POR ELIA CASTILLO/P4 AL PIE DEL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA, LA SENADORA FUE DECLARADA COORDINADORA DE LA OPOSICIÓN RUMBO A LA ELECCIÓN DE 2024 OFRECE
#ASPIRANTEDELFRENTE NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2275 / LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc Natalidad mundial, FOCO ROJO #NACIMIENTOS, ALABAJA INAUGURAN OBRAS VIALES EN CANCÚN P26 CHECO, SEGUNDO; VUELVE AL PODIO #GPDEITALIA #DEFINEELMIÉRCOLES P8 MORENA CONCLUYE ENCUESTAS FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: GUILLERMO O'GAM AMÉRICA VENCE AL REAL MADRID FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES #ENEL AZTECA #GOBIERNOFEDERAL
XOCHITL UNIDAD Y RECONCILIACIÓN
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
TRANSICIÓN EN EL EDOMEX
› Arranca hoy la agenda de López Obrador en el Estado de México, en vísperas de la transición hacia el nuevo gobierno morenista. Este lunes asiste al último Informe de Gobierno de Alfredo del Mazo y el 14 de septiembre llegará a la inauguración de la primera etapa del Tren México-Toluca, junto al gobernador mexiquense. Será ese mismo día, cuando el titular del Ejecutivo asista a la toma de posesión de la nueva mandataria de la 4T, Delfina Gómez
PREPARA LA ESTRATEGIA Y SU EQUIPO
› Nos hacen saber que en su primer día como candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez tendrá una encerrona con su equipo para trazar la ruta a seguir después de recibir la constancia del Frente Amplio por México. Se prevé que de ahí salgan los nombres de quienes integrarán su cuarto de guerra y coordinarán los esfuerzos de esta ola política.
POR LA INDEPENDENCIA DE LA CORTE
› Hasta los canapés de la sesión de la Corte, del lunes pasado, fueron motivo de crítica para los que quieren dejar como villana a la ministra Norma Piña. Dicen que hay quienes están preocupados por que las cosas le salgan bien a Piña, porque tienen miedo de que salga a la luz que no era necesario ceder la independencia para lograr la "sobrevivencia".
ARTICULISTA INVITADA
JULIETA DEL RÍO
@JulietDelrio
Como lo expuse en conferencia de prensa, es falso que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le cueste millones de pesos al pueblo. En realidad, el Instituto le representa a las y los mexicanos un gasto de 69 centavos por mes. Además, durante los últimos cinco años se ha presentado un descenso sistemático de 22.9% en el presupuesto que se le ha sido otorgado al INAI.
PROPUESTAS BIEN RECIBIDAS
› Hablando de encerronas, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, también prepara la suya para el próximo martes con las seis corcholatas de la 4T a las que, dicen, anticipará ya al ganador de la contienda, y de cuyo encuentro se espera que salga un acuerdo y un cierre de filas por parte de la ganadora o el ganador.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
› Las tres propuestas del presidente Lopez Obrador en torno a sus programas sociales emblemáticos como Sembrando Vida, bajar la edad de la Pensión de Adultos Mayores y a personas con discapacidad, cayeron bien en algunos sectores de la oposición. El senador Julen Rementería coincidió en que si son para el bien de la población, podría tener respaldo.
El 8 de septiembre, la SHCP entregará al Congreso el Paquete Económico 2024, con lo que inicia el análisis del Proyecto de Egresos de la Federación. Los comisionados que integramos el Pleno del Instituto estaremos abiertos a debatir y justificar el presupuesto del ejercicio fiscal que se avecina. Este es un tema de máxima relevancia para el INAI, ya que contar con el presupuesto necesario nos permite ejercer nuestras atribuciones. De hecho, para 2024 solicitamos solamente mil 168 millones de pesos, 11.6% más que lo que recibimos en 2023: la progresividad de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales requiere mejorar paulatinamente. Debemos seguir priorizando la seguridad de la Plataforma Nacional de Transparencia, la capacitación a los sujetos obligados, la protección de datos personales, ampliar la socialización de los derechos, fortalecer la vinculación con los 32 órganos garantes locales, entre otras funciones. Aunque los cuatro comisionados que actualmente integramos el Pleno ya podemos sesionar con normalidad desde el 30 de agosto, siguen faltando tres comisionados. Si la primera intención era mantenernos inoperantes por medio de la omisión en los nombramientos, el segundo objetivo podría ser mermar el presupuesto del Instituto. Los mismos legisladores que años atrás nos apoyaron para tener mayor presupuesto y que fueron aliados de nuestro trabajo, hoy deberían de ser congruentes. Estamos abiertos a dialogar y a plantear una reingeniería de fondo que nos permita ser más eficientes y eficaces para garantizar derechos, sin descuidar nuestras labores sustantivas.
Por cuidar los centavos se descuidan los pesos; en vez de invertir y fortalecer a este órgano autónomo se le busca minar sistemáticamente, en detrimento de la transparencia, la rendición de cuentas y la democracia en México. Recordemos que el INAI ingresa recursos a Hacienda, tan sólo de multas impuestas, entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, el monto ascendió a 60 millones 678 mil 291 pesos, más lo que se acumule este año. Comisionada del INAI
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
/ GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES 04 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
XÓCHITL GÁLVEZ
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
MARIO DELGADO NORMA PIÑA JULEN REMENTERÍA EL CÓNCLAVE DE MORENA
Es más cara la corrupción que la transparencia
03 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con promesas de unidad, reconciliación y hechos, no palabras; en contra de la división, el odio y la convocatoria a un gobierno incluyente en donde quepan todos, no se discrimine a ningún mexicano por color de piel, idioma, condición económica, ni credencial partidista, Xóchitl Gálvez llamó a lograr “una hazaña ciudadana” para alcanzar la victoria en las elecciones de 2024.
Entre gritos de “¡Presidenta!, ¡Presidenta!” y “¡Xóchitl es Xóchitl la que va a sacar a Andrés!”, Gálvez dio su mensaje al pie del monumento al Ángel de la Independencia, tras recibir su constancia como candidata única de la oposición.
Con miles de personas congregadas desde temprana hora este domingo, Xóchitl Gálvez privilegió en su mensaje la reconciliación y le abrió las puertas a todos los que querían construir porque recordó que no pertenece a ningún partido.
“Les vengo a convocar a una hazaña ciudadana, a un gobierno de la gente, por la gente y para la gente”, dijo la ganadora de la contienda interna de la oposición.
La senadora reconoció que hasta hace dos meses, la oposición estaba dividida y desmoralizada pensando en cuál sería el margen con el que Morena y aliados les ganarían en 2024, sin embargo, reiteró, ahora la esperanza pasó de manos y ya no le pertenece al partido en el gobierno sino al Frente Amplio por México, con ella a la cabeza.
COMIENZO FORMAL 1
l Esta semana inicia el proceso electoral 20232024.
2
l La sociedad civil cerró filas con Xóchitl Gálvez este domingo.
3
l La semana pasada, el PRI apostó por la aspirante de Hidalgo.
4
l Previo al mensaje se reconoció a todo el Comité Organizador.
DEFENSA
l En las escalinatas del Ángel de la Independencia, Gálvez recibió su constancia como candidata del Frente.
CONVOCA XÓCHITL A HACER UNA HAZAÑA CIUDADANA EN 2024
ARROPADA POR MILES DE PERSONAS Y DIRIGENTES DE PAN, PRI Y PRD, GÁLVEZ
PROMETE UNIDAD Y LA RECONCILIACIÓN DEL PAÍS
#ENPLAZAS
“Hace apenas unos meses estaba desunida y desmoralizada, la pregunta no era si podíamos ganar, sino por cuántos puntos nos iban a derrotar, decían por todos lados no hay oposición y hoy ¡hay oposición!, que se oiga fuerte y claro aquí está la oposición en muy poco tiempo le dimos la vuelta al pesimismo, me lo dicen en las calles,
2500
En por lo menos 50 ciudades del país, simpatizantes de Xóchitl Gálvez y del Frente Amplio por México acompañaron a la distancia a la senadora panista, quien recibió la constancia para encabezar los trabajos de este grupo.
Miles de militantes de PAN, PRI Y PRD, así como integrantes de la sociedad civil y ciudadanos de a pie
me lo dicen en las plazas, juntos recuperaremos la esperanza y hoy contenta, decidida y llena de esperanza, yo, Xóchitl Gálvez de origen hñähñu, de Tepatepec, Hidalgo, acepto con gran orgullo el gran honor de coordinar los esfuerzos del Frente Amplio por México”, señaló.
La hidalguense se comprometió a no dividir más al país, sino construir la unidad, a no recurrir a la ofensa ni a la descalificación y a no mentir ni manipular a nadie, “les diré siempre la neta”, aseguró.
“Quiero decirles tres cosas que no vamos a hacer y tres cosas que sí haremos en este camino a la victoria, primero, muy importante, no vamos a seguir dividiendo a México, México necesita hoy con urgencia unidad, México necesita una presidenta que nos ponga a todos a jalar parejo, México nos necesita a todas y todos”, subrayó.
En tanto, las promesas que se comprometió a aplicar son: escuchar a todas las voces, a todas las personas, abrir las puertas de Palacio Nacional para todos, luego de que llevan cinco años cerradas.
“Vamos a incluir a todas y todos los de buena fe que se quieran sumar a esta lucha, yo no tengo formalmente un partido, no tengo filias, ni fobias, soy políticamente daltónica, sólo veo un color, el color de México…”, afirmó.
PERSONAS SE REUNIERON EN QUERÉTARO.
se concentraron en las principales plazas en los distintos estados del país, donde se observaban contingentes desde 100 hasta más de 2 mil 500 personas en reuniones, caravanas y en plazas; en algunas de éstas, hubo en pantallas gigantes para escuchar el discurso de Gálvez.
En la capital de Tabasco, en el Museo Elevado de Villahermosa, cientos de ciudadanos manifestaron su apoyo Xóchitl Gálvez; por el lugar, pasó una caravana de vehículos del Frente Cívico Nacional.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#CANDIDATADELAOPOSICIÓN
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
...Y
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
50 CIUDADES DE TODO EL PAÍS LA RESPALDAN
l APOYO. Congregación en capital de Querétaro.
LUNES / 04 / 09 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO:
RODRIGO MÉRIDA EL HERALDO DE MÉXICO
FUEGO LENTO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Chocan AMLO y Norma Piña por el presupuesto del Poder Judicial 2024, pero mientras que un ministro gana 297 mil pesos mensuales, un senador percibe 120 mil pesos
¿MUCHO CINISMO EL DE LA CORTE?
Con la toga y el birrete en la mano, defendió la presidenta de la Corte, Norma Piña, el presupuesto del Poder Judicial para 2024 y advirtió al Congreso que asfixiarlo con recortes pondrá en riesgo el Estado de Derecho y el acceso a la justicia para los más vulnerables.
Fue duro el mensaje que envió la ministra, pero más dura estuvo la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tachó de “cínicos” a integrantes de la SCJN, porque exigen un incremento presupuestal.
Pero no fue el único en responder. También lo hizo el diputado Ignacio Mier, quien dijo que el Legislativo no
aceptará “los mensajes mafiosos ni intimidatorios” de la ministra Piña. Y en esta ocasión parece que la 4T tiene razón, porque cuando uno revisa los emolumentos de los integrantes de la Corte, contra lo que reciben diputados y senadores —para tener un parámetro de referencia— hay una distancia considerable
El sueldo de un ministro, por ejemplo, asciende a 297 mil pesos mensuales contra 120 mil pesos de un senador y 76 mil pesos de un diputado federal. Eso sin considerar todas las prestaciones que reciben, como los 587 mil pesos de aguinaldo, 96 mil pesos de prima vacacional, 60 mil pesos mensuales para alimentos en restaurantes, dos vehículos blindados y 22 mil pesos para gasolina al mes.
Además tienen ayuda para medicamentos (189 mil pesos al año), pagos por defunción, seguro de vida por 12 millones de pesos, seguro de gastos médicos, que incluye cónyuge, hijos y familiares de primer grado, por 30 millones de pesos y un presupuesto mensual que 5.5 millones de pesos para contratar personal de apoyo.
internas, cuenta con el respaldo de la gente para ir a buscar la Silla del Águila y regresar al estado si la pierde, tiene serias complicaciones.
En su Congreso no cuenta con la mayoría para imponer al gobernador interino y, por otro lado, el Grupo de los 10, los empresarios más influyentes, le han pedido que reflexione. Ya le dijeron que tiene la libertad de ir a buscar la Presidencia, pero no hay garantía de que pueda volver sin contratiempos. ***
CON LA PUERTA EN LA NARIZ recibió Manuela Obrador al director del IMSS, Zoé Robledo, quien la “destapó” como candidata de Morena a Chiapas. Y es que la prima hermana del presidente López Obrador descartó buscar la gubernatura.
Ya advirtió el mandatario: habrá una reforma al PJ
Por si fuera poco, ministros en retiro tienen su sueldo al 100% los dos primeros años, y por el resto de su vida el 80%, de conformidad con el artículo 163 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Y después de ver todo esto no queda más que preguntarse si es necesario un incremento presupuestal para el Poder Judicial o de plano cuestionarse si es que en realidad los hombres y las mujeres encargadas de impartir justicia actúan con cinismo, como lo dice AMLO. Por lo pronto ya advirtió el mandatario en su Informe: habrá una reforma profunda al Poder Judicial. ***
NADA FÁCIL la tiene el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en sus aspiraciones por convertirse en candidato presidencial. Aunque, según sus encuestas
Dijo que ella no se baja, porque nunca se subió. Y si alguien interpretó que buscaría esa posición, porque Zoé le levantó la mano en un mitin, ese es problema de ellos.
Lo que se dice en el círculo cercano de Morena, es que “Manuelita” buscará una senaduría. Y la candidatura a la gubernatura podría recaer en otra mujer.
Entre las mencionadas se encuentran la senadora Sasil de León; la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina; y la diputada Patricia Armendáriz. No se descarta, sin embargo, que en la nominación puedan imponerse a un hombre. Y quien encabeza las preferencias es el senador Eduardo Ramírez •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El cinismo es como la lupa que amplía las imperfecciones de la humanidad”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
05 PAÍS LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
Vamos a ver si el mandatario jalisciense logra convencer a López Obrador de apostar a esa jugada política con José
María Martínez
LA NUEVA ALIANZA
AMLO-ALFARO
La gira de trabajo a Campeche de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, con AMLO forma parte de la nueva alianza que sostiene con el Presidente de la República en el marco de su deteriorada relación con Movimiento Ciudadano. Ambos tienen en común al enemigo llamado Dante Delgado, líder nacional del partido naranja, además de que también los une un personaje clave y por el que Alfaro rompió con MC.
Se trata de José María Martínez, expanista a quien el gobernador jaliscience quería posicionar en Movimento Ciudadano antes de que ese diputado local terminara brincando a Morena. Ambos tienen muchos acuerdos en común desde hace rato, por lo que resulta equivocado asegurar que Alfaro pensaba en Clemente Castañeda para hacerlo candidato a sucederlo, pues el mero plan era Martínez.
En la visita de este fin de semana al sureste mexicano para inaugurar el Tren Maya, AMLO y Alfaro bien pudieron haber tocado y explorado la posibilidad de llevar en alianza y como su gallo a Martínez en las elecciones estatales de 2024, pues el gobernador ya no tiene nada que perder: cada vez está más seguro Pablo Lemus como alfil de Dante Delgado y de Movimiento Ciudadano.
Vamos a ver si el mandatario jalisciense logra convencer a López Obrador de apostar a esa jugada política poniendo todo el capital de la administración local cuando ya se hablaba de la diputada Cecilia Márquez como la favorita de Palacio Nacional para buscar la gubernatura.
Esto luego de que AMLO tomó distancia de Carlos Lomelí, empresario al que desde el inicio del gobierno se le concedió el manejo del partido guinda y al descubrir en Márquez a una excelente colaboradora de la 4T.
***
Preocupa la inseguridad en Tlalnepantla. Fueron encontradas el sábado bolsas negras con restos humanos cuando no terminaban de denunciar vecinos de diferentes colonias de la zona oriente que las empresas de paquetería ya no quieren entrar para entregar los envíos debido a los asaltos cada vez más frecuentes, golpizas a los empleados de las empresas y despojo de camionetas de mensajería.
Se les está yendo de las manos el manejo de la seguridad municipal a Marco Antonio Rodríguez, a quien los vecinos hace mucho no lo ven ni siquiera llegar a sus oficinas, por lo que se preguntan desde dónde gobierna ahora y si es que sigue viviendo en Tlanepantla o ya se mudó a otra parte.
Durante el descubrimiento de los restos humanos en la avenida Gustavo Baz y la calle Henry Ford, Rodríguez ni siquiera se comunicó con la Fiscalía del Estado de México, donde se llevan a cabo las investigaciones •••
UPPERCUT: La reunión del adiós y del agradecimiento le llamaron priistas y morenistas al encuentro de este lunes entre el presidente López Obrador y gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, con motivo de su despedida después del triunfo de la maestra Delfina Gómez, quien tomará el poder esta misma semana. Ni con el otro priista cuasi morenista también, Alejandro Murat, había tenido AMLO ese gesto, pero Del Mazo la verdad se portó requetebién con el Presidente y amor con amor se paga.
PETICIONES
1
l La gente le pidió al Presidente permanecer otros seis años.
2
l López Obrador dijo que no es posible; "soy maderista".
3
l Anunció visitas constantes a su obra magna del Tren Maya.
#NEOLIBERALESYCORRUPTOS
'DISFRAZADOS QUIEREN REGRESAR'
AMLO ASEGURA QUE BUSCAN ENGAÑAR, PERO HAY OTRA REALIDAD Y EL PUEBLO 'ES MUCHA PIEZA'
CANCÚN, QUINTANA ROO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que los corruptos y neoliberales quieren regresar, “disfrazándose ahí, queriendo engañar”.
Sin embargo, dijo que el pueblo ya cambió de mentalidad y es de mucha pieza.
Lo anterior lo señaló durante la inauguración del Bulevar Luis Donaldo Colosio y Distribuidor Aeropuerto, y luego de que en la Ciudad de México a Xóchitl Gálvez recibió su constancia como candidata presidencial del Frente Amplio por México.
Al presidente López Obrador
los asistentes le pidieron permanecer en el cargo seis años más.
“No, eso no, porque soy maderista, ‘sufragio efectivo, no reelección’. Pero no hay nada que temer. Ya este pueblo se echó a andar, el pueblo es mucha pieza. ¿O no es así? Ya cambió la mentalidad del pueblo.
“¿Ustedes creen que van a regresar los corruptos? Estoy a punto de hacer una señal de Campeche: ‘Toma tu Champotón’. Ya no, ni disfrazándose ahí, queriendo engañar. No, esto ya es otra realidad”, aseveró.
Respecto al Tren Maya, el mandatario dijo que en un mes, en octubre, realizará un segundo recorrido de prueba de esta magna obra.
Afirmó que mantendrá las supervisiones cada 15 días ya que “es mejor el territorio que el escritorio, y ordenada, no supervisada, sirve para nada”.
El viernes, AMLO realizó una primera prueba al Tren Maya al salir de la estación San Francisco Campeche a Teya, Yucatán. El sábado, salió a la estación de Chichén Itzá y de ahí a Cancún.
06 LUNES 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: ESPECIAL
LABOR ENTRE
l El Presidente inauguró diversas obras en su visita a Cancún.
NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
15
DÍAS TIEMPO ENTRE SUPERVISIONES.
Fueron encontradas bolsas negras con restos humanos
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
Transformación
SE LE VA EL TREN A LA 4T
L ESTRENO DEL Tren Maya fue intenso: el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su día, el del Quinto Informe de Gobierno, se empecinó en hacer un tortuoso recorrido.
Una vuelta a la Península de Yucatán: de Campeche a Mérida y de ahí a Chichen-Itzá, para terminar en Cancún, con todo y que ni la infraestructura está terminada, ni el tren estaba al 100%.
Pero más allá de la fiesta de este fin de semana, a un buen número de constructores y proveedores del Tren Maya les adeudan cantidades extraordinarias de dinero, algo así como 30 mil millones de pesos.
Eso sí: ahí estaba en primera fila del recorrido de 10 horas a Mérida Carlos Slim, a cuya empresa, Carso, que construye el Tramo 2 de Escárcega a Calkiní, le adeudan 4 mil 775 millones de pesos.
A Mota-Engil, que preside José Miguel Bejos, se le encargó el Tramo 1, que corre de Palenque a Escárcega, pasando por los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas, le deben 7 mil 180 millones.
A INDI, de Manuel Muñozcano, que le adjudicaron el Tramo 3 que se extiende desde Calkiní hasta Izamal, le tienen pendiente de pagar otros 3 mil 250 millones de pesos.
A Grupo ICA, que dirige Guadalupe Phillips, que desarrolló el Tramo 4 que va de Izamal a Cancún, le deben aproximadamente 7 mil millones de pesos más.
También apunte a Alstom, que preside Maité Ramos el fabricante de los 31 trenes tipo Xiinbak, de los cuales, ya entregó el primero de cuatro vagones, y para finales de año otros ocho; le adeudan 4 mil 800 millones.
Hay inquietud porque Javier May, el responsable del proyecto, ya está más metido en la elección del candidato este año al gobierno de Tabasco, que en pagar esos gastos extraordinarios.
May cree que con la extinción del Fonatur, en diciembre, y en su supuesta designación, los consorcios, que todavía no concluyen todos los tramos, se van olvidar de las altísimas erogaciones que han realizado.
La obra registra un avance ponderado cercano a 55% y no va concluir en diciembre, como asegura López Obrador. Los Tramos 5, 6 y 7 son los más rezagados, con apenas un 15% de avance promedio.
Éstos son los más conflictivos: van de Cancún a Tulum, de Tulum a Chetumal y de Chetumal a Escárcega, en los estados de Quintana Roo y Campeche. Están primordialmente bajo la tutela del Ejército Mexicano.
Así que el Tren Maya, como la Refinería de Dos Bocas, que las vendió AMLO en su Quinto Informe como obras listas para beneficiar este mismo año a los mexicanos, no estarán sino hasta finales de 2024.
UNA PRECISIÓN: LA propuesta para que los tres grupos aeroportuarios privados paguen con sus propios flujos los bonos de 4 mil 200 millones de dólares que adquirieron los fondos internacionales para financiar el frustrado aeropuerto de Texcoco, no fue del secretario de Infraestructura, Jorge Nuño. Fue del subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons Y efectivamente la conoce Andrés Manuel López Obrador, quien la turnó a Rogelio Ramírez de la O para que la revise. El balón quedó, pues, en la Secretaría de Hacienda, instancia que será la que tendrá la última palabra. El esquema ya se platicó con GAP (Grupo Aeroportuario Pacífico), que preside Laura Diez Barroso, y con OMA (Grupo Aeroportuario Centro-Norte), controlado por Vinci Airports, que maneja Nicolas Notebaert. Con Fernando Chico, de Asur, aún no se aborda.
SI NO SUCEDE nada extraordinario, el gobierno de Chiapas notificará muy probablemente hoy mismo
la cancelación de la licitación SOP907005975-E15-2023 para construir el Circuito Interior Chiapas de Corazón, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, una obra enteramente de la administración de Rutilio Escandón. El gobernador la había presupuestado en 2 mil 300 millones de pesos, de los que 700 millones se asignaban este año de anticipo y los 350 millones el año próximo. Todo mundo dio por hecho que ya lo tenía un consorcio de empresas integrado por Trituradora Soconusco, Coyatoc Construcciones y Operadora y Desarrolladora Nao-Oquil. Sin embargo, la oposición a la construcción de la carretera por parte de grupos ambientalistas y a que a Rutilio se le acabó el tiempo de su gobierno, el proyecto del circuito se vino abajo.
LO QUE SÍ concluyó y se entregó ayer fueron las obras del Bulevar Luis Donaldo Colosio y del Distribuidor Aeropuerto, en Cancún, con un valor de mil 500 millones de pesos y un impacto en la generación de ocho mil 139 empleos. El primero, en el que se invirtieron mil 115 millones de pesos, es una vía de 13.3 kilómetros de concreto hidráulico, con dos puentes peatonales, retornos y bahías, que va permitir la conexión de la zona hotelera del principal destino turístico de México con su aeropuerto internacional. Por lo que se refiere al distribuidor, es una estructura de 65.24 metros de longitud que costó 385 millones de pesos y que facilitará el acceso a la terminal aérea y mejorará la movilidad en esa zona. Los trabajos que ejecutó la Secretaría de Infraestructura, que comanda Jorge Nuño, se realizaron en un tiempo récord de poco más de un año.
EL PRÓXIMO VIERNES vence el plazo para que los acreedores de Altos Hornos de México (AHMSA) presenten su solicitud de reconocimiento de créditos. El llamado lo hace el conciliador designado por el Ifecom, que dirige Edgar Bonilla. Se trata de Victor Manuel Aguilera Gómez, al que de plano se le impidió la entrada a la empresa de Alonso Ancira Elizondo. Entre los principales acreedores apunte a Cargill, Afirme, de Julio Villarreal; la CFE, que dirige Manuel Bartlett; Pemex, que encabeza Octavio Romero; el IMSS, que lleva Zoé Robledo; el Infonavit, que maneja Carlos Martínez, y el SAT, a cargo de Antonio Martínez Dagnino, principalmente. La compañía de Monclova arrastra pasivos del orden de 5 mil millones de pesos y tiene en vilo a 50 mil familias.
LA SECRETARÍA DE la Defensa Nacional recién adjudicó a la empresa Aktuelle un total de 19 vehículos blindados al Ejército, entre ambulancias, patrullas y unidades tácticas, por un valor de hasta 243 millones de pesos. La firma que representa Édgar Daniel Olguín Zenteno, y que se hace llamar comercialmente AK47, apenas contaba en su historial con contratos menores a 10 millones de pesos en el sector público, y ahora se le acaba de entregar este jugoso negocio, tras vencer a marcas como Wise Tech, Epel, Bullit Blindajes Especializados y Blindajes Alemanes, en la licitación número LA-07-110-007000999-T-248-2023.
EL VIERNES, LANDSTEINER SCIENTIFIC debió realizar un primer pago de 107.5 millones de pesos a los que se comprometió en el convenio concursal, luego de que se cumpliera el plazo de 30 días que asumió, de manera preponderante, con el Bancomext, que dirige Luis Antonio Ramírez. El equipo de Miguel Granados esperaba recibir recursos que cedieron en fideicomiso por 108 millones. Sin embargo, el mismo viernes, el Juzgado Primero de Distrito en materia concursal, que encabeza Olga Borja, otorgó suspensión definitiva a Banorte para que el banco que comanda Carlos Hank González no entregara el recurso.
Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07 LUNES / 04 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
JORGE NUÑO
GUADALUPE PHILLIPS
RUTILIO ESCANDÓN
ROGELIO JIMÉNEZ PONS
JAVIER MAY E
CARLOS SLIM
#PROCESOINTERNO
MORENA CIERRA ETAPA DE ENCUESTAS
HASTA AYER, EL PARTIDO REPORTÓ
80 POR CIENTO DE CUESTIONARIOS
APLICADOS; ACUSAN AGRESIONES, USO DE PROPAGANDA Y ANOMALÍAS
viamente señaladas, como mensajes y llamadas, así como agresiones entre simpatizantes y pinta de casas a propósito para no consultar a los residentes de dicha vivienda.
Por ejemplo, en Facebook hay una pauta sobre Adán Augusto
López: “cuando llegue la encuesta: Adán Augusto es la respuesta”.
DÍAS LAS CORCHOLATAS RECORRIERON EL PAÍS.
Entre señalamientos de presuntas irregularidades, así como una logística rebasada, Morena cierra el levantamiento de encuestas este lunes y alista una jornada maratónica para tener los resultados listos el próximo miércoles cuando se conocerá quién de las seis corcholatas será su candidato presidencial para el próximo año.
Hasta este domingo llevaban 80 por ciento de cuestionarios aplicados Incluso, se han reportado nuevas incidencias, que se suman a las pre-
Cuando se abre el link, aparece un video del presidente Andrés Manuel López Obrador hablando bien de él.
Y luego de las deficiencias logísticas para el levantamiento de los sondeos de opinión y de que el Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional, a cargo de Mario Delgado y Alfonso Durazo tomaran las riendas de esta etapa del proceso porque la Comisión Nacional de Encuestas se vio rebasada, este lunes concluye la aplicación de las 12 mil 500 boletas y cuestionarios.
Este domingo, en el penúltimo
día de la aplicación de los cuestionarios, se alcanzó el 80 por ciento del levantamiento, aseguraron los presidentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y del Consejo Nacional de Morena, Mario Delgado y Alfonso Durazo, respectivamente.
A través de un video-mensaje en redes sociales, el dirigente morenista dio un avance del proceso del levantamiento de los 12 mil 500 cuestionarios y boletas en todo el país, lo que definirá al ganador de la contienda y cuyos resultados los darán a conocer la tarde de este miércoles 6 de septiembre.
“Queremos informarles sobre nuestro proceso interno, cómo va el levantamiento de las encuestas. Hoy cerraremos con 80 por ciento de la muestra levantada y mañana llegaremos a 100 por ciento, tal como se esperaba conforme a la planeación, donde se aumentó un día por acuerdo de la Comisión de Elecciones”, señaló.
El dirigente aseguró que la Comisión de Encuestas contó y cuenta con todo el apoyo de la dirigencia del partido a su cargo, del Consejo Nacional y de los miles de militantes. Por ello, llamó a la ciudadanía a concluir exitosamente las encuestas y en consecuencia, llamó a no realizar ningún tipo de activismo a favor o en contra de algún candidato.
“Debemos concluir exitosamente estas encuestas. Por eso, hacemos un llamado nuevamente a no realizar ningún tipo de activismo en favor de nadie, ni llamadas de call center, ni perifoneos, ni pautas en redes, cadenas de WhatsApp, ni volanteos, pega de pósters o pintas de bardas”, señaló.
Hacemos un llamado nuevamente a no realizar ningún tipo de activismo en favor de nadie’ 70 4
FIRMAS, LAS ENCARGADAS DE REALIZAR LAS ENCUESTAS.
12500
CUESTIONARIOS SE APLICARON CASA POR CASA A MILITANTES.
La feminista Omega Vázquez fue retuiteada por Marcelo Ebrard en una publicación que se habla del levantamiento de la encuesta.
Mientras que, en Toluca, Estado de México, simpatizantes señalaron que se distribuyó previamente propaganda por las calles donde se iba a levantar la encuesta.
Delgado adelantó que desde este martes y miércoles se iniciará la apertura de urnas y el conteo final, con toda transparencia y tal como lo acordado por el Consejo Nacional, tendremos resultados el 6 de septiembre”, aseguró.
Delgado señaló que no hay ni habrá resultados parciales, por lo que nadie puede adelantar información en ese sentido. “Les pedimos paciencia y respeto a esperar el veredicto de la gente”, recalcó
#OPINIÓN 08 LUNES 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
1324
EN CORTO
l Mario Delgado señaló que la esperanza no es una máscara que pueda ponerse para simular.
l Los aspirantes deberán firmar el Proyecto de Nación 2024-2030 redactado por Morena
l El próximo miércoles por la tarde Morena dará a conocer los resultados
l El dirigente de Morena señaló que no hay ni habrá resultados parciales de las encuestas.
ELIA CASTILLO Y CARLOS NAVARRO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARIO DELGADO DIRIGENTE DE MORENA
Llaman a apuntalar programas
PIDE MARIO DELGADO CONSOLIDAR MARCO JURÍDICO DE LA 4T
En el arranque del periodo ordinario del Congreso, Morena y sus aliados tienen la misión de aprobar una serie de reformas para apuntalar programas sociales y de seguridad.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, hizo un llamado a los legisladores para seguir trabajando en conjunto por y para el pueblo y no distraerse en “la fiebre electoral”.
En conferencia recordó que las propuestas de reforma pendientes consolidarán el marco jurídico de la 4T y permitirán la continuidad transexenal.
El líder partidista deseó éxito a las y los diputados federales, así como a las y los
GUANAJUATO: INSEGURIDAD Y ELECCIONES 2024
l INICIO. Líder nacional convocó a legisladores a avanzar.
senadores morenistas durante la recta final de la LXV Legislatura. “Confiamos en que, en unidad, abonen a este proceso de transformación nacional que vive el país”.
El Senado arranca el periodo ordinario de sesiones con 150 pendientes de las distintas bancadas, en su mayoría nombramientos de magistrados y las cuatro propuestas del Ejecutivo federal.
En sus plenarias, los legisladores abordaron temas pendientes como los nombramientos de magistrados federales y locales, así como comisionados del INAI.
Morena, incluso, puso en su agenda alrededor de 142 nombramientos, así como llevar a la Constitución bajar la edad de la pensión de adultos mayores de 68 a 65 años, las pensiones a personas con discapacidad, el programa Sembrando Vida y la operación de la Guardia Nacional a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
FOTO: ESPECIAL
Pese a los altos índices de violencia y la tasa de homicidios en la entidad, no altera las preferencias electorales rumbo a la gubernatura 2024
AGENDA DE PENDIENTES
l En el Senado de República deben avanzar en el nombramiento de magistrados.
l Llevar a la Constitución el programa de adultos mayores para bajar la edad de 68 a 65 años.
l El marco constitucional del programa Sembrando Vida y garantizar operación de Guardia Nacional.
Los altos niveles de violencia que vive Guanajuato parece que no alteran las preferencias electorales a la gubernatura en 2024. Si hoy fueran las elecciones, el PAN tiene una pequeña ventaja sobre Morena Según la encuesta de junio de El Heraldo de México/Poligrama, el PAN tiene una ligera delantera de 32.7% frente a 29.8% de Morena. En esta misma encuesta el PRI sólo alcanzaría 5.3%, MC 4.3%, PVEM 3.0%, PT 2.9% y PRD 1.8%. El porcentaje de electores que no votaría por ninguno de los partidos es muy alto 20.2%. Algunas proyecciones electorales ponen en un difícil escenario al PAN. La encuestadora Demoscopia Digital pone en empate técnico al PAN y a Morena con 36.8% y 37.2%, respectivamente. Recordemos que, en 2018, el actual gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo arrolló con la alianza PAN-PRDMC con 53.8% de la elección al candidato de Morena, Ricardo Sheffield, que sólo alcanzó 23.17%. La imagen del trabajo del gobernador no es mala, cuenta con 54% de aprobación según la última encuesta de julio de Mitofsky. El gobernador se encuentra exactamente en el lugar 10 de los 32 líderes políticos estatales. El desempeño del gobierno estatal en materia de seguridad es bastante pobre. Guanajuato sigue encabezando las cifras de homicidios en el país. De enero a julio de 2023, en este estado se presentaron 1,930 homicidios. Para ponerlo en contexto, el Estado de México con el triple de población fue la segunda entidad con más homicidios en ese periodo con 1,573 casos. La falta de coordinación y desconfianza entre autoridades federales y estatales es palpable en la entidad. Por ejemplo, las fuerzas de seguridad federales desconfían fuertemente de la fiscalía que dirige Carlos Zamarripa. Este fiscal se ha llevado fuertes y reiteradas críticas del propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Para cerrar con los datos de inseguridad, Guanajuato es el tercer estado en donde su población se siente más insegura con 87.4%, solamente por detrás del Estado de México con 90.6% y Zacatecas con 90.9% (Envipe 2022). En el escenario electoral, las aspirantes favoritas del frente opositor son las panistas Libia Denisse García Muñoz Ledo actual secretaria de Desarrollo Social y Humano, y Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León. Por Morena, encabeza las encuestas el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield. Ninguno de estos aspirantes a la gubernatura puede ser insensible al problema de inseguridad, falta de coordinación y confianza entre autoridades federales y estatales. Guanajuato también será un estado clave para la carrera presidencial. El Frente Amplio confía en ganar este estado para su candidata Xóchitl Gálvez
El actual gobernador arrolló con la alianza PANPRD-MC
AGENDA ESTRATÉGICA: El lunes 11 de septiembre el Inegi publica la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023. Este es el instrumento de medición más preciso sobre percepción de inseguridad y proyección de incidencia delictiva.
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
#OPINIÓN
1 2 3 09 PAÍS LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO RODRÍGUEZ CUARTO DE GUERRA
•••
/ @GERODRIGUEZSL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ELIA CASTILLO Y MISAEL ZAVALA
#MORENAALEGISLADORES
MARIO DELGADO DIRIGENTE DE MORENA EN CINCO AÑOS HEMOS SIDO TESTIGOS DE IMPORTANTES AVANCES EN ÁREAS CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS’.
TEMAS DE DIVERSAS BANCADAS, A RESOLVER. LEGISLADORES DE MORENA HAY EN EL SENADO.
FOTO: ESPECIAL
150 60
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*
CÓDIGO ENERGÉTICO SUSTENTABLE
Lo que sí se permite es una sana sistematización del conocimiento jurídico; máxime, si se le relaciona con leyes, reglamentos, regulaciones y políticas públicas
#PROCESOAGRONITROGENADOS
Apela la FGR suspensión en el caso Lozoya
DICE QUE DECISIÓN DE JUEZ DAÑA A VÍCTIMAS Y ACTUÓ ILEGALMENTE
l El jueves, Lozoya libró el proceso penal por lavado de dinero.
Ley de Amparo, lo que daña a las víctimas y da una ventaja indebida a Lozoya.
l El juez determinó que Ancira está pagando la reparación del daño
• LA TÉCNICA DE COMPILACIÓN HA VUELTO A SURGIR RECIENTEMENTE, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS DE CLARIDAD, COHERENCIA, PRACTICIDAD Y RELEVANCIA, LO QUE BRINDA CERTEZA JURÍDICA
Es para mí un honor hacer partícipe a todos ustedes de la publicación de mi más reciente obra, que al título se indica, bajo el sello de la Editorial Porrúa. Un método eficaz cuando uno estudia las leyes energéticas, es ir conjuntando el conocimiento conforme se avanza en su análisis, con el objetivo de sintetizarlo y asimilarlo diligentemente a fin de ir disponiendo, paso a paso, de una visión holística y sistemática del funcionamiento pragmático e interrelacionado de las mismas.
Ahora bien, en las preguntas y respuestas formuladas acerca de la Ley de Hidrocarburos, la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Transición Energética, en especial sobre la regulación y las políticas públicas climáticas, se aprecia una constante en particular —la de la sustentabilidad—, y no podría ser de otra forma en virtud de que estas leyes relativas a la energía encuentran su fundamento en el artículo 25 constitucional, el cual dispone que la rectoría económica de los recursos productivos deberá ejercitarse de forma sustentable, ocupándose de su conservación y del medio ambiente.
En este sentido, dichas leyes federales pueden ser unificadas en un código, en razón de que los hidrocarburos fungen como insumos básicos para la generación de electricidad, que ahora deberá ser limpia y sustentable.
Por tanto, resulta necesario decantarse, de forma justa y progresiva, pero a una velocidad de crucero, hacia fuentes renovables o esquemas híbridos con mucha eficiencia energética, cuyo límite sólo se justifique objetivamente por causas de viabilidad técnico-económica-social-ambiental, todas en un mismo plano horizontal, de aplicación excepcional.
Lo anterior, a fin de realizar, también, las actividades de mitigación y adaptación respecto de los efectos del cambio climático, promoviendo la acción sustentable.
De ahí el título de Código energético sustentable, aunque se pudo haber puesto el de Código de energía sustentable.
La técnica de compilación ha vuelto a surgir recientemente —por ejemplo, el novedoso Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares o la iniciativa que contiene el Código Nacional de Protección al Ambiente—, conforme a los lineamientos de claridad, coherencia, practicidad y relevancia, lo que brinda certeza jurídica, a pesar de la idea preconcebida de que la compilación impide la especialización en la materia, puesto que ésta necesita de una propia ley para mejor disponer.
Tal vez esto no sea del todo preciso; basta con tener presente el Código Civil Federal o el Código de Comercio.
Lo que sí se permite es una sana sistematización del conocimiento jurídico; máxime, si se le relaciona con otras leyes, reglamentos, regulaciones y políticas públicas derivadas de cuestiones análogas, dándole un sentido unificador a los aspectos comunes —en este caso, a los propios de la energía sustentable.
Confío en que el presente código resulte de interés y, sobre todo, de utilidad
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la suspensión del proceso penal contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, en el caso Agronitrogenados, y presentará de inmediato la queja y acciones legales correspondientes por esta “resolución ilícita, injusta y parcial” del juez Gerardo Genaro Alarcón.
En un comunicado, la FGR señaló que el impartidor de justicia actuó de forma ilegal, al omitir su obligación indeclinable de fundar y motivar en la ley y en la jurisprudencia vigentes su decisión, pues el Código Nacional de Procedimientos Penales no establece que un acuerdo reparatorio para uno de los imputados, beneficie al resto.
De acuerdo con la Fiscalía, al suspender el proceso contra el ex funcionario se violó flagrantemente el Código y la
Señaló que con la decisión del juez se dio por reparado el daño que causó Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), lo que no se ha cumplido ni aceptado por las víctimas de la venta —en un precio abusivo e ilegal— de la planta chatarra a Pemex.
La Fiscalía indicó que el juzgador no señaló que a Lozoya se le acusa de haber recibido un soborno de Ancira por cerca de cuatro millones de dólares, cometiendo el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pues con ese dinero adquirió una residencia de lujo en la Ciudad de México, de lo cual no ha reparado el daño causado.
“El Juez, en su determinación, se sustentó indebidamente en una tesis aislada sobre delitos que son diferentes a los de este caso y la cual no genera derechos, al corresponder a un circuito judicial de Querétaro, que no es aplicable obligatoriamente en la Ciudad de México”, detalló la FGR.
Explicó que Lozoya no ha celebrado un acuerdo reparatorio con las víctimas, lo que las deja en indefensión.
l El acuerdo reparatorio de Ancira, dijo el juez, beneficia a Lozoya.
l Lozoya fue procesado por recibir 4 millones de dólares como soborno.
#OPINIÓN CONECTANDO CABLES 1 2 3 4 10 PAÍS LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*COLABORADOR
l
FOTO: CUARTOSCURO
NEGOCIACIONES. Emilio ‘L’ y su defensa rechazaron pagar el nuevo monto que pedía el gobierno.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LA MIRA DE LA JUSTICIA
POR DIANA MARTÍNEZ
MDD ERAN POR EL CASO AGRONITROGENADOS.
MDD PIDIÓ EL GOBIERNO COMO MONTO A PAGAR. 3.4 10.7 20
MDD OFRECIÓ DE PAGO EL EX DIRECTOR DE PEMEX.
l APOYO. Afirma que es necesario que la universidad tenga colaboración con el gobierno en turno.
#PROCESOINTERNOUNAM
Va Álvarez Icaza por la rectoría
DICE QUE MATRÍCULA HA CRECIDO, PERO NO ASÍ SU PRESUPUESTO
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
“LOS PERIODOS DE ESTABILIDAD EN LAS UNIVERSIDADES SON BUENOS; LLEVAMOS 24 AÑOS’
LUIS AGUSTÍN ÁLVAREZ-ICAZA ASPIRANTE A RECTOR
UN TERRITORIO DESCONOCIDO
Luis Agustín Álvarez-Icaza
Longoria, secretario Administrativo de la UNAM y aspirante a la rectoría de la UNAM afirmó tener un plan de trabajo, basado en la Ley Orgánica de la Universidad.
En entrevista con El Heraldo de México, afirmó que en el primer punto señaló que está la formación de los alumnos, el segundo punto tiene que ver en cómo se lidia con las oportunidades que los jóvenes tienen en el país, y el tercero, en cómo hacer que la universidad tenga mayor impacto.
“También tenemos que ver cómo mejorar la planeación de la universidad, pues hay que prever qué es lo que nos va a pasar, esto para poder aprovechar mejor nuestros recursos”, dijo.
OTROS PLANES
CERTEZA l BUSCA DAR MAYOR FLEXIBILIDAD EN LAS LICENCIATURAS
ADAPTAR l PROPONE REVISAR LOS PLANES DE ESTUDIO DE OTROS PAÍSES
OBRAS l BUSCA DAR EQUIDAD PRESUPUESTAL PARA INFRAESTRUCTURA.
DÉCADAS DE LABOR
AÑOS TIENE ÁLVAREZ-ICAZA DE TRABAJO EN LA UNAM.
6
40 DE SEPTIEMBRE INICIA LA INTERNA.
El aspirante a dirigir los destinos de la UNAM, explicó que en la actualidad la matrícula académica ha crecido en buena manera, pero no sé sabe si esto se podrá seguir haciendo, puesto que el presupuesto destinado para la universidad no ha crecido con la misma proporción, “estamos educando a más personas con el mismo dinero, es decir, que tenemos menos recursos por estudiante”.
En tanto, Álvarez Icaza, subrayó que es importante cuidar a la universidad, ya que lo que pase durante esta etapa, los efectos se verán reflejados en los próximos 15 años, así que es necesario contratar buenos profesores, pues a la universidad le caen muy bien los ciclos de estabilidad.
“La historia nos ha enseñado que los periodos de estabilidad en las universidades son buenos y puedo decir que hasta el momento llevamos 24 años de buena estabilidad; creo que los resultados se ven, ya que el prestigio de la universidad ha mejorado y el desempeño ha mejorado… Yo no soy amigo de hacer experimentos alocados en la universidad”, sostuvo Álvarez-Icaza Longoria.
• LA INTERACCIÓN DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES, ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y CULTURALES ES ESTRECHÍSIMA.
LAS CAUSAS ANTROPOGÉNICAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO NO SON ÚNICAS Y TAMPOCO DESPRECIABLES
El servicio de cambio climático de la Unión Europea (Copernicus), alertó que julio de 2023 ha sido el mes con más altas temperaturas de las que se tiene registro: “Hemos entrado en territorio desconocido debido a las condiciones excepcionalmente cálidas en el océano Atlántico norte”. Thomas Smith de la London School of Economics, por su parte afirma: “no tengo conocimiento de un periodo similar en el que todas las partes del sistema climático estuvieran en territorio anormal o rompiendo récords”.
¿Qué significa esto? El Atlántico está 5 grados más caliente de lo que debería estar, lo que conlleva que la mayoría de los organismos requieren un 50% más de alimentos para vivir con normalidad. El área cubierta por hielo marino en la Antártida tuvo mínimos en julio. Falta un área de aproximadamente 10 veces el tamaño del Reino Unido en comparación con el promedio 1981-2010. Pero lo más grave no es esto. Caroline Holmes, del British Antarctic Survey, afirma: “creo que esto nos ha tomado por sorpresa por la velocidad con la que ha ocurrido. Definitivamente no es el mejor de los escenarios el que estamos presenciando, es más cercano al peor escenario”.
El continente americano no se encuentra al margen. Daniela Stevens, directora del programa de transición energética y clima del Diálogo Interamericano en Washington subraya que las "temperaturas récord están desencadenando efectos en los sistemas naturales y en distintas áreas productivas que impactan a la economía y la salud humana, en especial a los hogares más pobres" de la región. La tormenta Idalia que recientemente ha impactado la península de Florida y Cuba es un caso elocuente a este respecto. La CEPAL, en su reciente investigación intitulada: “Los efectos del cambio climático en la actividad económica de América Latina y el Caribe”, descubre que: “Los resultados indican que, en promedio, para los países de América Latina y el Caribe, un aumento de 1 °C en la temperatura media anual disminuye 1 punto porcentual la tasa de crecimiento del PIB per cápita y que los efectos son persistentes y no se revierten a mediano plazo. (…) Esto confirma que el impacto de las temperaturas no se limita al sector agrícola, sino que afecta al conjunto del sistema productivo, y puede materializarse mediante choques repentinos asociados a fenómenos climáticos extremos y no solo a un aumento tendencial de las temperaturas.”
Por su parte, el papa Francisco en su Encíclica “Laudato si” (2015) ya advertía que “todo está conectado”. La interacción de los sistemas ambientales, económicos, políticos y culturales es estrechísima. Las causas antropogénicas del cambio climático, si bien no son las únicas, tampoco son despreciables. Nuestra responsabilidad como personas y como pueblos es enorme. Este escenario, de suyo complejo, se agrava con la situación global postpandemia y la terrible guerra en Ucrania. Con estos antecedentes, Francisco anuncia que el día 4 de octubre será publicada la segunda parte de “Laudato si”. La urgencia de una conversión ecológica integral y global es impostergable: “Debemos estar junto a las víctimas de la injusticia medioambiental y climática, esforzándonos por poner fin a la guerra sin sentido contra nuestra Casa Común”, sostiene enfáticamente el Papa. La respuesta meramente sectorial a problemas mucho más holísticos, ya no es viable.
#OPINIÓN ANÁLISIS
*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA
11 PAÍS LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RODRIGO GUERRA LÓPEZ*
RODRIGOGUERRA@MAC.COM
El Papa Francisco anuncia la segunda parte de la Encíclica sobre medio ambiente
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 04 / 09 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#VENUSTIANOCARRANZA ENTREGA 3 MIL BECAS
● VAN DEL 30 AL 100% A PARTIR DE SECUNDARIA
Para ayudar a la economía familiar y con el objetivo principal de que los jóvenes de la demarcación sigan estudiando, Evelyn Parra, alcaldesa de Venustiano Carranza, inició la entrega de tres mil becas del programa BeCarranza Por una Mejor Educación 2023, “porque estudiar es un derecho, no un privilegio, por eso les pido que continúen estudiando”.
Ante cientos de jóvenes reunidos en el Centro Cultural Carranza, la edil destacó que las becas educativas van del 30 al 100% y son para estudiar secundaria, bachillerato, licenciatura, así como posgrados como maestría y doctorado en instituciones educativas de calidad y prestigio.
APOYO TOTAL
1 2
● También hay becas deportivas y culturales.
● Se busca el desarrollo de profesionistas de calidad.
SIMPLIFICA TRÁMITES PARA NEGOCIOS
● La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, acompañada del secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, anunció la simplificación y digitalización de cinco trámites en materia de protección civil para negocios, así como que el registro de Programas Internos en esta materia ya no dependerá de las alcaldías. CINTHYA STETTIN
#ENTRE2020Y2023
RETIRAN ÁRBOLES EN RIESGO
ALCALDÍAS IDENTIFICAN Y TALAN LOS EJEMPLARES QUE PODRÍAN CAERSE Y AFECTAR A LOS CAPITALINOS
En los últimos cuatro años y medio, en la Ciudad de México han sido talados miles de árboles que representan algún riesgo para la población.
De acuerdo con una serie de solicitudes de información realizadas por El Heraldo de México, las 16 alcaldías respondieron lo que han hecho ante estos seres vivos en riesgo de caer.
En total, las alcaldías echaron abajo a cuatro mil 468 árboles, entre 2020 y lo que va de 2023.
DESDE LA RAÍZ
4,468
● ÁRBOLES HA SIDO TALADOS ENTRE 2023 Y LO QUE VA DEL AÑO.
Por ejemplo, Coyoacán es la que mayor tarea en este sector llevó a cabo, ya que, entre octubre de 2021 y mayo de 2023, talaron dos mil 336 árboles.
472
● REGISTRADOS EN AZCAPOTZALCO.
Incluso, para el segundo semestre de 2023, se tienen detectados 190 individuos arbóreos para su respectiva atención, según la respuesta de la Dirección Ejecutiva de Servicios Urbanos, con el folio 092074123001605.
De acuerdo con un censo que elaboró la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), esta demarcación es una de las que tiene mayor superficie de áreas verdes.
Hasta 2009, 20.9 por ciento de su superficie contaba con arbolado, sólo quedando detrás de Miguel Hidalgo, con 26.5 por ciento. En el listado de alcaldías que más árboles en riesgo han atendido; le sigue Álvaro Obregón, 615; Venustiano Carranza, 472; Azcapotzalco, 347; Benito Juárez, 265; Cuauhtémoc, 193; Tlalpan, 105. Magdalena Contreras, Milpa Alta e Iztacalco, en el periodo mencionado al inicio, han atendido menos de un centenar, respectivamente. Mientras que Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Xochimilco no brindaron una respuesta a la petición.
De hecho, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) planteó un documento que tiene por nombre Prevención de Siniestros y Emergencias por Arbolado en Riesgo en la Ciudad de México.
La dependencia apunta que la combinación de fenómenos perturbadores incrementa el riesgo de emergencias, como inundaciones, granizadas, fuertes rachas de viento y lluvias extraordinarias en la capital.
FOTO: ESPECIAL
POR CINTHYA STETTIN
● AVANCE. Activan el programa Becarranza 2023 para estudiantes.
●
SPECIAL
FOTO: E
POR CARLOS NAVARRO
#PROTECCIÓNCIVIL
#ENLÍNEA1DELMETRO
Analizan culpa de retrasos en rehabilitación
EMPRESA CHINA, EN LA MIRA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Gobierno de la Ciudad de México analiza si los retrasos en la ejecución del proyecto de rehabilitación de la primera etapa de la Línea 1 del Metro son responsabilidad de la empresa china, CRRC Zhuzhou.
Para ello, la Secretaría de Finanzas y el Sistema de Transporte Colectivo llevan a cabo reuniones con representantes de la compañía para conocer detalladamente el porqué de la falta de cumplimiento para finalizar la obra.
“Se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo con el Prestador, con la finalidad de revisar detalladamente aquellos hechos que han causado retrasos en la ejecución del proyecto y determinar si dichas causas de retraso son imputables al Prestador o son por causas justificadas”, señala el informe del segundo avance trimestral de la Secretaría de Finanzas, a cargo de Luz Elena González.
Refiere que también se establecen y continúan con distintas herramientas de supervisión de los trabajos ejecutados por la empresa china, con lo que buscan dar cumplimiento al Plan de Trabajo, con el objetivo de concluir todas las tareas de rehabilitación integral de este tramo.
Las estaciones cerradas son desde Pantitlán a Isabel La Católica, y debió haber quedado lista esa parte en febrero de este año.
Recuperan barrancas
l El tramo cerrado comprende desde Pantitlán a Isabel La Católica
l Desde febrero pasado, debió quedar lista esta parte de rehabilitación
l El monto de inversión para el trabajo fue de 37 mil millones de pesos.
l Para este tramo se utilizan unidades de RTP para los usuarios
l Como parte de las actividades de mantenimiento y recuperación de las Áreas de Valor Ambiental con categoría de Barranca, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, ejecuta el Proyecto de Recuperación de Barrancas: Cuenca alta Barranca Tarango y Barranca Eslava, para reducir su deterioro ambiental. CINTHYA
13 CDMX LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CINTHYA STETTIN
l RETRASO. Hace seis meses debieron haber finalizado los trabajos.
FOTO: CUARTOSCURO
STETTIN
#PROGRAMADESEDEMA
FOTO: CUARTOSCURO
LOS TRABAJOS EN EL STCM
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN “El sentido de trascendencia en la vida se da por continuidad generacional, pero no solo por biología sino por conexión espiritual”
IMSS RUMBO A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
El Heraldo
Los trabajos se encuentran apegados a lo establecido en la Ley Federal de Austeridad Republicana
ORWELL Y EL ENGAÑO DEL KIGURUMI
al amparo del poder, algo no anda bien
La política mexicana siempre ha sido surreal, pero estos últimos meses ha alcanzado su clímax.
Se dice que, en política, no hay casualidades… y en realidad no las hay, lo que sí es que en este sistema se confirman varias hipótesis: La de Og Mandino, en el Vendedor más grande del mundo, sí es posible llegar a la cumbre especulando con gelatinas; y en esta historia de éxito y parafernalia partidista, el botarguismo electoral hace patente aquella sentencia de George Orwell sobre “cómo los hechos incómodos pueden ser enviados al olvido sin necesidad de recurrir a la fuerza”, siempre y cuando el poder partidista y corporativo, estrechamente vinculados, pueda contar con una comunidad intelectual obediente.
¿Cómo oponernos?
redes sociales es un ejemplo de cómo los hechos incómodos pueden ser minimizados o distorsionados, y soportados por otra advertencia orwelliana: “la importancia de una comunidad intelectual obediente en la perpetuación de la manipulación de la información”; y es cierto, los intelectuales actuales “cooptados” promueven a la figura “conveniente” con propaganda mentirosa y excesiva.
En el mundo actual, los intereses corporativos influyen en varios aspectos, y ante estos desafíos, no podemos dejar de cuestionar la “verdad”, por eso, el acceso a la información y la capacidad de conectarse globalmente, son herramientas fundamentales para tener un público informado que pueda luchar por la transparencia y la veracidad.
“Los intereses corporativos influyen en varios aspectos, y ante estos desafíos, no podemos dejar de cuestionar la verdad”.
La preocupación de Orwell por el engaño y la manipulación informativa también se reflejó en su ensayo La política y el idioma inglés, donde discute cómo el uso descuidado del lenguaje puede conducir a un pensamiento vago y a la manipulación.
● El piloto mexicano Sergio Checo Pérez volvió a dar una gran carrera para conquistar el segundo lugar en el Gran Premio de Italia, su octavo podio en lo que va de la campaña de la F1.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa innovando y participa de manera activa en la ejecución de acciones y actividades que promueven la reducción de costos energéticos y emisiones de gases efecto invernadero.
En 2021 invirtió 294 millones de pesos para sustituciones de equipos electromecánicos en casas de máquinas y aires acondicionados, se priorizó el mantenimiento de equipos electromecánicos, se instalaron luminarias eficientes e implementaron campañas de difusión que promueven la cultura de ahorro energético. Existen controles específicos por tipo de flota vehicular, asignaciones de combustible
Se diseñaron para brindar a los estudiantes una educación más inclusiva y centrada en valores
● El rapero estadounidense 50 Cent enfureció en pleno concierto y lanzó un micrófono contra el público, golpeando fuerte en la cabeza a una joven que tuvo que ser trasladada al hospital.
Teniendo un público informado y organizado, por eso la relevancia continua de Orwell sobre el poder, la información y la resistencia en las sociedades modernas.
1984, de George Orwell, perdura como una obra maestra, pues destaca temas atemporales que resuenan en las sociedades actuales.
Dos mensajes claves emergen: La manipulación de la información, y cómo los medios de comunicación, controlados por conglomerados corporativos, pueden influir en la percepción pública al filtrar y enmarcar las noticias de manera selectiva.
Hoy, la desinformación en las
¿Le suena? Orwell creía que un lenguaje claro y preciso es esencial para contrarrestar este fenómeno.
En fin, con nuestra botarga coloquial, vuelvo al concepto de las "máscaras" que Nietzsche argumentó respecto de aquellos individuos que se presentan a sí mismos de cierta manera para ocultar sus verdaderos deseos y motivaciones.
Por eso, cuando atrás de gelatinas y un huipil existen contratos multimillonarios al amparo del poder, algo no anda bien.
Adiós, Beatrice que, en esta divina comedia y farsa, no fuiste guía espiritual, sino cordero de sacrificio.
● El magnate estadounidense Elon Musk tiene que hacer una transferencia por 40 millones de dólares a inversionistas por haber mentido en un tuit sobre el futuro de la empresa Tesla.
El lunes 28 de agosto, más de 24 millones de estudiantes de educación básica iniciaron al ciclo escolar 2023-2024-Ese mismo día, la Secretaría de Educación Pública comenzó a distribuir, en todo el país, más de 95.6 millones de ejemplares de la nueva familia de libros de texto gratuitos, con excepción de Chihuahua y Coahuila, entidades que se ampararon para evitar su distribución. Estos libros forman parte del modelo educativo implementado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, denominado La Nueva Escuela Mexicana.
Desde hace algún tiempo, los nuevos libros de texto gratuitos para la educación primaria y secundaria en México han sido el centro de numerosas críticas por diversos sectores, desde los partidos políticos del país, hasta miembros del sector educativo, organizaciones civiles e incluso la Iglesia.
Como bien lo ha puntualizado Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara, el libro de texto sólo es un elemento dentro de todo el proceso de
LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
ANNUAR RUBIO M. COORDINADOR NORMATIVO IMSS
Cuando atrás de gelatinas y un huipil existen contratos multimillonarios
EL
EL
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN EL BUENO
MALO
FEO
ECONOMISTA
SALVADOR CERÓN
@ACCRESPONSABLE
máximas y el mantenimiento preventivo que se realiza acorde a los manuales de operación. Se establecieron instrumentos normativos que permiten la operación de los Subcomités para el Uso Eficiente de la Energía a cargo de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada. Desde Nivel Central se dictan las políticas energéticas a seguir, contando con el Comité Institucional para el Uso Eficiente de la Energía.
Esta labor es operada a través de los Subcomités, gracias al trabajo de los 554 jefes de Conservación de Unidad y 64 jefes de Oficina de Transportes y Viáticos a Nivel Nacional, quienes se encargan de operar y administrar el consumo en energía eléctrica y combustible.
Energética en las categorías de inmuebles, apartado “Dependencia con la mayor calificación en eficiencia energética” y flotas vehiculares, apartado “Flota vehicular de más de 500 unidades con la mejor evaluación”, ello, por obtener un ahorro en el consumo de energía eléctrica del 3.5 por ciento en 617 unidades y un ahorro del 16.8 por ciento en el rendimiento de tres mil 398 unidades.
EL NUEVO NUEVO LEÓN SIN AGUA
Por años ha faltado inversión en mantenimiento y la infraestructura de suministro es insuficiente o está en mal estado y debilita la distribución
“En 2021, el IMSS invirtió 294 millones de pesos para sustituciones de equipos electromecánicos en casas de máquinas y aires acondicionados”.
Los trabajos de ahorro se encuentran apegados a lo establecido en la Ley Federal de Austeridad Republicana, cuyo propósito es que los recursos económicos se administren con eficacia, eficiencia económica, transparencia y honradez.
El esfuerzo institucional fue reconocido por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), al otorgar al Instituto Mexicano del Seguro Social dos premios a la Eficiencia
Para el cierre de 2023, se tiene el compromiso de operar los 61 Subcomités de Eficiencia Energética entre Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada y Unidades Médicas de Alta Especialidad, que de manera táctica establecen las estrategias específicas que incrementarán las acciones de ahorro energético.
Este año, se han invertido 99.51 millones de pesos como parte del Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales (PRESEMH) a cargo de la Secretaría de Energía (SENER), beneficiando a 15 unidades, dentro de las cuales, siete son parte del Programa de Eficiencia Energética.
Todas estas acciones tienen como objetivo llevar al IMSS a la eficiencia energética.
LIBROS DE TEXTO, UN PASO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN
MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ
SENADORA DE MORENA POR HIDALGO / @MARIAMERCEDG
aprendizaje, pero con este cambio deberá ponerse más atención en los maestros, sin embargo, parte del debate está basado en información falsa.
Villanueva aseguró que, contrario a lo que se ha dicho, los nuevos libros de texto no erotizan o sobreestimulan sexualmente a las y los estudiantes, ni buscan formar comunistas; así, lamentó que exista tanta información falsa sobre estos textos y pidió a los padres de familia estar tranquilos al respecto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador también ha defendido los contenidos de los libros, al manifestar que las críticas vienen porque se busca una educación con una dimensión social, humanista y científica, “que se había perdido durante el periodo neoliberal. La educación pública es un derecho del pueblo y su gobierno tiene el objetivo de nunca regresar al pasado, cuando la educación y la salud eran un privilegio”.
Los nuevos libros de texto
gratuito representan un paso fundamental en la transformación del sistema educativo mexicano. Estos libros se diseñaron para brindar a los estudiantes una educación más inclusiva y centrada en valores nacionales y comunitarios.
“Los nuevos libros de texto gratuitos reflejan la visión del gobierno de la 4T, de construir una sociedad más justa a través de la educación”.
En lo referente a la educación sexual que se debe impartir en la educación básica, considero que su inclusión en los libros de texto es fundamental para brindar a los niños y jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida de manera segura y saludable.
Esto contribuirá a una sociedad más informada, consciente y respetuosa de la diversidad, y pueda tener un impacto positivo, a largo plazo, en la salud y el bienestar de la población. La inclusión de la sexualidad en los libros puede ayudar a promover la tolerancia y la comprensión de la diversidad, fomentando una sociedad más inclusiva y respetuosa.
Por segundo año consecutivo el estado de Nuevo León atraviesa por una terrible crisis por escasez de agua.
Precisamente el segundo año de gobierno de Samuel García.
El problema es que, según registros de la Comisión Nacional del Agua, en los últimos veinte años ha llovido casi la misma cantidad de agua cada año en Nuevo León.
Es decir, aunque eso nos han hecho creer, ese no es el problema.
En Nuevo León el suministro de agua potable se gestiona a nivel estatal a través de un organismo público llamado Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.
Samuel García tiene debilidad por los anuncios espectaculares, y así fue al inicio de su administración respecto a este tema:
Informó que en el pasado había una mafia de burócratas corruptos que operaban al interior del organismo, incluso a uno de ellos, alto directivo, le comenzó a llamar Don Corleone como supuesto jefe de esa mafia. Anunció una nueva época y muchos despidos.
No volvimos a saber qué pasó con toda esa mafia y no hubo ni un detenido.
Pero nombró entonces a su nuevo equipo, y como nuevo director al arquitecto Juan Ignacio Barragán, un conocido especialista en desarrollo urbano, pero sin ninguna experiencia en materia de agua.
Y empezaron los problemas, la escasez y los cortes al suministro.
El año pasado no lograron establecer un plan que ayudara a enfrentar la crisis y solamente intentaron frenar la escasez de agua realizando cortes en el suministro y rezando para que lloviera. Y así, después del verano pasado, llegó la lluvia y todo volvió a la normalidad.
Al final del año pasado el gobernador emergido de Movimiento Ciudadano prometió que en los próximos 10 años el estado no volvería a atravesar por una crisis hídrica como la que se vivió ese año
Además, Samuel García comentó que de otros estados venían a consultarle para saber cómo le había hecho para resolver el problema que afecta a la gente.
Pero llegó 2023 y regresó la escasez y los cortes. Ahora sabemos que lo que se hizo para llevar a cabo ese anuncio fue consultar al Weather Channel.
Así lo reconoció hace unos días el director Barragán, aceptó que se equivocaron, que generaron falsas expectativas y que la razón había sido que vieron que se pronosticaban más lluvias.
“El año pasado no lograron establecer un plan que ayudara a enfrentar la crisis y solamente intentaron frenar la escasez de agua con cortes”.
Es cierto, los problemas son muchos y no son de ahora, y seguramente el organismo ha estado lleno de corrupción.
Por años ha faltado inversión en mantenimiento y la infraestructura de suministro de agua es insuficiente o está en mal estado, lo que dificulta la distribución de manera eficiente, y las fugas son un enorme problema.
Hay mucho desperdicio y falta conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de cuidar el agua. Tampoco hay infraestructura adecuada para su reutilización.
Pero no me cabe duda de que la incompetencia del actual gobierno, y su soberbia, han hecho su parte para agravar esta crisis.
15
HOMERO NIÑO DE RIVERA ABOGADO Y EX DIPUTADO FEDERAL
#OPENBANKING
CNBV: EN ESTE ANO, LA REGULACIÓN
EL PRESIDENTE DEL ORGANISMO DIJO QUE TENDRÁN LAS DISPOSICIONES DE DATOS FINANCIEROS ABIERTOS
POR VERÓNICA REYNOLD
Antes de concluir el año, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tendrá listas, en su totalidad, las disposiciones de Datos Financieros Abiertos, conocido como Open Banking, aseveró Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente del organismo.
Así, se cumpliría con una parte importante de la Ley de Instituciones de Tecnología Financiera (conocida como Fintech), dijo en entrevista con El Heraldo de México.
Ante las voces que dicen que la CNBV no ha expedido la
● El plan de negocios, lo más complejo en la autorización.
● Todas las instituciones financieras representan riesgo.
● En el país, hay la normatividad adecuada para las Fintech.
regulación secundaria, aclaró que se han emitido diversas disposiciones desde 2019, que reglamentan más de 20 temas de la Ley Fintech, y que se han modificado conforme a parámetros internacionales, como las reglas contables.
Respecto a las Finanzas Abiertas, detalló que con base en el artículo 78 de la Ley, consta de tres etapas: la primera, que la información de productos que se ofrecen al público en general, la ubicación de oficinas y sucursales, cajeros automáticos u otros puntos de acceso, ya se hizo.
La segunda, los “datos agregados”, son cualquier información estadística relacionada con la operación; y la tercera, que son los “datos transaccionales”, los relacionados con uso de productos y servicios contratados a nombre de los clientes; son las que están pendientes, apuntó.
Respecto a la normatividad de la etapa dos, esta traerá mecanismos de autentificación para que las Fintech puedan utilizar las cámaras de compensación, para lo que la Vicepresidencia de Política Regulatoria trabaja en ello.
En la tercera, al tratarse de datos de terceros, es decir de los clientes, la normatividad debe establece que serán éstos quienes autorizarán revelar sus datos personales. Dijo que las autorizaciones pendientes van por dos caminos, uno, las que presentaron su solicitud bajo el amparo del artículo Octavo Transitorio de la Ley Fintech y que suman 11; y dos, las que presentaron su solicitud, pero ya bajo Ley Fintech, que son 19.
JESÚS DE LA FUENTE PRESIDENTE DE LA CNBV
Para la Comisión es prioritario que se hagan más rápido las autorizaciones”
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,145.36 0.23 FTSE BIVA 1,092.23 0.26 DOW JONES 34,837.71 0.33 NASDAQ 14,031.81 -0.02 BOVESPA 117,892.96 1.86 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5060 -0.0010 CETES 28 DÍAS 11.0700 0.1100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5200 0.29 DÓLAR AL MAYOREO 17.0861 0.18 DÓLAR FIX 17.1113 1.15 EURO 18.4000 -0.27 LIBRA 21.5000 -0.28 GANADORAS TMM A 6.71 HERDEZ * 3.65 HCITY * 3.43 PERDEDORAS VALUEGF O -9.15 FINN 13 -3.17 CADU A -3.12 EL HERALDO
MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 04 / 09 / 2023
DE
●
UN RETO EN EL SECTOR ● FINTECH AUTORIZADAS. ● DE FINTECH, EN EL CENTRO DEL PAÍS. 65 77% ENTREVISTA JESÚS DE LA FUENTE RODRÍGUEZ
1 2 3 FOTO: DANIEL OJEDA
PRESIDENTE DE LA CNBV
#ISTMODETEHUANTEPEC
Inicia el plan de incentivos
ABREN LOS ESTÍMULOS
POR VERÓNICA REYNOLD
PLAN MAESTRO
INMOBILIARIAS EN VILO
De nuevo Xóchitl Gálvez sorprende a la clase política al aparecer en el pleno de la Cámara de Diputados con un discurso muy crítico a la 4T
Una reforma constitucional ha traído incertidumbre en el sector inmobiliario porque quedarían excluidas personas que actualmente realizan la labor de promoción y comercialización de inmuebles.
Me refiero a la iniciativa que contempla modificar el artículo 121 de la Constitución relativo a la función notarial que tendría nuevas atribuciones en el ámbito inmobiliario.
Al respecto, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que preside Ignacio Lacunza, envió la semana pasada una carta dirigida a los senadores para que se reconsidere la propuesta y se lleve a parlamento abierto.
La manzana de la discordia es la inclusión de la palabra profesional inmobiliario dentro de la propuesta.
La AMPI hizo hincapié además en que la reforma propuesta no ha sido consensuada con el sector inmobiliario y podría tener implicaciones negativas en la equidad y el acceso a vivienda digna. Añadió la importancia de incluir a los profesionales inmobiliarios en el diálogo y debate.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POLOS DE DESARROLLO, EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC.
6
POLOS SERÁN LICITADOS EN UNA PRIMERA ETAPA.
10 65
EMPRESAS CUMPLIERON EL TRÁMITE PARA PARTICIPAR.
Las empresas que inviertan en los Polos de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y generen empleo de calidad en la región tendrán acceso a estímulos fiscales a partir de hoy 4 de septiembre, informó la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ello, ante la publicación de los "Lineamientos para el otorgamiento de beneficios fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Istmo de Tehuantepec”.
La dependencia resaltó que estos tienen el objetivo de fomentar la inversión en el sureste del país y continuar con el desarrollo de la región, impactando positivamente en el bienestar de la población.
Y es que, dijo, se precisan las reglas que las empresas deberán cumplir respecto de los montos mínimos de generación de empleo para obtener la constancia para acceder a los beneficios fiscales.
l El objetivo es fomentar la inversión en el sureste
l Hacienda busca la relocalización de empresas
l Las firmas van a tener hasta 100% de descuento.
El artículo 121 de la Constitución tendría nuevas atribuciones
En el tema se plantea también abrir una mesa con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, para dejar en claro que ambos profesionales inmobiliarios y notarios ya trabajan de manera conjunta en el negocio inmobiliario.
LA RUTA DEL DINERO
MÉXICO ES EL BESTSHORING DE AMÉRICA LATINA, YA QUE ES EL PAÍS QUE RECIBIRÁ MÁS INVERSIÓN’.
GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE HACIENDA
Con base en este cumplimiento se determinará el descuento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) equivalente a 100 por ciento durante los primeros tres años y para el cuarto, quinto y sexto año van de 50 hasta 90 por ciento.
Para aplicar el estímulo fiscal de 50 por ciento del ISR causado se deberá acreditar que mantiene el número de empleos por tiempo indeterminado; mientras que aplicar el estímulo fiscal superior hasta 90 por ciento se deberá acreditar cada año, a partir del cuarto y hasta el sexto, que superó la cifra de empleos por tiempo indeterminado.
La constancia va a tener una vigencia de seis años y será emitida por la SHCP en un plazo no mayor a tres meses desde la fecha de solicitud, siempre y cuando los contribuyentes cumplan con los requisitos específicos.
Donde también existe repudio es en Sinaloa y se ventila un escándalo de corrupción y nepotismo que involucra al gobernador, Rubén Rocha Moya, y sus hijos como accionistas de Constructora Chocosa S.A. Tal empresa supuestamente dejó de operar en la presente administración y tiene como accionistas a Rubén y Ricardo Rocha Ruiz La nota es que se han mostrado documentos que prueban su relación ilícita con las empresas fachada: Constructora Majolva S.A. y Constructora Remco S.A. que han ganado las licitaciones de obra pública más importantes del gobierno estatal por más de 700 millones de pesos. Las dos empresas tienen el mismo representante legal, Jesús Antonio Cazares López, de quien se sabe es primo del secretario de Gobierno, Enrique Inzunza Cázares Xóchitl Gálvez volvió a sorprender a la clase política al aparecer en la instalación del periodo ordinario de sesiones el viernes pasado en San Lázaro con un discurso muy crítico a la 4T, en lo que antes era también el Día del Presidente por coincidir con el informe de gobierno. La senadora panista sigue dando muestra de gran agilidad con un discurso que además de ganar gran reflector sirvió de arranque para su campaña por la Presidencia de la República. Pese a que Morena y sus aliados son mayoría en San Lázaro, prefirieron dejarle la plaza a Xóchitl y abandonaron el recinto legislativo… Aprovechando la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por Quintana Roo, este fin de semana la gobernadora del estado, Mara Lezama, inauguró el nuevo boulevard Colosio y el distribuidor vial al aeropuerto de Cancún, donde invirtieron casi mil 500 millones de pesos. El jefe del ejecutivo no escatimo elogios a la gobernadora.
17 MERK-2 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
1 2 3
EL PROYECTO BUSCA GENERAR PLAZAS DE CALIDAD EN EL PAÍS.
QUE
FISCALES A EMPRESAS
GENEREN EMPLEOS
l PROGRAMA. Las empresas podrán acceder a descuentos en el pago del Impuesto Sobre la Renta.
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
RAMÍREZ DE LA O GANÓ
El viernes el Banxico liberó el más reciente resumen de los pronósticos de crecimiento para este año, la media de la encuesta alcanzó 3%
Cuando todos los analistas encuestados por Banco de México pronosticaban que México no crecería más de 1.4 por ciento este año, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ya decía que sólo una guerra haría que nuestro país no alcanzara 3 por ciento. Casi nadie le creía. De hecho, su interlocución sigue siendo adecuada en corto en lo técnico; pero distante, fría y hasta inverosímil como líder económico en el país. Es un presente ausente.
Pero atinó al pronóstico para 2023. El viernes, cuando el Banxico liberó el más reciente resumen de los pronósticos de crecimiento para este año, la media de la encuesta alcanzó 3 por ciento, validando el pronóstico gubernamental. Sin embargo, los economistas no le conceden todavía credibilidad total al gobierno, pues situaron el pronóstico para 2024 en 1.60 por ciento, a pesar de que seguramente este viernes veremos que el Paquete Económico Hacienda refrendará su optimismo con una cifra puntual de 3 por ciento o similar para el próximo año.
Economistas situaron el pronóstico para 2024 en 1.60 por ciento
Al parecer al Secretario no le importan las diferencias que sostiene con las estimaciones de las casas de análisis y sus pronósticos. Él sabe dónde están los temas importantes: mantener el grado de inversión; incrementar la recaudación fiscal ad nauseam, exprimiendo cada renglón de los grandes contribuyentes hasta el último día del gobierno; sostener equilibradamente las finanzas públicas; y evitar descalabros.
Si le creen o no, le da igual. Mientras haya dinero para el incremento en el gasto social que viene y para finalizar proyectos de infraestructura clave, con eso se dará por bien servido.
Este es un momento feliz para trabajar en Hacienda. Y es inédito. ¿Quién habría dicho que es casi seguro que enfrentaremos una transición sexenal tan tersa en lo económico?.
Aquí sostuvimos incluso, hace meses, que este podría ser el mejor final de sexenio de nuestra generación. Y para beneficio de todos es mejor que así sea y que, como dijo Ramírez de la O, no surja ninguna guerra o catástrofe que descarrile ese promisorio futuro inmediato.
AMAZON
Amazon Web Services firmó una alianza con el Tec de Monterrey para capacitar a 65 mil personas en tecnologías de la nube. Se buscará cerrar la brecha de talento disponible para que el país cuente con profesionales que impulsen la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. AWS ofrece un menú de al menos 200 servicios en la nube.
CARNE DE CERDO
De acuerdo con MSD Salud Animal, que encabeza Leonardo Burcius, el consumo de carne de cerdo en México está creciendo, con una tasa de 7.3 por ciento en 2022. La empresa está empujando su tecnología de vacunación de cerdos sin aguja, para reducir accidentes de auto inyección en los operadores de las granjas y reducir tiempo de inmunización.
#VARIEDADMAYA
Buscan proteger al pulpo
LA
ESTE PASO OBEDECE A LA NECESIDAD DE DIFERENCIAR LOS PRODUCTOS MEXICANOS ’.
VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) va por la declaración de indicación geográfica (IG) del pulpo maya, lo que incrementará el valor y la demanda de este molusco en los mercados nacional e internacional, informó la dependencia en un comunicado.
Para ello, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la dependencia, anunció el comienzo a la iniciativa para obtener y promover la protección del pulpo maya mediante la declaración IG, “Pulpo Maya de la península de Yucatán”, para lo cual se encuentra ya un grupo de trabajo para su promoción y difusión.
El funcionario detalló que para lograr la IG se requiere un estudio técnico que demuestre las características
PLAN DE CUIDADO
PROYECTO
● LA INICIATIVA DE LA SADER VA A SER
COORDINADA POR INAPESCA
VALOR
● LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA, ES RECONOCIDA EN 190 PAÍSES DEL MUNDO.
UNA MÁS
● CUATRO DECLARACIONES DE INDICACIÓN GEOGRÁFICA
TIENE MÉXICO
PULPO MAYO
distintivas del molusco y un reglamento de uso, que defina los criterios de calidad, trazabilidad y control, así como el apoyo legal y normativo para registrar el distintivo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). En una reunión de trabajo, el secretario explicó que este grupo contará con la participación de directivos y colaboradores de los Centros Regionales de Investigación Acuícola y Pesquera del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), organismo que coordinará los trabajos. El grupo de trabajo técnico está integrado por representantes de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de productores, comercializadores, exportadores, promotores del consumo responsable de productos pesqueros y especialistas en la pesquería, apuntó Villalobos. El funcionario federal resaltó que este paso obedece a la necesidad de diferenciar los productos mexicanos agroalimentarios en el mercado nacional e internacional y, con ello, ofrecer a los consumidores una garantía de las características y particularidades que les confiere su origen.
LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
FOTO: ESPECIAL ●
BENEFICIO. Con la indicación geográfica incrementará el valor y la demanda de este molusco
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
MIL TONELADAS, LA PRODUCCIÓN DEL MOLUSCO EN 2022.
24
MDD, EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN. 100
SADER BUSCA TENER LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA
● Para expertos, la reforma busca promover el empleo formal y da estabilidad a trabajadores.
4.3
POR CIENTO ES LO QUE HA SUBIDO EL ISR DE ENERO A JUNIO DE 2023.
● Aún hay empresas que aplican malas prácticas para evadir impuestos.
#PORSUBCONTRATACIÓN
Rescinden 370 registros a compañías
SEGÚN EL 5º INFORME DE GOBIERNO, FUERON TRES MIL REVISIONES
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el combate a la subcontratación, del primero de septiembre de 2022 al 30 de junio de este año, el gobierno federal realizó tres mil acciones de verificación a personas físicas y morales, las cuales prestan servicios especializados, imponiendo multas por 27 millones de pesos.
De acuerdo al Quinto Informe de Gobierno, las verificaciones aplicadas para cumplir la normatividad en materia de subcontratación, también generaron la cancelación de 370 registros de empresas.
Y como una muestra más del impacto de las reformas en materia de subcontratación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su Informe
PARTE DEL PROCESO
● Logística, TIC, administración, y transporte, servicios especializados más demandados.
● Evasión de impuestos y subregistros en el SAT, prácticas que se sancionan.
Tributario de Gestión al segundo trimestre del año, reveló que se ha registrado un incremento sostenido en la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 4.3 por ciento de enero a junio de 2023.
Explicó que dicho aumento en términos reales significó, 58 mil 606 millones de pesos más con respecto al mismo periodo del año anterior.
Al respecto, Fernando Bermúdez, director de relaciones corporativas de ManpowerGroup, empresa de servicios de Capital Humano, en entrevista con El Heraldo de México, apunto que tras dos años de la aplicación de la reforma uno de los grandes impactos “que fue más como reacción” se dio por la migración de tres millones de trabajadores de las compañías que los subcontrataban, “pues muchas empresas absorbieron al personal”.
El segundo gran movimiento, señaló, “fue el crecimiento en los servicios en el Registro de Prestadoras de Servicios u Obras Especializadas (Repse)” que a decir del Informe
RESULTADO
● MDP DE MULTAS, A FIRMAS QUE NO CUMPLEN CON LA REFORMA.
14358.5
● MIL 197 EMPRESAS, AL REPSE.
● MIL MDP SUBIÓ ISR POR RETENCIÓN.
de gobierno “provoco que se registrarán 143 mil 197 empresas, las cuales inscribieron a cinco millones 53 mil personas trabajadoras”.
En la opinión del especialista laboral, “esta reforma lo que busca es promover el empleo formal, al tiempo que da estabilidad a los empleados”.
Sin embargo, Fernando Bermúdez comentó que aún existen empresas que siguen aplicando malas prácticas para evadir impuestos.
“Por ello, la autoridad ha aplicado tres mil acciones de verificación y multas por 27 millones de pesos a las compañías que no cumplen con la reforma”, especificó.
Y es que, detalló, “las inspecciones son las herramientas con las que cuentan la autoridad para detectar que empresas están dando el servicio sin el Repse y sin contar con las condiciones que se establecen para poder prestar los servicios especializados”.
19 MERK-2 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
FOTO: CUARTOSCURO
LA VISIÓN 1 2
AL MANDO
#OPINIÓN
NETWORKING A TODO MOTOR
En la Expo Transporte se esperan los últimos lanzamientos tecnológicos y novedosas soluciones para los transportistas de carga y pasaje
Generar espacios de negocio, intercambio, innovación y análisis es uno de los principales objetivos de ExpoTransporte, evento que celebrará su vigésima edición en noviembre próximo.
Ante ello, no resulta extraño que el equipo comandado por Miguel Elizalde en la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) tenga altas proyecciones.
Tal como se calcula, el aniversario superará los récords anteriores con más de 50 mil visitantes y más de 400 mil expositores, pero eso no es todo, ya que si se cuentan los metros cuadrados que ocuparán las marcas y miembros de la industria, se tratará de la cifra más alta de la historia.
De esta forma se vislumbra que se muestren los últimos lanzamientos tecnológicos, así como novedosas soluciones para los transportistas de carga y pasaje, sobre todo porque habrá participantes de la escena nacional, pero también de Asia y el viejo continente.
Mantenerse a la vanguardia es de alta importancia para los miembros del sector, sobre todo porque de ello dependen los niveles de seguridad vial, eficiencia, así como de cuidado medioambiental y reducción de emisiones.
Se esperan más de 50 mil visitantes y unos 400 mil expositores
Entre los miles que responderán a la convocatoria no solo resaltan los principales jugadores del ramo, sino también reconocidos miembros de la academia, autoridades de los tres niveles de gobierno, emprendedores y estudiantes.
La derrama será jugosa para la perla tapatía, pues se estima que las actividades a realizar en Expo Guadalajara generarán millones de pesos para los habitantes de la localidad. De esta forma, el foro se perfila como uno de los más ambiciosos y productivos espacios de networking con decenas de eventos simultáneos y miras a fortalecer tanto al mercado interno como la presencia en el país y a nivel mundial.
CONDECORA LA ONU A ONG MEXICANA
La Fundación ProEmpleo Productivo, A.C. ha sido nominada y seleccionada para recibir el premio Scroll de Honor (Pergamino de Honor) de UN-Hábitat 2023. El hecho cobra relevancia porque es la primera ONG mexicana que recibe este mérito de la ONU. Scroll de Honor fue lanzado por el Programa de Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas en 1989 y actualmente es el galardón de asentamientos humanos más prestigioso del mundo. Para esta condecoración se consideraron muchos candidatos dignos, pero fue unánime que la Fundación ProEmpleo Productivo, A.C. reciba el premio por desarrollar programas de capacitación que promueven la creación de empleo y mejoran la productividad económica en las ciudades de México. Este modelo apoyó a 17 mil microempresas y generó 100 mil empleos, impactando las vidas de más de 110 mil personas desde su inicio. La ceremonia de premiación se llevará a cabo durante la Observancia Global del Día Mundial del Hábitat en Bakú, Azerbaiyán, el 2 de octubre de 2023.
PUNTOS DE LA ALIANZA
1 2 3
● Mercado Pago va a procesar los boletos para los juegos de local del club Guadalajara
● La firma de tecnológia se va a encargar también de los cobros en las tiendas oficiales
● El logo de la marca va a estar en el jersey oficial de las Chivas en la temporada 2024-2025
FOTO: ESPECIAL
#PROCESADORDEPAGOS
AÑOS, DESDE LA FUNDACIÓN DE LA FIRMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO.
Apuesta por disruptores
APLICACIÓN FINANCIERA QUE ES MÁS UTILIZADA EN MÉXICO.
MERCADO LIBRE 24 3ª 15
MILLONES DE TRANSACCIONES RECIBE AL DÍA EN AMÉRICA LATINA.
MERCADO PAGO Y LAS CHIVAS PACTAN TRES AÑOS DE PATROCINIO
POR HÉCTOR JUÁREZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADO
GUADALAJARA. La firma tecnológica financiera Mercado Pago, filial de Mercado Libre, se convirtió en el patrocinador oficial de las Chivas Rayadas del Guadalajara, alianza que incluye el procesamiento de pagos físicos y en línea para el equipo a cambio de que el logotipo de la empresa aparezca en el jersey de entrenamiento del equipo tapatío.
El acuerdo forma parte de una inversión de mil 600 millones de dólares que Mercado Libre y Mercado Pago consideran para 2023.
“No sólo nos convertimos en el procesador de pagos oficial de Chivas, sino que somos como su banco digital”, señaló Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México.
En las próximas semanas se llevarán a cabo preventas especiales para usuarios de
PROYECTO 1 2
● Mercado Libre va a invertir mil 600 mdd en México.
● La empresa patrocina también al Flamengo de de Brasil.
la app financiera, que podrán comprar boletos con su dinero en cuenta, la tarjeta de crédito Mercado Pago o incluso con los préstamos personales que ofrece la aplicación.
En las redes sociales X e Instagram, los chiva hermanos usuarios de Mercado Pago van a encontrar boletos gratis y otras sorpresas, dijo Rivas.
“Lo que se busca son marcas que hagan cosas diferentes, disruptores de los mercados y Mercado Pago lo hace al brindarle a la gente herramientas para que haga sus pagos de forma más fácil, segura y sencilla”, comentó Amaury Vergara, presidente del Club Deportivo Guadalajara.
Durante el resto del torneo Apertura 2023 y todo el Clausura 2024, el logo de Mercado Pago estará en la playera de entrenamiento. Para el año futbolístico 2024-2025 pasará al jersey oficial.
La incursión de la empresa en el fútbol sigue creciendo con esta alianza en México. Primero fue Mercado Libre en Brasil con un patrocinio al club Flamengo que comenzó en 2021. En las próximas semanas, desde Sudamérica las empresas anunciarán nuevas alianzas.
LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
Alertan riesgo en vacunas
LA COFEPRIS ANUNCIÓ
QUE EL DENGVAXIA ES SÓLO PARA PERSONAS DESDE 9 A 45 AÑOS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó el uso de la vacuna tetravalente contra dengue, Dengvaxia, ya que no debe aplicarse a menores de 9 años.
Tras detectar que este biológico fue suministrado a niños menores de la edad permita, la autoridad sanitaria informó a médicos generales, personal de enfermería y pediatras del aviso de riesgo.
Comunicó que dicho biológico de Sanofi está indicada únicamente para población a partir de 9 años cumplidos, y hasta los 45 años.
La Cofepris precisó que la vacuna Dengvaxia deberá ser aplicada bajo valoración y supervisión médica y reiteró que no deberá suministrarse a menores de 9 nueve años, puesto que podría representar un riesgo a la salud.
Asimismo, exhortó a los profesionales de la salud que previo a la aplicación de este biológico se debe verificar que el empaque se encuentre en idioma español, cuente con registro sanitario, número de lote y fecha de caducidad, datos que deberán coincidir con los del frasco ámpula con el polvo liofilizado.
Además, sugiere al personal médico consultar el instructivo anexo dentro del empaque y revisar la ficha técnica de Dengvaxia en la página web de la Comisión.
También hizo un llamado al personal de la salud y a la población a no adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta u otros sitios de internet, ya que podría tratarse de un producto falsificado elaborado con ingredientes contaminados y de mala calidad.
1Denunciar sitios web y redes sociales que vendan esos fármacos.
2Evitar la venta en línea de las medicinas, ya que pueden ser productos falsificados.
3Podrían estar elaborados con ingredientes contaminados y que sean de mala calidad.
21 MERK-2 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONTRADENGUE
FOTO: CUARTOSCURO
l SEGURIDAD. La vacuna deber aplicarse bajo supervisión médica, señaló la autoridad.
3
MANIFESTACIONES DIFERENTES DE LA ENFERMEDAD. HASTA SIETE DÍAS, SE PRESENTAN LOS SÍNTOMAS.
4
MIL 291 CASOS AL 7 DE AGOSTO, EN EL PAÍS.
8
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD LO QUE SE PIDE
PRONOSTICAN UN ALZA EN LA INFLACIÓN
● Los expertos elevaron su previsión de inflación para este año, con un ajuste de 4.63 a 4.66 por ciento, lo que significó el primer aumento desde febrero, según la Encuesta sobre Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de agosto de 2023, elaborada por el Banco de México. También aumentaron la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) a 3 desde 2.50 por ciento. Y. ZARAGOZA
RUMBO POLÍTICO
#OPINIÓN
CONTINUAR CON LA TRANSFORMACIÓN
Luego de 10 semanas de recorridos, los aspirantes de Morena mostraron su capacidad de convocatoria
La semana anterior comenzó a realizarse la encuesta que permitirá conocer al próximo coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.
Luego de 10 semanas de recorridos, los aspirantes de Morena mostraron su capacidad de convocatoria, liderazgo y compromiso para darle continuidad al proyecto del presidente López Obrador. Falta conocer el resultado de la encuesta, que finalizará este día y que se dará a conocer el próximo miércoles.
Ahora el siguiente paso será asegurar la unidad en el partido. Esto es algo esencial para su éxito en 2024. Al respecto, en el Consejo Nacional de Morena, los aspirantes firmaron un acuerdo por la unidad en el que se comprometieron a respetar los resultados y a levantar
la mano al ganador. Es necesario transitar en unidad, con determinación y lealtad por el camino iniciado por el Presidente. Se ha especulado sobre una posible ruptura por la posibilidad de que algún aspirante no acepte el resultado, pero estoy seguro de que todos estarán a la altura de los sueños de México. En contraparte, el partido deberá definir con transparencia y confiabilidad los resultados de los estudios demoscópicos y respetar la determinación del pueblo. No tengo duda de la persona que saldrá favorecida, porque si algo vimos en los recorridos es que México ya eligió. La decisión no será únicamente del próximo coordinador, sino sobre la persona que va a llevarnos a un futuro mejor, porque esta
transformación está en marcha y nada podrá detenerla. A partir de los sondeos de las casas encuestadoras, es bastante probable que el que sea elegido como coordinador de Morena, también sea el próximo Presidente, a pesar de los intentos de la oposición por volver a tener relevancia en el ámbito nacional. Aún faltan nueve meses para la elección, pero de momento Morena lleva la ventaja.
El desafío que tiene enfrente el próximo coordinador de Morena no es menor, baste revisar los avances con este gobierno a lo largo de cinco años. Durante lo que llevamos de sexenio se presentaron avances en materia de infraestructura con las obras emblemáticas, en la reducción de los niveles de pobreza, estabilidad cambiaria, creación de más empleos, recuperación del salario, entre tantas otras.
Ahora, el siguiente paso será asegurar la unidad en el partido
Aún habrá pendientes, como la Reforma al Poder Judicial, una reforma político electoral para que las elecciones sean menos costosas, apuntalar el sistema de salud, disminución de la incidencia delictiva. El presidente López Obrador anunció que el 6 de septiembre entregará el bastón de mando a quien se encargará de conducir el movimiento de transformación, será un acto simbólico, dado que continuará en sus funciones. Lo cierto es que la marea guinda ya nadie la detiene, la transformación va a continuar, porque el pueblo se siente a gusto con la transformación.
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM
/ @ARTUROAVILA_MX
LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
#ENCUESTADEBANXICO FOTO:
CUARTOSCURO
ARTURO ÁVILA
23 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VILMA NÚÑEZ INFOGRAFÍA
LUNES / 04 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Ayer fueron inauguradas dos de las cinco obras que el gobierno federal realiza en Cancún: la remodelación del bulevar Luis Donaldo Colosio y el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional, que juntas tuvieron una inversión de mil 500 millones de pesos.
Ambos proyectos fueron iniciados en julio de 2022 y estaban programados para ser entregados entre noviembre y diciembre de este año, por lo que la inauguración se adelantó dos meses.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, señaló que estas dos obras beneficiarán a 20 millones de turistas y a 1.3 millones de habitantes de Quintana Roo.
En la ceremonia, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal dijo que las dos obras forman parte de un programa integral de proyectos estratégicos en Cancún, que contempla otras tres obras.
En conjunto, añadió, las cinco obras suman una inversión superior a los 9 mil millones de pesos. Las otras tres son el Puente Vehicular sobre la Laguna Nichupté, la vialidad Chac Mool y la conexión Aeropuerto Cancún-Estación Tren Maya.
En su discurso, destacó: "Reconozco con emoción que concluir en tiempo récord estas dos grandes obras fue posible gracias al empeño que puso el equipo de trabajo de la Secretaría y también al compromiso de las empresas constructoras".
Nuño Lara agregó que "entre otras cosas, pudimos desatar con eficacia los nudos burocráticos que muchas veces retrasan el inicio de las obras. Así, Presidente, hemos mejorado nuestro porcentaje de bateo, ya que la preparación de estos
MEJORA VIALIDAD
#GOBIERNOFEDERAL
ENTREGAN OBRAS EN TIEMPO RECORD
INAUGURAN BULEVAR COLOSIO Y DISTRIBUIDOR
VIAL DEL AEROPUERTO EN CANCÚN. NUÑO LARA RESALTA INVERSIÓN DE 1,500 MDP
POR FERNANDA DUQUE
proyectos nos tomó seis meses y no un año, y la construcción fue en 12 meses".
En compañía de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, Nuño Lara dijo que la construcción del bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Aeropuerto generó más de 2 mil empleos directos y más de 8 mil 600 indirectos, lo que aporta valor social a la economía fa-
●
miliar de más de 1.3 millones de habitantes de la región.
● En el bulevar Luis Donaldo Colosio se realizaron trabajos de rehabilitación.
● Colocaron concreto hidráulico y construyeron obras complementarias.
● Se modernizó el distribuidor vial para disminuir tiempos de traslado.
20 10
● MILLONES DE TURISTAS BENEFICIADOS.
Sobre el bulevar Colosio se instaló una vialidad de concreto hidráulico, con una longitud total de 13.3 kilómetros, mientras que en la modernización del Distribuidor Aeropuerto se construyó una nueva estructura de 65 metros de longitud.
López Obrador resaltó que ambas obras forman parte de los proyectos que le solicitó la gobernadora realizar.
● MIL EMPLEOS SE CREARON CON LAS OBRAS.
● Se construyó en la vialidad una estructura de 65 metros de longitud.
Lezama, en tanto, recordó que “durante mucho tiempo se había necesitado este bulevar y cuando en otros gobiernos, de cuyos nombres no me quiero acordar, se pedía una obra para Cancún, decían que Cancún tenía mucho dinero, que no lo necesitaba”, por lo que agradeció el apoyo del Presidente.
● La integran dos claros con dos caballetes y una pila central, entre otros.
1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: ESPECIALES
●
● ESTRATEGIA. El titular de la SCT señaló que las dos vialidades forman parte de un proyecto integral en Cancún.
● LABOR. Reconoció el trabajo femenino.
CONEXIÓN. Las vialidades facilitarán los traslados.
#COSTEANADN
PAGAN POR SUS MUERTOS
l
HASTA 200 MIL PESOS DEBEN DESEMBOLSAR LOS FAMILIARES PARA RECUPERAR LOS CUERPOS DE LOS DESAPARECIDOS
POR MAYELI MARISCAL
CRISIS EN SEMEFO
l Miles de cuerpos y restos humanos sin identificar esperan en el Servicio Médico Forense.
l Más de 14 mil familias de Jalisco buscan a sus seres queridos desaparecidos.
l Entre 10 mil y 20 mil pesos, cobran los funcionarios para “acelerar” los trámites.
pero debido a que hace falta realizar la confronta genética, todavía siguen en el lugar. Así lo explicó su familia, pero sus nombres fueron resguardados porque ambo temen que su denuncia puede causar que el trámite demore aún más.
#ENTREVISTA
POR EL REZAGO
MIL PESOS ES EL
MESES TIENEN LOS CUERPOS DE ÁNGEL Y CARLOS N. EN LA MORGUE.
P
ara las familias de Jalisco encontrar el cuerpo sin vida de un ser querido después de haber reportado su desaparición apenas es el inicio del viacrucis. También deben hacer frente al rezago de las morgues. Ante esta situación, buscan "rescatar" los restos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Aseguran que no hay personal suficiente, lo que ha generado un retraso en el procesamiento de las pruebas genéticas, examen que requieren para poder tener consigo a sus familiares.
(LOS CUERPOS) ESTÁN EN SEMEFO, PERO HAN DURADO MÁS AHÍ QUE DESAPARECIDOS"
Ante la demora, la familia solicitó que se permita el ingreso de un experto en genética con licencia de perito forense, cuyos exámenes serían pagados por la familia. Pese a que solicitaron autorización al Ministerio Público no han tenido respuesta.
Las pruebas genéticas ascienden a un aproximado de 200 mil pesos y la familia se compromete a costear este monto para lo cual están haciendo colectas y rifas con el fin de reunirlo, pero su principal petición es que la autoridad les permita el ingreso del genetista.
A ambos, padre e hijo, los sacaron a la fuerza en enero de este año de una casa en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; en febrero, sus familiares los reconocieron por tatuajes y la placa dental.
"Su justificación es porque no tienen personal o porque hay mucho trabajo", lamentó
Arteaga, oasis en desarrollo
REDACCIÓN
Ramiro Durán, alcalde de Arteaga, Coahuila, explicó en el programa Tu alcalde, tu ciudad, conducido por Adrián Rubalcava, cómo el turismo ha generado una fuente económica muy importante en el municipio. El edil también describió los retos y dificultades que ha atravesado en su primer año de administración.
"El turismo ha generado una fuerte economía muy importante, gracias a la seguridad que impera en Coahuila. Arteaga cada fin de semana tiene más de 30 mil visitantes", aseguró el presidente municipal del Pueblo Mágico.
Ramiro Durán resaltó la gastronomía del municipio, así como las actividades que ofrece a los visitantes, que son de los principales atractivos. Destacó la ruta de las aves, con más de 600 especies.
l DESAPARECIDOS. Jalisciences buscan a sus familiares.El presidente municipal de Arteaga además comentó que el turismo y la seguridad son dos constantes muy importantes a mantener en el gobierno del municipio; explicó que aliarse con el gobierno del estado de Coahuila, y la cercanía que mantiene con la gente le permite apoyar a los habitantes y evitar que migren a otros sitios.
FUENTES DE BIENESTAR
l La primera fuente de ingresos es la industria automotriz.
l El tercer generador de economía es la siembra de manzano.
40 30
INDUSTRIAS EXISTEN EN LA CABECERA MUNICIPAL.
1 2 3 27 ESTADOS LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
"RECIBO UN GOBIERNO SANO, UN GOBIERNO RESPONSABLE, CON CERO DEUDA", ASEGURA
FOTO: ESPECIAL
l POTENCIA. El municipio tiene todo para surgir, asegura el alcalde Ramiro Durán.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL VISITANTES ACUDEN CADA FIN DE SEMANA. FOTO: ESPECIAL
Este es el caso de Ángel y Carlos N., padre e hijo, quienes desde el mes de febrero están en el IJCF,
FAMILIAR DE ÁNGEL Y CARLOS N.
PRECIO DE LAS
200
7
PRUEBAS
DE ADN.
#ZACATECAS
MORISMAS DE BRACHO INVADEN CALLES
yer culminó la tradicional fiesta de los Morismas de Bracho en Zaragoza, una representación que año tras año esperan los pobladores de Zacatecas.
La festividad inició en Bracho, a las 12 del mediodía, cuando se realizó la representación de los Doce Pares de Francia y Cuadro Turco, un pasaje en el que el emperador Carlo Magno, al enterarse de que sus ca-
● AÑOS TIENEN LOS MORISMAS DESFILANDO.
FOTO: CUARTOSCURO balleros se encuentran prisioneros en la torre del castillo del almirante Balam, llega desde Alejandría y se enfrentan, dando muerte al turco. Luego, fue el turno el Cuadro de Relaciones y las tropas del Rey Felipe II, quienes formaron las tropas santas forman una la cruz monumental en señal de que tomarán la plaza a sangre y fuego.
La ceremonia cerró con el ritual de acción de gracias y una serenata en el atrio del Santuario de San Juan Bautista por las bandas de guerra
#TLAJOMULCO
LÍDER EN APOYOS
● Testigos aseguran que en la casa había garrafones llenos de gasolina.
EL MUNICIPIO ES EJEMPLO EN POLÍTICA SOCIAL Y PROGRAMAS PARA HABITANTES
DESFILE DE COLOR
● Más de mil morismeros participaron en la celebración.
VENDEN HUACHICOL Y SU CASA EXPLOTA
● UNA ADOLESCENTE DE 14 AÑOS DE EDAD FALLECIÓ
POR LIZETH COELLO
Este fin de semana el municipio de Chenalhó, Chiapas, cayó en luto Alrededor de las 19:40 horas del sábado se registró un incendio en una vivienda, causando la muerte a una adolescente
Elementos de Protección Civil se trasladaron al lugar, ubicado sobre la carretera rumbo a la Pantelhó, donde sofocaron el incendio que al parecer fue debido a la venta de huachicol.
El saldo fue de una menor de 14 años de edad fallecida, de nombre Alicia "N", quien fue trasladada a la comunidad de Polhó para ser entregada a sus padres.
Testigos señalan que han denunciado la venta ilegal de gasolina en la zona, pero las autoridades no han hecho nada; aseguran que es común que se vean puestos sobre las carreteras de las comunidades indígenas.
●
REDACCIÓN
Uno de los municipios con mayor extensión territorial del país ha sido ejemplo en la política social y apoyos para sus habitantes que destacan por ser innovadores. Se trata de Tlajomulco, ubicado en Jalisco.
Por ejemplo, programas sociales como "Chamba para todos", "Renta tu casa" y "El
● KMS. DE EXTENSIÓN TERRITORIAL.
Programa Tlajomulco Cuida a Quien Cuida 2023" han ayudado a pobladores a reconstruir espacios públicos, recuperar viviendas e infraestructuras, así como a posicionar al municipio como el líder de la política habitacional de la entidad.
no
#CHIAPAS #BCS
Además, se han entregado más de tres mil 500 subsidios para apoyar con una vivienda a personas que están en situación de vulnerabilidad.
Salvador Zamora, edil de Tlajomulco, obtuvo el primer lugar de alcaldes mejor evaluados del partido, Movimiento Ciudadano, y el lugar número 11 a nivel nacional, de acuerdo con los datos del estudio de Aprobación Ciudadana, publicada ayer por la casa encuestadora Mitofsky.
FOTO:
SEMÉDICOAMPARA QUE TENÍA FENTANILO
● BUSCA EVITAR LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA
POR GERMÁN MEDRANO
Luego de que esta semana un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa en contra de Gustavo “N”, el anestesiólogo de Los Cabos, por su probable responsabilidad en delitos de contra la salud en la modalidad de posesión de fentanilo, morfina y efedrina sin autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el médico obtuvo un amparo en contra de esta medida.
● Zamora ha resultado bien calificado. EVALUADO
● El mejor alcalde, según la encuesta "El alcalde de Tlajomulco".
● Once en ranking de aprobación de alcaldes a nivel nacional.
Al término de la tercera audiencia, Gustavo “N” dijo sentirse con más certeza en cuanto a la resolución de su caso, pues un nuevo juez le impuso nuevas medidas cautelares entre las que destaca no tener contacto con las personas encargadas de llevar a cabo la investigación y la obligación de acudir a la próxima audiencia, mañana.
1 2 28 ESTADOS LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR MARTHA COTORET
A
199
SE SALVA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● El médico
tendrá que presentarse en en el Centro Penitenciario en La Paz.
DECESO
1 4
PERSONA RESULTÓ HERIDA TRAS EL HECHO.
CONDENA POR ESTE DELITO.
● AÑOS ES LA
ESPECIAL
●
674
EL MEJOR EDIL
EL HERALDO DE MÉXICO
REVIVEN TRADICIÓN TEXTIL
#AMLO
ARROPA A DEL MAZO
VA AL SEXTO INFORME DE GOBIERNO
POR GERARDO GARCÍA
El presidente de Mexico, Andrés Manuel
López Obrador, arropará al gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo, en su sexto y último informe de gobierno.
El mandatario federal incluyó en su agenda de hoy su visita al Palacio de Gobierno en Toluca, a las 10 de la mañana. Esta sería la primera vez que el jefe del Ejecutivo acude a un acto de este tipo, pues en cinco años ha enviado a representantes para que acompañen a gobernadores, incluso de Morena. Anque no lo ha oficializado el equipo de transición de la morenista Delfina Gómez, se prevé también la asistencia de la texcocana, quien arrancará su sexenio el 16 de septiembre
10 12
#TRANSICIÓN
● DÍAS PARA LA TOMA DE POSESIÓN DE GÓMEZ.
DELFINA AMPLÍA GABINETE
●
EN SUS GOBIERNOS, ERUVIEL ÁVILA Y DEL MAZO
TAMBIÉN HICIERON CAMBIOS
POR GERARDO GARCÍA
1816
DEPENDENCIAS TRABAJARÁN EN EL NUEVO SEXENIO.
SECRETARÍAS DEJA DEL MAZO TRAS SU GOBIERNO.
Los gobiernos del expriista Eruviel Ávila Villegas y del priista Alfredo Del Mazo Maza hicieron cambios posteriores, uno de ellos la fusión de varias secretarías en una.
ASÍ SE GOBERNÓ
FOTO: ESPECIAL
● ACUERDO. El Presidente y Del Mazo pactaron la entrega de libros.
E
n cada sexenio en el Estado de México ha variado el número de secretarías que integran el gabinete legal y ampliado, de acuerdo con el plan de gobierno del Ejecutivo estatal en turno, e incluso se han dado en el transcurso de cada uno de los mandatos, es decir, ha aumentado o decrecido.
Y el gobierno de Delfina Gómez no será la excepción: a partir del 16 de septiembre el gabinete estatal tendrá 18 dependencias,
con la reestructuración de la administración pública estatal, dos más de las que operan hoy.
La morenista incorporará la Secretaría del Agua al partir de la Comisión del Agua del Estado (CAEM), y operará la Consejería Jurídica al desaparecer la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJDH), y la Oficialía Mayor.
Además, realizará cuatro cambios en denominaciones con las secretarías del Bienestar, Desarrollo Urbano y Obra, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. A las anteriores se les
● En sexenios del PRI hubo nueve secretarías.
● Para seguridad se creó su propia secretaría.
Del Mazo inició su sexenio con 19 secretarías, pero en octubre de 2020 realizó una reestructuración y disminuyó el número a 16, entre cambios de denominación, fusiones o transformación de dependencias.
En su primer día de administración mantuvo sin cambio 15 dependencias respecto al anterior gobierno y estableció las dependencias de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos, de Comunicaciones y Obra Pública.
En tanto, Eruviel Ávila Villegas arrancó su mandato con 17 secretarías y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y para julio de 2015 pasó a 15.
El mayor cambio que hizo fue la transformación de la Agencia de Seguridad Estatal a la entonces Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
1 2
LUNES 04 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
●
sumarán unidades técnicas y de estructura como: la Jefatura de Gabinete y la Vocería de la Gubernatura.● DÍAS PARA INICIAR EL GOBIERNO DE MORENA. #ARTESANÍA FOTOS: ESPECIALES
● Los artesanos mexiquenses usan telar de cintura, como se hacía en tiempos prehispánicos, para la confección de prendas de vestir. La realización de una prenda puede llevar entre días y meses y crean quexquémetls, fajas, morrales, rebozos y vestimenta tradicional REDACCIÓN
CAMBIAN ESQUEMA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 04 / 09 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Una ola de ataques armados sacude los centros médicos de Estados
Unidos, lo que provoca que la sanidad sea uno de los sectores más violentados del país.
Reportes evidenciaron que el personal de salud sufre más lesiones no letales por violencia en el espacio de trabajo que los trabajadores de otras profesiones, incluidas las Fuerzas Armadas, según Los Angeles Times
En 2018, el personal médico suponía 73% de las lesiones no mortales por ataques en el lugar de trabajo. Michael D’Antelo, expolicía y especialista en atención médica y violencia, resaltó que estadísticamente, la sanidad es cuatro o cinco veces más peligrosa que cualquier otra profesión.
Ante este panorama, al menos 40 estados de EU han aprobado leyes que crean o elevan sanciones por violencia contra el personal de sanidad, incluso, ahora los guardias portan pistolas eléctricas o armas de fuego, informó la Asociación Estadounidense de Enfermeras.
En estados como Ohio, Indiana y Georgia permiten que sus hospitales establezcan sus propias Fuerzas Policiales. Por ejemplo, la empresa Legacy Health prevé revisar las bolsas de sus pacientes y enviarlos a accesos controlados. Asimismo, quiere instalar detectores de metales en Portland.
Este problema ha provocado un desabasto de personal, por lo que las enfermeras atienden a más pacientes y las obliga a tener menos tiempo para evaluar sus comportamientos.
La situación ha escalado a tal grado que los trabajadores de sanidad han dejado sus puestos porque no quieren enfrentar otro "código plata", que alerta cuando alguien está
UNA MALA TENDENCIA
#ESTADOSUNIDOS
VIOLENCIA SACUDE A HOSPITALES
EL PROBLEMA HA PROVOCADO UN DESABASTO DE PERSONAL. LA INDUSTRIA DE LA SALUD TAMBIÉN
LIDERA EL REGISTRO DE LOS CIBERATAQUES
POR SAYURI LÓPEZ
armado en el hospital, ya que en algunas ocasiones los gestores hospitalarios instan a sus empleados a calmar a los visitantes y pacientes agresivos.
Los ciberataques también han tomado un papel importante, pues ha obligado a los hospitales a que cierren sus salas de urgencias y desvíen las ambulancias. De acuerdo con un informe anual de la empresa tec-
EL PROCESO DE RECUPERACIÓN A MENUDO PUEDE LLEVAR SEMANAS POR (CIBERATAQUES)'.
JOHN RIGGI ASESOR DE CIBERSEGURIDAD
l Un hombre mató a 2 trabajadores en Dallas, tras ir al hospital por el nacimiento de su hijo.
l Otro agresor disparó en la sala de espera en Atlanta, donde mató a una mujer e hirió a 4.
l Un atacante hirió a tiros a un doctor en un centro médico en Dallas, Texas.
VÍCTIMAS FRECUENTES DE ATAQUES NO LETALES A PERSONAL DE SALUD.
73% CIBERATAQUES, EN JUNIO. 220
nológica Business Machines Corporation, a nivel global, la industria de la salud continúa siendo el principal objetivo de los ciberataques en el año que finalizó en marzo pasado.
Por decimotercer año consecutivo, ese sector reportó las infracciones más costosas que cualquier otro campo, con 11 millones de dólares.
Ante un ciberataque, "el proceso de recuperación a menudo puede llevar semanas y los centros médicos recurren a sistemas de papel y humanos para monitorear el equipo o ejecutar registros entre los departamentos, y se pueda continuar con las atenciones", explicó a CBS News, John Riggi, asesor de ciberseguridad de la Asociación Estadounidense de Hospitales.
En junio pasado, más de 220 ciberataques se dirigieron a hospitales y sistemas de salud
4
l En junio de 2022, un hombre armado mató a su cirujano en una consulta, en Tulsa.
l MEDIDA. Unos 40 estados han aprobado leyes que crean o incrementan las sanciones por violencia contra personal de salud.
l MIEDO. Temen a los pacientes agresivos.
FOTO: AP FOTO: AP
2
1
3
TSE le regresa estatus a Semilla
LA MEDIDA PERMITE AL PRESIDENTE ELECTO NO QUEDARSE SOLO
MEDIDA CON EFECTOS
l Al ser inhabilitado, Semilla no puede realizar ninguna actividad.
l Los 23 nuevos diputados de Semilla tendrían facultades reducidas.
l Guatemala está sumida en la pobreza, la violencia y la corrupción creciente.
El máximo órgano electoral de Guatemala frenó la suspensión del Movimiento Semilla del Presidente electo , devolviéndole al menos temporalmente su estatus legal y bloqueando un intento de las fuerzas políticas opositoras de debilitar a Bernardo Arévalo.
La decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), divulgada ayer, se produjo días después de que el registro electoral suspendiera al partido por orden de un juez. La Fiscalía General está investigando si hubo irregularidades en la recopilación de las firmas requeridas para la formación del movimiento años antes.
El tribunal dijo que su decisión se mantiene hasta el final del periodo electoral, el 31 de octubre. La ley de Guatemala no permite la suspensión de un partido durante este lapso.
En su fallo, la máxima autoridad electoral explica que la decisión del juez de suspender a Semilla "no emana de un procedimiento administrativo que corresponda a la competencia... que le asigna la ley al registrador", por lo cual
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
La decisión del TSE de detener la suspensión de nuestro partido trae cordura a este momento crucial’
–agregó– no entra a conocer el fondo del recurso de nulidad planteado por el movimiento, aunque sí frena la decisión del registrador. Semilla ya había apelado la suspensión de un juez ante un tribunal, sin que hasta ahora le hayan resuelto, por lo que una vez que se termine el bloqueo temporal del máximo órgano electoral el último día de octubre, el partido podría quedar de nuevo sin registro a partir del 1 de noviembre.
Los líderes del Congreso ya habían usado la suspensión de Semilla la semana pasada para convertir a sus siete legisladores, incluido Arévalo, en independientes, lo que les impide liderar comités legislativos u ocupar otros puestos de liderazgo en el Congreso. Arévalo, un legislador y académico progresista, sorprendió a Guatemala al llegar a una segunda vuelta presidencial, el 20 de agosto, en la que venció a la exprimera dama Sandra Torres por más de 20 puntos.
(Xóchitl) "Gálvez todavía carece de una narrativa creíble y atractiva, y estará rodeada de figuras desacreditadas...", dice Eurasia
MÉXICO: TIEMPOS INTERESANTES
La posibilidad de un triunfo opositor en las elecciones presidenciales mexicanas de 2024 es remota y de ocurrir crearía situaciones inéditas en el país, consideran analistas internacionales.
La esperada candidatura de la carismática senadora Xóchitl Gálvez, de la coalición Frente Amplio por México (FAM), se concretó ya y la consagración de Claudia Sheinbaum a la cabeza del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados se dará pronto. El meteórico ascenso de Gálvez, que muchos atribuyen a un error político del presidente Andrés Manuel López Obrador, sorprendió a muchos. Sus choques con el mandatario, y un estilo que recuerda al del propio López Obrador, la hacen ver como una opción atractiva frente a la más apagada personalidad de Sheinbaum, que hasta ahora se ha mostrado como una cámara de resonancia de AMLO.
Pero, de acuerdo con un análisis del grupo Eurasia, "Gálvez todavía carece de una narrativa creíble y atractiva, y estará rodeada de figuras desacreditadas de partidos impopulares".
Un triunfo de Gálvez podría propiciar la inestabilidad
De hecho, para organizaciones de prensa y de análisis de riesgo, la probabilidad de que Gálvez gane la Presidencia es remota, pero su presencia fortalecerá el desempeño opositor y su presencia en el Congreso. En un reciente reporte, la organización Bloomberg consignó que "si bien las encuestas sugieren que no ganará, podría obtener suficientes votos para dificultarle el gobierno al próximo Presidente".
En opinión de Eurasia,"es poco probable que (Gálvez) gane la Presidencia, dada la persistente popularidad de López Obrador, la preferencia general de los votantes por la continuidad de las políticas y la impopularidad de la oposición entre un segmento sustancial del electorado. Dicho esto, podría aumentar el apoyo a la coalición debido a su carisma y la falta de escándalos de corrupción. Esto será clave para las elecciones legislativas y locales, donde un candidato presidencial competitivo puede mejorar las perspectivas de la oposición en las elecciones".
De cualquier manera, hay la impresión de que una absoluta prevalencia de Morena es más incierta que lo que se creía, incluso en el gobierno.
De hecho, fuera del país se cree que aún sin Gálvez en la ecuación sería poco probable que Morena alcance mayorías de dos tercios, que las harían absolutas, en las dos cámaras del Congreso. Pero igualmente, una victoria de Gálvez la colocaría frente a cámaras legislativas con mayoría de Morena, que también prevalece en gobiernos estatales. Muy similar a lo que enfrentan los gobiernos de izquierda en Brasil, Chile y Colombia frente a legislaturas de derecha.
"Además, López Obrador probablemente intentaría destituirla de su cargo tres años después de su mandato mediante el uso del referéndum revocatorio presidencial", precisó Eurasia al sentenciar que "a pesar del entusiasmo de la oposición, una victoria de Gálvez podría conducir a la inestabilidad política". Tiempos interesantes.
31 ORBE LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP #GUATEMALA
DE AGOSTO: ARÉVALO GANÓ LA PRESIDENCIA. DE ENERO DE 2024, ASUME EL PODER BERNARDO. DE LOS VOTOS FUERON PARA EL LÍDER DE SEMILLA. 20 14
58%
l
PRESIÓN. Exigieron la renuncia de la Fiscal General Consuelo Porras y de fiscal Rafael Curruchiche
FOTO: AFP
NINO MATUTE CONCEJAL DEL MOVIMIENTO SEMILLA
#VISITAENMONGOLIA
Papa resalta la diversidad en la religión
DESTACÓ EL PAPEL QUE EJERCEN
LAS DISTINTAS CREENCIAS EN FORJAR LA PAZ DEL MUNDO
Con la represión de China a las minorías religiosas como trasfondo, el papa Francisco se unió ayer a chamanes mongoles, monjes budistas y un sacerdote ruso ortodoxo para destacar el papel que pueden desempeñar las religiones en forjar la paz.
El Pontífice escuchó atento mientras decenas de líderes religiosos —incluidos judíos, musulmanes, bahaíes, hindúes, sintoístas, y cristianos evangélicos— describieron sus creencias y su relación con el paraíso. Muchos dijeron que la yurta mongola era un poderoso símbolo de armonía con lo divino: un lugar cálido de unión familiar, abierto al cielo.
"El hecho de que estemos reunidos en un lugar ya es un mensaje en sí: Demuestra que las tradiciones religiosas, con todas sus distinciones, tiene un potencial impresionante para el beneficio de la sociedad", dijo.
El evento interreligioso celebrado en un teatro de la capital Ulán Bator se produjo en el segundo de los cuatro días de visita del Papa a Mongolia, el primer viaje de un Pontífice a esa nación.
Está en Mongolia para ministrar una de las más nuevas y pequeñas comunidades cató-
TIENEN DIFERENCIA
Hallan huellas de dinosaurios
licas del mundo, así como para resaltar la tradición de tolerancia de Mongolia. De acuerdo con el grupo católico sin fines de lucro Aid to the Church in Need, Mongolia es 53% budista, 39% ateo, 3% musulmán, 3% chamán y 2% cristiano.
Más tarde, Francisco presidió una misa en el auditorio deportivo de la capital al que asistieron alrededor de dos mil personas, incluidos varios peregrinos chinos.
Las complicadas relaciones del Vaticano con China y la represión de Beijing a las minorías religiosas han sido un trasfondo constante durante el viaje, aunque el Vaticano espera concentrar su atención en Mongolia y sus mil 450 católicos.
FOTO: AP
40
TONELADAS, EL PESO DE UN SAUROPODSEIDEN.
113
MILLONES DE AÑOS, EXISTIERON ESOS DINOSAURIOS.
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las fuertes olas de calor y sequías en Texas, Estados Unidos, ocasionaron que los niveles de agua bajaran en la zona, situación que llevó a que un grupo de voluntarios descubrieran huellas de enormes dinosaurios, que se cree datan de más de 110 millones de años.
El gerente del comercio del Parque Estatal Dinosaur Valley, Paul Baker, informó para CNN que "nunca antes había visto tantas huellas de dinosaurios".
"Pensé que había visto todas las huellas de dinosaurios que existen, pero en los últimos dos años, con las sequías que hemos tenido y el arduo trabajo de nuestros voluntarios, es una
#CIGARRILLOSELECTRÓNICOS
Francia busca su prohibición
● Los vaporizadores desechables pronto serán prohibidos en Francia como parte de una campaña nacional contra el acto de fumar, informó ayer la primera minis-
PUNTO DE ENCUENTRO
● Alberga una gran cantidad de huellas de dinosaurios
NUNCA ANTES HABÍA
VISTO TANTAS HUELLAS DE DINOSAURIOS'.
PAUL BAKER GERENTE DEL PARQUE DINOSAUR
UN GRAN DESAFÍO
● Al año, fumar causa cerca de 75 mil muertes en el país
EL PARQUE DINOSAUR VALLEY, A HORA Y MEDIA AL SUR DE DALLAS.
● Antes, los turistas iban al río Paluxy para pescar
● Las huellas serían de dos especies de terópodos.
vista increíble", explicó Baker. Se cree que en la zona donde está el Parque Estatal Dinosaur Valley habitaron los saurópodos y terópodos, hace unos 113 millones de años.
La zona donde se descubrieron muchas de las nuevas huellas, Baker indicó que la piedra caliza en el lecho del río se disparó hasta 53°C, y que el calor está secando más el suelo.
Determinaron que las nuevas huellas podrían pertenecen a un Acrocanthosaurus, que pesaba hasta siete toneladas, y un Sauropodseiden, de unas 44 toneladas.
tra de Francia, Elisabeth Borne. El plan incluirá una prohibición de este producto, que, afirmó, "genera malos hábitos entre los jóvenes".
Además de sanitario, los cigarrillos electrónicos de usar y tirar también presentan un desafío medioambiental, pues están hechos de plástico y contienen una batería de litio no reciclable. AFP Y AP
32 ORBE LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 3
1
#TEXAS
● IMPACTANTE. Un grupo de voluntarios descubrieron las huellas de los enormes dinosaurios.
● CAMBIO. Papa escuchó a líderes religiosos judíos, bahaíes e hindúes.
FOTO: FB DINOSAUR VALLEY STATE PARK - FRIENDS
LAS OLAS DE CALOR SECARON EL RÍO DONDE SE ENCONTRABAN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
53
POR CIENTO DE MONGOLES SE CONSIDERA BUDISTA.
39
POR CIENTO SON ATEOS: ESTUDIO.
Haikui toca tierra con gran fuerza
SUSPENDIERON
VUELOS
Y CLASES POR TIFÓN;
l SU-AO. Recidentes anclaron barcos pesqueros en puerto
460 40
EVACUARON A 7 MIL VUELOS FUERON CANCELADOS POR EL TIFÓN. PERSONAS RESULTARON HERIDAS POR LA TORMENTA.
POR LA NOCHE, ESPERAN FUERTES LLUVIAS EN MONTAÑAS DE YILAN, HUALIEN Y TAITUNG’.
COMUNICADO OFICINA METEOROLÓGICA CENTRAL
Taiwán suspendió ayer vuelos, transporte ferroviario y servicios de ferry junto con clases y eventos al aire libre e instó a los trabajadores a quedarse en casa, mientras el tifón Haikui azotaba la parte sur de la isla.
El tifón tocó tierra en el condado de Taitung, cerca de las 15:00 (hora local), con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y ráfagas de 190 km/h.
Las fuertes lluvias forzaron puertas, arrancaron árboles y causaron inundaciones en áreas bajas. Autoridades indicaron que más de 40 personas resultaron heridas, incluyendo a dos en Hualien, donde tres vehículos se vieron afectados
#OPINIÓN ENVÍO DIPLOMÁTICO
LA DIPLOMACIA, UNA PROFESIÓN EN CAMBIO CONSTANTE
por la caída de un árbol.
Evacuaron a cerca de siete mil personas como precaución, decenas se refugiaron en gimnasios escolares y salas de reuniones públicas.
Se esperaba que Haikui continuara hacia China después de cruzar Taiwán, y las autoridades de la ciudad china de Shantou aconsejaron a residentes tomar precauciones.
Algunos habitantes observaban pasmados las grandes olas que se formaron en el litoral antes de que Haikui llegara.
Más de 119 mil hogares se quedaron sin electricidad, a medida que el tifón avanzaba hacia el sur y el este. Por la noche, más de la mitad habían recuperado la corriente.
Las Fuerzas Armadas movilizaron soldados y equipos, como vehículos anfibios y botes inflables, en las partes donde se esperaba que Haikui tuviera más impacto.
La última gran tormenta en azotar Taiwán fue el tifón Bailu, en 2019, que dejó un muerto.
En México, los poco más de mil integrantes del SEM, requieren del apoyo de la sociedad, de regularidad de ascensos y de la conducción profesional
DAÑOS, A LA VISTA
l Se observaron enormes olas en Yilan cuando el tifón Haikui tocó tierra, en el este de Taiwán
l Entre los eventos cancelados hubo conciertos al aire libre y cerraron parques nacionales.
l Los vientos y las fuertes lluvias arrancaron árboles y causaron inundaciones
• LA DIPLOMACIA ENFRENTA RETOS Y CON CADA AVANCE TECNOLÓGICO SE HA PREVISTO SU DESAPARICIÓN; YA SEA EL TELÉGRAFO, EL TELÉFONO, EL FAX O EL EMAIL, LAS REDES SOCIALES Y AHORA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Es un hecho que la humanidad vive un acelerado proceso de transformación que ofrece retos y oportunidades, que resuelve problemas y ahonda o crea otros, que elimina diferencias y eleva disparidades. Digamos que la humanidad, como otros elementos de la naturaleza, siempre vive en evolución. Pero también es un hecho que su dominio de la ciencia y los materiales le han dotado de la posibilidad de gestionar esa evolución. Lo demuestra el crecimiento demográfico de siglos recientes vinculado con el control de enfermedades y desarrollo médico. Ahora, en el siglo XXI, la aceleración del cambio nos pone ante dilemas que incluso demandan una renovación de "los límites del crecimiento" que identificó el Club de Roma a finales de los 70 Esos límites los rebasamos hace tiempo, especialmente, el referido a cuánta población podía soportar el planeta con los recursos necesarios para alimentarlo. Fue la ciencia la que generó la capacidad, incluso sobrada, de alimentación a la humanidad, más allá de lo que los científicos calcularon hace 50 años.
Lo anterior tiene lugar al tiempo que la disparidad del acceso a los recursos sigue contrastada entre ricos y pobres, cuando a estas diferencias se suma el capital más relevante de la actualidad: la información y los datos. Para acceder a ellos, se necesita tecnología pero, sobre todo, conocimiento, el que proporciona un sistema educativo, la sociedad, la familia y la experiencia.
La diplomacia enfrenta esos mismos retos y con cada avance tecnológico se ha previsto su desaparición; ya sea el telégrafo, el teléfono, el fax o el email; la omnipresencia de los medios de comunicación, las redes sociales y ahora la Inteligencia Artificial.
Cada momento ha augurado la desaparición de la diplomacia y su sustitución por un grupo de expertos en capital con la cara visible de una o un ministro de asuntos exteriores.
Hoy se han jubilado generaciones que iniciaron sus trabajos de análisis y comunicación con telex y terminaron con una dirección electrónica, dos o tres redes sociales y transitaron la tecnología porque la sustancia estuvo en su conocimiento, comprensión y manejo de la información entre seres humanos, lo que permitió acercar posiciones sobre diversos temas entre naciones que condujeron a la paz, a acuerdos de cooperación o de comercio.
En tanto las y los diplomáticos suman educación superior, especialidades y exámenes constantes de ingreso y de ascenso escalafonario, es que la experiencia se convierte en el resultado de una trayectoria profesional. Por eso lleva años generar buenos representantes. Las personas que ingresan a los servicios exteriores tienen además una raigambre profesional llamada vocación, lo que les permite llevar una vida trashumante de constante adaptación.
Lejos de los prejuicios, son esas vocaciones las que logran adaptar cada cambio tecnológico al bien común de su profesión. Es por ello que, en el caso de México, los poco más de mil integrantes del Servicio Exterior Mexicano (SEM), requieren del apoyo de la sociedad, de más jóvenes, de regularidad de ascensos y de la conducción profesional y comprometida como se vuelve a vivir hoy en día.
33 ORBE LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NÁJERA*
DAVID
*EMBAJADOR DE MÉXICO Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DEL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO @ASEM_SRE
FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP #ENTAIWÁN
1 2 3
FOTO: AFP
Cae Ministro de Defensa
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció ayer la destitución de su Ministro de Defensa en medio de la contraofensiva lanzada por Kiev para recuperar territorios ocupados por Rusia, y pidió "un nuevo enfoque" en el ministerio un año y medio después del inicio de la invasión.
MEDIDAS Y DAÑOS
#TEMPORAL
Dana anega y paraliza a toda España
FENÓMENO PROVOCA PRECIPITACIONES PERSISTENTES Y GENERALIZADAS
Lluvias torrenciales cayeron este fin de semana sobre gran parte del territorio español, incluidas las islas Baleares, provocando cortes de carreteras, inundaciones y llamados a permanecer en casa.
Las abundantes lluvias se deben a la Dana (Depresión Aislada a Niveles Altos), un fenómeno que provoca "precipitaciones persistentes y gene-
ralizadas, localmente fuertes o muy fuertes y acompañadas de tormentas, en prácticamente todo el territorio a excepción de Canarias", dijo la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El Ministerio del Interior, que emitió una alerta en gran parte del territorio, resaltó que podrían producirse precipitaciones intensas de más de 120 litros en 24 horas y, localmente, en 12 horas.
La Aemet espera que las intensas lluvias continúen hasta hoy. La Dirección General de Tráfico (DGT) solicitó extremar precauciones en las carreteras y pidió permanecer en casa.
Las fuertes precipitaciones dejaron carreteras inundadas y cortadas, y provocaron la cancelación de algunos trayectos de trenes, informó Renfe, la principal empresa de trans-
MARTÍNEZALMEIDA ALCALDE DE MADRID
Una situación excepcional y anómala desde el punto de vista de las precipitaciones’
porte ferroviario del país.
En Madrid, la capital, los habitantes recibieron un aviso en sus celulares con un mensaje que instó a no usar su vehículo y a permanecer en casa. Otras ciudades del país emitieron recomendaciones similares.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió a la población que evite salir a las calles a fin de que las cuadrillas de emergencia puedan trasladarse con mayor velocidad durante lo que, dijo, se espera que se torne en "una situación excepcional y anómala desde el punto de vista de las precipitaciones".
La liga española de futbol pospuso el partido en casa del Atlético de Madrid contra el Sevilla después de considerar las advertencias del servicio meteorológico y la recomendación del gobierno municipal.
En Alcanar, entre Barcelona y Valencia, la población se vio confinada ante las intensas precipitaciones y los servicios de rescate aconsejaron "a los habitantes
"Oleksiy Reznikov ha pasado por más de 550 días de guerra a gran escala. Creo que el ministerio necesita un nuevo enfoque y otras formas de interacción tanto con los militares como con la sociedad en general", declaró Zelenski en su alocución diaria. Reznikov, de 56 años, asumió el cargo tres meses antes de la invasión rusa en 2022, y lideró las negociaciones con los aliados para equipar a sus fuerzas con armamento moderno.
l Rumania condena ataques "injustificados" de Rusia en región fronteriza
l Ejército ruso reclutó 280 mil soldados desde principios de año: Medvedev
1 2 3 4 #OPINIÓN 34 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
UCRANIA
#
FOTOS: ESPECIALES FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP MÁS DE
GUERRA
l FUERA. El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, lideró las tropas durante 21 meses
LA
CON RUSIA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
subir a las plantas superiores".
l España registró en agosto una intensa ola de calor.
l En Madrid, a los habitantes se les instó a no usar su vehículo.
l La liga de futbol pospuso el partido del Atlético de Madrid.
LITROS DE AGUA, EN 24 HORAS. DE NUBOSIDAD, EN BARCELONA. 120 79%
l Policía indaga a dos personas que murieron haciendo barranquismo.
LA COLUMNA DE ISABEL STUDER, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
35 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
36 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
37 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL TENOR ASEGURA QUE SE ENCUENTRA EN EL MEJOR MOMENTO DE SU VIDA Y DESEA SEGUIR CANTANDO CON DIGNIDAD
El tenor mexicano Ramón Vargas se encuentra, dice, en el mejor momento de su carrera. Y, a 40 años de su debut como Fenton en Falstaff de Verdi, bajo la dirección de Eduardo Mata, en 1983, está “fuerte y tranquilo. Lo que deseo a partir de este momento es interpretar con dignidad”.
La gran fiesta de aniversario se va a llevar a cabo el 10 de septiembre, en el Palacio de Bellas Artes, con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la soprano María Katzarava y los cantantes del Estudio de Ópera de Bellas Artes, institución que él creó en 2014; y la dirección de Iván López Reynoso, con un repertorio de arias de óperas de Mozart, Puccini, Verdi y Donizetti.
Y aunque hay mucho que celebrar, advierte “que hace falta más educación para que la ópera realmente llegue a todos los públicos y se necesita, además, la creación de nuevas obras que hablen sobre los problemas de nuestro tiempo como la guerra y la migración”.
En cuatro décadas, explica, el mundo operístico ha cambiado: “Los cantantes de ahora cuentan con más herramientas para su preparación académica y con mayores recursos tecnológicos que les permiten forjar una cultura global a través de las pantallas, sin embargo, están en riesgo de perder la esencia porque si bien las transmisiones en vivo crearon un bien y un mal, siempre he considerado que es un género que tiene que ser presentada en el teatro, en vivo y sin micrófono, nuestra voz tiene que llegar de manera natural, sin micrófonos”.
Por otra parte, reflexiona sobre el papel que han desempeñado él y otros tenores como Francisco Araiza, quienes han abierto las puertas para nuevas generaciones: “Lo importante siempre es conocer tus límites y saber de dónde vienes, por eso, salvó los años que busqué consolidarme en Europa, nunca deje de visitar México”, expresa.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
CARMEN PARRA
ARTISTA MULTIDISCIPLINARIA. HA GENERADO UNA HERMANDAD CON LOS ARTISTAS NOVOHISPANOS PARA RESCATAR SU TIEMPO Y SU ICONOGRAFÍA.
FIGURA DEL MUNDO
1Además de su trayectoria operística, también es un consumado cantante de concierto.
2Tras su función en México, su agenda contempla conciertos y galas en Europa, Japón, Norte, Centro y Sudamérica. #RAMÓN VARGAS
Celebra
40 ANOS
de carrera
LUNES / 04 / 09 / 2023
HERALDO
MÉXICO
EL
DE
ARTES
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑO EN QUE FUNDÓ EL EOBA. DEBUTÓ CON EL PAPEL DE FENTON SE
A AUSTRIA
FOTO: CORTESÍA INBAL
2014 1983 1986
MUDA
PARA ESTUDIAR.
PINTURAS QUE AYUDAN A LOS NIÑOS
LA ARTISTA MEXICANA ADRIANA TORRES HA DEFINIDO UN ESTILO QUE CONECTA CON PEQUEÑOS CON AUTISMO Y SÍNDROME DE ASPERGER
LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuando Adriana Torres Torchez percibió que algunos pequeños se veían especialmente atraídos por sus cuadros supo que había algo especial en sus colores y formas. Su estilo conectó fácilmente con niños autistas: “Me llamaba mucho la atención porque en casa también tengo un hermano que tiene Asperger, para mí fue decir ‘aquí algo está ocurriendo y creo que me toca profundizar’”.
Así, hace 15 años, la artista definió uno de sus principales estilos en el arte, caracteriza-
PUNTOS CLAVE
l Se desempeña como directora del Instituto Cultural de México en Miami.
l El ICMM prepara tres exposiciones, una es sobre Frida Kahlo.
do por la presencia de figuras geométricas pronunciadas, colores brillantes y trazos saturados entre los que se distinguen presencias que parecen observar y hablar al espectador desde el lienzo. “Son figuras que ellos conocen en algún momento, son muy típicos de las terapias,
pero para mi significan algo en la obra: yo los he llamado ‘Torchelos’, estos iconos que son figuras humanas que al principio eran como pinceladas más fuertes, y que trataban de evocar un abrazo”, explica. Sus cuadros se convirtieron en emisores de mensajes y los
‘Torchelos’ mutaron a ‘Conteos’, una nueva serie que expone, a partir del 5 de septiembre, en la Miami International Fine Arts (Mifa). Los Conteos no son otra cosa, que la posibilidad de enumerar cosas cuando una persona se encuentra en una situación difícil
39 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
POR
#CREACIÓN
l VOCACIÓN. Apoya a los artistas mexicanos en Estados Unidos.
5
DE SEPTIEMBRE SE LLEVA A CABO LA APERTURA.
FOTO: CORTESÍA
GLORIA LA AYUDA A SER LIBRE
GRACIAS A LA SERIE SCARLET GRUBER APRENDIÓ A SER EMPÁTICA CON LAS VÍCTIMAS DE
PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para la actriz Scarlet Gruber dar vida a Gloria Trevi en la ficción no fue fácil, porque jamás había vivido ese abuso físico y emocional que se narra en la serie Ella soy yo Gloria Trevi, y espera que como a ella la transformó todo lo que vivió, el público que la vea a partir de hoy en televisión abierta, pueda identificarse y salir de relaciones tóxicas.
“Me he vuelto una persona más libre y consciente del nivel de abuso que puede experimentar una persona, dimensionar eso me transformó y ese es el propósito que tenemos como producción, que las personas que se vean identificadas con estos hechos puedan buscar ayuda”, detalló Gruber.
La actriz venezolana narró que el personaje le exigía mucho emocionalmente, por lo que tuvo que tomar terapia semanal para poder quitarse esa carga que le dejaba la grabación.
“Llegaba a casa llena de emociones que no me pertenecían, pero afortunadamente encontré a un terapeuta que me veía todos los jueves a las 22:30 horas, esto me permitía descargar todos esos sentimientos. Ahora soy más fuerte”, agregó.
Pero el reto no sólo estuvo en estudiar al personaje y encontrar esas particularidades que sabía que el público iba a buscar en ella de Gloria, fue también muy cansado por las largas jornadas laborales.
DETALLES DE LA HISTORIA
l Gruber interpreta la etapa adulta de la cantante de “Pelo suelto”.
l Sólo dos veces habló con Gloria, pero en ninguna sobre el personaje.
1 2 3
l Trabajar con Carla Estrada fue una gran oportunidad que agradece.
FOTO: ESPECIAL
SCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras una pausa lejos de los escenarios por enfermedad, Anitta regresa este año con nueva música, disco y disquera, lista para emprender una gira y disfrutar de una segunda oportunidad en la vida.
Fue a mediados del año pasado que Anitta contó que había sido operada de endometriosis, sin embargo, esto fue solo el inició del calvario que vivió en 2022, ya que pese a la cirugía se sentía mal.
“Me enferme y no descubrían lo que tenía. Estuve en el hospital por cinco meses y no pude aprovechar el crecimiento que tuve con Envolver. Estaba de gira en Europa y fui directo al hospital… Hasta que me hicieron una prueba de sangre con un indicador de cáncer muy alto, les dije que pararan, porque nada mejoraba. Me fui a una jornada espiritual y busqué mucho autoconocimiento”, contó la intérprete.
Al regresar la brasileña decidió hacer este material nuevo para celebrar la vida y rentó una isla privada donde reunió a doctores y guías espirituales para seguir sanando, ya se siente bien y está lista para regresar a los escenarios.
“El proceso musical fue un renacimiento, porque empiezo con un nuevo equipo, disquera y ritmo”, agregó. Bajo estas circunstancia creó Funk Generation, un material en donde celebra sus raíces, las favelas, donde creció y empezó a cantar. Este trabajo se compone de tres temas “Funk rave”, “Casi, casi” y “Used to be”, en todos mezcla el portugués, inglés y español, aunque aseguró que se siente más cómoda cantando en castellano.
“Al escribir vamos poniendo portugués, inglés y español según la melodía, pero me siento más relajada cuando grabo español, porque el portugués es difícil, la ‘S’ suena más duro y cuando grabo tengo que estar pendiente de hacer esos sonidos. Pero cuando escribo es natural que venga un idioma u otro”, detalló.
#MEXICANAUNIVERSAL
2022
FUE CUANDO CANTÓ EN EL FESTIVAL COACHELLA. DE AGOSTO LANZÓ SU NUEVO MATERIAL.
24
LA CANTANTE BRASILEÑA PASÓ MEDIO AÑO INTERNADA EN UN HOSPITAL, CUANDO SALIÓ SINTIÓ QUE TENÍA UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD #SONIDOS
ANITTA “RENACE”
Melissa Flores, de Michoacán, se alzó como la ganadora de la corona de Mexicana Universal (MxU) por lo que será la representante de nuestro país en Miss Universo, que celebra-
POR
#TELEVISIÓN
ABUSO
l TRABAJO. La historia se compone de 50 capítulos, que se grabaron en nueve meses.
EL HERALDO COEDITOR GRÁFICO:
FOTO: ESPECIAL POR EDUARDO
l GALA. Melissa representará al país en Miss Universo.
GUTIÉRREZ ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
YA HAY OTRA REINA
SCENA
2515
MILLONES DE ESCUCHAS TIENE
RAVE”.
MILLONES
rá su edición 72, el próximo 18 de noviembre de 2023, en San Salvador, El Salvador.
Con una transmisión en YouTube y redes, desde el Centro de Convenciones Isla San Marcos de Aguascalientes, la organización del certamen, encabezada por Lupita Jones, aceptó de nuevo a una concursante de EU, Melody Murguía ( Arizona).
32 MUJERES FUERON PARTE DEL CONCURSO.
En la nombrada Capital Cultural de las Américas 2023, bajo la conducción de Andrea Bazarte y Arturo Carmona, Irma Miranda le entregó su corona a Flores, luego de que el Comité de Selección, integrado por ganadoras de Nuestra Belleza en el pasado, una diseñadora de modas, un cirujano plástico, una autoridad estatal y más
"FUNK
HAN VISTO SU VIDEO EN YOUTUBE.
4Es fan del trabajo de Wendy Guevara, hace unos días convivió con ella.
1La intérprete aseguró que sus pasos de baile la han distinguido de otras artistas.
6En 2022 fue la encargada de conducir la ceremonia de los Latin Grammy.
2Aceptó que ella le da al público lo que quieren ver, por sigue bailando.
3Sobre las favelas dijo que muchas ya son más tranquilas que otras épocas.
HERALDO DE MÉXICO GRÁFICO:
5Se presentó en la Final de la UEFA Champions League 2023.
l
de Red Bull, Mercedes es el último equipo en ganar en la Fórmula 1.
HITO
Verstappen rompió el récord de Sebastian Vettel, en victorias en fila (nueve).
#F1
VELOZ
l El australiano Oscar Piastri (McLaren) consiguió la vuelta rápida.
MARCAN EL RITMO
CON EL UNO-DOS DE RED BULL, CHECO REGRESA AL PODIO, Y VERSTAPPEN SELLA UN RÉCORD
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante una efusiva afición tifosi, de esas que sólo se ven en Italia, el mexicano Sergio Pérez consiguió su octavo podio en 2023, al rebasar a los dos pilotos locales (de Ferrari), y terminar segundo en el Gran Premio que se corre en el emblemático circuito de Monza.
VECES RED BULL YA HIZO EL UNO-DOS.
Mientras, el neerlandés Max Verstappen, quien sumó su decimosegundo triunfo en la campaña, estableció un nuevo récord en la Fórmula 1.
El vigente campeón del mundo se convirtió en el primer piloto en la historia en ganar 10 carreras al hilo.
Red Bull, por su parte, extendió su paso perfecto, con 14 victorias en el mismo número de compromisos. El equipo austriaco suma 15 triunfos consecutivos (dos del nacido en Guadalajara, Jalisco) desde el Gran Premio de Abu Dhabi, en la última fecha del calendario en 2022.
La actuación del mexicano fue elogiada por sus oportunos rebases, ante el español Carlos Sainz, quien terminó tercero. Pérez firmó su segundo podio
VICTORIAS DE VERSTAPPEN EN EL SERIAL.
dijo que, en las próximas carreras, se verá su mejor versión de la campaña.
GRANDES PREMIOS SUMA EL TAPATÍO EN LA F1.
en Monza, 11 años después del primero, entonces como piloto de la escudería Sauber.
“Peleamos muy duro toda la carrera. Gran trabajo de todo el equipo, y gracias a todos los fanáticos mexicanos que estuvieron apoyándonos”, escribió Checo, quien comenzó en la quinta posición, y aseguró su trigésimo cuarto podio en la Máxima Categoría.
Afianzado en el segundo puesto del campeonato de pilotos, mantiene una ventaja de 49 puntos sobre el español Fernando Alonso (Aston Martin), su perseguidor.
La siguiente carrera es el 17 de septiembre, en Singapur, circuito callejero en el que él se impuso en la edición de 2022, por lo que busca dejar otra buena actuación
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 04 / 09 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
47 28 249 FOTO: AP
PILOTO TIEMPO PTS. 1. M. Verstappen 1h:13m:41.143s 25 2. S. Pérez +6.064s 18 3. C. Sainz +11.193s 15 4. C. Leclerc +11.377s 12 5. G. Russell +23 028s 10 PILOTO PTS.
M. Verstappen (Red Bull) 364 2. S. Pérez (Red Bull) 219 3. F. Alonso (Aston Martin) 170 4. L. Hamilton (Mercedes) 164 5. C. Sainz (Ferrari) 117 ESCUDERÍA PTS. 1. Red Bull Racing 583 2. Mercedes 273 3. Ferrari 228 4. Aston Martin 217 5. McLaren 115 GP DE ITALIA CAMPEONATO DE
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
DOMINIO l Checo
1.
PILOTOS
Fuera
PROMETE l
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
NO COMPAREMOS ‘PERAS CON MANZANAS’
Es momento de poner en blanco y negro, y aclarar algo que durante muchos años ha tenido a varias personas confundidas y, a otros, comentando todo tipo de cosas sin fundamento alguno, creando discusiones ridículas, lastimando a nuestro deporte del boxeo
El tema es la famosa UFC. Es constante ver que se compare la UFC con el boxeo; el problema es que, para comparar, se tiene que hacer como comúnmente decimos en México: No se puede comparar peras con manzanas
Antes que nada, deseo aclarar que la UFC merece todo el reconocimiento por el crecimiento tan increíble que ha logrado, desde su nacimiento hace 30 años.
Ha logrado convertirse en un negocio multimillonario.
Veamos las diferencias: El boxeo es un deporte universal, el más viejo de todos. Tiene modalidad amateur, siendo deporte olímpico en los Juegos originales de Grecia, y en los modernos, desde 1904. Deporte que es regulado por comisiones de boxeo en cada ciudad, estado y país, y el negocio está a cargo de los promotores de esta disciplina.
La UFC no es un deporte, correcto, es una compañía pública que promueve combates de artes marciales mixtas, valuada en varios miles de millones de dólares. La UFC formó una liga de artes marciales mixtas, o sea, MMA. Esta compañía controla absolutamente todo. Es dueña de los derechos de televisión, de los contratos de los atletas, de todo lo relacionado al negocio de los eventos que promueven (taquilla, patrocinios, consumos, etc.). O sea, son los promotores de sus eventos,
son los managers de los atletas, son el organismo que otorga sus cinturones UFC, y establece las reglas de combate. En fin, son juez y parte El deporte es conocido como MMA, la UFC es una empresa, de muchas que existen con fines de lucro, que promueve y regula sus propios eventos de MMA.
Hablemos de EU: El boxeo está regulado por una ley llamada Muhammad Ali. Esta ley tiene una serie de artículos que obliga a los promotores, boxeadores, managers, organismos y demás, a un cumplimiento estricto con el propósito de dar al atleta máxima protección. MMA, lucha libre y ningún otro deporte está sujeto a la ley Muhammad Ali, ni a cualquier otra regulación; por lo tanto, tienen libre el campo de acción.
El WBC es un organismo sin fines de lucro, que no tiene injerencia alguna en el negocio del boxeo. Su única forma de obtener ingresos, para su operación global, son las cuotas de sanción de promotores y peleadores, que participan en alguna pelea en la que nuestro cinturón está en juego. Para un promotor y los boxeadores es de máximo beneficio que los combates sean por el cinturón verde y oro. El sueño de todo púgil, desde su niñez, es llegar a ser campeón mundial WBC y, cuando lo logra, llega fama y fortuna. Quien gana nuestro campeonato se une a una familia por el resto de su vida, ahí estamos en las buenas, pero más en las malas
Es tanta la confusión e ignorancia que existe que, incluso, campeones mundiales de boxeo gritan a los cuatro vientos que este deporte debería seguir el modelo UFC. Evi-
dentemente no saben lo que dicen y, lamentablemente, sus comentarios llegan a la prensa y aficionados, confundiendo más a todos.
El boxeo tiene actividad semana tras semana en cientos de ciudades alrededor del mundo: peleas de cuatro, seis, ocho, 10 rounds, así como las de 12, que son de campeonato. La UFC, en sus 30 años de existencia, está por celebrar UFC 300, o sea que, en promedio, tienen 10 eventos al año.
Si los promotores de boxeo quisieran hacer lo que la UFC, serían inmediatamente intervenidos con repercusiones legales serias, así está escrita la ley. El promotor necesita seguir las reglas de las comisiones, federaciones u organismos; la UFC sigue las reglas de la UFC.
Lo mismo sucede si los organismos tratáramos de hacer nuestra propia “Liga”, y ser dueños de los eventos. Entonces, queridos amigos, comparemos manzanas con manzanas; dejen de crear falsas expectativas y conclusiones erróneas. En conclusión, la UFC es el equivalente a un promotor de boxeo, pero con ventajas competitivas enormes en las condiciones.
¿SABÍAS QUE…?
Existe una gran cantidad de ligas de artes marciales mixtas, así como la UFC, algunas son: Bellator, Pride, Absolute Championship Akhmat, One Championship, Rizin FF, M-1 Global, Caged Steel, entre otras muchas más.
ANÉCDOTA DE HOY
En sus inicios, la UFC utilizó una campaña de mercadotecnia en la que atacaba al boxeo, diciendo que había muerto y que la UFC sería el futuro. Esto creó un ambiente hostil en la comunidad de nuestro deporte. Estaba presente con mi papá José Sulaimán, en una ocasión que le hicieron una entrevista acerca del tema, y la pregunta fue directa y muy negativa, tachando a los atletas de barbaros y salvajes “Mire, joven, cualquier atleta que participa en deportes de contacto se merece todo el respeto. Todos ellos son iguales, unos boxean, otros luchan o practican su arte marcial, de ninguna manera seré capaz de criticarlo. Ellos están dispuestos a hacer lo que sea para salir adelante, para ganarse la vida y, algún día, llegar a la gloria, la fama y el dinero. ¿Usted cree que un boxeador no está dispuesto a pelear a 15 rounds?
¿O pelear sin límite de tiempo, o sin guantes o en cualquier modalidad que las reglas indiquen? Son guerreros, son imparables, para eso existe el Consejo Mundial de Boxeo, para protegerlos de ellos mismos, están dispuestos a morir en el ring, con tal de salir de la pobreza”.
43 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
● PILARES Promotores como Bob Arum y Don King impulsan el desarrollo del deporte de los puños
● EVOLUCIÓN. El WBC ha terminado con el salvajismo, gracias a que implementó reglas que cuidan al atleta.
FOTOS: ESPECIALES
#TAEKWONDO
SE SUBE AL PODIO
● El mexicano Carlos Sansores conquistó la medalla de bronce en el Grand Prix que se realiza en París, en la categoría de más de 80 kilos. El evento otorgó puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de 2024. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
EN MODO
‘KILLER’ #
EL MEXICANO ASALTA LA CIMA DE GOLEO, CON UN DOBLETE EN LA VICTORIA 5-1 DEL FEYENOORD
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Impulsado por un doblete del mexicano Santiago Giménez, el Feyenoord consiguió su segunda victoria consecutiva de la temporada 2023-24 en la Eredivisie, al golear 5-1 de visitante al FC Utrecht.
De esta manera, el ex de Cruz Azul llegó a cinco tantos en el actual certamen, y subió a la cima de la tabla de romperredes en la liga de Países Bajos, donde comparte el sitio de honor con Vangelis Pavlidis, del AZ Alkmaar.
La mala noticia para El Bebote es que salió del campo, al minuto 55, por molestias físicas en la pierna derecha, por lo que estará en observación para ver la gravedad de la lesión, de cara a la Fecha FIFA de septiembre con la Selección Mexicana, que enfrenta a Australia, el día 9, y a Uzbekistán, el 12.
13
PASES EN CORTO
1Santi marcó con tres tiros a portería, en todo el encuentro.
2G. Ochoa fue titular en el 2-0 del Lecce contra Salernitana.
RESULTADOS #EUROPA
1 5
TANTOS DEL FEYENOORD EN ESTA CAMPAÑA. PUNTOS DE LA LEGIÓN DURANTE EL CERTAMEN.
8
El delantero del Tri se hizo sentir en el marcador, desde el minuto siete, al rematar de cabeza dentro del área, un servicio largo que la zaga rival fue incapaz de controlar, y que el jugador azteca, de manera sutil, sólo tuvo que empujar. Luego de que su escuadra se fue al descanso con la ventaja en el marcador, tras el 2-1 de Calvin Stengs (28’), Giménez contó con un poco de suerte, para hacer el 3-1, al inicio del complemento (46’), al realizar un desborde por derecha donde se sacó de encima a dos rivales, e hizo un tiro que se le escapó al guardameta Vasilis Barkas. Ayase Ueda, quien entró en lugar del mexicano, aumentó la ventaja, al 72’, y en la compensación, Yankuba Minteh cerró la victoria del cuadro legionario (90+3’), que toma ritmo para defender su corona.
44-45 META LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIGIMÉNEZ
LECCE VOLOS SALTERNIT. AEK ATENAS 2 0 3 2 UTRECHT FEYENOORD
ESTADIO GALGENWAARD
#AMÉRICAFEMENIL
SE IMPONE AL MADRID
LAS ÁGUILAS VENCEN 3-2 AL CLUB ESPAÑOL, ANTE CASI 20 MIL FANS QUE SE DIERON CITA EN EL AZTECA
Con una buena exhibición, América femenil deleitó a casi 20 mil aficionados en el Estadio Azteca, para derrotar 3-2 ayer al Real Madrid, en el cierre de la gira de los conjuntos españoles por nuestro país.
El equipo local se adelantó, al minuto 14, por medio de Kiana Palacios, al superar a la zaga y definir con un tiro que se metió, dramáticamente, pegado al poste. Al 29’, el 2-0 cayó en un tiro libre que cobró Alison González, y el 3-0 fue producto de una desatención defensiva, que aprovechó Katty Martínez (57’).
La reacción merengue llegó con los tantos de Noemi Noellefeller (70’) y Athenea del Castillo (76’), pero que no evitaron el triunfo de las azulcremas.
“Este resultado es un reflejo de lo mucho que está creciendo el futbol mexicano, tanto Tigres como América lo demostraron. De nuestra parte, nos sirve como trabajo de pretemporada”, mencionó la jugadora azteca Kenti Robles, quien milita en el Real Madrid.
#LIGAMX
PIERDEN LA FORTALEZA
EN SU CASA ANTE EL MONTERREY, EL GUADALAJARA SUFRE SU SEGUNDA DERROTA DE MANERA CONSECUTIVA
El Rebaño pareció despertar de la pesadilla con un tanto de Roberto Alvarado, al 59’, pero el VAR lo anuló por un supuesto fuera de lugar.
Finalmente, la anotación del descuento fue obra de una jugada del propio Piojo, Erik Gutiérrez y Cristian Chicote Calderón, para que Ricardo Marín marcara de cabeza su primer gol como rojiblanco, al 65’.
Por más que lo intentó, el cuadro tapatío se quedó corto en el intento de empatar la pizarra, ante un rival que mostró oficio defensivo y ensució el juego, con repetidas caídas, para detener el ímpetu local.
GUADALAJARA.- Con dos goles del refuerzo español Sergio Canales, los Rayados del Monterrey vencieron 2-1 como visitante a Chivas, que sufrió su segundo descalabro de manera consecutiva. El primer gol cayó en una pared entre Jordi Cortizo, Funes Mori y remate fuera del área del hispano, al 8’. Luego, al 35’, apareció el segundo por la vía del penalti, que el árbitro Oscar Macías concedió por aviso del VAR.
#PELOTEO
#LALIGA
MANTIENEN BUEN PASO
con un gol de penalti de de Robert Lewandowski (85’), para llegar a 10 puntos. Previamente, marcó Jules Koundé (45+3’) por la visita, y Ezequiel Ávila (76 ’) por el conjunto local. REDACCIÓN
#PREMIERLEAGUE
l PESA LA CASA EL ARSENAL VENCIÓ 3-1 AL MANCHESTER
UNITED, PARA LLEGAR A 10 UNIDADES TRAS EL JUEGO DE LOCAL, Y LUEGO DE CINCO FECHAS REDACCIÓN
El Guadalajara, que estrenó el patrocinio de Mercado Pago, en la camiseta de entrenamiento, sumó su segunda derrota en fila, y demuestra que no puede con el empaque de los equipos regios, después de caer con Tigres en la final del torneo anterior, y ayer ante Rayados en la actual edición.
Asimismo, el equipo de Veljko Paunovic careció del talento y la calidad de sus piezas clave, como Alexis Vega (sancionado) y Victor Guzmán (lesión).
CON UN TRAGO AMARGO
#NEYMARJR.
l El astro brasileño, hoy jugador del Al-Hilal, aseguró que, al igual que su amigo Lionel Messi, “vivió un infierno” en el PSG, por no obtener los resultados esperados. AFP
ENVIADO 46 META LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
l FIGURA. Kiana Palacios abrió el marcador, para encaminar la victoria azulcrema en el Coloso
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El FC Barcelona derrotó 2-1 de visita al Osasuna,
FOTO: CORTESÍA FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
FOTO: MEXSPORT
l DISPUTA. Aunque la escuadra tapatía trató de reaccionar, el ataque regio mostró peligro latente.
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL FANS SE DIERON CITA EN EL ESTADIO AKRON.
37 4º
MIL
LUGAR DE CHIVAS EN LA TABLA, CON 13 UNIDADES. 19
GOLES SUMA EL REBAÑO DURANTE EL CERTAMEN.
11
820 FANS FUE LA ASISTENCIA EN EL AZTECA.
l El América reconoció a ocho jugadoras, que ganaron la Copa del Mundo.
PASES EN CORTO SOBRE EL TRICOLOR TOLUCA AMÉRICA A. SAN LUIS PACHUCA REAL MADRID ATLAS 0 2 0 5 3 2 CHIVAS MONTERREY
ESTADIO AKRON OTROS RESULTADOS
l Las Águilas regresan a la Liga MX el miércoles, al recibir a Tigres. l R. Cadena es DT de la Sub 23, y J. Quiñones entrenará en el CAR.
1 2
47 LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DEMOGRAFÍA
NATALIDAD,
a paso lento
CAUSAS COMO EL ACCESO A LA EDUCACIÓN Y EL ALTO COSTO DE LA VIDA HAN INFLUIDO EN LA BAJA DE NACIMIENTOS, POR LO QUE EL MUNDO ATRAVIESA UN ESTANCAMIENTO POBLACIONAL 4/5
LUNES / 04 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
MARÍA
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL
1
LA INFERTILIDAD ES LA IMPOSIBILIDAD DE CONSEGUIR UN EMBARAZO DESPUÉS DE 12 MESES O MÁS DE BUSCARLO. 2
ESTE PADECIMIENTO PUEDE SER CAUSADO POR FACTORES MASCULINOS, FEMENINOS O AMBOS.
DE LA SALUD (OMS), UNA DE CADA SEIS PERSONAS A NIVEL MUNDIAL SUFRE DE ESTE PADECIMIENTO. EN NUESTRO PAÍS ESTE PROBLEMA AFECTA A CUATRO MILLONES DE PAREJAS, APROXIMADAMENTE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que una de cada seis personas en el mundo sufre de infertilidad, en México es un problema que afecta a unos cuatro millones de parejas, una de cada cinco que desean tener un hijo, tienen problemas para concebir, ya sea de manera temporal o permanente.
La doctora Yesenia Recio, directora del Centro Especializado para la Atención de la Mujer Vía Fert, dijo en entrevista para Mente Mujer que “la infertilidad es una enfermedad mundial descrita por la OMS, al menos 17.5% de las parejas en el planeta tiene un problema a nivel reproductivo para lograr un embarazo.
“Cuando la mujer tiene menos de 35 años después de 12 meses de tener intimidad de forma regular, que no utilizan ningún método de planificación, y a pesar de eso no se logra el embarazo, entonces es hora de que empiecen a buscar qué puede estar sucediendo.
“Pero si la mujer tiene más de 35 años sólo hay que esperar seis meses, para acercarse con un especialista en fertilidad”, señaló.
La doctora Recio puntualizó que las causas que provocan esta enfermedad, ellos las dividen en “factor masculino, es decir, hay algún problema con el varón en
PADECIMIENTO DE INFECCIONES (PASADAS O ACTUALES). A
BDIVERSOS DESEQUILIBRIOS HORMONALES.
186 MILLONES DE PERSONAS PADECEN UN PROBLEMA DE INFERTILIDAD. (OMS)
CAUSASENHOMBRES
17.5% DE LAS PERSONAS EN EL MUNDO, TIENE UN PROBLEMA DE ESTERILIDAD. (OMS)
CONSUMIR TABACO REGULARMENTE.
2
1 TOMAR ALCHOL EN EXCESO.
4 TENER PROBLEMAS DE OBESIDAD. 3
DIVERSOS CONTAMINANTES AMBIENTALES
CONOCE MÁS SOBRE ESTE PROBLEMA INFERTILIDAD,
TREFNINASUACEUQSEROTCAFSORTO I L I DAD
#SALUD
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ISRALE.LOPEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
DE VIDA. 4
5
OBSTRUCCIÓN DE LAS TROMPAS DE FALOPIO. A
CAUSASENMUJERES SAICNEUCESNOCSANUGLA
BENFERMEDADES COMO LA ENDOMETRIOSIS.
CSÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.
DPADECER DESEQUILIBRIOS HORMONALES.
Anteriormente -por lo cultural- decían 'la mujer es la que tiene el problema', se quedaban con esa idea y por eso nunca pudieron tener hijos".
DOCTORA YESENIA RECIO DIRECTORA DEL CENTRO ESPECIALIZADO PARA LA ATENCIÓN DE LA MUJER VÍA FERT
40% de las ocasiones; otro 40% hay algo en la mujer; 10% que tengan algo los dos; y 10% no hay causa y se le conoce como infertilidad de origen inexplicable.
“Centrándonos en ese 40% que nos afecta a las mujeres, ya se analiza un factor anatómico. Se revisa cómo está el aparato reproductor femenino para ver que no haya algo que puede estar interfiriendo o evitando que se lleve a cabo el embarazo, que puede ser por miomas o alguna malformación.
TANTO EN MUJERES, COMO EN HOMBRES, PUEDE CAUSAR ANGUSTIA. 1
GENERA ESTIGMATIZACIÓN SOCIAL, PRINCIPALMENTE EN EL SECTOR FEMENINO. 2
AFECTACIONES AL BIENESTAR MENTAL Y PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS. 3
INFERTILIDAD,
Actualmente, las personas que padecen esta enfermedad buscan ayuda profesional en pareja, pero la especialista aclaró que anteriormente era un tema que estaba “satanizado”, aunque “en la actualidad a las parejas todavía les cuesta trabajo aceptar que tienen algo.
“Anteriormente –por lo cultural– decían ‘la mujer es la que tiene el problema’, se quedaban con esa idea y por eso nunca pudieron tener hijos”, resaltó la doctora, quien aclaró que la infertilidad “es un problema de pareja”. En la actualidad, muchas mujeres prefieren demorar su posible embarazo, porque están en su desarrollo profesional; sin embargo, la especialista aclaró que a medida que van pasando los años va disminuyendo la reserva ovárica.
MILLONES DE PAREJAS EN EL MUNDO PADECEN ESTA ENFERMEDAD. (OMS) 10% DE LAS PAREJAS, PUEDEN NO TENER BEBÉS POR UN PROBLEMA EN AMBOS.
DE LOS CASOS, PUEDE ESTAR RELACIONADO CON UN PROBLEMA EN EL HOMBRE. cosa de
48
40%
dos
3
LA ESTERILIDAD TAMBIÉN PUEDE SER OCASIONADA POR FACTORES AMBIENTALES Y DE ESTILO
DEBIDO A UN TEMA CULTURAL, LA INFERTILIDAD, EN LA MAYORÍA DE LAS VECES, ERA ATRIBUIDA A LA MUJER.
DESPUÉS DE LOS 35 AÑOS, SÓLO SE DEBEN ESPERAR SEIS MESES PARA CONSULTAR A UN ESPECIALISTA EN EL TEMA.
AÑO EN QUE EL NÚMERO DE PERSONAS EN EL MUNDO LLEGARÁ A SU NIVEL MÁS ALTO.
UN MAYOR ACCESO A LA EDUCACIÓN, EL ALTO COSTO DE LA VIDA Y LA INCORPORACIÓN DE LAS MUJERES AL MERCADO LABORAL SON ALGUNAS DE LAS CAUSAS QUE HAN INFLUIDO EN EL DESCENSO DE LA NATALIDAD EN EL MUNDO, LO QUE HA LLEVADO A QUE LOS PAÍSES ENFRENTEN UN ESTANCAMIENTO
POBLACIONAL
Con el paso de los años y con la llegada de las nuevas generaciones, la maternidad y natalidad han evolucionado a niveles nunca vistos, lo que ha llevado a que los países enfrenten un estancamiento poblacional y una caída en la fertilidad.
Se pronostica que de seguir esta tendencia, el número de personas en el planeta llegue a su nivel más alto en 2064 con nueve mil 700 millones, antes de que caiga por debajo de los ocho mil millones para finales de siglo, según un estudio realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington.
Pese a que podría tener un impacto positivo para el medio ambiente, una población más pequeña ocasionará estragos importantes para la sociedad.
De acuerdo con el IHME, se espera que en 23 naciones –como Japón, España e Italia– la población se reduzca a la mitad para 2100. Pero no sólo eso, sino que la población también envejecerá de manera drástica.
Gustavo Nigenda, profesor de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, explicó para Mente Mujer que en 2018, por primera vez, la franja de personas mayores de 65 años era más grande que la de niños menores de 5 años. Es decir, que hay un proceso de envejecimiento en el mundo
Un mayor acceso a la educación ha influido en la elección de mujeres a tener menos hijos. Sin embargo, existen otros factores que han contribuido a este problema como el alto costo de la vida y la entrada de mujeres a la fuerza laboral.
“Los problemas demográficos tienen que ver también con cuestiones sociales (…) el hecho de que las mujeres aumentaran su formación escolar, la incorporación al mercado laboral y también la conciencia de que el papel de las mujeres no sólo era reproductivo” influyeron en el cambio, agregó Nigenda.
Por ejemplo; en 1950, las mujeres daban a luz a un promedio de 4.7 bebés a lo largo de su vida, no obstante, el número caerá por debajo de 1.7 para 2100, indica la investigación del IHME.
Incluso, en naciones donde por mucho tiempo hubo un rápido cre-
l LA POBLACIÓN DEL PAÍS ORIENTAL DISMINUYÓ EN SUS 17 METRÓPOLIS.
l 0.78 CAYÓ LA TASA DE FERTILIDAD EN COREA DEL SUR EL AÑO PASADO.
l JAPÓN TIENE LA PROPORCIÓN MÁS BAJA DE NIÑAS Y NIÑOS ENTRE LOS PAÍSES CON MÁS DE 40 MILLONES DE HABITANTES.
l LAS POBLACIONES ENVEJECERÁN DE MANERA DRÁSTICA A CAUSA DE ESTO.
LA FRANJA DE PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS ERA MAYOR QUE LA DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.
l SUDCOREA TIENE UNA TASA DE FECUNDIDAD DE MENOS DE UN HIJO POR MUJER.
NACIONES TENDRÁN UNA TASA DE FERTILIDAD MENOR QUE LOS NIVELES REQUERIDOS PARA REEMPLAZAR LA POBLACIÓN.
l LOS PAÍSES DE ÁFRICA TIENEN LA TASA DE FERTILIDAD MÁS ELEVADA DEL MUNDO.
l POR LA CAÍDA EN LOS ÍNDICES DE FERTILIDAD, LOS PAÍSES REDUCIRÁN SU POBLACIÓN A FINES DE SIGLO.
l LAS PERSONAS DE MÁS DE 80 AÑOS SUBIRÁ DE 141 MILLONES (2017) A 886 MILLONES EN 2100.
l LOS NIÑOS DE 5 AÑOS O MENOS DISMINUIRÁN DE 681 MILLONES (2017) A 401 MILLONES EN 2100.
POR SAYURI LÓPEZ ZAMORA SAYURI.LOPEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
2064
2018
183
8 9
4 5 6 7
1 2 3
l LAS FIESTAS DEL PRIMER CUMPLEAÑOS VAN A SER MÁS RARAS QUE LOS FUNERALES.
A NIVEL MUNDIAL Desafío
cimiento poblacional, como India y México, las tasas de natalidad ahora tienden a caer a la tasa de reemplazo.
Encontrar un equilibrio demográfico en el sentido de que no haya olas, subidas, bajadas o tendencias visibles no es posible. Siempre hay que estar ajustando y viendo cómo la población se va moviendo”.
“La gran política tuvo que ver con la planificación familiar, que en muchos países fue efectiva, pero en México teníamos una tasa de fertilidad de 6.7 hijos por mujer, en 1960; para 2021 estábamos en 1.8, o sea no llegamos a la tasa de reemplazo”, alertó el profesor.
En Corea del Sur, la tasa de fertilidad cayó a 0.78 el año pasado, por debajo del 0.81 del año anterior. La población disminuyó en las 17 metrópolis y en todas las provincias de la nación.
Sudcorea es el único país con una tasa de fecundidad de menos de un hijo por mujer, aunque otros –como Ucrania, China y España– se acercan.
Este fenómeno global traerá un problema, pues se proyecta que de 195 naciones, 183 tendrán una tasa de fertilidad por debajo de los niveles requeridos para reemplazar a la población.
Incluso, en Italia ya están cerrando las salas de maternidad; en China, ya hay ciudades fantasma; en Sudcorea no hay suficientes alumnos para las universidades y en Alemania miles de hogares fueron convertidos en parques, indicó The New York Times.
Asimismo, destacó que en varias naciones se visualizan escuelas cerradas, las mujeres en muchas áreas no logran encontrar obstetras ni centros de atención postnatal o en su caso, algunas guarderías las han convertido en residencia para ancianos.
¿UNA SOLUCIÓN?
Algunas naciones han recurrido a la inmigración para incrementar su población e incluso se espera que se convierta en una necesidad, otros han puesto en práctica políticas como aumentar la paga en la baja maternal, cuidado para niños e incentivos financieros o la licencia por paternidad. No obstante, estas medidas no han sido efectivas, ante una situación económica cada vez más exigente para quienes deciden ser padres. Es por ello que los gobiernos enfrentan dificultades para equilibrar las exigencias de los más ancianos a los más jóvenes, cuyas decisiones están determinadas por factores positivos como mayores oportunidades para las mujeres y negativos como la desigualdad de género y el elevado costo de la vida.
LA TASA DE NATALIDAD EN MÉXICO ERA DE 6.7 HIJOS POR MUJER.
HIJOS POR MUJER, LA TASA DE NATALIDAD PARA 2021.
1960 1.8 0.78
CAYÓ LA TASA DE FERTILIDAD EN COREA DEL SUR.
#MATERNIDAD YNATALIDAD
9
MIL 700 MILLONES DE HABITANTES TENDRÁ LA TIERRA EN DICHA FECHA.
GUSTAVO NIGENDA, PROFESOR DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA DE LA UNAM.
10
l Desde el quinto mes de embarazo, las mujeres reciben una ayuda de 500 euros (546 dólares) al mes.
ENCIENDEN LAS ALERTAS
EUROPA ES EL CONTINENTE CON MÁS PAÍSES
QUE DAN APOYOS PARA NATALIDAD.
REINO
3
l Para las mamás con hijos menores de tres años, se brinda una prestación de 100 euros (109 dólares) mensuales.
2
l El gobierno da 21.80 libras (27.72 dólares) semanales por el primer hijo.
4
l Para los gatos del parto, el gobierno otorga 500 libras (635 dólares).
11 MIL
l Por los siguientes hijos, se da una ayuda de 14.45 libras (18.38 dólares) a la semana.
1,100 DÓLARES ANUALES DURANTE 10 AÑOS EN MIEHIKKÄLÄ SE DA A LAS FAMILIAS.
DÓLARES POR CADA HIJO EN LESTIJÄRVI PAGAN A LAS PAREJAS.
1 l Población total: 61,081,000 personas.
#PONENENMARCHA
ANTE EL DESCENSO EN LOS NACIMIENTOS, DIVERSOS PAÍSES
HAN OPTADO POR BRINDAR APOYOS ECONÓMICOS A MUJERES Y PAREJAS
QUE DECIDAN TENER HIJOS, ENTRE OTROS INCENTIVOS
REDACCIÓN
MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
Ante la baja tasa de nacimientos en los últimos años, una gran cantidad de países, especialmente en el continente Europeo, han optado por incentivar a sus pobladores a que tengan hijos.
Licencias por maternidad o paternidad extensas, ayudas para guardería, financiamiento para el parto, pagos recurrentes por cada hijo que se tenga, promoción de horarios flexibles de trabajo e incluso permisos para ausentarse del mundo laboral por un largo periodo de tiempo, son algunos de los incentivos que los gobiernos han implementado ante este fenómeno.
Incluso, algunos países han optado por promover la migración y dar ayudas a las parejas extranjeras que decidan tener hijos en su territorio, esto con el objetivo de aumentar la tasa de natalidad y evitar un envejecimiento poblacional.
Impulsan NATALIDAD
UNIDO FINLANDIA ESPAÑA
1 2
l A las mujeres se les permite no trabajar durante los tres primeros años de vida de su hijo.
2
l Durante el primer año y medio, las mamás pueden cobrar su sueldo íntegro.
l Por el primer y segundo hijo, las parejas reciben 65 dólares.
3 4 5
l Por el tercer hijo, los estonianos reciben una ayuda de 110 dólares.
l A las familias de más de tres miembros, les dan 330 dólares al mes.
33 MIL
DÓLARES LES DAN DE PRÉSTAMO A LAS PAREJAS QUE TENGAN HIJOS EN HUNGRÍA.
1 2
l Las familias con tres hijos reciben hasta 594 euros (649 dólares) al mes.
l El gobierno otorga ayudas económicas para guardería.
EL SARTÉN POR EL MANGO
paz@fernandezcueto.com
HUNGRÍA
l A quienes tengan tres hijos en un lapso de cinco años, el dinero no se les cobra.
l Las mujeres que tienen cuatro hijos, no pagan el impuesto sobre la renta.
2,185
DÓLARES SE DA DE APOYO A LAS MUJERES QUE DEN A LUZ Y RESIDAN LEGAL Y PERMANENTEMENTE EN GRECIA.
JAPÓN 1
l El gobierno otorga una prestación de hasta 420,000 yenes (2877 dólares) al momento del nacimiento de un hijo. 2
l Los padres pueden tomar una baja por paternidad de hasta cuatro semanas por el nacimiento de sus hijos. 3
l Han promovido horarios de trabajo flexibles.
NATALIDAD
¿Qué piensa una maestra de la Ciudad de México? Transmito literalmente su mensaje:
“Soy maestra, no puedo decir mi nombre porque trabajo en el gobierno. La verdad es que en México la educación va a cambiar se va a volver socialista. El problema no son solamente los libros, vamos a tener que enseñar a los niños a pensar como sucede en otros ambientes donde no hay permiso para hablar de Dios. La mayoría de los libros hacen referencia a un cambio de pensamiento, crean choques culturales, temas controversiales, donde las familias van a discutir sobre temas políticos. Todos a favor de la 4T en contra del capitalismo, de la libertad religiosa, de la libertad económica, lo que va a generar muchos problemas en las casas, en las escuelas, entre maestros y alumnos poniéndolos en contra. Quieren hacer un pensamiento único a favor del comunismo. Esto va a generar mucho descontento y peleas en las casas y en las escuelas.
En las escuelas no se va a enseñar español, a leer o escribir. Los maestros vamos a tratar de suplir porque todo está orientado a temas sociales como la discriminación, el feminismo, en contra de la religión, de las tradiciones y valores de México. Al hablar de la Virgen de Guadalupe critican a los católicos por haberle quitado el culto a la Tonantzin. La situación es muy grave, muy preocupante porque esta educación tiene por fin involucrar a la familia para ideologizarla también. ¿Y para qué? Para crear pensamientos como los que estamos viendo en la televisión, creando odios, rencores y división de unos con otros. Esto va a evitar que los niños aprendan lo que tienen que saber en la actualidad.
A los maestros nos mantienen al margen. Algunos que hemos tenido acceso a los libros sabemos hacia donde van. Sabemos, como ha comentado Agustín Laje, la ideología de género que se va a enseñar en las escuelas y que va a pervertir a los niños. Se les va a quitar la inocencia, los van a confundir y dividir. Los niños no tienen que estar pensando en feminismo ni en género. Ya no se va a hablar de materias ni de asignaturas. Todo se va a llamar campos formativos en donde se agrupan todas las materias. Todas tratan temas sociales y políticos. Les mando este audio porque espero me escuchen. Como maestra no puedo involucrarme tanto, pero con mi granito de arena trato de alentarlos en esta situación.
Sabemos que en la Ciudad de México la mayoría de las alcaldías son morenistas y es difícil que los padres puedan oponerse, pero no imposible. Deben imponerse, llamar la atención para que esta educación se detenga y genere impacto en otros lugares, en otras escuelas.
•
*Escritora, art dealer, ama de casa y mamá POR PAZ FERNÁNDEZ CUETO
ESTONIA FRANCIA
1
¡QUE LOS PADRES DE FAMILIA NO SE CALLEN!