



WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
OFRECEN
INVERTIR $40 MIL MILLONES
FRANCISCO CERVANTES
CLAUDIA SHEINBAUM
SÓLO SE SABE QUE HABRÁ PARIDAD
› Una fuerte inversión para el país anunciará el empresariado en breve. Al menos así lo ofreció el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, ayer, ante la presidenta electa Claudia Sheinbaum De hecho, le puso ceros a la cifra: más de 40 mil millones de pesos durante el sexenio de la primera mujer presidenta. Eso sí, pidió a la próxima mandataria no equivocarse con la reforma al Poder Judicial, porque los capitales requieren certeza jurídica para fluir.
ALTAGRACIA GÓMEZ
› Este jueves la expectativa está puesta en la revelación de los nombres de las primeras seis personas que serán parte del gabinete de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum. Se han difundido decenas de listas, pero lo cierto es que hasta hoy se conocerá a los elegidos, aunque se sabe que habrá paridad de género: tres mujeres y tres hombres.
DANIEL SÁNCHEZ MONTALVO
RENUNCIA MAGISTRADO
› Renunció el magistrado Daniel Sánchez Montalvo como director general de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. Esto a sólo seis meses de haber asumido el cargo, y en medio de la polémica por la reforma judicial. Su dimisión, nos dicen, tiene que ver con señalamientos de un posible conflicto de interés.
ENLACE EMPRESARIAL
› Nos dicen que Altagracia Gómez ya tiene una importante misión en el futuro gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. La empresaria participará en el Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización que se creará como parte del plan de Prosperidad Compartida, y que se coordinará con el CCE y la Iniciativa Privada.
ÁNGEL ÁVILA
DESIGNAN VERDUGO PARA EL PRD
› Eligió el INE a Ricardo Badín Sucar para hacerse cargo del control y vigilancia directa de los bienes del PRD, en su proceso de extinción. Al respecto, Ángel Ávila, representante del sol azteca, subrayó que están cumpliendo con lo marcado con la ley, pero que el proceso no ha terminado y el partido ahora defenderá su registro ante el TEPJF.
EQUIPO DE BRUGADA, A FINES DE JULIO
› Nos cuentan que será a finales de julio cuando la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada dé a conocer los nombres de quienes integrarán su gabinete. Pero desde ahora se barajan personajes y algunos dicen tener lugar asegurado, como las legisladoras Marcela Fuente y Guadalupe Chávez, y el diputado Jorge Gaviño
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA
INSTALAN FONDO DE PENSIONES DEL BIENESTAR
› Se instaló el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que iniciará operaciones este 1 de julio. Dicho instrumento lo manejará el Banco de México, cuya gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, participó en el acto de instalación, junto con las titulares de Segob, Luisa María Alcalde; del ISSSTE, Bertha Alcalde; y del Trabajo, Marath Bolaños.
ARTICULISTA INVITADA
CLAUDIA RUIZ MASSIEU*
@ruizmassieu
Francia: una crisis anticipada
La reciente victoria de Agrupación Nacional –el partido de extrema derecha encabezado por Marine Le Pen– en las elecciones europeas sacudió el escenario político en Francia. El presidente Emmanuel Macron disolvió la Asamblea Nacional y convocó a elecciones anticipadas. Es la primera vez que sucede desde 1997, cuando Jacques Chirac adelantó los comicios con resultados desastrosos para su propio partido. Si bien el triunfo de la extrema derecha el 9 de junio fue inesperado, hay un riesgo objetivo de que las elecciones legislativas empoderen aún más al partido de LePen, de cara a los comicios presidenciales de 2027. Pero la crisis política francesa tiene raíces mucho más profundas que los resultados en la renovación del Parlamento Europeo. Es la misma que enfrentan el liberalismo y los partidos históricos en todo el mundo. Macron es un liberal, defensor de las instituciones democráticas y de la economía global; así como un enemigo declarado del populismo antiliberal. Paradójicamente, en su ascenso al poder se valió de tácticas populistas para presentarse como un outsider alejado de las élites de los partidos tradicionales. Su liderazgo está fundado en el carisma personal, con un discurso que divide a la sociedad entre progresistas y conservadores. Esa forma de hacer política se refleja, por ejemplo, en las iniciales compartidas con el movimiento que lo respaldó electoralmente (En marcha!).
Sin embargo, como suele suceder con el populismo táctico, una estrategia exitosa para ganar elecciones ha resultado
problemática para tomar decisiones. Cuando el líder pierde popularidad, no tiene una estructura institucional que le brinde solidez, viabilidad y continuidad a su proyecto político. Hasta ahora, Macron ha sido exitoso para contener el ascenso de los extremos políticos, pero su liderazgo centrista y su capacidad para construir acuerdos políticos carecen de una estructura partidista, una mayoría parlamentaria o una amplia legitimidad social que lo respalden. Esa debilidad estructural ha creado un ambiente en el que han prosperado figuras como Marine Le Pen. El año pasado, Macron impulsó una reforma al sistema de pensiones –técnicamente necesaria pero políticamente impopular– que en principio fue rechazada por el Parlamento y por una mayoría ciudadana. Logró avanzar gracias a una disposición constitucional que permite aprobar una propuesta sin el voto de la Asamblea, con la condición de que el gobierno se someta a una moción de censura. La reforma entró en vigor y el gobierno sobrevivió, pero Macron se debilitó aún más. Con esos antecedentes, la actual crisis política francesa no es del todo sorprendente. Más bien es un recordatorio: no basta con ganar una elección defendiendo principios liberales, ni asumirlos en el ejercicio del gobierno. Si queremos que el consenso liberal sea sólido y de largo aliento, que tenga legitimidad y arraigo social, es necesario reconstruirlo en todos los espacios: en las leyes e instituciones, en los partidos políticos y sus agendas; pero, sobre todo, entre la ciudadanía.
*Senadora de la República
l Delgado aseguró en Heraldo TV que el mensaje del 2 de junio es que Sheinbaum tenga el constituyente para aprobar las reformas
#ENTREVISTACON MARIODELGADO
'ELECCIÓN
NO ES NEGOCIABLE'
EL PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA AFIRMA QUE HABRÁ DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN EN CONGRESO
VÍCTOR ORTEGA Y MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 1323
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que habrá diálogo con la oposición en el Congreso, a pesar de que el partido guinda obtuvo mayoría calificada en la Cámara de Diputados y a sólo dos escaños de la misma situación en el Senado, sin embargo, aclaró que no está a negociación la reforma al Poder Judicial.
En entrevista con Mario Maldonado, para Heraldo TV, Delgado enfatizó que, en el caso de la reforma judicial, coincide con el Presidente de la República en que hay puntos que no son negociables, como la elección popular de ministros, magistrados y jueces, pero en otras se escucharán las voces de las bancadas.
“Tenemos un mandato muy claro de las mayorías, que es impulsar estas reformas, por supuesto que siempre hemos sido una mayoría dialogante, incluso hay propuestas, reformas por los partidos de oposición que fueron aprobadas, cosas que un legislador de oposición antes no podía platicar; cuidamos la esencia del proyecto, en el caso del Poder Judicial coincido con el Presidente que el tema de elecciones de jueces y ministros no es negociable”, dijo.
Expresó que no sólo está de acuerdo con el titular del Ejecutivo, sino que es una “reforma profunda”, ya que la gente en encuestas coincide en la necesidad de reformar el Poder Judicial. “No tenemos el (Poder Judicial) que necesita nuestro
DÍAS LLEVA DELGADO AL FRENTE DE MORENA. 94
MILLONES GOBERNARÁ MORENA.
7
DE 9 GOBERNADORAS SON DE MORENA.
país, y lejos de generar incertidumbre debería generar certidumbre una reforma que garantice en verdad un acceso a la justicia para todos. Actualmente, ¿quiénes defienden ese sistema? Quienes se privilegian del mismo, los que tiene acceso. Unos cuantos. Donde necesitas dinero, pagar abogados, tener conexiones, se tiene que acabar con eso”, dijo.
Incluso, aseguró que la reforma no se trata de una venganza en contra de dicho poder por parte del Presidente, luego que la mayoría de ministros no aprobaran varias de sus reformas. “No es un tema personal del Presidente, se excedió esta Corte en sus atribuciones como un supremo poder conservador que en algunas de sus decisiones anuló las decisiones del Legislativo, pasó por encima de este e innumerables veces por el Ejecutivo (...) por eso debe ser reformado, porque es un reflejo de la corrupción”, dijo.
Explicó que luego de la jornada electoral, el mensaje el 2 de junio de la gente es “que Claudia Sheinbaum sea presidenta y que tenga el constituyente para llevar a cabo las reformas, tener la mayoría en las cámaras en el Congreso”.
“La gente dice ¿y qué van a hacer con esa mayoría, es demasiado poder? Y a diferencia de la mayoría cuando la tenía el PRI y el PAN que aprobaron el Fobaproa, aumento de impuestos, una reforma energética entreguista, la mal llamada reforma educativa, la mayoría de Morena lo que ha hecho son reformas a la Constitución, que han sido muy importantes”, aseguró Delgado
EN EL PODER JUDICIAL COINCIDO CON EL PRESIDENTE QUE EL TEMA DE ELECCIONES DE JUECES Y MINISTROS NO ES NEGOCIABLE’. LA MAYORÍA DE MORENA LO QUE HA HECHO SON REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN, QUE HAN SIDO MUY IMPORTANTES’.
MARIO DELGADO PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA
l Indicaron que si los convocan están en la disposición de aportar.
l Magistrados del Tribunal Electoral piden participar en los foros. 3
l Mónica Soto dijo que es importante que haya reformas a instituciones. 4
l "Para fortalecer a la democracia se deben hacer modificaciones".
l Felipe de la Mata afirma que no es buena idea la elección de jueces.
CLAUDIA SHEINBAUM GANÓ Y CON ELLO SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA, EN MÁS DE 200 AÑOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE.
CON DELGADO, MORENA HA PARTICIPADO EN 32 PROCESOS ELECTORALES ESTATALES Y HA GANADO EN 24 GUBERNATURAS (SLP ES DEL PVEM).
EL PRESIDENTE DE MORENA CONSOLIDÓ LA ORGANIZACIÓN, INSTITUCIONALIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN PARTIDISTA.
EN LA RECIENTE JORNADA ELECTORAL MORENA LOGRÓ 35.9 MILLONES DE VOTOS A FAVOR DE SHEINBAUM, ES DECIR, 59.75% DE LOS VOTOS.
SENADO DE LA REPÚBLICA
ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DEL PARTIDO EN EL PAÍS DESDE EL 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
CÁMARA DE DIPUTADOS
SE OBTUVO AMPLIA MAYORÍA CALIFICADA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS CON:
SE OBTUVO MAYORÍA CALIFICADA EN CÁMARA DE DIPUTADOS CON 373 LEGISLADORES: MORENA (248), PT (50) Y PVEM (75).
EN EL SENADO SE ESTIMA QUE MORENA Y ALIADOS OBTENGAN 83 ESCAÑOS; TRES MENOS PARA MAYORÍA CALIFICADA.
CON ESTE ESCENARIO, MORENA Y SUS ALIADOS ESTÁN EN CONDICIONES DE HACER REFORMAS CONSTITUCIONALES.
DE 31 ENTIDADES QUE HAN RENOVADO SUS CONGRESOS LOCALES, DE 2020 A 2024, CON DELGADO GANARON 27.
MORENA OBTUVO LA VICTORIA EN MIL 139 AYUNTAMIENTOS, EQUIVALENTES A 61% DEL TOTAL DEL PAÍS.
EN CUANTO A LAS ALCALDÍAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, MORENA RECUPERÓ PRESENCIA AL GANAR 11 DE LAS 16.
SOFÍA GARCÍA
S#OPINIÓN
Ocho candidatos, biológicamente hombres, se registraron como mujeres 'trans', aunque no lo son, y ganaron, ocupando espacios que legítimamente les correspondían a mujeres
e encendieron las alarmas en Michoacán tras la denuncia de la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) por el abuso cometido en las elecciones del pasado 2 de junio.
Resulta que ocho candidatos, biológicamente hombres, se registraron como mujeres trans, aunque no lo son, y ganaron en sus respectivos municipios, ocupando así los espacios que legítimamente les correspondían a mujeres Entre los “chistosos”, que para su suerte resultaron ganadores, se encuentran José Enrique Mora Cárdenas, en Purépero por el PRD; Octavio Chávez Aguirre, en Lagunillas, por el PT y PES, y Jorge Luis Estrada Garibay, en Ecuandureo por la coalición PRI-PAN-PRD. La lista continúa con Rubén Torres García , en Charapan, por el PRD; Alberto Orobio Arriaga, en Ziracuaretiro, por el PAN y PRI, y Apolonio Ureña Martínez , en Tumbiscatío, por Morena-PT-PVEM, entre otros.
lidad palpable y respetarse en un sistema democrático como el nuestro.
Hasta el momento, las autoridades electorales estatales no se han pronunciado, y el observatorio de violencia política contra las mujeres por razón de género, tampoco. Dejar pasar esto como si nada, implica que las autoridades están rebasadas y acotadas al poder de los partidos políticos que, por cierto, en el mismo Michoacán dejaron de lado a potenciales candidatas por dar preferencia a los hombres, sin importar las herramientas y mecanismos legales obtenidos a partir de la lucha feminista y social.
La inclusión y la igualdad no pueden ser sólo una fachada
Es vergonzoso que líderes políticos y candidatos se refieran a estas maniobras como “simples trámites”, ignorando el verdadero objetivo de la paridad, pero sobre todo, de la representatividad.
Ante la indiferencia de partidos politicos y autoridades electorales, la ANCIFEM exigió públicamente respeto para los espacios ganados con esfuerzo de las mujeres e hizo una denuncia, ante esta burla, por la violación a sus derechos políticos y electorales.
Lamentablemente, la carencia de mecanismos efectivos para evitar y castigar estas simulaciones es alarmante.
La inclusión y la igualdad no pueden ser sólo una fachada, deben ser una rea-
EN CORTO. El que ya tiene las maletas listas es el panista Ricardo Anaya, que regresará a su país después de autoexiliarse en Estados Unidos desde 2021, por su presunta participación en el caso Odebrecht. Pero el que no está muy contento con esto es el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, que llega al Senado por la autodesignación en primer lugar de las listas de plurinominales, no porque haya salido a hacer campaña ni tampoco por los logros obtenidos en las pasadas elecciones, sino todo lo contrario. Aún no se define la coordinación de la bancada blanquiazul en la Cámara de Senadores, pero hay quienes me dicen que prefieren a Anaya que a Cortés. Ya veremos qué deciden las y los panistas, pero Cortés no debe olvidar de dónde viene y que en política las traiciones se cobran muy caro.
Nos vemos a las 8 por el 8
#ELECCIÓNPRESIDENCIAL
MAGISTRADOS PREVÉN ENTREGA DE CONSTANCIA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se alista a resolver la validez de la elección presidencial, incluso, antes de la fecha límite, el 6 de septiembre, además de garantizar el principio de máxima publicidad a través de una página web y lineamientos que serán dados a conocer la próxima semana. En conferencia, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, así como Felipe de la Mata
y Felipe Fuentes, magistrados que integran la comisión encargada de elaborar el proyecto de validez, coincidieron en que la calificación de la elección y entrega de constancia de mayoría a la ganadora de la elección presidencial, podría darse antes del 6 de septiembre.
Soto Fregoso detalló que se han recibido 194 juicios de inconformidad de la elección presidencial, entre los que se encuentran dos juicios para la nulidad de las elecciones presidenciales y un juicio de Xóchitl Gálvez. Además, esperan de recibir 86 juicios más, lo que daría un total de 280 contra la elección presidencial. Uno de los juicios presentados por el PAN y PRD podría ser de récord Guinness, pues contiene más de 6 mil páginas, de las cuales 3 mil son pruebas de supuesta intervención del presidente López Obrador y del crimen organizado.
IVÁN
LAS CONDICIONES MACROECONÓMICAS, hoy, no son ni remotamente iguales a las de 1994, cuando México sufrió una de las crisis más profundas de su historia. Pero sí está transitando a un camino sin retorno.
La transición de Carlos Salinas a Ernesto Zedillo tiene un común denominador con el de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum: el patrón de riesgo está cambiando.
Así como hace 30 años el “error de diciembre” devaluó el peso más de 100%, erosionó las reservas internacionales, tiró 6.2% el PIB, quebró los bancos y dejó millones de desempleados, hoy el tema es la confianza.
El golpe de la devaluación hace tres décadas fue inmediato y virulento; el efecto de aprobar la Reforma Judicial será más lento, pero, al final, también un golpe que quebrará el crecimiento, como en 1994.
Citibanamex, que comanda Manuel Romo, ya lo ve venir, y en su más reciente reporte ajustó las estimaciones de las principales variables financieras, a partir de la pérdida de contra pesos que tendrá la 4T.
Prevé un menor crecimiento de la economía, una mayor depreciación cambiaria, mayor inflación y una tasa de interés muy elevada. Con ese entorno iniciará el gobierno de Sheinbaum, la
históricamente más votada.
Si Zedillo inició su gobierno con una devaluación del peso y reservas vaciadas, el marco con el que arranca Sheinbaum es otro: con un régimen flexible para el tipo de cambio que absorbe los choques y con reservas.
Al 18 de junio las reservas su maban 219 mil 273 millones de dólares y Banco de México, que gobierna Victoria Rodríguez Ceja adelantó que está preparado para intervenir el mercado en caso de más volatilidad.
Es verdad, México no vive un escenario de emergencia como el de 1994, pero lo que empieza a preocupar a los analistas, pero más que el equipo de Sheinbaum no lo registre aún, es la subida de tasas de interés.
La tasa de interés a 10 años casi toca el nivel de 11%, un dato que preocupa por el impacto negativo sobre los fondos de pensiones y las finanzas de Pemex, que aún dirige Octavio Romero Oropeza.
El cambio en el patrón de riesgo deviene de la pérdida de confianza por la desaparición de los contrapesos frente al poder de la Presidencia y Morena, en buena medida por la aprobación de la Reforma Judicial.
En un escenario de incertidumbre jurídica, la aversión al riesgo pegará a la inversión nacional y extranjera, afectando el crecimiento económico, y más si las agencias calificadoras nos degradan.
CLAUDIA SHEINBAUM SE reunió ayer con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Encuentro en el que la Presi denta electa tenía por objetivo precisamente infundir confianza respecto de las 18 iniciativas que presentó en febrero Andrés Manuel López Obrador, las cuales empezarán a procesarse en septiembre. En concreto, a los hombres del dinero les preocupa el futuro del andamiaje legal y jurídico que tendrá el país, tras el relevo de buena parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el proceso de selección que por voto popular se hará de los jueces y magistrados del país. Sheinbaum repitió lo que ha venido diciendo en los últimos días, respecto de que no debe pensarse que México perderá el Estado de Derecho y que al contrario, la reestructura del Poder Judicial dará más certidumbre a las inversiones. De hecho ayer mismo el presidente del CCE, Francisco Cervantes, anunció que el sector privado se reporta listo para invertir 42 mil millones de dólares tan solo este año. Entre las empresas que ya están empezando a liberar dinero fresco apunte a FEMSA, que preside José Antonio Fernández Carvajal, y Grupo México, de Germán Larrea, curiosamente los dos empresarios que más enfrentados estuvieron con el actual inquilino de Palacio Nacional. También considere a TransCanada, que preside Russ Girling; Iberdrola, que conduce José Ignacio Sánchez Galán; ENI, que lleva Claudio Descalzi; Enel, que capitanea Flavio Cattaneo, y Ternium al mando de Paolo Rocca. Por cierto que Juan Cortina, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, volvió a brillar por su ausencia
COMO SE LO hemos venido in formando, quedó confirmado: Pemex, mediante un Contrato de Servicios Integrales de Ex ploración y Extracción, acaba de adjudicar el proyecto del campo Lakach para extraer gas natural en aguas profun das a Operadora CICSA y a GSM Bronco, que pertenecen a Grupo Carso, de Carlos Slim Helú. El 14 de junio la Dirección Corporativa de la paraestatal que dirige Octavio Romero notificó, mediante oficio al concursante, que resultó ser el ganador del “Proceso de adjudicación directa electrónica internacional” PEPAD-S-GCSEYP-085-103697-24-1. Este tipo de contratos no son nuevos. Permiten a la petrolera la posibilidad de trabajar con una empresa privada, bajo la premisa de que el Estado mantiene la propiedad total del activo, en este caso el yacimiento de gas natural, y el privado, con recursos propios, se compromete a desarrollar e implementar un plan de inversiones a lo largo de varios años. Y es que las licitaciones de las rondas petroleras que emprendió el gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque legales, fueron profundamente incómodas para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y también lo serán para el de Claudia Sheinbaum. De ahí que este esquema contractual “re-masterizado”, que tiene horizontes de vida entre 15 y 25 años, abre una gran oportunidad para que Pemex, sin perder la propiedad de los activos, aumente la producción de petróleo crudo y gas natural en los siguientes años. Slim va a invertir alrededor de mil 600 millones de dólares. Es muy probable que el martes en Campeche se anuncie oficialmente.
AHORA TAMBIÉN PODEMOS adelan tarle que, tras un concurso interna cional que duró más de un año, 15 meses para ser precisos, el mismo Pemex que dirige el susodicho Octavio Romero Oropeza, le asignó a CME Oil & Gas el contrato de servicios integrales número 640854816 para el desarrollo y abandono de los campos marinos Bacab y Lum por los próximos 15 años. En este proyecto, Pemex mantendrá la propiedad del yacimiento y CME, que comanda Javier Miguel Bejos, correrá todos los riesgos, pues invertirá la friolera de mil 650 millones de dólares para incrementar la extracción de crudo en estos campos ubicados en la reserva de Ku–Maloob–Zaap, en aguas someras frente a las costas de Campeche. También es casi un hecho que Schlumberger, que dirige William Antonio, le entrará a Bacab–Lum en una alianza técnico estratégica con CME Oil and Gas y sus filiales Opex Perforadora y Akal I. Estos son los dos grandes últimos anuncios en materia petrolera que, le decía hace unos días, alista como despedida el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Cacab-Lum y Lakach.
DESPUÉS DE VARIOS meses de inten sas negociaciones que aquí en este espacio estuvimos reseñando, finalmente la Secretaría de Ha cienda, que comanda Rogelio Ramírez de la O estableció los términos del acuerdo del IMSS, que dirige Zoé Roble do, y el ISSSTE, que encabeza Bertha Alcalde con Prodemex, de Olegario Vázquez Aldir. De las nueve Asociaciones Público Privadas (APP) hospitalarias que tiene el gobierno federal, tres son las primeras en llegar a un acuerdo para que ambos organismos tomen el control total. Nos referimos a dos del IMSS y una del ISSSTE. Dichos hospitales fueron construidas y operadas por la empresa de Vázquez Aldir, quien por cierto recibió un cálido reconocimiento por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó su compromiso de apoyar la nueva visión del gobierno en materia de salud y por ser los primeros en cerrar las negociaciones y tener la sensibilidad de llegar a un acuerdo favorable para ambas partes.
ALMAQUIO
GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COMLa ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez retomó sus labores como senadora de la República, y dijo que presentarán una propuesta alternativa en el tema de la Reforma Judicial para dar certeza jurídica, confiando en que, a diferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum, escuche a la oposición por el bien de México
“Tengo la esperanza que la doctora Sheinbaum, escuche a la oposición. Uno de los graves errores del Presidente actual fue haber gobernado sin escuchar a otra parte
DÍAS DESPUÉS DE LOS COMICIOS, REGRESÓ AL SENADO.
RECEPCIÓN
l La ex candidata presidencial se incorporó a su labor legislativa.
del país que piensa distinto. Ella en su mensaje inicial dijo que estaría dispuesta a escuchar”, recordó
A su llegada al Senado, Gálvez Ruiz expuso que México está ante una buena oportunidad de inversiones, pero sin certeza jurídica, con un Poder Judicial totalmente sometido, “lo que yo viví en la campaña es un país en manos de la delincuencia organizada”. Adelantó que trabajará de lleno con su grupo parlamentario, para evitar que, en la intención de renovar a integrantes del PJ, en diversos estados, sea el crimen organizado quien determine esos cargos.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
l Morena y su mayoría en el Congreso puede cambiar la Constitución, alerta Gálvez.
l México está ante una buena oportunidad de inversiones, pero sin certeza jurídica, advirtió.
l Garantizó su presencia en los foros que iniciarán para discutir la iniciativa de AMLO.
#OPINIÓN
¿Alguna autoridad mexicana hará algo para que el gobierno estadounidense nos permita reactivar la exportación del aguacate?
o es adivinanza. Como tampoco es sorpresivo que López Obrador culpe de los problemas de México a otros. Critica a Estados Unidos por suspender los envíos de aguacate. Pero, por lo que se sabe del asunto al momento, solo los incautos y los fanáticos le darían la razón. Y es que ante la retención y agresión a dos de sus inspectores estadounidenses en la comunidad de Aranza, en Paracho, Michoacán, durante una protesta de policías estatales (Guardia Civil) por el recorte a los bonos que reciben por el combate al crimen organizado, el gobierno estadounidense decidió parar la inspección del “oro verde” y, con ello, la exportación a su país. El embajador de EU, Ken Salazar, así lo confirmó: la suspensión a la importación de aguacate mexicano es por inseguridad y no por razones fitosanitarias.
Todo esto estará costando millones de dólares a los aguacateros
“Siempre hay estas medidas unilaterales” dijo, por su parte, López Obrador. Tal vez quería que el gobierno de EU hiciera caso omiso de que sus agentes no puedan hacer su labor de inspección en tierra michoacana… Sin embargo, en los países donde aún se respeta el Estado de Derecho y a sus propios ciudadanos y funcionarios, se privilegia la seguridad de estos y se les da facilidades para que desempeñen su trabajo. ¿Cuántas veces no hemos visto en la TV cómo el gobierno federal obradorista y los locales morenistas maltratan y desprecian las solicitudes que hacen sus propias fuerzas de seguridad? O peor aún, ¿el cómo permiten sin más que el crimen organizado se burle de soldados, de elementos de la Guardia Nacional, de policías? Todos ellos, por órdenes superiores, no pueden actuar en defensa propia; no pueden actuar conforme a su deber que es defender a la población. No cuentan con equipo para hacer frente al narco de la región y los que sí no reciben un reconocimiento justo. Todo esto estará costando millones de dólares a los aguacateros. Parar la exportación significa ¡perder 7.5 millones de dólares al día! El aguacate originario de México (y el de Colombia y de Venezuela que se transporta vía nuestro territorio nacional), ocupa el tercer lugar en valor de exportaciones agrícolas; superado solamente por el tequila y la cerveza. Tan solo en 2023, las exportaciones de aguacate superaron los TRES MIL MILLONES DE DÓLARES. Ese mismo año, Michoacán produjo casi 73% de todo el aguacate mexicano.Tal vez cuando los delincuentes que cobran derecho de piso en Michoacán vean que los productores no les pueden pagar por la violencia que ejercen, le ‘bajen tres rayitas’ a su agresividad… Estoy pecando de inocente adrede, pero dado que hemos visto que en ocasiones el CO es el primero en entregar a asesinos de turistas o en hacer “concesiones” temporales, como ocurrió en Guerrero con la intermediación de la Iglesia Católica y obispos, pues todo podría suceder… Agua sube, agua baja. ¿Alguna autoridad mexicana hará algo para que el gobierno estadounidense nos permita reactivar la exportación del aguacate? ¿Y que ese “algo” no sea criticar, quejarse o culpar a los estadounidenses de situaciones propias de México? N VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM
#RESGUARDARÁPATRIMONIO
DEL SOL AZTECA
VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Ricardo Badín Sucar fue designado como el interventor que resguardará el patrimonio del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante su el escenario de la probable pérdida de registro como partido. En sesión de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional
Electoral (INE) se realizó el sorteo para la designación.
Luego de reiterar que el sol azteca no cuenta con el mínimo de representación del 3 por ciento para mantener su registro a nivel nacional, el consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la comisión, explicó que este proceso es más pronto que el tiempo total que llevará la liquidación del partido.
Dijo que debido a los recursos de impugnación que tienen los partidos, además de que el caso se resolverá finalmente en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aun los actos del INE no son definitivos.
“Los partidos cuentan con los medios de impugnación, se pueden inconformar porque los actos que
1
l Va a vigilar y controlar los recursos del partido.
2
l Es licenciado en Finanzas por la Universidad Iberoamericana.
3
l Tiene experiencia en derecho concursal, corporativo, industrial e intelectual.
llevamos como entidad administrativa no son definitivos, pueden pasar a un órgano jurisdiccional, la sala superior del Tribunal Electoral”, dijo.
Ante la inminente pérdida del registro nacional del PRD, el Sol Azteca estima que su liquidación podría llevar años, como sucedió con Encuentro Social, aseguró este miércoles Ángel Ávila, representante del partido ante el INE.
ESTADOS EN DONDE TIENE REGISTRO LOCAL.
Ávila agregó que esperarán las diseminaciones del Tribunal Electoral antes de anunciar el fin del partido.
“Es un proceso legal, establecido en las leyes electorales, nosotros estamos haciendo el último esfuerzo de acudir a la Sala Superior, que en este caso la intervención del crimen organizado nos bajó a más de mil candidatos al partido”, expuso.
LAURA PUENTE
#OPINIÓN
La aportación de Herrejón Suárez se realizaría a través de una sociedad propiedad del recién casado, cuyo peculiar nombre delata un escándalo
n la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de Jesús de la Fuente se avecina un escándalo de proporciones mayores, pues desde el año pasado el regulador estudia una solicitud de Masari Casa de Bolsa, cuyo principal accionista es Fredie Farca Charabati, para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple. No obstante, entre los documentos sujetos a revisión se encuentra uno que delataría la mano, en el movimiento estratégico, de los polémicos Oscar Manuel Herrejón Caballero y su hijo, Manuel Herrejón Suárez, quien actualmente se desempeña como director Ejecutivo de Masari Casa de Bolsa. Para hacer un repaso, Oscar Herrejón es un ex alto ejecutivo de la banca que tras su supuesto despido injustificado mantiene un juicio laboral en el que reclama una indemnización de 800 mdp. Fue detenido por la Interpol en Italia el 13 de junio; se investiga por el probable delito de violación equiparada.
EOscar Herrejón fue detenido por la Interpol en Italia el 13 de junio
De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, previamente Oscar Manuel fue detenido, indagado por violación en agravio de otra víctima, por lo que en abril de este año fue presentado ante un juez en el Penal de Santiaguito, quien determinó la no vinculación a proceso debido a errores técnicos. Sin embargo, bajo una nueva acusación de otra presunta víctima y después de realizar diversas indagatorias la Fiscalía del Edomex pudo conocer que Herrejón Caballero salió del país, por lo que solicitó la emisión de una ficha roja.
El ex banquero se encontraba fuera de México porque habría asistido a la boda de su hijo. El empleado de Masari Casa de Bolsa se casó con Valentina Valderrama Pero para no perder de vista la autorización que está pendiente de resolverse en la CNBV, le cuento que los documentos ingresados junto con la solicitud de Masari Casa de Bolsa exponen que Oscar Herrejón donó recursos a su hijo Manuel, con el objetivo de que éste pueda aportar 130 mdp a la Banca Múltiple, una vez que tenga la autorización del regulador.
La aportación de Herrejón Suárez, detalla el escrito, se realizaría a través de una sociedad propiedad del recién casado cuyo peculiar nombre delata en sí mismo un escándalo. Le hablo de la empresa Canario Montgomery Burns, razón social constituida apenas en noviembre de 2022 donde Manuel tiene una participación accionaria del 99.9%. Esta firma que aportará los más de 100 mdp al nuevo banco, toma su nombre de un capítulo de Los Simpson, donde un canario es el dueño legal de la Planta de Energía Nuclear del señor Burns. En el episodio, Homero descubre que para evitar problemas legales de cualquier tipo el Sr. Burns había asignado a un canario como dueño de la Central Nuclear de Springfield. Así de claro. Se dice que al interior de Hacienda, la UIF, el SAT y la CNBV se avecina un escándalo y de pretender evitarlo se tendrían que iniciar investigaciones para dar con el origen de los recursos de la familia Herrejón, pues sobran casos de fraude en el sistema financiero mexicano, ahí están Accendo de Javier Reyes de la Campa, Ficrea y Banco Famsa, por mencionar sólo algunos.
#ALICIABÁRCENA
LA CANCILLER SE REUNIRÁ CON KEN SALAZAR, PARA TRATAR LA EXPORTACIÓN DE AGUACATE
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que instruy ó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, reunirse con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para tratar el tema de la exportación de aguacate de Michoacán y
EDUARDO R. HUCHIM
Ll TRABAJO. La canciller buscará al embajador.
BENEFICIO MUTUO
l En Agricultura seguiremos trabajando por una relación binacional: Villalobos
#OPINIÓN
garantizar la protección a inspectores. Apuntó la necesidad de resolver el tema que mencionan los trabajadores estadounidenses y que buscarán protegerlos como siempre. El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, viajará a Michoacán a reunirse con Salazar y el gobernador Alfredo Ramírez, para revisar la cadena productiva del aguacate.
No hay duda de que el sistema mixto vigente genera inequidad, pero es peor la propuesta actual
a oposición clama hoy contra la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso de la Unión. Esa misma oposición tuvo hace dos años la oportunidad de terminar con esa sobrerrepresentación… y la dejó pasar. Veamos el contexto. Prevalecen en el mundo dos sistemas para elegir legisladores: el de mayoría relativa (MR) y el de representación proporcional (RP). México y otros países poseen un sistema mixto que combina los dos tipos y que aquí sustituyó a uno de sólo mayoría relativa, que durante décadas imperó en México, en la época del partido hegemónico. Uno de los problemas de nuestra democracia es la inequidad que se actualiza, como en estos días, a la hora de asignar los legisladores de RP, debido a que la Constitución permite una sobrerrepresentación de hasta ocho puntos porcentuales a cada partido político, la cual implica la subrepresentación de los menos votados. Ciertos demócratas de ocasión le reprochan a Morena esa sobrerrepresentación, como si esta fuera novedad en México, cuando ya benefició anteriormente a PRI y PAN.
Desaparecer la RP es una muy mala idea
La sobrerrepresentación se origina desde la elección de legisladores por mayoría relativa (MR) porque el ganador se lleva todo y frecuentemente deja sin representación a la mayoría de electores de un distrito, no obstante que estos concentran la mayoría de sufragios, pero repartidos entre dos o más candidatos.
Como afirmaba al principio, ahora la oposición se queja de que la alianza morenista quedará sobrerrepresentada y tendrá la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy cerca de poseerla en el Senado, pero en 2022 tuvo sobre la mesa del Congreso la posibilidad de promover la equidad integral mediante la proporcionalidad pura. Esa posibilidad la propuso el presidente López Obrador en su Plan A, pero no fue debidamente entendida por una oposición obnubilada que tenía como bandera el “no pasará” (ninguna iniciativa constitucional de AMLO). Con incredulidad por parte de unos pocos, la oposición impidió que aquella propuesta fuera aprobada en el Congreso de la Unión. Ciertamente era una reforma radical y más amplia, que convertía a todos los legisladores en congresistas de representación proporcional y desaparecía a los de mayoría relativa, pero tenía la virtud de priorizar la proporcionalidad pura y desterrar la inequidad entre votación y número de curules. No hay duda de que el sistema mixto vigente genera inequidad, pero es peor la propuesta actual, incluida en el Plan C morenista, porque desaparece los legisladores de RP y los hace todos de MR, es decir, lo contrario de lo propuesto en 2022. Y desaparecer la RP es una muy mala idea que esperemos no fructifique. •••
PLUS ONLINE: El desaseo del IECM.
n un portarretratos, en sus discos de vinil con música de la época del Rock and Roll, una botella de whisky o una capilla, es a través de lo que busca ser recordado Víctor González Torres, Dr. Simi No sólo sus pertenencias más valiosas, ni las características botargas que han llegado hasta los escenarios de cantantes internacionales vivirán en el 17 de Río Neva, alcaldía Cuauhtémoc, sino él mismo, aún en la posteridad.
El pasado lunes, en compañía de su familia y amigos cercanos, González Torres presentó el cuarto donde reposa una pequeña caja simbólica con la leyenda “Aquí descansan los restos de Dr. Simi”.
“Es el espacio donde algún día, esperemos que muy muy lejano, descansarán las cenizas del auténtico Dr. Simi”, anunciaron.
El párroco José de Jesús Aguilar fue el encargado de bendecir el mausoleo y sostuvo que: “Esta capilla nos recuerda que el ayudar es estar siempre presentes”.
Hace un año y medio que el inmueble neoclásico de 1910 llegó a la vida de Víctor González y desde entonces permanece bajo labores de restauración y remodelación, cuyo fin podría venir también con el de 2024; mientras tanto, la capilla inició con la cuenta regresiva.
“No quisiera que se llevaran una idea equivocada. La casa no está terminada(...) está probablemente al 30%”, insistió Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor. Asimismo, el caricaturista Luis Carreño adelantó a El Heraldo de México que para la inauguración oficial tiene preparados 15 dibujos y una pieza formal para la capilla.
LAS HABITACIONES DE SU VIDA
De niño, el Dr. Simi creció en una casa de Polanco que es similar a la sala uno de la SimiCasa, aunque por mera coincidencia, precisó González Herrera.
“Cuando entré y mi familia entró algunos sintieron que entraron a la casa de Mamá Nita”, apuntó. Además de conocer la historia de Víctor, el objetivo del museo es inspirar a otras personas a que hagan negocios por el planeta, aseguró su hijo.
Las salas se llamarán Mi vida es lucha, Mi vida es alegría, SíMiPlaneta y la Capilla, donde se exhibirán fotografías, también videos inéditos, objetos personales, reconocimientos y esculturas, además de la evolución de Farmacias Similares a lo largo de 27 años.
Al evento acudieron artistas de la talla de Susana González, Leticia Calderón, Julio César Chávez, Jorge Ortiz de Pinedo, Flor Rubio, entre otros.
El pasado lunes se inauguró la capilla donde “algún día muy lejano” descansarán los restos de 'Dr. Simi' para que familiares, amigos y el público general lo visite
VISTAZO
Víctor González Herrera dijo que invitará a Karol G a poner una Colonia Simi en Colombia.
MOTIVO
Víctor González reiteró su labor: "No necesito dinero, sino ayudar".
●
Trabajan junto con
● APOYO. Julio César Chávez, entre los asistentes.
POR NADIA ROSALESRAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Que no extrañe ese alineamiento hacia el llamado segundo piso de la cuatroté, pues otros priistas se irán sumando, pese a los pataleos de Alito Moreno
Perdió el PRI, sin elección de por medio, los últimos dos estados que gobernaba: Durango y Coahuila. Sus mandatarios Esteban Villegas y Manolo Jiménez, respectivamente, claudicaron mansos y dóciles ante la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el mandatario federal, Andrés López Obrador.
El fin de semana pasado, en la gira que hicieron la futura señora presidenta y el saliente titular del Ejecutivo Federal en ambas entidades, los góbers dieron su brazo a torcer y aceptaron integrar los estados que administran al IMSS-Bienestar, el modelo de seguridad social que no se ve para cuando nos convierta en Dinamarca. Pero no sólo eso: en una epifanía cuatritransformadora, Villegas y Jiménez se despojaron de su priismo para revelarse como groupies frente a sus nuevos gurús, a quienes colmaron de elogios.
“Estamos agradecidos, presidente, con su trato, con su visión y, sobre todo, con su gran cariño por Durango. Es por eso que es justo reconocer su valioso liderazgo, su trascendencia y legado histórico en este país”, dijo el duranguense al tabasqueño.
Villegas y Jiménez se se revelaron como groupies de AMLO
A Sheinbaum le dijo: “En Durango tiene amigos. Le extendemos nuestra mano fraterna y en verdad cuente con todo el apoyo y todo el respaldo para que sea también, igual que el del presidente, un gran gobierno, que sean otros mejores seis años en nuestro país”. Acto seguido, le organizó una arenga: “¡Presidenta, presidenta, presidenta!”
Villegas no se quedó atrás. En el evento de Sheinbaum y López Obrador en Pasta de Conchos, después de ser abucheado, se dirigió a la ex jefa de Gobierno: “Saludo y le doy la bienvenida a nuestra presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien felicito por su triunfo”.
De inmediato se puso a corear “¡Claudia, Claudia, Claudia!” y le agradeció “por escoger nuestro estado como parte de su primera gira como presidenta electa, sobre todo para atender un tema tan sensible y humanitario como este. Considere a Coahuila como su casa en el norte de México”.
A López Obrador lo felicitó, “a nombre del pueblo de Coahuila, por sus casi seis años de gobierno, que, si bien nuestros gobiernos coincidieron un par de meses, logramos tener una relación armoniosa y de respeto”.
Se ve venir, pues, que esos estados se anexarán formalmente al morenismo en las elecciones de 2028, en Durango; y de 2029, en el caso de Coahuila, como antes ocurrió en Sinaloa, Sonora, Estado de México, Hidalgo y Campeche, donde sus mandatarios priistas extendieron alfombra roja a Morena Pero que no extrañe ese alineamiento hacia el llamado segundo piso de la cuatroté, pues paulatinamente otros priistas se irán sumando, pese a los pataleos de su todavía dirigente nacional, Alejandro Moreno. Porque para los tricolores se trata pura y llanamente de una claudicación pragmática, con el único objetivo de sobrevivir, sobre todo, en términos de erario
Y ningún priista, se sabe, está dispuesto a vivir en el error.
#ROSAICELARODRÍGUEZ
INICIÓ EL RESCATE AL INSTITUTO, CON 7 EJES.
POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍAPAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en el proceso de transformación del ISSSTE se han invertido 30 mil 448 millones de pesos, para obras y equipamiento. En la mañanera, Rodríguez detalló que desde 2022, que inició el rescate del Instituto, se trabajó en siete ejes, luego de que estaba desmantelado.
“(Se ha realizado) una in -
MÁS ATENCIÓN
l El ISSSTE tendrá seis nuevos hospitales para derechohabientes.
l AMLO anunció la compra de nueve hospitales, para el IMSS e ISSSTE.
versión histórica inédita de 30 mil 448 millones en obras y equipamiento en beneficio de los derechohabientes, destacándose un 300% más que en la administración anterior”, enfatizó.
Señaló que el trabajo es coordinado por Bertha Alcalde Luján, directora general del ISSSTE, y apoyada por un equipo interinstitucional.
En tanto, Armando Ocampo Zambrano, procurador de la Defensa del Contribuyente, reveló que en el ISSSTE se identificó un “modelo criminal” con un daño al erario de 15 mil millones de pesos.
Explicó que esta red fue en complicidad de trabajadores en materia de pensión, en específico ex trabajadores, abogados particulares y la Junta Federal de Conciliación Arbitraje que incrementaba las pensiones, por lo cual ya hay denuncias y carpetas de investigación.
Detalló también que en el combate a la corrupción en el ISSSTE se han recuperado mil 877 millones de pesos a través de actos de fiscalización y procedimientos administrativos al interior de la función pública.
Por su parte, la directora general Bertha Alcalde Luján, anunció que se han invertido más de 200 millones de pesos para digitalizar la atención y los servicios que ofrece el Instituto.
l Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, reveló que el martes por la noche, una jueza en Querétaro ordenó la libertad inmediata
CUMPLIR LA LEY
l El tema se tocó en el gabinete de seguridad: Rosa Icela Rodríguez.
de tres miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima, uno de ellos Luis Antonio Yépez Cervantes, alías El Monedas, hijo de José Antonio Yépez, El Marro, líder de dicho grupo criminal.
La secretaria de Seguridad dijo que se realiza una búsqueda para analizar si estas tres personas tienen otros procesos penales pendientes. N. GUTIÉRREZ
La productora de café más grande de México presenta su nuevo posicionamiento para inspirar a millones de mexicanos a tomar las riendas de su vida
LAS FECHAS
CIUDAD DE MÉXICO
5 de julio Jardín Pushkin.
6 de julio Parque Nápoles.
7 de julio Parque Hundido.
NUEVO LEÓN
18, 19 y 14 de julio en Arboleda: Avenida del Roble 660, Valle del Camprestre, 66265, San Pedro Garza García.
JALISCO
12, 13 y 14 de julio en Punto Sur.
CREAR TU MUNDO TIENE QUE VER EN CÓMO TÚ TE VES, CÓMO VIVES TU DÍA A DÍA, CÓMO IMPACTAS A TU FAMILIA, HASTA GRANDES HISTORIAS”.
FERNANDO CÉSAR VICEPRESIDENTE DE CAFÉS Y BEBIDAS DE NESTLÉ MÉXICO
Fungir como fuente de inspiración para que millones de mexicanos despierten sus emociones, crean en sus capacidades y tomen el control de sus vidas, es el objetivo del más reciente posicionamiento de Nescafé, “Crea tu mundo”.
El pasado 13 de junio, Nescafé® lanzó su nuevo posicionamiento que tuvo lugar en Espacio Nescafé®, donde los asistentes vivieron de primera mano las experiencias que la marca diseñó, como crear café al gusto, hacer un podcast, pintar un mural, sumergirse en el Metaverso o aprender de sustentabilidad.
Asimismo, la empresa espera impactar positivamente en la sociedad y marcar una diferencia, además de fortalecer el crecimiento y bienestar de las comunidades, las personas con las que se relaciona y, en adelante, con las nuevas generaciones.
“En Nescafé® estamos comprometidos con ofrecer la mejor calidad, así como experiencias únicas a nuestros consumidores”, declaró durante el evento Fernando César, Vicepresi-
¿QUÉ ES CREAR TU MUNDO?
Enfocarse en lo auténtico.
+No perder de vista los sueños.
Enfocarse en lo que de verdad importa.
Creer en uno mismo.
Crear café al gusto.
Hacer un podcast.
Pintar un mural.
Sumergirse en el Metaverso.
Aprender sustentabilidad.
¡NO TE LO PIERDAS!
● OBJETIVO. Fernando César anunció que van por nuevas experiencias.
dente de Cafés y Bebidas de Nestlé México.
Lo anterior también está acompañado de un cambio de imagen en todo el portafolio de la productora de café, quien actualmente ofrece productos de gran tradición mexicana y que han estado presentes en los hogares mexicanos durante siete décadas.
EL PRIMER PASO
Para motivar a los mexicanos a sumarse al posicionamiento, Nescafé® creó el Espacio Nescafé®, un lugar con un ambiente diseñado para inspirar a los asistentes, con una ambientación inmersiva que les permita relajarse y conectar consigo mismos.
A partir del 13 de junio y hasta el 20 de julio, las actividades gratuitas tendrán lugar en la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, con registro previo en la página de Nescafé®.
“Crea tu mundo” contará con grandes experiencias. Regístrate aquí:
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 20 / 06 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ENCOYOACÁN
DRENAJE ● GIOVANI GUTIÉRREZ DESTACÓ MEJORAS
CINTHYA STETTINEl alcalde reelecto de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, destacó las acciones realizadas en su administración, entre ellas, el cambio de la red de drenaje en calles de la demarcación, así como la colocación de un tubo de mayor capacidad, con el objetivo de evitar inundaciones en la temporada de lluvias.
En el programa Reporte H, de Heraldo Televisión, con Omar Patiño, detalló también que se trabaja de manera coordinada con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México para tener mayor flujo de líquido en las colonias de Coyoacán.
Asimismo, recalcó que siguen las labores para mejorar las escuelas públicas, y la entrega de útiles escolares. Recordó a los vecinos que se reencarpetaron varias colonias y pueblos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
FOTO: AZUL OLVERA
HMG
VISITA EL MERCADO DE PLANTAS ● LA JEFA DE GOBIERNO ELECTA, CLARA BRUGADA MOLINA, VISITÓ EL MERCADO DE PLANTAS Y FLORES DE CUEMANCO, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO, CONSIDERADO EL MERCADO DE PLANTAS MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA. AHÍ SALUDÓ A LOS LOCATARIOS E INVITÓ A LA CIUDADANÍA A VISITAR ESTE ESPACIO. CINTHYA STETTIN
#GOBIERNOFEDERAL
●
ES PARA EL PROYECTO COMPLEJO CULTURAL DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC. SUMAN 596 MDP
La Secretaría de Cultura Federal inyectó 79 millones de pesos extra al Proyecto Complejo Cultural del Bosque de Chapultepec, con lo que la inversión total para las obras de la Cuarta Sección suma 596 millones 800 mil pesos.
De acuerdo con un convenio modificatorio publicado en el Diario Oficial de la Federación, la suma servirá para concluir satisfactoriamente el proyecto, cuyos avances se deberán presentar a más tardar
el 31 de marzo de 2025, es decir, en poco menos de nueve meses. “El presente convenio tiene por objeto transferir recursos presupuestarios federales por parte para que se realicen de manera eficiente y eficaz las obras, los proyectos ejecutivos, así como todas las adquisiciones de insumos requeridos para la integración del proyecto Complejo Cultural Bosque de Chapultepec”, señala el documento. Además del incremento en el presupuesto, se menciona que las acciones que en un primer momento se otorgaron a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de
EL PASO DE LA HISTORIA
● La zona se caracterizó por ser uno de los manantiales más importantes de Tenochtitlan.
● Su condición de bosque artificial se registra desde mediados del siglo XV y aún continúa.
SITIO EMBLEMA
24
MILLONES DE VISITAS RECIBE EL BOSQUE CADA AÑO.
HECTÁREAS TIENE DE EXTENSIÓN. 686
la Ciudad de México, tal como el mejoramiento ambiental, obras complementarias, obras inducidas, servicios profesionales, medidas de mitigación, así como rehabilitación de infraestructura de abandono y rehabilitación de parques, serán absorbidas por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), que ya ostentaba 96 por ciento del presupuesto inicial. Ante ello, la Secretaría de Obras y Servicios deberá asumir la construcción de infraestructura para llevar a cabo acciones conducentes para crear un espacio cultural y artístico en el Bosque de Chapultepec, aunado a los trabajos de mitigación ambiental. Como parte del acuerdo, la Sobse deberá reportar los primeros 10 días de cada mes la relación detallada sobre las erogaciones del gasto en las siete áreas prioritarias del proyecto, las cuales incluyen la Cineteca y el Cablebús, además de contribuir a la publicación eficiente de la información en plataformas públicas de gobierno con el fin de que la ciudadanía pueda estar al tanto del proceso
#GOBIERNO
● El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, lamentó que a dos semanas de que concluyó el proceso electoral federal y local hay quienes “no se curan las heridas” y quieren que la administración capitalina se detenga y no le cumpla a los habitantes.
ESCUCHA LAS VOCES
● Un grupo de personas se mostró inconforme con Martí Batres.
● El jefe de Gobierno dijo que “nada nos va a borrar la sonrisa”. CON EL OBJETIVO CLARO
En la obra de reposición del Pozo Barrio del Niño Jesús en la alcaldía Coyoacán, señaló que el gobierno local respeta todas las formas de pensar y hacer política.
“Entiendo bien que todavía hay algunos que no se curan las heridas de hace dos semanas. Les doy un abrazo fuerte abrazo, ya se recuperan. Mientras vamos a avanzar, no nos vamos a detener, nada nos va a detener porque nuestro compromiso es responderle a la gente en sus demandas”, afirmó. PARIS A. SALAZAR
#PJCDMX
● El juez 17 Civil, Víctor Chávez Rosey, del Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, recomendó a todo aquel que se comprometa con un banco u otra institución crediticia para contratar un crédito hipotecario,
JUICIO EN LA MIRA
● Son mínimas las excepciones por las que un demandado podría ganar.
● El juez explicó que el hipotecario es un juicio sumario. MÁS DETALLE
realizar un estudio, sobre todo verificar la tasa de interés, para saber si soporta pagar durante 10, 15 o más años de plazo, pues alertó volatilidad. Esto, al señalar que ganar un juicio hipotecario es improbable si se es demandado por incumplir el pago en un contrato de crédito en el que se ofreció un inmueble como garantía, por lo que tendrá que hacerse efectiva al acreedor. Dentro del juicio se entra al estudio de las pruebas, se verifica si el demandante o actor las objetó CINTHYA STETTIN
PEDRO ÁNGEL PALOU
COLABORADOR
@PEDROPALOU
Uno de los riesgos más alarmantes es la posibilidad de que la reforma conduzca a una politización del PJ
La propuesta de reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y aparentemente apoyada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha generado un intenso y lógico debate. Uno de los riesgos más alarmantes es la posibilidad de que la reforma conduzca a una politización del Poder Judicial. La intervención del Ejecutivo en la selección y nombramiento de jueces y magistrados podría socavar la independencia judicial, ya que los funcionarios judiciales podrían verse obligados a actuar conforme a intereses políticos en lugar de hacerlo bajo principios de imparcialidad y justicia
La concentración de poder y la falta de independencia judicial pueden aumentar la vulnerabilidad del sistema a la corrupción. Los jueces y magistrados que dependen del Ejecutivo para su nombramiento y permanencia en el cargo podrían ser más susceptibles a presiones y sobornos, comprometiendo la integridad del sistema judicial. Un Poder Judicial influenciado por el Ejecutivo podría tener menos capacidad para proteger los derechos de los ciudadanos frente a abusos de poder y violaciones de derechos humanos.
el proceso de selección y evaluación de jueces y magistrados. Esto ayudaría a reducir la percepción de corrupción y aumentar la confianza pública en el sistema judicial.
Las consecuencias de esta propuesta ya están teniendo un impacto significativo tanto en los mercados como en la ciudadanía. Los inversionistas, preocupados por la incertidumbre y la posibilidad de un sistema judicial politizado, están mostrando reticencia en nuevas inversiones, lo que puede afectar negativamente la economía.
La ciudadanía, por su parte, muestra un creciente descontento y desconfianza en las instituciones, temiendo que sus derechos no sean adecuadamente protegidos. Hay que revisar lo que el IIJ de la UNAM analizó de la reforma propuesta, para poder juzgar con mayor objetividad. Según estos juristas uno de los principales riesgos de la reforma judicial propuesta es la posibilidad de erosionar la independencia judicial.
“Los jueces y magistrados que dependen del Ejecutivo para su nombramiento y permanencia en el cargo podrían ser más susceptibles a presiones”.
A pesar de estos riesgos, es innegable que el Poder Judicial en México necesita reformas para mejorar su eficiencia, transparencia y accesibilidad. Sin embargo, estas reformas deben ser integrales y no caprichosas, asegurando que se fortalezca la independencia judicial y se mejore la rendición de cuentas sin comprometer los principios democráticos fundamentales.
Cualquier reforma debe incluir mecanismos para la participación ciudadana y la transparencia en
La reforma propone reducir el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de 11 a nueve, lo que podría afectar la pluralidad de visiones en la interpretación constitucional. También se plantea modificar los perfiles de los candidatos para favorecer a personas cercanas a los grupos de poder político, lo que podría afectar la independencia y la imparcialidad del poder judicial. Otro aspecto preocupante es la propuesta de reducir el mandato de los ministros de la Suprema Corte a 12 años improrrogables, vinculándolo a ciclos políticos sexenales. Esto, junto con la propuesta de modificar la duración de otros cargos judiciales, podría afectar la estabilidad e independencia de los jueces. Además, se propone crear un Tribunal de Disciplina Judicial para investigar y sancionar a jueces y magistrados, lo que podría tener un efecto intimidatorio y limitar la independencia de los jueces en el ejercicio de sus funciones.
Memorioso como es, cuando su propuesta de nación fue validada en las urnas, optó por otro camino
● La brasileña Edina Alves y la estadounidense
Mary Victoria Tori Penso harán historia: la Conmebol anunció su designación como las silbantes principales en la Copa América. Es la primera vez que este torneo tiene árbitros mujeres.
● En Puebla, las autoridades judiciales lograron una sentencia de 20 años de prisión, además de 86 mil 880 pesos por daño moral, para María Dolores ‘N’, acusada del homicidio de su propia hija, una bebé de un año cinco meses.
● Lo llaman el Obispo Bling Bling por su elegante forma de vestir, es Lamor Whitehead, un pastor protestante detenido tras descubrirse que estafaba a sus feligreses a quienes ofrecía favores del alcalde de Nueva York, a quien ni conocía.
Una de las características más notables de la llamada 4T es el vértigo que le ha impreso a la discusión pública. Durante estos casi seis años, el gobierno de López Obrador se ha mostrado sumamente efectivo a la hora de instalar la agenda y los temas en torno a los cuales se distribuyen las posiciones en el debate político.
Sin duda las mañaneras han prestado un gran servicio a esto, pero lo sustancial no está ahí, sino en la forma en la cual el gobierno obradorista entiende la acción política. Desde el día uno, la toma de decisiones ha ido en concordancia con el carácter rupturista y refundacional que asumió el gobierno obradorista.
“La fortuna favorece a los audaces” enseñaba Maquiavelo. Y bajo esta lógica hemos transitado el sexenio entre reformas, consultas públicas, una revocatoria de mandato y un intenso debate público que, incluso en el atardecer del gobierno de López Obrador, parece no agotarse. Pero en esta sucesión de temas es posible reconocer un estilo propio. En las decisiones del go-
Sin duda es un ejercicio republicano impulsado por AMLO y que hoy suscribe Claudia Sheinbaum
El pueblo revivió la demanda histórica de exigir justicia pronta y expedita, una lucha social que se vio reflejada en las encuestas que se llevaron a cabo el fin de semana en las cuales, 80 por ciento de la ciudadanía mexicana ratificó la urgencia de una reforma al Poder Judicial de la Federación. Y es que entre las deficiencias que tiene este poder de la Unión y, que nos colocan como uno de los países más impunes del mundo, resulta irrisorio que tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puedan invalidar reformas aprobadas por una mayoría legislativa. Y para muestra basta un botón: si un diputado federal es electo por más de cien mil personas aproximadamente, y una reforma a leyes secundarias como sucedió cuando se aplicó el Plan B en la Reforma Eléctrica o la electoral que requerían de mayoría simple, ¿cómo es posible que sólo tres ministros de una sala por los que nadie votó, ya que son resultados de acuerdos cupulares de los partidos políticos, estén por encima de la voluntad del pueblo al echar abajo reformas como la
bierno, el apoyo popular siempre ha funcionado como un activo estratégico, así también como un postulado de principios. Se trata de reformas y cambios cuya pretensión de legitimidad no se recarga tanto en el consenso entre la dirigencia política, sino en el apoyo social que suscitan.
“Desde el día uno, la toma de decisiones ha ido en concordancia con el carácter rupturista que asumió el gobierno obradorista”.
Desde este punto de vista, el “plan C” representa el choque de dos lógicas políticas muy distintas. No es de extrañar que de un lado quedaran alineados los principales promotores del “Pacto por México”, ariete de las últimas reformas neoliberales durante el gobierno de Peña Nieto.
Desde el punto de vista de los partidos que lo suscribieron, las reformas del “Pacto por México” serían plenamente democráticas porque se desprendían de un acuerdo entre las principales dirigencias partidistas.
Aquel hecho, que, cual efecto mariposa, precipitó la fundación de Morena, fue señalado en aquel
entonces por López Obrador como un acuerdo cupular contrario a los intereses del pueblo. Memorioso como es, cuando su propuesta alternativa de nación fue validada en las urnas, optó por otro camino, el de la consulta, la publicidad y la difusión de sus propuestas en la sociedad.
Ya en este sexenio, el bloqueo legislativo acordado por el PRI, PAN, PRD y MC hizo que la divergencia entre ambas formas de entender la legitimidad de las reformas fuera indisimulable. La alternativa propuesta por el presidente fue lograr en las próximas elecciones una mayoría calificada para aprobarlas. La propuesta de Claudia Sheinbaum de hacer una encuesta y abrir el diálogo a través de foros, retoma este mismo sello. Más allá de los números en el Congreso, para su gobierno será importante que el gran público se convenza de lo benéfico de la reforma.
JUDICIAL, DEMANDA DEL PUEBLO MEXICANO
JULIOCÉSAR MORENO / DIPUTADO FEDERAL / @JCMORENO
electoral? Es decir, pesa más un ministro que llega a su cargo por padrinazgos políticos que millones de sufragios que eligen a los representantes populares.
Por si fuera poco, es lamentable que cuando el Poder Ejecutivo, vía su fiscalía general o ya sea la estatal, luego de meses o años de investigaciones, logran la detención de algún delincuente, de un plumazo un ministro o magistrado le concede libertad inmediata, so pretexto de que se le violaron sus derechos, liberación que como usted sabe, muchas veces son producto de corruptelas al llegarles al precio a los juzgadores, a quienes no les importa que la víctima de un delito pase a las estadísticas del alto grado de impunidad en el que se encuentra nuestro país.
“¿Cómo es posible que sólo tres ministros de una sala por los que nadie votó, estén por encima de la voluntad del pueblo al echar abajo reformas?”.
como la reducción de 11 a nueve el número de ministros, disminución de 15 a 12 años su periodo en el cargo y la cancelación de su pensión vitalicia, pero principalmente, que tanto jueces como ministros sean electos por el voto popular y que su remuneración no sea más alta a la del presidente.
CARLOS MATIENZO
SOCIO-DIRECTOR DE DATAINT @CMATIENZO
Se tendría que construir un nuevo modelo acorde al tipo de crisis que hoy vivimos y a la estabilidad que queremos que perdure hacia el futuro
Por ello, celebro que México se encuentre en estos momentos ante la oportunidad de una reforma al Poder Judicial de la Federación, misma que plantea la urgencia de un cambio de fondo
Sin duda es un ejercicio republicano que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy suscribe la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, con quien coincido cuando plantea que esta reforma no saldrá en lo oscurito como se hacía en los gobiernos del PRIAN ya que, habrá un Parlamento Abierto en el que caben los mismos ministros de la SCJN, las barras de abogados, la Universidad Nacional Autónoma (UNAM) y otros actores que deseen expresar su opinión, pues se habla de un cambio estructural que debe estar a la altura de la transformación que vive México.
“Existen, desde mi punto de vista, tres rutas para corregir el actual modelo. La primera es dejar la estructura burocrática tal cual como está”.
Claudia Sheinbaum habla poco del tema, pero debe ser consciente que una de las tareas más complejas y apremiantes que tendrá su gobierno será la de contener y acotar la crisis de violencia, inseguridad y pérdida de control territorial por la que atraviesa el Estado mexicano. Sobre sus planes sabemos poco, acaso porque sabe que se requiere un viraje drástico y enunciarlo abriría una grieta con el actual Presidente. Pero si algo ha dejado entrever es que alguien con el perfil de Omar García Harfuch podría jugar un rol central en el aparato de seguridad del nuevo gobierno. En la señal se anuncian acaso aires de cambio, pues de este personaje podemos esperar que sea todo, menos un acólito en la liturgia de los “abrazos, no balazos”. Sin embargo, lo importante es que más allá de nombres, se tendría que construir un nuevo modelo acorde al tipo de crisis que hoy vivimos y a la estabilidad que queremos que perdure hacia futuro. No importa la figura que llegue al mando de una dependencia como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana si esta permanece como un simple cascarón que no tiene impacto real en los fenómenos que ponen en riesgo nuestra soberanía. La actual secretaría lleva en el nombre su inoperancia: está pensada para ser una instancia de seguridad ciudadana, no para atender asuntos de seguridad nacional. Existen, desde mi punto de vista, tres rutas para corregir el actual modelo. La primera, la menos ambiciosa, es dejar la estructura burocrática tal cual como está, con la Guardia Nacional operativamente al mando del Ejército, pero dándole más poder a la SSyPC sobre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Bajo este modelo, su titular sería una especie de “zar” de investigación criminal, que se concentraría más en coordinarse con la Fiscalía para la construcción de casos criminales que con las Fuerzas Armadas. La segunda opción es crear una nueva dependencia: la Secretaría del Interior. Esta institución se podría encargar de tres funciones: atraer a la Guardia Nacional y desplegarla en las zonas rurales, además de proteger carreteras y caminos; hacerse cargo de la política migratoria y del control fronterizo; y desarticular organizaciones que amenazan la seguridad interior. Existe una tercera opción que es la más ambiciosa, pero que también permitiría corregir otro pendiente, el de las relaciones civiles-militares. Hablo de hacer una cirugía mayor al andamiaje constitucional y legal de la seguridad nacional, y a su aparato de aplicación que es la Defensa Nacional. Esta reforma mayúscula implicaría crear una nueva Secretaría de la Defensa Nacional con las 3 fuerzas bajo su manto (Ejército, Fuerza Aérea y Marina), más la Guardia Nacional y el CNI. Las primeras tres se encargarían de la defensa exterior y las últimas dos de la defensa interior. Implicaría quitar al Ejército la primacía que hoy tiene en la materia e igualarlo al resto de corporaciones. Para muchos, se trata de un paso imposible, casi por reflejo se dice que “los militares no lo permitirían”. Dentro del Ejército hay generales modernos que entienden la importancia de este paso. En la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia, por su parte, debe haber interesados en dejar de estar subyugados al poder del Ejército. Pero el argumento más importante es que si un gobierno puede hacer esta reforma, es este, el de los 36 millones de votos. ¿Los usarán para fortalecer al Estado o para seguirlo debilitando?
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “no habrá reforma fiscal en 2025, los recursos se obtendrán a través de la mayor digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de otras aéreas como las aduanas”.
En reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum destacó que “ya se trabaja en el nuevo centro aduanal y en la modernización de las aduanas, lo que facilitará el comercio y potenciará la recaudación, sin necesidad de hacer grandes reformas fiscales”.
Al delinear un panorama de la economía mexicana, dijo que mantendrá finanzas públicas sanas, con equilibrio y prudencia. “No habrá gasolinazos, ni aumentos de luz o gas doméstico y no se condonará impuestos a grandes contribuyentes, vamos a mantener equilibrio entre deuda y el Producto Interno Bruto (PIB)”, apuntó.
Aseguró que presentará un presupuesto responsable, “el objetivo es que el déficit en 2025 llegue máximo a 3.5 por ciento del PIB; este año cerrará a más de 5 por ciento por el cierre de las obras estratégicas del Presidente, pero vamos a reducir el déficit lo que nos va a permitir la planeación de obras a partir de 2026”. Explicó que el esquema de desarrollo del país estará vinculado con la inversión que está llegando, y que en el actual sexenio ha sido de 179 mil 971 millones de dóla-
APUNTES DE LA IP
● Empresarios solicitaron certeza jurídica a la inversión.
●Abrir el diálogo para la agenda de reformas constitucionales.
● Confianza y unidad por el futuro de todos los mexicanos.
● Les preocupan reformas al Poder Judicial y órganos reguladores.
●
LA VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA DIJO ANTE EMPRESARIOS QUE NO SE CONDONARÁN IMPUESTOS A GRANDES CONTRIBUYENTES EN SU ADMINISTRACIÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA Y CARLOS NAVARRO
res, y se estima que este año llegue a 39 mil 157 millones de dólares o más; pero, dijo, que la inversión deberá ser inclusiva en: innovación, digitalización, certeza jurídica y sostenibilidad.
En tanto, Francisco Cervantes, presidente del CCE,
refrendó el apoyo al nuevo gobierno y aseguró que la Iniciativa Privada mantiene el plan de invertir 42 mil millones de dólares como lo había anunciado.
Cervantes pidió a Sheinbaum diálogo y una relación basada en tres valores fun-
42
● MIL MDD, INVERSIÓN PLANEADA DE LA IP.
● REUNIÓN. Francisco Cervantes, del CCE, recibió a Claudia Sheinbaum en el foro con empresarios.
ACTUALIDAD Y OBJETIVOS
3.5%
● DEL PIB, EL OBJETIVO DEL DÉFICIT PARA EL PAÍS EN 2025.
5%127
● EL DÉFICIT EN 2024.
● ANUNCIOS DE INVERSIÓN.
damentales: confianza, certidumbre y unidad por el futuro de todos los mexicanos.
Por su parte, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), se mostró preocupado por las reformas al poder judicial, al sistema electoral y a los órganos reguladores, pues dijo, podrían impactar en la certidumbre e inversión en las actividades económicas
#SEGURIDADALIMENTARIA
LA FAO RECONOCIÓ LA LABOR DEL PAÍS EN LA NUTRICIÓN REGIONAL
POR VERÓNICA REYNOLD
SITUACIÓN ACTUAL
l El proyecto incluye al amaranto, al ser un alimento emblemático.
l Los resultados del proyecto tendrán un impacto para el campo mexicano.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció los trabajos de México, liderados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para garantizar la seguridad alimentaria, refirió Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional del organismo para América Latina y el Caribe.
“México ha jugado un rol central en las agendas de trabajo orientadas a garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición en la región reconociendo que el combate del hambre es fundamental para alcanzar el desarrollo de los países”, manifestó.
En su participación en la presentación de los resultados del proyecto Acompañamiento Técnico a la Política Agropecuaria UTF/MEX/145/ MEX, dijo que estimaciones
MILLONES DE PERSONAS EN LATAM PADECEN HAMBRE: FAO.
1El proyecto fue Acompañamiento Técnico a la Política Agropecuaria.
2Está orientado a la construcción de sistemas agrícolas, pecuarios y acuícolas.
recientes indican que el hambre continúa afectando a 735 millones de personas en el mundo.
Además, reconoció el proyecto Acompañamiento Técnico a la Política Agropecuaria UTF/MEX/145/MEX, que está orientado a la construcción de sistemas agrícolas, pecuarios y acuícolas sostenibles, resilientes, inclusivos y rentables.
MILLONES DE PERSONAS HAN SUPERADO LA SITUACIÓN DE HAMBRE.
Al respecto, Víctor Villalobos Arámbula, el titular de la Sader, destacó que esta iniciativa siempre contó con la valiosa experiencia y el valor agregado de la FAO, principalmente en los procesos de desarrollo tecnológico, buenas prácticas e innovación.
La razón es porque México comparte con el organismo la filosofía de las cuatro mejoras: mejor producción, mejor nutrición, mejor ambiente y una vida mejor, que son latentes en varios de los proyectos de investigación, desarrollo científico y acompañamiento tecnológico, apuntó.
Resaltó que los componentes del proyecto han dado grandes resultados respecto a la conservación de recursos genéticos para la agricultura y la alimentación, a la información estratégica para calcular los costos de producción para pequeños y medianos productores, a la rehabilitación de cuencas en el estado de Michoacán y al fortalecimiento de la cadena de valor del amaranto.
#OPINIÓN
Un ducto de agua entre la planta de Cervecería Modelo y la china Time Ceramics en Hidalgo es revisado por las autoridades federales
a crisis hídrica en varias regiones del país estaría creando auténticos conflictos por el agua. El tema alcanza al estado de Hidalgo donde el fabricante de pisos chino Time Ceramics, en el municipio de Emiliano Zapata, acaba de firmar un convenio con Cervecería Modelo, en el municipio de Apan, para construir un ducto de 25 kilómetros, donde la corporación asiática se beneficiaría de las aguas residuales de la cervecera. Esta decisión obedece a que Time Ceramics tiene atorados los permisos para operar la explotación de dos pozos de agua que pretende construir dentro de sus instalaciones, situación que ha provocado el retraso de sus operaciones y el incumplimiento con sus clientes.
LTime Ceramics tiene atorados permisos para explotación de dos pozos de agua
Añada que dicho ducto, con cargo al gobierno estatal de Julio Menchaca, podría tener un costo de unos 100 millones de pesos, y se sabe que es revisado por la Conagua, que lleva Germán Martínez Como imaginará tal decisión ha encendido focos rojos entre pobladores y agricultores de Apan y Emiliano Zapata, ya que el vital líquido podría servir para riego de cultivos de maíz y frijol, así como para el abastecimiento en escuelas, cuando la falta de agua se agrava a causa de la sequía. De prosperar la iniciativa, que según estimados oficiales podría quedar concluida en diciembre, sólo las empresas garantizarían el abasto de agua, de ahí el interés de los habitantes de esa región hidalguense para que se haga una consulta, tal y como lo planteó en conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, y donde estaría en la balanza la agricultura de ejidatarios o bien la fabricación de losetas y pisos.
LA RUTA DEL DINERO
La red de hospitales Christus Muguerza, con presencia en siete estados, sigue avanzando en transformación digital en beneficio de sus pacientes. Con inversiones de 50 millones de dólares en tecnología, innovación médica y gastos de operación para los próximos cinco años, ha invertido 67 millones de pesos para migrar a la nube procesos de administración estratégica y financiera. La operación está resultando en un ahorro de hasta 77 millones de pesos en los próximos seis años. Christus Muguerza tiene base en Monterrey, Nuevo León, es dirigida por el doctor Horacio Garza Ghio, y se ha distinguido por la operación de los primeros hospitales 100 por ciento digitales en el país, en ciudades como Guanajuato y Monterrey. Añada que se ha dado a la tarea de impulsar el conocimiento, talento y enfermería a través de mejores prácticas, y recientemente alcanzó un hito histórico al establecer un convenio con la Asociación de Enfermería Profesional de Ontario (RNAO), Canadá, para la aplicación de las Guías de Buenas Prácticas para atención de salud en México. La idea es asegurar que los procesos de atención clínica y servicios derivados de ellos cumplan con los estándares más altos de calidad, promoviendo una práctica de enfermería de excelencia.
#OPINIÓN
La empresa se distingue por fabricar por cuenta propia prácticamente todos los componentes de los autos a excepción de neumáticos y cristales
e pregunto en entrevista a Jorge Vallejo director general de la novedosa automotriz china BYD, si la fábrica que planifica establecer en México tendrá una inversión cercana a los Dlls. $1 mil millones: “Aproximadamente. Estamos buscando más de 10 mil puestos de trabajo en la primera etapa, más, obviamente, todo lo que se vaya acumulando. Y (también) la proveeduría que se requiere…” BYD ha sido una de las nuevas empresas automotrices con mayor notoriedad en el país en el último año. La empresa comercializa vehículos 100 por ciento eléctricos e híbridos enchufables que generan un rango extendido de 1,100 kms. En enero próximo su menú llegará a 12 vehículos; es un número que crece rápidamente. La empresa se distingue por fabricar por cuenta propia prácticamente todos los componentes de los autos —a excepción de los neumáticos y los cristales—. Esto le ha dado una ventaja de costo y una multiplicidad de patentes que emergen cada día de sus fábricas.
LUna de las grandes ventajas competitivas de esta marca es el precio
Ya se acerca la decisión definitiva de inversión en pocas semanas: “estamos trabajando fuerte. Tenemos reuniones con diversos estados que nos han arropado bien para poder definir cuál sería el estado en el que estaremos invirtiendo con esta planta de manufactura. Espero ya en el tercer trimestre de este año anunciar el monto de inversión. Estamos hablando de más de 150 mil unidades en una primera etapa. Una segunda etapa de otras 150 mil unidades de producción. También estamos buscando reunirnos con el gobierno electo para consolidar esta gran inversión y seguir trabajando de la mano. Creemos en el país. México es un punto clave porque el volumen de comercialización de este año es de 50 mil unidades. El siguiente estamos buscando 100 mil unidades a través de 50 centros de distribución que estamos abriendo”. Una de las grandes ventajas competitivas de esta marca es el precio, que puede ser entre 20 y 25 por ciento menor que los vehículos de marcas equivalentes en categorías comparables.
EDÉN
La solución de Inteligencia Artificial aplicada a la radiología que creó el mexicano Julián Ríos, conocida como Edén, acaba de levantar una segunda capitalización de Dlls. $10 millones, que se suman a los Dlls. $25 millones levantados en 2022. Esta plataforma ya procesa tres millones de imágenes médicas individuales cada día y emite medio millón de reportes radiológicos individuales cada mes. Sí.
AUDITORÍA SUPERIOR
El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, visitó El Heraldo. Ahí adelantó que en julio próximo la Ciudad de México será anfitriona de dos encuentros de auditorías superiores a nivel Europa y Latinoamérica. En una de las conferencias el tema central será el acoso hacia las auditorías en diferentes países. Le pregunté qué dirá él al respecto: "que a nosotros no nos acosa nadie".
TIKTOK:
#CEODECITIGROUP
RECIBEN VISITA DE JANE FRASER
l Jane Fraser, CEO de Citigroup, se reunió con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien a través de su red social X, calificó a la directiva como “una mujer inteligente”. Fraser se reunió también con el titular de la SHCP. VERÓNICA REYNOLD
EN LA AGENDA
l El Comité Técnico aprobó el Plan de Trabajo para el ejercicio 2024.
l Se aprobó la publicación en cada trimestre de un informe de actividades.
l Las reglas también norman el funcionamiento del Comité Técnico.
POR V. REYNOLD, Y. ZARAGOZA, N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que tiene como fin principal recibir recursos, administrarlos e invertirlos para que los trabajadores formales que empezaron a laborar en 1997 tengan derecho a una pensión de retiro por vejez que sea igual a su último salario, fue instalado y llevó a cabo su primera sesión, informó el Banco de México.
Ello, luego que el 13 de junio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Banxico formalizaron el contrato constitutivo del Fideicomiso denominado Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Asimismo, este 19 de junio de 2024 se celebró su primera sesión, en la que el secretario
DE JUNIO DE 2024, SE FORMALIZA EL CONTRATO CONSTITUTIVO. DE JUNIO, SE LLEVA A CABO LA PRIMERA SESIÓN. 13 19
de Hacienda y presidente del Comité Técnico de dicho Fondo, Rogelio Ramírez de la O, declaró formalmente instalado dicho órgano colegiado con la presencia de todos sus integrantes.
En la sesión estuvieron presentes Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México; Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación; Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, entre otros.
En esta primera sesión, el Comité Técnico aprobó las reglas de operación del Fondo, las cuales tienen por objeto regular la recepción, administración, inversión, y entregas de recursos que realice el Fondo al IMSS, ISSSTE e Infonavit.
En entrevista, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, calificó como “un día histórico” para los trabajadores. “Las pensiones se van a poder cobrar mejor, con mucha justicia”, declaró. Especificó que la importancia del Comité es que define las reglas de operación del fondo, normas de inversión, y cómo se comunican los institutos.
#AMÉRICADIGITAL
ITALIKA CRECIÓ EN LA PRODUCCIÓN CON EL USO DE PROCESOS ROBÓTICOS
POR YAZMÍN ZARAGOZA LA NUEVA ERA
l Expertos destacan que la robótica debe estar al servicio del bienestar social.
l El avance de la tecnología va a elevar la productividad de las empresas.
DE LOS DESARROLLOS DE SOFTWARE INTEGRARÁN IA EN EL PAÍS. DE LAS EMPRESAS UTILIZARÁN SISTEMAS CON IA ESTE AÑO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La tecnología e innovación son sinónimos de desarrollo e igualdad a través de los cuales las personas pueden alcanzar el bienestar, y en esta era digital, la robótica, la Inteligencia Artificial, se debe utilizar en favor del bienestar social de las personas, aseguró Mauricio Alarcón, director de data en Italika, empresa líder en motocicletas en México.
Al participar en el Seminario Internacional del 9º Congreso de Tecnología y Negocios América Digital 2024, que reunió a expertos y ejecutivos que buscan conocer cómo afrontar los retos de la era digital para mantenerse competitivos, Alarcón habló de cómo la empresa incorporó no a uno sino tres RPAs que son robots.
“Los RPAs automatizan los procesos robóticos, es un software que facilita la construcción, el despliegue y la gestión de robots que emulan las acciones humanas interactuando con sistemas digitales”, explicó.
De acuerdo con su experiencia al frente de Italika, la compañía líder en motocicletas, esta tecnología los ha transformado, pues a través de su planta de producción Ensamblika puede fabricar más de un millón de motocicletas, “producimos una moto cada 60 segundos”, puntualizó el directivo.
l ASISTENCIA. El evento reunió a expertos y ejecutivos del sector de las tecnologías.
l Forman parte del programa de descarbonización del sector de la aviación mexicana
7
DE LAS TERMINALES FUERON TRANSFERIDAS POR ASA.
l Es la única certificación de esta naturaleza que se otorga a nivel mundial
POR ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) anunció la certificación de nueve aeropuertos de México en el Programa Airport Carbon Accreditation Nivel 1, del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), única certificación a nivel mundial para la infraestructura aeroportuaria. Los aeropuertos certificados fueron: Tepic, Puerto Escondido,
#HURACÁNOTIS
Concluye el pago de seguros
UNICO CERTIFICADO
l El Programa Airport Carbon Accreditation fue diseñado para reducir la huella de carbono en la industria aeroportuaria
Ciudad del Carmen, Loreto, Colima, Puebla, Ciudad Victoria, Tehuacán y Poza Rica. De las terminales aéreas certificadas siete fueron transferidas por parte de ASA a otros operadores aeroportuarios, mismos que quedarán como titulares de los certificados, tal es el caso de Tepic y Puerto Escondido, del Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM); Ciudad del Carmen, Colima y Loreto, al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM); Puebla y Ciudad Victoria, al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), informó la dependencia en un comunicado. México cuenta con 44 aero-
l El sector asegurador prácticamente concluyó con las indemnizaciones por los daños causados por el paso del huracán Otis en Guerrero, el año pasado, las cuales ascendieron a 38 mil 451 millones de pesos, ubicándose como la
SINIESTRO
l Aseguradoras recibieron 42 mil reportes
DATOS DEL PROGRAMA
44
l AEROPUERTOS TIENE CERTIFICADOS MÉXICO EN EL PROGRAMA.
57186
l AEROPUERTOS, SON EN EL MUNDO.
l PAÍSES PARTICIPAN EN EL PROGRAMA.
puertos certificados en el programa sustentable, de acuerdo con información de la página de internet de Airport Carbon Accreditation
El Programa que otorga la certificación a los aeropuertos fue diseñado para reducir la huella de carbono en la industria aeroportuaria y exige a las terminales aéreas demostrar procedimientos efectivos de gestión de carbono, establecer objetivos claros y evidenciar reducciones en las emisiones ambientales.
El programa cuenta con la participación de 571 aeropuertos en 86 países, por los cuales transitan 3.6 mil millones de pasajeros al año.
tercera siniestralidad más costosa para el gremio, informó en rueda de prensa Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). VERÓNICA REYNOLD
DA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
urante el inicio de la industria de la radiodifusión, el ambiente político inicia un periodo conocido como “Maximato”, en donde existieron algunas transmisiones de radio con fines políticos que estuvieron vigentes para cubrir la campaña presidencial del General Calles.
En ese entorno se funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR), qué al comprender el alcance del nuevo medio, se da a la tarea de fundar una estación como medio de propaganda eficaz.
El 1 de enero de 1931 se inaugura la estación de radio del PNR con las siglas XE-PNR, transmitiendo a través de la frecuencia 940 khz.
Se menciona que esta estación fue cedida al partido por la empresa estadunidense Western Electric (WE), dedicada principalmente al ramo eléctrico.
El Presidente Pascual Ortiz Rubio sería el encargado de poner en marcha la ceremonia de inauguración de la emisora, más tarde denominada “Radio Nacional del Partido Nacional Revolucionario” con las siglas XEFO otorgando a los radioescuchas e invitados un importante discurso.
“Para el año de 1934, el político michoacano
Lázaro
Cárdenas del Río llegaría a la Presidencia de la República y comienza en ese momento a utilizar la estación para difundir sus políticas y acciones de gobierno”.
Por su parte, el Secretario de Propaganda y Cultura del partido, el diputado Manuel Jasso, tomó la palabra para mencionar y recalcar los objetivos de la estación, que eran principalmente mostrar las doctrinas del partido, sus actividades diarias e información más relevante y de interés general para la ciudadanía en todos sus ámbitos. Años más tarde se enlazarían con otras estaciones para transmitir mensajes propagandísticos.
En 1931, se realizan varias actividades en materia de radiodifusión. Por un lado, se cambia o sustituye el régimen de permiso a concesiones, mismas que podrían durar en un principio hasta por 50 años. El motivo principal en ese momento era estimular e incentivar el crecimiento de la radiodifusión comercial en el país.
Por otro lado, se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece el servicio de anuncios comerciales en las emisoras, pudiendo utilizar la red de telégrafos nacionales.
Para el año de 1934, el político michoacano Lázaro Cárdenas del Río llegaría a la Presidencia de la República y comienza en ese momento a utilizar la estación para difundir sus políticas y acciones de gobierno, lo cual le resulta muy atractivo para posicionar cada vez más a su gobierno como uno cercano a la gente.
El General Cárdenas apoyó al entonces estudiante jalisciense del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Guillermo González Camarena para que realizara sus estudios con sistemas de televisión en las instalaciones de la emisora XEFO. Años más tarde en 1946, González Camarena inauguraría la XE1GC que es considerada como la primera estación experimental de televisión en América Latina y en 1949 presentaría su sistema de televisión a color, el cual patentó y sería reconocido mundialmente como el inventor de la televisión a color.
González Camarena también participaría junto con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en la elaboración de disposiciones legales en materia de radiodifusión en nuestro país y se convertiría en Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radiodifusión (CIR) para el periodo de 1947 – 1948.
DURANTE
producir “La Hora Nacional”, uno de los más antiguos programas de radio continuamente emitidos en el mundo, el cual se transmite todos los domingos a las 10 de la noche en las estaciones de radio mexicanas. Durante la década de 1920 y hasta los años 40, se formó y desarrolló también lo que se conoce como el “Radioteatro”. Particularmente en los años de 1936 a 1940 el “Teatro del Aire”, uno de los primeros radioteatros en el país, se transmitió primero en la emisora XEFO y luego en la XEDP y XEXA. Estas acciones fueron dirigidas por Armando de María y Campos, quien presidió sociedades abocadas al teatro y entre 1918 y 1919 por invitación de uno de los directivos del “El Heraldo de México”, el periodista yucateco Antonio Mediz Bolio, (quien fuera socio fundador de varias agrupaciones, incluyendo presidente de la Sociedad Mexicana de Autores, así como del Club de Periodistas de México), De María y Campos se convirtió en el encargado de las secciones de crítica de espectáculos del semanario “El Heraldo Ilustrado”.
LA DÉCADA DE 1920 Y HASTA LOS AÑOS 40, SE FORMÓ LO QUE SE CONOCE COMO EL “RADIOTEATRO”
La emisora XEFO que se utilizó mucho para impulsar a la campaña del General Lázaro Cárdenas para llegar a ocupar el poder, estuvo constantemente transmitiendo propaganda política en favor de sus candidatos. Fue hasta la creación del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad (DAPP) en 1937 cuando se pusieron en marcha las estaciones propias y de uso público del DAPP, la XEDP y la XEXA, mismas que tuvieron una labor muy importante de propaganda por parte del gobierno en la industria de la radio y los medios de comunicación.
Bajo el cobijo del DAPP quedaron todos los organismos en materia de difusión del Estado Mexicano, aquí se administrarían la dirección de los medios impresos, radio y cine del gobierno y la supervisión de la propaganda gubernamental difundida en todos los medios del país.
En 1937, el DAPP sería el encargado de
Para la puesta en marcha del Teatro del Aire, De María y Campos y su equipo convencieron a los directivos de la XEFO para lograr difundir su proyecto de teatro radiofónico vía este medio de difusión masiva.
A mediados de los años 40 el ahora llamado Partido de la Revolución Mexicana (PRM), otorga la dirección de la estación al locutor Alonso Sordo Noriega, que fuera asesor de radio del Presidente Manuel Ávila Camacho, esto con la finalidad de darle un giro de noticias a la estación, esfuerzo que culmina con el cambio de nomenclatura a Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la llegada del Presidente Miguel Alemán. Años más tarde la estación XEFO sería vendida al empresario radiodifusor Francisco Aguirre Jiménez, quien fundaría en aquella época “Organización Radio Centro”, uno de los grupos radiofónicos más importantes del país. Aguirre había iniciado su actividad dentro de la industria de la radiodifusión en 1946 trabajando justamente en la emisora XEFO.
JUEVES / 20 / 06 / 2024
● CHIAPAS. Diversas zonas se inundaron ante el desbordamiento del Río Suchiate.
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ L
a mañana de ayer miércoles se formó Alberto , la primera
tormenta tropical de la temporada en el Golfo de México. El Servicio Meteorológico Nacional reportó que se desplazaba a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas con una velocidad de 85 kilómetros por hora, y provocaría lluvias en 20 estados. Al cierre de esta edición se esperaba tocara tierra en Soto la Marina, Tamaulipas.
A fin de coordinar las acciones necesarias, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, se reunió ayer, de manera virtual, con los 31 directores de los Centros SICT, para seguir la estrategia de respuesta ante el ingreso de Alberto.
5
● REFUGIOS HABILITADOS EN LA ZONA SUR DE TAMAULIPAS.
REDACCIÓN ●
En Chiapas, las fuertes lluvias ocasionaron el aumento del caudal del río Suchiate, lo que provocó inundaciones en al menos 15 municipios de la zona de las zonas Costa, Soconusco, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca Tojolabal y Altos.
Ante la llegada de Alberto, en Nuevo León, el gobernador Samuel García anunció la suspensión de "todas las labores, transporte y circulación", de las 10 de la noche de ayer, a las 12 del mediodía de este jueves. Solo permanecen abiertos hospitales, refugios y albergues. Pidió a la población que-
1
SE ESTIMA QUE LA TORMENTA TROPICAL PROVOQUE LLUVIAS EN 20 ENTIDADES; AUTORIDADES ESTATALES SE DECLARAN LISTAS ANTE EMERGENCIAS QUÉ SUCEDE
darse en casa, resguardarse y no salir a la calle.
Ayer en Tamaulipas, autoridades instalaron el Centro de Incidentes, a fin de atender todas las emergencias que se presenten durante el paso de este fenómeno climatológico.
El gobierno del Estado de México informó que siete municipios de la zona sur y oriente de la entidad estaban en alerta amarilla debido a los daños que podría generar Alberto
En zonas de Quintana Roo, las intensas lluvias han provocado inundaciones que han repercutido en la falta de
4
● ALBERGUES PREPARÓ EL GOBIERNO DE NL.
POR MAL TIEMPO
● La Secretaría de Marina desplegó a mil 403 elementos para ayudar a la población.
● SEDENA implementó Plan DN-IIIE en Benito Juárez, Quintana Roo.
● En Campeche, la Guardia Nacional implementó el PlanGN.
transporte y la movilidad de la población, al grado que el sector restaurantero reportó un ausentismo de 20 por ciento en su plantilla laboral.
La Secretaría de Educación de Veracruz informó que jueves y viernes se cancelan clases en todos los niveles en los municipios de Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama, El Higo y Tempoal, debido a la presencia de la tormenta tropical.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca informó que se habilitaron albergues en la zona norte de la Huasteca, toda vez que, de acuerdo con los pronósticos, podría ser la zona más afectada por las lluvias, y Protección Civil estatal coordina las acciones de emergencia que se presenten en la entidad
(Con información de F. Duque, J. Teniente, J. Torres, G. García, J.D. Castilla, C. Juárez, I. García) 145
5
#NAYARIT
POR KARINA CANCINO
Tepic, Nayarit, será sede del torneo WBSC Premier 12 de béisbol, del 9 al 14 de noviembre. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero precisó que este evento contará con la participación de las 12 mejores selecciones de béisbol del mundo en el recién inaugurado estadio Santa Teresita. El mandatario destacó que este evento proyectará a Nayarit inter-
● En la marcha participaron también menores de edad y adultos mayores.
#CHIAPAS
● PIDEN QUE LOS MILITARES ESTÉN DE FORMA PERMANENTE
POR LIZETH COELLO
ás de 4 mil desplazados de Tila, Chiapas, marcharon ayer para exigir al gobierno se restablezca la paz y puedan tener un retorno seguro a sus hogares. "Exigimos un retorno seguro, un retorno donde lleguemos cada uno a nuestras casas. Retornamos pero que el gobierno nos garantice seguridad, donde los militares realmente estén en la base permanente, donde nos cuiden a diario, no como en otros momento que solo llegaban un rato, los despojaban y luego se quedaba en manos de otros grupos criminales, no queremos eso", señaló Marcelino Torres, integrante del comité de desplazados.
La marcha se llevó a cabo de manera paralela con la reunión entre una comisión de desplazados y autoridades de los tres niveles de gobierno
● CASAS HAN SIDO INCENDIADAS EN LA LOCALIDAD.
● CANCHAS DE FÚTBOL SE CONSTRUIRÁN.
nacionalmente y atraerá a inversionistas que contribuirá para el desarrollo social Por su parte, Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se dijo satisfecha por la inclusión de Nayarit en el circuito mundial del béisbol.
"El béisbol le va a permitir a la sociedad de Nayarit poder disfrutar de este gran nivel de béisbol. Yo estoy segura que inspirará a muchos niños”, dijo
●
MARINA DEL PILAR GARANTIZÓ EL SUMINISTRO EN LA TEMPORADA DE MÁS CALOR
REDACCIÓN
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, presentó las diversas acciones que se llevan a cabo para garantizar un abasto de agua durante la temporada de verano Durante su conferencia Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar, la mandataria afirmó que desde el primer día
● MDP EN BONOS VERDES SE HAN CONTRATADO. 67
de su administración se han implementado soluciones innovadoras para el suministro del recurso hídrico. Por su parte, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, puntualizó que el acuerdo histórico con el Distrito de Riego número 14 en la ciudad de Mexicali, servirá para dotar de agua suficiente a los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito. En el acto, la gobernadora también informó de cambios en su gabinete, entre ellos, Jesús Manuel López Romandia, como nuevo director de Comunicación Social; Rebecca Vega Arriola, secretaria de Inclusión Social e Igualdad De Género
FOTO: ESPECIAL
●Marina del Pilar presentó a nuevos integrantes de su gabinete. REDISEÑA
EL PÚBLICO
de habitantes de la Zona Costa.
●
● Con el primer tramo se desalojan hasta 6.4 millones de litros de agua por hora.
#EDOMEX
● INICIA SEGUNDA ETAPA DEL COLECTOR DE AGUA PLUVIAL
POR PABLO CRUZ ALFARO
l gobierno de Ecatepec, a través de la dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y el organismo de Servicios de agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Sapase) iniciaron la construcción de la segunda etapa de un colector de aguas pluviales para prevenir inundaciones en la colonia Jardines de Morelos. Jonathan Arellano, director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, indicó que se construirán, de manera subterránea, cuatro lumbreras con muros de concreto armado para colocar tubería a lo largo de 2.5 kilómetros para desahogar aguas pluviales a través del Túnel Emisor Oriente
Por su parte, el titular de Sapase, Eli Benjamín Hernández, aseguró que la obra fue pensada para evitar afectaciones en la temporada de lluvias.
● AÑOS DE VIDA ÚTIL TENDRÁ LA OBRA.
COEDITOR: HUGO ARCE / MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 20 / 06 / 2024
#FOMENTOALEMPLEO
DESTINAN 110 MDP PARA EMPRENDEDORES Y DESEMPLEADOS
POR LETICIA RÍOS
PLAN INTEGRAL DE APOYO
l No retirarán el ambulantaje de golpe, porque podría generar delincuencia.
l Gobierno destina apoyos económicos y en especie para regularizarlo y evitar que crezca.
n las próximas semanas, la Secretaría del Trabajo estatal lanzará la convocatoria de tres programas para apoyar a pequeños emprendedores y personas que perdieron su fuente de ingresos: Fomento al Autoempleo, Apoyo al Desempleo Formal y Fomento al Cooperativismo, que cuentan con recursos por 110 millones de pesos, dijo Norberto Morales El secretario del Trabajo reconoció que en la entidad 57 por ciento de la economía es informal, por lo que el gobierno estatal impulsa programas para regularizar a los informales y evitar que la cifra siga aumentando, a través de apoyos económicos y en especie.
FOTO: ESPECIAL
l HERRAMIENTAS. Los emprendedores recibirán apoyos en especie, como maquinaria.
fruto de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
ADMINISTRACIÓN MEXIQUENSE RESALTÓ QUE SE ENFOCA EN ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA SEGURIDAD DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES
POR GERARDO GARCÍA
l MILLONES DE MUJERES HAY EN EL EDOMEX.
8.7 33%
l DISMINUYÓ EL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO.
El gobierno de Delfina Gómez Álvarez reportó que el feminicidio registró una disminución de 35 por ciento en el Estado de México, del 1 de enero al 18 de junio, en comparación con el mismo periodo de 2023. Estos datos fueron presentados ayer por la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Al respecto, la mandataria resaltó que su gobierno se enfoca en estrategias efectivas para la seguridad de niñas, adolescentes y mujeres, para tener una entidad más segura. Además, detallaron que el
l Brindar los recursos necesarios para la asistencia a víctimas.
l Patrullajes preventivos en focos rojos de la entidad.
l Vigilancia especial en transporte público y paraderos.
número de víctimas de feminicidio disminuyó 33 por ciento en el mismo periodo.
“La Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer una disminución de
feminicidios en la entidad, del 1 de enero al 18 de junio de este año, lo cual es un resultado tangible. Con #ElPoderDeServir y el trabajo en equipo, construimos una entidad segura”, compartió la gobernadora en sus redes sociales.
De acuerdo con el gobierno estatal, estas cifras son el resultado de las acciones impulsadas en coordinación con los tres órdenes de gobierno para proteger a las mujeres de los delitos de género.
Entre ellas destacan los programas de Seguridad y Procuración de Justicia con Perspectiva de Género, que están enfocados en brindar los recursos necesarios para la asistencia y reparación integral del daño a las mujeres en calidad de víctimas.
De igual forma, se han implementado los Operativos Violeta, que consisten en patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos, así como otras acciones de prevención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas
#FGJEM
HAY 10 POLICÍAS INVOLUCRADOS EN ASESINATOS
Con la detención de un grupo de 21 personas, entre los que se encontraban 10 policías municipales de Nicolás Romero, fue desarticulada una red criminal con orígenes en el estado de Jalisco, presuntamente responsables de 16 asesinatos, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La dependencia precisó que el grupo delictivo es investigado por el homicidio de 10 personas localizadas en dos pozos en Nicolás Romero y seis víctimas en otros homicidios ocurridos en la zona, así como una víctima de secuestro El pasado 22 de abril, la FGJEM inició, junto con la Co-
● DELITO. Entre sus víctimas, 10 personas cuyos restos se encontraron en dos pozos.
● El grupo desarticulado tiene sus orígenes en el estado de Jalisco.
misión de Búsqueda de Personas del Edomex , Célula de Búsqueda de Nicolás Romero y los Servicios de Urgencias del Estado, acciones de búsqueda derivadas de denuncias por desaparición y ubicaron en un predio en la colonia El Mirador, de dicho municipio, restos humanos que correspondían a 10 víctimas.
En las capturas trabajaron la Fiscalía mexiquense, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, entre otras dependencias.
#HUIXQUILUCAN
ALCALDESA TIENE LA CALIFICACIÓN MÁS ALTA EN DESEMPEÑO
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, continúa como la alcaldesa mejor evaluada del Estado de México, al obtener la calificación más alta entre sus homólogos de la entidad en los rubros de desempeño, servicios públicos, seguridad y cercanía con la ciudadanía, como resultado del trabajo 24/7que ha mantenido desde el inicio de su administración según una casa encuestadora.
En la “Evaluación de Alcaldes” , correspondiente al mes de junio, Romina Contreras obtuvo una calificación de 7.46 en cuanto a desempeño, en una escala del 0 al 10; cifra que la posiciona en el primer lugar a
● PLAN. La presidenta municipal aseguró que seguirán las mejoras en la alcaldía.
nivel estatal y entre los primeros tres sitios a nivel nacional
● Ocupa el primer lugar a nivel estatal y está entre los primeros tres sitios del país.
Estos resultados son parte de las diversas acciones y programas que lleva a cabo el gobierno municipal, tal es el caso de “Huixquilucan Contigo 24/7”, con el que la alcaldesa visitó los fraccionamientos Corazón de la Herradura y Bosques de la Herradura, ubicados en la Zona Residencial, para escuchar y atender, de primera mano, las necesidades de los habitantes, al tiempo de supervisar la situación de los servicios públicos.
JUEVES / 20 / 06 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
ACUERDAN ASISTENCIA
MUTUA, EN CASO DE SER VÍCTIMAS DE AGRESIÓN
Corea del Norte y Rusia firmaron ayer un acuerdo de defensa mutua durante una visita a Pyongyang de Vladimir Putin, quien agradeció al dirigente del hermético país asiático, Kim Jong-Un, el apoyo a la ofensiva militar rusa contra Ucrania.
Las calles de Pyongyang fueron decoradas con retratos del mandatario ruso.
"El tratado de asociación global firmado ayer prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte", declaró Putin, tras rubricar el documento. Rusia "no descarta" una cooperación militar-técnica con Corea del Norte, precisó el dirigente, sobre el cual pesa una orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional.
EXPRESAN APOYO MUTUO 1 2
● Putin reiteró que "Rusia y Corea llevan una política exterior independiente".
● Kim: "Corea del Norte expresa su pleno apoyo y solidaridad con Rusia".
● Trabajadores simulan el movimiento del ratón
● Tutoriales enseñan a cómo aparecer activos.
TRABAJADORES UTILIZAN TUTORIALES PARA APARECER ACTIVOS EN CASA, AUNQUE SIENTEN ESTRÉS POR SENTIRSE VIGILADOS
REDACCIÓN Y AFP
l banco Wells Fargo despidió a una decena de empleados en Estados Unidos por "simulación de actividad en el teclado del ordenador", un ejemplo de la voluntad de algunas empresas obsesionadas con la productividad de descubrir trampas en la era del teletrabajo.
Algunas firmas persiguen las técnicas que permiten simular que se está trabajando y utilizan instrumentos sofisticados de tattleware o software de vigilancia.
Estas herramientas, cuya demanda explotó desde la pandemia, se instalan en las
● Firmas usan tattleware para vigilar.
● Empleados tienen estrés por sentirse espiados.
● MEDIDA. La firma detectó que sus empleados simulaban su trabajo.
● EMPLEADOS DESPIDIÓ UN BANCO. 10
computadoras de las empresas y controlan la productividad de los empleados, mediante vigilancia de su puesto de trabajo, de la actividad del teclado, o incluso a través de la localización por GPS. Una empresa de marketing con sede en Florida habría así instalado en sus computadoras un programa
que toma capturas de pantalla cada 10 minutos para vigilar la actividad de sus trabajadores, según la revista
Harvard Business Review Tutoriales en TikTok o Youtube enseñan cómo aparecer artificialmente activo, gracias, por ejemplo, a falsas presentaciones de PowerPoint útiles para "cuando se necesita dormir la siesta".
Algunos empleados, que buscan eludir estos dispositivos delatores apelan a otras herramientas, que simulan por ejemplo el movimiento del ratón e impiden a la computadora ponerse en vigilia. El objetivo: aparecer como en actividad a ojos de sus jefes aunque puedan estar, por ejemplo, en asuntos no vinculados a su trabajo.
Un estudio de ExpressVPN afirmó que 41% de los empleados admiten que si grabaran sus llamadas del trabajo, sus empleadores encontrarían evidencia para justificar su despido.
Pero, incluso cuando logran evadir el despido, la monitorización pasa factura a los trabajadores: 56% de ellos siente estrés y ansiedad por el hecho de que su empleador vigile sus comunicaciones. Y, de hecho, casi la mitad de ellos (48%) estaría dispuesto a reducir su salario a cambio de proteger su privacidad y no estar sujetos a vigilancia. Siendo más precisos, 1 de cada 4 aceptaría un recorte salarial de 25%.
En un sondeo citado por la Harvard Business Review, algunas empresas destacan que vigilar secretamente a sus empleados puede ser un bumerán peligroso para los empleadores.
#OPINIÓN AGENDA LEVANTINA
Francia está imposibilitada para actuar, ante las enormes fracturas que atraviesan a la sociedad y la brecha creciente entre ésta y la clase política.
Dos de los principales titulares de estos días han sido las elecciones en Francia y la agravación de la violencia en el frente israelí-libanés. Ambos eventos confirman las reconfiguraciones de la geopolítica en Medio Oriente, que la cuestión palestina sigue provocando.
La presión política y pública en Israel para lanzar una ofensiva total contra Líbano, y no sólo contra Hezbolá, crece. Por su parte, el secretario general del grupo libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah, quiere seguir dictando la política libanesa y controlar los centros de poder económico y militar del país, al tiempo que vincula la continuación del conflicto con Israel a la suerte de Palestina. La premisa del trabajo de Hochstein es que tan pronto como terminen los combates en Gaza, también acabarán en Líbano.
En Francia, los cambios políticos y lo que puede suceder después de las elecciones del próximo mes son de gran preocupación para los judíos locales. Éstos, así como el tema del antisemitismo e Israel, fueron centrales en la campaña electoral francesa de la semana pasada, con funcionarios de todos los partidos haciendo referencia a ellos constantemente. Esto no sorprende, ya que a lo largo de los últimos años el gobierno del presidente Emanuel Macron en particular ha dicho en numerosas ocasiones que las acciones de Hamas se explican por algún supuesto encono contra los judíos. Asimismo, ha reducido a los manifestantes pro-Palestina como simpatizantes de Hamas y equipara el antisionismo con el antisemitismo.
Líbano es una cuestión de política interna
Para Estados Unidos y Francia, Palestina y la suerte de Líbano es una cuestión de política interna. Incluso si se logra un alto el fuego en Gaza y Hezbolá cumple con el supuesto de que también dejará de disparar, todavía no se ha acordado un plan para retirar sus fuerzas de la región fronteriza, desmantelar sus bases cerca de la frontera y asegurar su consentimiento para permitir que una fuerza internacional –con o sin el Ejército libanés– se despliegue a lo largo de la frontera. Por ello, es que la situación actual exige de la administración estadounidense un esfuerzo monumental, después de tantos meses, por no decir décadas, en las que los gobiernos tanto del presidente Joe Biden como los de sus antecesores, permitieran que la situación se envenenara y empantanara, y se concretara en un escenario en el que los palestinos y libaneses no han dejado de padecer el recrudecimiento de la violencia incesante de Israel, su Ejército (y sus colonos, en el caso de Cisjordania).
Por otro lado, aunque París, a diferencia de Estados Unidos, mantiene vínculos directos con altos funcionarios de Hezbolá, Francia está imposibilitada para actuar, ante las enormes fracturas que atraviesan a la sociedad y la brecha creciente entre ésta y la clase política. Por su parte, la actual visita de Hochstein también probablemente terminará sin una solución inmediata.
*Investigadora de El Colmex
#TORMENTATROPICALALBERTO
ALERTA POR ALBERTO
● Inundaciones desde el paso de San Luis hasta Río Grande.
● Se esperan vientos fuertes con lluvia en la ciudad de Corpus Christi.
● Galveston y Surfside Beach quedaron inundadas.
AP Y REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
En varias zonas de la costa de Texas, se anticipa que la tormenta tropical Alberto dejó entre 13 y 25 centímetros de agua. Además, algunas áreas recibieron aún más, debido al oleaje provocado por la combinación de la tormenta y los fuertes vientos.
El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos ha indicado que la amenaza principal para la costa sur de Texas son las inundaciones provocadas por el exceso de lluvias. Existe una alta probabilidad de que se produzcan inundaciones repentinas en esta área. Asimismo, hay riesgo de torbellinos de agua y tornados, señaló.
Comunidades costeras como Galveston y Surfside Beach ya se encontraban inundadas ayer por la mañana. Informes de noticias locales y publicaciones en redes sociales mostraban calles anegadas y agua amenazando las viviendas.
Ante ello, se han emitido varias alertas debido a la tormen-
● INUNDACIÓN. Las calles lucían inundadas.
VEHÍCULOS DE LA GUARDIA NACIONAL OPERAN AL RESCATE DE TEXANOS. 20
ta tropical Alberto a lo largo de la costa de Texas. Avisando al la población que este tránsito irá desde el paso de San Luis hasta la desembocadura del Río Grande.
Así mismo, se prevén fuertes vientos en la ciudad de Corpus Christi. En previsión de inundaciones generalizadas, el gobierno estatal ha implementado una respuesta de emergencia a gran escala. El servicio meteorológico insitó a la población de las zonas afectadas a aprovisionarse de alimentos, agua y otros suministros esenciales de cinco a siete días, como medida de precaución ante este fenómeno.
Esta advertencia de tormenta coincidió con el hecho de que 71 millones de personas estaban bajo algún tipo de aviso o advertencia de calor el día de ayer, ya que se prevé que una ola de calor intensa se prolongue hasta mañana.
● AFECTADOS. Lugareños caminaron a través de la inundación para llegar a sus trabajos.
de sus cercanos.
REFRENDÓ SU LEMA CON EL SERVICIO, COMPROMISO Y EL DEBER CON SU REINADO
DE JUNIO DE 2014, FELIPE FUE PROCLAMADO REY.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El rey Felipe VI de España conmemoró ayer, sin mucho boato, el décimo aniversario de su ascenso al trono, una década en la que ha afrontado la tarea de recuperar la insti-
RECHAZÓ HERENCIA FAMILIAR
● El rey Felipe VI renunció, en 2020, a la herencia de su padre.
tución, tras los excesos de su padre, Juan Carlos. "Durante estos años en servicio, el compromiso y el deber han sido los pilares de mi desempeño como rey", afirmó durante una ceremonia celebrada en el Palacio Real. "Por ello, servicio, compromiso, y deber es el lema que he elegido para este aniversario", agregó. El 19 de junio de 2014, 17 días después del anuncio de la abdicación de Juan Carlos, Felipe, entonces de 46 años, fue proclamado rey de España por las Cortes y el Parlamento. En su discurso de aquel día, Felipe VI prometió "una monarquía renovada para un tiempo nuevo", una forma de decir que concentraría sus esfuerzos en regenerar una institución entonces muy tocada. Juan Carlos, quien había accedido al trono, tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, desempeñó un papel activo en la consolidación de la joven democracia española y su intervención fue clave.
● El l íder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, advirtió ayer que "ningún lugar" de Israel estaría a salvo de sus misiles si el gobierno judío, en guerra con el movimiento islamista Hamas en Gaza, abre otro frente en su frontera con L íbano. Amenazó a Chipre, si ayuda a israel íes AFP
CURADORELESCRITORY JUAN RAFAELCORONEL LANZALIBROSOBRE DEELMOVIMIENTO ROMPIERONARTISTASQUE CONENLOESTABLECIDO PORCONFORMADOELARTE;ESTÁ FOTOGRAFÍASENTREVISTAS, Y ENSAYOS
l trabajoVISIÓN.El abonanacional.siónaladiscu-artística
EL/2024ESPINOZA
PORAZANETHCRUZAZANETHCRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
n cia,suinfan-lescenciaadojuventudy , “sus añostivos”,másformaJuandeRafaelCoronelRivera(Ciudad todosMéxico,1961)conviviócon ocasitodoslosartistas tura,delaGeneracióndelaRupquienesfrecuentabana Rafaelsupadre,elpintormexicano Coronel(1931-2019),y eternasconquienseembarcabanen pláticasenlasquereunfutabanlaideadequeexistiera Esasúnicocaminoparaelarte. tardesinspiraronal másescritorycuradorareunirlos decientextosqueescribió elalolargodesucarrerasobre losmovimientoartístico;ahora publicaenellibroRupturaSon,(EditorialTalamontes,2024). pues,reflexionessobre aestageneracióndeartistas cercanía”quienesconoció“desdela ,aseguró . ciendo“Elpaísdeberíaestarhapectivasexposicionesretrosexhaustivasdeestos to,artistas,quienes,porsupuessonigualomásimportanatesqueotroscontemporáneos publicidad”,losqueseleshacemayor señaló. rupturistas”Ellibro,que“reúnealos seconformafotografíasporentrevistas,información, yensayossobreyo,artistascomoRufinoTamaGerzso,RemediosVaro,Gunther LeonoraCarrington, Soriano,MathiasGoeritz,Vlady,Juan ManuelFelguérez, GarcíaAlbertoGironella,Fernando Ponce,FranciscoToledo,BeatrizZamora,Jorge deben“Lasnuevasgeneraciones tenerunamayoreducapersonajesciónvisualrelativaalarte,alos queenriquecieron ladisciplinaehicieronpolítica ner-paradójicamente-alnopoautoridadsusobrasamerceddela oelnacionalismo,chaunasituaciónquehastalafeextraño”,losmantieneenunlimbo explicó. estosParaelautor,laluchade creadoresporganarse ticasunespacioenlasartesplásfuedura—enocasiones ofreceferoz—ydijoqueelvolumen allectorunavisióncrídeticadelimpactoylarelevancia jetivoestemovimiento,conelobdefomentarinterésenel atemayabrirundebateentorno evolucioneslasdiferentesperspectivasy delartemexicano. proyectosCoroneltrabajaenotros comounlibroquecanoabordaelartepopularmexiNacional,otromássobreelFrente deArtesPlásticasy MalletunaexposiciónconAnaElena sobrecerámicaenFo-mentoCulturalyBanamex.
l casEsdelaspopublicacioelampliamentenesenabordar tema .
l enEstádividido trescapítu-enloscentradosgranteslosinte. l ronPerteneciemexicanosconyextranjeros residenciaenelpaís.
TENER EN CUENTA 1 2 3
#INICIATIVAS
POR PRIMERA VEZ SE LLEVA A CABO FULGOR, CON PRODUCCIONES DE SEIS ESTADOS, EN SEIS SEDES
POR LUIS
CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMLa primera edición de Fulgor. Encuentros escénicos con los estados 2024 se llevará a cabo del 12 al 21 de julio con la presencia de ocho proyectos escénicos, provenientes de seis estados del país y de Chile como país invitado, informó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX.
La idea, señaló la funcionaria, era hacer una propuesta distinta en la que participan grupos “que se pudieran presentar en la ciudad, pero también en el espacio público, que vayan a los territorios y que se hable de participación, de colectividad, de identidad, que sea un espacio de encuentro y no nada más un teatro más clásico”.
De esta forma, a través de una convocatoria abierta se seleccionaron ocho proyectos que provienen de Baja California, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Campeche y Estado de México, además de Chile, quienes presentarán sus propuestas en el Teatro de la Ciudad, la Faro Cosmos, la Plaza Manuel Tolsá, la Biblioteca Vasconcelos, la clínica Condesa y la alcaldía Milpa Alta. Respecto a la transición con el nuevo gobierno que encabezará Clara Brugada, Curiel de Icaza dijo que aún no ha sido asignado el equipo que llevará a cabo el paso de estafeta. “No tengo ninguna información, todavía no sabemos nada, la gente cree que sí sabemos, pero no”, señaló la funcionaria
FUNCIONES
#FUNCIÓN TEATRO LLEGA AL JARDÍN ESCÉNICO
● La obra Ya no hay bosque de niebla, de Luis Mario Moncada, a partir de Tío Vania, de Anton Chéjov, se presenta en el Pabellón del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque, este sábado 22 y domingo 23 de junio REDACCIÓN
A LO LARGO DE 20 AÑOS, EL PROGRAMA 31 MINUTOS, HA TENIDO CUATRO TEMPORADAS
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2001, Álvaro Díaz y Pedro Peirano se juntaron para presentar una propuesta de programa infantil ante el Consejo Nacional de Televisión de Chile, ahí nació 31 Minutos, un proyecto televisivo que arrancó oficialmente en 2003 con el propósito de mostrar contenido de calidad a las audiencias infantiles, dos décadas después, realizan Museo 31, prime#EXPOSICIÓN
5
MIL PIEZAS SON LAS QUE SE EXHIBEN.
ra retrospectiva del proyecto. Se inaugura hoy y permanece hasta el 29 de septiembre, en el Museo Franz Mayer
En conferencia de prensa, José Délano, curador de la exposición explicó que la muestra se conforma por cinco mil piezas entre títeres, maquetas, carteles, “obras de arte”, videos, música, hilos y elementos del taller de producción del programa para dar cuenta del acto detrás de las pantallas. “La creatividad incentiva a la curiosidad, motiva el juego, la diversión, te lleva a creer de
OTROS DETALLES
1La muestra se presentó en el Centro Cultural La Moneda, en Chile.
2Busca acercar a las audiencias a nuevas formas de diseño y apreciación artística.
3Se exhiben fragmentos de algunos de los capítulos más icónicos de la serie.
l EXHIBICIÓN. Está dividida en 18 capítulos que recorren desde los orígenes del programa televisivo.
que todo es posible, por lo que si nos sentimos creativos nada nos puede limitar y podemos aspirar a todo, soñar, reír, y, muy importante para estos tiempos, pensar en positivo, ser crítico, empático y ser mejores seres humanos”, explicó el artista visual chileno. El programa aborda temas relacionados con los derechos de las niñas y los niños, desastres ecológicos, la política, el acoso escolar, la comunidad, lo colectivo y la amistad, por mencionar algunos, este último, un vínculo que permite que los autores muestren otro
mundo a través de los diferentes formatos en los que se presenta el show: la televisión, el teatro, el cine y la música.
“Cuando los creadores pensaron en el concepto sabían que querían hacer un noticiero porque el formato le permite al presentador hablar de diversos temas en un lapso de tiempo y pasaron de los objetos con dos ojos y una boca a los títeres que dan vida a personajes como Tulio Triviño (conductor del noticiario) Juan Carlos Bodoque (amigo de Tulio) y Calcetín Con Rombos Man (superhéroe), entre otros”, contó.
#EDICIÓN2024
LOS FANS DEL CORONA CAPITAL FUERON SORPRENDIDOS CON IMÁGENES ALUSIVAS AL CARTEL
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante las últimas semanas las redes sociales se inundaron de predicciones para el cartel del próximo festival Corona Capital, y ayer los fans fueron sorprendidos con algunas pistas sobre la edición de este año.
En varios puntos de la ciudad aparecieron carteles alusivos al encuentro musical, con imágenes que podrían estar revelando a las bandas que se presentarán el 15, 16 y 17 de noviembre próximo, en la curva cuatro, del Autódromo Hermanos Rodríguez, de la CDMX.
l La edición pasada tuvo a Arcade Fire, Pulp y Alanis Morisette.
l Además a Blur, The Black Keys, Pet Shop Boys y The Cure.
En redes los internautas estuvieron compartiendo fotografías de los lugares en donde aparecieron los carteles, en donde únicamente se muestran las fechas en las que tendrá lugar el festival, con algunas imágenes subjetivas que de inmediato fueron interpretadas por los fans
Muchos llegando a la conclusión que en el Corona Capital 2024 tendrá a artistas como
Lana del Rey, Beach Fossils, American Football, Green Day, Toto, Empire of the sun y Cage The Elephant, sin embargo, se trata solo de interpretaciones de los seguidores del evento musical.
Hace unos días el Corona Capital reactivó sus redes sociales a través de un breve clip en donde rememoró ediciones pasadas con la leyenda “¿Nos extrañaban?”.
#
SHANIK VA A LA CASA
l La conductora Shanik Berman aseguró que no tiene miedo a entrar a La Casa de los famosos, "no voy a ser pudorosa, me voy a atrever a todo, pero también a divertir", dijo al ser anunciada como la tercera participante, tras Briggitte Bozzo y Mario Bezares. El reality se estrena el domingo 21 de julio. REDACCIÓN
ME LO DIJO UN PAJARITO
@LigaMX
#ConCambios
● El torneo hizo oficial la vuelta de la regla de menores Los equipos deben llegar a mil min., en el AP. 24, los cuales se sumarán de acuerdo al año de nacimiento de los jóvenes.
@KentiRobles
#DiceAdiós
● La defensa mexicana se despidió del Real Madrid. Luego de 20 años en el balompié ibérico, apunta a llegar a la Liga Rosa de México; Tuzas, Rayadas o Tigres, posibles destinos.
@CruzAzul
#SePulen
● La Máquina presentó a Andrés Montaño como su segundo refuerzo para el Apertura 2024. El volante se une a Giorgios Giakoumakis como los nuevos jugadores del cuadro celeste.
CONTINENTAL , ANTE UN CAMBIO GENERACIONAL EN SELECCIONES QUE ACECHAN SU CORONA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Argentina inicia la defensa de su trono en la Copa América, en la que parece ser la última vez de Lionel Messi en el torneo, entre jóvenes que se abren camino mientras buscan la gloria, con 16 selecciones de Conmebol y Concacaf, por segunda vez.
La Albiceleste enfrenta a Canadá, curiosamente, países ubicados en cada extremo del continente. El campeón del mundo va por su segundo bicampeonato en el actual formato (cuarto en general), guiados por La Pulga, que disputa su séptima edición.
César Delgado, exseleccionado pampero, consideró que la vara se elevó para los dirigidos por Lionel Scaloni: “Argentina debe de ser protagonista. Siempre se le exige un poquito más allá. No va a ser la excepción ahora como campeón del mundo y de América”, dijo.
El reto no es fácil por la nueva camada de figuras que tiene cada selección: “Veo candidato a Uruguay con Marcelo Bielsa y su renovación de jugadores, mientras que Colombia tiene una generación importante”, agregó El Chelito, que en ese aspecto habló del Tricolor.
“Es una buena vitrina para México, medirse con potencias de Sudamérica que están en un gran nivel. Vamos a ver en qué escala está”, indicó Delgado.
PARA HOY
ARGENTINA VS. CANADÁ 18:00 HORAS
MERCEDESBENZ STADIUM CANALES 5, 7 Y VIX.
PASES EN CORTO
1Venezuela 2007 fue la primera Copa América de Leo, a los 20 años,
2La selección de Canadá hace su debut en una Copa América.
3Primera vez que el campeonato va a tener árbitros mujeres (ocho)
POSICIÓN: DELANTERO SELECCIÓN: ARGENTINA EDAD: 36 AÑOS LIONEL MESSI
6
182
POSICIÓN: DELANTERO SELECCIÓN: BRASIL EDAD: 23 AÑOS VINÍCIUS ‘JR.’
POSICIÓN: EXTREMO SELECCIÓN: COLOMBIA EDAD: 27 AÑOS LUIS DÍAZ
3
POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA SELECCIÓN: URUGUAY EDAD: 25 AÑOS FEDERICO VALVERDE
MERCEDES-BENZ STADIUM
LUGAR: ATLANTA, GEORGIA CAPACIDAD: 71 MIL ESPECTADORES
l La sede del encuentro inaugural, y uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial de 2026.
LUGAR: MIAMI, FLORIDA CAPACIDAD: 65 MIL ESPECTADORES
l Alberga la final, y también es uno de los 16 inmuebles escogidos por la FIFA para contar con duelos de la próxima Copa del Mundo.
GRUPO A Argentina Chile Perú Canadá
GRUPO B México Ecuador Venezuela Jamaica
GRUPO C Estados Unidos Uruguay Panamá Bolivia
GRUPO D Brasil Colombia Paraguay Costa Rica
ENCUENTRO HORARIO CANALES
VIERNES 21 DE JUNIO
Perú vs. Chile 18:00 ViX
SÁBADO 22 DE JUNIO
Ecuador vs. Venezuela 16:00 ViX
DOMINGO 23 DE JUNIO
EU vs. Bolivia 16:00 ViX
Uruguay vs. Panamá 19:00 ViX
LUNES 24 DE JUNIO
Colombia vs. Paraguay 16:00 ViX
MARTES 25 DE JUNIO
México vs. Jamaica 19:00 5, 7, ViX y TUDN
Brasil vs. Costa Rica 19:00 5, 7, ViX y TUDN
Perú vs. Canadá 16:00 ViX
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO
Ecuador vs. Jamaica 16:00 ViX
JUEVES 27 DE JUNIO
Chile vs. Argentina 19:00 5, 7, ViX y TUDN
Venezuela vs. México 19:00 5, 7, ViX y TUDN
Panamá vs. EU 16:00 ViX
Uruguay vs. Bolivia 19:00 ViX
VIERNES 28 DE JUNIO
Colombia vs. Costa Rica 16:00 ViX
SÁBADO 29 DE JUNIO
Paraguay vs. Brasil 19:00 5, 7, ViX y TUDN
Argentina vs. Perú 18:00 5, 7, ViX y TUDN
Canadá vs. Chile 18:00 ViX
DOMINGO 30 DE JUNIO
México vs. Ecuador 18:00 5, 7, ViX y TUDN
Jamaica vs. Venezuela 18:00 ViX
LUNES 1 DE JULIO
Bolivia vs. Panamá 19:00 ViX
MARTES 2 DE JULIO
EU vs Uruguay 19:00 5, 7, ViX y TUDN
Brasil vs. Colombia 19:00 5, 7, ViX y TUDN
Costa Rica vs. Paraguay 19:00 ViX
*CUARTOS DE FINAL
JUEVES 4 DE JULIO
1º Grupo A vs. 2º Grupo B (25) 19:00
VIERNES 5 DE JULIO
1º Grupo B vs. 2º Grupo A (26) 19:00
SÁBADO 6 DE JULIO
1º Grupo D vs. 2º Grupo C (27) 14:00
1º Grupo C vs. 2º Grupo D (28) 17:00
*SEMIFINALES
MARTES 9 DE JULIO Ganador 25 vs. Ganador 26 (29) 19:00
MIÉRCOLES 10 DE JULIO
Ganador 27 vs. Ganador 28 (30) 19:00
*TERCER PUESTO
SÁBADO 13 DE JULIO Perdedor 29 vs. Perdedor 30 19:00
*FINAL
DOMINGO 14 DE JULIO
Ganador 29 vs. Ganador 30 19:00
* Canales de TV por confirmar
ITALIA Y ESPAÑA
SE ENFRENTAN EN UN DUELO DIRECTO POR EL LIDERATO
DEL GRUPO B. EN 2020 JUGARON EN SEMIFINALES.
REDACCIÓN
#EURO2024
ALEMANIA ES EL PRIMER EQUIPO CLASIFICADO EN EL TORNEO, TRAS GANAR SUS PRIMEROS PARTIDOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con todo el poder de sus individualidades, Alemania se convirtió ayer en el primer clasificado a los octavos de final de la Eurocopa 2024, después de derrotar 2-0 a Hungría, en la actividad del Grupo A.
El anfitrión del certamen, además, alcanzó las seis unidades, y cortó una racha de ocho torneos oficiales consecutivos sin ganar sus dos primeros partidos (Eurocopa 2012).
Ahora, luego de consolidarse como uno de los máximos favoritos en el torneo, que no conquista desde 1996, sólo depende de un empate contra Suiza, el domingo, para asegurar la primera posición.
l HÉROE. Ilkay Gündogan anotó en los primeros dos partidos de Alemania.
A pesar de su superioridad, los teutones, quienes llamaron la atención con un uniforme morado y violeta, se encontraron durante varios pasajes con un rival muy agresivo y desesperado por la victoria. En esos momentos difíciles, apareció la figura del portero Manuel Neuer, quien detuvo un tiro de Roland Sallai, y un par de ocasiones más, de Barnabás Varga y Dominik Szoboszlai.
GOLES HA ANOTADO ALEMANIA EN EL ACTUAL CERTAMEN. 7
El otro hombre decisivo fue su capitán, Ilkay Gündogan; primero con una asistencia para el 1-0 de Jamal Musiala, después, en el complemento, con una gran anotación. En el otro juego del A, Suiza y Escocia igualaron 1-1; ambos aún pueden avanzar a la siguiente ronda. Por su parte, en el Grupo B, Croacia dificultó sus posibilidades, al empatar 2-2 con Albania.
l INTELIGENCIA. Bundy es considerado uno de los mejores en el beisbol de México.
#LMB
EL MANAGER LORENZO BUNDY EXPLICA EL ÉXITO DETRÁS DE LOS DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Diablos Rojos del México son el único equipo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con más de 40 triunfos (42). Asimismo, encabezan departamentos ofensivos y de pitcheo, y son los favoritos al título. No obstante, Lorenzo Bundy (manager del equipo) dijo que es necesaria la calma, para no llevarse una gran decepción, en la persecución del título 17 de la franquicia escarlata.
“Estamos jugando muy buen beisbol, y muy contentos con el trabajo que estamos haciendo, tenemos un equipo balanceado”, señaló en entrevista con El Heraldo de México
En su primera temporada, el estratega estadounidense está rindiendo excelentes cuentas, y aseguró que el éxito de su novena (con únicamente 12 derrotas) es que nunca se rinde
“Me gusta que en muchos juegos vinimos de atrás y ganamos, no es fácil, pero es el sello de este equipo que nunca se da por vencido”, aseguró.
A pesar de tener destacados peloteros, gran parte del éxito colectivo se basa en que no hay titulares indiscutibles, y quien ingresa al campo lo hace igual o mejor que los otros.
“Hay jugadores que están en la banca, pero cuando entran aprovechan el momento, estamos ganando por el esfuerzo de todos”, reconoció.
#MAYWEATHERJR.
CAMPAÑAS DEL ÚLTIMO TÍTULO DE LOS DIABLOS.
VICTORIAS DEL EQUIPO COMO LOCAL (HARP HELÚ). 24 10
Con un porcentaje de victorias de .778, los Diablos se han consolidado como el favorito absoluto en la LMB; no obstante, si no ganan el título, Bundy descartó que sea fracaso.
“Mis ideas no cambian, no me gusta la palabra fracaso; claro que tenemos chance de ganar el campeonato, pero no vamos a ganar con palabras, vamos a ganar con resultados”, mencionó el manager
Después de 54 partidos, sólo el tiempo dirá si el gran dominio escarlata, en números y resultados, tuvo su recompensa al final de la campaña.
TRAS MUCHAS ESPECULACIONES, EL BOXEADOR SE PRESENTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL 29 DE AGOSTO. LOS BOLETOS SE LANZAN EL 25 DE JUNIO, CON UN COSTO DE ENTRE DOS MIL Y 40 MIL PESOS. REDACIÓN
EL ESTUDIO DE FITNESS CELEBRÓ UN AÑO MÁS DE CRECER AL LADO DE SU COMUNIDAD CON UN EVENTO LLENO DE DIVERSIÓN Y MÚSICA
MÁS ALLÁ DE LA BICI
SÍCLO CREÓ CINCO CONCEPTOS HERMANOS QUE NOS PERMITEN CREAR UN BALANCE Y ADENTRARNOS EN EL MUNDO DEL EJERCICIO DISFRUTANDO AL MÁXIMO CADA CLASE.
l El 29 de junio de este año abrieron el primer estudio en Ciudad de México, que fue Síclo Park.
BARRE SÍ
l Desarrollado a partir de la magia de la danza clásica y al ritmo de la música es una clase que combina el ballet, pilates y yoga.
BALA
l Se trata de intervalos de box con entrenamiento de fuerza, todo al ritmo de la mejor música y lleno de diversión.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
l Síclo sigue creciendo y abre un nuevo estudio, Síclo 147 en la zona sur de la Ciudad de México.
l Continúa la pasión y gusto por las clases y con esto la apertura de dos estudios más: Síclo Virreyes y Síclo Roma en la CDMX.
l Llega Síclo a Monterrey, así como el primer estudio en Madrid, y uno más en CDMX con Síclo Interlomas.
l Sigue la expansión en México y abren un estudio en la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco: Síclo Landmark.
KÉNTRO
l Combina flexibilidad, cardio y fuerza. Te pone en contacto contigo mismo a través de movimientos en consciencia
RUN
l Es tanto para corredores principiantes como expertos que buscan aumentar su condición y kilómetros.
FUERZA SÍ
l El recién estrenado espacio, comparte la diversión de Síclo con ejercicio de fuerza para aumentar tu rendimiento.
l Este año llegaron a Perú, además de un nuevo estudio en Madrid, y el nacimiento de Síclo+ y la biSí.
l El crecimiento y recibimiento en América Latina continúa con otro estudio en Perú, Síclo San Isidro.
l Apertura de un estudio más en Ciudad de México, Síclo Parián, y otro en Perú, Síclo Primavera.
FOTO: CORTESÍA REVOLUCIONAR LA PARA SIEMPRE.
RECORREMOS SU HISTORIA
2020 2021 2022 2023 2024
l Sin duda, se convierte en un referente en Latinoamérica con el tercer estudio en Perú, Síclo La Estancia.
l Síclo se expande en Bogotá. Además de llegar por primera vez a EU con Síclo Giralda en Miami.
Uno de los cambios más notables en mi vida ha sido mis hábitos de consumo
La mejor manera de explicar cómo lograr esto es compartir mi experiencia personal y mi guía para realizar compras de manera consciente. Podría dedicar un manual completo a cómo comprar de manera más sustentable, pero quiero compartirles algunos consejos básicos para que puedan incorporarlos fácilmente a su rutina.
REFLEXIONEN POR QUÉ ESTÁN COMPRANDO ESE ARTÍCULO
Primero, identifica tus hábitos de consumo y reflexiona sobre la verdadera razón detrás de cada compra. A menudo, compramos para llenar vacíos emocionales. Otro aspecto importante es considerar cuánto usarás el artículo que estás pensando en comprar. Si solo lo usarás una vez, tal vez podrías considerar pedirlo prestado o incluso rentarlo. Si al final decides que realmente necesitas comprar algo, aquí tienes un consejo que me dio una amiga para evitar las compras impulsivas. Visita la página del producto, añade los artículos a tu carrito y luego cierra la página. Espera dos días antes de regresar. Te aseguro que al menos quitarás 2-3 cosas de esa lista. Muchas veces, las marcas y la mercadotecnia están diseñadas para fomentar las compras impulsivas. El problema con estas compras es que a menudo terminan desechadas sin haber sido usadas lo suficiente para justificar su huella ecológica. O terminas devolviéndolas, lo cual es otra táctica de las empresas para convencerte de comprar impulsivamente en línea. Lo preocupante de las devoluciones es que muchos de los productos no vuelven a los estantes. Pensando en dónde comprar, yo tengo una secuencia. Primero, reviso entre mis conocidos si tienen lo que estoy buscando. Si no lo tienen, entonces empiezo a buscar en tiendas de segunda mano. No sólo ropa, también electrónicos, muebles y cosas para bebés. ReCuna es un gran ejemplo; venden cosas para niños y bebés. Las fundadoras se dieron cuenta de que estos artículos se quedan casi nuevos y puedes darles una segunda o incluso una tercera vida. Cuando no encuentro lo que busco en tiendas de segunda mano, recurro a productos locales. Por ejemplo, en ropa interior, mi marca favorita es Sister Sister. Están hechos en México con algodón 100% orgánico. Así, me ahorro las emisiones del transporte, apoyo la economía local y uso productos hechos con materiales naturales que se biodegradan. Además, puedo rastrear las prácticas y recursos utilizados en su producción.
En caso de no encontrar opciones locales, siempre busco marcas que practiquen comercio justo y ofrezcan al menos dos cualidades de sustentabilidad en su propuesta de valor. Hay muchos certificados y podría dar una clase o escribir un manual completo al respecto. Sin embargo, más allá de esto, me encantaría que simplemente comenzaran con estos pasos sencillos. Reflexionen sobre por qué están comprando ese artículo, investiguen si pueden adquirirlo de segunda mano, y sean conscientes de sus compras impulsivas. Prioricen las opciones de segunda mano y luego las locales. Además, consideren que el dinero que gastan es el resultado de su dedicación en el trabajo. Inviértanlo en empresas que valoren ese esfuerzo y que compartan sus valores.
@ARIADNAFUUG
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
Síclo celebró un año más al lado su comunidad con la fiesta más grande del año, un día lleno de movimiento, diversión y música. Con la energía que tanto caracteriza a cada una de sus clases, el sábado 15 de junio, en la colonia Roma de la Ciudad de México, los asistentes pudieron disfrutar de un gran lineup de los estudios emblemáticos como Síclo, Barré Sí, Run, Bala y Kéntro, desde las 7 de la mañana, hasta las 8 de la noche, en donde toda la buena vibra y emoción se vivió a tope. Además de contar con activaciones especiales en las que podían ganar premios, así como una barra de smoothies deliciosos y una zona de recovery para retomar energía después de cada clase, y también tomarse un momento de convivencia entre amigos.
Síclo se ha caracterizado por ir más allá de una clase y convertirse en un estilo de vida saludable, que busca que cada una de las personas que asisten creen una conexión mente y cuerpo que les permita creer en ellos mismos y lograr cada meta, dentro y fuera del estudio.
“Cada año es mucho más unión, más compañerismo y cada vez el Síclo Fest se vuelve más grande. Todo aquí es compartir, ser generoso, dar lo mejor para la gente que viene a tomar clase, cuidarlos”, compartió Carla Remes, coach y creadora del método Barré Sí. A lo que Alejandro Reyes, coach de Síclo añadió, “de verdad que hemos impactado la vida de todos y cada uno de los bikers tanto hoy como en estos años de subidas y bajadas entonces súper contento de estar acá”.
Ale R., Ampudia, Adri, Ana Sofía, Ana Pau, Andrés V., Andrés G.,
Angie, Annie, Antonia, Ari, Blanca, Sebastian A., Carla, Chino, Dana, Claudia, Daniela L , Edu, Eric, Emilio, Franco, Itzel, Isa, Lankisch, María, Mariana, Natalia L., Óscar, Pablo, Paulina R., Regina, Raquel, Ronnit, Sofía, Sofí G., Tay, Valeria, Vivi y Ximena C., fueron algunos de los instructores que este año llevaron a cada uno de los asistentes al máximo en cada clase para festejar en grande, y quienes nos compartieron la gran satisfacción y alegría que les ha dado formar parte de esta familia por nueve años Sin duda, un día lleno de emociones que demostró por qué se ha convertido en uno de los estudios de fitness favoritos y más importantes en nuestro país, que ha cambiado la manera de hacer ejercicio, y que hoy en día ha crecido a otras partes del mundo creando comunidades alrededor de un estilo de vida saludable y con un impacto positivo en cada rodada.
Síclo Fest 24 x Nike será inolvidable y no podemos esperar a vivir Síclo Fest 25 el próximo año y celebrar 10 años de esta comunidad que redefine el deporte
1,300
ASISTENTES FUERON PARTE ESTE 2024.
50
INSTRUCTORES FORMARON EL LINEUP
24
CLASES SE IMPARTIERON ESE DÍA.
143
12 9
KILÓMETROS SE RECORRIERON EN EL SÍCLO RUN CON DANIELA ZARAGOZA.
HORAS DE CLASES LLENAS DE ENERGÍA.
GARRIDO
omenzó un nuevo año, y ahí estaba en el suelo de mi habitación: una báscula modernísima que medía grasa, músculo, densidad ósea y todos mis pecados. Además, medía mi capacidad de amarme, de valorarme y de apreciar mi cuerpo, pero también de odiarlo. De repente, llegó el mensaje: mi amiga Ana Paula estaba en México y quería que fuera con ella a Síclo... ¿yo? ¿En Síclo? ¿Con mis 124 kilos? Parecía imposible. Pero finalmente lo hice. Llegué a mi primera clase, nervioso, sudoroso. Poco a poco, dejé la tensión y la ansiedad y me sentí parte de algo más grande que yo. Hoy, un año después, 50 kilos más ligero y con tantas endorfinas como para llenar un estadio, aún lloro y siento la piel erizarse por cada día, cada pedaleada. Me encontré y me recuperé a mí mismo.
ASNOLEAGA
enía saliendo de una situación difícil, en septiembre del 2016 falleció mi papá. Teníamos problemas económicos graves y para poder empezar a pagarme mis cosas empecé a trabajar de ayudante de mesero; tres meses después, por suerte, una de las mesas que me toca atender era la de la COO de Síclo, me dijo que me quería en su equipo y sin yo conocer nada, ese mismo día en la noche tuve una llamada con ella. Sin darme mucha explicación, dije que Sí a todo. Me cambió la vida por completo, ya que gracias a todos los turnos que trabajaba como staff pude empezar a pagar mi carrera. Posteriormente, conocí a una persona que me dio un trabajo donde me pagaron casi toda la carrera. Síclo cambió mi vida y mi manera de ver la vida por completo, me enseñó a disfrutar cada momento.
i incursión a Síclo fue un Día del Padre, había una promoción donde los hijos llevaban a sus papás. ¡Mi hija me invitó! La verdad que yo no quería ir, nunca había hecho ejercicio. Soy otorrinolaringólogo y mi vida antes de Síclo era: hospital, quirófano y repeat, un sedentario total. Éramos dos doctores y un ingeniero. Salimos como arañas fumigadas. En el hospital subía las escaleras de reversa porque de frente no podía jaja. Juré no volver, pero a las dos semanas estuve ahí de nuevo acompañando a mi hija y de ahí en adelante di un brinco a la primer fila “Sícloadicción”. Llegué a hacer tres clases seguidas. Compré mi biSí en pandemia y literal ahí me la pasaba con María, Lankisch y Mariana. Actualmente he creado un gran grupo de amigos “Sícloadictos” como yo y me siento muy feliz.
M V M
GÁLVEZ
i historia con Síclo comienza hace unos cuatro años, pero nuestra conexión empezó hace unos meses. Después de cinco años en una relación amorosa complicada, me tocó volver a aprender a estar conmigo misma, encontrarme, conocerme y es ahí cuando Síclo llegó a mi vida para quedarse. El año 2022 fue de muchas despedidas, desafortunadamente falleció mi abuela y meses después falleció un gran amigo, yo nunca había vivido una pérdida y sin duda te cambia la perspectiva de la vida misma. Gracias a Síclo he logrado encontrar otro sentido en mi vida, llegar y saber que voy a rodar es tener ese momento en mi día que sé que me va a regenerar. Al subirme a la bici, es un sentimiento de que estoy ahí para darlo todo, para vivir, disfrutar, llorar y sobre todo lograr mis objetivos.
EL CEO Y CO-FUNDADOR DE SÍCLO NOS CONTÓ SOBRE ESTE TRAYECTO DE NUEVE AÑOS, APRENDIZAJES, CRECIMIENTOS Y RETOS
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Qué significa para ti cumplir 9 años de este sueño?
Significa mucho más que un aniversario; es la realización de un sueño que ha impactado positivamente la vida de muchas personas. Es un testimonio de trabajo duro, dedicación y pasión de todo el equipo, y la comunidad que hemos creado.
¿Qué ha sido lo más retador de este camino?
Mantener la innovación constante y adaptarnos a las necesidades cambiantes de nuestra comunidad.
La pandemia también presentó un desafío significativo, ya que tuvimos que reinventarnos rápidamente para ofrecer opciones virtuales y mantener a nuestra comunidad conectada y motivada desde casa.
¿Y lo más satisfactorio?
Ha sido ver la transformación personal de nuestros clientes. Ver cómo Síclo no sólo mejora la salud física, sino que también fortalece la mente y el espíritu de las personas, creando una comunidad unida y solidaria. Las historias de superación y el impacto positivo en la vida de nuestros usuarios son, sin duda, la mayor recompensa.
¿Cómo describes hoy a Síclo?
Hoy, Síclo es mucho más que un estudio de indoor cycling; es una comunidad vibrante y apasionada, comprometida con el bienestar integral. Es un espacio donde la gente encuentra motivación, apoyo y un sentido de pertenencia. Síclo es sinónimo de innovación en el fitness, ofreciendo experiencias únicas que combinan ejercicio, música e inspiración.
¿Cómo ha cambiado la industria del fitness en México?
Ha evolucionado significativamente en la última década. Hemos pasado de gimnasios tradicionales a experiencias de fitness boutique personalizadas. Los consumidores ahora buscan programas más variados, flexibles y especializados. El auge de las plataformas digitales y las clases virtuales también ha transformado la manera en que las personas acceden al ejercicio.
¿Qué te gustaría dejar en cada persona que asiste a una clase?
SUS BÁSICOS
CANCIÓN FAVORITA PARA RODAR: l Difícil de contestar, pero una de mis canciones favoritas es “Ven Nena” de Fuego, que conocí en una de las primeras clases de Síclo.
SÍCLO EN 3 PALABRAS: l Comunidad, inspiración, innovación.
Me gustaría que cada persona que asiste a una clase de Síclo se lleve una sensación de empoderamiento y logro personal. Quiero que se sientan inspirados, energizados y parte de una comunidad que los apoya en cada paso de su búsqueda inalcanzable de ser mejor.
¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje hasta ahora a través de Síclo?
Ha sido la importancia de la resiliencia y la adaptabilidad. Emprender significa enfrentar constantemente nuevos desafíos y adaptarse rápidamente a las circunstancias
¿Qué sueños y proyectos siguen por cumplir para Síclo?
Uno de nuestros sueños es expandir Síclo a más ciudades y países, llevando nuestra experiencia única a más personas alrededor del mundo. También estamos explorando nuevas disciplinas y tecnologías para seguir innovando y ofreciendo lo mejor a nuestra comunidad.
MICHELLE FERRARI
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET
México tendrá a su primera mujer presidenta
Hoy, México se encuentra en un punto de inflexión histórico, un momento que marcará un antes y un después en nuestra historia nacional. Por primera vez, una mujer tomará las riendas de nuestra nación como presidenta. Este hito no sólo es significativo para la política mexicana, sino también para todas las mujeres que han soñado con romper barreras y alcanzar nuevas alturas en sus respectivas áreas. La llegada de una mujer a la presidencia es el resultado de décadas de lucha, perseverancia y resiliencia. Es un tributo a las generaciones de mujeres que han trabajado incansablemente para abrir caminos y derribar muros en un mundo predominantemente masculino. Este logro es, sin duda, un triunfo colectivo. No podemos hablar de la primera mujer presidenta sin honrar la memoria de tantas mujeres que, con su valentía y determinación, pavimentaron el camino. Pensemos en las sufragistas que lucharon por el derecho al voto, las activistas que demandaron igualdad en el ámbito laboral, y las mujeres en ciencia, arte y cultura que rompieron moldes y redefinieron lo posible. Cada una de estas pioneras enfrentó sus propias batallas, muchas veces en silencio y sin reconocimiento. Sus historias, aunque a menudo olvidadas, son los cimientos sobre los cuales se erige este momento histórico. La presidencia de una mujer en México es una celebración de sus vidas, sus luchas y sus logros. El impacto de este acontecimiento no se limita a nuestras fronteras. En un mundo donde la equidad de género sigue siendo una lucha constante, México se posiciona como un faro de esperanza y ejemplo a seguir. Esta elección puede servir como catalizador para que otras naciones reconsideren sus propias estructuras y se esfuercen por incluir más voces femeninas en posiciones de liderazgo.
ESTE LOGRO ES, SIN DUDA, UN TRIUNFO COLECTIVO
La presencia de una mujer en la presidencia puede traer consigo una perspectiva fresca y empática en la toma de decisiones. Las mujeres, con su capacidad innata para la empatía y la colaboración, a menudo abordan los problemas desde ángulos diferentes, ofreciendo soluciones innovadoras y más inclusivas. Este enfoque puede ser precisamente lo que nuestro país necesita para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Un liderazgo femenino puede significar un mayor énfasis en políticas de bienestar social, educación y salud, áreas cruciales para el desarrollo sostenible. La historia ha demostrado que cuando las mujeres lideran, las comunidades prosperan. Es probable que veamos una mayor inversión en programas que apoyen a las familias, la infancia y los sectores más vulnerables de la sociedad.
En la política, los negocios, la ciencia, la educación y muchos otros campos, las mujeres mexicanas han demostrado una y otra vez su capacidad para liderar y transformar. La primera mujer presidenta de México es un recordatorio de que, cuando se les da la oportunidad, las mujeres pueden lograr cualquier cosa.
La imagen de una mujer ocupando el más alto cargo del país envía un mensaje claro: los tiempos están cambiando, y con ellos, las oportunidades para las mujeres están creciendo.
@MICHFERRARIB