amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc DANIE OJEDA FOTO: TOP RANK NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2298 / MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN SALDAÑA/P4 ROBERTO SALCEDO Y ROSA ICELA RODRÍGUEZ PRESENTARON UN AVANCE SOBRE LA DEPURACIÓN DEL INSTITUTO, DONDE SE HAN PROCESADO 23 DENUNCIAS PENALES #FUNCIÓNPÚBLICAYSSPC #ASPIRANTESDELA4T
MDP
CELIA MAYA ASUME CARGO P10
DE 200 BUSCAN SER GÓBERS P21 PADRES EXIGEN JUSTICIA A 9 ANOS DE AYOTZINAPA P8 #BLOQUENEGROCAUSADESTROZOS #CONSEJERADE LAJUDICATURA #MARIO DELGADO CARRILLO LLEGA COMO 'REY' #CANELOALASVEGAS P12
‘Prefiero
RECUPERA ISSSTE MIL 872
EN LIMPIA
MÁS
EL PAÍS CON MORENA’
ganar
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
MARIO SE QUEDA
MARIO DELGADO
› Por fin, Mario Delgado despejó la duda: anunció ayer que no buscará ninguna candidatura. Se quedará al frente de la dirigencia nacional de Morena para conducir el proceso de selección de candidatas y candidatos a los cargos que estarán en juego el próximo año, entre ellos ocho gubernaturas y el gobierno de la CDMX. Se lucha por causas, no por puestos, ni ambiciones personales, dijo.
› Importante cambio se dio ayer en el Senado. Carlos Cruz Arzate, experimentado comunicador, fue designado como coordinador de Comunicación Social, en sustitución de Abelardo Martín Miranda, quien podría ocupar la misma posición en el gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez
LICENCIA PARA HIGINIO
HIGINIO MARTÍNEZ
› Y a propósito del Edomex, ayer, el Senado le otorgó licencia a Higinio Martínez para separarse del cargo por tiempo indefinido, por lo que se prevé que rinda protesta como Jefe de Gabinete y Proyectos Especiales. Gran tarea, precisamente porque los proyectos especiales marcarán el sexenio de la maestra Delfina
JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
› Otro que se suma a las bajas del PRI, luego de 40 años de militancia, es el senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, quien renunció a la bancada tricolor, para sumarse al grupo parlamentario del Verde e integrarse a los trabajos en alianza con Morena y PT, donde se dice tiene asegurada la candidatura al gobierno de Yucatán.
NUEVO FICHAJE PARA EL VERDE SE SUMA A LA EXIGENCIA
JOSÉ RAMÓN LÓPEZ BELTRÁN
› El que sorprendió ayer en las redes sociales fue José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asistió a la marcha por el noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas. Publicó una foto de él en Reforma, en un mitin, cargando una pancarta con el rostro de los estudiantes y un mensaje con esa consigna.
ARTICULISTA INVITADO
El Papa y América Latina
En marzo de 2019, el Papa Francisco se dirigió en Roma a un grupo de la Pontificia Comisión para América Latina. Se planteó la pregunta: ¿Cuáles son los sectores más emblemáticos en el cambio de época latinoamericana? Él mismo contesta y propone tres: Las mujeres, los jóvenes y los más pobres. Desde su punto de vista, es a través de ellos que “es posible reactivar las energías sociales de nuestra región para que sea fiel a su identidad y, al mismo tiempo, para que construya un proyecto de futuro”. Las mujeres, los jóvenes y los pobres son, dice el Papa, “lugares de encuentro privilegiado con la nueva sensibilidad cultural emergente (…). Ellos son protagonistas del cambio de época y sujetos de esperanza verdadera”. Bergoglio añade que “su presencia, sus alegrías y, en especial, su sufrimiento son una fuerte llamada de atención para quienes son responsables de la vida pública. En la respuesta a sus necesidades se juega la verdadera construcción del bien común”.
Estos sectores, “constituyen un lugar de verificación de la autenticidad del compromiso católico en la política. Si no queremos perdernos en un mar de palabras vacías, miremos siempre sus rostros”. Y hay que verlos, subraya el Papa, “como sujetos de cambio y no como objetos de asistencia. La interpelación de sus miradas nos ayudará a corregir la intención y a redescubrir el método para actuar ‘inculturadamente’ en nuestros distintos contextos”.
Además, asegura que en América Latina es necesaria una “nueva presencia de católicos en la política”, que no sólo implica nuevos rostros, sino, nuevos métodos que permitan forjar alternativas que al mismo tiempo sean críticas y constructivas. El Papa invita a “hacer política inspirada en el evangelio desde el pueblo en movimiento, que se convierte en una manera potente de sanear nuestras democracias y de abrir el espacio para reinventar nuevas instancias de origen popular”. Y plantea a los integrantes de la Pontificia Comisión para América Latina que “vivan su fe con libertad, sin creer que existe una única forma de compromiso político para los católicos. Un partido católico”. “En política es mejor tener una polifonía inspirada en una misma fe que una aburrida melodía monocorde aparentemente correcta, pero homogeneizadora y neutralizante”, dice el Papa.
Una buena ruta para encontrar la solución de los problemas latinoamericanos se encuentra en los debates que sobre el tema se dan dentro de la comunidad católica. Más allá de los temas de laicidad, invito a los lectores a echarse un clavado al Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia o a las recientes conclusiones del Diálogo Nacional por la Paz.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES 27 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
CARLOS CRUZ ARZATE
RELEVO EN COMUNICACIÓN
VA LDEZ @rubenmoreiravdz
RUBÉN MOREIRA
03 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública (SFP), señaló que por actos de fiscalización, sanciones y multas en el ISSSTE, se han logrado recuperaciones económicas y en especie por mil 872 millones de pesos.
Durante el informe de avances sobre la limpia de corrupción y transformación de este instituto, el funcionario dijo que de las 83 empresas sancionadas, 13 presentaron irregularidades en la prestación de los servicios de laboratorio clínico y banco de sangre.
Se impusieron 23 sanciones por obtener un beneficio o ventajas indebidas en los procedimientos de contratación, que derivaron en 23 denuncias penales presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR), por acreditarse que tres empresas se coludieron para obtener beneficios indebidos en contra de los intereses del instituto y se dio vista a la Comisión Federal de Competencia Económica.
Indicó que “las empresas, en uso de sus derechos, han interpuesto diversos medios de defensa para impedir que las sanciones cobren plena vigencia”.
“En el ISSSTE laboran 98 mil servidores públicos. De ese universo, 543 han cometido irregularidades, por las cuales la SFP ha impuesto 605 sanciones, que consisten en 413 inhabilitaciones, 23 multas por mil 68 millones de pesos, 112 suspen-
#ENLIMPIAALISSSTE
1 2
l El abasto estaba abajo de 88% y ya se ha ido mejorando, aseguró.
LOGRAN RECUPERAR MIL 872 MDP
ROSA ICELA DICE QUE SE RECOBRÓ CAPACIDAD DE ATENCIÓN Y AUTOSUFICIENCIA EN SERVICIOS
siones, 31 destituciones y 26 amonestaciones”, dijo Salcedo Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que en un año de
#IMSS-BIENESTAR EN MARZO ENTRA EN OPERACIÓN
23
transformación y recuperación se está recobrando la capacidad de atención y autosuficiencia de los servicios médicos.
Explicó que se revirtieron las afectaciones para garantizar el derecho a la salud, mejorar
l DENUNCIAS PENALES.
LOS AVANCES
95%
l DE ABASTO DE MEDICAMENTO HAN REPORTADO.
6
l NUEVAS UNIDADES MÉDICAS.
la atención al público usuario, garantizar la atención médica oportuna y el suministro de medicinas, dotar a las unidades médicas de equipamiento, instrumental de vanguardia para la atención de los derechohabientes y combatir la impunidad y la corrupción.
En los últimos tres años, el ISSSTE contrató a 10 mil 236 proveedores y contratistas, de éstos 83 cometieron irregularidades y se les impuso 98 sanciones que van desde inhabilitaciones de tres meses a siete años y multas que suman dos mil 66 millones de pesos
FOTO: CUARTOSCURO
El IMSS-Bienestar concluyó su primera etapa de diagnóstico y transferencia de recursos de los estados a la federación, y ahora entró a una nueva etapa de implementación y operación central, informó ayer el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto en la mañanera
En el reporte quincenal de salud, expuso que ya terminaron todos los procesos adminis-
l MILLONES SERÁN ATENDIDOS.
l BALANCE. Los secretarios de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de la Función Pública, Roberto Salcedo, durante el informe.
l REPORTE. Zoé Robledo dio avances.
trativos y legales en 23 de los 32 estados que han firmado con el IMSS-Bienestar. Ahora se enfocarán en la operación central de todo el nuevo modelo federal en 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud y unidades médicas. La meta es llegar a marzo con la operación plena y la implementación del modelo de atención”, dijo. IVÁN SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ 53 FOTO: ESPECIAL
NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN SALDAÑA
l En limpia intervienen SSA, SHCP, SFP, SSPC, Procuraduría Fiscal y Birmex.
TRABAJO EN EQUIPO
A FUEGO LENTO
#OPINIÓN
Viven los chiapanecos en un estado de indefensión e incertidumbre, frente al pasmo e incompetencia de los gobiernos federal y el del morenista Rutilio Escandón
CHIAPAS, BAJO EL ASEDIO DEL CRIMEN Y LA INCOMPETENCIA DE RUTILIO
El estado de Chiapas vive una situación de violencia inusitada en el que, sin exagerar, existe el riesgo de una escalada de violencia con muertes masivas por diversas regiones. No es esto una suposición o una postura alarmista. Esto es parte del diagnóstico que tienen algunos sectores, incluida la Iglesia Católica, sobre lo que pasa en aquella entidad del sureste mexicano. Como hace tres décadas, cuando surgió el movimiento ar-
mado en la región de Los Altos y la Selva Lacandona, hoy los chiapanecos viven en un estado de temor permanente e incertidumbre.
Las causas ya no son las mismas. En 1994 surgió el EZLN y la “guerrilla” por las condiciones de marginación y desigualdad, por la falta de oportunidades y por la ausencia de desarrollo e infraestructura en la entidad.
Todos esos lastres siguen vigentes en uno de los estados más pobres del país, pero hay que añadirle otros elementos muy relevantes: la presencia y operación del crimen organizado y la pésima gestión del gobernador Rutilio Escandón. La fórmula perfecta para tener al estado en la total indefensión.
De hecho, se reportan ya enfrentamientos entre grupos rivales del narcotráfico. Existe una guerra entre cárteles por tomar el control de la región y no hay autoridad sobre la faz de la Tierra que pueda meter orden. Calles de pueblos y ciudades importantes lucen vacías por el temor de los pobladores y los turistas.
Hay comunidades que parecen pueblos fantasmas a partir de ciertas horas del día porque son las rutas de entrada o salida para los grupos que mueven drogas.
pendieron las ceremonias del Grito de Independencia
Y el 29 de agosto, grupos del Cártel de Sinaloa iniciaron una ofensiva contra el Cártel Jalisco Nueva Generación en al menos 10 municipios fronterizos y comunidades de Chiapa de Corzo. Algo parecido a lo que ocurrió días antes entre Mazapa de Madero y Motozintla, en donde grupos armados protagonizaron un enfrentamiento que aterrorizó a la población.
Son estos botones de muestra de lo que ocurre en Chiapas, una entidad que vive problemas que son minimizados desde Palacio Nacional y que el gobernador Rutilio Escandón ha sido incapaz de resolver durante cinco años.
No hay autoridad sobre la faz de la Tierra que pueda meter orden
El obispo de San Cristóbal de las Casas Rodrigo Aguilar, se refirió a las caravanas de narcotraficantes que fueron recibidos con “vivas” en Frontera Comalapa y dijo que hay mucha gente que los apoya, pero son más las personas que viven atemorizadas. Otros acontecimientos dan cuenta del grado de deterioro y descomposición. El lunes, un comandante de la Fiscalía General fue asesinado sobre la carretera Arriaga-Ocozocoautla. Fue identificado como Alan “N” y su crimen podría estar relacionado con la detención de un narcotraficante en Tapachula.
Días antes, el 15 de septiembre, por razones de inseguridad y la violencia generada por el crimen organizado, en al menos una veintena de municipios de la entidad se sus-
***
SUPERADO EL PRIMER OBJETIVO de lograr que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez se convirtieran en aspirantes a la Presidencia, más vale que sus equipos hagan una pausa en la grilla y comiencen a trabajar en propuestas para el electorado.
Quienes ya levantaron fuerte la voz porque nadie –dicen- los escucha, son los productores del campo, sector que en el Presupuesto de Egresos para 2024 sufrirá una reducción de 5% en rubros de apoyo para sanidad animal, sanidad vegetal e inocuidad, que garantizan que a la mesa de los mexicanos lleguen alimentos frescos y en buen estado. Y en datos duros, nos refieren que mientras en 2018 el presupuesto para el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) era de seis mil 882 millones de pesos, actualmente es de cinco mil 042 millones. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La incompetencia es un arte que algunos practican con devoción”.
05 PAÍS MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
EL DEDO EN LA LLAGA
#OPINIÓN
CDMX: FRENTE VS. MORENA
ADRIANA DELGADO RUIZ
La capital mexicana tiene 8.08% del total de electores del país. Además, es la que más contribuye al PIB nacional, con 15.3%. Una joya para los políticos
Para el relevo en la capital mexicana, Morena tiene a dos figuras con arraigo basado en su trabajo local: Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana donde entregó buenas cuentas en el combate a la delincuencia y tiene la venia presidencial.
También Clara Brugada, reconocida por su desempeño en la compleja alcaldía Iztapalapa. A ellos se agrega Hugo López Gatell, movimiento político que se ve como una argucia para buscar el salto a alguna otra posición con fuero. En el último día de registro, Mario Delgado se bajó de la lista y anunció su permanencia en el liderazgo morenista.
La candidatura se definirá por encuesta, pero sin recorridos previos y propaganda con gastos pagados. ¿Suficiente para asegurar la continuidad? Desde los números, la contienda por la Ciudad de México se ve como una incógnita.
Pide parar la violencia
CONTRA MUJERES,
POR FERNANDA GARCÍA
2
DIJO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Raúl Contreras, director de la Facultad de Derecho de la UNAM, dijo que dentro de la universidad no se puede normalizar la violencia contra las mujeres, ni siquiera de broma.
“En la Facultad de Derecho hemos trabajado de una manera muy fuerte para establecer una nueva cultura y política de respeto a las mujeres, erradicar cualquier tipo de violencia y establecer de manera sólida la igualdad de género”, recalcó.
Esto, luego de que el ahora exsecretario general de esta
LA UNIVERSIDAD TIENE QUE SER EJEMPLO DE LO QUE PASA Y DE LOS CAMBIOS SOCIALES”
RAÚL CONTRERAS DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO
l“No basta con la denuncia si no hay sanciones y medidas ejemplares”, dijo.
l Detalló que esto anima a las alumnas a poder denunciar a sus agresores.
l Sostuvo que la comunidad universitaria espera que se haga justicia.
facultad, Ricardo Rojas Arévalo, insultó a la directora de la Facultad de Ciencias Forenses, Zoraida García, en una conferencia en vivo.
En entrevista con Sofía García para Heraldo TV, dijo que hasta ahora no ha hablado con la directora, puesto que entiende su molestia, sin embargo, reconoció que mantienen una relación fraterna y buena.
Además, señaló que esta no es la primera vez que sucede un hecho de esta magnitud, pues hace dos años separaron de su cargo a Eduardo López Betancourt, expresidente del Tribunal Universitario, esto tras ser vinculado a proceso por delitos presuntamente de abuso sexual.
La contienda por la Ciudad de México se ve como una incógnita
De las 23 gubernaturas disputadas recientemente, Morena y sus aliados ganaron 16 mientras el frente opositor o alguno de sus partidos integrantes, apenas cinco. Pero en la CDMX, mientras que en 2018 Morena obtuvo victorias holgadas en la Jefatura de Gobierno y 11 de las 16 alcaldías, en las elecciones intermedias de 2021 más de la mitad, nueve de las 16 demarcaciones, quedaron en manos de la oposición. Entonces, ¿tiene el Frente Amplio por México posibilidades y figuras para competir? Sí, claro. En realidad, el primer problema es que tiene muchas y no tantos acuerdos. A eso se suma que sus aspirantes son vistos con ópticas distintas: unos como muy conservadores, otros como demasiado moderados y otros más con posturas radicalizadas contra la 4T.
En el panismo, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, y la senadora Kenia López Rabadán. En el perredismo, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y el coordinador de diputados, Luis Espinosa Cházaro. En el priismo, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, y la diputada Cynthia López. También se ha mencionado a Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, y a la exprimera dama, Margarita Zavala.
Si el menú es demasiado amplio, la elección del candidato opositor a la Jefatura de Gobierno se complica aún más porque en 2024 habrá otros ocho gobiernos estatales en disputa. Además de observar el principio de equidad de género en las candidaturas, los partidos del Frente tendrán que definir de cuál de ellos saldrá cada aspirante, e incluso si competirán en alianza en todas las entidades federativas.
La capital mexicana tiene 7 millones 829 mil 325 electores, que son 8.08% de toda la lista nominal del país. No es un número para despreciar. Además, es la entidad que más contribuye al PIB nacional, con 15.3%. Una joya para los políticos.
Más allá de las llagas. La embajada de México en España abrió al público madrileño la exposición “Realidad y Maravilla. 500 años del encuentro Moctezuma-Cortés” compuesta de 30 monotipos sobre papel, realizados por el artista Emiliano Gironella, que son parte de la colección de arte de la Fundación Grupo Andrade y Heraldo Media Group. Parte del gran trabajo social y cultural a cargo de María Cristina Mieres Zimmermann.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX
#AFAVORDELOMEJOR
Hacen pacto entre medios
l Más de 27 medios de comunicación, plataformas digitales, universidades, empresas y organizaciones firmaron el “Pacto entre medios” por iniciativa de “A favor de lo mejor”, para abrir sus espacios a historias de mexicanos que inspiren a tener un país mejor.
DESDE LA NASA
l Katya Echazarreta advirtió de la fuga de talentos al extranjero.
06 PAÍS MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ADRIDELGADORUIZ
En el Alcázar del Castillo de Chapultepec se presentó “Yo creo en un México mejor”. Cada primer domingo de mes, durante un año, los medios presentarán historias de mexicanos que transforman a México y al mundo. Gabriela Delgado, directora de "A favor de lo mejor", destacó la suma de voluntades. En el proyecto participa Heraldo Media Group, y en la presentación estuvo Juan Francisco Elay Ortiz, decano de medios impresos. LUIS PÉREZ COURTADE FOTO: ESPECIAL
#RAÚLCONTRERAS
DESTITUIDOS, POR AGRESIONES VS. MUJERES.
NI SIQUIERA DE BROMA DEBE HABER ATAQUES
PUNTOS CLAROS
Transformación
EL OTRO ZAR DE LA LIMPIEZA
NA PERSONA FÍSICA con actividad empresarial se ha convertido en el zar de la limpieza y vigilancia en el estado de Quintana Roo.
Acapara contratos en universidades, en el Poder Judicial y, sobre todo, en las delegaciones estatales de organismos como el ISSSTE, la Secretaría de Infraestructura y la polémica Segalmex.
Desde los 28 años, Mario Ernesto Montalvo Hernández es proveedor del sector público en ese estado del Caribe mexicano y acumula ya contratos por alrededor de 300 millones de pesos.
La mayoría, por cierto, cuestionados por irregularidades en los procesos licitatorios, por sobreprecios o por presuntos casos de explotación de adultos mayores que presentan como sus empleados.
El susodicho personaje se encuentra registrado ante las autoridades locales como proveedor de servicios de limpieza, jardinería, fumigación, vigilancia y reparación de equipo de cómputo.
Pero la delegación del IMSS lo ha contratado para labores de mantenimiento en todas sus unidades en el estado, a pesar de no contar con un objeto social que justifique el servicio.
Entre los mejores clientes de Montalvo Hernández se encuentra la Universidad de Quintana Roo, en la que ofrece los servicios de limpieza para todos sus campus desde el año 2012.
Aunque sus mejores años fueron, sin duda, durante la reciente rectoría de Francisco López Mena, el mismo que se desempeñó como secretario general de Gobierno con Carlos Joaquín González.
De 2019 a 2022, periodo en el que estuvo al frente de la casa de estudios, le asignaron cuatro contratos para el “servicio de vigilancia y limpieza de la Universidad de Quintana Roo”.
El primer año, por 7.5 millones de pesos; en el segundo, por otros 8.5 millones, y para el tercero, por 11.8 millones de pesos más. Y antes de que se diera la sustitución de rector, le asignaron 13.4 millones.
En sólo tres años, el costo del servicio para la Universidad de Quintana Roo prácticamente se duplicó, a pesar de que las condiciones son las mismas.
Se sabe que en breve habrá renovación del contrato, un proceso que corresponderá ahora a la administración de la nueva rectora Consuelo Natalia Fiorentini, cercana a la actual gobernadora, Mara Lezama.
Se prevé que Montalvo mantenga el contrato con la universidad, pues el nuevo gobierno de Lezama le aseguró un contrato con los Servicios Estatales de Salud, por 11.3 millones de pesos.
Es, otra vez, para el “servicio de limpieza en las unidades administrativas y en las unidades médicas”.
LA COMPRA DE equipos de Rayos X no intrusiva, al menos en las 17 aduanas que administra la Secretaría de Marina, va caminando conforme a lo solicitado por esa dependencia, que comanda José Rafael Ojeda Durán. Lo mismo puede decirse del proceso licitatorio de la Secretaría de la Defensa Nacional, la que capitanea Luis Cresencio Sandoval, que adjudicó a su vez otro contrato para el equipamiento de las 21 aduanas que opera. Las dos secretarías avanzan en sus respectivas instalaciones. Pero en ambos casos hay una empresa que resultó la gran perdedora de los procesos licitatorios: LTP Global, de Luis Felipe Puente Correa, el hijo del ex secretario de Gobierno de Alfredo del Mazo. La compañía sigue impugnando los dos procesos con la esperanza de quedarse con algo.
EX DIRECTIVOS DE la anterior Altán Redes tienen demandado a Morgan Stanley por incumplimiento de un contrato de servicios. Reclaman el pago de un bono de resultados que acordaron antes de que la 4T capitalizara y asumiera el control del operador que ahora dirige Carlos Lerma. El premio estaba amarrado al desarrollo de la red, alcance de porcentajes de cobertura y reestructura financiera, y fue
autorizado por el Comité de Remuneraciones. Como el banco de inversión que lleva Jaime Martínez-Negrete no lo honró, fue demandado laboralmente, proceso que ha avanzado tanto, que los ex ejecutivos ahora están siendo presionados por la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, porque el conflicto se escaló al gobierno, que es el accionista mayoritario.
LA PESADA DEUDA de Altos Hornos de México (AHMSA) dio un salto en otros 112 millones de dólares. Es el remanente que Alonso Ancira ya no siguió pagando como parte del acuerdo reparatorio al que se comprometió con Pemex, que dirige Octavio Romero, por la venta de AgroNitrogenados. El empresario sólo alcanzó a hacer dos amortizaciones: una por 50 millones y otra por 54 millones, ésta última en diciembre pasado. Sin embargo el empresario no volvió a abonar nada para llegar a los 216 millones que fue lo que aceptó ante la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero. Ahora esos 112 millones se cargaron a la deuda total de la acerera de Monclova.
EL QUE YA anda como zombie, convencido de que se impondrá en las elecciones del año próximo a Xóchitl Gálvez, es el gobernador de Nuevo León. No hay poder humano que lo convenza de que no se embarque en la aventura que le vendió el presidente Andrés Manuel López Obrador y el fundador del Partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Samuel García ya no escucha ni al que era su gurú político, Rafael Valenzuela, el fundador de Euzen, quien fuera factor relevante en la llegada de Enrique Alfaro a la gubernatura de Jalisco. Otro que ya se desentendió de Samuel y que solía ser su interlocutor con parte del Grupo de los 10 de Monterrey, es Juan Ignacio Garza Herrera, el CEO de Xignux.
LA NOTICIA EN el mundo de los abogados es la reciente separación de Eduardo Gallástegui de la firma DLA Piper, después de una relación de casi nueve años. Próximamente, Gallástegui anunciará el nuevo proyecto al que se abocará. El experimentado abogado mexicano, uno de los más destacados del país, retomará su práctica independiente, tal y como la ejerció durante 30 años. El retorno de Gallástegui estará sustentado en un modelo de despacho fresco, flexible y novedoso, enfocado a las nuevas generaciones que merecen mayor certidumbre y rapidez en sus procesos de crecimiento. Este innovador modelo seguramente despertará gran interés en un sector importante de la abogacía en México.
AYER SE LLEVÓ a cabo un campanazo en Bolsa Mexicana de Valores para celebrar tanto el quinto aniversario de la oferta pública inicial de Fibra Educa, como la colocación de su primer programa de emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad. Fibra Educa, que preside Jorge Nacer y dirige Raúl Martínez Solares, es hoy la tercera fibra más grande de México por su valor de capitalización de mercado. Ha alcanzado este nivel en apenas cinco años y a la fecha sigue siendo la única en México y el mundo dedicada a la operación de inmuebles relacionados con la educación. En estos lustros creció su valor 175% y mantuvo sus distribuciones incluso durante toda la contingencia sanitaria.
Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS LERMA
CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ
FRANCISCO LÓPEZ MENA
OCTAVIO ROMERO
JUAN IGNACIO GARZA
EDUARDO GALLÁSTEGUI
U
Jorge Ramírez Marín, soltó el arma y terminó rendido ayer frente a la colonización, aun cuando se vaya a vestir los colores del PVEM
En la 4T está decidido que el candidato sea Huacho Díaz Mena
YUCATÁN SE QUEDA SIN SENADORES OPOSITORES
La oposición a la 4T se quedó sin senadores en Yucatán. Hasta el último mohicano del PRI, Jorge Ramírez Marín, soltó el arma y terminó rendido ayer frente a la colonización de la Cuarta Transformación, aun cuando se vaya a vestir los colores del PVEM. Ha sido interesante el paso a paso de Morena en el estado gobernado por el PAN, que no necesariamente debe ser considerado como bastión, pues aunque su gobernador Mauricio Vila sale bien calificado y en los primeros lugares frente a otros gobernadores del país, en su estado no es profeta: en estos momentos como marca, el PAN está en empate técnico frente a Morena. Ha sido Andrés López Beltrán quien se ha metido en la operación desde hace más de seis años para este momento de buscar posicionar al partido guinda de cara a 2024. Quien puso el dardo ayer de la desbandada senatorial tras la renuncia de Ramírez Marín fue Renán Barrera, quien será el candidato de Acción Nacional al gobierno. Hace un año, Raúl Paz Alonso dejó al PAN y ahora hasta se anotó en la contienda interna de Morena por el gobierno. La otra que hizo lo mismo al bajarse del PRI es Verónica Camino Farjat y también quiere el primer cargo por Morena. Lo malo para ellos es que, aunque dieron sus votos a proyecto de López Obrador, como respaldar la militarización, pues no les va a alcanzar porque en la 4T está decidido que el candidato será el Huacho Díaz Mena. Para este también ex panista tendrán que terminar trabajando los tres. Jorge Álvarez Máynez, coordinador de MC, no dejó pasar la oportunidad para meter el dedo en la llaga al señalar que gobernadores del PRI que entregan estados se vuelven embajadores, senadores del PRI se pasan a Morena y que el tricolor votó recién a favor de militantes de ese partido en el Consejo de la Judicatura y en el Comité Técnico para elegir consejeros del INE. “Con razón Alito (Moreno) habla tanto de esquiroles”.
•••
Una cosa es que le hayan hecho una ley a modo para que aún nacida fuera de Veracruz pueda ser gobernadora, la otra es que los veracruzanos acepten a Rocío Nahle, zacatecana y secretaria de Energía, quien quiere ser candidata al gobierno estatal. Nada fácil porque ha sido criticada por la mala planeación en la refinería Dos Bocas. Su reputación está manchada por ella y sus propios operadores, que han sido noticia por contratar empresas fantasmas para Dos Bocas o tener parientes detenidos con armas y droga. Ahora, Morena deberá decidir si escucha a los veracruzanos, pues oponentes internos como Sergio Gutiérrez Luna alertaron de posible conflicto si Nahle se mete en la pelea por la candidatura.
•••
UPPERCUT: En Morelos todo indica que también es tiempo de las mujeres. Como parte de las negociaciones con Morena, el PT busca meterse en la pelea con la diputada y dirigente local Tania Valentina Rodríguez, como aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la 4T.
POR REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de que se dieron a conocer tres posibles causas de lo sucedido con los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, ayer se conmemoró una marcha en la Ciudad de México, donde se registraron disturbios y destrozos por parte de grupos violentos como el denominado “Bloque Negro”, quienes destruyeron restaurantes y establecimientos, en Paseo de la Reforma y en el primer cuadro de la capital.
A nueve años de lo sucedido, los familiares de los 43, acompañados de estudiantes,
sindicatos y ciudadanos, partieron del Ángel de la Independencia al Zócalo, en donde realizaron un mitin y rechazaron la narrativa entregada por el Gobierno.
En la plancha del Zócalo, el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, rechazó la versión sobre la desaparición que presentó el Gobierno y reiteró la posición de exigir la entrega de información.
“Aquí vamos a continuar las madres y padres de los 43 hasta dar con el paradero de los 43 compañeros, mantendremos el plantón en el símbolo de la opresión", explicó.
Por su parte, la mamá de Manuel González, normalista desaparecido, lamentó los nulos avances registrados en la investigación durante este sexenio y dijo que “no es posible otros cinco años perdidos”. La marcha se dio horas después de que Presidencia dio a conocer que existen tres posibles causales de la desaparición de los 43 normalistas: confusión de Guerreros Unidos, un escarmiento y el tráfico de drogas. Esto en el informe del Gobierno titulado Ayotzinapa: Narrativa de los hechos de acuerdo a la investigación realizada. Septiembre 2023. Por su parte, José Ramón López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, compartió en X que hay que condenar estos actos “para asegurarse que no se vuelvan a repetir”. Con información de N. Gutiérrez, I. Saldaña y P. Salazar
CONTRA LAS CUERDAS FOTO: AUGUSTO ATEMPA
en
el Antimonumento de Reforma.
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN #OPINIÓN LEA A ADRIANA SARUR Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MARCHAAYOTZINAPA
Destrozos e informe, a 9 años
LA DESAPARICIÓN EN EL CENTRO l Diversos grupos causaron destrozos en restaurantes. l Hubo actos vandálicos durante el recorrido.
GOBIERNO PUBLICA POSIBLES CAUSAS DE
l Padres colocan una placa
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO ES LA QUE TENEMOS HASTA AHORA (INFORMACIÓN DEL CASO). NO HAY MÁS’ MIL ASISTENTES ACUDIERON A LA MARCHA. PÁGINAS DESCRIBEN LA RELATORÍA DE HECHOS. 5 34
l Inician plantón en instalaciones militares en Campo 1-A.
Interpone un juicio
l Marcelo Ebrard interpuso un juicio para la protección de sus derechos político electorales ante sala Superior del Tribunal Electoral contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena y en la que solicita la reposición del proceso para elegir al titular de la Coordinación de Defensa de la Transformación NOEMÍ GUTIÉRREZ
#XÓCHITLGÁLVEZ
FRENTE ACELERA LOS PROCESOS
ANUNCIA
DEFINE RUTA
La coordinadora nacional del Frente Amplio por (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, reveló que la alianza PAN, PRI y PRD acelera los procesos para definir coordinadores estatales que posteriormente sean los candidatos a gobernador de los estados y a la Jefatura de la Ciudad de México en 2024.
En entrevista a medios en el Senado, detalló, por ejemplo, que para la Ciudad de México el FAM definió utilizar un proceso de selección similar al que resultó con la designación del coordinador nacional del FAM.
“Vamos a ir con los tiempos y la precampaña inicia el 5 de noviembre y vamos a acelerar el proceso”, aseveró.
La decisión se da en respuesta a que Morena ya está definiendo a sus coordinadores de los Comités en Defensa de la Transformación en los ocho Estados y la CDMX que renovarán sus gobiernos en 2024.
La legisladora panista criticó que Morena lleva ya dos años de un proceso ilegal, con dinero público, donde se posiciona a los actores políticos para las candidaturas.
Externó que en el FAM hay todo un proceso de planeación, análisis, estrategia, sin dinero público de por medio.
LAS BASES
l Argumenta que la Comisión de Encuestas de Morena está a favor de Claudia.
l Pidió que se acepten las pruebas que ha ofrecido a dicha instancia.
1
l Procesos para definir coordinadores estatales.
2
l La precampaña inicia el 5 de noviembre, precisó.
3
l Equipo de vocería será de varios personajes, dijo.
4
l La idea es hacer un equilibrio entre partidos.
09 PAÍS MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PLAN. En su labor en el Senado.
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
QUE SERÁ UNA SELECCIÓN SIMILAR AL DE COORDINADORA DEL FAM
#MARCELOEBRARD
EL DESAFÍO DEL CONSUMO DE CHINA
PONEN REGLAS 1
l También se aprobó el anteproyecto de acuerdo sobre coaliciones. 2
Un gobierno chino que invierte menos en infraestructura significa que importa menos cemento, mineral de hierro y otros insumos
• EN LATINOAMÉRICA
CHINA Y SUS EMPRESAS ESTATALES HAN SEGUIDO AUMENTANDO SU PARTICIPACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO, PARTICULARMENTE EN MINERALES CRÍTICOS COMO EL LITIO, LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE ELECTRICIDAD Y VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PARTICULARMENTE EN MINERALES CRÍTICOS COMO EL LITIO
Xi Jinping enfrenta desafíos en el Partido Comunista Chino tras conseguir un tercer mandato como Presidente. Con poca oposición, se encuentra en un momento único en la historia reciente de China. Sin embargo, la economía enfrenta complicaciones y las preocupaciones aumentan en todo el mundo.
La moneda china, el yuan, ha alcanzado su valor más bajo en 16 años, lo que forzó al Banco Central chino a aumentar las tasas de interés.
La crisis inmobiliaria continúa intensificándose y las preocupaciones crecen. Evergrande, un gigante de la industria, está al borde del colapso, poniendo en riesgo muchos elementos a su alrededor. Sus acciones se han desplomado alrededor de 87% en la Bolsa de Hong Kong. Han incurrido en una pérdida de 33,000 millones de yuanes (4,500 millones de dólares) en los primeros seis meses de 2023.
XI encara una elección difícil: recurrir a las reservas, aumentar la deuda interna e implementar programas de estímulo para la población, o bien, aceptar que el crecimiento chino se está estancando. Xi aspira a transformar a China a una economía impulsada por el consumo en lugar de inversión. Sin embargo, estimular el consumo en una sociedad nominalmente comunista es complejo.
Las medidas implementadas hasta ahora han dado resultados insuficientes. Estas han tenido como objetivo lograr un equilibrio entre ayudar a consumidores y presionar a los gobiernos provinciales a que aborden problemas de deuda y consumo locales.
Una China que invierte menos en infraestructura significa que importa menos cemento, mineral de hierro y otros insumos. Esto tiene un impacto en países exportadores como Brasil, Indonesia, Pakistán y Vietnam. En ese sentido, es importante monitorear las repercusiones de estas tendencias en los principales mercados de América Latina. En toda esta región, los países y gobiernos han estado ansiosos por reactivar su vibrante comercio con China.
Paradójicamente, un mercado interno en crisis puede respaldar las inversiones y las exportaciones en el exterior. Esto es particularmente importante en América Latina, donde China y sus empresas estatales han seguido aumentando su participación en el sector energético, particularmente en minerales críticos como el litio, líneas de transmisión de electricidad y vehículos eléctricos.
Los problemas económicos y políticos internos de China no sólo crean oleadas de impacto en las economías latinoamericanas. Las tensiones geopolíticas entre EU y China también sitúan a América Latina en el epicentro de esta disputa.
Si bien las inversiones económicas y políticas de China en América Latina han remodelado las dinámicas de la región, la rivalidad actual entre China y EU añade otra capa de complejidad a la relación. América Latina está en la encrucijada de esta nueva Guerra Fría, con sus propios intereses y aspiraciones.
FIJAN TOPE DE 661 MDP PARA
CANDIDATOS PRESIDENCIALES
SON 200 MILLONES MÁS
l Se aprobó el instructivo que deberán observar los partidos. 3
l Eso para la elección de la Presidencia, senadurías y diputaciones.
2018
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE avaló un tope de gastos de campaña de 661 millones de pesos para cada uno de los candidatos presidenciales que compitan en el proceso electoral federal 2024.
En sesión privada, aprobaron por unanimidad un anteproyecto de Acuerdo del Consejo General del INE, por el que se determinan los topes máximos de gastos de precampaña y campaña, para las elecciones de Presidencia de la República, así como de diputaciones y senadurías.
Para candidatos presidenciales se aprueba un tope de gastos
#ENCABEZAELCJF
3 2.2
TOPES FIJARON PARA LA ELECCIÓN FEDERAL. MILLONES DE PESOS, GASTO PARA DIPUTADOS.
de precampaña de 85 millones 926 mil 665 pesos; mientras que para la campaña presidencial cada candidato podrá gasta como máximo 660 millones 978 mil 723 pesos. El tope de gastos para campañas significa 200 millones de pesos más que en la elección federal de 2018.
Asimismo, los candidatos a diputados federales podrán gastar hasta 329 mil 638 pesos en la precampaña y dos millones 203 mil 262 pesos en la etapa de campaña. En cuanto a los candidatos a senadores, el gasto dependerá del estado en el que compita, pues se toma en cuenta el número de ciudadanos que podrán votar. Por ejemplo, los candidatos a senadores de Baja California Sur y Campeche tendrán un tope en campaña de cuatro millones 406 mil 525 pesos, así como 572 mil 844 pesos para de precampaña. En contraste, los que compitan en Jalisco, Ciudad de México y Estado de México, tendrán para campaña 44 millones 65 mil 248 pesos y 5 millones 728 mil 444 pesos para precampaña.
Rinde protesta Celia Maya
l El Poder Judicial de la Federación recibió este martes a Celia Maya García como nueva consejera de la Judicatura Federal.
Maya García aseguró que la independencia del PJF respecto de los otros poderes y de factores o grupos de presión de la sociedad es la clave para que los tribunales impartan la justicia bajo los principios que les manda la Constitución.
SUMAN PRESENCIA
l Destacó que por primera vez la mayoría son mujeres.
“Sin ella, quedaría anulado como genuino poder público, pero tal independencia no ha de tener como propósito erigir a los tribunales en fortalezas corporativas inmunes a los reclamos, a las demandas de la sociedad, principalmente, de los grupos y sectores más vulnerables”, indicó.
Lilia Mónica López Benítez, destacó que transcurrieron más de 40 integraciones del Consejo de la Judicatura Federal para que se diera el momento histórico de que lo conformaran cuatro mujeres con la llegada de Maya García DIANA MARTÍNEZ
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS #OPINIÓN
INVITADO
*CEO DE ARKO INTERNATIONAL @THIAGOGDEARAGAO
THIAGO DE ARAGÃO*
#INE
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
PARA LOS GASTOS DE CAMPAÑA QUE EN LA ELECCIÓN DE
FOTO: CUARTOSCURO
#COMPROMISO
LOS 'GASOLINAZOS' NO EXISTEN EN LA 4T: CLAUDIA SHEINBAUM
“Con la Cuarta Transformación no hay, ni habrá gasolinazos”, así lo destacó Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, quien dijo que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gasolina bajó 7.2% en sus precios; y que en parte se debe a que se compró la refinería Deer Park, se están rehabilitando seis refinerías y se construye la refinería Olmeca.
Además, afirmó que la intención de mantener el gobierno en 2024 es que continúe el bienestar para el pueblo de México y que ante las críticas y engaños de la oposición, mantendrán la lucha por garantizar el derecho a recibir un mejor nivel de vida. “Por eso luchamos, por eso queremos seguir en el gobierno porque queremos que siga el bienestar del pueblo de México, que quiere decir que tengamos derecho a la educación, a la salud pública; que haya pensión a adultos mayores”. Finalmente comentó que, la mañana de este martes, su novio Jesús María Tarriba le preguntó que cuándo se iban a casar, y dijo que pronto lo harán.
MALOS MODOS
EL NARCO Y EL MÉTODO MONTESSORI
Lo que el presidente propone, en esencia, es que el narco desarrolle plenamente su potencial
Las declaraciones del Segundo Presidente Más Popular del Mundo (Narendra, todavía tenemos un año para desbancarte) sobre el desfile militar del crimen organizado en Chiapas nos permite entender, ya cabalmente, la estrategia de seguridad del sexenio.
En una palabra, lo de “Abrazos, no balazos” es una forma de referirse a una especie de método Montessori. Lo que el presidente propone es, en esencia, que el narco desarrolle plenamente su potencial en un ambiente idóneo y que, vía la autogestión, aprenda a comportarse con decencia y negociar con sus compañeros.
l DIÁLOGO. Transmitió desde una oficina en Iztapalapa.
PRECIO DE COMBUSTIBLES
7.2% 22.9%
REDUCCIÓN CON AMLO. MÁS CON CALDERÓN.
¿Cuál es el ambiente idóneo? Uno en el que un desfile de gángsteres como el del otro día es interpretado como un detallito muy local, muy sin importancia, cero representativo de la realidad nacional, con todo y que Guatemala tuvo que poner a su ejército en alerta y que en ese estado, hasta hace relativamente poco, el de las mafias no era un problema.
En el que al gobernador de las fotos raras con delincuentes, que es el mismo bajo cuya gestión Cuernavaca está convertida en un desierto por el cobro de derecho de piso y otras actividades ilegales, le quitas de en medio al fiscal incómodo y sigue con el golf, bróder
En el que la Ciudad de México ya está invadida por uno de los dos grandes cárteles y no dices nada que vaya a incomodar a alguien en esos vecindarios; en el que celebras muchísimo al nuevo gobernador de Tamaulipas, con
todo y que logró disparar otra vez todos los índices de delitos, mientras que persigues al gobernador anterior
En el que el crimen es la quinta fuente de empleos y tú dices tranquilamente que no, que lo que rifa es construir trenes y refinerías, o, antes, en el que le das las gracias a los malosos por comportarse rebién en las elecciones. En otras palabras, el ambiente idóneo es el país completo, convertido en un entorno amigable en el que eventualmente, siguiendo las enseñanzas de Jesucristo Nuestro Señor y su vicario en la Tierra, o sea tú, los malos se convertirán en buenos.
Con la 4T, México es una especie de Kidzania con hartos R-15.
¿Y mientras? Pues nada. Dices que Calderón nos dejó un tiradero, que hay que atacar el problema de raíz, que tienes otros datos y que, mientras, la Guardia Nacional ya entró al quite, y a aguantar un añito Luego, que la presidenta recién llegada se encargue del asunto mientras te instalas cómodamente en tu rancho, perdón: el rancho que le heredaste a tus hijos, ese en el que planeaste tu retiro, a tomar un cafecito muy temprano, entre los árboles frutales y las aves exóticas, y a disfrutar del desfile semanal de criminales antes de sentarte a hacer un libro sobre cómo salvaste al país, igual que todos los días.
Porque, casualidades de esas que hacen la vida tan bonita y tan llena de sorpresas, el rancho está, justamente, en Chiapas.
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
11 PAÍS MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Y a disfrutar del desfile semanal de criminales
#OPINIÓN
JULIO PATÁN
JORGE ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023
Al dar un balance sobre los registros de aspirantes a las nueve gubernatura, Mario Delgado anunció su declinación a participar en la carrera interna de Morena por la candidatura a la Jefatura de Gobierno. Señaló que deja a un lado sus aspiraciones, porque tiene un sueño más grande, que es el de alzarle la mano a Claudia Sheinbaum como la primera Presidenta en la historia de México.
“Siempre he tenido el sueño de ser un buen gobernante de la Ciudad que me recibió a los 18 años, y que me cambió la vida. Sin embargo, hoy tengo un sueño más grande, contribuir a que por primera vez en la historia una mujer sea Presidenta y que consolidé el proceso histórico de transformación nacional, para que vivamos en un país más libre, más justo, más fraterno, más humano, más democrático y sin corrupción”, dijo en conferencia.
Resaltó que dirigir a Morena en estos tiempos implica el mayor honor y responsabilidad, por lo que un buen dirigente debe anteponer siempre el proyecto sobre los intereses personales.
"Nuestra lucha es por causas, no por puestos. Entre competir por la #CDMX o ganar el país con #morena, prefiero lo segundo, para lograr que el legado humanista del Presidente @lopezobrador_ en favor de los más humildes, trascienda a las siguientes generaciones”, publicó en X.
Señaló que hasta el mediodía de ayer, en la CDMX se habían registrado tres mujeres, 11 hombres.
Uno de ellos, Ricardo Peralta, exsubsecretario de Gobernación, quien, en la Plaza de Santo Domingo, en el Centro, afirmó que busca continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación en la capital.
"Tenemos que enaltecer todo lo que se ha logrado en la Ciudad de México y lo mucho que falta por hacer, hoy que estamos iniciando este proceso donde me inscribí, quiero mostrarles que aquí está la constancia de este compromiso social para hacer la ciudad santuario,
1
ANUNCIOS
l El morenista dijo que un buen dirigente debe anteponer el proyecto al que sirve al interés personal.
UNA META CLARA
l Mario Delgado ve el triunfo electoral de Morena en la CDMX.
2
l Afirma que Sheinbaum no “meterá las manos” en el proceso.
3
l Morena va a proponer a Verde y PT ir en alianza en 9 entidades.
4
‘NUESTRA LUCHA ES POR CAUSAS, NO POR PUESTOS’
MARIO DELGADO AFIRMÓ
l Delgado afirmó que dirigir a Morena en este momento es un honor.
QUE PREFIERE GANAR EL PAÍS CON MORENA A COMPETIR POR LA CIUDAD DE MÉXICO
la ciudad del compromiso social, con la transformación", expresó.
Señaló que se busca que la ciudad sea más habitable y que abra sus fronteras en favor de todos.
También el diputado Miguel Torruco se inscribió en el proceso interno de Morena. Señaló que nada
está dicho en la contienda interna, aunque los rumores políticos y las encuestas señalen que el exsecretario Omar García Harfuch tiene la delantera en las preferencias.
PREFIERO DEJAR A MORENA MUY CONSOLIDADO, PREFIERO QUE GANEMOS LA PRESIDENCIA’.
MARIO DELGADO DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA
30
DE OCTUBRE SE DEFINEN A LOS ABANDERADOS. 3
PARTIDOS PARTICIPAN EN EL PROCESO.
“Yo a Omar le mando un fuerte abrazo, es un gran servidor público, pero esto no se acaba hasta que se termina; la política no está escrita hasta el último día y veremos qué es lo que pasa”, señaló.
Asimismo, Hugo López-Gatell anunció de manera formal y oficial su interés de buscar ser el abanderado a la Jefatura de Gobierno.
Informó que renunció a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud para enfocarse de lleno en este proyecto “para contribuir no para que me den algo en beneficio propio o de algún público”.
FOTO: CUARTOSCURO
#CIERRANREGISTROS
CINTHYA STETTIN Y ALMAQUIO GARCÍA
CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#EN4AÑOS
CAEN 37% LOS FEMINICIDIOS
● Como resultado de las medidas implementadas para reducir la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México, los casos de feminicidio se redujeron 37 por ciento en cuatro años, al pasar de 60 casos registrados, del 1 de enero al 15 de septiembre de 2020, a 39 en el mismo periodo de este año.
CUIDAN A TODAS ELLAS
Al encabezar la presentación del Informe Mensual de Avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que dichos resultados se obtuvieron gracias a la coordinación entre dependencias, estrategia que logró una mayor vinculación a proceso de los victimarios, así como penas más altas para aquellos que atentan contra la integridad de las capitalinas
“Cada vez hay más vinculados a proceso y detenidos, lo que nos permite cada vez menos víctimas”, dijo. FRIDA VALENCIA
#PODERJUDICIAL
MEDIACIÓN PRIVADA, LEGAL
● La mediación privada es totalmente legal siempre y cuando quien la ejerza cuente con capacitación y certificación del Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, afirmó la directora general del Centro de Justicia Alternativa, Ana Martha
Alvarado Riquelme, quien precisó que los mediadores privados, por asimilación, forman parte de la instancia a su cargo.
También, que no tienen facultades para citar a justiciables, y que en sus procesos de mediaciónno puede hacer intervenir a testigos, menos amenazar con embargos ni reventar cerraduras
Al explicar en qué consiste la mediación privada, precisó que ésta es de carácter voluntario, por lo quienes prestan ese servicio no pueden coaccionar a las partes ni generar actos de molestia en su contra. CINTHYA STETTIN
13 CDMX MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● Destacaron también los 920 kms. de Senderos Seguros.
FOTO: ESPECIAL
● Pide brindar seguridad jurídica a cualquier ciudadano.
CON LA MISIÓN CLARA
FOTO: ESPECIAL
MIL AGRESORES VINCULADOS A PROCESO. 12 2
AÑOS LE QUEDAN A GUERRA EN EL PJDCDMX.
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
El Heraldo
“La lucha interior entre el deber y el dejar pasar se intensifica. Por ello, hay que ir con espíritu deportivo; si se cae, levantarse y empezar”
DEUDA PÚBLICA 2024: LA ANTESALA DE CRISIS FISCAL
JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DEL GPPAN Y PRESIDENTE DE LA JUCOPO @JORGEROHE
CIUDAD DE MÉXICO, PIEZA CLAVE DE LA TRANSFORMACIÓN
Hoy, la continuidad del movimiento de la 4T, a cargo de la capital del país, está de nuevo bajo disputa
Por muchas razones, la Ciudad de México ha sido uno de los epicentros más importantes de la Cuarta Transformación. No solamente hablamos de la capital del país, que ya de por sí muestra la importancia de dicha entidad, sino uno de los espacios históricos más importantes para el desarrollo de la izquierda en nuestro país.
Podemos mencionar la importancia de las movilizaciones estudiantiles y de las clases medias y medias bajas durante la década de los sesenta, que fueron reprimidas con la fuerza del ejército durante esa época histórica del PRI. De ellas, recibimos como herencia una revolución cultural y política que aún resuena en la conciencia política colectiva, y que habría de expandirse hacia otros territorios en los años posteriores.
cionó los ideales de la Transformación, a pesar de llegar al cargo con la votación de la mayoría capitalina, siempre progresista. Hoy, la continuidad del movimiento a cargo de la Ciudad está de nuevo bajo disputa. Los perfiles que desde nuestro movimiento aspiran a gobernar la capital mexicana son muchos y muy variados. El funcionario federal de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell; Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad bajo la gestión de Claudia al frente de la Ciudad de México; y el propio presidente nacional de Morena, Mario Delgado, son los nombres masculinos que han levantado la mano.
“El movimiento saldrá fortalecido de este episodio, como lo ha hecho en la elección de la Coordinadora de la Cuarta Transformación a nivel nacional”.
Por otro lado, la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, que durante sus dos últimas gestiones condujo la política de una de las delegaciones más complejas de la capital, es la única mujer que, hasta este momento, ha mostrado intenciones de contender por la capital.
● Santiago Giménez ha ganado vitrina por su destacada actuación en el Feyenoord de la Eredivisie en Países Bajos. Diarios europeos afirman que al El Bebote lo quieren dentro del Real Madrid.
Más adelante, en la llamada transición a la democracia con que México habría de recibir al siglo XXI, el PRD conquistaría la capital del país con Cuahutémoc Cárdenas, para construir una línea sucesoria que nos dio al hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Desde ahí, el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México habría de enfrentar la campaña del desafuero, y ser el candidato de la izquierda en 2006, 2012 y 2018.
La gestión de Claudia Sheinbaum de 2018 a 2023 fue la continuidad de las gestiones de compañeros como Marcelo Ebrard, y el ahora militante de la derecha Miguel Ángel Mancera, que fue el único gobierno que trai-
Los cuatro perfiles son destacados en sus áreas, y cada uno de ellos ha tenido oportunidad de demostrar su lealtad —de una manera u otra— al proyecto de la Ciudad de México y al de la Transformación. No me cabe duda de que este proceso interno dará oportunidad para desahogar un debate intenso e interesante, porque estos compañeros y compañeras son distintos en personalidad, programa e historia.
Que sea la ciudadanía quien elija a quien encabece la Transformación de la Ciudad de México, y que todos los perfiles tengan la oportunidad de colaborar con quien resulte ganadora o ganador. El movimiento saldrá fortalecido de este episodio, como lo ha hecho en la elección de la Coordinadora de la Cuarta Transformación a nivel nacional.
● Una nota periodística reveló el vínculo entre Sonia Bernal —funcionaria del gobierno de Petro, en Colombia— y el crimen organizado; pacta la entrega de dinero para la campaña en 2022.
● En Argentina, un sujeto llamado Alejandro Bustos, atropelló a su hijo de 7 años, tras participar en un pleito por una herencia. Discutió, subió a su camión para irse del lugar y ahí atropelló al menor.
El éxito de las democracias más añejas del mundo, no depende de forma exclusiva de los mecanismos de participación de los ciudadanos en la vida pública, sino también, de la forma en la que los gobiernos en turno respetan la autonomía de nuestras instituciones, las libertades y la racionalidad en el uso de los recursos públicos; de lo contrario, se pone en riesgo el futuro de las personas.
En nuestro país existe la obligación Constitucional de que el Ejecutivo Federal presente para aprobación del Poder Legislativo de forma anual, el paquete económico que incluye tanto las previsiones de Ingresos del Gobierno
MARISOL CUECAPAN ROMERO COLABORADORA @MARISOLCUECAPAN
En los comicios se debe vigilar y priorizar que la ciudadanía pueda elegir entre una y otra opción
El presupuesto del próximo año plantea uno de los escenarios más críticos en la época moderna del país Hoy en día el pluralismo es una realidad en la democracia mexicana, lo cual se ve reflejado a través de la diversa existencia de partidos políticos, que en la próxima jornada electoral buscarán ocupar espacios de representación popular.
Garantizar a la ciudadanía la libertad de expresarse y asociarse en un marco de respeto y tolerancia debe ser uno de los principales objetivos de cualquier gobierno que se ostente como democrático, ya que como menciona Julio César Cordón Aguilar en su texto Democracia, pluralismo político y partidos políticos: “la disparidad de opiniones, propósitos y propuestas, incluida la facultad de disentir y oponerse, entendiendo igualmente legítimas todas las opciones, es lo que configura el pluralismo político, elemento inherente del sistema democrático”.
Ante ello, en los futuros comi-
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
EL BUENO LA MALA EL FEO
JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @NARROJOSE
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
Federal, como el Presupuesto que se pretende ejercer en el siguiente año.
Se trata de un mecanismo que pretende asegurar un proceso de contrapesos para el ejercicio de los recursos que no son propiedad del gobierno, sino de todos los mexicanos.
El pasado 8 de septiembre el Ejecutivo Federal entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico correspondiente al año 2024, pero con el peligroso antecedente de que la mayoría acrítica, afín y servil, nuevamente apruebe sin mover una coma, uno de los temas más relevantes del ejercicio del poder público, la administración de los recursos federales
y el daño consecuente al erario público, han sido documentados por instituciones oficiales y de la sociedad civil.
Sin embargo, el tema de mayor preocupación que observamos en este presupuesto tiene que ver con el déficit presupuestario que plantea el gobierno federal y que equivale a 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB).
EL DERECHO AL OLVIDO DESPUÉS DE LA MUERTE
HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI
“El tema de mayor preocupación tiene que ver con el déficit presupuestario que plantea el gobierno federal y que equivale a 4.9% del PIB”.
De una primera revisión, el presupuesto del próximo año plantea uno de los escenarios más críticos en la época moderna del país, con efectos potencialmente graves para la estabilidad de las finanzas públicas y de la economía en general.
Ya hemos hablado en este espacio de lo cuestionable que resulta la continuidad de proyectos ineficientes y sin rentabilidad a los que sigue apostado este gobierno o, de programas federales cuya pésima planeación, corrupción en su ejecución
Las cuentas son simples: mientras que en 2024 se estiman ingresos por 7 billones 328 mil millones de pesos, el gasto neto será de 9 billones 25 mil millones de pesos. El déficit presupuestario, es decir, la diferencia entre ingresos y gastos, es de 1 billón 697 mil millones de pesos. Pero para que el gobierno pueda cumplir con todas sus obligaciones financieras, solicita un techo de endeudamiento interno neto de casi 2 billones de pesos, 5.4% del PIB.
Para financiar un gasto con recursos que no tenemos, el Presidente decidió que la opción más fácil es contratar deuda antes que reducir el gasto suntuoso de sus programas “relevantes”, que representan casi 13% del presupuesto programado para el próximo año. Esta será la deuda más grande de su sexenio y la mayor de los últimos 20 años.
EL PLURALISMO POLÍTICO, CONDICIÓN NECESARIA EN LA DEMOCRACIA
cios se debe vigilar y priorizar el hecho de que la ciudadanía pueda elegir entre una y otra opción, en un marco de respeto y tolerancia. Más allá de lo que la derecha mexicana busca exponer de que el proyecto de la 4T se ve amenazado por la existencia de una verdadera competencia en los comicios, la realidad es que no. Como se mencionó, resulta necesario que se presenten diferentes opciones políticas, para poder hablar de una democracia real, la cual resulta incompatible con un régimen de partido único.
“La próxima contienda electoral requiere de la participación de diversos partidos políticos, fuertes y que brinden un abanico de opciones”.
La derecha fragmentada hasta este momento ha dado vistazos de poder conducirse como un frente, sin embargo, falta ver que esto pueda prolongarse y convertirse en una real competencia para la candidata de MORENA. Para ésta última, en caso de resultar ganadora de la contienda presidencial, sería un factor que le favorecería para acrecentar su popularidad, ya que se reafirmaría la legitimidad de este proyecto de gobierno, incluso ante la presencia de una oposición fuerte.
No olvidemos puntualizar que el presidente Andrés Manuel
López Obrador consiguió llegar al poder con más de treinta millones de votos, manteniendo su popularidad a lo largo del sexenio, la cual ha oscilado entre el 58 y 68 por ciento. Sin duda alguna, será una tarea difícil para su sucesora o sucesor alcanzar esos niveles de popularidad, sin embargo para aquellos candidatos que provengan de los gobiernos de derecha o centro derecha les costará aún más. La pluralidad y competencia no es mala, al contrario, es una condición necesaria en la democracia mexicana, por ello es que la próxima contienda electoral requiere de la participación de diversos partidos políticos, lo suficientemente fuertes y que brinden un abanico de opciones para la ciudadanía. Ahí es en donde la derecha tiene una labor verdaderamente difícil, ya que más allá de existir, requiere dar opciones reales a la ciudadanía, si es que busca subsistir, y un trabajo aún mayor si no quiere enfrentarse a una izquierda arrolladora y no concluir la jornada electoral con una brutal desventaja frente a la abanderada de MORENA.
Ordenar a las plataformas o motores de búsqueda que supriman la información del difunto sería contrario a lo establecido en los artículos 7° y 14 constitucionales
En México, la protección de nuestros datos personales se ejerce a través de los Derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición).
La cancelación y oposición equivalen a lo que en el derecho comparado se reconoce como “el derecho al olvido”, que significa el solicitar a las plataformas digitales y motores de búsqueda que supriman la información relativa a los datos personales de una persona, cuando ésta sea inexacta, excesiva, y que no se considere de interés público.
De acuerdo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los efectos y el contenido de este derecho no se han definido en ninguna ley, reglamento o disposición administrativa de carácter general, y tampoco es posible deducir su significado a partir de su interpretación literal.
Empero, en el artículo 1392 Bis del Código Civil para el Distrito Federal —ahora Ciudad de México—, se establecía la posibilidad de instituir legados sobre bienes o derechos digitales respecto de los cuales fuera titular el testador al momento de su muerte.
De acuerdo con el citado artículo, la información del testador era toda aquella almacenada tanto en registros electrónicos públicos como privados, incluyendo imágenes, audio, video y redes sociales.
Su cancelación podía proceder por orden del titular en el testamento, o bien porque existía la obligación legal, tanto para el albacea como para el ejecutor, de solicitarla una vez fallecido el testador, ante instituciones públicas y privadas. Es así, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Amparo en Revisión 341/2022 fijó los alcances del derecho humano a la protección de datos personales en materia de sucesiones, al determinar que la eliminación de información personal por disposiciones testamentarias es inconstitucional por ser contraria a la libertad de expresión y al derecho al libre acceso a la información.
Lo anterior, porque se establece la presunción de que toda información pública debe permanecer con dicho carácter a pesar del paso del tiempo.
Además, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos no permite asignar a instituciones privadas la vigilancia y determinación del interés público, por lo que ordenar a las plataformas o motores de búsqueda que suprimieran la información del difunto sería contrario a lo establecido en los artículos 7° y 14 constitucionales.
“La decisión sienta un precedente que se habrá de tomar en cuenta en las futuras iniciativas de ley para fijar límites del derecho al olvido”.
Está decisión sienta un precedente que, sin duda, se habrá de tomar en cuenta en las futuras iniciativas de ley, en donde se tendrán que fijar los límites del derecho al olvido, pero sin propiciar la censura.
En otro orden de ideas, atendiendo a la ética periodística y al derecho a saber, quiero precisar que en mi texto anterior afirmé que: “el Consejo Técnico de la Facultad suspendió al decano Eduardo López Betancourt al ser juzgado por acoso sexual”. Agradezco la amabilidad del doctor López Betancourt de hacerme llegar diversos instrumentos legales que invalidan o desmienten esa afirmación. Ofrezco mis sinceras disculpas al doctor López Betancourt, a su familia y a los lectores por este error involuntario que derivó en un señalamiento incorrecto.
15
#FALTACAPACITACIÓN
OBSERVAN ESCASEZ DE TALENTO
Los empleadores en México enfrentan una escasez de talento que alcanza 69 por ciento para el cuarto trimestre de 2023, la cifra más alta de los últimos 17 años para un periodo similar, según ManpowerGroup.
La investigación de ManpowerGroup sobre el mercado laboral mexicano reveló que si bien en México la falta de talento es menor al promedio mundial que es de 77 por ciento, también resalta la falta de personal capacitado en este país. Y es que, en el último trimestre de 2022, la falta de
personal capacitado era de 65 por ciento, mientras que para el último tramo de 2023 se estima que sea 4 puntos porcentuales más.
La cifra es relevante pues si se compara con 2013 la escasez de habilidades era de 38 por ciento, es decir, 31 puntos porcentuales menos en comparación con 2023.
Los sectores que enfrentan mayor escasez de talento son: Ciencias de la Vida y Salud; Bienes de consumo y Servicios; Tecnologías de la Información y Servicios de Comunicación.
Jorge Mandujano, director general de la consultora
PLAN DE EMPRESAS
● Planean invertir más en capacitación de su actual plantilla.
● Empleadores consideran contratar personal del extranjero.
● La escasez de talento se ubica en su nivel más alto en 17 años.
Beyond Technology, coincidió en que la falta de talento, especialmente en áreas de Inteligencia Artificial, o del Internet de las cosas, dificulta encontrar al personal que demandan estas áreas de trabajo.
A esto hay que sumarle que las nuevas generaciones Millennials y principalmente Centennials que son los que más conocimientos tienen porque están certificados ponen condiciones para trabajar pues ya no aceptan ir a oficinas sino hacerlo por home office
La propuesta de la empresa de consultoría, dijo, es implementar programas de capacitación de ingenieros de la más alta calidad para desarrollar nuevas habilidades.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,107.80 -0.51 FTSE BIVA 1,055.65 -0.38 DOW JONES 33,618.88 -1.14 NASDAQ 13,063.61 -1.57 BOVESPA 114,193.43 -1.49 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4995 0 0005 CETES 28 DÍAS 11.0500 0 0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.9700 0.67 DÓLAR AL MAYOREO 17.5359 0.72 DÓLAR FIX 17.4758 0.59 EURO 18.5501 0.52 LIBRA 21.3388 0.27 GANADORAS ACCELSA B 8.17 HOMEX * 5.56 GIGANTE * 4.35 PERDEDORAS TEAK CPO -6.64 VOLAR A -5.17 MFRISCO A-1 -3.19 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 27 / 09 / 2023
● MANPOWERGROUP DIJO QUE HACE FALTA MANO DE OBRA PREPARADA PARA MANEJAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS POR YAZMÍN ZARAGOZA ● DE LAS EMPRESAS PLANEAN SER MÁS FLEXIBLES EN LOS TRABAJOS. ● DE CADA CINCO EMPRESAS TUVO DIFICULTAD PARA CUBRIR VACANTES. 60% 4
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#ANTESENADORES
Defienden el presupuesto
RAMÍREZ DE LA O DIJO
QUE ES CORRECTO EL MANEJO DE LA DEUDA
ASÍ LAS COSAS
OPOSITORES DICEN QUE VA A SUBIR EL TECHO DE DEUDA.
INVERTIR EN TURISMO
Arabia Saudita espera crear al menos un millón de empleos bien calificados hacia 3030, gracias al programa que tiene para impulsar el turismo
RIAD. Ahora que muchos hablan de sostenibilidad le invito a que conozca lo que viene haciendo Arabia Saudita para dejar de depender del petróleo y dirigir sus baterías a industrias como el turismo.
BILLONES DE PESOS, EL GASTO NETO PARA 2024.
6.5
BILLONES DE PESOS, EL GASTO PROGRAMABLE.
9.6 48%
DEL PIB, EL SALDO DE LA DEUDA DEL PAÍS EN 2024.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene Reforma Fiscal, no hay aumento de carga a los contribuyentes sobre las tasas y no hay remanente del Banco de México, por ello “estamos razonablemente convencidos de que el manejo de deuda está siendo correcto”, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, al comparecer ante el pleno de la Cámara de Senadores para detallar la Glosa del Quinto Informe de Gobierno y el paquete económico de 2024.
El funcionario dijo que en este sexenio se ha roto con “el mantra neoliberal”, como respuesta al ser cuestionado por el endeudamiento propuesto en el proyecto presupuestal.
El funcionario fue muy cuestionado por los senadores de la oposición que insistían en que el endeudamiento es el más alto de los últimos 35 años.
La senadora del PRI, Claudia Anaya llamó a los integrantes del Frente Amplio por México a promover ante la Suprema
● La oposición dijo que la deuda será la mayor en 35 años.
● Hacienda justificó el déficit fiscal de 5.4% del PIB
● Llaman a promover una controversia constitucional
Corte una controversia constitucional por el alto techo de deuda que se pretende y que no se dedicará a la inversión.
ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE EL MANEJO DE DEUDA ESTÁ SIENDO CORRECTO’.
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O SECRETARIO DE HACIENDA
En respuesta, la senadora morenista Ifigenia Martha Martínez y Hernández destacó el impulso y crecimiento enfocado a programas sociales, y consideró al endeudamiento en nivel estable.
Aunque hubo un reconocimiento a la labor que ha realizado Ramírez de la O en Hacienda, los senadores de los partidos de oposición criticaron los recursos que se destinan a las obras insignia del gobierno , como el tren Maya o la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
Ramírez de la O dijo que con la terminación de obras, que son las que han elevado el déficit fiscal, la próxima administración ya no tendrá esta carga y por eso para 2025 su previsión para el déficit será de 2.6 por ciento del PIB
El año pasado, el país que gobierna el rey Salmán bin Abdulaiz creció 8.7 por ciento, algo que ya quisiéramos para México, apoyado por una fuerte inversión en infraestructura, tecnología y turismo. En esa última actividad el plan para 2030 es captar más de 100 millones de visitantes al año, lo que conlleva una inversión por un trillón de dólares, no sólo en nuevos desarrollos y más cuartos de hotel que están impulsado muy fuerte la construcción, también en la formación del capital humano que permitirá irse alejando de la dependencia de la renta petrolera. El responsable de alcanzar esa meta, que espera que en siete años el turismo sea 10 por ciento del PIB, es el ministro Ahmed Al Khateeb, quien tiene como principal asesora a Gloria Guevara Manzo, exsecretaria de Turismo de México, y que encabeza la iniciativa Visit Saudí. Destaca la construcción de 600 mil nuevos cuartos de hotel en distintos sitios de Arabia Saudita que colocan al país árabe entre las tres naciones con mayor expansión de habitaciones turísticas junto con Estados Unidos y China, pero también labores de promoción del deporte. Por estas fechas los equipos de futbol han contratado los servicios de estrellas como Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., y Karim Benzema, que le aportaron al turismo un punto del PIB al atraer a visitantes de todo el mundo, también están proyectos emblemáticos que la monarquía saudí estudio por muchos años como la ciudad La Línea, en los límites con Egipto o Diriyah, que fue el antecedente de la capital Riad, y que además de recibir inversiones multimillonarias tiene como embajador a Leo Messi
La meta es que en siete años el turismo represente 10% del PIB del país
LA
RUTA DEL DINERO
Ya en temas locales, en Puebla ha causado asombro la búsqueda del candidato de Morena a la gubernatura donde el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta, tras ayudar al gobernador Sergio Salomón en los primeros meses de su gestión, renunció para subirse a la campaña de Claudia Sheinbaum en esa entidad. Su trabajo logró que la hoy Coordinadora Nacional de la 4T ganara en ese estado la encuesta por más de 18 puntos. Huerta conoce el territorio, conecta con la gente y dicen que ha sorprendido con sus dotes políticos. Aseguran que será la propuesta más votada este jueves en el consejo estatal del partido guinda, aunque en esa elección aún falta mucho para saber quién ganará la encuesta… Con el tiempo encima para el registro de candidaturas a los gobiernos de ocho estados y de la CDMX se empiezan a perfilar varios aspirantes. En Guanajuato, uno de los más fuertes es el director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto Ortega quién ya levantó la mano para buscar la candidatura. Cuenta con el apoyo de las bases de Morena en la entidad y le ven tamaños para arrebatarle ese estado al PAN.
17 MERK-2 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
1 2 3
POR Y. ZARAGOZA Y M. ZAVALA
FOTO: ESPECIAL
● RAMÍREZ DE LA O. El titular de Hacienda dijo que en el sexenio se rompió el “mantra neoliberal”
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
SAP LANZA SANTO GRIAL EMPRESARIAL DE IA
La solución de inteligencia artificial acortará el tiempo en el que tradicionalmente los gerentes de una empresa identifican áreas de mejora
Hasta ahora estábamos escuchando que la Inteligencia Artificial (IA) había empezado a despuntar en diferentes ámbitos sumamente sorprendentes, como la investigación farmacéutica, los diagnósticos clínicos, o los vuelos autónomos de drones, entre muchos otros campos e industrias.
Pero no habíamos escuchado que había llegado con fuerza a potenciar los procesos internos en las empresas. Ese momento ha llegado.
Ayer la compañía alemana de software empresarial lanzó “Joule”, un asistente de IA generativa que funcionará como un “copiloto”, utilizando lenguaje natural y que se integrará a todas las soluciones que SAP provee en la nube para miles de empresas en todo el país.
Este asistente propondrá “información proactiva y contextualizada”, lo que permitirá que los procesos internos que realizan los empleados sean realizados de manera más veloz y cumpliendo con las normativas aplicables. La empresa que en México preside Ángela Gómez aseguró que “trabajar con Joule es como pedirle a su colega más inteligente que le eche una mano. Los empleados sólo tienen que hacer preguntas o plantear un problema y reciben respuestas inteligentes extraídas de la gran cantidad de datos empresariales, texto, imágenes y conocimiento de toda la cartera de SAP, y de fuentes de terceros…”
Viene una revolución de negocios con este tipo de herramientas
Entre los clientes más relevantes de SAP en México se encuentran Banorte, Liverpool, Petco, Nadro, Gentera, y miles más, porque 80 por ciento de ellos son pequeñas y medianas empresas.
Esta solución de inteligencia artificial empresarial acortará el tiempo en el que tradicionalmente los gerentes de una empresa identifican áreas de mejora. En realidad hará, en gran medida, el trabajo de los directivos, porque identificará los procesos donde subsisten problemas (por ejemplo, alguna descoordinación entre el área de producción y el área de contabilidad), y propondrá la mejor solución disponible, la que el directivo habría tardado quizá un año en imaginar.
Viene una revolución de negocios sin precedente con este tipo de herramientas. Si las empresas más eficientes ya nos daban soluciones, productos y servicios de alta calidad y finamente trabajados, ahora veremos cómo obtienen el néctar de sus procesos internos para generar mejoras en favor del cliente. Prepárense.
DEAN MÉXICO - EU
El Diálogo Económico de Alto Nivel entre México (DEAN) y Estados Unidos, que inicia hoy en Washington, podría ser la última llamada antes de que ese país active un panel de solución de controversias en materia energética contra México, precisamente porque uno de los temas en la agenda es justamente la energía. A los estadounidenses les interesa “construir un mercado energético norteamericano competitivo”. Será una prueba de fuego para Raquel Buenrostro Rogelio Ramírez de la O, y la nueva canciller Alicia Bárcena
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#PLANANIVELNACIONAL
Renuevan la flota vehicular
SEPOMEX SUSTITUYE 35% DE LAS MOTOCICLETAS EN LAS OFICINAS DE OAXACA
CORRESPONSAL
OAXACA. La directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Rocío Bárcena Molina, entregó en Oaxaca una flotilla de motocicletas como parte del programa nacional de renovación vehicular de la dependencia.
En presencia del gobernador Salomón Jara Cruz, funcionarios federales y estatales, destacó la labor que se han realizado para que el organismo brinde un mejor servicio al usuario.
Señaló que en 14 años no había renovación de vehículos para los carteros, pero ahora van a cambiar 35 por
ciento de las unidades de reparto en las oficinas de la entidad.
Agregó que “el Servicio Postal Mexicano como empresa paraestatal cumplió 36 años, y como Correos de México más de 400 años”.
La funcionaria reconoció la labor que realizan diariamente los trabajadores de Correos de México en todo el país y en Oaxaca 268 personas “forman parte de esta familia postal”.
La entidad se cuenta con 62 oficinas de atención al público y 812 puntos de venta, es decir 877 oficinas de entrega de cartas y correos.
“Estamos en todos los municipios y nuestras principales acciones es entregar los recibos de la Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México, de bancos como Citibanamex y de afores como Banorte, entre otros”, dijo.
Dijo que los 2.6 millones de dólares de inversión para el cambio de flotilla, es un recurso de la Unión Postal Universal, la cual apoya los miembros de situación emergente.
l ROCÍO BARCENA. Banderazo de salida a las nuevas motocicletas para la entrega de mensajería.
l
l Tienen 62 oficinas de atención al público y 812 puntos de venta
l Van a sumar 10 bicicletas, como parte de la flota amigable con el ambiente
Frenan planta
de baterías
l Ford suspendió los trabajos de construcción de una planta de baterías en Michigan, en el norte de Estados Uni-
COINCIDE CON LA HUELGA
l Ford había anunciado la inversión de tres mil 500 mdd.
dos, solo siete meses después de lanzar el proyecto con un socio chino.
La suspensión, confirmada a la AFP por un representante de Ford, se produce en un momento en que la empresa se enfrenta a una importante huelga junto con los otros dos mayores fabricantes de automóviles estadounidenses: Stellantis y General Motors. AFP
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
FOTO: ESPECIAL
#FORDMICHIGAN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SEPOMEX
OAXACA. 877
POR CARINA GARCÍA PUNTOS DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE CARTAS. TRABAJADORES TIENE
EN
286
CAMBIO DE EQUIPO
Desde hace 14 años no se renovaba la flota de vehículos en Oaxaca.
#OPINIÓN
OAXACA ES CULTURA
Está todo listo para el Festival Internacional de Danza y Sanación de Oaxaca, un evento programado para inaugurarse el 1 de noviembre
El arte desempeña un papel fundamental en la sanación y cohesión de comunidades.
Ante esto, Rosario Ordoñez, artista con una trayectoria de más de 30 años y formación en escenarios tan diversos como México y Nueva York, es un ejemplo de cómo la danza puede ser un puente entre la tradición y la contemporaneidad.
Esta artista está al frente de la organización del Festival Internacional de Danza y Sanación de Oaxaca, un evento programado para inaugurarse el 1 de noviembre. Esta plataforma busca resaltar la convergencia cultural en el mundo de la danza y contará con la participación de artistas como Akram Khan, Tadashi Endo, Lukas Avendaño y Seo Jeong Bin
Así, desde la Secretaría de Cultura de Oaxaca, a cargo de Víctor Cata, hasta la Secretaría de Turismo federal, de Miguel Torruco, se han posicionado en favor de los oaxaqueños y de su cultura.
Por lo que se sabe, existen pláticas que aún no se hacen oficiales, pero van por buen camino para la cooperación y que se sumen a este evento, dado que atraerá más turismo a la ciudad en el contexto de Día de Muertos.
Al estado se le conoce por festividades como la Guelaguetza
Con el Festival Internacional de Danza y Sanación, la comunidad tiene una oportunidad inigualable para presenciar la sinergia entre artistas y autoridades en el impulso al desarrollo cultural.
Sin duda, seguirá enriqueciendo al estado que hoy comanda Salomón Jara y el cual se conoce por festividades como la Guelaguetza, Noche de Rábanos y la Feria del Mezcal, entre otras.
CRECIMIENTO ORGÁNICO
Las empresas mexicanas continúan conquistando el mercado europeo. Grupo Lamosa informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de José Oriol Bosch Par, que llegó a un acuerdo para la adquisición de la empresa española Baldocer. La firma dedicada a la manufactura y comercialización de revestimientos cerámicos, que preside Federico Toussaint, informó que la compra de Baldocer tendrá un costo de 425 millones de euros, cubiertos al cierre de la operación y una parte en 2025. Esta operación permitiría incrementar 16 por ciento los ingresos consolidados de Lamosa y 12 por ciento la capacidad de producción del negocio de revestimientos, alcanzando 275 millones de metros cuadrados al año. La compra de Baldocer fortalece el posicionamiento y presencia de Grupo Lamosa en el continente europeo, ya que en 2021 adquirió la española Grupo Roca. De igual forma, representa un paso más en la ruta de crecimiento y diversificación de la firma.
NOMBRAMIENTO
Luego del lamentable fallecimiento de Ingo Babrikowski, Estafeta anunció que Jens Grimm, dejará la presidencia del Consejo de Administración para tomar la dirección general, la firma de logística pisa fuerte en el mercado mexicano, y tan sólo en 2022 invirtió más de dos mil 100 millones de pesos.
Liconsa abre 507 lecherías en municipios
l COBERTURA. El alimento llega a localidades de alta vulnerabilidad. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La empresa operativa Liconsa informó que de enero a agosto de este año se abrieron 507 lecherías y se integró a más de 240 mil beneficiarios al Programa de Abasto Social de Leche (PASL).
La estatal reportó que de abril de 2022 a julio de 2023, bajo la gestión del titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, se registró un incremento neto de 562 mil 656 beneficiarios del PASL (que representan 10.5 por ciento) y la apertura de 659 lecherías.
A través de un comunicado, la empresa que forma parte de Segalmex
100
detalló que casi seis millones de personas tienen acceso a leche fortificada a bajo costo: 6.50 pesos en mil 355 municipios del país; de 5.50 pesos en 327 ayuntamientos de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y 3.50 pesos en municipios de alta vulnerabilidad donde se aplica la política de precio diferenciado. Segalmex también indicó que por medio de Diconsa han abierto o reabierto nuevos puntos de venta de la Canasta Básica y se estima la apertura de más de 100 tiendas comunitarias para lo que resta del año
19 MERK-2 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
AL MANDO #ALIMENTOBÁSICO
FOTO: ESPECIAL
POR VERÓNICA RENOLD
MILLONES RECIBEN EL LITRO A 6.50 PESOS.
6
INFORMÓ QUE SUMARON MÁS DE 240 MIL PERSONAS AL PROGRAMA DE ABASTO PLAN ANUAL l Liconsa cuenta con másde 11 mil lecherías a nivel nacional l 6.5 millones de beneficiarios, es la meta que tiene Liconsa l El Programa de Abasto Rural llega a más de 22 mil poblaciones 1 2 3
TIENDAS COMUNITARIAS PLANEA ABRIR DICONSA.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
A
VIVA ● ALCALDESA ESTABA EN UN AUTOBÚS
on vida y en buenas condiciones de salud, Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue localizada y está en Michoacán, informó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y la Fiscalía de Jalisco.
La privación de la libertad de la alcaldesa se dio la tarde del sábado en Zapopan, Jalisco, luego de asistir a una plaza comercial y ayer Sánchez Figueroa fue localizada a bordo de un autobús de pasajeros.
"(Gracias) a mis hijos que están con el corazón roto; gracias a Dios con un buen final y también a mis queridos cotijenses por tantas muestras de cariño, por sus plegarias, por su amor", expresó.
REUBICAN A EXTRANJEROS
LO DICE EL PAN
1
● Alcaldesa no dijo al partido que era amenazada.
2
● La edil será la que decida si continuará en el cargo.
● Unos 8 mil 152 migrantes de distintas nacionalidades fueron trasladados a otros puntos de la región.
● Otros fueron llevados a Tabasco y Veracruz, informó ayer el Instituto Nacional de Migración (INM).
#BUSCANSALVOCONDUCTO
MIGRANTES BURLAN TRAMITES
SATURAN COMAR,
DONDE
SÓLO LES PUEDEN
DAR REFUGIO, PERO QUIEREN LLEGAR A ESTADOS UNIDOS
POR JOSÉ TORRES
Desesperados por salir del sur del país, miles de migrantes burlan y saltan los protocolos de tramitación para permisos de tránsito libre por la República Mexicana, al saturar las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, Chiapas. Familias enteras, provenientes de Honduras, Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela, entre otros países, han desbordado desde hace dos semanas la Comar, en
busca de la condición de refugio. Sin embargo, esta figura de protección que el gobierno mexicano brinda a las personas vulnerables que huyen de sus países, no permite el tránsito hacia la región norte.
“Aquí no damos ningún documento de regulación migratoria ni ningún documento o salvoconducto para que avancen por el país”, sentenció ayer el titular de la Comisión de Refugio en Chiapas, Daladier Azueto.
Explicó que, pese a que se ha informado en muchas ocasiones a los migrantes en qué consiste el tramite ante la Comar, la insisten-
2
● MIL
CUPOS DA COMAR DIARIO, EN TAPACHULA.
● Para trasladarlos, fueron utilizados 189 autobuses de pasajeros y 73 furgonetas, informaron los agentes.
cia de las personas por tener un papel que los ampare los hace permanecer en las largas filas, incluso durante días.
El funcionario refirió que diariamente han atendido desde el pasado lunes hasta dos mil migrantes; sin embargo, la demanda es tan alta que muchos quedan a la espera para el siguiente día, mientras más extranjeros llegan para formarse e intentar iniciar este procedimiento.
José Roberto, un ciudadano cubano que acudió a la Comar, es uno de los tantos enredado en este laberinto burocrático.
Este extranjero ha intentado obtener un turno, pero al conocer que la figura de refugio no le permitirá avanzar a la frontera norte, se marchó de regreso a su centro de trabajo, donde se desempeña como ayudante de albañilería.
“A mi me habían dicho muchos cubanos que con este documento yo podía seguir, pero me topo con la noticia que no es así y yo quiero hacer las cosas bien. Ahora dicen que Migración no da ningún permiso, entonces de alguna manera estoy atrapado aquí en Tapachula”, aseveró José Roberto.
La atención en el nuevo módulo de la Comar en Tapachula, al sur de la ciudad, ha generado momentos de tensión entre los propios solicitantes, que exigen se depuren los procedimientos.
Los extranjeros esperan salir cuanto antes hacia el centro y norte del país, aunque ese papel deje de tener validez al salir de Chiapas.
1 2 3
FOTO: ESPECIAL
C
#COTIJA
POR M. MARISCAL Y C. LUCIO
HALLAN
EDIL
● PLAGIO. Sánchez fue privada de libertad en una plaza comercial.
●
FOTO: JOSÈ TORRES
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
PORVENIR SOSTENIBLE
Un llamado para la promoción de nuevas inversiones verdes.
¿Qué está pasando con el turismo de lujo en el mundo?
SUPLEMENTO SEMANAL / 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: GUSTAVO ALONSO
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
MÁSVUELA ALTO
¿ QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL TURISMO DE LUJO EN EL MUNDO?
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Con la intención de crear relaciones significativas entre los viajeros y los destinos que visitan, y consciente de su responsabilidad a la hora de proteger el patrimonio natural y cultural del planeta, el turismo de lujo vuelve a evolucionar. Uno de los segmentos que demostró, una recuperación más constante después de la pandemia –logrando, en 2021, un valor de mercado de 1.2 billones de dólares y que, de acuerdo con un estudio presentado este año por Deloitte, sostendrá una tasa compuesta de crecimiento anual de 7.6% –, este segmento también se encuentra en una posición privilegiada a la hora de desarrollar iniciativas de protección ambiental que integren visiones locales y globales; programas innovadores que promueven la salud física y mental de sus huéspedes, y oportunidades únicas para trabajar de la mano las comunidades que viven en los destinos más disímiles.
Acabo de regresar del evento de viajes de lujo más importante en la industria. Virtuoso Travel Week sucede año con año en Las Vegas, durante agosto, y reúne a los mejores asesores de viaje y a los proveedores de experiencias de lujo más destacados. El encuentro volvió a ser como era en sus ediciones prepandemia: una reunión de más de cinco mil expertos que, día a día, están creando los viajes más espectaculares en el planeta.
En esta ocasión, Virtuoso –una red de agencias y proveedores especializados en lujo que se extiende a todo lo largo del planeta– presentó un análisis de las tendencias que regirán al sector durante el otoño y la temporada de fiestas de fin de año.
SABÍAS QUE…
Una constante es que las tarifas en el segmento suben y suben, mientras que la demanda sigue creciendo y la importancia de tener un agente de viajes confiable marca la diferencia, sobre todo cuando hay problemas que necesitan resolverse.
A pesar de la inflación y de los retos económicos globales, la tendencia de crecimiento no muestra señales de detenerse. El negocio de viajes de lujo estuvo 69% arriba en el primer semestre de 2023, comparado con 2019.
VIAJERO EXPERTO
Los viajeros buscan regresar a la vieja normalidad y desquitar todo lo que no viajaron; están muy enfocados en su tiempo y cada vez saben mejor lo que quieren. La recomendación es reservar con anticipación. Hay que considerar que el servicio, exclusividad, gastronomía, bienestar y sostenibilidad serán factores determinantes para los viajeros de lujo. Afortunadamente, para la industria el panorama es muy bueno. ¡Empecemos a soñar con los viajes de 2024!
Impulsados por programas de bienestar, sostenibilidad y experiencias personalizadas, los viajes de lujo se consolidan como uno de los segmentos más dinámicos dentro de la industria turística
EL TURISMO DE LUJO PRESENTA CRECIMIENTO ANUAL DE 7.6%.
LA RECOMENDACIÓN ES RESERVAR CON MUCHA ANTICIPACIÓN.
LUZ ARREDONDO ALEJANDRO OYERVIDES SHUTTERSTOCK
MEMORIA PERSONAL
Los viajeros de alto poder adquisitivo quieren tener experiencias privadas, y la personalización es clave. Los viajes en yate están creciendo en el Caribe, Croacia, Grecia y Saint-Tropez, lo mismo que los vuelos privados. Las expediciones científicas también aumentan y la cultura, con 37%, es importante en la decisión de viaje.
MENOS INVERSIÓN
SAUD INTEGRAL
Otra tendencia que se mantiene estable es el wellness: 94% de los viajeros reportaron incorporar experiencias de bienestar y cuidado personal en sus planes, y 44% están pagando entre 10 mil y 25 mil dólares por viajes enfocados en el mejoramiento de su salud física y mental, y en su reconexión con la naturaleza.
Los diez países que los viajeros de lujo prefieren para este otoño:
DESTINOS FAV PARA COMER
EN EL BOLSILLO
Los destinos más populares seguirán estando muy llenos y presentarán tarifas más altas. Contar con un agente de viajes especializado ayuda a los viajeros a tener recomendaciones de primera mano, acceso, mejores negociaciones, certeza, valor y un ahorro grande en tiempo de gestión.
EL SABOR DE VIAJAR
El tema gastronómico es uno de los principales motores en cuanto a experiencias: 70% de los asesores han visto un crecimiento en viajes para comer. Los baby boomers prefieren este tipo de viajes, y en general los hacen en pareja (82%). Las experiencias culinarias incluyen visitas a destilerías, comida callejera y tours culinarios.
EN OTOÑO DE FIESTA
Las metrópolis más populares durante estos meses:
Los países más buscados para fin de año:
Fuente: Fall, Festive & Beyond: The Sustainability of… Demand, Rates & Tourism, Virtuoso Travel Week, 2023.
ATENAS, PALM BEACH Y CABO SAN LUCAS TENDRÁN TARIFAS MÁS BAJAS QUE EL AÑO PASADO.
LA OFERTA CULINARIA QUE DESTACA ES LA DE FRANCIA, ITALIA, LOS CRUCEROS Y MÉXICO.
MIÉRCOLES 27 / 09 / 2023 EH
II-III LUJO HERALDO DEMEXICO. COM.MX
TEMPORADA
EN
BUSCA
BILLONES DE DÓLARES, EL VALOR DEL MERCADO.
EXPERIENCIAS DE BIENESTAR.
DE LOS ASESORES HAN VISTO UN CRECIMIENTO EN VIAJES PARA COMER. 1.2 94% 25 70%
MIL DÓLARES LLEGAN A GASTAR EN VIAJES DE BIENESTAR.
guiarán la agenda del evento
Ante la urgencia por encontrar nuevas soluciones que disminuyan el impacto ambiental de nuestros viajes alrededor del mundo, este año, la Organización Mundial del Turismo (OMT) eligió dedicar el Día Mundial del Turismo a las Inversiones Verdes que están guiando la transición del sector mientras adopta nuevos estándares de sostenibilidad ecológica y cultural en todos los rincones del planeta que alcanza.
TRABAJO EN CONJUNTO
El año pasado, durante la COP26 en Glasgow, el Príncipe heredero saudita Mohammed Bin Salman, anunció la creación del Centro Global de Turismo Sostenible (STGC), una coalición multinacional establecida para “liderar, acelerar y rastrear la transición de la industria del turismo a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI)”. El Centro designó ocho expertos internacionales en turismo de todo el mundo como embajadores.
8%25
CONTRIBUCIÓN ESTIMADA DEL TURISMO AL TOTAL DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.
MILLONES DE VIAJEROS RECIBIÓ ARABIA SAUDITA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023.
INDUSTRIA
HERALDO DEMEXICO.
COM.MX
A través de una serie de eventos, conferencias, encuentros entre ministros de diferentes naciones, líderes de la industria y expertos, el Día Mundial del Turismo se propone explorar nuevas “vías de colaboración para fomentar el crecimiento del sector, colocando a las personas, el planeta y la prosperidad al frente de los procedimientos”. Hospedado por el Reino de Arabia Saudita –que, actualmente, lleva a cabo uno de los programas de desarrollo turístico más ambiciosos en el mundo, trazado, en gran medida, en torno a la tecnología y el aprovechamiento de recursos–, el foro brindará una oportunidad única para intercambiar ideas al mismo tiempo que conoceremos de cerca cuáles son estas iniciativas impulsadas por la nación que abrió al turismo apenas en 2019 y hoy quiere liderar la evolución de la industria
Como cada 27 de septiembre, el Día Mundial del Turismo ofrece una oportunidad para buscar soluciones a algunos de los desafíos más apremiantes para el sector. Este año, la promoción de nuevas Inversiones Verdes
EL REINO DEL FUTURO
DOMINGO ÁLVAREZ SHUTTERSTOCK
ENCABEZAN CRECIMIENTO
De acuerdo con el Informe de Impacto Económico presentado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, durante la próxima década, el sector de Viajes y Turismo en Arabia Saudita crecerá 11 por ciento, convirtiéndolo en el de mayor rapidez en el Medio Oriente.
GRANDES EXPECTATIVAS
Se estima que, para 2023, la contribución del sector de viajes y turismo al Producto Interno Bruto de Arabia Saudita podría alcanzar 169.3 billones de dólares y empleará a tres millones de trabajadores, para consolidarse como uno de los cinco destinos más visitados en el mundo.
PROYECTOS EN PUERTA
Encabezado por el Ministro Ahmed Al Khateeb de la mano de Gloria Guevara – quien hoy se desempeña como asesora especial en jefe del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita–, el proyecto turístico del reino contempla colosales proyectos de infraestructura.
SABÍAS QUE...
MÁS INVERSIONES Y MEJOR ORIENTADAS A LAS PERSONAS, AL PLANETA Y A LA PROSPERIDAD.
EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO SE CELEBRA EL 27 DE SEPTIEMBRE DESDE 1980.
EL LLAMADO DE LA OMT
EN PRO DE SUS VIAJEROS
Crearán la quimérica The Line, una ciudad inteligente de 170 km de longitud que está siendo construida en la provincia de Tabuk, que promete generar cero emisiones–, un nuevo aeropuerto en la ciudad de Riad, y la construcción de nuevos hoteles que faciliten la llegada de visitantes.
IV-V
MIÉRCOLES 27 / 09 / 2023 EH
Aquí desvelamos los destinos emergentes de 2023, y por lo que
todos!
medida que el mundo retoma sus viajes, el mapa turístico global se transforma. Las joyas ocultas y las ciudades antiguamente desbordadas por turistas están resurgiendo con renovada energía y promesa. Así que pon mucha atención porque estamos seguros que en las siguientes opciones descubrirás el destino de tus próximas vacaciones.
SAN PEDRO, BELICE
En el corazón del Caribe, en la isla Ambergris Caye, se encuentra San Pedro, un destino emergente que está ganando rápidamente renombre entre viajeros en busca de experiencias auténticas y naturaleza virgen. En 2023, San Pedro se ha establecido como uno de los destinos turísticos más buscados, combinando la belleza de sus aguas turquesas con la calidez de su gente.
PARAÍSO
TIENE ENCANTO LOCAL. CON CASAS COLORIDAS Y SU RITMO PAUSADO.
ALEJANDRÍA, EGIPTO
Con un asombroso aumento del 667 por ciento en búsquedas, la histórica ciudad mediterránea está viviendo un renacimiento turístico. Desde sus ancestrales catacumbas hasta el reluciente nuevo Bibliotheca Alexandrina, Alejandría es un paseo entre la historia y el presente. Ha resurgido del pasado para consolidarse como uno de los destinos turísticos más prometedores.
TERCEIRA LAJES, PORTUGAL
Una de las joyas menos conocidas de las Azores, es una isla de belleza natural, con paisajes volcánicos y pastizales verdes, perfecta para los amantes del trekking y la naturaleza. Mientras que muchas gemas turísticas han sido ampliamente exploradas y promocionadas, hay destinos que conservan un aura de misterio. Uno de estos tesoros, Terceira Lajes, ha empezado a brillar en el radar. locales auténticas.
COMUNIDAD
EN EL ARCHIPIÉLAGO PORTUGUÉS EN MEDIO DEL ATLÁNTICO.
ABU DABI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Aumentando un 159% en búsquedas, esta ciudad ultramoderna atrae con su grandiosa mezquita Sheikh Zayed, su museo Louvre Abu Dhabi y experiencias únicas en el desierto.
Abu Dabi, la deslumbrante capital de los Emiratos Árabes Unidos, se está posicionando rápidamente como uno de los destinos de lujo y cultura más solicitados del 2023.
LUJO
LA CAPITAL DE LOS EMIRATOS ES SINÓNIMO DE EXCLUSIVIDAD.
PUNTA CANA, DOMINICANA
En el corazón del Caribe, la encantadora localidad de Punta Cana se consolida como un destino estrella de 2023. Si bien ha sido por mucho tiempo el escape preferido para quienes buscan playas prístinas y aguas cristalinas, ahora se redescubre como un microcosmos que fusiona naturaleza, cultura y aventura, invitando a viajeros de todo el mundo a explorar su belleza.
AVENTURA
SUS SON
parece, ¡hay algo para
AUMENTÓ
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIRIAM LIRA NELLY VEGA SHUTTERSTOCK
EGIPTO AUMENTÓ EN BÚSQUEDAS
DOMINICANA SUS ARRECIFES DE CORAL SON EL HÁBITAT IDEAL DE AVENTURA
VIII MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUGADORES
registraron para la contienda Joaquín Díaz Mena (Yucatán), Verónica Camino (Yucatán) y Rabindranath Salazar (Morelos), entre otros.
#COMPETENCIAGUINDA
Al menos 200 políticos se inscribieron en el proceso interno para elegir a los coordinadores de los Comités de Defensa de la 4T en los ocho estados donde se renovarán las gubernaturas y la jefatura de Gobierno en la CDMX, quienes se convertirán en los candidatos para los comicios de 2024.
Ayer al mediodía, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que se habían inscrito 187 personas de los distintos partidos que integran la 4T, aunque no precisó cuáles institutos políticos. Por la tarde y noche, continuaron los registros en los distintos estados de más aspirantes, por lo que al cierre de la edición crecía la lista de contendientes.
Por entidad, detalló que en Chiapas, había 17 hombres y 7 mujeres; en la CDMX, 3 mujeres y 11 hombres; en Guanajuato, 4 hombres y 4 mujeres; en Jalisco, 26 mujeres y 16 hombres; en Morelos, 10 mujeres y 12 hombres; en Puebla, 8 mujeres y 14 hombres; en Tabasco, 2 mujeres y 13 hombres; en Veracruz, 4 mujeres y 18 hombres; y en Yucatán 7 mujeres y 11 hombres. Al menos 70 de los inscritos son o renunciaron a un cargo público federal o estatal, así como legisladores.
NORMAS CLARAS
MÁS DE 200 BUSCAN 9 CANDIDATURAS
AYER CONCLUYÓ EL REGISTRO PARA
LAS COORDINACIONES DE LA 4T.
LOS GANADORES BUSCARÁN
ENCABEZAR LOS GOBIERNOS
19
En una primera depuración sólo quedarán cuatro aspirantes por estado, dos hombres y dos mujeres. En entrevista con Heraldo Media Group, algunos políticos dieron a conocer sus intenciones. Margarita González Saravia dijo a Javier Alatorre que es necesario crear un
SE REGISTRARON SÓLO EN JALISCO.
l Mario Delgado, líder de Morena, aclaró que los Consejos Estatales votarán por los 4 mejores perfiles.
COMICIOS EN ENTIDADES
ENTIDADES RENOVARÁN 1,927 PRESIDENCIAS MUNICIPALES.
31 32
ELEGIRÁN 1,063 DIPUTADOS. TENDRÁN COMICIOS.
plan integral para Morelos, que “es hermoso, pero requiere de mucho cuidado" y destacó que la mayoría del estado es una entidad segura, aunque cuenta con algunos focos rojos que requieren atención.
El exdelegado del Bienestar en Yucatán, Joaquín Díaz, en un acto público dio parte de su mensaje en lengua maya y señaló que hará un trabajo de promoción en territorio para ganar la encuesta, sin pagar ni colocar un solo espectacular.
La senadora Sasil de León, quien busca la coordinación en Chiapas, en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, aseguró que el partido se enfrenta a un proceso histórico que dejará como resulta-
do la certeza de que es tiempo de las mujeres. Resaltó que Morena siempre ha sido defensor de los derechos políticos de las mujeres. En tanto, tras registrarse en Chiapas, el líder de la bancada de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, dijo que “de manera genuina los hombres públicos tenemos nuestro espacio y nuestro tiempo. El tiempo es este, mi espacio y mi destino es Chiapas. Como nos lo ha enseñado el presidente Juárez, con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.
Mientras, Citlalli Navarro del Rosario, quien se registró en Veracruz, dijo ser una mujer congruente y que ha acompañado al Presidente desde 2006. Dijo que, a diferencia de otros aspirantes, no cuenta con la simpatía del gobernador Cuitláhuac García.
l Cada consejero y consejera estatal sólo podrá votar por un perfil de mujer y otro de hombre.
FOTOS: ESPECIALES 1 32 4
l Se
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MIL CASILLAS SERÁN INSTALADAS.
30
l Los coordinadores estatales de los Comités de Defensa de la 4T serán elegidos por encuesta.
l La Comisión Nacional de Elecciones verificará que en los registros no haya influyentismo.
21 MIÉRCOLES 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
42
ESTADO POR ESTADO
#OPINIÓN
ARMENTA, CERCA DE CLAUDIA; LEJOS DE NACHO
* No darán licencia a Samuel en NL
* Menchaca, mete en orden a la UAEH
* Rechifla contra prófugos priistas con Jara
Alejandro Armenta inició con ventaja de dos dígitos en el camino a la candidatura de Morena al gobierno de Puebla. Investido como principal promotor del voto de Morena en esa entidad, gobernada por Salomón Céspedes, bajo la línea de Claudia Sheinbaum, aventaja por mucho a Ignacio Mier, Claudia Vivanco, exedil de la Angelópolis. A Armenta lo conocen en calles y municipios. Además, estrecha lazos con el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez; el líder del CCE, Francisco Cervantes; los dirigentes nacionales del PT, PVEM, Nueva Alianza, Fuerza por México y el PSI (antes PES), y hasta diputados locales y federales, de la grey Mier.
NUEVO LEÓN: Todo indica que las senadurías quedarían en cualquiera de estos personajes. Estarían en la boleta Adrián de la Garza (PRI); Tatiana Clouthier (Morena) o Fernando Canales (PAN). Mariana Rodríguez (MC), lograría ganar por mayoría si es que va con el apoyo de Samuel García quien, en un Congreso enfrentado y opositor, le negarían licencia para contender por la Presidencia. Si tiene la seguridad de ganar, pues que renuncie, dicen diputados locales. Irse, dejaría a un gobernador opositor y le moverían los tapetes. Mucho que perder, pues.
#EDOMEX
Higinio, jefe de gabinete
EL SENADO CONCEDE LICENCIA A MARTÍNEZ POR UNANIMIDAD
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por unanimidad, el Senado concedió licencia a Higinio Martínez Miranda, luego de que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, lo invitara a incorporarse a su administración como Jefe de Gabinete y Proyectos Especiales.
A partir de hoy, Martínez tendrá licencia por tiempo indeterminado, informó la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, tras leer la comunicación.
Higinio Martínez dijo que llega a apoyar a la maestra Delfina Gómez y a ayudar a resolver problemas que se fueron acu-
YA ESTÁN LOS NUEVOS SECRETARIOS Y HAY QUE IR SUMANDO A GENTE’.
HIGINIO MARTÍNEZ JEFE DE GABINETE Y PROYECTOS ESPECIALES
mulando durante más de 90 años en el Estado de México.
“La maestra quiere que le ayude a darle seguimiento a todos sus encargos y tareas que establezca para el gabinete, integrado por 18 mujeres y hombres, así como para hacerme cargo de proyectos especiales, que serán los que marque los seis años de la maestra”, afirmó.
Detalló que se desarrollará una política pública en cuatro vertientes: Seguridad pública, movilidad y transporte, anticorrupción y empleos.
“Esos cuatro pilares los trabajaremos en proyectos especiales para que los seis años se vea la mano de la gobernadora y, lo demás, pues habrá que atender el trabajo diario que tiene un estado tan grande como el nuestro con 18 millones de personas, esa es la tarea que me encargó la maestra y ya nada más estaba esperando presentar la licencia”, precisó.
Renuncia de Zoé Robledo abre puertas en Chiapas
HIDALGO: El gobernador Julio Menchaca (Morena) mostró músculo en el conflicto de la UAEH. Obligó al rector Octavio Castillo a aceptar la renuncia de Teresa Paulín, directora del Instituto de Artes, cuyos abusos motivaron el paro que lleva una semana. Ahora piden la renuncia del rector Castillo y el líder estudiantil, Esteban Rodríguez, impuestos por el cacique de esa universidad, Gerardo Sosa.
OAXACA: El gobernador Salomón Jara auspició el arribo del excandidato a la gubernatura, Eviel Pérez y la diputada local Mariana Benítez, del PRI, vinculados a Ulises Ruiz, a la campaña de Sheinbaum. Los recibieron con rechiflas ensordecedoras. ¿Las oyó Salomón? También, la dosis era para él.
MORELOS: Con las simpatías del gobernador Cuauhtémoc Blanco está su secretario de Movilidad, Víctor Mercado, quien está entre los “favoritos” a obtener la candidatura de Morena a la gubernatura. Quienes ya solicitaron, también, su registro son la senadora Lucy Mesa Margarita González Saravia, exdirectora de la Lotería, y el exjefe de la oficina de Presidencia, Rabindranath Salazar. Hay más suspirantes, pero éstos son los de a deveras.
CHIAPAS: Tras renunciar Zoé Robledo a la candidatura de Morena a la gubernatura se abrieron ventanas de oportunidad para los senadores Sasil de León y Eduardo Ramírez, así como para la diputada Patricia Armendáriz quien, según nos dicen, cuenta con apoyos de muy alto nivel.
YUCATÁN: El jaloneo en Morena para la negociación política saturó solicitudes. Saben muy bien que el aspirante a la gubernatura será Joaquín Díaz Mena, Huacho. Pero levantan la mano para ver que se cae de la mesa, la jefa guinda estatal, Alpha Tavera; el expanista, Raúl Paz; y la verdista Fede Quijano. Se bajó el exsecretario general del Infonavit, Rogerio Castro, para no mosquear.
18 11
● CARTERAS COMPONEN EL GABINETE.
● DÍAS LLEVA DELFINA COMO GOBERNADORA.
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS 1 2 FOTO: ESPECIAL
TAREA INMEDIATA
● Es prioridad ir cambiando las cosas, aseguró Higinio Martínez. ● Hay que ir sumando a gente, y esperamos tener resultados, dijo.
● UNÁNIME. Higinio Martínez Miranda obtuvo el aval absoluto del Senado.
3 22 ESTADOS MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● Ricardo Moreno Bastida sustituirá a Higinio Martínez en el Senado.
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
EL HERALDO DE MÉXICO
a gobernadora del Es-
de Mé-
Delfina Gómez Álvarez, volvió al municipio del que es oriunda, donde garantizó su cobijo en beneficio de los docentes de la entidad, a quienes calificó como un enlace de valores y dignificación de las infancias:
“La intención es seguir logrando esa justicia para nuestros maestros”, expresó.
Entre aplausos y porras, la gobernadora realizó frente a la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la entrega de 600 basificaciones a profesores y resaltó la importancia de éstos en su administración, aunque auguró que serán en total 3 mil 266 basificaciones para los próximos meses y así priorizar el apoyo a favor de la docencia estatal:
“Refrendo el compromiso de seguir trabajando por el bien de los maestros y de la educación"
En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, aseguró que “la intención efectivamente es seguir logrando esa justicia para nuestros maestros y por otro lado también decirles que es una de las primeras reuniones de las muchas que vamos a tener”, aseguró Gómez Álvarez desde. Resaltó que es necesaria la mejoría de prácticas educativas nacionales e internacionales, las cuales son vitales para la población, por lo que pidió el apoyo de directivos para hacer frente a las necesidades.
#ECATEPEC REALIZAN SESIONES DE UNIDAD
APOYO A COLEGIOS
l Renovarán con tecnología a los teleplanteles.
l Beneficiará a los alumnos más vulnerables.
l Contarán con mejor conectividad a distancia.
#DELFINAGÓMEZ
‘LOGRAMOS JUSTICIA A MAESTROS’
LA GOBERNADORA ENTREGÓ 600 BASIFICACIONES A DOCENTES PARA GARANTIZAR SU CERTEZA LABORAL
POR JOSÉ RÍOS
La mandataria mexiquense mencionó a programas como “La Escuela es Nuestra”, en el cual observó que las aulas son cercanas con las familias. “Quiero decirle a Lety que le haga
Los consejeros estatales de Morena, Esmeralda Vallejo Martínez y Ernesto Santillán Ramírez, encabezaron asambleas distritales en el municipio de Ecatepec para fortalecer las estructuras y la unidad del partido de cara a los procesos electorales del próximo año.
Vallejo Martínez hizo un llamado a la militancia del partido a intensificar el trabajo territo-
3
llegar este agradecimiento al Presidente, porque una de sus preocupaciones mayores era el dignificar y valorar el trabajo de los maestros”, indicó Gómez Álvarez.
l EVENTOS REALIZÓ DELFINA.
MAGISTERIO SÓLIDO
3266
l BASIFICACIONES A PROFESORES, EL OBJETIVO A CUMPLIR.
l MESA DE PAZ INSTALADA. 1
Por su parte, Ramírez Amaya puntualizó que el papel del gremio docente es defender el trabajo educativo y sacar adelante al país, y consideró que las y los maestros son sembradores del porvenir del pueblo, al trabajar para seguir construyendo una nación justa y soberana "Estamos celebrando la basificación de cientos de maestros que tienen ahora justicia laboral con su nombramiento definitivo. Estamos celebrando que este es el primer evento que hace la Gobernadora Delfina Gómez con maestros del Estado de México", manifestó la secretaria federal.
1.6 FOTO: ESPECIAL
rial para fortalecer el proyecto transformador que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, Ernesto Santillán, dirigente del movimiento MD-4T, aseguró que el municipio se ha convertido en el bastión más fuerte de Morena gracias a los resultados logrados en las últimas cinco elecciones. PABLO CRUZ l MISIVA. Instaron a apoyar proyecto guinda.
MIÉRCOLES 27 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
1 2 3
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Ltado
xico,
l UNIÓN. La gobernadora estuvo acompañada por la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
l MILLONES HABITAN EN ECATEPEC. FOTO: ESPECIAL
SUDCOREA ENSEÑA EL MÚSCULO
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023
#PODERMILITAR
● Corea del Sur celebró ayer su primer desfile militar en una década , con la participación inédita de EU, en un contexto de tensión con Corea del Norte. Exhibieron 170 tanques, drones y misiles. AFP
El sistema educativo de alta presión en Corea del Sur ha desencadenado exigencias duras para los profesores, sobre todo de primaria, e incluso acoso psicológico de padres de familia, situación que los ha llevado a tomar "decisiones extremas", expresión que se usa para referirse al suicidio.
Este problema ha avivado la indignación y protestas de miles maestros que exigen mayor protección legal e institucional.
Según el gobierno, al menos 100 profesores de escuelas primarias públicas en Sudcorea se quitaron la vida, entre enero de 2018 y junio de 2023.
Muchos trabajadores del gremio culpan a una polémica ley de abuso infantil que entró en vigor en 2014. Esta legislación faculta que los profesores puedan ser denunciados por maltrato infantil por sujetar a un menor violento, incluso, un leve regaño puede ser considerado maltrato emocional.
Estas medidas propician que los padres abusen de ese poder y ocasionen que un maestro sea expulsado de su trabajo. Según varios testimonios, los docentes
#COREADELSUR
AL ALZA, SUICIDIO DE MAESTROS
●
EN CINCO AÑOS, 100 PROFESORES SE HAN
QUITADO LA VIDA POR LAS PRESIONES POR PARTE DE LOS PADRES DE LOS ESTUDIANTES
se sienten acosados por padres que los llaman a su móvil en horarios fuera del trabajo y se quejan por la educación que reciben sus hijos.
Una encuesta del Sindicato Coreano de Profesores y Traba-
12 10 60
jadores de la Educación, más de 60% de los sondeados (6,243) afirmaron haber sido denunciados por maltrato infantil o conocer a algún maestro que haya pasado por esa situación, reportó la cadena CNN
Un profesor, de nombre, Kwon relató para la BBC que en 10 años que lleva impartiendo clases ha tomado dos bajas por enfermedad, debido a depresiones y ataques de pánico, provocados por el estrés que le ocasionan los alumnos y los padres.
La cultura sudcoreana contribuye a la hipercompetitividad, donde casi todo depende del éxito académico.
Según un reporte de la cadena británica BBC, los estudiantes compiten a diario para sacar las mejores calificaciones. Incluso, al terminar su jornada escolar, los padres de familia envían a sus hijos a estudiar a costosas escuelas extraescolares conocidas como hagwons que funcionan de las 5:00 hasta las 22:00 horas.
El año pasado, 12 mil docentes renunciaron y, aproximadamente, 10 mil jóvenes en edad escolar y universitaria se suicidan por año, resultado de la presión social para que estudien y trabajen rigurosamente. Muchos adolescentes tienen como mayor preocupación su desempeño académico, la mayoría de ellos van de la escuela a clases extraescolares y posteriormente siguen estudiando en casa por la noche.
● Un maestro fue acusado por no querer despertar a su alumno diario.
● Los estudiantes compiten por sacar las mejores notas desde pequeños.
● La mayoría de las familias sudcoreanas sólo tiene un hijo.
● El gobierno reconoció el grave problema y que las aulas están "rotas".
● Acoso y violencia entre alumnos son problemas conocidos.
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AFP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
POR SAYURI LÓPEZ
MÁS DE LA CRISIS 1 2 3 4
5
RENUNCIARON EN 2022.
MAESTROS
SIDO DENUNCIADOS.
AÑOS TIENE UNA LEY QUE FUSTIGA A DOCENTES. 9
SALDO QUE CRECE MIL MAESTROS
MIL ESTUDIANTES SE SUICIDAN AL AÑO. POR CIENTO DE
HAN
● APOYO. El mandatario estadounidense indicó que trabajadores merecen aumentos salariales.
#SINDICATOAUTOMOTRIZ
Biden se suma a huelguistas
EL PRESIDENTE HIZO HISTORIA Y MOSTRÓ
APOYO A OBREROS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
Una imagen inédita: la de un Presidente de Estados Unidos en ejercicio, Joe Biden, junto a trabajadores del sector automotriz en una protesta en Michigan para expresarles su apoyo y decirles que merecen un aumento salarial.
La Casa Blanca lo calificó de hecho "histórico".
DESDE AFUERA
TRUMP, EL EXTREMISTA
CARREÑO FIGUERAS
La retórica del expresidente sería reconfirmar a sus partidarios que no ha dejado de ser quien es, y que el tema migratorio es parte del trumpismo
veces, afirmar que el expresidente estadounidense Donald Trump es un ave de tempestades parecería casi ingenuo.
AEl hecho es que el estilo personal de Trump, un empresario y político de 77 años de edad, comienza a preocupar.
En los últimos días, el exmandatario y ahora viable candidato presidencial republicano para las elecciones de 2024, lanzó una serie de diatribas y amenazas que, al menos desde el punto de vista de sus adversarios, confirma sus acusaciones de autoritarismo y extremismo.
El magnate anunció que de ser electo, ordenará la mayor operación de deportación de la historia, en el marco de una propuesta política migratoria y cierre de fronteras que ha sido parte de su discurso desde que lanzó su candidatura en 2015. Puede ser una cuestión estratégica. Después de todo, pese a ser de lejos el puntero en la carrera por la candidatura presidencial republicana, es evidente que hay al menos un sector en ese partido que desearía que el portaestandarte fuese otro.
● LUCHA. Protestaron a fuera de instalaciones.
5
PATRICK SMALLER TRABAJADOR
Con una gorra de beisbol y megáfono, el demócrata se dirigió a los obreros del sindicato de los Trabajadores del Automóvil Unidos y reconoció "los sacrificios" que hicieron para salvar la industria en 2008.
Merecen "un aumento significativo" del sueldo, aseguró.
Biden, en campaña por su reelección en 2024, se vuelca con el sindicato que se enfrenta a los tres gigantes, General Motors, Ford y Stellantis.
Los obreros esperaron al Presidente con impaciencia frente a la entrada de la fábrica de Wayne, donde una decena
DE NOVIEMBRE DE 2024, SON LOS COMICIOS. 80
de huelguistas protestaban, entre carteles que pedían "salvar el sueño americano".
Después de la parada en una fábrica Ford, el mandatario fue a las instalaciones de GM donde lo esperaba un pequeño grupo de trabajadores.
Biden consiguió robar protagonismo a su predecesor, Donald Trump, favorito para la nominación republicana y, por lo tanto, su posible rival.
Se adelantó un día a Trump, quien acudirá hoy a Michigan para intentar convencer a los obreros de que le ayuden a reconquistar la Casa Blanca. El republicano acusa al demócrata de robarle la idea para hacerse una foto. "Nada más que una mala sesión".
El magnate también se ha lanzado contra el FBI
Pero aunque lleva más de 25 puntos a su más cercano competidor, por ahora la exgobernadora Nikki Haley, la que tal vez sea la mayor ventaja de Trump, es que los demás aspirantes tratan básicamente de presentarse como seguidores de la doctrina de Trump, pero sin sus problemas personales. En ese sentido, la retórica del expresidente sería también reconfirmar a sus partidarios que no ha dejado de ser quien es, y que el tema migratorio es fundamental del trumpismo
Es cierto que el exagerado dramatismo y el egocentrismo pueden ser vistos como un problema serio, pero igualmente son parte del bombástico carácter de un personaje poco acostumbrado a aceptar las consecuencias de sus actos.
Y de hecho, la idea de acusar de traición al general Mark Milley, Jefe saliente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas estadounidense, porque en un momento dado, después del motín trumpista del 6 de enero de 2021, en Washington, dio seguridades a los chinos que EU no los atacaría.
Para Trump fue un acto de alta traición y merecedor de la pena de muerte. De la misma forma, asegura el expresidente, debe investigarse por traición a la empresa Comcast, matriz de la cadena de televisión NBC, por la forma en que reporta sobre las actividades y afirmaciones del republicano.
Trump se ha lanzado también contra el FBI por su papel en pesquisas sobre presuntos delitos cometidos durante su Presidencia, en especial, en relación con las elecciones de 2020.
Pero eso suena más bien a venganza personal, y no son pocos los analistas que ven, en los discursos del magnate, un patrón retórico de quejas y resquemores que inspira a la comisión de actos violentos por sus partidarios.
De entrada, parecería un regalo político para los demócratas, que buscan presentar a Trump como un extremista y hasta como inestable frente a un electorado donde los moderados y los independientes son el factor de triunfo.
Y el que confirma su condición de extremista es el propio Donald Trump.
25 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSÉ
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN #OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ES UN APOYO MUY IMPORTANTE, PUES CREE EN AQUELLO POR LO QUE PELEAMOS’.
FOTOS: AFP
AÑOS, LA EDAD DEL PRESIDENTE BIDEN.
#NUEVAYORK FOTO: AFP
TRUMP SUMA
OTRA RAYA AL TIGRE
l Un juez de Nueva York declaró ayer a Donald Trump y a dos de sus hijos responsables de "fraudes" financieros "continuados" al inflar el valor de propiedades y de activos de la empresa familiar Trump Organization. El fallo del juez Arthur Engoron es un revés para el expresidente a días del juicio civil de este caso. AFP
Explosión, en medio de éxodo
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos 125 personas murieron durante una explosión de una gasolinera improvisada, cuando la gente de una etnia armenia hacía fila para repostar. Miles intentaban huir del enclave de Nagorno-Karabaj.
Decenas de personas se encuentran en estado crítico con quemaduras graves y necesitan
urgentemente una evacuación del enclave donde la asistencia médica ya era mínima, dijo en el Ministerio de Salud del gobierno étnico no reconocido de Armenia, la República de Artsaj. En tanto, más de 28 mil personas provenientes de Nagorno Karabaj –territorio reconocido como parte de Azerbaiyán– huyeron hacia Armenia, informaron las autoridades de Ereván, una semana después de la vic-
l Hay 290 heridos y 105 desaparecidos, de acuerdo con autoridades.
toriosa ofensiva relámpago de Azerbaiyán en este territorio separatista del Cáucaso.
MIL
HAN
26 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#NAGORNO-KARABAJ
Y AFP
PERSONAS
HUÍDO
ENCLAVE. 28 FOTO: AFP
En la única ruta terrestre para salir de esta región hacia Armenia, el corredor de Lachín, hay cientos de vehículos esperando cruzar la frontera, después de que las autoridades de Ereván denunciaran planes de "limpieza étnica". EN AUMENTO
DEL
EL DAÑO SIGUE
l
FRONTERA. Refugiados hacían fila para ingresar a Armenia.
AMENAZA DE LIMPIEZA ÉTNICA PROVOCA HUÍDA MASIVA. HAY 125 MUERTOS POR ESTALLIDO
Incendio deja 100 fallecidos
EL PERCANCE SE PRESENTÓ EN UN SALÓN DE BODAS; HAY AL MENOS 150 HERIDOS
Un incendio en un salón de bodas en el norte de Irak dejó al menos 100 muertos y 150 heridos, informaron las autoridades.
El percance se registró en la zona de Hamdaniya de la provincia de Nínive. Se trata de un área predominantemente cristiana ubicada en las afueras de la ciudad de Mosul y a 335 km al noroeste de la capital Bagdad.
Hasta el cierre de esta edi-
ción, no había detalles sobre la causa del incendio, pero los primeros reportes difundidos en televisión dejaban entrever que los fuegos pirotécnicos en el lugar pudieron haber provocado el fuego.
Imágenes mostraban restos calcinados dentro del salón, mientras un hombre les gritaba a los bomberos.
El portavoz del Ministerio de Salud, Saif al-Badr, dio a conocer el número de víctimas.
"Se realizaron todos los esfuerzos para brindar ayuda a los afectados por este desafortunado accidente", dijo el vocero.
Najim al-Jubouri, gobernador de la provincia de Nínive, dijo que algunos de los heridos habían sido trasladados a hospitales regionales.
Asimismo, advirtió que aún no hay una cifra final de víctimas, por lo que el número de muertos podría aumentar.
Decenas de personas se congregaron en el patio del centro, entre familiares de las víctimas y voluntarios que querían donar sangre para las víctimas.
La multitud también se acumulaba frente a las puertas abiertas de un camión frigorífico que transportaba varias bolsas mortuorias, señaló un fotógrafo de la AFP.
2 3
l Una multitud de personas se reunió ayer para donar sangre a las víctimas del incendio.
l Se trata de un área predominantemente cristiana, informaron
l Hallaron presencia de paneles prefabricados altamente inflamables.
#COLOMBIA
l Audios publicados ayer por Noticias Caracol evidenciaron que Sandra Navarro, esposa del narcotraficante Juan Carlos López, apoyó logísticamente y aportó dinero a la campaña presidencial de Gustavo Petro en el departamento de Casanare. REDACCIÓN
27 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP AUDIOS REVELAN APOYO #ENIRAK
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
A GRAN ESCALA
LUTO
1
335
KM DE LA CAPITAL SUCEDIÓ EL INCENDIO.
FOTO: AFP
28 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
30 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
31 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EL COMPOSITOR JUAN PABLO CONTRERAS FUE NOMINADO A MEJOR COMPOSICIÓN
CONTEMPORÁNEA POR
LUCHA LIBRE!; MIENTRAS QUE
LA OSM COMPARTE TRES
CANDIDATURAS CON PACHO FLORES, POR ESTIRPE
Cuando tenía seis años, el compositor Juan Pablo Contreras comenzó a tocar el violín, con el tiempo su madre, quien era pianista, lo llevó a apreciar la música clásica; así comenzó su incursión en el género, pero no fue hasta que conoció el metal sinfónico que decidió llevar sus raíces y tradiciones a nuevas propuestas.
“En este terreno, cuando decides hablar de algo muy personal el mensaje se vuelve universal, por eso mi música es muy mexicana y es una característica de Lucha Libre!, obra que me dio la nominación a Mejor Composición Clásica Contemporánea, en los Latin Grammy de este año”, explicó.
Camino a la 24 entrega de estos premios, que se llevan a cabo el 16 de noviembre, en España, Contreras compartió que
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FRANCISCO ÁLVAREZ
EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.
MÉXICO SUENA
en los Grammy
la pieza evoca los sentimientos que le provocaba presenciar la lucha libre en compañía de sus primos, en su ciudad natal.
“Siempre vi a los luchadores como superhéroes de carne y hueso, héroes que dirigían una orquesta escénica para lograr que el espectáculo fuera el mejor para quienes los veían, por eso, a través de la pieza aludo a
las emociones que me provocó ser espectador”, contó.
Por otra parte, la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) y su director artístico, Carlos Miguel Prieto, acompañaron al trompetista venezolano Pacho Flores en la grabación de Estirpe con Deutsche Grammophon. Por este material obtuvieron tres nominaciones: Mejor Ál-
MÁS SOBRE LAS OBRAS
1Contreras lanzará su disco con la pieza, este año.
2Estirpe se grabó en los Estudios Churubusco.
bum de Música Clásica, Mejor Composición Contemporánea (por Concierto venezolano, escrita e interpretada por Paquito D’Rivera) y Mejor Arreglo (de Daniel Freiberg, por Crónicas Latinoamericanas).
“Es un reconocimiento al trabajo y talento de todos los músicos que lo hicieron posible. Desde hace muchos años Pacho y yo tenemos un proyecto común de comisionar obras para, eventualmente, grabarlas; y Estirpe contó con el apoyo de una organización increíble que es la Sinfónica de Minería”, dijo el concertador Y añadió que Pacho es un músico lleno de ideas y de proyectos a quien le gusta soñar.
“Así soy yo también, hubo coincidencias y logramos la nominación; pero la orquesta está por encima del premio, es importante, pero lo veo más como un refrendo al trabajo de los músicos. A veces queremos poner una explicación al éxito, pero es la conjugación de talento y esfuerzo de la gente que trabaja para conseguir sus sueños”, finalizó.
FOTO: CORTESÍA
#MÚSICA
POR AZANETH CRUZ AZANETH CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
MÚSICOS PARTICIPAN EN LA GRABACIÓN DE LA PIEZA LUCHA LIBRE! GRABACIÓN DE UNA ORQUESTA MEXICANA CON DEUTSCHE. 45 1
#OPINIÓN
LA NUEVA ANORMALIDAD
*NICOLÁS ALVARADO
ENSALADA DE JUDÍAS (DE IMPORTACIÓN)
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
Vicente Fox encendió una polémica insulsa: el quehacer político de Claudia Sheinbaum puede ser cuestionable pero no su nacionalidad ni su eventual religión
EL MÁS RECIENTE ESCÁNDALO POLÍTICO DE TWITTER ES EL DESATADO POR LO QUE ESCRIBIERA VICENTE FOX A PROPÓSITO DE UNA FOTO EN LA QUE CLAUDIA SHEINBAUM LUCE UN CRUCIFIJO MIENTRAS ES VITOREADA POR APARENTES MASAS.
“JUDIA Y EXTRANJERA A LA VEZ”, DIRÍA EL EX PRESIDENTE DE LA ASPIRANTE PRESIDENCIAL, LO QUE HA DESATADO EN ESA RED SOCIAL INJURIAS CONTRA UNO Y OTRA PERO NO HA PERMITIDO TENER LAS DISCUSIONES QUE DETONA EL SEMÁNTICAMENTE CARGADO MENSAJE.
Es ésta la segunda vez que Fox tilda de extranjera a Sheinbaum para descalificarla. Aunque de orígenes lituano y búlgaro, la ex jefa de gobierno de la CDMX es mexicana por nacimiento y nunca ha
#LETRAS
ALISTAN LA FILAH EN MNA
INICIA LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
ARTES
#DANZA
ostentado otra nacionalidad, y sus padres son también mexicanos por nacimiento. Quien, en cambio, es hijo de madre extranjera es Fox: Mercedes Quesada nació en San Sebastián y, aunque llegó muy joven a México, conservó el pasaporte español. Lo que es más, si bien nacido en Irapuato, su padre, José Luis Fox, fue hijo de estadounidenses —a su vez descendientes de migrantes alemanes— y ostentó esa nacionalidad hasta 1946 —cuando Vicente tenía ya cuatro años—, fecha en que renunció a ella para asumir la mexicana. (La candidatura de Fox fue, de hecho, sólo posible a raíz de una reforma constitucional aprobada en los 90 que permite que sólo uno de los dos padres de quien asuma la Presidencia sea mexicano; el asunto hubo de causar en su momento un escándalo que recordarán quienes, como yo, tengan muchos años y buena memoria.)
Ello, desde luego, no hace a Fox menos mexicano; sólo más contradictorio (y, si no antisemita, cuando menos torpe y chauvinista.)
Tan mexicana es Sheinbaum no sólo como él sino como cualquiera que haya nacido aquí. Si el esencialismo nacional es cosa rayana en el racismo, ejercido por un hijo de migrantes resulta de plano absurdo.
Pero Fox no sólo la llama extranjera sino judía extranjera. De esos hay millones (unos 16 en todo el mundo) y, desde luego, ninguno puede ser presidente de México. Judíos mexicanos, en cambio, hay unos 70 mil y casi todos los que tengan más de 35 años están en su derecho a contender por la Presidencia; Claudia Sheinbaum es una.
Coincido con Fox en una sola cosa: no me gustaría que Sheinbaum fuera presidenta de México. Por su subordinación al actual presidente. Por su pésima gestión de la pandemia, su pasmo económico y su indolencia social como jefa de gobierno. Por lucrar con símbolos religiosos, con independencia de la religión que profese, si es que alguna (cosa que dudo: el tipo de izquierda de que proviene coexiste mal con otras fes). Pero desde luego no por ser judía (lo que es en términos culturales, como decenas de miles de mexicanos, algunos notables) ni por ser extranjera (que no es). Claudia Sheinbaum es mexicana. Eso no la hace mejor ni peor pero le otorga derechos.
Barro Rojo celebra su trayectoria
● FESTEJO. La compañía Barro Rojo Arte Escénico, referente indispensable de la danza mexicana, celebra más de cuatro décadas de actividad con la presentación del programa 40 y Uno, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el 29 de septiembre. Reúne dos piezas: la primera Del Ocaso al Silencio, un estreno del coreógrafo residente de la compañía, Miguel Gamero; la segunda, bajo la dirección de Francisco Illescas y Laura Rocha, la pieza No me voy sólo, vuelo… (A Sabín) REDACCIÓN
Temas como la construcción del Tren Maya o la implementación de planes de justicia con los pueblos indígenas tendrán cabida en la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), que se realiza del 5 al 15 de octubre en el Museo Nacional de Antropología, con la presencia de Cuba y Sonora como país y estado invitados.
“Dentro del coloquio Piña Chán hay una mesa de deliberación sobre el salvamento arqueológico y sus metodologías relacionadas con las tareas del salvamento del Tren Maya. Nunca había habido una investigación de salvamento arqueológico con esa dimensión, y con esta cantidad de información y de materiales
HOMENAJES A GRANDES FIGURAS. FOROS ACADÉMICOS HABRÁ.
arqueológicos recuperados”, afirmó el director del INAH, Diego Prieto.
Hasta el momento, señaló, los trabajos en la zona han recuperado más de un millón 300 mil fragmentos de cerámica: “Esta reflexión va a incluir cómo ésta investigación está aportando a un mejor y más preciso conocimiento de la civilización maya”.
Con homenajes al arqueólogo Rubén Cabrera, al antropólogo José del Val y al historiador Enrique Florescano, los recientemente fallecidos, la FILAH contará con más de 80 expositores, entre sellos editoriales y libreros, y con un programa con más de 150 presentaciones editoriales.
33 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EMILIO
SABÍN
LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
● OFERTA. Habrá más de 300 actividades como talleres y presentaciones de libros.
12
10
FOTO: CORTESÍA FILAH
Con siete años como actriz y once proyectos audiovisuales, Renata Vaca debuta en el cine de terror al sumarse a la película Saw X, el juego del miedo, donde comparte créditos con Tobin Bell, el villano de la historia John Kramer /Jigsaw, de quien tuvo gran aprendizaje.
“Verlo trabajar fue espectacular y este personaje ha sido icónico en su carrera y en el terror en general, y él es una persona dedicada, que chambea, que le importa su papel, estudia y se prepara. Eso me encantó, lo abrazó y lo quiero replicar”, afirmó Vaca.
Esta nueva entrega está ubicada entre Saw I y Saw II, de ahí que regresen algunos personajes, como el de Amanda, interpretado por Shawnee Smith. La historia transcurre en la CDMX, luego de que un grupo de médicos engañara a Jig sobre retirarle el tumor, por lo que ahora busca venganza. Vaca da vida a Gabriela, quien
EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
MIÉRCOLES / 27
● Después de 148 días de paro, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) anuncia que su huelga terminó a las 00:01 hora local de hoy, tras haber alcanzado un acuerdo tentativo con los estudios de Hollywood. Las juntas directivas votaron por unanimidad para levantarla. El paro de actores continúa. REDACCIÓN
● La mexicana Paulette Hernandez se sumó a esta historia.
● Así como Joshua Okamoto interpreta a Diego.
● El filme se rodó por Chiconcuac, en el Edomex, y la CDMX.
formó parte del equipo que engañó al personaje de Kramer. “Estoy emocionada porque para mí es algo importante.
Cuando salió el tráiler no me lo creía, más por ser de terror, pero estoy lista para trabajar en cualquier género, siempre y cuando el proyecto me mueva como éste”, agregó.
Vaca ha hecho comedia y drama, pero el reto del terror es contener la energía de una escena de llanto y miedo, al momento del corte, esperar el tiempo necesario y tener el mismo nivel cuando se retome.
Esta nueva película es dirigida por Kevin Greutert, quien ya estuvo detrás de Saw VI y Saw VII, y para Renata fue un aprendizaje estar bajo su dirección, lo describió como un hombre tranquilo y amable.
“Varias veces platicamos que luego conoces a comediantes que en la vida real son serios, y algo así pasa con Kevin, es una persona linda, es muy amoroso, hablando de cómo te hace sentir como actor y como persona. Es dulce, educado, respetuoso y tímido”, señaló.
Los fanáticos del cine gore también podrán disfrutar en esta cinta de la actuación de Octavio Hinojosa, quien da vida a Mateo, un veterinario que toma la mala decisión de unirse a unos estafadores que prometen darle un tratamiento contra el cáncer a John Kramer “Recuerdo que al hacer los prostéticos para la película me cubrieron toda la cara con una pasta moldeable y por un par de horas sólo podía respirar por unos popotes en la nariz. No veía ni escuchaba nada, sólo sentía esta pasta y para alguien claustrofóbico como yo fue un reto gigante. ¡Y eso fue antes de empezar el rodaje!”, dijo.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LA ACTRIZ MEXICANA RENATA VACA SE SUMA A LA FRANQUICIA DE SAW CON EL PAPEL DE GABRIELA en el terror POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DEBUTA
SOBRE LA CINTA 1 2 3 #HOLLYWOOD VUELVEN A TRABAJAR EN LOS GUIONES FOTO: ESPECIAL 2 29 118 DE MAYO INICIÓ LA HUELGA. DE SEPTIEMBRE LLEGA A SALAS. MINUTOS DURA LA PELÍCULA. #CINE
35 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
3
#TRIFEMENIL
295 MUESTRA PODER AL ATAQUE
CHIVAS
1 3
MAZATLÁN
ESTADIO AKRON
Poco queda del Chivas que fue líder al inicio del torneo. La caída libre del Rebaño en el Apertura 2023, siguió su curso al perder 3-1 contra Mazatlán, en el duelo adelantado de la Jornada 11, que dejó al club tapatío con una racha de cinco juegos al hilo sin victoria.
Los Cañoneros se plantaron en casa del Guadalajara con números en contra: sólo una victoria y un empate, en las seis ocasiones que se enfrentaron a los rojiblancos, y con una goleada por 4-1 en su último antecedente. En dicho rubro, ayer hubo revancha Veljko Paunovic, entrenador del Rebaño, hizo cambios en la alineación, con Víctor Guzmán como titular, que no lo era desde la Fecha 5, en la última victoria del equipo (1-0 ante Xolos).
Ni los refrescantes avances de Juan Brígido fueron suficientes, para poner en ventaja a Chivas, ni para llenarle el ojo a su técnico, que lo retiró del campo para el ingreso de Alexis Vega, entre abucheos del Estadio Akron.
Los Cañoneros construyeron su triunfo con paciencia, con goles de Nicolás Benedetti (37’), Édgar Bárcenas (43’) y Eduard Bello (90+2’). En tanto, Roberto Alvarado hizo el de la honra (90+6’).
Una pequeña esperanza queda para el Rebaño de ganar el partido, pero no por su futbol, sino en la mesa, por una posible alineación indebida: Mazatlán llamó a la banca a José Esquivel, quien suma cinco amonestaciones, aunque dos de estas fueron con Necaxa (Jornadas 1 y 2). Tras cinco amarillas, un jugador es suspendido un duelo (Art. 16).
#LIGAMX
FOTO: MEXSPORT #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● RESULTADOS #JORNADA2 MÉXICO T. Y TOBAGO 0 6 CAMPEONES CUP #FINAL US OPEN CUP #FINAL 21:00 / C-9 Y TUDN 18:30 / CLARO SP. LAFC INTER M. TIGRES HOUSTON D. VS. VS. ANALIZA CAMPO REGIO 1Se evaluará la cancha del BBVA, por el concierto de The Weeknd. 2Si no está bien, el Monterrey vs. Santos se reprograma.
MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MINUTOS SUMÓ EL REBAÑO SIN MARCAR EN LA LIGA MX.
El juego
PICADA’
● La Selección Nacional goleó 6-0 a Trinidad y Tobago, con un doblete de Alicia Cervantes (19’ y 42’), en el Estadio Hidalgo, en eliminatorias para la Copa Oro 2024 REDACCIÓN
es este sábado, y se puede mover al 8 de noviembre. ‘EN
CHIVAS LLEGA A CINCO PARTIDOS SIN GANAR, TRAS CAER EN CASA CONTRA MAZATLÁN
#JAVIERAGUIRRE
DETIENE CAMPEÓNAL
EL DIRECTOR TÉCNICO MEXICANO FRENA AL FC BARCELONA, CON UN EMPATE DEL MALLORCA, EN LA FECHA 7
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al estilo Javier Aguirre, Mallorca empató 2-2 ante el actual monarca y líder, el FC Barcelona, dentro de la Fecha 7, de La Liga de España, disputado en el Estadio Son Moix.
El Vasco llegó a 54 partidos dirigidos en Primera División con los bermellones, e igualó en el sexto sitio, con Joaquín Caparrós,
dentro de la lista de más duelos en el banquillo. Y también frenó una racha de 15 derrotas en fila ante los culés (12 de Liga, y tres, en Copa).
El cuadro local se puso adelante, al 6’, con anotación de Vedat Muriqui, en un error del portero, Marc-Andre Ter Stegen.
Al 41’, Raphinha se encargó de poner el empate 1-1, con potente disparo desde afuera del área. Sin embargo, una nueva desatención de la zaga central le devolvió la ventaja a los de Aguirre, al 45 +3’, en resolución de Abdón Prats.
En el complemento, los jóvenes, Lamine Yamal y Fermín López participaron en la igualada, al 75’, que definió éste último. Mallorca sumó seis unidades, y está en el sitio 15. El FC Barcelona es, por ahora, líder absoluto, con 17 puntos.
Y en Sevilla, el defensor mexicano, César Montes, jugó ayer 64 minutos como titular, en la que no pudo evitar la goleada del Almería ante el cuadro hispalense.
#JOSÉMOURINHO
POLÉMICO MENSAJE
EL ESTRATEGA PORTUGUÉS DA A CONOCER, EN REDES SOCIALES, SU LLEGADA A UN EQUIPO DE MÉXICO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El entrenador portugués, José Mourinho, fue tendencia ayer en redes sociales, tras un enigmático video que se hizo viral, en el que anunció un mensaje que generó incertidumbre entre los aficionados al balompié en nuestro país.
“Muy pronto revelaré mi nuevo equipo, pero les adelanto que es el mejor equipo del mundo y está en México”, dijo el director técnico luso, ganador de dos Champions League, con el FC Oporto (2003-2004) y el Internazionale (2009-2010).
Sin embargo, a diferencia de sus habituales declaraciones polémicas, esta vez ha optado por el misterio, lo que ha generado un sinfín de especulaciones sobre su futuro inmediato.
Actualmente, Mourinho tiene contrato con el histórico equipo AS Roma, de la Serie A italiana.
A
1
El video lo puso el propio Mourinho en su cuenta de Instagram
2
Hasta el cierre de la edición, tenía 764 mil reproducciones
l INTRIGA. Los fans lo quieren en nuestro país.
37 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: ESPECIAL FOTO: AP
RAS DE PASTO
l INTENSO. El Vasco logró la igualada con el FC Barcelona, y sacó al cuadro bermellón de la zona de descenso.
RESULTADOS DE AYER MALLORCA SEVILLA BARCELONA ALMERÍA 5 2 1 2
POR CIENTO DE POSESIÓN DEL FC BARCELONA.
GOLES A FAVOR DE LOS CULÉS EN LA TEMPORADA. 70 18 2 JUEGO PARA HOY #JORNADA7 11:00 / SKY SPORTS R. MADRID LAS PALMAS VS.
EMPATES Y SIGUEN INVICTOS LOS CATALANES.
#MAURICIOSULAIMÁN
ALABA EL COMBATE
PARA EL TITULAR DEL CMB, LA PELEA VA A SACAR CHISPAS, AL ENFRENTAR A DOS CAMPEONES
DESDE LA ESQUINA DEL RING
Mauricio Suliamán, titular del CMB, aseguró que la pelea entre Saúl Álvarez y Jermell Charlo es digna representante de la rivalidad entre México y EU.
“Va a ser un combate histórico, épico. Nunca se había dado que un campeón unificado de los cuatro cinturones, peleará contra otro unificado; en estos duelos salen chispas”, dijo.
Para el dirigente, la diferencia de pesos no va a jugar un papel protagónico (a pesar de que Charlo sube 6.5 kg), debido a que Canelo trabajó en la división de los superwelters, para luego subir a supermedio, donde es un púgil “pequeño”.
La posibilidad de nocaut siempre está latente, y para Sulaimán Saldívar hablar de que dejen fuera de combate al mexi cano, son “palabras mayores”.
“Quien lo logre, pasará a la historia”, finalizó.
#CANELO
LO RECIBEN COMO REY
EL MEXICANO ES ALENTADO POR CIENTOS DE PERSONAS, A SU ARRIBO A LAS VEGAS, PREVIO AL COMBATE
le puede generar el también indiscutido Jermell Charlo.
“Me siento en mi 100 por ciento, puedo decir muchas cosas, pero quiero mostrarles el sábado. Verán un Canelo diferente”, declaró el tapatío (59-2-2, 39 nocauts).
Entre gritos de sus seguidores y música de mariachi, el azteca, de 33 años, reconoció el peligro que representa su rival en turno.
“Es un gran peleador, es fuerte, no tiene nada que perder. Vino a mi división por todo. Es un enorme púgil, pero yo he estado mucho tiempo en esta posición”, indicó.
Arropado por cientos de fans, que se dieron cita en el lobby del MGM Grand, Saúl Álvarez hizo la entrada oficial al hotel sede, con lo que arrancó su última semana previo a su duelo en la T-Mobile Arena.
En un encuentro en donde pondrá en juego la corona indiscutida de los pesos supermedios, el tapatío adelantó que llega en su mejor forma, pues conoce los retos que
#PELOTEO
#TENIS
PRESUME A LA ÉLITE
Geoffrey Fernández, director del Abierto de Los Cabos, confirmó la participación de cuatro top ten en la octava edición en 2024: Holger Rune (cuatro), Stefanos Tsitsipas (cinco), Casper Ruud (nueve) y Alexander Zverev (10). EMILIO PINERES
l PIDE AYUDA SERGIO PÉREZ CONTRATÓ A UN PREPARADOR MENTAL, LUEGO DE SUMAR ALGUNOS RESULTADOS ADVERSOS. AP
Ante lo que es la pelea más importante de su carrera, Charlo no pudo ocultar la emoción de encabezar su primera gran cartelera.
“No hay dudas. El mundo piensa que Canelo es el mejor, y yo vine a mostrar que ese es mi título. Lo hago por los que tienen hambre. Saldrán gritando mi nombre”, dijo Iron Man (35-1-1, 19 nocauts).
Hoy, Álvarez y su entrenador, Eddy Reynoso, se ven a Jermell Charlo, en la última conferencia de prensa, previa a la pelea.
CORREN EN EL BARRIO
#INDEPORTE
4K, con la participaron de más de dos personas. Armando Cabrera Aguilar y Monserrat Ledezma fueron los ganadores. F. DOMÍNGUEZ
38 META MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
l EXPERTO. Sulaimán espera una gran pelea, como en otros cotejos entre México y EU.
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Se realizó la carrera Tepito PILARES
FOTO: AFP FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
#F1
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ARROPADO El boxeador tapatío se dejó querer en su arribo al hotel, que va a ser sede de la pelea.
DIVISIONES CONQUISTADAS POR EL CANELO. COMBATES CONFORMAN LA CARTELERA. AÑOS, LA EDAD DEL RIVAL DEL PÚGIL AZTECA. 4 11 33 AÑOS
WBC. 12
TIENE EL CANELO COMO MONARCA DEL
MÁS DE CERCA
1Para Canelo vs. Charlo, se va a utilizar la repetición instantánea.
1Jermell Charlo también es campeón indiscutido, pero en superwelters.
2El réferi designado para el duelo, es Harvey Dock, de Nueva Jersey.
2El Canelo tardó tres años en unificar la división de los supermedios.
39 MIÉRCOLES / 27 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX