Edición impresa. Jueves 24 de agosto de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2264 / JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc SUPLEMENTO MORENA, CON VENTAJA DE 2 A 1 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ MUERE LÍDER DE REBELIÓN CONTRA PUTIN P28 #ACCIDENTEAÉREO POR DIANA MARTÍNEZ/P4 EL MÁXIMO TRIBUNAL DETERMINÓ QUE LA AUTORIZACIÓN SERÁ VIGENTE HASTA QUE EL SENADO NOMBRE, POR LO MENOS, A UNA PERSONA MÁS
CORTE A
CUATRO #COMISIONADOS #PARADICIEMBRE PROYECTAN MEGAFARMACIA EN CDMX P5 son el motor DE NUESTRO GOBIERNO" P24 ALZÓCALO MC CART NEY regresa a México FOTO: AFP FOTO: CUARTOSCURO FOTO: DANIEL OJEDA #PUEBLA 37.5% 18.7% 8.1%2.8%2.0%1.4%1.3% 23.9% 4.3% NINGUNO
PERMITE
INAI SESIONAR CON

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SAMUEL NO SE DISTRAE

› Así como el gobernador jalisciense Enrique Alfaro pintó su raya con Movimiento Ciudadano rumbo al 2024, el neolonés Samuel García pintó la suya para no entrar en esa polémica ruptura. “A mí no me distraigan; estoy concentrado en Nuevo León”, atajó el mandatario local cuando se le pidió una postura sobre el desencuentro entre sus correligionarios. Es decir, nada distraerá a Samuel García de su objetivo final. ¿Así o más claro?

› La declinación no fue producto de la casualidad, fue un acuerdo político que suscribieron con anticipación Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, que se materializó en la recta final del proceso interno del Frente Amplio por México. Todos sus integrantes, nos hacen saber, estaban claros. El diputado panista actuó en consecuencia.

APERTURA EN LA UNAM

› Existe la posibilidad de que, por primera vez, una mujer llegue a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y sobre el tema, el actual rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue Wiechers, dijo que todo mundo tiene las mismas posibilidades y hay estupendas académicas incluidas en este proceso. Tras abrirse (el lunes) la convocatoria.

ARTICULISTA INVITADO

JULIO

Primera derrota de la derecha, en la UNAM

El día de ayer, el todavía Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pronunció su último discurso de inicio de curso, ya que en noviembre próximo dejará su cargo que ocupó durante ocho años. Llama la atención que durante sus palabras pidió a la comunidad universitaria estar atenta "a todas las pretensiones desestabilizadoras" que pudieran darse ante el proceso de sucesión de la Rectoría.

Y es que si tomamos en cuenta que la derecha y grupos afines siempre han intentado apoderarse de la Máxima Casa de Estudios, entonces el mensaje de Graue cobra sentido, ya que la UNAM no sólo se prepara para elegir a su rector número 25, sino que la institución está ante la oportunidad de hacer valer su autonomía en una sucesión que se realizará en un clima electoral nacional, lo que podría ensuciar dicho proceso.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

› Donde hubo celebración fue en el INAI, su presidenta Blanca Lilia Ibarra, reconoció la resolución de la Corte para sesionar con 4 comisionados, luego de 145 días en pausa para, lo que dijo ella, afrontar su compromiso con la sociedad y cumplir a cabalidad con la labor constitucional, hay más de 8 mil recursos pendientes de votación.

› El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, recibió a la directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café, Vanusia Nogueira, y actores relevantes del sector de esta agroindustria. La idea es impulsar políticas en pro de una cafeticultura sustentable, para destar la calidad del producto nacional y el bienestar de sus productores de pequeña escala.

Soy orgullosamente egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM y fui testigo de la intromisión de grupos antagónicos que sólo buscan influir en la comunidad universitaria con fines políticos por lo que, como estudiante, organizábamos debates sobre el rumbo que debía que tomar la Universidad para evitar intentos de la derecha de influir en su devenir, aprovechándose de ser un espacio plural pero, por fortuna, progresista y de izquierda, por lo que hoy esta lucha debe prevalecer en tiempos de transformación nacional.

Recordemos cuando el Consejo Estudiantil Universitario, con el respaldo de la comunidad, luchó con decisión en contra del proyecto privatizador que el neoliberalismo siempre ha querido imponer en la UNAM. De este hecho histórico, surgieron líderes que hoy tienen un papel relevante en el país como la doctora Claudia Sheinbaum, entre otros más.

Y es que desde 1929, cuando obtuvo su autonomía, la UNAM siempre ha sido el corazón de la vida académica, de investigación y de formación de profesionales vitales para el desarrollo del país. En sus aulas se preparan más de 373 mil alumnos, se cursan 133 carreras de nivel superior y 42 programas de posgrado en sus 35 institutos y 14 centros de investigación, así como en sus 16 facultades, 9 escuelas nacionales y 5 unidades multidisciplinarias, 9 preparatorias y 5 CCH. Es una de las 100 mejores universidades del mundo, que no debería politizarse y ni mucho menos ser un botín político.

Toda esta gran infraestructura siempre ha sido anhelada por la derecha neoliberal, siempre ha buscado su control y adoctrinamiento, pero la lucha de la comunidad universitaria ha estado a la altura y, estoy seguro que defenderá con firmeza su pluralidad y autonomía.

*Diputado por Morena

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 24 / 08 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
SANTIAGO CREEL UN ACTO DE CONGRUENCIA
SAMUEL GARCÍA BLANCA LILIA IBARRA
VÍCTOR
ENRIQUE GRAUE
VILLALOBOS
BUENAS NUEVAS
POR UNA MEJOR AGROINDUSTRIA
CÉSAR MORENO* @julioc_moreno
03 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL

DE MÉXICO

AMLO ARREMETE

l Reiteró que magistrados, jueces y ministros violan Constitución

l Afirmó que el Poder Judicial está al servicio de la minoría, no del pueblo.

#APODERJUDICIAL AVALA RECORTE DE 25 MMDP

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador avaló la propuesta de diputados de Morena de recortar 25 mil millones de pesos del presupuesto que pide el Poder Judicial para 2024, pues dijo que se les necesita “cortar el copete de privilegios”

“Es seguro que sí, ojalá, si van a hacer un ajuste, que dejen lo sustancial, que no se afecte todo lo que tiene que ver con los procesos judiciales, sino que hay que quitarle el copete de privilegios”, consideró.

López Obrador se dijo en contra de los abusos, de los lujos, de los excesos en servidores públicos, más cuando el Poder Judicial tiene un fideicomiso de 20 mil millones de pesos, pero, reconoció, la aprobación del Presupuesto corresponde a los diputados.

“Tenemos diferencias y las vamos a seguir teniendo. Y hace falta una reforma en el Poder Judicial”, dijo I. SALDAÑA

#QUEDAHABILITADO

CORTE REVIVE AL INAI

l

TRES VOTOS DE LOS MINISTROS DEL MÁXIMO TRIBUNAL FUERON SUFICIENTES PARA PERMITIR AL ÓRGANO PODER SESIONAR CON 4 COMISIONADOS

POR DIANA MARTÍNEZ

a Suprema Corte de Justicia de la Na ción

autorizó

l MIL MDP, FIDEICOMISO DEL PODER JUDICIAL.

l MINISTROS CONFORMAN SUPREMA CORTE.

que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesione con 4 comisionados La Corte determinó que la autorización dejará de estar vigente cuando el Senado nombre a una persona más.

l DÍAS SIN SESIONAR CUMPLIÓ EL INAI.

Este miércoles, la Segunda Sala del máximo tribunal analizó el recurso de reclamación que presentó el organismo autónomo contra la negativa de la ministra Loretta Ortiz de dejarlo sesionar con menos integrantes.

El ministro Javier Laynez propuso conceder la suspensión solicitada por el INAI.

Los ministros Luis María Aguilar Morales y Alberto Pérez Dayán respaldaron la propuesta, mientras que Yas-

DAN

1 2 3 4

l El INAI dice que es parte de los equilibrios de poder.

l El reclamo derivó de que Ortiz no dejó sesionar al INAI con 4.

l Hoy hay 4 pero se requieren 5 para el quórum.

mín Esquivel votó en contra, por lo que se alcanzaron los tres votos necesarios.

La Sala resolvió que, al no poder sesionar el INAI, se violan de forma reiterada los derechos fundamentales de acceso a la información y el de protección de datos personales, y se priva a los ciudadanos de obtener respuesta a sus reclamos en los plazos establecidos por la ley.

“Resulta inviable paralizar el funcionamiento del organismo autónomo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales por una cuestión contingente relacionada con la falta de designación oportuna de tres personas comisionadas”, determinó la Corte.

En un comunicado, el INAI indicó que, una vez notificado el fallo y tras más de 140 días sin sesionar, el Pleno del organismo quedará habilitado para resolver 8 mil 314 recursos de revisión acumulados.

En entrevista con José Luis Sánchez para Heraldo Radio, la comisionada del INAI, Julieta del Río, dijo que están listos para dar trámite a estos recursos.

“Vamos a esperar la notificación oficial, vamos a preparar los equipos, será el próximo miércoles, como todos los miércoles, donde tengamos una sesión maratónica, lo que nos cueste, pero vamos a desahogar todos los recursos ese día”, señaló la comisionada.

FOTO: ESPECIAL
l FALLO. Los ministros de la Segunda Sala del máximo tribunal en el país discutió ayer el recurso de reclamación del INAI.
L
140 2011
JUEVES / 24 / 08 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
HERALDO
l Falta que el Senado nombre a otros 3 comisionados. VOTO DE CONFIANZA

#MEGAFARMACIA

En 5 meses estará lista, afirma AMLO

PLANTEAN ESTABLECERLA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DICE; VA

POR COMBATIR DESABASTO

La megafarmacia del gobierno federal para garantizar que no falte un sólo medicamento en el país tendrá sede en la Ciudad de México y estará lista en diciembre próximo, anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera.

Con ese proyecto, el presidente de la República busca darle una solución definitiva al problema de desabasto de medicamentos en hospitales y centros de salud públicos. Y es que su propósito es que sirva sea un tipo almacén central con los medicamentos de todo el mundo, para estar a disposición de la unidad médica que lo requiera y su envío sea de inmediato, “en un día”.

“Vamos a tener ese sistema especial, o sea, es una gran farmacia en donde va a haber de todo. Si hay que conseguir los medicamentos en la India, los vamos a traer para la farmacia; en China, en Francia, en Corea, donde estén, vamos a tener todos, todos, todos los medicamentos. Todo esto lo podemos hacer porque ya barrimos, ya no hay corrupción”, indicó.

El mandatario dijo que la megafarmacia es parte de su proyecto para consolidar el sistema de salud público de México, como “el mejor del mundo”.

Exigen liberar libros de texto

DE PADRES DE FAMILIA

Padres de familia y actores políticos de oposición se manifestaron afuera del Palacio de Gobierno de Chihuahua, para exigir a la gobernadora Maru Campos que permita la distribución de libros de texto gratuitos.

LAS METAS

l Es una gran farmacia en donde va a haber de todo, afirmó AMLO.

l Es parte de su proyecto para consolidar el sistema de salud, dijo.

l El presidente reiteró su alegría de que Zoé Robledo siga en IMSS.

l Hubo marcha en Palacio de Gobierno de Chihuahua.

En entrevista en República H, de Heraldo Televisión, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Cuauhtémoc Estrada, dijo que pese a las serie manifestaciones no fueron recibidos por la gobernadora; adelantó que seguirán las acciones para que casi 700 mil estudiantes tengan su material educativo este lunes.

“Esperamos del gobierno que se dice democrático una reflexión racional”, dijo.

05 PAÍS JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
l
FIN. El Presidente aseguró en la mañanera que importarán de todas partes del mundo.
#ENCHIHUAHUA
FOTO: ESPECIAL
l PIDEN. Cientos de personas se manifestaron en la entidad. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN PETICIÓN
ESTADOS CON IMSS-BIENESTAR PARA FIN DE AÑO. 24
MIL ESTUDIANTES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA. 700

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

El PRI exige eliminar la consulta en redes sociales porque favorece a Xóchitl Gálvez. A Beatriz Paredes le va bien en el careo casa por casa

SIN ACUERDO EN EL FAM PARA ENCUESTAR

Guardan bajo siete llaves el nombre de la encuestadora que lleva el proceso en el Frente Amplio por México (FAM) para designar a quien los represente en las presidenciales de 2024, pero todo apunta a que el Comité Técnico o árbitro de la contienda interna eligió a Lorena Becerra, de acuerdo con uno de los integrantes que solicitó el anonimato. Becerra es licenciada en Ciencia Política por el ITAM y maestra y doctora en la misma materia por Duke University. Actualmente es jefa de encuestas del periódico Reforma y su participación fue aprobada directamente por Alejandra Latapi, Arturo Sánchez y Marco Antonio Baños, exconsejeros del INE y quienes ahora conforman el comité de PRI, PAN y PRD Sin embargo, aún no está listo el formato final para llevar a cabo el segundo sondeo, previsto entre el 27 y 30 de agosto es decir entre domingo y miércoles de la siguiente semana, para que el domingo 3 de septiembre se dé a conocer el nombre de la ganadora entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, o sea a la candidata del bloque opositor para 2024.

LLAMA A LOS JÓVENES A PARTICIPAR

l Enrique Graue, rector de la UNAM, pidió a los jóvenes participar con responsabilidad en la vida interna de universidad . “Es una institución sin hegemonías ideológicas, está volcada a la docencia, a la investigación y a la extensión de la cultura”, dijo.

#RELEVOENLAUNAM

Aunque en los primeros acuerdos suscritos por el FAM, que tuvo su origen en la coalición Va por México, quedó por escrito hacer la encuesta en tres vías: redes sociales, domiciliaria y telefónica, existen jaloneos, porque Alejandro Moreno, presidente del PRI, y su compañera Beatriz Paredes exigen eliminar la consulta en redes sociales. En la batalla de los huipiles, Xóchitl se lleva de calle a Paredes en Twitter y Facebook, y, como se adelantó aquí en la entrega “El aparato del PRI arrolla a Gálvez”, del 17 de agosto, en el sondeo casa por casa la senadora priista aumenta su popularidad.

El PRD puede convertirse en fiel de la balanza

Un cambio radical, su propuesta

TIENE QUE ADECUARSE A LA REALIDAD, DIJO

IMANOL ORDORIKA

La propuesta es que sólo se haga la encuesta domiciliaria y vía telefónica. El sondeo vale 50% y la consulta en urnas 50%

En la tercera fase sí se acordó sacar el sondeo en redes, lo que le dio fuerza y popularidad a la priista. Así que ceder a la nueva presión tricolor debilitaría a Gálvez por la siguiente razón:

Además de que le va bien a Beatriz en el careo casa por casa, en la consulta en urnas participaran los militantes del PAN, PRI, PRD y representantes de la sociedad civil registrados en la plataforma. Pero ahí es justo donde los priistas se sienten fuertes, porque reactivaron sus bases para sacarlas de sus madrigueras y que voten la próxima semana por la tlaxcalteca.

Sería una batalla de las bases tricolor a favor de Paredes contra las bases panistas y la sociedad civil en apoyo a Gálvez. ¿A favor de quién va a jugar el perredismo y los suyos? Aunque su representación fue minoritaria, el PRD puede convertirse en fiel de la balanza. Ya se verá de qué huipil saldrán más hilos de seda el 3 de septiembre.

•••

UPPERCUT: Ya se supo por qué canceló Marcelo Ebrard sus actividades en el norte del país para trasladarse a reunión en la CDMX: bajó la guardia y desistió junto con sus legisladores de las denuncias en contra de la otra corcholata sobre supuesto usos de recursos públicos en el proceso interno de Morena por la precandidatura.

LA SUCESIÓN A LA RECTORÍA ES UN MOMENTO EN EL CUAL LA DISCUSIÓN FUNDAMENTAL ES EL CAMBIO EN LA UNIVERSIDAD’.

IMANOL ORDORIKA ASPIRANTE A LA RECTORÍA DE LA UNAM

El director general de evaluación institucional de la UNAM, Imanol Ordorika Sacristán, propone un proyecto de cambio contra corriente, pues señaló que la máxima casa de estudios tiene que adecuarse a la realidad del país, a las condiciones de la juventud y al desarrollo del conocimiento en la actualidad, ya que estos factores son los que más afectan a la vida universitaria.

“Nosotros hemos dicho y los vamos a explicar con más extensión a partir del lunes 28 de agosto, pero dentro de mi proyecto a la rectoría de la UNAM hay siete puntos importantes”, señaló.

En entrevista con El Heraldo de México, el candidato a encabezar la rectoría señaló

15 3

PERSONAS CONFORMAN LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM. MESES DURARÁ EL PROCESO DE SELECCIÓN.

que entre los puntos más importantes están volver a poner en el centro de la universidad al estudiantado y a los docentes, ya que es importante discutir los procesos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje que están presentes desde hace tiempo y la pandemia profundizó.

“No hay suficientes apoyos materiales y servicios para estudiantes, no se ha asumido la gratuidad de la educación superior”, indicó.

También recalcó que la universidad tiene profundos desequilibrios entre los investigadores, los docentes y extensión universitaria, puesto que se le da más importancia a la investigación de las ciencias naturales y exactas, así como a la docencia a nivel posgrado y menor importancia al nivel bachillerato.

Finalmente, Ordorika Sacristán subrayó que para que toda la comunidad académica conozca las propuestas de las personas que aspiran a la rectoría es importante que se tengan discusiones o intercambios de puntos de vista, como se llega a hacer en otros procesos de cambio de autoridades.

06 PAÍS JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FERNANDA GARCÍA
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ESPECIAL
l PERFIL. Ordorika es director de evaluación.
FOTO:
#ENRIQUEGRAUE
FERNANDA GARCÍA

Transformación

EL NEGOCIO DE 1,240 MDP DE ALMENDRA EN EL ISSSTE

EDRO ZENTENO, EL director del ISSSTE, sigue sin controlar a su directora de Administración, Almendra Lorena Ortiz Genis, que hace lo que quiere al interior de esa influyente institución.

La ex integrante del equipo de Ayudantía del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene puesto el reflector de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía Anticorrupción, por su proceder en las últimas contrataciones a su cargo.

El caso más reciente, ahora, es el relacionado con la contratación del “Servicio Administrado de Fotocopiado, Impresión y Digitalización de Documentos”, identificado bajo el número IA-51-GYN051GYN005-N-83-2023. El contrato con duración de 24 meses fue adjudicado a la empresa representante del fabricante de equipos Sharp, esto es Comercializadora Dopaj, por la friolera de mil 240 millones de pesos, en un proceso plagado de irregularidades que terminó favoreciendo a esa razón social.

La licitación se hizo bajo el esquema “Contrato Marco”, establecido por la Coordinación de Estrategia Digital de la Presidencia de la República, que obliga al contratante a fijar rangos de precios, que en este caso, van de acuerdo al promedio de fotocopias que realiza el ISSSTE al mes.

También prohíbe cualquier cambio o modificación de los alcances y especificaciones requeridas, para evitar cualquier intento de favoritismo. Sin embargo, en esta licitación los operadores de Almendra Ortiz, Juan Carlos Suárez Guzmán y Alfredo de la Vega López, ambos de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios, ignoraron por completo los lineamientos que establece el “Contrato Marco”. Echaron mano de todas las trampas a su alcance para descalificar a los diferentes concursantes y otorgarle el fallo a Comercializadora Dopaj, representada por Héctor Cruz Martínez, a pesar de existir una diferencia de más de 400 millones de pesos respecto de los siguientes concursantes. Ya sea por desconocimiento o intencionalmente, la convocante pidió a los participantes cotizar diferentes rangos de precios, con lo que provocó desconcierto y con ello se crearon lagunas que evitaron una evaluación equitativa de las propuestas.

No dejaron claro los precios de referencia y realizaron cambios de último momento en la junta de aclaraciones. De poco sirvió la participación de María Teresa Ticó Moreno, testigo social de la licitación, quien dejó pasar todas estas irregularidades.

Ante el actuar opaco de los funcionarios del proceso, en donde ni siquiera se supo cuál era el rango en el que debían licitar los concursantes, y con un fallo que esconde los precios unitarios del ganador, las empresas Black Ecco e Industrias Sandoval ya presentaron una inconformidad ante el Órgano Interno de Control, en espera de que actúe con imparcialidad.

Mientras tanto, los más de 12.5 millones de derechohabientes tienen que padecer el pésimo servicio y el cada vez más notorio deterioro de la institución. ¿Quién protege a Almendra Ortiz?

PUES CON LA novedad de que la Quinta Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, acaba de admitir la demanda presentada por la empresa china Nuctech Company, que encabeza Zhiqiang Cheng, y las mexicanas Cruant y LPT Global Software, en contra del fallo de la licitación bajo tratados internacionales LA-007000999-E1040-2022 emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional, que comanda Luis Cresencio Sandoval, dependencia que lo asignó a la estadounidense Rapiscan Systems, con todo y que la oferta de la firma presidida por George Edward Walther-Meade estuvo 2 mil millones de pesos más cara. Adicionalmente concedió en primera instancia la suspensión provisional para que los efectos de la cuestionada licitación cesen y no se pueda llevar a cabo la adqui-

sición e instalación de sus equipos. Estamos hablando de la contratación de sistema de Rayos X para la inspección no intrusiva (SINI) de vehículos de carga y ligeros del proyecto integral para el reforzamiento de infraestructura y equipamiento de las 21 aduanas, 19 pasos en el norte y dos en el sur del país.

Actualmente se encuentra en debate la concesión de la suspensión definitiva (inicialmente negada), pues de continuarse con la ejecución del ilegal fallo se podría causar un daño al erario público por cientos de millones de dólares. Será esa sala la que en las próximas semanas determine si se concede la suspensión definitiva y posteriormente, si anula el fallo y/o la totalidad del procedimiento licitatorio que involucra un contrato por otra friolera de 11 mil 630 millones de pesos.

ADEMÁS DE LAS marcas comerciales y el paquete de inmuebles y el simulador de la extinta Mexicana de Aviación, otro activo que los trabajadores y jubilados tienen hasta abril de 2024 para vender y recuperar una ganancia, es el taller de mantenimiento. El llamado MRO desde siempre estuvo fuera de la masa concursal. Su última valuación arrojó un valor de unos 100 millones de dólares. Los principales acreedores, esto es Bancomext, que dirige Luis Antonio Ramírez; Banorte, que dirige Marcos Ramírez, y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), que recién asumió Javier Villazón Salem, cedieron sus acciones a favor de los empleados en un fideicomiso que controla Invex, de Juan Guichard. Justo acaba de dejar la dirección del MRO el español Emilio Otero, quien llegó a esa posición en 2019. Ya se maneja el nombre de Oscar Argüello el ex director precisamente de ASA, como su relevo.

BANOBRAS ACABA DE adjudicar a la aseguradora Bx+ el “Programa integral de seguros del Tren Interurbano México-Toluca tramo Zinacantepec-Lerma para el periodo 2023-2024” tras de que su oferta fuera la seleccionada.

Las huestes de Antonio del Valle Ruiz se llevaron el contrato ofertando 79 millones 978 mil pesos.

Dejó en el camino a HDI, que dirige Juan Ignacio González, cuya propuesta fue de 123 millones 853 mil pesos, y a Seguros Afirme, de Julio Villarreal, que puso en la mesa 96 millones 820 mil pesos. Pero también se impuso a Seguros Inbursa y a Seguros Banorte. Lo que nadie entiende fue porqué los pupilos de Jorge Mendoza optaron por tirar a la basura más de 80 millones de pesos. Y es que la empresa de Carlos Slim cotizó una prima de 7 millones 978 mil pesos y la de Carlos Hank González 5 millones 927 mil pesos.

RECIÉN EL EMBAJADOR de Japón en México, Noriteru Fukushima, entregó al Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, la condecoración de la Orden del Sol Naciente, en grados rayos de oro con collar de listón. Se le reconoce su contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales al ser el estado de Guanajuato hoy en día la entidad mexicana donde más presencia tienen las empresas niponas. Fukushima destacó el reforzamiento de vínculos cuando Sheffield era diputado federal y alcalde de León, y ahora como Procurador del Consumidor. Como alcalde fue clave en la atracción de muchos negocios. Hoy día, Guanajuato posee 293 empresas japonesas, frente a las 250 de la CDMX, 130 de Aguascalientes y 120 de Querétaro.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07 JUEVES / 24 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
RICARDO SHEFFIELD LUIS CRESENCIO SANDOVAL OSCAR ARGÜELLO ANTONIO DEL VALLE RUIZ ALMENDRA ORTIZ GENIS
P

TRES EN RAYA

Usualmente los periodos de renovación de su rectoría hacen a la institución más vulnerable ante los intentos de los gobiernos en turno de influir

¡UNIVERSIDAD!

La UNAM se encuentra bajo asedio? No sería la primera vez; usualmente los periodos de renovación de su rectoría hacen a la institución más vulnerable ante los intentos de los gobiernos en turno por influir en el proceso sucesorio. Evitar que eso suceda es menester de todos los mexicanos. Después de todo, se trata de la Universidad Nacional y en sus aulas se han impartido las enseñanzas de grandes maestros a cientos de miles de alumnos que han forjado ahí sus estudios. La UNAM ha albergado una buena parte de la historia de nuestro país.

¿Debiera haber preocupación? Durante la presente administración federal, concretamente de AMLO en sus mañaneras, se ha cuestionado a la UNAM severamente. Desde lo relativo a su presupuesto hasta el número de alumnos que admite. También fue señalada negativamente sobre el caso de la ministra Yasmín Esquivel. La Presidencia de la República ha defendido a la constitucionalista a la vez que ha señalado a la universidad y a sus autoridades.

#OBJETIVODECREEL

l Cualquiera de las dos sería una gran lideresa, dijo Creel.

2

Voces del obradorismo han criticado a la Junta de Gobierno

Ahora que la Máxima Casa de Estudios lanzó la convocatoria para la renovación de su rectoría, diversas voces del obradorismo han criticado a la Junta de Gobierno de la Universidad por elitista y conservadora. La describen como un órgano cerrado a la comunidad universitaria. Llama la atención lo mencionen así siendo que lo que realmente luce cerrado son las puertas y las vallas que rodean Palacio Nacional...

De acuerdo a los estatutos internos de la UNAM, los requisitos para ser rector son mucho muy generales: los y las candidatas deben ser mexicanos por nacimiento, mayores a 35 años, pero menores a los 70 años, “gozar de la estimación general como persona honorable y prudente”, tener al menos 10 años de docente o haciendo investigación en esa casa de estudios.

El rector saliente, Enrique Graue, dijo confiar en que López Obrador no meterá las manos en el proceso de sucesión en la UNAM, si bien días antes sostuvo en el Consejo Universitario que había “intereses políticos” que pretendían intervenir en el proceso de cambio de la rectoría y decirle a la UNAM cómo debe gobernarse... Por su parte, la palabra de López Obrador sobre la UNAM presenta más incertidumbres que certezas. Ha pedido que la designación del próximo rector sea llevada con democracia, justicia y honestidad, principios que no están establecidos en la normatividad que rige el mencionado proceso en la UNAM.

Los posibles candidatos que ya suenan para la rectoría son: Patricia Dávila, secretaria de Desarrollo Institucional; Guadalupe Valencia, titular de la Coordinación de Humanidades; Raúl Contreras, director de la Facultad de Derecho; Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina; William Lee, coordinador de Investigación Científica; Imanol Ordorika, director de Evaluación Institucional. Si bien algunos más cercanos a la 4T que otros, todos cuentan con credenciales para aspirar a encabezar la UNAM.

3

l Xóchitl afirmó tener buena relación con senadores emecistas.

l Paredes celebró la decisión de la Corte respecto al INAI.

VA A CONVENCER A PRIISTAS

SE COMPROMETE A GARANTIZAR LA UNIDAD, Y XÓCHITL DICE QUE DE GANAR, BUSCARÁ A MC

Santiago Creel afirmó que en caso de que Xóchitl Gálvez gane el proceso interno del Frente Amplio por México, su trabajo como “posible” coordinador general, será garantizar la unidad y convencer a los priistas para conformar un gobierno de coalición.

En entrevista con Sergio y Lupita en Heraldo Radio, el diputado federal con licencia señaló que trabajará 24 por 7, los próximos meses, para lograr que los priistas voten en 2024 por el FAM.

“Yo tendría que irme por todo el país convenciendo a todos los priistas de las 32 entidades federativas, darles mis razones y

también otra cosa que es importante, vamos a un gobierno de coalición esa es la meta”, indicó.

Creel Miranda aseguró que tanto Xóchitl Gálvez como Beatriz Paredes están en su mejor momento para encabezar al país.

“Estoy orgulloso de ser amigo de Xóchitl y de Beatriz y verlas en su mejor potencial, en su mejor momento, con experiencia, con capacidad, con formación y cualquiera de las dos sería una gran lideresa de México”, comentó.

Desde Guadalajara, Gálvez adelantó que, en caso de ganar la contienda interna, buscará sumar aMovimiento Ciudadano al FAM.

“Si el 3 de septiembre soy nombrada la coordinadora del FAM, por supuesto que voy a buscar a MC, voy a tratar de construir el Frente más amplio posible porque lo que nos une es mucho más que nuestras diferencias”, dijo

En redes sociales, Beatriz Paredes se congratuló por la decisión de la Suprema Corte de que permitirá al INAI, sesionar con 4 integrantes del Pleno, “es un día histórico para la democracia”.

08 JUEVES 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIALES ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
A FUTURO
l Santiago, en entrevista con Heraldo Radio y las finalistas continúan con reuniones.
COMENTAN 1
10
LEA LA COLUMNA DE EDUARDO R. HUCHIM, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
DÍAS FALTAN PARA CONOCER AL GANADOR.
¿ VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN

#OPINIÓN

CASCABEL AL GATO

ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ*

LA UNIDAD, ÚNICA INCÓGNITA

Las luces rojas volvieron a encenderse luego de que Marcelo Ebrard acusara el uso de recursos públicos para apoyar a Claudia Sheinbaum, favorita indiscutible

A sólo unos días de que acaben los recorridos de quienes aspiran a coordinar la defensa de la 4T vale la pena de hacer un balance preliminar. Y es preliminar no porque supongamos que pueda existir algún cambio sustancial en la tendencia que han mostrado las encuestas a lo largo de poco más de un año, sino porque el fantasma de la ruptura todavía no se ha conjurado.

Las luces rojas del tablero volvieron a encenderse luego de que Marcelo Ebrard acusara, ni

más ni menos, a la Secretaría de Bienestar de usar recursos públicos para apoyar a Claudia Sheinbaum, favorita indiscutible para ganar el proceso interno.

Si uno analiza bien el diseño del evento en el que lanzó tal acusación, no hay duda de que se trata de una estrategia electoral. Polarizar contra la que va arriba intentando diluir al resto de aspirantes, señalando que sólo él representa un avance, mientras que su rival, iluminada bajo un fondo negro, es señalada como un retroceso. Jugada de laboratorio que algún pícaro publicista le propuso al excanciller y que él, equivocadamente, aceptó.

Error político, pues no es seguro que la campaña negra de manual se traduzca de la misma manera cuando lo que define es una encuesta. Además, la jugarreta lo confrontó con gran parte del movimiento que busca representar y consiguió que volviera el murmullo sobre una posible candidatura externa. El problema de empezar un pleito así es que uno nunca sabe dónde puede parar. Y es que, si bien Marcelo dijo tener pruebas, finalmente no las presentó en el partido, pero una diputada federal afín a él —no sabemos si por iniciativa propia o con aval del equipo de Ebrard—, fue por

• ESTE CAMINO DEMANDARÁ MUCHO IMPULSO DE MARIO DELGADO. PERO, SEGURAMENTE, TAMBIÉN VEREMOS LA MUÑECA DE LÓPEZ OBRADOR QUE YA ANTES SE HABÍA PUESTO COMO GARANTÍA DE LOS ACUERDOS QUE AHORA URGE RENOVAR

más y finalmente acusó a la Secretaría de Bienestar ante la Fiscalía General de la República. La selección de las consultoras que aplicarán las encuestas espejo tampoco fue miel sobre hojuelas. Finalmente, la mano amiga del equipo de Monreal ayudó a calmar las aguas al descartar su propuesta para que fuera incorporada la que prefería el equipo de Ebrard. Finalmente, la lista quedó, pero el debate ayudó poco a conjurar al fantasma. Este es el marco en el cual llegamos al final de los recorridos. Después vendrá el levantamiento de las encuestas y, finalmente, el anuncio del resultado. Este camino demandará mucho pulso de Mario Delgado, presidente del partido. Pero, seguramente, también veremos la muñeca de López Obrador que ya antes se había propuesto como garantía de los acuerdos que ahora urge renovar de cara al momento definitorio.

Con cuestiones a mejorar, pero el proceso interno de Morena ha buscado una manera democrática de resolver el problema de la sucesión. No hubo tapado ni tampoco habrá dedazo. Ahora les toca a los protagonistas dar un paso al frente y cumplir con la palabra expresada en los acuerdos de unidad. Y si no, que el pueblo se los demande.

Pide carro completo para 2024

l En medio de los procesos internos de los partidos rumbo a las elecciones de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Morena carro completo en 2024 para que el Congreso alcance mayoría calificada y haga reformas constitucionales, como la del Poder Judicial.

09 PAÍS JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*COLABORADOR @ADRIANVR7
#ENMORENA
FOTO: GUILLERMO O'GAM
,

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

LAURA PUENTE

MARCELO Y SU VIEJO AMOR: EL PRD

Ante el posible rompimiento de Marcelo con Morena, no suena descabellado que regrese a casa como candidato presidencial en 2024

El PRD se fundó en mayo de 1989 gracias a la disidencia priista que veía a un partido envuelto en corrupción y malos gobiernos. Destacaban liderazgos como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Amalia García, Ifigenia Martínez, Heberto Castillo, Gilberto Rincón, entre otros.

Detrás del primer batallón de personajes políticos aparecían los entonces jóvenes de ese partido. Hablamos de Andrés Manuel López Obrador y un discreto pero a la postre efectivo operador del movimiento, Marcelo Ebrard Casaubón

Ligado a Manuel Camacho Solís, con quien fundó el Partido de Centro Democrático e incluso fue candidato a Jefe de Gobierno del entonces DF en el 2000, y al mismo Carlos Salinas de Gortari Ebrard comenzó a destacar por su inteligencia y capacidad dentro del partido del Sol Azteca.

En 2006 fue el delfín de AMLO a Jefe de Gobierno en la CDMX. Ganó la elección con más de un millón de votos por encima de su contrincante más fuerte, Demetrio Sodi del PAN, y dejando atrás a Beatriz Paredes del PRI.

Marcelo le garantizaría al PRD posiciones clave en el Congreso

Destacándose como un gobernante que fortaleció la seguridad y mejoró la calidad de vida de los capitalinos, Marcelo Ebrard se convirtió en presidenciable para las elecciones del 2012.

Bajo un proceso definido junto a los dirigentes del PRD, tanto AMLO como Ebrard aceptaron someterse a un proceso interno en el que Obrador ganó.

AMLO perdió la elección contra Enrique Peña Nieto y a Marcelo se le iba la oportunidad para medir su entonces gran popularidad entre la población y los sectores empresariales con el Golden Boy del PRI.

Años más tarde nació Morena por la falta de compatibilidad de cómo manejaban el PRD, tanto Jesús Ortega como Jesús Zambrano. AMLO y sus fieles seguidores se incorporaron al nuevo partido y Ebrard fue parte de ese nuevo bloque.

Pero todo tiene un fin y Marcelo lo sabe. El PRD no está nada contento con lo que sucedió en el Frente Amplio. Se sintieron excluidos y todavía más debilitados como un partido que está a punto de la extinción.

De ahí que ante el posible rompimiento de Marcelo con Morena, no suena descabellado que uno de los hijos pródigos del PRD regrese a casa como candidato presidencial en 2024.

Marcelo le garantizaría al PRD posiciones clave en el Congreso y una nueva era bajo otros liderazgos frescos. Rescataría al Sol Azteca de la agonía electoral y de paso, le abriría paso al carnal Marcelo de atraer a una izquierda que no se identifica con Claudia Sheinbaum

La decisión la tomará el excanciller en los próximos días, y obviamente si le convence la propuesta la anunciaría después de que lo descarten en Morena. Ebrard sabe que es la última opción que tiene para consolidar ese trayecto político, que visualizó bajo el liderazgo de su amigo Manuel Camacho Solís

Y es que por más que los dirigentes del PAN y del PRI buscan sensibilizar al PRD de que sigan como protagonistas del Frente, la realidad es que varios de los tomadores de decisión se sienten desplazados y sin fuerza para negociar posiciones clave si la Señora X llegará a la Presidencia

Por lo mismo, no suena descabellado que regresen a su nueva aventura amorosa Marcelo y el PRD, pues hoy más que nunca, ambos se necesitan.

DESDEÑA A DIRIGENTE 1

l Fernández Noroña calificó de ocurrencia las reglas de Delgado 2

l Rechazarán a casas que tengan publicidad de los aspirantes.

3

l Manuel Velasco planteó dar un nuevo impulso al turismo.

4

l Desde Palenque, dijo que el turismo es palanca de desarrollo.

#RECORRIDOSDÍA66

ACUSA REGLAS INEQUITATIVAS

NO SOY INGENUO, DICE

MONREAL; SHEINBAUM

CIERRA EN EL NORTE Y ADÁN CRITICA A LA CORTE

150

A cuatro días de que concluyan los recorridos por el país, los aspirantes presidenciales de Morena comenzaron a hacer cierres en distintos estados, además de reclamar que hubo piso disparejo, como el senador con licencia Ricardo Monreal, quien afirmó que en Morena hubo omisiones para mantener reglas equitativas.

“No soy ingenuo y sé que hubo en el partido omisiones, para poder expresar y mantener reglas equitativas”, sostuvo Monreal.

Mientras tanto, la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó en Guadalupe, Nuevo León su primer cierre regional, dedicado al norte de la República.

Con el primer Claudia Fest, celebró una asamblea informativa con presencia de simpatizantes

MUNICIPIOS HA VISITADO MONREAL EN GIRA.

12

MIL 500 CUESTIONARIOS, PARA LA ENCUESTA.

provenientes de Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, entre otras entidades. Ante miles de personas, Sheinbaum aseguró que “los extraterrestres” no le han ayudado para estar arriba en las encuestas.

Por su parte, el excanciller Marcelo Ebrard llamó a Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, actúe luego de que le hicieron llegar las pruebas de acarreo, "ya que seguramente el dirigente del partido, Mario Delgado, no estaba enterado", afirmó.

Y desde Tepic, Nayarit, Adán Augusto López exhibió cómo el ministro de la Corte, Luis María Aguilar concede amparos contra los libros de texto gratuito, pero archivó asunto fiscal de 25 mil millones de pesos que adeuda una empresa al gobierno de México. Legisladores de Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados y el Senado llamaron a la unidad del movimiento y cerraron filas en medio de los ataques entre las corcholatas, por lo que pidieron a los aspirantes presidenciales a “no equivocarse” en este momento crucial.

Con información de Karla Benítez, Carlos Navarro, Noemí Gutiérrez y Paris Salazar

10 JUEVES 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTOS: ESPECIALES
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
RECTA FINAL
l Las corcholatas de Morena alistan sus cierres de recorridos con eventos masivos.
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN

RINDEN CUENTAS

● La titular de Segob encabezó el informe sobre violencias.

#SEGOB

FEMINICIDIO BAJA 29.7%

● El Gobierno de México va en la ruta correcta para disminuir la violencia contra las mujeres, ya que los índices delictivos revelan una baja en el delito de feminicidio en 29.7%, aseguró la secreta de gobernación, Luisa María Alcalde

En la presentación del

● Con Delfina Gómez se relanzarán las alertas en el Edomex.

informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Adultas Mayores que Viven Violencias Basadas en el Género, Alcalde señaló que la estrategia de atender las causas que generan las violencia comienza a presentar resultados.

"Hemos bajado en 29.7% por ciento los feminicidios, que nos hace pensar que vamos por la ruta correcta ese es un dato contundente", afirmó PARIS SALAZAR

#COLEGIOMILITAR

CELEBRAN 200 AÑOS

● Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, encabezó la ceremonia por el Bicentenario del Heroico Colegio Militar y develó una placa conmemorativa en lo que fue su primera sede, la Fortaleza de San Carlos, en Perote, Veracruz.

● En 1770 inició la construcción de la fortaleza y concluyó en 1777.

● Ceremonia conmemorativa reunió a extitulares de la Sedena.

A la ceremonia asistieron los tres últimos titulares del instituto armado, los generales de división Enrique Cervantes Aguirre, Guillermo Galván Galván y Salvador Cienfuegos.

El director del Heroico Colegio Militar, el general de brigada, Jorge Antonio Maldonado Guevara, enfatizó en la evolución de esta institución a lo largo de 200 años.

La Fortaleza de San Carlos se construyó en 1770 ante la posibilidad de hacer frente a un ataque de los ingleses, recordó. LUIS PÉREZ COURTADE

11 PAÍS JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FESTEJO MILITAR
BUSCAN REVIVIR PROYECTO RECINTO HISTÓRICO
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 08 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Elementos de seguridad del gobierno capitalino se sumaron a las labores de cuidado y protección de los habitantes de la alcaldía Venustiano Carranza.

Tras dar el banderazo de salida a los dos mil 465 elementos y 280 vehículos adicionales que participan en el Operativo de Seguridad de la demarcación, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, mencionó que el objetivo es mantener los índices delictivos a la baja, pues de acuerdo con diversos análisis, la capital del país mantiene una reducción constante en la materia.

“Necesitamos mantenerlo a raya para tener esta constante disminución, esta continua disminución en los índices delictivos”, sostuvo.

Respecto a la iniciativa de seguridad, Batres detalló que de parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participan 430 elementos, con 220 vehículos, los cuales se suman a un estado de fuerza de mil 500 elementos ya presentes; en tanto y la Fiscalía se une a las labores con 30 elementos y 10 vehículos

En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional con 21 elementos y tres vehículos, la Guardia Nacional con 42 elementos y seis vehículos, la Secretaría de Marina con 12 elementos y dos vehículos, mientras que la alcaldía Venustiano Carranza aporta 65 uniformados y nueve vehículos, además de los 365

#ENVENUSTIANOCARRANZA

ACCIONES POR ELLAS

SALDO POSITIVO

l De 2020 a 2023 aumentó 91% la cifra de personas vinculadas a proceso.

l Incrementó en 127% el promedio de años de prisión por feminicidio.

FORTALECEN OPERATIVO DE SEGURIDAD

SUMAN UN ESTADO DE FUERZA DE 2 MIL 465 ELEMENTOS VIGILANDO LA ALCALDÍA

l Hay tres mil 42 agentes de la PDI capacitados en perspectiva de género.

elementos ya presentes y 30 vehículos.

En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que el personal de la dependencia se integrará en 72 equipos para recorrer las colonias.

44%

Además, expuso su compromiso de emprender nuevas acciones de seguridad para el bien de la ciudadanía.

Por su parte, la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, indicó que la estrategia va a ayudar a más de los

26497

AGRESORES AL MES, IMPUTADOS POR FEMINICIDIO.

MIL 293 LLAMADAS ATENDIDAS EN LA LÍNEA *765.

443 mil habitantes de la demarcación, así como a la población flotante que diariamente acude a la zona para trabajar o realizar sus compras en algunos de los mercados más famosos e importantes de la capital.

PRESENTA INFORME

ASEGURA DEFENSA A MUJERES

Del 1 de enero al 21 de agosto impartidores de justicia del Poder Judicial de la CDMX han emitido ocho mil 328 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia, destacó el magistrado presidente Rafael Guerra en la presentación del Informe Mensual de Resultados de la Alerta por Violencia de Género. “Ninguna protección solicitada a favor de mujeres víctimas de

l MENOS DELITOS EN 5 AÑOS.

Al rendir el Informe Mensual de Avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, indicó que de 2020 a 2023 se detectó una disminución de 30 por ciento en los casos de feminicidio. Lo anterior debido a que del 1 de enero al 31 de julio de 2020 hubo 50 casos de feminicidio, mientras que en el mismo período de este año se han presentado 35 casos.

MEJOR FORMACIÓN

l El curso de la SSCP busca reforzar la profesionalización de funcionarios.

violencia ha sido negada”, dijo. El magistrado también participó en la puesta en marcha del Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres, encabezado por la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez.

Rodríguez, aseguró que la violencia de género es la más devastadora de las desigualdades. CINTHYA STETTIN

#PODERJUDICIAL
FOTO: ESPECIAL
l IMPULSO. Guerra y Rodríguez, ayer. POR FRIDA VALENCIA l FUERZA. Evelyn Parra, Ricardo Ruiz, Ernestina Godoy, Martí Batres y Omar García Harfuch, ayer, al dar banderazo al operativo.
1 2 3
FOTO: ESPECIAL

#DEVELÓDROMOAPANTITLÁN

Alistan cierre de tramo en Línea 9 para reforzarla

SERÁ CUANDO SE REABRA LA LÍNEA 1, A FINALES DE AÑO

“La Línea 9 es absolutamente segura en su parte estructural y absolutamente segura en su parte operacional de trenes para los usuarios”, apuntó el director del Metro, Guillermo Calderón.

En conferencia precisó que si bien es verdad que en esta zona se han presentado hundimientos diferenciales a lo largo de los últimos años, se han atendido.

No obstante, anunció que cuando abra la primera fase de modernización de la Línea 1, “que será antes de que concluya el año”, se deberá cerrar el tramo de Velódromo a Pantitlán para realizar obras de reforzamiento y cambio de durmientes.

“No hay ninguna premura para hacer trabajos en la Línea 9. Estamos esperando que se concluya, por un lado, las evaluaciones de las opciones que tengamos (para el reforzamiento de la línea) y por otro lado la apertura del segmento uno de la Línea 1, porque muchos de los usuarios la utilizan”, apuntó.

Mientras que el titular del Instituto para Seguridad de las Construcciones, Renato Berrón, refirió que el asentamiento diferencial visible es generado por la extracción de agua.

También explicó que de hundimiento total son 80 centímetros y que se está dando un mayor factor de seguridad ante cualquier eventualidad, al ser una zona sísmica.

Reconocen a servidores

l El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, develó un monumento para recordar a los 183 servidores públicos de la demarcación que

fallecieron durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.

El monumento, con la imagen de dos manos aplaudiendo al cielo y en el que se encuentra el nombre de cada una de estas personas, se colocó en la explanada de la alcaldía. CINTHYA

13 CDMX JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN l SEGURIDAD. Ha tenido mantenimiento, dijeron. FOTO: LESLIE PÉREZ #DEVELANMONUMENTOENCUAJIMALPA FOTO: ESPECIAL

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“La vida en equilibrio se ve en la integridad personal, en el servicio a los demás, el cuidado a la naturaleza y la atención a los vulnerables” SALVADOR

LA RECTA FINAL PARA EL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ INVESTIGADOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

¿QUÉ DIRÍA OCTAVIO PAZ?

El ogro filantrópico debería ser el ensayo en el que leyéramos todos los errores de nuestro presente

He estado pensando mucho estos días qué pensaría o que diría Octavio Paz ante nuestra realidad política actual. No me parece un acto fútil. "Volver a México, por ejemplo, a mediados del año que viene, sería maravilloso. Todo el problema reside en cómo y de qué manera se puede vivir sin entregar todas tus horas a un trabajo estúpido y estéril Ya veremos. Y con este ya veremos se nos pasa la vida...”, le escribe a su amiga Elena Poniatowska desde París el 25 de mayo de 1960. No hay en esa carta solo una duda sobre el trabajo o los trabajos que el escritor debe hacer para sobrevivir económicamente, sino incertidumbre de volver a México.

“Quizá lo que urge es un cambio de régimen dejando el presidencialismo y hacia el parlamentarismo, como España”.

Siempre se estará yendo o estará regresando. Cuando inicia Plural está volviendo, nuevamente, de doce años de estar fuera del país. Su regreso coincide con una especie de fiebre política de los intelectuales que ante la puerta entreabierta del inicio del sexenio echeverrista cuya única palabra era democratización consideran, como Carlos Fuentes que es eso o el fascismo.

Un sector progresista o de izquierda pensaba que era posible la constitución de un partido político de oposición que no fuera de derecha. El PAN quiere ser a la vez poder y oposición, criticaba Paz. Junto con Heberto Castillo, Demetrio Vallejo, Víctor Flores Olea, Carlos Fuentes, Luis Tomás Cabeza de Vaca planean un partido socialdemócrata cuyos esfuerzos no llegan a cobrar vida final. ¿Qué hubise sido de México si

ese partido hubiese roto la hegemonía del PRI en ese tiempo? Ahora que ha muerto el imprescindible Adolfo Gilly recuerdo una carta que Paz le escribe desde Harvard instado por Womack, quien le ha hecho leer La revolución interrumpida. Gilly, por entonces está preso en Lecumberri. “Usted escogió el socialismo –y por eso está en la cárcel. Este hecho también me lleva a mí a escoger y a condenar a la sociedad que lo encarcela”. Escribe entonces en Harvard un texto prístino, México presente y futuro, que bien haríamos con releer hoy. No tenemos esa opción socialdemócrata que pretendía, lejos estamos de una democracia sana y de contrapesos. Quizá lo que urge es un cambio de régimen dejando el presidencialismo y hacia el parlamentarismo, como España, algo que Paz añoraba también. Necesitamos escuchar a la disidencia, nos urge el ágora pública. Tenemos que releerlo; sus ensayos políticos son tan esenciales como los estéticos.

De hecho, El ogro filantrópico debería ser el ensayo en el que leyéramos como en una radiografía, todos los errores de nuestro presente. La militarización, la tendencia autoritaria de nuestro presidente, la falta de democracia real, las prebendas a los partidos y el negocio de la política, la falta de ideas y la negación del disenso. No hay política sin negociación, sin escuchar a los otros. Eso es solo gobernar, y mal. En un hermoso poema que Tomlison le dedicó a Paz que habla sobre el regreso, le escribe: “Tú regresaste a la monotonía monóxida/que mancha los árboles de Mixcoac:/No hay jardines, como dijiste, más allá/de los que llevamos dentro.” Paz regresó y fue un faro, su luz todavía puede iluminarnos.

● Será en poco más de dos meses cuando el ex Beatle, Paul McCartney, regrese a México, pues anunció un concierto en el Foro Sol de la Ciudad de México, como parte de su gira, Got Back Tour

● Daniel ‘N’ y Nadia ‘N’ fueron detenidos por las autoridades del Edomex acusados de maltrato animal, por golpear hasta dejar agonizando a Kuko, un perro guía, en el municipio de Nicolás Romero.

● Rudolph Rudy Giuliani, ex alcalde de NY, se entregó a autoridades de Georgia; está acusado de ser el principal cómplice de Donald Trump, en un complot para revertir la elección de 2020.

Faltan sólo 10 días para la consulta a la ciudadanía que organiza el Frente Amplio por México. Mientras culminan los Foros entre las aspirantes y se levanta una encuesta nacional, cuyos resultados formarán parte de la decisión final.

El 3 de septiembre habrá terminado este esfuerzo que aporta por primera vez, la intensa participación de la sociedad civil en una decisión que, de otra manera, sólo correspondería a los partidos políticos integrantes del Frente. Parece increíble que en tan sólo 54 días se haya construido un proceso tan complejo que mo-

GUILLERMO LERDO DE TEJADA COLABORADOR @GUILLERMOLERDO

Ganan las elecciones quienes participan, en parte, por quienes no lo hacen, rumbo a 2024

El 3 de septiembre habrá terminado este esfuerzo que aporta la intensa participación de la sociedad Se dice que en democracia no necesariamente decide la mayoría: deciden quienes se organizan y participan.

En cualquier elección importa cuántas personas votan, pero también cuántas no y, así, dejan que otras, determinen los resultados.

En 10 días, este tres de septiembre, habrá elecciones primarias para votar por quién queremos que encabece la candidatura del Frente opositor a la presidencia. La definición dependerá de una combinación entre encuestas y la mencionada primaria. El perfil mejor posicionado, en un promedio de ambos mecanismos (cada uno con valor de 50 por ciento), enfrentará al lopezobradorismo en 2024: Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes.

El proceso del Frente ha recibido

JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
¡A
PARTICIPAR!
EL BUENO LOS MALOS EL FEO
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

tivó la movilización de amplios sectores de la sociedad en todo el país. Quizá el reto más importante fue lograr que el Comité Organizador tomara una a una, por consenso, las decisiones que dieron forma a los acuerdos entre tres partidos políticos, con visiones y propuestas distintas de la forma como les gustaría que las cosas se organizaran.

El trabajo ha sido intenso y se ha contado con la participación intensa, crítica, insistente, de la sociedad civil, que no deja de señalar las dificultades que enfrentó la plataforma para el registro, los retos en cada entidad para coordinar las actividades de organización de la consulta o la necesidad de comunicar mejor nuestras decisiones. Sin su observación y persistencia no se habría logrado impulsar, corregir y mejorar los procedimientos.

“Los partidos políticos solos entrarían en confrontaciones, pero la intervención de la sociedad civil ha permitido buenos resultados”.

Los partidos políticos solos habrían entrado en confrontaciones de otro tipo, pero la intervención de la sociedad civil ha permitido llegar a buenos resultados. Las actividades continúan sin bajar de intensidad: hoy se realizará el cuarto foro en Guadalajara; el sábado las candidatas participarán en el foro de Mérida; y mientras se realizan actividades de capacitación, organización y revisión

de las tareas encaminadas a la consulta del 3 de septiembre. Para quienes se inscribieron en la plataforma, es hora de agradecer su participación. No sólo por su vocación democrática, sino por preguntar en qué más pueden ayudar. Más allá de quién resulte triunfadora en este proceso, el Frente ha hecho patente su compromiso con la unidad de sus integrantes para cumplir con la sociedad, ante la cual se levantaron grandes expectativas. Así lo han manifestado los miembros de los partidos políticos, los aspirantes a la dirección del Frente e incluso quienes en su momento cuestionaron algunas de las decisiones tomadas. Hoy por hoy la agenda política es diferente a la que prevalecía hace 54 días. Este proceso ha mostrado que nuestra sociedad es mucho muy plural y que conviven diversos proyectos y alternativas para encaminar la construcción de alternativas de políticas para el país. La virtud del Frente ha sido hacer valer que, con el respaldo de la sociedad civil, se pueden construir acuerdos y proponer alianzas que van más allá de una elección. Se trata de construir un proyecto viable de nación. Estamos en la recta final para empezar nuevas batallas.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ: REFLEJO DE LA UNIDAD

México vive una constante revolución, las coyunturas históricas y políticas marcan la agenda, y requieren de enorme sensibilidad social y oficio político

diversas críticas. Quizá la principal es que su diseño da mucho poder a las dirigencias de los partidos. En efecto, aunque sus estructuras estén maltrechas y sus militancias disminuidas, también están organizadas y cohesionadas. Así, para la elección primaria pueden rebasar a la ciudadanía no partidista si no sale a votar.

Tampoco es claro, hasta ahora, si la encuesta final será telefónica, en casa, o cómo se ponderarían si fuesen ambas (en la primera etapa tuvieron un peso de 30% y 70%, respectivamente). Estos detalles técnicos pueden inclinar la tendencia; así, la interna adquiere aún mayor relevancia y será determinante.

Con esto en mente, resulta llamativo que relativamente pocas personas se hayan inscrito para participar en la primaria. Tres millones, de acuerdo con cifras preliminares, cifra no despreciable, pero que se antoja pequeña frente a la lista nominal de más de 96 millones.

quién nos representará en la boleta, no se registraron para votar en la elección del Frente? Mucho tiempo exigimos ser parte de la definición de la candidatura opositora, que ésta no fuese una imposición de las cúpulas partidistas. A fuerza de presión se creó, aunque imperfectamente, esta posibilidad, y ahora está en nuestra cancha aprovecharla –o no.

“El proceso del Frente ha recibido diversas críticas. Quizá la principal es que su diseño da mucho poder a las dirigencias de los partidos”.

Es lógico que PRI, PAN y PRD movilicen a sus bases, para mostrar músculo y fortalecer su posición en el Frente de cara a las negociaciones y el reparto de espacios en 2024. Por eso, si la ciudadanía no militante quiere que la candidatura no se resuelva sólo entre partidos, sino que refleje el respaldo mayoritario, quienes nos registramos para la primaria debemos salir a votar masivamente el 3 de septiembre.

El proceso electoral del próximo año informalmente ya comenzó, el escaparate que han sido las Asambleas Informativas para posicionar a los aspirantes a la Coordinación Nacional de la Defensa de los Comités de la 4T, es un preámbulo y premonición de lo que va a ocurrir, no por la campaña publicitaria masiva de unos y otros, sino de lo que ocurriría con cada uno de los aspirantes ocupando la primera Magistratura del país. Es, desde ya, un reflejo de las personas y no de los cargos públicos. Ha resultado fundamental y de altísima rentabilidad política, los encuentros con ya más de dos millones de personas en las plazas públicas con Adán Augusto López Hernández, esto lo posiciona como el que tiene la capacidad de instrumentar a una red nacional de operadores políticos con presencia en territorio, así se ganan las campañas. La química natural que ha despertado, el poder de convocatoria y la integración de diversos grupos sociales, agrupaciones políticas, sindicalistas, universidades públicas, colegios y asociaciones de profesionistas, organizaciones de campesinos, así como el pueblo en general, han contribuido a este encuentro inédito con el “hermano del Presidente”. Esta integración tiene que ver con el sentido de estabilidad que, dentro del sistema político, significa que todos los factores de poder se suman a un proyecto político, tomando como base la esperanza y buenos presagios para el sexenio por venir. México vive una constante revolución, las coyunturas históricas y políticas marcan la agenda, y requieren de enorme sensibilidad social y conocimiento de la problemática y, por encima de ello, oficio político.

El licenciado Adán Augusto ha sido el más eficiente secretario de Gobernación de los últimos 50 años, demostró su capacidad de interlocución con los otros dos poderes, así como el control político del gabinete, las cámaras y la muy cercana relación con todos los gobernadores del país.

Esto le ha permitido encontrarse en enorme ventaja comparado con los demás aspirantes, pues la experiencia pública reciente es única y no existe contendiente alguno que hoy tenga plenamente el conocimiento de la problemática nacional como él. Adán, por su condición de haber fundado el obradorismo como coyuntura previa al instrumento electoral llamado Morena, le da una patente de corzo al encontrarse legítimamente como el heredero de capital político del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero además en el albacea, ese administrador leal que entregará cuentas claras y resultados eficientes por el ejercicio de su gestión. Así lo ha demostrado y así se ha conducido.

Además, muchos inscritos son militantes del PRI, PAN y PRD, quienes votarán más por líneas partidistas que por competitividad ya en una contienda constitucional.

¿Cuántas personas que rechazan al lopezobradorismo, pero también se quejan de los partidos opositores, cuando finalmente se abrió esta oportunidad de influir para decidir

Además, independiente de cuál aspirante gane, si su victoria es contundente y producto de un proceso con amplia participación, quedará fortalecida hacia 2024: arrancaría muy legitimada ante la ciudadanía y el partido de la candidata no favorecida rompan la unidad del Frente, y se profundizaría el contraste con la desangelada simulación en el oficialismo.

Ganan las elecciones quienes participan, en parte, por quienes no participan. ¡A participar!

“Adán le da una patente de corzo al encontrarse legítimamente como el heredero de capital político del presidente López Obrador”.

Recordemos que en 2027 se ejecutará la revocación de mandato, al Presidente le fue muy bien, 97% de respaldo fáctico apoyó su ratificación, pero ¿qué pasaría en un escenario donde no se tiene a un Presidente con legitimidad, fuerte, con estabilidad, pero, sobre todo, con control político del país?, la condición de gobernabilidad podría dar un voto de castigo como en CDMX en 2021, donde se perdieron nueve de 16 alcaldías, y aunque son condiciones diferentes, el electorado habló.

Bajo esa premisa, todos los aspirantes son valiosos y han aportado algo para el país; pero se trata de garantizar la viabilidad del movimiento y de representar en el Congreso a la mayoría, y de mantener en las elecciones intermedias el proyecto de transformación. Adán Augusto es la garantía, la certeza y la unidad.

RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA
15

EL ORGANISMO TRABAJA EN OBRAS SUSTENTABLES EN LA FRONTERA ENTRE MÉXICO Y EU

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Alo largo de sus casi 30 años, el NADBank ha financiado proyectos por tres mil millones de dólares e invierte cien millones de dólares anuales en la región.

Así, en el proceso de integración económica y productiva de Estados Unidos y México, el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) trabaja en obras de beneficio mutuo y sustentable en la frontera de los dos países.

Para Calixto Mateos Hanel, director general del NADBank, el tema no sólo es del agua, su escasez y su contaminación en la región fronteriza, sino el aire, energía y la infraestructura.

El director general del banco subrayó la importancia de la infraestructura y medio ambiente en los planes de un organismo que fue uno de los primeros del mundo en adoptar ese enfoque. Pero, a medida que ha crecido, se diversificaron sus intereses.

En cuanto al agua, por ejemplo, “al principio era la distribución, pero se ha ido ampliando a toda la distribución de drenaje. Se trata de plantas de tratamiento residual, que el agua regrese a acuíferos y humedales, y en todos esos ciclos, el banco ha estado presente con financiamiento”, dijo.

“Hay una integración que se ha dado por muchos años. La gente sabe cómo trabajar con el otro lado. Hay relaciones comerciales, de producción, hasta familiares , señaló Mateos en una conversación con El Heraldo de México a menos de 10 días de una Cumbre, que abordara ese proceso.

El evento a desarrollarse a fin de mes en San Antonio, Texas, “impulsará el análisis, la conversación y sinergias en

ENTREVISTA

CALIXTO

PASO A PASO

1

EL HERALDO DE MÉXICO

CALIXTO MATEOS HANEL DIRECTOR GENERAL DEL NADBANK

La gente sabe cómo trabajar con el otro lado. Hay relaciones comerciales, de producción, y hasta familiares’

El evento ( en Texas) impulsará sinergias en temas relacionados con la integración económica de la región’

● Debe invertir en los cruces fronterizos.

2 4

● Se busca hacer eficiente el cruce de puentes.

3

● Ve en la frontera un motor de desarrollo.

● NADBank ha sido un puente para crear acuerdos.

● PROYECTOS LIGADOS AL AGUA FUERON ANUNCIADOS.

● FUE EL AÑO EN QUE INICIÓ OPERACIONES EL BANCO.

torno a temas relacionados con la integración económica de la región, nearshoring con énfasis sostenible, la importancia de la transición energética en la frontera, manufactura y parques industriales verdes”, comentó.

Calixto Mateos Hanel indicó, por ejemplo, que el NADBankk está obligado a invertir en cruces fronterizos, para hacer más eficiente el traslado de puentes e inspecciones, pero que se incluya tecnología de recarga eléctrica.

El funcionario señaló que el NADBank ha sido “un puente y una institución” que ha ayudado a la conclusión de acuerdos entre ambos países en torno a una frontera que es dinámica y un motor de desarrollo.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,635.34 0.96 FTSE BIVA 1,103.36 0.92 DOW JONES 34,472.98 0.54 NASDAQ 13,721.03 1.59 BOVESPA 118,134.59 1.70 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4975 -0.0075 CETES 28 DÍAS 10.9600 -0.3000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.2400 -0.81 DÓLAR AL MAYOREO 16.7971 -0.72 DÓLAR FIX 16.8077 -0.70 EURO 18.2500 -0.49 LIBRA 21.3600 -0.79 GANADORAS PASA B 8.00 KIMBER A 5.89 AGUA * 5.49 PERDEDORAS CMR B -3.78 VISTA A -2.28 BBVA * -2.22
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA JUEVES 24 / 08 / 2023
MATEOS HANEL DIRECTOR GENERAL DEL NADBANK INVIERTEN 100 MDD
ANO #APOYOS BINACIONALES ●
AL
13
1994

ACUERDAN AMPLIAR A LOS BRICS

l JOHANNESBURGO, Sudáfrica. Los Estados miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron ampliar este bloque de potencias emergentes, aunque sin comunicar por el momento una lista de los posibles nuevos integrantes. AFP

#PRIMERSEMESTRE

Realiza la SFP 890 auditorías

PARTE DEL PROCESO

l El plan privilegia los actos en las áreas de mayor riesgo de corrupción.

l Entre las áreas a fiscalizar destacan adquisiciones y obras públicas.

l Estos actos se hacen con un enfoque preventivo, según la SFP.

APUESTA POR EL AGUA

La media nacional de cobertura de agua potable es de 73 por ciento de los hogares, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

En el primer semestre, la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizó 890 actos de fiscalización a 213 entes de la Administración Pública Federal, conforme al Plan Anual de Fiscalización (PAF) de 2023.

Las acciones son parte de prevención para vigilar que las instituciones de gobierno ejerzan 7.9 billones de pesos aprobados en los fines previstos con eficiencia y eficacia.

En estos actos de fiscalización se observaron dos mil 848 hallazgos de terminados, los cuales se tradujeron en la formulación de recomendaciones y observaciones correctivas.

483 407

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Incluyen visitas de inspección, supervisión, evaluación y validación de la información’’

Así como, en su caso, promover ante autoridades competentes las responsabilidades por presuntas faltas administrativas u otras irregularidades, resaltó la dependencia.

El Plan Anual de Fiscalización emitido por la SFP está integrado por dos mil 878 actos a realizarse este año por los Órganos Internos de Control (OIC) y sus unidades administrativas de oficinas centrales.

Estos actos incluyen visitas de inspección, supervisión, evaluación y validación de información, así como intervenciones de control interno, verificaciones de calidad, seguimientos y auditorías.

Los actos de fiscalización de enero a junio, según los ramos en los que están las instituciones fueron: 233, a entidades no sectorizadas; 104, en Hacienda; 76, en Educación; 64, en Ciencia y Tecnología; 63, en Salud; 55 en Comunicaciones; 45, en Marina; y 36, en Cultura.

Así como, 32, en Energía; 30, en Agricultura; 27, en Economía; 27, en Seguridad Pública; 20, Agrario; 15, en Gobernación; 13, en Medio Ambiente; 11, en Trabajo; 11, en Turismo; 8 en Bienestar; 8 en Defensa; 6, en Relaciones Exteriores; 4, en Presidencia; y 2, en Consejería Jurídica.

Un tema que debería estar en las campañas en la elección federal de 2024 es el acceso al agua potable. Como sabe, México ocupa el lugar 24 de una lista de 164 países donde se revisa el llamado estrés hídrico, según el World Resource Institute, lo que obligará mayores inversiones federales y estatales. En ese tenor un caso relevante se presenta en la ciudad de Aguascalientes, que se ubica en el número uno a nivel nacional con mayor cobertura de agua potable con 99.1 por ciento y con 93.7 por ciento con suministro diario del vital líquido, a decir de la más reciente Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) del Inegi, que lleva Graciela Márquez. La media nacional de cobertura de agua potable es de 73 por ciento de los hogares con tubería, según la misma fuente.

Hablamos, de sin hacer mucho ruido, que Aguascalientes dejó la posición 4 a nivel nacional con mayor estrés hídrico y ahora está en el lugar 8, debido a los esfuerzos en la eficiencia en la operación del servicio, a pesar de los retos de sustentabilidad hídrica como una entidad semidesértica.

México ocupa el lugar 24 de 164 países donde se revisa el estrés hídrico

Es por ello que los gobiernos de María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes, y de Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, son referentes en la gestión del vital líquido.

En el caso de la capital del estado hidrocálido, existe cierta preocupación porque está a unos meses que concluya la concesión otorgada a la empresa internacional para el manejo de agua potable y la expectativa es que dados los resultados positivos continúe con la gestión del líquido.

LA RUTA DEL DINERO

A propósito del agua, habrá que detenerse a revisar la situación en la alcaldía Miguel Hidalgo, que lleva Mauricio Tabe Le cuento que 27 obras en esa materia están en el limbo y con ello el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), al frente de Rafael Carmona, ha sumido a varias colonias en el caos vehicular constante y en molestias diarias, amén que también ha generado un sentimiento de inseguridad. Entre los puntos que resalta el panista sobresale la omisión de información en seis de estas obras, algunas en el abandono. Esto ante la necesidad de incluir en los planes presupuestarios el reencarpetamiento exhaustivo en las calles intervenidas una vez culminados los proyectos. Hablamos de problemas en colonias como Polanco, Granada, Escandón, Irrigación y Tacubaya en la capital del país… Para los que gustan de los deportes conviene saber que izzi acaba de llegar a un acuerdo con Fox Sports México para integrar la señal de Fox Sports Premium, que como sabe transmite en exclusiva la Fórmula 1, que esta semana tendrá el Gran Premio de Países Bajos. Otros deportes muy seguidos que podrán verse son el futbol de la UEFA Europa League, Beisbol de la MLB, además de las luchas de la WWE, entre otros. Y bueno, para que los suscriptores tengan un acercamiento a esa programación, del 21 de agosto al 4 de septiembre ese canal podrá verse sin costo.

17 MERK-2 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
VERÓNICA REYNOLD ACTOS FISCALES, DE ABRIL A JUNIO DE ESTE AÑO. ACTOS DE FISCALIZACIÓN DE ENERO A MARZO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
#
FOTO: AFP
NUEVOSINTEGRANTES
FUERON A 213 ENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

#ENCONSTRUCCIÓN

Aeropuerto de Tulum interesa a aerolíneas

#

SIGUE LA FORTALEZA DEL PESO

El aeropuerto de Tulum, que se construye en Quintana Roo, ya generó solicitudes de operación de aerolíneas extranjeras y nacionales, como Aeroméxico, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa matutina.

El anuncio de López Obrador lo hizo tras ser cuestionado sobre los costos de operación de la nueva aerolínea del Estado mexicano que operará la Sedena, Mexicana de Aviación, la cual ocupará como uno de sus destinos el aeropuerto de Tulum.

“Esta línea va a tener mucho éxito porque cuando la inauguremos, que estamos pensando sea en noviembre, a más tardar diciembre de este año, uno de los vuelos principales va a ser México-Tulum, del AIFA al nuevo aeropuerto”, destacó.

Mexicana de Aviación iniciará operaciones con 10 aviones Boeing rentados.

El presidente López Obrador justificó que la decisión de rentar las aeronaves se tomó tras un análisis que hicieron con la Secretaría de la Defensa.

“Lo que hice fue hablar con el presidente del Consejo de Administración de Boeing, y le pedí que nos ayudara y nos diera asesoría y nos recomendaron con esta empresa que va a rentar”, dijo.

l Se espera que la base aérea de Tulum entre en operaciones este año.

l Mexicana de Aviación va a tener una ruta entre el AIFA y Tulum.

l El peso en sus operaciones al mayoreo se apreció 0.72 por ciento en la jornada de ayer, al ubicarse en 16.7971 unidades por dólar derivado de la publicación de indicadores económicos en Estados Unidos y Europa, de acuerdo con cifras del Banco de México. Es su nivel más bajo en lo que va de agosto. VERÓNICA

#PÉRDIDADECULTIVOS

Ven riesgo en alimentos

LA PROCCYT ALERTA POR LA PROHIBICIÓN DE PLAGUICIDAS EN MÉXICO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La prohibición para utilizar plaguicidas en la agricultura le costaría a México 4 por ciento de su Producto Interno Bruto nacional y 9 por ciento del valor total de sus exportaciones, advirtió la organización Protección de Cultivos de Ciencia y Tecnología (Proccyt).

Ello, luego de que en el legislativo se encuentran 33 iniciativas que tienen el interés de detener el uso de insumos para la protección de los cultivos.

Roberto Escalante Soto, presidente de Proccyt, dijo que esta prohibición tendría como principales consecuencias la pérdida de cultivos, el incremento de precios en los alimentos y la pérdida de empleos generados por las actividades agrícolas.

Esta prohibición tendría como principal consecuencia la pérdida de cultivos’

EFECTO EN COSTOS

l INICIATIVAS ESTÁN EN EL LEGISLATIVO PARA PROHIBIR PLAGUICIDAS.

58%400

l EL ALZA EN COSTO A LOS AGRICULTORES.

l MIL MDD, EL DAÑO ECONÓMICO AL SECTOR.

Detalló que el crecimiento poblacional que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para 2050 se estima en nueve mil 700 millones de habitantes en el mundo, va a generar un incremento de más de un 60 por ciento en la demanda de alimentos.

De ahí que, dijo, el Análisis del Impacto Económico de Restricciones sobre la Comerciali-

OPINAN EXPERTOS

1El cambio climático impacta en el comportamiento de las plagas agrícolas

2Amenazan las necesidades de alimentación en calidad y cantidad

zación de Plaguicidas en la Producción de Cultivos Relevantes del Mercado Agroalimentario Mexicano, reveló que ante un escenario de prohibición total de productos para la protección de cultivos, se estima que la pérdida de estos sería de hasta 37.3 por ciento en el caso de maíz, y de 49 por ciento en aguacate, caña de azúcar, tomate rojo, chile verde, frijol y limón, por mencionar algunos ejemplos Por su parte, Luis Osorio, director Ejecutivo de la Proccyt, asociación que representa a 85 empresas dedicadas a la investigación y desarrollo, fabricación, distribución y comercialización de insumos agrícolas, refirió que la afectación aproximada sería de 137 millones de toneladas, lo que genera pérdidas en el valor de la producción de alrededor de 400 mil millones de pesos. Sobre el impacto en los precios, Osorio detalló que el análisis proyecta que de darse una prohibición total de productos para la protección de cultivos, por ejemplo, el maíz, tendría un incremento de precio de hasta 84.8 por ciento; el aguacate, de 87.5 por ciento; la naranja, de 612 puntos; la caña de azúcar, de 61; el tomate rojo, de 445 y el frijol, de 35.8 por ciento.

JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
AMLO DIJO QUE RECIBIERON SOLICITUDES POR ESCRITO PARA OPERAR EN EL LUGAR MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ CAUSA INTERÉS
DE AVANCE EN OBRAS LLEVA LA TERMINAL DE TULUM. AVIONES EN RENTA VA A TENER MEXICANA DE AVIACIÓN. 60% 10
l FECHA. López Obrador dijo que el nuevo aeropuerto tendrá vuelos a finales del año. FOTO: CUARTOSCURO
33
INDICADORESFINANCIEROS
FOTO: CUARTOSCURO REYNOLD ROBERTO ESCALANTE PRESIDENTE DEL PROCCYT

Ciberataques van en aumento

KASPERSKY REGISTRÓ 286

MILLONES DE INTENTOS DE PHISHING EN MÉXICO

El phishing (estafas por internet) aumentó 10 veces en México debido al reinicio de la actividad económica y la Inteligencia Artificial (IA), indica un reporte de la consultora Kaspersky.

La firma registró 286 millones bloqueos de intentos de phishing en los últimos 12 meses, lo que representa 50 por ciento de aumento en comparación con un año antes y un promedio de cuatro mil ataques por minuto en México, de acuerdo con su estudio Panorama de Amenazas para América Latina.

Otro tipo de ataque que se disparó de junio de 2022 a julio de 2023 en

4 7

MIL ATAQUES DE PHISHING SE REGISTRAN POR MINUTO. MIL 160 ATAQUES TROYANOS BANCARIOS AL DÍA.

México es el de troyanos bancarios, con 41 por ciento de crecimiento en comparación con el periodo de junio de 2021 a julio de 2022

En la región, se registran siete mil 160 ataques diarios, lo que supone un promedio de cinco intentos de infección por minuto.

“El phishing continúa siendo el vector más importante para el robo de datos personales y es el primer paso de los ciberincidentes que resultan en fugas de datos masivas”, dijo Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

La firma recomienda tener cuidado al descargar cualquier software, sobre todo si es de una web no oficial; desconfiar de los mensajes que ofrecen grandes descuentos u ofertas gratuitas y comprobar la dirección del sitio web, así como buscar errores gramaticales o el uso de términos genéricos.

Los sitios oficiales siempre empiezan con el nombre de la institución.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL ENTUERTO DE LOS SEGUROS MÉDICOS

La carencia de regulación hacia los hospitales privados y la opacidad con la que funcionan deja en la indefensión a los clientes de las aseguradoras

Gracias a la generosidad de un alto ejecutivo del sector asegurador comprendí el profundo problema que subsiste en esa industria, y la disfunción del modelo mexicano, que genera primas de seguros de gastos médicos individuales carísimas y no pocas quejas de los usuarios, quienes en ocasiones experimentan dolorosos episodios financieros cuando enfrentan un siniestro.

El problema de fondo está en la enferma relación de las aseguradoras con los hospitales, y en la carencia sistemática de un tarifario nacional que clasifique los padecimientos.

Es tal la disfunción relacional entre aseguradoras y hospitales, que incluso el seguro de gastos médicos individual podría morir como producto disponible; y solo subsistir las pólizas colectivas (las que contratan las empresas para sus empleados). El problema no tiene solución sencilla, a menos que emerja un gran acuerdo desde la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y las Secretarías de Hacienda y de Salud.

¿Qué ocurre? Los hospitales hacen lo que quieren. Esto significa que establecen las tarifas a su gusto; orillan la realización de análisis a veces innecesarios; y venden servicios de hotelería que se alejan del padecimiento médico.

El paciente experimenta negativas de reembolso, que enfurece a cualquiera

De tal suerte, sin un tarifario establecido, y sin supervisión regulatoria a los hospitales, las aseguradoras miran con recelo cada renglón cobrado, rechazando lo que a su juicio sobra. El resultado es que el paciente experimenta negativas a reembolsos, lo que enfurece a cualquiera. Esta situación, empero, se disminuye en las pólizas colectivas, porque el riesgo se dispersa entre miles de personas.

l PRECAUCIÓN. México es el segundo lugar en intentos de ciberataques en América Latina.

MAYOR ACTIVIDAD

l Brasil es el más afectado con 1.8 millones de ataques, en América Latina

Sube atención al contribuyente

l El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que con el objeto de lograr una recaudación eficiente brindó atención a 23 millones 636 mil 766

l El agravio contra computadoras y dispositivos móviles subió 617%

l La mayor actividad económica generó el alza en los intentos de fraude

USO DE INTERNET

l La plataforma SAT ID sufrió 13.1% de contracción, en el primer semestre.

contribuyentes vía remota, presencial y mediante herramientas como SAT ID, de enero a junio de este año.

Datos del Informe Tributario de Gestión indican que la atención creció 13.3 por ciento de forma anual y del total de las atenciones, 41.5 por ciento fueron en forma presencial en oficinas desconcentradas y módulos de servicios.

YAZMÍN ZARAGOZA

¿Cuál sería la solución? Una sería que el gobierno establezca tarifas por padecimiento. Si te rompiste un hueso el costo en atención privada sería X monto. Nadie cobraría más, ni ordenaría análisis innecesarios. El problema es que ello implicaría control de precios, por lo que no todo mundo está de acuerdo (los hospitales menos que nadie). Otro paso sería la obligatoriedad de los seguros médicos (lo cual está ahora en manos del IMSS, con una carga financiera enorme para el Estado y deficiencias severas en calidad del servicio).

La carencia de regulación hacia los hospitales privados y la opacidad con la que funcionan deja en la indefensión a los clientes de las aseguradoras, quienes se generan expectativas de que su seguro debe cubrir todo lo que los médicos prescriben.

No hay remedio a la vista. Lo más previsible es que mientras la autoridad no entre al fondo del tema todos seguiremos padeciendo este entuerto.

SWISS RE

El reporte de riesgos SONAR 2023 de la aseguradora Swiss Re, que encabezan Francisco Díaz y Kaspar Müeller, revela que el riesgo emergente de mayor urgencia para los negocios es la “exclusividad de los mercados–la polarización de los negocios derivada de la geopolítica”. Uf.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

19 MERK-2 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA FOTO: ENFOQUE
#SERVICIOPRESENCIAL
#ENUNAÑO
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ENRIQUE TORRES

Amplían unidad de salud

IMPULSO DEL TREN

l Va a cambiar la historia del sureste del país y traerá desarrollo.

l Se diseñó un Plan Integral de Desarrollo, de acuerdo con Fonatur.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, inauguraron la ampliación y remodelación de la Unidad de

l Se impactará a Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. LOCALIDADES

Salud del IMSS-Bienestar Cacalchén, Yucatán.

Esta obra, se desarrolla en el marco del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya, el cual impactará a entidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Durante la inauguración de la ampliación de la Unidad de

Salud del IMSS, Javier May Rodríguez reveló que esta obra requirió una inversión de cuatro millones de pesos.

En un comunicado, apuntó que derivado de este plan se atenderá a 130 localidades de 35 municipios de los cinco estados por donde pasará el Tren Maya; y dicho plan incluye 397

viviendas nuevas, 367 obras sociales como calles, caminos, aulas escolares, instalaciones de salud, áreas deportivas, espacios culturales, pozos profundos de agua, electrificación, conexión a internet, entre otras. Al respecto, Zoé Robledo indicó que, la rehabilitación y ampliación de esta unidad es parte de un programa de infraestructura social que trajo el Tren Maya, impulsado a través del diálogo con comunidades. Apuntó, que el modelo de salud que impulsa el gobierno federal está basado en lo preventivo, “a eso es a lo que le estamos apostando en el nuevo IMSS-Bienestar”.

JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#CACALCHÉNYUCATÁN
FOTO: ESPECIAL
BENEFICIARON POR EL TREN MAYA.
130 35 MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA
SE
MUNICIPIOS DE CINCO ESTADOS, CON APOYOS.
FONATUR
INVERSIÓN FUE DE
DE PESOS
l ESCENARIO. Los funcionarios inauguraron la remodelación de la unidad médica.
ASEGURÓ QUE LA
4 MILLONES
C

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 08 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ZACATECAS

BUSCAN A CUATRO JÓVENES

Hace una semana, el miércoles 16 de agosto, Víctor Barrón, un reconocido deportista de alto rendimiento, Guillermo Rodríguez, un menor de apenas 14 años de edad, Juan Zamudio, trabajador del comercio y un peatón del que ni siquiera se conoce su identidad, fueron privados ilegalmente de la libertad.

Según refirieron sus familiares, se los llevó un comando armado a plena luz del día, en una de las avenidas más transitadas de Fresnillo en Zacatecas Hoy, no se sabe nada de ellos a pesar de un fuerte dispositivo de búsqueda del gobierno estatal La Fiscalía local detalló que estaban en el negocio en el que trabaja Zamudio cuando se los llevaron.

OMAR HERNÁNDEZ

FOTO: ESPECIAL

#HIBRIDACIÓN

MUTAN ESPECIES POR TRAFICO

l SECUESTRO. Fueron vistos el 16 de agosto.

l La Fiscalía del estado emitió las alertas de búsqueda.

l La información fue difundida por familiares en redes.

La comercialización ilegal de fauna que realiza el crimen organizado trasnacional, además de trastornar el ecosistema latinoamericano provoca la hibridación de especies “En el tráfico de especies, hay algunos ejemplares que se pueden hibridar y crear un conflicto; el caso más puntual es el de los cocodrilos. Por lo regular, compran la especie cocodrilo moreletti o de pantano; éstos se puede hibridar muy fácilmente con el cocodrilo de río que hay en Vallarta, creando

POR VENTA ILEGAL SE PRODUCE LA CRUZA DE ANIMALES INDISCRIMINADA; ES PELIGROSA, ALERTAN ESPECIALISTAS

3

l DÍAS DURÓ EL FORO AMBIENTAL.

una especie diferente”, explicó Luis Alberto Cayo.

“Debemos tener mucho cuidado, tanto por el impacto al ecosistema y como por el manejo de estos ejemplares”, advirtió el especialista.

La presencia de animales salvajes en zona urbana se ha incrementado por el tráfico de especies, pero también con

l MIL, COSTO DE ESPECIE EXÓTICA.

l Propusieron prácticas responsables y ecológicas.

YAMILE LOTFE JEFA DE PROTECCIÓN ANIMAL EN ZAPOPAN

(Si se cruzan dos tipos de serpientes), el antídoto que utilizamos, no nos ayudaría en nada. ¡Es peligrosísimo!’

la construcción de fraccionamientos residenciales que invaden bosques.

Algunos cocodrilos híbridos se han encontrado en calles de Puerto Vallarta, con la crecida de ríos durante la temporada de huracanes.

Al respecto, el director de Protección Animal en Guadalajara, Juan Barragán Sánchez, subraya que las especies híbridas destrozan la fauna regional.

En las calles, recientemente, se han encontrado al menos tres cocodrilos moreletti. “Van y los tiran a la barranca (de Huentitán) donde hay agua, porque creemos que es su hábitat. Estamos afectando el lugar donde se extraen y también el lugar a dónde llegan”, afirma.

Uno de los peligros más temibles es que los antídotos contra serpientes y arácnidos queden obsoletos y que provoque la muerte de humanos, sostiene la directora de Protección Animal en el municioio Zapopan, Yamile Lotfe

POR ADRIANA LUNA AGENDA VERDE 1 2 3 4 l Especialistas en cuidado animal, de 11 países, se reunieron en Jalisco. l Identificaron desafíos que afectan a los ecosistemas. l Analizaron el desarrollo sustentable y el bienestar.
80
FOTOS: ESPECIALES EMITEN FICHAS

EL PARTIDO GUINDA OBTIENE 37.5% Y EL PAN 18.7%. EL MORENISTA ALEJANDRO ARMENTA Y EL PANISTA EDUARDO RIVERA SE PERFILAN COMO LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA

LIDERA MORENA PREFERENCIAS EN PUEBLA

EDITORA: • FABIOLA CANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • PEDRO ORTIZ/ ISMAEL ESPINOZA /EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ /ALEJANDRO OYERVIDES ILUSTRACIÓN: • GUSTAVO A. ORTIZ /IVÁN BARRERA SUPLEMENTO ESPECIAL ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ

#PUEBLA

MORENA,

EL PARTIDO GUINDA

LOGRA 37.5% Y EL PAN

18.7% EN LA INTENCIÓN

DE VOTO. EL MORENISTA

ALEJANDRO ARMENTA

Y EL PANISTA EDUARDO

RIVERA LIDERAN LAS

PREFERENCIAS PARA

SER CANDIDATOS

A LA GUBERNATURA

Si hoy fueran las elecciones para renovar la gubernatura de Puebla, Morena ganaría con 37.5 por ciento de los votos, una ventaja de dos a uno, ya que el PAN obtendría 18.7 por ciento, de acuerdo con la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama. Después, se encuentra el PRI con 8.1 por ciento en las preferencias, seguido de Movimiento Ciudadano con 4.3 por ciento, PRD con 2.8 por ciento y PES con 2 por ciento.

En tanto, 1.4 por ciento dijo que votaría por el PT y 1.3 por ciento por el PVEM, mientras que 23.9 por ciento no votaría por ninguno.

A la pregunta de ¿quién le gustaría que fuera el candidato de Morena a

JUEVES 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
CON VENTAJA
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DE 2 A 1
GRÁFICO : ARTURO RAMÍREZ

METODOLOGÍA

PREPARAN TERRENO

l El Instituto Electoral de Puebla instalará 26 consejos distritales para los comicios de junio.

Título del reporte: Encuesta Puebla 2024. Total de encuestas realizadas: 1,000 entrevistas

la gubernatura? el senador Alejandro Armenta lleva la delantera con 26.6 por ciento en la intención de voto, que representan 10.7 puntos porcentuales más de lo que logra el coordinador de los morenistas en San Lázaro, Ignacio Mier, quien tiene 15.9 por ciento de las preferencias.

Le sigue la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, con 12.8 por ciento, y después está Julio Huerta, quien renunció a la Secretaría de Gobierno en la entidad en julio pasado, con 8.8 por ciento de las tendencias.

La quinta posición es para la secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón, con 6.7 por ciento, y en último lugar está Rodrigo Abdala, delegado estatal de Programas para el Desarrollo, con 5.7 por ciento. Al menos 23.5 por ciento dijo que no le gustaría ninguno.

10

PARTIDOS POLÍTICOS TIENEN REGISTRO EN PUEBLA; 3 SON LOCALES.

Por lo que toca a los candidatos de la alianza PRI, PAN y PRD, 34.4 por ciento mencionó al presidente municipal de Puebla, el panista Eduardo Rivera, otro 11.6 por ciento prefiere a la diputada federal priista Blanca Alcalá; la diferencia entre ambos es de 22.8 puntos.

En tercer sitio empatan la senadora Nadia Navarro y la diputada federal Genoveva Huerta, ambas panistas, con 5.4 por ciento. Destaca que a 43.2 por ciento no le gustaría ninguno como abanderado

Tanto la alianza PRI, PAN y PRD como Morena, aún no deciden el género de la candidatura, luego de los criterios establecidos por el INE, por lo que se prevé que los partidos postulen a cinco mujeres y cuatro hombres en los nueve estados donde se renovará la gubernatura.

COLUMNA N LA FUNCIÓN DE ORGANIZAR ELECCIONES EN PUEBLA

INVITADA

uestro sistema democrático mexicano conlleva la renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo a través de elecciones libres, auténticas y periódicas, para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL) de cada una de las 32 entidades federativas, como autoridades en materia electoral, tienen dentro de sus atribuciones dar cumplimiento al mandato constitucional de organizar elecciones.

El Proceso Electoral 2023-2024 está próximo a dar inicio; en el ámbito federal será el INE quien sesionará como Consejo General entre el 4 y 8 de septiembre de este año para declarar el inicio del proceso en mención, el cual tendrá la característica de ser concurrente, es decir, se renovarán cargos federales y locales, y se compondrá de 4 etapas: preparación de la elección, jornada electoral, resultados y declaraciones de validez de las elecciones, dictamen y declaraciones de validez.

Ahora bien, por lo que corresponde a Puebla, el IEE será el encargado de organizar las elecciones para la renovación de los cargos de Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos, y en sesión de Consejo General que celebre entre el 3 y 5 de noviembre de 2023 dará inicio con el Proceso Electoral Local.

Por lo anterior, las poblanas y los poblanos estarán en posibilidades de emitir su voto el 2 de junio de 2024, y elegirán en esa misma fecha 3 cargos federales (Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones) y 3 cargos locales.

Es importante resaltar que Puebla será la entidad que más cargos renueve a nivel nacional, con un total de 2,286 cargos a elegir, de los cuales uno será el de Gubernatura, 26 serán Diputaciones de mayoría relativa y 15 diputaciones de representación proporcional, 217 presidencias municipales, 217 sindicaturas, 1,346 regidurías de mayoría relativa y 464 regidurías de representación proporcional.

En este contexto el IEE ya se encuentra realizando trabajos previos de cara al proceso electoral venidero, dentro de los que destacan la integración de los Consejos Distritales y Municipales, mismos que son órganos temporales con instalación en cada uno de los 26 distritos electorales locales y en cada uno de los 217 municipios que integran a la entidad.

Para el IEE organizar las elecciones locales es una tarea derivada de un mandato constitucional que cumple en estricto apego a los principios rectores de: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad y paridad.

En ese orden de ideas, se invita a la ciudadanía a ser parte activa del Proceso Electoral venidero, ejerciendo su derecho mediante un voto libre e informado que abone a la democracia tanto a nivel de nuestro estado como de nuestro país.

*Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla

@BLANCAYCG

PRESIDENCIAIEEPUEBLA

@GMAIL.COM

• PUEBLA SERÁ LA ENTIDAD QUE MÁS CARGOS RENUEVE A NIVEL NACIONAL, CON UN TOTAL DE 2,286 CARGOS A ELEGIR

POR BLANCA YASSAHARA CRUZ GARCÍA telefónicas. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Puebla. Día de levantamiento: 21 de agosto de 2023. Nivel de confianza: 95% Margen de error: 3.10%

MARCADO POR LA TRAGEDIA

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

EN 5 AÑOS, EL ESTADO HA

TENIDO 6 GOBERNADORES.

A 10 DÍAS DE ASUMIR EL CARGO, EN 2018, MARTHA ERIKA ALONSO MURIÓ EN UN ACCIDENTE AÉREO Y MIGUEL BARBOSA FALLECIÓ

EN 2022 POR ENFERMEDAD. LOS OTROS 4 HAN SIDO

#PUEBLA
INTERINOS O SUSTITUTOS
JUEVES 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

#MOVIMIENTOCIUDADANO

ABOGAN POR LA PLURALIDAD

87 SENADORES, DIPUTADOS Y ALCALDES JALISCIENCES

CIERRAN FILAS CON ALFARO

1

DIPUTADOS

FEDERALES

TIENE EL PARTIDO.

AGENDA COMÚN

l Para Lemus, es vital estar unidos para concretar el triunfo.

Tras la ruptura de Enrique Alfaro con Movimiento Ciudadano (MC), integrantes del partido se pronunciaron en pro de la pluralidad, a fin de construir un frente sólido de cara a las elecciones de 2024.

La tarde de ayer, 87 emecistas -entre senadores, diputados

2

l Castañeda confía en el diálogo para construir un proyecto conjunto.

federales y locales y presidentes municipales- firmaron un desplegado, titulado "Unidos con Alfaro y por Jalisco".

Horas antes, el alcalde tapatío Pablo Lemus hizo un llamado a la unidad. El edil negó un rompimiento en MC y resaltó la aportación política de Alfaro: “Yo no lo veo mal. Claro que existe diferencia de opiniones, esto enriquece”.

7% 2

CRECIÓ LA VOTACIÓN DE MC EN 2021.

Por su parte, Clemente Castañeda, líder de MC en el Senado, afirmó que el debate es una de las fortalezas del partido: “La diversidad de opiniones nos ha permitido construir por más de 10 años gobiernos eficientes y responsables”.

Castañeda destacó el liderazgo de Alfaro: “Este proyecto político le debe mucho de lo que es a Jalisco y al gobernador”

GUBERNATURAS TIENE MC EN EL PAÍS.

23 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POR ADRIANA LUNA Y MARTHA COTORET ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
23
FOTOS: ESPECIALES
l Líderes de Movimiento Ciudadano se pronunciaron ante declaración de Alfaro. DIVISIÓN

EVELYN SALGADO

Ser mujer y joven es el doble reto que Evelyn Salgado ha tenido que sortear tras convertirse en la primera gobernadora de Guerrero, por lo que le ha tocado derribar obstáculos relacionados con su género, al toparse con comentarios como “‘es que no tiene experiencia’, ‘no va a poder’, ‘no va a saber’”.

A casi dos años de su gestión, la morenista dijo que se ha enfocado en erradicar la corrupción y saldar la deuda histórica social, económica y en seguridad, además de encabezar proyectos en favor de las mujeres, con quienes tiene un gran compromiso y son el motor del gobierno. “Son deudas históricas, de décadas. Se fueron llevando de sexenio tras sexenio, tras sexenio, y bueno, hoy estamos haciendo limpieza profunda en la casa, desde todos los rincones, precisamente para erradicar todo tipo de corrupción, para poder sanear todas las finanzas, y poder ser mejores en todo lo que es el sector salud, educación y todos los temas que han aquejado al estado de Guerrero durante tantos y tantos años”, destacó. En entrevista con Alejandro Cacho para la sección Perfiles de Heraldo Media Group, Salgado Pineda habló del protocolo violeta, que ha funcionado muy bien en la entidad. Indicó que, por ejemplo, la alerta de este programa tiene 94 por ciento de efectividad.

“Esto quiere decir que hemos encontrado a 94 por ciento de todos los casos que se nos han presentado de niñas, jóvenes y mujeres desaparecidas en el estado. (...) Autoridades, dependencias, instituciones están participando por cielo mar y tierra: Sedena, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía estatal; todos estamos involucrados y de manera inmediata, sin necesidad de que hagan ese papeleo que te decían antes: ‘vaya al Ministerio Público y presente su denuncia’”.

Resaltó que es un protocolo que nació hace poco más de un año, e incluye –entre otras acciones– erradicar el matrimonio forzado en la Montaña de Guerrero, así como el transporte violeta, únicamente para mujeres con sus hijas e hijos menores de 12 años. En Chilpancingo circulan 70 taxis y en Acapulco otros 70, además de cinco unidades del Acabús.

SER MUJER Y JOVEN Doble reto

La gobernadora resaltó que la violencia contra las mujeres no sólo son los golpes o ataques verbales, sino que también existen la económica o la psicológica; en el estado atienden todo tipo de agresiones y a todas, sin distinción, señaló.

“Hemos descubierto ahora que la violencia contra la mujer no tiene absolutamente nada que ver ni con el nivel económico ni en la región en donde vivas. Hay mujeres en Acapulco que pueden vivir en la mejor zona residencial que están viviendo violencia”, comentó.

Sobre el legado que le gustaría dejar en Guerrero, Evelyn Salgado mencionó que quisiera que fuera la erradicación de la corrupción y sacar al estado del rezago en todos los aspectos.

Además, “queremos mostrar la belleza que tiene Guerrero, queremos gritar

“Lanzamos el protocolo violeta. Es el primer estado que lanza este modelo.
REDACCIÓN FOTO: DANIEL OJEDA Evelyn Salgado

l FIESTA. El estado celebrará cada año su diversidad.

UNA MUJER DE VALORES • EVELYN GANÓ LA ENCUESTA PARA SER LA CANDIDATA DE MORENA A GUERRERO, CON 37.9 DE PREFERENCIA.

• COMO PRESIDENTA DEL DIF, SOLÍA VISITAR CON FRECUENCIA LAS DISTINTAS COLONIAS DEL MUNICIPIO.

• JUNTO A SU EX ESPOSO ALFREDO ALONSO BUSTAMANTE PROCREARON A DOS NIÑOS.

Gobernadora de Guerrero

COSECHA CASI UNA DÉCADA DE CARRERA POLÍTICA

1

• NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1982 EN IGUALA, GUERRERO; EVELYN ES LA HERMANA MAYOR DE SEIS HIJAS.

2

POR UN ESTADO SIN VIOLENCIA

• UNO DE LOS OBJETIVOS DE EVELYN SALGADO, EXPLICÓ LA GOBERNADORA DE GUERRERO, ES VENCER CUALQUIER TIPO DE MALTRATO HACIA LA MUJER. EL PROTOCOLO VIOLETA ES UNO DE SUS MAYORES ORGULLOS, AFIRMA.

La gobernadora encontró un estado con rezagos y deudas históricas. Señala que, como primera mandataria en el estado, ha sorteado comentarios por ser mujer. Creó el protocolo violeta, con una eficiencia de 94 por ciento, y prepara un festejo anual en la entidad, que permita resaltar la belleza y tradiciones de Guerrero.

a los cuatro vientos que es un estado maravilloso, con una riqueza natural, con una riqueza histórica. No se podría hablar de la historia de México sin la presencia de Guerrero, sin la presencia de las y los guerrerenses”, indicó.

Mencionó que, en el sector salud, hay un avance que dará a conocer en su segundo informe de gobierno, pero adelantó que se ha dado un salto impresionante, pues encontraron hospitales y centros de salud cerrados con candados y cadenas, vacíos, sin médicos ni medicinas. “Abrimos esos centros y los estamos abasteciendo con

LE TOCÓ SORTEAR OBSTÁCULOS

‘Es un alto honor ser la primera mujer gobernadora y un doble reto, por ser mujer y joven’.

ENCONTRÉ DEUDAS HISTÓRICAS DE DÉCADAS. SE FUERON LLEVANDO SEXENIO TRAS SEXENIO Y HOY ESTAMOS HACIENDO LIMPIEZA PROFUNDA EN LA CASA, DESDE TODOS LOS RINCONES´.

medicamentos y ya tienen también personal médico que trabaja día y noche 24/7”. En materia de seguridad, consideró que es otra de las deudas históricas, “con todos estos grupos, estas células, que de repente se formaron, que se fueron formando por falta de atención, por falta de oportunidades, por no haber atendido a lo mejor a tiempo las causas que originaban la violencia”. Resaltó que cuando llegó al gobierno había 70 cámaras de videovigilancia y en la actualidad hay más de 900.

La mandataria adelantó que trabajan ya en un proyecto para tener en Guerrero una fiesta estatal, como ocurre en Oaxaca con la Guelaguetza. Añadió que que podría realizarse a partir del próximo año, en el que participarían las ocho regiones de la entidad y tendría danzas, muestras gastronómicas, culturales y musicales.

Salgado Pineda mencionó que sería “una gran fiesta estatal y nacional; incluso, internacional, por qué no decirlo”; dijo que aún no tiene nombre, pero lanzarán una convocatoria para definirlo.

• ESTUDIÓ LA LICENCIATURA EN DERECHO EN LA UNIVERSIDAD LA SALLE, EN CUERNAVACA.

3

• A LOS 22 AÑOS FUE ASESORA DEL DIPUTADO LOCAL GUILLERMO LÓPEZ RUVALCABA EN EL ESTADO DE MORELOS.

4

• EN 2006, SE INCORPORÓ A LA POLÍTICA: SE SUMÓ AL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.

5

• DE 2006 A 2008, PRESIDIÓ EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO DE LA FAMILIA, EN ACAPULCO.

6

• EN EL AÑO 2012, FUE PRECANDIDATA A DIPUTADA POR EL PRD AL CONGRESO DE GUERRERO.

7

• DEL 2012 AL 2021 FUE DELEGADA LOCAL EN LA SECRETARÍA DE LA MUJER DE GUERRERO.

8

• EL 15 DE OCTUBRE DE 2021 ASUMIÓ COMO LA PRIMERA GOBERNADORA MUJER DE LA ENTIDAD.

EVELYN SALGADO GOBERNADORA DE GUERRERO FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIALES
1 2 3
PER FILES HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 24 / 08 / 2023

#MICHOACÁN

ASOCIACIÓN DE AGUACATE DONA 560 MIL ÁRBOLES

POR CHARBELL LUCIO

La Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate de México (la APEAM), realizó la donación de un total de 560 mil árboles de distintas especies que serán destinados a la reforestación en 29 municipios de Michoacán.

La APEAM, primera asociación agropecuaria que se suma a la Red Mexicana del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y que trabaja en la aplicación de los Objetivos de

7

● ESPECIES SON PINOS ENDÉMICOS DEL ESTADO.

● La reforestación beneficiará a 29 municipios michoacanos. LOGRO

Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU, detalló que dentro de las especies a plantarse en la tem-

#TAMAULIPAS

GUARDERÍA EN LA ESCUELA

ACCESO

● Desde el inicio de clases, el próximo 28 de agosto, se podrán conectar a la web.

#AGUASCALIENTES

EQUIPAN A ESCUELAS PÚBLICAS CON INTERNET ● SECUNDARIAS Y PRIMARIAS SERÁN LAS BENEFICIADAS

REDACCIÓN

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció que a partir del ciclo escolar 2023-2024, las escuelas públicas de educación básica del estado contarán con internet

“Si queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes reciban una educación de calidad, tenemos que dotarlos de todo lo que requieren para su buen desempeño escolar, y eso implica el uso de la tecnología y el acceso a la era digital”, apuntó.

La mandataria puntualizó que su administración busca asegurar el desarrollo de todos en igualdad de circunstancias, por ello, también se equiparán las escuelas que se encuentran en las comunidades alejadas, con apoyo de tecnología satelital

Esta herramienta también beneficiará a los profesores

● PLANTELES EDUCATIVOS, CONECTADOS.

● MIENTRAS LOS PAPÁS TOMAN CLASE, CUIDAN A SUS HIJOS

Con el inicio del ciclo escolar de otoño, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se reanudaron también las actividades de los Círculos de Desarrollo Infantil, ubicados en los campus de Ciudad Victoria y Tampico, que proporcionan servicios de guardería y educación preescolar a los hijos de sus estudiantes.

110

● NIÑOS INSCRITOS HAY EN CD. VICTORIA.

Mediante esta prestación de servicios, la guardería universitaria reafirma el compromiso del rector Guillermo Mendoza Cavazos de brindar espacios seguros y educativos a los niños mientras sus padres toman clases en las diferentes dependencias académicas de la UAT.

La directora de la estancia infantil ubicada en Victoria, la maestra Claudia Cedillo de los Santos, informó en entrevista que en la actualidad hay 110 niños inscritos en las salas de esa guardería, que incluye grupos de lactantes, maternal y preescolar.

Los infantes tienen edades de entre 45 días y 5 años 11 meses, y que el horario de atención es de 7:00 a 19:00 horas

porada que va de 2023 a 2024 se encuentran siete pinos endémicos de Michoacán.

La plantación masiva es parte del Programa de Conservación de los Bosques, que la APEAM impulsa desde el año 2011

A más de 12 años de conformar el proyecto de reforestación en la entidad, el organismo de productores de aguacate informó que antes de la pandemia se lograba la plantación de poco más de 1.5 millones de diferentes especies de árboles y plantas.

GRUPOS

● Los infantes tienen edades de entre 45 días y 5 años 11 meses.

ATENCIÓN INTEGRAL

● A los niños se les proporciona alimentos y médico.

● También estimulación temprana y juegos didácticos.

APOYO #TAMAULIPAS

● La funcionaria anunció que el objetivo es abrir 57 comedores más en la entidad.

ALCALDES RECHAZAN PROGRAMAS SOCIALES

● LOS EDILES SE NIEGAN A FIRMAR CONVENIO DE COLABORACIÓN

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ

La titular de la Secretaría de Bienestar de Tamaulipas, Verónica Adriana Aguirre de los Santos, reveló que alcaldes de algunos municipios se han negado a suscribir un convenio de colaboración con esa dependencia para la realización de diversos programas como el de Comedores Comunitarios Descartó que sea por cuestiones políticas, pues la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de colaborar con todos por igual. Sin dar nombres, la secretaria mencionó que argumentan no tener presupuesto, un espacio para la instalación del comedor o sencillamente estiman que no se requiere, por lo que se han negado a participar en este programa Dicho proyecto ofrece dos alimentos calientes diariamente a personas en condiciones de pobreza extrema

● COMEDORES COMUNITARIOS YA EXISTEN.

26 ESTADOS JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1200
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
41
POR CARLOS JUÁREZ
FOTO: CARLOS JUÁREZ
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EXPONEN VALÍA DEL AIFA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha convertido a Tecámac en el nuevo polo de desarrollo de la región centro del país, aseguró la presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, durante el encuentro nacional de Directores de Plantel de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), al que asistió la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez.

Durante el encuentro, Isidoro Pastor, director general del AIFA, explicó que la terminal aérea prevé llegar a los tres millones de pasajeros al finalizar este año, y se estima que transporte en 2024 entre 12 y 14 millones. LETICIA RÍOS

REUNIÓN ESPECIAL

l Mariela Gutiérrez expuso avances en Tecámac.

ECONOMÍA SALUDABLE

l La economía mexiquense generó 85 mil nuevas empresas y 800 mil nuevos empleos en seis años de trabajo, aseguró el gobernador Alfredo Del Mazo, durante la presentación de los avances en materia de inversiones productivas, donde informó que la entidad genera 9.2 por ciento del PIB nacional. JOSÉ RÍOS

#NUEVALEYORGÁNICA

PREVÉN AHORROS POR REFORMAS

La reingeniería que se llevará a cabo en la próxima administración del Edomex, en la que operarán 16 secretarías, representará un ahorro de 20 por ciento del presupuesto estatal anual, por 340 mil millones de pesos, recursos que serán destinados a las áreas de educación, cultura y deporte, aseguró la diputada local Azucena Cisneros Coss.

En conferencia de prensa, informó que los grupos parla-

l UNIÓN. Destacaron el potencial de la región.

LA REESTRUCTURA DE LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN REDUCIRÁ 20% DEL PRESUPUESTO ESTATAL ANUAL

POR LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS

miento de la administración pública, que entraría en vigor con la llegada de Delfina Gómez al gobierno mexiquense.

Destacó que la iniciativa se presentó en la Cámara de Diputados local y que se trata de una primera batería de reformas a la legislación que data de 1981, las cuales son necesarias para adaptarse a los cambios que impulsará el nuevo gobierno, con el ánimo de generar una “austeridad republicana” y erradicar la duplicidad de funciones en las dependencias públicas. “El cambio de gobierno que va a realizar la maestra Delfina requiere de un giro administrativo y normativo. Esta iniciativa es un primer paquete que ya se presentó al Congreso del estado”, indicó Cisneros Coss.

16 340

l MIL MDP SERÍA EL AHORRO ANUAL.

La iniciativa fue presentada por la diputada María Luisa Mendoza.

mentarios de Morena, PT, Partido Verde e independientes, presentaron una iniciativa para realizar una reforma la Ley Orgánica Administrativa. La propuesta consta de cinco capítulos, 68 artículos y 12 puntos transitorios de la Ley que tiene por objeto regular el funciona-

l Se creará la Secretaría del Agua y del Bienestar.

l SECRETARÍAS ESTATALES VAN A OPERAR.

l La Secretaría de Justicia será una Consejería Jurídica.

La diputada de Morena señaló que en la actualidad suman casi 20 mil funcionarios públicos sindicalizados y 5 mil funcionarios de confianza; estos últimos son quienes saldrán de la administración. Como parte de la reingeniería destaca la creación de la Secretaría de Agua, que incluirá a la Comisión del Agua del Edomex (CAEM) para enfrentar el grave problema de la escasez de este recurso, principalmente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

l Se reforzarán atribuciones a la Secretaría de las Mujeres.

#TECÁMAC
FOTO: ESPECIAL
POLÍTICO 1
4 l
CAMBIO
2 3
JUEVES 24 / 08 / 2023
l Delfina Gómez asistió al evento de la DGETI. FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 08 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El jefe de los mercenarios del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, que en junio se sublevó contra el Estado Mayor ruso y que combatía en Ucrania, viajaba en el avión que ayer se estrelló cerca de Moscú con 10 personas a bordo, ninguna de las cuales sobrevivió.

Según la compañía aérea, los siguientes pasajeros estaban a bordo del avión Embraer-135 (EBM-135BJ): (...) Prigozhin Yevgueni, así como su principal colaborador, Dmitri Utkin, indicó el regulador del sector aéreo ruso, Rosaviatsia.

Poco antes, el ministerio de Situaciones de Emergencia había indicado que en el aparato, que iba de Moscú a San Petersburgo, viajaban 10 personas, incluyendo tres tripulantes, y que "según las primeras informaciones, todas las personas a bordo murieron".

El avión privado Embraer Legacy, de fabricación brasileña, se estrelló cerca del pueblo de Kujenkino, en la región de Tver, al noroeste de Moscú.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo más tarde, que "no le sorprende" la posible muerte del jefe del grupo paramilitar.

"En Rusia suceden pocas cosas sin que (el presidente Vladimir) Putin tenga algo que ver", añadió el mandatario estadounidense desde las montañas del oeste americano, donde se encuentra con su familia.

"El ministerio ruso de Situaciones de Emergencia lleva a

#OPERADOR LADRÓN Y CHEF DE PUTIN

l Desde el cockpit de un caza SU24 retó al presidente Volodímir Zelenski.

#YEVGUENIPRIGOZHIN

PODER Y TRAICIÓN

l Prigozhin posaba junto a sus mercenarios.

MUERE EL JEFE DE WAGNER

l Instaló sus oficinas de lujo en San Petersburgo.

UN ACCIDENTE DE AVIÓN TERMINÓ CON SU VIDA. EN JUNIO PASADO SE REVELÓ AL EJÉRCITO DE PUTIN

cabo las operaciones de búsqueda" de las víctimas del avión estrellado, indicó esa cartera. Mientras se realizaban las operaciones de búsqueda, Putin participaba en una ceremo-

Yevgueni Prigozhin se presentó por primera vez como el fundador de Wagner, que desde 2014 combatió, en las sombras para el Kremlin, en Ucrania, Siria y en países africanos.

Estuvo encarcelado en Rusia casi una década al final de la era soviética por robo y asalto.

Luego fue vendedor de perritos calientes en San Petersburgo, antes de ir ascen-

62

nia conmemorativa de la batalla de Kursk, durante la Segunda Guerra Mundial, en la cual se abstuvo de cualquier alusión al incidente.

Putin había tildado a Pri-

2014

l APARECIÓ COMO EL JEFE DEL GRUPO MERCENARIO WAGNER.

l DE JUNIO SE REVELÓ A PUTIN. 24

gozhin de "traidor" cuando este lideró el 24 de junio una sublevación de los mercenarios de Wagner contra el Estado Mayor ruso y el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, apoderándose de cuarteles del sur de Rusia y emprendiendo una marcha hacia Moscú.

l AÑOS DE EDAD DE PRIGOZHIN.

El lunes por la noche, Prigozhin, de 62 años, apareció en un video difundido por grupos cercanos a Wagner en que decía estar en África. En Ucrania, los milicianos de Wagner tuvieron un rol clave en la conquista de la ciudad de Bajmut, al cabo de una de las batallas más sangrientas de este conflicto

l MIL MILLONES DE EUROS, SU FORTUNA.

diendo hasta codearse con las altas esferas como empresario hostelero, ahí fue cuando se ganó el mote del "chef de Putin".

Creó "granjas de trols", la más destacada: Internet Research Agency, que difunden propaganda y atacan a críticos.

Su cercanía con Vladimir Putin le permitió entrar en la arena política y militar así expandió su imperio empresarial. REDACCIÓN l FAVORITO. Putin le dio muchos contratos.

1 FOTO: AP AFP Y AP
l MOSCÚ. Rescatistas trabajaban en el lugar del accidente aéreo donde murió Prigozhin, quien combatió en Ucrania.
GANÓ FAMA 1 2 3
FOTOS:
AFP

Conquista el polo sur de la Luna

HIZO HISTORIA COMO EL PRIMERO EN POSAR CERCA DE ZONA AUSTRAL MILLONES DE DÓLARES, PRESUPUESTO DE LA MISIÓN. DE JULIO PARTIÓ LA NAVE DESDE SRIHARIKOTA.

EL ÉXITO DE LA MISIÓN LUNAR NO ES SÓLO DE INDIA (...) PERTENECE A TODA LA HUMANIDAD’.

NARENDRA MODI PREMIER INDIO

Una nave espacial lanzada por India descendió ayer sobre el polo sur de la Luna, un territorio inexplorado que, según los científicos, podría contener agua congelada y elementos valiosos, a medida que el país consolida su presencia en el espacio y la tecnología.

La nave Chandrayaan-3, que significa nave lunar en sánscrito, alunizó a las 18:04 –hora local–, entre aplausos de los ingenieros a cargo.

Tras un intento fallido hace casi cuatro años, India pasó a la historia como el primer país que desciende cerca de la región austral y se suma a EU, la URSS y China como naciones que lograron alunizar.

India usa cohetes menos

potentes, por lo que la sonda tuvo que orbitar varias veces en la Tierra para ganar velocidad antes de poner rumbo a la Luna. "Alcanzamos el polo sur de la Luna; ningún otro país lo ha logrado. Somos testigos de la historia", dijo el premier Narendra Modi, mientras ondeaba la bandera tricolor india. Emocionados y ansiosos, los habitantes se aglomeraron en torno de televisores en oficinas, tiendas, restaurantes y hogares. Miles rezaron por el éxito de la misión con lámparas de aceite junto a ríos, templos y santuarios.

La Chandrayaan-3 partió de una plataforma de lanzamiento en Sriharikota, en el sur del país, el 14 de julio. El polo sur de la Luna interesa a muchas naciones y empresas privadas debido a que los cráteres, siempre a la sombra, podrían contener agua congelada que sería útil para futuras misiones con astronautas.

LA NAO DE CHINA

#OPINIÓN

JAPÓN Y MÉXICO, SOCIOS FRATERNOS

La cercanía se refleja en una colaboración que va del trabajo en la Reducción del Riesgo de Desastres, al sector de salud y bienestar

Para Hajime Tsubo, director en nuestro país de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), "México y Japón no solamente somos socios, somos amigos fraternos".

En una entrevista, el funcionario japonés destacó que los vínculos entre ambos países son centenarios y que aspira a fortalecerlos con más cooperación técnica, científica y financiera.

"México fue la primera nación con la que Japón firmó un tratado de amistad, comercio y navegación en igualdad de condiciones en 1888, lo que dio origen a la primera migración oficial japonesa al Estado de Chiapas hace 126 años.

"En el siglo XX, después del gran terremoto de Kanto en 1923, México envió ayuda monetaria para la reconstrucción. Posterior al sismo de la CDMX en 1985, Japón apoyó en la creación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) que es hoy un referente a nivel internacional.

"Adicionalmente, el Acuerdo de Asociación Económica entre México y Japón, que entró en vigor en 2005, incluye un capítulo sobre cooperación, para fortalecer a las empresas locales, la ciencia y tecnología, medio ambiente y el comercio".

Los vínculos entre ambos países son centenarios

Esa cercanía se refleja, por ejemplo, en una colaboración que va del trabajo en la Reducción del Riesgo de Desastres, y durante la pandemia en el sector de salud y bienestar. "Sin embargo, hay temas como medioambiente, energía limpia, desarrollo industrial y rural que continuamente fortalecemos", dijo Hajime.

Más aún, agregó, después de un proyecto en México, la experiencia se comparte con otros países de la región a través de instituciones y expertos mexicanos.

"Para sistematizar esta actividad se creó el Programa Conjunto México-Japón", que reúne recursos humanos y financieros tanto de las dos naciones para colaborar con otros países de la región, aprovechando la cercanía, idioma e idiosincrasia", además de armonizar con la política mexicana de cooperación internacional para el desarrollo en Mesoamérica.

La iniciativa, que cumple 20 años en 2023, se enfoca en las naciones de Centroamérica y el Caribe, particularmente en el llamado Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador).

Igualmente, dijo, "tanto en México como en Japón, las pequeñas y medianas empresas generan el mayor número de empleos, así como aportan considerablemente al crecimiento nacional", por lo que amén de trabajar en políticas públicas para fortalecer el movimiento de Pymes, se busca crear "una situación de ganar-ganar", con el apoyo de una comunidad Nikkei (hijos de japoneses nacidos en exterior), compuesta por más de 70 mil personas, empresas privadas, universidades, gobiernos locales, y organizaciones multilaterales.

l India dispone de un programa aeroespacial de bajo costo en comparación con otras potencias.

l Ese país consigue bajo presupuesto copiando y adaptando tecnología espacial existente: expertos.

l Aprovecha abundancia de ingenieros altamente capacitados que cobran mucho menos que extranjeros.

"En México, –finalizó– nos enfocamos en la realidad nacional y conjuntamente hemos creado carreras técnicas e innovadoras como fue mecatrónica o inyección de plásticos, recientemente en la Industria Automotriz, siempre realizando estudios previos de necesidades con las empresas".

*Exrepresentante de la Secretaría de Economía en Japón

29 ORBE JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP #INDIA
74.6 14
IMPULSA SU INGENIO
1
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 3
ADOLFO LABORDE *
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
FOTO: AP
l APOYO. Ciudadanos celebraron el éxito de la misión.

Régimen margina a jesuitas

l Nicaragua canceló ayer la personalidad jurídica a la Compañía de Jesús, con lo que todos sus bienes pasan al Estado, una semana después de confiscarle una universidad por acusaciones de "terrorismo". Dos colegios eran manejados por la Compañía de Jesús, la misma orden a la que pertenece el Papa. AFP

#GEORGIA

Giuliani se entrega y es fichado

ESTÁ ACUSADO, JUNTO CON TRUMP, DE TRATAR DE ANULAR LOS COMICIOS PRESIDENCIALES

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rudolph Giuliani se entregó ayer en una cárcel de Atlanta por los cargos en su contra relacionados con los intentos de anular la derrota del entonces presidente Donald Trump, en las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.

El exalcalde de Nueva York fue encausado la semana pasada junto con Trump y 17 personas más. La fiscal federal del condado Fulton, Fani Willis, dijo que todos se confabularon para subvertir la voluntad de los electores después de que

TIENE MÁS CASOS A CUESTAS

l El expresidente Trump se enfrenta a cuatro juicios penales.

el republicano perdiera ante el demócrata Joe Biden en los comicios de noviembre de 2020.

Giuliani, de 79 años, quien fue abogado personal de Trump mientras fue Presidente, fue fichado en la cárcel del condado de Fulton, en Atlanta, según los registros penitenciarios.

El exalcalde al igual que los otros acusados– quedó en libertad después de que le fijaran

150 MIL DÓLARES DE FIANZA DEPOSITÓ GIULIANI.

una fianza de 150 mil dólares, la segunda más cuantiosa, sólo superada por la de 200 mil dólares impuesta a Trump.

Está previsto que Trump, el favorito para la nominación republicana de cara a las presidenciales de 2024, se entregue hoy en la misma cárcel.

Entre los otros fichados también destaca John Eastman, exabogado de la campaña del exmandatario.

30 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP l PRESIÓN. Giuliani habló con los medios fuera de la cárcel del condado de Fulton.
#NICARAGUA FOTO: AFP

LA VESTIMENTA TIENE RASGOS

SIMILARES A LA ROPA QUE PORTABA EL OAXAQUEÑO

#R.DOMINICANAYHAITÍ

La tormenta Franklin deja inundaciones

EVACUARON A 280 PERSONAS Y TRES COMUNIDADES ESTÁN AISLADAS. REPORTAN UN MUERTO Y DOS HERIDOS

La tormenta tropical Franklin provocó ayer inundaciones y aludes en República Dominicana, luego de tocar tierra firme en la región sureña del país, y causó la muerte de al menos una persona e hirió a dos.

Franklin comenzó a alejarse lentamente por la tarde de la isla de La Española, que República Dominicana comparte con Haití, tras descargar fuertes lluvias durante varias horas.

Meteorólogos advirtieron que la tormenta podría arrojar hasta 30 cm de lluvia en el país, con un máximo de 41 cm en las regiones occidentales y centrales.

En tanto, se prevén hasta 10 cm de lluvia para Haití, y las regiones orientales podrían recibir hasta 20 cm.

Más de 300 personas se encontraban en albergues en República Dominicana.

Otras 280 personas fueron evacuadas de sus hogares para ser trasladadas a sitios más seguros, y al menos tres comunidades quedaron aisladas por las fuertes lluvias, dijeron funcionarios.

Los funcionarios estaban especialmente preocupados por el impacto de Franklin en Haití, que es vulnerable a inundaciones catastróficas debido a la grave erosión en la nación.

2

do-

REDACCIÓN 1 3

La Real Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) informó ayer de la localización de un cuerpo, en las orillas del lago Osoyoos, con la vestimenta con la que el mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin fue visto por última vez.

No obstante, están realizando pruebas a partir de muestras de ADN para corroborar si en efecto se trata del connacional desaparecido en Canadá, el pasado 7 de julio.

El gobierno de México informó en un comunicado que a través de la Secretaría de Rela-

OTROS DETALLES

AÑOS, LA EDAD DEL JOVEN OAXAQUEÑO EXTRAVIADO.

DE JULIO FUE REPORTADO COMO DESAPARECIDO.

ciones Exteriores (SRE) estará acompañando a la familia Aranda Burgoin para brindarles toda la asistencia consular que se requiere, así como el acompañamiento ante las autoridades canadienses.

De acuerdo con los familiares de Carlos Tomás, un representante de la RCMP hizo contacto vía llamada telefónica con la prima del hombre de 30 años de edad.

En el enlace, se le notificó que el cuerpo localizado se encontraba en estado de descomposición, lo que les impidió a las autoridades identificar de forma plena los rasgos físicos, sin embargo, concordaba con la

DE AGOSTO FAMILIARES EMITIERON COMUNICADO.

CASO

l Tomás Aranda fue visto por última vez en Brar Fruit Stand & Orcharnd

vestimenta que portaba. Por su parte, el padre del joven oaxaqueño solicitó el apoyo necesario para poder trasladarse de nuevo a Canadá y pidió a la SRE que le asista con un experto en Ciencias Forenses para que analice el informe que realizará la Policía canadiense.

Aranda Burgoin viajó a Canadá con su amigo Ángel, quien sí regresó a Oaxaca, pero él ya no, por lo que sus familiares notificaron a la SRE para activar la búsqueda, que llegó a nivel global con la activación de una ficha emitida por la organización de Policía Internacional

31 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
ESTÁN CON ALERTA MÁXIMA l Franklin, la séptima tormenta con nombre de la temporada. l Ayer, más de 400 mil clientes no tenían electricidad en ese país l Preocupa a miles de
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM minicanos que viven en zonas de alto riesgo
l CUIDADO. Personas se refugiaban afuera de una escuela, mientras pasaba el temporal.
FOTO: AP FOTO: ESPECIAL #ENCANADÁ
l HISTORIA. El hombre había viajado a ese país con su amigo Ángel, que sí regresó a Oaxaca.
Hallan cuerpo que coincide con mexicano
MÁS SOBRE EL
30722

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

32 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
33 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

En los últimos ocho meses, la Catedral Metropolitana estrenó grietas. De enero a la fecha, en el inmueble histórico aparecieron fisuras que no existían en diciembre del año pasado cuando concluyó su segunda etapa de restauración, lo que provocó “una filtración de agua importante” en el área del presbiterio, afirmó el arquitecto Arturo Balandrano, director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura.

El responsable de las obras en el edificio, que han representado una inversión de 54 millones de pesos, negó que las afectaciones se deban a “irregularidades” en los trabajos que coordina y dijo que la aparición “súbita” de las fisuras se debe al “hundimiento permanente” que afecta al inmueble desde su construcción, “sobre un suelo fangoso que tiene muy baja resistencia al peso del conjunto”.

Los hundimientos, afirmó, “pueden darse a veces de manera súbita por alguna

ARTES

JUEVES / 24 / 08 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

CARMEN PARRA

ARTISTA MULTIDISCIPLINARIA. HA GENERADO UNA HERMANDAD CON LOS ARTISTAS NOVOHISPANOS PARA RESCATAR SU TIEMPO Y SU ICONOGRAFÍA.

#PATRIMONIO

AGRIETAMIENTO SÚBITO

EL RESPONSABLE DE LA RESTAURACIÓN EN LA CATEDRAL AFIRMA QUE ESTE AÑO APARECIERON LAS FISURAS QUE PROVOCARON FILTRACIONES DE AGUA

vibración que pudiera haber por el Metro, por ejemplo, y por las construcciones aledañas, en Guatemala hay dos predios que tienen actividad constructiva en este momento y creemos que pudo ser un factor de vibración para que el hundimiento de la Catedral se diera súbitamente”.

MÁS DATOS

l El hundimiento, afirma Balandrano, y las construcciones contribuyen.

54

MILLONES SE HAN INVERTIDO EN OBRAS.

l RESTAURACIÓN. La tercera fase, en septiembre.

Balandrano negó, sin embargo, que las concentraciones cívicas y los conciertos masivos que han reunido hasta 300 mil personas en el Zócalo sean otra causa: “Nos aseguramos de que el monumento estuviera seguro, estructuralmente hablando”.

El martes, el rector del inmueble, solicitó intervención de la Secretaría de Cultura. Balandrano reitera que las grietas serán cubiertas con una lona de plástico mientras comienzan los trabajos, programados para septiembre y concluir en diciembre. Las filtraciones, dijo, “sólo provocaron que se humedeciera el aplanado, que es un enlucido que protege la mampostería arquitectónica de la bóveda; al humedecerse genera desprendimientos”.

l También se producen por el paso del Metro en el subsuelo.

l El rector de la Catedral solicitó intervención de las autoridades culturales.

EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: CORTESÍA INAH

#ESCENARIO

FEMINISMO EN MOVIMIENTO

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA REGRESA AL PALACIO DE BELLAS ARTES CON UN PROGRAMA CREADO SÓLO POR COREÓGRAFAS MEXICANAS

MÁS DE LAS OBRAS

#EXPOSICIÓN Revisan la contribución de Méndez

l LA EXPOSICIÓN Leopoldo Méndez en el cine. Una mirada a la colección de Carlos Monsiváis revisa la contribución del artista plástico a la cinematografía mexicana a partir del grabado, sus aportes al Taller de Gráfica Popular, así como su vida y obra en la historia del arte. Está conformada por más de 40 obras y placas, algunas exhibidas por primera vez, y se lleva a cabo en la Galería Manuel Felguérez de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). AZANETH CRUZ

Inspiradas en el primero, segundo y tercer movimiento del único concierto que Chaikovski escribió para violín en 1878, las coreógrafas Yazmín Barragán, Rosario Murillo y Sonia Jiménez crearon las obras que forman parte de la

BAILARINES ALTERNAN FUNCIONES.

temporada de la Compañía Nacional de Danza (CND), en el Palacio de Bellas Artes, que se lleva a cabo el 27,29 y 30 de agosto y el 3 de septiembre. En palabras de Jiménez, “es una coincidencia que todas las piezas sean de mujeres”, sin embargo, agradeció que sucedan este tipo de encuentros que permiten explorar el pensamiento femenino.

“Las piezas evocan la melancolía, el amor, la colectividad, la ruptura amorosa del compositor ruso; además , existe una una cuarta pieza: L.E.O. El espacio onírico de Irina Marcano, en la que explora el universo onírico de Leonora Carrington”, explicó la también bailarina y agregó que participa toda la compañía, alternando funciones.

l L.E.O. está inspirado en el Concierto para arpa de Ginastera.

l El Tercer Movimiento es un estreno mundial, creado por Sonia Jiménez.

35 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
50
FOTO: CORTESÍA CND
FOTO: CORTESÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

SCENA

● La llegada de Taylor Swift al país ha causado revuelo con los swifties, quienes se preparan, porque sólo bolsos transparentes están permitidos, además el Metro ampliará horario REDACCIÓN

Sir Paul

REGRESA A MÉXICO

El día de ayer se dio a conocer que Sir Paul McCartney regresará a México, tras seis años de ausencia, para ofrecer un concierto en el Foro Sol, el 14 de noviembre, como parte de su GOT BACK Tour, el cual inició en febrero en Europa.

A través de su página oficial, el exBeatle señaló la emoción que le provocaba pisar tierras mexicanas nuevamente, e invitó a sus seguidores a estar al pendiente de todos los detalles de su gira.

“Me hace mucha ilusión decir que voy a México a dar algunos conciertos con mi GOT BACK Tour en noviembre. Tengo muy buenos recuerdos de México.

Cada vez que estamos allí nos la pasamos muy bien. Así que vamos a crear más recuerdos maravillosos… vamos a rockear… vamos a rodar. ¡Y vamos a tener una fiesta! ¡Fiesta!”, señaló el británico.

Las redes sociales de Ocesa y Ticketmaster, también confirmaron al artista y compartieron detalles sobre su visita, como las fechas de preventa y costos de los boletos de entrada.

Hasta el momento, Sir Paul solo ha anunciado una fecha en nuestro país, el 14 de noviembre en el Foro Sol, aunque muchos de sus fanáticos esperan que confirme más shows

La preventa Citibanamex, disponible para los tarjetahabientes comenzará el viernes 1 de septiembre, a las 14:00 horas. Un día después, el 2, dará inicio la venta general.

Los costos de las entradas varían entre los 800 pesos, hasta los 13 mil pesos, dependiendo de la sección que se elija en el recinto.

La última visita del músico británico fue hace seis años, en 2017, cuando Paul McCartney ofreció un show en el Estadio Azteca de la CDMX como parte de su gira One on One, con la que también recorrió diversas partes del mundo

En su última visita se presentó en un concierto masivo que hizo historia en el Zócalo de la Ciudad de México, en el que convocó a 250 mil seguidores. Desde su primera visita en 1993 Paul ha tocado 10 veces tierras aztecas.

● Compuso con

● En los 70 fundó el grupo Wings, con su esposa Linda Eastman.

#THEERASTOUR REGLAS PARA VER A TAYLOR
FOTO: OCESA #MÚSICA
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
● Paul, Ringo y Dolly Parton hicieron nueva versión de "Let It Be". John Lennon, la mayoría de las canciones del grupo.
OTROS DATOS 1 2 3 81 13 AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO JULIO. MIL PESOS ES EL PRECIO MÁS CARO DEL SHOW FOTO: AP

DETALLES DEL GRUPO

#SERIE

● Se presentan el 23 de septiembre en la Plaza de Toros México.

● El tema "El amor de su vida" es una colaboración con Grupo Firme.

● El 21 de abril se presentaron en Coachella, junto a Bad Bunny.

1 2 3 4

#GRUPOFRONTERA

AHORA DAN EL GRITO

EL PRESIDENTE DE MÉXICO ANUNCIÓ QUE ESTARÁN EN EL ZÓCALO

REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que el Grupo Frontera tocará en el Zócalo de Ciudad de México, la noche del 15 de septiembre, durante la celebración del Grito de Independencia.

● Hace unos días anunciaron su colaboración con Manuel Turizo.

“Ya de una vez les voy a decir, van a estar los del Grupo Frontera, el 15, en la noche, en el Zócalo”, detalló el mandatario en su conferencia matutina, donde además pidió escuchar el tema “No se va“.

Hace unas semanas López Obrador declaró su admiración por el grupo, originario de Texas, Estados Unidos, porque su música es una alternativa para el público.

El mandatario expuso tres éxitos del grupo: “No se va”, “Frágil” y “unX100to”, al considerarlos exponentes de la actual música mexicana.

Por su parte los integrantes de Frontera aseguraron en entrevista que estaban contentos de la recomendación del mandatario, y que sus familiares les habían hecho llegar el video de la mañanera.

Los Tigres del Norte fueron los invitados principales en 2022 al evento del Grito de Independencia, cuando México volvió a celebrarlo de forma masiva tras pandemia.

FINAL EN NUEVA YORK

● Después de tantas emociones y recuerdos, la segunda temporada de la serie And Just Like That... llega a su fin hoy. La serie protagonizada por Sarah Jessica Parker (Carrie Bradshaw), Cynthia Nixon (Miranda Hobbes) y Kristin Davis (Charlotte York), preparan una sorpresa. REDACCIÓN

37 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCENA
FOTO: GUILLERMO O'GAM

LANZA UN PLAN POR BIEN

EMILIO AZCÁRRAGA JEAN PRESENTÓ TENIS CON ALAS, PROYECTO DEL AMÉRICA, PARA RECICLAR ROPA Y CALZADO. F. DOMÍNGUEZ

JUEVES / 24 / 08 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: MEXSPORT
SOCIAL
FOTO: CORTESÍA

#CRUZAZUL

MÁQUINA AVERIADA

EL EQUIPO CELESTE SIGUE SIN GANAR EN LA LIGA, TRAS CAER DE VISITA ANTE PACHUCA; SÓLO TIENE UN PUNTO DE 15 POSIBLES

VISITA DE LUJO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul prolongó su mal momento, y aumentó a nueve su mala racha de partidos oficiales sin ganar, al caer como visitante 1-0 con Pachuca. Con ello, sólo suma un punto de 15 posibles, para arrojar una paupérrima efectividad de seis por ciento.

La última victoria de La Máquina, sin contar series de penaltis, fue el 3-2 que le propinó al Santos, el pasado 29 de abril en el Estadio Az-

PACHUCA CRUZ AZUL 1 0

teca. Desde entonces, lleva seis derrotas y tres empates.

Los cementeros no sumaban nueve compromisos sin ganar, desde el torneo Clausura 2017.

El director técnico, Joaquín Moreno, presentó en su 11 titular una ofensiva con Diber Cambindo y Uriel Antuna, con el apoyo de Carlos Rotondi y Rodrigo Huescas.

Con esa formación, los celestes dominaron, mostraron una mejoría en su juego durante los primeros 45 minutos, y tuvieron opciones al frente, pero pocas de ellas llegaron a concretarse.

Los espacios se abrieron en el complemento, y después de que el cuerpo arbitral anuló un tanto de Cambindo, por fuera de lugar, el club local hizo el gol del triunfo, al 63’, por parte de Illian Hernández, tras aprovechar un error en la salida de la zaga.

El Azul se hunde en el fondo de la tabla. En sus siguientes juegos visita el domingo al Monterrey, y el 2 de septiembre va con América.

#IZZI

AUMENTAN SU OFERTA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El servicio de televisión por cable, Izzi, continúa con el desarrollo de estrategias para brindar una mejor programación, y por ello anunció la alianza con Fox Sports para transmitir su contenido deportivo, de modalidad Premium, en la plataforma. Desde esta semana, los usuarios pueden ver esta opción en la barra programática del canal especializado (513), como parte de las opciones con las que cuenta el sistema de TV de paga.

Fox Sports Premium ofrece una cantidad importante de exclusivas, y transmisiones sin cortes comerciales de distintos eventos deportivos de primer nivel, como la Fórmula 1, NFL, beisbol y Liga MX.

A través de un comunicado, Izzi, operador de telecomunicaciones de Grupo Televisa, dio a conocer los detalles de esta colaboración, con la que buscan brindar una amplia gama de posibilidades de entretenimiento, e información a sus clientes.

El canal deportivo se une las novedades de servicios en streaming, que se pueden adquirir a través de la plataforma de televisión por cable. Su apuesta es llevar la experiencia a otro nivel, y brindar a sus millones de suscriptores un mayor acceso a contenido exclusivo.

La compañía, que desde hace un mes dirige Francisco Valim, se mantiene a la vanguardia de la innovación en el sector, consolidándose como una de las opciones más atractivas.

l Hasta el 4 de septiembre, el canal puede verse de manera gratuita.

l Izzi ofrece un nuevo menú interactivo, el cual facilita la navegación.

119 513

PESOS VA A COSTAR EL NUEVO CANAL. CANAL EN EL QUE ESTÁRÁ FOX SPORTS PREMIUM

#MERCADODEFICHAJES

VUELA PARA LA AVENTURA RUSA

Luis Chávez, canterano del Pachuca, viajó ayer para cerrar su pase con el Dynamo de Moscú, después de pagar su cláusula de rescisión a los Tuzos. El mediocampista, de 27 años, va a tener su primera experiencia en el futbol europeo, a la espera del anuncio oficial. REDACCIÓN

39 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
EL SERVICIO DE TV POR CABLE, DE GRUPO TELEVISA, SE ALÍA CON LA CADENA DE FOX SPORTS PREMIUM FOTO: CORTESÍA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: MEXSPORT l ANIMADOR. Los partidos del León van a estar disponibles en Izzi, con esta nueva alianza.
APOYO AL FAN
l IMPRODUCTIVA. La escuadra de La Noria continúa en el fondo de la tabla, y no levanta ni con Joaquín Moreno.
GOLES EN CONTRA TIENEN LOS CELESTES. DERROTAS SUMAN EN CALIDAD DE VISITANTES. 9 3
l Jaime Lozano, técnico del Tri, asistió ayer al estadio para ver el encuentro. ESTADIO
HIDALGO

SOLICITA UNA PENA

LA ESPAÑOLA, JENNIFER HERMOSO, EXIGIÓ QUE SE CUMPLAN LOS PROTOCOLOS Y HAYA MEDIDAS EJEMPLARES, TRAS EL BESO QUE LE DIO EL PRESIDENTE DE LA RFEF, LUIS RUBIALES, EN LOS FESTEJOS POR LA COPA DEL MUNDO. PIDIÓ AL CONSEJO DE DEPORTES QUE INTERVENGA EN EL CASTIGO. REDACCIÓN

SIGUE CON LA MAGIA

LEO MESSI DA DOS ASISTENCIAS, ANOTA DESDE EL MANCHÓN, Y EL INTER VA A LA FINAL DEL TORNEO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El efecto Lionel Messi en el Inter Miami continúa. Esta vez, el cuadro flamingo avanzó a la final de la US Open Cup, tras vencer al Cincinnati FC en penaltis 5-4, luego de empatar 3-3 en el partido.

El portero Drake Callender fue figura, al detener el tiro definitivo en la tanda a Nick Hagglund en el último intento de los locales.

La Pulga se fue en blanco en la portería, pero aportó dos asistencias que igualaron el juego, en sendos remates de cabeza del ecuatoriano Leo-

3 3

l FELICIDAD. El argentino celebró a lo grande los goles de su club.

nardo Campana, a los minutos 68 y 90+7’.

El cotejo no comenzó bien para el argentino, ni para el resto de los dirigidos por Gerardo Martino, ya que Luciano Acosta puso el 1-0 del cuadro local, desde el 17’, en serie de rebotes.

En el complemento, Inter de Miami compensó su falta de conexión en el ataque, con más intensidad, pero en ese afán de ir al frente, cayó el 2-0

del cuadro de casa, en un contragolpe que definió Brandon Vázquez, al 53’.

Ya en el tiempo extra, la verticalidad no cesó y, al 97’, Josef Martínez puso el 3-2 que parecía encaminar a los visitantes, pero, al 114’, Yuya Kubo puso más drama y llevó la decisión al manchón.

Inter Miami va a disputar la final del certamen, el próximo 27 de septiembre.

40 META JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#USOPENCUP
FOTO: AP FOTO: AP
CINCINNATI INTER MIAMI
PENALTIS: 4-5 TQL STADIUM
41 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MARATÓNCDMX

LIBRA LOS PROBLEMAS

TRAS NO ACABAR EN SU DEBUT, Y CORRER KMS DE MÁS EN LA PRUEBA CAPITALINA, MAJO ESTÁ DE VUELTA

En contra de su voluntad, no terminó su primera carrera, y cuando participó en el Maratón de la CDMX por primera vez, su papá la acompañó en el cierre del recorrido, en un trayecto en el que hizo ocho horas.

“Cuando llegué al km 38, mi reloj me avisó que completé la ruta (42 km). Ya casi iba con la barredora, pero vi cómo bajaron un cartel que decía que era el 38”, reconoció Jocelyn Orea.

No obstante, se aferró, cruzó la meta, recibió su medalla y completó una distancia de 47.8 kilómetros. “No seguí bien la línea, por entrar, salir y esquivar; después me explicaron que por eso aumentó la distancia”.

Conocida como mjo (o Majo), es coach e influencer, y encontró en correr un estilo de vida y una gran comunidad: “La gente no te conoce y te apoya; ese es mi principal impulso”, dijo.

LA SALUD, PRIORIDAD

WBC CARES E INDUSTRIA REYES IMPULSAN EL TERCER CONGRESO SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Y LA SALUD MENTAL

Con la presencia de Christiane Manzur, presidenta del WBC Cares, y Elizabeth Reyes, directora de Industria Reyes, se inauguró ayer el tercer Congreso sobre la Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental en niños y adolescentes.

En la Universidad La Salle de Nezahualcóyotl, y con autoridades de Estados

#SPRINT

TIENE UN SITIO EN PARÍS 2024

Unidos, Perú, Venezuela y Brasil, arrancó el evento que tiene como objetivo generar e integrar mayor concientización, sensibilización y difusión entre estudiantes, académicos y profesionales. Manzur reconoció en el deporte una herramienta para ayudar a los individuos a superarse, e invitó a los participantes a conocer las historias de los ídolos del ring, como fuente de inspiración. “Después de la pandemia es cuando el organismo está más fuerte y presente, por medio de la prevención de la drogadicción”, dijo.

Mientras que para la Industria Reyes, participar en este tipo de eventos es una manera de demostrar “solidaridad como empresa y familia, ante los grandes males que aquejan”.

En el lugar estuvieron presentes los excampeones mundiales, Humberto Chiquita González y Miguel Ángel González.

1El suicidio, cuarta causa de muerte entre jovenes de 15 y 29 años, en México.

2Con Espíritu de Campeón, Reyes promueve lo referente a salud mental.

42 META JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA l PASIÓN. Joselyn Orea suele correr con una sonrisa en su rostro, que demuestra su gran amor. POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM l El Municipal de Tijuana de México venció 2-0 a los nipones, para ir a los cuartos de final de la Little League Baseball. Los verdes superaron a un equipo que los había vencido 6-1 en su primer juego. REDACCIÓN Laura Galván ganó la plaza para los Juegos Olímpicos, al pasar a la final de 5,000 m del Mundial de la especialidad en Budapest, con un récord de 14m:43:94s. REDACCIÓN
#ATLETISMO TOMAN REVANCHA
CON JAPÓN #BEISBOL l LE GANA EL LUGAR SAM DARNOLD VA A SER EL QB SUPLENTE DE LOS 49ERS, POR LO QUE EL SITIO DE TREY LANCE, ELEGIDO EN EL DRAFT DE 2021, SE ENCUENTRA EN EL AIRE. REDACCIÓN #NFL
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
FOTO: AP
#BOXEO
l RESPONSABILIDAD. Christiane Manzur, presidenta de WBC Cares, dio el banderazo inicial del evento. POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM POR 100 MIL PERSONAS, LOS SUICIDIOS (2021).
6.5 15
AÑOS DE TRABAJO DE WBC CARES SIN PARAR. DESDE LA ESQUINA DEL RING MÁS DE CERCA 1“Me lesioné y no me dejaron terminar”, dijo sobre su primera carrera. 2Llegó a pesar 120 kilogramos, y empezó a correr en 2016.
43 JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PANORAMA MODA

EL ACTOR DIEGO KLEIN PROTAGONIZA NUESTRO ESPECIAL DE TENDENCIAS PARA INSPIRAR LOOKS INCREÍBLES EN LA SIGUIENTE TEMPORADA

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES JUEVES / 24 / 2023
Moda Tendencias Belleza Wellness
que trascienden FOTO: EDUARDO RAMOS
Estilos
MATICES
DE OTOÑO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

#TAYLORSWIFT

FENÓ MENO

CULTURAL

TE COMPARTO LAS RAZONES

POR LAS QUE ME CONVERTÍ EN UNA

SWIFTIE DE CORAZÓN Y QUE TAL VEZ HAGAN QUE TÚ TAMBIÉN LO SEAS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022240-241. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El

Mi querido lector, debo confesar que no sabía mucho de Taylor Swift. Me gustan algunas canciones y las tengo en mis listas de reproducción, las escucho regularmente, vi algunos de sus videos, me parecen muy bien hechos, vi su documental y me indigné cuando Kanye West la humilló en los MTV/ VMA’s al quitarle el premio por mejor video arrebatándole el micrófono diciendo que no era merecedora. Mas no sabía de ella. Fan no era. Pero todo cambió cuando mi hija, abogada con maestría, feminista en cuerpo y alma, que es una verdadera #Swiftie (como se les apoda a los fans de Taylor) me instruyo sobre porque debería yo de ser fanática de Swift. Y por lo mismo te voy a explicar ahora yo a ti las razones:

1. Comenzó su carrera a los 17 años. Aunque desde los 10 años cantaba en eventos locales, ferias y concursos.

2. Es una de las mujeres más exitosas del mundo. Se dice que es hoy lo que fueron en su momento los Beatles.

3. Taylor Swift escribe y compone todas sus canciones. Música y letra. Y también les ha compuesto a otros artistas muy famosos.

4. Produce sus videos.

5. Es autodidacta.

6. ¡La letra de cada canción es una joya! Si las lees te darás cuenta de que es un medio que ella usa para retratar su vida y la sociedad, así como también para reclamar y manifestarse. Las canciones más famosas de empoderamiento femenino y autoamor que ha compuesto son: “The man”, “Shake it off”, “Blank space”, “You need to calm down”, “Me” y “Bejeweld”, aunque todas son poderosas.

7. El productor discográfico Scooter Braun, vendió los derechos de los primeros seis discos de Taylor por 300 millones de dólares a Big Machine Records, sin permiso ni previo aviso a la cantante. Es decir, su obra maestra ya no era de ella. Y para contraatacar tomó la decisión de volver a grabar sus discos para evitar que los demás sigan ganando a expensas de ella. Así que, si no te gustan las injusticias, cuando bajes alguna de sus canciones, asegúrate que sea la que dice “Taylor versión”, que es la que la artista regrabó y por la cual es ella quien gana.

8. Eras Tour, el más reciente, ha generado billones de dólares y una derrama económica millonaria para las ciudades en donde se presenta, con un estimado de cinco billones de dólares hasta ahora solamente en EU. Es la primera vez que un tour vende más de un billón de dólares en puras entradas.

9. Es una persona muy generosa, a sus empleados les repartió bonos por más de 50 millones de dólares.

10. A los 12 años escribió una novela de 350 páginas que aún no ha sido publicada y sus talentos se extienden también a la

pintura. Toca el piano, la guitarra eléctrica, el banjo y el ukulele.

Y es ese, el punto siete en donde Taylor Swift me convirtió en su fan. ¿Por qué? ¡Por no dejarse! Por no tener miedo de enfrentarse a las injusticias de un sistema que está acostumbrado a explotar a las personas y sobre todo a las mujeres. Lo hizo con elegancia, astucia e inteligencia. ¡Bravo por ella!

¡Y por eso es por lo que ahora voy a ir a su concierto en Ciudad de México y cantaré a todo pulmón!

Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
II JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOTAS

l Desde las clásicas botas vaqueras con bordados increíbles y completamente artesanales, hasta las propuestas más modernas con flecos, cristales y más aplicaciones que complementan cualquier look

SANDALIAS

l Las sandalias con suelas gruesas y plantilla de memory foam serán las favoritas de esta temporada, pues la elegancia no está peleada con la comodidad. Las cintas y agujetas serán las mejores aplicaciones para el calzado de verano 2024

#SAPICA2023

LA MODA IMPULSANDO

EN LA INDUSTRIA DEL CALZADO

El Poliforum León se llenó de colores, texturas, tendencias y confort para celebrar la 89ª edición del Salón de la Piel y del Calzado (SAPICA), la feria de calzado y marroquinería más grande de Latinoamérica, la cual nos recordó por qué León se corona como la capital mundial del calzado y qué le espera a México ahora que la industria se complementa con la moda y la creatividad mexicana.

Con más de 380 industriales y más de dos mil marcas de calzado y marroquinería, la feria del calzado SAPICA 2023 se inauguró con la presencia de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León; Daniela Reyes, presidenta del Salón de Piel y Calzado; y Beatriz Calles, directora de Mercedes-Benz Fashion Week y vocera oficial en esta edición.

México: un diamante en bruto en la industria del calzado

Nuestro país es conocido por su industria del calzado, pues siete de cada 10 zapatos se producen en León, Guanajuato, un lugar que reúne a miles de zapateros y que ahora apuestan por la moda para seguir calzando a todo el país con las grandes tendencias.

Daniela Reyes, la primera mujer en estar a cargo de SAPICA, se unió con Beatriz Calles, un ícono de la moda en México, para impulsar la industria del calzado en el mundo de la moda. La feria del calzado es la más grande de Latinoamérica, pues diversas personas de México y el extranjero se reunieron para conseguir las colecciones de primavera y verano 2024 de las mejores marcas de zapatos de León.

La llegada de Beatriz Calles al Salón de la Piel y el Calzado significaría un gran impulso de los zapatos mexicanos a la industria internacional, pues la directora de Mercedes-Benz Fashion Week México aseguró que el país tiene todo para lograr ganar mercado internacional, pues es un diamante en bruto.

Las tendencias de moda que vimos en SAPICA 2023 Más de 2 mil marcas de zapatos se reunieron para dar a conocer sus colecciones de primavera-verano y otoño-invierno 2024.

TOP TRENDS

l En general, las tendencias de moda que vimos en SAPICA 2023 estarán marcadas por las suelas gruesas, las figuras geométricas, los materiales suaves y aplicaciones para combinar la innovación y el buen gusto con la calidad de la piel de León.

VOCEROS

l Con grandes voces en la moda y el emprendimiento como

Andy Benavides, Marisa Lazo, Javier Piña, Anuar Layon, Paulina Anguiano y Ari Boroboy, SAPICA celebró un año más de ser la feria de calzado y marroquinería más grande de Latinoamérica.

FOTOS: CORTESÍA POR FERNANDA FIGUEROA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
TE CONTAMOS CÓMO SE VIVIÓ LA EXPOSICIÓN MÁS GRANDE DE CALZADO EN MÉXICO, LAS TENDENCIAS QUE VEREMOS Y LOS EXPONENTES QUE FUERON PARTE
Los principales expositores en piel se dieron cita esta semana en León, Guanajuato. Beatriz Calles, vocera oficial de esta edición y Daniela Reyes presidenta de SAPICA.
03 III JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR

AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @HERALDODEMEXICO.COM

FOTOS:

EDUARDO RAMOS

GROOMING:

ALEXIS RODRÍGUEZ

LOCACIÓN:

HOTEL W MEXICO CITY

Diego inició su carrera en un grupo musical de pop, sin embargo, se dio cuenta de que su pasión estaba en la actuación al entrar a un curso en Casa Azul, “hice unos ejercicios y me enamoré. Yo siento que fue ahí y cuando fui a ver Hoy no me puedo levantar, salí diciendo, ‘wow, esto es espectacular’. Todo el rato decía, ‘yo quiero ser el que está ahí arriba’. Y ahí fue donde decidí irme a España a estudiar, a formarme, y a empezar poco a poco”, recordó el actor, quien nos confesó que lo que más disfruta de darle vida a un personaje es “la libertad de salirte de ti y poder entrar en otras líneas de pensamiento, en otras maneras de ver el mundo. Uno se cansa de uno mismo, se aburre, y de repente algunos personajes me dan la oportunidad de hacer algo que yo por mis creencias no haría o por mis gustos, por mi manera de pensar, y ahí lo puedo hacer, y lo puedo hacer de una manera en donde represente y cuente algo. Es muy liberador”.

Asimismo, hablamos de su más reciente proyecto, Mala Fortuna, al lado de Macarena Achaga, Fátima

La guía de estilo DEFI A/W

DIEGO KLEIN NOS MUESTRA

ALGUNAS DE LAS TENDENCIAS MÁS FUERTES DE LA TEMPORADA Y NOS CONTÓ

SOBRE SU CAMINO EN EL MUNDO DE LA ACTUACIÓN Y NUEVOS PROYECTOS

A MÍ LO QUE MÁS FALTA ME HACE VER ES PERSONAJES COMPLEJOS, VER LOS MATICES. MIENTRAS MÁS CONTRADICTORIOS MÁS FASCINANTES".

DIEGO KLEIN ACTOR

Molina, entre otros, y el cual ha sido uno de sus favoritos. “Desde que hice el casting, que de hecho es la primera vez que estoy pensando en subir una audición a las redes (sociales) para que se vea cómo es el proceso y todo, pero desde que lo hice dije ‘me muero por ser este personaje’. Todavía ni conocía la historia, pero ya sabía el personaje, sus conflictos, dije ‘wow me muero por esto’. Es el proyecto que definitivamente más me ha gustado en mi historia”, aseguró emocionado Diego.

El actor mexicano de 34 años ha participado en series, películas y teatro tanto en México como en España y nos compartió que su mayor aprendizaje ha sido saber que las cosas cuestan mucho trabajo, “hay que ir pasito a pasito y que así como subes bajas”. Asimismo, sin duda en el camino hay retos, y en el mundo actoral Diego nos dijo que el mayor desafío es “mantener su fe hacia el mundo artístico mientras tienes que lidiar con la industria. La industria es muy difícil, genera mucha impotencia porque no depende de ti. Dependes de la gente que te escoge, no tienes acceso a todos los castings ni a todo lo que se está haciendo, necesitas fama para que

te contraten. Es una cadena muy difícil y es casi un milagro, necesitas suerte, y necesitas tener mucha fe, no perder la esperanza, yo creo que ahí es donde se cae gente muy talentosa, que nadie lo descubrió en ese momento y no tuvieron la paciencia o la infraestructura para aguantar”, aseguró Klein, quien nos dijo está orgulloso de lo que se está haciendo actualmente en México, “yo creo que Mala Fortuna es un gran ejemplo. Algo que nos dijeron cuando la vieron es que no parecía mexicana, que parecía gringa, y por un lado lo tomamos muy bien, pero tenemos que cambiar la manera en la que concebimos, no puede ser que hagamos algo de calidad y digamos no parece mexicano. Eso habla de que tenemos una responsabilidad de cambiar lo que es el producto y la calidad del contenido hecho aquí. Sí, ha mejorado, están haciendo cosas padrísimas, ahí vamos y creo que eso era una tarea, pero creo que es una responsabilidad, sobre todo, hacer cosas de mucha calidad. Tratar de entender que la calidad no es igual a los resultados. Muchas veces un éxito no significa que tenga calidad”, comentó Diego quien también nos invita a darle una oportunidad como

CHALECOS

Esta pieza súper versátil continúa presente. Para un estilo más clásico puedes llevarlo con una camisa debajo, si eres más atrevido llévalos sin nada abajo.

XXL

Los abrigos y gabardinas de talla maxi serán un acierto total. Apuesta por llevarlos en tonos neutros como el negro, café o beige, lo cuales son otra de las tendencias top esta temporada.

l Total look: Fendi l Camisa
y pantalón: Hermès/Gabardina: Zegna

BOLSOS

Siguen siendo un must en la moda masculina y una manera práctica de llevar lo que necesitas. Opta por bolsos crossbody, un clutch, o alguno en forma de maletín para algo más formal y clásico.

SUÉTER CON PROPUESTA

Se viene el frío, pero no tienes que llevar algo aburrido. Los suéteres toman un giro y puedes apostar por aquellos con textura o con un fit oversize para un look más trendy

NITIVA

público mexicano a todo lo hecho en México.

Algo que sin duda le gustaría ver más en pantalla son historias con mayor profundidad, “ver más buenos guiones. Y, sobre todo, historias un poquito más comprometidas. Entender que hay historias que aparentemente pueden ser fáciles o una comedia, pero que tú le puedes dar todo el peso y la seriedad para volver personajes complejos. A mí lo que más me hace falta ver es personajes complejos, ver los matices, mientras más complejos y contradictorios más fascinantes. Nosotros somos súper contradictorios y así como tenemos luz, tenemos sombra, y entonces tratar de ver cómo lidiar con eso”, comentó y nos confesó que le encantaría probar nuevos géneros como el terror o la ciencia ficción.

Para finalizar nos dio su mejor consejo para vencer el miedo y conseguir nuestros sueños: “Evidentemente que no se rindan, pero sobre todo que acepten que van a haber procesos muy oscuros. No se intenten pelear contra la negatividad, si no entiendan que va a ser un proceso en donde va a haber muchos momentos oscuros y se vale tenerlos, todos los tenemos”, aseveró.

Básicos de diego

¿Cuál es tu outfit favorito para otoño-invierno?

Definitivamente amo las gabardinas. Entonces creo que unos pantalones, con una camisa blanca y una gabardina así súper grande.

¿Qué prenda no puede faltar en tu clóset? Una chamarra de cuero y una buena gabardina.

¿Qué sería lo que más podríamos encontrar en tu armario? Camisetas, sudaderas y shorts.

¿Cuál es tu loción favorita? Llevo como 10 años con la Acqua di Gio de Giorgio Armani.

¿Cuál es el mejor consejo de moda que te han dado?

Ser fiel a lo que te sientes a gusto. Eso es lo que más he aprendido ahorita con la moda, me he puesto muchas cosas en las que yo no me sentía cómodo y se ve.

¿Qué tendencia nunca usarías?

Pues no estoy cerrado, me gusta probar. Ahorita hay cosas como

Camisa, chaleco y pantalón: Louis Vuitton

Reloj Royal Oak Offshore Cronógrafo Automático: Audemars Piguet

extra, extra, grandes que parecen como botargas, se ve rarísimo, pero pues igual en unos meses digo, “es increíble” (risas).

¿Cómo defines tu estilo?

Yo creo que como light, fashion y relajado.

JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX V
l Total look: Dior

VIDA LENTA

POR ARIADNA FUENTES

@ariadnafuug

MODA

SE VALE REPETIR VESTIDO

Me acuerdo que cuando era chiquita no me importaba tanto lo que me ponía, mucho menos repetir vestido. Al contrario, mi mamá me cuenta que mi abuela me compró un vestido de princesa que quería usar a diario. Durante un mes, llegaba de la escuela y lo primero que hacía era cambiarme a ese vestido verde pistache. A diferencia de hoy, quería que me vieran usando ese vestido porque me hacía sentir como princesa. A mis 28, la idea de usar el mismo vestido que “ya me vieron en la boda de mi amiga”, me molestaba y me resultaba inaceptable.

Creo que este pensamiento, es la base de comportamientos muy consumistas que sin duda nos han llevado a la crisis medioambiental que vivimos. El pensar que hay que cambiar de coche cada tres años o que comprar un iPhone nuevo cada año es necesario, nos ha causado que este 2023 haya sido el año más caliente registrado en la historia. Pero la realidad es que no pasa nada tener la misma computadora de hace cuatro años o que tu iPhone sea 10. Mientras cumpla con su función, no es forzoso.

Enfocándonos en cuestiones técnicas, la cantidad de recursos que se necesitan para hacer un nuevo celular o un nuevo vestido son cantidades significativas. También hay que tomar en cuenta las emisiones de CO2, la huella hídrica y que la explotación de ciertas zonas del planeta como Borneo son el costo por tener 30 lipsticks de diferentes colores. Es urgente que empecemos a pensar cómo todo lo que hacemos, absolutamente todo, tiene un impacto en el planeta. Y como lo que pensamos que necesitamos, es sólo un resultado de campañas de marketing que nos hacen sentir que no tenemos nada y nos falta todo. Y este sistema está dañando nuestra autoestima, acabando con el planeta y con nosotros. Porque sin agua, sin aire y sin recursos naturales, sería muy difícil para la raza humana seguir existiendo.

Si tienes una boda o un evento importante, se vale repetir vestido. Según la calculadora de impacto de The Real Real, cada vez que compras algo second hand ahorras aproximadamente 180 litros de agua y 1.14 kg de emisiones de carbono, además de que se evita la explotación de nuevos materiales. Si usamos cosas que ya tenemos en el clóset, es incluso menor el impacto medioambiental.

Les propongo, que cambiemos poco a poco esta mentalidad de tener todo el tiempo cosas nuevas. Vayamos paso a paso transitando hacia una mentalidad en la cual usamos el mismo vestido 60 veces sin importar lo que los demás piensen.

Si alguna pieza en tu clóset la amas con todo tu ser, úsala hasta el cansancio Se vale repetir vestido las veces que sea necesario y más si te hace sentir como princesa.

SUIT UP!

l clásico traje será por siempre un imprescindible de la moda masculina. Esta temporada tiene algunos giros que lo hacen distinto, como siluetas más entalladas, sacos de doble botonadura y pantalones con pliegues.

l Las chamarras de estilo serán un seguramente ya tienes alguna en tu armario. También las veremos mucho en estilos y acolchados.

FOTOS:

#AW2023

PIEZAS CLAVE

LO QUE PUEDES LLEVAR DE LA PASARELA A LA CALLE PARA

POR

AILEDD

MENDUET

AILEDD MENDUET@ ELHERALDO DEMEXICO. COM

FAUX FUR

l Las pieles (de imitación) o shearling (ese acabado que vemos sobre todo en chamarras como aborregado) es otra constante para esta temporada invernal. Desde los abrigos extra largos, hasta chamarras serán una opción con mucho estilo para mantenerte en calor.

AL CUADRADO

l El estampado a cuadros será otra de las estrellas. Lo podemos encontrar desde trajes, pantalones, o camisas y será un acierto total para crear un outfit muy cool. Llévalo de pies a cabeza o bien con sólo una prenda.

JUEVES / 24 / 08
PRADA ETRO
DOLCE & GABBANA GIORGIO ARMANI

LENTES CON DISEÑO

Los lentes de sol se vuelven un statement para un estilo más atrevido y ecléctico. Atrévete a llevarlos en algún

PAÑUELOS 2.0

Esta pieza clásica evoluciona en el guardarropa masculino, esta temporada apuesta por llevarlos al cuello, en un blazer, en la cabeza o incluso en un maletín o saco para darle un estilo distinto.

BOTINES

Un básico en el clóset para este otoño. Apuesta por tacones más altos, puntas puntiagudas o también puede ser un estilo más grunge con suelas track si lo tuyo es menos formal y más casual.

Givenchy, $8,916

BEANIE TIME

Estos gorritos que, seguramente ya tienes alguno en tu clóset, toman protagonismo esta temporada de frío para darle un toque grunge y muy cool a cualquier outfit.

Beanie, Gucci, precio punto de venta

BUFANDAS EXTRA GRANDES

Mantente calientito en esos días más fríos y dale un toque a tu atuendo muy en tendencia con una bufanda enorme. Añádela desde un outfit casual hasta uno más formal, será el toque perfecto.

Loewe, $9,002

#ACCESORIOS

COM PLE MEN TOPERFECTO

LA MODA MASCULINA SE ACCESORIZA ESTA TEMPORADA PARA CREAR OUTFITS MUCHO MÁS ELEVADOS CON ALGUNOS TOQUES EXTRA, AQUÍ TE DECIMOS CÓMO

¿VOLARÁN LOS ÁNGELES?

ientras escribo esta columna me encuentro en una etapa totalmente alejada de sentirme sexy. Como conté el mes pasado nació mi niño, y ha sido lo más increíble que me ha pasado, pero entre pañales, dar leche y no dormir, mi cuerpo no es el mismo. Justo por esto, y porque se acerca la fecha, me propongo a escribir sobre el esperado desfile de Victoria’s Secret.

Mi generación, nacida en la década de los ochenta, creció con esta ilusión de ver en la pasarela modelos espectaculares con cuerpos perfectos, caminar para dar a conocer las colecciones de la firma de lencería, vimos a las top models del momento: Gisele Bündchen, Alessandra Ambrosio, Rosie HuntingtonWhiteley, Miranda Kerr, Karlie Kloss o Bella Hadid, con bras que quitaban el aliento, y por supuesto que sólo ellas podían lucir. Año con año la expectativa de quiénes serían elegidas, quién cantaría, quién estaría en primera fila y qué piezas verían la luz, era enorme, pero como publicó el portal especializado en moda Business of Fashion: “La sociedad ha cambiado. Victoria’s Secret no” en 2018, después del último catwalk de la firma . Los movimientos de cuerpo positivo, así como la crítica a los fuertes requisitos para que las mujeres desfilaran y la adquisición de la firma por un conglomerado mayor fueron los responsables de que el acontecimiento llegara a su fin, tal y como lo conocemos.

La cita será en exactamente un mes, el 26 de septiembre, y se podrá ver por Amazon Prime Video, uno de los primeros, y principales, cambios que vemos en el formato.

Por otro lado, se ha anunciado que Doja Cat será la encargada de musicalizarlo, y se sabe que The Tour, como han nombrado el acontecimiento, será también un documental que se llevará a cabo en ciudades como Bogotá, Lagos, Londres y Tokio.

Uno de sus objetivos es: “animar y defender a las mujeres”, pero las críticas han empezado ya que, como una campaña previa, la firma ha publicado en su cuenta de Instagram varios videos en donde aparecen caras de la vieja guardia, Adriana Lima, Candice Swanepoel, Naomi Campbell, Taylor Hill, Gigi Hadid y Winnie Harlow. Sin haberse confirmado su participación, ya ha causado controversia porque la marca insiste en su innovación.

Todo ha evolucionado, pero como escribía al principio de esta columna, en esta etapa de mi vida, si sería una inspiración ver en pasarela a estas impresionantes modelos, para tener como objetivo mejorar mi salud, ponerme guapa y dejar atrás los kilitos que me dejó el embarazo. No se confundan, amo el movimiento body positive, era urgente y necesario, pero también me encanta sentir que “sí se puede”, y que algún día, podría comprar sets de lencería que me ayuden a sentirme en mi mejor versión.

03 VII JUEVES / 24 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MODA M @begocosio POR BEGOÑA COSÍO ENTRE TELAS
POR AILEDD MENDUET FOTOS: CORTESÍA Brunello Cucinelli, $4,630 Ferragamo, precio punto de venta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.