POR ELIA CASTILLO Y FERNANDA GARCÍA/P4 EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ANUNCIÓ QUE LA OBRA QUEDARÁ EN MANOS DEL GENERAL DEL EJÉRCITO PARA QUE NO SE TRASPASE A EMPRESAS PRIVADAS. ADEMÁS, INFORMÓ QUE JAVIER MAY DEJA FONATUR PARA BUSCAR LA GUBERNATURA DE TABASCO ENTREGAN TREN MAYA A SEDENA #ÓSCARLOZANOALFRENTE #SEPTIEMBRE SE ILUMINA ZÓCALO PARA FIESTAS P14 AIFA reduce detiemposespera P19 #ISIDORO PASTOR #ACUDE AINFORME AMLO DA ESPALDARAZO A DEL MAZO P29 NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2276 / MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ARRESTAN Y LIBERAN A JULIO URÍAS #VIOLENCIA DOMÉSTICA #YSAMUELRECHAZAALIANZA P27 COLOSIO SE DESCARTA PARA 2024 FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
UN SUEÑO HECHO REALIDAD
› Como maestro de los simbolismos que es, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio ayer una muestra más de que para eso se pinta solo Acudió al Edomex, el último gran bastión del PRI, y frente a poderosos exgobernadores de la entidad vio su sueño hecho realidad. Dio la última estocada al otrora invencible dinosaurio con su participación en el informe del mexiquense Alfredo del Mazo, el primero al que acude en toda su gestión.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
SIN MADRUGUETES EN MORENA
› Nos comentan que Mario Delgado nunca convocó a ninguna reunión este martes con las corcholatas para adelantarles los resultados de la encuesta. Conforme a lo dicho por el presidente de Morena, hoy y mañana tendrá lugar el conteo de las boletas, por lo que hasta el miércoles podrán saber quién resultó ganador o ganadora.
JAVIER MAY
› En Movimiento Ciudadano no hay vuelta de hoja: la fractura entre los aliancistas y Dante Delgado es irreconciliable. Ayer, Luis Donaldo Colosio, que apoya a quienes simpatizan con unirse al bloque opositor, se descartó como candidato presidencial, mientras que Samuel García, reiteró que con el PRI ni a la esquina
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
› Nos hacen saber que la entrega de recepción del Tren Maya, de Fonatur a la Sedena, fue un hecho sin protocolo, pues terminando la mañanera del lunes el titular del Fonatur, Javier May, estrechó la mano del general Óscar Lozano Águila, director general de la obra Tren Maya, por lo que ya no hubo más y ahora May apunta a Tabasco en busca de la gubernatura.
ENTREGANDO LA ESTAFETA FIN A LA DOBLE LEGISLATURA
› Nos adelantan que este martes, durante la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que preside la militante del PRI, Marcela Guerra Castillo, se discutirá y se aprobará por unanimidad de todas las fuerzas parlamentarias de la cámara baja, la primera reforma constitucional del periodo, para evitar el empalme de las legislaturas.
INVITADO JUAN LUIS
GONZÁLEZ
ALCÁNTARA CARRANCA*
La entrada al edificio se encuentra rodeada por dos bancas de piedra semicirculares, en cuyo respaldo puede leerse un poema compuesto por Andrew Motion, cuyo segundo verso reza:
Aquí se sienta la Justicia y levanta su balanza firme A la vista de la Abadía y del Parlamento
Pero independiente de ambos. Y vinculada Por la verdad de los principios y los argumentos.
La historia de este tribunal, está enmarcada por una paradoja enigmática. Representante de una de las tradiciones judiciales más antiguas de Occidente, siendo también uno de los tribunales constitucionales más jóvenes del mundo, la última adición a una de las constituciones más emblemáticas en la historia y que, sin embargo, jamás ha sido escrita.
La novedad de esta institución no implica, como bien podría pensarse, que antes de ella no existía la división de poderes en el Reino Unido. Su predecesor, el Comité de Apelación de la Cámara de los Lores, gozaba ya de completa autonomía frente a la legislatura, aunque la creación de la Corte formalizó una separación que ya existía en el plano material, pero imprescindible para los ingleses de nuestra época.
¿Cuál era, entonces, la finalidad de esta reforma? En su informe de 2003, el Departamento de Asuntos Constitucionales lo dejó claro: no bastaba con la existencia de esta separación, envuelta en las complejidades de una tradición medieval; era necesario que los gobernados pudieran verla y sentirla, libre de los bizantinos ropajes ceremoniales. La libertad de la que merecidamente se enorgullece el pueblo británico, sólo podría ser verdadera y completa, si se eliminaba toda duda sobre su verdadera independencia. Esta contraposición entre símbolo y significado, entre ceremonia y verdad, no es excepcional; al contrario, constituye uno de los pilares de la historia constitucional no sólo de las islas británicas, sino de la humanidad en general. La división de un poder, antes absoluto, en un esquema de pesos y contrapesos, rara vez es un proceso pacífico y ordenado.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
/ GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES 05 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
MARIO DELGADO ANDRÉS M. LÓPEZ O.
LUIS DONALDO COLOSIO
COLOSIO SE BAJA
MARCELA GUERRA
En el centro de Londres, frente al jardín de Parliament Square, se erige un edificio conocido como el Middlesex Guildhall. A pesar de su admirable estilo neogótico, es fácil que pase desapercibido, flanqueado por el Palacio de Westminster y una imponente Abadía. Sin embargo, este recinto alberga una institución de tremenda importancia para la existencia del Derecho de los británicos: la Corte Suprema del Reino Unido.
*Ministro De La Suprema Corte De Justicia De La Nación ¡Abadía
ARTICULISTA
a la vista!
03 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL
DE MÉXICO
#VAPORTABASCO
RENUNCIA JAVIER MAY
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la renuncia al cargo del titular del Fonatur, Javier May, para buscar la candidatura a la gubernatura de Tabasco por Morena en 2024, el titular del Ejecutivo agradeció el trabajo que realizó en el Tren Maya
En la mañanera , el mandatario fue cuestionado sobre la renuncia del aún titular de Fonatur.
—¿Va a renunciar (Javier May)? —“Sí, va a renunciar, él ha actuado en la oposición…”.
Más tarde May publicó en redes la renuncia que presentó al Presidente.
“Javier ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando y tiene derecho como otros, igual, porque aquí lo hay dedazos, eso se acabó”
BUEN PLAN
1 2
l AMLO agradeció que haya hecho realidad el Tren.
l May resaltó que ha estado con AMLO en su lucha.
FOTO: ESPECIAL
colaboradores se subieron al Tren Maya en fase de prueba.
#ENTREGANEMPRESA
SEDENA TOMA EL TREN MAYA l
GOBIERNO FEDERAL FORMALIZA DECRETO PARA EL TRASPASO; ÓSCAR LOZANO ESTARÁ AL FRENTE
GARCÍA
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se formalizó el decreto para que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregue la empresa Tren Maya y su administración pase a la Defensa Nacional Además, el general Óscar Lozano Águila será el nuevo director de una de las obras prioritarias del gobierno federal. En la mañanera, el titular del Ejecutivo
EN CIFRAS l ESTACIONES TENDRÁ EL TREN MAYA, EN TODO SU RECORRIDO.
detalló que está listo el decreto para que Fonatur, dependencia hasta el momento encargada de la construcción del Tren Maya, entre-
l La obra del Tren Maya inició simbólicamente el 16 de diciembre de 2018 con la colocación de uno de los durmientes.
l MUNICIPIOS TOCA EL PROYECTO.
gue la “empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya”. “Ya hay un decreto, ya se formalizó la entrega de la empresa manejada por Fonatur, Tren Maya para todo lo que es la construcción de los mil 554 kilómetros de vías, la adquisición de los trenes, las estaciones, cocheras, talleres, todo lo que es el Tren Maya”, dijo el Ejecutivo.
Detalló que la administración del Tren Maya se dejará en custodia a la Sedena, porque dijo, se hizo con recursos del pueblo y no se traspasará a particulares como ocurría en el pasado con los gobiernos neoliberales.
“Por qué dejar esta obra en custodia en la Secretaría de la Defensa, porque esta obra como otras se están financiando con inversión pública, no es deuda, ni son de esos mecanismos de asociación pública privada, no, es presupuesto público, dinero del pueblo, lo que se está invirtiendo, son obras de la nación”, afirmó.
Adelantó que será el general Óscar David Lozano Águila el nuevo director general de la “empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya”, dijo que el militar fue designado por el general secretario Luis Crescencio Sandoval González.
“Ya saben cómo nos han apoyado los ingenieros militares, soldados, oficiales de la Secretaría de la Defensa, están cumpliendo la cuarta misión de cinco misiones que tiene el Ejército, lo están haciendo como nunca y en un momento que los necesitábamos mucho”, afirmó.
l El Fondo Nacional de Fomento al Turismo arrancó la construcción formal del Tren Maya en junio de 2020.
l Esta obra servirá como tren de pasajeros, tren turístico y tren de carga; y cruza por cinco entidades del sureste mexicano.
POR ELIA CASTILLO
l APOYO. May, ayer en la mañanera
l PROYECTO. El fin de semana, el Presidente y diversos
FOTO: ESPECIAL
19
41
TIENE TRES AÑOS
POR ELIA CASTILLO Y FERNANDA
OBRA
1 2 3
/ 05 / 09 / 2023
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
HERALDO
MARTES
COEDITORES:
FACILITAN SERVICIOS
1 2 3 4
l Con el Call Center propio se garantiza el manejo de información de los clientes.
#BANCOSDELBIENESTAR
l También se da atención personalizada y automatizada disponible las 24 horas del día.
l Buscan dar mayor número de servicios a través de la atención telefónica.
Llegan a 81% en sucursales
LA DEFENSA NACIONAL INFORMA QUE EL RESTO ESTÁ EN PROCESO
POR PARIS SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene un avance del 81 por ciento en la construcción de la red de sucursales de bancos más grandes del país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar durante su administración.
“Al 22 de junio de 2023, la Sedena concluyó la construcción de 2 mil 204 sucursales, ubicadas en las 32 entidades federativas, mientras que 540 se encuentran en proceso de construcción”, de acuerdo con datos del Quinto Informe de Gobierno.
Dan nuevos mandos en el Ejército
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DESIGNÓ AL NUEVO SUBSECRETARIO
POR DIANA MARTÍNEZ
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, tomó protesta a cuatro mandos del Ejército mexicano, entre ellos, el subsecretario de esta institución, el General de División Diplomado de Estado Mayor, Gabriel García Rincón, quien sustituye a Agustín Radilla Suástegui.
l Fue Agregado Militar y Aéreo adjunto a la Embajada de México en EU.
EL PROYECTO
2744
BANCOS DEL BIENESTAR EN TODO EL PAÍS, EL COMPROMISO.
2204
zobradorista quiere lograr la bancarización de los millones de mexicanas y mexicanos, migrar los pagos de los Programas para el Bienestar a la institución financiera.
SE HAN CONSTRUIDO, AFIRMARON.
54040
SUCURSALES, AÚN ESTÁN EN OBRAS.
PLANES DE INVERSIÓN TIENEN EN REGISTRO.
La ceremonia se realizó en el Campo Deportivo Militar Marte y el objetivo de estos cambios es cubrir las plazas que deja el personal militar que pasó a situación de retiro.
Las designaciones las realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, Sandoval González tomó protesta al nuevo Oficial Mayor, General de División Diplomado de Estado Mayor, José Alfredo González Rodríguez; a Jaime González Ávalos, General de División de Diplomado de Estado Mayor, como Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea; y al General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Bertín Hernández Mercado, como nuevo comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.
4
PROGRAMAS SOCIALES SE ENTREGABAN EN 2018.
2 13
APOYOS ENTREGA EL BANCO DEL BIENESTAR.
Al cierre de 2018, el Banco del Bienestar entregó apoyos sólo a dos programas sociales (Apoyos para Personas Adultas Mayores y Prospera), mientras que al cierre de junio de 2023 el número de programas sociales se incrementó a 13 programas como Sembrando Vida, Beca para el Bienestar Benito Juárez, y Personas con Discapacidad.
Y también se busca pagar la nómina federal, como la de millones de docentes en el país.
“De enero a junio de 2023, se atendieron a 429 mil 658 nuevas personas beneficiarias, que corresponden a los programas de La Escuela Es Nuestra con 50,331 y para Jóvenes Construyendo el Futuro con 379 mil 327 beneficiarios únicos”, señala el Banco del Bienestar.
Hace un año, en septiembre de 2022 se lanzó al público la
App Banco del Bienestar Móvil para realizar consultas de saldo y movimientos por medio de teléfonos celulares y otros dispositivos móviles.
“Al 30 de junio de 2023 se alcanzaron 5.7 millones de personas registradas y 137 millones de consultas de saldo y movimientos, lo cual favoreció a los clientes y a la población beneficiaria de programas sociales que pueden realizar consultas de manera ágil y sin necesidad de acudir a una sucursal”, detalla la institución bancaria.
El Banco del Bienestar busca expandir la red de sucursales principalmente en aquellas zonas o regiones que requieren una atención prioritaria, así como implementar el desarrollo de tecnologías
1
l Ha sido Contralor General del Ejército y Oficial Mayor en la Sedena MANDOS EN TOTAL FUERON DESIGNADOS. DE SEPTIEMBRE, INICIA VALIDEZ DE LOS CARGOS.
FOTO:
GUILLERMO O'GAM
05 PAÍS MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #RELEVOSPORRETIRO
La administración lopeFOTO: ESPECIAL
l CAMBIO. Gabriel García Rincón sustituye a Agustín Radilla Suástegui
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
LOS PASOS DE GARCÍA RINCÓN
l Se da cumplimiento a lo establecido en la Ley de Instituciones de Crédito, aseguraron.
Viernes 15 inauguran El Insurgente
AMLO RECONOCE EL TRABAJO DE ALFREDO DEL MAZO EN INFORME KILÓMETROS
El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador anunció que el próximo 15 de septiembre se inaugurará el primer tramo del tren interurbano México-Toluca, bajo el nombre El Insurgente, al tiempo que detalló que tiene mucho que agradecer y reconocer al gobernador priista del Estado de México, Alfredo del Mazo.
“El 15 de septiembre vamos a inaugurar el primer tramo de
l MOVILIDAD. El tren tiene siete estaciones.
DE SEPTIEMBRE RINDE PROTESTA DELFINA GÓMEZ.
el tren que antes se llamaba o lo conocemos como Toluca-Ciudad de México, y ahora va a ser El Insurgente en honor en reconocimiento al padre de nuestra patria, Miguel Hidalgo”. López Obrador se refirió a su asistencia al último Informe del gobernador emanado del PRI, al que dijo tiene mucho que agradecerle y reconocerle porque han trabajado de forma coordinada en beneficio de los ciudadanos a pesar de pertenecer a partidos distintos, uno de Morena, otro del PRI. Además, el titular del Ejecutivo agradeció que el mandatario estatal no haya frenado la distribución de los Libros de Texto Gratuitos.
Las oportunidades laborales en México para estas personas son limitadas y su salario es 33.3 por ciento menor a quienes no tienen alguna
ABRAZANDO LA DISCAPACIDAD
uál es tu reacción cuando te encuentras con una persona con discapacidad en el transporte público, en la calle o en la escuela? ¿Las observas detenidamente? ¿Adoptas una actitud protectora? ¿Las evitas? A menudo, estos breves momentos, que para nosotros son pasajeros, pueden tener un gran impacto en la vida de las personas con discapacidad, sin que lo sepamos, las hacemos sentir discriminadas.
Durante mi etapa en la secundaria, tuve una compañera con discapacidad intelectual. La vi llorar debido a las burlas que recibía, y pocos maestros se tomaban en serio su educación. A pesar de todo, logró completar la secundaria. Era una alumna que nunca faltaba, se esforzaba mucho por aprender y salvo los malos días, siempre mostraba una sonrisa. Siempre la observé, pero nunca supe cómo tratarla. Ahora entiendo que lo único que ella deseaba era pertenecer, sentirse aceptada y querida. En esta columna, me gustaría abrir una puerta hacia la empatía para esta comunidad al compartir algunas frases de personas con discapacidad:
l El ex gobernador Peña Nieto aseguró que estaría listo en diciembre de 2018.
l AMLO recordó que el Edomex es la entidad de más habitantes del país.
l El Edomex, hasta antes de 2023, era gobernada históricamente por el PRI.
• Me siento incómodo cuando la gente me trata de manera diferente, piensa que no entiendo.
Ampre va a inaugurar una cafetería de la mano de Grupo
• Las personas, en general, quieren ayudarte tanto que a veces su desconocimiento sobre la discapacidad las lleva a exagerar y pasarse.
• Lo único que pedimos a la sociedad es que nos traten con normalidad. Este trato diferente a menudo impide que las personas con discapacidad desarrollen otras habilidades y la posibilidad de ser independientes. De acuerdo con la conferencia TDx Talks de Daniel de Maria Campos, sobre inclusión y empatía, las oportunidades laborales para ellos son limitadas y su salario es 33.3 por ciento menor. Además, sólo 5 por ciento accede a estudios universitarios, lo que significa que de los más de siete millones de personas con discapacidad en el país, sólo 350 mil acceden a la educación superior.
Andrade
Para reducir la desigualdad y la discriminación, en 1960 un grupo de madres con hijos e hijas con discapacidad fundaron Ampre, primera escuela de educación especial en México. Su enfoque es la inclusión social con un programa que aborda las necesidades de desarrollo de esta comunidad, lo que les permite integrarse exitosamente en la sociedad. En sus 63 años de servicio, han apoyado a 10 mil personas con discapacidad y han desarrollado proyectos para mejorar su bienestar, como la creación de una residencia permanente que proporciona un entorno seguro para aquellos que no cuentan con cuidado familiar.
La empleabilidad de las personas con discapacidad es otro aspecto importante para Ampre. Pronto, gracias al apoyo de Grupo Andrade, se inaugurará una cafetería abierta al público en las instalaciones de Ampre, y a futuro, este negocio opere fuera de la fundación.
La pregunta es si estamos listos para ser parte de estos proyectos de inclusión. Las personas con discapacidad se esfuerzan cada día para ser mejores que el anterior y dan su máximo esfuerzo para ser parte de nuestra sociedad ¿Estamos haciendo lo suficiente para ayudar en su proceso de integración?
06 PAÍS MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
TU CAUSA ES MI CAUSA
¿C
#OPINIÓN
DULCE GALINDO VILLA
FOTO: ANTONIO NAVA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR E. CASTILLO Y F. GARCÍA
#TRENMÉXICO-TOLUCA
EL
Y LA CDMX.
CORRE ENTRE
EDOMEX
58
16
CAMBIO A LA VISTA
Transformación
NO ES UNA
“MEGAFARMACIA”
Presidente, que se prestó al choteo de sus principales adversarios, pero el proyecto va avanzando y el objetivo es tener listo el primero en el arranque de diciembre.
Los pupilos de Alcocer están haciendo estudios de mercado entre potenciales proveedores para habilitar 60 mil posiciones de Rack, que equivale a unas 160 millones de piezas de medicinas.
Se están buscando espacios para abrir un primer centro de almacenamiento en la parte central del país, muy posiblemente en el Estado de México, de entre 80 mil y 100 mil metros cuadrados.
Para dar una idea más clara, estamos hablando de un recinto equiparable en dimensiones solo a las que tienen en México Amazon, del multimillonario Jeff Bezos, o Mercado Libre, de Stelleo Passos Tolda
Una opción que se está evaluando está en Cuautitlán, el CPA Logistics Center, de aproximadamente 84 mil metros propiedad del fondo Corporated Properties of the Americas, que dirige Marcelo Durán
Otra posibilidad es el centro logístico Tepozpark en Tepozotlán, también en el Estado de México, perteneciente el fideicomiso especializado en bienes raíces FUNO, de Moisés El-Mann
En esa misma entidad está el Exeter Teoloyucan Industrial Park, que cuenta con 48 hectáreas de superficie que desarrolla la estadounidense EQT Exenter, que lleva Ricardo Serrano.
Apunte también el Tmex Park que desarrolla el mismo FUNO en las inmediaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual será el hub logístico multimodal más grande de América.
La idea es crear un gran espacio para almacenar bienes terapéuticos para atender los picos y valles en la oferta, y a la vez crear un mecanismo para que estén en las unidades médicas del país en forma consistente.
Esto permitiría cubrir y tener espacio suficiente para almacenar productos que se estén comprando en el exterior, cuando no haya oferta nacional de algunos insumos.
El enfoque estará en antibióticos, antivirales, oncológicos y hemo derivados, principalmente.
EN MORENA Y el círculo cercano de Palacio Nacional se dice que al Presidente ya se le complicó la sucesión. Primero, porque falló el cálculo al subestimar a Xóchitl Gálvez, a quien infló de manera innecesaria. Fue tal su crecimiento que el 1 de septiembre, en el día de su Quinto Informe de Gobierno en Campeche, también fue el día de Xóchitl, por el alboroto que armó en la Cámara de Diputados, robándole los reflectores. Sea lo que sea, a Andrés Manuel López Obrador se le hizo bolas el engrudo en su propio partido por las repetidas fallas en la realización de su encuesta interna y los innumerables señalamientos de las corcholatas y los abusos cometidos por gobernadores. Las cosas serían distintas si el proceso hubiese sido transparente y sin el encono que se vive. Había trascendido que hoy martes en la noche se adelantaría el nombre del candidato, anuncio que finalmente se movió para el miércoles al medio día. Sin embargo, no se descarta que se prolongue hasta el fin de semana.
torial y Urbano. El juez Jesús Eduardo Medina emitió dos resoluciones el 14 de agosto, en las que ordena dejar sin efecto esa transacción. Se atribuye a la gestión de Robles Berlanga la titulación a diez individuos de más de mil 700 hectáreas del litoral mexicano, contra un pago de 127 millones 523 mil pesos. O sea, se enajenó una bahía completa a cambio de 0.007 pesos por metro cuadrado. La bahía tiene una posición estratégica, al ser la más cercana a Estados Unidos. El juez federal que la anuló emitió sanciones económicas contra la Sedatu, abriendo con ello la inhabilitación del nuevo titular, Román Meyer
GRUPO SALINAS INAUGURÓ ayer la Universidad de la Libertad. Se trata de la apuesta de Ricardo Salinas Pliego en materia educativa, que desafía los modelos tradicionales para transformar la educación superior. Su visión es construir un México más próspero, inclusivo y libre. Los estudiantes son el centro del aprendizaje, desencadenando su potencial y talentos. Ahí los estudiantes son libres de trazar su propia ruta y ritmo con programas flexibles y personalizados. El enfoque phygital toma lo mejor de la interacción presencial y digital creando experiencias inmersivas, que permiten desarrollar las habilidades que requiere el mercado laboral. El rector de la Universidad de la Libertad es Jorge Díaz Cuervo
DE LOS 10 millones de pasajeros anuales que se estima pierda el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con la reducción de 52 a 43 operaciones por hora, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) podría quedarse hasta con 90%. El general Isidoro Pastor está muy activo operando por varios frentes para darle rentabilidad a ese nuevo aeropuerto. Hay un par de proyectos relevantes. Por un lado, construir en la misma reserva territorial una mini refinería para tener acceso a turbosina a precios bajos, proyecto que dos empresas privadas ya presentaron. Y desarrollar una suerte de puerto seco para recibir la carga directamente del puerto de Lázaro Cárdenas a través de Ferromex, de Germán Larrea. El AIFA va alcanzar su punto de equilibrio el año próximo.
AYER SE CONFIRMÓ la salida de Javier May del Fonatur. Se va a buscar la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco. El proyecto del Tren Maya quedó en manos de Oscar David Lozano Águila. El general de la Secretaría de la Defensa Nacional va tener que hacer frente a los gastos extraordinarios y reclamos presentados por los consorcios constructores de los Tramos 1, 2, 3 y 4, léase Carso, Azvi, Indi, ICA, Mota-Engil, LATAM y Alstom, mismos que rondan los 30 mil millones de pesos.
L SECRETARIO DE Salud, Jorge Alcocer, no supo comunicar a Andrés Manuel López Obrador que no se trataba de una “megafarmacia”, sino una red de almacenes para asegurar un abasto de medicamentos.
El yerro contaminó de inicio el mensaje del
MIENTRAS EN EL ÁMBITO federal empieza a haber definiciones para las candidaturas presidenciales, quien anda feliz es la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada A la callada sigue sumando reconocimientos por las acciones de gobierno que la han distinguido en materia de innovación para el desarrollo social. Las llamadas Utopías, uno de sus programas insignia para el fomento del deporte, la cultura, salud, convivencia familiar y el arte, fue nuevamente reconocida como espacios realmente exitosos para el beneficio de sus habitantes en la entrega de los premios que cada año otorga la revista Alcaldes. Y todavía tiene otros programas que le pueden sumar adeptos, como los caminos libres de violencia para las mujeres.
EL JUICIO QUE se mueve es el de Rosario Robles. Ya se lo habíamos platicado: la venta de la Bahía de San Quintín en su calidad de secretaria de Desarrollo Agrario Terri-
TAL CUAL ADELANTAMOS, el gobierno de Chiapas canceló ayer la licitación del Circuito Interior Chiapas de Corazón, valuado en alrededor de 2 mil 300 millones de pesos. Las huestes de Rutilio Escandón lo declararon desierto. La única oferta no fue solvente. Fue la del consorcio integrado por Coyatoc Construcciones, Trituradora Soconusco, Operadora y Desarrolladora Nao-Oquil, Estructuras y Puentes del Sureste, ALZ Construcciones, Coninte Occidente y Constructora Gervisur.
EL MISMO VIERNES, fecha límite para cumplir el compromiso, Landsteiner Scientific, de Miguel Granados, realizó el primer pago a los acreedores al que se comprometió en su convenio concursal. Como le informamos ayer, fueron 107.5 millones de pesos al Bancomext, que dirige Luis Antonio Ramírez
Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07 MARTES / 05 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
JORGE DÍAZ CUERVO
ISIDORO PASTOR
ROMÁN MEYER
MOISÉS EL-MANN
JEFF BEZOS
JORGE ALCOCER
E
MISIÓN ESPECIAL
¿PAZ EN LA TIERRA CON ARMAS NUCLEARES?
60 años después de la encíclica Pacem in Terris de Juan XXIII el mundo sigue bajo el inmoral equilibrio del terror de las armas nucleares
Juan XXIII proclamó Paz en la Tierra tras la crisis de los misiles en Cuba. Se conoce poco la mediación del entonces Papa entre la URSS y Estados Unidos, a petición de Nikita Kruschev, quien lo respetaba y John F. Kennedy, el primer presidente católico de EU.
Los misiles soviéticos se retiraron de Cuba y se conjuró la amenaza de una guerra nuclear. La fragilidad de la paz impactó al Pontífice y escribió su encíclica, enfatizando cuatro conceptos para la convivencia entre las personas, los ciudadanos y el Estado, las naciones y el orden mundial: la verdad, la justicia, el amor expresado en la solidaridad y la libertad, para alcanzar el bien común.
Juan XXIII señaló que las relaciones internacionales deben regirse por la ley moral. “Las naciones son sujetos de derechos y deberes mutuos y, por consiguiente, sus relaciones deben regularse por las normas de la verdad, la justicia, la activa solidaridad y la libertad… ya que todas las comunidades son iguales en dignidad política”.
Juan XXIII acotó a la realpolitik y la explotación de las naciones más débiles por las poderosas.
#
MERCANCÍAALUSIVA
ENCIENDEN
EL
1
l Llamados expresos al voto son actos anticipados de campaña.
Después de la encíclica se negociaron los tratados sobre su limitación
En la encíclica, el Papa criticó el “equilibrio del terror” y la carrera armamentista como fundamento de la seguridad y la convivencia internacionales. Escribió que el armamentismo hace que los pueblos vivan bajo un perpetuo temor y exigió el fin de la carrera de armamentos, mediante su reducción simultánea y la prohibición de las armas atómicas, hasta llegar a un desarme completo.
Después de la encíclica se negociaron los tratados sobre la no proliferación de las armas nucleares, su limitación y reducción, así como de las zonas desnuclearizadas.
En 1967, tras la crisis de los misiles en Cuba, México y el embajador Alfonso García Robles encabezaron la negociación del Tratado de Tlatelolco, que estableció la primera zona libre de armas nucleares en el mundo. Ejemplo para otras zonas desnuclearizadas en el Pacífico Sur, el sureste asiático, África y Asia Central.
En 1968 se firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) que ha logrado limitar parcialmente, mas no impedir, la proliferación de las armas nucleares.
Posteriormente vinieron los tratados SALT I y II y START I y II entre EU y la URSS.
A la caída del muro de Berlín, varias exrepúblicas soviéticas renunciaron unilateralmente a las armas nucleares; Kazajistán, Bielorrusia y Ucrania.
En 1996 se firmó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT). No está aún en vigor debido a que varios países, entre ellos EU no lo han ratificado.
El pasado 28 de agosto, el secretario general de la ONU llamó a ratificarlo sin condiciones, haciendo eco del daño que las pruebas nucleares causan al planeta y sus habitantes.
El Papa Francisco ha reiterado la inmoralidad de la carrera armamentista y las armas nucleares.
Hoy a 60 años de Pacem in Terris, hay irresponsables en Rusia que sugieren el uso armas tácticas nucleares en Ucrania.
INE INDICA QUE DESDE EL 7 DE SEPTIEMBRE, QUIEN GANE EN INTERNA, DEBE
EVITAR EL PROSELITISMO
Luego de que Xóchitl Gálvez se confirmó como la apuesta del Frente Amplio por México para la candidatura presidencial en 2024 y tras la definición que haga Morena este miércoles, viene el arranque del proceso electoral el 7 de septiembre, con ello, ambos aspirantes deberán cuidar muy bien lo que dicen y hacen hasta noviembre cuando inicia el periodo de precampañas, para no incurrir en actos anticipados que pongan en riesgo su aspiración. De acuerdo al artículo 226 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), las precampañas darán inicio en la tercera semana
2
de noviembre del año previo al de la elección y no podrán durar más de 60 días.
l También expresiones solicitando apoyo para contender en proceso.
3
l Se sancionan los mítines, discursos, asambleas, recorridos.
9
Previo a ello, al menos 30 días antes del inicio de las precampañas, cada partido determinará, conforme a sus Estatutos, el procedimiento aplicable para la selección de sus candidatos a cargos de elección popular, según la elección de que se trate, dicho acuerdo deberá ser comunicada al Consejo General dentro de las 72 horas siguientes a su aprobación, señalando la fecha de inicio del proceso interno; el método o métodos que serán utilizados.
Previo a este periodo, cualquier acto proselitista, en caso de los virtuales precandidatos, podrá ser considerado acto anticipado de precampaña y campaña.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para Heraldo Radio, Xóchitl Gálvez confirmó que, en los próximos meses y antes de que inicie el periodo de precampañas, deberá ser cautelosa, al igual que el aspirante de Morena que resulte ganador.
Por ello, reiteró que no pedirá licencia al cargo de senadora, hasta que lo considere necesario.
4
l Xóchitl Gálvez reiteró que no milita en ningún partido. 10
08 MARTES 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#PROCESOELECTORAL
LO
LA LEY
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
QUE DICE
SEMANAS, LAS QUE DEBEN EVITAR CAMPAÑAS.
MESES PARA LA JORNADA ELECTORAL.
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
#OPINIÓN
A la UCA, la UIA y los jesuitas.
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
l Comerciantes del centro histórico en la Ciudad de México comenzaron con la venta de artículos alusivos al Día de la Independencia, lo que t ambién encendió el espíritu patrio entre los ciudadanos REDACCIÓN ESPÍRITU PATRIO
ALISTAN VEDA
A ASPIRANTES
#PROCESOMORENA
PREOCUPADOS POR ENCUESTA
INQUIETA A
EBRARD LAS INCIDENCIAS
Marcelo Ebrard Casaubon, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, enfatizó que sigue “muy preocupado” por el levantamiento de la encuesta de Morena que hoy concluye.
Adelantó que este martes tendrá un encuentro con sus colaboradores para analizar las incidencias que registraron desde el 28 de agosto.
“ Mañana haremos revisión con nuestros representantes de las incidencias y problemas.Les mantengo al tanto”, expresó en un mensaje en su cuenta de “X”.
En tanto, Gerardo Fernández Noroña también manifestó preocupación “de que la ambición personal se anteponga a los intereses del pueblo y de nuestro movimiento. Les seguiré informando” .
Por su parte, la dirigencia nacional de Morena, que encabeza Mario Delgado, prevé trasladar hoy las encuestas que definirán a la corcholata ganadora de la contienda interna con miras a la candidatura presidencial de 2024, para contabilizarlas.
Fuentes del CEN de Morena, aseguraron que las papeletas saldrán de un domicilio en la colonia Esperanza, alcaldía Cuauhtémoc, para ser trasladadas al World Trade Center en donde serán contabilizadas y de ahí obtendrán el resultado que final que se dará a conocer este miércoles en el mismo lugar.
Desde que inició el levantamiento de encuestas los distintos equipos deunciaron irregularidades en todo el país.
IRREGULARIDADES
1
l Ayer, en redes, publicaron a gente con papeletas.
2
l El caso se ubicó en Chiapas con paquetes abiertos.
09 MARTES 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ELIA CASTILLO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
6
l Alfonso Durazo y Mario Delgado llamaron a respetar las reglas. INVITAN
DE SEPTIEMBRE, HABRÁ GANADOR.
Va por lugar de Graue
l Héctor Hernández Bringas, investigador titular C del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, informó que por segunda ocasión decidió sumarse a la candidatura por la Rectoría. En entrevista con El Heraldo de México, expresó que su propuesta se basa en el fortalecimiento académico, en los avances en la transparencia y en la participación, y sin politizar FERNANDA GARCÍA
l RELEVO. Las personas entrevistadas fueron académicas, estudiantes y trabajadoras
#RECTORÍADELAUNAM
Concluye el registro para aspirantes
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El día de ayer fue la última oportunidad para que los aspirantes interesados a la rectoría de la Universidad Nacional Aut ónoma de México en el periodo de 2023-2027 hicieran el registro de su proyecto junto con los demás documentos solicitados. Así lo anunció anteriormente la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios.
Entre los aspirantes a este cargo, se encuentran Héctor Hernández Bringas, investigador titular del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, quien fue el primero en presentar sus propuestas a dicha junta; además Luis Álvarez Icaza, secretario administrativo de la Universidad y Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho, quienes presentaron sus proyectos y documentos la semana pasada.
Los tres últimos en realizar este proceso, fueron Imanol Ordorika Sacristán, director general de evaluación institucional de la UNAM; Ambrosio Velasco Gómez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores; y Patricia Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional de la Universidad.
l Del 24 de agosto al 1 de septiembre, se realizaron diversas entrevistas
l 12 de octubre, se darán a conocer a los mejores aspirantes
l 23 de octubre iniciarán las entrevistas del Pleno de la Junta de Gobierno.
l En noviembre tomará posesión del cargo el sucesor de Enrique Graue Wiechers.
#OPINIÓN 10 PAÍS MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL SELECCIONADO TOMARÁ POSESIÓN EN NOVIEMBRE
O'GAM
FOTO: GUILLERMO
SIGUE ESTE PROCESO
ESPECIAL
#HÉCTORHERNÁNDEZBRINGAS FOTO:
LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INCUMPLENTRANSPARENCIA
Reportan más índice de opacidad
EL BALANCE
l Los comisionados del INAI hacen una revisión exhaustiva de los portales.
l Los sujetos no cumplen en información con lenguaje incluyente.
l SEP y FGR encabezan los más incumplidos en peticiones ciudadanas.
SÓLO 81% DE SUJETOS OBLIGADOS CUMPLEN CON INFORMES: INAI
En los cinco meses de inoperatividad del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se registró un 81.4 por ciento de cumplimiento de transparencia de los 249 sujetos obligados en el país, con lo cual cayó el índice de transparencia, pues en 2020 se registró un 95 por ciento de cumplimiento.
Es decir que 48 sujetos obligados reprobaron en Transparencia en sus portales o son
#SENADOYSRE
Ratifican a Bárcena
l En comisiones, el Senado aprobó de manera unánime la ratificación de Alicia Bárcena como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), una vez
los más opacos, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Fiscalía General de la República (FGR) o la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), que son los que más acumulan falta de cumplimiento en las peticiones ciudadanas. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Poder Judicial logró 100 ciento de cumplimiento; mientras que partidos políticos tuvieron un promedio de 79 por ciento, por encima del Poder Ejecutivo Federal que resultó con 74 por ciento. Según el reporte del comisionado del INAI, Adrián Alcalá, los portales de transparencia son los que se analizan y también tendrán un programa de seguimiento y atención a principales hallazgos identificados en la verificación de transparencia proactiva. Eso para evaluar a los sujetos obligados con el fin de cumplir con la Transparencia. Los que más solicitudes de acceso a datos personales reciben son IMSS, ISSSTE e Infonavit, ya que los ciudadanos, en su mayoría, solicitan sus semanas cotizadas para obtener una pensión o para realizar diversos trámites. Ante la opacidad, el Instituto Nacional de Transparencia recibió 84 demandas de amparo.
FERNANDO RODRÍGUEZ
El Presidente anda especialmente preocupado. Ha perdido el control de la agenda. Quien la tiene ahora son sus odiados y denostados adversarios
• AMLO Y SUS CORCHOLATAS HOY LUCEN ATURDIDOS, DESUBICADOS, INCLUSO MALHUMORADOS. EN TÉRMINOS PUGILÍSTICOS, HASTA PARECEN ESTAR CONTRA LAS CUERDAS
CAMBIÓ DE MANOS DE
l Admite que no es embajadora de carrera, sino "a la carrera".
que Marcelo Ebrard salió del cargo para competir en la interna de Morena. Hoy el pleno la ratifica. Bárcena compareció ante las comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte y El Caribe de la Cámara Alta, donde dijo que el 5 de octubre habrá una reunión de alto nivel en México con Estados Unidos. MISAEL ZAVALA
En política, “controlar la agenda” se refiere a la capacidad de una persona, grupo o entidad para influir en los temas y cuestiones que se discuten y priorizan en el ámbito público. Implica determinar qué temas se debaten en los medios de comunicación, en el Congreso, en las campañas electorales y en la opinión pública en general.
No hay duda de que en los últimos cinco años el presidente Andrés Manuel López Obrador había tenido un control de la agenda casi total.
Su conferencia mañanera diaria, la estridencia de sus descalificaciones y la potencia de su narrativa le permitieron tener la hegemonía de la conversación pública, pese a los denodados esfuerzos de una oposición que tardó en digerir los resultados electorales de 2018.
De dos meses para acá, sin embargo, las cosas han cambiado súbitamente. Y el Presidente lo sabe y por eso anda especialmente preocupado. Ha perdido el control de la agenda. Quien la tiene ahora son sus odiados y denostados adversarios.
El Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, el Partido de la Revolución Democrática y muchísimas organizaciones ciudadanas idearon un proceso complejo para elegir a quien habrá de coordinar lo que se ha dado en llamar el Frente Amplio por México.
Frente a la soporífera pasarela morenista, el Frente diseñó un proceso inédito y participativo, no exento de problemas y dificultades.
Y es que sólo se equivocan quienes se atreven a arriesgar. Como dijo el gran Luis H. Álvarez: “Ninguna iniciativa política tiene garantía de éxito; pero ningún éxito puede siquiera imaginarse sin asumir el riesgo de promover, alentar y sostener iniciativas políticas”. Como consecuencia de ese proceso, incierto hace solamente dos meses, ha emergido una figura que hoy ha puesto en jaque los cimientos de la mal llamada “Cuarta Transformación”: Xóchitl Gálvez. Las encuestas ya anticipan una cerrada contienda en la elección presidencial del próximo año, algo impensable hace unas cuantas semanas.
AMLO y sus corcholatas hoy lucen aturdidos, desubicados, incluso malhumorados.
En términos pugilísticos, hasta parecen estar contra las cuerdas. Han perdido el control de la agenda.
Así lo acreditan los monitoreos de los medios de comunicación y las redes sociales, así como la propia actitud del Presidente y sus seguidores, al dedicar gran parte de sus intervenciones a hablar de lo que está haciendo la oposición.
El control de la agenda es una estrategia clave en la política, ya que permite influir en la dirección del debate público y en la toma de decisiones políticas y puede ser la antesala de una victoria electoral.
Hoy Andrés Manuel López Obrador y sus corcholatas han perdido el control de la agenda: se las arrebató una oposición que ahora tiene buenas posibilidades de hacer lo mismo con la presidencia de la República.
11 PAÍS MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN POLITEIA
DOVAL*
*POLITÓLOGO
@FERDOVAL LA AGENDA
BUEN HUMOR
FOTO: LESLIE PÉREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA SUJETOS OBLIGADOS PUBLICAR INFORME. ENTES REPROBARON EN TRANSPARENCIA. 244 48
12 PAÍS MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
APUNTES DE GUERRA
FOTO: ESPECIAL
#AUTOSDELNARCO
Destruyen blindados
“HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO”
Digan lo que digan las leyes, el INE y el Tribunal Electoral, el Frente tiene candidata y este miércoles Morena anunciará a su abanderada o abanderado
a frase del encabezado corresponde al 2006, cuando después de una muy disputada y controvertida elección el candidato electo, Felipe Calderón, se refirió así a la declaratoria de su victoria.
No la más afortunada, se convirtió en sinónimo de eso que en México es tan frecuente: la duda que empaña aún sin fundamento, acostumbrados a como estamos a ser mal pensados y a comprar todas las teorías de conspiración que nos ofrezcan.
Ahora, diecisiete años después, la frase parecería aplicar perfectamente a los procesos de selección de candidatos a la presidencia de Morena y del Frente Amplio por México, que se han convertido, ambos, en la feria de la simulación y de la violación a la ley, a los reglamentos propios y hasta a lo que el sentido común indica.
En el caso de Morena, mucho hemos hablado ya acerca de la intromisión del Presidente de la República en el proceso, sus ataques (que más parecen promoción) a Xóchitl Gálvez, las precampañas anticipadas de los seis aspirantes, las bardas, espectaculares, eventos o reuniones multitudinarias, topes de gastos que nadie en su sano juicio puede creer, más lo que se acumule.
Ambos procesos se han convertido en la feria de la simulación
#OPINIÓN #OPINIÓN
FGR DESBARATA 25 VEHÍCULOS USADOS
POR LOS CRIMINALES
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fiscalía General de la República destruyó 25 vehículos blindados artesanalmente, conocidos como “monstruos” Esta destrucción se realizó en la delegación de Tamaulipas, con base en el Código
l Durante la actividad estuvo presente el MP de la Federación para dar certeza
l También peritos y personas del Órgano Interno de Control de la FGR
de Procedimientos Penales. “La Fiscalía General de la República dio cumplimiento al programa Destino de Bienes y Objetos del Delito”, indicó la institución. Estos vehículos están relacionados con 22 expedientes y fueron asegurados por la Sedena en diversos enfrentamientos
22
EXPEDIENTES, RELACIONADOS CON LOS MONSTRUOS
EL MÉXICO QUE SUEÑO
*PROFESOR DE EGADE BUSINESS SCHOOL E INSTRUCTOR EN LA UNIVERSIDAD HARVARD CARLOS_VARGAS@TEC.MX
Pero del lado del Frente opositor, la semana pasada verdaderamente se lucieron: primero, en abierta violación a su propia convocatoria, dieron a conocer de manera anticipada los resultados (sic) de sus propias encuestas, cuando en teoría todavía se debían estar llevando a cabo. Con esos números en la mano, bajaron de mala manera a una de las dos precandidatas, Beatriz Paredes, y cancelaron la que se suponía era la etapa más importante de su propio proceso: la votación en casillas el domingo 3 de septiembre. Por si lo anterior fuera poco, el mismo domingo realizaron un acto que se pretendía de masas y resultó poco concurrido, en el Ángel de la Independencia para ungir a su candidata.
Mientras tanto, extrañamente bien portados y disciplinados, los seis aspirantes cuatroteístas se mantuvieron en absoluto silencio el fin de semana, cediendo todos los espacios a la alianza de oposición.
Pero diga lo que digan las leyes, el INE y el Tribunal Electoral, el hecho es que ya el Frente tiene candidata y que este próximo miércoles Morena anunciará a su abanderada o abanderado. Completamente fuera de tiempo, increíblemente anticipados, pasándose todo por el Arco del Triunfo, ambos podrán proclamar que, “haiga sido como haiga sido”, ya están listos para arrancar. Lo cubrirán de eufemismos, claro, pero solo engañarán a quien de plano no quiera ver lo evidente.
Y así, como en tantas otras cosas, seguiremos fingiendo, siempre para complacer a aquellos que nos simpatizan y, eso sí, para denunciar o denostar a quienes nos desagradan.
Yo no sé si tenemos el país que merecemos, pero no me cabe duda de que nuestro país no tiene a los ciudadanos que se merece.
De los partidos y los políticos ya ni hablemos.
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
El paso más importante para ese cambio debe de comenzar asumiendo nuestras responsabilidades cívicas
• LA ELECCIÓN DE 2024 SERÁ UNA DE ESAS ELECCIONES HISTÓRICAS QUE CAMBIARÁN EL RUMBO DE NUESTRA HISTORIA
México tierra de contrastes. Tierra de profunda belleza y complejidad. Ésta es una reflexión que surge a tan sólo unos meses de las elecciones de junio de 2024, ya que en el México que vivimos la indiferencia no debe tener cabida. No podemos permitirnos ser sólo espectadores ante los desafíos de nuestra sociedad y debiéramos asumir una postura activa, informada y crítica ante los retos que enfrentamos como país. Ya no es aceptable quedarnos de brazos cruzados ante otros datos. No podemos darle espacio a la desinformación y a la falsedad, ya que socavan la confianza y debilitan el tejido de nuestra sociedad.
Las elecciones que tomamos, tanto personales como políticas son relevantes y forjan el destino de nuestro país. Sin embargo, la elección de 2024 será una de esas elecciones históricas que cambiarán el rumbo de nuestra historia, independientemente del color de quién alcance la victoria en las urnas. El reto es grande y las oportunidades aún más. Y la responsabilidad de definir el liderazgo político de nuestra nación recae sobre nuestros hombros, y debemos ser
CARLOS VARGAS*
Busquemos incansablemente dar forma al México que aspiramos, no sólo en palabras, sino en acciones concretas. En nuestro país, y es nuestra responsabilidad hacer tanto como podamos por buscar construir un México mejor. Y debemos atrevernos a apuntar alto, a trazar metas que puedan incluso parecer inalcanzables, tal como llegar a la luna fue uno de los mayores retos y un sueño imposible de la humanidad alcanzado en 1969. Los grandes sueños llevan a grandes resultados, pero no es sencillo, ni inmediato. Y muchas veces es un proceso de prueba y error.
Debemos aspirar a un México donde todas y todos tengamos igualdad de oportunidades y acceso a una vida digna. México es una tierra sumamente rica en recursos, pero sobre todo en talento. Podemos lograr un México mejor si unimos fuerzas y distribuimos de manera justa y equitativa los recursos con que contamos. Pero el paso más importante para ese cambio debe de comenzar asumiendo nuestras responsabilidades cívicas y haciendo ciudadanía con participación y compromiso. Es importante salir a votar, pero también analizar y exigir resultados de nuestros gobiernos.
El México que sueño no es solo mío, estoy seguro de que es también el México que soñamos otros mexicanas y mexicanos, y no es una utopía inalcanzable. Es una visión que podemos materializar. Todas y todos, como una nación cohesionada, tenemos la capacidad de superar cualquier obstáculo y, con determinación, llegar a la luna. Este es el México que anhelamos, y es nuestro deber colectivo convertir ese sueño en realidad.
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
COLUMNA INVITADA
L
ASUNTO LEGALl LEY. La destrucción de los vehículos se llevó a cabo en la delegación de Tamaulipas.
conscientes que la democracia es un gran anhelo, que puede ser frágil.
ºPATRICIO MORELOS*
LOS RETOS DE XÓCHITL GÁLVEZ
*SOCIO DE LA CASA ENCUESTADORA POLIGRAMA Y PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @PATOMORELOS
Entender que la campaña no será de dos, como lo han querido hacer ver, sino de tres. ¿Cómo cambia el escenario con un candidato propio de MC?
PJCDMX refrenda su compromiso
TAMBIÉN FUE EL PRIMER DÍA DE LAS JORNADAS DE MEDIACIÓN EN IZTAPALAPA
POR CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
RESULTADOS EN LA JORNADA DE MEDIACIÓN.
• EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ES EL PRINCIPAL FACTOR DE VOTO A FAVOR DE MORENA Y ACTUALMENTE TIENE UNA APROBACIÓN QUE
SUPERA EL 60 POR CIENTO. MIENTRAS EL PRESIDENTE VAYA BIEN, A MORENA LE IRÁ BIEN
Sin sorpresas, Xóchitl Gálvez fue elegida por la alianza PRI, PAN, PRD como su próxima candidata a la Presidencia de México. Xóchitl pasó, en un lapso de dos meses, de aspirar con complicaciones a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a convertirse en la candidata favorita del Frente Amplio por México para intentar vencer a Morena y el obradorismo. Durante cinco años la oposición enfrentó un gran problema: encontrar un perfil que pudiera agrupar el descontento con el gobierno actual y que tuviera la capacidad de emocionar y movilizar a sus votantes. Parece que con Xóchitl lo encontró o está cerca de encontrarlo.
Pero el ambiente triunfalista que impera en estos momentos no puede opacar a la realidad.
La campaña de Xóchitl Gálvez enfrentará importantes desafíos antes de pensar en la victoria del próximo año.
1. Llegará a una campaña en la que Morena como marca política está por encima de las marcas que integran la alianza opositora. La última encuesta de Poligrama muestra que Morena junto a sus aliados tendría una ventaja cercana a los 15 puntos sobre el Frente Amplio por México.
2. El presidente Andrés Manuel López Obrador es el principal factor de voto a favor de Morena y actualmente tiene una aprobación que supera el 60 por ciento. Mientras el Presidente vaya bien, a Morena le irá bien.
3. Tiene que hacer que la candidatura se trate de ella y no de los partidos que la respaldan. ¿Cómo lograr que la candidata esté por encima de los negativos del PRI, del PAN y del PRD?
4. Entender que la campaña, con el contexto actual, no será de dos, como lo han querido hacer ver, sino de tres. ¿Cómo cambia el escenario con un candidato propio de Movimiento Ciudadano? Que en este momento todo indica que sería el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
Y sobre todo:
5. No caer en la polarización de obradoristas vs. anti obradoristas. Mientras la campaña se trate de “chairos” y “fifis”, Morena la llevará de ganar. ¿Por qué? Porque las campañas se ganan con votos, gana el que tenga un voto más que el otro y hoy el obradorismo tiene la mayoría. Y si la oposición sigue culpando al votante de AMLO de todo lo malo que sucede en el país, no lograrán cambiar los números. O les pregunto yo, ¿por qué votarían por ellos?
Estamos a 271 días de las elecciones de 2024. La oposición ya ganó una batalla que fue generar interés durante la guerra de las corcholatas. Pero el interés tiene vigencia, no es permanente y es justo ahí donde se define todo: si el “momentum” de Xóchitl le dará para mantener el voto opositor sin que alcance para ganar o si por el contrario, logrará convencer a ese votante que no simpatiza con el PRI, el PAN y el PRD, de que el voto es por ella.
Por lo pronto atentos al proceso de Morena, que para este miércoles debe de tener humo blanco
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, subrayó que el órgano judicial capitalino refrenda sus votos a la nación por ser una institución humana, virtuosa, cercana y de servicio permanentemente a la sociedad, y destacó lo “mucho que hemos avanzado” para hacer de la mediación, el arbitraje, la conciliación, la empatía y la concordia elementos cotidianos en la vida nacional.
En el marco del Sorteo Zodiaco 1627 de la Lotería Nacional, para el cual los
JUNTO A LA SSPC
l Rosa Icela Rodríguez estuvo en el izamiento de Bandera l La Secretaria reconoció labor en la impartición de justicia
l El Magistrado refrendó su causa en contra de la división.
billetes emitidos conmemoraron el 20 aniversario del Centro de Justicia Alternativa (CJA), el magistrado consideró que ese sorteo “es muy especial” porque celebra a la virtud más importante de todas: la justicia.
Por otra parte, iniciaron las Jornadas de Mediación en Iztapalapa del Poder Judicial la CDMX en colaboración con el programa de Mediación Comunitaria del Gobierno CDMX Iztapalapa y hubo nueve resultados en el primer día, como que se orientó a 19 ciudadanos respecto de los servicios de mediación; se realizaron tres registros de ciudadanos que fueron atendidos directamente por los ediadores; y se realizaron dos citas para el próximo miércoles para continuar con el trámite.
1 2 3 #OPINIÓN COLUMNA INVITADA 13 PAÍS MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #INSTITUCIÓNHUMANA
FOTO: ESPECIAL
l UNIÓN. Rafael Guerra con Rosa Icela Rodríguez en los Honores a la Bandera.
MEDIADORES PRIVADOS ASISTIERON AYER.
9 3
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 05 / 09 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ENCOYOACÁN ENALTECEN A ADULTOS MAYORES
La alcaldía Coyoacán organizó un fin de semana de actividades especialmente dedicadas a las personas de la tercera edad, quienes son los que preservan la historia, las costumbres y hoy merecen un reconocimiento por su vida entregada a sus familias y al trabajo, sostuvo el alcalde Giovani Gutiérrez.
“Este gobierno reconoce trabajo y dedicación de adultos mayores, quienes han entregado su vida al cuidado de sus familias, hijos, en ocasiones, de sus nietos, y a la construcción de un patrimonio.
“Ellos merecen respeto y ser tratados con dignidad. Aquí así los reconocemos, queremos cuidarlos y atenderlos y en ello somos imparables”, detalló el alcalde. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
ARRANCAN LAS FIESTAS PATRIAS
● EMPRESAS LES OFRECEN EMPLEO. 50
● Anoche, el jefe de Gobierno, Martí Batres, realizó el encendido del alumbrado decorativo de las Fiestas Patrias por el 213 Aniversario de la Independencia de México, en el Zócalo, alusivo a los orígenes mexicas. Horas antes se dijo listo para comparecer ante el Congreso local por el Quinto Informe de Gobierno. CINTHYA STETTIN
#INTERNETGRATUITO
CERCA , META EN WIFI
El Gobierno de la Ciudad de México cuenta con un total de 31 mil 986 puntos de conexión gratuita a internet en las 16 alcaldías, lo que significa han cumplido con 95 por ciento de la meta programada para el cierre de este año.
De acuerdo con estadísticas del Quinto Informe que se entregó el viernes pasado al Congreso local, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) está a dos mil 15 puntos WiFi de los 34 mil 1 que prometieron para avanzar en la consolidación del derecho al servicio de internet gratuito, tal cual lo marca el artículo 8 de la Constitución capitalina.
ES PARA TODOS
● EL GOBIERNO CAPITALINO ESTÁ PRÓXIMO A CUMPLIR EL NÚMERO DE PUNTOS DE CONEXIÓN DE ESTE AÑO, PUES LLEVA UN 95% DE AVANCE
POR CINTHYA STETTIN
documento signado por el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Las alcaldías con el mayor número de puntos de internet gratuitos son: Iztapalapa, con tres mil 910; Gustavo A. Madero, con tres mil 663; Cuauhtémoc, con tres mil 627; Álvaro Obregón, con dos mil 603, y Coyoacán, con dos mil 372.
Con la cantidad de puntos de conexión que hay actualmente, la capital, es reconocida como la “Ciudad más Conectada del Mundo”, pues tan solo en 2018 se tenían 98 puntos WiFi, por lo que un reto de esta administración fue lograr la mayor colectividad posible entre los habitantes que cuentan con recursos restringidos para obtener el servicio comercial.
31 34
● MIL 986 PUNTOS DE CONEXIÓN, EN CDMX.
“Es un piso básico de acceso al mundo digital para toda la población. Los puntos de acceso gratuito a WiFi son la primera herramienta que hemos puesto a disposición, (desde 2019), de la ciudadanía para contribuir a la reducción de la brecha digital, y para promover el acceso a las tics y el internet como habilitadores para acceder a otros derechos”, señala el
● MIL 1 ES LA PROMESA POR ALCANZAR.
● El servicio tiene una velocidad de 100 Mbps.
● Alcanza a cubrir un radio de 20 metros.
● Hasta 40 personas a la vez pueden conectarse.
Los puntos donde hay una mayor conexión son postes, con 13 mil 714; Unidades Habitacionales, con cuatro mil 413; y Escuelas Públicas, con tres mil 874.
Así como en el Metrobús, donde se han agregado 273 puntos en 226 estaciones de todas las líneas, para beneficio de 950 mil usuarios diarios, y 682 puntos en 333 colonias de la periferia de la Ciudad de México, en donde habitan un estimado de 4.7 millones de personas que resultan beneficiadas por la conexión.
● No se piden datos personales ni crear usuarios.
1 2 3 4
#213ANIVERSARIODELAINDEPENDENCIA FOTO: LESLIE PÉREZ
● FESTEJO. Hubo actividades el fin de semana.
#JEFATURADEGOBIERNO
'PUESTÍSIMO', PARA CONTENDER
SANTIAGO
Tras la confirmación de Xóchitl Gálvez como aspirante a la Presidencia por el Frente Amplio por México, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, se dijo “puestísimo” para ser contendiente por la capital del país.
En entrevista con Salvador García Soto en A la Una, por El Heraldo Radio, el edil explicó que han dado buenos resultados en la demarcación que gobierna.
“Puestísimo, nosotros estamos echados para adelante, seguimos dando buenos resultados en Benito Juárez, a la gente también le gusta ver buenos resultados, buenos gobiernos, que sí se pueden hacer las cosas distintas en esta ciudad, que no tienes que estar condenado; en esta ciudad depende del lugar en el que vivas el servicio público que te toque”, aseguró.
El panista explicó que está recorriendo la Ciudad de México los fines de semana para plantear sus propuestas.
EN LAS URNAS
l No teme enfrentarse a quien le pongan, dice.
BASES DE SU CAMPAÑA
1
l Indica el apoyo de la ciudadanía. 2
l Y los resultados en su gestión.
FOTO:
OPOSICIÓN
l Asegura que el FAM se encuentra fuerte y unido.
#COMICIOSLOCALES
DIFÍCIL, PARA MORENA: TABE
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, visualiza muy complicado el panorama para Morena en la elección de 2024 en la Ciudad de
México, y no cree que el partido "la pueda librar". Recordó lo sucedido en 2021, y dijo que se debe por un rechazo al Presidente. C. Navarro
15 MARTES 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
TABOADA VA POR LA CDMX
CARLOS NAVARRO CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ESPECIAL
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
El Heraldo
“Los hijos, y los hijos de tus hijos, llevan la estafeta de los valores de familia, el sello de formación y el espíritu de trascendencia humana”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
EN SUS MARCAS, ¿LISTAS? ¿LISTOS?...
El 2 de junio de 2024, más de 97 millones de personas electoras tendrán cita en las urnas para elegir cargos
…antes de concluir la frase que da título a este texto, es necesario hacer una pausa para valorar que vivimos en un país con regularidad democrática.
Ciertamente se vivieron horas de desconcierto. La suspensión de la jornada dejaba trunco el proceso
En dos meses se llevó a cabo una tarea que en términos logísticos, administrativos, financieros, humanos y políticos habría sido imposible, a no ser por la determinación de un sinnúmero de actores que se dieron a la tarea de hacerlo posible.
El objetivo que reunió mentes, corazones y experiencias diversas y distintas fue encontrar ‘cómo sí’ lograr que los partidos de oposición al gobierno en turno, las organizaciones de la sociedad, y los mexicanos en general, construyéramos en armonía una alternativa esperanzadora ante el negro panorama que se vislumbra para el próximo proceso electoral.
plazos, ‘haciendo camino al andar’, labor inherente a un proyecto sin precedente como este. Los ciudadanos pudimos participar desde el inicio, ya firmando por el aspirante de nuestra preferencia, ya registrándonos para votar el 3 de septiembre.
Conocimos los resultados de las firmas que tuvieron cada uno, pudimos presenciar el foro nacional, el ajuste a tres participantes, los cinco foros regionales, la declinación de Santiago Creel en favor de Xóchitl Gálvez.
A petición de los partidos del Frente, el Comité Organizador adelantó el resultado de las encuestas para el miércoles 30 de agosto.
“Este sentimiento fue superado con creces el pasado domingo en la manifestación ciudadana que vivimos en El Ángel de la Independencia”.
Se tuvo que caminar en el filo de la navaja, en virtud de que la legislación electoral contempla el inicio del proceso la primera semana de septiembre, y de las precampañas la tercera de noviembre.
La conformación de un Frente dio un sustento legal, si bien endeble, al proyecto de elección de la persona Coordinadora del Frente Amplio por México, que a la postre será en la candidata a la Presidencia
El diseño de los pasos a seguir, las etapas que se determinaron, el entramado de decisiones y su ejecución corrió a cargo de un magnífico equipo conformado por expertos en asuntos electorales, que de manera honoraria, en conjunto con representantes del PAN, PRI y PRD, trabajaron a marchas forzadas cubriendo omisiones, modificando
Al conocerlos, el PRI decidió dar su apoyo a Xóchitl Gálvez, puntera indiscutible en ese ejercicio y Beatriz Paredes reconoció que la distancia que la separaba de Xóchitl era irremontable.
En vista de estos acontecimientos, el Comité Organizador determinó que quedaba sin materia el ejercicio de votación previsto para el 3 de septiembre.Ciertamente se vivieron horas de desconcierto.
La suspensión de la jornada dejaba trunco el proceso, y también resultaba un tanto desalentador para quienes esperábamos la ‘cereza del pastel’ con una votación mayoritaria a favor de Xóchitl. Este sentimiento fue superado con creces el pasado domingo en la manifestación ciudadana que vivimos en El Ángel de la Independencia, y en diversas plazas del país, con la entrega de la constancia a Xóchitl como indiscutible ganadora del proceso. Esto apenas comienza, el camino será largo, los obstáculos serán muchos, pero ¡Xóchitl va, el Frente va!
● El delantero del América, Julián Quiñones, naturalizado mexicano y de origen colombiano, ya entrentó con la selección mexicana de futbol y posó en sus redes sociales con la camiseta del Tri.
El 2 de junio de 2024, más de 97 millones de personas electoras tendrán cita en las urnas, y aunque parece pronto para hacer el primer llamado a la participación ciudadana, hay que recordar que la Jornada Electoral es sólo uno de los momentos del proceso electoral que requieren del acompañamiento de la ciudadanía.
Nuestro Proceso Electoral Federal 2023-2024 iniciará el 7 de septiembre, y elegiremos a quien ocupará la Presidencia de la Re-
El proyecto Constructores de Paz tiene como objetivo mejorar la vida y la seguridad de la población
● En Sonora, Jesús Bladimir ‘N’ fue sentenciado a 90 años de prisión por el homicidio de una niña de 11 años de edad, durante una pelea que sostuvo con su pareja, quien es la madre de la menor.
Hoy en día la oposición se muestra molesta, ya que nuestro Presidente, sí, aunque a muchos les moleste, Andrés Manuel López Obrador día con día a través de las mañaneras ha demostrado verdaderos cambios radicales desde el inicio de su mandato, ¿cuál es el enojo de la oposición?, ¿será que ellos prefirieron robar al pueblo y creyeron que nadie se iba a dar cuenta?, lo bueno que se les acabó el chiste y gracias al Presidente ha venido mejorando el país con sus buenos y bien planteados proyectos de mejora para todos, ¡para el pueblo!
● El pitcher Julio Urías fue detenido por violencia doméstica; pagó 50 mil dólares de fianza para ser liberado. Su equipo, los Dodgers, dijo que no viajarán con él mientras dure la investigación.
El pueblo, un pilar muy importante para Andrés Manuel López Obrador, donde el programa Tianguis del Bienestar - ¡wow!, programa verdaderamente impresionante - encabezado por la Licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que tiene por objetivo beneficiar a miles, millones de familias de escasos recursos que se encuentran alejados, visitando los estados de la República y teniendo como reporte, hasta el momento de la entrega, de nueve mil
MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
DANIA RAVEL CONSEJERA ELECTORAL DEL INE @DANIARAVEL
¡EL FRENTE VA!
CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC EL BUENO
EL MALO EL FEO
pública, 128 escaños en el Senado y 500 curules en la Cámara de Diputadas y Diputados. Además, en el ámbito local, se elegirán 19 mil 634 cargos, incluyendo la titularidad del Ejecutivo local en nueve entidades federativas.
Para que esto ocurra, es necesario que las instituciones electorales preparemos todas y cada una de las actividades que se tienen que llevar a cabo en las distintas etapas del proceso para que las elecciones sean confiables, íntegras y apegadas al principio de legalidad.
Como en ocasiones anteriores, vigilaremos el adecuado desarrollo del registro de candidaturas; la impresión de documentación; la ubicación de casillas; el escrutinio, cómputos y publicación de resultados, entre muchas otras actividades.
juego, lo que implica que gracias al principio de paridad de género tendremos a la mayor cantidad de mujeres compitiendo en la arena política, por lo que deberemos de cuidar que puedan hacerlo en condiciones de igualdad y libres de violencia.
ESTADO COMPARTIDO
BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV
“El instituto seguirá cumpliendo con su obligación de organizar elecciones equitativas, imparciales y con total apego a la legalidad”.
Sin embargo, en esta ocasión tendremos ejercicios innovadores con la finalidad de expandir el derecho al voto como: el voto de personas en prisión preventiva, el voto anticipado para personas en estado de postración y el voto desde el extranjero de manera presencial en 23 sedes consulares.
Se trata de la elección más grande que se ha organizado hasta el momento, con la concurrencia de 32 elecciones locales y el mayor número de cargos en
En México, la regularidad democrática ha sido una realidad durante al menos tres décadas, a lo largo de las cuales hemos logrado la consolidación de los procesos electorales, garantizando la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas y, sin duda, este progreso también se ha logrado porque contamos con una institución ciudadana sólida encargada de salvaguardar el derecho al voto y supervisar la organización y desarrollo de elecciones transparentes, libres y justas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá cumpliendo con su obligación de organizar elecciones equitativas, imparciales y con total apego a la legalidad, para seguir contribuyendo en el fortalecimiento de la confianza ciudadana en el sistema democrático mexicano.
Dicho lo anterior, concluyo con la frase inicial: ¿listas?, ¿listos?... Arranca el Proceso Electoral Federal 2023-2024.
¿TRANSFORMACIÓN PARA EL PUEBLO? CLARO QUE SÍ
KARINA CORREA COLABORADORA
200 millones de bienes, beneficiando a 367 mil 578 familias, recorriendo 4 mil 33 comunidades y 200 municipios de los estados de Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. La pregunta que siempre me hago: ¿La oposición está enojada porque hay actos, resultados, “abrazos, no balazos” o porque no se están desviando los recursos para interés propios de unos cuantos?
“¿La oposición está enojada porque hay resultados o porque no se están desviando los recursos para interés propios de unos cuantos?”.
Por otro lado, está el proyecto Constructores de Paz, teniendo como objetivo mejorar la vida y la seguridad de la población mediante la atención a las causas que generan la violencia y la pobreza. En particular, se trata de evitar que los jóvenes que viven en zonas vulnerables sean captados por el crimen. Es importante mencionar que es una gran oportunidad para los jóvenes de los diferentes estados y municipios del país, muchos se preguntarán: ¿cómo es que funciona el proyecto? Pues les cuento un poco.
A través de la organización de brigadistas en coordinación
con la Secretaría de Trabajo y la Secretaría del Bienestar, así como de los gobiernos estatales y municipales que recorren colonias, barrios y pueblos donde se registran altos índices delictivos, tocando de puerta en puerta invitando a las y los jóvenes de 18 a 29 años para que acudan a las oficinas móviles del programa Jóvenes Construyendo el Futuro donde les ayudarán a encontrar una gran oportunidad de capacitación para el empleo e integrarse a la vida productiva ofreciéndoles un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo, hasta por un año más seguro médico por parte del IMSS.
Los resultados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro son: 2 millones 639 mil 312 beneficiarios, un millón 527 mil 205 mujeres y un millón 112 mil 107 hombres. Y tú, ¿sabías de estos programas tan importantes y con resultados increíbles? ¡NO te dejes guiar por rumores!
La razón de ser del Estado es salvaguardar a los ciudadanos y sus bienes: ¡nada más lejos de nuestra realidad! Los criminales cada día se envalentonan más
A inicios del siglo pasado, el problema de las drogas en México era más de salud que de violencia. En los años 40's, se fomentó la producción de amapola para proveer heroína al ejército de Estados Unidos.
Tras el prohibicionismo y la internacionalización del comercio entre los 70's y los 90's surgieron los grandes grupos criminales vinculados a la producción y tráfico de droga, se expandieron en el territorio y se dedicaron también al trasiego de drogas provenientes de Sudamérica, principalmente cocaína.
Pese a los casos públicos de corrupción, no había duda de que el Estado mexicano tenía la capacidad para enfrentar a los delincuentes.
La actividad de la delincuencia organizada se amplió a otras actividades como el secuestro, extorsión o el cobro de piso, aumentando su poder corruptor y posibilidad de infiltración de las estructuras de seguridad.
La guerra contra el narco, iniciada en 2006, evidenció su enorme capacidad de fuego y organización, y las disminuidas capacidades del Estado mexicano para enfrentarlos.
La mayor tragedia inició en 2018, cuando en lugar de ajustar la estrategia de seguridad a esquemas más eficaces, este gobierno decidió no combatir al narco y terminó compartiendo el Estado mexicano con los criminales.
Durante este sexenio, el crimen organizado se ha desbordado y el Estado cedido sus espacios, afectando su razón de ser.
El 67 por ciento de los mexicanos considera la inseguridad y la violencia como el principal problema, los homicidios (160 mil), desaparecidos (44 mil) y feminicidios (cinco mil) ya presentan las cifras más altas de nuestra historia.
Los criminales cada día se envalentonan más, retando a un Estado silencioso, permisivo y muchas veces cómplice. ¡Qué tragedia y vergüenza mundial!
En las elecciones de Estados Unidos veremos subir el tono contra México por la epidemia de fentanilo y la retórica populista que amenaza con decretar a los cárteles como organizaciones terroristas.
Debemos terminar el contubernio autoridadcriminales, recuperando la paz y el territorio perdidos.
Necesitamos policías locales preparadas bien pagadas, una Guardia Nacional con mando civil profesional y un Ejército cuidando al país, no a sus negocios empresariales.
También un gobierno que priorice la educación, el empleo y el Estado de Derecho.
“Necesitamos policías locales preparadas bien pagadas, una Guardia Nacional con mando civil profesional y un Ejército cuidando al país”.
Hoy no lo tenemos.
Los ciudadanos tenemos la responsabilidad de votar, evaluar planes y propuestas y exigir que esta administración cumpla, hasta su último día, con su principal obligación: proteger a ciudadanos y sus bienes.
Pongamos un alto al Estado compartido entre autoridades y criminales. ¡Ya estuvo bueno! ***
CUMULONIMBOS.
"Si un hombre fuese necesario para sostener el estado, ese estado no debería existir; y al fin no existiría".
Simón Bolívar.
17
EL HERALDO DE MÉXICO
#REPORTEDEJUNIO
LA INVERSIÓN FIJA BRUTA, EN RECORD
● REGISTRÓ UN ALZA MENSUAL DE 3.1% Y 28.6% A TASA ANUAL, IMPULSADO POR LA CONSTRUCCIÓN, SEGÚN DATOS DEL INEGI
En junio de 2023, la Formación Bruta de Capital Fijo se ubicó en 116.8 puntos, con lo que registró un nivel histórico, ante el buen comportamiento de los gastos en construcción, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así, la Inversión Fija Bruta (IFB) registró una expansión de 3.1 por ciento real mensual, con cifras ajustadas por estacionalidad, con lo que acumuló 12 meses consecutivos de crecimientos.
A tasa anual, la IFB, que refleja la evolución de las compras de activos fijos, como maquinaria y equipo de transporte por parte de las empresas, creció
28.6 por ciento real, con cifras ajustadas por estacionalidad, su tasa más alta desde mayo de 2021, cuando alcanzó un avance de 43.68 por ciento.
Así que, con el avance de junio, el indicador registró una recuperación de 30.6 por ciento frente a su nivel prepandemia.
Sin considerar el rebote al término de la pandemia, la inversión ha tenido su mejor desempeño en 26 años, dijo Marcos Arias, analista económico de Monex Grupo Financiero.
Ello, detalló, favorecido por el incremento en el gasto de construcción para culminar con los proyectos prioritarios de la administración federal y por
LO QUE SE ESPERA
● Inversión pública continuará impulsando la IFB en el año.
● Tren Maya y el Istmo tendrán un impacto de mediano y largo plazo.
las facilidades que la apreciación del tipo de cambio brinda a las empresas que adquieren equipo del extranjero.
Así, el resultado mensual de la IFB respondió al dato de la construcción con un alza de 4.2 por ciento, impulsada por el efecto del nearshoring sobre espacios industriales, y el gasto gubernamental en proyectos de infraestructura, según el área de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte.
En este contexto, agregó, el rubro no residencial ha sido el más favorecido, creciendo 8.2 por ciento en el periodo, sumando una expansión de 45.2 por ciento en lo que va del año.
Mientras, el rubro residencial cayó 2.6 por ciento, por la volatilidad ante tasas de intereses altas y costos.
● Destacan el buen comportamiento del equipo de transporte. GRÁFICO: NELLY
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,030.52 -0.22 FTSE BIVA 1,089.64 -0.24 DOW JONES 34,837.71 0.33 NASDAQ 14,031.81 -0.02 BOVESPA 117,776.62 -0.10 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5019 -0.0041 CETES 28 DÍAS 11.0700 0.1100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.6100 0.51 DÓLAR AL MAYOREO 17.1636 0.45 DÓLAR FIX 17.1750 0.37 EURO 18.5700 0.92 LIBRA 21.7200 1.02 GANADORAS CHDRAUI B 7.55 VASCONI * 5.88 VALUEGF O 4.28 PERDEDORAS GISSA A -2.83 LIVEPOL C-1 -2.21 KOF UBL -2.10
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 05 / 09 / 2023
POR VERÓNICA REYNOLD ● POR CIENTO ALZA ANUAL DE INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN. ● POR CIENTO, AUMENTO ANUAL DE INVERSIÓN DE MAQUINARIA. 36.9 20.1
VEGA
PRESENTAN AL REBELDE DE CUPRA
MEDIO SIGLO DE DESC
Xóchitl Gálvez regresa al Senado donde buscará mejorar la propuesta de reducir la edad para apoyos sociales de personas de la tercera edad
● Un par de días antes del inicio oficial de IAA 2023 en Múnich, Volkswagen presentó dos nuevos modelos: Volkswagen ID. GTI concept y DarkRebel de CUPRA . Wayne Griffiths, CEO de Seat-Cupra, dijo que van fabricar nuevos modelos para Norteamérica REDACCIÓN
#TRÁMITEALPASAJERO
AIFA: se vuela en 33 minutos
PASTOR DIJO QUE ES EL TIEMPO PROMEDIO QUE LLEVA LA DOCUMENTACIÓN
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por el uso de tecnología de punta, a un pasajero le lleva 33 minutos el proceso de arribo al mostrador, documentación, revisión de equipaje y llegada a la sala de espera en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), afirmó el general brigadier Isidoro Pastor, director general de la terminal aérea.
En entrevista que otorgó el funcionario federal para el programa Esta Mañana, que se transmite en El Heraldo TV, dijo que el aeropuerto “tiene una plataforma tecnológica para procesar pasajeros y equipaje, que en un vuelo de 180 o 190 pasajeros, por los medios tradicionales lleva un proceso de 90 minutos, esos tiempos los hemos
PROCESO NOVEDOSO
acotado a 33 minutos, gracias a estas plataformas tecnológicas, y en lugar de llegar dos horas antes, con una hora es suficiente”.
Un conglomerado industrial que sigue ampliando sus inversiones es Grupo DESC, que tiene negocios en sectores clave para la economía como el de consumo, químico, automotriz e inmobiliario.
La empresa que fundó en 1973 Manuel Senderos Irigoyen está de manteles largos por su 50 aniversario, ya que ha sabido aprovechar la globalización al tener presencia en más de 70 países, con emprendimientos con alto valor agregado.
Pues bien, en ese contexto DESC anunció un nuevo desarrollo en Yucatán, que gobierna Mauricio Vila, donde ha logrado el primer el Estándar Internacional de Sustentabilidad para la Industria Porcícola.
Es un emprendimiento que cuenta con el apoyo de autoridades estatales, federales y de la Iniciativa Privada, quienes de la mano de empresas productoras líderes como Kekén, que forma parte de la familia DESC, y que lleva Claudio Freixes, han establecido las mejores prácticas operativas para la crianza y producción sostenible de carne de cerdo.
En los últimos años Kekén se ha convertido en un referente de la industria en la península de Yucatán y ha sido uno de los aliados clave para ampliar las exportaciones del sector porcícola hacia mercados de alta exigencia de los consumidores.
La empresa anunció un nuevo desarrollo en Yucatán
LA RUTA DEL DINERO
2.9 5
MILLONES DE PASAJEROS PLANEA MOVER EL AIFA EN 2023.
El militar explicó que el aeropuerto cuenta con innovadores sistemas de seguridad para el procesamiento de equipaje, “tanto el de mano, como el de carga tienen tomógrafos, que en función del peso atómico y la densidad de la materia detecta si hay una sustancia prohibida o peligrosa en segundos, y eso aumenta el flujo de tránsito”.
Ante la reducción de operaciones que se han realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el general brigadier espera que parte de los pasajeros, en un futuro, se trasladen al AIFA.
MILLONES DE USUARIOS, EL ESTIMADO PARA 2024.
● El uso de tecnología de punta en los procesos hace más eficiente la revisión de equipaje.
Agregó que el objetivo es cerrar en 2023 con 2.9 millones de pasajeros y llegar en 2024 a los cinco millones de usuarios.
“Si de la reducción en el AICM logramos captar una parte del mercado para allá, obviamente esos cinco millones de pasajeros se verán rebasados”, comentó el funcionario.
● Utilizan tomógrafos que detectan, por el peso, las sustancias que son peligrosas o prohibidas en viajes.
● También se usan en la revisión de pasajeros, sin quitarse sus artículos personales
En donde continúa la celebración del intelecto es en Hutchison Ports México, y es que desde hace 25 años lleva a cabo el Congreso de Calidad Total, un foro que ha evolucionado a través de los años como un espacio en que los mejores proyectos de cada una de las unidades de negocio detectados en evaluaciones locales son reconocidos por su enfoque a la atención de las necesidades particulares de cada centro laboral. Las iniciativas que se captan responden a una visión integral, ya que pueden estar dirigidas a la Salud Ocupacional y Seguridad, Protección Medio Ambiental, Mejoramiento de las Operaciones, Transformación Digital, además de la Satisfacción del Cliente, por lo que cada año el grupo se da a la tarea de detectar áreas de oportunidad en las terminales de Veracruz, Ensenada, Lázaro Cárdenas, Manzanillo e Hidalgo. De esta forma, la empresa dirigida en América Latina y el Caribe por Jorge Magno Lecona demuestra su compromiso con el resguardo de los ecosistemas, los índices de confiabilidad e innovación, pero también con sus colaboradores… Xóchitl Gálvez Ruiz regresará hoy a su curul en el Senado desde donde defenderá las inquietudes ciudadanas que escuchó en estos dos meses de recorrer todo el país. Esto a pesar de las presiones del oficialismo para que renuncie a su cargo de elección popular. Por lo pronto anuncia que buscará mejorar la propuesta del Jefe del Ejecutivo para reducir la edad para recibir apoyos para personas de la tercera edad, con énfasis en la población indígena… Scotibank que lleva en la parte hipotecaria Paulina Prieto eleva su apuesta por ese negocio y anuncia que en 2023 buscará superar los 50 mil millones de pesos en créditos para la compra de casas.
19 MERK-2 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
#GRUPOVOLKSWAGEN
FOTO: ESPECIAL
1
2 3
#EDUCACIÓNDECALIDAD
Inauguran Universidad Libertad
SALINAS PLIEGO ABRE OFERTA EDUCATIVA CON INNOVADORA PROPUESTA
POR YAZMÍN ZARAGOZA NIVEL EDUCATIVO
l La Universidad Libertad es un nuevo y ambicioso proyecto educativo
l La oferta educativa busca desarrollar un México más próspero e inclusivo.
l La Universidad Libertad tiene la licenciatura en Innovación y Negocios.
El empresario y presidente de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego y su esposa María Laura Medina de Salinas fueron los encargados del corte de listón durante la inauguración de la Universidad Libertad.
El campus, localizado al norponiente de la Ciudad de México, abre con una innovadora propuesta de aprendizaje.
“Hoy en día la educación está en crisis, porque los burócratas y gobiernicolas no quieren que cambien; pero lo vamos a lograr, porque en esta escuela se busca la libertad, donde no existen dogmas ni intolerancia”, aseguró Salinas Pliego.
Afirmó que el proyecto no se habría logrado sin alianzas con la Universidad de California, la Universidad de Guatemala y la Universidad de Austin, entre otras.
María Laura Medina de Salinas, al inaugurar el nuevo campus de la Universidad Libertad, señaló que el recinto académico se une a la oferta educativa de la Humanitree, donde se enseña desde primaria, secundaria y preparatoria.
Señaló que la oferta nace con el objetivo de construir un México más próspero, inclusivo y libre
El campus fue diseñado por el despacho danés de la artista Rosan Bosch
FESTEJO PATRIO 1 2
l La mayor parte de la población decide festejar en casa el Grito de Independencia.
900
PESOS EL GASTO POR PERSONA AL FESTEJAR EN RESTAURANTE.
l El valor de los adornos patrios registró un aumento de 50% este año.
#INFLACIÓNENPRODUCTOS
Gasto para el grito es 40% más elevado
LA ANPEC DIJO QUE EL COSTO PROMEDIO SERÁ DE
CINCO MIL PESOS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La celebración del Grito de Independencia el próximo 15 de septiembre va a representar para una familia de 10 personas un gasto promedio de cinco mil pesos, un incremento de 40 por ciento respecto a la misma fecha de 2022.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) dio a conocer la información, luego de que un estudio de mercado arrojó que aumentó el valor de los platillos típicos que consumen las familias mexicanas, por ejemplo, la preparación de pozole para 10 personas costará mil 400 pesos, cuando el año pasado su elaboración tuvo un costo de 800 pesos.
Otros platos típicos también elevaron en costo, como la preparación de la tinga de pollo,
Daremos un grito de dolor y de encono al padecer una inflación prolongada en los alimentos’
PRECIOS MÁS ALTOS
25%
l MÁS CUESTA EL PRECIO DE PRODUCTOS PARA EL POZOLE Y PAMBAZOS.
32120
l PESOS EL VALOR DE UNA BANDERA.
l PESOS, EL PRECIO DE LOS SOBREROS.
que pasó de 600 a 900 pesos; la pata para tostadas va a costar 800 pesos, contra 500 pesos del año pasado; los pambazos para 10 personas van a costar mil pesos, mientras que el año pasado gastaron 600 pesos.
En cuanto al consumo de bebidas, la ANPEC estimó que el desembolso puede llegar a dos mil pesos.
Esto explica que el gasto total se considere en cinco mil
FESTEJO DEL 15 DE SEPTIEMBRE
1Comerciantes dicen que una persona va gastar 400 pesos al festejar en plazas públicas.
2El desembolso en bebidas de una familia se estima en dos mil pesos.
pesos, pues cualquiera de estos platillos son propios de la celebración.
En caso de que la familia quisiera celebrar en algún restaurante de gama media, el costo por cubierto se estima entre 800 y 900 pesos por persona, lo que significa un gasto de hasta nueve mil pesos para dar el Grito en restaurantes para un grupo de 10 personas.
Ahora que, en caso de que la familia decida celebrar en una plaza pública, el costo podría ser ligeramente menor, pues se gasta en transporte y en antojitos como esquites, buñuelos, pambazos, café de olla, marquesitas, entre otros, lo que significa un gasto de 400 pesos por persona. Aún así, 10 personas terminarían pagando cuatro mil pesos.
Además, la ANPEC apuntó que también se registró un aumento de hasta 50 por ciento en los adornos patrios. Las banderas tricolor se venden entre 24 y 32 pesos; los sombreros mexicanos van de 70 a 120; las matracas, de 10 a 15 pesos y el papel picado, de 30 a 70 pesos.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, aseguró que la inflación alimentaria sigue pegando en los gastos esenciales de los mexicanos, afectando su poder adquisitivo, aun en esta celebración “que nos identifica y enorgullece”.
MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l APERTURA. Ricardo Salinas Pliego y su esposa realizaron el corte de listón.
FOTO: YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
CUAUHTÉMOC RIVERA PRESIDENTE DE LA ANPEC
1 2 3
#IMPACTAMÁSAMYPYMES
Robo a negocios, 83% sin reportar
COPARMEX DIJO QUE NO SE
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunció que en México el robo a negocios sigue en aumento, al grado que de enero a julio de este año se han abierto 44 mil 886 carpetas de investigación, pero se estima que 83 por ciento de ese tipo de delitos no se denuncian.
Jorge Peñuñuri, presidente de la Comisión de Seguridad de Coparmex, señaló que cifras oficiales estiman que el costo del delito por inseguridad en los negocios en 2022 fue de 120 mil millones de pesos, esto es 0.67 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Al presentar el Monitor de Seguridad de Coparmex, explicó que el gran problema es que “más de 83 por ciento de los robos a negocio no se denuncian por miedo y por suponer que la policía y Ministerios Públicos están coludidos”.
Destacó que en lo que va del año el robo con violencia ha generado 18 mil 797 carpetas de investigación, lo cual significó 41.9 por ciento del total de las denuncias. Es decir, uno de cada dos robos en negocios fueron con violencia.
Mauricio Núñez, presidente de Coparmex, Estado de México, aseguró que en las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) los robos pueden significar su quiebra, pues en promedio generan daños por 31 mil pesos, “mucho para un negocio pequeño”.
José Medina Mora, presidente de la Coparmex dijo que aún cuando este año se destinaron 356 mil millones de pesos a la seguridad, 7 por ciento más que en 2022, urgen más recursos, algo que se debe considerar en el próximo presupuesto de egresos.
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
ECONOMÍA CIRCULAR NO DESPEGÓ EN LA 4T
El modelo se volvió prioridad para algunos gobiernos locales y para algunas industrias que, de manera privada, lograron avances importantes
Uno de los grandes pendientes que dejará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ahora que entregará el ‘bastón de mando’ a su sucesor será que no existió en su administración una estrategia completa para avanzar la economía circular.
El presidente desoyó ese tema por enfocar sus prioridades en proyectos propios. La economía circular se refiere a todas las estrategias de reciclaje y uso energético que permiten aprovechar al máximo y de manera recurrente los productos, reduciendo la dependencia de nuevos materiales. Fue un tema que la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores González, escasamente abordó.
La economía circular se volvió prioridad para algunos gobiernos locales y para algunas industrias que, de manera privada, lograron avances importantes.
l EL DATO. En 56 meses se han abierto 439 mil carpetas de investigación por robo a comercios
l Para las Mipymes, los asaltos pueden significar su quiebra
#RENTADEESTANCIAS
Jóvenes dejan más impuestos
l Por la renta de vivienda y uso de plataformas tecnológicas prevén un alza de 26 por ciento en la recaudación fiscal
l Para 2024, la generación Z van a consumir más plataformas digitales.
al final del año, ya que los millennials y la generación Z son los que más consumen plataformas digitales, indicó TPC Group.
“Mientras mejor capacitados estén los jóvenes, van a tener mejores empleos, lo que genera una idea de independizarse y adquirir entretenimiento”, dijo Carlos Vargas Alencastre, CEO de la empresa. REDACCIÓN
La meta es que para 2025 se acopien 30% de los envases generados
Uno de los ejemplos más notorios fue el de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, que encabeza Miguel Ángel Marín de la Parra; y de la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC), organizaciones que, en conjunto con México Recicla, echaron a andar un Centro de Acopio de Residuos Plásticos que recién cumplió un año. La meta es que para 2025 se acopien 30 por ciento de los envases generados; y para 2030, se alcance 45 por ciento del acopio en envases. Esto abarca un gran esfuerzo que incluye no sólo productos de cuidado personal, sino también del hogar.
Estas organizaciones señalan que 83 por ciento de los envases de los productos para el cuidado del hogar son de plástico, mientras que en el sector de cuidado personal 61 por ciento de sus envases se fabrican con ese material. Otros elementos que se utilizan en la industria son el polietileno de alta densidad y de baja densidad; el PET; y el polipropileno; así como el vidrio cosmético y el aluminio.
También vale la pena destacar la alianza del Tec de Monterrey y la cervecera Heineken, que lanzaron recientemente un programa de aprendizaje digital en economía circular. Este programa es gratuito y cualquier empresa lo puede adoptar.
PIEL CANELA
La firma de productos de artesanía fina en cuero Piel Canela, de María J. de Landa, presentará hoy una nueva línea de objetos de lujo con toque mexicano de la mano de varios maestros artesanos. La empresa está incorporando nuevos materiales categorizados como Bio-cueros, que incluyen cueros recuperados y piel de nopal; y está relanzando su estrategia tras 25 años de haber sido inaugurada.
VECTOR
La agencia calificadora Fitch Ratings elevó hasta AA- la calificación de la casa de bolsa Vector, que preside Raúl Gerardo Farías, debido a la diversificación que ha hecho del negocio la empresa, así como por haber fortalecido los controles de riesgo operativos.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
21 MERK-2 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
FOTO: CUARTOSCURO
YAZMÍN ZARAGOZA MIL MDP, EL COSTO DEL DELITO POR INSEGURIDAD EN NEGOCIOS. MIL PESOS CUESTA EL ROBO A MIPYMES. 120 30 MAYOR EFECTO l Aguascalientes, Baja California y Quintana Roo, con más robos.
Uno
atracos
negocios se realizan con uso de violencia.
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
l
de cada dos
a
DENUNCIAN POR MIEDO
AUTORIDADES POR LA ERA DIGITAL
Y COLUSIÓN DE
22 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#
COMIENZA PROYECTO AGRONÓMICO
RUMOR POR LA ADQUISICIÓN DE DISNEY POR APPLE
Es difícil predecir qué alianzas se materializarán en el futuro, pero está claro que la industria del entretenimiento continuará evolucionando
En los últimos meses, ha surgido un rumor que ha capturado la atención de la industria del entretenimiento: la posible adquisición de Disney por parte de Apple.
l La Sader inició el Plan Agronómico Integral y Estratégico en el Sector Citrícola Nacional , que comprende acciones conjuntas para fortalecer este cultivo perenne y contrarrestar los efectos del huanglongbing (HLB) y la sequía, entre otros factores REDACCIÓN
#PRESUPUESTO
La Sader solicitó 16 mmdp
PASO A PASO
l El objetivo principal ha sido la autosuficiencia alimentaria.
l Se avanza en la eliminación del uso de glifosato, según la Sader.
l Todavía no se ha alcanzado la autosuficiencia alimentaria.
ES PARA EL PROGRAMA PRODUCCIÓN PARA EL BIENESTAR, PARA 2024
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) solicitó un presupuesto de 16 mil 255 millones de pesos para el programa Producción para el Bienestar (PpB) para 2024, de acuerdo con Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la dependencia federal.
De aprobarte este techo presupuestal planteado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), significará un alza nominal de 5.0 por ciento respecto a 15 mil 506.90 millones de pesos para este año.
Al considerar el presupuesto solicitado para el próximo
1.7
MILLONES DE PRODUCTORES APOYADOS A JUNIO.
2.4
MILLONES DE DE PRODUCTORES APOYADOS SE PREVÉN EN 2023.
VÍCTOR SUÁREZ SUBSECRETARIO DE AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA
El PpB es el que mayor número de productores de municipios indígenas apoya’’
año, este programa habrá ejercido 81 mil 565.71 millones de pesos en seis años de operaciones y apoyado a dos millones, en promedio, al año de productores de pequeña y media escala, resaltó en la presentación de los avances del programa PpB, con motivo del Quinto Informe de Gobierno. Apuntó que el PpB es el que mayor número de productores de municipios indígenas y de mujeres campesinas apoya.
Así, seis de cada 10 beneficiarios son de municipios indígenas, 34.5 por ciento del total son productoras mujeres, y 58.6 por ciento de apoyos se concentran en el sur-sureste.
Además, 84 por ciento de productores con apoyos directos son pequeña escala y 16 por ciento, mediana escala. Víctor Suárez coment ó que, junto con su Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT), el PpB avanza sistemáticamente en autosuficiencia alimentaria con transición agroecológica, libre de transgénicos y glifosato.
En la gestión de julio de este año a junio próximo, los productores participantes en la Estrategia sumarán 400 mil (20 por ciento del padrón de apoyos directos) y registrarán consumo cero de glifosato.
Ambas son empresas icónicas en sus respectivos campos. Apple, fundada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak, ha revolucionado la industria de la tecnología con productos innovadores como el iPhone, el iPad y la Mac. Por otro lado, Disney, fundada en 1923 por Walt Disney, ha sido un referente en la industria del entretenimiento con películas animadas, parques temáticos y franquicias como Star Wars y Marvel. A lo largo de los años, Apple y Disney han mantenido una relación cercana. Steve Jobs, cofundador de Apple, fue miembro de la junta directiva de Disney después de que la compañía de la manzana adquiriera Pixar, una firma de animación que Jobs había comprado en 1986. Esta relación ha llevado a la colaboración entre ambas compañías en proyectos como la distribución de contenido de Disney en iTunes y la integración de aplicaciones de Disney en los dispositivos de Apple.
Apple y Disney son empresas icónicas en sus respectivos campos
A pesar de la historia y colaboración entre ambas compañías, los rumores de una posible fusión carecen de base sólida. No ha habido ninguna declaración oficial.
Existen razones por las cuales una fusión no sería probable. En primer lugar, ambas compañías tienen enfoques y culturas diferentes. Una fusión tendría implicaciones significativas para la industria del entretenimiento. Esta adquisición podría cambiar la forma en que se produce, distribuye y consume el contenido.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que una adquisición de este tipo cree barreras de entrada más altas para otras empresas y dificulte la competencia en la industria.
Si bien una adquisición conlleva riesgos, también ofrecería beneficios. Para Apple, la compra de Disney proporcionaría acceso directo a un vasto catálogo de contenido. Esto fortalecería la posición de Apple en el entretenimiento e impulsaría el crecimiento de servicios de transmisión como Apple TV+.
Por otro lado, Disney se beneficiaría de la experiencia de Apple y su capacidad para innovar en hardware y software Esto ayudaría a Disney a mejorar y expandir su oferta digital. Sin embargo, también hay desventajas potenciales para ambas compañías. Una fusión requeriría una inversión financiera significativa y podría generar tensiones internas debido a las diferencias en las culturas empresariales.
Si bien una fusión es el rumor más destacado en la industria del entretenimiento, existen otras posibles alianzas que tendrían un impacto similar. En un mercado en constante evolución, las compañías están buscando formas de fortalecer sus posiciones y expandir ofertas. Esto ha llevado a especulaciones sobre posibles acuerdos entre compañías como Netflix y Amazon, o incluso entre estudios de cine.
Es difícil predecir qué alianzas o adquisiciones se materializarán, pero está claro que la industria del entretenimiento continuará evolucionando y adaptándose a medida que las tecnologías y preferencias de los consumidores cambien.
23 MERK-2 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARMANDO KASSIAN
@ARKASMI #OPINIÓN MUNDO DIGITAL
PRODUCCIÓNDECÍTRICOS
FOTO: ESPECIAL
#PARQUESINDUSTRIALES
Buscan ser el principal destino del nearshoring
COAHUILA APUESTA A SER EN EL NORTE DEL PAÍS LA PUERTA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO
TORREÓN. Esta ciudad busca ser el principal destino para el nearshoring en el norte del país con la construcción de nuevos parques industriales.
Por ello, Grupo Amistad colocó la primera piedra del Parque Industrial Laguna, donde se prevé una inversión de 62 millones de dólares.
Marco Ramón, copresidente del consejo de grupo, dijo que los principales inquilinos del parque serán empresas de China, EU, Alemania y otros países orientales.
Según información de la consultora Tholons, México es el segundo destino más atractivo en el mundo en nearshoring, después de Canadá, por ello, el recinto tendrá 262.45 hectáreas.
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, aseguró que el estado es el cuarto lugar en aportación al PIB nacional y el segundo en exportaciones.
En tanto, el secretario de Economía de la entidad, Claudio Bress, indicó que se espera una importante derrama económica por la llegada de 30 a 60 empresas mundiales y la creación de ocho mil nuevos empleos de forma inicial y 15 mil plazas laborales a largo plazo.
ALGUNOS AVANCES
l Grupo Amistad ha logrado establecer 180 empresas de clase mundial.
l Ha construido 3.5 millones de m² de naves industriales.
17% 62
SUBIERON LAS EXPORTACIONES EN TORREÓN. MDD INVERSIÓN EN EL PARQUE INDUSTRIAL LAGUNA.
#RIESGOENSALUD
FACTIBLE, UNA NUEVA PANDEMIA l
EL DOCTOR ALEJANDRO MACÍAS ASEGURÓ QUE ES BÁSICO MANTENER UN SISTEMA EFECTIVO DE VACUNACIÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
La probabilidad de enfrentar una pandemia como el COVID-19 es cercana a 100 por ciento”, aseguró Alejandro Macías Hernández, médico internista infectólogo y catedrático de la Universidad de Guanajuato.
En entrevista con El Heraldo de México, reveló que “va a volver a haber una pandemia igual o peor, la gente piensa que está fue la peor, pero no es así”.
“Es lamentable, pero en México murió menos de 1 por ciento de la población. Y la nueva pandemia mataría a 4 o 5 por ciento, esto es,
podría ser hasta cinco veces más fuerte. La pandemia por COVID-19 fue de mediano calado y seguro que habrá otras más”.
“Actualmente, se estima que, de cada 100 personas, alrededor de 30 o 40 por ciento son positivas de COVID, por lo menos en algunas de las zonas de México, como la CDMX y Guanajuato. Y aún cuando no estamos en un nivel de riesgo, como podría ser en invierno, aconseja precaución”, expresó.
“No está de más tener mecanismos preventivos, sobre todo, para sectores vulnerables de la población que enfrentan enfermedades crónico-degenerativas.
UN BUEN ANTÍDOTO
1Que se autorice la comercialización de las vacunas de nueva generación.
2Elevar la inversión del PIB en salud en México de 3 a 6 por ciento.
Son los de más alto riesgo aquellas que tienen hipertensión, VIH y diabetes”, señaló.
En este contexto, agregó que es básico mantener un sistema efectivo de vacunación “en el caso del COVID-19, las vacunas que nos ponen aún están elaboradas con información del virus original, son vacunas ancestrales, aunque siguen funcionando”.
l DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO FALLECIÓ POR COVID.
1% 5%
l DE POBLACIÓN MORIRÍA POR NUEVA PANDEMIA.
Sin embargo, ya hay vacunas de nueva generación adaptadas al virus y sus nuevas variantes o cepas que están circulando.
“Hay evidencia que las vacunas de nueva generación tienen mayores ventajas, ahora que, si sólo tenemos acceso a las ancestrales hay que ponérsela para reforzar la protección, no deja de tener utilidad” opinó.
Alejandro Macías, quien encabezará la lucha contra la pandemia de HIN1, agregó que en México hay una comisión que estudia a las vacunas y ellos determinaron costos y beneficios y han decidido seguir con la vacuna ancestral.
En opinión del especialista, lo más recomendable es que la autoridad regulatoria empiece a dar autorización para la comercialización de vacunas de nueva generación, que son seguras y eficaces.
MERK-2 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 25
l TRABAJO. Actualmente, Coahuila es el quinto estado con mayor generación de empleos.
FOTO: ROCÍO ROBLES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ROCÍO ROBLES
l ESCENARIO. México es de los países con los mejores resultados de vacunación, señaló el doctor Alejandro Macías.
“
FOTO: LESLIE PÉREZ
ENVIADA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 05 / 09 / 2023
GRÁFICO:
Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad y abatir los índices delictivos, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, entregó 100 patrullas a la Guardia Estatal, que serán distribuidas en toda la entidad.
El mandatario dijo que con la puesta en operación de las unidades será posible ampliar las labores de vigilancia y seguridad, para evitar que existan hechos delictivos y cuando se presenten no haya impunidad.
Al término de la ceremonia cívica de honores a la bandera, efectuada en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortinez, acompañado por el secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio Hernando Chávez García, hizo entrega de las patrullas.
Chávez García informó que para incrementar la vigilancia fueron reparados y puestos en operación dos helicópteros Robinson “que surcan ya los cielos tamaulipecos en apoyo de los operativos particulares e interinstitucionales implementados por los tres órdenes de gobierno”.
El gobernador indicó que la entrega de las patrullas permitirá seguir trabajando muy de la mano con las fuerzas de seguridad, Ejército, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Centrales de Inteligencia y Fiscalías.
Comentó que se está reforzando el parque vehicular con 100 unidades para distribuirlas, de acuerdo con las incidencias que se analizan a nivel de
#LAGOSDEMORENO A LA CÁRCEL, IMPLICADO
BUSCAN MEJORAS
l Con los vehículos, reforzarán tareas de seguridad.
l El gobernador busca mejoras los resultados.
l Trabaja por la paz y la tranquilidad de los habitantes.
#TAMAULIPAS
GOBERNADOR
ENTREGA PATRULLAS
AMÉRICO VILLARREAL SEÑALA QUE LAS UNIDADES PERMITIRÁN FORTALECER ACCIONES DE SEGURIDAD
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ
la Mesa de Seguridad y tener mejores resultados en la prevención, en la disuasión y ver las circunstancias para limitar los daños hacia la población civil.
Durante su mensaje, el go-
La Fiscalía de Jalisco detuvo este fin de semana a Valentín S., un trabajador de la ladrillera en la que habrían recibidos restos de personas desaparecidas para calcinarlos, ubicada en uno de los predios relacionado con el caso de los cinco jóvenes desaparecidos desde el 11 de agosto en Lagos de Moreno. El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruíz aclaró que si bien Valentín
11
bernador tamaulipeco también hizo un reconocimiento y destacó los logros expresados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su quinto informe de gobierno.
l MESES LLEVA EL GOBIERNO.
AVANCE EN SEGURIDAD
100
l PATRULLAS FUERON ENTREGADAS PARA TODA LA ENTIDAD.
l MUNICIPIOS HAY EN EL ESTADO. 43
“Las y los mexicanos podemos celebrar que tenemos en Andrés Manuel López Obrador, el mejor Presidente de las últimas décadas, quien con visión, humanismo y gran sensibilidad ha llevado al país al desarrollo y al bienestar social con un trabajo honesto.
“A nombre de las y los tamaulipecos, le ratifico desde aquí, nuestro reconocimiento y gratitud por los beneficios que nos ha traído, con la seguridad de que seguimos comprometidos y orgullosos de continuar junto a él en un profundo amor por el pueblo de México y por el pueblo de Tamaulipas”, dijo
25 FOTO: ESPECIAL
S. no estaría involucrado de forma directa en la investigación sobre Roberto, Jaime, Diego, Uriel y Dante, existe la presunción de que haya incurrido en delitos vinculados con la desaparición de personas.
El detenido ya fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional y se retomará su audiencia el próximo 8 de septiembre.
MAYELI MARISCAL l ARRESTO. Fue detenido en Teuchitlán.
1 2 3
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR
PEDRO ORTIZ
l ARRANQUE. Con los vehículos, buscan reforzar las tareas de reacción y respuesta de parte de la Guardia Estatal.
l DÍAS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS 5. FOTO: ESPECIAL
#QUINTANAROO
Apuntalan desarrollo
OBRAS IMPULSARÁN ECONOMÍA DEL ESTADO, AFIRMÓ MARA LEZAMA
La gobernadora a Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que las obras de infraestractura, recién inauguradas en la entidad, impulsarán, sin duda, la economía, el desarrollo turístico y la justicia social.
En entrevista con Lupita Juárez para la señal de TV de Heraldo Media Group, destacó el mantenimiento del Bulevar Luis Donaldo Colosio permitió generar miles de empleos, así como generar vialidades adecuadas para el paso de 57 mil vehículos diarios que circularán sobre concreto hidráulico.
Sobre el Distribuidor del Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, inaugurado el pasado fin de semana, Lezama indicó que se
#CRISISMIGRATORIA
MIL EMPLEOS HAN GENERADO OBRAS DEL TREN. KILÓMETROS SERÁ EL RECORRIDO COMPLETO.
l OBRAS. El presidente inauguró proyectos de infraestructuras el fin de semana.
logró habilitar seis carriles que conectarán las zonas más importantes de la entidad. Ademas, calificó como positivas las pruebas que realizó el Tren Maya durante el pasado fin de semana con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. "Vivimos una experiencia extraordinaria. Fue ya la prueba
PREPARA INFORME
1El lunes 11 de septiembre, la morenista presentará su primer informe de gobierno.
2Dará un mensaje cercano a la ciudadanía, en el Parque del Pescador.
desde Campeche hasta Cancún. La estación está quedando preciosa y el tren está espectacular", narró la mandataria estatal.
"Es el tren de la Transformación y de la prosperidad compartida. Va a llevar justicia social. Además es súper cómodo y los vagones están bien bonitos", afirmó Lezama.
Añadió que este transporte es una realidad, pues será inaugurado en diciembre y tendrá un impacto en el turismo, en las ocho estaciones y los tres paraderos que están dentro de la entidad, la cual tiene más kilómetros de desarrollo.
Lezama reveló que ya se iniciaron los enlaces para que los productores locales oferten sus productos y los trasladen en el Tren Maya a otras regiones
La morenista reiteró que este paquete de obras es un referente para la comunidad y un abono más a la justicia social que se construye desde el gobierno federal.
Lezama explicó que el impacto económico mejorará la calidad de vida de los trabajadores, así cono de las personas que viven en esta zona. "Tendrá un fuerte impacto en todos los sentidos, y evidentemente en materia turística", indicó.
l RESPONSABILIDAD. Colosio Riojas aseguró que no quiere profundizar las divisiones.
#ELECCIONES
Colosio se baja de la contienda
EL ALCALDE DE MONTERREY ES CONSIDERADO UNO DE LOS PERFILES MÁS FUERTES DE MC
l Un aproximado de dos mil 500 Migrantes de distintas nacionalidades acuden a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para buscar un documento que les permita avanzar hacia Estados Unidos, sin ser extorsionados por autoridades locales y estatales. REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR GUILLERMO DOMÍNGUEZ TRABAJO POR DELANTE
Luis Donaldo Colosio Riojas no buscará seguir los pasos de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta, por el momento. El político mexicano dio a conocer que no se sumará a la lucha electoral de 2024, pese a que es uno de los perfiles más fuertes dentro del partido Movimiento Ciudadano.
"Es la plataforma en la que pretendo quedarme a hacer mi carrera política durante el tiempo que dure", fueron las palabras con las que dijo respetar a la fuerza de representación popular que lo ha abanderado hasta el momento.
El presidente municipal de Monterrey afirmó que es necesario madurar más dentro de la política. Además, indicó que es necesario construir un equipo que pueda tomar una responsabilidad tan grande como la es dirigir un país por entero.
Al respecto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que " los de vieja política andan desesperados porque hoy Movimiento Ciudadano es la segunda fuerza política del país y la única con una alternativa de futuro".
"No seremos parte de una Alianza que representa el pasado y que está condenada al fracaso una vez más", escribió en sus redes sociales.
l El edil aseguró que trabajará para ganarse la confianza de electores.
l Prometió construir un equipo que esté a la altura de este reto.
RAZONES DIO EL ALCALDE PARA NO COMPETIR.
HIJOS TIENE EL EDIL; QUIERE ESTAR CON ELLOS, DIJO.
27 ESTADOS MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
5 2
FOTO:
CUARTOSCURO
TAPACHULA, AL TOPE
FOTO:
ESPECIAL
112 553
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR GUILLERMO DOMÍNGUEZ
Promueve torneo de voleibol
DEPORTISTAS SE DISPUTARÁN
SU PASE PARA LOS JUEGOS
OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
Con la finalidad de invitar a la población a sumarse al Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el presidente municipal de Tlaxco, Armando Flores López, develaron el trofeo que será entregado a los finalistas de la competencia. El torneo internacional se realizará del 5 al 15 de octubre.
En su mensaje, la titular del Ejecutivo estatal convocó a los jóvenes a formar parte de esta experiencia, y refrendó su compromiso con ellos a través de acciones y obras que promuevan la actividad física, así como la construcción de un Centro de Alto Rendimiento que "tendrá 33 disciplinas deportivas en el estado".
Cuéllar Cisneros detalló que participarán 192 deportistas de más de 38 países, quienes se disputarán su pase para los Juegos Olímpicos de París 2024, durante 10 días de competencia. Las canchas estarán ubicadas en plazas de toros de Tlaxcala, Huamantla y Apizaco, así como la explanada del Museo de Arte de Tlaxcala.
Durante su intervención, el alcalde de Taxco, Armando Flores, aseguró que este evento servirá para proyectar a la entidad, en el terreno internacional.
#RESCATEARQUEOLÓGICO
l En ese municipio, Ihuatzio, se han hallado otras tres representaciones.
Chac Mool aparece en Pátzcuaro
DESCUBRIMIENTO DE FIGURA PREHISPÁNICA
ES NOTABLE POR SUS
DIMENSIONES: EXPERTO
FOTO: ESPECIAL
Una escultura prehispánica de Chac Mool, de 90 centímetros de largo y 80 de alto, con un peso estimado de 200 kilos, fue localizada en un predio en el que se realiza una construcción en Pátzcuaro, Michoacán.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) calificó de fortuito el hallazgo
6
de esta figura, asociada al Posclásico Tardío ( 1350-1521 d.C.).
El Centro INAH Michoacán inició un proyecto de rescate arqueológico para ampliar las exploraciones en las áreas inmediatas a la imagen pétrea, aunque arqueológicos teorizan que fue removida de un emplazamiento original cercano, pues no han localizado, hasta el momento, materiales arqueológicos vinculados con la efigie.
El arqueólogo José Luis Punzo Díaz, investigador adscrito al Centro INAH Michoacán, habló de la relevancia de esta pieza, tallada en basalto, la cual es la primera que se localiza en la zona de Pátzcuaro, aunque en el estado se han encontrado seis Destacó que las imágenes “que conocemos con el nombre
JOSÉ LUIS PUNZO DÍAZ ARQUEOLÓGO
Se ha especulado que (las figuras de Chac Mool) se usaban en ceremonias de sacrificio y ofrenda’
maya de chacmool eran mesas rituales en tiempos prehispánicos. Se ha especulado que se usaban en ceremonias de sacrificio y ofrenda”.
Y en el caso de la más reciente, comentó que es un descubrimiento es notable precisamente porque no es usual encontrar creaciones artísticas precolombinas de tales dimensiones en el occidente de México.
El Chac Mool de Pátzcuaro ya ha sido extraído y permanece bajo resguardo del INAH, cuyos especialistas han iniciado análisis adicionales para valorar su estado de conservación.
Las figuras de Chac Mool representan a personajes masculinos recostados sobre sus espaldas, con sus cabezas erguidas hacia un costado.
Las piezas que se han encontrado son del Posclásico (9001521 d.C.), en especial las de Tula, Hidalgo; Chichén Itzá, Yucatán; y del Templo Mayor, en Ciudad de México, entre otros Estas figuras se encuentran presentes en distintas partes del área mesoamericana, resaltó el INAH.
1
CORRESPONSAL
2 3 4
FIGURAS EN MICHOACÁN
FOTOS: ESPECIALES
l La escultura de Pátzcuaro se asocia al Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.)
l Un noruego adquirió una efigie de Ihuatzio y está en un museo de NY.
l Se desconoce el contexto de la sexta figura, con cédula de Pátzcuaro.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR RENATA VÁZQUEZ
FIGURAS HAN HALLADO EN MICHOACÁN.
INAH MICHOACÁN 28 ESTADOS MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ACCIONES. Cuéllar Cisneros refrendó su compromiso con los jóvenes.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CLAUDIA ESPINOZA BUSCAN MAYOR VISIBILIDAD
l"Es muy importante seguir haciendo instalaciones para ustedes".
DEPORTISTAS PARTICIPARÁN EN EL TORNEO DE VOLEIBOL. PAÍSES COMPETIRÁN DURANTE EL MUNDIAL. 192 38
l "Nos dará una gran proyección para todo nuestro estado".
#TLAXCALA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 05 / 09 / 2023
El último informe de gobierno de Alfredo Del Mazo, como gobernador, se produjo en medio de un escenario distinto: acudió el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por primera vez en cinco años se presenta en este tipo de actos, y la gobernadora electa Delfina Gómez, como muestra de una buena relación entre Morena y el mandatario saliente.
Ante los flashes de las cámaras y los aplausos, Del Mazo rindió su sexto Informe de Gobierno, un protocolo que marca la antesala del término de su gestión y de la hegemonía del PRI en el estado por 94 años.
“Nuestro mayor reconocimiento por su disposición y respaldo para trabajar conjuntamente en favor de las familias mexiquenses durante estos 5 años”, aseguró Del Mazo sobre López Obrador.
Horas antes, en la conferencia mañanera, el jefe del Ejecutivo federal dedicó unas palabras al priista: “Tengo mucho que agradecerle y reconocerle al gobernador de Edomex”.
La escena fue también compartida por actores morenistas: la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y la senadora de la República, Olga Sánchez Cordero, y el gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar.
Por el PRI, asistieron el senador de la República, Higinio Martínez Miranda y el coordi-
DEFIENDE LEGADO
● El gobernador aseguró que concluye un período desafiante.
● Enumeró retos como inseguridad, desempleo y desigualdad social.
● El gobierno apostó a la coordinación y el respeto, afirmó.
CELEBRA DEMOCRACIA
ALFREDO DEL MAZO, EN COMPAÑÍA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR Y DE DELFINA
GÓMEZ, PRESUMIÓ UNA TRANSICIÓN EN PAZ
Y P. CRUZ
nador de los diputados locales, Maurilio Hernández González.
Asimismo, destacó la presencia de los exgobernadores mexiquenses, Alfredo Baranda, Emilio Chuayffet, César Camacho Quiroz y Eruviel Ávila, quien renunció a su militancia del PRI.
RELACIÓN TERSA
Posteriormente, Alfredo Del Mazo halagó a la gobernadora electa, Delfina Gómez, quien destacó que será la primera mujer en dirigir los destinos del Estado de México.
“Reconocemos a la goberna-
ALFREDO DEL MAZO MAZA GOBERNADOR DEL EDOMEX
Hoy podemos decir que, con el esfuerzo de todos, dejamos un Estado de México mejor, más justo y más fuerte”
9507
● INVITADOS AL SEXTO INFORME.
● MILLONES BENEFICIADOS CON APOYOS.
dora electa, por su disposición para llevar a cabo u.na transición institucional y constructiva en favor de las familias mexiquenses”, expresó.
En este contexto, Del Mazo Maza ofreció buenos deseos al gobierno de Gómez Álvarez, porque dijo que, si le va bien a ella, también al Estado de México
1 3 2
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR G. GARCÍA, N. GUTIÉRREZ
#SEXTOINFORME
FOTOS: CUARTOSCURO / GERARDO GARCÍA
● AMBIENTE. Se vivió una atmósfera festiva.
● FUTURO. Delfina Gómez, invitada especial.
● SALUDO. Menchaca y Sánchez Cordero asistieron.
● UNIDAD. El presidente López Obrador y el gobernador Alfredo Del Mazo, a su llegada al Palacio de Gobierno.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 05 / 09 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#LABORDAY
● El presidente Joe Biden promocionó ayer la importancia del trabajo organizado y elogió a los empleados en la construcción de la economía durante un discurso por el Día del Trabajo, en Filadelfia. AP
Illinois es el primero de los 50 estados de EU en garantizar que los niños influyentes en las redes sociales sean compensados por su trabajo, según el senador David Koehler, de la ciudad de Peoria, quien impulsó una propuesta que se convirtió en ley y entrará en vigor el 1 de julio de 2024.
Los padres en Illinois deberán reservar 50% de las ganancias de cada contenido, en un fondo fiduciario bloqueado para el niño, según el porcentaje de tiempo que aparece en el video.
Por ejemplo, si un menor aparece en 50% de una grabación, debería recibir 25% de los fondos; si está 100%, obtendría 50%. Sin embargo, esto sólo se aplica en escenarios en los que el niño aparece en la pantalla por más de 30% de los blogs en un periodo de 12 meses.
"El auge de las redes sociales ha brindado a los menores nuevas oportunidades para obtener ganancias", dijo Koehler, tras firmar el proyecto de ley. "Muchos padres han aprovechado esta oportunidad para embolsarse el dinero, mientras sus hijos continúan trabajando en los entornos digitales".
La idea de la ley, que cubre a los menores de 16 años que aparecen en plataformas en línea, se la presentó a Koehler un joven de 15 años de su distrito, dijo el senador demócrata.
Además de los bailes coordinados y los comentarios di-
FALTA MUCHO POR HACER
AMPARA A LOS NIÑOS INFLUENCER
CON UNA NUEVA LEY BUSCAN QUE MENORES SEAN COMPENSADOS POR SU TRABAJO EN REDES SOCIALES
BIDEN CELEBRA A SINDICATOS
LOS NIÑOS MERECEN ESTAR PROTEGIDOS DE LOS PADRES QUE INTENTAN APROVECHARSE’.
JB PRITZKER PORTAVOZ DEL GOBERNADOR DE ILLINOIS
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
vertidos de los niños, los vlogs familiares de hoy en día pueden compartir detalles íntimos de la vida de sus hijos (entrenamiento para ir al baño, enfermedades, malos comportamientos o primeros periodos) para que los vean innumerables extraños.
Según la BBC, los acuerdos de marca que presentan a los favoritos de Internet pueden generar decenas de miles de dólares por video, pero hasta ahora existen regulaciones mínimas
● Actualmente, Illinois es el primer estado en apuntar específicamente a las pequeñas estrellas de las redes sociales
RECOMPENSA
50%
● DE GANANCIAS, SI EL NIÑO APARECE EN TODO EL VIDEO TRANSMITIDO.
25
● POR CIENTO, SI SALE EN LA MITAD.
MÁS A FONDO
118
DE JULIO DE 2024, ENTRA EN VIGOR LA LEY EN ILLINOIS.
AÑOS, EDAD PARA QUE RECLAMEN SU DINERO.
para la industria del "compartir" que, según los expertos, puede causar daños graves a los niños.
"Los videos con menores funcionan muy bien", dijo Bobbi Althoff, una TikToker con más de 5 millones de seguidores que solía presentar a su hija en publicidad de paga, pero que decidió no hacerlo por razones de privacidad.
Muchos estados ya exigen que los padres reserven ganancias para los niños que actúan en cine y televisión, pero la ley de Illinois será la primera en apuntar a las estrellas de las redes sociales, según Landon Jacquinot, que sigue la legislación sobre trabajo infantil.
Los vloggers serían responsables de tener registros de las apariciones de los niños y deben reservar las ganancias en una cuenta fiduciaria para cuando cumplan 18 años; de lo contrario, el menor puede demandar.
Los niños "merecen estar protegidos de los padres que intentarían aprovechar los talentos de sus hijos y usarlos para su propio beneficio financiero", dijo Alex Gough, portavoz del gobernador de Illinois, JB Pritzker, después de que el funcionario firmara la legislación.
● Para calificar, el contenido debe crearse en ese estado y los niños deben aparecer en al menos 30 por ciento del video divulgado
● La ley no está destinada a los padres que comparten fotos de sus hijos en las redes sociales para familiares y amigos
● Otros estados liderados por demócratas se han esforzado por regular la industria de influenciadores infantiles con menos éxito.
●
FOTO: AP
#ILLINOIS
1 3 2 4
DESDE AFUERA
Exigen la renuncia de fiscal
Miles de guatemaltecos protestaron ayer frente a las sedes del Ministerio Público en distintas partes del país, en reclamo a la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, a quien señalan de intentar impedir que Bernardo Arévalo tome la Presidencia.
Las manifestaciones iniciaron la semana pasada, y también exigen la dimisión del fiscal Rafael Curruchiche y del juez Fredy Orellana, a quienes señalan de estar detrás de las acciones judiciales contra el Movimiento Semilla, el partido de izquierda que dio la sorpresa en las elecciones y que llevó a ganar a Arévalo.
Curruchiche investiga a Semilla por una denuncia que el mismo Presidente electo pre-
1
l El lunes pasado, en 7 de los 22 departamentos se llevaron a cabo protestas.
2
l Dicen que la actual clase política no respeta lo que el pueblo ya manifestó en urnas.
3
l La OEA dijo que no dejar asumir el poder a Arévalo pone en riesgo la democracia.
sentó por una supuesta falsificación de firmas para la formación del partido, en 2022, pero que se aceleró cuando el entonces candidato pasó a la segunda vuelta electoral.
INICIAN LA TRANSICIÓN
El presidente electo Arévalo, y el mandatario saliente, el derechista Alejandro Giammattei, se reunieron ayer para iniciar un proceso de transición que debe culminar en enero.
Arévalo llegó acompañado de su vicepresidenta Karin Herrera a la Casa Presidencial, en la capital, según imágenes divulgadas por el gobierno.
En este encuentro participó también el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, cuya misión electoral ha criticado la "persecución" contra Semilla.
La reunión se llevó a cabo en privado, sin acceso a los medios de comunicación.
#OPINIÓN
Los rezos demócratas están por la muy improbable candidatura de Michelle Obama. Es muy popular y sería una gran fuerza, pero no gusta de la política
EU: CANDIDATOS FUERTES, PERO NO DESEADOS
En cierta forma, el Día del Trabajo en EU, el primer lunes de septiembre del año previo a la elección, marca un momento político importante: cuando los presuntos votantes comienzan a fijarse verdaderamente en los aspirantes a la Casa Blanca. Es el inicio informal de la campaña presidencial. Y este año marca una temporada electoral en la que muchos en ambos partidos desearían que sus más probables aspirantes, el expresidente Donald Trump, por los republicanos, y el actual mandatario, Joe Biden por los demócratas, fueran otros. Trump enfrenta una serie de escandalosos problemas judiciales que bien podrían complicar su posibilidad de regresar a la Casa Blanca.
El exmandatario tiene un índice favorable de 50 a 55% de los votantes republicanos, y el más fuerte de sus ocho principales contrincantes, el gobernador de Florida, Ron de Santis, no llega a 20% y debe superar obstáculos crecientes.
Pero muchos republicanos, por lo menos en las estructuras tradicionales, creen que el dominio de Trump y su candidatura serían un problema grave para el partido: su bagaje personal y su retórica grandilocuente podrían desalentar a los votantes independientes y de centroderecha de participar en las elecciones generales, con repercusiones negativas para los aspirantes republicanos, del Congreso Federal abajo.
Ambos partidos en EU deberán resignarse a lo que hay
Un analista comparó a Trump con Adlai Stevenson, un aspirante demócrata que dominó el partido en los años 50, pero fue derrotado por el republicano Dwight Eisenhower, en 1952 y 1956.
Para los demócratas la situación es igualmente complicada. Biden es apreciado, pero cumple 81 años en noviembre próximo, y ya es el Presidente más viejo en la historia estadounidense.
Su edad jugará un papel enorme en la campaña, tanto por su presunta tendencia a dormitar en actos públicos, a confundirse durante discursos y sus cada vez más frecuentes tropezones. Claro que frente a la alternativa...
Pero Biden tiene otros problemas: la mayoría republicana en la Cámara baja debate la posibilidad de una impugnación constitucional del Presidente, por presuntos actos de corrupción en los que habría participado al aparato a su hijo Hunter. El "Juicio Político" iría a ningún lado, ante la mayoría demócrata en el Senado, pero haría ruido en la campaña electoral. Hay una abierta especulación en torno a quién podría ser un candidato sustituto, y aunque se barajan los nombres de la vicepresidenta Kamala Harris, el gobernador de California, Gavin Newsom, y Pete Buttigieg, el secretario de Transporte. Dos aspirantes ya en contienda, Robert F. Kennedy Jr. y la escritora Marianne Williamson, no llegan a 20 puntos de popularidad. Y en términos políticos, los rezos demócratas están por la muy improbable candidatura de Michelle Obama. La exprimera Dama es muy popular y sería una fuerza unificadora, pero no gusta exactamente de la política. Parece que demócratas y republicanos deberán resignarse con lo que hay.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 31 ORBE MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP #GUATEMALTECOS
ARÉVALO
REUNIÓ CON GIAMMATTEI DE ENERO DE
PODER ARÉVALO. POR CIENTO DE VOTOS OBTUVO EN BALOTAJE. 14 60
PRESIDENTE ELECTO
SE
2024, TOMA EL
l ENOJO. La gente marchó para rechazar las acciones legales contra el partido Movimiento Semilla.
LA PUGNA CONTINÚA #OPINIÓN LA COLUMNA DE PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX LUCHA INTERNA
l El sábado, el TSE frenó la suspensión de Semilla hasta el 31 de octubre.
Chocan las FARC y el ELN
l Al menos 9 personas murieron y otras 5 resultaron heridas, entre ellas una menor indígena, en medio de enfrentamientos entre disidentes de las FARC y guerrilleros del ELN en Colombia, informó ayer el gobernador de Arauca. Ambas organizaciones bélicas buscan pactar su desarme en procesos de paz. AFP
#PAPAFRANCISCO
Reconoce dificultades para viajar
EL LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA LE TENDIÓ LA MANO A CHINA, PARA ESTRECHAR LAZOS
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El papa Francisco, de 86 años, admitió ayer que a su edad ya no le resulta tan fácil viajar, a su regreso de una visita a Mongolia en la que tendió la mano a China, con la que el Vaticano no tiene relaciones diplomáticas.
"Queridos hermanos y hermanas de Mongolia, gracias por el don de la amistad que recibí en estos días. ¡Bayarlalaa! (gracias en mongol) Que Dios los bendiga", dijo en la red social X, poco después del despegue del avión. El vuelo llegó a Roma antes de las 16:00, horas locales.
l Católicos chinos viajaron a Mongolia, que garantiza la libertad religiosa.
El Papa admitió a los periodistas que le acompañaban en el vuelo que le es más difícil viajar a su edad, tras el 43º periplo de su pontificado de una década.
"Les digo la verdad, para mí viajar ya no es tan fácil como al inicio, pues hay limitaciones al caminar", reconoció el Pontífice, que sufre dolores de rodilla y cadera, fue operado del abdomen en junio y utiliza silla de ruedas casi todo el tiempo.
86
AÑOS DE EDAD TIENE
EL PAPA FRANCISCO.
Con esta visita a Mongolia, situada entre China y Rusia, Francisco se planteó dos objetivos: llegar a una región remota donde el catolicismo aún no está muy extendido, y aprovechar su presencia a las puertas de China para estrechar lazos con Beijing. Antes de marcharse de Mongolia, visitó la "Casa de Misericordia", un hogar para personas en indigencia y víctimas de la violencia doméstica.
32 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
l REGRESO. El Papa ofreció una rueda de prensa en su vuelo hacia el Vaticano.
VIAJAN SEGUROS CON SU FE #COLOMBIA FOTO: ESPECIAL
Francia protege a afganas
l El gobierno de Francia acogió ayer a 5 mujeres afganas "amenazadas por los talibanes" en Afganistán, tras evacuarlas desde Pakistán, donde se habían refugiado, anunciaron las autoridades. "Todavía no me lo creo. Parece un sueño", dijo Hafsa, una exprofesora de 28 años a su llegada al aeropuerto parisino. AFP
#ESPAÑA
Madrid es de las más inundadas
TRES PERSONAS FALLECIERON POR LAS LLUVIAS TORRENCIALES DEL PASADO FIN DE SEMANA
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
España, afectada desde hace meses por una sequía histórica, se vio golpeada desde el fin de semana por lluvias torrenciales que dejaron tres muertos y tres desaparecidos, mientras que un niño de 10 años logró sobrevivir aferrándose a un árbol.
El fenómeno que provoca las copiosas lluvias por los meteorólogos DANA (Depresión Aislada a Niveles Altos), ha dejado consecuencias trágicas en el pasado, como en 2018, cuando 13 personas murieron en la isla de Mallorca.
DAÑOS EN EL CENTRO ESPAÑOL
Las tormentas afectaron especialmente a las regiones de Madrid y Castilla-La Mancha, donde cayeron copiosos aguaceros.
El presidente de Castilla-La Mancha, una región al sur de Madrid, Emiliano García-Page, anunció en la red social X "el fallecimiento de dos personas en Toledo, en Casarrubios del Monte y Bargas", sin ofrecer más detalles sobre los sucesos.
3
PERSONAS REPORTAN COMO DESAPARECIDAS.
La Guardia Civil comunicó la muerte de una tercera persona, un hombre de 50 años cuyo cuerpo fue localizado cerca de un arroyo en Camarena, también en la provincia de Toledo. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, llamó a los ciudadanos a que "sigan actuando con precaución". Las lluvias provocaron la suspensión del tráfico ferroviario entre Madrid y Andalucía.
33 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP
l CAPITAL. Residentes limpiaban el barro en su patio, en la ciudad de Villamanta
l En Madrid, el mal tiempo provocó el cierre de varias líneas del Metro. #REFUGIO FOTO: AFP
Crimea es el objetivo
EL NUEVO MINISTRO DE DEFENSA BUSCARÁ RECUPERAR ESA ZONA
REDACCIÓN
La decisión del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de reemplazar a su ministro de Defensa es interpretada como un intento de limpiar la imagen del gobierno de los escándalos de corrupción.
Sin embargo, el nombramiento de Rustem Umerov, un tártaro de Crimea y musulmán, es una señal de que Ucrania se toma en serio la recuperación del territorio que Rusia se anexó en 2014, de acuerdo con la BBC.
Las especulaciones sobre el reemplazo de Oleksii Reznikov, ministro de Defensa de Ucrania desde noviembre de 2021, crecieron durante los últimos meses.
#ARGENTINA
OTRAS POSTURAS
1El presidente Vladimir Putin considera un "fracaso" la contraofensiva ucraniana
2Rusia está "abierta" a negociar el acuerdo de granos con Ucrania.
Aunque Reznikov no fue acusado personalmente de ningún delito, se considera que fue incapaz de impedir que la corrupción penetrara en su ministerio.
Los escándalos de adquisiciones militares y las acusaciones de soborno contra funcionarios en los centros de alistamiento dañaron la imagen de Reznikov frente a la sociedad ucraniana, que necesita un impulso moral en medio de una ofensiva que ha sido más lenta de lo esperado.
En tanto, Zelenski, afirmó ayer que viajó a la línea del frente en la región de Donetsk, en el este del país.
El mandatario publicó un video en que se le ve con comandantes y soldados en un lugar indeterminado de la región de Donetsk, escenario de combates contra fuerzas rusas.
"Región de Donetsk. Estamos visitando a las brigadas de combate que defienden Ucrania como parte del grupo táctico y operativo de Donetsk", dijo Zelenski en Telegram, donde publicó un video en que se le ve reunido con soldados.
"Importantes informes, asuntos problemáticos, suministros que se tienen que incrementar, la creación de un sistema auxiliar de dirección para garantizar el abastecimiento de las brigadas y aumentar la motivación de nuestros guerreros", agregó.
Mientras, las fuerzas ucranianas reivindicaron éxitos tácticos en su contraofensiva a las tropas rusas.
HOMENAJE LEVANTA POLÉMICA
● Miles de personas repudiaron ayer en Buenos Aires un polémico homenaje a víctimas del "terrorismo" de organizaciones guerrilleras de izquierda, impulsado por la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel, compañera de fórmula del ultraliberal Javier Milei, para las elecciones del 22 de octubre. AFP
34 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
FOTO: AFP
FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
● CAMBIO. Rustem Umerov, nuevo ministro de Defensa.
#UCRANIA
DE FEBRERO DE 2022: INICIA INVASIÓN DE RUSIA. AÑOS TIENE QUE MOSCÚ ANEXIONÓ A CRIMEA. 24 9
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
35 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
36 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
37 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BRILLA El Sol
Por encima las tendencias musicales recientes que se han ubicado en el gusto del público, Luis Miguel se destaca como el artista mexicano más exitoso de la historia, ya que según un reporte de Billboard el cantante se ha presentado ante más de 4 millones de personas a lo largo de 567 shows, durante su carrera.
Lo anterior aún sin considerar que Luis Miguel comenzó su carrera cuando aún era muy joven, en 1981, y obtuvo su primer Grammy en 1985, mientras que el informe de Billboard establece su primer concierto el 1 de noviembre de 1991.
El intérprete de "La incondicional" realiza actualmente una de las giras más exitosas de su carrera, el Luis Miguel Tour 2023-2024, la cual se reporta completamente vendida y tan sólo en sus dos primeras paradas, en Argentina y Chile, se presentó ante más de 200 mil personas.
Esta gira internacional inició el pasado 3 de agosto en el teatro Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina, con la que también visitará países como Estados Unidos, Colombia, México y Venezuela.
Las cifras de la lista que dio a conocer Billboard están basadas en sus actuaciones en solitario, a las que se les suma un 50 por ciento de la recaudación de los conciertos que han tenido con otros artistas.
Luis Miguel logró su primer número uno en la lista Hot Latin Songs de Billboard en 1987, con “Ahora te puedes marchar”. Ha colocado 15 canciones en el top, incluyendo “Tengo todo excepto a ti” y “La media vuelta”, además de tener la mayor cantidad de entradas en ese chart entre artistas de pop latino, con 58. Luismi fue el primer artista Latino en ser distinguido con su estrella en el paseo de la fama en Hollywood, además de convertirse en el primer mexicano en superar 8 mil millones de reproducciones en Spotify, acumular más de 10 billones de reproducciones en plataformas digitales y más de 131 millones de visualizaciones mensuales en YouTube.
LISTA
En el reporte que dio a conocer Billboard Bad Bunny, Luis Miguel y Marc Anthony son los tres artistas latinos más taquilleros de todos los tiempos.
OTROS DETALLES
l Cuenta con certificados múltiples de discos de Oro y Platino.
l Es ganador de 6 premios Grammy y 6 Grammy Latino.
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 05 / 09 / 2023 COEDITOR
ISMAEL ESPINOZA SCENA
21 53 DE NOVIEMBRE SE PRESENTA EN LA CDMX. AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO ABRIL. SEGÚN BILLBOARD EL CANTANTE LUIS MIGUEL SE HA PRESENTADO ANTE MÁS DE 4 MILLONES DE FANS, DURANTE 567 SHOWS EN SU CARRERA
GRÁFICO:
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#ÉXITO
1 2 3 4 l Luis Miguel cerrará su Tour 2023 el 31 de diciembre en Riviera Maya.
l Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.
#MCCARTNEY
AGREGA UNA FECHA MÁS
Tras agotar los boletos del primer concierto que anunció en México, Paul McCartney dio a conocer que añadió la fecha del 16 de noviembre, en el Foro Sol. REDACCIÓN
SPEARS VISITA MÉXICO
l Después de anunciar su divorcio, Britney Spears visitó el fin de semana, una playa en México en donde fue vista cabalgando topless Todas las imágenes las publicó en sus redes. REDACCIÓN
#CORALBRACHO
OBTIENE PREMIO FIL
LA POETA RECIBIRÁ EL PRESTIGIADO GALARDÓN EN NOVIEMBRE PRÓXIMO
l AYUDA. Creó una fundación médica para la investigación de la enfermedad bajo el nombre de Presley.
#LUTO
MUERE VOCALISTA DE SMASH MOUTH
STEVE HARWELL, CREADOR DEL SOUNDTRACK DE SHERK, TUVO UN PROBLEMA HEPÁTICO
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El cantante Steve Harwell, vocalista del grupo Smash Mouth, murió a los 56 años tras ser diagnosticado con una insuficiencia hepática que en los últimos años se fue agravando por los problemas que padeció con el alcohol
La noticia fue confirmada por una publicación que realizó Smash Mouth en sus redes
sociales. En el comunicado, lamentaron la muerte de Steve Harwell y le dedicaron unas palabas para recordarlo.
“Steve Harwell era un verdadero original americano. Un personaje más grande que la vida que se disparó al cielo como una vela romana. Steve debería ser recordado por su inquebrantable enfoque y su apasionada determinación de alcanzar el estrellato”.
En el mensaje recordaron algunas de las cualidades del cantante.
l Harwell, quien nació en California, formó la banda de rock Smash Mouth en 1994.
2001
HIZO LA MÚSICA DE SHERK
“Y el hecho de que lograra este objetivo casi imposible con una experiencia musical muy limitada hace que sus logros sean aún más notables. Sus únicas herramientas eran su irreprimible encanto y carisma, su ambición temeraria. Steve vivió una vida a toda velocidad. Ardiendo brillantemente a través del universo antes de quemarse. Buenas noches Heevo Veev”.
El pasado domingo TMZ informó que Steve Harwell estaba en sus últimos días con vida, ya que la insuficiencia hepática que padecía se había agravado. Un mánager del cantante aseguró que su familia y amigos habían acudido a su casa para despedirse. “Está experimentando el último capítulo de su vida”.
POR REDACCIÓN
ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
Por "su continuada indagación en la politicidad de la poesía y el peso de la palabra escrita", la autora mexicana Coral Bracho ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, dotado con 150 mil dólares (2.5mdp), el cual será entregado el 25 de noviembre próximo durante la inauguración de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara).
"Estoy conmovida, no lo puedo creer, me siento feliz", indicó la autora de Huellas de luz en conferencia de prensa, vía remota, y añadió que la poesía es "una forma de expresión que va tan al fondo de las cosas, tan al fondo de los sentimientos, de la inteligencia, porque también es crítica y analítica".
Bracho agregó que espera que haya más lectores para tener una sociedad más sensible. El jurado, conformado por siete especialistas internacionales, indicó que la escritora es una “destacada figura de una genealogía poética neobarroca”, esencial para la lengua.
l Se suma a la lista de ganadores como Nélida Piñón, António Lobo Antunes Lídia Jorge y Diamela Eltit.
1951
NACIÓ Y RADICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. PROPUESTAS DE 22 PAÍSES SE RECIBIERON ESTE AÑO.
LETRAS A DESTACAR SOBRE SU VIDA
59
l TRAYECTORIA. Obtuvo el Villaurrutia en 2003.
39 ESCENA MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CORTESÍA FIL GUADALAJARA
#SORPRESA
MENTES ‘BRI LLAN TES’
PATRICK MAHOMES LIDERA LISTA DE LOS MEJORES QB'S DE LA AFC , QUE VAN A DESTACAR ESTE AÑO
KICK OFF 2023-24
Con 27 años y dos anillos de Super Bowl (conquistados en 2020 y 2023), Patrick Mahomes se ha consolidado como el mejor quarterback en la National Football League (NFL). Sin embargo, la Conferencia Americana afronta una campaña con múltiples pasadores de primer nivel.
Con base en diferentes power rankings, siete de los mejores ocho mariscales de campo en 2023-2024 juegan en dicha conferencia: Pat Mahomes (Chiefs), Joe Burrow (Bengals), Josh Allen (Bills), Lamar Jackson (Ravens), Justin Herbert (Chargers), Aaron Rodgers (Jets) y Trevor Lawrence (Jaguars).
Jalen Hurts es la excepción, QB de los Eagles de Philadelphia (vigentes campeones en la Conferencia Nacional).
Mahomes, además, ha protagonizado una de las gran-
l Los Chiefs debutan el jueves vs. Lions (18:20), primer juego de la campaña
PATRICK MAHOMES (CHIEFS)
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 05 / 09 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NFL
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
EDAD: 27 años DRAFT: 1ª ronda (10, 2017). EN 2022: TD: 41. INT: 12. YDS: 5,250. EN LA NFL: TD: 192. INT: 49. YDS: 24,241. PALMARÉS: 2 (SB MVP). 2 (All-Pro).
BURROW (BENGALS) EDAD: 26 años DRAFT: 1ª ronda (1, 2020). EN 2022: TD: 35. INT: 12. YDS: 4,475. EN LA NFL: TD: 82. INT: 31. YDS: 11,774. PALMARÉS: 1 (Pro Bowl).
RODGERS (JETS) EDAD: 39 años DRAFT: 1ª ronda (24, 2005). EN 2022: TD: 26. INT: 12. YDS: 3,695. EN LA NFL: TD: 475. INT: 105. YDS: 59,055. PALMARÉS: 1 (SB MVP). 4 (All-Pro). JUSTIN HERBERT (CHARGERS) EDAD: 25 años DRAFT: 1ª ronda (6, 2020). EN 2022: TD: 25. / INT: 10. / YDS: 4,739. EN LA NFL: TD: 94. / INT: 35 ./ YDS: 14,089. PALMARÉS: 1 (Pro Bowl)./ 2 (All-Pro). LAMAR JACKSON (RAVENS) EDAD: 26 años DRAFT: 1ª ronda (32, 2018) EN 2022: TD: 17. INT: 7. YDS: 2,242. EN LA NFL: TD: 101. INT: 38. YDS: 12,209. PALMARÉS: 2 (Pro Bowl). 1 (All-Pro).
‘JOE’
AARON
ÚLTIMO CAMBIO
l Los dueños aprobaron el uso de un tercer QB, si los dos anteriores se lesionan en un juego oficial.
des rivalidades recientes con Burrow y Allen, rivales en sus últimos tres juegos de campeonato en la AFC.
No obstante, el escenario es todavía más competido con la llegada de Aaron Rogers a los Jets de Nueva York.
PASIÓN POR CORRER
OBJETIVO
l Kansas busca ser el primer bicampeón de la NFL, desde los Patriots (2005).
El futuro miembro del Salón de la Fama, ex jugador de los Packers de Green Bay, pretende una revancha personal y un nuevo campeonato en el desenlace de su carrera profesional en la NFL.
‘JOSH’ ALLEN (BILLS)
EDAD: 27 años
DRAFT: 1ª ronda (7, 2018).
EN 2022:
TD: 35.
INT: 14.
YDS: 4,283. EN LA NFL:
TD: 138.
INT: 60.
YDS: 18,397.
PALMARÉS: 2 (Pro Bowl).
ANHELO
l Los Bills tienen tres títulos divisionales en fila, pero aún no son canditatos al SB.
Los Chiefs de Kansas City y Pat Mahomes han jugado cinco campeonatos consecutivos en la conferencia, con un balance de tres victorias y dos derrotas. En 2024, se enfrentan siete veces contra uno de los quarterbacks antes mencionados, dos veces contra Justin Herbert.
Tras firmar un contrato por cinco años y 262.5 millones de dólares, el jersey No. 10 busca guiar a los Chargers a apariciones consecutivas en los playoffs, algo que no consiguen desde 2009. Y tendría bastante ayuda.
CARRERA, VIDA Y TRAMPOSOS
El Maratón de la Ciudad de México no ha dado cifras oficiales sobre el número de corredores que, por algún motivo, no terminó o no completó la ruta
Mucho se ha escrito y reflexionado sobre el paralelismo que hay entre carrera y vida: en ambas, tarde o temprano, expresamos lo que realmente somos.
DUELAZO
l Aaron Rodgers y Josh Allen se enfrentan en la Semana 1 (Monday Night)
2
juegos en fila (Bengals) en el Campeonato de la AFC.
18
TREVOR LAWRENCE (JAGUARS)
EDAD: 27 años
DRAFT: 1ª ronda (10, 2021).
EN 2022:
TD: 25.
INT: 8.
YDS: 4,113. EN LA NFL:
TD: 37. INT: 25.
YDS: 7,754.
PALMARÉS: 1 (Pro Bowl).
temporadas jugó A. Rodgers con los Packers. 66.3 por ciento (vía aérea), de Mahomes, en la NFL.
Los Chiefs han ganado los siete títulos divisionales disputados desde 2015, y su racha de 15 victorias frente a los Broncos de Denver es la cuarta más larga de un equipo sobre un solo rival en la historia de la liga.
De hecho, ningún jugador en la plantilla de Colorado ha derrotado a los Chiefs.
Andy Reid y Patrick Mahomes han guiado a Kansas City a tres cetros de la AFC en los últimos cuatro años y a dos victorias en el Super Bowl, incluida la del año pasado por 38-35, sobre los Eagles de Philadelphia.
Asimismo, destaca la presencia de Tua Tagovailoa (Dolphins de Miami), Russell Wilson (Broncos) y Deshaun Watson (Browns de Cleveland), entre otros, en la Conferencia Americana.
La NFC, por su parte, parece encarar una temporada sin grandes protagonistas, al menos en la posición más importante. Por ejemplo, con las dudas por la irregularidad del mariscal de campo Dak Prescott, de los Cowboys.
Y sin embargo, tras el retiro de Tom Brady, el que puede tomar la batuta es Brock Purdy, quien enfrenta en 2023-2024 su segunda temporada en la NFL, la primera completa, ya que entró el año pasado para sustituir a Jimmy Garoppolo, y tras nueve juegos, condujo a los Gambusinos hasta la final de la Conferencia Nacional.
La calidad de los mariscales de la AFC puede inclinar la balanza en el próximo SB LVIII, a celebrarse el 11 de febrero de 2024.
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
En una y otra, no sirven de nada los pretextos, las excusas, mucho menos las trampas ni las mentiras, todo, al final se paga y se vuelve contra uno.
En la carrera, si eres amateur, la competencia siempre será contra uno mismo, de modo que participar en un maratón y cortar la ruta sólo para obtener la medalla para una foto, o para completar la colección del sexenio, es tanto como meterse el pie y burlarse de uno mismo.
Y es que el maratonista chapucero no sólo se hace trampa en solitario, su torpeza tiene nefastas consecuencias en los demás: estorban a los corredores al meterse a la mitad o al final de la carrera; devalúan el esfuerzo y las medallas de los honestos; hacen más difícil el trabajo de limpia y depuración de resultados oficiales para enviar, por ejemplo, a Boston y exponen toda la organización de un evento.
Si Boston rechaza un maratón por esa falta, el rechazo es parejo e, incluye, a todos los clasificados.
Si no estamos preparados, no hay que inscribirse
Los tramposos perjudican la imagen de un evento y de todo un país.
En los últimos días, el Maratón de la Ciudad de México 2023 ha sido objeto de críticas y controversia en redes y medios de comunicación, debido a que páginas de Facebook, como Los CazaTramposos del Maratón, exhibieron a corredores, cuyos registros de tiempo supuestamente no aparecían completos.
En esta edición 40, fueron 25 mil 517 corredores que recogieron su kit; 23 mil 233, quienes salieron de Ciudad Universitaria y 22 mil 260 que cruzaron la meta.
Hasta el momento, el Maratón de la Ciudad de México no ha dado cifras oficiales sobre el número de corredores que por algún motivo, no terminó o no completó la ruta.
Si bien el maratón no ha bajado el nivel de calidad en la organización, tampoco ha tenido un crecimiento o una mejoría notable en comparación con otras administraciones.
La ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, prometió en 2019 que el Maratón de la CDMX “seguiría siendo el orgullo de la ciudad”, pero la realidad es que no estamos tan orgullosos, porque lo que sí es verdad es que somos de los Maratones Etiqueta Oro que más corredores tramposos ha registrado.
Lo cierto es que si para obtener una medalla o una clasificación, se comete algún tipo de trampa o acto hecho con dolo o alevosía, el participante deja de ser un corredor y se convierte en perdedor, digan lo que digan los chapuceros
Habrá muchos ofendidos que argumentarán que cada quien es libre de correr o no los 42.195 kilómetros, y seguramente tendrán sus razones, pero por favor, por el bien de todos, si no estamos preparados para una distancia, la que sea, no hay que inscribirse, el haber pagado un número, no da derecho a una medalla.
41 META
#OPINIÓN
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA
ESPINOZA
URÍAS SÍ ESTÁ EN LÍOS
EL PITCHER MEXICANO DE LOS DODGERS FUE ARRESTADO Y PAGÓ FIANZA POR VIOLENCIA DOMÉSTICA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Julio Urías fue arrestado la noche del domingo en Los Ángeles, por cargos de violencia doméstica. Ayer fue liberado tras pagar una fianza de 50 mil dólares; sin embargo, su continuidad en los Dodgers –y en la MLB– es una incógnita. En 2019, el zurdo fue arrestado por el mismo cargo y recibió una suspensión de 20 juegos por Las Mayores. No obstante, al reincidir, y con base en precedentes similares, el culichi puede ser cortado, como sucedió con Trevor Bauer en enero.
● BRONCAS. El lanzador zurdo de la novena californiana, de nueva cuenta, en el ojo del huracán
La fiscalía del distrito de Los Ángeles no encontró evidencia, pero la novena eliminó cualquier tipo de relación con el también pitcher
El sinaloense asistió el domingo al juego del LAFC y el Inter de Miami. Su detención sucedió a las 23:00 horas.
Urías, quien estaba programado para abrir el jueves contra los Marlins de Miami, fue separado del equipo. “Sabemos del incidente que involucra a Julio Urías. Mientras intentamos conocer todos los hechos, él no viajará”, mencionaron los Dodgers en un comunicado.
#SPRINT
#CARLOSALCARAZ
AVANZA A CUARTOS DE FINAL
A través de redes, múltiples personajes, además de fans criticaron las acciones del mexicano y solicitaron su no continuidad en los Dodgers. La organización, por su parte, no detalló más alrededor del caso y señaló que no realizará más comentarios en este momento.
● Las Grandes Ligas decidió suspender a Trevor Bauer por 324 juegos.
● El pitcher de EU fue “expulsado” de la liga, y ahora juega en Japón.
● Urías iba a firmar convenio por 200 mdd, al término de esta campaña.
4
● Se desconoce si su actual pareja Daisy Pérez fue quien lo denunció.
El tenista español despachó ayer 6-3, 6-3 y 6-4 al italiano Matteo Arnaldi, y se instaló en esta instancia por tercera ocasión en igual cantidad de intentos del último Major de la temporada, en Flushing Meadows, NY. AP
● Paul Stoll, Gabriel Girón Jr., Jorge Gutiérrez y Héctor Hernández, entre otros, arribaron ayer al país, tras su participación en el Mundial, en el que finalizaron en el sitio 25 de 32 equipos. REDACCIÓN
42 META MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGRADECIDO CARLOS SAINZ JR. DIO LAS GRACIAS A LA POLICÍA ITALIANA POR HABER DETENIDO A LOS LADRONES QUE LE ROBARON UN RELOJ VALUADO EN 296 MIL DÓLARES AP
●
#F1
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#BASQUETBOL LLEGAN A LA CDMX
FOTO: AP
#MLB
FOTOS: AP
DEL DUGOUT MILLONES DE DÓLARES ACUMULA EN SU CARRERA. VICTORIAS REGISTRA EN LAS LIGAS MAYORES. 29.4 60 1 2 3
MÁS ALLÁ
PENSANDO EN BEISBOL
DOS MEXICANOS, DOS REALIDADES
ALEJANDRO AGUERREBERE* El utility (puede jugar prácticamente todo el cuadro) infielder sonorense Paredes es un pelotero con cerca del salario mínimo de las Grandes Ligas para este año, con un ingreso reportado por 735 mil dólares para su contrato de este único año con los Rays de Tampa; se espera que este bateador de poder aspire a un contrato interesante, a sus 24 años, pues sus 27 cuadrangulares, 85 producidas y su porcentaje de embasamiento de .842, lo pintan como un pelotero atractivo para cualquier roster ligamayorista.
*COLABORADOR @ALEJOU
Contrastes, Paredes puede hacerla en grande y Urías –tan admirado– sería una gran pérdida para el contingente nacional en MLB
Los contrastes pueden ser un aspecto fuerte en el beisbol Seamos realistas: lo anterior se acentúa si tenemos dos peloteros compatriotas y con buenas actuaciones, todas emociones las cuales nos están llevando, literal, con su brazo, de repente pueden irse al estrellato… o por la borda Estábamos por elogiar la temporada y empeño de un pelotero como Isaac Paredes cuando surge una noticia como la relativa a un Julio Urías, a quien también se ha elogiado tanto por su actitud para salir avante de las adversidades.
Mucho se habla de si este aún joven Isaac podrá tener mejores números que sus compañeros –incluyendo al súper famoso Randy Arozarena– al pasar de la centena (105) de hits esta temporada, donde su promedio al bate (AVG) es de .252, para quien debutara con 24 juegos para los Tigres de Detroit, en 2020.
Sus Rays de Tampa son serios contendientes en una División Este de la Americana durísima, persiguiendo a los Orioles de Baltimore y sus tremendos jóvenes de potencia, lo cual seguramente le dará bastante exposición a este tremendo pelotero Isaac Paredes, quien nos daría mucho gusto obtenga un gran contrato con un equipo fuerte, para mostrar a tope sus tremendas cualidades beisboleras.
Julio Urías, un lanzador de ya ocho temporadas con los Dodgers de Los Ángeles en el máximo beisbol, nos regaló un temporadón de 20 ganados y sólo tres derrotas en el calendario posterior a su triunfo en el clásico de otoño, ese 2021 de sus dos decenas de éxitos curiosamente no le dio méritos en las votaciones de las designaciones para la temporada de las Grandes Ligas, en este caso, para ganar un Cy Young… c’mon, terminó en séptima posición aún con esos números.
• NO ESTÁ TOTALMENTE CLARO AL MOMENTO SI LOS NUEVOS CARGOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA CONTRA JULIO URÍAS SERÁN ALGO DEFINITIVO, AUNQUE LA MLB YA ANUNCIÓ SU CONSABIDA PROPIA INVESTIGACIÓN
Parece el otro lado de la moneda, pero, tener a un mexicano ganador de Serie Mundial (2020) y con todos los reconocimientos por su aporte y, sobre todo, su valentía a la hora cero, es algo lo cual –seamos realistas– no tenemos todos los días.
Tuvo algunos altibajos, el zurdo sinaloense Urías, quien todavía el año anterior mostró un vigoroso récord de 17-7 en victorias y derrotas, además de un 2.16 de carreras limpias admitidas (PCLA), y ahí sí se metió más a la pelea para un tercer lugar en la gesta por un Cy Young hasta hoy esquivo para este serpentinero a quien conocen con el mote de El Culichi
No está totalmente claro al momento si los nuevos cargos de violencia doméstica contra Julio Urías –ya con un antecedente de suspensión por 20 juegos debido al mismo tema– serán algo definitivo, aunque MLB ya anunció su consabida propia investigación
Algo también para notar: los peloteros de ahora, deben tener una mentalidad sumamente competitiva en el diamante, junto a una realidad familiar/social sana, para poder tener una perspectiva completa hacia el éxito.
Contrastes, Paredes puede hacerla en grande y Urías –tan admirado– sería una gran pérdida para el contingente nacional en Las Mayores
#OPINIÓN 43 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
NATURALIZADOS QUE JUGARON EL MUNDIAL ESTE SIGLO, CON EL TRI
GABRIEL CABALLERO
DEBUT CON EL TRI: 13 de marzo de 2002.
MUNDIALES: 2002.
GOLES CON SELECCIÓN: 0.
‘SINHA’
DEBUT CON EL TRI: 8 de septiembre de 2004.
MUNDIALES: 2006.
GOLES CON SELECCIÓN: Seis.
GUILLERMO FRANCO
DEBUT CON EL TRI: 8 de octubre de 2005.
MUNDIALES: 2006 y 2010.
GOLES CON SELECCIÓN: Siete.
ROGELIO FUNES MORI
DEBUT CON EL TRI: 3 de julio de 2021.
MUNDIALES: 2022.
GOLES CON SELECCIÓN: Seis.
l FORTALEZA. El delantero del América lleva cuatro anotaciones durante el Apertura 2023.
FOTO: MEXSPORT
ELEVAN DISPUTA
PASES EN CORTO DEL TRI
1El seleccionado, Kevin Álvarez, ve a Quiñones como un mexicano más.
8
Julián Quiñones se incorporó ayer a los trabajos de la Selección Mexicana y, para Gabriel Caballero, exjugador del Tri, el nacido en Colombia va a fomentar la competencia interna entre los delanteros.
A la espera de concluir su proceso de naturalización, el jugador del América peleará un lugar con elementos como Santiago Giménez, quien pasa un buen momento en el Feyenoord, y con jugadores como Raúl Jiménez, Henry Martín, Hirving Lozano, Rogelio Funes Mori y Uriel Antuna.
El ataque es una zona en deuda en competiciones de gran envergadura, al recordar que, durante el Mundial de 2022, el Tricolor sólo hizo dos goles en tres cotejos.
4
AÑOS LLEVA LA PANTERA EN EL FUTBOL MEXICANO. CLUBES DE LA LIGA MX YA DEFENDIÓ QUIÑONES.
Colombia, ya porta los colores del Tricolor.
Caballero, primer naturalizado en este siglo (2001), ve con buenos ojos la llegada de Quiñones, aunque no cree que sea la solución.
“Va a llegar como uno más. Si nos dedicamos a buscar salvadores, y no pensamos en el juego de conjunto, en un sistema más compacto, donde se aprovechen las cualidades de todos, estamos en el camino equivocado”, aclaró.
Asimismo, consideró que el llamado de naturalizados a la Selección Nacional siempre va a generar polémica. “Hay gente que nunca va a estar de acuerdo con esto”, finalizó.
2“Tiene bastante calidad, y va a ser un elemento importante”, mencionó.
guadalajaraOPEN.com #SELECCIÓNMEXICANA
LLEGADA DE JULIÁN QUIÑONES VA A GENERAR UNA MAYOR COMPETENCIA EN EL ATAQUE, AFIRMA GABRIEL CABALLERO
LA
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l PRESUME. El delantero, nacido en
FOTO: ESPECIAL
#SERGIORAMOS
REGRESA A SU HOGAR
DESPUÉS DE 18 AÑOS, EL ZAGUERO ESPAÑOL VUELVE AL EQUIPO EN EL QUE DIO COMIENZO SU CARRERA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El defensa español, Sergio Ramos, regresa al equipo que lo vio nacer como futbolista, el Sevilla, después de 18 años de ausencia, y un largo camino de títulos con el Real Madrid, PSG y su selección.
Con 37 años, va a disputar, al menos, esta temporada con el conjunto nervión, con el que debutó como profesional en 2003, apenas con 17 años.
Tras pasar los exámenes médicos, el zaguero mandó un mensaje a la afición, en el cual, entre otras cosas, aseguró que su retorno se debe a una deuda que tiene desde hace tiempo.
Además, ofreció disculpas por comportamientos del pasado, cuando, como futbolista merengue, hizo insultos a la afición sevillista. “Pido perdón a cualquier persona que se haya sentido ofendida, por algunos gestos que hice en su momento. Todos estamos en el mismo barco; bastantes enemigos tenemos afuera, para pelearnos entre nosotros”, recalcó.
#RUMBOA2026
PREPARAN SUS ARMAS
LA CONMEBOL PONE EN MARCHA LAS ELIMINATORIAS, CON ARGENTINA Y MESSI COMO LOS PROTAGONISTAS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l VETERANO. A sus 37 años de edad, Sergio Ramos regresa a jugar al balompié de su país.
La selección de Argentina comenzó ayer su concentración para encarar la primera fecha de las eliminatorias de la Conmebol, rumbo al Mundial de 2026, en donde busca ratificar la corona que consiguió en Qatar 2022. Los futbolistas de la Albiceleste se reportaron ayer con el técnico Lionel Scaloni, quien dirigió el entrenamiento vespertino en el predio Lionel Andrés Messi, donde los jugadores practicaron definición y remates de media distancia. Por la mañana, se ejercitaron en el gimnasio.
SOBRE LA JUSTA MUNDIAL
1Los anfitriones México, EU y Canadá, tienen su clasificación directa.
2La repesca intercontinental es en marzo de 2026, con sede única.
Por su parte, La Pulga, que junto al Inter Miami venció 1-3 al LAFC el domingo pasado, viajó ayer a su país, con el fin de prepararse para el cotejo de este jueves ante Ecuador, en el Estadio Mâs Monumental, de Buenos Aires. Por la confederación sudamericana clasifican, de manera directa, los primeros seis lugares; mientras que el séptimo sitio debe encarar la repesca intercontinental, para obtener su boleto a la justa de México, Estados Unidos y Canadá.
Esta va a ser la primera Copa del Mundo en la que participen 48 selecciones. La zona que más pases otorga es la UEFA, con 16; la CAF, 9.5; la AFC, 8.5; la Concacaf da 6.5, y la OFC, 1.5.
El pistoletazo de salida en Sudamérica se da este jueves con tres enfrentamientos: Paraguay vs. Perú (16:30 hrs.), Colombia vs. Venezuela (17:00) y Argentina vs. Ecuador (18:00).
Y Brasil se presenta el viernes, al recibir a Bolivia (18:45). El pentacampeón arranca bajo el interinato de Fernando Diniz, en lo que espera que Carlo Ancelotti termine su contrato con el Real Madrid (2024); también juegan ese día: Uruguay-Chile (17:00).
46 META MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
l EXPERIENCIA. El entrenador Lionel Scaloni dirigió la práctica de ayer, de cara al juego ante Ecuador.
GOLES
PRIME-
MUNDIALES YA CONQUISTÓ LA ALBICELESTE. SELECCIONES PARTICIPAN EN LA ZONA CONMEBOL. 5 3 3 10 l En La Liga, el Sevilla aún no
tras tres fechas, y ocupa el último lugar. CON MAL PASO
TÍTULOS DE LA LIGA YA GANÓ (REAL MADRID).
HIZO EN SU
RA ETAPA CON EL SEVILLA.
suma
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
#LIGAMX
AFIRMA ES MÁS MADURO
RESULTADOS
SALVAN EMPATE
TRAS DOS DERROTAS AL HILO FUERA DE CASA, CRUZ AZUL SACÓ EL 1-1 CONTRA EL NECAXA. MARCARON DANIELLE FUENTES (41’) POR EL LOCAL, Y MEGHAN CAVANAUGH (45’) POR LA VISITA. REDACCIÓN
EL TECATITO CORONA DICE ESTAR MOTIVADO CON SU REGRESO AL MONTERREY, LUEGO DE 10 AÑOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En su retorno al Monterrey, luego de 10 años de ausencia en el futbol mexicano, el volante Jesús Manuel Corona aseguró que regresa cambiado, con mayor madurez “sobre todo dentro de la cancha, que es donde me gusta hablar”.
El exjugador del Twente, Porto y Sevilla es uno de los fichajes más llamativos para este Apertura 2023, y no ocultó su satisfacción tras arribar a territorio mexicano, donde fue recibido por decenas de aficionados regios en el aeropuerto de la capital neolonesa.
l EXPECTATIVA. El volante mexicano llegó ayer a nuestro país.
“Estoy muy feliz, estoy de regreso en mi casa”, dijo El Tecatito. “En estos años cambié mucho como persona y futbolista”, mencionó.
Asimismo, afirmó que va a tratar de corresponder a la confianza que le dio Rayados, por traerlo de nuevo a la Liga MX. “Tengo sentimientos encontrados. Tardé muchos años en volver, pero regreso muy motivado”, agregó.
El jugador abandonó al cuadro regio en 2013, para comenzar su aventura en el futbol europeo con el Twente de Países Bajos. Pasó al Porto, con el que fue campeón, y luego emigró al Sevilla. Corona va a contar con algunos días de adaptación a su nuevo equipo que, tras la Fecha FIFA, va a enfrentar el sábado 16 de septiembre, como local, al León, en la Jornada 8.
SOBRE EL FICHAJE RAYADO
1Hoy, Jesús Manuel Corona va a ser presentado ante la afición regia.
2Con El Tecatito, la nómina de Monterrey llega a los 95 mdd.
47 MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#JORNADA9 NECAXA PACHUCA CRUZ AZUL MAZATLÁN 5 1 0 1 CLUBES EN LOS QUE YA MILITÓ EN SU CARRERA. TROFEOS LEVANTÓ CON EL PORTO EN EUROPA. 6 4
Hay Festival. Pensar el mundo
SUPLEMENTO ESPECIAL 05 DE 09 DE 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EN LA CIMA DEL ARTE... ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los
¿QUÉ Y PARA QUÉ ESTÁ EL
HAY FESTIVAL?
CON PRESENCIA EN TRES PAÍSES DE LATINOAMÉRICA, EL ENCUENTRO ES ACTUALMENTE UN ESPACIO PARA TODAS LAS IDEAS
Por Cristina Fuentes La Roche Directora Internacional Hay Festival
TW: @cfuenteslaroche
IG: @cristinafuenteslaroche
La Fundación Hay Festival, una entidad sin fines de lucro, tuvo su origen en Gales en 1987, se creó con la visión de establecer un evento literario e intelectual en el pueblo de Hay-on-Wye, reconocido por sus librerías de libros antiguos. Durante 35 años hemos congregado a las mentes más brillantes del mundo para dialogar, explorar el pasado, comprender el presente e imaginar el porvenir. Nuestra aspiración es que el Hay Festival se erija como un espacio de encuentro, un emblema global de esperanza para la creatividad y la imaginación y un faro que ilumine un futuro más prometedor. Desde 2004 he tenido la suerte de trabajar como Directora Internacional creando proyectos en diferentes partes del mundo. En América Latina tenemos tres festivales anuales: Hay Festival Cartagena de Indias, con capítulos en Medellín, Jericó y Barranquilla;
CONFLUENCIA. En la imagen, Cristina Fuentes La Roche durante el anuncio de la octava edición en Querétaro. Foto: cortesía Hay Festival.
en Perú llegamos a Arequipa hace nueve años, y en México estamos desde 2010, primero en Zacatecas y Xalapa, y desde hace ocho años en Querétaro, donde hemos encontrado una casa definitiva. En cada país establecemos una organización, sin fines de lucro, que supervisa el funcionamiento del festival. Cada evento es el resultado de la colaboración entre nuestros equipos internacionales y locales. Aprovechando al máximo esta colaboración programamos los eventos de manera que combinen los mejores talentos locales con los internacionales; esto permite que los festivales tengan una fuerte conexión local arraigada en la comunidad y que presentan
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 05 ¦ 09 ¦ 2023
II
autores. ALIDA PIÑÓN EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF
Cristina Fuentes
•
La Roche ¦ Encuentros
Cristina Fuentes La Roche ¦ Encuentros
una perspectiva global con enfoques y visiones desde diversas perspectivas.
FESTIVAL?
LOS TEMAS DE TODOS
1 2 3 4
Se trata de una fiesta de ideas donde se dialogan problemáticas contemporáneas.
En el encuentro, los temas de actualidad se mezclan con la creación literaria.
Este año se discuten temas como medio ambiente, igualdad, ciencia y arte.
La octava edición del Hay Festival Querétaro se realiza del 7 al 10 de septiembre.
En Querétaro, el apoyo municipal ha sido fundamental, incluso durante los años de la pandemia. En este escenario nos convertimos en una ventana al mundo invitando a autores internacionales en conversaciones digitales con autores mexicanos y el público. Uno de los momentos que recuerdo en especial es una charla entre Malala y Lydia Cacho, donde se abordó la importancia de la educación.
Nuestros inicios estuvieron centrados principalmente en contenido literario, pero a lo largo del tiempo hemos evolucionado en un festival de ideas y debates sobre temas como el cambio climático, la ciencia, la reevaluación de nuestras sociedades, la lucha por las democracias y las igualdades. De festivales mexicanos previos guardo recuerdos entrañables como la participación de Salman Rushdie, quien destacó la importancia de preservar los espacios democráticos en medio de la polarización, y cómo olvidar el concierto de Patti Smith: una noche lluviosa en Querétaro que nos llevó a simplificar la producción, resultando en un concierto-lectura de poesía casi a capella en la carpa del Jardín Guerrero.
Nuestra atención se centra en forjar conexiones bidireccionales entre nuestro entorno y el global. Buscamos brindar un espacio para las perspectivas autóctonas, los diálogos del sur global y las diversas formas, tanto nuevas como tradicionales, de percibir el mundo. Aunque mantenemos una estrecha colaboración con el sector de libro, no nos limitamos a presentar novedades, exploramos una variedad de temas y enfoques. ¿Qué nos aguarda en el porvenir?
Hace dos años fuimos contactados por un festival en Lviv, Ucrania, para encontrar una manera de seguir conectando y dialogando en medio de un conflicto. Respondimosal llamado adoptando un enfoque digital, alentando a renombrados escritores y pensadores a entablar conversaciones con sus homólogos ucranianos. Además, estamos inmersos en un proyecto de diálogo del sur global que nos lleva a dirigir la mirada hacia África. En tiempos de creciente polarización social y política, y de división tecnológica y avances en inteligencia artificial, la necesidad de espacios que nos muestren la multiplicidad de tonos y matices de las ideas se vuelve imperativos. Estos espacios nos recuerdan lo que significa ser humano, resaltando el placer que deriva de la conversación y la empatía que esta engendra.
8
AÑOS CUMPLE EL HAY FESTIVAL EN QUERÉTARO.
LA REVELACIÓN DE UN PUEBLO
105 150
ACTIVIDADES SE LLEVAN A CABO EN ESTA EDICIÓN.
CLAUDIA ANDUJAR UTILIZÓ LA FOTOGRAFÍA COMO UNA HERRAMIENTA DE LUCHA PARA DENUNCIAR LOS ABUSOS Y EL DESPOJO EN CONTRA DE LOS YANOMAMI
PARTICIPANTES: LOCALES, NACIONALES Y EXTRANJEROS.
En la selva amazónica permanece una tribu indígena aislada del mundo exterior que libra una batalla por su supervivencia. Durante siglos, los yanomami han habitado una vasta área de bosque en la frontera entre Brasil y Venezuela viviendo de la pesca, la caza y la recolección. Hoy suman unos 54 mil y corren el grave riesgo de perder sus tierras, cultura y tradiciones. La avaricia por el oro y otros minerales atrae a saqueadores que talan sus bosques, envenenan sus ríos e introducen enfermedades mortales
CLAUDIA ANDUJAR Y LA LUCHA
YANOMAMI
PERMANECE EN EL MUAC HASTA EL 15 DE OCTUBRE
Desde 1971, la brasileña Claudia Andujar acompaña la lucha de este grupo contra la violación a sus derechos y en defensa de su territorio. Además de una destacada exponente de la fotografía contemporánea es una importante artista-activista. Con 92 años, desde hace 50 trabaja con ese propósito particular. Andujar visitó por primera vez a los yanomami para escribir un artículo y desde entonces se convirtieron en su segunda familia. A fines de los 70, el gobierno brasileño decidió colonizar la Amazonia provocando el despojo de tierras, la deforestación y epidemias. Como refugiada de la Segunda Guerra Mundial, cuyo padre judío y otros familiares murieron a manos de los nazis, vio reflejo en el genocidio europeo y decidió actuar. Junto al chamán y líder yanomami Davi Kopenawa, el misionero Carlo Zacquini y el antropólogo Bruce Albert, Claudia dejó de centrarse en lo artístico y comenzó a utilizar la fotografía como herramienta de campaña. El trabajo funcionó y después de más de una década, el gobierno brasileño acordó demarcar el territorio yanomami. Sin embargo, recientemente la protección fue amenazada por el gobierno de Bolsonaro. De ahí la importancia y vigencia de la obra de Andujar, que muestra que la protección del medio ambiente es una lucha permanente y que el arte puede ser una “herramienta para reafirmar el conocimiento de los pueblos indígenas”.
III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 05 ¦ 09 ¦ 2023 •
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
#OPINIÓN MELISSA MORENO CABRERA @melissototota ANÓNIMO ERA UNA MUJER
DESDE HACE OCHO AÑOS, TODAS LAS IDEAS CONVERGEN DURANTE CUATRO DÍAS EN EL HAY FESTIVAL QUERÉTARO
Por Izara García
Coordinadora Internacional Hay Festival
TW: @hayfestival contacto@hayfestival.org
Acercarse al programa del Hay Festival Querétaro 2023 es adentrarse a una extensísima y variada conversación, en forma de un festival de ideas, donde grandes escritores y escritoras nos deleitarán con sus trabajos y visiones del mundo, pero donde también platicaremos y debatiremos sobre temas de actualidad mundial tan importantes como la emergencia climática, los procesos democráticos, las narrativas y las propuestas de los pueblos originarios, o la urgencia de construir una sociedad más igualitaria. Las conversaciones se realizan con los expertos que más nos pueden aportar, pero no dejan de lado el disfrute de la mejor música, danza, cine y teatro.
La ciudad de Querétaro, con su impresionante centro histórico, en donde cada uno de sus edificios habla de la historia ancestral y reciente de México, se configura como espacio privilegiado para que estos diálogos con grandes personalidades de la cultura mundial se desarrollen en un ambiente seguro y de escucha mutua. Y los queretanos y visitantes de todo el país enriquecen, con su participación, la oferta del festival, convirtiéndose en interlocutores de todas las grandes voces que se dan cita
La programación ha sido pensada para todos los públicos y edades: durante cuatro días, toma literalmente la ciudad: sus teatros, sus centros culturales y bibliotecas, sus universidades. Con un enfoque en lo medioambiental y con el objetivo de acercar la cultura a todas las personas, desde la organización, trabajamos año tras año para construir, con nuestros colaboradores, una oferta variada de charlas, conciertos, proyecciones y talleres que reflejan la diversidad de opciones, opiniones y realidades que definen el contexto mexicano y, especialmente, queretano. Este año tendremos 105 actividades, con más de 150 participantes, entre locales, nacionales e internacionales, procedentes de 20 países. Se trata de una propuesta de actividades extensa que puede conocerse a detalle en la página web del
VOCES
PRESENCIA. Entre los invitados de este año destaca la visita de Anil Seth; Guillermo Arriaga y Aura García-Junco. Fotos: Canadian Institute for Advanced Research, Ana Paula Álvarez y Rui Sam, cortesía Hay Festival.
IV S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 05 ¦ 09 ¦ 2023 • Izara García ¦ Encuentros
POR UNA SOCIEDAD
La programación ha sido pensada para todos los públicos y edades: durante cuatro días, toma literalmente toda la ciudad.
Izara García
INVITADOS. También asisten Fernanda Melchor, Muriel Barbery y Goran Petrović.
Fotos: Billy & Hells, Boyan Topaloff y Nebojsa Babic, cortesía Hay Festival.
encuentro (www.hayfestival.org/querétaro) y que resulta difícil describir minuciosamente, pero en la que se pueden trazar diferentes rutas como la que aquí propongo a partir de mis gustos personales y como coordinadora internacional del evento.
En el campo de la música es indispensable incluir a Paul Simonon (Reino Unido), bajista de la legendaria banda de punk The Clash, quien presenta su nuevo proyecto con la joven Galen Ayers; además tendremos a la cantante Andrea Echeverri (Colombia), la gran rockera latinoamericana, fundadora de la banda Aterciopelados.
En literatura nadie se puede perder al Premio Pulitzer 2023: Hernán Díaz (Argentina/Estados Unidos) presentando su último trabajo Fortuna; a la francesa Muriel Barbery con su novela Una hora de fervor; a la exdirectora del Consejo del Museo de la Diáspora Africana en San Francisco Sarah Ladipo Manyika (Nigeria) que presenta su novela In-dependencia; al esperado Goran Petrović (Serbia), con su novela Papel con el sello de agua, novela situada en la Italia renacentista; a John Boyne (Irlanda) que tras el éxito de El niño con el pijama de rayas (2006) vuelve con la secuela Todas las piezas rotas (2022). Pero también están los mexicanos: Fernanda Melchor, Julián Herbert, Verónica Murgia, Juan Villoro, Guillermo Arriaga y Aura García-Junco.
En el cine contaremos con el galardonado director español Fernando León de Aranoa conversando sobre Sintiéndolo mucho, su documental sobre Joaquín Sabina; también estará el actor y director mexicano Gael García Bernal, quien nos hablará sobre su faceta como defensor del medioambiente.
Los amantes de la ciencia no pueden perderse al neurocientífico Anil Seth (Reino Unido); al premio Nobel de Física, el francés Serge Haroche; y al activista contra el uso de armas nucleares Carlos Umaña (Costa Rica).
Pero si de actividades para las infancias se trata, las y los más pequeños disfrutarán con las actividades de Maruan Soto Antaki, Margarita Sada, Valeria Gallo, o el combo de ilustrador y autor que forman Alejandro Magallanes y Arnoldo Krauss. Finalmente sumaría la charla sobre feminismo interseccional, a cargo de la pensadora y escritora mexicana Dahlia de la Cerda, y el espectáculo de danza Mi madre muerta, con la escritora y bailarina Greta García.
El Hay Festival cuenta con destacados y muy populares nombres, pero mi sugerencia más personal es atreverse a conocer el trabajo de participantes que aún son desconocidos para ti, aquellos que traten temas que no conoces. Anímate y te garantizo que no saldrás decepcionado. Apunta las fechas: el Hay Festival se realiza del 7 al 10 de septiembre; planea tu viaje a Querétaro para imaginar el mundo junto con nosotros. ¡Allá te esperamos!
UNA CITA ANUAL DE IDEAS
1 2 3
El encuentro cuenta este año con 105 actividades, de las cuales 58 son del programa general y ocho infantiles. El Hay Festival fue galardonado en 2009 con el Queen's Award for Entreprise y en 2020 con el Asturias.
Todas las actividades de la reunión se pueden consultar en la página www. hayfestival. com/queretaro.
SOCIEDAD
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 05 ¦ 09 ¦ 2023 • Izara García
V
¦ Encuentros
IGUALITARIA
HAY FESTIVAL QUERÉTARO
Lite rario El encuentro que perdura en el tiempo
EN OCHO AÑOS, EL FESTIVAL SE HA CONVERTIDO EN UNA IMPORTANTE CITA PARA EL ARTE DE LA CAPITAL QUERETANA
Por Carlos Campos Director de editorial Letra Capital letra.capitalqro@gmail.com
El 26 de agosto de 2016, Querétaro se preparaba para la primera edición del Hay Festival, evento que se ha convertido en una referencia cultural en la región reuniendo a destacados exponentes de la literatura y las artes en un escenario único. A lo largo de los años, el encuentro ha reunido voces literarias en un espacio de diálogo y reflexión que trasciende el tiempo.
La primera edición fue un escaparate de figuras literarias. Entre los invitados destacaron
J. M. G. Le Clézio, Premio Nobel de Literatura y Elena Poniatowska, quien presentó su novela Dos veces única. Carlos Franz, galardonado con el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, compartió su obra Si te vieras con mis ojos. Las presentaciones de Emiliano Monge y Cees Nooteboom también dejaron huella.
La diversidad temática se reflejó en las charlas: desde conversaciones sobre literatura indígena en América, con Taiaiake Alfred y Pergentino José Ruiz, hasta las reflexiones de Andy Robinson y Paco Inclán. Claudia Piñeiro presentó Una suerte pequeña y Rosa Beltrán celebró la edición conmemorativa de su libro
La corte de los ilusos; ese año, la ausencia de Ignacio Padilla se sintió profundamente.
Siete años después, el Hay Festival Querétaro continúa evolucionando. El apoyo de Teresa García Besné, secretaria de Cultura del municipio de Querétaro y la disposición de
EN LA LOCALÍA
PERFIL: Como parte del programa existe Hay Delegaciones desde 2019.
MÁS ALLÁ: Esa sección extiende las actividades a otros puntos de la ciudad.
ESTATAL: Este año, además, se realizarán dos actos en Cadereyta.
Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del festival, ha fortalecido la participación del talento local y su conexión con voces internacionales. En esta edición se presenta Letra Capital, proyecto que nace de la persistente necesidad de construir ciudadanía desde lo literario y crear una plataforma editorial para el talento queretano en los distintos géneros: narrativa, poesía, ensayo, crónica e investigación de la cultura, las humanidades y las artes. Letra Capital será una ventana abierta al impulso de nuestro patrimonio literario para que dialoguen y se interpelen las voces consolidadas que han fraguado una tradición, con las plumas contemporáneas que están trazando los nuevos derroteros estéticos, aún por descubrir. Junto con el escritor Juan Antonio Isla presentaré La errática vigilia, que reúne la poesía de la queretana Paula de Allende. A medida que el Hay Festival perdura en el tiempo se refuerza su importancia como un espacio de encuentro literario que trasciende fronteras y enriquece la vida cultural de la región. De ahí la importancia de mantenerlo como ventana hacia la cultura mundial y como una oportunidad para el diálogo entre el talento nacional y el queretano.
VISITA. Juan Villoro es uno de los invitados de este año. Foto: Daniel Mordzinski, cortesía Hay Festival.
SITIOS. El Andador Madero de la capital queretana es uno de los acojedores sitios que la ciudad ofrece a los asistentes del Hay Festival. Foto: cortesía Hay festival.
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 05 ¦ 09 ¦ 2023 VI
Carlos Campos ¦ Presencias
•
• Cassandra Zoé Velasco ¦ Cuestionario de Proust
PROYECCIÓN. La cantante mexicana es reconocida en el repertorio barroco y belcantista. Foto: cortesía.
Cuestionario de
PROUST
PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS
MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A
USTED MISMO
Redacción
cupula@elheraldodemexico.com
IG: cassandrazoev
Apología de Sócrates
El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión, pero a los 20 años volvió a ellas, reafirmando, esta vez, su ser. Son cuestionamientos que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.
CASSANDRA ZOÉ VELASCO MEZZOSOPRANO
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: FRANQUEZA.
2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: MI VOZ.
3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: SEGURIDAD, EMPATÍA, ELEGANCIA, TALENTO, INTELIGENCIA Y BONDAD.
4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: INTELIGENCIA, INTEGRIDAD, FORTALEZA Y BONDAD.
5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LEALTAD, ALEGRÍA Y EMPATÍA.
6. TU PRINCIPAL CULPA: DORMIR DE MÁS.
7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: HABLAR DE TÉCNICA VOCAL.
8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: ESTAR EN CASA CON MI FAMILIA.
9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: NO PODER CANTAR.
10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: UNA PLANTA.
11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: SOY FELIZ DONDE VIVO ACTUALMENTE.
12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: LAMB CHOPS, VINO ROSADO, TÉ CHAI.
13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: ROSA Y PEONIAS.
14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: ALDOUS HUXLEY, MURIEL BARBERY, FRANZ KAFKA, J.K ROWLING Y ARTHUR RIMBAUD.
15. TUS POETAS FAVORITOS: OLIVER WENDELL HOLMES, ALEJANDRA PIZARNIK Y CHARLES BAUDELAIRE.
16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: SEVERUS SNAPE.
17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: ARYA STARK.
18. TU COMPOSITOR FAVORITO: JULES MASSENET.
19. TU PINTOR FAVORITO: WILLIAM TURNER Y CLAUDE MONET.
20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: MARTIN LUTHER KING.
21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: MARY WOLLSTONECRAFT.
22. TUS NOMBRES FAVORITOS: SEBASTIAN Y AZUL.
23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: VÍBORAS.
24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: DONALD TRUMP.
25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NO ADMIRO NADA QUE TENGA QUE VER CON LA MILICIA.
26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN MÉXICO.
27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: TENER LA HABILIDAD DE REALIZAR MÚLTIPLES TAREAS AL MISMO TIEMPO.
28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: RELAJADA.
29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: DIFERENCIAS DE OPINIÓN POR CAUSAS GENERACIONALES.
30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: DORMIDA, SIN ENTERARME NI SUFRIR.
31. TU LEMA FAVORITO: “SÓLO EXISTE UN LENGUAJE PARA LA MÚSICA;
VII
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 05 ¦ 09 ¦ 2023
LO MISMO QUE EN EL AMOR. SE AMA, SE RESPETA Y SE HONRA”: MARIA CALLAS.
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”.
VIII MARTES / 05 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX