Edición impresa. Jueves 28 de septiembre de 2023

Page 1

P21 NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2299 / JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POR HUGO ARCE/P10 EL PRESIDENTE DEL PARTIDO, MARIO DELGADO, INFORMÓ QUE DE ACUERDO CON LOS REGISTROS, SE INSCRIBIERON 110 MUJERES, 174 HOMBRES Y UNA PERSONA DE OTRO GÉNERO ASPIRAN 285 A 9 GUBERNATURAS #PORMORENA ASTRONAUTA VUELVE A CASA 371 DÍAS DESPUÉS P28 #FRANKRUBIO Alistan mega farmacia en CDMX #COFEPRISY BIRMEX #REGULARIZACIÓN EXTIENDEN PLAZO PARA AUTOS CHOCOLATE P5 SE DESMARCA DE CASO AYOTZINAPA P4 # PARA 2024 LIDERA PAN PREFERENCIAS EN GUANAJUATO #GARCÍA HARFUCH FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ENDEUDAMIENTO SIN RIESGO

› Puntual argumento dio el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, a los legisladores y críticos del Paquete Económico por el déficit fiscal que plantea. En su comparecencia ante el Senado, pidió valorar el contexto global y ver las reacciones del mercado internacional para un análisis riguroso. ¿El mercado está castigando el nivel de endeudamiento de México porque considera que es excesivo? se preguntó. La respuesta, aseveró, es no.

MARIO DELGADO

COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

NOTICIAS FALSAS

› Como si se tratase de un jonrón en un juego de béisbol, Mario Delgado bateó las declaraciones que hizo el subsecretario Alejandro Encinas, tratando de vincular a Omar García Harfuch con el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. “Es temporada de buitres y que nadie se extrañe de noticias falsas”, dijo el morenista.

SEBASTIÁN RAMÍREZ

› Con un llamado al respeto y a una actitud fraterna, Sebastián Ramírez y Lourdes Paz, concluyeron ayer un encuentro con alcaldes y alcaldesas de Morena en la CDMX. El dirigente y la secretaria general del partido guinda en la capital apelaron al cierre de filas, de cara al proceso interno para elegir al candidato al gobierno central.

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

› El que sorprendió al reaparecer públicamente fue el priista Manlio Fabio Beltrones. El exsenador acudió a un evento de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, donde charló por unos minutos con la senadora y aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, así como con otros senadores de la alianza conformada por PAN, PRI y PRD.

MANLIO FABIO BELTRONES ROCÍO NAHLE

PREPARANDO LA ENTREGA

› Rocío Nahle aún no termina de entregar la estafeta de la Secretaría de Energía. Aunque ya desde el pasado lunes se registró en el proceso de Morena como aspirante al gobierno de Veracruz. Ayer, todavía estuvo presente y participó en una reunión del gabinete en Palacio Nacional y al salir dijo que “pronto” se irá de lleno a la competencia electoral.

ARTICULISTA INVITADO

Luego de que se desbordara la cifra de detenidos en Estados Unidos, en la frontera con México, ambos países llegaron a un histórico acuerdo migratorio con lo que envían un mensaje al mundo sobre la nueva forma de colaboración para afrontar este fenómeno de manera responsable y humanitaria.

El acuerdo establece que los gobiernos de México y Estados Unidos concretarán 15 acciones que incluye la deportación de inmigrantes indocumentados a sus países de origen y no hacia México, como se venía haciendo anteriormente, incluso, aunque los deportados fueran de otras naciones, lo que colapsaba nuestras fronteras de extranjeros en situaciones difíciles.

Sin duda, dejar su país de origen para vivir una cultura diferente e inmigrar a otra nación es arriesgado, por lo que es de celebrar que este convenio, al repatriar a las personas, contribuye a poner fin a las políticas migratorias inhumanas de sexenios anteriores, en la que los migrantes eran carne de cañón, como se evidenció con la “Masacre de San Fernando”, en Tamaulipas, donde 72 extranjeros fueron acribillados, en agosto de 2010.

Este acuerdo muestra que en la política internacional ya no cabe la soberbia que invadía las oficinas de Relaciones Exteriores en el pasado, hoy la transformación incluye un alto grado de sensibilidad social mediante el cual el gobierno de López Obrador se reunirá con los cancilleres de las 10 naciones latinoamericanas que concentran el mayor flujo de migrantes, como Guatemala, Honduras, Venezuela y Cuba, entre otros, para conformar una propuesta en materia migratoria que el presidente presentará a su homólogo de Estados Unidos durante su encuentro que se tiene planeado en noviembre, que representa una oportunidad de humanizar la política migratoria.

Para aminorar la migración se tiene que reactivar la economía en los países involucrados para que las personas no tengan necesidad de abandonar su nación y esto, de acuerdo a instancias internacionales, cada vez son menos los mexicanos que migran a Estados Unidos debido al desarrollo económico local, que desde la Cámara de Diputados seguiremos impulsando, aunque aún falta mucho, los resultados de la transformación están viendo la luz. Además se deben reforzar para aminorar las injusticias y vejaciones de sexenios pasados a nuestros hermanos latinos. Con la Cuarta Transformación, México ha dejado de ser el principal exportador de mano de obra a territorio estadounidense, pero el compartir fronteras hace imprescindible que ambos países construyan puentes seguros que protejan el derecho humano de migrar. *Diputado federal por Morena

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

/ GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 28 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ROGELIO
DE LA O
RAMÍREZ
LLAMAN A LA UNIDAD
JULIO CÉSAR MORENO @JULIOC_MORENO
Con AMLO, menos mexicanos migran a Estados Unidos
03 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

Omar García Harfuch dejó en claro que nunca participó en los acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa ni en la construcción de la verdad histórica.

En un posicionamiento, el aspirante por Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en 2024, dejó en claro que en ese entonces se desempeñaba como integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal y no como coordinador Estatal de Guerrero.

Resaltó que “en las reuniones en las que participé se establecieron las líneas de acción que se iban a seguir para buscar a los jóvenes en territorio, sin abordar temas de investigación”.

Apuntó que esto se puede corroborar “con los documentos existentes, es decir, con las minutas que se levantaron por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde se puede constatar que no tuve intervención alguna durante las reuniones”.

“Nunca tuve la calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo; simplemente participé, junto con otros servidores públicos federales, estatales y municipales, en acciones tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes estudiantes desaparecidos”, puntualizó García Harfuch.

Añadió que “en toda la información que ha sido recabada y difundida por las autoridades, no hay ningún tipo de señalamiento que me relacione con la muy lamentable desaparición de los jóvenes normalistas

“Por lo tanto, lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada Verdad Histórica”, apuntó.

Reconoció a las instancias del Gobierno de México que siguen conduciendo los trabajos

ANUNCIO.

LOS PASOS

● Se siguen desarrollando acciones de búsqueda: Encinas

● Hay un proceso de identificación genética de restos, dijo.

● La CoVAJ busca nuevas fuentes de información y testigos.

● "Mi compromiso siempre es servir a mi país", afirmó Omar.

HARFUCH RECHAZA PARTICIPACION

ACLARA QUE NUNCA FUE ENLACE OPERATIVO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS; SÓLO RECABÓ DATOS

de investigación para encontrar la verdad sobre los jóvenes desaparecidos.

“Mi compromiso siempre ha sido servir a mi país con honestidad, con transparencia, apegado a mis principios, y ese seguirá siendo mi camino”, concluyó.

SEGUNDO INFORME DE COVAJ

Al mediodía de ayer, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, presentó el Segundo Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso

● ESTUDIANTES POR LOCALIZAR.

Ayotzinapa (CoVAJ)y anunció que el gobierno de México crea un mecanismo de seguimiento a la investigación en el supuesto de que no se dé con el paradero de los 43 normalistas en lo que resta del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que el mecanismo se realizará a través de la Fiscalía General de la República (FGR) y los organismos de búsqueda para continuar con la investigación independientemente de quien llegue al gobierno en 2024. Estamos en el proceso de

REPORTE

● ACCIONES DE BÚSQUEDA A INICIO DE ESTE MES.

943

● MUNICIPIOS HAN RECORRIDO.

● NORMALISTAS DESAPARECIDOS.

definición de un mecanismo que permita dar continuidad a estas investigaciones independientemente del cambio de gobierno que se pueda presentar dentro del próximo año”, afirmó.

Alejandro Encinas dijo que el objetivo es mantener la búsqueda de los estudiantes al margen del cambio de gobierno y descartó que sea una aceptación de que no se resuelva el caso en el año que resta del gobierno lopezobradorista.

“Es darle tranquilidad, certeza a los padres de que se va a hacer todo lo posible por encontrarlos, y en caso de que no se logre el hallazgo en este gobierno, dar las garantías para que continúe la búsqueda, es un asunto de certeza, de confianza con ellos” , explicó el funcionario

FOTO: CUARTOSCURO 1 2 3 4
CINTHYA STETTIN Y PARIS SALAZAR
135
40
#CASOAYOTZINAPA
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, durante la presentación del informe.
JUEVES / 28 / 09 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#AUTOSCHOCOLATE

Extienden regulación a diciembre

LA SSPC INFORMÓ QUE EL PROGRAMA TIENE UNA ALTA DEMANDA DE SOLICITUDES

POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA

El Programa de Regularización de Autos Usados de Procedencia Extranjera, conocidos como “autos chocolate”, se amplía hasta el 31 de diciembre de este año, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Esto ante los beneficios presentados y la demanda de personas que solicitan la regularización, de acuerdo a la Secretaria, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador “nos instruyó ampliar el plazo del programa de regularización

l INFORME.

de vehículos usados provenientes del extranjero hasta el próximo 31 de diciembre”. Añadió que van 1.8 millones de este tipo de automóviles regularizados.

Este programa arrancó el 19 de marzo de 2022, y en este tiempo se han regularizado “un millón 803 mil 058 vehículos. Es decir, se realiza una regulación y protección al patrimonio de miles de familias y se contribuyó a la seguridad pública

mañanera

mediante su incorporación al R egistro P úblico V ehicular. Lo que nos permite saber los nombres de los propietarios y por tanto sacar a las unidades del anonimato para evitar que sean ilícitos”, manifestó. Además, agregó, con el dinero recaudado, el cual suma cuatro mil 507 millones de pesos, se han pavimentado las calles de las entidades federativas participantes. “De esta forma se con-

1

USO DE RECURSOS

l El dinero recaudado con la regulación suma cuatro mil 507 millones de pesos.

2

l Con esto se han pavimentado 2.9 millones de metros cuadrados.

l Esto contribuye a mejorar la seguridad y la certeza patrimonial, informó la SSPC.

3 tribuye a contar con caminos y vías en condiciones óptimas, lo que reduce tiempos de traslado y permite el desplazamiento de peatones y automovilistas de forma sencilla y rápida”, afirmó. Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) se pronunció sobre el plazo. Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, señaló que la sexta ampliación del decreto por el que se regularizan estos vehículos fomenta la ilegalidad

05 PAÍS JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL ESTADOS CUENTAN CON EL PROGRAMA. MÓDULOS DE ATENCIÓN HAY PARA REGULARIZAR.
CHOCOLATE, YA EMPLACADOS.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez presentó los avances en la
DE LOS AUTOS
17 164 82%

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ENCINAS HACE GRILLA CON TRAGEDIA

Llevaban chanfle las declaraciones sobre Ayotzinapa para quitarse de encima los reflectores y de paso intentar perjudicar y/o ayudar a alguien

En medio de la presión ejercida por la sociedad civil y los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, que denunciaron la reedición de la Verdad Histórica de Peña Nieto en el actual gobierno, Alejandro Encinas se puso a patear el bote para distraer la atención pública en el día dos en que se cumplen nueve años de la noche trágica de Iguala.

Ante la falta de resultados al no poder cumplir el compromiso del presidente López Obrador de dar con los verdaderos responsables de las desapariciones forzadas y resolver en dónde están los muchachos, al subsecretario de Gobernación se le ocurrió ponerse a hacer grilla con una desgracia, la más deleznable en los últimos 40 años, justo cuando está el proceso de elección interna en Morena al decir medias verdades sobre el caso y los implicados.

Dijo que Omar García Harfuch sí participó en las reuniones donde se preparaba la Verdad Histórica, pero el exjefe de la policía capitalina ya le contestó diciendo que participó en reuniones de líneas de acción para buscar a los alumnos de la Normal, no para abordar temas de investigación porque era integrante de la División de la Gendarmería de la Policía Federal y no Coordinador Estatal de Guerrero.

ENLISTA SUS ARGUMENTOS

ESTE SEÑOR AGUILAR SIEMPRE HA ESTADO EN CONTRA DE NOSO TROS, ES MUY CONSERVADOR’

1

2 3

l Advierte que aunque él seguirá denunciado amparos a criminales.

l Acusó que la reforma de Peña significó aumento en el precio del gas.

‘Revés a LIE sería traición’

Dayán y Luis María Aguilar Morales no puedan votar en los amparos promovidos en contra de la reforma a la LIE.

No se ha podido cumplir el compromiso del Presidente

Llevaban chanfle las declaraciones de Encinas sobre el caso para quitarse de encima los reflectores y de paso intentar perjudicar y/o ayudar a alguien de los que juegan en la interna por la precandidatura de Morena para la Jefatura de la Ciudad de México. Y a todo esto ¿Cuándo sabremos dónde están los estudiantes?

•••

Las comilonas de Hacienda Todavía no llegan a la Cámara de Diputados las aclaraciones de parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para explicar qué come día a día el titular de la dependencia Rogelio Ramírez de la O, quien en la Mesa Directiva de Palacio Legislativo de San Lázaro mientras comparecencia para defender su paquete presupuestal y del gobierno federal 2024, fue cuestionado.

Es que el diputado de oposición Hector Téllez detectó una bolsa “sui géneris” entre los gastos cotidianos del secretario o una partida de 18 millones en alimentos para la oficina del titular de Hacienda, es decir, 50 mil pesos diarios para que coma y beba.

Cómo olvidar los primeros días de gobierno de la 4T en los que funcionarios y legisladores llegaban a los recintos de trabajo con sus moldes de Tupperware o sincronizadas envueltas en papel aluminio, pero ya sólo el recuerdo mediático queda: los privilegios aún no han terminado. ¡Salud!

UPPERCUT: Ya salió el peine de la renuncia de Jorge

Carlos Ramírez Marín al PRI para pasarse al PVEM y no tiene nada que ver con su defensa de las abejas, sino con sus aspiraciones políticas: va con todo por la alcaldía de Mérida y lo va a cobijar el dream team de Morena. ¡Bomba!

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

#ACUSAAMLO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó este viernes que sería “un acto de traición a la patria” desde la Corte si ayudan a empresas extranjeras a echar abajo la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que promovió su gobierno. Estaba programado que los dos amparos fueran analizados este miércoles por la Segunda Sala del máximo tribunal, lo que no ocurrió, pues la Secretaría de Energía (Sener) presentó un impedimento ante la Corte para que los ministros Alberto Pérez

El amparo 164/2023, cuyo ponente es Pérez Dayán, fue retirado y el 106/2023, bajo la ponencia de Javier Laynez Potisek, quedó en lista.

Uno de los argumentos para presentar el impedimento es la relación de Pérez Dayán con Hugo Arriaga, abogado de uno de los amparos contra la reforma, pero ninguno de los que serían analizados por la Sala.

Pérez Dayán es vocal del Instituto Mexicano del Amparo, cuyo presidente es Arriaga.

López Obrador acusó al Poder Judicial, desde jueces, magistrados y ministros, de ayudar y proteger a empresas extranjeras desde 1989 cuando en el sexenio de Salinas de Gortari se comenzaron a hacer los cambios legales para privatizar el sector eléctrico.

#IMSS

Pensiones, garantizadas

l El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo afirmó que cuentan con suficiencia financiera para cubrir durante 15 años las pensiones de

ÚLTIMO TRAMO

l En marzo el IMSS-Bienestar va a entrar en una nueva fase, dijo Robledo.

los derechohabientes. Tras participar en una reunión privada con integrantes de la bancada de Morena, indicó que, con el trabajo realizado han logrado incrementar en ocho años la garantía de la prestación económica.

“Sí por cerca de 15 años, le hemos sumado cerca de 8 años más, es decir, estamos con 15 años de suficiencia financiera”, dijo J. GARCÍA Y E. CASTILLO

JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
POR I. SALDAÑA Y D. MARTÍNEZ SENER PIDE QUE DOS
MINISTROS NO PUEDAN VOTAR AMPAROS AÑOS DE QUE SE AVALARON LOS CAMBIOS A LA LEY. RECURSO FUE RETIRADO AYER EN LA CORTE. 2 1
l AMLO criticó que años atrás la Corte nunca dio revés a una ley secundaria.

LOS GASTOS DEL PODER JUDICIAL

de 2024, que entregó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en la partida 22104 “Productos alimenticios para el personal en las instalaciones”.

En otros casos, el servicio se contrata a través de terceros por medio de una partida distinta.

UTENSILIOS

LOS UTENSILIOS QUE se adquieren a través de la partida 22301 son para tres comedores que dan servicio a todo el personal del PJF y no son exclusivamente para las 11 ministras y ministros integrantes del Pleno.

En esta partida se incluyen algunos insumos que es preciso reemplazar constantemente, como vajillas, cubiertos, baterías de cocina, licuadoras, tostadoras, cafeteras, batidoras, vasos, entre otros.

En este caso tampoco es el PJF el único que considera este gasto. Otras dependencias del gobierno federal, paraestatales u otros poderes consideraron la partida en el PPEF 2024.

JARDINERÍA

LOS RECURSOS PREVIS-

TOS en la partida 35901 de jardinería en ningún caso se destinan a casas particulares de servidoras o servidores públicos.

la Administración Pública, así como el poder Legislativo y organismos autónomos, han previsto recursos en la misma partida presupuestaria.

TELEFONÍA

LA CORTE, COMO otros organismos públicos, prevé recursos para el pago de telefonía celular, la cual es requerida en el desempeño de funciones oficiales.

Actualmente se tienen asignados 133 servicios de telefonía para personas servidoras públicas que así lo requieren para atender de manera oportuna las actividades que tienen encomendadas.

SEGURIDAD

LOS RECURSOS DE la partida 33801 “Servicios de vigilancia” se utilizan en todo el PJF, incluyendo a la Corte. Se destina para garantizar la integridad de personas que laboran en los distintos inmuebles, así como de las personas usuarias del sistema judicial federal y para la protección de los edificios.

Con los recursos solicitados se podrán contratar esos servicios para más de 930 órganos jurisdiccionales, dentro de los que se encuentran los Centros de Justicia Penal Federal, así como para la seguridad personal de juzgadores encargados de temas particularmente sensibles.

En la CDMX los únicos servicios de vigilancia que se tienen contratados, tanto por la Suprema Corte como por el Consejo de la Judicatura Federal, son la Policía Auxiliar de la capital, el Servicio de Protección Federal y, en algunos casos específicos en órganos jurisdiccionales, con la Guardia Nacional, que comanda David Córdova.

En el resto del país, en aquellas localidades en las que las corporaciones federales no pueden ofrecer el servicio, se privilegia la contratación de policías estatales o, en su defecto, de empresas privadas.

En el PPEF 2024, diversas dependencias y entidades de la Administración Pública, han previsto recursos en la misma partida presupuestaria.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

COMO YA ES público, el Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitó un presupuesto para 2024 de 84 mil 792.4 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera.

Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que preside la ministra Norma Lucía Piña, 6 mil 109.1 millones de pesos; para el Consejo de la Judicatura Federal, 74 mil 793.3 millones, y para Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que encabeza Reyes Rodríguez, 3 mil 890 millones de pesos más.

El monto es 4% mayor en términos reales a lo solicitado en 2023 y representa 0.9% del total del Presupuesto de Egresos de la Federación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, sus colaboradores y los diputados de Morena y aliados, liderados por Ignacio Mier, han utilizado esa solicitud para profundizar sus ataques a los ministros.

Esa ofensiva ha orillado a los representantes del PJF a aclarar casi rubro por rubro su petición de presupuesto.

SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN COMEDORES

EL SERVICIO DE alimentación en comedores no es exclusivo para las 11 ministras y ministros integrantes del Pleno de la Corte, sino que beneficia a 3 mil 700 personas servidoras públicas, quienes pagan una cuota de recuperación por este servicio. Al mes, de lunes a viernes, se provee un aproximado de 25 mil servicios de alimentación.

Se trata de una prestación que no es única del PJF. Diversas dependencias, organismos autónomos y Poder Legislativo, consideran una previsión para ese gasto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF)

En la misma partida se contemplan, tanto servicios para dar mantenimiento a jardines, como servicios de fumigación para los inmuebles que albergan a las 36 Casas de la Cultura Jurídica en todo el país, y que cuentan con áreas verdes.

Por medio de las Casas de la Cultura Jurídica, la Corte difunde y promueve la discusión de resoluciones o criterios emitidos por la SCJN, y realiza actividades, abiertas a todo público, para fortalecer la cultura jurídica.

Para los inmuebles de la Suprema Corte en la CDMX, incluido el edificio Sede en el Centro Histórico, sólo se destinarán 330 mil pesos, exclusivamente para fumigación y control de fauna nociva.

En el PPEF 2024 diversas dependencias y entidades de la Administración Pública, así como el Poder Legislativo y organismos autónomos, han previsto recursos en la misma partida presupuestaria.

No se crea que la partida se usa para adornar los jardínes de las casas de las ministras y ministros, léase Norma Piña Margarita Ríos-Farjat, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Jorge Mario Pardo, Arturo Zaldívar, Juan Luis González Alcántara Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez y Luis María Aguilar.

GASOLINA

ES EL MISMO caso de los recursos destinados a la partida 26103: son para la gasolina de las 230 unidades que conforman el parque vehicular de la Corte y que sirven de apoyo a las labores sustantivas institucionales, incluido el traslado de personal entre los distintos inmuebles y en las Casas de la Cultura Jurídica en todo el país.

El uso y comprobación de los recursos destinados para combustible está regulado estrictamente en la normatividad de este Alto Tribunal, por lo que su destino es exclusivamente para vehículos oficiales.

En el PPEF 2024 diversas dependencias y entidades de

HISTÓRICAMENTE, LA CORTE, y en general todo el PJF, considera recursos para programas de actividades de su personal, principalmente operativo, las cuales contribuyen a mejorar las relaciones sociales en el trabajo, promover el apoyo mutuo en la solución de problemas y la comunicación entre el personal.

Con la práctica de actividades culturales y deportivas se fomenta la activación física entre las personas servidoras públicas, buscando mejorar su salud y calidad de vida.

El PJF no es el único que destina recursos para esos fines. En el proyecto de presupuesto para 2024 se han incluido 5 mil 734.3 millones de pesos en esa partida presupuestaria (44101) para dependencias como Pemex, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el propio Poder Legislativo.

SEGUROS DE GASTOS MÉDICOS Y BONOS

EL SEGURO DE Gastos Médicos Mayores se apega a lo establecido en la Ley Federal de Austeridad Republicana, toda vez que se encuentra previsto en las Condiciones Generales de Trabajo suscritas con el Sindicato de Trabajadores del PJF.

En el caso de la Corte, este seguro se otorga a todas las personas servidoras públicas y no es la única dependencia pública que tiene una previsión presupuestal para este rubro.

En el PPEF 2024 se registraron recursos en la partida 14403 de cuotas para el seguro de gastos médicos del personal civil, por 3 mil 991.7 millones de pesos.

Entre las entidades y órganos autónomos que cuentan con una previsión presupuestal en este rubro se encuentran la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, que comanda Rosa Icela Rodríguez; la Secretaría de Educación Pública, a cargo de Leticia Ramírez; la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, y la cancillería, que encabeza Alicia Bárcena.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
Transformación
JUEVES / 28 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA O
ROGELIO RAMÍREZ DE DAVID CÓRDOVA
ALICIA BÁRCENA
MARGARITA RÍOS-FARJAT NORMA PIÑA REYES RODRÍGUEZ

TRES EN RAYA

Con la 4t no existe la casualidad ni la buena fe. Sus propuestas, como esta, siempre llevan oculto un motivo que rara vez es honesto y positivo

CURP CON FINES ELECTORALES

México tiene un padrón electoral confiable generado y gestionado hasta ahora por el INE. Las identificaciones emitidas por el Instituto Nacional Electoral contienen foto, RFC, firma, huella dactilar y CURP. El INE sigue la normatividad para el cuidado que debe tenerse respecto a los datos biométricos y electorales de ese padrón. Nos ha costado mucho llegar a excelentes estándares de validez y a una correcta —o no tan mala— administración del instrumento.

Demasiados años y recursos para que ahora la fracción de Morena en el Senado salga con la ocurrencia de impulsar una nueva Ley General de Población, la cual contempla que la CURP contenga la fotografía del ciudadano y sus huellas dactilares. Es gastar dinero en algo innecesario si se considera que ya se cuenta con un padrón confiable como antes señalé.

Si la identificación oficial y electoral ya existe para fines prácticos, que el gobierno federal administre el padrón electoral o que diseñe una nueva credencial para luego administrar esto tiene un cierto tufo electoral y un fuerte olor a negocio de alguien ligado al régimen.

Es un golpe económico adicional para el INE

Con la 4t no existe la casualidad ni la buena fe. Sus propuestas siempre llevan oculto un motivo que rara vez es honesto y positivo. O dicho de otra manera: las iniciativas de gran calado usualmente son para bien de un grupo ligado al régimen.

Pero más allá del negocio que supone, lo más grave es un nuevo intento del obradorismo por hacerse del manejo del padrón electoral. La cuarta transformación ya lo ha planteado antes al proponer que sea la Segob quien proporcione al INE la información del Registro Nacional de Ciudadanos para la integración de los instrumentos electorales.

Hagamos un alto: ¿Por qué modificar o quitar algo que funciona?, ¿Volver a un padrón que utilizado con fines de clientelares?

Por si fuera poco, la iniciativa olvida el trato y cuidado de los datos personales. Se podrían vender o robar (como ha ocurrido con versiones anteriores del padrón, afortunadamente ya superadas) y los ciudadanos estarían expuestos.

Si de verdad en la 4t quisieran hacer un cambio significativo y poco oneroso, se debería pensar en un número único de identificación con el cual los ciudadanos no tengan que hacer trámites o llevar su acta de nacimiento para generarlo (sí, teniendo el gobierno toda la información resguardada, se exige al ciudadano llevar su acta para iniciar el trámite de su CURP).

¿Un número único que le acompañará toda su vida? Con ello se disminuiría la informalidad y la evasión de impuestos, al tiempo que serviría para cualquier trámite gubernamental. ¿Una locura? No, así funciona en otros países.

Por último, la propuesta es un golpe económico adicional al INE. Significaría retirarle parte fundamental de su presupuesto. Mas la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, no parece involucrarse del todo en el asunto, y no ha hecho ningún comentario al respecto; ella se mantiene ausente.

Una nueva amenaza contra la democracia y la seguridad de los ciudadanos: el CURP con fines electorales.

#CLAUDIASHEINBAUM

PIDE CONSTRUIR LA PAZ DESDE LA FE

SE REUNIÓ CON LÍDERES

RELIGIOSOS Y LES PIDE

SUMARSE A ESFUERZOS. HOY, DE GIRA EN PACHUCA

40

La Coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con líderes religiosos de México, tras reconocer la importancia que tienen entre las y los mexicanos.

“Sostuve una grata reunión con una importante representación del liderazgo nacional de las Iglesias evangélicas. Los invité a sumarse a los esfuerzos por la construcción de la paz desde sus comunidades de fe”, escribió a través de su cuenta de X.

En el encuentro estuvieron presentes los representantes de poco más de 30 mil templos de toda la República Mexicana, mismos que se están registrados ante la Secretaría de Gobernación.

DÍAS DE TRAYECTOS TIENE CONTEMPLADOS EN AGENDA.

22

DÍAS SUMA COMO COORDINADORA DE LA 4T.

APUESTA A CAPITALES 1

l Inició sus giras el pasado 17 de septiembre en Morelia, Michoacán.

2

Entre los asistentes se encuentran los pastores Abel Sánchez Arreguín, de los Ministerios de Reconciliación; Vicente Castillo, de la Asambleas de Dios; Armando Diaz de la Convención Nacional Bautista; Guillermo Méndez, representante legal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; Juan Spyker de Más Vida; Alejandro Nepomuceno, de la Iglesia Cristiana Independiente y Pentecostés Asociación Religiosa; y Obed López Bandera, de la Iglesia Nacional Presbiteriana.

Sheinbaum llega a 22 días de haber ganado la encuesta de Morena, y con recorridos que comenzaron el pasado 17 de septiembre.

Hoy visita Pachuca, Hidalgo; para después ir a Tamaulipas, específicamente Tampico, mientras que visitará en días posteriores las capitales de Puebla y Tlaxcala, por lo que prevé consolidar su apuesta de conquistar las capitales con “las giras de la unidad”. Se tiene contemplado que la dinámica sea similar durante los más de 40 días de los trayectos, de acuerdo con fuentes enteradas de la logística.

3

l Mientras que el jueves 21 fue a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

l El viernes, Claudia Sheinbaum fue a Hermosillo, Sonora.

4

l La coordinadora cerró la semana en Oaxaca el domingo.

JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
ESPERANZA
l Sheinbaum se reunió con representantes de más de 30 mil templos evangélicos.

l Habló de acercamientos con morenistas inconformes.

#XÓCHITLGÁLVEZ

SE DESMARCA DE VICENTE FOX

TRAS DICHOS DEL EXPRESIDENTE CONTRA

SHEINBAUM, LA PANISTA

DICE, 'PREGUNTEN A ÉL'

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La responsable del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, se desmarcó del expresidente Vicente Fox y las declaración que ha dado el panista en contra de Claudia Sheinbaum Pardo.

Incluso, la senadora de Acción Nacional afirmó que no es la mamá del exmandatario.

“Lo he dicho claramente, que no comparto los dichos de Fox, y me encantaría que lo entrevistaran a él. Yo no soy la mamá ni la

l Hoy inicia una gira de trabajo por diversos puntos de EU.

hija de Fox, con todo respeto“”, dijo en entrevista a medios en el Senado de la República.

Gálvez aclaró que la apoyan millones de mexicanos y no por eso va a compartir el pensamiento de cada uno de ellos.

En otro tema, la coordinadora del FAM reveló acercamientos con morenistas inconformes y molestos con la Cuarta Transformación, así como con el equipo del excanciller Marcelo Ebrard.

Incluso reconoció que el excanciller es el personaje de Morena con más empatía que ha tenido en la administración federal, sobre todo la postura de cambio climático.

Al cuestionarle sobre que algunos priistas están dejando las filas del PRI, Xóchitl afirmó que también hay líderes y simpatizantes de Morena que no están de acuerdo con las decisiones de la dirigencia morenista.

“También de ese lado (de Morena) hay desencantados y hay mucha gente que siente que no la están tomado en cuenta y que están trayendo a gente del PRI a quitarles espacios que ellos tenían históricamente en Morena”.

#ALEJANDROMORENO

Promociona recorrido del Frente Amplio

PARTICIPA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL

Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI fue invitado al Foro Internacional “Global Youth Leadership” que se celebra en Santander, España, una cita internacional que reúne a líderes menores de 40 años, de un amplio abanico de instituciones para analizar las tendencias que marcarán la gobernanza en los próximos años y los retos globales más urgentes.

Impartió la conferencia: “Grandes acuerdos frente a los desafíos globales” en la que habló de la fortaleza de las instituciones democráticas en

13

l CONFÍA. Proceso democrático tiene la atención mundial, dijo. DÍAS DURARÁ EL FORO MUNDIAL EN ESPAÑA. CANDIDATOS SE REGISTRARON EN PROCESO.

el mundo y el papel del Frente Amplio por México en el proceso democrático. Promocionó la construcción del FAM y aseguró que es referente de la unión entre ciudadanía y partidos.

09 PAÍS JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PATRICIA ALVARADO
En entrevista telefónica con Heraldo Media Group, Alito Moreno habló de los desafíos a los que se enfrenta México, entre otros, las elecciones del 2024 que “van a ser muy competidas, porque, la oposición ha sufrido embates desde el gobierno y desde el poder”. EN CONGRESO MUNDIAL DE JÓVENES EN ESPAÑA; PRESUME PROCESO INTERNO
6
FOTO: CUARTOSCURO
ACLARA
LA POSTURA 1
l "Yo no soy la mamá ni la hija de Fox", refutó. 2

CHOQUE DE PODERES EN NUEVO LEÓN

El Congreso del Estado, dominado por PRI y PAN, mantiene una confrontación permanente con el gobernador Samuel García Sepúlveda, de MC

El gobierno dividido (el Ejecutivo es de un partido y en el Legislativo domina otro) puede ser freno o motor de la democracia. Es motor cuando los actores políticos negocian con inteligencia y privilegian genuinamente los intereses de la sociedad, y es freno —y frecuentemente venero de conflictos cuando los intereses de las partes prevalecen y reina la intransigencia. Eso último está ocurriendo en Nuevo León, donde el Congreso del Estado, dominado por PRI y PAN, mantiene una confrontación permanente con el gobernador Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano. El choque de poderes ha tenido diversos episodios que van desde el escudo de la entidad hasta el presupuesto de Nuevo León, pasando por el nombramiento del fiscal y la retención de participaciones federales a municipios.

#PROCESOMORENISTA

SE REGISTRAN 285 ASPIRANTES

HOY MORENA DEFINE A ASPIRANTES FINALISTAS EN LA CDMX; EN JALISCO LOS

Un total de 285 aspirantes se inscribieron para participar en los procesos internos de Morena que definirán a las Coordinaciones de Defensa de la Cuarta Transformación en nueve entidades del país, que serán los abanderados del partido guinda para contender en las elecciones de 2024.

NUEVA ETAPA

1

l Los Consejos Estatales darán su opinión de los perfiles.

2

l La Comisión de Elecciones valorará las primeras encuestas.

3

l La lista final de aspirantes iría a una encuesta definitiva.

conduce Alfredo González, Carlos Lomelí, coordinador de regidores en Guadalajara, informó que tuvieron una sesión del Consejo de Morena, donde se definieron a los cuatro finalistas: Lomelí y el coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local, José María Martínez; las dos mujeres finalistas son Clara Cárdenas,directora Regional de Programas Sociales en el Distrito 19, y Flor Michel, consejera de Morena.

Para Guanajuato hay 19, entre los que hubo 8 mujeres y 11 hombres. En Morelos el número de inscritos fue de 31 personas, con 12 mujeres y 19 hombres. Para Puebla hay 27, donde decidieron participar 10 mujeres. En Tabasco se registraron 21 personas: 6 mujeres y 15 hombres; en Veracruz hubo 48 personas: 20 mujeres, 27 hombres y una persona de otro género. Finalmente, en Yucatán se registraron 27 personas: 10 mujeres y 17 hombres.

El dirigente morenista reiteró que, debido a la gran respuesta para participar en los procesos internos, se realizarán encuestas de reconocimiento de las y los inscritos en cada estado.

Clímax de esa situación ha sido el intento del Congreso de someter al gobernador a juicio político. Los legisladores de oposición han tenido el respaldo, con soeces bravatas incluidas, de los líderes nacionales de los partidos que integran el Frente Amplio por México, PAN, PRI y PRD. El 21 de septiembre, se informó que Samuel García, quien tiene el respaldo explícito y reiterado del presidente López Obrador, llegó al insólito extremo de pedir y obtener amparo (suspensión provisional) para él y 11 familiares, incluidos sus padres, sus suegros y su esposa Mariana.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que de acuerdo con los registros, se inscribieron 110 mujeres, 174 hombres y una persona de otro género.

El gobierno dividido puede ser freno o motor de la democracia

La demanda de amparo atañe a posibles actos de fiscalías y juzgados, tanto del ámbito federal como del estatal de Nuevo León y Coahuila. La demanda fue presentada ante un juez de distrito de Tamaulipas porque las autoridades penales y judiciales de las dos entidades mencionadas (incluso las federales) están, en opinión de los demandantes, “controladas” por el PRI y el PAN.

Por su parte, el gobernador ha sido señalado por agresiones a familiares de legisladores, en particular cierre de sus negocios y hasta cortes injustificados del servicio de agua, y también por presionar a diputados para que se sumen a MC, o renuncien a sus curules, presiones que —sostienen los denunciantes— también se han enderezado contra alcaldes.

A esas presiones se atribuye la renuncia del diputado panista Fernando Adame y de su suplente y hermana, María Amparo. La renuncia dio origen a una serie de quejas que han involucrado, además del Congreso, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) de Nuevo León, al Tribunal Electoral del Estado, al Tribunal Superior de Justicia, a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y han llegado incluso a la Sala Superior del TEPJF.

Por si fuera poco, a la bronca legislativa se sumó la dimisión de la diputada priista Alhinna Vargas García, el 15 de septiembre, aparentemente por razones de salud. Al recibirse la renuncia, MC dio la bienvenida a su suplente, Rosaura Guerra, quien se afilió meses atrás a MC. Sin embargo, la mayoría PRI-PAN fijó un plazo de 15 días para la protesta.

PLUS ONLINE: LA CURUL QUE TODOS QUIEREN

En Chiapas se registraron 31 aspirantes: ocho mujeres y 23 hombres. En la CDMX hubo 32 registros, de los cuales ocho fueron mujeres y 24 hombres, y hoy se definen aquí a los finalistas.

Jalisco fue el estado con mayor número de registros, con 49: 28 mujeres y 21 de hombres, y en exclusiva para el programa A Fuego Lento de Heraldo Radio, que

“También los Consejos Estatales van a sesionar para darnos su opinión respecto de los perfiles que deberían ir a la encuesta final, y la Comisión de Elecciones hará una valoración a partir de las encuestas de reconocimiento y de las propuestas de los Consejos Estatales para definir la lista final que iría a la encuesta, que será la definitiva”, comentó. Decenas de los inscritos son o renunciaron al cargo como secretarios o funcionarios del gobierno federal, de las administraciones estatales, dirigentes partidistas, así como legisladores federales y locales. En una primera depuración sólo quedarán cuatro aspirantes por estado, dos hombres y dos mujeres, es decir sólo 36 aspirantes participarán en las encuestas.

OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
#OPINIÓN EDUARDO R. HUCHIM OMNIA
INFORMARON AYER
110 MUJERES SE INSCRIBIERON Y 174 FUERON HOMBRES.
HUGO ARCE PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l MISIVA. Mario Delgado dio a conocer los detalles de los aspirantes a las nueve gubernaturas.
10 JUEVES 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

Hallan sólo a uno vivo en Zacatecas

A TRES DÍAS DE DESAPARICIÓN

LA FISCALÍA ESTATAL RESCATA

CUERPOS DE LOS OTROS SEIS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas dio a conocer que fue localizada una persona con vida, gracias al operativo especial que se desplegó, luego de que se denunció la privación ilegal de siete jóvenes la madrugada del 24 de septiembre del rancho “El Potrerito” de la comunidad Malpaso, municipio de Villanueva.

En el mismo sitio fueron encontrados seis cuerpos sin vida, de acuerdo con la dependencia, por lo que agentes forenses trabajan para el rescate de los cadáveres. Agregó que dos personas, originarias de Durango, fueron detenidas como probables partícipes en la múltiple desaparición forzada.

El joven con vida fue trasladado vía aérea para su atención al Hospital General, donde es resguardado por diferentes cor-

BRINDAN APOYO

l Hicieron pruebas de ADN. Familiares de las víctimas reciben apoyo sicológico.

DEL REPORTE MÉDICO SE DESPRENDE QUE TIENE DOS HERIDAS EN REGIÓN OCCIPITAL Y FRACTURA EN NARIZ’.

FISCALÍA DE JUSTICIA ESTATAL

l SOLDADOS PARTICIPARON EN LA BÚSQUEDA DE LOS JÓVENES.

poraciones de seguridad pública, además de recibir atención psicológica: “Del reporte médico se desprende que tiene dos heridas contusas en región occipital, una de ellas con probable trazo de fractura en occipital y fractura de huesos propios de nariz, se le realizan rayos x y tomografía. Su estado de salud se reporta estable”, se lee en el comunicado de la fiscalía.

24

DE SEPTIEMBRE SE REPORTÓ SU DESAPARICIÓN.

d DE LOS ADOLESCENTES LOS ENCONTRARON MUERTOS.

Los familiares de Jorge, Oscar, Héctor, Diego, Sergio, Gumaro y Jesús se encuentran en las instalaciones de la Fiscalía de Justicia del estado recibiendo atención psicológica y a la espera de los cuerpos para su reconocimiento. En Malpaso, han habilitado un salón de usos múltiples para la recepción de los cuerpos, una vez que concluyan las diligencias

11 PAÍS JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #JÓVENES
POR OMAR HERNÁNDEZ H.
FOTO:
ESPECIAL 300 6

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

A Mario y a Clara no les quedará más que aguantarse, ya vimos lo que le pasó a Ebrard que cada día pierde mayor relevancia

El destape repentino por la Jefatura de Gobierno del ex titular de la SSC-CDMX Omar García Harfuch, puso nerviosos a más de uno. Todo indicaba que la pelea por la candidatura sería entre Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, y Mario Delgado, presidente de Morena. Se dudó que Omar pudiera contender por la CDMX por su supuesta enemistad con Andrés Manuel López Obrador, el ‘superpolicía’, como de manera peyorativa intentan ahora llamarlo, nunca dijo abiertamente que buscaría un cargo político.

#ALICIABÁRCENA

INICIA GIRA DE TRABAJO POR

WASHINGTON

El mismo dirigente del partido guinda creía que era el elegido

En el equipo de Claudia Sheinbaum están seguros de que los ataques en contra de Omar García Harfuch provienen de estrategas políticos cercanos a Mario Delgado y Clara Brugada Recordemos que el presidente de Morena traicionó a su anterior jefe, Marcelo Ebrard, al jugársela con quien obtuvo la Coordinación de la Defensa de la 4T. A cambio, Delgado Carrillo esperaba que lo impulsaran para ser el candidato de Morena en la CDMX. El mismo dirigente del partido guinda creía y decía que sería el elegido desde Palacio Nacional por su desempeño en las recientes encuestas. Al darse cuenta de que nunca lo consideraron entró en cólera, por lo mismo, a nadie le extrañó que de la noche a la mañana algunas plumas y medios pro Mario Delgado se transformarán en espacios de crítica contra Omar García Harfuch Dicen que mantendrán la unidad, pero no falta mucho para que esto cambie. Clara Brugada siente que fue utilizada en todo el proceso previo para elegir al sucesor de Martí Batres. Por más de un año invirtieron en estructura territorial y estrategias de comunicación para intentar posicionar a la alcaldesa como la primera opción de Morena en la capital. Alcanzó un razonable 35% de intención de voto sin convencer a la clase media, donde García Harfuch tiene un mayor de aprobación y según Buendía & Márquez, Omar tiene un alto 47% de intención del voto.

Todo cambió cuando el Presidente le entregó el bastón de mando a Sheinbaum. A partir de ese día, el extitular de la SSC de la CDMX recibió un respaldo total del mismo equipo de Claudia Sheinbaum y ahora #esOmar el favorito de la 4T para ser el elegido de Morena para la capital del país. La alcaldesa de Iztapalapa tiene en Jesús Ramírez a su principal promotor, pero cada minuto está más lejos de ser la elegida de la 4T, aunque se pretenda pulverizar el voto pro García Harfuch con la impensable candidatura de Hugo López-Gatell

A Mario y a Clara, no les quedará más que aguantarse, ya vimos lo que le pasó a Ebrard que cada día pierde mayor relevancia. Seguir atacando a Harfuch será ir en contra de las decisiones de la próxima Presidenta.

Lo que sin duda es una gran interrogante, es la estrategia de campo que implementará el próximo candidato, que desde ya refleja que será fuera de lo convencional. En su reciente conferencia se vieron a perros policías buscando artefacto explosivo en las instalaciones donde se presentó. Sin duda será muy interesante ver cómo se desenvuelve territorialmente, pues con estas medidas, los equipos de inteligencia terminarán siendo los brigadistas de campaña.

#INDEP PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) entregó a la Secretaría de la Defensa Nacional cuatro aeronaves decomisadas para enfrentar al crimen organizado y narcotráfico.

POR MISAEL ZAVALA SE VAN A USAR PARA ACCIONES DE LUCHA CONTRA EL CRIMEN REDIRIGE RECURSO ● Fueron parte de la iniciativa Mérida y EU las dio a México. ● En esta administración se hizo un diagnóstico a aeronaves. ● Las cuatro avionetas se encuentran en Morelos. 1 2 3 AVIONES FUERON ENAJENADOS, INFORMARON. HELICÓPTEROS FUERON TRASLADADOS. 148 115

Según una solicitud de información, las aeronaves serán utilizadas en misiones de reconocimiento en apoyo a los mandos territoriales en operaciones visuales diurnas y áreas elevadas donde se registra presencia del crimen organizado.

De acuerdo con un reporte del gobierno federal, las avionetas fueron fabricadas en 1976 en Estados Unidos.

Además, forman parte de las aeronaves que, por medio de la Iniciativa Mérida, el gobierno de Estados Unidos entregó a México para

el combate al narcotráfico.

En 2019, el gobierno mexicano decidió poner a remate dichas aeronaves por medio de subastas, pero hasta este año no hubo éxito en ese proceso.

Ante eso, las aeronaves pasan de la FGR a las Fuerzas Armadas para atender las necesidades en materia de seguridad nacional y operaciones contra el narco.

Las aeronaves estaban dedicadas a la transportación ejecutiva de servidores públicos, no cumplieron funciones directamente relacionadas con los programas y acciones de las dependencias, y no tuvieron una función clara en beneficio de la ciudadanía.

En un primer proceso de traslado que realizó el Indep se asignaron tres aeronaves a la Secretaría de la Defensa Nacional para atender “las necesidades de apoyo aéreo para cumplir con las misiones encomendadas, en materia de seguridad nacional y apoyo a la sociedad civil”.

También apoyarán en misiones a los mandos territoriales, transporte de personal y abastecimiento a las tropas.

JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIÁN VELÁZQUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESOMAR FOTO: ESPECIAL
● La canciller Alicia Bárcena llegó la tarde de ayer a Washington, D.C., para realizar una visita de trabajo en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel que se realiza el viernes. Junto con Raquel Buenrostro se va a reunir con sus pares estadounidenses. REDACCIÓN
Pasa a Sedena 4 aeronaves

Protegen a los niños gamers

EL FIN ES CREAR UN AMBIENTE DE JUEGO MÁS SEGURO Y COLABORAR CON AUTORIDADES

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante el incremento en el número de niños y niñas jugando videojuegos en México, es necesario prevenir y combatir los riesgos, así como concientizar a los padres de familia y a los menores de edad. Por tal situación, la Fundación Freedom presentó la plataforma Freedom Squad,

para proteger a los menores que se encuentran en el mundo del gaming y evitar la trata infantil.

Fernando Landeros, presidente de Fundación Freedom, comentó para El Heraldo de México que luego de la pandemia se notó un incremento del número de niños y niñas jugando videojuegos, y con ello, también los pederastas que aprovechan el tiempo de

POR EVITAR RIESGOS

1 Fomentan a que los padres de familia hablen con sus hijos sobre los riesgos de jugar.

2 Invitan a no satanizar los juegos, sino conocer qué juegan y con quién hablan.

3 Son 18 los gamers que cuidarán a los menores, como Rokoleta y AngeloGamer.

4 También están ValColors, Daney, LocoManiaco, Melebuu, MichTaquito y Frida Arellano

l PRESENTACIÓN. Gamers se convierten en embajadores de la seguridad de niños.

los niños en sus computadoras para, a través del chat en línea, engancharlos, secuestrarlos y, en algunas ocasiones, abusar de ellos. Añadió que el grupo de gamers de Freedom Squad, vigilarán y supervisarán cualquier tipo de acoso, esto para después denunciar a través de Freedom algún caso extraño donde se vea involucrado un menor y un pederasta.

GAMERS, ENCARGADOS DE VIGILAR LOS FOCOS ROJOS

“Se busca crear un ambiente de juego mucho más seguro, ellos estarán vigilando cualquier foco rojo para denunciar”, explicó. Luego de que localicen algún caso donde se vea que haya indicios de trata de menores, notificarán a través de Freedom, “los gamers harían la denuncia directamente a la Fundación y después la fundación canalizará a las autoridades”.

13 PAÍS JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #PLATAFORMAFREEDOMSQUAD
FOTO: ESPECIAL
18

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 28 / 09/ 2023

#IECM SE APUNTAN 39 INDEPENDIENTES

27 DE OCTUBRE

SE TIENE LA LISTA DEFINITIVA

Hasta ahora, un total de 39 personas aspiran a una candidatura sin partido para diputaciones y alcaldías en la capital, así lo dio a conocer la consejera del IECM, Sonia Pérez Pérez.

En entrevista con El Heraldo de México, explicó que 23 buscan por la vía independiente una diputación, y dos más se han interesado por la figura de diputación migrante.

Asimismo, resaltó que 14 se apuntan en 2024 por una alcaldía.

Puntualizó que el 27 de octubre se sabrá cuántas personas solicitaron y concluyeron su registro.

“Pero son personas que, digamos, han abierto su cuenta y están subiendo documentos, pero todavía ninguna ha concluido su registro. El 27 de octubre ya sabemos si concluyeron, cuántas son en total”, dijo.

Apuntó que sí hay interés de la ciudadanía en participar en los comicios electorales bajo las candidaturas sin partido y señaló que la importancia de esta figura radica en que “no necesitan de los partidos, y es que, con el respaldo ciudadano, ellos podrían acceder a una candidatura y aparecer en la boleta”.

LEVANTAN LA MANO

8 23

SE DICE LISTA PARA ENFRENTAR A LA DERECHA

AFIRMÓ QUE EN LA CDMX

NO SE PUEDEN PERMITIR

En su primera asamblea informativa, tras registrarse al proceso interno de Morena por la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada aseguró que está “lista y preparada para enfrentar a la derecha” en 2024.

Ante más de cuatro mil personas que se dieron cita en el Monumento a la Revolución, la alcaldesa de Iztapalapa con licencia dejó en claro que su aspiración “no se trata de una ambición personal, sino de servir a un proyecto político, social, cultural, económico que hemos compartido muchas y muchos”.

REVELA ASPIRACIÓN

QUE REGRESE EL REINO DE LA CORRUPCIÓN QUE POR AÑOS SE INSTAURÓ

60

DÍAS DE LICENCIA SOLICITÓ BRUGADA.

Brugada apuntó que de ninguna manera “podemos admitir retrocesos, no podemos permitir que la derecha regrese el reino de la corrupción que antes habían instaurado en esta gran ciudad”.

Arropada por diputados locales y federales, así como activistas, Brugada Molina dijo que “vamos a trabajar para cerrarle el paso a la derecha corrupta, al partido de la

FUIMOS PRECURSORES DE LA DEMOCRACIA EN ESTA CIUDAD. ME FORMÉ EN LA LUCHA COMUNITARIA.’

CLARA BRUGADA ASPIRANTE DE MORENA

corrupción y del cártel inmobiliario: no pasarán, no pasarán”. Resaltó que le han cuestionado sobre sus propuestas para la clase media y su respuesta ha sido: “yo propongo que la Ciudad de México sea de clases medias, que la población salga de la pobreza, que la población pueda tener más ingresos”.

IMPULSA REGULARIZACIÓN Ricardo Peralta Saucedo, aspirante a encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena en la Ciudad de México, acudió a la Ciénega de Tláhuac, en donde se comprometió a ayudar a que se regularice la posesión de los predios.

Ante unas 500 personas, dijo, buscará que la Ciénega tenga los mismos derechos de otras colonias de la Ciudad de México, como lo marca la Constitución.

1 32 4

l La exdiputada Francis Pirín también se apuntó a la contienda morenista.

l Pirín destacó que lleva 30 años trabajando en favor de los grupos vulnerables.

l Tiene estructura territorial en Iztapalapa, Cuauhtémoc, Tláhuac y Coyoacán.

l Ella sería la segunda mujer, que abiertamente, anuncia que se registró.

AÑOS DE LA FIGURA SIN PARTIDO. VAN POR UNA DIPUTACIÓN.
FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIAL
l Clara Brugada inició ayer sus asambleas informativas en el Monumento a la Revolución l Peralta estuvo en Tláhuac.
ARRANQUE
CERCA
#CLARABRUGADA
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM CINTHYA STETTIN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

ACUERDOS

● Llamaron a mantener una actitud fraterna en proceso.

#VANPORCDMX

INSCRITOS, 32 ASPIRANTES

● Hoy se llevará a cabo, de manera privada, la segunda sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México, en el que se presentará la lista final de personas que solicitaron ante la Comisión Nacional de Elecciones su inscripción

#MANDAINICIATIVA

A CUIDAR MÁS EL AGUA

● Con el fin de evitar el desperdicio de agua y contribuir a su cuidado, el jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció que presentará una reforma constitucional al Congreso capitalino en el que se busca reformar dos artículos con el fin de obligar a las escuelas

QUE SEA PRIMERA EN LA LISTA

● Pidió los diputados a no olvidar el tema y darle seguimiento.

públicas, edificios de gobierno e incluso las nuevas construcciones a aprovechar el agua de lluvia para su reutilización.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde ya se trabaja en la instalación de la infraestructura necesaria para el programa Cosecha de Lluvia, insistió en aprovechar las aguas grises de forma masiva con el fin de evitar el desperdicio del líquido potable Además, el objetivo es que todas las escuelas públicas tengan cosecha de agua de lluvia. FRIDA

como aspirantes por la capital, donde hubo un total de 32 registros, de los cuales ocho fueron mujeres y 24 hombres. También, la elección de los cuatro perfiles (dos hombres y dos mujeres) por los que el Consejo se pronunciará a favor y se presentarán a los asistentes. Luego, la Comisión de Encuestas de Morena se encargará de llevar a cabo una encuesta abierta para definir ganador.

Los resultados se prevén a fines de octubre o principios de noviembre CINTHYA STETTIN

COMPROMISO

● Pide tener Cosecha de Lluvia en edificios públicos.

15 CDMX JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
8
MUJERES Y 24 HOMBRES BUSCAN LA JEFATURA.

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Recomenzar implica fortaleza, objetividad para reconocer y firmeza para seguir, sin olvidar la actitud optimista y alegre”

ARISTAS DE LA CRISIS MIGRATORIA

Es un fenómeno complejo que, junto con las personas, impacta a las instituciones, la economía y las elecciones

DOCENTES EJEMPLARES

Agentes de cambio y ciudadanos democráticos catalizan el aprendizaje y colaboran con otras y otros

En Mexicanos Primero, estamos convencidos que son las y los maestros ejemplares quienes logran la verdadera transformación educativa; por esto, desde hace 15 años entregamos el “Premio ABC, aprendiendo en comunidad” que es mucho más que un concurso, pues reconoce desde la sociedad civil a maestras y maestros que logran un impacto real y positivo en la garantía del derecho a aprender de niñas, niños y adolescentes.

Hemos reconocido 15 generaciones de docentes en 27 estados del país; 151 docentes, directores, supervisores y psicólogos educativos que hoy forman una comunidad de aprendizaje en la que se intercambian prácticas y saberes para impactar mejor en el aprendizaje de sus estudiantes.

plementó una dinámica para rescatar juegos tradicionales durante el recreo.

En la categoría Ser Acompañante, la maestra Tania Solís, psicóloga educativa trabajó temas de cuidado con las mamás de estudiantes con discapacidad severa porque ella sabe que si las mamás no están bien, hay mayor probabilidad de que sus estudiantes dejen la escuela.

● El Real Madrid, de Carlo Ancelotti, se metió a la pelea por el liderato en la liga de futbol de España, tras un buen desempeño y dejar en cero a una inofensiva escuadra del UD Las Palmas.

Cuando hablamos de migración pensamos, sobre todo y con razón, en su componente humano. Ahora bien, se trata de un fenómeno complejo que, junto con las personas, impacta a las instituciones, la economía y hasta las elecciones, entre otras áreas. Sus consecuencias se dejan sentir en distintos espacios y niveles, algunos más evidentes que otros. Claro que es, antes que otra cuestión, una crisis humanitaria. Sus causas son mayoritariamente circunstancias no elegidas, como la violencia o la pobreza. En el trayecto, los migrantes encuentran innumerables injusticias, desde estafas hasta tráfico de personas. Y quienes logran llegar

“Este año, entregamos el Premio ABC en una emotiva ceremonia a ocho docentes que cuentan con los elementos que denominamos el Marco Ser”.

Este año, entregamos el Premio en una emotiva ceremonia a ocho docentes que cuentan con los elementos que en Mexicanos Primero denominamos el Marco Ser, es decir, son aprendices expertos, catalizan el aprendizaje, colaboran con otras y otros, son agentes de cambio y ciudadanos democráticos. Hoy, queremos que todo el país conozca una parte de lo que hacen:

En la categoría Ser Maestro, tres docentes obtuvieron este año el reconocimiento: Marimar Méndez de Yucatán que fomenta las habilidades de lecto-escritura en sus estudiantes de primaria; Blanca Martínez de Puebla que trabajó habilidades socioemocionales con niñas y niños de preescolar, involucrando a las mamás en el proceso, y Ricardo Rangel de Coahuila, profesor de educación física que im-

En la categoría Ser Líder, tres docentes también fueron galardonados: la directora de una escuela primaria en Jalisco, Paola Lizárraga, quien organizó toda una estrategia para recuperar el rezago educativo; el director José Luis Villa de Chihuahua con la gestión de un aula de medios y computadoras para que sus estudiantes contaran con habilidades tecnológicas; la directora de secundaria, Eva Ruiz de la Ciudad de México, quien ha dado oportunidades de aprendizaje innovadoras a sus estudiantes de turno vespertino en una zona de alta marginación en la ciudad, y finalmente el director José Luis Sánchez del Estado de México quien fomentó la mejora de la escritura no sólo con sus estudiantes sino también con docentes y familias.

El reconocimiento y agradecimiento a su trabajo es grande porque consideramos que su labor y entrega a sus estudiantes y familias les convierte en verdaderos agentes de cambio. Su talento y compromiso son ejemplo de lo que muchos maestros y maestras hacen en México y que no siempre es apreciado por la sociedad.

Hoy queremos reconocerles y entender lo que funciona y no funciona en el aula, hoy todos deberíamos aprender de ellas y ellos para generar políticas públicas pertinentes para el aprendizaje entre docentes y para que toda la ciudadanía recuerde que hay maestras y maestros ejemplares en el país.

No dejemos de aplaudir lo que hacen por el derecho a aprender.

DIEGO RIVERA, NOVELA GRÁFICA

● Se descubrió que Sean Alejandro, uno de los detenidos por el feminicidio de Montserrat Juárez, tiene un historial de violencia hacia otras mujeres, pues cuenta con 2 denuncias de exparejas.

Guarda una estructura circular, comienza a la muerte del insaciable recreador de mitos

● Sydney Powell, de 26 años de edad, fue declarada culpable del asesinato de su propia madre, a quien acuchilló en 30 ocasiones para esconder que la habían echado de la universidad.

Sociedad devocional como pocas, la mexicana es poco dada a la crítica, así que alaba o denigra a los sujetos y sus circunstancias. No cultivamos con acierto el género de la biografía, carecemos de distancia y un toque de frialdad. Sorprende entonces la aparición de una novela gráfica dedicada a humanizar a Diego Rivera (1886-1957), demoliendo el pedestal que lo eleva por encima de sus errores y liviandades. Esta cruzada desacralizadora la acometieron Francisco de la Mora (1978) en la investigación y José Luis Pescador (1979) en la ilustración. Gracias a la modalidad elegida, cómic documentado que elude la solemnidad garantizando

JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU
LUIS IGNACIO SÁINZ COLABORADOR SAINZCHAVEZL @GMAIL.COM EL MALO LA FEA SALVADOR

a su destino aún deben enfrentar abusos como la discriminación y falta de derechos.

Al mismo tiempo, los efectos de la migración se extienden a sectores como las actividades económicas. Hace unos días, Ferromex decidió detener 60 trenes para proteger la integridad de las más de 4 mil personas que se concentran en sus vías y patios de operaciones en varios estados. Ello representó pérdidas diarias de 40 millones de pesos, de acuerdo con algunos analistas, además de importantes retrasos de las mercancías en tránsito hacia Estados Unidos.

Casi al mismo tiempo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense decidió unilateralmente suspender el procesamiento de carga en el Puente de las Américas, entre Ciudad Juárez y El Paso. El cierre impidió el paso de 600 tráileres diarios, lo cual representó pérdidas por 33 millones de dólares cada día.

miles de migrantes vivan en las calles. El alcalde de El Paso, Oscar Lesser, afirmó recientemente que están ante un “punto de quiebre” a causa de las 2 mil personas que diariamente buscan asilo.

La magnitud de esta crisis no tiene precedente. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), sólo en septiembre fueron rescatadas 189 mil personas en tránsito: un promedio de 9 mil al día. Los cruces hacia EU también han aumentado sistemáticamente, hasta alcanzar 8,600 en apenas 24 horas.

“Sus causas son circunstancias no elegidas, como la violencia o la pobreza. En el trayecto, los migrantes encuentran injusticias”.

AYOTZINAPA, LA HERIDA

@PEDROPALOU

En el México de fosas y de desaparecidos, hay que repensarnos para poder entender lo que nos ocurre e intentar ciertas formas de resistencia activa

Otra de las aristas de la migración es el creciente desafío para la gobernabilidad en las ciudades fronterizas, cuyas capacidades institucionales están rebasadas. En Ciudad Juárez, los albergues son insuficientes desde hace meses, lo que ha provocado que

La situación ha obligado a las autoridades migratorias (INM y CBP), gobiernos locales y Ferromex a suscribir un acuerdo para evitar que las personas arriesguen su vida en los trenes de carga. No se trata de un mecanismo entre gobiernos nacionales, sino de un plan de re-acción para hacer frente al impacto local de la migración. La estrategia consiste, esencialmente, en “despresurizar” la frontera mediante el retorno masivo de migrantes a sus países de origen. No obstante, se trata de paliativos de corto plazo. Si bien la migración es un desafío transnacional, incluso los compromisos multilaterales resultan a veces volátiles en época electoral.

su fácil comprensión, más allá de dogmas y prejuicios, con un texto terso e inteligente, y lo hace además con armonía y agudeza en los dibujos.

Miscelánea de anécdotas y caleidoscopio de protagonistas de la cultura y la política de México y el planeta, que desfilan con ligereza, aun en la naturalidad de la violencia: Trotski el errante, el surrealista André Breton, su arrepentido patrocinador Nelson Rockefeller, Henry Ford, Ramón María del Valle-Inclán y su tocayo Gómez de la Serna o sus colegas Picasso, José Clemente Orozco, Amedeo Modigliani, María Blanchard y su primo Germán Cueto o David Alfaro Siqueiros, para no abundar.

“Miscelánea de anécdotas y caleidoscopio de protagonistas de la cultura y la política de México y el planeta desfilan con ligereza”.

No se olvide que el muralista guanajuatense fue un triturador de mujeres, desalmado e incontinente. Las maltrata a todas por igual: las rusas Angelina Beloff y Marievna Vorobieva-Stebelska; sus tormentosas paisanas Lupe Marín, Frida Kahlo, hasta su hermana Cristina que sucumbió al poder.

La novela guarda una estructura circular, comienza a la muerte del insaciable recreador de mitos de nuestra historia, su visión ideológica y conceptos como el progreso, la energía, la industria en miles de metros cuadrados

pintados, ensamblado y esculpidos, retornando a sus primeros años, los descubrimientos de juventud, las estancias en España y Francia y sus desplazamientos europeos, el triunfo de la nostalgia y la ambición del poder de los muros que no dejan de ser los muros del poder, con la vuelta en 1921 a México tras la invitación de Vasconcelos, los encargos en Estados Unidos y la clausura de su existencia convertido en “gloria nacional”, habiendo sucumbido a las tentaciones de la fama, traicionando en mi opinión su talento y entregado al “jicarismo” en la expresión de Xavier Villaurrutia, el poeta deslumbrante del “archipiélago de soledades” llamado Contemporáneos, dueño de un ojo inmisericorde para valorar el arte.

El libro está concebido para captar la atención de lectores jóvenes, a partir de los 13 años, curiosa edad en la que se les reconoce responsables de su destino en calidad de “hijos/hijas de los mandamientos”, lo que no excluye que los mayores queden invitados a saciar su curiosidad en la revisión placentera de las páginas de Diego Rivera (Grijalbo, 2023, 208 pp.), a través de sus aventuras, obras, dislates y epifanías. ¡Buen provecho!

Luego de la desastrosa guerra contra el narco de Calderón, la impericia y la corrupción de Peña Nieto y el horrible suceso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa muchos votantes se inclinaron por López Obrador, aún sin ser de izquierda, por varias promesas: cero impunidad, sacar a los militares de las calles y resolver el caso de marras. Hoy, a cinco años de su gobierno, AMLO ha pactado con la cúpula militar y estamos lejos de una nueva verdad que sustituya la increíble “verdad histórica” de Murillo Karam, quien está en la cárcel sin que sepamos por qué, estando otros, como García-Harfuch, quien comandaba a los policías federales, no sólo afuera, sino contendiendo a la candidatura por la CDMX. Ayotzinapa es una herida abierta supurante. El narcotráfico se ha convertido en el verdadero poder en muchos estados y municipios, toca a todos los partidos. Datos de la Sedena dicen que la modificación del consumo de droga en EU ha implicado el aumento alarmante de la producción y distribución en México. Guerrero produce 93% de la amapola y en EU el consumo de heroína aumentó 324% desde 2008. Guerreros Unidos —escisión de los Beltrán Leyva— en pugna constante con Los Rojos se pelea no sólo por el control de ese estado sino de Morelos. La cantidad de parientes de miembros de esos grupos involucrados en la vida política es impresionante. El fentanilo es moneda corriente del neonarco y la principal causa de muerte en EU. Pese a los esfuerzos de Alejandro Encinas no sabemos aún mucho. Hay militares en la cárcel, pero las preguntas siguen doliendo. Palacio Nacional se amuralló el martes ante la manifestación de repudio a esa falta de claridad y a la urgencia de cerrar esa herida. Urge evaluar responsabilidades compartidas. Es cierto que fue el Estado, pero todos hemos dejado que las cosas salieran de cauce. Se claudicó en el movimiento del cambio en el 2000. Los medios se unieron a la partidocracia a la que se iba infiltrando la narcopolítica. La debilidad institucional exige una revisión completa. Sigue siendo el Estado, se escuchó y se leyó.

En el México de las fosas y de los desaparecidos, de la violencia securitista hay que repensarnos para poder entender lo que nos ocurre e intentar ciertas formas de resistencia activa. Una de esas formas es la contravictimización de la que habla Estelle Tarica que permite: “ocupar la categoría moral y legal de la víctima sin una mayor pérdida de dignidad”.

“El narcotráfico se ha convertido en el verdadero poder en muchos estados y municipios del país, toca a todos los partidos políticos”.

Cuando en la UNAM Judith Butler habló de Vulnerabilidad y resistencia a la luz del duelo por los 43 normalistas, muchos la escuchamos con asombro. Usó sus ideas previas sobre cuerpos vulnerables y opinó que si no se puede confiar en la ley, o que cuando la ley es un régimen violento, hay que oponerse a la ley para oponerse, paradójicamente, a la violencia. Butler ha discutido la dignificación de la vida en la muerte en Vida precaria, al pensar que una vida es vida porque es “digna de duelo”. En el México de la violencia arbitraria y sistémica, Estatal y del crimen organizado, tenemos derecho a pensar, pero también a articularnos políticamente. Estamos embebidos en las campañas polarizantes, que si Xóchitl, que si Claudia, que qué va a hacer Marcelo, que si todos plagian. Lo grave es que no planteemos una reflexión que nos saque del hoyo La militarización no es ni será solución. Mientras esto no ocurra, Ayotzinapa seguirá siendo un recordatorio de nuestro Estado fallido. Ni el PAN, ni el PRI ni Morena han resuelto el problema de fondo.

JUEVES / 28 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17

México se ubicó en el quinto lugar de los países que tienen menos recaudo fiscal con 16.7 por ciento en relación del PIB, contra 21.7 por ciento del promedio que captan por impuestos los países de la región de América Latina y el Caribe.

Así lo indican datos de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL) la cual calcula pérdidas de ingresos por incumplimiento tributario en la región por 325 mil millones de dólares en 2018, lo que equivale a 6.1 por ciento del Producto Interno Bruto regional.

La cifra, según este organismo internacional, se ha mantenido constante pues se sabe que en 2021, la mitad de los países de América Latina recaudaron en promedio 21.7 por ciento, contra niveles de países en desarrollo que rondaron 34 por ciento.

En su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023. “El financiamiento de una Transición sostenible” reveló que al comparar el nivel de recaudación que tienen los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE) los niveles de recaudación tributaria en promedio alcanzan 34.1 por ciento; seguido de cerca por países como Brasil, con 33.5 por ciento de recaudación.

El documento destaca que en el caso del Impuesto Sobre la Renta (ISR), sobre el cual la mitad de los países latinoamericanos recaudan menos de lo que deberían, sobre todo, en el caso de los Impuestos sobre Sociedades y Sobre la Renta

FACTOR EN CONTRA

● La ralentización del consumo privado.

2 3

#ÁREADEOPORTUNIDAD

DATOS EN MÉXICO

● La contracción en el valor de las importaciones.

● Pérdidas por el alto nivel de evasión fiscal.

RECAUDO, EN EL MENOR NIVEL

● MÉXICO SE UBICA EN QUINTO LUGAR EN LA CEPAL, ENTRE LOS PAÍSES QUE MENOS CAPTACIÓN REGISTRA POR IMPUESTOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

de las personas físicas, donde las pérdidas vinculadas a estos impuestos se estimaron entre

0.7 por ciento y 5.3 por ciento del PIB en América Latina, esto en 2020.

16.7

● POR CIENTO EN RELACIÓN DEL PIB, RECAUDA EL PAÍS.

1.38%

● BILLONES DE PESOS, POR ISR.

● BAJÓ EL RECAUDO POR IVA.

609

● MIL 520

MDP CAPTÓ POR IVA, A JUNIO DE 2023.

El riesgo de mantener el bajo nivel de recaudación, según el estudio, es que los ingresos tributarios promedio de la región podrían caer más, pues pasarían de representar 16.2 por ciento del PIB en 2022 a 15.8 por ciento en 2023.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,427.27 0.63 FTSE BIVA 1,061.73 0.58 DOW JONES 33,550.27 -0.20 NASDAQ 13,092.85 0.22 BOVESPA 114,327.05 0.12 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5041 0 0046 CETES 28 DÍAS 11.0500 0 0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.0900 0.67 DÓLAR AL MAYOREO 17.6880 0.87 DÓLAR FIX 17.7287 1.45 EURO 18.5925 0.23 LIBRA 21.4720 0.63 GANADORAS VISTA A 11.34 SIMEC B 5.57 TLEVISA CPO 4.91 PERDEDORAS HOMEX * -26.32 TEAK CPO -8.89 FIBRAUP 18 -4.97
1
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#REPRESENTANTESEMPRESARIALES

Buscan impulsar comercio

REUNIÓN ANUAL

l México se ubica actualmente como el principal socio comercial de EU

l Van a tratar temas de inversión; política comercial y energía, entre otros.

EMPRESARIOS DE EU Y MÉXICO ANALIZAN LA RELOCALIZACIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos realizan un diálogo de alto nivel, a fin de impulsar las inversiones y el comercio, que de enero a junio de este año sumó 396 mil 600 millones de dólares

Durante la 13ava edición del U.S–México CEO Dialogue, realizada en Washington, encabezada por Francisco

779

MIL MDD, EL INTERCAMBIO COMERCIAL MÉXICO-EU, EN 2022.

Cervantes, presidente del CCE, y Susanne Clark, presidenta y directora general de la citada Cámara de Comercio, quienes se comprometieron “a aprovechar al máximo los mecanismos de integración regional”.

En el primer día del encuentro, los empresarios de ambos países analizaron las ventajas que ofrece el fenómeno de la relocalización de operaciones comerciales, para incrementar los vínculos económicos.

“A través de recomendaciones conjuntas de política públicas sobre prioridades comerciales y de inversión, se busca hacer de América del Norte la región más dinámica y competitiva del mundo”, señaló el CCE a través de un comunicado.

Como se recordará el U.S.-Mexico CEO Dialogue fue creado en 2013 por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el CCE, esto paralelamente a la creación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), es decir, como su contraparte pero empresarial.

El objetivo entonces y ahora, reveló el CCE, es promover las prioridades del sector privado a través de cinco grupos de trabajo que abordan: inversión; facilitación comercial; política comercial; servicios, así como energía y cambio climático.

ARABIA SAUDITA CAMBIA

La OMT elogió al país árabe por el impulso el turismo global con una visa digital y la formación de nuevo capital humano, en especial mujeres

RIAD. La celebración del Día Mundial de Turismo en la capital de Arabia Saudita no es casual. Se trata de la región del mundo que más rápido se está transformando a partir del turismo, sin perder su fuerza cultural, con una oferta de servicios que busca convertir al país musulmán en el mayor mercado emergente para esa industria con inversiones por más de tres trillones de dólares.

Así lo expresó ayer el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili al abrir un encuentro que congrega aquí a más de 500 oficiales, entre ministros de Turismo, empresarios y expertos de unos 120 países.

El funcionario elogió las facilidades que ahora tiene el país árabe para emitir visas electrónicas, así como la formación de capital humano para recibir a más turistas, luego que en el primer trimestre ha recibido nueve millones de visitantes a partir de una oferta de servicios que crece de forma acelerada.

LA RUTA DEL DINERO

#MENOSDÍAS

Cambio, pero gradual: IP

l José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó la aplicación inmediata de la reducción de

REDUCIR LA JORNADA

l Rechazan se aplique de forma inmediata la reducción de la jornada laboral

la jornada laboral, “su implementación debe ser gradual”.

En el marco del Foro Laboral “Logros, avances y desafíos” comentó que toda medida en materia laboral debe ser tomada con base en la realidad de las empresas y en el contexto económico nacional y global. “Tantos cambios han sido un gran reto”. YAZMÍN ZARAGOZA

El país musulmán va a destinar más de tres trillones de dólares al Turismo

Comenzó en Washington la décimo tercera edición del US-México CEO Dialogue, un encuentro liderado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes y por Suzanne Clark, presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos con una agenda que se centró las facilidades para atraer nuevas inversiones y energía limpia… En Santander, España, el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, expuso en el Congreso Nacional de Jóvenes la misión y alcances del Frente Amplio por México y afirmó que la sociedad civil apoya la conformación de un gobierno de coalición a partir de 2024. Presentó en ese foro los resultados de un proceso político inédito en México entre PRI, PAN y PRD para elegir con el uso de la tecnología a quién encabezará su candidatura para las próximas elecciones federales al recolectar más de tres millones de firmas… A propósito del PRI le comento que en el Senado esa fuerza política podría sumar a Nancy de la Sierra Arámburu, con lo que llegaría a nueve integrantes en la Cámara Alta. Al inicio de la legislatura, De la Sierra llegó representando al PT. Nos dicen que el anuncio oficial se dará la próxima semana… La insurtech WOOW, que lleva Margarita Zepeda Porraz, es una de las primeras firmas mexicanas que se sube a la Inteligencia Artificial, no sólo para transformar la manera en que operan los seguros, sino también con cambios en la contratación de pólizas en línea que requiere apenas tres minutos. Ese tipo de aplicaciones se presentaron en el INBOUND, de Boston, y el IBM TechXchange, de Las Vegas, donde la conversación giró en torno al crecimiento de la IA en varios sectores… A quien parece que se le empiezan a juntar los problemas es a Federico Sarabia, quien se sigue ostentando como presidente del Consejo de Administración de Cruz Azul e insiste en mantener ilegalmente el control de la planta en Jasso, Hidalgo, a través de algunos disidentes de la cooperativa autodenominados “la resistencia” cuando varios tribunales han desconocido su titularidad.

19 MERK-2 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO: ESPECIAL l FRANCISCO CERVANTES. Empresarios buscan aprovechar las ventajas que ofrece el nearshoring

UN MONTÓN DE PLATA

Defienden el nivel de deuda

que “el único país en donde se redujo el spread (diferencial entre lo que paga el bono de deuda mexicano contra el de Estados Unidos) fue México donde cayó 10 puntos base ese diferencial”.

Dejó en claro que independientemente de lo que el gobierno diga, la deuda mexicana siempre está siendo revisada por el mercado, “por los profesionales del dinero”.

EXTRAÑÁBAMOS LAS COMPRAS DE CEMEX

Ha identificado que las tres grandes tendencias donde quiere insertarse son: la descarbonización, la eficiencia en la construcción y la circularidad

Luego de que —tristemente— el gobierno de Andrés Manuel López Obrador capturó la agenda económica y de negocios durante todos estos años, reduciendo en el ánimo y en los medios nacionales la relevancia de las acciones estratégicas de las grandes compañías mexicanas, ha llegado el tiempo de revertir la incorrecta percepción de que es el gobierno, y no las empresas, las que crean el valor económico en el país. Esa percepción es una gran equivocación y, aunque continuará varios meses, algunas noticias y destellos empresariales ya se manifiestan para corregirlo.

El gran ejemplo lo puso en 2022 Grupo Femsa, encabezado por José Antonio Fernández Carbajal, que adquirió a la empresa suiza Valora en mil 150 millones de dólares. Fue icónico y será trascendental. Pero hay por supuesto otras acciones estratégicas que empezarán a despuntar.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el gobierno mexicano es sensible ante la deuda, la cual siempre está contrastada con el mercado financiero internacional, prueba de ello, es que el bono de deuda mexicana fue “el menos castigado”.

El martes, durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Senadores, Ramírez de la O explicó

Explicó que Brasil aumentó 25 puntos; Colombia subió 219 puntos; Perú, 90 puntos; y Chile, 25 puntos.

“México fue el único en donde el bono mexicano de 10 años, pagó menos con respecto a la referencia en comparación con estos otros países”.

Pidió analizar los juicios, “aquí nadie pretende que no haya deuda o que está en niveles altos o bajos, y menos hacer un juicio de valor porque el mercado nos puede estar desmintiendo”.

ASÍ LAS COSAS

● 1.74 billones de pesos, el monto de endeudamiento para 2024

● El gasto neto total para 2024 de 9.66 billones de pesos

La cementera anunció la adquisición de la compañía alemana Kiesel

Ayer supimos que Cemex, la cementera regiomontana que preside Rogelio Zambrano y dirige Fernando González Olivieri anunció la adquisición de la firma alemana Kiesel, presidida por Wolfgang Kiesel y dirigida por Beatrice Kiesel-Luik. Es una compañía con 64 años de existencia, fundada en la zona de Stuttgart y, aunque su presencia es global, es particularmente fuerte en Polonia, República Checa, Francia y Alemania. Sus productos principales son morteros y adhesivos críticos para la construcción. Esta adquisición se inscribe en el éxito que registra una división de negocios dentro de Cemex llamada Soluciones Urbanas. De acuerdo con la empresa, esta es el área que más crece, e incluye materiales de alto desempeño, construcción industrializada, soluciones para economía circular y para industrias específicas como logística. Para darnos una idea, en el primer semestre de 2022 este segmento de negocio generó un EBITDA de 111 millones de dólares; pero para este año, en el primer semestre, dicho indicador ya había llegado a 147 millones de dólares. Un crecimiento de 33 por ciento. Cemex ha identificado que las tres grandes tendencias donde quiere insertarse en el futuro son la descarbonización, la eficiencia en la construcción y la circularidad. Cemex crece en solidez financiera. La compra de Kiesel descansa en una estrategia que durante los siguientes años excluirá la contratación de nueva deuda o las emisiones de capital. De hecho, las agencias calificadoras han revisado al alza la perspectiva de sus emisiones, y su razón financiera de apalancamiento cada día disminuye más.

Sí, extrañábamos las adquisiciones de Cemex. Parece que están de regreso.

GRUPO PRESIDENTE

Grupo Presidente, de Braulio Arsuaga, adquirió la empresa de hostales boutique Casa Pepe, con lo que anuncia la expansión de su concepto a dos unidades más en la Ciudad de México, Zipolite y Puerto Escondido. La empresa dijo que llegará a 20 destinos más en los próximos cinco años.

JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
#ANTELEGISLADORES MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA EL BONO MEXICANO ES EL MENOS CASTIGADO DE AMÉRICA LATINA: HACIENDA ● ROGELIO RAMÍREZ DE LA O. Justificó el proyecto de Presupuesto para el país para 2024.
EL AUMENTO ESTIMADO DE LA DEUDA PÚBLICA. 2.8%

#PARACONCENTRARMEDICINAS

Presentan ruta para farmacia

COFEPRIS

POR VERÓNICA REYNOLD

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó la ruta que seguirá en colaboración con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para realizar la propuesta presidencial de establecer una mega farmacia que almacene medicinas de todo el mundo.

“Cofepris dará el acompañamiento puntual para garantizar la cadena de suministros de medicamentos que abastecerá a todo el país”, dijo el comisionado federal de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, quién refrendó su apoyo para concretar este almacén central en el país de insumos médicos.

La ruta de acompañamiento regulatorio para la creación y operación del Almacén Nacional de Medicamentos (ANM) se centrará en asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos.

Por ejemplo, visitas de verificación, que han iniciado

l AMLO propuso centralizar medicinas en un lugar.

l El Almacén Nacional de Medicamentos estará en la CDMX

l Cofepris y Birmex están a cargo del proyecto

recientemente y en las cuales el personal especializado de esta autoridad sanitaria ha ido informando al equipo de Birmex, sobre las adaptaciones que se necesitan en el ANM para garantizar el correcto almacenaje de insumos; soporte digital en la gestión de avisos de funcionamiento y responsable sanitario

El titular de Birmex, Jens Pedro Lohmann Iturburu, expresó que el acompañamiento que brindará la autoridad regulatoria para garantizar que, una vez iniciadas las operaciones del AMN, los insumos de salud sean seguros, eficaces y de calidad para las y los pacientes.

Los siguientes pasos implican obtener la licencia sanitaria para el manejo de medicamentos psicotrópicos y estupefacientes, así como para cámaras frías que garanticen la correcta conservación de los fármacos biológicos y vacunas

FOTO: ESPECIAL

21 MERK-2 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 l PLAN. Buscan vigilar la calidad y seguridad de los medicamentos almacenados.
MEKR2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTADOS TIENEN 95% DE MEDICAMENTOS DISPONIBLES. MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO CARECEN DE SEGURIDAD SOCIAL. 18 70
SE BUSCA ATENDER EL ABASTO DE MEDICAMENTOS EN EL PAÍS.
TRABAJAN EN
ALMACÉN PLAN DE GOBIERNO
Y BIRMEX
EL

JUEVES / 28 / 09 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#GOBIERNODECHIHUAHUA

EXIGE AYUDA ●

URGE AL GOBIERNO

DE MIGRANTES

REDACCIÓN

El gobierno de Chihuahua solicitó al INM, acciones contundentes y urgentes para detener el flujo migrante, que llegan diariamente a Ciudad Juárez a bordo del ferrocarril

El gobierno federal es el único que tiene la facultad de diseñar y operar la política migratoria, así como los instrumentos institucionales, por lo que el estado instó a la Federación a que cumplan con los acuerdos establecidos durante la Reunión de coordinación, celebrada el 22 de septiembre.

En dicha junta acordaron ubicar, junto a la empresa Ferromex, puntos estratégicos para el rescate de migrantes y la despresurización de la frontera mediante la deportación de extranjeros.

CAOS SE MANTIENE 1 2

● Dos mil 500 migrantes llegaron el pasado martes a la capital del estado.

#MARALEZAMA

IMPULSA ERA DIGITAL

LA GOBERNADORA DE QUINTANA ROO DESTACÓ QUE EL DESARROLLO TECNOLÓGICO TRAE MÁS EMPLEOS, MEJORES SALARIOS Y MAYOR BIENESTAR PARA TODOS

● Situación tiene un imapcto social y económico en los habitantes.

REDACCIÓN

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que la era digital es terreno fértil para la inversión que se genera a través de políticas públicas.

TENEMOS COMO

META

de Telecomunicaciones (ANATEL), la Academia Mexicana de Informática (AMIAC) y DPL Group, Lezama expresó que no hay mejor forma para combatir la pobreza que la conectividad.

ABRE PUERTAS

● Q. Roo será el primer facilitador para emprender acciones, afirmó Mara Lezama.

● Dará certeza jurídica, planeación e infraestructura.

● Facilitará la promoción para un crecimiento inclusivo.

Durante su participación en el encuentro México 5G: Inversión, Inclusión e Innovación para la Transformación Digital, en Ciudad de México, en el que participaron especialistas en la materia, instituciones y personalidades a este evento convocado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Asociación Nacional

La mandataria resaltó la implementación de la digitalización y la conectividad para llevar la justicia social a todas las regiones, a la par del crecimiento y desarrollo.

INCENTIVAR LA INVERSIÓN EN LA TECNOLOGÍA’.

MARA LEZAMA GOBERNADORA DE Q. ROO

FOTO: ESPECIAL con la digitalización va más allá de las palabras y por ello aseguró que acompañará a las empresas “del sector legal regulatorio internacional". Con esta estrategia, la mandataria espera avanzar en las reglas que permitirán un "desarrollo digital que atraiga inversiones de grandes magnitudes, las cuales traerán más empleos, mejores salarios y mayor bienestar para todas y todos”.

En este sentido, dijo que su gobierno será el primer facilitador para tener un crecimiento inclusivo mayor, que se refleje en destinos más competitivos, más empleos, más salarios, más recursos para las familias quintanarroenses. El compromiso de Lezama

EL HERALDO DE MÉXICO
FEDERAL QUE ACTÚE ANTE FLUJO
FOTO: ESPECIAL
● ENCUENTRO. Durante el foro, Mara Lezama aseveró que su gobierno está comprometido a trabajar en el futuro. ● COLAPSO. El gobierno estatal no puede atender el exceso de migrantes.

#ENELEXTRANJERO

AMPLÍAN EL VOTO PRESENCIAL

MÁS DE UNA VEINTENA DE CIUDADES EN 4 PAÍSES ABRIRÁN CASILLAS EN 2024

ALISTAN URNAS

Para las elecciones del 2 de junio de 2024, los mexicanos que viven en el extranjero, con credencial de elector, podrán emitir su sufragio de manera presencial en 23 sedes consulares de cuatro países, de acuerdo con el INE.

Para los comicios de este año, cuando se renovaron las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila, se realizó el primer ejercicio de este tipo, en dos consulados de Estados Unidos y otro en Canadá.

El consejero electoral Arturo Castillo Loza dijo que “se nos avecina un reto muy interesante que es expandir efectivamente el voto de las mexicanas y mexicanos en el extranjero de cuatro a 23 sedes consulares”.

El presidente de la Comisión Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del INE destacó que 20 de esas sedes consulares se encuentran en igual número de ciudades de Estados Unidos, aunado a una en Montreal, Canadá, otra en Madrid, España, y la última en París, Francia.

Además, pueden elegir otras dos modalidades: voto postal y por internet, aunque no incluye todos los cargos que estarán en juego el primer domingo de junio de 2024.

Los más de un millón 400 mil mexicanos que están en la lista nominal, podrán votar por Presidente de la República, alguno de los nueve gobernadores, senadores y diputados locales en la Ciudad de México, Jalisco y Oaxaca.

1

l Preparan 20 sedes consulares en Estados Unidos para el sufragio.

2

l También se recibirán votos por Internet y enviados por correo.

3

l Las elecciones de 2024 son las más grandes de la historia.

l Aspirantes de la Cuarta Transformación muestran la boleta de inscripción. REGISTRO

#AVALANPROCESOINTERNO

MORENISTAS PIDEN PLURALIDAD Y UNIDAD PARA GANAR EN 2024

ASPIRANTES A LA CANDIDATURA

POR YUCATÁN, MORELOS, PUEBLA Y VERACRUZ ASEGURAN QUE

JUNTOS CONSEGUIRÁN LA VICTORIA

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Yucatán, Morelos, Puebla y Veracruz son algunos de los nueve estados que buscarán a un nuevo gobernador el 2 de junio de 2024.

Políticos de estas entidades, que aspiran a convertirse en candidatos, expresaron su opinión sobre el proceso interno de registro en Morena.

La senadora Verónica Camino, quien busca la defensa de la 4Ten

LOS RETOS

LA CONTIENDA

Yucatán, aseguró que el partido guinda está sembrado unidad. "Si no hay unidad difícilmente lograremos el objetivo porque efectivamente estamos en un lugar que es competitivo", dijo en el programa Esta Mañana, con Alejandro Cacho y Paulina Greenham, de Heraldo Televisión.

En tanto, Rabindranath Salazar aseguró que está listo para gobernar Morelos y que ganará la encuesta; pero en caso de que los resultados no lo favorezcan, reconocerá a quien gane

1 l CAMINO ASEGURA QUE DEBEN BUSCAR EQUIDAD.

2

l PRIMER DEPURACIÓN SERÁ EN POCOS DÍAS.

CARGOS SE DISPUTARÁN EN LAS NUEVE ENTIDADES,

1,660 4 22

OPTARÁN POR MUJERES. REGISTRADOS EN VERACRUZ.

Además, confirmó que, aunque la convocatoria no lo establece, renunció al cargo para participar en la contienda "por convicción y congruencia".

El senador Alejandro Armenta aseguró en entrevista para Heraldo Radio, con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, que está listo para buscar la unidad en Puebla en favor de la Cuarta Transformación.

“Estoy convencido con humildad, con certeza, que por las encuestas que se han dado a conocer, que vamos a contar con la confianza de los poblanos”, aseveró Armenta.

Dentro del contexto, Sergio Gutiérrez Luna, diputado morenista, quien aspira a ser candidato por Veracruz, reconoció que el partido siempre ha sido abierto y plural; no obstante, aseguró su triunfo en el estado, en entrevista para el programa República H, con Sofía García

36 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
FOTO: ESPECIAL FOTOS: ESPECIALES l COMICIOS. En 2023, Coahuila y Edomex se abrieron al voto en algunos consulados. YUCATÁN MORELOS PUEBLA VERACRUZ MARTHA COTORET ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#SEDDELLUVIAS ALERTAN

POR SEQUÍA

ENFRENTAN ARIDEZ 108 MUNICIPIOS

POR LETICIA RÍOS

Hasta mediados de septiembre, un total de 108 municipios enfrentan algún nivel de sequía (D3).

El Monitor de Sequía en México puntualiza que 86.4 por ciento de los 125 municipios del Edomex mantienen algún tipo de sequía, cifra que lo coloca en la posición 18 de entidades con más localidades en dicha condición.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisa que 23.9 por ciento de la entidad mexiquense enfrenta sequía extrema (24 municipios).

Enrique Espinosa, directivo de la Comisión de Cuenca de la presa Madín, dijo que entre las principales causas de este mal es el crecimiento inmobiliario desordenado.

1

#DELFINAGÓMEZ

● A nivel nacional se cuentan 1,688 municipios con sequía.

2

● El 23.9 por ciento de Edomex enfrenta sequía extrema.

ALISTAN TARJETA DEL BIENESTAR

SUPLIRÁ A LA TARJETA ROSA. DARÁ PRIORIDAD A MADRES SOLTERAS Y EN SITUACIÓN VULNERABLE

POR UN FUTURO VERDE

PROYECTO BENÉFICO

700

● MIL MUJERES, BENEFICIADAS CON LA EXTINTA TARJETA ROSA.

2400 10

● PESOS SE OTORGABAN CADA 2 MESES.

● MIL ÁRBOLES SE PLANTARÁN.

en próximas fechas estaremos dando a conocer la Tarjeta del Bienestar, y con eso vamos a cumplir con ese compromiso que se quedó”, expresó.

FOTO: CUARTOSCURO

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez comenzó a integrar una base de datos para dar continuidad al apoyo de las mujeres en Edomex. Se trata de un programa que será denominado Tarjeta del Bienestar, que suplirá a la Tarjeta Rosa, la cual beneficiará, prioritariamente, a quienes sean madres solteras y víctimas de feminicidio.

En Villa Victoria, la mandataria mexiquense retomó las giras de

agradecimiento, en donde reiteró su llamado a la unidad y trabajar coordinadamente entre los tres niveles de gobierno, tras asumir funciones el 16 de septiembre.

En su mensaje, Gómez Álvarez recordó que fue un compromiso dar continuidad al apoyo de las mujeres, que en la anterior administración se realizaba mediante la Tarjeta Rosa, aunque ahora se llamará Tarjeta del Bienestar.

Adelantó que su gobierno está integrando la base de datos y que en breve darán a conocer el esquema. “Estamos en eso, estamos haciendo la base de datos y

● Gómez Álvarez dijo que restaurará los ecosistemas.

● Esto combatirá, en parte, la sequía.

Cabe recordar que el programa Familias Fuertes Salario Rosa concluyó en julio de este año y el gobierno de Del Mazo benefició a un total de 700 mil mujeres, quienes recibieron un apoyo bimestral de 2 mil 400 pesos.

La mandataria recalcó que la Tarjeta del Bienestar ayudará primordialmente a las mujeres más necesitadas, como es el caso de madres solteras o en familias donde hayan sido víctimas de feminicidio, pues, aclaró, que no es la misma situación de las que tienen a sus esposos.

“Las tarjetas irán a nuestras madres solteras y a quienes tienen una situación de feminicidio o pérdidas”, indicó.

EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES
28 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ ● ALERTA. La presa Villa Victoria es de las más afectadas por la aridez. CLIMA SECO
FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA ● AVANCE. En San Felipe del Progreso, la gobernadora presentó un plan de reforestación para rescatar áreas verdes.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 28 / 09 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ASALTOACAPITOLIO

JUEZA VA CON TODO

TRUMP DEBE SER ENCARCELADO, DIJO

REDACCIÓN

La jueza federal

Tanya Chutka n, que supervisa el caso de interferencia electoral de Donald Trump, en Washington D.C., denegó su solicitud de que se recusara del caso debido a sus comentarios con otros acusados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Chutkan escribió en su fallo que sus comentarios en otros casos relacionados, con los que el equipo de Trump se mostró en desacuerdo, "reflejan la información y los argumentos presentados por la defensa en cada caso".

Chutkan escribió que "nunca ha tomado la posición que la defensa le atribuye: que "el expresidente Trump debe ser procesado y encarcelado".

MONEDA DE CAMBIO

#REPUBLICANOS

● JUICIOS ENFRENTA DONALD TRUMP.

4 6

● DE ENERO DE 2021: ASALTO AL CAPITOLIO.

TRABAN EVITAR CIERRE

MCCARTHY PIDE MEDIDAS EXTREMAS A BIDEN CONTRA MIGRANTES PARA FRENAR EL SHUTDOWN

REDACCIÓN

El l íder de la Cámara baja de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, pidió al presidente Joe Biden que acepte estrictas restricciones fronterizas para evitar el cierre de gobierno antes del 30 de septiembre.

Es poco probable que la propuesta de McCarthy resuelva una batalla sobre el presupuesto de alto riesgo que podría dejar sin trabajo a

cientos de miles de empleados federales el próximo domingo. Biden y sus compañeros demócratas, que controlan el Senado, ya han rechazado planes fronterizos republicanos.

Mientras, los demócratas y republicanos del Senado anunciaron un acuerdo de presupuesto a corto plazo que financiaría al gobierno durante seis semanas e incluye financiación adicional para Ucrania.

El acuerdo a corto plazo, llamado resolución continua, asigna 4 490 millones de dólares para Ucrania, junto con

LO QUE SE VIENE EN EU

● Casa Blanca: Prepárense para un cierre de gobierno.

● Desde 1976, 21 veces se ha frenado financiamiento

PETICIÓN Y DAÑO

6.8 MILLONES AFECTADOS POR CIERRE. 2

BILLONES DE DÓLARES PIDE BIDEN PARA GOBIERNO EN 2024.

1,650 mdd en fondos adicionales para el país devastado por la guerra, que permanecerán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2025.

Por su parte, McCarthy está preparando un proyecto de ley de gastos provisional que reiniciaría la construcción del muro fronterizo entre EU y México, una política bandera del expresidente Trump, y endurecería las políticas de inmigración.

"Para mantener el gobierno abierto, si el Presidente estuviera dispuesto a cambiar parte de su plan en la frontera, podemos financiar este gobierno en adelante", dijo McCarthy.

Las primeras víctimas del entuerto serían 2 millones de funcionarios federales que no recibirían su salario mientras dure el shutdown o cierre de servicios públicos.

A poco más de un año de las presidenciales, en las que Biden buscará la reelección, las tensiones están en su clímax.

1 2 3
FOTO: AFP
● MICHIGAN. Seguidores de Trump del sector automotriz llegaban a mitin.
FOTO: AFP
● Miles de migrantes continúan a diario cruzando la frontera entre México y Estados Unidos. ● Eagle Pass, una ciudad de Texas que limita con México, se declaró en estado de emergencia. Republicanos en Cámara baja exigen medidas más duras contra migrantes a cambio del presupuesto.

#AZERBAIYÁN

Detienen a separatista

FUE ARRESTADO

CUANDO BUSCABA

CRUZAR A ARMENIA

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Azerbaiyán dijo ayer que arrestó al exjefe del gobierno separatista de Nagorno-Karabaj cuando intentaba cruzar a Armenia, tras el ataque fulminante azerí la semana pasada para recuperar el control del enclave.

La guardia fronteriza azerí informó de la detención de Ruben Vardanyan. Aparentemente, refleja la intención de Azerbaiyán de imponer rápida y agresivamente su control sobre la región, tras una ofensiva militar que provocó el éxodo de miles de personas.

Vardanyan, un multimillonario que hizo fortuna en Rusia, donde poseía un banco de inversiones, se instaló en Nagorno-Karabaj en 2022 y fue jefe del gobierno regional hasta que renunció hace varios meses.

La guardia fronteriza dijo que trasladó a Vardanyan a Bakú, la capital, y lo entregó a los "organismos estatales correspondientes", los que decidirán su suerte. Publicó una foto del implicado entre dos guardias junto a un helicóptero.

Por otra parte, el ministerio de Salud azerí dijo que 192 efectivos de sus fuerzas murieron y 511 resultaron heridos en la ofensiva.

1

l La ofensiva relámpago azerí duró 24 horas

2 3

l Se han hecho dos rondas de diálogos.

l Habitantes de Azerbaiyán han huido en masa.

27 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
l PRESO. Vardanyan es un multimillonario. ATAQUE OBLIGÓ A SEPARATISTAS A DEPONER ARMAS Y NEGOCIAR CRECE EL MIEDO
A SANGRE FRÍA MIL PERSONAS, POBLACIÓN DE NAGORNO-KARABAJ. 120 POR CIENTO HUYÓ DE ESA ZONA. PERSONAS MURIERON EN ATAQUE. FUERON HERIDAS EN COMBATES. 40 200400
FOTO: AFP

TRUMP Y SUS PROBLEMAS

A lo largo de una carrera de más de 30 años en bienes raíces, sus empresas del magnate se han involucrado en más de cuatro mil juicios

Sorpresa?

El fallo de la Corte neoyorquina que señala a Donald Trump, su familia y sus asociados como responsables de un "fraude persistente y repetido" fue difícilmente una sorpresa para nadie que haya seguido de cerca la historia del ahora exmandatario y potencial candidato presidencial republicano.

El juez Arthur Engoron puede ordenar la disolución de la Organización Trump y ponerla bajo control judicial a la espera de la determinación de multas que pueden alcanzar 250 millones de dólares por mentir habitualmente al fisco y a sus potenciales clientes.

Es un duro golpe a la campaña presidencial de Trump, que hoy por hoy mantiene una considerable ventaja sobre sus competidores por la candidatura republicana, pero uno que también lo consolidará en su papel de "víctima" o "perseguido" del sistema y probablemente lo hará más popular entre algunos sectores predispuestos a creerle.

El magnate dice ser objeto de una cacería de brujas, pero más allá de ideologías o preferencias, la verdadera sorpresa –aunque tal vez no sea así– es que ocurra hasta ahora: a lo largo de una carrera de más de 30 años en bienes raíces, sus empresas se han involucrado en más de cuatro mil juicios.

Uno de sus mentores fue el abogado Roy Cohn

Cuando en octubre de 2022, la periodista Maggie Haberman publicó su libro biográfico Confidence Man (El Timador), anotó que "el mundo de los desarrolladores de Nueva York estaba lleno de figuras turbias y plagado de murmuraciones y luchas financieras a cuchillo; relacionarse con ellos era a menudo el costo de hacer negocios. Pero Trump llamó la atención de los periodistas que lo cubrían por ser particularmente descarado".

Uno de los mentores de Trump, en su momento, fue el abogado Roy Cohn, que fue también consejero legal de familias de la Mafia neoyorquina, y del cual aprendió un método que sin duda se verá en despliegue estos próximos meses: nunca rendirse, siempre contrademandar y en todo momento cantar victoria sin importar que tan abajo se esté en el hoyo.

La primera reacción de Trump fue atribuir la decisión judicial a su condición "de principal candidato a Presidente de EU".

El exmandatario nunca se ha detenido ante mucho para sus fines, sea como un empresario que quebró al menos tres veces antes de llegar a la Casa Blanca o al mantener por ya casi tres años que las elecciones que perdió en 2020 fueron un fraude sin presentar evidencia alguna.

Pero el caso de NY es sólo una parte de los problemas legales de Trump, que en los próximos meses enfrentará juicios sobre intentos de presionar a funcionarios estatales para alterar los resultados electorales en Georgia, en torno a su papel en la asonada del 6 de enero de 2021 y el manejo de documentos secretos que no devolvió al final de su Presidencia.

Pero está por verse si todos esos casos mellan la popularidad de Trump y, por tanto, sus posibilidades de elección en noviembre de 2024, o si no provocan reacciones violentas entre los más extremos seguidores del exmandatario.

Tres astronautas vuelven a Tierra

LA MISIÓN ESPACIAL DURÓ MÁS DE UN AÑO; RÉCORD PARA LA NASA

HIZO MÁS LARGA LA ESTADÍA

CAMBIOS

● LA ESTANCIA SE PROLONGÓ AL DAÑARSE LA NAVE DE RETORNO.

DAÑOS

● EN 2022, SUFRIÓ UNA

FUGA CUANDO ESTABA ACOPLADA A LA EEI

ESPERA

● ROSCOSMOS ENVIÓ OTRA

NAVE A LA EEI

● COSMONAUTA. Sergey Prokopyev, de la tripulación de la EEI, recibió ayuda de especialistas

437

DÍAS, LA ESTANCIA MÁS LARGA EN EL ESPACIO.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP

Un astronauta de la NASA y dos cosmonautas rusos aterrizaron ayer en Kazajistán, tras una misión de más de un año en la Estación Espacial Internacional (EEI), anunció la agencia rusa Roscosmos.

SIN TRIPULACIÓN A BORDO

23 (...) con los cosmonautas Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin, y el astronauta de la NASA, de origen salvadoreño, Francisco Rubio, aterrizó en la región de Zhezkazgan", indicó.

"Prokopiev y Petelin pasaron 370 días, 21 horas y 22 minutos en el espacio, el vuelo más largo en el marco del programa de la EEI", subrayó Roscosmos.

El jefe de la NASA, Bill Nelson, afirmó que la misión representó un "momento histórico en la exploración espacial".

"Rubio concluye su viaje de 371 días en el espacio, estableciendo un nuevo récord del vuelo espacial más largo efectuado por un astronauta estadounidense. ¡Bienvenido a casa, Frank!", escribió en X.

El último récord ostentado por un estadounidense se alcanzó en 2022 con el astronauta Mark Vande Hei, con 355 días consecutivos.

La marca absoluta de la estancia más larga en el espacio lo ostenta el cosmonauta ruso Valeri Poliakov, con 437 días. Rubio, que despegó en septiembre de 2022 a bordo de un cohete ruso junto a dos cosmonautas, pensaba que su misión duraría seis meses.

Pero la estancia se prolongó al haberse dañado la nave de retorno, la Soyuz MS-22.

DESDE AFUERA FOTOS: AFP

● BIENVENIDA. Los tripulantes aterrizaron en la región de la ciudad de Zhezkazgan, en Kazajistán.

28 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
¿ JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN #OPINIÓN LA COLUMNA DE LIOR YAFE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
"Ayer, a las 14:17 hora de Moscú, la nave Soyuz MS-
#SOYUZMS-23

l RETO. Salima Khan, nacida en 1931 y casada a los 14 años, soñó toda su vida con poder leer.

#TIENE92AÑOS

Bisabuela va a clases

APRENDE A LEER Y ESCRIBIR. EN SU INFANCIA NO HABÍA ESCUELA PARA MUJERES

AFP LASTRE DE VIEJA

DATA

l Mis nietos me engañaban para que les diera más dinero porque yo no sabía contar.

l La tasa de alfabetización en India es de alrededor de 73%, según el censo de 2011.

#PERÚ

Boluarte guarda silencio

COMPARECIÓ POR LA MUERTE DE DECENAS DE MANIFESTANTES

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

l PERSONAS MURIERON EN LAS PROTESTAS DE PERÚ, ENTRE 2022-2023.

4790

l PREGUNTAS NO CONTESTÓ BOLUARTE.

l MINUTOS ESTUVO EN FISCALÍA GENERAL.

que dejaron 67 muertos.

Uno de los dos abogados de la mandataria, Joseph Campos, dijo luego de la comparecencia que decidieron no responder las 47 preguntas elaboradas tanto por la defensa de los familiares de los fallecidos como por la Procuraduría General.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una bisabuela india de 92 años aprendió a leer y escribir después de ir por primera vez a la escuela, inspirando a otros a seguir su ejemplo, informaron ayer autoridades.

Salima Khan, nacida alrededor de 1931 y casada a los 14 años, soñó toda su vida con poder leer y escribir.

Originaria de Bulandshahr en el estado de Uttar Pradesh, Khan indicó que en su infancia no había escuelas para niñas en su aldea.

Pero hace seis meses comenzó a estudiar junto a alumnos ocho décadas más jóvenes, y va a clases junto a la esposa de su nieto.

Su historia se dio a conocer, tras viralizarse un video en el que aparece contando de uno a cien.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, no respondió preguntas ayer durante un interrogatorio en la Fiscalía que la investiga por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves ocurridos durante las protestas antigubernamentales

l Boluarte era vicepresidenta hasta que asumió el poder, en diciembre.

Boluarte permaneció por 90 minutos en la sede del ministerio público donde compareció ante la Fiscal General, Patricia Benavides, y su adjunto Carlos Huamán.

Boluarte, abogada de 61 años, se retiró del lugar sin dar decla

raciones resguardada por un contingente policial que impidió el acceso de los periodistas.

El defensor reiteró anteriores dichos de "que no existió una orden de la Presidenta" a las fuerzas de seguridad del Estado para disparar en contra de los manifestantes.

"Dimos declaraciones de que se controle la situación, el orden público, respetando los derechos fundamentales", agregó.

Es la tercera vez que la fiscalía interroga a Boluarte en el marco de la investigación abierta en enero por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves".

El caso se abrió por las muertes de ciudadanos durante las movilizaciones sociales, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, tras la caída del expresidente Pedro Castillo, hoy preso.

La Fiscalía peruana intenta determinar la responsabilidad de la presidenta Boluarte en la represión de las manifestaciones antigubernamentales en las regiones Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

En caso de una acusación, la Presidenta no podrá ser sometida a juicio hasta julio de 2026 cuando culmine su mandato presidencial.

29 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: ESPECIAL
CAMBIO DE CARGO Y MÁS PODER MÁS SOBRE EL CASO
67
l SEGURIDAD. La Policía implementó un dispositivo de seguridad en la Fiscalía ante la llegada de Dina Boluarte. FOTO: AFP
30 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jóvenes saquean tiendas

HAY ENOJO PORQUE UN JUEZ DESESTIMÓ CARGOS CONTRA UN POLICÍA AGRESOR

Decenas de personas enfrentaban ayer cargos criminales, después de una noche de disturbios organizados por redes sociales en los que grupos de ladrones, aparentemente actuando en conjunto, irrumpieron en tiendas de Filadelfia, llenaron bolsas de plástico con mercancías y huyeron.

La Policía dijo que arrestó a por lo menos 52 personas. Se han presentado acusaciones de robo y otros delitos contra 30 personas, sólo tres de las cuales son mayores de edad, dijo Jane Roh, vocera de la Fiscalía.

Los saqueos se produjeron en Foot Locker, Lululemon, Apple y otras tiendas, tras una protesta pacífica por la decisión de un juez de desestimar los cargos contra un agente que mató a tiros a un conductor.

LAS TIENDAS SE CERRARON POR SEGURIDAD DE TODOS LOS EMPLEADOS’.

l VIOLENCIA. Saqueo y vandalismo, al estilo flash mob, se registró en tiendas de Filadelfia.

31 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS
NOTARIALES
Y AVISOS
#FILADELFIA
AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP SHAWN KELLY VOCERO DEL PLCB
32 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
33 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

Para Enrique Villa Ramirez, director del Museo Federico Silva, el escultor mexicano “fue un hombre inquieto, polifacético, pero sobre todo un hombre que luchó por las causas justas y que tuvo un gran amor por México”, motivo por el que, en medio del centenario de nacimiento del también pintor y académico, inauguran Federico Silva: un creador combativo, una exposición que permanece del 29 de septiembre a febrero de 2024, en el recinto potosino.

“Aunque venimos de una gran tradición escultórica desde lo prehispánico, este arte no ha tenido la misma proyección que otras disciplinas, una situación que motivó la construcción del museo que este mes cumplió dos décadas desde su fundación”, resaltó.

En cuanto a la exposición, explicó que se conforma por más de 140 piezas escultóricas y pictóricas que contextualizan la vida y obra de Federico Silva.

“Buscamos colocarlo en el lugar que siempre mereció, fue escultor, pintor, crítico de arte, filósofo y conocedor de las culturas de México y el mundo,

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

JUEVES / 28 / 09 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FRANCISCO ÁLVAREZ

EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.

combativo CREADOR #FEDERICO

EN EL MARCO DEL CENTENARIO DEL ESCULTOR, A UN AÑO DE SU MUERTE Y EN EL 20 ANIVERSARIO DEL MUSEO QUE LLEVA SU NOMBRE, SE OFRECE UNA RETROSPECTIVA DEL ARTISTA

SILVA

eso es lo que queremos dimensionar”, contó Villa Ramirez.

La muestra se divide en nueve núcleos: Inicios; Figuración y Muralismo; Taller Cinético; Escultura y Energías Libres; Escultura en Piedra; Abstracción; Geométrica; Papel y Tijeras; y Las Calas. “Podemos ver pintura, escultura y fotografía de algunos de sus proyectos murales como

80

ESCULTURAS DE FEDERICO SILVA RESGUARDA EL MUSEO.

El principio, creado entre 1992 y 1996, en lo alto del cerro de la Presa Huites, en Sinaloa; así como las maquetas en bronce de su proyecto Papel y Tijeras”, contó el curador.

En cuanto al núcleo de Las Calas, explicó que “el museo dedicó este espacio a su casa-taller en Tlaxcala, un lugar que compartió 40 años con su esposa y compañera de vida, la doctora María Esther González Tovar, un espacio que alberga su pensamiento y la memoria de sus más grandes obras”. Por último, resaltó que hay obras que han sido poco expuestas como dos autorretratos y fotografías de algunos de sus proyectos escultóricos más emblemáticos como la Fuente solar, en Michoacán; y Alux de la Muerte, en la Plaza de las Tres Culturas.

FOTOS: CORTESÍA
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un
l HOMENAJE. El creador será recordado. l El Museo Federico Silva es el primero en Latinoamérica dedicado a la escultura contemporánea. l El recinto resguarda diversas esculturas del artista como Echécatl (dios del viento). l En el museo han expuesto artistas como Manuel Felguérez, Vicente Rojo y Ángela Gurría.
UNA
1 2 3 4
l Fue amante del dibujo y un creador autodidacta; recibió múltiples reconocimientos y premios. VIDA PLENA

Florencia en el Amazonas, ópera en dos actos escrita por Daniel Catán (19492011), que narra el viaje de la cantante Florencia Grimaldi por el río Amazonas para recuperar a su gran amor, se presenta por primera vez con una producción escenificada en el Palacio de Bellas Artes, el 8, 10 y 15 de octubre.

Alonso Escalante, titular de la Compañía Nacional de Ópera, recordó que fue creada por encargo de la Ópera de Houston, la Ópera de Los Ángeles y la Ópera de Seattle, y tuvo su estreno mundial en 1996, en el Teatro Wortham de Houston, y, posteriormente, el 27 de mayo de 1999 en Bellas Artes, en una versión de concierto

“Su presentación escénica representaba una deuda con los mexicanos, una deuda con Daniel Catán y un homenaje a Gabriel García Márquez (1927-2014), quien comisionó el libreto a la autora mexicana Marcela Fuentes-Berain”, contó.

Asimismo, Fuentes-Berain explicó que la ópera toma motivos de la literatura de García Márquez, pero sobre todo de El amor en los tiempos del cólera, una de

MÁS DEL MONTAJE

# FLORENCIA EN EL AMAZONAS

Regresa a Bellas Artes

LA CELEBRADA ÓPERA DEL COMPOSITOR MEXICANO DANIEL CATÁN VUELVE AL RECINTO, AHORA CON UNA PRODUCCIÓN ESCÉNICA

las novelas más importantes del autor colombiano.

“Estudié con el escritor en Cuba, ambos pensamos en un viaje en un vaporetto (barco de vapor) y en una historia amor, pero no en un amor perfecto, sino en amores difíciles y contrariados porque coincidimos en que existía una magia especial en ellos”, contó la también autora de Hasta Morir (1995). Y concordó en que la producción escénica es “un homenaje a Daniel Catán y a García Márquez”.

Enrique Singer, director de escena de este montaje, indicó que además de ser un reto, la producción resulta una celebración a la ópera mexicana, “ya que el 100 por ciento de ella lo es, me

25

refiero al libreto, a la música, a las interpretaciones, a la dirección musical y a todos los que estamos detrás”.

#MÚSICA

DEBUTA LANG LANG EN EL AUDITORIO

MIRAN A

l Para el álbum tomó como base el estilo de compositores como Debussy.

l Walt Disney era un admirador de la música clásica y se inspiró en autores como Stravinsky.

2022

EL PIANISTA DECIDE GRABAR EL DISCO CON MÚSICA DE DISNEY.

40

AÑOS TIENE EL AFAMADO MÚSICO DE ORIGEN CHINO.

EL 3 DE OCTUBRE, EL PIANISTA, CON LA SINFÓNICA DE MINERÍA, PRESENTA SU DISCO

REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El pianista chino Lang Lang (Shenyang, China; 1982) debuta en el Auditorio Nacional el próximo 3 de octubre, como parte de la gira de presentación del álbum The Disney Book , conformado por algunas de las canciones más memorables de las películas icónicas de estos estudios de animación.

En México estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería, una de las más destacadas del país, bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto. También participarán en esta presentación el tenor Alan Pingarrón, la cantante Gret Rocha, el guitarrista Juan Carlos Laguna y la compositora y vocalista Karen Han-Ottosson, una de las más destacadas ejecutantes del erhu, instrumento clásico chino de dos cuerdas que posee las cualidades tonales del violín.

27

DE OCTUBRE DE 1996, TIENE SU GRAN ESTRENO MUNDIAL EN HOUSTON. DE MAYO DE 1999 SE ESTRENA EN EL PAÍS, SÓLO EN CONCIERTO.

Y resaltó “que se trata de una historia muy compleja y un libreto excepcional que despertará la imaginación del espectador”.

La soprano Dhyana Arom, quien interpreta a Florencia Grimaldi y la soprano Denis Vélez, en el rol de Rosalba, compartieron que se trata de un desafío, no sólo porque es el título operístico mexicano más representado en el mundo, sino también porque se trata de una ópera en español en la que es necesario lograr un ritmo natural, una fluidez y una cadencia que debe ajustarse a las grandes frases del texto.

Con más de 50 funciones en escenarios de países de Norteamérica, Europa y Asia, este tour internacional recientemente incluyó memorables presentaciones en el Royal Albert Hall de Inglaterra y el Auditorio Nacional de España.

Ahora, el músico llegará por primera vez al recinto capitalino con arreglos especialmente hechos para él, que va desde temas clásicos como Mi príncipe vendrá de Blancanieves y los siete enanos y Un mundo ideal de Aladdín

l ESTRELLA. El intérprete ha tocado frente a millones de personas.

l En el foso estará la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, con su director, Iván López.

1 2 3 l Participa el Coro del Teatro de Bellas Artes, a cargo del maestro Luis Manuel Sánchez.

l Luis Rábago y Óscar Narváez, actores de número del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, hoy estrenan Y fuimos héroes, una historia que habla sobre la importancia de los vínculos, en la Sala Héctor Mendoza.

JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES 35
LOS CLÁSICOS
#TEATRO LA DIFÍCIL ETAPA DE MADUREZ
FOTO: CNT FOTO: INBAL FOTO: GREGOR HOHENBERG
REDACCIÓN POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM l PREPARACIÓN. Los músicos estudian la obra del creador. l El realismo mágico de la obra de Gabriel García Márquez sirve de vehículo narrativo.

REVIVEN POLÉMICAS MUERTES Y CASOS BOCHORNOSOS EN EL PODCAST ESCÁNDALOS MEXICANOS

Han pasado 29 años del asesinato de Francisco Ruíz Massieu y el caso aún no está resuelto; y 13 de la desaparición de la niña Paulette y su muerte sigue dando de qué hablar, estos y otros hechos se tratan en el podcast Escándalos Mexicanos que busca refrescar la memoria social para no olvidar.

“Creo que refrescar la memoria hace un trabajo de historia contemporánea, que necesitamos hacer; espero hacerlo bien y estructuralmente en la narrativa, sobre todo para que los jóvenes aprendan, porque esto me interesa decirlo, no todo lo que les está pasando ahora es nuevo”, mencionó el periodista Carlos Puig, quien es el encargado de narrar cada episodio de esta primera temporada.

Este trabajo nace como una franquicia de American Scandal y British Scandal, luego de que los ejecutivos de Wondery se mostraron interesados en hacer la versión mexicana, en colaboración con Amazon Music. Los primeros tres episodios cuentan el asesinato de Francisco Ruíz Massieu, un abogado y político

1994

FUE EL ASESINATO DE RUÍZ MASSIEU.

SCENA

JUEVES / 28 / 09 / 2023

PUNTOS CLAVE

l También narran el caso de La Casa Blanca y el del Padre Maciel y los legionarios de Cristo.

l Así como el de Los Cachirules, el escándalo de futbol mexicano que ocurrió en los 80.

l Los episodios se estrenan en Amazon Music cada semana.

mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, y que fuera cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Para contarlo, el mismo Puig encabezó el grupo de investigadores que recolectaron la información que hay al respecto, el reto fue resumir el contenido y hacer una historia de cuatro episodios que atrape al público.

“Hay miles de documentos, hojas, libros, expedientes judiciales y reportajes del asesinato, queríamos contar lo fundamental y sus efectos, qué pasó y en qué ha acabado. Eso fue un esfuerzo increíble y aprendí mucho del caso, además de aprender a contar en este formato para que guarde sus misterios para el otro episodio”, detalló.

Este caso era especial porque lo cubrió en su juventud, por eso Puig se metió de llenó a la investigación, en los otros hechos sólo es el narrador, pero asegura que la gente se sorprenderá con detalles que narran, que si bien ya existían, quizá no se les había dado la relevancia que tienen.

“Sé que todo el mundo querrá escuchar la parte de la osamenta y claro que contamos

CARLOS PUIG NARRADOR

Encontré detalles nuevos, ya que fuel mirar de nuevo estas cosas y aprendí mucho de eso’

eso, porque sí, un día este país estuvo paralizado viendo cómo sacaban unos huesos de un lugar asegurando que era el asesino de Ruíz Massieu, cuando no lo fue", contó entre risas "Eso fue gracias a una vidente que les dijo que ahí estaba, algo que también se tiene que volver a contar para las nuevas generaciones”, dijo. Es por estos detalles que considera que este episodio fue el que más disfrutó, porque muestra esa parte surreal del país, pero considera que tras escuchar las versiones de Estados Unidos y Reino Unido, el nivel de incredulidad con el que se mueven las autoridades en las investigaciones, es similar.

4 2010 705

MURIÓ LA NIÑA PAULETTE EN EDOMEX.

#SONIDOS

CAPÍTULOS TIENE ESTA ENTREGA.

MIL SEGUIDORES TIENE EN X.

REFRESCA la memoria

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1 2 2
l CONTENIDO. La temporada abre con un crimen político.

#VIRAL

#CONCIERTO

#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS

EL MÁGICO EFECTO DE TAYLOR

La visita de Taylor Swift en el partido de Travis Kelce con los Chiefs de Kansas City no sólo se hizo viral, la venta de camisetas del jugador se dispararon. REDACCIÓN

LLENA DE RITMO EL AUDITORIO

LEÓN LARREGUI SE PRESENTÓ EN EL COLOSO DE REFORMA, EN DONDE PRESENTÓ SU DISCO PRISMARAMA

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un Auditorio Nacional lleno, León Larregui ofreció el primero de los dos conciertos que tie-

MIL

PERSONAS ASISTIERON.

● SHOW. El intérprete deleitó a sus fans con sus éxitos.

ne en el recinto para presentar su tercer disco de estudio. Luciendo un atuendo blanco y acompañado de cinco músicos, el intérprete fue entonando los

temas de Prismarama, intercalando los clásicos de sus dos materiales anteriores.

“Buenas noches queridísima gente de mi Ciudad de México. Estamos muy contentos de poder presentar Prismarama y tenerlos con nosotros”, dijo el cantante antes de “Carmín”.

Entre las canciones más celebradas por los asistentes estuvieron “Souvenir”, “Como tú” y “Femme fatal”.

Treinta minutos después de arrancar la velada, subió al escenario su primer invitado, Giorgio Poi, con quien interpretó “Chromocosmic”. El italiano también fue el encargado de abrir el concierto.

SALUD

#MÚSICA

● Bruce Springsteen tuvo que suspender su gira por problemas de salud. En un comunicado el cantante informó que deberá posponer algunos de los conciertos que daría este 2023 hasta mediados de 2024. REDACCIÓN

ROMANCE

#VISITA

● SORPRESA. EIZA GONZÁLEZ FUE CAPTADA EN COMPAÑÍA DEL ACTOR ESPAÑOL, MARIO CASAS, EN LAS CALLES DE ROMA, ITALIA, LO QUE DESATÓ COMENTARIOS EN REDES SOCIALES.

REDACCIÓN

37 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
EL JEFE SUSPENDE SU GIRA FOTO: PATRICIA VILLANUEVA
10

● REFERENTE. Desde el domingo, el atacante azteca lideró la goleada del Feyenoord, en casa del Ajax.

#EXTIENDEMALARACHA

● Con Memo Ochoa en la portería, el Salernitana sigue sin ganar en la Serie A, tras caer 1-0 con Empoli. Mientras, Hirving Lozano jugó 68’, en el 3-0 del PSV sobre Go Ahead Eagles. REDACCIÓN

EN LA REANUDACIÓN DEL CLÁSICO, GIMÉNEZ HACE UN HAT-TRICK, PARA GOLEAR EN LA CANCHA DEL AJAX

REDACCIÓN

Santiago Giménez culminó su gran actuación en la reanudación del clásico de Países Bajos, con la goleada 4-0 del Feyenoord, al convertirse en el primer futbolista de su escuadra en hacer un hat-trick en la casa del Ajax.

Tras sus tantos, al 9’ y 18’, más su asistencia a Igor Paixao (37’), en el juego del domingo pasado, que fue suspendido por violencia de los fans locales, El Bebote selló la paliza en el Johan Cruyff Arena, a puerta cerrada por castigo, con un remate que hizo cerca del área chica (59’).

Con ello, el delantero azteca suma ahora nueve anotaciones, por lo que se mantiene de líder de goleo de la Eredivisie.

Además, compite dentro de la lista de romperredes de la presente temporada, en las principales ligas europeas, codeándose con nombres como Erling Haaland, ocho dianas con el Manchester City, en la Premier League, y Kylian Mbappé, con siete en el PSG, de la Ligue 1.

PASES EN CORTO

el

aseguró estar orgulloso de su equipo, en un estadio que no tuvo público.

#

OBRA CULMINA SU

Por ello, el técnico del Feyenoord, Arne Slot, está satisfecho por el desempeño del seleccionado nacional, quien en el mercado de fichajes decidió quedarse y extender su contrato hasta 2027, con el club neerlandés.

“Vive un gran momento, es innegable. No sé si va a seguir con nosotros en el mes de enero. Aunque hicimos un gran esfuerzo para armar un buen plantel durante el verano, pensando en los reemplazos, su aporte ha sido fundamental”, dijo el estratega.

Con este resultado, el cuadro de Róterdam llegó a 14 unidades, y trepó hasta el cuarto lugar de la clasificación de la Liga, sólo cuatro puntos abajo del líder, PSV.

Por otra parte, en la Carabao Cup, Edson Álvarez jugó 24 minutos en la victoria del West Ham United 1-0 sobre el Lincoln City.

En la misma competencia, Raúl Jiménez no tuvo actividad en el duelo del Fulham, el cual eliminó 2-1 al Norwich City. En tanto, el Manchester City fue echado 1-0, por el Newcastle.

● S. Giménez lleva 32 tantos en su paso por el futbol europeo.

● Acumula cinco juegos, de forma consecutiva, con anotación.

1 2 #OPINIÓN FOTOS: CORTESÍA
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
PSV EMPOLI GO AHEAD SALERNIT. 0 0 1 3
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
EREDIVISIE ● LA COLUMNA DE MARIANO TORRES PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● CARABAO CUP AJAX FEYENOORD 0 4 JOHAN CRUYFF ARENA LINCOLN FULHAM NEWCASTLE WEST HAM NORWICH MAN. CITY 2 1 1 1 0 0
SIGUIÓ CON SU RITMO #Poderoso
@Santigim11
Tras
juego,

PASES EN CORTO DE LA LIGA

l La escuadra blanca suma 13 anotaciones durante la actual campaña.

l Contra Las Palmas está invicta en casa: 30 triunfos y cinco empates.

l El equipo merengue visita al Napoli, el martes, en la Champions.

#LALIGA

MADRID APRIETA LA CIMA

LOS MERENGUES DERROTAN A LAS PALMAS, Y ESTÁN A UN PUNTO DEL LÍDER, EL GIRONA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Real Madrid se impuso como local 2-0 a Las Palmas, que tuvo de inicio al mexicano Julián Araujo, con lo cual se apretó la pelea por el liderato de la Liga de España, que ahora tiene de puntero al Girona, con una unidad más que los merengues (19 contra 18) Después de siete jornadas, la diferencia entre el primer lugar y el tercero, que es el FC Barcelona (17), es de apenas de dos puntos, luego de la igualada 2-2 que sacaron los blaugranas ante el Mallorca, el martes pasado.

El cuadro dirigido por Carlo Ancelotti se repuso del golpe que significó la derrota 3-1 en el derbi ante el Atlético de Madrid, y presentó un 11 inicial sin su figura de la temporada, Jude Bellingham.

La escuadra merengue se encontró con un rival bien plantado de medio campo hacia atrás, y una gran actuación del guardameta rival, Álvaro Valles, quien impidió, en al menos tres ocasiones, la caída de su arco.

Fue, hasta el 45+3’, que los blancos abrieron las cifras, mediante un disparo colocado del volante Brahim Díaz, a pase de Lucas Vázquez. Luego, al 54’, la victoria quedó definida en un remate de cabeza del delantero Joselu

Para ampliar la expectativa, el primer y segundo sitio del torneo se ven las caras este sábado, en el Estadio Montilivi, que, dependiendo el resultado, le abre paso a uno de ellos, o al Barça. Ayer, el Girona alcanzó el primer lugar, luego de su triunfo 2-1 sobre el Villarreal.

l Con la ausencia de Lionel Messi, por lesión en la pierna derecha, la escuadra de Miami cayó 2-1 ante el Houston Dynamo, de Héctor Herrera, por el título de la competición, en el Lockhart Stadium REDACCIÓN

1 2 3 39 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: AP l EFECTIVO. Brahim Díaz (izquierda) abrió las cifras en el estadio merengue.
#USOPENCUP SIN LEO, EL INTER PIERDE ANTE HH
FOTO: AP 11:00 / SKY SPORTS13:30 / SKY SPORTS GRANADA OSASUNA R. BETIS A. MADRID VS. VS. RESULTADOS #JORNADA7 R. MADRID VALENCIA VILLARRE. A. BILBAO INTER M. PALMAS R. SOC. GIRONA GETAFE HOUSTON D. 1 0 1 2 2 2 2 0 1 2

#CLÁSICOCAPITALINO

MUESTRA RESPETO

PARA JONATHAN DOS SANTOS, PUMAS ES UN GRAN EQUIPO, QUE CUENTA CON BUENOS JUGADORES

Jonathan dos Santos mostró respeto a Pumas, mientras espera jugar su primer clásico capitalino, con ánimo, por el buen momento que vive con el América.

El mediocampista puso a los auriazules en el último rango de los acérrimos rivales de las Águilas, ya que aún no ha podido vivir, dentro del campo, un duelo ante los universitarios, pero reconoció que “es un gran club”.

“Va a ser un momento muy especial, por cómo venimos nosotros y ellos. Tienen buenos jugadores; es un club histórico, al que le tengo muchísimo respeto”, dijo Jona

Sin embargo, aunque habló con decoro de los felinos, se pronunció entre risas, al tocar el tema de que los aficionados auriazules dicen ser locales en el Estadio Azteca: “Vamos a ver y a hablar en el campo”.

#SEMANA4

VICTORIAS DE PACKERS VS. SU RIVAL DE HOY.

TRIUNFOS DE LIONS,

INICIA ACCIÓNLA

LOS PACKERS RECIBEN HOY A LOS LIONS, SU RIVAL DIVISIONAL DEL NORTE DE LA NFC, CON ALGUNOS LESIONADOS

SEMANA 4

LIONS (2-1)

VS.

PACKERS (2-1)

LAMBEAU FIELD

● ENFOCADO. Jonathan dos Santos espera, con ansias, disputar su primer clásico capitalino.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la posible baja de hasta cinco elementos, los Packers de Green Bay (2-1) reciben hoy a los Lions de Detroit (2-1), en el arranque de la Semana 4, de la presente temporada 2023-2024, en la NFL.

Los cuatro veces ganadores del Super Bowl, incluyeron en la lista

¿Y DE LOS LIONS?

1Están en duda: el RB D. Montgomery (rodilla), el S K. Joseph (cadera).

2El tackle T. Decker (tobillo), así como el centro F. Ragnow (pie).

de cuestionables al corredor Aaron Jones y al receptor Christian Watson, con problemas del tendón de la corva; al liniero ofensivo, Zach Tom (rodilla) y a los esquineros, Jaire Alexander (espalda) y Carrington Valentine (bíceps).

Esta quintenta de elementos tuvieron repeticiones limitadas durante los entrenamientos de esta semana.

Jones, corredor estelar de Green Bay, no juega desde la victoria 38-20, sobre los Bears, durante la Semana 1, mientras que Watson busca hacer su debut, en este 2023, tras lastimarse días antes del inicio de la campaña.

“Obviamente, tengo mucha confianza en mí mismo. Hemos estado haciendo algunas cosas realmente bien, con los otros receptores. Agregar otro elemento a la ofensiva sería enorme para todos nosotros”, dijo Watson.

El linebacker Rashan Gary (rodilla) está considerado para hoy.

#CHIVAS

LES FALLA EL SISTEMA

La Comisión Disciplinaria aceptó un error en la contabilidad de las tarjetas de Joaquín Esquivel, y no impuso castigo al Mazatlán por alineación indebida ante el Rebaño (3-1). La FMF dijo que “notificará la suspensión del jugador”. REDACCIÓN

● VUELVE A EUROPA TRAS NO RENOVAR CON EL MAZATLÁN, MARCO FABIÁN FIRMÓ CON EL SANTA COLOMA, CONJUNTO DE ANDORRA REDACCIÓN

APUNTAN HACIA EL FUTURO

#FMF

● Se celebró el primer Congreso hacia un modelo de desarrollo del futbol infantil, en Pachuca, con Jaime Lozano, para potenciar el desarrollo del jugador mexicano. REDACCIÓN

40 META JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FICHAJES FOTO: MEXSPORT FOTO: MEXSPORT FOTO: FMF
FOTO: AFP
#PELOTEO
EN LOS ÚLTIMOS DUELOS. EMPATES HAY ENTRE AMBOS, EN LA HISTORIA. 103 3 7
FOTO: MEXSPORT
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
400 621
A MIL 350 PESOS, EL COSTO DE LOS BOLETOS. MINUTOS JUGADOS DE JONA EN EL CERTAMEN. ● VITAL. El novato receptor, Jayden Reed, logró 63 yardas la semana pasada, en el triunfo ante los Saints.

#BOXEO

CANELO PRENDE DUELO

EL TAPATÍO PROMETE MOSTRAR SU MEJOR NIVEL ANTE JERMELL CHARLO, LUEGO DE SUS RETOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un clima de respeto, Saúl Álvarez encaró, en la última conferencia, al campeón estadounidense, Jermell Charlo. Eso sí, El Canelo mencionó que le va a mostrar su mejor nivel.

Fue una tensa calma, previa a un duelo, que, por primera vez en la historia, mide a dos campeones indiscutidos.

“Tengo algo que probarle, porque nunca creyó en mis habilidades. Siempre retándome, y ahora tengo la oportunidad de mostrarle; eso me motiva”, sentenció el tapatío, que va por su victoria número 60.

DESDE LA ESQUINA DEL RING

1M. Sulaimán, uno de los 50 más influyentes (2023), según Forbes

2El CMB difundió la pelea con un video en el WTC.

l ESPERADO. El Canelo y Charlo hablaron ante los medios, previo a su combate.

Canelo aseguró que no existe exceso de confianza, y que espera la mejor versión del peleador que podría ganar todo, sin poner en riesgo casi nada. Charlo, en tanto, reveló que realizó distintas prácticas, previo a su duelo del sábado.

20

MDD, PROYECCIÓN DE LA TAQUILLA DEL SÁBADO.

NUEVAS ALERTAS

LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DENUNCIÓ, PENALMENTE, ANTE LA FGR, A LA CONADE, POR IRREGULARIDADES A LA CUENTA PÚBLICA DE 2020, CON DAÑOS POR 377 MDD. REDACCIÓN

“Finalmente, estamos aquí. El campo de entrenamiento ha sido muy duro, pues me tuve que enfocar en otras cosas. Canelo es un tipo diferente de peleador, con el que no tienes que dar nada por sentado”, explicó el texano.

41 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA
AMATEUR
#
CAMPEONES SUPERADOS POR EL CANELO.
MEXICANOS HA ENFRENTADO JERMELL CHARLO. 18 4

#TOROS

CORTE, DECIDE

SUSANA RAMÍREZ, DE VA POR SUS DERECHOS, PRESENTÓ ANTE EL MÁXIMO TRIBUNAL UN AMICUS CURIAE, EN EL QUE EL TOREO NO DEBA SEGUIR EN LA PLAZA MÉXICO. D. MARTÍNEZ

#AUTOMOVILISMO

BRILLA PILOTO AZTECA

EL REGIOMONTANO NOEL LEÓN ROMPE UN RÉCORD DE PISTA DE LA FÓRMULA TRES, EN ITALIA

TALENTO PURO

El piloto mexicano, Noel León, impuso hace unos días una nueva marca de tiempos para la escudería campeona del mundo, Trident, en pruebas para la categoría de Fórmula

3, en Mugello, Italia.

El regiomontano estableció un tiempo de 1m:36.073s, cuyo récord se estableció dos años atrás, hasta que Noel la pudo romper la semana pasada, en un trazado que no pudo resistirse al talento de este conductor nacional.

Giaccomo Ricci, team manager, de la escudería Trident,

1

l RESPALDO. El talento regiomontano es apoyado por Heraldo Media Group

de las categorías de F3 y F2, respectivamente, destacó el talento natural del regio.

2

“Cuenta con una capacidad de adaptabilidad admirable, se ajusta a las instrucciones del equipo, y cuenta con un talento masivo para el automovilismo en la categoría de monoplazas, estamos muy interesados en contar con él”, dijo.

Pese a que esta escudería ya tiene definidos a sus pilotos

18

AÑOS TIENE EL PILOTO DE MONTERREY, N.L.

para la campaña de 2024, Ricci adelantó que le van a dar una oportunidad al mexicano en el corto plazo.

“En un futuro muy cercano esperamos poder ofrecerle un asiento a Noel, ya que ha demostrado contar con un gran talento que le asegura tener las puertas abiertas en nuestro equipo. Estoy impresionado, porque ningún piloto había roto los récords de pista”, finalizó.

42 META JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORTESÍA
FOTO:
Noel León logró la pole, en la Euroformula Open, en Monza (Italia) Es líder, y este fin de semana, puede ser campeón de la categoría.
43 JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARRANCA PAN CON VENTAJA EN GUANAJUATO

EDITORA: FABIOLA CANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • PEDRO ORTIZ/ ISMAEL ESPINOZA /EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ /ALEJANDRO OYERVIDES ILUSTRACIÓN: • GUSTAVO A. ORTIZ /IVÁN BARRERA SUPLEMENTO ESPECIAL LIBIA GARCÍA, POR ACCIÓN NACIONAL, ENCABEZA PREFERENCIAS ANTE EL MORENISTA RICARDO SHEFFIELD. TAMBIÉN AVENTAJA A ALEJANDRA GUTIÉRREZ EN PROCESO PARA CONVERTIRSE EN CANDIDATA A LA GUBERNATURA
#A247DÍAS

LA ABANDERADA DE ACCIÓN NACIONAL AVENTAJA AL ASPIRANTE DE LA 4T EN INTENCIÓN DE VOTO. POR CANDIDATO, EN EL BLANQUIAZUL, LIBIA GARCÍA SUPERA A ALEJANDRA

GUTIÉRREZ. EN MORENA, SHEFFIELD SE PERFILA EN PRIMER LUGAR

#GUANAJUATO

LIDERA PAN

PREFERENCIAS

A 247 días de la elección para renovar gobernador en Guanajuato, la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo encabeza la intención de voto con 40.7 por ciento, revela la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama.

En segundo lugar, quedaría el morenista Ricardo Sheffield, con 35.9 por ciento, y al último, la eventual candidata de Movimiento Ciudadano, Dessire Rocha, con 6 por ciento.

Al menos 17.4 por ciento dijo no saber por cuál candidato votaría si hoy fueran las elecciones.

También se incluyeron preguntas en el ejercicio demoscópico sobre los eventuales candidatos. En el caso del Frente Amplio por México, integrado por PAN, PRI y

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
REDACCIÓN

METODOLOGÍA

Título del reporte: Guanajuato 2024. Subtítulo: Estudio de opinión pública. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Guanajuato. Días de levantamiento: 19 y 20 de Septiembre de 2023. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10%. Consideraciones: Encuesta Telefónica.

CAMBIO TOTAL

l El 2 de junio del próximo año se renovarán también el Congreso y los ayuntamientos.

#RESPIRO

RECUPERAN REGISTRO PRD

Y PT

TENDRÁN RECURSOS SÓLO PARA CAMPAÑAS. EN 2021 NO LOGRARON 3% DE LOS VOTOS

NÚMEROS BAJOS

Ante los bajos resultados electorales del 6 de junio de 2021, seis partidos locales perdieron su registro, al no obtener el mínimo de votos, establecido en 3 por ciento de la lista nominal.

Sin embargo, dos de ellos, PRD y PT, permanecieron activos, al ser partidos nacionales, aunque sin financiamiento público local. Para 2024, ambos recuperaron su registro y podrán acceder a recursos, pero sólo para gastos de campaña.

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) agregó al PRD y al PT en ese rubro, al considerarlos como partidos políticos de nuevo registro. Los consjeros se basaron en el artículo 48 de la ley electoral local, por lo que podrán gastar poco más de 2 millones de pesos en las campañas electorales.

1 2

l Entre 2.73%, del Panal, y 0.40% del PRD, obtuvieron los 6 partidos.

l Con esas cifras, no lograron ninguna posición en el Congreso estatal.

PRD, 24.2 por ciento de los encuestados opta por la secretaria de Desarrollo Social y Humano en Guanajuato, Libia Dennise García, como la abanderada, seguida de Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León, con 18.1 por ciento.

Ambas panistas participan en una mesa de diálogo establecida por el PAN, de donde surgirá la candidata, y cuyo resultado se dará a conocer en breve.

Además, a los entrevistados se les preguntó sobre el secretario general de Gobierno, Jesús Oviedo, quien obtuvo 10.7 por ciento en la intención de voto, y a la senadora Alejandra La Güera Reynoso, con 9 por ciento. Otro 38 por ciento respondió que ninguno le gustaría como candidato de la alianza PAN, PRI y PRD.

En el caso de Morena, Ricardo Sheffield encabeza las preferencias para convertirse en el eventual candidato a gobernador, con 29.6 por ciento de las tendencias.

25

DE NOVIEMBRE INICIAN LAS PRECAMPAÑAS ELECTORALES EN LA ENTIDAD.

En el ejercicio, realizado los días 19 y 20 de septiembre, se consideró a Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard en el proceso interno de Morena a nivel nacional, como posible contendiente, pero al cierre del registro para participar en la selección de coordinador de la Defensa de la 4T en Guanajuato, la senadora no se había inscrito. Quien sí se inscribió en el proceso morenista, fue Bárbara Botello, ex alcaldesa de León

El tercer sitio lo ocupa la senadora Antares Vázquez, con 11.1 por ciento, seguida de Ernesto Prieto, ex titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, con 10.1 por ciento, y 35.5 por ciento, por ninguno

El estado se encuentra gobernado por el PAN, con Diego Sinhue Rodríguez, y es considerado un bastión de este partido político; incluso, en las elecciones de 2018 fue la única de las 32 entidades en la que Andrés Manuel López Obrador no obtuvo el triunfo para Presidente de la República.

Lo anterior, en virtud de que no alcanzaron 3 por ciento de la votación de la elección de diputaciones locales por el principio de mayoría relativa en los comicios de 2021.

Los otros cuatro partidos políticos –Fuerza X México, Redes Sociales Progresistas, Partido Encuentro Solidario y Nueva Alianza Guanajuato– no recuperaron su registro, por lo que desde 2022 no reciben recursos.

Para 2024, el IEEG aprobó 312 millones de pesos para los cinco partidos políticos que obtuvieron un buen desempeño. El PAN es el instituto que se llevará el mayor porcentaje para actividades ordinarias y gastos de campaña, con 116 millones 598 pesos, seguido de Morena, con 77 millones 827 pesos.

El resto se repartirá entre el PRI (49 millones 819 mil pesos), PVEM (34 millones 638 mil pesos) y Movimiento Ciudadano (33 millones 377 mil pesos).

7

PARTIDOS POLÍTICOS TIENEN REGISTRO ANTE EL INSTITUTO ELECTORAL.

MARTHA COTORET ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
JUEVES 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

TRABAJAN POR

PROCESO EN PAZ

EL INE, EL INSTITUTO ELECTORAL DE GUANAJUATO Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA LOCAL SE REUNIERON PARA ESTABLECER MECANISMOS DE COLABORACIÓN PARA QUE EL PROCESO ELECTORAL TRANSCURRA EN ARMONÍA Y TRANQUILIDAD

#GUANAJUATO
JUEVES 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

PANORAMA

SOCIAL Estilos que trascienden

NUEVO

MIGUEL ALEMÁN

SERRANO, CONOCIDO

COMO MIKE MARTEL, SE ADENTRA EN LA ESCENA DE LA MÚSICA

ELECTRÓNICA Y NOS

HABLA SOBRE SUS RETOS Y SUEÑOS

JUEVES 28 / 09/ 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: CORTESÍA BEAT

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

POR BRENDA JAET

@BRENDAJAETK

ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

Siempre había escuchado hablar de “el nido vacío”, pero la verdad no presté mucha atención pues consideraba que aún me faltaba mucho tiempo para estar ahí. Pero la vida se pasa muy rápido y de pronto me encontré en esa fase de la vida en donde los padres experimentamos la partida del hogar de los hijos adultos. Así, rápido y de pronto, mi casa cambió de estar siempre llena de niños y adolescentes, a una calma

EL NIDO VACÍO

EL FIN DE UNA ERA MARAVILLOSA, LA TRANSICIÓN DE ETAPAS EN LA VIDA Y UN GRAN CAMBIO EN LA DINÁMICA FAMILIAR

que a veces es inquietante. Confieso mi querido lector que muchas veces soñé con este momento, anticipán-

dolo con ansiedad. La verdad es que sí se siente un grato sentimiento de libertad y en cierta forma alivio, pero se extraña la compañía de los hijos.

Esta es una transición de etapas en la vida en donde se vive un período que también da nostalgia y tristeza. Es el fin de una era maravillosa que trae consigo un cambio importante en la dinámica familiar.

Esta etapa también ofrece oportunidades para el crecimiento personal, el fortalecimiento de la relación en pareja, la exploración de nuevos intereses y de reconectar con amistades que por falta de tiempo dejamos un poco descuidadas.

Al final, eso es justo lo que como padres buscamos, que salgan al mundo nuestros hijos, que vuelen… ¡No queremos que se queden en el nido!

II JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA

INSPIRAN

A ESTUDIANTES

LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CREÓ UN MURO QUE FORTALECE LOS LAZOS CON ESTUDIANTES Y EMPRESARIOS PARA SU FUTURO

EL MURO

El 30 de agosto de 2023 marcó un hito significativo para la Uni versidad Anáhuac Campus Norte, al inaugurar el “Muro de Vinculación Empresarial”. Este evento, supervisado por José Antonio de Landa Dorantes, tuvo lugar en el vestíbulo del Edificio CAIDE del plantel.

La construcción en sí representa un ejemplo de cómo la educación académica puede entrelazarse de manera efectiva con la práctica profesional, gracias a la colaboración con destacadas empresas nacionales líderes en sus respectivas áreas.

Tras un breve discurso de parte del señor Landa, Coordinador de Vinculación Empresarial, tuvimos la oportunidad de preguntarle qué significa este muro para la Anáhuac. “Es un símbolo para la Universidad Anáhuac del trabajo que realiza junto con las empresas, una forma de encontrar soluciones reales para las necesidades de los estudiantes”, comentó José Antonio de Landa.

En la inauguración del muro también se encontraba el Dr. Cipriano Sánchez, Rector de la Universidad Anáhuac México, quien comentó

l La Universidad Anáhuac establece vínculos con 170 empresas destacadas en México, así como 26 cámaras y organismos empresariales.

l Estas colaboraciones se encuentran representadas en un muro que busca recordarles a los alumnos que su camino está repleto de oportunidades.

que: “La sociedad de hoy requiere en las empresas gente sumamente formada, por eso es importante que las universidades comiencen a vincularse”.

Además de los invitados académicos, el evento contó también con la presencia de distintos embajadores de algunas de las empresas vinculadas como José Antonio Lance de Grupo Financiero Banorte, quien resaltó la importancia de este tipo de uniones entre los estudiantes y las empresas en nuestro país “Representa una gran oportunidad para encontrar a los talentos que van a cambiar el futuro de México… Intervenir de forma activa durante el proceso de formación de los estudiantes para darles una mayor experiencia de cómo es el mundo fuera de la escuela”, aseguró con entusiasmo José Antonio.

SOROLLA Y ELLA

Los que saben de arte dicen que el arte no vale nada, sólo el valor que tú le des

Una mujer de 91 años que vive en su casa, que poco puede ver, pero que guarda en su memoria esos tesoros que parecen ser islas flotantes de lo que recuerda y de alguna forma poder decir, “aquí sigo”. Mujer valiente, aferrada a la vida, con el tic tac sobre ella; sin quejarse. Resiliente. Recordando con frecuencia a sus padres, sus hermanas y la patria que dejó para hacerse mexicana.

En su memoria tiene colgadas algunas cosas. Como en esos armarios desordenados que hay cosas de valor, pero nada en su lugar, ni tampoco con mucha luz o claridad. Dentro de esos pocos, pero valiosos recuerdos, tiene colgado junto a la puerta que le hace frente a su reposet una pequeña reproducción del famoso cuadro de Joaquín Sorolla, “Paseo a orillas del mar”. Esta finísima pintura, dulce y suave, que representa la vida cotidiana de Valencia en la playa y el mar. El maestro Joaquín Sorolla logró como pocos captar y plasmar con elegancia el color, textura, la frescura de la costa. A través de su paleta de azules, blancos y dorados como la luz del sol, dominó la técnica y belleza. La brisa, las risas, el viento, los vestidos, la pausa, congelar el momento y el tiempo. Se congela el tiempo cuando estoy en el brazo del reposet dándole la mano a mi abuela. Las dos viendo aquella reproducción del cuadro de Sorolla. ¿Sabes que es su mujer Cleotilde y su hija María? Sé que son dos mujeres, pero yo siempre he pensado que son Amelia y Carmina. Mis hermanas. Las dos que caminan y me esperan para dar ese recorrido entre olas y viento.

HACER DEL ARTE UN REFUGIO PERSONAL PARA QUE TENGA VALOR

¡Qué arte tiene la vida cuando tiene sentido!

Me encanta recuperar a mi abuela, aunque sea a través de esas pequeñas historias que duran apenas unos instantes. Con su voz bajita y su mano fuerte apretando la mía.

¿Qué valor tiene el arte? El que tú le das. ¿Qué valor tiene la vida? El que tú le des.

Me gusta saber que puedo encontrarla a través de pinceladas sueltas de Sorolla. A través de las interpretaciones sueltas del espectador. Sorolla, sigue pintando historias a través de esos mares de pinceladas y de luz. Su pasión, retratar imágenes de la vida contemporánea. Su realidad; seguir dando pie a historias contemporáneas, 100 años después de haber muerto. El legado de Sorolla y el amor de mi abuela por su obra me han acompañado a lo largo de los años. Cada vez que vengo a visitarla, y me siento en su reposet, y paso con mis dedos esas venas saltonas de la mano, y huelo a su perfume aires del tiempo. Vuelvo a encontrarme con Sorolla, que sin pretenderlo, sigue escribiendo nuevas historias.

A través de los ojos de Sorolla. Nace el impresionismo español. A través de los ojos de mi abuela, que supongo también tendrá una visión parecida a la de un impresionista, nace un vínculo a su lugar sagrado.

Me quedó con lo que me hace sentido, en hacer del arte un refugio personal para que entonces el arte pueda tener valor. El arte, un refugio, Sorolla, mi abuela, las historias reescritas son lo que serán, alquimia para transformar pinceladas en esta mano que con toda la fuerza del recuerdo y del amor no suelta la mía.

aiRe,para
PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM
penSar y Dejar pensar
III JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @PAOLAALBARRAN
l Padre Cipriano Sánchez, Susana Martínez Galán, Alfredo Nava y Mariela Ezpeleta. l Carolina Fernández, Pablo del Valle, Gerardo Broissin. l Gabriela González, Marcella Lembert, Blanche Toffell, Érika Benítez, Francesca Munda y Lourdes Diez Gutiérrez. POR VÍCTOR AXOTLA FOTOS: JDS AGENCIA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

SINTONIZA CON EL ÉXI TO

MIGUEL ALEMÁN SERRANO, MEJOR CONOCIDO COMO

MIKE MARTEL NOS CUENTA SOBRE SU INCURSIÓN EN LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Con 19 años, Miguel Alemán Serrano, mejor conocido como Mike Martel, avanza con paso firme en la industria de la música electrónica, sector que, desde su perspectiva, “en México, está creciendo bastante”, aseguró. “A mí de chiquito me gustaba mucho la música, no la pelaba mucho en cuestiones profesionales ni nada de eso, pero me gustaba escucharla”, contó el músico en entrevista con El Heraldo de México sobre sus primeros acercamientos con esta industria.

“Un día vi un video de un artista que se llama Hardwell”, recuerda Mike Martel sobre el suceso que años más tarde lo llevaría a desa-

19

AÑOS, LA EDAD DEL MÚSICO. MIKE DEBUTÓ EN LA MEGAFERIA DEL PUERTO DE ACAPULCO.

2018

ESPACIOS MUSICALES

l Vaivén y Corona Capital son algunos de los festivales en los que ha tocado.

IV-V H PANORAMA JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l PRESENCIA. Los Ángeles, Ibiza, Nueva York y Chicago son algunas de las ciudades en las que se ha presentado.

l PASIÓN. Mike encontró en la música electrónica su camino y hoy trabaja por su sueño.

l ESCENARIOS. Busca poner el nombre de México en alto en festivales alrededor del mundo.

rrollar una carrera musical. “Antes no había Shazam o ninguna forma de buscar canciones que querías escuchar, entonces vi un concierto de él (Hardwell) y la primera canción me llamó la atención, era música electrónica que nunca había escuchado en mi vida”; así fue como en 2013, con la búsqueda de una canción, el artista descubrió este género musical. “Poco a poco me fui metiendo, fui empezando a tocar y me gustó”, relata el artista quien a principios de año lanzó su primer sencillo bajo el seudónimo de Mike Martel, a la que tituló “Pull You Under”, “es una canción muy especial para mí, la escribí en la pandemia”, destaca el productor de este tema al que califica como nostálgico, que habla sobre que “a veces la vida no sale como querías”. “(La canción) la escribí con un artista que se llama Drew Love, que ha hecho canciones con The Chainsmokers, Louis The Child, John Legend, Lil Wayne, tiene varias colaboraciones muy grandes y para mí fue un honor trabajar con él en la pandemia”, aseveró. Al cuestionarlo sobre los retos a los que se ha enfrentado a lo largo de su carrera en la industria musical, Alemán Serrano identifica

l Se ha presentado en diversos antros de la Ciudad de México.

l Le gustaría formar parte del cartel de EDC.

l Admira a los DJs neerlandeses Martin Garrix y Hardwell, así como al sueco Alesso.

l Síguelo en su IG @mikemarteel.

dos principales. “Es una industria competitiva, porque hay muchas personas muy buenas dentro de la industria y para mí ha sido aprender y practicar siempre”. El segundo reto al que se ha enfrentado el compositor ha sido a que “la gente no reaccione como a ti te gusta y que tengas que encontrar esa manera de elevarlos un poquito a lo que tú quieres”, así lo ha vivido Mike Martel en los diferentes lugares en los que se ha presentado, entre los que se encuentran diversos antros de la Ciudad de México, hasta festivales como Vaivén y Corona Capital. “Para muchas personas, ser DJ puede ser el DJ de una boda o de un cumpleaños”, explica el músico sobre la percepción que suele tener cierta parte de la sociedad respecto a esta profesión que, con los años, ha ido tomando más popularidad y seriedad en el país. Y era justamente esta percepción la que tenía la familia de Mike Martel sobre los DJs cuando les platicó sobre que este era su sueño. “Obviamente no tenían mucho conocimiento del tema. Me fueron acompañando a diferentes presentaciones y poco a poco se dieron cuenta de que era una industria en la que estaba involucrada mucha gente y que era distinta a lo que ellos pensaban. Al principio pensaron que no iba a ser algo muy serio y ahorita me apoyan mucho y estoy muy agradecido con todos, la verdad”, aseguró.

“Todo es echarle ganas”, responde Mike Martel al preguntarle sobre qué consejo les daría a los jóvenes que, como él, quieren incursionar en el mundo de la música electrónica: “… pueden llegar momentos en los que lo veas muy difícil y te quieras dar por vencido, porque la verdad sí llega a ser cansado, llega a ser difícil, pero esos son los momentitos en los que, si no te das por vencido, creces más que todos. Entonces, yo les digo que, si ellos no se dan por vencidos, van a lograr muchas cosas”, puntualizó el artista quien en octubre tendrá nuevos lanzamientos.

MÁS DE MIKE

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

SOBRE EL CAFÉ Y OTRAS CURIOSIDADES

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café y esta columna la dedico al café porque justamente mi historia y mi familia están íntimamente relacionadas con esto

Decía Giuseppe Verdi, que el café es un bálsamo para el corazón y el espíritu, y tenía toda la razón. Mi abuela era veracruzana, de Papantla exactamente, y se dedicó en cuerpo y alma a la producción y comercialización de café. Desde que era una niña recuerdo ir al beneficio de café, ver los granos secándose y tomando un color diferente conforme al proceso. El café fue y ha sido parte de mi vida, de mi historia y de mi infancia, tal vez es por esto por lo que me interesa un poco más que la mayoría de la gente. Me gusta encontrar ediciones como la de Café Aficionado en las librerías de la ciudad en donde toda la publicación habla de lo que significa el café para los seres humanos.

Para muchos de nosotros, tomar café es una actividad sagrada, es usar los cinco sentidos en su totalidad, disfrutar del olor, del sabor, sentir el calor al palpar la taza de café, sumergirme en el estruendoso ruido del sorbo que le doy.

Algunas historias incluso atribuyen el mérito a Mahoma y al arcángel Gabriel por haber traído la bebida a la tierra, pero no fue así. Dicen que los primeros granos de café surgieron en Etiopía, hay culturas que a lo largo de la historia consideran el ritual del café como una práctica espiritual, el café despierta el alma, estimula nuestro ser y también atrae profundas conversaciones, ¿cuántas pláticas hemos tenido acompañados de un cafecito? Tomar café es pretexto para una reunión, ya sea en un restaurante o en la comodidad de la cocina del hogar, el café conoce cada uno de mis pensamientos, puede incluso ayudar al momento de generar ideas, estoy segura que las mejores creaciones de la humanidad cayeron bajo los efectos del café.

LA UNIVERSIDAD DE LA

LIBERTAD

HAY CULTURAS QUE CONSIDERAN EL CAFÉ COMO ALGO ESPIRITUAL

El café empezó a globalizarse, gracias a los comerciantes árabes. Los musulmanes en Yemen apreciaban especialmente la bebida que se convirtió en parte de sus rituales de canto nocturno. Así es, bebían café por la noche, esto los hacía sentir más energizados, vivos, así como nos hace sentir por las mañanas cuando tenemos mucho por hacer y muy pocas ganas.

Según el intelectual Steven Topik: "El objetivo inicial del consumo de café era trascender el mundo material y encontrar la paz". Pero también es controversial, dicen que los musulmanes comenzaron a consumirlo para evitar el alcohol y otras substancias, y efectivamente hay quienes acreditan el café como una auténtica adicción.

Existe la devoción en tomar café, hay quienes leen el futuro a través de él, tiene el poder de transformar el día, cambia nuestros estados de humor, ¡es más!, del café dependen nuestras emociones, habemos a quienes no nos pueden dirigir la palabra sin antes haber tomado una taza muy caliente.

Indiscutiblemente nuestro día gira en torno a una taza de café, hay quienes lo toman negro, fuerte, otros ponen un poco de azúcar, o mucha azúcar para endulzar el momento, hay quienes lo acompañan con leche y prácticamente disfrazan su sabor, más no su efecto. El café da alegría, el café se lleva nuestras tristezas, nuestras preocupaciones, nos da la temblorina, un poco de ansiedad, pero al final, nos da mucha paz. Y tú, ¿cómo te tomas tu café?

RICARDO B. SALINAS PLIEGO APUESTA POR UN MODELO DE EDUCACIÓN QUE TRANSFORME A MÉXICO Y SE ADAPTE AL CAMBIO

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Finalmente llegó el día, y aquí estamos viendo los resultados de los pasos que iniciaron hace casi ya dos años, y no hay plazo que nos cumpla, a pesar de todos los obstáculos, aquí estamos”, comentó Ricardo B. Salinas Pliego durante la inauguración y corte de listón del nuevo campus de la Universidad de la Libertad ubicado en Constituyentes, Lomas Altas, Ciudad de México, y diseñado por el estudio Rosan Bosch de Copenhague, Dinamarca. Acompañado

EL ESPACIO

l Con un concepto abierto, este campus invita a la expresión y creación de ideas, además de todas las herramientas necesarias.

de su esposa, María Laura Medina, sus hijos, familia, invitados, amigos, profesores y alumnos, dio inicio a este nuevo proyecto que busca que todos los jóvenes mexicanos tengan los conocimientos y herramientas necesarios para una nueva forma de pensamiento.

“Cuando Ricardo y yo decidimos formar una familia, dirigí mi pensamiento al futuro de mis hijos en términos de educación, cultura y experiencias. ¿Qué hacer para que fueran libres y con la capacidad de elegir lo mejor para ellos y su comunidad? ¿Qué herramientas van a tener para adaptarse a un mundo en constante cambio? Decidimos crear nuestra propia escuela para nuestros hijos y todos aquellos que comparten estas ideas de libertad”, dijo María Laura Medina.

Molti diveRsi
VI JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @MARIMARBAT MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Ninfa Salinas con sus hijas Eugenia y Ninfa Ripstein. l María Bollerup, Francisco Guzmán, Fernando Espinoza y Rosan Bosch. l Shahpary Pulido, Maite Ávila y Lili Hernández. l María Laura Medina y Ricardo B. Salinas Pliego durante el corte de listón.

AYUDA FORMAN UNA ALIANZA DE

FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE Y LA EX FÁBRICA MX INAUGURARON LA VENTA DE PUERTAS DEL PROYECTO “ABRIENDO PUERTAS”

UNA BUENA CAUSA

l La expo y venta de puertas estará disponible hasta el 6 de octubre.

l Lo recaudado se destinará a la compra de prótesis oculares de niñas y niños con retinoblastoma.

l ARTE. Los niños pudieron plasmar su creatividad con los artistas.

La Fiesta del Siglo

UNA COPITA DE VINO PARA DORMIR, ¿MITO O REALIDAD?

Un interesante tema dentro de la extensa cultura del vino

Alguna vez te ha pasado que al beber una copa de vino tinto te sientes con sueño? Si eres de esas personas, como yo, que adoran el vino tinto seguramente te habrá pasado más de una vez. La razón es sencilla, el alcohol es un depresor del sistema nervioso central, una característica de la borrachera es que te duerme, seguramente te habrás dado cuenta de que los borrachos se quedan dormidos en las posiciones más extrañas y muchas veces lo hacen mientras van conduciendo un vehículo.

El pasado 13 de septiembre tuvo lugar el corte de listón de la exhibición y venta de las puertas de “Abriendo puertas”, proyecto creado por Fundación Grupo Andrade en alianza con la Ex Fábrica Mx, con el objetivo de recaudar fondos para la compra de prótesis oculares de niñas y niños con retinoblastoma, que son atendidos por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

El acto inaugural fue encabezado por María Cristina Mieres Zimmermann, presidenta y directora de Fundación Grupo Andrade, quien estuvo acompañada por María de Guadalupe Alejandre Castillo, directora y fundadora de AMANC; de las artistas Sara Sánchez y Adriana Riolo, así como de la periodista y conductora Blanca Becerril.

“Lo que vivimos hoy me llena de emoción y reafirma nuestro compromiso en Fundación Grupo Andrade para seguir trabajando en acciones que mejoren la calidad de vida de todas las niñas y niños de nuestro México”, dijo previo al corte de listón María Cristina Mieres Zimmermann.

Por su parte, María de Guadalupe Alejandre Castillo, agradeció a Fundación Grupo Andrade y a los artistas por trabajar en pro de las y los niños de la asociación, “es bien bonito ver como cuando nos unimos, podemos hacer cosas lindas, y en este caso para ayudar a niños de muy escasos recursos con retinoblastoma”. Las puertas permanecerán en venta hasta el próximo 6 de octubre.

LOS NIÑOS Y EL ARTE Asimismo, como parte de las acciones de esta alianza la Ex Fábrica MX abrió sus puertas para alojar el proyecto “Pintando Puertas” en donde unieron a niñas y niños con artistas mexicanos para crear maravillosas obras de arte.

He leído muchos reportajes hablando sobre los beneficios de tomar una copa de vino, sin embargo, debo decirles que al día de hoy, beber alcohol no le da ningún beneficio al cuerpo humano, pero, como todo en la vida, si no abusamos de él tampoco nos hará mucho daño. Siento que vivimos en una era en la que todo es malo, todo da cáncer, todo daña la salud, y si realmente hiciéramos caso de todo lo que leemos seríamos sumamente infelices, creo que podemos “pecar” con algunas cositas sin pasarnos de la raya y disfrutarlo

Más allá de los tipos de uva, los viñedos, las casas que los producen, las añadas etc., simplemente me voy a referir al vino tinto en su generalidad, cabe resaltar que el vino blanco o rosado no tienen las mismas propiedades.

¿Qué cantidad es apropiada? En diversos estudios se comenta que cualquier cantidad de alcohol puede afectar el sueño, sin embargo, si es una cantidad mínima como puede ser una copa de vino, hablamos de 5 oz o 150 ml que es por lo general la medida que se debe servir en una copa o vaso, no creo que lo afecte tanto como para preocuparnos, pero te ayudará a relajarte. Un estudio publicado en 2015 por el maestro en salud pública Yaakiv Henkin en el Annals of Internal Medicine encontró en un grupo de análisis, que las personas que bebían 5 oz de vino tinto antes de dormir reportaban una mejor calidad de sueño y no encontraron efectos adversos. Es importante tomar en cuenta este dato: el cuerpo humano tarda aproximadamente una hora en eliminar una copa de alcohol por lo que, si tomas tu copa de vino y esperas dos horas, el efecto habrá pasado. Si después de tomar una copa de vino te dispones a dormir, no tardará en darte ese efecto relajador que hará que tus párpados pesen un poco más y en lo que te lo piensas ya estarás en los brazos de Morfeo. Tomar más de una copa puede ocasionarte un sueño inquieto por lo que no lo recomiendo. No olvidemos que el vino, por muchas propiedades benéficas que pudiera llegar a tener, contiene etanol que es una droga y afecta a nuestro organismo si no lo consumimos con medida así que, de vez en cuando disfrutar una copa antes de dormir puede ser deliciosos y relajante, pero no pienses que esto debe ser una práctica que deba llevarse al extremo ni tampoco es un substituto si llegas a tener problemas de sueño. Recuerden no tomar ningún tipo de alcohol si tienen emociones negativas, no lo usen como una excusa para “fugarse” de una realidad, en mi opinión, todo lo que se relacione con el consumo de alcohol tiene que estar asociado a felicidad, experiencias positivas.

TOMAR MÁS DE UNA COPA PUEDE OCASIONARTE UN SUEÑO INQUIETO

VII JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
@RUDYTERCEROF
R3FABRE @YAHOO.COM
¿
POR DANIELA ZAMBRANO FOTOS: JDS AGENCIA DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM l Sara Sánchez, María de Guadalupe Alejandre, María Cristina Mieres, Adriana Riolo y Blanca Becerril. l Gustavo Slovik, Adriana Balbó, Alan Bonder.
VIII JUEVES / 28 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.