Edición impresa. Martes 22 de agosto de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2262 / MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR ELIA CASTILLO/P8 EL DIPUTADO CON LICENCIA DEJÓ SUS ASPIRACIONES EN FAVOR DE GÁLVEZ, POR LO QUE DOS MUJERES SE DISPUTAN LA POSTULACIÓN XÓCHITL
DECLINA CREEL UNAM BUSCA A SU NUEVO RECTOR P12 #DEPELÍCULA MONITOREAN CARRUSEL DE SIETE FENÓMENOS P32 #ANUNCIAAMLO YA NO VA POR CHIAPAS P4 ZOÉ SIGUE EN IMSS; #INICIA PROCESO se queda en México BOSÉ GRÁFICO :ARTURO RAMÍREZ #PESEAROBO 25 años sin Elena Garro #ANIVERSARIOLUCTUOSO Elena Garro. 25 aniversario luctuoso ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ #FRENTEAMPLIO FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL
VS. BEATRIZ:

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SE MARCHÓ!

› A pesar de haber renunciado a su encargo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda se hizo a un lado en la contienda interna del Frente Amplio por México para dejar el camino libre a Xóchitl Gálvez, confirmándose de esta forma que en la oposición habrá una mujer candidata. Mientras que él se coloca en un lugar privilegiado para negociar cualquier posición de cara al 2024.

› Los líderes de la oposición cerraron filas, a pesar de la contienda interna en el Frente Amplio por México. Marko Cortés y Alejandro Moreno aseguraron que no habrá división en el bloque y, por el contrario, existe un acuerdo para dar respaldo absoluto a la finalista, gane quien gane, entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes

RECONOCIMIENTO

› Como a muy pocos funcionarios, el presidente López Obrador llenó de elogios a Zoé Robledo, quien declinó a participar en la contienda por el gobierno de Chiapas y confirmó que seguirá al frente del IMSS. El mandatario lo puso como un ejemplo a seguir y un funcionario con mucho futuro, más allá, incluso, de este sexenio.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

LOS FINALISTAS EN CHIAPAS INFORMACIÓN CLASIFICADA

› Con la decisión de Zoé quedó despejado el camino en Chiapas y se confirmó que el Partido Verde, aliado de Morena, lleva mano en el proceso para elegir candidato, con dos prospectos: Eduardo Ramírez y Luis Armando Melgar, muy cercanos al senador Manuel Velasco Del partido guinda, las finalistas son dos mujeres: Patricia Armendáriz y Sasil de León

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

Entre la esencia y el descenso

Cada vez que abrimos un libro de historia, hay dos sentimientos contradictorios que nos inundan de inmediato: por un lado, podemos constatar la persistencia de la naturaleza humana a través de temas recurrentes y patrones que se repiten una y otra vez; por el otro, es difícil no sorprendernos —y en ocasiones horrorizarnos— ante prácticas, costumbres o creencias que hubieran parecido lo más cotidiano para nuestros antepasados.

Pero hay un caso en particular en donde estos dos elementos se manifiestan con particular intensidad: la esclavitud. Resulta difícil no sorprendernos si consideramos que hace apenas 160 años, cuando los movimientos democráticos y obreros desafiaban el status quo en Europa, 15 de los entonces 32 estados de la Unión Americana dependían de la labor de seres humanos tratados como mercancía. La Guerra Civil de 1861 puso fin a esta práctica, sus secuelas, más de un siglo después, están lejos de desaparecer.

› La Suprema Corte, que preside Norma Piña, decidió reservar por cinco años los contratos sobre la adquisición de las vacunas contra el COVID-19, porque su difusión podría poner en riesgo la seguridad nacional. El máximo tribunal modificó dos resoluciones del INAI para considerar válida la entrega de la versión pública de los contratos, y estableció la reserva.

Uno de los mejores tratamientos de este tema puede encontrarse en la obra Matar a un ruiseñor, de Harper Lee. La novela es narrada por Jean Louise, hija Atticus Finch, un abogado que acepta defender a un hombre afroamericano acusado (falsamente) de violar a una joven blanca. Atticus pierde el juicio y su cliente muere antes de poder apelar la sentencia, al intentar huir de la prisión. Desde su publicación en 1960, el protagonista fue considerado una inspiración por miles de defensores de los derechos civiles en los Estados Unidos, pero la concepción sería desafiada 55 años después, con la publicación de Ve y pon un centinela, la cual, a pesar de ser en realidad un borrador de Lee anterior a su primera obra, ocurre 17 años después.

En la nueva historia, Jean Louise, de 26 años, vuelve a Maycomb y se percata, horrorizada, de que su “heroico” padre colabora habitualmente con quienes buscan reinstaurar la segregación racial.

La historia de Jean Louise es un recordatorio no sólo de las dolorosas cicatrices de la esclavitud que persisten hasta nuestros días, sino también de que madurar implica formar nuestro propio criterio, aun desafiando el ejemplo de nuestros padres y maestros, evitando la tentación de mitificarlos y seguir ciegamente sus pasos, ignorando que son, al final, humanos. Rehusarnos a romper esta aura mística y a aceptar su fragilidad e imperfección implica renunciar a forjar nuestro propio futuro, cayendo así en una forma distinta de esclavitud, encadenados por los prejuicios y errores de quienes, proclamando saber lo que nos conviene, nos guían hacia el desfiladero.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 22 / 08 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ¡Y
CREEL
MARKO CORTÉS CIERRAN FILAS SANTIAGO
NORMA PIÑA
ZOÉ ROBLEDO EDUARDO RAMÍREZ
03 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 22 / 08 / 2023

LANZA CRÍTICAS

Aun cuando es puntero en las encuestas, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, decidió no contender por la gubernatura de Chiapas con Morena para 2024; por lo que no renunciará a su cargo actual.

El anuncio fue hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera de ayer.

“Me buscó (Zoé), que le urgía hablar conmigo el viernes, el jueves, y fue a decirme que él no quiere abandonar el proyecto del Seguro y en particular quiere terminar cumpliendo el compromiso que tenemos de dejar establecido el sistema IMSS-Bienestar, garantizar el derecho del pueblo a la salud.

“Le di un abrazo, porque uno tiene que saber en dónde es más útil en un proceso de transformación, y no se lucha por cargos, se lucha por principios, por ideales, por encargos”, dijo.

El tabasqueño reconoció que le "dio muchísimo gusto” mantener en su gabinete a Zoé porque, además, le hubiera sido difícil encontrar un sustituto que conociera el IMSS-Bienestar como él.

Y es que el IMSS-Bienestar, sistema que federaliza en los estados los servicios de salud para personas sin seguridad social, es clave para que López Obrador cumpla su promesa de consolidar en México un sistema de salud público mejor que en Dinamarca

1

l AMLO reprochó a góbers de oposición su rechazo al proyecto.

2

l El objetivo del IMSSBienestar: sumar a 66 millones de personas.

3

l Se prevé que el plan opere al menos 500 hospitales en el país.

4

l Plantean que 25 entidades federalicen servicios de salud.

PRIORIDAD

l Zoé Robledo afirmó que su objetivo es consolidar el sistema de salud IMSS-Bienestar en todo el país

'SE BAJA' ROBLEDO PARA COMPETIR POR GUBERNATURA

EL PRESIDENTE LÓPEZ

OBRADOR AFIRMÓ QUE LE DIO 'UN GUSTO ENORME' LA DECISIÓN DEL TITULAR DEL SEGURO SOCIAL

37

Por unanimidad de votos, la Comisión de Prerrogativas y Partidos del INE, aprobó una bolsa de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos destinada a las prerrogativas de los siete partidos políticos para 2024, con 3 mil 220 millones de pesos entre actividades ordinarias, gastos de campaña, actividades específicas y franquicias postales y telegráficas.

MIL MDP BUSCA INE PARA OPERAR EN 2024.

y Canadá. Incluso, ayer elevó las expectativas señalando que será “el mejor del mundo”. “Ese modelo paralelo al sistema ordinario va a llegar a tener alrededor de 300 mil trabajadores de la salud. Va a ser, repito, el mejor sistema de salud del mundo. Antes de que terminemos va a quedar completamente establecido”, agregó.

Morena será el que más recursos reciba para la elección federal del próximo año. Este lunes en sesión extraordinaria, la instancia legislativa aprobó el anteproyecto del monto que recibirán los partidos políticos el próximo año.

Esta cifra aún debe ser sometida al Consejo General, en su próxima sesión. De acuerdo al desglose de los 3 mil 220 millones que se prevé recibirá Morena; 2 mil 46 mdp corresponden a actividades ordinarias, mil 23 mdp para gastos de

613

MDP TIENE AN PARA GASTOS DE CAMPAÑA.

El Presidente también exaltó la decisión del exsenador porque, destacó, tenía posibilidades de gobernar Chiapas. “Zoé Robledo pues es muy querido en Chiapas y tiene posibilidad”, resaltó.

La postura de López Obrador coincide con los resultados de la encuesta publicada ayer por El Heraldo de México/Poligrama, que muestra que Morena lidera con 52.2 puntos porcentuales la intención de voto para los comicios a gobernar Chiapas, y Zoé Robledo se posiciona en primer lugar en las preferencias para ser el candidato de ese partido, con 28.9 por ciento. El ejercicio demoscópico muestra que el partido guinda saldría electo en la jornada del 2 de junio de 2024, pues se coloca como el favorito, seguido del PAN, que tiene 10.3 por ciento.

En tanto, Zoé Robledo publicó un mensaje de agradecimiento al jefe del Estado mexicano y a los chiapanecos que confían en él.

“Hoy la transformación me necesita acompañando al Presidente y al frente del doble esfuerzo: mejorar los servicios del IMSS y construir el IMSS-Bienestar. Es la decisión más difícil que he tomado en mi carrera, pero la más correcta. Espero tener el talento para demostrarlo. “No dejaré ni mi casa ni mi causa en Chiapas”, escribió.

campaña, 61.3 mdp a actividades ordinarias, 28.3 mdp a franquicia postal, 99 mil pesos a franquicia telegráfica y 61.3 mdp a liderazgo político de las mujeres.

El partido que menos recursos para actividades ordinarias es el PT, con 451 millones 629 mil 267 pesos. En tanto, en este mismo rubro, el segundo partido con más recursos es el PAN, con mil 226.3 mdp; le sigue el PRI, con mil 201 mdp; MC, con 646.3 mdp; el PVEM, con 565 mdp y el PRD, con 472.5 mdp.

FOTO: ESPECIAL
#ENCHIAPAS
IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#INE
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM AVALAN BOLSA DE 10.4 MIL MDP PARA PARTIDOS
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#AMLOVS.XÓCHITL

'AVIVAN LLAMA' EN CONFLICTO

EL PRESIDENTE EXHIBE DICHOS DE LA PANISTA; ELLA ACUSA CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN

Sin mencionarla por su nombre, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió, nuevamente, contra la senadora panista y aspirante presidencial Xóchitl Gálvez.

El mandatario pidió que se proyectara en dos ocasiones la participación de la hidalguense en el foro regional en Monterrey, Nuevo León, del Frente Amplio por México.

Luego de que se presentó el video en donde Gálvez habla de las diferencias laborales entre los estados del norte y del sur como Chiapas, el presidente López Obrador fustigó que se ofendía a los pueblos originarios.

“Tengo que partir diciendo que hay una cultura distinta en el sureste del país y no podemos aplicar un modelo similar al del

norte”, dijo la panista en el video. En respuesta Gálvez acusó una campaña de desinformación en su contra, al sacar de contexto sus declaraciones respecto a que en Chiapas no trabajan ocho horas seguidas y que hay una cultura distinta entre el norte y sureste del país, aseguró que con este tipo de estrategias “se les nota el miedo”.

1

l Los proyectos ecoturísticos fueron exitosos y aún siguen, afirmó Gálvez. 2

l Soy Presidente de todos los mexicanos y debo defenderlos, afirmó AMLO.

Sin mencionar nombres, pero en clara respuesta a López Obrador, la aspirante desmintió que en su mensaje en el segundo foro regional, se haya referido a los chiapanecos como gente floja.

“¡Ya basta de sacar de contexto mis palabras!”, dijo en redes.

“¡No inventen! no traten de sacar de contexto lo que yo dije sobre el desarrollo regional sostenible con identidad. No es lo mismo lo que funciona en el norte del país, en el centro o en el sureste”. Refirió que en 2002 se intentaron poner maquiladoras en San Cristóbal de las Casas, y ella advirtió que el proyecto no funcionaría, al argumentar que las mujeres indígenas no están acostumbradas a trabajar de ocho a 14 horas encerradas en una fábrica, porque éstas trabajan el telar de cintura, señaló que “tan no funcionó, qué fracasó”.

FOTOS: ESPECIAL

05 MARTES 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.
COM.MX
IVÁN SALDAÑA Y ELIA CASTILLO VA DE NUEVO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM DE AMBOS LADOS l El Presidente arremetió contra Xóchitl sin decir su nombre.

#OPINIÓN

BRECHA ECONÓMICA PARA LA EDUCACIÓN

Fundación Grupo Andrade trabajan de la mano para este ciclo escolar ayudar a 400 niñas y niños de comunidades frágiles con la compra de útiles

Pronto iniciará el ciclo escolar 2023-2024 y las familias mexicanas están nerviosas porque no están seguras de tener el dinero suficiente para cubrir los gastos. De acuerdo con la Anpec, este año la inversión por estudiante ascenderá a 7,200 pesos, 30% más que el ciclo anterior.

Algunas madres y padres buscarán la manera para que sus hijas e hijos puedan seguir estudiando, empeñarán algún bien o pedirán préstamos, por su parte, otras familias tomarán la decisión de ya no mandarlas(os) a la escuela.

La falta de recursos económicos es una de las principales causas del abandono escolar, de acuerdo con una investigación realizada por Eduardo Luis Lechuga y publicada en la revista Ensayos Revista de Economía, en la actualidad la pobreza sigue siendo un problema de gran relevancia, cerca de la mitad de la población vive en esta situación que condiciona la educación de niñas y niños. Alrededor de 51% de la población infantil mexicana cuyas madres y padres carecen de educación universitaria optaron por dejar la escuela después de finalizar la primaria. Y aunque llegaron más lejos que sus padres y madres, este nivel no garantiza que tengan las herramientas para cambiar su futuro.

Este año la inversión por estudiante será de al menos 7 mil 200 pesos

En palabras de Eduardo Luis Lechuga, en México, nacer en un hogar pobre implica perpetuar el patrón de pobreza y escolaridad. Así que si teníamos dudas, con esta información las podemos despejar, la educación es fundamental para romper los círculos intergeneracionales de pobreza y mejorar su nivel de vida.

Las personas que han conseguido estudiar gracias a programas de becas y ayudas se convierten en agentes de cambio en su comunidad, además de potenciar sus capacidades cognitivas de aprendizaje, razonamiento y comprensión que las habilita para tomar mejores decisiones de vida.

No obstante, hay comunidades frágiles, como las llama fundación Mosaico Urbano en las que existen niñas, niños y adolescentes que nunca han asistido a la escuela o que si están estudiando presentan un riesgo alto de abandono escolar.

Una comunidad frágil es aquella en las que las autoridades e instituciones encargadas de proveer seguridad y justicia tiene una débil presencia, no existe la organización ciudadana lo que hace que la pobreza y la violencia se acentúe.

¿Por qué deberíamos como sociedad unirnos para ayudar a comunidades frágiles? Sobran los motivos, el primero, podemos aportar para disminuir problemas como la criminalidad, los embarazos adolescentes y drogadicción que tienen lugar en las comunidades de bajo recursos. Suena trillado, pero la educación inyecta esperanza y conciencia, necesarias para activar cualquier cambio personal, familiar y social.

El abandono escolar lo determina más de un factor, tanto externos como internos del sistema educativo, pero sin duda la pobreza es uno de los más relevantes. Para concluir, retomo lo dicho acerca de la incredulidad acerca de nuestro poder individual para cambiar a nuestra sociedad, pero hago el llamado a hacer lo que esté en la medida de nuestras posibilidades para incidir de manera positiva. Mosaico Urbano y Fundación Grupo Andrade trabajan de la mano para este ciclo escolar ayudar a 400 niñas y niños de comunidades frágiles con la compra de útiles escolares, la aportación es de $300 y la puedes hacer en https://fundaciongrupoandrade.org.mx/

AVANZA PROCESO

#RECORRIDOSDÍA64

1

l Del 28 de agosto al 3 de septiembre se levantan las encuestas 2

l Entre el 4 y el 6 de septiembre se recabará toda la información 3

l Comisión de encuestas dará el resultado el 6 de septiembre

PIDE EBRARD EVITAR ENGAÑOS

LLAMA A VOTAR LIBRE EN ENCUESTAS; SHEINBAUM

SE REÚNE CON EL CCE Y ADÁN SE VE VENCEDOR

A seis días de que concluyan los recorridos de los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el excanciller Marcelo Ebrard llamó a los simpatizantes de Morena a no dejarse engañar en el proceso de las encuestas.

“Al que le ofrezcan algo, pues que lo agarre, pero que no muerda el anzuelo porque el voto es libre”. En Culiacán, Sinaloa, recalcó que para elegir a quien coordine la Defensa de la Transformación se tendrá que llenar una boleta. “Piensen que es una decisión de cada uno. Nadie les puede decir por quién van a votar”, subrayó. Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con cerca de 200

27

DE AGOSTO CONCLUYEN RECORRIDOS.

70

DÍAS DURA ESTA ETAPA DEL PROCESO.

integrantes de todos los organismos del Consejo Coordinador Empresarial, con quienes habló de temas como el crecimiento económico de la capital, nearshoring, seguridad, movilidad, educación, cambio climático, entre otros.

En tanto, el extitular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, se dijo seguro de ganar la encuesta de Morena, incluso, dijo que piensa en la segunda etapa para fortalecer la 4T.

El senador con licencia, Ricardo Monreal, afirmó que su campaña ha sido austera, sin acarreos ni derroches, con un gasto de 3.5 millones de pesos. "La nuestra ha sido una campaña interna austera, sin grandes movilizaciones, sin acarreos, sin excesos”, afirmó.

Desde Colima, el petista Gerardo Fernández Noroña aseguró que al término de los recorridos esta semana rifará el Noroñabús a sus seguidores como un agradecimiento por el apoyo brindado, mientras que el senador con licencia, Manuel Velasco, se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, con quien dialogó sobre el nearshoring Con información de Noemí Gutiérrez, José García, Misael Zavala y Carlos Navarro

06 MARTES 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTOS: ESPECIALES
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
RECTA FINAL
l Los aspirantes de Morena entraron en su última semana de recorridos por el país
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE TU CAUSA ES MI CAUSA
DULCE

PEÑALOZA VS. CHEBAUX

QUIZÁS RECUERDE QUE EN 2001, tras ser acusado por fraude en agravio de Nacional Financiera y la Secretaría de Hacienda, David Peñaloza Sandoval se fugó a Europa.

El gobierno de Ernesto Zedillo le fincó los delitos, particularmente Gilberto Borja Navarrete, quien como director de Nafinsa y antes de ICA, vio en la constructora de Peñaloza, Tribasa, un acérrimo rival.

Peñaloza, ampliamente beneficiado en los proyectos de infraestructura en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, fue detenido en España, donde estuvo recluido por casi un año.

A su regreso y sin mayores explicaciones, el gobierno de Vicente Fox retiró los cargos y quedó en libertad. En aquel exilio la persona que acompañó a Peñaloza Sandoval fue Ivelitz Chebaux

Más tarde se convertiría en su esposa, hasta el pasado mes de julio, cuando el empresario solicitó el divorcio, iniciando con ello una batalla legal en la que Peñaloza se niega a cumplir con una orden judicial.

Ésta lo obliga a pagar una pensión alimenticia y una compensación a su ex esposa tras 22 años de relación. Esta pugna apenas inicia y no será una batalla menor para su ex mujer.

El fundador de lo que ahora es Pinfra quiere fulminarla con todos los recursos e influencias a su alcance, ya que simultáneamente al trámite de divorcio, inició un nuevo juicio ante la Juez 54 en Materia Civil.

Pretende quitarle incluso la casa donde vive, misma que es propiedad de la señora; para ello consiguió una orden de arraigo en su contra.

Vivieron en concubinato de 2001 a 2008, cuando se casaron.

Yasmín Alonso Tolamátl es la jueza que concedió el recurso a Peñaloza y el abogado de éste es David Cohen Sacal, ambos actores en el escandaloso caso de la Cooperativa Cruz Azul, donde la primera fue acusada de “fraude procesal” en favor de Billy Álvarez, cliente del segundo.

La juez familiar prohibió a Peñaloza Sandoval vender o enajenar 50% de sus activos hasta que no se resuelva esta controversia familiar. Como parte de ellos, apunte 10 millones de acciones de Pinfra con un valor nominal, cada una de 170 pesos.

EN LA MULTIMILLONARIA licitación del IMSS para adquirir los servicios integrales de estudios de laboratorio y banco de sangre, en la que Zoé Robledo y sus pupilos asignaron más de 9 mil millones de pesos al Cártel de los Chupasangre, también se coló Centrum Promotora Internacional, la de Valentín Campos

De hecho, la firma terminó siendo la más beneficiada de todas en la repartición de contratos en el rubro de pruebas de laboratorio, con un monto superior a 4 mil 900 millones de pesos.

Centrum se embolsó la adjudicación de 20 de las partidas licitadas, entre las que se incluyen prácticamente todas las unidades médicas del Seguro Social ubicadas en la Ciudad de México, mientras que en la administración de los bancos de sangre apenas se llevó 154 millones de pesos.

La operadora de servi cios médicos integrales llevó como empresa puntera de su consorcio a la razón social Disimed SA de CV, sumó a Medicash SAPI de CV, una compañía promotora de seguros médicos, y se colocó en una tercera posición para pasar lo más desapercibida posible.

SIN HACER TANTO ruido, Abraham Alipi, el director general de Cenagas, ha tomado dos decisiones clave para el mantenimiento y operación del Sistrangas, o

Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural, responsable del transporte de 60% del gas que fluye en México. La primera fue la inspección de 6 mil 274 kilómetros de ductos, la rehabilitación de 43 kilómetros y la identificación de mil 624 “indicaciones de integridad”.

Es decir, la revisión en tres años de la infraestructura que mueve al país, y los puntos clave que había que reparar para que lo siga haciendo. La segunda decisión fue la reducción dramática de las famosas “intervenciones”, que son las compras de gas natural, ante eventualida des climatológicas o cambios abruptos de mercado

Le adelanto el dato: Cenagas ha garantizado el suministro comprando 95% menos gas natural vía intervenciones, y una reducción de 40% en el precio de la molécula. Una cifra interesante, a propósito del nearshoring y las potenciales inversiones en el país.

KIMBERLY-CLARK DE MÉXICO y Don Claudio X. González Laporte no han visto una en el juicio que siguen contra los hermanos Jorge y Juan Carlos González Olvera por la espuria asamblea en la que los despojaron de sus acciones de la empresa 4e Global, caso del que aquí le dimos cuenta semanas atrás. Como se ha informado, el Décimo Quinto Tri bunal Colegiado en Materia Civil de la CDMX confirmó la nulidad de esa asamblea.

La poderosa transnacional de productos de higiene promovió un recurso de revisión constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Norma Lucía Piña, el cual fue desechado, con lo cual, Claudio X. prácticamente agotó su última instancia en este juicio, el cual ahora se enfila al ámbito penal.

EL LAUREADO DEEPAK CHOPRA estará en México el 25 de noviembre. Será interesante conocer su visión en un contexto de convulsión no sólo nacional, sino mundial: conflictos bélicos, pandemias, cambio climático, racismo, odio, violencia, crimen organizado, polarización, miedo, pobreza y desesperanza. El evento es organizado por Universal Thinking Forum, que dirige Gabriel Rosales, empresa que ha traído a otros destacados conferencistas, como Fernando Savater, Mario Molina, Roberto Gupta y Baltazar Garzón, entre otros. Chopra estará acompañado de Alfonso Ruiz Soto, Prem Dayal, Jai Hari Singh y Valentino Lanús, con quienes abordará el conocimiento de uno mismo, la felicidad y paz interior, el miedo y el amor, la autorrealización, la libertad y la conciencia.

ÓSCAR PERALTA CASARES, vicepresidente de GMI y presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) en Querétaro, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que comanda Pablo Gómez

Se le imputa un supuesto lavado de dinero y defraudación fiscal, ya que a través de su empresa, encajada en el sector de la construcción y de la organización de eventos empresariales en esa entidad, ha simulado gastos para evadir responsabilidades ante el SAT, que capitanea Antonio Martínez Dagnino. Peralta es consuegro del gobernador Mauricio Kuri

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
Transformación
MARTES / 22 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
VALENTÍN CAMPOS ABRAHAM LIPI JUAN C. GONZÁLEZ O. ÓSCAR PERALTA CASARES DAVID PEÑALOZA SANDOVAL

La elección de Bernardo Arévalo en Guatemala es el momento propicio para cambiar de embajador mexicano en ese país, de un político a un profesional

ECUADOR, GUATEMALA Y MÉXICO

l domingo hubo elecciones en Ecuador y Guatemala.

EEl triunfo de Bernardo Arévalo y Semilla en Guatemala es una derrota de la “élite de la corrupción” de ese país.

Arévalo pasó parte de su infancia en México (1962-63) durante el exilio de su padre, el expresidente de Guatemala Juan José Arévalo.

En 1995, el gobierno de Ernesto Zedillo lo condecoró con el Águila Azteca. Tiene también una carrera académica.

Las encuestas fallaron en Guatemala. Antes de la primera ronda le daban pocas probabilidades.

Pasó a la segunda vuelta y arrasó con 59 por ciento de los votos.

La mayoría de los analistas prevé la obstaculización de su gobierno por parte de los partidos y la élite política dominante en Guatemala.

Su llegada al poder es una gran oportunidad para México. Guatemala es y debe ser una prioridad para nuestro país.

Pero la relación bilateral se ha caracterizado por tensiones y desavenencias.

La independencia de Belice, la situación en la frontera, la penetración del crimen organizado, las claras diferencias con los regímenes militares.

Su llegada al poder es una gran opotunidad para México

Guatemaltecos ilustres y destacados encontraron asilo en nuestro país. Miguel Ángel Asturias, Luis Cardoza y Aragón, Alaide Foppa y los Arévalo.

La agenda con Guatemala abarca muchos temas: combate al tráfico de personas, migración, lucha contra el crimen organizado, derechos humanos, derechos indígenas, educación.

Con el gobierno de Arévalo habrá coincidencias. Necesitará todo el acompañamiento y apoyo de México.

Nuestro gobierno debe buscar escuchar y entender la visión de Arévalo, antes de imponer una agenda propia.

En Ecuador fallaron también las encuestas. Los debates fueron definitorios. Ningún candidato alcanzó el triunfo en la primera ronda y la segunda vuelta se llevará a cabo el 15 de octubre.

Estarán en la boleta Luisa González del partido Revolución Ciudadana, correísta, quien obtuvo el 33 por ciento de los votos, y Daniel Noboa del movimiento Acción Democrática Nacional quien alcanzó el 24 por ciento de la votación.

La prensa ecuatoriana ha señalado que sería una repetición de la elección en 2006 cuando el padre de Daniel Noboa, Álvaro Noboa, perdió en la segunda vuelta frente a Rafael Correa.

Se prevé una segunda vuelta reñida, pues los candidatos Christian Zurita, quien sustituyó al salvajemente asesinado Fernando Villavicencio y Jan Topic, podrían canalizar los votos de sus seguidores hacia Noboa.

Un triunfo de Luisa González sería visto por la administración de López Obrador con simpatía.

Pero, independientemente de quien triunfe, la agenda bilateral es rica: cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado. Involucra no solo la presencia de cárteles mexicanos en Ecuador y el tráfico de drogas, sino también el tráfico de personas y la migración. Además, la negociación de un acuerdo de libre comercio, donde el tema del atún y los camarones es central, y la adhesión de Ecuador a la Alianza del Pacífico.

#SÓLOMUJERES

construcción del frente opositor con miras a la candidatura presidencial de 2024.

DECLINA CREEL E IMPULSA CAMINO DE GÁLVEZ EN

EL FAM

TOMA LA DECISIÓN POR ÉTICA

POLÍTICA, AFIRMA LEGISLADOR; XÓCHITL RECONOCIÓ SU VALENTÍA

1 1

Santiago Creel allanó el camino de Xóchitl Gálvez y declinó a su favor para que encabece el Frente Amplio por México (FAM), tras asegurar que lo hace con plena convicción y por ética política, se pronunció por la unidad, sostuvo que se debe buscar el bien de México sobre el interés personal o de partido y llamó a las dirigencias del PAN, PRI y PRD a que su decisión no frene el proceso. Luego de este anuncio, serán dos mujeres, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, las que se disputen la

BUENOS OJOS 1

“[...]Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México, lo hago con plena convicción de que es mi deber; la política es un bien que obliga, que obliga precisamente porque es un bien lo que debemos de buscar, el bien común, en esta ética política, ningún interés personal o de partido puede estar por encima de México”, señaló a través de un videomensaje en sus redes sociales.

Tras horas de incertidumbre y un día antes del tercer foro regional del FAM, anoche el diputado con licencia confirmó su declinación, recalcó que es amigo de la senadora y compañeros de batallas desde el gobierno del expresidente Vicente Fox.

“[...] Respaldo la aspiración de Xóchitl Gálvez y voy a dar esta batalla para defender lo que creo, y lo que he tenido la oportunidad, el privilegio y la responsabilidad de construir”, dijo y adelantó que continuará en la primera línea de batalla del frente opositor, sin ostentar ningún cargo público, es decir, continuará con licencia como diputado federal.

Previo al anuncio, en Playa del Carmen, Quintana Roo, durante un recorrido por las obras del Tren Maya, Gálvez confirmó la declinación pero dijo que el anuncio lo haría el diputado en su momento.

“Quiero reconocerle a Santiago toda su valentía, su honorabilidad estamos juntos en este proyecto, es lo único que puedo decir”, señaló sin dar más detalles.

La priista Beatriz Paredes ofreció diversas entrevistas y no hizo ningúna declaración al respecto.

l Santiago Creel señaló que continuará en la primera línea de batalla del FAM y descartó que regrese a su diputación federal. 3

l Militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional, a través de una carta, le pidieron a Creel declinar aspiracion en favor de Gálvez. 2

l El dirigente del PAN, Marko Cortés, señaló que la decisión del legislador con licencia demuestra su estatura política y amor al país.

MARTHA BÁRCENA COQUI
#OPINIÓN MISIÓN ESPECIAL
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CONSULTA NACIONAL SERÁ LA DEFINITIVA. FORO DE TRES SE REALIZA HOY EN LEÓN.
SE ENFILAN l DEPURAN. Creel hizo anuncio en redes; Xóchitl visitó Tren Maya, y Beatriz, en entrevistas.
08 MARTES 22 / 08
FOTOS: ESPECIALES
/ 2023
HERALDODEMEXICO. COM.MX

#LÍDERESDELFRENTE

‘CIERRAN FILAS’ CON CANDIDATAS

PAN, PRI Y PRD ASEGURAN QUE

3

Las dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD cerraron filas y rechazaron la división en el Frente Amplio por México, al mismo tiempo en que arreció la contienda interna para elegir a su representante presidencial.

Incluso, informaron que la plataforma del Frente Amplio por México tiene tres millones 100 mil personas que se registraron y podrán votar por cualquiera de sus aspirantes a la Presidencia.

Durante el foro “Fortalecimiento a la Democracia Rumbo a las elecciones de 2024”, en la Universidad Anáhuac, el líder nacional del PAN, Marko Cortés

MILLONES 100 MIL PERSONAS REGISTRADAS EN SU PLATAFORMA.

JUNTOS A FUTURO 1

Mendoza, destacó que fue un proceso atractivo para la población y que garantiza la participación ciudadana para elegir al coordinador del FAM.

A pesar de la contienda interna, Cortés garantizó que cerrarán filas y habrá unidad, incluso ahora que el panista Santiago Creel declinó en sus aspiraciones.

“Acción Nacional y el Frente Amplio iremos unidos, no nos dividiremos, cerraremos filas, y se antepondrá siempre el bien superior de nuestro país a los bienes partidistas o intereses personales”, aseveró.

A su vez, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, vio normal que haya una estructura priista de apoyo para Beatriz Paredes, pero afirmó que la contienda concluirá con una oposición unida, de lo contrario, dijo, el gobierno de López Obrador volverá a ganar la Presidencia.

“Da resultados una coalición electoral, porque tenemos que ir juntos para ser más potentes, sino el gobierno nos gana. Por eso hacemos de lado las diferencias ideológicas”, aseguró.

l Moreno dijo que falta mostrar una propuesta de alternativa. 2

l Zambrano, líder del PRD, dijo que cierran filas también. 3

l Apoyará a quien los representante, pese a no ser del PRD.

Todos los aspirantes tienen mucho más que ganar de lo que podrían perder siempre y cuando respeten las reglas y lleven la fiesta en paz

¿FRACTURAS?

Largamente planeados, pulidos, afinados, los procesos de selección de candidatos a la Presidencia de la República de las dos grandes fuerzas políticas entran a su fase final, y es justo en ese momento crucial que se empiezan a advertir fisuras en las carrocerías de ambas.

La tan cantada unidad en el proceso oficialista es la que más notoriamente se resquebraja, con la rebelión a medias de Marcelo Ebrard.

El excanciller ha denunciado una serie de irregularidades graves, pero no ha dado el paso final: estira la liga al máximo, pero no queda claro si la rompería él o lo harían sus hoy todavía compañeros de partido y movimiento.

La estrategia de Marcelo Ebrard parece equívoca, confunde a propios y a extraños.

No muestra el temple que se le conoce y reconoce en su trayectoria pública, se le ve enojado y en ese enojo no deja títere con cabeza.

Sus contrincantes se miran desconcertados entre sí, salvo Claudia Sheinbaum, que navega tranquila y sonriente, sabedora de su ventaja en las encuestas y en LA encuesta, además de que tiene el viento a favor del aparato.

Paredes carga con la loza de la dirigencia de su partido

Los otros cuatro aspirantes del oficialismo (Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña) están, cada uno, en lo suyo.

Todos tienen mucho más que ganar de lo que podrían perder siempre y cuando respeten las reglas y lleven la fiesta en paz

Del lado del Frente Opositor, lo que parecía un día de campo para Xóchitl Gálvez, se ha convertido en una expedición a través de la jungla

Mientras su candidatura subía como la espuma, todo eran sonrisas y chistoretes, ahora que enfrenta competencia real y la espuma comienza a bajar, la sonrisa se hace forzada y las ocurrencias le pasan factura.

De la abolición de las micheladas como estrategia de seguridad a la aseveración de que en el sur del país la gente no tiene la cultura de trabajar ocho horas, crece la percepción de que estamos frente a la ramplonería como programa de gobierno.

Beatriz Paredes carga, como El Pípila, con la pesada loza de la dirigencia de su partido y del descrédito acrecentado del Partido Revolucionario Institucional en el sexenio pasado.

Su estilo didáctico no es el más mediático en estos tiempos, pero tal vez su apuesta es a que el fondo y el contenido definan su candidatura en lugar de que lo hagan los videos de treinta segundos o las imágenes que han creado con inteligencia artificial.

Y Santiago Creel ahora en la incomodísima posición de verse obligado a declinar en favor de su supuesta compañera, amplificada dicha exigencia por las redes sociales, donde Xóchitl Gálvez tiene una clara ventaja y una bien construida red de apoyo.

Las aguas plácidas de la sucesión se han visto sacudidas por las pedradas que vuelan en ambos campos. Hay quienes lo ven como normal, hay quienes auguran rompimientos, y hay quienes saben que incluso las fisuras generan daños estructurales.

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
#OPINIÓN APUNTES DE GUERRA 09 MARTES 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: LESLIE PÉREZ
NO HABRÁ DIVISIÓN Y QUE APOYARÁN
A QUIEN RESULTE SELECCIONADA
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DIÁLOGO
l Zambrano, Moreno y Cortés estuvieron en un foro de la Universidad Anáhuac.
LEA A VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN

Ministro frena su distribución

l El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, otorgó una suspensión con la que frena la distribución de los libros de texto gratuitos en Coahuila. Concedió la medida cautelar en la controversia constitucional 412/2023, que promovió el gobierno de ese estado D.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

PATRICIO MORELOS*

LA

RECTA FINAL

*SOCIO DE LA CASA ENCUESTADORA POLIGRAMA Y PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

@PATOMORELOS

En Morena, más que hablar sobre los recorridos de las corcholatas, la discusión está en su método de selección: la encuesta; de las empresas sorteadas y la metodología

Llegamos a la recta final de las pre-pre-pre campañas de Morena y del Frente Amplio por México.

El 3 de septiembre, la alianza PRI-PANPRD definirá a su próximo candidato o candidata a la Presidencia de la República y tres días después, el 6 de septiembre, Morena elegirá al suyo.

Estamos en la última semana donde todos los aspirantes intentarán persua-

dir a los ciudadanos de que son la mejor alternativa.

Desde Morena para dar continuidad a la 4T y desde el Frente Amplio por México para convencer a los opositores de que sí pueden ganarle al obradorismo.

En Morena, más que hablar sobre los recorridos por todo el país de las seis corcholatas, hoy la discusión está en su método de selección: la encuesta.

Se habla sobre las empresas que resultaron sorteadas, la metodología del estudio y los posibles resultados.

¿Qué pasaría si las cuatro encuestas entregan resultados contrastantes?

Y sobre todo, ¿qué pasaría si alguna de las corcholatas no acepta el resultado?

con seriedad con Xóchitl Gálvez.

La pregunta es, ¿qué pasará tras la declinación de Santiago Creel por su compañera de partido?

LOS ASPIRANTES INTENTARÁN PERSUADIR

Esto a días de que se dé una elección primaria, donde se verá el choque de dos fuerzas entre las estructuras del PRI y del PAN que intentarán quedarse con la candidatura.

A LOS CIUDADANOS DE QUE SON LA MEJOR

ALTERNATIVA, DESDE MORENA PARA DAR CONTINUIDAD A LA 4T Y EN EL FAM PARA CONVENCER QUE SÍ

PUEDEN GANARLE AL OBRADORISMO

En el Frente Amplio por México las cosas no son muy distintas.

En cuestión de dos meses ya vivimos tres escenarios:

1) el de Santiago Creel como el favorito de la oposición;

2) el momentum de Xóchitl Gálvez y su indudable candidatura;

3) el resurgimiento de Beatriz Paredes como una alternativa que busca competir

Estamos a 15 días de que se defina en gran medida el escenario político del país.

Una vez que Morena y la alianza PRI-PANPRD seleccionen a sus candidatos, Movimiento Ciudadano podrá leer el panorama y determinar si se unen o no a la alianza y de no hacerlo, encontrar el perfil de candidato que más les beneficie.

Hoy tienen dos alternativas: Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey.

A partir de ahí, se desencadenará todo lo demás.

Las candidaturas a los nueve estados, las definiciones rumbo a los espacios legislativos y las cientos de presidencias municipales que estarán en juego.

10 PAÍS MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIBROSENCOAHUILA FOTO: CUARTOSCURO
11 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEDIDA

● Ariadna Montiel dijo que por tormenta se debe tener prudencia.

#BIENESTAR

SUSPENDEN TRÁMITES EN BC Y BCS

Ariadna Montiel Reyes, s ecretaria de Bienestar, informó que por el momento se suspenderán todos los trámites y entregas de tarjetas en todos los municipios de Baja California y en Mulegé, Baja California Sur, puesto que han sido afectados por la tormenta tropical Hilary.

El objetivo principal de la

#UNAM

suspensión es salvaguardar la integridad y seguridad de la población, principalmente en personas vulnerables como los adultos mayores, discapacitados y menores de edad.

1 7

● ALCALDÍA DE BAJA CALIFORNIA SUR.

“Las personas derechohabientes y beneficiarias tienen garantizado cualquier trámite y también la entrega de Tarjeta de Bienestar para continuar recibiendo las pensiones o programas; en estos casos es necesario actuar con prudencia para mayor seguridad de todos”, subrayó Montiel.

● MUNICIPIOS DE BAJA CALIFORNIA.

ARRANCA LA CARRERA POR RECTORÍA

Sostuvo que en los Módulos de Bienestar se lleva a cabo el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la entrega de tarjetas, a quienes no cuentan con ella, pero en este momento, la tormenta tropical impide que se realicen dichas actividades, hasta nuevo aviso en los municipios señalados.

“Pedimos a la población estar pendientes a través de la Secretaría de Bienestar del aviso de reanudación de trámites , dijo la funcionaria.

que a partir del 21 de agosto comienza el proceso conducente al nombramiento de la persona que será titular de la Rectoría durante el periodo 2023-2027.

Através de la Gaceta UNAM, la Junta de Gobierno publicó la convocatoria para el proceso de nombramiento a la Rectoría con el propósito de dar inicio formal a dicho proceso.

Dicha convocatoria señala

ACTUAL RECTOR

● Enrique Graue estuvo al frente por ocho años.

Entre los principales requerimientos, la legislación de la Universidad Nacional Autónoma de México señaló que la persona titular de la Rectoría debe ser mexicana o mexicano de nacimiento, tener entre 35 y 70 años, y poseer grado superior a bachiller. Asimismo, contar con 10 años de servicio docente o de investigación en la Universidad, ser distinguido por su especialidad, gozar de estimación general como persona honorable y prudente, y no ser miembro de la Junta de Gobierno ni haberlo sido durante los dos últimos años.

La Junta de Gobierno escuchará la opinión de la comunidad universitaria, así que convocó a que expresen los nombres que consideren pertinentes para el nombramiento.

12 PAÍS MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1
POR FERNANDA GARCÍA
● LA JUNTA DE GOBIERNO EMITIÓ LA CONVOCATORIA ESTE LUNES ● ESTÁ GARANTIZADA ENTREGA DE TARJETAS: MONTIEL
POR FERNANDA GARCÍA
FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN POLITEIA

FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL

LA SUCESIÓN EN LA UNAM

POLITÓLOGO

@FERDOVAL

Según el Presidente, la UNAM se ha “derechizado”, por lo que no se puede descartar una intervención para buscar instalar en rectoría a una persona incondicional a la 4T

Los años treinta del siglo pasado fueron convulsos para la vida pública de México. Esa convulsión llegó también a la Universidad Nacional. En su interior se confrontaban dos facciones: una, la encabezada por quienes consideraban que la Universidad debía ser un instrumento para difundir en exclusiva la ideología socialista y así contribuir decididamente a una supuesta liberación humana; otra, la de quienes estaban

convencidos que la Universidad no debía preconizar una sola creencia, ya que eso iría en contra de su esencia misma como comunidad de investigación y docencia. En medio de estas disputas, el 23 de octubre de 1933 llegó a la rectoría Manuel Gómez Morin, abogado de prestigio que tenía una impecable carrera como servidor público. Gómez Morin defendió la libertad de cátedra, al igual que otros destacados universitarios como Antonio Caso, Rodulfo Brito o los alumnos organizados en la Unión Nacional de Estudiantes Católicos (UNEC).

UN ILUSTRE PENSADOR MEXICANO, CARLOS DE LA ISLA, ASEGURABA QUE LAS UNIVERSIDADES DEBEN SER LA CONCIENCIA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD, DEDICARSE A PENSAR LOS GRANDES PROBLEMAS DEL PAÍS Y DEL MUNDO

Finalmente, triunfaron los que defendían la autonomía de la Universidad, y la reforma al artículo tercero constitucional para establecer la educación socialista no incluyó a la UNAM. Desde entonces, la Universidad ha sido un espacio plural, en donde han convivido escuelas metodológicas y de pensamiento. A pesar de las polémicas de una institución de su tamaño, ha privilegiado con éxito la investigación, la docencia y la promoción de la cultura.

Conviene recordar esta historia toda vez que en las próximas semanas se elegirá a

un nuevo rector de la UNAM, que sustituirá a Enrique Graue. Existe el riesgo de que el gobierno de López Obrador pretenda capturar a la UNAM, como ya ha hecho con otros órganos autónomos. Según el Presidente, la UNAM se ha “derechizado”, por lo que no se puede descartar una intervención para buscar instalar en rectoría a una persona incondicional a la 4T.

Eso, por supuesto, atentaría contra la naturaleza misma de la Universidad. Nos regresaría a las oscuras épocas en que se pretendía instaurar un solo sistema de pensamiento para ser difundido acríticamente desde las aulas.

Un ilustre pensador mexicano, Carlos de la Isla, aseguraba que las universidades deben ser la conciencia crítica de la sociedad, dedicarse a pensar los grandes problemas del país y del mundo, impulsar el crecimiento intelectual, moral, espiritual y estético. En suma, ser luz y proyectar luz en medio de la oscuridad. Todo ello sólo es posible en un ambiente de libertad de cátedra y de respeto a la pluralidad. Todas las alertas deben encenderse ante la próxima sucesión en la rectoría de la UNAM. Es demasiado lo que está en juego.

Entregan informe a familia

l La Secretaría de Relaciones Exteriores entregará un informe a la familia de Carlos Tomás Aranda, quien desde el 7 julio de este año no se conoce su paradero. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Policía de Canadá entregó un informe sobre el caso y dijo hay coordinación. NOEMÍ GUTIÉRREZ

13 PAÍS MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CASOARANDA FOTO: ALFREDO PELCASTRE

MARTES / 22 / 08 / 2023

#PODERJUDICIAL CONOCE DEMANDAS ACTUALES

Al asegurar que en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), “estamos conscientes y comprometidos” con el desafío de comprender las nuevas demandas de la vida social, el presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, subrayó que la institución está obligada a comprender que la privacidad, el resguardo de datos personales y la identidad digital convergen en un nuevo plano individual y social.

Además, reconoció que para ello se requieren nuevas habilidades y aptitudes, con las que se pueda ser capaces de interactuar con el metaverso y sus complejidades.

Asimismo, impartió un curso junto a la comisionada Marina San Martín. CINTHYA STETTIN

FOTO: ESPECIAL

#ASEGURAMARTÍBATRES

POLÍTICA SOCIAL DA RESULTADOS’

El jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que, con acciones sencillas en materia de política social, queda demostrado que “el acento social de la Cuarta Transformación funciona y da resultados”.

l LAZOS. Estuvo la comisionada Marina San Martín.

POR EL DESARROLLO

l Dieron un curso de introducción a organización de archivos.

l Buscan obtener el Reconocimiento 100% Plus.

RESALTA MODELO DE LA 4T EN LA CDMX, PUES DIJO QUE SE PROCURA EL DERECHO A LA SALUD, USO DE SUELO ASÍ COMO TENER MAYOR SEGURIDAD

Durante su segundo informe mensual en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, y acompañado de su gabinete legal, el mandatario detalló que los programas sociales de la administración federal y local han podido beneficiar a cuatro millones de personas en la capital.

Agregó que estas accio-

SÍ HAY MEDICINAS

COSECHA DE LLUVIA

Batres destacó que en los próximos días enviará una iniciativa de reforma al Congreso local para establecer constitucionalmente un sistema amplio de captación de agua de lluvia. Esto, para que obligue a que en el futuro próximo se instale una infraestructura que permita aprovechar la lluvia.

“Tenemos que salir de la ironía de tener lluvias y al mismo tiempo carencia de agua, por eso esta iniciativa es fundamental”, destacó.

USO DE SUELO

El mandatario presumió que este año será el que presente el mayor récord de recuperación de suelo de conservación en 16 años.

Y recordó que enfrentó un problema de la tala ilegal de árboles, por lo que atendió a los comuneros de Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac, y Cuajimalpa.

MÁS SEGURIDAD

4 95%

l DE ABASTO DE MEDICAMENTOS EN LA CDMX.

l Dijo que hay abasto de medicinas en los nosocomios.

nes también han permitido que salgan de la pobreza en la Ciudad de México cerca de 800 mil personas.

“Podemos decir ahora con alegría que la Cuarta Transformación da resultados en el tema más importante de su programa, la cuestión social”, destacó Batres.

l Gobierno federal apoyará en renovar hospitales.

l MILLONES DE CAPITALINOS BENEFICIADOS.

l También en recursos para que no falten medicamentos.

El jefe de Gobierno explicó que en los delitos de alto impacto, de junio a julio, “tuvimos una reducción de menos 5 por ciento adicional; y en el caso de homicidios, una reducción de 22 por ciento”. Esto, derivado de más de 50 reuniones con el gabinete de seguridad, así como con el federal.

l Se prevé una inversión de 748 mdp para modernización.

1 2 3 4
l CUENTAS. Rindió su segundo Informe Mensual de Actividades, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con su gabinete. POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
HERALDO DE MÉXICO
EL
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

ZONAS CRÍTICAS #ALERTAROJA

LLUVIA COLAPSA A LA CDMX

Demanda concluir las obras

ALCALDE DE MIGUEL HIDALGO

DENUNCIA QUE SACMEX TIENE

27 TRABAJOS INCONCLUSOS

6

l Este lunes hubo lluvias fuertes en la Ciudad de México. L a SGIRPC activó alerta roja en dos alcaldías y para el resto hubo pronóstico de precipitaciones; se inundó Insurgentes Sur a la altura de Altavista y se desbordó la presa Becerra en la ÁO, además se presentaron encharcamientos en el AICM y en vialidades. REDACCIÓN

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad de México a concluir las obras que realiza el Sistema de Aguas desde hace años en diversas colonias de la demarcación y que provocan caos vial, ruido, polvo e inseguridad. Señaló que actualmente el organismo descentralizado realiza 27 obras en la alcaldía, de las cuales en seis de ellas Sacmex, “ni siquiera ha informado al go-

OBRAS SIN CONOCER DE QUÉ SE TRATAN.

100

REUNIONES DEL GABINETE DE SEGURIDAD LLEVA TABE.

l APUNTA. Tabe Echartea hace el llamado "para que le metan velocidad" a los trabajos.

bierno de la demarcación de qué se tratan, pero algunas de ellas incluso están abandonadas”.

“Convocamos a esta conferencia, primero, para hacer un llamado al Gobierno de la Ciudad a poner fin a esta historia que ha durado muchísimos años de obras interminables del Sistema de Aguas del Gobierno de la Ciudad en esta zona de Río San Joaquín”, sostuvo. El alcalde también criticó que durante los trabajos que realiza el S a cmex , afecten de manera considerable la carpeta asfáltica

l La primera de ellas se encuentra en Homero y Ferrocarril de Cuernavaca.

l También en Laguna de Términos, de Lago Chiem a Marina Nacional.

l Otra se ubica en Carrillo Puerto, de Legaria a Lago Chiem.

l Las últimas dos en Presa Falcón; y en Lago Chiem y Río San Joaquín.

15 CDMX MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#MAURICIOTABE
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN FOTO: JORGE ALMARAZ

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“Ordenar las experiencias para contrastarlas con la reflexión sistemática, permite sintetizar el aprendizaje y trasmitirlo de forma única”

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GÉNERO

La VPG también se manifiesta a través de comentarios que se centran en criticar el aspecto físico

UN MINUTO PARA HUIR

MIRIAM HEREDIA ZERTUCHE

ABOGADA ESPECIALIZADA EN PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LA PERSONA HUMANA @MIRIAMHEREDIAZ EL BUENO

En México, 72% de los eventos de desplazamiento interno es generado por la violencia del crimen organizado

Tienes menos de un minuto para huir con tu familia. Llevarán lo que traen puesto y lo que puedan cargar. Entre disparos, decides entre tus documentos, tus ahorros, tus recuerdos. La vida de cada uno peligra por cada segundo que no te muevas. Subirse a un vehículo no es opción. Los bajarán a balazos Después de tres horas a salto de mata llegan a una comunidad a oscuras.

No tienen dónde dormir; nadie te abre la puerta y no te alcanza para un hotel. Quieres regresar a tu casa, pero no sabes cuándo podrás.

¿Quién le dará de comer a tus borregos? ¿Y tu tiendita, la habrán saqueado? Todo aquello por lo que trabajaste tanto se perdió en segundos.

Esto no implica que no suceda en otras entidades: se han observado eventos similares en Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Dicha organización estima que 72 por ciento de los eventos de desplazamiento interno es generado por la violencia del crimen organizado y que al menos 386 mil personas, de 2006 a 2022 en México, lo han padecido.

La relevancia de contar con un marco jurídico que delimite competencias, establezca mecanismos de coordinación entre niveles de gobierno, poderes y dependencias, y destine presupuesto suficiente para ello, sería una gran paso para atender de manera integral el DI.

“Para que las personas desplazadas puedan retomar su vida, todos podemos contribuir. Empatizar con quien lo padece es un buen comienzo”.

Así se vive un evento de desplazamiento interno (DI), llamado así porque no se cruzan fronteras internacionales y cuyo concepto implica esta salida forzada o involuntaria.

Según el Informe de Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado en 2022 del ACNUR, al menos 62 millones de personas en el mundo han sido forzadas a huir de sus hogares por diversas razones.

En México, si bien no hay cifras oficiales, datos de la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos indican que en junio de 2023 sucedieron eventos masivos de desplazamiento forzado en Chihuahua, Oaxaca y Michoacán, movilizando a 800 personas el más numeroso.

A la fecha no existe legislación federal y sólo los estados de Chiapas, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas cuentan con ley en la materia.

Las estrategias de atención a nivel local del DI han mostrado aciertos y retos pendientes que sin duda marcarán rumbo a nivel nacional.

Colocar al fenómeno en la agenda pública nacional es urgente.

Por su parte, organizaciones internacionales como ACNUR México han trabajado conjuntamente con autoridades, personas desplazadas internas, sociedad civil y organismos internacionales para brindar asistencia técnica y apoyar en la generación de respuestas operativas de restitución de derechos humanos con una perspectiva hacia soluciones duraderas.

Sin embargo, para que las personas desplazadas puedan retomar su vida, todos podemos contribuir. Comprender el fenómeno y empatizar con quien lo padece es un buen comienzo.

● El artista español Miguel Bosé apostó por su relación con México y asegura que se va a quedar en el país, pese al robo que sufrió en su casa en el que lo amarraron durante varias horas.

En las últimas semanas, se ha generado un debate en torno a diversas declaraciones, comentarios y publicaciones que podrían constituir violencia política contra las mujeres en razón de género (VPG), desde dos perspectivas distintas: por un lado, se cuestiona si el hecho de que la autoridad electoral ordene el retiro y cese de este tipo de publicaciones o comentarios constituye una amenaza a la libertad de expresión y, por otro, se discute si es posible hablar de violencia política de género en contra de hombres.

Arturo Zaldívar y Luis María Aguilar Morales van a ser reemplazados y se deben presentar ternas

● El alcalde de Axtla, SLP, Gregorio Cruz, fue detenido hace unos días en Cancún, Quintana Roo, junto con su esposa, por presuntamente agredir en estado de ebriedad a policías de esa localidad.

Una de las decisiones más importantes para el siguiente año, además de la contienda electoral, será la renovación de dos de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Tanto el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, como el ministro Luis María Aguilar Morales, cumplirán en noviembre de 2024 quince años en su cargo, por lo que ambos deberán ser reemplazados.

● Se hiciero virales los videos del tenista Novak Djokovic pidiendo a gritos a sus asistentes una bebida, cuyo contenido se desconoce. Tras beberla remontó y ganó el Masters 1000 de Cincinnati.

El proceso de renovación de los Ministros de la SCJN se encuentra establecido en el artículo 96 de nuestra constitución, mismo que establece que el Presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designará al Ministro que deba cubrir la vacante. La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del improrrogable plazo de treinta días. Pero, si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República. En el caso que la Cámara de Senadores rechace la

MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
MALO EL
EL
FEO

Sobre el primer punto, es importante recordar que la libertad de expresión no es un derecho absoluto y debe ejercerse dentro de los límites establecidos en la ley, sin menoscabar otros valores y derechos humanos. Así, resulta importante recordar que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que son conductas que constituyen VPG aquellas que tienen por objeto limitar, anular o menoscabar el ejercicio de los derechos político-electorales de la mujer o, en su caso, el libre desarrollo de la función pública que desempeñe. Pueden manifestarse de diversas formas, y ser perpetradas por agentes gubernamentales, superiores jerárquicos, colegas de trabajo, dirigentes de partidos políticos, medios de comunicación, un particular o grupo de particulares.

profundamente arraigadas, sino que son una extensión de la percepción histórica de las mujeres como manipulables y frágiles, una visión que ha sido utilizada para justificar la negación de sus derechos a lo largo del tiempo.

EL COSTO DE LA CEGUERA IDEOLÓGICA

BOSCO

“Es importante recordar que la libertad de expresión no es un derecho absoluto y debe ejercerse dentro de los límites establecidos en la ley”.

Sobre el segundo aspecto, es importante considerar que la violencia política y los estereotipos de género son susceptibles de afectar a hombres y mujeres, sin embargo, los roles y estereotipos de género solo se han usado en el ámbito político en perjuicio de las mujeres, para atribuirnos características que no nos hacen aptas para la política y para señalar que las mujeres debemos permanecer en el ámbito privado porque es el lugar que nos corresponde en la sociedad.

Perder el panel agroalimentario implicará represalias comerciales de EU que afectarán al agro mexicano, el bolsillo de hogares, el empleo y la seguridad alimentaria

María Elena Álvarez-Buylla, Hugo López-Gatell, y Víctor Suárez enfrentarán décadas de evidencia científica, con un puñado de ideas necias que le costarán alto al sector agroalimentario del país, y a los mexicanos.

De ahí que, la VPG también se manifiesta a través de comentarios que se centran en criticar o cuestionar el aspecto físico de una mujer en lugar de su desempeño como funcionaria, o que subestiman sus méritos y capacidades personales para ocupar un cargo, atribuyendo su éxito profesional y político a la influencia de los hombres. Estas prácticas no sólo reflejan desigualdades

A pesar de los grandes avances obtenidos en los últimos años gracias a diversas reformas legales, acuerdos administrativos y criterios jurisdiccionales de las autoridades electorales, los últimos acontecimientos demuestran que tenemos que seguir trabajando en un cambio de consciencia, que sin duda requiere de voluntad para permitir que las mujeres incursionen libremente en el espacio público y político.

EN 2024, DOS NUEVOS MINISTROS PODRÍAN FORTALECER EL ESTADO DE DERECHO

totalidad de la terna propuesta, el Presidente someterá una nueva. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente.

En este sentido, habrá que cuestionarse qué Presidente será el que someta a consideración del Senado las dos ternas propuestas (en su caso), para la elección de los dos nuevos Ministros de la SCJN. De modo que, las ternas las podría presentar el presidente Andrés Manuel López Obrador, esto si decide enviarlas al Senado durante el último mes de su mandato, pero de no hacerlo, será entonces el nuevo Presidente o la nueva Presidenta Constitucional quién lo decida, apenas tome posesión de su mandato el 1° de octubre de 2024.

“De acuerdo al escenario político actual será necesario que los dos nuevos ministros de la Suprema Corte sean de probada solvencia moral”.

de la Constitución. Porque en caso de que el Congreso realice reformas inconstitucionales a las leyes, se requiere de una mayoría calificada para frenarlas, es decir 8 de los votos de los ministros que integran a la SCJN. Un ejemplo fue la votación de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica por parte de la SCJN, en abril de 2022, en dónde solo se obtuvieron 7 votos en contra, teniendo como consecuencia que no se pudiera declarar la invalidez de la citada norma.

En 2024 dos momentos marcarán al país: la elección presidencial, y México perderá su primer panel agroalimentario frente a Estados Unidos. Como lo hemos dicho aquí, la triada ideológica que rechaza el uso de la tecnología para la producción de más y mejores alimentos, ha emboscado al presidente López Obrador para que tome malas decisiones.

Impulsaron decretos para limitar la importación de insumos para la producción en el campo como el glifosato, y el uso de productos biotecnológicos como el maíz amarillo.

El problema es que estos decretos no se fundamentan en evidencia científica que sustente los supuestos daños a la salud y al campo; más bien se basan en conclusiones sin datos, y sin haber consultado a los científicos, productores y sectores afectados.

También ignoraron la abrumadora evidencia de inocuidad del glifosato y los OGMs generada en los últimos 25 años.

Por ello, en marzo Estados Unidos solicitó consultas en el marco del T-MEC argumentando violaciones comerciales.

Si bien cada país es soberano, las decisiones que afectan el flujo comercial por motivos de salubridad pública deben basarse en la ciencia o referentes internacionales.

Fracasadas las consultas, un panel resolverá en la primera mitad de 2024. Si la triada ideológica asesorará a la secretaria Buenrostro, las perspectivas son malas.

Estos funcionarios deberán defender su postura dogmática a contracorriente de la evidencia científica global.

Es verdad que, actualmente, no existe un problema comercial per se relacionado con las importaciones y uso de maíz amarillo y glifosato.

La disputa está en si la tecnología es un peligro para el campo, y el precedente de que un socio comercial tome decisiones por motivaciones ideológicas.

Estados Unidos sabe que, de prevalecer la postura mexicana, podrían estar en riesgo otros productos y generarse, ahora sí, disputas comerciales.

Independientemente de quién presente la o las citadas ternas, está decisión será fundamental para consolidar el Estado de Derecho, mantener un equilibrio de poderes y respetar la vigencia

En este contexto, y de acuerdo al escenario político actual será necesario que los dos nuevos ministros de la SCJN sean de probada solvencia moral y se limiten a ejecutar fielmente su mandato, es decir que dejen de lado cualquier proclividad, que actúen como un verdadero contrapeso en el ejercicio de poder y frenen los posibles abusos al amparo de la constitución. Solo así, ninguna persona o poder podrá estar por encima de la ley.

“La disputa está en si la tecnología es un peligro para el campo, y el precedente de que un socio comercial tome decisiones por motivaciones ideológicas”.

Es muy probable que México no salga bien parado del panel. Si los ideólogos no han logrado demostrar científicamente sus alegatos en los cinco años que llevan de gobierno, es poco probable que logren hacerlo en unos cuantos meses.

Otra vez, el costo de esta ceguera lo pagarán el sector agroalimentario y el bienestar de las familias. Porque perder el panel implicará represalias comerciales de Estados Unidos que afectarán al agro mexicano, el bolsillo de los hogares, el empleo y la seguridad alimentaria.

Presidente López Obrador: termine su sexenio dejando un campo fortalecido, y despierte frente a la emboscada que malos funcionarios se han empeñado en tenderle. El tiempo se acaba.

***

CUMULONIMBOS. “Los tontos y los fanáticos siempre están seguros de sí mismos; los sabios siempre tienen dudas”, Bertrand Russell.

17

Ante un mejor desempeño al esperado de la economía mexicana en el primer semestre del año, áreas de análisis de varias instituciones financieras han modificado al alza su estimación para el Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre de 2023.

En un rango de 2.4 a 3.0 por ciento están ahora las estimaciones económicas, cuando a finales del año pasado la institución financiera más arriesgada apostaba por 1.80 por ciento.

Entidades como Bank of America y Grupo Bursamétrica esperaban un descenso de 0.50 por ciento, mientras que el promedio de 30 instituciones encuestadas por Citibanamex en diciembre pasado era de 0.94 por ciento la estimación de crecimiento de la economía mexicana para 2023.

En tanto, para principios de agosto de este año, la tasa del PIB promedio prevista entre grupos financieros y casas de

#GRUPOSFINANCIEROS

● Expertos aún ven posible revisiones por arriba de 3%.

● Demanda interna, un impulso al crecimiento.

● Esperan menor dinamismo en el segundo semestre.

VEN MÁS

MODIFICARON SU PREVISIÓN AL ALZA DEL PIB PARA 2023, DEBIDO A UNA MEJORÍA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS

POR VERÓNICA REYNOLD

bolsa nacionales e internacionales encuestados es de 2.8 por ciento, destacando Bank of America, con 3.2 por ciento, y Bursamétrica, 2.6 por ciento.

Al respecto, Jessika Roldan Peña, economista en jefe de Casa de Bolsa Finamex, refirió

2.3

que a finales del año pasado una fuerte preocupación que había en el entorno era que Estados Unidos pudiera caer en una recesión relativamente fuerte debido a que la Reserva Federal ya había planteado un incremento fuerte de tasas.

● POR CIENTO, EXPANSIÓN ESTIMADA POR BANXICO PARA 2023.

UN BUEN RESULTADO

3%

● FUE EL CRECIMIENTO DEL PIB DE MÉXICO EL AÑO PASADO.

3.7%3%

● PIB DE ENERO A JUNIO DE 2023.

● PIB ESPERADO POR LA SHCP.

Pero, lo que se ha visto a lo largo de este año, ya con datos del primer semestre, es que no pasó lo que se temía.

Pamela Díaz Loubet, economista en jefe de BNP Paribas, refirió que en caso de que en el segundo semestre del año la economía mexicana no creciera, se alcanzaría un PIB de 3.1 por ciento por mera base de comparación.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,109.76 -0.16 FTSE BIVA 1,093.89 -0.18 DOW JONES 34,463.69 -0.11 NASDAQ 13,497.59 1.56 BOVESPA 114,429.35 -0.85 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4975 0.0050 CETES 28 DÍAS 11.2600 0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4200 -0.40 DÓLAR AL MAYOREO 17.0071 -0.19 DÓLAR FIX 17.0202 -0.16 EURO 18.5500 0.00 LIBRA 21.7200 0.00 GANADORAS FPLUS 16 5.22 FIBRAHD 15 4.40 GENIUS 21 3.90 PERDEDORAS SORIANA B -4.37 TMM A -3.85 HERDEZ * -3.59
1 2
CRECIMIENTO
3
VIENTO A FAVOR

#100MILBENEFICIARIOS

Dejan de pagar su préstamo

ALGUNAS ACCIONES

l El cambio de UMAs a pesos iniciaría con los créditos más deteriorados.

l Firmó con la Condusef un acuerdo de mejores prácticas de cobranza.

l Revisará la lista negra del Registro de Despacho de Cobranza de la Condusef.

EL FOVISSSTE ASEGURÓ QUE PUEDEN SER

PERSONAS SIN EMPLEO

Poco más de 100 mil acreditados en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) han dejado de pagar su crédito, lo que pudiera deberse a que se han quedado sin trabajo, consideró César Buenrostro Moreno, vocal ejecutivo de dicho organismo.

Detalló que se tienen 908 mil 300 créditos activos, de los cuales alrededor de 130 mil se consideran más delicados, ya no trabajan en el gobierno, mientras que 101 mil 519 préstamos no están pagando porque están desempleados.

LLEGAN LÍDERES A SUDÁFRICA

2.7

DERECHOHABIENTES TIENE EL FOVISSSTE.

700

MIL MILLONES DE PESOS EN CRÉDITOS, EN 50 AÑOS.

CÉSAR BUENROSTRO VOCAL EJECUTIVO DE FOVISSSTE

La Reforma a la Ley del ISSSTE en crédito a la vivienda está en el proceso de desarrollo’’

Hay otros casos, como el de los jubilados, en donde se tiene una situación especial, ya que su pensión no logra cubrir 30 por ciento de la tasa de descuento que se le hace a un trabajador activo, refirió. Apuntó que para este tipo de acreditados se tienen programas especiales, por lo que no son enviados a cartera judicial o extrajudicial, ya que es una condicionante diferente.

“Los que se van al esquema de que el despacho los busque serían los que están fuera del sector”, dijo en el marco de la firma entre el Fovissste y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) del convenio de buenas prácticas de cobranza.

Por su parte, refirió que dentro la Reforma a la Ley del ISSSTE de crédito a la vivienda, está en el proceso de desarrollo del cambio de UMAs (Unidad de Medida y Actualización) a pesos, para que en octubre se pueda lanzar el programa.

No obstante, aclaró que el cambio se hará conforme a la capacidad financiera que tenga cada año el Fovissste, pues es imposible hacer la conversión de los poco más de 900 mil créditos porque no le alcanzarían los recursos.

#REUNIÓNDELOSBRICS

ALTEX Y EL CAMPO

Históricamente, uno de los problemas en el campo del país es el intermediario, que compra el producto en condiciones ventajosas en perjuicio del productor

no de los sectores que mantiene su crecimiento, pese a la ausencia de apoyos gubernamentales, es el campo.

En ese tenor, el grupo agroindustrial Altex, dirigido por Roberto y Mauricio Servitje Labarrere, acaba de informar que su programa Madre Tierra logró al término de la temporada productiva 2023 que 140 pequeños productores de Maravatío, Michoacán, comercialicen en México y Estados Unidos unas dos mil 157 toneladas de fresa.

La producción por medio de ese programa elimina el intermediarismo y se realiza a través de prácticas de agricultura regenerativa con cual pequeños productores utilizan técnicas que evitan el desgaste de suelos fértiles, ahorran agua, utilizan químicos inocuos al medio ambiente y aumentan considerablemente su producción y la calidad del producto.

Y bueno, en la ruta de la formalización, los 140 productores que se sumaron a los esfuerzos de Madre Tierra están registrados ante el SAT para poder comercializar sus cosechas de forma directa a precios internacionales, con lo cual generan empleo formal en Maravatío, una región que reporta altas tasas de migración a Estados Unidos.

LA RUTA DEL DINERO

La producción con el programa

l Previo a la reunión de en la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en Sudáfrica, arribó Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, quien se espera ponga en la agenda del bloque económico temas relacionados al comercio. REDACCIÓN

Hay movimiento en el sector de telecom, y por lo pronto el proveedor de servicios digitales Beyond ONE anunció la adquisición de Virgin Mobile Latin America (VMLA), un operador de red virtual móvil que opera en la región, incluidos los mercados de México y Colombia. VMLA opera desde 2012 y actualmente provee servicios a más de tres millones de usuarios… Buenas noticias en la fabricación de medicamentos biosimilares y biotecnológicos. Se trata de un impulso a la producción de medicinas de nueva generación elaborados a partir de organismos vivos que son utilizados para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, cáncer, enfermedades raras y trastornos genéticos. La Cofepris, que lleva Alejandro Svarch, anunció la integración de grupos de trabajo de la mano de la industria farmacéutica, entre ellos la Amelaf, que preside Juan de Villafranca, y el Consejo Farmacéutico Mexicano, para que este tipo de productos estén disponibles en el mercado mexicano. Actualmente, la mayoría de los biosimilares y biotecnológicos se fabrican en el extranjero, sin embargo, existen 11 laboratorios mexicanos que tienen producción y que a partir de esa iniciativa podrían aumentar su inversión… Para los interesados en la meditación, el yoga y los métodos alternativos de curación, les comento que estará en la ciudad de México Deepak Chopra. El médico, experto en medicina integrativa y transformación personal, escritor y conferencista de fama mundial, participará como parte del Universal Thinking Forum en el evento El Despertar hacia una nueva vida el próximo 25 de noviembre. Chopra ha revolucionado la forma en la que comprendemos la salud y el bienestar y con sus ideas explora la conexión entre mente, cuerpo y espíritu, para lograr una vida plena que puede incidir en una transformación social positiva.

Madre Tierra elimina a intermediarios

19 MERK-2 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
U ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: AFP

#VIAJESALAMEDIDA

ALISTAN IA, EN VIAJES

l

GRUPO DESPEGAR VA A SACAR UN PLANIFICADOR DE VIAJE CONVERSACIONAL PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO

POR ENRIQUE TORRES

Grupo Despegar va a presentar en el tercer trimestre del año un planificador de viajes conversacional, que le permita al usuario tener recomendaciones de alojamiento y viajes a la medida.

“El planificador de viajes es para los que no están familiarizados con una caja de búsqueda, y para que puedan elegir un producto, fechas y las mejores opciones de viajes, van a poder por ejemplo cotizar un viaje a Cancún haciendo preguntas específicas con la Inteligencia Artificial (IA)”, explicó Santiago Elijovich, country manager de Despegar México, en entrevista con El Heraldo de México

Aunque la agencia de viajes en línea mantiene su esencia a través del mundo digital, pues las transacciones móviles alcanzaron 37.8 por ciento del total, también alista más aperturas de tiendas físicas ya que la mitad de la población del país no está bancarizada, por lo que a través de su filial Best Day, planea abrir 25 nuevos puntos de atención y venta, para llegar a 125 al final del año.

ENTREVISTA

SANTIAGO ELIJOVICH COUNTRY MANAGER DE DESPEGAR MÉXICO

#PUERTOVALLARTA

Ven

CIFRAS EN EL 2T 2023

1

l Ingresos totales del Grupo por 165.5 mdd.

2

l México representa 18% de la facturación.

3

l Su filial Best Day México tiene 100 puntos de venta.

4

El directivo explicó que el modelo de tiendas físicas que utiliza Best Day en México, con kioscos en centros comerciales, lo van a expandir este año en Brasil y Argentina.

Y es que las cifras de la empresa van en crecimiento, Despegar alcanzó 165.5 millo-

l La división planea abrir 25 puntos más.

nes de dólares de ingresos en el segundo trimestre de 2023, esto es, 23 por ciento de crecimiento interanual, resultado en el que México participa con 18 por ciento.

Elijovich dijo que el paseante mexicano mantiene su interés por turistear dentro del país, y que a través de la marca Best Day están más enfocados en la compra de paquetes, principalmente a destinos de playa como Cancún y Acapulco, con 80 por ciento de la demanda

“Pero también ha incrementado sus viajes al extranjero, principalmente a Estados Unidos, además de otros destinos como España, Colombia y Argentina”, dijo el directivo.

Señaló que la paridad del peso frente al dólar le ha ayudado al turista mexicano a obtener viajes a un mejor precio.

“Obviamente la fortaleza del peso afecta al turista que llega a México porque el dólar vale menos, pero México es uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial y seguirá como uno de los puntos preferidos del turismo”, afirmó.

Elijovich comentó que esperan cerrar el año con 20 o 25 por ciento de crecimiento en la operación en el país, pues observan que el sector se ha recuperado y se encuentra por encima de los niveles prepandemia.

La paridad del peso le ayuda al turista mexicano a obtener viajes a un mejor precio’ FOTO: ESPECIAL

l A partir de octubre, Puerto Vallarta va a recibir más vuelos provenientes de Canadá, el segundo mercado internacional más importante para el Puerto, dando inicio a la temporada invernal con 12 destinos y 53 operaciones a la semana con la aerolínea WestJet.

PERÍODO INVERNAL

l Van a realizar 53 operaciones a la semana desde 12 destinos.

Con estas operaciones la línea aérea canadiense va a elevar 19 por ciento la oferta de asientos al destino turístico nacional.

En 2022, el Puerto recibió 6.2 millones de turistas, de los cuales 3.5 millones fueron extranjeros.

ENRIQUE TORRES

MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
más paseantes de Canadá
SANTIAGO ELIJOVICH COUNTRY MANAGER DE DESPEGAR MÉXICO FOTO: ESPECIAL

CARLOS MOTA

AUMENTA 67% EL PAGO DE IMPUESTOS

● EL SERVICIO de Administración Tributaria (SAT) informó que por auditorías y eficiencia recaudatoria, los Grandes Contribuyentes pagaron de enero a junio de este año 165 mil 120 millones de pesos

En el Informe Tributario de Gestión, el SAT destacó que la cifra subió 67 por ciento de forma anual. Dijo que estas acciones buscan erradicar prácticas con las que se evita el pago de impuestos. Y. ZARAGOZA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

CELULAR, ARTÍCULO DE LUJO POR UN JUICIO

La autoridad desea que se aplique IVA por cada importación y exportación de insumos y productos

Una de las sentencias judiciales más relevantes, que podría encarecer gravemente el precio de los celulares, está a punto de ser tomada este jueves por parte del Pleno Regional en Materia Administrativa en la Región Centro-Norte.

¿El motivo? Una confusión de criterios fiscales para las maquiladoras. Si los jueces del tribunal fallan en favor del proyecto de sentencia publicado, cientos de millones de dólares tendrán que ser pagados al Servicio de Administración Tributaria como causaciones de IVA de empresas que importan y exportan virtualmente productos e insumos electrónicos (como parte del proceso natural de fabricación en México).

Si eso pasa habrá un potente impacto en el precio de celulares, pantallas, tabletas y otros artículos electrónicos. El consumidor pagaría los platos rotos del criterio judicial. Veamos. Todo nació por un diferendo de criterios de retenciones fiscales que subsiste entre la empresa Samsung y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que encabeza Antonio Martínez Dagnino. La autoridad desea que se aplique un criterio en el que se cause IVA por cada importación y exportación de insumos y productos.

y por las que México tiene amplias ventajas en su integración comercial.

Nació de un diferendo de criterios fiscales entre Samsung y el SAT

Este diferendo no es único de Samsung. Hay otras organizaciones que ya detectaron el daño potencial: el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y hasta colegios de abogados. Samsung tiene pendiente, por su cuenta, un juicio de nulidad frente a un crédito fiscal que le fue fincado por el SAT por este tema. Si pierde, deberá pagar cientos de millones de dólares. Pero este juicio está a la espera de lo que el tribunal arriba citado decida este jueves, porque el criterio deberá ser resuelto en favor de una regla o de otra en materia fiscal para la industria maquiladora. Expertos fiscalistas apuntan que el proyecto de sentencia, favorable al SAT, va contra los intereses no sólo de Samsung, sino de toda la industria maquiladora y, en última instancia, del consumidor. La decisión es clave para que el precio de las pantallas, celulares, tabletas, y otros productos no se nos vaya de la noche a la mañana al cielo.

FIBRA MTY

No obstante, al ser virtuales esas transacciones, la compañía ha aplicado criterios al amparo de las reglas del IMMEX, el programa para empresas maquiladoras de exportación,

La Fibra MTY, de Jorge Ávalos, compró un terreno de casi 18 mil metros cuadrados por 10.1 millones de dólares en Aguascalientes para expandir capacidad. Ya tiene inquilino.

21 MERK-2 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#GRANDESEMPRESAS FOTO: CUARTOSCURO

Productos bancarios, a la cabeza

DE ACUERDO CON LA CONDUSEF, ES EN PRÉSTAMOS PERSONALES, TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las principales quejas en contra de los despachos de cobranza provienen de los productos bancarios como créditos personales, tarjetas de crédito y de nómina, comentó Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Refirió que, de enero a julio de este año, las reclamaciones del Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), totalizaron 21 mil 384, lo que significa una disminución de 12.64 por ciento respecto al mismo periodo previo, con 24 mil 477 quejas. De estas, 11 mil 722 es contra despachos contratados por la banca; seguidos de las sociedades financieras de objeto múltiple, entidades no reguladas con seis mil 263; sociedades

ALGUNOS RECLAMOS

1Amenazas, ofender o intimidar al deudor, familiares o compañeros de trabajo.

2Gestiones de cobro o restructuración a personas que no son el deudor.

Enviar o presentar documentos que aparenten ser escritos judiciales.

3

l ESCENARIO. A finales de 2023, la Condusef espera un descenso a 39 mil quejas.

financieras de objeto múltiple, entidades reguladas, que casi siempre pertenecen a la banca, con mil 598; y sociedades financieras populares, con mil 467, principalmente. No obstante, Óscar Rosado dijo que las quejas por este concepto han disminuido después del repunte de 2021, por los

7%

efectos de la pandemia, lo que llevó a que estas reclamaciones ascendieran a 47 mil 111. Posteriormente, bajaron a 42 mil 11 quejas en 2022, y que también debe resaltarse, ya que ha habido un incremento en la actividad crediticia por parte de las instituciones, así como de sus participantes, apuntó.

MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
#QUEJASVSCOBRANZA
POR VERÓNICA REYNOLD BAJA PREVISTA EN QUEJAS, AL CIERRE DE ESTE AÑO. FOTO: CUARTOSCURO
23 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 22 / 08 / 2023

Un traficante de personas que opera tanto en Estados Unidos como en México contó que, a partir del 11 de mayo, cuando terminó el Título 42 sus ganancias comenzaron a subir y volvieron a repuntar con la instalación de las boyas en el Río Bravo por parte del gobierno de Greg Abbot, en Texas.

El entrevistado por The Dallas Morning News –no quiso revelar su identidad y prefiere que lo llamen Saúl– dijo que hoy en día “él es la mejor opción para los que se dirigen hacia el norte (Estados Unidos) desde México a través de El Paso”.

Se autodescribe como coyote de vieja escuela, un contrabandista de personas que se ha beneficiado del aumento de la demanda de este viejo oficio, sobre todo, a raíz de la implementación de las diferentes medidas antiinmigrantes, en particular, de los gobernadores republicanos.

Saúl se encarga de llevar a los migrantes hasta un boquete cerca del muro fronterizo o le enseña a utilizar escaleras para poder brincar hacia suelo estadounidense.

Los coyotes cobran en promedio entre mil 500 dólares (25 mil 572 pesos mexicanos) y cinco mil dólares (85 mil 250 pesos) sólo por cruzar el Río Grande o la frontera lineal de Nuevo México, según lo referido por migrantes y autoridades a The Dallas Morning News.

Pero un paquete completo –cruzar la frontera y transportarlos hasta algunas ciudades dentro de Estados Unidos–desde estados como Baja California, Sonora, Coahuila y Tamaulipas puede costar entre 10 mil dólares (170 mil 474 pesos mexicanos) hasta 13 mil dólares (221 mil 615 pesos) por persona, según InSight Crime,

CON BOYAS, COYOTES GANAN MAS

POR CRUZAR LA FRONTERA Y TRANSPORTAR A UNA PERSONA A EU, COBRAN HASTA 13 MIL DÓLARES

una fundación dedicada al estudio de la principal amenaza a la seguridad nacional y ciudadana en Latinoamérica y el Caribe.

Estos precios se han incrementado desde que se instaló la nueva barrera acuática antiinmigrante, que se extiende 300 metros a lo largo del Río Bravo; consta de una serie de boyas naranjas conectadas por una red de malla. Fue colocado y

1

● MUJER Y UNA

MENOR FUERON RESCATADAS AYER.

SAÚL TRAFICANTE DE PERSONAS

Muchos vienen con niños. Las corrientes son fuertes y se pueden enrredar’

diseñado para evitar que pueda ser escalado o que se pueda nadar por debajo de él.

De acuerdo con el gobierno de Texas, la Operación Lone Star (Estrella Solitaria) implementada por el gobernador Abbot –un antinmigrante declarado–, ha causado la detención de 397 mil 900 detenciones de personas sin papeles. Además, han hecho 31 mil 800 arrestos por presuntos delitos graves.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS, por sus siglas en inglés) las organizaciones criminales llegan a generar ganancias de cinco mil hasta siete mil millones de dólares al año por el tráfico de migrantes.

El 8 de julio pasado, el gobierno de Texas inició la instalación de boyas para impedir el paso de migrantes desde México. Desde ese momento, se han registrado dos migrantes muertos.

● Los migrantes pueden acceder a una app para solicitar citas.

● Tras presentar su caso podrían acceder a la entrada legal EU.

● Conseguir una cita a través de CBP One no tiene ningún costo.

● Una vez aceptada la solicitud, el migrante acude a una entrevista.

● Mil 70 cupos diarios se procesan en la aplicaciòn CBP One.

1 2 3 4 5 FOTO: AP
#ZONAFRONTERIZA
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
LA VÍA LEGAL
● POLÍTICA. La valla antiinmigrante está ubicada en territorio mexicano, afirmó Alicia Bárcena, titular de la SRE. COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ ● RESCATE. Agentes salvan a migrantes. FOTO: ESPECIAL

Es un reconocimiento de la gente a toda la gestión que he realizado durante estos meses, desde que ocupé un curul’.

Me parece un acierto este proceso democrático por el que ha apostado el movimiento del que hoy formo parte’.

El Verde es un gigante dormido. Es un partido que tiene un gran músculo. (...) Chiapas necesita que le vaya bien’.

Le voy a entrar con todo, y le estoy entrando con la carga de trabajo que he hecho a lo largo de 45 años en Chiapas’.

Hay que cerrar filas en Chiapas. (...) No se trata de aspiraciones personales, más bien del proyecto de nación’.

Tenemos muy claro el papel que nos toca jugar en la consolidación del Frente Amplio por México y por Chiapas’.

#GUANAJUATO

'ESTAMOS EN POSICIÓN DE GANAR'

ANTARES VÁZQUEZ DIJO QUE ES TIEMPO DE UN CAMBIO EN EL ESTADO

RECORRE ENTIDAD 1

La senadora Antares Vázquez aseguró que ya es tiempo de un cambio en Guanajuato, y que está "en posición de ganar".

#ENCUESTACHIAPAS

LA UNIDAD ES PRIORIDAD

ASPIRANTES PUNTEROS

DICEN QUE SU TRABAJO SE REFLEJA EN SONDEO DE HERALDO MEDIA GROUP

l En el caso de Morena, se espera que el partido defina en qué estados postularán a mujeres.

l El partido utilizará en los estados el método de encuesta para seleccionar al candidato.

La diputada morenista Patricia Armendáriz destacó que estaba enfocada a apoyar a Zoé Robledo, pero la declinación la obliga a meterse de lleno a buscar el liderazgo para que Chiapas tenga una gobernadora.

Sasil de León, en tanto, celebró que se pueda elegir de manera democrática quién será el candidato a la gubernatura.

En entrevista con Sofía García para República H, en Heraldo TV, dijo que esperará los tiempos para inscribirse en el proceso interno de Morena para competir por la candidatura a la gubernatura.

Destacó que le gustaría encabezar el cambio, pero primero se debe definir si será una mujer quién abandere el proyecto en la entidad.

La presidenta de la Comisión de Educación dijo, sobre cómo ve a Guanajuato "mi pobre estado ensangrentado anda mal". Destacó que 80 por ciento de la población está en precariedad y que es uno de los estados con menor salario, pues está por debajo de la media nacional; es una entidad con muchos pobres y muy pocos ricos.

l La legisladora señaló que ha visitado los municipios. 2

l Dijo que la gente ya está cansada de tanta violencia. 3

l Por eso, Morena tiene posibilidad de ganar en 2024.

Al declinar Zoé Robledo en la carrera por la candidatura a gobernador en Chiapas, el tablero político se mueve, por lo que los aspirantes suben una posición en las mediciones electorales.

Abanderados de Morena, PVEM y PRI admitieron su interés por participar en la contienda y, en entrevista para Heraldo Media Group en diversos espacios de radio y televisión, dijeron que la prioridad es trabajar por el bien de la entidad.

En torno a la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama

MORENISTAS BUSCAN LA CANDIDATURA.

comentaron que su trabajo los ha llevado a estar en las preferencias.

Los morenistas señalaron que lo más importante es la unidad y consolidar el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador de los senadores de Morena, quien ahora se coloca como puntero, confirmó que espera que se abra la convocatoria para registrarse y participar en el proceso interno.

Mientras, Plácido Morales, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, aseguró ser la mejor opción para Chiapas, y dijo que tiene otros datos, respecto a la encuesta; pidió piso parejo en la selección del candidato.

El puntero en el PVEM, Luis Armando Melgar, dijo que su partido tiene todo para ir solo, pero mantendrán la alianza con el movimiento que encabeza AMLO, y esperará el proceso.

El líder estatal del PRI, Rubén Zuarth, destacó que las preferencias se deben al trabajo de renovación institucional en su partido, y enfocarán sus baterías a consolidar el Frente Amplio por México y por Chiapas.

En torno a los libros de texto, aseguró que no tienen nada que ver con el comunismo, sino que es un modelo educativo de vanguardia, y defendió que se trata de una ideología que tiene que ver con la recuperación de diversas disciplinas, como la ética y la historia.

REDACCIÓN REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
5
MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 25 ESTADOS
REGLAS DEL JUEGO
1 2
FOTO: ESPECIAL
NUEVO MODELO l TRABAJO. La senadora defendió la publicación de libros de texto. PATRICIA ARMENDÁRIZ DIPUTADA DE MORENA SASIL DE LEÓN SENADORA DE MORENA LUIS ARMANDO MELGAR DIPUTADO DEL PVEM PLÁCIDO MORALES PRESIDENTE DEL TFCA EDUARDO RAMÍREZ SENADOR DE MORENA RUBÉN ZUARTH DIRIGENTE PRI-CHIAPAS

#CIUDADOBREGÓN

FISCALÍA BUSCA CONDENA MÁXIMA

Hilario "N", el asesino de Alma Lourdes, podría alcanzar una pena de hasta 78 años de cárcel si se encuentra culpable de los delitos de feminicidio y acoso sexual, informó Ramón Tadeo Gradias Enríquez, vicefiscal de Control de Procesos de Sonora.

El funcionario mencionó que la intención de la Fiscalía es lograr la máxima pena en contra del imputado, sin ninguna contemplación jurídica alguna. "El día de ayer, la

78

● AÑOS DE CÁRCEL PODRÍA ALCANZAR.

Fiscalía General del Estado formuló imputación por los delitos de feminicidio y acoso sexual en contra del detenido", informó.

El vicefiscal mencionó que en estos momentos están enfocados en lograr la vinculación a proceso del imputado.

Hilario "N" se encuentra en prisión preventiva oficiosa hasta el próximo viernes 25 de agosto cuando se cumpla la ampliación del plazo para la audiencia complementaria, solicitado por la defensa en el caso de Alma.

#LAGOSDEMORENO

HALLAN MÁS RESTOS

● Tras el paso del huracán por México arrancan las labores de recuperación.

APOYO #TORMENTA

HILARY DEJA A BC BAJO AGUA Y SIN LUZ

● INICIAN LA EVALUACIÓN DE DAÑOS PARA PRESTAR AYUDA

REDACCIÓN

Tras las precipitaciones a causa de Hilary, los estados evalúan daños. “Las lluvias dejaron afectaciones en el sur de la entidad: puntos de inundación. En la parte de la sierra fue necesario cerrar La Rumorosa; lo mismo sucedió sobre la autopista de Capufe. Hubo algunos cortes de energía eléctrica tanto en Mexicali, como en Tijuana, los cuales han sido atendidos por la CFE”, aseguró Salvador Cervantes Hernandez, coordinador de Protección Civil en Baja California.

En Sonora, Hilary dejó afectaciones menores para mil 200 personas, y no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, informó el gobernador Alfonso Durazo. En tanto, en Nuevo León y en Tamaulipas activaron alerta ante la previsión de precipitaciones persistentes durante esta semana.

● ALBERGUES LISTOS PARA DAMNIFICADOS.

● HASTA EL MOMENTO HAN CATEADO CUATRO PREDIOS

POR MAYELI MARISCAL

La Fiscalía de Jalisco encontr ó nuevos restos óseos en una propiedad ubicada en privada el Sabino al cruce con camino Real de Zacatecas, en el municipio de Lagos de Moreno.

En el predio, también hallaron cinco machetes, dos armas punzocortantes, una motosierra, un marro, entre otros indicios.

La Fiscalía Especial en Perso-

11

● DÍAS, DESDE QUE DESAPARECIERON.

nas Desaparecidas (FEPD), reveló esta información como parte de los trabajos para la localización de cinco jóvenes que fueron denunciados como desaparecidos en Lagos de Moreno. Son cuatro los puntos que la Fiscalía de Jalisco ha asegurado y cateado hasta el momento, los cuales estarían relacionados con los operativos de búsqueda de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime. Hasta ahora, las fuerzas de seguridad han arrestado a siete personas que podrían pertenecer a algún grupo del crimen organizado. Los detenidos atacaron a elementos de la Guardia Nacional el 19 de agosto, durante el operativo de seguridad.

● Elementos de seguridad siguen en las búsqueda de los jóvenes.

NO LOS HAN VINCULADO A PROCESO

● Ningún detenido ha sido acusado formalmente.

● Tampoco han sido informados sobre su posible participación.

ABUSO #OAXACA

● El caso provocó múltiples reacciones en las redes sociales.

POR ESTAR TATUADOS, DETIENEN A ARTISTAS

● FUERON SEÑALADOS COMO PRESUNTOS DELINCUENTES

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

Neto Neto y FT Tadeo, artistas plásticos zapotecas, fueron privados de su libertad por elementos de la Policía Municipal de la comunidad indígena de Santa María Xadani. Los detuvieron en el filtro de seguridad, ubicado a 10 kilómetros de la ciudad de Juchitán, Oaxaca. De acuerdo con el testimonio de los jóvenes, al momento de arribar a la población se les solicitó una revisión de rutina y, sin mayor explicación, les notificaron su traslado a la cárcel municipal. "Nuestro aspecto, con tatuajes en el cuerpo, fue el principal motivo por el que nos detuvieron, porque nos dijeron que teníamos fachas de delincuentes", declaró Neto Neto.

Los artistas plásticos señalaron al presidente municipal, Óscar Guerra, de generar condiciones de represión y abuso policial.

● HORAS DETUVIERON A LOS ARTISTAS.

MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27 ESTADOS
80
FOTO: ESPECIAL
4
FOTO: ESPECIAL
CASO
FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO MORENO ● La Fiscalía hará lo posible para lograr pena ejemplar.
PIDEN JUSTICIA
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

#LANZANPROPUESTA

IP PIDE INVERTIR

NECESARIO MEJORAR VIALIDADES, DICEN

POR LETICIA RÍOS

El sector empresarial del Estado de México pidió al siguiente gobierno estatal atender las malas condiciones de las vialidades, pues aseguran que no sólo representan riesgos de accidentes, también pérdidas económicas importantes.

En conferencia, Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCEM), dijo que en el Edomex es posible cobrar indemnizaciones por los daños causados en vehículos por baches o calles en mal estado; pero lo ideal sería que la siguiente administración cuente con un presupuesto para rehabilitación.

“Pedimos una partida especial para prácticamente rehacer vialidades completas”, aseguró.

50 500

● OBRAS DE VIALIDAD HIZO EL ACTUAL GOBIERNO.

● La Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” celebró ayer 29 años de apoyar a los mexiquenses y mexicanos, no sólo en la entidad, sino también en otras zonas del país. Desde su creación, en 1994, se enfocó en mejorar la atención durante el traslado de los pacientes. REDACCIÓN

#REPORTAIMSS

DAN GOLPE A LA INFORMALIDAD

EN LO QUE VA DE 2023, HAN CREADO 45 MIL 337 EMPLEOS FORMALES

Durante la administración de Alfredo Del Mazo se crearon 221 mil nuevos empleos formales, en el Estado de México, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al pasar de un millón 551 mil 32 en septiembre del 2017, a un millón 778 mil 37 reportados en julio de este año. En lo que va de 2023 se han generado en el estado 45 mil 337 empleos formales, reportó el IMSS.

Sin embargo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en la entidad la población ocupada suma 7 millones 827 mil personas, al primer trimestre de este año.

Al respecto, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM), Laura González, señaló que uno de los retos que enfrentará la siguiente administración, en materia económica, es la informalidad, pues actualmente por cada cuatro empleos que se generan, sólo uno es formal.

González destacó que son los jóvenes quienes presentan una

MÁS PLAZAS

● La IP pide reformas fiscales y económicas.

● La tasa de desocupación del estado es 3.37%.

SITUACIÓN ACTUAL

7.8 1.5

MILLONES DE PERSONAS, LA POBLACIÓN OCUPADA.

MILLONES DE JÓVENES SIN EMPLEO EN LA ENTIDAD.

tasa de desocupación alta, con más de un millón 500 mil jóvenes sin empleo en la entidad, a pesar de que el Edomex es el mayor empleador del país, por lo que urgió implementar políticas y programas integrales para abatir esta problemática.

González Hernández puntualizó que, del total de población joven en el Edomex, conformada por 4.2 millones de mexiquenses, únicamente un millón 341 mil 704 de 15 a 24 años son económicamente activos, mientras que un millón 67 mil 49, en el rango de 25 a 29 años, tienen un empleo formal o informal.

Ante este panorama, la IP pone sobre la mesa la implementación de una política de empleo local que permita a las juventudes elevar su nivel de vida y productividad.

González explicó que para que los jóvenes se inserten en el mercado laboral se debe fortalecer el nexo escuela-trabajo, para transitar de una sociedad de oficios, crear programas de primer empleo y desarrollar el emprendimiento, pero se requiere la colaboración activa de gobierno, IP e instituciones educativas.

1 2 FOTO: ESPECIAL
● MEJORAS. Los baches son comunes en las vialidades, afirman.
LETICIA RÍOS
POR CIENTO DE GANANCIAS, PARA LOGÍSTICA.
POR
#ANIVERSARIO FOTO: ESPECIAL
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#

ÚTILESESCOLARES

#PROYECTOCANINO

RECICLAN LETRAS PARA APOYAR A REFUGIOS

DOS JÓVENES OFERTAN LIBROS EN REDES SOCIALES PARA OBTENER RECURSOS, QUE DONAN A ALBERGUES DEL EDOMEX Y CDMX

Através de la iniciativa “Reciclando Letras”, Lissette y Mariana Moyers reciben libros donados, que luego venden en redes sociales, para reunir recursos con los que ayudan a refugios de perros en el Edomex y la Ciudad de México, principalmente.

Las jóvenes mexiquenses señalaron que hasta el momento han realizado más de 55 donaciones en especie, como alimento, productos de limpieza, artículos y utensilios, dependiendo de la necesidad de cada uno.

En promedio, cada mes reci-

ben alrededor de 10 mil pesos en las donaciones, señaló Lissette. Las vecinas de Ciudad Satélite explicaron que la idea surgió en 2020, inspiradas por Gastón, un perrito callejero que rescataron en un parque de Naucalpan. Además, durante el confinamiento por la pandemia tenían muchas horas para leer, pero no los recursos para comprar nuevos libros, por lo que empezaron a vender los que ya habían leído y con el dinero que les sobró, decidieron ayudar a un refugio Entonces se dieron cuenta de que podían continuar con este proyecto, en el que se fomenta la lectura, pero al mismo tiem-

LABOR DIGITAL

l Desde el Edomex, venden en redes libros que fueron donados.

l Son personas que contactan en redes sociales, como grupos vecinales de Facebook.

CONTRA EL DESCUIDO

5,000

l PERROS Y GATOS SON ABANDONADOS AL AÑO EN EL EDOMEX.

20 2020

l ALBERGUES HAN RECIBIDO APOYO.

l AÑO QUE COMENZÓ EL PLAN DE AYUDA.

po aportan un granito de arena a las asociaciones que ayudan a proteger a perros abandonados. En promedio cada mes venden 80 de los 100 libros que suben a redes, a un precio de entre 50 y 250 pesos, según los títulos. Lissette destacó que la mayoría de los libros son de literatura, crecimiento personal y salud, aunque en el último año, tienen más demanda de títulos escritos por influencers. “Al principio vendíamos muchos clásicos, pero ahora nuestros seguidores buscan autores que de moda en Instagram o en Tiktok y wattpad”. En el Edomex cada año más de 5 mil perros y gatos son abandonados, según datos de la Legislatura local, basados en la Asociación Civil Perros Abandonados. “Nos ponemos en contacto con los refugios para saber sus necesidades; no siempre es alimento. En uno que quería construir techos para evitar que los perros se mojen con las lluvias”.

FOTO: ESPECIAL

Esperan derrama de 9.9 mmdp

l Las compras de útiles escolares y uniformes generarán una derrama económica de 9 mil 900 millones de pesos en el Edomex, es decir, 12.5 por ciento más que el año pasado, cuando sumaron 8 mil 800 millones de pesos, estimóel presidente de la Canaco-Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza LETICIA RÍOS

#CHALCO

Muere niña herida por bala perdida

LA PEQUEÑA FUE VÍCTIMA COLATERAL DE UN CRIMEN EN MERCADO AMBULANTE

Katia, la pequeña de cinco años de edad que resultó lesionada por una bala perdida mientras se encontraba en un tianguis en Chalco, falleció ayer.

La Secretaría de Salud del Estado de México confirmó que el fallecimiento ocurrió ayer a las 15:50 horas, pese a la atención recibida en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

La niña, que estaba con su mamá en el mercado ambulante, sufrió una herida por proyectil de arma fuego en el cráneo, en un tiroteo en el que presuntamente asesinaron a un comerciante

La Secretaría de Salud informó que, en las primeras horas de ayer, en estricto apego a los protocolos y manejo clínico de cuidados intensivos, se realizó una tomografía computarizada, en la que se confirmó la muerte cerebral de la pequeña.

l Las autoridades del hospital brindaron atención especializada a la menor.

l También dieron acompañamiento a la madre y familiares de la niña.

29 ESTADOS MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOSA@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR LETICIA RÍOS
RESPALDO OFICIAL
AÑOS TENÍA LA PEQUEÑA, HERIDA EN LA CABEZA.
5
l ALTRUISMO. Lissette y Mariana Moyers ayudan a proteger perros y gatos que son abandonados en la calle. POR LETICIA RÍOS
l
POR
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 22 / 08 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El próximo jueves se cumplen 18 meses de que inició la invasión de Rusia a Ucrania, Alla Martynova, profesora ucraniana que enseña el idioma español, decidió quedarse en Kiev –a pesar de tener la oportunidad de viajar al extranjero–, para apoyar la liberación de su país, aunque reconoce que tiene mucho miedo.

La maestra, que profesa un amor por el Español, dijo para El Heraldo de México que perdí la tranquilidad, perdí la calma y tengo mucho miedo, porque por la noche podemos tener ataques de misiles y de drones. Cuando suena la sirena hay que salir de la cama y de la casa".

Martynova puntualizó, es verdad: "tengo una mochila cerca de mi cama con documentos, una botella de agua, una barra de chocolate y galletas para salir de casa en caso de ser necesario. Aunque no se sabe si vas a volver a ella".

La entrevistada contó que para ella la guerra inició en 2014. "Algo pasaba, pero no podía darme cuenta de lo que sucedía, unos meses después comenzó esta locura, la agresión rusa, eso fue la guerra, no la guerra civil como a veces nos dicen los rusos y algunos extranjeros".

"Ví con mis propios ojos –viviendo en ese entonces en Lugansk–, la llegada de los tanques y soldados rusos", recordó.

Dice que hoy uno de los mayores retos que enfrenta es "soportar el miedo que tengo por dentro, pero no sólo soportarlo sino superarlo y vivir".

"Escucho las noticias y viendo algunos videos de nuestros soldados en la línea del frente, en qué condiciones luchan, lo que soportan y viven, entonces entiendo que mi vida no es nada en comparación", enfatizó.

Destacó que los ucranianos

#ALLAMARTYNOVA

‘PERDI LA TRANQUILIDAD Y TENGO MIEDO’

ACTUALMENTE, LA UCRANIANA ENSEÑA EL IDIOMA ESPAÑOL. DIJO A ESTE MEDIO QUE DECIDIÓ QUEDARSE EN KIEV PARA APOYAR LA LIBERACIÓN DE SU PAÍS, PESE AL PELIGRO AL QUE SE ENFRENTA

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

tienen que hallar las fuerzas para vivir, para luchar en su país, ¿de qué manera? "Donando al Ejército, ayudando, trabajando –aunque me jubilé en 2014–, sigo laborando para donar. Todos mis amigos unos más que otros, pero todos aportan para mantener a nuestras Fuerzas Armadas".

"Me gustó una idea que dijeron mis amigos: Nuestro pueblo cree más en las Fuer-

l Zelenski llegó a Grecia para reunirse con líderes europeos y de los Balcanes.

2014

MARTYNOVA DEJÓ LA CIUDAD DE LUGANSK.

zas Armadas de Ucrania que el Papa de Roma cree en Dios, por eso confiamos en nuestra victoria", dijo con seguridad.

Aclaró que en este momento en Kiev tienen todo lo necesario para su vida cotidiana, supermercados, transporte, luz eléctrica, pero recordó que en el invierno y otoño pasados no tenían esos servicios.

A la pregunta de qué extraña de su anterior vida: Tomó

l El Presidente agradeció los F-16 a Dinamarca, aunque no tendrán un efecto inmediato.

EL ESPAÑOL ES

MI AMOR, QUIERO

DECIR QUE

LA LENGUA ESPAÑOLA

ES CLA-

VE POR SU

CULTURA INMENSA'.

ALLA

MARTYNOVA PROFESORA DE ESPAÑOL

l Los separatistas prorrusos condenaron a prisión a cinco soldados ucranianos.

NO DAN TREGUA

18

MESES SE VAN A CUMPLIR DE QUE INICIÓ LA GUERRA.

DE FEBRERO DE 2022 INICIÓ LUCHA. 24

un momento, suspiró y dijo: "la vida tranquila y los viajes, antes podía viajar mucho a España y a otras partes de Europa", aunque lamentó que todavía no ha podido visitar América Latina.

Explicó que dejó su ciudad Lugansk donde tenía su casa y sus amigos. Cuando comenzó la agresión en 2014 "decidí abandonar todo porque entendía que vivir bajo el poder ruso es imposible. No quiero vivir en Rusia, quiero vivir en mi propia patria".

Señaló que ella como profesora estaría obligada a realizar trabajo ideológico y "no iba hacerlo. Por eso me trasladé a Kiev". Destacó que ellos no son racistas, por ejemplo" nuestro presidente (Volodímir Zelenski) no es ucraniano, según su nacionalidad, y no pasa nada".

"Le digo al pueblo mexicano que necesitamos su apoyo. Para vencer a nuestro enemigo"

l Los estudiantes rusos podrán formarse en pilotaje de drones de combate.

l KIEV. Personas pasaban junto a vehículos militares rusos destruidos exhibidos antes del Día de la Independencia de Ucrania.
FOTOS: AP Y ESPECIAL
GIRA DE APOYO 1 2 3 4

Radicaliza propuesta migrante

parte de un muro fronterizo, comenzó pruebas estrictas de riqueza y salud para posibles inmigrantes y asilo limitado.

Su plan para 2025, podría dificultar que millones de extranjeros ingresen o permanezcan en EU, la continuación y profundización de propuestas hechas durante su gestión de 2016-2020.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

11 70%

LIMITARÁ ENTRADA DE MARXISTAS. OFRECE CONSTRUIR MÁS MURO DE MAYO SE LEVANTÓ EL USO DEL TÍTULO-42. HA CAÍDO LA ENTRADA DE MIGRANTES: GOBIERNO.

HIJOS DE INMIGRANTES ILEGALES NO RECIBIRÁN LA CIUDADANÍA DE EU AUTOMÁTICAMENTE’.

El expresidente Donald Trump buscaría imponer restricciones sin precedentes sobre la inmigración y la frontera, de ganar la presidencia de Estados Unidos en 2024, afirmó la publicación en línea Axios

Las medidas incluirían la revitalización de medidas contra la llegada de personas de orientación "marxista e islámica", así como la decisión de concluir la construcción de un muro en la frontera con México y un bloqueo naval para atacar a los narcotraficantes.

Axios recordó que como presidente, Trump construyó

Designar a los cárteles de la droga como "combatientes enemigos ilegales" para permitir que el Ejército estadounidense los ataque en México. Estados Unidos ha utilizado esa designación para justificar las detenciones a largo plazo de los sospechosos del 11/S en la Bahía de Guantánamo.

La versión incluye el envío de barcos y aviones de la Guardia Costera y la Marina a formar un bloqueo en las aguas frente a EU y América Latina, para detener a los barcos de contrabando de drogas. Sería un nuevo paso en la política de fuerza que Trump inició en 2020, cuando envió buques de guerra al Caribe como advertencia a los cárteles.

Se propondría poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados. Los asesores de Trump creen que la actual mayoría conservadora en la Corte Suprema sería favorable frente a la que esperan sea una batalla legal. Buscaría también extender las controvertidas barreras flotantes de Texas en el Río Grande. Las ideas de Trump llevarían a ampliar la "prohibición musulmana".

FOTO: AFP

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MIGRACIÓN, OTRA VEZ AL CENTRO

El nuevo plan de Trump ampliaría el uso de barreras flotantes en los ríos fronterizos, iniciado por el gobierno de Texas y objeto ahora de quejas

Una posible victoria republicana en las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, y en especial del expresidente Donald Trump, implicaría la "tejanización" de la política migratoria y fronteriza estadounidense, de acuerdo con algunos medios.

A reserva de las condiciones en que pudiera darse ese eventual retorno de Trump a la Casa Blanca, especialmente si como es posible enfrentará un Congreso opositor, la situación implicaría un enfriamiento considerable en la relación con México.

De hecho, se recuerda que legisladores texanos han sido promotores de propuestas legislativas para autorizar el uso de recursos militares estadounidenses, incluso fuerzas especiales, para atacar a cárteles de la droga en México.

De hecho, temas como el trasiego de drogas –en especial fentanilo– y la creciente diversificación de actividades de los cárteles, así como el reclamo de que la frontera con México es vulnerable a la entrada de estupefacientes y terroristas, forman parte de los argumentos de los grupos antimigrantes en EU.

PROPUESTA ARRIESGADA

l El enfoque de Trump está en la frontera sur, listo para reducir severamente la inmigración legal

l Aunque EU necesita cada vez más inmigrantes para impulsar su economía.

l Deportación expedita de pandilleros migrantes, contrabandistas y otros delincuentes.

Abbott fue considerado un aspirante presidencial

El nuevo plan de Trump ampliaría el uso de barreras flotantes en los ríos fronterizos, iniciada por el gobierno de Texas y objeto ahora de quejas diplomáticas mexicanas y denuncias del gobierno federal de EU, por considerar que ese gobierno local se excede en sus atribuciones, y de activistas latinos que acusan violaciones a derechos humanos. Igualmente, buscaría finalizar la muralla que propuso erigir a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Trump gastó miles de millones para reconstruir o colocar 452 millas (unos 730 kilómetros) de cercas en secciones de una frontera sur de 1,954 millas (3,140 km de longitud). Biden detuvo el proyecto.

Bajo la gestión del gobernador Greg Abbott, el estado de Texas ha puesto en práctica una política que no excluye la separación familiar y el uso de trampas legales contra inmigrantes indocumentados.

Abbott llegó a ser considerado como un posible aspirante a la Casa Blanca, con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, como su competidor más inmediato. El gobierno de Texas fue el iniciador del controvertido plan de enviar migrantes detenidos a ciudades del norte estadounidense.

Según un reporte publicado por el diario en línea Axios, el enfoque de Trump es la frontera sur, "pero también estaría listo para reducir severamente la inmigración legal, un plan que probablemente será controvertido en un momento en el que muchos expertos dicen que Estados Unidos necesita cada vez más inmigrantes para impulsar su economía".

En términos generales, la propuesta de Trump sería una versión incrementada de los planes antimigratorios de su gobierno entre 2016 y 2020, y al igual que aquel, haría énfasis en una cooperación obligada de México.

El problema, en todo caso, quedará para el régimen que suceda al del presidente Andrés Manuel López Obrador, que terminará en septiembre de 2024; el nuevo gobierno estadounidense iniciará en enero de 2025.

31 ORBE MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
JOSÉ CARREÑO
#DONALDTRUMP
POR
FIGUERAS
1 2 3 #OPINIÓN LA COLUMNA DE PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Noboa da sorpresa electoral

ENFRENTARÁ A LA DELFÍN DE RAFAEL CORREA EN UN BALOTAJE PRESIDENCIAL

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

#ATLÁNTICOYPACÍFICO

Desfile de huracanes

HILARY ANEGÓ BUENA PARTE DE CALIFORNIA Y ZONAS DESÉRTICAS

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La temporada de huracanes en el Atlántico se está intensificando con el registro de tres fenómenos activos, según el Centro Nacional de Huracanes de EU (NHC). Durante el fin de semana se formaron Emily y Franklin, y el lunes se desarrolló Gert

#INCENDIOSHAWÁI

Mientras, el huracán Hilary, que el viernes ascendió a categoría 4 en el Pacífico de México, azotó duramente a California y se degradó a tormenta tropical. El NHC mantiene observación en el desarrollo de otros tres fenómenos, con lo que suman siete en observación. Los meteorólogos anticipan entre 6 a 11 huracanes, de los cuales 2 a 5 serán de alta capacidad. Hilary empapó el sur de California desde la costa hasta la desértica Palm Springs, obligando a rescatistas a sacar a personas de ríos crecidos, antes de enfilar hacia el este e inundar un condado de Las Vegas.

Biden visita a afectados

l El presidente Joe Biden llegó ayer a Hawái junto a la primera dama, Jill, para observar las consecuencias de la destrucción provocada por los feroces incendios que azotaron Maui, a partir del 8 de agosto, provocando la muerte de al menos 114 personas y hay 850

tapado la calle, en Palm Desert.

DAÑOS VISIBLES

l Estadio de los Dodgers queda inundado, tras paso de la tormenta Hilary

l Habitantes del sur de California lidiaban con calles anegadas.

l Hilary causa estragos en Estados Unidos, Canadá y México.

El Valle de la Muerte, ubicado al sureste de California, en el desierto de Mojave, y considerado uno de los lugares más calurosos del mundo, ha visto niveles de lluvia que no se habían registrado antes.

La tormenta tropical generó lluvias récord en el sur del estado de California, en el oeste de EU, lo que obligó a cerrar escuelas, carreteras y negocios antes de llegar a Nevada.

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró estado de emergencia.

Daniel Noboa, el más joven de los candidatos presidenciales, descolocó el tablero electoral de Ecuador y se escurrió en la segunda vuelta del 15 de octubre, en la que se medirá con la postulante izquierdista Luisa González.

Noboa, de 35 años de edad, sorprendió en las elecciones anticipadas del domingo, luego de transitar una campaña electoral en la que pasó casi desapercibido para sus contrincantes.

Ninguno de ellos enfiló ataques en su contra y esa, tal vez, fue una de las ventajas que le catapultó a la siguiente fase. Tampoco las encuestas lo ubicaban por encima del quinto peldaño.

Con 93% de los votos escrutados, Noboa alcanzaba 23.66%, para ubicarse en el segundo lugar por detrás de González, del partido La Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, que sumaba 33.31%.

Tras conocer los resultados en los comicios, tanto en la elección de los finalistas a la presidencia como en las consultas ambientales, la entidad consultora de riesgo, Eurasia Group, ubicó a Ecuador con una calificación negativa a corto y largo plazo.

DE FAMILIA CON PODER ECONÓMICO

l Álvaro Noboa (papá) es el hombre más rico del Ecuador con 910 mdd

desaparecidos, lo que lo convierte en uno de los desastres más letales en la historia reciente de Estados Unidos. La Casa Blanca informó sobre las acciones tomadas para apoyar a las víctimas y confirmó la designación de un funcionario que estará a cargo de coordinar todas las tareas de recuperación. Se trata de Bob Fenton, considerado como "uno de los funcionarios de respuesta y recuperación ante desastres con más experiencia". REDACCIÓN

15 23.6

l La trayectoria política de su hijo (Daniel Noboa) empezó apenas en 2021. DE OCTUBRE SERÁ LA SEGUNDA VUELTA. POR CIENTO DE VOTOS CONSIGUIÓ NOBOA.

32 ORBE MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ECUADOR
FOTO: AP FOTO: AP
FOTO: AP
l HACE HISTORIA. Daniel Noboa, de 35 años de edad, el candidato más joven de Ecuador. l IMPACTO. Vehículos cruzaban una cuenca de control de inundaciones que casi habían
5
REFUGIOS FUERON HABILITADOS EN CALIFORNIA.

#COMICIOSENGUATEMALA

Torres, sin reconocer su derrota

EL PARTIDO UNE DIJO QUE FIJARÁ SU POSTURA OFICIAL CUANDO SE ESCLAREZCAN LOS RESULTADOS

ARRASA ELECCIÓN

La candidata del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres Casanova, aún no reconocía la victoria de su oponente Bernardo Arévalo, quien el domingo resultó electo como el nuevo Presidente de Guatemala para el periodo 2024-2028.

La UNE anunció ayer que estaban en sesión permanente para analizar los hechos durante la segunda vuelta. Por lo que indicó que fijará su postura oficial "cuando se esclarezcan los resultados con total transparencia".

Arévalo ganó la Presidencia con 2.4 millones de papeletas a su favor, es decir 59% de votos emitidos, mientras que Torres contabilizó 1.5 millones de sufragios (37%).

La aspirante de UNE alega que el Tribunal Supremo Electoral no aclaró "supuestas anomalías" en el sistema de digitalización de votos en la Ciudad de Guatemala.

Con esta derrota, Torres acumula tres balotajes perdidos de forma consecutiva, los anteriores en 2015 y 2019.

Mientras, los presidentes de Estados Unidos, Cuba, Colombia, España y sus vecinos centroamericanos felicitaron ayer al nuevo mandatario guatemalteco, tras su aplastante victoria en los comicios.

"Felicitaciones al pueblo de

14

DE ENERO DE 2024 TOMARÁ POSESIÓN BERNARDO ARÉVALO.

59 17 4

POR CIENTO DE VOTOS OBTUVO.

DEPARTAMENTOS DEL PAÍS GANÓ.

AÑOS DURA SU PERIODO EN EL PODER.

Guatemala, tras una segunda vuelta electoral justa y pacífica, y a Arévalo por su elección como próximo Presidente", escribió Joe Biden, en la red social X, antes Twitter

Los gobiernos centroamericanos también saludaron al nuevo mandatario.

La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, expresó su "reconocimiento y felicitación" a Arévalo.

Mientras, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló ayer que se reunirá con Arévalo, para tratar asuntos de cooperación y ayuda mutua, una vez que tome el cargo

33 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y REDACCIÓN
FOTO: AP
l FESTEJO. Partidarios de Arévalo celebraron los resultados.
34 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS
AVISOS NOTARIALES
Y
36 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
38 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
40 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
41 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VUELVE A SER MAMÁ

De acuerdo con TMZ, Rihanna dio a luz a su segundo hijo, quien fue recibido por su padre el pasado 3 de agosto, en Los Ángeles. Todo se mantuvo en secreto. REDACCIÓN

SCENA

l Lograron número uno en las listas con "un x100to", con Bad Bunny.

#MÚSICA

EL GRUPO FRONTERA SE ENCUENTRA EN MEDIO DE UNA GIRA INTERNACIONAL EN LA QUE PRESENTAN SU DISCO EL COMIENZO

l Hicieron el tema "Tulúm" con el cantante Peso Pluma.

l El polémico grupo, Yahritza y su Esencia, colaboró con ellos.

4

l Lanzaron "Ojitos Rojos" junto al grupo argentino Ke Personajes.

5

l Aactualmente ocupan siete posiciones en el Billboard Hot 100.

Tras su exitosa participación en Coachella, junto a Bad Bunny, y en el marco de su primera gira internacional, el Grupo Frontera detalla que sus éxitos los han grabado en un día y en vivo, porque así les ha gustado trabajar.

“Nosotros podemos grabar donde sea, es como siempre lo hemos hecho, todas las canciones que el público ha escuchado de nosotros se han grabado en un día y en vivo, yo creo que le da más

valor cuando todos tocamos juntos que cuando se hace por separado”, aseguró en entrevista Adelaido Solís integrante de la agrupación. Una de las personas que han sido clave para la carrera de la agrupación es multipremiado compositor Edgar Barrera, “él es de la misma región de nosotros y nos dijo que ya tenía tiempo que quería trabajar con gente de ahí y lo primero que nos dijo fue que tenía un tema con Carin León para nosotros, ahora Edgar se ha convertido en uno de nuestros mejores amigos”, comentó Carlos Guerrero.

Aunque los músicos llevan casi dos años disfrutando del éxito de

sus canciones y colaboraciones, recientemente lanzaron su primer álbum llamado El Comienzo, el cual representa la culminación de muchos sueños, “para nosotros significa totalmente el nombre, todo tiene un porqué, como la primera canción que lanzamos fue “No se va”, y se convirtió en el primer éxito de nosotros, cada tema en ese disco tiene una historia”, dijo Julián Peña Jr.

Después de iniciar su carrera musical en 2022, los miembros del grupo: Adelaido Solís, Brian Ortega, Julián Peña Jr., Alberto Acosta, Carlos Guerrero y Juan Javier Cantú se han distinguido

GRABAN SUS ÉXITOS EN UN

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 22 / 08 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#RIHANNA
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
DETALLES DE SU CARRERA 1
3
2
DE SEPTIEMBRE CANTARÁN EN JALISCO. DE OCTUBRE OFRECERÁN UN SHOW EN PUEBLA. 8 6

SCENA

#GIRA EL SOL SE BAJA A SALUDAR A SUS FANS

l Luismi dio el último concierto en Argentina, como parte de su gira.

Por ello, para agradecer a sus fans, el cantante los sorprendió al bajar de su carro para saludarlos. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l La agrupación ganó recientemente un Premio Juventud.

l Tiene 40 millones de oyentes mensuales en Spotify.

7 6 8

l El nuevo disco cuenta con 12 canciones, en su mayoría un éxito.

por llevar la música regional mexicana a muchas partes del mundo, gracias a su fusión de géneros que incluyen norteño y cumbia.

El álbum también presenta algunas colaboraciones de gran éxito, incluida la canción principal "El amor de su vida" con Grupo Firme, además de “En altavoz” que hicieron con Junior H.

Para Grupo Frontera no hay límites, tanto que aseguran que tienen canciones para hacer dos discos más y por eso Adelaido agregó, “nosotros nunca nos vamos a cansar de hacer música, estemos donde estemos siempre vamos a hacer lo que nos gusta.

Vienen colaboraciones con otros países, como Colombia, sólo es cuestión de tiempo para que salgan las sorpresas”.

La agrupación se presenta el 23 de septiembre en la Plaza de Toros México en la CDMX, además de que pisarán varias ciudades de nuestro país, lo que los tiene muy contentos. “Nos emociona mucho la parte de Texas, Tampico y Nuevo León, nos encanta poder ir a una Arena por primera vez a Monterrey, también la CDMX es un reto, está Guadalajara, y es la primera vez que vamos tener una gira con tantas fechas”, concluyó Adelaido.

SUSUN DÍA

l LETRAS. El cantante presentó el libro El hijo del Capitán Trueno

#TRAGEDIA

RELATA BOSÉ SU ASALTO

EL INTÉRPRETE PUBLICÓ EN UN COMUNICADO QUE FUE ATADO JUNTO A SUS HIJOS, POR UN COMANDO DE 10 SUJETOS

REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La noche del viernes el cantante Miguel Bosé fue víctima de la delincuencia ya que sufrió un robo en su casa por parte de un comando de 10 sujetos armados con rifles de asalto entró a su domicilio en un fraccionamiento de la Ciudad de México, mientras se encontraba con sus dos hijos de 11 años.

“Nos asaltaron, nos tuvieron atados a mis hijos, al personal de la casa y a mí durante más de dos horas. Se llevaron todo, coche incluido, todo muy estudiado para hacerlo corto, estamos muy bien, mis hijos se portaron como dos valientes, admirables”, escribió el intérprete en un breve comunicado en Instagram.

Respecto a los rumores sobre que se va a ir de México luego de lo ocurrido, Bosé respondió: “Siento mucho decepcionarles, aquí estoy y aquí me quedaré para hacer frente a lo que sea, en el país más hospitalario del planeta”. Desde septiembre de 2018, Miguel Bosé se mudó a México.

El músico de 67 años explicó que todo fue “tenso, delicado y desagradable”, además pidió que esta sea la única versión a

MÁS DE SU VIDA

l BOSÉ CUENTA CON CUATRO NACIONALIDADES, COLOMBIANA, ESPAÑOLA, ITALIANA Y PANAMEÑA.

SUS HIJOS: DIEGO Y TADEO DE 11 AÑOS, IVO Y TELMO DE DIEZ AÑOS.

EL CANTANTE DE "AMANTE BANDIDO" NACIÓ EL 3 DE ABRIL DE 1956.

MIGUEL BOSÉ CANTANTE

Siento mucho decepcionarles, aquí estoy y aquí me quedaré para hacer frente a lo que sea, en el país más hospitalario del planeta”.

la que se haga caso, puesto que “se están diciendo cosas que no son ciertas”.

Asimismo, el cantautor agradeció a quienes lo han apoyado y se han preocupado por su bienestar, en especial a sus vecinos que fueron los primeros en llegar: “mil gracias de corazón”.

El asalto al cantante comenzó a mencionarse en redes desde la noche del pasado domingo, se mencionó que los asaltantes se habían llevado dinero, joyas y diversas posesiones, además de un vehículo, el cual luego fue encontrado abandonado.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la policía capitalina dijeron que ya investigan el hecho y conminaron al artista a presentar la denuncia correspondiente, lo cual, dijeron las autoridades, no había ocurrido hasta la mañana de este lunes.

MÉXICO ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
DEL MES PATRIO SE PRESENTAN EN CDMX. DE ABRIL FUERON PARTE DE COACHELLA. 23 21

SUFRE OTRO DESCALABRO

CON JESUS MANUEL TECATITO CORONA 15 MINUTOS, EL SEVILLA PERDIÓ 4-3 CON EL ALAVÉS, EN LA JORNADA 2, DE LA LIGA DE ESPAÑA. REDACCIÓN

LUIS RUBIALES, DE LA RFEF, ES CRITICADO POR BESAR A JENNI HERMOSO, EN UNA CELEBRACIÓN

#ESPAÑA

OFRECE DISCULPAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después del polémico beso que le dio a la futbolista Jenni Hermoso, en los festejos por ganar la Copa del Mundo, Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), ofreció disculpas y reconoció que su comportamiento fue inadecuado

El domingo, tras el triunfo 1-0 ante Inglaterra, el directivo se mostró eufórico con casi todas las integrantes de La

2018

AÑO EN EL QUE LLEGÓ A LA PRESIDENCIA DE LA RFEF.

Furia Roja, que consiguieron su primera corona durante el torneo que se realizó en Australia y Nueva Zelanda.

En el regreso del equipo español a su país, y ya alejado de los festejos, con la cabeza fría, Rubiales admitió que fue una acción que terminó por empañar el logro deportivo.

“Es algo que tengo que lamentar por tratarse de una jugadora y yo. A pesar de haber una magnífica relación entre ambos, al igual que con otras, creo que me equivoqué,

8

TÍTULOS FEMENILES (TODAS LAS RAMAS) EN SU ERA.

lo tengo que reconocer. Fue en un momento de máxima efusividad, sin mala intención, ni mala fe de ninguna de las dos partes”, expresó Rubiales.

“Hay gente que con esto se ha sentido dañada y tengo que disculparme. No hay de otra más que aprender de esto, y entender que cuando uno es presidente de una Federación, tiene que tener más cuidado”, agregó, en un video en redes.

Además del acto con la jugadora del Pachuca, fue señalado por el gesto de tocarse

los genitales como señal de triunfo, a pocos metros de la reina de España, Letizia.

Al respecto, Yolanda Díaz, vicepresidenta del país ibérico, calificó el beso como “muy grave”, y pidió la dimisión del directivo “ya que ha vejado y agredido a una mujer”.

En tanto, la Federación de Mujeres Progresistas de España consideró el acto como intolerable. “Si se hubiera tratado de un jugador, no se le hubiera ocurrido hacerlo”, expresó el organismo.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 22 / 08 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN ● LAS COLUMNAS DE ROSSANA AYALA Y ALEJANDRO AGUERREBERE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
FOTOS: CORTESÍA
● ARRIBO. Luis Rubiales llegó a España con la selección campeona.

l

#LIGAMX

A CUIDAR LIDERATO

CHIVAS BUSCA REGRESAR A LA SENDA DEL TRIUNFO, Y CORTAR UNA RACHA DE TRES DUELOS SIN GANAR, AL RECIBIR A TIJUANA

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TRIUNFOS SUMA EL REBAÑO EN EL TORNEO.

Para el inicio de la jornada doble del Apertura 2023, Chivas llega con dos misiones ante Xolos: la primera, mantener del liderato del torneo, y la segunda es regresar a la senda ganadora, luego de tres partidos sin triunfo, entre Leagues Cup y Liga MX. Asimismo, busca mantener hoy su calidad de invicto, con 10 unidades, y extender

#PELOTEO

INFORMA DE LOS CASTIGOS

1La Comisión Disciplinaria multó a Paunovic, por criticar al arbitraje.

2Hay sanción económica para Atlas, por el mal estado de su cancha.

su racha de tres victorias al hilo, como local, ante Tijuana.

Veljko Paunovic, técnico rojiblanco, va a dosificar su plantel, debido al pesado calendario que tiene en las próximas cuatro semanas, pues además de Xolos, choca con Santos, Rayados y América, en el Clásico de México.

“Todavía no estamos en nuestra mejor forma”, reconoció el serbio. “Hay que ser muy prácticos y seguimos acoplándonos. Debemos potenciar de a poco nuestro talento, y maximizar el personal que tenemos”, agregó.

Además, el Guadalajara recibió en sus instalaciones de Verde Valle al técnico del Tricolor, Jaime Lozano, y al director de selecciones mayores, Duilio Davino.

En compañía del presidente Amaury Vergara, y del director deportivo Fernando Hierro, El Jimmy presenció la práctica, saludó a los jugadores, y charló unos minutos con Paunovic.

#CHAMPIONSLEAGUE

ESTÁ A UN PASO DEL OBJETIVO

El AEK Atenas, de Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro, visita al Antwerp belga, para la ida de los playoffs. El ganador de esta llave va a la fase de grupos. REDACCIÓN

#LIGAMXFEMENIL

VE LLUVIA DE GOLES

EN UN PARTIDO QUE SE DETUVO POR EL CLIMA, CHIVAS REMONTA A CRUZ AZUL Y GANA EN LA NORIA

Luego de un retraso de 40 minutos al medio tiempo, por las fuertes lluvias en la CDMX, Chivas mantuvo el invicto en el Apertura 2023, y aprovechó su superioridad numérica para golear 5-1 a Cruz Azul.

Así, el Rebaño llegó a 17 puntos, y sigue en la pelea por los primeros lugares del torneo.

Sin embargo, las celestes abrieron el marcador, por conducto de una exrojiblanca, Norma Palafox, al 7’.

Después, al 18’, las cementeras se quedaron con 10 elementos, debido a que Érica Gomes Da Silva recibió tarjeta roja. Un minuto más tarde, las tapatías hicieron el 1-1, en los pies de Carolina Jaramillo.

Chivas remontó con un autogol de Alejandra Martínez (35’), y tantos de Alicia Cervantes (45+4’), Adriana Iturbide (57’) y Damaris Godínez (90+7’).

FOTO: ESPECIAL

PREPARA CAMBIO DE LIGA

#PARÍS2024

l TIENE NUEVO DT EL EXFUTBOLITA THIERRY HENRY SE CONVIRTIÓ AYER EN EL ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN DE FRANCIA SUB 21, PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS. REDACCIÓN

#JORGESÁNCHEZ

de un año, con opción a compra. REDACCIÓN

45 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA l TALENTO. Caro Jaramillo hizo el gol del empate, y encaminó la victoria tapatía en la capital del país.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DIÁLOGO. Jaime Lozano, entrenador de la Selección Nacional, platicó con Veljko Paunovic, técnico del Rebaño.
3
l El zaguero mexicano es del interés del Porto luso, el cual pretende pagar una cláusula de cuatro millones de euros al Ajax neerlandés, en un préstamo
FOTO: MEXSPORT PARTIDOS PARA HOY #JORNADA5 PARTIDO PARA HOY #PLAYOFF 19:00 / VIX PREMIUM 13:00 / SIN TV 19:00 / CANAL 7 21:06 / CANAL 7 CHIVAS ANTWERP MAZATLÁN FC JUÁREZ TIJUANA AEK ATENAS PUEBLA PUMAS VS. VS. VS. VS. RESULTADOS #JORNADA7 CRUZ AZUL LEÓN PUMAS CHIVAS AMÉRICA MAZATLÁN 2 4 5 3 1 1

#DEPORTESACUÁTICOS

PRÓXIMO ACUERDO

LA NADADORA MARÍA JOSÉ MOTA ADELANTA QUE EN DOS O TRES MESES VAN A RECIBIR SUS BECAS

La nadadora María José Mota, reveló que personal de Conade les comentó sobre una posible reactivación de las becas en los próximos meses, aunque primero debe ser creada la nueva organización, tras ser disuelta la Federación Mexicana de Natación (FMN).

Los deportistas han tenido retenido el apoyo económico, tras los problemas legales de Kiril Todorov, como titular de la ahora extinta entidad.

“Pregunté a una persona que se encarga de las becas y dijo que primero se tenía que formar una federación, ser reconocida por la SINADE, y después podemos recibirlas. Calculaba entre dos o tres meses para eso, pero bueno, no me gusta hacerme esa ilusión, porque la Conade no nos ha buscado”, dijo.

Por lo pronto, otros atletas como Miguel de Lara, quien ya tiene su boleto a Juegos Olímpicos París 2024, buscan apoyo de la IP para su preparación rumbo a los Panamericanos, reveló Nelson Vargas, quien fue reconocido por la Lotería Nacional, con un billete conmemorativo por los 45 años de su aportación a la actividad física.

El nuevo director de la Lotería Nacional , Marco Antonio Mena Rodríguez, reconoció la trayectoria al contar con una cadena de gimnasios, “da ejemplo a México, una empresa que ayuda, generando empleos, promoviendo el deporte y formando a seres humanos”, finalizó.

l El sorteo será este viernes 25 de agosto, a repartir 17 millones de pesos

l Los Juegos Panamericanos son del 20 de oct. al 5 de nov., en Chile.

ESTABLECIMIENTOS TIENE NELSON VARGAS.

ANHELA LA GLORIA

DARÍO CASTRO REGRESA AL EVENTO, TRAS UN AÑO DE AUSENCIA, Y QUIERE VOLVER A GANAR EL PRÓXIMO DOMINGO

PARÓ EL CRONO

l Su tiempo en el triunfo en 2021 fue: dos horas, 14 minutos y 51 segundos.

Aún con el recuerdo de su triunfo en 2021, Darío Castro quiere probar de nuevo el sabor de llegar a la meta en el primer lugar del Maratón de la CDMX, y la edición 40 este domingo 27 de agosto, es una ocasión especial. El corredor poblano aún se emociona con el momento en que ganó hace dos años a lado de Eloy Sánchez, quienes cerca del final, decidieron cruzar juntos la línea de

ME SIENTO MUY MOTIVADO DE REGRESAR AL MARATÓN; EL RETO ES DIFÍCIL”.

DARÍO CASTRO ATLETA MEXICANO

ganadores, y con ello, el reconocimiento de los asistentes. Ambos se volverán a encontrar en este 2023, e intentarán hacerle frente a los competidores africanos.

“(Lo de 2021) fue una gran experiencia, algo histórico. Ahora, cada quien traemos nuestro objetivo, un plan de trabajo distinto. Las circunstancias se dieron para que los dos entráramos a la meta al mismo tiempo, pero al final, ambos teníamos la mentalidad de ganar y llegar al pódium”, dijo Castro a El Heraldo de México

Darío regresa a la competencia, tras estar ausente en 2022, y se prepara en la pista del COM, a doble sesión, que le dejó una pequeña molestia en la tibia izquierda, pero confía en llegar a tiempo.

“Estoy bajo tratamiento médico, en observación. En un maratón, o llegas bien o es complicado. Son muchos kilómetros, y es incómodo estar así en la carrera, por eso estoy tratando de estar lo mejor posible”, recalcó.

#NFL

LES QUITAN EL INVICTO

PRESEASON #SEMANA2

Con un gol de campo de 49 yardas en el final del partido del pateador Joey Slye, los Ravens (1-1) sumaron ayer su primera derrota en la pretemporada 2023, contra los Commanders (2-0) por marcador de 29-28. El QB Lamar Jackson aún no tuvo actividad. REDACCIÓN

46 META MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OSCAR ZAMORA FOTO: ESPECIAL
FOTO: CORTESÍA
FOTO:
l CLASE. El titular de la Lotería Nacional presentó el billete conmemorativo, junto a Nelson Vargas. POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#MARATÓNDELACDMX
l RECUERDO. El deportista poblano debutó con triunfo en el evento principal del atletismo mexicano. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS,
EDAD QUE TIENE DARÍO CASTRO.
EN LOS MARATONES.
34
LA
MIL PESOS DONÓ PARA EL EVENTO DE FUKUOKA. DEBUTÓ
17
400 2016
A TOMAR EN CUENTA
RAVENS COMMAND. 29 28
47 MARTES / 22 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 22 DE 08 DE 2023 ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ
Garro. 25 aniversario luctuoso
Elena

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

• Elena Garro

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

SEGMENTO DE UNA CARTA INÉDITA DE Elena Garro a José (Pepe) Bianco sobre su novela Los recuerdos del porvenir

PASCONA, 10 DE AGOSTO DE 1961 epe querido: nunca me contestaste. Debo haberme vuelto muy antipática o muy desgraciada y la carta se extravió. Los suizos son bastante ineficaces, aunque no tanto como yo. Te envié una copia de la novela, la leí y la corregí y anoche al volver ¿qué veo?, la copia corregida aquí en el cuarto. ¡Tengo tal desorden en los papeles! O tal vez me equivoqué para repetir el error que cometo siempre: equivoco las cartas en los sobres, etcétera. Por eso me aterra tener dos copias o dos cartas, me ciega una fatalidad. Si agregas el calor de Ascona y el pánico que me produce Los recuerdos del porvenir entenderás el error, pero no sé si entiendas la novela: va en dos sobres y empieza en la hoja que dice: “Aquí estoy sentado… etcétera” y la segunda parte en: “Después volví al silencio… etcétera”. No sé siquiera si están las hojas numeradas y en orden. Octavio Paz llama a estos incidentes “mi espíritu destructivo, etcétera”. Yo no los llamo de ninguna manera, son cosas que les pasan a los principiantes asustados y yo siempre seré una principiante asustadísima. La suerte de la novela es así: la perdí en México. Paco, mi sobrino, la buscó, la encontró y me mandó los restos que quedaban. (…) Perdí muchas hojas. Este invierno mi hermano me la pasó en limpio (pero escribe muy mal en máquina) y aquí en Ascona la quise corregir y lo hice, ¡y ahora mandé la copia mala! Estuve viendo las correcciones y son tan malas como los errores. Está muy remendada, ¿lo notas? La escribí en París hace muchos años, antes de que fuera “escritora”. Tenía nostalgia de México y eran mis recuerdos de infancia. Por eso le gusta a mi familia. (…) (Fuente: Elena Garro Papers, C0827. Manuscripts Division, Department of Special Collections, Princeton University Library).

SEGMENTO DE UNO DE LOS DIARIOS DE Elena Garro durante el exilio en España (1974-1981)

SÁBADO, 19 DE ENERO DE 1974

Seguimos solas, esperando. La casa, que es un largo pasillo, parece una trampa. Hace mucho frío. El edificio casi deshabitado no es muy acogedor. La escalera para llegar a nuestra puerta es alta y empinada, siempre la subo con un malestar indefinible. Mandé poner una cadena de seguridad en la puerta, que hace ya tiempo que está rota. Cualquiera puede entrar e irse tranquilamente, sobre todo en fin de semana, cuando la ciudad está casi vacía. (…) Menos mal que Aude no se fue. Está en su casa. Bumper, su perro, ladra cuando ella sale. También está muy deprimida,

IZQUIERDA. Elena Garro en una imagen aparecida en Hoy, en mayo de 1958. Foto: cortesía Editorial Gedisa.

ARRIBA. La escritora en sus años de madurez.

Foto: especial.

LOSDESGARRROS

¦ Papeles S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 08 ¦ 2023

REUNIÓN. La familia Paz-Garro celebra el cumpleaños 13 de Helenita en Ginebra, 12 de diciembre de 1952.

Foto: cortesía Zona Paz.

parece una vieja bruja, abandonada en ese salón verde, y vacío que es su casa, pues no tiene más que un diván y una mesa. Al principio sólo tenía una canasta y un teléfono. ¡Es raro! Pero aquí todos los vecinos carecen de muebles. Hace tiempo, en diciembre, H. [su hija Helena Paz Garro] y María subieron a ver al vecino que vive encima de nosotras: Mr. Green. Su piso es una habitación sobre mi baño, y una terraza sobre las dos habitaciones de nuestra casa. Por las ventanas de estos cuartos se puede uno trepar a su terraza o viceversa. Mr. Green sólo tiene una mesa plegadiza y un catre de campaña. Es abogado. Pero él sí tiene mucha calefacción, en cambio nosotras nos helamos. El cuartito del fondo es una nevera, por la ventana vemos el patio de la casa y algunos patios vecinos en donde hay árboles desnudos y negros. Creo que en verano será un horno, pues el sol dará directamente sobre la terraza y ésta se convertirá en un radiador. En fin, por el momento H. está en ese cuarto estrecho, en la cama, tomando los coagulantes, para detener la hemorragia. ¡Es increíble que O.P. [Octavio Paz] se niegue a pagar la operación que necesita! Tengo que rezar. Los periódicos me dan náuseas, sólo hablan de “freedom y democracy”. Me pregunto ¿la libertad de morirse acorralada y sola, porque una es católica? ¿Y además con la complicidad de todos esos campeones de la “libertad” podridos en dinero? Es la época de los asesinos. (…)

Volvió a llamarme Aude, era otra vez Federico: me dijo que [Víctor] Rico Galán había muerto. No me extraña, lo mataron. Como le tenía afecto, me dio mucha pena. ¡Y pensar que él quería tomar el poder y matar a tanta gente! “¡La represión tiene que ser rápida y sangrienta!”, repetía Fernanda, su madre, cuando estaba de recogida en mi casa de las Lomas, pues su yerno Guillermo Mendizábal, la había golpeado, y la había echado a la calle con sus tres nietos. Discutíamos mucho, pues ella era comunista furiosa. Luego siempre terminaba diciendo que en El Ferrol, cuando la guerra civil española, la había salvado una señora católica, y ahora, yo también católica, era la que le había abierto las puertas de mi casa. Recuerdo que una noche, cuando veíamos en la T.V. una serie sobre la Revolución Mexicana exclamó de pronto: “¡Sí, tu Papa, el Pío XII debe estar ahora en el fondo de los infiernos!” Yo me enfadé mucho y H. le dijo: “Pero, Fernanda, si no crees en Dios, tampoco puedes creer en el infierno”. Ella se calmó.

Ahora, me digo, cuántos afanes, cuántas ideas monstruosas alimentadas durante años y al final, mataron a su hijo. No entiendo qué demonio se ha posesionado de los hombres. Rico Galán me dijo alguna vez, sentados en el jardín de mi casa, que su cuñado Guillermo Mendizábal era maricón. Federico y Roberto Méndez, su “músculo”, me contaron que durante el movimiento andaba en un coche rojo de lujo, envuelto en una pelliza, iba arengando a los estudiantes para que incendiaran tiendas y autobuses. (…) (Tomado de Patricia Rosas Lopátegui, Testimonios sobre Elena Garro. Biografía exclusiva y autorizada, Monterrey, Ediciones Castillo, 2002).

SEGMENTO DE UNO DE LOS DIARIOS DE Elena Garro durante el exilio en París (1981-1993)

París, 7 de octubre de 1984

40 AV. DUQUESNE

¿Por qué de pronto a media noche me persiguen los objetos que amé tanto? ¿Mi retrato de cuerpo entero, pintado en todos los amarillos de la miel, con los cabellos color canario pálido recogidos en la nuca, y un collar de cuentas de papelillo verde lima me mira con esos ojos terriblemente tristes? Tengo las manos enlazadas. Atrás, una puerta cerrada. No sé a dónde lleva. Me preocupó siempre. Hace 16 años que no lo veo. Mestre, el anarquista, lo tuvo en su tienda mucho tiempo. Nadie quiso comprármelo. Quise venderlo cuando el 1 de mayo de 1968 Renato Salvatori, delante de Susana Dosamantes, me dijo que huyera, que me preparaban una trampa mortal. Era un Soriano de la mejor época: 1939. Se lo propuse a Carmen Barreda, la directora del Museo de Arte Moderno de Chapultepec. Me dolía el corazón. Pero quizás con ese dinero me hubiera podido ir a los EE.UU. y salvarme del naufragio terrible que se avecindaba. Y que yo ignoraba. Pero Renato parecía ¡tan seguro! Además había síntomas alarmantes. Me abandonaban las criadas, se me perdían los papeles y recortes. De la farmacia se negaban a traerme las medicinas. “La policía detiene a mis empleados”, me dijo el farmacéutico de la plazoleta de Virreyes. Se cernía sobre la casa un peligro invisible y atroz que no alcanzábamos a adivinar. Sin embargo, Carmen Barreda no quiso comprar el retrato que me hubiera alejado de la catástrofe. La catástrofe se produjo poco después; empezó en julio de 1968 y culminó el 5 de octubre de 1968. Carmen me llamó por teléfono al medio día. Estábamos comiendo en la cocina: “No se puede. José Luis Martínez, el director de Bellas Artes, me dijo que no le interesa ese cuadro”. (…) (Tomado de Patricia Rosas Lopátegui, Testimonios sobre Elena Garro. Biografía exclusiva y autorizada).

DESGARRROSELENA

#OPINIÓN

MELISSA MORENO CABRERA

@melissototota

MODELO, FOTÓGRAFA, CORRESPONSAL DE GUERRA Y COCINERA; TAMBIÉN FUE UNA MADRE DEPRIMIDA LA OTRORA MUSA Y APRENDIZ DE MAN RAY

LA HISTORIA DE LEE MILLER A

principios del siglo XX, la fotografía consolidó su lugar en la historia del arte. Surgieron experimentos con surrealistas como Man Ray que transformaron la foto para siempre. Junto a él estaba su aprendiz, colaboradora, musa y amante, Lee Miller.

Miller nació en Nueva York; su padre, Theodore, la introdujo al mundo de la cámara, pese a que tuvo una niñez terrible, luego de ser violada por un conocido a los 7 años.

A los 19 años, Lee conoció al editor Condé Nast, quien le vio potencial como modelo. Al poco tiempo, un dibujo de su rostro apareció en la portada de Vogue y comenzó a modelar para fotógrafos como Edward Steichen. Sin embargo, sus ambiciones eran otra: “Prefiero tomarme una foto que estar en una”, decía. En 1929 se mudó a París y comenzó a trabajar como asistente del estudio de Man Ray. Su relación se volvió romántica, pero fue decisivo su papel en la invención de la técnica de “solarización”, con la cual se invierten los tonos blanco y negro, creando un efecto similar a un halo. Según su relato, “accidentalmente encendió las luces mientras revelaba una fotografía”.

EN 1944 SE ASOCIÓ CON

PARA SEGUIR AL EJÉRCITO DE EU

Miller se unió a un círculo que incluía a Picasso, Cocteau y Dalí. El grupo permitía a las mujeres intervenir como modelos y colaboradoras, pero era bastante misógino; Man Ray no era la excepción, y se separaron. Miller se convirtió en corresponsal de guerra: fotografió la liberación de París, los hospitales en Normandía y la liberación de los campos de concentración. En 1947 se casó con Roland Ponrose y a los 40 años tuvo a su hijo Antony. Su última pieza para Vogue fue Invitados que trabajan, después terminó con la fotografía y se convirtió en cocinera gourmet

A la muerte de Miller, por cáncer, su hijo descubrió unos 60 mil negativos, 20 mil impresiones y documentos. Desde los 80, Antony trabajó en la promoción del trabajo de su madre, que había sido olvidado.

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 08 ¦ 2023
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
ANÓNIMO
ERA UNA MUJER
DE

Aniversario luctuoso

Elena Garro siempre en escena

EL ESPÍRITU REBELDE COBRÓ FACTURA A LA ESCRITORA, DE QUIEN AHORA SE REIVINDICA SU BELIGERANCIA Y PALABRA INCENDIARIA

Decir Elena Garro es recordar a una de las escritoras más polifacéticas e innovadoras de la literatura mexicana y universal del siglo XX.

Primero se dio a conocer como periodista en la revista Así, en 1941, al entrevistar a tres mujeres del medio cultural mexicano: Lolita González, Isabela Corona y Frida Kahlo. Después, ingresó como reportera encubierta al reformatorio de mujeres menores de edad para descubrir las atrocidades que se cometían en contra de las niñas y mujeres de escasos recursos. Su reportaje “Mujeres perdidas” logró que las autoridades competentes cesaran a la directora del penal.

Así fue Elena Garro desde sus inicios como escritora: combativa, valiente y contestataria.

Más tarde, el 19 de julio de 1957 apareció como dramaturga en el grupo de Poesía en Voz Alta con tres farsas en un acto: Andarse por las ramas, Los pilares de doña Blanca y Un hogar sólido. Los escritores y los críticos de la época quedaron sorprendidos con su talento, pues rompió con el teatro decimonónico al incorporar a la escena el mundo de la fantasía, junto con la dimensión realista.

16 7

OBRAS DE TEATRO ESCRIBIÓ ELENA GARRO. NOVELAS FORMAN PARTE DE SU BIBLIOGRAFÍA.

La Universidad Veracruzana publicó dos de sus primeros libros: Un hogar sólido y otras piezas en un acto (1958) y su colección de cuentos La semana de colores (1964). En el segundo destaca su relato magistral “La culpa es de los tlaxcaltecas”.

Este año estamos de manteles largos, ya que hace seis décadas apareció su novela más emblemática: Los recuerdos del porvenir (1963), la cual había escrito una década antes.

Sobre ella Joseph Sommers comentó: “En su interpretación del pasado (…) de México, Elena Garro es aún más amargamente crítica de la Revolución en

BELLEZA. Elena Garro en una estancia en Tokio, alrededor de 1952. Foto: cortesía Zona Paz.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 08 ¦ 2023
IV •

• Patricia Rosas Lopátegui ¦ Aniversario luctuoso •

TESTIMONIO. Elena Garro es entrevistada por Luis Enrique Ramírez, en su casa de Cuernavaca, en 1991. Foto: Cuartoscuro.

UN POEMA PARA ELENA

¡Elena, a escena!

Te fuiste a tu hogar sólido el 22 de agosto de 1998 a los ochenta y un años de un paro cardiaco a las ocho de la mañana en el Hospital Cuernavaca a un lustro de subsistir arrinconada en la desdicha en una lomita llamada Privada Manantiales.

¡Qué barbaridad!

¡Hasta el final de la vida te acompañó la ironía!

Sí, es cierto, dejaste en la orfandad a tu hija, la poeta y memorialista ignorada y humillada por la intelectualidad mexicana, a tus gatos franceses los bien comportados los que atravesaron el océano Atlántico repitiendo contigo:

conjunto, que contemporáneos suyos como Mojarro, Galindo, Fuentes, Rosario Castellanos y otros”.

Además de periodista, narradora, dramaturga, poeta, memorialista y guionista, Garro también fue una activista que luchó por la justicia social y por la democracia en México. En 1965 se unió al estadista Carlos A. Madrazo Becerra para ponerle fin a la dictadura del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tres años más tarde, los dos fueron acusados de complotistas por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz en el marco de la matanza en Tlatelolco, perpetrada el 2 de octubre de 1968, cuando fueron señalados como las principales cabezas del Movimiento Estudiantil que intentaba establecer un sistema comunista.

El 4 de junio de 1969 Madrazo murió en un “avionazo”, esto es, en un crimen de Estado. En cuanto a Garro, la farsa orquestada desde el poder surtió efecto, se le acusó de haber delatado a los intelectuales involucrados en el Movimiento estudiantil y padeció el descrédito y la leyenda negra. Es tiempo de desenmascarar a los verdaderos culpables de la matanza en la Plaza de las Tres Culturas y de colocar a la escritora en el lugar que se merece.

Su legado como escritora consta de 16 obras de teatro, siete novelas, dos colecciones de cuentos, dos novelas cortas, tres libros de relatos, un libro de memorias, un poemario, así como un sinfín de entrevistas, artículos y reportajes periodísticos, todos ellos poseedores de una mirada crítica en contra de la violencia de género y de la historia oficial.

Sin lugar a dudas, Elena Garro pagó una alta factura por su rebeldía, y, ahora, 25 años después de su muerte, nos corresponde a nosotros celebrar su beligerancia y su palabra incendiaria para vivir en un mundo menos opresivo.

“Mejor será no regresar al pueblo…” a tus gatos mexicanos los peleoneros y amorosos los que se orinaban en tu cabeza, en tu regazo o en tus escuálidas piernas y abrían tu quebradiza piel ávidos de sol, de bosque, de correrías, a tus gatos callejeros, los que llegaban a la puerta de tu departamento a pedir un traguito de leche, o lo que hubiera en tu destartalada despensa.

Sí, es cierto, abandonaste las injusticias a 30 años de la masacre en Tlatelolco.

Pero “La realidad concreta son muchas realidades”, exclamaste un día…

Entonces, igual que Lidia, ¡también sigues viva!

¡Elena Garro, a escena! que tu magia es eterna.

SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 08 ¦ 2023
MOMENTOS. Elena Garro camina por las calles de París, durante la década de los 40. Foto: tomada de Debo olvidar que existo, Debolsillo, 2023. Helena Paz Garro en Gstaad, Suiza, en 1961. Foto: cortesía Zona Paz. Patricia Rosas Lopátegui 14 de agosto de 2023

ÚLTIMOS RECUERDOS DE GARRO

LA EDITORA LAURA RAMOS

CUENTA LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA ESCRITORA, CUANDO LE TOCÓ

PUBLICAR SUS ESCRITOS INÉDITOS

Es 1996. Elena Garro (Puebla, 1916-Cuernavaca, 1998) tiene tres años de haber regresado a México, luego de casi 20 en el exilio. Vive en un departamento de la calle Manantiales, en Cuernavaca, junto a su hija Helena Paz Garro y más de una veintena de gatos. El olor de los felinos lo abarca todo, también el martirio de los recuerdos, de las heridas del pasado, de los agravios no resueltos, del delirio que produce una mente brillante como la de la escritora.

Sólo ocho décadas después de su nacimiento, y casi medio siglo después de la publicación de Los recuerdos del porvenir, que le valió ganar el Premio Xavier Villaurrutia en 1963, los reconocimientos han comenzado a llegar: en ese 1996 se le concede el Bellas Artes de Narrativa Colima para obra publicada y el Sor Juana Inés de la Cruz. Garro, sin embargo, parece vivir sumida en la tristeza, con ataques de nerviosismo, desconfiada, pero con una mente que no se detiene, que recuerda cada detalle de esa vida de penurias que parece inventarse.

Laura Ramos, guionista y fotógrafa, es también la encargada de editar la obra de la autora que sigue inédita, para el sello Castillo-Macmillan. Elena Garro: los recuerdos sin porvenir (Aguilar, 2023) es la crónica de los últimos años de la escritora, en los que Ramos es una testigo de primera mano: la mirada de una editora veinteañera que se conmueve ante la situación en la que viven madre e hija; que se maravilla con la historia que ambas le cuentan, siempre protagonizada por intelectuales y artistas; que se sorprende de tener en las manos los papeles que a lo largo de toda la vida escribió quien fuera esposa de Octavio Paz.

Helena Paz consume alcohol y pastillas de prescripción médica sin parar; su madre pasa los días en vela, sin poder dormir y con ataques de ansiedad; ambas se quejan de no tener dinero. Elena llama al lugar “el infierno” y le confiesa a Ramos: “Hace cinco años José María Fernández Unsáin, Rafael Tovar y de Teresa y otras viejas me trajeron aquí. Me ofrecieron trabajo y una casa, pero no cumplieron, ¡ni casa, ni dinero, ni trabajo!”.

Regresar a Garro y a su hija parecía buena idea, ambas estaban en París, donde vivían también en la miseria, el sueño incluía revalorar a la escritora, víctima de su carácter

IR Y VENIR DE UNA AUTORA

NOVEDAD. Elena Garro: los recuerdos sin provenir fue publicado por Aguilar este año. Foto: especial.

rebelde y contestatario, damnificada de su compromiso político, y de lo que siempre acusó: la venganza de Octavio Paz, quien dejó a ambas mujeres a su suerte. Para Garro, sin embargo, no fue así: “Esto me deprime, ¡tengo calor!, aquí no me puedo inspirar para escribir, creí que aquí en México escribiría algo bueno, no puedo pensar, sólo he escrito un artículo desde mi llegada, se lo dicté a Helena, y cómo mi familia me despreció ¡ya no sé si creo en Dios!, pero si creo en el infierno, este es el infierno y creo en el diablo que viene, pero los ángeles y los santos me protegen", confesó. Encuentros y desencuentros, versiones contradictorias mezcladas con fantasía, son recogidos por Ramos. En el libro resuenan las voces de las Garro y también sus maledicencias. La historia de un episodio cultural en México, en el que no están ausentes las ambiciones de colgarse de la figura de la escritora, tanto de funcionarios como de investigadores. Una mirada íntima que aparece imposible de acercarse sin conmoverse, sin acabar admirado por la figura de una autora, que a 25 años de su muerte sigue siendo fabulosa.

En 1968 se autoexilió en Europa, luego de que se dijo que acusó a intelectuales de ser instigadores durante el Movimiento estudiantil. 1 2 3

Durante la Guerra civil española, con 21 años, viajó a España junto con Octavio Paz, con quien se había casado un par de años antes.

VI
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 08 ¦ 2023
Elena Garro nació en Puebla el 11 de diciembre de 1916; su crianza sucedió en Iguala, Guerrero, siendo la tercera de cinco hermanos. RETORNO. Elena Garro regresó a México en 1993; falleció en Cuernavaca el 22 de agosto de 1988. Foto: cortesía INBAL.

• Pedro Kóminik ¦ Cuestionario de Proust

FACETAS. Además de actor, Kóminik es cantante, director de escena y dramaturgo. Foto: cortesía Diego Carranco.

Apología de Sócrates

Cuestionario de

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO

Por Redacción

cupula@elheraldodemexico.com

IG: @pedrokominik

TW: @pedrokominik

TT: @pedrokominik

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad: las contestó con una elegante evasión. A los 20 volvió a responderlas reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE PEDRO KÓMINIK, ARTISTA ESCÉNICO

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: SER GENEROSO.

2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: SOY POSITIVO Y RISUEÑO HASTA LA NÁUSEA.

3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: QUE PUEDA EXPRESAR CLARAMENTE LO QUE SIENTE.

4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: SU INTELIGENCIA Y CAPACIDAD DE ANÁLISIS.

5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LA PACIENCIA.

6. TU PRINCIPAL CULPA: ¡HABLO MUCHO!

7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: CANTAR.

8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: VER LLOVER MIENTRAS ACARICIO A MI PERRO.

9. ¿CUÁL CONSIDERAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: LA DESIGUALDAD SOCIAL.

10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: BUGS BUNNY

11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: YA RETIRADO, EN ZIPOLITE.

12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: PAPAS Y COCA COLA.

13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: ROJO Y LOS NARDOS.

14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: UMBERTO ECO, MARGUERITE YOURCENAR, ANNE RICE, ROSA MONTERO.

15. TUS POETAS FAVORITOS: ANAÏS NIN, FEDERICO GARCÍA LORCA, CHARLES BAUDELAIRE.

16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: BATMAN Y LESTAT DE LIONCOURT.

17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: LA MUJER MARAVILLA Y MATILDA.

18. TU COMPOSITOR FAVORITO: ANDREW LLOYD WEBBER, MANUEL DE FALLA, RICHAR WAGNER, KURT WEILL.

19. TU PINTOR FAVORITO: ALPHONSE MUCHA.

20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: ALEJANDRO MAGNO.

21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: LA GÜERA RODRÍGUEZ.

22. TUS NOMBRES FAVORITOS: LEA, SOFÍA, BRUNO, TRISTÁN.

23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: CUALQUIER REPTIL. AGH.

24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: HERNÁN CORTÉS.

25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN.

26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: EL VOTO A LA MUJER.

27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: TOCAR EL PIANO.

28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: ALEGRE.

29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: EL ABUSO.

30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: DE UNA INSUFICIENCIA CARDIACA IMPERCEPTIBLE, AL DORMIR.

31. TU LEMA FAVORITO: “LA MÉTHODE SURTOUT LA MÉTHODE.”

VII 2023
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.