amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc #SEMANA4 PROPINA PALIZA A PATS DA LLAS FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP POR DIANA MARTÍNEZ Y FERNANDA GARCÍA/P4 EL SENADO DE ESE PAÍS APROBÓ UNA LEY SIMILAR A LA MEXICANA. “ES UN RESARCIMIENTO COLECTIVO”, CONSIDERÓ OLIMPIA CORAL EXPORTA MEXICO LEY OLIMPIA A ARGENTINA Derrumbe en iglesia deja 10 muertos #TAMAULIPAS MORENA VA CON VENTAJA #VIOLENCIADIGITAL NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2303 / LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 #CDMX CA MI NO Cimentan su propio #ARQUITECTURA P22 EL JULI DA ÚLTIMA ACTUACIÓN TRIUNFAL # DESPEDIDA
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
HARFUCH, ADELANTE
› La encuesta que publica hoy El Heraldo de México/ Poligrama dará mucho de qué hablar, pues pone en primer lugar de las preferencias electorales al extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, y en segundo a la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, por lo que marca cómo inicia la pelea interna para convertirse en el candidato, o candidata, de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
MARIO DELGADO
LOS PRIMEROS 12 DE MORENA
› Quienes están de manteles largos este lunes son los morenistas. Se preparan para festejar sus 12 años como partido; en la celebración estarán, además de su dirigente nacional, Mario Delgado, la Coordinadora Nacional de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, legisladores y dirigentes morenistas de todo el país. El MIDE es la sede.
XÓCHITL GÁLVEZ
› Quien anda muy optimista de su futuro político es la coordinadora nacional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, pues asegura que en un año el presidente López Obrador le estará entregando la banda presidencial. Según ella, será la primera mujer presidenta del país, cambiando muchas de las políticas sociales.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
› Nos dicen que el senador Eduardo Ramírez Aguilar, líder de Morena en el Senado, no quedó fuera del proceso interno de Morena en Chiapas, pues comentan que aunque no apareció en las listas de finalistas será propuesto por el CEN de Morena y con ello, tener la posibilidad de ser medido en las encuestas que determinarán al candidato, o candidata, a la gubernatura.
VE EL SUEÑO DE CERCA CARTA FUERTE
› Nos cuentan que Alessandra Rojo de la Vega, ex diputada del Congreso de la Ciudad de México, buscará ser la abanderada de la alianza Va por la CDMX a la alcaldía de Cuauhtémoc, incluso, nos cuentan, está a punto de conseguir el apoyo de la actual alcaldesa en esta demarcación, Sandra Cuevas, y del alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada
ARTICULISTA INVITADA
JULIETA DEL RÍO*
@JulietDelrio
Hoy, o en esta semana, pudiera resolverse la controversia constitucional (280/2023) que interpusimos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del Senado de la República por la omisión en la designación de los tres comisionados faltantes del Instituto.
De acuerdo con la Dirección de Asuntos Jurídicos del Instituto, es probable que el Máximo Tribunal vote y resuelva dicha controversia esta semana, lo cual será un parteaguas para la transparencia, la rendición de cuentas y la privacidad de las y los mexicanos. Originalmente, esta medida jurídica –que interpusimos el 27 de marzo– recayó en la ponencia de la Ministra Loretta Ortiz Alhf, quien propuso declararla como infundada, pero el 13 de julio dicho proyecto fue rechazado por la mayoría de las y los ministros en una sesión histórica donde se defendió la democracia y los derechos en este país.
El 18 de septiembre se listó por segunda vez la controversia, ahora bajo la ponencia del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Estamos optimistas, pues la primera vez que fue discutida, ocho ministros fueron contundentes en que el artículo 6º constitucional –que garantiza el derecho de acceso a la información– debe prevalecer ante cualquier omisión legislativa. Actualmente, el Pleno del Instituto lo conformamos solo cuatro de siete comisionados que marca la ley, y estamos incompletos desde abril de 2022. Además, en cinco meses –entre abril y agosto– estuvimos impedidos para sesionar con normalidad, lo que acumuló casi 9 mil recursos de revisión.
En estos momentos, cuatro comisionados podemos sesionar porque el 23 de agosto la Segunda Sala de la SCJN determinó conceder la suspensión del artículo 33 de la Ley de Transparencia, ante un recurso de reclamación (229/2023-CA) que interpusimos el 2 de mayo. El 30 de agosto retomamos sesiones, no obstante, el fondo del asunto es la controversia constitucional. Confiamos en que el proyecto que se apruebe determine que el Senado cumpla con su responsabilidad de designar a los comisionados faltantes; y que, en tanto, el INAI pueda seguir sesionando como se determinó en la suspensión otorgada por la misma Corte, para seguir garantizando los derechos de las y los mexicanos. Hemos dado la batalla legal y a los comisionados actuales no nos pesa sacar adelante el trabajo previsto para siete; sin embargo, por mandato constitucional, los órganos autónomos –como el INAI– deben estar correctamente integrados, así funciona un Estado de derecho.
*Comisionada del INAI
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES 02 / 10 / 2023
RAFAELA KASSIAN MIERES
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
OMAR GARCÍA HARFUCH
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA XÓCHITL YA SE VIO
Esta semana se resuelve la controversia
03 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 02 / 10 / 2023
A DESPENALIZAR
l GIRE tiene amparos en tribunal colegiado en 8 estados del país.
l Además tiene más recursos en juzgados en otras 8 entidades.
#PORABORTO
PIDEN REVISAR AMPAROS
El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) pidió a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que revise los amparos con los que se busca despenalizar el aborto en diversas entidades del país
Melissa Ayala, coordinadora de Documentación y Litigio de GIRE, detalló a El Heraldo de México que el objetivo es que se eliminen los artículos de los códigos penales estatales que criminalizan el aborto.
“Lo que nosotros estamos pidiendo a la Corte es que atraiga, ya sea amparos indirectos o amparos en revisión, para que sea la Corte la que resuelva todo esto y en todos dé los efectos de Aguascalientes y del Código Penal Federal, que obligue a los congresos locales a derogar”, explicó.
Señaló que al enviar todos los casos a la Corte se busca evitar que existan diferentes resoluciones en los estados. “En Aguascalientes y en el Código Penal Federal obtuvimos tres votos en efectos, entonces este criterio se volvió orientador y lo que no queremos es que existan distintas resoluciones en los estados”, detalló.
DIANA MARTÍNEZ
ALISTAN NUEVAS LEYES
l Buscan incorporar nuevos delitos en el código argentino.
l Estos son obtención y difusión no consentida de material íntimo.
l En Ley Olimpia, la violencia digital es agresión de género.
l Sólo se aprobó la Ley Olimpia, falta la Ley Belén argentina.
#CONTRAVIOLENCIADIGITAL
LLEVAN LEY OLIMPIA A ARGENTINA l
SENADO DE ESE PAÍS APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEGISLACIÓN QUE CASTIGA EL ACOSO DIGITAL Y LA DIFUSIÓN DE CUALQUIER CONTENIDO ÍNTIMO
La Ley Olimpia mexicana llegó a Argentina, ya que el Senado de ese país aprobó con 52 votos, por unanimidad, la modificación a la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorporando la violencia digital En México, la Ley Olimpia que castiga el acoso digital y tipifica como delito la intimidad sexual grabada, tomar, difundir imágenes o mensajes de contenido se-
xual sin previo consentimiento, fue aprobada desde 2018 y hasta 2021 en diferentes estados.
En entrevista con El Heraldo de México, Coral Melo detalló que en Argentina se presentaron dos proyectos conocidos como Ley Olimpia y Ley Belén, este último en honor a Belén San Román, una joven de esa nación que se suicidó después de que se difundió material íntimo sin su consentimiento.
Dijo que ambos constituyen los dos cambios legislativos que se conocen en México como Ley Olimpia, tanto el del Código Penal
SE VAN RÁPIDO
13 LEGISLACIONES PARA MODIFICAR. 2
DE JULIO PRESENTAN PROYECTOS EN ARGENTINA.
para castigar con cárcel a quien difunda y distribuya fotografías íntimas sin consentimiento, como el del reconocimiento de la violencia digital como una modalidad de violencia contra las mujeres y niñas.
“Ambos proyectos que constituyen la Ley Olimpia, que son los que se aprobaron en México, pero aquí (Argentina) con sus diferencias tienen el nombre de Belén para el Código Penal y Ley Olimpia para la Ley 264.85, pero es importante entender que en lo jurídico son proyectos muy parecidos a los mismos que aprobamos en México y son los que estamos promoviendo en toda América Latina”, aseguró.
Al escuchar la votación en el Senado, aseguró, sintió un tipo de reparación por el daño que se le causó cuando se difundieron sus imágenes íntimas, pero también un resarcimiento colectivo.
Coral Melo señaló que luego de ser aprobada en el Senado esta ley regresa a los diputados
1 2 3 4 1 2 FOTO: LESLIE PÉREZ
l IMPULSO. La iniciativa está inspirada en la Ley Olimpia, una norma mexicana que ya se impulsa en otros países.
POR DIANA MARTÍNEZ Y FERNANDA GARCÍA
VOTOS DE SENADORES DIERON EL AVAL A LEY.
52
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
MUERTES, POR ATENCIÓN TARDÍA
MÁS DE 50% DE LAS PACIENTES ACUDEN EN ETAPA INCURABLE
8
El mayor problema en México con respecto al cáncer de mamá es que las pacientes llegan muy tarde a los servicios de oncología, es por ello que más del 50 por ciento de ellas mueren, o su condi -
40
ción pasa de ser curable a solo ser tratable, subrayó Alejandro Zentella, coordinador del Programa de Cáncer de mama del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO).
“El cáncer avanza muy rápido, y en el país se han hecho muchos estudios que han mostrado que, en el momento que el paciente hace el primer contacto con el servicio de salud y llega a un servicio de oncología, suelen pasar hasta seis meses”, explicó Zentella en entrevista con El Heraldo de México
El médico reconoció que aunque el personal de salud oncológico en México tiene muy buen nivel, el sistema de salud en las entidades es muy complejo, pues hay hospitales que tienen más presupuesto que otros y hay diferencia en la sobrecarga de pacientes.
“Lo que estamos tratando de cambiar todos los académicos y clínicos asociados al cáncer de mama es impulsar una cultura de que todo el mundo que tenga sospecha de cáncer, no pierda el tiempo esperando si no es un quiste o una calcificación”, sostuvo.
05 PAÍS LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CÁNCERDEMAMA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA
MIL MUERTES POR CÁNCER DE MAMA DURANTE 2021. AÑOS, EDAD PARA HACERSE MASTOGRAFÍA.
FOTO: CUARTOSCURO
POR MÁS VISIBILIDAD l Van al doctor cuando sus probabilidades de vida son menores. l No hay conciencia sobre la mortalidad del cáncer de mama 1 2
CUARTO DE GUERRA
Paradójicamente, la mejor estrategia legal que tiene es ganar la elección presidencial y, muy probablemente, autoindultarse
ESCENARIOS DEL REGRESO DE TRUMP
Donald Trump encabeza actualmente las preferencias entre los votantes republicanos para volver a contender por la presidencia de Estados Unidos. El expresidente cuenta con 54% de las preferencias de los miembros de su partido, muy por delante de Ron DeSantis que ronda 13.5%. Es probable que las acusaciones judiciales que enfrenta Trump en Georgia y Nueva York le peguen un poco más en su imagen rumbo a la elección del martes 5 de noviembre de 2024. Aún si es encontrado culpable y pisara la cárcel, Trump puede ser candidato e inclusive puede ganar. Paradójicamente, la mejor estrategia legal que tiene Trump es ganar la elección presidencial y, muy probablemente, autoindultarse. Por otro lado, el presidente Joe Biden enfrenta un escenario electoral muy complicado. Tiene una aprobación de solo 41% y una desaprobación de 53.7%. Los republicanos en el Congreso quieren abrirle una investigación y un proceso de destitución por culpa de su hijo Hunter Biden quien presuntamente aprovechó sus vínculos para hacer negocios en el extranjero.
Alcanza 103 mil millones de pesos
AFIRMA BOLAÑOS QUE
AVANCE EN FAVOR DE POBLACIÓN
trabajadoras y trabajadores en el país", dijo.
México regresará como tema en la campaña electoral de EU
Biden tiene frentes abiertos al interior de su país como la posibilidad que no se apruebe el presupuesto federal y tenga que cerrar el gobierno en 40 días. También afronta dos problemas que están en la mente de los republicanos y que pasan por México: el aumento de las muertes por fentanilo, y cifras récord de inmigrantes. En el exterior se enfrenta de manera indirecta a Rusia por el conflicto en Ucrania y la guerra comercial con China se mantiene. La gran pregunta es qué sucederá en la relación de EU y México. Aquí algunas pistas
Continuará el nearshoring. Trump mantendrá la relocalización de cadenas productivas establecidas en China y México seguirá beneficiándose.
Endurecimiento de la política migratoria. Regresará el debate en Washington sobre la reconstrucción de un muro, pero sobre todo se endurecerá la política de refugio que ha motivado a muchos extranjeros a buscar asilo en EU. México estará en el centro de atención por los esfuerzos que se le exigen para detener este flujo migratorio desordenado.
Ofensiva contra los cárteles. La presión para el uso de la fuerza militar estadounidense en contra de las organizaciones criminales mexicanas aumentará en la Casa Blanca y el Capitolio. Se incrementará aún más la presión para la detención y extradición de Los Chapitos y los integrantes de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Lo que es seguro, es que México regresará como tema en la campaña electoral americana.
•••
AGENDA ESTRATÉGICA: El 28 y 29 de septiembre se realizó con éxito el Seminario en Seguridad Nacional en el Colegio de Defensa Nacional. Este foro, que reunió a especialistas civiles y militares, es punta de lanza para el intercambio de ideas de futuro para México en un espacio académico privilegiado.
SE BENEFICIA A 2.7 MILLONES DEL SECTOR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
VAMOS A SER PROTAGONISTAS Y TESTIGOS DE LA PROFUNDIZACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL EN NUESTRO ESTADO DE MÉXICO’
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
APOYO
● EL PROGRAMA SE ENFOCA EN ATENDER A JÓVENES ENTRE 18 Y 29 AÑOS.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro alcanzó una cifra récord para ese sector, luego de que el gobierno invirtió 103 mil millones de pesos y 2.7 millones de jóvenes beneficiarios.
El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por el Estado de México, donde dijo que la meta es atender a tres millones de personas de entre 18 y 29 años con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), para capacitarlos e incorporarlos al mundo del trabajo.
“Al garantizar el derecho de las y los jóvenes al trabajo, se ha contribuido a la cifra histórica de registros formales ante el IMSS, alcanzando a la fecha más de 22 millones de
LOGRO
● BANCO BIENESTAR ES EL MÁS GRANDE DE MÉXICO, AFIRMARON.
PENSIÓN
● ARRANCA INSCRIPCIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
El funcionario federal ahondó que según un informe de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), con base en datos del Inegi, al menos seis jóvenes de cada 10 que han participado en el programa, posterior a su salida cuentan con un empleo o actividad productiva.
En otro tema, el gobierno federal informó que el Banco del Bienestar se convirtió ya en el más grande de México al alcanzar 2 mil 306 sucursales.
El director general del banco, Víctor Lamoyi Bocanegra destacó que en territorio mexiquense ya se instalaron 162 nuevos bancos y al final del sexenio se contará con 240 sucursales.
Por otra parte, la Secretaría de Bienestar anunció que del 2 al 31 de octubre iniciará el registro de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en el Estado de México para quienes tienen 30 a 64 años. La titular Ariadna Montiel, reconoció que esto es posible gracias a la suma de esfuerzos entre el Presidente, y la gobernadora Delfina Gómez.
LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ, MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
● FUTURO. La meta es beneficiar a 3 millones de personas para que reciban capacitación laboral.
POR M. ZAVALA Y F. GARCÍA
#JÓVENESCONSTRUYENDOELFUTURO
Transformación
ENTRA SKY A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SKY, LA EMPRESA de televisión de paga que es co-propiedad de AT&T y Grupo Televisa, lanzará hoy un nuevo servicio con el que espera recuperar su crecimiento.
Se trata del primer dispositivo que, con tecnología mexicana, estará aplicando inteligencia artificial para permitir a sus usuarios recibir recomendaciones de todas las plataformas de contenidos audiovisuales.
Así, en lugar de estar abriendo cada plataforma como HBO, VIX o Star+ de manera individual, lo que consume tiempo, SKY desarrolló un protocolo para que en su pantalla se reciban las recomendaciones de todos los contenidos existentes.
Además, será la primera empresa en México en dar futbol con calidad 4K.
La apuesta del nuevo CEO de SKY, Luis Malvido, que viene de dirigir varias empresas de telecomunicaciones y Aerolíneas Argentinas, es seguir creciendo en deportes, que ha sido una fortaleza histórica de SKY, pero ahora también en series y películas.
De entrada, su campaña de posicionamiento, con el director técnico José Mourinho, fue ampliamente comentada, llegando a tener un alcance en redes de 45 millones de personas en tan sólo tres días.
Incluso generó tal expectativa que SKY tuvo que anunciar antes de tiempo que se trataba de un stunt publicitario, pues la mayoría de los cibernautas pensaban y agradecían que Mou llegaría a dirigir la selección nacional.
La campaña de SKY, según han dicho varios medios especializados en mercadotecnia, sorprendió de tal manera que se apunta a ser la mejor campaña mediática de 2023.
Así que hoy empieza la venta de algo que parece innovador, que será disruptivo al resto de la TV de paga y que se espera empuje las suscripciones de SKY.
EL MARTES DE la semana pasada nos referimos al revés que la Corte propinó a Banco del Bajío tras desechar por “notoriamente improcedentes” dos amparos que impugnaban la competencia del juez que conoce la demanda de nulidad ini ciada por José Luis Sanvi cente Ortiz, José Bertín Gutiérrez Domínguez y Rubén Rodríguez Quezada, contra los convenios mediante los cuales la institución de Salvador Oñate se hizo de las acciones que ellos detentaban. Ese mismo día el banco informó al público inversionista que esos convenios se celebraron con estricto apego al marco legal aplicable al momento de su celebración, hace 26 años, indicando que ese “criterio” recientemente fue confirmado por la Secretaría de Hacienda. Según Banco del Bajío, sus abogados externos consideran que la demanda carece de mérito legal. La Ley de Instituciones de Crédito decía en diciembre de 1997 (fecha de los convenios de dación en pago) que se requería la previa autorización de Hacienda, hoy de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que los bancos adquirieran sus propias acciones, así como para que cualquier persona adquiriera más del 5% del capital social de un banco, pero no decía (ni dice) que la “previa autorización” se pudiera sustituir 26 años después con un “criterio” de esa Secretaría, que en caso de emitirse sería contrario a dicha ley. Afirman los demandantes que la legislación civil establece que la nulidad absoluta de actos contrarios a una ley no es convalidable, por lo que en caso de que la autoridad
emitiera tal “criterio”, éste no tendría efecto en el proceso judicial en curso toda vez que carecería de “mérito legal”.
LA SECRETARÍA DE Energía ganó tiempo para evitar que la Suprema Corte de Justicia concediera los primeros amparos contra la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo beneficiario es la Comisión Federal de Electricidad. Fue una chicana da de Rocío Nahle para evitar que le estallara la bomba en la cara. Y es que la zacatecana fue, junto con Manuel Bartlett, la que promovió esa reforma que en estos días invalidaría el principal tribunal del país que encabeza Norma Piña. Nahle no podía dejar pasar la sentencia siendo todavía secretaria porque mancillaba sus aspiraciones como la fuerte candidata que es de Morena para la gubernatura de Veracruz. Por eso le amarró las manos a los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar, quienes votarían el miércoles pasado en la Segunda Sala los dos primeros amparos en revisión. La calculó bien Nahle, que se registró como candidata justo un día antes, el martes.
SOBRE LA PARTICIPACIÓN del ministro Arturo Zaldívar la reunión con el Presi dente, el Fiscal General de la República y los altos mandos militares, para el caso Ayotzinapa, estaba plenamente justificada. Se deriva de un acuerdo institucional entre Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Gertz Manero y el que en ese entonces era presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se estableció que las tres instituciones apoyarían en agilizar en lo que a su ámbito correspondiera los temas relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes. Y a quien en todo caso habría que investigar, en medio de los cuestionados resultados del encargado de la indagatoria, además del subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas, no es a Zaldívar, sino al fiscal especial designado para ese caso, Omar Gómez Trejo
LA NOVEDAD ES que Google fichó al ex ministro José Ramón Cossío para hacerle lobbying en el juicio que promovió el abogado Ulrich Richter, que se encuentra en amparo ante la Primera Sala de la Suprema Corte. Pero ni sus gestiones sirvieron para que se atrajera un recurso de reclamación, pues la sala que preside el ministro Jorge Mario Pardo no ejercitó esa facultad, siendo que lo único que se atrajo han sido los amparos. A Cossío no le es ajeno este caso, ya que hace ocho años, cuando el pleito llegó a la Corte por primera vez a instancias de Google, que había promovido un recurso para impugnar la competencia de los jueces mexicanos, el ex togado estaba en funciones en la misma Primera Sala, por lo que conoce muy bien el expediente. ¿Conflicto de interés a favor de las huestes de Sundar Pichai?
Celis Estrada @dariocelise LA 07
Darío
LUNES / 02 / 10 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ LUIS SANVICENTE
ARTURO ZALDÍVAR
ROCÍO
LUIS MALVIDO JOSÉ MOURINHO
JOSÉ RAMÓN COSSÍO
NAHLE
CONTRA LAS CUERDAS
#CONTINUIDADATRANSFORMACIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
El endeudamiento neto del Gobierno Federal es de un billón 906 mil millones de pesos, mientras que en 2023 fue de un billón 168 mil millones de pesos
MÁS DINERO A PROGRAMAS Y MÁS DEUDA
El gasto para programas sociales prioritarios de la administración federal será de 727 mil mdp, un incremento de 286 mil 552 millones de pesos, respecto a lo otorgado en 2023, lo que se traduce en aproximadamente 65% de aumento. El programa Pensión para Adultos Mayores tiene presupuestado 465 mil mdp y presenta un crecimiento de 39%
El sector Público Federal (endeudamiento interno y externo del Gobierno Federal, Banca de Desarrollo, Empresas Productivas, Pemex y CFE) solicitado para 2024 asciende a 2 billones 520 mil millones 557 mil pesos, según el análisis de la oposición. El endeudamiento neto del Gobierno Federal es de un billón 906 mil millones de pesos, mientras que en 2023 fue de un billón 168 mil millones de pesos, es decir que para este 2024 serán aproximadamente 738 mil millones de pesos más, con una diferencia porcentual de 63.18%
•••
El consejo estatal de Morena en Puebla dejó fuera al morenista más popular del estado como lo muestran diferentes estudios de opinión. El senador Alejandro Armenta no fue incluido en la lista de los cuatro aspirantes al gobierno de la entidad, por lo que la dirigencia nacional tiene en sus manos la decisión de incluirlo.
El gasto para programas sociales será de 727 mil millones
Todo está preparado, dice AMLO
PRESIDENTE ASEGURA
QUE ES BUENO EL RELEVO GENERACIONAL
NO VA A HABER NINGÚN PROBLEMA, NO VAN A HABER DESVIACIONES’.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE FUNCIONARI
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO VISITÓ
Al señalar que no habrá desviaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se dará continuación a la transformación porque “ya quedó todo preparado, es bueno el relevo generacional”.
Al iniciar ayer su sexto y último año de gobierno, señaló que no podrán regresar los corruptos porque se acabó la robadera.
Acompañado de la gobernadora Delfina Gómez Alva-
EL
1Evaluó el desempeño de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca.
2El próximo fin de semana supervisará obras del Tren Maya.
rez, López Obrador le pidió al pueblo tener confianza.
“Ya quedó todo preparado, es bueno el relevo generacional, No va a haber ningún problema, no van a haber desviaciones, va a continuar la transformación, va a seguir adelante el movimiento”, comprometió el mandatario.
López Obrador dijo que al terminar su ciclo se retira porque es maderista, “no voy a estar, después que termine, ni de jefe máximo, ni de guía moral, ni de caudillo, mucho menos de cacique, ya terminó mi ciclo”.
Con una consulta a mano alzada, consideró que la maestra Delfina Gómez inicia bien su gobierno.
Al señalar que le hubiera gustado construir un Metro, López Obrador adelantó que se inaugurará en febrero de 2024 el Trolebús de Chalco hasta Santa Martha cuya inversión es de 10 mil 500 millones de pesos, además de que se compraron 90 trolebuses —con una inversión de mil 400 mdp— que ayudará a la movilidad.
FOTO: ESPECIAL
Lo que hizo Morena en la Ciudad de México con Omar García Harfuch se suponía que era el plan de todo lo que ocurriría en el país: posicionar a los personajes mejor calificados.
Incluso, si en algún distrito determinado el mejor posicionado fuera un militante del PVEM o uno del PT a ese personaje hay que impulsarlo, la estrategia de la 4T es fortalecer el escenario para la conformación de la nueva Legislatura del Congreso de la Unión .
•••
La primera veracruzana en obtener el grado de maestría en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales es una de las aspirantes que podrían ser incluidas por el consejo nacional de Morena como candidata a la coordinación de los Comités de Defensa la Cuarta Transformación en ese estado.
Se trata de Citlalli Navarro, quien renunció la semana pasada a la Dirección General de Planeación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México.
•••
UPPERCUT: Lo ocurrido en una iglesia de Tamaulipas debe obligar a las autoridades de Gobernación vía Protección Civil y subsecretaría de Asuntos Religiosos y otras instancias involucradas como INAH y gobiernos estatales y municipales llevar a cabo una revisión a los templos en el país porque después de los sismos de 2017 se negaron los sacerdotes a permitir hacer las revisiones a los inmuebles. Hay negligencia de autoridades locales y federal. Los ministros de culto deben sujetarse a las leyes del hombre y dejar de engañar a sus seguidores como los de Tamaulipas, que dieron dinero a la Iglesia para supuestas reparaciones del templo.
l ENCUENTRO. El Presidente estuvo acompañado, entre otros, por la gobernadora Delfina Gómez.
#AGENDADELA4T
Impulsan 150 pendientes
l La agenda de la 4T tiene al menos 150 temas pendientes en el Legislativo, principalmente de bienestar social y combate a la pobreza, que impulsan en
el último año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre los pendientes, López Obrador tiene las cuatro reformas anunciadas para elevar a rango constitucional los Programas para el Bienestar, Sembrando Vida, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y las becas para estudiantes de familias pobres M. ZAVALA
LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN VA DE NUEVO
l Insisten en que la Guardia Nacional pueda mantener un mando militar.
MANDATARIO
7
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTE FIN DE SEMANA.
ACTIVO
ANÁLISIS
CRISIS MIGRATORIA
*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA
E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM
La migración tiene causas estructurales imposibles de atender con mera improvisación
#PLANTEASHEINBAUM
MIL PERSONAS LA COBIJARON EN TLAXCALA.
10 8
• EL NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES REFUGIADOS Y MIGRANTES DETENIDOS EN LA FRONTERA SUR DE ESTADOS UNIDOS TAMBIÉN HA IDO EN AUMENTO. LA CBP REGISTRA MÁS DE 149 MIL NIÑOS CRUZANDO EN EL AÑO 2021
ENTIDADES HA RECORRIDO EN 25 DÍAS.
OBJETIVO: CERO RECHAZADOS
Hace cuatro años, Santiago Abascal, líder del partido “Vox” de España, manifestaba sus diferencias con el Papa Francisco sobre el tema migratorio. Intentando relativizar la enseñanza pontificia afirmaba: “cuando habla el ciudadano Bergoglio y da sus opiniones políticas, las respeto, pero no tengo por qué compartirlas y de hecho no las comparto”. Al parecer, Abascal cree que la enseñanza pontificia sobre la migración son meras “opiniones políticas”, de tan bajo nivel sapiencial y magisterial, que pueden ser desechadas sin más por parte de la conciencia católica.
Sin embargo, los mensajes para la Jornada mundial del migrante que, año con año, el Papa comparte son parte de su magisterio ordinario, y se han convertido en una de las voces más apreciadas a nivel mundial para atender y entender la crisis migratoria contemporánea.
LAMENTA QUE JÓVENES
SE QUEDEN FUERA DE LA UNIVERSIDAD; PIDE NO
en nuestro país y ¿a poco no les gustaría que hubiera más universidades públicas en México? Para que todos los jóvenes tuvieran educación universitaria”, dijo.
MESES FALTAN PARA LAS ELECCIONES.
9 12
AÑOS CUMPLE HOY MORENA DE EXISTENCIA.
TENER OTRO GARCÍA LUNA
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, planteó un objetivo: cero rechazados universitarios.
Como parte de su gira por la unidad visitó Tlaxcala, donde recordó que en su administración en la Ciudad de México construyó dos universidades.
“En la Ciudad de México hicimos dos universidades públicas para que ningún joven se quede sin estudiar, porque lamentablemente todavía hay jóvenes que no entran a la universidad.
“Nosotros queremos cero rechazados en las universidades
PROPÓSITO CLARO
l Sheinbaum recordó la beca para estudiantes de educación básica.
l También hizo un llamado para trabajar por una reforma al Poder Judicial.
Mientras que en un panel de medios de comunicación, donde participó Heraldo Media Group, la Coordinadora Nacional de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación refirió que no se puede regresar al pasado donde había un secretario de Seguridad Pública narcotraficante (en referencia a Genaro García Luna).
“Lo que no podemos hacer es regresar al pasado, a lo que no podemos regresar es a la guerra contra el narco, lo que no podemos regresar es a un secretario de Seguridad Pública que es narcotraficante, yo creo que todos estamos de acuerdo en ello”, dijo. También tuvo un encuentro con liderazgos nacionales del Partido Encuentro Solidario (PES), donde destacó que el humanismo mexicano es una de las más grandes virtudes de quienes conforman el movimiento, al tener como misión velar por el bienestar de quienes menos tienen.
La ACNUR, la agencia de las Naciones Unidas para refugiados, en su informe de agosto de 2023, reporta que existen, tan sólo de Venezuela, más de 7.24 millones de migrantes y refugiados. 7.4 millones de personas están desplazadas por la fuerza en Colombia, El Salvador, Honduras y México; existen 285 mil personas refugiadas y solicitantes de asilo de Nicaragua y 636 mil personas solicitantes de asilo de El Salvador, Guatemala y Honduras. A esto se le aúnan 250 mil personas que han cruzado la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.
UNICEF por su parte, anota que 40 mil niños hicieron el cruce de la mencionada selva en 2022 y más de 60 mil niños lo han hecho en los primeros ocho meses de 2023. La mitad de ellos menores de cinco años.
Simultáneamente, el número de niños, niñas y adolescentes refugiados y migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos también ha ido en aumento.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) registra más de 149 mil niños cruzando en el año 2021 y más de 155 mil en el año 2022. En los primeros siete meses del año 2023, más de 83 mil niños ingresaron al país.
La migración no se realiza por turismo, por capricho o por deseo de incomodar. La enorme mayoría de los migrantes lo hacen de manera forzada. El Papa Francisco, en este sentido, afirma: “Los migrantes escapan debido a la pobreza, al miedo, a la desesperación. Para eliminar estas causas y acabar finalmente con las migraciones forzadas es necesario el trabajo común de todos, cada uno de acuerdo a sus propias responsabilidades. Es un esfuerzo que comienza por preguntarnos qué podemos hacer, pero también qué debemos dejar de hacer. Debemos esforzarnos por detener la carrera de armamentos, el colonialismo económico, la usurpación de los recursos ajenos, la devastación de nuestra casa común”.
En efecto, las causas de la migración contemporánea son complejas y poseen un carácter estructural y sistémico. La corrección estructural del modelo general de desarrollo exige hombres y mujeres capaces de repensar y de gestionar el bien común de una manera más integral. Sin embargo, esta capacidad no se improvisa. Nada más peligroso para el escenario actual que el mundillo de las ocurrencias, los fáciles mesianismos, y la falta de formación rigurosa. La crisis migratoria requiere ser resuelta de raíz y no ser objeto de soluciones meramente populistas y/o demagógicas.
#OPINIÓN
RODRIGO GUERRA LÓPEZ* 09 LUNES 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
l Llamó a los tlaxcaltecas a organizarse de cara a la elección presidencial. FUERZA
CONECTANDO CABLES
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO
TRANSICIÓN LABORAL JUSTA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
COLABORADOR
Para los trabajadores, la mayor preocupación es que los vehículos eléctricos tienen muchas menos piezas que los modelos de gasolina
• ESTÁN SURGIENDO MUCHAS FÁBRICAS NUEVAS DE BATERÍAS Y VEHÍCULOS ELÉCTRICOS QUE “PODRÍAN” EMPLEAR
A TRABAJADORES DE LAS PLANTAS QUE HAN CERRADO; CLARO SIEMPRE Y CUANDO ESTÉN CAPACITADOS
Hace poco escribí un artículo sobre un nuevo pacto verde para México Post-COVID-19 y el futuro del trabajo en economías progresivamente descarbonizadas (OGEL), donde reflexionaba sobre los requisitos para una transición laboral sustentable Reflexionaba sobre una vía factible para lograr dicha transición, el que México aprovechara la reforma laboral de 2019 que reforzó la libertad sindical, la justicia laboral y la negociación colectiva, lo que trae como consecuencia, la obligación de negociar y redactar nuevos contratos colectivos de trabajo entre los patrones y los trabajadores, sobre todo en las empresas transnacionales pertenecientes a las cadenas de valor de la zona de libre comercio con América del Norte, y así aprovechar la coyuntura para que estos nuevos contratos incluyeran cláusulas para capacitar y re-entrenar a sus trabajadores, a fin de dotarles de las habilidades necesarias propias de la transición sustentable de la economía.
Proponía, esto en el mundo ideal, que de recibir los trabajadores dicha reconfiguración de habilidades, se traduciría en mejores condiciones de trabajo, mayor competitividad y representaría un paso decisivo hacia una transición económica verde y justa, adoptando iniciativas de otros países, por ejemplo, la Estrategia de Transición Justa de España, cuyo objeto es diseñar políticas industriales y de enseñanza, así como la promoción de actividades sustentables de desarrollo económico, laboral y profesional.
Mundo ideal que tristemente es superado por la realidad, si se toma en cuenta las 14 quejas formales y un panel, como recuento preliminar de la supervisión laboral a México vía T-MEC derivadas del mecanismo laboral de respuesta rápida, del Capítulo Laboral del Tratado, que protege los derechos sindicales (El Economista), viéndose involucradas algunas empresas del sector automotriz.
Sorpresivamente, más no un hecho imprevisible, estalla la huelga entre los fabricantes de autos de Detroit y el sindicato United Auto Workers, identificando un tiro de precisión a cargo de Jack Ewing, del New York Times, al titular su columna “La batalla sobre los vehículos eléctricos es el tema central de la huelga”, quien escribe que los fabricantes de automóviles están enfocados en mantener bajos los costos a medida que aumentan la fabricación de vehículos eléctricos, mientras que los trabajadores en huelga quieren conservar sus puestos de trabajo a medida que la industria cambia a las baterías.
Para los trabajadores, la mayor preocupación es que los vehículos eléctricos tienen muchas menos piezas que los modelos de gasolina, por lo que dejarán obsoletos muchos puestos de trabajo; sin embargo, están surgiendo muchas fábricas nuevas de baterías y vehículos eléctricos que “podrían” emplear a trabajadores de las plantas que han cerrado; claro siempre y cuando estén debidamente capacitados.
Me pregunto si México puede abrir un mecanismo laboral de respuesta rápida en contra de EU, aplicando la expresión “two way street” y anticiparse.
INICIATIVA
¿QUÉ SIGUE? 1
l La CNHJ tiene 5 días para decidir si es procedentes o no la queja. 2
l Marcelo Ebrard definirá su destino político en Morena. 3
#PROCESOINTERNO
CASO EBRARD, A PASO
LENTO EN MORENA
APENAS ESTE FIN DE SEMANA SE ADMITIÓ LA IMPUGNACIÓN QUE PUSO
l Pide que se reponga la encuesta para elegir al coordinador. 20
EL EXCANCILLER EBRARD
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena avanza lento en la resolución de la impugnación que presentó Marcelo Ebrard al proceso interno con el que se seleccionó a Claudia Sheinabaum como coordinadora nacional de defensa de la 4T.
Después de 20 días de que fue interpuesta, la instancia intrapartidista admitió la queja, y buscan llegar a la conciliación.
El pasado sábado, la instancia dio a conocer sobre la admisión de la queja y aseguró que se procesa en tiempo y forma. Dicha comisión privilegia lo establecido en su reglamento sobre los Estatutos bajo el amplio que le dan los mismos respecto a los tiempos y la conciliación como método para resolver la controversia.
De acuerdo con los Estatutos del partido, la Comisión Nacional
DÍAS DESPUÉS, MORENA ACEPTÓ REVISAR QUEJA.
50
DÍAS TIENE PARA RESOLVER IMPUGNACIÓN.
de Honestidad y Justicia, a partir del 10 de septiembre, cuando el ex canciller presentó la impugnación, en caso de ser admitida debió resolver en máximo 50 días.
Sin embargo, de acuerdo al artículo 140 del reglamento de la CNHJ, dicha instancia de acuerdo con las facultades que le otorga el Estatuto, contará con medios alternativos de solución de controversias sobre asuntos internos.
“Estos medios se aplicarán en aquellos casos que no estén relacionados con violaciones graves a la normatividad interna de Morena”, señala el artículo. Todo esto, encaminado a resolver el recurso que presentó el ex canciller mediante la conciliación, sin embargo, debe ser mediante acuerdo de ambas partes, en este caso el Consejo Nacional de Morena y Marcelo Ebrard y no se establecen fechas fatales.
El artículo 146 del reglamento establece que los ejes rectores de la conciliación serán: voluntariedad, confidencialidad, flexibilidad, equidad, legalidad y economía. En tanto, el artículo 151 del mismo ordenamiento señala que la CNHJ promoverá la conciliación, previo al inicio de un procedimiento, de no darse la solución mediante esta vía, se dará inicio del “Procedimiento Sancionador Ordinario o Electoral”, según corresponda.
LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
#OPINIÓN
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l La excorcholata impulsa su movimiento progresista en todo el país.
FOTO: ESPECIAL
11 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#XÓCHITLCOMOCANDIDATA
ASEGURA QUE MC ESTARÍA ORGULLOSO
AFIRMA QUE REPRESENTA LOS INTERESES DE CIUDADANOS
nacional del PRD, Jesús Zambrano y de liderazgos del PAN y PRI en la entidad, la senadora fue cuestionada sobre la determinación de MC de sumarse o no al FAM, al respecto reiteró que respeta la decisión del partido naranja.
LO QUE DICE 1
l Acusó que el gobierno perdonó a Peña Nieto. 2
La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, aseguró que Movimiento Ciudadano (MC), estaría orgulloso de tenerla como candidata presidencial en 2024. En conferencia de prensa desde Tabasco, acompañada del dirigente
“Yo soy respetuosa de la decisión de MC, pero yo lo que le puedo decir a MC es que se sentirán orgullosos de tener una candidata como una servidora, porque representa los intereses de los ciudadanos, representa las libertades, pero ellos tomarán su decisión final, pues mejor que haya una tercera en discordia”, señaló.
Sin embargo, Gálvez dejó la puerta abierta a militantes y simpatizantes emecistas a sumarse al FAM, en caso de que MC postule a
l Pidió a Petróleos Mexicanos respetar el medio ambiente. 3
l Tabasco tiene todo, 'se puede ir como cohete a la luna'
l La representante del FAM dice que son bienvenidos todos.
su propio candidato presidencial, también lanzó el llamado para los morenistas decepcionados con el actual gobierno federal.
“Aquí son bienvenidos todos los que amen a México, a mí me encantaría que el país fuera por buen camino. Yo no celebro lo que estamos viviendo en materia de inseguridad, aquí en Tabasco ya vivieron bloqueos que no habían vivido hace tiempo; lo que está
PARTIDOS RESPALDAN
A GÁLVEZ.
pasando en Chiapas, yo había visto un Chiapas con problemas de pobreza, con marginación, pero nunca con los niveles de violencia que hoy estamos viendo. La migración está generando algunos problemas de tráfico de personas que nos debemos de preocupar”, señaló la senadora.
Y reiteró que son bienvenidas todas las personas que quieran mejorar la seguridad en el país.
12 PAÍS LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
3
FOTO: ESPECIAL
LLAMADO
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
13 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Omar García Harfuch, uno de los cuatro aspirantes de Morena al cargo de Coordinador de los Comités para la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, expresó que pese a que “hay muchas críticas, mentiras, y muchos mensajes de odio” en su contra, “nunca vamos a responder de la misma manera, nunca”.
En el Lienzo Charro del Pueblo de San Nicolás Totolapan, en Magdalena Contreras, el exjefe de la policía capitalina añadió que por cada crítica y mentira “hay más de 30 muestras de cariño” de los capitalinos, quienes le han mostrado su apoyo.
“Por cada crítica, hay más de 30 muestras de cariño, así como las que estamos recibiendo en este momento, y eso de verdad, un profundo agradecimiento a todas y todos ustedes”.
Añadió que la Ciudad de México requiere unidad y de ninguna manera “necesita más división”, por ello dijo que no será un factor que separe, al contrario buscará la unidad.
Agregó que es necesario el apoyo de los capitalinos “para construir juntos esta segunda etapa de transformación”, que dará continuidad “a los extraordinarios proyectos que inició la doctora Claudia Sheinbaum” y que muchos retomó del presidente López Obrador.
Por su parte, las legisladoras locales de Magdalena Contreras, Alicia Medina y Leticia Estrada coincidieron en que García Harfuch ganará la encuesta pues “es un hombre honesto y es la esperanza” de la capital, y muestra de ello es que con él al frente, “la derecha no tiene oportunidad alguna”.
#ASPIRANTESDEMORENA
FORTALECER UNIDAD Y CONTINUIDAD, LOS PROPÓSITOS
GARCÍA HARFUCH
RECONOCE EL CARIÑO; BRUGADA VA CONTRA EXAMEN COMIPEMS Y BOY ARRANCA SU GIRA
ARROPADOS
POR LA EDUCACIÓN
Mientras que Clara Brugada llamó a que los estudiantes se conviertan en la fuerza de cambio en el país y la ciudad, para defender la libertad, la igualdad y la democracia en la educación.
Durante el Encuentro Estatal de Jóvenes y Estudiantes, Brugada expresó su desacuerdo con el examen de admisión que los estudiantes realizan cuando
CAPITALINOS RECIBIERON A HARFUCH APROXIMADAMENTE.
1,000 280 150
ESTUVIERON CON BRUGADA. PERSONAS, CON BOY.
salen de secundaria para entrar a la preparatoria, es por ello, que propuso la desaparición del denominado Comipems, pues en la actualidad este impide que los jóvenes continúen estudiando, “Este examen excluye a la juventud, que se tiene que aguantar un año sin poder estudiar ni trabajar, para después volver a presentar el examen, otra vez, quedando excluidos”, lamentó.
INICIA ASPIRACIÓN
En el Parque Cañitas y con un llamado de unidad, la titular de la PAOT, Mariana Boy, arrancó sus recorridos.
Ante unas 150 personas, la servidora pública capitalina definió que el o la próxima coordinadora debe dar continuidad a lo hecho por Claudia Sheinbaum.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 02 /
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
132 4
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTOS: ESPECIALES
l Mariana Boy estuvo el Parque Cañitas, el exjefe de la Policía en la Magdalena Contreras y Brugada en Coyoacán.
PARTICIPAN
CINTHYA STETTIN, M. ZAVALA Y F. GARCÍA
CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
1
MES FALTA PARA REALIZAR LA ENCUESTA.
LABOR CONSTANTE l Harfuch dijo que seguirá trabajando con determinación y compromiso por la ciudad.
l Boy afirmó que buscará el apoyo de “amarillos, rojos y azules” en el movimiento.
l Brugada recordó que la 4T defiende la educación pública más justa y democratizada.
l El exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, no tuvo actividades públicas ayer.
#INDEPENDIENTES
SE APUNTAN PARA LA JEFATURA DE GOBIERNO
CUATRO ASPIRANTES
BUSCAN EL REGISTRO PARA COMPETIR EN 2024
Son cuatro los aspirantes a una candidatura sin partido a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones del 2024, y si bien aún faltan 94 días para que reúnan más de 80 mil firmas de apoyo para obtener su registro; tienen claro que “no es imposible ganarle a los partidos políticos”.
Calificaron que pese a la falta de promoción de esta figura electoral
MIL FIRMAS, REQUIEREN PARA REGISTRO.
Por regresar Estancias Infantiles
-que tiene más menos ocho años de existencia - y las “incongruencias” en tiempos para recopilar los requisitos electorales, eso no los desanima en ser una opción para aquellos capitalinos “que están hartos de los partidos políticos pues les quedaron a deber”.
Fernando Sánchez Campos y José Antonio Valles por primera vez exploran esta opción electoral que les permita tomar “la responsabilidad de ser demócratas” y que la ciudadanía deje de ver sólo dos opciones viables: el partido en el poder y la oposición. Sánchez Campos dijo que los requisitos que impone el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) “están fuera de sincronía” por los tiempos oficiales para la creación de una asociación civil,
1
Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, anunció una campaña denominada “Aliados por las Estancias Infantiles”, que busca recolectar firmas en la Ciudad de México para que las autoridades locales y federales regresen este programa social en beneficio de menores de edad y madres de familia.
Explicó que las firmas serán digitales y físicas, por lo que quienes estén interesados pueden sumarse a la campaña en la página web: www.aliadosconlasestanciasinfantiles.com o a través de un Código QR.
“Esta es una iniciativa ciudadana para exigir al gobierno que regresen las Estancias Infantiles a nuestra Ciudad y a todo este país, si nos unimos y demostramos que somos más quienes queremos de regreso a las instancias, no van a poder esconderse, van a tener que dar la cara y van a tener que tomar acción”, añadió.
Dijo que la cancelación de este programa social significó una tragedia para muchas madres que de un día para otro ya no tuvieron un lugar para dejar a sus hijos, por lo que muchas de ellas tuvieron que renunciar a sus trabajos, por lo que el programa social tiene muchas virtudes.
PROCESO EN EL IECM
darse de alta en el SAT, trámites bancarios, entre otros; aunque reconoció que sí han tenido apoyo del IECM en estos trámites.
En tanto, Lorena Osornio y Pedro Pablo de Antuñano, quienes van por cuarta y segunda ocasión en busca de ser independientes, expresaron que los recursos públicos
deben invertirse en políticas públicas que la ciudad requiere, principalmente en materia de seguridad seguridad y movilidad. Además de que los partidos políticos deben dejar la polarización y los discursos de odio, y para eso buscan que los capitalinos confíen en ellos.
15 CDMX LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
80
8
FOTO: ESPECIAL
MILLONES COMPONEN LISTA NOMINAL.
FOTO: FEDERICO GAMA
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LÍALIMÓN
LA ALCALDESA INICIÓ LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA ESE FIN AÑO EN QUE SE CANCELARON LAS ESTANCIAS. MESES, ABIERTA LA PLATAFORMA PARA FIRMAR. 2019 3
l APOYO. Llevará lo recolectado al Gobierno de la CDMX.
l Agregó que han habilitado un sitio web oficial para ver todo lo relacionado a este tema.
l Sonia Pérez, consejera del IECM, señaló que han apoyado a los aspirantes sin partido
2
APRENDIZAJE
El Heraldo
HERALDODEMEXICO.COM.MX
AYOTZINAPA, UNA FICCIÓN EN LA FLECHA DEL TIEMPO
DIEGO LATORRE LÓPEZ
SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
Allí quedamos todos. Ahora somos polvo esperando que la brisa nos levante y nos lleve a donde haya esperanza
¡Fue el Estado! Les hablo así, pues es pasado, historia trunca…
Con el teléfono de Sebastián llamé a casa. Mi viejo contestó. Oyó la balacera, me dijo sácate de ahí. Se cortó la comunicación. Caí al piso del camión. Empecé a sangrar. Me reventaron el cachete de un balazo y seguía vivo. Salté por la ventana. Azoté en el pavimento y me arrastré para meterme por debajo del autobús.
A Julio César lo estaban machacando. Sus gritos eran lo único que yo oía. Se ensañaron con él, y aunque suplicaba, los malditos lo hicieron sufrir. Lo pelaron vivo como una mandarina mientras le gritaban que, así de pinche feo no lo iba a reconocer ni su puta madre. Pero él los miró, desollado y con desprecio les clavó los ojos para que supieran que esa cara humana desangrándose los iba a mirar siempre, por eso uno le dijo a otro —quítale los ojos—; y aún así, Julio, tuvo la fuerza para mandarlos al diablo hasta que una bala le partió el cráneo en dos.
Ya tendría que haber muerto, pero estaba vivo para atestiguar lo que hicieron con nosotros.
Nos entregaron a unos cabrones. Eran almas sin rostro. Les dijeron que —por regalo del presi — que somos vándalos y huevones, amenazamos el negocio. El intercambio fue lejos de donde nos emboscaron. Uno de estos cabrones nos vio de frente y nos escupió un gargajo que me cayó en la frente. Nadie decía nada ni el ánimo hablaba. Contuvimos la respiración para ahorrar el poquito aire que nos tocaba.
Nos pasearon un rato más por una terracería hasta que llegamos a un lugar donde reinaba un silencio aterrador. Bajaron primero a los del camión más chico, pues oímos cómo gritaban y el balazo que los apagó uno a uno. Se oía feo, a muerto, a destino corto.
“No podía sostenerme en pie y hablaba quedito. Estábamos asustados, confundidos, ¿por qué la Policía se había ensañado así?”.
Nos tocó el turno. Antes de mi desfilaron diez o quince, no sé. A los que ya estaban muertos, nomás los arrastraban, a nosotros, a puntapiés.
Uno de estos cabrones con su machete tasajeó a dos de mis compañeros, y sus gritos quedaron ahogados en la inmensidad de la noche.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
Las patentes desarrolladas son consecuencia de años de trabajo científico y de la gestión expedita del IMSS
El IMSS es la institución de salud con más patentes registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Han sido otorgados 66 títulos de patente y uno de modelo de utilidad, mismos que protegen diversos productos, procesos y usos. Desde 2009 existe en la Coordinación de Investigación en Salud una oficina que gestiona la propiedad intelectual.
● En Argentina se aprobó una ley que castiga la violencia digital, inspirada en una ley mexicana promovida por Olimpia Coral que pena la difusión de contenido sexual sin el consentimiento.
Se han desarrollado soluciones para enfermedades como tuberculosis, dislipidemia mixta, osteoartritis y trastornos de ansiedad; afecciones relacionadas con hongos como caspa, onicomicosis, candidiasis y tinea; métodos de diagnóstico para dengue, tuberculosis, influenza, Virus del Papiloma Humano (VPH), cáncer de mama y cervicouterino, así como dispositivos que mejoran las técnicas y el entrenamiento
TESLA NO VENDRÁ A NL
NIÑO DE RIVERA ABOGADO Y EXDIPUTADO FEDERAL @HOMERONR
● Las autoridades del Estado de México buscan a Eduardo ‘N’, presunto feminicida de una niña de 13 años, y agresor de otra menor de 14 años, a quienes atacó en un paraje boscoso en Naucalpan.
En mayo de 2023 decidió cambiar la ubicación de construcción inicial de los autos a Austin
Nos agarraron a todos. Julio César y otros cinco quedaron tendidos en el lugar de la emboscada.
No podía sostenerme en pie y hablaba quedito con mis compañeros. Estábamos asustados, confundidos, ¿por qué la Policía se había ensañado así?
Nos echaron como basura a unos camiones. En dos por tres metros, así hacinados, no se podía respirar. Aire nos faltaba. Yo fui en el más grande y junto a mí de pura asfixia, se quedaron cinco o seis.
A mí me jalaron de las greñas ¡pinche putito, no te has muerto!—. Me pusieron de rodillas y me pegaron un tiro que entró y salió. Vi cómo la bala rebotaba en el suelo. Seguía vivo, porque tenía que atestiguar todo lo que hicieron.
No me preocupé por cerrar los ojos. Nadie me veía. Inmóvil, apilado con mis compañeros, nos fuimos columpiando al vacío. Allí quedamos todos.
Ahora somos polvo esperando que la brisa nos levante y nos lleve a donde haya esperanza.
● Juan Pablo Durán, funcionario del gobierno de Nayib Bukele, fue detenido por cargos de corrupción. Tuvo distintos cargos en otras administraciones, pero fue separado el año pasado.
Tesla no construirá su planta en México, cuando menos no por ahora. Y esto no tiene nada que ver con Samuel García. Como tampoco tuvo nada que ver con el gobernador que Elon Musk anunciara el año pasado su enorme inversión en Nuevo León y la construcción de la gigafactory, en donde se iba a construir, lo que ellos llaman, “la plataforma de próxima generación”.
El 12 de septiembre salió a la venta la esperada biografía de Elon Musk, escrita por Walter Isaacson. Dos días después llegó mi ejemplar, vía Amazon.
El autor estuvo prácticamente pegado al personaje durante dos años, en su trabajo, en sus viajes,
LUNES / 02 / 10 / 2023
Editorial
16
LA BUENA EL MALO EL FEO
HOMERO
CARLA MARTÍNEZ CASTUERA GÓMEZ COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DEL IMSS
EN RUTA “Las incidencias de la vida nos quitan paz, por ello la lucha interior ha de ser alegre. Saber que todo es para bien nos ayuda a crecer con paz”
EL IMSS GENERA CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DESARROLLA PATENTES
quirúrgico y optimizan los bastones para invidentes.
La propiedad intelectual del Instituto Mexicano del Seguro Social se sustenta en los resultados de la investigación y en la aprobación de los criterios internacionales de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.
Las patentes desarrolladas son consecuencia de años de trabajo científico y de la gestión expedita del IMSS. La obtención de patentes puede tardar entre cuatro y siete años.
En 2023 se concluyeron los procedimientos de licitación pública que pusieron a disposición la oferta tecnológica, el resultado fue la transferencia de la patente de un dispositivo médico a una empresa mexicana de base tecnológica. Esta patente: “Sistema para la obtención percutánea de injerto Hueso-Tendón-Hueso”, será un producto que modernizará más de 50 años el procedimiento de obtención del autoinjerto hueso-tendón-hueso y brindará mejor atención a pacientes con lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla. En México se estima que requieren reconstrucción de este
ligamento 11 mil pacientes por año.
La patente titulada “Uso combinado de biomarcadores y anticuerpos para el diagnóstico temprano de tuberculosis pulmonar en humanos” recibió el “Premio IMPI a la innovación mexicana” en la categoría de “Invenciones en beneficio de grupos menos favorecidos”. Fue desarrollada en la Unidad de Investigación Médica Zacatecas, combinando biomarcadores y anticuerpos para el diagnóstico temprano; método novedoso que ayuda al diagnóstico en contextos con infraestructura limitada, usando muestras de sangre con una eficiencia del 90 por ciento.
“Esta patente: ‘Sistema para la obtención percutánea de injerto Hueso-Tendón-Hueso’, será un producto que modernizará más de 50 años”.
Este año se consolidarán las bases para identificar a interesados en usar y explotar comercialmente las 43 patentes y un modelo de utilidad. Las tecnologías disponibles para adjudicación directa incluyen un paquete de cuatro patentes relacionadas a extractos y usos de la planta nativa mexicana Galphimia Glauca para el tratamiento de trastornos de ansiedad, que ha probado tener menos efectos secundarios que los productos disponibles en el mercado.
2024: UN RETO PARA LAS IZQUIERDAS EN LA CDMX
Morena debe demostrar que sigue siendo el movimiento de las causas y luchas sociales, conjugando una agenda sólidamente progresista y a la vanguardia
Cuando, hace más de 10 años, cientos de mexicanas y mexicanos conformamos el Movimiento Regeneración Nacional, lo hicimos desde distintas agendas y activismos. Una cosa nos quedaba clara: era necesario construir un proyecto alternativo de nación que pusiera la defensa de las causas al frente y construir un movimiento que las arropara para conseguir su inserción en la compleja agenda política del país y la ciudad. El resultado fue la constitución de Morena como un frente amplio de izquierdas que aspira a dar voz y representación a una pluralidad de movimientos y luchas sociales, aglutinadas bajo el liderazgo del hoy presidente López Obrador, a fin de corregir el rumbo del país. Aunque, como fundador de mi partido, estoy convencido de que esta pluralidad es nuestra mayor fortaleza, también reconozco que implica una serie de retos que no podemos ni debemos dar por sentado. A unas semanas de la designación de la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, y a unos días de que se haya emitido la convocatoria para elegir a quien hará ese mismo trabajo en la capital, planteo una reflexión necesaria sobre el camino que nos toca tomar ahora, con dos fines: garantizar la unidad de nuestro movimiento y asegurar la continuidad de un proyecto de izquierda en el gobierno de la ciudad.
en sus reuniones, en sus fábricas.
Durante muchísimas horas lo estuvo entrevistando a él, a su familia y a sus amigos, y prácticamente a toda le gente de su entorno.
En 700 páginas digamos que lo describe con un detalle alucinante.
Más allá del morbo sobre el acoso del que fue víctima de niño, o del maltrato que recibió de su padre, lo que quiero destacar es la personalidad del personaje, su “intensidad maniaca”, y propensa al drama.
Su “aversión a la satisfacción” y su “tolerancia al riesgo alta en extremo”. Es incluso adicto al riesgo, dicen algunos de sus cercanos.
animaba de pronto”. Es, sin duda, alguien inestable, por decir lo menos.
Si Elon Musk hace un anuncio, no necesariamente así sucederá. Esto ha ocurrido en distintas ocasiones a lo largo de su vida. Hay numerosos ejemplos.
Pero en el caso que nos ocupa, Walter Isaacson asegura que Musk “ya cambió de opinión”.
Nos dice que tomaron la decisión de que “la plataforma de próxima generación” se construya en la planta de Austin, Texas.
“Podemos afirmar que Tesla no vendrá a México, cuando menos en los siguientes años. Quizás después, pero es difícil saberlo”.
Creo que fue condicionado en su niñez para asumir que la vida es dolor, dice, por ejemplo, una expareja. Me moldeó la adversidad dice Musk de sí mismo.
Cuenta la biografía que en algunos momentos complicados “oscilaba entre periodos de depresión, estado de shock, aturdimiento y energía desbordante”, “le daban bajones enormes que lo llevaban casi a la catatonia y a la parálisis depresiva.
Y después, como si estuviera accionado por un interruptor, se
Cuando menos en una primera etapa.
“Musk decidió en un principio que Tesla levantaría una nueva fábrica en el norte de México, a unos 640 kilómetros al sur de Austin…”, “se dio cuenta de que tendría problemas para lograr que sus mejores ingenieros se trasladaran a la nueva fábrica. En mayo del 2023 decidió cambiar la ubicación de construcción inicial de los autos de próxima generación a Austin”, dice su biógrafo en la página 569 del libro.
Con esta información podemos afirmar que Tesla no vendrá a México, cuando menos en los siguientes años. Quizás después, pero es difícil saberlo, y seguramente ni Musk lo sabe.
“Esto, además, nos demanda un necesario relevo generacional que dé a las y los más jóvenes la posibilidad de formular agenda y ocupar todos los espacios de participación partidista”.
El proceso electoral de 2021 fue un llamado de atención sobre la necesidad de adoptar posturas firmes. Y, frente a este escenario, pareciera que, para asegurar la continuidad de Morena al frente del gobierno capitalino, nuestro movimiento tiene sólo dos posibles vías: la de optar por jugar el juego político, aceptando sus reglas, con una visión más pragmática, o volver a las bases y electorado convencidos de nuestro proyecto, reafirmando una identidad decididamente progresista y de izquierda, que escapa a las convenciones de este juego.
Aunque entiendo bien que para muchas personas sólo es posible tomar uno de los dos caminos, me atrevo a preguntar si no es posible encontrar un punto medio. Pese a que décadas de política bajo el esquema neoliberal nos han llevado a pensar que la política no es más que un juego de intereses donde debe primar el éxito electoral, la CDMX es el ejemplo de que esto no es tan cierto. Al contrario, asumir las causas como propias es la mejor y más legítima forma de hacer política.
Y es que, en esta capital que vio nacer la sociedad civil organizada, la lucha por la democracia y la agenda progresista de derechos en México, las causas rebasan la estructura e intereses de cualquier partido político. Creo, entonces, que la gran lección de 2021 es que Morena debe demostrar que sigue siendo el movimiento de las causas y luchas sociales, conjugando una agenda sólidamente progresista y a la vanguardia en la ampliación de derechos. Esto, además, nos demanda un necesario relevo generacional que dé a las y los más jóvenes la posibilidad de formular agenda y ocupar todos los espacios de participación partidista y representación política. Sólo así lograremos mantener la vigencia de un proyecto acorde a la capital y las necesidades de su gente, que no aspire solamente al éxito electoral, sino a la genuina transformación de la política desde sus cimientos.
Y esta será la primera obligación de quien asuma la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en la Ciudad de México.
17
TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS DIPUTADO @TEMISTOCLESVR
#MERCADONACIONAL
INNOVAN CON APPS DE STREAMING
● LANZARON SKY+, UN PRODUCTO QUE FACILITA A LOS USUARIOS MEXICANOS EL CONSUMO DE CONTENIDOS
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
La compañía de entretenimiento Sky lanzó Sky+, producto que facilita la manera en que los mexicanos consumen contenidos con una herramienta que reúne la programación de la firma y contenidos de las plataformas de streaming. Para difundirlo, además, hicieron un fichaje bomba:
ENTREVISTA
el entrenador portugués José Mourinho y su hijo, quienes serán los embajadores de esta nueva aplicación disponible para el mercado mexicano.
JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS
LAS VENTAJAS
● Sky+ tiene capacidad para grabar hasta 50 horas en la nube
● Tiene descuentos para contratar aplicaciones de streaming
● Tambien ofrece partidos del futbol en resolución 4K.
el programa aprenda qué contenidos le gusta ver a los televidentes y hará sugerencias basados en sus hábitos.
2 3
● LIGAS, ESPAÑA Y BUNDESLIGA, EN EXCLUSIVA POR SKY.
“Es un proyecto y un producto innovador, que ha tenido un trabajo atrás muy importante. Y está diseñado con base en mucha información que hemos entendido de nuestros clientes del mercado y de sus necesidades”, explicó Diego Benavides, Chief Marketing Officer de Sky en México y Centro América.
La aplicación es capaz de ofrecer contenidos de distintas apps de streaming y de la TV de paga de Sky, sin tener que entrar y salir de distintas plataformas. Además, se crean perfiles para distintos habitantes de un hogar. Sky+, desarrollado 100 por ciento en México, también cuenta con Inteligencia Artificial (IA) que ayuda a que
● MESES TENDRÁ GRATIS VIX, HBO, ASÍ COMO STAR+
“Creemos que este producto rescata lo mejor de la era de la televisión paga e incorpora lo mejor del mundo digital de ahora”, dijo el ejecutivo en entrevista con El Heraldo de México.
El lanzamiento de Sky+ viene de la mano con una estrategia publicitaria que integra a José Mourinho, actual director técnico en el futbol italiano y su hijo. La elección del estratega estuvo ligada al arraigo del futbol europeo con el público mexicano.
“Decidimos buscar a alguien que personifique a un experto, a alguien que siempre fue líder ganador y que sea muy admirado en México, que tenga una imagen muy positiva”, explicó Benavides.
● HEMOS HECHO TODOS LOS ESFUERZOS PARA QUE SEA UN PRODUCTO ASEQUIBLE PARA QUE LA GENTE TENGA ACCESO A COMPRARLO Y SE DIVIERTA, ESO ES LO MÁS IMPORTANTE Y VIENE ACOMPAÑADO DE UN PAQUETE DE DESCUENTOS’.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 50,874.98 -1.32 FTSE BIVA 1,051.84 -1.16 DOW JONES 33,507.50 -0.47 NASDAQ 13,219.32 0.14 BOVESPA 116,565.17 0.72 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5028 0.0045 CETES 28 DÍAS 11.0500 0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.8500 -0.67 DÓLAR AL MAYOREO 17.4279 -0.70 DÓLAR FIX 17.4127 -1.17 EURO 18.4300 -0.22 LIBRA 21.2700 -0.37 GANADORAS VALUEGF O 14.80 TMM A 4.68 FEMSA UB 3.45 PERDEDORAS HOMEX * -14.29 OMA B -9.04 GAP B -6.28 EL HERALDO
COEDITORES: JORGE
DE LUNA LUNES 02 / 10 / 2023
DE MÉXICO
DIEGO BENAVIDES CHIEF MARKETING OFFICER DE SKY EN MÉXICO Y CENTRO AMÉRICA FOTO: ALFREDO PELCASTRE
#FRENARACHAALCISTA
EL PESO PIERDE FUERZA
RETROCEDIÓ EN SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO 2.19% Y 1.82% EN EL TERCER TRIMESTRE
una depreciación de 1.82 por ciento, lo cual no se observaba desde julio-septiembre de 2023 y la mayor desde el tercer trimestre de 2021.
A decir de Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, la depreciación del peso se concentró en los meses de agosto y septiembre, debido a especulaciones de un nuevo aumento de la tasa de interés referencial de Estados Unidos; la desaceleración económica de China; y una mayor aversión al riesgo relacionada con México.
“Se abre la puerta a alcanzar los 18 pesos por dólar este año”, manifestó.
Ello, luego de que en julio el tipo de cambio en sus operaciones en mercado al mayoreo concluyó el mes en 16.7442 pesos por dólar, un nivel no visto desde diciembre de 2015.
El Banco de México adelantó que la inflación general y subyacente alcanzará la meta de 3 por ciento anual hasta el segundo trimestre de 2025
IA EN CONTRATACIONES
Aunque se piensa que el uso de Inteligencia Artificial (IA) inició apenas el año pasado con el surgimiento de ChatGPT, en varias industrias en nuestro país esas herramientas se utilizan desde hace tiempo.
Tal es el caso de la contratación de talento y el manejo de recursos humanos donde el uso de chatbox facilita la gestión de las áreas de recursos humanos, entre otras soluciones.
Una firma que lidera el uso de esa tecnología en la empresa mexicana es Brivé Soluciones, que tiene como CEO a Genaro Hurtado, que a través de procesos digitales en sólo 25 minutos puede procesar una solicitud de empleo para identificar a los postulantes más aptos con reducciones de costos significativas para sus clientes.
El uso de la IA permite además reducir la rotación de personal, algo muy valorado en industrias como la manufactura, además que baja de manera significativa los tiempos de respuesta para el candidato que busca el empleo, por lo que funciona sobre todo en la contratación de puestos operativos.
El uso de Inteligencia Artificial permite reducir la rotación de personal
Genaro Hurtado participó en el 58 Congreso de la AMEDIRH donde se abordó, entre otros temas, el reto que tienen las organizaciones para reclutar talento, pero también en retenerlo, en el entendido que cada año las empresas erogan recursos sustanciales para capacitar al personal.
Brivé Soluciones desde 2019 ha integrado componentes de IA en sus servicios de selección de personal.
LA RUTA DEL DINERO
5% 17.1
ES LA CAÍDA PREVISTA DEL PESO EN 2024.
UNIDADES PROYECCIÓN DE LA SHCP PARA 2024.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD LOS EFECTOS
El ciclo del super peso está cada vez más cerca de su final, por lo que los analistas esperan que el tipo de cambio cierre el año por arriba de 18 unidades frente al dólar y supere los 19 pesos durante 2024.
De hecho, el peso concluyó septiembre con una depreciación de 2.19 por ciento, la mayor contracción mensual desde junio de 2022, al cotizarse en operaciones al mayoreo en 17.4279 unidades, según cifras del Banco de México .
En el tercer trimestre del año, la divisa mexicana mostró
l En periodo de elecciones se espera más volatilidad cambiaria.
l Menor diferencial de tasas entre México y EU apoya al dólar.
En tanto, Javier Amador, economista principal de BBVA Research, dijo que se espera que la pérdida de fuerza del peso frente a la divisa estadounidense continúe hacia el cierre de este año y se observe con mayor fuerza en los procesos electorales en México como en EU superando los 19 pesos por dólar.
“Se prevé hacía adelante que esta tendencia gradual y moderado de debilitamiento del peso pueda continuar en los próximos 12 meses”, apuntó.
Aclaró que el comportamiento del tipo de cambio estará más ligado con la reducción del diferencial de tasas entre México y de la Unión Americana.
En lo que significa una señal que las tasas de interés altas seguirán al menos durante todo 2024, el Banco de México, que tiene como gobernadora a Victoria Rodríguez Ceja, dijo el viernes que tanto la inflación general como la subyacente podrían converger hacia la meta de 3 por ciento anual hasta el segundo trimestre de 2025, cuando todavía hace unos meses se pensaba que ese movimiento descendente podría darse en el último trimestre de 2024… Fundación Misión de Doña Margarita de Corporación Rica, que dirige Miguel Ángel Guizado, y la cadena comercial OXXO alcanzaron una alianza con el objetivo de beneficiar a personas de la tercera edad. Es por ello que inauguraron el Primer Centro de Capacitación para Adultos Mayores en Cuautla, Morelos, de forma que hombres y mujeres podrán perfeccionar sus habilidades digitales y tecnológicas necesarias para enfrentarse al mundo laboral contemporáneo. Desde 1999, esta fundación ha capacitado a más de 24 mil mujeres en sus dos sedes de Cuautla, Morelos, y Pachuca, Hidalgo como parte del sistema Coca-Cola… El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, informó que la calificadora Standard & Poor's ha elevado la calificación crediticia del municipio a Mx AAA, la máxima calificación otorgada a un gobierno local en México… Los mercados siguen atentos a la huelga del sector automotriz en Estados Unidos que cumple quince días y se ve como una amenaza para los exportadores mexicanos.
19 MERK-2
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX GRÁFICO: NELLY VEGA
UN MONTÓN DE PLATA
#ACIERTOECONÓMICO
CARTA ABIERTA CON 15 PREGUNTAS A XÓCHITL
Si bien los indicadores reflejan solidez, es preciso que en el próximo sexenio se garantice un manejo macroeconómico que impulse nuestro desarrollo
Querida Xóchitl Gálvez: hay una creciente inquietud entre los empresarios mexicanos y extranjeros sobre la transición económica que se dará durante el cambio de gobierno de México en 2024. Si bien los indicadores macroeconómicos reflejan actualmente solidez, es preciso que en el próximo sexenio se garantice un manejo macroeconómico que impulse nuestro desarrollo. Ante estas inquietudes me permito plantearte 15 preguntas de naturaleza económica, para que puedan irse aclarando las posturas de quienes más adelante resultarán candidatos a la Presidencia. Así que te pregunto, si tu fueras Presidenta de México:
1. En noviembre de 2024 se llevará a cabo la reunión del G20 en Brasil: ¿asistirías personalmente a esta Cumbre?
2. Banco de México tiene el mandato legal de preservar el poder adquisitivo del peso mexicano, controlando la inflación. Pero hay quien piensa que también debería tener como mandato apuntalar el crecimiento económico. ¿Estarías de acuerdo con que se añada legalmente este otro mandato al Banxico?
3. ¿Cuál es el rango de crecimiento anual de PIB promedio al que aspirarías en tu sexenio?
Crece la inquietud entre empresarios por la transición económica
Destacan al turismo de México
LA OMT RECONOCIÓ LOS AVANCES QUE HA TENIDO EL PAÍS EN ESTE SECTOR
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que el secretario general de la Organización
POR BUEN CAMINO
l La OMT reconoció las políticas del Presidente de México.
FOTO: CUARTOSCURO l PASO A PASO. Miguel Torruco resaltó el apoyo del gobierno.
Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, reconoció el crecimiento y reposicionamiento turístico de México a nivel mundial, al ocupar el 6º lugar en proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística. Asimismo, dijo, posicionó al país en el primer lugar en llegada de turistas internacionales.
RUMBO POLÍTICO
CLAUDIA SHEINBAUM, CONTINUIDAD CON CAMBIO
4. ¿Impulsarías una Reforma Fiscal en tu sexenio para disponer de más recursos presupuestales?
5. ¿Propondrías la creación de un organismo gubernamental como ProMéxico que promueva al país como destino de Inversión Extranjera Directa?
6. México tiene un exceso de regulaciones que inhiben la función de los empresarios: ¿tu gobierno podría promover una iniciativa de ley para disminuir las regulaciones y los trámites que existen actualmente?
7. ¿En tu gobierno se disminuiría la carga fiscal de Pemex para que pueda enfrentar sus vencimientos de deuda con mayor holgura, o continuarías subsidiándola para que pague sus compromisos financieros?
8. ¿Qué cifra de empleos generados en tu administración sería tu meta sexenal?
9. ¿Fomentarías la participación de empresas en proyectos de infraestructura a través de Asociaciones Público-Privadas?
10. ¿Mantendrías la participación de 54% en generación eléctrica por parte del Estado que se fijó en esta administración, la modificarías o liberarías el mercado de generación eléctrica?
11. ¿Privatizarías alguno de los activos productivos actualmente en manos del gobierno, algún tren, línea aérea u otra empresa estatal?; ¿cuál?
12. ¿Sería posible en tu gobierno pensar en una Unión Aduanera con Estados Unidos y con Canadá para profundizar la integración de América del Norte?
13. Cada enero se lleva a cabo la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de Davos. ¿Asistirías personalmente?
14. ¿Con qué nivel de déficit fiscal te sentirías cómoda, en promedio, durante tu administración?
15. ¿En algún momento de tu administración pretenderías utilizar los recursos de las Afores para financiar proyectos de gobierno?
ARTURO ÁVILA
Su objetivo es claro, consolidar la transformación de México y superar los logros obtenidos hasta ahora
Claudia Sheinbaum, actual líder de Morena y Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, continúa en su recorrido por todo el país. Hasta el momento ha visitado ocho entidades, llevando su mensaje a la militancia de Morena. Su objetivo es claro y ambicioso, consolidar la transformación de México y superar los logros obtenidos hasta ahora. En su incansable recorrido, se ha presentado con un mensaje de esperanza y determinación, “el pueblo de México sabe que va a continuar la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”.
La coordinadora de Morena, consciente de la relevancia de las elecciones de 2024, ha delineado cinco tareas fundamentales para alcanzar el éxito. La primera, la creación de Comités de Defensa de la 4T a nivel local. Al respecto, en Aguascalientes se tomó protesta a los primeros comités de defensa y promoción de la transformación, este es un ejercicio que se repetirá en todo el país. La segunda tarea es consolidar un programa con sello propio llamado “continuidad con cambio”. La tercera se enfoca en comunicar los logros de la Cuarta Transformación y las propuestas de continuidad. La cuarta tarea es consolidar la unidad del movimiento; y la quinta se divide en dos partes, por un lado, mantener la alianza con el PT y PVEM y abrir el movimiento a aquellos que no se sientan representados por ninguna fuerza política, al tiempo de garantizar los principios y el proyecto.
En sus recorridos, Sheinbaum ha mencionado que la unidad es una prioridad, y no ha escatimado esfuerzos para reunir a la militancia de Morena y a la comunidad en general en torno a un objetivo común, el bienestar de México. Y es que sabe que tiene que asegurar la unidad, porque aspira a un logro monumental, superar 30 millones de votos obtenidos por Andrés Manuel López Obrador en 2018. De hecho, ya fijó la meta de 35 millones de votos. Para lograr este objetivo, planteó crear las casas Morena, para que en cada municipio haya un inmueble que promueva a la 4T.
El sexenio del Presidente ha dejado huella en la historia de México
De hecho, la doctora Sheinbaum compartió en Oaxaca que el Presidente le había pedido llevar a cabo el Plan C, que consiste en que Morena gane la presidencia, las elecciones de las gubernaturas, todas las presidencias municipales, y conseguir la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados. Este último objetivo es crucial para las reformas, como la del Poder Judicial, para que los ministros los elija el pueblo de México mediante voto directo; la Reforma Electoral para reducir costos, así como la transferencia de la Guardia Nacional al Ejército, y también para garantizar continuidad de las políticas públicas.
El sexenio del Presidente ha dejado huella en la historia de México, con un enfoque centrado en las personas más necesitadas, ahora, Claudia Sheinbaum está preparada para liderar el camino hacia la continuidad con cambio, respaldada por una nación que busca honestidad, progreso y un futuro mejor.
LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
#OPINIÓN
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
Señalan a un cuñado de Salinas
ES DUEÑO DE UNO DE LOS 12 HOSPITALES PRIVADOS QUE SE BUSCA ADQUIRIR: AMLO
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
IXTAPALUCA. El presidente López Obrador dio a conocer que el cuñado del exmandatario Carlos Salinas de Gortari, Hipólito Gerard, es dueño de uno de los 12 hospitales privados que su gobierno busca adquirir y por los que pagan de renta de 70 mil millones de pesos al año.
Acusó que es una deuda que pagan desde hace dos décadas. Ante unas cinco mil personas y con la gobernadora Delfina Gómez, afirmó que en su gobierno se recupera el sector salud.
“Aquí hay un hospital de esos, aquí en Ixtapaluca, que todavía se está pagando; como 20 años va a llevar terminar de pagar. Ya mandamos a hacer, no sólo para ese hospital, sino para 12 privados que se estaba pagando
PARTE DEL PROCESO
1El mandatario dijo que se comprarán los hospitales en 800 millones de pesos.
2Afirmó que en su gobierno no se repetirán las prácticas del pasado.
l FORO. Se realizó un foro de ganado bovino.
#SISTEMASPRODUCTIVOS
Más cuidado al ambiente
PARA EL TITULAR DE LA SADER, LAS PRÁCTICAS SUSTENTABLES SON MUY INDISPENSABLES
La atención al cambio climático es impostergable, por lo que es importante implementar de prácticas sustentables en la
EL ESCENARIO
1Los modelos de bajas emisiones son esenciales para la seguridad alimentaria.
3
Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado de la gobernadora Delfina Gómez.
una renta, tuvieran o no enfermo; una renta por 12 hospitales como 70 mil millones de pesos, era la deuda que se les tenía que dar año con año”, refirió.
Al cerrar su gira de tres días por la entidad, dijo que se comprarán los hospitales en 800 millones de pesos
“Lo voy a decir, pero también ellos deben de entender
70
que no lo hago de mala fe o con odio, sino para que no se repitan las cosas, porque a veces ellos hacen cosas pensando que no pasa nada, que es normal. ¿Saben quién es el que renta ese hospital? Un cuñado de Carlos Salinas de Gortari. Ya no digo más, ojalá y me comprendan, porque no es odio, no es estar en contra de nadie”, reveló.
2El impacto del cambio climático es distinto en función de las regiones.
gestión de los sistemas productivos, refirió Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Dijo que las condiciones climáticas de las que se ha valido el sector primario tradicional ya no son las mismas, sino cada vez más impredecibles y los productores han tenido que adaptarse.
Apuntó que México tiene gran potencial para implementar buenas prácticas productivas para mejorar servicios ambientales en ecosistemas ganaderos, entre ellos, almacenamiento de carbono en suelo, infiltración de agua y diversificación de vegetación.
Esto, en el foro “Ganadería Bovina Sustentable: Una Oportunidad para enfrentar el Cambio Climático”, en el que expuso que cerca de 109 millones de hectáreas son empleadas para producción de ganado, lo que representa gran potencial para implementar buenas prácticas productivas que permitan mejorar los servicios ambientales en ecosistemas ganaderos.
21 MERK-2 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #SECTORSALUD
MIL MDP ES LA RENTA AL AÑO POR LOS INMUEBLES.
FOTO: ESPECIAL
l PAGO. El Presidente acusó que es una deuda que pagan desde hace dos décadas.
FOTO: ESPECIAL
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MILLONES DE HECTÁREAS PARA GANADO. 109 ENVIADA
EL HERALDO DE MÉXICO
#MIGRANTES VUELCAN Y MUEREN CUBANOS
La madrugada de este domingo volcó una camioneta tipo torton en el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá, Chiapas, que dejó 10 migrantes fallecidos y 17 lesionados.
Eran transportados de manera irregular y estaban hacinadas 27 personas, todas de nacionalidad cubana.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor circulaba a exceso de velocidad y después de la volcadura se dio a la fuga.
Los heridos fueron trasladados al Hospital de Pijijiapan y otro más fue canalizado al hospital de Huixtla.
Además, está en trámite el traslado de dos menores de edad al Hospital Pediátrico en Tuxtla Gutiérrez LIZETH COELLO
FOTO: ESPECIAL
l TRAGEDIA. Mientras continúan las labores de rescate, se espera un peritaje para conocer las causas del derrumbe.
#REALIZABANBAUTIZO
COLAPSA IGLESIA EN MADERO l
La losa de la parroquia Santa Cruz en Ciudad Madero, Tamaulipas, se vino abajo y aplastó a los asistentes de un bautismo, lo que dejó un saldo de por lo menos 10 muertos.
l TRAGEDIA. Los muertos y heridos son cubanos.
AUXILIO VIAL
l Los migrantes eran transportados de manera ilegal.
l Elementos de Grupo Beta Tapachula llegaron al lugar.
FELIGRESES QUEDARON ATRAPADOS
ENTRE ESCOMBROS AL CAER TECHO. AL MENOS 10 PERSONAS MURIERON
De acuerdo con los reportes preliminares, a las 14:18 horas se registró un derrumbe de la techumbre de la iglesia, presumiblemente por una falla en su estructura.
Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina y de corporaciones de seguridad y Protección Civil estatales,
GUARDIA NACIONAL
de la iglesia, entre ellas menores de edad. Además, se informó que habían rescatado al menos a 10 personas. El g obernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien llegó en la noche al lugar, publicó en sus redes "Mi solidaridad con todas las familias que han perdido a sus seres queridos y con la comunidad por este lamentable accidente" , y pidió al secretario de Gobierno, al Coordinador de Protección Civil del estado y a las autoridades del sector Salud, a trasladarse al lugar para atender personalmente a las familias afectadas.
Vecinos de la parroquia se unieron a las labores y abrieron sus casas para recibir ayuda y apoyar a los técnicos en urgencias de la Cruz Roja y voluntarios.
10 50
l PERSONAS SE ESTIMA
l La corporación activó el Plan de Asistencia.
adem á s de autoridades municipales, rescatistas y decenas de voluntarios, que llegaron con palas para mover escombros.
El sacerdote Ángel Vargas, quien oficiaba la misa al momento del derrumbe, confirmó que hasta las 19:00 horas habían contabilizado a 10 personas sin vida, localizadas entre los escombros
l Aplica en emergencias para apoyar a la población.
l FIELES, AL MENOS, HAN SIDO RESCATADOS.
Afuera de la iglesia, como ocurrió en las labores de rescate del sismo de 2017 en la Ciudad de México, los ciudadanos alzaban los puños cada que se pedía silencio.
Ayer por la noche continuaban las labores de rescate y remoción de escombros, por lo que el número de víctimas podría aumentar.
Al lugar llegó el obispo de Tampico, José Armando Álvarez Cano, quien pidió a la población ser solidaria.
l Para ello, se coordinan los tres órdenes de gobierno.
l Apoya en tareas de localización y rescate.
1 2 3 4
FOTO: CARLOS JUÁREZ
POR CARLOS JUÁREZ
QUE HABÍA EN EL SITIO.
LUNES / 02 / 10 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CHIAPAS
Reanudan clases en la sierra
MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA ACUERDAN REGRESAR
POR JOSÉ TORRES
CORRESPONSAL
LOS MAESTROS BUSCARON ALTERNATIVAS DEJANDO TAREAS Y CUADERNILLOS’.
GABRIEL MONTOYA SÍNDICO DE ALTAMIRANO
Escuelas de la región Sierra Mariscal en Chiapas reiniciarán clases hoy, luego de dos semanas de suspensión por la presencia de células criminales que mantenían bloqueos y enfrentamientos entre grupos opuestos en varios municipios.
Maestros y alumnos acordaron volver a las aulas en todos los niveles básicos, al concluir que con la presencia del Ejército hay condiciones para regresar a las escuelas.
Pese al retorno a los salones de clases, maestros, directivos y padres de familia de unos ocho municipios han acordado que, en caso de la incursión violenta de grupos criminales, volverá a suspenderse el ciclo escolar, dado que no se expondrá a la comunidad estudiantil.
Hasta la semana que concluyó, las clases estaban detenidas en Motozintla, Frontera
VIOLENCIA AMENAZA ZONA
CAOS
● GRUPOS ARMADOS SE HAN ENFRENTADO EN LA SIERRA.
CONTROL ● LAS CÉLULAS CRIMINALES SE PELEAN LA PLAZA.
RIESGO
● HAN BLOQUEADO CARRETERAS Y HASTA INCENDIADO CASAS.
PLAN DE SEGURIDAD
800
ELEMENTOS FEDERALES DESPLEGARON EN LA ZONA.
18
DE SEP. SUSPENDIERON CLASES.
Comalapa, La Trinitaria, Mazapa de Madero, El Triunfo, entre otras poblaciones aledañas.
La decisión de parar actividades oficialmente se dio desde el 18 de septiembre, aunque la presencia de estudiantes era intermitente desde antes.
Aunque se restablece el regreso a clases, varias localidades aún enfrentan tensión social, como en Altamirano, donde desde el pasado fin de semana se registró el saqueo en 43 viviendas y el incendio de 20 vehículos. Ante ello, la asistencia de estudiantes a las escuelas está aún en el aire.
Gabriel Montoya, síndico concejal de este municipio, explicó que ejidatarios que están en contra de las autoridades, iniciaron estos desmanes y han repercutido en la vida diaria de los pobladores.
“Los maestros buscaron alternativas dejando tareas y cuadernillos para que avanzaran los alumnos, pero fueron intimidados, ya que podrían ser sancionados. En la zona Tojolabal, Altos y Tzotzil no hay problemas para que la educación continúe, donde está restringido es en las zonas Tzeltal y Media", acotó.
Las fuerzas militares y policiales cumplen una semana en operativos en la sierra y otros puntos en Chiapas.
POLIGRILLA MEXIQUENSE
VILCHIS Y EL SENADO DE LA REPÚBLICA
Fructífera para Ecatepec resultó la visita de Andrés Manuel López Obrador, ya que hizo el compromiso de destinar agua potable al municipio
El pasado viernes, el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, fue anfitrión del presidente de la República, quien acompañado de la gobernadora Delfina Gómez, destacó la participación de los ecatepenses en la transformación del Edomex y del país.
Fructífera para Ecatepec resultó la visita del primer mandatario, ya que hizo el compromiso de destinar agua potable al municipio procedente de los pozos que fueron perforados para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para beneficio de los habitantes y a concluir el hospital de Oncología
Pocos pueden presumir haber logrado en un periodo tan corto de tiempo, el crecimiento político que ha experimentado Fernando Vilchis, en sólo 5 años no sólo logró borrar electoralmente al PRI del mapa político de Ecatepec, sino que consolidó al municipio como bastión morenista, refrendando en 2021 el triunfo alcanzado en 2019, cuando asumió la presidencia municipal por primera vez, y fue factor en el triunfo de la maestra Delfina el pasado 4 de junio
Abelardo Martín podría ser vocero de Gómez Álvarez
La visita del AMLO a Ecatepec y el reconocimiento de Delfina Gómez al trabajo de Vilchis podría llevar mensaje, el municipio no es cosa menor, por ejemplo, hace unos días Vilchis presentó obras a realizarse por más de 700 millones de pesos en infraestructura vial, perforación de pozos y la instalación de dos mil cámaras de video vigilancia. El trabajo político y los avances que ha tenido Ecatepec serían las cartas que catapultarían a Vilchis Contreras como aspirante al Senado de la República AL TIEMPO
ENTRE OTRAS COSAS: Un sinfín de especulaciones se desataron hace unos días en torno a la posible llegada al Edomex del comunicador Abelardo Martín Miranda como vocero de la maestra Delfina Gómez, después de que se hiciera pública su separación como responsable de comunicación de la fracción de Morena en el Senado de la República.
Las posibilidades de que llegue Martín Miranda a la vocería del gobierno de Gómez Álvarez tienen sustento; no hay que olvidar que ya trabajó al lado de la hoy gobernadora en la campaña de 2017; su cercanía es mucha, ya que también coincidieron en el Senado y la experiencia acumulada en los más de 50 años de carrera podría resultar trascendental para lo que viene en el Estado de México Como dato, Abelardo Martín Miranda ha ocupado la titularidad de comunicación social en la SEP Economía Desarrollo Social, IFE, y la Suprema Corte, entre otros muchos lugares.
LA DE HOY: En relación con la denuncia presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Edomex en contra del titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, Eynar de los Cobos Carmona, la presidencia municipal de Naucalpan negó categóricamente haber recibido o conocido alguna denuncia en contra del funcionario y precisó que la Defensoría Municipal de Derechos Humanos es un organismo autónomo y el ayuntamiento no tiene injerencia en el nombramiento de su titular ni de su personal… HASTA LA PRÓXIMA
23 ESTADOS LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN
FOTO: JOSÉ TORRES
● OPERATIVO. El Ejército mexicano patrulla la zona, para evitar nuevos enfrentamientos y bloqueos.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR RENATA VÁZQUEZ
Miguel Ángel Ramírez Ponce, presidente municipal de Lerma, Edomex, habló sobre sus retos y logros a lo largo de su administración y aseguró que "la clave es el círculo familiar".
El edil habló en el programa Tu alcalde, tu ciudad, de Adrián Rubalcava y Brenda Ruiz, de Heraldo TV, sobre las tradiciones y costumbres patronales que mantienen sus ha-
52
● COMUNIDADES TIENE EL MUNICIPIO.
bitantes e hizo énfasis en lo colorido que es durante todo el año y sus festivales culturales.
Sobre los logros y retos , Ramírez Ponce compartió que en 2022 aprobaron 380 obras públicas que van desde restauración de calles hasta rehabilitación de auditorios, y este año se aprobaron 340 obras.
"Quiero agradecer a la Policía Estatal todo este acompañamiento, y que juntos hemos logrado muy buenos resultados", señaló el presidente municipal.
#PLANESPECIAL
BETO DA TERAPIA
●
PLAN EN CURSO
INDAGATORIA DESGRACIA
policía local investiga las causas del ataque a la menor de edad.
ASESINAN A JOVEN DE 16 AÑOS DE EDAD
● FUE AGREDIDA CON UN PICA HIELOS AL SALIR DE UNA FIESTA
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
endy Guadalupe G. H. perdió la vida la noche del sábado, tras ser atacada con un objeto punzo cortante, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.
●
POR GERARDO MORENO
eto es el nuevo integrante del pr ograma especial de terapia asistida con perros en atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia y abuso sexual, que se lleva a cabo en Sonora, para lograr que los menores puedan superar su trauma y testificar contra sus agresores en juicios reales.
2
● AÑOS DE EDAD TIENE EL LOMITO BETO
PERRITO AYUDA A QUE MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA PUEDAN TESTIFICAREste programa lo lleva a cabo el Centro de Atención a Víctimas del Delito (Cavid), que pertenece a la Fiscalía de Sonora, y busca –mediante la interacción entre los menores victimados, perros debidamente entregados y especialistas–logrer confianza para verbalizar los abusos que sufrieron.
Así, se busca que los criminales enfrenten juicios con el castigo merecido por sus delitos, algo que ya ha sido efectivo en otros casos con la intervención de la perrita Golda, primera integrante del programa.
Beto es un springer Spaniel y ha sido entrenado en intervención y alerta médica, asistencia a personas con epilepsia, y en otras áreas de apoyo en procesos traumáticos.
FOTO: ESPECIAL
BEBÉMUERE Y SU ABUELA EN CHOQUE
POR JUAN DAVID CASTILLA
W U
Trascendió que la joven de 16 años fue asesinada con un pica hielos, cuando se encontraba en la calle Cosijoeza, en el Barrio Santa María, donde minutos antes había estado en una fiesta.
Según las primeras versiones, la menor fue agredida a las 22:51 horas, en un hecho que fue reportado como una riña. La víctima fue atacada por un sujeto que se dio a la fuga, quien la lesionó a la altura del pecho. Sus familiares la trasladaron a bordo de un mototaxi hasta una clínica, donde minutos después fue declarada muerta.
Los familiares exigen justicia y castigo para los responsables.
● El perro ha sido adiestrado en intervención y alerta médica. APLICADO
LABOR SOCIAL
● Trabaja en un centro especializado, donde dan terapia asistida con perros.
n bebé de 44 días de nacido y su abuela fallecieron tras un trágico accidente sobre la carretera federal Transísmica, entre los municipios de Acayucan y Sayula de Alemán, en Veracruz.
Cuatro integrantes de una familia oriunda del municipio de José Azueta viajaban a bordo de un taxi y chocaron contra un autobús ADO, a la altura del kilómetro 64, frente al entronque de la autopista Cosoleacaque-La Tinaja.
La unidad de alquiler quedó destrozada y los pasajeros gravemente heridos al interior. Paramédicos con apoyo de Protección Civil brindaron asistencia prehospitalaria a las personas.
4
● PERSONAS IBAN A BORDO DEL TAXI ALQUILADO.
24 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 1 2
#OAXACA #VERACRUZ
"LA CLAVE ES EL CÍRCULO FAMILIAR"
#LERMA
● Ramírez Ponce habló de las estrategias de seguridad pública.
FOTO: ESPECIAL
● UN TAXI COLISIONÓ CONTRA UN AUTOBÚS DE ADO
La
● Al ver la magnitud del accidente, el chofer del autobús se dio a la fuga.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
Según versiones extraoficiales, el conductor del autobús obstruyó la circulación vehicular al tratar de ganar el paso. 23
● HORAS APROXIMADAMENTE, HORA DEL ATAQUE.
B
● Ya comenzó a estar presente en actividades con menores.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIAJES EN TREN POR 15 PESOS
#ELINSURGENTE
● De octubre al 30 de junio de 2024 el costo del Tren Interurbano El Insurgente será de 15 pesos. Se puede comprar una tarjeta o un boleto con código QR. REDACCIÓN
De los casi 3 mil millones de pesos que quedaron para programas sociales para la administración de Delfina Gómez, más de mil 700 millones son del extinto programa Salario Rosa, que se transformará en Tarjeta del Bienestar, la cual será anunciada en breve.
Según el último reporte que la administración saliente entregó al Poder Legislativo, del total de recursos se tuvo una aplicación de 67.59 por ciento; hasta agosto se ejercieron 4 mil 798 millones 236 mil 172 pesos de los 7 mil 98 millones 72 mil 351 de pesos.
De los siete programas sociales pilares del sexenio pasado, seis tienen recursos; el de Jóvenes en Movimiento Edomex ya no los tiene.
El extinto programa de la tarjeta rosa en este año se le asignaron 4 mil 934 millones 844 mil 196 pesos y de ellos sólo se ocuparon 3 mil 166 millones 507 mil 200 pesos, equivalente a 36 por ciento.
En julio de este año concluyó y en cinco años y cinco meses benefició a 700 mil mujeres,
#PARAMUJERES
● Se anunciará la nueva tarjeta para mujeres.
● Estará dirigida a madres solteras y vulnerables.
DISPONIBLES 1,700 MDP PARA APOYOS
LOS RECURSOS ERAN DEL EXTINTO SALARIO ROSA Y PODRÍAN USARSE PARA LA TARJETA DEL BIENESTAR
7
● PROGRAMAS SOCIALES HUBO EN EL GOBIERNO ANTERIOR.
● MIL MUJERES BENEFICIADAS. 700
● La tarjeta de Delfina no tendrá intermediarios.
quienes recibieron un apoyo bimestral de 2 mil 400 pesos.
El programa en los últimos tres años presentó subejercicios, en 2020 fue de 22 por ciento, en 2021 5 por ciento y en 2023 se redujo a 0.6 por ciento.
La gobernadora dijo que la Tarjeta del Bienestar dará con-
2
tinuidad al apoyo a las mujeres, aunque ya no tendrá intermediarios y las beneficiarias serán atendidas en una plataforma.
Además, subrayó que dará prioridad a las mujeres más necesitadas que sean madres solteras o en familias donde sean víctimas de feminicidio.
● MIL 400 PESOS, EL APOYO.
En el reporte, se destaca que Jóvenes en Movimiento Edomex ejerció los 36 millones de pesos que les fueron asignados, en tanto Comunidad Fuerte Edomex y Desarrollo Integral Indígena tienen un avance de 97 por ciento, al primero le fueron destinados 15 millones y al segundo 17 millones de pesos. Además, Canasta Edomex tiene un avance de 86.99 por ciento de mil 229 millones 250 mil 820 pesos; Fuerte Niñez Indígena un 60 por ciento de 37 millones 647 mil pesos; y Apoyo a Personas Adultas Mayores con 47.97 por ciento de 297 millones 609 mil 190 mil pesos
FOTO: ESPECIAL
#AMNISTÍAS
OFRECEN DIÁLOGO
CON MADRES
Tras asegurar que fueron ignoradas por la administración pasada, el gobierno de Delfina Gómez Álvarez comenzó a dialogar con madres de presos que encabezan un plantón y huelga de hambre para obtener amnistías, a quienes se les ofreció revisar casos y aplicar indultos, por lo que prometieron romper el ayuno si son visitadas por la mandataria este lunes.
4
● MUJERES MANTIENE HUELGA DE HAMBRE.
El campamento a las afueras de Palacio de Gobierno en Toluca, cumple hoy 124 días y la huelga de hambre lleva 24 días, pese a que ya presentan deterioro en su salud Guadalupe Silvestre, Celia Arroyo, María Félix y Mari Montoya. El colectivo Haz Valer Mi Libertad inició desde 2021 una lucha para obtener la libertad de 17 presos GERARDO GARCÍA ●
LUNES 02 / 10 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CUARTOSCURO
1 2 3
PLAN SOCIAL
AYUDA ESTATAL
de 17
PROTESTA. Piden la libertad
presos.
POR GERARDO GARCÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 02 / 10 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
1 2 3
#AMÉRICALATINA
REAVIVAN DISPUTAS TERRITORIALES
HAY PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN EL ORGULLO NACIONAL Y LÍMITES CONFUSOS DESDE LA ERA COLONIAL. CRECE CRISIS VENEZUELA-GUYANA
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Las protestas del gobierno de Venezuela en torno a medidas para explotación petrolera adoptadas por el gobierno de Guyana en aguas territoriales del Esequibo, pusieron de relieve los pro-
● AÑOS, QUE EL CIJ RETOMÓ EL CASO.
ATIZAN PLEITO
● El reclamo de Venezuela del territorio Esequibo volvió, tras el fallo emitido por la CIJ.
● Esequibo es la zona fronteriza en disputa entre los gobiernos de Guyana y Venezuela.
● El presidente Nicolás Maduro insiste en negociar esa área con su par guyanés Irfaan Ali.
Estados Unidos, Guatemala–Belice y Honduras-El Salvador. Hay problemas que involucran el orgullo nacional y límites confusos desde la era colonial; pero también, a veces se combinan con posibilidades o razones económicas y geopolíticas. Algunos problemas son de fronteras mal definidas desde tiempos coloniales. En otros, la ocupación de territorio remoto por una potencia externa.
Son los casos de Venezuela-Guyana, o el de Guatemala-Belice. El más destacado es el de las islas Falkland/Malvinas, que llevó a una guerra entre Argentina y Reino Unido en 1982.
● MIL KM2 SE DISPUTAN GUYANA Y VENEZUELA.
El más actual, el diferendo entre Cuba-Estados Unidos por el territorio de la Base Naval estadounidense en Guantánamo.
Entre Venezuela-Guyana, la mecha se prendió cuando Georgetown anunció una ronda de licitaciones petroleras en aguas territoriales, en litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
RECHAZAMOS QUE GUYANA ANULE EL ACUERDO DE GINEBRA DE 1966’.
YVAN GILE CANCILLER DE VENEZUELA
blemas fronterizos en la región. El diferendo como varios la zona, lleva ya años sin solución aparente a la vista y se encienden periódicamente.
Otros conflictos latentes son entre Venezuela-Colombia, Nicaragua-Colombia, Nicaragua-Costa Rica, Chile-Bolivia, Argentina-Chile, Perú–Chile, Argentina–Reino Unido, Cuba–
Venezuela reclama sobre la región del Esequibo, un territorio de 160 mil km2, dos terceras partes de los 214,500 km2 de la superficie de Guyana.
Caracas afirma que el territorio es suyo porque formaba parte de la colonia española. Guyana indica que la heredó de los británicos, que defienden el derecho de posesión. La zona es rica en hidrocarburos y minerales.
En julio, hubo una solución temporal en torno al recurrente conflicto territorial entre Colombia y Nicaragua alrededor de límites marinos en el Mar Caribe.
Una disputa entre Costa Rica-Nicaragua a propósito de un islote en la desembocadura del rio fronterizo San Juan se resolvió en la CIJ, en 2017.
Honduras y El Salvador protagonizaron en 1969 la Guerra del Futbol", por problemas fronterizos que fueron resueltos por la CIJ, el dictamen no incluyó a la isla de Conejo, en el Golfo de Fonseca, que Honduras ocupa pero que ambos reclaman
●
5
160
● APOYO. La semana pasada, la gente salió a las calles de Caracas para apoyar la disputa en contra de Guyana.
FOTOS: AFP
● DISPUTA. El canciller de Venezuela expuso la crisis territorial con Guyana.
MARCHAN CONTRA GOBIERNO
#OPINIÓN RETOS GLOBALES
REGULAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (2)
Es evidente que urge una regulación internacional eficaz para evitar su mal uso, por ejemplo, en la industria militar o por el crimen organizado
• LA IMPORTANCIA DE ABORDAR LOS DESAFÍOS
l Aproximadamente un millón de personas marcharon ayer en Varsovia para protestar contra el gobierno conservador a dos semanas de las elecciones generales en Polonia. La manifestación convocada por el líder de la oposición y exprimer ministro Donald Tusk busca movilizar al electorado antes de los comicios. AFP
#ESTADOSUNIDOS
McCarthy, en la cuerda floja
LEGISLADORES REPUBLICANOS
BUSCAN DESTITUIRLO POR "TRABAJAR" CON DEMÓCRATAS
CUENTA CON UN SOPORTE
PRESIDENTES HA TENIDO LA CÁMARA
El futuro del presidente republicano de la Cámara de Representantes de EU, Kevin McCarthy, parecía estar en grave peligro, cuando los partidarios de la línea dura de su propio partido intentaron derrocarlo y los demócratas lo culparon de llevar al gobierno al borde del cierre total.
McCarthy logró un acuerdo de último momento el sábado para mantener al gobierno financiado durante otros 45 días, pero los republicanos de derecha estaban furiosos porque no incluía los recortes de gasto que exigían, mientras que los demócratas dijeron que había incumplido sus pro-
l Republicanos favorables a McCarthy ya están prometiendo apoyo a su líder.
mesas destinadas a evitar una crisis presupuestaria.
El congresista Matt Gaetz dijo a CNN que tiene la intención de presentar una moción para destituirlo esta semana.
En tanto, el presidente Joe Biden arremetió contra McCarthy y los partidarios de la línea dura por no cumplir con un acuerdo forjado en torno a una crisis de deuda hace meses que pretendía evitar una lucha dañina por el cierre del país, y por quitar el apoyo a Kiev.
"Dejen de jugar, terminen con esto", dijo Biden.
Gaetz, por su parte, reconoció que, a pesar del enojo expresado en la izquierda, los demócratas aún podrían respaldar a McCarthy como presidente, después de que negoció el compromiso bipartidista de cierre.
"La única manera de que McCarthy sea presidente de la Cámara al final de la próxima semana es que los demócratas lo rescaten", expresó.
QUE PLANTEA LA ERA
DIGITAL OCUPÓ UN LUGAR
CENTRAL EN EL DEBATE DE LA ONU. VARIOS
LÍDERES ES DESTACARON
Mientras los gigantes de la industria tecnológica estadounidense aceleran su carrera en torno al desarrollo de las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) generativa, se han multiplicado los debates e iniciativas en todo el mundo para su regulación.
LAS CUESTIONES
APREMIANTES
RELACIONADAS CON LA DIGITALIZACIÓN
Según reportan los medios, en los últimos 15 días Microsoft anunció una profunda integración de herramientas de IA generativa en Windows 11; Google implementó cambios en Bard que le permiten potenciar todos lo documentos, correos electrónicos y calendario; Amazon mostró la próxima generación de capacidades de Inteligencia Artificial para su asistente Alexa, y Meta anunció que crearía una serie de chatbots con distintas personalidades y avatares para atraer a usuarios más jóvenes a Instagram, WhatsApp y Facebook.
De acuerdo con algunos expertos, se trata en gran medida de tecnologías de primera generación, con todavía muchas limitaciones, pero si se toma en cuenta la utilidad que los primeros usuarios ya obtienen de estas aplicaciones, es de preverse que pronto tendrán alcance masivo. Sin menoscabo de sus beneficios para promover el crecimiento de la economía global y su utilidad para frenar el cambio climático e impulsar los objetivos de desarrollo sostenible, es evidente que urge una regulación internacional eficaz para evitar su mal uso, por ejemplo, en la industria militar o por el crimen organizado.
En tanto, se ponen en marcha estas aplicaciones encaminadas a promover herramientas de Inteligencia Artificial que habrán de transformar aún más las apps que usamos todos los días para comunicarnos, organizar nuestras vidas, trabajar y entretenernos En la Asamblea de Naciones Unidas, el tema de la IA estuvo presente en prácticamente todos los discursos de los mandatarios y ministros del mundo reunidos en Nueva York, para participar en el debate general de alto nivel iniciado el 19 de septiembre en curso.
La importancia de abordar los desafíos que plantea la era digital ocupó un lugar central en el debate general de la ONU. Líderes de varias naciones destacaron las cuestiones apremiantes relacionadas con la digitalización y el impacto de la IA. Reducir la brecha digital, garantizar la igualdad de acceso a las oportunidades tecnológicas y utilizar estas herramientas para el bien de la sociedad fueron temas que estuvieron presentes en casi todos los discursos.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, recordó que la Inteligencia Artificial generativa es muy prometedora para la humanidad, pero que también puede conducirnos a más peligros de los que podemos controlar. Al subrayar que ahora la IA está en boca de todos: es un tema tanto de asombro como de miedo. Incluso, algunos de los que la desarrollaron piden una mayor regulación".
Quienes participaron en el debate discutieron el potencial transformador de la IA y la urgente necesidad de cooperación global para afrontar sus desafíos, incluidos los sistemas de armas letales autónomas. La controversia apenas comienza, quedan muchos interrogantes y cuestiones que comentaré en próximos artículos.
27 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES @CARLOSDEICAZA
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DESDE AFUERA Y HORIZONTE GLOBAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #POLONIA
CARLOS DE ICAZA*
FOTO: AFP
EU. 55
BAJA DE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
15
RONDAS DE VOTACIONES SOBREVIVIÓ MCCARTHY.
#CRISISBÉLICA
Contestan a atentado
ATACAN A LA CAPITAL
TURCA, RESPONDE CON OFENSIVA A KURDOS
Cazas turcos bombardearon ayer presuntos blancos de extremistas kurdos en el norte de Irak, tras un atentado suicida contra un edificio gubernamental en Ankara, anunció el Ministerio de Defensa de Turquía.
Unos 20 objetivos pertenecientes al Partido de los
AGRESIÓN Y RESPUESTA
Trabajadores del Kurdistán (PKK) fueron "destruidos" en el operativo aéreo más reciente, entre ellos cuevas, refugios y almacenes, agregó el Ministerio. Indicó que una gran cantidad de operadores del PKK fueron "neutralizados".
Horas antes, un atacante suicida hizo detonar un dispositivo explosivo cerca de uno de los accesos al Ministerio del Interior en la capital turca, hiriendo a dos policías. Un segundo agresor murió en un tiroteo con la Policía.
El PKK, que mantiene bases en el norte de Irak, se adjudicó el atentado suicida, según una agencia noticiosa allegada al grupo rebelde. El Ministerio del
l El ataque suicida estuvo dirigido contra la sede de la Policía turca. El PKK reivindicó el atentado.
l Aviones del Ejército turco bombardearon sectores de la región de Bradost, así como la aldea de Badran.
RECEP TAYYIP ERDOGAN PRESIDENTE DE TURQUÍA
Los desquiciados que amenazan la paz y la seguridad no lograrán jamás sus objetivos'.
Interior turco también identificó a uno de los agresores como miembro de la organización. Añadió que aún se llevaban a cabo labores para identificar al segundo atacante. El atentado ocurrió horas antes de que el Parlamento turco reabriera sus sesiones con un discurso del presidente Recep Tayyip Erdogan, luego de un receso de tres meses. Los agresores llegaron al lugar dentro de un auto comercial ligero, el cual le robaron a un veterinario en la provincia de Kayseri, según el gobierno. El diario progubernamental Sabah informó que los atacantes le dispararon al hombre en la cabeza y arrojaron su cuerpo a una zanja. Luego condujeron el vehículo hasta Ankara, a unos 300 km de distancia.
l A pesar del ataque, el Parlamento mantuvo la sesión destinada a validar la entrada de Suecia a la OTAN
#MURCIA
Luto, por fuego en discoteca
l Al menos 13 personas murieron ayer en el incendio de una discoteca en Murcia, España, un balance que amenaza con aumentar a medida que la Policía
avanza entre los escombros, anunciaron las autoridades.
"Se han localizado 13 cadáveres que están ya en el instituto de medicina legal para iniciar las correspondientes autopsias", dijo José Ballesta, el alcalde de Murcia.
Se desconocen las causas del incendio y las circunstancias en las que se originó AFP
28 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
EL EJÉRCITO TURCO. 20
OBJETIVOS DEL PKK ATACÓ
1
2 3
l DAÑO. El rey Felipe VI anunció tres días de luto.
FOTO: AFP
29 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
30 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“2023: Año de Francisco Villa, el Revolucionario del Pueblo” “EDICTO”
“ROLANDO RODRÍGUEZ SOBREYRA y GERARDO ROLANDO RODRÍGUEZ LÓPEZ"
En los autos relativos al EJECUTIVO MERCANTIL ORAL, promovido por PABLO MORALES PAMPLONA, en contra de ROLANDO RODRÍGUEZ SOBREYRA y GERARDO RODRÍGUEZ LÓPEZ expediente 767/2022, secretaria “A”, el C. Juez Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral, M en D FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, ordeno notificar a la demandada un extracto del auto de fecha:
Ciudad de México, a veintidós de agosto del dos mil veintitrés.
Vistas las constancias de autos se desprende la contestación a los oficios de estilo dirigidos a diversas dependencias con registro oficial, y que a pesar de ello no se haya encontrado diverso domicilio en el que se pueda emplazar a los codemandados, no obstante haberse agotado los informes correspondientes, en consecuencia, y con apoyo en lo dispuesto en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena notificar a los demandados:
ROLANDO RODRÍGUEZ SOBREYRA y GERARDO ROLANDO RODRÍGUEZ LÓPEZ
Mediante EDICTOS, los cuales se publicarán TRES VECES CONSECUTIVAS, en el Periódico “DIARIO DE MÉXICO", como periódico de cobertura local y en como periódico de cobertura nacional deberán llevarse a cabo en el periódico "EL HERA LDO DE MÉXICO" debiendo insertarse el auto admisorio que obra en autos. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio hágasele saber que deberá comparecer al local del juzgado a la Secretaría “A” dentro de un término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación, a recibir las copias de traslado, haciéndole saber el contenido del auto admisorio de demanda, en la inteligencia que el término concedido para contestar la demanda empezará a transcurrir al día siguiente que fenezca el término concedido para recibir las copias de traslado, en el entendido que de no comparecer se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndose las subsecuentes notificaciones por Boletín Judicial, aún las de carácter personal, además de que las diligencias e n que dicha parte debe tener intervención se practicarán en el local del juzgado sin su presencia.
Así mismo se fijara fecha para que en el local de este Juzgado se lleve a cabo la diligencia de embargo, lo anterior con fundamento en el artículo 1392 del Código de Comercio.NOTIFÍQUESE. - Así lo proveyó y firma el C. Juez Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral de la Ciudad de México, Maestro en Derech o FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ RODRÍGUEZ ante El C. Secretario de Acuerdos Licenciado José Hernando Jiménez Peralta, quien autoriza y da fe. - DOY FE. **********************************”FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE"**********************************
Ciudad de México a nueve de marzo del dos mil veintitrés.
..., con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1055 fracción VIII del Código de Comercio, para el s olo efecto de regularizar el pr ocedimiento y apegarse al mismo, y no dejar en estado de indefensión a las partes, y toda vez que mediante proveído de fecha nueve de enero del dos mil veintitrés.
Se asentó:
“...Ciudad de México, a nueve de enero del dos mil veintidós...”
DEBIENDO DECIR:
“...Ciudad de México, a nueve de enero del dos mil veintitrés...”
... NOTIFÍQU ESE. - Así lo proveyó y firma el C. Juez Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral de la C iudad de México, Maestro en Derecho FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ RODRÍGUEZ ante El C. Secretario de Ac uerdos Licenciado José Hernando Jiménez Peralta, quien autoriza y da fe. - DOY FE.
Ciudad de México, a nueve de enero de dos mil veintidós.
Se tiene por presentado a PABLO MORALES PAMPLONA, a través del C.JESÚS ADRÍAN CRESPO FARRERA, en su carácter de endosatario en procuración, personalidad que se les reconoce y acreditan, en términos personalidad que se le(s) reconoce en términos del(os) endoso(s) en procuración adherido al pagaré base de la acción, de conformidad con lo estipulado por los artículos 29 y 35 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como de los artículos 1056 y 1057 del Código de Comercio.
Demandando en la víaEJECUTIVA MERCANTIL ORAL, en ejercicio de la acciónCAMBIARIA DIRECTA de:
- ROLANDO RODRÍGUEZ SOBREYRA; y - GERARDO ROLANDO RODRÍGUEZ LÓPEZ
El pago de la cantidad de $1,577,108.79 (UN MILLÓN QUINIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CIENTO OCHO PESOS 79/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de SUERTE PRINCIPAL.
En virtud de lo anterior y con base en los artículos 1390 Ter 5, 1390 Ter 6, 1390 Ter 7 y 1392 al 1396 del Código de Comercio, en este acto se dicta AUTO DE EJECUCIÓN CON EFECTOS DE MANDAMIENTO EN FORMA, por lo que se ordena turnar los autos al Secretario Actuario, a fin de que, en compañía de la parte actora, se constituya en el domicilio de la parte demandada a requerirle el pago de la cantidad antes señalada y no verificándolo al momento de la diligenci a, se le embarquen bienes suficientes únicamente propiedad de la parte demandada para garantizar lo reclamado, los que se pondrán en depósito de la persona que bajo su responsabilidad designe la parte actora al momento de la diligencia.
Realizado que sea lo anterior, con la entrega de la(s) CÉDULA(S) DE NOTIFICACI ÓN respectiva(s), copias simples tanto de la demanda así como de los demás documentos exhibidos debidamente selladas, foliadas, rubricadas y cotejadas, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LA PARTE DEMAND ADA para que dentro del término de OCHO DÍAS HÁBILES produzca su contestación o se oponga a la ejecución si tuviera alguna excepción para ello; lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1390 Ter 6 del Código de Comercio.
Se conmina a la parte demandada para que al momento de contestar la misma, cumpla con los requisitos establecidos por los articulos 1061, 1390 Bis 11, 1390 Ter 4 y 1390 Ter 7 del Código de Comercio.
NOTIFÍQUESE. Así lo proveyó y firma el JUEZ CUADRA GÉSIMO CUARTO CIVIL DE PROCESO ORAL DE LA CIUDAD D E MÉXICO Maestro en Derecho FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ RODRÍGUEZ , asistido del SECRETARIO DE ACUERD OS, Licenciado J OS É HERNAND O JIMÉNEZ PE RALTA, que autoriza y da fe.DOY FE. FIRMADO DIGITALMENTE.
Ciudad de México, a siete de septiembre de dos mil veintitrés EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.
LIC. JOSÉ HERNANDO JIMÉNEZ PERALTA. PARA PUBLICACIÓN DE LOS E DICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL "DIARIO DE MÉXICO” y "EL HERALDO DE MÉXICO”.
31 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.OTRO AUTO.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.
**********************************”FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE"********************************** .*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.OTRO AUTO.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS
NOTARIALES
Y AVISOS
ÁLVAREZ, pintar la libertad
RADICADO EN MORELOS, EL PINTOR Y ESCULTOR TOMA INSPIRACIÓN DE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA HUMANIDAD, LA FIESTA BRAVA Y LOS PROBLEMAS SOCIALES
Los primeros recuerdos de Francisco Álvarez (1962) siempre están asociados al arte: “Yo nací enamorado del arte, toda mi vida veía pintar a mi papá, mi universo creció viéndolo pintar”. Para alguien que alimentó así su mirada, casi fue natural que la creación tocará a la puerta: “Toda mi vida dibujé, pinté, veía algunas obras, hice algunas exposiciones, pero como aficionado, fue a partir de 2006 cuando dejé todo lo demás y seguí el llamado de la vocación”, rememora.
Formado en el Diseño Gráfico, Álvarez radica en Jiutepec, Morelos, donde da rienda suelta a su vena creativa alimentada por los recuerdos de la infancia, las lecturas, el espíritu de los grandes hombres, el amor por la tauromaquia y las preocupaciones frente a los grandes problemas sociales que enfrenta el mundo: “Con mi trabajo busco que la gente sienta un poco de lo que traigo dentro”, cuenta.
Hijo del artista y periodista colombiano Cristóbal Álvarez quien dejó su trabajo en plazas como la de San Luis Potosí, Ciudad Juárez y Zacatecas , prácticamente no tuvo necesidad de asistir a un salón de clases: “Mi padre era maestro de San Carlos y él fue mi maestro toda la vida, de día y de noche”. Él también ha elegido la pintura y la escultura: hay en sus lienzos una ensoñación por los valores humanos que transmiten personajes como El Quijote, Gandhi, Luther King, Mandela o Zapata, mientras que en el modelado la fascinación está puesta en la anatomía de los animales en tercera dimensión.
TIENE EL ARTISTA MEXICANO.
l Trabaja en una serie sobre los temas de Agustín Lara.
#FRANCISCO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Ha llevado su obra a Madrid y Sevilla y también a EU.
OTROS
1 2 3
l Con las redes sociales se comunica con el público.
TEMAS DE INTERÉS
AÑOS
EXPUSO
2009 60
EN LAS VEGAS, NEVADA.
EL HERALDO
DE MÉXICO
ARTES
LUNES / 02 / 10 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FRANCISCO ÁLVAREZ
EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.
#EXPOSICIÓN
TOLEDO Y EL COLECCIONISMO
EL CENTRO DE LAS ARTES DE MONTERREY EXHIBE LU’ BIAANI: FRANCISCO TOLEDO Y LA FOTOGRAFÍA
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS SOBRE ÉL
1Álvarez decoró la plaza de toros Monumental de Morelos con murales en relieve
2En Madrid presentó el libro Silverio Pérez, del Bardo de la Taurina.
Álvarez recuerda que, tras el Movimiento estudiantil de 1968, en una exposición en el Auditorio Nacional, su padre le dio una paloma blanca a Díaz Ordaz: “Él le preguntó ‘¿qué hago con ella?’, y él contestó: ‘déjela libre, igual que al pueblo de México’”. El hijo acabó absorbiendo el espíritu idealista: “Lo que más me llama la atención son los temas sociales, esos personajes que han dado un mensaje a la humanidad”; hay, además, interés por la libertad, muchas veces expresado a través del Caballero de la triste figura. Sobre el material dice: “Empecé con materiales de todo tipo y con la experiencia de mi papá tengo la suerte de dominar casi cualquier técnica: he hecho murales, esculturas, puedo manejar acuarela, acrílico, óleo, es una bendición que se me ha dado”. Ha llevado su obra a España y Estados Unidos, pero prefiere las redes sociales para comunicarse con su público. Ahora trabaja en piezas de arte objeto y en una serie sobre Agustín Lara para formar un libro.
En palabras de Verónica González Casas, presidenta del Centro de las Artes de Monterrey (Conarte), la exposición
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía “da valor y visibiliza el trabajo realizado por el artista juchiteco (1940-2019) a lo largo de 50 años, con la intención de impulsar la fotografía, apoyar a los fotógrafos y demostrar su gran apreciación ante el medio, pero no sólo como un objeto artístico, sino también como una herramienta de comunicación".
La muestra que permanece hasta el 14 de enero en el recinto regio “enaltece el medio fotográfico como una herramienta de registro histórico, con la que se permitió documentar movimientos sociales; asimismo, continúa la celebración por el 25 aniversario del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) en 2022 , del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) donde actualmente se custodian más de 100 mil imágenes del artista gráfico y de otros contemporáneos de su tiempo”, dijo González Alejandro Castellanos, investigador y curador de la exposición, recordó que Lu’ Biaani se exhibe por como parte de su itinerancia por diferentes museos del país.
“Lu’ Biaani —que significa ojo de luz en zapoteco es el
resultado de un proyecto que inició en 2015 en el Centro de la Artes de San Agustín que se tituló 'Colección en Vivo', en el cual se exhibieron 400 piezas entre fotografías, piezas artísticas, instalaciones y libros”, recordó.
Y agregó “que esta exposición busca resaltar la labor de Toledo como coleccionista y generador de espacios culturales", pero también, con la intención de promover la imagen como herramienta de divulgación, de registro y de conexión con las nuevas generaciones”.
Se conforma por ocho núcleos: "Yo, otro", donde se exhibe a la imagen como la liga de la condición moderna, artística y documental; "Coleccionismo, canon y medio", que reúne una gran parte de la colección fotográfica de Toledo de fotógrafos mexicanos y de otros continentes; "Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo: Un cuarto de siglo"; y "Comunalidad", que refleja la memoria individual y colectiva de Oaxaca
l
l La exposición ya visitó el Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México.
l Exhibe la obra de Rogelio Cuéllar, Manuel Álvarez Bravo, entre otros.
33
FOTOS: FEDERICO GAMA
ARTES
l NACIONES. Hay obras de fotógrafos mexicanos y extranjeros.
l VOCES. La muestra reúne más de 400 imágenes.
FOTOS: CORTESÍA
UN LENTE DIVERSO
l El creador estudió Diseño Gráfico en la UAM.
4 5
También es un apasionado del mundo ecuestre.
l INTERESES. Actualmente también trabaja en piezas de arte objeto.
l OBRA. Ha creado con todas las técnicas.
LA DIVERSIDAD IDENTITARIA
● El Museo Nacional de Culturas Populares presenta la muestra México Afrodescendiente, Diversidad y Cultura, conformada por la obra de los ganadores del XIII Concurso Nacional de Fotografía. Se inscribieron 144 imágenes con temáticas como la migración y las poblaciones afromexicanas, así como las expresiones identitarias en la música y la danza. REDACCIÓN
#CREACIÓN
EL REBOZO COMO UN ELEMENTO DE TRANSFORMACIÓN
LA EXPOSICIÓN EL REBOZO, PROPUESTA GRÁFICA FEMENINA, ABRE PASO A LAS VOCES FEMENINAS DEL GRABADO Y A SUS FORMAS DE EXPRESIÓN
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
“Oaxaca es un estado que se caracteriza por utilizar al grabado como un arma de protesta, sin embargo, a través de los años sólo se ha reconocido el trabajo de los hombres”, explicó Rocio Figueroa, artista gráfica e integrante de la colectiva Mujeres Artistas Creando Movimiento (MACMO).
En este contexto, se desarrolla la exposición El rebozo, propuesta gráfica femenina, una muestra itinerante que se
OTROS DATOS
● Se prevé que el próximo año llegue a un museo, en Washington.
● Son egresadas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
● INSPIRACIÓN. Cada una de ellas cuenta su propia experiencia.
encuentra en el Museo de las Culturas de Oaxaca y la Casa de Cultura Andrés Henestrosa, del poblado de San Francisco Ixhuatán.
“El rebozo es una prenda que las mujeres han empleado durante siglos como un acto de sumisión; sin embargo, es también una prenda que representa el trabajo, el cuidado de los hijos y la fuerza de la mujer”, explicó la artista.
La muestra, que también se encuentra de forma permanente en la cuenta de Flickr (un
26
ARTISTAS DE OAXACA OFRECEN SU VISIÓN DEL OBJETO.
sitio web que permite almacenar y exhibir fotografías de forma digital) del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), se conforma por el trabajo de 26 artistas gráficas de las colectivas MACMO, Guindhá Casa Taller, Armarte, Armo y Lucero Valdez Arte Contemporáneo, quienes buscan, por un lado, resignificar el uso del rebozo como una prenda de protesta y de transformación, y por el otro, hacer visible el quehacer creativo de la mujeres en la gráfica nacional.
34 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES #MUESTRA
35 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Cecilia Priego, actriz que tomó gran relevancia al participar en la serie La Reina del Sur, murió a los 36 años. La noticia fue confirmada por su padre Freddy Persa, quien compartió un conmovedor mensaje a su hija tras su partida En la publicación aseguró que aunque le duele la muerte de su hija, sabe que está en un lugar mejor. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
LUNES / 02 / 10 / 2023
MICHEL FRANCO, JESSICA CHASTAIN Y PETER SARSGAARD UNIERON SUS
Michel Franco presentó en Toronto, en compañía de los actores Jessica Chastain y Peter Sarsgaard su más reciente golpe a los sentidos, un conmovedor drama titulado: Memoria. “Estoy feliz y muy contento de presentar en Toronto mi más reciente película. En Venecia fue todo un éxito. ¡Imagínate mi emoción de estar con Peter (Sarsgaard) y Jessica (Chastain), mis actores en estos eventos”, aseguró el creador mexicano.
La participación de Memoria en la Mostra de Venecia, provocó que la proyección se convirtiera en uno de los eventos más solicitados, dentro de la agenda de este festival.
#CREACIÓN
l Después de Lucía ganó como Mejor Película en el festival de Cannes.
l Con la cinta Chronic recibió la nominación a la Palma de Oro.
EL DOLOR de la memoria
20222010
Por su parte Chastain aseguró, “me encantó la experiencia, me gusta mucho trabajar con Michel. Desde ese primer día que nos conocimos en zoom, fue mágico, porque inmediatamente empezamos a ensayar la historia de Memoria, incluso empezamos a pensar en proyectos para el futuro. Me siento agradecida de lo sucedido porque siento que esto será una relación artística a largo plazo”
Franco, por su parte, no disimuló su alegría de estar en tierras canadienses presentando Memoria. “La película la filmamos en Nueva York, he venido en cuatro ocasiones al Festival de Cine de Toronto, me siento como en familia. Creo que las reacciones del público, en las funciones fueron cálidas”, expresó el director.
Por su parte, Sarsgaard, merecedor de la Copa Volpi en Venecia por su actuación en Memoria se refirió a la peculiaridad de trabajar en películas independientes, con un carácter internacional en donde colaboran artistas de distintas partes del mundo.
“Me atrevería a decir que he tenido muchas más oportunidades como actor ahora que el panorama cinematográfico internacional es más abierto y accesible que antes.
Por ejemplo, acabo de trabajar con un director sueco e hice una cinta con un realizador alemán, además hace dos años trabajé en Polonia. Me emociona lo que está sucediendo en la industria”, finalizó.
POR OSCAR URIEL ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
TALENTOS EN UNA NUEVA CINTA
SUS FILMES 1 2
AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO AGOSTO. FUE CUANDO ESTRENÓ LAS HIJAS DE ABRIL LLEGÓ A LA PANTALLA NUEVO ORDEN 44 2017 2020
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#LUTO MUERE LA ACTRIZ CECILIA PRIEGO FOTO: ESPECIAL
PARTICIPÓ EN POBRE DIABLA
ESTRENÓ LA SERIE ÁMSTERDAM.
El Bosque de Tláhuac se convirtió en la primera sede del Festival Go Music 2023, en la Ciudad de México, donde el automovilismo, la música y el deporte fueron el principal aliciente para reunir a cientos de familias
Desde las 10 de la mañana, los asistentes al evento gratuito pudieron disfrutar de carreras de go karts cuyos protagonistas fueron niños de entre 10 y 16 años de edad, quienes avivaron el espíritu deportivo en el marco de la realización de diversas celebraciones como la Carrera Nascar, el Speed Fest, la Panamericana y la Fórmula Uno.
En esta primera edición, se espera una derrama económica de aproximadamente 10 millones de pesos y la presencia de más de 30 mil personas.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Go Music es un espectáculo gratuito que busca llegar a otras alcaldías con la intención de reunir a las familias mexicanas en un festival turístico, gastronómico, deportivo y musical,
GO MUSIC A TLAHUAC
EL ESPECTÁCULO GRATUITO DE AUTOMOVILISMO, MÚSICA Y DEPORTE LLEGÓ PARA REUNIR A FAMILIAS ENTERAS; EL FESTIVAL IRÁ A MÁS ALCALDÍAS
por lo que la titular de la dependencia, Nathalie Desplas, invitó a la población a mantenerse al tanto de las redes de sociales para conocer el próximo escenario del festival.
“Atentos, pues Go Music estará visitando cada alcaldía, sigan nuestras redes para mantenerse al tanto. ¡No falten!”, mencionó.
En un escenario aledaño a la pista, se llevó a cabo una lucha entre rudos y técnicos, donde los abucheos, coros y aplausos del público fueron los protagonistas.
En tanto, para los más conocedores, al ingreso del parque se colocó una muestra de autos clásicos que fueron apreciados por las personas del lugar.
A la par, los antojitos, frituras y artesanías no pudieron faltar y entre los comercios instalados los visitantes pudieron disfrutar de hot dogs, enchiladas e incluso frituras hechas a base de hongos locales; además se observaron las artesanías y dulces típicos.
En sus marcas, listos, fuera
POR FRIDA VALENCIA
LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMO SI FUERA CARTOON
● Durante la victoria de Jaguars en Londres, ESPN+ implementó en su transmisión la representación animada de la película Toy Story, para acercar la NFL a los niños REDACCIÓN
DALLAS APLASTA A LOS PATS, EN LA PEOR DERROTA DEL COACH BELICHICK EN LA NFL
La salida de Tom Brady de los Patriots desencadenó en un intenso debate alrededor de Bill Belichick, si es o no uno de los mejores head coach en la historia. Sin embargo, más allá de eso, la realidad establece que Nueva Inglaterra ha conseguido resultados irregulares desde entonces.
Los Patriots cayeron ayer 38-3 ante los Cowboys de Dallas, en la Semana 4 de la presente campaña de la NFL. Además de la tercera derrota del equipo de Foxborough, el resultado representó la peor derrota en la carrera de este legendario entrenador.
Con 71 años de edad y 27 temporadas de experiencia como entrenador, Belichick cayó por primera vez por una diferencia de 35 puntos. Los Patriots presentaron nulas opciones ofensivas, y defensivamente poco pudieron hacer por contener a su rival.
El QB Mac Jones fue interceptado en dos ocasiones, y sólo sumó 150 yardas aéreas, incluso acabó en la banca a la mitad del tercer cuarto, cuando el marcador era 3-31. Dallas, por su parte, extendió su inercia, y sensaciones positivas, principalmente en el aspecto defensivo, con sólo 253 yardas totales permitidas.
Los dirigidos por Mike McCarthy sólo han permitido 29 puntos en la campaña, para un promedio de 7.25 por juego. A pesar de dicho registro, son segundos en la división, detrás de los Eagles de Philadelphia (marca de 4-0), uno de los dos invictos, junto a 49ers.
Desde 2020, el primer año sin Brady, los Pats tienen récord perdedor (26-28 en temporada regular). Asimismo, no suman títulos divisionales y sólo tienen una presencia en la postemporada, como comodín, en 2021.
#COWBOYS
‘ARROLLAN’
LUNES / 02 / 10 / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INNOVAN
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: E SPECIAL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO AFP RESULTADOS SEMANA 4 DOLPHINS COMMAND. VIKINGS BENGALS RAVENS CARDINALS RAMS PACKERS BRONCOS RAIDERS STEELERS CHIEFS BUCS BILLS EAGLES PANTHERS TITANS BROWNS 49ERS COLTS LIONS BEARS CHARGERS TEXANS JETS SAINTS 48 34 13 27 3 35 23 34 28 24 30 20 9 20 31 21 3 28 16 29 20 31 17 6 23 26 PARA HOY 18:15 HRS. / ESPN SEAHAWKS GIANTS VS. PATRIOTS (1-3) COWBOYS (3-1)
AT&T STADIUM ● OPORTUNO. El LB, Leighton Vander Esch, devolvió uno de dos pick six hacia TD.
SUMAN COWBOYS EN LA CAMPAÑA. 14 FALCONS JAGUARS 23 7
3 38
CAPTURAS
#BOXEO
A ESPERA DE RIVAL
CANELO ÁLVAREZ ASEGURA QUE VA A PELEAR EL 5 DE MAYO DE 2024, TRAS VENCER A JERMELL CHARLO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de derrotar al estadunidense Jermell Charlo, por decisión unánime, y conservar sus coronas de supermedio del
VICTORIAS
HEGEMONÍA DE EUROPEOS
Con una destaca actuación del español Jon Rahm, número uno del mundo, el equipo del Viejo Continente conquistó ayer la Ryder Cup, tras imponerse 16.5-13.5 ante el conjunto de Estados Unidos. El equipo de las barras y las estrellas lidera 28-12 la serie histórica, pero sólo tienen tres victorias en las últimas 11 ediciones. REDACCIÓN
CMB, AMB, FIB y OMB, Saúl Álvarez confirmó que regresa al ring el 5 de mayo, y que va a gozar de su triunfo, antes de definir a su próximo rival
“Estoy gozando cada momento, que mis hijos vean cómo disfruto de la disciplina y que lo tomen como ejemplo”, indicó.
El único oponente al que descartó, al menos “hasta que tenga sentido”, fue Terence Crawford. Dentro de la baraja de opciones que están sobre la mesa para Canelo, según reveló su entrenador Eddy Reynoso, están David Benavidez, una revancha con Dmitry Bivol, o un encuentro ante el excampeón tijuanense, Jaime Munguía.
EN LA ESQUINA DEL RING
1El último nocaut que logró Canelo fue en 2021, ante Caleb Plant.
2Pretende retomar las fechas del 5 de mayo y 15 de septiembre.
l En el último juego de la campaña, al vencer 8-1 a los Diamondbacks, los Astros de Houston conquistaron su sexto trofeo divisional en las últimas siete ediciones; los vigentes campeones aseguraron un lugar en la Serie Divisional, de la postemporada. REDACCIÓN
39 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#SPRINT
FOTO: MEXSPORT
l MAESTRÍA. El mexicano dominó al estadounidense, en Las Vegas.
DEL TAPATÍO COMO PRO 60
#GOLF FOTO: AP
TIENEN NUEVO TÍTULO #MLB FOTO: AP
LA CAPITAL DEL PAÍS RECIBE EL TALENTO DE 240 JUGADORES, EN EL CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL
11
La CDMX fue sede de la edición 2023 del Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez Sub 20, que tuvo, por parte del país sede, a 84 participantes, contando mujeres y hombres, entre los que estuvo Antonio Holguin Vallejo La joven promesa fue parte de uno de los eventos de mayor tradición de este deporte, por lo que no ocultó su felicidad.
RONDAS SE REALIZARON DURANTE EL CERTAMEN.
“A mí me gusta bastante, aunque sea estar pensando mucho tiempo, es divertido jugar, pensar y saber que, si ya lo hiciste mal, no hay de otra, pero te hace enfocarte a que lo hagas bien”, explicó el joven
“Se me hace muy divertido, porque puedes aprender en cada partida cosas nuevas y de diferentes rivales”, agregó. La competencia mundial, que se realizó del 21 de septiembre al 1 de octubre, contó con la participación de 240 niñas, niños y jóvenes, de 56 países de los cinco continentes.
Este certamen se realizó bajo las reglas del sistema suizo; es decir, se enfrentaron ganadores con ganadores, y perdedores con perdedores. Cada triunfo en una partida otorgó un punto, y mientras más unidades se sumaran, se cruzaban rivales del mismo puntaje
PIEZAS SOBRE EL TABLERO
1El torneo lo organizó la Federación Internacional de Ajedrez.
2Junto con la Federación Mexicana, el COM y la Conade
MUESTRAN UN
40 META LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRAN INGENIO
#AJEDREZ
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
● EMOCIÓN. Los organizadores tuvieron una gran expectativa.
● DESTREZA. Asistieron ajedrecistas de 56 países.
● TALENTO. Antonio Holguin Vallejo, protagonista.
ACABA LA ERA DE JULI
OREJAS CORTÓ EL JULI A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA.
TARDES ACTUÓ EN LA PLAZA MÉXICO, COMO MATADOR.
EL TORERO ESPAÑOL
DICE
ADIÓS A LOS RUEDOS, EN SEVILLA, PERO NO SE CORTA LA COLETA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La figura española del toreo, Julián López El Juli, dijo ayer adiós a los ruedos, aunque no se cortó la coleta, como indica el protocolo de las despedidas de los ruedos.
Tras 25 años, el diestro actuó en dos de los escenarios más importantes de su carrera: el sábado, en Las Ventas, de Madrid, y ayer, en la Real Maestranza de Caballería, de Sevilla.
En la capital española salió a hombros, tras cortar dos orejas a un burel del hierro del Puerto de San Lorenzo, durante el primer festejo de la Feria de Otoño.
EN EL CALLEJÓN
1
El Juli debutó como novillero en México (Texcoco), en 1997
2Tomó la alternativa, con 15 años, el 18/09/1998, en Francia.
l EPÍLOGO. El matador de toros español se despidió ayer de los ruedos, en la Real Maestranza de Caballería, de Sevilla.
Ayer, hizo el paseíllo en la Feria de San Miguel, y no se olvidó de México, en palabras que dio a OneToro TV “Quiero brindar a la afición mexicana, que por caprichos políticos, no me he podido despedir en mi querida Plaza Mé-
CORRIDAS ACTUÓ EN SU CARRERA TAURINA.
xico, y agradecer todo el cariño me ha dado porque me abrió sus puertas, me ha hecho sentir como en casa y porque quiero mucho a México”, dijo.
Al último toro, de nombre Saleroso , de Domingo Hernández, lo recibió de rodillas
a la salida de toriles. Y tras una faena en la que ayudó las débiles embestidas, se llevó una oreja. Aunque al no haberse cortado la coleta, El Juli abre la posibilidad de despedirse de la Plaza México, cuando acabe la suspensión desde 2022.
41 LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#TOROS
FOTO: AFP
1872
2909 32 17
SALIDAS A HOMBROS TUVO EN ESTE SITIO.
#LIGAMXFEMENL
PRESUMEN POTENCIA
CHIVAS GOLEA 5-0 DE LOCAL AL MAZATLÁN, CON UN DOBLETE DE LICHA CERVANTES, EN LA FECHA 12
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la líder Alicia Cervantes, quien llegó a 99 goles con Chivas, la escuadra tapatía fue contundente en casa, al golear 5-0 a Mazatlán, en encuentro de la Jornada 12 del Apertura 2023.
Con el resultado, el Rebaño se consolidó en el tercer lugar de la clasificación, con 27 puntos, a sólo tres del América, y a cuatro del líder, Tigres.
El marcador en el Estadio Akron se abrió, desde el minuto cuatro, gracias a Casandra Montero. Después, apareció Licha, quien marcó sus tantos al 38’ y al 46’, con los que quedó a una anotación de llegar a la centena con la institución rojiblanca.
La gran actuación de Cervantes quedó sellada con una asistencia en el 4-0, a Adriana Iturbide, al 62’. Y, al 90+1’, la debutante Vanessa González, puso cifras definitivas para la goleada de Chivas.
RESULTADOS #JORNADA12
GOLES EN CONTRA DEL REBAÑO EN LA COMPETENCIA.
DE POSESIÓN DE BALÓN TUVIERON LOS TAPATÍOS.
REMATES AL ARCO HICIERON
#LIGAMX
VAN SIN RUMBO
AUNQUE RESCATA LA IGUALADA CON TOLUCA, CHIVAS LLEGA A SEIS JUEGOS SIN SALIR GANADOR EN EL CERTAMEN
1 1
l FESTÍN. Las rojiblancas le dieron una gran alegría a su afición, al despacharse al Mazatlán.
#PELOTEO
#MEXICANOSENEUROPA
PRESENTE EN LA IGUALADA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Chivas sigue en crisis de resultados, y llegó a seis partidos sin obtener el triunfo en el Apertura 2023, tras empatar 1-1 con Toluca, en partido de la Jornada 10, en el Estadio Nemesio Diez. Además de seguir con la mala racha, que lo aleja más de los primeros lugares de la tabla, en estos últimos seis duelos, el Rebaño recibió 12 anotaciones, por
ASÍ VA LA TABLA
EQUIPO PTS.
1. América 21
2 Tigres 20
3. A. San Luis 19
4. FC Juárez 15
5. Atlas 15
6. Pumas 15
7. Chivas 15
8. Toluca 14
9. Tijuana 14
10. Monterrey 13
11 León 12
12 Querétaro 12
13. Santos 11
14 Pachuca 11
15. Mazatlán 10
16 Necaxa 8
17. Cruz Azul 8
18. Puebla 8
sólo cuatro a favor, tras firmar su tercera igualada del certamen. El técnico rojiblanco, Veljko Paunovic, decidió darle vuelta a su cuadro titular, y dejó en la banca a elementos como Miguel Wacho Jiménez (portero), Víctor Guzmán (medio) y Alexis Vega (delantero).
Con dos centros de ataque, Ronaldo Cisneros y Ricardo Marín, el Guadalajara presionó más desde la salida a su rival y, además, tuvo una versión de mayor dinámica en sus intentos, con constantes llegadas, pero sin disparos directos a la portería de Tiago Volpi.
El encuentro no escapó de la polémica, ya que justo antes del descanso, una supuesta falta dentro del área de Gilberto Sepúlveda sobre Pedro Raúl, fue ignorada por los silbantes y el VAR.
El Guadalajara recibió un fuerte golpe, al 62’, con el 1-0 de Edgar López. Pero supo responder, al 69’, mediante un cabezazo de Marín, que dio el empate, y también el gol cuatro mil en la historia del club tapatío, que el sábado recibe en casa al Atlas.
VE UN EXCESO DE JUEGO
Con el zaguero Johan Vásquez los 90 minutos, el Genoa salvó el empate 2-2 de visita con el Udinese, en la Serie A. El equipo genovés suma ocho puntos, y está fuera de la zona de descenso, además de llevar dos encuentros sin derrota. REDACCIÓN
l ES MILLONARIO RIVER PLATE GANÓ 2-0 DE VISITA ANTE EL BOCA JUNIORS, EN LA COPA DE LA LIGA, CON GOLES DE S. RONDÓN (41’) Y E. DÍAZ (96’) REDACCIÓN
#PEPGUARDIOLA
l El DT del Manchester City pidió que los futbolistas tengan más tiempo de descanso. Dijo que si ellos se unieran, la FIFA y la UEFA modificarían los calendarios. REDACCIÓN
42 META LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
#CLASICODEARGENTINA FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT
l ESTANCADOS Los futbolistas tapatíos, que empezaron bien el torneo, hoy siguen con una mala racha.
LOS MEXIQUENSES. 15 28% 6
CHIVAS PACHUCA MAZATLÁN AMÉRICA
2
4 0
5
CHIVAS
ESTADIO NEMESIO DIEZ JORNADA 10 TANTOS A FAVOR DEL REBAÑO EN EL TORNEO. 29
TOLUCA
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
‘EL CANELO’ DEMUESTRA OTRA VEZ SU CALIDAD
¡México volvió a retumbar en Las Vegas! Se dio el grito no en 15, pero sí el 30 de septiembre, con una maravillosa demostración de grandeza del ídolo mexicano, Saúl Álvarez
Canelo hizo lucir a un gran peleador como si fuera ordinario. El dominio impuesto ante Jermell Charlo fue impresionante desde que sonó la primera campana, impuso presión constante y conectó desde el round uno, con golpes certeros a los brazos, al cuerpo y volados potentes a la cabeza.
El tapatío dominó el sábado el cuadrilátero con un boxeo fino, cortando las esquinas y los intentos del estilo clásico que presentó su rival estadounidense.
El ambiente fue electrizante en el T-Mobile Arena, en Las Vegas, EU, con un imponente lleno, y el público animando en todo momento, con gritos de; ¡Canelo! y de ¡México! durante todo el combate.
Charlo visitó la lona en el sexto round, al recibir un volado a la sien y un uppercut, que hubieran terminado con cualquier otro rival.
Por otro lado, la preparación del mexicano fue extraordinaria.
Su entrenador Eddy Reynoso debe ser reconocido por esta transición, de sacar al Canelo Álvarez de la zona de comodidad, en la que se había situado en los últimos años. Hicieron campamento fuera de casa, se alejó un poco del golf, y se concentró totalmente en la pelea. No se sentó en el minuto de descanso de ningún round, y mantuvo el ritmo de pelea durante los 12 episodios. Canelo Álvarez es campeón indiscutido, de peso súper mediano, y ya anunció que su próxima pelea
será el fin de semana, del cinco de mayo de 2024.
La cartelera fue muy buena, y ya hay también un campeón interino peso welter, el mexicano que vive en San Antonio, Texas, Mario Barrios, quien derrotó, en gran combate, al cubano Yordenis Ugás, por decisión unánime.
Estuve en 2021, con el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, en una ceremonia en el consulado mexicano de esa ciudad para reconocer a los campeones mundiales nacidos ahí, y en esa ocasión, le entregué una medalla a Barrios, y enfrente de toda su familia, vaticiné que algún día sería campeón mundial WBC. Hoy es ya una realidad.
Algo maravilloso y totalmente inesperado sucedió durante la noche del sábado, Floyd Mayweather Jr. visitó a Canelo en su vestidor para desearle éxito.
Podemos decir orgullosamente que la estafeta fue entregada, Saúl Álvarez es el mejor boxeador del mundo y punto.
CANELO, EL DOMINANTE
El sábado estuvo en juego el cinturón conmemorativo, ese creado por manos artistas del estado de Puebla, en el que 12 mujeres se dedican al hermoso tejido, a lo largo de dos meses; además la talavera es trabajada y pintada a mano, la placa de mármol blanco con incrustaciones de oro, y la leyenda Puebla septiembre 2023
Es una pieza más para la colección que son obras de arte, que México y el Consejo Mundial de Boxeo regala al mundo
El Canelo es poseedor de todos los siguientes:
• Huichol 1: Saúl Canelo Álvarez vs. Julio César Chávez Jr (2017).
• Chiapaneco 2: Saúl Canelo Álvarez vs. Gennady GGG Golovkin II (2018).
• Maya 1: Saúl Canelo Álvarez vs. Daniel Jacobs (2019).
• Mestizo: Saúl Canelo Álvarez vs. Billy Joe Saunders (2021).
• Teotihuacán: Saúl Canelo Álvarez vs. Caleb Plant (2021).
Guerrero Jaguar Zapoteca: Saúl Canelo Álvarez vs. Gennady GGG Golovkin III (2022).
• Jalisco Puebla: Saúl Canelo Álvarez vs. John Ryder (2023).
• Puebla: Saúl Canelo Álvarez vs. Jermell Charlo (2023).
DUELO DE GRAN PODER
Esta semana se dio la noticia que ha sido esperada por mucho tiempo: Tyson Fury , campeón de peso completo WBC, se enfrentará a Oleksandr Usyk, monarca WBO, WBA e IBF. En esta pelea se unificará la división, por primera vez, en 20 años
¿SABÍAS QUE...?
Este año ha sido uno de los más importantes en la actividad boxística en todo el mundo, con grandes ídolos, en el que han ganado combates importantes, como Naoya Inoue, en Japón, Gervonta Davis, en Estados Unidos, Canelo Álvarez, en Guadalajara (John Ryder) y Las Vegas (Jermell Charlo); Terence Crawford, al imponerse a Errol Spence Jr., en Las Vegas, EU.
La empresa PBC , junto con Showtime, han generado tres combates, con taquillas superiores a los ¡20 millones de dólares, en los últimos seis meses!
Ahora vienen combates muy interesantes y que no hay que perderse: Tyson Fury vs. Francis Ngannou, en Arabia Saudita; David Benavidez vs. Demetrius Andrade, en noviembre; Devin Haney vs. Regis Prograis, y hasta Don King tendrá una espectacular cartelera en Miami, Florida
ANÉCDOTA DE HOY
Mi papá conoció a Saúl Canelo Álvarez cuando éste, era apenas un niño tímido, sonriente, pelirrojo y pecoso.
Ganó el campeonato mundial juvenil, el NABF, y el plata, y fue entonces que don José nos comentó en casa, y después también lo hizo públicamente cada ocasión que tuvo oportunidad:
“Este joven será la máxima figura del boxeo mundial, lo tiene todo y aprende en cada pelea; tiene gran esquina y su espíritu de ganador es imparable. Ya el tiempo enseñará lo que este campeón demostrará”, afirmó mi papá.
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
● ORGULLO. Eddy Reynoso y Saúl Canelo Álvarez, con el cinturón, edición Puebla, del Consejo Mundial de Boxeo.
● RECUERDO. Mauricio Sulaimán, en una ceremonia, con el alcalde de San Antonio, Texas, Ron Nirenberg.
43 META LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIALES
SUPLEMENTO ESPECIAL #A243DÍAS MORENA LIDERA LAS PREFERENCIAS OMAR GARCÍA HARFUCH VA A LA DELANTERA; CLARA BRUGADA LE SIGUE; LÓPEZ-GATELL, EN TERCER SITIO, Y MARIANA BOY, EN CUARTO EDITORA: • FRANCISCO NIETO COEDITORES GRÁFICOS: • PEDRO ORTIZ/ ISMAEL ESPINOZA /EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ /ALEJANDRO OYERVIDES ILUSTRACIÓN: • GUSTAVO A. ORTIZ /IVÁN BARRERA LUNES / 02/ 10 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX
#JEFATURADEGOBIERNO
MORENA INICIA
EN PRIMER LUGAR EN CDMX
METODOLOGÍA
OMAR GARCÍA
HARFUCH VA
ADELANTE EN LAS
PREFERENCIAS; LE SIGUE CLARA
BRUGADA, LUEGO
LÓPEZ-GATELL Y AL ÚLTIMO,
MARIANA BOY
Si hoy fuera la elección para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de acuerdo con la encuesta de El Heraldo de México-Poligrama, Morena y sus aliados políticos ganarían la contienda electoral.
Es decir, el partido guinda retendría por seis años más la administración del gobierno capitalino y dejaría en un segundo sitio a la alianza que conforman el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En el sondeo, a la pregunta de “si hoy fuera la elección a la Jefa-
LUNES 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Título del reporte: Ciudad de México 2024. Subtítulo: Estudio de opinión pública. Total de encuestas realizadas:
1,000. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Ciudad de México. Días de levantamiento: 29 y 30 de septiembre de 2023. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10% Consideraciones: Encuesta telefónica.
SE HABÍAN REGISTRADO PARA SER COORDINADOR EN LA CIUDAD. 32
tura de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál de los siguientes partidos o alianzas votaría?: 46.7 por ciento eligió la alianza Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México; 32.8 por ciento se manifestó a favor de la Alianza PAN, PRI, PRD; mientras que 4.4 por ciento por Movimiento Ciudadano (MC) y 16.1 por ciento restante respondió que “no sabe”.
Esta nueva encuesta, que se aplicó vía telefónica a mil participantes, también incluyó a los cuatro aspirantes a la candidatura de la jefatura capitalina, elegidos por los consejeros morenistas de la Ciudad de México.
A la pregunta de “independientemente de sus preferencias, ¿quién
LENTO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
A FUEGO A
pesar de que el ala dura de Morena quiere bajarlo de la contienda por el Gobierno de la CDMX y la oposición prepara una estrategia para sumarse a la embestida, Omar García Harfuch está imparable y se mantiene al frente de las encuestas.
Los 15 puntos porcentuales que le saca de ventaja a su más cercana contendiente, en el proceso interno de los morenistas, Clara Brugada, hacen pensar que se convertirá en el candidato oficial y muy probablemente en el próximo jefe de Gobierno de la capital.
La semana pasada, el ex jefe de la policía enfrentó uno de los fantasmas que lo persigue desde que se sumó al gobierno de Claudia Sheinbaum: el caso Ayotzinapa, gracias a las insinuaciones e intrigas que ventiló el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, quien, muchos supondrían, juegan del mismo lado.
Pero no fue así, a pregunta expresa lo relacionó con las investigaciones. Y era la primera vez que decía públicamente algo que desde hace mucho le dijo al presidente López Obrador
En esa información anidó mucha de la desconfianza que se generó el mandatario del entonces jefe de la policía. Y cada vez que podía Encinas insistió en los señalamientos, como ocurrió la semana pasada.
Lo cierto es que no hay una sola prueba que lo relacione directamente con la muerte y desaparición de los 43 estudiantes normalistas y mucho menos una participación directa en la construcción de la “verdad histórica”. Tan convencido está AMLO de eso que dejó a Sheinbaum impulsar la nominación de Omar.
Morena tiene buenos perfiles para dar la pelea en las elecciones de la capital, sin embargo, con base en las proyecciones de la dirigencia nacional de Morena, que encabeza Mario Delgado, sólo García Harfuch garantiza un holgado triunfo en el gobierno central, en las alcaldías y en el Congreso de la CDMX.
Clara Brugada, como representante de los duros, tiene un capital político importante y gran influencia en el partido. Lo que le falta -acepta la cúpula de los guindas- es conectar con la clase media, sector en el que Omar le lleva ventaja.
Aunado a eso, la oposición prepara una estrategia no sólo para desprestigiar a Harfuch sino para favorecer a la ex alcaldesa. Les conviene más ella como candidata porque la ven más débil.
Y en este ejercicio que hizo Morena para seleccionar a cuatro finalistas por la CDMX, el que de plano nada tiene que hacer es Hugo López-Gatell. Lo cierto es que AMLO le pagó con esto por cargar con la culpa del pésimo manejo de la pandemia. ***
CADA VEZ SON MÁS las voces que ven la posibilidad de que Xóchitl Gálvez deje sus aspiraciones presidenciales por la poca coordinación con los partidos políticos y su equipo de campaña.
No descartan que regrese la vista en la CDMX donde podría ser muy competitiva. El reto, dicen, será convencer a Dante Delgado de sumar a MC y, en el hecho de que avance o no una alianza, Marcelo Ebrard podría ser un factor determinante.
Lo cierto es que Xóchitl pierde fuerza y sus promotores, como Claudio X. González, tienen que hacer un ejercicio de humildad, reconocer que no levanta y aceptar que Morena y aliados les llevan ventaja, más cuando están solos en esta aventura y ni los gobernadores que tienen de su lado, como Esteban Villegas, de Durango, mueven un dedo ***
ES MUY PROBABLE que el Comité Nacional de Morena aplique su potestad de incluir a aspirantes a las gubernaturas, que no hayan sido elegidos por los consejos estatales la semana pasada, de tal suerte que personajes como Eduardo Ramírez y Patricia Armendáriz, que aspiran a gobernar Chiapas, incluso el papá de Checo Pérez, Antonio Pérez Garibay, quien todavía tiene una vela prendida en Jalisco, puedan aparecer en las encuestas de última hora. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El secreto de ganar es correr bien y la clave para correr bien es empezar a correr y seguir corriendo”.
• AUNQUE EL EX JEFE DE LA POLICÍA CAPITALINA ES BLANCO DE ATAQUES, DENTRO Y FUERA DE MORENA, SE MANTENDRÁ COMO ASPIRANTE AL GOBIERNO DE LA CDMX, PORQUE EL HOMBRE DE PALACIO LE DIO SU AVAL
CON EL RESPALDO DE AMLO Y SHEINBAUM, HARFUCH SE QUEDA @ALFREDOLEZ ALFREDO @ELHERALDODEMEXICO.COM
le gustaría que fuera el candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México?, Omar García Harfuch obtuvo 35.9 por ciento; Clara Brugada Molina consiguió 20.2 por ciento; el exsubsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez, 9.8 por ciento, y Mariana Boy Tamborrell, 5.7 por ciento; mientras que 28.4 por ciento contestó que “ninguno”. El jueves pasado, Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, dio a conocer a los cuatro aspirantes seleccionados por el consejo estatal para aspirar a la coordinación local de la Defensa de la Cuarta Transformación y con eso convertirse en la o el virtual candidato a la Jefatura de Gobierno en la capital del país.
#RECUPERARTERRITORIO
LO QUE ESTÁ EN JUEGO
LUEGO DE QUE EN 2018 LA CDMX SE POSICIONÓ COMO EL BASTIÓN DE MORENA, AL OBTENER 11 DE LAS 16
ALCALDÍAS, EN 2021 PERDIÓ TERRENO Y SE QUEDÓ CON SIETE DEMARCACIONES.
AHORA, BUSCA RECUPERAR
TERRITORIOS Y MANTENER LA MAYORÍA EN EL CONGRESO
ALEJANDRO OYERVIDES LUNES 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
GRÁFICO:
#ORGULLO
Huella mexicana en la ARQUITECTURA
TATIANA BILBAO, GABRIELA ETCHEGARAY, FRIDA ESCOBEDO, FERNANDA CANALES Y ROZANA
MONTIEL HAN PUESTO EL NOMBRE DE MÉXICO EN ALTO EN ESTA DISCIPLINA 4/5
LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
AILEDD MENDUET COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EN
#ELLAS EN LA ESCENA
arquitectónica
EN 1939, MARÍA LUISA DEHESA
FUE LA PRIMERA ARQUITECTA EN MÉXICO. HOY, EN PLENO 2023, 31% DE LOS ESTUDIANTES EGRESADOS DE CARRERA SON MUJERES
DANIELA.ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
A pesar de que las mujeres siempre han estado presentes en la arquitectura mexicana, ha sido en los últimos años en los que se les ha comenzado a reconocer no sólo a nivel nacional, sino internacionalmente.
Para muestra de ello, basta con escuchar algunos nombres como el de Frida Escobedo, Tatiana Bilbao, Fernanda Canales, Gabriela Etchegaray y Rozana Montiel, de quienes sus proyectos han atravesado las fronteras del país, ganando importantes premios y distinciones en diversas partes del mundo.
“Antes había arquitectas que se involucraban en los proyectos y ni siquiera se les mencionaba. Siempre se le daba el crédito únicamente pues al arquitecto, que era la figura importante”, sentencia Mónica Pérez Báez, arquitecta y docente de asignatura en la Universidad Nacional Autónoma de México, quien desde hace 20 años está involucrada en este ámbito.
Sin embargo, a pesar del reconocimiento, la brecha persiste desde diversas aristas como la salarial pues, de acuerdo con datos del IMCO, al mes un hombre arquitecto percibe un salario de 22 mil pesos, mientras que el de una arquitecta oscila los 21 mil pesos.
En lo que se refiere a la academia, la brecha se encuentra en el número de egresados de la carrera de Arquitectura y Urbanismo, ya que, de acuerdo con el IMCO, 343 mil 058 personas terminaron sus estudios profesionales en esta área a nivel nacional durante 2023, de los cuales, 69% son hombres y 31% mujeres
Pero, al revisar la matrícula de las tres universidades a nivel nacional con mayor número de alumnado, se puede encontrar una similitud en porcentajes, por ejemplo, de los 6 mil 819 alumnos inscritos en la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la UNAM (la escuela con mayor
ENTRE PLANOS
l Entre las carreras con mayor número de matrícula, arquitectura y urbanismo ocupa el lugar 12 (imco).
l Dehesa formó parte de la unión internacional de mujeres arquitectas de parís.
l María Luisa Dehesa fue la primera mujer arquitecta en méxico y latinoamérica.
MIL 875 ALUMNOS SE ENCUENTRAN MATRICULADOS ACTUALMENTE.
número de alumnos), 51% son hombres y 49% mujeres; por su parte, de los 5 mil 143 alumnos inscritos en esta carrera en la Universidad Autónoma de Nuevo León, las mujeres ocupan el 51% del alumnado y los hombres el 49%; mientras que en la Esia Tecamachalco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de los 5 mil 058 alumnos, 59% son hombres y 41% mujeres.
“(Las mujeres) como planta docente, también podemos compartir
DE OCTUBRE, DÍA NACIONAL DEL ARQUITECTO.
experiencias, hablar desde puntos, digamos, un tanto más empáticos con las alumnas, yo creo que eso también ha generado confianza”, explica Pérez Báez sobre esta situación, que se ha visto apoyada con la legislación universitaria, la cual ya no permite conductas de discriminación por género dentro de la universidad.
“Todavía falta mucho camino por andar, pero ya se están haciendo más cosas”.
1
127
343
MIL 058 PERSONAS CURSARON LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO EN 2023 (IMCO).
604
UNIVERSIDADES
MÉXICO IMPARTEN ESTA CARRERA.
31%
DE LOS EGRESADOS ESTE AÑO, SON MUJERES.
1 2 3
LA ERA DE LAS VICTORIAS
PRESENCIA internacional
LA MEXICANA FRIDA ESCOBEDO EL AÑO PASADO SE CONVIRTIÓ
EN LA PRIMERA MUJER EN REMODELAR UN ALA DEL MET
REDACCIÓN
MENTE.MUJER
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: RETRATO CORTESÍA FABIÁN
MARTÍNEZ / OBRA RAFAEL GAMO
En 2006, Frida Escobedo abrió su estudio homónimo, 17 años después, es la segunda mujer en recibir el premio Charlotte Perriand.
Frida comenzó con proyectos que ganaron competencias en México, como la renovación del Hotel Boca Chica en 2008, el Pabellón de El Eco en 2010 y la expansión de La Tallera Siqueiros, en Cuernavaca en 2012. Así fue fortaleciendo su trabajo, pero en 2018, comenzó a dejar su huella en el mundo, tras ser seleccionada para diseñar el Pabellón Anual Serpentine de los jardines de Kensington, en Londres, convirtiéndose en la arquitecta más joven en hacerlo.
Se convirtió en un referente internacional, cuando en 2022 fue elegida para renovar las salas de arte moderno y contemporáneo
DISEÑO Y TALENTO
l En 2022 abrió un estudio en la
del Museo Metropolitano de Arte (Met) de Nueva York, convirtiéndose además en la primera mujer en diseñar un ala del recinto
Se trata del ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang, en la cual se crearán siete mil 400 metros cuadrados de salas y espacios públicos, además de que el costo estimado es de 500 millones de dólares.
Un año después, su trabajo vuelve a reconocerse, pues es la segunda arquitecta en obtener el premio Charlotte Perriand, solo después de la arquitecta Jeanne Gang. Este premio es entregado por The Créateurs Design Association.
“Verme reconocida por este notable jurado es un honor que resuena profundamente dentro de mí. Sirve como testimonio del legado perdurable de Charlotte Perriand, un legado que me siento honrada y encantada de perpetuar”, compartió Frida, tras la decisión.
Ha sido acreedora a otros premios, como el Young Architects Forum, en 2009, BIAU en 2014; Arquitectura Emergente del Architectural Review en 2016; y Voces Emergentes de la Architectural League en 2017. Su estudio fue designado por la revista DOMUS como una de las “100 Mejores Firmas de Arquitectura” del mundo.
@victoria147org
POR ANA CECILIA PÉREZ CRISTO DE VICTORIA147
LAS MUJERES HACEMOS LO IMPENSABLE
En México el 51% de la población somos mujeres, pero en la población económicamente activa únicamente 45 de cada 100 mujeres se encuentra laborando. Si lográramos equiparar los números, tendríamos un impacto alrededor del 20% del PIB.
El emprendimiento es uno de los caminos más nobles para mover la economía e incorporar a más mujeres a la población económica con condiciones favorables para su desarrollo personal y profesional. Por esta y muchas razones más es que hace más de 10 años mi socia Ana Victoria García fundó Victoria147, la primera academia de negocios para mujeres, con la que hemos impactado a más de 20 mil mujeres.
Cuando comenzamos Victoria147, la idea de generar una comunidad de mujeres en los negocios que se convirtiera en una red de apoyo y el crecimiento de una significara el crecimiento de las demás, sonaba como una locura. Sí, ¡muchas veces nos llamaron locas por querer desmentir el mito donde las mujeres nos ponemos el pie entre nosotras!
Hoy, con una tribu que nos respalda y que siempre busca cómo sumar, puedo decir que hemos logrado hacer un cambio en las mujeres que forman parte de nuestra comunidad.
2016 2DA
ESCOBEDO
Como Directora de Operaciones y aquella que está en la cancha con las emprendedoras todos los días, soy testigo del temor constante por fracasar que experimentan. Generalmente, cuando se presentan utilizan la palabra miedo o algún adjetivo que minimice las expectativas que tienen de ellas y sus negocios para reducir la decepción en caso de no lograrlo. Pero… ¿por qué piensan que no lo lograrán? ¿Por qué presentan estas ideas limitantes?
Existen muchas y diferentes versiones para responder estas preguntas, pero lo que sí puedo decir es que así somos (hasta ahora) la mayoría de las mujeres al momento de hablar de negocios o finanzas: un poco inseguras y con la constante necesidad de validación. ¿Lo podemos cambiar? ¡Definitivamente! Sin duda el conocimiento y la inspiración que podemos encontrar en otras mujeres exitosas son herramientas que nos acercan a la capacidad de confiar en nosotras como mujeres profesionistas y emprendedoras.
Historias hay muchas, como el número de mujeres que nos han permitido que Victoria147 las acompañe a transformar sus negocios, así que en este espacio les compartiremos inspiración, cuestionamientos y pruebas de que ésta es la era de las Victorias, la era en la que las mujeres hacemos lo impensable.
* Directora de Operaciones de Victoria147
•
#PERFIL
ABRIÓ SU ESTUDIO HOMÓNIMO. MUJER EN RECIBIR EL PREMIO CHARLOTTE PERRIAND.
ciudad de Nueva York.
1 2
l La entrega del Charlotte Perriand será el 20 de enero de 2024.
SUS OBRAS
HERENCIA arquitectónica
El abuelo de Tatiana Bilbao, arquitecto y político, abandonó su país por la Guerra Civil Española, llegó a México y años después, incluso tras su muerte, nació Tatiana, quien seguiría sus pasos.
A los 19 años, ella quería estudiar Biología Marina, después Ingeniería Industrial y finalmente se inscribió en Diseño Industrial, pero supo que no era para ella, por lo que viajó a Italia, donde se dio cuenta de que su verdadera pasión era la Arquitectura. “Le hablé a mi papá. Creí que me iba a asesinar al decirle que me volví a cambiar de carrera, y me dijo ‘ya leí tu carta, lo traes en la sangre’, y la verdad es que sí, desde muy chiquita es lo que siempre me llamó la atención”, pues además todos sus primos y algunos tíos son arquitectos, y aunque ella quería hacer algo diferente, confiesa que “desde muy chiquita fui muy consciente del espacio”.
Tatiana ahora tiene su propio despacho, inaugurado en 2004, en donde su filosofía es que la Arquitectura es un acto colectivo. “Lo que siempre me ha gustado hacer es reunirme de gente con ideas
l Jardín Botánico, Culiacán, inició en 2005.
l Casa Ventura, San Pedro Garza García, (2008-2011).
1 2 3
l Ajijic House, Jalisco, (2010-2011).
distintas, y con pasados e historias distintas, porque creo que es la manera en la que más podemos hacer equipo para aportar algo con lo que hacemos, porque la Arquitectura tiene que responder a una multiculturalidad y a una multiposibilidad de cosas”.
A lo largo los años, Bilbao ha plasmado eso en diversas obras, las cuales, incluso, han crecido a la par que su estudio, como el Jardín Botánico de Culiacán, que comenzó en 2005 y sigue trabajando en él. “Ese es el proyecto que me ha marcado y me marcará toda la vida. Nunca lo sueltas. Seguimos imaginando espacios para el jardín 18 años después, es maravilloso”.
4 5
l Los Terrenos, Monterrey (20122016).
l Casa del Parque Jalisco (20142018).
Un acuario en Mazatlán, casas en medio del bosque, un monasterio en Alemania, el Estudio Tatiana Bilbao ha trabajado en diversos retos, pero la arquitecta confiesa que si bien lo que hacen es imaginarse el futuro en sus obras, ver a qué responden, las dinámicas, el contexto, para ella, la arquitectura solo se puede pensar, sentir y definir desde la persona que lo usa, por eso “dejo mucha a la suerte el cómo se van a usar, cómo va a pasar, de alguna forma siento que las cosas se deben de desarrollar como tienen que desarrollarse”.
Es por eso que la huella que le gustaría dejar es “ser una influencia en que el espacio construido se vuelva una plataforma para que cada vez más gente pueda habitar en el planeta”.
MIRADA FEMENINA
En el mundo, comparte Bilbao que solamente 16% de las personas tiene acceso a una carrera de Arquitectura, es por eso que ha dedicado “todo mi pensamiento a analizar cómo podemos abrirlo al 84% de las mujeres que ni siquiera tienen esa posibilidad de imaginar, y eso es a partir de cambiar el entorno construido, que este sí se vuelva plataforma para la igualdad”.
Por ello lanza un llamado a las mujeres a sí atreverse a estudiar Arquitectura. “Te necesitamos a ti, con tu personalidad, con tu forma de ser, con todas tus energías. Hay muchas cosas que se pueden cambiar”.
POR LESLIEE MEDINA LESLIEE.MEDINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
RETRATO CORTESÍA ANA HOP / OBRAS CORTESÍA TATIANA BILBAO ESTUDIO © BY ALBA CORTES Y RORY GARDINER EN UN VIAJE A ITALIA, TATIANA BILBAO DESCUBRIÓ QUE LA ARQUITECTURA ES SU VERDADERA RUTA DE VIDA LE DAN EL AW ARCHITECT OF THE YEAR. 2022 RECONOCIDA CON EL KUNSTPREIS BERLÍN. OBTUVO EL IMPACT AWARD. 2012 2017
FOTOS:
#PASIÓN
FOTOS: OBRAS CORTESÍA RAFAEL GAMO / RETRATO CORTESÍA ANA HOP
Salas de lectura construidas en conjuntos de vivienda con problemas de segregación social; un centro cívico junto al Reclusorio Norte para recrear el paisaje; y proyectos en ciudades fronterizas marginadas para darle sentido a la sociedad son algunas de las obras que la arquitecta Fernanda Canales ha desarrollado, siendo estos últimos, trabajos de gran impacto social, los cuales vienen con su vocación.
Cuando Fernanda era pequeña, se dio cuenta de que quería ser arquitecta. Hoy, a los 49 años, tiene un despacho reconocido como uno de los mejores del mundo y obras que están dejando huella. Para El Heraldo de México, cuenta que su vocación inició cuando sus papás le dijeron que dejaría de compartir habitación con sus hermanas y que cada quien sería libre de elegir cómo sería su cuarto. “Imaginé miles de formas, pasadizos y mundos enteros. Después descubrí que solo se referían al color de las paredes y la decoración de las sábanas y cortinas, pero desde entonces no he dejado de imaginar diferentes posibilidades para cualquier espacio”.
Desde entonces, comenzó su pasión por la Arquitectura, con la finalidad de “imaginar algo nuevo que cambie lo existente y luego hacerlo realidad”. Fernanda Canales tiene el despacho de Arquitectura Fernanda Canales, y su meta principal es “hacer cosas que no se han hecho antes, que nadie ha imaginado, y que puedan mejorar la vida de las personas y la condición de un lugar”. Además, que las construcciones dejen de tener un impacto tan destructivo. “La emergencia climática nos exige repensar los procesos constructivos, la relación con los recursos
CREAR lo inexistente
HOY DEJA HUELLA EN CADA UNO DE SUS PROYECTOS
1
l Cursó la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana (UIA).
2
LIBROS
l Tiene una Maestría por la Universidad Politécnica de Barcelona.
3
l Doctora Cum Laude en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
y los efectos de las construcciones en el planeta”, comenta. Comparte que los proyectos de mayor reto han sido las obras de bajo presupuesto que ha realizado en condiciones de emergencia, por ejemplo, tras el sismo de 2017, construyó casas para las víctimas en zonas rurales. “El diseño de esas viviendas me exigieron dar soluciones inmediatas, casi sin recursos”. Y este tipo de construcciones sociales han sido cada vez más, por ejemplo, recientemente terminó un proyecto para un centro cívico junto al reclusorio Norte en Iztapalapa, donde se debía “ocultar visualmente al inmenso vecino (es una de las cárceles más grandes y pobladas del país), y el proyecto del centro social era muy pequeño (600 m2). La idea fue crear un nuevo paisaje a partir de cuatro patios centrales que enmarcan el cielo. De esta forma, estás en un espacio abierto, pero al mismo tiempo resguardado, que esconde por completo las duras condiciones del contexto”.
SER MUJER
Fernanda es consciente de que aunque se ha avanzado en la apertura a las mujeres en la Arquitectura, esto no es del todo cierto. Relata que, por años, “a mí me hablaban para consultarme a qué Arquitecto hombre recomendaba para algún trabajo. Ahora esto es menos descarado, pero es igualmente cruel”. Recuerda que en las reuniones de trabajo era la única mujer, y que si bien eso ha ido cambiando, el número de arquitectas practicantes en México sigue siendo menor y “no es extraño, por ejemplo, que ganen menos dinero y trabajen más”. Por lo que su principal consejo para las arquitectas es dejar de pensar en cómo se hacían las cosas antes o cómo las hace alguien más “e inventemos la manera de ser mujer y arquitecta al mismo tiempo, de acuerdo con un sistema de prioridades, organización y metas propias”.
#PROYECCIÓN
POR LESLIEE MEDINA LESLIEE.MEDINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
UNA DECISIÓN FAMILIAR HIZO QUE LA IMAGINACIÓN DE FERNANDA CANALES DESPERTARA, Y QUE DESCUBRIERA SU VOCACIÓN Y AMOR POR LA ARQUITECTURA.
TIENE PUBLICADOS FERNANDA CANALES. 4
TRAZO FIRME
GABRIELA EN BREVE
A nivel social en México, deseo contribuir al desarrollo de entornos más sostenibles y accesibles, donde la Arquitectura promueva la calidad de vida”.
GABRIELA ETCHEGARAY ARQUITECTA
l Gabriela Etchegaray cursó la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana.
l Estudió un máster en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad por la UPC.
l En 2011, de la mano de Jorge Ambrosi, la arquitecta fundó el estudio Ambrosi Etchegaray.
l En 2015, el estudio fue una de las Voces Emergentes de Architectura League de Nueva York.
A PESAR DE LA DUDA DE SI LA ARQUITECTURA ERA PARA ELLA O NO, HOY, LA LABOR DE GABRIELA
ETCHEGARAY ES UN REFERENTE EN ESTA DISCIPLINA
2016
LE OTORGAN EL PREMIO MOIRA GEMMILL.
l Etchegaray fue curadora del Pabellón de México en la 16ª Bienal de Venecia, celebrada en 2018.
POR LESLIE MEDINA LESLIE.MEDINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
“Construir un discurso, ser responsable y ética” son los objetivos que la arquitecta Gabriela Etchegaray plasma en cada una de sus obras, entre las que se encuentran “Parque Temosura”(Cananea, Sonora), “Círculo Mexicano” (CDMX), Casa Volta (Puerto Escondido, Oaxaca) y Edificio IT (CDMX), entre otras, que han surgido desde la creación de Ambrosi Etchegaray, estudio que Gabriela fundó en 2011 de la mano de Jorge Ambrosi.
Con una carrera sólida, Etchegaray afirma que “comencé la carrera en Arquitectura sin estar segura de si era mi verdadera vocación, y esa incertidumbre ha persistido a lo largo del tiempo”.
Gabriela cursó Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, posteriormente “estudié Arte Contemporáneo, luego realicé una Maestría en Urbanismo en la ETSAB de Barcelona, y finalmente, me sumergí en un programa de Crítica, Curaduría y Prácticas Conceptuales en la Universidad de Columbia en Nueva York. El conjunto de estas experiencias me ha permitido contemplar la arquitectura desde múltiples perspectivas y apreciarla como una disciplina con una amplia variedad de enfoques”.
Por esto, su trabajo se ha desarrollado en el diseño de proyectos, instalaciones, exposiciones y propuestas curatoriales, mientras que su investigación se centra en valores sociales, Geografía y Arquitectura.
“Encuentro gozo e interés en mi práctica diaria, me apasiona abordar la Arquitectura junto a Jorge Ambrosi, cuestionándola constantemente. Esta exploración nos ha llevado a ver la Arquitectura como una práctica expansiva, interconectada con todos los seres vivos. Incluso, me gusta pensar que, como arquitectas, podemos contribuir a abordar diversos problemas contemporáneos a través de nuestra labor”, afirma Gabriela. “El trabajo profesional y personal van de la mano”, afirma Etchegaray al cuestionarla sobre qué consejo le daría a las jóvenes interesadas en esta disciplina. “Tener un grupo de amigas emprendedoras y críticas con su propio que-hacer. Leer cuanto más puedan y aprender a alzar la voz ante cualquier falta de equidad o diferencia”.
Desde diversas
PERSPECTIVAS
#IDEAS
FOTOS: CORTESÍA ESTUDIO AMBROSI ETCHEGARAY / ESPECIAL
1 3 2 4 5
1998 2000 2020
2021
TRANSFORMAR espacios en ‘lugares’
CON SU TRABAJO, LA ARQUITECTA
ROZANA MONTIEL BORRA LAS DIVISIONES ENTRE DISCIPLINAS Y LAS PLASMA EN OBRAS SOCIALES
CORTESÍA SANDRA PEREZNIETO / ESPECIAL
Siempre sintió que su responsabilidad era hacer proyectos sociales, trabajar con un mayor número de personas y así, transformar sus espacios en lugares. Es así como ha trabajado la arquitecta Rozana Montiel, quien en su estudio, borra las líneas entre disciplinas, implementa el arte y se enfoca en la comunidad.
Sin dejar de lado los proyectos privados, Montiel platica a El Heraldo de México que cada cliente tiene deseos en sus construcciones, pero cuando se trabaja para comunidades, los retos son mayores. La arquitecta comparte que “los proyectos sociales han tenido un impacto importante, ya que permea a toda una comunidad” y que “trabajar en estos proyectos implica también ser capaces de desempeñar a la vez el papel de mediador, provocador y gestor entre instituciones y comunidad”.
El transformar espacios en “lugares” es que en los “lugares”, “para mí es donde interactúas con la gente, donde entablas relaciones. La habitabilidad no es sólo una cuestión de forma o de función, sino de la manera en que el espacio acoge e involucra a las personas en sus rutinas cotidianas”
Rozana Montiel tiene su estudio de Arquitectura que lleva su nombre, el cual se ha dedicado también a obras sociales, como la construcción de PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación, y Saberes) en Iztapalapa y el Centro Cívico y el Parque Lineal (CIVAC) en Morelos.
Desde pequeña, a Rozana siempre le interesó crear espacios e imaginar cómo habitarlos, “así que diseñé mi habitación y la cambiaba constantemente. Por otro lado mis papás coleccionaban arte y siempre visitábamos museos y galerías. Siempre pensé que estudiaría Artes Plásticas y cuando tuve que decidir qué estudiar, mi padre me dijo que si me gustaba la idea del espacio y el arte, podía
DE ELLA
1 2
l Se ha presentado en las bienales de Venecia, Sao Paulo, Rotterdam y Lima.
l Es miembro del Consejo Editorial de la Revista de Arquitectura Arquine.
Construir va más allá de colocar ladrillos, construimos socialmente, construimos tiempos, realidades".
combinarlos en Arquitectura”. Fue hasta el tercer semestre cuando se dio cuenta que era lo suyo, pero nunca dejó de lado el arte y otras disciplinas. “Por eso hoy trabajamos con cineastas, escritores, paisajistas y artistas, además de los profesionales tradicionalmente asociados a la Arquitectura”. Tras estudiar la carrera, se fue a Barcelona a hacer una maestría, pues sintió que le quedaban vacíos, “por una parte del pensamiento crítico y por otra sobre la teoría”, agregó que allá logró consolidar sus intereses y visualizarse como “una arquitecta que no construye solo con tabiques sino que construye socialmente desde otro lugar, a partir de ideas y del lenguaje”. Su camino a los trabajos sociales inició con Común-Unidad (2016). El proyecto “nos llevó a generar aforismos gráficos en post–its que después se convirtieron en el libro UH: Espacios Comunes en Unidades Habitacionales. Presentamos esta idea junto con el libro en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2018. Esto a la vez nos llevó a escribir un manifiesto sobre cómo abordar los espacios comunes en unidades habitacionales. La experiencia con Común-Unidad nos llevó a Cancha, Cancha a Fresnillo, Fresnillo a PILARES”.
DESDE OTRA PERSPECTIVA
2018
PUBLICA SU LIBRO HU: ESPACIOS COMUNES EN UNIDADES HABITACIONALES
En 2010, Rozana fue la primera mujer, después de 20 años, en obtener la beca de Sistema de Creadores del FONCA, pero el camino no ha sido fácil. Cuenta que “al principio de mi carrera fue mucho más difícil porque cuando eres joven necesitas que los clientes confíen en ti y en ese momento confiaban más en el trabajo de los hombres. A lo largo de estos 20 años he notado un cambio importante en cómo se toma en cuenta a la mujer arquitecta”.
A lo largo de su carrera, se ha dado cuenta que “las mujeres aportamos una visión distinta del espacio. Bordamos sutilezas a través de grandes detalles, prestamos atención a la complejidad de lo pequeño, tejemos distintas escalas y espacios para que estos se conviertan en lugares de acción e interacción”, por eso les aconseja a las mujeres que quieren estudiar o estudiaron Arquitectura, “actuar para poder avanzar. No hay que esperar a que llegue un proyecto o un encargo, sino salir y buscar oportunidades para ponerlas en marcha”
#ENFOQUE
POR LESLIE MEDINA LESLIE.MEDINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS:
MÁS
ROZANA MONTIEL ARQUITECTA
TAMBIÉN LO IMPARTE EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE KENT.
ESTUDIA LA CARRERA EN LA IBERO.
DA EL TALLER "ABUNDANT SCARCITIES".
CURSA UNA MAESTRÍA EN LA UPC, EN ESPAÑA.
VIII LUNES / 02 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX