Edición Impresa. Lunes 17 septiembre de 2018

Page 1

#BUROCRACIADETERROR / P22

CIRCULA EXPRESO DE LA MUERTE... EN JALISCO

LA FISCALÍA HABILITÓ UN TRÁILER COMO DEPÓSITO DE 157 CUERPOS; DEAMBULA POR MUNICIPIOS Y VECINOS SE QUEJAN

LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 499

#OPINIÓN

#DÍADELAINDEPENDENCIA

CON SABOR A DESPEDIDA

ALHAJERO Martha Anaya

● El desfile militar de ayer fue el último que encabezará EPN y en el que participará el cuerpo de Guardias Presidenciales.

5

CORPORATIVO Rogelio Varela

P7

37

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

47

#ARTICULISTA

2

JORGE ROMERO VICECOORDINADOR DEL PAN EN C. DE DIPUTADOS

FOTO: NOTIMEX

ADVIERTE AMLO DE

BANCARROTA ● EN TEPIC, PRIMERA PARADA DE SU GIRA DE AGRADECIMIENTO, DIJO QUE RECIBIRÁ

UN PAÍS SIN FONDOS; NO OBSTANTE, ASEGURÓ QUE CUMPLIRÁ LOS COMPROMISOS POR FRANCISCO NIETO / P4

#AUNAÑO

LA BANDERA DEL 7S EN OAXACA ESTA EXTRAVIADA, MAS NO LA SOLIDARIDAD P20 FOTO: ESPECIAL

#CÉDULAEXPRÉS

#CARASCORTADAS

FOTO: ESPECIAL

ENTREGA PUEBLA TITULO EN 3 DIAS P26

LAS HERIDAS DE CANELO Y GOLOVKIN COMPLICAN REVANCHA P52

FOTO: AP

#LACUESTADESEXENIO


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 17 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

v

Bajo perf il

Hubo dos opciones en el arranque de la gira del agradecimiento del Presidente electo: aparecer en público o guardar silencio. Y ayer el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, optó por la segunda, pues a decir del equipo del tabasqueño, el costo político en el interior y exterior del partido del mandatario es alto, por lo que decidió irse con el bajo perfil.

DIP. JORGE ROMERO HERRERA

VICECOORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

TIEMPOS DE TRABAJAR POR MÉXICO

Antonio Echevarría

Otros tiempos Felipe Calderón

Entre los asistentes al desfile del 16 de septiembre pudimos ver a familias enteras de militares, entre ellas, las de altos mandos, cuyos hijos iban vestidos como sus padres. Qué distante quedó el desfile de 2007, el primero encabezado por Felipe Calderón, donde el atrevimiento de vestir a su hijo de militar y con insignias —que está prohibido por ley— desencadenó críticas y la Sedena tuvo que disculparse.

Para nadie es ajena la triste realidad de millones de mexicanos que luchan día a día por tratar de salir adelante en un entorno de adversidad e inseguridad. Nuestro país atraviesa por una de sus etapas más complicadas de su vida moderna. Hoy por hoy enfrentamos una profunda desaceleración económica, un crecimiento en las cifras de pobreza, el recrudecimiento de la violencia y a una total impunidad de la corrupción; temas que, sin duda, han sentido las familias mexicanas y han provocado un creciente malestar social. En el partido de Acción Nacional estamos plenamente conscientes de esta situación y, sin lugar a dudas, es nuestro deseo que el próximo gobierno trabaje junto con todos los poderes de la Unión, para darle un rumbo correcto a nuestro país y con ello se corrija y se enmiende el camino hacia la prosperidad, la paz y el desarrollo. Por nuestra parte, desde la Cámara de Diputados el Grupo Parlamentario del PAN, encabezado por nuestro coordinador general, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, hemos comenzado la LXIV Legislatura trabajando al lado de la gente, atendiendo sus problemas, sus inquietudes y aspiraciones. Por eso, una de nuestras primeras iniciativas en voz de la diputada Silvia Garza Galván fue la de eliminar 100 por ciento el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) en las gasolinas, a fin de corregir los errores del gobierno actual a través de la tóxica Reforma Fiscal que ha provocado un daño económico a todos los

La felicitación de Trump

Y quien también se puso muy patriótico fue nada más y nada menos que el presidente estadounidense Donald Trump. El político aprovechó el Día de la Independencia para felicitar a los mexicanos; incluso, dijo que “haremos grandes cosas juntos”. ¿Se habrá referido al TLCAN? Es pregunta a la viva México.

Donald Trump

Semana crucial para el PAN Marko Cortés

Esta semana será decisiva para saber quiénes buscarán dirigir al PAN. Los aspirantes deben registrarse mostrando el respaldo de 28 mil militantes. La cuestión es ver quién tiene parque para competirle a Marko Cortés, el favorito de la contienda, no porque sea el mejor, sino porque ya hizo acuerdos con los grupos del momento.

Retoman caso Duarte

El caso de Javier Duarte dará de qué hablar en los próximos días. El 26 de septiembre se realizará una audiencia en el Reclusorio Norte por la causa penal en contra del ex gobernador veracruzano. Esto, luego de que la PGR presentara la acusación por escrito por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. Lo que se busca es tapar las fugas legales.

Javier Duarte

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

mexicanos y que ha sido culpable de los llamados gasolinazos, de los incrementos en la inflación y el deterioro del salario de los trabajadores. También, hemos propuesto, a través del diputado José Rigoberto Mares Aguilar, reducir el IVA de 16 a 8 por ciento en todos los estados de la zona fronteriza de México, así como en Baja California Sur y Quintana Roo, para que estos estados tengan un trato fiscal más justo derivado de sus particulares condiciones geográficas y su lejanía con los principales centros de distribución y de producción de bienes nacionales y extranjeros. Además, nuestro coordinador el diputado Juan Carlos Romero Hicks, fijó postura sobre la propuesta de los delegados estatales planteados por el Presidente electo, considerando que es una figura que atenta a la democracia, pues desconoce la soberanía de cada entidad federativa y concentraría nuevamente el poder en el Ejecutivo federal. Con dichas acciones legislativas, más las que presentaremos en los próximos días, los diputados federales del PAN refrendamos nuestro compromiso de construir las mejores propuestas para México y de estar a la altura de la encomienda de oposición que nos dieron los ciudadanos. Los panistas de todo el país lo tenemos claro. Vamos a trabajar por México con ahínco, determinación y anteponiendo el interés general de la gente antes que cualquier otro. Sabemos de los grandes lastres que aquejan nuestra nación y eso hace que los retos de esta legislatura sean enormes. Esperamos la misma visión de los demás grupos parlamentarios que componen la Cámara, ya sean pequeños o mayoritarios. Todos debemos contribuir al mismo objetivo, que a México le vaya bien.

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@JORGEROHE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 17 / 09 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l RECONOCE. En Mazatlán, Sinaloa, el Presidente electo anunció que Bansefi se convertirá en el Banco del Bienestar del pueblo mexicano.

#SANLÁZARO

Morena va por 28 comisiones PRESUPUESTO Y GOBERNACIÓN SON LAS QUE SE QUIEREN QUEDAR POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena en la Cámara de Diputados quiere presidir 28 comisiones entre las que se encuentran la de Presupuesto y Gobernación. En su reunión plenaria, del pasado 12 de septiembre, crearon un grupo de trabajo que también definirá cuántas de las comisiones ordinarias se pueden compactar. A finales de septiembre quedarán formalmente integradas las comisiones de la 64 Legislatura. Su definición se retrasó como consecuencia de que la Junta de Coordinación Política tardó en instalarse. Con 255 diputados, es previsible que Morena tenga posibilidad de presidir las comisiones de su interés. Aunque su fuerza numérica le da para encabezar los órganos más importantes como Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda, Gobernación y Puntos Constitucionales, es previsible que negocie, particularmente, con el PAN y con el PRI (segunda y tercera fuerza), luego de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pidiera a sus legisladores no avasallar a la oposición.

EL PROCESO l La Jucopo es la responsable de aprobar la distribución de comisiones en San Lázaro.

l Morena, como grupo político mayoritario, puede presidir la mayoría.

FOTOS: ESPECIAL

#GIRADEAGRADECIMIENTO

El país está en bancarrota: López Obrador DIJO QUE ESO PUEDE DIFICULTAR CUMPLIR LO QUE LA GENTE PIDE HACE NUEVAS PROMESAS

1 En Mazatlán dijo que le pidió a Peña Nieto quitar un decreto que afecta a pescadores. l

2 En ambos estados, prometió nuevos programas para las comunidades desplazadas por las mineras. l

POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIAD0

TEPIC. La “gira del agradecimiento” del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, inició con el reconocimiento de que en diciembre recibirá un país en “bancarrota”, pero aún así prometió que cumplirá con sus compromisos de campaña. “El país está atravesando una situación económica y social muy difícil, posiblemente por la situación de bancarrota en que se encuentra el país, no podamos cumplir todo lo que se está demandando, pero sí vamos a cumplir -que quede clarotodo lo que ofrecimos en campaña”, aseguró. Ayer, López Obrador regresó a las plazas públicas,

l FELIZ. En el inicio de su gira de despedida López Obrador dijo a la gente que la extrañaba.

sin despliegue de seguridad. Saludó y se tomó selfie en los aeropuertos, en el avión y en UNIVERSIDADES los dos mitines que encabezó en Tepic y Mazatlán. PROMETIÓ “En este primer encuenAMLO, 2 EN tro con ciudadanos, el tabasNAYARIT Y 2 EN SINALOA. queño ya no fue, como sí lo ha sido desde que inició la transición, tan cuidadoso al expresarse públicamente, 20 pues ahora reprochó el poco crecimiento económico en las últimas 3 décadas, los alMIL 547 BECAS tos niveles de inseguridad y PARA JÓVENES CON SUELDO DE de pobreza en el país. 3,600 MENSUAL. “Ojalá se hiciera un balance, porque estamos produ-

4

ciendo petróleo como hace 40 años; hay mucho más pobres ahora que antes y en inseguridad está peor: 80 homicidios diarios, entonces está bien que yo sea prudente, moderado, que no quiera yo estarle echando la culpa a nadie porque ya vamos a asumir la responsabilidad pero no me quieran ustedes, que lo hacen de buena fe, cuestionar si uso un término como bancarrota”, reiteró. Explicó que si hubiera alguna devaluación o inflación no será por el gobierno, sino por malas decisiones del Banco de México. Aún con estos inconvenientes prometió a los nayaritas y sinaloenses un programa enfocado en sus necesidades. Primero les informó que en el Congreso ya están avanzando con el plan de austeridad y reducción de salarios, y reiteró su decisión de acabar con las pensiones a los ex presidentes y de vender o rentar los aviones del gobierno. “Vengo a reafirmar los compromisos de la campaña porque suele pasar que se dicen cosas y cuando llegan al gobierno se olvidan. “Yo vengo a decirles que nosotros no vamos a actuar así, no es el dicho de que el violín se agarra con la izquierda y se toca con la derecha; no, esa no es nuestra política, vamos a honrar los compromisos”, agregó. Tanto en Tepic como en Mazatlán, anunció que habrá cambios en la forma de entrega de los programas sociales, con el propósito de acabar con intermediarios y organizaciones que entregan el recurso con moche.


#AYUDANTÍA

... Y se arma de su seguridad SON 10 MUJERES Y 10 HOMBRES QUIENES LO CUIDAN DURANTE SUS EVENTOS LAS DECISIONES

ENVIAD0

REAFIRMA

Vengo a reafirmar los compromisos de la campaña porque suele pasar que se dicen cosas y luego se olvidan los compromisos”.

AGRADECE

Ya tenía ganas de hablar así con la gente, y así le vamos a seguir haciendo en todo el país”.

TEPIC. A dos meses y medio del arranque del nuevo gobierno, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, estrenó el servicio de Ayudantía, conformado por 10 mujeres y 10 hombres. Se trata de un grupo de colaboradores que estará trabajando directamente con López Obrador y harán funciones de logística, seguridad y hasta de atención médica. Esta nueva área la encabeza el coordinación General de Política y Gobierno, César Yáñez, pero el responsable directo será el empresario restaurantero, Daniel Asaf, quien también ha sido colaborador del próximo secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Asaf, de origen libanés, tiene un perfil enfocado en las relaciones internacionales, así como en el ramo restaurantero, pero desde la discusión de la Constitución de la Ciudad de México, buscó ser parte de los legisladores redactores del proyecto. Con Asaf, a quien también se le relaciona con Andrés López Beltrán, está David León, quien fue colaborador cercano del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Después de la constancia de mayoría que fue entregada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a López Obrador, comenzó a hacerse visible esta ayudantía, en donde sus

1

2

3

4

l El tabasqueño decidió que el EMP no lo cuide, sino un grupo de civiles.

l La Ayudantía no portará armas y sólo se limitarán a auxiliar a AMLO.

l Con López Obrador estarán viajando unos seis elementos de la Ayudantía.

l La ayudantía también hará funciones de gestión con la gente a donde vayan.

integrantes -según palabras del propio Presidente electo- todos tienen estudios universitarios. En esta primera jornada de ayer hubo seis “ayudantes” que hicieron labores de seguridad y logística. Ayer, Asaf viajó en el avión comercial junto con López Obrador y estuvieron revisando los documentos y las cifras de los programas que se anunciaron en Tepic y Mazatlán. Incluso, en la capital nayarita, López Obrador presentó a su ayudantía e informó que estará apoyado por “20 Profesionales”. Se trata, continuó, de 10 hombres y 10 mujeres... y me van a cuidar todos. Por eso tiene que haber mucha disposición para el orden, nada de que me estén apachurrando. Además, se comprometió a que en dos semanas presentará a todo el equipo de ayudantía. FOTO: ESPECIAL

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE ELECTO

EQUIPO. El grupo de Ayudantía de López Obrador se caracteriza por vestir de blanco y por estar siempre cerca de él.

l

#OPINIÓN

AMLO DESDE EL MONTE DE LAS CRUCES La relación de López Obrador con la prensa nunca ha sido fácil, pero pinta para ser aún más complicada

POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO

MARTHA ANAYA

omencemos por el significado de la presencia de Andrés Manuel López Obrador en el Monte de las Cruces (Ocoyoacac, Estado de México) el día del Grito. Según sus propias palabras, eligió este lugar para honrar la decisión que tomó ahí Miguel Hidalgo el 30 de octubre de 1810, tras vencer a las fuerzas leales a la Corona española: No tomar la Ciudad de México. “Hidalgo pensó que si tomaba la ciudad perderían la vida muchísimos mexicanos… Es de esas decisiones históricas que deben valorarse mucho. Hidalgo era un patriota. Él sí dio su vida; pero cuando estaba de por medio la vida de los demás, pensó en la no violencia… Fue cuestionado incluso por sus seguidores… Por eso quise venir aquí”, explicaría. ¿Alguna resonancia sobre la decisión que él mismo tomó cuando el plantón de Reforma en 2006 para evitar que las protestas de sus seguidores se salieran de control? ¿O la de Cuauhtémoc Cárdenas cuando se negó a tomar Palacio Nacional en 1988? Tal vez… Andrés Manuel no lo hizo explícito, pero tras sus palabras parecían asomar algunos momentos de su propia biografía. Pasemos ahora a La Entrevista que el Presidente electo dio a los periodistas ahí mismo. La Entrevista, sí, con mayúscula, porque vale la pena revisarla, EN SUS entre otras cosas por lo que deja ENTREVISTAS ver sobre la (su) relación con los CLASIFICA A LOS medios de comunicación y de QUE PREGUNTAN éstos con el poder. López Obrador comenzó con su reiterada petición a los medios de abrir sus espacios a informar sobre las dos opciones para el nuevo aeropuerto: -Si actúan con profesionalismo, sin tomar partido y de manera imparcial, la gente se va a informar bien-, aseguró. Ofreció incluso una zanahoria: -¡Hasta voy a decir qué medios son los que más están ayudando sobre el aeropuerto! Algunos ya abrieron foros de discusión…, se los agradezco muchísimo. Pero al llegar el tema de si dejará impunes a funcionarios del pasado, o harán borrón y cuenta nueva de la corrupción, el tono de AMLO hacia los medios tomó otros matices: -Algunos medios de comunicación han callado durante muchos años el saqueo que ha habido durante el periodo neoliberal y los principales saqueadores de México, o los que permitieron el saqueo, siguen impunes…,¡y ni siquiera se les menciona en los periódicos! -¿Por qué a los de mero arriba no se les toca…? ¿Por qué pierden tanto tiempo y líneas ágata en chivos expiatorios? -A algunos medios de comunicación les gusta ofrecer circo a la gente. Nosotros ya no queremos eso… -¿Lo de Rosario es circo?-, le interrumpieron. -Sí, porque no se fueron al fondo. Nunca mencionan a los jefes, a los responsables del saqueo… Llevan 30 años saqueando al país y los medios de comunicación ¡calladitos! “Andan agarrando que un gobernador de tal estado, ¡qué barbaridad!; a la secretaria no sé qué, al presidente municipal…,y los jefes de jefes gozando de impunidad y sin perder su respetabilidad. ¡Ya basta de simulación!”, tronó. Hasta ahí los apuntes del tema. Valgan para delinear cómo pinta el devenir en la relación entre el próximo gobierno y los medios de comunicación. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “El país lleva 30 años en bancarrota.”

C

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ETNICÍSMOPOLÍTICO

A FUEGO LENTO

Soy tzotzil por acogida: Pedrero

#OPINIÓN

EL GÜERO, UN TIPO CON SUERTE Se aleja la posibilidad de que el chiapaneco Manuel Velasco regrese al Senado… podría ir al gabinete de AMLO

EL CHIAPANECO SE DICE INDÍGENA, ERA DIPUTADO DEL VERDE Y AHORA ES MORENISTA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

POR NAYELI CORTÉS

uchos han puesto en duda sus capacidades como político y hasta lo han ninguneado, pero por la forma en la que opera y los resultados, el chiapaneco Manuel Velasco se ha convertido en uno de los gobernadores más poderosos del momento. Más allá de si es políticamente correcto, hasta cuando las cosas le salen mal, siempre le va bien. Se agandalló una candidatura al Senado, modificó la ley estatal a su antojo para ir a rendir protesta como legislador y luego pidió licencia para regresar como gobernador. Todo ese galimatías lo hizo con la complicidad de Morena, pero terminó muy desgastado, tanto que es muy probable que concluya su gestión como gobernador y no regrese al Senado. Pero, como bien dicen sus correligionarios y hasta militantes de otros partidos, nunca pierde. Su nombre está en el escritorio de Andrés Manuel y es probable que se integre a su gabinete. No se sabe aún a qué cartera, pero dirigentes y legisladores de su partido ya lo ven trabajando al lado del tabasqueño cuando termine su gestión como gobernador. En el PVEM descartan que regrese al Senado, porque con todo y que tiene la piel gruesa para hacer y deshacer, no le gustó la forma en la que HASTA CUANDO lo trataron. LAS COSAS Su imagen se desgastó muLE SALEN MAL, cho, me dijo uno de sus comLE VA BIEN pañeros, quien también aclara que el respaldo de Morena a Velasco, para que lograra su licencia y regresara a su Chiapas, nada tuvo que ver con el traspaso de diputados a Morena en San Lázaro. El trabuco legal en el Senado fue armado por Ricardo Monreal y Manuel Velasco, mientras que la maniobra en la Cámara baja fue operada por el Niño Verde, Jorge Emilio González, y el futuro asesor jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. La operación en San Lázaro fue para cerrarle el paso al PAN y evitar que tuviera posiciones clave en la Mesa Directiva. Morena no tenía ningún empacho en compartir el poder, pero la actitud beligerante del coordinador panista en el Senado, Damián Zepeda, hizo eco en Diputados y minó la relación, con lo que benefició al PVEM y a Velasco. Pero el apoyo de Morena al chiapaneco no es gratuito, porque tiene una muy buena relación con AMLO. Dejó de ser aliado del PRI y pasó a ser el mandatario más cercano al Presidente electo, con todo y las dudas que ha generado su actuación política. Lo acusaron de meter mano para imponer a su sucesor en la elección estatal, lo que terminó por descomponer sus relaciones con sus antiguos aliados políticos. Hoy todo mundo lo señala como el autor intelectual de uno de los actos más bochornosos de la política: el fenómeno de las Juanitas o Manuelitas en Chiapas. Pero como ya lo decíamos más arriba, El Güero es un tipo con mucha suerte y no debería sorprendernos verlo próximamente con la cachucha de secretario de Estado. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La suerte es la salvación de unos pocos, pero un demonio para la mayoría”.

M

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Humberto Pedrero se convirtió en diputado federal por el PVEM, a través de una candidatura reservada a los indígenas. Él dice que lo es porque su familia ayudó a construir la iglesia de Bochil, en Chiapas, y aprende la lengua tzotzil desde hace un año. Aunque el INE no estuvo de acuerdo en su candidatura, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la validó. Pedrero fungió como secretario de Hacienda del gobernador chiapaneco, Manuel Velasco. Es uno de los cinco legisladores del Verde que se sumaron a Morena en San Lázaro para darle mayoría absoluta a ese partido. Esto ocurrió el mismo día que, con ayuda de algunos senadores de Morena, Velasco obtuvo licencia al cargo de senador y pudo regresar al gobierno de Chiapas. “Mi familia ha vivido ahí desde hace 60 años (en Bochil). Ayudaron a construir la iglesia, a llevar agua potable. Moctezuma Pedrero ayudó a hacer parte de esa infraestructura. La pertenencia en específico es al ejido de Monte Grande”, explica en entrevista con El Heraldo de México. - ¿A qué etnia se adscribe? - A la tzotzil. Poca gente lo sabe pero sí conozco el lenguaje, lo he estudiado, desde luego mi

DEFENSA

(La validación de mi candidatura) fue una decisión unánime de los siete magistrados electorales que han hecho muy buen trabajo". HUMBERTO PEDRERO DIPUTADO DE MORENA

5 DIPUTADOS DEL VERDE, ENTRE ELLOS PEDRERO, SE SUMARON A MORENA.

lengua natal es español pero sí he estudiado el tzotzil. - ¿Hace cuánto comenzó su aprendizaje? - Hace como un año. Y para probar sus conocimientos recita una frase en esa lengua que, según él, se traduce al español como "buenos días señora compañera. Yo soy Humberto, nací en Tuxtla y ahora estoy trabajando aquí". Pedrero Moreno defiende a su ex jefe, Manuel Velasco. Asegura que no es responsable de las renuncias de diputadas locales y alcaldesas del Verde en Chiapas, un fenómeno conocido como "las Manuelitas". "Estoy convencido de que el gobernador es el principal promotor de las mujeres en Chiapas, ha hecho (entrega) muchos programas sociales para empoderarlas, Siempre lo ha declarado, está convencido del poder de las mujeres", considera. También dice estar "muy cómodo" en la bancada de Morena, donde tiene amigos como Zoé Robledo. Asegura que, tal como lo acordó su nuevo grupo parlamentario, donará la mitad de su salario (correspondiente al mes de septiembre) al Fideicomiso Por Los Demás, creado por Morena para ayudar a damnificados por los sismos de 2017. "A mí sí me consta que se ha invertido en los damnificados. En el distrito por el que gané los daños fueron menores, pero en la costa estoy seguro que se están invirtiendo de manera directa (los recursos)", indica.

QUEDAN DUDAS l Presentó una constancia firmada por el supuesto comisariado de Monte Grande, para demostrar su origen.

l El documento afirma que Pedrero “pertenece a esta comunidad indígena y ha trabajado en el ejido.

l El ejido de Monte Grande, zona habitada por tzotziles; el oficio lo firmó el comisionado Alejandro Escobar.

l Por unanimidad, la Sala Superior del TEPJF señaló que Pedrero demosrtró ser originario de la entidad indígena.

FOTO: ESPECIAL

CAMBIO. Humberto Pedrero dice que su familia vive desde hace 60 años en el ejido de Montegrande, zona tzotzil. ●


PAÍS 07

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: NAYELI CRUZ, EDGAR LÓPEZ Y CUARTOSCURO

1

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

QUIEBRA EN LA CFE El actual gobierno está dispuesto a cargar con el desprestigio frente a la clase empresarial completa 2

3

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ucho se ha comentado en días pasados que la administración del presidente Enrique Peña Nieto le está haciendo el trabajo sucio a Andrés Manuel López Obrador al detonar una espiral de alzas a las tarifas eléctricas industriales, misma que tiene al borde de la quiebra a más de medio millón de empresas, según los datos que ha difundido la Concamin, de Francisco Cervantes. Se habla de que, a cambio de que no se modifiquen las bases de la Reforma Energética y se respeten los contratos que se tienen con los inversionistas privados del sector, el actual gobierno está dispuesto a cargar con el desprestigio frente a la clase empresarial completa; esto para procurarle a los siguientes funcionarios una relación todavía más tersa con los hombres del dinero. En lo que va del año, las tarifas eléctricas para el sector industrial se han incrementado alrededor de 70% y, según los datos revelados por los empresarios, en algunos casos los mencionados incrementos han llegado a ser de hasta 81%, afectando directamente a más de la mitad de las empresas que operan en el país. Circula también el rumor, avivado por la Concanaco Servytur, de José Manuel López Campos, de que se prepara para noviembre un nuevo incremenSE PREPARA EN to de dos dígitos a los costos de NOVIEMBRE la electricidad, tanto en el sector UN NUEVO empresarial como en el domésINCREMENTO tico, el cual sería el cerrojazo de una administración a la que ya no importa ver incumplidas sus metas y promesas en materia energética. No obstante, aseguran las compañías que participan como suministradores en el mercado industrial, existen ciertas sutilezas en el mercado eléctrico que podrían no ser del conocimiento del futuro mandatario o de su equipo cercano que, de no resolverse, dejarían un verdadero polvorín al director de la CFE, Manuel Bartlett, y a la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle. Resulta que entre las acciones principales que podrían tomarse para disminuir el promedio de las tarifas eléctricas se encuentra la de desaparecer el fenómeno de la “socialización de las pérdidas no técnicas”, un proceso mediante el cual buscan recuperarse las pérdidas que la CFE tiene por falta de pago o por el robo de energía; esto mediante un cargo adicional que llega a ser de hasta 26%, a las tarifas que pagan los empresarios. Comentamos en este mismo espacio que existe ya un acuerdo entre la Comisión Reguladora de Energía, de Guillermo García Alcocer, y el Centro Nacional de Control de Energía, de Eduardo Meraz, para eliminar estos cargos adicionales a las tarifas empresariales; pero que, justo en el momento en que se subiría la propuesta al pleno de la CRE para ser aprobada, en agosto pasado, los comisionados decidieron retrasar la decisión. El tema no es poca cosa, pues representa dejar de percibir unos 30 mil millones de pesos; es decir, un necesario golpe que, de existir una real intención de apoyar el manejo energético de la siguiente administración, debería ejecutarse desde ahora; pero cuya ejecución, al parecer, se ha decidido cargar a los siguientes funcionarios.

M

DE GALA MILITAR

1 El Presidente pasó revista a los contingentes, previo al desfile militar.

2 Los Guardias Presidenciales, antes del desfile militar de este año.

#ENRIQUEPEÑANIETO

El último desfile del sexenio NO SÓLO PARA EL PRESIDENTE, SINO TAMBIÉN PARA EL CUERPO DE GUARIDAS PRESIDENCIALES POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

208 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA SE CELEBRÓ ESTE AÑO.

66 AÑOS TIENE EL CUERPO DE GUARDIAS PRESIDENCIALES.

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto pasó revista por última vez a las Fuerzas Armadas que participaron en el desfile conmemorativo del aniversario de la Independencia, el último que presenció desde el balcón central del Palacio Nacional, como presidente de México. Para quienes también fue su último desfile, por lo menos como una unidad específica del Ejército, es para el Cuerpo de Guardias Presidenciales, cuya desaparición ha sido anunciada ya por el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

DESDE EL BALCÓN l El Presidente observó el desfile desde el balcón Central del Palacio Nacional.

l Estuvo acompañado por su familia y por los secretarios de Defensa y Marina Armada.

l También asistieron los presidentes del Senado y de la Suprema Corte de Justicia.

3 Frida y Evil son los perros rescatistas más reconocidos de la Marina.

El Cuerpo de Guardias Presidenciales es parte del Estado Mayor Presidencial, destacamento conformado por militares, policías y civiles encargados de la seguridad y asistencia del Presidente en turno y a cuyos servicios renunció el próximo presidente. Sus integrantes serán reasignados a otras tareas militares. En el caso de los Guardias Presidenciales, prestarán sus servicios en dos batallones de la Policía Militar. Acostumbrados a custodiar instalaciones donde se encuentra el presidente y a acompañarlo a donde quiera que va, el domingo hicieron gala, por última vez, de sus habilidades militares para marchar con su distintivo uniforme verde olivo sin camuflage, con fornitura en blanco, y boina color negro. PERROS, AL RESCATE No son humanos, pero quizá dos de los héroes de las Fuerzas Armadas más aplaudidos durante el desfile militar: Frida y Evil, los perros de rescate mñas reconocidos luego de los sismos de septiembre. Luego de casi dos horas de desfile, que comenzó a las 11:00, el comandante de la columna, el subsecretario de Defensa, el general de división Arturo Granados, informó al presidente Peña que la parada militar se concluyó sin novedades, con la participacion de mas de 18 mil elementos.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

08 PAÍS AHORROS PRÓXIMOS

56.6

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE LAS DOS CÁMARAS, LA MÁS COSTOSA ES LA DE LOS DIPUTADOS

MILLONES DE PESOS SE AHORRARÁN POR LOS SEGUROS Y BONOS DE LOS SENADORES.

220.3 MILLONES DE PESOS MENOS SE GASTARÁ EN SEGUROS DE LOS DIPUTADOS.

#CONGRESODELAUNIÓN

Reducen hasta 30% ingresos por austeridad RECIBIRÁN 277 MILLONES MENOS EN SEGUROS POR IVAN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de acordar un programa de austeridad en el Congreso de la Unión, Senadores y diputados dejarán de gastar más de 277 millones de pesos al año en seguros médicos y bonos, una reducción de 22 por ciento y 30 por ciento a sus ingresos anuales, respectivamente. Los legisladores acordaron renunciar a prestaciones como seguros de gastos médicos mayores, de vida, de separación y bonos especiales, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2018 tenían contemplado un gasto de 277 millones 15 mil 204 pesos. En el caso de los diputados, por sus seguros de gastos médicos mayores, de separación, de vida, y un bono especial para hacerle frente al pago de sus impuestos, se les contempló un gasto anual de 440 mil 669 pesos por cada uno de los 500 legisladores que integran la cámara baja. Esa cantidad aprenas representa 31 por ciento del millón 436 mil 397 pesos de percepciones anuales netas que se les programó para el ejercicio fiscal de 2018. En el caso de los Senadores, se contempló un gasto anual de 442 mil 818 pesos por cada uno de los 128 legisladores, costo que representa sólo 22 por ciento del millón 973 mil 763 pesos que perciben al año. Sin embargo, esta legislatura —que comenzó a mitad de año—, ya no pagará esos seguros y el dinero programado será reintegrado a la Tesorería de la Federación a partir del próximo 1 de diciembre, cuando inicie el siguiente gobierno.

ESTIRA Y AFLOJA l Los senadores no definen aún su sueldo.

l Los diputados no recortarán su salario en la legislatura.


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

DEFINICIONES #OPINIÓN

EL GRAN DERROTADO De ser el centro de la burbuja presidencial y tener poder e influencia en la toma de decisión, pasó al ostracismo

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

l sexenio deja muchos derrotados, pero uno en particular perdió cuanta batalla emprendió. No sólo Enrique Peña Nieto cargará, como parte de su legado, el fracaso electoral de su partido, el PRI, en las urnas el 1 de julio, y abandonará la Presidencia –lo que de facto parece haber hecho ya- con los peores niveles de aprobación que haya tenido cualquier mandatario –arañando el 20% de aceptación-. Hay un personaje, sin el que no se entiende ni el actual sexenio, ni los ejes del mismo, ni la derrota en los comicios presidenciales. Aurelio Nuño, el gran derrotado. El protegido del Presidente, que llegó con Peña Nieto recomendado por Luis Videgaray todavía en el Edomex, pasó de flotar en las nubes a caer de golpe y estrellarse contra el suelo. Documentar su camino, es seguir la trayectoria de los fracasos de un gobierno que vive su ocaso. Desde Los Pinos, como Jefe de la Oficina presidencial, Nuño fue el articulador del Pacto Por México, del que hoy sólo queda la anécdota. La “primera gran reforma”, como la calificó ya como titular de la SEP, la Educativa, respira de manera artificial. AMLO ha repetido una y otra vez –incluso frente al propio Presidente en la única conferencia conjunta que han ofrecido, en Palacio ES UNA ESTAMPA Nacional- que se “cancelará”. QUE RETRATA Elba Esther Gordillo, a quien se EL SEXENIO detuvo, pues representaba un QUE SE VA obstáculo para la aprobación e implementación de la misma, no sólo está libre, sino con ánimo de revancha acusando “persecución política” de quienes la privaron de la libertad. Nuño, impuesto por Peña Nieto, coordinador de la campaña presidencial del PRI que menos porcentaje de votos dio a ese partido en su historia –menos de 15% del total de votos-, se quedó sin nada. No fue candidato a ningún cargo y no tendrá posición alguna. De ser el centro de la burbuja presidencial y tener poder e influencia en la toma de decisión, al ostracismo. El hombre fuerte del Presidente, está de facto fuera de la vida pública. Intentó ser candidato presidencial, no pudo. Buscó defender su reforma, la Educativa, tampoco lo consiguió. Fue pieza clave en la detención de Elba Esther Gordillo, y la maestra está libre. Trató de llevar a buen puerto la campaña presidencial que Peña Nieto le encomendó, y la hundió. Aurelio Nuño fue el responsable de la estrategia, la ejecución de la misma y, por tanto, de sus resultados. Es el gran derrotado. Una estampa que retrata el sexenio que se va.

E

OFF THE RECORD: Va por Graco Ramírez, sí, pero también por su hijastro Rodrigo Gayosso, a quien su primer círculo detecta como contacto con oscuros e inconfesables intereses. El próximo gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, entrará con los tachones por delante contra quienes, acusa en público y privado, no sólo quisieron frenar su camino a la gubernatura, sino pretendieron manchar su nombre. Los expedientes están en manos de su representante José Manuel Sanz. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

l

DEFENSA. El visitador Edgar Corzo explica cómo es que funciona la atención de la Comisión.

#PROTECCIÓN

CNDH apela por los no culpables PESE A LAS CRÍTICAS QUE HA SUFRIDO, EL ORGANISMO -DICENDEFIENDE A INOCENTES, MIENTRAS NO SE DEMUESTRE LO CONTRARIO POR LUIS ALONSO PÉREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México, toda persona que enfrenta un proceso penal es inocente hasta que se le compruebe lo contrario. Sin embargo, los defensores de los derechos humanos con frecuencia son considerados como defensores de delincuentes, admitió Edgar Corzo Sosa, quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “¿Pero delincuentes a juicio de quién?”, cuestionó, consciente del riesgo que implica que la gente se deje llevar por las circunstancias y emita juicios paralelos, ya que pueden inducir a errores muy graves. “Lo estamos viendo con las noticias falsas, que resultan en linchamientos de personas inocentes”, explica el funcionario, en entrevista con El Heraldo de México. “En realidad la Comisión Nacional de Derechos Humanos defiende a inocentes, mientras no se les demuestre lo contrario”, reitera el visitador, y precisa que en todo momento se respeta la presunción de inocencia de la persona. También se evalúa que las autoridades hayan respetado el debido proceso judicial.

ALGUNOS PROGRAMAS

l La CNDH cuenta con 10 programas de atención a las personas.

JUSTICIA

En realidad, la Comisión Nacional de Derechos Humanos defiende a inocentes, mientras no se les demuestre lo contrario ante la justicia”. EDGAR CORZO VISITADOR CNDH

l Agravio a periodistas y defensores civiles, es uno de los principales.

En este sentido, resalta la importancia de la capacitación que deben de tener los miembros de las fuerzas de seguridad para actuar con apego a la ley, por respeto a los derechos humanos, pero también para evitar vicios de origen en los procesos judiciales, que puedan resultar en impunidad. “No estamos en contra del uso de la fuerza pública, pero sí del abuso”, reiteró Corzo. Sobre las críticas al Nuevo Sistema de Justicia Penal, el funcionario de la CNDH consideró necesario dar un voto de confianza durante este periodo de transición, siempre y cuando se esté capacitando de manera integral a todos los implicados en su aplicación. Respecto al proyecto de pacificación del país, propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, Corzo Sosa considera que es una buena oportunidad para la sociedad mexicana, siempre y cuando se respeten los derechos humanos, siendo uno de ellos el derecho de las víctimas a la reparación. “El acento debería de estar en la creación de un derecho humano a la paz”, explicó, pues con frecuencia los ciudadanos son víctimas de violencia en distintos ámbitos de su vida cotidiana. Sin embargo, algo que debería de tomarse en cuenta es detener el crecimiento de la impunidad. “Si no se logra este equilibrio entre reducir la violencia y la impunidad, (la construcción de la paz) no se podrá lograr”. l También el de la mujer y de igualdad entre mujeres y hombres.

l Otro es de la niñez y familia, así como atención a migrantes.


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

AMLO Y EL CONFLICTO DE LOS VOTOS Es posible que veamos votaciones inéditas en las que una parte de los diputados podrían votar en contra

WILBERT TORRE

l Congreso será una pieza central en el armado del rompecabezas de la Cuarta Transformación anunciada por Andrés Manuel López Obrador. La nueva mayoría en ambas cámaras está en poder de Morena, el partido del Presidente electo, un conglomerado de legisladores política y socialmente diferentes a las mayorías tradicionales. Lejos de la simplificación más común, el origen de una parte importante de los diputados de Morena puede representar a ese partido y al futuro presidente una desventaja a la hora de sumar diputados para aprobar las iniciativas de la Cuarta Transformación. La nueva legislatura comenzó hace quince días y ya es posible calcular que la bancada de Morena es atípica porque no es homogénea políticamente. ¿votarán a favor y en automático las iniciativas del presidente? No será tan fácil. El grito “Es un honor estar con Obrador” de los diputados de Morena en la primera sesión es solo la arenga de una nueva mayoría, pero no tiene un peso y un significado en término de votos, dada la complejidad de la bancada. Partamos del origen: ¿es Morena un partido? Lo es en términos institucionales, pero en realidad es y se comporta más como un movimiento social en ÉL SABRÁ el que López Obrador ha hecho CEDER PARA convivir a un mosaico ecléctico: LOGRAR líderes locales, figuras públicas, ACUERDOS cristianos-evangélicos y grupos de izquierda representados por distintos liderazgos. El liderazgo de Morena en la Cámara de Diputados es una isla aparte. Mario Delgado no es y no tendría por qué ser un operador político tradicional, como Manlio Fabio Beltrones o Ricardo Anaya lo fueron en sus bancadas durante la aprobación de un buen número de iniciativas importantes en este gobierno. El trabajo de un operador típico es mantener la cohesión y disciplina dentro del grupo, echando mano de todo tipo de recursos e instrumentos. ¿Esto funcionaría en la bancada de Morena? Morena, entendido como un movimiento y no como un partido (aunque lo sea formalmente), no tendría por qué institucionalizarse atendiendo a los orígenes y la agenda de temas e intereses de un grupo tan plural. Por eso es posible que se repitan las votaciones divididas en la bancada de Morena, como hace unos días ocurrió en el Senado y en la Cámara de Diputados. Es posible, incluso, que veamos votaciones inéditas en las que una parte de los diputados del partido del presidente podrían votar en contra, y los diputados de oposición a favor. El propio López Obrador ha dicho que tiene confianza en que los diputados de la oposición del PRI, del PAN, del PRD y MC, entre otros, aprueben sus propuestas. Será difícil que la bancada de Morena en San Lázaro se comporte como una mayoría institucional. Se antoja complicado que se comporte como un bloque uniforme. En todo caso, los diputados morenos esperan que a la hora de las diferencias, Andrés Manuel López Obrador sabrá ceder para alcanzar acuerdos.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

La Reforma Educativa impulsada y aprobada durante el actual gobierno será cancelada, abrogada o simplemente modificada, reiteró el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. A través de un video publicado en sus redes sociales, el morenista afirmó que cumplirán con los compromisos que adquirieron con los maestros. “Vamos a modificar, a cancelar o derogar la Reforma Educativa, porque eso es lo que quieren los maestros, vamos a consultarlos, vamos a consultar a los padres de familia, a los pedagogos, a los especialistas, a todos, para que podamos hacer una verdadera con contenido y calidad en la educación.

#SENADO

La Reforma Educativa va a consulta MONREAL PROPONE HABLAR CON PADRES DE FAMILIA, PEDAGOGOS Y MAESTROS

5 SEMANAS TARDARÁ EN PREPARAR SU INICIATIVA.

“No queremos simular, vamos a ir a fondo y si es necesario vamos a abrogar todo el contenido de la Reforma Educativa. Vamos a partir de cero para construir el andamiaje jurídico que pueda representar la confianza”, indicó.

SE PREPARAN

1 l El jueves, senadores de Morena aprobaron un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal a suspender la evaluación docente.

2 l La evaluación está programada del 3 al 25 de noviembre.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

PREOCÚPATE, CHAYITO Llama la atención que la bancada del PRI en el Senado defienda a la señora Robles

que te tienen envidia, que no te quieren, pero déjalos que ladren, se interpretó. Pero hoy, legisladores morenistas — varios de ellos ex perredistas resentidos— no han olvidado los agravios de “Chayito” y están al vez el presidente Enrique dispuestos a cobrárselos; quieren incluso Peña nunca se imaginó que verla tras las rejas por su presunta particiRosario Robles se convertipación, omisión, complicidad, acusan, en la ría en algo así como “una pieEstafa Maestra. dra en el zapato” desde antes La señora Robles argumenta que ella nada que arrancara su sexenio. tiene que ver en ese asunto, y prueba de ello, Primero la nombró “viceagrega, es que no hay documentos en Sedesol coordinadora” de Política Social en el equipo que demuestren su participación en algún de transición, luego secretaria de Desarrollo ilícito. ¡No los hay, porque como por arte de Social en el gabinete legal, y posteriormente magia desaparecieron! Afirman funcionatitular de Sedatu. rios de la dependencia. Llama la atención en Después de su “aventura de amor, política, este penoso asunto, que la bancada del PRI negocios y corrupción” con el en el Senado de la República, empresario Carlos Ahumada que encabeza Miguel Osorio MUCHOS PRIISTAS Kurtz, que la misma Chayito Chong, defienda a la señora MOSTRARON AL se encargó de publicitar, nadie Robles. ¿Por qué? Preguntan LÍDER SU pensó hace seis años, que la los analistas bisoños. Porque INCONFORMIDAD ex jefa de Gobierno del Dissienten pasos en la azotea, ditrito Federal y ex dirigente del cen los que saben, y abundan: Partido de la Revolución Democrática saliera, Varios de ellos podrían resultar salpicados, por en 2012, de la tumba política. Y no obstante ejemplo, la señora Vanessa Rubio, subsecreque muchos priistas expresaron al “líder” su taria de Hacienda con José Antonio Meade, inconformidad por haberla “resucitado”, al probablemente sabía de los malos manejos final de cuentas “ni los vieron ni los oyeron”. de Sedesol en varios programas sociales. Más aún, contra viento y marea el Presiden¿Y Osorio qué tuvo que ver en los posibles te la mantuvo seis años en el gobierno Federal, chanchullos de la señora Robles? Pregunta el sin importarle la ineptitud de la señora en la respetable. Bueno, a Osorio los morenistas instrumentación de los programas sociales quieren cobrarle otras facturas, como las de su estrellas (Prospera y la Cruzada Nacional Oficial Mayor en la secretaría de Gobernación, contra el Hambre); las demandas de juicio Jorge Francisco Márquez Montes, de quien político por su intervención en las elecciones se sospecha, sólo se sospecha, dejó vacías de Veracruz del año 2013 para favorecer al las arcas de la dependencia para favorecer a PRI, utilizando recursos de los programas unos cuantos. ¿O habrá sido a unos cuates? sociales; y su presunta participación en la Y ni modo que Osorio no supiera, verdad. llamada Estafa Maestra. En todos estos casos, LUISAGENDA@HOTMAIL.COM el “líder” pareció decirle: “No te preocupes @LUISSOTOAGENDA Rosario”, son los malosos del PRI y del PRD LUIS SOTO

T


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


Las frases del día

Editorial El Heraldo LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por la situación de bancarrota en que se encuentra el país, no vamos a cumplir todo lo que se demanda”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

El Canelo es un buen boxeador... y nada más, hoy no pudo vencer convincentemente”.

DAVID FAITELSON ANALISTA DEPORTIVO

¿QUIÉN LLEVARÁ A MÉXICO A LA PAZ? JESÚS VALENCIA COLABORADOR @VALENCIA_GUZMAN

alta de asesinatos en dos décadas, estará encabezado por primera vez en la historia por una mujer, la ministra Sánchez Cordero, una de las mujeres más preparadas, quien tiene “carta abierta, para pacificar al país” como lo dijo López Obrador. El plan de seguridad que iniciará el Con la visión progresista que la 1 de diciembre y que encabezará la ha caracterizado, tendremos una ministra, hoy senadora, Olga Sánsecretaria de Gobernación que está chez Cordero, se compone de 10 ejes a favor de la despenalización de las estratégicos, destacando el respeto drogas, que promoverá la despenaa los derechos humanos, la proteclización de la interrupción del emción del migrante, gobernabilidad, barazo hasta las 12 semanas en todo atención a víctimas, recomposición el país, pues hoy, 18 de 32 estados del tejido social y democratización contemplan la protección jurídica del país y la polémica ley de amnisdel feto o el derecho a la vida desde tía, que lejos de lo que se ha dicho, la concepción, mientras en el resto está dirigida a personas que han sido existen legislaciones dispares y la involucradas por la fuerza Ley de Voluntad Anticipao por necesidad en la coluda, que dotará a las perso“Las personas sión de delitos. nas el derecho de decidir que integran El propósito del proceso si son sometidas o no a el gabinete de de pacificación es el de procedimientos médicos o Seguridad saben reconstruir el tejido social; tratamientos que puedan tenemos que reconstruir la qué país recibire- prolongar su vida en una mos: un México unidad familiar, escuelas, etapa terminal. Sánchez violento, ensanla Iglesia, las organizacioCordero ha declarado que grentado, con nes sociales, los sindicaGobernación ya no será la corrupción”. tos, el gobierno, un tema súper secretaría y el trato de justicia social y no de será entre pares; estará venganza. flanqueada por Alfonso Para implementar el plan de Durazo Montaño en la Secretaría seguridad, habrá de pasar por la de Seguridad Pública, quien conoce reestructura de la Secretaría de Gola administración pública, que ha bernación que está requiriendo un hecho el acompañamiento durante concienzudo análisis para la fusión los foros por la paz y que tendrá a de las distintas áreas; así como las su cargo tanto la seguridad pública reformas necesarias, primero a la como la protección civil en casos Ley Orgánica de la Administración de desastres y la interlocución con Pública Federal, otras leyes y reglagobernadores y presidentes munimentos; la creación de la Secretaría cipales. de Seguridad Pública y la creación Las personas que integran el de leyes que fundamenten el plan gabinete de Seguridad saben qué de seguridad. Sumado todo esto al país recibiremos: un México violenanálisis y cuantificación de los resulto, ensangrentado, con corrupción tados de los Foros por la Pacificación desmedida, saben que la impuniy Reconciliación Nacional, que se dad es la razón de la corrupción están llevando a cabo bajo la coordiy la violencia. El compromiso del nación de Loretta Ortiz. gabinete de Seguridad es, antes que El reto que implica enfrentar la nada; recuperar la confianza de la violencia que ha dejado la cifra más ciudadanía.

El propósito del proceso de pacificación implementado es el de reconstruir el tejido social, la unidad familiar

EL BUENO

Con gol del mexicano Raúl Jiménez, el Wolverhampton logró el domingo su primera victoria en casa con marcador de 1-0 contra Burnley, en la Premier League. ●

En Colombia, se han incorporado sanciones para amenazas que atentan contra la vida e integridad A los que nos gusta el futbol, recordamos el reciente triunfo del Real Madrid sobre el Liverpool en la última final de la Champions. El partido estuvo marcado por dos errores del portero alemán, Loris Karius. El entorno post-juego estuvo, lamentablemente, manchado por múltiples amenazas contra la vida de Karius, la de su novia y la de sus hijos a través de Twitter. Tuits como “voy a matar a tu chica” y “me voy a asegurar que toda tu familia muera” hicieron que la policía de Merseyside, comenzara las investigaciones correspondientes, que son posibles gracias a que el Reino Unido ha establecido de manera expresa en su legislación, sanciones a las amenazas contra la vida y la integridad de las personas que tienen lugar en redes sociales. En el Mundial de Rusia 2018, dos colombianos que fallaron dos penaltis contra Inglaterra, con los que su selección quedó eliminada del torneo en octavos de final, Carlos Bacca y Mateus Uribe, también recibieron amenazas de

ACUERDOS A FAVOR DEL PLANETA EL MALO

En Estados Unidos fue identificado Cody Wilson como el diseñador que liberó en las redes, el 1 de agosto, miles de planos para construir modelos de armas de fuego para impresoras 3D.

EL FEO

El alcalde sinaloense de la Angostura, José Manuel Valenzuela, El Chenel, dio el Grito con el disfraz del cura Miguel Hidalgo; para las elecciones de julio, se vistió de San Martín de Porres.

RODOLFO LARA PONTE COLABORADOR AUTOR EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS

Mario Molina alertó sobre el efecto destructivo de ciertas sustancias en la capa de ozono El cielo puede ser perfectamente procurado desde la Tierra, y con estas palabras, aludimos no al plano alegórico, sino a la responsabilidad de las sociedades modernas de preservar nuestra casa común. Éste es el espíritu de la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, vigente desde 1995, por la cual se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono el 16 de septiembre de cada año. Como es sabido, con ello se difunde información, y se alientan la conciencia y las medidas sobre problemáticas de impacto mundial. Surgió como una acción que busca apuntalar el conjunto de


PLENA LIBERTAD EN LAS REDES, PERO SIN AMENAZAS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS

OPOSICIÓN SIN PROPUESTA HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

VANESSA RUBIO MÁRQUEZ SENADORA DE LA REPÚBLICA @VRUBIOMARQUEZ

Aunque la oposición ya dio muestra de su existencia, exhibió su peor rostro, el de una oposición sin rumbo, confundida y, lo que es peor aún, sin propuesta

muerte a través de Twitter. amenazas contra la vida están Los tuits buscaban atentar en lejos de ser un juego. Deben ser contra de la vida de los futbolistas tomadas muy en serio y considey de sus familias, e, incluso, se radas como un asunto de la más les advertía de riesgo en caso de alta relevancia. querer regresar a su país. En CoEn México, el delito de amenalombia, se han incorporado sanzas -en general- está definido en ciones en la legislación el Código Penal Federal, para las amenazas que así como en los códigos “En México, el atentan contra la vida e penales de cada entidad delito de amenaintegridad, destacándose federativa. zas está definido que no importa el medio Sin embargo, requeen el Código por el que se cometan. rimos revisar nuestro Penal Federal, Ello hace posible castigar marco legal a fin de que, así como en los a las personas que, a tracomo lo han hecho otros códigos penales vés de las redes sociales, países, exista certeza de cada entidad realicen esta práctica. jurídica y, sobre todo, federativa”. En México, hace unas garantía absoluta en el semanas, un distinguido ejercicio de los derechos miembro de la comunihumanos. dad periodística recibió un tuit En esta LXIV legislatura, entre deseándole “que alguien asesine otros, estaré trabajando con de manera brutal a él y a su famila sociedad interesada, en una lia”. Inaceptable y preocupante. propuesta para que en México Igualmente preocupantes son los ninguna mal interpretada libertad múltiples comentarios de apoyo (de expresión), atente contra el que recibió este atroz mensaje. derecho humano elemental: Aunque abundan en las redes, las la vida.

medidas comprendidas en el bal, en virtud de que la producProtocolo de Montreal, puesto ción y el consumo de sustancias en marcha precisamente el 16 químicas con capacidad para de septiembre de 1987, el cual agotar la capa de ozono, habían compromete medidas para evitar sido abatidos significativamente y revertir el agotamiento de la en los países en desarrollo, y se capa de ozono, ese manto gaseoseguía una ruta positiva en esta so que protege a los seres vivos problemática en el caso de los del impacto directo de la luz solar, países con menores niveles de la cual, sin ese filtro, provoca que desarrollo económico, sumando los rayos ultravioleta constituyan en general una supresión del 95 una amenaza para el ambiente y por ciento de tales elementos la salud. nocivos. Aquí abordamos un Hace dos años, dentro asunto global que tiene de un cálculo prospec“El Día Interdos implicaciones directivo, el propio científico nacional de la tas con nuestro país. Mario Molina, en una Preservación de La primera, porque entrevista para la Agenla Capa de Ozono cia Informativa Conacyt, fue precisamente el deses la ocasión tacado científico mexiseñaló que en 10 o 20 precisa para cano Mario Molina, junto años podría completarapreciar el valor a ilustres colegas suyos se la recuperación de la de los acuerdos con quienes compartió el capa de ozono. internacionales”. Premio Nobel de QuíTambién recordó en mica en 1995, quienes esa ocasión que fue descubrieron y alertaron importante que los sobre el efecto destructivo de países estimaran que tendría un ciertas sustancias en la capa de menor costo invertir en innovaozono. ción para sustituir las sustancias En segundo lugar, en razón nocivas a la capa de ozono, que de que México fue el primer país pagar las consecuencias de su en suscribir dicho instrumento deterioro. concebido en aquella ciudad Por ello, una nueva celebracanadiense. ción del Día Internacional de En 2006, veinte años después la Preservación de la Capa de de su puesta en marcha, el direcOzono es la ocasión precisa para tor ejecutivo del Programa de la apreciar el valor de los acuerdos ONU para el Medio Ambiente, internacionales dirigidos a salvaAchim Steiner, señaló que dicho guardar el planeta, y con ello los Protocolo representaba un ejempropios derechos de las poblacioplo de cooperación internacional nes a la vida, a la protección de la exitosa para encarar un reto glosalud y a un ambiente sano.

“La oposición es parte fundamental de nuestro sistema democrático, los contrapesos que puede generar son necesarios en el equilibrio del poder”.

Cuando el PRI gobernaba este país a su antojo y conveniencia, de manera totalitaria y comportándose como un partido de Estado, fue gracias a la oposición que se lograron los mayores avances en materia electoral, dando como resultado que en el 2000, el partido en el poder perdiera por primera vez la Presidencia de la República. Hoy en día, la oposición sigue siendo una parte fundamental de nuestro sistema democrático, los contrapesos que puede generar son necesarios en el equilibrio del poder, pues limitan cualquier intención de establecer regímenes totalitarios. Nada sería más perjudicial para el país que volver al pasado. No obstante, tampoco puedo afirmar que el país requiere de una oposición cualquiera que esta sea y, de cualquier manera. Si bien es cierto que por su propia naturaleza están obligados a oponerse a los designios del gobernante en turno; también es cierto, que esta oposición carece de valor cuando su único objetivo es estar en contra de la mayoría gobernante sin aportar ninguna propuesta. Desde el aplastante triunfo de Morena, no habíamos tenido ningún elemento contundente para afirmar que la oposición seguía existiendo, los otros partidos políticos parecía que habían desaparecido; hasta la semana pasada, cuando dos claros ejemplos nos recordaron que la oposición a Morena sigue vigente. A la petición de Martí Batres, presidente del Senado, de eliminar los gastos con cargo al erario de los alimentos de los senadores (challenge tupperware); vino la descalificación del coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, quien consideró dicha medida populista, pero en ningún momento generó una contrapropuesta para lograr ahorros en la administración pública federal. Lo mismo paso el jueves con la aprobación de la Ley Federal de Remuneración de los Servidores Públicos, Morena hizo uso de su mayoría y logró concretar una de sus promesas de campaña, que ningún funcionario público gane más que el presidente. En la discusión que duró seis horas, la oposición trató de establecer condiciones, pero sin una idea clara, ni propuesta previamente elaborada. Lamentablemente para el país, aunque la oposición ya dio muestra de su existencia, también exhibieron su peor rostro, el de una oposición sin rumbo, confundida y, lo que es peor aún, sin propuesta. Tal vez aprovechando que los últimos 15 días para Morena no han sido los mejores y que la población comienza a mostrarse inquieta por la falta de claridad en algunas de sus promesas, decidieron subir al ring. Pero hacerlo en esas condiciones sólo les traerá más críticas de la población en general, que ve en las medidas de austeridad la oportunidad perfecta para acabar con el dispendio público y, de paso, castigar a la clase política nacional. La oposición debe enaltecer el rol que hoy le toca jugar en el escenario nacional, pero para ello están obligados a pasar de las críticas a las propuestas.


16/ PAÍS

HERALDODEMEXICO.COM.MX / LUNES / 17 / 09 / 2018

FOTO: LESLIE PÉREZ

l FALLA. El inmueble ubicado en la Portales se vino a bajo a 8 meses de ser inaugurado.

#JUSTICIAPARAVÍCTIMAS

Dan amparo por Zapata 56 EL DRO JUAN DUAY HUERTA SERÁ NUEVAMENTE VINCULADO A PROCESO FALTA POR UBICAR A GARCÍA 1 l Cinco personas faltan por ubicar, entre ellos Mónica García, directora del Rébsamen.

2 El Director Responsable de Obra, Juan Duay Huerta, fue liberado por una sala penal. l

3 l Familiares de las dos mujeres fallecidas promovieron ante la justicia un amparo victimal.

ORDEN

Depuramos las carpetas: por actos naturales; los delitos que proscribieron; otras porque los tipos penales son nuevos”. GUILLERMO TERÁN SUBPROCURADOR

Con miedo, la mitad de capitalinos A UN AÑO DEL 19S, 54% AÚN TIENE ESA SENSACIÓN; FALTA PROCESARLA, CONSIDERAN EXPERTOS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

32% NO HA PENSADO EN LOS SIMULACROS.

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La PGJCDMX obtuvo un amparo a favor de familiares de dos víctimas fatales del sismo del 19S. Autoridades del gobierno local informaron que Juan Duay Huerta, Director de Obra Responsable de Zapata 56, finalmente fue vinculado a proceso. Familiares de las dos víctimas que perecieron en el inmueble ubicado en la Delegación Benito Juárez, respaldados por la Procuraduría capitalina, promovieron un juicio de amparo y el juez federal ordenó dictar una nueva resolución para procesar a Duay Huerta. La defensa del DRO aún podría presentar un recurso de revisión, pero hasta el momento, la Procuraduría no ha sido notificada al respecto. La PGJ y los familiares también se ampararon contra la decisión de un magistrado de liberar a Jaime Smith, corresponsable de instalaciones de este inmueble, sin embargo, aún no hay resolución en este caso. Guillermo Terán Pulido, subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, señaló que, a un año del sismo, se han solicitado 17 órdenes de aprehensión, de las cuales nueve son por homicidio y ocho por responsabilidad de DRO y de corresponsables de obra. Estos mandamientos judiciales involucran a 11 personas y han sido detenidas seis involucradas en nueve órdenes de aprehensión. El sismo, dijo, dejó 206 carpetas de investigación iniciadas, entre ellas varias contra constructoras, pero actualmente sólo 10 están en indagatoria.

ECO EN EL ÁNIMO

#SECUELASDELTERREMOTO

12% CONSIDERA QUE EL 19 DE SEPTIEMBRE TEMBLARÁ.

19% CREE QUE EL 19 DE ESTE MES HAY QUE ESTAR ALERTAS.

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A un año del terremoto del 19 de septiembre, el miedo persiste entre quienes lo vivieron. Una evaluación de la condición emocional de los chabitantes de la Ciudad de México, realizada por el Consejo Ciudadano revela que 54 por ciento aún tiene temor. En 2017, tras el terremoto, 65 por ciento de las personas consultadas dijo tener dicha inquietud; 12 meses después, la cifra ha reducido en 11 por ciento. “Los ciudadanos señalaron que le miedo se mantiene como la principal emoción, principalmente por la suposición de que se puede presentar un nuevo acontecimiento telúrico”, señaló el consejo. El porcentaje de personas que admiten estar tranquilos es de 22 por ciento, apenas un punto más que el año anterior, cuando 21 por ciento de las personas atendidas manifestó tener dicha sensación. De los dos mil 540 ciudadanos entrevistados en 15 de las 16 delegaciones (excepto Magdalena Contreras), 40 por ciento dijo expresar un miedo intenso, 32 por ciento, medio; 22 por ciento bajo y seis por ciento nulo.

AYUDA A DISTANCIA l El Consejo Ciudadano puso al servicio de los capitalinos atención psicológica vía telefónica.

l La UNAM amplió 6 meses la atención por estrés postraumático, estrés agudo y duelo largo.

l La manifestación de los síntomas puede manifestarse, luego de 3 o 4 semanas del evento.

l Expertos piden continuar los procesos terapéuticos para evitar el desarrollo de otro padecimiento.

El miedo vuelve casi igual cuando alguien experimenta un estímulo similar”. CONSEJO CIUDADANO DE LA CDMX

El Consejo Ciudadano consideró, tras el análisis de las cifras, que el “habitante de la Ciudad de México sigue en proceso de duelo por la tragedia de hace un año y que no se ha tomado el tiempo necesario para expresar lo que le hizo sentir el evento”. Esto, añadió, obedece a que no se procesaron dichos temores, lo cual ocasiona que vuelvan una vez más al experimentar estímulos similares, como el sonido de la alerta, alguna alarma, un sismo o un simulacro. Para brindar auxilio en caso de sismo, los encuestados (52 por ciento) creen que lo más importante es “mantenerse informados, organizados y escuchar”; en tanto, 20 por ciento considera que es necesaria una actitud colaborativa. Sobre cómo se podría actuar mejor como sociedad, apenas cuatro por ciento de los consultados consideró prioritaria la mejora en las alarmas sísmicas. La depuración de las medidas de seguridad de casas y trabajos ocupa el primer sitio, con 36 por ciento. En tanto, que 31 por ciento de los capitalinos aseguró que con capacitación sobre protocolos de protección civil y 10 por ciento con capacitación en intervención psicológica. Los habitantes de la capital del país (26 por ciento), luego de un sismo, se sienten más seguros al establecer comunicación con su familia. “Esta respuesta puede obeder al hecho de que en un sismo lo más complicado es la comunicación, porque se caen las líneas telefónicas o se saturan los servicios de redes sociales, así, si no se logra el contacto con la familia, la emoción no baja y provoca más miedo”. FOTOS: EDGAR LÓPEZ Y BERNARDO CORONEL

IMPACTO. Los capitalinos vivieron un estado de shock colectivo el 19S. l


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 17 / 09 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A 21 años del primer gobierno electo en la Ciudad de México y a tres de la reforma política que la da autonomía a la capital, hoy entra parcialmente en vigor su Constitución, y se instala el primer Congreso local. Del texto constitucional citadino, concluido el 31 de enero de 2017, sólo se había implementado lo referente a la materia electoral y, a partir de hoy, lo relativo al Poder Legislativo. Será el 5 de diciembre cuando tenga vigencia lo referente al Poder Ejecutivo y el 1 de junio de 2019, el Poder Judicial. María del Carmen Nava Polina, politóloga del ITAM, señaló que el Congreso tendrá frente a sí tres tareas fundamentales: primero, dar continuidad a la legislación de la Carta Magna y revisar lo aprobado por la ALDF, que no coincide con lo mandatado. En segundo lugar, apuntó la experta, deberá transparentar y rendir cuentas en el uso de los recursos presupuestales en el Congreso y, en tercer lugar, aplicar el parlamento abierto. “Tienen que trabajar con cronómetro en mano porque la Constitución marca fecha límite para aprobar leyes en distintas materias y cuándo se empiezan a activar los cambios institucionales”, expresó a El Heraldo de México. Entre las tareas que establece la Constitución al primer Congreso está emitir la convocatoria y elegir a los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano a más tardar el 31 de diciembre de 2018. El artículo 17 transitorio constitucional también establece esa fecha para el nom-

ADIÓS. Trabajadores retiraron las nominativas de la vieja Asamblea Legislativa. l

FOTO: ESPECIAL

Arranca con pendientes y contrarreloj SU RETO: CARTA MAGNA, TRANSPARENCIA Y PARLAMENTO ABIERTO LO QUE VIENE

1

HOY EN EL RECINTO LEGISLATIVO TENDRÁ LUGAR UN HECHO INÉDITO

2

l A las 9:00 horas, en Donceles se tomará protesta a los legisladores.

El informe, con signo austero l La entrada en funciones del primer Congreso de la Ciudad de México, el proceso de transición al nuevo sexenio y un jefe de Gobierno sustituto cambiaron los protocolos políticos entre poderes locales, incluida la entrega del informe anual de labores. El actual Ejecutivo capitalino,

MAYOR EXIGENCIA

#NUEVOCONGRESOCAPITALINO

5 MESES CUMPLE AMIEVA EN EL CARGO.

l Se elegirá a la Jucopo local, en lugar de la Comisión de Gobierno.

3 l Acudirán como invitados Claudia Shienbaum y José Ramón Amieva.

bramiento de una comisión técnica “que se encargará de planear y conducir la transición de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General de Justicia” –que deberá entrar en funciones el 31 de mayo–, así como los recursos necesarios para financiar dicho proceso. Asimismo, se establecen 180 días para expedir la Ley de Educación de la Ciudad de México; además, pone como límite el 30 de abril de 2019 para la legislación en materia de planeación que permita la puesta en marcha del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva a más tardar el 1 de julio de ese año. Tras la resolución de la Sala

6 AÑOS PARA QUE LA CARTA MAGNA ENTRE TOTALMENTE EN VIGOR.

15 DE LOS 39 TRANSITORIOS ESTABLECEN LOS PLAZOS.

El Congreso tiene más facultades que la ALDF, por eso tenemos que ser más exigentes de sus gestiones”. MARÍA DEL CARMEN NAVA POLITÓLOGA

Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la I Legislatura queda conformada por 37 diputados de Morena, 11 del PAN, 6 del PRD y PRI; tres del Partido del Trabajo, dos del PVEM y uno del PES. Otra de las tareas será reducir los costos de las legislaturas, pues la Asamblea Legislativa (ALDF) fue Congreso más costoso del país. De acuerdo con el Informe Legislativo 2018, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cada asambleísta tuvo un costo de 35 millones 849 mil 307 pesos. Morena se propuso como meta reducir en el próximo presupuesto de egresos el costo de la Asamblea en mil millones de pesos. Ernestina Godoy, coordinadora de los morenistas, aseguró que quedarán eliminados los bonos, las compensaciones y las ayudas sociales que tenían los diputados locales, uno de "los principales derroches". FOTO: ESPECIAL

José Ramón Amieva, quien sustituyó en el cargo a Miguel Ángel Mancera, decidió no ofrecer un mensaje y resumen del informe anual a los nuevos diputados locales. Sin embargo, Amieva sí asistirá al recinto de Donceles a la instalación del Congreso y entrada en vigor de la también primer Constitución local. El jefe de Gobierno estará como invitado, sin participación en tribuna. Desde la primera semana del mes, Amieva informó a los dipu-

CAMBIO DE CHIP l El Informe de gobierno ha sido instrumento de autopromoción.

l Amieva pidió expresamente no difundir una sola imagen suya.

tados al congreso que no acudiría, aunque hubo peticiones para que lo hiciera. De manera formal, el Sexto Informe será entregado por el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco. La ley no obliga al Ejecutivo a comparecer o presentar el documento personalmente, sólo están obligados a presentar el texto. Como lo había anunciado, Amieva no utilizó los recursos destinados a la difusión del sexto y último informe de labores, por considerar que era mejor ejercer la austeridad. MANUEL DURÁN

INVITADO. Amieva asistirá al recinto de Donceles.

l


18 CDMX

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FIESTASPATRIAS

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

CERCADO Y EN EL LIMBO, INICIA EL CONGRESO La indefinición legal se debe a que el Congreso local no cuenta aún con su Registro Federal de Contribuyentes

ESPERANZA BARAJAS

Aumentan 300% accidentes por uso de pirotecnia EL 60% DE LAS LESIONES OCURRIERON ENTRE MENORES DE 5 A 14 AÑOS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

nicia una nueva etapa en Ciudad de México, entra en vigor la Constitución, arrancan los trabajos del Congreso local, cierra su etapa a Asamblea Legislativa del Distrito Federal, sin embargo, los nuevos diputados aún no cuentan con los registros legales del cambio en el Poder Legislativo, así que inician en medio de una laguna legal. Además, no quieren visitas incómodas, así que van a cerrar las calles para resguardar el perímetro del recinto de Donceles. Durante las reuniones del equipo de transición, se había comentado que no cerrarían calles para que llegaran los grupos de acarreados a vitorear al jefe de Gobierno en turno o a los diputados que los llevaban; después de que un grupo de damnificados acudiera a la última sesión de la ALDF, resulta que cambiaron de opinión. Sí habrá cierres de calles en Donceles, Allende, eje Central, Tacuba y Cuba. No quieren que los damnificados que perdieron sus viviendas hace casi un año, les echen a perder el día con reclamos; total, como Pleno van a recibir la modificación al presupuesto para destinar recursos a la reconstrucción y los aprobarán en una sesión el 19, que es emblemático. Así muestran su empatía. La indefinición legal se debe a que el Congreso local no cuenta SE REQUIEREN aún con su Registro Federal de RENOVAR Contribuyentes, entonces por VARIOS unas horas o días, para empeCONVENIOS zar, no tendrán relación con los trabajadores, esta laguna impide que directivos en funciones de la ALDF puedan tomar decisiones, porque en algún momento pueden señalarlos por usurpación de funciones. Con instituciones como el ISSSTE, necesitarán firmar nuevos contratos porque el vigente es con la ALDF y esa dependencia ya no existe. Los trámites para obtener el RFC les ha tomado semanas, pero todavía no cuentan con él para actuar con absoluta legalidad. La gente que trabaja en la Asamblea no tiene la certeza si les vayan a pagar o si van a trabajar gratis en este proceso; esa situación no ha sido clarificada por la comisión de transición. Este lunes en algún momento se habrá de instalar la Junta de Coordinación Política del Congreso local, que sustituye la Comisión de Gobierno para aprobar los acuerdos administrativos que den certeza en estas horas del limbo. La ruta que tienen planeada para hoy es instalar la Mesa de Decanos para elegir a la Mesa Directiva que conducirá el trabajo del Congreso y así dar inicio a la sesión solemne por la entrada en vigor de la Constitución Política de la Ciudad de México. A esa sesión acuden como invitados la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, y el jefe de Gobierno José Ramón Amieva. Después inicia la sesión ordinaria, decretan el receso para que en el salón Heberto Castillo se haga la entrega del sexto informe, por parte del secretario de Gobierno, Guillermo Orozco; reciben la iniciativa de reforma para destinar recursos a la reconstrucción. Con letras de oro ya se lee en el recinto Congreso de la Ciudad de México, aunque aún haya aspectos en el limbo.

I

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

Los accidentes por uso indebido de artículos pirotécnicos, especialmente con pólvora, se dispararon hasta 300 por ciento, indicó la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

MUCHO OJO l Para quemaduras de primer grado basta usar crema.

l Las de segundo deben ser tratadas por un médico.

Durante las fiestas patrias, 60 por ciento de las lesiones ocurrieron en menores de entre cinco y 14 años. Se alertó que mal uso de pirotecnia, sobre todo sin medidas de prevención, puede causar lesiones e incluso pérdida de extremidades, daño auditivo, irritación en ojos o quemaduras severas, advirtió la organización. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección Civil, las lesiones más comunes por quemaduras se presentan en manos, 30 por ciento; ojos, 28 por ciento y cara y cabeza, 15 por ciento. Del total de lesiones, 5cinco por ciento son graves. Se destaca que por ningún motivo se debe usar hielo o agua fría para limpiar las quemaduras, porque esto profundiza la herida, y tampoco se deben aplicar remedios caseros como mostaza, miel, aceites o pasta de dientes. Tampoco se sugiere el uso de soluciones antisépticas como alcohol, isodine o antibióticos locales, pues resultan muy agresivas para tratar una quemadura.

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

SE ACABÓ LA MONARQUÍA El último Grito de Peña marca el final de una anacrónica forma de celebración

quienes a su vez vestían sus mejores galas. La escena era propia de una monarquía. El Presidente, lejano, allá en las alturas del balcón central del Palacio Nacional, pronunció su arenga y sus vivas ante asistentes apáticos, l sábado por la noche fuimos indiferentes, hartos, pobres. testigos del final de una era Algunas familias, visiblemente forzadas, en la política mexicana. Con gritaban vivas al Presidente, los demás callala sexta ceremonia del Grito dos, serios y hasta tristes. En ese momento de Independencia que encade la soledad de la familia real o en este caso bezó el presidente Enrique presidencial, saludando quién sabe a quién Peña Nieto, concluyó una desde el balcón, una fiesta de pirotecnia vestía forma muy anacrónica de celebrar el inicio de colores la noche. de la gesta de independencia de 1810. Miles de personas veían el cielo como hipNo existe un consenso en notizadas, pensando en quién torno a por qué se realiza esta sabe qué; quizá en que mejor EL RITUAL ceremonia el 15 y no el 16 de hubiese sido quedarse en casa SE ALEJA septiembre fecha en la que Miy ver “la pelea del Canelo”. DE VALORES guel Hidalgo convocó a miles Si es congruente, AMLO, REPUBLICANOS de personas en torno a la papróximo Presidente, no debe rroquia de Dolores para iniciar repetir esa ceremonia real, deuna lucha que libraría a los criollos del pago bería dar una arenga de Grito de Independende impuestos y de la influencia francesa. cia a ras de suelo, mezclado con la gente que La fiesta de la noche del 15 de septiembre, votó por él, posiblemente en itinerancia por más allá de si fue una costumbre instituida en el país, sin invitados elegantes, sin fastuosos 1845 o por Porfirio Diaz para sumar su fiesta de trajes, ni vestidos ni joyas; sólo con la gente cumpleaños, se ha realizado en un ambiente del pueblo, como aquellos campesinos que, de corte monárquico, con un simbolismo de reunidos por el sacerdote Hidalgo, armados poderío que durante todo el siglo XX ostentacon palos y una imagen de la Virgen de Guaron todos los presidentes de México. dalupe, iniciaron la lucha por la libertad. Con el desmantelamiento del presidencialismo, sólo quedaba la ceremonia del 15 de CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Leer entre septiembre, donde el centro de la atención era líneas es un arte y el Grito de Indepenel Presidente. Lo que atestiguamos el sábado dencia de Manuel Velasco, gobernador de fue anacrónico, antiguo y fuera del lugar. ViChiapas, es muy viral. Dio un viva por la mos un Presidente que caminó a lo largo de nueva República y finalizó: “Que Dios benun sublime pasillo de Palacio Nacional, con diga hoy y siempre al pueblo chiapaneco”. hermosos candelabros y maderas de lujo, Bienvenidos los nuevos tiempos. acompañado de su esposa quien portaba un JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM elegante vestido rojo hasta el piso, y acom@JESUSMARTINMX pañado por selectos invitados especiales,

JESÚS MARTÍN MENDOZA

E


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


l COTIDIANO. Ángel Sánchez, quien es herrero, dice que su vida no ha cambiado.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 17 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l CÍVICO. Tras el sismo, rescató la bandera que se encontraba entre las ruinas. FOTOS: JOSÉ LUIS LÓPEZ Y ESPECIAL

A PASO LENTO 1 Uno de cada cuatro afectados en Juchitán no ha recibido apoyo económico para reconstruir su casa. 2 El presupuesto estatal aprobado para la reconstrucción en Oaxaca fue de 280 millones de pesos. 3 No ha concluido la reparación del mercado 5 de Septiembre, el centro de venta más importante de Juchitán. 4 Más de 3 mil casas se derrumbaron y tardarán al menos cinco años en ser reconstruidas.

#JUCHITÁN

LA BANDERA

EMBLEMA DEL 7S, DESAPARECIDA ÁNGEL, QUIEN DICE QUE GANÓ MUCHOS AMIGOS, DESCONOCE DÓNDE QUEDÓ EL LÁBARO PATRIO; ALCALDESA TAMPOCO SABE POR JOSÉ LUIS LÓPEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

J

UCHITÁN. Apenas habían pasado algunos minutos después de la media noche del 7 de septiembre de 2017, cuando aún la tierra se seguía moviendo con las primeras réplicas del terremoto de 8.2 grados que había arrancado a tajos la tranquilidad de los habitantes del sureste mexicano; en esos primeros minutos del día 8, Ángel Sánchez Santiago realizó un acto de patriotismo que dio la vuelta al mundo. Ángel se encontraba en su casa ubicada en la Séptima Sección, uno de los barrios marginados de esta ciudad istmeña, cuando la tierra comenzó a moverse a las 23:49 horas; la sacudida fue tan fuerte que colapsaron más de 15 mil casas y murieron 36 personas tan sólo en esta ciudad.

RECOMPENSA

Me han preguntado qué me ha dado el gobierno; no han dado nada, lo que me ha dado esta acción, son miles y miles de amigos”.

16 EDIFICIOS PÚBLICOS FUERON AFECTADOS EN JUCHITÁN.

10

ÁNGEL SÁNCHEZ / HABITANTE DE JUCHITÁN

Cuenta que decidió ir en busca de sus hijas en la Octava Sección, pero al llegar al centro vio que los policías municipales realizaban la búsqueda de una persona, atrapada entre los escombros de una de las alas del palacio del ayuntamiento, un edificio emblemático. Por un instante se sumó a las labores de búsqueda, pero mientras se encontraba entre los escombros se percató que una bandera de México estaba entre las ruinas; la levantó, la sujetó en una vara que improvisó como asta, la ondeo y la sembró en lo alto de los escombros.

RECINTOS RELIGIOSOS ESTÁN SEMIDESTRUIDOS.

70 POR CIENTO DEL DRENAJE DEL MUNICIPIO ESTÁ COLAPSADO.

Esta imagen lo hizo tan popular, que medios de comunicación de diferentes partes del mundo lo han buscado para que comparta la experiencia de haber rescatado el lábaro patrio de entre los escombros. “Estás imágenes dieron la vuelta al mundo, en esos momentos en el que nuestro Istmo de Tehuantepec estaba pasando un momento muy difícil en su vida, en su historia, todo lo que ha pasado nos da tristeza, por las personas que perdieron sus familiares, sus padres, sus hijos, eso nos da mucha tristeza, recordar un año de este fenómeno que vino a enlutar". Narra que desconoce qué pasó con la bandera, ya que después fue en busca de sus hijas a quienes encontró sanas y salvas, pero horas más tarde se enteró de que una de las víctimas mortales era una prima y ya no regresó al centro. “Me dediqué a ayudar a la gente; ya no supe de la bandera, pero veo por ahí un video donde está el Ejercitó ya trabajando, levantando los escombros y la bandera seguía ahí”, dice. La presidenta municipal de Juchitán, Gloria Sánchez López, señala que no se supo lo que pasó con la bandera. A un año del 7S, la vida de Ángel no ha cambiado. “Sigo siendo Ángel, sigo trabajando para llevar el pan de cada día; sí, ya mucha gente me conoce en varias partes de mundo, yo recibo saludos y felicitaciones”. Otro hecho que se entrelaza con su historia, es el del militar Martín Hernández, quien lloró tras sacar dos cuerpos sin vida en Jojutla. Es su sobrino. “Me siento muy orgulloso de ese hombre, ese soldado lleva parte de mi sangre, soy primo hermano de su padre, que en paz descanse”, señala.


#JOJUTLA

‘SE SIENTE EL DOLOR DE LA GENTE’

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 20-21

FOTOS: ESPECIAL

LUNES / 17 / 09 / 2018

EL SOLDADO QUE LLORÓ TRAS UN RESCATE FALLIDO, DICE QUE ENCONTRÓ UN ESCENARIO HORRIBLE POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

l SOLIDARIO. Martín señala que lo invadió el sentimiento de padre de familia.

DAÑOS Y RESCATE

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

J

UCHITÁN. Por la imagen que circuló en redes sociales, fue conocido como El Soldado Valiente. Su nombre es Martín Moctezuma Luis Hernández, originario de uno de los barrios marginados de la ciudad de Juchitán de Zaragoza y cabo en el 98 batallón de infantería de Ciudad Ixtepec, Oaxaca. En la fotografía que viralizó Marco Gil Vela, se muestra a un joven militar inconsolable, minutos después de haber rescatado dos cuerpos. Eran los de la esposa y la hija de Marco, que estaban entre las ruinas de la casa donde habitaban, en Jojutla, Morelos, tras el sismo de 7.1 ocurrido el 19 de septiembre de 2017. Martín cuenta que el día que ocurrió el movimiento telúrico se encontraba en el 108 batallón de infantería de Jojutla, Morelos, y a los pocos minutos recibieron las indicaciones de sus superiores para implementar el Plan DNIII, por lo que enseguida se sumaron a las labores de ayuda a la población afectada. “Al momento de ir en el camino, notamos que una señora gritaba alterada, decía que sus sobrinas estaban sepultadas entre los escombros donde fue su domicilio; ahí fue que un teniente ordenó que descendiera un pelotón, y en ese pelotón venía yo; al momento de llegar al siniestro, a la casa, había una escena bastante horrible”, cuenta. “Al ver tanta gente, tanta desesperación, lágrimas, llantos, y eso fue para mí muy doloroso: escuchar los gritos del padre, como se desgarraba la garganta pidiendo auxilio, ayuda para su esposa e hija”, señala. Recuerda que de todos los que se encontraban en el lugar, él fue quien ingresó entre los escombros; logró llegar al lugar donde

1

2

Jojutla fue el municipio más dañado el 19 de septiembre en el estado de Morelos. 3

Al menos ocho escuelas tuvieron daños graves y siete recintos históricos fueron afectados.

Diversas organizaciones no gubernamentales recaudaron cerca de 310 mdp para reconstruir.

se encontraban los cuerpos, pero en ese instante el sentimiento lo invadió, porque por su mente pasaron imágenes de sus familiares. “Uno como padre de familia lo siente; se siente el dolor, fue cuando junto con mis compañeros empezamos a remover los escombros, y como yo era el más delgado, logré acceder en el domicilio, donde encontré los cuerpos de las personas”. El dolor lo invadió y así desencajado hizo entrega de los cuerpos a los vecinos; uno de éstos aún con signos vitales, aunque minutos después falleció. “Cuando saqué a la nena, noté que aún tenía señales de vida y fue una gran emoción la que sentí en ese momento, como padre de familia uno tiene sentimientos, uno piensa que como militar ya no sentimos o que somos duros por el adiestramiento que tenemos, pero no es así, no dejamos de ser seres humanos con sentimientos, y fue ahí que me invadió el sentimiento de padre”. Al salir, lo sostuvo un grupo de personas que trataba de consolarlo, ya que Martín lloraba al ver aquellos cuerpos. Ese instante fue captado en la cámara de Salvador Kellerman, tío de Marco Gil, y su imagen se viralizó, pues transmitía el dolor que dejó al terremoto que azotó al centro del país. Así, se convirtió en un ícono,

HEROÍSMO

Es un reconocimiento (...) a todos los que integramos el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, es un gran orgullo portar este uniforme”. MARTÍN HERNÁNDEZ/ CABO DEL EJÉRCITO

como un reconocimiento al esfuerzo y la entrega de los miembros del Ejército, en su capacidad de respuesta ante desastres naturales y el apoyo a la población. Martín lo ve así, responde que eso significa mucho, pero el reconocimiento es para todos los que integran las fuerzas armadas.

l SENSIBLE. La foto de Kellerman se viralizó; vecinos de Jojutla intentaron consolarlo.


22 ESTADOS

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAPACIDAD Y ALMACENAMIENTO

2013

#ENBREVE #GUERRERO FOTO: ESPECIAL

FOTOS: ESPECIAL

LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS PROHIBIÓ INCINERAR CUERPOS

l

gavetas para cadáveres tienen en el Instituto de Ciencias Forenses; son la capacidad máxima de almacenamiento.

REBASADO. Se trata de una caja refrigerada que resguarda los cuerpos de personas sin identificar. DÍAS DE FURIA

#JALISCOREBASADO

Abandonan morgue itinerante SIN ESPACIO PARA GUARDAR CUERPOS SIN IDENTIFICAR, LA FISCALÍA ADAPTÓ UN TRÁILER POR FÁTIMA AGUILAR ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

GUADALAJARA. La alta incidencia de homicidios en lo que va de 2018 y la imposibilidad de cremar cadáveres sin identificar ha rebasado la capacidad del Instituto de Ciencias Forenses para conservarlos en su edificio. La opción fue almacenarlos en la caja de refrigeración de un tráiler que ha sido desplazado a tres municipios del estado. El más reciente de ellos fue en el fraccionamiento Paseos del Valle, en Tlajomulco, donde agentes de la Fiscalía General lo abandonaron el fin de semana.

157 CADÁVERES TIENE LA CAJA DE REFRIGERACIÓN DE LA FISCALÍA.

Antes, había permanecido en la colonia La Duraznera, en el municipio de Tlaquepaque, donde la alcaldesa María Elena Limón García exigió el retiro del tráiler, que en el interior conservaba 157 cadáveres. Ante la queja de los vecinos por los fétidos olores y los riesgos sanitarios, finalmente fue trasladado a una bodega cercana a las instalaciones de la Fiscalía General, donde permanece actualmente. El director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, respondió que su responsabilidad termina tras realizar los dictámenes periciales a los cuerpos, después de eso quedan a cargo de la dependencia estatal. “Tradicionalmente se han conservado ahí porque la Fiscalía no tiene refrigeradores”, dijo.

1 A más violencia se retrasa la entrega de los cuerpos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. 2 La autopsia por un homicidio doloso se lleva la jornada de un médico, unas cuatro horas, cada cadáver. 3 En días con menos violencia, tienen capacidad para desahogar y atender 14 autopsias en 24 horas. 4 Los cuerpos no generan enfermedad ni son un riesgo sanitario, aunque huelen mal, garantizó el titular

Los cuerpos no generan ninguna enfermedad ni representan riesgo sanitario porque ya son inermes, añadió, aunque reconoció que generan mal olor. Las instalaciones del instituto cuentan con capacidad de almacenamiento para 70 cuerpos; posteriormente se les dio un espacio para inhumar 200 cadáveres en el Panteón de Coyula, en Tonalá, el cual se agotó. VECINOS SE OPONEN La insuficiencia para almacenar cadáveres llevó al gobierno estatal a planear laconstrucción del Centro Experimental Forense en Tonalá, que incluye un panteón con capacidad para 800 cuerpos. Sin embargo, vecinos de al menos cinco fraccionamientos cercanos se oponen; hace unos días fue frenada la obra. Autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública socializan el proyecto con los ciudadanos para mantener la construcción que podría terminarse en un mes y medio. De acuerdo con el secretario General de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, los cadáveres permanecerán en ese tráiler hasta que esté terminado el panteón forense de Tonalá. Familiares de víctimas de homicidios dolosos se quejan de la tardanza para que les entreguen los cuerpos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Según el titular de ese organismo, “las autopsias se llevan la jornada de un médico y hay que hacerlo con mucho cuidado porque son elementos de prueba para el día del juicio”.

PROPÓSITO

La ley dice que no se puede cremar ningún cadáver, hay que conservarlos, y se agotaron cementerios donde los podíamos inhumar”. LUIS OCTAVIO COTERO / CIENCIAS FORENSES

No es cuestión de tiempo, queremos sacarlo (el tráiler) a la brevedad, para evitar cualquier condición de riesgo sanitario”. ROBERTO LÓPEZ / SECRETARIO DE GOBIERNO

Celebran con desfile El secretario de Cultura de Guerrero, Mauricio Leyva, dijo que con el gobernador Héctor Astudillo y la gobernabilidad restaurada, Guerrero sí tiene destino. El mandatario presenció el desfile militar acompañado de su esposa, Mercedes Calvo. REDACCIÓN

#AYOTZINAPA FOTO: CARLOS NAVARRETE

70

espacios para inhumar en el panteón de Coyula en el municipio de Tonalá, ya fueron ocupados y no hay más lugares.

Normalistas agreden Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, en Chilpancingo, robaron varios vehículos y vandalizaron una patrulla de la Policía Federal. Arguyeron que era una protesta por la agresión a sus compañeros.

CARLOS NAVARRETE

#INSEGURIDAD FOTO: ESPECIAL

200

Cancelan ceremonia Por la violencia y el clima adverso, 14 muni-

cipios de seis estados cancelaron la ceremonia de el Grito. Suspendieron 6 poblados de Guerrero, 12 de Puebla, uno en Guanajuato y dos en Tlaxcala, así como en Hidalgo y Oaxaca. REDACCIÓN



EL HERALDO DE MÉXICO

ENTREVISTA

... Incansable contra el abuso Es socióloga y activista social, enfocada en prevención de la violencia escolar y de género. Obtuvo el registro sobre Derechos de Autor del Bullymetro., que mide abuso entre niños. Fue directora de Cultura en Texcoco y académica de la Universidad de Ecatepec. Coordinó la campaña de Delfina Gómez, al Edomex por Morena. MARÍA TERESA MONTAÑO

OMISOS

l

Autoridades no han resuelto los feminicidios y han tratado de ocultarlo, en vez de enfrentarlo”. AZUCENA CISNEROS COSS DIPUTADA LOCAL POR DISTRITO 8

LUNES 17 / 09 / 2018

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

también nos faltan protocolos preventivos, alertas tempranas que es algo que han venido exigiendo las organizaciones no gubernamentales, crear células de búsqueda y revisar protocolos de actuación y niveles de responsabilidad entre las autoridades involucradas y responsables en estos procedimientos. Uno de los peores errores que han cometido las dos pasadas administraciones, fue concentrar sus esfuerzos en maquillar las cifras de feminicidios y ocultar los crímenes bajo la supuesta tipificación del delito, aparentando con ello que son menos de los asesinatos de mujeres que realmente ocurren. Si sumas los feminicidios con los homicidios dolosos. Las cifras son escalofriantes. En los últimos dos sexenios han sido asesinadas unas 4 mil mujeres.

POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

L

a nueva presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, Azucena Cisneros Coss, llega al Congreso con una agenda de género bajo el brazo y con la determinación de empujar cambios que permitan abatir los feminicidios y la desaparición de mujeres, delitos considerados como los peores azotes del estado de México en materia de seguridad pública. La activista convertida hoy en representante popular dijo a El Heraldo de México que está convencida de que detrás del fenómeno feminicida hay al menos dos elementos determinantes que han contribuido a su inusitado aumento: impunidad y ausencia de voluntad política para perseguir y sancionar estos crímenes. -¿Cuál es la agenda de Morena en feminicidios y cómo lo abordarán? - Desde la campaña desplegamos una agenda de género que se centra en contener los asesinatos de mujeres. Prevenirlos y detenerlos lo antes posible, es la prioridad. Este es uno de nuestros temas prioritarios. La alerta de género no ha funcionado. Se requiere una revisión integral de esta herramienta, así como su replanteamiento. Hemos considerado diversas medidas, incluso ampliarla a todo el territorio, pero antes revisaremos responsabilidades para operarla. -¿Cuál es su diagnóstico ante la violencia feminicida? -La Alerta de Género está totalmente rebasada. Pero

l ÍMPETU. Una de sus mayores fortalezas es luchar por lo que cree y está convencida.

#AZUCENACISNEROSCOSS

LEGISLATURA CON VISIÓN DE GÉNERO

DESDE LA PRESIDENCIA DEL CONGRESO, MORENA VA POR IMPULSAR AGENDA CONTRA FEMINICIDIO

-¿A qué se deben estos resultados, falta de recursos económicos o de voluntad política? - Definitivamente no es un tema de finanzas, sino de voluntad política. Hay una variante de la violencia de género que alcanza niveles preocupantes: la desaparición sistemática de menores de edad y mujeres muy jóvenes, en un nuevo esquema que azota a los municipios del valle de México, pero que amenaza con desbordarse a todo el territorio. La agenda de la nueva legislatura en este renglón va a toda prisa y un primer paso fue la integración de la primera Comisión Especial para Atender la Violencia Feminicida. Después vendrá llamar a comparecer al Fiscal de Justicia del Estado de México y a los fiscales responsables de investigar los crímenes contra mujeres. La historia apenas empieza.

FOTO: ESPECIAL

#NAUCALPAN

Desalojan edificio del agua por daño Luego de 12 meses de los sismos registrados en 2017, el edificio de la Comisión del Agua del Estado de

l

México (CAEM), ubicado en Naucalpan, fue desocupado, debido a que después de un peritaje de Protección Civil estatal se registraron fisuras importantes en las trabes a consecuencia de los temblores. Los 339 trabajadores estuvieron laborando hasta mayo en el inmueble de siete pisos, hasta que fueron trasladados a un edificio de la dependencia que se encuentra enfrente, con la finalidad de garantizar su seguridad física.

FOTO: LETICIA RÍOS

339 EMPLEADOS LABORABAN EN EL INMUEBLE DE SIETE PISOS.

En un recorrido realizado por la zona, se observó que el edificio se mantiene cerrado, mientras elementos de seguridad permanecen custodiándolo. Al solicitar información a la Secretaría de Obras Públicas sobre la situación de las instalaciones, la dependencia informó que luego de los sismos solicitó una inspección del inmueble denominado “Edificio del Agua”, en el que se habían observado daños. LETICIA RÍOS

INSPECCIÓN. El peritaje no ha concluido, aseguró la Secretaría de Obras Públicas.

l


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 17 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Este 16 de septiembre se realizó el desfile cívico-militar en el zócalo de la capital poblana, en el que participaron más de 14 mil 500 alumnos, mil 550 docentes y personal de apoyo, provenientes de 60 escuelas y universidades de todas las regiones de la entidad. Estuvieron presentes diversas autoridades municipales y estatales, como el gobernador del estado, Tony Gali, y Luis Banck, alcalde de Puebla. REDACCIÓN

DESFILAN MILES DE ALUMNOS Y DOCENTES FOTO: ENFOQUE

#EDUCACIÓNDIGITAL

Dan título electrónico en tres días

EL DOCUMENTO SE EXPIDE A TRAVÉS DE UN SITIO WEB; PUEBLA ES EL PRIMER ESTADO EN OTORGAR ESTE SERVICIO

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador Tony Gali presentó el servicio Título Profesional Electrónico en el estado, mediante el cual los egresados de las universidades públicas y privadas podrán obtener el documento que valida sus estudios y la cédula profesional a través de un sitio web en un periodo de tres días. El mandatario señaló que gracias a la Estrategia Digital Nacional, implementada por la federación, se dan pasos firmes en la transformación del estado y el país, mediante la aplicación de la tecnología. Sostuvo que el estado se ha consolidado como un ejemplo nacional en materia educativa, precisamente por la adopción de herramientas digitales. Por ejemplo, el Programa Estatal de Educación a Distancia, que ofrece a los jóvenes la oportunidad de estudiar el bachillerato y la universidad, desde sus lugares de origen. El director general de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública federal, Israel

PREMIOS. Tony Gali entregó los primeros títulos electrónicos a egresados universitarios.

l

380 ESCUELAS DARÁN TÍTULOS VÍA ELECTRÓNICA.

500 PESOS CUESTA EL TRÁMITE DIGITAL DEL TÍTULO.

Barrios, destacó que Puebla es la primera entidad federativa en alinearse a la sistematización para el registro del título profesional electrónico. Celebró que a través de la autoridad educativa local más de 380 instituciones recibirán este documento que dará certeza a los egresados, agilizando el trámite que, con anterioridad, tardaba un año. Informó que también Morelos, Colima y el Estado de México se incorporarán a este esquema e indicó que el objetivo es que a partir del 1 de octubre

¿CÓMO OBTENERLO? 1

2

La institución educativa ingresa los datos de los egresados a titularse en el sitio web.

Una vez que la SEP valida la información, se debe realizar el pago de 500 pesos.

#HUACHICOL

Alistan junta con Pemex POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3

El solicitante puede imprimir su documento desde cualquier equipo de cómputo.

todas las instituciones educativas del país cuenten con el mecanismo. El secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar, subrayó que con la puesta en marcha del sistema de titulación electrónica, se materializan los esfuerzos que realizan los gobiernos federal y estatal, así como las instituciones de educación superior para colocar nuevamente a Puebla como referente nacional y a la vanguardia en materia educativa. Precisó que uno de los principales beneficios es la reducción del tiempo en la emisión de los títulos y anunció que a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, se cobrará una cuota de 500 pesos por el trámite, independiente a los costos administrativos que determina cada universidad. El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños, reconoció que este es un importante logro. Se diseñó una plataforma en la cual las instituciones de educación superior ingresan los datos de los universitarios, una vez que la SEP valida la información se realiza el pago en la Secretaría de Finanzas. A partir de ese momento el solicitante puede imprimir su documento desde cualquier equipo de cómputo con acceso a internet, todo ello bajo códigos que garantizan seguridad y transparencia en el proceso.

DAÑOS POR FUGA

CORRESPONSAL

El alcalde de la capital poblana se reunirá con autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex), junto con el gobernador del estado, Antonio Gali Fayad, con el fin de hablar sobre el resguardo de los ductos de la paraestatal, así como solucionar el problema de las tomas clandestinas. Lo anterior es derivado de la contingencia del pasado miércoles en la localidad de Villa Frontera, en donde hubo una fuga de gas LP de una toma clandestina que provocó el desalojo de más de mil familias en la zona. Luis Banck, presidente municipal de Puebla, comentó que buscará conversar con la compañía Pemex para evitar este tipo de problemas graves, ya al igual que el sismo del 19 de septiembre de 2017, la fuga de gas significó los días “más difíciles” de su administración. Explicó que dichas reuniones serían con Carlos Treviño Medina, director de Pemex, para hablar sobre la zona afectada por huachicoleros.

1 La zona de riesgo no sólo fue en Villa Frontera, sino que abarcó seis colonias más. 2 La fuga de gas LP del pasado miércoles afectó en total a 60 mil personas. 3 La toma clandestina en la capital poblana también afectó a la central de abasto.

FOTO: ENFOQUE

ENCUENTRO. Luis Banck (centro) conversó sobre el asunto con Tony Gali Fayad.

l


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


28

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 17 / 09 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#CELEBRIDADES

#FOROSHAKESPEARE

SE VAN LLENOS DE ANÉCDOTAS P II Y III

FOTOARTE: PAUL PERDOMO

BRILLARON EN LA PELEA DE EL CANELO P IV

#1968

Contra el olvido Con un ángulo original, la serie de ficción Un extraño enemigo se perfila como una de las apuestas más novedosas en plataformas digitales de este año


EL HERALDO DE MÉXICO

#ENTREVISTA

ARTES LUNES / 17 / 09 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

LOS ENTRANABLES IETA POR HERIBERTO MURR

Despiden al teatro BRUNO BICHIR E ITARI MARTA COMPARTIERON ANÉCDOTAS MEMORABLES DEL FORO SHAKESPEARE,EL CUAL BAJARÁ EL TELÓN EL 30 DE SEPTIEMBRE POR SCARLETT LINDERO

FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

María Félix tenía tanta vitalidad y confianza en sí misma, que llegué a tener la sensación de que su fuerza cósmica le permitiría prolongar su existencia hasta la eternidad. Sé que es una idea irracional, absurda, pero había que verla derrochando energía, avasallando literalmente, deseosa de vivir la vida con la máxima intensidad. Símbolo de la contracultura femenina mexicana, mujer valiente, supo llevar un estilo de vida definidamente ostentoso, sin importarle el qué dirán. Nunca se guardó nada, porque le gustaba ser escuchada, y sus opiniones encendían las alarmas. Le propinó una paliza al mito de la mujer que se deja, tan perjudicial en la patria de los machos...era dueña de un estilo único para hablar, inventó las palabras llenas de alegre fonética.

omeo y Julieta, el clásico shakespeariano, nunca se ha presentado en el Foro Shakespeare en los 35 años que lleva de vida. A pesar de ser una de las obras que sus dueños, Itari Marta y Bruno Bichir, pensaron como una de las grandes apuestas para el teatro, nunca lograron concretarla. Sentados en el camerino por el que han pasado más de cinco mil actores de todo el país, los actores y productores Itari Marta y Bruno Bichir, revelaron ésta y otras anécdotas que recuerdan del teatro, a 14 días de que baje su telón para convertirse en un inmobiliario con 300 departamentos. Desde que fue inaugurado, en 1983, el lugar conserva el mismo inmobiliario que trajo Héctor Fuentes, fundador de éste espacio que originalmente alojó "La Compañía Shakespeare", la primera librería especializada en teatro: cada

R

#ARTE

EVOCAN A OCTAVIO PAZ CON DOS MUESTRAS REDACCIÓN ILUSTRACIÓN OLDEMAR GONZÁLEZ. EXTRAÍDO DEL LIBRO PERSONAJES DE LA CULTURA POPULAR.

¿QUÉ MÁS?

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En un inicio el foro principal contaba con 170 butacas. l

l El primer montaje fue La nueva arca de Noé, en el año 1983.

l Mariposas, con Tito Vasconcelos, fue una de las más taquilleras.

l El foro ha dado más de 30 talleres de dramaturgia y teatro.

l La obra El bien del país, se presentará del 28 al 30 de septiembre.

COMPLICIDAD

A pesar de todos los retos que implica levantar un teatro independiente, Bruno y yo hemos mantenido nuestra relación de amistad durante 17 años”.

l

DIRECTORES. Los actores y pro-

ITARI MARTA ACTRIZ

silla, espejo y muro conserva su antigüedad. Antes de llegar a dirigir el Foro con Bichir en 2003, Marta recuerda que la primera obra que vio en este lugar y marcó su vida: La Sra. Klein de Ludwik Margules, “para mí era un shock que las actrices se bañaran en vivo, era una locura, desde ese momento supe que también quería actuar en un teatro”. Las obras del Foro se han presentado en la calle, en la azotea, a media noche, los martes a medio día, “antes la gente tenía que llamar por teléfono para reservar su entrada, e increíblemente el teatro se llenaba”, dice Marta; el teatro también recibía entradas por cooperación consciente, “alguna vez me sorprendió ver que una persona nos dejó un billete de 500 pesos”. A Bruno Bichir le incomoda hablar sobre su primer recuerdo del espacio, “es como si tuviera que hablar de una

l ROSTRO. Alejandro Reyes, es el trabajador más antiguo.

persona que se va a morir, estamos tratando de hacer todo lo posible para salvarlo, puede que desaparezca por un tiem-

● La obra del Premio Nobel de Literatura sigue vigente y puede ser admirada por el público en dos exposiciones: "El presente es perpetuo: Octavio Paz (1914-1998)” en la Galería de la Estación del metro Candelaria, y “Octavio Paz. Exposición”, en la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, las cuales constan de fotografías y archivos.


ARTES III #DONACIÓN

APOYAN A GUANAJUATO CON ARTE

POR MARIMAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ductores Itari Marta y Bruno Bichir en el camerino del Foro Shakespeare, a 14 días de su cierre. LO QUE VIENE

No creo en la muerte, al menos no en la aristotélica, puede que el Foro Shakespeare desaperezca, pero seguro va a volver a nacer, es su esencia”. BRUNO BICHIR ACTOR

po, pero va a volver a nacer”, coincide junto con Marta, "el Shakespeare va a renacer". De las obras más entrañables para Bichir han sido “El último preso”, la cual fue actuada y dirigida en 2015 por su papá Alejandro Bichir y sus hermanos, Oleanna, la más reciente que dirigió él mismo. “Recuerdo también dos de las más largas en temporada La dama de negro y Cuatro equis, en realidad aquí he visto de las mejores puestas en escena”, dijo el actor de 50 años de edad.

#MUNDO

MUERE ACTRIZ EMBLEMA DEL CINE JAPONÉS REDACCIÓN

Itari y Bruno han sido los productores, actores y directores de algunas de las obras que se han presentado aquí, como en las ya mencionadas por Bichir. "Antes me daba pudor actuar en el foro, la gente pensaba que hacerlo era porque no teníamos presupuesto y nadie nos volteaba a ver, pero ahora pienso lo contrario, hemos logrado lo que nadie y hemos inventado nuevas formar de hacer teatro", dijo Marta. En 2009, el Foro Shakespeare creó la Compañía de Teatro Penitenciario de Santa Martha Acatitla, uno sus grandes proyectos, el cual ha beneficiado a los presos y ex presos del lugar. EL FANTASMA DEL SHAKESPEARE Bruno Bichir bautizó a Alejandro Reyes Martínez como “el fantasma del Foro Shakespeare”, y es que “Don Ale”, es el trabajador más antiguo del teatro: llegó a trabajar por primera vez en 1989, cuando aún estaba a cargo del lugar Héctor Fuentes.

6 ESPACIOS ALTERNOS TIENE.

6 OBRAS PROPIAS HAN HECHO.

1,400 VISITANTES TIENEN POR SEMANA.

227 ACTIVIDADES GRATIS HAN TENIDO.

Don Ale, de 68 años de edad viaja todos los días desde Ecatepec, en un trayecto que le lleva más de dos horas, para llegar a al foro, en el cual comenzó a trabajar en intendencia y repartiendo carteles de mano en mano para anunciar las obras del teatro. “Con don Héctor hacía de todo, recibía a los de la delegación, que venían a hacer su inspección para verificar que las obras no tuvieran desnudos o cosas inapropiadas”, recuerda. Una vez, dice, fue el padrino de la obra Surrealismo de Nora Fernández, “ella era mi amiga y me pidió que la acompañara a registrar la placa, todas las personas de aquí me conocen, limpio sus camerinos, recibo el boletaje, es muy triste que ahora vaya a cerrar”. A pesar de ser el guardián del lugar que ha presentado más de 800 puestas en escena, nunca ha visto una obra de teatro, “aún no sé qué voy a ser cuando cierre, todos me lo preguntan, pero es difícil imaginarme que eso suceda, he trabajado aquí toda mi vida”.

● La japonesa Kirin Kiki, de 75 años de edad, conocida en el extranjero por los largometrajes de su compatriota Kirokazu Kore-eda, falleció el sábado debido a un cáncer, indicaron ayer medios japoneses. Su última participación la tuvo en un filme nipón dirigido por Tatsushi Ohmori, Nichinichi Kore Kôjitsu, la cual tendrá su estreno éste año.

Con el proyecto "Pintando Guanajuato", los artistas oaxaqueños Abelardo López, Alfredo Canseco, Filemón Santiago , Eddy Martínez, Emiliano López, Crispín Valladares y Francisco Monterrosa, resaltan la belleza de la ciudad del bajío a través de sus lienzos. El evento consistió en una exposición de las obras de los pintores en el Instituto Mexicano para la Justicia, ubicado en Francisco Sosa, en Coyoacán y posteriormente una subasta cuyo objetivo principal es recaudar fondos para poder pintar algunas de las casas en Guanajuato. “Mucha gente ve la parte turística de la ciudad, la que está en perfectas condiciones y está muy bonita, pero a las afueras hay gente que presta servicios que vive en forma muy poco digna, por lo que el objetivo es darle dignidad a esas personas, además de resaltar este lugar como Patrimonio de la Humanidad”, comentó Juan Antonio Araujo organizador del evento. También se sumaron a esta causa los artistas Carmen Parra y Emiliano Gironella.“Mi sueño era que María Luisa Mendoza, La China Mendoza hiciera el texto del proyecto. Desafortunadamente murió y queremos inaugurar esta exposición con un homenaje a ella”, mencionó Araujo. La idea es convertir esta iniciativa en algo permanente para invitar a artistas de todos lados de la República y para, de esta manera seguir ayudando a la renovación del estado. “Era la primera vez que conocía Guanajuato. Me llamó la atención la cantidad de ángeles con lo que adornan las cosas, por lo que me inspiré en eso para crear mis obras”, dijo Francisco Monterrosas, uno de los participantes.

MÁS DEL EVENTO l Emiliano López retrató en su pintura el Cristo del Cubilete.

l El artista Alfredo Canseco recreó la figura de El Pípila en su obra.

l Crispín Valladares eligió el callejón del beso para su lienzo.

l Abelardo López, pintor paisajista, eligió los azules del estado.

8 ARTISTAS DE OAXACA ESTÁN EN EL PROYECTO.

4 DÍAS VISITARON EL ESTADO PARA SU OBRA.

FOTO: LESLIE PÉREZ

l MUESTRA. El rango de precios de la subasta fue de 85 a 300 mil pesos.


EN PAREJAS ● De izquierda a derecha; Martín Fuentes, Jacqueline Bracamontes, Jaime Camil y su esposa Heidi Balvanera también fueron testigos del acontecimiento.

IV-V

TICKETS CAROS

#LASVEGAS

LUNES / 17 / 09 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

Los boletos para el show de Luis Miguel fueron más caros que las entradas para la pelea. Para ver al Sol, el más barato costaba $649 dls mientras que para ver al Canelo el más económico estaba en $450 dls. ●

CANELO VS. GOLOVKIN FOTOS: ESPECIAL

Muchas celebridades fueron testigos en Las Vegas de la pelea del boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez, quien se convirtió en nuevo campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo y de la Asociación Mundial de Boxeo, tras vencer por decisión mayoritaria al kazajo Gennady Golovkin. Los famosos aprovecharon para subir fotos a sus redes sociales y compartir el esperado evento. REDACCIÓN

#UNE

● La actriz mexicana Verónica Castro y su hijo, el cantante Cristian Castro, viajaron para secundar al boxeador mexicano. Ambos aprovecharon para retratarse con el jalisciense.

APOYO MORAL

ROSIE PÉREZ

RECUERDO REDACCIÓN

BIEN ACOMPAÑADO El cantante de bachata Prince Royce asistió al encuentro que mantuvo El Canelo con Golovkin, y no tardó en documentarlo al subir una fotografía a su Instagram en la cual se encontraba acompañado del exboxeador, Óscar de la Hoya.

● La actriz, activista, productora y directora de 54 años, es una aficionada del Box.

FESTIVO

El actor Will Smith fue otra de las celebridades que se dieron cita en el T-Mobile Arena, el actor de Soy leyenda llegó muy sonriente al encuentro y aceptó sacarse fotos con quienes se lo pedían, hasta bromeó con algunos de sus fans sobre las apuestas de la pelea. ●

LA SERIE CUENTA UNA HISTORIA DE FICCIÓN QUE SUCEDE DURANTE UNO DE LOS AÑOS MÁS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE MÉXICO 2015 RIPSTEIN DIRIGIÓ SU PRIMERA PELÍCULA.

2017 INICIÓ LA FILMACIÓN DE UN EXTRAÑO ENEMIGO.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco no se olvida y para recordar el suceso, se dio a conocer el primer avance de la serie Un extraño enemigo, protagonizada por Daniel Giménez Cacho. Este thriller político, inspirado en eventos reales, sigue la historia del comandante Barrientos (Giménez Cacho), un hombre con un lado oscuro, que comenzó su carrera política desde abajo y ahora busca expandir su poder durante un año crítico en México. “Mi personaje es la cabeza de la Dirección Nacional de Seguridad, inspirado en su mayoría en Fernando Gutiérrez Barrios, pero tiene un poco de varios personajes de la política mexicana. Es el protagonista de la serie, quien colabora de cerca con Luis Echeverría


POR ARMANDO KASSIAN

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS DE LOS ACTORES

l El director Gabriel Ripstein trabajó en dos episodios de la segunda temporada de la serie Narcos.

l Ripstein escribió el guion de la película Compadres con Omar Chaparro.

l Daniel Giménez ha trabajado en Aquí en la tierra, y Colosio: El Asesinato.

l Daniel también dirigió la serie Crónica de Castas y Tales of Mexico.

l Este año, Giménez protagonizó la cinta Los Adioses, junto a Karina Gidi.

EL DE

ACORDEÓN @ARKASMI

MUSEO NACIONAL DE

ANTROPOLOGÍA Bienvenido al Acordeón de @arkasmi el día de hoy hablaremos sobre el histórico recinto en la CDMX

1

2

El 25 de diciembre de 1985, el museo fue robado. Le llamaron el robo del siglo en México. Mientras todos celebraban Navidad, 140 piezas fueron extraídas de las vitrinas. Los ladrones entraron por una escalera del sótano y de ahí se metieron por los ductos del aire acondicionado. Los guardias de seguridad celebraban nochebuena y no se dieron cuenta. En 1989 se recuperó parte del botín cuando un presunto narco confesó haber participado en el robo.

3

Pocos saben que las bodegas se encuentran en el sótano del edificio, que cubre toda la planta. Ahí se hay alrededor de 200 mil piezas, aunque expuestas sólo hay 8 mil.

4

El recinto también funcionó un tiempo como centro educativo, en la década de los 60. Ahí se encontraba la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), que en 1979 fue trasladada a su actual ubicación, en la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México.

5

El local forma parte de Google Art Project, una colaboración entre el gigante de internet y 250 museos del mundo. El buscador permite hacer un recorrido virtual con imágenes de 360 grados y observar de cerca 148 piezas con su respectiva explicación.

EXTRAÑOENEMIGO

O 2 DE OCTUBRE DEL

en toda la trama de la sucesión de Gustavo Díaz Ordaz a Echeverría, se ve como el movimiento fue usado para la grilla interna”, comentó Giménez Cacho. El personaje de Daniel tiene una relación extramarital con el papel que interpreta Irene Azuela, quien también forma parte del elenco, “se mostrará una perspectiva desde las entrañas del poder y cómo se usó el movimiento, qué pasó en la sucesión presidencial, hay personajes que muchos identificarán”, dijo el actor. La producción fue por parte de Televisa y Amazon Prime, se tiene planeada que se estrene el 2 de octubre, y fue dirigida por Gabriel Ripstein, quien ganó en la Berlinale por la cinta 600 millas. La serie cuenta una historia de ficción que sucede durante uno de los años más importantes en la historia de México, reuniendo varios puntos de vista en la lucha de poder de la época, que todavía es recordada 50 años después.

MÁS DEL ELENCO

l Antonio de la Vega actúa en la serie Club de Cuervos como Rafael Reyna.

Este año, el actor Fernando Becerril concluyó su rol en Sr. Ávila. l

l Becerril actuó este año en la cinta Campeones.

l Hernán del Riego es recordado por su trabajo en Cantinflas.

l

FILMACIÓN. La mayoría de las locaciones fueron en la CDMX.

En la serie también participa Karina Gidi, quien interpreta a la esposa de Giménez Cacho, aseguró que, “fue un privilegio participar en un proyecto que dirigió Ripstein, además de que también lo escribió él”. MUESTRAN EL TRÁILER Una bandera ondeando de color negra con rojo, la voz de un hombre que llama a la huelga, se aprecia en el nuevo tráiler del programa. La cual aborda el conflicto estudiantil del movimiento de 1968, a partir de lo que vive el

comandante Barrientos. En este material de 15 segundos, también se aprecia la frase, “buscaban libertad, pero encontraron un extraño enemigo”. CAST El elenco incluye a, Kristyan Ferrer (El Infierno, La Habitación), Antonio de la Vega (Club de Cuervos), Fernando Becerrill (Sr. Ávila) y Hernan del Riego. Un extraño enemigo estará disponible exclusivamente en Prime Video a partir del 2 de octubre de 2018 en más de 200 países.

Es el museo más visitado de nuestro país, recibe alrededor de 3 millones de visitantes al año. Fue diseñado por el mismo arquitecto que construyó el Estadio Azteca y la Basílica de Guadalupe. Hoy celebra su aniversario numero 54. Este lugar tiene 23 salas y fue construido en 19 meses.

Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi Youtube: El Acordeón de Arkasmi Armando Kassian


VI ESCENA BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

¿SE TERMINARÁ EL CHISME DE ESPECTÁCULOS? EN ESTA DÉCADA, LA FORMA DE DIVERTIR HA CAMBIADO MUCHO, PROBABLEMENTE LA DE INFORMAR, TAMBIÉN…

E

n varias ocasiones, les he platicado sobre los cambios que ha sufrido la televisión, a raíz de que aparecieron y ganaron mercado las nuevas plataformas de entretenimiento para producir y transmitir contenido. Todas las televisoras se han visto muy afectadas y les voy a decir por qué. Cuando la gente consume un producto, deja de disfrutar de otro, esto genera que uno pierda audiencia (cantidad de gente que lo ve) y la competencia gane público. El negocio es vender publicidad y evidentemente las marcas buscan anunciarse en donde haya más personas viendo un contenido. Y claro, como ya somos menos los que sintonizamos la TV, pues ya son escasos los que se anuncian ahí. Esto genera pérdidas millonarias por lo que las empresas se ven obligadas a hacer grandes recortes de personal; no respeta organigramas, directivos, productores, actores, técnicos y cualquier trabajador es vulnerable a ser despedido. Ahora, aquí viene lo interesante… Ya son MUY pocas las “estrellas monstruosas” que la pantalla chica producía y que nos daban de qué hablar día a día. Después de analizar lo anterior, me vinieron estas preguntas… ¿A dónde va el periodismo de espectáculos? ¿Los programas de chismes van a desaparecer?La respuesta es muy simple… cada vez se hablará menos de la vida privada del famoso agarrando una borrachera, “pintando el cuerno” o haciendo algún ridículo. LAS CÁMARAS Ahora las cámaras y las Y LAS LUCES luces se enfocarán a HISTOSE ENFOCARÁN RIAS de la gente que de alguna manera esta involucrada en EN HISTORIAS el entretenimiento, puede ser una nana, un maquillista, jala cables, actores, camarógrafos, choferes, etc… Todo apunta a contar historias, no veo a una señora mayor de 50 años interesada en el nuevo video Juanpa Zurita, aventando un huevo a un amigo, ni tampoco creo que una joven de 18 años esté atraída en la rivalidad que Verónica Castro y Lucía Méndez tienen desde hace mucho tiempo, probablemente la adolecente ni sepa quiénes son. Sin embargo, en lo que las dos van a coincidir es en que si les contamos una buena historia, entonces podemos hacer que se interesen en escucharla, no por quiénes son, sino por el relato. Esta plática la he tenido con varios compañeros periodistas de espectáculos, y todos coincidimos en lo mismo, muchos comenzamos y hemos sido de la escuela del “chisme”, ahora poco a poco nos tendremos que adaptar a las nuevas tendencias. Lo que les puedo apostar es que la esencia que cada uno tenemos no va a cambiar, simplemente nos vamos a adaptar y acomodar para mantener cautivas a las personas que amablemente nos consumen. No puedo hablar por todos, pero en mi caso siempre intentaré satisfacer, enriquecer, informar y entretener a lo que más respeto, quiero, aprecio y cuido… al público. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El vocalista del grupo La Trakalosa de Monterrey no visita a su primogénito Miguel

E

l 22 de diciembre de 2011, el cantante Edwin Luna, líder y vocalista del grupo La Trakalosa de Monterrey se casó con Erika Monclova Chávez, de esa relación nació Miguel Alexander. Con el despunte de Edwin como cantante, la relación se enfrió y la pareja se separó, pero no se divorció. Edwin ahora tiene una nueva vida con Kimberly Flores, una modelo guatemalteca que dio a luz a la pequeña Gianna, hija de ambos. Pese a estar triunfando como juez en La Academia de Azteca, el músico aún no concluye su compromiso con la madre de su único hijo varón. Erika Monclova platicó con El Heraldo de México, y abordó varios temas: las convivencias entre padre e hijo, manutención y su divorcio. EDWIN LUNA, SU VERDAD A MEDIAS Hace unos días, Edwin Luna aseguró no poder ver a su hijo Miguel, debido a que Erika le restringió el acceso, y prohibió que lo viera, ante estas declaraciones Erika salió del anonimato y desde McAllen nos cuenta su versión. Edwin asegura que no lo dejas ver a su hijo, ¿Es cierto? Es mentira que yo no permita que lo vea, estoy muy molesta, porque yo no impediría que vea a su hijo, la última vez que visitó a Miguel fue hace dos años. Ya no ha tenido contacto con el niño, en su cumpleaños el 5 de julio ni le habló. ¿Tú y Edwin mantienen a Miguel? De mi hijo me encargo yo, lo mantengo y pago todo, si él (Edwin) tiene o no trabajo a mí no me afecta, me afectaría si yo me quedó sin trabajo. EL DIVORCIO Y MIGUEL ALEXANDER Hace tres años, Luna tuvo la intención de finiquitar el matrimonio con Erika en Monterrey, Nuevo León, ciudad donde se casaron, pero el proceso iba lento, a tres años de esa información al parecer ya quedaron legalmente separados pero con asuntos pendientes por cumplir por parte de él.

“A Miguel le hace mucha falta su papá, hay actividades en la escuela que quisiera hacer con él”.

@NIETITO EDWIN LUNA

MANTENER A SU HIJO

SIN

MÁS DEL FAMOSO l Nació en Monterrey el 6 de septiembre de 1987.

l Tiene más de un millón de seguidores en Instagram.

l Hizo casting para entrar a La Academia, pero fue rechazado.

l Tiene planeado casarse a finales de año con Kimberly.

3 HIJOS TIENE: GIANNA, MIGUEL Y DASHA LUNA.

¿Ya firmaste el divorcio? Lo del divorcio ya quedó, sólo está pendiente la manutención de Miguel y el finiquito conyugal del matrimonio que tuvimos, pero no he recibido ni una llamada para terminarlo definitivamente. ¿Miguel pregunta por su papá, donde está y por qué no lo visita? Antes no preguntaba, ahora Miguel dice que le gustaría que su papá lo acompañara a la escuela, hay actividades que él quiere que Edwin lo acompañe, el niño necesita de su padre, lo extraña, lo que hago es enseñarle fotos y decirle que lo quiere mucho, sabe que su papá está trabajando.


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


INVITADOS: TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS CDMX Y UNIVERSIDAD ANÁHUAC ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

A UN AÑO DEL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

LUNES / 17 / 09 / 2018

LA IDENTIDAD PERDIDA Lo mexicano es un concepto que nace a través de una hibridación violenta en la que se perdió, ya sea por ingenuidad o abuso de poder, parte de las creencias más significativas de la cultura original. ¿Cómo construir una identidad auténtica? A través del arte. El muralismo fue el movimiento nacionalista por excelencia. Siqueiros, Rivera y Orozco ilustraron con sus murales las fachadas de los espacios públicos; un arte gratuito y cercano que además de mostrar la mexicanidad también logró plasmar las ideas socialistas de los pintores. Este movimiento fracasó como propaganda ideológica por un analfabetismo mayoritario; no todos pensaban en la piel morena o en la idealización de lo indígena como lo único que nos representa. Entonces, ¿realmente hay una identidad mexicana o somos una mezcla contradictoria de añoranza del pasado y deseo del porvenir? LUIS JAVIER SÁNCHEZ BALCÁZAR Y SADJA NATALIA LOZANO TORRES (COMUNICACIÓN Y MEDIOS DIGITALES)

SOBRE EL MURALISMO

1

Es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX.

2

Fue creado por pintores mexicanos después de la Revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial.

3

l

l

l Dr. Atl es considerado uno de los pioneros del muralismo y el paisajismo.

PARADOJA

IDEALES MEXICANOS

DE LOS

En México se ha tratado de crear una identidad donde se incluyan a todos los mexicanos; dos ejemplos claros de esto fue la Independencia y la Revolución que dio pie al movimiento artístico del muralismo. Criollos, castas e indios lucharon en conjunto para derrocar al imperio español, pero al final, la élite criolla fue la única favorecida, conservando y fortaleciendo el dominio de una clase social; después de la Revolución, el muralismo trató de dejar testimonio de los cambios culturales en el país, pero la ideología presentada era nuevamente eurocentrista. La búsqueda de ideales que apoyen a la diversidad, cultura e individualidad del mexicano siguen vigentes, aun después de una revolución nacionalista, que resultó un tanto ilusoria.

¿DÓNDE ESTÁN LAS OBRAS?

En Palacio Nacional hay murales pintados al fresco por Diego Rivera entre 1929 y 1935. l

l En la Escuela Nacional Preparatoria hay de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Fermín Revueltas, Fernando Leal y Ramón Alva.

Este 19 de septiembre se cumple un año de que la Ciudad de México y los estados vecinos fueron sacudidos por un fuerte sismo. En esta ocasión, igual que hace 30 años, los mexicanos se unieron para apoyar a los damnificados y los llamados millennials llamaron la atención por su pronta respuesta. La gran diferencia entre el 85 y el 2017 fue el uso de la tecnología; con las redes sociales la información llegó, en cuestión de minutos, a lugares remotos por su difícil acceso. La creatividad e iniciativas fueron su aliados, como el caso de #VERIFICADO19S, un hashtag utilizado para comprobar la veracidad de los datos que circulaban en las redes. Al igual que ésta, los millennials tuvieron otras ideas para ayudar, como #MiCasaEsTuCasa y #Muebleton, las cuales ayudaron al país a sobrellevar en ese momento la tragedia. Es importante reconocer el valor de ambas generaciones. Los jóvenes no postearon lo que comían y los adultos utilizaron la experiencia, ambos para ayudar. PAOLA ALVARADO ROMÁN (COMUNICACIÓN)

7.1

GRADOS RICHTER FUE LA INTENSIDAD DEL SISMO.

369

VÍCTIMAS MORTALES FUE EL SALDO DEL TEMBLOR.

VALERIA VILCHIS ESTÉVEZ Y MARÍA DE LOURDES PESCINA (COMUNICACIÓN Y MEDIOS DIGITALES)

MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS Y, MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


FOTO: AP l TRENTON. Es una de las ciudades más afectadas de Carolina del Norte por el paso del huracán Florence, las autoridades esperan el desbordamiento de ríos.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 17 / 09 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CIENTOSDEDESALOJOS

Temen lo peor por el paso de Florence LOS RÍOS, A PUNTO DE DESBORDARSE, HACEN ESPERAR UN MAYOR DESASTRE EN CAROLINA

AP, AFP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El huracán Florence, degradado a tormenta tropical, ha dejado a su paso por Carolina del Norte y Sur, al menos 16 muertos, pero las autoridades esperan lo peor ante el desbordamiento de ríos.

NIVEL DE ALERTA l Más de 60 centímetros de lluvia ha caído en algunas zonas.

FOTO: AFP

Grupos de rescate trabajaban a marchas forzadas para desalojar a cientos de personas de sus viviendas inundadas. Mientras, las lluvias torrenciales que han derribado árboles, líneas eléctricas, no cesaban. Más de 400 personas fueron rescatadas de las inundaciones en la comunidad de New Bern, Carolina del Norte. Tras tocar tierra con la fuerza de huracán y con vientos de 145 kilómetros por hora, Florence se estacionó durante gran parte del fin de semana sobre las Carolinas, mientras se alimentaba de agua caliente del océano y la arrojaba a la costa.

Sin embargo, a pesar del debilitamiento de la tormenta, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) advirtió que "las inundaciones repentinas y las grandes inundaciones fluviales continuarán sobre una parte significativa de las Carolinas". El gobernador de Carolina

l El nivel del agua en los ríos aumentaba hacia niveles récord: informe.

del Norte, Roy Cooper, indicó que el riesgo de inundaciones continuará cuando menos hasta el próximo miércoles. "Más personas ahora se enfrentan a una amenaza inminente que cuando la tormenta estaba cerca de la costa", dijo Cooper. "No puedo exagerar:

FOTO: AP

#MANGKHUT

Tifón daña a Filipinas y a China l DAÑO. El tifón rompió ventanas, derribó árboles y arrancó andamios de bambú, en Hong Kong.

TEMOR LATENTE

EL FENÓMENO YA COBRÓ 66 VIDAS Y ES CONSIDERADO COMO MUY VIOLENTO

AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SHANGHAI. El tifón Mangkhut sembró ayer el caos a su paso por Hong Kong, donde hizo temblar literalmente los rascacielos, y comenzó a azotar a China, provocando la muerte de dos personas, tras haber golpeado el norte de Filipinas donde cobró 64 vidas. La tormenta tropical, considerada como la más violenta del mundo desde principios de año, arrasó zonas agrícolas en el norte de Luzón, el principal archipiélago filipino, provocan-

2 PERSONAS HAN MUERTO EN CHINA POR EL TIFÓN.

64 VIDAS COBRÓ MANGKHUT EN SU PASO POR FILIPINAS.


FOTO: AFP

EL PASO DESTRUCTOR

16

PERSONAS HAN MUERTO POR EL PASO DE FLORENCE.

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 33

DESDE AFUERA #OPINIÓN

400 7500

l GOLDSBORO. Trabajadores colocan bombas para tratar de evitar más inundaciones en Carolina del Norte. FOTO: AP

FAYETTEVILLE. En este poblado de Carolina del Norte, los equipos de rescate desalojan a los habitantes.

l

FOTO: AP

l AYUDA La Guardia Costera supervisa los desalojos en Newport.

las aguas de inundación están aumentando, y si no lo estas observando, están arriesgando su vida, incluso en lugares que normalmente no se inundan". Los medidores de torrentes a lo largo y ancho de la región mostraron que los niveles del agua incrementaban constantemente, con pronósticos que indican que los ríos podrían llegar a su máximo ayer y hoy o cerca de niveles récord. Se prevé que los ríos Little, Cape Fear, Lumber, Neuse, Waccamaw y Pee Dee se desborden, posiblemente ocasio-

ALUD. El paso del tifón en Filipinas provocó deslizamientos. l

MEDIDAS Y VIAJE l El gobierno anunció que el jueves hará una prueba de sus Alertas de Emergencia Inalámbricas. l Se espera que el presidente Trump pueda viajar a la región en la semana.

do inundaciones y corrimientos de tierra. La tormenta comenzó a azotar la ciudad de Jiangmen, en la provincia china de Guangdong. Las autoridades provinciales indicaron que procedieron a la evacuación de 2 mil 37 millones de personas y ordenaron a decenas de miles de barcos de pesca regresar a puerto antes de la llegada de lo que la prensa china califica como "el rey de las tormentas". Los vientos registrados por el observatorio meteorológico de Hong Kong alcanzaron hasta los 180 km/h en una isla situa-

FUERON RESCATADAS AYER. TIENEN ORDEN DE DESALOJAR.

nando inundaciones en localidades aledañas. El Centro Nacional de Huracanes advirtió que partes de Carolina del Norte central y occidental y el suroeste de Virginia podrían recibir aún entre 12 y 25 centímetros adicionales de lluvia. "Estas cantidades de lluvia producirán inundaciones repentinas catastróficas, prolongadas inundaciones significativas y un riesgo elevado de deslizamientos de tierra en el oeste de Carolina del Norte y el suroeste de Virginia", dijo el Centro Nacional de Huracanes. El Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte señaló que el sábado 658 mil personas carecían de electricidad. EXTREMAR PRECAUCIONES Las autoridades insisten en que la gente permanezca a salvo y no se circule por las carreteras, y que los que evacuaron a inicios de semana retrasen su retorno hasta que les indiquen que pueden hacerlo a salvo. Un buen ejemplo de ello es el mexicano Carlos Rodríguez y un grupo de compañeros de trabajo que adelantaron su viaje de regreso a casa desde el estado de Georgia, a donde habían evacuado, pero se encontraron cerradas todas las carreteras que intentaron para llegar a Wilson, en Carolina del Norte. "No vemos la manera de seguir. Todas las carreteras por las que hemos intentado llegar a casa están cortadas", dijo.

MEDIDAS Y RETOS l El Departamento de Interior chino abrió 48 refugios temporales.

Estantes de los supermercados quedaron vacíos en Guangzhou, ante la alarma por la llegada del tifón.

da cerca de su costa, así como ráfagas de hasta 230 km/h en la ciudad. Aunque pasó a unos cientos de kilómetros al sur de la excolonia británica, el tifón sembró el caos en la ciudad, donde arrancó árboles, destrozó ventanas e hizo tambalear los rascacielos de viviendas. Según las autoridades 213 personas resultaron heridas. En el norte de Filipinas, el tifón cortó vías de comunicación y la electricidad en la mayor parte de la zona situada en su trayectoria, donde viven cerca de 5 millones de personas.

UNA VICTORIA COSTOSA Economistas de EU consideran que los cambios al TLCAN afectarán la economía y comercio de los 3 países

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l gobierno del presente Donald Trump puede haber impuesto sus condiciones en la renegociación del Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN), pero al hacerlo, lastimó gravemente las relaciones con Canadá y México, y ofreció una victoria política a China. Por lo que se sabe del acuerdo preliminar, el TLCAN queda casi intacto, excepto en el área automotriz y la adición de temas nuevos como propiedad intelectual y reformas a la solución de disputa. De hecho, es posible incluso un cambio de nombre, lo que permitirá a Trump cantar una victoria como símbolo de su política comercial. Pero una gran parte de los economistas estadounidenses considera que esos cambios afectarán a la economía y el comercio de los tres países. Para Canadá y México la permanencia del TLCAN es importante. Los dos dependen en gran parte de su relación con la economía estadounidense, que absorbe 80% del comercio exterior de sus vecinos. Ni el régimen de Enrique Peña Nieto –y tampoco el del entrante presidente Andrés Manual López Obrador– en México ni el gobierno de Justin Trudeau, en Canadá, pueden darse el lujo de un choque abierto y continuo con EU. El efecto de la imposición sobre las relaciones geneEN MÉXICO, LA rales no es de desdeñarse. DESCONFIANZA Los canadienses no son adA EU ALCANZÓ miradores de Trump y la NIVEL RÉCORD forma en que los trató dañó vínculos históricos. En el caso de México, la desconfianza hacia los Estados Unidos alcanzó los niveles más altos en 25 años, con el consecuente impacto en el tono de la cooperación bilateral en todos los órdenes. Las actitudes de racismo y/o xenofobia reveladas y auspiciadas por la retórica de Trump tampoco ayudan y más bien refuerzan la irritación de muchos mexicanos. Algunos especialistas, como Peter Hakim, presidente emérito del grupo Interamerican Dialogue, de Washington, consideran que el daño va más allá de Canadá y México, toda vez que otras naciones latinoamericanas han seguido el proceso con atención. Pero puede afirmarse también que otros países alrededor del mundo, incluso Japón y la Unión Europea, han hecho lo propio. En los últimos años China ha desarrollado una importante campaña diplomática y comercial alrededor del mundo, y para establecer un contraste con los Estados Unidos de Trump se ha presentado como un nuevo adalid del libre comercio mundial. De hecho, prepara una importante feria para exportadores. Los Estados Unidos son sin duda una enorme presencia en la economía y el comercio mundiales, pero la forma y fondo del estilo Trump de negociación trabajan en su contra. De hecho, ya varios países de la región –Argentina, Brasil Chile, Perú, Venezuela– tienen a China como su principal socio comercial y los demás buscan formas de reducir su vulnerabilidad. En abril pasado, el vicepresidente Mike Pence participó en la Cumbre de las Américas, de Lima, y presentó a los asistentes un mensaje de acercamiento y colaboración con los Estados Unidos. Pero pocos le creyeron.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


34 ORBE #OPINIÓN

VENTANA LATINOAMERICANA CARLOS MALAMUD*

VENEZUELA: ¿Y SI ALMAGRO TIENE RAZÓN?

Las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, dieron la vuelta al mundo y causaron un gran escándalo entre propios y ajenos. En la frontera colombo-venezolana, la zona cero de una catástrofe migratoria devenida en drama regional, Almagro fue preguntado por una posible intervención. Su respuesta, contundente y sin margen para matizaciones posteriores, fue la piedra del escándalo: "En cuanto a una intervención militar para derrocar al régimen de Nicolás Maduro creo que no debemos descartar ninguna opción". El campo enemigo vivió sus palabras como una abierta provocación y lo acusó de subordinarse a los planes de EU. La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez dijo que buscaba revivir los "peores expedientes" de las injerencias militares "imperialistas" en América Latina e incluso anunció una denuncia en la ONU por "promover una acción militar". Resulta paradójica la acusación chavista contra el imperialismo de EU cuando Venezuela acaba de vender su alma petrolera a Xi Jinping. Así, China intervendrá para "financiar el desarrollo" y también para incidir en "la forma de gobernar el país". Eso sí, como recordó Maduro, la mayor diferencia con el imperialismo yanqui es que China quiere un futuro "sin imperio hegemónico que chantajee, que domine". Y si él lo dice, habrá que creerle. El desconcierto entre los sectores más críticos al régimen venezolano fue grande. Once de los 14 países del Grupo de Lima rechazaron cualquier intervención militar en territorio venezolano. También hubo quienes tildaron sus palabras de poco diplomáticas. Es cierto, sus declaraciones no fueron un ejercicio de sutiliza ni permiten mantener abierta una negociación ni regional ni multilateral. Sin embargo, la opción diplomática se cerró hace tiempo y no por la comunidad internacional sino por los constantes desplantes y declaraciones de un régimen que se niega a negociar tanto hacia adentro como hacia afuera de sus fronteras. La imposición de una anticonstitucional Asamblea Constituyente o la agresiva conducta de Delcy Rodríguez cuando era ministra de Exteriores intentando entrar a la fuerza a una reunión en Buenos Aires donde se discutía la suspensión de su país de Mercosur y a la que no había sido invitada, son solo unos ejemplos. Almagro no pudo ser diplomático allí donde no hay lugar para la diplomacia. Tampoco alentó, como dicen sus críticos, una intervención militar, solo dijo que no puede descartarse. Venezuela está en un callejón sin salida. No se ve ninguna solución a corto, medio o largo plazo. La catástrofe más absoluta se ha instalado en el país y ni siquiera la paciencia china puede remediar nada. En las condiciones actuales es difícil que alguien impulse o sostenga una intervención externa. Otra cosa es desde dentro, pero aquí parece complicado, dada la infiltración cubana en el ejército y la complicidad de sus jefes con el régimen. En realidad ellos son el régimen. La alianza cívico-militar ya es más militar que cívica y es el legado más pesado de Hugo Chávez. Esta, junto a su supuesta revolución bolivariana, fue el camino elegido para destruir a Venezuela. *Investigador del Real Instituto Elcano

l

KÖTHEN. Gente de la ultraderecha alemana marchó ayer en señal de luto por la muerte de un lugareño.

#ALEMANIA

Neonazis presionan a gobierno GRUPOS EXTREMISTAS RECHAZAN LA POLÍTICA MIGRANTE DE MERKEL EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BERLÍN. Cientos de neonazis marcharon ayer por la ciudad alemana de Köthen, bajo un fuerte dispositivo de seguridad destinado a impedir disturbios como los de unas semanas atrás en Chemnitz, también en el este del país, tras la muerte a cuchilladas de un ciudadano alemán

SALUDO NAZI l Alemania dictó las primeras condenas por la exhibición del saludo hitleriano en Chemnitz.

#NICARAGUA

AUMENTA EL RECLAMO CONTRA DANIEL ORTEGA ● Miles de nicaragüenses demandaron ayer la salida del presidente Daniel Ortega y la liberación de "presos políticos" que afirman son "torturados" en el marco de la represión de protestas que dejan más de 320 muertos desde abril. "Estamos demandando que se vaya Ortega por tantos muertos, opresión y porque queremos un país libre", dijo Pedro, manifestante de 65 años. AFP

presuntamente a manos de dos refugiados. Los manifestantes desfilaron por el centro de esta población, de unos 25 mil habitantes, portando grandes banderas alemanas y expresando su solidaridad con sus correligionarios de Chemnitz. Las autoridades dispusieron un operativo antidisturbios de más de mil efectivos, con el objetivo de evitar encontronazos con varias manifestaciones convocadas en Köthen por grupos de izquierdas y organizaciones cívicas, que reunieron a varios centenares de seguidores El detonante de la marcha en Köthen fue la muerte de un

POSTURA

Todo acto de xenofobia no tiene disculpa, para el odio, la violencia contra extranjeros y el uso de consignas nazis". ANGELA MERKEL CANCILLER ALEMANA

25 MIL VIVEN EN KÖTHEN DONDE FUE LA MARCHA.

ACUSAN A POLICÍA DE 4 MUERTES l Un supervisor de la Patrulla Fronteriza fue encarcelado ayer en Texas y se le fijó una fianza de 2.5 millones de dólares por los cargos de matar a cuatro mujeres y lesionar a una quinta que logró escapar. Juan David Ortiz, de 35 años, quedó preso en Laredo por cuatro cargos de homicidio y otros por agresión agravada. AP


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRECE LA XENOFOBIA

#OPINIÓN

El detonante de la marcha en Köthen fue la muerte de un joven de 22 años. l

l El joven falleció de un infarto, tras intentar mediar en una pelea entre dos afganos.

2

l La marcha se presenta después que miles de neonazis protestaran en Chemnitz.

3

l En respuesta a la muerte a cuchilladas de un alemán a manos de un refugiado.

4

l La ultraderecha tomó la bandera de esas dos muertes para protestar contra ilegales.

5

joven de 22 años, que falleció de un infarto tras intentar mediar en una pelea entre dos afganos. El caso movilizó de nuevo a la ultraderecha, tras las marchas de miles de neonazis registradas en las pasadas semanas en Chemnitz, incluidos conatos de "caza de extranjeros", en respuesta a la muerte a cuchilladas del mencionado ciudadano, de 35 años, en circunstancias aún no aclaradas y tras una pelea al final de una fiesta popular. La canciller alemana, Angela Merkel reafirmó en una intervención ante el Parlamento, su firme condena contra todo acto de xenofobia y afirmó que "no hay disculpa" para el odio, la violencia contra extranjeros y el uso de consignas nazis. LE PEN BUSCA UN BLOQUE La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen instó a que los partidos populistas europeos se unan contra un poder establecido liberal en las elecciones europeas de 2019, en el retorno combativo de la política al centro de la escena tras su dura derrota en las urnas el año pasado. En un discurso ante partidarios del Frente Nacional, Le Pen dijo que su partido haría campaña para las elecciones del Parlamento Europeo "en cooperación" con aliados del Movimiento Europa de las Naciones y de las Libertades.

l DEFENSA. Kavanaugh ha señalado en más de una ocasión que la denuncia es una mentira.

ARMANDO GUZMÁN*

#KAVANAUGH

Nominado a Corte, en la cuerda floja UNA MUJER LO ACUSA DE HABER TRATADO DE QUITARLE LA ROPA EN LA SECUNDARIA EN LOS 80 AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Una mujer que acusó al nominado a la Corte Suprema Brett Kavanaugh de conducta sexual inapropiada cuando iban en secundaria afirmó que él la inmovilizó sobre una cama en una fiesta y torpemente intentó quitarle la ropa. Christine Blasey Ford declaró en una entrevista con The Washington Post que Kavanaugh y un amigo –ambos “tambaleándose de lo ebrios”, según dijo– la acorralaron en una recámara durante una fiesta en una casa de Maryland a principios de la década de 1980. Denunció que Kavanaugh la manoseó encima de su ropa, frotó su cuerpo contra el suyo e intentó quitarle su traje de baño de una sola pieza y el atuendo que traía encima de él. Kavanaugh le cubrió la boca con la mano cuando ella intentó gritar, señaló. "Pensé que podría matarme sin quererlo", afirmó Ford, de 51 años, profesora de la Universidad de Palo Alto en California. “Él trataba de atacarme y quitarme la ropa”. Dijo que logró zafarse después de que el amigo de Kavanaugh saltó encima de ellos y todos se cayeron. Kavanaugh rechazó la acusación, y ayer volvió a enfatizarlo vía la Casa Blanca.

#HOUSTON

20 DE SEPT. VOTARÁ CONGRESO SU NOMINACIÓN.

9 DE JULIO: TRUMP NOMINÓ A KAVANAUGH.

17 AÑOS TENÍA KAVANAUGH EN SUPUESTO ABUSO.

FOTO: AFP

#BARCELONA

SEPARATISTAS Y UNIONISTAS NO BAJAN LA GUARDIA

FOTO: AP

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON

FOTO: AFP

1

FOTO: AFP

ORBE 35

● La policía en Barcelona tuvo que intervenir ayer para mantener separadas una manifestación de separatistas y otra de personas que apoyan la unidad en Cataluña. Agentes formaron una barrera para evitar que los grupos opuestos se alcanzaran. "Ellos dejaron que los separatistas tomaran la plaza y no pudimos entrar. La gente está furiosa", dijo Gloria Lago, organizadora de la marcha. AP

QUE MÉXICO Y LOS MEXICANOS… ¡SE VAYAN AL DEMONIO!

Canadá no va a cumplir con el plazo del 1 de octubre para sellar los acuerdos de libre comercio. Ese país tiene interés, pero se unirá cuando quiera ¿Quiere usted ver una buena pelea llena de rudeza necesaria? Sólo póngale atención al juego de "hardball" (pelota ruda) entre Canadá y Estados Unidos. Y si México se mete… los canadienses jugarán contra México también. Y usted pregunta, ¿y contra nosotros por qué? ¡Que buena pregunta! La respuesta es, porque nosotros nos lo buscamos declarando que estábamos dispuestos a tener un acuerdo comercial bilateral sin Canadá. Ahora en Ottawa, la capital canadiense, están trinando creyendo que México, haciéndole el juego a Donald Trump, le esta poniendo presión a Canadá para que firme un tratado de libre comercio que a los canadienses aún no les conviene. Canadá no va a cumplir con el plazo del uno de octubre para sellar los acuerdos de libre comercio. Quien me dijo esto en Ottawa me dijo también … "Si eso no le gusta a Trump, pues que Trump le haga como quiera". El primero de octubre es la fecha límite para que el Congreso en Washington empiece la revisión del texto de lo que sería TLCAN-2. El jueves, en una cena con precio por pareja de 35 mil dólares, Trump les dijo a sus donantes, que el nuevo nombre del TLC seria USM-C- United States, México y la C se agregaría si Canadá se unía al pacto. Canadá obviamente tiene interés, pero se unirá cuando le convenga a Canadá, no cuando Trump y cuando México quieran. Yo conozco bien a los canadienses, mi adolescencia la pase en Quebec, y le aseguro son la gente más agradable y decente del mundo… a menos que quieran no serlo. Y hoy, no quieren serlo, y por lo que me dijeron– México y los mexicanos… "Can go to hell!" Pueden ¡irse al demonio! Los canadienses van a jugar "Pelota ruda", seguros que el Congreso en Washington no aceptará un pacto bilateral con México, debido a que el mandato que le dieron a Trump fue para un acuerdo tripartita. Además, los senadores de los estados que comercian fuerte con Canadá, no permitirán que eso se les venga abajo. Para ser justos, los canadienses se la buscaron por tramposos y ventajosos (cuando lean esto dejaran de hablarme) porque quieren dar muy pocas concesiones en su industria de lácteos, no porque valga mucho, vale menos del uno por ciento del Producto Interno Bruto canadiense, pero vale muchísimo en términos políticos para Justin Trudeau, el premier canadiense. Trudeau está dispuesto a ceder en el capítulo 19 de resolución de conflictos, en la defensa de las empresas culturales, hasta en las patentes de farmacéuticos, pero en la leche… las concesiones serán mínimas. Conclusión: Los canadienses creen que México está dispuesto a destruir el pacto tripartita y a aceptar cualquier tratado bilateral con Trump para que el presidente Enrique Pena Nieto firme el acuerdo como parte de su legado, y para quitarle el dolor de cabeza al nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Bueno para decirlo delicadamente a los canadienses hoy, les importan un bledo las relaciones públicas de EPN. En cuanto a AMLO, por el tampoco, en este momento, sienten mucha simpatía. *Periodista


FOTO: BERNARDO CORONEL FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

#TRABASBUROCRÁTICAS

EL HERALDO DE MÉXICO

ABRIR UNA

GASOLINERA,

LUNES 17 / 09 / 2018

UNA ODISEA

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

LA DIRECTORA GENERAL DE G500 PIDE ACELERAR LOS PERMISOS EXPECTATIVA

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Construir una gasolinera en México es toda una odisea para las empresas, debido a las diferentes regulaciones que hay en cada localidad, lo que puede implicar una espera de hasta cuatro años antes de aprobarse por las autoridades. Por ello, el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe homologar esas regulaciones en pro de la apertura del sector, a fin de propiciar que los consumidores tengan más opciones a su alcance, dijo Luz María Gutiérrez, directora general de G500. “Si nos va bien podemos tardar entre 18 y 24 meses para construir una estación de servicio, si nos va mal pueden ser tres o cuatro años. Me gustaría que hubiera una homologación de

Me gustaría que hubiera una homologación de normas a nivel país para poder abrir estaciones; hoy las reglas son diferentes a nivel federal, estatal y municipal”. LUZ MARÍA GUTIÉRREZ DIRECTORA GENERAL DE G500

ESTACIONES PARA 2018, META DE LA EMPRESA.

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

CETES 28 DÍAS

500

ESTADOS DEL PAÍS ES EN DONDE TIENE PRESENCIA.

WWW.INTEGRASOFOM.COM

TIIE 28 DÍAS

GASOLINERAS SON LAS QUE TIENE LA COMPAÑÍA.

19

INDICADORES

270

NIVEL

PUNTOS

8.1200 7.7000

+0.0005 0.0000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

normas a nivel país para poder abrir estaciones; hoy las reglas son diferentes a nivel federal, estatal y municipal. Eso limita la competitividad y va en contra de la apertura comercial”, comentó la directiva en entrevista con El Heraldo de México. Luz María Gutiérrez, quien asumió el cargo en agosto de este año tras haber liderado a la firma Petro 7 durante 4 años en Monterrey, destacó que las trabas burocráticas complican el desarrollo de un sector que da sus primeros pasos tras la apertura de la reforma energética. “Sería deseable que fluyeran más rápido los permisos. Hay veces que teniendo el terreno y cumpliendo con la seguridad que te marca la normativa no puedes por todo el tramite, desde el permiso para vender gasolina, impactos ambientales y uso de suelos”, dijo.

APOYO

l La empresa se adaptará a las reglas que fije la nueva administración para el sector energético.

l Considera necesario mantener la continuidad de la apertura del mercado.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

49,611.93 -0.16 1,003.07 -0.13 26,154.67 +0.03 8,010.04 -0.05 75,429.10 +0.99

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX

EURO

LIBRA

“En otros países del mundo en una esquina hay hasta cuatro estaciones de marcas distintas y eso permite luchar por satisfacer al cliente. Lo ideal es que se quiten esas reglas y que se hiciera una a nivel federal y así incentivar la construcción de más estaciones”, abundó. G500 es el segundo grupo más fuerte del sector en el país y nació de la unión de varios empresarios gasolineros. Por otro lado, para la directora general de la empresa aún es incierto saber cuándo llegará el momento para vender gasolina más barata: “¿Cuándo puede suceder? Me gustaría tener una bolita de cristal y proyectar los escenarios. Los precios se rigen por factores como el tipo de cambio, los precios de referencia del crudo y los impuestos”. Abundó que “puede ser que baje el precio internacional, pero si los impuestos suben, entonces el precio que se refleja en el mercado es el mismo. Se tienen que balancear esos factores para darle un diferente precio al mercado”.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.2000 18.8810 18.8689 21.9500 24.6800

VAR.% +0.26 +0.27 -0.05 -0.41 -0.20

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

HOMEX * SARE B VITRO A FRES * KUO B GISSA A

+9.84 +2.56 +2.52 -4.99 -4.16 -2.94


MERK-2 37

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

CORPORATIVO #OPINIÓN

EL AJUSTE EN INTERJET “Una promesa es una dirección elegida”: Ursula K. Le Guin

EFECTO ACUMULADO DE LOS CICLONES TROPICALES EN EL CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE ESTADOS COSTEROS 2003-2016.

En el trimestre del suceso Un trimestre después l Dos trimestres después l Tres trimestres después l Cuatro trimestres después l

l

l

PRIMARIO*

SECUNDARIO**

-0.597 1.389 0.446 0.533 1.384

0.554 1.056 0.627 0.940 0.499

TERCIARIO*** -1.094 -0.381 -0.070 -0.145 -0.302

* Agricultura y ganaderia ** Industria *** Servicios FUENTE: Banxico

PÉRDIDAS. El Banxico refiere que el daño en las familias con negocios de menores ingresos es peor.

#ACTIVIDADECONÓMICA

Huracanes le pegan al PIB EL PASO DE CICLONES Y EL MAL TIEMPO AFECTAN A LA PRODUCTIVIDAD DE 17 ESTADOS EN CONTRA l El turismo y el comercio son las principales actividades económicas que tiene un mayor impacto, según Banxico. l Los huracanes más agresivos fueron Wilma, Lane, Norbert y Dolly de 2005 a 2008.

POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El paso de un ciclón tropical de gran magnitud golpea la actividad económica de los estados costeros del país hasta por tres trimestres consecutivos, principalmente en sectores como el turismo y comercio, reveló el Banco de México. La economía de una entidad costera podría reducir su crecimiento hasta en 0.9 puntos porcentuales en el trimestre en que se registra el suceso y replicar este efecto negativo en los siguientes seis meses, aunque en menor intensidad, según el “Reporte sobre las economías regionales de abril-junio 2018”. En México un total de 17 entidades están expuestas a este tipo de fenómenos naturales. De acuerdo con Banxico, entre 2003 y 2016, 600 municipios (25 por ciento del total de ayuntamientos) presentó una elevada exposición a estos sucesos. En el Pacífico, estos municipios se localizan en Baja California Sur, Colima, Jalisco,

600 MUNICIPIOS HAN SIDO GOLPEADOS POR EL MAL CLIMA.

10 PAÍSES MÁS AFECTADOS POR HURACANES, ENTRE ELLOS, MÉXICO.

1 AÑO TARDA EL TURISMO EN REGRESAR, TRAS EL IMPACTO.

unque el futuro de la aviación comercial mexicana pende del derrotero que tome la construcción de Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, las firmas del sector siguen sacando la chequera. Tal es el caso de Interjet que presidente Miguel Alemán Velasco que acaba de anunciar la compra de 20 aviones Airbus A320 Neo que implicarán una inversión en los próximos tres años por la friolera de mil millones de pesos. Esos aviones se sumarán otros 35 aviones de esa tipo que solicitó al fabricante europeo hace unos meses en clara apuesta por ampliar sus ingresos en dólares que actualmente representan 40%, y donde varias de esas unidades sustituirán a los Superjet100 que utiliza para vuelos locales. Interjet que dirige José Luis Garza ha estimado es llevar ese indicador a 50 por ciento para empatar sus costos en dólares, es decir ampliará sus rutas internacionales. El plan estratégico de Interjet ha implicado prescindir en estos momentos de 550 trabajadores donde unos 40 son pilotos y alrededor de 150 sobrecargos, en el entendido que existe la promesa de recontratarlos a partir de los nuevos aviones que le comento. Le puedo decir que el planteamiento ha ido acomANUNCIÓ LA pañado de una liquidación suCOMPRA DE 20 perior a lo que marca la ley, en AVIONES AIRBUS especial a seguros de vida y de A320 NEO gastos médicos, y porque la relación de esos trabajadores con la empresa ha sido buena. Digamos que ha sido una medida dolorosa en el corto plazo ajustar 10% del personal, pero que se buscará remediar en los próximos meses ya que Interjet hasta el primer semestre ha logrado incrementos en sus ingresos de 23 por ciento que responden a factores de ocupación altos que hasta junio pasado llegaron a 81 por ciento. Como imaginará no han faltado las voces que han sembrado confusión, pero donde la empresa de Miguel Alemán ha preferido ser clara con el mercado, y con los trabajadores.

A

IMPACTOS

(PUNTOS PORCENTUALES)

ROGELIO VARELA

Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Por su parte, en el Atlántico, la mayor exposición está en Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Daniel Chiquiar, director general de Investigación Económica de Banxico, comenta que “los ciclones tropicales pueden ocasionar disminuciones considerables en la actividad económica de aquellas entidades federativas más expuestas a estos fenómenos”. Sin embargo, el impacto para las familias de menores ingresos puede ser aún peor, con secuelas económicas que pueden durar años, advierte Jesús Arciniega, investigador de la UNAM. Por su ubicación geográfica en las inmediaciones del Trópico de Cáncer, México se encuentra entre los 10 países más expuestos a los huracanes. Entre los huracanes más agresivos en el periodo referido están Wilma (Quintana Roo, octubre 2005), Lane (Nayarit, septiembre 2006), Norbert (Sonora, octubre 2008) y Dolly (Tamaulipas, julio 2008). EFECTO DESIGUAL Sin embargo, el impacto no es homogéneo al interior del estado. Mientras que el sector servicios puede verse afectado hasta 12 meses después de registrado el ciclón, la industria se ve beneficiada. En el sector terciario (servicios que incluye turismo y comercio) el impacto es de hasta 1.1 puntos porcentuales en el trimestre que golpea el huracán. En contraste, con la industria que crece 1.1 puntos porcentuales, por el impulso a reconstrucción rehabilitación.

LA RUTA DEL DINERO Entre las empresas que recibieron reconocimiento en la Semana Nacional de Industriales anote a Ingredion, el proveedor de soluciones en ingredientes para más de 60 sectores que por segundo año consecutivo obtuvo el Premio Ética y Valores en la Industria, que otorga Concamin. Rob Ritchie el reciente CEO para México y Centroamérica de Ingredion recibió la distinción iniciando sus operaciones con el pie derecho en una firma internacional que tiene sede en Guadalajara, presencia en 120 países y que registró ventas en nuestro país de mil millones de dólares el año pasado… Ahora que se reabren los expedientes del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo se ventila que uno de sus prestanombres es Jorge Ruiz Figueroa, al que se le vincula con la Línea 12 del Metro, y que se le conoce como el encantador de serpientes. Ruiz Figueroa el año pasado fue detenido en Europa por fraude, amén de evasión fiscal. El tema es que el empresario habría salvado esos litigios y afila el cascabel para participar en los proyectos del gobierno federal en puerta que no ha visto objeción revivir a personajes de dudosa honorabilidad. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


38 MERK-2

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

BAJA EL GASTO

ABEL HIBERT EN 5 FRASES

AL CIERRE DE 2017 SE REGISTRÓ UN DESCENSO DE 53% EN LA INVERSIÓN AL COMPARAR CONTRA 2012. 49,541

Millones de pesos

38,149

42,693

Se comporta como el más sencillo asesor económico que uno se puede encontrar en el escenario económico actual

44,090 37,349

40,773 34,465

CARLOS MOTA

omo si fuera un millennial que utiliza Uber en cada trayecto urbano: sincero; sin pretensiones ni aspavientos, por lo que está viviendo y por lo que habrá de vivir al ser tan cercano a Andrés Manuel López Obrador, Abel Hibert se comporta como el más sencillo asesor económico que uno se puede encontrar en escenario económico actual. Así llegó a los estudios de ADN40 para hablar con amplitud de las prioridades económicas del próximo presidente. De ahí rescato estas cinco frases: Sobre la estabilidad: “El punto importante es mantener la estabilidad (macroeconómica…) Se gasta (sólo) lo que hay. Es un aspecto en el que él [AMLO] ha estado muy insistente. Ése es el mandato. Y (sobre) las promesas de campaña… no es que se tengan que cumplir desde el día uno. Se están trabajando incluso desde antes, pero hay seis años para cumplirlas”. Sobre la recaudación fiscal: “En México todavía hay mucha gente que evade o elude impuestos. Tenemos un problema a nivel nacional con el caso de las facturas apócrifas… es un negociazo para mucha gente que se ha hecho super rica. Esas son algunas prioridades de fiscalización. [Y en lo que se refiere a la recaudación estatal…] no se va a tocar absolutamente nada. Es TODAVÍA HAY una fórmula. Lo que es el ramo MUCHA GENTE 28 y ramo 23 van a seguir teniQUE EVADE endo los recursos como están IMPUESTOS ahorita”. Sobre la reducción de impuestos en la frontera: “Se está evaluando esa parte con la información de Hacienda. […] Aquí lo que hay que ver es el compromiso estratégico que él quiere: ayudar a la frontera poniendo una última barrera para que la gente no tenga incentivos a irse para allá”. Sobre los empresarios: “A final de cuentas el sector privado es el que tiene la responsabilidad del crecimiento en el país. Ellos son los que generan riqueza, los que generan empleo, y hay que presentar los proyectos de inversión de manera adecuada para que el sector privado pueda financiarlos”. Sobre la prioridad de evitar que la calificación de deuda baje: “¡No! ¡Imagínate! ¡Sería darnos un balazo! Por eso es muy importante lo del tamaño de la deuda (como proporción del PIB). Han venido calificadoras; hemos platicado con ellos. El programa económico lo ven bien. Creen en el hecho de que se está tratando de meter en el programa la mayor parte de las propuestas de campaña, pero sin crear un desbalance en las finanzas públicas”. Palabras de Abel Hibert, quien ya prepara su mudanza de MTY a la CDMX.

C

PEMEX: MESA PUESTA Nadie podrá decir que Carlos Treviño no le deja la mesa puesta a Octavio Romero cuando asuma en Pemex. Treviño ya está mejorando la rentabilidad por una excepcional administración financiera; y ya logró eficiencias en las refinerías existentes. El resultado es una mejora en déficit de 30 mil millones de pesos, superando notoriamente lo que le había aprobado el Congreso para este año. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

38,549

35,826 22,851

25,120

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Fuente: Semarnat, Conagua, Vl informe EPN GRÁFICO: DANIEL RAZO

#PRIVATIZACIÓN

Disputan el agua LA IP BUSCA FRENAR LA INICIATIVA DEL SENADO POR EVERARDO MARTÍNEZ

2.5 MILLONES DE PERSONAS EN EL PAÍS NO TIENEN AGUA.

98% DE LOS MEXICANOS COMPRAN AGUA EMBOTELLADA.

6 MIL MDP EL VALOR DE MERCADO DE AGUA. EMBOTELLADA.

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras que en México hay 2.5 millones de personas que no tienen acceso al agua, partidos políticos y empresarios privados debaten sobre una iniciativa que busca prohibir la privatización del vital líquido. Por un lado, el partido político Morena presentó en la Cámara de Senadores una iniciativa que busca prohibir la privatización del agua, al negar cualquier oportunidad de negocio a las empresas en ese sector. En contraparte, el Consejo Consultivo del Agua (CCA), una asociación civil que representa los intereses de empresas y consultoras, presentaron su oposición para que esta iniciativa no pase en automático. "Lo que buscamos es que exista un debate, debido a que las personas que no tienen agua no empezarán a recibirla por el hecho de que se prohíba la entrada de recursos privados a los servicios el agua", señaló Víctor Lichtinger, presidente del CCA, en entrevista. El 6 de septiembre, el presidente del Senado, Martí Batres presentó una iniciativa con

LAS ACCIONES l En 2017 se invirtieron 22,851 mdp en infraestructura para abasto de agua potable, 53% menos que 2012, antes de iniciar el sexenio.

l De enero a junio de 2018 se han invertido en obras de construcción y mantenimiento de obras hidráulicas 10,337 millones de pesos.

l Eliminar la posibilidad de inversión privada, aumenta la responsabilidad del Estado: Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Debate en legislativo Los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado han presentado iniciativas para clarificar que el acceso al agua es un derecho constitucional que el Estado debe garantizar y que la infraestructura para suministrarla sea financiada con recursos públicos. El grupo parlamentario busca una reforma a la Ley de Aguas Nacionales para prohibir cualquier tipo de privatización y evitar que capital no público se involucre en la gestión de este recurso. IVÁN RAMÍREZ Y NAYELI CORTÉS

proyecto de decreto que busca reformar los artículos 1, 4, 9, 12 y derogar el capítulo II de participación de la IP, de la Ley de Aguas Nacionales. "Es facultad exclusiva del Estado en sus tres niveles de gobierno el suministro de agua potable, ya que, al ser considerado como un derecho humano, este solamente debe ser prestado por el Estado, y no así por particulares que buscan lograr un lucro por la explotación, administración y comercialización del agua potable", señala la iniciativa, que aún está en comisiones de la cámara alta. No obstante, en las siete páginas que integran el documento, no se plantea nuevas fuentes de recursos para la infraestructura hidráulica en el país. Eliminar la posibilidad de inversión privada, aumenta la responsabilidad del Estado por destinar presupuesto, dijo el Centro Mexicano de Derecho Ambiental.



40 MERK-2

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL

EL 28 DE OCTUBRE SERÁ LA CONSULTA PÚBLICA PARA DEFINIR EL FUTURO DEL NAIM.

FRENTE A FRENTE

#OPINIÓN

SANTA LUCÍA 45 km del actual aeropuerto.

QUÉ SECRETARIO DE TURISMO DESIGNAR Algunos gobernadores se salvan, adoptan la materia turística como estrategia del desarrollo de su estado

@ELCASTOROFICIAL

14 km del actual aeropuerto 31% de avance en la construcción

EDOMEX

Hub de pasajeros y carga

Tlalnepantla de Baz

2 pistas (se construirían en 24 meses)

C

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

NAIM

Coacalco

Operación alterna con el actual AICM. 70 mil mdp + 100 mil mdd por cancelación de contratos del NAIM + 63,290 vialidades.

Ojo de Agua

Cuautitlán

Sin estudios técnicos (carece de plan de viabilidad).

EDGAR MORALES

uando el entonces presidente José López Portillo nombró a Rosa Luz Alegría como secretaria de Turismo federal –esto la convirtió en la primera mujer secretaria de Estado– y en los corrillos políticos se hablaba más del romance que sostenían ambos, que sobre la capacidad y exitosa carrera pública de la doctora Alegría. El turismo, en el nivel de las decisiones, parece más predestinado a enjuiciarse en la “Civilización del Espectáculo” que desde la perspectiva de una industria poderosa capaz de representar 8.7 por ciento del PIB y generar 10 millones de empleos. Sin embargo, algunos gobernadores se salvan, adoptan la materia turística como estrategia del desarrollo de su estado e invitan a su gabinete a expertos en el tema. Como Carlos Joaquín en Quintana Roo, llevó a la investigadora y académica Marisol Vanegas, Miguel Márquez en Guanajuato fichó al reconocido Fernando Olivera o Alejandro Tello convenció a otro experto: Eduardo Yarto. En Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco tiene consigo a un empresario turístico en la persona de Miguel Ángel Cantú, y están desarrollando un trabajo admirable, por su parte, Francisco Vega en Baja California sabe que Oscar Escobedo, tiene experiencia en INDUSTRIA el puesto o Francisco DomínPODEROSA QUE guez en Querétaro, también le REPRESENTA apostó a un ducho turistero: Hugo Burgos. 8.7 % DEL PIB Desde ahora, veremos a nuevos protagonistas del turismo en los gobiernos que tomarán posesión. Algunos tendrán que salvar la “curva de aprendizaje” otros traen un largo camino ya recorrido, pero al tomar posesión estarán del “otro lado del escritorio” que no suele ser cómodo. Incluyo al Estado de México, donde después de siete meses de mantener acéfala esta secretaría, el gobernador Alfredo Del Mazo, eligió a Aurora González Ledezma; la ex alcaldesa de Aculco es muy dinámica y puede meterle punch al puesto. Como había adelantado, en Yucatán, el gobernador electo Mauricio Vila, sabe y confía en la Industria Turística; por eso consiguió llevarse a un joven valor con gran expertise: Michelle Fridman. Mientras que el próximo 26 de septiembre, cuando Diego Sinhué tome protesta como gobernador en Guanajuato, tendrá a Tere Matamoros como titular de Sectur. Gran contratación, porque ella es conocida y conocedora del turismo. En la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum contará con un gran aliado de su gobierno desde la secretaría de Turismo, conoce muy bien a Carlos Mackinlay, quien es de los pocos ideólogos del tema turístico y al mismo tiempo un operador 4 por 4, de estos temas, para la gran metrópoli. El gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García –como informé la semana pasada– nombró a Xóchitl Arvesú, como cabeza de la cartera turística. La también conocida como “su Alteza Rotaria” es emprendedora y tiene en su haber un gran trabajo social. Un perfil como el suyo, es el que se necesita para hacer “todo” por el turismo en esa entidad, donde, aparte de “nortes”, no pasado nada en la última década.

Tepotzotlán

N

285 mil mdp 3 con fecha de operación al 2020 Naucalpan de Juárez

Chimalhuacán

CDMX

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Fuente: LopezObrador.com

5 km

GRÁFICO: DANIEL RAZO

#OPINIÓNDEEXPERTOS

UNAM va por opción técnica INGENIEROS DESECHAN LA CONSULTA PÚBLICA PARA LA CONTINUIDAD DEL AEROPUERTO POR EVERARDO MARTÍNEZ

32% DE AVANCE LLEVA LA OBRA DEL NAIM.

100 MIL MDP COSTARÍA CANCELAR EL PROYECTO.

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para los ingenieros de la máxima casa de estudios está claro que la definición del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) debe ser técnica y no a través de una consulta popular en la que cualquiera puede opinar. "Los profesionales del diseño, asesoría, supervisión, construcción, gestión y administración tenemos la compartida responsabilidad ante la sociedad

Sube 11% el tráfico de pasajeros aéreos En el acumulado de enero a agosto, las terminales aéreas operadas y administradas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementaron 11 por ciento el flujo de pasajeros comparado con igual periodo de 2017, al registrar un millón 972 mil 447 viajeros, frente al millón 776 mil 838 usuarios transportados en igual periodo del año pasado. Las terminales aéreas con

l

27% CRECIÓ EL VOLUMEN DE CARGA EN OCHO MESES.

VOTO A FAVOR l La mayoría de los mexicanos quiere que continúe la construcción del NAIM, según un sondeo de Consulta Mitofsky revelado ayer, a diferencia de lo que propone el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó Reuters.

mexicana, de construir un aeropuerto a la altura de nuestra gran ciudad", señala una presentación del Instituto de Ingeniería de la UNAM, en el marco de las opiniones que recibió el equipo de transición del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, (AMLO). La construcción del Nuevo Aeropuerto fue anunciada hace cuatro años, sin embargo, AMLO puso en duda la continuidad del proyecto de inmediato. Ahora que AMLO ganó las elecciones presidenciales ha planteado recibir opiniones técnicas y una posterior consulta popular para decidir la continuidad de la construcción del NAIM en el ex Lago de Texcoco o su alternativa de habilitar la base militar de Santa Lucía en operación conjunta con el actual aeropuerto de la ciudad de México. Ante el tema en debate, el Instituto aseguró que con base en estudios de 2002, se concluyó que la construcción de un aeropuerto en el lecho del ex Lago de Texcoco es viable, pese a las "difíciles" condiciones del subsuelo.

mayor incremento en el tráfico de pasajeros fueron: Puebla, 33.6 por ciento; Colima, 22.9 por ciento; Chetumal, 21.4 por ciento; Puerto Escondido, 16.5 por ciento; Ciudad Obregón. Un factor importante para alcanzar este incremento en el traslado de pasajeros fue el trabajo que ASA realizó de forma conjunta y coordinada con los gobiernos estatales y las aerolíneas para el impulso de nuevas rutas, como es el caso de la inauguración del vuelo Oaxaca–Ixtepec–Oaxaca, que inició operaciones en agosto pasado y es operado por la aerolínea regional Aerotucán, indica el documento. NOTIMEX

TAMBIEN LA CARGA l El volumen movilizado en los primeros ocho meses de 2018, ascendió a dos millones 684 mil 140 kilogramos. Destacan los aeropuertos de: Chetumal, Campeche, Puerto Escondido, Ciudad del Carmen, y Ciudad Obregón.


MERK-2 41

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NEGOCIACIÓN

SE BUSCA EVITAR UN CONFLICTO POR DECRETAR ÁREAS PROTEGIDAS POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sin consenso con los pescadores, decretar áreas naturales protegidas de pesca está destinado al fracaso, y sólo crearía un contexto de confrontación entre autoridades y productores del mar, de acuerdo con las consideraciones del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca). Citlali Gómez, presidenta de Comepesca, comentó en entrevista con El Heraldo de México, que la propuesta de decretar el Mar de Cortés y el las costas del Pacífico Sur californiano como reserva de la biosfera “es absurdo y no tiene sentido” porque no se está tomando en cuenta a pescadores ni comunidades de la zona. “La conservación se tiene que hacer con los habitantes, es un proceso paulatino con los pescadores”, comentó. Para Gómez, sin la participación de los principales afectados con la propuesta no sólo no se acatará, sino que se generaría un “conflicto innecesario”. Por su parte, David Castro, encargado de la planta Manta Bay en Los Mochis (Sinaloa), dijo que las comunidades, pescadores (industriales y artesanales) y comercializadores están en contra de la propuesta que ha hecho la Coalición en Defensa de los Mares de México (Codemar). Agregó que más allá de afectar a una industria que aporta 800 mil empleos directos e indirectos, se estaría dando un golpe al consumo.

25%

80%

DE PESQUERÍAS DEL PAÍS, CERTIFICADAS.

DE LA PESCA CUMPLE CON LAS NORMAS.

FOTO: CUARTOSCURO

Piden consulta de pescadores

POSTURA

l EFECTO. Para Comepesca es absurda la propuesta de decretar el Mar de Cortés como reserva.

1 l La conservación se tiene que hacer con los habitantes.

LA PRESIDENTA DE COMEPESCA DICE QUE SE DEBE ESCUCHAR A LAS COMUNIDADES.

2 l Asegura que la conservación es un proceso paulatino.

3 l En un lustro, el consumo de pescado subió 43% en el país.


42 MERK-2

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: DANIEL RAZO

#TELECOMUNICACIONES

AL MANDO

México, con rezago en telefonía 4G

#OPINIÓN

QUE AGUANTE EL CAMPO MÁS Para Sagarpa, el gobierno de AMLO, está preparando un plan para mejorar las condiciones del campo y agricultores

UNA RED DE ÉLITE

EL BID DICE QUE EL PAÍS ESTÁ POR DEBAJO DE URUGUAY, POCO MEXICANOS USAN LA RED

JAIME NÚÑEZ

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), cuyo titular propuesto para el periodo 2018-2024 es Víctor Manuel Villalobos, comienza a dar luces sobre los programas que ya trabaja con el equipo que lo acompañará, buscando mejorar las condiciones del campo mexicano y de quienes viven de él. La estrategia comienza por dividir en cinco regiones productivas a todo el país. Uno de los diagnósticos con los que inician es el referente al agua, –la falta del vital líquido afecta en gran medida al campo mexicano–, pues 75 por ciento del agua dulce del territorio nacional se consume en el sector agrícola. En este sentido, la intención del nuevo gobierno está encaminada a darle un uso más sustentable y racional al recurso hídrico para la agricultura, y así ayudar paralelamente a todo el país. Otro aspecto interesante es el programa que trabaja en cuanto a reconversión productiva. Los efectos del cambio climático han obligado a repensar qué tipo de cultivos son mejores en cada zona, ya que en algunas de ellas los cultivos que se solían sembrar ahora ya no toleran las temperaturas extremas y en otras, se requiere demasiada agua. Paso a paso y delineando cada tema, EL GOBIERNO se han conocido los planes que BUSCA MÁS trabajará la SAGARPA en el goPRODUCTIVIDAD bierno de Andrés Manuel López EN EL CAMPO Obrador, haciendo hincapié en

L

el interés de que México se convierta en un país autosuficiente en materia alimentaria al terminar el sexenio; gran reto sin duda, cuando los principales cultivos donde se debe dar el cambio manejan números bastante complicados, por ejemplo, nuestra nación importa 90 por ciento de arroz, entre 40 y 50 por ciento de frijol, y 60 por ciento de trigo harinero; sin embargo, la confianza de lograrlo está en la capacidad de la tierra, a la que solo hay que reforzar con la capacidad técnica de producción. Y por supuesto, un tema prioritario para la dependencia federal, será revertir la marginación social y el rezago que se vive en el campo, razón por la que trabajarán de la mano con la que se denominará Secretaría del Bienestar (hoy Sedesol) que llevará María Luisa Albores, a fin de procurar mecanismos de aseguramiento a pequeños y medianos productores quienes están más indefensos ante fenómenos naturales. Habrá que ver a partir de diciembre, como inicia la operación de estos programas que prometen hacer mucho por el campo mexicano.

POR LOS CIELOS Como cada 16 de septiembre, me sigue pareciendo espectacular el Desfile Militar con motivo de nuestra Independencia, y como cada año, continúa maravillándome el paso de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina Armada de México. Sobre esto, la europea Airbus Helicopters que en México lleva Francisco Navarro, destacó la participación dentro del desfile de sus equipos H225M Cougar y la reciente adquisición AS565MBe Phanter, que además han fortalecido el apoyo a la población con la aplicación del Plan DN-III. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

La telefonía de cuarta generación (4G), que es hasta 10 veces más rápida para navegar en internet respecto al 3G, solamente llega a 16 por ciento de la población mexicana, dejando a nuestro país muy lejos de naciones como Uruguay o Chile, donde alrededor de 50 por ciento de sus ciudadanos cuentan con este servicio, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El estudio “La Evolución de las telecomunicaciones móviles en América Latina y el Caribe”, señala que nuestro país se ubica en el onceavo lugar de una lista de 25 países en materia de adopción de telefonía 4G por parte de la población. La lista es liderada por Uruguay en donde 56 por ciento de las personas tienen acceso a 4G; le siguen Chile con 48 por ciento y en tercer lugar Argentina con 43 por ciento; el promedio de la región es de 16.1 por ciento. A pesar de que los precios de la telefonía cayeron 44 por ciento tras la Reforma de Telecomunicaciones aprobada en 2013 en México, existen todavía personas que se encuentran dentro de una “brecha digital”, ello significa que hay 40.4 millones de mexicanos que aún no tienen acceso a estas tecnologías y servicios de telecomunicaciones. Para el BID las causas de estos bajos niveles de adopción en algunos países se deben a la

TRABAJO

l El BID afirma que el desafío para la región es doble. Por un lado, debe realizar inversiones en infraestructura.

El organismo es enfático, al destacar que debe ponerse al corriente con el resto de las economías.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) José Manuel López Campos, urgió a igualar las condiciones para desarrollar la competitividad del comercio electrónico. “Se debe establecer igualdad de condiciones para reducir las asimetrías con el comercio tradicional”, comentó el empresario, al señalar que esa medida permitirá tener

Indice de adopción 4G (porcentaje de la población)

México 16 Costa Rica 9 Colombia 20 Ecuador 21 Perú 24 Bolivia 8 Panamá 24 El Salvador 5 Guatemala 5 Chile T. Tobago 4 48 Nicaragua 4 Honduras 3 3 Jamaica 2 Belice 1 Guyana 1 Haití

Bahamas 10 Dominicana 8 Venezuela 14 Surinam 16 Brasil 38 Paraguay 18 Uruguay 56 Argentina 43

Fuente: SCT y BID

l

l Como segundo plano, reiteró que urge cerrar la brecha existente sobre la adopción de esta tecnología.

l Las ventajas que ofrece la red 4G es el envío de correos electrónicos más rápidos, navegación simple para videos, chats, entre otros.

Empresarios piden regular e-commerce l

EN COMPARACIÓN CON OTROS PAÍSES, MÉXICO SE ENCUENTRA REZAGADO, SEGÚN EL BID.

900 POR CIENTO CRECIÓ EL E-COMMERCE ENTRE 2009 Y 2016.

ESTUDIO

(En México) hay que cerrar la brecha interna para que los segmentos más vulnerables de la población no se queden atrás”. BID

necesidad de mayores inversiones para ampliar la cobertura de señales y también establecer condiciones para que las personas de menores recursos puedan acceder a esos servicios. Alrededor del 40 por ciento de las conexiones de la región todavía están trabajando en 2G, y otro 40 por ciento en 3G. El problema con estas tecnologías antiguas es que funcionan a velocidades más bajas y no son tan capaces como 4G para proporcionar acceso a muchas aplicaciones de valor agregado. El 4G permite a los usuarios y empresas permite tener una velocidad de descarga de 2 Megabits por segundo (Mbps).

competencia pareja y equilibrio entre los dos rubros. Después de la XIV Reunión Mundial de Derecho Aduanero realizada dentro del Parlamento Latinoamericano, efectuada en Panamá, recordó que el comercio tradicional debe cumplir una larga lista de trámites administrativos, pago de impuestos, derechos aduaneros, costos logísticos y de regulaciones en México. En tanto que para las plataformas de comercio electrónico se reducen de manera notable los requisitos con menos impuestos y condiciones operativas, apuntó en un comunicado. NOTIMEX

40 MILLONES DE MEXICANOS, SIN ACCESO A RED 4G.

40% DE LAS CONEXIONES AÚN TRABAJAN EN LA RED 2G.

IMPUESTO

l El vicepresidente de Síndicos del Contribuyente ante autoridades fiscales federales de Concanaco, dijo que entre el comercio tradicional y el electrónico existe una enorme diferencia en el pago de impuestos.


MERK-2 43

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

DERECHOS DE AUTOR EN LO DIGITAL GONZALO ROJON

Se busca mejorar las condiciones para los creadores de contenidos

la forma en que los usuarios de Internet comparten y acceden a la información disponible en la red. En lo que respecta al artículo 11, conoa semana pasada, el Parcido como link tax, las enmiendas prolamento Europeo aprobó puestas pretenden incorporar al marco con 438 votos de un total regulatorio la nueva realidad que enfrentan de 664 una enmienda a la las industrias creativas en términos de su directiva sobre Derechos relación con los consumidores. Hoy día, los de Autor en el usuarios de Internet Mercado Úniobtienen contenidos a co Digital 2016/0280 (COD). través de “intermediaEMPRESAS La enmienda busca mejorar las rios” y no directamente COMO GOOGLE condiciones para los creadores de sus creadores. En O FACEBOOK de contenidos digitales y adeese sentido, la directiva PODRÍAN SER cuar las políticas de la Unión llamaría a autoridades DEMANDADAS Europea al actual estado de las nacionales a implecosas. mentar acciones que Pese al apoyo mayoritario, esta reglapermitan a los creadores participar de las mentación no ha quedado libre de críticas. ganancias generadas por los intermediaEsta propuesta legislativa, ha generios (Google News, Facebook, Flipboard, rado polémica por las consecuencias de etc.) por la difusión de sus obras. los cambios y adiciones a los artículos La discusión sobre la reglamentación 11 y 13 de la directiva que data de 2001. se vuelve más compleja cuando se aborEstos, podrían cambiar de forma radical da el artículo 13, conocido como upload

L

filter, que considera que una compañía que resguarde y/o de acceso a grandes cantidades de contenido subido a la red por sus usuarios puede ser objeto de demanda legal por quienes poseen los derechos de autor. Con esto, empresas como Google, Facebook o Youtube podrían ser demandadas por tener contenido con copyright sin un acuerdo previo. Las principal crítica a esta medida es que podría ser perjudicar la libertad de expresión de los usuarios. Se ha argumentado que la posibilidad de sanciones para los operadores podría derivar en limitaciones a expresiones lícitas de cierto tipo de contenido, a veces generado por los usuarios a partir de contenido de terceros (por ejemplo los memes). La misma directiva menciona, en el artículo 13, que la coordinación de estas medidas no deberá impedir la disponibilidad de contenido que no infrinja derechos, contemplando mecanismos de quejas y corrección de excesos en su aplicación. Si bien la directiva aún requiere el visto bueno de la Comisión Europea y además su posterior implementación por parte de los Estados miembros, se prevé que la siguiente votación, que sucederá en enero de 2019, se mantenga en el mismo sentido que la acontecida la semana pasada. Es una realidad es que mientras seguimos avanzando hacia la digitalización, tendremos que irnos acostumbrando a adquirir derechos y obligaciones al igual que en la vida no digital. GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG

#APORTACIÓN

LAS REMESAS SUBEN EL PIB ● El dinamismo reciente de las remesas en México contribuyó al crecimiento anual promedio del Producto Interno Bruto (PIB) en 0.3 puntos porcentuales durante el periodo 2015-2017, de acuerdo con el Banco de México. Los hogares receptores de remesas incrementan el gasto en vivienda y en salud, en particular en aquellos que se localizan en las zonas más rezagadas del país, indica el documento. NOTIMEX FOTO: CUARTOSCURO

l APOYO. Los hogares que reciben remesas destinan el gasto en mejorar la vivienda.


44 MERK-2

LUNES / 17 / 09 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX GRÁFICO: DANIEL RAZO

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

EXCLUSIVA

EN UNA MUESTRA A MÁS DE 200 ABOGADOS QUE TRABAJAN PARA EMPRESAS DURANTE 2017. SE DESCUBRIÓ:

66%

6%

Piensa que la I.A. ayudará a respaldar la revisión de documentos.

Están listos para probar nuevas tecnologías.

17%

50%

Piensa que la I.A. ayudará a aumentar la eficiencia.

De las interacciones involucrarán a la I.A. en cinco años.

13%

Sólo 1%

Piensa que la I.A. ayudará a reducir costos.

Está usando tecnología de I.A.

7%

60%

Piensa que la I.A. ayudará a minimizar el riesgo.

De los empleados espera que la I.A. en su trabajo tenga más impacto.

Fuente: Thomson Reuters

THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Frank Schilder, director de Investigación de Thomson Reuters, quien lidera un equipo que exploran nuevas técnicas de aprendizaje automático para crear productos inteligentes, explica que “la percepción del público sobre lo que la Inteligencia Artificial (I.A.) puede hacer está influida principalmente por la literatura de ciencia ficción y las películas. “Las visiones de los artistas a menudo invocan el miedo y pintan una visión distópica de lo que una I.A. es capaz de hacer. En esta obra ficticia, a menudo se describe a ésta como una vida humana omnisapiente, sobrehumana y controladora que a menudo se levanta contra su creador y lo destruye (por ejemplo, 2001: Space Odyssey, Terminator, Ex Machina). Esta imagen, sin embargo, no refleja la realidad actual y es poco probable que la I.A. se desarrolle de esa manera”. Recientemente, los sistemas de I.A. que pueden vencer a los humanos en una variedad de juegos. Ajedrez, Go e incluso Poker ahora están dominados por las máquinas y los bots también están tratando de competir con los humanos en los videojuegos. Estos resultados son impresionantes, pero los sistemas sobresalen porque un juego, por definición, está sujeto a reglas

#SISTEMASQUEPIENSAN

EMPRESAS, SIN MIEDO A LA I.A. SEGÚN ANALISTAS, EN CINCO AÑOS LA MITAD DE LOS PROCESOS TENDRÁ INTELIGENCIA ARTIFICIAL AVANCES

l El problema más complejo del empleado será resueltos a través de I.A.

#FRAUDELABORAL

Amazon indaga venta de datos de sus clientes

claramente definidas. Un área de investigación que va más allá de este sistema específico de IA y se llama Inteligencia Artificial General (GAI) o I.A. "fuerte" ya que se está enfocando en una mejor comprensión de las habilidades que los humanos son capaces de

VENTAJA

l Se atenderán con I.A. pobreza, diagnóstico médico y cambio climático.

AFP MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAN FRANCISCO. El gigante del comercio en línea, Amazon, investiga denuncias que indican que algunos de sus empleados vendieron datos confidenciales de clientes a firmas de terceros, particularmente en China.

RASTREO l La compañía de EU prevé que la lista de sus clientes la tienen otras corporaciones.

adquirir. “Los niños pequeños superan a todos los sistemas de inteligencia artificial, como Alexa y Siri, en el razonamiento de sentido común, inferencia y dibujo de analogías. Incluso a temprana edad, se vuelven bastante efi-

“Estamos llevando a cabo una investigación completa de estas acusaciones”, informó la empresa, confirmando una información publicada por The Wall Street Journal. Así, Amazon reiteró que “tenemos una política de tolerancia cero (...) tomaremos medidas”. AFP

cientes para sacar conclusiones (no necesariamente correctas), pero generalmente son "programados" para construir su propia visión del mundo y para preguntar "¿por qué?" tanto como sea posible. Según especialistas de Thomson Reuters, en un lapso de cinco años, 50 por ciento de las interacciones involucrarán a la I.A. Eso se reflejará en un flujo de trabajo completamente nuevo para profesionales de diferentes sectores, y un nuevo conjunto de capacidades que llevarán el back office a la primera fila de la estrategia comercial. “Es probable que los sistemas de inteligencia artificial, tal como existen hoy, no se alcen contra nosotros y destruyan a la humanidad. Sin embargo, cómo los humanos usarán los sistemas depende de ellos y los cambios sociales al usar estas tecnologías sólo se están haciendo evidentes. “Las noticias falsas y la propagación a través de las redes sociales a través de bots automatizados y el impacto de la tecnología automotriz para la fuerza laboral actual son indicadores tempranos de que los cambios fundamentales están en camino y nosotros, como sociedad, tenemos que decidir y planificar cómo asegurarnos las implicaciones para el medio ambiente, la sociedad y la paz mundial se orientan en la dirección correcta”, concluye Frank Schilder.

POSTURA

Tomaremos medidas rápidas contra ellos (empleados)... con acciones legales". AMAZON COMUNICADO


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

45


46 MERK-2

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

ACCIONES

Ha sido claro (Donald Trump) su gobierno seguirá tomando acciones para responder a las prácticas comerciales injustas”.

INSTRUCCIONES. El presidente de EU, Donald Trump, ha ordenado a sus asesores implementar los aranceles contra China.

l

#GUERRACOMERCIAL

China, sin interés de dialogar LA NACIÓN INDICÓ QUE NO VAN A NEGOCIAR CON UNA PISTOLA APUNTANDO A SU CABEZA COBRO

l El gravamen posiblemente se situará en alrededor de 10%, por debajo de 25% anunciado por EU.

REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El gobierno chino podría abstenerse de participar en nuevas conversaciones comerciales que propuso Estados Unidos para este mes si la administración del presidente Donald Trump avanza con aranceles adicionales sobre productos importados chinos, reportó The Wall Street Journal, citando a funcionarios chinos.

LINDSAY WALTERS PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA

Estados Unidos había propuesto las conversaciones pero al mismo tiempo avanzó con la planificación de tarifas adicionales sobre productos chinos por unos 200 mil millones de dólares, reportó el diario. El informe citó a un alto funcionario chino diciendo que el país no negociaría "con una pistola apuntando a su cabeza". Otros funcionarios que asesoran a los líderes del país están sugiriendo que China imponga límites a la venta de partes y suministros que necesitan las empresas estadounidenses, usando "restricciones a las exportaciones" para amenazar a sus cadenas de suministros. Las nuevas conversaciones comerciales habían sido propuestas por el secretario del Tesoro Steven Mnuchin para comenzar alrededor del 20 de septiembre. Si bien China había comenzado a discutir planes para participar, luego lo reconsideró debido a la posibilidad de que puedan ser anunciados nuevos aranceles esta semana. La Casa Blanca no respondió de inmediato a los pedidos para emitir comentarios. FOTO: ESPECIAL

“De venir una crisis, no sería por bancos” El presidente de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, estimó que el sistema bancario estadounidense ha recuperado la salud plena, 10 años después del colapso de Lehman Brothers que hundió al mundo en una debacle financiera. Dimon, que tuvo un áspero intercambio con Donald Trump esta semana, dijo también a la cadena ABC que el presidente de EU merece una “muy buena nota” por su manejo de la eco-

l

OPINIÓN l Jamie Dimon aseguró que las millonarias ayudas gubernamentales destinadas a salvar a los bancos hace 10 años no eran necesarias para todas las instituciones.

l LECCIÓN. Jamie Dimon recordó la crisis en EU.

nomía del país, destacando que la confianza de las empresas y los consumidores “se disparó” tras su elección hace casi dos años. “El sistema bancario es muy, muy, muy saludable. Y los

Confían en firmar el TLCAN El vocero presidencial, Eduardo Sánchez Hernández, confió que en la actual administración se concluya la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá. “Ojalá nos toque a este gobierno poderlo firmar (el TLCAN)”, dijo en entrevista en Palacio Nacional previo al desfile militar del 16 de Septiembre. Cuestionado respecto a si el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aceptó la seguridad del Estado Mayor Presidencial para la gira que va iniciar por la República, dijo desconocer esa posibilidad. “No tengo conocimiento de que ello haya ocurrido todavía, pero cuando lo sepamosse los comunicamos”, expresó. También dijo desconocer si se dará un encuentro con el pimer mandatario de EU durante el viaje del presidente Enrique Peña a la ONU.

l

NOTIMEX FOTO: CUARTOSCURO

l FE. Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia, visualiza un acuerdo.

reguladores deberían felicitarse un poco porque (el colapso de) Lehman no pasaría ahora”, dijo. “Otra recesión ocurrirá algún día, pero no vendrá del sistema bancario. Probablemente se tratará de otra cosa”, agregó. Lehman Brothers, la venerable banca de inversiones de Wall Street, se declaró en quiebra el 15 de septiembre de 2008, en medio de una crisis de liquidez por el creciente default de créditos inmobiliarios riesgosos (subprimes), lo que desató una caída de los mercados que puso en peligro al sistema financiero global. Dimon, que ya estaba en su cargo actual en 2008, destacó que “no todos los bancos necesitaban” las millonarias ayudas. AFP


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

NUEVO ACUERDO CON EU PARA EL JITOMATE QUIZÁ HASTA 2019, PRESIONAN EN FLORIDA Y DEMANDAN A SU GOBIERNO *Mañana junta preparatoria de ASPA en Aeromar de cara a revisión contractual; levantan impasse inmobiliario en la CDMX; ya promueve AMLO Aeropuerto de Santa Lucía

estatus de “tempoUNQUE EN LOS primeros ralidad”. meses del año llegó a evaIncluso han busluarse incorporar al jitomate cado con el Deparen la negociación del TLtamento de ComerCAN, al final se decidió que cio de EU a cargo de el comercio con ese proWilbur Ross el que ducto se mantuviera aparte. se acelere la invesY es que el “Acuerdo de Suspensión” tigación vs México bajo el cual se rigen las exportaciones de por posibles violaese alimento desde 1996 se estima que ha ciones de dumping. resultado favorable para la evolución del WILBUR Más allá de alnegocio en México. ROSS gunas fallas insusEl volumen de producción del jitomate tanciales que pueda creció 22% del 2012 a 2017 para llegar a 3 tener México, no se millones 470 mil toneladas, lo que coloca cree que haya muchos elementos en conal país en el décimo sitio del mundo. tra. De hecho el Departamento de ComerTambién nuestras exportaciones avancio lo ha tomado con calma, por lo que los zaron 58% en el mismo lapso al llegar a mil productores de Florida ya demandaron 583 millones de dólares (mdd). El jitomate a esa dependencia con el argumento de es ya el tercer producto agroalimentario retraso administrativo. que más divisas atrae, sólo superado por El juez en turno ya también solicitó un el aguacate y las berries. plazo para analizar el expediente y la inCon base en la determinación que se formación aportada por Ross y su equipo. tomó de que este producto no fuera parte Como quiera parece improbable que la de las gestiones del acuerdo con EU, los renovación del acuerdo se pueda dar este productores nacionales representados por año y en todo caso habrá que CAADES que lleva Ulises Roesperar al primer trimestre bles o la Asociación Mexicana AGRICULTORES DE del 2019. de Horticultura Protegida de FLORIDA MUEVEN Entre los asuntos que evaOscar Woltman ya ni siquiera SUS FICHAS PARA lúan las autoridades de coasistieron a Washington para CERRAR ESPACIOS A mercio de EU es la metodoloacompañar al CNA de Bosco SUS RIVALES gía utilizada para los precios de la Vega. de referencia con los que se De ahí que la apuesta se maneja México para exportar. enfoque a renovar un nuevo Evidentemente los agricultores de Floriacuerdo de suspensión, el cual está “en da mueven sus fichas para tratar de cerrar stand by” desde el 4 de marzo. los espacios a sus rivales. Más allá de la negociación del TLCAN No se descarta inclusive la búsqueda de entre ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo apoyos con el gobierno de Donald Trump y el USTR de Robert Lighthizer, no se para resarcir su problemática. Se cree sin crea que el asunto de esa hortaliza se ha embargo que estos serían meros paliativos mantenido estático. frente a la pérdida de competitividad que Si bien los flujos comerciales se manha tenido ese estado. tienen, los productores de Florida presioAsí que más allá del TLC con EU o un naron para tratar ubicar al tomate en un

A

trilateral que incluya a Canadá, el jitomate mantendrá su propia inercia con el “Acuerdo de Suspensión” que lleva ya 22 años. Pronto nuestros productores deberán ser citados por la autoridad estadounidense para evaluar nuevas condiciones.

***

#OPINIÓN

ALBERTO AGUILAR

MERK-2 47

SE CONOCE LA problemática de Aeromar que preside Zvi Katz. Con 31 años la aerolínea está en un encrucijada al debilitarse su posicionamiento como “línea aérea elite”. Está en veremos la compra del 49% del capital por Synergy Group de Germán Efremovich, lo que supondría una inyección de 100 mdd. El problema es que este último ha cuestionado su pesada carga laboral. En ese contexto los trabajadores han tenido que hacer sacrificios. Ahora mismo los sobrecargos implementan un programa rotatorio que culminará en octubre. ASSA de Ricardo del Valle tuvo que utilizarlo para impedir el despido de 26 miembros. Mañana por la tarde ASPA que preside Rafael Díaz Covarrubias va a realizar una asamblea preparatoria para evaluar el entorno de cara a la próxima revisión contractual. Seguramente buscarán ser cuidadosos. Es lo que discutirán sus 250 pilotos. El objetivo es salvar las fuentes de trabajo.

***

LA TREGUA QUE implementó el gobierno de la CDMX a cargo de José Ramón Amieva para lo que hace a los permisos a grandes desarrolladores inmobiliarios, ya terminó. Poco a poco los retrasos que generó el alto de SEDUVI de Felipe de Jesús Gutiérrez tienden a superarse. Fueron dos meses de pausa en el contexto del proceso de transición con Claudia Sheinbaum, lo que generó alarma. La ADI de Salvador Daniel tuvo que hacer gestiones para que ese impasse se eliminara. Dicha situación fue motivada por la sospecha de proyectos a todas luces ilegales en muchas delegaciones. El caso más lamentable es la torre que Rafael Marcos pretende construir en la “colina del perro”, fuera de toda norma.

***

Y A UNOS días de que llegue la hora de la verdad en lo que hace al NAIM, y no obstante que los peritos han avalado a Texcoco como la mejor opción, el equipo de Andrés Manuel López Obrador ya promueve el Aeropuerto de Santa Lucía que según esto implicará menores costos al preservar al AICM. También se ponderan las ventajas en el tiempo en materia de mantenimiento. Según esto todo ello redundará en una baja en el precio de los boletos en una análisis muy superficial. Lo que es claro es que AMLO no tiene la menor intención de bajar la guardia más allá de las implicaciones legales y financieras que traerá la cancelación del proyecto en curso. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


l TRAS NUEVE FECHAS, LOS EXTRANJEROS SON MAYORÍA ENTRE LOS GOLEADORES.

ROMPEN LAS REDES

7

6 JULIO FURCH #SANTOS

REPUDIAN VIOLENCIA

LUNES 17 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#SANTOSGOLEAN

DOBLETE DE JULIO FURSH DOMA AL LEÓN LLEVABAN TRES JUEGOS SIN GANAR El Santos Laguna, con doblete de Julio Furch y uno de Jonathan Rodríguez, goleó 3-0 al León en el Estadio Corona. Este resultado coloca a los laguneros en la cuarta posición y manda a La Fiera al lugar 15, en la novena jornada del Apertura 2018. REDACCIÓN FOTO: AP FOTO: ESPECIAL

CAE ATLAS SOBRE FANGO #VENCENXOLOS

SUMAN ZORROS SÉPTIMA DERROTA El Atlas al cayó sobre la averiada cancha del Estadio Jalisco 0-1 ante Xolos, con gol de Luis Fuentes, al 38'. Expulsados: el visitante Topo Valenzuela y el local Lorenzo Reyes. REDACCIÓN

l Tras la explosión de una de las pistolas que avientan playeras a la tribuna, se reportaron cuatro lesionados en el Estadio de CU. Ninguno de gravedad.

6

ANDRÉ P. GIGNAC #TIGRES

l El futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, condenó la violencia contra los estudiantes de la UNAM y pidió seguridad.

VÍCTOR DÁVILA #NECAXA

l El técnico de Pumas, David Patiño, explicó que la manta mostrada con el mensaje "Alto a la violencia" fue una iniciativa de jugadores y directiva.

5

5

4

JONATHAN RODRÍGUEZ

CAMILO SANVEZZO

ELÍAS HERNÁNDEZ

#SANTOS

#QUERÉTARO

#CRUZAZUL


FOTO: MEXSPORT

META 49

#APERTURA2017JORNADA9

PUMAS, EN LAS ALTURAS LOS UNIVERSITARIOS VENCEN A LOBOS BUAP Y SE UBICAN A UN PASO DEL LÍDER CRUZ AZUL, CON AMÉRICA Y SANTOS

MÁS JUEGOS #JORNADA9

VERACRUZ

2

TOLUCA

3

TABLA GENERAL EQUIPO 1. Cruz Azul

J G P D GF GC PT 9 6 2 1 15 5 20

2. Pumas

9 5 2 2 18 10 17

3. América

9 5 2 2 17 9 17

4. Santos

9 5 2 2 17 11 17

5. Toluca

9 5 1 3 16 11 16

QUERÉTARO

0

PUEBLA

1

PACHUCA

1

8. Querétaro 9 4 2 3 10 9 14

TIGRES

1

9. Chivas

9 4 1 4 13 12 13

10. Puebla

9 4 1 4 10 13 13

6. Monterrey 9 5 1 3 13 13 16 7. Tigres

POR ALBERTO ACEVES

4

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUMAS

2 LOBOS BUAP ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO

Pumas se acostumbró a ganar con finales de suspenso. Ayer sufrió, como ha sufrido en sus más recientes encuentros en Ciudad Universidad, pero logró sacar la victoria ante los Lobos BUAP, para alcanzar el segundo lugar del torneo con 17 puntos. Dos goles en dos minutos, de forma consecutiva, resolvieron el problema de los universitarios, cuando más claridad tenía el conjunto poblano. En un partido peleado, de contragolpes y llegadas de táctica fija, el resultado (4-2) escondió los minutos en los que nada ocurría entre los dos equipos. El gol de Alan Mendoza (6’) adelantó las cosas para los de casa, con cierta fortuna en una jugada con rebotes dentro del área. El madruguete surtió efecto en el tiempo restante de la primera mitad, porque el espíritu de Lobos fue a menos. Con el control en el marcador, la velocidad de Pumas cambió de golpe, de tercera a primera, propiciando la reacción de su rival. Así, entre descuidos y desconcentraciones de los defensas, el hondureño Michaell Chirinos (57’) empató el juego, con un remate en el área chica. Todo era silencio en el Olímpico Universitario. Se escucharon silbidos y reclamos porque asomaba otrocierre dudoso

LES URGE EQUILIBRIO

“Si queremos recuperar la permanencia, que es nuestro objetivo, necesitamos equilibrio. Hoy (ayer), por momentos lo tuvimos”. JUAN FRANCISCO PALENCIA TÉCNICO DE LOBOS BUAP

AMÉRICA

2

MORELIA

1

11. Pachuca 9 3 3 3 11 8 12 12. Morelia

9 3 3 3 13 15 12

13. Tijuana

9 3 3 3 8 10 12

14. Necaxa

9 3 2 4 12 13 11

2

15. León

9 3 1 5 10 14 10

CRUZ AZUL

0

16. Veracruz

9 2 1 6

8 20

7

17. L. BUAP

9 1 1 7

6 16

4

MONTERREY

2

18. Atlas

9 0 2 7

1 14

2

CHIVAS

4

SANTOS

3

LEÓN

0

GOLES DE MATÍAS ALUSTIZA EN EL A2018.

6 DERROTAS DE LOS LOBOS EN 7 JUEGOS.

-10 DIFERENCIA DE TANTOS, DEL CUADRO DE LA BUAP.

#OPINIÓN

ENRIQUE BURAK

@ENRIQUEBURAK

LA NOCHE DE SU CONSAGRACIÓN EL TRIUNFO POR DECISIÓN MAYORITARIA SOBRE GOLOVKIN REPRESENTA PARA SAÚL ÁLVAREZ EL COMBATE QUE NECESITABA

9 4 2 3 14 9 14

NECAXA

2

DEPORTE PLURAL

Los cambios, en esos momentos, surtieron los efectos tranquilizantes. El técnico David Patiño ordenó el ingreso al paraguayo Juan Manuel Iturbe y al argentino Matías Alustiza, en lugar de los chilenos Felipe Mora y Martín Rodríguez, y consiguió dos goles suyos para cerrar el complemento. Primero fue Iturbe, al 66’, seguido de Pablo Barrera (67’), en una escapada por la derecha. En otro descuido defensivo de Pumas, Leonardo Ramos acercó a los licántropos con un tiro por arriba de Alfredo Saldívar (73’). Casi en seguida, Alustiza, sin marca, definió por un lado de José Antonio Rodríguez y puso fin al sufrimiento (83’) de los de casa, que enfrentaron por primera vez como técnico a Juan Francisco Palencia. Los universitarios tenían tres jornadas seguidas sin ganar en el Estadio Olímpico, desde la Jornada 2 contra el Necaxa. Ahora, son sublíderes del torneo con 17 puntos, tres menos que Cruz Azul, y mejor diferencia de goles que el América, en tercero.

VUELVE LA ILUSIÓN

Hemos tenido buenos y malos momentos. Salimos de situaciones complicadas con humildad. Estamos ahí, para pelear el campeonato”. DAVID PATIÑO TÉCNICO DE PUMAS

a primera vez que supe de la existencia de Saúl Álvarez fue cuando él y sus otros seis hermanos participaron todos en una sola cartelera boxística el 28 de junio de 2008 en Guadalajara. Poco después, Televisa empezó a transmitir sus peleas y fui testigo de su crecimiento a nivel profesional, siempre en compañía de su mánager Chepo Reynoso —quien le puso el sobrenombre de Canelo— y de su hijo Eddy, su entrenador. Con el paso del tiempo Saúl fue coleccionando victorias y seguidores, pero también detractores, quienes cuestionaban el nivel de sus oponentes y decían que era un producto de la televisión. Puedo afirmar que ese mismo apoyo y reflectores se les han otorgado a muchos otros, pero no alcanzaron a despuntar, porque o no tenían las facultades requeridas para trascender, o tal vez no contaban con una condición innata, imposible de comprar en la farmacia, como es el carisma. No, Saúl no está, y quizá nunca esté, aunque aún le restan varios años de carrera, al nivel de idolatría de un Raúl Ratón Macías, de Rubén El Púas Olivares, o Julio César Chávez, pero es innegable que en la actualidad es uno de los mejores peleadores del mundo, y que vencer a Gennady Golovkin le otorga un nuevo estatus, porque no había un mejor oponente: el campeón mundial más longevo, desde el 2010; que con Bernard Hopkins posee la marca de CANELO YA más defensas exitosas del VENCIÓ A 12 cetro mediano con 20; que CAMPEONES con 87.2% tenía el porcentaje DEL MUNDO. más elevado de nocauts para APUESTEN POR triunfar en la historia de la UN TERCER DUELO categoría; que llegaba invicto, ANTE GGG y a quien nunca en su carrera

L

profesional han derribado. Desde mi óptica el primer enfrentamiento entre ambos lo ganó el kazajo, y el sábado se habría dado un empate, como lo vio uno de los jueces 114-114, al tiempo que los otros dos le dieron el último round a Álvarez para marcar la diferencia, 115-113 para ambos, lo que no me parece tampoco descabellado. Es apenas la segunda decisión mayoritaria en la carrera de Canelo; en la primera perdió con Floyd Mayweather Jr. De acuerdo con Compubox, Canelo conectó 33% (202/622) del total de sus golpes y el 39% (143/366) de poder, mientras que Golovkin, que requirió de 8 puntos de sutura en la ceja derecha, estuvo por debajo con 27% (234/879) y 35% (116/332), respectivamente. Álvarez sorprendió con una estrategia inteligente, porque no salió a boxear ni a contragolpear como sucedió hace un año, en el primer episodio de este pleito. Atacó, obligando a Golovkin a retroceder, e incluso a hacerlo jalar aire por la boca, a la altura del sexto capítulo. Este combate debe tomarse como el baile de graduación de Saúl, que ahora ha derrotado a 12 campeones mundiales vigentes o que lo fueron con anterioridad. ¿Canelo-Golovkin III? Apuesten su resto a que sí. DEPLURAL@GMAIL.COM


50 META

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

DE ALTO KILOMETRAJE

#ASCENSOMX

LOS VIAJES DE

EL ASTRO DIEGO ARMANDO MARADONA REALIZARÁ UN EXTENSO TRAYECTO EN EL INICIO DE SU CARRERA COMO DT EN MÉXICO.

DIEGO

AL FRENTE DE DORADOS, LA RUTA INCIAL DE MARADONA INCLUIRÁ CINCO CIUDADES Y 12 MIL 792 KM EN 55 DÍAS FOTO: MEXSPORT

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cinco ciudades, un rival de la Primera División y 12 mil 792 kilómetros de viaje, ida y vuelta tendrá la ruta de Diego Armando Maradona como técnico de Dorados de Sinaloa en su torneo de estreno. A lo largo de 55 días, el argentino enfrentará los ocho compromisos que restan de la fase regular del torneo y los Octavos de Final de la Copa MX, en los que definirá su pase frente al Querétaro, desde su partido de esta noche frente al Tapachula. En total, Maradona y su grupo de jugadores sumarán alrededor de 14 horas y 46 minutos de vuelo, con nueve rivales en lista: Cafetaleros, Alebrijes de Oaxaca, Leones Negros de la UdeG, Zacatepec y Mineros de Zacatecas.

CIERRE. Dirigió la práctica previa al juego de hoy.

Rematarán la lista ante Gallos, el único rival que pertenece al máximo circuito. En la logística del equipo sinaloense, la directiva prepara el refuerzo de las medidas de seguridad, para el traslado de su plantel y cuerpo técnico.

CULIACÁN–OAXACA OAXACA-CULIACÁN 2,808 km (3 horas 6 minutos)

2

CULIACÁN-QUERÉTARO QUERÉTARO-CULIACÁN 1,720 km (2 horas 12 minutos)

3

CULIACÁN-CUERNAVACA CUERNAVACA-CULIACÁN 2,128 KM (2 horas 40 minutos)

Zacatecas

4 Culiacán

SINALOA Mérida

Querétaro

2

5

Cuernavaca

3 4

CULIACÁN-ZACATECAS ZACATECAS-CULIACÁN 1,064 KM (1 hora 40 minutos)

5

CULIACÁN-MÉRIDA MÉRIDA-CULIACÁN 5,050 km (4 horas 35 minutos)

HOY, ANTE SU GENTE

l

1

l El árbitro Guillermo Pacheco Larios será el encargado de dirigir el encuentro de hoy entre Dorados de Sinaloa y Cafetaleros de Tapachula, en el Estadio Banorte. La presentación de Diego Maradona ha tenido respuesta en las taquillas, donde quedan pocos lugares.

La logística incluye la presencia de más elementos policiales, desde el arribo a los aeropuertos que tendrán como destino hasta su traslado a los hoteles de concentración, en Oaxaca, Querétaro, Cuernavaca, Zacatecas y Mérida. Ante nueve rivales, ocho de la Liga de Ascenso y uno de la Copa MX, Dorados definirá su futuro bajo el mando de El 10. De sumar la mayor cantidad de puntos en lo que resta del primer torneo, contará con posibilidades de meterse a la Liguilla y pelear por la consecución del campeonato. Este hecho le significaría, a falta de ascensos y descensos por los siguientes dos años, un premio económico de 120 millones de pesos. En cuanto a la Copa, el cuadro de Culiacán deberá

Oaxaca

1 SERÁ VIAJERO FRECUENTE DESTINO KM Culiacán – Oaxaca 1404 KM Oaxaca-Culiacán 1404 KM l Culiacán-Qro 860 KM l Qro-Culiacán 860 KM l Culiacán-Cuernavaca 1064 KM l Cuernavaca-Culiacán 1064 KM l Culiacán-Zacatecas 543 KM l Zacatecas-Culiacán 543 KM l Culiacán-Mérida 2525 KM l Mérida-Culiacán 2525 KM l l

derrotar a los queretanos, para alcanzar la siguiente serie contra el Monterrey o el Zacatepec. A partir de eso, los kilómetros y horas de viaje, sumarán más puntos en la ruta del ex astro argentino.

TIEMPO 1 hora 48 minutos 1 hora 48 minutos 1 hora 6 minutos 1 hora 6 minutos 1 hora 20 minutos 1 hora 20 minutos 42 minutos 42 minutos 2 horas 18 minutos 2 horas 18 minutos

1049 PESOS, EL COSTO DE LA PLAYERA DE MARADONA.

#PELOTEO

JIMÉNEZ VUELVE A ANOTAR YA LLEVA DOS GOLES El delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez marcó ayer su segundo gol en la Premier League, al minuto 61, que le dio la victoria de 1-0 a Wolverhampton frente el Burney, en la J5. Con esto, los Wolves se colocan en la posición nueve de la tabla general, con dos victorias, dos empates y una derrota. REDACCIÓN

FOTO: AFP

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

#INGLATERRA

#KENTI

GOLEA ATLETI FEMENINO EL EQUIPO DONDE MILITA LA MEXICANA KENTI ROBLES, VENCIÓ 6-0 AL EDF LOGROÑO Y SIGUE LÍDER. KENTI INICIÓ DE TITULAR Y SALIÓ DE CAMBIO AL 46'. REDACCIÓN

SE ESTRENA CON EL VALENCIA

#MÓNICA

● DEBUTA MEXICANA MÓNICA FLORES

La defensa se estrenó en la Liga Femenil de España con el Valencia, en la victoria de 3-0 ante el Espanyol en laJ2. La mexicana entró de cambio al minuto 82 por Naiara Beristain, autora del segundo gol. REDACCIÓN


META 51

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SATISFECHO

#CRISTIANO

¡POR FIN MARCÓ! Y DOBLETE CR7 ANOTA POR PRIMERA VEZ CON LA JUVENTUS EN LA SERIE A ITALIANA. ADEMÁS, SUMÓ EL GOL NÚMERO 400 DE SU CARRERA POR RICARDO GONZÁLEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cristiano Ronaldo marcó su pimer gol y doblete en un partido oficial con la Juventus, este domingo frente al Sassuolo en la Jornada 4 de la Serie A de Italia, y le dio la victoria de 2-1 a su equipo. Al portugués le tomó 28 tiros (10 a puerta), cuatro partidos y 320 minutos para lograr su primer tanto con el equipo de Turín, al que fue traspasado, procedente del Real Madrid, el pasado verano por una cantidad que ronda en los 105 millones de euros. El primer tanto lo logró al minuto 50 de partido. Leonardo Bonucci remató de cabeza un balón procedente de un tiro de esquina por la derecha, que después el defensor del Sassu, Ferrari, envió al poste y Ronaldo, bien ubicado a un metro de la línea de gol, remató con la parte externa de su pie derecho para enviarlo al fondo. Al minuto 65, en un contraataque conducido por el alemán Emre Can, que abrió a la izquierda para Ronaldo, el cual primero controló con el pie derecho y después con el empeine de la zurda cruzó al portero Andrea Consigli, y consiguió su primer doblete con la Vecchia Signora.

EN CASI 16 AÑOS l Hace 15 años, 11 meses y 10 días, Cristiano Ronaldo anotó el primer gol en su carrera. Lo hizo contra el Moreirense y el astro dejó en el camino a cuatro rivales para después cruzar al portero, con pierna derecha.

12 TIROS A GOL REGISTRA EL PORTUGUÉS EN 4 FECHAS.

Estoy contento. Trabajo bien y sabía que los goles llegarían. Agradezco a mis compañeros". CRISTIANO RONALDO DELANTERO DE JUVENTUS

Ambos goles los celebró con su clásico festejo, el primero junto al sonido de aplausos de los 41,507 espectadores que se pusieron en pie y dieron cita en el Juventus Stadium con la esperanza satisfecha de ver marcar al delantero de 33 años. Es la segunda mayor cantidad de timepo que tardó el portugués en estrenarse como goleador con un nuevo equipo. Al inicio de su carrera, con el Sporting de Lisboa, equipo con el que debutó a los 17 años el 14 de agosto de 2002, le tomó cinco partidos en marcar y lo hizo contra el Moreirense el 7 de octubre de 2002. Con el Manchester United pasó ocho partidos sin anotar, siete de Premier y uno de Champions, hasta que el 1 de noviembre de 2003, caundo entró de cambio al minuto 75 anotó, de tiro libre, el segundo gol de la noche en la victoria de 3-0 frente al Portsmouth. En España, con el Real Madrid necesitó solo 35 minutos para firmar su primer tanto, de penal, en la victoria de 3-2 contra el Deportivo La Coruña. Ronaldo consiguió el segundo de los merengues cuando el partido estaba 1-1. Ahora con la Juve, el cinco veces ganador del Balón de Oro espera comenzar una nueva racha goleadora en su carrera, en la cual registra 400 goles y 132 asistencias en los 517 partidos que suma como profesional. FOTO: AFP

l DESAHOGO. Cristiano Ronaldo pudo marcar en la liga italiana hasta la cuarta jornada. Por eso celebró desgañitado su doblete.


52 META

LUNES / 17 / 09 / 2018 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

#ECOSDELAPELEA

LESIONES COMPLICAN TRILOGÍA CORTES EN LAS CEJAS ALEJARÁN A CANELO Y GGG DEL RING HASTA 2019 POR ADRIÁN SARABIA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS VEGAS. Agendas saturadas, suturas por cortes y la edad de uno de los protagonistas son algunos de los factores que se podrían interponer para que se complete una trilogía entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin. Canelo despojó a GGG como rey de los medianos con una decisión mayoritaria con tarjetas 114-114 y dos jueces vieron ganar al mexicano 115-113, para propinarle la primera derrota de su carrera al kazajo y evitar la defensa exitosa 21 de sus cetros. Fue una pelea cerrada y muy intensa, en la que am-

OCHO PUNTOS l Gennady Golovkin fue atendido después de la pelea frente a Saúl Álvarez y le tuvieron que dar ocho puntos de sutura en una herida de cinco centímetros.

50

38

TRIUNFOS DE CANELO, POR DOS EMPATES Y UNA DERROTA.

GANADOS Y UN REVÉS PARA EL KAZAJO GENNADY GOLOVKIN.

bos salieron con heridas en el rostro que requirieron de puntos de sutura, situación que muy probablemente los alejará del cuadrilátero por lo que resta del año, por lo que la programación de un tercer combate se podría complicar. El presidente de Golden Boy Promotions, Óscar de la Hoya, aseguró después de la función que en mayo de 2019 podría llevarse a cabo una pelea entre Saúl Álvarez y el canadiense David Lemieux, quien el sábado noqueó en el primer asalto al irlandés Gary Spike O’Sullivan, por lo que el cierre de la trilogía con Golovkin podría llegar en septiembre de 2019. En esas fechas, el kazajo

tendrá 37 años, algo que algunos no será impedimento para otro combate. “Él es relativamente joven boxísticamente hablando, es un boxeador que se ha cuidado dentro y fuera del ring, y sí se puede tener GGG para muchos años”, dijo Mauricio Sulaimán, titular del CMB. A diferencia de otras peleas del tapatío, que dominaba a sus rivales y confiaba en su victoria antes de escuchar el veredicto, seguro de que saldría con el puño arriba, el sábado derrochó alegría al escuchar la decisión. “Es el día más feliz de mi vida”, dijo sonriente tras su victoria, con una chaqueta dorada y reluciente. “No soy cualquier rival, soy un peleador de élite y lo demostré. Si la gente quiere una tercera pelea, la tendrán”, apuntó el nuevo campeón de los medianos por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). “Voy a continuar trabajando para mostrar que soy el mejor y si eso incluye una tercera pelea frente a Canelo claro que la podemos negociar. La gente merece otra pelea como ésta”, apuntó por su parte el kazajo. Golovkin y su entrenador, Abel Sánchez, aceptaron la derrota y emitieron su punto de vista cauto y lo más parcial posible. “No voy a decir quien ganó, porque según los jueces fue Canelo... yo sentí que hice mejor trabajo y los que terminaron ganando fueron los aficionados”, señaló GGG. “No puedo quejarme por la decisión, estuvo suficientemente parejo como para garantizar una tercera pelea”, señaló Sánchez.

FOTO: AP

FOTO: EFE

#FIESTABRAVA

l PROFUNDOS. Arturo Macías demostró temple con las tandas de naturales.

MACÍAS SE LUCE CON NATURALES EL MATADOR MEXICANO APOSTÓ POR BRILLAR EN LAS VENTAS, PERO LOS TOROS NO ESTUVIERON A LA ALTURA POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. La apuesta que había hecho Arturo Macías no era fácil. Se agradece el gesto -y la gesta- del torero hidrocálido al apuntarse una corrida de este tipo, que terminó defraudando por su falta de casta, ya que este desafío ganadero no fue otra cosa que un reto contra sí mismo; el de no conformarse; el de tratar de abrirse camino en Europa con entrega y afición. En dicho sentido, cabe decir que tuvo la “buena suerte”, así, entre comillas, de sortear el lote con más posibilidades de lucimiento, pero sin que ello fuera totalmente rentable. Y si acaso, su primer toro, de José Escolar, que fue noble, le permitió demostrar su madurez a lo largo de una faena en la que brillaron dos magníficas series de naturales. El público madrileño observó con atención la labor de Arturo, que se plantó en los medios, tiró del toro con autoridad, echándole la muleta al hocico, y se lo trajo embebido en los vuelos de su muleta en naturales tersos, despaciosos, que calaron en el tendido por su profundidad. Hasta dos veces repitió la dosis de temple. Mató de una estocada entera en buen sitio, y la gente lo despidió con una cariñosa ovación. De haber tenido el toro un punto más de fuerza y transmisión, otro gallo le hubiera cantado al de Aguascalientes, ya que hubiera podido redondear mejor su entonada faena.

UNA TARDE MÁS l La de Arturo Macías fue la cuarta corrida de su vida en Madrid y también la quinta comparecencia de un torero mexicano en la temporada madrileña por la que ya transitaron Joselito Adame, Sergio Flores, Luis David, y el novillero André Lagravere El Galo.

1 AVISO ESCUCHÓ EL MATADOR MEXICANO.


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

53


FOTO: AP

54 META

CELEBRA. Lewis Hamilton festejó eufórico su victoria en el Gran Premio de Singapur.

l

#FÓRMULA1

HAMILTON SE ENFILA EL BRITÁNICO DE MERCEDES TOMA 40 PUNTOS DE VENTAJA SOBRE SEBASTIAN VETTEL, DE FERRARI AP

CASI UNA GARANTÍA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SINGAPUR. Lewis Hamilton dominó el Gran Premio de Singapur y marcha en camino a otro título en la Fórmula 1. El piloto británico de Mercedes arrancó sin roce desde la pole position y conservó la punta sin apuros, para superar por nueve segundos al holandés Max Verstappen, quien se quedó con el segundo puesto, y por un margen mucho mayor a Vettel, quien fue tercero. Hamilton, cuatro veces monarca de la F1, conquistó su séptima carrera de la temporada y acumula 69 durante su trayectoria en la F1. Las posibilidades de coronación de Vettel prácticamente se esfumaron aquí el año pasado, cuando salió primero y se estrelló. Al final, el británico se llevó el título por una diferencia de 46 puntos. Ahora, parece que la situación se repite para Vettel. El alemán se mostró descontento con su equipo después de clasificarse en el tercer sitio, detrás de Verstappen. Pareció irritado durante la carrera, después de que no dio resultado la estrategia de ir a los pits a cambiar neumáticos antes que Hamilton.“No llegamos aquí esperando obtener sólo 10 puntos”, lamentó. El mexicano Sergio Pérez terminó en el puesto 16.

l En seis de las más recientes siete temporadas de la F1, el ganador del GP de Singapur ganó el campeonato de pilotos.

UN GRAN BRINCO l En cinco carreras, Lewis Hamilton pasó de estar ocho puntos abajo de Vettel, a superarlo por 40 unidades en la clasificación.

MAHOMES OPACA A BIG BEN ROETHLISBERGER PASÓ A ELWAY EN YARDAS POR PASE, PERO EL QUARTERBACK DE LOS CHIEFS SE LLEVÓ LOS REFLECTORES

RESULTADOS SEMANA 2

Mercedes

281 241

3. Kimi Räikkönen Ferrari

174

Mercedes 171

5. Max Verstappen Red Bull Racing TAG Heuer

148

6. Daniel Ricciardo Red Bull Racing TAG Heuer

126

7. Nico Hulkenberg Renault

53

8. Fernando Alonso McLaren Renault

50

9. Kevin Magnussen Haas Ferrari

49

10. Sergio Pérez Force India Mercedes

46

POR LUIS ALONSO LUIS.ALONSO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ben Roethlisberger necesitaba 76 yardas para superar a John Elway en el séptimo lugar de todos los tiempos en la lista de más yardas por pase, logró 452, pero no pudo evitar la derrota. Su logro pasó sólo como una anécdota, ya que Patrick Mahomes, quarterback de los Chiefs, lanzó seis pases de anotación y 326 yardas, en la victoria de Kansas City por 42-37. Big Ben llegó a 51 mil 852 yardas en su carrera, dejando atrás al legendario Elway, ganador de dos Super Bowls y miembro del Salón de la Fama del futbol americano, quien logró 51 mil 475 a lo largo de su trayectoria.

CHIEFS

42

COLTS

21

PANTHERS

24

CHARGERS

31

VIKINGS

29

BROWNS

18

STEELERS

37

REDSKINS

9

FALCONS

31

BILLS

20

PACKERS

29

SAINTS

21

DISFRUTAN RECORRER LAS CALLES

2. Sebastian Vettel Ferrari 4. Valtteri Bottas

#NFLSEMANA2

#PORELHONOR

CAMPEONATO PILOTOS 1. Lewis Hamilton

PRECISO. Patrick Mahomes sólo tuvo cinco pases incompletos en 28 intentos ayer. l

ATLETAS NAVALES Y DE LA MILICIA FORMARON PARTE DEL DESFILE QUE CONMEMORA EL 16 DE SEPTIEMBRE POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Amanecía y en el Centro de la CDMX retumbaban las trompetas, los clarines y los redobles de las bandas de guerra.

Sonidos que se entremezclaron con los himnos de Ejército y la Marina. Unos boleaban sus zapatos, otros daban brillo a los tanques y unas más retocaban el maquillaje, antes de iniciar el Desfile del 16 de septiembre. Los deportistas marinos y militares participaron asombrados. “Hay gente aquí desde las 2:00 am para que todo salga perfecto. Me asombra como cada uno pone de su parte para que salga a la perfección y disfruto mucho saludar al Presidente y que la gente nos reconozca en el camino”, comentó el campeón centrocaribeño Diego del Real, quien pertenece a las filas del Ejército Mexicano.

LO DISFRUTA

Vale mucho la pena. Todos nos despertamos temprano y estar listos para disfrutar de un momento único en el año”. LUPITA GONZÁLEZ MARCHISTA Y TENIENTE DE CORBETA EN SEMAR


LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

en posición de tener que lanzar mucho el balón. Superó a Elway desde el primer cuarto, cuando restaban poco menos de 40 segundos, con un envío a JuJu Schuster Smith de 19 yardas. Los Chiefs superaron el sofocón de verse empatados en el marcador para irse al descanso y se encaminaron en la segunda mitad a sacar la victoria liderados por el joven maravilla de la liga, Mahomes.

FOTO: REUTERS

EL CUARTO MEJOR Otro jugador que escaló posiciones en los libros de récords de la NFL, fue el corredor Frank Gore, de Miami, quien con sus 25 yardas por tierra llegó a 14 mil 112 en su carrera, pasando a Curtis Martin (14,101) en el cuarto lugar de todos los tiempos.

NUEVA GLORIA l Len Dawson tenía el récord de pases de anotación en los primeros dos juegos con los Chiefs, con 7, los logró en 1963, el primer año del equipo en Kansas City.

DOLPHINS

20

JETS

12

Mahomes, jugador de segundo año en la NFL, se convirtió en el primer quarterback en la historia de la liga que suma 10 pases de anotación sin intercepción en los primeros dos partidos de una temporada. Superó a figuras de la talla de Peyton Manning y Drew Brees, dos pasadores muy prolíficos en su carrera, además de un representante de la vieja guardia, Charley Johnson, quienes habían lanzado nueve pases de anotación en dos partidos para iniciar una temporada en 2013, 2009 y 1965, respectivamente. Fue el tercer partido como titular de Mahomes, después de iniciar el de la semana 17 de la campaña anterior. Kansas City tomó una ventaja tempranera en el juego de 21-0, lo que colocó a Big Ben

OTRO EMPATE Por segunda semana en fila, un partido de la NFL terminó igualado, con el duelo entre Vikings y Packers que finalizó 29-29. La vez más reciente que una temporada tuvo dos empates en dos semanas, fue en 1973, un año previo a que la liga instituyera las reglas del tiempo extra para tratar de evitarlos. En aquel año, las dos igualadas se produjeron en la segunda jornada, cuando los Eagles y los Giants quedaron 23-23 y los Lions y los Packers 13-13.

MANO DURA l Por segunda semana, un jugador fue expulsado por golpear a un quarterback. Ahora fue Damontae Kazee, de Atlanta, quien le pegó a Cam Newton, pese a que éste se estaba deslizando.

AGUANTAN EL EMBATE Los Jaguars tenían cuentas pendientes con los Patriots, a quienes tuvieron en la lona en el Juego de Campeonato de la AFC, con ventaja de 20-10 en el cuarto periodo, para verse superados 20-24. Ayer, se fueron al descanso 21-3 y el resultado final fue 3120 para su primer triunfo sobre Nueva Inglaterra en temporada regular, en el octavo intento.

21

TEXANS

17

LIONS

27

CARDINALS

0

PATRIOTS

20

RAIDERS

19

BUCANNEERS 27

TITANS

20

49ERS

30

RAMS

34

JAGUARS

31

BRONCOS

20

EAGLES

FOTO: EDGAR LÓPEZ

l

HÉROES. Los medallistas en Barranquilla 2018 lucieron sus preseas.

META 55

LUNES / 17 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Coincidimos con muchos valores, como enaltecer el nombre de Mexico y defender a nuestro país. Me siento muy orgullosa por compartir con compañeros olímpicos a los que admiro mucho”, agregó Ivette La Roca Zamora, Campeona Mundial CMB, quien se incorporó a la Marina. Los deportistas participaron en un carro alegórico especial para su recorrido, desde la Plaza de la Constitución, hasta el Campo Marte. El Ejército Mexicano cuenta con 56 atletas de alto rendimiento, mientras la Secretaria de Marina con 43, entre ellos la marchista campeona, Lupita González. “Para mí este es de los eventos que más aprecio y disfruto.

Es muy importante por acercarse a la gente. Me siento muy contenta de que haya más atletas de diferentes disciplinas en nuestra institución y que nos apoyen incondicionalmente”, explicó González Romero. El desfile, que inició a las 11:00 horas y culminó después de las 14:30, recorrió Paseo de las Reforma desde la Glorieta del Caballito hasta el Auditorio Nacional. “Representar a la Secretaría de Marina es muy especial. La interacción con los niños es muy bonita. Representar a mi país en competencias en el extranjero y cómo Marino es muy especial”, agregó Jahir Ocampo, bicampeón de clavados en Barranquilla 2018.

DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO

@CAMACHO_JORGE

UN ENGAÑADO MÁS DEL BOX EL BOXEO ES UN DEPORTE QUE A PULSO SE HA GANADO LA INCREDULIDAD DEL PÚBLICO. LA POLÉMICA ESTÁ HOY EN LA CANELOGGG2

n incontables ocasiones hemos visto una pelea y luego sentido un puñetazo cuando escuchamos la decisión de los jueces, sobre todo, cuando claramente, según nuestra percepción, hemos visto que el peleador 1 venció al peleador 2. Hablamos de robo y fraude. De que los jueces se inventaron un resultado inexistente. Y sí, hemos visto muchas veces, “robos” o “fraudes” tan descarados que la única vía para evitarlo es que el peleador noquee al rival, como pasó con Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao. Lo que vimos el sábado 15 es un capítulo más de esta novela de robos y fraudes. Se ha convertido en deporte nacional cuestionar los triunfos deportivos. Los jueces vieron ganar por decisión mayoritaria a Saúl Canelo Álvarez en el segundo episodio del pleito contra Gennady Golovkin. Fue una pelea cerrada en la que se conectaron buenos golpes. El rostro de los boxeadores es la evidencia de la intensidad. Ambos cortados, Álvarez con una herida muy grande, y a Golovkin se le reventó la piel en el round 12 por tanto golpeteo en el ojo derecho. Pero lo que veo y leo es, otra vez, la discusión sobre el “robo” y el “fraude”. Reviso las estadísticas: Canelo conectó 39% de los 366 golpes de poder que tiró. Golovkin, 35% de 332. En el total de golpes, el mexicano estuvo arriba con 32% (202 de 622) por 27% del kazajo (234 de 879). Estos datos de CompuBox no los ven los tres jueces de la pelea cuando llenan sus tarEMPECEMOS POR jetas. Para ver boxeo hay que DEFINIR QUIÉN entender, primero, que es un SABE DE BOXEO. deporte de apreciación. Que "APRECIACIÓN", ha habido robos descarados, NO PIERDA DE sí. Que los jueces y sus deciVISTA LA PALABRA siones absurdas nos llevan a CUANDO VEA BOX dudar de todos los resultados,

E

también. Pero en el deporte de apreciación ocurrirá siempre. Y no siempre hay robos ni fraudes. Vi también las puntuaciones de los periodistas especializados en boxeo: de 17 sólo uno vio ganar a Canelo (115-113), siete vieron empate (114-114) y el resto puso a Golovkin como ganador: seis por 112-116, uno por 116-115 y tres más por 113-115. ¿Ven a lo que me refiero? Ni siquiera hay unanimidad en los puntos. ¿Por qué? Porque cada quien apreció la pelea de forma diferente. Yo no vi que GGG avasallara a Saúl con un 112-116. Hay quien sí vio eso. En esta pelea no vi robo ni fraude, sino una pelea pareja. Un empate me hubiera parecido buena decisión. Pero hoy hablaríamos de que los tramposos de Las Vegas volvieron a decretar un empate para forzar un tercer pleito y robarnos a los pobrecitos aficionados al boxeo que nos dejamos estafar. El triunfo al Canelo no es un despojo a Golovkin, desde mi percepción. Si para usted lo es, bien. Es su percepción. Si hubiera ganado Gennady hoy hablaríamos del robo al pobrecito boxeador mexicano. Diacrítico. ¿El boxeo es un gran fraude, un circo, que no merece ser visto? No me animaría a aseverarlo. Como bien dicen, la burra no era arisca. El boxeo hoy cosecha las tempestades que ha sembrado. CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.