Edición impresa. Miércoles 06 de septiembre de 2023

Page 1

MORENA

#CÚPULA FOTO: ESPECIAL

DEFINE HOY A SU GANADOR

#SECRETARÍADEHACIENDA FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2277 / MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR ALMAQUIO GARCÍA Y ELIA CASTILLO/P12 LA INICIATIVA APROBADA DESACTIVA LA CRISIS EN LA QUE HABRÍA MIL DIPUTADOS Y 256 SENADORES PARA AGOSTO DEL PRÓXIMO AÑO
AZTLÁN ENCIENDE SU RUEDA P15 #CHAPULTEPEC ESCÁN DALO ESPAÑA ECHA A D.T. POR
DIPUTADOS ELIMINAN DOBLE CONGRESO #PARA2024
#DESTAPANA SUCORCHOLATA P4
SIN LIQUIDAR, EMPLEADOS DE 30 FIDEICOMISOS P10 MILITAR Formalizan cambios en Sedena P13

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

OPOSICIÓN

ATENTA AL RÍO REVUELTO

BÁRCENA, CON LA VENIA DEL SENADO

› Gane quien gane la contienda de Morena por la candidatura presidencial, el presidente López Obrador entregará el “bastón de mando” esta misma semana. El mandatario quiere transferir a quien aspira a sucederlo la misión de continuar su proyecto político y guiar a su partido para el próximo sexenio. Hoy se conocerá el nombre del o la elegida y a más tardar el jueves recibirá la estafeta del tabasqueño, en una ceremonia afuera de Palacio Nacional.

ALEJANDRO MORENO

› Por cierto, en el FAM están más que puestos para abrir las puertas a los inconformes o decepcionados con los resultados de la encuesta que definirá al candidato presidencial de Morena. Sobre todo, las dirigencias del PAN y PRI, a cargo de Marko Cortés y Alejandro Moreno, confían en tener una buena pesca del río revuelto morenista.

INE PREVÉ DEBATE EN SU SEDE

› Ante la inminente definición de candidaturas presidenciales, el INE, presidido por Guadalupe Taddei, toma sus previsiones para estar un paso adelante. Por ejemplo, la consejera Carla Humphrey indicó que contemplan realizar un debate entre las y los contendientes en la sede el Instituto, lo que nunca se ha hecho.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

› Por unanimidad fue ratificada Alicia Bárcena como titular de Relaciones Exteriores. Fueron 98 votos de todas las fuerzas políticas representadas en el Senado los que avalaron el nombramiento; es decir, nadie se opuso. Ayer mismo, la canciller rindió protesta y mostró su tacto diplomático, repartiendo abrazos y saludos a los legisladores sin distingo de partidos.

ALICIA BÁRCENA ENRIQUE GRAUE

SON 19 ASPIRANTES A LA UNAM

› La Junta de Gobierno de la UNAM difundirá hoy los nombres y proyectos de los 19 aspirantes a relevar al rector Enrique Graue. Entre ellos destacan Patricia Dávalos, Raúl Contreras, Germán Enrique Fajardo y Sergio Alcocer. La lista será depurada y el 12 de octubre se darán a conocer a los finalistas. Prevén humo blanco antes del 19 de noviembre.

ARTICULISTA INVITADO

Jucopo: privilegiar la unidad en la diversidad

Una de las funciones del Poder Legislativo es ostentar la representación popular bajo el principio de integración. Todas las naciones tienen dos cualidades que deben conjugar, puesto que implican una supuesta contradicción: por un lado, elementos que los unen y cohesionan, y por el otro, la diversidad de pensamientos, visiones, intereses y formas de ser. Los países más exitosos son aquellos que logran conjugar entre la diversidad y la unidad de las partes que los conforman. Dentro del Congreso y específicamente dentro de cada Cámara de nuestro país, el órgano que tiene el mandato de gestionar la unidad, o si se quiere, respetar la pluralidad bajo un esquema de orden y gobernanza, es la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

Derivado del acuerdo fundacional de la LV Legislatura de la Cámara de Diputados, el último año de funciones, iniciado hace unos días, corresponde la presidencia de la JUCOPO al autor de estas líneas, en mi calidad de coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Asumo con gran responsabilidad la presidencia de la JUCOPO de nuestra Cámara de Diputados. Quiero hacer un reconocimiento especial a mis dos compañeros que me antecedieron en esta responsabilidad, los diputados Rubén Moreira Valdés e Ignacio Mier Velazco. Pueden estar seguros de que un objetivo fundamental de esta presidencia será facilitar el ejercicio pleno de facultades y atribuciones de las y los 500 diputados, sin menoscabo de buscar la articulación de visiones y agendas de cada grupo parlamentario.

En los próximos meses estaremos en medio de una gran contienda electoral. Considero que nuestra obligación como diputados será respetar los cauces de las campañas, máxime que muchas de nuestras compañeras y compañeros serán protagonistas. También me permito dejar una preocupación personal que tiene que ver con el clima de inseguridad. Nos parece será sensato y prudente hacer un llamado, desde la pluralidad, para evitar que esta campaña se manche por la violencia. Como miembros de la representación popular tenemos legitimidad para hacer un llamado a todas las autoridades en la materia para realizar los trabajos, en pluralidad y tolerancia, para desterrar la violencia política. Las y los diputados de la LV Legislatura tenemos muchas jornadas por delante que darán cuenta de nuestra disposición a la pluralidad. Aprovechemos este privilegio y oportunidad que significa ser diputados de la LV legislatura del Congreso de la Unión para servir a la patria con altura de miras, gestionando siempre la unidad dentro de la pluralidad.

*Coordinador del GPPAN y Presidente de la JUCOPO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

/ GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 06 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
CAMBIO DE MANDO
M. LÓPEZ
ANDRÉS
OBRADOR
CARLA HUMPHREY
JORGE ROMER HERRERA @JORGEROHE
03 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena se acuarteló este martes para realizar el conteo de las boletas de las encuestas de donde saldrá el candidato presidencial para 2024, de principio a fin, bajo la lupa de los representantes de las seis corcholatas, a fin de que no haya duda del resultado del proceso que se dará a conocer esta noche.

En punto de las 7:30 horas de este martes, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, encabezó la salida del primer convoy de la empresa de seguridad Tameme para trasladar al World Trade Center 500 de los mil 300 paquetes con las boletas que se levantaron del 30 de agosto al 4 de septiembre en los 300 distritos electorales del país, bajo la vigilancia de los representantes de los seis aspirantes.

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, convocó hoy a los aspirantes a las 17:00 horas para exponerles el proceso del conteo y darles a conocer el resultado, luego se dará el anuncio a medios de comunicación.

Aunque en un inicio Delgado señaló que los representantes no estarían en el proceso final, en el que se contabiliza la respuesta de la ciudadanía a la pregunta determinante, con valor de 75%, más tarde señaló que el conteo de los resultados es con la presencia de un representante por aspirante, además de que se videograba cada boleta con el resultado.

Entre señalamientos de desaseo en el proceso, principalmente del equipo del ex canciller, la primera etapa del proceso consistió en la revisión física de los paquetes, para ello se dispusieron de cinco mesas de revisión, una por cada casa encuestadora, más la encuesta madre levantada por Morena.

De acuerdo con el dirigente nacional, se levantó 98% del total previsto

FORMAN

ACUARTELADOS, CUENTAN BOLETAS DE LAS ENCUESTAS

25% EL VALOR DEL CUESTIONARIO APLICADO.

BAJO UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y CON SEÑALAMIENTOS DE LAS

CORCHOLATAS, ABREN

LOS CUESTIONARIOS

Tras la revisión de los paquetes electorales, en punto de las 17:50 horas inició el proceso de conteo bajo un estricto protocolo y la revisión minuciosa de que las boletas cuenten con los sellos de seguridad.

La dirigencia previó 24 horas ininterrumpidas para el conteo que se prevé culmine a las 16:00 horas de hoy; para la revisión maratónica, cada aspirante capacitó

INCIDENCIAS

100

BOLETAS NO PUDIERON SER APLICADAS, POR LOGÍSTICA.

BOLETAS, AISLADAS.

HOJAS, TIENE EL PAQUETE.

a 50 representantes para vigilar el proceso, que se relevarán en al menos cinco momentos, hasta que concluya el conteo, y a quienes se les prohibió el ingreso de teléfonos celulares; en tanto quienes están en la última fase no podrán salir del salón Olmecas, hasta que se dé a conocer el anuncio públicamente.

ALISTA ENTREGA DE BASTÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este martes estar “inclinando la balanza” a favor de una de las corcholatas y adelantó que está listo para entregarle el bastón de mando de su movimiento. Aseguró que será fuera de Palacio Nacional y probablemente ocurra el miércoles o jueves, antes de su viaje por Chile y Colombia.

SU BÚNKER 1 32 4

l El ex canciller sostuvo una encerrona con sus operadores en un hotel cerca del World Trade Center.

l Los operadores de Claudia Sheinbaum también tuvieron una reunión en un hotel aledaño.

l Hasta el cierre de esta edición, sólo faltaban 79 paquetes para su conteo, porque llegaban de lejos.

l Las cuatro casas que levantaron las encuestas espejo son CES, Mercaei, Buendía y De las Heras.

FOTO: ESPECIAL
#HOYSEDEFINEALGANADOR
l Trabajadores de la empresa de seguridad entregan los paquetes a las personas designadas para contar las boletas.
ANTESALA
ELIA CASTILLO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
300 10 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Desde Palacio Nacional dieron el banderazo de salida para que después de conocerse el nombre de la corcholata presidencial, inicie la carrera por nueve gubernaturas, incluida la capital del país

LUZ VERDE A CORCHOLATAS DE LA CDMX; ¿HARFUCH SE ADELANTA?

Noches de desvelo precedieron a la decisión que se anunciará hoy en Morena. Mario Delgado y su equipo trabajaron jornadas extenuantes para organizar las encuestas y lidiar con los reclamos de las corcholatas presidenciales.

Pero hoy, por fin, se conocerá a la ganadora o al ganador. Sabremos quién disputará la Presidencia a Xóchitl Gálvez y al abanderado de MC.

Lo que sigue ahora no es una sino nueve extenuantes jornadas para definir a igual número de candidatas y candidatos a las gubernaturas en juego en 2024, entre

ellas el Gobierno de la Ciudad de México

Y en ese contexto se inscribe el destape, no destape, de Omar García Harfuch, quien dijo que está listo para enfrentar cualquier reto en la ciudad.

Con sus declaraciones al periódico La Jornada, habló de un secreto a voces: que aspira a gobernar la CDMX. Las encuestas lo ubican como el favorito de los “chilangos”, pero en Morena, en Palacio Nacional y en el Antiguo Ayuntamiento saben también que es el elegido de Claudia Sheinbaum

Siempre tuvo su permiso para apuntarse, pero no podía hacerlo porque no era bien visto por AMLO

El mandatario lo vincula, desde hace tiempo, con Genaro García Luna, el ícono de la corrupción y el mal gobierno de Felipe Calderón

Eso le impedía hacer públicas sus aspiraciones. No obstante, todo cambió. AMLO envió a un emisario para decirle a todo aquel o aquella que aspira a una gubernatura que salga a buscarla.

tiembre; es decir, esta misma semana. ¿Dará el paso el jefe de la Policía? ***

A PROPÓSITO DE DESTAPES, este miércoles se darán a conocer los nombres de las y los candidatos a ocupar la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México. No se sabe con certeza quiénes llegarán a la final del proceso interno; sin embargo, pudo registrarse una veintena.

A diferencia de otras ocasiones, levantaron la mano algunos integrantes del “gabinete” del actual rector, Enrique Graue. Lo cierto es que el proceso de sucesión se adelantó para evitar presiones y que la elección presidencial de 2024 lo contamine. Por esa razón se tiene previsto que el próximo rector o rectora tomé posesión el 17 de noviembre.

El proceso de sucesión en la UNAM se adelantó para evitar presiones

Todas y todos tienen el camino libre para moverse sin violar la ley electoral y respetando las reglas del partido. Para el Presidente no hay aborrecidas ni aborrecidos. Serán las encuestas las que determinen quiénes serán sus candidatas o candidatos.

Bajo esa premisa, García Harfuch asomó la cabeza para que en Morena lo midan junto a Clara Brugada Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Ricardo Monreal y el propio Mario Delgado. El pacto en la 4T es dejar que todos compitan en igualdad de circunstancias, piso parejo y sin guerra sucia.

Y están a tiempo, porque según la Constitución de la CDMX, es cuestión de horas, para que quienes aspiren a un cargo de elección popular y tienen un puesto en el ámbito de la seguridad, renuncien antes del 8 de sep-

Entre los suspirantes se encuentran Raúl Contreras, director de la Facultad de Derecho; Patricia Dávila, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM; y Luis Álvarez Icaza, secretario administrativo y exdirector del Instituto de Ingeniería.

También están William Lee Alardín, coordinador de Investigación Científica; Leonardo Lomelí, secretario general de la UNAM; y Germán Enrique Fajardo director de la Facultad de Medicina. De la misma forma se registraron Sergio Alcocer, ex subsecretario para América del Norte; Imanol Ordorika, dirigente del Consejo Estudiantil Universitario (CEU); y Ambrosio Velasco exdirector de la Facultad de Filosofía y Letras, entre otros.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La democracia es cuando dos lobos y un cordero votan sobre qué comer para cenar”.

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
•••
05 PAÍS MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIENTRES DE ALQUILER

¿Es un recurso noble y eficaz? El tema se complica cuando el crimen organizado y la falta de certidumbre jurídica intervienen en la ecuación

Es realmente la maternidad subrogada un recurso noble y eficaz para las familias que desean hijos, pero no pueden procrearlos?

La respuesta inicial es sí, pero el tema se complica cuando el crimen organizado y la falta de certidumbre jurídica intervienen en la ecuación. Es ampliamente sabido que si una pareja en Europa o EU desea alquilar un vientre para gestar, puede hacerlo fácilmente por medio de sitios web de mafias en México que les aseguran uno. ¿Cómo los obtienen?

Raptando jovencitas a quienes someten igual a explotación sexual que a ese propósito. ¿Qué hace la autoridad para evitarlo? No hay, siquiera, una base para prevenirlo.

En México, únicamente Tabasco y Sinaloa cuentan con legislación en esta materia, aunque muchos juristas sostienen que es insuficiente y riesgosa porque no abarca todos los aspectos científicos y jurídicos que deben cuidarse. Por otra parte, Querétaro y San Luis Potosí únicamente validan la maternidad de la persona gestante, dejando fuera a la subrogada. En el resto del país, el tema ni siquiera está en la mesa. En la capital mexicana, la entonces Asamblea Legislativa aprobó en 2010 la Ley de Gestación Subrogada que impulsó Alejandra Barrales, pero esa norma nunca entró en vigor porque no fue publicada en la Gaceta Oficial. Sin embargo, el Código Civil sí contiene preceptos sobre los derechos de padres, madres y sus hijos que hayan sido concebidos mediante reproducción asistida.

Feministas exigen la prohibición de la maternidad subrogada

Ese, en realidad, es un problema porque hay espacio para interpretar legalmente que la maternidad subrogada está permitida, pero con un gran campo de incertidumbre jurídica que permite toda clase de abusos contra las familias que desean hijos, contra las mujeres gestantes, desprotección para los médicos y hasta problemas sobre identidad para los nacidos bajo esas técnicas. ¿Qué tan grande es el problema? Es muy difícil dimensionarlo por la falta de parámetros, mediciones, estudios y leyes. Intentemos darnos una idea lo más fiel posible. De acuerdo con los números oficiales, en 2022 se reportaron 497 secuestros en el país, de los cuales 99 fueron con fines sexuales y 13 relacionados con el tráfico de menores. Durante la primera mitad de 2023, según las cifras de incidencia delictiva del fuero común, publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública, 44 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de plagio, 19 mujeres y 25 hombres. Si estos números son de por sí alarmantes, hay que recordar que la cifra negra de delitos no denunciados en México es de 93 por ciento, según el Inegi.

Buscando obtener una dimensión más real, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas muestra que, durante 2022, cada día se reportaron 18 personas entre cero y 17 años desaparecidas, es decir, más de seis mil 500. En los años de existencia del registro, 95 mil 646 niñas, niños y adolescentes han sido reportados en esta situación, y una de cada cinco de estas personas, es decir 16 mil 755, continuaban desaparecidas o no localizadas hasta el 30 de agosto.

Diversos grupos de feministas exigen la prohibición de la maternidad subrogada por los peligros que puede significar para las mujeres gestantes y los abusos de que pueden ser víctimas prácticamente todas las partes involucradas. Es un tema que debe discutirse con profundidad en los órganos legislativos.

CORDIAL A FUTURO 1

l La panista tomó su lugar en la primera sesión del Senado. 2

l Sigue en el PRI el proceso de expulsión de Alfredo del Mazo. 3

l Dirigencia priista considera que hubo sumisión con AMLO.

#INSTITUTODELAPROPIEDAD

OTORGAN A XÓCHITL MARCA REGISTRADA

ASPIRANTE DEL FAM

PUEDE RECAUDAR RECURSOS Y RECLUTAR OPERADORES POLÍTICOS

Apenas un mes después de que se destapó como aspirante presidencial, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) dio un registro de marca para que la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz recaude fondos políticos, reclute operadores y voluntarios políticos.

#PARACANCILLERÍA

Pleno avala a Bárcena

l Tras 64 días, el Pleno del Senado ratificó por unanimidad a Alicia Bárcena como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien también rindió protesta ante el Pleno. En la primera sesión ordinaria, el Senado tomó como principal tema el nom-

15

DE NOVIEMBRE PEDIRÁ LICENCIA EN EL SENADO.

El 27 de julio, el IMPI otorgó un registro de marca a la aspirante presidencial con una vigencia a julio de 2033 para difusión de publicidad de campañas políticas, servicios de publicidad política, sondeos de opinión, así como reclutamiento de operadores políticos y voluntarios políticos. Ese registro número 2568200 no es el único. Gálvez también cuenta con otro, aprobado por el IMPI, con productos y servicios para recaudación de fondos con fines políticos y servicio de cabildeo político.

La coordinadora de los trabajos del Frente Amplio por México, cuenta con otro registro de marca a fin de ofrecer servicios de cabildeo político y asesoramiento de asuntos políticos.

SENADO RATIFICA

l La nueva canciller fue ratificada con 98 votos a favor y cero en contra.

bramiento de la cancillería, donde fue ratificada con 98 votos a favor y cero en contra. En tribuna, el senador Héctor Vasconcelos (Morena) consideró de gran relevancia ese nombramiento para el posicionamiento de México frente al mundo. "Cuentan con la trayectoria y experiencia necesarios para el desempeño de dichas responsabilidades. Alicia Isabel Adriana Bárcena es una servidora pública ejemplar en el ámbito de las relaciones diplomáticas".

¿ ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ ADRIANA DELGADO RUIZ #OPINIÓN EL DEDO EN LA LLAGA 06 MIÉRCOLES 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: CUARTOSCURO
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l En el primer día de sesiones se saludaron Alicia Bárcena y la senadora panista.
MISAEL ZAVALA

ESTRANGULAN EL AICM… Y AHORA TOLUCA

LA REDUCCIÓN DE vuelos en el Aeropuerto de la CDMX es una batalla que ya perdieron las aerolíneas, pese y a la cargada que la Cámara Nacional de Aerotransportes dejó caer al gobierno de la 4T.

Andrés Manuel López Obrador está empeñado en obligar a las líneas aéreas a utilizar el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para atraer, le decía ayer, hasta 9 millones de personas más. Quiere reducir a su máxima expresión al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y matar al aeropuerto de Toluca. Para ello utiliza a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar).

La semana pasada las fuerzas castrenses dieron otro manotazo que pasó inadvertido: removieron al civil Hugo Delgado de la dirección del aeropuerto de Toluca para imponer, nuevamente, a un almirante retirado.

Se trata de Carlos Vera, que llega a ocupar la plaza con un solo objetivo: evitar que se abran más vuelos comerciales para forzar, como está sucediendo en el AICM, a que el flujo de vuelos se mueva al AIFA.

El almirante secretario José Rafael Ojeda Durán le está haciendo el trabajo a su némesis, el general secretario Luis Cresencio Sandoval, para beneficiar la terminal de Santa Lucía, que dirige el general Isidoro Pastor

El más afectado va resultar ser Aleatica, la empresa dirigida por Rubén López, antes OHL, hoy controlada por el fondo australiano IFM Global Infrastructure, que posee 49% del recinto de Toluca.

El gobierno morenista del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez, posee otro 26%, y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que dirige Javier Villazón, 25%; es decir: la 4T se mayoriteó a los privados.

De vuelta al AICM, la reducción a solo 43 operaciones de despegue y aterrizaje por hora a partir de noviembre, desde las 52 actuales, v a pegar principalmente a Aeroméxico, que preside

Eduardo

Tricio

Sus

slots pasarán de 249 a 210, mientras que los de Volaris de 49 a 38, y los de Viva Aerobús de 50 a 41. Precisamente Aeroméxico es señalada como la que más ha incumplido en las 52 operaciones por hora.

Tan sólo el 27 de abril a las 2 de la tarde hubo 72, de las que la aerolínea dirigida por Andrés Conesa efectuó 38, la de Roberto Alcántara realizó 11 y la de Enrique Beltranena llevó a cabo ocho.

La reglamentación aérea internacional plantea como separación mínima entre aviones en aproximación al aeropuerto 4 millas náuticas, que equivalen a 55 segundos, lo que hace apto al AICM para 61 operaciones, refieren pilotos consultados.

Esa es la regla para cualquier aeropuerto del mundo, claro, siempre y cuando se acompañe con un servicio de aeronavega-

ción en tierra y una gestión del espacio aéreo óptimo, hoy en manos de los militares. Desde que llegó la 4T cambiando rutas de aproximación, desordenando la operación del Seneam, perdiendo la Categoría 1 y aplicando un austericidio presupuestal, sí hay un peligro inminente.

LOS PROBLEMAS

CONTINÚAN para el empresario hotelero Daniel Araf Hof . Bancomext , que encabeza Luis

Antonio Ramírez Pineda , y Crédito Real que lleva Felipe Guelfi preparan sendas denuncias penales por fraude en la construcción de su proyecto de Puerto Vallarta.

Las imputaciones se deben a que ambas instituciones otorgaron créditos a una sociedad de Araf para la edificación de un hotel y departamentos, pero nunca se inició y el dinero se esfumó.

Además apunte deudas con Santander, que comanda Felipe García Ascencio; Banorte, de Carlos Hank González; BBVA, que dirige Eduardo Osuna, y Sabadell, que recién asumió Albert Figueras. Los pasivos rondan los 150 millones de dólares.

Y NO SOLO Daniel enfrenta señalamientos, también su hermano Moisés Araf Hof es objeto de denuncias por el contrato que Rocío Nahle y Leornardo Cornejo, en la Secretaría de Energía, le dio para desarrollar vivienda de apoyo en las inmediaciones de la nueva refinería de Dos Bocas. Fueron 100 millones de pesos para un proyecto ejecutivo de la zona habitacional y comercial.

La empresa ORB Desarrolladora hará la construcción, urbanización y lotificación de vivienda dúplex, vivienda horizontal unifamiliar, comercio, departamentos, hotel y casas vistas.

A PROPÓSITO DEL sector hotelero, quien acaba de asumir la posición de CEO en RLH Properties es Luis Durán Luján. Hablamos del vehículo financiero creado por Allen Sanguinés dueña de resorts como One & Only Mandarina, Mayakoba, el Villa Magna de Madrid, y el Four Season de la CDMX. Se sacó la lotería: ganará un muy muy buen sueldo en dólares y tendrá un long term incentive al séptimo año de cinco millones de dólares.

El ejecutivo dejó de ser el CEO de la Universidad del Valle de México y la UNITEC con caídas en sus ingresos y en sus matrículas de alumnos de doble dígito.

Laureate, que preside Eilif Serck-Hanssen , prácticamente, le dio las gracias por la declinación de su negocio en nuestro país.

@dariocelise LA 07
Transformación Darío Celis Estrada
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
DANIEL ARAF HOF EDUARDO TRICIO
JOSÉ CARLOS VERA VIDAL
EILIF SERCKHANSSEN
CARLOS VELÁZQUEZ TISCAREÑO

REDACCIÓN

Desde el Movimiento Nacional por ellas, por todas, trabajan en la creación de una agenda feminista, impulsando a la aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum. En entrevista con Blanca Becerril para la sección Perfiles de Heraldo Media Group, las feministas Mariana Benítez, Lorena Villavicencio y Teresa Ramos hablaron de este proyecto.

Esta agenda feminista, que es confeccionada después de haber escuchado propuestas de las mujeres de las 32 entidades de la República Mexicana, busca que sea una prioridad en 2024, y ser entregada proximamente a Sheinbaum.

“(El movimiento) surgió de una conversación que tuvimos entre nosotras con muchas otras mujeres, en donde partimos de la base justamente que es un movimiento de puertas abiertas, que la pluralidad es nuestra mística y es lo que nos cuestiona, porque aquí cabemos sí políticas, sí mujeres, activistas, pero también caben las empresarias, las mujeres científicas, hay muchos perfiles valiosísimos que hemos conocido a lo largo del país.

“Recorrimos todo el país, y no sabes cómo sí encuentras denominadores comunes, por supuesto, este reclamo a erradicar los distintos tipos de violencias que vivimos todas las mujeres, pero también encontramos particularidades por sectores”, explicó Benítez, quien es diputada local independiente en Oaxaca. Aseguró que es un movimiento que no tiene fecha de caducidad, mismo que va creciendo y consolidándose, teniendo un objetivo.

“Es contribuir con la próxima Presidencia que sabemos que será mujer, en construir un nuevo país, construir un país con visión femenina que incorpore, pero de raíz los temas con esta visión que ha faltado por muchas décadas y queremos eso: sumar y construir, no esperar a que alguien nos resuelva, sino hacerlo juntas. Yo confío muchísimo en el poder transformador de las mujeres y por supuesto con los hombres hacer un país inclusivo, un país igualitario, lo que queremos es igualdad, ni más ni menos”, recalcó.

Lorena Villavicencio, quien es abogada y fungió como legisladora por la capital, explicó lo que han encontrado en los recorridos por la República. Aseguró que las mujeres quieren participar en la construcción del país y justamente son los perfiles que han encontrado en las entidades, aquellas que están decididas a tomar su vida y la del país en sus manos.

“Y están en ese esfuerzo, no solamente de apoyar a una mujer, sino están luchando todos los días sus causas, son mujeres activas, actuantes, proactivas, que quieren realmente transformar no sólo la realidad, yo diría las mujeres en general que queremos transformar el mundo, no solo al país y queremos lograr la plena igualdad y la plena igualdad significa que tengamos exactamente los mismos derechos que los hombres”, dijo. Afirmó que se necesita un país en el que las mujeres se articulen para construir una agenda mínima de sus derechos

MARIANA BENÍTEZ
“Confío en el poder transformador de las mujeres. Queremos igualdad.
‘PRIORIDAD EN 2024’ Agenda feminista,
Movimiento
FOTO: ANTONIO NAVA
Nacional por ellas, por todas

ESTA ES SU VOZ

SUS OBJETIVOS

• MARIANA BENÍTEZ HA RESALTADO EL ÁNIMO Y ENTUSIASMO DE LAS MUJERES EN FAVOR DE CLAUDIA SHEINBAUM.

• TERESA RAMOS MENCIONA QUE LA LUCHA POR LA EQUIDAD ES UN CAMINO QUE AÚN TIENE MUCHO QUE RECORRER.

PER FILES

1 2 3 con Villavicencio, Benítez y Ramos

• LAS FEMINISTAS EN LA SECCIÓN PERFILES ENFATIZARON QUE LA LUCHA NO ES CONTRA LOS HOMBRES, ES CONTRA EL PATRIARCADO; Y QUE HOY LAS MUJERES ESTÁN DEMOSTRANDO QUE UNIDAS SON MÁS FUERTES

uscan constribuir con la próxima Presidencia que, prevén, será mujer, con una visión femenina que incorpore de raíz los temas de igualdad. En entrevista con Heraldo Media

Group, aseguran que las mexicanas están ávidas de participar en la construcción del país, y que no esperan que alguien les resuelva, sino hacerlo todas juntas.

básicos y con ello, legislarlos. “A generar las políticas públicas necesarias para que logremos erradicar, no sólo la violencia, sino también la pobreza, hay muchas mujeres pobres, muchas mujeres que viven en plena desigualdad y ahí tenemos una tarea muy larga y pues hasta que la logremos”, agregó. Teresa Ramos, quien es politóloga y fue Coordinadora Parlamentaria del Partido Verde en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, informó que mujeres, quienes pertenecen a este Movimiento y viven en las 32 entidades ejerciendo diferentes profesiones, les han hecho llegar diferentes

‘La fecha de caducidad es hasta que cambiemos este país. Cuando tengamos plena igualdad’.

• LORENA VILLAVICENCIO LLAMA A LAS MUJERES A PONER SUS DERECHOS AL FRENTE DE LAS PRIORIDADES.

BASES SÓLIDAS EN SU LUCHA

1

• MARIANA BENÍTEZ ES ABOGADA POR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO (ITAM).

2

• FUE DESIGNADA SUBPROCURADORA JURÍDICA Y DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA ENTONCES PGR.

3

• EN 2023 Y DESPUÉS DE 15 AÑOS DE MILITANCIA, LA OAXAQUEÑA RENUNCIÓ AL PRI; FUE DIPUTADA FEDERAL POR OAXACA.

4

LAS MUJERES NO ESTAMOS ESPERANDO A QUE LLEGUE ALGUIEN, PARA QUE ESA PERSONA RECONSTRUYA EL PAÍS, LAS MUJERES QUEREMOS PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PAÍS´.

tipos de propuestas, mismas que van a entregar a Sheinbaum. “Con la ayuda de ellas hemos logrado construir esta agenda, ya le pedimos cita a la doctora Claudia Sheinbaum, una vez, si es que ella es la Coordinadora de la Defensa de la Transformación, queremos que nos reciba esta agenda, queremos proponerle que la haga parte de su plataforma de Gobierno”, sostuvo.

Señaló que es necesario ya tener a la primera Presidenta en el país, por eso es que están haciendo este movimiento. “Esto ya es una causa que nos une a todas y que lo más importante es escoger el mejor perfil, porque sí, el ser mujeres es un tema muy importante y es algo que nos une a todas, sin embargo, pues no nada más por ser mujer, vamos a poner a alguien en la Presidencia, tenemos que escoger a alguien que tenga la experiencia necesaria, que haya demostrado que puede gobernar para todas, todes y todos, porque hay que ser inclusivos”, agregó.

La agrupación ya se ha reunido en diferentes fechas y espacios para plantear parte de la agenda.

• LORENA VILLAVICENCIO ESTUDIÓ DERECHO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM).

5

• COMO DIPUTADA PROPUSO LA DESPENALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO HASTA LAS 12 SEMANAS.

6

• TERESA RAMOS ES LICENCIADA EN DERECHO Y MAESTRA EN ALTA DIRECCIÓN DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS.

7

• FUE COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

8

• ES REPRESENTANTE DEL PODER LEGISLATIVO EN EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DE LA CDMX.

SIN PAUSA EN LA LUCHA LORENA VILLAVICENCIO ABOGADA FOTOS: ANTONIO NAVA
l ELLAS. Van por los mismos derechos para todas y todos. HERALDODEMEXICO.COM.MX / MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023
B

CORCHOLATAS DE AMLO DEJAN TERRENO MINADO

En todas las salas regionales del Tribunal Electoral en el país hay denuncias por uso de recursos públicos en asambleas

Gane quien gane el disfraz interno de candidato o candidata presidencial de Morena para la presidencial de 2024 no debería festejar nada aún, ni tampoco sus equipos conformados por gobernadores, diputados, senadores o bases sociales porque faltan nueve meses y no están siendo realistas del vendaval que se les viene encima.

El INE emitió lineamientos por orden del Tribunal Electoral para que el proceso interno sea contemplado como parte de los gastos de la precampaña, a iniciar en noviembre, pero las corcholatas de AMLO dejaron minado el terreno en todos los estados del país por donde pasaron. De acuerdo con fuentes confiables, en las cinco salas regionales del Tribunal Electoral hay más de 400 denuncias en contra de las corcholatas por parte de la oposición ¡Sí! Pero sobre todo pesan en contra la de los mismos adversarios internos que se dieron con odio y sin tregua de correligionarios en esta contienda.

Lo bueno va a venir cuando árbitro y jueces electorales revisen si es que, los gastos de las asambleas reportadas por los suspirantes, corresponde con lo que contienen las pruebas o argumentos, como rebase de gastos y uso de recursos públicos de programas sociales o financiamiento de gobiernos estatales o municipales.

Hay más de 400 denuncias en contra de las corcholatas

Uno de los puntos que se puso en letras negritas para llevar a cabo las asambleas es que fueran eventos en lugares cerrados, pero tres o cuatro de los aspirantes no se cansaron de presumir su músculo para intimidar a su compañero. Falta que, dentro de los lineamientos, la autoridad electoral determine si los gastos de la interna se van a tomar en cuenta por separado de cada corcholata, o de manera independiente o si se van a sumar todos los recursos de los seis aspirantes al cargo presidencial. Por eso los morenistas no deberían echar las campanas al vuelo porque en una de esas alguien no pasa la prueba

•••

El Senado debe empezar a buscar los acuerdos políticos para nombrar el magistrado de la sala especializada del Tribunal Electoral que definirá los temas de radio y televisión en el proceso electoral de 2024. Es la encargada de resolver las controversias que tenga que ver con divulgación de información, gastos y uso de espacios de tiempos oficiales en medios electrónicos tradicionales. Es uno de los nombramientos más esperados pues sino lo hacen, todos los problemas que vinieran a resolverse hasta la causa final. Ya hay presión. La Suprema Corte ya mandó las propuestas de tres mujeres

UPPERCUT: Miguel Ángel Mancera anunció que pedirá licencia para darle paso a su escaño a su suplente Juan Pablo Adame, panista de Morelos que enfrenta una lucha contra el cáncer. Es panista, pero es parte de la negociación con el PRD en el proceso electoral de 2018. Se rumoraba que sería sólo un acto protocolario porque Adame está bajo intenso tratamiento médico y sólo estaría unas horas para seguir con su batalla.

#EXTINCIÓNDEFIDEICOMISOS

Pendiente, finiquito de empleados

OTROS FONDOS

l En 2022, el Conacyt transfirió 21.8 mil mdp a la Tesorería.

l El Conacyt desapareció 25 fideicomisos y transfirió los recursos.

l El Tribunal Electoral cuenta con un fideicomiso de más de 15 mdp.

HACIENDA CARECE DEL DINERO SUFICIENTE PARA SU LIQUIDACIÓN

Luego de tres años de que fueron extintos más de 109 fideicomisos por instrucciones del gobierno federal, 30 aún quedan pendientes por desaparecer, ya que todavía cuentan con trabajadores que no han sido liquidados.

De acuerdo con documentos obtenidos vía la Plataforma Nacional de Transparencia, la Secretaría de Hacienda (SHCP) informó que son 30 actos jurídicos en proceso de extinción, entre éstos el Fondo de Desas-

#ARIADNAMONTIEL

Bienestar da calendario

l La Secretaría de Bienestar informó que desde el 7 y hasta el 28 de septiembre, inicia la dispersión de recursos a derechohabientes y beneficiarios que reciben

tres Naturales (Fonden) que apenas cuenta con un avance de 43 por ciento para su extinción, debido a que carece de los fondos suficientes para liquidar a los trabajadores.

Tan sólo el Fonden, en 2019, —un año antes de su extinción— recibió recursos por 3 mil 466 millones de pesos.

Al 30 de junio de este año, según Hacienda, un total de nueve fideicomisos en proceso de extinción pertenecían a la SHCP: la promotora de desarrollo urbano, fondo de apoyo a municipios, entre otros.

Algunos de los fideicomisos que ni siquiera han iniciado su proceso de extinción son los que promueven el acceso al financiamiento de Mipymes y emprendedores, así como el fideicomiso para la plataforma de infraestructura, mantenimiento y equipamiento de seguridad pública y de aeronaves; además del fondo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Ese último fondo, el de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, tenía a agosto de 2019 una disponibilidad de 129 millones 143 mil 841 pesos.

Otro de los fondos que lleva un 90 por ciento de proceso de desaparecer es el del Fondo para el Cambio Climático, así como el Fondo Mixto Mundo Maya con un 53 por ciento.

l La secretaria recordó que los trámites son gratuitos y los apoyos directos.

la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas, Pensión para Personas con Discapacidad y la Pensión para las Madres Trabajadoras. Ariadna Montiel explicó que para el bimestre septiembre-octubre, recibirán su pensión a través de los depósitos bancarios y de acuerdo con la letra del primer apellido de los derechohabientes F. GARCÍA

ALEJANDRO SÁNCHEZ
10 PAÍS MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN CONTRA LAS CUERDAS
LOS DETALLES
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
FIDEICOMISOS TIENE LA SECRETARÍA DE SALUD. INSTRUMENTOS TODAVÍA TIENE GOBERNACIÓN. 2 3
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

ALEJANDRA LAGUNES*

INNOVACIÓN CON MEDICINA ANCESTRAL: EL REGRESO A LA NATURALEZA

*SENADORA @ALELAGUNES

México es el país con mayor biodiversidad de plantas, animales y hongos con compuestos psicoactivos y pueblos originarios que han resguardado los saberes

• DESDE HACE ALGUNOS AÑOS, PERO DE MANERA MUY IMPORTANTE A PARTIR DE LA PANDEMIA DE COVID, COMIENZA EL RENACIMIENTO DE LOS PSICODÉLICOS, TAMBIÉN LLAMADOS ENTEÓGENOS, PRINCIPALMENTE PARA ENSAYOS CLÍNICOS

Destraban empalme legislativo

EVITAN QUE EN 2024

HAYA MIL DIPUTADOS

La crisis de salud mental que dejó la pandemia de COVID-19 está revolucionando a la medicina moderna

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la segunda causa de discapacidad en el mundo es la depresión, y será la primera para 2030.

En México, las cifras son alarmantes, somos el país 16 del mundo en casos de depresión, 15 por ciento de los hombres y más de 20 por ciento de las mujeres adultas la padecen.

Los casos de ansiedad son aún peores: tres de cada 10 adultos sufren de ansiedad y, lo que preocupa más es que estamos normalizando esta situación.

La biomedicina también está pasando por una crisis. Los fármacos que se han utilizado durante décadas para tratar estos padecimientos están generando resistencia en un gran porcentaje de personas que los toman y muchas otras no están dispuestas a vivir con los efectos secundarios que generan.

La medicina moderna necesita innovar de manera urgente.

Y qué mejor innovación que regresar a todo lo que el planeta nos da.

Estamos rodeados de medicinas que la naturaleza genera y esto lo han sabido, usado y resguardado por miles de años los pueblos originarios del mundo.

Desde hace algunos años, pero de manera muy importante a partir de la pandemia de COVID, comienza el renacimiento de los psicodélicos, también llamados enteógenos, principalmente para ensayos clínicos e investigación de su uso terapéutico.

Los psicodélicos o enteógenos son sustancias de origen natural, como son los hongos, la ayahuasca, el peyote, el bufo, entre otros, y sus activos que ya están siendo sintetizados en laboratorio, como la psilocibina, la psilocina, el DMT, la mezcalina, el 5-Me0-DMT.

Países como Estados Unidos, Australia, Canadá, Israel, Holanda y Reino Unido están avanzando mucho en investigación, despenalización y regulación de estas sustancias.

Hay un gran interés, no sólo de la comunidad científica y médica, sino también de la sociedad y sus gobiernos.

En 2021, en el Foro de Davos, foro en el que se reúnen los líderes del mundo de todos los sectores, hubo un capítulo para hablar específicamente de Innovación en salud usando los enteógenos.

Hace unas semanas se llevó a cabo el evento más grande internacional sobre psicodélicos, "̈PsychedelicScience2023”, organizado por la Asociación Multidisciplinaria de Estudios Psicodélicos (MAPS, por sus siglas en inglés) reunió a 12 mil personas y expertos del mundo para hablar de este tema.

México no puede ni debe quedarse atrás. México es el país con mayor biodiversidad de plantas, animales y hongos con compuestos psicoactivos, y lo más importante: pueblos originarios que han resguardado los saberes de cómo y para qué usarlos.

Tenemos en nuestras manos la medicina y los saberes que están revolucionando al mundo.

AL SENADO

9 30

habría el doble de diputados y senadores.

La propuesta aprobada por el Pleno, básicamente vuelve al texto que se derogó hace 10 años y que señala que “el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año para celebrar un periodo ordinario de sesiones, y a partir del 1 de febrero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias”.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, aclaró que el objetivo no es extender un mes más el periodo de la 65 legislatura, sino precisar los cambios que se realizaron en 2014.

l En San Lázaro se alcanzó la mayoría calificada para su aprobación

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló una modificación en materia de periodos ordinarios de sesión del Congreso de la Unión, que evita el empalme de dos legislaturas por un mes.

El dictamen fue aprobado con 444 votos y la abstención de la diputada Susana Prieto, con lo que se desactiva una crisis legislativa para el 2024.

La corrección evita el empalme de dos legislaturas durante un mes, situación que propició la Reforma Político-Electoral de 2014, al aprobar que la 66 legislatura inicie el uno de agosto, mientras la 65 legislatura culmina su periodo el 31 de agosto, es decir,

#LOACUSANDEFABRICARDELITOS

Va Coello vs. Nieto Castillo

l Un grupo de abogados, encabezados por Javier Coello Trejo, acusaron a Santiago Nieto de “construir casos” cuando encabezó la Unidad de Inteligencia Financiera, incluso, de “pedir el favor” a Estados Unidos para obtener el oficio que permitiría bloquear las cuentas del

“El Pacto por México en 2014, creo que no estaba consciente de lo que modificó, y ni creo que haya habido mala fe. Me parece que quien se ocupó de redactar finalmente el artículo hizo una modificación innecesaria, irregular, que dejó en una situación extraña al Congreso”, indicó.

Robledo Ruiz expresó también que con la modificación constitucional no se perjudica en nada a la labor del próximo titular del Ejecutivo federal, ya que, a pesar de que se adelanta su posesión en el cargo para el uno de octubre de 2024, sus facultades quedan intactas “No perjudicará a nadie, dejará en orden, de aquí para adelante, legislaturas de 36 meses, y el hecho de que el Presidente siguiente tome posesión dos meses antes de lo acostumbrado históricamente, y de que un mes antes la 66 legislatura sea instalada, tampoco afecta en nada”, concluyó.

l Nieto afirmó que el exgóber sigue siendo un prófugo de la justicia.

FOTO:

ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Coello Trejo, quien representa jurídicamente al ex mandatario estatal, destacó que el 11 de mayo, Juan Carlos Monroy, quien fue director adjunto de la UIF con Nieto, se reunió con uno de los investigadores contratados por los litigantes. En un video aparece supuestamente Monroy Vázquez diciendo que, cuando Cabeza de Vaca buscó ser Presidente, la UIF comenzó a investigarlo. DIANA MARTÍNEZ

12 PAÍS MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN COLUMNA INVITADA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM ALMAQUIO GARCÍA Y ELIA CASTILLO
#PRIMERASESIÓN
Y 256 SENADORES AÑOS, DE AVAL A ÚLTIMA REFORMA POLÍTICA. DÍAS DE DOBLE PAGO SE EVITÓ EN LA SESIÓN. DANIEL OJEDA
l El documento fue remitido al Senado de la República para su discusión.
LA TURNA
SALE AL QUITE

DEFINICIONES

DE FIESTA

● Luis Cresencio Sandoval encabezó ceremonias por nombramientos y aniversario.

#SEDENA

RINDEN PROTESTA 4 MANDOS

457

● DISTINCIONES DE DESEMPEÑO SE ENTREGARON.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, encabezó la ceremonia de la toma de protes-

#ROSAICELA

AVANZA TIANGUIS EN LA HUASTECA

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre el recorrido que ha realizado el Tianguis del Bienestar en la Huasteca, en principio llevan cinco municipios, dos en Hidalgo y tres en Veracruz.

En la mañanera mostró una presentación y señaló que tienen programada la visita a 27 municipios

DATOS

PARTE DEL PLAN

● Entregan artículos que fueron decomisados en las aduanas, de forma gratuita.

ta de los nuevos cargos en la dependencia, cambios que se dan para cubrir las plazas que deja personal militar en situación de retiro.

El primero fue el del nuevo subsecretario de la dependencia, Gabriel García Rincón; el del oficial mayor, José Alfredo González; el inspector y contralor general del Ejército, Jaime González; y al comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Bertín Hernández.

Sandoval también encabezó la celebración del Bicentenario del Estado Mayor, ahora Estado Mayor Conjunto.

Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo que la consolidación de la Guardia Nacional no puede entenderse y no podría concretarse con éxito sin el permanente apoyo de la Sedena.

En la ceremonia se entregaron 55 condecoraciones de servicios distinguidos, cinco menciones honoríficas, 457 distinciones de desempeño y 150 reconocimientos.

Ella saldrá como la mejor posicionada entre las corcholatas en la encuesta de Morena; él encabeza las encuestas en la Ciudad de México

DUPLA SHEINBAUMHARFUCH

El 19 de octubre del año pasado, publicamos en este espacio una columna con el mismo título que hoy. A casi 11 meses, el escenario cobra fuerza. Hoy se anunciará —salvo que algo muy raro suceda que Claudia Sheinbaum será la virtual candidata a la Presidencia, y apenas el lunes pasado, el aún secretario de Seguridad capitalino, Omar García Harfuch, se destapó como aspirante a la Jefatura de gobierno.

Ella saldrá como la mejor posicionada entre las corcholatas en la encuesta de Morena; él tiene un año encabezando las encuestas de intención de voto en la Ciudad. “La mancuerna sería potente, porque los éxitos los compartirían. Si algo es reconocido por propios y extraños en la gestión de la jefa de Gobierno, es que la inseguridad ha disminuido. Sobre todo, el indicador más cruel de la violencia: los homicidios. Si Sheinbaum puede presumir como logro una disminución en la violencia ¿por qué el encargado de la reducción no podría ser el sucesor?”, publicamos.

● La titular de la SSPC en la mañanera.

en dicha región que abarca Hidalgo, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí.

En Hidalgo, el Tianguis del Bienestar ya visitó Huazalingo y Xochiatipan; en Veracruz, pasó por Texcatepec, Ixhuatlán de Madero y Zontecomatlán de López y Fuentes; aún faltan dos por visitar en esta entidad, siete más en Puebla y 17 en San Luis Potosí.

También dio el avance de las constancias de antecedentes penales en línea, con el cual se han emitido un total de 279 mil 376.

Respecto al programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, dijo que hasta el 4 de septiembre llevan registrados un millón 751 mil 263 vehículos regularizados.

Secretario le permitirá a la exjefa asegurar el triunfo en la CDMX

“El secretario de Seguridad no es político. Y eso le suma. (…) En el entorno cercano a Sheinbaum, crece como posibilidad la opción de que sea el secretario quien alcance la candidatura al gobierno de la CDMX. También la coyuntura política podría jugarle a favor. Las elecciones de 2021, en las que la oposición ganó varias alcaldías de la ciudad, le abrieron una mejor oportunidad: Morena necesita salir a convencer a quienes no votaron por ellos, sino no le alcanzará para el triunfo. Y el secretario encuentra ahí otra de sus fortalezas”, señalamos. Harfuch sería un candidato que podría no sólo atraer el voto de la 4T sino conectar con una franja del electorado que difícilmente votaría por Morena. Según la encuesta más reciente que la dirigencia del partido encargó a la empresa Enkoll, (a la que esta columna tuvo acceso) el secretario gana los 10 reactivos de la medición. Arrasa en la preferencia, tanto entre simpatizantes de Morena como ciudadanos sin partido, e incluso aquellos que votarían por la oposición. Su balance de positivos le da una ventaja amplia. Es el aspirante más fuerte. Mucho se ha dicho que Harfuch no es el favorito del Presidente, aunque López Obrador ha reconocido varias veces los avances en materia de seguridad en la CDMX. Pero el escenario se ajustó. La irrupción de Xóchitl Gálvez en el ajedrez electoral, parece haber obligado un reacomodo en el tablero: Sheinbaum necesita asegurar la Ciudad, y requiere un perfil que no sólo atraiga el voto pro 4T, sino el de ciudadanos sin partido. Por eso fue todo menos casual que el pasado lunes el secretario apareciera con una entrevista en la primera plana de La Jornada, el órgano de difusión de la 4T. No habría dicho lo que dijo que está “listo para cualquier reto en la CDMX” ni se hubiera publicado como se publicó (con una fotografía en portada), sin varios vistos buenos Harfuch, pues, no solo está en la carrera. La va ganando. La fórmula con Sheinbaum es potente, los fortalece a ambos. Han pasado 11 meses de aquella columna, y el escenario cobra fuerza: la dupla Sheinbaum-Harfuch podría estar en la boleta en 2024.

13 PAÍS MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN #OPINIÓN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 1
FERNANDA GARCÍA
POR
● SECRETARIA HACE BALANCE DE OTROS PROGRAMAS ● SANDOVAL DA RECONOCIMIENTOS EN BICENTENARIO
POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023

COBERTURA

l Tienen un registro para las cuestiones patrimoniales.

l Y hay y otro sobre régimen de visitas y convivencias.

#ENIZTAPALAPA

ABRE PJ JORNADAS GRATIS

Con una veintena de personas atendidas con información sobre el servicio y la atención a tres por parte de mediadores certificados, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, inició en la alcaldía Iztapalapa las Jornadas de Mediación y Otros Servicios.

Este es un esfuerzo conjunto con el Gobierno local, que, a la par, puso en marcha el programa Facilitadores Cívico, Diálogo para Solucionar Conflictos, como mecanismos para evitar que los conflictos entre ciudadanos escalen y se genere paz social. CINTHYA STETTIN

FOTO: ESPECIAL

ACCESO PARA TODOS

l También avanzó el acceso en las telecomunicaciones.

#NIVELESHISTÓRICOS

l En este tema, la carencia bajó de 35 a 19.7 por ciento.

l Eso significa que 1.3 millones de personas ya acceden a internet.

l También es reflejo de los 31 mil puntos de WiFi gratis.

DISMINUYE LA POBREZA EXTREMA l

BATRES CELEBRA QUE AUMENTÓ EL NÚMERO

DE PERSONAS CON ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS, COMO DRENAJE, EDUCACIÓN Y SALUD

La implementación de programas sociales, las políticas federales en materia de empleo y el constante crecimiento económico de la Ciudad de México, permitieron que 350 mil capitalinos salieran de la pobreza extrema durante los primeros cuatro años de gobierno de esta administración, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Al presentar los resultados del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, el mandatario

MEJOR CONDICIÓN

l MIL CAPITALINOS LOGRARON SALIR DE LA POBREZA EXTREMA.

l ENTIDAD CON MENOS POBREZA.

mencionó que el panorama positivo de la capital no sólo permitió bajarr los niveles de pobreza, sino aumentar el número de personas que acceden a servicios básicos.

Dicho factor, dijo, se midió de manera local y dio como resultado una disminución histórica en los niveles de pobreza multidimensional, misma que además de los ingresos, mide el acceso a servicios como drenaje, bienes durables, educación y salud.

Al respecto, la presidenta del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, Araceli Damián González, mencionó que el organismo lleva a cabo una medición con parámetros distintos a los del Coneval, lo que da un informe más detallado de lo que ha cambiado en la capital. De acuerdo con el organismo, de 2018 a 2022, 110 mil personas salieron de la pobreza multidimensional, misma que pasó de 64.8 a 62.9; en tanto, en cuanto a pobreza extrema, el indicador transitó de 18.7 a 14.7, lo que derivó en la salida de 350 mil personas de dicha condición.

Ante ello, la funcionaria celebró los resultados y auguró más avances durante la aplicación de la encuesta para el próximo año.

REVISAN LA LÍNEA 1

En el marco del 54 Aniversario del Metro de la Ciudad de México, Batres, realizó un recorrido en la Línea 1 para conocer las pruebas de automatización del pilotaje, como parte de su renovación.

A través de un video difundido en redes, detalló que entre los trabajos realizados destacaron la modernización total de estaciones, vías, durmientes, balasto, cárcamos, así como la sustitución de tubería de drenaje y registros, entre otros.

1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN l REUNIÓN. El mandatario capitalino recibió al embajador de EU en México, Ken Salazar, en el Palacio del Ayuntamiento. POR FRIDA VALENCIA
350
l LABOR. Se abrieron 2 registros a interesados.

Encienden la Rueda de Aztlán 360

EL ATRACTIVO EN CHAPULTEPEC PUEDE SER VISTO DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA CDMX

POR FRIDA VALENCIA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al ritmo del “Son de la negra”, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, encendió las 218 mil luces de la nueva Rueda de la Fortuna, ubicada en el Parque Aztlán, llamada Aztlán 360, el cual esperan sea el nuevo ícono de la capital del país.

El encendido se dio con la presencia de José Miguel Bejos, presidente de Mota Engil México, quien reconoció que durante varias décadas Chapultepec contó con un ícono que fue la Montaña Rusa y al modernizar la feria se sustituyó por Aztlán 360.

En tanto, el mandatario capitalino iluminó la que será, dijo, uno de los atractivos más im-

PARA VER TODO

1La rueda mide 85 metros de altura y tiene 42 cabinas cerradas con calefacción.

2Además, todas cuentan con aire acondicionado, bocinas y bluetooth.

3De verde, blanco y rojo fue iluminada ayer, con motivo del mes de las Fiestas Patrias.

portantes de la ciudad. Aunque aún no dio una fecha probable para la apertura del parque, el jefe de Gobierno indicó que el encendido se hizo en esta fecha para conmemorar la Independencia de México, por lo que, al igual que otros monumentos, la rueda Aztlán 360 conmemorará otras fechas importantes, tal como el Día contra el Cáncer de

15

A 20 MINUTOS, DURACIÓN DEL RECORRIDO.

Mama o el Día Naranja. "Con esto vamos a dar inicio a una historia que ya no va a parar, ya no se va a encender solo en septiembre, se van a quedar prendidas permanente como parte del paisaje nocturno urbano de la CDMX", mencionó, y agregó que la atracción podrá ser vista desde cualquier lugar de la CDMX.

15 CDMX MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #NUEVOÍCONOURBANO
FOTO: ESPECIAL
l CITA. Don Alfredo Miguel y José Miguel Bejos, de Mota Engil, acompañaron a Batres.

El Heraldo

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

“El cuidado de los hijos se impone a uno mismo. Hay que cuidar, formar pero sobre todo amar a cada uno en su individualidad”

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

EL TRIUNFO DE ADÁN

RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA

Se confirma a nivel nacional esa capacidad de disuasión y oficio político único que ahora se conoce

EL ENIGMA ELECTORAL

EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL

Por otro lado, en el campo demócrata, Joe Biden intenta mantener una imagen de estabilidad y unidad después del tumultuoso mandato de su predecesor.

En el complejo mundo de la política estadounidense, el escenario de las próximas elecciones presidenciales de 2024 se perfila como una secuela intrigante de los eventos que sacudieron al país en 2020.

Diecisiete personas, entre ellas 13 republicanos, tres demócratas y un candidato de un tercer partido, han lanzado sus nombres a la arena electoral.

Sin embargo, lo que resulta innegable es que la sombra de los hombres que protagonizaron la última contienda presidencial, Joe Biden y Donald Trump, aún se posa por sobre sus contrincantes.

En este punto, el destino de la democracia estadounidense parece estar atrapado en una intrincada red de divisiones partidistas, controversias legales y la búsqueda constante de nuevas opciones al mando.

Especialmente, el Partido Republicano, enfrenta un dilema existencial.

Trump continúa siendo una figura dominante, pero su liderazgo no está exento de controversias y desafíos legales.

La fragmentación interna es palpable, y la base del partido se encuentra dividida entre quienes aún respaldan al expresidente y aquellos que buscan una nueva dirección.

Y aunque si bien ha sido acusado de múltiples crímenes, Trump se mantiene a la cabeza de las encuestas —al menos en términos de popularidad dentro del partido—.

No obstante, las encuestas muestran que un gran porcentaje del electorado tiene dudas sobre su capacidad para liderar, al tiempo que buscan otras opciones.

En ese sentido, cabe señalar que la percepción pública es fundamental en política, por lo que Biden deberá navegar cuidadosamente para mantener su apoyo y presentarse como una alternativa factible.

Ante dicho contexto, no es de sorprender que sea la incertidumbre lo que caracterice la contienda electoral de 2024, donde la polarización y el desgaste natural sean el factor influyente en esta tendencia. Sin embargo, aunque es temprano para predecir el resultado de las primarias y la elección presidencial, la campaña está por tomar un ritmo frenético, y los juicios contra Trump podrían alterar el panorama republicano.

Mientras tanto, el futuro de Biden también es incierto, ya que sus políticas y decisiones podrían determinar su destino político, y la posibilidad de que se retire o no se postule, plantea interrogantes adicionales.

El enigma electoral estadounidense se basa en una búsqueda constante de alternativas a dos figuras políticas prominentes.

Por lo que a medida que se desarrollen los eventos, se revelarán nuevas cartas en el juego político, y los votantes estadounidenses tomarán decisiones que reconfigurarán el futuro de la nación.

Por ahora, sólo podemos esperar y observar cómo se despliega este escenario electoral.

● Al artista Thomas Kole le tomó más de 18 meses completar una reproducción en 3D de lo que fue la gran Tenochtitlán; logró, incluso, un comparativo entre la actual CDMX y la de hace 502 años.

El objetivo de una encuesta es lo que se quiere averiguar a partir del ejercicio de crear un cuestionario, distribuirlo a la audiencia y obtener información significativa. Es responder al “por qué” y “para qué” de la investigación, de lo que se quiere conseguir y de saber lo que se desconoce actualmente.

Como sabemos se utilizaron cuatro casas encuestadoras, elegidas al azar de entre las opciones propuestas de cada uno de los aspirantes, además de la que realizó la Comisión de Elecciones de Morena, siendo estas encuestas de tipo descriptivo, cara a cara, transversales y a respuesta cerrada, dando opciones de elegir a los encuestados.

URGENTE, DECLARAR ESTADO DE EMERGENCIA

JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @JOSENARRO

México está entre los países con menos acceso al agua potable, generando inseguridad hídrica

El agua es quizá el recurso más importante que tenemos en la naturaleza, después del oxígeno. Este líquido es necesario no solamente para preservar la vida de los cuerpos humanos, sino también para preservar la vida en la naturaleza, y garantizar que los seres humanos puedan alimentarse y sobrevivir a través del consumo de los productos de la tierra. El exceso de agua en el medio ambiente, lo mismo que su ausencia, es dañino físicamente, pero también en las esferas de la economía y la sociedad.

El clima puede presentar eventualmente excesos de agua a través de, por ejemplo, huracanes y tormentas tropicales. Por otro

MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023
Editorial
16
● El actor Florian Teichtmeister fue condenado a 12 años de prisión por el delito de pornografía infantil. Entre 2008 y 2021, recolectó más de 76 mil imágenes, mismas que modificó y reacondicionó.
● La Real Federación Española de Futbol cesó a Jorge Vilda, como DT de la selección de futbol femenil de España, tras el escándalo del beso no consensuado de Luis Rubiales a Jenni Hermoso. EL MALO EL FEO
EL BUENO Aunque es temprano para predecir el resultado de las primarias, la campaña está por tomar un ritmo frenético “El enigma electoral estadounidense se basa en una búsqueda constante de alternativas a dos figuras políticas prominentes”.

Se realizaron dos mil 500 encuestas por cada casa encuestadora, dando un total de 12 mil 500 personas encuestadas, la mitad hombres y la otra mitad mujeres.

Cabe mencionar que se detectaron algunas inconsistencias en este proceso sui géneris en donde ha habido varios reclamos por parte de algunos aspirantes.

En los reclamos, acusan a otros de haber utilizado a servidores públicos en el proceso de la aplicación de la encuesta, así como el brigadeo previo.

Ayer martes 5 de septiembre comenzó el proceso de recepción de todos los paquetes, revisión y ratificación del estado íntegro de los mismos Además del conteo boleta por boleta de cada paquete con representación de cada uno de los seis aspirantes.

siguientes seis años.

Triunfa Adán Augusto López Hernández porque sin la parafernalia construida a través de mecanismos mercadológicos, encuestas a modo, y campañas en redes sociales, es reconocido como un hombre serio, de confianza, con discurso político propio y don de gentes.

Triunfa Adán Augusto López Hernández porque con el capital político reunido en los últimos años cosecha un futuro político imprevisible y lleno de aciertos.

“Gana porque se convierte en una figura nacional y en el político más importante después del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Además del resultado positivo como fenómeno político a nivel nacional, Adán Augusto López Hernández gana porque se convierte en una figura nacional y en el político más importante después del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esto sin ser el Secretario de Gobernación.

Adán Augusto López Hernández demostró la enorme capacidad de convocatoria que tiene, también de operación política y de emancipar a todos los grupos de izquierda con la esperanza de unirlos para consolidar la Cuarta Transformación para los

La imagen que Adán Augusto López Hernández representa es la del político confiable, sin sobresaltos, del que solo se espera cumplimiento de acuerdos políticos, es un hombre de leyes y enorme negociador, así lo reconocen en Tabasco.

Se confirma a nivel nacional esa capacidad de disuasión y oficio político único que ahora se conoce en cada rincón de México.

También ganan todos los grupos políticos que decidieron sumarse a su cruzada por la transformación, ya que el sentido de pertenencia al mejor equipo político de México lo hace doblemente triunfante.

Se garantiza la continuidad con cambio y se expresa a través de la manifestación de apoyo de millones de mexicanos que se siguen sumando al triunfo de Adán Augusto López Hernández.

MALOS MODOS

#OPINIÓN

COSAS QUE TE DA TIEMPO DE HACER EN EL TREN MAYA

Creo que esas ocho horas que tarda en llegar a Mérida desde Campeche, pueden traducirse en una maravillosa experiencia de vida

Donde los neoliberales ven un motivo de burla, yo veo un área de oportunidad. Se ha criticado con muy mala fe el hecho de que el Tren Maya se tarde ocho horas en llegar a Mérida desde Campeche, cuando en guajolotero, si no hay imprevistos como un cadáver de jaguar en la carretera, el trayecto te toma 90 minutos.

Bueno, yo creo que, por el contrario, esas ocho horas pueden traducirse en una maravillosa experiencia de vida.

En cuanto vi los vagones, que evocan de una manera entrañable las cajas de leche de los años 70, pensé: “Cuántas cosas pueden hacerse en ese tiempo. Tengo que ir”. ¿Que qué cosas? Van algunos ejemplos.

Aparte de ver cómo el proyecto del Segundo Presidente más Popular del Mundo ha llevado la dignidad a la península, puedes:

lado, la sequía es la ausencia de agua (generalmente por la falta de lluvias) en un determinado período de tiempo. Mientras que los desastres naturales como los huracanes suceden durante un período relativamente corto de tiempo y generan daños espectaculares, devastando incluso ciudades enteras. Estos eventos meteorológicos son muy noticiosos, porque dejan daños visibles en corto plazo, y pueden ser materia de espectáculo en los noticieros y medios.

Los daños que causa la sequía en una población, por otro lado, son menos espectaculares, pero igual o más gravemente desastrosos. La falta de agua en un ecosistema genera daños estructurales en el equilibrio de la biósfera, que tardan mucho más tiempo en repararse que una reconstrucción que vio el paso de un huracán. Los daños de la falta de agua son mucho más profundos, y lamentablemente son menos atendidos por la opinión pública porque suceden en el mediano o largo plazo, con un lento desarrollo.

pobreza económica y alimentaria, por las razones que ya describimos.

El Reporte de Seguridad Acuífera Global de 2023 indica que México se encuentra entre los países con menos acceso al agua potable. Nuestro país está dentro de la lista de países con inseguridad hídrica, que señala que no hay cantidad y calidad suficiente de este líquido para satisfacer las necesidades de la población. México comparte esta categoría con países como Colombia, Bolivia, Argentina, Argelia, Marruecos, Egipto, entre otros.

“Debemos crear infraestructura, planeación y protección de los cuerpos de agua en el territorio nacional, y una distribución justa y suficiente”.

Nuestro país tiene la tarea pendiente de construir un plan eficaz para reducir los efectos de la sequía. Esto urge, sobre todo, en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit y Zacatecas. Para hacerlo, debemos crear infraestructura, planeación y protección de los cuerpos de agua, y una distribución justa y suficiente del acceso al recurso para toda la población, sin desigualdades ni privilegios.

• Leer dos capítulos de “Hacia una economía moral”. Es una idea que me tienta especialmente, dada mi conocida pasión por los desafíos intelectuales. No me lo tome a mal, Presidente. No sé si es por la densidad teórica de esa obra maestra, pero no logro pasar de las dos páginas diarias. Confío en llegar al capítulo cuatro en el tren, esa otra obra maestra.

En guajolotero el trayecto te toma 90 minutos

• Planear una fiesta como la del Joserra y la Carolyn, esa que le armaron en Sinaloa a la bendición. Por cierto, felicidades. La “mise en scene” les salió espectacular. La idea de agarrar la estética de Holiday on Ice y combinarla con “El Patrón y sus sicarios celebran la Navidad” es de veras rompedora. Ah, y felicidades por ser tan administraditos. Pagar un fiestón como ese sin contratos de Pemex es de ¡guau!

• Echarte un tour de fritangas. A esa velocidad, cuando veas que llega el momento de ir por, digamos, un papadzul, te lanzas al vagón de adelante, bajas con el tren en movimiento, le pegas a la garnacha, regresas y te subes en el vagón de atrás con el saborcito del refresco todavía burbujeando en la zona del retrogusto, sin apretar mucho el paso.

• Ensayar el modo zen que nos enseñó el excanciller Ebrard. En ocho horas, vas a acabar manejando lo de la respiración profunda en un nivel de yogui de 85 años. Calmado, pues, que ni con medio frasco de Rivotril y tres dedos de single malt. (Una receta del doctor Patán: Whiskotril, se le llama).

Los especialistas en ecología, materia que estudia el equilibrio del medio ambiente y los seres vivos que lo habitan, señalan que la sequía es uno de los peores enemigos de la vida humana. En ausencia de este líquido, la vida humana es imposible de preservar, pues se pierde la posibilidad de cultivar alimentos en la tierra, criar animales para el consumo humano y, evidentemente, beber. Además de estos resultados del corto o mediano plazo, la sequía genera

Hoy nos enfrentamos a un estado de emergencia en varios estados debido a la sequía extrema que prevalece particularmente en el norte del país. Es urgente declarar estado de emergencia para que destinar recursos a fin de enfrentar la grave sequía que azota Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit y particularmente nuestro estado Zacatecas donde desde hace más de dos años no llueve y esa escasez mantiene al 80 por ciento de las tierras fértiles de nuestro estado al borde de la quiebra.

• Tal vez, practicar el tiro con las personas que se fueron a protestar porque les expropiaron las tierras. Ojo: no hay que tocarse el corazón con los contrarrevolucionarios. Mis dudas surgen de que, a esa velocidad, te alcanzan a pie y te bajan a machetazos. Ciudadano consciente, sí; mártir de la transformación, tampoco.

Presidente: ojalá me considere para un lugarcito en el tren. No: dos lugarcitos. Dije en casa que me iba a la zona maya para estar sólo conmigo unas horas.

Creo que a mi mujer no le gustó el plan. Lo siguiente que hizo fue besarme como la Carolyn a mi bodocón el día de la fiesta. Estoy preocupado. Nos vamos juntos.

17 PAÍS MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
JULIO PATÁN

En agosto, la venta de vehículos ligeros nuevos fue 23.8 por ciento mayor que el mismo mes del año pasado, al registrar 113 mil 873 unidades, mientras que entre enero y agosto se vendieron 857 mil 803 autos, 23.6 por ciento más con respecto a lo al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En cuanto al desempeño contra el mes inmediato anterior, destaca el aumento de tres mil unidades, es decir, un avance de 2.7 por ciento en agosto con respecto a julio de 2023”, señaló Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

El representante de los concesionarios dijo que los resultados positivos reflejan la mejoría en el nivel de disponibilidad de producto, así

INCIDEN EN EL REPORTE

● La venta de modelos SUV van al alza.

● Mayor inventario en las concesionarias.

● Sube la oferta de autos chinos.

ACELERA EN VENTAS

EL SECTOR AUTOMOTRIZ SUPERÓ EN AGOSTO LOS NIVELES REGISTRADOS PREVIOS A LA PANDEMIA DE 2019

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

como un mejor desempeño en las diversas marcas del mercado.

Según la AMDA, la comercialización de enero-agosto ha superado los niveles de venta de 2019 previo a la pandemia, en 0.4 por ciento.

1.3

“La mayor demanda obedece al apetito de los consumidores que pospusieron su compra porque no había vehículos disponibles por la falta de semiconductores”, señaló Armando Soto, CEO de Kaso y Asociados, empresa

● MILLONES DE UNIDADES ESTIMAN VENDER AL FINAL DE 2023.

RECUPERA CLIENTES

857

● MIL 803 AUTOS, LA VENTA DE ENERO A AGOSTO DE 2023.

23%55%

● SUBIÓ LA DEMANDA.

● SE VENDEN A CRÉDITO.

especializada en análisis del sector automotriz. Información de la firma de consultoría indica que al final del año la industria va a colocar más de un millón 327 mil unidades, por la agresiva oferta comercial de las marcas chinas, las novedades en modelos SUV de tipo subcompacto, junto con la mayor oferta de autos electrificados.

GRÁFICO: ALEXIS FLORES

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,932.50 -0.18 FTSE BIVA 1,087.70 -0.18 DOW JONES 34,641.97 -0.56 NASDAQ 14,020.95 -0.08 BOVESPA 117,331.30 -0.38 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4972 -0.0047 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0700 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.8500 1.36 DÓLAR AL MAYOREO 17.4299 1.55 DÓLAR FIX 17.3492 1.01 EURO 18.6700 0.54 LIBRA 21.8800 0.74 GANADORAS CTAXTEL A 8.05 CHDRAUI B 4.20 AXTEL CPO 3.24 PERDEDORAS SMARTRC 14 -4.95 LIVEPOL C-1 -4.39 VASCONI * -4.17 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES:
JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 06 / 09 / 2023
#VEHÍCULOSNUEVOS 1 2 3
JORGE

#ECONOMÍADEMÉXICO2023

Esperan una mayor expansión

PREVISIÓN EN LA ZONA

l Esperan que América Latina y el Caribe crezcan 1.7 por ciento.

l Proyectan para América del Sur una expansión de 1.2 por ciento.

LA CEPAL AJUSTÓ SU PREVISIÓN DEL PIB

POR YAZMÍN ZARAGOZA

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró su perspectiva de crecimiento económico de 2023 para México, a 2.9 desde 1.5 por ciento, que había proyectado en abril, siendo la segunda corrección al alza para este año.

Según su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023, también mejoró el avance del Producto Interno

1.8

POR CIENTO, PREVISIÓN PARA EL PIB DE MÉXICO PARA 2024.

Bruto (PIB) de México a 1.8 por ciento para el próximo año, desde 1.1 por ciento proyectado en abril pasado.

Por su parte, la Cepal consideró que la región reportará una desaceleración para 2023 a 1.7 por ciento para 2023, y estimó 1.5 por ciento para 2024. El organismo internacional reconoció que ha caído la tasa de inflación en la mayoría de los países, sin embargo, “es probable que las economías desarrolladas seguirán con sus políticas monetarias contractivas, por lo que no cabe esperar una baja significativa en las tasas de interés externas durante este año, y los costos de financiamiento para nuestros países seguirán altos”.

Consideró que la dinámica de la economía mundial en 2023 no ha sido un factor de estímulo para el crecimiento de los países de la región.

“El crecimiento mundial se mantiene por debajo de los niveles históricos de 3 por ciento en 2023, y la tasa de expansión del volumen de comercio de bienes también es baja con 1.7 por ciento”, aseguró.

Así, América Latina y el Caribe crecerán 1.7 por ciento en su conjunto; América del Sur se expandirá 1.2 por ciento; mientras el grupo conformado por Centroamérica y México avanzará 3 por ciento; y el Caribe tendrá una expansión de 4.2 por ciento.

INVESTIGACIÓN MÉDICA

En una semana, el peso se ha depreciado 3.7% frente al dólar en su cotización interbancaria, luego del anuncio de ajuste en las coberturas cambiarias

Una firma dedicada a la producción de complementos alimenticios ha iniciado investigaciones en nuestro país para llevar sus productos al ramo médico como terapia para la enfermedad vascular cerebral (EVC), también conocida como ictus, una emergencia médica que debe atenderse durante los primeros minutos para evitar secuelas irreversibles o incluso el fallecimiento. El padecimiento que le comento es relevante en México ante una población con alta prevalencia de Diabetes 1 e hipertensión arterial sistémica.

En 2021, el ictus en nuestro país fue la séptima causa de muerte en la población en general, al ocasionar más de 37 mil 400 decesos, la mayoría en hombres mayores de 65 años, según el Inegi, pero en el mundo ese padecimiento es la primera causa de discapacidad en personas adultas.

l

#CITIGROUP

Avanza en su plan de venta

l El estadounidense Citigroup avanza en el proceso de venta de una parte de sus negocios en el país y su permanencia en México, luego de obtener la autorización

PROCESO, SIN FRENO

l Citigroup da un paso más en el proceso de venta en México.

de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para adquirir la licencia bancaria de Deutsche Bank México y su incorporación a Grupo Financiero Banamex.

Lo anterior, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se informa sobre el visto bueno del Banco de México y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores V. REYNOLD

El producto se produce de los aceites extraídos de la semilla de la granada a partir de nanotecnología, siendo su principal atributo alto contenido de Omega 5 y lleva varios años comercializándose con el nombre de GranaGard. La tecnología para ese producto, considerado como un antioxidante potente, es de Israel, siendo su distribuidor aquí Biolife, que tiene como mandamás al doctor Samuel Serfati, quien resalta las cualidades de un producto que ha funcionado bien para prevención de EVC, que según la Asociación Americana del Corazón, un evento de ese tipo involucra en el mundo erogar 45 mil 500 millones de dólares entre costos directos e indirectos.

En 2021, el ictus en el país fue la séptima causa de muerte

La investigación que le comento la llevan los doctores Rolando Castañeda e Irene Aguilar García, investigadores de la Universidad de Guadalajara que han sumado sus esfuerzos científicos a la Universidad Hebrea de Jerusalén, en lo que significan estudios pioneros en la protección neuronal ante un evento cerebrovascular.

Hasta el momento sus estudios arrojan que una alta ingesta de Omega 5 a partir de nanopartículas protegen al cerebro en 16 por ciento, los procesos de memoria se preservan 25 por ciento más, y aumentan hasta 62 por ciento la recuperación del movimiento ante un evento cerebrovascular al iniciarse una terapia de recuperación al compararse con el grupo de animales sin protección de GranaGard, aunque ya se advierten respuestas también favorables en humanos.

LA RUTA DEL DINERO

El tipo de cambio acumuló ayer cuarto sesiones al hilo de un sano debilitamiento del peso frente al dólar, luego que la Comisión de Cambios —donde están Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, y Banco de México, que tiene como gobernadora a Victoria Rodríguez Ceja— determinara reducir el programa de coberturas cambiaras. El dólar interbancario quedó en 17.42 pesos, lo que significa una depreciación de nuestra moneda en una semana de 3.7 por ciento… Como parte de su contribución a la sociedad mexicana en educación de excelencia, el lunes, Ricardo Benjamín Salinas Pliego inauguró al poniente de la CDMX la Universidad de la Libertad.

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO: CUARTOSCURO TRABAJO. La Cepal calcula que el empleo en la región crecerá 1.9 por ciento en 2023.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
DEL PAÍS A 2.9 DESDE 1.5%

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL “BASTÓN DE MANDO” ECONÓMICO

El Presidente suministró la narrativa, y muchos la han adoptado como inspiración. Pero, hay un tema que sí será fundamental para el país, el económico

El presidente López Obrador inventó una más de sus pegajosas frases que nada tienen que ver con la vida institucional del país. Así como en campaña habló de la “mafia del poder” y del “frijol con gorgojo”, el fin de su sexenio lo caracteriza con otros curiosos inventos, como el “bastón de mando” que entre hoy y el viernes será “entregado” a quien él seleccionó para sucederlo como “Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”. Este último cargo, totalmente inventado, ni siquiera se necesita, porque ni hay una cuarta transformación y tampoco hay que defenderla, porque su gobierno no está bajo ningún acecho, aunque él lo quiera hacer ver así. Vivimos una fantasía ideológica. El Presidente suministró la narrativa, y muchos la han adoptado como fuente de inspiración. No obstante, hay un tema que sí será fundamental en el porvenir del país, el económico, que requiere al menos cinco compromisos de parte de la corcholata que sea ungida hoy como aspirante presidencial para 2024. Estos cinco compromisos deben ser:

El fin de sexenio de AMLO lo caracteriza con otros curiosos inventos

(1) Un respeto irrestricto a la propiedad privada y a la economía de libre mercado. Pareciera una obviedad; pero no lo es, sobre todo por la runfla de fundamentalistas que parasitariamente se colocaron en puestos clave del actual gobierno;

(2) un compromiso inequívoco con la apertura económica y con nuestra integración al bloque comercial norteamericano, que es la fuente de nuestra prosperidad actual gracias a las exportaciones;

(3) un respeto total a la independencia de la política monetaria del Banco de México, que cada sexenio tiene que ser refrendada para beneficio de la solidez del peso; (4) una disciplina fiscal férrea, como la mostrada por el gobierno de AMLO, para mantener el grado de inversión; y (5) un pacto de honor con el sector empresarial, que entierre la desaseada relación que prevaleció en los últimos años. Muchas personas dudan de quién podría ser secretario de Hacienda en caso de que Claudia Sheinbaum sea seleccionada como candidata de Morena. Es quien va arriba en sus encuestas, aunque hoy sabremos si ese fue finalmente su derrotero. A ella no se le conocen compañeros con solidez profesional en lo económico. Lo que es un hecho es que ya sea ella u otro aspirante quien quede en la boleta electoral, debe suscribir este tipo de compromisos para que el “bastón de mando” económico permita una transición sin exabruptos, sobre todo si efectivamente gana la elección.

TOYOTA

La empresa que preside Luis Lozano vendió siete mil 723 unidades durante agosto, alcanzando una participación de mercado acumulada de 7.59 por ciento.

CONTINENTAL

La alemana Continental anunció ayer una poderosa alianza con Google Cloud para proveer autopartes que integren Inteligencia Artificial generativa. Será de las primeras en el mundo.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#

EL PESO, CON RACHA NEGATIVA

l El tipo de cambio, al mayoreo, cotizó en 17.4299 unidades por dólar, lo que significó para el peso un retroceso de 1.55 por ciento, ante una mayor aversión al riesgo mundial. La moneda nacional se ubicó en su menor nivel desde el 5 de junio de 2023. REDACCIÓN

#REPORTEDELINEGI

Confían más en la economía

LOS AVANCES

l Los cinco componentes que integran el ICC reportaron avances.

l El consumidor está más dispuesto a comprar mubles y televisores.

l Esperan que la economía tenga un mejor comportamiento.

EN AGOSTO, EL ICC REGISTRÓ SU MEJOR

NIVEL DESDE 2019

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se mantuvo optimista en agosto y alcanzó 46.7 puntos, su mejor nivel desde marzo de 2019, cuando se reportaron 46.8 unidades, en su medición desestacionalizada, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, la confianza del consumidor registró un aumento mensual de 0.4 puntos y un incremento anual de 5.9 enteros.

Los cinco componentes que integran el ICC se reportan avances. En su comparación mensual, la situación económica en el momento actual de

JULIO SANTAELLA EXPRESIDENTE DEL INEGI

Resaltó el ascenso en percepción de las posibilidades de compra de electrodomésticos’’

los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, reportó un alza de 0.4 puntos a 51 unidades.

En la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, avanzó 0.1 puntos respecto al mes previo, reportando 58 puntos.

Sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, reportó 1.1 unidades al alza, registrando 44 puntos.

En cuanto a la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, el avance fue de 0.8 unidades, a 50.6 puntos.

PUNTOS, NIVEL DEL ICC EN AGOSTO DE 2023.

46.7 0.4

UNIDADES, AUMENTO MENSUAL DEL INDICADOR.

En este contexto, las posibilidades de que los integrantes del hogar, en el momento actual, puedan comprar muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, en comparación con un año atrás, se elevaron 0.2 unidades en agosto, a 30.2 puntos.

Julio Santaella, expresidente de la Junta de Gobierno del Inegi, en su cuenta de X destacó a los componentes del ICC, “han aumentado en los últimos meses, en los que resaltó el ascenso en la percepción de posibilidades de compra de electrodomésticos y la situación económica”.

MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
INCERTIDUMBREMUNDIAL
FOTO: CUARTOSCURO

#CERCADE22MILLONES

IMSS reporta más empleos

EN AGOSTO SUMARON 111

MIL 736 PLAZAS FORMALES, 0.5% MÁS QUE EN JULIO

En agosto pasado se generaron 111 mil 736 empleos formales, lo que significó un incremento de 0.5 por ciento respecto a julio pasado, de acuerdo con el reporte de afiliados que reportó ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Instituto informó que a la fecha se tienen registrados 21 millones 996 mil 875 trabajadores con empleo formal, de los cuales, 86.3 por ciento son plazas permanentes y 13.7 por ciento son eventuales.

La información indica que de enero a agosto de este año se han registrado

623 mil 979 plazas, 2.9 por ciento más que en el mismo lapso de 2022.

La mayoría de trabajadores registrados fueron en la construcción, con 9.7 por ciento anual y en Comunicaciones y Transportes, con 5.4 por ciento.

Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup Latinoamérica, consultoría especialista en Capital Humano, consideró positiva la cifra mensual, tras la pérdida de dos mil 168 plazas laborales en julio pasado.

Sin embargo, recomendó “invertir en capacitación y entrenamiento para que el talento que hoy tenemos pueda ocupar los perfiles que las empresas demandan y se logre achicar la brecha entre las vacantes y los trabajadores”.

A futuro, ManpowerGroup prevé que para el tercer trimestre del año se van a generar entre 250 y 300 mil empleos formales.

La firma especializada proyecta que los empleos formales podrían ubicarse en un rango de entre 700 y 750 mil puestos de trabajo al final del año.

EL AIFA AVANZA

En la actualidad se realizan en promedio 62 vuelos diarios, moviendo a ocho mil pasajeros, con más de 80% en el promedio de ocupación de los vuelos

Comienzan a destacar distintos diferenciadores para quien decide utilizar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que comanda el general Brigadier, Isidoro Pastor entre estos anote; los tiempos para llegar a la sala de última espera de tan sólo 33 minutos en promedio, los costos en el estacionamiento o la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), la más económica del mercado.

Las capacidades de la terminal aérea aún se encuentran lejos de la meta, sin embargo, cada día aumenta el número de operaciones, en la actualidad se están efectuando en promedio 62 vuelos diarios, moviendo a ocho mil pasajeros, el promedio de ocupación de los vuelos se encuentra por arriba de 80 por ciento con frecuencias hacia 12 destinos nacionales y cinco internacionales.

Las vialidades dejaron de ser el tema preponderante en la discusión pública, la distancia también pasó a un segundo plano, imagino que con la entrada en operación del Tren Suburbano desde Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc para junio de 2024, aumentará la percepción de cercanía y comodidad.

l SECTOR. La industria de la construcción fue la que más empleos formales generó en agosto.

CIFRAS POSITIVAS

#COSTODELABELLEZA

Crecen ventas de cosméticos

l Los productos para el cuidado de la piel y la salud, cosméticos y perfumes registran 137% de incrementó en facturación

DEMANDA EN LÍNEA

l Fragancias corporales y perfumes, los más vendidos.

de compras en línea de enero a agosto de 2023, en relación anual. “Desde 2020 Salud y Belleza es una de las principales categorías de facturación dentro de la plataforma y mes con mes hemos notado avances”, comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand and Communication, en Tiendanube México.

ENRIQUE TORRES

Con la operación del tren Suburbano aumentará la percepción de cercanía

En cuanto al manejo de carga las cifras son más alentadoras, a la fecha se encuentran 22 empresas cargueras, incluso se registran compañías que no habían tenido presencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que a decir de las autoridades aeroportuarias es muestra de lo atractivo que resulta el recinto para el manejo de mercancías, y es que desde febrero a la fecha, se han contabilizado más de 33 mil toneladas de productos, esperando cerrar 2023 con más de 110 mil toneladas, encausando el proyecto de un puerto seco en las inmediaciones del AIFA para el manejo adecuado de mercancías que hoy en día saturan los puertos de Lázaro Cárdenas en Michoacán y Manzanillo, Colima.

En cuanto a la sustentabilidad, su director general resaltó los ahorros en materia de energía y agua, esta última a través de una eficiente planta de tratamiento y con la autorización por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al mando de Germán Martínez Santoyo de bombear el líquido restante a la red de agua de las comunidades aledañas.

NO RESPETAN ORDEN

Pese a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de no dar más permisos para instalar casas de apuestas en territorio nacional, la semana pasada en Mexicali, Baja California, se dio la apertura de un casino de lujo, justo en frente de una Universidad, con lo cual además se viola también la disposición oficial de no operar casinos cerca de centros educativos. El establecimiento llamado Casino Luxury Póker Room se ubica entre la esquina que hacen las avenidas Justo Sierra y Cuauhtémoc en la zona turística de Mexicali. En los últimos días se han escuchado muchas voces de rechazo de la población que considera que son ya demasiados los casinos que operan en esta ciudad. A la fecha se contabilizan 18.

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN AL MANDO
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA AUMENTÓ EL EMPLEO EN QUINTANA ROO. MÁS PLAZAS LABORALES GENERADAS EN NAYARIT. 8.1% 7.9%
l Unos 300 mil trabajos formales se esperan en el tercer trimestre de 2023. l Manpower recomienda invertir en la capacitación de la mano de obra. l Comunicaciones y Transportes, el segundo generador de empleos.

Solicitan impulso logístico

ALGUNOS AVANCES

l Exportaciones de México a EU han aumentado más allá del T-MEC.

l El país ha ganado terreno en el mercado de la Unión Americana tras pandemia.

l La nación se impone a Canadá y China como principal socio de EU.

Para que México aproveche las oportunidades del proceso de reconfiguración de cadenas de suministro y las ventajas que representa el T-MEC, es necesario que desarrolle su infraestructura, capital humano y logística, advirtió el Banco de México.

Alcanzar estas condiciones, refirió, permitiría profundizar su integración económica con sus socios comerciales de Norteamérica, no sólo en los sectores en los que ha mantenido una importante presencia, como el automotriz, sino nuevos. Además de incursionar en etapas de producción de mayor

valor agregado y no sólo replicando las actuales, lo que podría impulsar una mayor productividad de la economía mexicana y generar empleos de mayores salarios, de acuerdo el estudio Ganancia de participación de México en las importaciones de bienes en Estados Unidos, del banco central.

Señaló que las disrupciones y afectaciones por la pandemia, que impactaron principalmente al sector automotor, el cual representa una parte importante del valor de bienes que México exporta a EU, generaron que la participación nacional en 2021 regresara a niveles de 2017. Además, México ha sido de los principales proveedores de importaciones de la industria automotriz de EU, y la recuperación del primer semestre de 2023 de ese sector, aunado a que el país aumentó su presencia como origen de otros bienes, lo condujo a ser el principal proveedor de mercancías de la Unión Americana.

MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
NEARSHORING
#PARA
FOTO: CUARTOSCURO
PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN IMPORTACIONES DE EU.
CIONES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
IMPORTA-
A LA UNIÓN AMERICANA DESDE CHINA. 15% 13%
POR VERÓNICA REYNOLD l AUTOMOTOR. México es de los principales proveedores de las importaciones a EU. PARA BANXICO,
EL PAÍS DEBE DESARROLLAR SU
INFRAESTRUCTURA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, detalló que para este año se destinaron siete mil 600 millones de pesos para obras, programas y acciones, de las cuales cuatro mil millones de pesos son para infraestructura y dos mil 300 millones de pesos para programas sociales.

Al rendir su primer informe de gobierno, el mandatario estatal señaló que aumentaron la calificación crediticia de tres agencias, las cuales dieron a la entidad una perspectiva positiva estable.

De acuerdo con Menchaca, se abrieron distintas carpetas de investigación para atender a más de 23 mil víctimas y cinco mil 550 averiguaciones previas y más de 23 mil carpetas de investigación fueron resueltas, lo que representa 98 por ciento del rezago que existía.

Además, afirmó que se creó la Policía Violeta con un equipo especializado en atención a las mujeres en situación de riesgo, así como víctimas de violencia física, psicológica y sexual, por lo que contrataron a cien policías y adquirieron 24 patrullas para atender a más de tres mil 600 mujeres.

Asimismo, recalcó que se destinó un incremento del 40 por ciento en el presupuesto destinado a la atención de las mujeres a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), un aumento de 22.5 millones de pesos.

El gobernador sostuvo que han apostado por la infraestruc-

#CHIHUAHUA

#RINDECUENTAS

CALIDAD DE VIDA

l Privilegió gobierno programas para la ciudadanía.

l Desembolsó 17 mdp en el sector salud.

DIERON 4 MIL MDP A OBRAS

l Otorgó 22 mdp más a la protección de las mujeres.

EL GOBERNADOR DE HIDALGO ASEGURÓ QUE EN 2022 INVIRTIERON OTROS 2.3 MIL MDP EN AYUDAS

tura hídrica con una inversión de más de mil millones de pesos; se rehabilitaron 40 pozos en 17 municipios y se perforaron 12 nuevos pozos en nueve ayuntamientos adicionales.

Con respecto al sector de salud, Julio Menchaca mencionó que se destinaron más de 17 millones de pesos en obras y equipo médico, así como 13 millones de pesos en acciones de

40

l POZOS SE REHABILITARON.

MÁS SEGUROS

23

l MIL VÍCTIMAS DE DELITOS, ATENDIDAS POR EL ESTADO.

l MIL PESQUISAS PREVIAS. 5

conservación y mantenimiento de centros de salud que beneficiarán a más de 70 mil 900 habitantes.

Al acto de presentación del informe de gobierno, acudieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, y la titular de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), Leticia Ramírez Amaya, así como el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; además de senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como Navor Rojas

FOTO: ESPECIAL

El gobierno de Chihuahua y el Grupo de Tecnología Hon Hai (conocida como Foxconn) firmaron una asociación estratégica para impulsar la formación de talento, fomentar la tecnología innovadora y promover el desarrollo de energía sostenible en la entidad

Bajo tres ejes, se busca empoderar la fuerza laboral del estado.

500

El primero es aprovechar las oportunidades del nearshoring al optimizar las cadenas de suministro y mejorar el entorno propicio para el crecimiento. El segundo, es potenciar el talento humano a través de capacitación y de iniciativas que empoderen a la fuerza laboral.

El tercer eje es desarrollar prácticas ambientalmente responsables. REDACCIÓN l MEJORA. Buscan un desarrollo sostenible.

1 2 3
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ l LOGROS. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, en la presentación de su primer informe de gobierno.
VAN POR MAYOR PROGRES0
l MMDD INVIRTIÓ LA EMPRESA EN CHIHUAHUA. FOTO: ESPECIAL
POR JOSÉ GARCÍA

ESTADO POR ESTADO

#OPINIÓN

#GUANAJUATO

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

EL NAUFRAGIO DE TONY RODRÍGUEZ

• Samuel en octubre; Colosio, inteligente salida

• Administración de Rocha Moya, un desastre

• Rebelión y crisis en el Poder Judicial poblano

Más de 750 mil habitantes de Tlalnepantla Edomex, están secuestrados por la corrupción; lo peor en policía, aguas y finanzas. El edil Antonio Rodríguez, “Tony”, ex PAN, ex Nueva Alianza y ahora PRI, busca reelegirse y mete dinero público en su promoción. En las oficinas de Alejandro Moreno, Alito, revisan el expediente del hijo político de Arturo Ugalde, otro priista que destruyó ese municipio. Tony, también, está en la mira de la UIF, de Pablo Gómez, por la gran fortuna amasada al amparo del poder. Podrían congelarle sus propiedades. Ya siente pasos a sus espaldas.

NUEVO LEÓN: Será en octubre cuando Samuel García decida si le hace caso a Dante Delgado para ser candidato a la Presidencia por MC, luego de la partida de Enrique Alfaro, jefe del grupo Jalisco. MC está debilitado y los alfaristas buscan tomar el control del naranja en la próxima reunión de consejeros. Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, se decantó por Patricia Mercado, mientras Dante continúa con llevar a su partido como comparsa de Morena, al ir solos para la presidencial. Samuel busca unidad y busca a Alfaro; ya habló con Clemente Castañeda

UNA MUJER, LA ABANDERADA

ACCIÓN NACIONAL DETERMINÓ QUE TENDRÁ CANDIDATA AL GOBIERNO

GABRIELA MONTEJANO ESTADOS@ ELHERALDODE

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN formalizó este martes que la candidatura para el gobierno de Guanajuato será reservada para el género femenino.

El presidente nacional, Marko Cortés Mendoza, celebró esta decisión para un estado bastión de Acción Nacional.

“El PAN, en lugares competitivos y ganadores, impulsa a

UNIÓN ENTRE ELLAS

ASPIRANTES BUSCAN LA CANDIDATURA.

l Buscan conformar el mejor equipo UNIÓN

las mujeres”, precisó. Aseguró que hay muy buenas opciones de aspirantes, preparadas y capaces, con las que se puede ganar, por lo que confió que por primera vez se tendrá a una mujer en el gobierno del estado.

Laura Esquivel, secretaria de Promoción Política de la Mujer, expresó que el acuerdo interno es la prueba de que se puede formar el mejor equipo ante las próximas elecciones y aunque la paridad existe en la ley, siempre hace falta la voluntad política como la que ha mostrado el PAN.

AYUNTAMIENTOS TENDRÁN UN CAMBIO.

Julio Menchaca innova en su primer informe de labores

SINALOA: La auditora superior, Emma Félix, detectó daños al erario por 800 millones de pesos en la cuenta pública de 2022. Las más graves observaciones están en salud, donde el titular, Cuitláhuac González, dejó en bodega miles de medicinas contra cáncer. Tanto Cuitláhuac como su antecesor, Melesio Cuén, evaden a la ASE, con la complacencia del gobernador Rubén Rocha. Cómplices, pues.

PUEBLA: Trabajadores del Poder Judicial del Estado aprovecharon que jueces poblanos fueron exhibidos en la mañanera de AMLO, para obligar a la presidenta del TSJ, Margarita Gayosso, y al presidente de la judicatura, Carlos Palafox, a renunciar. El control lo toma Belinda Aguilar. Pero no logra tomar el control y puso en crisis en ese poder, de la entidad que gobierna Sergio Céspedes. La justicia, en miles de expedientes, están en riesgo de estancarse.

TABASCO: Después de los elogios de López Obrador, más de mil llamadas y mensajes recibió Javier May, al renunciar a Fonatur para ir por la candidatura de Morena para la gubernatura. De inmediato los momios crecieron para el último director del Tren Maya

HIDALGO: En su primer informe, Julio Menchaca, cambió el esquema desde el nombre. Ahora se llama “Celebración del Pueblo con su Gobierno”. Desterró el culto a la personalidad y quitó las barreras, para rendir cuentas. Fue un informe político y con cifras. Distinto, pues. Interesante estrategia de acercamiento con el pueblo.

BC: El oficialismo lleva ventaja; la fuerza de la franquicia, pero sus candidatos van débiles. Los guindas llevarían a Norma Bustamante y le siguen Catalino Zavala y Araceli Geraldo. Por la oposición la juegan David Rubalcava y Lupita Gutiérrez del PRI o José Osuna Millán, quien lleva ventaja en las encuestas.

l Tendrán un Encuentro Nacional de Mujeres l Será el siguiente sábado, en el 84 aniversario.

3

l Estarán las mandatarias de Chihuahua y Ags.

25 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
FOTO: ESPECIAL
MEXICO.COM
2
46
1 2

#FEMINICIDIOS

FAMILIAS DE VÍCTIMAS EXIGEN AVANCES

POR J. TENIENTE Y L. COELLO

L

os padres de Debanhi Escobar celebraron lo que sería el cumpleaños 20 de la joven que fue localizada sin vida en una cisterna de un motel, en la carretera a Nuevo Laredo, 13 días después de su desaparición

Mario Escobar y Dolores Bazaldúa realizaron un video en vivo en redes sociales desde la tumba de su hija, en el panteón de Laguna de

1

● DE LOS AGRESORES DE MARICRUZ, PRESO.

Labradores en Galeana, ubicado en Nuevo León.

En tanto, la noche del lunes dos sujetos atentaron contra Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Yesenia Gómez Velasco, asesinada en Tuxtla Gutiérrez, en 2018.

Como la señora Maricruz hizo un video denunciando el atentado en redes sociales, la Fiscalía le informó que sólo iban a investigar por amenazas y si no logran recabar más datos el que intentó matarla podría quedar libre.

RINDEN HONORES

● Los padres de Debanhi visitaron su tumba, ayer, en Nuevo León.

LASVIVAN RAÍCES

DEBATE POLÉMICA

● Promoverán el análisis de temas relacionados al medio ambiente.

ANUNCIAN EL II FORO MUNDIAL SOLAR

● EL EXPRESIDENTE DE EU, BILL CLINTON, DARÁ CONFERENCIA

REDACCIÓN

l próximo miércoles 25 y jueves 26 de octubre se llevará a cabo en Hermosillo la segunda edición del Foro Mundial de Energía Solar con la finalidad de exponer estrategias que ayuden a revertir el cambio climático, anunció el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez.

En el evento, que se llevará a cabo en Expo Fórum, se impartirán talleres y conferencias por especialistas en estrategias para el cuidado del medio ambiente.

"Estará en Hermosillo, Sonora, el 25 de octubre el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, quien encabeza la Iniciativa Global Clinton, que, entre otras cosas, busca emprender acciones por parte de líderes políticos, empresariales, académicos, en la reducción del cambio climático", apuntó.

MUJERES INDÍGENAS VIVEN ENTRE DISCRIMINACIÓN, MACHISMO Y VIOLENCIA

Juana Facundo, indígena otomie, originaria de Querétaro, reconoce que “la primera dificultad que yo vivo al llegar a Jalisco es la discriminación por hablar una lengua materna”, Ella es miembro del grupo Mujeres Raíces que busca empoderar a las indígenas y revalorar su cultura. En Jalisco se estima que

● DE SEPTIEMBRE, DÍA DE LA MUJER INDÍGENA.

radican casi 67 mil personas hablantes de unas 20 lenguas maternas de 40 pueblos originarios, 42% vive en el Área Metropolitana de Guadalajara. De los 3 mil alumnos que estudian preparatoria o licenciatura en la Universidad de Guadalajara, la mitad son mujeres.

Juana subraya que “la mujer indígena más que romper un (techo de) cristal, busca seguir revalorizando su trabajo, dignificar su lucha (por respeto). Hemos roto paradigmas de cierta forma porque hemos dado a conocer nuestro trabajo, nuestra cultura, nuestra lengua. Yo estoy trabajando con un grupo de mujeres otomíes, se les está dando las herramientas para defenderse de las situaciones que vivimos día a día”.

METE A BEBÉ EN CAJA DE CARTÓN Y LO DESTITUYEN

● CULPAN

POR CARINA GARCÍA

l subdirector de fin de semana del área neonatal del Hospital Civil de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso”, Octavio C.C., fue destituido del nosocomio por colocar a un recién nacido en una caja de cartón, debido a la saturación del lugar.

El centro médico tomó la determinación de despedir al también médico. Además, investigarán para determinar si hay más personas involucradas en los hechos del 3 de septiembre.

Por su parte, el director del Hospital Civil, Bernardo Herrera Juárez, se deslindó del hecho. Negó que existe sobresaturación en el nosocomio y responsabilizó a Octavio C. C., al señalar que fue unilateral la decisión de colocar a un bebé recién nacido en una caja de cartón. El hecho trascendió en redes sociales y se viralizó

● Son explotadas en pueblos originarios, campos agrícolas y en ciudades.

● Se mantienen el desplazamiento de chiapanecas, que son violentadas.

1 2 26 ESTADOS MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HERMOSILLO #OAXACA
FOTO: ESPECIAL
AL MÉDICO DE GUARDIA POR NEGLIGENCIA
● Una bebé recién nacida fue colocada en una caja de cartón el fin de semana.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
E
2 2
E
● DÍAS DURARÁ EL ENCUENTRO ECOLÓGICO. ● DÍAS TARDÓ EL HOSPITAL EN TOMAR ACCIÓN.
FUERZA
● Indígenas requieren plataformas que las empoderen. FOTO: CUARTOSCURO
5
POR ADRIANA LUNA
#GESTAINDIGENISTA
REALIDAD
CRUDA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 06 / 09 / 2023

En el arranque del último año de actividades de la 61 Legislatura local, las siete fracciones parlamentarias y el grupo independiente ofrecieron ser aliados de la gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, además de dialogar y coordinarse, aunque los de oposición con el PRI afirmaron que defenderán lo construido y las instituciones.

Para el quinto periodo ordinario de sesiones, la bancada de Morena se hizo de la Mesa Directiva del pleno con la diputada Azucena Cisneros Coss, y las vicepresidencias fueron para PRI y PAN.

En cada nuevo año legislativo se ingresan alrededor de 500 iniciativas o decretos, aunque la prioridad de septiembre a diciembre es que los 75 diputados deberán discutir y avalar el Paquete Fiscal 2024, las Cuentas Públicas 2022 y emitirán la convocatoria para renovar las 125 alcaldías y 75 diputaciones, entre otros temas.

En el inicio de las actividades legislativas, de manera generalizada también las bancadas reconocieron al gobierno que encabezó el priista Alfredo Del Mazo, y los resultados que entregó, así como los pendientes.

Además, desearon éxito a Gómez Álvarez, quien el 14 de septiembre tomará protesta como gobernadora constitucional y el 16 de septiembre iniciará su sexenio.

A nombre de la bancada del PRI, la diputada Isabel Sánchez Olguín, ofreció a la nueva admi-

#ATIZAPÁN ABREN PASO A DESNIVEL

FOTO: ESPECIAL

#CONGRESO

TAREA EN CURSO

l Maurilio Hernández reconoció una transición en paz.

l Tienen 180 días para detallar la Ley Orgánica.

OFRECEN SER ALIADOS DE DELFINA

LOS SIETE PARTIDOS Y EL GRUPO INDEPENDIENTE PROMETEN COOPERAR CON LA GOBERNADORA ELECTA

TRABAJOS EN MARCHA

75

l LEGISLADORES COMPONEN AL CONGRESO LOCAL.

l INICIATIVAS, EN LA MESA. 500

l Los cambios se irán informando en próximos días.

nistración realizar un trabajo articulado y conjunto para dar resultados a favor de los mexiquenses, pero, aclaró, que serán una oposición activa, abierta y dispuesta a escuchar.

El legislador del PAN, Francisco Santos Arreola, aseguró

El Deprimido Chiluca, proyecto insignia de la actual administración municipal, ubicado sobre la avenida Dr. Jorge Jiménez Cantú, a la altura del Fraccionamiento Chiluca, y que tuvo una inversión de 200 millones de pesos, fue inaugurado por el alcalde de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas. Este paso a desnivel fue construido para agilizar el trá-

250

que serán aliados de la gobernadora electa y tenderán la mano para acuerdos, aunque no serán “un tapete”; también precisó que ser oposición no es decir no a todo, y reiteró el diálogo y el apoyo sin condición o miramientos.

5

l MUJERES, EN LA DIRECTIVA.

El coordinador de los diputados del PRD, Omar Ortega Álvarez, enfatizó que su bancada respaldará y cuestionará a la nueva administración, pues le dieron un voto de confianza al aprobar la reestructuración de la administración pública para que inicie con un aparato acorde con la estrategia y las metas. Desde Movimiento Ciudadano, su líder, Martín Zepeda, abrió la puerta para trabajar con Delfina Gómez de manera coordinada, pero dijo que serán meticulosos y escrupulosos porque no harán alianzas si no se respetan los derechos humanos.

fico y reducir la velocidad de los autos: “Hay que tener presente el recuerdo que va uno a dejar a su paso por la administración.

Y esa ha sido la vocación: dejar huella a nuestro paso, no ser un gobierno gris”, externó.

El paso tiene una extensión de 429 metros de longitud; el área total de la construcción es de 6 mil 654 metros cuadrados.

PABLO CRUZ ALFARO l LOGRO. Arriba se construyó una glorieta.

COEDITOR: HUGO ARCE
1 2 3
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ l SESIÓN. Por primera vez la entidad tendrá alternancia, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva, Azucena Cisneros.
l MIL HABITANTES BENEFICIADOS. FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023

#MUNICIONESDERACIMO

EU, BAJO CRÍTICAS

● ES UN ARMA QUE MATA A MÁS CIVILES

AP

Defensores de un acuerdo internacional que prohíbe las municiones de racimo, que matan y hieren a muchos más civiles que combatientes, tratan de evitar la erosión del respaldo al pacto y calificaron como una decisión "inconcebible" de Estados Unidos el enviar este tipo de armas a Ucrania para su guerra contra Rusia.

Mary Wareham, de Human Rights Watch, que defiende la convención firmada hace 15 años, dijo que la coalición está "extremadamente preocupada" por la decisión tomada por Washington, tras un intenso debate entre sus dirigentes, de enviar a Ucrania varios miles de proyectiles de munición de racimo para artillería.

TRAS LA TRAMA

● Putin firmó decreto que concede la ciudadanía rusa a los extranjeros que se unan a la campaña militar que Rusia.

DAÑO GRAVE

1

● Niños, 71% de las víctimas por municiones de racimo.

2

● Rusia ha empleado esta arma en suelo de Ucrania.

FOTO: AP

● Familiares de los cubanos dijeron que dos mujeres, una de ellas de nacionalidad rusa, convencieron a los jóvenes.

#GUERRAENUCRANIA

RUSIA RECLUTA A CUBANOS

ALGUNOS SON ENGANCHADOS CON MENTIRAS EN LA ISLA CARIBEÑA O EN EL MISMO SUELO RUSO

REDACCIÓN Y AFP

Una red de trata que opera desde Rusia para reclutar cubanos que participen "en operaciones bélicas en Ucrania" fue identificada por autoridades de la isla, que iniciaron procesos penales contra personas involucradas en este tráfico.

El ministerio del Interior "trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e

A CONSIDERAR

incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en la guerra en Ucrania", informó el lunes la Cancillería.

El canciller Bruno Rodríguez

28

● MIL CUBANOS VIVEN EN RUSIA.

● Autoridades de ambos países desconocieron un esquema que implicaba la firma de contratos formales.

aseguró que el gobierno cubano "actúa con la fuerza de la ley" contra esas operaciones, en un mensaje en la red social X.

Autoridades competentes iniciaron "procesos penales sobre personas involucradas en estas actividades", señaló el gobierno.

La Cancillería aclaró que Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania y que actuará enérgicamente contra quienes desde su territorio participen en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o "mercenarismo" para que sus ciudadanos tomen las armas contra cualquier país.

El diario América TeVe de Miami dio a conocer el pasado viernes los testimonios de dos adolescentes que se encontraban en Cuba cuando fueron reclutados bajo engaño por personas que los contactaron por Facebook para trabajar como albañiles en obras de construcción en Ucrania junto al Ejército ruso.

Este medio presentó el testimonio anónimo de otro cubano que dijo haber firmado un contrato de este tipo. Este hombre sostuvo que viajó de Cuba a Rusia y que pudo ver a otros 18 compatriotas en la misma situación.

Una cuarta persona que dijo haber firmado el acuerdo viviendo en Rusia. "Yo soy un cubano más que se encuentra aquí bajo contrato con las Fuerzas Armadas rusas", dijo el hombre.

De acuerdo con un medio ruso, los cubanos iban a recibir un pago único por parte del gobierno de Moscú de cerca de cinco mil dólares.

1 2 3
● ENVÍO. Washington equipó en julio a Ucrania con ese tipo de armas.
FOTOS: AFP Y ESPECIAL
● MIL DÓLARES SE LES PROMETIÓ PAGAR A LOS CUBANOS EN GUERRA.
5
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Impulsan reemplazo de nombre

GOBIERNO COMENZÓ

El gobierno del premier Narendra Modi reemplazó "India" por el nombre en sánscrito "Bharat" en las invitaciones a una cena, durante la cumbre del Grupo de los 20 que se realiza esta semana, decisión que refleja los esfuerzos de su partido nacionalista hindú para borrar nombres que considera propios del pasado colonial.

La invitación a los asistentes al G20 llamó a la mandataria Droupadi Murmu "Presidenta de Bharat", en lugar de "Presidenta de India". La nación de mil 400 millones de habitantes tiene oficialmente los dos

nombres, sin embargo, India es el más utilizado, tanto en el país como en el mundo.

Bharat es una palabra en sánscrito que historiadores creen se remonta a textos hindúes antiguos. El término significa India en lengua hindi.

Entre tanto, el periódico indio Economic Times reportó ayer que el gobierno de Modi podría presentar una resolución sobre el cambio del nombre oficial de la nación durante la sesión especial del Parlamento, programada del 18 al 22 de septiembre.

El cambio de nomenclatura tiene el respaldo de dirigentes del Partido Bharativa Janata, quienes sostienen que el nombre India fue introducido por los colonialistas británicos y es un "símbolo de la esclavitud".

Cabe recordar que Gran Bretaña fue la potencia gobernante durante unos 200 años, hasta que el país asiático logró su independencia en 1947.

El partido del Primer Ministro indio se esfuerza, desde hace tiempo, por borrar los nombres relacionados con el pasado mogol y colonial.

En 2015, el nombre de la célebre calle Aurangzeb de Nueva Delhi, llamada así por un rey mogol, fue cambiado por el de Doctor APJ Abdul Kalam, debido a protestas del partido de Modi. El año pasado se cambió el nombre de una avenida en el corazón de la capital donde se realizan desfiles ceremoniales.

En tanto, los partidos opositores criticaron el cambio de nombre del país.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

ESPERAN LA REUNIÓN

l Estudiantes trabajaban en pinturas de líderes mundiales en una escuela de arte en Mumbai

l Gobiernos indios de distintas tendencias han buscado borrar las huellas de la era colonial británica

l El cambio de nomenclatura tiene el respaldo de dirigentes del Partido Bharativa Janata de Modi

CARREÑO FIGUERAS

LATINOS DE EU: AUMENTA VIOLENCIA RACIAL

Los crímenes de odio contra los hispanos subieron 2.8%, de 2021 a 2022. El número podría ser mayor porque la Policía no rastrea su información étnica

El 5 de julio de 1851, una mujer llamada Josefa Segovia fue colgada luego de un juicio en el pueblo de Downieville, California, por haber asesinado a Frederick Cannon, un minero blanco que había entrado a la fuerza en su casa, borracho según algunas versiones y trató de forzarla, dijeron otras. Las versiones de las razones para forzar su entrada son divergentes, pero muchos sospechan aún que si Josefa, o Juanita como le pusieron los periódicos de la época, hubiera sido anglosajona, habría sido tratada de forma muy distinta.

Sin embargo, esa es la historia racial de Estados Unidos, donde a pesar de considerables esfuerzos, los crímenes de odio prosiguen y de hecho, los latinos, sean migrantes o nacidos en ese país, pagan un precio por su creciente visibilidad: los ataques en su contra han aumentado durante los últimos años y nuevos datos sugieren que la tendencia continúa, aunque a un ritmo significativamente más lento.

La violencia contra los hispanos, particularmente de origen mexicano, es parte del panorama de EU desde que se posesionaron de los ahora estados de Texas, California, Nuevo México, Arizona, Colorado y Nevada. Actualmente, parte de la visibilidad de su creciente importancia política, parte por la redoblada retórica republicana sobre migración y los temores de la derecha sobre lo que hace rato llaman "la reconquista", o el "reemplazo" de la población blanca. El hecho es que los hispanos, o latinos, son ahora unos 65 millones de personas, 60 por ciento de ellos de origen mexicano, incluso unos 11 millones de nacidos en México.

Delitos raciales son ignorados o nunca denunciados

En ese marco, los crímenes de odio contra los latinos aumentaron 2.8 por ciento de 2021 a 2022, según el Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo de la Universidad Estatal de California, San Bernardino. La misma fuente, citada por la cadena de televisión Telemundo, precisó que se elevaron 41 por ciento entre 2020 y 2021.

El número de delitos de odio contra latinos podría ser mayor porque los departamentos de Policía no rastrean de manera uniforme su información racial y étnica, lo que puede afectar los datos.

Ese es un problema real, que se remonta a los años de la expansión inicial estadounidense. Mientras los linchamientos de personas de raza negra están documentados, y contabilizados por la Universidad de Tuskegee, los crímenes contra los hispanos no recibieron la misma atención.

Algunas cifras indican que, entre 1880 y 1925, eran linchados a razón de 27.4 por cada 100 mil habitantes en contraste con el 37.1 aplicado a los negros. La prestigiosa Universidad de Tuskegee consignó que, entre 1882 y 1929, hubo tres mil 437 linchamientos contra afroestadounidenses, y mil 293 contra blancos, pero muchos de ellos incluían a mexicanos y chinos.

El hecho es que nadie sabe exactamente, y para beneficio de los criminales, muchos delitos de odio son o ignorados por las autoridades o nunca denunciados por las víctimas, probablemente por problemas migratorios.

29 ORBE MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP #INDIA
SHASHI THAROOR DIRIGENTE OPOSITOR ESPERO QUE EL GOBIERNO NO SEA TAN ESTÚPIDO COMO PARA PRESCINDIR DE INDIA’.
A USAR ‘BHARAT’ EN DOCUMENTO OFICIAL MILLONES DE PERSONAS, POBLACIÓN DE INDIA. EL PAÍS ASIÁTICO LOGRÓ SU INDEPENDENCIA. 1400
1947
1 2 3 #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE GUADALUPE GONZÁLEZ Y GIUSEPPE MANCINELLI EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

IA, riesgo contra los menores

PIDEN INVESTIGAR CÓMO OPERA ESA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EN LA PORNOGRAFÍA INFANTIL

BUSCAN MÁS APOYO

l El Senado realiza audiencias sobre amenazas de tecnologías.

l La intervención del gobierno será crucial en el asunto.

AP

Los procuradores de los 50 estados exhortaron al Congreso estadounidense a investigar cómo se puede utilizar la Inteligencia Artificial para explotar a los niños mediante la pornografía y elaborar leyes para prevenirlo.

l El desbordamiento de los ríos causó graves daños en los caminos y puentes en Bulgaria.

ESTADOS DE EU APOYAN LA SOLICITUD. TERRITORIOS CON SOBERANÍA DE EU, RESPALDAN.

En una carta enviada ayer a los jefes de los bloques demócratas y republicanos de ambas cámaras, los procuradores de todo el país exhortan a los legisladores federales a "crear una comisión de expertos para estudiar los medios y métodos de inteligencia artificial que se puedan utilizar para explotar específicamente a los niños". Piden que se amplíen las restricciones vigentes sobre materiales de abuso de menores para abarcar específicamente las imágenes generadas mediante IA.

"Estamos embarcados en una carrera contra el tiempo para proteger a los niños de nuestro país de los peligros de la IA", dice la carta. "En efecto, las murallas proverbiales de la ciudad han sido traspasadas. Es el momento de actuar".

El procurador de Carolina del Sur, Alan Wilson, encabezó la campaña para recabar las firmas de los 50 estados. El republicano expresó su esperanza de que los legisladores federales reciban el apoyo bipartidista.

FOTO: AP

l En Grecia, la Policía bloqueó el paso en la ciudad de Volos, región montañosa.

Tres países sufren poder de las lluvias

EL TEMPORAL DEJÓ AL MENOS SIETE PERSONAS MUERTAS Y MÁS DAÑOS

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Fuertes aguaceros azotaron ayer Grecia, Turquía y Bulgaria, donde provocaron inundaciones que causaron la muerte de al menos siete personas, entre ellas dos turistas que fueron arrastrados por un torrente que arrasó una zona de acampada en el noroeste de Turquía.

#BRASIL

Las lluvias torrenciales dejaron al menos un muerto en Grecia, recientemente afectada por los devastadores incendios

de este verano, como el que arrasó el parque nacional de Dadiá, en Evros.

Según indicó el meteorólogo Panayotis Giannopoulos a la cadena pública ERT, "la cantidad de agua caída en 24 horas" equivale al "conjunto del agua habitual durante todo el otoño".

Se trata del "fenómeno más extremo en términos de cantidad de agua caída en 24 horas desde que Grecia tiene archivos sobre el tema", explicó el ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, citando a meteorólogos.

Mientras, el ministro del Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, dijo que otras cuatro personas fueron reportadas como desaparecidas, luego de que una inundación repentina arrasó con una zona de acampada en la provincia de Kirklareli, cerca de la frontera con Bulgaria.

En Estambul, la ciudad más poblada de Turquía, los aguaceros inundaron las calles y viviendas de dos vecindarios, provocando dos muertos.

Más al norte, en Bulgaria, el primer ministro Nikolay Denkov informó que dos personas perdieron la vida y otras tres estaban desaparecidas luego de que una tormenta provocó inundaciones en la costa sur del país en el Mar Negro.

l EN LA MIRA. El uso de la Inteligencia Artificial se ha convertido en una prioridad en EU.

Ciclón

mata a 21 personas

l Un ciclón que arrojó granizo y provocó fuertes vientos en el sur de Brasil dejó al menos 21 muertos, en el peor balance de

l El presidente Lula expresó su "solidaridad" a poblaciones afectadas.

víctimas de un evento climático para el estado de Rio Grande do Sul.

"Desgraciadamente, recibo ahora la información de que fueron localizados 15 cuerpos en el municipio de Muçum", dijo el gobernador Eduardo Leite.

El ciclón impactó en 67 municipios y más de 52 mil personas resultaron afectadas. AFP

30 ORBE MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GRECIA-TURQUÍA-BULGARIA
#FISCALESDEEU
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
50 4
FOTO: AP
12
1
TURISTAS, CERCA DE LA CRECIDA EN TURQUÍA.
DAÑOS QUE NO CESAN
2
APOYO DE GOBIERNO l RESCATE. En Turquía trabajaban a marchas forzadas. FOTO: AP
MIL PERSONAS DEJARON SUS CASAS POR CICLÓN.
MM DE PRECIPITACIONES REPORTÓ GRECIA.
200
60

#VANALALZA

Egipto busca frenar la tasa de natalidad

POBLACIONAL COMO AMENAZA

105

MILLONES DE HABITANTES TIENE ESA NACIÓN.

DATOS DE ALTO IMPACTO

l Actualmente, la población egipcia prefiere tener familias numerosas.

l El objetivo de reducir la natalidad tiene un fin meramente económico.

l A la mayoría de los egipcios les cuesta sobrevivir con ingresos bajos.

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, llamó ayer a establecer medidas para disminuir la natalidad, citando como ejemplo la política del hijo único impuesta en China.

"Es necesario que haya 400 mil nacimientos al año", afirmó el dirigente egipcio, un país de 105 millones de habitantes, que en 2022 registró casi 2.2 millones de nacimientos.

Al-Sisi intervino después de que su ministro de Salud, Jaled Abdel Ghafar afirmara que "tener hijos es una libertad total".

"Yo no estoy de acuerdo con

su idea (...) ¿Dar libertad a las personas que posiblemente no saben a cabalidad la magnitud de este desafío?", dijo el Presidente, un militar que llegó a la Presidencia en 2014, tras derrocar al mandatario islamista Mohamed Morsi. Asimismo, afirmó que al final

2.2

MILLONES DE NACIMIENTOS REGISTRARON EN 2022.

"es la totalidad de la sociedad y del Estado de Egipto que van a pagar el precio".

"Hay que organizar esta libertad para que no haya una catástrofe", planteó el mandatario egipcio, en un momento que el país atraviesa la peor crisis económica de su historia.

400 MIL

31 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP
AFP
l ECONOMÍA. Cerca de 27.8 por ciento de los egipcios vive bajo la línea de pobreza.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL PRESIDENTE DE ESA NACIÓN DESCRIBIÓ EL CRECIMIENTO BEBÉS AL AÑO, LA META DE PRESIDENTE EGIPCIO.
32 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

34 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

35 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL JOVEN PIANISTA DE 17 AÑOS ACABA DE CUMPLIR UNA GIRA TRIUNFAL POR EUROPA; YA SUEÑA CON CREAR SU PROPIO ESTILO

GUSTO NATO

Con apenas seis años, Rodrigo Landa-Romero comenzó a tener furtivas visitas a los conciertos de la OFUNAM: aprovechando su estatura aparentaba tener los ocho años que exige la rígida regla de ingreso a las salas de la UNAM. Pero ahí no paraba su fascinación por la música: su madre recuerda que a los tres años pedía una y otra vez repetir escenas de La Traviata, con Rolando Villazón y Anna Netrebko, como si de caricaturas se tratara.

Así también nació su gusto por estudiar música, a los dos años, tras asistir a un concierto de violín: “Todavía era de dormir

l De niño, Rodrigo jugaba a ser director de orquesta con una varita que utilizaba como batuta.

l El primer músico que le impactó fue Paganini, también le gusta Mahler, Chaikovski y Dvorák.

la siesta y cuando me acercaba y le decía: ‘ya va a ser tu clase, quieres quedarte dormido’, se levantaba inmediatamente”, recuerda su mamá, Montserrat Romero. Como otros niños prodigio de la historia, Rodrigo estaba llamado a dedicarse en cuerpo y alma a la música.

Ya con 17 años, y perfilado en el piano y la composición, el joven mexicano va llegando de Europa y EU, donde cumplió una gira de conciertos y concursos que han dado fruto: premios en Austria, República Checa y Nueva York y recitales en las principales ciudades europeas. Rodrigo ha tenido oportuni-

RODRIGO LANDAROMERO MÚSICO

Admiro a Gabriela Ortiz, a Márquez, pero yo quiero crear algo diferente’

dad además de estrenar su Corazonada N.35, nada más y nada menos que en el Mozarteum de Salzburgo. Se trata de una pieza, inspirada en la naturaleza, que cierra un ciclo de composiciones: “Representan escenas, a veces puede ser un poco de lluvia a

medianoche o cosas así, en este caso representa un lugar muy bonito junto al río en Salzburgo”.

La disciplina formó al joven músico: de manera autodidacta fue ampliando sus conocimientos y el destino lo puso frente a su pasión cuando a su abuelo le regalaron un piano Steinway.

A su corta edad, Rodrigo se ha trazado un destino: este año quiere afianzar la ejecución del Concierto para piano n.º 2 de Rajmáninov, pero también forjar un estilo propio de interpretación y composición: “Eventualmente lo que quiero es crear mi propia corriente artística, quiero crear algo diferente”, afirma.

CUERPO Y ALMA

l Rodrigo eligió no estudiar en el conservatorio para mantener su libertad creativa.

l El joven músico dedica hasta 12 horas al día al estudio de la composición y el piano.

2

AÑOS TENÍA CUANDO INICIÓ SUS CLASES.

MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO ARTES CARMEN PARRA ARTISTA MULTIDISCIPLINARIA. HA GENERADO UNA HERMANDAD CON LOS ARTISTAS NOVOHISPANOS PARA RESCATAR SU TIEMPO Y SU ICONOGRAFÍA. #RODRIGOLANDA MUSICAL FOTO: DANIEL OJEDA Prodigio
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

#MÚSICA

Festival de Morelia llega a edición 35

● CON LA PRESENCIA DE 700 ARTISTAS, procedentes de 10 países, la edición 35 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se llevará a cabo del 10 al 19 de noviembre. Verónica Bernal, directora del encuentro, informó que se celebrarán 55 conciertos en diferentes espacios de la capital michoacana con artistas de México, Reino Unido, Italia, Chile, Polonia, Austria, España, Rusia, Brasil y Letonia. Se rendirá homenaje a Javier Álvarez Fuentes. AZANETH CRUZ

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO

NOSOTROS LOS POBRES (CANDIDATOS)

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

Un proyecto de reforma plantea, a todos los partidos políticos, la obligación de postular al Congreso a un cierto número de personas de acuerdo con sus características

LA COMISIÓN DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLÍTICOS DEL INE ESTÁ POR SOMETER A DISCUSIÓN Y VOTACIÓN EN EL CONSEJO GENERAL UN PROYECTO DE REFORMA POR EL QUE TODOS LOS PARTIDOS ESTARÍAN OBLIGADOS A POSTULAR AL CONGRESO A UN CIERTO NÚMERO DE PERSONAS “AFRODESCENDIENTES, DE LA DIVERSIDAD SEXUAL, CON DISCAPACIDAD Y EN CONDICIÓN DE POBREZA”.

El entrecomillado no es gratuito: el fraseo es problemático. De acuerdo al INEGI los afrodescendientes representan el 1.2 por ciento de la población, es decir 1.4 de los 129 millones de habitantes que tiene el país. El criterio que soporta ese dato es la autoidentificación –afrodescendiente será quien se asuma tal–, lo cual está muy bien en términos de concebir

la identidad como proceso íntimo, pero resulta menos terso cuando toca la vida interna de los partidos. ¿Cómo habrían de determinar quién es afrodescendiente? ¿Alguien como yo, cuya tatarabuela fue negra pero que no se asume más que mestizo, cuenta? De ser así, ¿vendría alguien a pedirme una identificación con fotografía de Doña Petronila? (Malas noticias: murió en Venezuela hace más de un siglo; no tengo.)

¿O bien lo que contaría sería que el candidato enarbolara la defensa de los derechos de los afromexicanos? ¿Es ésa una agenda urgente en el México de hoy? ¿O cabe en los derechos de las minorías étnicas todas, o de las minorías en general, o aún de los derechos humanos? Candidaturas “de la diversidad sexual” es otro fraseo torpe. ¿No encarnamos todos –incluidos los de heterosexualidad u homosexualidad militante– la enorme y fascinante diversidad sexual? Otra vez, ¿quién determina que un potencial candidato pertenezca “a la diversidad sexual”? ¿A partir de cuántos acostones con el propio género, de cuántos brassières, de cuántas afeitadas, de cuántas hormonas? Si un legislador bisexual llega al Congreso con pareja de su mismo género, pero en el curso de la legislatura se enamora de alguien de otro, ¿pierde el fuero?

Por no hablar de las candidaturas “para pobres” que, si bien consignan la pobreza como condición –es decir como cosa transitoria, no intrínseca–, en la práctica no sólo la esencializan sino que la instrumentalizan. La pobreza es multidimensional: supone no sólo penuria económica sino carencia de los servicios básicos. ¿Puede una persona sin acceso a la educación, a la salud, al agua, a la electricidad hacer trabajo legislativo? Más aún, ¿quiere hacerlo? ¿O más bien le urgen los satisfactores mínimos para una vida digna, esos que no hemos logrado procurar para la mayoría por andar, entre otras, jugando a la politiquería y la corrección política?

Éste era un representante popular tan pobre que su jefe de oficina era pobre, su secretario particular era pobre y su coordinador de asesores era pobre. Era, pues, pobre, pero feliz.

Ni en película de Ismael Rodríguez.

37 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES

l Ganó el Oscar por su trabajo en El Laberinto del Fauno, de Del Toro.

l Entró al cine de la mano de Brigitte Broch en Romeo + Julieta, de 1996.

l En sus inicios hizo varios videos musicales con bandas como Café Tacvba.

#RUMBOALARIEL

CUARTA Va por la

EUGENIO CABALLERO ENFRENTA SU OCTAVA NOMINACIÓN, MIENTRAS TRABAJA EN MACONDO Y COMALA

Con un Oscar bajo el brazo y tres premios Ariel, Eugenio Caballero compite con orgullo por su cuarta estatuilla en la ceremonia número 65, que reconoce lo mejor del cine mexicano. Pero no se confía, porque sabe que el trabajo de sus colegas es igual de bueno y competitivo.

“No pienso que tenga la estatuilla, al contrario, porque hay cuatro extraordinarias diseñadoras nominadas y todas las propuestas tienen una sofisticación enorme. Estoy muy contento con la nominación, es la octava y es divertido al mismo tiempo”, detalló el director de arte de BARDO, falsa crónica de unas cuántas verdades. Caballero compite contra Ana Bellido (Huesera), Sandra Cabriada (El norte sobre el vacío), Nohemí González (Zapatos rojos) y Daniela Schneider (La Caja), y para él que sea una terna donde predominen las mujeres, es el reflejo de la salud con la que cuenta la industria cinematográfica mexicana.

“En México hay una salud creativa grande, también hay mucho oficio y creo que sabemos hacer películas de manera profesional”, afirmó.

Sobre la descentralización de la ceremonia, ya que ahora por primera vez se realizará en Guadalajara, Jalisco, está agradecido con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, por seguir preservando este reconocimiento a la industria.

“Es bueno que te reconozcan los pares, sobre todo a este grupo de gente que normalmente no están bajo los reflectores, porque somos los que estamos detrás, en estos oficios que son técnicos o técnicos artísticos. Que se vayan a Guadalajara habla de una búsqueda de dejar la comodidad”, agregó.

PROYECTOS NUEVOS

Tras su trabajo en la cinta de González Iñárritu, empezó dos proyectos de época. El primero es la cinta de Pedro Páramo, en donde trabaja con Ana Terrazas en el diseño de un Comala fiel al de la novela, para el cual visitó ranchos en Guadalajara para poder llevarlo a la ficción.

“Filmar una película de época es un reto. El trabajo de Ana Terrazas en el vestuario es maravilloso, el maquillaje igual, no es nada fácil remontarse cien años, para no hacer papeles caricaturescos, al contrario tienes que hacer personajes sólidos y ahí es donde está el oficio y creo que en México hay mucho”, dijo. También hace una serie de Cien años de soledad, donde crear “Macondo” fue un reto.

1 2 3
FOTO: ESPECIAL
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM SOBRE SU CARRERA

DETALLES

#CONCIERTO

ES LA MÁS VISTA EN TELEVISIÓN

LA HSITORIA DE GLORIA TREVI SE ESTRENÓ EL LUNES EN LAS ESTRELLAS

La curiosidad por conocer la historia detrás de la fama y crisis de una de las cantantes y actrices más emblemáticas de la cultura pop en México, Gloria Trevi, generó enorme interés en la audiencia que encendió la televisión para ver el capítulo de estreno de Ellas soy yo, Gloria Trevi, por el canal 2 de Televisa. De acuerdo con datos de la medidora de audiencia Nielsen IBOPE, el primer capítulo de la serie se ubicó como la emisión más vista en la Televisión

50

● Carla Estrada se tardó cinco años en ver realizado el poryecto.

● Se transmite de lunes a viernes a las 21:30 horas, por el canal 2.

abierta nacional, al registrar un alcance de más de 6.3 millones de personas.

6.3

CAPÍTULOS TIENE LA HISTORIA DE LA CANTANTE. MILLONES DE PERSONAS VIERON EL ESTRENO.

● ELENCO. Es el debut de Regina Villaverde.

La historia es estelarizada por Scarlet Gruber y Jorge Poza. También cuenta con la participación de Luka, Valentina Delgado, Lu Rosette, Regina Villaverde y la misma Gloria Trevi, para dar vida a la estrella del tema “Dr. Psiquiatra”, en sus diferentes edades.

La bioserie Ellas soy yo, Gloria Trevi da cuenta de las etapas de la cantante desde niña: sus primeras audiciones para la televisión, su éxito, su fama; así como la historia de cómo se involucró con su depredador César Santiago, hasta culminar en su paso por la cárcel.

En la serie que tuvo cuatro años de investigación y fue grabada en México, España, Brasil, Argentina y Chile, también participó Lessy Hernández

SHOW LLENO DE ROCK

● La banda Garbage se presentó en el Pepsi Center, de la CDMX, en donde ofreció una noche llena de grunge con temas clásicos como "Stupid girl" y "No horses", los cuales fueron celebrados por los más de 7 mil asistentes que no se cansaron de halagar Shirley Manson. REDACCIÓN

1 2 39 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTO: LILIANA ESTRADA
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#SERIE
FOTO: ESPECIAL

AARON RODGERS ENCABEZA 10 DE LOS MOVIMIENTOS MÁS IMPORTANTES PARA LA CAMPAÑA 104 DE LA HISTORIA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El experimentado quarterback, Aaron Rodgers, fue el nombre más importante en cambiar de equipo para la temporada 2023 en la NFL. Luego de 18 campañas con los Packers, ahora va a portar el jersey de los Jets, que junto a otras estrellas más también tendrán nuevos aires por cumplir.

Las aspiraciones invaden a la franquicia de Nueva York de ser contendiente y jugar el siguiente Super Bowl LVIII (el próximo 11 de febrero de 2024, en Allegiant Stadium, de Las Vegas), pese a su dudoso presente de contar con la sequía vigente de postemporada más larga entre las cuatro principales ligas profesionales deportivas en EU, junto con los Búffalo Sabres (NHL), con 12 campañas.

La apuesta por Rodgers –campeón con Green Bay en el SB XLV–para ir a La Gran Manzana fue por tres temporadas por 112.5 mdd (75 mdd garantizados) para que ocurra un milagro en una franquicia que ha venido en descenso, desde que perdió ante los Steelers la final de la Conferencia Americana, en la temporada 2010.

Aquella fue la última vez en que no figuraron los Patriots de Nueva Inglaterra, ni los Chiefs de Kansas City, en la disputa por el campeonato de la AFC. Y mientras el dúo Tom Brady y Bill Belichick comandaba la conferencia, seguido por el de Patrick Mahomes y Andy Reid, los Jets sucumbían entre 11 temporadas para el olvido, quedando en el último lugar de la AFC en siete ocasiones.

Al menos Rodgers contará con caras muy conocidas a las cuales lanzar: el exPackers, Randall Cobb, al igual que Allen Lazard, además del exreceptor de los Chiefs, Mecole Hardman. Eso refuerza a una plantilla que cuenta con los actuales Novatos del Año: Garrett Wilson (WR) y Sauce Gardner (CB).

El quarterback de 39 años — cuatro veces MVP de la liga— llega a una franquicia que no ha ganado un Super Bowl desde hace más de 50 años, último gran triunfo con el mariscal de campo Joe Namath.

OTROS CAMBIOS

Minnesota se deshizo de salarios y estrellas, entre ellas, la del corredor Dalvin Cook, que estuvo seis años con los Vikings, pero ahora tiene la oportunidad de recibir el ovoide de manos de Rodgers, al firmar un contrato de un año con los Jets.

l En 2022, la NFL tuvo récords de juegos dramáticos

l La mayor cantidad decididos por seis puntos o menos (122).

l Por diferencia de siete unidades o menos (141)

l Y de ocho puntos o menos (156).

l La mayor cantidad de remontadas con un déficit de 10 o más puntos para ganar o empatar (52)

NUEVOS #NFL

1 2 3 4 5 COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN LA ZONA ROJA D. COOK (RB) l De Vikings a Jets l Un año por siete mdd (5.8 mdd garantizados) O. BROWN JR. (OT) l De Chiefs a Bengals l Cuatro años por 64 mdd (31 mdd garantizados) E. ELLIOTT (RB) l De Cowboys a Pats. l Un año por tres mdd (1.7 mdd garantizados) Z. SMITH (DE) l De Vikings a Browns. l Un año por 11.7 mdd (10.5 mdd garantizados) B. MAYFIELD (QB) l De Panthers/Rams a Buccaneers. l Un año por 4 mdd. D. WALLER (TE) l De Raiders a Giants l Tres años por 51 mdd (22 mdd garantizados) J. HARGRAVE (DT) l De Eagles a 49ers l Cuatro años por 84 mdd (40 garantizados)

AÑO

EL SUEÑO AMERICANO

¿Y EN LOS COACHES?

JONATHAN GAMMON

l Coordinador defensivo de Eagles a HC de Cardinals.

SHANE STEICHEN

l Coordinador ofensivo de Eagles a HC de Colts.

SEAN PAYTON

l Del retiro (Saints) a HC de Broncos

DEMECO RYANS

l Coordinador defensivo a HC de Texans

FRANK REICH

l Ex QB de Colts a HC de Panthers

Otro que dejará de vestirse de púrpura es el defensivo Za’Darius Smith, tres veces seleccionado al Pro Bowl, al ser enviado a los Browns, donde hará mancuerna con Myles Garrett, uno de los mejores caza mariscales de la NFL.

Por su parte, Orlando Brown Jr. es otro de los notables veteranos que tendrán nuevo hogar, tras cambiar de bando en la incipiente rivalidad entre Kansas City y Cincinnati, luego de ganar un anillo de campeón en su segundo año con los Chiefs. El defensivo firmó un contrato de cuatro años por 64 mdd para proteger el punto ciego del QB, Joe Burrow (Bengals).

Por su parte, Ezekiel Elliott (RB) fue dejado en libertad por los Cowboys de Dallas para aligerar el tope salarial, al firmar con Nueva Inglaterra por un año y seis mdd.

A RECUPERAR PRESTIGIO

El quarterback Jimmy Garoppolo llegó a los Raiders de Las Vegas, tras seis temporadas de altibajos con los 49ers. El otrora reemplazante de Brady vuelve a reunirse con el coach Josh McDaniels en un acuerdo por tres años y 68 mdd. Está con balance de 44-19, incluyendo postemporada. Hacer que los Raiders promedien arriba de .500, es su más grande desafío.

Derek Carr cambió el negro y la plata por el dorado y negro en Nueva Orleáns. Los Saints son los favoritos en una división que no tuvo equipos con marca ganadora en 2022.

Baker Mayfield se encontrará con Carr en el Sur de la NFC, en reemplazo de Tom Brady en Tampa Bay. Tendrá una oportunidad de revivir su carrera con los Buccaneers, quienes todavía cuentan con jugadores determinantes tanto a la ofensiva como a la defensiva.

El ala cerrada Darren Waller fue cambiado de la franquicia de La ciudad que nunca duerme a los Giants de NY, para darle al mariscal Daniel Jones una mejora considerable en aquella posición.

Faltan sólo unas horas para que los Lions visiten mañana a los actuales monarcas, los Chiefs, en el arranque de la temporada 104 de la historia en la NFL.

‘AIRES’

Con una nueva temporada a punto de arrancar, los Rams de Los Ángeles están listos para saltar al emparrillado con miras a disputar nuevamente el Super Bowl, como el LVI, en 2022.

Con 24 años, Armando Varela, es parte del Youth Engagement Coach, vínculo del equipo con la comunidad angelina.

“Se firmaron a más de 40 novatos, traemos muchos jugadores frescos, y eso significa que hay menos lesiones. La química es fuerte, y estoy seguro de que con el ánimo que hemos visto, se darán los resultados”, dijo a El Heraldo de México

El entrenador se abrió camino, desde el Stagg Bowl, de División III, con North Central College Cardinals, para después sumarse al staff de División I, con San Diego.

Cuando Varela estaba en la preparatoria decidió abandonar su natal Tijuana en pos del sueño de trabajar para la NFL, y ocho años después, pertenece al Community Engagement, en donde trabaja con las nuevas generaciones de deportistas.

“Vengo de una familia sin muchos recursos, pero quiero inspirar, invitar a la disciplina y fortalecer una mente, esa es mi forma de regresarle algo a mi país, dejando huella”, dijo, y adelantó que quiere convertirse en entrenador de corredores del equipo profesional de la NFL.

Sin embargo, Varela tuvo que hacer sacrificios, pasar largas temporadas lejos de la familia. “Por tantos años sacrifiqué todo mi dinero, me perdí funerales, y ahora quiero generar un cambio”, finalizó el entrenador que antes formó parte del staff de los Galgos de Tijuana.

EN LA RED ZONE

l Travis Kelce, ala cerrada de Chiefs es duda para enfrentar a los Lions.

l Ayer se hiperextendió la rodilla durante el último entrenamiento

l La estrella suma 10 años sin perderse un juego en la NFL por lesión

ANILLOS DE SUPER BOWL, EN EDICIONES: (XXXIV Y LVI).

1 2 3 1 4 2 5 3 41 META
#NFL EL MEXICANO ARMANDO VARELA TRABAJA CON LOS RAMS, COMO ENLACE CON LA COMUNIDAD DE L.A. FOTO: CORTESÍA FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
l
RETO. Varela (izq.) disfruta entrenando a niños jóvenes de la ciudad de Los Ángeles. POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
2
NUEVOS
TD TIENE AARON RODGERS EN LA NFL. DEL DRAFT (24 PICK, RONDA NO. UNO).
DUELOS DEL JUGADOR CON EL JERSEY 12. KILOGRA-
METROS, LA ESTATURA DEL QUARTERBACK. 475 2005 230 1.88 147 102
TRIUNFOS LOGRÓ CON LOS PACKERS. MOS DE PESO TIENE ESTA ESTRELLA. A. RODGERS (QB) l De Packers a Jets l Tres años por 112.5 mdd (75 mdd garantizados)
J. GAROPPOLO (QB) l De 49ers a Raiders. l Tres años por 72 mdd (45 mdd garantizados).
D. CARR (QB) l De Raiders a Saints l Cuatro años por 150 mdd (100 mdd garantizados)

DJOKOVIC ESCRIBE HISTORIA

NOLE VENCE A TAYLOR FRITZ, Y ES EL MÁS VETERANO EN SEMIS DEL US OPEN, DESDE JIMMY CONNORS

El serbio Novak Djokovic se convirtió en el jugador más veterano en alcanzar las semifinales del US Open (36 años), desde 1991 (Jimmy Connors). El número dos del mundo venció

6-1, 6-4 y 6-4 a Taylor Fritz.

Nole extendió su paso perfecto contra el estadounidense, con su octava victoria en el mismo número de duelos. Asimismo, aseguró su presencia en las antesalas de la final de los cuatro Grand Slams de 2023.

Fritz terminó por condenarse él mismo, con 51 errores no forzados en el encuentro.

“Me hace sentir que saco peor de lo que en verdad lo hago. En otros partidos no me castigarían tanto por fallar primeros servicios. Con otros me valdría, pero con él no”, dijo el de EU.

Novak presentó una de sus versiones más sólidas en el torneo. El nacido en Belgrado, además, se convirtió en el primer hombre en alcanzar 47 semifinales en la categoría, una más que Roger Federer.

En la parte superior del cuadro, Carlos Alcaraz se mide hoy con Alexander Zverev

RESULTADOS DEL US OPEN

l

BREAK POINTS

1Djokovic concretó seis quiebres, en nueve oportunidades.

2En este año ganó el Abierto de Australia y Roland Garros.

3Cayó en la final de Wimbledon, ante el español Carlos Alcaraz.

3

TÍTULOS SUMA NOLE EN EL US OPEN.

#BOXEO

SUEÑA CON MÁS GLORIAS

MARIANA JUÁREZ REVELA QUE VA A BUSCAR HACERSE CON OTRO CINTURÓN, ANTES DE RETIRARSE DEL CUADRILÁTERO

A pesar de haber conquistado dos campeonatos (mosca y gallo), en un cuarto de siglo de carrera, Mariana Juárez siente que le falta un cinturón más, antes de colgar los guantes.

Para la boxeadora, sus 43 años sólo son un número; por eso, no quiere “quitar el dedo del renglón”, y ansía un nuevo título mundial.

“Hablé con papá Dios, y le prometí que iba a dejar este traje irreconocible, quiero dar todo, no quedarme con ganas. Soy competitiva,

l Mariana ha peleado en Estados Unidos, China y Corea del Sur.

l DOMINANTE. El serbio se ha colado a las semifinales de los cuatro grandes del año.

y me gusta mucho darlo todo arriba del ring”, dijo la pugilista, quien recientemente salió del reality show La Casa de los Famosos México.

A pesar de su gran popularidad y crecimiento en el mundo de la farándula, La Barby aseguró que es más sencillo subirse al ring y pelear, que estar enfrente de una cámara; sin embargo, ya tiene propuestas para regresar a grabar.

“La verdad, fue una experiencia muy diferente y, si soy honesta, prefiero subirme al cuadrilátero. Los deportistas tenemos valores arraigados, y eso fue lo que busqué visibilizar... Gracias a Dios, tengo algunas invitaciones que pueden traer proyectos muy interesantes, y sé que se van a dar”, finalizó.

En tanto, el Consejo Mundial de Boxeo quiere la creación de un protocolo neuropsicológico para salvaguardar a los boxeadores, en conjunción con la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Es una gran oportunidad que ha nacido con un proceso de investigación, donde se van a estudiar 40 casos, e irá enfocado a la prevención, detección y educación de la comunidad boxística”, explicó Mauricio Sulaimán, titular del organismo verde y oro

l “El piloto mexicano no es consistente, y no siempre está concentrado”, indicó Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing, en declaraciones para Servus TV. Asimismo, reconoció que Lando Norris, quien tiene contrato hasta 2025 con McLaren, es un candidato para sustituir al volante de nuestro país. REDACCIÓN

1 2 3 42 META MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA l Junto a J. Nava y A. Torres, es precursora del boxeo femenil en México. l La pugilista azteca tiene una hija, Natasha, de 16 años de edad. DESDE LA ESQUINA DEL RING l PASIÓN. A pesar del incremento de fama que tuvo por participar en un reality, aún prefiere el pugilismo. POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
43 72 55 22
AÑOS DE EDAD TIENE MARIANA JUÁREZ.
PELEAS
EN EL TERRENO DE LOS PROFESIONALES. VICTORIAS, CON 19 NOCAUTS EN SU CARRERA. PELEAS POR EL TÍTULO MUNDIAL HA CELEBRADO.
TIRA UNA PEDRADA A CHECO PÉREZ
#F1
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#TENIS
AP
FOTO:
T. Fritz 1 4 4
l N. Djokovic 6 6 6
l J. Ostapenko 0 2
l C. Gauff 6 6
l Lammons / Withrow 6 1
l Bopanna / Ebden 7 6
l González / Strycova 4 6
l Shibahara / Pavic 6 7
CUARTOS DE F. 1 2 3
43 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

Minimizar nunca será parte de la solución, aunque parece ser la estrategia a seguir, ya que siempre será más fácil exponer láminas, que atacar los problemas

LA INAGOTABLE VIOLENCIA EN LIGA MX

En la Liga MX siguen sin entender que no hay manera de, realmente, combatir la violencia tan sólo con discursos llenos de demagogia, en espera de que se nos olvide lo que sigue ocurriendo, semana a semana, en los estadios de futbol y con eventos asociados con los mismos.

Minimizar nunca será parte de la solución, aunque esa parece ser la estrategia de comunicación y acción a seguir, ya que siempre sería más fácil exponer láminas de Power Point con los números de los minutos reales de juego, o de los debuts que se hicieron, que atacar los problemas reales que aquejan a su organismo.

Hoy, las redes sociales evidencian todo lo que estos hombres quisieran esconder.

Hoy en día, ya es muy difícil ocultar este tipo de casos, porque los mismos afectados, o las personas a un lado de ellos, tienen la posibilidad de grabar en sus teléfonos, para salir después con la denuncia.

Pero para estos individuos, es más fácil hacer como que no pasa nada, minimizar o, incluso, mandar a su gente para emitir comunicados personales a columnas en diferentes medios.

Los actos de violencia no pueden ser ignorados por la Liga

Total, pareciera que, mientras ellos no mencionen los hechos, no existe, lo cual es aberrante.

Tan increíble lo que hacen en la Liga MX, como lo que hacen las autoridades de Jalisco, que ni siquiera mencionan lo que sucedió al final del Chivas vs. Rayados, en el estacionamiento del Akron; fue en el estadio, porque ese lugar es parte del estadio. Pero, en Jalisco, prefieren las autoridades hablar de que el árbitro les robó, al tema de inseguridad y del grave episodio que se presentó.

Por lo menos, en Nuevo León, la Fiscalía atrajo el caso, las autoridades de Guadalupe estuvieron al pendiente, y ya hay personas vinculadas a proceso por los hechos ocurridos después del Monterrey vs. Cruz Azul, en el que, incluso, estuvieron cerca de tirar a un individuo del puente El Bailarín.

Estos actos de violencia no pueden ser ignorados por la Liga, porque es producto del futbol, porque si no hubiera habido un partido, no hubiera estado nadie en el puente; o no hubiera viajado porra de Monterrey a Guadalajara, pero eso no lo entienden.

Y están más preocupados por desmentir rumores de su salida de la Liga MX para irse a una senaduría, que por resolver los verdaderos problemas; y lo peor es que nos venden su comunicación como si fuera un informe de gobierno, cuando se trata de una liga de futbol que tiene responsabilidades sociales y cívicas.

Ahora viene el parón por la Fecha FIFA, la Selección Nacional volverá a jugar en Estados Unidos, y eso les dará a estos personajes tiempo para buscar que todo se olvide.

Ojalá no sea así, porque cuando regresemos a la Liga volveremos a estar expuestos a estos actos de violencia, que parecen inagotables en los estadios, sí, en los estadios, aunque los responsables no quieran aceptarlo.

#SELECCIÓNDEESPAÑA

CAMBIO EN EL TIMÓN

TRAS CORONARSE EN EL MUNDIAL FEMENIL, MONTSE TOMÉ LLEGA AL LUGAR DE JORGE VILDA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pocas semanas de haber obtenido su primer título mundial, la selección española femenil ya sufrió cambió de timón, y ahora va a ser controlada por Montse Tomé, la primera entrenadora en tomar dicho cargo.

La estratega ocupa el lugar de Jorge Vilda, quien tras ocho años de labor y la coronación en la pasada Copa del Mundo, en Australia-Nueva Zelanda, ayer fue removido de su cargo.

Tomé, quien formó parte del cuerpo técnico en el más reciente

PASES EN CORTO

l Las selecciones fem. de España suman cinco estrellas, desde 2020.

l La RFEF ofreció disculpas por el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso.

torneo magno, va a tener poco tiempo de preparación para su debut como seleccionadora.

Y es que, la Furia Roja se presenta en la Nations League femenil de la UEFA, el próximo 22 de septiembre, ante Suecia.

Siguiendo con los compromisos que ponen en juego la participación en París 2024, cuatro días más tarde, se miden a Suiza.

Esta va a ser la primera experiencia de la flamante entrenadora como titular en selecciones mayores, ya que antes había sido entrenadora de la Sub 17, y auxiliar de Vilda, en una de las categorías intermedias de La Furia

De acuerdo con la prensa española, Tomé tiene una buena relación con las jugadoras, gran analista y va a mantener a todo el equipo de trabajo que se coronó como las mejores del planeta, el pasado 20 de agosto, en la victoria 1-0 ante Inglaterra.

Por su parte, Vilda dejó el puesto de seleccionador, siendo, entre otras cosas, uno de los principales apoyos del expresidente de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, quien fue sancionado por la FIFA por el polémico beso a Jennifer Hermoso.

REGRESAN CON FOGUEO

Tras enfrentar al Real Madrid y FC Barcelona en amistosos, América y Tigres vuelven a la actividad local, en el cierre de la Jornada 9. Las Águilas son líderes, y las Amazonas son segundas. REDACCIÓN

44 META MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008 FOTO: CORTESÍA
l HITO. Montse Tomé es la primera mujer que va a dirigir al combinado español femenino.
FOTO: MEXSPORT PRÓXIMO PARTIDO #JORNADA9 17:00 HRS. / VIX AMÉRICA TIGRES VS.
#FEMENIL

SE PONE A PUNTO

JULIÁN QUIÑONES, DELANTERO DEL AMÉRICA, SOSTUVO AYER SU PRIMER ENTRENAMIENTO CON LA SELECCIÓN MEXICANA, BAJO LAS ÓRDENES DE JAIME LOZANO, EN EL CAR. REDACCIÓN

LA FIERA CONOCE SU RUTA

DE SUPERAR EN LOS CUARTOS AL URAWA REDS, LEÓN DEBE MEDIRSE CON MANCHESTER CITY, EN SEMIS

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El León hace su debut en un Mundial de Clubes durante este 2023 y, en este estreno, está latente la opción de enfrentar en semis al campeón de la Champions League, el Manchester City, durante el torneo que se celebra en Arabia Saudita, del 12 al 22 de diciembre.

Tras el sorteo del certamen realizado ayer, el cual tiene su última edición con siete participantes, el cuadro esmeralda quedó en la misma llave que el monarca inglés. Pero para enfrentar a los dirigidos por Pep Guardiola, debe imponerse

al Urawa Reds, ganador de la Liga de Campeones de Asia.

Hasta el momento, el actual torneo tiene definidos a seis de los siete concursantes, ya que falta saber quién es el campeón de la Copa Libertadores en Conmebol, cuyo representante también ya está, de manera directa, en la antesala por el título.

León clasificó al Mundialito, luego de conseguir su primer

título en la Concachampions, tras vencer en la final al LAFC, por global de 3-1. Actualmente, marcha en la posición 11 del Apertura 2023 de la Liga MX.

Los esmeraldas buscan tener una buena participación mundial, al recordar que el club mexicano que más lejos llegó es Tigres, que logró el subcampeonato en 2020, luego de caer 1-0 en la final ante el Bayern München alemán.

45 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: CORTESÍA
#MUNDIALDECLUBES
l ENTUSIASTAS. Los esmeraldas se van a estrenar en el Mundial.
PARTIDO DEL MUNDIAL #CUARTOS 15 DE DICIEMBRE LEÓN URAWA REDS VS.
FOTO: CORTESÍA
32 1
TÍTULO INTERNACIONAL TIENE LA FIERA CLUBES VAN A JUGAR EN EL MUNDIAL DE 2025.

ÚLTIMA ESCALA

HACE UN LUSTRO, EL PELUSA REGRESÓ A MÉXICO PARA SER TÉCNICO DE DORADOS

Diego Armando Maradona provocó un terremoto mediático, cuando se anunció su llegada a la dirección técnica de Dorados, hace cinco años, que a la postre fue la última escala futbolística del fallecido astro argentino.

La estela del Pelusa volvió a México, 32 años después de levantar la Copa del Mundo, en 1986. “No lo dudó ni un instante”, relató Luis Islas, su auxiliar técnico en El Gran Pez, a El Heraldo de México.

“Lo decidimos en un par de horas. Cambiamos el boleto de avión, porque íbamos a Bielorrusia, donde él era presidente del Dinamo Brest”, contó.

La noticia estuvo llena de polémica, por el pasado del ‘10’ con las drogas, y su llegada a una zona de narcotráfico. “Fueron tiempos alimentados por la ilusión de que Diego tuviera, más que su revancha como DT, una nueva alegría”, dijo Islas. Maradona tomó al club en el último lugar del Apertura 2018,

60.9

PASES EN CORTO

1En 2019 se fue de Sinaloa, debido a problemas de salud.

2Murió el 25 de noviembre de 2020 (edema de pulmón).

con seis partidos consecutivos sin ganar. En 10 meses, metió al equipo a las dos finales de los torneos que dirigió, cayendo contra Atlético San Luis en ambas, sin oportunidad de ascender a Primera División.

Mario García, quien también estuvo en el cuerpo técnico del ‘10’, dijo que vivieron una experiencia curiosa: “Poco a poco fue irradiando a todos con su carisma. Fue diferente convivir con Diego, la persona, que con el ícono del Siglo XX”.

Sin embargo, para Fernando Signorini, su expreparador físico, el campeón del mundo ya no estaba para seguir ligado al futbol profesional.

“Me sorprendió que fuera, porque su estado emocional no estaba tan fortalecido para estar en ningún equipo de alta competencia”, consideró.

Con información de Oscar Zamora

#DIEGOARMANDOMARADONA
POR
POR CIENTO TUVO DE EFECTIVIDAD EN SINALOA. AÑOS TENÍA CUANDO LLEGÓ AL EQUIPO CULICHI. 57
FOTO: MEXSPORT

#NECAXA

PRESUME NUEVO DT

● La escuadra hidrocálida anunció ayer a Eduardo Fentanes, como sustituto de Rafael Dudamel en el banquillo. Los Rayos marchan en el último lugar del Apertura 2023, aún no ganan y tienen tres empates, por cuatro descalabros. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT
guadalajaraOPEN.com 46-47 META MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FIN SUPLEMENTO SEMANAL / 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ESCAPADAH.COM

DE SEMANA

¿Por qué este Mes Patrio es el momento perfecto para visitar el estado?

Las mejores rutas para viajar en autos eléctricos

SECRETOS DE PUEBLA FOTO: SHUTTERSTOCK

CORRER CON EL DÍA

Sí, quizás la costa de California presume varios de los tramos en carretera más bellos –y famosos– en Norteamérica, pero el estado está a la cabeza en cuanto a la propiedad de vehículos eléctricos y, por lo tanto, presume una gran cantidad de puntos de carga, tanto en las ciudades, como en las comunidades playeras, vinícolas y boscosas que caracterizan al oeste estadounidense.

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

EN EL CAMINO

MAR Y TIERRA

Entre las montañas, los litorales, los fiordos y los archipiélagos de Noruega, algunas de las carreteras escénicas más dramáticas del mundo se han apurado para impulsar los viajes de una sociedad que, proporcionalmente, cuenta con un mayor número de vehículos eléctricos que cualquier otra nación europea. Son varias las empresas que ofrecen estaciones de carga a lo largo del país.

REDACCIÓN

CORTESÍA

La creciente popularidad de los viajes en carretera que permiten conectar varios destinos en una misma travesía y la inquietud por reducir el impacto ambiental de estos traslados han convertido a los road trips a bordo de un vehículo eléctrico en un símbolo de la movilidad moderna: tan tecnológicos, eficientes y cómo-

A LA HORA DE PLANEAR TU VIAJE TOMA EN CUENTA ESTOS CONSEJOS. DESCARGA UN MAPA QUE INDIQUE LAS ESTACIONES DE CARGA.

ANTICIPA TUS PARADAS

EL TIEMPO DE CARGA PUEDE TOMAR MÁS DE LO ESPERADO.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR MIÉRCOLES

ES MÁS ECONÓMICO PERO REQUIERE MÁS TIEMPO.

06 / 09 / 2023 EH
COM.MX
II-III RUTA HERALDO DEMEXICO.
A media que el interés en los vehículos eléctricos incrementa y países alrededor del mundo apuestan por extender su infraestructura para satisfacer la demanda, los viajeros han descubierto, poco a poco, las ventajas de viajar en un auto de cero emisiones
14%
EN TENDENCIA
AUTOS VENDIDOS EN 2022 FUERON ELÉCTRICOS. MILLONES DE EN EL PRIMER 2.3

EN EL FIN DEL MUNDO

Desde este año, gracias a una nueva inversión en la instalación de estaciones de carga a lo largo de la costa y sus destinos principales, como Ciudad del Cabo y Puerto Elizabeth, es posible atravesar Sudáfrica, conectando viñedos, playas y fincas, sin utilizar una sola gota de combustible. El país además cuenta con una colección de operadores de viajes con un ángulo de sostenibilidad.

CAMINO NATURAL

En el extremo nororiental de los Estados Unidos, un viaje por Nueva Inglaterra –que comprende a los estados de Maine, Vermont, New Hampshire, Massachusetts, Connecticut y Rhode Island– ofrece un laberinto de pintorescas carreteras salpicadas de parques nacionales, sitios para acampar, espacios naturales para practicar senderismo y pequeñas aldeas pesqueras.

SI HAY POCAS ESTACIONES CONSIDERA UN AUTO HÍBRIDO.

dos, como también son desafiantes, exigen nuevas soluciones de infraestructura y exponen algunos de los retos que enfrenta el sector automotriz en general. A pesar de que la adopción de más autos eléctricos entre los viajeros se alinea con los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y contribuye a

VERIFICA QUE LOS HOTELES CUENTEN CON ESTACIONES DE CARGA.

reducir la huella de carbono del turismo, la instalación de una red de caminos y estaciones de carga que incrementen nuestras opciones a la hora de planear una ruta de varios días –o incluso semanas– requiere grandes inversiones de tiempo y dinero, y no todos los destinos han logrado reaccionar con la misma rapidez

LA MEJOR OPCIÓN RECARGAR ENERGÍA EN FRÍO

para fomentar este tipo de viajes. Sin embargo, en 2023 es posible embarcarse en una aventura eléctrica por algunos de los sitios más espectaculares del mundo: de paisajes naturales que se abren infinitos a metrópolis ultra modernas que reflejan nuestro ideal de los viajes en el futuro cercano.

EN EL BOLSILLO

No olvides descargar alguna aplicación que facilite tu viaje en auto eléctrico. PlugShare –que también cuenta con una versión web– ofrece mapas alimentados por su propia comunidad de viajeros que indican estaciones de carga.

ENERGÍA VARIABLE

Alrededor del mundo, las estaciones ofrecen diferentes potencias y no todas están adaptadas para vehículos de carga ultrarrápida. Toma en cuenta esta variación en la velocidad de carga a la hora de planear tu itinerario.

EL TIEMPO DE BATERÍA ES MENOR EN BAJAS TEMPERATURAS.
14
MILLONES SE ESPERAN VENDER EN TOTAL DURANTE 2023. DE AUTOS ELÉCTRICOS VENDIDOS PRIMER CUARTO DE 2023.
18%
DE LOS AUTOS VENDIDOS DURANTE TODO EL AÑO SERÍAN ELÉCTRICOS.

CALPAN, EL CORAZÓN DE LA TRADICIÓN

Calpan, un pequeño municipio del estado de Puebla, es un lugar donde las tradiciones mexicanas se viven con fervor, y ninguna es más apreciada que la de los chiles en nogada. Esta especialidad poblana es mucho más que un platillo: es una experiencia que encarna la historia, cultura y sabor de México.

FESTEJO PATRIO

Esta joya arquitectónica alberga la Capilla del Rosario, considerada como la octava maravilla del mundo barroco. En septiembre, es común encontrar ceremonias y procesiones que rinden homenaje a la Virgen de Guadalupe y a los héroes nacionales. Es un testamento de la arquitectura colonial mexicana.

PARROQUIA DE SAN FRANCISCO

UN POCO DE HISTORIA...

Se dice que las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica, en Puebla, crearon este platillo en honor a Agustín de Iturbide, durante su visita después de haber firmado la independencia de México.

Con sus colores – verde del chile, blanco de la nogada y rojo de la granada– simboliza la bandera mexicana y es tradicionalmente preparado de agosto a septiembre, durante la temporada de los ingredientes frescos que lo componen.

Si bien la receta se originó en la ciudad de Puebla, Calpan se ha consolidado como el epicentro de la tradición gracias a sus extensos campos de nogales y granadas. La alta calidad de los productos cosechados en esta región garantiza que los chiles en nogada sean de una calidad excepcional.

Cada año, entre agosto y septiembre, Calpan cobra vida con el Festival del Chile en Nogada. Durante este evento, las calles se llenan de color, música y, por supuesto, el embriagador aroma de chiles en nogada siendo cocinados a la perfección.

El corazón de la ciudad es el punto de encuentro para las celebraciones. Los edificios coloniales, cubiertos con adornos tricolores, encierran la gran plaza, que se llena de vida con músicos, danzantes y vendedores. Al anochecer, el Grito de Independencia resuena entre sus viejas piedras, seguido por los fuegos artificiales.

EXPLORANDO CALPAN

Más allá de los chiles, Calpan ofrece a los visitantes una experiencia pintoresca. Sus calles adoquinadas, edificios coloniales y la magnífica iglesia de San Andrés, con sus hermosos mosaicos, son parte del encanto de este pueblo.

Los visitantes también pueden explorar los campos, donde los agricultores locales estarán más que felices de compartir sus historias y, si tienes suerte, algunas recetas secretas.

El 5 de mayo de 1862, las fuerzas mexicanas lograron una victoria decisiva sobre el ejército francés en estos fuertes. Durante las Fiestas Patrias, se organizan recreaciones de batallas, mostrando la rica historia militar. Estas fortalezas, erigidas en el siglo XVIII, muestran una panorámica incomparable de la ciudad de Puebla.

LOS FUERTES DE LORETO Y GUADALUPE

Este pintoresco rincón se convierte en un bullicioso mercado de dades los fines semana. Pero te las Fiestas se añade un festivo. Es escondida tiempos pasados. Las cafeterías bares locales el lugar perfecto para descansar y disfrutar atmosfera del lugar.

ZÓCALO DE PUEBLA

AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Puebla es una ciudad que combina historia, y modernidad, y durante las Fiestas Patrias, esta intensifica, ofreciendo a sus visitantes una experiencia
PUEBLA FUE CENTRO DE SUMINISTRO PARA LAS TROPAS INSURGENTES. RESISTIÓ ASEDIOS Y ATAQUES DEL VIRREY Y DE ESPAÑA. ALGUNOS DE LOS LÍDERES CLAVE DE LA INDEPENDENCIA ESTUVIERON VINCULADOS A PUEBLA.
¡VIVA

pintoresco convierte bullicioso de antigüefines de Pero duranFiestas Patrias, un toque una joya que evoca pasados. cafeterías y locales ofrecen perfecto descansar de la bohemia

CALLEJÓN DE LOS SAPOS

UBICACIÓN ESTRATÉGICA

La rueda de observación más grande de América Latina ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Durante las Fiestas Patrias, subir a uno de sus góndolas para observar el paisaje festivo es una experiencia inolvidable. Es una parada obligatoria para aquellos que buscan fusionar lo antiguo con lo contemporáneo.

LA ESTRELLA DE PUEBLA

Uno de los museos más importantes de México. Reconocido a nivel internacional, alberga una de las colecciones de arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo más impresionantes del país. Su arquitectura es una fusión entre lo colonial y lo moderno, ofreciendo a sus visitantes una experiencia donde la historia se entrelaza con el arte.

MUSEO AMPARO

Puebla es famosa por su cerámica de Talavera, y durante las Fiestas Patrias, muchos talleres y tiendas ofrecen descuentos y piezas conmemorativas. Esta tradicional cerámica, con sus intrincados patrones y deslumbrantes colores, es el resultado de técnicas heredadas de la España del siglo XVI, fusionadas con raíces indígenas.

TALAVERA POBLANA

Si bien todo México se viste de gala para las Fiestas Patrias, Puebla tiene una magia especial. La cuarta ciudad más grande de México, cuya historia y tradición se entre-

1531

lazan con la independencia del país, ofrece a sus visitantes una mezcla única de festividades, gastronomía y cultura que evoca el espíritu del México auténtico

1821

EH
IV-V
historia, tradición mezcla se experiencia única
AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ PUEBLA. AÑO EN EL QUE SE SIRVIERON LOS PRIMEROS CHILES EN NOGADA. PUEBLA ERA PUNTO INTERMEDIO ENTRE VERACRUZ Y CIUDAD DE MÉXICO. DURANTE LA GUERRA, CONTROLAR PUEBLA ERA UNA GRAN PRIORIDAD
MIÉRCOLES 06 / 09 / 2023 ¡VIVA MÉXICO Y
YA QUE ESTE PASO ERA RUTA CRUCIAL DE COMUNICACIÓN Y DE SUMINISTROS.

KITCHENER-WATERLOO, CANADÁ

A lo largo de nueve días, las ciudad de Kitchener y Waterloo, en el sureste de Ontario, albergan a las 700 mil personas que replican el legendario Oktoberfest con una celebración, que comprende 17 festivales diferentes, competencias de culturismo, una carrera de cinco kilómetros e incluso una de barriles.

SYDNEY, AUSTRALIA

De Perth hasta Brisbane, las grandes ciudades de Australia celebran recreaciones del Oktoberfest que se caracterizan por su autenticidad. Sin embargo, Oktoberfest in the Gardens –que reúne a más de 50 mil participantes– propone un giro moderno en ciudades como Sydney y Melbourne, y en la Costa Dorada.

FIESTA

DE TEMPORADA

Cada año, a mediados de septiembre, cuando los días en el corazón de Baviera son largos y cálidos, las fotogénicas calles de Munich se transforman bajo los ríos de cerveza y los pasos de baile de los millones de personas que participan en el “festival folclórico más grande del mundo” que, desde hace más de dos siglos, celebra la cultura y tradiciones del estado bávaro. Con cerca de 40 coloridas carpas listas para albergar a las

TOMA EN CUENTA

cervecerías de la región y 7.5 millones de litros saciando la sed de los visitantes, el Oktoberfest –que este año se llevará a cabo entre el 16 de septiembre y el 3 de octubre– se relaciona, con justicia, con la cerveza; sin embargo, el festival despliega un completo programa gastronómico, cultural y de entretenimiento que incluye presentaciones de danza, competencias deportivas, espectáculos musicales y juegos mecánicos.

BLUMENAU, BRASIL

Celebradas desde 1984 en Blumenau –fundada en 1850 por una pequeña comunidad de emigrantes alemanes que construyó una aldea en el estilo característico de su país y que hoy cuenta con una población de 650 mil habitantes–, las fiestas presumen ser “el Oktoberfest más grande fuera de Alemania”.

SABÍAS QUE…

Originada el 12 de octubre de 1810, cuando los ciudadanos de Munich fueron invitados a la boda del príncipe Luis de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen, que se extendió durante cinco días y concluyó con una carrera de caballos, la celebración se transformó rápidamente en una feria agrícola, completa con exhibiciones culinarias, que terminaría por convertirse en la fiesta cervecera más famosa del mundo.

REDACCIÓN CORTESÍA EDICIONES DEL OKTOBERFEST. MILLONES DE VISITANTES EN 2022.
188 5.7
El “festival folclórico” más grande del mundo, está de regreso y listo para recibir a millones de visitantes en el corazón de Alemania
EL ACCESO A LAS TIENDAS Y JARDINES ES GRATUITO Y NO SE REQUIERE BOLETO. AL PLANEAR TU VISITA, EVITA LOS SÁBADOS QUE SON LOS DÍAS MÁS CONCURRIDOS.
EH VII IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 06 / 09 / 2023
EN EL MUNDO Tres grandes fiestas de Oktoberfest más allá de Munich.

BRECON BEACONS, GALES

Estas colinas invitan a extraviarse en paisajes antiguos donde reina el silencio, roto sólo por el suave rumor del viento bailando entre los arbustos y el suave paso de las ovejas.

PARQUE SILENCIOSO DEL DESIERTO DEL RÍO ZABALO, ECUADOR

El santuario amazónico resuena con la sinfonía de la naturaleza. Su sistema de arroyos invita a navegar por aguas esmeralda, envuelto en

BENEFICIOS DEL SILENCIO PROMUEVE MEJOR SUEÑO, CREATIVIDAD Y CONCENTRACUÓN. REDUCE SENTIMIENTOS DE ANSIEDAD.

PARQUE NACIONAL VALLE SILENCIOSO, INDIA

Declarado Parque Nacional en 1984, esconde un Edén verde en donde los densos bosques tropicales proponen el diálogo más primitivo con la naturaleza.

Desde el fin del mundo hasta destinos tan remotos que ni siquiera los sonidos de su naturaleza lo abruman, estos sitios ofrecen la paz y tranquilidad que buscamos

PARQUE NACIONAL HALEAKALA, HAWAI

Aquí, la cruda majestuosidad de la Tierra susurra a través de cráteres volcánicos y paisajes lunares, en donde los amaneceres revelan un mundo que se antoja nuevo.

#ENRENTA NUEVAS REGLAS EN NUEVA YORK

Las multas podrán alcanzar hasta los 5 mil dólares

En la ciudad de Nueva York se ha implementado una regulación contundente que promete transformar el escenario del alquiler a corto plazo, ya que, a partir del 5 de septiembre, la "Ley de Registro de Alquileres de Corta Duración" se posicionará como el nuevo marco de referencia que afectará las operaciones de plataformas como Airbnb.

Con esta ley, se busca frenar el ritmo desenfrenado con el que la industria de alquileres ha crecido en la ciudad. La regulación establece que, para alquilar viviendas por periodos menores a 30 días, los propietarios deberán registrar sus propiedades en un listado oficial de la ciudad. Además, deberán compartir su hogar con los inquilinos durante su estancia, y sólo podrán acoger a dos huéspedes que paguen simultáneamente.

REDACCIÓN CORTESÍA
POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VII MIÉRCOLES 06 / 09 / 2023
SHUTTERSTOCK
REDACCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.