PROPONEN TIANGUIS PARA REPARTIR LIBROS
ANTE LA NEGATIVA DE ALGUNOS ESTADOS PARA DISTRIBUIRLOS, EL PRESIDENTE PLANTEÓ REPARTIRLOS AFUERA DE ESCUELAS O EN CASAS
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4
CRISIS EN SALUD, POR "VIRUS
NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2263 / MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2023
#AMLO ALFARO SE DISTANCIA DE MC P20 #GÓBER DEJALISCO Swifties toman la CDMX #THEERASTOUR
LÓPEZ-GATELL" P8 #FOROFAM #GOBIERNOFEDERAL PREPARAN QUEJA CONTRA MINISTRO P11 INCENDIOS DEVORAN GRECIA P26 #ALMENOS20MUERTOS amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc FOTO: AP FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
ROMPE ALFARO CON DANTE
› Más claro, ni el agua. Ayer, Enrique Alfaro confirmó lo que era ya un secreto a voces: anunció su separación de Movimiento Ciudadano, porque no está de acuerdo con las decisiones que ha tomado su dirigente nacional, Dante Delgado. Alfaro lo acusó de cometer errores muy graves, de los cuales, dijo el gobernador jalisciense, debe hacerse responsable. “No van a tener mi acompañamiento. Yo no voy a ser parte de lo que viene”, sentenció.
MARIO DELGADO
› Pronostica Mario Delgado que el PAN y el PRI terminarán peleados en el proceso interno del Frente Amplio por México. Los resultados de la consulta serán cerrados y determinarán quién le robó a quién, con Xóchitl Gálvez del blanquiazul, y Beatriz Paredes, impulsada por la estructura del tricolor y Alejandro Moreno
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EL PLAN B DE MONREAL RAMÍREZ SE AFIANZA
› Y a propósito de corcholatas morenistas, Ricardo Monreal declaró ayer en Hermosillo que no pierde la esperanza de repuntar en las encuestas y dar la sorpresa en el proceso interno, pero no descartó, tampoco, ir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México o por una diputación federal, pues dijo que debe ser una posición muy útil para el movimiento.
Cinco años de retroceso social
Continuando con el análisis de la ENIGH del INEGI para la estimación de pobreza, a continuación, me referiré a los hallazgos que acreditan que los resultados en política social son un fracaso; que no alcanza a ser matizado por la disminución en los indicadores de pobreza de los que alardea el gobierno.
El gasto público en políticas sociales ha sido ejercido de manera discrecional, ilegal, carente de rendición de cuentas y privilegiando sobre todo la manipulación política y como recientemente ha denunciado Marcelo Ebrard, la utilización los recursos del “bienestar” para favorecer a la ungida aspirante de Morena a la presidencia.
El porcentaje de la población en situación de pobreza extrema no se redujo, aumentó, pasando de 7.0% en 2018 y 7.1% en 2022. El número de personas en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones. Lo anterior representa un fracaso en la política social para atender a la población más vulnerable.
RUMBO
A LOS CIERRES DE “CAMPAÑA”
› Nos hacen saber que hubo una discusión entre los aspirantes presidenciales de Morena para usar el Monumento a la Revolución como escenario en sus cierres de campaña. Claudia Sheinbaum y Adán Augusto lo pidieron, pero también Ricardo Monreal. Al final, todos se pusieron de acuerdo y tendrán cierres masivos en la CDMX.
› Desde Chiapas, nos hacen saber que el senador Eduardo Ramírez es de los pocos que reúne las condiciones para lograr el carro completo en las elecciones del próximo año en aquella entidad. Ya logró tejer alianzas con alcaldes y comunidades indígenas, lo que les permite prever que Morena puede ganar las diputaciones y senadurías de la región.
El porcentaje de personas con carencia por acceso a la seguridad social tuvo una disminución de 53.5% a 50.2% entre 2018 y 2022. En 2022, 63.6% de las personas ocupadas no contaba con acceso a la seguridad social por prestación laboral. Por otro lado, 29.3% de las personas de 65 años o más no contaban con un ingreso por programas para adultos mayores y no contaban con una pensión (jubilación) en el mismo periodo. Por lo tanto, una falta de política gubernamental para aumentar los empleos formales han generado una mayor pobreza, programas oscuros como “Jóvenes construyendo el Futuro”, no han demostrado el incremento de empleos con seguridad social.
El rubro “desarrollo social” concentró 20% del gasto total ejercido en el 2022, de acuerdo con la información divulgada por la SHCP. El gasto en protección social superó los recursos que se ejercieron en rubros como combustibles y energía cuyo gasto ascendió a 1.3 billones de pesos; el de educación alcanzó 836,299 millones de pesos, y el de salud totalizó en 781,288 millones. Héctor Villarreal, catedrático del TEC de Monterrey, indicó en el Economista, que aunque se han destinado mayores recursos al gasto en protección social, esto ha venido acompañado de un desmantelamiento de otros servicios en sectores de salud y educación.
Sin duda, estos datos explican porque los programas sociales apenas han logrado mejorar un 6% de los ingresos familiares en 2022. Todo lo anterior nos confirma que la política social acusa más deficiencias que logros y que estructuralmente tienen un sesgo hacia la manipulación y el abuso.
*Coordinador del GPPAN
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES 23 / 08 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
EL OTRO PLEITO QUE VIENE ENRIQUE ALFARO
CLAUDIA
SHEINBAUM RICARDO MONREAL EDUARDO RAMÍREZ
ARTICULISTA INVITADO JORGE ROMERO HERRERA*
03 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Ante la nega tiva de algunos gobernadores para distribuir los nuevos libros de texto gratuitos y a seis de días de que inicie el nuevo ciclo escolar 2023-2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la posibilidad de repartir los materiales en esos estados, como Chihuahua y Coahuila, afuera de escuelas, en casas o en tianguis de libros
“Lo que vamos a hacer es protegerlos, me refiero a que no se echen a perder, utilizarlos. Ni modo que nos prohíban entregar libros a los que quieran tener libros; puede ser que se amparen también, ¿no?”, dijo.
—¿Afuera de las escuelas?
—“Sí, por ejemplo, por las casas, quién quiere; tianguis de libros, ‘aquí hay libros para los que quieran, vengan’”, contestó.
El próximo lunes, en Chihuahua y Coahuila no se distribuirán los nuevos libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para primaria y secundaria por orden de la Suprema Corte, ya que el ministro Luis María Aguilar concedió suspensiones provisionales a los gobiernos de esos estados tras presentar controversias constitucionales.
También los gobiernos de oposición en Aguascalientes, Yucatán, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato pusieron en duda su reparto, pues esperan que antes las autoridades judiciales se pronuncien sobre los juicios de amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales promovieron contra los libros.
Al respecto, ayer el presidente López Obrador aprovechó también para convocar a los padres de familia y a los maestros “a manifestarse” contra la decisión de sus gobiernos.
“Sí, pero vamos a esperar a ver si antes resuelven, en
#LÓPEZOBRADOR
PLANTEA DAR LIBROS... EN TIANGUIS
l
EL PRESIDENTE SUGIERE QUE SE REPARTAN TAMBIÉN EN LAS CASAS, ANTE LA NEGATIVA DE GOBIERNOS COMO COAHUILA Y CHIHUAHUA
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
definitiva. Si no, pues los padres de familia, las maestras, los maestros, pues tienen que manifestarse. Y que los padres de familia sepan que no se entregan los libros porque lo están impidiendo la gobernadora, en el caso de Chihuahua, y este ministro Aguilar”, dijo.
Para el mandatario, las decisiones de los gobernadores y del Poder Judicial es “irracional, arbitraria y repito, politiquera”.
l El próximo lunes, el Presidente hará enlaces con diversos gobernadores.
6
l DÍAS, PARA EL INICIO DEL NUEVO CICLO ESCOLAR.
“Cómo se va a dejar sin libros (a los estudiantes). Uno debe tenerlos y cuidarlos, aunque sean libros en los que uno no se vea reflejado o no coincida uno con el contenido.
“Hay personas, librepensadores, agnósticos, ateos, que tienen su Biblia, porque es un libro importante. ¡Cómo no voy a tener un libro! Pero, es más, ¡cómo voy a quemar un libro, a destruir un libro!”, dijo.
l El propósito es mostrar el desarrollo del inicio del ciclo escolar 2023-2024.
TENEMOS DERECHO A MANIFESTAR
QUE SE TRATA DE UNA DECISIÓN ARBITRARIA'.
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
PRESIDENTE DE MÉXICO
l Adelantó que también exhibirá a las entidades que no repartan los nuevos libros de texto.
ENTIDADES REBELDES
2
ESTADOS SE AMPARARON CONTRA LA DISTRIBUCIÓN.
ENTIDADES, POR FRENAR EL REPARTO. 8
Con la misma dureza, el tabasqueño condenó la quema de libros de texto en Chiapas.
“Es muy retrógrada, es medieval, es de la inquisición destruir libros, quemar libros; eso tiene que ver mucho con el conservadurismo, con la derecha. Por eso, así como ellos no están de acuerdo con nosotros, pues son correspondidos, bien correspondidos”, dijo.
Mientras tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio inicio al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, en prácticamente todo el país y que tendrán lugar toda la semana, previo al inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Ello, aseguró, es con el propósito de que maestros trabajen con los Nuevos Libros de Texto e identifiquen el vínculo de éstos con el Plan de Estudio y los programas sintéticos
l La Consejería Jurídica ya presentó ante la Corte un recurso de reclamación.
l DECISIÓN. El mandatario federal aseguró que va a respetar los fallos que haga la Suprema Corte de Justicia sobre los libros.
ENLACES 1 2 3 4
PREPARA
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
Mientras Xóchitl se afianza como candidata del PAN, tras la declinación de Creel, el PRI busca imponer a Beatriz y, de paso, aumentar posiciones en el Congreso ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
RUTA 2024: SE RESPIRA INCERTIDUMBRE EN EL FRENTE OPOSITOR
Pase lo que pase, Xóchitl Gálvez será la candidata a la Presidencia de la República. Lo hará a cualquier costo, sin importar el partido político o alianza que la postule.
La cosa parece sencilla, a simple vista, y más después de la declinación de Santiago Creel, pero su nominación, como parte del Frente Amplio por México, no puede darse por sentada todavía. El PRI, de Alejandro Moreno, hará todo para imponer a Beatriz Paredes como la candidata, a pesar
de que existe un acuerdo, con Marko Cortés, para evitar un rompimiento.
La trama de esta historia tiene varios ingredientes. A saber: Xóchitl no piensa ni puede bajarse de la carrera por la silla presidencial porque hace tres meses, en la casa de Vicente Fox, en Guanajuato, suscribió un acuerdo con empresarios y políticos panistas.
Entre los asistentes al encuentro estuvo el propio ex presidente y algunos de sus ex colaboradores, como Rubén Aguilar, Ramón Muñoz y Jorge Castañeda, además del empresario Claudio X. González y un representante de Germán Larrea. Todos acordaron con la senadora hidalguense apoyarla en sus aspiraciones presidenciales como candidata del Frente Amplio por México, por otro partido político, incluido MC, o hasta como independiente.
Antes de “firmar” ese compromiso, ella había aceptado, inicialmente, ser candidata del partido naranja al gobierno de la CDMX, porque veía difícil que el PAN la dejara pasar.
Alito va por incrementar su presencia en el Congreso. Su meta es alcanzar 100 de las 500 diputaciones federales y 25 de las 128 senadurías. El priista va derecho y no se quita, aunque eso implique dejar sola a Xóchitl, reducir al PAN e, indirectamente, beneficiar a la corcholata presidencial de Morena. Por eso es que, hoy más que nunca, lo que se respira es incertidumbre en el Frente Amplio por México ***
MIENTRAS MARCELO EBRARD recurre a todo para hacerse notar, Claudia Sheinbaum trabaja a marcha forzada para organizar los cierres de su “precampaña”.
MC no lo reconoce, pero preparan todo para postular a Samuel García
Pero todo cambió después de aquel encuentro en el rancho de Fox y logró entrar a la contienda interna del Frente, algo que no convenció del todo a los padroneros del PAN, encabezados por Marko porque su candidato era Santiago Creel
No obstante, la senadora creció como la espuma en un abrir y cerrar de ojos, gracias, en gran medida, al presidente López Obrador. Eso y el apoyo que logró de muchos sectores, incluidos algunos del PRI, la posicionaron de inmediato, escenario que los panistas no tenían previsto.
La inercia les ganó a todos, incluidos los del partido azul, y no les quedó más que subirse al tren, sacrificando a Creel como su apuesta. Pero en el PRI tampoco están convencidos del todo con Xóchitl, tanto que van a mover toda su estructura para apuntalar la candidatura de Beatriz
Y es muy probable que no ganen la Presidencia, pero
Tiene previsto tres grandes eventos: este viernes 25 será el primero en Sinaloa; sábado 26, en la CDMX, y el domingo 27 en Veracruz, porque en la capital del país se desarrollará el Maratón de la Ciudad de México ***
EN MC NO LO RECONOCEN públicamente, pero preparan todo para postular a Samuel García como candidato presidencial.
Existen encuestas sobre su desempeño y la posibilidad de buscar la Silla del Águila. Y, si pierde, que regrese como gobernador de Nuevo León. No quieren repetir la historia de Jaime Rodríguez El Bronco, quien no sólo fue cuestionado por abandonar la gubernatura, sino también por hacer trampa con firmas falsas para buscar la Presidencia, razón por la que terminó en la cárcel. Este no es el caso. Los nuevoleoneses aceptan que Samuel se lance y, si pierde, vuelva a su estado.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La incertidumbre es la única cosa que sabemos con la certeza”
05 PAÍS MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
•••
A FUEGO LENTO
MIÉRCOLES 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
¿SOMOS LIBRES?
Los gobiernos continúan empecinados en no cumplir con su responsabilidad fundamental: brindar seguridad. Se enfocan en regular todo
Sonlibreslosjóvenesdespuésdesaberqueun grupo de amigos puede salir una tarde y no regresar? En Lagos de Moreno, Diego era herrero, Jaime, albañil, Roberto estudiaba ingeniería y Dante emprendía un negocio. Tenían entre 19 y 22 años, hasta que el crimen organizado los levantó, torturó y asesinó.
Esa es una de las zonas del país que los cárteles han convertido en campos de exterminio entre sus disputas por el control de territorios y la crueldad del reclutamiento forzado.
Una vez más, el Estado mexicano falló en dar a los jóvenes seguridad y leyes e instituciones eficaces.
Sólo tres semanas antes, a menos de 40 kilómetros de ahí, las hermanas Adriana, Rosa Olivia y Marisela, además de Beatriz, fueron desaparecidas. En el país hay al menos 110 mil familias buscando a sus seres queridos frente a la indolencia de la autoridad.
¿Por qué estamos estancados en eso y no enfocados en una visión de país y de futuro? Tenemos la oportunidad del nearshoring, pero no las inversiones para que en el norte haya agua y electricidad suficiente, ni gas natural y la infraestructura necesaria en el sur-sureste. ¿Cómo desarrollar una industria exportadora que traiga bienestar y prosperidad incluyente?
META CLARA 1
l En el Seguro Social busca reducir los tiempos de espera. 2
l Robledo busca un sistema de Salud parecido al de Dinamarca. 3
l Es decir, que sea atención garantizada y de forma gratuita.
‘4T ME NECESITA JUNTO AL PRESIDENTE’
ASEGURÓ QUE DECISIÓN FUE
En entrevista con Salvador García Soto en Heraldo Radio, expresó que por ahora deja pendiente la idea de ser gobernador, pues apenas tiene 44 años.
“En este momento sé que la transformación me necesitaba a lado del presidente López Obrador y encabezando este esfuerzo”, afirmó.
MILLONES DE PERSONAS, SIN SEGURIDAD SOCIAL.
En vez de lidiar con su libertad restringida por la inseguridad, los jóvenes tendrían que estar educándose y formándose en un verdadero pensamiento crítico, no sometidos a la dictadura de emociones que infunde un odio irracional contra la generación de riqueza, única manera de conseguir bienestar, y aborrecer a la empresa. Los gobiernos continúan empecinados en no cumplir con su responsabilidad fundamental: brindar seguridad. Se enfocan en regular todo, asumiéndose dueños de las vidas de sus gobernados. La libre empresa es una ilusión que enfrenta mucha corrupción, burocracias, sobrerregulaciones y prohibiciones, mientras los más pobres no logran salir de esa condición con sólo dádivas asistencialistas, en vez de proyectos productivos. Una falsa ilusión de distribución de la riqueza que da clientela política.
Tras declinar a buscar la candidatura a la gubernatura de Chiapas, el director de IMSS, Zoé Robledo, aseguró que la decisión fue tomada con prudencia, pues está comprometido con la 4T, que busca dejar instituciones fuertes y nuevas, dejando de lado, por el momento, aspiraciones personales.
En el país hay al menos 110 mil familias buscando a sus seres queridos
Una educación que adoctrina desde la niñez en la división entre supuestos opresores y oprimidos, causa más discursos de odio. Los prejuicios totalitarios son la primera línea contra la célula social más importante: el individuo. Antes de colectivizarse, la libertad de cada persona debe permitirle sobresalir con sus talentos, aptitudes, méritos y esfuerzos propios.
Esa es la gran diferencia del verdadero pensamiento crítico: liberarse de dogmas y estereotipos. Atreverse a cuestionar, analizar y a ir fuera de la caja. Así es como la humanidad ha logrado sus grandes avances. Necesitamos que los políticos dejen de centrarse en hacer campaña, denostarse y usar sus posiciones de poder para agredir a ciudadanos en las redes y luego victimizarse tras el escudo de la discriminación al recibir respuesta. Trabajen por la unidad y el desarrollo del país.
MÁS LLAGAS: Los analistas concuerdan que México lleva las de perder en el panel del T-MEC sobre el maíz transgénico. El costo podría llegar a los 20 mil millones de dólares. Estados Unidos solicita panel laboral contra Grupo México por violentar, presuntamente, derechos de los mineros San Martín, en Zacatecas. El diputado Luis Armando Melgar, el mejor posicionado del PVEM para la candidatura al gobierno de Chiapas. Aumentan sus posibilidades.
“El reto más grande es ahora, es crear al IMSS-Bienestar, una institución nueva que sustituye ese modelo financiero que era el Seguro Popular, porque el IMSS-Bienestar lo que está construyendo es una institución de atención médica, que al cierre de este gobierno tendrá cerca de 230 mil trabajadores, una red de más de 500 hospitales y miles de centros de salud”, subrayó.
Sobre los avances del nuevo modelo de salud, Robledo informó que se está haciendo la transferencia de infraestructura, hospitales, centros de salud, equipamiento y personal, asegurando que aún no existe ningún proceso de afiliación, pero se espera que inicie en septiembre, a través de una credencialización que servirá para que los derechohabientes sepan en qué hospitales podrán ser atendidos.
“Llevamos 22 estados que ya han ido firmando los convenios de transferencia con el IMSS-Bienestar, hay otros estados que están a punto de hacerlo, el Estado de México está a pocas semanas de que se una y creemos que para finales de este año vamos a estar cerrando con cerca de 24 estados del país, que es más o menos el 80 por ciento de la población que vive sin seguridad social”, dijo.
•••
¿ ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
ADRIANA DELGADO RUIZ
LA LLAGA 06
#OPINIÓN EL DEDO EN
FOTO: CUARTOSCURO
PRUDENCIA
INSTITUCIÓN
TOMADA CON
PARA DEJAR UNA
FUERTE #ZOÉROBLEDO
FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Robledo destacó que el IMSS-Bienestar se enfoca en la prevención. PROYECTO
66
MAL Y DE malas en Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, donde también han prevalecido señalamientos de malos manejos administrativos en adquisiciones de bienes y servicios.
Ahora enfrentan un dictamen de la Secretaría de la Función Pública, que les ordena anular el contrato con Atlantis Operadora de Servicios de Salud, por irregularidades en el proceso de licitación del servicio médico para el servicio médico institucional.
Dicho dictamen, emitido apenas el 15 de agosto, podría anular un contrato de más de 2 mil millones de pesos asignado el año pasado a esa polémica empresa, encabezada por Guillermo Nieto, que a pesar de haber sido creada en este mismo sexenio, ya ha sido beneficiada con contratos de diversas dependencias federales por más de 5 mil millones de pesos.
Sin razón o explicación alguna, la Directora General Adjunta de Administración de Nafin y de Bancomext cambió en 2022 al proveedor de los servicios médicos en ambas instituciones, para luego de una licitación otorgar el contrato a Atlantis. En marzo de 2023 se emitió una queja ante la secretaría al mando de Roberto Salcedo por incumplimiento de compromisos contractuales, además de señalamientos de que Atlantis dio información incompleta de licitación, y aun así quedó como administradora “ganadora” del Servicio Médico de Nafin y Bancomext.
Las irregularidades cometidas son responsabilidad de la administración de los dos bancos del gobierno, ya que de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en el proceso deben de participar las direcciones de Recursos Humanos, de Recursos Materiales y el Órgano Interno de Control.
Sin embargo para el caso en particular y por decisión de Paulina Moreno, sólo participó en el proceso el área de Recursos Humanos. El contrato fue avalado y firmado por Pilar Soel Encalada, titular del Servicio Médico, e Irasema Uriarte, que en ese momento fungía como directora de Recursos Humanos y quien recientemente fue reasignada al área de seguimiento presupuestal de Nafin.
A esta situación se suman diversas quejas presentadas por los usuarios derivadas en multas millonarias para Atlantis por el incumplimiento del contrato, pagos pendientes a proveedores del servicio como doctores y hospitales, así como omisiones de millones de pesos. Y no sólo eso, también han eliminado la autorización de medicamentos que ponen en riesgo la salud.
LOS ABOGADOS LITIGANTES
César Omar González y Alejandro Robledo, defensores particulares de los militares procesados por el caso Ayotzinapa, obtuvieron el domingo pasado la modificación de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa dictada en contra del General en situación de retiro, Rafael Hernández Nieto
La Jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, en Toluca, Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, se vio obligada a citar a las partes para llevar a cabo audiencia de revisión de medida cautelar en cumplimiento a la suspensión provisional otorgada dentro del juicio de amparo promovido por el General Hernández Nieto. Después de un largo e intenso debate que duró más de ocho horas entre la defensa y agentes del Ministerio Público Federal, la Jueza Duarte determinó que la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, no había logrado justificar la necesidad de cautela para imponer como medida cautelar la prisión preventiva justificada; por el contrario, señaló que la defensa del General, de forma activa y con los datos de prueba que aportaron al debate, lograron establecer que no existe un riesgo de sustracción, ni para la investigación ni para los testigos del caso. Así, el General seguirá su proceso en libertad cumpliendo con las siguientes medidas cautelares: firma periódica quincenal y sometimiento a la unidad de revisión de medidas cautelares, exhibición de una
garantía económica por la cantidad de 50 mil pesos, entrega de pasaporte y visa vigentes, prohibición de salir del país y de la entidad federativa donde radica (Puebla) y prohibición de acercarse o convivir con testigos.
OTRO MEGACONTRATO QUE alista el Seguro Social, que dirige Zoé Robledo, es el de los servicios integrales de hemodinamia. Estamos hablando de un negocio no menor a los 3 mil millones de pesos. La Unidad de Adquisiciones, que depende de la Dirección de Administración que comanda Borsalino González, ya recibió ofertas de 15 empresas, muchas consorciadas, y está por asignar el próximo 28 de agosto, dado que el último día de este mes se vence el contrato. Le podemos adelantar que el gran ganador volverá a ser Vitalmex, la empresa de Jaime Cervantes. Es la que más partidas cotizó, 54 en total, con una propuesta económica que en la parte más alta asciende a mil 541 millones de pesos sin considerar el IVA. De hecho, este proveedor de servicios va retener un negocio que lleva operando en el IMSS de mucho tiempo atrás.
AYER QUE EL Procurador Fiscal se presentó en la conferencia mañanera, se refirió a 17 grandes contribuyentes que adeudan al fisco la friolera de 55 mil millones de pesos. Arturo Medina se refirió a una domiciliada en Querétaro que cometió una defraudación de 300 millones de pesos, misma que fue denunciada tanto por la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O, como por la Fiscalía pero que ha sido protegida por el juez de control de ese estado, Eduardo Alberto Osorio Rosado, que reiteradamente ha emitido resoluciones contrarias a la ley. La empresa es Juegos del Bajío, el grupo de apuestas de los hermanos Javier y Oscar Rodríguez Borgio
LOS 7 MIL trabajadores y jubilados de la desaparecida Mexicana de Aviación empezaron a cobrar por la venta de la marca los primeros 407 millones de pesos desde la semana pasada. Se espera que a inicios de la próxima concluya este proceso. En total son exactamente 2 mil 367 afiliados al SNTTTASS que lidera Miguel Ángel Yudico, mil 890 empleados de confianza, mil 640 sobrecargos adscritos a ASSA que encabeza Ada Salazar, 934 pilotos de ASPA que lidera José Humberto Gual y 536 jubilados. En septiembre deberá iniciar el pago de los otros 409 millones de pesos de tres inmuebles y un simulador.
AEROCALAFIA FUE BAJADA por una serie de incumplimientos. La compañía que preside Héctor Rafael Verdugo Bejarano dejó de operar hace dos semanas porque no pasó una verificación de la Agencia Federal de Aviación Civil, que comanda Enrique Vallín. La instancia encontró que la aerolínea tenía vencido su Certificado de Operador Aéreo porque a su vez incumplió algunos requerimientos para su renovación. Aerocalafia empezó a volar en 2014 cubriendo rutas regionales como Guadalajara, Culiacán, Hermosillo, Ciudad Obregón, Chihuahua, Los Cabos y La Paz con aviones Embraer de 36 y 50 pasajeros.
DOS DE LAS cuatro casas encuestadoras que seleccionó Morena, que preside Mario Delgado, para que operen como espejo de la encuesta madre del partido guinda, son Demotecnia, que capitanea Rodrigo Galván de las Heras, y la cuestionada Enkoll, de Heidi Osuna. Fue la designación de ésta última, entregada totalmente a Claudia Sheinbaum, la que provocó el enojo de Marcelo Ebrard y su equipo.
Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
2MMDP
MIRA MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX JAIME CERVANTES ARTURO MEDINA CÉSAR GONZÁLEZ ADA SALAZAR GUILLERMO NIETO
Transformación
CONTRATO DE ATLANTIS POR
EN LA
¿A ROCÍO NAHLE LE PASARÁ LO QUE A ZOÉ ROBLEDO?
En esta ocasión para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue primero el encargo y después el cargo
Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a su gabinete con el caso Zoé Robledo al que bajó de la contienda por la candidatura al gobierno de Chiapas.
Tenía un pie metido en el Instituto Mexicano del Seguro Social y otro en el proceso interno, junto con familiares y operadores políticos para levantar su popularidad. Su activismo por la carrera era más que evidente.
Todavía hace unas semanas, Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, y él se enfrentaron en corto por la publicación de un reportaje por la supuesta compra de un departamento en la zona exclusiva de Polanco.
De hecho, en el escándalo abrieron comunicación por WhatsApp y el senador le dijo que sabía bien de dónde venían los ataques: de una persona muy cercana a Robledo, por lo que le advirtió que más vale que la pelea se diera por la derecha o se atuviera a las consecuencias.
Entre otras cosas, AMLO lo bajó del ring por el descuido en el IMSS y sus contratos con las empresas que debieron prestar servicio a los elevadores de los hospitales
Con este manotazo de AMLO se envía un mensaje
Así como por no terminar en tiempo y forma con la puesta en marcha del programa IMSS-Bienestar
El catálogo de pendientes no termina ahí: tiene atorado el trámite de tres mil médicos y trabajadores adscritos a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) para su basificación por fallas en un sistema que ha sido engorroso y poco eficiente.
Uno de los más fuertes problemas para la 4T es la cobertura de atención a la salud y medicinas gratuitas, proyecto que no cuajó en el Instituto de Salud para el Bienestar, por lo que todas sus responsabilidades pasaron al IMSS-Bienestar y falta mucho por hacer.
Por eso con este manotazo por parte del Presidente de la República, se envía un mensaje a todas y todos los integrantes de su gabinete, pues la promesa de culminar con sus responsabilidades antes de poder pensar en la contienda por algún cargo público en 2024, era un compromiso que tenían que cumplir.
Fuerte mensaje es también para la zacatecana Rocío Nahle García, quien busca ser gobernadora de Veracruz y que pudiera peligrar en sus aspiraciones si no termina su encargo en la refinería Dos Bocas
•••
UPPERCUT: Son 80 mil millones de pesos de impuestos que no se han pagado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) porque desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación se protege a grandes contribuyentes, es la información que Arturo Medina Padilla, Procurador Fiscal de la Federación, dio a Andrés Manuel López Obrador, quien en la mañanera de ayer expuso al ministro Luis María Aguilar, a quien señaló de favorecer a una empresa nacional para evadir 25 mil millones de pesos. Huele muy mal en Pino Suárez. A ver si no pasa lo que a Medina Mora, de que de declararse víctima por señalamientos de poseer una fortuna inexplicable acabó en el retiro al documentarse todo.
CRÍTICAS A SALUD 1
l Creen que programas sociales no deben ser dádivas. 2
l Falta de medicamentos por ineptos y corruptos, dijo Xóchitl. 3
LLAMAN VIRUS A LÓPEZ-GATELL
ES EL CULPABLE DEL REZAGO EN SALUD, DICEN: FINALISTAS RECHAZAN
l “Tocará a dos mujeres hacer las cosas distintas”: Paredes. 1
Con el llamado de Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes a la unidad, su rechazo a que el proceso del Frente Amplio por México sea una farsa, y la acusación de que uno de los grandes problemas de los últimos años es el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, al que llamaron “el virus López-Gatell” por su inacción en la pandemia, se realizó el tercero de los cinco foros del proceso que definirá al responsable del frente opositor.
Las únicas finalistas coincidieron en sus propuestas para solucionar los problemas y rezagos en políticas públicas de salud,
FORO DEL FAM.
educación y programas sociales.
“Sólo Botswana, y Bolivia tiene datos similares a México, y de alguna manera países comparables como Argentina o como Uruguay, tuvieron una reducción de dos años de esperanza de vida, obviamente, Dinamarca, sólo redujo medio mes, y Dinamarca tuvo el mismo virus, no más que sin López Gatell”, comentó Gálvez en su intervención lo cual fue fue reforzado por Paredes, quien señaló “el virus de López-Gatell, la epidemia López-Gatell”.
En el foro en León, Guanajuato, Paredes sostuvo que tocará a dos mujeres “intentar hacer las cosas de manera distintas” y rechazó que el proceso interno sea una farsa cómo ha acusado López Obrador y Morena.
En tanto, Gálvez, se pronunció por la unidad del frente opositor y por la construcción de un gobierno para todos y un país con desarrollo económico “donde el aspiracionismo se convierta en realidad”, con sistemas de salud y de educación de calidad.“Lo que vengo a ofrecerles es un México sin límites”, señaló.
08 MIÉRCOLES 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: ESPECIAL
FARSA EN EL FRENTE
ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
EN LA RECTA
l Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, durante el tercer foro regional, en León.
LEA LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
HORA Y MEDIA DURÓ EL TERCER
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
CONTRA
#GÁLVEZYPAREDES
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN
LAS CUERDAS
#CORCHOLATAS
12 MIL 500 ENCUESTAS DEFINEN TODO
DEL 28 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE, SERÁN APLICADAS EN MÉXICO
SUS GASTOS
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, adelantó que la muestra para la encuesta nacional que defina al coordinador de defensa de la transformación, quien se perfilará para la candidatura presidencial, será de dos mil 500 cuestionarios por cada una de las casas encuestadoras; así como la que realice el partido, es decir, 12 mil 500 personas serán consultadas del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Delgado afirmó que la encuesta está blindada y garantizó que ninguna casa encuestadora podrá “meter mano” en el proceso, adelantó que la muestra que se seleccionó es de dos mil 500 reactivos por cada encuestadora.
“Van a ser dos mil 500 cuestionarios por cada empresa, más la de Morena, es decir, van a ser 12 mil 500 cuestionarios”, detalló, al asegurar que están listos para iniciar la última parte del proceso.
Agregó que el 27 de agosto, en presencia de las empresas encargadas de las encuestas espejo, se auditarán los sistemas de la Comisión de Encuestas y correrán las muestras para garantizar que sean representativas a nivel nacional.
1
l Delgado informó del dinero desembolsado en dos meses.
2
l Dos millones 317 mil 388 pesos, por parte de Ebrard.
3
l Adán Augusto, dos millones 392 mil 725.44 pesos.
VILA DOSAL
l "Es una gran persona" Santiago, dijo.
#AXÓCHITLGÁLVEZ
'GÓBERS' DE AN LA RESPALDAN
Al agradecer la labor de Santiago Creel por declinar sus aspiraciones presidenciales, los gobernadores emanados de Acción Nacional die-
1
CREEL, A SU EQUIPO
l Ella lo invitó a ser su coordinador si gana la interna.
2
l Santiago aceptó y dijo que será un honor.
ron todo su respaldo a la senadora Xóchitl Gálvez en la contienda interna del Frente Amplio por México. Los mandatarios de Guanajuato, Yucatán, Querétaro, Chihuahua y Aguascalientes indicaron que la adhesión de Creel a Gálvez fortalece al principal liderazgo opositor. Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, afirmó que el PAN hará un gran equipo y se sumarán todos con Gálvez.
FOTO: CUARTOSCURO
09 MIÉRCOLES 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Presentaron el penúltimo reporte
FOTO: FEDERICO GAMA
DINERO
M. ZAVALA, J. ALMAQUIO Y E. CASTILLO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DEFINICIONES
#OPINIÓN
MONREAL QUIERE SER JEFE DE GOBIERNO
Antes lo negaba, decía que no quería, pero ahora está decidido a buscar la candidatura por la 4T
Hace rato que Ricardo Monreal construye la posibilidad de ser candidato al gobierno de la CDMX. Pero ya no es un secreto, ahora él lo dice. Y ya no solo en corto, donde lo menciona cada vez con más frecuencia, sino públicamente. Antes lo negaba, decía que no quería, pero ahora está en esa ruta. Buscará la candidatura por la 4T
“La declinación de Santiago Creel es un asunto que anunció y concretó, en el caso nuestro tenemos la esperanza de dar la sorpresa en Morena, no soy de los que declinan, sería defraudar o traicionar a quienes me han apoyado”, dijo luego de cuestionársele si se bajará de la contienda presidencial.
Y luego habló de su siguiente paso: “no descarto la Ciudad de México u otra posición que sea útil al movimiento”, aseguró ayer, desde Hermosillo, Sonora.
“Sobre la Ciudad de México, donde sea útil a Morena ahí voy a estar, no descarto nada, lo dije desde un principio”, insistió.
#RECORRIDOSDÍA65
“Donde sea útil a Morena, ahí voy a estar”, afirmó abriendo una puerta que —parece— nunca cerró, aunque él mismo había dicho varias veces lo contrario. “No estoy buscando un puesto de consuelo de acomodo personal, o un puesto de compensación. Es muy digno la Ciudad de México, es muy digna, es una responsabilidad enorme; es un lugar que quiero mucho, aquí vivo, pero yo no estoy en ese proceso”, dijo el 15 de julio de 2022. Varias veces, antes y después, repitió que no renunciaría a su aspiración de ser candidato presidencial por Morena, y aseguró que ese era su único plan. “No hay plan B”, dijo en repetidas ocasiones.
Llegaría tarde a la campaña, y con Harfuch y Brugada arriba en encuestas
PRONOSTICA ADÁN SU TRIUNFO EN LA ENCUESTA
¿Qué cambió? Tras la reunión que tuvo hace un par de meses con el presidente López Obrador, Monreal pisó el acelerador en la búsqueda de la CDMX. Semanas antes de que renunciara a la jefatura de gobierno, visitó a Claudia Sheinbaum en sus oficinas. También se fotografió con quien encabeza las preferencias en todas las encuestas en la capital, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch
Monreal comentó en varias mesas que tenía un acuerdo para, terminado el proceso, buscar la candidatura a la jefatura de gobierno. En realidad, nos confirma una fuente del círculo presidencial, lo “acordado fue que se le permitiría competir, más no que se le entregaría la candidatura”.
Monreal está claro: quiere ser jefe de gobierno. Pero tiene varios obstáculos, sobre todo, dos. Primero, si no llega en un buen lugar —ya no digamos segundo o tercero, pero quizá sí cuarto— en el proceso presidencial de Morena, estará muy disminuido y tendrá poco empuje para legitimar su aspiración; llegar en los últimos puestos le dificultaría el camino. Segundo, tanto García Harfuch, como Clara Brugada, alcaldesa en Iztapalapa, que aparece en segundo lugar en las mediciones, van muy aventajados.
Llegaría tarde a la contienda, con Harfuch y Brugada —en ese orden— arriba en las encuestas, y no con demasiada fuerza tras el descalabro en la contienda presidencial. Tiene experiencia, trayectoria y colmillo, ¿con eso le alcanzará?
RESPALDAN A SHEINBAUM
1O MIL PROFES Y MONREAL
PERMANECE EN MORENA
interna de Morena será “de más de tres puntos” sobre el segundo lugar. “No tengo ninguna duda, estoy confiado”, aseguró.
Por su parte, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México se reunió con la comunidad académica y agradeció el respaldo que le han hecho alrededor de 10 mil docentes de educación media superior y superior del país.
En el encuentro, la ex mandataria capitalina recibió un manifiesto de ciencia y academia, acompañado de 10 mil firmas. "Me siento muy honrada de este apoyo tanto de profesores y profesoras, docentes de la educación media superior y superior, investigadores de distintas instituciones de educación pública de nuestro país", sostuvo.
PREVÉ IMPULSO
5 1 2 3
l Manuel Velasco reiteró su compromiso con productores agrícolas.
En el día 65 de sus recorridos, los aspirantes presidenciales de Morena comenzaron a perfilar su victoria en la encuesta que levantará el partido al culminar los mítines de las corcholatas
Incluso, el extitular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, confió en que tiene una ventaja superior a tres puntos en las mediciones y que alcanzará la victoria frente a los otros aspirantes. En entrevista en Paraíso, Tabasco, Adán Augusto López expuso que su victoria en la contienda
l Se pronunció por lograr mejores alternativas de producción
l Gerardo Fernández Noroña visitó la ciudad de Tepic, Nayarit.
En tanto, el senador con licencia, Ricardo Monreal, afirmó que él no es suicida para pelearse con Morena, ya que se calificó como una persona que razona y piensa por el bien del país, por lo que se quedará en las filas morenistas hasta que concluya el proceso.
"No seré nunca un instrumento de destrucción y mi lucha era junto con un grupo de mexicanos. Mi lucha era porque no querían dejarme participar en Morena, porque lo que quería era participar en Morena y el partido me dio oportunidad de participar”, aseguró.
Por su parte, Marcelo Ebrard afirmó que la declinación de Santiago Creel es porque necesitan en el bloque opositor “apuntalar” la candidatura de la senadora y aspirante presidencial Xóchitl Gálvez frente a Beatriz Paredes. Con información de Paris Salazar, Carlos Navarro, Misael Zavala, Armando de la Rosa, Gerardo Moreno Valenzuela y Noemí Gutiérrez
10 PAÍS MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
FOTOS: ESPECIALES
ARRECIAN l Las corcholatas de Morena refuerzan sus discursos en los últimos días de mítines.
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DÍAS RESTAN DE RECORRIDOS A ASPIRANTES.
#GOBIERNOFEDERAL
Alistan queja vs. ministro
ACUSAN A LUIS MARÍA AGUILAR DE SER SELECTIVO EN FALLOS
LOS DETALLES
l El Presidente acusó fast track del ministro contra libros de texto gratuitos.
El reclamo se dio a conocer en la mañanera de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. “Pidió él (el ministro) ese expediente, según nos informa el procurador fiscal, lo pide para guardarlo, lo tiene ocho meses y no resuelve.
“Porque se trata de 25 mil millones de pesos, es el presupuesto de un estado de la República, puede ser el presupuesto de Baja California Sur, puede ser el presupuesto de Tlaxcala, el presupuesto de Zacatecas, de Campeche, 25 mil millones, y no resuelve y lo tiene guardado. ¿Y dónde está la justicia pronta y expedita?”, cuestionó AMLO.
MALOS MODOS
ME LANZO A LA CAMPAÑA PARA 2030
Soy la persona ideal para continuar con el legado del Segundo Presidente Más Popular del Mundo, la Cuarta Espada del Sueño Bolivariano
80 300
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL MILLONES DE PESOS, LA EVASIÓN DE IMPUESTOS.
MDP DEBE
UNA EMPRESA DEL BAJÍO, AFIRMARON.
El gobierno federal, a través de la Procuraduría Fiscal que encabeza Félix Arturo Medina Padilla, anunció que va a presentar una queja ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el ministro Luis María Aguilar Morales, acusándolo de llevar una “actuación selectiva, dirigida y controlada” en sus fallos, particularmente por “archivar” el caso de una empresa que se niega a pagar 25 mil millones de pesos en impuestos.
#ROSAICELARODRÍGUEZ
l Dijo que Aguilar archivó el caso de pago de impuestos por 25 mmdp.
l El procurador fiscal presentó tres casos en que se ha favorecido a empresas.
Previamente, el procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, presentó tres casos en los que presuntamente una veintena de juzgadores, entre ellos al ministro, han favorecido a empresas para evadir el pago de impuestos que suman 80 mil millones de pesos, los cuales, dijo, podrían haberse ocupado para programas sociales y obras de infraestructura pública.
Acusó que el ministro Luis María Aguilar atrajo un caso, sin mencionar el nombre, de una “empresa de gran tamaño con presencia nacional”, la cual fue fiscalizada durante los años 2010, 2011 y 2013, y se encontró que dejó de pagar impuestos por más de 25 mil millones de pesos.
La noticia le va a resultar difícil de asimilar a los cientos de pacientes que se han beneficiado de su experiencia en, sobre todo, el terreno de la salud mental, pero el doctor Patán tiene una noticia que compartir: a partir de 2024, dejaré temporalmente mi consultorio para entregarme a mi otra pasión, la política, y contender por la Presidencia en 2030. Creo que ha llegado el momento. Además de la certeza de que soy la persona ideal para continuar con el legado del Segundo Presidente Más Popular del Mundo, la Cuarta Espada del Sueño Bolivariano, y de quien el pueblo, fundido con él, elija como su relevo el año que viene, está el placer inmenso de hacer campaña.
Vaya, que el doctor Patán sabe que lo importante no es tanto la meta como el camino mismo.
Es que es todo. El baile, por ejemplo. Lo he analizado con frialdad y, si bien mis fortalezas no están que digamos en la pista, creo humildemente, con todo el respeto para mis compañeros de ruta, que puedo superar tanto el estilo “Las botargas llegaron ya” de mi excanciller como el reguilete del doctor Monreal. He estado practicando. Si me lo piden, lectoras, lectores, puedo subir un video. Una probadita.
Lo importante no es tanto la meta como el camino mismo
Están las garnachas, claro. Sé que nadie supera en ese apartado, como en tantos otros, a nuestro Presidente Eterno, pero me gustaría dejar testimonio de que en este terreno, también, he intentado seguir sus enseñanzas.
Y he pagado un precio: el pantalón cintura 36 ya está muy justo, mis hijos, que no respetan, insisten en llamarme Lord Suadero, y mi doctor me hizo advertencias muy severas sobre mis niveles de colesterol malo.
Aquí sí, cabe un mínimo reproche al Motor de la Revolución Moral. Presidente, sea por favor más precavido a la hora de difundir la fritanga. No todos tenemos ese cuerpo de corredor keniano; no todos podemos llevar el cateterismo con tantas libertades.
Sobre todo, están las revistas. Uf. Es conmovedor ver que incluso las de chismes y espectáculos han volteado altruistamente hacia la política, conmovidas por la transformación moral de la sociedad impulsada por nuestro líder.
Me estoy viendo: “El doctor Patán, futuro presidente, nos abre las puertas de su casa”. Nada más que yo haría algo más… Orgánico, creo que le dicen.
ESTADOS CON MÁS DELITOS
l La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó ayer que el homici-
l Guanajuato, Edomex, BC, Jalisco, Chihuahua y Michoacán
dio doloso en México disminuyó 19.9 por ciento en julio pasado, en comparación con el mismo mes de 2018, último año de la administración de Enrique Peña Nieto.
Además, la funcionaria resaltó, durante su infome en la mañanera, que la tendencia va a la baja en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. IVÁN SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
Revistas, redes, periódicos; entrevistas, columnas como invitado, videos, libros. “El doctor Patán paraliza las redes con un ajustado Speedo”. La utopía de un médico: reflexiones sobre el México que soñamos. Foto con un collar de flores mientras le pongo cuitlacoche a una tortilla, ante la mirada anhelante de un niño rarámuri.
¿Estaría dispuesto a declinar? Claro, todo es negociable. Después de todo, el doctor Alcocer habrá de jubilarse algún día y alguien tendrá que ocupar esa secretaría y embarrar ese VapoRub. Mientras, les pido ayuda para difundir esto: #DoctorPatán2030.
11 PAÍS MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
#OPINIÓN
JULIO PATÁN
POR IVÁN SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
'Homicidio baja 19%'
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023
#ENIZTAPALAPA
ABRE PUNTO DIGITAL
SE UBICA EN EL BARCO UTOPÍA
POR CINTHYA STETTIN
Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, inauguró el Puerto Digital-Comunidad Digital, un área tecnológica dentro del Barco Utopía.
Brugada Molina explicó que este espacio busca promover la inclusión digital de niños, niñas, adolescentes, incluso de adultos mayores, a través de una oferta pública y gratuita que garantice la democratización y la accesibilidad a las herramientas tecnológicas y digitales.
Destacó que, a partir de septiembre, se darán talleres, cursos, charlas, foros sobre programación, robótica, realidad virtual, animación, creación de videojuegos, elaboración de videos, páginas web, y programación.
1
● Brugada encabezó la entrega de vales Mercomuna.
2
● Estuvo acompañada de la diputada local, Martha Ávila.
RECONOCE EL TRABAJO
● El 4 de mayo fue cuando la exjefa de Gobierno anunció la inversión para los nuevos equipos de los vulcanos.
● Los uniformes provienen de Europa y Asia. Están compuestos por fibras para repeler el fuego.
#MARTÍBATRES
ENTREGA EQUIPOS A BOMBEROS
CONMEMORA A LOS VULCANOS EN SU DÍA Y AGRADECE LA DEDICACIÓN A LABOR HEROICA
POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
● ACCIÓN. Brugada destacó que la meta es democratizar la tecnología.
Para celebrar el Día del Bombero, el jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó 100 equipos de protección para el personal capitalino, con el cual podrán desempeñar sus labores de una forma más segura. Al otorgar las herramientas, el mandatario local recordó que en la presente administración se invirtieron más de 81 millones de pesos para dos mil nuevos equipos de protección personal, mil 576 son para ellos y 424
OPORTUNIDADES
● PLANTELES DEL IEMS EXISTEN EN TODA LA CAPITAL DEL PAÍS.
para ellas; además, reconoció que por primera vez habrá uniformes especiales para mujeres.
“Ahora tendrán un equipo ajustado para su protección efectiva y
● AÑOS DE QUE SE CREÓ EL PRIMERO.
● La nanotecnología impide que ingresen contaminantes provenientes del humo a través de los tobillos.
comodidad, después de décadas de haber laborado con trajes de hombre e incluso, heredados por sus compañeros”, dijo.
Explicó que en los próximos dos meses se integrarán mil 900 equipos más para dotar a todo el personal de indumentaria, que incluye botas, protección facial, casco, linterna, guantes, pantalonera, chaquetón con sistema de rescate integrado, entre otros.
El jefe de Gobierno agradeció la dedicación y calificó de heroica la actividad que realizan.
“Darles las gracias, para decirles que reconocemos su trabajo, para decirles que están presentes en nuestra mente y en nuestro corazón”, destacó.
Por su parte, el director operativo del Heroico Cuerpo de Bomberos, Edgar Rosas, indicó que la entrega de equipamiento será paulatina y aseveró que todo el personal de campo está contemplado en el programa.
Previo al encuentro con bomberos, Batres encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2023-2024 del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX(IEMS), en el plantel Cuauhtémoc Teatro del Pueblo, donde afirmó que la educación es la columna vertebral de la política del gobierno capitalino. Recordó que tanto el IEMS como la Universidad Autónoma de la CDMX se crearon por Andrés Manuel López Obrador cuando era jefe de Gobierno en respuesta a las peticiones de alumnos, ruta que ha seguido la administración actual con la puesta en marcha de nuevos planteles.
1 2 3
●
BRINDA APOYO
●
FOTO: CUARTOSCURO
28
23
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#RAFAELGUERRAÁLVAREZ
Insiste en la paz a través de la justicia
LLAMA AL ORDENAMIENTO PARA DAR MAYOR ACCESIBILIDAD EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La paz se debe alcanzar a través de la justicia, subrayó el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez, al pronunciarse porque en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias se logre un ordenamiento que garantice mayor accesibilidad, prontitud y sencillez en la resolución de conflictos.
En la instalación del grupo de trabajo que articule la Ley
COMPARTE IDEAS Y TEMAS
l Estuvo con las comisiones de justicia del Senado y de la Cámara baja.
de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Senado, hizo votos porque el resultado redunde en una forma más de complementar el acceso a la justicia, tutela jurisdiccional efectiva, seguridad jurídica y paz social.
Más temprano, magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México realizaron una visita a la torre archivística de reciente construcción, a invitación de
Guerra, quien enfatizó que hoy se cuenta con una infraestructura que dignifica la preservación del acervo documental bajo resguardo de la institución.
Además, Guerra informó que dos millones 400 mil cachitos del billete de la Lotería Nacional (Lotenal) conmemorativo de los 20 años de fundación del Centro de Justicia Alternativa están a disposición del público a partir de hoy.
Inicia el adiós del boleto
l El Metro informó que a partir del 2 de septiembre el acceso a las líneas 4 y 6 será únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada, así como en la Línea 1 cuando se inaugure, luego de su primera fase de modernización, de Pantitlán a Salto del Agua. Esto da inicio a la extinción del boleto, tras 54 años. CINTHYA STETTIN
13 CDMX MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l LAZOS. El magistrado estuvo acompañado de la senadora Olga Sánchez Cordero.
POR CINTHYA STETTIN
20
AÑOS TIENE EL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA.
#
ENLÍNEAS4Y6 FOTO: CUARTOSCURO
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
El Heraldo
HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ESCUELA MEXICANA: TRES PREOCUPACIONES
LAURA RAMÍREZ / @LAURAMI0316
DIRECTORA DE ACTIVACIÓN DE AGENTES EN MEXICANOS PRIMERO
Para garantizar el derecho a aprender es necesario ir más allá de la planeación o diseño de materiales
Se ha hablado mucho sobre los cambios que propone la Nueva Escuela Mexicana (NEM), los planes y programas y los libros de texto gratuitos (LTG); en Mexicanos Primero revisamos los materiales que se publicaron oficialmente en la web de la Conaliteg y que serán los que lleguen a las escuelas para iniciar el ciclo escolar el 28 de agosto Como en cualquier proceso de política pública no basta con cuidar la planeación, hay que acompañar la implementación y es ahí donde tenemos tres preocupaciones que mencionamos a continuación:
1. Tiempo de revisión y formación docente: Es fundamental asegurar que las y los docentes comprenden y se apropian de los conceptos, metodologías y materiales que se utilizarán en el aula; sin embargo, tres semanas de preparación es muy poco para comprender a cabalidad los planes y programas y conocer los LTG, para plantear estrategias contextualizadas e interdisciplinares. Estamos de acuerdo con una mayor autonomía, pero eso no puede traducirse en dejarlos solos con la responsabilidad de la implementación. El ciclo escolar 2023 –2024 requiere espacios formativos de largo alcance, acompañamiento permanente y procesos claros de retroalimentación para que entendamos lo que funciona y lo que debe ser ajustado.
turas a los campos formativos, ya que no aprendemos de manera fragmentada. Sin embargo, una implementación radical como con la que se iniciará este ciclo con todas las fases (lo que llamábamos grados escolares) es un cambio abrupto que puede generar confusión en docentes, familias y estudiantes. Este cambio debió ser paulatino, como se planteó en el acuerdo 14/08/22 que establecía un proceso gradual que arrancaba con primero de preescolar, de primaria de secundaria.
“La vida espiritual nos trasciende y no acaba con la muerte. Las obras y legado de unos llega a trascender y a influir en la vida de otros”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
LA GEOPOLÍTICA DETRÁS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
RAQUEL LÓPEZPORTILLO MALTOS ASOCIADA DEL PROGRAMA DE JÓVENES DEL COMEXI @RAQUELLPM
En el auge del desarrollo de la IA, China y EU protagonizan esta carrera al estilo de la Guerra Fría
“Tres semanas de preparación es muy poco para comprender a cabalidad los planes y programas y conocer los libros de texto gratuitos”.
3. Inclusión: Finalmente, pero con el mismo nivel de importancia, está el tema de la inclusión. Al 21 de agosto de 2023, es decir, una semana antes de iniciar el ciclo escolar, en la página de la Conaliteg únicamente se encuentran los libros para primaria y secundaria ¿qué va a pasar con las y los estudiantes de preescolar, de educación especial, de educación indígena y de telesecundarias? Esta omisión deja sin materiales específicos a más de seis millones de niñas, niños y adolescentes que están en estos niveles o modalidades, y peor aún, que son quienes enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad. Ninguna estrategia educativa va a garantizar el derecho a aprender si no se considera a todas y todos.
● Pese a tener un terrible resfriado, Luis Miguel cumplió con sus fans chilenos y se presentó a su primer recital. El Sol recorre parte de América Latina, recién terminó su visita por Argentina.
La politización del desarrollo tecnológico ha exacerbado las rivalidades geopolíticas existentes. Particularmente, el auge en el desarrollo desbordado de la Inteligencia Artificial generativa se ha convertido en el nuevo campo de batalla en donde la búsqueda por la supremacía se entreteje con cuestionamientos sobre seguridad, ética y derechos humanos.
China y Estados Unidos protagonizan esta carrera al estilo de la Guerra Fría. Ante ello, la Casa Blanca dio un paso de la mano de las principales empresas de tecnología del país
UNIDAD, UNIDAD Y MÁS UNIDAD
JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @NARROJOSE
● En Veracruz, un sujeto llamado Arnold Manuel ‘N’ fue detenido por autoridades después de que asesinó a su madre a puñaladas, hirió a su padre y hasta a su hija de tres años de edad.
Durante estos casi cinco años, el conservadurismo nos ha demostrado que no tienen ideas o personajes
El 2 de junio del próximo año seremos partícipes de uno de los procesos electorales más importantes para nuestro país.
2. Cambios radicales vs. paulatinos: Es interesante que la NEM promueva transitar de las asigna-
Para garantizar el derecho a aprender es necesario ir más allá de la planeación o diseño de materiales, es enfocarse en la implementación óptima en cada comunidad escolar, en que todas las NNA lleguen a la escuela de manera segura y que se realicen los ajustes necesarios para que realmente aprendan. Salgamos del debate de si todo está bien o mal y acompañemos a las escuelas para entender lo que sí funciona. Pongamos el foco en las NNA, que sea un gran ciclo para ellas y ellos.
● El exfutbolista mexicano Carlos Esquivel fue denunciado por su esposa por violencia familiar. La víctima llamó a la policía por auxilio, pero Esquivel escapó a bordo de su automóvil.
En 2018 nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder con una amplia ventaja y con la confianza del pueblo para sentar las bases de un proceso profundo de transformación y de revolución de las conciencias.
En las elecciones de 2024 renovaremos la Presidencia de la República, elegiremos a 128 senadores, 500 diputados federales, 9 gubernaturas, 31 congresos locales, 1580 ayuntamientos, 16 alcaldías en la Ciudad de México y 24 juntas municipales. De acuerdo a numerosos
MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023
Editorial
14
EL
EL
EL BUENO
MALO
FEO
hacia la definición de una hoja de ruta, en la que destaca la propuesta de transparentar explícitamente cuando un contenido haya sido generado por IA. Pese a que se logró este compromiso no vinculante, aún no existe claridad sobre qué sigue en dicha ruta.
Así mismo, la administración del presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que prohíbe ciertas inversiones estadounidenses en “tecnología sensible” china, particularmente en los sectores de semiconductores, microelectrónicos, sistemas de vigilancia y herramientas militares. Biden catalogó esta situación como una “emergencia nacional” ante el peligro que implica el desarrollo de China en esta materia. En medio de las perennes tensiones entre ambas potencias, esta medida atiza el fuego de la percibida guerra comercial iniciada en la presidencia de Donald Trump.
un punto de no retorno.
Este enfoque obvia además que, contrario a los efectos inmediatos que este tipo de medidas pueden tener en otros ámbitos como el comercial, difícilmente tendrán un impacto definitorio en el desarrollo tecnológico del gigante asiático.
El progreso de la IA proviene de la creación y modificación de algoritmos y modelos ya existentes, por lo que sólo retrasaría medianamente lo inevitable.
“La IA es el nuevo campo de batalla en donde la búsqueda por la supremacía se entreteje con cuestionamientos sobre seguridad, ética y derechos”.
Aunque retórica y diplomáticamente Estados Unidos afirme que se trata de un enfoque preventivo y no punitivo, todo apunta que este juego de sanciones y restricciones invariablemente traerán consecuencias.
Los efectos en sus altamente interdependientes economías y en cuestiones sensibles como las acusaciones de espionaje o la situación en Taiwán pueden llevar a
análisis, estadísticas, pronósticos y encuestas, el partido que encabeza las preferencias en esta elección es Morena.
Gracias a muchas y muchos mexicanos, el proyecto que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel se mantiene en el corazón y en la mente del electorado como un proyecto que defiende y garantiza la democracia, el combate a la corrupción, que actúa bajo principios de honestidad y que sobre todo pone por encima de todo el amor al pueblo.
Desde hace muchos años, poco a poco, frente a los embates de la derecha, del conservadurismo, de los poderes fácticos y sobre todo frente a campañas de desinformación en nuestra contra, en Morena hemos puesto el nombre de nuestro país en alto.
LA REVOLUCIÓN PSICODÉLICA:
OPORTUNIDAD PARA MÉXICO
En esta pugna, la Unión Europea se ha mantenido como la región que más ha apostado por la regulación tecnológica. Ante una evidente desconfianza en ambos bandos, la UE ha buscado aliados en otras latitudes como América Latina.
En la reciente cumbre UE-CELAC, se anunció una Alianza Digital enfocada en la cooperación, entre otros temas, en materia de política digital basada en valores compartidos.
No obstante, dependerá de los gobiernos latinoamericanos dotar a la IA de la importancia que amerita en agendas nacionales.
Siendo una de las regiones más desiguales del mundo, la discusión de este tema es trascendental, tanto para mitigar la brecha digital que el auge de la Inteligencia Artificial trae consigo, como para evitar ser un daño colateral en este duelo de titanes.
unidad, unidad y más unidad. Nuevamente hacemos un llamado a respetar y no viciar el proceso, a las instituciones y sobre todo a cada una y uno de los aspirantes. No sólo la unidad del proceso, sino la unidad del proyecto: gobierno, partido, dirigencia y militancia. Nuestro reto será lograr el voto de quienes ya nos siguen, pero también de los indecisos, de quienes no han definido su simpatía.
También aprovechamos para enviar un mensaje claro y preciso para quienes en algún momento ha pasado por su cabeza intentar descarrilar el proceso.
“Nuestro reto será lograr el voto de quienes ya nos siguen, pero también de los indecisos, de quienes no han definido su simpatía”.
Esa fortaleza ha sido construida gracias a que todas y todos, quienes formamos parte del proyecto, hemos actuado dejando a un lado los intereses personales y de grupo, fomentando la unidad y evitando a toda costa que intereses y ambiciones personales debiliten su espíritu.
En unos días sabremos el nombre de la compañera o compañero que coordinará a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, después de un periodo donde cada una y uno pudo recorrer el país para acercarse al pueblo y ganar su simpatía.
Lo vamos a seguir repitiendo:
Nuestro triunfo y nuestra derrota depende de nosotros mismos. Durante estos casi cinco años, el conservadurismo nos ha demostrado que no tienen ideas o personajes capaces de despertar el interés de la ciudadanía.
Ellos sólo tienen una oportunidad y es que nosotros nos equivoquemos, que nosotros mismos rompamos la fuerza que tenemos rompiendo la cohesión de un proyecto que está destinado a provocar un cambio radical para beneficiar al pueblo y con ello hacer historia.
Nuestra fuerza es la fuerza del pueblo unido con el movimiento de Morena. No podemos crear fisuras en esta revolución pacífica y permitir el avance de quienes hoy están derrotados. El futuro es nuestro y depende de nuestra responsabilidad de cara a la historia.
*SENADORA @ALELAGUNES
Se trabaja en diseñar la mejor regulación posible para el uso responsable de la psilocibina, psilocina y hongos psilocibes clasificados en la categoría I de la ley de salud
• SI HE APRENDIDO ALGO DE L@S SABI@S ABUEL@S DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ES QUE NUESTRA SALUD MENTAL NO ESTÁ SEPARADA DE LA SALUD FÍSICA, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL
El interés que tengo por el bienestar de las personas, mi preocupación por la crisis de salud mental que estamos viviendo y los actuales retos de la medicina y farmacopea moderna, me han llevado a enfocarme en estos años desde el Senado en el uso de los psicodélicos o enteógenos como alternativas para la salud pública. Mi trabajo se ha enfocado en escuchar, investigar, aprender para poder presentar una iniciativa que los despenalice y reclasifique. Sin embargo, en este proceso, los pueblos indígenas abrieron una nueva perspectiva: estas plantas, hongos, animales, contienen una conexión ancestral y ELLOS han sido los guardianes de este conocimiento. La despenalización y la reclasificación de la psilocibina, la psilocina y los hongos psilocibes importa para que finalmente las leyes se alineen con la verdad y se basen en la ciencia. Pero aún una mayor responsabilidad es asegurar que los modelos de salud ancestral indígena persistan. Si he aprendido algo de l@s sabi@s abuel@s de los pueblos originarios es que nuestra salud mental no está separada de la física, emocional y espiritual. Somos seres bio-psico-espirituales y nos hacen alinearnos con nuestra naturaleza. Para el tejido de esta iniciativa fue crucial la Colaboración Interdisciplinaria: expertos en regulación y políticas públicas, biomedicina, psicología, psiquiatría, activistas, gobierno, poder legislativo y las voces de los pueblos originarios que son quienes más conocen de cómo estas medicinas nos equilibran y sanan.
Todos con una meta común: diseñar la mejor regulación posible para el uso responsable de la psilocibina, psilocina y hongos psilocibes en México. Consideramos el caso único de México:
1. México es un país megadiverso, casa de 12% de la biodiversidad del mundo y el primero en flora y fauna psicoactiva.
2. México tiene un uso tradicional y ancestral de sustancias psicoactivas, plantas y hongos que ha perdurado a pesar de la colonización y la persecución histórica a estas prácticas. Para conservar esta invaluable tradición con gran respeto, traemos al centro a los pueblos indígenas y su conocimiento. La reciprocidad será el principio ético con la intención de restaurar las injusticias estructurales y compartir los beneficios a los que tienen derecho.
3. Es innovador, pero ancestral: no podemos innovar sin escuchar la sabiduría ancestral. Se trata de hacer un puente que une a la biomedicina y la terapia moderna con la medicina, saberes y técnicas ancestrales. Es necesaria una revolución de pensamiento: un cambio radical de paradigma.
Este es el reto, nos pide hacer una pausa. Antes de legalizar, descriminalizar o regular cualquier sustancia, debemos reconocer que estas son tecnologías ancestrales que vienen a cambiar la consciencia. Debemos responder con igual profundidad. Por lo tanto debemos promover la investigación científica mano a mano con la sabiduría milenaria de los pueblos originarios. El objetivo es dar vida a nuevas epistemologías que, más allá de dar respuesta a las preguntas, nos permitan hacer las correctas.
No puede haber un Renacimiento Psicodélico sin una Revolución de la Consciencia y de nuestra conexión con la vida: con la salud y bienestar de la gente y del planeta en el centro.
15 PAÍS MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN COLUMNA INVITADA
UNA
ALEJANDRA LAGUNES*
#CÚPULAEMPRESARIAL
DIFÍCIL, UNA REFORMA LABORAL: IP
EL CCE Y LA COPARMEX COINCIDEN EN QUE NO EXISTEN LAS CONDICIONES PARA LAS NUEVAS INICIATIVAS DEL SECTOR
El sector empresarial consider ó que no hay condiciones para las nuevas iniciativas de reformas, que incluyen la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, “hemos avanzado mucho, nunca en la historia de México se había llegado a niveles tan bajos de desempleo, pero las reformas tensan la relación obrero-patronal y asustan la inversión”.
Así lo afirmó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el marco de la
entrega de reconocimientos a la Primera Infancia, y agregó que las empresas enfrentan el alza de salarios y vacaciones, entre otras prestaciones.
Y es que, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados propuso, para el siguiente periodo de sesiones, cinco iniciativas laborales entre las que se encuentran la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, aumento de aguinaldo de
Hemos avanzado mucho, nunca se había llegado a niveles tan bajos de desempleo’’ .
Más reformas tensan las relaciones obrero-patronal y asustarán la inversión’’
LOS EFECTOS
1
● Nuevas reformas aumentan costos de nómina de 20 a 25%.
2
● 14.15% eleva el costo la reducción de la jornada laboral.
15 a 30 días, elevar las primas de antigüedad de 12 a 15 días por año, desconexión digital, y que los días de descanso festivos sean obligatorios.
En este contexto, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que “ahora no es momento de aumentar costos” y coincidió con el CCE “no existen condiciones”.
Respecto a las propuestas, Medina Mora aseguró que este año han tenido tres incrementos de costos importantes “el salario mínimo de 20 por ciento; un alza en días de vacaciones de 6 a 12; y quizás la más importante, la participación de aportaciones de las empresas al Fondo de Pensiones de los trabajadores que es de 8 por ciento”.
40 30
● HORAS DE TRABAJO PROPONEN.
● DÍAS DE AGUINALDO SUGIEREN.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,127.93 0.03 FTSE BIVA 1,093.27 -0.06 DOW JONES 34,288.83 -0.51 NASDAQ 15,690.28 -0.36 BOVESPA 116,156.01 1.51 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5050 0.0075 CETES 28 DÍAS 10.9600 -0.3000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.3800 -0.23 DÓLAR AL MAYOREO 16.9181 -0.52 DÓLAR FIX 16.9267 -0.55 EURO 18.3400 -1.13 LIBRA 21.5300 -0.87 GANADORAS PE&OLES * 4.59 PROCORP B 4.26 VISTA A 3.78 PERDEDORAS LACOMER UBC -4.39 JAVER * -3.50 FPLUS 16 -3.42
HERALDO
MÉXICO COEDITORES:
TORRES COEDITOR GRÁFICO:
LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 23 / 08 / 2023
EL
DE
JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE
FELIPE
●
POR YAZMÍN ZARAGOZA
FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DEL CCE
FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO
● GALARDÓN. EL CCE reconoció a empresas privadas comprometidas con la primera infancia.
#DESARROLLODEPROVEEDURÍA
El nearshoring impulsa al país
EL
CCE DIJO QUE FALTA
LLEVAR LOS BENEFICIOS AL SUR DE MÉXICO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
APOYO A LA NIÑEZ
LA INICIATIVA PRIVADA BUSCA EL DESARROLLO SOCIAL EN MÉXICO.
CABOTAJE SIMULADO
Hornbeck Offshore Services México únicamente podrá prestar el servicio de navegación de altura, es decir solamente a puertos internacionales
En este espacio le comenté en su momento sobre la suspensión de operaciones de la naviera estadounidense Hornbeck Offshore Services (HOS) debido a que el cabotaje por ley está reservado exclusivamente a las empresas nacionales o bien que tienen más de 50 por ciento de capital mexicano. Empero, la entonces dirección general de Puertos y Marina Mercante acreditó en 2019 un esquema de simulación corporativa que le permitía prestar servicios a empresas petroleras en el Golfo de México. Hornbeck se amparó y durante cuatro años el caso se ha litigado en distintas instancias, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tiene como ministra presidenta a Olga Piña
EL SITIO DE MÉXICO ENTRE LAS ECONOMÍAS DESARROLLADAS.
12
LA POSICIÓN DEL PAÍS ENTRE LOS PROVEEDORES MUNDIALES.
15 3%
DE CRECIMIENTO EN LA ECONOMÍA MEXICANA
POR EL NEARSHORING
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Impulsado por el nearshoring, México avanzó entre las economías más desarrolladas y se ubica entre la 14 y 15 posición aseguró Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Durante la entrega de reconocimientos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Primera Infancia a 60 empresas y organizaciones sociales, explicó que el impulso que ha generado la inversión de las empresas que se están relocalizando en el país ha ubicado también a México como uno de los principales países de proveeduría y exportación posicionándolo en el lugar 12 del top mundial.
Reconoció que todavía falta que los beneficios del nearshoring lleguen a todo el país, tal como ocurre en la zona sur-sureste donde aún hay un decrecimiento, por ello, en la media nacional las estimaciones de avance son bajas.
Con respeto a la primera infancia, y el reconocimiento a las empresas, Francisco
● El CCE desarrolla programas a favor de niños y niñas
● El apoyo a menores pasó de 15 a 60 empresas, desde 2021
● 50% de las empresas tenía políticas sobre la niñez
La nota es que hace unas semanas el Registro Público Marítimo Nacional, dependiente de la Secretaría de la Marina desde el 2021, le negó la renovación de permisos y despacho a las seis embarcaciones que HOS tiene en México. La compañía estadounidense opera en los puertos de Dos Bocas, Carmen, Tampico, Altamira y Coatzacoalcos, desde donde presta servicios a las petroleras Petrobras, Shell y Repsol. La ratificación de la resolución de 2019 marca un precedente para la industria naviera mexicana agrupada en la Cameintram, que dirige Armando Rodríguez, que durante una década ha denunciado y combatido esta competencia desleal.
El Registro Público Marítimo Nacional le negó la renovación
LA RUTA DEL DINERO
CUIDAR A LOS NIÑOS PRODUCE BIENESTAR EN LAS FAMILIAS Y GENERA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS’.
FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DEL CCE
Cervantes, indicó que se ha generado un impacto positivo en los niños mexicanos pues con programas que atiendan a los infantes y a sus padres se genera un México más justo e inclusivo.
Dijo que el CCE inició esta iniciativa con dos objetivos: posicionar dentro del sector empresarial a la primera infancia como un tema estratégico para incrementar el bienestar, el desarrollo social, la competitividad, y la productividad nacional.
Segundo, que esta iniciativa tenga un cambio de cultura donde los niños sean vistos como agentes fundamentales de la familia y la sociedad.
Peter Grohman, coordinador residente de las Naciones Unidas, dijo que apoyar el desarrollo de los niños en los primeros años con lactancia, con cuidados y protección repercutirá a la larga en su desarrollo como adultos.
En la recta final para conocer quién será el candidato de Morena para las elecciones federales de 2024 sorprendió a todo el “corcholataje” la reunión que sostuvo Claudia Shienbaum Pardo con la plana mayor del Consejo Coordinador Empresarial que preside Francisco Cervantes. Como se esperaba ante los resultados de las encuestas la convocatoria tuvo muy buena respuesta entre el empresariado que escuchó con atención los conceptos de la aspirante del partido guinda que desde el inicio de los recorridos para dar a conocer los logros de la 4T se ha visto como la amplia favorita. Shienbaum dijo en la encerrona con empresarios que México vive un buen momento para captar inversión extranjera, pero reiteró que ello se debe reflejar en el bienestar de la población a partir de la colaboración entre el sector público y privado… Ahora que en varios países se hace una revisión de cómo se manejó la pandemia del COVID-19 sale a la luz el libro A World Undivided del médico Joseph Saba que hace una pregunta relevante en el sentido si la humanidad y los sistemas de salud estarán listos para la siguiente pandemia lo que lleva a una colaboración más estrecha entre los países más allá de la geopolítica lo que no sólo involucra recursos sino canales efectivos de colaboración. El tema pasa, sin duda, por lo que puede hacer la Organización Mundial de la Salud, pero también las grandes empresas farmacéuticas… La firma de tecnología dedicada a la logística AI27 firmará una alianza con Nascar a través del piloto Andrea Lozano. La propuesta de AI27 es bajar los índices de siniestralidad en las autopistas de México enfocada en los vehículos de carga.
17 MERK-2 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
2 3
1
FOTO: ANTONIO NAVA
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
EMPRESARIOS CON MARCELO, XÓCHITL O QUIÉN…
Es posible que lo que veamos en el proceso electoral de 2024 sea, desde el punto de vista empresarial, una revisión a las políticas públicas
Una de las preguntas que más recurrentemente se escucha estas semanas es a quién apoyarán los empresarios en la sucesión presidencial y particularmente en estas semanas de definición de los candidatos de Morena y de la alianza opositora. En realidad no hay claridad porque el presidente Andrés Manuel López Obrador cambió las reglas del juego del relacionamiento del poder con el empresariado, por lo que se pueden escuchar voces de la Iniciativa Privada sumamente discordantes y versiones en ocasiones contrapuestas.
Hasta hace unos meses la persona que aglutinaba las menciones sobre el mejor relacionamiento empresarial era Marcelo Ebrard, que logró capturar ese posicionamiento sagazmente. No obstante, en las últimas semanas he escuchado a varios empresarios decir con mayor transparencia que su candidata es Claudia Sheinbaum y que, si ella continúa las políticas del Presidente actual, le recibirán bien, porque sus negocios han sido prósperos en este sexenio (aunque no lo dicen públicamente porque se meterían en líos en sus círculos sociales).
El CCE tiene claro que el proceso está abierto y por ello organiza los encuentros
Del lado de la oposición todo indica que Xóchitl Gálvez es quien mejor relacionamiento tiene con los empresarios, y quien mejor abandera sus causas, sobre todo porque es percibida como alejada del paternalismo y más apegada a la facilitación del comercio y de la libre competencia en las industrias.
A su vez, a Beatriz Paredes, la otra contendiente opositora, se le ve como heredera de las formas priístas antiguas, si bien no hay prejuicio empresarial negativo sobre ella.
Es posible que lo que veamos en el proceso electoral de 2024 sea, desde el punto de vista empresarial, una revisión a las políticas públicas que intensifiquen la libertad económica, que garanticen un estado de derecho y que subrayen las reglas claras y predecibles en los sectores económicos.
Eso es lo que querrán escuchar los empresarios. Eso no quita, sin embargo, que algún empresario en particular apoye explícitamente a algún candidato(a) si es que su negocio se verá beneficiado con su triunfo específico. Eso no tiene nada de ilegal ni de inmoral, como algunos lo quieren hacer ver. Si la ley se cumple, que cada quien apoye a quien quiera.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, tiene claro que el proceso está abierto y por ello está organizando encuentros con los precandidatos, como ocurrió esta semana con Claudia Sheinbaum, lo que fue reportado como un buen encuentro. Habrá que ver el resultado de los siguientes.
ALEÁTICA
Con el objetivo de colaborar en la reducción de los 355 mil accidentes de tránsito que ocurren anualmente en el país, la Fundación Aleática para la Seguridad Vial capacitará a policías estatales y municipales para introducir mejores prácticas en la interacción con peatones, automovilistas, ciclistas, etcétera. Aleática es encabezada en México por Rubén López
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#SÚPERPESO
ROMPE LA BARRERA DE 17 PESOS
l El tipo de cambio volvió a romper ayer la barrera de los 17 pesos por dólar. D urante la jornada, la moneda mexicana alcanzó los 16.9181 pesos por dólar un nivel no visto desde el 1 de agosto pasado, de acuerdo con el estadístico del Banco de México.
#ASUNTOENLITIGIO
Solicitan prueba científica
ASÍ LAS COSAS
l México impuso restricciones a la importación de maíz amarillo
l EU llevó la medida ante un panel arbitral bajo el amparo del T-MEC
l Expertos dicen que se debe presentar evidencia científica para aplicar la restricción.
CNA Y SENASICA PIDEN DEMOSTRAR EL DAÑO DEL MAÍZ AMARILLO
Las decisiones sobre el maíz transgénico deben estar basadas en hechos científicos, coincidieron el Consejo Nacional de Agricultura (CNA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Ello, luego de que Estados Unidos presentó el 17 de agosto la solicitud de instalación del panel de Solución de Controversias bajo el Capítulo 31 del T-MEC para dirimir sobre las políticas tomadas por México respecto al maíz genéticamente modificado.
De hecho, el presidente Andrés Manuel López Obrador,
DAVIR OSORIO DIRECTOR DE INOCUIDAD DE SENASICA
La información que se presente el gobierno federal deberá de tener sustento científico’
dijo en la conferencia matutina, que debe hacerse una investigación a fondo, para resolver de una vez por todas sí es dañino o no el maíz amarillo para el consumo humano, ante la acción de Estados Unidos.
Mario Puente, vicepresidente de Sanidad e Inocuidad del CNA, comentó que las decisiones que se tomen deben estar basadas en la ciencia y en el caso del maíz transgénico no debiera ser la excepción.
“Estamos convencidos de que debe prevalecer la parte científica en la toma de decisiones”, dijo en conferencia para dar a conocer el 1º Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria.
En tanto, David Osorio, director de Inocuidad Alimentaria de Senasica, dijo que la evidencia deberá tener una base científica, que pueda presentar aspectos de posibles daños a la salud y medio ambiente.
“Esta información que se presente desde el gobierno federal deberá de tener ese sustento científico”, resaltó.
Agregó que hasta el momento el área bajo su cargo no ha recibido ninguna solicitud de información sobre el maíz transgénico, el cual para la siembra está prohibido desde 2013.
MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
DE LA EXPORTACIÓN DE MAÍZ AMARILLO DE EU VAN A MÉXICO. MIL MDD, EL VALOR DE ESAS EXPORTACIONES EN 2022. 26% 19
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: CUARTOSCURO
VERÓNICA REYNOLD
ADOPTAN MEDIDA DE SEGURIDAD DIGITAL
El subdirector de Mercadotecnia de Ticketmaster México comentó que Safetix utilizará códigos QR dinámicos que se actualizarán cada 15 segundos
Apenas la semana pasada Ticketmaster México, que lleva Ana María Arroyo, anunció el lanzamiento de su nuevo boleto digital llamado Safetix. Este boleto es completamente digital, seguro y transferible. Se puede acceder a través de la aplicación digital de la compañía, eliminando la necesidad de tener en las manos un boleto físico.
Lo que nos comentó el subdirector de Mercadotecnia de Ticketmaster México, Alejandro Ordaz, es que Safetix utilizará códigos QR dinámicos que se actualizarán cada 15 segundos, lo que dificultará que revendedores puedan falsificar el boleto de ingreso, el ejecutivo de la firma destaca que también será transferible, lo que permitirá a usuarios enviar boletos a familiares o amigos a través de correo electrónico.
La Cofepris autorizó 151 productos
SON ENSAYOS CLÍNICOS, MEDICAMENTOS, ASÍ COMO DISPOSITIVOS MÉDICOS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 151 nuevos insumos para la salud, como registros de ensayos clínicos, medicamentos y dispositivos, de acuerdo con su Informe quincenal de ampliación terapéutica
Entre los registros de seis nuevos ensayos clínicos destacó uno para evaluar la eficacia y la seguridad de lenacapavir de acción prolongada, administrado por vía subcutánea dos veces al año, para la profilaxis previa a la exposición al VIH en personas de 16
121 24
DISPOSITIVOS MÉDICOS FUERON AVALADOS. MEDICAMENTOS Y 6 ENSAYOS CLÍNICOS, APROBADOS.
l PLAN. Se dio a conocer el Informe quincenal de ampliación terapéutica. VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
años en adelante que están en riesgo de infección por este virus.
También se autorizaron 24 nuevos medicamentos, entre ellos, una molécula nueva para tratamiento de leucemia mieloide crónica y un biotecnológico innovador contra la anemia. Así como 121 dispositivos médicos, de los cuales 32 son para atención. Además, 59 nuevos dispositivos para diagnosticar toxoplasmosis, carbapenemasas y medir la sensibilidad de micobacterias no tuberculosas, y 30 nuevos equipos médicos.
Esta nueva manera de ingresas a espectáculos musicales o deportivos requerirá de nuevas medidas tecnológicas tanto en estadios, foros auditorios y centros de espectáculos, comprometiéndose estar al día en penetración de internet y la suficiente cantidad de lectores digitales —escáneres—, también deberá existir una adecuada curva de aprendizaje en los asistentes de cómo usar el nuevo boleto. A la par del anuncio se dieron a conocer otras funciones que se han implementado, como el botón de ayuda, fila virtual, registro de eventos, una nueva prevención de fraudes y TM1 Entry, que permite monitorear en tiempo real la asistencia a eventos y escaneos de boletos no autorizados.
EL AVANCE
Ticketmaster México anunció el lanzamiento de su nuevo boleto digital, Safetix
EXPECTATIVAS EN MATERIAS PRIMAS
Esta semana, la Asociación Nacional de Industrias el Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres, y dirigida por Raúl Mendoza, congregará al gremio en la décima edición del foro de materias primas, donde hablará sobre la situación actual y dará una visión a futuro del mercado a nivel nacional e internacional. Este año, los temas a abordar serán sobre tendencias y mercado de resinas, así como en packaging y sustentabilidad, y situación del PET, entre otros. Asimismo, algunos expertos que participarán son Ciro Murayama, Jorge Maquita, y Marcelo Wasem. Cabe resaltar que el sector del plástico mostró su fortaleza, luego de los impactos negativos que trajo la pandemia donde tuvo una reducción de 5.6 por ciento, que equivale a cerca de 352 mil toneladas de plástico.
LECCIONES PARA APRENDER EN OAXACA
Horacio Sosa Villavicencio, diputado por Morena en el congreso de Oaxaca, se fue con todo contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Y es que desde su posición como legislador puede minar el desarrollo económico de la entidad con la pretensión de hacer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) valide la legislación contra los envases plásticos, —la conocida Ley antipet aprobada por el Congreso en 2019—, y que apenas hace unos días el máximo órgano jurisdiccional declaró inconstitucional por considerar que los legisladores oaxaqueños invadieron la competencia federal.
l La publicación de autorizaciones, ejercicio de transparencia.
l Tiene como objetivo una regulación sanitaria ágil y justa.
1 2 3
l Se avaló el ensayo de efectividad de profilaxis preexposición para VIH.
19 MERK-2 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROTECCIÓNALASALUD
FOTO: CUARTOSCURO
POR VERÓNICA REYNOLD
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
AL MANDO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 08
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
RESTOS NO SON DE JÓVENES
Las osamentas que se localizaron en la bodega abandonada en la comunidad de La Troje en Lagos de Moreno no corresponden a los cinco jóvenes que desaparecieron en el municipio el pasado 11 de agosto, adelantó el mandatario jalisciense Enrique Alfaro.
Esta información habría sido corroborada con los padres de familia, por lo que la Fiscalía continuará realizando operativos para localizarlos.
El pasado 17 de agosto, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó que se localizaron restos óseos calcinados de cuatro personas, en el interior de un inmueble de la comunidad La Troje, en Lagos de Moreno. M. MARISCAL l BÚSQUEDA.
ANALIZAN OTROS RESTOS
l El lunes fueron hallados otros restos en un predio.
l Alfaro dijo que están en proceso de identificación.
l La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, encabezó la presentación de la ma scota Lucy, la luciérnaga, y el balón oficial del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa, torneo que se realizará del 5 al 15 de octubre. CLAUDIA
ENRIQUE ALFARO ROMPE CON MC
MAYELI MARISCAL ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, rompió con Movimiento Ciudadano (MC) y con su carrera política ayer, por diferencias con el presidente del partido Dante Delgado.
“Yo ya no quiero participar… Me parece que en la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano no hay claridad de lo que se está haciendo y se
DE LA POLÍTICA
39%
ELECTORES VOTARON POR ALFARO EN 2018
están cometiendo errores muy graves. Que cada quien asuma su responsabilidad, yo no seré parte de esas decisiones”, declaró el mandatario jaliscience.
“Yo ya no tengo interés en participar en un proyecto que no entiendo y que se construye de manera unilateral… No voy a pelear ni disputar nada, que ellos tomen sus decisiones y que tengan suerte", prosiguió Alfaro, quien se dijo orgulloso de lo que hizo y lo que le dio
2024
ACABA EL MANDATO DE ALFARO.
ABIERTO A PLATICAR
l Alfaro dijo estar dispuesto a hablar con Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez.
l También recibiría a todos los aspirantes de distintos institutos políticos.
a MC como un proyecto que se posicionó a nivel nacional.
“Respeto mucho a Dante (Delgado), pero las decisiones que está tomando no van a tener mi acompañamiento. Yo no voy a ser parte de lo que viene para Movimiento Ciudadano…”, sentenció.
En Jalisco, el proyecto de MC "ya es mayor de edad" y quienes ahí militan seguro encontrarán la manera para definir sus candidatos que participarán en el próximo proceso electoral de 2024, señaló Enrique Alfaro.
"Movimiento Ciudadano corre el riesgo de aislarse, de mandar un mensaje equivocado y de tomar decisiones basadas en información poco creíble que lo único que estan generando es que, insisto, que este proyecto nacional no tenga rumbo claro, propósitos compartidos y yo no quiero ser parte de eso", lamentó el gobernador.
#LAGOSDEMORENO
FOTO: ESPECIAL
Jóvenes siguen desaparecidos.
ESPINOZA
#TLAXCALA
LLEGA LUCY, LA MASCOTA
#DIVISIÓN
EL GOBERNADOR;
SE RETIRA
YO NO SERÉ PARTE DE ESAS DECISIONES, SENTENCIÓ
ANUNCIÓ QUE
#ACCIDENTE
Mueren 18 en choque de bus
fueron ocho hombres y ocho mujeres, entre ellas un menor de edad, quienes perdieron la vida en el siniestro
El siniestro, informó la dependencia, ocurrió entre las casetas de peaje de Coixtlahuaca-Miahuatlán, donde chocaron los vehículos pesados de frente.
Trascendió que el autobús de pasajeros en el que viajaban 52 personas, 10 de ellos de Venezuela. Los extranjeros contaban con una cita del programa CBP One.
La Fiscalía estableció que el autobús salió de Oaxaca la noche del 21 de agosto y transportaba personas procedentes de la entidad y extranjeros.
36 2
MENORES, EN EL HOSPITAL, ESTABLES.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
SE SABE, NO ESTÁ CONFIRMADO, QUE EL CONDUCTOR HABRÍA HUÍDO DEL LUGAR’
Según algunos pasajeros, la unidad presentó fallas mecánicas, lo que probablemente habría generado el accidente, por lo que se está en la espera de los resultados periciales para poder deslindar responsabilidades de los hechos.
Según los cuerpos de seguridad, también ingresaron a dos menores, de origen mexicano, al centro de salud de Tehuacán, en estado estable.
Aunque el Instituto Nacional de M igración (INM) informó que entre los muertos había al menos 15 mexicanos y un venezolano, la Fiscalía del estado aseguró que aún se desconocía la procedencia de las víctimas y precisó que
El secretario de gobierno, Jesús Romero López, informó que el autobús pertenecía a la empresa Servicios Integrales Blanesca, el cual subió a pasajeros en Miahuatlán de Porfirio Díaz y Ejutla de Crespo, con destino a Tehuacán, en Puebla
LO QUE SE SABE
FOTO: ESPECIAL
BAÑOS ESTADO POR ESTADO
VÍCTOR
PARIDAD DE GÉNERO ENREDA A MORENA
* Se fortalece Ramírez Aguilar en Chiapas
* Sinaloa: rector llama a las armas vs Rocha Moya
* Layda abandona a los pobres
Complica a Morena la selección de candidatos a gubernaturas por la paridad de género. Su líder, Mario Delgado, habría acordado que fueran seis mujeres, en estados donde son muy competitivos, por tres hombres en las elecciones del 2024. Pero serían cinco y cuatro, para evitar fracturas.
Dividió tres grupos: Grupo 1: Tabasco (mujer), Veracruz (mujer) y Chiapas (hombre); Grupo 2: CDMX (mujer), Morelos (mujer) y Puebla (hombre); y grupo 3: Jalisco (mujer), Guanajuato (mujer) y Yucatán (hombre). Podría un hombre ser comodín en Morelos, Tabasco o Guanajuato.
CHIAPAS: Tras la renuncia del director del IMSS, Zoé Robledo, a contender por la gubernatura se fortalece en Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Jucopo del Senado, y le sigue Luis Armando Melgar, del PVEM. Se estima que ambas fuerzas se unirán para los comicios del 2 de junio del 2024. José Cruz, titular de Salud local, tiene una encuestadora que lo aplaude sin bases sólidas.
SINALOA: Jesús Madueña, rector de la Autónoma de Sinaloa, llamó a los universitarios a levantarse en armas y a luchar para defender a la institución, luego de su vinculación a proceso por el delito de abuso de autoridad. El pleito entre Jesús y el gobernador Rubén Rocha es por el control de dos mil 500 millones de pesos del presupuesto universitario. Rocha, ante el llamado a las armas del rector, está escondido. Ni pío ante palabras sediciosas.
HIDALGO: El exrector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, miembro del grupo de Gerardo Sosa, se amparó para evitar su captura, luego que el procurador del estado, Santiago Nieto, confirmara el desvío de 132 millones de pesos a las arcas del poderoso grupo universitario, que amasó 150 millones de dólares, bajo la amenaza de generar conflictos estudiantiles. Aunque Sosa es quien rentó la franquicia de Morena en el estado, el gobernador Julio Menchaca, no perdonará los peculados.
JALISCO: Grave la inseguridad que viven los 8.5 millones de jaliscienses. Superó al gobernador Enrique Alfaro, quien ya platica entre sus cercanos que no tiene futuro político, ni en Movimiento Ciudadano, donde encabeza un sector que busca acuerdos con la oposición para tomar la Presidencia, y no ser paleros del oficialismo que apoya Dante Delgado. Alumnos de la UdeG, hicieron un paro ante la escalada de violencia. Perdieron el control de la entidad.
CAMPECHE: Mientras la gobernadora Layda Sansores se dedica a generar una imagen “leal” ante el inquilino de Palacio Nacional, abandona las zonas rurales. Ni envía programas sociales, ni bachea caminos, ni ha construido un kilómetro más de brechas. Demagogia y actos de relumbrón.
QUERÉTARO: Suenan tambores de guerra. La disputa por las senadurías aumenta el calor en la entidad. En el PAN, Luis Nava, alcalde de la capital y la secretaria de gobierno, Guadalupe Murgía, llevan delantera como abanderados de Va Por México En la casa de enfrente, en Morena, Santiago Nieto, procurador en Hidalgo y la rectora de la UAQ Teresa García Gasca, están apuntados. Los panistas llevan amplia ventaja.
MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21 ESTADOS
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS #OPINIÓN
Exrector de la UAEH se amparó para evitar su captura SÁNCHEZ
PASAJEROS HERIDOS POR EL CHOQUE.
AUTOBÚS PRESENTÓ FALLAS MECÁNICAS, AFIRMAN PASAJEROS
POR CARINA GARCÍA Y JOSÉ L. LÓPEZ
Al menos 18 personas fallecieron y 36 resultaron lesionados ayer, en un accidente entre un autobús, que presuntamente presentó fallas mecánicas, y un camión de carga tipo Torton, en la carretera Oaxaca-Cuacnopala.
Por su parte, el INM lamentó los hechos e informó que los cuerpos de las personas fallecidas fueron llevados al Servicio Médico Forense de Oaxaca.
l Un autobús de pasajeros y un camión de carga, tipo Torton, chocaron de frente.
l El vehículo salió la noche del lunes de Oaxaca e iba con destino a Puebla.
1 2 3
l Se esperan los resultados periciales para poder deslindar responsabilidades.
JESÚS ROMERO SECRETARIO DE GOBIERNO
REMODELAN HOSPITAL
●
LA CLÍNICA DE SAHUAYO BENEFICIARÁ A 30 MIL PERSONAS
REDACCIÓN
JUSTICIA PROTECCIÓN
● El estado caribeño ha reforzado sus niveles de seguridad para turistas.
#SONORA #QUINTANAROO
DETIENEN A HOMICIDA DE MURRIETA
Con la finalidad de brindar una atención oportuna de pacientes en Sahuayo, Michoacán, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, entregaron los trabajos de
35
● CAMAS TIENE LA CLÍNICA HOSPITAL.
remodelación y ampliación de la Clínica Hospital (CH) Sahuayo en beneficio de más de 30 mil derechohabientes de la entidad. “Palabra cumplida. Luego de la visita el 10 de julio a las instalaciones, dije que en 45 días se estaría poniendo en marcha esta obra que se encontraba parada desde hace cerca de ocho años por un litigio con la empresa constructora. Hoy la estamos entregando, porque lo que importa es garantizar el derecho humano a la salud”, subrayó Zenteno Ramírez Bedolla añadió que con la puesta en marcha de esta CH, los pacientes de Sahuayo ya no tendrán que ir a Guadalajara o Morelia para atenderse.
RETIRA EU ALERTA DE VIAJE
En Sonora no tiene cabida la impunidad y se trabaja de la mano con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que todo crimen que atente contra la paz social sea castigado con todo el peso de la ley, aseguró el gobernador del estado, Alfonso Durazo
En este sentido, anunció la detención del presunto autor material del homicidio de Abel Murrieta, exprocurador general de Justicia y excandidato a la alcaldía de Cajeme en 2021.
La Fiscalía ejecutó la orden de aprehensión en contra de Sergio Armando “N”, alias El Checo o El Payaso Añadió que en el caso del feminicidio de Alma Lourdes, se brindará acompañamiento a la familia
SALUD DE CALIDAD
● El ISSSTE autorizó 100 plazas para este nuevo centro.
● Se cuenta con médicos y enfermeras de alto nivel.
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su Alerta de viaje a México, la cual retiró un aviso por el delito de secuestro en Quintana Roo, con lo cual el turismo tendrá un efecto positivo.
También la Alerta de viaje colocó a Quintana Roo en el nivel 2 de precaución para viajar en México, gracias al refuerzo en la seguridad de la entidad.
Además, EU indicó que no existen restricciones de viaje para empleados del gobierno estadounidense en Quintana Roo. “La actividad criminal y la violencia pueden ocurrir en cualquier lugar, en cualquier momento, incluso en destinos turísticos populares”, indicó el Departamento de Estado.
22 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS REDACCIÓN REDACCIÓN
● EL CHECO, PRESUNTO AUTOR MATERIAL ● NO HAY RESTRICCIONES PARA SUS EMPLEADOS
● La Fiscalía del estado ejecutó la orden de aprehensión del atacante.
FOTO:
FOTO:
ESPECIAL
ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#MICHOACÁN
EL
La gobernadora electa del Estado de México, la maestra
Delfina Gómez Álvarez, encabezó, junto con el gobernador Alfredo Del Mazo, la sexta reunión de transición sobre la política social y las estrategias encaminadas a reducir la pobreza y la vulnerabilidad en la entidad.
En el Palacio de Gobierno en Toluca, los equipos de transición revisaron los programas sociales y las estrategias implementadas para mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos sociales de los mexiquenses.
Durante el encuentro que se llevó a cabo en el salón Guadalupe Victoria, Delfina Gómez recibió información del estado que guardan los programas focalizados en la atención a la niñez, jóvenes, adultos mayores, población indígena, personas con discapacidad, las políticas transversales para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, así como los refugios y centros de protección integral de las mujeres.
“Las políticas de Bienestar encaminadas a atender a la niñez, a los jóvenes, a adultos mayores, a la población indígena y a personas con discapacidad en el Estado de México serán prioridad en mi gobierno; así como las estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres. Hoy encabezamos la sexta reunión de transición con el gobernador Alfredo Del Mazo”, informó la gobernadora electa
#HUIXQUILUCAN
PREPA DIF CRECE EN CALIDAD
#PONENFOCOENLASOCIEDAD
FAVORECEN A POBLACION VULNERABLE
DELFINA GÓMEZ Y ALFREDO DEL MAZO REALIZAN MESA DE TRANSICIÓN. ANUNCIAN LA NUEVA SECRETARÍA DEL BIENESTAR
6 2
l SECRETARÍAS ASISTIERON.
Horacio Duarte, coordinador de la Transición de la Gobernadora Electa del Estado de México, informó que la maestra Delfina Gómez profundizará los programas sociales y presenta-
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, entregó la segunda etapa de la Preparatoria DIF, ubicada en la comunidad de Llano Grande, con el objetivo de otorgar educación de calidad a los alumnos, en donde ya son más de 100 los que están inscritos para este nuevo ciclo escolar La edil aseguró que este bachillerato es único en su tipo,
l SALONES DE PREPA DIF EN EL MUNICIPIO.
rá una nueva política en materia de bienestar que implementará durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
Asimismo, anunció que la Secretaría de Desarrollo Social
l AÑOS GOBERNARÁ DELFINA.
pues les brinda una nueva oportunidad a los habitantes del municipio para seguir preparándose académicamente con mejores herramientas sin necesidad de recorrer largas distancias.
1 2 3
l Se analizarán los programas sociales en curso.
l Otro objetivo es erradicar la violencia en mujeres.
l También se seguirá apoyando a los adultos mayores.
se convertirá en la nueva Secretaría de Bienestar del Estado de México.
Dijo además que se trabajará en la elaboración del nuevo proyecto de presupuesto de egresos de 2024, en el que se incorporarán nuevas políticas públicas, “tomando en cuenta que la maestra ha planteado que el próximo gobierno va a tener una política social muy amplia que atienda a niños, jóvenes y mujeres, para que podamos seguir empujando la línea que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador de “por el bien de todos, primero los pobres”.
Las instalaciones cuentan con aulas educativas, un laboratorio de química, biblioteca, cafetería, canchas y terraza PABLO CRUZ ALFARO l CIFRA. Suman más de 100 alumnos.
10 FOTO: ESPECIAL
POR PABLO CRUZ ALFARO
l ESTRATEGIA. Alfredo Del Mazo indicó que uno de sus objetivos fue poner en el centro de la política pública a las mujeres.
NUEVO MODELO
FOTO:
ESPECIAL
HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES 23 / 08 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
En medio de la crisis de violencia e inseguridad que se vive en Ecuador, agudizada durante la campaña electoral, una nueva tendencia ha surgido en busca de mayor protección. Desde vehículos blindados hasta chalecos antibalas, la demanda ha dado lugar a un boom en esta industria en la nación sudamericana.
Empresarios, medios de comunicación, políticos y ciudadanos comunes, como profesores o médicos, buscan la manera de protegerse ante la ola de ataques que se han vuelto más frecuentes en un país con 18.3 millones de habitantes.
En Quito, la capital, una fábrica no se da abasto para atender las largas filas de autos que esperan su turno para ser transformados. Expertos refuerzan cada parte de los automóviles –la mayoría de gama alta– con materiales adecuados para resistir balazos.
De acuerdo con un reporte de la agencia AFP, los blindajes más económicos para los autos rondan los 20 mil dólares –unos 340 mil pesos mexicanos–.
En tanto, los chalecos y cascos antibalas (productos que se han masificado) cuestan alrededor de 280 dólares –aproximadamente cuatro mil 800 pesos–.
"No estamos seguros en ninguna parte, esa es una constante ahora en el país (...) Depende también de nosotros cuidarnos", dijo Cristian Bravo, un profesional en comercio exterior de 46 años.
De igual forma, la demanda de equipo de seguridad se ha incrementado, en Ecuador hay unos 120 mil guardias, el doble que agentes de Policía, indicó al canal de televisión Ecuavisa, Juan Zapata, ministro del Interior.
SE BLINDAN POR EL MIEDO
VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD HAN PROVOCADO
UNA ALTA DEMANDA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD, HAY UNOS 120 MIL GUARDIAS EN ACTIVO, EL DOBLE QUE AGENTES DE POLICÍA ECUATORIANA
POR SAYURI
Tras las pasadas campañas electorales, el país vivió su nivel más alto en inseguridad, luego del asesinato de al menos seis políticos, entre ellos el candidato a la Presidencia Fernando Villavicencio.
Es por ello que la demanda de seguridad se incrementó, por ejemplo; empresarios temen de secuestros con fines extorsivos y los medios de comunicación buscan garantizar la seguridad de su equipo mientras cubren, sobre todo, eventos políticos.
NO ESTAMOS SEGUROS EN NINGUNA PARTE, AHORA EN EL PAÍS DEPENDE DE NOSOTROS TAMBIÉN CUIDARNOS'.
CRISTIAN BRAVO CIVIL ECUATORIANO
l La izquierdista Luisa González y el outsider Daniel Noboa lucharán en segunda vuelta.
l Noboa advirtió que si gana no negociará con organizaciones criminales.
l El correísmo será la primera fuerza en el Congreso de Ecuador, pero sin ser mayoría.
PARA LA SEGURIDAD
MIL PESOS MEXICANOS, BLINDAJE DE UN AUTOMÓVIL.
MIL 800 PESOS, CASCO O CHALECO. 4
El empresario Fernando Sánchez dijo a la agencia francesa que en Quito, en el último año, la venta de blindados se ha duplicado o triplicado, situación que lo ha llevado a ampliar las instalaciones debido a la falta de espacio.
De acuerdo con una encuesta de Gallup, Ecuador fue la nación con mayor percepción de inseguridad en América Latina para 2022. Actualmente, sus puertos son cruciales para la exportación de droga y crece la corrupción en el gobierno. Según cifras oficiales, el año pasado Ecuador tuvo un récord de 26 homicidios por cada 100 mil habitantes. En comparación con México que registró 25, Colombia 24 y Brasil 23 casos Sin embargo, los expertos estiman que en 2023 la tasa de homicidios en Ecuador pueda llegar hasta 40.
l La segunda fuerza parlamentaria será la del partido Construye, de Villavicencio.
l TENDENCIA. Empresarios, medios de comunicación, políticos y ciudadanos comunes, buscan la manera de protegerse.
l MEDIDA. Chalecos y cascos es lo de hoy.
LÓPEZ LA
FOTO: AFP
#ECUADOR FOTOS: AFP
LO QUE SE VIENE 1 2 3 4
340
DESDE AFUERA
Se entregan a las autoridades
SON CULPADOS DE INTERFERIR EN LAS PRESIDENCIALES
l Trump tiene prohibido intimidar a otros culpados, testigos o víctimas en el caso.
Dos coacusados en el caso de interferencia electoral en 2020, al que se enfrenta el expresidente Donald Trump, se entregaron ayer a las autoridades en Georgia.
Se trata de Scott Hall y John Eastman, este último exabogado de campaña de Trump. Han sido fichados en la cárcel del condado de Fulton, de acuerdo con los registros del centro penitenciario.
Se prevé que el magnate se entregue mañana en la misma cárcel, lo que amenaza con eclipsar el primer debate entre sus rivales para la nominación presidencial republicana del próximo año.
Al expresidente republicano se le acusa de haber intentado alterar el resultado de las elecciones presidenciales de
2020, que ganó su rival demócrata Joe Biden.
El juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, fijó el lunes una fianza de 200 mil dólares para el expresidente de 77 años.
Trump, favorito para la nominación republicana de cara a las elecciones de 2024, y los otros 18 coacusados tienen hasta el mediodía del viernes para entregarse a las autoridades del estado sureño de Georgia.
En Estados Unidos, los ciudadanos no eligen directamente al Presidente sino que designan a grandes electores de cada estado, que serán quienes voten por uno u otro candidato.
A Hall se le acusa de asociación ilícita y conspiración para cometer fraude electoral.
La fianza de Eastman se fijó en 100 mil dólares y la de Hall en 10 mil dólares.
La semana pasada, se acusó a Trump de chantaje y de una serie de delitos electorales en Georgia, tras una investigación de dos años sobre los esfuerzos para anular su derrota electoral.
HAROLD TOCA TIERRA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Ya hace una década los especialistas hablaban de una "insurgencia delictiva", en la que los criminales buscan el control de su entorno y seguridad
INSEGURIDAD, A CUENTA DEL GOBIERNO
Para bien o para mal, la seguridad es hasta ahora el gran fallo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se acumula a los fracasos de regímenes anteriores sobre el mismo problema.
Nadie esperaba milagros y a veces el propio mandatario se queja de que la información se contrapone a su versión, aunque la defienda a ultranza y frecuentemente la contraste con lo que sus predecesores hicieron o dejaron de hacer.
Es comprensible. Pero el Presidente asumió la responsabilidad cuando recibió la banda presidencial.
Estadísticamente, el número de asesinatos ha ido en reducción, hasta 9.2% en 2022, respecto a 2021, y se espera que la tendencia continúe. A cambio, la presencia de los grupos de crimen organizado se ha ido incrementando, y si hace cinco años se hablaba de 30 o 40% del territorio, estudios recientes hablan de hasta 80%.
De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública, ha habido una baja considerable en cuanto a delitos, 24.2% en los de fuero federal, de 19.9% en homicidios dolosos y, julio de 2023, ha sido el mes con menos problemas desde 2018.
Organizaciones criminales prefieren la negociación
Pero la visibilidad es creciente, tanto por los medios tradicionales como por redes sociales.
El hecho es que ya hace una década los especialistas hablaban de una "insurgencia delictiva", en la que los criminales buscan el control de su entorno y seguridad, primariamente frente al Estado, y los problemas de este para contenerla.
Lo cierto es que la evidencia, factual y anecdótica, consigna que la actividad criminal llegó a lugares en los que ya no se hablaba de ella o no había sido detectada.
Es cierto que en muchos casos son delitos cometidos por elementos que usan el nombre de los cárteles para extorsionar, secuestrar, asaltar y lesionar o asesinar. Pero también que las denuncias ante las autoridades son tan inútiles ahora como lo fueron bajo otros regímenes.
La violencia delincuencial parece asociada a la marca-país, como demuestran los reportes que identifican o pretenden reconocer su presencia en situaciones de violencia, delictiva y aún política en otros países de América Latina y el Caribe. ¿Puede sorprender a alguien que mucha de la violencia en otras naciones de la región sea atribuida a la influencia de los cárteles mexicanos?
l Miles de hogares y negocios de Corpus Christi, Texas, se quedaron ayer sin electricidad, tras el paso de la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el estado. Por otra parte, Haití y República Dominicana se alistaban para la tormenta Franklin AP
Lo cierto es que en algunas partes de México los cárteles parecen haber establecido sus propias reglas, incluso sus propios retenes de vigilancia, paralelamente al Estado mismo. Los expertos afirman que una de las razones del incremento de delitos es el parcial éxito gubernamental en decapitar a los grupos mayores. La estrategia llevó a luchas de poder y al nacimiento de bandas más pequeñas y violentas.
Según estudios académicos, las organizaciones criminales más establecidas prefieren negociación y reglas claras. Cualquiera que sea el caso, el problema es que la violencia y la delincuencia parecen abrumadoras
25 ORBE MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP #COACUSADOSDETRUMP
MIL DÓLARES DE FIANZA DEBERÁ PAGAR TRUMP. PERSONAS COACUSADAS DEBEN ENTREGARSE.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
200 18
PARTE DEL TRATO #ENTEXAS FOTO: AP
l
#ENGRECIA
Evacúan a miles por incendios
MUNDO, EN LLAMAS
Las autoridades griegas urgieron ayer a evacuar un distrito periférico de Atenas ante el avance de un devastador incendio forestal, el segundo de la actual temporada estival en el país, que dejó 20 muertos en dos días.
Los bomberos pidieron a los 25 mil habitantes de Ano Liosia, situada al noroeste de la capital griega, a dejar sus hogares, después de que quedaran incendiadas varias casas en el barrio vecino de Fyli.
Grecia afronta una nueva ola con hasta 60 incendios desde el lunes en este país del sur de Europa, en que las temperaturas superan los 40°C.
Las llamas siguen propagándose en la zona de Alejandrópolis y también en las islas de Eubea y Citnos en el mar Egeo y en la región de Beocia, al noroeste de Atenas, alimentadas por una peligrosa mezcla de fuertes vientos y temperaturas muy calurosas.
Ante la falta de reportes de personas desaparecidas en la zona, las autoridades estudiaban la posibilidad de que las víctimas fueran migrantes que habían llegado al país desde la cercana frontera con Turquía, indicó el portavoz de los bomberos, Yannis Artopios.
Mientras, en el archipiélago español de Islas Canarias, los bomberos trataban de cercar un fuego que llevaba una semana ardiendo en la popular isla turística de Tenerife.
Más de 12 mil personas habían sido evacuadas de sus hogares y, el fuego había devorado casi 15 mil hectáreas de matorrales y pinares.
Gran parte de España estaba bajo riesgo de incendios debido a una ola de calor con temperaturas de más de 38°C, en muchos lugares.
l Cambio climático creó condiciones que alimentaron incendios en Canadá: estudio
1 3
l Maui, en Hawái, aborda el desafío de hallar a los desaparecidos, tras incendio letal.
l Una escuela y varias viviendas sufrieron daños en dos pueblos cerca de Alejandrópolis
2 4
l Rumanía envió a Grecia 56 bomberos y Chipre aportó naves de descarga de agua
26 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, SE HABÍAN CONTABILIZADO 20 DECESOS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
FOTO: AP INCENDIOS AFRONTA ACTUALMENTE GRECIA. PAÍSES DE LA UE DECIDIERON ENVIAR AYUDA. 60 6
DESASTRE. Un bosque se mantenía ayer en llamas, en la aldea de Dikela.
27 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESPAÑA
Felipe VI pide a Feijóo formar
nuevo gobierno
SI FRACASA EN DOS INTENTOS, HABRÁ NUEVA ELECCIÓN
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El rey Felipe VI encargó al líder de la derecha (PP), Alberto Núñez Feijóo, intentar ser investido como nuevo jefe del gobierno español, aunque hasta el momento no cuente con los votos necesarios para lograrlo.
El conservador tendrá dos oportunidades de convertirse en Presidente. Si no lo logra, en dos meses habrá una nueva elección.
Si Feijóo fracasa, lo más probable es que el presidente de gobierno en funciones, Pedro Sánchez (del PSOE), permanezca en el poder otros cuatro años.
176 23 350 172
ASIENTOS EN EL CONGRESO DAN MAYORÍA ABSOLUTA.
REPRESENTANTES TIENE EL PARLAMENTO DE ESPAÑA.
DE JULIO, SE CELEBRARON LOS COMICIOS LEGISLATIVOS.
NECESITAN APOYO URGENTE
l Ni Feijóo ni Sánchez cuentan con apoyos para lograr mayoría absoluta.
l El conservador agradeció al monarca español "su decisión".
28 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
VOTOS TIENE FEIJÓO, LE FALTAN CUATRO APOYOS.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
29 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
30 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Burning man, festival de arte y música que se lleva a cabo en el desierto de Nevada, en Estados Unidos, seleccionó en su edición 2023 al colectivo mexicano de cartonería monumental Última Hora, para realizar una instalación capaz de provocar una reflexión sobre la autoexpresión, la inclusión, la autosuficiencia, la responsabilidad cívica, el medio ambiente y la desmercantilización.
Cactus of Life, nombre de la pieza realizada por el grupo de creadores, consta de una
estructura metálica de más de 10 metros de alto y 20 metros de diámetro, de la que se desprenden cuatro nopaleras con espejos.
En entrevista, Raúl y Marco Osorio, miembros del colectivo, explicaron que la instalación monumental hace referencia a la “mexicanidad” al tomar como elemento principal al nopal, una cactácea que se retrata en algunos movimientos artísticos como el muralismo, además, de formar parte de la imagen del escudo nacional.
“La instalación cuenta con una rampa para que los asistentes puedan subir, permanecer, descubrir la mejor versión de ellos mismos y mirar sin prejuicios al otro. Sin embargo, la pieza puede tener otras interpretaciones como la relación de la planta con la frontera, con la migración”, dijo Raúl Osorio.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
CARMEN PARRA
ARTISTA MULTIDISCIPLINARIA. HA GENERADO UNA HERMANDAD CON LOS ARTISTAS NOVOHISPANOS PARA RESCATAR SU TIEMPO Y SU ICONOGRAFÍA.
esta pieza y esperamos que el espectador pueda fusionarse con el cactus”, contó.
Ramón Espinoza, otro miembro del colectivo, compartió que el proyecto es también una celebración al trabajo que se realiza en la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (FARO), y considera a la obra como una auténtica creación de “Iztapalapa para el mundo”.
SOBRE LOS ARTISTAS
1El trabajo de Última Hora ha formado parte de la Ofrenda del Día de Muertos de la Ciudad de México y de la cinta Spectre
2El festival se desarrolla sobre una “ciudad temporal”, en medio del desierto donde los asistentes regalan o intercambian alimentos.
Nayla Altamirano, una de las productoras, reveló que la pieza posee dos nombres: Cactus of Life y Mirror of truth, que significan Cactus de la vida o Espejo de la verdad, títulos que apelan a que el espectador realice una introspección personal y sea capaz de reconocer la forma en que se relaciona con el otro y con la naturaleza.“Hay muchas cosas que nos interesan con
En la instalación también participaron Joaquín Segundo, Jeremy Carvajal, Mónica Rosas, Andrea Esquivias e Iraní Bustamante, entre otros.
Para estar en Burning Man 2023, el colectivo formó parte del proceso de selección de la convocatoria anual de la que resultaron ganadores para obtener la beca Black Rock City Honorario, un estímulo económico que apoya la creación del arte para el evento
3Los integrantes imparten talleres en el FARO de Oriente.
PARA EL MUNDO
OF LIFE
SELECCIONADO PARA FORMAR PARTE DEL FESTIVAL DE ARTE BURNING MAN
CACTUS
, PIEZA MONUMENTAL DEL COLECTIVO ÚLTIMA HORA, FUE
#CARTONERÍA De Iztapalapa
subirse. METROS DE ALTURA MIDE LA ESCULTURA. 13
l OBRA. Los asistentes pueden
FOTOS: CORTESÍA
Legado de los muralistas en Bellas Artes
● EL CINEASTA SANTIAGO SIERRA presentó Muralismo desbordado, una videoinstalación que forma parte del proyecto Dioses y Máquinas desarrollado en el laboratorio de creación multidisciplinar del Palacio de Bellas Artes para propiciar nuevas narrativas estéticas a partir del legado del muralismo. Esta primera entrega, comisionada al fotógrafo, plantea qué recursos del siglo XXI habrían usado los muralistas para sus obras. Se presenta en el Palacio hasta el 27 de agosto A. CRUZ
#OPINIÓN
LA NUEVA ANORMALIDAD
*NICOLÁS ALVARADO
PENA DE MUERTE AL QUE NO LLEGUE A VIEJO
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
And Just Like That, en tiempos de reivindicaciones identitarias y el renuevo del feminismo radical, tiene, con sus asegunes, cosas qué decir; por ejemplo, de la vejez
EN SU TIEMPO —1998 A 2004—, FUI TELEVIDENTE ENTUSIASTA DE SEX AND THE CITY: CASI SIEMPRE QUE MI ZAPPING RECALABA EN UNO DE SUS CAPÍTULOS LO ELEGÍA. Explicaré el término zapping —saltar de un canal a otro mitad en esperanza de encontrar algo, mitad como automatismo de repetición— para los millennials y centennials no familiarizados con los ritos de la era de la televisión. Para ellos diré también que Sex and the City fue un producto cultural revolucionario no sólo como avatar temprano de la trasposición de técnicas y narrativas de la gran pantalla a la pequeña sino por haber dado plena agencia sexual a personajes que rara vez la exhibían hasta entonces en los medios: mujeres (heterosexuales) y (hombres) homosexuales.
Además resultaba ingeniosa, entrañable, divertida y un desfile de modas a menudo rayano en el ridículo pero siempre disfrutable.
Tras su final televisivo, la serie se vio prolongada en dos películas —una solvente, una innecesaria y vulgar—, después de lo cual Carrie Bradshaw y sus amigas pasaron a integrar la parafernalia retro del cambio de siglo.
Hasta que no. En diciembre de 2021 HBO Max lanzaba And Just Like That, “un nuevo capítulo de Sex and the City”. Si tardé más de un año en verla es no sólo porque la crítica no fue generosa con ella sino porque dos amigos muy distintos —un boomer ex trotskista fan de la primera serie y una millennial feminista que nunca la había visto— me advirtieron contra el intento —a decir de ambos fallido— de hacer una serie sobre mujeres blancas ricas heterosexuales relevante a los tiempos de las reivindicaciones identitarias y el renuevo del feminismo radical. Sucumbí una tarde reciente en que no encontraba qué ver. Lo celebro. Sin ser perfecta, la serie logra ser pertinente, menos por los personajes negros y no binarios metidos con calzador en la trama que por las tribulaciones a las que somete a los que conocimos hace 25 años.
El sexo y la ciudad siguen ahí, más profusos y diversos que nunca, pero cada vez más ajenos a los protagonistas. Aun si en el marco glamoroso que hereda de Sex and the City, And Just Like That es una serie sobre cómo el amor desemboca de manera indefectible en la muerte, cómo el destino de todo proyecto de familia es ser destruido por la siguiente generación, cómo la moda no limita su tiránica obsolescencia planificada a la ropa sino que la extiende a los cuerpos, las emociones y las ideas. “Nos levantamos, salimos a hacer nuestras cosas, y regresamos aquí —a casa, con el otro—, y nos sentamos en el sillón, hablamos de nuestro hijo, comemos helado y vemos televisión. Ésa es la vida de casados. Y ésa es la vida”, le dice un personaje a su pareja —mitad conmovido, mitad derrotado— en un momento crucial de la primera temporada.
Y así nomás Sex and the City tuvo algo que decirnos otra vez.
33 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
#TECNOLOGÍA
#SALUD
INGRESA LUISMI AL HOSPITAL
HASTA EL MOMENTO, NI EL CANTANTE, NI SU EQUIPO SE HAN PRONUNCIADO SOBRE EL CASO
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La mañana de este martes se informó que el cantante Luis Miguel fue hospitalizado, por problemas de salud, al llegar a Chile, para continúar su gira.
Esto sucedió tras terminar sus presentaciones en Argentina. De acuerdo con los primeros reportes su hospitalización fue a causa de múltiples problemas en su salud que había acumulado desde hace varios días.
Hasta el momento ni Luis Miguel, ni su equipo de trabajo ha salido a hablar sobre la presunta hospitalización d, tampoco se ha realizado algún anuncio oficial en el que se hable de una posible suspensión de conciertos.
Algunos medios de comunicación de Chile, país que sigue en su agenda de conciertos, Luis Miguel recibió un tratamiento por una gripe con fuertes síntomas, al llegar a ese país.
Luismi es uno de los cantantes latinos más famosos y reconocidos en el mundo. Y precisamente su última gira lo colocó bajo los reflectores debido a su aspecto físico al mostrarse más delgado, algo que se volvió trending en las redes sociales.
El Sol tiene programados conciertos hasta junio del próximo año
19892006 270
FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EN PENSILVANIA.
LANZÓ SU ÁLBUM DEBUT HOMÓNIMO.
l Los días: 20, 21, 22, 24, 25, 27 y 28 de noviembre, cantará en la CDMX.
l Además estará en Monterrey, Arena Monterrey, el 15 de noviembre.
l La gira 2023 de Luis Miguel finalizará el 18 de diciembre, en Guadalajara.
Con casi dos décadas de trayectoria, nueve discos de estudio y millones de seguidores, autonombrados swifties, en todo el mundo, y que en México se han organizado con vestuario especial y las llamadas pulseras de la amistad, es como Taylor Swift llega a México con cuatro presentaciones de The Eras Tour, en el Foro Sol, el 24, 25, 26 y 27 de agosto, mismas que se agotaron en horas. Esto mismo pasó con los shows de su gira en Estados Unidos, donde incluso arremetió contra la boletera.
Esto refleja el interés y popularidad que provoca la intérprete, además ha superado récords musicales, lo que hizo que críticos la comparan con la euforia que provocaba Madonna y Michael Jackson en los 80.
La Senior Music Editor, Julyssa Lopez, de la revista Rolling Stone en Nueva York, atribuye el éxito al talento que mostró desde los 16 años, cuando lanzó su primer disco, porque compone música y letra de la mayoría de sus temas, hablando de sus sentimientos.
“El que sea una mujer que escribe y toca sus instrumentos me parece muy inspirador. Es algo bonito, especialmente para niñas y jóvenes, porque es común ver a los hombres en el escenario tocando la guitarra mientras canta, y ella lo hace, se avienta solos y canta, creo que eso la empodera”, afirmó.
FOTO: ESPECIAL
Para Lopez, Taylor ha labrado su camino de manera única, ya que al ser nativa digital le ayudó a entablar una cercanía con sus fans, porque desde su primer disco utilizó las redes, en aquel entonces MySpace, para hablar con ellos y lo continúa haciendo, como en el documental Miss America, donde narra desde su trastorno alimenticio, hasta los estragos de la fama Además, la música de Taylor no sólo ha captado a jóvenes, hay muchas personas que la siguen, en México el ministro Arturo Saldivar, mientras que el Presidente chileno Gabriel Boric también.
FOTO: AP
En su capítulo de estreno, la telenovela Minas de pasión, melodrama protagonizado por Livia Brito y Osvaldo de León se
FOTO:
l HISTORIA. César Évora es parte del elenco de la telenovela.
l VACACIONES. Hace unos días el cantante estuvo en Los Cabos, México.
ESPECIAL
LA GIRA 1 2 3 REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
SOBRE
TELE
EL HERALDO 23 COEDITOR GRÁFICO:
LA MÁS VISTA EN
#MINASDEPASIÓN
SCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.
JULYSSA LOPEZ EDITORA ROLLING STONE
CON LA GIRA TAYLOR ESTÁ CELEBRANDO SU TRAYECTORIA Y LA GENTE LO FESTEJA’.
SCENA
2010202012
TUVO 11 PISTAS EN EL BILLBOARD HOT 100.
DEBUTÓ POR PRIMERA VEZ EN EL #1 EN EL RANKING
PREMIOS GRAMMY HA GANADO SWIFT.
#FENÓMENOPOP
CELEBRAN ÉXITO DE
TAYLOR
LLEGA POR PRIMERA VEZ A MÉXICO PARA OFRECER CUATRO SHOWS EN EL FORO SOL Y VER A SUS SWIFTIES
1Recién lanzó Speak Now (Taylor’s Version), el más escuchado en plataformas.
2Sus fans mexicanas han inundado las redes con consejos para el concierto.
3Su canción “We Are Never Ever Getting Back Together” rompió récord.
4En su carrera ha sido nominada dos veces, para la gala del Globo de Oro.
5Ha vendido más de 50 millones de álbumes y 150 millones de descargas.
6Apareció como actriz invitada en la serie CSI: Crime Scene Investigation.
colocó como líder de audiencia en la barra vespertina de la TV abierta, al registrar 4.8 millones de personas. De acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México, el inicio de la historia superó a su competencia por 82%.
Minas de pasión narra la historia de Emilia Sánchez (Li-
18:30
HORAS SE TRANSMITE EN LAS ESTRELLAS.
via Brito), una madre soltera aguerrida que trabaja en una mina, donde conoce a Leonardo Santamaría (Osvaldo de León), hijo de Roberta Castro (Anette Michel), la mujer poderosa del pueblo. Emilia y Leonardo se enamoran, desatando la furia de Roberta,
DE MÉXICO 23 / 08 / 2023 GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SOBRE SU CARRERA
2012
Cuarta y última pelea ante Pacquiao. Lo noqueó en seis rounds
La leyenda mexicana, Juan Manuel Márquez, está de fiesta. Hoy celebra 50 años, y destaca lo especial que ha sido el camino, pues fue una cadena de retos conquistados. “Llegar bien se dice fácil, pero no. De alguna forma miro para atrás, y estoy satisfecho con lo que he hecho”, dijo a El Heraldo de México. Tras cerrar una carrera profesional de 21 años, con
1985
Debutó como peleador amateur. Dejó marca de 82-4, con 72 KO's.
1993
Incursionó en el profesionalismo, con una derrota ante J. Durán (descalificación)
cinco coronas conquistadas en cuatro divisiones, 20 peleas de título y récord de 56 victorias, 40 nocauts, siete derrotas y un empate. El Dinamita siente que no le faltó nada por cumplir, pues enfrentó a los mejores del momento.
“Todos los objetivos los logramos; nunca quité el dedo del renglón. Podré tener 80, 60, o 90 años, y eso va a seguir en mi vida. Estoy satisfecho”, abundó el ex boxeador.
Ahora, en el retiro y disfrutando de su familia en Miami, Márquez siente que dejó un
1999
En su primera oportunidad mundialista perdió ante Freddie Norwood (decisión).
JUAN MANUEL MÁRQUEZ CUMPLE 50 AÑOS, CON LA SATISFACCIÓN DE RECORDAR UNA ENORME TRAYECTORIA
2003
Se coronó campeón mundial pluma FIB, ante el mexicano Manuel Medina
2004
Primer enfrentamiento con Manny Pacquiao. Terminó en empate.
poderoso mensaje a los fans, pues para él la frase: “sí se puede”, es más que un cliché.
“Hubo 60 y tantas peleas más, pero la épica fue la cuarta con Manny Pacquiao. Eso nunca lo voy a olvidar; es una muestra de que si te enfocas y trabajas, se logra”, explicó
Para el entrenador, Ignacio Beristáin, compartir por 21 años su amor por el boxeo, junto a Juan Manuel, y ahora verlo bien —tras colgar los guantes— es un logro per se. “Le agradezco a la vida por haber tenido a un peleador que
2007
Se impuso al campeón Marco A Barrera, por decisión.
2014
Se retiró del boxeo, con un triunfo ante Mike Alvarado.
empezó su carrera conmigo, hasta que se retiró. Es un tipo 100 por ciento honesto, congruente y exitoso”, dijo.
Don Nacho reveló que la tentación de volver a enfrentar en una quinta pelea a Pacman, fue una de las pruebas más duras que tuvieron como equipo, pues les ofrecieron una gran suma de dinero; sin embargo, escuchó su consejo:
“No sería justo que volvieras, porque si no lo noqueas, te van a robar. Lo que dijiste con el pico no lo borres con la cola”, le dijo en su momento
2008
Segunda pelea con Manny. Cayó por puntos divididos.
2009
Fue superado por Floyd Mayweather, por decisión
2011
Tercera vez vs. Pacquiao. Cayó por decisión mayoritaria.
#BOXEO
VIDA DE LEYENDA
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ÉRIKA MONTOYA Y FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#ATLETISMO
CORRER COMO ALIVIO
CUANDO TROTA Y CRUZA LA
META, VANESSA JACOBO SIENTE UNA TERAPIA A SUS PROBLEMAS
Para Vanessa Jacobo, la sensación de correr y cruzar la meta la hace sentirse invencible; desde que comenzó a trotar, no se detuvo.
Hace 14 años, encontró en caminar —y correr—, una terapia para olvidar los problemas y seguir adelante. Con esa pasión, ahora es ultramaratonista.
“Tengo 45 años, e inicié tarde, pero hay gente de 30 que dice que no puede”, indicó la corredora, quien vuelve al Maratón 40 de la CDMX.
“Me enganchó saber que tengo capacidad. En mis pri-
MÁS DE CERCA
1Correr fue un desestrés para Vane, luego de que su mamá sufriera un accidente.
2Jugó futbol en su etapa en la universidad, y es la más deportista de su familia.
meros 50 km la conexión con la montaña fue inmediata; sentí que volaba. Cuando terminé se me fue el miedo”, agregó. A pesar de la experiencia acumulada (desde carreras de cinco hasta participaciones en ultramaratones, por encima de los 100 km), Vanessa no siente ser una corredora de élite, ella se denomina como “experimentada”, y le emociona ir a otro Maratón.
“Es emblemático. Lo que se vive, la vibra que se siente, pone la piel chinita. Los que te apoyan en el km 38, te transmiten sus sentimientos. Comparten tu logro”, explicó. Los anhelos de Vanessa no se detienen con sus participaciones en las competencias acumuladas; su sueño es militar en la carrera de trail running que da vuelta al Mont Blanc, y seguir “hasta que sea viejita”.
UN TORNEO DE ALTURA
CON LA PRESENCIA DE SIETE DE LAS 10 MEJORES TENISTAS DEL MUNDO, INCLUIDA LA POLACA IGA SWIATEK, NÚMERO UNO DEL RANKING, SE PRESENTÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL WTA 1000 DE GUADALAJARA. EL CAMPEONATO SE VA A DISPUTAR DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO. EMILIO PINERES
37 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l RETO. Vanessa Jacobo corre desde 5 km hasta ultramaratones.
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
SUS PRESEAS OLÍMPICAS
HACE 15 AÑOS SUBIÓ A LO MÁS ALTO DEL PODIO, Y CONSIGUIÓ SU PRIMERA MEDALLA DURANTE UNOS JUEGOS OLÍMPICOS
Ese 23 de agosto, en Beijing 2008, María Espinoza tuvo la corazonada de que algo mágico sucedería. Horas después, se cobijó con la bandera tricolor, y un sombrero charro lo usó de corona, luego de ganar su primera medalla en unos Juegos Olímpicos.
Derrotó por el oro a la noruega Nina Solheim, en los +67 kg del taekwondo. Así se escribió el primer capítulo de una exitosa carrera, que de colofón tuvo a la mexicana con más preseas en dichas justas: se colgó bronce en Londres 2012, y plata, en Río 2016.
A tres lustros de distancia, en una charla sobre el tatami con El Heraldo de México, María recordó que, posterior a la hazaña en China, le sugirieron el adiós, con apenas 20 años de edad.
“Ya tienes un oro, el mayor logro de una atleta, te puedes retirar”, le dijeron colegas y conocidos.
Sin embargo, su ambición apenas comenzaba. “Hice una planeación a largo plazo y me pregunté:
¿a qué más puedo aspirar? Pues a más medallas olímpicas”, explicó.
Por ello, la presea de 2008 es el punto de inflexión Los primeros dos episodios, ante la noruega Solheim, fueron reñidos. Para el tercer round, la sinaloense triunfó 3-1.
La explosión de emociones llegó con el abrazo a su entrenador, José Luis Onofre. Luego levantó una bandera de México, y se puso un sombrero charro. “Todo esto engloba mi día perfecto”, afirmó.
“En el camino de la Villa Olímpica, al área de competencia, sentí la corazonada. Era un día especial, pero sin saber el resultado. Me sentía con la armonía de que iba a suceder algo mágico”, describió.
Curiosamente, hubo otro indicio sobre ese oro. En un campamento previo a Beijing, en Corea del Sur, un compañero le dijo: “Quiero que vayas a mi torneo pasando los Juegos Olímpicos, porque vas a ser campeona”.
En ese momento, María se preguntó si lo lograría: “Fue como el flechazo de decir: yo puedo. Que un colega lo sintiera, fue extraño, pero me encendió ese foquito de que podía conseguirlo.
“Al final, no pude ir a ese torneo, por todos los compromisos que vinieron después”, aclaró.
Tras su retiro (19 de noviembre de 2022), María se dedica a su hija Jannet, da conferencias, y entrena al equipo de parataekwondo, donde es una guía para los jóvenes.
OROS SUMA EL PAÍS EN LAS JUSTAS OLÍMPICAS. MEDALLAS EN JO YA DIO EL TAEKWONDO A MÉXICO.
MEDALLA: Oro.
EDICIÓN: Beijing 2008.
RIVAL: Nina Solheim (noruega).
MEDALLA: Bronce. EDICIÓN: Londres 2012.
RIVAL: Glenhis Hernández (cubana).
MEDALLA: Plata.
EDICIÓN: Río 2016.
RIVAL: Shuyin Zheng (china).
#MARÍAESPINOZA
INDICIOS
DEL ORO
DENTRO DEL TATAMI
l Es la segunda mexicana con oro; primero fue S Jiménez (Sídney 2000).
l Sus preseas en Mundiales: oro, en 2007; bronce; en 2017, y plata, 2019.
l La sinaloense es miembro del Ejército Mexicano, con el rango de teniente.
38 META MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
7
1 2 3 FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIALES
13
#APERTURA2023
REBAÑO DOMINA LA LIGA
CON EL SOLITARIO GOL DEL PIOJO ALVARADO, CHIVAS SE IMPONE A TIJUANA, PARA SEGUIR DE LÍDER
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Chivas sumó su cuarto triunfo del certamen, y alargó a cuatro victorias en fila su racha de local ante Tijuana, al imponerse 1-0 en el arranque de la Jornada 5 del Apertura 2023.
Además, el Rebaño mantuvo, tanto el invicto, como el primer lugar de la clasificación, pues con 13 unidades, nadie lo mueve de ese puesto. Incluso, terminó su mal momento de tres partidos oficiales sin ganar, entre Liga MX y Leagues Cup
Para este encuentro, el técnico rojiblanco, Veljko Paunonic, mandó en su 11 titular a
l RESPONDE. Los tapatíos celebraron el gol de Roberto Alvarado.
Alan Mozo, como lateral derecho, y a Víctor Guzmán, en el mediocampo. Sin embargo, al Pocho se le vio falto de confianza, y participó poco en la generación de juego. Incluso, el penalti que cobró, al 44’, fue detenido por el portero Toño Rodríguez. Antes del descanso, con el 0-0, Xolos se quedó sin un elemento, por un codazo de Lucas Cavallini, al 45+4’, que terminó en roja.
Para el complemento, el Guadalajara encontró la recompensa a su insistencia, y logró el 1-0, al 67’, gracias a una definición de Roberto Alvarado, dentro del área, . Como líder invicto, el Rebaño visita a Santos el sábado (21:05 horas). Arriba a este duelo como una de las mejores ofensivas del torneo, con nueve tantos a favor, y busca mantener sus resultados.
PIERDE LA IDA
CON ORBELÍN PINEDA TODO EL PARTIDO, Y RODOLFO PIZARRO EN LA BANCA, EL AEK ATENAS CAYÓ 1-0 ANTE EL ANTWERP BELGA. EL GOL DEL TRIUNFO, EN LA IDA DE LOS PLAYOFFS DE LA CHAMPIONS, FUE DE VINCENT JANSSEN (16’). REDACCIÓN
39 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA
RESULTADO #PLAYOFFS ANTWERP AEK ATENAS 0 1 RESULTADOS #JORNADA5 CHIVAS MAZATLÁN TIJUANA PUEBLA 1 0 0 1 PARTIDOS PARA HOY #JORNADA5 19:00 / C-5 Y TUDN 19:06 / FOX SPORTS AMÉRICA PACHUCA NECAXA CRUZ AZUL VS. VS. CONSULTA EL RESULTADO DEL FC JUÁREZ VS. PUMAS EN NUESTRO SITIO:
EDICIÓN ESPECIAL
VIAJAR EN TREN
Una selección de las mejores rutas para explorar el mundo en ferrocarril
Rápidos, eficientes y sin emisiones: así son los trenes del futuro
SUPLEMENTO SEMANAL / 23 DE AGOSTO DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIÉRCOLES 23 /
08 /
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
El mundo de los ferrocarriles ha experimentado una revolución en la última década. Con el cambio climático en la mente de todos y la necesidad de encontrar soluciones de transporte sostenibles, la industria ferroviaria está liderando el camino con nuevas tecnologías de energía
MIRIAM LIRA
ALEXIS FLORES CORTESÍA
E
HIDRÓGENO 1
El tren de hidrógeno, conocido como Hydrail, utiliza células de combustible de hidrógeno para generar electricidad. Alemania ha sido pionera en esta tecnología con su tren Coradia iLint. Estos trenes no emiten gases de efecto invernadero y sólo liberan agua como subproducto.
OFRECEN UNA ALTERNATIVA VIABLE PARA RUTAS DONDE LA ELECTRIFICACIÓN ES COSTOSA.
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
NUEVAS ENERGÍAS
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
ENERGÍA SOLAR 2
En India, algunos trenes están siendo equipados con paneles solares en sus techos. No sólo alimentan la iluminación y el aire acondicionado, sino que ayudan a reducir las emisiones de CO2. La fusión de energía solar y transporte ofrece una prometedora vía hacia un futuro sostenible.
EL SECTOR FERROVIARIO TAMBIÉN UTILIZA PANELES SOLARES EN LAS ESTACIONES.
BATERÍAS ELÉCTRICAS 3
Los trenes eléctricos alimentados por baterías están en aumento, especialmente en China y Europa. Estos trenes pueden ser cargados en estaciones y ofrecen una alternativa más limpia al diesel. Esta tecnología ha experimentado un rápido desarrollo.
CON LA APARICIÓN DE BATERÍAS DE ALTA CAPACIDAD, ES POSIBLE OPERAR EFICIENTEMENTE TRENES.
MOTOR DE
ESTACIONES DE
MOVILIDAD Y FUTURO
REPRESENTAN LA CÚSPIDE DE LA INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA FERROVIARIA.
Con su icónico techo de estructura reticular y una plaza de 8 mil metros cuadrados libre de tráfico, se ha convertido en un punto focal en la ciudad.
LA ESTACIÓN APARECE EN LOS LIBROS DE HARRY POTTER. 9¾
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR 2023 EH
II-III
l futuro del transporte ferroviario parece brillante y verde. Con estos avances en tecnología y diseño, los trenes no sólo serán más eficientes, sino también más amigables con el medio ambiente.
MÁS MODERNAS DEL MUNDO
ESTAS SON LAS ENERGÍAS QUE HAN TOMADO RELEVANCIA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS POR SER MÁS AMIGABLES.
TRENES
EL CAMINO
ESTACIÓN DE KING'S CROSS, LONDRES
NUEVAS ENERGÍAS
ALEMANIA
Rápidamente se ha convertido en un gran líder en la implementación de trenes de hidrógeno.
CHINA
Ha invertido masivamente en trenes eléctricos y en la infraestructura de alta velocidad.
JAPÓN
Siempre a la vanguardia, sigue siendo líder en tecnología de trenes maglev que utilizan levitación magnética.
Diseñada por el famoso arquitecto Santiago Calatrava, es un maravilloso ejemplo de diseño moderno y bella arquitectura abierta.
Una mezcla de futurismo y tradición, esta estación cuenta con jardines en la azotea, un centro comercial y un hotel.
DE LOS TRENES DEL MUNDO
PAÍSES LÍDERES EN ENERGÍAS DE TRENES LIMPIOS
ESTACIÓN
DE LIEJA GUILLEMINS, BÉLGICA
ESTACIÓN DE JAPÓNKYOTO,
del extenso
de
testimonio
modernidad
ESTACIÓN DE TIANJIN WEST, CHINA
Parte
sistema ferroviario
alta velocidad de China, esta estación es un
de la
con sus diseños de vanguardia.
AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ LA ESTACIÓN. 2009 ABRIÓ CON UN PAR DE TRENES. 1877 ES TERMINAL DE TRENES DE ALTA VELOCIDAD. 2008
ASIENTO JUNTO A LA VENTANA
PARTE DEL PAISAJE
El legendario Chepe que corre por el norte de México, entre Sinaloa y el corazón de Chihuahua se ha convertido en uno de los itinerarios en tren predilectos en América gracias a las panorámicas inolvidables de la Sierra Tarahumara que regala.
DE COSTA A COSTA
A bordo de The Canadian, operado por Via Rail, los más de 4,400 kilómetros que corren entre Vancouver, en el extremo occidental de Canadá, y Toronto, en las costas del lago Ontario, en el oriente del país, transcurren, durante cuatro días y cuatro noches, entre montañas dramáticas, lagos serenos, comunidades fotogénicas resguardadas entre árboles gigantes, y una agenda de actividades, que incluye cata de vinos, presentaciones musicales y horas dedicadas a observar el paisaje desde el vagón-mirador.
VISTA AL MAR
Entre las luminosas playas de Cannes y los callejones delineados y puestos de comida de Ventimiglia –y pasando por sitios como la costa italiana, los trenes que corren a lo largo de la Riviera encantadora que, en 90 minutos, atraviesa una de las regiones de Europa, al mismo tiempo que brinda una mirada íntima de las localidades menos visitadas, como Antibes y Menton.
DESDE LAS ALTURAS
El Tren a las Nubes, en el norte de Argentina, se eleva hasta 4,200 metros sobre el nivel del mar, entre el inagotable océano de cumbres andinas y el valle que se abre al otro lado de ellas, para convertirse en la tercera línea ferroviaria de mayor altitud en el planeta.
VELOCIDAD HISTÓRICA
dominado por las colinas, los lagos y los románticos poblados.
EN TREN C
Con los pies en la tierra y la mirada clavada en el horizonte que se abre al otro lado de la ventana, actualmente, el mundo de los viajes parece correr al ritmo de los trenes
on máquinas más veloces, motores menos contaminantes, una gran red de estaciones que se extiende de las grandes ciudades a los pequeños poblados, rutas que se pueden ajustar a los planes de cualquier grupo de viajeros y lujosas cabinas desde donde admirar el paisaje que cambia a cada metro
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 23 / 08 / 2023 EH IV-V
DOMINGO ÁLVAREZ
Desde Fort William, en las Highlands escocesas y en las inmediaciones de Ben Nevis, el punto más alto en la isla británica, el Jacobite Steam Train (“tren jacobita de vapor”) confiere un acento de nostalgia a un paisaje
CON
TRES TRENES ESCÉNICOS QUE COMPLETAN PANORÁMICAS INOLVIDABLES.
ALEXIS FLORES CORTESÍA
MAR
delineados por tiendas, boutiques como Niza y Mónaco–, en Riviera Francesa trazan una ruta regiones costeras más turísticas íntima a la vida cotidiana de algunas Menton.
EN EL CIELO
1.3
del recorrido, nunca ha habido un mejor momento para explorar el mundo en tren.
Uno de los símbolos de la popularización del slow travel y testimonio de que, en los mejores viajes, el camino es tan importante como el destino, las aventuras en tren representan algunos de
148,000
los valores más celebrados del turismo contemporáneo.
Por eso, este año elegimos cuatro itinerarios en ferrocarril que, desde el extremo noroccidental de América hasta los desiertos infinitos de Australia, conectan algunos de los rincones más remotos en el planeta
TIERRA ROJA
Tres días y 2,800 kilómetros de camino de norte a sura bordo de The Ghan bastan para adentrarnos en los más profundo del escenario australiano: de los sectores vestidos con una frondosa vegetación al desierto escarlata interrumpido por rocas y montañas. En su trayecto, atraviesa el legendario Centro Rojo, casa del icónico monte Uluru, antes de dirigirse a los exuberantes litorales que envuelven a la isla con algunos de los ecosistemas más biodiversos en el planeta.
24.5
con grandes ciudades y destinos concurridos, al mismo tiempo que ofrecen una alternativa a las largas horas de espera en aeropuertos lejanos y congestionados, vuelos sobrevendidos, precios impredecibles y el impacto ambiental que representan los traslados en avión.
39,000
MILLONES DE KM. DE VÍAS DE
EN
MUNDO.
KM.
EN ESTADOS UNIDOS, LA RED MÁS GRANDE.
TREN
EL
MILLONES DE PASAJEROS ANUALMENTE EN JAPÓN.
KM. EN ALEMANIA, LA RED MÁS GRANDE DE EUROPA.
TREN
MUNDO POR EL
Amásde5,200metrossobreelniveldelmar,elferrocarrilQinghai-Tíbet,que conectalaciudadchinadeXiningconLhasa,enlacomunidadautónomadelTíbet,es consideradoelde“mayoraltitud”enelmundo.Atravésdeplaniciesdoradas,cumbres heladasqueselevantancomountelóndefondoydeslumbrantestemplosrodeadosde debatebanderinesmulticolor,estarutadibujaunretratofieldeunaregiónquetodoslosdíasse entreelcieloylatierra.
DURANGO AND SILVERTON RAILROAD, COLORADO
Los pasajeros de Durango y Silverton viajan a bordo de las antiguas locomotoras de vapor que alguna vez impulsaron el auge minero. A medida que el tren recorre las montañas de San Juan, los visitantes se sumergen en una expedición decimonónica que descubre impresionantes acantilados y extensiones monumentales de escenario para evocar el espíritu audaz que un viaje en tren solía representar.
20TH CENTURY LIMITED, NUEVA YORK
Este viaje de 1,540 kilómetros y 16 horas recrea el pináculo de la elegancia de los viajes en tren, transportando a los pasajeros a una era de lujosa sofisticación. Con meticulosa atención a los detalles de la época, el viaje evoca la esencia de la alta sociedad de mediados del siglo XX. El trayecto ofrece una narrativa cautivadora del prestigio, el refinamiento y la interacción de la historia y la innovación.
Una reliquia de la fiebre de oro que impulsara la exploración del oeste norteamericano, el White Pass & Yukon Railway significa viajar al corazón de la historia. Se trata de una maravilla de la ingeniería, desafía el accidentado terreno del Yukón, a medida que asciende pendientes pronunciadas y revela panoramas de naturaleza salvaje.
LA HISTORIA EL CORRER DE
Abordo de alguno de los trenes de antaño que todavía surcan las rutas históricas de Estados Unidos, los viajeros nos embarcamos en una odisea que no sólo conecta una inagotable variedad de paisajes y ecosistemas, sino que establece un diálogo entre diferentes épocas, apuntalando el carácter de los viajes como una manera de conocer el pasado de una región y sus vías de comunicación con el presente. Entre cordilleras, puentes, túneles y poblados que crecieron en torno a sus estaciones,
PUNTO DE PARTIDA
FUNDADO EN 1832, EL FERROCARRIL DE STRASBURG, PENSILVANIA, ES EL MÁS ANTIGUO EN EU.
los ferrocarriles son auténticos portales a una época pasada, desplegando un intrincado tapiz de la evolución de la nación: su tejido social, su metamorfosis económica y el mismo crisol que forjó su identidad. Desde el audaz esfuerzo de unir las costas Este y Oeste en el siglo XIX, hasta las metrópolis e industrias que florecieron a lo largo de estas vías, estos caminos de hierro se nos revelan como las líneas en las que ha quedado escrita la historia reciente de Norteamérica.
IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 24 / 05 / 2023 EH VI
WHITE PASS & YUKON RAILWAY, ALASKA
REDACCIÓN CORTESÍA
Vistas dramáticas, aventuras nostálgicas y leyendas que se extienden hasta el corazón de las ciudades, estas son algunas de las rutas históricas de Estados Unidos que aún puedes visitar
GUÍA PARA EL VIAJERO
TOMA EN CUENTA SABÍAS QUE…
POSTALES
Situado en la histórica estación de trenes de Mérida, este museo narra la influencia de los trenes en la evolución económica y social del sureste mexicano.
ABRE RUTA A VENECIA
HERALDO DEMEXICO.
Partiendo de Bruselas promete ser uno de los más lujosos de Europa
REDACCIÓN
CORTESÍA
La mágica experiencia de llegar a Venecia durante la noche a bordo de un tren es una vivencia única.
Este recinto, ubicado en la ciudad de Puebla, resguarda una vasta colección de locomotoras y vagones, además de documentos, fotografías y objetos que trazan la historia del ferrocarril en México.
VIAJAR
EN EL TIEMPO
os trenes no sólo han transformado la forma en que nos desplazamos, sino cómo entendemos el mundo. Para aquellos apasionados por la historia del ferrocarril, existen museos que cuentan estas historias a detalle.
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
INGLATERRA, MUSEO DEL FERROCARRIL DE YORK
Considerado uno de los más grandes en su tipo, exhibe más de 100 locomotoras y cerca de 200 objetos relacionados con la historia ferroviaria británica.
Cercano a Nápoles, el museo se ubica en la primera estación ferroviaria del país. Aquí, los visitantes pueden apreciar locomotoras y vagones que muestran el desarrollo del ferrocarril italiano.
Para aquellos que deseen vivir este trayecto de la forma más opulenta posible, 2024 trae consigo buenas noticias, ya que la compañía de lujo, Belmond, ha anunciado que el próximo año operará una nueva ruta del Simplon-Orient-Express de Bruselas a Venecia y promete ser uno de los más glamurosos de Europa.
Viajar en el Orient Express es como abordar "una leyenda en movimiento", ya que la versión Venice Simplon-OrientExpress, que se diferencia del Orient Express original, cuenta con vagones históricos restaurados de la década de 1920. Entre ellos destaca el coche comedor ‘Étoile Du Nord’, construido en 1926, con detalladas incrustaciones de madera y tapicería de terciopelo verde. Otro vagón, ‘L’Oriental’, cuenta con páneles de laca negra, mientras que ‘Côte d'Azur’ está decorado con cristales de René Lalique. Los pasajeros descansarán en cabinas históricas con luminarias Art Deco y baños de mármol.
ESPAÑA, MUSEO DEL FERROCARRIL DE MADRID
Antiguamente una estación de trenes, este museo alberga una gran colección de locomotoras y coches de diferentes épocas, mostrando la
La nueva ruta saldrá de Bruselas a las 5:10 pm. Antes de cenar, podrán degustar cócteles en el legendario Bar Car 3674, famoso por su pianista. El precio para esta experiencia se estima en £4,700. Los viajes están programados para el 18 de abril y el 25 de julio. Además, ofrece rutas desde Amsterdam, París y Lyon.
MÉXICO
# SIMPLON-ORIENT-EXPRESS
México y el mundo ofrecen una variedad de museos que rinden homenaje a esta increíble máquina del tiempo
PUEBLA , MUSEO NACIONAL DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS
ITALIA , MUSEO FERROVIARIO DE PIETRARSA
MÉRIDA , MUSEO DEL FERROCARRIL
ESTOS MUSEOS CUENTAN CON VISITAS ONLINE.
EL MUSEO DE YORK TIENE UNA COLECCIÓN DE UN MILLÓN DE OBJETOS.
EN 1872 SE ABRIÓ LA PRIMERA LÍNEA ENTRE TOKIO Y YOKOHAMA.
1850 FUE EL AÑO EN EL QUE LLEGÓ EL FERROCARIL A MÉXICO.
COM.MX
L
VIII MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX