Edición Impresa. Jueves 11 de octubre de 2018

Page 1

SOBREVIVEN MÁS en América del Norte

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

80% ES LA TASA DE SUPERVIVENCIA

● EN ESTA REGIÓN DEL CONTINENTE. SUECIA Y JAPÓN REGISTRAN 60%. EN PAÍSES DE BAJOS INGRESOS ES DE 40%, SEGÚN LA OMS.

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 523

#PARAPACIFICACIÓN

#TERSAREUNIÓN

VAN 46 MMDP PARA EDOMEX; DEL MAZO IMPULSA TREN LIGERO P4 FOTO: ESPECIAL

#OUTSOURCING

Sin IMSS, trabajan para SEP

#OPINIÓN

PONEN FIN A EMP; Y AMLO BUSCA A 50 MIL AGENTES

ALHAJERO Martha Anaya

6

DESDE AFUERA José Carreño

25

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

● EL GENERAL CIENFUEGOS FIRMARÁ DISOLUCIÓN DEL CUERPO DE SEGURIDAD

PRESIDENCIAL Y SUS 8 MIL MIEMBROS REGRESARÁN A SUS INSTITUCIONES. EL PRESIDENTE ELECTO ABRE PLAZAS PARA SEDENA, MARINA Y POLICÍA FEDERAL POR IVÁN RAMÍREZ/RICARDO ORTIZ / FRANCISCO NIETO / P4Y5

35

PERMANENCIA VOLUNTARIA Linet Puente

#ENTREMACHETES

P28

43

#ARTICULISTA

ARTURO SÁNCHEZ

#CUADRODEHORROR

DECANO DEL ITESM

ECATEPEC SUPERA EN FEMINICIDIOS A CD. JUÁREZ P20 FOTOARTE: ALLAN G RAMÍREZ

#DIPUTADOS

SE QUEDAN CON GASOLINA Y VIAJES P6

REVISAN NAIM AL FILO… DE LA CONSULTA

12

#(DES)ABASTODEAGUA

DUPLICA CDMX COLONIAS QUE URGEN TANDEO

OCHO HORAS RECORRIÓ JIMÉNEZ ESPRIÚ, CON MACHETEROS, LOS TERRENOS ALEDAÑOS A LA OBRA EN TEXCOCO.

P30

P15 FOTO: BERNARDO CORONEL FOTO: MEXSPORT

ÁNGEL SÁNCHEZ: #MODA PIV

Ni frívolo ni vanidoso

#BAJANPROMEDIODEEDAD

SALTA AL CAMPO TRI MÁS JOVEN


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 11 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Como viejos conocidos

Contrario a lo que se pensaba, el encuentro entre el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, resultó uno de los más cordiales de la “gira del agradecimiento”. Quienes estuvieron en la reunión cuentan que hubo muchos apretones de manos y abrazos entre ambos, y hasta un recorrido por Palacio de Gobierno.

RUBÉN SALAZAR VÁZQUEZ

Las expresiones recientes en contra de la Ley de Seguridad Interior, agrupadas en el movimiento #SeguridadSinGuerra, tardaron por lo menos 10 años en manifestarse y darse cuenta que el país se encuentra militarizado. La pregunta es ¿por qué hasta ahora? Desde entonces, no sólo hemos sido testigos del empleo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, sino de algo más preocupante: la militarización de nuestras policías. Algunas de las organizaciones ciudadanas que hoy se oponen a la aprobación de un marco legal de actuación del Ejército y la Marina en labores de seguridad interior, olvidan que en 2008, al firmar el Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, abrieron la puerta a la militarización de la seguridad pública en México, al solicitar en su punto XI a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comprometerse “a autorizar el equipamiento de las instituciones de seguridad pública con armas automáticas y de calibre superior a los cuerpos de seguridad”. Lo anterior agilizó la entrega de licencias y venta de armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea a policías de los tres niveles, incluyendo “armas, municiones y materiales destinados exclusivamente para la guerra”, según lo estipulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Gracias a esta medida, armas de grueso calibre fabricadas en Alemania terminaron siendo adquiridas para diversas policías municipales poco confiables, entre ellas la policía de Iguala, presuntamente responsable de la desaparición de

Sorpresa y hasta indignación causó en el gobierno la recomendación de la CNDH por el socavón del Paso Exprés en Cuernavaca. Nos dicen que los titulares de la SCT, Gerardo Ruiz, y de la SFP, Arely Gómez, hablaron largo y tendido sobre las sanciones que se aplicaron en el caso, sin encontrar razón a la postura de Derechos Humanos. Para Arely, es caso cerrado.

Brasil pone trabas

Juega rudo el gobierno de Brasil. Luego de que las autoridades mexicanas revelaron que ese país no ha enviado la información sobre Odebrecht, el gobierno carioca acusó a México de no querer “firmar” un acuerdo para el intercambio de esos datos. Según los brasileños, es “obligatorio” hacerlo y si no, pues no sueltan la información.

Aloysio Nunes

Por la renovación del PRI-DF

José E. Alfaro

En las próximas dos semanas, a más tardar, tendrán que publicarse las bases para la renovación de la dirigencia del PRI capitalino. Hasta ahora dos personajes se perfilan para contender: Israel Betanzos y José Encarnación Alfaro. Al primero lo identifican con Cuauhtémoc Gutiérrez, y al sonorense lo ven como uno de los padres de la reforma política de la CDMX.

Valoraciones

A quien están valorando como buena opción para ocupar la titularidad de la Fiscalía local o la Secretaría de Seguridad en la CDMX es al doctor en Derecho Bernardo Espino del Castillo, quien cuenta con una amplia hoja de servicios en otras dependencias como la PGR, SEP y Gobernación. Por lo que nos piden no perderlo de vista.

Bernardo Espino

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

los 43 normalistas de Ayotzinapa. Tras estos hechos, la Sedena retiraría estas armas a policías de Guerrero, Jalisco, Chihuahua y Chiapas, argumentando que se trataba de armamento empleado en “países en guerra”. Pero este Acuerdo por la Seguridad no sólo alentó el ingreso de armas, sino también de vehículos y aeronaves usados para la “guerra”. Ahora tenemos policías que, más bien, parecen ejércitos regulares; ejemplos sobran, desde los Black Hawk adquiridos por la Policía Federal (PF) y la Policía Estatal de Jalisco, hasta los Sand Cat, comprados también por la PF y las policías estatales de Tamaulipas y Veracruz. No es casual que los cuarteles de la Fuerza Civil en Nuevo León se llamen “campos policiales” o que en vez de oficiales patrullando las calles en automóviles, lo hagan ahora en camionetas descubiertas, apuntando rifles de alto poder. Lo peor es que muchas de las armas entregadas por Sedena a estas policías pudieron caer en manos criminales, responsables de la actual crisis de violencia. Tan sólo de 2009 a 2017, fueron reportadas 11 mil 494 armas extraviadas en corporaciones de seguridad federales y estatales, de acuerdo con información de la Sedena, correspondiente a 2017. Para tener seguridad sin guerra, y acercarnos un poco al modelo de desarrollo policial de la Scotland Yard, en Londres, donde sólo 90 por ciento de sus policías portan armas de fuego a pesar de las amenazas terroristas que enfrentan, se requiere no sólo regresar a los militares a los cuarteles, sino transitar de un modelo policial construido para la guerra a otro comprometido con la seguridad ciudadana. ¿Cuál de las dos vías adoptará López Obrador?

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTOR DE ETELLEKT

¿SEGURIDAD SIN GUERRA?

Alfredo del Mazo

Recomendación que sorprende

Arely Gómez

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@ETELLEKT_

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#REINGENIERÍA

Ajustes al Seguro Popular TOLUCA. El Seguro Popular, programa insignia de las tres últimas administraciones, sufrirá una transformación, adelantó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien además, reveló, el censo a los programas sociales que se inició en todo el país contiene padrones “falsificados”. Como lo adelantó El Heraldo de México, el 26 de septiembre, el Seguro Popular tiene sus días contados y evolucionará a un modelo donde se garantizará el abasto de medicina y de atención médica. “El Seguro Popular ni es seguro, ni es popular”, dijo López Obrador en la Plaza de los Mártires. Explicó que se sustituirá el Seguro popular por un esquema que garantice el derecho a la salud, sin importar si el usuario cuenta o no con recursos económicos. Explicó que uno de sus anhelos es ir llevando al país, en materia de salud, hacia el modelo de los países nórdicos, donde es una realidad ese derecho. Arremetió contra el actual modelo de compra de medicinas, pues eroga 100 mil millones de pesos, pero sin un un proceso de transparencia, por lo que prometió hacerlo más sencillo y honrado. El presidente electo también dio a conocer qué hay inconsistencias en los padrones federales que maneja la Secretaría de Desarrollo Social, pues el censo que se realiza en todo el país así lo demuestra. El 2 de octubre El Heraldo de México publicó que los padrones sociales están “Bajo la lupa", lo que mostraba la desconfianza en la veracidad de los programas y que ese censo serviría para validar la información oficial de los padrones federales. FRANCISCO NIETO BALBINO

l

l

REUNIÓN. El Presidente electo sostuvo ayer una reunión privada con el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo.

#FUERZASARMADAS

Quiere a 50 mil jóvenes en seguridad LÓPEZ OBRADOR ALISTA UN PLAN PARA INTEGRAR A CIUDADANOS A LA PF, MARINA Y EL EJÉRCITO POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOLUCA. Uno de los planes de seguridad del nuevo gobierno que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, será la contratación de 50 mil mexicanos para que se integren a las Fuerzas Armadas. “Les adelanto que vamos a convocar a más elementos para el Ejército, Marina y para la Policía Federal. “Serán alrededor de 50 mil elementos más, voy hacer la convocatoria para que nos ayuden jóvenes que quieran formar parte del Ejército, Marina y PF, pidiéndoles su apoyo para que serenemos al país”, dijo. En el marco de la “gira del agradecimiento” y de su encuentro privado con el gobernador del Estado de México,

3 UNIVERSIDADES MÁS TENDRÁ EL EDOMEX.

17 MILLONES DE HABITANTES TIENE EL EDOMEX.

Alfredo Del Mazo, el presidente electo dijo que estos nuevos elementos tendrán “buenas condiciones laborales”, con las prestaciones de ley correspondientes y seguridad social. Acompañado del mandatario mexiquense, López Obrador aseguró que el plan de seguridad que dará a conocer a finales del mes contempla acciones contra el feminicidio. Cuestionado sobre las políticas públicas para proteger a las mexicanas de cualquier tipo de violencia, -en el contexto de la detención de Juan Carlos “N”, conocido como El Monstruo de Ecatepec-, dijo que se enfrentará el problema de la inseguridad mediante la creación de 32 coordinaciones territoriales y trabajarán de manera conjunta policías y Fuerzas Armadas e insistió en que se implementará en todo el país el mando único policial. Agregó que en este combate contra el feminicidio se mantendrán las alertas de género. “Vamos a clasificar bien esto en el plan de seguridad y desde luego que se va a mejorar el presupuesto”, agregó.

PREPARAN NUEVOS PROYECTOS

1 l A finales de octubre, el Presidente electo dará a conocer el plan de seguridad de la próxima administración.

2 l El plan incluye la creación de una guardia civil, conformada por las Fuerzas Armadas y la Policía Federal.

3 l López Obrador dijo que el Edomex recibirá el mayor monto presupuestal para el próximo año.

4 El nuevo gobierno se comprometió a concluir el tren que va de Toluca a la Ciudad de México. l

5 l En el oriente de la entidad mexiquense se construirá el tren ligero que irá de La Paz a Chalco.

PROHIBIDO

Se van a terminar los privilegios aunque a algunos no les parezca”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE ELECTO

ENCUENTRO CON DEL MAZO El tabasqueño adelantó que con el Estado de México habrá coordinación y aunque prevalecen “sentimientos” se pondrá por delante el interés general. “Hay disposición para trabajar de manera conjunta; no hay pleito, queremos trabajar para el bien de los mexicanos”, comentó y luego añadió que el Edomex tendrá, de las 32 entidades, el mayor presupuesto público: 46 mil 357 millones de pesos, más del doble que en la Ciudad de México. En la reunión privada, el gobernador Alfredo Del Mazo hizo peticiones a López Obrador que consisten en movilidad, obras hidráulicas y educación. “Tuvimos la oportunidad de tener un encuentro para platicar de algunas de las acciones que llevará el nuevo gobierno federal en el estado y que agradecemos ese respaldo”, dijo. Nos interesa, continuó el mandatorio local, mejorar la movilidad en todo el Valle de México, por lo que se requieren inversiones importantes en el transporte masivo y uno de los proyectos importantes que queremos agradecer es el del tren ligero de Chalco a La Paz. En el tema educativo, el mexiquense adelantó que respaldará la creación de 3 universidades públicas que propone el nuevo gobierno, y obras hidráulicas para evitar inundaciones.

FOTO: CUARTOSCURO

l

MITIN. AMLO, ayer en Toluca.


JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

05

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

POR IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegará al poder ya sin la existencia del Estado Mayor Presidencial (EMP), ya que éste será disuelto el 30 de noviembre próximo, de acuerdo con fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En el marco de la XIII Conferencia de Ministros de Defensa de las Amércias, celebrada en Cancún, Quintana Roo, funcionarios de la Sedena revelaron que el último día de noviembre los ocho mil miembros del Estado Mayor Presidencial, que tenían a su cargo la seguridad y operación de todas las actividades del Presidente de la República y del gabinete, se reintegrarán a sus instituciones de origen. El EMP está compuesto por integrantes del Ejército, Fuerza Aérea, Marina Armada; así como de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Esta corporación cuenta con mil 869 elementos adscritos directamente al Estado Mayor Presidencial, de los cuales 69 por ciento son integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea; 19 por ciento son civiles; 8 por ciento son de la Marina Armada; y un porcentaje mínimo de la policía de la Ciudad de México y de la Policía Federal. A ellos se suman los 6 mil 26 guardias presidenciales que están en formación, pero adscritos a esa área. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado en diversas ocasiones su negativa a hacer uso de este cuerpo de apoyo e, incluso, integró su propio cuerpo de ayudantes integrado por 20 civiles, 10 hombres y 10 mujeres, quienes realizan las funciones del EMP. Los funcionarios de la Sedena también revelaron que el equipo de transición de López Obrador solicitó que sea el Ejército quien brinde seguridad en la ceremonia de cambio de poderes el 1 de diciembre en San Lázaro, función que antes realizaba el Estado Mayor Presidencial. La petición también incluye hacerse cargo de la seguridad de los invitados extranjeros a la ceremonia. El equipo de transición también solicitó que la actual administración se haga cargo de procesar las reformas necesarias para poder concluir la reintegración de los elementos del EMP a sus instituciones a fin de que esta se consume antes de la toma de posesión del próximo presidente.

#CONGRESO

Se suman a fuerza de la paz ES DECISIÓN DEL COMANDANTE SUPREMO, DICEN NAYELI CORTÉS, IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l FIN DE UNA ERA. El personal encargado de la seguridad del jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, permanecerá activo hasta la ceremonia de toma de protesta del nuevo presidente de México.

#GRUPODEÉLITE

PONEN FIN AL EMP;

SERAN TROPA POR ACUERDO ENTRE EPN Y AMLO, EL EJÉRCITO ORDENA LA DESAPARICIÓN DE LOS EFECTIVOS AL 30 DE NOVIEMBRE MILITARES DE ALTO ESTÁNDAR

8

PRESIDENTES CONTARON CON SU PROTECCIÓN

1

6

Las gestiones para el desmantelamiento del Estado Mayor Presidencial habían comenzado tiempo atrás: en agosto pasado, El Heraldo de México publicó que los miembros del Ejército adscritos al Cuerpo de

mil 869 integrantes del grupo de élite cercano a la investidura presidencial. mil 26 guardias presidenciales van iniciando su carrera al lado del EMP.

Guardias Presidenciales —institución de apoyo del EMP— serían integrados a dos brigadas de la policía militar. La gestión comenzó luego de que el Alto Mando instruyera al general de brigada Diplomado del Estado Mayor, Inocente Prado, comandante del Cuerpo de Guardas Presidenciales, para que informara a la dirección general de la Policía Militar con cuántos elementos disponía. El 3 de julio, después de la primera reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador dijo que el EMP no desaparecerá sino que se incorporará a la Secretaría de la Defensa Nacional. "Ya no va a estar el EMP encargado de custodiar al Presidente de la República".

TIENEN HISTORIA l El Estado Mayor Presidencial tiene 92 años de existencia, creado por Plutarco Elías Calles, como ayudantía de Presidencia. l La corporación es dirigida por el general de división Diplomado del Estado Mayor, Francisco Miranda Moreno. l Sus integrantes tienen especialidad en todo tipo de entrenamiento de inteligencia y reacción.

Los presidentes de las Comisiones de la Defensa Nacional en San Lázaro y el Senado difirieron sobre la próxima desaparición del Estado Mayor Presidencial (EMP) y cuyos elementos serán reintegrados a sus corporaciones de origen antes del 30 de noviembre. Benito Medina, militar retirado y diputado federal por el PRI, indicó que si el nuevo gobierno pretendiera incorporar a los miembros del EMP a cuerpos como una guardia civil tendría que promover reformas. “Ese personal, sin dejar de pertenecer a la Sedena estaba desarrollando una función de protección al presidente. Ahora, cuando desaparece la función, lo único que va a pasar es que todo ese personal se reintegra para realizar las funciones que normalmente desarrolla la Sedena”, afirmó en entrevista. En tanto, el senador por Morena, Félix Salgado, indicó que no es necesario que los legisladores promuevan una reforma pues se trata de una “decisión del comandante supremo de las Fuerzas Armadas que es el presidente de la República”. “Andrés Manuel no necesita que lo cuide nadie. No necesitamos hacer ninguna reforma a ningún artículo ni a ninguna ley”, afirmó. El legislador por Morena, Cruz Cuéllar, consideró que era necesaria esa medida, porque “esa unidad era un exceso, había un gasto muy grande y qué bueno que se va a reducir”.

MORENA CELEBRA

Cuando desaparece la función del EMP, lo único que pasará es que ese personal se integre a la Sedena”. BENITO MEDINA/DIPUTADO

Andrés Manuel López Obrador no necesita que lo cuide absolutamente nadie”. FÉLIX SALGADO/SENADOR

Era necesaria esa medida, había un gasto muy grande y que bueno que se va a reducir”. CRUZ CUÉLLAR / SENADOR


06 PAÍS

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACUERDO LEGISLATIVO

ALHAJERO

EL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE SAN LÁZARO APROBÓ APOYOS PARA DIPUTADOS.

#OPINIÓN

SÓLO NOSOTROS CUMPLIMOS CON EL PACTO En Morena hay quienes consideran que sólo ellos –y no el gobierno- cumplen con el pacto de la “transición de terciopelo”

l El documento da cuenta de los importes a los que tendrán derecho los legisladores para gasolinas y vuelos.

MARTHA ANAYA

l martes pasado, los senadores de Morena llegaron con un mal sabor de boca a su reunión previa. Sus razones tenían. Varias crisis públicas y mediáticas les habían estallado en los últimos días y más que entrar en el análisis de las razones que las provocaron -autogoles o errores propios, en buena medida- enfocaban su enojo hacia otro rumbo: -¿Por qué en vez de hablar de lo que nos está dejando el gobierno saliente, hacen escarnio de nosotros y de lo que vamos a hacer en el gobierno? Alguien mencionó que había un acuerdo (entre los presidentes saliente y electo) para llevar la transición de manera tranquila y ordenada. La llamada “transición de terciopelo”. Entonces, uno de los senadores –político de viejo cuño– precisó: -Sí, sólo que nosotros (los de Morena) somos los únicos que estamos cumpliendo con el pacto... Buena parte de los legisladores coincidieron con esta apreciación. No decidieron ninguna medida al respecto, pero su malestar quedó planteado. Consideran que esa situación no puede seguir así mucho tiempo, y que hay que “airear” lo que están recibiendo. ¿Qué es lo que tanto ha moVEN ACCIONES lestado a los de Morena y que DE MALA FE DEL ven como “provocaciones” o GOBIERNO EN acciones de “mala fe” de parte FUNCIONES del Gobierno en funciones (trátese de algunos de sus funcionarios o de quienes creen que mueven los hilos)? Éstas son las principales acciones de “hostigamiento” que nos mencionaron: -La carta filtrada del Conacyt, en la que la próxima titular, María Elena Álvarez-Buylla, solicitaba al director actual suspender la convocatoria de programas de apoyo y contratos que pudieran comprometer recursos para 2019. -La “cancelación”, por parte de la SCT, de una campaña a favor del nuevo aeropuerto que se llevaba en medios (Gerardo Ruiz Esparza alegó que él decidió “diferir” la campaña sobre el NAIM “para no confrontarse con el Gobierno entrante”) -El “despido” de un general de la Fuerza Aérea por pasar información de la Base Aérea de Santa Lucía al equipo de López Obrador (aunque la Sedena respondió que la salida del general en cuestión fue en razón de su retiro por edad) -Las declaraciones del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, en contra de que se cancele el proyecto del Nuevo Aeropuerto y de la utilización de recursos del Consejo de Promoción Turística para el Tren Maya. -El plantón de trabajadores del sindicato de la Secretaría de Cultura a las afueras de la casa de transición, que rechazan la descentralización de la dependencia y exigen revisar sus contratos laborales antes de cualquier traslado. A lo anterior, le suman varias razones más, entre ellas –no podía faltar-, la boda de César Yáñez, pues creen que hay toda una campaña orquestada para “destrozar” a Andrés Manuel y su discurso de la “austeridad republicana”. ••• GEMAS: El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó el triunfo de la panista Martha Erika Alonso.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

#NOQUENO

Gasolina y vuelos, a diputados 255 DIPUTADOS TIENE LA BANCADA DE MORENA.

79 LEGISLADORES TIENE EL GRUPO DE LOS PANISTAS

47 DIPUTADOS TIENE LA BANCADA DEL PRI.

30 DIPUTADOS SON DEL GRUPO DEL PES.

TENDRÁN APOYO PARA VIAJES EN AVIÓN POR MÁS DE 10 MDP Y PARA TRANSPORTE TERRESTRE POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los diputados federales no renunciarán a los apoyos mensuales por gasolina y tendrán acceso a vuelos con valor superior a los 10 millones de pesos, indica el acuerdo aprobado por el Comité de Administración de San Lázaro. También fijó en 105 mil pesos el salario mensual neto que podrá cobrar el coordinador administrativo de Morena, del PAN y del PRI; PES, PT, PRD, MC y PVEM podrán pagarle 75 mil 336 pesos APOYOS PARA GASOLINA Los 168 diputados que viven a menos de 300 kilómetros del Recinto Legislativo de San Lázaro recibirán 9.4 millones de pesos de septiembre a diciembre de este año para pagar su gasolina con cargo al erario. Los apoyos incluyen a los 47 diputados que radican en la Ciudad de México quienes, mensualmente, recibirán 7 mil 80 pesos cada uno; los 23 de Puebla, 22 mil 260 pesos cada uno; los ocho de Querétaro, 24 mil 540 pesos; los seis de

SE DAN LUJOS l Los diputados tendrán derecho al pago de gasolina para trasladarse de sus entidades a la Cámara de Diputados.

l Si viven a más de 300 kilómetros de San Lázaro, les pagarán el avión.

l También se distribuyeron dispositivos de telepeaje con cargo al presupuesto público.

Tlaxcala, 19 mil 700 pesos; los 65 del Estado de México, 17 mil 680 pesos mensuales cada uno y los 10 de Hidalgo y los nueve de Morelos recibirán 15 mil 600 pesos cada uno, también, mensualmente. El litro de la gasolina Premium cuesta 20.87 y el de Magna 19.41 pesos. Un tanque de 45 litros se llena con 939 pesos, en el primer caso, y 873 pesos, en el segundo. ... Y PARA VUELOS Quienes vivan más lejos tendrán acceso a vuelos de hasta 17 mil 500 pesos, si van a Los Cabos, Baja California Sur; de 16 mil 500 pesos, si van a Ixtepec, Oaxaca, y de 15 mil 300 pesos si viven en Colima. Los vuelos más baratos son a Chetumal y Cozumel, Quintana Roo (10 mil 300 pesos) y Puerto Escondido, Oaxaca (11 mil 200 pesos). En total serán los diputados de 25 entidades federativas quienes tendrán acceso a pasajes aéreos con cargo al erario y 332 los diputados beneficiados. Estos apoyos también se otorgarán de septiembre a diciembre de 2018. A los apoyos para gasolina y transporte aéreo, hay que sumar 25 dispositivos de telepeaje (tags) que, también, pagará la Cámara de Diputados; 10 fueron entregados a Morena; cuatro al PRI; tres al PAN; dos, al PES, al PT y MC, respectivamente; uno al PRD y otro al PVEM. Morena, la fracción mayoritaria en la Cámara de Diputados, prometió austeridad en los gastos al inicio de esta legislatura. Aunque eliminó los seguros de gastos médicos mayores, de retiro y de vida, mantuvo los apoyos de transportación Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena también había anunciado la cancelación de contratos en fondo de ahorro, vales de comida y gasolina.


PAÍS 07

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PASOEXPRÉS

La CNDH señala; FP cierra el caso LA COMISIÓN DIO SU RECOMENDACIÓN; FUNCIÓN PÚBLICA DICE QUE HAY 8 SERVIDORES SANCIONADOS EN TOTAL POR RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la principal responsable de las irregularidades que provocaron un socavón en el Paso Exprés en la autopista México-Cuernavaca, y que cobró la vida de dos personas, determinó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al presentar la Recomendación 34/2018, Enrique Guadarrama, segundo visitador general de la CNDH, reveló que, además, otras dos personas perdieron la vida por diversas irregularidades en la construcción de dicha obra. La tercera víctima, dijo, falleció antes, cuando fue golpeado por un cable de luz al pasar por la zona en una motocicleta, mientras que la cuarta persona cayó de un paso peatonal sin barandal ni señalamiento. “El socavón no fue un accidente, el socavón fue el resultado de una cadena de ineptitudes administrativas que se tienen que investigar”, afirmó en conferencia de prensa.

RESPUESTA

Quiero dejar muy claro que la Secretaría de la Función Pública sancionó e hizo un trabajo verdaderamente integral y exhaustivo”. ARELY GÓMEZ TITULAR DE LA SFP

Durante la investigación, la CNDH identificó un supuesto esquema de corrupción de la STC y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), entre los que destacan la falta de planeación de la obra, irregularidades en el diseño, licitación y en contratación de empresas. Además, señala que pese a la advertencia de las constructoras y la Comisión Estatal del Agua, la SCT no reparó el desbordamiento de la tubería del drenaje que cruza el kilómetro 93+857 del socavón. Las observaciones también involucran a la Conagua, pues no informó a la SCT de todos los puntos de afectación hidráulica por la obra. Ante ello, la CNDH informó que solicitará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar el caso de manera integral y no dispersa, basada en todos los componentes que provocaron la falla, tanto de las empresas como de los servidoras públicos involucrados, pues para la dependencia el hecho continúa impune al no haber responsables penalmente ni por falta de rendición de cuentas. Sin embargo, la titular de la SFP, Arely Gómez, indicó que para ellos se trata de un “caso cerrado” en el que ya fueron sancionados ocho servidores públicos “de muy alto nivel”, entre ellos el director de la SCT en Morelos. FOTO: ESPECIAL

l EL HECHO. En el kilómetro 93+857 de la autopista México-Cuernavaca fue donde se abrió la tierra.

FOTO: ESPECIAL

‘Los archivos del 68 acercan a la verdad’ l La apertura de los archivos del movimiento estudiantil de 1968, en poder del Archivo General de la Nación (AGN), así como su digitalización y catalogación, permitirán una revisión profunda de los hechos para acercarnos a la verdad, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

“Nos dará oportunidad de encontrar hilos sueltos, corregir injusticias y evitar que los trágicos eventos de aquel año vuelvan a suceder”. En la ceremonia en la que se declaró a los fondos y documentos del movimiento “Archivos sin Reservas”, el rector destacó que es a través de la

l GRAUE. El rector habló de la importancia del AGN.

historia documental, conservada, catalogada y sistematizada, que la verdad puede surgir sin dobleces o cortapisas. REDACCIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

MADRAZO NO OLVIDA AGRAVIOS Hace 12 años, Elba Esther fue la artífice de la derrota del PRI y del PRD, quienes no quisieron concertar con ella

LUIS SOTO

as declaraciones de Roberto Madrazo sobre el fraude cometido en contra de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2006 nos dan la oportunidad de recordar la magistral actuación de un importante personaje que contribuyó a la derrota de los dos tabasqueños en aquel entonces, y que ahora, 12 años después, se encuentra en los cuernos de la luna gracias a ciertos favorcitos que le hizo al próximo Presidente de la República. Nos referimos a Elba Esther Gordillo, la maestra de la maldad y la perversidad, quien hace 12 años fue la artífice de la derrota de los candidatos del PRI (Madrazo) y del PRD (López Obrador), quienes no quisieron concertar con ella. La señora demostró antes, durante y después del proceso electoral del 2 de julio de aquel año no sólo su capacidad de operación política tanto con los priistas como con los panistas -los perredistas la despreciaron-, sino sus habilidades para negociar, “vender” lo que había que vender. Confirmó que su sección de inteligencia y contrainteligencia electoral que tenía en todo el país fue más eficiente, confiable y más barata que el IFE que dirigía Luis Carlos Ugalde, que no sirvió, como tampoco sirvieron los aparatos electoreros de los partidos. CALDERÓN LA Elbita convenció a los gobernaDEJÓ HACER dores priistas para que éstos no LO QUE LE apoyaran a Madrazo y mucho DIO LA GANA menos a López con los siguientes argumentos: Económico y políticamente, a todos ustedes les resultará más rentable que gane el candidato del PAN, les dijo. Con Calderón seguirán siendo “reyes”; habrá mayores presupuestos para sus estados; más inversión federal en sus entidades; los dejará en libertad de seguir escogiendo a su sucesor, en fin, seguirán siendo felices. Cínicamente, una semana antes de la elección, los 17 gobernadores manifestaron en un desplegado publicado en todos los periódicos del país, su respaldo a Madrazo donde decían: “Estamos convencidos que, por la plataforma ideológica, la experiencia administrativa y el oficio político demostrado a lo largo del tiempo, y por tener una propuesta para lograr un desarrollo económico y social equilibrado, nuestro partido representa una opción segura para la gobernabilidad democrática de México”. Firmaban Eugenio Hernández Flores, el mismo a quien la profesora Gordillo le habló la noche del domingo para sugerirle que hablara con Calderón y le “vendiera” lo que pudiera; Eduardo Bours, Mario Marín Torres, José Natividad González, Humberto Moreira y varios más. La realidad fue que esos gobernadores ya habían pactado con Elbita y ésta -quien nunca ha dado “paso sin huarache”-, con Felipe Calderón para apoyarlo. Garantizaron así la supervivencia económica y política. A la maestra le “fue de peluches” todo el sexenio; Calderón la dejó hacer lo que le diera su gana, bueno, hasta que agarrara a trancazos a Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del PAN. Pero cuando el PRI regresó a Los Pinos en 2012, Enrique Peña Nieto decidió encarcelarla. Hoy la señora es aliada de Andrés Manuel López Obrador, quien le regresará el poder y la gloria que le arrancó Peña.

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GABHLER

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

AGENCIA NACIONAL DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS Morena busca restar factores de poder que han ganado las Fuerzas Armadas a los civiles, por su incompetencia

l PUJA. Catalina Páez y Manelich Castilla, acudieron al remate de arte mexicano.

GERARDO RODRÍGUEZ

l monopolio del control de armas en México está a debate en el marco de la transición de gobierno. Organizaciones de la sociedad civil están planteando la posibilidad de quitarle a la Sedena el monopolio de la venta, registro y control de la posesión de armas de fuego. Es una realidad que el alto nivel de circulación de armas de fuego pequeñas, ligeras y de asalto están alimentando la violencia en el país. México exige a Estados Unidos que aumente de nuevo las restricciones para la venta de armas de asalto, sin embargo hacemos poco para evitar que ese armamento ingrese al país. Andrés Manuel López Obrador, alguno de sus asesores y organizaciones sociales afines a Morena buscan restar factores de poder real que han ganado las Fuerzas Armadas a los civiles por su incompetencia. La Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos de la Sedena tiene sistemas que funcionan eficientemente en la venta a particulares y el otorgamiento de licencias colectivas de armamento. Obviamente, militares que pasan a retiro conocen mejor los protocolos para acceder a licencias colectivas de armamento para las corporaciones de policía y empresas DICEN QUE de seguridad privada. No es casualidad que ex militares dirijan ESTA AGENCIA empresas de seguridad al salir TRAERÍA VARIOS del servicio público. PROBLEMAS Especialistas consultados afirman que la creación de una agencia civil de control de armas y explosivos al estilo de la ATF de Estados Unidos puede ser una buena idea pero tendría como problemas: corrupción, control y ausencia de personal calificado con experiencia en la materia. México ha promovido a nivel internacional protocolos de control de armas pequeñas y ligeras. Sin embargo la legislación nacional se ha quedado rezagada. Entre otras cosas se propone la obligatoriedad que la Secretaría de Marina registre su armamento, fortalecer el control de las armas en posesión de las policías locales, sumar la capacitación o certificación en el manejo del arma fuego antes de otorgar licencias. En mi opinión si se crea una Agencia Nacional de Control de Armas de Fuego y Explosivos (ANCAFE) tendría que estar adscrita a la nueva Fiscalía General de la República como la Agencia de Investigación Criminal. Sería un órgano administrativo desconcentrado que debería tener entre sus objetivos coordinar un Programa Nacional de Control de Armas, promover un censo nacional de armas, así como la implementación de diferentes planes de desarme de la población. No es una reforma menor quitarle a la Sedena el control de armas de fuego y explosivos, sí es posible crear una nueva agencia, sin embargo los civiles no han demostrado en muchas ocasiones ser incorruptibles sobre todo en un mercado ilegal que es terriblemente redituable. ••• AGENDA ESTRATÉGICA. Del 18 al 20 de octubre se lleva a cabo el XXXII Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales en Guadalajara: www.amei.mx.

E

#VOLUNTARIADO

Logra PF meta en subasta CON ESTE EJERCICIO, SE ADQUIRIRÁN PRÓTESIS PARA ELEMENTOS LESIONADOS EN EL CUMPLIMIENTO DE SU DEBER POR JUAN LUIS RAMOS

56

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOTES DE OBJETOS INTEGRARON LA SUBASTA.

8 POLICÍAS FEDERALES SE BENEFICIARÁN CON LOS RECURSOS OBTENIDOS.

El Voluntariado con Estrella logró reunir la cantidad de un millón 31 mil 500 pesos para adquirir prótesis para ocho elementos de la Policía Federal que perdieron alguna de sus extremidades en el ejercicio de su deber, así como para el hijo de un policía. La noche del miércoles, la asociación realizó una subasta de objetos de arte mexicano, provenientes de distintos puntos de la República, con el fin de recaudar 700 mil pesos para esta causa. Catalina Páez Arroyo, presidenta del voluntariado, recordó que la misión de esta asociación es ser “el acompañamiento de los dedicados a protegernos, al igual que sus

LABOR

QUÉ REALIZAN l Voluntariado con Estrella nace para crear un lazo entre sociedad y esposas de policías federales.

l La Policía Federal fue creada como un cuerpo de seguridad con facultades de investigación.

l Esta corporación depende directamente de la Secretaría de Gobernación.

familiares en situaciones imprevistas o vulnerables”. Con estas actividades, dijo, también buscan ayudar a la dignificación de la imagen de la Policía Federal a través de acciones de proximidad. Por su parte, Manelich Castilla, comisionado de la Policía Federal celebró que haya esfuerzos desde afuera de la institución para fortalecerla. En entrevista con El Heraldo de México, destacó que el Voluntariado se constituyó por esposas y familiares de policías federales, quienes quisieron involucrarse en suplir necesidades de diferentes tipos que han detectado. “Hoy el primer paso que dan es para prótesis de policías que, por diferentes razones, no han logrado tener lo que necesitan para seguir su vida útil. El voluntariado ha hecho una gran labor con esto”, comentó. El funcionario recordó que si bien es la primera subasta que se realiza, la misión del voluntariado está enfocada en llevar a cabo proyectos muy diversos para el apoyo de las fuerzas policiacas, como capacitación a esposas de policías para que generen negocios, escuela para padres y temas de desarrollo humano. “La misión del voluntariado es el apoyo a la Policía Federal, así lo hemos visto. Pero ha mostrado que tienen compromiso y metas de ampliar sus esfuerzos a todos los cuerpos de policía”, concluyó Castilla. En la subasta se vendieron piezas de arte mexicanas, como un jaguar de plata, un vestido chiapaneco, artesanías de madera, floreros de talavera, pinturas y objetos de arte huichol, entre otros.

ESFUERZO

Es nuestra misión en el voluntariado ayudar a quienes están dispuestos a dar la vida por México”.

Esperamos que este voluntariado tenga un futuro extraordinario y que sea parte de los esfuerzos cotidianos”.

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

CATALINA PÁEZ ARROYO/PRESIDENTA

MANELICH CASTILLA/ COMISIONADO PF


PAÍS 09

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OTRADEMORENA

Freno, a lujos de Poder Judicial UNA INICIATIVA EN EL SENADO BUSCA EVITAR NEPOTISMO DE JUECES Y MAGISTRADOS POR IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ

3 INICIATIVAS DEL PODER JUDICIAL TIENE MORENA.

2 ARTÍCULOS MODIFICADOS ES LA PROPUESTA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una iniciativa más de Morena en el Senado busca impedir la proliferación del “nepotismo” propiciado por jueces y magistrados de circuito, según el autor del proyecto, Ricardo Monreal. A través de una modificación a los artículos 112 y 131 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación —correspondientes al ingreso a la carrera judicial y a las responsabilidades de los servidores públicos—, el legislador busca frenar esta práctica. “El tema clave es el rediseño institucional del país. Al Poder Judicial no se le ha tocado por décadas. Ya presentamos en el Grupo Parlamentario todo el tema de ingresos y de privilegios, es impresionante”, dijo Monreal sobre el tema. Ésta es la tercera iniciativa que presenta la bancada de Morena en la que busca cambiar distintas prácticas del Poder Judicial de la Federación,

CONTROL

Lo que está haciendo el Poder Legislativo es tratar de constituirse como un auténtico control de los poderes, porque así lo establece la Constitución”. RICARDO MONREAL SENADOR MORENA

la primera fue una propuesta para que los recursos decomisados por actividades ilícitas se utilicen en programas de desarrollo social y salud; la segunda para evitar que jueces y magistrados duren más de seis años en la misma circunscripción. “No se trata de una confrontación con el Poder Judicial”, explicó el legislador. En la iniciativa, a la que tuvo acceso El Heraldo de México, se contempla que quienes busquen un puesto como secretarios generales de acuerdos generales y de sala, o secretarios de tribunal de circuito o de distrito, entre otros, deban hacer pública su declaración de intereses. El proyecto señala también que los aspirantes a estos cargos deberán incluir en su declaración de intereses los vínculos familiares y de afinidad con integrantes del Poder Judicial de la Federación. También se contempla que se finquen responsabilidades a los servidores del Poder Judicial que gestionen nombramientos o ratificaciones en puestos cuando exista un interés personal, familiar o de negocios para el funcionario o alguien ligado a él. FOTO: LESLIE PÉREZ

l

PROYECTO. El coordinador de los senadores de Morena en el Senado elaboró la iniciativa.

MONREAL EXPONE MOTIVOS

l Señala que se debe frenar la práctica del nepotismo en circuitos judiciales.

l Hay estados donde 80% de jueces y magistrados tienen familia trabajando en el mismo lugar.

l Esto ha propiciado que se formen círculos de poder en torno a los impartidores de justicia.

l Hay casos en los que la red del juzgador vigila un caso en todas sus instancias.

PERISCOPIO #OPINIÓN

ESTADOS PANISTAS, EN LA MIRA DE MORENA En 2019 hay elecciones en todos sus bastiones y el temor del PAN es que Morena le quite Baja California

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

reocupado en serio por mantener la unidad del partido, el panismo en su conjunto, salvo excepciones, está dispuesto a olvidar las diferencias internas que lo resquebrajaron en la pasada elección presidencial, pues sabe que aún puede perder más. En 2019 hay elecciones en todos sus bastiones y el temor real del PAN es que el efecto López Obrador los despoje de la gubernatura de Baja California, los congresos de Quintana Roo y Tamaulipas, y las 39 alcaldías de Durango y las 11 de Aguascalientes. Hay motivos de sobra para ese miedo. En la elección del 1 de julio pasado, el ahora Presidente electo ganó con 63.1% en Baja California; en Quintana Roo, con 67.13%; en Tamaulipas, con 47.8%; en Durango, con 46.1%; y en Aguascalientes, con 39%. Más aún, inquieta a los panistas no sólo que, a partir del 1 de diciembre, cuando asuma la primera magistratura del país, López Obrador tendrá superdelegados en las 32 entidades, que controlarán los recursos del gasto social, sino que el propio tabasqueño se mantendrá en giras constantes, reforzando su estructura electoral. Por eso los cabildeos y acuerdos en el partido azul, para que, en noviembre, Marko Cortés y EL TABASQUEÑO Héctor Larios asuman la preREFORZARÁ sidencia y secretaría general SU ESTRUCTURA del partido, respectivamente, ELECTORAL con el mayor consenso posible. Ya tiene la venia de los gobernadores y de los grupos fieles a Ricardo Anaya. A Manuel Gómez Morín, quien intenta competir por la dirigencia panista y, junto con Ernesto Ruffo, tratan de deslegitimar el acuerdo Cortés-Larios, lo quieren marginar con la intención de que tome el camino de Margarita Zavala. Y del lado morenista van por todo. El delegado de AMLO en Baja California, Jaime Bonilla ya se ve, con un año de anticipación, como el futuro gobernador de ese estado, actualmente gobernado por Francisco Vega. En el resto de las entidades en las que habrá elecciones el próximo año, el nuevo partido busca la hegemonía total: carros completos en congresos y ayuntamientos. Sabedores de que la caballada está flaca en el PAN y de que la popularidad de su líder no decae ni con errores garrafales, la ola morenista está convencida de que el panismo será borrado del mapa político. ••• EN EL VISOR: Aliados incómodos pasan la factura al próximo Presidente de México. Por un lado, la CNTE revienta a sillazos los foros educativos porque quiere mantener la nómina magisterial en manos de los estados y que no la centralice la Federación. Por otro, los macheteros de Atenco blanden sus machetes oxidados frente al futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. Les prometieron que echarían abajo el NAIM, lo cual cada vez se ve más lejos. Lo peor es que no hay operadores en el equipo de López Obrador que puedan controlar a estos grupos que, desde ya, son considerados una amenaza para los planes de la llamada Cuarta Transformación.

P

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


10 PAÍS

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SOBREVIVIENTEDEAYOTZINAPA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

TEMAS QUE DUELEN EN EL BOLSILLO Comparecencia inédita de funcionarios del sector energético se da en medio de récord en alza de precios en combustibles

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ntre otros tristes temas, el sexenio de Enrique Peña Nieto será recordado por el incremento a los combustibles, de casi 100 por ciento respecto al costo con que inició los trabajos de gobierno. En diciembre de 2012, el litro de gasolina Magna costaba 10.81 pesos, ahora cuesta 19.34 pesos. Y el gas LP también se incrementó alrededor de 65 por ciento en el mismo periodo. Los costos al transporte terminan representando un alto impacto en la economía de las familias de bajos recursos; de acuerdo con el Inegi, el gasto familiar que se destina a traslados representa casi 20 por ciento de los ingresos totales, lo cual significa el segundo desembolso familiar después de la comida. Es tan sólo uno de los temas que duelen en el bolsillo de las mayorías. Bajo ese escenario se llevará a cabo una sesión inédita hoy en la Cámara de Diputados. En un formato nunca antes aprobado comparecerán ante el pleno tres funcionarios federales de áreas estratégicas del sector energético en el gobierno de Peña. Será relevante ver el papel de Morena, cuyo coordinador Mario Delgado hizo campaña con demasiado énfasis en los precios de la gasolina. Lo vimos llenando garrafones en expendios y prometiendo que de llegar al Congreso bajaría los precios. Pero ahora que está LO QUE DIGA en San Lázaro ha dicho que será MORENA PUEDE imposible hacerlo por causas SER UN externas que lo impiden. Lo HARAKIRI que los morenistas digan como oposición del gobierno saliente puede ser un harakiri, pues su líder AMLO asume el poder en diciembre. Así que sabemos que serán cuidadosos con lo que hablen en contra. Al diputado del PRI Enrique Ochoa Reza, por parte de la Federación, le tocó la tarea de sacar adelante el mecanismo con que se harán las exposiciones y tras una serie de negociaciones conciliaron con Morena el plan de trabajo, que forma parte de la glosa del último Informe Presidencial. En otras comparecencias, el funcionario tiene 15 minutos para una introducción. Ahora, dado que son tres, serán 10 minutos por cada uno: el secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell; el director de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, y el titular de la CFE, Jaime Francisco Hernández Martínez. Las rondas de preguntas, respuestas y réplicas se mantienen igual que en otras comparecencias: tres minutos, tres minutos y dos minutos, respectivamente. Un cambio está al final: se suprimen los discursos de cierre de los secretarios y directores; en su lugar, después de la última ronda de preguntas y respuestas, quien presida la Mesa directiva dará un discurso por tres minutos. De acuerdo con las expectativas de legisladores de diferentes partidos se espera una comparecencia interesante e intensa. El Presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, es visto en el PRI como un hombre serio; sin embargo, saben que la bancada de Morena tiene perfiles muy diferentes. “Ven el sector desde una óptica ideológica, no técnica”, de acuerdo con un legislador priista. Será el último diálogo de los funcionarios del sector energético del gobierno saliente con el Legislativo.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

Aldo va a casa 4 años después

FOTO: ESPECIAL

EL JOVEN RECIBIÓ UN IMPACTO DE BALA EN EL CRÁNEO EN LA LLAMADA NOCHE DE IGUALA POR DIANA MARTÍNEZ

36 MESES BAJO ATENCIÓN Y OBSERVACIÓN MÉDICA.

8 HERMANOS TIENE ALDO, SE TURNABAN PARA VIGILARLO.

29 DE ABRIL DE 2016 LLEGÓ AL HOSPITAL EN LA CDMX.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aldo Gutiérrez Solano, quien resultó herido durante las agresiones a normalistas de Ayotzinapa,volvió a casa. Hace cuatro años recibió un disparo en la cabeza y desde entonces se encuentra en estado vegetativo. Salió del Instituto Nacional de Rehabilitación en la Ciudad de México y fue llevado en helicóptero a Tultepec, en Ayutla de los Libres, en Guerrero, donde ya está con sus familiares. Por su estado de salud, Aldo necesitará atención médica de por vida que, a petición de la familia y por indicaciones del equipo médico y de acompañamiento psicosocial, así como del GIEI, se recomendó que sea en un ambiente familiar. La solicitud fue que el joven estuviera en un lugar acondicionado y con un mecanismo interinstitucional para garantizar la atención médica permanente que requiere. Hasta el momento, informó a El Heraldo de México, Alfredo Higuera Bernal, fiscal de la PGR, encargado de la investigación por la desaparición de los estudiantes, que

LEONEL. El hermano de Aldo, viajó a Alemania y denunció la venta ilegal de armas a México.

PARTE MÉDICO l Un parpadeo para responder y estirar las extremidades, es el único movimiento que Aldo puede hacer.

l Sus familiares comentan que los escucha y describen su estado de salud como estable.

l Aldo recibió un balazo en la sien que destruyó 65% de su cerebro.

#RECTORÍAUNAM

Da respuesta a pliego de los universitarios EL RECTOR DE LA UNAM SE COMPROMETIÓ A ELIMINAR A LOS GRUPOS PORRILES

CAE AGRESOR La PGJCDMX informó que fue detenido César Abel N, de 18 años . l

Agentes capitalinos ubicaron al imputado en el estado de Tamaulipas. l

Fue internado en el Reclusorio Norte de la CDMX por el delito de motín. l

POR CARLOS NAVARRO

17 PROCESADOS POR EL ATAQUE A LA UNAM.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La UNAM dio respuesta al pliego petitorio que estudiantes entregaron al rector Enrique Graue, el 4 de octubre. A través de un comunicado, señala,

actualmente hay 26 personas sujetas a proceso penal por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. El funcionario señaló que aún hay una orden de aprehensión pendiente por este hecho. “Solicitamos 30 órdenes de aprehensión por el caso del joven que quedó en situación más delicada, de los que resultaron lesionados, de Aldo. “Consignamos por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, el juez libró 27 y se han cumplimentado 26 y ya están los autos de formal prisión”, detalló. Dijo que en tres mandamientos judiciales, el juez consideró que no había elementos suficientes para librarlas. “Nosotros promovimos la apelación al respecto y nos queda una por cumplimentar”, dijo.

respecto al pedido de seguridad, que la máxima casa de estudios apoyará la demanda de desmantelamiento de los grupos porriles mediante la creación de una comisión universitaria tripartita independiente de las autoridades. En el caso de género, en el pliego pidieron la reelaboración de las políticas y el protocolo, la UNAM respondió que está en absoluta disposición para recibir todas las propuestas de la comunidad universitaria para mejorar la política de género y en caso de ser necesario, serían presentadas al H. Consejo Universitario. En educación pública y gratuita, donde exigían la eliminación de cobros ilegales Graue informó, en el comunicado, que cualquiera de estas cuotas será erradicadas.


JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


Las frases del día

Editorial El Heraldo JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para la Función Pública, al día de hoy, el caso (el socavón en el Paso Exprés) está cerrado”.

ARELY GÓMEZ SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Yo creo que el camino es la reconciliación y el perdón para volver a tener una sociedad en paz”.

CARLOS AGUIAR RETES ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO

MORELOS, DE ZAPATA A LA REVOLUCIÓN SOCIOAMBIENTAL BRENDA ESPINOZA LÓPEZ DIPUTADA FEDERAL DE MORENA @3BRENDAESPINOZA

conjunte también los intereses del empresariado del estado y demás gremios, que nos permita probar la capacidad organizativa y productiva de la sociedad, así como la disciplina y honestidad de los gobiernos locales. En Morelos, Emiliano Zapata es Las condiciones de nuestro esreconocido como precursor de los tado en cuanto al nivel de deterioro derechos de los más humildes, por ambiental, el desorden urbano, la lo tanto en materia legislativa, se dio crisis agrícola, el tipo de tenencia de un paso importante presentando la la tierra, la conflictividad social y la iniciativa con proyecto de decreto crisis financiera de sus gobiernos para que se declare, a 100 años del municipales y estatales, aunado a las asesinato del general Emiliano Zaconsecuencias del sismo de seppata, que se conmemorarán el 10 de tiembre de 2017, hacen de Morelos, abril de 2019, toda la correspondenel lugar idóneo para poner a prueba cia oficial del país deberá contener al de manera integral y radical, el conrubro o al calce la siguiente leyenda: junto de estrategias y programas del el año “2019, como el año Nuevo Proyecto de Nación. del Caudillo del sur, EmiA este proyecto se deliano Zapata”. nomina: Morelos, Entidad “A este proyecto Por lo tanto, a partir del 1 Ecológica Especial; es un se denomina: de enero de 2019 y conproyecto de largo plazo Morelos, Entidad Ecológica cluirá su vigencia el 31 de que busca cambiar el perfil Especial; es un diciembre del mismo año. del desarrollo y el destino proyecto de largo productivo, ambiental y Todo esto con el fin de plazo que busca honrar y reconocer su lusocial de toda la entidad; cambiar el perfil cha, que mucho ha ayudaa partir de seis ejes: el del desarrollo y do al país. ambiental, el de desarrollo, el destino proEn contraste con la riel político, el financiero, el ductivo, ambienqueza y biodiversidad que legal y la cultura. tal y social de tiene el estado de Morelos, Morelos fue cuna de la toda la entidad, las políticas de desarrorevolución social del siglo a partir de seis llo implementadas hasta XX y debe ser cuna de la ejes”. hoy han quedado en letra revolución socioambiental muerta. del siglo XXI, esto es lo que ¿Por qué las riquezas entendemos por la Cuarta del territorio no se ven reflejadas en Transformación de Morelos la calidad de vida? Éste es el camino: un proyecto de El siguiente objetivo del estado desarrollo integrador, sustentable, de Morelos en camino de la Cuarcon componentes del ámbito cultuta Transformación que iniciará ral, financiero, legal, político y social. el próximo gobierno federal, es Y ése es el llamado que haceavanzar en la construcción de un mos hoy: integrarnos en un frente proyecto de largo plazo, que nos una común, plural y comprometido para por encima de los conflictos polítiimpulsar desde la organización y cos, y posibilite la unificación de los fuerza ciudadana la defensa de un actores sociales como las organiproyecto que conjunta los elemenzaciones del campo y la ciudad, los tos que nuestra tierra y nuestra grupos ambientalistas y culturagente necesita para una calidad de les, todos en un solo proyecto que vida digna.

En contraste con la riqueza que tiene el estado de Morelos, las políticas de desarrollo han quedado en letra muerta

EL BUENO

San Miguel de Allende de nuevo fue nombrada Mejor Ciudad Pequeña del Mundo por segundo año consecutivo, informó Guillermo González, director de la junta de Turismo del municipio.

LA REFORMA ELECTORAL QUE VIENE ARTURO SÁNCHEZ DECANO DEL ITESM Y EX CONSEJERO ELECTORAL @ARTUROSANCHEZG

Como ocurre después de cada elección, circulan propuestas para enmendar nuestras leyes electorales Desde antes de que iniciara el proceso electoral de 2018, se discutió la posibilidad de establecer la segunda vuelta electoral y reducir el financiamiento a los partidos. Como ocurre después de cada elección, circulan propuestas para enmendar nuestras leyes electorales. Los perdedores buscan candados ante lo que consideraron inequitativo; unos y otros piden acotar o fortalecer las atribuciones de las autoridades electorales; algunos más proponen modificaciones de fondo como eliminar a los OPLES o modificar la estructura del INE. En la feria de ocurrencias se olvida la integralidad que deben tener los cambios para resolver

AVANZAR SIN DESTRUIR

EL MALO

El villano del momento, que ha despertado todo tipo de comentarios, Juan Carlos N, llamado el Monstruo de Ecatepec, declaró: “Si me sueltan, voy a seguir matando mujeres”. Vaya caso.

EL FEO

Dionisio Farid Rodríguez es un crack… en las redes sociales. El joven oaxaqueño engañó a todos haciéndose pasar por futbolista de la Juventus, vía Instagram, metiendo gol a varios medios. ●

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

El futuro de la política social en nuestro país está en el mayor empoderamiento de las comunidades La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, una hoja de ruta histórica para los países en la senda del crecimiento e inclusión respetuosas del medio ambiente, es la apuesta que tiene la humanidad para contrarrestar, al mismo tiempo, la persistente pobreza en diversas regiones del planeta y el daño que hemos hecho al mismo. En este sentido, organismos internacionales y gobiernos nacionales han puesto iniciativas sobre la mesa sobre cómo reducir la pobreza en zonas tradicionalmente marginadas, sin acrecentar el ritmo de deforestación que hoy por hoy ha puesto en peligro la vida en la Tierra, como la conocemos. En este sentido, en México se ha planteado la posibilidad de impulsar una estrategia de eco-


de que el sistema INE-OPLEs en conjunto los excesos y barequiere de ajustes, las diferenrroquismos de nuestra actual cias de criterios entre el INE y el legislación. Tribunal Electoral claman por La reforma de 1996 fue exitosa definiciones precisas en la ley. porque visualizó en conjunEl IFE había logrado que los to, al menos cinco elementos: procedimientos electorales estu(1) fortalecer la equidad en las vieran sustancialmente resueltos, condiciones de la competencia pero temas como candidatos inpartidista; (2) dar independencia dependientes, casilla única, cony autonomía a los órganos electocurrencia de elecciones locales rales; (3) fortalecer el régimen de y federales, etcétera, implican de partidos políticos; (4) fortalecer una revisión a fondo. Por lo antelos instrumentos de la justicia rior, resulta preocupante electoral; y (5) democraque se lancen propuestizar al entonces Distrito tas aisladas, fuera de Federal. “En los últimos 22 años, contexto, sin considerar En los últimos 22 años nuestra demoimplicaciones y efecnuestra democracia cracia cambió, tos en la calidad de las cambió, se incorporó el se incorporó el elecciones. derecho de los mexicaderecho de los Cito como ejemplos: nos en el extranjero a mexicanos en el se propone reducir poder ejercer su voor y extranjero el financiamiento a dos reformas electorales a poder ejercer los partidos en 50%; modificaron el modelo su voto”. se buscan fundir las de comunicación política Direcciones Ejecutivas de los partidos y transde Capacitación y la de formaron el IFE en INE, Organización Electoral en el INE; entre otros muchos cambios. se sugiere desaparecer los OPLEs Hoy se cruzan tres factores y concentrar todo en el INE. que anuncian una nueva reforma. Nuestra democracia requiere de Primero, prevalece la desconfianun ajuste en nuestras leyes que za como motor del barroquismo mire al fondo de los problemas de las leyes electorales. de manera integral, no a través de Muchos procedimientos parches que se desentiendan de serían mucho más económicos las consecuencias, para solo ver y eficientes si se eliminaran canel efecto mediático o el revandados de vigilancia innecesarios; chismo político. En tiempos de segundo se mantiene la pertransformación, es hora de una cepción sobre el alto costo de la reflexión integral para cambiar democracia y del financiamiento integralmente. a los partidos; y tercero, además

Más allá de ideologías y nomía social, enfocada en reducir posturas políticas, no cabe duda la pobreza rural y la degradación que el futuro de la política social de nuestra tierra a través de la en nuestro país está en el mayor siembra de plantaciones agrofoempoderamiento de las comunirestales. dades. La propuesta incluye la En foros internacionales, implementación de un modelo México ha expuesto la necesidad de organización productivo y de impulsar mecanismos que financiero, cuyos objetivos, al permitan que la lucha contra la final, son la reactivación de los pobreza parta desde lo local, y en mercados locales, la consolidaesa línea, el forjar el sentido de ción de un sentido de pertenencia pertenencia a través del cuidado comunitaria y, fundamentalmendel medio ambiente te, generar bienestar para resulta deseable para las personas vulnerables irle ganando terreno a sin lastimar el entorno “En México, las carencias en estados natural. se ha planteado cuyo desarrollo no ha Relacionado con este la posibilidad de despegado de la manera rubro, vale la pena tomar impulsar que todos queremos. en cuenta la experiencia una estrategia El Objetivo de en Ghana, país africano de economía Desarrollo Sostenible que está entre los mayosocial, número 15 de la Agenda res productores de cacao enfocada en 2030 revela la urgencia en el mundo. reducir de gestionar sosteniA través de una alianla pobreza blemente los bosques y za entre el Programa de rural”. revertir la degradación las Naciones Unidas para de las tierras. Si a ello el Desarrollo y el sector sumamos que contamos privado, líderes comucon 12 años para evitar efectos nitarios y productores recibiedevastadores e irreversibles del ron capacitación en prácticas cambio climático, entonces vale medioambientales de producción la pena explorar opciones que de cacao, así como en normativa nos den la capacidad de preserforestal y derechos comunitarios. var nuestros recursos, manteAsí, el proyecto ha rehabilitado niendo la trayectoria favorable miles de hectáreas de bosques en la reducción de la pobreza y garantizado la producción e extrema que el país ha tenido en ingresos provenientes de este años recientes. árbol.

PORROS, PAROS Y PEROS RODRIGO MIRANDA BERUMEN DIRIGENTE JUVENIL PAN CDMX @RMIRANDAB

Los primeros días de septiembre, a plena luz del día y a los pies de la Biblioteca Central, jóvenes armados con palos agreden con violencia a estudiantes

“Recordar el uso de porros para fines políticos en los 60 y 70 nos vuelve aún más malpensados y todavía más si recordamos que algunos políticos de esa época están vigentes”.

Reaparecieron los grupos porriles en los jardines de Rectoría, de Ciudad Universitaria de la UNAM. Ya no fue en un CCH o una Escuela Preparatoria, donde se escucha en los pasillos el rumor que llegarán los porros, casi siempre en el turno vespertino es cuando aparecen. Los primeros días de septiembre, a plena luz del día y a los pies de la Biblioteca Central, jóvenes armados con palos agreden con violencia a estudiantes que se manifestaban exigiendo más seguridad en los planteles del bachillerato UNAM. La violencia en el campus central de la Universidad de la nación por supuesto que es indignante no sólo para la comunidad universitaria, sino para toda la sociedad. Surgieron, con toda razón y justificación los paros donde se cierra el plantel y toda actividad académica se suspende, previo a una votación a mano alzada, donde siempre se ven caras nuevas o nunca antes vistas. Comenzaron a circular posibles soluciones al conflicto: fuera porros de la UNAM y más seguridad fueron las demandas más frecuentes en todos los planteles. Pero hubo una que nos hizo a saltar a los malpensados como yo: la renuncia del Dr. Graue, actual rector. Y digo saltar porque es sabido por todos que la UNAM, históricamente desde su fundación, no es ajena al contexto político nacional. La relación de sus titulares con el presidente en turno, sus posturas ante temas de debate nacional o incluso la relación de miembros de la comunidad universitaria con partidos o movimientos políticos es una constante en la vida diaria de la máxima casa de estudios. La reaparición en el corazón de la UNAM de grupos porriles se da a casi un año de la renovación del rector que aún puede contender por la reelección, como ha sucedido con los titulares que la Universidad ha tenido durante el siglo XXI. La inestabilidad que el conflicto causa a la Universidad podría ser uno de los importantes “peros” que la H. Junta de Gobierno le pondría a Graue si decidiera reelegirse. Por eso llama la atención el momento en que surge el conflicto, justo en momentos de definiciones en e l interior y en el exterior de la UNAM. Recordar el uso de porros para fines políticos en los 60 y 70 nos vuelve aún más malpensados y todavía más si recordamos que algunos políticos de esa época están vigentes y en funciones en el partido que resultó vencedor en la pasada elección, esperando con mucho deseo que no haya esta vez ninguna relación entre la violencia externa que perpetró a la UNAM y la llamada Cuarta Transformación que ha iniciado su marcha y adaptación a las diversas instituciones que comprenden nuestro sistema político. Los porros deben pasar al basurero de la historia, se debe garantizar seguridad de calidad a todo ciudadano que transite en cualquier plantel de la Universidad de la nación, en un trabajo totalmente coordinado entre gobierno y universidad. Mientras eso no suceda, seguirá habiendo malpensados como yo, que relacionen actos porriles con intereses políticos y seguirá habiendo estudiantes intimidados y violentados por ejercer su derecho a estudiar.


14 PAÍS

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#NAVARRETEPRIDA

DIACRÍTICO

Va a EU para tratar tema de seguridad

#OPINIÓN

MIGRACIÓN, IGUALDAD

POR JUAN LUIS RAMOS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El reconocimiento efectivo de la igualdad debe darse ante la ley, amparada por el Estado de Derecho

JORGE CAMACHO

on frecuencia, se habla de la migración como si fuera un problema. En realidad, no lo es. Otra cosa es que por diferentes motivos se considere así. La migración es un derecho. Nadie le pueda negar a un matrimonio, a un padre, a una madre, a un hombre o a una mujer su derecho a buscar mejores condiciones de vida para él o para su familia. Migrar es un derecho; en ocasiones, un deber. Las políticas migratorias que adoptan los estados no deberían orientarse a erigir muros y barreras. El conflicto no reside en los migrantes, sino en los países de acogida cuyas leyes desbaratan ese derecho universal. México aplica un doble rasero: mientras se escandaliza ante las medidas en contra de nuestros migrantes en el otro lado, se aplican semejantes a quienes entran a nuestro país por la frontera del sur. La vida de un mexicano es tan valiosa como la de cualquier ser humano. Los mismos derechos que reivindicamos para nuestros compatriotas que cruzan el Bravo son los que deberíamos exigir para quienes se establecen en nuestro territorio. Curiosamente, el fenómeno migratorio mexicano exhibe una discriminación más: no es lo mismo recibir a determinados colectivos que a otros. Todavía, hipócritamenEL CONFLICTO te, alardeamos de la migración RADICA EN republicana española de 1939, LOS PAÍSES pero nos negamos a hablar tan DE ACOGIDA siquiera de quienes a día de hoy, procedentes de Guatemala o Nicaragua, pretenden seguir con su vida entre nosotros. La existencia de una familia salvadoreña no es menos importante que la de una de Sevilla. Distinguir entre unos migrantes y otros en razón de su origen es racismo, manifestación explícita de que la igualdad es palabra vacía. La igualdad es un derecho universal, de manera que en su virtud deberíamos acoger de la misma manera a todos. Resistirse a dotar a los migrantes de amparo legal, de condiciones acordes con la dignidad humana, a respetar sus derechos en tanto que seres humanos, resulta abolir de hecho la cacareada igualdad. El reconocimiento del otro no está condicionado porque provenga de Estocolmo, de París, de Tokio, de Gabón o de Pekín, sino porque es un ser humano. La igualdad es un principio universal, por eso la legislación de los países deben ajustarse a ese derecho y no a sus intereses particulares. El reconocimiento efectivo de la igualdad debe darse ante la ley, amparada por el Estado de Derecho. La única defensa de que gozan los desheredados y marginados es el Estado de Derecho. Su aplicación efectiva asegura el recorte de las brechas sociales y económicas. No se trata de que todos tengamos las mismas condiciones de vida, sino de que todos gocemos de las mismas oportunidades para vivir en el ejercicio de nuestra libertad. Los migrantes no deberían tener el menor problema. En todo caso, lo tenemos nosotros porque no los aceptamos. Discriminar a quienes son diferentes revela no sólo la hipocresía del gobierno y de la sociedad, sino sobre todo que la igualdad es un vocablo sin sentido.

C

JCAMACHO68@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE

Alfonso Navarrete Prida, titular de Segob, viajó este miércoles a la ciudad de Washington, DC, en EU, para asistir a la II Conferencia para la Prosperidad y Seguridad en el Triángulo Norte de Centroamérica. En un comunicado, la dependencia informó que el evento se llevará a cabo los días jueves 11 y viernes 12 de octubre, jornadas en las que participará el secretario con funcionarios de alto nivel.

● ACTO. Jueves y viernes de esta semana son los días que se llevará a cabo la conferencia.

HACE UN AÑO l Se dará seguimiento a la anterior Conferencia, celebrada enMiami, Florida.

El encargado de la política interna de México participará en diversos foros enfocados en temas como la cooperación en seguridad regional, migración, derechos humanos, combate al crimen organizado y pandillas, asuntos fronterizos, así como desarrollo económico en la región. Habrá funcionarios de El Salvador, Guatemala, Honduras y EU.

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

EL BUEN JUEZ POR SU CASA EMPIEZA El proyecto busca reformar el artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Es grave que legisladores de Morena intenten determinar criterios para adscribirlos, más tarde sería para aplicarles medidas disciplinarias e iniciar persecuciones contra aquel que en virtud de sus sentencias resulte l jueves 4 de octubre, Ricardo incómodo, ahí radica el sustento de su necesaMonreal, coordinador de los ria independencia en el equilibrio de poderes. senadores de Morena en la ¿Los legisladores de Morena tienen la auCámara alta, presentó una toridad moral para intervenir en la vida de iniciativa que vulnera la inotro poder, cuya autonomía está garantizada dependencia y autonomía por nuestra Constitución? de los juzgadores federales. Los morenistas podrían analizar sus proEl proyecto pretende adicionar y reformar pios dislates y el bajísimo perfil que tienen el artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder algunos de sus integrantes para presidir comiJudicial de la Federación, para siones del Congreso. Es la cosque los jueces y magistrados tumbre de ver la paja en el ojo MONREAL sean sometidos a una rotación ajeno y no la viga en el propio. ENCABEZA EL que evite una permanencia de En la etapa de transición vemos DEBATE DESDE más de 6 años en un mismo en Morena la misma soberbia, EL SENADO órgano jurisdiccional. frivolidad e incongruencia que El argumento del senador, tanto hartazgo han generado radica en que la medida evitaría que los juzgalos otros partidos. Un tupperware, llegar en dores se arraiguen lo suficiente como para gebicicleta, las consultas al pueblo sobre temas nerar influyentismo, nepotismo y corrupción. técnicos para evitar los desgastes de las deciLa propuesta causó indignación en el Consejo siones que atañen al gobierno o volar en líneas de la Judicatura Federal, 5 días después, la comerciales no renuevan a la República. Es institución emitió un escueto comunicado que cambiar para que nada cambie. destaca la instrucción de Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte y EDICTOS el Consejo para iniciar una investigación que La reacción de Luis María Aguilar es detecte casos de nepotismo. tardía. La investigación detallada sobre el Monreal encabeza el embate desde el nepotismo en la institución fue realizada Senado con la actitud complaciente de otra por el consejero Felipe Borrego hace mulegisladora de Morena que fue ministra de chos meses, es tiempo de desempolvarla y la Corte 15 años y ahora desde otro poder actualizarla. Pedir otra en esta coyuntura sólo pretende ganar tiempo para heredar no tiene objeciones sobre una iniciativa que la crisis al próximo presidente del Consejo pretende intervenir en la estabilidad de los que será electo el 2 de enero de 2019. jueces federales, cuyo sistema de administraHasta el domingo. ción, disciplina y adscripción debe gozar de autonomía e independencia; principios que ENROMA27@GMAIL.COM Olga Sánchez Cordero defendió con firmeza @JENROMA27 cuando portaba la toga.

ENRIQUE RODRÍGUEZ

E


EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, OCHO DE LAS 16 ALCALDÍAS MUESTRAN UN AUMENTO EN EL NÚMERO DE COLONIAS QUE SON ABASTECIDAS POR TANDEO.

TANDEO AL ALZA EL HERALDO DE MÉXICO

Sin afectación

Con afectación parcial

Con afectación de 100%

Iztacalco

GAM 2008 2018

0

2008 2018

24

2008 2018

0 0

2008 2018

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

Del abasto de agua será entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre.

4 5

Iztapalapa

Cuauhtémoc

JUEVES / 11 / 10 / 2018

LA SUSPENSIÓN

Coyoacán

Benito Juárez 2008 2018

0 0

18

2008 2018

0 0

56 Xochimilco

V. Carranza 2008 2018

17 16

2008 2018

0 0

Tláhuac 2008 2018

2

27

#SUBEELTANDEO

ABASTO DE AGUA POTABLE VA A LA BAJA

EL REPARTO MEDIANTE PIPAS AUMENTÓ 120 POR CIENTO URGENTE

POR CARLOS NAVARRO Y LIZETH GÓMEZ CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los problemas en el suministro de agua en la Ciudad de México han provocado que la distribución por tandeo (uso de pipas) aumente. De 2008 a 2018, pasó de 120 a 283 colonias que reciben agua con este método, lo que significa un crecimiento de 120 por ciento. Elena vive en la colonia Ermita-Zaragoza, en Iztapalapa. Es una ama de casa de 52 años que desde hace al menos un lustro se ha tenido que adaptar a esta forma de acceder al agua. Abre la llave en su pequeño jardín y lo primero que sale es aire. En seguida, unas cuantas gotas de un líquido amarillento que, cuando llega, tiene que aprovechar e incluso reutilizar, como hace con el agua con la que se baña. Un análisis de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) reveló que cerca del 45 por ciento de la población que recibe agua mediante tandeos percibe ingresos mensuales entre uno y dos salarios mínimos. Iztapalapa

LA SUERTE LES SONRÍE

1

Es necesario meter orden en el desperdicio público y también privado”. GUADALUPE AGUILAR DIPUTADA DE MORENA

es la demarcación que concentra 37.4 por ciento de las personas en situación de pobreza de la ciudad. Aunquelosiztapalapensessonde los más afectados, ya que el tandeo incrementó 211 por ciento –pasó de 16 colonias a 58 en la última década–, otras siete alcaldías también registrandichaformadedistribución. La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, acusó hace unos días que hay discriminación a los habitantes de ese territorio. “Qué pasaría en las Lomas de Chapultepec, en las colonias fifí, y que tuviéramos un suministro inadecuado, por supuesto que no”, recalcó. En Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan se ha incrementado el

l En Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Azcapotzalco no hay reparto por tandeo.

2

Azcapotzalco 2008 2018

0 0

Miguel Hidalgo 2008 2018

0 0

Cuajimalpa

12 14

2008 2018

Milpa Alta

Álvaro Obregón 2008 2018

2

Magdalena C.

13

Tlalpan

17

2008 2018

2008 2018

53

2008 2018

30

4 4 94

ACCIONES EMERGENTES

O

RAD

CER

El GCDMX echará mano de sus 600 pipas y pedirá apoyo a otras instancias (Pemex).

Valoran la suspensión de clases en las escuelas de las demarcaciones afectadas.

Se contempla el cierre de oficinas y ventanillas de atención no prioritaria.

Se llevarán a cabo reuniones entre el Sacmex y las alcaldías más afectadas.

Se invita a la población a almacenar y cuidar el agua durante la contingencia.

Fuente: GCDMX.

320 LITROS CONSUME CADA CHILANGO.

60% VIENE DE SUELO DE CONSERVACIÓN.

número de colonias que reciben agua medida. En 2008 ninguna de las colonias maderenses recibía servicio por tandeo, pero en el año en curso suman 24; en Tláhuac, repuntó mil 250 por ciento (pasó de dos a 27) y en Álvaro Obregón, aumentó 550 por ciento (de dos a 13). “Es increíble el incremento de la falta de oferta de agua, a pesar de que se sigue manteniendo la entrada de agua al sistema y la población no ha aumentado… La forma como se ha hecho frente al problema ha sido inoperante, insuficiente e ineficaz”, dijo en entrevista el ingeniero Gustavo Rodríguez, experto en disponibilidad y políticas hídricas. Elena Burns, investigadora de la UAM, subrayó la recomendación de reaprovechar el agua de lluvia para garantizar el derecho humano que tienen los capitalinos al agua. En tanto, la diputada Guadalupe Aguilar Solache, presidenta de la comisión de Gestión del Agua en

l El director del Sacmex, Ramón Aguirre, lleva las últimas dos administraciones al frente de esta dependencia.

3

2.5 MILLONES DE LITROS VIENEN DE RECARGA.

31.2 M3/S DE AGUA ABASTECEN A LA CAPITAL DEL PAÍS.

l El miércoles en el Congreso, Aguirre explicará a diputados cómo va a hacer frente al corte de agua.

el Congreso capitalino, dijo que el problema de tandeo hace gastar el doble a los capitalinos, pues además de pagar el agua, se usan recursos para pipas debido a que el líquido no es suficiente. “Empezaron con un sistema de condonación de pago hace casi una década, pero no en todas las colonias que tienen problemas de abasto”, expresó. Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, justo en un puente vacacional donde se llevarán a cabo diversas actividades culturales en la capital, habrá un recorte de agua que afectará a 13 de las 16 alcaldías. En Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Álvaro Obregón habrá una afectación del 100 por ciento, mientras que en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza será parcial. Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco están exentas de este problema.

4

l En el Congreso de la Ciudad de México se presentó una iniciativa de Ley para la captación de agua pluvial.


16 CDMX

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SALUDMENTALYTRANSPORTEPÚBLICO

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

NEOLIBERALISMO TRAVESTIDO Andrés Manuel López Obrador tendrá en sus manos una decisión definitoria: cambia el modelo o se adapta a él

WILBERT TORRE

n medio de decisiones pospuestas e indefiniciones importantes, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aún no da un color completo. ¿Será populista? ¿Sepultará o sólo modificará el modelo neoliberal? ¿El presupuesto tendrá un nuevo diseño o será la misma plana revolcada? Suponer que su victoria significará per se la sepultura del modelo neoliberal equivale a un cuento chino. A partir de diciembre, AMLO encabezará un cambio político mayor expresado en las urnas; pero en la realidad, algunas líneas esenciales y formas de operar del viejo régimen no cambiarán significativamente. Quisiera detenerme en este punto y hacer otra pregunta central: ¿el gobierno de López Obrador trastocará la forma en la que la tecnocracia ha dirigido la economía nacional? En el umbral del cambio político más importante en el último siglo, no hay muchas dudas respecto a que el problema más importante de resolver es el estancado crecimiento económico nacional. La designación de Carlos Urzúa como secretario de Hacienda tampoco significa que la política económica vaya a cambiar en automático. Es posible decir, sin exagerar, que desde la presidencia de Miguel de la Madrid (1982-1988), la economía ha sido definida ANTES, FUE LA por la tecnocracia, que ha goTECNOCRACIA bernado desde la Secretaría de QUIEN TOMÓ Hacienda imponiendo fórmulas LAS RIENDAS y programas económicos. “Es la economía, estúpido”. La legendaria frase de Bill Clinton en la campaña de 1992 sirve para revisar más de dos décadas después el resultado general de esos programas: un crecimiento de 2 por ciento, claramente insuficiente para llevar al país a un progreso sostenido. Una y otra vez, el “señor secretario de Hacienda”, el actual y los anteriores, han comparecido ante las cámaras de Diputados y de Senadores, donde han repetido el mantra frágil de la tecnocracia de que han entregado buenas cuentas y que los fundamentos macroeconómicos del país son sólidos. ¿Buenas cuentas para qué? Como parte de los ritos y las formas de la transición, es conveniente preguntarse si Andrés Manuel López Obrador y su gobierno actuarán en consecuencia con el fracaso demostrado por las políticas neoliberales. ¿O quizá el neoliberalismo y la tecnocracia también serán envueltas en el manto de la transición tersa? Todo es posible en esta mudanza tan extraña. Algunos secretarios y colaboradores cercanos le han escuchado a AMLO pronunciar esta frase: ¿Por qué si la transición es tersa, por dentro estamos dándonos? La pregunta que un país entero se está haciendo es si habrá un giro drástico en la conducción de la política económica neoliberal y si ese cambio producirá un crecimiento que se aleje de la mediocridad de 2 por ciento. Sólo AMLO y Urzúa tienen una respuesta. Por primera vez en los últimos gobiernos, un presidente tendrá una influencia determinante en la conducción de la política económica, más allá de las directrices de la tecnocracia. Me pregunto si se atreverá a trastocarla y a fundar una nueva. O veremos un neoliberalismo travestido.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

Dan vida a escuadrón antisuicida NUEVAS MEDIDAS

EN POCO MENOS DE 2 AÑOS, LAS AUTORIDADES LOCALES IMPIDIERON 169 INTENTONAS

l En 2017, el STC instaló fotografías de paisajes persuasivos y calmos para evitar suicidios.

POR MANUEL DURÁN

68.4

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CIENTO DE SUICIDAS, VARONES, DE 2012 A 2018.

19.5 POR CIENTO, EN EL MISMO PERIODO, MUJERES.

En los últimos siete años, los suicidios por arrojamiento a las vías del Metro de la Ciudad de México han sido una constante. Sin embargo, en poco más de dos años (del 25 de agosto de 2016 al 7 de octubre de 2018), las autoridades capitalinas han logrado contener a 169 personas que intentaron quitarse la vida dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), específicamente en la zona de andenes. Los datos son parte de un reporte estadístico del Metro, con corte a los primeros días de octubre, y que se dieron a conocer en el marco conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental. Se trata del programa Salvemos vidas, que ha impedido que la cifra se dispare.

l También se colocaron luces blancas y se pintaron algunas estaciones con colores más cálidos.

l A través de su programa, el Metro canaliza a los usuarios que lo requieren con ayuda psicológica.

De 2011 a la fecha, las personas accidentadas en las vías del Metro suman 334 casos. De ese total, 284 se arrojaron. En lo que va del año, 31 personas se han aventado, seis se cayeron accidentalmente y cinco sufrieron otro tipo de percances, revela el informe del Sistema de Transporte Colectivo. Para evitar esas tragedias, la estrategia incluye la acción de brigadas en los andenes del Metro y capacitación a policías, conductores, reguladores y jefes de estación para que puedan atender casos de crisis, así como personal con diplomados en prevención del suicidio. La Línea 2, que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña, tiene la mayor cantidad de casos de suicidios, con 77 a lo largo de estos siete años. Para persuadir a las personas que buscan quitarse la vida en este sistema de transporte, las autoridades de la Ciudad de México han tenido que implementar acciones de integración social y orientación en el interior del STC, como actos culturales, conciertos, lecturas, clases de box y zumba, así como la difusión de spots publicitarios. Un ejemplo de ello son los videos que resaltan valores como el aprecio y apego a la vida, la sana convivencia, la armonía; además de la ambientación de estaciones e incluso su aromatización. Los informes de la Secretaria de Salud capitalina revelan que por cada suicidio consumado hay aproximadamente 25 intentos fallidos. Una atención oportuna puede dar al potencial suicida otra perspectiva de su circunstancia

USAN MÁS LA AZUL 77

LA LÍNEA 2 DEL METRO ES DONDE MÁS SUICIDIOS SE HAN PRESENTADO.

65

FALLECIMIENTOS POR LÍNEA

49

(2011-2018)

5

6

7

L6

L4

LA

12

14

L12

L7

17

19

L9

L5

31

31

LB

L8

L1

L3

L2

ACCIDENTES EN VÍAS (2011-2018*)

TOTAL:

334

SE ARROJARON

284

CAEN EN VÍAS 36 *Corte 3 de octubre 2018 Fuente: STC Metro.

OTRAS CAUSAS 14


LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA REFUERZA PROTOCOLO DE PROTECCIÓN A COMERCIOS EN GUSTAVO A. MADERO

ACCIONES DEL 9 AL 10 OCT.

197 PRESUNTOS

721 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

PATRULLAJES Y MONITOREO VIRTUAL FRUSTRAN ROBO A MANO ARMADA 1

2

3

Policías capitalinos detuvieron a una mujer y tres hombres por el probable delito de robo a negocio con violencia. l

l Los acusados intentaron desanclar una caja fuerte de una tienda de conveniencia en la colonia Guadalupe Tepeyac.

Se les aseguraron tres armas de fuego tipo escuadra, un vehículo, dos gatos hidráulicos y bebidas alcohólicas. l

2,657 290 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

104

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

60

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

43

TRASLADOS DE LESIONADOS

1

ATENCIÓN DE PARTOS

UNO DE LOS DETENIDOS CUENTA CON SEIS INGRESOS AL SISTEMA PENITENCIARIO

Diseñan censo de irregularidades FOTO: CUARTOSCURO

VECINOS Y DEPENDENCIAS DETECTARÁN TRAMPAS EN OBRAS; HABRÁ CASTIGO

Ayer surgió la Coordinadora de Pueblos, Barrios y Colonias Contra la Corrupción. l

l Son más de 25 asociaciones vecinales que buscan poner orden y el buen desarrollo de las colonias

l Hoy realizarán una marcha que partirá del Hemiciclo a Juárez al Congreso local.

l El objetivo es entregar oficios a presidentes de distintas comisiones legislativas.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Miguel Hidalgo dio un paso adelante en las medidas para encarar el boom inmobiliario. A la suspensión de trámites relacionados con megaconstrucciones, se suma la realización de un censo que busca detectar las obras irregulares. El alcalde Víctor Hugo Romo anunció la realización de mesas interinstitucionales con la PAOT, la Seduvi, el Invea, el Tribunal de lo Contencioso, el Registro Público de la Propiedad y la Comisión de Derechos Humanos local. Éstas, dijo, con la ayuda de vecinos, dará como resultado un documento único en el que se registrarán las anomalías en materia de desarrollo urbano, como violaciones al uso de suelo, exceso de pisos o cambio en el giro mercantil. “La suspensión de términos no debe ser eterna. Queremos, hacer obras modelo que cumplan con todo”, apuntó Romo. Acompañado por los diputados locales Federico Döring y Fernando Aboitiz, presidentes de las comisiones de Planeación del Desarrollo y de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda, Romo de-

BÚSQUEDA. Sin importar el origen de las anomalías, habrá acciones penales y civiles.

l

7 ALCALDÍAS DECRETARON SUSPENSIÓN DE PERMISOS DE OBRAS.

90% DE QUEJAS ANTE PAOT SON DE VECINOS MOLESTOS.

CDMX 17

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

SANTILLÁN SE COME A GODOY La pericia como operador político de uno, y la falta de colmillo de la lideresa de Morena, operan en favor del primero

#MIGUELHIDALGOCONTRAINMOBILIARIAS

ALZAN LA VOZ

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

talló que en la alcaldía hay un promedio de 399 obras. Si hay irregularidades, dijo, podrían fincarse responsabilidades en materia penal y civil. Döring detalló que se tiene que saber el origen de la irregularidad, central, delegacional o una combinación: “Habrá juicios de lesividad del gobierno en contra de actividades centrales o de la actual alcaldía contra administraciones anteriores”. Aboitiz dijo que impulsará una iniciativa para que las constructoras cumplan con las medidas de mitigación, pues “son cientos de millones de pesos que se han dejado de aplicar” en Miguel Hidalgo y otras alcaldías. Romo afirmó que la iniciativa es un ejercicio de buena voluntad, pero es necesario convertirlo en ley para que haya un método en el tema de mitigaciones y transferencia de potencialidad.

ESPERANZA BARAJAS

rnestina Godoy, lideresa de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, es una buena abogada, pero le falta maldad y operación política, por eso es muy notorio cómo el vicecoordinador, Eduardo Santillán, se la está comiendo y poco a poco le arrebata el control de los acuerdos internos y externos. Desde el momento en que se modificó la integración de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para incorporar a los vicecoordinadores, es decir, a Eduardo Santillán en el caso de Morena, la líder decidió compartir el poder en la Primera Legislatura del Congreso local. Ernestina Godoy es abogada, pero no es grilla. Estuvo en el equipo cercano de Andrés Manuel López Obrador, cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal; entabló buenas migas en su momento con Rosa Icela Rodríguez, próxima secretaria de Gobierno de la Ciudad de México; muy vinculada a Clara Brugada, juntas hicieron de Iztapalapa su sede, pero no es operadora política. Claudia Sheinbaum, antes de que asuma el poder como jefa de Gobierno el 5 de diciembre, necesitará un cuadro o varios que le ayuden a procesar sus propuestas en el Congreso, porque no basta con aplicar la aplanadora. Hasta el momento no se ve ERNESTINA ES quién pueda ser. UNA BUENA Mientras eso ocurre, EduarABOGADA PERO do Santillán toma el control y NO GRILLA quienes buscan acuerdos tocan a su puerta. A diferencia de su lideresa, él creció bajo el estilo de René Bejarano, que era el jefe de la tribu donde inició su carrera política, bajo la tutela de Leonel Luna. Al perredista le debe haberlo palomeado para ser delegado de Álvaro Obregón en 2009. Casi al cierre de su administración, se distanció de Luna, que quería seguir mandando en esa delegación, sin reconocer que los enanos le crecieron. Santillán, en ese momento, no pudo con su mentor, que en 2012 regresó a la delegación y tres años después dejó a Antonieta Hidalgo. Entonces Godoy no puede o no quiere frenar a Santillán, mientras eso pasa, desde su lugar, el legislador planea y distribuye el trabajo legislativo. En su curul se le vio preparar el calendario para la instalación de comisiones; también arma sus cuadritos y negocia las comparecencias del gabinete, que serán aprobadas en la Jucopo. Muchos de los que buscan a Godoy no encuentran una respuesta contundente o solución inmediata, van con Santillán y él sí lo hace. Ahora que se repartieron las unidades administrativas para sus cuotas, la líder de Morena se quedó con la Tesorería, el vicecoordinador con Servicios Parlamentarios, con un polémico nombramiento, y el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Martín del Campo, con Oficialía Mayor. En el interior del Congreso, algunos diputados han pedido plazas en el área de Servicios Parlamentarios y la respuesta ha sido “eso es de Santillán”. Este legislador avanza en posiciones y poder, lo malo es que algunos liderazgos de Morena en la ciudad no confían en él, así que no es seguro que se convierta en el operador de la jefa de Gobierno.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


ACOSO ESCOLAR

EL HERALDO DE MÉXICO

EL MALTRATO DE NIÑOS POR PARTE DE COMPAÑEROS DE CLASE ES UN PROBLEMA CON ALTA INCIDENCIA EN TLAXCALA. EL CASO MÁS RECIENTE ES EL DE UN ALUMNO QUE REQUIRIÓ CIRUGÍA Y POR EL CUAL HUBO PROTESTAS

1 DE CADA 3 l En Tlaxcala, 31.9% de los alumnos, desde educación básica hasta nivel superior, sufre acoso escolar. JUEVES / 11 / 10 / 2018 RANKING Con ello, la entidad se ubica en la posición 24 en casos de bullying en las escuelas, según la Cámara de Diputados.

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

DESDÉN DE LA AUTORIDAD

2

MIL 411 ESCUELAS HAY EN EL ESTADO

l

CONCENTRACIÓN La capital es la que más casos presenta, al tener 73.7 por ciento de los estudiantes con este problema.

l

planteles de educación privada tienen certificación.

12

LETRA MUERTA En la entidad existen dos artículos constitucionales cuyo objetivo es prevenir y combatir la violencia escolar.

escuelas públicas han pedido a la CEDH ser libres de bullying.

9

l

FOTO: DAVID RODRÍGUEZ SILVA

#TLAXCALA

RELEGAN EL COMBATE AL

BULLYING EN 16 MESES SÓLO UNA ESCUELA SOLICITÓ A DERECHOS HUMANOS SU CERTIFICACIÓN COMO PLANTEL LIBRE DE ESTE FLAGELO

POR DAVID RODRÍGUEZ SILVA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Estatal de Derechos Humanos (CEDH) como libre de bullying. Es decir que de las 2 mil 411 escuelas que integran el sistema educativo del estado, únicamente 12 privadas y nueve públicas cuentan con la certificación del organismo autónomo. Al respecto, el presidente de la CEDH, Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, reconoció que en

20

CORRESPONSAL

TLAXCALA. A pesar de las campañas contra el bullying, este flagelo tiene abierta la puerta en casi la totalidad de las escuelas del estado. De hecho 99.13 por ciento de los planteles no se encuentra certificado por la Comisión

ESCUELAS SE CERTIFICARON EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS

1 PLANTEL SE APEGÓ A LA CERTIFICACIÓN EN 16 MESES

los 16 meses que lleva al frente de la institución sólo ha otorgado ese certificado a un plantel ubicado en la comunidad de “La Ciénega” del municipio de Tlaxco, ya que aseguró que el procedimiento es largo y un tanto complicado. “La escuela solicita a la comisión que pueda ser certificada en ese sentido y entonces nosotros empezamos a tener un proceso de certificación, pero hay instituciones que, por supuesto, no lo piden. Hemos recibido más solicitudes de revisión de reglamentos que de certificación. De reglamentos vamos como 45 escuelas, y de certificación no llevamos ninguna escuela de libre de bullying en este año”, afirmó. De esas 21 certificaciones, reconoció, ninguna corresponde a la secundaria federal Héroe de Nacozari, donde el pasado septiembre un menor fue severamente golpeado por sus compañeros en el interior de la institución. El ombudsman sostuvo que la CEDH ha trabajado desde hace tres meses con el subsistema del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala para acreditar a por lo menos cuatro planteles más; sin embargo, dijo que los procesos aún están en trámite.

FOTO: CUARTOSCURO

#VERACRUZ

Discordia por bienes de Duarte XALAPA. Los bienes confiscados a Javier Duarte son motivo de discordia entre autoridades.

l

RANCHO. El Faunito, casa de retiro de Duarte, será centro de investigación del Conacyt. l

Según el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, la Procuraduría General de la República (PGR) se quedará con los más de 800 millones de pesos recuperados. Calificó la determinación de la autoridad federal como “injusta”, pero dijo que seguirá las gestiones para que le dan esos fondos. “Estamos en un procedimiento ante la PGR para que los bienes sean entregados a los veracruzanos… Sin embargo, hay una dispo-

798 MILLONES RECUPERADOS FUERON DINERO EN EFECTIVO

DERECHOS HUMANOS

No llevamos este año solicitudes de certificación para escuelas libres de bullying”. VÍCTOR MANUEL CID PRESIDENTE DE LA CEDH

“Nosotros hemos estado visitando mucho, estamos en un proceso de certificación de un proceso de bachilleres, de tanto el personal administrativo, funcionarios, alumnos y padres de familia, que es una tarea muy grande porque son miles de personas”, explicó. En 2014 el órgano garante puso en marcha el programa para la certificación de “Escuelas Libres de Bullying” y durante los primeros tres años logró certificar 20 escuelas. Además, el presidente del organismo autónomo destacó que se encuentra en proceso el diseño de un protocolo que se impulsará en las instituciones educativas para ilustrar a los profesores sobre la forma en que deben actuar cuando se presenten casos de violencia escolar.

sición legal que señala que deben ser entregados en terceras partes a secretarías federales, cosa que nos parece sumamente injusto”. El mandatario veracruzano aseguró que, aunque recuperó más de mil millones de pesos en bienes inmuebles de su antecesor de manera extrajudicial –entre julio y diciembre de 2016–, no comprometió a ningún exfuncionario involucrado “perdón ni olvido”. NALDY RODRÍGUEZ


ESTADOS 19

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: KAREN BRAVO

#SINALOA

POR KAREN BRAVO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CULIACÁN. Jesús recorrió 65 kilómetros en carretera para acudir a consulta. Tiene 60 años y es originario de Quilá, Sinaloa, una de las sindicaturas del municipio de Culiacán, que está a una hora de distancia de la ciudad. Ahí estuvo tres de los cuatro días que permaneció el Tren de la Salud en Culiacán. Se atendió una lesión en el cuello, que deriva de un golpe que recibió hace 15 años. La atención requirió rehabilitación física y por eso tuvo que estar tres días. “Me dieron un palazo, un golpe me lo dieron aquí (en el cuello), hace como 15 años”, narró. “Fui y me saqué radiografía a otras partes y me dijeron que estaba bien, y dejé pasar el tiempo y ahora ya me dan dolores”, agregó. El hombre cuenta con Seguro Popular para su atención médica, pero acudió con el Dr.

PACIENTE

Fui y me saqué radiografías en otras partes y me dijeron que estaba bien de salud y dejé pasar el tiempo, pero ahora ya me dan dolores en el cuello”. JESÚS HABITANTE DE SINALOA

Vagón porque ahí las consultas son inmediatas. Además de la rehabilitación física, Jesús recibió gratuitamente dos juegos de lentes, unos para ver de cerca y otros para ver de lejos. Narró que su casa se inundó un poco durante la tormenta 19 E, aunque no fueron daños mayores ni pérdidas materiales. Según informó personal del tren, no era necesario ser damnificado para poder recibir la atención médica. El Tren de la Salud regresó a Sinaloa este 4 de octubre, tras la emergencia generada por la tormenta tropical 19 E, que azotó la entidad el pasado 20 de septiembre. El Dr. Vagón canceló el resto de su ruta para acudir a Sinaloa y poder brindar servicios gratuitos a la población afectada en el centro y norte del estado. Estará también en Guamúchil del 10 al 14 de octubre y del 16 al 20 de octubre en El Fuerte, y posteriormente se trasladará al estado de Sonora para atender también a damnificados. Y LAS LLUVIAS NO PARAN Las lluvias continuarán en esa región y en casi todo el país en las siguientes horas, por la

FOTO: SINALOA

TRIPULACIÓN. Más de 30 profesionales de la salud han recorrido 40 rutas en 22 estados.

l

Ponen más carriles AMPLIACIÓN. Ayer dio inicio la ampliación y modernización a seis carriles del bulevar Rolando Arjona, en Culiacán, en el que se invertirán más de 157 millones de pesos. El gobernador Quirino Ordaz Coppel destacó la labor del sector empresarial. REDACCIÓN

CONSULTA MÓVIL 1 El Tren de la Salud lleva cuatro vagones consultorio, uno farmacia, otro cocina-comedor y uno cine. 2 Transporta 10 médicos generales, un dermatólogo, un pediatra, tres odontólogos y un psicólogo. 3 Entre sus servicios también están la optometría, audiometría, quiropráctica y rehabilitación.

TREN DE LA SALUD

138

MIL 260 PACIENTES ATENDIDOS HASTA AHORA

41

MIL 784 KILÓMETROS RECORRIDOS

confluencia de al menos cuatro fenómenos meteorológicos. Además, se prevé que la tormenta Sergio toque tierra la madrugada del viernes en Baja California Sur, cerca de San Ignacio, por lo que ya se preparan en la zona contra sus efectos. Debido a las intensas lluvias provocadas por la presencia de Sergio, las autoridades educativas de Chiapas suspendieron clases en Frailesca, Istmo Costa, Sierra Mariscal y Soconusco, regiones que se encuentran en alerta naranja, de acuerdo con Protección Civil estatal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que las lluvias torrenciales continuarán hasta la próxima semana.

FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS FOTO: ESPECIAL

UNA HORA DE DISTANCIA RECORRIÓ PARA RECIBIR LOS SERVICIOS DEL DR. VAGÓN

#SINALOA

Presumen sabor en NY MUESTRA. Tamaulipas participó en Nueva York en el The Culinary Institute of America, Encuentro de Sabores 2018, proyecto internacional que busca estrechar los lazos culinarios entre capitales del mundo destacadas por sus recetas y chefs.

REDACCIÓN

#GUERRERO FOTO: ESPECIAL

Recorrió 65 km por ver al médico

#ENBREVE

VISITA CHIAPAS BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC ● Más de cinco mil personas pudieron visitar el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc que arribó por primera vez a Puerto Chiapas, Chiapas, como parte del itinerario que desarrolla durante el crucero de instrucción Velas Latinoamérica 2018. En el muelle de cruceros de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, atracó el Embajador y Caballero de los Mares, que partió de febrero pasado y recorrió 40 mil kilómetros. REDACCIÓN

Dan apoyo a la ciencia AGRO. El gobernador Héctor Astudillo y el director general de Conacyt, Enrique Cabrero, inauguraron el Consorcio Agroalimentario Alianza Estratégica para el Desarrollo de la Región Pacífico Sur, para biotecnología agrícola. REDACCIÓN


FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ / GRÁFICO: SANDRA ROMO

VÍCTIMAS MORTALES

ESTADÍSTICAS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES REVELAN QUE EL HOMICIDIO DE MUJERES EN ECATEPEC HA SIDO CONSTANTE.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 11 / 10 / 2018

219 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Defunciones femeninas con presunción de homicidio (número de casos) Ecatepec

Cd. Juárez

104

81 63

60

59 58

61 59

75 54

59

Homicidios dolosos de mujeres en Ecatepec

Feminicidios en Ecatepec

2011 16

2011

2012

2014

43 34 56

2015

2011

2012

2013

2014

2015

2016

7

2012

38

2013

1

2013

3

2014

3 7

2015

2016

37

2016

2017

37

2017

13

3

Fuentes: ONU-Mujeres y Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

POR DAVID GARCÍA, JOSÉ RÍOS Y MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX REPORTERO Y CORRESPONSALES

L

a violencia feminicida en Ecatepec superó en los últimos seis años los niveles alcanzados en Ciudad Juárez. De 2013 a 2016 murieron 260 mujeres a manos de sus agresores en el municipio mexiquense, mientras en la localidad de Chihuahua, emblemática en el país por este fenómeno, se contaron 246 crímenes de género en ese lapso, de acuerdo con un informe coproducido por la ONU, la Secretaría de Gobernación y el Inmujeres. La tendencia sigue el mismo comportamiento en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el periodo 2015-2018, en el que se reportan 27 asesinatos contra mujeres en Ecatepec, y 25 en Juárez. En el estudio Violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2016, elaborado por ONU Mujeres, Segob e Inmujeres, se destaca que en 2014 Ecatepec se colocó como el municipio con más homicidios de género contra mujeres a nivel nacional, al contabilizarse 61 víctimas. Sin embargo, en 2015 ocurrieron 81 casos, aunque en ese año Ecatepec fue el segundo más violento, sólo detrás de Acapulco. “El feminicidio, el asesinato de

#TERRITORIOMORTAL

#CENSURADIFUSIÓN

ECATEPEC

GANA A JUÁREZ EN FEMINICIDIOS CIFRAS DE ONU Y OFICIALES REVELAN QUE TUVO MÁS ASESINATOS EN SEIS AÑOS QUE EN LA CIUDAD FRONTERIZA mujeres por el mero hecho de ser mujeres, arroja cifras cada vez más escalofriantes”, advierte Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres. Hace menos de una semana fueron detenidos un hombre y una mujer como probables responsables de al menos 10 feminicidios en Ecatepec, en un presunto caso de asesinatos en serie que ha sacudido a la opinión pública. Frida Guerrera, activista en defensa de la integridad de las mujeres, afirmó que el número

11 MUNICIPIOS EN ALERTA DE GÉNERO.

60% DE DELITOS OCURREN EN ECATEPEC.

de feminicidios en el Estado de México no corresponde con la realidad, pues las autoridades valoran los casos con distintos criterios. De enero a agosto de 2018, el Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene contabilizados 64 feminicidios en el Estado de México, siete de ellos en Ecatepec. Pero la activista da cuenta de 160 casos. Sostuvo que el reciente caso del presunto asesino serial deja expuesta la situación de emergencia de las mujeres de Ecatepec. Para Xóchitl Arzola, presiden-

DOLOR DE FAMILIA l Frida Guerrera lamentó que un video del acusado circulara en redes.

l Y reprochó que algunos medios de comunicación lo amplificaran.

l Dijo que no imaginan el dolor de las familias de las víctimas al verlo.

INVESTIGA CDH VIDEO EN REDES ● Por violar procesos de justicia del presunto responsable y revictimizar a los familiares de las víctimas, la Comisión de los Derechos Humanos del Edomex inició una investigación de oficio por filmar la entrevista psicológica de Juan Carlos N, acusado de 10 feminicidios. El ombudsman Jorge Olvera dijo que se iniciará una recomendación a la Fiscalía. JOSÉ RÍOS

ta de la organización Mujeres en Cadena y el colectivo Andrómeda, la situación de Ecatepec rebasa lo ocurrido en Ciudad Juárez. De acuerdo con el conteo que llevan en su asociación, en Juárez hubo 500 asesinatos de mujeres, mientras que en Ecatepec suman 87 feminicidios en 2016, 2017 y lo que va de 2018. En entrevista, comentó que no se debe descartar como hipótesis el tema de los asesinos seriales, como ocurrió hace más de 20 años en la ciudad fronteriza, además de agregar una indagatoria por crimen organizado, igual que cuando se detectó que grupos secuestraban y eliminaban a mujeres.

ALERTA

Este tipo de violencia no conoce fronteras y afecta a mujeres y niñas de todas las edades, de todos los estratos económicos, de todas las razas y de todos los credos”. PHUMZILE MLAMBO-NGCUKA / DIRECTORA EJECUTIVA DE ONU MUJERES

Ellos (las autoridades) deciden qué sí y qué no y se rigen bajo sus criterios, por eso no hay una cifra exacta de las mujeres que han asesinado en el Estado de México”. FRIDA GUERRERA / ACTIVISTA


ESTADOS 21

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

En este caso, porque ello iba a implicar un ahorro en el presupuesto. Pero a cambio de que todos alcancen la presidencia de uno de estos órganos, ¡que el engrosamiento de la burocracia gire! Otra gran pregunta que Andrés Manuel podría hacerle al expriista Maurilio Hernández -y muy cercano personaje al Presidente Enrique Peña Nieto, cuando ambos fueron diputados locales-, es: “Oye, este... Maurilio: ¿por qué se prestaron los diputados de la bancada para el mayor acto de juanitismo y chapulineo en esta recién iniciada Legislatura?”. circuló- que iban a impulsar la desapariEl contexto es sólo conocido en los ción del famoso PAC, y lo cambiaron sólo corrillos políticos mexiquenses. La cosa por un ‘acuerdo’ para comprometerse a está así. El diputado priista Rodolfo Jardón no usarlo?”. pidió licencia definitiva el 4 de septiemEl PAC básicamente ha sido un probre, a tres días de haber entrado, para que grama mediante el cual los diputados del se quedara en su lugar y por el resto de los Estado de México muetres años, su suplente, Miven hasta 2.5 millones de guel Ángel Sámano, nada POR QUÉ NO pesos para entregar mamás y nada menos que el CUMPLIERON teriales y otros apoyos a diputado que presidió la LA AGENDA la población, por lo cual Junta de Coordinación PoLEGISLATIVA se ha prestado a un uso lítica en la recién salida discrecional que premia Legislatura. Así, Sámano las fidelidades partidistas. logró, de facto, una suerte de reelección, Y aunque se anunció con bombo y pues sigue siendo diputado y coordinador platillo que se iba a desaparecer, en este de los priistas en la Cámara local. ánimo morenista de transparencia y ausLa pregunta mejorará si AMLO le teridad, el recurso sigue existiendo y agrega el siguiente componente: “¿Por sólo los separa de éste la promesa de los qué, Maurilio, por qué, si somos mayoría legisladores de no tocarlo. absoluta y con los aliados somos mayoría Otra cosa que podría preguntar el Precalificada, seguimos actuando como si sidente electo a sus diputados en esta el PRI siguiera teniendo el control de la entidad, para saber si están a la altura Legislatura?”. del perfil juarista, es: “Maurilio: ¿por qué Tal vez porque así es. tampoco redujeron el número de comiHUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX siones en la Legislatura local?”. Esa sería @HUGO_CORZO también una gran pregunta.

SUGERENCIA DE PREGUNTAS, DE AMLO PARA MAURILIO HERNÁNDEZ HUGO CORZO

En tierras mexiquenses, el color marrón de Morena tiene tintes rojizos

provechando su visita en esta priista tierra, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, podría darle un pase de lista al estilo de trabajo que está mostrando su bancada de diputados –la mayoritaria, por cierto– en este Congreso local, pues en tierras mexiquenses, el color marrón de Morena tiene bastantes tintes rojizos, más que rojillos. De entrada, podría preguntarle a Maurilio Hernández, el coordinador de los legisladores de Morena, por qué no cumplieron la agenda legislativa planteada antes de iniciar este trienio, en lo referente al Programa de Apoyo a la Comunidad. Particularmente, López Obrador podría hacer la pregunta de esta manera: “Maurilio, ¿por qué dijeron en ese documento -que además se hizo público y

A

#ALMOLOYA

DECOMISAN EXPLOSIVOS ● Una tonelada y media de material para la elaboración de artículos explosivos fue decomisado esta semana en cinco casas ubicadas en el municipio de Almoloya de Juárez, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Entre los artefactos, se encuentran 95 kilos de material de empaque, 39 kilos de crisantemos, 298 kilos de pólvora negra y 160 kilos de pirotecnia, entre otros. El hallazgo se realizó tras cumplimentarse una orden de cateo ante un juez de distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Edomex, aunque no detalló si hubo detenidos. JOSÉ RÍOS


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#UNIVERSITARIOS

Huachicolero urdió plagio ESTUDIANTE OFRECIÓ 50 MIL PESOS A DOS CÓMPLICES POR PARTICIPAR EN EL CRIMEN POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Atrás del secuestro y homicidio de un universitario, a manos de sus compañeros, estuvo un presunto huachicolero poblano. De acuerdo con la declaración de Pablo J., el joven estudiante que estuvo a cargo de organizar el crimen, “su jefe” fue quien propuso “levantar” a José Andrés de Larrañaga Canalizo, a quien conocían como El Güero. Pablo J. ofreció 50 mil pesos a sus cómplices, Abraham H. y Arturo P., para llevar a la víctima, con engaños hasta el coche donde finalmente lo estrangularían. En la audiencia en la que los tres estudiantes de Mecánica de la Universidad de Ciencias y Desarrollo fueron imputados del delito de homicidio calificado, Pablo reveló que él y su padre, que presume dedicarse al huachicol, habían estado investigando a El Güero, que presumía mucho en redes sociales tanto sus propiedades como sus viajes lujosos. Arturo hizo que José Andrés subiera al coche de Abraham, donde Pablo también estaría y juntos lo secuestraron y asesinaron.

AMISTADES QUE MATAN 1 Arturo dijo que el 26 de septiembre, Pablo les propuso, a él y Abraham, el secuestro. 2 Habían sido compañeros de estudios en la universidad desde hace cinco semestres. 3 El 1 de octubre cometieron el crimen, de acuerdo con pruebas presentadas a la juez.

5

ATLIXCO TIENE PLAZA DEL PRODUCTOR

● Con una inversión superior a los 35 millones de pesos, el gobernador Tony Gali inauguró la Plaza del Productor en Atlixco, la cual permitirá que los campesinos comercialicen los productos que cosechan, lo que beneficiará a más de 134 mil pobladores. Dijo que en el lugar se podrán comprar productos como flor fina, chica, gladiola y rosa, así como hierbas aromáticas. REDACCIÓN

#VOTOXVOTO

LO QUE SIGUE

Confirman victoria de Martha Erika

DECLARAN INFUNDADA IMPUGNACIÓN DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA; TRIBUNAL RATIFICA A LA GOBERNADORA ELECTA

FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

HORAS DURÓ LA AUDIENCIA EN LA QUE LES IMPUTARON EL ASESINATO.

FOTO: ESPECIAL

l PROCESO. Ayer les fue imputado a los tres jóvenes el delito de homicidio calificado.

La elección a gobernador del estado, en los pasados comicios del 1 de julio, está firme por mayoría absoluta. Así lo confirmaron ayer los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), al ratificar como gobernadora electa a Martha Erika Alonso Hidalgo. Además, declararon infundados tres de los seis agravios que interpuso la coalición Juntos Haremos Historia en torno a este proceso, mediante mayoría absoluta y el registro de votos razonados en la decisión. El magistrado presidente del TEEP, Fernando Chevalier Ruanova, señaló que se hicieron los análisis con base en los reglamentos electorales, además mencionó que el objetivo principal es respetar la decisión de

DECISIÓN. Los magistrados desecharon las impugnaciones de la elección a gobernador.

l

1 MILLÓN 152 MIL 125 VOTOS LOGRÓ MARTHA ERIKA ALONSO.

68 por ciento del padrón electoral que emitió su voto en las elecciones del 1 de julio. Dijo que se decidió integrar las inconformidades TI32/2018 a la TI68/2018 en una sola, pues todas estaban relacionadas con irregularidades en el proceso electoral, y en cada uno de los casos se decidió desecharlas por considerarlas infundadas. El magistrado Jesús Gerar-

1

2

Los magistrados dictaminaron improcedentes 37 recursos de Juntos Haremos Historia. 3

A partir de esta decisión, Morena, PT y PES tienen tres días para recurrir otra vez al TEPJF.

Los magistrados federales tienen hasta el 13 de diciembre para sacar una sentencia final.

do Saravia Rivera anunció la ratificación de constancia de mayoría a Martha Erika Alonso Hidalgo, como gobernadora electa de Puebla. De forma adicional, comentaron que hicieron el análisis del conteo de votos del Tribunal Federal Electoral, en el que se confirma la validez de los resultados de la elección, además de que se considera que es válida la elegibilidad de la candidata de la coalición Por Puebla al Frente. El resultado de la contienda y la entrega de la constancia emitida por el Instituto Electoral del Estado fueron impugnados por el partido Morena y su candidato a gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta. Se indicó que, si bien hubo hechos violentos en 75 casillas, éstas representan a 0.99 por ciento del total, por lo que no fueron generalizados y no afectaron el curso de la elección. Alonso Hidalgo, en redes sociales, celebró que haya concluido el proceso electoral y que se den a conocer los resultados que ratifican “el triunfo y la voluntad de los poblanos”. Por su lado, Barbosa aseguró que no es definitivo el fallo del tribunal, al que calificó de sumiso. La víspera afirmó que la decisión era sólo un trámite.


JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PERÚ

Keiko, presa por lavado de dinero ESTÁ ACUSADA DE RECIBIR APOYO POR PARTE DE ODEBRECHT PARA FINANCIAR SU CAMPAÑA PRESIDENCIAL, QUE FINALMENTE PERDIÓ AFP Y REUTERS

APOYO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERÚ. La mala racha no para para el clan Fujimori, la poderosa líder opositora peruana Keiko fue detenida ayer, acusada de recibir dinero de la compañía brasileña Odebrecht, una semana después de que la justicia anulara el indulto a su padre, el expresidente Alberto Fujimori. La hija mayor del exmandatario quedó detenida por un periodo máximo de 10 días tras declarar ante la Fiscalía, señaló su abogada Giuliana Loza, quien calificó de "atropello y abuso" la decisión judicial. La justicia acusa a Keiko, de 43 años, de haber recibido de la constructura brasileña 1.2 millones de dólares para financiar su campaña por la Presidencia en 2011, que finalmente ganó su rival Ollanta Humala (también señalado por haber recibido aportes de Odebrecht). La "medida es dictada por fundados elementos de convicción que relaciona a los antes citados con el delito de lavado de activos, peligro de fuga y obstaculización de la investigación por los presuntos aportes de la

Mi esposa Keiko es fuerte y va a salir de esto más fuerte que nunca". MARK VITO VILLANELLA ESPOSO DE KEIKO

l

FRANKLIN. El huracán provocó ayer en el condado de Florida olas de más de cuatro metros de altura.

#HURACÁNMICHAEL

Con avance destructivo REUTERS, EFE, AP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

19

PERSONAS MÁS SON INVESTIGADAS POR EL DELITO DEL QUE SE ACUSA A KEIKO.

empresa Odebrecht a la campaña de Fuerza Popular el 2011", tuiteó el Poder Judicial en su cuenta de Twitter. "Ella (Keiko) se ha puesto a disposición de la fiscalía", agregó la abogada tras señalar que la medida ordenada por el juez Richard Concepción Carhuancho, les tomó por sorpresa. La líder opositora quedó detenida en la Prefectura de Lima. Keiko aseguró que es víctima de una persecución política y dijo que saldrá "más fortalecida de esta injusticia", después de que un juez ordenara su detención. FOTO: AFP

LIMA. Keiko Fujimori fue custodiada, después de ser arrestada por la policía peruana.

l

MIAMI. Ante un escenario que pinta devastador, el poderoso huracán Michael golpeó ayer la zona conocida como Panhandle, en la costa noroccidental de Florida, inundando ciudades y arrancando árboles con vientos de 250 kilómetros por hora. Michael, que sorprendió a con su rápida intensificación, se movía hacia el norte sobre el Golfo de México, es el huracán más poderoso registrado en Panhandle y hasta el cierre de esta edición se reportaba un muerto. Se fortaleció incluso al aproximarse a tierra al noroeste de Mexico Beach, Florida, como tormenta categoría 4 en la escala de cinco de Saffir-Simpson. Sus vientos máximos sostenidos eran apenas 3.2 km/h menos que la última categoría de huracanes extremadamente raros. Michael, que causó una importante interrupción en la producción de petróleo y gas de la parte estadounidense del Golfo de México, tenía el potencial de provocar subidas de hasta 4.3 metros sobre el nivel del mar en algunas áreas, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH). "Dios mío, da miedo. No es-

FLORIDA RECIBIÓ AL METEORO EN CATEGORÍA 4 Y CON VIENTOS DE 250 KILÓMETROS POR HORA

TRAYECTORIA DEL METEORO

MICHAEL TOCÓ AYER TIERRA EN FLORIDA CON VIENTOS DE HASTA 250 KM/H. SEIS ESTADOS ESTÁN EN ALERTA.

CANADÁ

EU

Carolina del Norte

Viernes

Sábado

Jueves

Proyección

Alabama Carolina del Sur Georgia Mississippi

Florida

OCÉANO ATLÁNTICO

Fuente: NOAA GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

4.3 METROS SE ESPERA QUE SUBA EL NIVEL DEL MAR.

peraba todo esto", dijo Bill Manning, un empleado de una tienda de comestibles que dejó su pequeña casa rodante en Panama City, en Florida, para mudarse a un hotel donde ya no había electricidad. "Panama City, no sé si quedará mucho".

13 MUERTOS DEJÓ MICHAEL EN CENTROÁMERICA.


PANORAMA EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO Celia Daniel

Alicia López Ostolaza

Brenda Jaet

JUEVES 11/10/2018

Maribel Lancioni

ASOCIACIÓN GILBERTO

FUNDADORAS Y EXPOSITORAS CELEBRAN 25 AÑOS DE ESTE BAZAR ALTRUISTA.

FIESTA PERUANA

MARIO VARGAS LLOSA Y ANDRÉS ROCA REY JUNTOS EN MÁLAGA.

Ángel Sánchez en pro de la niñez

EL DISEÑADOR VENEZOLANO PRESENTA HOY SU DESFILE A BENEFICIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA, ACOMPAÑADO POR LAS DAMAS DEL PATRONATO


Bazar Gilberto se renueva

CONSEJERAS. Rocío Gutiérrez, Cecilia Bravo, Mariel Prieto, Sofía Cabal, Alexandra Quintana, Malusa de la Viña y Lucero Bravo integran la Asociación Gilberto.

l

CON LA INTENCIÓN DE QUE LOS JÓVENES SE INTERESEN EN EL ALTRUISMO Y SE INVOLUCREN DE MANERA MÁS DIRECTA EN EL TRABAJO SOCIAL, LA ASOCIACIÓN GILBERTO HA DECIDIDO HACER CAMBIOS EN SU ESTRUCTURA, DESPUÉS DE 30 AÑOS DE EXISTENCIA, MISMOS QUE SE VERÁN REFLEJADOS EN EL 25 ANIVERSARIO DE SU FAMOSO BAZAR NAVIDEÑO


JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CARLOS CELIS Y MANUEL CAMACHO-ZAZUETA CARLOS.CELIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: YAZ RIVERA

el 15 al 18 de octubre exhibirán, como cada año en la Hacienda de los Morales, el trabajo de productores de toda la República, entre artesanos y diseñadores, que así contribuyen con esta causa dedicada a la mejora de vivienda y el servicio comunitario. “Aunque se realiza en octubre, es un bazar navideño”, explicó Alexandra Quintana, fundadora de la Asociación Gilberto. “Muchos de nuestros productos se pueden convertir en regalos”. Esta organización surgió a raíz del huracán Gilberto, en 1988, y desde entonces se han sumado al trabajo de reconstrucción, jornadas médicas y creación de fuentes de trabajo, que se han vuelto urgentes tras otros desastres a través de los años. “El bazar es nuestra procuración de fondos y la manera en que podemos continuar nuestra labor”, explicó Quintana. “Tenemos presencia en prácticamente todos los estados de la República y eso nos distingue de los demás, porque vienen representantes de cada lugar con sus productos típicos”. Pero, ¿cuál es el secreto para mantenerse vigentes después de tres décadas? Lucero Bravo, coordinadora de proyectos, explicó: “nuestra fortaleza es que estamos refrescando y acrecentando el comité que se encarga del bazar, y eso ha generado lluvia de ideas y visiones distintas”. Sofía Cabal, quien este año se integra como directora del Bazar Gilberto, dijo que “se trata de una ayuda real, que además se genera muy rápido y que sirve para apoyar a familias de forma automática. A veces la gente va al bazar porque quiere reunirse con las amigas, y eso está padrísimo, pero también es bueno recordar que con sus compras cambian la vida de muchas personas”. Malusa de la Viña, directora de vivienda dentro de la asociación, compartió que “el esfuerzo de todas las que trabajan ahí, se va a la vivienda. El año pasado logramos reconstruir 160 hogares con el dinero que se recaudó en el bazar. El 20 por ciento se va a la obra”. Sofía es clara sobre el público al que se dirigen: “Nuestra convocatoria no es cerrada. Queremos que vaya la mayor cantidad de gente posible. Hemos tratado de tener propuestas para todo tipo de clientes, y de esa manera llegar a diferentes sectores. Esa ha sido nuestra estrategia para lograr una mayor convocatoria. Queremos invitar a todo México. Las puertas están abiertas y todos están invitados”.

D

H PANORAMA II-III

EXPOSITORAS Mercedes Luque @HACIENDAJAJALPAGOURMET

● De un rancho lleno de árboles frutales, aprendió a cocinar desde temprana edad. Mercedes contó que su padre llegaba con cajas de frutas y daba carta abierta para preparar alimentos, y así no se echaran a perder. Comida, botanas y postres serán algunos de los productos que podrás encontrar este año en el bazar.

15

PRODUCTOS DIFERENTES ESTARÁ PRESENTANDO.

Alejandra Rodríguez @KROKODILA_

● La diseñadora se dedica a la elaboración de zapatos para dama y le gusta trabajar con pieles exóticas. “Este bazar es un buen punto de venta, yo busqué a las organizadoras para poder mostrar mis productos aquí”, dijo Alejandra. En sus colecciones se pueden apreciar desde botas hasta tenis con aplicaciones de piel.

8

AÑOS EN EL MERCADO YA CUMPLIÓ LA MARCA.

Carla y Andrea Orestano @MOSICUSS

● En esta nueva edición, las hermanas presentarán por primera vez la colección Otoño/Invierno de su línea de bolsos de piel. “Trabajamos con piel italiana, y el proceso de fabricación se realiza en México”, comentaron. Carla y Andrea se sienten afortunadas de poder aportar parte de sus ventas al bazar.

2009

FUE CUANDO SURGIÓ ESTA MARCA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Carol Fastlicht @LFRDESIGNS_MEXICO

● Junto a su prima Leslie Fastlicht, Carol fundó la marca de joyería LFR Designs hace 10 años. “Todo surgió como una aventura para crear piezas eclécticas y únicas”, dijo. Sus accesorios combinan materiales naturales con los que logran dar un toque étnico. Las piezas podrán ser apreciadas de cerca en el Bazar Gilberto.

2008

ABRIÓ LA PRIMERA JOYERÍA EN LA JOLLA, CALIFORNIA.

Natalia Zúñiga @ZKORA_MX

● Su marca inició al momento de estudiar su carrera. Es amante de trabajar pieles, tanto exóticas como sintéticas, y así lo hace con cada una de sus bolsas. Hace dos años entró de último momento a exponer en Gilberto y le encantó colaborar con este proyecto que apoya a quienes más lo necesitan.

2

COLECCIONES HA PRESENTADO DESDE 2017.

Andrea y Mariana Olazabal @OLIVIA_TEXTILES

● Crearon recientemente esta línea de ropa, cuyo principal objetivo es apoyar a mujeres yucatecas a colocar sus productos. “Guayaberas para adulto y niño, ropa de bebé, sandalias y pijamas son algunos de los productos que expondremos”. Además podrás personalizar tus prendas si así lo deseas.

2

AÑOS TIENEN DE EXPERIENCIA EN EL BAZAR.


IV

H PANORAMA

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COMPROMISO. Celia Daniel, siempre al pendiente en el INP.

l

l EXPRESIÓN. También se motiva a los niños a través del arte y las manifestaciones artísticas.

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: YAZ RIVERA

P

ara el diseñador Ángel Sánchez, nuestro país significa el lugar más importante después de su natal Venezuela, es por esto que, de la mano de Frattina, llega a México para apoyar a la infancia de este país. “Siempre me han recibido con los brazos abiertos. Me encantó cuando me propusieron colaborar para el Instituto Nacional de Pediatría, pues las causas que más me interesan son las relacionadas con los niños y las mujeres”, mencionó Ángel. La idea de hacer un desfile con causa, surgió porque el venezolano conocía el trabajo de Celia Daniel (quien es presidenta del Patronato del Instituto Nacional de Pediatría), por varios amigos en común. Además de que previamente ha realizado varios eventos altruistas a favor de distintas causas. “En muchas ocasiones se cree que la moda es frívola, pero mediante ésta se puede ayudar y tener la posibilidad de reunir fondos para apoyar a hospitales o instituciones”, mencionó. Ángel, ¿por qué el INP? Porque es una institución seria que de verdad ayuda a que los niños tengan una mejor estadía

RESPETA SU LABOR l Desde hace tres años el diseñador conoce el trabajo de Celia Daniel, mediante la relación que existe entre amigos en común.

OTRAS CAUSAS l Ángel Sánchez llama al mes de noviembre el mes de la solidaridad, y dona un porcentaje de sus ventas.

POR LOS

NIÑOS ME

EL DISEÑADOR VENEZOLANO ÁNGEL SÁN COLECCIÓN A FAVOR DEL INSTI

20 AÑOS TIENE ÁNGEL VISITANDO MÉXICO.

en el hospital, creo que estoy en las manos correctas para apoyar a la causa indicada. Celia, ¿por qué Ángel Sánchez? Conozco hace 20 años su trabajo. Fue una conexión y solidaridad, sé lo que en estos momentos están sufriendo en Venezuela dentro del

tema de salud. Lo sentí como una energía que me atrajo para apoyar al dolor, finalmente lo que se vive en esta institución es dolor, y en cuanto Ángel supo la propuesta inmediatamente aceptó. Con la moda y el glamour se puede apoyar a que muchas familias tengan mejores instalaciones en

este hospital que tiene bastante necesidad. ¿Qué te ha dejado formar parte del patronato del INP? Celia:. Tendría que hacer un libro de todas las satisfacciones que he tenido. Primero me ha dejado muchas bendiciones, lo que se da,


VI

H PANORAMA

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR VERÓNICA BENJUMEDA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: PACO LOBATO

E

l premio Nobel, Mario Vargas Llosa es un fiel seguidor del diestro peruano Andrés Roca Rey, que salió a hombros por la puerta grande de la plaza de toros de La Malagueta, en Málaga. Junto a su pareja Isabel Preysler, tan enamorados y felices como el primer día, pasó una jornada cargada de momentos de complicidad y se mostraron muy cariñosos. El exmarido de la infanta Elena de Borbón, Jaime de Marichalar, tampoco quiso perderse este festejo taurino y lo hizo acompañado por su hija Victoria Federica, gran aficionada a los toros. El diestro peruano brindó el último toro de su lote a la sobrina del Rey Felipe VI, fiel seguidora de esta joven promesa Roca Rey dijo a Victoria Federica: “Brindo por el futuro de la fiesta de los toros y por la institución que representas. Y porque podamos ver los toros todos juntos mucho tiempo”, una frase cargada de cariño y admiración hacia la sobrina de Felipe VI. El cartel era de lujo para una tarde que se saldó con una plaza llena hasta la bandera. En el coso taurino no cabía un alfiler y es que los toreros que formaban la terna eran de máxima expectación para los aficionados; entre ellos, Enrique Ponce y José María Manzanares. Y es que Isabel y Mario se han vuelto fieles a determinadas citas taurinas, y si está el peruano Andrés Roca Rey, su presencia está más que asegurada. La pareja disfrutó de un excepcional y glorioso festejo taurino. Impecable, como siempre, con unos jeans y una blusa en tonos azules, sandalias con cuña y gafas de sol, Isabel llegó a la Plaza de Toros ante una gran expectación de curiosos que querían saludar, y ver de cerca, a ella y a su pareja, el escritor peruano. La socialité pasó una tarde muy agradable en su compañía, pues cada día se siente más cómoda y enamorada. Aunque de momento no hay boda, ellos se sienten ya como si estuvieran casados. Isabel suele acompañarlo, siempre que su agenda se lo permite, a todos los actos y presentaciones que tiene a lo largo y ancho del mundo. A la pareja se le vio disfrutando desde su tendido solicitando al presidente de la corrida, pañuelo blanco en mano, trofeos para los toreros al término de la faena de cada uno de ellos. Isabel y Mario presenciaron este cartel de lujo con unos amigos con los que llegaron hasta la ciudad malagueña.

l

HONOR. Isabel Preysler junto a su pareja, el premio Nobel Mario Vargas Llosa, y el torero Andrés Roca Rey.

Fiesta brava con toque

peruano

MARIO VARGAS LLOSA E ISABEL PREYSLER VIAJARON A MÁLAGA PARA VER EN EL RUEDO AL TORERO ANDRÉS ROCA REY OTROS ASPECTOS Entre los asistentes estuvieron Carmen Martínez Bordiú, Cari Lapique, Hubertus de Hohenlohe y Simona Gandolfi. l

Menos suerte tuvo José María Manzanares, que no salió a hombros por la puerta grande y tuvo que conformarse con vuelta al ruedo.

DEDICATORIA

Brindo por el futuro de la fiesta de los toros y por la institución que representas. Por que podamos ver los toros juntos mucho tiempo". ANDRÉS ROCA REY TORERO

l

Sentada en la primera fila de uno de los tendidos de sombra estaba Victoria Federica acompañada de una amiga. La nieta del rey emérito Juan Carlos vivió muy emocionada este momento y disfrutó a lo grande de esta gran corrida que se saldó con la puerta

grande para Roca Rey y Enrique Ponce que cortaron los dos tres orejas. Roca Rey, un chaval de 21 años, es toda una joven promesa del toreo que llegó a España hace muy poco para ya quedarse. El niño que sueña con ser el rey de los toreros es un tipo sencillo que dejó el colegio para dedicarse a los toros y hoy por hoy es uno de los toreros más importante del escalafón taurino. En el último toro de su lote fue cuando Roca Rey aún sin rematar la faena, sorprendió a todos los presentes con el especial brindis a Victoria Federica. Momento que los testigos vieron cómo le lanzaba la montera, mientras Victoria Federica la recibió al vuelo con una gran sonrisa. Un llamativo y bonito gesto, el que protagonizó el diestro Roca Rey, que dejó al descubierto el pasado fin de semana una nueva y bonita amistad. Una tarde gloriosa e inolvidable, que finalizó con la puerta grande para Enrique Ponce, quien cortó tres orejas, al igual que el peruano Roca Rey.

l MATADOR. Roca Rey dedicó la corrida a Victoria Federica, con emotivas palabras.

ADMIRACIÓN. Respeto mutuo entre Enrique Ponce y la distinguida Isabel Preysler.

l


H PANORAMA

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

V

EL EVENTO l Ayuda con Ángel. l Día: Hoy, 11 de octubre. l Hora: 9:30 horas.

Lugar: Restaurante Aitana. l

EXICANOS

NCHEZ PRESENTA HOY SU MÁS RECIENTE ITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA

ENTREGA SU TIEMPO l Celia Daniel desde hace 16 años forma parte del patronato del INP.

se regresa millones de veces, pero la satisfacción más grande es ver que los niños tengan una mejor calidad de vida. Sé que tal vez no doy mucho, pero estoy haciendo la diferencia. Pasé por una situación difícil, yo perdí a un hijo. No hay dolor más grande para una madre que un hijo esté enfermo.

Formar parte del patronato me ha sanado el corazón, y agradezco a la vida poder estar ayudando y apoyando a la infancia. A su vez Alicia López Ostolaza, subdirectora de Frattina, dijo que siempre buscan una institución para sumar esfuerzos y apoyarla. “Tenemos muy en cuenta que Mé-

xico necesita de nuestra ayuda, y nos encantó el trabajo que está realizando el patronato de Celia en el Instituto Nacional de Pediatría. Hay mucho por hacer, es nuestra primera vez colaborando, pero para nosotros es importante realizar un evento como este cada año”, comentó.

l MODA. Los diseños de Ángel Sánchez serán los protagonistas.

MENSAJE

Pasé por una situación difícil, yo perdí un hijo. No hay dolor más grande para una madre que un hijo esté enfermo. Formar parte del patronato me ha sanado el corazón, y agradezco a la vida poder estar ayudando y apoyando a la infancia”. CELIA DANIEL / PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL INP


H PANORAMA VII

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Se desmaquilla todos los días, así sean las 3:00 o 4:00 horas de la mañana.

● El cuello es importante para Martha y se aplica un tonificador.

Usa diversos productos hidratantes para la piel.

● Trata de no exponerse mucho al sol.

● Siempre se aplica un suero.

● Se despierta entre 7:00 y 7:30 horas.

Utiliza una crema para contorno de ojos.

● Por lo regular se acuesta entre la 1:00 y 2:00 horas.

Se aplica una crema hidratante a diario.

● Siempre tiene que estar presentable durante todo el día.

● Utiliza bloqueador solar.

● Divide su tiempo entre su familia, programa de radio y su Revista Moi.

● Como base se aplica una CC cream.

● Siempre utiliza esta frase: “Priorizar lo que es urgente contra lo importante”.

● Duerme alrededor de 5 o 6 horas.

CONSEJO

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

M

artha Debayle divide su tiempo entre ser locutora, madre y líder de opinión. Todo lo que hace tiene un impacto en nuestra sociedad, hasta los productos que elige para su cuidado personal, por lo que ahora se ha convertido en embajadora internacional de It Cosmetics. La comunicadora aceptó este nuevo reto porque para ella, lo principal son las mujeres mexicanas. “No importa si una mujer tiene acné, paño o pecas, hay que celebrar que somos únicas”, dijo. En la opinión de Martha, debemos ser siempre nuestra prioridad y buscar la mejor versión de nosotros mismos. “Hay que trabajar nuestra parte emocional, mental, y sentirnos contentas con quiénes somos; reconciliarnos con la parte física, celebrar todos los días el hecho de que estamos aquí, y que no existe otra mujer como tú o como yo”, afirmó la presentadora y speaker motivacional. “Mi principal objetivo es empoderar a la mujer, que sin importar dónde y cómo esté, se

Debayle tips

MARTHA DEBAYLE COMPARTIÓ SUS CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL, Y LOS PRODUCTOS QUE ELLA SIEMPRE UTILIZA PARA ESTAR PERFECTA

sienta espectacular y contenta con su vida, en control de su presente y su futuro todos los días”. Estos productos son elaborados en colaboración con dermatólogos y cirujanos plásticos, porque para las involucradas es importante comunicar el mensaje de que una piel no puede verse bonita sin antes estar sana. Es por esto que promueven el uso de

3 AÑOS LOS QUE MARTHA HA UTILIZADO IT COSMETICS.

mujeres reales en sus campañas, y no modelos, para a la vez mostrar la eficacia de su línea y con ello, impulsar un nuevo estándar de belleza, al que prefieren llamar “belleza real”. “Las mujeres más bellas son las reales, y en nuestra opinión, las imágenes de belleza que se muestran al mundo en los medios de comunicación deberían

Debemos trabajar nuestra parte emocional, mental, sentirnos contentas con nosotras mismas. Reconciliarnos con la parte física y celebrar todos los días el hecho de que estamos aquí”. MARTHA DEBAYLE EMPRESARIA, PRESENTADORA Y LOCUTORA

reflejar a estas mujeres reales”, explicaron sus fundadoras. Se trata de un proyecto que está cambiando los estereotipos y que quiere convertirse en un ejemplo para representar a las mujeres reales de todas las formas, tamaños, tonos y problemas de piel. “Si algo padecemos las mexicanas, y las latinas en general, es que no tenemos esa piel de las asiáticas y finlandesas”, explicó Debayle. “Cuando ya tienes una piel madura, como la mía, se te empieza a craquelar y se te hacen unas patas de gallo infernales”. Según compartió la locutora, no se trata solamente de vender un producto, sino de las ganas de impulsar la belleza de las mujeres.



FOTO: AP

ORBE 25

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IGLESIACATÓLICA

PANAMÁ, Florida. Un cazador de huracanes sube a un auto para tratar de recuperar su equipo. l

FOTO: AP

Francisco embiste al aborto LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO ES COMO CONTRATAR A UN SICARIO, DIJO EL PAPA AFP Y EFE

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP, EN EL OJO DE LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE Las opiniones acerca del mandatario y lo que representa ya confrontan familias y hasta terminan amistades

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l PORT ST. JOE. La fuerza de Michael quebró ayer varios árboles en esa ciudad de Florida.

Un par de horas después de que el huracán tocó tierra, se registraban inundaciones con más de 2.3 metros de profundidad cerca de Apalachicola, dijo Ken Graham, director del CNH. Previó que sostendría vientos con fuerza de huracán en su avance tierra adentro hasta la frontera entre Alabama y Georgia. El gobernador de Florida, Rick Scott, prometió que en cuanto pase el peligro se producirá una "masiva respuesta" para apoyar a la región afectada, conocida como Panhandle, con más de un "millar de especialistas en búsqueda y rescate de personas" y 3,500 miembros de la Guardia Nacional del estado. ES MUY ATERRADOR "Se siente como si no supieras cuándo va a caer sobre ti el próximo árbol porque es muy feroz", dijo el alcalde de Port St. Joe, Bo Patterson. "Es muy aterrador. Tenemos árboles arrancados de raíz y mucha, mucha lluvia". Patterson aseguró que alrededor de 2,500 personas de la localidad de 3,500 aún estaba ahí, incluyendo a unas 100 en los alrededores de la playa que no cumplieron con la orden de evacuación obligatoria. Los dos puentes que conectan a Port St. Joe estaban cerrados y ya nadie puede salir. "Esto ocurrió muy rápido, no estábamos bien preparados", agregó. El huracán Michael pasó de tormenta tropical a un huracán de categoría 4 en aproximadamente 40 horas. En su paso por Centroamérica dejó 13 muertos y muchos daños materiales.

ALTOS COSTOS l Las pérdidas económicas directamente provocadas por desastres climáticos subieron 151% en los últimos 20 años.

l 2.24 billones de dólares son las pérdidas, según un informe de la ONU que pone en evidencia el aumento de desastres.

l Las tormentas (que incluye huracanes y ciclones) fueron las más usuales, representando 43% y 28% de los desastres.

l El resultado es que 1.3 millones de vidas se perdieron en el periodo de 20 años analizados, según el reporte de la ONU.

VATICANO. El aborto es como contratar a un "sicario para resolver un problema", dijo ayer el papa Francisco durante su tradicional audiencia en la plaza de San Pedro. "Interrumpir un embarazo es como eliminar a alguien. ¿Es justo eliminar una vida humana para resolver un problema?", preguntó el Papa argentino a los numerosos fieles congregados en la explanada. "¿Es justo contratar a un sicario para resolver un problema?", prosiguió saliéndose del texto que tenía preparado y utilizando la palabra sicario, según la versión oficial en italiano divulgada por la oficina de prensa del Vaticano. "Eliminar a un ser humano es como contratar a un sicario para resolver un problema", repitió. El Papa criticó la supresión de la vida en el vientre materno "en nombre de la salvaguarda de otros derechos". "¿Pero cómo un acto que suprime la vida inocente puede ser terapéutico, civil o sencillamente humano?", se preguntó el pontífice. No se trata de la primera vez que el Papa arremete contra el aborto, inclusive el terapéutico. En junio pasado llegó a comparar el aborto con las prácticas usadas por los nazis: interrumpir el embarazo es "lo mismo que hacían los nazis para cuidar la raza, pero con guantes blancos", dijo en pleno debate por el aborto en Argentina. FOTO: AP

l El informe señala que en 2017 hubo 335 desastres naturales que afectaron a 95.6 millones de personas.

l SAN PEDRO. Francisco cargó ayer a un niño al bajar del papamóvil, tras la audiencia general.

as elecciones legislativas estadounidenses son habitualmente sobre la elección, o reelección, de los 435 miembros de la Cámara baja y la renovación de un tercio de los 100 escaños del Senado. En 2018 hay un componente extra: el presidente Trump, que prácticamente en todos sentidos está en el centro de las campañas electorales. "No estoy en la boleta electoral", dijo Donald Trump a una multitud en Missouri. "Pero de cierta manera, estoy en la boleta electoral. Así que, por favor, salgan y voten". Y de hecho está por lo menos en las campañas de propaganda de uno y otro lado, en un país dividido donde las opiniones acerca del mandatario y lo que representa, ya confrontan familias y hasta terminan amistades. Cierto que los comicios sirven para determinar el éxito de un gobierno y que no es raro que el partido en el poder pierda curules. A veces, sin embargo, esas pérdidas son catastróficas. Y es lo que temen Trump y los republicanos. El partido del Presidente enfrenta lo que ya algunos denominan como marejada azul, por el color que identifica a los demócratas, y lo que ahora parece como inminente pérdida de la mayoría en la Cámara baja. Según análisis, ya a estas alturas de octubre y a casi un mes de los comicios el 6 de noviembre, los demócratas tienen seguros, o casi, al menos 209 de los 218 asientos TRUMP TRATA DE necesarios para la mayoría. ENTUSIASMAR El optimismo del partido A SUS PARTIDARIOS de oposición se debe en gran PARA IR A VOTAR parte a las fuertes reacciones que provocan las políticas y el estilo de Trump, en especial su inclinación por soluciones y posturas derechistas, antifeministas con frecuencia y hasta racistas. Los anuncios de desastre político son tales que hay reportes de que la Casa Blanca creó un grupo de trabajo para enfrentar las demandas de investigación que se espera plantearía una mayoría demócrata. Trump trata de entusiasmar a sus partidarios para que asistan a las urnas, toda vez que en sus palabras sería votar no sólo por un diputado o senador republicano sino por él mismo y su propuesta de engrandecer de nuevo a EU. Las implicaciones son de que sin Trump no habría una Suprema Corte de Justicia inclinada a la derecha, o reformas a tratados comerciales y fortalecimiento militar. La asistencia a urnas es por lo normal un problema que afecta más a los demócratas en las legislativas. El actual partido de oposición es una coalición más disímbola, plural y fracturada que los republicanos. Pero al mismo tiempo, el partido de Trump se identifica y se circunscribe cada vez más a sectores religiosos, rurales y de clase media blanca. El activismo de Trump es raro por cuanto los presidentes rara vez se involucran tanto en las elecciones de medio término, pero el mandatario suele personalizar lo que pasa en y alrededor de su gobierno y en este caso tiene razón: un Congreso demócrata puede tratar de ponerlo literalmente en el banquillo de los acusados. Pues se cree que una derrota tendría efectos negativos temiendo que una reprensión vergonzosa pueda debilitar su estima pública y presagiar un desastre por sus ofertas de reelección.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: EFE Y AP

#VENEZUELA

SEPULTAN A CONCEJAL OPOSITOR

LLUVIAS EN MALLORCA DEJAN 10 MUERTOS ● Diez personas murieron y un niño de cinco años está desaparecido en la isla de Mallorca (Mediterráneo español) debido a los desbordamientos causados por las lluvias torrenciales. Hasta 232.8 litros de agua por metro cuadrado cayeron en apenas dos horas en Levante, lo que provocó también cuantiosos daños materiales. EFE

Indagan a gurú de Bolsonaro

FOTO: REUTERS

EL ASESOR ECONÓMICO DEL ULTRADERECHISTA, FAVORITO PARA GANAR LA PRESIDENCIA, ES INVESTIGADO POR FRAUDE

SAO PAULO. Aunque la principal bandera del candidato derechista Jair Bolsonaro es la lucha contra la corrupción, su círculo cercano es investigado por ello. Paulo Guedes, principal asesor económico de Bolsonaro, es indagado por participar en un fraude en los fondos de pensiones de destacadas compañías estatales. La investigación, publicada por el diario Folha de S.Paulo, alega que Guedes gestionó de manera irregular mil millones de reales inyectados por fondos públicos de pensiones en sus vehículos de inversión a partir de 2009. Los fiscales investigan la decisión de invertir en una compañía en la que Guedes era el accionista controlador, junto con decenas de millones de reales en pagos realizados como honorarios por discursos a desconocidos usando parte de este dinero, indicó un fiscal, confirmando el reporte de Folha.

l Fernando Haddad consiguió atraer el apoyo de prácticamente toda la izquierda brasileña para la segunda vuelta. l Hasta ahora, Haddad ha sumado el respaldo del PDT, PSOL, PSB, PCdoB, falta aún Red Sustentablilidad.

En la distribución de apoyos para la segunda vuelta, Haddad ha sido el más beneficiado. Bolsonaro sólo sumó al PTB. l

Todo el establishment brasileño apoya la candidatura de extrema derecha en Brasil". (Los inversionistas) básicamente están pensando en beneficios rápidos y de corto plazo". FERNANDO HADDAD CANDIDATO DEL PT

CIERRAN FILAS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

LLAMADO

#ELECCIONESENBRASIL

REUTERS, AP Y EFE

● Cientos despidieron ayer al concejal venezolano Fernando Albán, convencidos de que no se suicidó como asegura el gobierno, sino que fue asesinado mientras era interrogado por el presunto atentado contra el presidente Nicolás Maduro. El cuerpo de Albán, de 52 años, fue sepultado en un cementerio del este de Caracas, mientras se multiplican las manifestaciones de preocupación de varios países que piden una investigación independiente para esclarecer el caso. AFP

l BATALLA. Jair Bolsonaro y Fernando Haddad se enfrentan por la Presidencia de Brasil.

Bolsonaro, que se reunió por vez primera con Guedes el año pasado, no está acusado de ninguna irregularidad. Citando documentos judiciales, el periódico dijo que Guedes trabajó presuntamente con ejecutivos de fondos de pensiones con fuertes lazos con el izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), cuyo candidato Fernando Haddad será el rival del ultraderechista Bolsonaro en el balotaje del 28 de octubre. Esta es la primera vez que un miembro del círculo íntimo de asesores de Bolsonaro se ve afectado por una gran investigación por corrupción. Se cree que Guedes sería nombrado ministro de Economía si Bolsonaro llega a la Presidencia. En los últimos cuatro años, los investigadores brasileños han revelado lo que algunos

46% DE VOTOS OBTUVO BOLSONARO EL 7 DE OCT.

29% DE SUFRAGIOS LOGRÓ FERNANDO HADDAD.

consideran como la mayor trama de corrupción política jamás descubierta, ocurrida durante los gobiernos del PT entre 2003 y 2016 y que implicaron a destacados partidos políticos. Esto provocó la ira de los votantes contra los partidos tradicionales, ayudando al ascenso de Bolsonaro. SE NIEGA A DEBATIR Jair Bolsonaro no asistirá al primer debate antes de la segunda vuelta del 28 de octubre, por razones de salud. Los médicos del candidato ultraderechista dijeron ayer que Jair Bolsonaro no está en condiciones de acudir al debate de hoy. Ha faltado a otros debates desde que fue apuñalado el 6 de septiembre. Salió del hospital el 29 de septiembre. Haddad dijo a la prensa que debatiría con Bolsonaro en un hospital, si fuera necesario. Bolsonaro calificó a Haddad de ser un "títere de un ladrón encarcelado", en alusión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que no pudo presentarse en la contienda.

#ASPIRACIONES

EXALCALDE DE NY SE UNE A LOS DEMÓCRATAS ● Dice no al partido de Trump; el empresario Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York, confirmó su regreso al Partido Demócrata tras 17 años y anunció a través de su cuenta en Instagram que se ha afiliado a esta formación, un paso que puede confirmar sus aspiraciones presidenciales. Bloomberg, de 76 años, ya apoyó la candidatura demócrata de Hillary Clinton a la Casa Blanca y ha invertido 80 millones de dólares para revertir el control republicano de la Cámara de Representantes en las próximas elecciones. EFE FOTO: AP


ORBE 27

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOTIVO

#ESTADOSUNIDOS

Descuida combate al narco EL GOBIERNO DE TRUMP PREFIERE LA DETENCIÓN DE MIGRANTES; INCLUSO SI HAY QUE DEJAR DE LADO OTRAS PRIORIDADES FOTO: REUTERS

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al dar prioridad a la lucha contra la migración ilegal, el gobierno de EU descuidó el combate al narcotráfico. Los procesos por arrestos de narcotraficantes en la frontera disminuyeron hasta 30 por ciento en junio y julio, cuando las autoridades dieron preferencia a las capturas por ingreso ilegal o irregularidades migratorias mínimas. El diario USAToday afirmó ayer que "la decisión de procesar a todos los detenidos al entrar ilegalmente a EU inundó los tribunales federales con miles de casos, que en su mayoría involucraron infracciones de inmigración menores que resultaron en la no cárcel y una multa de 10 dólares. "A medida que los fiscales y los agentes fronterizos se apresuraron a llevar a esos inmigrantes a los tribunales, la cantidad de personas a las que acusaban en virtud de las leyes de tráfico de drogas disminuyó en un 30 por ciento y en algunos lugares mucho más abruptamente que eso”, según una revisión de los archivos de la corte y registros del Departamento de Justicia.

l CAPTURA. Agentes detienen a una inmigrante guatemalteca en Texas.

30%

DISMINUYERON LOS PROCESOS POR NARCOTRÁFICO.

10

DÓLARES FUERON MULTAS IMPUESTAS A MIGRANTES.

En junio y julio, los fiscales federales acusaron a menos personas por violaciones del narcotráfico que en cualquier mes desde por lo menos el año 2001, cuando Estados Unidos

La decisión de procesar a todos los detenidos al entrar ilegalmente a EU inundó los tribunales". USATODAY REPORTE

comenzó un aumento de la seguridad en la frontera. Los números subieron de nuevo en agosto, pero sin llegar al nivel del año pasado. El presidente Donald Trump promovió desde su campaña electoral un endurecimiento de la vigilancia en la frontera con México, incluso la construcción de un muro, para mantener a los traficantes de drogas y otros delincuentes fuera de su país. Al anunciar sus planes para lidiar con el creciente número de muertes por opioides, Trump dijo en marzo que "los narcotraficantes matan a tantos miles de nuestros ciudadanos cada año. Y es por eso que mi Departamento de Justicia buscará penalidades mucho más duras de las que hemos tenido nunca". En mayo, el Fiscal General Jeff Sessions instruyó a los fiscales en los cinco distritos judiciales federales que abarcan partes de cuatro estados en la frontera para que presenten cargos criminales contra las personas atrapadas que intentan ingresar a EU ilegalmente, incluso si eso significaba dejar de lado otras prioridades. Oficialmente no hay vinculación, según señalamientos recogidos por USAToday, pero algunos creen que sí hay una relación directa. "No tengo ninguna duda de que se están rechazando los delitos graves federales por los recursos adicionales que se gastan en las personas que cruzan la frontera suroeste", dijo John Sandweg, ex jefe interino de (ICE) citado por el periódico.

FOTO: REUTERS

INQUIETAN NUEVOS SISMOS ● No deja de temblar en Indonesia. Ayer se reportó un sismo de 6.2 y el gobierno elevó a 2,045 el número de muertos por el tsunami y terremoto del 28 de septiembre. Además, se reportó un terremoto magnitud 7 en la escala de Richter en la isla de Nueva Bretaña, en Papúa Nueva Guinea, que activó una alerta de tsunami. EFE

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

GUERRAS EN SILENCIO Khassoggi es el episodio más reciente de un fenómeno global: el declive de la libertad de prensa en el mundo

MARTA TAWIL*

amal Khashoggi, periodista saudí de 59 años, colaborador en The Washington Post y autor de artículos que critican al príncipe heredero Mohammed Ben Salman, desapareció el 2 de octubre después de visitar el consulado de Arabia Saudí en Estambul para obtener un documento de matrimonio. Nunca salió y se desconoce su paradero. Antes asesor de la familia real, Khashoggi perdió el favor del gobierno saudí y se exilió en EU en 2017. En su último artículo (11 de septiembre), criticaba la participación de su país en el conflicto de Yemen, caificándola de "cruel" y "devastadora". Después de tolerar el empuje de los Houthi (en el que buscó debilitar al movimiento revolucionario yemení y al partido Islah, vinculado a la Hermandad Musulmana), Arabia Saudí viró el timón en 2014, cuando Ben Salman buscaba formas de afirmarse mundialmente. La agenda dictada por la obsesión antiiraní deTrump y su aliado israelí llevó al príncipe a movilizar una coalición de 10 países definida como "sunita". Las tareas militares, apoyadas por Washington, Londres y París, se dividieron en una ofensiva terrestre coordinada por los Emiratos en el sur, y una campaña aérea coordinada por los saudíes en el norte. Pero después de EN LA REGIÓN tres años de guerra la desinSE INTIMIDA A tegración de los servicios LA CRÍTICA Y LA públicos en Yemen es total; DISIDENCIA la hambruna acecha a 64.5% de los yemeníes, incluidos 5 millones de niños. Khashoggi responsabilizó al príncipe del desastre en Yemen, y no a la familia real, dividida por las ambiciones de Ben Salman. Pero éste ya ha visto que Trump no se preocupa de la muerte de civiles y niños yemenís a manos de la coalición, ni de las violaciones de derechos humanos en Arabia Saudita. El príncipe parece confiar, también, en que el presidente turco Erdogan evitará una guerra diplomática debido a los problemas financieros de su país. Hubiese sido el colmo que Erdogan rescatara a un disidente extranjero cuando unos 150 periodistas están tras las rejas en Turquía. El misterio de Khashoggi encaja con un patrón de intimidación a la crítica y la disidencia en Arabia Saudí que se agudizó desde la Primavera Árabe, con interrogatorios, amenazas y detenciones. En la región, la violencia contra la actividad periodística se ha recrudecido, aunque varía según el país. En Egipto se ha encarcelado a un número récord de periodistas desde 2013. En el Golfo, a la censura habitual se agregaron las repercusiones de la guerra mediática entre Riad, Abu Dábi y Manama, por un lado, y Doha, por el otro. Además de la censura directa, los puntos de venta enfrentan la represión por presiones financieras e influencia estatal en las redes de publicidad. En Israel, Reporters Without Borders señala que los medios están "cada vez más sujetos a la presión política del gobierno". Hay en Israel una creciente incidencia de demandas por difamación presentadas por funcionarios contra periodistas. Jamal Khassoggi es el episodio más reciente de un fenómeno global. Su desaparición y probable asesinato es una oportunidad para reflexionar sobre las condiciones del periodismo en Medio Oriente, pero también sobre el declive de la libertad de prensa en el mundo. *Investigadora de El Colmex

J

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 11 / 10 / 2018

LOS DETALLES DEL CONTRATO l En las cláusulas del contrato celebrado entre la Secretaría de Educación Pública y las empresas Gott und Glück S.A. de C.V. y Micmar S.A. de C.V. cita que en caso de incumplimiento se castigará con multas o penas.

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#TRABAJADORESCONTRATADOS

SIN IMSS, OUTSOURCING

DE LA SEP

AFECTADOS DICEN QUE GOTT UND GLÜCK Y MICMAR APENAS DIERON DE ALTA A 600 PERSONAS, DE 2,050

REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Secretaría de Educación Pública (SEP), que dirige Otto Granados Roldán, más de mil 100 trabajadores, que fueron contratados para el servicio de limpieza por las empresas Gott und Glück S.A. de C.V. y Micmar SA de CV quedaron desprotegidos de sus derechos laborales, al evadir éstas el pago de las cuotas obrero-patronales frente al IMSS. Empleados afectados dicen que las proveedoras Gott und Glück S.A. de C.V. y Micmar SA de CV, que a través de una licitación obtuvieron un contrato por (120 mdp), apenas dieron de alta a 600 personas, cuando en total deberían estar registradas ante el Instituto 2,050 colaboradores. Así, queda en entredicho el compromiso y deber de la ins-

AFECTA SALUD ESCOLAR l Las irregularidades en la SEP han sido documentadas por El Heraldo de México.

1,100 SUBCONTRATADOS QUEDARON DESPROTEGIDOS.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

titución de supervisar y el IMSS para comunicar los hechos a los Órganos Internos de Control (OIC). Esta denuncia se suma a las irregularidades que publicó El Heraldo de México el 20 y 28 de septiembre, sobre las fallas

NIVEL

PUNTOS

8.1195 7.7000

0.0073 0.0300

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

120 MDP, LICITACIÓN GANADA POR LAS DOS FIRMAS.

que hay dentro de la Secretaría por el incumplimiento de ambas empresas en el servicio de limpia en 35 edificios. De inicio, los trabajadores, quienes pidieron cuidar su identidad, destacaron que es necesario explicar que aunque el contrato DGRMyS-DGASAI-004-2018 demandaba 2,050 trabajadores, se dispone de 1,700, de los cuales sólo 600 fueron inscritos en el IMSS. Según el Registro Patronal Y6883612-10 perteneciente a Gott und Glück, por los trabajadores que sí están afiliados, se ha acumulado un adeudo por concepto de cuotas obrero-patronales al IMSS de 3 millones 660 mil pesos; hecho que constituye pérdidas para las arcas públicas, además de que violenta la Ley Federal del Trabajo, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y el Artículo 15 de la Ley de Seguridad Social (LSS). Entre las sanciones a las que podrían ser sujetas ambas firmas, en caso de que el adeudo sea considerado defraudación de los regímenes del Seguro Social, se encuentran penas que van desde tres meses hasta nueve años de prisión según el monto en cuestión, tal como se lee en el artículo 308 de la LSS. No es la primera vez que Gott und Glück ha sido evidenciada en diversos medios de comunicación por no otorgar seguridad social a sus empleados ni pagar las cuotas obrero patronales correspondientes a contratos celebrados con el Servicio de Administración Tributaria, la Policía Federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Así, aunque “la SEP reitera que la administración de los contratos que tiene celebrados

TIPO DE CAMBIO VAR.%

48,136.18 -0.76 972.31 -0.85 25,598.74 -3.15 7,422.05 -4.08 83,679.12 1.65

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

SE DEFIENDE 1

2

3

l La SEP asegura que sus instalaciones se encuentran en óptimas condiciones.

l Niega que la evidencia fotográfica de suciedad en av. Universidad 1200 sea cierto.

l Esta situación de incumplimiento se repite en casi todos los demás inmuebles.

se realiza en estricto apego a la legalidad”, no se ha aclarado el presunto encubrimiento de las fallas de ambas empresas en el servicio de limpieza, caso que fue denunciado ante el Órgano Interno de Control de la dependencia, pues supuestamente este encubrimiento fue ordenado por el director General de Recursos Materiales y Servicios, Bernardo Alcántara. ESCENARIO La Dirección General de Comunicación Social de la SEP, a través del licenciado Eduardo Gutierrez Campos envío una carta con fecha 28 de septiembre en el que asegura que la SEP y sus funcionarios adjudicaron el contrato de prestación de servicios de limpieza a Gott und Glück, S.A. de C.V. con estricto apego a la legalidad. Menciona, sin probar de ninguna manera, que las irregularidades e incumplimientos que con pruebas documentales se ha informado, son falsas, por lo que este medio invita a las autoridades a darse una vuelta a los distintos inmuebles que ocupa la SEP para que constate las condiciones insalubres en las que se encuentran.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.4500 19.0705 19.1183 22.0100 25.2200

VAR.% 0.52 0.19 0.62 0.69 0.84

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

GPROFUT * 4.94 CADU A 3.45 SPORT S 1.41 FIBRAMQ 12 -4.68 TLEVISA CPO -3.98 MEGA CPO -3.76


1

LOS GRUPOS DELICTIVOS INVOLUCRADOS EN ESTA ACTIVIDAD SE HAN VUELTO CADA VEZ MÁS SOFISTICADOS Y ELLO HA GENERADO UN CRECIMIENTO IMPORTANTE DE ESTE ILÍCITO.

Los huachicoleros, además de robar el combustible, lo distribuyen y comercializan.

4

3

2

Estos factores han derivado en que la industria modifique los esquemas de distribución.

El crimen organizado ha impactado en la seguridad del personal administrativo y operativo.

5

Se presentan más robos de autotanques y semiremolques a la industria formal.

Se han cerrado 17 rutas de distribución en el primer semestre de 2018 por la inseguridad, lo que significaría que, en el segundo semestre se suspenda un número similar.

Fuente: Amexgas.

#NUEVAESTRATEGIA

Amplían red ilícita al gas LP HUACHICOLEROS DIVERSIFICAN SUS ROBOS Y AHORA SE ENFOCAN EN EL ENERGÉTICO POR ADRIÁN ARIAS

134% AUMENTO DE TOMAS CLANDESTINAS DE GAS LP EN ESTE SEXENIO.

8 MIL MDP ES LA PÉRDIDA QUE HA SUFRIDO EL SECTOR POR ESE DELITO.

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los huachicoleros están diversificando su estrategia. Ahora optan robar gas LP en lugar de gasolina, debido a la atención que este último delito ha generado en las autoridades. En lo que va de este sexenio las tomas clandestinas de gas LP se han disparado en 134 por ciento, generando pérdidas para la industria por más de 8 mil millones de pesos. Datos de Pemex señalan que en 2012 se registraron 71 tomas clandestinas de gas LP,

Reconstruyen las primeras viviendas A través del programa “Adopta una Comunidad”, Grupo Financiero Banorte ha entregado 172 de las 600 viviendas que ayudará a reconstruir o reparar en siete entidades del país, en una primera etapa, tras los sismos de septiembre de 2017.

l

172 CASAS SE ENTREGARON EN LA PRIMERA ETAPA.

RIESGOS

l La población de localidades donde se extrae el gas también corre riesgos.

l Es más probable generar una explosión con gas LP que con gasolina.

l Si el delito crece, es probable un desabasto en algunas localidades.

pero al cierre de 2017 hubo 166 perforaciones ilegales, es decir, que el número de ilícitos creció 133.8 por ciento; tan solo a julio de este año ya van 125 tomas clandestinas. Las tomas ilegales de gas LP están en localidades en donde el huachicol de gasolina tiene fuerte presencia, por ejemplo, Puebla ocupó el primer lugar con 61 tomas durante 2017; le sigue el Estado de México, con 44; Querétaro, con 42; Tlaxcala, con siete; Guanajuato, con siete; Veracruz, con cuatro, e Hidalgo, una. Para los expertos esto es clara señal de que los ladrones de gasolina están optando por el gas LP, derivado de la magnitud que ha alcanzado el robo de petrolíferos. “Debido a que se ha incrementado la vigilancia en los ductos de gasolina, ahora los mismos delincuentes roban gas LP y ya se está convirtiendo en un problema de seguridad nacional”, dijo Ramsés Pech, experto en energía de Caraiva y Asociados. “A nivel nacional el ilícito representa mil 102 millones de pesos mensuales en pérdidas para Pemex y empresas, y con ello crece exponencialmente el riesgo para los consumidores”, señala un documento de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas.

Bajo este contexto, para este año se entregarán 200 viviendas en total, mientras que para 2019 otras 400. El programa “Adopta una comunidad” tiene un presupuesto total de 170 millones de pesos para detonar en tres años: 79.7 millones lo puso en grupo financiero; 60.2 millones, Fundación Banorte, y 30.1 millones, colaboradores y clientes, detalló Friné Salguero, directora de la fundación del grupo financiero. FERNANDO FRANCO

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

DELITO EN ASCENSO

EN EL SITIO DE INTERNET DE EL HERALDO DE MÉXICO MÁS INFORMACIÓN.

MERK-2 29

CORPORATIVO #OPINIÓN

CRISIS CON LOS VALES “Cuando la estafa es enorme, ya toma un nombre decente”: Abelardo López de Ayala

ROGELIO VARELA

e sabe que por serios problemas atraviesa el personal, sindicato y autoridades del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Consejo de la Judicatura de la CDMX y del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que sus empleados no pueden utilizar sus tarjetas de vales de despensa INTEC. El problema ya tiene tiempo y no se ha podido resolver, lo que se explica por la falta de capacidad financiera del proveedor INTEC Medios de Pago de Héctor Anaya. INTEC fue adjudicado como ganador en el concurso de licitación número LP-INE-033/2017 “Suministro de vales de despensa Fin de Año 2017 y Día de Reyes, Día del Niño y Día de la Madre 2018” por 90 millones de pesos, y 3.01% de bonificación, es decir que regresó aproximadamente 3 millones de pesos al INE de Lorenzo Córdova. Aquí lo que destaca, es que estos organismos, por elegir lo barato, no aseguraron las mejores condiciones en calidad y solvencia económica, y ahora pagan las consecuencias. Lo mismo sucedió en el concurso de licitación TSJCDMX/LPN-016/2017 “Adquisición de vales de Despensa” de 180 millones de pesos, en los que INTEC regresó aproximadamente 6 millones de pesos al Tribunal de la CDMX, que preside Álvaro Augusto Pérez Juárez. Como era de esperarse, INSE EXPLICA TEC no cumplió y decidió arbiPOR LA FALTA DE trariamente inactivar las tarjetas CAPACIDAD de vales, no obstante que las deDE INTEC pendencias ya le habían pagado el importe de los mismos. Se habla ya de demandas y procedimientos administrativos para, por un lado recuperar los recursos económicos que INTEC injustificadamente está reteniendo, y segundo sancionar a la firma de conformidad con la normatividad en materia de adjudicaciones. Mucha atención deberán poner las dependencias que liciten en el contexto de la austeridad republicana en puerta, porque lo barato sale caro.

S

LA RUTA DEL DINERO No son pocos los que han hablado de la necesidad de una “reforma integral” al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Llama la atención que autoridades como Carlos Ramírez, presidente de la Consar, y Carlos Noriega, presidente de la Amafore, hablen sobre el tema y omitan, de manera sistemática, uno de los elementos para la sustentabilidad del sistema: mecanismos que fomenten la competencia. De ahí que en el marco de la Tercera Convención Nacional de Afores el economista de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martín dejó en claro que la competencia es la única vía que debe seguir el SAR para garantizar el cumplimiento de su mandato de bajar comisiones y mejorar rendimientos en beneficio de millones de trabajadores… Banorte de Carlos Hank González presentó resultados de su programa de apoyo a la reconstrucción por los sismos de 2017, donde de un presupuesto de 70 millones de pesos asignados el programa Banorte Adopta una Comunidad ha entregado 60 millones que permitieron la entrega de 172 viviendas y en el primer semestre de 2019 se reconstruirán 400 adicionales; lo interesante es que esa entidad ha logrado transparentar al máximo el manejo de recursos entre las ONG involucradas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: BERNARDO CORONEL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA ALERTA ROJA DE ZAMARRIPA En los dos últimos años ha documentado el gravísimo problema de pensiones y de afores que se avecina en el país

CARLOS MOTA

i hay un experto al que hay que escuchar estos años para evitar una gran crisis financiera en México, ese personaje es Guillermo Zamarripa, quien encabeza la Fundación de Estudios Financieros (Fundef). Durante los últimos dos años, la Fundef ha documentado el gravísimo problema de pensiones y de afores que se avecina en el país, si no se actúa al respecto; y recientemente ha empezado a difundir algunas de las alertas y conclusiones sobre el problema. Menciono algunas: Primera.- Los sistemas de pensiones de los estados son disparejos. Hay nueve estados que no requieren una edad mínima para jubilarse, por ejemplo; mientras que hay 4 entidades en las que los burócratas se jubilan con 53 años de edad, y otras 13 en las que se requieren 63 años cumplidos. Un caos. Segunda.- El error más común del modelo de pensiones es “dar condiciones muy favorables que no tienen relación con los fundamentales del sistema”. En otras palabras: se promete al futuro pensionado algo que no se le podrá cumplir. Tercera.- El problema de prometer mucho al futuro pensionado se origina de una distorsión proveniente de negociaciones de corto plazo; es LOS SISTEMAS decir: para lograr acuerdos con DE PENSIONES trabajadores y sindicatos se les EN LOS ESTADOS han bajado la luna y las estrellas, SON DISPAREJOS pero se ha comprometido gravemente el futuro del sistema porque el dinero no alcanzará. Cuarta.- Según la Fundef, para corregir el problema no solo hay que abordarlo desde la perspectiva de equilibrio financiero, dado que el problema no es unifactorial. Esto implica que, corrigiendo únicamente la aportación, no se arreglará el problema integral que vendrá en el futuro. Quinta.- La problemática de las pensiones en los estados incluye variables como la esperanza de vida (diferente en cada entidad del país), la permanencia laboral o el comportamiento del mercado laboral. Sexta.- Para el tema de las afores el modelo de inversiones es muy restrictivo. Séptima.- En el sector privado se observan constantemente entradas y salidas del trabajador a la cotización en el sistema, y las pausas muchas veces implican que no cotizan las semanas suficientes para lograr una pensión adecuada. Octava.- Urge que se haga un mapa nacional de las pensiones, se identifiquen los parámetros con los que se trabaja en cada entidad y/o en cada afore; y se definan calendarios de acción para atajar el problema.

S

CONTINENTAL VS. DERRAMES PETROLEROS La empresa alemana Continental desveló ayer la última generación de contenedores para derrames de crudo en el mar, capaces de delimitar grandes cantidades de petróleo tanto por la operación normal de las plataformas, como en accidentes. La nueva tecnología es capaz de mantener contenido un derrame incluso en tormentas árticas. En México esta empresa está encabezada por Benoit Henry, pero está más enfocada en autopartes. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

l

VISITA. Javier Jiménez Espriú realizó un recorrido con comuneros inconformes.

#17MUNICIPIOSAFECTADOS

8 HORAS ENTRE MACHETES EJIDATARIOS DE LOS MUNICIPIOS ALEDAÑOS A LA OBRA AEROPORTUARIA ALEGAN DESPOJO DE SUS TIERRAS Y DAÑO AL AMBIENTE

POR ENRIQUE TORRES Y EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS

SAN SALVADOR ATENCO. El sombrero de vaquero y chaqueta beige que lucía Javier Jiménez Espriú, el próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, lucían llenos de polvo luego de un recorrido de ocho horas con pobladores de Atenco, Nexquipayac, Tezoyuca, Teotihuacán y Texcoco, que le urgieron cancelar

LOS MACHETES l El FPDT surgió en 2001 cuando Vicente Fox anunció la construcción del aeropuerto. l En 2006 sacaron de nuevo los machetes para impedir la obra.

"de inmediato", la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que se construye en las inmediaciones de Texcoco, con una inversión de 13 mil millones de dólares. Las decenas de pobladores, muchos con machetes en mano y con evidente insatisfacción en sus rostros, le gritaban: “que cumplan lo que prometieron en campaña”: cancelar el aeropuerto que se construye en Texcoco”. Jiménez Espriú se mantuvo siempre sereno y sin perder la


ZONAS AFECTADAS POR LA CONSTRUCCIÓN

1

2

3

SUSPENSIÓN

Vamos a seguir luchando porque se nos respete, y eso es que se suspenda ese proyecto". IGNACIO DEL VALLE LÍDER SOCIAL

DISCURSO

Ahora estamos un poco confundidos con el discurso de Andrés Manuel López Obrador". ADÁN ESPINOZA LÍDER SOCIAL EN ATENCO

cordura resolvió la tarde con dos frases: “los escucharemos, escucharemos lo que ya sabemos” y con “el presidente electo en su papel de mandatario hará lo que diga la población en la consulta”. Agregó que la consulta ciudadana sobre la continuidad de la obra se realizará entre el 25 y 28 de octubre. Luego continuó el recorrido por Santo Tomás Apipilhuasco, en Tepetlaoxtoc, en Tezoyuca, donde pobladores mostraron el daño que la explotación de las minas había alcanzado: viviendas al borde del derrumbe, contaminación del aire y del agua, además de riesgos sociales y devastación ambiental, alegan.

l Comuneros estiman que son 25 millones de personas los afectados por la obra.

l Más de medio millón de aves están en riesgo de desaparecer: Conabio.

l 180 minas están reportadas como causantes del riesgo de derrumbes en 45 municipios.

l CONFUSIÓN. Adán Espinoza dijo que AMLO ha cambiado el discurso en torno al NAIM, pues antes hablaba de cancelar y ahora de concesionar.

Jiménez Espriú no fue sólo, lo acompañó Carlos Morán, que será el próximo subsecretario de transporte, Josefa Gónzalez-Blanco, considerada para la Secretaría del Medio Ambiente y María Luisa Albores, la siguiente titular de la Secretaría del Bienestar. Los pobladores también denunciaron la venta ilegal de tierras en favor del proyecto, riesgo de inundación por obras hidráulicas y daño al ecosistema en más de medio millón de aves. Durante el recorrido, el líder de la rebelión civil de Atenco, Ignacio del Valle, dijo que seguirán con la lucha, "queremos que se suspenda ese proyecto que no corresponde a la realidad que nosotros tenemos como seres humanos, (el nuevo aeropuerto) nos afecta porque es un despojo, es un agravio a nuestra dignidad”, dijo. ALGUNAS HISTORIAS La vivienda de Nieves Rodríguez Hernández, de cuatro habitaciones en unos 90 metros cuadrados y ubicada en San Salvador Atenco, impide la conclusión de la autopista Pirámides-Texcoco, una obra complementaria al NAIM. La señora Rodríguez, se opone a la construcción de la construcción y no ha querido vender los 600 metros cuadrados para la conclusión del tramo carretero, pues dijo que de los árboles frutales y la siembra de maíz, obtiene su sustento de vida. En esta zona la tierra es productiva, alrededor se observan cosecha de maíz, alfalfa, cebada, avena y tomate. A escasos 200 metros de la casa, se encuentra prácticamente al nivel del techo la cubierta de chapopote de la autopista trunca, que ahora la divide un tramo de tierra con yerba, unos tinacos para almacenar agua y un triciclo abandonado por uno de sus sobrinos. Desde enero recibe terapia en una pierna, pues una tarde al regresar de la venta de sus productos en el pueblo, uno de los camiones que trabajan para la obra aeroportuaria embistió la moto en la que viajaba y sufrió una fractura doble que ahora la tiene utilizando una muleta para caminar. "No me van a mover de aquí", dijo. Adán Espinoza, uno de los líderes del Frente de Pueblos en

l FRENO. La vivienda de Nieves Rodríguez impide la conclusión de una de las autopistas que conectarán al nuevo aeropuerto.

Defensa de la Tierra (FPDT) desde 2001, comentó a El Heraldo de México que actualmente tienen en proceso 9 amparos contra distintas entidades de gobierno y un juicio en el Tribunal Unitario Agrario en el que impugnan la compra de terrenos a bajo precio; lo que consideran el engaño para despojar a ejidatarios de sus tierras y la afectación al ambiente, todo en 17 municipios aledaños a la obra. Con una gorra que en la vicera lleva la figura del líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara, Miguel Medina Silva, comentó que siente que es parte de ese despojo de los terrenos, ya que en su caso, dijo, han sido manipulados los documentos que lo acreditan como dueño de 10 mil metros cuadrados de tierra en el Registro Agrario Nacional. “Dos mil metros de mi terreno requiere la constructora, pero no les voy a vender”. El poblado de Atenco es conocido porque el 22 de octubre de 2001, el entonces presidente Vi-

CONSULTA

El Presidente electo (AMLO), en su papel de mandatario, hará lo que diga la población en la consulta”. JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ PRÓXIMO TITULAR DE LA SCT

cente Fox anunció la construcción del nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco, y con ello la expropiación de más de 5 mil hectáreas de terreno agrícola ubicados en Atenco, Texcoco y Chimalhuacan. De ahí surgió el FPDT que con su singular manera de manifestarse con machetes en mano, lograron detener la construcción de la obra en septiembre de 2002. Cuatro años después sacaron de nuevo los machetes para repeler otro intento del gobierno por construir el aeropuerto, que llevó al encarcelamiento de varios de sus líderes y la muerte de un par de sus manifestantes. “Ahora estamos un poco confundidos con el discurso de Andrés Manuel López Obrador porque siempre se pronunció en contral del nuevo aeropuerto y ahora cambió el discurso”, dijo Espinoza. Atenco sigue en pie de lucha, y sus macheteros afilan las armas para salir en defensa de su tierra… una vez más.


32 MERK-2

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

además de los guardias y el personal administrativo. El firme compromiso de la empresa mexicana, con más de 50 años de experiencia, dedicada a proveer servicios integrales de alimentación hace posible que miles de personas privadas de su libertad reciban raciones calientes de desayuno, comida y cena, de alta calidad y con inocuidad garantizada, como lo dicta la acreditación otorgada por la Asociación Americana de Prisiones (ACA).

ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS

ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA

MÉXICO NECESITA UN GOBIERNO QUE GENERE CONFIANZA El próximo Presidente ha mostrado nulo interés en fortalecer al sistema anticorrupción y ha atacado a las instituciones de transparencia Cualquier economía del mundo requiere un ambiente de confianza para desarrollarse. El gobierno es uno de los principales agentes económicos para generar ese ambiente, que se construye con la vigencia del Estado de Derecho y con la certidumbre que aportan las decisiones de política económica. La influencia de lo que sucede con el gobierno es evidente en mercados emergentes como México. El índice de confianza del consumidor se disparó con la elección presidencial, pues pasó de 89 a 102 puntos, un crecimiento de 13 puntos, el más grande del que se tenga registro para el indicador. Algunos piensan que este salto se debió al resultado y al mensaje tranquilizador de AMLO la noche de la elección. Para ponerlo en contexto, en la elección de 2012 este indicador subió sólo dos puntos, al pasar de 95 a 97. En la confianza empresarial, se dio un cambio similar, mejoró dos puntos, mientras que en la de 2012 solo fueron 0.2 puntos. Estos indicadores no miden directamente la confianza en el gobierno, pero tienen una relación estrecha con las decisiones que toma este. Si no, recordemos que se perdieron 15 puntos en la confianza del consumidor con el alza de las gasolinas en enero de 2017. Después de la euforia de la confianza con la elección presidencial, esta se ha deteriorado en los últimos dos meses, y previsiblemente se recuperará entre diciembre y enero tras el cambio de gobierno, dado que la transición administrativa será relativamente tersa. Es muy probable que venga una “luna de miel” con los agentes económicos, que en el caso del gobierno de Peña duró 11 meses gracias a las reformas. Para el próximo gobierno, pareciera que esa luna de miel durará la mitad de tiempo. Conducir un gobierno puede ser análogo a la conducción de un coche. Para generar certidumbre y confianza se debe ser visible: luces encendidas y las que indican el frenado deben de funcionar correctamente, etcétera. Hoy tenemos un gobierno visible y va tan adelantado que ya tiene las luces de navidad encendidas y una bocina a todo volumen para que todos volteen a verlo. Lo llaman “gira de agradecimiento”. Sin embargo, el gobierno no es del todo predecible, veamos algunos ejemplos: Anunció la construcción de un tren de 900 kilómetros y hoy ya va en mil 500, pero sin proyecto ejecutivo que lo respalde. Su grupo político aprobó las modificaciones legales para asignar obras a discreción en Tabasco, lo que generará incertidumbre y menos competencia. Sobre el NAIM, al principio puso las direccionales para cambiar de carril diciendo que se podría continuar la construcción, incluso concesionarla, después puso las intermitentes para decantarse por una consulta ciudadana, a pesar de tener todos los elementos para tomar la decisión de seguir con la construcción. Luego puso las luces de frenado, diciendo que podría cancelar la obra. Todo ello confunde a los conductores en la vía. Como candidato, AMLO puso las luces “altas” para señalar los problemas de corrupción en el gobierno saliente y anunciar su programa de austeridad junto con un nuevo paradigma moral de los funcionarios. Pero una vez que ganó las elecciones, parece que apagó las luces: dijo que no buscará que se castigue a los que hayan cometido actos de corrupción antes de su llegada al gobierno. Por otro lado, ha mostrado nulo interés en fortalecer al sistema anticorrupción y ha atacado a las instituciones de transparencia. Y a juzgar por una revista del corazón, no se ve que la austeridad vaya a ser la divisa de los nuevos funcionarios.

l

ALCANCE. La empresa provee de servicios integrales.

#LACOSMOPOLITANA

Garantizan alimentos certificados CORPORATIVO KOSMOS APOYA LA BUENA ALIMENTACIÓN EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS POR NANCY BALDERAS

MERCADO l Corporativo Kosmos brinda servicios de alimentación y generales.

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cosmopolitana, empresa de Corporativo Kosmos, contribuye a que los centros penitenciarios de México cumplan con estándares internacionales, que promueven una mejor gestión y seguridad de las personas privadas de su libertad,

#GOLPEINDUSTRIAL

Contrabando cuesta más de 5 mil mdp LA ILEGALIDAD Y LA PIRATERÍA DE PRODUCTOS AFECTA A LOS SECTORES DE ROPA Y CALZADO POR NANCY BALDERAS

3 MIL MDP ES LA PÉRDIDA EN EL SECTOR TEXTIL Y DEL VESTIDO.

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El contrabando y la ilegalidad de productos textiles y de calzado ha costado a la industria del país más de cinco mil millones de pesos en el sexenio, particularmente por evasión

50 AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE LA FIRMA MEXICANA.

40 ESTÁNDARES CUMPLEN EN LOS CENTROS DE RECLUSIÓN.

REGULACIÓN El distintivo otorgado por la organización estadounidense sin fines de lucro promueve una mejor gestión y mayor seguridad de los centros penitenciarios en México y abarca la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades para cumplir con los nuevos estándares internacionales. Los centros penitenciarios en México deben cumplir con 40 estándares básicos obligatorios y con 90 por ciento de los 97 estándares no obligatorios en siete distintas áreas, entre las que destacan la nutrición y cuidados de la salud, rubro donde La Cosmopolitana es encargada de que se cumpla con altos estándares de calidad. A partir de 2009, la ACA ha apoyado los esfuerzos del gobierno de México para reformar su sistema penal, como parte de un programa más amplio de colaboración en seguridad bajo el marco de la Iniciativa Mérida. Este compromiso internacional es un ejemplo de cómo la empresa de Corporativo Kosmos brinda servicios de alimentación y servicios generales superando las expectativas de sus clientes.

de impuestos en las importaciones, expuso la Concamin. El presidente de la mesa de Combate el Contrabando de la Confederación, Alejandro Gómez Tamez, señaló que en lo que va del sexenio se tiene el reporte de afectaciones por más de tres mil millones de pesos en prácticas ilegales y de contrabando en las industrias textil y del vestido, mientras que en el calzado el costo es de dos mil millones de pesos. Tras su participación en el Segundo Foro sobre el Día Internacional de Combate al Contrabando y Delitos en Materia de Derechos de Autor, dijo que los sectores automotriz, acero y manufacturas eléctricas son de los más afectados. Confío en el entendimiento con la nueva administración, y sanciones ejemplares para quienes introducen al país zapatos a precios de un dólar.

PUNTO DÉBIL l El combate a la corrupción es vital, porque los productos ilegales entran por donde hay corrupción.

l El Senado recibirá en los próximos días las propuestas de política industrial de los empresarios.


MERK-2 33

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTICULISTAINVITADO ÓSCAR SANDOVAL

ANALISTA POLÍTICO Y FINANCIERO

¿QUÉ SE NOS ESTÁ OLVIDANDO EN EL #DEBATE #NAIM? Para que los empresarios decidan frontalmente participar en la posible concesión del NAIM, necesitan tener certidumbre de su inversión La decisión entre el #NAIM y #SantaLucía esta sencillamente entrampada. Apuestas van y vienen. Todos (gobierno electo, empresarios, medios de comunicación y técnicos) quieren anticipar la respuesta. Por lo que analizar únicamente en función del acontecer del día a día es limitar a México. En septiembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador señaló ante la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), presidida por Francisco Cervantes Díaz, que: “nosotros no vamos a cerrar la economía”. Esa afirmación de certidumbre podría encontrar un vacío en la definición de hacía donde va la conectividad de México con el mundo, considerando el efecto económico multiplicador de la industria aérea para otros sectores. No cerrar la economía es sinónimo de impulsar la competencia en beneficio del consumidor, también de atraer inversión y generar condiciones de certidumbre para ello. Así, bajo esta premisa, sorprende que siendo el mercado de transporte aéreo uno de los prioritarios para la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), presidida por Alejandra Palacios Prieto, no se haya sumado a la discusión de los posibles impactos que podría tener para la competencia económica la existencia de dos o más terminales lejanas entre sí (AICM, Santa Lucía, Toluca, Cuernavaca, Puebla) o el mantenimiento de una sola terminal por más años. El reto por resolver no es solamente la saturación que presenta actualmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sino cómo promover la competencia económica a través del mercado aéreo frente a la decisión de un nuevo sistema aeroportuario. El debate está débil. ¿Qué aerolínea vuela y a qué aeropuerto?, ¿cuál es el criterio de distribución en función de la conectividad que exige México en el 2018 y a futuro?, ¿cómo promover la competencia entre aerolíneas cuando las características físicas de la terminal desde la que vuelen tiene diferencias obvias frente a las otras?, ¿qué va a pasar con las aerolíneas de otros países?, ¿cuál va a ser el papel de las aerolíneas en este proceso? y ¿cómo evitar que la decisión se traduzca en prácticas anticompetitivas? El consumidor es parte de la ecuación del debate, también es importante saber si va a haber impactos en el precio del boleto de avión, además de cuáles serían los costos asociados, por ejemplo, llegar de la Ciudad de México (CDMX) al aeropuerto de Cuernavaca en tiempo y dinero (300 pesos por persona). Por otro lado, para que los empresarios decidan frontalmente participar en la posible concesión del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (#NAIM) necesitan tener certidumbre a su inversión. Pero también por los efectos en la macroeconomía. En esta decisión no dejemos en el olvido que lo que podría ser un círculo virtuoso se convierta en un vicio, y para ello, lo primero que hay que entender es el diálogo abierto que ha establecido nuestro presidente electo. OSCARSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ


34 MERK-2

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

INDRA MANTIENE APUESTA EN MÉXICO PESE A TODO, POR RITMO DE DOBLE DÍGITO Y PILAR REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ALBERTO AGUILAR

*En juego con NAIM calificación y 120 mil mdd de papel con extranjeros; sin aval centro comercial de Cosío en “el Azul”; reprueban franquicias cierre de PROMÉXICO

México ha resN UN ENTORNO de incerpondido con una tidumbre por el cambio de anual de dinámica gobierno y los desafíos que crecimiento del 25 debe enfrentar el gobierno de por ciento vs. 10 por Andrés Manuel López Obraciento del mercado. dor, no debe sorprender la Se espera mantener cautela que hay en materia de inversiones. ese ritmo en 2019 y Esta situación ya se ha reflejado en el bajo 2020 sustentado en crecimiento económico del año y mantenel talento de una nódrá su incidencia al menos en la primera mina de 2 mil 500 mitad del 2019. DANIEL empleados y las muA pesar de ello, la multinacional hispana SERVITJE chas necesidades INDRA se muestra optimista del panorama que hoy tienen las de México, más allá de las dudas que puedan empresas. existir por los ajustes a muchas políticas Simplemente en la banca sólo sobrevivirá públicas. el que ofrezca el mejor servicio y la mejor INDRA cumplió dos décadas en México tecnología. el año pasado. Conoce nuestro mercado. Si bien hasta hoy no hay claridad de los Recién Julio Sánchez Rico regresó a España cambios reglamentarios que vengan con para asumir nuevas responsabilidades y Andrés Manuel López Obrador, los bancos el timón aquí lo asumió Oscar Diez de 47 están obligados a responder a lo que exijan años. Con 3 años y medio en la firma, ya los clientes, máxime las Fintech y a que la colaboraba en nuestro país. Es un experto tecnología tiene un alcance global. consultor de negocios. En consumo si bien hay firmas globales Para INDRA que opera en 143 países, como Bimbo de Daniel Servitje, Lala de México es uno de los motores Eduardo Tricio, Femsa de en su crecimiento global. José Antonio Fernández, la Con ventas anuales por manufactura 4.0 plantea retos más de tres mil millones de INDRA SE MUESTRA en fabricación y distribución euros, nuestro país es su tercer OPTIMISTA de las mercancías. mercado en importancia tras DEL PANORAMA Sólo “el Internet de las coEspaña y Brasil. DE MÉXICO sas” y la inteligencia artificial INDRA la preside Fernando genera oportunidades para Abril-Martorell y es fruto de la optimizar costos y mejorar privatización de varias compala competitividad con el “mantenimiento ñías públicas españolas. Defensa y tráfico predictivo”. aéreo fue el origen de esta firma. En el comercio la experiencia además de Hoy una de sus fortalezas es TI con Minque cada vez será más digital, en la tienda sait, terreno en el que ha crecido tanto de habrá que apoyar más al consumidor para forma orgánica como a través de adquisiretroalimentarlo con lo que busca en lo que ciones. se conoce como “diálogos de valor”. Justo viene de un plan estratégico que En todo ello hay aún un enorme filón de se aplicó del 2015 al 2017 para ajustar su negocio en el país y quien no se adapte a la estructura. Este año se está en una segunda realidad sucumbirá. etapa y la consigna es crecer a toda costa.

E

MERK-2 35 De ahí las expectativas favorables de INDRA, máxime las habilidades que ha forjado para capitalizar a favor de los clientes este revolución tecnológica que se vive.

***

SE VISUALIZA MÁS de un peligro en la escena económica en caso de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador transgreda la Ley Federal de Obra Pública al asignar en directo proyectos sin licitación. Hay compromisos al respecto en los acuerdos comerciales. Pero además está por realizarse una consulta en un tema tan nodal como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), expediente emblemático de Enrique Peña Nieto. De cancelarse se calculan penalidades por 100 mil millones de pesos. Además hay bonos por 6 mil millones de dólares colocados con respaldo del gobierno. La reacción de los mercados será inmediata, y esto podría motivar una baja en la calificación país y riesgos para la tenencia de papel mexicano en manos de extranjeros. En total son 120 mil millones de dólares que podrían buscar otros derroteros, máxime que los bonos del Tesoro de EU están a 3.26%, nivel histórico desde 2011. Así que se juega con fuego..

*** LE PLATICABA DE la problemática que

enfrenta el centro comercial de Antonio Cosío que se busca construir ahí en donde aún se localiza el Estadio de los Insurgentes o “Azul” como se le llamó con el Cruz Azul de Guillermo “Billy” Alvarez. Los vecinos se han opuesto, pero además fíjese que a últimas fechas Claudia Sheinbaum ya adelantó que tampoco avalará “El Artz Insurgentes”. Y es que los permisos son para escuelas, hospitales y centros de entretenimiento. Así que el proyecto está en ciernes. Para Cosío el tiempo es oro, y es que Cruz Azul pagaba tres millones de dólares al año por ese recinto.

***

COMO PARTE DE la consolidación que habría de la banca de desarrollo, se prevé también la desaparición de PROMÉXICO que lleva Pablo Carreño. Ya se lo adelantaba. Un problema de esta entidad creada con Vicente Fox está en justificar su contribución real en la IED que llega. Como quiera su cierre ha generado malestar en la IP. La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) que preside Jacobo Buzali igual está en contra. Se asegura que la entidad ha resultado nodal en la internacionalización de varias marcas. Hay vigente un convenio de colaboración. Más de 100 franquicias han recibido asesoría y participado en misiones. Ahora mismo hay 30 cartas de confirmación de empresas con proyectos para crecer fuera del país. Están El Fogoncito de Carlos Roberts, Kidzania de Xavier López Ancona, Sushi Itto, Wigs Army, Electrobike, Prendamex, Delichurros, entre otras. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


36 MERK-2

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Trump: la Fed se volvió loca LOS MERCADOS ACCIONARIOS DE EU REGISTRARON PÉRDIDAS; LA BMV Y EL PESO BAJARON REUTERS Y NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la liquidación de ayer en Wall Street era una corrección que se esperaba hace tiempo y que la Reserva Federal (Fed), que

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

87 EMISORAS DE LA BMV TUVIERON UNA JORNADA NEGATIVA.

ha estado subiendo las tasas de interés, se ha vuelto "loca". "En realidad es una corrección que hemos estado esperando por mucho tiempo, pero realmente no estoy de acuerdo con lo que la Fed está haciendo", afirmó Trump a periodistas antes de un mitin de campaña en Pensilvania. Las acciones cayeron con fuerza el miércoles en Wall Street, empujando al índice S&P 500 a su mayor descenso diario desde el 8 de febrero, por

VEN MÁS RIESGO l Los inversionistas se mantienen cautelosos sobre el alza de tasas en EU.

Durante la sesión se afectó principalmente a las divisas de economías emergentes. l

l La caída del peso fue consecuencia de una mayor aversión al riesgo.

un alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro que hizo huir a los inversionistas de los activos de riesgo. Así, los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo volvieron a subir prolongando una tendencia de las últimas semanas alimentada por sólidos datos de la economía de Estados Unidos, que reforzaron expectativas de que las tasas de interés suban varias veces en los próximos 12 meses. El índice Dow Jones perdió 3.15 por ciento, el S&P 500 bajó 3.29 por ciento; no obstante, el Nasdaq ganó 4.08 por ciento. En México, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) disminuyó 0.76 por ciento, mientras que en el tipo de cambio, el peso terminó la sesión con una depreciación de 0.19 por ciento u 3.55 centavos, para cotizar en 19.07 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.1761 pesos, de acuerdo con Banco Base.

#RECURSOSDELSAR

FOTO: CUARTOSCURO

#BOLSASALABAJA

Propone la IP invertir fondos en proyectos LA CONCANACO-SERVITUR propuso crear esquemas que permitan invertir los fondos de ahorro para el retiro en los proyectos de infraestructura planteados por el próximo gobierno federal. El presidente del organismo, José Manuel López, señaló que la medida es con un doble objetivo: estimular el desarrollo económico del país y garantizar mejores rendimientos con los recursos para las pensiones de los mexicanos asalariados. NOTIMEX


JUEVES / 11 / 10 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#FOTOGRAFÍA

#MÚSICA

ABBY CLAWSON Y SU ROMANCE... CON LA CDMX P 38 Y 39

NUNCA SE DETIENE

#50AÑOS

ALEX LORA ALARGA FESTEJO EN CÁRCELES P 40 Y 41

Ilan Rubin, baterista de Nine Inch Nails, tiene la capacidad de participar en otros proyectos que también destacan en la escena internacional y ahora viene a México para tocar en un festival


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES JUEVES / 11 / 10 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

#TECNOLOGÍA

FOTO: CUARTOSCURO

REÚNEN MÚSICA DE LAS CULTURAS INDÍGENAS La Fonoteca Nacional lanzó la plataforma digital Musiteca.mx que muestra la diversidad musical y lingüística de México en una sola aplicación, a través de una importante selección de música de concierto, música de las culturas indígenas y música de las regiones de México. REDACCIÓN

EU

l GUSTOS. Clawson tiene muchos lugares favoritos, pero recomienda todas las casas diseñadas por Luis Barragán.

FOTO: ESPECIAL

MÚSICOS DE COMPAÑÍA DE ÓPERA, A HUELGA LA COMPAÑÍA TIENE 65 AÑOS

● La Ópera Lírica de Chicago, una de las compañías de ópera líder de EU, canceló dos actuaciones, luego de que su orquesta se declarara en huelga, al objetar los planes de gestión de reducir su tamaño y el número de presentaciones. "Lo único que pedimos es mantener lo que tenemos", dijo la violinista Kathleen Brauer. AFP

#NAZIS

REDACCIÓN

OBRAS DE MUSEOS PROVIENEN DE SAQUEOS

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

Unos 42 museos holandeses tienen al menos 170 obras de arte entre sus colecciones que "podrían haber sido robadas" a coleccionistas y comerciantes judíos antes y durante la Segunda Guerra Mundial, denunció un informe de la Asociación Holandesa de Museos. En 2009, 163 museos del país iniciaron una investigación

para identificar la procedencia de sus obras de arte y clasificar las que, potencialmente, podrían haber sido robadas por los ocupantes nazis. Como resultado, la Asociación Holandesa de Museos ha publicado una lista provisional de al menos 42 museos, incluido el Rijksmuseum de Ámsterdam, que ha identificado unas 170 piezas de arte en sus colecciones pertenecientes a coleccionistas y comerciantes judíos entre el 1933 y 1945. Esto incluye unas 83 pinturas, 26 dibujos y 13 objetos.


FOTO: SONYA GUSIKOSKI

#URBANO

Retrata

DIVERSA

En México, es increíble lo rica que es la historia y la cultura, y cómo ambas se reflejan en el diseño”.

a la CDMX con 300 lugares LA DISEÑADORA ABBY CLAWSON PRESENTA EL LIBRO THIS IS MEXICO CITY, EN EL CUAL NARRA LA HISTORIA DE MÁS DE UN CENTENAR DE SITIOS DE LA URBE POR SCARLETT LINDERO

SOBRE ABBY CLAWSON

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

ara conocer esta ciudad en tan sólo tres años, la diseñadora Abby Clawson visitó 300 lugares de la urbe y decidió crear el libro This is México City (Penguin Random House, 2018) sobre el arte, la arquitectura y el diseño que la configuran. El registro de su “amor visual” por esta urbe comenzó en su cuenta de Instagram, en donde compartía fotografías de lugares como la Casa de Luis Barragán, el Mercado de la Merced, y los edificios y

P

2007

l Se especializa en diseño de identidad y publicaciones editoriales.

Trabajó durante cinco años para la marca Design MW. l

l Fue seleccionada como una de las Young Guns, de ADC en 2006, en la quinta bienal del Art Directors Club.

AÑO EN QUE FUNDÓ SU PROPIA COMPAÑÍA DE DISEÑO.

2015

ABBY CLAWSON AUTORA

las casas con estilo art decó y art nouveau, por ello, This is Mexico City se convirtió en una especie de guía. ¿Cómo llegaste a la CDMX? Hace tres años a buscar un hogar para mi familia para una asignación que mi esposo había aceptado como abogado. Me enamoré de la ciudad y me mudé aquí meses después. En los años 40, casi al mismo tiempo que Michael Van Buren y Klaus Grabe abrían su negocio de muebles modernos (Domus) aquí, y Luis Barragán estaba iniciando su hogar y estudio de renombre mundial, mi abuela vino a estudiar a la UNAM y se convirtió en su segundo hogar. El primer contacto que tuve fue precisamente de sus historias de juventud. ¿Cómo comenzó tu trabajo de investigación en esta ciudad? Como tengo tres hijos pequeños, cuando llegamos salimos a ver todos los lugares de interés. Mi Instagram se convirtió en una carta de amor visual a la CDMX: llena de imágenes de

AÑO EN QUE LLEGÓ POR PRIMERA VEZ A LA CIUDAD.

3

los patrones, arquitectura, colores, arte público y cultura que encontré a diario. A partir de las fotos que tomé, hice una lista de todos los lugares que había visto, los que quería ver y los lugares que me habían contado amigos locales. Esta lista creció a más de 450 lugares. ¿Qué quieres destacar? Mi indagación comenzó con su arquitectura ecléctica e inusual. Me encanta que aquí se puede ver arquitectura prehispánica, colonial y moderna en una sola manzana. Cada detalle es único y cada aspecto ha sido cuidadosamente considerado y diseñado. ¿Cómo ves la industria del diseño de la CDMX en comparación con otras ciudades? Es competitiva con la de EU y Europa. Los diseñadores mexicanos tienen la ventaja de encontrar artesanos que realicen sus diseños de manera rápida y, económica. Como diseñador, ese es un aspecto que extraño ahora que vivo en Estados Unidos. El acceso directo que tiene a los trabajadores metalúrgicos, pintores de carteles, tejedores, impresores, carpinteros es increíble.

AÑOS TRABAJÓ COMO DIRECTORA ARTÍSTICA CON LA DISEÑADORA KATE SPADE.

FOTO: ESPECIAL

Durante esa época, los ocupantes nazis obligaron a los judíos a venderles sus obras de arte, mientras que otras pinturas fueron confiscadas, saqueadas o robadas, y terminaron en manos de diferentes museos de todo el mundo. Como es el caso del judío Jacques Goudstikker, quien se vio obligado a vender a los nazis su colección a cambio de unos pocos florines. Los propietarios o herederos de obras pueden presentar una reclamación ante un comité especial.

UN EJEMPLO

1 l En 2006, la familia de Jacques Goudstikker logró recuperar 202 piezas.

2 l Goudstikker tenía mil 113 pinturas.

FOTO: CORTESÍA

ARTES 39

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRUPO MUSICAL. Seis generaciones de músicos han pasado por Les Luthiers.

l

#ARGENTINA

CELEBRAN 50 AÑOS DE HUMOR

LES LUTHIERS LLEGA AL AUDITORIO NACIONAL PARA CELEBRAR CON EL ESPECTÁCULO VIEJOS HAZMERREÍRES REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El grupo argentino Les Lu thiers celebrará sus 50 años de trayectoria con tres presentaciones el 12, 13 y 14 de octubre con el espectáculo Viejos hazmerreíres, una compilación de sus temas más exitosos. De acuerdo con los luthiers, el espectáculo se caracterizará por tener nuevos ensambles dentro de sus composiciones, lo cual logra una identidad propia, con instrumentos como una batería formada por ollas y sartenes de cuerda. Los seis argentinos que se caracterizan por su humor negro y sátira en los escenarios, coincidieron en que su humor es atemporal. “Hay números que se hacen igual que hace 20 o 30 años y mantienen vigencia. Ahí está el secreto”. A pesar de que llevan 50 años, siguen "aprendiendo del oficio" y han ido incorporado nuevos aspectos, pero en esencia “somos los mismos”. El grupo argentino sabe que en México encuentran una gran audiencia. “Es satisfactorio tener la posibilidad de seguir trabajando con un público que nos sigue dando mucho”. Además, han logrado tener adeptos jóvenes, pues el humor “no pasa de moda”. "Somos viejitos protestando porque los jóvenes la pasan mejor que nosotros, cuando empezamos nos veían nuestros abuelos, padres y éramos jovencitos de unos 20. Y ahora nos van a ver hasta nuestros nietos", dijeron.

SUS LOGROS l En 2011, obtuvieron el Grammy Latino especial a la Excelencia Musical.

l Fueron declarados ciudadanos ilustres de Buenos Aires.

l En 2017 ganaron el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

1967 AÑO EN QUE NACIÓ LA AGRUPACIÓN.

ATEMPORAL IDENTIFICACIÓN. La investigación del Rijksmuseum de Ámsterdam sigue en curso. l

Nuestros personajes son como los que mostraba Charles Chaplin en sus películas: de arquetipos, y conductas humanas generales”. LES LUTHIERS GRUPO


40-41 ESCENA ANGELS & AIRWAVES

OTROS DE SUS TRABAJOS

“La virtuosidad del baterista lo demostrará en la Ciudad de México en la curva 4 del Autódromo”.

EL JOVEN MÚSICO SE PRESENTARÁ EN DOS ESCENARIOS DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL CORONA CAPITAL

ILAN RUBIN #LOVIRAL

Y SU DURO TRABAJO CON NIN

DESCHANEL CUMPLE HOY 42 AÑOS #CELEBRACIÓN

l GRUPO DE ROCK ALTERNATIVO FORMADO EN 2005 POR TOM DELONGE, EX BLINK 182.

C

on tan sólo treinta años, Ilan Rubin ha pasado por bandas como The Lostprophets, Paramore y Angels & Airwaves, grupo de Tom DeLonge, ex Blink-182. Es baterista de Nine inch Nails desde los veinte años y lidera un proyecto llamado The New Regime, donde canta y es la guitarra principal; ambas agrupaciones se presentarán en la próxima edición del festival Corona Capital. El sábado pasado, Ilan ofreció una master class de batería en el Centro de Artes Vivas y tuve chance de platicar con él previo a sus presentaciones en México. ¿Ilan, cuál fue el primer disco de Nine Inch Nails que escuchaste? Tal vez The Downward Spiral (1994) fue el primer acercamiento que tuve con NIN, pero el lanzamiento que recuerdo con entusiasmo, definitivamente fue With Teeth (2005). Era un adolescente cuando salió ese álbum. Poco a poco me fui metiendo al sonido de la banda y definitivamente fue una gran influencia para mí. Llevas tocando con ellos prácticamente 10 años de tu vida… Exactamente. Los ensayos fueron duros, aprenderme las canciones también. Algunos shows son muy buenos, otros no tanto pero todo el tiempo hay una sensación presente de que las cosas deben salir bien en cualquier proyecto. Siempre que subo al escenario en algún festival, llega un impulso de emoción pero al mismo tiempo me

l PLANES. Dijo que aún se siente nervioso de enfretarse al público mexicano.

da ansiedad por empezar a tocar. Si por mí fuera, llegaría al lugar del concierto y me iría directo al escenario a tocar, pero el conteo regresivo comienza: 30, 20 minutos y cuando estoy a cinco de iniciar puede ser la peor parte de mi día, pero cuando empiezo a tocar en la batería, todo mejora y regreso a la normalidad. ¿Cómo fue hacer una audición para Trent Reznor? No me costó mucho trabajo porque soy una persona que se siente cómoda con la batería. Me mandó una lista de aproximadamente ocho canciones en el 2008, me sentía preparado y afortunadamente todo salió bien. Recuerdo que escuchaba las canciones de NIN en vivo para aprenderme mejor la batería. Siempre estaré trabajando para estar listo cuando se necesite. Pocas personas saben esto, pero en el festival Corona Capital además de tocar con Nine Inch Nails, también estarás con tu proyecto The New Regime. Eso va a ser increíble. Hace tres años, vine a tocar con mi proyecto a México junto a Muse. Estuvimos abriéndoles varios shows en este país. El Corona Capital será muy especial en mi carrera porque por vez primera abriré un escenario con The New Regime y cerraré el mismo con Nine Inch Nails, así que estaré todo el día en el festival (risas). Aquella vez que toqué con Muse me sentí muy cómodo con el público mexicano, no lo digo por estar aquí, pero la emoción del público depende mucho del país en el que te encuentres.

EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA JUEVES / 11 / 10 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA


#DENUNCIA

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

THE NEW REGIME l BANDA FORMADA EN 2007 EN SAN DIEGO, CALIFORNIA. TOCA MÚSICA ALTERNATIVA.

CRÍTICAS

La primera vez que visité México, venía con muchas dudas y miedos porque no sabía la reacción, pero el público aceptó toda mi música”.

PASOS EN LA MÚSICA l Grabó la batería en el álbum Paramore en 2013.

l A los 8 años empezó a tocar la batería.

l Toca el piano, la guitarra, el bajo, y percusiones.

ILAN RUBIN

MÚSICO

l Fue considerado el músico más joven en tocar en un escenario de Woodstock.

SOBRE SU ESTILO MUSICAL l Ha tomado clases de batería con Travis Barker de Blink-182.

2000 ENTRÓ AL LIBRO DE RECORD GUINESS.

Dice que la música de The New Regime se parece a Muse. l

1988

l También fue parte de las filas de la agrupación Fenix Tx.

NACIÓ EN SAN DIEGO, CALIFORNIA.

l También tocó la batería con Lostprophets.

ENFOCADA EN TEMAS SOCIALES ILE, LA CANTANTE DE CALLE 13, PREPARA SU SEGUNDO DISCO COMO SOLISTA, CONVENCIDA DE QUE LA MÚSICA NO SÓLO ENTRETIENE POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ile fue la voz femenina de Calle 13 durante 10 años, ahora trabaja en su segundo disco como solista en el que desea incluir temas rítmicos pero con letras sociales que hagan reflexionar a las personas. Para la joven de 29 años, la música no sólo sirve para entretener, sino para exponer los asuntos de los que nadie quiere hablar. “Hoy en día todo es más frío, por hacer negocio nos distanciamos del verdadero propósito de comunicar, de hablar de los aspectos sociales. Cuando es importante recalcar el valor que tienen nuestras palabras al pararnos en un escenario, debemos ser conscientes de qué es lo que le quieres decir al público, porque tienes que darle voz a esas personas que no pueden subirse a un escenario”, dijo Ile. La intérprete hizo hincapié en que cualquier género puede incluir temas sociales, ya que se puede protestar con palabras lindas o crudas, y no importa cuál manera escojan sus colegas, siempre y cuando den otra visión de la realidad a la gente. Recordó las letras de otras épocas que cuenta las problemáticas de la sociedad. Como las canciones de salsa, entre ellas está “El colgadito” de Willie Colón de 1990, en donde habla de un hombre que está en prisión. O “El gran varón, Simón” de 1989, en el que cuenta la vida de un transgénero. Ile trabaja en “Odio”, el primer sencillo de su nuevo álbum, un tema que escribió después de ver los mensajes negativos que se difunden en la redes sociales.

SOBRE SU CARRERA l Desde los 16 años comenzó a cantar con Calle 13.

l Lanzó su primer material como solista en 2016 bajo el nombre de Ilevitable.

l Es media hermana de René y Eduardo, los miembros de Calle 13.

2016 GANÓ UN GRAMMY EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ÁLBUM DE ROCK.

FOTO: ESPECIAL

#ÉXITO

#PARTE2

#NUEVAVIDA

TAYLOR SWIFT FUE LA REINA DE LOS AMA'S

PITT FILMARÁ GUERRA MUNDIAL Z EN 2019

JENNIFER GARNER ESTRENA GALÁN

l TRIBUTO. El video es sobre los asesinatos del Cerro Maravilla de 1978 en Puerto Rico.


#ESPECTÁCULO

MESSI TENDRÁ SU SHOW EN CIRQUE DU SOLEIL

El astro argentino Lionel Messi recibirá un tributo con un show del Cirque du Soleil, basado en su vida y que se estrenará con una gira internacional en 2019. “Lo primero que sentí fue algo muy emocionante, porque sabía lo que significaba el circo y el poder mostrar algo mío fue algo increíble”, dijo Messi en un video publicado en la página del show. EFE

MÚSICA

ABUCHEAN A ROGER WATERS

42-43 ESCENA #ANIVERSARIO

ESCÁNDALO FOTO: ESPECIAL

DENUNCIAN A JAMES FRANCO

#VIOLENTO

● Busy Philipps -conocida por su papel en Dawson’s Creek– aseguró que Franco es un “jodido matón” y lo acusó de agredirla físicamente en el set de Freaks and Geeks, en 1999. En sus memorias, This Will Only Hurt a Little, cuenta que "el director le marcó golpear suavemente al actor en el pecho en una escena, pero el ganador del Globo de Oro se enojó y la tiró al suelo". EFE

EL TRI ARMA FIESTA CON RECLUSOS

COMO PARTE DE LOS FESTEJOS DE SUS 50 AÑOS, ALEX LORA HARÁ UNA GIRA EN LAS CÁRCELES

CINE POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTRENO ● MUESTRAN SERIE ANIMADA DE GUILLERMO DEL TORO, TALES OF ARCADIA: 3 BELOW, ES LA NUEVA SERIE ANIMADA DEL DIRECTOR MEXICANO, QUE SE ESTRENARÁ EN DICIEMBRE DE ESTE AÑO A TRAVÉS DE STREAMING. ESTE NUEVO PROYECTO DEL CINEASTA JUNTO A TROLLHUNTERS (2016), FORMA PARTE DE LA TRILOGÍA TALES OF ARCADIA SERIE. NOTIMEX

El festejo del 50 aniversario de El Tri se extenderá hasta el Reclusorio Oriente, luego de que Alex y Celia Lora lo visitan desde hace cinco años, para apoyar el talento de los reos. El músico señaló que siempre han estado cerca de las prisiones porque muchas personas se inspiran en su música. La pareja invitó a 50 internos para decorar guitarras con temas alusivos al aniversario. Debido al éxito, se sumaron otros reos al concurso quienes pintaron varios cuadros. Fue por eso que añadirán las prisiones a su gira. “Las guitarras las hicieron en el Reclusorio Oriente, y mi domadora les pagó. Los cuadros, en otros centros”, explicó el intérprete. Mientras que Celia agregó: “Independientemente de la razón por la que estén ahí, hay gente

LUCHA

La situación en el país sigue siendo la misma a la de hace cincuenta años. Ojalá que el nuevo gobierno cumpla las promesas que hicieron, para bien de la raza”. ALEX LORA

MÚSICO

51

DISCOS TIENE EN EL MERCADO.

49

MIL FANS TIENE EN TWITTER.


#LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

VIDA

#BRASIL

III

#PROGRESANDO

● El músico británico, fundador de la banda Pink Floyd, recibió abucheos en Sao Paulo, en un concierto en el que criticó al ultraderechista Jair Bolsonaro, que disputará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil. El rockero de 75 años se presentó ante 45 mil espectadores en el estadio Allianz Parque. AP

VACACIÓN. EL ACTOR BEN AFFLECK CELEBRÓ SU RECUPERACIÓN CON UN VIAJE JUNTO A SU NOVIA, SHAUNA SEXTON,UNA MODELO DE PLAYBOY. EL HISTRIÓN TUVO 40 DÍAS DE TRATAMIENTO POR SU ADICCIÓN AL ALCOHOL.

PERMANENCIA VOLUNTARIA

REDACCIÓN

LINET PUENTE

JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

MÁS DE LA BANDA l Los cuadros y guitarras se exponen en la estación del metro Chabacano.

Una de sus frases es: “Mamá prende la grabadora que estoy en la radio”. l

l Todo el show será grabado para después lanzar el DVD.

l Presentaron una caja de CDs conmemorativa con una plumilla.

l El festejo del aniversario durará hasta octubre de 2019.

COMPROMISO

Es increíble cumplir 50 años. Dios nos ha puesto las pruebas más cabronas de la vida y nunca hemos cancelado una tocada”.

¡QUE PASEN LAS OSCAREABLES! CON EL ESTRENO DE NACE UNA ESTRELLA DOY POR INAUGURADO EL CICLO DE PELÍCULAS QUE HARÁN SU CAMINO HACIA EL OSCAR. Y LADY GAGA, VA QUE VUELA PARA EL TEATRO DOLBY

ALEX LORA CANTANTE

TRABAJO. El actor se encuentra en la promoción de la cinta Museo.

l

con mucho talento que siempre apoyan a la banda y queremos que sean parte de estos festejos”. La celebración oficial arranca este sábado 13 de octubre con un concierto de cuatro horas y media en el Palacio de los Deportes, en el que contará con la participación de Armando Manzanero, La Tremenda Korte, Panteón Rococó, La Auténtica Sonora Santanera de Gilardo Zárate y C-Kan, entre otros artistas. Andrés Calamaro, Javier Bátiz, Toño Lira, Luciano Napolitano, Cirilo, Animal de Ciudad y “Pocholo”, también acompañarán a Lora en el escenario. Para esta fecha, el rockero usará una guitarra en forma de mano, fabricada por Mario Nava, un músico amigo de la agrupación que se suma al teclado de hace cinco años. UN VIAJE AL PASADO Alex recordó que en sus inicios, lo rockeros eran maltratados, no sólo por el gobierna o la prensa, sino también por los promotores, quienes no les pagaban al concluir sus shows, por eso reconoció el trabajo de su esposa, Celia, quien le puso orden al grupo. “Mi labor fue limpiar la imagen del rock, ayudar a que los músicos tocaran en lugares dignos, en buenos escenarios, porque no les pagaban o les daban chelas a cambio. Tuve que pedir permisos para crear conciertos como el de aniversario de Avandaro, el cual organicé por diez años consecutivos”, contó la también mánager del grupo. El rockero explicó que la música ha evolucionado y presenta mensajes más directos en contra de las situaciones sociales, de ahí que perduren en el gusto del público. “A pesar de las críticas, envidias, la satanización de la música, los chismes y todas las broncas que pasamos, seguimos juntos, haciendo hasta lo imposible para salir adelante”, dijo Alex.

NACIÓ LADY GAGA

#JUICIO

GAEL PODRÁ DEMANDAR POR SU IMAGEN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN AMPARÓ AL ACTOR MEXICANO PARA QUE RECLAME POR EL USO INDEBIDO DE SU NOMBRE

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gael García Bernal fue amparado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que le permite demandar a una empresa por hacer uso indebido de su imagen. Por mayoría de votos, la Primera Sala aprobó el proyecto de la ministra Norma Piña, que señalaba que el protagonista de Y tu mamá también podría solicitar indemnización porque Diageo México utilizó sin su consentimiento su imagen para campaña de Johnny Walker. El actor acudirá ante al Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) para reclamar una sanción comercial contra la empresa distribuidora de bebidas alcohólicas. El IMPI ya había impuesto una multa de 64 mil pesos a la empresa por el uso indebido de la imagen del actor, pero ésta argumentó que solo es distribuidora de las bebidas y no es dueña de la marca. El legislador determinó que el lucro, directo o indirecto, que se puede obtener de una imagen depende del consentimiento del titular.

MÁS SOBRE EL ACTOR l Ganó el Globo de Oro por la serie Mozart in the Jungle.

l Como director debutó en 2006 con el filme Déficit.

l La revista GQ lo nombró Hombre del año en 2004.

l En 2010 produjo la serie Soy tu fan para el canal Once TV.

N

o me falló. Tenía todas mis expectativas puestas en Lady Gaga y su actuación en la nueva versión de Nace Una Estrella, y no me falló. Recordemos que la actriz y cantante tenía la vara muy alta pues en 1937, el filme fue protagonizado por Janet Gaynor, obteniendo una nominación al Oscar, mientras que en la versión de 1976, la gran Barbra Streisand obtuvo la estatuilla dorada por la música original de la cinta. El filme que cuenta la historia de amor entre un rockero en decadencia con una estrella potencial de la música, cuenta con la fantástica actuación y dirección de Bradley Cooper, quien hace su debut en esa área, y lo acompaña Lady Gaga, obteniendo un muy placentero resultado en pantalla, que seguro se verá reflejado en la próxima entrega del Oscar. LA DEBÍA La semana pasada quede a deber la crítica de Venom pues para el cierre de mi columna, la cinta aún no había sido proyectada a la prensa. Corrí a verla el fin de semana y vaya que me entretuvo. Que no es lo mismo que me haya gustado. Por un momento creía que quizá mis colegas estaban exagerando un poco con las malas críticas hacia el filme, pero no. El mayor problema de la película radica en su guion y cuando eso sucede, no hay nada que se pueda hacer. El filme que narra el origen del que se supone debería ser CREÍA QUE QUIZÁ uno de los villanos/antihéroes MIS COLEGAS más oscuros, no se define, ni en ESTABAN género, ni en argumento. Cuando piensas haber entendido el EXAGERANDO porqué los famosos simbiontes se adhieren a tal o cual persona, de pronto de la nada, lo hacen con otros cuerpos y ya no entendiste nada. Cuando no puedes comprender la naturaleza del personaje principal, entonces te vas perdiendo poco a poco en la trama. Por lo menos eso fue lo que me pasó a mí, que mientras estaba tratando de entender una escena, la película ya había avanzado otras tres, algunas de ellos, también llenas de huecos y cosas gratuitas. SPOILER ALERT: A la relación entre Eddie y Venom, le falta complicidad y cierto apego mucho más emocional, como para que ese momento de desprendimiento que hay entre ambos, te alcance a pegar como espectador. Realmente no experimenté emoción alguna en el filme y creo que hoy en día, en ese tipo de películas, ya no se pueden dar ese lujo. Basta con voltear a ver lo que sucedió con Avengers: Infinity War, cuyo saldo fue de miles de fans deprimidos por todo el mundo y en la espera ansiosa del desenlace. En fin, no crucificaré a la película porque aún con todo lo mencionado anteriormente, me parece que es muy entretenida mientras que te quedes en la superficie de ella. Además, cabe la pena destacar la maravillosa actuación de Tom Hardy, que por la naturaleza del filme y las malas críticas que ha recibido el mismo, ese grandioso performance doble, que pareciera la de un loco desquiciado, se hundirá con la película, cual músico del Titanic. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE


#MÉXICOVSCOSTARICA

REJUVENECE JUEVES 11 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

EL TRI RICARDO FERRETTI BOCETA UN CAMBIO GENERACIONAL CON SU ÚLTIMA CONVOCATORIA. HOY VAN CONTRA LOS TICOS

¿LA HORA DEL TATA?

#LIGAMX

ANALIZA UNA COMPETICIÓN CON LA MLS Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, destacó la posibilidad de crear una liga con clubes de EU y Canadá, con el fin de incrementar el nivel del balompié de la zona. “Tenemos que crecer juntos para competir. Necesitamos unir fuerzas para fortalecernos y luego pensar en competir en Europa”, aseveró. REDACCIÓN

l El contrato de Gerardo Martino con el Atlanta United vence el 8 de diciembre. La FMF definirá si El Tata toma el mando del Tricolor, de cara al Mundial de Qatar 2022. El cuadro estadounidense busca renovarlo por las próximas dos temporadas, aunque la oferta económica para dirigir a México es superior.

FOTO: MEXSPORT

POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la última convocatoria de Ricardo Ferretti al frente de la Selección Mexicana, el promedio de edad de sus jugadores es de 24.04 años. En contraste con el Mundial de Rusia 2018, donde la media fue de 28.73, el Tri redujo cuatro años la edad de sus convocados. Además, de la lista de 23 elementos mundialistas, El Tuca sólo recurrió a siete, dejando fuera a Andrés Guardado, Javier Hernández, Miguel Layún y Giovani Dos Santos, quienes fueron inamovibles con el técnico Juan Carlos Osorio. Este cambio generacional incluye varios nombres de elementos nuevos. Entre ellos, dos de los tres porteros (Raúl Gudiño y Gibrán Lajud), que no rebasan la media general, y jóvenes que cumplieron procesos en selecciones menores, como Roberto Alvarado, Erick Aguirre, Jesús Angulo, Gerardo Arteaga y Josecarlos Van Rankin. La experiencia, sin embargo, está sostenida por al menos cinco futbolistas que tuvieron participación en el proceso pasado: Marco Fabián y Jesús Dueñas (29 años), así como Raúl Jiménez y Néstor Araujo (27).

PARA HOY MÉXICO

VS. COSTA RICA 20:30 HORAS CANALES 5 Y 7

4 CAMPEONES OLÍMPICOS SIGUEN CON EL TRI.

24.6 PROMEDIO DE EDAD ENTRE LOS PORTEROS.

7

“El venir a la Selección siempre va a significar algo importante para nosotros, sin importar que se traten de partidos amistosos u oficiales. Lo pasado ya quedó atrás. El futbol es así. A veces te ofrece oportunidades, otras no. Uno tiene que ganarse un lugar con trabajo. Lo más importante es que, quien llegue como entrenador, lo haga para aportarnos una idea”, señaló Marco Fabián, uno de los últimos en reportarse a la concentración previo al viaje a Monterrey para el partido de esta noche. A falta de un técnico que encabece el próximo proceso mundialista, El Tuca conformó una base con jugadores de la Liga MX, en la que se dieron los regresos de Fabián, Jürgen Damm, Isaac Brizuela y Henry Martín. Por otro lado, los que no tuvieron lugar, ni en ésta ni la pasada convocatoria, fueron Andrés Guardado (32 años), Javier Hernández, Miguel Layún (30), Giovani Dos Santos (29) y Héctor Moreno (30), cuya presencia en el camino a Rusia 2018 fue permanente. “Los jóvenes han hecho un gran trabajo, dejaron bien parado a México en muchas categorías”, comentó Henry Martín, delantero de las Águilas.

JUGADORES QUE MILITAN EN EUROPA, EN LA LISTA.

FOTO: AP

#PREMUNDIAL

NIEGAN ABUSO DE CR7

FRACASO DE LA FEMENIL 8

● Las acusaciones de violación en contra de Cristiano Ronaldo son “completamente inventadas”, y el encuentro entre él y la mujer que lo acusa fue de consentimiento mutuo, dijo ayer el nuevo abogado del atacante. REDACCIÓN

TANTOS HIZO MÉXICO EN EL PREMUNDIAL DE LA ZONA.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESCÁNDALO

GOLES EN CONTRA DEL TRI EN EL CERTAMEN.

4

Quedó expuesto que al futbol femenil mexicano le falta bastante por recorrer para medirse con las mejores selecciones del mundo, pues la derrota de ayer

46 DISPAROS TUVO EL TRI FEMENIL EN TOTAL.

(2-0) ante Panamá acabó con las esperanzas tricolores de llegar al Mundial que se disputará el próximo año, en Francia. El proyecto de la Liga MX y de las selecciones femeniles requiere maduración para posicionarse con solidez en la Concacaf y dar resultados. Durante la fase de grupos del Premundial, el Tricolor primero fue goleado 6-0 por Estados Unidos; luego enmendó el camino al ganar 4-1 sobre Trinidad y Tobago; sin embargo, ayer recibió su segunda derrota en un duelo decisivo.

SE QUEDA EN TRES l La escuadra azteca no alcanzó el sueño de disputar su cuarto Mundial en la historia, en el que su mejor papel fue un lugar 11, obtenido en 2011.


RESPALDO

CONFIANZA

META 45

Es importante familiarizarse con este tipo de encuentros. Son parecidos a los que enfrentamos en una eliminatoria. Hay que tomarlo con responsabilidad”.

Tenemos confianza. Ya demostramos nuestra capacidad en selecciones menores. Ahora, tenemos que hacerlo en la mayor”.

NÉSTOR ARAUJO ZAGUERO DEL TRICOLOR

JESÚS ANGULO ZAGUERO DEL TRICOLOR

BLASONES #OPINIÓN

FOTO: AFP

HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

OBLIGACIÓN GANAR EL CAMPEONATO DEL FUTBOL MEXICANO ES UN REQUISITO PARA TODO EQUIPO GRANDE QUE SE PRECIE DE SERLO EXPERIENCIA. El madridista Keylor Navas enfrentará hoy a los mexicanos.

l

Para enfrentar a Costa Rica y Chile, hoy y el 16 de octubre, Ferretti recurrió a siete de los mexicanos que militan en clubes de Europa: Diego Reyes (Fernerbahce), Néstor Araujo (Celta de Vigo), Erick Gutiérrez, Hirving Lozano (PSV), Jesús Manuel Corona (Porto) y Raúl Jiménez (Wolverhampton). A nivel directivo, el principal propósito de Yon de Luisa, al frente de la Federación Mexicana de Futbol, es renovar la carpeta de seleccionados para las Copas del Mundo de 2022 y 2026. En ese cometido, el actual estratega de Tigres dispuso sus servicios para encabezar el proceso. “No soy el único, creo que hay varios referentes. Vamos a tratar de ayudarlos, de aconsejarlos, pero ellos (los más jóvenes) ya tienen mucha experiencia en la Primera División. Saben a lo que vienen y lo que significa estar en la Selección Mexicana. Yo me siento feliz de poder estar en este nuevo proceso”, sostuvo Reyes, medallista de oro con la categoría Sub 23 en Londres 2012. Con un menor promedio de edad, y sin los mismos referentes de otros años, la renovación del cuadro mexicano sigue sentando sus bases con El Tuca Ferretti.

VIAJE AL CONO SUR l La Federación Mexicana de Futbol informó ayer que en la próxima Fecha FIFA, la cual se disputará el 17 y 20 de noviembre, el Tricolor, aún dirigido por Ricardo Ferretti, enfrentará a Argentina en un par de duelos que se disputarán en territorio albiceleste, en sedes aún por determinar.

19 AÑOS DEL MÁS JOVEN, JONATHAN GONZÁLEZ.

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

El conjunto de Roberto Media estaba obligado a la victoria, pues el empate le daba el pase a Semis a las panameñas; por ende, asumió riesgos. Primero, Charlyn Corral tuvo la oportunidad de abrir el marcador para las mexicanas desde el punto penal, pero la atajada de la portera Yenith Bailey evitó el gol (45’). Luego, las anotaciones de Karla Riley (46’) y Lineth Cedeño (85’) echaron a México de una competición que nunca ha ganado, y así se acabaron las esperanzas mexicanas.

2 PANAMÁ

0 MÉXICO SAHLEN'S STADIUM

l DEBACLE. Christina Murillo no pudo ocultar su frustración tras la derrota del Tri ante Panamá.

espués de la eliminación del torneo de Copa, Ricardo Ferretti aseguró que sus Tigres no están obligados a ser campeones de Liga. Difiero. ¿Cómo no van a estar obligados contando con semejante plantel, quizá el mejor del continente americano?, ¿qué pensará la familia Zambrano, manejadora del club, de la declaración del Tuca? Los Tigres están obligados no solamente a pelear por el título, sino también a conseguirlo. El gasto multimillonario para formar un trabuco así lo demanda. En este marco sostengo que Tigres sí es un equipo grande, por mucho que no cuente con seguidores en todo el país, como sí los tienen Guadalajara, América o Cruz Azul. Tigres es grande por historia ganadora, títulos, figuras, inversión económica y tamaño de la institución.

D

COMPATIBILIDAD En Costa Rica no cantan mal las rancheras. Si la Federación Mexicana conversó con 24 entrenadores, la tica duplicó ese número y analizó nada menos que 50 currículums. Se decantó por Gustavo Matosas. Al uruguayo le sigue alcanzando con el bello y productivo futbol del León de hace cinco años para conseguir trabajo. Debe sentirse orgulloso de haber sido el elegido entre medio centenar de candidatos, a pesar de sus regulares números y de que nunca ha¿QUÉ PENSARÁ bía dirigido a una selección. LA FAMILIA Hay evidente compaZAMBRANO DE tibilidad entre un técnico LA DECLARACIÓN proponedor y el futbolista costarricense, técnico y con DEL TUCA? buen trato de balón. La fórmula puede resultar muy interesante dentro de una Sele que encantó en Brasil 2014 y desencantó en Rusia 2018. DESCAFEINADO Ya con Matosas en un palco, esta noche los centroamericanos se medirán con la emergente Selección Mexicana y el insípido e incomprensible interinato de Ricardo Ferretti. Seguramente cualquier otro entrenador hubiera convocado a los mismos jugadores, lo cual aumenta la polémica sobre la inutilidad de la presencia temporal del brasileño como timonel de la escuadra nacional. El público regio quiere ver a la Selección, pero concretamente a las figuras conocidas que, con excepción del Chucky Lozano, Tecatito Corona y alguno más, hoy brillarán por su ausencia. De ahí que la entrada en El Volcán pueda no ser la mejor. Trascendió que la ausencia de algunos referentes fue por petición expresa de los mismos; incluso el propio Ferretti lo dejó entrever en una declaración. Miguel Layún escribió un tuit al respecto, y tiene razón cuando se juzga sin pleno conocimiento de causa, pero tampoco está bien la ambigüedad de prejuzgar a todos los medios. El equipo de México regresa a Monterrey ocho años después de su última incursión en La Sultana, aquella que terminó con varios jugadores multados y suspendidos por armar una juerga lujuriosamente desproporcionada. BLASONESHM@GMAIL.COM


46 META

JUEVES / 11 / 10 / 2018 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: DANIEL RAZO.

#ATLETISMO

LLEGÓ EL NUEVO HEREDERO

ESTE SERÁ EL ITINERARIO QUE TENDRÁ LA COMPETENCIA DE AUTOS CLÁSICOS POR EL TERRITORIO NACIONAL.

LA RUTA

11 al 13 de oct.

Oaxaca-Oaxaca

META

13 de octubre

Oaxaca-CDMX

DURANGO

14 de octubre

CDMX-Querétaro

15 de octubre

Querétaro-Morelia

16 de octubre

Morelia-San Miguel

17 de octubre

San Miguel- Zacatecas

18 de octubre

Zacatecas-Durango

ZACATECAS SAN MIGUEL DE ALLENDE

LUIS AVILÉS ESTÁ EN EL TOP 3 MUNDIAL EN LOS 400M Y BUENOS AIRES SERÁ SU PRIMER INTERNACIONAL POR KATYA LÓPEZ

QUERÉTARO

CDMX

MORELIA

SALIDA OAXACA

16

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑOS DE EDAD PARA EL DE YAUTEPEC. Fuente: Comité organizador.

#AUTOMOVILISMO

46.04

RESPETO A LA TRADICIÓN

SEGUNDOS, SU MEJOR TIEMPO.

OTRA PRESEA

HOY COMIENZA LA EDICIÓN 31 DE LA CARRERA PANAMERICANA CON LA CLASIFICACIÓN EN LA CAPITAL DE OAXACA

La esgrimista mexicana Natalia Botello sumó ayer su segunda medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires, con un bronce, en la modalidad de equipo mixto Continental América 1. l

POR IRVING FURLONG / ENVIADO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

OAXACA. La tradicional Carrera Panamericana está a punto de arrancar su edición número 31 con el experimentado piloto de autos Mario Domínguez como Grand Marshal de la misma. Domínguez nunca ha corrido este rally, y aún con su basta experiencia conduciendo en altos niveles de velocidad y competitividad, pone en duda si sería capaz de

EL GP DE MÉXICO

l Aparte de la ruta de este 2018, la Panamericana será carrera soporte durante el próximo GP de México de la F1, el 27 de octubre, al finalizar la clasificación.

hacer el recorrido que cruza la República Mexicana. “Vamos a ver si la participo, porque la verdad es que los que corren esta carrera tienen toda mi admiración y respeto, pero requiere mucho temple, porque aquí no es una pista de un circuito”, dijo Domínguez, aludiendo a que los vehículos y las instalaciones que ha corrido son dentro de espacios controlados. Además, él está acostumbrado a hacer competencias por sí mismo, siempre dependiendo de sus capacidades. “Dependes 100 por ciento de lo que dice el copiloto, no es como las carreras a las que estoy acostumbrado a hacer, donde sé qué hacer,

80 AUTOS INSCRITOS PARA ESTE 2018.

7 CIUDADES DE MÉXICO VISITARÁ EL EVENTO.

donde frenar, donde acelerar… todo”, agregó el expiloto, ganador en un par de ocasiones en Champ Car. A pesar de esto, la organización respalda al comisario de esta edición. “Tener a Mario Domínguez es un privilegio para Panamericana, para mí en lo personal una gran satisfacción, porque hemos compartido muchas aventuras juntos”, dijo el presidente honorario Eduardo León. Ayer se llevó a cabo la revisión de los automóviles que participarán en la Carrera Panamericana, y hoy se llevará a cabo la clasificación rumbo a la primera jornada que se correrá mañana en los valles de la sierra oaxaqueña.

#SPRINT FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

FOTO: MEXICOGP

CUAUTLA. El calor era extenuante en este municipio de Morelos y la pista se sentía tan dura que causaba lesiones al entrenar; pese a ello y a la falta de implementos, Luis se planteó una meta: un día ganaría una medalla. Hoy está en el Top 3 del mundo en 400 m, y en Buenos Aires, Argentina, vivirá su primera prueba en los Juegos Olímpicos de la Juventud. “La pista de Cuautla no tiene muchos años, pero es muy dura. No tiene las mejores condiciones, carecemos de material deportivo, la fosa de longitud tiene arena de construcción, pero es lo que tenemos”, dijo Avilés. En 2016, Luis tenía 14 años cuando logró su sueño: asombró a México al ganar bronce en 400 m del Campeonato Nacional adulto y fue detectado para vivir, estudiar y entrenar en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento con el técnico Lázaro Paz. En julio pasado fue líder del ranking mundial con 46.04 segundos y hoy es tercero del orbe; todo, sin salir del país, pero con el deseo de superar a los medallistas mundiales: Alejandro Cárdenas y Ana Guevara. En los Juegos de Buenos Aires, Luis tiene la misma meta: ser el más veloz, ganar, hacer historia y darle vida a un nuevo sueño.

FECHAS

APOYA A SU GENTE

#F1

l GACELA. El morelense quiere mejorar el registro de 44.31 de Alejandro Cárdenes (1999).

● TRABAJOS CUANDO FALTAN 17 DÍAS PARA LA CUARTA EDICIÓN DEL GP DE MÉXICO YA HAY MOVIMIENTO EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ.

REDACCIÓN

#TENIS

● El español Rafael Nadal contribuyó ayer a labores de

limpieza y ofreció las instalaciones de su centro deportivo en Manacor para "todos los afectados que necesiten alojamiento", tras las inundaciones en Mallorca. Nadal, que vive en Porto Cristo, a 11 kilómetros de Sant Llorenç, mostró sus condolencias a los damnificados. EFE

#LMB ● CAMPEÓN LOS SULTANES DE MONTERREY SE CORONARON AL VENCER A LOS GUERREROS DE OAXACA EN EL SEXTO DE LA SERIE DEL REY, POR PIZARRA DE 3-2.

REDACCIÓN


JUEVES / 11 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.