Edición impresa. Jueves 31 de agosto de 2023

Page 1

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 POR ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA/P4 EL LÍDER NACIONAL DEL PRI, ALEJANDRO MORENO, RECONOCIÓ "UNA VENTAJA AMPLIA Y CONSOLIDADA" DE LA PANISTA. BEATRIZ PAREDES ACEPTÓ LOS RESULTADOS
VA CON XÓCHITL #GANASONDEOS #MORENA AMPLÍAN ENCUESTA UN DÍA MÁS P6 LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS Moderno carguero de velas SURCA LOS MARES amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc #HURACÁN IDALIA AZOTA FLORIDA Y GEORGIA P26 P28 ELECCIÓN DE MINISTROS, TEMA DE CAMPAÑAS P9 #PIDEAMLO #BLANCA LILIAIBARRA INAI BUSCA REINGENIERÍA P8 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
TODO EL FAM

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ENCUMBRA PRI A XÓCHITL

ALEJANDRO MORENO

› Mucho se especuló ayer sobre el mensaje anunciado por la dirigencia del PRI, a cargo de Alejandro Moreno. Se dijo que Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez estarían en la sede nacional priista para levantar la mano de la panista como candidata presidencial del Frente Amplio. Eso no ocurrió, aunque sí la parte en la que el dirigente priista dio el respaldo de todo el partido a la hidalguense. Así fue como bajaron a doña Beatriz de la contienda.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

MIER CORRIÓ RUMBO A BUCARELI

› Nos cuentan que el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, se levantó presuroso de la mesa del restaurante donde comía. Dejó a la mitad su chile en nogada. Fue después de que se difundieron las encuestas que dieron por ganadora a Xóchitl Gálvez como candidata del FAM a la presidencia. Dicen que Mier corrió directo a la Segob.

LIBIA, EN CABALLO DE HACIENDA

› Sigue avanzando en el cabildeo por la gubernatura de Guanajuato Libia Denise García. Ayer se reunión con la Asociación de Gobernadores del PAN, donde expuso su plan sobre el futuro de la entidad. También estuvo Xóchitl Gálvez, virtual candidata del FAM a la presidencia, lo que se interpretó como un fuerte espaldarazo.

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

RAÚL BOLAÑOS ARMANDO GUADIANA

COORDINADORES, A PRUEBA GUADIANA, FUERA DE PELIGRO

› Prueba de fuego será el entrante periodo de sesiones del Senado para jóvenes coordinadores, como el oaxaqueño Raúl Bolaños, quien se estrena como líder de la bancada Verde. Desde ahí buscará seguir apoyando a Morena, su principal aliado, y ya se reunió con el titular de la Jucopo, Eduardo Ramírez, para acordar la agenda legislativa.

Alito presidente…

1. Alejandro Moreno, mejor conocido como Alito, presiona a Beatriz Paredes Rangel para que decline en favor de Xóchitl Gálvez.

2. No hay razón para tal declinación, si lo que hubiese en el Frente Guango de Derecha fuera un proceso de elección, pero es de simulación. 3. Aparentan una competencia interna pero la señora Gálvez no puede ni siquiera con Beatriz Paredes; ello a pesar de que han presentado a Gálvez como un fenómeno político excepcional. Así las cosas, toda la presión se ha concentrado en lograr que la priísta retire su aspiración. 4. Moreno ha declarado que él mismo sacrificó sus aspiraciones rumbo a 2024. Aunque suene a chiste, es verdad. Moreno pretendía ser el candidato del Frente Guango de Derecha. 5. Si Cabeza de Vaca, el mafioso exgobernador paniaguado de Tamaulipas, pudo aspirar a encabezar el citado frente de derecha y es el responsable en materia de seguridad pública del citado Frente, no hay razón para que Alito no hubiese pensado en ser su candidato. El hecho es que no participó como aspirante en la farsa montada por el FGD. 6. Uno a uno, los aspirantes del Frente Guango han ido allanándole el camino a la designada por la embajada de EU: Xóchitl Gálvez.

› Hospitalizado en Houston, Texas, está el ex candidato de Morena al gobierno de Coahuila, Armando Guadiana. Se dice que ingresó para dar seguimiento a un padecimiento que se le detectó en 2015. Se encuentra en compañía de su familia, estable y fuera de peligro. Sin embargo, es muy probable que siga con su licencia como senador lo que resta de la Legislatura.

7. Gálvez fue presentada como un gran fenómeno político, inflada artificialmente por los medios, a quien en días previos no le reconocían ni los méritos para ir por el gobierno de la capital, hoy se desinfla con rapidez.

8. Xóchitl está batallando para lograr el liderazgo de la derecha. A pesar de ello, también presionan a MC para que se sume sin más al FGD.

9. Dante Delgado, líder de MC, manifiesta con claridad su rechazo a ser comparsa del citado frente. No hay duda, que en un cálculo político simple, a MC le conviene más ir solo. 10. Tampoco tengo dudas, que si Dante Delgado viese alguna posibilidad de triunfo en la derecha, se sumaría al FGD. No la ve, porque no existe. 11. En Diputados, perfilan a Alito como presidente de la Cámara. 12. Moreno es el líder del PRI y ha logrado lo que la población no había podido, desaparecer a su partido. Con graves acusaciones de corrupción y de actuar como padrote al frente del mismo. 13. Así será, considero nula la posibilidad de que Alito presida el último año. 14. Mientras esto escribo, el Frente Guango dio a conocer que Gálvez aventaja a Paredes en las encuestas que supuestamente realizaron. 15. Pero la simulación de la derecha es absoluta y lo más probable es que antes del domingo obliguen a Paredes a retirarse de la contienda. Ya lo había dicho el compañero presidente López Obrador: la candidata de la oligarquía es Xóchitl. Al tiempo. *Colaborador

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 31 / 08 / 2023
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
IGNACIO MIER LIBIA DENISE GARCÍA
ARTICULISTA INVITADO GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA* @FERNANDEZNORONA
03 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 31 / 08 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

UNO MENOS EN EL PRI

Sin la declinación de Beatriz Paredes, la dirigencia nacional del PRI, que encabeza Alejandro Moreno cerró filas con Xóchitl Gálvez como candidata única para representar al Frente Amplio por México.

“Será una mujer, sin lugar a dudas, la que sea la próxima presidenta de México… y va a ser Xóchitl Gálvez y la vamos a apoyar con todo”, señaló el líder priista.

Luego de casi tres horas de espera y en medio de la especulación, inició el mensaje del dirigente del PRI, acompañado de líderes estatales, pero sin la presencia de sus homólogos del PAN, Marko Cortés y del PRD, Jesús Zambrano; ni de las dos aspirantes Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, quienes por la tarde arribaron a la sede nacional del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, pero ante la falta de acuerdos sobre la declinación de la priista, se retiraron.

El posicionamiento que el pasado lunes adelantó que haría luego de reconocer que las encuestas no favorecían a Paredes, se dio luego de que el Comité Organizador reveló los resultados del segundo sondeo de opinión que arrojaron una diferencia de 15 puntos en la preferencia entre Gálvez y Paredes.

Con 57.58% Xóchitl Gálvez encabeza el sondeo de opinión del FAM, sobre Paredes que obtuvo 42.24% de la preferencia.

Previo al anuncio, Paredes sostuvo una reunión con la dirigencia

#CRITICAALFAM

1

l El diputado por Campeche Pedro Armentía se fue del PRI.

2

l El legislador se sumó a la bancada de Movimiento Ciudadano.

3

l Mario Delgado dijo que se acabó la simulación en el Frente.

4

l Dijo que Alito ha consumado la demolición total del PRI.

POSTURA

l En una reunión con el dirigente del PRI y la estructura tricolor, Paredes reconoció su segundo lugar.

#ADELANTANRESULTADOS

SE DECANTA PRI POR XÓCHITL Y BEATRIZ

RECONOCE DERROTA

en donde reconoció que los resultados de las encuestas no la favorecen y señaló que para ella “el final” de su participación en el proceso, era cuando se revelara el triunfo irreversible de Gálvez, como ocurrió.

Todo transcurrió en la incertidumbre y con diversas versiones sobre la eventual declinación del PRI, pero también de Paredes, a las

de Gálvez, y sólo se refirió a ella como “la señora”.

18:18 horas, abruptamente arribó Alito al auditorio Plutarco Elías Calles para dirigir el pronunciamiento.

“Por esas razones los 32 comités directivos estatales, los 2 mil 450 comités directivos municipales y los 90 mil seccionales en el país, así como nuestros sectores de organizaciones nacionales, hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única en la persona de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio por México”, señaló.

“Vamos a respaldar en unidad esta propuesta de un proyecto ganador, Xóchilt Gálvez contará con todo el respaldo del PRI”.

El líder priista también anunció su declinación a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara De diputados, señaló que pidió a la fracción parlamentaria en San Lázaro no ser propuesto para presidir el órgano de gobierno.

“Que no me propongan para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados”, afirmó.

Simultáneamente al anuncio, en medio de mariachis, porras y gritos de “¡Presidenta!, ¡Presidenta!”, Gálvez asistió al evento Derecho de Réplica, en donde dijo que está a un paso de la candidatura presidencial del FAM. Ante alcaldes, legisladores locales y federales, Gálvez Ruiz se refirió a su triunfo en el sondeo de opinión del FAM.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “todo está planchado” desde la cúpula del bloque opositor; a la par, acusó que es “vergonzoso” que Alejandro Moreno, presidente del PRI, quisiera obligar a Beatriz Paredes a declinar por la Xóchitl Gálvez. En la mañanera, el mandatario federal evitó mencionar el nombre

MIL CARGOS SE DISPUTARÁN EL PRÓXIMO AÑO.

“Cómo creen que yo voy a perder la apuesta. No, eso ya está planchado desde hace, se los dije, aquí se los dije, se los dije desde hace cuánto, dos meses”, aseguró.

También, evitando decir nombres, destacó que “lo vergonzoso es que el presidente de un partido (Alito) le diga a una dirigente de ese mismo partido: ‘ni modo, no saliste’, o como decía don Adolfo Ruiz Cortines: ‘ni modo, perdimos’”.

629

NUEVOS CARGOS SON DE NIVEL FEDERAL.

El Presidente aseguró que lo incomprensible es que Moreno le diga a Paredes “‘ya no, ya hazte a un lado’. Y que salgan otros del mismo partido a decir ‘no, no, no te hagas a un lado’. Beatriz, aguanta, el pueblo se levanta (risas)".

El jefe del Ejecutivo federal también expuso que en el bloque opositor están nerviosos porque los partidos ya “hicieron compromisos” y no quieren arriesgarse a perder, y por eso apuestan por Xóchitl Gálvez", aseguró.

FOTO: ESPECIAL
57%,
EL FRENTE AMPLIO DIO A CONOCER EL SONDEO, EN EL QUE LA PANISTA OBTUVO
MIENTRAS QUE LA PRIISTA LLEGÓ A 42%
ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
'VERGONZOSO', QUE DECLINE PAREDES: AMLO
20
COEDITOR GRÁFICO:
LAMAS DE LUNA
FELIPE

CONTRA LAS CUERDAS

#GRUPOPARLAMENTARIOENSENADO

DIVIDIDO, MC INICIA PERIODO

CASTAÑEDA SUGIERE

ESCUCHAR A JALISCO;

DANTE ABRE PUERTA AL DIÁLOGO, SIN ALFARO

El Grupo Parlamentario de MC en el Senado arrancará el periodo ordinario de sesiones con una división por su postura aliancista. Al arranque de su reunión plenaria que fue privada en la Hacienda Los Morales, el coordinador de la bancada emecista Clemente Castañeda, pidió que se abra el diálogo y se escuche lo que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, tiene que decir.

POSTURA

l El dirigente nacional de MC, Dante Delgado, rechaza ir en una alianza con PRI y PAN.

#COMITÉFAM

“Jalisco está haciendo un reclamo enérgico para ser escuchado, y creo que eso es válido y legítimo. Lo más adecuado para MC es que se escuche lo que Jalisco tiene que decir en razón de su historia, aportación, peso electoral y la calidad de sus liderazgos ”, dijo.

JUEVES 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

DE UN LADO Y OTRO

l Diputados y senadores de Jalisco rechazaron ir a reunión plenaria. 2

FRENTE Y COMITÉ DEFRAUDAN

CONFIANZA CIUDADANA

Difícilmente se podrá romper la versión de traición de Alito, quien acabó haciendo el anuncio sin que Beatriz saliera con él a dar la cara juntos

El Frente Amplio por México cerró desacreditado su última etapa para designar a la candidata presidencial de 2024, de entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

Todo quedó como una farsa del PRI, PAN y PRD al sacar a la priista de forma intempestiva de la contienda.

MESES FALTAN PARA DEFINIR CANDIDATO.

En respuesta, el senador y líder de MC, Dante Delgado, abrió la puerta al diálogo con los liderazgos políticos del partido naranja en Jalisco, pero sin el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro. Además, mantuvo su postura para que no vayan en alianza en 2024,ya que es decisión de los órganos internos del partido, y dio un repaso de las fechas en que MC elegirá a su candidato. Delgado informó a los legisladores que en los primeros días de noviembre tendrán candidatura presidencial, para que la tercera semana inicie la campaña.

l De los 12 senadores de MC, dos apoyan a Enrique Alfaro. 3

l Tres legisladores emecistas están con el líder Dante Delgado. 2

Públicamente no está claro el fondo ni por qué los partidos le arrebataron el control del proceso al Comité Organizador, cuando fueron los propios presidentes de los partidos los que se afanaron todo este tiempo de cargarle a su propio árbitro toda la certeza de la competencia interna.

Pero los partidos terminaron tomando el manejo en la recta final y a sabiendas de que quedarían deslegitimados hicieron a un lado a los expertos electorales y exconsejeros del INE que aceptaron formar parte del Comité Organizador.

Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, fue la voz cantante que enterró las reglas de la elección para hacer el posicionamiento partidista y mandar el mensaje de que ahí mandan los líderes políticos, no la sociedad civil como presumían.

FOTO: CUARTOSCURO

ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El Comité Organizador del Frente Amplio por México tiene lista la logística para la consulta nacional de este 3 de septiembre para elegir a quien se perfila para ser la candidata presidencial en 2024. Esto, pese al anuncio del priista Alejandro Moreno de brindar

todo el apoyo a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz.

De acuerdo con la información del comité, son dos millones 297 mil 529 personas las registradas y validadas en el padrón de la plataforma del FAM y son las únicas que podrán participar. A fin de garantizar la más amplia participación se instalarán dos mil 500 mesas receptoras de la consulta.

Nadie del Frente supo explicar ayer por qué se incumplieron los acuerdos y los compromisos expuestos de manera pública, incluso en voz de los propios integrantes del comité como Arturo Sánchez y Marco Antonio Baños, quienes prometieron no hacer públicas las encuestas antes del 3 de septiembre para no deslegitimar el proceso y cargar la balanza hacia algunas de las aspirantes de entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

Los partidos terminaron tomando el manejo en la recta final

Baños dijo que recibieron un comunicado de los partidos ayer pidiendo que cambiara el comité el proceso porque el mismo miércoles recibieron los resultados de las encuestas y Paredes salió mal, al llevarle 15 puntos de ventaja Gálvez. Sin embargo, desde el lunes Alito Moreno anticipó la salida de Beatriz Paredes.

Versiones extraoficiales se dieron muchas fuera de grabadora, como que decidieron no arriesgarse a la consulta en urnas el próximo domingo porque supuestamente tenían información de que grupos de choque de Morena los iban a infiltrar e iban a hacer un despapaye en las casillas que se instalarán en el país.

También se dijo que por la amplia mayoría del resultado, de más de 15 puntos y que sacar la consulta el domingo además los iba a llevar a la confrontación interna para reventarlos, que por eso Alito salió al rescate de Xóchitl aun cuando eso quede marcado en la historia del PRI, pues desde 1929 cuando se creó el PRN jamás el partido dejó de llevar candidato presidencial propio. Sin embargo, ninguna de esas versiones se expuso públicamente.

La sociedad civil requiere una versión confiable y creíble, pero difícilmente se podrá romper la versión de traición de Alito, quien acabó haciendo el anuncio sin que Beatriz saliera con él a dar la cara juntos.

UPPERCUT: El mal proceso del Frente fortalece la versión de Dante Delgado y Movimiento Ciudadano, de que el PRIAN merece perder peso en la política y en la administración pública.

PESE A ANUNCIO DEL PRI, AVANZA LA LOGÍSTICA
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN
05
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
1

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

EL RUMBO DE MC

LAURA PUENTE

MC es acusado de no sumarse al FAM para hacerle el trabajo sucio a Morena; ellos insisten en que son los únicos capaces de ganar en solitario

e dice que Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, enfrenta una crisis interna como partido, hace días abiertamente el grupo

SJalisco, que encabeza Enrique Alfaro, se deslindó de las formas en las que la dirigencia nacional ha manejado el rumbo político de MC para el 2024.

Para muchos, el berrinche de Alfaro no tiene sentido, pues además de tener a Jalisco como la entidad con mayor número de desaparecidos (casi 15 mil), lo acusan de que al no lograr sus objetivos políticos personales, hoy opta por darle la espalda al partido que lo impulsó.

MC es acusado de no sumarse al Frente Amplio por México para hacerle el trabajo sucio a Morena, pero ellos insisten en que son los únicos capaces de ganar en solitario y que sacarán más votos que el Frente Amplio, así de seguros están de que perfiles como Samuel García, Luis Donaldo Colosio, Jorge Álvarez Máynez, el mismo Dante Delgado y la senadora Indira Kempis, quien acaba de levantar la mano, pueden contender con éxito en 2024.

DÍAS DE DEFINICIÓN

1

l Vigilan el proceso 350 representantes de las corcholatas

2

l El equipo de Marcelo Ebrard acusó falta de boletas y urnas.

#CORCHOLATASDEMORENA

ARRANCA ENCUESTA ENTRE POLÉMICA

3

El rompimiento entre dos grupos parece inevitable

Durante la semana, la encuesta de Reforma le otorgó un valioso 12% al gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien ni siquiera ha hecho campaña y dijo meses atrás no buscar la Presidencia; al parecer los números cambiaron su percepción, pues ahora asegura que México requiere un Presidente joven, una insinuación de su candidatura presidencial. Lo que es seguro es que MC es competitivo para la elección del siguiente año y a quien realmente le resta votos es al Frente Amplio, en donde, a su manera, buscan sumarlo a la coalición; aunque Enrique Alfaro y Clemente Castañeda han dado respaldo a Xóchitl Gálvez, es Delgado quien tiene la única palabra en el Movimiento de la Alegría.

El rompimiento entre estos dos grupos parece inevitable, el carácter de Dante es conocido y es conveniente recordar que es un maestro en el manejo de los tiempos, ha sabido esperar y gracias a una buena selección de candidatos ha llevado a su partido a ganar elecciones donde no tenían ni presencia.

Y ojo, en el Senado son ya la tercera fuerza política tras la desbandada del PRI, por lo que vienen algunos cambios de oficinas, pues como circuló en un video hace unas semanas, a su bancada le corresponde la Belisario Domínguez, una Vicepresidencia y una Secretaría de la Mesa Directiva, a eso sume ajustes en presidencias de comisiones y de presupuesto para su Grupo Parlamentario, entre otros.

Ya se habla de que los priistas coordinados por el senador Manuel Añorve no les hace mucha gracia soltar posiciones, tal vez será necesario que intervenga su dirigente nacional Alejandro Moreno, pues Dante no permitirá que no se entregue lo que corresponde a su partido, se sabe que al veracruzano no le gusta negociar. Veremos quién tiene la sartén por el mango

¡ATENCIÓN!

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga no se irán a ningún partido, como se mencionó en diversos espacios. Formarán el “Grupo Independiente”, en donde la coordinación será rotativa, buscarán presidir algunas comisiones y tener los mismos “derechos” que tiene el Grupo Plural, como ser parte de la Mesa Directiva y de la Jucopo.

l El próximo miércoles se dará a conocer al ganador de la contienda.

EQUIPO DE EBRARD ACUSÓ ‘GRAN DESORDEN’.

APLICACIÓN SE AMPLÍA

AL 4 DE SEPTIEMBRE

En medio de señalamientos y acusaciones entre corcholatas, inició formalmente el levantamiento de las encuestas para definir al coordinador nacional de defensa de la transformación, que se perfila como el candidato presidencial de Morena para 2024. El equipo de Marcelo Ebrard anunció que se amplía un día, al 4 de septiembre, la aplicación de los sondeos.

Con la salida de 60 equipos de encuestadores, incluidos los

#CONTRAACUERDODEINE

TEPJF batea monitoreo

l La Sala Superior del Tribunal Electoral bateó el acuerdo del INE en el que se incluía a los programas de debate, opinión y análisis, así como programas de

representantes de los aspirantes que vigilan el proceso, arrancó el levantamiento de las 12 mil 500 encuestas de Morena y las de las cuatro empresas que se encargarán de los sondeos espejo. Ebrard se dijo preocupado por el “gran desorden” al inicio del levantamiento. Pese a estar en periodo de veda, publicó un mensaje en su cuenta de X para informar que su equipo está tratando de resolver “los severos problemas que han ocurrido”.

En tanto, Malú Micher y Martha Delgado, del equipo de Ebrard, anunciaron que consiguieron ampliar un día más el periodo para el levantamiento de la encuesta.

Gerardo Fernández Noroña, respondió a la publicación del excanciller y cuestionó por qué Ebrard y Adán Augusto López Hernández, tienen dos representantes acreditados en el proceso y no uno, como el resto de las corcholatas

POSTURA EN CONTRA

l El juicio fue por impugnación de concesionarias de radio y tv.

espectáculos y revistas en el monitoreo de programas noticiosos en precampaña y campaña de las elecciones de 2024. Los magistrados votaron para retirar de los monitoreos las valoraciones positivas y negativas de los programas de debate, análisis y opinión, así como programas de espectáculos, ya que se viola el derecho a la libertad de expresión.

06 JUEVES 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX LA COLUMNA DE ADRIÁN VELÁZQUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN FOTO: ANTONIO NAVA
l Mario Delgado afirmó que el proceso está blindado.
SEGURO
ELIA
CASTILLO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE
MEXICO.COM
250
URNAS, PARA EL LEVANTAMIENTO DE SONDEOS.
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN

Transformación

SOBERANÍA ENERGÉTICA INCUMPLIDA

Incluso, están obligados a acelerar el paso porque está en riesgo el Compromiso 71 del presidente Andrés Manuel López Obrador: rehabilitar las seis refinerías existentes y entregar operando la Refinería Olmeca para incrementar la producción de gasolinas.

Los planes originales establecían que el complejo de Paraíso, Tabasco, debía estar funcionando de manera estable desde mayo de 2022, procesando 27 mil barriles diarios y produciendo 14 mil barriles al día de gasolinas, y en 2023 elevarlas a 162 mil.

Para el caso del diésel, el acuerdo del inquilino de Palacio Nacional con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, fue de 10 mil barriles diarios el año pasado y elevarlos a 118 mil en este 2023.

El retraso puede poner en riesgo la estrategia de soberanía energética de combustibles antes de concluir la administración, pues esta se estaría pateando para 2025. Lo anterior, tomando en cuenta que la meta de la participación de la gasolina producida por Pemex en el abasto del mercado nacional alcance casi 70% de la demanda esperada; en diésel Pemex abastecerá 93% de los requerimientos del mercado.

Es decir, tendría que seguirse importando gasolinas en volumen equivalente a 30% de la demanda, porque, aunque se pudiera desplazar la producción de Deer Park, ésta saldría de Estados Unidos con pedimiento de exportación y en México con pedimiento de importación.

Un claro ejemplo del desfase en producción por el retraso en la producción de Dos Bocas se puede observar en el Plan de Negocios de Pemex original que se habían planteado las siguientes metas a partir de que en mayo de 2022 la Refinería Olmeca ya tenía que estar contribuyendo.

No sólo los retrasos en la puesta en marcha de la obra insignia de la 4T está incidiendo en que dicho plan se incumpla, también el rezago en la rehabilitación y reconfiguración de las otras seis refinerías, responsabilidad también del subdirector de Proyectos Industriales de Pemex Transformación, Leonardo Cornejo, brazo derecho de Nahle, investigado por sus vínculos con la brasileña Odebrecht.

La producción de gasolinas en 2021 debía ser de 417 mil barriles diarios; en 2022, de 447 mil barriles por día; en 2023, de 610 mil; en 2024, de 673 mil; en 2025, de 720 mil, y en 2026 también de 720 mil barriles diarios.

Para el Plan de Negocios 2023-2027 se tuvieron que realizar ajustes a la baja: en 2021 a 233 mil barriles diarios de gasolina; en 2022, a 282 mil; en 2023, a 360 mil; en 2024, a 594 mil; en 2025, a 600 mil; en 2026, a 586 mil, y en 2027 a 592 mil barriles por día.

Es decir, sería hasta 2025, con las nuevas metas, cuando se puedan estar produciendo 600 mil barriles diarios de gasolinas, esto es dos años después de lo previsto inicialmente por el retraso en las obras y puesta en operación de la refinería de Dos Bocas.

Barroso y David Martínez, quien vendió el control de OMA a los franceses de Vinci Airports. Aportela tiene una firma de asesoría en materia de inversiones en infraestructura llamada Altor.

SERÁ EL MINISTRO Juan Luis González Alcantara Carrancá quien ejerza la atracción del juicio seguido por Rafael Zaga en contra de Actinver. Se espera que en las próximas semanas prepare un proyecto en el que justifique si existen o no méritos de importancia y trascendencia en el caso, para así finalmente decidir si el asunto es resuelto por la Suprema Corte de Justicia o si regresa al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil de la CDMX, que ya se había decantado por confirmar la condena por más de mil millones de pesos, impuesta al banco que preside Héctor Madero. Sin embargo, a pesar de haber ganado el tan ansiado tiempo, Actinver no debe estar precisamente tranquilo, pues trascendió que ayer mismo se le notificó un nuevo requerimiento judicial, emitido por el Juez Septuagésimo Tercero de lo Civil de la CDMX, a fin de que cumpla con las medidas cautelares que le imponen constituir una reserva técnica por esos más de mil millones de pesos, lo que desde luego pesará en su balance.

EL GRUPO LIDERADO por el empresario Luis Maccise se bajó ya del proceso de venta de Radiópolis. Y es que el Grupo Prisa, que controla el financiero Joseph Oughourlian, por lo visto, además de que nunca abrió el data-room para que los interesados conocieran sus números, tiene pretensiones muy irreales. Los Maccise hicieron una oferta de 80 millones de dólares, pero los hispanos pidieron después una prueba por 100 millones. Al margen de ello, la estructura accionaria del 50% mexicano de Radiópolis es un galimatías: Miguel Alemán Magnani sigue siendo el mayoritario, con 23.50%, Crédito Real que representa Fernando Alonso de Rivera 21.50% y el abogado Javier Mondragón un 5%. Otro escollo tiene que ver con la idea que tienen los de Prisa de que se les sigan pagando regalías por las estaciones Los 40 y la KeBuena. Así que BTG Pactual, el agente financiero que lleva Javier Artigas, no la tiene fácil.

EL RETRASO DE más de un año en la puesta de operación de la refinería de Dos Bocas orilló al gobierno de la 4T a ajustar a la baja los volúmenes de gasolinas que esperaban poner en el mercado desde mayo del año pasado.

LE PLATICABA AYER de la propuesta que el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de darle una salida al pago de los bonos del fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de la CdMx, el NAIM que iba estar en Texcoco por 4 mil 200 millones de dólares (no 4 mil 800 como equivocadamente escribimos ayer). El esquema lo trabajó ni más ni menos que Fernando Aportela, el subsecretario de Hacienda de Luis Videgaray en el sexenio de Enrique Peña Nieto. En la fórmula que propone elevar la contraprestación que pagan al Estado los tres grupos aeroportuarios del país, Asur, GAP y OMA, a cambio de que no les revoquen las concesiones hacia el año 2050 y se las prorroguen hasta 2098, participaron los mismos grupos que lideran Fernando Chico Pardo, Laura Diez

AEROMÉXICO TIENE ALREDEDOR de mil 500 pilotos y efectivamente hay pilotos disponibles inactivos de Boeing 737, como los que va requerir la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para echar a volar la nueva Mexicana de Aviación, encomendada al general Sergio Montaño. Se trata de todos los jubilados menores a los 65 años que dejaron de trabajar hace un par de años en la compañía que preside Eduardo Tricio y dirige Andrés Conesa. Estamos hablando de, por lo menos, unos 50 pilotos que podrían ser convocados, y en un mes, estarían listos para volar. Si como se informó hace unos días en la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador, la aerolínea estatal tendrá una flota de 10 aviones, se requerirían alrededor de 140 pilotos, unos 60 capitanes y unos 80 copilotos, un promedio de cuatro pilotos por aeronave.

TV AZTECA CERRÓ una alianza con la empresa global, líder en medios y entretenimiento, Paramount, que preside Brian Robbins. Con ello integrará a su portafolio a Pluto TV, el servicio de streaming de televisión para su promoción y comercialización exclusiva. Desde su lanzamiento en América Latina en 2020, Pluto TV ha experimentado un rápido crecimiento en todo México y continúa aumentando su presencia internacional y extendiendo su liderazgo en el streaming de televisión gratuita a más de 30 países y territorios. Esta negociación liderada por Benjamín Salinas Sada confirma la ambiciosa apuesta de la empresa de Ricardo Salinas Pliego por competir en el cerrado mercado digital y beneficiar a la industria publicitaria nacional.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07 JUEVES / 31 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROCÍO NAHLE
LUIS MACCISE LEONARDO CORNEJO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA FERNANDO APORTELA

TRES EN RAYA

Fiel a su estilo, el inquilino de Palacio Nacional ha construido a base de mentiras, engaños y medias verdades un discurso en contra del PJF y de la SCJN

ASFIXIAR AL PODER JUDICIAL

La justicia debe ser pronta y expedita, también gratuita como lo marca la Constitución. Pero sale cara. La falta de jueces, del equipo legal necesario y la existencia de largos y engorrosos procesos la hace aún más cara. Con poco presupuesto se garantiza que la justicia sea un bien preciado y de difícil acceso. Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo sabe bien. Sabe que el acceso verdadero y efectivo de los mexicanos a la justicia NO debe ser negociable. Entiende que uno de los pilares para la actuación del Poder Judicial Federal es la suficiencia presupuestal. No se trata de un capricho ni de derroches.

Los ataques constantes de López Obrador y las amenazas reiteradas de los diputados de Morena al Poder Judicial son ansias de terminar con la autonomía de este poder de la Unión y con el Estado de derecho como un todo.

Se puede hacer un recuento de los ataques al Poder Judicial. La vía de cuestionar su presupuesto es solo una de tantas excusas. Hay otras: vilipendiar a sus ministros y jueces, cuestionar su probidad. López Obrador busca no dejar títere con cabeza. Su animadversión mostrada hacia el Poder Judicial es clara y no tiene justificación alguna. No la tiene.

López Obrador no permitirá que se ponga un alto a sus ocurrencias

Fiel a su estilo, el inquilino de Palacio ha construido a base de mentiras, engaños y medias verdades un discurso en contra del PJF en general y de manera específica en contra de la SCJN. No permitirá que se ponga un alto a sus ocurrencias, menos aún si están guarecidos por la ley —esa que tanto desprecia el tabasqueño—. Existe una orden por parte de Palacio Nacional de atacar a la fuente de la interpretación de la norma.

La nueva andanada en contra del Poder Judicial por parte de la 4T es asfixiarlo vía el presupuesto. La ministra presidenta Piña tiene razón: “lamentablemente, la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al PJF es colocar inmediatamente a los más vulnerables en una condición de aún mayor desventaja para acceder a sus derechos”. Su petición presupuestal es de 84 mil 774 millones de pesos. Ojo, este presupuesto incluye a la SCJN, al Tribunal Electoral, a los Tribunales de Circuito, así como al CJF y a los Juzgados de Distrito. La petición se realizó en una inédita sesión solemne. Naturalmente faltó a la sesión la ministra Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ni siquiera aplaudió lo dicho por la presidenta Piña.

El presupuesto para este sexenio en términos reales ha caído en un 15.4% respecto a 2018 y lo solicitado solo tiene un aumento del 4% considerando la inflación proyectada. Pero la petición fue recibida por la 4T con una acusación falsa. López Obrador acusó al PJF de cinismo y de violar la Ley. Poco importa que sea una falsedad. Olvida que la división de poderes y la autonomía de los mismos es un signo inequívoco de una democracia sana. El asfixiar al PJ vía la reducción del presupuesto muestra el ansia de terminar con el Estado de Derecho, con lo cual cualquier nación libre y democrática tiende a desaparecer. Asfixiar al Poder Judicial asfixia a México y la poca certeza jurídica que aún se puede obtener.

HABILITAN OPERACIÓN

1 2 3

l

#PLANTEANAUSTERIDAD

Va INAI por reingeniería

EL

TIENE

Antes de iniciar la sesión ordinaria con cuatro de los siete integrantes del Pleno, la comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, sostuvo que están atendiendo todas las facultades del Instituto que son crecientes, incluso la consolidación de la Plataforma Nacional de Transparencia, ya que aumentan recursos de revisión y operación cotidiana.

TRABAJO DE JULIETA DEL RÍO

l La comisionada informó que su ponencia resolvió mil 643 recursos de 5 mil 993.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al reanudar sus labores, tras 151 días de inoperatividad, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó de una reingeniería con austeridad, ya que proyectan un presupuesto justo para el próximo año de mil 168 millones de pesos, apenas 11 por ciento más que este año.

5 7

RENOVAR PRESIDENCIA MESES ESTUVO INHABILITADO PARA SESIONAR. MIL 483 RECURSOS DE REVISIÓN ACUMULÓ.

"Lo seguiremos haciendo (las medidas de austeridad) por convicción y debemos estar listos y preparados en las condiciones que hoy la sociedad mexicana requiere que actúe un instituto como el INAI. Hacemos un análisis minucioso de las áreas para que con base al presupuesto se atiendan las necesidad ciudadanas", dijo.

Al respecto, la comisionada Josefina Román dijo que sería grave si se les recorta a 700 millones de pesos el presupuesto 2024.

Cuestionados sobre la renovación de la Presidencia, la comisionada Julieta del Río respondió que el Pleno está facultado para hacer la renovación. Sin embargo, aún no hay una fecha para desahogar ese tema.

#GUADALUPETADDEI

Minimiza las quejas

l La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, minimizó las quejas que se han presentado con motivo de los procesos internos de Morena y del Frente Amplio por México, señaló que al momento llevan mil 600 quejas derivadas de estas

DEFENSA DEL INSTITUTO

l Confía en que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto.

dinámicas partidistas que forman parte del proceso electoral 2023-2024, pero que en 2018, aclaró, se alcanzaron 13 mil 500 y esperan que estos comicios concluyan con los mismos números, dijo en entrevista previa a su participación en la reunión plenaria de la fracción parlamentaria del PT en la Cámara de Diputados. A su vez, dijo que lograr la participación ciudadana será uno de los principales retos del INE en las elecciones del próximo año. ELIA CASTILLO

08 PAÍS JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM
#OPINIÓN
/ @MALOGUZMANVERO
VERÓNICA MALO GUZMÁN
FOTO: CUARTOSCURO
POR MISAEL ZAVALA
INSTITUTO AÚN NO
FECHA PARA
También dijo a Segalmex que no reserve la información sobre investigaciones por 38 denuncias. l Instruyó a la FGR hacer públicas las tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna l En la primera sesión después de cinco meses, desahogó alrededor de seis mil recursos de revisión.

RECONOCE FUNCIÓN

A CAMPAÑAS, REFORMA A PJ

La reforma al Poder Judicial para elegir a jueces, magistrados y ministros debe ser un tema de la próxima campaña electoral, sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El voto es un poder que hay que ejercerlo”, enfatizó.

Acusó que desde que la ministra Norma Piña es presidenta de

la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se degradó más al Poder Judicial porque ahora los jueces “hacen lo que quieren” empezando por liberar a presuntos delincuentes.

1

l La aprobación del PEF, facultad de los diputados. 2

l AMLO afirma no tener diferencias con Piña.

El Ejecutivo Federal recalcó que no tiene diferencias personales con la presidenta del máximo tribunal, “yo no tengo odio contra nadie, no odio yo, es un asunto de interés público, no es un asunto personal”.

Criticó que el Poder Judicial solicite un presupuesto de 84 mil 774 millones de pesos para el próximo año ya que es “mucha prepotencia, mucha arrogancia”.

López Obrador enfatizó que para 2024, los ciudadanos deben pedirle a los candidatos que hagan el compromiso de que aprobarán una reforma constitucional para que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos por el pueblo.

Recalcó que los candidatos también deben fijar la posición sobre la permanencia de programas de bienestar como la pensión para los adultos mayores.

Además, el mandatario llamó a los integrantes del Poder Judicial a que recapaciten, ya que además

tiene un fideicomiso de 20 mil millones de pesos. “No se trata de que no tengan para el cumplimiento de sus funciones, que tengan sueldos y lo que requieren, pero no en exceso, ¿qué no saben que Juárez decía que el funcionario tenía que aprender a vivir en la justa medianía?.

FOTO: ESPECIAL
l El Presidente llamó a ciudadanos a apoyar la iniciativa. SOLICITA
#SUGIEREAMLO
IVÁN E.
GUTIÉRREZ
ELHERALDODE MEXICO.COM 09 JUEVES 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
SALDAÑA Y NOEMÍ
PAIS@
4% DE AUMENTO QUIERE EL PODER JUDICIAL.

EBRARD APRENDIÓ BIEN DE AMLO

En los hechos, el excanciller ya vistió a Sheinbaum con un sambenito similar al que Andrés López Obrador enjaretó a Felipe Calderón

Espurio. La palabra la endosó a Felipe Calderón el candidato que perdió por 0.56% la elección presidencial de 2006 y que ese mismo año, el feriado 20 de noviembre, en el Zócalo, se colgó una banda presidencial con el águila juarista como si fuera una bufanda y se autoproclamó “presidente legítimo”.

Ni en todo su sexenio ni a la fecha, el panista Calderón pudo quitarse ese sambenito. Porque fue diseñado de tal suerte que sólo el principal usuario del resentido concepto sea capaz de retirarlo.

Piden aplicar IA en gobierno

DICE VICERRECTOR

Alejandro Anaya, vicerrector Académico de la Universidad Iberoamericana, aseguró que las universidades públicas del país tienen la infraestructura necesaria, y con ayuda de fondos públicos pueden implementar proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial.

“Si seguimos teniendo una política

● Habrá ponencias magistrales con invitados de Italia, EU, Reino Unido y Japón

● ACERCAMIENTO. El foro dura tres días y contará con diversos talleres.

pública decidida dentro de la ciencia y la tecnología, es posible que los fondos públicos se implementen para este tipo de proyectos tecnológicos”, dijo el vicerrector en la Conferencia “Impacto de la Inteligencia Artificial en la vida actual” de la universidad Añadió que actualmente el gobierno debe tener el papel estratégico en el desarrollo científico y tecnológico del país.

SOLARES, EXPLORADOR DE LO INVISIBLE

Un dato poco conocido es que Ignacio fue juez de la Plaza México por un breve lapso y fue cronista taurino

Pretende ser el factor de legitimidad del proceso

Alguien parece haberle aprendido muy bien el jueguito: Marcelo Ebrard, quien en ese entonces se preparaba para asumir como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y actualmente disputa la candidatura presidencial de Morena a Claudia Sheinbaum, a quien identifica como la favorita de su jefe político. Y sí, en los hechos, el excanciller ya vistió a Sheinbaum con un sambenito similar al que Andrés López Obrador enjaretó a Calderón: es el único aspirante de la 4T que ha cuestionado, con insistencia, el proceso para seleccionar al candidato presidencial de la cuatroté Fue él quien desde antes de renunciar a la cancillería pidió al Presidente piso parejo en el proceso morenista, y lo reiteró en aquella cena del 5 de junio pasado, en Palacio Nacional, ante el propio mandatario, las otras corcholatas, y los gobernadores de Morena. Fue él quien al inicio de las campañas de las corcholatas acusó viejas prácticas priistas, como desvío de recursos, acarreos y operación de gobernadores, y de funcionarios federales y locales en favor de Sheinbaum. Fue él quien propuso debates entre las corcholatas, que luego prohibió López Obrador, y después se quejó de la dirigencia de Morena, a cargo de Mario Delgado, por no haber aceptado dichos careos.

Fue él quien reclamó por la cantidad de espectaculares y bardas a favor de Sheinbaum, y se deslindó de las propias hasta que descubrió en la CDMX a unos trabajadores despintando una que lo promovía y los encaró. También fue él quien rechazó la selección inicial de las casas encuestadoras.

Fue él quien apenas hace unos días, ironizó sobre Mario Delgado, al decir que “vive en Fantasyland y no sabe lo que estás diciendo”, porque ignora sus reclamos sobre irregularidades en el proceso. Fue él quien ayer denunció “gran desorden en el levantamiento de la encuesta” que definirá al candidato de López Obrador. Es decir, se encargó de exhibir, con bastantes elementos, que el proceso está manchado, manipulado, enlodado, arreglado y perfectamente encaminado para favorecer a Sheinbaum

Y si el 6 de septiembre su nombre no es el que den por ganador, pretender ser él, como hizo antes su jefe López Obrador con Calderón y con Enrique Peña, el factor de legitimidad del proceso, la voz que valide o no a Sheinbaum como candidata y, por supuesto, el único capaz de liberarla del sambenito de “espuria”.

Es su moneda de sobrevivencia política.

En la sala mortuoria de Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945-Ciudad de México, 2023) había el viernes 25 de agosto dos grandes coronas de flores que destacaban por su tamaño.

Una de ellas era de la Revista de la Universidad de México, que dirigió durante más de diez años, y la otra era de “Francisco I. Madero”, enviada por alguien que seguramente quiso recordar una de las más celebradas obras del escritor, dramaturgo, periodista, editor… y explorador de lo invisible, lo mágico, lo místico, lo misterioso, lo onírico, de mucho de lo que no se ve, pero existe, está ahí.

El dato se lo debemos a un entrañable amigo de Ignacio y coautor con él del libro Novelista de lo invisible – Conversación con José Gordon Exploración, búsqueda de lo invisible es quizá la mejor manera de definir la obra de Ignacio. Ahí, en sus libros, lo que no se ve, lo sobrenatural, lo espiritista son huéspedes frecuentes y sus protagonistas hablan y discuten de manera normal con los espíritus y estos incluso dialogan entre sí. Su literatura es disfrutable, deleitosa, capturadora de lectores.

Su literatura es disfrutable, deleitosa, capturadora

Madero, el otro puso el acento en la dualidad del héroe de 1910. Rico y místico, pacifista y revolucionario, halló en los espíritus su destino. Esa obra, Delirium tremens y la Noche de Ángeles dieron fama a Ignacio.

El nuevo siglo trajo la que para mí es su novela mayor, No hay tal lugar (Alfaguara 2003). Aquella novela con protagonistas jesuitas en la Sierra Tarahumara acompañó al escritor en sus horas finales. Su compañera de vida, Myrna Ortega, sintiendo la cercanía de su partida, le leyó un fragmento, aquel donde Susila le dice a una mujer agonizante: “La vida fluye, silenciosa e irresistiblemente hacia una paz viviente… y hacia esa paz estás flotando ahora… Abandona este pobre viejo cuerpo. Ya no lo necesitas. Deja que se desprenda de ti. Suéltate ahora, suéltate del todo, deja aquí ese cuerpo gastado y sigue adelante. Sigue, avanza hacia la luz, hacia la paz, hacia la viva paz de la clara luz”.

A causa de la variedad de actividades y ámbitos en los que incursionó desde muy joven -veinteañero él compartió labores de edición con Octavio Paz y Vicente Leñero-, no es exagerado afirmar que Ignacio Solares era un periodista y escritor todo terreno. Pero no sólo eso. También era un aficionado taurino que muchos viernes se conectaba a una videocharla con Roberto Calleja y otros aficionados, para hablar de toros y también de literatura y política. Un dato poco conocido es que Ignacio fue juez de la Plaza México por un breve lapso y hace algunos años fue cronista taurino de El Universal, diario en el cual publicó -hasta fines de noviembre de 2022- su columna de aforismos Minucias, que ofrecían reflexión, dudas, crítica y también guiños de humorismo al lector.

Una de sus últimas minucias publicadas, por ejemplo, decía: “Lo que no hagas aquí, te va a costar más trabajo hacerlo después de muerto”.

PLUS ONLINE: Una comida postergada.

#OPINIÓN EDUARDO R. HUCHIM #OPINIÓN PERISCOPIO RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN 10 PAÍS JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM @EDUARDORHUCHIM
•••
FOTO: ESPECIAL #FOROENLAIBERO
QUE POLÍTICA PÚBLICA SE ENFOQUE EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO,
FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
PARTE DEL PROGRAMA
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
OMNIA
11 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 31 / 08 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENTREGALLAVESDELACDMX

l Para conmemorar el 50

A niversario del golpe de Estado en Chile, Martí Batres entregó las llaves de la C DMX a María Isabel Allende Bussi, hija de Salvador Allende, y José Miguel Insulza Salinas. FRIDA VALENCIA

#PARA2024

l LABOR. Guerra, en la presentación.

#RAFAELGUERRA

LISTO, MATERIAL ELECTORAL l

POR CINTHYA STETTIN

Son la paz y la democracia pilares que permiten concretizar la felicidad en el mundo social, porque sin éstas no hay justicia ni convivencia, aseguró el presidente del Poder Judicial de la CDMX, magistrado Rafael Guerra, en la presentación del libro El sufragio: filosofía, derecho humano constitucional y político en México, del magistrado Miguel Ángel Mesa, en el marco de la 14 Feria Nacional del Libro Jurídico del PJCDMX. Guerra dijo que la obra recuerda que el sufragio es el derecho humano, social y político a participar en comicios para definir y cambiar la realidad, lo cual se dice fácil pero es una lucha de siglos.

TUVO UN COSTO DE 45 MILLONES DE PESOS, INFORMÓ EL INSTITUTO ELECTORAL LOCAL

DA SU VISIÓN

1 2

l Guerra destacó que es una revisión histórica y filosófica.

l Además, testimonio del pensamiento humanista del autor.

El material electoral que se utilizará en las elecciones de 2024 ya fue adquirido y tuvo un costo de 45 millones 124 mil pesos, así lo informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Con esto, el órgano electoral se convierte en el primero del país en adquirir estos insumos, “lo que representa una ventaja en precio y oportunidad y es que, de comprarse el próximo año, las condiciones serán más competitivas y

TRABAJO PREVIO

POR CINTHYA STETTIN

ALISTAN PROCESO

l PROVEDORES, PARA LOS INSUMOS DEL SIGUIENTE AÑO.

los precios de éstos serían mucho más elevados”.

Este jueves, en sesión ordinaria, la Secretaría Administrativa del IECM entregará un informe sobre el re-

MÉXICO Y CHILE FORTALECEN LAZOS

l DÍAS ATRÁS SE DIO EL FALLO.

sultado final de las licitaciones y procedimientos de contratación realizados. Con esta acción, la autoridad electoral local garantiza los insumos como: urnas, mamparas, porta urnas, caja paquete, lupas fresnel, cinta de seguridad; realización de pruebas técnicas a los materiales para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y para la compra de etiquetas para el acondicionamiento de urnas.

Así como, licencias, suscripciones, software y desarrollo informático, que se requieren para la creación de material de geografía y cartografía electoral, además de los prototipos y producción de materiales electorales. También aseguran el mantenimiento correctivo de bodegas de materiales electorales de los 33 Órganos Desconcentrados, bodega electoral en Tláhuac y oficinas centrales. De igual forma, con los insumos, materiales y bienes de oficina para la impresión de diversa documentación auxiliar necesaria para el desarrollo de los actos preparatorios del proceso electoral, tales como actualización del marco geográfico, planos cartográficos relativos a la delimitación de circunscripciones, estadísticas, entre otros, y contar con mobiliario adecuado para el desarrollo de las actividades del proceso electoral. Se toma en cuenta el monitoreo de espacios que difunden noticias con perspectiva de género, y el diseño e implementación de una estrategia de comunicación para fomentar la participación de la ciudadanía de la Ciudad de México residente en Estados Unidos.

l Los recursos utilizados para la compra de materiales fueron otorgados por la Secretaría de Administración y Finanzas.

l El IECM solicitó a la dependencia 110 millones de pesos extra para garantizar todo lo relacionado con el proceso electoral.

l Este jueves también el órgano electoral determinará el límite de financiamiento para los candidatos sin partido.

FOTO: ESPECIAL
‘SIN PAZ NO HAY JUSTICIA’
FOTO: ESPECIAL
13
23
1 2 3

#PRIMERSEMESTRE

Parquímetros dejan 49 mdp en impuestos

AUMENTA 18% EL TIEMPO DE OCUPACIÓN DE LOS CAJONES EN COMPARACIÓN ANUAL, INFORMÓ FINANZAS CDMX

70

MDP EN TOTAL POR CONCEPTO DE MOVILIDAD.

La Ciudad de México obtuvo 70.4 millones de pesos por los impuestos de estacionamiento de vehículos en la vía pública, así como el servicio de grúas y almacenaje de los mismos.

Estos conceptos, durante el primer semestre del año, crecieron en materia de recaudación consecuencia del aumento en la movilidad de la Ciudad de México.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Administración y Finanzas local, a cargo de Luz Elena Gónzalez Escobar, los ingresos por estacionar un vehículo en zona de parquímetros fue de 49 millones de pesos.

Lo que significa un 1.9 por ciento más de lo estimado, que era de 48.1 millones de pesos.

Este avance de recaudación se justifica también por el tiempo de ocupación de cajones de parquímetros, pues durante la primera mitad del año, “el número promedio de horas de ocupación creció 18 por ciento en su comparación anual”.

Sobre este tema en particular, la Secretaría de Movilidad puntualizó que, en los seis polígonos de parquímetros que hay en la capital, el promedio de estacionamiento por cajón es de 72.5 minutos, es decir, una hora y 12 minutos.

La zona de Polanco-Anzures y Roma-Hipódromo, en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, respectivamente, son en las que más tiempo se utilizan los cajones con 79 y 76 minutos, en cada una.

Asimismo, la ocupación promedio anual del total de cajones es de 44 por ciento; en su mayoría quienes utilizan este servicio son personas que laboran o estudian en las zonas antes mencionadas.

1En otro tema, el servicio de grúa y almacenaje de vehículos recaudó 21.4 mdp.

2Esto significa 55.3 por ciento más de ingresos estimados, es decir, 7.6 mdp más.

13 CDMX JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CUARTOSCURO
l COBERTURA. Los utilizan más quienes trabajan en esas calles. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
RECAUDAN A FAVOR

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

Nuestro paso por la vida ha de dejar huella y ser fruto real. Un hombre sin huella fue un hombre sin propósito".

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

Han favorecido tanto a candidatos del establishment como a perfiles disruptivos

PARLAMENTO ABIERTO: CONECTAR LAS CALLES CON EL CONGRESO, Y DE REGRESO

TEMÍSTOCLES VILLANUEVA / DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CDMX / @TEMISTOCLESVR

Es una vía contundente para atender una desconexión entre las instituciones y la necesidad de la ciudadanía

El Parlamento Abierto es un concepto derivado del de Gobierno Abierto y que, así como éste, propone la generación de espacios para el diálogo constructivo entre Congreso, organizaciones de la sociedad civil, personas expertas de distintos rubros y ciudadanía en general para la toma de decisiones legislativas. En ese sentido, el Parlamento Abierto juega un doble papel de principio y mecanismo para los órganos legislativos de todo el mundo. Por un lado, como principio, considera la necesidad de ser una institución abierta a la ciudadanía, con procesos permanentes de retroalimentación y diálogo con la experiencia de las personas a las que se busca representar. Como mecanismo, se materializa en la realización de ejercicios temporales en que la ciudadanía —en su conjunto— puede establecer un diálogo directo para fortalecer y acompañar los procesos de redacción y dictaminación de iniciativas y propuestas de ley, a fin de garantizar que los productos que sean votados en el pleno atiendan y reflejen, de manera efectiva y directa, sus realidades, garantizando con ello un ejercicio que va más allá de la democracia representativa.

parte de la toma de decisiones que determina el curso de los asuntos públicos que más les intersectan o afectan, desluciendo la legitimidad del modelo democrático y sus instituciones.

El Congreso de la Ciudad de México ha sido pionero tanto de la transversalización del principio de Parlamento Abierto en todas las actividades que realizamos como parte de nuestra labor, como en la operativización de ejercicios de parlamento abierto para el fortalecimiento y democratización de diversos procesos legislativos.

Con todo y que, como poder legislativo local, hemos sido pioneros en el tema de Parlamento Abierto, y que hemos podido comprobar que se trata de un ejercicio útil y necesario en términos de democracia participativa y cercanía con la ciudadanía.

“Como Congresos locales y de la Unión debemos garantizar el principio de Parlamento Abierto para caminar al mismo ritmo que la sociedad”.

Hemos asumido un compromiso doble, con la inclusión de todas las personas y poblaciones, y con la conformación de un diálogo permanente entre las calles y las curules, y avanzar con la reglamentación del principio y los mecanismos de Parlamento Abierto que apuesten por éste como una vía para la construcción de una democracia participativa, incluyente y cotidiana en que la ciudadanía se apropie de su Congreso.

● Bryan Cranston, mejor conocido como Walter White, encabezó la reunión del elenco de Breaking Bad y Better Call Saul para sumarse a la huelga de actores y guionistas en Hollywood.

Hace una semana en Milwaukee, Wisconsin, se celebró el primer debate entre los aspirantes presidenciales del Partido Republicano rumbo a la elección de 2024. EU está en plena carrera presidencial, algo que importa a México y cuyo desarrollo debemos seguir. El proceso estadounidense comienza con las primarias y los caucus: una serie de elecciones y asambleas locales con las cuales cada partido selecciona a su candidata o candidato. El objetivo es reunir el mayor número de delegados, que harán la nominación en la Convención Nacional. Por varios meses, los aspirantes hacen giras por el país, participan en debates, buscan el respaldo de líderes locales, suman donantes y son evaluados en encuestas. Una vez iniciado el proceso, van acumulando delegados en comicios y asambleas estatales. En cada etapa, deben cumplir ciertos requisitos. Para acceder al primer debate republicano, por ejemplo, se exigió una intención de voto de 1%, y al menos 40 mil donantes individuales. Las primarias estadounidenses han favorecido tanto a can-

UN CICLO ESCOLAR DISTINTO

KATIA CARRANZA INVESTIGADORA EN MEXICANOS PRIMERO @BACKSB14

● Johnny Kitagawa, el llamado zar del pop japonés, es acusado de atacar sexualmente durante décadas a varias estrellas que triunfaron, especialmente por toda Asia.

Un millón de docentes tienen que replantearse la forma en la que organizan su trabajo en el salón

De esta manera, el Parlamento Abierto es una vía contundente para atender uno de los grandes retos políticos que enfrenta la democracia en nuestro país y nuestra ciudad: la desconexión entre lo que hacen las instituciones y las expectativas y necesidades reales de las personas.

Esta desconexión es un elemento más de la crisis de representatividad que hace que las personas no se sientan

Esto debe ir de la mano de la construcción de pisos parejos para la participación pública y política de todas las poblaciones históricamente relegadas de los procesos de toma de decisiones, saldando con ello la deuda histórica que ha existido con la construcción de decisiones legislativas que versan sobre las persona, sin tomarlas en cuenta.

Como Congresos locales y de la Unión debemos garantizar el principio de Parlamento Abierto para caminar al mismo ritmo que la sociedad, sin rezagos, sin distracciones y sin dejar a nadie atrás.

● La Fiscalía de Nuevo León detuvo a Héctor “N”, uno de los hombres que agredieron a dos paramédicos al terminar el partido entre Monterrey y Cruz Azul, donde perdieron los Rayados.

El pasado lunes 28 de agosto inició el ciclo escolar 2023-2024, que se distingue por ser el último ciclo escolar completo de esta administración, lo que significa que es la última oportunidad que tienen las autoridades federales para subsanar la crisis educativa en la que se encuentra nuestro país después de la pandemia. Recordemos que a través del estudio “Equidad y Regreso”, realizado por Mexicanos Primero en 2021, dimos cuenta del rezago educativo de las y los estudiantes de educación básica, pues sólo 38.3% de niñas, niños y adolescentes entre 10 y 15 años pudieron responder correctamente un ejercicio de comprensión de

JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
EL BUENO EL MALO EL FEO

ELECCIONES PRIMARIAS: LA CARRERA POR EL FUTURO

didatos del establishment como a perfiles disruptivos, y en más de una ocasión sus resultados han desmentido los pronósticos iniciales. En junio de 2015, cuando Donald Trump anunció que buscaría la nominación republicana, analistas negaron que tuviera posibilidades. Su pretensión recibió burlas, incluso entre su partido. Sin embargo, se convirtió en candidato y fue electo presidente. Hace 30 años, Bill Clinton se ganó el sobrenombre The Comeback Kid, tras recuperarse de un escándalo, ganó la nominación y la presidencia, en 1992.

“México será tema destacado. En particular, insistirán en dos asuntos: endurecer medidas migratorias y frenar el tráfico de drogas”.

Hutchinson, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum. México será un tema destacado en las campañas. En particular, los republicanos insistirán en dos asuntos: endurecer medidas migratorias y frenar el tráfico de drogas. El problema es que, por convicción, populismo, o ambos, muchas propuestas son actos unilaterales y crueles, como el muro, que Tim Scott promete a retomar, o la idea de DeSantis de bombardear con drones a grupos criminales en territorio mexicano.

SUPREMA CORTE USURPA FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO

JULIO CÉSAR MORENO

DIPUTADO FEDERAL POR MORENA @JULIOC_MORENO

En el caso del INAI determinó que este órgano puede llegar a resoluciones con sólo cuatro de sus integrantes, violando su propio reglamento

Recientemente gobernadores de varios estados del país emitieron un desplegado, donde dejan claro su posicionamiento sobre el papel que está jugando la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del Poder Legislativo y concretamente en contra del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Aunque no es nuevo, en sus últimas resoluciones, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha usurpado funciones y potestades del Poder Legislativo.

Hasta el momento, además de Trump, que enfrenta un proceso legal en Georgia, ocho republicanos siguen en la contienda: el gobernador de Florida, Ron DeSantis; el exvicepresidente Mike Pence; la exembajadora ante la ONU Nikki Haley; el empresario Vivek Ramaswamy; el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie; el senador Tim Scott; el exgobernador de Arkansas, Asa

En este contexto, desde México debemos poner mucha atención a este proceso. Si bien la relación bilateral es sólida, la experiencia muestra que no podemos darla por hecho, ni minimizar la representatividad política con que cuentan los segmentos xenófobos y autoritarios. El 2024 traerá nuevas administraciones a Palacio Nacional y a la Casa Blanca, que, a su manera, bien podría significar continuidades o cambios importantes.

Tal fue el caso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), donde determinó que este órgano puede llegar a resoluciones con sólo cuatro de sus siete integrantes, violando el propio reglamento del instituto.

Especialistas señalan que estas acciones han sido un exceso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque usurpó las funciones del Poder Legislativo, pone en riesgo la vida republicana del país y el equilibrio de poderes que establece la Constitución.

No es posible que el Poder Legislativo, que sí es elegido directamente por la ciudadanía, pueda ser reconvenido y usurpado por el Poder Judicial, que no tiene el voto ni representación del pueblo.

lectura de cuarto grado de primaria y sólo 8.2% resolvió de forma correcta un ejercicio de suma y multiplicación. Aunado a esto, debemos considerar que en este ciclo escolar se implementarán cambios importantes en el ámbito curricular de la educación básica, en el que los planes y programas de estudio ahora se articularán en cuatro campos formativos, siete ejes articuladores transversales a todo el currículo y seis fases de aprendizaje que agrupan saberes que se comparten entre grados o niveles escolares.

¿Esto qué significa? que los más de 24 millones de niñas y niños de educación básica aprenderán bajo el esquema de un nuevo modelo educativo completamente diferente y que más de un millón de docentes tienen que replantearse la forma en la que organizan su trabajo en el salón de clases y con sus pares.

cente fue de $85 pesos para cada maestra y maestro.

Otro de los retos que se presenta y que también lo hace distinto a los demás, es la utilización de los nuevos libros de texto gratuitos basados en los planteamientos de la NEM. Lo que queremos resaltar aquí es que son las y los docentes quienes propician el aprendizaje en sus alumnos.

Ellos deben ir armando el rompecabezas para darle sentido, cause, progresividad y profundidad a los conocimientos y a los planteamientos del nuevo marco curricular. Estamos seguros que muchos tienen las capacidades para hacerlo, pero hay otros que no se sienten preparados.

“Es urgente centrar la atención en las maestras y maestros, en escuchar sus dudas, preocupaciones, alternativas y sus propuestas”.

Reconocemos que esta nueva organización curricular le brinda más autonomía al docente. Aunque es una gran oportunidad para ellos, también es un desafío si no tienen el acompañamiento y la formación necesaria para enfrentar los retos que plantea la Nueva Escuela Mexicana (NEM), tomando en cuenta que el presupuesto de este año para formación do-

Es urgente centrar la atención en las maestras y maestros, en escuchar sus dudas, preocupaciones, alternativas y propuestas para llevar al aula los contenidos del programa de estudios.

Es el momento de exigir una formación continua adecuada y no elaborada de manera exprés sin la posibilidad de revisar los materiales con anticipación. Es momento de poner a las niñas, niños, adolescentes, maestras y maestros al centro, porque es en ellos en quienes se materializa el derecho a aprender.

Es fundamental una reforma al Poder Judicial, en el que el punto central sea que ministros, magistrados y jueces sean electos por los ciudadanos”

Pero el caso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales no es el único, en junio pasado la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de violar nuestra Carta Magna al invalidar la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, que se publicó en junio de 2021, por supuestos violaciones al procedimiento legislativo.

Igual ocurrió con el llamado Plan B de la reforma electoral del presidente López Obrador, que también la echó atrás.

Los integrantes de la Suprema Corte Justicia de la Nación protestaron guardar y hacer guardar la Constitución, pero hasta el momento no lo han hecho, pues la semana pasada discutieron un proyecto con tintes políticos del ministro Luis María Aguilar, uno de los más reaccionarios, que proponía separar del cargo y consignar al Presidente de la República si no ratificaba a una magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Por eso es fundamental realizar una profunda reforma al Poder Judicial, en el que punto central sea que los ministros, magistrados y jueces sean electos por los ciudadanos y, sobre todo, que sea un poder austero, que no perciban sueldos de hasta 500 mil pesos mensuales, que es una ofensa para la mayoría de los mexicanos.

En la Cámara de Diputados estamos listos para recibir el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 y el compromiso que tenemos con el pueblo es recortar los altos privilegios que tiene la casta dorada que controla el Poder Judicial, que ya solicitaron más de 84 mil millones de pesos.

No lo vamos a asfixiar, como dice esta casta dorada, vamos a analizar y aprobar el presupuesto con visión republicana, siempre viendo por el interés de México.

JUEVES / 31 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

BANXICO VE MAYOR EXPANSION

POR VERÓNICA REYNOLD

El Banco de México ajustó al alza su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país a un intervalo de entre 2.5 a 3.5 por ciento para 2023.

Además, aclaró que en la agenda actual de la Junta de Gobierno de Banxico no está a consideración el tema de un recorte en la tasa de interés referencial, toda vez que el balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación sigue al alza.

Para 2024, también aumentó su estimación a un rango de entre 1.3 a 2.9 por ciento.

La proyección en su Informe Trimestral de enero a marzo de

RESULTADO

11.25

● POR CIENTO ES EL NIVEL DE LA TASA DE REFERENCIA.

4.793.6

● POR CIENTO, INPC DE JULIO.

● POR CIENTO, NIVEL DEL PIB.

este año era de entre 1.7 a 2.9 por ciento para 2023 y de entre 0.6 a 2.6 por ciento para 2024.

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, destacó que esta alza responde, entre otros factores, a que la economía mexicana mostro resiliencia y se expandió a un ritmo similar al del trimestre previo, al alcanzar una tasa de 0.84 por ciento.

Ello, detalló, por el desarrollo del gasto interno, del consumo e inversión, asociado al buen comportamiento de los servicios y del gasto en inversión en diversos proyectos, principalmente públicos y que tienen que ver con construcción de obras gubernamentales.

Si bien, comentó, hacia adelante se prevé que el gasto

(+/-,

interno continúe apoyando la dinámica de crecimiento de la actividad económica, en un contexto externo que todavía sigue complejo e incierto, aún se espera una desaceleración de Estados Unidos el próximo año, situación que terminaría afectando a México.

No obstante, resaltó, que el balance de riesgos para el crecimiento está equilibrado.

Respecto a la tasa de interés referencial, aseguró que, si bien la inflación ha descendido, el panorama sigue siendo complejo, con un camino largo a la convergencia y que pueden darse alguna volatilidad en sus componentes.

EN LA MIRA

● Cautela en la baja de la tasa objetivo.

● Meta de inflación, en el cuarto trimestre de 2024.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,390.74 0.24 FTSE BIVA 1,117.52 0.25 DOW JONES 34,890.24 0.11 NASDAQ 14,019.31 0.54 BOVESPA 117,535.10 -0.73 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5090 0.0011 CETES 28 DÍAS 11.0700 0.1100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.2000 -0.23 DÓLAR AL MAYOREO 16.7590 -0.21 DÓLAR FIX 16.7477 -0.55 EURO 18.3100 0.16 LIBRA 21.3200 0.33 GANADORAS TMM A 15.38 KUO A 9.14 SORIANA B 7.76 PERDEDORAS GICSA B -3.77 FEMSA UB -2.96 VASCONI * -2.45
1 2
● EL BANCO DE MÉXICO DESTACÓ EL DESARROLLO DEL GASTO INTERNO
UN PUNTO PORCENTUAL), META DE INFLACIÓN. 3%
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#PIB2023Y2024

Sube consumo por el tarjetazo

EL REPORTE “SITUACIÓN DE LA BANCA” INDICÓ QUE EL CRÉDITO AUMENTÓ 16.8%

6.5

En el primer semestre de 2023, la tarjeta de crédito ha sido el motor de crecimiento del crédito al consumo al registrar un alza de 16.8 por ciento, acumulando nueve meses de crecimiento a doble dígito, destacó BBVA México en su informe “Situación de la Banca”. De acuerdo con el estudio, a pesar de la desaceleración del consumo privado durante los primeros meses del año, la confianza del consumidor y el buen desempeño del empleo formal y, en especial, del salario real, aportaron al dinamismo del crédito al consumo.

“Durante el primer semestre de 2023 el crédito vía tarjeta contribuyó con 5.4 de los 10.7 puntos porcentuales

8.5

de crecimiento promedio anual en términos reales (excluyendo la inflación) del crédito al consumo total”, indicó BBVA en el documento.

Por su parte, el saldo vigente de los créditos de nómina cerró el semestre con un incremento real de 11.1 por ciento, acelerando su dinamismo continuamente durante la primera mitad del año y promediando una tasa de crecimiento de 9.8 por ciento.

Por otra parte, el saldo vigente de los créditos de nómina cerró el semestre con un incremento real de 11.1 por ciento, acelerando su dinamismo continuamente durante la primera mitad del año y promediando una tasa de crecimiento de 9.8 por ciento.

En lo que se refiere al crédito a la vivienda el crecimiento anual promedio durante la primera mitad de 2023 en términos reales fue de 4.6 por ciento, el mayor en cinco semestres.

Para el resto del año, el informe “Situación de la Banca” prevé un dinamismo más moderado en el consumo, porque los hogares ya han comprometido parte de su capacidad de pago.

CONFIANZA EN TRAXIÓN

JP Morgan inició la cobertura de Traxión y fijó un precio objetivo para las acciones de la empresa de transporte y logística en 45 pesos

La reciente decisión de JP Morgan de iniciar la cobertura de Traxión, que lleva Aby Lijtszain, con una recomendación de compra, es más que una simple evaluación de una de las emisoras más dinámicas del mercado accionario mexicano.

El banco de inversión espera una apreciación de casi 47 por ciento con respecto al precio actual de la acción al ponerla en 45 pesos, y representa un voto de confianza a una firma que se beneficiará del nearshoring

La entrada de JP Morgan en la ecuación añade credibilidad a Traxión y la posiciona entre los fondos de inversión globales.

Esto plantea otras consideraciones, tanto para Traxión, como para el mercado financiero mexicano al darle una especie de sello de aprobación para los inversionistas que buscan oportunidades en mercados emergentes.

Para la transportista, la cobertura representa un incentivo para seguir la mejora de sus operaciones, quizás con una mayor atención en las prácticas de ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), que están ganando importancia en el escrutinio de los inversionistas y que además ellos ya tienen un camino recorrido en esa dirección.

El banco de inversión espera una apreciación de casi 47 por ciento

LA RUTA DEL DINERO

l USO. Usuarios de la banca han tenido que echar mano de las tarjetas para cubrir necesidades.

ACUDEN AL PRÉSTAMO

l El crecimiento del salario por el empleo formal impulsa el financiamiento.

#CONVENIOCONPARAMOUNT

TV Azteca, con más contenido

l La mexicana TV Azteca firmó una alianza con la firma estadounidense de entretenimiento Paramount para

l El préstamo a la vivienda incrementó 4.6% en la primera mitad de 2023.

l El sector público ocupó 50% del crédito total que otorgó la banca.

MAYOR OFERTA

l TV Azteca integra a su portafolio a Pluto TV.

la promoción, contenido televisivo y comercialización de publicidad.

El trato incluye también la transmisión del canal Pluto TV, una plataforma de streaming gratuita que ofrece la empresa ubicada en California. En comunicado, TV Azteca dijo que busca competir en las grandes ligas del mundo del entretenimiento. REDACCIÓN

Ejemplo fallido de negocio lo acontecido con la mueblería TERRÉS. Tras varios años posicionándose como un concepto de diseños exclusivos y muebles a la medida, todo se estaría yendo a la basura por quejas por su pésima atención al cliente, peticiones de altos anticipos e incumplimiento en fechas de entrega, entre otras fallas que han llegado a la Profeco, que lleva Ricardo Sheffield. Se especula que la mueblería tiene problemas de liquidez y que se está refinanciando a través de sus clientes obligándolos a sujetarse a fechas de entrega distintas a las acordadas de origen. Un círculo vicioso cuyo resultado afecta al consumidor. Muy lamentable… Y desde Puebla nos informan qué si bien la lucha por la candidatura al gobierno estatal no está decidida, en algunos municipios ya hay definiciones. Tal es el caso de Atlixco donde la dirigencia nacional de Morena se habría decantado por el general Arturo Solano, personaje altamente respetado y con gran arraigo en la comunidad. Esto a pesar que algunos "despistados" le quieren jugar las contras, como el director jurídico del municipio, Arturo García, y otros aspirantes menores como Enrique Campa, ligado al magisterio. El acuerdo con dirigentes y bases locales parte del reconocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador a la amplia trayectoria de don Arturo... En la industria de la aviación hay gran incertidumbre por el decretazo en puerta para volver a reducir el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Se da por un hecho que ahora se reducirán a 43 operaciones por hora. Es fuerte el rumor de que habrá un nuevo ajuste de vuelos para las aerolíneas nacionales y extranjeras, lo que anticipa boletos más caros. El tema es obligar a las aerolíneas a irse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con los problemas de conectividad que tiene la nueva terminal.

17 MERK-2 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD FOTO: CUARTOSCURO POR CIENTO SUBIÓ EL CRÉDITO TOTAL, SIN INFLACIÓN. POR CIENTO AUMENTÓ EL PRÉSTAMO DE LA BANCA
HOGARES.
#USANMÁSELPLÁSTICO
A

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

RIESGO DE IMPUESTO A CELULARES Y COMPUS

Están por presentar una iniciativa que obligaría a los mexicanos a pagar cuotas adicionales por los dispositivos electrónicos que sean adquiridos

En otra ocurrencia más, de esas que emergen sin mucho análisis pero que pueden tener un impacto grave, el senador Roberto Moya, quien funge como presidente de la Comisión de Economía de ese órgano legislativo, está por presentar (y buscar que se dictamine) una iniciativa que obligaría a los mexicanos a pagar cuotas adicionales por los dispositivos electrónicos que sean adquiridos. ¿En qué consiste este nuevo ‘impuesto’? Veamos.

Se trata de un concepto denominado ‘copia privada’, que es una propuesta que cabildea la Sociedad de Autores y Compositores de México, y que tiene como objetivo recaudar dinero para compensarles económicamente, porque consideran que todos los mexicanos consumen contenidos audiovisuales de forma pirata

Bajo esa simplista lógica quieren obligar a que, por cada dispositivo que tenga la capacidad de almacenar contenidos, el consumidor deberá pagar la ‘cuota’. De esta manera todos los celulares, tabletas, computadoras de escritorio, laptops y todos los dispositivos que tienen capacidad de almacenamiento automáticamente costarían más.

Todos los dispositivos con capacidad de almacenamiento costarían más

Esta reforma a la Ley Federal del Derecho de Autor ya ha estado gravitando en el Senado desde hace meses.

Sin embargo, es la próxima semana cuando Moya pretende dictaminarla para que avance rápidamente.

Este impuesto afectaría incluso a las consolas de videojuegos y las memorias USB, porque en todos esos dispositivos se puede almacenar música y contenidos. En marzo el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones había calculado que este nuevo impuesto podría implicar la estruendosa cantidad de hasta cinco mil 600 millones de pesos en carga al consumidor por la compra de teléfonos inteligentes. Este es un tema que ha ido y venido desde al menos el año 2018, con Roberto Cantoral Zucchi como uno de sus defensores principales. Ojalá el Senado analice este tema con la cabeza fría

PROFECO Y EL AICM

Tras las alertas rojas con las que vive el sector aeronáutico por el inminente “decretazo” en la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), muchos se preguntan porque la Procuraduría Federal del Consumidor, de Ricardo Sheffield, no está haciendo nada para proteger los derechos de los consumidores que pagan 500 pesos de TUA en promedio para vuelos nacionales y más de mil pesos para vuelos internacionales. La industria está que arde estos días y por eso se pregunta el sector por qué Profeco no actúa para que los pasajeros reciban los servicios por los que pagan con dicha tarifa. En la lista de pendientes están los baños que no funcionan, los plafones que se caen en la terminal, las instalaciones que se inundan, la insuficiencia de estacionamientos, etcétera. ¿Por qué no actúa la Profeco?, es la pregunta, siendo tan claro que se paga caro y no se recibe un servicio adecuado.

TIKTOK:

#GASTOPÚBLICO

Aseguran transición ordenada

CRECEN INGRESOS

l Los ingresos tributarios subieron 6 por ciento de enero a julio de 2023.

l Con ello, la cifra se ubicó en dos billones 647 mil millones de pesos

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que el Paquete Económico 2024, que deberá presentarse el 8 de septiembre, garantiza finanzas sanas, crecimiento económico y una transición ordenada.

En entrevista tras clausurar la Primera Semana Fintech, aseguró que el último paquete económico, “no traerá sorpresas, no habrá miscelánea

#EXHORTODELACNBV

Piden control a las Fintech

l La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) busca acelerar el proceso de autorización de las Instituciones de Tecnología Financiera, conocidas

DEL PAÍS AL FINAL DE 2023. 4%

fiscal” y seguirá los mismos lineamientos con los que se han elaborado los anteriores presupuestos, dijo.

El funcionario reiteró que no lo considera un paquete optimista porque México ha venido creciendo entre 3 y 4 por ciento y ya presenta un cambio estructural de crecimiento, que ahora además se ha visto impulsado por la Inversión Extranjera Directa (IED) y la relocalización de empresas (nearshoring).

De tal manera, apuntó que el paquete presupuestario para 2024 contendrá “una política de endeudamiento estable, es lo que hemos repetido durante los últimos cinco años y para el último programa económico que hará esta administración la deuda seguirá anclada.

“No habrá sorpresas en términos de reformas fiscales; no se está tocando la estructura fiscal, no hay ajuste en los impuestos, no se suben prácticamente se mantienen iguales” aseguró Yorio.

Con estas directrices, afirmó: “el presidente Andrés Manuel López Obrador ya marcó los lineamientos para una transición financiera ordenada, lo cual implica que hemos venido refinanciando la deuda para poder entregar a la siguiente administración finanzas sanas, esto es, una transición ordenada”.

GARANTÍA

l CNBV solicita a las firmas de tecnología cuidar la seguridad de los usuarios.

como Fintech, y simplificar los trámites administrativos para el desarrollo del sector, refirió Jesús de la Fuente, presidente de dicho organismo regulador y supervisor.

JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
A CLIENTES
FOTO: ESPECIAL
l GABRIEL YORIO. La Secretaría de Hacienda descarta aplicar nuevos impuestos para 2024.
Subrayó que las Fintech deben cumplir con las disposiciones legales para garantizar la estabilidad y la seguridad de los usuarios. VERÓNICA REYNOLD YAZMÍN ZARAGOZA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
EL
HACIENDA DIJO QUE EL PAQUETE ECONÓMICO AVALA FINANZAS SANAS
19 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Analizan al servicio de correos

BUSCAN UNA MEJORA EN LA LOGÍSTICA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rocío Bárcena Molina, directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), señaló que se reunió en Ottawa, Canadá, con Franklin Castro, secretario general de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP).

A través de su cuenta de X, Rocío Bárcena especificó que el

encuentro es con el objetivo de revisar y evaluar los temas del sector a nivel global, alineando los esfuerzos para el 4º Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU).

La participación de Correos de México en Ottawa es una reunión preparatoria al Congreso que se celebrará en Arabia Saudita del 1 al 5 de octubre de este año.

En la agenda de la reunión incluye temas sobre la acción climática para el sector postal, la oferta de nuevos servicios a los clientes que ayudará a los operadores a conservar su permanencia para seguir el ritmo de la dinámica del mercado y del cambio tecnológico en general.

1 2 3

l La directora general del Sepomex se reunió con el secretario general de la UPAEP.

l Destacaron el esfuerzo para el 4º Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal.

l La agenda de la reunión incluye temas sobre la acción climática para el sector postal.

DELEGADOS ESTÁN EN EL EVENTO.

Además, se va a examinar un estudio técnico de productos y servicios de la UPU que podrían ser accesibles a otros actores logísticos del sector postal que ayudan a cumplir la misión de la Unión para facilitar la comunicación entre pueblos del mundo.

PAÍSES SON LOS QUE PARTICIPAN.

Los países asistentes de la región han reconocido la destacada labor y compromiso de del secretario general de la UPAEP, como promotor de la cooperación internacional para mejorar la calidad de los servicios postales.

JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#ENCUENTROENOTTAWA
60 19 ESCENARIO
FOTO: ESPECIAL

Sedeco inicia mejoras

ES

UN TRABAJO

REDACCIÓN

Después de más de cuatro años sin ejercer presupuesto para mercados públicos, la diputada Maxta González (PRI), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de la Ciudad de México iniciaron recorridos por 13 de estos negocios para su mejoramiento. El trabajo se realiza con una inversión de 50 millones de pesos, por lo que la Sedeco y la diputada priista han hecho visitas oculares a los mercados, de los cuales en

su mayoría la problemática es electricidad, reacomodo de cableado e instalación de transformadores con mayor capacidad, impermeabilización y mantenimiento en tuberías hidráulicas.

En entrevista con la legisladora, dijo que urge revisar cada mercado, ya que la lluvia o sismo es un riesgo para los locatarios, debido a que hay saturación de cableado y estaciones eléctricas en mal estado y causarían un incendio.

21 MERK-2 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#MERCADOSPÚBLICOS
l PROYECTO. La Sedeco y la diputada priista han hecho visitas oculares a los mercados.
MERCADOS VAN A SER BENEFICIADOS. MDP ES LA INVERSIÓN PARA LAS MEJORAS. 13
50 MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN
La primera fase de recorridos finalizará el viernes 1 de septiembre con los mercados San Cosme y San Joaquín. CON LA DIPUTADA MAXTA
COORDINACIÓN
GONZÁLEZ

JUEVES / 31 / 08 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l Las lluvias pueden venir con descargas eléctricas y granizo.

l Se podría generar el incremento en niveles de ríos y arroyos.

#GUADALAJARA

LLUVIA INUNDA CALLES

La lluvia que cayó la mañana de ayer en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, dejó encharcamientos e inundaciones en avenidas, lo que causó la suspensión del servicio del Macrobús.

Esta es una de las 21 entidades que, según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), estará bajo la lluvia.

Sobre Baja California Sur, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora caerán lluvias muy fuertes, mientras que en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Morelos, Puebla, Q. Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Zacatecas serán fuertes M. MARISCAL

FOTO: ESPECIAL

RESPETO A ENTES LOCALES

l Municipios tienen la facultad de escoger a jefes de policías.

#CHIHUAHUA

l La elección de agentes debe ser avalada por regidores.

l En caso de requerirse, el Congreso local define la terna.

l El gobierno estatal no puede interferir en estos procesos.

BUSCAN REFORZAR POLICÍA

AL MENOS 19 POR CIENTO DE LOS MUNICIPIOS

HAN REPORTADO LA FALTA DE AGENTES

Trabajar como agente de la policía en demarcaciones de Chihuahua se ha convertido en todo un reto. Además de enfrentar los peligros propios de la profesión, los elementos deben sortear presiones e inseguridad, y algunos de los elementos se sospecha que estarían coludidos con los delincuentes

Esta situación ha llevado a que de los 67 municipios del estado, 13 estén sin policías activos,

AYUDA ESTATAL

l ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL APOYAN A MUNICIPIOS.

l CON UN ESQUEMA POLICIAL DÉBIL.

según la Secretaría de Seguridad

Pública estatal

BRINDAN APOYO

Para solventar esta situación

y brindar resguardo a los ciudadanos, el gobierno de María Eugenia Campos ha enviado 300 elementos a los municipios, aseguró Gilberto Loya, titular de la dependencia.

Ante este panorama, Maru Campos hizo un llamado a los alcaldes a coadyuvar en el fortalecimiento y mejora de las corporaciones de seguridad

La mandataria estatal recordó los hechos que tuvieron lugar en Janos y Nuevo Casas Grandes, donde elementos fueron detenidos y cesados por vínculos con el crimen organizado Afirmó que día a día, el estado alienta a los alcaldes de estos municipios a integrar sus cuerpos de seguridad para capacitarlos y darles el apoyo necesario.

La titular del Ejecutivo estatal aseguró que su gobierno está imposibilitado para intervenir en los nombramientos de los jefes de las corporaciones de policía municipales

Y aaclaró que sí puede recomendar a los alcaldes y alcaldesas para que elijan a personas que son aptas para desempeñar estos cargos y que los aspirantes estén debidamente evaluados con los exámenes de control y confianza, y que además cuenten con certificaciones que avalen su trabajo y trayectoria.

“Se les recomienda a los alcaldes controles de confianza y certificaciones internacionales, depende de cada alcalde; ojalá que todos los alcaldes se sumaran al esfuerzo para contar con corporaciones fortalecidas” manifestó Campos.

1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
l SEGURIDAD. Los cuerpos de policía del estado han tenido que reforzar las corporaciones municipales. lPOR FEDERICO GUEVARA
300
13
SMN LANZA ALERTA l RESCATE. Bomberos auxiliaron a personas.

A favor de la paridad competitiva

nación, la de Seguridad Pública, de Economía, de Energía, la Educación, la de Cultura, la de Relaciones Exteriores”, indicó.

La senadora de Morena, en entrevista con Sofía García para el programa República H de Heraldo Televisión, dijo que hoy las mujeres en México viven el pleno reconocimiento de sus derechos políticos.

SASIL DE LEÓN SENADORA POR MORENA

historicamente pierden esos institutos políticos

Ante ello, presentó en el Senado una iniciativa de reforma electoral para garantizar la paridad sustantiva, mediante los criterios de competitividad.

Compartió que en su natal Chiapas de los 125 municipios solamente 20 están gobernados por mujeres.

“Creo que hemos avanzado muchísimo, pero también hace falta mucho por hacer. Hoy vivimos de la mano de esta transformación que encabeza López Obrador”, precisó.

Celebra Villareal liberación de exgobernador

La senadora Sasil de León se dijo orgullosa de formar parte de la LXV legislatura del Senado, pues es la más paritaria que se ha tenido: la conforman 64 mujeres y 64 hombres, situación que se suma a los diferentes liderazgos que tienen las mujeres dentro del gobierno federal.

“Somos las mujeres las que estamos ahí, representadas en estas secretarías, la de Gober-

De León puntualizó que la reforma a Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en 2019, logró que las que ganaban una elección no fueran despojadas de su cargo.

Frente al próximo proceso electoral, afirmó que una de las cosas que falta a favor de las mujeres es una paridad competitiva; es decir, que los partidos propongan a contendientes femeninas en candidaturas que realmente tengan oportunidad de ganar, y no sólo en zonas que

Expuso que en 2024 Chiapas cumplirá 200 años de anexión como estado federal de México y que, en ese tiempo, han gobernado al estado 130 hombres. Por ello, participará en el proceso interno para la Coordinación del Comité en Defensa de la 4T en la entidad y después la eventual candidata a la gubernatura.

La senadora chiapaneca precisó que el Senado tiene un rezago en nombramientos e iniciativas, mismas que espera puedan sacar en lo que resta de la legislatura.

MARCHAN POR LOS DESAPARECIDOS

l Al menos en una veintena de entidades, incluída la CDMX, las personas que tienen a hijos, hermanos, esposos, padres, madres desaparecidos se movilizaron con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas REDACCIÓN

l El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya dijo que le dio mucho gusto que el exgobernador Eugenio Hernández Flores se encuentre otra vez con los victorenses, y anunció que conversará con él. Mencionó que tuvo conocimiento de que se fueron dirimiendo los señalamientos que hacían el gobierno del estado y la Fiscalía, se agotaron los tiempos y procedimientos, por lo cual un juez dispuso su libertad JOSÉ HERNÁNDEZ #PROTESTA #ACCIDENTE

DESALOJAN A MÁS DE MIL PERSONAS

l Un incendio, que duró más de cuatro horas, se registró en Salinas Victoria, Nuevo León, y provocó la evacuación de mil 20 personas . Protección Civil informó que estallaron 8 tanques con 50 litros de gasolina y 2 autotanques con 30 mil. REDACCIÓN

1 2 3 4 23 ESTADOS JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL FOTO:
ESPECIAL
CAMINO POR CONSTRUIR FOTO: DANIEL OJEDA l Las reformas e iniciativas permiten que las mujeres sean candidatas. l Hay equidad de en la Cámara de Diputados y en el Senado. l En Chiapas, de 125 municipios sólo en 20 hay alcaldesas. l Se debe trabajar en municipios en los que prevalecen usos y costumbres.
#SASILDELEÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
DE
PUEDAN
MUJERES HOY SON SENADORAS. 64
LA SENADORA AFIRMA QUE ES MOMENTO
QUE LAS MUJERES
GOBERNAR
ganar’ #TAMAULIPAS FOTO: ESPECIAL
Hace falta que los partidos políticos pongan a candidatas en donde tengan oportunidad de

OBRAS EN EL ESTADO

● Durazo Montaño destacó la renovación de tres vialidades.

#SONORA

ENTREGAN BECAS

● El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, entregó dos mil 31 becas a estudiantes de primaria, secundaria y universidades públicas en Caborca y Moctezuma.

Durazo destacó que el apoyo tiene el propósito de que los estudiantes transiten

EDUCACIÓN PARA TODOS

● Las becas tuvieron una inversión de 10 millones 171 mil pesos.

con menos limitaciones sus estudios y, sobre todo, que nadie se vea en la necesidad de abandonar la escuela por razones económicas.

"Quiero que a las y los jóvenes sonorenses no les cueste un quinto la educación", expresó.

Además, dio el banderazo de inicio de obras de modernización y pavimentación en tramos viales en la Perla del Desierto, con una inversión total de 71 millones de pesos, en beneficio de 89 mil personas. REDACCIÓN

#COAHUILA

REEDITARÁN LIBROS

● Tras confirmar la negativa a utilizar los nuevos libros de texto gratuitos, el gobierno de Coahuila dijo que se reimprimirán los contenidos del ciclo pasado para utilizarse en 2023-2024 en primaria y secundaria, con una inversión de 72 millones de pesos.

CONFLICTO EN EL NORTE

● En Chihuahua preparan marcha contra los libros el 9 de septiembre.

● En Edomex inició el reparto de libros de texto gratuitos a estudiantes.

Mientras avanza la controversia constitucional que presentó la Consejería Jurídica del Gobierno de Coahuila ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que mantiene sin distribuirse los libros, el gobernador Miguel Riquelme anunció las nuevas acciones

En tanto, el secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy, informó que se inició la distribución de libros de texto gratuitos en los planteles de preescolar, primaria y secundaria. ALEJANDRO MONTENEGRO

24 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
ESPECIAL
FOTO:
DONDE SÍ LOS ACEPTAN
FOTO: CUARTOSCURO

JUEVES 31 / 08 / 2023

#ROBODEGASOLINA EXIGEN CASTIGO

EMPRESAS PIDEN DE 3 A 10 AÑOS DE PRISIÓN

POR LETICIA RÍOS

Gasolineros pidieron a legisladores aprobar una iniciativa que busca modificar el Código Penal para castigar con prisión de tres a 10 años el robo de gasolina en las estaciones de servicio.

Jorge Luis Pedraza, presidente de la Asociación de Gasolina y Lubricantes del Edomex (Adigal), señaló que la modalidad del robo consiste en cargar combustible y arrancar sin pagar. Cada fin de semana suman de 10 a 12 casos en el Valle de Toluca y los robos son por montos promedio de 500 pesos.

"Ahora sí, se acabó el cargas gas y te vas". La iniciativa fue presentada a la Cámara de Diputados la semana pasada por el diputado Braulio Álvarez.

#SECRETARÍADELASMUJERES

● A 12 CASOS REGISTRADOS CADA FIN DE SEMANA.

10 2

● MILLONES 500 MIL PESOS AL AÑO EN PÉRDIDAS.

LUCHAN CONTRA EL MACHISMO

CAPACITAN A 40 MIL HOMBRES EN MASCULINIDAD POSITIVA

FOTO: ESPECIAL

En los últimos seis años, la Secretaría de las Mujeres del Estado de México realizó 40 mil atenciones en sus Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+) para que los hombres identifiquen y detengan sus prácticas violentas en contra de ellas.

Los espacios están ubicados en 11 municipios, entre ellos cinco con Alerta de Género. Los hombres reciben de manera gratuita 20 sesiones individuales y 15 grupales, así como asesoría jurídica, psicológica y de trabajo

social. Los usuarios pueden llegar de manera voluntaria o a través de la canalización de las instancias competentes en la materia.

En estos espacios se ofrecen talleres para concientizar a los varones acerca de los machismos que vulneran la dignidad de las mujeres, los cuales tan sólo en 2022 dejaron a 2 mil 444 hombres castigados por violencia de género, quienes deben tomar estos talleres como medida jurisdiccional.

La secretaria de las Mujeres estatal, Denisse Ugalde, resaltó que desde el inicio de la administración del gobernador Alfredo Del Mazo se instruyó trabajar en la prevención, detección y erradicación de la vio-

OBJETIVO BÁSICO

● Hay sesiones individuales y grupales.

● La meta es prevenir y frenar los ataques.

PROGRAMA FAVORABLE 112444

lencia, siendo para ello necesario atender desde todos los ámbitos y sectores, por lo que agradeció el apoyo de los municipios que han contribuido para poder tener estos espacios.

El seguimiento de las personas que cuentan con una indicación judicial para mejorar sus masculinidades cuenta con un sistema de seguimiento monitoreado por las autoridades para llevar un control sobre si los agresores se están capacitando para mejorar sus actitudes.

Los centros buscan el ejercicio de una comunicación asertiva, la generación de nuevas ideas y pensamientos con perspectiva de género, además el programa está enfocado principalmente a la atención de personas identificadas como generadoras de violencia o que se reconozcan en el ejercicio de ésta.

También se realizan talleres donde se combaten prácticas violentas y de discriminación, las cuales han demostrado que ayudan a disminuir los índices de agresiones físicas y psicológicas, lo que convierte a estas acciones en un trabajo de interés colectivo para crear en conjunto entornos seguros a favor de las niñas, niños, adolescentes y mujeres mexiquenses

1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTOS: ESPECIALES
● CRIMEN. Automovilistas y motociclistas realizan los robos. ● APERTURA. Los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas reciben tanto a agresores como voluntarios. POR JOSÉ RÍOS MUNICIPIOS CUENTAN CON ESPACIOS CEDEMAS+. AGRESORES TOMARON EL TALLER EN 2022.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 31 / 08 / 2023

l huracán

EIdalia desató su furia en el Big Bend de la Florida, tras tocar tierra como categoría 3 con devastadores vientos de 205 km/h, provocaron dos muertos.

Además, destruyó a su paso casas y edificaciones, derribaron árboles, dejaron sin electricidad a decenas de miles de personas y su marejada ciclónica causó inundaciones graves.

El fenómeno también se abalanzó contra Georgia, ahora degradado a tormenta tropical, tocó tierra a las 07:45 horas locales cerca de Keaton Beach, en Florida, como huracán de categoría 3 de 5, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC)

"Se desató el infierno", dijo Belond Thomas, de Perry, una pequeña localidad en el interior de la región de Big Bend, donde Idalia tocó tierra.

Thomas huyó con su familia y algunos amigos hacia un motel con la idea de que estarían más seguros en ese lugar para pasar la tormenta que en casa.

Pero cuando el ojo de Idalia pasó en la zona alrededor de las 8:30 de la mañana, un fuerte silbido penetró en el aire, los ventarrones arrancaron el techo del motel y varios restos cayeron sobre su hija embarazada que estaba en una cama. Por fortuna, no resultó herida.

A medida que el ojo se desplazaba sobre tierra firme, los fuertes vientos arrancaron letreros y tejados, y partían árboles de gran altura.

Un par de accidentes de tránsito dejaron dos fallecidos en dos condados diferentes y podrían ser atribuidos al final a la tormenta, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

A diferencia del huracán Ian del año pasado, que azotó la muy poblada zona de Fort Myers y dejó 149 muertos en el estado, Idalia causó estragos en una zona poco habita-

EFECTOS POR SU PODERÍO

● Idalia, la tormenta más poderosa que ha golpeado a Florida.

#FLORIDAYGEORGIA

DAÑOS POR HURACÁN

● El aeropuerto internacional de Tampa, cerrado por temporal.

● Varias ciudades vieron subir el nivel del agua a gran velocidad.

IDALIA, CON PASO ARRASADOR

EL PODER DEL HURACÁN PROVOCÓ DOS MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO. DESTRUYÓ CASAS Y EDIFICACIONES; DERRIBÓ ÁRBOLES Y DEJÓ SIN

ELECTRICIDAD A MILES DE PERSONAS

REDACCIÓN, AFP Y AP

300

● MIL CASAS ESTÁN SIN ELECTRICIDAD EN FLORIDA.

100200

● MIL MÁS, SIN LUZ EN GEORGIA.

● MIL HOGARES EN CUBA, SIN ENERGÍA.

quedaron sin electricidad en Florida y Georgia.

En Perry, los ventarrones rompieron escaparates y otras estructuras. Los aguaceros inundaron parcialmente la Interestatal 275 en Tampa y derribaron cables de luz sobre los carriles dirección norte de la Interestatal 75 al sur de Valdosta, Georgia.

● Las corrientes arrastraron pequeñas embarcaciones.

da y conocida como la “costa natural” de Florida, una de las regiones principalmente rurales con millones de hectáreas (acres) sin urbanizar, alejada de metrópolis y de zonas con numerosos turistas.

Esto no significa que no haya causado problemas. Las corrientes cubrieron calles cerca de la costa y arrastraron pequeñas embarcaciones que no estaban amarradas, y casi medio millón de usuarios se

El presidente Joe Biden, que se reunió de nuevo ayer con DeSantis, también candidato a la Presidencia en 2024, advirtió a la población que "se mantuviera alerta" mientras la tormenta seguía avanzando por el sureste.

"Mil 500 empleados federales han sido desplegados sobre el terreno en las zonas afectadas", declaró Deanne Criswell, responsable de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de EU (FEMA)

#OPINIÓN 1 3 2 4
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTOS: AP
● PODER. Decenas de casas estaban rodeadas por las inundaciones en Steinhatchee, Florida, tras el paso destructivo de Idalia ● ESCOMBROS. Daños en Cedar Key, Florida, a raíz del huracán que alcanzó Georgia.
27 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● LA CREACIÓN DE ESTE BUQUE DE CARGA

EL BARCO CARGUERO PYXIS OCEAN

ES UN GRANELERO CON BANDERA DE SINGAPUR.

TIENE COMO META REDUCIR EL GASTO DE COMBUSTIBLE, APROVECHANDO EL USO DE LA ENERGÍA EÓLICA, LO QUE PERMITIRÁ NAVEGAR HACIA UN FUTURO LIMPIO #PYXISOCEAN

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

VIAJE LIMPIO:

Zarpa carguero sustentable

Con el objetivo de estudiar cómo el aprovechamiento de la energía eólica puede reducir las emisiones y el consumo energético en el sector del transporte marítimo, un buque de carga equipado con velas especiales anunció, la semana pasada, su primer viaje oficial, informó la corporación multinacional estadounidense Cargill.

El viaje inaugural del Pyxis Ocean de China a Brasil proporcionará la primera prueba en el mundo real de la tecnología WindWings

El uso del viento para impulsar embarcaciones es una de las tecnologías marítimas más antiguas, sin embargo, ahora puede estar llegando a otro nivel. El carguero está equipado con velas gigantes rígidas de diseño británico, BAR Technologies.

"Este es uno de los proyectos más lentos que hemos hecho, pero sin duda es el que tiene mayor impacto para el planeta", dijo a la BBC su director, John Cooper, quien solía trabajar para el equipo de Fórmula Uno McLaren.

Jan Dieleman, presidente de Cargill Ocean Transpor

● Aproximadamente, 43 mil toneladas pesa el Pyxis Ocean.

● 4 velas en el carguero reducen unas 20 toneladas de CO2.

● Barcos están equipados con velas gigantes rígidas.

PUNTOS DE CONTRASTE

100

● BUQUES SE CONSTRUYEN CON ESTA TECNOLOGÍA.

● MIL, ARMADOS TRADICIONALMENTE. 110

tation, indicó que la industria estaba en un "viaje hacia la descarbonización".

"Hace cinco o seis años, si le preguntabas a la gente del transporte marítimo sobre la descarbonización, decían 'bueno, va a ser muy difícil, no veo que esto suceda pronto'", dijo.

Reconoció que no hay una fórmula mágica para conseguir ese objetivo, pero destacó que este tipo de tecnología es una muestra de lo rápido que están cambiando las cosas.

"Cinco años después, creo que la narrativa ha cambiado por completo. Todos están realmente convencidos de que deben hacer su parte; todos están luchando un poco sobre cómo vamos a hacer esto", comentó Dieleman.

DISPONE DE METROS DE ESLORA Y UNA MANGA DE 32 METROS.

229

ESTE BUQUE DE CARGA TIENE CINCO AÑOS DE ANTIGÜEDAD. 1

ADEMÁS, FUE INNOVADO Y REEQUIPADO CON WINDWINGS 2

SON GRANDES VELAS DE ALA DE HASTA 37.5 METROS DE ALTURA. 3

● LAS WINDWINGS ESTÁN PLEGADAS cuando el barco está en el puerto.

● SE INSTALAN en las cubiertas de los buques de carga.

● VELAS AEROGENERADORAS se abren cuando está en aguas abiertas.

● CAPTURA Y USA LA ENERGÍA del viento para suministrar potencia a motores del barco.

INFOGRAFÍA

-
PARA TOMAR EN CUENTA 1
2 3
JUEVES / 31 / 09 / 2023 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
EQUIPAMIENTO
1
2 ¿CÓMOFUNCIONA?
4 3

CONSTRUIDAS CON EL MISMO MATERIAL QUE LAS TURBINAS EÓLICAS.

FUERON DISEÑADAS PARA BAJAR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE.

LA TECNOLOGÍA FUE DESARROLLADA POR LA FIRMA BAR TECHNOLOGIES.

SIN EMBARGO, LAS VELAS SON FABRICADAS EN EL GIGANTE ASIÁTICO.

AGENDA LEVANTINA

#OPINIÓN

MEDIO ORIENTE EN LOS BRICS

● EXPLOTAN AL MÁXIMO la energía eólica y la optimización de rutas.

● LAS WINDWIGS SE COMBINAN con el uso de combustibles alternativos.

● CON CUATRO VELAS EN UN BARCO, se ahorran seis toneladas de combustible por día.

● PARA 2025, la mitad de barcos de nueva construcción serán con propulsión eólica.

Si bien el bloque ha sido una aleación heterogénea, sus miembros originales comparten su demanda de un equilibrio mundial más inclusivo

Cuatro países de Medio Oriente se integraron recientemente a los BRICS: Irán, Egipto, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. BRICS es un bloque formado en 2011 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, naciones consideradas "potencias emergentes" que conjuntamente producen una cuarta parte de la riqueza mundial y reúnen a 42% de la población global. La membresía de los países de Medio Oriente, que entrará en vigor en enero, refleja su ansiedad y también la rivalidad entre ellos, como se vio recientemente.

● EL NÚMERO DE BARCOS que utilizan esta tecnología se ha duplicado en un año.

Hace unos días, la monarquía saudita nombró un embajador no-residente para los territorios palestinos, que será igualmente cónsul general en Jerusalén. Todo lo relacionado con las zonas palestinas tradicionalmente lo gestionaba la Embajada saudita en Amán, la capital jordana. Ocurrió días después de que el canciller israelí, Eli Cohen, afirmara que "la paz entre Israel y Arabia Saudita es una cuestión de tiempo".

Con esa normalización la monarquía saudita pide a Estados Unidos garantías de seguridad y asistencia para un programa nuclear civil con capacidad de enriquecimiento de uranio. Estos movimientos sauditas inquietan al presidente egipcio, Abdelfatah al-Sissi, quien se reunió esta semana con sus contrapartes jordana y palestina (a Jordania le inquieta que los sauditas le quiten el papel como custodio de los lugares sagrados musulmanes en Jerusalén, incluida la mezquita de Al-Aqsa, función estipulada en su acuerdo de paz de 1994 con Israel).

El grupo produce una cuarta parte de riqueza global

Egipto, cuya influencia se basa en su capacidad para mediar entre Jerusalén y el grupo nacionalista islamista Hamás, se resiste a ceder este papel al príncipe heredero saudí.

Por parte de Irán, recurrir a organizaciones sin miembros occidentales ha sido la pauta desde hace algún tiempo; con ello, busca romper su aislamiento y revitalizar una economía debilitada por las sanciones estadounidenses y europeas. Teherán se unió así a la Organización de Cooperación de Shanghái, una entidad regional creada en 2001 y que cuenta con China y Rusia entre sus miembros fundadores.

Si bien BRICS ha sido una aleación heterogénea, sus miembros originales comparten su demanda de un equilibrio global más inclusivo, en particular en lo que respecta a la influencia de Estados Unidos y la Unión Europea.

Ahora el grupo incluye en su seno a Egipto, quien, en espera de que lleguen más divisas e inversiones, tras su inminente inclusión al dicho bloque, sigue dependiendo en extremo de Washington y teme las incursiones sauditas en su territorio; Arabia Saudita, aliada de Estados Unidos, dispuesta a poner su riqueza exorbitante al servicio del mejor postor y consciente de que el objetivo del presidente Joe Biden también se orienta a frenar la influencia iraní; y a Irán, estructuralmente rival de Arabia y visto siempre con suspicacia por Egipto.

La coherencia geopolítica no parece asegurada.

*Investigadora de El Colmex

28-29 ORBE
MARTA TAWIL*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
4
5
6
7 3 2 1
5 6 BENEFICIOS INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ/ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

Expurgan cárcel de alto riesgo

l Cerca de 2 mil policías y militares ingresaron ayer fuertemente armados a la peligrosa cárcel de Latacunga, en el centro norte de Ecuador, para requisar armas, municiones y explosivos, informó el presidente Guillermo Lasso.

En virtud del estado de excepción que rige desde julio en todo el sistema penitenciario se hizo el operativo que busca "evitar hechos violentos", dijo el mandatario. AP

Giuliani resulta culpable

ACUSÓ FALSAMENTE

UNA DE LAS MÁS DIFÍCILES

l Militares y policías rodeaban el exterior de la prisión.

l Masacre en esa cárcel dejó 119 muertos, en 2021.

Una jueza federal declaró ayer a Rudy Giuliani responsable de difamación contra dos trabajadoras electorales de Georgia que interpusieron una demanda afirmando haber sido acusadas falsamente de fraude, pronunciando una sentencia en ausencia contra el exalcalde de Nue-

va York y ordenándole pagar decenas de miles de dólares en concepto de honorarios de abogados.

La jueza federal Beryl Howell dijo que el castigo era necesario porque Giuliani había ignorado su deber como acusado de entregar la información solicitada por las trabajadoras electorales Ruby Freeman y su hija, Wandrea’ ArShaye Moss, como parte de su demanda.

El recurso entablado en diciembre de 2021 acusaba a Giuliani, uno de los abogados de Donald Trump y confidente del expresidente, de difamarlas al afirmar que habían cometido fraude mientras contaban papeletas en el State Farm Arena de Atlanta. Las mujeres dijeron que habían soportado una "pesadilla viviente" y una inimaginable "ola de odio y amenazas" por los comentarios de Giuliani.

30 ORBE JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GEORGIA
#
FOTO: AP
l RUDY. Enfrenta otro juicio por caso electoral de 2020, en Georgia.
A DOS MUJERES DE FRAUDE ELECTORAL
AP MIL DÓLARES DEBE PAGAR POR GASTOS DE DEFENSA.
#ECUADOR
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
130
FOTO: ESPECIAL

EL EJÉRCITO DERROCA A PRESIDENTE

● Un grupo de militares anunció ayer haber puesto "fin al régimen actual" en Gabón –país rico y petrolero– y colocado bajo arresto domiciliario al presidente Ali Bongo, cuya reelección, tras 14 años en el poder, acababan de proclamar las autoridades electorales. AFP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

31 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#GABÓN FOTO: AP
32 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

33 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

En 2018, el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco (CCUT) remodeló el Memorial M68 para dar cabida a otros movimientos sociales actuales relacionados con temas como el feminismo y la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero (2014). Así surgió un plan para crear la Sala Buscadoras.

De acuerdo con Jimena Jasso, coordinadora de este espacio, el objetivo es generar empatía con cientos de mujeres que luchan en todo el país para encontrar a sus seres queridos, dolorosa misión a la que se suma la violencia y la revictimización derivadas de los esfuerzos que realizan.

“Se trata de la remodelación de una de las salas del museo, anteriormente el espacio hablaba únicamente de la labor del Comité ¡Eureka!, una organización fundada por la activista Rosario Ibarra de Piedra (1927- 2022), que buscaba a los desaparecidos de los años 70”, contó.

Ahora, Sala Buscadoras se divide en cuatro núcleos: el primero es una instalación que reproduce una oficina de gobierno donde se archivan las carpetas de los desaparecidos; el segunda es una pared que exhibe los sentimientos escritos de las madres durante los procesos que atraviesan; el tercero se trata de un muro de testimonios bordados; y, por último, hay una exposición de carteles”.

Los dos últimos, además, exhiben el arte de los colectivos Uniendo Esperanzas y Narrativas y Memorias, con quienes el CCUT lleva trabajando más de un año. “Intentamos que los asistentes empaticen con ellas y con su causa, pues, desde el inicio, las instancias de gobierno deshumanizan a los desaparecidos y los convierten en un número”, expresó Sobre la relación del arte con los movimientos sociales, contó que al igual que las actividades colectivas, “es capaz de potencializar los objetivos de los colectivos, así como lograr que sus búsquedas y mensajes lleguen a una mayor audiencia”.

Por último dio a conocer que en la sala se llevarán a cabo diferentes activaciones de bordado, arte, performance y exhibición de fanzines en los que se escribirán memorias de los desaparecidos que van desde sus comidas favoritas hasta cartas escritas por sus familiares.

EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO ABRE LA SALA BUSCADORAS, EN HONOR A LA LABOR QUE REALIZAN CIENTOS DE MUJERES

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

CARMEN PARRA

ARTISTA MULTIDISCIPLINARIA. HA GENERADO UNA HERMANDAD CON LOS ARTISTAS NOVOHISPANOS PARA RESCATAR SU TIEMPO Y SU ICONOGRAFÍA.

l En los últimos años el diseño, la ilustración y el bordado se han convertido en nuevas narrativas para crear vínculos, memoria, visibilidad y escucha.

l Más de 10 mujeres de diferentes colectivos apoyaron con sus testimonios para fortalecer el contenido del nuevo espacio.

9

CARTELES DEL COLECTIVO NARRATIVAS Y MEMORIAS SE EXHIBEN. ARCHIVOS TIENE EL FONDO M68.

ENCONTRARTE’

JUEVES / 31 / 08 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
‘Hasta
LO QUE DESTACA
700
FOTOS: CORTESÍA CCUT #M68

#LEY

PIDEN REGRESO DE FIDECINE

ALEJANDRO MONTEVERDE ENCONTRÓ LA HISTORIA EN UN REPORTAJE

La cinta Sound of Freedom, basada en la historia de la vida real de Tim Ballard, un agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que se arriesgó para combatir el tráfico de niños, es una historia que llegó a las manos del director Alejandro Monteverde quien se sorprendió de lo que ocasionó en las redes sociales.

“Este proyecto me encontró a mí, definitivamente no me desperté un día pensando que quería hacer una película sobre el tráfico de niños, fue al contrario, una temática que la encontré viendo un reportaje que me conmovió tanto, que creo que es lo que está pasando

● La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso que restablezca, a nivel de ley, el derecho al fomento y promoción permanentes de la industria cinematográfica nacional. El máximo tribunal determinó que es inconstitucional la desaparición del Fidecine DIANA MARTÍNEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

SCENA

JUEVES / 31 / 08 / 2023

#SOUNDOFFREEDOM

DOLOROSA Muestran realidad

con la audiencia, y es por eso que dije ‘tengo que hacer algo’ y fue cuando empecé a escribir sobre esta película”.

La cinta que llega hoy a las salas de nuestro país, tuvo un polémico estreno en el país vecino, “Estados Unidos es más seguro, y el problema pasa pero más desapercibido, en países como México es algo que se ve, desafortunadamente diario, es por eso que estoy interesado en ver que reacción va a tener la cinta, no sabíamos que iba a pasar en EU, hicieron una encuesta y la mayor reacción de audiencia fue de los hispanos”, dijo Monteverde.

Aunque en México no se ha estrenado, la historia se volvió trending topic, y a pesar de que Monteverde no es partidario de esas plataformas, si se mantuvo pendiente, “no tengo redes, pero si amigos que tienen todo eso, y ellos me dijeron que era impresionante que estaba en todos lados”, finalizó el director.

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM ● Protagonizada por Jim Caviezel, Mira Sorvino y Bill Camp. ● Monteverde, junto a Rod Barr, fueron los encargados del guion. ● La producción a cargo del mexicano Eduardo Verástegui.
SOBRE
1 2 3 4
● La película se estrenó en Estados Unidos el 4 de julio. LA CINTA DIRIGIÓ BELLA. 2006

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hoy se realiza el sorteo para conocer los choques de la fase de grupos de la nueva temporada de la Champions League, la cual va a contar con cuatro mexicanos entre los participantes, luego de la eliminación de ayer del AEK Atenas, de Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro, en playoff

En el primer bombo está el vigente campeón, Manchester City, y el ganador de la Europa League, Sevilla, con Jesús Manuel Corona en sus filas. También aparecen los seis monarcas de las principales ligas: FC Barcelona, Napoli (con Hirving Lozano), Bayern München, PSG, Benfica y el Feyenoord (de Santiago Giménez).

En el segundo sector, además del Real Madrid y el Manchester United, está el Porto, nuevo equipo del lateral Jorge Sánchez.

Para el tercer bombo aparece el PSV Eindhoven, conjunto al que El Chucky evalúa su posible regreso, luego del buen paso que tuvo en Países Bajos, entre 2017 y 2019.

En la cuarta sección se ubica el Antwerp belga, que derrotó 2-1 (global 3-1) al AEK Atenas de Orbelín y Pizarro; asimismo, está el club que apunta a ser incómodo para las potencias: Newcastle.

En el sorteo, que se celebra en el Foro Grimaldi, de Mónaco, después de tres años de ausencia (por la pandemia), ningún equipo puede jugar contra otro de su misma federación.

Durante la ceremonia también se entregan los premios a los mejores jugadores, entrenadores y presidente del ciclo 2022-23. La final está programada para el 1 de junio de 2024, en Wembley.

CLUBES DE LA LIGA DE ESPAÑA (LA QUE MÁS APORTA).

#CHAMPIONSLEAGUE

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J.
ISMAEL ESPINOZA JUEVES / 31 / 08 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO:
CONOCEN SU DESTINO
CON EL AEK ATENAS, DE ORBELÍN Y PIZARRO, ELIMINADO, SÓLO HAY CUATRO MEXICANOS EN LA FASE DE GRUPOS
#OPINIÓN ● LA COLUMNA DE MARIANO TORRES PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● RESULTADOS DE AYER BOMBO 1 BOMBO 3 BOMBO 2 BOMBO 4 AEK ATENAS PSV KOBENHAVN R. ANTWERP RANGERS RAKÓW 2 1 1 1 5 1 GLOBAL: 1-3 GLOBAL: 7-3 GLOBAL: 2-1 ● 09:30 horas / HBO Max y UEFA TV.
Man. City
Sevilla
Bayern M.
PSG
FC Barcelona
Benfica
Napoli
Feyenoord
Shakhtar
Salzburg
AC Milan
Sporting
PSV
Lazio
Crvena Z.
Kobenhavn
Real Madrid
M. United
Inter
B. Dortmund
Atlético de M.
Leipzig
Porto
Arsenal
Young Boys
R. Sociedad
Galatasaray
Celtic
Newcastle U.
Union Berlin
Antwerp
Lens EL SORTEO LOS EQUIPOS FOTO: AFP
5

FOTOS: ANTONIO

#CORDOBÉSFC

TIENEN VISIÓN SOCIAL

EL NUEVO PLAN DEPORTIVO DEL CLUB BUSCA FORMAR JUGADORES COMPETITIVOS Y PROFESIONISTAS

LUGAR TUVO EL CORDOBÉS EN LA PASADA EDICIÓN. JUGADORES YA BECÓ EL CLUB EN EL EXTRANJERO. 5º 18

● PROMESAS. El grupo deportivo presentó ayer a sus planteles para el inicio de la Temporada 2023-24.

TOLUCA QUERÉTARO MONTERREY ATLAS 1 0 2 1

Además de la parte deportiva, con captación y desarrollo de jugadores, los elementos de ambos planteles seguirán con

#AMÉRICA

RECONOCE MOMENTO

COMPLEJO

Richard Sánchez, volante de las Águilas, aceptó que tanto su club, como el Cruz Azul, no han hecho las cosas bien en el torneo, previo a su choque del sábado, en el Azteca. Por otro lado, el chileno Diego Valdés renovó con la escuadra azulcrema hasta 2026. FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FOTO:

#PUMAS

oportunidades para tener becas y formación educativa en Estados Unidos, Canadá y Europa. “Desde hace dos años, que empezamos con Cordobés FC, nos interesa tener buenos futbolistas, pero también personas de bien, educadas y preparadas”, dijo Chong, quien aclaró que buscan el título.

#LUISRUBIALES

● SUSTO FAMILIAR LA MAMÁ DEL DIRIGENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA INGRESÓ AL HOSPITAL, TRAS TRES DÍAS EN HUELGA DE HAMBRE, POR LAS OFENSAS DEL BESO A JENNI

1 2

● El proyecto de este grupo deportivo lo conforman 150 atletas.

● Paco Flores, campeón Sub 17 (2005), está en el cuerpo técnico cordobés.

37 JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#PELOTEO
FOTO: MEXSPORT
HERMOSO AFP
ACEPTA QUE HAY ERRORES FOTO: MEXSPORT
● El zaguero auriazul, Lisandro Magallán. reconoció que el equipo tiene que mejorar en defensa, tras recibir nueve goles en seis jornadas. “Debemos ser más atentos”, declaró el argentino. O. ZAMORA ESPECIAL
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el objetivo de formar jugadores competitivos y, a la par, profesionistas y estudiantes jóvenes, el grupo Cordobés Futbol Club, de la Tercera División Profesional, presentó ayer su plan deportivo, de cara a la temporada 2023-24 del certamen. El proyecto, patrocinado por Heraldo Media Group, es encabezado por el presidente, Juan Manuel Chong, y el director deportivo, Rodrigo Cervantes, especialista en varias disciplinas.
NAVA Además de la escuadra antes mencionada, el grupo Cordobés Futbol Club cuenta ahora con el equipo Arietes FC. Ambos conjuntos van a formar parte del sector cinco de la TDP.
PASES EN CORTO DEL EQUIPO
● IMPULSO. La periodista Inés Sainz dirigió el evento en el Club Tecamachalco.

ALYCIA PARKS

Pérdida de puntos

Un jugador pierde un punto en el set cuando la pelota bota dos o más veces seguidas en su campo.

‘ANDY’,

SU MODELO

DRAGO MUÑOZ SUEÑA CON EMULAR LOS PASOS DEL DESTROYER , EN LA CATEGORÍA MÁXIMA

17

RETROCESO

ES EL TIRO EN EL CUAL EL GOLPE SE USA PARA DEVOLVER

LAS BOLAS GOLPEADAS AL LADO IZQUIERDO DE UN JUGADOR DIESTRO O AL LADO DERECHO DE UN JUGADOR ZURDO. ES UN REVÉS EN EL QUE GOLPEAN CON UNA O DOS MANOS.

Raquetas intermedias

Éstas son de alta demanda por jugadores avanzados que quieren mejorar su nivel y tener más control del juego.

El boxeador, Andy Ruiz, enseñó a los púgiles mexicanos que se puede soñar en grande; Isaac Muñoz busca seguir sus pasos.

A sus 31 años, el capitalino está convencido de que trabajar da frutos, y espera el momento en que se abra una puerta para subir en el ranking. Recuerda que El Destroyer, en 2019, fue el primer monarca de peso completo con sangre azteca.

“Andy es un peleador de mi estatura (1.85 m); mucha gente dice que es bajo, pero ya vieron que no. El tamaño no importa. Todos los que somos de la altura de él, podemos lograr objetivos; solamente es creerlo y entrenar duro”, dijo al peleador, quien es apodado Drago, por su pasado en la milicia.

Muñoz descubrió los trompones en la primaria, en las peleas afuera de la escuela; pero no fue hasta que pidió a sus papás empezar a entrenar en un gimnasio, cuando sintió que “no era tan malo”.

1Muñoz también da clases de pugilismo a particulares.

2Antes de boxear, fue soldado en el Ejército Mexicano.

ANHELINA KALÍNINA

Longitud de una raqueta

Una raqueta larga genera una mayor potencia, no obstante ésta debe tener un menor peso para tener un manejo adecuado.

1

VICTORIAS TIENE EN EL TERRENO DE LOS PRO DERROTA Y UN EMPATE EN SU TRAYECTORIA.

“Siempre me gustó tirar golpes. Mi papá fue boxeador, así que cuando pedí ir a entrenar, no fue nada extraño, creyeron que solo sería un hobby”, explicó.

El camino no ha sido sencillo, pues, para ser un peleador de peso completo en México, se necesita mucho más que ganas, ya que normalmente hay oponentes que rondan o superan los dos metros.

“Conseguir compañeros de sparring es difícil, pero el mexicano se las ingenia, siempre tiene una gran preparación en todos los aspectos, ya seas un peso chico o uno grande. Nos ayuda el trabajo intenso”, dijo

En una categoría donde puede cruzarse con púgiles, como Oleksandr Usyk, Tyson Fury, Deontay Wilder o Anthony Joshua, Drago está seguro de una cosa: él puede poner ese sabor mexicano que, cree, le hace falta a la división.

#BOXEO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM JABS EN CORTO FOTO: ALFREDO PELCASTRE

#USOPEN

NOLE DA CÁTEDRA

● Con un gran accionar, Novak Djokovic no tuvo problemas para vencer 6-4, 6-1 y 6-1 al español Bernabé Zapata, en apenas una hora y media. El serbio se mide a su compatriota Laslo Djere, en la tercera ronda del torneo. REDACCIÓN

LA ENERGÍA QUE MUEVE

ESTE AÑO, EL GDL OPEN AKRON, PRESENTADO POR SANTANDER, EN SU SEGUNDA EDICIÓN SE JUGARÁ DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE, CON EL MEJOR CUADRO POSIBLE DEL CIRCUITO FEMENIL, EN UN HECHO MUY RELEVANTE PARA EL TORNEO.

LEYLAH FERNÁNDEZ

ALLEY

Término utilizado para el área que ocupa entre la línea lateral de individuales y dobles a cada lado de la cancha. Es decir, la cancha de individuales se ensancha para el juego de dobles con la adición de un callejón.

guadalajaraOPEN.com 38-39 META JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP

PANORAMA

SOCIAL Estilos que trascienden

DANIELA LUJÁN

LA ACTRIZ NOS HABLA SOBRE SU CARRERA, EMOCIONES Y APRENDIZAJES SOBRE LA SALUD MENTAL Y EL AMOR PROPIO

JUEVES 31 / 08 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
“SÍ, LO VOLVERÍA A HACER TODO”
FOTO: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

H PANORAMA

Es justamente lo mismo que te sucede después de una noche de copas, con la diferencia de que esto es después de alcanzar una meta. Ejemplos de grandes logros que pueden darte cruda serían: A un artista después de un gran concierto (no me puedo imaginar cómo se sentirá Taylor Swift cuando termine su Eras Tour), a un emprendedor después de un lanzamiento exitoso de un nuevo producto o servicio, a un atleta después de una victoria importante, a un estudiante después de graduarse con honores y recibir elogios por su desempeño, a un profesional después de recibir un ascenso en el trabajo, a los padres de los novios, o incluso a los novios después de una boda, a un político cuando termina su período y así sucesivamente. Después de lograr algo que venimos preparando, luchando y soñando hace mucho tiempo, al lograrlo se puede experimentar una sensación de desilusión mientras descubrimos qué sigue, o cómo mantener ese nivel de motivación para seguir adelante. Es una especie de desánimo,

CRUDA

DE ÉXITO

SUCCESS HANGOVER

l Como le llaman en inglés a la sensación de ansiedad y poca o nula motivación después de haber logrado un éxito significativo, o algo que esperabas o planeaste mucho.

agotamiento y vacío que se siente después de estas circunstancias debido a las expectativas desproporcionadas y poco realistas que tal vez pusimos en el futuro y también debido al sentido de finalización que ocurre al terminar con un objetivo. Pero algo que a menudo sucede es que tenemos nuestra identidad personal fuertemente ligada al éxito, cuando este se logra indudablemente viene un vacío emocional y por eso podemos sentirnos adictos a los logros.

Para evitar esta resaca hay algunos tips:

1. Establece objetivos realistas.

2. Celebra también los logros pequeños. Así tendrás una sensación de logro constante.

3. Diversifica tus fuentes de satisfacción. Mantén un equilibrio en tus

actividades y fuentes de felicidad.

4. Desarrolla una identidad sólida. Una identidad que no se base solamente en logros.

5. Establece nuevas metas. Después de alcanzar un objetivo establece metas que te mantengan motivado. El éxito es un capricho millonario por excelencia mi querido lector que puede ser muy gratificante, pero muy adictivo y, por lo tanto, destructivo. Es un arma de dos filos. Tiene su lado positivo y un impacto muy negativo si no lo sabes manejar. Hay que tratar de mantener un equilibrio saludable entre la búsqueda del éxito y la salud mental. Por un lado, trae reconocimiento al trabajo duro y dedicación, trae consigo motivación y confianza para seguir trabajando hacia nuevas metas y desafíos, abre puertas a oportunidades nuevas, pero por el otro lado la presión y expectativas pueden ser muy estresantes. También el éxito puede llevar a una sensación de aislamiento. Considerar el éxito como un capricho significa tratarlo como un deseo o antojo momentáneo en lugar de un objetivo genuino y significativo. En este contexto, es importante cuestionar las razones por las que se busca tener éxito. ¿Es por ganar más dinero? ¿Por reconocimiento? ¿Por pasiones personales? ¿Metas personales? ¿Por ganar respeto? ¿Por tener poder? Identificar cuál es el motor que te lleva a buscarlo es de suma importancia.

JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
II
SI TE SIENTES VACÍO, CON POCA MOTIVACIÓN, ANSIEDAD E INCLUSO TRISTEZA DESPUÉS DE UN LOGRO
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

REFERENTES EN LA INDUSTRIA DE EVENTOS

CON TOP WEDDING TALKS, LOS WEDDING PLANNERS COMPARTIRÁN SU EXPERTISE EN LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS Y BODAS

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Con el objetivo de compartir su experiencia y aprendizajes en el mundo de la planeación de eventos, específicamente de bodas, y de profesionalizar este sector, fue como Alejandro Limón, Diana Sandoval, Javier Bredée, Juan Pablo Partida y Carlos Guillermo crearon Top Wedding Talks

“Somos cinco amigos, apasionados en lo que hacemos. Amamos hacer bodas, amamos el tema del romance y la producción de eventos, y es un poco

EL EVENTO

l El aforo para esta primera edición será de 80 participantes.

l Para enriquecer la experiencia, Top Wedding Talks contará con la presencia de diversos proveedores del mundo del turismo de romance.

esto lo que nos trajo a unirnos”, contó en conferencia de prensa Alejandro Limón sobre cómo surgió la idea de este proyecto, que tendrá lugar el 12 y 13 de diciembre en el hotel Four Seasons y culminará el 14 de diciembre en General Prim.

Conferencias, talleres, pláticas y workshops son las actividades que conformarán el evento, a través de las cuales, los cinco anfitriones compartirán un poco del camino que han recorrido hasta llegar a ser de los principales referentes en planeación de eventos en México. “Creo que todo se resume al cúmulo de experiencias en las cuales nos hemos visto inmersos, tanto asertivas como infortunadas, que nos han podido llevar a la buena toma de decisiones, que hoy hace que hagamos los eventos que realizamos”, explicó Carlos Guillermo. Presupuestos, trato con el cliente, marketing digital, tendencias y decoración, iluminación, tendencias florales, evaluación y acercamiento con proveedores son algunos de los temas que los expertos abordarán durante los tres días del evento, en donde combinarán la teoría con la práctica.

“En el evento también queremos sumar a proveedores que han sido importantísimos para hacer nuestros eventos”, explicó Juan Pablo Partida sobre la presencia que habrá de diversos proveedores enfocados en bodas, con el objetivo de que ellos también compartan su experiencia con los asistentes.

Para esta primera edición de Top Wedding Talks se espera un aforo de 80 participantes de diversos estados del país y de diferentes países de Latinoamérica.

O’CLOCK

Los ingleses tienen la capacidad de congelar el tiempo y transmitir lo que se siente con la misma intensidad

Nada se empolva, todo permanece. Aún mejor, todo se engrandece con puntualidad inglesa. Lo que tiene alma es lo que se hereda de generación en generación. Combinar la realeza con lo real. Dicen que el problema de la realeza es que sabemos hoy mucho de ellos. Me enloquece la idea de la permanencia, del deber ser, de nacer para reinar, de no poder abdicar por tradición. ¿Qué pasaría si esto aplicará para todos? ¿No poder abdicar de nuestra misión? No cuestionar; sólo vivir. Vivir en el sentido profundo de vivir. Sólo así, nuevas preguntas que te acercan a vivir lo que tu alma tiene en mente.

Los londinenses parecen lograr mucho sin esas cuestas arriba, parecen estar destinados a hacer y a ser, y ya está. Sin mucho plan de vida, o business plan para predecir el futuro, ellos simplemente parecen ponerle play a la vida. Cantan sin querer reventar bocinas, suave. Cantan con verdad, cantan para conectar, hacen himnos de canciones, de cantantes leyendas, hacen de moda tendencias, trascienden con sólo ser.

Crearon este imperio desde hace milenios y lo han creado con la peor comida y clima del mundo. Con lluvia y embutidos, han sido referente eterno, y siguen imponiendo líderes, obras, ideas y teorías a nivel mundial.

Shakespeare sigue siendo referencia dramaturga y de escritura a lo largo de los siglos. Oscar Wilde, Charles Dickens. Las fachadas pintorescas dan pie a las historias, 101 dálmatas no son suficientes, donde las chimeneas iguales dan para cantar Donde Peter Pan viene a ver qué pasa por aquí y pasa volando por la carátula del Big Ben para ir a la tierra de Nunca Jamás

ESE SENTIDO DE PERTENENCIA, DE TRADICIÓN, DE LEYENDA

Abba, “Thank you for the music, for giving it to me”. Bailar y llorar con gente, o mejor dicho, con hologramas, con luces y nada más, ese hilo de conexión de hacerte sentir vivo, de recordar y volver a vivir.

Espontaneidad al pasar por el paso de cebra de Abbey Road, recordar que “All you need is love” y sentir la magia que hoy en día sigue parando el mundo con el fenómeno de los Beatles.

Celebrar y crear magia, magia que se transforma para los maravillosos universos que J.K. Rowling inventó y nos, literalmente, expandió el universo con Harry Potter. Tomando inspiración de los callejones, puentes y avenidas del Londres actual. En Londres todo se combina y se transforma en algo mayor. Los calderos burbujeantes y las lechuzas tomaron vida a través de las páginas de un libro que puso a leer al mundo, y eso vaya que es de los milagros contemporáneos más importantes.

James Bond y su famoso 007 viene de la antigüedad, donde un consejero de la Reina que era mago tendía a firmar sus documentos con dos ojos egipcios y el siete que es el número de Dios.

Celebrar el paso de la historia con cicatrices y glorias. Combinar la antigüedad con la modernidad, el obelisco egipcio con el London Eye.

Con el alma a flote, con ese sentido inglés, de pertenencia, de tradición, de leyenda, de perseverancia, de construir, de aceptar cicatrices y grietas de la historia, de saber que así se teje, que así se vive. Conectar con ser ellos, esa identidad objeto de lujo. Hoy la autenticidad parece estar en extinción. Conectan, no se comparan.

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM aiRe,para penSar y Dejar pensar
III JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @PAOLAALBARRAN
l Carlos Guillermo, Juan Pablo Partida, Alejandro Limón, Diana Sandoval y Javier Bredée.

DE LA

PO DER EL VULNERABILIDAD

DANIELA LUJÁN ABRE SUS EMOCIONES Y DA UN GRAN MENSAJE DE ACOMPAÑAMIENTO Y FORTALEZA

¿

Cómo fue que llegas tan pequeña a ser actriz? ¿En qué momento crees que conscientemente quieres esto?

Mira, según yo siempre dije es lo que quiero, conscientemente (risas). Siempre me llamó la atención todo lo que tuviera que ver con contar historias, y cuando descubrí la televisión, dije “eso es mágico, quiero estar ahí”. A los cinco años una tía me dijo que había un casting para Plaza Sésamo entonces ya sabes así de “mamá, mamá por favor llévame”, mi mamá no quería, entonces papá (risas). Me llevaron y me quedé. Para mí era un juego todo el tiempo. Y creo que empecé a ser muy consciente de que era un trabajo hasta que hice mi primera telenovela que fue Luz Clarita. La verdad es que es muy distinto hacer un programa para niños que nada más están jugando y haciendo bola, y la telenovela sí requería otro rigor de horarios, de más disciplina, estudio, de más situaciones emocionales también. Eso te estoy hablando que yo tenía como siete años, y después

hice teatro y fue la primera vez que descubrí lo que era estar arriba de un escenario y los aplausos de la gente y dije “wow de aquí soy”, me encantó esa adrenalina, esa sensación de tercera llamada. Más grande, como por mi crisis de los treintas, dije ¿y si será?, y si quisiera hacer otra cosa, a lo mejor estoy destinada para hacer algo más, porque en una crisis uno se agarra de donde sea, hasta el destino, y entonces me lo cuestioné otra vez y no, la neta es que si no estoy haciendo algo que tenga que ver con el medio artístico, no me siento cómoda.

¿Cómo fue para ti crecer frente a las cámaras?

Fue divertido, en un inicio. Yo creo que crecer nunca es fácil, siempre es incómodo, sobre todo la época de la pubertad y de la adolescencia, y luego teniendo un ojo externo… Mi mamá, que es una mujer muy sabia y que siempre fue mi “nanager” (risas), decidió en esa época alejarme un poco del medio artístico, para intentar tener una adolescencia normal, entre comillas, porque creo que ninguna adolescencia es normal. Eso me hizo tener otra perspectiva de mí, de la vida, tener experiencias distintas a sólo estar trabajando, tener mi noviecito, irme de pinta, salir con amigos, nutrir un poco más mis referentes. Creo que esa decisión de mi madre fue muy sabia y muy sana para mí y para mi psique.

¿Lo volverías a vivir o cambiarías algo?

MUCHAS VECES CUANDO UNO SE SIENTE MAL, SIENTES QUE NADIE TE VA A ENTENDER.

SOCIALIZAR LAS EMOCIONES LIBERA MUCHO".

Sí, lo volvería a hacer todo. Lo pensé, lo pensé (risas) No, pero todo lo que tiene que ver con mi carrera artística lo volvería a hacer.

¿Qué es lo más retador que has vivido en tu carrera?

Yo creo que cantar. Las telenovelas, por ejemplo, El diario de Daniela, empezaron con esta cuestión de los 360, el grupo, conciertos, etc. Mientras más iba viviendo conciertos, me fue entrando más nervio y más ansiedad. Y un día ya más grande, dije, “bueno, ¿por qué si lo sufro tanto, lo estoy haciendo?”. Y dije, ya no más. Y ahora volvieron con los 2000s X Siempre, me invitaron y yo tenía mucho miedo de volverme a sentir así, de sentir estos malestares físicos del nervio. Y creo que ese ha sido un gran reto y que estoy justo trabajando, o forzándome, no sé, como en terapia de choque, justo ahora, porque vienen más. De alguna manera tengo que trabajarlo, vivirlo, y transitarlo.

¿Cómo ha sido este reencuentro de los 2000s X Siempre?

Tenía la idea de alguna manera que esas telenovelas habían marcado a una generación, pero no tenía idea de lo que la nostalgia podía mover ahora que estamos en nuestros 30s. Me parece muy mágico lo que me han escrito después del concierto

VESTIDO Y ABRIGO: MARIANDRÉE GAITÁN

JOYERÍA: SWAROVSKI

ZAPATOS: KURT GEIGER

IV-V H PANORAMA
FOTOS: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO / MAQUILLAJE Y PEINADO: LEONEL URDANETA PARA REVLON MÉXICO Y HOT TOOLS / LOCACIÓN FÓNICO

TRAJE, ZAPATOS, COLLAR Y ARETES DE PERLAS: BIMBA Y LOLA COLLAR Y ANILLOS: UNO DE 50

MÁS DE DANIELA

ALGUIEN A QUIEN ADMIRAS:

l Mis papás

CANCIÓN QUE TE PONE DE BUENAS:

l “Put Your Records On”, de Corinne Bailey Ray

ALGO QUE SIEMPRE TRAIGAS EN TU BOLSA:

l Mi celular

SI PUDIERAS TENER UN SUPERPODER CUÁL SERÍA:

l Invisibilidad

EL MEJOR CONSEJO QUE TE HAN DADO:

l No tomarte nada personal, bueno, más bien no creerte ni las críticas ni los halagos, no creerlos al cien, ninguno de los dos.

de la Arena Ciudad de México, por ejemplo, y ahora en Monterrey, cosas como que han sanado algo de ese momento, que se dieron chance de volver a esa época, recordar sus momentos felices. Y por otra parte volver a ver a todos mis compañeros, que es como una reunión de primaria (risas), me parece muy divertido.

Es increíble que hables de la salud mental y el amor propio. ¿Es difícil mostrarte vulnerable y tocar estos temas?

VESTIDO: MANGO JOYERÍA: SWAROVSKI BOTAS: GRISELDA SÁNCHEZ

BLAZER, PANTALÓN Y T-SHIRT: ALERSUNDI COLLARES: SWAROVSKI ANILLO: UNO DE 50

Sí. En cuestión de salud mental falta mucho, pero se está normalizando bastante el hablarlo y eso me parece increíble porque hay muchas cosas que desconocemos como sociedad y que de pronto por la prisa de la vida dices “no voy a hacer caso a eso porque qué importa, hay que seguir haciendo, luego me deprimo o le doy chance a mi ansiedad que me diga lo que necesita, pero hoy no”, y eso creo que va mermando en el cuerpo, en el alma y en tu mente. Hablarlo, sí me lo pensé mucho, mucho, mucho, pero Envinadas es un espacio muy seguro para mí, aunque cada vez va creciendo más, pero me siento muy contenida. Hay muchas historias que me llegaron a raíz de eso, a contarme y a pedirme el contacto, por ejemplo, de mi psiquiatra. Eso me parece maravilloso, porque muchas veces cuando uno se siente mal, siente que es la única persona a la que le pasa y que nadie te va a entender. Y socializar los problemas o las emociones libera mucho y te hace sentir mucho mejor del simple hecho de hablarlas.

COMIDA FAVORITA: l Pozole

Para ti, ¿cómo ha sido este camino al amor propio?

5 90S

AÑOS TENÍA

CUANDO INICIÓ SU CAMINO EN LA TELEVISIÓN. DE ESA ÉPOCA A AHORA VE UN CAMBIO EN LOS ESTE-

Ha sido interesante. Sobre todo, a mí me cuesta mucho poner límites porque me es importante, o me era importante, ser una “niña buena”. Creo que eso no es una historia que solamente me pasa a mí, somos mujeres y somos mexicanas, y creo que hay un gran peso cultural ahí que nos limita bastante. Pero es cuestión de ir trabajando y entender que esos límites empiezan por ti, no me voy a permitir quedarme en un lugar donde me traten mal, donde me sienta incómoda, donde me sienta abusada. Es ir paso a paso diciéndotelo tú solita, es un trabajo difícil.

¿Cuál sería el mejor consejo que le darías a una mujer para sentirse fuerte y segura de sí misma?

Pienso en consejos que me ha dado mi mamá, en lo mucho que una trabaja, siento que nosotras no valoramos al cien por ciento todo lo que hacemos por nuestra familia, por nuestra pareja, por nosotras mismas, por nuestra carrera, por las carreras de las personas junto a nosotras, y queremos ser siempre como porrista o ancla o motor para todos, y lo logramos, pero nosotras mismas no nos felicitamos por eso, no lo valoramos y creo que es muy importante decirnos, “que chingona soy, hoy lo hice muy bien”

JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

CASO RUBIALES…

Rubiales se irá y el machismo seguirá, el problema es de fondo no de forma

La victoria de las jugadoras de futbol de la Selección Española se vio empañada. A pesar de que hacían historia con un reciente triunfo, hubo un factor que determinó los titulares de todos los medios no sólo españoles, sino internacionales; Luis Manuel Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol, le dio un “piquito” a Jenni Hermoso, una de las jugadoras de la Selección de España que, al recibir su medalla, también recibió este gesto de su jefe. Ante esto, no se hicieron esperar las reacciones en redes sociales, además de la prensa española e internacional, e incluso las palabras de Jenni, quien dijo que en ningún momento el beso fue consensuado, pero peor aún, las palabras de Rubiales, con un rotundo “no voy a dimitir” ante un auditorio lleno de personas aplaudiéndole. Es realmente increíble.

Hay varios puntos a destacar aquí; primero, que Rubiales cree que no hizo mal, porque existe todo un sistema social que “no ve mal” que pase eso. Segundo, la cantidad de gente que duda del testimonio de la jugadora de futbol Jenni Hermoso, y tercero, un auditorio lleno aplaudiéndole a un agresor como si él fuera la víctima.

Pase lo que pase con Rubiales lo cierto es que todos seguiremos teniendo un problema, el normalizar el machismo, con todos aquellos que lo defienden, que le aplauden, que le victimizan, que dicen que “solo fue un piquito”, que dicen que la gente exagera, y que Jenni exagera y cambia versiones. Seguimos teniendo un problema con toda la gente alrededor del futbol que ha hecho como si no hubiera visto nada, que han callado, que no han apoyado a las víctimas, que no han apoyado a las mujeres. Rubiales se irá, pero quedará el machismo, la negación de lo sucedido y las miles de víctimas que no serán escuchadas.

BIG BAND

SEGUIREMOS CON UN PROBLEMA, NORMALIZAR EL MACHISMO

La visibilidad de este caso es un granito de arena en un desierto inmenso, sin embargo ahí va, poco a poco, concientizando y cambiando el panorama por lo menos de unos cuantos.

Ante este comportamiento la Real Federación Española de Futbol retiró el sueldo, el coche, los celulares y computadoras que tenía Luis Rubiales a su disposición, y esto ha sido por los protocolos internos, después de que la FIFA lo suspendiera por lo sucedido.

La sociedad española también se manifestó el pasado lunes con pancartas a favor de la jugadora, en donde estas tenían escritas frases como: “No fue un piquito, fue una agresión”, y marcharon por las calles de Madrid para mostrar su desacuerdo ante lo sucedido.

Tiempo después, la familia del directivo se ha manifestado en los medios diciendo que todo es una injusticia y que Jenni miente. A pesar de todo lo sucedido, lo cierto es que todo esto está causando mucho revuelo, muchas opiniones encontradas, pero más allá de todo eso, está mostrando un comportamiento social, una forma de pensar y de cómo está la sociedad, qué piensa, por qué lo piensa así y por qué ve mal o no ve mal ciertas acciones.

El comportamiento de Rubiales nos habla mucho más que del futbol, de un caso en particular o de un tema deportivo, nos habla de cómo está la sociedad, porque efectivamente existen muchos “Rubiales” y existen muchas más “Jennis”, desafortunadamente.

JAZZ

CONOCE LA EXPERIENCIA MUSICAL CON LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO CEDROS Y LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA

POR VÍCTOR AXOTLA

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Ningún tipo de educación estaría completa si dejamos de lado la parte cultural, eso es algo que los profesores de preparatoria de la Universidad Panamericana y el Colegio Cedros tienen muy claro. Big Band Jazz Cedros-UP nace de la colaboración de profesores y directivos que buscan acercar a los alumnos al mundo de la música en un ambiente amigable, donde pueden desarrollar sus habilidades sociales mientras experimentan su lado más artístico. El pasado 22 de agosto, el Colegio Cedros abrió sus puertas para una presentación de su banda de

LADO MUSICAL

l Rodrigo Garibay, quien está a acargo de la banda, nos habló de la importancia de la música como medio de expresión para los estudiantes.

jazz a cargo de Rodrigo Garibay. Después de algunas interpretaciones, nos acercamos con algunos de sus integrantes para que nos contaran acerca de su experiencia.

Fernando Porcel toca la batería y percusiones; descubrió en la música jazz una forma de expresión que le permite desahogar su energía libremente, mientras se plantea la opción de dedicarse profesionalmente a la industria de la música como un futuro productor musical.

André Zezatti, saxofonista alto de la agrupación, aún no está seguro si quiere dedicarse profesionalmente al mundo de jazz, pero comenta que Big Band Jazz le ha ofrecido la oportunidad de encontrar amigos con los que pronto realizará un viaje a Barcelona para participar en una competencia internacional rodeados de grandes jazzistas.

Finalmente, al cuestionar a Rodrigo Garibay acerca de la importancia que tiene la música a nivel personal en la vida de los estudiantes, contestó que: “La música es una actividad emotiva, un espacio de tiempo donde puedes conectar las emociones con la mente para explotar tu creatividad”

Big Band Jazz es la muestra clara de como una actividad extraescolar es una oportunidad de enriquecimiento cultural para los jóvenes, quienes han encontrado en el jazz una forma de expresión

Molti
diveRsi
VI JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @MARIMARBAT MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
l BANDA. Presentaron a los talentosos estudiantes. l ANDRÉ ZEZATTI. Es el saxofonista alto de esta increíble agrupación de jazz. l FERNANDO PORCEL. Esta a cargo del ritmo de la bateria.

La Fiesta del Siglo

MÁS ALLÁ DEL

LIENZO

FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE Y LA EX FÁBRICA MX SE UNEN A TRAVÉS

DEL ARTE PARA UNA NOBLE CAUSA

Fundación Grupo Andrade, en alianza con la Ex Fábrica MX crearon un proyecto solidario que busca recaudar fondos para la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y la compra de prótesis oculares para niños con retinoblastoma (cáncer en ojo), con el apoyo de artistas urbanos. En la Ex Fábrica MX, en la Ciudad de México, Panorama tuvo la oportunidad de visitar las intervenciones y platicar con los autores.

El director del lugar, Gustavo Slovik, reveló que esta alianza contempla la intervención de puertas para que los artistas urbanos divulguen su arte mientras apoyan a la causa que los reunió. Asimismo, subraya que todas las puertas fueron donadas y recicladas por la Ex Fábrica MX y la elección de este material estaba planteada desde antes de la pandemia por Covid-19, y ahora que pudieron retomar la iniciativa, esperan darle un giro original, también sacando a los artistas de su zona de confort. Agrega que ha sido un reto, sobre todo por la planeación, el poder “juntar las puertas, coordinar a todos, tener el espacio”. Slovik destacó que parte de

l La exhibición de las puertas intervenidas iniciará el próximo mes y terminará con una subasta en un evento especial para lograr los fondos que cubran la compra de prótesis oculares para niños con retinoblastoma.

l Los artistas comentaron que se sienten comprometidos con la causa y con emoción de poder ayudar a otros a través de su arte.

albergar este proyecto es porque el sitio que dirige tiene como meta “darle un lugar al arte urbano, dónde enseñarlo, dónde presumirlo”.

ARTISTAS URBANOS

Algunos de los participantes:

HÉCTOR MANJARREZ

Reveló que su enfoque artístico está basado en la geometría

PERLA CRESPO

Contó que podremos ver una técnica ancestral japonesa llamada Kitsugi.

ADRIANA RIOLO

Su intervención está enfocada en animales en peligro de extinción.

HESNER SÁNCHEZ

Con pintura a base de agua en aerosol formará una técnica mixta.

RUDY

R3FABRE@YAHOO.COM

CADENEROS DE ANTROS: ¿PREPOTENCIA O SEGURIDAD?

Los elementos más odiados, pero también los más queridos

Seguramente cuando se mencionan a los cadeneros de un antro se te vienen a la mente esos gorilas, prepotentes, groseros, mal encarados que te hacen pasar un mal rato formado teniéndoles que rogar, viendo cómo les hablas y no te responden. Eso es parte de su trabajo, pretender ser una autoridad inalcanzable, casi sin escrúpulos, sin embargo, todos ellos, cuando los encuentras fuera del trabajo, son gente increíble, amables y buenas personas, yo tengo la fortuna de conocer a varios de los cadeneros más famosos de México y les puedo decir que son grandes seres humanos (Azael, Chepe, Chucho, Zamora, Tayson, etc.), pero ¿te has puesto a pensar en la importancia, riesgo y responsabilidad de su trabajo?

¿Por qué son así? Ellos deben demostrar desde la entrada que son la autoridad, que si van a tu mesa y te piden que te calmes les tienes que hacer caso, si no se les respetara probablemente la mayoría de las personas ni siquiera los tomarían en cuenta, en el aspecto de seguridad es muy importante que ellos aprendan a detectar los focos rojos que se acercan al antro antes de que entren. Un foco rojo pueden ser los grupos de hombres solos y la razón es que por lo general cuando se pasan de copas empiezan a tirarle la onda a cualquier chica que pasa sin importarles si viene acompañada o no, al estar alcoholizados no miden los riesgos y se avientan más fácil a ligar, eso por lo general deriva en peleas cuando los novios de aquellas a quienes se acercaron reclaman Otros focos rojos: Personas que vienen alcoholizadas, que llegan prepotentes o groseras a la cadena ya que ese comportamiento si lo llevan a cabo dentro del antro seguramente ocasionará problemas con otros clientes, personas que se han peleado o han tenido problemas en otros antros, que se vean de dudosa reputación (sexoservidoras, traficantes, asaltantes etc.), y aunque el tema de la discriminación siempre salga a relucir cuando se habla de cadeneros, no podemos dejar de lado la importancia de su labor en torno a la seguridad del lugar, ellos deben tratar por todos los medios de garantizar la tranquilidad dentro del lugar y que los clientes puedan vivir una grata experiencia. En lo que no estoy de acuerdo es en que golpeen a los clientes cuando hay una pelea o que agredan físicamente a alguien por la razón que sea (siempre y cuando no involucre situaciones de alto riesgo como personas armadas o que atentan contra la vida de los demás o la propia), su responsabilidad es separar y sacar del lugar a una parte de los que se están peleando y dejar a los otros dentro en lo que se enfrían las cosas.

DEBEN TRATARPOR TODOS LOS MEDIOS DE GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD

Parte del marketing de un cadenero también es crear FOMO (Fear Of Missing Out) con la intención de hacer que la gente tenga deseo de entrar, es por esto que cuando logras pasar la cadena y te haces amigo del jefe de puerta te sientes alguien importante, este fenómeno es parte esencial de los antros y se practica en todo el mundo, te invito a que trates de entrar al OMNNIA en Las Vegas o a varios de los mejores antros en EU y Europa. Así que, si vas a un antro, llega temprano, hazte amigo del jefe de puerta, no vayan hombres solos, se amable, y si cuando sales le das una propina no se va a olvidar de ti.

VII JUEVES / 31 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
@RUDYTERCEROF
LA EXPO POR FERNANDA SALINAS PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: JDS AGENCIA l ARTE. Esta ocasión los artistas manifiestan su talento para ayudar a niños con cáncer. l PERLA CRESPO. Artista plástica parte de esta exhibición. l ALEJANDRO PINPON. Trabaja con pinturas vinílicas y acrílicas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.