Edición impresa. Martes 03 de Octubre de 2023

Page 1

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc #MONDAY NIGHT P34 PERFILES FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: AP FOTO: GUILLERMO O’GAM POR DIANA MARTÍNEZ Y MISAEL ZAVALA/P4 EL MÁXIMO TRIBUNAL DETERMINÓ QUE LA CÁMARA ALTA INCURRIÓ EN UNA OMISIÓN INCONSTITUCIONAL, AL NO DESIGNAR A DOS DE LOS TRES INTEGRANTES FALTANTES #INAI #BUSCAN EXTRADICIÓN ‘EL MEJOR HOMENAJE PARA EL 68 ES GANAR EL 2024’ P9 #CLAUDIASHEINBAUM Detienen en Israel a Andrés Roemer P6 ORDENA CORTE A SENADO NOMBRAR A COMISIONADOS NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2304 / MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 SEAHAWKS DOMINA A GIANTS ’OMAR QUERÍA SER POLICÍA DESDE CHIQUITO’ #MARÍA SORTÉ

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

TRANSPARENCIA EN EL INFONAVIT

› Sorpresas sobre administraciones pasadas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se ventilarán en las próximas horas. El director del organismo, Carlos Martínez Velázquez, y el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, presentarán un informe sobre el resultado de las auditorías a la institución. En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas los darán a conocer sin restricciones.

GUADALUPE TADDEI

› Transparencia, apertura y rendición de cuentas, es la nueva mística del INE, que preside Guadalupe Taddei, quien, en un encuentro con directivos de El Heraldo de México habló también del presupuesto del organismo para 2024 y dijo que en los siguientes días se reunirán con diputados para explicar los detalles de su propuesta.

REVIVEN LA RELACIÓN

MARÍA ESTELA RÍOS

› Ayer la consejera Jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos, realizó una visita relámpago a los ministros de la Suprema Corte. Nos dijeron que fue una cortesía y un acercamiento para próximas reuniones, pues estuvieron congeladas las comunicaciones por meses debido a los encontronazos de AMLO con el órgano judicial.

CLAUDIA SHEINBAUM

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

› Nos cuentan que, previo a la celebración por los 12 años de Morena, la Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, y Mario Delgado, tuvieron ayer un desayuno con legisladores, algunos de ellos afines a Marcelo Ebrard, por lo que todo apunta a que los “marcelistas” están recapacitando y de regreso al movimiento.

REENCUENTRO INAUGURACIÓN A LA VISTA

› Pase lo que pase, el próximo 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador realizará la inauguración del aeropuerto de Tulum, una de las obras que forma parte del circuito de desarrollo que instrumentó el mandatario para toda la región. Y ya entrados en gastos, acudirá también a inspeccionar los últimos detalles para iniciar las operaciones del Tren Maya.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

El lama budista tibetano Thubten Yeshe nos ofrece su visión y enseñanza a través de un pequeño y valioso libro llamado La realidad humana, que recoge algunas de sus conferencias que dictó en 1983 en Suiza. Por supuesto, la obra de este monje está plagada de la doctrina budista y la cosmogonía de dicha filosofía—religión. De hecho, el título original del libro es mucho más elocuente que el sinsentido de la versión en español: vida, muerte y después de la vida.

Así, el lama Yeshe nos explica la dualidad del crecimiento y empequeñecimiento del ser humano. Y, curiosamente, me he de referir al lado oscuro de la conciencia y moral del individuo. La disminución de la valía de las personas es, claro está, de índole inmaterial. El éxito o el fracaso, la salvación o la perdición, no están relacionadas con la superficialidad de lo material. Por el contrario, el entorno de la lección es eminentemente espiritual.

Si decimos que nuestra vida es miserable lo va a hacer porque tales problemas que conllevan a la miseria humana son creados por la mente. El desastre que puede ser nuestra vida, lo complejo en que se pueden volver nuestros problemas, a pesar de todo tienen una solución.

Se ha vuelto frecuente en todas las arenas de la vida y, particularmente, la política, volcar las frustraciones y los problemas a los demás, sin saber que somos parte del problema –si no es que somos el problema mismo–.

En una explicación lúdica, el lama Yeshe reflexiona y nos abre los ojos: de niños no tenemos problemas políticos, no hay conflictos religiosos, insatisfacciones filosóficas.

Más allá de una predisposición por tal o cual credo religioso o filosófico, tenemos la capacidad de solucionar nuestros problemas. Así, por ejemplo, el budismo nos permite utilizar nuestra sabiduría, sin que ésta nos controle e ir más allá de nuestras emociones. Curiosamente, el tiempo que este lama nos recomienda como el adecuado para meditar son las mañanas.

La doctrina judeocristiana converge con la filosofía oriental por si todo lo anterior le parece exótico al lector. Así, en el Salmo 49 La vanidad de las riquezas nos dice que, la opulencia material no hace la diferencia, al final del camino llevado con espiritualidad o con porfía estaremos en la misma morada. Pero, sobre todo, no aquejemos a los demás de nuestros errores y, por cierto, aprovechemos mejor las mañanas, sin culpar por nuestros yerros a los demás.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 03 / 10 / 2023
RAFAELA
KASSIAN
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
NUEVO INE
EL
CARLOS MARTÍNEZ ANDRÉS M. LÓPEZ O.
Asumir la responsabilidad sin culpar a los demás
03 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 / 10

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Senado votar en el actual periodo de sesiones para designar a dos de los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) que faltan Además, el máximo tribunal autorizó al organismo autónomo sesionar con menos de cinco integrantes.

“Se autoriza al Pleno del INAI a sesionar con menos de cinco personas comisionadas presentes siempre y cuando lo haga con la totalidad de sus comisionadas y comisionados designados”, resolvió la SCJN.

La Corte determinó que el Senado incurrió en una omisión inconstitucional al no designar a los comisionados.

En julio, el proyecto de la ministra Loretta Ortiz, que planteó que el órgano legislativo no cometió dicha omisión, fue desechado con ocho votos y fue returnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Este lunes, el ministro propuso conminar al Senado a realizar la votación para designar a las personas que ocuparán las vacantes que dejaron Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña Llamas.

En el caso de la vacante que deja Óscar Guerra Ford, debido a que hay una suspensión en el amparo promovido por Ana Yadira Alarcón, se debe esperar a que se resuelva ese juicio para que el Senado pueda reanudar el proceso de designación.

Uno de los temas analizados fue que el órgano legislativo tiene para hacer los nombramientos un plazo de 60

ASÍ SUCEDIÓ EL PROCESO

● REACTIVA RELACIÓN. La Consejera jurídica de la Presidencia, María

ORDENA NOMBRAR A 2 COMISIONADOS

3

● VACANTES EN EL ORGANISMO AUTÓNOMO.

● SENADORES TIENEN HASTA EL ÚLTIMO DÍA DEL ACTUAL PERIODO PARA PROCESAR LA VOTACIÓN

POR DIANA MARTÍNEZ Y MISAEL ZAVALA

días previos a que se genere una vacante, lo que ya excedió por mucho.

La ministra presidenta Norma Piña destacó que la omisión del Senado implica que el INAI no puede ejercer sus facultades previstas en la Constitución relativas a priorizar y garantizar el derecho a la información y protección de

140

● DÍAS ESTUVO SIN SESIONAR.

datos personales. “Esa omisión existe y esa omisión implica afectar derechos humanos”, enfatizó.

González Alcántara Carrancá también señaló las repercusiones directas en estos derechos.

Mientras tanto, el líder de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, afirmó que cumplirán

LE PONEN FECHA

15

● DE DICIEMBRE PLAZO FATAL PARA HACER LOS NOMBRAMIENTOS.

47

● COMISIONADOS ESTÁN ACTIVOS.

● INTEGRANTES PARA EL INAI.

con la resolución de la Corte, pero no garantizan alcanzar mayoría calificada para nombrar a los comisionados del INAI. "Cumpliremos el resolutivo y de no alcanzarse la mayoría calificada, ese será un asunto político y legislativo", dijo.

En un mensaje en sus redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, aclaró que la Corte no ordena a los senadores cómo resolver el nombramiento de los comisionados, pues desde hace siete meses hay tres lugares vacantes

● En julio de 2023, la Suprema Corte de Justicia desechó el proyecto de la ministra Loretta Ortiz.

● El proyecto se returnó al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

● El ministro Alcántara Carrancá presentó el nuevo proyecto dos meses y medio después

● El 23 de agosto, la Segunda Sala autorizó que el INAI sesione con cuatro comisionados

● La ley establece que se requieren al menos cinco comisionados para sesionar.

#SUPREMACORTE FOTO: ESPECIAL
1 2 4 3 5
Estela Ríos, hizo ayer una visita a los ministros.

#SUPREMACORTE

Determinación permite seguir labor: Ibarra

CELEBRA EL INAI

LA ORDEN AL SENADO PARA NOMBRAR A DOS COMISIONADOS

Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) celebraron la resolución de la Suprema Corte para mandatar al Senado que nombre a dos de los tres comisionados que están vacantes.

En el marco de la semana de la Transparencia del INAI, la comisionada presidenta del organismo, Blanca Lilia Ibarra, resaltó la determinación de la mayoría del Pleno de la Corte respecto a la controversia constitucional 280/2023, por la que ordena al Senado concluir con el proceso de designación de comisionadas vacantes del Pleno del INAI durante este periodo ordinario de sesiones.

“Es una determinación importante que nos permitirá continuar cumpliendo el mandato constitucional encomendado, de manera plena”, dijo.

Al respecto, la comisionada Julieta del Río Venegas afirmó que hay autonomía en la decisión de la Suprema Corte y le da la razón al INAI para que el Senado desahogue los nombramientos.

En el arranque de la Semana Nacional de la Transparencia, Ibarra sostuvo que los órganos autónomos significan una propuesta para hacer valer los principios de una democracia.

“El INAI es una institución de naturaleza ciudadana. Hacer efectivos los derechos humanos y velar por el respeto al principio de legalidad en el marco de sus competencias y frenar excesos del poder”, expresó.

Ayer, representantes de organismos autónomos; de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; de la academia, y de la sociedad civil organizada analizaron la importancia de las instituciones constitucionales autónomas para garantizar los derechos y libertades.

l DISTINCIÓN. En el INAI reconocieron trayectoria del rector Graue.

l Hasta el día 6 se llevarán a cabo diversos actos.

l Se realizan en cinco ciudades consecutivas.

l Participó el rector de la UNAM, Enrique Graue.

05 PAÍS MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA FOTO: CIUARTOSCURO SEMANA NACIONAL DE LA TRANSPARENCIA. INSTITUTO EN ACTIVO
1
2 3

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

LA VIOLENCIA Y LA AGENDA NACIONAL DE PAZ (II)

La Agenda Nacional de Paz afirma que la reducción de la violencia y la crueldad debe ser prioridad, mediante acciones desde lo local

La semana pasada reseñé el diagnóstico de la Agenda Nacional de Paz. Hoy analizo su visión de futuro y propuestas.

La reducción de la crueldad y la violencia se vincula con la reconstrucción de los lazos de confianza y solidaridad en la familia, la comunidad y las instituciones. La confianza es fundamento de sociedades estables y solidarias. La Agenda destaca que las mujeres y los jóvenes deben de tener un rol central y añade: “Tanta violencia en el país está llevando a perder el sentido de las normas, los límites y el respeto hacia la vida de los demás y el propio entorno, generando una sensación de desorden y caos. Esto favorece las dinámicas de desconfianza y aislamiento social. La construcción de la paz implica recuperar el sentido del orden y la institucionalidad cimentadas en el valor del respeto, la confianza y el cuidado”.

Para lograrlo la Agenda enfatiza el diálogo y la necesidad de escucharnos, en contraste a la polarización propiciada desde las élites. También la importancia de procesos de sanación, incluyendo asistencia psicológica a personas y comunidades afectadas por la violencia, así como servicios médicos y legales que impidan la revictimización y repetición de actos violentos. Los centros de apoyo y refugio para las víctimas son fundamentales.

Para lograr la paz se requiere reconstruir el tejido social

Propone una mayor y mejor coordinación interinstitucional para recuperar la confianza en las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

La Agenda insiste en capacitar y dignificar las policías locales. La Guardia Nacional no sustituye a las policías municipales y estatales.

Exige el fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la corresponsabilidad de todos en dicha búsqueda. Afirma: “la desaparición en México es una de las catástrofes más graves del continente americano, considerando que México no vive en una guerra declarada y que el grueso de las desapariciones han sucedido en los últimos 15 años”.

La Agenda propone un rediseño del sistema judicial, en particular de las fiscalías y la instrumentación de una justicia restaurativa, es decir de reparación del daño.

Al enfatizar la acción desde lo local, sugiere se impulsen mecanismos de mediación y solución de conflictos, previos a procesos judiciales.

A pesar de que algunos participantes en los diálogos por la paz consideran que las propuestas de la Agenda Nacional debieron haber sido más radicales, me parece mejor resaltar los avances.

Transitar de una cultura de violencia a una de cuidado, va a implicar un esfuerzo considerable de personas y sociedad, y también de las instituciones, poco proclives a ello. Recuperar el valor de la vida y la dignidad humanas no será fácil. Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad.

Hago mía la propuesta esencial de la Agenda: para lograr la paz se requiere reconstruir el tejido social, justicia y seguridad. Hay que empezar a hacerlo ya.

#PREPARANEXTRADICIÓN

POR MÁS CASOS

l El presidente López Obrador informó de la detención.

l Le pidió también a las autoridades de Israel la extradición de Tomás Zerón.

l Quien está involucrado en el hecho de los jóvenes de Ayotzinapa.

ANDRÉS ROEMER FUE DETENIDO EN ISRAEL

l

EL EXDIPLOMÁTICO SUMA 60

ACUSACIONES POR EL POSIBLE DELITO DE ABUSO SEXUAL

2022

El Gobierno de México recibió este lunes la información sobre la detención del exdiplomático Andrés Roemer en Israel, por lo que se espera se conceda la extradición en los próximos días, para que comience su proceso en México por presuntos delitos.

Desde mayo de 2021, el escritor y diplomático se encontraba prófugo de la justicia mexicana por el presunto delito de abuso sexual, tras diversas acusaciones de mujeres que coincidieron en el modus operandi que usaba Roemer para abusar de ellas.

México y EU, por nuevas inversiones

l El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a Amos J. Hochstein, coordinador

RELACIÓN BILATERAL

l Se han fortalecido las relaciones económicas, dijo AMLO.

EN LA MIRA

2

AÑOS, PRÓFUGO DE LA JUSTICIA. 3

AÑOS, DESDE LA PRIMERA DENUNCIA.

Una de las acusaciones es de la bailarina Itzel Schnaas, quien lo denunció por abuso sexual en 2020. Diversas agrupaciones contabilizaron al menos 60 acusaciones contra el escritor, por lo que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX inició el proceso y la Interpol emitió una ficha roja para buscarlo y detenerlo.

Por su parte, la Embajada de Israel en México informó que en 2022, aquel país recibió la solicitud de extraditar a Roemer, y que “la solicitud fue examinada en Israel y después de deliberaciones entre las autoridades de Israel y México, el Sr. Roemer fue arrestado ayer por la policía israelí”, y añadió que “Israel y México son aliados, comparten valores comunes y mantienen buenas relaciones en muchos campos, incluida la cooperación en el ámbito legal”. Recalcó que aún no existe un acuerdo de extradición, pero el país trató la solicitud “con seriedad y lo seguirá haciendo”.

presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética de Estados Unidos, para abordar temas económicos. Tras la reunión, el Presidente dijo que “es indispensable continuar planeando juntos la colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos”. REDACCIÓN

4

HORAS, TIEMPO DE LA REUNIÓN, APROX.

03 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
POR M. ZAVALA Y F. GARCÍA
l AÑO EN QUE MÉXICO SOLICITÓ EXTRADICIÓN.

Transformación

SEGUNDO ROUND EN CV DIRECTO

EN EL SEGUNDO round en la batalla que libran en tribunales los accionistas por la administración de la empresa Suave y Fácil, dueña de la marca CV Directo, se dio un nuevo giro. Como le informamos, el Juez 73 de lo Civil emitió diversas medidas de aseguramiento las cuales llamaron a la sorpresa porque no imperó ninguna clase de fundamento legal.

Y es que Gilberto Ruiz Hernández otorgó de forma totalitaria el manejo de la compañía líder en la venta de productos por televisión que preside Luis Epelstein a la contadora Ivette Ileana Pizana Velasco.

Asimismo, y de forma exclusiva, ordenó se realizaran las gestiones de cobro y administración de los dispositivos tokens hasta en tanto se dictara sentencia definitiva en el juicio.

Éste fue promovido con motivo de las medida cautelares otorgadas, pero cabe mencionar que debido a su ilegalidad, dichas medidas ya fueron revocadas por el superior del juez y en ningún momento fueron ejecutadas.

Una vez obtenidas las medidas cau telares, y sin que mediara resolu ción por autoridad competente del Estado de México, el grupo liderado por Ramón Andreu incurrió en actos ilegales.

Este empresario enca beza al grupo minoritario en discordia, conformado por su madre, Karla Beatriz Zermeño García, además de María del Pilar Cruz Robayo Hugo Pérez Pla.

Andreu Zermeño, quien también fundó Inova, competencia de CV Direc to, se incorporó a esta última empresa en 2019 como director financiero y posteriormente adquirió un porcentaje accionario de su mamá.

Su grupo se apersonó con una copia simple de las medidas cautelares dictadas por el Juez 73 de lo Civil en compañía de un Notario Público del Estado de México para tomar a la fuerza el control del negocio.

Fue en la bodega de CV Directo en Naucalpan, Estado de México, junto con Pizana Velasco, lo que quedó registrado por las cámaras de vigilancia que han sido compartidas.

La ejecución de la supuesta orden se realizó con apoyo de elementos de seguridad pública, quienes con armas largas ingresaron al inmueble y despojaron a los empleados de la administración a su cargo. sustrajeron dinero en efectivo y los dispositivos electrónicos que otorgan el control de las cuentas bancarias de la empresa que se encuentran bajo el control de Epelstein, el presidente del Consejo. contra de la versión de las accionistas Cruz Robayo y Zermeño García, en los años 2020, 2021, 2022 y 2023, se celebraron las respectivas Asambleas Generales Ordinarias de Accionistas.

rindieron los informes del Consejo de Administración y se mostró la información financiera, por lo que los accionistas aprobaron por unanimidad y mayoría los informes anuales y estados financieros.

decir: lo que ahora demanda el grupo minoritario, en su momento lo aprobaron y ratificaron al deliberar los respectivos informes que rindió el Consejo. que este tema tiene un disfraz de defraudación cuando es más bien una guerra por ambición?

está convirtiendo en una para caliente en el gobierno. Y es que a pesar de lo que diga la secretaria de Energía, la refinería no podrá procesar gasolinas cuando menos en un año. La puesta en marcha es lo que tomará los próximos meses. El problema es que nadie quiere hacerse cargo de la megaobra en su etapa final, la más crítica, con el consecuente costo político. Rocío se va está semana en busca de la candidatura de Morena a la gubernatura de Veracruz y el natural para asumirla tendría que ser el director de Pemex. Pero

Octavio Romero siempre estuvo al margen y no tiene la mínima intención de, a estas alturas, responsabilizarse de lo que Nahle está dejando tirado. En cosa de horas se conocerá al relevo de la zacatecana. El subsecretario de Hidrocarburos, Miguel Ángel Maciel, es una opción; también considere a los senadores morenistas Manuel Rodríguez y Rocío Adriana Abreu, y al director del Centro Nacional de Control de Gas Natural, Abraham Alipi

TRAS DE QUE Estados Unidos levantó a México la restricción para que aerolíneas nacionales vuelen al país vecino, Aeroméxico anunció que a partir de enero próximo irá incorporando paulatinamente 17 nuevas rutas desde siete diferentes puntos locales hacia la Unión Americana. Lo hará conjuntamente con su socia Delta Airlines, presidida por Ed Bas, que a su vez sumará 34 rutas diarias hacia nuestro país. La recuperación de la Categoría 1 por parte de la Federal Aviation Administration, a cargo de Stephen Dickson, permitirá a estas dos aerolíneas incrementar en 30% anual su oferta de asientos. Tan sólo este año esta dupla proyecta alcanzar una oferta de 90 vuelos diarios entre México y Estados Unidos.

OTRO PROFESIONAL QUE se independizó para armar un nuevo bufete con un modelo novedoso, es Eduardo Pérez Motta Hace varias semanas dejó SAI Economía y Derecho, que fundaron Jaime Serra y Hernán Sabau, para crear su propia firma, Pérez Motta Estrada y Aso ciados. Su especialidad es Competencia y Regulación Económica, con socios que tienen la experiencia y reconocimiento profesional para ofrecer servicios de la más alta calidad que requieren las empresas para lograr sus objetivos en un mercado cada vez más exigente y con crecientes riesgos regulatorios. Un componente estratégico es la cercanía con los clientes y la flexibilidad para hacer alianzas con despachos muy especializados.

ESTE FIN DE semana, Ricardo Salinas reconoció con el Premio Kybernus al Liderazgo Social 2023 a 20 jóvenes talentos que a través de buenas ideas y acciones innovadoras generan un cambio positivo en la comunidad. En esta cuarta entrega se reconoció a líderes en causas sociales a favor del fomento a la educación, los derechos humanos, el empoderamiento, la salud y el impulso a las mujeres, la neurodiversidad y la ciencia. Este año se recibieron más de 200 postu laciones en todo el país. A lo largo de 12 años Kybernus, que dirige Fernando Espinosa, ha empoderado a más de 3 mil liderazgos sociales en los 32 estados del país y potencializado sus iniciativas.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
MARTES / 03 / 10 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX MIGUEL ÁNGEL MACIEL
FERNANDO ESPINOSA
EDUARDO PÉREZ MOTTA
LUIS EPELSTEIN RAMÓN ANDREU
IVETTE ILEANA PIZANA

#OPINIÓN

Fundación Vélez desde hace 28 años promueve un envejecimiento saludable, que la OMS refiere como un proceso continuo de optimización de oportunidades para mejorar la salud

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

El 1° de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, con el cual se busca visibilizar la importancia de esta población en la sociedad y en las familias, así como reforzar sus derecho a la igualdad y no discriminación.

En México, la población adulta mayor ha crecido 10 veces desde 1970: en aquella época había 1.8 millones y en la actualidad 18 millones de personas de 60 años y más. Lo cuál nos ha llevado como sociedad a replantearnos lo que significa envejecer.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis, 2010), los adultos mayores son considerados el cuarto grupo de población vulnerable a la discriminación. Los atributos negativos que socialmente se asocia con este grupo es la improductividad, la ineficiencia, la enfermedad y la decadencia general.

PARA JÓVENES

#XÓCHITLGÁLVEZ

l Ante los empresarios, Xóchitl Gálvez propuso becas 2

1

l Es para que las empresas capaciten a los estudiantes. 3

l El objetivo es que desarrollen talento y nuevas capacidades 4

BUEN MANEJO EN RECURSOS, SU FIN

PIDE LA ESPECIALIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES, PARA QUE CUENTEN CON UN MEJOR SALARIO

mejor manejo de los recursos.

“Hablamos de varios temas, pero yo diría que mi enfoque fundamental fue el tema de la pobreza, la desigualdad y la generación de riqueza y el compromiso que hago es hacer un buen manejo de las finanzas públicas, dejar de gastar a lo wey, no podemos seguir tirando el dinero”, señaló.

No obstante, en nuestro México variopinto de realidades, la percepción y vivencia de la vejez cambia de acuerdo al contexto específico de cada persona. Digamos que la aspiración común es llegar a esta edad para descansar y llevar una vida tranquila. Quienes tienen la fortuna de hacerlo se enfrentan a retos de salud como el sedentarismo, ansiedad, estrés o depresión, pues es difícil superar el sentirse no productivas y experimentar el deterioro de su salud física. Por el otro lado está la población que no cuenta con las condiciones ideales para un envejecimiento tranquilo, en promedio 3 millones de personas adultas mayores no tienen derecho a la salud. De acuerdo con el Coneval, cuatro de cada diez personas adultas mayores (41.1%) están en situación de pobreza y 6.6% en pobreza extrema.

l Compartió que ella realizó esta labor con chavos en su empresa

Se enfrentan al aislamiento y a la segregación social

Aunado a estos desafíos, también se enfrentan al aislamiento y la segregación social, ya que a menudo carecen de las herramientas necesarias para comprender los cambios sociales, como el repentino avance tecnológico que experimentamos durante la pandemia.

Fundación Vélez desde hace 28 años promueve un envejecimiento saludable, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere como un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida de las personas.

El geriatra Héctor Vélez, creador de este programa de atención para las adultas mayores, quería prevenir que las personas fueran internadas en residencias así como evitar que el proceso de envejecimiento fuera doloroso. El primer centro que tuvo funcionando está ubicado en Iztapalapa y desde entonces ha beneficiado a 10 mil personas, siendo la pandemia el periodo de mayor impacto gracias al uso de la tecnología. Llegó a los 32 estados de la república y a nivel internacional a Colombia, Ecuador en Panamá y Perú.

Inocencio Raúl Martínez y María Dolores Morales Hernández llevan tres años y medio inscritos en el programa de envejecimiento saludable de Fundación Vélez, tomando talleres online de lectura, rehabilitación, inteligencia emocional, neurogym, entre otras y declaran estar felices porque estas actividades les ayudan a mejorar su calidad de vida.

Raúl Martínez menciona que sin la fundación “no hubiera crecido”. Por su parte, María Dolores menciona que al inicio estaba renuente, pero lo consideró como un reto de aprender cosas nuevas y fue aceptando la realidad que estaba viviendo.

¿Conoces a una persona de la tercera edad que necesite motivación para vivir al máximo y con alegría? Pásale el siguiente número (WhatsApp): 722 671 49353.

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, se comprometió con empresarios a tener un buen manejo de las finanzas públicas y “dejar de gastar a lo wey”; así como implementar un programa social dirigido a jóvenes para erradicar la desigualdad con empleos mejor pagados mediantes las carreras del futuro. En entrevista posterior al encuentro privado que sostuvo este lunes en la Ciudad de México con integrantes de la Confederación de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), la senadora señaló que encontró buen ánimo entre el sector y refirió que entre los compromisos que hizo fue un

En el encuentro, la senadora por el PAN también planteó implementar un programa social dirigido a jóvenes universitarios, para fomentar la especialización en las llamadas profesiones del futuro en sectores como el farmacéutico o aeronáutico con el objetivo de erradicar la desigualdad social mediante empleos mejor pagados.

“Muy buen ánimo, pudimos hablar de temas importantísimos para mí, que es el papel de los empresarios para reducir la desigualdad, creo que es muy importante que cada vez tengamos empleos mejor pagados”, detalló.

En este mismo sentido, señaló que para lograr lo anterior se requiere inversión en la educación superior y apostar a la profesionalización y especialización de los jóvenes.

FOTO: ESPECIAL
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l La aspirante dijo que se requiere de inversión en la educación superior.
LLAMADO
1992
08 MARTES 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑO EN QUE GÁLVEZ FUNDÓ SU EMPRESA.
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE TU CAUSA ES MI CAUSA
DULCE GALINDO VILLA*

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

Es muy pronto aún para vaticinar si habrá o no un segundo capítulo transformador, pero no es demasiado pronto para intentar un corte de caja

UN AÑO

#HONRALUCHASSOCIALES

RECUERDA SHEINBAUM A CAÍDOS DEL 2 DE OCTUBRE

EL MEJOR HOMENAJE ES GANAR LA PRESIDENCIA EL PRÓXIMO AÑO, AFIRMA

Para rendir homenaje a quienes perdieron la vida en la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 y otros más que murieron luchando por las justicia en México, se debe ganar la Presidencia en 2024, aseguró la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum.

La virtual candidata presidencial participó en la conmemoración del 12 aniversario de Morena, donde fue proyectado un video de su participación en la fundación de dicho organismo político.

"El mejor homenaje que podemos hacer a muchos de los que vimos en ese video, que hoy que no están con nosotros, a muchos y muchas de los que perdieron la vida luchando por la justicia, a los jóvenes que perdieron la vida en el 68 y después, el mejor homenaje que podemos hacer ahora es ganar el 2024", sostuvo en el Museo Interactivo de Economía.

Tras su mensaje, los asistentes la respaldaron al grito de: ¡2 de octubre no se olvida!

TENEMOS UNA RESPONSABILIDAD HISTÓRICA: QUE NO PARE ESTA REVOLUCIÓN’.

CLAUDIA SHEINBAUM ASPIRANTE A PRESIDENTA

La Coordinadora de los Comités de la 4T aseguró que todos los días crece el movimiento y no puede parar."Nosotros tenemos una gran responsabilidad histórica (...) es que no pare esta revolución pacífica que inició en el 2018".

La ex jefa de Gobierno insistió en poner en marcha el Plan C, como lo llama el presidente Andrés Manuel López Obrador, que consiste en ganar las dos terceras partes en el Congreso de la Unión, para consolidar una reforma al Poder Judicial para que los Ministros sean electos por voto popular.

Antes, la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió este lunes con diputados federales de Morena afines al excanciller Marcelo Ebrard, como parte del llamado a la unidad al que ha convocado.

La aspirante presidencial recordó a los legisladores que el compromiso de los morenistas es trabajar unidos y abrir las puertas del partido para alcanzar en 2024 la mayoría calificada que garantice la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación.

En la reunión, en la que estuvo el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, estuvieron legisladores de Chiapas, Chihuahua, Sonora, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Baja California, Oaxaca, Jalisco y Nuevo León.

INDIGNA HOMICIDIO

El 1 de octubre de 2024, Andrés Manuel López Obrador habrá entregado la banda presidencial a su sucesora, y terminará así el primer capítulo de la autodenominada Cuarta Transformación.

Es muy pronto aún para vaticinar si habrá o no un segundo capítulo (o sexenio) transformador, pero no es demasiado pronto para intentar un primer corte de caja de este, el más disruptivo sexenio del que yo tenga memoria viva.

Un buen punto de partida es el título de esta columna. Para muchos, el “ya sólo falta un año” irá acompañado de un suspiro de alivio. Pero para muchos más el tono sería de nostalgia anticipada: “Ya sólo le queda un año”.

No entender esa diferencia implica necesariamente no entender absolutamente nada de lo que se ha tratado este gobierno.

Polarizante, le dicen, como una de las mayores críticas. Y sí, este Presidente, que entre sus grandes méritos tiene el haber escuchado y haber puesto el foco en ese 60 por ciento de los mexicanos que se sentían ignorados, ninguneados, no le ha hablado igual a un igualmente importante, sector de la población que no se identifica con él o con sus políticas ni su manera de ser.

Le queda un año al Presidente.

1

l El sábado secuestraron a tres encuestadores de Morena. 2

l Fueron amagadas con arma de fuego en hotel de Chiapas. 3

l Dos fueron ejecutados y uno más sigue desaparecido.

Una eternidad o un parpadeo

No es, ni será, el primer Presidente que antepone los intereses de un grupo o de un sector, aunque debemos reconocer que el suyo es el mayoritario. No me refiero a resultados de gobierno, ni a la idoneidad o no de las políticas públicas implementadas, no.

Me refiero a la retórica del poder, desde el poder. ¿A quienes les habla el Presidente de la República? ¿Con quiénes interactúa desde la tribuna presidencial?

Eso importa tanto o más que la política social o económica, que las transferencias directas o la abolición de programas sociales: para muchos mexicanos es la primera vez que se identifican con, y se sienten aludidos por el jefe de las instituciones.

Eso no es menor si consideramos que para finales de 2018 México era una olla express a punto de estallar: la combinación de corrupción, impunidad y descaro había generado un rechazo al establishment y a la clase política y empresarial sin precedentes, y la victoria de AMLO permitió que parte de esa presión encontrara una salida tranquila, pacífica. El Presidente más votado de la historia reciente de México tenía para construir.Esa fue la gran oportunidad desaprovechada.

Le queda un año al Presidente de la República. Una eternidad o un parpadeo, según se le quiera ver, que puede o no utilizar para construir su legado.

Las grandes obras van y vienen, la corrupción y la violencia parecen endémicas, su habilidad política sólo comparable a la falta de destreza de sus opositores, pero nada de eso será lo perdurable: le queda un año para tejer, para hilar, para remendar lo mucho que se ha roto en el ámbito de lo público en nuestro país. Esa será, o no, su herencia.

09 PAÍS MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS CARLOS NAVARRO Y ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l FORO. En la celebración por el aniversario de Morena se proyectó un videomensaje de Sheinbaum. FOTO: GUILLERMO O'GAM

*FERNANDO

EL GRUPO DE PUEBLA Y LAS DICTADURAS

Uno de los propósitos más evidentes de la reunión que sostuvieron ha sido cerrar filas con los gobiernos dictatoriales de Cuba, Venezuela y Nicaragua

• EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL GRUPO DE PUEBLA HA CAMINADO DE LA MANO DEL FORO DE SAO PAULO; AMBOS ASPIRAN A ARTICULAR Y COORDINAR LOS ESFUERZOS DE LOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA EN LATAM

#TRIBUNALELECTORAL

PREVÉN 'BATEAR' QUEJA DE EBRARD

EL PROYECTO DE REYES RODRÍGUEZ PLANTEA QUE NO HAY OMISIÓN

AFIANZA PROCESO

El pasado fin de semana se llevó a cabo en México la IX reunión del llamado Grupo de Puebla, un foro que reúne a decenas de políticos de la izquierda más extrema de América Latina y España.

Estuvieron presentes, entre otros, Bruno Rodríguez, canciller cubano; Delcy Rodríguez, vicepresidenta venezolana y mano derecha de Nicolás Maduro; Evo Morales, expresidente boliviano depuesto tras cometer fraude electoral; Ernesto Samper, expresidente colombiano acusado de colaboración con el narcotráfico; o Rafael Correa, expresidente ecuatoriano prófugo de la justicia, acusado de corrupción

En los últimos años, el Grupo de Puebla ha caminado de la mano del Foro de Sao Paulo; ambos aspiran a articular y coordinar los esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda en América Latina.

En este sentido, uno de los propósitos más evidentes de la reunión que recién sostuvieron ha sido cerrar filas con los gobiernos dictatoriales de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

No está de más recordar la gravedad de lo que está pasando en estos países en materia de derechos humanos.

Según diferentes organizaciones internacionales, en Cuba hay más de mil presos políticos, y a diario se producen detenciones arbitrarias, procesos penales abusivos y torturas.

No existe ningún tipo de libertad y la mayor parte de la población está sumida en la pobreza.

En Nicaragua hay ejecuciones extrajudiciales, se priva de la nacionalidad a los opositores, se detiene arbitrariamente y se tortura, hay un Obispo católico encarcelado y la principal universidad privada del país acaba de ser expropiada por el gobierno de Daniel Ortega.

En Venezuela se acaba de inhabilitar a María Corina Machado, principal aspirante opositora a la Presidencia, siete millones de personas se han exiliado en los últimos años y 94 por ciento de la población está bajo el umbral de la pobreza, según una medición de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Por eso resulta tan preocupante que en este foro se haya dado cita también la próxima candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Al estar ahí presente, ha dejado claro que su eventual política exterior sería afín a los gobiernos populistas y bolivarianos de la región.

Gobiernos que, dicho sea de paso, han llevado a sus naciones a la pobreza, la violencia y la corrupción.

América Latina es una región con enormes potencialidades, fundamentadas en su gente, su historia y su cultura.

Para poder convertirlas en realidades y llegar a un auténtico desarrollo humano, requiere una economía libre y competitiva, así como regímenes democráticos que estén plenamente comprometidos con los derechos humanos.

Justo lo contrario que lo que defiende el Grupo de Puebla.

1

La Sala Superior del Tribunal Electoral prevé batear la queja presentada por Marcelo Ebrard en contra del proceso interno de Morena, donde se eligió a Claudia Sheinbaum como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En un proyecto que elaboró el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, se plantea que es inexistente la omisión de

#OPINIÓN

EN LOS MARES DE LA EDUCACIÓN

2

l Mario Delgado rechazó que haya obstáculos en el caso.

l Señaló que será respetuoso de los tiempos partidistas.

l EBRARD posa con su esposa durante su gira de ayer.

la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, ya que ese órgano partidista se encuentra en análisis del caso del excanciller.

Y es que Ebrard acudió al Tribunal a señalar a la Comisión por no admitir la queja presentada en la que se exponen anomalías en el proceso interno, como el supuesto uso ilegal de recursos.

3 DÍAS, DE QUE MORENA LE DIO TRÁMITE.

ANTONIO ARGÜELLES*

SIN SORPRESAS

*COLABORADOR @MEXICANO_ACTIVO

Lo que sí sorprende, y preocupa, es que sigamos sin estrategia de reforzamiento para subsanar las deficiencias

• PARA LAS GENERACIONES QUE SUFRIERON EL CIERRE DE ESCUELAS, EL SIMPLE HECHO DE REGRESAR A CLASES NO FUE SUFICIENTE

No sorprende, pero aun así preocupa, y preocupa todavía más precisamente porque no sorprende. Hace unos días, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) presentó los resultados de la Evaluación diagnóstica del aprendizaje de las y los alumnos de educación básica 20222023. Este instrumento, desarrollado a principios del ciclo escolar pasado evalúa los aprendizajes de los alumnos de segundo a sexto de primaria y de primero a tercero de secundaria en Lectura, Matemáticas y Formación Cívica y Ética

En Lectura se evaluaron cuatro componentes: localizar y extraer información; integrar información y realizar referencias; analizar la estructura de los textos, y fluidez lectora. En ningún grado, en ninguno de los cuatro componentes, se alcanzó 50 % de aciertos, salvo en segundo de primaria (61.9 %). En cuarto y quinto de primaria más de la mitad de los estudiantes tuvo menos de 40 % de aciertos y únicamente 12 % superó el 60 %.

La evaluación de Matemáticas, por su parte, se compuso de tres secciones: número, álgebra y variación; forma, espacio y medida, y análisis de datos. En ningún grado se alcanzó el 60 % de aciertos. En los tres grados de secundaria, ni siquiera se alcanzó el 40 %. En quinto de primaria, tres de cada cuatro estudiantes tuvieron menos de 40 % de aciertos y únicamente 4.3 % (!) superó el 60 %.

“Los contenidos evaluados —precisa el reporte de Mejoredu— corresponden al grado anterior que cursaron las y los estudiantes”. Esto quiere decir que, en los ocho grados evaluados, hay una proporción significativa de alumnos que pasaron de grado sin dominar ciertos aprendizajes fundamentales que ya deberían tener. Estas carencias, a su vez, son un impedimento importante para que adquieran aprendizajes más complejos de grados posteriores.

Decía al principio que los resultados no sorprenden: la evaluación sólo confirma lo que quienes estamos involucrados en el ámbito educativo ya sospechábamos. Además, confirma que, para las generaciones que sufrieron el cierre de escuelas, el simple hecho de regresar a clases no fue suficiente para revertir las deficiencias que ya existían y que el confinamiento exacerbó.

Lo que sí sorprende, y preocupa, es que, aun con estos datos, sigamos sin una estrategia de reforzamiento para subsanar las deficiencias. Sólo nos podemos imaginar las consecuencias sociales y económicas de que al menos nueve generaciones de estudiantes egresen de la Educación Básica con carencias educativas en lectoescritura y matemáticas. No podemos correr ese riesgo.

MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS #OPINIÓN
POLITEIA
*POLITÓLOGO @FERDOVAL
RODRÍGUEZ DOVAL
FOTO: ESPECIAL
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Tiene 90% de avance el Tramo 2

LA SEDENA ASEGURA QUE SERÁN 535 MIL PERSONAS LAS BENEFICIADAS CON LA OBRA

POR M. ZAVALA Y F. GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Tramo 2 de Tren Maya es el más avanzado de esa obra con un promedio del 90 por ciento de su construcción.

De acuerdo con el gobierno federal, son 234 kilómetros de vía que recorren seis municipios de Campeche con seis estaciones a lo largo de la ruta.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) precisó que serán 535 mil personas beneficiadas con la construcción del Tramo 2, donde se construye una base de mantenimiento de vía.

“Casi concluida al 100 por ciento, sólo hace falta trabajo de nivelación, así como la conclusión de las estaciones”, indicó.

LA OTRA CARA

1 Se recuperaron bienes muebles e inmuebles en materia arqueológica, dijeron.

2 En Tramo 2 se podrá visitar la zona de Edzná, donde habrá un museo junto al centro de atención.

3 Xcalumkín es otra área arqueológica con un avance de 10% de su conservación.

l TRABAJO. La Secretaría de la Defensa Nacional dio un reporte puntual de la obra.

La obra del Tramo 2 está compuesta por un libramiento ferroviario de Campeche, cinco viaductos y 150 pasos vehiculares, peatonales y de, fauna, así como 315 drenajes y ha dado empleo a 127 mil personas.

También se mejoran dos zonas arqueológicas y la Sedena construye un hotel que quedará listo para dar servicio en diciembre de 2023.

5

Representantes del Grupo Carso, empresa encargada de la construcción de ese tramo, indicaron que laboran con 979 máquinas, así como seis mil personas trabajando día y noche.

Diego Prieto, director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, indicó que lo que respecta al salvamento arqueológico está concluido.

11 PAÍS MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BALANCETRENMAYA
VIADUCTOS TIENE EL TRAMO DOS DEL TREN MAYA. FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 /

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su defensa a Omar García Harfuch, al cuestionar que no hay denuncias sobre su participación en la verdad histórica del caso de la desaparación de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

En la mañanera de ayer fue cuestionado sobre acusaciones de García Harfuch y respondió que se tenga confianza al pueblo porque son los que deciden.

“En la democracia es el pueblo es el que debe decidir, si es tan malo como se sostiene, el pueblo está muy consciente, muy despierto y sabe muy bien lo que conviene. Puede no saber a precisión, pero sí sabe perfectamente lo que no”, dijo.

López Obrador dijo que si el ex jefe de la Policía capitalina está involucrado en algún hecho de la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, no se han presentado denuncias.

"Nosotros no protegemos a nadie, no hay impunidad para nadie, no somos iguales a nuestros adversarios”, aclaró.

A CONSTRUIR PROYECTO

Ayer, Omar García Harfuch manifestó su deseo de construir un proyecto de ciudad para todos, donde la seguridad contribuya en el bienestar de las personas.

En un encuentro con repre-

FOTO: ESPECIAL

l BLOQUEO. Dice que la oposición no la coloca para la Jefatura.

DA ‘ESPALDARAZO’ A GARCÍA HARFUCH

242

DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN.

REFRENDA SU DEFENSA Y DICE QUE EL PUEBLO DECIDA SI LE CONVIENE. LÓPEZ-GATELL Y CLARA BRUGADA RECUERDAN EL MOVIMIENTO DEL 68

#SANDRACUEVAS

AMENAZA CON DEJAR ALIANZA

sentantes de organizaciones sociales de vivienda, el exjefe de la policía añadió que al trabajar junto con Claudia Sheinbaum tuvo la oportunidad de tener un contacto permanente con vecinos de las 16 alcaldías, y con los jóvenes en diversos programas, por lo que reiteró la importancia de brindarles más oportunidades y atender las causas de la violencia desde el origen.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, advirtió que, de no ser considerada por la alianza PAN, PRI y PRD como posible candidata a la Jefatura de Gobierno para las elecciones de 2024, habrá un rompimiento, y valoraría integrarse a otro partido político.

Por ello, exigió a los dirigentes nacionales y locales a incluirla en el proceso interno de selección de candidatos, pues dice que tiene

CASO AYOTZINAPA

9 2014

AÑOS DE LA DESAPARICIÓN.

CONTINUIDAD

ERA COORDINADOR EN LA PF.

En su segundo día de recorridos, Mariana Boy aseguró que dará continuidad a lo hecho por Claudia Sheinbaum, con políticas públicas que ayuden a terminar con la pobreza y la corrupción. Aseguró que su compromiso siempre será lograr una ciudad de derechos para los capitalinos.

NO OLVIDAN 2 DE OCTUBRE

Ayer, Clara Brugada y Hugo López-Gatell recordaron el movimiento estudiantil de 1968. Brugada aseguró que los jóvenes de la capital son el impulso para continuar con la transformación de la sociedad. Y López-Gatell reconoció que hay una sociedad en busca de justicia social y democracia.

l PERFILES SUENAN DESDE LA OPOSICIÓN.

información de que no será considerada, y que “han decidido poner solamente a dos candidatos por partido, en donde yo, al no estar afiliada a ninguno, pretenden no considerarme para medirme”.

Ante esto, Morena Ciudad de México lamentó el mal momento que los “del PRIANRD” están haciendo pasar, y le dijeron “que no se deje y exija lo que por derecho o cuota le corresponda” C. STETTIN

#LÓPEZOBRADOR
MISAEL ZAVALA, F. GARCÍA Y C. STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
5
FOTO: ESPECIAL

Marchan, a 55 años de Tlatelolco

Busca repetir en cargo

ESTUDIANTES,

PADRES DE LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA Y SINDICATOS FUERON AL ZÓCALO

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de 55 años de aquella trágica matanza estudiantil en Tlatelolco, con pancartas y cánticos, los estudiantes de las diferentes universidades, los sindicatos, los comités y demás organizaciones arribaron a la Plaza de las Tres Culturas para conmemorar este hecho, mismo por el que se sigue exigiendo justicia.

Los participantes a esta marcha comenzaron a arribar alrededor de las 14:00 horas, ante la convocatoria del Comité 68 Pro Libertades Democráticas.

Desde la salida de la estación del metro Tlatelolco se podía observar cómo los estudiantes se reunían para llegar juntos al punto de reunión, mientras gritaban algunas de las consignas más representativas de este día. En punto de las 16:00 horas, el Comité del 68 encabezó esta marcha que se dirigió al Zócalo capitalino, detrás de ellos siguieron los padres y madres de los 43 estudiantes desapa-

recidos en Ayotzinapa, seguido de los contingentes estudiantiles, los contingentes sociales y finalmente, los sindicalistas. Además, antes de iniciar la marcha, distintos participantes dejaron sus ofrendas de ramos de flores enfrente del memorial dedicado a los estudiantes que fueron asesinados en aquella fecha. Pasadas las 17:00 horas, los contingentes llegaron a la plancha del Zócalo.

l El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, anunció que buscará la reelección en la demarcación en 2024 para continuar con el trabajo que ha hecho a lo largo de los últimos dos años. "Nosotros vamos a seguir en Coyoacán", dijo el alcalde en entrevista para Heraldo Media Group REDACCIÓN

13 CDMX MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM l PRESENCIA. La manifestación concluyó con saldo blanco. POR FERNANDA GARCÍA
#GIOVANIGUTIÉRREZ FOTO: ESPECIAL
QUE NO VUELVA A OCURRIR l “No queremos más 2 de octubre, ni más Ayotzinapa”, sentenciaron. MINUTOS, DURACIÓN DE TODA LA MARCHA. 90
#2DEOCTUBRE

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Todos se benefician del apoyo de un buen guía. Por ello, siempre hay ocasión para escuchar al que tiene algo que decirnos” .

La propia ley electoral prevé que la VPG puede ser perpetrada por cualquier persona física o moral

Desde el 2020 la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPG) ha cambiado el paradigma político-electoral y el debate público. En poco más de tres años, el INE ha recibido más de 300 quejas por VPG, el principal motivo: ataques discriminatorios, misóginos y denostativos en redes sociales, de los cuales son víctimas incluso mujeres que ya se encuentran en el ejercicio de un cargo público.

EL HUMANISMO DEL TERROR

El ‘humanismo mexicano’ del gobierno federal ha deshumanizado a los migrantes, dejándolos a merced del crimen

El gobierno tiene una lastimosa doble narrativa sobre los migrantes en México.

Por un lado, los mexicanos que lograron llegar y establecerse en Estados Unidos, y que por décadas han enviado remesas indispensables para cientos de miles de hogares y comunidades en nuestro país.

Pero, entre las loas y laureles, también se asoma la mezquindad, cuando los políticos presumen como su logro gubernamental los flujos de remesas, y saludan con sombrero ajeno aquello que no deben.

El otro tipo de migrantes, los cuales no quiere ver ni escuchar el gobierno, proviene de otras regiones y padecen un verdadero suplicio humano.

una anomalía de terror, pero hoy son retratos diarios de la violencia que golpea a los migrantes, muchos de los cuales terminan cautivos del narcotráfico, o en fosas clandestinas.

A la violencia criminal, se suma la incapacidad institucional.

Las autoridades son indiferentes o, en el peor escenario, se coluden con el crimen.

Cuando son sólo incapaces, mantienen a los migrantes recluidos, sin información, y en suspenso sobre su situación en el país.

El colmo de la deshumanización lo vimos en el indignante episodio de la estación de Juárez, en el que decenas de migrantes estaban encerrados y 40 murieron por el incendio.

“Llegan al país para enfrentarse a tres aduanas del terror: el crimen organizado, las instituciones rebasadas, y la demagogia de los políticos”.

Guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, venezolanos, haitianos, nicaragüenses, entre muchos otros, llegan al país para enfrentarse a tres aduanas del terror: el crimen organizado, las instituciones rebasadas, y la demagogia de los políticos.

Muchos migrantes que llegan a México lo hacen por vía terrestre.

Algunos buscarán quedarse; más la vasta mayoría aspira a llegar a Estados Unidos recorriendo casi 1,500 kilómetros entre las fronteras sur y norte.

El territorio se convierte en tierra de nadie, ante la indolencia de las autoridades y los abusos de la delincuencia.

Casos como el de San Fernando, Tamaulipas, ocurrida hace más de una década, se presentaban como

Finalmente, está la demagogia política.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha ofrecido programas del bienestar en Centroamérica, para convocar a la fraternidad de América del Norte y apelar al llamado global fraternal en favor del humanismo -que hasta ahora no ha tenido eco-.

Quizás no sean malas ideas; quizás se debe liderar con el ejemplo. Y el ejemplo del trato a los migrantes en México, es uno de terror y angustia.

El frívolo ‘humanismo mexicano’ ha fracasado en actuar con sentido de humanidad ante los migrantes, y garantizar su dignidad humana.

Rumbo al 2024, es un tema de innegable discusión.

***

CUMULONIMBOS. “No puedes detener las migraciones de las personas; cuando tienen miedo, huirán. Cuando hay esperanza en alguna parte, viajarán”, Elie Wiesel.

● La gimnasta Alexa Moreno consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 al clasificarse dentro de las 22 mejores del all around, en el Mundial de Gimnasia que se celebra en Bélgica.

En este tiempo hemos tenido una evolución de criterios en los que la Sala Superior (SS) ha ido perfilando en qué asuntos son competentes las autoridades electorales para conocer de casos de VPG y ha sostenido que en materia electoral se actualiza atendiendo a la calidad de las personas involucradas, es decir, si la denunciante o denunciada ostentan candidaturas o se desempeñan en un cargo de elección popular.

También se actualiza la competencia de las autoridades electorales si se denuncia la obstaculización del ejercicio de los derechos político-electora -

La baja participación laboral de las mexicanas es consecuencia directa de nuestro sistema social

● Andrés Roemer fue detenido en Israel, donde se analiza su extradición a México, por contar con diversas denuncias por abuso sexual. Desde 2021, el gobierno había solicitado su detención.

A pesar de los avances que hemos tenido en materia de inclusión, la participación de las mujeres en el mercado laboral sigue siendo un desafío para México, limitando nuestro potencial económico.

Los resultados del Índice Global de Brecha de Género 2023, publicado por el Foro Económico Mundial, son alarmantes. México se encuentra en la posición 110 de 146 en la categoría de participación y oportunidad económica de la mujer.

México tiene su peor desempeño en la tasa de participación laboral de la mujer, posicionándose en el lugar 125 de 146. Mientras que 75.7 por ciento de los hombres participan en el mercado laboral, sólo 43.6 por ciento de las mujeres lo hacen.

● Fernando ‘N’ (LordGolpeador) un sujeto que paseaba a su perro pitbull en Iztapalapa cacheteó a una mujer, luego de que le pidiera ponerle correa a su perro. El momento se volvió viral en videos.

La baja participación laboral de las mujeres mexicanas es consecuencia directa de nuestro sistema social. En México, las mujeres siguen tomando un rol principal en el hogar, siendo responsables de labores domésticas que les impiden entrar al mercado laboral o escalar en sus carreras profesionales.

MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
BOSCO DE LA VEGABOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV LA BUENA EL MALO EL FEO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

DANIA RAVEL CONSEJERA ELECTORAL DEL INE @DANIARAVEL

les inherentes al cargo; además, la SS ha señalado que la protección parlamentaria -en caso de manifestaciones realizadas entre personas legisladoras- no escapa de la lucha por la erradicación de la VPG que todas las autoridades del Estado mexicano tenemos encomendada.

De hecho, la propia ley electoral prevé que la VPG puede ser perpetrada por cualquier persona física o moral y, en ese sentido, el Reglamento de Quejas en materia de VPG del INE, dispone que la parte denunciada puede ser cualquier persona física o moral, por lo que la competencia de las autoridades electorales puede actualizarse inclusive en casos donde la VPG ha sido perpetrada por personas que no ostenten cargos públicos.

nan por su aspecto físico y resolvió la falta de competencia del INE, argumentando que los hechos supuestamente violatorios se [deben dar] en un contexto de ejercicio de derechos político-electorales

AMNISTÍA Y PRELIBERACIONES: JUSTICIA PARA LOS OLVIDADOS

COLABORADORA @FABIOLACORREA_

“La Sala Superior ha señalado que la protección parlamentaria no escapa de la lucha por la erradicación de la VPG”.

En este caso, el INE asumió la competencia de manera consistente con las normas vigentes y los criterios emitidos por la SS hasta ese momento, dado que la denunciante es una Senadora y considerando que muchas de las publicaciones denunciadas hacen referencia a su cargo. Desde luego será interesante analizar los argumentos de la SS en un caso similar, donde conductas como las denunciadas estén dirigidas a una legisladora que busque la elección consecutiva, por ejemplo.

Después de tres años ha quedado demostrado que la Ley de Amnistía no sólo era urgente y necesaria, sino que debemos reforzarla

Sin embargo, en la sentencia del expediente SUP-REP-307/2023 la SS determinó que no existía afectación de los derechos político-electorales de una legisladora que denunció a un empresario por la publicación de comentarios que, desde su perspectiva, la discrimi -

El derecho es un pilar fundamental de la sociedad y debe ser adaptable para reflejar los cambios en nuestra comprensión de la justicia, sin dejar de ser un faro de principios sólidos y consistentes que guíen nuestras acciones hacia una sociedad más justa.

IGUALDAD DE GÉNERO: MOTOR DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

MARÍA JOSÉ SADA LICENCIADA EN CIENCIAS POLÍTICAS POR HARVARD COLLEGE @MARIA_SADA

Evidentemente, ¿cómo podrá una mujer trabajar cuando en promedio, las mujeres mexicanas dedican 40 horas semanales a tareas del hogar no remuneradas, casi las mismas horas que requiere un trabajo de tiempo completo?

Romper con estructuras que nos han sostenido por décadas y que están tan arraigadas en nuestra cultura es complicado. Sin embargo, México tiene todo por ganar al reducir la brecha económica de género.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la inclusión de 8.2 millones de mujeres al mercado laboral incrementaría el PIB de nuestro país en 15 por ciento para 2030 con respecto a 2020.

sus sueldos en sus familias, mientras que los hombres sólo destinan 30 por ciento.

El reto de México consiste en darle más impulso laboral a la mujer, no sólo porque es importante incrementar la igualdad, pero también porque nos permitiría alcanzar un mayor potencial económico.

“Reducir la brecha económica de género no es sólo cuestión de derechos humanos, sino que es clave para impulsar a nuestro país”.

Asimismo, se estima que reducir la brecha laboral de género representaría un incremento de 22 por ciento al ingreso per cápita.

Más allá de los beneficios económicos, incorporar a las mujeres en la fuerza laboral traería efectos dominó positivos en materia de salud y educación. Esto se debe a que las mujeres invierten 90 por ciento de

Requerimos de esfuerzos públicos y privados para:

1) Romper nuestras creencias sobre los roles de género con el objetivo de dividir equitativamente las responsabilidades del hogar,

2) Fomentar lugares de trabajo flexibles y con prestaciones que permitan a la mujer integrarse a la fuerza laboral, y

3) Ofrecer servicios públicos que le den libertad de tiempo a la mujer para poder dedicarse al trabajo remunerado.

Reducir la brecha económica de género no es sólo cuestión de derechos humanos, sino que es clave para impulsar el crecimiento económico, la salud, y la educación de nuestro país. Es momento de darle la atención que se merece.

Después de tres años, la amnistía ha demostrado ser un mecanismo de justicia para las personas víctimas de las circunstancias. Ha permitido que las personas con menos recursos y con penas derivadas de actos, que podemos cuestionar si tienen razón de ser delitos, como el aborto, que enfrentan un proceso penal, puedan obtener su libertad. Esta ley surgió del genuino reconocimiento de que las personas que cometieron algún delito no generaron daños graves También es una forma en que el Estado puede resarcir las deficiencias estructurales, sobre todo del sistema de impartición de justicia, y ofrecer un mecanismo alterno para los inevitables casos particulares, sobre todo de aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Los delitos que contempla la ley son: aborto, delitos contra la salud, personas de pueblos y comunidades indígenas, robo sin violencia y sedición. Muchas veces estos delitos son cometidos por necesidad o también llegan hasta el final del proceso penal porque no cuentan con acceso pleno para defenderse, todos ellos son los olvidados, los de abajo, los pobres.

De acuerdo con el informe presentado por la s ecretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, de julio de 2022, al 7 de agosto de 2023, se han otorgado 300 amnistías y 6 mil 537 preliberaciones, lo que da un total de 6 mil 837 personas en libertad. Estos números reflejan la necesidad de justicia que requería el pueblo, personas encarceladas injustamente y que nadie volteaba a ver, que ningún gobierno anterior se cuestionó si las condiciones de olvido habían influido en el desenlace de una persona en la cárcel.

Recordemos la sesión en el Senado del 20 de abril del 2020, fecha en que se dio la discusión previa a la aprobación de la ley, era plena pandemia, momento en que el pueblo de México necesitábamos más que nunca la acción y respuesta de nuestros representantes. Sin embargo, la bancada del PAN y aliados demostraron lo contrario en sus argumentos. Las principales senadoras oradoras fueron Claudia Ruiz Massieu, Indira Rosales San Román, Alejandra N. Reynoso Sánchez, Kenia López Rabadán; así como los Senadores Damián Zepeda Vidales, Emilio Álvarez Icaza, Marco Antonio Gama Basarte y Miguel Ángel Mancera.

La oposición argumentó en contra, intentando, entre otras cosas, una moción suspensiva, señalando supuestas faltas procedimentales, o que se trataba de una aberración legislativa, otros mencionaron que era preferible aprobar un plan de rescate a empresas aprovechando la pandemia (tipo Fobaproa), otros que no podía perdonarse a rateros o narcotraficantes, o que al salir los presos no podrían conseguir empleo, muchos argumentos en contra de los derechos reproductivos de las mujeres, todos ellos sin mencionar nunca “acto de humanidad”. Después de 3 años ha quedado demostrado que la Ley de Amnistía no sólo era urgente y necesaria, sino que debemos reforzarla, con base en lo que la Comisión de Amnistía ha analizado y brindar más opciones para las personas excluidas históricamente.

MARTES / 03 / 10 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15 #OPINIÓN
SE TENÍA QUE DECIR
• ES UNA FORMA EN QUE EL ESTADO PUEDE RESARCIR LAS DEFICIENCIAS ESTRUCTURALES, SOBRE TODO DEL SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, Y OFRECER UN MECANISMO ALTERNO PARA LOS INEVITABLES CASOS PARTICULARES FABIOLA CORREA*

En agosto, las remesas provenientes del exterior sumaron cinco mil 563 millones de dólares, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico para un mismo mes y acumulando 40 meses consecutivos al alza, de acuerdo con estadísticas del Banco de México.

Si bien, estos ingresos representaron un crecimiento anual de 8.6 por ciento, al compararse con el mes inmediato anterior observaron una baja de 1.56 por ciento.

No obstante, el monto de las remesas observa cuatro meses consecutivos, que son mayo, junio, julio y agosto de este año, superando los cinco mil 500 millones de dólares.

De enero a agosto, las remesas ascendieron a 41 mil 459 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 9.3 por ciento anual.

Banxico también informó que los ingresos por remesas de agosto se originaron de 13.8

LOS EFECTOS

● México, segundo país receptor en el mundo.

● Remesas, la principal fuente de divisas al país.

● 10 meses consecutivos de caída de remesas en pesos.

REMESAS, EN RECORD

ACUMULARON 40 MESES CONSECUTIVOS DE AVANCES, DE ACUERDO CON LAS ESTADÍSTICAS DEL BANCO DE MÉXICO

millones de transacciones, lo que implicó un crecimiento en el número de envíos de 5.2 por ciento más respecto al mismo mes del año previo.

Respecto al monto promedio que las familias mexicanas reciben desde exterior, especialmente de Estados Unidos, este fue de 403 dó-

62

● MIL MDD, REMESAS DE SEPTIEMBRE 2022 A AGOSTO 2023.

RESULTADO

393

● DÓLARES REMESA PROMEDIO DE ENERO A AGOSTO DE 2023.

34165

● MDD EN EFECTIVO, LO QUE INGRESÓ.

● MIL MDD SE ESTIMA EN 2023.

lares, lo que implicó seis dólares menos respecto al mes inmediato anterior.

A decir del economista Senior de BBVA Research, Juan José Li Ng, debido a la inflación y, principalmente, a la apreciación del peso mexicano frente al dólar, en términos reales los hogares en México recibieron 12.6 por ciento menos remesas que en agosto de 2022.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,260.37 0.76 FTSE BIVA 1,058.87 0.67 DOW JONES 33,433.35 -0.22 NASDAQ 13,307.77 -0.67 BOVESPA 115,056.86 -1.29 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5000 -0.0028 CETES 28 DÍAS 11.0500 0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.1500 1.68 DÓLAR AL MAYOREO 17.6687 1.38 DÓLAR FIX 17.5920 1.03 EURO 18.5400 0.60 LIBRA 21.4000 0.61 GANADORAS GICSA B 5.00 VISTA A 3.30 FEMSA UBD 2 74 PERDEDORAS VOLAR A -4.98 PE&OLES * -4.87 SAN * -3.69
#REPORTEDEAGOSTO
1 2 3
POR VERÓNICA REYNOLD

#PLANDEAEROMÉXICO

Incorpora 17 rutas hacia EU

UTILIZARÁ 50 NUEVOS AVIONES EN UNA ALIANZA CON DELTA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ES A TRAVÉS DE UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CONJUNTA (JCA) CON DELTA’.

AEROMÉXICO

Impulsado por el hecho de haber recuperado la Categoría 1 de seguridad aérea, el próximo año, Aeroméxico inaugurará 17 rutas partiendo desde siete aeropuertos de México, y utilizará los más de 50 aviones nuevos que incorporó a su flota en los dos últimos años.

En un comunicado, la empresa aérea aseguró que a través de un Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) con la aerolínea Delta expandirá sus operaciones entre México y Estados Unidos.

Las 17 nuevas rutas de Aeroméxico saldrán de Monterrey, el Bajío, Querétaro, Mérida, Ciudad de México desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, así como del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y los destinos serán Atlanta, Salt Lake City, Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Detroit, Washington, entre otras.

PASO A PASO

EN 2024

● DELTA OFRECERÁ 34 FRECUENCIAS DIARIAS HACIA MÉXICO.

DESTINOS

● VA A VOLAR A HACIA SIETE DIFERENTES DESTINOS MEXICANOS.

AL AÑO

● AEROMÉXICO-DELTA AUMENTARÁN SUS ASIENTOS EN 30 POR CIENTO.

35%

LOS AVANCES CRECERÁN LAS RUTAS DE AEROMÉXICO.

RUTAS EN TOTAL TENDRÁ LA EMPRESA. 60

Todos los vuelos contarán con un código compartido de la empresa Delta.

Cabe mencionar que las citadas rutas son adicionales al crecimiento que Aeroméxico tendrá en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con más de mil vuelos mensuales, a partir de octubre próximo.

De tal manera, con el incremento de frecuencias en sus destinos actuales, la aerolínea de México planea alcanzar para julio de 2024 cerca de 60 frecuencias diarias hacia la Unión Americana, esto es, un incremento de 35 por ciento en sus salidas comparado con el 2023, logrando con ello, tener presencia en 36 mercados de ese país.

Por su parte, Delta ofrecerá 34 frecuencias diarias hacia México en julio de 2024, volando hacia siete diferentes destinos mexicanos.

Bajo este contexto, Aeroméxico-Delta incrementarán sus asientos en más de 30 por ciento anualmente.

Para 2024, ambas aerolíneas alcanzarán una oferta de más de 90 vuelos diarios entre México y Estados Unidos a través de cerca de 60 rutas. Con esto se refuerza el compromiso de la alianza transfronteriza.

RESCATAR HOSPITALES

El contrato de un hospital otorgado a un cuñado de Carlos Salinas de Gortari está sujeto a revisión por su impacto en las finanzas públicas

En el último año de esta administración como parte de la austeridad franciscana están siendo sujetos a revisión los contratos hospitalarios en Asociación Público Privada (APP) otorgados en otros gobiernos. Aunque el tema lo trae la 4T desde hace meses el anuncio se enfatizó apenas el fin de semana pasado en la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por el Estado de México, que gobierna la maestra Delfina Gómez

El primer mandatario acusó de una deuda honorosa y pagos al mes a particulares por la friolera de 70 mil millones de pesos al año para 12 hospitales entregados a particulares y donde todavía restan cumplir otros 20 años para su amortización. En el ojo del huracán en dicho proceso aparece un cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari y mandamás del Grupo GIA+A, quien maneja hospitales bajo el esquema de las APP, donde la crítica del gobierno federal son los cobros excesivos al erario en contratos a su juicio leoninos. En el Estado de México tiene bajo su control hospitales en los municipios de Ixtapaluca y Zumpango. El tema en el caso de la unidad de Ixtapaluca es un hospital de alta especialidad que tuvo un costo de mil 700 millones de pesos con un contrato a 25 años y que en su costo resultó cinco veces mayor al construido en Iztapalapa por el gobierno de la CDMX entonces bajo el mandato del primer mandatario. La terminación anticipada de ese y otros contratos similares se ha visto como “un rescate del sector salud” por parte de la 4T.

El primer mandatario acusó de una deuda honorosa

LA RUTA DEL DINERO

La maniobra del gobernador yucateco Mauricio Vila Dosal de intervenir en la administración del puerto de Progreso, mediante una asignación directa, despierta inquietudes. El gesto desafía la normativa del Sistema Portuario Nacional, vigente desde 1993, que establece el concurso público como vía para la otorgación de concesiones y cesiones. Por ello, y a pesar de contar con un respaldo financiero del legislativo estatal de más de tres mil millones de pesos para fortalecer la competencia portuaria, la embestida del panista mete ruido en el gobierno federal y en supervisión de la Secretaría de Marina, bajo el almirante José Rafael Ojeda, y respaldada por entidades privadas que representan más de 80 por ciento de inversión total en puertos. Analistas alertan que el atrevimiento no sólo pone en riesgo la legalidad portuaria, sino que podría marcar el inicio de una tendencia preocupante ya que circulan rumores que otros puertos como Tampico, Altamira, Veracruz y Manzanillo considerarían un camino similar… A la ola de la Inteligencia Artificial se sube la televisión de paga con el anuncio de SKY+ para identificar preferencias de sus abonados. Esto a partir que ese sistema ofrece servicios de streaming integrados en una sola interfaz, servicio único en México. Opera a través de un sistema operativo Android en una red WiFi con transmisiones en vivo y permite retroceder hasta en 72 horas la programación.

17 MERK-2 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO: CUARTOSCURO ● TERMINAL. Las rutas son adicionales al crecimiento que Aeroméxico tendrá en el AIFA.

UN MONTÓN DE PLATA

EXCLUSIVA: RESPUESTAS DE XÓCHITL GÁLVEZ

Respondió que el rango de crecimiento anual del PIB promedio al que aspiraría en su sexenio sería “en un inicio 3 por ciento y después hasta cinco por ciento”

Pregunté ayer en este espacio a la Coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, su postura sobre 15 temas de economía en caso de convertirse en próxima presidenta del país. Amablemente me envió sus respuestas de manera exclusiva para esta columna. Aquí están.

En relación con la reunión del G20 en Brasil, que se llevará a cabo en noviembre de 2024, y de si participaría de manera personal en ella, dijo que sí asistiría, porque “los espacios que no se llenan alguien más los ocupa”.

En cuanto a si está de acuerdo en que a Banco de México se le añada el mandato legal de promover el crecimiento del Producto Interno Bruto, dijo que no lo está, porque “el Ejecutivo, a través de la política fiscal y del fomento a la inversión productiva, es responsable por un crecimiento económico sostenido e incluyente”.

Xóchitl respondió también que el rango de crecimiento anual del PIB promedio al que aspiraría en su sexenio sería “en un inicio 3 por ciento y posteriormente se podría crecer hasta 5 por ciento”.

En relación con la reunión del G20 en Brasil, comentó que sí asistiría

Crean Comités de Contraloría

los comités de Contraloría Social en la vigilancia de los recursos federales, así como las experiencias, y los principales resultados y beneficios obtenidos por la implementación del mecanismo”.

Le pregunté si impulsaría una reforma fiscal. Aseguró que “antes de pensar en querer aumentar los impuestos, se debe saber gastar mejor”.

También aseguró, tras preguntarle, estar de acuerdo en crear un nuevo organismo gubernamental como ProMéxico, “pero como una Asociación Público Privada, al estilo Singapur”.

En cuanto al exceso de trámites que enfrentan los empresarios, algo muy preocupante, aseguró que propondría disminuirlo, “apostándole al uso de tecnologías para hacer trámites de manera electrónica y evitar la corrupción. Adicionalmente, fortalecer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, en permanente e intenso contacto con los sectores productivos para lograr la regulación óptima de los sectores existentes”.

Le pregunté también si seguiría subsidiando a Pemex o si le disminuiría la carga fiscal: “ninguna de las dos opciones es solución para la crisis de Pemex, hay que fortalecer la participación del sector privado en exploración y explotación para beneficio de los mexicanos y dejar de perder dinero en refinación. Es necesario modernizar a la paraestatal para ofrecer energías bajas en carbono como hidrógeno blanco y verde, biocombustibles y geotermia”.

Esas fueron las primeras 7 respuestas de la entrevista económica a Xóchitl Gálvez. Ninguna respuesta tiene desperdicio. Las siguiente ocho respuestas aparecerán aquí mañana.

SKY+

La solución de Inteligencia Artificial presentada por Sky, llamada Sky+, refleja la visión estratégica de vanguardia de la empresa. El producto es el primero en su tipo. Es una solución integrada en TV restringida para Android que utiliza esa tecnología para recomendar combinadamente contenidos personalizados para cada usuario tanto de televisión (Sky TV) como de cualquier plataforma de transmisión.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que con 345 mil personas se integraron los comités de Contraloría Social, para supervisar recursos federales por un monto de 83 mil millones de pesos, en 2022.

Roberto Salcedo Aquino, titular de la SFP, llamó a participar a la sociedad, “hay que fomentar que la ciudadanía se interese por los asuntos públicos, que participen en ellos, critiquen y nos den todas sus versiones”.

Durante el Foro de Contraloría Social 2023 “Fortaleciendo la vigilancia ciudadana”, Salcedo Aquino, reconoció “el papel de las personas que integran

Anuncia salida de Sheffield

l El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ayer fue la última participación del titular de la Profeco,

ROBERTO SALCEDO TITULAR DE LA SFP

En el Foro participaron 80 instituciones de la Administración Pública Federal, 69 Órganos Internos de Control, integrantes de comités de contraloría social y las 32 entidades federativas.

Este evento, aseguró la SFP, buscaba compartir experiencias y mejores prácticas y generar un espacio de interlocución entre la federación y las entidades federativas con la población.

Durante el Foro se llevaron a cabo tres conferencias magistrales y cuatro paneles en donde se habló de la vigilancia de los recursos federales, la vigilancia, método y beneficios.

Finalmente, la SFP señaló que con estas acciones promueve la participación de la ciudadanía en el gobierno, fomentando el intercambio de experiencias, fortaleciendo su participación en la vigilancia del ejercicio de los recursos federales.

l 80 instituciones de la Administración Pública Federal participaron.

l 69 Órganos Internos de Control también participaron en los foros.

l El Presidente destacó el trabajo del funcionario.

Ricardo Sheffield en la sección “Quién es Quién”, en la conferencia matutina todos los lunes, “fue un servidor que nos ayudó mucho, estar informando todos los lunes”, dijo. El Presidente comentó que será hasta el próximo lunes cuando se dé a conocer quién será el sustituto de Sheffield. FERNANDA GARCÍA

18 MERK-2 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
BUEN APOYO
FOTO: ESPECIAL
l ESCENARIO. El titular de la SFP comentó que se busca mejorar las prácticas en la materia.
#AMLO #VIGILANCIACIUDADANA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
REPORTE l 83 mil mdp fue el monto supervisado en 2022 por la SFP.
LA SFP ASEGURÓ QUE CON 345 MIL PERSONAS SE INTEGRARON LOS CONSEJOS
HAY QUE FOMENTAR QUE LA CIUDADANÍA SE INTERESE POR LOS ASUNTOS PÚBLICOS”.

LA BATALLA DE LOS CHIPS

ARMANDO KASSIAN

En la producción de semiconductores, China se ha convertido en un líder mundial

Como uno de los principales fabricantes de semiconductores del mundo, China ha estado en el centro de una batalla de chips, la cual está en curso durante los últimos años. Los chips son dos elementos clave para esta misma industria, que las empresas manufactureras ahora tendrán que intentar obtener de otros países. El galio y el germanio se obtienen generalmente de la minería de zinc y aluminio, de la cual se extraen como subproductos.

China produce entre 80 y 95 por ciento del total de galio extraído, y alrededor de 30 por ciento del germanio.

El país asiático se ha convertido en un líder mundial en producción de semiconductores, y ha estado invirtiendo mucho para mantener su posición. A medida que la demanda de semiconductores ha aumentado en todo el mundo, China ha trabajado para expandir su capacidad de producción para satisfacer esa demanda. La industria de semiconductores de esa nación ha estado creciendo rápidamente, con un aumento de 20 por ciento en ingresos en 2020.

Sin embargo, a pesar del éxito de la industria de semiconductores de China, ha habido algunos obstáculos importantes en el camino. Los fabricantes chinos han estado lidiando con restricciones comerciales impuestas por países occidentales durante varios años. Estas limitaciones se han centrado en tecnología y productos que se utilizan en la producción, y han tenido un impacto significativo en la capacidad de China para fabricar chips competitivos.

Estados Unidos, en particular, ha sido muy activo en su intento de limitar la capacidad de China para fabricar chips

En 2018, la administración Trump impuso aranceles a productos chinos por 50 mil millones de dólares, incluidos los semiconductores. También se ha sancionado a varias empresas chinas de estos productos, incluida Huawei. También prohibió la venta de tecnología estadounidense a empresas chinas de semiconductores.

El gobierno de Estados Unidos ha argumentado que estas restricciones son necesarias para proteger la propiedad intelectual y la seguridad nacional. Sin embargo, muchos en la industria de semiconductores chinos han argumentado que estos obstáculos son simplemente una forma de proteccionismo y que están destinados a limitar la capacidad de China para competir en el mercado global.

La última restricción importante que ha afectado a la industria de semiconductores de China ha sido la prohibición de la exportación de galio y germanio. Estos dos elementos son cruciales para la producción de chips, y China es responsable de la mayoría de la producción mundial de galio. El impedimento de la exportación ha sido muy perjudicial para la industria de semiconductores de China, y ha llevado a los fabricantes a buscar alternativas en otros lugares.

La negativa de la exportación de galio y germanio ha sido vista por muchos en la industria de semiconductores chinos como una medida desesperada por parte de los países occidentales para limitar la capacidad del país asiático para competir en el mercado global.

En respuesta a esta prohibición, China ha estado invirtiendo mucho en su propia capacidad de producción de galio y germanio, y ha estado trabajando para desarrollar nuevas fuentes de estos elementos.

La privación de la exportación de galio y germanio ha tenido un impacto significativo en la industria de semiconductores de China. Muchos fabricantes chinos han tenido que buscar alternativas en otros países, lo que ha llevado a un aumento en los costos y ha hecho que la producción de chips sea más difícil. Esto ha llevado a una disminución en la capacidad de esa nación para competir en el mercado global de semiconductores.

Sin embargo, la prohibición de exportación de galio y germanio también ha llevado a algunos avances importantes en la industria de semiconductores de China. Los fabricantes han estado trabajando para desarrollar nuevas fuentes de esos elementos y han invertido en nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de su producción de chips

19 MERK-2 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
China produce entre 80 y 95% del galio extraído y cerca de 30% del germanio
MUNDO DIGITAL @ARKASMI
20 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Totalizan 25 millones de audiencia

FAVORECIERON EL FUTBOL Y LA PELEA DE BOX

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

TUDN se confirmó como la señal preferida por la audiencia, debido a que la transmisión de la pelea de boxeo entre Saúl “Canelo” Álvarez y Jermell Charlo, así como el clásico capitalino de futbol entre América y Pumas fue visto por 25 millones de personas.

LOS AVANCES

1 2 3

l TelevisaUnivision informó los resultados con base en cifras de Nielsen IBOPE México.

l Especificaron que la pelea del Canelo fue la emisión más vista en su barra de horario.

l El partido América vs. Pumas fue la emisión más vista de toda la programación sabatina.

#ECUESTADEBANXICO

Mediante un comunicado, TelevisaUnivision inform ó que de acuerdo con las cifras de Nielsen IBOPE México, la pelea en la que el tapatío Saúl “Canelo” Álvarez se impuso ante el texano Jermell Charlo y que se transmitido por Canal 5, fue la emisión más vista en su barra de horario registrando 10.5 millones de espectadores, superando a su competencia por 13 por ciento. En tanto, el partido América contra los Pumas, transmitido también por Canal 5, se ubicó como la emisión más vista de toda la programación sabatina, al registrar un alcance de 14.5 millones de personas.

10.5

MILLONES, POR LA PELEA DEL CANELO

Preocupa la inseguridad

LOS EXPERTOS CONSIDERAN QUE ES UN FACTOR QUE PUEDE OBSTACULIZAR EL CRECIMIENTO

La preocupación de que los problemas de inseguridad puedan convertirse en un obstáculo al crecimiento

RESULTADOS

1La ausencia de un cambio estructural en el país también preocupa a especialistas.

2La atención está en la política monetaria actual del Banco de México.

económico de México, va en aumento, según la Encuesta sobre Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de septiembre.

Mientras en agosto, 22 por ciento de respuestas de los cinco grupos de análisis y consultoría económica nacionales y extranjeros se manifestaron preocupados por la inseguridad pública, para septiembre esta cifra subió a 24 por ciento.

Finalmente, TUDN agradeció la preferencia de la audiencia, en lo que fue un “Mega Sábado”. Cabe mencionar que TUDN es una marca de medios deportivos que nació en julio de 2019, luego de las fusiones de los canales deportivos de Televisa en

14.5

MILLONES, POR EL AMÉRICA-PUMAS.

#ENINGRESOS

México y Univision en Estados Unidos, con lo que por primera vez en la historia se conforma un canal binacional.

Además congrega la mejor programación, talento y capacidad de producción en deportes de Estados Unidos y México.

STARTUP IVENTAS.COM CRECE 200%

LA PLATAFORMA POTENCIA LOS NEGOCIOS A TRAVÉS DEL WHATSAPP Y DE LA IA

REDACCIÓN

La startup iVentas.com anunció que en un año creció exponencialmente sus ingresos a 200 por ciento, fortaleciéndose como una plataforma que potencia las ventas de los negocios a través del WhatsApp. Al cierre de agosto

350

CLIENTES EN SIETE PAÍSES

de 2023, reportó transacciones con más de 350 clientes y la expansión de sus operaciones a cuatro países de América Latina.

“Nos propusimos empoderar a los negocios en la era digital. La expansión en Latinoamérica y alianzas estratégicas reflejan nuestro compromiso y visión. Al integrar Inteligencia Artificial (IA), seguimos acercando tecnología avanzada a todos los negocios para ayudarlos a crecer de la mano de sus ventas”, destacó Aleks García, CEO y cofundador de la firma

En tanto, los especialistas mantuvieron su percepción que, a nivel nacional, los principales factores de obstáculo serían la gobernanza, que apenas bajo un punto porcentual a 50 por ciento y las condiciones económicas internas, que se mantuvieron en 20 por ciento.

TIENE LA EMPRESA. 4.66

No obstante, con base a esta encuesta realizada por el Banco de México, los encuestados mejoraron su perspectiva con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) del país a 3.2 desde 3.0 por ciento para el cierre de este año, mientas que para 2024 lo elevaron a 1.9 desde 1.6 por ciento.

21 MERK-2 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PREFIERENATUDN
FOTO: AFP l 2023. Prevénque el PIB crezca 3.2 por ciento. FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
POR CIENTO, INFLACIÓN PREVISTA.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 / 10 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#LAGOSDEMORENO

CAE UN PRESUNTO CULPABLE

La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de Jalisco informó que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lograron la captura de un sujeto identificado como probable partícipe en la desaparición de cinco jóvenes en el municipio de Lagos de Moreno el pasado 11 de agosto.

Se trata de Rogelio M., quien ya se encuentra en el reclusorio. El comunicado emitido por la Fiscalía no explica qué participación es la que habría tenido Rogelio M., pero la orden de aprehensión se emitió por los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.

En tanto, luego de las pruebas que presentó la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) ante un Juez de Control, Raúl A., Adrián A. y Miguel Ángel D., señalados como probables partícipes en el secuestro de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fueron vinculados a proceso. MAYELI MARISCAL

FOTO: ESPECIAL

#DESAPARECIDOS

IMPULSAN BUSQUEDA ACUATICA

Madres rastreadoras e n diversas entidades de la República han solicitado que en las búsquedas de sus familiares desaparecidos se incluyan cuerpos de agua, como sistemas lagunarios, mares, ríos y hasta drenajes.

Por ello, las comisiones nacional y estatales de búsqueda han incorporado en sus protocolos y mecanismos, herramientas como drones acuáticos, lanchas especializadas y buzos, entre otras.

Chihuahua, Estado de México, Morelos, Sinaloa, Sonora, Guerrero y Michoacán son algunas de las entidades donde se ha extendido la búsqueda a cuerpos de agua.

En Tamaulipas, por ejemplo, la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) utiliza

UTILIZAN HERRAMIENTAS ESPECIALES, INCLUIDAS CÁMARAS DE POZO PROFUNDO, PARA REVISAR MARES, RÍOS Y LAGUNAS EN VARIOS ESTADOS

POR CARLOS JUÁREZ

cámaras de pozo profundo en el sistema lagunario.

111 14

● MIL 890 DESAPARECIDOS HAY EN EL PAÍS.

En un año han realizado tres búsquedas en agua: en la Laguna del Carpintero, en Tampico; en una presa de Nueva Ciudad Guerrero, y en la Laguna del Champayán, en Altamira.

María del Pilar busca a su hijo Héctor Arenas desde hace 12 años, luego de que fuera privado de su libertad cuando cenaba en la casa de su novia, en Ciudad Madero, al sur de Tamaulipas.

Ella fue una de las que

APOYAN ACCIONES

● Para las labores de búsqueda acuática, se busca colaboración.

● Participan buzos que trabajan en los 3 niveles de gobierno.

● Respaldan labor bomberos y personal de Protección Civil.

solicitaron una revisión en las lagunas al sur de Tamaulipas. "Hemos pedido que las búsquedas también se hagan en las lagunas, porque al menos en esta zona hay una alta presencia de cocodrilos; creemos que los usaban para desaparecer los cuerpos", declaró a El Heraldo de México Durante la jornada de búsqueda en la que se utilizó una cámara de pozo profundo, que con el apoyo de luces led se puede grabar hasta en una profundidad de 300 metros, no hubo éxito; sin embargo, hay otros puntos a revisar.

● MIL 903 EN JALISCO, CON MÁS CASOS.

El comisionado de búsqueda en Tamaulipas, Ernesto Macías Espinoza, mencionó que es una labor complicada, pero se pretende realizar de manera constante en distintas lagunas.

En Tamaulipas hay más de 12 mil personas no localizadas o desaparecidas, miles de larga data como el caso de Héctor, que representan poco más de 10 por ciento de los 111 mil que hay en el país.

● LOGRO. Rogelio M. ya se encuentra en el reclusorio. FOTO: CARLOS JUÁREZ ● TECNOLOGÍA. Con equipos especiales y apoyo de luces led, se puede grabar video hasta 300 metros de profundidad.

#AGUASCALIENTES

Garantizan servicios de salud

TERE JIMÉNEZ ACTIVÓ UN SEGURO PARA BENEFICIAR A 534 MIL CIUDADANOS

ATENCIÓN INTEGRAL A TODOS

l Se proveerá a la población de servicios de primer contacto y estudios de laboratorio.

El Censo de Población y Vivienda 2020 reveló que 271 mil 996 personas manifestaron estar afiliadas al Insabi o al Seguro Popular de Salud, y 262 mil 88 personas dijeron no estar afiliadas a alguna Institución, un total de 534 mil 84 personas que no cuentan con servicios de seguridad social, lo que representa 37.5 por ciento de la población total del estado.

#PARROQUIAENMADERO

l El Seguro Aguascalientes tuvo una inversión de 36 millones de pesos.

3

l Tendrá un beneficio en el primer año para 20 mil familias de escasos recursos.

Este sector se concentra particularmente en los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo y Rincón de Romos, aunque la presencia de ciudadanía con estas características está prácticamente en todos los municipios del estado.

Por ello, la gobernadora Tere Jiménez puso en marcha el Seguro Aguascalientes con una inversión de 36 millones de pesos, con un beneficio directo en el primer año para 20 mil familias de escasos recursos.

Se busca que la población deje de empobrecerse por atender su salud o la de sus seres queridos con cargo a su bolsillo, al garantizar el acceso de la población a servicios médicos de primer contacto, consulta dental, medicamentos, examen de la vista y lentes, estudios de laboratorio, tele consultas, mastografías, traslado en ambulancia y asistencia funeraria

‘Empezó a tronar... y la gente corrió’

NARRAN MOMENTOS

PREVIOS AL DERRUMBE.

SUMAN YA 11 MUERTOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

La tragedia en la parroquia de la Santa Cruz en Ciudad Madero, Tamaulipas, ya cobró la vida de 11 personas, entre ellas tres menores de edad y una joven de 18 años, quien no sobrevivió a las lesiones; los sobrevivientes no dan crédito y agradecen una segunda oportunidad: "Me mire con mi esposa y nos dijimos que hasta aquí habíamos llegado", relató a El Heraldo de México Óscar Martínez Sánchez.

Él y su hermano Moisés, estuvieron en la misa del domingo; narró que ya estaba por concluir cuando de repente escucharon un fuerte estruendo y el techo se vino abajo.

"Estábamos en el bautismo y empezó a tronar ya cuando

ESCUCHAMOS LAS VARILLAS ROMPERSE Y CORRIMOS, PERO NOS CAYÓ EL TECHO’.

ÓSCAR MARTÍNEZ SOBREVIVIENTE

era el final de la misa y la gente comenzó a correr; yo lo que hice fue irme a la ventana para resguardar a mi hijo. Tuve que romper un vidrio para poder sacarlo. Íbamos 25 personas aproximadamente, entre ellos 10 menores, todos estamos con vida con algunos raspones", explicó Moisés, quien muestra lesiones en una de sus manos.

"Algo así de esa magnitud no se cuenta fácil; yo estaba por un lado derecho pegado a la ventana. No escuchamos nada, lo que yo me acuerdo es que faltaban unos 10 minutos para que se acabara la misa y sólo escuchamos las varillas romperse y corrimos, pero enseguida nos cayó el techo", añadió.

Fue en cuestión de segundos que todo se vino abajo, pero las bancas amortiguaron el peso del concreto, por lo que lograron arrastrarse y poder salir entre los escombros, para después sacar poco a poco a cada uno de sus 25 familiares. "No hay palabras para describir; me mire con mi esposa y nos dijimos que hasta aquí habíamos llegado, pero ella protegió a mi bebé y yo

SALDO FATÍDICO

70

PARROQUIANOS PARTICIPABAN DE LA MISA DOMINICAL.

22 10 1

LESIONADOS ESTÁN HOSPITALIZADOS.

MURIERON EN EL LUGAR DEL INCIDENTE.

JOVEN FALLECIÓ EN EL HOSPITAL.

me subí en ella para amortiguar lo que nos cayera", dijo Óscar

La familia estuvo reunida en una casa de la colonia Sahop, agradecidos por seguir con vida.

Sin embargo, no todas las historias son así Dulce Hernández perdió a cuatro de sus 14 familiares que estaban en la misa ese domingo; entre ellos una menor de apenas siete años.

Explicó que otros 10 familiares siguen internados en hospitales de la zona conurbada y dijo que espera una respuesta de las autoridades para conocer las causas del derrumbe.

El alcalde Adrián Oseguera Kernion informó que expertos harán los peritajes pertinentes tras los hechos que han cimbrado a Tamaulipas, además de que habrá revisiones; incluso, anunció que otra parroquia fue clausurada al encontrar daños en su estructura.

Mientras, voluntarios y autoridades continúan en la parroquia para retirar los escombros que quedaron en el lugar.

23 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
l PLAN. La gobernadora dijo que también fortalecerá la atención a adultos mayores. l SOLIDARIDAD. Vecinos del municipio tamaulipeco recuerdan a las víctimas fatales tras colapso del techo en la iglesia.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CARLOS JUÁREZ POR CARLOS JUÁREZ
1 2

#PORUNIFORMES

EMPRESAS TEXTILES EXIGEN DIÁLOGO

POR CARINA GARCÍA

a adjudicación de la elaboración de uniformes escolares a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), generó descontento entre proveedores de Oaxaca, por lo que solicitaron al gobernador Salomón Jara una mesa de diálogo. Los afectados protestaron frente a Palacio de Gobierno, para que se les informe sobre esta determina-

170

● MDP PERDERÍAN LAS EMPRESAS LOCALES.

ción, pues aseguraron que no saben más que lo que han informado las autoridades a través de las redes sociales y medios.

Según ellos, son al menos 100 empresas aglutinadas en el Grupo Textiles “Ocho Regiones” que dejarían de obtener ingresos aproximados a los 170 millones de pesos

"Nuestra preocupación es que al día de hoy no tenemos nada de información, vivimos en la incertidumbre”, dijo una manifestante.

#EDUCACIÓN

CLASES A MIGRANTES

UNIÓN

● Para dicha hazaña participaron 19 productores de cajeta de Celaya.

ELABORAN CAJETA MÁS GRANDE DEL MUNDO

● RECIBIRÁN LECCIONES DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

programa consiste en la apertura de dos espacios donde recibirán clases los migrantes en preescolar, primaria y secundaria, con la participación de docentes adscritos al IEEPO.

QUEJA SOCIAL

● Protestaron porque se adjudicó la producción a la Sedena.

elaya ingresó en los Guinness World Records al haber realizado el dulce de leche más grande del mundo, luego de 14 horas ininterrumpidas de trabajo para elaborar 2 mil 886 kilogramos de cajeta.

El domingo pasado, el personal de Récords Guinness determinó que 19 productores lograron la meta de romper la marca anterior de 615.5 kilogramos.

En 10 cazos, con el uso de cuatro mil litros de gas y los cajeteros celayenses unidos, lograron romper el récord, en un acto incrustado en el Festival de la Cajeta celebrado este fin de semana.

Susana Reyes, verificadora de Guinness World Records, informó que se supervisaron aspectos como la producción, la elaboración con la receta tradicional y condiciones de higiene

● KILOGRAMOS DE DULCE DE LECHE CREARON.

C

on un acto cívico y cultural se llevó a cabo el arranque del módulo dentro del Albergue para Migrantes Hermanos en el Camino de Ciudad Ixtepec, a cargo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Emilio Montero Pérez, director del IEEPO, indicó que este

2

● AULAS SE CONSTRUIRÁN EN UN ALBERGUE.

“Existe la necesidad para darles acompañamiento no sólo de albergue, sino también con este modelo educativo, por lo que nos reunimos con varias áreas, hasta que concluimos con este proyecto de atención a niños y adolescentes migrantes en preescolar, primaria y secundaria”, indicó.

Para esto se donaron mobiliarios, material bibliográfico y se destinaron 342 millones de pesos para la construcción de dos aulas móviles, donde se darán las clases

FOTO: ESPECIAL

DESPIDEN A WENDY ALUMNOS Y MAESTROS

C C

on el pase de lista, y con el grito de “¡justicia!”, los alumnos y el personal docente de la Preparatoria número 4 de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, con sede en Tehuantepec, despidieron a la estudiante Wendy Guadalupe, quien a sus 16 años perdió la vida a causa de las lesiones provocadas por un arma punzo cortante.

Con el ataúd en el centro de la plaza cívica del plantel, los directivos ofrecieron un homenaje a la alumna y demandaron justicia y castigo a los responsables de este lamentable hecho.

● Se donaron butacas y material bibliográfico. APOYO

“Para la Preparatoria número 4 es un día de dolor; Wendy se queda en nuestros recuerdos; sus sueños se van con ella, pero también se quedan en nuestra memoria”, expuso un directivo.

● AÑOS DE EDAD TENÍA WENDY GUADALUPE.

24 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2
ESTADOS
#GUANAJUATO #OAXACA
L
FOTO: ESPECIAL
POR GABRIELA MONTEJANO POR JOSÉ LUIS LÓPEZ ● CELAYA INGRESÓ
LOS GUINNESS
● BRINDAN HOMENAJE A LA MENOR EN SU PREPARATORIA
EN
WORLD RECORDS
● Aún se desconoce al asesino de la joven. Comunidad exige justicia.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
ÚLTIMO ADIÓS
2886 16
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ ● Este modelo es único, no se ha implementado en otro país.
PROYECTO ESPECIAL
● Alejandro Solalinde fundó el Albergue Hermanos en el Camino.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 03 / 10 / 2023

PRENDEN EL FUEGO NUEVO

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PENSIONES

INICIAN REGISTRO

● BENEFICIARÁ A 248

MIL PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REDACCIÓN

Desde ayer lunes y hasta el 31 de octubre estará abierto el registro al programa de Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad, que busca beneficiar a 155 mil personas, las cuales se suman a las 93 mil que actualmente reciben el apoyo.

Dicho programa se firmó bajo el compromiso de inversión de aportaciones igualitarias entre los gobiernos federal y estatal, y el cual consiste en un apoyo económico de 2 mil 950 pesos bimestrales para contribuir a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y gocen del acceso a sus derechos, así como brindarles mejores condiciones de vida y mejores oportunidades.

"En el Estado de México se va a profundizar la agenda social, ¿qué significa esto?, que la Cuarta Transformación está trayendo más beneficios para el pueblo, y que las ayudas sociales sean universales y lleguen a personas que no tenían aún cobertura, especialmente las personas entre 30 y 64 años", afirmó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Se tendrán a disposición Módulos de Bienestar en los 125 municipios para presentar documentos oficiales.

AYUDA ESTATAL SÓLIDA 1

● Registro abierto del 2 al 31 de octubre de 2023.

2

● Buscan beneficiar a 155 mil personas, más las que ya lo reciben.

2

● MIL 950 PESOS SERÁ EL APOYO BIMESTRAL.

● La zona arqueológica de Teotihuacán fue la sede de la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo Panamericano que inició su camino hacia la justa continental 2023, en Santiago de Chile, donde el próximo 20 de octubre darán inicio los XIX Juegos Panamericanos. REDACCIÓN

en tanto el PRD no ha hecho un pronunciamiento abierto sobre su adhesión a la alianza para las elecciones del próximo año.

REAFIRMAN ALIANZA

PARTIDOS ALISTAN CONTIENDA. ESPERAN DECISIÓN DEL PRD

NOS VA

A IR BIEN EN 2024.

LA GENTE VE EN EL PAN Y EL FRENTE UNA OPCIÓN’.

VATICINIO

● Habrá un efecto Xóchitl: Vargas del Villar.

A menos de tres meses de iniciar la nueva contienda electoral y a ocho meses de las votaciones de 2024, desde PRI y PAN han definido que darán continuidad a la alianza,

ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR DIPUTADO DEL PAN

Tras las elecciones de 2021, los tres partidos lograron ser gobierno en 78 municipios y obtuvieron 37 de las 75 diputaciones locales, aunque el Sol Azteca perdió dos gobiernos, el de Donato Guerra y Tlatlaya, que se fueron con Morena.

El dirigente estatal del tricolor, Eric Sevilla Montes de Oca, reconoció que si en 2021 la alianza hubiera sido completa se habrían quedado con más de 100 municipios, así como más curules, por eso buscan crecer en su presentación.

Resaltó que el capital del PRI es de un millón 800 mil votos, en tanto en alianza con PAN y PRD aumenta a más de 2 millones 800 mil votos, por lo que continuar con su asociación electoral es estratégico.

El coordinador de los diputados locales del PAN, Enrique Vargas del Villar, vaticinó que en 2024 habrá un efecto Xóchitl Gálvez para ganar el mayor número de municipios y distritos con el Frente Amplio por México en el Edomex.

Por su parte, la dirigencia nacional y estatal del PRD ya informó que aprobaron su política de alianza a nivel federal, aunque la segunda ha dejado en duda el continuar con PRI y PAN en el Edomex, al no obtener los resultados esperados en lo individual.

FOTO: ESPECIAL
#TEOTIHUACÁN
FOTO: GERARDO GARCÍA
#PRI-PAN
GERARDO GARCÍA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

galardón– y el investigador estadounidense Drew Weissman ganaron ayer el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el COVID-19.

Los científicos "contribuyeron al desarrollo a un ritmo sin precedentes de una vacuna durante una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad en los tiempos modernos", indicó el jurado.

Al elegir a estos investigadores, que estaban en la lista de favoritos, el Comité del Nobel en Estocolmo rompió con su tradición de reconocer trabajos con varias décadas de trayectoria.

Karikó, de 68 años, y Weissman, de 64 años, trabajan juntos en la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, y ya ganaron varios galardones por sus investigaciones, incluyendo el premio Lasker Award, considerado un precursor del Nobel.

#ENELSENADO

BUTLER ABRE BRECHA

PREMIAN A PADRES DE VACUNA

18

● AÑOS DE VIDA TIENE LA TECNOLOGÍA PREMIADA.

● AMBOS CIENTÍFICOS SON CREADORES DEL ARN MENSAJERO QUE ABRIÓ PASO AL ANTÍDOTO CONTRA EL COVID-19

También ganaron el Premio Princesa de Asturias en 2021, que compartieron con otros científicos.

La tecnología premiada

El gobernador de California eligió a Laphonza Butler, asesora para la campaña presidencial de Kamala Harris en 2020, para ocupar el escaño senatorial vacío, tras el fallecimiento de la senadora Dianne Feinstein.

Será la única mujer negra en el Senado estadounidense y la primera mujer abiertamente LGBTQ+ en representar a California en la Cámara alta.

data de 2005, pero las primeras vacunas que utilizaron ARN mensajero fueron desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna contra el COVID-19 durante la

nas de virus, la técnica del ARN mensajero utiliza moléculas que indican a las células qué proteínas producir.

Este proceso simula una infección y esto entrena al sistema inmune para cuando se enfrente a un virus verdadero.

Esta idea fue demostrada por primera vez en 1990, pero no fue hasta mediados de 2000 cuando Weissman –que quiere erradicar el COVID– y Karikó desarrollaron una forma de controlar la respuesta inflamatoria que sufrían los animales en los experimentos y esto abrió la vía al desarrollo de vacunas seguras para los humanos.

Los ganadores de este año recibirán 11 millones de coronas (un millón de dólares), la mayor dotación en la historia más que centenaria del galardón.

La Fundación Nobel anunció a mediados de septiembre que aumentaba el monto del premio gracias a su mejor situación financiera.

Butler, figura de la política californiana desde hace 15 años, es la presidenta de Emily's List, asociación que hace campaña para ayudar a elegir a mujeres demócratas y a las que están a favor del derecho al aborto.

Su designación presagia una situación política delicada ante la gran cantidad de candidatos que se han postulado para suceder a Feinstein AP

● LUCHA. Está a favor del derecho al aborto.

AFP Y AP
15 FOTO: AP
AÑOS TIENE BUTLER EN POLÍTICA.
TÁBAMOS SI ALGUIEN NOS ESTABA JUGANDO UNA BROMA!’
DREW WEISSMAN CIENTÍFICO DISTINGUIDO DREW WEISSMAN

FOTO: AFP

BLOQUEAN DECENAS DE CARRETERAS

● Miles de manifestantes bloquearon ayer carreteras en Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien acusan de fraguar un supuesto golpe de Estado para impedir que asuma el presidente electo, Bernardo Arévalo. Mantenían cerrados al menos 17 tramos importantes AFP

DESDE AFUERA

HAY ENOJO

● Indígenas y campesinos anunciaron paro nacional.

● Arévalo se reunió con magistrados electorales.

#OPINIÓNMIGRACIÓN, PROBLEMA CRECIENTE

Ahora, nuestro país enfrenta la dificultad de tener a millares de refugiados, sin saber cuántos o quiénes son, y que son fáciles presas de criminales

Comparece ante tribunal

TILDÓ FARSA JUDICIAL EN AUDIENCIA POR FRAUDE EN NEGOCIOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP

TRAMA DEL MAGNATE

● Amasó su fortuna en el sector inmobiliario.

● Lo acusan de engañar a bancos y aseguradoras.

● Mintió sobre su patrimonio por años.

"Un juicio lamentable", declaró durante un descanso, tras escuchar a los abogados de la fiscal general neoyorquina, Letitia James, quienes lo tacharon de mentiroso compulsivo.

La demanda de NY acusa al magnate y a su empresa de engañar a bancos, aseguradoras y otras entidades sobre su patrimonio durante años en sus estados financieros.

"Estuvieron mintiendo año

El exmandatario niega haber cometido delito alguno y asistió voluntariamente a un juicio que considera como una "farsa", una pérdida de tiempo y "una continuación de la mayor cacería de brujas".

Trump, el precandidato favorito en la contienda presidencial republicana rumbo a las elecciones de 2024, reiteró las afirmaciones de que James, quien es demócrata, está tratando de frustrar su intento de volver a la Casa Blanca.

James, que inició la investigación contra la empresa familiar del magnate y dos de sus hijos, Donald Jr y Eric, y la Trump Organization, reclama a los acusados 250 millones de dólares por daños y perjuicios y la prohibición para el padre y los dos hijos volver a dirigir una empresa en el estado.

Cabe destacar que el candidato está inculpado en otros cuatro casos diferentes

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la semana pasada que representantes de los gobiernos de 10 países se reunirán para abordar y buscar formas de resolver el creciente problema de migración, el paso de decenas de miles de personas sacude a Mesoamérica, desestabiliza unas naciones y crea crisis políticas en otras. Nadie en su sano juicio puede negar la gravedad de la crisis de las caravanas desde Honduras, que se inició formalmente en 2017 y, contra lo que algunos esperábamos, sólo se hizo más grande y más profunda en años sucesivos desde entonces. La semana pasada, el gobierno panameño estimó que más de 400 mil personas han cruzado el que hasta hace algunos años era considerado como el impasable Tapón del Darién una región selvática en la frontera entre Colombia y Panamá. Días después, el gobierno de Costa Rica declaró una emergencia nacional ante la ola de migrantes. Sólo en septiembre, más de 60 mil personas entraron al territorio costarricense.

Y como sucede en cada país por el que cruzan los migrantes, su número es reducido por los que se quedan, por motivos que van desde muerte hasta falta de recursos o voluntad para seguir, como incrementado con los que se unen desde las naciones que atraviesan. Y eso sin contar a aquellos que llegan de Haití, un país que está muy cerca de ser considerado como un Estado fallido; de naciones de África y Asia atraídos por la posibilidad de entrar a Estados Unidos y dispuestos a arriesgarse en una camino que las Naciones Unidas consideran como la ruta terrestre más peligrosa del mundo.

En septiembre, entraron a Costa Rica 60 mil migrantes

¿Cuántos de ellos habrán llegado a México y cuántos habrán logrado pasar la frontera hacia Estados Unidos? Pero también, ¿cuántos habrán sido devueltos de EU?

El hecho es que ahora nuestro país enfrenta el problema de tener a millares de refugiados-migrantes, sin saber cuántos o quiénes son, que son fáciles presas de criminales y tal vez vulnerables a ser convertidos en delincuentes a su vez.

Son o pueden ser una carga económica amén de un problema para los de por sí desgastados y abrumados servicios sociales y de salud, sin contar los riesgos de reacciones xenofóbicas a las que infortunadamente ningún país es inmune.

Sin embargo, el problema de violencia que enfrenta México tiene un impacto real sobre los migrantes y presuntos refugiados, sin olvidar que algunos organismos no-gubernamentales acusan al gobierno del presidente López Obrador de poca transparencia en sus negociaciones con Estados Unidos sobre la situación de personas no-mexicanas deportadas de esa nación.

Las perspectivas no son alentadoras.

La situación es real, pero también la politización de sus causas y consecuencias, en los países emisores tanto como en aquellos que como México, son receptores.

Y el principal destinatario, Estados Unidos, está inmerso en un debate político-electoral que empeora si no imposibilita sus perspectivas de actuar positivamente.

27 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
E #OPINIÓN LAS COLUMNAS PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC Y ASEM EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUATEMALA
14
DE ENE. DE 2024, TOMA EL CARGO ARÉVALO.
Aguerrido y desafiante, el expresidente de EU, Donald Trump, se presentó ayer en la corte para el inicio de un juicio por una demanda de fraude que podría costarle el control de la Torre Trump y otras propiedades preciadas.
#DONALDTRUMP
tras año", dijo Kevin Wallace, abogado de la oficina de James, mientras Trump se encontraba en la mesa de la defensa. MILLONES DE DÓLARES, RECLAMA LA FISCAL JAMES. DE NOVIEMBRE DE 2024, COMICIOS A PRESIDENCIA. 5
250

#VIOLENCIA

Kenia asume reto en Haití

LA MEDIDA PRETENDE FRENAR LOS DISTURBIOS DE PANDILLAS EN ESA NACIÓN CARIBEÑA

1

MIL EFECTIVOS DESPLEGARÁ KENIA EN HAITÍ.

l PLAN. El despliegue de la fuerza multinacional contra las bandas será gradual en Haití.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo de Seguridad de la ONU resolvió ayer enviar a Haití una misión internacional dirigida por Kenia para ayudar a ese país, que desde 2022 es presa de la violencia criminal. La nación más pobre del hemisferio occidental ha estado en una situación crítica

ESTA MISIÓN SERÁ POR UN PERIODO INICIAL DE 12 MESES'.

RESOLUCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

por las pandillas armadas que han tomado partes del país y desatado una violencia brutal, con la economía y los servicios de salud del país en crisis.

AFP OTRA ACCIÓN RADICAL

La decisión es "un rayo de esperanza" dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean Victor Geneus.

La resolución en Naciones Unidas fue aprobada con 13 votos a favor y con abstenciones de Rusia y China.

l ONU impuso embargo de armas ligeras, antes sólo era para pandillas.

28 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
29 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
AVISOS NOTARIALES
EDICTOS Y

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.-México.- Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.- Juzgado Vigésimo Octavo de lo Civil de Proceso Escrito.

JUZGADO VIGESIMO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ESCRITO

Niños Héroes No 132. Torre Norte 4 Piso Doctores Cuauhtémoc CP 06720 EDICTO

NOTIFICAR A: LOGO COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V. y 4B TECHNOLOGIES, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE C.V. En los autos de la CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO, expediente 339/2020 promovida por RANGEL LEÓN RAÚL GUSTAVO Y SILVIA LAISEQUILLA SERVÍN, en contra de LOGO COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V. 4B TECHNOLOGIES, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE C.V. y MARCO ANTONIO GONZÁLEZ GRACIA, el C. Juez Vigésimo Octavo de lo civil, dicto Sentencia Definitiva de fecha dieciocho de agosto de dos mil veintitrés, misma que en sus puntos Resolutivos dicen: ---------------------------------RESOLUTIVOS----------------------------------------------

PRIMERO. Ha sido procedente la vía CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO en la que la parte actora RAÚL GUSTAVO RÁNGEL LEÓN Y SILVIA LAISEQUILLA SERVÍN acreditó su acción rescisoria y pago de rentas: mientras que la parte demandada LOGO COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V., y 4B TECHNOLOGIES, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE CAPITAL VARIABLE se constituyeron en rebeldía y el codemandado MARCO ANTÓNIO GONZÁLEZ GRACIA; no acreditó sus excepciones y defensas en consecuencia: SEGUNDO. Se declara la RESCISIÓN del CONTRATO DE ARRENDAMIENTO celebrado el uno de agosto de dos mil catorce y su adición celebrada el uno de agosto de dos mil diecisiete, en consecuencia: TERCERO. Se condena a la parte demandada LOGO COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V., MARCO ANTÓNIO GONZÁLEZ GRACIA y 4B TECHNOLOGIES, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE CAPITAL VARIABLE a la desocupación y entrega a favor de la actora o de quien su derecho represente, el DEPARTAMENTO 309, MODULO "B", CONJUNTO RESIDENCIAL PLATINUM, UBICADO EN CALLE TINTORETO, NUMERO 18, COLONIA SANTA MARÍA NONOALCO, CODIGO POSTAL 03700, ALCALDIA BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, entrega que deberá hacer dentro del término de CINCO DÍAS contados a partir de que se le notifiqué personalmente en términos de lo dispuesto por el artículo 114 fracción VI del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, apercibidos que en caso de no hacerlo así se procederá a su DESALOJO LEGAL a su costa y en su contra. CUARTO. Se condena a la parte demandada LOGO COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V., MARCO ANTÓNIO GONZÁLEZ GRACIA y 4B TECHNOLOGIES, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE CAPITAL VARIABLE a pagar a la parte actora la cantidad de $97,704.00 (NOVENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CUATRO PESOS 00/100 M.N) par concepto de PENSIONES RENTÍSTICAS generadas de septiembre de dos mil diecinueve a abril de dos mil veinte; en la inteligencia que deberá aplicarse la cantidad de DOCE MIL PESOS por concepto de depósito en términos de la cláusula decima primera del documento base. Pago de la cantidad que deberá hacer dentro del término de CINCO DIAS contados a partir de que se le notifiqué personalmente en términos de lo dispuesto por el artículo 114 fracción VI del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, apercibidos que en caso de no hacerlo así se procederá al embargo de bienes suficientes que basten para garantizar el pago de lo adeudado. QUINTO. Se condena a la parte demandada LOGO COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V., MARCO ANTONIO GONZÁLEZ GRACIA y 4B TECHNOLOGIES, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE CAPITAL VARIABLE a pagar a la parte actora las PENSIONES RENTISTICAS que se generen a partir de mayo de dos mil veinte hasta la entrega y desocupación del inmueble arrendado, las cuales deberán de cuantificarse a razón de $12.213.00 (DOCE MIL DOSCIENTOS TRECE PESOS 00/100 M.N.) cada una, en ejecución de sentencia previo incidente respectivo. SEXTO. Se condena a la parte demandada LOGO COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V., MARCO ANTONIO GONZÁLEZ GRACIA y 4B TECHNOLOGIES, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE CAPITAL VARIABLE, al pago de los INTERESES LEGALES generados a partir de septiembre de dos mil diecinueve hasta la entrega total y desocupación del inmueble arrendado, los cuales deberán de cuantificarse a razón de una tasa anual del 9% (NUEVE POR CIENTO), las que se cuantificarán en ejecución de sentencia previo incidente respectivo. En la inteligencia que los pagos atrasados efectuados por la parte demandada que suman la totalidad de $22,213.00 (VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS TRECE PESOS 00/100 M.N.) deberán tomarse a cuenta de los intereses moratorios que en ejecución de sentencia se cuantifiquen. SÉPTIMO. Se condena a la parte demandada LOGO COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V., MARCO ANTÓNIO GONZÁLEZ GRACIA y 4B TECHNOLOGIES. SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE CAPITAL VARIABLE al pago de $12,000.00 (DOCE MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) por concepto de PENA CONVENCIONAL convenida en la cláusula segunda segundo párrafo en la inteligencia que la pena convencional se convino como sanción en el incumplimiento de pago y dado que el incumplimiento se genera por una sola ocasión la pena convencional se genera por una sola ocasión. Pago del monto que deberá la parte demandada hacer dentro del término de CINCO DIAS contados a partir de que la presente resolución sea legalmente ejecutable, apercibido que de no hacerlo se procederá al embargo de bienes suficientes y con su producto pago al actor. OCTAVO. Se condena a la parte demandada LOGO COMPUTACIÓN, SA DE CV., MARCO ANTÓNIO GONZÁLEZ GRACIA y 4B TECHNOLOGIES. SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE CAPITAL VARIABLE, a la exhibición de los recibos de pago correspondientes a los servicios de energía eléctrica y consumo de agua desde septiembre de dos mil diecinueve hasta la entrega total de la casa habitación arrendada, apercibida que de no hacerlo pagará a la actora los adeudos que por tales conceptos existan sobre el departamento, condena que deberá cumplir en el término de CINCO DIAS contados a partir del siguiente a aquél en que esta resolución sea legalmente ejecutable, apercibida que, de no hacerlo, pagará a la actora los adeudos que por tales conceptos existan sobre el inmueble arrendado, previa exhibición de recibos correspondientes que acrediten tal adeudo, lo que deberá hacerse en ejecución de sentencia, previo incidente respectivo. NOVENO. No se hace especial condena en costas en la presente instancia. DECIMO. NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LA LOGO COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V., MARCO ANTÓNIO GONZÁLEZ GRACIA y 4B TECHNOLOGIES, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA DE CAPITAL VARIABLE, LOS PUNTOS RESOLUTIVO DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN DE CONFORMIDAD CON LOS DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 114 FRACCIÓN VI DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, NOTIFICACIÓN QUE DEBERÁ HACERSE PARA LA PRIMERA Y TERCERA DE LA NOMBRADAS MEDIANTE EDICTOS EN EL PERIÓDICO "HERALDO" DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DE DICHO ORDENAMIENTO PROCESAL.

CIUDAD DE MÉXICO, A 24 DE AGOSTO DE 2023 SECRETARIA DE ACUERDOS "A" POR MINISTERIO DE LEY LIC. LUCI DALIA TORRES GARCÍA.

30 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

“EDICTO”

“2023: Año de Francisco Villa, el Revolucionario del Pueblo”

“ROLANDO RODRÍGUEZ SOBREYRA y GERARDO ROLANDO RODRÍGUEZ LÓPEZ"

En los autos relativos al EJECUTIVO MERCANTIL ORAL, promovido por PABLO MORALES PAMPLONA, en contra de ROLANDO RODRÍGUEZ SOBREYRA y GERARDO RODRÍGUEZ LÓPEZ expediente 767/2022, secretaria “A”, el C. Juez Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral, M en D FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, ordeno notificar a la demandada un extracto del auto de fecha:

Ciudad de México, a veintidós de agosto del dos mil veintitrés.

Vistas las constancias de autos se desprende la contestación a los oficios de estilo dirigidos a diversas dependencias con registro oficial, y que a pesar de ello no se haya encontrado diverso domicilio en el que se pueda emplazar a los codemandados, no obstante haberse agotado los informes correspondientes, en consecuencia, y con apoyo en lo dispuesto en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena notificar a los demandados:

ROLANDO RODRÍGUEZ SOBREYRA y GERARDO ROLANDO RODRÍGUEZ LÓPEZ

Mediante EDICTOS, los cuales se publicarán TRES VECES CONSECUTIVAS, en el Periódico “DIARIO DE MÉXICO", como periódico de cobertura local y en como periódico de cobertura nacional deberán llevarse a cabo en el periódico "EL HERA LDO DE MÉXICO" debiendo insertarse el auto admisorio que obra en autos. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio hágasele saber que deberá comparecer al local del juzgado a la Secretaría “A” dentro de un término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación, a recibir las copias de traslado, haciéndole saber el contenido del auto admisorio de demanda, en la inteligencia que el término concedido para contestar la demanda empezará a transcurrir al día siguiente que fenezca el término concedido para recibir las copias de traslado, en el entendido que de no comparecer se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndose las subsecuentes notificaciones por Boletín Judicial, aún las de carácter personal, además de que las diligencias e n que dicha parte debe tener intervención se practicarán en el local del juzgado sin su presencia.

Así mismo se fijara fecha para que en el local de este Juzgado se lleve a cabo la diligencia de embargo, lo anterior con fundamento en el artículo 1392 del Código de Comercio.NOTIFÍQUESE. - Así lo proveyó y firma el C. Juez Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral de la Ciudad de México, Maestro en Derech o FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ RODRÍGUEZ ante El C. Secretario de Acuerdos Licenciado José Hernando Jiménez Peralta, quien autoriza y da fe. - DOY FE. **********************************”FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE"**********************************

Ciudad de México a nueve de marzo del dos mil veintitrés.

..., con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1055 fracción VIII del Código de Comercio, para el s olo efecto de regularizar el pr ocedimiento y apegarse al mismo, y no dejar en estado de indefensión a las partes, y toda vez que mediante proveído de fecha nueve de enero del dos mil veintitrés.

Se asentó:

“...Ciudad de México, a nueve de enero del dos mil veintidós...”

DEBIENDO DECIR:

“...Ciudad de México, a nueve de enero del dos mil veintitrés...”

... NOTIFÍQU ESE. - Así lo proveyó y firma el C. Juez Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral de la C iudad de México, Maestro en Derecho FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ RODRÍGUEZ ante El C. Secretario de Ac uerdos Licenciado José Hernando Jiménez Peralta, quien autoriza y da fe. - DOY FE.

Ciudad de México, a nueve de enero de dos mil veintidós.

Se tiene por presentado a PABLO MORALES PAMPLONA, a través del C.JESÚS ADRÍAN CRESPO FARRERA, en su carácter de endosatario en procuración, personalidad que se les reconoce y acreditan, en términos personalidad que se le(s) reconoce en términos del(os) endoso(s) en procuración adherido al pagaré base de la acción, de conformidad con lo estipulado por los artículos 29 y 35 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como de los artículos 1056 y 1057 del Código de Comercio.

Demandando en la víaEJECUTIVA MERCANTIL ORAL, en ejercicio de la acciónCAMBIARIA DIRECTA de:

- ROLANDO RODRÍGUEZ SOBREYRA; y - GERARDO ROLANDO RODRÍGUEZ LÓPEZ

El pago de la cantidad de $1,577,108.79 (UN MILLÓN QUINIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CIENTO OCHO PESOS 79/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de SUERTE PRINCIPAL.

En virtud de lo anterior y con base en los artículos 1390 Ter 5, 1390 Ter 6, 1390 Ter 7 y 1392 al 1396 del Código de Comercio, en este acto se dicta AUTO DE EJECUCIÓN CON EFECTOS DE MANDAMIENTO EN FORMA, por lo que se ordena turnar los autos al Secretario Actuario, a fin de que, en compañía de la parte actora, se constituya en el domicilio de la parte demandada a requerirle el pago de la cantidad antes señalada y no verificándolo al momento de la diligenci a, se le embarquen bienes suficientes únicamente propiedad de la parte demandada para garantizar lo reclamado, los que se pondrán en depósito de la persona que bajo su responsabilidad designe la parte actora al momento de la diligencia.

Realizado que sea lo anterior, con la entrega de la(s) CÉDULA(S) DE NOTIFICACI ÓN respectiva(s), copias simples tanto de la demanda así como de los demás documentos exhibidos debidamente selladas, foliadas, rubricadas y cotejadas, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LA PARTE DEMAND ADA para que dentro del término de OCHO DÍAS HÁBILES produzca su contestación o se oponga a la ejecución si tuviera alguna excepción para ello; lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1390 Ter 6 del Código de Comercio.

Se conmina a la parte demandada para que al momento de contestar la misma, cumpla con los requisitos establecidos por los articulos 1061, 1390 Bis 11, 1390 Ter 4 y 1390 Ter 7 del Código de Comercio.

NOTIFÍQUESE. Así lo proveyó y firma el JUEZ CUADRA GÉSIMO CUARTO CIVIL DE PROCESO ORAL DE LA CIUDAD D E MÉXICO Maestro en Derecho FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ RODRÍGUEZ , asistido del SECRETARIO DE ACUERD OS, Licenciado J OS É HERNAND O JIMÉNEZ PE RALTA, que autoriza y da fe.DOY FE. FIRMADO DIGITALMENTE.

Ciudad de México, a siete de septiembre de dos mil veintitrés EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

LIC. JOSÉ HERNANDO JIMÉNEZ PERALTA. PARA PUBLICACIÓN DE LOS E DICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL "DIARIO DE MÉXICO” y "EL HERALDO DE MÉXICO”.

31 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.OTRO AUTO.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.
**********************************”FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE"********************************** .*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.OTRO AUTO.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS

EL HERALDO DE MÉXICO

SCENA

MÁS DE SU CINE

1 2 3

l Di Caprio también participó en El lobo de Wall Street.

l Robert De Niro fue parte de la cinta El Irlandés, de 2019.

l Ganó el Oscar al Mejor Director gracias a Los infiltrados.

SCORSESE

trae su luna

El multipremiado director Martin Scorsese visitará México para la presentación de su más reciente película, Los asesinos de la Luna, la cual es protagonizada por uno de sus actores favoritos, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.

A través de un comunicado la plataforma Apple TV confirmó que Scorsese estará en la CDMX, el próximo 11 de octubre con el fin de promocionar el nuevo drama dirigido por el neoyorkino.Al creador lo acompañará el fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, quien ha colaborado en varias ocasiones con Scorsese.

EL ACLAMADO DIRECTOR DE CINE VISITA MÉXICO JUNTO AL FOTÓGRAFO MEXICANO RODRIGO PRIETO COMO PARTE DE LA PRESENTACIÓN DE SU NUEVA CINTA

Quien también estará con Martin Scorsese durante su visita en México será el Jefe Principal de la Nación Osage, Standing Bear.

TRAMA

La nueva película de Scorsese está basada en hechos reales y retrata una serie de crímenes que fueron conocidos como el Reinado del Terror, en contra de miembros de Osage Nation, una región petrolera ubicada

en Oklahoma en los años 20, lo que convierte a la historia en una saga criminal épica del oeste

“A principios del siglo XX, el petróleo aportó una fortuna a la Nación Osage, que se convirtió de la noche a la mañana en uno de los pueblos más ricos del mundo. La riqueza de estos nativos americanos atrajo de inmediato a los intrusos blancos, que manipularon, extorsionaron y robaron

todo el dinero de los Osage que pudieron antes de recurrir al asesinato. Basada en una historia real y contada a través del improbable romance de Ernest Burkhart y Mollie Kyle interpretados por Leonardo Di Caprio y Lily Gladstone. El guión fue adaptado del libro homónimo escrito por el periodista estadounidense David Grann y el cual salió publicado en 2017.

ELENCO

La película está protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, pero también participan en ella Brendan Fraser, Lily Gladstone, Jillian Dion, Tantoo Cardinal, JaNae Collins, Cara Jade Myers, entre otros actores. Scorsese también es productor del filme.

REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1942 19
EL AÑO EN QUE NACIÓ EN NUEVA YORK. DE OCTUBRE
ESTRENA
FUE
SE
EN CINES DE MÉXICO. #ESTRENO

#MÚSICA

VAN A PASO FIRME

LOS VIEJONES DE LINARES ENDULZAN EL ACORDEÓN CON ALGUNAS BALADAS COMO “FAN”

Desde hace 12 años, Los Viejones de Linares han llevado el género norteño a todos los rincones de México y Estados Unidos, pero saben que la fórmula está en renovarse o morir, por eso es que actualmente le entran a todo, prueba de ello es su más reciente sencillo “Fan”, una balada que cantan junto a Grupo Secreto.

“Obviamente somos un grupo 100 por ciento norteño, nunca habíamos hecho algo tan

SUS TEMAS

l Entre sus éxitos está “El viejo gruñón”, una canción dedicada a los papás.

ligero, pero nos gustó mucho y la respuesta de la gente ha sido increíble, no lo imaginamos. De hecho apenas la sacamos el viernes y ya tiene casi cien mil reproducciones, que para nosotros son muy importantes. Además, desde el fin de semana de su lanzamiento, ya la pedía la gente en las presentaciones que tuvimos”, contó Genaro Cruz. La agrupación ve positivo que cada vez más jóvenes intérpretes entren al regional mexicano, al norteño y a los co-

rridos, porque es música que vale la pena, además esto ha impulsado a que el público de la generación Z también llegue a este tipo de música, por eso ellos refrescan su sonido con lo que ven en la industria.

“En la oración que hacemos antes de subirnos al escenario siempre decimos el que no se actualiza, se vuelve viejo y nosotros estamos completamente renovándonos, vaya que sí es delicado cuando el público le damos la vuelta de 90 grados a

algunos temas y la gente luego no la acepta a la primera escucha, pero no nos podemos negar a las corrientes nuevas, hay que hacer cosas que le gusten a la chaviza”, agregó.

Por eso, es que desde hace varios años, en sus presentaciones privadas tocan cumbias y hasta huapangos, porque sabe que los adolescentes quieren bailar y ellos no le temen a nada. Así que van mezclando el norteño con otros ritmos y hasta complacen a los invitados.

33 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL 2020
LANZARON LA CANCIÓN "BUSCA OTRO AMOR".

COMPARTEN VALORES FAMILIA

Desde que inició su carrera, María Sorté trabajó en obras de teatro y televisión, de inmediato conquistó el corazón de sus fans, entre ellos el del político mexicano Javier García Paniagua, quien le mandaba flores para que le hiciera caso, pero no fue hasta que ella terminó con su novio, que le dio una oportunidad, pocos años después tuvieron dos hijos: Adrián y Omar García Harfuch, quien ahora es aspirante a la candidatura del Gobierno de la Ciudad de México, por el partido de Morena.

A sus hijos, desde pequeños, les transmitió sus ganas de ayudar a la gente, además de que ambos padres los educaron con valores para que fueran hombres de bien, por eso, aunque tuvo miedo, con el fallecimiento de su esposo, cuando sus herederos tenían apenas 18 y 16 años, los jóvenes fueron conscientes de la situación y Sorté considera que no fueron rebeldes. “Desde que eran chiquitos llevábamos ayuda a ciudades perdidas y ahí andaba Omar ayudando. Regresaba con un dolor, como regresamos todos al ver las condiciones en las que vivían y que viven esas criaturas”, mencionó.

Por eso, a temprana edad, Omar le dijo a su mamá que quería convertirse en policía y ella puso el grito en el cielo, porque sabía que era una carrera muy difícil, ahora está feliz por sus logros y espera que Dios lo acompañe a todas partes.

“Me da gusto que haya tenido esa labor en la policía. Que sea un hombre tan comprometido y responsable, lo mucho que quiso a su corporación y que haya intentado o logrado grandes cosas para los policías”, mencionó.

Aunque no todo ha sido color de rosa como en las telenovelas en las que ha participado, ya que en 2020, cuando era Secretario de Seguridad Ciudadana en la CDMX, sufrió un atentado, del que afortunadamente salió con vida y para la actriz, esto fue un milagro.

“Adrián entró como loco y me dijo, -no te asustes, todo está bien, Omar está perfectamente bien… sufrió un atentado muy grueso, pero él está bien-. Cuando vi todo lo que había sucedido lo único que pude hacer fue arrodillarme y darle gracias a Dios con todo mi corazón, porque yo soy creyente y si eso no fue milagro, no entiendo qué pudo haber sido, porque fue impresionante ver una camioneta que recibe más de 400 balazos”, comentó María al recordar ese día trágico.

SU VIDA

María Sorté es una mujer compasiva que siempre ha buscado ayudar al prójimo, en su juventud quiso ser maestra para enseñar en los lugares rurales, después se inclinó por la medicina, pero como necesitaba estudiar y trabajar, decidió mudarse a la Ciudad de México, donde finalmente descubrió, por una casualidad, su vocación: la actuación.

“Hice en Chihuahua el primer año de medicina, como necesitaba trabajar y estudiar, me vine a la Ciudad de México… Entonces acompañé a una amiga a hacer

MARÍA SORTÉ
“Omar es una persona honesta, comprometida y entregada. Ama a su país".
REDACCIÓN / BLANCA BECERRIL FOTO: DANIEL OJEDA
María Sorté

l SOCIAL. En sus redes compartió la visita de su hijo.

CONVICCIÓN • SORTÉ DEFINE A OMAR COMO UNA PERSONA HONESTA, COMPROMETIDA Y ENTREGADA A LO QUE HACE.

• CONFIESA QUE CUANDO SU HIJO LE DIJO QUE SERÍA POLICÍA FUE UN MOMENTO QUE NO DISFRUTÓ, PORQUE LE DABA MIEDO.

• ASEGURA QUE GARCÍA HARFUCH LE DUELE LA SITUACIÓN DE POBREZA QUE HAY MÉXICO, COMO TAMBIÉN LO HIZO SU PAPÁ.

DETALLES DE LA VIDA Y OBRA DE LA ACTRIZ

1

• MARÍA SORTÉ NACIÓ EL 11 DE MAYO DE 1955, EN CAMARGO, CHIHUAHUA, MÉXICO, HIJA DE CELIA HIDALGO Y JOSÉ HARFUCH.

2

ORGULLOSA DE SU FAMILIA

• EN LA SECCIÓN DE PERFILES CON BLANCA BECERRIL, LA ACTRIZ MARÍA SORTÉ DETALLÓ CÓMO COMPARTE LA PASIÓN DE SU HIJO OMAR GARCÍA HARFUCH, QUIEN TIENE UNA CARRERA POLÍTICA PROMETEDORA.

La actriz María Sorté compartió con Heraldo Media Group los valores que le inculcó a su hijo Omar García Harfuch desde pequeño, además de contar la anécdota de que el ahora aspirante a Jefe de Gobierno de la CDMX desde niño uno de sus sueños era ser policía, lo que logró años más tarde. Ahora Sorté sólo pide que le vaya bien en su carrera política

un casting y la que se quedó fui yo”, señaló la actriz, de 68 años de edad.

Su nombre real es María Harfuch Hidalgo, pero los productores consideraron que sus apellidos eran complicados para que la gente se familiarizara con ella, por lo que decidieron mejor sustituirlos por “Sorte” que en italiano significa suerte, después gracias a su talento, su nombre se popularizó y los medios le agregaron el acento.

En sus casi cinco décadas de trayectoria ha trabajado con reconocidas personalidades del entretenimiento, entre ellas Mario Moreno Cantinflas, con quien hizo la pelí-

MOMENTOS DE APOYO EN LA FAMILIA

‘Estoy muy orgullosa de él, yo creo que las madres siempre estaremos orgullosas de los hijos’.

MARÍA SORTÉ ACTRIZ

DE NIÑOS MIS HIJOS JUGABAN A SER POLICÍA, TAMBIÉN A SER BOMBERO, A TODO Y SE LA PASABAN EN EL JARDÍN BRINCANDO Y JUGANDO, LLENO DE AMIGUITOS, PORQUE OMAR SIEMPRE FUE MUY SOCIABLE´.

cula El Barrendero (1982) y aunque está profundamente agradecida por la oportunidad, estuvo a punto de no aceptar el papel, ya que se encontraba embarazada del ahora aspirante a la candidatura del Gobierno de la Ciudad de México.

“Cuando me ofrecieron la película dije, 'no manches con Cantinflas', lo admiro cantidad, pero no puedo mentir, se me va a notar. Entonces me fui con unos jeans apretadisimos a la oficina, la representante me decía -no digas nada- pero eso no va conmigo. Fui a su oficina y le dije señor ‘me da mucho gusto conocerlo, pero no puedo hacer la película’. Parecía que le habían echado algo, quién le decía que no a él”, recordó.

Sin embargo, se quedó con el papel porque Cantinflas le afirmó que la había llamado por su trabajo como actriz y la quería a ella para interpretar a Chepinita, en la que fue la última cinta del cómico mexicano.

La actriz también compartió que su papá era árabe, pero falleció cuando María tan sólo tenía cuatro años, por lo que recordó que fue un momento muy duro para su familia.

• ESTUVO CASADA CON JAVIER GARCÍA PANIAGUA, PRESIDENTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

3

• DE SUS PRIMERAS PARTICIPACIONES EN LA TELEVISIÓN FUE EN EL MELODRAMA MUNDO DE JUGUETE, QUE ESTUVO AL AIRE DE 1974 A 1977.

4

• EN 2009 FUE PARTE DE LA MINISERIE DRAMÁTICA LLAMADA MUJERES ASESINAS, CON EL CAPÍTULO, MARÍA PESCADERA.

5

• SORTÉ TAMBIÉN TUVO UNA ETAPA DE CANTANTE, EL ÚLTIMO DISCO QUE PUBLICÓ FUE SIEMPRE TUYA, EN EL 2000.

6

• TIENE UNA LARGA TRAYECTORIA EN LA PANTALLA GRANDE, EN 2011 PROTAGONIZÓ LA CINTA LA ESTAMPA DEL ESCORPIÓN

7

• EN 2021 INTERPRETÓ A CONSUELO, EN LA TELENOVELA DISEÑANDO TU AMOR, DIRIGIDA POR PEDRO ORTÍZ DE PINEDO.

8

• A PRINCIPIO DE 2023 PARTICIPÓ EN LA TELENOVELA VENCER LA CULPA, CON EL PAPEL DE AMANDA CARDENAL.

FOTO: DANIEL OJEDA
1 2 3
HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 03 / 10 / 2023
María Sorté PER FILES

#CONFIRMANAESTRELLA

l El alero mexicano Juan Toscano-Anderson, ex campeón con los Warriors de Golden State (2022) en la NBA, fue presentado ayer oficialmente, para jugar la temporada 2023-24, con los Capitanes de la CDMX, en la G League El atleta de 1.98 metros va a portar el jersey número 15. REDACCIÓN

SEATTLE DOMINA AL QB, DANIEL JONES, Y LOS GIANTS, PARA VENCER A DOMICILIO, EN LA SEMANA CUATRO

Con un pick six de 97 yardas del esquinero Devon Witherspoon, los Seahawks amarraron anoche la victoria contra los Giants de Nueva York. Seattle consiguió su tercera victoria en la campaña de la NFL (en cuatro partidos), después de imponerse 24-3, en el MetLife Stadium.

Comandados por el QB, Geno Smith, quien firmó una extensión por tres años y 105 mdd (antes del comienzo de la temporada), Seattle extendió su inercia. Tras caer en su debut, contra los Rams de Los Ángeles, sumó tres triunfos consecutivos.

Asimismo, la actuación de la defensa fue determinante en el duelo, ante un equipo que poco pudo hacer en la zona roja del campo rival, y que tiene marca de 1-3. El mariscal Daniel Jones sólo erró siete pases (27 de 34), sin embargo, fue capturado en múltiples ocasiones.

Además del TD de la defensa, el RB Kenneth Walker III (por la vía terrestre) y el WR DK Metcalf (con un pase de seis yardas) anotaron por el conjunto visitante. El pateador Jason Myers falló un FG, en el tercer cuarto.

Los dirigidos por Pete Carroll son segundos en la División Oeste de la Conferencia Nacional, detrás de los aún invictos, 49ers de San Francisco (4-0). El próximo fin de semana descansan, y se miden en la sexta semana de la temporada, ante los Bengals, en el Paycor Stadium.

#SEAHAWKS

l El RB, Saquon Barkley, (Giants) no estuvo ayer (tobillo).

l Tras lesión (rodilla), K. Pickett (QB/ Steelers) juega la Semana 5.

EN LA ZONA ROJA INTERCEPCIONES TUVO AYER, EL MARISCAL JONES.

1 2 MARTES / 03 / 10 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FALLOS
APROVECHAN
TRIUNFOS DE SEATTLE, DE LOS ÚLTIMOS SIETE, ANTE LOS GIANTS. 2 6 SEAHAWKS (3-1) GIANTS (1-3) 24 3 METLIFE STADIUM #OPINIÓN l LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM JUEVES/18:15/ESPN BEARS COMMAND. VS.

CON EL APORTE AZTECA

CON LA PRESENCIA DE HASTA

gador azteca en el roster en los playoffs de 2023.

Como vigente campeón, José Urquidy afronta su quinta postemporada con los Astros. Sin embargo, tras conquistar la división Oeste, inicia su camino en la Serie Divisional, como segundo sembrado (detrás de los Orioles de Baltimore) en la Liga Americana.

De igual manera, Víctor González (Dodgers) y Ramón Urías (Orioles) empiezan su participación en la segunda ronda de eliminación. Baltimore y Los Ángeles son dos de los tres equipos con 100 victorias en la temporada regular, junto con los Braves de Atlanta.

PENSANDO EN BEISBOL

¡TENEMOS CARTAS!

Con 10 jugadores mexicanos activados (o representantes en el último Clásico Mundial), repartidos en dos ligas y en ocho equipos distintos, comienzan hoy las Series de Comodines, en la postemporada de la MLB.

De los 12 conjuntos en la contienda, los Rays de Tampa Bay son los más mexicanos, con Rady Arozarena, Isaac Paredes y Jonathan Aranda, los únicos con más de un ju-

CASO ESPECIAL

l J. Urías (Dodgers), inactivo, por violencia doméstica.

l Es por ello que el pitcher no puede ver acción en la postemporada.

Taijuan Walker (Phillies) y Alejandro Kirk (Blue Jays) también debutan hoy (en playoffs), vs. los Marlins de Miami y los Twins de Minnesota, respectivamente.

10 PELOTEROS DE NUESTRO PAÍS INICIA LA ACCIÓN, EN LA POSTEMPORADA, DE LA MLB VUELACERCAS DE ISAAC PAREDES CON LOS RAYS.

Finalmente, Rowdy Tellez (Brewers) y Alek Thomas ( D-backs ) protagonizan el único enfrentamiento entre mexicanos en comodines. El ganador de dicho duelo se mide con los Dodgers (Serie Divisional), donde hay, por lo menos, tres jugadores nacionales garantizados.

l COMPETITIVO. Arozarena cumplió con una temporada completa en su regreso a Las Mayores.

#JUEGOOLÍMPICOS2024

LOGRAN PAR DE SITIOS A PARÍS

Gracias a que Alexa Moreno clasificó a dos finales, durante el 52º Campeonato Mundial de gimanasia artística, en Amberes, Bélgica, México va a la justa francesa, en prueba individual de salto de caballo, y por equipos, en el all around. REDACCIÓN

*COLABORADOR @ALEJOU

El ganador del comodín será un duro contendiente, pues, además, bien sabemos cómo en el beisbol venir enrachado, o con una inercia, puede ser determinante

• ESTABA BIEN COMPLICADO PREDECIR CON TOTAL EXACTITUD QUIENES SERÍAN LOS EQUIPOS CON ESE BOLETO EN MANO PARA ESTA VIBRANTE ETAPA, CON LA CUAL, COMENZAMOS LOS PLAYOFFS DE ESTE RAPIDÍSIMO 2023

El comodín es una carta, un salvoconducto si se le quiere ver así. En Grandes Ligas es un mérito enorme, aunque hayas obtenido ese pase de panzazo, o de perdido, el liderato el último día de ese laaargo rol regular.

Estaba bien complicado predecir con total exactitud quienes serían los equipos con ese boleto en mano para esta vibrante etapa, con la cual, comenzamos los playoffs de este rapidísimo 2023.

Los Rangers de Texas y los Rays de Tampa Bay fueron líderes en sus respectivas divisiones (Oeste y Este), de hecho con esperanzas reales para quedarse con la división nada menos que el último día, en un caso, y la última semana en el segundo, de los perfiles antes mencionados…

Así de exacto y emocionante estuvo el cierre de temporada regular, donde bien, pudimos tener todavía posiciones arrebatadas en esos peleadísimos segmentos de la Liga Americana.

El ganador de esa serie será un durísimo contendiente, pues, además, bien sabemos cómo en el beisbol venir enrachado, o con una inercia de buen juego, puede ser determinante ante cualquier equipo, el cual se oxide un poquito por la falta de actividad.

Dado el historial de los comodines y la mencionada inexperiencia en playoffs(si así se le puede llamar) por parte de los Orioles de Baltimore, un equipo de Tampa Bay enrachado, o unos texanos con todas sus estrellas, son peligrosísimos.

La otra serie en la Liga Americana puede tener chispazos de buen beisbol, aunque Blue Jays de Toronto, idealmente no debería tener problemas para despachar al que, quizá, es el equipo más flojo con un liderato en toda la MLB: los Twins de Minnesota, además en una división casi totalmente desvencijada

La Liga Nacional, por su parte, tiene también buenas historias para escribir en esa naciente etapa: los Brewers de Milwaukee son un equipo, el cual, tiene ya necesidad de llegar más lejos en una postemporada, y se enfrentan a unos D-backs de Arizona bastante ríspidos por momentos; si observamos cómo cerraron ambos contendientes tenemos algo engañoso, pues los primeros llevaron un 6-4, de sus últimos 10, y los fronterizos se cargaron cuatro afrentas para cerrar la campaña… Aún así, los Brewers son un equipo bien interesante, y quizá, de los mejor dirigidos (con esos recursos) en el circuito.

El agarrón entre los emocionados Phillies de Philadelphia y los Marlins de Miami también puede ser de alto octanaje, la verdad que los de la campana también ya buscan hacer lucidora su inversión, mientras los de la Florida emulan a sus vecinos de estado, con aquello de optimizar al máximo, los recursos.

Hablando de recur$o$: interesantísima la mencionada propuesta de Apple para comprar los derechos de la Fórmula 1, en dos mil millones de dólares.

Precisamente Apple firmó un acuerdo de siete años con MLB, por 595 millones de dólares (85 mdd anuales) sin chistar Cabe la pregunta siendo que Disney de repente ha soltado algunos activos: ¿la manzanita podría comprarle a Mickey Mouse? Dinero, al parecer, les sobra.

#OPINIÓN 37 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
ALEJANDRO AGUERREBERE*
FOTO: AP
EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
#PLAYOFFS
31
FOTO: AP PARTIDOS PARA HOY #COMODÍN 13:08 / FOX SP. PR. 17:08 / ESPN 14:38 / MLB TV 18:08 / FOX SP. 2 RANGERS D-BACKS BLUE JAYS MARLINS RAYS BREWERS TWINS PHILLIES VS. VS. VS. VS.

#CHAMPIONSLEAGUE

CHOQUE DEFINE EL LIDERATO

EL REAL

MADRID VISITA HOY

AL NAPOLI,

CONTRA

EL QUE MARCHA INVICTO. MIENTRAS, EL CHUCKY Y EL PSV RECIBEN EN CASA AL SEVILLA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La visita que hace hoy el Real Madrid a Italia, para enfrentar al Napoli en la segunda fecha de la Champions League, define al mandamás del Grupo C, ya que ambos llegan con un triunfo tras su debut en el torneo.

No obstante, el equipo de la Serie A tiene dos goles a favor, por uno de los españoles, por lo que un hipotético empate lo mantiene a la cabeza del sector.

Ante este oponente, los merengues presumen estar invictos, pues en cuatro choques tienen un saldo de tres victorias, por una igualada.

● PRÁCTICA. Luka Modric y el equipo merengue reconocieron ayer la cancha del conjunto italiano.

La ocasión más reciente en la que se enfrentaron en la competencia, fue en los octavos de final de la campaña 2016-17, con doble triunfo madridista de 3-1, para un global 6-2. “Vamos a jugar contra uno de los mejores equipos en Italia”, reconoció Carlo Ancelotti. “Va

FOTO: CORTESÍA TRIUNFOS

DEL

a ser un partido competitivo, en un ambiente en donde ellos se sentirán muy motivados. Por lo tanto, necesitamos que nuestra actuación sea muy especial”, recalcó el DT del Madrid.

#MEXICANOSENEUROPA

TIENEN UN MAL DÍA EN SUS LIGAS

Raúl Jiménez fue titular y jugó 54 minutos en la derrota 2-0 del Fulham, como local, ante el Chelsea. En España, Julián Araujo salió de cambio, al 32’, debido a una molestia muscular, en la victoria 2-1 de Las Palmas sobre el Celta de Vigo. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

#CRISTIANORONALDO

38 META MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP ● DAN TESTIMONIO ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL, JUGADORAS DE LA ROJA DIJERON QUE LUIS RUBIALES PRESIONÓ A JENNI HERMOSO PARA DECLARAR A SU FAVOR REDACCIÓN
#ESPAÑAFEMENIL
● El astro luso marcó, al 66’, en la victoria 3-1 del Al-Nassr sobre el Istiklol, en la Liga de Campeones de Asia. Con ello, suma 36 dianas en 40 encuentros jugados en 2023, incluyendo ocho asistencias REDACCIÓN CON UN APETITO FEROZ FOTO: AFP
#PELOTEO
MADRID EN 15 JUEGOS ANTE ITALIANOS. DERROTAS TIENE ANCELOTTI CON EL NAPOLI.
Mientras, el mexicano Hirving Lozano y el PSV tienen la visita del Sevilla.
2 PARTIDOS PARA HOY #JORNADA2 13:00 / HBO MAX 13:00 / HBO MAX 13:00 / HBO MAX 10:45 / HBO MAX 13:00 / HBO MAX 10:45 / TNT 13:00 / HBO MAX PSV INTER LENS U. BERLIN MAN. UTD. SALZBURG KØBENHAVN SEVILLA BENFICA ARSENAL SC BRAGA GALATASA. R. SOCIEDAD BAYERN M. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. NAPOLI REAL MADRID VS. 13:00 HRS. / TNT ESTADIO DIEGO A. MARADONA JORNADA 2
14

#AMÉRICA

ALISTA CAMBIO DE SEDE

POR REMODELACIONES EN EL AZTECA, EL CLUB LE HACE OJITOS AL ESTADIO CD. DE LOS DEPORTES

Santiago Baños, presidente deportivo del América, reconoció que el Estadio Ciudad de los Deportes, hoy Azulgrana, es una opción para que sea casa de los azulcremas, en 2024, luego de que el Azteca va a recibir remodelaciones, de cara a la Copa del Mundo de 2026.

Tanto las Águilas, como el Cruz Azul, ven al recinto de la colonia Nochebuena con buenos ojos, para ser su sede durante el periodo de restauración. Hoy, el Atlante, de la Liga Expansión, tiene sus juegos de local en dicho inmueble.

l RECUERDO. El último juego del América en el Azul, fue en noviembre de 2017.

“Todavía no tenemos claro lo del tema de cuándo cierra el estadio (Azteca). Tengo entendido que será en diciembre o enero”, dijo Baños. “La idea es que sea en el Azul (la mudanza), pero no está confirmado a 100 por ciento. Tendremos que

esperar un poco más en ese sentido”, agregó el directivo. Cabe recordar que el Estadio Ciudad de los Deportes fue casa del América de 1947 a 1955. Ahí ganó dos Copas México (1954 y 1955) y un Campeón de Campeones (1955).

JAIME LOZANO, DT DE LA SELECCIÓN, DIJO QUE JULIÁN QUIÑONES NO VA A SER CONVOCADO PARA LA FECHA FIFA DE OCTUBRE, DEBIDO A QUE ESTÁ INCOMPLETO SU PROCESO DE NATURALIZACIÓN. REDACCIÓN

39 MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: CORTESÍA
FALTAN PAPELES POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT
#TRICOLOR
TORNEO.
DE EXISTENCIA DEL ESTADIO AZULGRANA.
SUMAN LAS ÁGUILAS EN LA COMPETICIÓN. 76 21 PARTIDOS PARA HOY #JORNADA11 21:00 / VIX PREMIUM 19:00 / CANAL 7 AMÉRICA PUEBLA PACHUCA MONTERREY VS. VS.
TRIUNFOS DE LAS ÁGUILAS EN CASA EN EL
5 AÑOS
PUNTOS

Museo de Arte Popular: Suma de voluntades

EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 03 DE 10 DE 2023 ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

ALIDA PIÑÓN EDITORA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS, EL RECINTO ENFRENTA EL RETO DE PENSAR NUEVAS FORMAS

PARA SEGUIR APOYANDO AL ARTE TRADICIONAL Y SUS CREADORES

POPULAR MUSEO DE UNIÓN DE VOLUNTADES

El MAP es un museo con características úni cas en varios aspectos. Primero, hay que de cir, es un fideicomiso público dependiente de la Secretaría de Cultura federal, de la Se cretaría de Cultura local y de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular. Es el primer museo con el compromiso, por parte del sector privado, de proporcionar la terce ra parte de su gasto operativo. Es un museo donde las decisiones se toman desde el Comité Técnico en los puntos generales y la Dirección General se encarga de presentar y ejecutar los proyectos substantivos de las acciones en relación con el contenido, misión, visión y actividades. Gracias a estas decisiones compartidas, los alcances se han dado naturalmente y el museo cuenta con un programa de exposiciones, talleres, acciones y eventos extramuros, así como un programa especial, en colaboración con el Museo del Templo Mayor del INAH, que atiende cinco poblaciones con discapacidad. Todo con el único fin de cumplimentar las obligaciones de la institución y atender los derechos de los públicos asistentes, dentro y fuera de las instalaciones. El origen de esta institución se conformó con las tres instancias involucradas para atender los aspectos estéticos del arte popular, del salvamento de ciertos oficios y sus materias primas, la promoción y conservación de objetos, técnicas y materiales en desuso, así como conformación de una red completa de apoyo al sector artesanal, a los artistas populares, tanto a nivel físico como electrónico, y poner a su disposición asesoría en su formación como emprendedores. Todo se pla neó y vislumbró con especialistas en el tema, entu siastas y un gran número de artistas populares.

El patronato, conformado por un grupo de aman tes del arte popular, conocedores del México culto y sabedores del gran talento existente en nuestro país compuesto por intelectuales de renombre, empre sarios, artistas y por especialistas de reconocido prestigio, en su gran mayoría coleccionistas de arte popular, comenzó aglutinando intereses y objetivos en diferentes grupos, supo aprovechar tanto pro-

TRADICIÓN. Las próximas actividades incluyen la edición 15 del desfile de Alebrijes Monumentales. Foto: Daniel Ojeda.

DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 03 ¦ 10 ¦ 2023
MARÍA
¦
• Walther Boelsterly Urrutia
Iniciativas ARTE

FIESTA. El desfile de alebrijes se ha vuelto una tradición anual en la ciudad. Foto: especial.

TRÍADA. El MAP cuenta con una administración tripartita, compuesta por gobierno e iniciativa privada; en la imagen, el patio del recinto. Foto: Daniel Ojeda.

SUEÑO DE HECHICERAS

La tercera parte del gasto operativo del Museo de Arte Popular proviene del sector

Es un fideicomiso público, dependiente de las secretarías de Cultura y

gramas hacendarios como contactos personales. Las instancias oficiales contribuyeron al parejo con apoyos vitales y se comenzó a trabajar de la mano, con intereses comunes, para lograr objetivos y metas particulares. La presidencia estuvo conformada por la Sra. Marie Thérèse Hermand de Arango, Cecilia Moctezuma, Sonya Santos, Fernanda Suárez (patronato de jóvenes) y posteriormente por la trilogía de las anteriores presidentas, aprovechando y sumando las cualidades y capacidades de cada una de ellas. Así transcurrieron 16 años de presidencia de la AAMAP, con un grupo impresionante de patronos, que apoyaron buscando y consiguiendo apoyos económicos, sirviendo en eventos, trabajando día con día en responsabilidades de todo tipo. El empuje y ejemplo desde la presidencia fue la mejor forma de entender, de manera transparente y convincente, el cariño y la dedicación que hay que imprimirle a un trabajo voluntario, honorario y que compromete tiempo y alma. Los eventos y los proyectos se sucedieron gracias a la colaboración institucional, a los contactos personales, a las amistades que colaboran desinteresadamente con este proyecto, pero, sobre todo, con obtener resultados tangibles a lo largo de los años. El tiempo y las circunstancias se transforman, las condiciones se metamorfosean mientras se adecúan al cambio y a las nuevas realidades. El país presenta nuevos retos y las necesidades internas y externas no se detienen, por lo tanto, el cambio generacional, los diversos cambios en la vida cotidiana y su forma de afrontarlos, aunado a los nuevos sistemas y herramientas, son necesarios. Hoy en día los sistemas hacendarios han cambiado, la normativa legal conforma un marco distinto y los sistemas de obtención de recursos sufren una transformación de 180 grados Las empresas requieren de programas y resultados constantes, los “clientes” dispuestos y comprometidos a apoyar el sector requieren de herramientas que puedan transparentar los apoyos y que coincidan con los proyectos de responsabilidad social fijados dentro de sus principios e intereses. Este cambio conlleva una transformación en el patronato, no sólo de formas sino de sistemas, medios y, especialmente, en las estrategias sustantivas. El compromiso está sobre la mesa, las metas seguirán siendo las mismas, no así los métodos, y estoy cierto, que el cariño, empeño y las capacidades adaptativas a las nuevas circunstancias: los resultados se verán muy pronto. La actual presidencia, en manos e ideas de Mercedes Vigil, la conformación de comités con responsabilidades y metas bien claras, el empuje y conocimiento de nuevas formas de afrontar y confrontar retos, el apoyo experimentado de sus antiguos miembros, serán un gran paso para la AAMAP y se reflejarán en los resultados obtenidos en el museo, así como sucedió con las anteriores presidencias, manteniendo contacto e intereses comunes con las instituciones oficiales sin perder de vista el objetivo primordial: atender al arte popular y sus creadores.

LA FOTÓGRAFA Y COLECCIONISTA DE ORIGEN SUIZO EVA SULZER FUE UNA DE LAS MÁS FIELES AMIGAS DE REMEDIOS VARO Y, AL MISMO TIEMPO, SU MECENAS

El próximo 8 de octubre se conmemora un año más de la muerte de la pintora Remedios Varo. Lo que pocos saben es que su tumba, en la Ciudad de México, es compartida con la fotógrafa Eva Sulzer.

Más conocida por su amistad con Leonora Carrington, las hechiceras hechizadas, como las llamó Octavio Paz, en realidad fueron tres amigas que compartieron el interés por las filosofías esotéricas. Cada una, y a su modo, este trío surrealista transformó el universo de sus sueños en una vía creativa.

Remedios Varo escribió diarios y divertimentos literarios donde Eva aparece como compañera y personaje de aventuras oníricas. Una amistad que incluso dio origen a una de sus obras, El gato helecho (1957), escrita a partir de un sueño que Eva le platicó y la pintora llevó al lienzo.

Eva Sulzer fue una acaudalada heredera de origen suizo. Una de las artistas europeas radicadas en México, movida por los horrores de la guerra, a finales de la década de los 30. Una época dorada en la consolidación de la arqueología mexicana, con los hallazgos capitales de principio de siglo, la fotografía documental y el nacimiento de las instituciones de antropología. Un panorama que fascinó a su lente.

SULZER FUE UNA DE LAS ARTISTAS EUROPEAS, RADICADAS EN MÉXICO, A FINES DE LOS 30'S

Fue una mujer culta y con un buen sentido de apreciación estética que transitó libremente a través de las categorías de la época. Pese a que formó parte del círculo surrealista Dyn y llevó una estrecha relación con la pareja Paalen-Rahon, sus fotografías poco tenían que ver con su estilo. Como benefactora destinó su fortuna a patrocinar a sus amigos artistas, comprando sus obras y financiando proyectos.

De espíritu viajero, Eva recorrió buena parte del territorio con cámara en mano, coleccionando piezas artísticas, pero sobre todo, encontró mentes curiosas con las que compartió el arcano camino del arte personal. Desde su muerte, las dos artistas se acompañan en un sepulcro donde se lee: “Eva Sulzer. Suiza 1902-1990. Fiel amiga y mecenas de Remedios Varo”.

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 03 ¦ 10 ¦ 2023
CYNTHIA.MILEVA@HOTMAIL.COM
#OPINIÓN CYNTHIA MILEVA
ESCRIBIR CON LUZ
@cynthia.mileva
NINGÚN

Ante todo, el

SOBRE LA MESA

AL FRENTE DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MAP DESDE ENERO, MERCEDES VIGIL HABLA DEL TRABAJO QUE IMPULSARÁ DESDE SU NUEVO ENCARGO

Mercedes Vigil conserva vivo el recuerdo de los viajes familiares en los que pudo conocer el país. “Tengo dos hermanas y, en familia, nos íbamos un par de semanas recorriendo estados: ahí tuve un contacto más real con el arte popular; siempre estaban ahí las artesanías, comprar algo de recuerdo, como sucede en todas las familias mexicanas”.

A partir de este año, el vínculo de Vigil con el arte popular mexicano se ha vuelto más estrecho: desde enero es la nueva cara al frente de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular (AAMAP). Su llegada sucede gracias a la confluencia de algunas afortunadas circunstancias: el legado profesional e intelectual que le dejó la presidenta fundadora Marie

AÑOS CUMPLE EN 2025 EL VOCHOL, UNA INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN.

Thérèse Arango, fallecida en diciembre de 2022; su amor por México y el compromiso que siente por el arte que producen los artesanos del país.

“Nos sentábamos aquí, platicábamos, me contaba de los eventos que se habían hecho para recaudar fondos, de cómo se creó esta asociación, junto con el gobierno (federal y local) para crear el Museo de Arte Popular”, recuerda Vigil sobre Marie Thérèse, en la misma oficina que ocupó la fundadora, y que ahora está bajo su responsabilidad. El pase formal de la estafeta comenzó en 2022, pero la relación de la nueva presidenta con el MAP fue de varios años. Sus padres acudieron a la inauguración del museo, en 2006, y ella siempre estaba ahí: “Ya sea con mis papás, con más familia o con amigos”. En aras de inyectar sangre nueva a la asociación, Marie Thérèse la invitó, hace cinco años, a integrarse como encargada de algunas iniciativas como las Charlas gastronómicas.

“Un año antes de fallecer, ella me pide que tome el puesto como presidenta. Tuve la oportunidad de estar muy cerca de ella, de aprender mucho de ella, de tomar mucho de su experiencia”, recuerda

AMOR POR EL ARTE POPULAR “Mi abuela es de Campeche, yo no la conocí, pero he conocido mucho la cultura de ese estado a través de mi mamá y de mi familia. Creo que mi gusto por el arte popular empieza ahí: ella era amante del arte popular y tenía una colección muy bonita. Desde que

ARTESANO IV

1 2 3 4 5

Mercedes Vigil estudió Hotelería, pero siempre estuvo ligada al arte popular.

Es cofundadora de Mesaviva, empresa que ya ha trabajado en otras ocasiones con el MAP.

El Museo de Arte Popular (MAP) tiene 17 años, se inauguró en 2006.

La Asociación de Amigos del MAP, A.C. (AAMAP) cumple 25 años, en abril de 2024.

AAMAP está integrado por 70 voluntarios, entre patronos, consultores y embajadores.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 03 ¦ 10 ¦ 2023
15

era chiquita tengo un amor por mi país muy grande, que me inculcó mi familia, y por el arte popular y los artesanos”, afirma Vigil. Cuando llegó el planteamiento de hacerse cargo de AmigosMAP, pensó en los valores que Marie Thérèse forjó para la asociación desde su creación, en 2019. A partir de ahí se planteó comenzar a trabajar: “Primero que nada creo que será trabajar en afianzar los valores que Marie Thérèse pensó para esta asociación y a partir de ahí sentar los cimientos para que siempre, todas las decisiones que se lleguen a tomar tengan un fundamento enraizado a lo que ella nos dejó, nos heredó”.

Así, explica, “empezamos a organizarnos como patronato en distintos comités, se dio la entrada de nuevos patronos, de nuevos consultores, de nuevos amigos del MAP que nos han apoyado mucho a continuar con este legado”. Actualmente, AAMAP está integrado por 70 voluntarios, entre patronos, consultores y embajadores. Las aportaciones que llegan al museo y que han servido para apoyar a los artesanos mexicanos equivalen a la tercera parte del gasto total, esos recursos se suman a los que destina el gobierno federal y el de la Ciudad de México.

Al esfuerzo de AAMAP se suma el de la tienda y el de la dirección del recinto. Antes de la apertura del Museo de Arte Popular, en la ciudad sólo existía el Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán, que nació con un perfil sociológico, así como las salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología, que nacieron con un carácter académico y educativo. El MAP, junto con la asociación y el gobierno federal y local, viraron esas miradas hacia una visión más artística, que concebía a los artesanos como creadores.

El próximo año, dice Vigil, “la asociación cumple 25 años de haber sido fundada, en estos años ha crecido mucho, se ha institucionalizado, desde que empezó al día de hoy, y es por eso que nuestros valores los queremos tener muy marcados para que las personas que se sumen a trabajar con nosotros estemos en el mismo camino. Partimos primero del respeto al trabajo de los demás, del respeto a los artesanos, esa es una responsabilidad de todos los miembros que formamos parte de esta asociación”.

ACTIVIDADES PARA AYUDAR

El objetivo del plan de trabajo que Mercedes Vigil implementará “es muy claro: apoyar a los artesanos mexicanos. Lo que estamos buscando es continuar obviamente con este programa de recaudación de fondos, donde encontremos distintos eventos, actividades, iniciativas que nos puedan permitir hacerlo y, paralelamente, también buscar el beneficio de los artesanos mexicanos a través de otras iniciativas”.

Por lo pronto, la joven presidenta ya ha tenido oportunidad de organizar algunas actividades: “Tuvimos el gusto de tener a Isaac Hernández, a Esteban Hernández y a Dores André, con la pianista Elena Nikolenko, el pasado julio; Isaac además es nuestro embajador. Tuvimos también un desfile de modas con el diseñador Jorge Ayala, que también fue un homenaje a Marie Thérèse”, cuenta.

Entre los eventos que ya están programados, el 9 de octubre Rodrigo Amerlinck ofrecerá la conferencia “Causas y Consecuencias de la Independencia de México” y el 30 de noviembre y el 1 y 2 de diciembre se realizará la edición 2023 de Vintage, “uno de los más importante eventos dentro de nuestro programa de recaudación de fondos” en el que se ofrecen artículos de segunda mano como ropa para dama, caballero y niños, antigüedades, muebles, cuadros, bolsas joyería de fantasía, juguetes y artesanía, entre otros objetos, reunidos a través de donaciones entre los amigos del patronato y la sociedad civil en general.

SANGRE JOVEN. La presidenta de AmigosMAP, Mercedes Vigil, en la oficina que ocupa en el museo.

Foto: Daniel Ojeda.

LA BELLEZA EN LO DAÑADO

MATUSCHKA, EX TOP MODEL Y FOTÓGRAFA, ENSEÑÓ AL MUNDO QUE EL CUERPO PUEDE SER BELLO, INCLUSO DESPUÉS DE HABER SIDO DEFORMADO POR EL CÁNCER

La belleza hegemónica mostrada en una fotografía: una mujer esbelta, de rasgos finos, con un sensual rostro y una mirada enigmática. Pero la imagen no es impoluta, a la perfección le falta un seno. En 1993, The New York Times Magazine presentó un autorretrato de Matuschka, una hermosa mujer con la cicatriz de su mastectomía. Beauty Out Of Damage es la obra que conmocionó a los estadounidenses y que creó conciencia sobre el impacto del cáncer de mama. La decisión editorial generó una revolución, fue el nacimiento del movimiento contra el padecimiento: al mostrar en primera plana una chica en topless se rompió el silencio de miles de mujeres que se habían mantenido ocultas y avergonzadas de sus cuerpos.

A los 37 años, Joanne Motichka, conocida como Matuschka, fue diagnosticada con la misma afección que mató a su madre años atrás. La modelo fue sometida a una mastectomía, realizada por error médico. Entonces, la joven convirtió su experiencia en activismo. Al ser diagnosticada no sólo temió por su vida sino por su trabajo: ahora tenía un cuerpo “asimétrico y antiestético”. Sus retratos “sin senos” la desafiaron a tomar fotografías hermosas con su nueva figura y, una vez publicadas, el mensaje llegó a miles de personas. La imagen fue elegida por Life entre las "100 fotografías que cambiaron el mundo", y ella fue nominada al Pullitzer, aunque también tuvo detractores que la acusaron de generar controversia y surgió el temor de que más mujeres no se checaran por miedo a terminar sin pechos. Otras, sin embargo, se veían a sí mismas retratadas: la imagen las hizo sentir “normales”. Para Carol Spiro, presidenta de Breast Cancer Action, “la portada hizo más por el cáncer que cualquier otra persona”. Matuschka confirmó que la belleza es una convención y que todas, con o sin senos, tenemos el derecho a ser miradas y aprobadas.

CON LA IMAGEN SE ROMPIÓ EL SILENCIO DE CIENTOS DE MILES DE MUJERES ENFERMAS

MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
@melissototota ANÓNIMO ERA UNA MUJER
#OPINIÓN MELISSA MORENO CABRERA
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 03 ¦ 10 ¦ 2023

Tienda del MAP

Dignificar EL OFICIO

PIEZA FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO

ARTESANAL QUE PROMUEVE EL MAP ES LA EXISTENCIA DE UN PUNTO DE VENTA EFECTIVO

La Tienda del MAP es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo promover y difundir el genuino arte popular mexicano a través de la comercialización de piezas artesanales. Nuestra labor no sólo busca preservar el valioso patrimonio cultural de México, sino también dignificar los oficios y las vidas de los talentosos artesanos del país. Fundada en 2006, en paralelo con el Museo de Arte Popular y en colaboración con la Asociación de Amigos del MAP, hemos trabajado codo a codo con estas instituciones hermanas, compartiendo tanto el propósito como el objeto de nuestras misiones.

En estos 17 años de trayectoria, nuestras actividades comerciales han demostrado que los y las artesanas mexicanas son individuos de gran talento creativo y emprendedor. Hemos apoyado a casi dos mil individuos, cooperativas y talleres a través de nuestra infraestructura, permitiéndoles crecer y mantener sus economías locales. Esto es una prueba

MODELO. La figura fiscal del establecimiento no permite la acumulación privada de capital. Foto: Daniel Ojeda. 2

VALOR. El sitio promueve el comercio justo de los artículos artesanales. Foto: cortesía del MAP.

irrefutable de que la labor artesanal es una actividad económica rentable y sostenible que enriquece a las comunidades locales y nacionales.

Nuestro trabajo va más allá de lo mercantil. Somos aliados comerciales de los creadores artesanales, brindando un espacio privilegiado de venta en la Ciudad de México. Aprovechamos la ubicación, dentro del prestigioso Museo de Arte Popular, lo que nos permite promover piezas tradicionales y representativas de la rica diversidad cultural de México ante miles de visitantes anuales. Gracias a esta cercanía, los visitantes pueden disfrutar de excepcionales piezas en las salas y, después, explorar versiones contemporáneas y accesibles en los pasillos de nuestras tiendas.

Llevar una muestra auténtica de arte popular a sus hogares es posible gracias a nuestra fina curaduría y a las sólidas relaciones que hemos construido con Maestros Artesanos de todo el país. Estas relaciones se basan en más de una década de trabajo ético y comprometido, con ellos y con nuestros clientes.

En resumen, la Tienda del MAP es mucho más que un lugar de comercialización. Somos un puente entre el pasado y el presente de la artesanía mexicana, un motor de desarrollo económico para los artesanos y un medio para que los amantes del arte popular lleven una parte de la riqueza cultural de México a sus hogares. Nuestro compromiso con la autenticidad y la ética de trabajo continúa guiando nuestro camino hacia un futuro en el que el arte popular mexicano siga brillando con fuerza y orgullo. Para conocer más es posible visitar www.tiendamap.com.mx

SIN FINES DE LUCRO 1

El espacio promueve el comercio responsable, el respeto y el empoderamiento. El 100 por ciento de las ganancias se usa en operatividad y compra de nuevos productos.

2

VI
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 03 ¦ 10 ¦ 2023
MIL ARTESANOS Y COLECTIVOS HAN SIDO APOYADOS EN 17 AÑOS.

de Proust

CARGO. En noviembre de 2022, Ludwig Carrasco fue designado director de la Orquesta Sinfónica Nacional. Foto: cortesía INBAL.

Cuestionario de

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO

Redacción

cupula@elheraldodemexico.com

Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión, pero a los 20 años volvió a responderlas, reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE LUDWIG CARRASCO DIRECTOR DE ORQUESTA

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: PERSEVERANCIA.

2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: CURIOSIDAD.

3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: HONESTIDAD, CONSTANCIA, CREATIVIDAD, INTELIGENCIA, MENTALIDAD ABIERTA.

4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: HONESTIDAD, CONSTANCIA, CREATIVIDAD, INTELIGENCIA, MENTALIDAD ABIERTA.

5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: HONESTIDAD.

6. TU PRINCIPAL CULPA: NO SABER DECIR “NO” LO SUFICIENTE.

7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: APRENDER NUEVAS COSAS.

8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: CERCANÍA CON LA FAMILIA Y CON LA NATURALEZA.

9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: QUE EL SER HUMANO CAUSE PROBLEMAS Y DOLOR A OTRAS PERSONAS.

10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: ALGUIEN QUE SE DEDICARA A ESTUDIAR Y CUIDAR LA NATURALEZA.

11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: EN UN LUGAR DONDE SIEMPRE ME SIENTA SEGURO.

12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: MUCHAS, PERO DESTACAN LA COMIDA HINDÚ Y EL GUAPPA (DE ITALIA; NO CONFUNDIR CON GRAPPA, QUE ES MUY DISTINTO).

13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: DE MOMENTO, EL AZUL CELESTE Y LA VIOLETA TRICOLOR. AUNQUE ES UN GUSTO QUE CAMBIA.

14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: JOSÉ SARAMAGO, HARUKI MURAKAMI.

15. TUS POETAS FAVORITOS: LOPE DE VEGA, WALLADA BINT AL-MUSTAKFI, DANTE ALIGHIERI, SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ.

16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: NINGUNO EN PARTICULAR, PREFIERO LOS REALES.

17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: NINGUNA EN PARTICULAR, PREFIERO LAS REALES.

18. TU COMPOSITOR FAVORITO: DEMASIADOS PARA PODER SELECCIONAR UNO. DEPENDE DEL MOMENTO Y DEL TIPO DE MÚSICA.

19. TU PINTOR FAVORITO: MUCHOS, PERO DESTACA CARAVAGGIO.

20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: LEONARDO DA VINCI.

21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: BETTISIA GOZZADINI.

22. TUS NOMBRES FAVORITOS: ME ENCANTA EL SONIDO DE ASHER Y GIULIA. POR MOTIVOS EMOCIONALES, ROBERTO Y NATALIA.

23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: TARÁNTULA.

24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: HEINRICH HIMMLER.

25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NINGUNO. PERO ME INTRIGAN, SIN QUE SE CONFUNDA ESTO CON ADMIRACIÓN, LOS RELACIONADOS CON LA LLAMADA “CONQUISTA” DE AMÉRICA Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: CUALQUIERA QUE ABONE A LOS DERECHOS HUMANOS.

27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: DETECCIÓN DE HIPOCRESÍA.

28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: OPTIMISTA.

29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: PARA AQUELLAS CAUSADAS POR LA INGENUIDAD, AUNQUE LA INGENUIDAD EN SÍ NO CREO QUE SEA UNA FALTA.

30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: SIN DARME CUENTA (Y CUANDO LAS PER- SONAS A LAS QUE QUIERO YA NO ESTÉN EN ESTE MUNDO).

31. TU LEMA FAVORITO: “VIVI SENZA PAURA” [VIVE SIN MIEDO].

VII 2023 ¦ Cuestionario
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” .
VIII MARTES / 03 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.