Edición impresa. Viernes 22 de septiembre de 2023

Page 1

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc GASTROLAB GASTROLAB El talento de Zeru Miami cocina zeru miami. un grupo de grandes chefs que están marcando la diferencia El talento de Zeru Miami presentamos al gran equipo que conforma la cocina zeru miami. un grupo de grandes chefs que están marcando la diferencia FOTO: AFP FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: ALFREDO PELCASTRE FOTO: DANIEL OJEDA NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2293 / VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P28 RECLAMA A ONU Y EU APOYO PARA MIGRANTES #AMLO #ENMÉXICOYELMUNDO REPROCHA "INACCIÓN" ANTE LOS FLUJOS P4 #CLAUDIASHEINBAUM PIDE AYUDA Y MÁS VISAS DE TRABAJO P9 #CHIAPAS CRECE CRISIS EN FRONTERA SUR P26 ‘ME FALTA SER GOBERNADOR; ES MI MEJOR MOMENTO’ #SEMANA3NFL 49ERS TUNDE A GIANTS #ZERUMIAMI FO GO NES DETRÁS DE LOS Fiesta nostálgica en la CDMX #DEPECHEMODE #Alejandro Armenta #SALECON BRAZALETE P8 LIBERAN A JUAN COLLADO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

INICIA GIRA Y YA LO CUESTIONAN

FRANCISCO GARDUÑO

¿Y DÓNDE ESTÁ GARDUÑO?

› Nos hacen ver que en plena crisis de migrantes, al que no se ve por ningún lado es al titular del INM, Francisco Garduño. No ha salido a dar información sobre las oficinas migratorias saturadas por miles de centroamericanos. Mucho menos fue invitado a la reunión de ayer entre el presidente López Obrador y gobernadores, donde se abordó el tema.

ARTICULISTA INVITADO

LUIS DAVID

Educación de Inclusión en el Estado De México

CON LA MISMA VARA MARCELO EBRARD

› Este viernes el ex canciller Marcelo Ebrard inicia su gira por el país, para promover a su nueva asociación civil “El camino de México”, y lo que queda de su aspiración presidencial. Empieza en Tlaxcala, y varios en la oposición y en Morena cuestionan de dónde saldrá el dinero para el marcetour. Unos dicen que aplicará el mismo método que usó en su momento el presidente López Obrador: donaciones del pueblo bueno. Y que para eso tiene a Pío

XÓCHITL GÁLVEZ

› La UNAM, todavía a cargo del rector Enrique Graue, tratará el supuesto plagio de Xóchitl Gálvez en el reporte que entregó para titularse con el mismo rigor que en otros casos, como el de la ministra de la Corte, Yasmín Esquivel. La instrucción, nos dicen, es cero concesiones y resolver conforme a la legislación universitaria.

CAE EXVOCERO DE CORRAL

JAVIER CORRAL

› Empezaron los arrestos de exfuncionarios de Chihuahua cercanos al exgobernador Javier Corral. Quien fuera su vocero, Antonio Pinedo, fue capturado ayer en Ciudad Juárez, acusado de uso ilegal de atribuciones y facultades, en la entrega de contratos millonarios a una empresa vinculada a su esposa, presa desde abril pasado.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

MUY CERQUITA DE CLAUDIA

› Mucho de qué hablar dio la fotografía que circuló sobre la reunión de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de la 4T, con senadores. Y es que ahí apareció el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, a quien habrían invitado a sumarse a Morena. Hasta la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, salió a hablar del asunto: “sólo fue un saludo diplomático”.

En México una educación inclusiva es, especialmente, para los miles de niños y jóvenes en la región con alguna discapacidad.

La probabilidad de asistir a la escuela para los niños entre 6 y 11 años con discapacidades es 8 puntos porcentuales mayor respecto a los niños sin discapacidades. Y en la secundaria, esta brecha se acentúa. La brecha es mayor en las tasas de graduación que en las tasas de asistencia: las personas con discapacidad ahora tienen una probabilidad mayor de graduarse de secundaria frente a sus pares, con una brecha de 13 puntos porcentuales, en promedio. Esto implica que más de la mitad de los estudiantes con discapacidad podrá, a largo plazo, terminar la secundaria.

Trabajando hombro con hombro con niños y jóvenes con discapacidades que no pueden acceder a una escuela, muchos de los que asisten son ahora ya incluidos de los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues la educación vía TV Abierta tiene maestros capacitados y ajustes razonables que permiten su participación plena.

Examinando cuál es el estado de la inclusión en los sistemas educativos de América Latina y el Caribe, los resultados de los censos en los ocho países estudiados muestran que el acceso a educación varía de acuerdo con la presencia de una discapacidad. La evidencia muestra una brecha considerable en lo general al alza en la asistencia escolar entre personas con y sin discapacidad en los niños de 6 a 11 años y los jóvenes de 12 a 17 años.

La brecha promedio de asistencia de niños de 6 a 11 años es de 8,5 puntos porcentuales, y, por otra parte, en los jóvenes de 12 a 17 años, esta brecha es un poco mayor: 10 puntos porcentuales en promedio. Los varones con discapacidades en general tenían las tasas más bajas de asistencia de todos los grupos demográficos.

Además, comparando los resultados usando los censos 2019 y las encuestas de hogares encontramos que las brechas se han cerrado.

Sólo dos países muestran fuertes señales de inclusión en secundaria son México y Chile, ya que son los únicos países en los cuales se presentan brechas menores a 5 puntos porcentuales usando diferentes medidas de discapacidad.

Por lo tanto, seguramente la Gobernadora Defina Gómez Álvarez lo pondrá en marcha pronto en el Estado de México, ya que como Secretaría de Educación en el Gobierno Federal lo hizo y lo hizo muy bien.

*Economista

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

/ GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 22 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN
FERNÁNDEZ ARAYA @LUISDAVIDFER
03 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIERNES / 22 / 09 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#FORTALECIMIENTO

ROSA ICELA SE REÚNE CON KEN SALAZAR

● Para dar continuidad al trabajo que se ha realizado en beneficio de México y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el embajador estadounidense, Ken Salazar, encabezaron encuentro bilateral REDACCIÓN

R

econociendo un aumento de migrantes que transitan por México rumbo a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó ayer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de no hacer “nada” ante la crisis migratoria en el mundo.

“¿Qué hace la ONU en eso? Nada. ¿Por qué es esta afluencia de migrantes? Porque no hay un solo plan de organismos financieros internacionales, del Banco Mundial, de las principales potencias para ayudar a los países con más pobreza. Lo único que hacen es tomar partido en las guerras y enviar armamento”, dijo el mandatario en Palacio Nacional.

Para el mandatario mexicano, la ONU tampoco resuelve “problemas de fondo de los pueblos del mundo porque se convirtió en un aparato burocrático, anquilosado, es como un adorno, como un florero”; también, sin decir nombres, culpó a las principales potencias de financiar guerras en vez de invertir en el desarrollo de los países y evitar problemas como la migración.

LLEGAN MÁS DE CUBA

LAS CRÍTICAS

● Se convirtió en un aparato burocrático, aseguró.

● Tampoco resuelve problemas de fondo, señaló.

ACUSA A ONU DE INACCION

● Por falta de acción no asiste a asamblea anual, dijo.

ADMITE CRECIMIENTO DE FLUJO PERO DESCARTA REDADAS. NO HAY UN SÓLO PLAN DE ORGANISMOS FINANCIEROS, DICE

Cuba, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Colombia y Venezuela son los países que reportan mayor migración irregular que pretende llegar a Estados Unidos.

En un reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, que expuso el presidente

8

● MIL 209 CRUCES, LA PROYECCIÓN.

TRÁNSITO MIGRANTE

114

● MIL 931 CRUCES IRREGULARES, EN SEPTIEMBRE.

● MIL 44, DURANTE AGOSTO. 102

por sus siglas en inglés), que apuntan una proyección mensual en septiembre de 8 mil 209 cruces irregulares diarios de migrantes.“La migración irregular entre el 1-14 de agosto (102 mil 44) y el 1-14 de septiembre (114 mil 931) aumentó un 13 por ciento”, señala.

FOTO: ESPECIAL POR IVÁN SALDAÑA Y PARIS SALAZR

El reproche fue después de que la prensa cuestionó al mandatario qué está haciendo su gobierno ante el aumento de migrantes que transitan por el país rumbo a EU; respondióque México les ofrece protección, bienestar y oportunidades laborales. Luego proyectó en la pantalla del Salón Tesorería una gráfica con datos de la Patrulla Fronteriza de EU, (CBP,

Andrés Manuel

5 1

● MIL 764 VENÍAN DESDE LA ISLA.

que aumentó la migración en el último mes, pues del 1 al 17 de agosto hubo 123 mil 777 “encuentros irregulares” de personas de 17 nacionalidades, entre ellos mexicanos, mientras entre el 1 al 17 de septiembre hubo 142 mil 37 encuentros de

● DE CADA

Ante ese escenario, el Presidente descartó más redadas a migrantes. En días pasados el Instituto Nacional de Migración propuso a la empresa Ferromex coordinarse para aumentar la vigilancia de agentes migratorios y evitar que los extranjeros aborden los trenes de carga y pongan en riesgo su vida.

ciudadanos del mismo país. Por ejemplo, en ese periodo, la migración de cubanos aumentó 118 por ciento al pasar de 2 mil 649 encuentros irregulares a 5 mil 764 encuentros. Y de nicaragüenses detenidos llegó a 294 y aumentó a 835, un incremento de 184 por ciento

IVÁN E. SALDAÑA Y PARIS A. SALAZAR

#REPORTE
López Obrador en la mañanera de ayer, se observó
5 MEXICANOS ES DETENIDO. 1 2 3
#AMLOCRISISMIGRATORIA
EL HERALDO DE MÉXICO

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Con pocas o nulas posibilidades, el subsecretario de Salud busca ser candidato, aunque lo que quiere es un manto protector para el próximo sexenio

¿LÓPEZ-GATELL SUSPIRA POR LA CDMX O POR EL FUERO?

Éramos muchos y parió la abuela, reza el dicho popular cuando ocurre algo improbable o extraordinario que complica más aún tal o cual situación, tal o cual momento. Y eso es lo que está pasando con el proceso para designar al candidato o candidata de Morena al Gobierno de la Ciudad de México.

Y es que por más inverosímil que parezca, Hugo López-Gatell se lanzará como aspirante a gobernar la ciudad capital. ¡Hágame usted el favor!

El subsecretario de Salud, sobre quien pesan serias

acusaciones por el pésimo manejo de la pandemia provocada por el COVID-19 en México, piensa que tiene las cartas credenciales para buscar el voto popular.

Pero ha sido tan malo su desempeño en la prevención y promoción de la salud que no sólo se ganó a pulso el mote de Doctor Muerte, sino que existen 10 denuncias interpuestas por familiares de fallecidos por COVID, niños con cáncer y políticos que lo acusan de una mala gestión, escasez de medicinas y hasta violencia política.

La mayoría de las denuncias fueron desechadas, pero en mayo pasado un juez federal ordenó a la FGR reabrir una investigación para determinar si incumplió con sus obligaciones al gestionar la pandemia.

A pesar de eso, se tomó muy en serio el mensaje del presidente López Obrador para que compita todo aquel que sienta posibilidades y, como si no tuviera cuentas pendientes con los mexicanos, se inscribirá en el proceso morenista.

todo lo contrario Aunque la relación se complicó más el 26 de mayo de 2020, cuando Sheinbaum reconoció abiertamente que las cifras de fallecimientos por COVID-19 en la capital no coincidían con los datos de este personaje.

No fue el único traspié. El tema de las pruebas masivas y las vacunas también fueron un dolor de cabeza para todos, propiciado por la desinformación y mala gestión.

Con todo y eso, tiene en AMLO a su protector y sólo falta ver si Morena le da cobijo con alguna candidatura o lo deja a su suerte, como él dejó a miles de mexicanos durante la pandemia.

•••

DOBLE COMPLICACIÓN tiene ahora Santiago Taboada, quien se perfila como candidato de la oposición al gobierno de la CDMX.

Gane o pierda Morena en 2024, será asediado por muchos

Se montará en la aventura a sabiendas de que tiene pocas o nulas posibilidades de hacerle sombra a quienes ya levantaron la mano, como Omar García Harfuch o Clara Brugada. Aunque más bien podría pensarse que López-Gatell quiere tirarle a lo grande para ver qué pesca en el reparto de candidaturas.

Le urge un manto protector, el fuero que sólo puede darle la Cámara de Diputados o el Senado, porque cuando concluya este gobierno se volverá sin duda uno de los personajes más cuestionados y perseguidos del sexenio.

Gane o pierda Morena la Presidencia en 2024, el Doctor Muerte será asediado por muchos. Recordemos que si con alguien tuvo diferencias importantes en el manejo de la pandemia fue con Claudia Sheinbaum

López-Gatell se opuso al uso obligatorio del cubrebocas, mientras que la entonces jefa de Gobierno decretó

Por un lado, debe enfrentar a sus colegas alcaldes Sandra Cuevas y Adrián Rubalcava, que buscan la misma nominación. Y, por el otro lado, al más popular de todos los suspirantes: Omar García Harfuch Lo que está claro es que Sheinbaum y la 4T harán todo para frenar el avance del Frente Amplio por México

•••

EN UN DOLOR DE CABEZA se ha convertido Verónica Díaz, la delegada del gobierno federal en Zacatecas. La funcionaria es acusada de utilizar los programas sociales, estatales y federales para promoción personal, hecho que provocó quejas y reclamos que ya llegaron a Palacio Nacional y al gobernador de su estado, quienes, de un momento a otro, tomarán cartas en el asunto.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La negligencia es la causa de casi todos los fracasos”.

05 PAÍS VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

HIEL Y MIEL

En México, nos convertimos primero en el muro de Trump y poco después en el de Biden. Para los efectos, da igual uno que otro mandatario de EU

ATRAPADOS SIN SALIDA

Hemos sido testigos del incremento de la presión sin precedente que enfrentan los migrantes, desplazados y refugiados de Haití, Honduras, Cuba, El Salvador, Guatemala y Venezuela (y otros países no solo de Latinoamérica, sino de todo el mundo) que entran a nuestro territorio y no logran llegar a Estados Unidos, ni resolver aquí sus necesidades más ingentes. Sin comida, refugio ni servicios de salud, tampoco reciben un trato humano.

Subir a la llamada Bestia o cualquier otro tren para jugarse la vida tratando de escapar de ser asesinados impunemente en una cárcel disfrazada de refugio, o morir asfixiados dentro de un camión, son parte de sus posibilidades.

Esta crisis la enfrenta no sólo México, sino también Estados Unidos y Europa, por lo tanto, nada parece más necesario que un reparto urgente de responsabilidades por regiones. Creo que este es el tema que debería ocupar prioritariamente a los gobiernos del mundo en reuniones como la reciente asamblea de Naciones Unidas. Pero esto no sucede así.

TIENEN UN PROTOCOLO

1 2 3

l El modelo engloba los mecanismos de localización, el cruce de base de datos y visitas domiciliarias.

#GOBERNADORESDEMORENA

l También llamadas telefónicas, identificación de los nombres con CURP o credenciales de elector.

l Así como la ubicación de localizados localmente, y que no han sido registrados en el ámbito federal.

de personas”, dijo Batres a la prensa al salir de la reunión, alrededor de las 12:56 horas.

—¿Se comenzará con algún estado?, cuestionó la prensa.

En México, nos convertimos primero en el muro de Trump y poco después en el de Biden. Para los efectos da igual uno que otro mandatario estadounidense. Nos transformamos en tercer país de acogida, aunque los ciudadanos nunca fuimos consultados para ello. Republicanos o demócratas, populistas o no, en Estados Unidos todos quieren lo mismo: que nuestro país retenga a los miles y miles de centroamericanos o caribeños (o de los mismos mexicanos) que jugándose la vida se ven obligados a escapar de situaciones de violencia o pobreza insoportables.

Quieren que nuestro país retenga a miles de migrantes

Hace un par de días vimos a una multitud de migrantes irrumpiendo en las oficinas de apoyo a los refugiados en Tapachula, después de días de estar esperando (en condiciones infrahumanas) para tramitar sus documentos.

¿De esta forma se pretende retener a los migrantes en México? ¿Estamos dispuestos a ser cómplices silenciosos de todo tipo de brutalidades?

La respuesta oficial ante todos estos hechos ha sido de una indiferencia, desde mi punto de vista, incomprensible. En este 2023 se ha generado un récord de solicitudes de asilo y se espera que en al terminar el año se acumulen más de 150 mil solicitudes.

Además de los golpes, violaciones y crímenes contra estas personas que solo buscan sobrevivir, existe una situación de insalubridad, carencia de servicios, hacinamiento y falta de atención médica que sufren. Estas condiciones son deplorables y riesgosas para todos, pero parece que a nadie le preocupa.

La tortura, la brutalidad militar o policiaca, la falta de respeto a los derechos humanos son temas prioritarios que deberían importarnos a todos.

¿Acaso se está trabajando en una negociación con Estados Unidos que regule la situación de los migrantes en México y sus anhelos por llegar a aquel país?

No lo creo, ojalá fuera así.

“Bueno, la Ciudad de México ha tenido una experiencia local, pero ya se va a hacer a partir de los cambios que se han dado con la Secretaría de Gobernación y otras instancias federales, se van a hacer coordinaciones para hacer esta tarea cada vez más sistemática y sí, se va avanzando”, contestó el mandatario capitalino.

110

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ES APROVECHAR PARA EFICIENTAR NUESTROS PROPIOS PROCESOS DE BÚSQUEDA’

ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA

2095

MODELO DE REGISTRO DE DESAPARECIDOS DE CDMX SERÁ REPLICADO MIL PERSONAS DESAPARECIDAS ESTE SEXENIO. NO LOCALIZADOS EN 1ER TRIMESTRE DEL AÑO.

En una reunión de dos horas en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador acordó ayer con gobernadores de la 4T construir el “Padrón Nacional de Personas Desaparecidas”, usando el modelo de búsqueda que se aplica en la Ciudad de México.

El acuerdo respalda la iniciativa del Ejecutivo para “actualizar" la cifra de desaparecidos en México. El modelo de búsqueda de la capital fue expuesto por el jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres.

“Estamos ayudando a los diversos gobiernos de las entidades federativas en eficientar los procesos de búsqueda

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, confirmó el pacto de crear el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas y el compromiso de los estados de aprovechar la experiencia de búsqueda de la capital mexicana.

“Y el compromiso de los gobiernos estatales de aprovechar esta experiencia para eficientar nuestros propios procesos de búsqueda y entregar mejores resultados. El Presidente, entiendo que el día de mañana, abordará el tema con mayor amplitud con ustedes”, declaró.

Durazo también informó, de manera general, que abordaron en la reunión con el mandatario federal el tema de los programas sociales y de seguridad pública.

06 PAÍS VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@TEREVALEMX
TERE VALE FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
En el encuentro en el Salón Tesorería de Palacio Nacional participaron también secretarios de Estado, como los titulares de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; Marina, Rafael Ojeda; de Gobernación, Luisa María Alcalde; Bienestar, Ariadna Montiel, y del Trabajo, Marath Bolaños. POR I. SALDAÑA Y P. SALAZAR
Acuerdan construir un padrón

actual inquilino de Palacio Nacional, como son los casos de Jesús Ramírez, Epigmenio Ibarra, Paco Ignacio Taibo, Pablo Gómez, Pedro Miguel, etcétera, que se ha dicho mucho que la están asesorando.

La realidad es que hay otro grupo no tan encumbrado, pero sí más cercano a los afectos de la científica, que de hecho es el que la ha venido acompañando directamente en los últimos años.

Apunte al ex secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Ulloa; al secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado; a la secretaria de Finanzas, Luz Elena González; al Procurador Fiscal, Arturo Medina; a la diputada federal, Lupita Chavira, y al abogado Salvador Nava, por mencionar algunos.

Personas claves que tendrán un papel interesante en su estructura son ya Alfonso Ramírez Cuéllar, Iván Silva Yanome y Renata Turrent. El primero está armando la estructura territorial, el segundo operará parte de la estrategia de campaña y la tercera la asesorará en mensajes en temas económicos.

No obstante Sheinbaum todavía tiene que hilar fino para evitar sobresaltos, y eso tiene que ver con terminar de sellar acuerdos políticos con tres de las ya ex corcholatas: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo

Monreal

¿LA HIJA PRÓDIGA?

primero, con su principal adversaria, Claudia Sheinbaum quien logró vencerlo en la encuesta interna; y segundo, con el propio Delgado, un ex amigo al que empujó para dirigir ese partido y acabó dándole la espalda para sumarse a la ex Jefa de Gobierno de la CDMX. Al ex secretario de Relaciones Exteriores se le percibe solo y arrinconado, sin que haya tomado la decisión definitiva de renunciar al movimiento de la 4T que fundó Andrés Manuel López Obrador por temor a provocar la ira del tabasqueño. Son pocas sus opciones y en Morena ya se trabaja en fortalecer la imagen de quien será su candidata presidencial en 2024.

DESDE 2006 ANDRÉS Manuel López Obrador apostó por Claudia Sheinbaum. Ese año le encomendó la vocería de su campaña como candidato entonces del PRD a la Presidencia. En ese mismo war room estaban Manuel Camacho, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Dante Delgado, Alberto Anaya, Octavio Romero Oropeza, Gerardo Fernández Noroña. Sin embargo, López Obrador optó por Claudia. Por eso a la vuelta de 17 años no debe extrañar que la ex jefa de Gobierno de la CDMX haya sido ungida como la candidata de Morena para relevarlo. Era y es la persona en la que más confiaba. No podía ser de otra manera. Ahora, en lo que está Sheinbaum, es en la construcción de su equipo de campaña, no con los personajes duros del

“¿O SERÁ QUE ya la quieren bajar?”, fue la lectura que en el cuarto de guerra de Claudia Sheinbaum dieron a la exhibida que el protagónico Marco Levario dio esta semana a la candidata del Frente Opositor, Xóchitl Gálvez, tras denunciar el plagio de su tesis de la UNAM. El golpe lo asestó un personaje que en la 4T es ubicado como parte del bloque anti López Obrador y llega justo cuando se señala que la hidalguense está declinando. Aquí mismo lo dijimos hace exactamente una semana: “Xóchitl Gálvez se está yendo a pique y nadie hace nada para ayudarla”. Dónde están Marko Cortés, Alejandro Moreno, Jesús Zambrano y Santiago Creel? ¿Dónde están sus principales promotores: Claudio X. González Laporte y Claudio X. González Guajardo?, quienes la sonsacaron para abandonar la carrera por la Jefatura de la CDMX y embarcarse en la aventura de la Presidencia. Ahora se dice que Xóchitl cometió el error de lanzarse al ruedo sin una estructura pensada para un proyecto nacional, lo que evidencia mucha desarticulación, improvisación y poca claridad en la ejecución. El reto para la senadora es mantener la tracción que le dio su arranque inicial, dar un paso adelante y corregir el rumbo para no hundirse, pero para lograrlo tendría que hacer algo que no va con su personalidad: ponerse seria.

UNA DE LAS grandes incógnitas que empieza a permear en el ánimo de la clase política es cómo asimilará su condición el Ejército, cuando la futura Presidenta de México asuma el papel de Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas. Es tradición que el Secretario de la Defensa Nacional en funciones entregue al Presidente electo una terna de posibles candidatos a sucederlo. En 2024 las circunstancias van a ser totalmente inéditas, pues la milicia transitará a un nuevo sexenio en una posición nunca antes vista. Desde ahora dos nombres que debe anotar porque seguro estarán en esa quiniela son los del General Ricardo Trevilla y el del General Gabriel García Rincón. El primero, hermano del alma de Luis Cresencio Sandoval, nombrado por él Jefe del Estado Mayor en marzo de 2021; y el segundo, compadre del mismo General Secretario, ascendido apenas hace dos semanas al cargo de Subsecretario de la Defensa.

POR CIERTO QUE en las filas de Morena, que preside Mario Delgado, cada día están más convencidos de que Marcelo Ebrard perdió gas, pero también una doble batalla:

MIENTRAS OMAR GARCÍA Harfuch anunciaba su decisión por competir para la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, un día antes la alcaldesa con licencia, Clara Brugada, hizo una carambola de tres bandas. Resulta que recibió el apoyo de las fuerzas morenistas y del alcalde en Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, y con ese respaldo su fortaleza en materia de votos la convierte en muy fuerte contendiente. Es un hecho que en Iztapalapa tiene pleno respaldo y así se notó cuando fue reelecta. Ahora suma a sus posibles votos nada menos que a la otra alcaldía con el mayor número de habitantes y votantes. Así que con toda la fuerza de Iztapalapa, más ahora el soporte pleno de la comunidad de Gustavo A. Madero y sus autoridades, Brugada será un hueso muy duro de roer

LOS EX SENADORES priistas

Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio Chong y Eruviel Ávila ya tienen prácticamente tomada la decisión de a qué partido se van afiliar. Si no sucede nada extraordinario, la ex secretaria de Turismo irá a Movimiento Ciudadano, instituto político que fundó y lidera Dante Delgado; el ex secretario de Gobernación es casi un hecho que se une al Verde Ecologista, de Jorge Emilio González, misma situación del ex gobernador del Estado de México. Los ex funcionarios dejaron el tricolor por diferencias con el actual presidente del partido, Alejandro Alito Moreno Salieron a principios de julio y crearon la plataforma Congruencia por México.

LE DICEN EL “truchiman” por su habilidad política: el también ex senador priísta Emilio Gamboa

Se retiró de la vida pública con el arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero últimamente es viajero frecuente entre Mérida y Saltillo, con escala obligada en la Ciudad de México. Sucede que el avezado político es uno de los principales asesores del gobernador electo Manolo Jiménez, quien asumirá el próximo 1 de diciembre. Pero también ha entablado una muy buena relación con el flamante candidato de Morena para la Ciudad de México, Omar García Harfuch. El enlace fue Juan José Lecanda, su particular de toda la vida, quien a su vez, es cercano al ex secretario de Seguridad Ciudadana.

QUE ALGUIEN LE ayude a la flamante gobernadora del Estado de México. Las primeras apariciones de Delfina Gómez no han sido muy afortunadas. En Ecatepec terminó en trifulca su evento del miércoles y ayer en Huixquilucan estuvo a punto de dejar plantados a los del Consejo Coordinador Empresarial, que comanda Francisco Cervantes. Una hora de espera en Bosque Real con asistentes en el presídium, como Gastón Luken, Max El-Mann, Marcos Salame, Juan Francisco Aguilar Héctor Larios, entre otros. Pero lo que más llamó la atención es el ostentoso aparato de seguridad que la maestra trae. Ésa no la traían ni Enrique Peña Nieto ni Alfredo del Mazo

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
Transformación
VIERNES / 22 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
CLARA BRUGADA CLAUDIA RUIZ MASSIEU XÓCHITL GÁLVEZ GENERAL RICARDO TREVILLA EMILIO GAMBOA PATRÓN
CLAUDIA SHEINBAUM ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

UNA CHAIRA EN EL HERALDO

#OPINIÓN

Dos años después de encontrar 19 cuerpos calcinados de migrantes, se dictó sentencia en contra de 12 policías del grupo élite de Tamaulipas

SIN

PRECEDENTES

El 22 de enero de 2021 fueron encontrados en una camioneta de volteo 19 cuerpos calcinados.

Luego de las pesquisas resultaron ser los cadáveres de migrantes (la mayoría de Guatemala, El Salvador y dos mexicanos), al parecer hasta los dos polleros quedaron ahí. La buena es que tan sólo dos años después se dictó sentencia en contra de “12 policías inscritos en el grupo élite de la policía de Tamaulipas”. Tómala barbón. Y esto constituye un logro sin precedentes porque es la primera vez que se dicta sentencia en contra de policías por su participación en un crimen de esta magnitud en contra de emigrantes. Nunca antes, ¡eh!

Lo dejan libre, con brazalete

l El juez Gustavo Aquiles, adscrito al Reclusorio Norte, tomó la decisión.

El abogado Juan Collado obtuvo, por razones de salud, la libertad provisional en el proceso que enfrenta por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Se trata del único de los cuatro procesos por el que estaba en prisión preventiva.

4 4

ESTADO DE SALUD

l Padece hipertensión, diabetes y enfermedad coronaria trivascular.

l Ha sido operado del corazón, de las cervicales y del esófago.

l Según su esposa Yadira Carrillo, el abogado ha bajado 12 kilogramos.

El abogado Collado puede transitar por el país, además de que no pagó fianza.

La decisión fue tomada por el juez Gustavo Aquiles Villaseñor, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

El impartidor de justicia tomó en cuenta el estado de salud de Collado, pues padece diabetes, hipertensión, episodios de angina y enfermedad coronaria trivascular.

En las últimas semanas el abogado estuvo internado en el Hospital Ángeles del Pedregal.

En los últimos meses le realizaron cuatro cirugías.

Con esta decisión, Collado debe portar un brazalete de monitoreo electrónico y acudir periódicamente a la Unidad de Medidas Cautelares.

En esta unidad debe firmar, además de entregar su pasaporte para poder recuperar su libertad.

Lo inquietante aquí es que nunca se esclareció el móvil

Ahora, lo más canijo es que este mentado Grupo había sido creado ¿por quién creen? Ni más ni menos que el encargado de seguridad del Frente Amplio, con orden de aprehensión vigente Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Uno de los policías implicados confesó y chispó la cárcel. Según relatos “hubo una persecución de esa camioneta y también existió otra camioneta que desapareció”. Lo inquietante aquí es que nunca se esclareció el móvil. De hecho hubo un informe presentado por un senador gringo (de los encargados del área de seguridad), que habla cómo “agentes de la DEA a lo largo de cuatro décadas han participado y han permitido la corrupción en diferentes instancias”. Cosa que ya todos intuíamos porque para bailar se necesitan dos. Y del otro lado ¿quién ayudaba a los malandros mexicanos? Sin embargo leerlo ya en un informe presentado ante la Cámara de Senadores gringa es otra cosa. Ahora deberíamos preguntarnos: ¿Cuántos hechos vinculados a la corrupción y violencia sucedidos en la frontera y alrededores, se habrán llevado a cabo con la aprobación de la DEA?

El periodista Víctor Ronquillo conoció a los deudos (sobre todo los de Guatemala) quienes hablaban de sus hijos y sus ilusiones: uno de ellos, un chavo que quería ser futbolista profesional, otro era profesor en busca de una nueva vida… unos huyendo de la violencia, otros de la pobreza y muchos más de la falta de oportunidades. El mismo periodista enfoca a la frontera, no ya como un semillero artístico y de nuevas expresiones, sino “la frontera como negocio”.

A propósito de esta tragedia en Camargo recordemos que en la ceremonia Del Grito, AMLO mencionó a los migrantes. Y de hecho agregó que muriese la discriminacion. Y aunque no lo crean la discriminación tiene mucho que ver en este tipo de masacres. Como la de San Fernando o los 43 de Ayotzinapa, porque como asegura Federico Navarrete Navarrete, en su libro “México racista, una denuncia”, el color de la piel y origen de las víctimas da como resultado el poco interés en la investigación y búsqueda de justicia por parte de algunas autoridades, medios, redes, etc. Y desde aquí le mando su bendición a mi Cabecita de Algodón, aunque debiera enviarle mejor un chaleco antibalas de los que ahora usa Peso Pluma, nomás para su viaje a Badiraguato.

#MÉXICO-UE

Impulsan acuerdos

l Especialistas y académicos confiaron en formalizar la firma del Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea (UE) antes de acabar 2023.

Durante la inauguración del Conversatorio de “Las Relaciones Unión Europea y México” en la Universidad

ENTRE SOCIOS

l México es el segundo socio comercial más grande de la Unión Europea.

La defensa de Collado debe realizar el trámite para que le pueda ser colocado a su cliente el brazalete electrónico y esto puede tardar días u horas.

Para hacer esta solicitud, Collado presentó, a través de su defensa, un dictamen médico de sus enfermedades.

Anáhuac, se manifestó que hay áreas de oportunidad en las cuales se puede profundizar, como las inversiones, temas energéticos, científicos, así como de alianza digital Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, señaló que hay que aprovechar el relanzamiento de las relaciones, “vamos a aprovechar a fondo este periodo para profundizar nuestra relación y avanzar nuestra agenda”. NOEMÍ GUTIÉRREZ

08 PAÍS VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
FERNANDA
TAPIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#JUANCOLLADO
POR DIANA MARTÍNEZ
DE SALUD, MOTIVO DE DECISIÓN; DEBE IR A FIRMAR AÑOS, DOS MESES Y 12 DÍAS ESTUVO PRESO. CIRUGÍAS REALIZADAS EN ÚLTIMOS MESES.
RAZONES
CAMBIAN SU RUMBO

PIDE MÁS VISAS DE TRABAJO A EU

URGIÓ A QUE HAYA UNA VISIÓN HUMANITARIA DE ATENCIÓN A MIGRANTES

En medio de la crisis humanitaria en Centroamérica, que impacta a México con el tránsito de migrantes, la coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que se requiere atención humanitaria y el otorgamiento de visas de trabajo en Estados Unidos.

Durante su visita a Chiapas, uno de los estados que se ha visto afectado por este fenómeno, la morenista recalcó que no se puede dejar

5 DE NOVIEMBRE INICIA LA PRECAMPAÑA.

en el abandono a los migrantes.

“Tiene que haber una atención humanitaria, no podemos dejar al abandono a las personas que están migrando, evidentemente tiene que haber una visión humanitaria.

“Y la otra es el tema con Estados Unidos, porque finalmente los migrantes quieren ir a Estados Unidos y Estados Unidos es quien tiene cerradas las puertas, inclusive, aunque necesitan mano de obra, hay que seguir insistiendo con Estados Unidos en la necesidad

DÍAS DE GIRA POR LA UNIDAD SE PREVÉN.

AGENDA

l Estuvieron presentes Mario Delgado y Fernández Noroña.

2

de visas de trabajo que permitan a muchas personas poder entrar a Estados Unidos, pero en México, evidentemente, tiene que haber una visión humanitaria de atención”, dijo en un panel de medios donde participó Heraldo Media Group. En un hotel de Tuxtla Gutiérrez señaló que en el fondo y el objetivo final es que la gente no tenga migrar, por lo que se necesita apostar al desarrollo de la región (Centroamérica).

Sobre la posibilidad de dirigir los

l En los próximos días estará en Sonora, Sinaloa y Oaxaca.

destinos del país, Sheinbaum Pardo visualizó que sería una gran responsabilidad, un honor y un orgullo, pero no sólo se trata del género.

“Por supuesto que es un hecho histórico y es un símbolo que una mujer llegue a conducir los destinos de la nación, pero no solamente es un asunto de ser mujer, es un asunto de qué proyectos representas y el proyecto que representamos es la continuidad y avanzar en la Cuarta Transformación”, aseguró la coordinadora de la 4T.

En el panel también se abordaron temas como seguridad y las aristas del proyecto de la Cuarta Transformación.

09 VIERNES 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#CLAUDIASHEINBAUM
FOTO: LESLIE PÉREZ l Sheinbaum realizó la firma del segundo Acuerdo de Unidad. AVANZA
42
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
1
FOTOARTE: NELLY VEGA

AÚN CON LA PANDEMIA

CAUSADA POR COVID-19, LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL LOGRÓ RECUPERAR EL NIVEL ECONÓMICO, DE EMPLEO Y

DIO UNA COBERTURA DE SALUD COMPLETA

#GÁLVEZ-UNAM

ESTÁ DISPUESTA A ACATAR DECISIÓN

SI DETERMINAN RETIRAR SU TÍTULO PRESENTARÁ UN NUEVO TRABAJO CON DETALLES, ADELANTA

3% DE FALTA DE REFERENCIAS EN INFORME, DIJO GÁLVEZ.

La senadora Xóchitl Gálvez afirmó que no pondrá resistencia si la Universidad Nacional Autónoma de México determina quitarle el título de Ingeniera por olvidar poner las referencias en un informe que presentó para su titulación. En entrevista previo al tercer Congreso Nacional de Mujeres Industriales, en Durango, Gálvez Ruiz reiteró que acatará lo que la máxima casa de estudios defina y presentará otro trabajo.

l PARTICIPA. La aspirante presidencial llegó a Durango al Congreso Nacional de Mujeres.

COLUMNA INVITADA

¿QUÉ PLAN TIENEN?

Para el grado de destrucción institucional que se ha orquestado en este sexenio que va en picada, hay mucho que hacer y vamos tarde en la estrategia

1

l Le faltó poner las referencias técnicas.

ADMITE FALLA 2

l Este asunto no afecta sus aspiraciones, aseguró.

“Mi título lo conseguí con tres casos prácticos y lo que yo presenté es un informe, hay referencias técnicas que no pongo la fuente de los manuales técnicos; pero hoy he dicho claramente que sea la UNAM la que defina y yo acataré, o sea, no pondré ninguna resistencia. Si la UNAM considera retirarme el título lo acataré”, aseguró Gálvez. Además, reconoció que los adversarios lo utilizan con fines políticos, pero que también ellos tienen que aclarar diversos temas.

• LAS PRESIDENCIAS DE FOX Y DE LÓPEZ OBRADOR SERÁN RECORDADAS COMO LAS MÁS GRANDES DECEPCIONES, POR EL PODER Y LA FUERZA DEMOCRÁTICA CON LA QUE LLEGARON SIN UN PLAN DE ACCIÓN CLARO

La teoría de la división de poderes se originó en el periodo conocido como la Ilustración del siglo XVIII Sus bases fundamentales fueron desarrolladas por varios filósofos, entre ellos y el más conocido es el francés Charles-Louis de Secondat, mejor conocido como Barón de Montesquieu o simplemente Montesquieu y que aparece en su libro El Espíritu de las Leyes (1748). Montesquieu argumentó que el poder político debería dividirse en tres ramas independientes: el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Consideraba que esta división de poderes era esencial para evitar la tiranía y proteger la libertad de los ciudadanos. Estas ideas sobre la división de poderes influyeron en la formación de las democracias modernas y tuvieron un impacto significativo en la redacción de constituciones y la organización de gobiernos en todo el mundo. La mayoría de las Constituciones que siguieron a la Revolución Francesa incorporaron este principio de la división de poderes, México no es la excepción.

Podemos asegurar sin temor a equivocarnos que la Teoría sobre la División de Poderes fue una consecuencia del fracaso o desgaste de los sistemas monárquicos, especialmente el francés. Sin embargo, el sistema republicano basado en la democracia está sufriendo una transformación, que también podríamos achacar a un desencanto de la sociedad con su forma de vida, o por la frustración de los anhelos de una buena mayoría. Estas frustraciones han sido descubiertos por políticos, la mayoría de ellos sin escrúpulos, pero con encanto personal, que procuran instalar o reinstalar sistemas populistas, algunos con tintes de oligarquías, todos ellos con falsas banderas patrioteras de igualdad.

Lo que se requiere es volver a dar una verdadera esperanza y no mostrar espejitos, todo ello requiere un plan o ruta serio, bien pensado y estructurado. Para el grado de destrucción institucional que se ha orquestado y realizado en este sexenio que va en picada, hay mucho que hacer y vamos tarde en la elaboración de la estrategia.

¿Qué es un Plan y para qué sirve? Es un conjunto organizado de acciones o estrategias diseñadas para lograr un resultado específico. Tener un plan ayuda a definir metas, establecer pasos a seguir y proporcionar dirección y estructura para alcanzar esos objetivos. Dicen lo dichos populares que “Una instrucción dada no supervisada, se lo lleva la Freg…”

Un plan es una herramienta esencial para la toma de decisiones y la gestión de proyectos que ayuda a las personas y organizaciones a lograr sus metas de manera eficaz y eficiente.

Las presidencias de Fox y de López Obrador serán recordadas por muchos, como de las más grandes decepciones por el poder y la fuerza democrática con la que llegaron sin un plan de acción claro, México no puede darse el lujo de seguir a la deriva o con el timón sin una guía clara dirigida al puerto al que queremos llegar.

¿Qué les faltó? UN PLAN bien estructurado y meditado el cual tuvieron tiempo de realizar pero que no se tomaron el tiempo para hacerlo.

Cabe la pregunta a las punteras ¿Qué plan tienen?

ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
12 VIERNES 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#OPINIÓN
*MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA BARRA MEXICANA DE ABOGADOS @JJSEPULVEDAG JORGE SEPÚLVEDA*
13 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN COLUMNA INVITADA

UN ABOGADO: EL PERFIL IDÓNEO PARA LIDERAR A LA UNAM

*COLABORADORA

Desde que asumió la dirección de la Facultad de Derecho, la matrícula estudiantil se amplió en más de un 40 por ciento en las divisiones de estudio

• ES NECESARIA UNA VISIÓN JURÍDICA QUE APORTARÍA DICHO DIRECTOR, PUES ES NECESARIO ARRAIGAR LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y CONSOLIDAR EL FORTALECIMIENTO DE UN ESTADO DE DERECHO DESDE LA UNIVERSIDAD

El próximo mes de noviembre, Enrique Graue dejará la Rectoría de la UNAM y, entre los 17 aspirantes para ocupar dicho cargo, está el Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante, actual director de la Facultad de Derecho de dicha casa de estudios por segundo periodo consecutivo.

Raúl Contreras es abogado, tiene 51 años de ser universitario, 34 años de ser profesor y 20 años de ser Consejero Técnico de dicha Facultad.

En particular, desde que asumió la dirección de la citada Facultad, la matrícula estudiantil se amplió en más de un 40 por ciento en la totalidad de las divisiones de estudio, con un presupuesto que no ha sufrido mayores incrementos en gasto programable.

En el QS World Ranking se pasó de estar en el lugar 40 en 2016 al lugar 26 en 2023.

Asimismo, bajo su dirección aumentó el número de integrantes al Sistema Nacional de Investigadores en casi un 200 por ciento, creció el número de mujeres académicas en un 37 por ciento, subió el número de personal docente que cuenta con un posgrado de 40.7 por ciento en 2016 a 60.4 por ciento en 2023, además del incremento en obras escritas y coeditadas, entre ellas, la Enciclopedia Jurídica.

Como resultado del convenio con la Suprema Corte de Justicia y la Fundación UNAM, la Facultad de Derecho ha otorgado más de 600 becas a alumnas y alumnos destacados.

A su vez, el Programa de Doctorado en Derecho hoy es el único en el país con nivel de competencia internacional y el Programa de la Maestría en Derecho cuenta también con un nivel consolidado bajo los estándares del CONAHCYT.

Desde el nombramiento de Jorge Carpizo (1985-1989) como Rector de la UNAM, ésta no ha tenido a un dirigente abogado. Pero, dado el momento político actual, es necesaria una visión jurídica que aportaría dicho director, pues es necesario arraigar la autonomía universitaria, evitar la intromisión de voces externas y consolidar el fortalecimiento de un Estado de Derecho desde la Universidad.

Hemos visto que, en la Facultad de Derecho se ha ejercido un liderazgo mediante medidas drásticas, pero que hacen cumplir de manera irrestricta la legislación universitaria y los derechos de la comunidad.

Por ejemplo, el Consejo Técnico de la Facultad suspendió al decano Eduardo López Betancourt al ser juzgado por acoso sexual y, respecto al caso de la ministra Yasmín Esquivel, este Consejo le retiró la plaza definitiva a la maestra implicada y le entregó las supuestas tesis plagiadas a las autoridades de la Rectoría, quedando pendiente la resolución de la Comisión de Ética de la UNAM.

Hoy día, la Universidad requiere democratizarse mediante la igualdad de condiciones, evitar la discriminación y la violencia de género, a través de propuestas normativas que aporten resultados.

Por ello, la Junta de Gobierno debería valorar la pertinencia de optar por su perfil, pues Raúl Contreras aporta madurez profesional y académica, identifica problemas y propone soluciones a partir de la experiencia, la capacidad de mando y la subordinación al servicio de la sociedad.

#DIÁLOGONACIONAL

Iglesia impulsa puentes de paz

EL EPISCOPADO ABORDÓ TEMAS COMO LA SEGURIDAD

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo de contribuir a una mejor sociedad, la Iglesia en México trabaja en la elaboración de políticas en seguridad y justicia, y así reconstruir el tejido social.

En el Diálogo Nacional por

AMPLIO LLAMADO

l Convocó también la Conferencia de Superiores Mayores de México.

l ASISTENCIA. Buscan la reconstrucción “del tejido social” en México.

la Paz realizado en la Universidad Iberoamericana de Puebla, por la Conferencia del Episcopado Mexicano, intercambiaron opiniones con organizaciones civiles para “hacer viable la paz”.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

MESAS DE TRABAJO SE INSTALARON AYER.

GATELL QUIERE SER JEFE DE GOBIERNO

Es muy improbable que pueda ganar, pero su nombre está bien posicionado en las encuestas

Unos se suben, otros se bajan. Son demasiadas manos levantadas en Morena, apuntando a la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Está confirmado que el exsecretario de Seguridad Omar García Harfuch, que encabeza las encuestas, se anotará. También la exalcaldesa en Iztapalapa Clara Brugada. El exsubsecretario en Gobernación Ricardo Peralta se inscribirá. Ya se bajaron de la contienda Ricardo Monreal y el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco

Mario Delgado presidente de Morena, sigue deshojando la margarita y anunciará su decisión hasta el lunes. El diputado Miguel Torruco podría fintar aunque en realidad le han pedido ir por la alcaldía Álvaro Obregón. Y quien valora en serio registrarse es el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell. Fuentes de Morena confirman a esta columna que el controvertido encargado del manejo y gestión de la pandemia levantará la mano. Es muy improbable que López-Gatell pueda ganar, pero su nombre tiene alta recordación y es querido por el sector duro de la 4T, pese al desastre que protagonizó. Su nombre está bien posicionado en las encuestas. Era un desconocido hace tres años y medio, cuando la pandemia de COVID lo puso bajo el reflector Desde entonces, acumuló un record de yerros difícil de igualar, y no dejó de mentir. Mintió aplanando la curva desde abril de

2020. Mintió asegurando que el “pico” llegaría en mayo de ese mismo año. Mintió hablando del fin de la pandemia en el Valle de México para finales de junio, también de 2020. Mintió sobre que no se necesitarían hospitales especiales para pacientes de COVID. Mintió señalando que el nuevo coronavirus era más leve que la influenza. Lo suyo ha sido siempre la mentira.

Los datos de la subsecretaría de Salud nunca resistieron la mínima revisión. López-Gatell y su equipo, navegaron sin mapa Sus incansables errores e inentendibles ligerezas, fueron oda a la desinformación e irresponsabilidad.

El subsecretario nunca fue confiable. Antes de la pandemia era un desconocido. Pero el trágico COVID a él le sonrió. Desde entonces, vive bajo el reflector que tanto disfruta, pero no parece percatarse que su fama no se acompaña de prestigio ni admiración, sino de desgracia y negligencia. Con esa "popularidad" quiere buscar la Jefatura de Gobierno.

-OFF THE RECORD

En la otra esquina, la del Frente, las cosas también se acelerarán en la Ciudad. Antes de que termine octubre habría aspirante a la Jefatura de Gobierno. El proceso sería más parecido a un acuerdo entre las dirigencias nacionales y locales de PAN, PRI y PRD. Si Santiago Taboada y Adrián Rubalcava –están primero y segundo en las preferencias- alcanzan un acuerdo, la fórmula sería competitiva.

VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 14 PAÍS
LÓPEZ SAN MARTÍN
Nunca fue confiable, antes era un desconocido
MANUEL
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
@HILNUCCI
NUCCI*
HILDA
10
FOTO: ESPECIAL
15 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIERNES / 22 / 09 / 2023

Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa con licencia, aseguró que no se bajará de la contienda para ser la abanderada de Morena a la Jefatura de Gobierno en las elecciones de 2024.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Brugada Molina destacó que está lista para registrarse, 25 o 26 de septiembre, en el proceso interno de su partido y continuar defendiendo la transformación en la capital.

“Estoy lista para registrarme para contender en esta Ciudad y lograr ser la coordinadora de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México en Morena”, agregó Brugada.

Lo anterior, un día después de que el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina Omar García Harfuch anunciara sus intenciones de competir por la candidatura para el mismo cargo, pues busca brindar seguridad y paz a los capitalinos.

La aspirante invitó a todos los que han luchado junto al presidente Andrés Manuel López Obrador y la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum “a trabajar juntos para hacer de esta ciudad un espacio de derechos y libertades”.

Agregó que lo más importante es consolidar la transformación en la ciudad en beneficio de los que menos tienen.

“Lo más importante es quién puede dirigir la Cuarta Transfor-

#RUBALCAVA

PRESENCIA

l Brugada destacó que su meta es consolidar el proyecto de transformación.

#ASPIRACIÓNFIRME

ESTOY LISTA PARA DEFENDER LA 4T: CLARA BRUGADA

PONEN REGLAS 1

l Esta prohibido realizar acusación entre aspirantes.

DESCARTA BAJARSE DE LA CONTIENDA.

LLAMA A QUE SE

SUMEN A SU CAUSA

Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, anunció que podría solicitar licencia a su cargo a principios de octubre con la intención de buscar ser el candidato de la alianza Va por la CDMX a la Jefatura de Gobierno en las elecciones de 2024.

En entrevista, tras un evento de reentrenamiento regional de la zona centro de la FBINAA, dijo que esto sigue analizándolo y

44

mación para profundizarla, así que invito a todas las compañeras y compañeros que han luchado… a trabajar juntos para hacer de esta ciudad un espacio de derecho y libertades, a continuar con la Cuarta Transformación, a consolidarla como un gran proyecto de transformación, de beneficio a los que menos tienen, de apoyar a toda la ciu-

aprovechó para pedirle a las dirigencias locales de PRI, PAN y PRD que definir el método para elegir a su candidato, pues “no podemos ver cómo nuestros rivales están caminando las calles y nosotros aquí enfrascados”.

Destacó que el candidato elegido debe ser designado bajo un proceso democrático, pues, de lo contrario se fraccionaría la alianza partidista. C. STETTIN

FECHAS CLAVE

25

Y 26 DE SEPTIEMBRE, SE HACEN LOS REGISTROS.

60 27

AÑOS TIENE BRUGADA. Y 28 SESIONA CONSEJO.

dadanía sin distinción”, expresó. El fin de semana pasado, las Utopías de Iztapalapa —proyecto que impulso Brugada Molina— fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La morenista, ya separada de su encargo al frente de la demarcación, acudió a un foro de acción en Nueva York, donde expuso la experiencia de estos centros culturales en desarrollo.

“Reconocieron que las Utopías es una iniciativa de alto impacto para combatir las desigualdades”, refirió Clara.

EL HERALDO DE MÉXICO
CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN CINTHYA STETTIN
“LICENCIA PARA OCTUBRE”
l DEFINICIÓN. Adrián Rubalcava, ayer.
l DÍAS PARA EL INICIO DE PRECAMPAÑAS. FOTO: ESPECIAL

#IMSS-BIENESTAR

CONSOLIDAN TRANSICIÓN

● Como parte de los beneficios que trajo la adscripción de los servicios al esquema IMSS-Bienestar, el Gobierno capitalino obtuvo 270 millones de pesos para invertir en obra y equipamiento de parte de la administración federal.

COBERTURA COMPLETA

● Hay un abasto de 93 por ciento en medicamentos en centros de salud.

En conferencia, el jefe de Gobierno, Martí Batres, indicó que la estrategia ya ha dado sus primeros resultados, muestra de ello es que, en este mes, cinco mil 121 antiguos trabajadores de la Secretaría de Salud capitalina firmaron su nombramiento y cobraron su primera quincena.

Su titular, Oliva López, detalló que los 270 millones de pesos funcionarán para ampliar servicios de quimioterapia, transfusión, mastografía, entre otros FRIDA VALENCIA

#FISCALGODOY

SOLICITA SU RATIFICACIÓN

● Ernestina Godoy informó al Consejo Judicial Ciudadano su interés de ser ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por cuatro años más.

A través de redes sociales, señaló que hace cinco años

AVANCE A MEJOR SISTEMA

● Batres destacó la basificación de los trabajadores desde Sedesa.

BAJO LA LUPA

● El Consejo Judicial Ciudadano es el encargado de evaluar su desempeño.

asumió “un compromiso con la ciudad para transformar a esta institución en la puerta de entrada a la justicia”, por lo que reiteró su determinación “para someterme al proceso de ratificación en el cargo de Titular de la Fiscalía General de Justicia”.

Godoy Ramos añadió que “la ciudad requiere de una fiscalía fuerte, autónoma y altamente calificada, para contribuir a la construcción de la paz y la seguridad de la capital”. CINTHYA STETTIN

TRABAJO EN LA CDMX

● Combate a la impunidad, lo esencial para la democracia: Godoy.

17 CDMX VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO

El Heraldo

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

“La consciencia del hombre está en reconocerse criatura con inteligencia. Pero también responsable de su ser social y espiritual”.

EL RECURSO DEL MÉTODO

Si bien en Morena esperan que no haya fractura, al final, todo podría derivar en una mera simulación

LAS ELECCIONES ESTATALES EN 2024: CDMX Y JALISCO

Desde la victoria de Cuauhtémoc Cárdenas, en 1997, la izquierda no ha dejado de gobernar la ciudad

Las elecciones estatales son clave para el cumplimiento constitucional del pacto federal. Si la ciudadania estuviera lo suficientemente informada o viviéramos en un país con mejores niveles educativos tomaríamos con mayor responsabilidad las elecciones para gobernador. En mi columna anterior describí la sucesión para la gubernatura en Chiapas. En la presente haré lo mismo para la Ciudad de México y Jalisco.

Empezando con la CDMX; el frente, integrado por PAN, PRI y PRD, ya designó que será Acción Nacional quien proponga la candidatura. Xóchitl Gálvez, quien será su candidata presidencial, era la favorita en las encuestas y está claro que se despeja el panorama para el grupo del diputado Jorge Romero.

nar la ciudad. Omar García Harfuch parece haber repetido la dosis de Miguel Mancera teniendo un muy buen desempeño en seguridad pública. Logró la transición generacional en la policía; un mando único central sí funcionó con policía civil, y pudo contener el cobro de piso

Clara Brugada, mujer de gran liderazgo y probada capacidad —también con experiencia legislativa y Constituyente de la CDMX—, entregó buenas cuentas en 2021. Por otro lado, Mario Delgado debería de ser otra de las cartas fuertes para Morena; no hay duda de la experiencia administrativa y del fortalecimiento de sus capacidades políticas.

“Mi pronóstico para la Ciudad de México es que la contienda será entre dos jóvenes: Omar García Harfuch y Santiago Taboada”.

En Jalisco, la ruta del gobernador Enrique Alfaro está cantada: todos unidos contra Lemus. Quiere cerrarle el paso al alcalde de Guadalajara. El candidato de MC será Clemente Castañeda, su hombre de confianza. No tengo duda que PRI y PAN se unirán, y a Lemus le permitirán la reelección en Guadalajara o la candidatura al Senado.

● La banda inglesa Depeche Mode, liderada por Dave Gahan, trajo expectativa y alegría a sus seguidores, tras el primero de tres recitales que ofrece en la Ciudad de México, en el Foro Sol.

Las campañas presidenciales rumbo a 2024 ya arrancaron y solo faltarían pequeños detalles por determinarse, como por ejemplo que el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se lance a contender prácticamente como único hombre por Movimiento Ciudadano, —a lo que a diario lo animan desde Palacio Nacional—, entre la morenista Claudia Sheinbaum Pardo y la coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz

La anterior situación, de alguna manera se verá reflejada en lo que respecta a las elecciones de los nueve estados que se renovarán el año entrante.

A colación viene que después

LAS CRISIS DE NUESTRO TIEMPO EN LA PICOTA DE LA ONU

● El diputado del PT en Hidalgo, Edgar Hernández, fue detenido luego de un cateo en su domicilio, donde se le encontraron drogas y armas. Lo acusan de homicidio y narcomenudeo.

Actualmente, Santiago Taboada, alcalde reelecto —también ha sido diputado local y federal, y además Constituyente de la CDMX— parece ser su carta más fuerte. Sin embargo, hay otros tres nombres que destacan. La senadora Kenia

López Rabadán, exdiputada local, federal y Constituyente de la CDMX, igual que Taboada. Lía Limón, con una sólida carrera en distintos cargos legislativos y de gobierno.

Santiago Creel, quien a pesar de ser nombrado coordinador de campaña de Xóchitl, podría volver a ser candidato, como en 2006, cuando perdió por poco ante López Obrador.

Desde luego los reflectores están puestos en Morena. Desde la victoria de Cuauhtémoc Cárdenas, en 1997, la izquierda no ha dejado de gober-

Por el lado de Morena, en la encuesta aparecerá Carlos Lomelí, candidato a gobernador hace seis años, y Chema Martinez, expanista que no acaba de romper sus vínculos. También podrían aparecer Sergio Chávez, munícipe de Tonalá, y el diputado Antonio Pérez, papá de Checo Pérez. Sin posibilidades y para cumplir con la cuota de género aparecerán la senadora María Antonia Cárdenas y la excandidata y ex priista Claudia Delgadillo. Finalmente, mi pronóstico para la CDMX es que las contiendas será entre dos jóvenes: Omar y Santiago Taboada. No puedo dejar de comentar que si hay ajustes de género, la senadora Kenia López podría entrar al quite. En Jalisco, la disputa final será entre Castañeda y Lomelí.

● Todavía no sale de las denuncias de racismo y discriminación, y la cantante Lizzo ya enfrenta una nueva demanda por acoso; una vestuarista asegura haber trabajado turnos sin descansos.

La escasez de agua y alimentos es un problema para muchos países y la situación se agrava

Durante esta semana se llevó a cabo la Asamblea General de la ONU y lo que ha sucedido hasta el momento en el que escribo estas líneas me parece que es una muy triste radiografía del clima político, social, medioambiental y humanitario que vive el mundo. Los señalamientos más estridentes hasta ahora han sido enunciados por líderes del sur global, específicamente de América Latina: Gustavo Petro, Lula Da Silva, Laurentino Cortizo y Alberto Fernández, entre otros, han puesto el dedo en la llaga en temas como la migración, los conflictos armados, el cambio cli-

VIERNES / 22 / 09 / 2023
Editorial
18
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
LOS BUENOS EL MALO LA FEA
HUGO ERIC FLORES PRESIDENTE DEL PES MORELOS @HUGOERICFLORES
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
ADRIANA MORENO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM

de haber resuelto su candidatura presidencial con algunos parches que no infringirán en la figura de la coordinadora Claudia Sheinbaum, hace unos días, Morena, por medio de su líder nacional Mario Martín Delgado, dio el banderazo de arranque para definir las reglas del proceso interno del que supuestamente saldrán los y las candidatas a los diferentes gobiernos estatales.

El partido guinda anunció que en cinco de los nueve estados ( Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México) que renovarán sus correspondientes gubernaturas, se postulará a un hombre, mientras que en los otros cuatro, será mujer la abanderada.

candidato o candidata.

Sin embargo, y como ocurrió en el caso del proceso de la presidencial, si bien en Morena esperan que no haya alguna fractura importante, al final, todo podría derivar en una mera simulación porque podría ser que ya en Palacio Nacional se encuentren “palomeando” las listas no solo para los aspirantes a las gubernaturas, sino a otros importantes cargos de elección popular.

“Intenso movimiento se empezó a registrar en el partido oficial una vez que Morena dio luz verde a su proceso de selección interna”.

Aún sin definir a qué entidad federativa le tocará hombre y a cuál mujer, intenso movimiento se empezó a registrar en el partido oficial una vez que Morena dio luz verde a su proceso de selección interna.

Al igual que en el caso de lo que se conoció como la “carrera de las corcholatas”, en lo correspondiente a los gobiernos estatales la cúpula morenista armó toda una parafernalia para vender la idea de que será “el pueblo sabio y bueno”, como reza un clásico, el que escogerá quién será su

En este sentido, el recurso del método no le ha funcionado al oficialismo para ofrecerlo como el más democrático; muchas de las posiciones han sido sujetas a negociaciones.

Otro punto importante de destacar, es que el proceso de selección morenista de los aspirantes a las diferentes gubernaturas, termina por ser centralizado y más aún, ya que la decisión final es asumida por una sola persona.

Así, en los diferentes estados, esa ciudadanía que se supone que elegiría a su candidato o candidata finalmente ni se entera de las encuestas que supuestamente aplica el partido guinda.

No sería osado señalar que cuando en Morena se aplican las diferentes encuestas, la decisión ya está tomada.

LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS NEGOCIOS ENERGÉTICOS

PRESIDENTE DEL INAP

La presencia de EU en el orbe es un componente importante y sustancial que no puede dejarse de lado al efectuar una negociación con otros participantes

mático, la desigualdad económica y el doble rasero con el que las potencias de Occidente combaten guerras como las de Ucrania.

Esto último es muy relevante, al menos en el terreno de la narrativa que están empleando países en vías de desarrollo. En este caso, el discurso del presidente colombiano, Gustavo Petro, fue sin lugar a dudas el más incendiario y confrontativo con Occidente, puesto que considera que el planeta y la humanidad van camino a la extinción y los países desarrollados poco están haciendo para cambiar el panorama.

Más allá de si Petro buscaba o no cierto protagonismo, los líderes latinoamericanos tuvieron varios puntos de coincidencia y me parece que la agenda global de las potencias de Occidente no debería ignorar estos llamados de atención sobre las crisis que vive el continente y el mundo.

y soluciones a las que Washington ha hecho oídos sordos

La crisis climática ha sido también uno de los tópicos medulares en las intervenciones de los líderes. Y es que la escasez de agua o alimentos ya es un problema real para muchos países y la situación se agrava ante los pasos tan lentos que estamos dando.

“La migración por la violencia y el cambio climático son ollas de presión a punto de estallar y se convertirán en situaciones insostenibles”.

Y por último, el otro asunto que no podía omitirse en esta asamblea fue el de la guerra en Ucrania y el peligro que, según Joe Biden, representa Rusia para la seguridad del mundo. Justo esta sentencia fue la que el Presidente de Colombia criticó cuando hizo referencia a la hipocresía de Occidente y de sus organismos internacionales cuando sancionan o condenan guerras y ocupaciones dependiendo de quien las haga.

Desde hace mucho tiempo, Estados Unidos y Canadá han robustecido el volumen de negocios trilaterales alrededor del sector energético en México. El país de la hoja de maple ha invertido miles de millones de dólares en la minería, mientras que los estadounidenses han diversificado su portafolio de inversiones, aunque principalmente, sus apuestas económicas han transitado en medio del petróleo y sus derivados, así como de la industria automotriz. Por esta razón, es de entender que ambas naciones, a mitad del sexenio, decidieran interponer mecanismos de revisión, alrededor de la reforma energética impulsada por la actual administración, argumentando un supuesto daño a sus intereses y, sobre todo, a la salud de sus inversiones. Por supuesto, estas quejas eran infundadas, ya que normativamente el bienestar de su dinero invertido en los sectores productivos antes mencionados, no se ponía en entredicho, al contrario, ya estaba asegurado mediante contratos cuya vigencia ni siquiera puede someterse a revisión. Sin embargo, el futuro de las próximas transacciones en suelo azteca debería someterse a escrupulosos mecanismos de revisión de condiciones laborales bajo otros estándares muy distintos a los del pasado. Lo que se buscaba por parte de las autoridades federales, es lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha referido en múltiples ocasiones, la autosuficiencia energética en este país, entendida como un pilar del desarrollo estructural para la nación en los siguientes años. Para ello el fortalecimiento de la infraestructura energética es vital para concretar este objetivo. Pero ¿acaso para EU al igual que para Canadá, es conveniente que su socio comercial logre este objetivo una independencia energética? ¿En realidad apoyarían dicha moción dada la marcada influencia y primacía en las relaciones de negocios entre los tres países los otros socios comerciales de México en el T-MEC?

Cualquier administración que tome en sus manos el destino de los recursos energéticos en México, deberá entender que la presencia de EU en el orbe internacional es un componente importante y sustancial que no puede dejarse de lado al momento de efectuar una negociación con otros participantes o tratar de diversificar el portafolio de proveedores de alguno de los componentes de la cadena de derivados del petróleo.

Por ejemplo, la migración provocada por la violencia y el cambio climático son ollas de presión a punto de estallar y en no pocos años se convertirán en situaciones insostenibles para los países que las padecen, y México tiene un lugar importante ahí: nuestra crisis migratoria al norte y sur de nuestras fronteras requiere urgentemente de recursos

Ante esta andanada de acusaciones y recriminaciones, queda la pregunta de qué tan grande será la caja de resonancia de estos reclamos y de si organismos internacionales como la ONU, tendrán en un futuro cercano el peso y relevancia que tuvieron hace algunas décadas, tomando en cuenta que su razón de ser cada vez es más cuestionada y, tristemente, hay muchas razones para ello.

“El futuro de las próximas transacciones en suelo azteca debería someterse a escrupulosos mecanismos de revisión de condiciones laborales”.

Pese a ello, esta serie de medidas, son lo que se tendría que hacer, si es que se quiere fortalecer la independencia energética y la autosuficiencia de recursos fósiles en el país, asegurando de esta manera el crecimiento sostenido de las energías renovables en el futuro inmediato. Al parecer esta visión es la que ha decidido instrumentalizarse desde Pemex, ya que la llegada de la división de combustibles de la compañía rusa Lukoil, así lo deja entrever. Con la confirmación de los primeros embarques de combustibles a México procedentes del gigante Euroasiático, se pondrá fin a un monopolio en el abastecimiento de combustibles por parte de EU hacia territorio nacional, lo que significa que los pasos hacia la consolidación de opciones comerciales y estratégicas en el horizonte nacional pudiera no ser un plan descabellado. Sobre todo, si se toma en cuenta que hasta el año pasado 90% de las importaciones de combustibles en este país, son del vecino del norte lo que da muy poco margen de maniobrabilidad al mercado nacional para mejorar precios al consumidor.

19

#ENEROAJULIO

CRECE LA EMISION DE TARJETAS

LA COLOCACIÓN SE INCREMENTÓ 6.5%, A PESAR DEL ALZA DE LA MOROSIDAD

POR VERÓNICA REYNOLD

Apesar del incremento de la morosidad en las tarjetas de crédito bancarias, en los primeros siete meses del año la emisión de éstas registra un aumento de 6.5 por ciento, es decir, dos millones 62 mil 862 nuevos plásticos, respecto

a diciembre del año pasado, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Mientras que al cierre de diciembre de 2022, las tarjetas de crédito colocadas por los bancos sumaban 31 millones 653 mil 783, para julio de este año el número subió a 33 millones 716 mil 645 unidades.

● POR CIENTO DEL GASTO EN BIENES DURADEROS, CON CRÉDITO BANCARIO.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

En el mismo lapso, la utilización del producto también subió, pues su saldo observa un salto de 10.3 por ciento nominal, de 467 mil 416 millones a 515 mil 472 millones de pesos.

Sin embargo, la morosidad de usuarios de tarjetas de crédito sigue la misma tendencia, pues al cierre de diciembre de 2022 era de 2.61 por ciento, y a julio de este año 3.17 por ciento.

En cuanto a los saldos vencidos, al término de diciembre de 2022 era de 12 mil 213 millones de pesos, y a julio de este año aumentó a 16 mil 358 millones de pesos, considerando el negocio consolidado, es decir, subsidiarias como sociedades

VISIÓN DE EXPERTOS

● Para la ABM, la morosidad aún está muy controlada.

● El nivel de empleo y el alza salarial beneficia al crédito bancario.

● Observan un sólido crecimiento en los plásticos bancarios.

financieras de objeto múltiple que pertenecen a los bancos.

● BILLONES DE PESOS, EL MONTO DE OPERACIONES CON TARJETA DE CRÉDITO.

A decir de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los usuarios de tarjetas de crédito registran los mayores montos de operación en tiendas de autoservicios y centros comerciales, en ventas al detalle (Retail), en gasolineras y restaurantes.

Jorge Arce Gama, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), destacó que gracias al nivel de empleo y el incremento salarial, se observa un crecimiento sólido en el portafolio de tarjetas de crédito.

Por su parte, el presiente de la ABM, Julio Carranza, dijo que la morosidad está controlada y si bien, registra cierto crecimiento, “no es nada que preocupe”.

GRÁFICO: ALEXIS FLORES

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,954.01 -1.05 FTSE BIVA 1,071.51 -1.03 DOW JONES 34,070.42 -1.08 NASDAQ 13,223.99 -1.82 BOVESPA 116,145.05 -2.15 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5065 0.0028 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.2500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.2340 0.83 DÓLAR AL MAYOREO 17.6300 0.69 DÓLAR FIX 17.1675 0.84 EURO 18.3400 0.60 LIBRA 21.1600 0.24 GANADORAS SAN * 4.52 VISTA A 3.03 SIMEC B 2.88 PERDEDORAS TMM A -4.47 HERDEZ * -4.30 CEMEX CPO -3.69 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 22 / 09 / 2023
66 1.3

l DAÑO. Transportistas mexicanos en la frontera norte del país padecen por el cierre de operaciones.

#TRANSPORTEDEMIGRANTES

Detectan vehículos clonados

PASO A PASO

l Camiones de empresas son clonados para traficar personas.

l Las unidades utilizan colores y logotipos de las grandes compañías.

l Las compañías formales son vinculadas con los actos ilícitos.

ANTP: FALSIFICAN A LOS

CAMIONES QUE VAN A LA UNIÓN AMERICANA

POR

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENVIADO

PLAYA DEL CARMEN. Para el traslado de migrantes por camión a Estados Unidos se ha detectado la clonación de vehículos de los grandes transportistas, señaló Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).

“Vemos unidades con el logotipo de las empresas, que no son de ellas y que los usan para

#AVALANFINTECH

Dan el sí a Mastercard

l Arcus, Fintech adquirida por Mastercard en 2021, recibió ayer el aval oficial por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para operar

transportar migrantes”, señaló el representante del gremio.

En el marco de la Convención Canacar 2023, agregó que, aunque el tema de los migrantes es un asunto que debe atender el gobierno, proponen trabajar en conjunto para tener mayor vigilancia en las carreteras y sobre todo transitar a la digitalización, para que a través de un registro público se tenga identificada la unidad para evitar la clonación.

Transportistas mexicanos en la frontera norte padecen el cierre del puente Córdova-Américas, entre Chihuahua y Laredo, Texas, porque desde el 18 de septiembre personal de la aduana de EU fue canalizado para procesar migrantes.

Además de que en el puente Zaragoza, el segundo de tres puentes fronterizos y por el que transita 70 por ciento de la carga internacional que va de México a ese país, se realiza una minuciosa revisión a los camiones para evitar que crucen indocumentados, lo que retrasa la operación.

Rómulo Mejía, director general de Autotransportes Romedu, señaló que la clonación de camiones no es un tema reciente, lleva muchos años y han sido utilizados no sólo para el traslado de inmigrantes para el vecino país del norte, sino también para el tráfico de drogas.

como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE).

PROCESO

l Arcus fue adquirida por Mastercard en 2021.

Cabe mencionar que Arcus ya era supervisada y regulada por la contar con un registro como transmisor de dinero y por parte de Banco de México, al ser participante directo del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)

BURSAMÉTRICA EN LÍOS

Las autoridades investigan la ingeniería para la capitalización de Bursamétrica que habría involucrado uso ilícito de atribuciones a le he comentado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que lleva Jesús de la Fuente Rodríguez, detectó que Bursamétrica venía operando con niveles de capital inferiores a lo permitido por ley, por lo que ordenó su regularización y al mismo tiempo se inició el proceso de revocación para operar como casa de bolsa.

YEste último proceso pudo salvarse luego que la intermediaria que fundara Ernesto O’Farril consiguió de sus accionistas aportaciones que no requerían autorización de la CNBV, pero en la capitalización surgieron varios aspectos que ahora investiga la autoridad. A la fecha se han formulado tres peticiones por delitos que van desde la captación irregular de recursos, realización de operaciones ilícitas con daño al intermediario bursátil hasta la captación irregular de recursos. La investigación surge de la posible captación de recursos públicos, utilizando contratos de fideicomiso que tienen como finalidad obtener recursos del público inversionista a través de emisión y colocación de certificados bursátiles fiduciarios por 850 millones de pesos. De igual manera se denunció un esquema defraudatorio Ponzi ante la fiscalía de la CDMX, es decir los socios de Bursamétrica habrían pagado los intereses de su inversión con el mismo dinero invertido a través de emisión de certificados bursátiles fiduciarios de manera privada que no se registraron en el Registro Nacional de Valores de la CNBV. En pocas palabras hete aquí que no hubo ningún control ni revisión de las autoridades calificadoras de valores.

Se denunció un esquema defraudatorio ante la fiscalía de la CDMX

Algo que también llamó la atención es que se detectó un esquema de intermediación bursátil entre el Patronato de la Beneficencia Pública y Bursamétrica, en el cual se dispusieron de manera unilateral de recursos patrimoniales al destinarlos en su totalidad al portafolio de inversión corporativo, sin contemplar el gubernamental y bancario, además que se presume que no fueron destinados a inversiones tipo AAA de bajo riesgo, todo esto con ayuda de servidores públicos, lo que habría dado lugar a uso ilícito de atribuciones e incluso peculado.

LA RUTA DEL DINERO

Hutchison Ports México, que dirige Jorge Magno Lecona, dio un paso adelante en su compromiso con el desarrollo deportivo de México. A través de su terminal ICAVE en Veracruz, brindó su respaldo a la triatleta Paola Zárate León, quien está lista para brillar en el escenario internacional. Los días 29 y 30 de octubre, Paola competirá en la categoría Junior del Campeonato Panamericano de Triatlón en Montevideo, Uruguay. La atleta ya ha recibido apoyo de HPH, y para la competencia sudamericana el respaldo financiero asciende a dos mil 500 dólares… Con alegre ritmo de batucada fue recibida Claudia Sheinbaum Pardo ayer en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La virtual candidata de Morena para la Presidencia en 2024 expuso los logros de la 4T en materia social en una gira donde estuvo acompañada de Mario Delgado y Gerardo Fernández Noroña

21 MERK-2 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO EL
FOTO: CUARTOSCURO
REYNOLD
VERÓNICA
ENRIQUE TORRES MIL CAMIONES CRUZAN ENTRE MÉXICO Y LAREDO
AL AÑO. 438

#NUEVAHERRAMIENTA

Destacan a la IA como un apoyo a las Pymes

PARA BEYOND TECHNOLOGY, ESTA TECNOLOGÍA PUEDE IMPULSAR A ESTAS EMPRESAS

En México, 70 por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) mueren antes de cumplir siete años de haber sido fundadas, principalmente por no contar con nuevas tecnologías y procesos de automatización e incluso Inteligencia Artificial.

Así lo informó en entrevista con El Heraldo de México, Jorge Mandujano, director general de Beyond Technology, y destacó que las Pymes, “en un principio para sobrevivir deben cuidar su presupuesto, personal calificado e información apropiada para las decisiones, lo que sería un gasto que muchas veces no pueden cubrir”.

Destacó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las Pymes son el motor del desarrollo económico, y que a pesar de lo positivo que sería para ellos utilizar las tecnologías de la información, sólo 40 por ciento de estos pequeños negocios están automatizados. Reveló que hoy una Pyme no tiene que hacer gastos tan altos, “hay un mundo de diferencia” y lo mejor es que se sabe que las empresas que implementan TIC en sus procesos productivos o IA, han mejorado y son más eficientes en 71 por ciento.

POR BUEN CAMINO

● Antes las Pymes no contaban con tecnologías de la información.

● Hoy tienen a su alcance la IA para sus procesos productivos.

#PRODUCTOCLAVE

POR CIENTO DE LAS PYMES ESTÁN AUTOMATIZADAS.

POR CIENTO DE FIRMAS SON MAS EFICIENTES CON LA IA.

● PROCESO. el director general de Beyond Technology resaltó la evolución tecnológica.

el juguete físico aún es muy relevante.

SUBEN LAS VENTAS POR BARBIE

● REGISTRA UN CRECIMIENTO DE 15 POR CIENTO POR LA COMERCIALIZACIÓN DE LA PELÍCULA Y ARTÍCULOS RELACIONADOS

POR ENRIQUE TORRES

Barbie, la rubia y esbelta muñeca de Mattel, creció 15 por ciento en ventas y 40 por ciento más en las 32 categorías relacionadas con ella con productos como cereal, mochilas, bolsas y ropa, comentó Gabriel Galván, director general de México y Latinoamérica de la marca.

“Barbie representa 25 por ciento de la venta de nuestro portafolio de muñecas y con la película tuvimos una importante

demanda. Incluso Ken, su pareja, se colocó entre los 10 juguetes más vendidos en Estados Unidos”, señaló el directivo en entrevista con El Heraldo de México Comentó que ha sido tal el crecimiento de la marca Barbie que planean llevarla a un entorno más global como una franquicia. Agregó que el segmento de películas ha retomado actividad luego de que por la pandemia se frenó. “Producimos juguetes para Disney, Warner Brothers, Universal y eso impacta de forma positiva nuestro portafolio y

● MIL MDD, LA VENTA DE JUGUETES AL AÑO EN EU.

GABRIEL GALVÁN DIRECTOR GENERAL DE MÉXICO Y LATINOAMÉRICA DE MATTEL

Barbie representa 25 por ciento de la venta de nuestro portafolio de muñecas’’

esperamos otro crecimiento al final de año con la película Wish”.

El año pasado, Mattel invirtió mil millones de pesos en la planta que tienen en Nuevo León, y con ello se convirtió en la más grande de la marca a nivel mundial

“Esta planta ha crecido 40 por ciento la producción de dos años para acá y estimamos crecer esa cifra con nuevas líneas de producción y marcas”, dijo Galván.

Actualmente, Mattel exporta 95 por ciento de producción que genera en el país, principalmente Barbie, Hot Wheels y Fisher Price.

Explicó que el segmento infantil y preescolar de juguetes han tenido un importante crecimiento, pero también los coleccionables, juguetes para adultos.

Para el cierre de año, la empresa ya se enfoca en su campaña Súper Niño, que incluye Navidad y Día de Reyes, “además de los canales tradicionales de distribución a través de tiendas de autoservicio, departamentales, especializadas y clientes digitales con páginas en internet, abrimos kioscos, lo que nos permite tener entre dos mil y tres mil puntos de venta”.

VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
BUEN REPORTE ● Mil 700 millones de dólares es el valor de mercado de juguetes en el país. 1 ● Ken se ubicó entre los 10 juguetes más vendidos en la Unión Americana. 2 ● 95 por ciento de la producción de Mattel en Nuevo León va para la exportación. 3
40
71
FOTO: ESPECIAL MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
YAZMÍN
● AVANCE. El director general de México y Latinoamérica de la marca dijo que
POR
ZARAGOZA
45
FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

CAOS EN AUTOPISTAS Y GUARDIA REBASADA

Hay lugares sumamente peligrosos para que circulen los camiones con mercancías en el país, como San Martín Texmelucan, en Puebla

Es una realidad: los vehículos de carga que transportan mercancía en la red carretera nacional están desamparados frente al crimen organizado. Las autopistas y carreteras parecen ser tierra de nadie. Esta semana la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital utilizó las cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros para subrayar el gran riesgo que se está viviendo en las vías del país, con particular problema en las carreteras de Puebla, Querétaro y Estado de México. Y lo peor es que el delito tiene tendencia creciente, de acuerdo con lo dicho por Ricardo Bustamante, presidente de la AMESIS, quien aseguró que, en Querétaro, este año, se ha incrementado 36 por ciento el número de asaltos con violencia, comparado contra el año pasado. Afortunadamente hay muchos vehículos que se recuperan gracias a la tecnología de localización, pero no se llega al 100 por ciento.

Piden mayor colaboración en comercio

FUNCIONARIO DE CANADÁ DIJO QUE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL AUMENTÓ

Ante la era del nearshoring, donde están surgiendo nuevos poderes económicos y regiones de comercio, la colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá es vital, resaltó Rob Stewart, viceministro de Comercio Internacional canadiense.

Refirió que, con el fenómeno de relocalización de las cadenas de suministro, ha hecho que la competencia internacional esté aumentando para asegurar la prosperidad, por lo que debe enfatizarse la importancia del comercio en Norteamérica.

LA VISIÓN

Hay lugares sumamente peligrosos para que circulen los camiones con mercancías en el país, como San Martín Texmelucan, en Puebla; Salamanca y Celaya, en Guanajuato; o Pedro Escobedo, en Querétaro. La autopista México-Querétaro ha experimentado particular crecimiento en la incidencia de estos actos violentos. No es un tema menor, y tampoco exclusivo de México. Otros países de América Latina, como Colombia y Brasil, están sufriendo el mismo flagelo, a tal grado que esta semana la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular firmó un convenio con la Federación Colombiana de Empresas de Localización, Monitoreo y Tecnologías Afines, y con la Asociación Brasileña de Empresas de Sistemas Electrónicos de Seguridad para desarrollar estrategias conjuntas para intercambiar información y monitorear y localizar unidades.

México no podrá dar el salto al desarrollo mientras este delito persista

La Guardia Nacional está rebasada. El secretario General de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, Claudio Gallegos, no lo pudo describir mejor hace pocas semanas: “Realmente la Guardia Nacional no realiza patrullaje en carreteras. Está en puntos fijos, mientras la delincuencia no duerme y sabe los puntos donde las patrullas están paradas”.

México no podrá dar el salto al desarrollo mientras este delito persista, aunque lleguen cientos de empresas con el nearshoring. Tampoco es aconsejable esperar al nuevo gobierno. Eso regalaría un año de ventaja al crimen organizado. Un año de robos a diestra y siniestra de medicamentos, calzado, abarrotes, perecederos, y todo lo que los criminales deseen. Una calamidad.

SENER

La empresa de ingeniería Sener, que en México encabeza Gonzalo Azcárraga, nombró a Gabriel Alarcón como nuevo director general corporativo de Grupo Sener. La firma tiene proyectos acumulados por €1 mil millones, cifra récord, lo que exige acelerar crecimiento de sinergias entre todas sus divisiones.

500 99%

MILLONES DE CONSUMIDORES REPRESENTA NORTEAMÉRICA. DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO SON PEQUEÑAS Y MEDIANAS.

l LA REUNIÓN. Se llevó a cabo el Segundo Diálogo PYME T-MEC. VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

De ahí que, la asociación bajo el T-MEC está en valores democráticos compartidos, de respeto al estado de derecho, puntualizó el funcionario en su mensaje inaugural del Segundo Diálogo PYME T-MEC, que se lleva a cabo en México, en las instalaciones de la Secretaría de Economía. Al respecto, Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, dijo que se está en un momento de reconfiguración de la economía mundial, y en particular, en Norteamérica.

l Surgen nuevos poderes económicos por el nearshoring l Piden que haya más unión entre México, EU y Canadá.

l Destacan una reconfiguración de la economía mundial.

23 MERK-2 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL
POR VERÓNICA REYNOLD
1 2 3
24 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cofepris comienza programa

SE VA A CERTIFICAR LAS HABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), encabezó el inicio del Programa de

l VIGILANCIA. La Cofepris coordinó el programa.

PARTE DEL APOYO l IMSS-Bienestar, ISSSTE y la Sedesa, en el esquema.

Acreditación a Verificadores y Dictaminadores en Servicios de Salud.

Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris, destaco que este programa tiene el objetivo de certificar las habilidades, los conocimientos y las actitudes de los servidores públicos que realizan funciones de verificación y dictaminación.

TIERRA DE NEGOCIOS

SEQUÍA EN MÉXICO

Es indispensable que se reconozca esta condición como algo permanente y de atención prioritaria

Por su ubicación geográfica, México está en el cinturón de la sequía, este año la falta de lluvias afecta principalmente a la región norte del país, por ello, es indispensable que se reconozca esta condición climática como algo permanente y de atención prioritaria, y evitar considerarlo una situación atípica.

Los programas prioritarios que impulsa el gobierno federal a través de recursos para sembrar o fertilizantes, no consideran la adversidad real que enfrenta el agricultor ante las condiciones climáticas.

Urge implementar un Programa Emergente de Atención a la Sequía en el sector agropecuario que considere acciones inmediatas como un seguro catastrófico, la resiembra de productos que requieren menor uso de agua y apoyo directo a productores pecuarios, a modo de que atiendan la falta de forraje.

Aunado a ello, acciones para aprovechar de forma óptima el agua, como la instalación de riego por aspersión, planear la construcción de bordos de almacenamiento de lluvia (jagüeyes y ollas de agua) para zonas de pequeño riego y pensar en el reúso de agua tratada, también promover la reconversión productiva de cultivos de menor uso de agua, labranza óptima y drenaje parcelario.

La seguridad alimentaria está en riesgo, ya que en los estados eminentemente agrícolas los productores están en la incertidumbre

SUCESIÓN EN LA UNAM

El director de la Facultad de Derecho presentó un Plan de Trabajo para la Rectoría de la UNAM para 2023-2027, integrado por siete ejes fundamentales

Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho de la UNAM, es uno de los suspirantes a la Rectoría de la máxima casa de estudios que logró un aumento de 40 por ciento en la matrícula estudiantil, sin recibir más presupuesto; y además consiguió que la institución no cerrara ni perdiera un solo día hábil, en siete años.

En colaboración con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Fundación UNAM, estableció el programa de becas a los alumnos de excelencia, por el cual se han brindado 700 apoyos a estudiantes de ambos géneros. En materia de investigación, el número de profesores de la Facultad de Derecho incorporados al Sistema Nacional de Investigadores se duplicó; además, la Facultad abrió y oferta tres nuevas especializaciones en su División de Estudios de Posgrado, Derecho Energético, Derecho Sanitario y Mediación y Medios Alternativos de Solución de Conflictos.

sobre la disponibilidad de agua para sembrar las hectáreas previstas.

Para José Domingo Castro, presidente del módulo de riego Sevelbampo, la situación del campo sinaloense para el presente ciclo no tiene precedente en la historia de estos valles y podría traer consecuencias catastróficas.

En Tamaulipas, miles de hectáreas de sorgo, maíz y soya se siniestraron por falta de humedad, por lo que sus productores exigen un programa emergente.

Reportes recientes señalan que Zacatecas ya registra las peores cosechas de frijol, mientras que 90 por ciento de los cultivos de temporal de frijol, maíz, avena, cebada y trigo se perdieron en Durango, donde no ha llovido desde noviembre del año pasado, mientras que Aguascalientes y Chihuahua atraviesan situaciones similares.

Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango y Zacatecas representan 30 por ciento de la superficie agrícola de nuestro país y 50 por ciento de la superficie total de riego; así como 33 por ciento de la producción agrícola nacional y 45 por ciento del valor de la producción de riego.

Estamos a tiempo para que el Poder Legislativo destine recursos suficientes en el Paquete Económico 2024, a fin de atender esta realidad y dar herramientas a la Sader; Conagua y a la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), para enfrentar los riesgos y evitar una problemática que será difícil resolver en el futuro.

Un suspirante a la Rectoría de la máxima casa de estudios es Raúl Contreras

La producción de obras académicas, incluyendo la enciclopedia jurídica, experimentó un aumento significativo durante la gestión de Contreras. Como director, también se destacó por promover la igualdad de género, logrando que 37 por ciento del personal docente sean mujeres y aumentando el número de docentes con posgrado, de 40 por ciento en 2016 a 60 por ciento en la actualidad. Además, ha mantenido relaciones respetuosas con los sindicatos STUNAM y AAPAUNAM, y acreditado programas académicos en diversas modalidades. En los últimos siete años, la Facultad de Derecho consolidó su posición en el ranking mundial. Ha alcanzado el primer lugar en Hispanoamérica y se ha ubicado en el puesto 26 de todo el mundo.

Raúl Contreras presentó un Plan de Trabajo para la Rectoría de la UNAM en el periodo 2023-2027, integrado por siete ejes fundamentales: 1. Defensa, ejercicio y fortalecimiento de la autonomía universitaria y de la legislación universitaria; 2. La UNAM en México y el mundo; 3. Atención a la comunidad universitaria; 4. Igualdad de género y atención a los grupos en situación de vulnerabilidad; 5. Universidad Integral y de auto sustentabilidad; 6. Seguridad universitaria, cultura de la legalidad y fomento de la ciudadanía y 7. Administración, financiamiento y presupuesto. Este plan integral aborda las problemáticas actuales de la institución y promete un futuro sólido y prometedor para la UNAM bajo su liderazgo.

BUEN BALANCE

La Secretaría de Turismo (Sectur), al mando de Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que México se ubicó en la sexta posición con mayor número de proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) entre 2018 y 2022. Datos de FDI Intelligence y la Organización Mundial del Turismo (OMT), señalan que nuestro país ha registrado 105 proyectos, lo que representa 4.3 por ciento del total mundial. En América Latina y El Caribe, México se coloca como líder con 31 por ciento de proyectos de Inversión Extranjera Directa en el sector turístico.

25 MERK-2 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN AL MANDO
#OPINIÓN
Este año, la falta de lluvias afecta principalmente al norte del país
@BRIZCOCHO / SUBMARIANA@GMAIL.COM #VERIFICADORES
FOTO: ESPECIAL
MARIANA OTERO BRIZ

VIERNES / 22 / 09 / 2023

COEDITOR:

En medio de la crisis migrante, ayer se dio un enfrentamiento entre elementos de las fuerzas federales y presuntos traficantes de humanos en el municipio de Suchiate, Chiapas, al querer recuperar el control de unos 70 extranjeros que se encontraban en dos camiones, rescatados por la Guardia Nacional. Mientras, la Iglesia cátolica en Tapachula y la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana, exigieron al gobierno federal atender cuanto antes la crisis humanitaria que se vive en la frontera sur, donde miles de extranjeros están varados a la espera de permisos de libre tránsito por el país, aunado a los miles de extranjeros dispersos por todo el territorio nacional.

Ayer, miembros del Ejército mexicano y la Guardia Nacional se enfrentaron a balazos con presuntos traficantes de humanos, en las inmediaciones del ejido La Libertad, en Suchiate.

El altercado se dio luego de que las fuerzas de seguridad interceptaron dos camiones de tres toneladas en los que viajaban al menos 70 migrantes.

Mientras los uniformados realizaban las indagatorias en torno a la procedencia de los extranjeros y quienes los trasladaban, al menos 10 sujetos, todos presuntamente armados, intentaron liberar a los migrantes, lo que originó el enfrentamiento, luego de que pretendían desarmar a los militares, momentos que aprovecharon los migrantes para intentar huir.

En la refriega, dos de los supuestos traficantes resultaron heridos, mientras que un migrante de nacionalidad no identificada resintió lesiones por arma de fuego, reportaron policías; la mayoría de los agresores logró huir.

Tras el incidente, la seguridad en la línea fronteriza ha sido reforzada por fuerzas militares y policiales, que mantienen recorridos en conjunto en la región desde julio pasado cuando se dio el arranque de convoyes de vigilancia ante el incremento de hechos violentos.

El enfrentamiento entre policías y coyotes, se suma a la larga

● MISERIA. Tras cruzar a pie y a través de ríos, los foráneos llegan sin ropa ni zapatos; aún así, siguen su recorrido.

CAUSAN CAOS EN OAXACA

1

#EXIGENACCIONES

● Entre 4 y 5 mil migrantes llegan diario al estado.

2

● Habitantes acusan problemas sanitarios y de transporte.

3 4

CRISIS MIGRATORIA SE AGUDIZA

● Autoridades buscan que tránsito por la entidad sea ágil.

● Gobierno estatal busca abrir centros de estancia.

ENFRENTAMIENTO ENTRE SUPUESTOS COYOTES Y AGENTES DE LA POLICÍA DEJÓ TRES

LESIONADOS EN CHIAPAS; LA IGLESIA PIDE

ATAJAR EL CONFLICTO HUMANITARIO

POR JOSÉ TORRES

lista de inconvenientes a los que se deben enfrentar las autoridades mexicanas, debido a la crisis migratoria por la cual atraviesa México en la actualidad.

Ante esta situación, la diócesis en Tapachula realizó una conferencia de prensa para denunciar la crisis humanitaria que ha surgido en los últimos días por la nueva

En Tapachula, la respuesta no ha sido eficaz en cuestión de derechos humanos”.

oleada migrante, que ha saturado los servicios de asilo y ha provocado estampidas humanas.

El sacerdote César Augusto Cañaveral, responsable de la Pastoral de Movilidad Humana en la localidad, aseguró que México requiere de una respuesta internacional porque el tema de la crisis migratoria es global y afecta a toda sociedad si no se atiende.

“Estos éxodos han creado un desafío para los gobiernos; el tema aquí, en Tapachula, es que la respuesta no ha sido eficaz en cuestión de derechos humanos, aunado a esto, el gobierno ya no tiene cómo dar respuesta a estos nuevos éxodos migratorios”, dijo.

Para intentar contener el flujo

CITAS DE CBP ONE AL DÍA, EN TIJUANA.
100
1 2
EL HERALDO DE MÉXICO
HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ CÉSAR CAÑAVERAL SACERDOTE

l El flujo de migrantes ha aumentado esta semana.

l Seis extranjeros murieron en la frontera norte.

de migrantes, este año el gobierno Federal anunció el proyecto Espacio Internacional Multipropósito, que busca dar solución a las peticiones de miles de migrantes que ingresan a México, por la frontera con Guatemala, para tramitar su regular estancia en el país.

El espacio tendrá una dimensión de siete mil metros cuadrados y albergará oficinas de solicitud y expedición de refugio, así como atención de organismos internacionales encargados de analizar el fenómeno a nivel global.

#RUTADEESCAPE

INICIA EN EL DARIÉN

l

UNOS 500 MIL EXTRANJEROS SE ESPERA QUE ESTE AÑO LLEGUEN DESDE LA SELVA COLOMBIANA

La crisis migratoria que actualmente se vive en México ha revelado un fenómeno mucho más grande: una cadena casi ininterrumpida de extranjeros que van desde Colombia a través de la selva del Darién hasta Panamá, a una escala industrial que podría rondar las 500 mil personas en este año.

Esos migrantes se mueven sin interrupción a través de América Central hasta México y, de ahí, a la frontera con Estados Unidos.

“Detrás de nosotros vienen miles más. Es continuo", dijo Juan Carlos Leal, un venezolano que el pasado miércoles esperaba junto a las vías con su hijo de 5 años, a 55 kilómetros (35 millas) al norte de la Ciudad de México.

Él y otros migrantes que aguardaban para trepar los trenes que pasan —a algunos incluso en marcha— en la localidad de Huehuetoca apuntaron que tres mil 500 personas salen a diario de los campamentos en la selva organizados por traficantes en el lado colombiano de la selva del Darién, porque esa es la capacidad de cada asentamiento.

La peligrosa travesía por la selva se ha reducido desde más de una semana a apenas dos días para las personas más en forma gracias a una red de guías, campamentos permanentes y sendas rudimentarias que comienzan en Necoclí, en el lado colombiano.

La red de tráfico de personas puede llevar ahora a los migrantes desde Venezuela hasta el centro de México en dos semanas.

PONEN MANO DURA

1

l Las detenciones se incrementaron 33% de junio a julio.

2

l Esta oleada migratoria no puede compararse con las caravanas.

3

l MIL 500 TRANSITAN DIARIO POR LA SELVA.

LA HISTÓRICA Y PERMANENTE CORRUPCIÓN

No necesita mayor explicación, pero en su práctica es infinita, sus actores son legión y sus formas rayan en lo absurdo

Se nos ha dicho hasta el cansancio que la corrupción es el gran mal de nuestro tiempo en nuestro país. Por ella es que no hemos avanzado económicamente, que no hemos logrado la igualdad social, que no hay un sistema de salud aceptable y que la educación sigue siendo un fracaso: todo por la corrupción.

Según la Real Academia Española, la corrupción es el “efecto de corromper”, pero también es el “deterioro de valores, usos y costumbres”, es “en las organizaciones públicas, práctica consistente en la utilización indebida o ilícita de las funciones de aquellas en provecho de sus gestores”.

La corrupción en su definición no necesita mayor explicación, pero en su práctica es infinita, sus actores son legión y sus formas rayan en lo absurdo.

La corrupción no es algo que se padezca a partir del siglo XX, sino desde la historia organizada de la humanidad Recordando la época romana, vemos que Tito Livio, César, Marco Aurelio cuentan innumerables casos de corrupción: sobornos para trámites, la concusión de cualquier persona con un cargo público, la acumulación de recursos y bienes por parte de los patricios, la extorsión, la apropiación indebida de fortunas y patrimonios o el amañamiento de elecciones en el Senado.

No es un fenómeno que surgió durante el siglo XX

La corrupción no tiene partido político, no posee género, es atemporal y, como la ira, la tristeza o la felicidad, es inherente al ser humano.

No se hablará aquí de los frutos del espíritu, ni de pecados capitales, pero la corrupción tiene la cualidad de tocar cada uno de ellos.

La corrupción toma diferentes formas, se disfraza, incluso, de virtud, aunque en lo profundo es engañosa, arbitraria, injusta, déspota y hasta violenta.

El corrupto, como el mentiroso o el ladrón, no quiere ser descubierto ni exhibido. Y, en muchos casos, el corrupto, como el mentiroso, aunque saben que lo son, siempre tiene una excusa o una justificación a lo que está haciendo, aunque sepa que está mal Quien combate a la corrupción debe estar consciente de que será atacado; quien defiende a las instituciones –la única vía a nuestra cabal democracia– debe saber que será embestido por la mentira, la columnia, la difamación (por decir lo menos), desde diversas fuerzas camuflajeadas de populistas trasnochados, pero que en la realidad pueden llegar a representar lo peor de la condición humana: la avaricia, envidia, ira, soberbia… Aún así, vale la pena prevenir, atender y tratar de erradicar la corrupción que se encuentra arraigada hasta los huesos del ser humano.

l DESESPERACIÓN. Los miles de migrantes que cruzan la selva buscan calidad de vida.

Y los por qués son claros: es necesario pensar en el bien social y no en el grupal, indispensable para el bienestar común y no el personal. Sólo así, sin la corrupción y sin corruptos, se podrá avanzar un poco en la prosperidad de todos y no de unos cuantos.

FOTO: AP
1 2
FOTOS: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO
AP
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM / @YDLAN
NALDY RODRÍGUEZ TRANSPARENCIA 3.0
#OPINIÓN 27 ESTADOS

ALEJANDRO ARMENTA

El senador Alejandro Armenta Mier, de Morena, espera que la encuesta que defina al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla lo favorezca y resulte el candidato para la entidad, de la que, dijo, tiene todo un proyecto trabajado por desarrollar. El legislador afirmó, en entrevista con Blanca Becerril para la sección Perfiles en Heraldo Media Group, que sueña con conseguir la gubernatura de Puebla, pero está en contra del dedazo y aceptará los resultados que surjan de la encuesta interna.

“Me falta ser gobernador; ya con eso me retiro, creo que estoy en mi mejor momento, en el mejor lugar, con ganas, con entusiasmo, con pasión, con un gran equipo en los 217 municipios y nos vamos a dedicar a servir con eficacia, con toda la tecnología que hemos aprendido y queremos instaurar jurídicamente, con el Estado de derecho, un gobierno inclusivo, los gobiernos inclusivos con empresas inclusivas son igual a desarrollo”, asentó.

El legislador morenista dijo que si los poblanos lo deciden democráticamente, “y si Dios y la madre Tierra lo deciden, voy a ser el gobernador de Puebla”.

“Creo en el valor democrático del presidente Andrés Manuel López Obrador, y él fue el 5 de mayo a Puebla y le preguntaron si tenía favorito y dijo que sí, los 6 millones de poblanos. Las encuestas que tengan prestigio y los resultados que han logrado a lo largo de su carrera profesional tengan concordancia, entre sus estudios demoscópicos y los resultados electorales, y si esas encuestadoras hacen las encuestas cruzadas con la encuesta del partido como en la selección de la candidata a la coordinación nacional a la Presidencia de la República, y si eso hacen en Puebla, pues los poblanos van a decidir”, afirmó.

Aseguró que tiene todo un gran proyecto que ha trabajado, por lo que se dijo emocionado con competir en Morena, después de que en 2017 se separó del PRI y ganó las elecciones a senador de la República bajo la bandera morenista.

Decidido

‘ME FALTA SER GOBERNADOR’

“Soy un hombre apasionado, soy un iluso, soy una persona que cree que pueden suceder las cosas, siempre estoy a favor del cómo sí. Aspiro a ser un líder comunitario, porque la comunidad es un objetivo común que nos une, la comunidad de empresarios, la de profesionistas, la de sociedades que se organizan en comunidades”, indicó.

Armenta Mier, quien recientemente salió de su cargo como presidente de la Mesa Directiva del Senado, expuso que Puebla debe acelerar el paso a una entidad con más desarrollo sustentable. Ante esto, indicó que aceleró el paso y anda a caballo, en moto y recorriendo todos los municipios del estado.

“Necesitamos acelerar el paso para que en el 2030, que es la cita que tenemos en México y en el mundo con el desarrollo sustentable, lleguemos mucho más rápido”, aseveró.

Armenta, quien preside la Comisión de

“Si Dios y la madre Tierra lo deciden, voy a ser el gobernador de Puebla.
REDACCIÓN
Alejandro Armenta
FOTO: LESLIE PÉREZ

LEGISLADOR Y FUNCIONARIO

l UNIÓN. Lleva una buena relación con otros senadores.

• FUE SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DEL GOBIERNO DE PUEBLA. AHÍ, CONSOLIDÓ MÁS DE 5 MIL OBRAS Y ACCIONES.

• DE 2013 A 2015 FUE DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO NACIONAL DE POBLACIÓN DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN.

• DE 2015 A 2018 FUE DIPUTADO FEDERAL. EN 2017 RENUNCIÓ AL PRI Y EN 2018 GANÓ UN LUGAR EN EL SENADO CON MORENA.

Alejandro Armenta Mier

INCURSIONÓ EN LA POLÍTICA DESDE LOS 19 AÑOS DE EDAD

1

• ACTUALMENTE TIENE 54 AÑOS DE EDAD. NACIÓ EL 9 DE JULIO DE 1969 EN EL MUNICIPIO DE IZÚCAR DE MATAMOROS, PUEBLA.

2

• ESTUDIÓ LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ES LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

3

El senador confía en ganar la encuesta para convertirse en el coordinador poblano de la defensa de la 4T, después ser el candidato a gobernador y ganar en las elecciones. Dijo ser un hombre apasionado y cree que las cosas pueden suceder. En su libro más reciente, Por amor a Puebla, resume 20 años como profesional de la administración pública.

Puntos Constitucionales del Senado, recordó que desde los 19 años de edad incursionó en su primer trabajo en el municipio de Acatzingo, que lo llevó a realizar asambleas comunitarias y, a su vez, a cursar la licenciatura en administración pública.

Dos años después, por plebiscito, ganó la Presidencia municipal en Acatzingo, y fue el alcalde más joven en la historia de Puebla. Incluso, recuerda que en su vida política hizo campaña con Manuel Bartlett a la gubernatura, y después se dedicó a realizar actividades políticas coordinando los territorios con las organizaciones campesinas.

ANDANZAS DEL SENADOR POBLANO

‘He caminado todo el tiempo en Puebla y me ha permitido conocer los sentimientos de los poblanos’.

SOY UN HOMBRE APASIONADO, SOY UN ILUSO, SOY UNA PERSONA QUE CREE QUE PUEDEN SUCEDER LAS COSAS, SIEMPRE ESTOY A FAVOR DEL CÓMO SÍ".

“En Puebla, como en todo México, había un sistema monolítico y en ese sistema logré ser candidato a diputado suplente y luego por elección, siempre fui electo, diputado federal y después senador”, refirió.

“A algunos les extraña que camino en los tianguis y los mercados, pero lo hecho por todo el estado, conozco los 217 municipios de Puebla, conozco los mercados, los tianguis, y he caminado todo el tiempo en Puebla y me ha permitido conocer los sentimientos de los poblanos y sus necesidades”, ahondó.

Todas esas andanzas del senador poblano han quedado plasmadas en su más reciente libro titulado Por Amor a Puebla, el cual recopila todas las estadísticas en seguridad, desarrollo económico, desarrollo social, en los sectores terciarios y es una radiografía de Puebla con todos los indicadores y con un planteamiento de soluciones.

“Éste libro rescata las tesis de la Cuarta Transformación y desdobla lo que el Presidente ha llamado como humanismo mexicano, y es el resumen de 20 años como profesional de la administración pública”.

•ES MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL POR EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

4

• EN 1990 FUE SECRETARIO DE ACCIÓN JUVENIL Y DELEGADO DEL FRENTE JUVENIL EN LA XVI ASAMBLEA NACIONAL DEL PRI.

5

• DE 1993 A 1996 FUE ALCALDE DE ACATZINGO, PUEBLA, ENTRE SUS LOGROS REALIZÓ OBRAS PÚBLICAS COMUNITARIAS.

6

• DE 2008 A 2010 FUE PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DE PUEBLA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

7

• DE 2002 A 2005 FUE DIPUTADO EN EL CONGRESO DE PUEBLA, POR EL DISTRITO DE ACATZINGO DE HIDALGO.

8

• COMO DIRECTOR DEL DIF PUEBLA, GANÓ EL PREMIO NACIONAL A LA INNOVACIÓN, POR EL PROGRAMA “CASA DEL ABUE".

ALEJANDRO ARMENTA SENADOR FOTOS: ESPECIALES ACELERA EL PASO • EL LEGISLADOR FEDERAL LE CONTÓ A BLANCA BECERRIL, DE HERALDO MEDIA GROUP, QUE HA RECORRIDO LOS 217 MUNICIPIOS. HA VISITADO COMUNIDADES, TIANGUIS Y MERCADOS, ENTRE OTROS, A PIE, CABALLO Y MOTO.
1 2 3
HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 22 / 09 / 2023
PER FILES

MUJERES MORENISTAS SE SUMAN A CONTIENDA

REDACCIÓN

Acuatro días de que inicie el registro de los aspirantes a dirigir los Comités en Defensa de la 4T en la CDMX y en los nueves estados donde habrá elección a gobernador en 2024, mujeres morenistas levantaron la mano La senadora Sasil de León aseguró que se inscribirá para dirigir los trabajos de Morena en Chiapas. “Es

25

● DE SEPTIEMBRE INICIA INSCRIPCIÓN.

tiempo de las mujeres y si se va a tener a la primera mujer Presidenta de México, pues cualquier otra mujer capaz y con voluntad puede gobernar a su estado”, precisó. En tanto, Olivia Salomón Vivaldo, exsecretaria de Economía de Puebla, señaló que está lista para emprender el camino por la gubernatura. Manifestó que ha estado recorriendo la entidad para brindar soluciones a las preocupaciones de la gente.

#PLANTADEAMONIACO

ALERTAN RIESGOS

DETENCIÓN JUSTICIA.

EMPRESA PRETENDE INSTALAR FÁBRICA EN ARMERÍA, COLIMA

POR MARTHA DE LA TORRE

COLABORADOR DE JAVIER CORRAL, A LA CÁRCEL

● ACUSAN A ANTONIO PINEDO DE INCURRIR EN CORRUPCIÓN

POR FEDERICO GUEVARA

ntonio Pinedo, quien fungiera como Coordinador de Comunicación Social en el quinquenio de Javier Corral fue arrestado ayer por elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, mientras salía de un restaurante, del Paseo Triunfo de la República Pinero es acusado por el delito de corrupción. Tras su arresto, Antonio Pinedo fue trasladado a Chihuahua, donde fue presentado ante las autoridades y, posteriormente, ingresado al Cereso de Aquiles Serdán.

En abril, fue arrestada su expareja Abril Susana del Pilar Ruiz Licón. Ella era la segunda implicada en el desvío 9 millones de pesos y fue presentada ante un juez de Control para que respondiera por las acusaciones.

Ambientalistas, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) y la Comisión de Desarrollo Rural Sustentable del Congreso de Colima, alertaron sobre los riesgos ecológicos que representa la instalación de una planta de amoniaco y urea en Armería.

15

● MIL PERSONAS Y ECOSISTEMAS, EN PELIGRO.

Con una inversión de mil 500 millones de dólares, por parte de la empresa Fermachem, con sede en la India, este proyecto se planea construir en las inmediaciones del estero Palo Verde, el tortugario de Cuyutlán y el Vaso IV de la Laguna de Cuyutlán. Pretende llenar el vacío de fertilizantes para los agricultores en México y exportar el insumo a Texas, California, Iowa, Nebraska, Illinois y Minnesota. Actualmente se encuentra en estudio de impacto ambiental, por parte de la Semarnat. Agrupaciones ambientalistas advirtieron, en un posicionamiento público, sobre los daños ecológicos y a la salud que causaría.

FOTO: ESPECIAL

SE AMPARAN AGRESORES DE NETO CALDERÓN

POR JESÚS LEMUS

l titular de la Fiscalía General de Estado (FGE) de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, confirmó que los jóvenes responsables de la agresión a Ernesto Calderon hace dos semanas, promovieron amparos a través de sus abogados para evitar su detención.

Durante un encuentro con los medios de comunicación, el funcionario confió que estos amparos no tendrán éxito y, en su lugar, sólo obligarán a los presuntos agresores a presentarse ante las autoridades judiciales.

● MILLONES DE PESOS HABRÍAN DESVIADO.

● Especialistas coinciden en que planta dañará al ambiente. PELIGRO

AE 9 1

● La zona es sísmica; la planta sería susceptible a inundaciones.

● Quedaría expuesta a huracanes y aumentaría el riesgo de fugas.

Gilberto Higuera también destacó que la Fiscalía de Puebla continúa trabajando arduamente para la aprehensión de las siete personas involucradas en el ataque contra del joven poblano Ernesto Calderón.

● DE LOS OJOS DE NETO, AFECTADO POR LA GOLPIZA.

30 ESTADOS VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
#ASPIRANTES #CHIHUAHUA #PUEBLA
● Olivia Salomón y Sasil de León se apuntan a lucha por candidatura.
FOTO: ESPECIAL
DAN LA PELEA.
● SE MANTIENEN LAS ÓRDENES DE APREHENSIÓN
● El exfuncionario fue trasladado al Cereso de Aquiles Serdán. ● El fiscal de Puebla aseguró que los reponsables pagarán por los hechos.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
NO ES FACTIBLE

#ALIANZA

EN PRO DEL AGUA

HUIXQUILUCAN TRABAJA CON ONG PARA MEJORAR USO DE RECURSO HÍDRICO

Romina Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, compartió experiencias con especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Embajada de Italia en México y la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), en la “Semana del Agua y Género”.

Al participar en la presentación del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos

Hídricos 2023: Alianzas y cooperación por el agua, Romina Contreras refrendó su compromiso para impulsar políticas públicas que permitan fortalecer la inclusión de las mujeres en este tema

#GOBIERNOEMPRESARIOS

HACEN FRENTE A PROBLEMA

1

● Aseguró que trabaja para tener una gestión sustentable de los recursos.

2

PACTAN HACER EQUIPO

● En el informe, instan a países a unir fuerzas en el uso y gestión del agua.

DELFINA GÓMEZ OFRECE A IP FACILITAR INVERSIONES Y ACABAR CON LA CORRUPCIÓN EN TRÁMITES. CCE, DISPUESTO A COOPERAR

FOTO: ESPECIAL

En una reunión con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, aseguró que su gobierno será facilitador de la inversión y de la creación de fuentes de empleo bien remuneradas. Además, se comprometió a otorgar incentivos a las Pequeñas y Medianas Empresas, así como terminar con la corrupción en los trámites.

En el encuentro en Bosque Real, en Huixquilucan, la gobernadora pidió a los empresarios hacer sinergia, y acordó hacer equipo por el estado para colaborar en temas de empleo, movilidad y seguridad.

Destacó que trabajando de la mano, iniciativa privada y gobierno, se logrará la transformación de la entidad: “si a ustedes les va bien, a todos los mexiquenses les irá mejor”.

Entre otros temas, la primera mandataria se comprometió a generar condiciones para la simplificación, la digitalización y la transparencia de trámites,

GRAN VENTAJA

● El Edomex cuenta con vías del ferrocarril y con carreteras por todos los puntos.

● Se comunica fácilmente con el norte y el sur de México.

● Su ubicación geográfica facilita el comercio internacional.

para dar certeza a las inversiones con estricto apego al estado de derecho y respeto a la ley.

“Que nadie les llegue con la situación de que la gobernadora les está pidiendo algo. (...) La gobernadora lo único que les pide: denle trabajo a mis mexiquenses, que tanto lo necesitan”, dijo.

Al encuentro privado, asistieron el presidente del CCE nacional, Francisco Cervantes; la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, y el diputado local Enrique Vargas Del Villar, así como la secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González, entre otros. Contreras destacó que con una aportación de 4.6 por ciento al PIB del Edomex, Huixquilucan es un referente a nivel estatal y nacional. Cervantes, en tanto, aseguró que desde el CCE se ha diseñado una nueva narrativa que coadyuvará a la consolidación de un modelo de desarrollo incluyente, sostenible y con dimensión social

EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES 22 / 09
2023
/
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ POR LETICIA RÍOS
POR PABLO CRUZ
FOTO: ESPECIAL
● RESPALDO. La gobernadora dijo, en Huixquilucan, que si trabajan de la mano, se logrará la transformación. ● TRABAJO. Pretenden que se tomen mejores decisiones en la gobernanza del agua.
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA EDOMEX SI A USTEDES LES VA BIEN, A LOS MEXIQUENSES LES IRÁ MEJOR’

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 22 / 09 / 2023

Sólo una s horas después de que el gobierno de Venezuela declarara "éxito total" de la operación militar y policial para desalojar y restaurar el Centro Penitenciario de Aragua o cárcel de Tocorón, la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), aseguró que los líderes de ese penal negociaron con el gobierno la entrega de las instalaciones.

La OVP recogió testimonios de fuentes cercanas a la operación militar, vecinos del penal, reclusos y familiares de los mismos sobre el operativo Cacique Guaicaipuro, en el penal ubicado en Maracay, que fue ocupado durante un gigantesco despliegue de 11 mil efectivos, apoyados por tanquetas y vehículos blindados.

El penal Tocorón –con unos mil 600 reclusos –, donde fue construida una especie de ciudadela con piscina, campo de beisbol, zoológico y hasta una discoteca de lujo, era dominado por este grupo criminal.

La toma del centro penitenciario había sido conversada con antelación con Héctor Guerrero Flores, conocido ampliamente como Niño Guerrero, aseguró la ONG, quien ha sido identificado como el máximo líder no sólo de Tocorón sino del Tren de Aragua

Esa banda criminal que controlaba el penal y que, con la reciente diáspora, se estableció en varios países de América del Sur y América Central, según reportes de Insight Crime

El Tren de Aragua está dedicado a delitos como se-

LUJO Y PODER

#VENEZUELA

NEGOCIAN TOMA DE PRISION

LA CÁRCEL DE TOCORÓN ERA BASE DEL TREN DE ARAGUA, QUE CONTROLA EL TRÁFICO DE DROGAS

NO HABRÁ IMPUNIDAD.

VAMOS CONTRA TODOS LOS CRIMINALES Y CÓMPLICES'.

REMIGIO CEBALLOS MINISTRO DEL INTERIOR Y JUSTICIA

REDACCIÓN Y AFP

cuestro, extorsión y tráfico de drogas.

De acuerdo con la información de la CNN, Guerrero Flores, junto con sus colaboradores más cercanos, habrían salido de la instalación días antes de la llegada de los cuerpos de seguridad del Estado.

Al parecer, según el Observatorio Venezolano de Prisiones, muchos de los re-

● Lanzacohetes, granadas y municiones de alto calibre, máquinas para criptomonedas y droga fueron incautadas en esa prisión.

● Decenas de familiares esperaban ayer a las afueras del recinto noticias sobre los sitios adonde fueron reubicados los presos.

FOTO: AFP

MIL EFECTIVOS FORMARON PARTE DEL OPERATIVO.

MIL 600 PRESOS EN LA CÁRCEL. 1

1 Mujeres y niños vivían en el interior del recinto penitenciario de Tocorón.

2 El gobierno anunció una "segunda fase" de la operación carcelaria.

clusos habrían salido a través de túneles construidos en las cárceles y posteriormente "se acantonaron en las montañas cercanas a Tocorón". El Ministerio de Comunicación e Información aseguró que está en desarrollo una segunda fase que consiste en la "búsqueda, persecución y captura" de los delincuentes fugitivos. No ofrecen detalles de cuántas personas se habrían fugado, ni si pertenecían al Tren de Aragua "No habrá impunidad. Vamos contra todos los criminales y cómplices", dijo el ministro de Interior y Justicia, general Remigio Ceballos

● Un grupo de mujeres cantaba el himno nacional mientras policías con escudos y equipos antimotines las rodeaban.

● El penal cuenta con una especie de ciudadela con piscina, campo de beisbol, zoológico y hasta una discoteca de lujo.

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
1 3 2 4
VIENE OTRA FASE
11
FOTO: AFP
● OPERATIVO. Durante la toma del penal, por parte de las autoridades, fueron encontradas armas de diversos tipos.

Impulsan disculpa para Chile

LEGISLADORES EXPRESAN SU PESAR POR LA AYUDA DE EU EN CONTRA DE ALLENDE

200

3 17

l Ocasio-Cortez pidió reconocer el "complicado pasado" de Estados Unidos".

Lamentamos nuestra participación (en el golpe de Chile)’

COMUNICADO DE CONGRESISTAS DE EU

Un grupo de congresistas de Estados Unidos presentaron ayer una resolución que pide disculpas por el papel de Washington en el golpe de Estado de Augusto Pinochet en Chile e insta al gobierno a desclasificar más documentos sobre lo ocurrido.

Los legisladores expresan un "profundo pesar por la contribución de EU en la desestabilización de las instituciones de Chile y el proceso constitucional", se lee en el texto.

También por haber contribuido "a la consolidación de la dictadura militar represiva del general Pinochet", añade la resolución la víspera de que el presidente chileno, el izquierdista Gabriel Boric, llegue a Washington, tras haber asistido en Nueva York a la Asamblea General de la ONU. "Debemos dejar claro que lamentamos nuestra participación y nos comprometemos a apoyar la democracia chilena",

l La resolución aplaude al pueblo chileno la reconstrucción de la democracia.

l El presidente chileno, el izquierdista Gabriel Boric, visitará Washington.

afirma el senador independiente Bernie Sanders, uno de los impulsores de la resolución junto con los demócratas Tim Kaine, Alexandria Ocasio-Cortez, Joaquín Castro y Greg Casar.

Después de mil días en el poder, cuando Salvador Allende (1970-1973) se disponía a convocar un plebiscito en un intento por salir de la aguda crisis política y económica que vivía el país, fue derrocado por las Fuerzas Armadas lideradas por Pinochet, que contó con el apoyo de Estados Unidos en un contexto de guerra fría contra la influencia soviética.

A petición de Chile, el Departamento de Estado ha desclasificado en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Según archivos, Nixon ordenó a la CIA "hacer que la economía grite" y bloquear de forma encubierta la toma de posesión de Allende.

Claro que al margen de EU y Canadá ahí estarán también los gobernantes o representantes de los gobiernos de Australia, Brunei Darussalam, Corea, Chile, China, entre otros

EL PRESIDENTE SE EQUIVOCÓ

omo cualquier ser humano, el presidente Andrés Manuel López Obrador puede equivocarse.

CLo hizo ayer, jueves, cuando al parecer confundió la Asociación Asia Pacífico de Cooperación Económica (APEC) con la Alianza del Pacífico.

Una, la primera, se reunirá el próximo noviembre en San Francisco y reunirá a los jefes de Estado y de Gobierno de una veintena de ribereñas de la Cuenca del Pacífico, con el presidente Joe Biden, de Estados Unidos, como el anfitrión. La otra, la Alianza del Pacifico, es una organización regional integrada por Chile, Colombia, Perú y México, y estuvo en el centro de un incidente en el que el gobierno López Obrador rehusó entregar la presidencia rotativa del grupo. El diferendo se resolvió cuando México entregó la posición a Chile, que a su vez la turnó a Perú, como estaba estipulado por reglamento. El presidente López Obrador rechaza la legitimidad de la presidenta provisional Dina Boluarte por considerar que llegó al poder de manera ilegal, tras el golpe de estado político-militar que depuso el pasado noviembre a su amigo Pedro Castillo, preso desde entonces y sujeto a juicio por corrupción.

Confundió la APEC con la Alianza del Pacífico

Con todo, las relaciones se encuentran a nivel de encargado de negocios.

Interrogado en la conferencia "mañanera" si asistiría al encuentro de la APEC en San Francisco, López Obrador respondió que no iría "porque no tenemos relaciones con Perú. Y es para ver lo de Asia-Pacífico y no queremos participar en eso, con todo respeto".

Claro que al margen de Estados Unidos y Canadá ahí estarán también los gobernantes o representantes de los gobiernos de Australia, Brunei Darussalam, Corea, Chile, China, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

En esa lista están al menos cinco de los principales socios comerciales de México (Estados Unidos, Canadá, China, Japón y Corea del sur) y varios de los principales inversionistas.

Ciertamente el Presidente pareció tratar de suavizar el "feo" al señalar que a cambio de no ir al encuentro multilateral en San Francisco, invitaba al presidente Biden a viajar a México.

"... Nos daría mucho gusto que (Biden) nos visitara. Lo invité a ver, por ejemplo, la instalación que estamos haciendo de manera conjunta, una empresa, Fortress, que se dedica a construir plantas de licuefacción. Se está haciendo una planta muy grande en Altamira, va a ser la más importante para exportar gas a Europa, y se está haciendo en sociedad con la Comisión Federal de Electricidad. Y a eso lo estoy invitando al presidente Biden, a que visitemos esa plataforma y al mismo tiempo es una planta de licuefacción en la costa del golfo".

Un pequeño problema: la CFE es dirigida por Manuel Bartlett, al que agencias policiales estadounidenses consideran vinculado con el asesinato del agente antinarcóticos Enrique Kiki Camarena en Gadalajara, en 1985.

El Presidente se equivocó. Ojalá reconsidere

33 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @CARRENOJOSE1 #OPINIÓN
DESDE AFUERA
FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP #GOLPEDEESTADO
l IMPULSOR. Bernie Sanders, uno de los promotores de la resolución, junto con otros demócratas. APOYO AL PUEBLO CHILENO SALDO ROJO
50
AÑOS CUMPLIÓ EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE. MIL TUVIERON QUE REFUGIARSE. MIL 65 MUERTOS EN LA DICTADURA CHILENA. AÑOS DURÓ LA ERA REPRESIVA DE PINOCHET.

Clima azota al Cono sur

ALGUNOS PAÍSES DE LA ZONA ALCANZARON TEMPERATURAS POR ARRIBA DE LOS 40°C

#VISITAAFRANCIA

Rey ofrece una alianza ambiental

CARLOS III IMPULSA POLÍTICA SUSTENTABLE EN SU VISITA A FRANCIA

El rey británico Carlos III abogó ayer por una nueva "Entente" entre Francia y Reino Unido para enfrentar la "emergencia" climática, durante una visita de Estado en París que busca asentar su imagen internacional.

Dio un discurso sin precedentes ante el Senado francés,

visitó las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame de París, paseó por el mercado de las flores "Reina Isabel II"... durante el segundo día de la visita real con mensajes políticos y simbolismo.

La jornada empezó en el Senado donde los legisladores en pie aplaudieron el primer discurso de un soberano británico en su hemiciclo, en el que llamó a "renovar" la "Entente Cordiale" que hace 120 años puso fin a los conflictos entre ambos países.

"Me gustaría proponer que también se convierta en una Entente por la Sostenibilidad, con el fin de enfrentar de forma más eficaz la emergencia

Me gustaría proponer que también se convierta en una Entente (alianza) por la Sostenibilidad’

mundial en materia de clima y biodiversidad", agregó el monarca de 74 años, conocido por su defensa del medio ambiente.

Esta declaración llegó un día después de que el primer ministro británico, Rishi Sunak, anunciara el aplazamiento de varias medidas clave de la política climática de Reino Unido.

Con su visita de tres días a Francia, que estaba prevista inicialmente en marzo, el sucesor de la difunta Isabel II busca marcar su propia agenda, como la lucha contra el cambio climático, y reforzar la alianza franco-británica.

La víspera, durante una cena en su honor en el Palacio de Versalles, urgió ante el presidente francés, Emmanuel Macron, a Francia y a Reino Unido a "revitalizar" unos vínculos dañados por la salida de Reino Unido de la Unión Europea, a través del Brexit

Temperaturas muy altas marcaron el invierno austral de este año en el Cono Sur americano, donde además del cambio climático, el fenómeno de El Niño hizo que los termómetros rozaran los 30ºC en Buenos Aires y provocó lluvias en Chile o ciclones en el sur de Brasil.

En pleno agosto, se vivieron olas de calor en Argentina, Uruguay y Chile. En localidades como Tartagal, en el noroeste de Argentina, la temperatura alcanzó los 40.2ºC, en Vicuña, al norte de Santiago, se elevó a 37ºC, la más alta en 70 años.

Pero también hubo lluvias torrenciales en Chile, las mayores en 30 años.

En Muçum y otras ciudades del estado Rio Grande do Sul, en Brasil, un ciclón provocó grandes inundaciones y deslaves que dejaron 46 muertos a inicios de septiembre. El río Taquari se desbordó

l Regiones con más aumento de temperatura fueron en el sur de la Amazonía.

l En Uruguay, el invierno se caracterizó por un déficit en las precipitaciones.

l PELIGRO. Bañistas acudieron en masa a la playa de Ipanema, pese al calor extremo

34 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
CALOREXTREMO
#
FOTO: AP FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP DAÑOS SIGUEN SUBIENDO
DÍAS DURARÁ LA VISITA DEL REY CARLOS III A FRANCIA. 3
CARLOS III MONARCA BRITÁNICO l PARÍS. El presidente francés Emmanuel Macron y el rey británico Carlos III, visitaron un invernadero tropical.

l Biden prometió apoyo y armas de defensa aérea.

24

DE FEBRERO DE 2022: INICIA LA INVASIÓN RUSA. SIGUE FUERTE ALIANZA 1 2

l Hubo ayer un ataque ruso "masivo" a ciudades ucranianas.

Joe Biden da más certeza a Zelenski

POLONIA RECTIFICÓ SOBRE EL NO ENVÍO DE ARMAS A UCRANIA

El presidente de EU, Joe Biden, prometió ayer a su par ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca que "se asegurará de que el mundo apoye a Ucrania" contra la invasión rusa.

Zelenski, de visita en Washington en busca de más ayuda militar, dijo a Biden en el Despacho Oval que el pueblo ucraniano "aprecia mucho la ayuda prestada por Estados Unidos para combatir el terror ruso".

Zelenski regresó a Washington para una visita de un día, con un mensaje optimista sobre el desarrollo de la guerra en medio de cuestionamientos del envío de dólares que durante 10 meses han permitido a sus tropas combatir la invasión rusa.

EL PUEBLO UCRANIANO APRECIA MUCHO LA AYUDA DE ESTADOS UNIDOS'.

VOLODÍMIR ZELENSKI

La recepción discreta que recibió el mandatario ucraniano contrastó con la bienvenida heroica del año pasado, pero los comentarios sobre la ayuda que dice necesitar para evitar una derrota fueron favorables.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP FOTO: AP

Las declaraciones del primer ministro Mateusz Morawiecki "fueron interpretadas en el peor sentido posible", afirmó el presidente polaco, Andrzej Duda.

"En mi opinión, el primer ministro quiso decir que no enviaremos a Ucrania el nuevo armamento que estamos comprando para modernizar al Ejército polaco", añadió.

3 MUERTOS REPORTÓ KIEV POR OFENSIVA.
#INVASIÓNRUSA
Por su parte, Polonia aseguró que habían sido "malinterpretadas" las declaraciones del primer ministro polaco sobre un posible cese del envío de armas a Ucrania en medio de una disputa por las exportaciones de cereales.
Varsovia ha sido uno de los apoyos más firmes de Kiev desde que empezó la invasión rusa en febrero de 2022
PRESIDENTE DE UCRANIA

#VIOLENCIAEXTREMA

Kenia asume reto en Haití

PANDILLAS HAN DOMINADO A LA POLICÍA ISLEÑA Y CONTROLAN LA CAPITAL

Kenia encabezará una fuerza multinacional en Haití para combatir la guerra de las pandillas, según el compromiso de su Presidente, aunque habitantes de ambos países han cuestionado el plan impulsado por Washington.

El presidente William Ruto habló en una ceremonia de establecimiento de relaciones diplomáticas con el país caribeño. El premier haitiano Ariel Henry, que asistió a la ceremonia, había pedido el envío de una fuerza hace año.

"Como la nación que lidera la misión de seguridad respaldada por la ONU en Haití, nos comprometemos a enviar un equipo especializado para evaluar la situación y formular estrategias eficaces para lograr soluciones a largo plazo", dijo Ruto.

Las pandillas han dominado a la Policía haitiana y, según los expertos, controlan alrededor de 80% de Puerto Príncipe, la capital, desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.

Las escuelas en algunas zonas se han cerrado porque las pandillas enfrentadas violan y matan gente. La violencia ha desplazado a unos 200 mil haitianos, cuyas viviendas han sido incendiadas.

EU ha elogiado a Kenia por el sólo hecho de postularse para encabezar la fuerza respaldada por la ONU cuando otros países vacilan, y Washington está elaborando un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad

SIGUE LA ALERTA MÁXIMA

l Kenia quiere instalar mil efectivos policiales en Haití.

l El gobierno de Haití sólo cuenta con 10 mil agentes de Policía. DE LA CAPITAL, BAJO CONTROL DE PANDILLAS.

Aumenta la tragedia

EL

PASO DE TORMENTA

DANIEL

DEJÓ AL MENOS

yen "alimentos, agua potable y apoyo psicosocial", dijo la OIM.

Destrozada por las divisiones internas desde la caída de Muamar el Gadafi en 2011, Libia relegó a un segundo plano el mantenimiento de infraestructuras vitales como las presas de Derna, que presentaban desde 1998 grietas nunca reparadas.

Según el último balance oficial provisional, comunicado el martes por el ministro de Salud del este, Othman Abdeljalil, las inundaciones causaron 3 mil 351 muertos. La ONU contabiliza más de 11 mil decesos.

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más de 43 mil personas fueron evacuadas por las devastadoras inundaciones, tras el paso de la tormenta Daniel, que arrasaron el este de Libia, en particular la ciudad de Derna, donde las comunicaciones se restablecieron ayer, tras un corte de 24 horas.

#ASESINATODEACTIVISTA

43 MIL DESPLAZADOS India eleva la disputa

l India informó ayer a Canadá que debía reducir su personal diplomático y dejó de emitir visas a sus ciudadanos, mientras se

ORIGEN DE LA TRAGEDIA

l Inundaciones fueron por el derrumbe de 2 presas en Derna, tras el paso de Daniel

Mientras se prosigue con la búsqueda de miles de presuntos desaparecidos y muertos, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicó estadísticas revisadas al alza para las personas evacuadas por las inundaciones de la noche del 10 al 11 de septiembre.

El drama provocó la evacuación de 43 mil 59 personas y "la falta de suministro de agua obligó a muchas otras -inicialmente desplazadas dentro de Derna- a abandonarla y dirigirse hacia otras ciudades del este y oeste de Libia", precisó la OIM.

Las necesidades urgentes de los desplazados internos inclu-

La red telefónica e internet fueron cortados el martes por la noche y se pidió a los periodistas que abandonaran Derna al día siguiente de una manifestación de los habitantes, que exigían cuentas a las autoridades del este del país, considerándolas responsables del drama.

Autoridades mencionaron la "ruptura de las fibras ópticas" pero, según analistas, se trata de un corte deliberado destinado a imponer un "apagón", tras la cobertura de la manifestación.

Abdelhamid Dbeibah, primer ministro del gobierno reconocido por la ONU, anunció la reparación de la fibra óptica por parte de los técnicos

ampliaba la disputa entre los que alguna vez fueron aliados cercanos, tras acusar a India de estar involucrado en el asesinato en junio de un líder sij exiliado El premier canadiense, Justin Trudeau, anunció que iba a "ajustar" la presencia de su personal en India AP

1 2 36 ORBE VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP
l La OMS trabaja para prevenir la propagación de enfermedades y evitar otra tragedia.
11
l Encontraron cuerpos en una zona que se encuentra a un centenar de kilómetros de Derna MIL MUERTOS CONTABILIZA NACIONES UNIDAS.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
TEMOR Y CONTROL, EN DUDA
DE HAITÍ MOÏSE.
MATARON AL PRESIDENTE
80% 2021
FOTO: AP
l DUEÑOS. Las pandillas han convertido a Haití, en una nación quebrada y sin una salida.
#INUNDACIÓNENLIBIA
MIL CANADIENSES VISITAN INDIA. 80 FOTO: AFP

Murdoch renuncia a imperio

SU HIJO LACHLAN SE HARÁ CARGO DE TODA LA FIRMA, PODEROSA EN LOS MEDIOS

Rupert Murdoch, el magnate australiano de los medios de comunicación de 92 años cuya creación de Fox News lo convirtió en una potencia en la política estadounidense, anunció que dejará sus cargos de presidente de Fox y de la empresa matriz News Corp.

En un comunicado, Fox anunció que Murdoch pasará a ser presidente emérito de am-

LACHLAN

bas compañías. Su hijo Lachlan será presidente de News Corp. y seguirá siendo director general de Fox Corp.

Lachlan Murdoch dijo que "estamos agradecidos de que será presidente emérito y sabemos que seguirá ofreciendo asesoría a ambas compañías"

Aparte de Fox News, Murdoch fundó la red de canales

SIGUEN LAS DUDAS

1La designación de Lachlan no elimina las dudas sobre la dirección que tomará el imperio.

Fox, que fue la primera en desafiar la hegemonía de los tres canales tradicionales ABC, CBS y NBC con programas como " Los Simpson " . Es además propietario de los diarios Wall Street Journal y New York Post.

Fox News Channel ha ejercido una influencia profunda sobre la política estadounidense desde su inicio en 1996

DISCUTEN INTEGRACIÓN

● Azerbaiyán y los separatistas armenios de Nagorno Karabaj se dijeron dispuestos a seguir las conversaciones iniciadas ayer sobre la reintegración de este territorio secesionista, tras la exitosa operación militar relámpago lanzada por Bakú.

De su lado, Rusia, que tiene soldados de mantenimiento de la paz en esa región del Cáucaso, afirmó que desde la conclusión del acuerdo de cese de hostilidades el miércoles se produjeron "cinco violaciones del alto el fuego" en dos distritos, según un comunicado AFP

37 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#TRASPASAPODER
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
FOTO: AP
● HERENCIA. El veterano empresario deja un legado muy controvertido.
#CONFLICTOBÉLICO
FOTO: AP
MURDOCH NUEVO PRESIDENTE
CIDOS DE QUE SEA EL PRESIDENTE EMÉRITO'.
AGRADE-

#BRASIL

Jair Bolsonaro niega intento de alzamiento

SE NEGÓ A ACEPTAR EL TRIUNFO DE LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

● Bolsonaro es objeto de varias investigaciones desde que dejó el cargo.

● El líder ultraderechista afirmó que nunca toleró ninguna irregularidad.

● El expresidente se opuso a los confinamientos por el COVID-19.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó ayer un reporte de prensa que afirmaba que consultó a oficiales castrenses de alto rango sobre llevar a cabo un golpe de Estado, con el fin de impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia en enero pasado.

Tres miembros del equipo jurídico de Bolsonaro dijeron en un comunicado publicado en las cuentas de redes sociales del exmandatario de extrema derecha que éste "nunca tomó ninguna medida que entrara en conflicto con los límites y garantías establecidas por la Constitución".

Horas antes, el periódico O Globo reportó que un exasesor de Bolsonaro dijo en un testi-

SE IMPACTA AUTOBÚS CON ESTUDIANTES

DE ENERO DE 2023 HUBO UN ATAQUE A CONGRESO.

monio vinculado a un acuerdo con la Fiscalía que el entonces presidente discutió con los comandantes del Ejército, de la marina y de la fuerza aérea de Brasil la posibilidad de anular los resultados de las elecciones del año pasado, en las que Lula resultó ganador. El periódico no identificó las fuentes de su despacho. El equipo jurídico de Bolsonaro dijo que no había emprendido ninguna acción que violara la ley durante su gobierno que transcurrió de 2019 a 2022. Bolsonaro ha sido objeto de varias investigaciones desde que dejó el cargo, incluida una que está revisando si desempeñó algún papel en los disturbios de sus simpatizantes.

NUNCA TOMÓ NINGUNA MEDIDA QUE ENTRARA EN CONFLICTO CON GARANTÍAS'.

COMUNICADO DEL EQUIPO DE DEFENSA

● Un autobús que llevaba a estudiantes de secundaria a un campamento de bandas musicales se salió ayer de una autopista en el estado de Nueva York y cayó por un barranco, causando la muerte de dos adultos y heridas graves a varias personas más, informaron las autoridades. El vehículo era parte de una caravana de seis autobuses. AP

38 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
FOTO: AP
#NUEVAYORK
AP
AÑOS DE EDAD TIENE JAIR BOLSONARO.
68
8
● EN LA MIRA. Bolsonaro, catalogado como el Trump brasileño. FOTO: AP RECHAZA TENER LA CULPA
39 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

Provenientes de una colección privada cuyos propietarios exigen mantener su identidad en anonimato, las obras que forman parte de la exposición Ecos de lo eterno: Un viaje de la modernidad hacia lo contemporáneo, que inaugura hoy, en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), ofrece un panorama de las manifestaciones vanguardistas en la construcción de la identidad nacional y “los falsos ideales de progreso”.

En conferencia de prensa, Taiyana Pimentel, directora del MARCO, explicó que la muestra reúne 140 piezas de arte plástica, escultura, acuarela y dibujo de los artistas Marcel Duchamp, Pablo Picasso, Marc Chagall, Leonora Carrington, Miguel Covarrubias, Juan O’Gorman, José Clemente Orozco, Roberto Matta, Mathias Goeritz, Vicente Rojo, Pedro Friedeberg, Francis Alÿs y Gabriel Orozco para reflexionar sobre los diferentes movimientos artísticos que nacieron entre el siglo XX y el siglo XXI.

PARA TOMAR EN CUENTA

1La colección privada pertenece a una familia que se interesó, como pocos, en la obra de Miguel Covarrubias; tiene más de 50 piezas.

2La museografía se contó con la colaboración del arquitecto Mauricio Lobeira.

3En el recinto se recrearon partes de la casa a la que pertenecen las obras, para dar una idea de su hogar.

140 OBRAS DE ARTISTAS COMO PICASSO Y CHAGALL, ENMARCAN LA MUESTRA ECOS DE LO ETERNO, QUE SE EXHIBE EN EL MARCO

#EXPOSICIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

VIERNES / 22 / 09 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FRANCISCO ÁLVAREZ

EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.

Asimismo, la titular del MARCO indicó que la exposición se conforma por cinco núcleos temáticos: Cimientos del modernismo europeo, La modernidad mexicana, La evolución del modernismo a través de América, El éxodo en México

y Marcando tendencia para el nuevo siglo, los cuales, “intentan introducir al espectador en un viaje que desdobla la relación entre los grandes artistas europeos, los grandes artistas modernos mexicanos y el arte de los contemporáneos”.

“El público puede apreciar obra inédita o poco expuesta, como los bocetos que Juan O’ Gorman realizó previo al mural Retablo de la Revolución (Sufragio efectivo no reelección) para el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec; Escenas de circo de Picasso, Nude on a blue cover de Chagall o dibujos, pinturas y apuntes de Diego Rivera durante su estancia en Moscú en los años 50 Y enfatizó que “no se trata de una colección cualquiera, ya que estos coleccionistas dedican una buena parte de su día a la investigación de estas obras y a entender qué les falta para poder construir discursos en torno al arte moderno en México”. Finalmente, indicó que se trata de una colección que empezó a construirse hace 70 años.

EVOLUCIÓN Arte en

l Algunos de los bocetos de Diego Rivera en su viaje a Moscú forman parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

l Para crear un diálogo más amplio se sumaron obras de artistas como Rufino Tamayo (1899-1991) y Francisco Toledo (1940-2019), del acervo del recinto.

70

OTROS DATOS AÑOS TIENE LA COLECCIÓN PRIVADA.

FOTOS: CORTESÍA MARCO
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l RECREACIÓN. Así luce la casa de los dueños.

Una conversación y lectura de obra de la poeta Elvira Sastre engalanará el cierre de la edición 43 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO). Al encuentro, que sucederá del 14 al 22 de octubre próximo, la autora española llevará su espectáculo"Adiós al frío", dónde charlará sobre su ejercicio como poeta, escritora y traductora, y su interés por las redes sociales, acompañada de Clarisa Toledo.

Este año, la FILO concentrará más de 400 actividades que nuevamente se realizarán en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Ahí, informó Vania Reséndiz, directora del encuentro, participarán más de 270 invitados de toda la república y de diferentes países, así como 62 expositores que durante nueve días ofrecerán su oferta literaria a la población oaxaqueña.

Reséndiz informó que este año el encuentro retomó el apoyo institucional: 65 por ciento de los ocho millones de pesos que cuesta organizarlo provienen de recursos públicos, incluido presupuesto del gobierno federal (a través de Profest), del estatal y del municipal. El resto de los ingresos provienen de la iniciativa privada

Está financiación permitirá llevar la feria a siete sedes alternas que buscan impactar entre la población del resto del estado como Villa de Zaachila, San Miguel Peras, Juchitán de Zaragoza y Telebachilleratos en Santa María Tlahuitoltepec.

La FILO de este año no contará con un tema específico sino que sus actividades han sido organizadas en torno a tópicos que siguen ocupando la agenda internacional como cultura de paz y lenguas indígenas.

De acuerdo con Guillermo Quijas-Corzo, jefe de Programación Literaria de la FILO, algunos de los autores que este año asistirán son Valeria Luiselli, Esther Vivas, Dolores Reyes, Javier Moreno, Alejandro Zambra y Natalia Toledo.

MÁS SOBRE EL EVENTO

#ESCENARIO OFERTA TEATRAL DIVERSA

#COLOQUIO

EL ARTE Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

SOBRE EL

l Participan ponentes de la Facultad de Artes de la UABC y de la UNAM.

l Se abordan temas como las narrativas digitales y la paradoja del espacio virtual en la creación.

7

EXPERTOS DEBATEN EL 25 DE SEPTIEMBRE SOBRE LA ERA DIGITAL Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para el historiador y crítico de arte Juan Hernández, la inteligencia artificial y la era digital, “son un campo fértil para la creación artística y para el surgimiento de nuevas propuestas que sumen a las ya existentes; y pueden convertirse en una extensión de la propia inteligencia del hombre”.

#LETRAS

Sastre cierra la FILO

DEL 14 AL 22 DE OCTUBRE SE REALIZA EL ENCUENTRO QUE ESTE AÑO CUMPLE SU EDICIÓN 43; ABORDA TEMAS COMO LOS FEMINISMOS

l Se va a entregar el Premio Internacional de Literatura Aura Estrada.

l El encuentro editorial contará con el Programa Literario y con Bebeteca.

1 2 3

l También habrá un Programa de Profesionales, para todos los libreros del país.

l La Compañía Nacional de Teatro anunció su temporada de otoño e invierno, que, según su directora, Aurora Cano, es "desafiante por la cantidad de estrenos en seis meses, absolutamente diversos en dinámicas y estilos". REDACCIÓN

6

PONENTES DE DIFERENTES UNIVERSIDADES PARTICIPAN. HORAS CONTINUAS VA A DURAR LA TRANSMISIÓN EN FACEBOOK.

Para reflexionar sobre el tema de la digitalización de la cultura, el también investigador coordinó “Las artes en la era digital: Crisis y evolución”, un coloquio que se transmite en línea a través de la cuenta de Facebook de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el 25 de septiembre, a partir de las 09:00 horas “Tiene la intención de reunir a especialistas de campos del conocimiento científico, tecnológico y de las ciencias y las humanidades para reflexionar acerca de la digitalización de la cultura, así como para identificar la aparición de nuevos lenguajes y nuevas tecnologías que no ponen en riesgo la existencia de las artes tradicionales”, explicó.

El coloquio del doctor Juan Hernández forma parte de su postdoctorado en filosofía del arte, que “más que dar respuestas definitivas , busca generar inquietud y generar preguntas sobre el momento actual que viven las artes y su dirección”.

VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES 41
EVENTO
FOTO: CORTESÍA l IMPULSO. El crítico de arte, Juan Hernández, es el coordinador del encuentro. l FIGURA. La poeta española ha tenido un gran impacto en redes sociales. FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: LESLIE PÉREZ

OFUNAM EVOCA A VIENA

EN LA TERCERA TEMPORADA SUENA MAHLER, SCHÖENBERG, WEBERN Y BERG

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Tercera Temporada de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, que se desarrolla del 23 de septiembre al 17 de diciembre, tiene como foco “Viena 1900” y pone énfasis en la interpretación de la música de compositores que marcaron la transición del siglo XIX al siglo XX como Gustav Mahler, Arnold Schöenberg, Anton Webern y Alban Berg José Wolffer, director de Música UNAM indicó que el tema obedece a una serie de solicitudes que recibieron a través de una encuesta realizada al público de la orquesta

l ENSAYO. Sylvain Gassacon, con los músicos.

l Todas las funciones suceden en la Sala Nezahualcóyotl.

l El recital navideño se ofrece como parte del programa extraordinario, el 16 y 17 de diciembre.

y a los propios atrilistas y, “ a un espíritu de divulgación de un repertorio que no suele tocarse frecuentemente por las orquestas filarmónicas”. Los conciertos, además de contar con la dirección de su titular, Sylvain Gassacon, tendrán la participación de directores huéspedes como el australiano Timothy Mckeown y los mexicanos Iván López y Enrique Diemecke. Además, se anunció el estreno de la obra Le Cetra de David Hernández Ramos, ganador del premio Federico Ibarra que impulsa el compositor y la UNAM.

42 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
FOTO: CORTESÍA OFUNAM
PARA ANOTAR #CONCIERTOS
POR AZANETH CRUZ
43 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEPECHE MODE OFRECIÓ UN CONCIERTO NOSTÁLGICO EN MEMORIA DEL MÚSICO

El grupo británico Depeche Mode ofreció el primero de tres conciertos que tiene pactados en el Foro Sol, de la CDMX, con una celebración muy lúdica, en la que junto a sus fans hicieron un homenaje al desaparecido Andy Fletcher y a la muerte.

Haciendo una real referencia al nombre de la gira Memento Mori (Recuerda que morirás), el ahora dueto ofreció una noche llena de sonidos electrónicos que evocaron a la nostalgia de los 80, década en que se formó la agrupación.

Pasadas las 21:30 horas las luces del recinto enloquecieron e iluminaron la letra M que se encontraba en medio del escenario para dar paso a la agrupación, mientras se escuchaban los acordes de My Cosmos Is Mine La euforia fue ensordecedora mientras que sin tregua sonó

VIERNES / 22 / 09 / 2023

Wagging Tongue.

Cada movimiento de Dave Graham fue celebrado por sus fans, mientras que el músico recorría el escenario luciendo un atuendo de saco con destellos y camisa blanca.

Para Walking In My Shoes los gritos y las luces de los celulares inundaban el lugar que reportó un aforo de más de 60 mil personas, mientras que con la llegada del tema It's No Good, esos miles se convirtieron en un sólo coro.

23

HACEN tributo a la muerte

65

CANCIONES SONARON DURANTE LA VELADA. MIL

PERSONAS ASISTIERON AL SHOW

La noche continuó con Sister Of Night y con el tema In Your Room, del álbum Songs of Faith and Devotion. Para Precious, en la cual Dave hizo gala de sus pasos de baile y de su singular sonrisa.

Con un juego de luces pasadas las 22:30 horas llegó I Feel You, la cual puso el sonido electrónico a la noche, con un Dave ya vistiendo solo un chaleco bicolor.

Algunas personas llevaban máscaras de Día de Muertos que descargaron en una página de fans como parte de las actividades que planearon para sorprender al ahora dueto. Además prendían las luces naranjas que alumbraron en un momento el recinto.

Al cierre de esta edición, uno de los momentos más emotivos fue cuando en World in my eyes el dueto hizo un homenaje al gran Andy Fletcher, quien falleció en mayo del año pasado, poniendo su rostro en las pantallas y señalando al cielo, suceso que los asistentes inmortalizaron en sus smartphones.

1 2 3

l Desde su fundación, la banda fue líder del movimiento del synth-pop

l Esta es la séptima vez que la agrupación se presenta en el país azteca.

l Nueve años tenía el grupo sin visitar a sus seguidores mexicanos

4 5

l Afuera del Foro Sol la mercancía no oficial tuvo gran demanda.

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ANDY
FLETCHER
#ENVIVO
l Dave Gahan es considerado uno de los mejores frontman de la industria.
SEDUCEN CON SU MÚSICA
FOTO: CORTESÍA OCESA

#CONCIERTO

RICKY, MUY SINFÓNICO

Ricky Martín complació a sus fans con un concierto sinfónico en la Arena Ciudad de México el miércoles, en donde interpretó todos sus éxitos. REDACCIÓN

● DESEO. Curiel aseguró que su meta actual es dirigir su carrera hacía el séptimo arte, pero sin descuidar la televisión

#STREAMING LUCHA POR INCLUSIÓN

EL ACTOR LUIS CURIEL BUSCA PAPELES CERCANOS A LA SOCIEDAD MEXICANA

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En los últimos años cada vez más se habla de inclusión y de mostrar personajes

26

CRÉDITOS TIENE ENTRE SERIES Y CINTAS.

#INDUSTRIA

RENUNCIA A LA CADENA

● El magnate de los medios Rupert Murdoch renunció como presidente de Fox Corporation y News Corp, convirtiendo a su hijo, Lachlan, en el único ejecutivo del imperio. REDACCIÓN

PROYECTOS

● Para crear al personaje del Cascos tomó clases de bajo y aprendió mucho sobre motos.

● Este año también trabajó en Autos, Mota y Rocanrol, de José Manuel Cravioto.

Al menos eso piensa el actor Luis Curiel, quien por mucho tiempo vio limitada la gama de personajes a los que podía acceder: “Al inicio de mi carrera me di cuenta que tenía este reto, porque durante años me quedé fuera, ya que no era lo suficientemente mexicano, pero tampoco entraba en la televisión, por no ser tan rubio y alto para parecer extranjero, entonces no me quedó más que apostar a mi trabajo”.

Luis es un joven de piel clara y más bajito a la estatura promedio, pensó que jamás podría tener papeles antagónicos, porque la mayoría de los guiones retrataban al villano como un hombre alto y fuerte, pero tras desarrollar al Cascos en la serie Te quiero y me duele, de HBO MAX, cada vez le han llegado más personajes de este tipo.

El Cascos es un joven que se enfrenta al protagonista de la historia, Juan Gris, interpretado por Roberto Aguilar, quien es más alto que él, por lo que al principio dudó que realmente pudiera ser un rival, pero se dio cuenta de que podía trabajar la psicología del papel y mostrar a un verdadero contrincante.

#CINE

STAR WARS LO LLAMÓ

GUILLERMO DEL TORO FUE CONSIDERADO PARA SER PARTE DE LA SAGA

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Se reveló que Guillermo del Toro estuvo a punto de dirigir una película de Star Wars que al final no se realizó.

De acuerdo a una entrevista para el podcast de Josh Horowitz, Happy, Sad, Confused, el escritor David S. Goye reveló que Guillermo del Toro estaba considerado para hacer una de las cintas de este universo.

De acuerdo al escritor, quien ha participado en películas como Blade (1998) o The Dark Knight (2008), se consideró a Guillermo del Toro para dirigir una película de Star Wars, y el propio director mexicano lo confirmó en sus redes sociales más tarde.

En esta película, el tapatío tenía el guion para los orígenes de los Jedi, eventos que sucederían 25 mil años antes de la primera película de Star Wars “Escribí una película no producida que Guillermo del Toro iba a dirigir, que fue hace como cuatro años atrás y tenía un guion para los orígenes de los Jedi de Star Wars que escribí para ellos”, dijo el escritor.

FOTO: ESPECIAL

más apegados a la realidad mexicana, pero esto no sólo implica dejar de estereotipar a los antagonistas caracterizados por gente con rasgos indígenas, también se debe dar cabida a todos los tipos de cuerpo y tonos de piel.

“Me basé en los referentes que tenía. Yo crecí en un barrio en donde los delincuentes eran rubios y de ojos verdes. Sé que en las escuelas de ricos también hay estudiantes morenos, entonces si vamos a ser inclusivos hay que ser reales y entrarle con todo, pero sobre todo apostarle al talento”, afirmó el joven actor.

OTROS DETALLES

● Del Toro es aficionado de los monstruos y del cine de animación, recientemente hizo Pinocho.

2017

EL DIRECTOR ESTRENÓ LA FORMA DEL AGUA GANÓ EL OSCAR POR LA CINTA PINOCHO

2023

45 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTO: CORTESÍA FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL
● VIDA. El mexicano radica en Los Ángeles.

DETIENE NADIE LOS

#SENSIBLESPÉRDIDAS

l El esquinero de Dallas, Trevon Diggs, sufrió una rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha, y se pierde el resto de la temporada. Además, el centro titular, Tyler Biadasz, tiene una lesión en el tendón de la corva REDACCIÓN

LOS 49ERS VENCEN A GIANTS, Y SU QB BROCK PURDY LLEGA A OCHO VICTORIAS AL HILO COMO NOVATO

12

La palabra derrota parece borrada del diccionario de Brock Purdy, quien llegó a ocho victorias al hilo, la tercera marca más grande para un QB novato, en el triunfo de los 49ers 12-30 sobre los Giants.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM GIANTS (1-2) 49ERS (3-0)

En el arranque de la Semana 3 de la NFL, el joven mariscal de campo se convirtió en el primer QB con un índice de pases de 90 yardas o más en sus ocho primeras aperturas; acumuló cinco en la campaña pasada.

Mr. Irrelevant está sólo detrás de Ben Roethlisberger (15 victorias) y Mike Tomczak (10) en triunfos consecutivos en sus primeras titularidades.

Los californianos tardaron en despegarse en el marcador, mismo que abrieron con el primero de tres goles de campo de Jake Moody, que mantuvo 100 por ciento de efectividad en la temporada. Graham Gano emparejó los cartones por la misma vía.

Fue en la segunda parte, cuando los Niners tomaron distancia. Ronnie Bell se apuntó su primera recepción de TD en la NFL, mientras Christian McCaffrey hizo lo propio para mantener su racha de anotaciones, con al menos una desde la Semana 13 de la campaña pasada.

CMC se convirtió en el quinto jugador, desde 1990, en anotar en 12 partidos al hilo, incluida la postemporada. No pudo registrar más de 115 yardas terrestres, además de su TD por esta vía, para seguir con la tendencia en sus primeros tres juegos de la campaña, e igualar a Jim Brown (1958) y OJ Simpson (1975).

Los Giants regresaron al partido, con un TD de Matt Breida, para meter suspenso, tras el segundo gol de campo de Gano. El triunfo de los Niners se consumó con un bombazo de Purdy para Deebo Samuel, en las diagonales, que firmó el 12-30 final.

San Francisco llegó a 13 victorias al hilo en temporada regular, e inclinó la balanza a 18 triunfos, por 17 derrotas, en 35 enfrentamientos contra los Giants.

30 LEVI’S STADIUM

DESDE LA ZONA ROJA

l Cardinals es el próximo rival de los 49ers, en la Semana 4.

l Giants recibe a Seahawks de Seattle, en el siguiente Monday Night.

l Jake Moody ha intentado nueve goles de campo, y anotó todos.

1 2 3
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 22 / 09 / 2023
FOTOS: AP
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NFL
DERROTA DE PURDY CON 49ERS, PERO NO FUE TITULAR. PASES PARA TD DEL MARISCAL ANTE LOS GIANTS. 1 2

#BOXEO

POR OTRO TRIUNFO

EL DORADO ENFRENTA AL VIKINGO VEGA, CON LA INTENCIÓN DE SUMAR SU SÉPTIMA VICTORIA EN LOS PRO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

NOCAUTS SUMA EN SUS ÚLTIMAS CINCO PELEAS.

El joven Gustavo Rivera-Río se presenta mañana, en Naucalpan, Estado de México, en pos de acumular victorias dentro del pugilismo rentado.

Ahora encara al mexiquense, Hugo Vikingo Vega (2-4-1, 0 KO’s), en un combate pactado a seis rounds en los pesos ligeros.

El Dorado Rivera-Río forma parte de la cartelera de corte internacional, que ofrece Miura Boxing, y que es encabezada por el duelo de revancha entre José

DAN ESPALDARAZO A SU PROYECTO

Guillermo Murra, presidente del Consejo Directivo de la Liga Mexicana de Beisbol, informó que Horacio de la Vega fue reelegido para permanecer al frente como titular hasta 2028. “Este acuerdo dará certeza y continuidad a los planes y programas de su gestión”, indicó. REDACCIÓN

l El debut profesional de Gustavo Rivera-Río en el terreno profesional, fue en marzo de este año.

l El pugilista, oriundo de la Ciudad de México, cumplió 21 años de edad, el 20 de septiembre pasado.

Andrés Loquillo Terán contra Odín Juárez.

Tras un exitoso paso por el boxeo aficionado, Gustavo Rivera-Río salta al ring con la intención de sumar la séptima victoria.

“Estoy emocionado. Regreso cerca de mi familia, mis amigos y mi gente”, dijo El Dorado

Con el respaldo de más de 150 peleas en el terreno amateur, a sus 21 años confía en continuar avanzando en el deporte de sus amores, hasta cumplir el sueño de disputar y ganar un campeonato del mundo.

El boxeador, originario de la Ciudad de México, fue seleccionado nacional por cuatro años, y última generación del profesor Francisco Bonilla.

Además, logró ser monarca nacional, campeón del torneo Guantes de Oro y cinco veces medallista nacional.

Por si fuera poco, participó en certámenes internacionales, al representar a México en dos eventos mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, antes AIBA), en Polonia y Serbia. Ahora, en el profesionalismo busca consolidarse.

#SANTIAGOGONZÁLEZ

Santiago González jamás se va a retirar del tenis; quizás lo haga como profesional, pero quiere ser entrenador.

Su decisión de dejar la Copa Davis, fue para alargar su carrera como jugador.

“Lo hice para enfocarme en mi trayectoria. Estuve 23 años en el torneo, y te desgasta mucho. A mis 40 años, tengo que ahorrar energía para tratar de seguir jugando dos, tres o cuatro años más, no lo sé, mientras tenga buen ranking. Del deporte no me voy a ir”, dijo.

El diestro se prepara para compartir su conocimiento , porque a futuro se ve como coach de nuevos talentos.

“Probablemente, me quede en el deporte, cuando me retire como jugador. En cuanto a Copa Davis, claro que me gustaría volver, ser capitán del equipo en su momento; devolverle un granito de arena a lo que el tenis me ha dado”, indicó.

Este fin de semana, Santiago González brinda el Doubles Master Class de tenis, en el Coronado Country Club, en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, para promover la disciplina con niños y jóvenes.

47 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
META ANHELA MÁS TENIS
EL MEXICANO TIENE CLARO QUE ESTÁ EN LA RECTA FINAL DE SU CARRERA, PERO BUSCA SER COACH FOTO: MEXSPORT l REFERENTE. Santi González es uno de los mejores tenistas mexicanos de los últimos tiempos. POR ADRIANA LUNA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l PROMESA. El mexicano Gustavo Rivera-Río (derecha) tiene el sueño de convertirse en campeón mundial.
AÑOS,
QUE INICIÓ
JUGAR.
LA EDAD EN LA
A
13 3
l Nació el 24 de feb. de 1983; siguió los pasos de su mamá en el tenis. l Jugó la Copa Davis, con México desde 2001, sin interrupciones.
MATCH POINTS
EN CORTO
JABS
#BEISBOL FOTO: MEXSPORT l V. Azarenka 3 4 l C. Garcia 6 6 l L.A Fernandez 4 7 1 l S. Kenin 6 6 6 l Sanders / Mertens 6 6 l Guarachi / Niculescu 3 1 l Neel / Eikkeri 5 6 7 l Dabrowski / Routliffe 7 0 10 RESULTADOS DEL GDL OPEN AKRON CUARTOS DE FINAL 1 2 3

#LIGAMX

TIENE MÁS VENTANAS

EN EL APERTURA 2023, 71 POR CIENTO DE LOS PARTIDOS TUVIERON DOS O MÁS VÍAS DE TRANSMISIÓN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo por expandir sus opciones para los fans, la Liga MX tuvo más de 71 por ciento de sus partidos celebrados, en el Apertura 2023, con dos o más plataformas de transmisión.

De los 71 juegos disputados hasta la Jornada 8, 51 de éstos se pudieron ver por las diferentes vías de difusión, ya sea por señal de televisión abierta, canales de cable, o sistema de streaming

El torneo nacional destacó que se busca que los aficionados tengan más opciones de disfrutar de los encuentros, y una mayor penetración, “tanto dentro como fuera del país”.

Cabe recordar que, a partir de esta edición, el sistema de streaming VIX transmite los encuentros de local de 17 de los 18 equipos del Máximo Circuito, gracias a su alianza con la cadena Fox Sports, para ofrecer un mayor contenido.

#AMÉRICA

ASUME ROL PRINCIPAL

DIEGO VALDES ES UNA PIEZA CLAVE DE LAS ÁGUILAS, SEÑALAN ZAGUE Y ESTAY, EXJUGADORES AZULCREMAS

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A consecuencia de su rol dentro del campo, más sus cuatro goles y dos asistencias en el Apertura 2023, el chileno Diego Valdés hoy es visto por Luis Roberto Alves Zague, leyenda del América, como un líder del equipo que marcha con el liderato de la Liga MX.

camiseta. Le ha tocado hacer goles importantes, que lo han convertido en un referente”, dijo el actual comentarista de TV Azteca, a El Heraldo de México

En la historia de las Águilas, hay futbolistas andinos que marcaron época, tal es el caso del Maestro Carlos Reinoso, Osvaldo Castro Pata Bendita e Iván Zamorano. El chileno Fabián Estay, quien militó en el cuadro de Coapa de 1999 a 2001, sabe que los jugadores de su país han rendido de manera positiva con los azulcremas. No obstante, aseguró que, para dejar huella en la institución, hay que llegar a lo más alto

l ANIMADORES. Tigres es uno de los conjuntos candidatos para el título del Apertura 2023.

#PELOTEO

#CHIVAS

DESARROLLA JUGADORES

“Es un gran jugador y tiene mucho talento, como muchos otros futbolistas que han vestido esta

“La gente del América es especial, y sólo se acuerda de los campeones. Si Diego no llega a eso, sólo se van a acordar de él como un buen jugador. Así les pasó a (Omam) Biyik y Kalusha, que gozan de un gran cariño, pero no llegaron al objetivo final. Es injusto, pero la realidad es así”, dijo. Zague y Estay coincidieron en que las cualidades de Valdés, se adaptan al ADN del club.

ALISTA DEBUT EN TORNEO

Los mexicanos Gael García y Diego Covarrubias, de 15 y 16 años, respectivamente, entrenan en las instalaciones del PSV, Campus De Herdgang, como parte del acuerdo de colaboración entre el Rebaño y el club de Países Bajos. REDACCIÓN

l DUELO CRUCIAL EL PORTERO TIAGO

VOLPI DIJO QUE, EL DOMINGO ANTE AMÉRICA, SE VA A

VER QUÉ OFENSIVA

#TRIFEMENIL

l La Selección Nacional recibe hoy a Puerto Rico, en el Estadio Azteca, para su primer juego en las clasificatorias rumbo a la Copa Oro 2024 (20:00 / TUDN) REDACCIÓN

48 META VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
TIENE MAYOR EFECTIVIDAD REDACCIÓN #TOLUCA FOTO: ESPECIAL FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT
l TALENTO. El futbolista chileno marca los cambios de ritmo en el esquema de su equipo, en este torneo. GOLES LLEVA DIEGO VALDÉS CON AMÉRICA. CLUBES YA DEFENDIÓ EN EL FUTBOL MEXICANO.
3
CHILENOS HAN JUGADO EN EL CLUB AZULCREMA. 24 20
TORNEOS LLEVA EL FUTBOLISTA CON EL EQUIPO DE COAPA. 192 1.4 4 PARTIDOS PARA HOY #JORNADA9 19:00 / ESPN Y STAR+ 19:06 / VIX PREMIUM A. SAN LUIS FC JUÁREZ MAZATLÁN ATLAS VS. VS.
GOLES YA SE HICIERON EN EL TORNEO NACIONAL. MILLONES DE FANS EN LOS ESTADIOS, EN EL SEMESTRE.

#LIGAMX

A RUGIR DE VISITANTE

PUEBLA PUMAS

VS.

Los felinos buscan aprovechar el buen momento de César Huerta, y encontrar regularidad en el Ap. 2023, en su visita al Puebla, en el inicio de la Jornada 9. Los universitarios no ganan fuera de CU desde la Fecha 1. REDACCIÓN

PIENSA EN LOS FANS

JOAQUÍN MORENO, DT CELESTE, SABE QUE EL CLUB DEBE MEJORAR PARA CONECTAR CON LA GENTE

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul llega a la mitad del torneo en la zona baja de la tabla, tras un cambio de timón que busca recuperar al jugador número 12. Previo a recibir al Querétaro, el DT Joaquín Moreno quiere que la afición conecte de nuevo.

Son cinco juegos los que lleva el entrenador cementero en el relevo que hizo de Ricardo Ferretti, quien dejó a la institución en el último lugar. Los cementeros marchan en lugar 16, con chispazos de buen futbol, pero sin resulta-

1 12

VICTORIA DE JOAQUÍN MORENO EN EL TORNEO. PUNTOS SEPARAN AL AZUL DEL AMÉRICA.

JOAQUÍN MORENO DT DEL CRUZ AZUL

Esperemos que nosotros, en el campo, podamos reflejar el orgullo que sentimos por la institución”.

dos positivos que corrijan su mal paso.

“Debemos procurar que la gente vuelva a sentirse orgullosa del club. Es más lo que tenemos que hacer nosotros dentro del campo, que pedirle algo a ellos”, dijo.

Los buenos lapsos de futbol, como el segundo tiempo en Mazatlán, no se reflejan en victorias. El timonel celeste aboga por seguir “el modelo y los valores de la institución”, para revertir el mal momento. Con equipo completo, Cruz Azul recibe a Querétaro, al que Moreno catalogó como” un cuadro intenso”.

FOTO: MEXSPORT

49 VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MEXSPORT
#PUMAS FOTO:
l OPORTUNIDAD. Moreno disfruta de su primera chance como DT titular.
HOY
19:00 HORAS E. CUAUHTÉMOC CANAL 7 Y FOX S.

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

Lo que no quieren ver, es que este producto cada vez les importa a menos personas en nuestro país

LAS “PRIORIDADES”

EN LA FMF, NO SON

LAS PRIORIDADES DEL FUTBOL MEXICANO

El lunes se llevará a cabo una Asamblea, en Monterrey, en la que el comisionado presidente de la Federación Mexicana de Futbol, entregará un balance de sus primeros 100 días a cargo del balompié nacional… La realidad es que no se trata más que el anuncio y nombramiento de algunos puestos, para los que la grilla que por ahora existe en la Femexfut, ha estado a todo lo que da, porque un balance de lo que deben mejorar, no habrá.

Porque no es lo mismo que estén buscando o vayan a nombrar a un director comercial, algo que además ya está planchado, que hacer un análisis de lo que ha ocurrido con el futbol mexicano, desde la Liga MX y Leagues Cup, hasta la violencia y el pésimo arbitraje.

#EUROPALEAGUE

TRIUNFO VITAL

CON ORBELÍN EN EL 11 INICIAL, EL AEK ATENAS DERROTA DE VISITA AL BRIGHTON, EN LA PRIMERA JORNADA

Lo que no quieren ver estos personajes, es que el futbol mexicano cada vez les importa a menos personas en nuestro país. Esto debido a que no ven un espectáculo atractivo, y mucho menos las condiciones para ir a los estadios a gastar cientos o miles de pesos. Hoy por hoy, la crisis arbitral y de violencia hacen que la gente se la piense mucho para ir a ver a los equipos; y pensar que todo se resolverá con buenas audiencias de televisión, es todavía peor. En varias ocasiones he realizado el ejercicio, con diferentes grupos de edades incluso, en que pregunto si saben quién juega este fin de semana, o cuáles son los grandes refuerzos de Cruz Azul (por citar otro ejemplo). Muy poca gente sabe, y no por una cuestión de ignorancia, sino porque no les interesa saber.

No atacan el problema que enfrenta el futbol nacional

Y es eso lo que no se quieren dar cuenta estos directivos que, por supuesto, tienen seguras las ganancias para el Mundial 2026, pero que también tienen que preocuparse de lo que pasa en el día a día, cada fin de semana con su producto. Lo están dejando morir, y no quieren reconocerlo.

Por supuesto que siempre habrá ese nicho, esa gente que, por costumbre, sigue todo lo que pasa con su club favorito, pero ya son muchas más las personas que se desentienden de lo que pasa en el futbol mexicano, y que claro que cuando viene la final del torneo se meten al tema, o cuando llega la Copa del Mundo, hasta gastan para viajar a Rusia y a Qatar, pero el consumo de la jornada a jornada ha bajado.

En esa reunión en Monterrey, deberían no solamente tocarse los temas de grilla, que ya van planchados como los nombramientos de uno y otro, sino también deberían plantearse cómo atacar esas cosas que hacen, del futbol mexicano, un producto poco deseable para un ya importante número de personas. El arbitraje y la violencia generan desconfianza en distintos sectores, y hace que la gente se aleje. La experiencia en los estadios igual, y el futbol, que muchas veces se practica, también. Así que hay cosas por resolver, y no solamente poner a uno u otro en un puesto para vender más.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

De los cuatro mexicanos que pueden jugar en Europa League, sólo Orbelín Pineda vio acción. Lo hizo en la victoria de su equipo, el AEK de Atenas, por 3-2 en casa del Brighton, de la Premier League, en un emocionante duelo de principio a fin.

El Maguito debutó en este certamen. Fue titular y jugó 79 minutos. Dejó la cancha cuando el encuentro iba 2-2, luego de que los griegos se pusieron en ventaja un par de veces; hasta que, la tercera fue definitiva.

2 3

BRIGHTON

Asimismo, el encuentro en el Falmer Stadium significó un partido histórico para el Brighton, pues tuvo su primer compromiso en competencias europeas. Lo hizo en casa, aunque sin un buen desenlace.

64%

EN EFECTIVIDAD DE PASES TUVO ORBELÍN PINEDA.

AEK ATENAS

FALMER STADIUM

Sus goles corrieron a cargo de Joao Pedro, ambos de penalti (30’ y 67’). De parte de la visita, anotaron Djibril Sidibé (11’), Mijat Gacinovic (40’), y el triunfo lo dio Ezequiel Ponce (84’).

Los despliegues a velocidad, toques de primera intención, alternancia en posesión, y los goles le pusieron brillo a un partido emocionante.

El astro argentino no presenta una lesión seria en la pierna derecha, luego de salir de cambio por el Inter Miami en la goleada 4-0 contra Toronto. La Pulga va a estar disponible para la final de la Open Cup, la próxima semana.

50 META VIERNES / 22 / 09 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
REDACCIÓN
PANORAMA
FOTO: AP
CON UN BUEN
#LIONELMESSI
#PELOTEO
TANTOS SE HICIERON EN LA JORNADA DE AYER. AÑOS DE EXISTENCIA DEL ACTUAL FORMATO. TÍTULOS TIENE MATÍAS ALMEYDA CON EL ATENAS. 52 14 2

PARTIDOS SUMA ORBELÍN EN

RESULTADOS #JORNADA1

De esta manera, se confirmó la segunda victoria del conjunto griego, que dirige Matías Almeyda, como visitante en Inglaterra. La primera fue en 1976, por el mismo marcador, contra el Derby County.

El otro mexicano del AEK, Rodolfo Pizarro, no vio acción en el cotejo. Lo mismo sucedió con Andrés Guardado, pero en Escocia, cuyo equipo, el Real Betis, sucumbió por la mínima diferencia ante el Rangers, con solitario gol de Abdallah Sima, al minuto 67.

Quien desde la previa quedó descartado para jugar con el

West Ham, en la Jornada 1 de la Europa League, fue Edson Álvarez, suspendido por tarjeta roja con el Ajax, en los dieciseisavos de final de la edición pasada.

El técnico británico, David Moyes, despejó rumores de una lesión sobre el zaguero mexicano, luego de que el conjunto inglés derrotó 3-1 al TSC Bačka Topola, de Serbia.

Para la Jornada 2 de la competición, a disputarse el jueves 5 de octubre, el AEK Atenas recibe al Ajax; Real Betis al Sparta Praga, de la República Checa, y los Hammers visitan al Freiburg, en Alemania.

● La seleccionada de La Roja, Alexia Putellas, espera que el escándalo por el beso de Luis Rubiales a Jennifer Hermoso, sea un precedente para futuras generaciones. REDACCIÓN

ES UN PUNTO Y APARTE #ESPAÑAFEMENIL ● POR LA REACCIÓN CON DOS DERROTAS EN FILA, MEMO OCHOA Y EL SALERNITANA BUSCAN SU PRIMER TRIUNFO, CUANDO RECIBAN HOY AL FROSINONE (10:30 / ESPN 2) REDACCIÓN #SERIEA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: AP AÑOS DE EDAD TIENE EL NACIDO EN GUERRERO.
27
ESTA TEMPORADA. 4
RANGERS LEVERKUSEN LASK STURM WEST HAM AJAX SHERIFF R. BETIS HÄCKEN LIVERPOOL SPORTING TSC BACKA T. MARSEILLE ROMA 3 3 1 0 0 3 2 1 3 2 1 4 1 1

GASTROLAB

El talento de Zeru Miami

Te presentamos al gran equipo que conforma la cocina de zeru miami. un grupo de grandes chefs que están marcando la diferencia

VIERNES / 22 / 09 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ALFREDO PELCASTRE

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL

ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO

ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable:

Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES / 22 / 09 / 2023

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

ENTRE LOS MEJORES

EL CONCURSO INTERNACIONAL DE PAELLAS DE SUECA, VALENCIA, CELEBRÓ SU 62 EDICIÓN, CON ZERU COMO PROTAGONISTA

PATRICIA ALVARADO - CORRESPONSAL

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA Y JOANJO PUERTOS

El Concurso Internacional de Paellas de Sueca, Valencia, celebró su 62 edición, con la convocatoria de 45 chefs procedentes de 16 países, que se enfrentaron al reto de elaborar la mejor paella del mundo.

Los chefs mexicanos Josefina González y José Luis Escobar, del Restaurante ZERU San Ángel,

En 1961 se creó el Concurso Internacional de la Paella Valenciana de Sueca, en honor a la Virgen de Sales, Patrona de Sueca. Es un acontecimiento único, que cada año atrae a miles de visitantes que se congregan en el Paseo de la Estación para contemplar los dotes culinarios de los chefs que cocinan al aire libre.

Uno de los espacios más visitados fue el de Josefina y José Luis, que siguiendo el espíritu del certamen prepararon la tradicional paella de pollo y conejo

puntos clave

equipo mexicano:

l Josefina González y José Luis Escobar.

l ESPECTÁCULO. Los

cocinaron al aire libre con gran público observándolos.

participaron, tras haber ganado la semifinal en Querétaro, donde la destreza de la chef Jose, como la llaman cariñosamente, y el talento de José Luis, se erigieron con la victoria y la invitación para viajar a Sueca, municipio que se dedica desde tiempos inmemoriales al cultivo del arroz.

45

EL MUNDO COMPITIERON EN SUECA.

Josefina González comentó que lo que los distinguió fue su toque personal. “Refinamos el plato, pusimos porciones más pequeñas, prolijas y jugosas. La paella que preparamos llevaba arroz, judías, conejo, pollo, pimentón y azafrán.” José Luis nos indicó que su paella a fuego lento forma parte de su secreto. “Al pollo y al conejo no los sometimos a tanta cocción en el caldo de la paella, lo que les proporcionó una textura muy jugosa”. Para ambos chefs, la participación en este concurso fue una experiencia extraordinaria. “Conocimos a amigos y se nos abrieron puertas”, declararon a Gastrolab.

El alcalde de Sueca Dimas Vázquez les entregó un trofeo y una paellera con la leyenda: 62 Concurso Internacional de la Paella de Sueca. Capital Mundial de la Paella. Restaurante Zeru, Ciudad de México El alcalde les agradeció el esfuerzo y expresó su orgullo de que su ciudad siga unida a la excelencia gastronómica.

En esta ocasión, el primer lugar se quedó en casa, se lo llevó el restaurante Sequial de Sueca.

1 2 3 4

reto en sueca:

l Preparar la mejor paella del mundo.

satisfacción:

l El equipo mexicano se colocó entre los grandes finalistas.

primer lugar:

l Fue para el restaurante Sequial, ubicado en Sueca, Valencia.

II
chefs l RECONOCIMIENTO. Los chefs Josefina González y José Luis Escobar con las autoridades de Sueca, Valencia. CHEFS DE TODO

APAPACHO PARA LLEVAR

GRUPO ZERU EXPANDE SU OFERTA GASTRONÓMICA CON LA APERTURA DE LA PASTELERÍA PEDAZO DE CIELO EN LOMAS DE

Con una celebrada presencia en el sector de la restauración y una reputación construida en la cocina española, Grupo Zeru ha decidido aventurarse en un nuevo universo gastronómico: la pastelería. El grupo abre las puertas de Pedazo de Cielo, su pastelería en Lomas de Chapultepec, a partir del 19 de septiembre.

UN MENÚ CELESTIAL

Con un menú compuesto por diez delicias, Pedazo de Cielo busca consolidarse ahora dentro de la oferta dulce de la Ciudad de México. La chef a cargo, Mariana Ruíz, ha puesto su experiencia y creatividad al servicio de la repostería para brindar creaciones deliciosas sin igual.

El platillo estrella de la pastelería es la tarta vasca, también denominada tarta San Sebastián. Este cheesecake se caracteriza por su superficie tostada y un interior suave. El queso es el actor principal que despliega su talento en una obra de arte culinaria.

RECETAS DE UN AÑO

SANTIAGO GARRIDO

l Para realizar tus pedidos de pasteles llama o pide informes al teléfono 55 5520-1542.

l Horarios: Lunes a sábado, 12:00 a 22:00hrs. Domingo 12:00 a 18:00hrs.

Pero no todo es eso, en Pedazo de Cielo los amantes de lo afrutado hallarán el paraíso en las opciones que incluyen tarta crujiente de guayaba y merengue, nuztachón con dulce de leche y plátano, así como pistachón con melocotón rostizado y crema de queso.

Y si eres de los que piensan que un postre no está completo sin chocolate, la pastelería cuenta con exquisitas opciones. El pastel de brownie con crema de vainilla es una llamada irresistible a la gula.

l Instagram: @pasteleria pedazodecielo.

MÁS DE PEDAZO DE CIELO Si estás planeando una reunión, Pedazo de Cielo es la elección perfecta para impresionar a tus invitados, también es una rica opción si deseas disfrutar de un dulce apapacho en casa.

Situada en Monte Everest 635, dentro de las instalaciones de Zeru Lomas, Pedazo de Cielo está abierta de lunes a sábado de 12:00 a 22:00hrs. y los domingos de 12:00 a 18:00hrs.

Con la apertura de Pedazo de Cielo, Grupo Zeru no sólo expande su oferta gastronómica, sino que añade un nuevo capítulo, ahora dentro de la repostería ¿Quién puede resistirse a un pedazo de cielo?

023 ha fluido ante nosotros como un río que se desliza sin cesar. Han sido meses de transformación, donde los sabores de la vida se han entrelazado en una cena de varios tiempos, divididas como experiencias que han sacudido mi existencia de comensal.

El fin del verano llegó como brisa melancólica que me recordó que todas las cosas, incluso las más queridas, tienen su final. Fue momento de levantarse de mesas en las que había compartido festines durante años. Cada silla vacía, cada plato recogido, resonaba como un eco de momentos pasados, dejando un sabor agridulce en mi boca. La cocina y la mesa, en su infinita sabiduría, se revelan como analogías perfectas de la experiencia de vivir. En cada plato, encuentro un reflejo de las decisiones que tomé, algunas tan familiares como las recetas de mis abuelas y otras tan arriesgadas como una fusión culinaria audaz, de esas que no a todos nos gustan a primera cucharada. Cada tiempo es un recordatorio de que la receta que habitamos está hecha de elecciones, algunas inesperadas, ásperas y complejas.

La vida es una cocinera generosa Hay platos que nos reconfortan y otros que desafían nuestro paladar. Así como en las cocinas se mezclan ingredientes para crear una obra culinaria, nosotros combinamos momentos y personas para tejer el tapiz de la realidad.

LA COCINA Y LA MESA SE REVELAN COMO ANALOGÍAS DE LA EXPERIENCIA DE VIVIR

En las mesas descubrimos que el existir es más bien una mezcla misteriosa de sabores y emociones. Los cambios pueden ser como ingredientes nuevos en una receta conocida: nos desafían, nos hacen crecer, nos muestran que la vida es una aventura en constante evolución de la cual aún no sabemos nada. Por mucho que nosotros pensemos que sí.

Mientras el año sigue su curso, estoy agradecido por los sabores y experiencias que ha traído consigo, incluso aquellos difíciles de digerir.

Al final, la cocina y la mesa son más que analogías; son un reflejo de nuestra propia historia, un recordatorio de que la vida es una invitación a probar lo inesperado, y que vale la pena saborear, sin prejuicios. Que todos salgamos de este ciclo con más recetas bajo el brazo, más abiertos a nuevos sabores y sin resistir lecciones que necesitamos aprender al fuego de un año, aunque a veces la tristeza de la sal en nuestras lagrimas nos haga pensar que vamos perder la sazón.

III VIERNES / 22 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA VIDA ES UNA COCINERA GENEROSA, NOS OFRECE UN MENÚ AMPLIO. HAY PLATOS QUE RECONFORTAN Y OTROS QUE DESAFÍAN EL PALADAR
2
#OPINIÓN
@santgarrido A PEDIR DE BOCA
l DÓNDE ESTÁ. Dentro del restaurante Zeru Lomas. l CHEF. Mariana Ruiz al frente del equipo.
REDACCIÓN FOTOS: ANTONIO NAVA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
CHAPULTEPEC
en cuenta
toma
1 2
síguelos en redes:

ZERU MIAMI TIENE ENTRE SUS FILAS A EXCELENTES CHEFS, QUIENES OFRECEN UNA COCINA VASCA- ESPAÑOLA DE PRIMER NIVEL, LO QUE HA DESPERTADO GRAN INTERÉS ENTRE LOS SIBARITAS DE FLORIDA

ZERU MIAMI,

detras de los fogones

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

Christian Medellín, Martín Loyola, Carolina Ortiz, Alan Serna y Daniel Castañeda son los talentosos cocineros liderados por el chef Israel Arétxiga que conforman la brigada de Zeru Miami, ellos son el rostro de este restaurante que ha causado gran admiración entre los amantes del buen comer de Florida.

CHEF CHRISTIAN MEDELLÍN

Nacido en la Ciudad de México, con 32 años Christian Medellín es jefe de cocina de Zeru Miami. Un joven cocinero que siente gran pasión por la gastronomía. Su principal virtud es poner especial atención en cada especialidad que realiza, ya que para él siempre el comensal está en primer plano.

Christian estudió en el Centro Culinario Ambrosía, semillero de talento gastronómico en México, donde estuvo becado. Una vez terminada su formación le surgió la oportunidad de realizar sus prácticas en Mugaritz, del chef Andoni

Luis Aduriz, restaurante reconocido como uno de los mejores del mundo.

“Después regresé a México y me contacté con el chef Israel Arétxiga, quien estaba en un restaurante especializado en cocina vasca, donde más tarde estuve como jefe de partida. Posteriormente, me pasaron como chef del restaurante Jerónimo”, relató Christian.

Sin embargo, las ganas de seguir aprendiendo llevaron a Christian a seguir su camino con la apertura del restaurante Sibau, del reconocido chef Bruno Oteiza, en Monterrey.

“Mi inquietud y gusto por hacer formulaciones de helados me motivaron a abrir mi propio negocio, pues el equilibrio entre azúcares, leche, dulzor y sabores, me atraen muchísimo. Se trata de un lugar de producción de helados que abastece restaurantes y se llama Gelateria 16, ubicada al sur de la CDMX”, dijo el joven cocinero.

Christian agregó que, una vez que estableció su negocio, tiempo después comenzó a trabajar en Grupo Zeru, por invitación del chef Arétxiga y ahora se encuentra trabajando en Miami.

“En Zeru Miami ofrecemos una propuesta gastronómica vasco -

a los platillos que integran el menú ".

Comencé en Zeru San Ángel y Ahora estoy en Miami, donde me he enfrentado a muchos desafíos".

Zeru está formado alrededor de su gran equipo. Ese es el espíritu y el corazón del grupo".
En Miami el plus que hicimos es darle complejidad
Mis son constante buscar Michelin Zeru
ISRAEL ARÉTXIGA, Chef Grupo Zeru. CHRISTIAN MEDELLÍN, Chef y líder del equipo.
FRATERNIDAD
CAROLINA ORTIZ, DANIEL Chef l Christian Medellín, jefe de cocina l Martín Loyola, Jefe de cocina.. l Carolina Ortiz, repostera. l Alan Serna, parrillero.
EQUIPO DE
1 2 3 4 5
l Daniel Castañeda, chef de producción.
COCINEROS
l ASADOR VASCO. Uno de atractivos gastronómicos en
IV-V VIERNES / 22 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l TALENTO. El chef Christian Medellín, uno de los líderes de la brigada, integra un gran equipo con Alan Serna, Daniel Castañeda, Carolina Ortiz y Martín Loyola.

#OPINIÓN

ELECTRO CARDIO GRAMAS

VALENTINA

los principales en Zeru Miami.

l DETALLE. Además del sabor, cada plato tiene una estética espectacular.

española. Nos especializamos en los pescados a la parrilla vasca, arroces melosos y socarrat, entre otras muchas especialidades”, declaró el chef.

MARTÍN LOYOLA

Forma parte del equipo de cocina de Zeru Miami, es también jefe de cocina, tiene 31 años y comenzó sus andanzas en 2014. Al terminar sus estudios de cocina inició sus prácticas en Emilio, ubicado en Polanco. Lugar en donde por su buen desempeño y excelente manejo de técnicas culinarias lo contrataron Tiempo después empezó a trabajar en banquetes en 2016.

“Comencé a trabajar en Aitana, donde llegué a ser subchef”, explicó el cocinero mexicano.

Martín resaltó que al chef Israel Arétxiga lo conoce desde hace más de 15 años y por él entró a trabajar a un conocido grupo restaurantero

“Después, me ofrecieron la apertura de un sitio en el Pedregal, que se llamaba Nera, ahí fui el jefe de cocina. A los tres años el chef Israel me contactó y me ofreció trabajar en Zeru Miami, donde estoy muy contento. Queremos posicionar a Zeru Miami entre los mejores de Estados Unidos, principalmente para ganar una estrella Michelin”

CAROLINA ORTIZ

Con 25 años de edad, Carolina Ortiz maneja el área fría y de repostería de Zeru Miami. Se trata de una destacada profesional en artes culinarias, que lleva la pasión por la cocina muy arraigada, además del entusiasmo por enfrentar retos y alcanzar grandes metas profesionales, dentro de Grupo Zeru. “Comencé trabajando en Zeru San Ángel y después pasé a Lomas. Ahora, estoy en Miami, donde me he enfrentado a muchos desafíos muy grandes, tanto profesionales, como personales. Además, he conocido mentalidades muy distintas a las que me he tenido que acoplar, lo cual me ha hecho crecer de manera muy positiva”, recalcó la chef.

“Todos nos hemos acoplado. Es un grupo que responde a las adversidades, somos fuertes y nuestros líderes nos apoyan”, indicó.

Mis nuevos retos son el aprendizaje constante y buscar la estrella Michelin para Zeru Miami”.

Estamos muy entusiasmados por posicionar a Zeru Miami entre los mejores de todo Estados Unidos”.

l EQUIPO. Dentro de la cocina todos colaboran, para lograr grandes servicios.

ALAN SERNA

l Auténtico restaurante español en Miami. Un paraíso mediterráneo en medio de una de las ciudades más cosmopolitas de Estados Unidos

ZERU MIAMI trabajo arduo

l Pasión, dedicación y amor por la cocina son características de estos cinco profesionales que han logrado posicionar a Zeru.

2023

AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ EL RESTAURANTE ZERU MIAMI.

Apasionado de su profesión, feliz de estar en Grupo Zeru y con el reto de lograr para Zeru Miami la codiciada estrella Michelin, el joven chef Alan Serna, quien tiene la importante función de ser jefe del área de parrilla, platica su experiencia.

“En Grupo Zeru tengo cuatro años, empecé en el que está en Lomas. De hecho, con Israel Arétxiga llevó 10 años de estar trabajando, porque tuve la fortuna de conocer el primer Zeru que se encontraba en Avenida de la Paz, en CDMX. También, fui jefe de cocina de Jerónimo que estaba a cargo de Israel. Ahora que este talentoso parrillero se encuentra en Miami expresó que está emocionado, aunque no ha sido nada fácil por todos los cambios a los que se ha tenido que enfrentar.

“La verdad es que no ha sido fácil mi labor en Zeru Miami, pero todos le estamos echando muchas ganas. El equipo ya es como una gran familia”, expuso el entusiasta cocinero.

DANIEL CASTAÑEDA

Dinámico, tenaz y poniendo todo su empeño en Zeru Miami, Daniel Castañeda, quien es el chef de producción, aseguró que ser cocinero es lo mejor que le ha pasado

“Llegué a Grupo Zeru con la apertura de Zeru Lomas, ahí conocí al chef Israel Arétxiga, donde estuve laborando casi dos años. Después me propusieron trabajar en Miami y aquí estoy muy contento y dispuesto a enfrentar todos los retos que se me presenten”, enfatizó el cocinero Daniel agregó que trasladarse a Miami ha sido un cambio total, que le confiere más responsabilidades, las cuales piensa enfrentar día con día con mucho entusiasmo.

“Como cocinero, la verdad estar en Zeru Miami, fue un cambio total. Ahora, con más responsabilidades, un área diferente, más gente a mi cargo, pero es una situación muy bonita. Incluso, tuve que traer a vivir conmigo a mi esposa. Agradezco mucho el apoyo que he tenido por parte del chef Israel Arétxiga, y pues echándole muchas ganas, aprendiendo siempre”, finalizó el chef mexicano

El equipo ya es una gran familia, pero la buena actitud siempre está latente”.

¿SERÁ QUE LA GASTRONOMÍA LATE? UN ELECTROCARDIOGRAMA ES LA REPRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CORAZÓN

Siempre me han gustado como símbolo y, hace unas horas, mientras se medía mi raro ritmo cardiaco, maté el tiempo pensando en muchos tipos de latidos. Latidos de energía, de chispa, latidos de creatividad en una cocina, latidos de los latosos, y latidos que representan construcción.

Así de clavada andaba, siempre pienso mucho, pero luego me da susto y pienso más.

¿Será que la gastronomía late? Un electrocardiograma es la representación visual de la actividad eléctrica del corazón. Me encantan estéticamente, ese registro en tiras de papel milimetrado que mide la actividad de la corriente eléctrica del corazón. ¿Podríamos jugar a registrar eléctricamente lo que está pasando en la escena culinaria?. Me divierte pensar que sí.

Los latidos cardíacos quedan representados en oscilaciones en forma de ángulos, segmentos, ondas e intervalos. ¿Cuáles son los picos del electrocardiograma de la cocina mexicana?; ¿son las famosas listas -todas eh, porque hay muchas y para todos los públicos-, la representación de un latido estilo onda, es decir, que va y viene y se repite?; ¿será que eléctricamente estamos en nuestro mejor momento los latinoamericanos en términos de crítica y cocina?

Mucho que pensar. El otro día fui a un restaurante raro, me fascinó, pero raro. Si pudiera medir su frecuencia sin duda sería rítmica, impulsiva a veces sí, pero no serían grandes oscilaciones, ese lugar tendría un ritmo cardiaco sano, cool, no taquicárdico. Sarde está sano, y en Sarde se come muy bien, raro, y eso es muy bien.

HAY CRÍTICOS

QUE NECESITAN MARCAPASOS Y NO SABEN

Sigo mi relato mientras sucedía la medición de mi propio corazón -también raro-, y repasaba mentalmente las líneas que le leí a un hombre que creo que algo sabe de cocina, poco de política, no le caigo bien y tiene un doble discurso. En su crónica de un restaurante, y lo cito, decía “la carta es variable”. No le entendí, me pareció vago, era no decir nada pues, pero, de lejos, me fue fácil diagnosticarle una arritmia de esas que como la ignorancia, resulta enormemente peligrosa.

Sigamos con cardiopatías en la cocina. ¿Vale la pena medir en esas hojas milimetradas, por ejemplo, las promociones de gastronomía para construcción de destino?, y si es así, qué gobiernos se distinguirían no por impulsos sino por consistencia y por pensar en cocina como poder suave que construye identidad. Y hay padecimientos más graves, hay apnea culinaria, hay críticos que necesitan marcapasos y no saben, y hay también, en la cocina como en la vida, dolores de corazón, corazones vivos, mediciones alarmantes y otras llenas de sorpresas, y siempre, hay latidos muy emocionantes. Las cocinas son motores de cultura, son el corazón de una casa, de una comunidad y hasta de un país. Así pensaba yo en disfunciones, mediciones y ondas eléctricas de sabor o de sabrosura reflejadas en un electrocardiograma. Midámonos señores, prevención es salud, dicen. Y panza llena, corazón contento.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
MONASTERIO @valeomg NUBE VIAJERA
ORTIZ
DANIEL CASTAÑEDA, Chef de producción. MARTÍN LOYOLA, Jefe de cocina. ALAN SERNA, Parrillero.

ZERU MIAMI LLEVÓ SU COCINA A ZUCCA, PARA OFRECER, CON EL CHEF MANUEL GARCÍA, UNA CENA CON ESPECIALIDADES ESPAÑOLAS E ITALIANAS

de trufa negra y puré de calabaza; espuma de crema catalana con higos con vino Pedro Ximénez, fueron algunos de los platillos que conformaron la carta de la velada.

ron rápido, fueron seis tiempos, incluido el postre; un proceso que duró una hora y media; una cena muy dinámica. Cabe resaltar, que la puntualidad de la gente fue impresionante, la cita fue a las 20 horas y cinco minutos después, las mesas estaban completas”, enfatizó el chef mexicano.

Una gran experiencia gastronómica vivieron los comensales que asistieron a la cena a seis manos realizada en Zucca Miami, ya que los chefs Israel Arétxiga y Gabriela Guitrón, de Zeru Miami, junto con Manuel García, del restaurante anfitrión, lideraron la preparación de una gran cena, en la que ofrecieron lo mejor de la cocina española e italiana.

Croquetas de jamón ibérico con queso parmesano; arancini di riso crujiente con tartar de ternera wagyu y mousse de foie gras; solomillo de ternera con ñoquis

“Ahora nos tocó a los de Zeru ir a Zucca, porque el año pasado ellos fueron nuestros invitados de honor para cocinar en Zeru Lomas”, explicó el chef Israel Arétxiga.

UNA CENA DINÁMICA

Arétxiga agregó que la respuesta de los comensales fue muy positiva: “se fueron muy contentos porque disfrutaron de una cena donde se reflejaba la camaradería en la cocina. Además, los platillos que conformaron el menú se caracterizaron por sus sabores. Eran especialidades representativas de Zeru y Zucca. Los platos se sirvie-

El chef Israel añadió que fue una cena muy bonita en cuanto a servicio, logística y ambiente. “También, tengo que enfatizar que Zucca Miami fue un gran anfitrión. Es importante hacer colaboraciones, ya que a veces la vorágine del día a día hace que hagamos a un lado la esencia de esta profesión, se nos olvida disfrutar. Este tipo de cenas te hace aterrizar y valorar”.

Finalmente, Israel agradeció el apoyo y trabajo de Alejandro Moredia, gerente de Zeru Miami, quien formó parte del equipo de sala durante la cena en Zucca.

mágica UNA NOCHE

l PLATO FUERTE. Es una excelente opción para el menú de la semana.

Sabor de casa

LA COMIDA HECHA EN EL HOGAR SIEMPRE ES LA MEJOR OPCIÓN. POR ELLO, AQUÍ TE COMPARTIMOS ESTA RECETA PARA DISFRUTAR CON TODA LA FAMILIA

RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Albóndigas Reina

Ingredientes:

l ¼ de cebolla blanca.

l 1 cucharada de ajo confitado.

l 2 piezas de chile serrano.

l Aceite de oliva, cantidad al gusto.

l 1 huevo.

l 500 gr. de carne molida.

l 200 gr. de tocino en tiras delgadas.

l 1 pza. de jitomate bola.

l Queso mozzarella, al gusto.

l Sal, cantidad al gusto.

PROCEDIMIENTO

CHEFS QUE LIDERARON LA CENA

l Filetear la cebolla y la sofreír con el ajo y los chiles serranos en rodajas hasta caramelizar con aceite de oliva. l Incorporar el huevo y la carne molida y mezclar hasta tener una mezcla homogénea y salpimentar.

l Formar bolitas regulares y las acomodar en una charola.

l Rodear con una tira de tocino y sujetar con un palillo de brocheta.

l Coronar con una rodaja de jitomate bola en la parte superior y cubrir con mozzarella al gusto.

l Llevar al horno a 180°C por 30 minutos.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
PELCASTRE MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS: ALFREDO
ARÉTXIGA,
PASIÓN VI VIERNES / 22 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
fue una cena especial porque se reflejó la gran camaradería en la cocina”.
ISRAEL
CHEF ZERU
l Israel Arétxiga, chef de Grupo Zeru. l Gabriela Guitrón, jefa de cocina de Zeru Miami. l Manuel García, chef de Zucca, Miami.
1 2 3
VIII VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
4 3 C D 3
C D 2012
1988/ 2008
1 2 A B 4
2006/ 2007

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.