ATRAE SSPC CASO DE LAGOS DE MORENO
EL PRESIDENTE DIO A CONOCER QUE UN GRUPO ESPECIALIZADO EN SECUESTROS, DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD, YA ATIENDE EL TEMA
NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2258 / VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, ELIA CASTILLO Y MAYELI MARISCAL/P4
#JALISCO #MORENA EN ENCERRONA SORTEAN ENCUESTADORAS P6 LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS #FOROENDURANGO FAM PIDE COMBATIR INSEGURIDAD
VIOLENCIA
#TRANSGÉNICO ESCALAN PLEITO POR MAÍZ P19 #VÍCTORGARRIDO GASTROLAB SABOR A DESIERTO, MONTAÑA Y MAR P22 #HURACÁNCATEGORÍA3 Hilary afecta a 10 estados FOTO: ESPECIAL FOTO: ENFOQUE FOTO: E SPECIAL MÉXICO Y EU GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM Entre el desierto y el mar chef víctor garrido nos adentra al paraíso gastronómico de baja california sur nos habla de su proyecto: torote
Y
P7
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
SE ENOJAN, PERO NO LEVANTAN
ARROPAN GOBERNADORES A MARU
FERNANDO YUNES
› Vaya entripado que hicieron los Yunes panistas al darse cuenta de que su capital político está por debajo del suelo. La encuesta de Poligrama/El Heraldo de México, publicada ayer en este diario, fue recibida con mucha molestia por el aspirante a gobernador Fernando Yunes, por su padre Miguel Ángel, ex mandatario del estado, y hasta por su hermano, también llamado Miguel Ángel. Pero su enojo menos los hará ganar simpatizantes.
TERE JIMÉNEZ
› Hablando de panistas, la Asociación de Gobiernos Estatales del PAN, presidida por la mandataria de Aguascalientes, Tere Jiménez, cerró filas con su homóloga de Chihuahua, Maru Campos, en la controversia contra los libros de texto de la SEP. Los cinco mandatarios firmantes llamaron a la Corte a resolverla a la brevedad.
SNTE ELIGE BANDO
ALFONSO CEPEDA
› Por cierto, el SNTE también le entró a la polémica sobre los libros de texto. El secretario general del gremio, Alfonso Cepeda Salas, mandó cartas a los gobernadores que se oponen a su distribución, y les exigió cumplir con la entrega oportuna de los materiales escolares, para no entorpecer el ciclo académico que inicia en 10 días.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
PERFILAN A SAMUEL
› En Movimiento Ciudadano todo se va acomodando para que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se convierta en su candidato presidencial. El partido que dirige Dante Delgado, dicen, cuenta con sondeos que apuntan a que el regio sería su mejor carta. Mala noticia para aspirantes de otros partidos que veían a los naranjas como plan B para buscar la grande.
SAMUEL GARCÍA ANDRÉS CONESA
SALE AEROMÉXICO DE LA TERMINAL 1
› Es un hecho que, a partir del 1 de septiembre, Aeroméxico abandona la Terminal 1 del AICM. La empresa que dirige Andrés Conesa informó que realizará todas sus operaciones desde y hacia la Terminal 2 del Benito Juárez. Desde agosto pasado se anunció que el aeropuerto rescindió los contratos de esa empresa aérea, y ayudará, dicen, a reducir la saturación.
ARTICULISTA INVITADO
GUSTAVO DE HOYOS
El ciudadano Creel
Esta semana Santiago Creel anunció que le ha sido otorgada una licencia que le permite momentáneamente no seguir realizando sus labores como diputado federal. Como consecuencia, también dejó de ser el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Sin duda esta decisión estuvo determinada por el hecho de que Creel es uno de los tres fuertes candidatos a ocupar la Coordinación Nacional del Frente Amplio por México.
Quizás sea el momento de poder apreciar la labor de Creel Miranda, como uno de los ciudadanos que ha puesto un grano de arena para beneficio de nuestro país. Su actuación en favor de la democracia liberal en México ha ocurrido en diversos ámbitos de la vida nacional: de la actividad política a la acción ciudadana, de su labor académica a su actuación como Consejero en el IFE, ahora INE. Su labor como arquitecto de nuestra República como Senador y como impulsor del Pacto por México lo convierten en uno de nuestros ciudadanos más notables.
Más recientemente, su actuación como Congresista ha sido fundamental para impedir que se consolidara el autoritarismo que el actual régimen ha querido imponer sobre la ciudadanía. Aunque de la mano de otras figuras públicas, su participación en la conformación de Va por México fue significativa, desde las primeras reuniones en el segundo semestre de 2020. Esto fue esencial para establecer un balance en la composición de la Cámara de Diputados como resultado de la elección federal de 2021 y le dio un impulso mayor a la oposición tanto política como civil.
De igual manera, junto con otros grandes liderazgos, ha sido uno de los arquitectos en la formación de la coalición legislativa y electoral que ha permitido detener las propuestas anti-constitucionales emanadas tanto desde el Poder Ejecutivo como del Legislativo. No debemos olvidar tampoco su participación en lograr que se crearan las mayorías necesarias en el Congreso para poder promover acciones de inconstitucionalidad en el Poder Judicial, en contra de diversas leyes ordinarias que la mayoría obradorista pretendía imponer. Muchas de estas acciones de inconstitucionalidad fueron exitosas y evitaron, por ejemplo, una mayor militarización de la sociedad mexicana o la consolidación del famoso Plan B para destruir al INE.
El camino hacia la democracia de México se debió al concurso de muchos ciudadanos y ciudadanas que han contribuido a la grandeza del país con ideas, trabajo y liderazgo. Creel es ciertamente uno de ellos.
*Fundador de Sí por México Y UNID@S
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certifcado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certifcado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES 18 / 08 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
WALTHER* @gdehoyoswalther
03 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES /
Al asegurar que no escuchó el miércoles la pregunta sobre los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que un grupo especializado en secuestros de la Secretaría de Seguridad federal ya atiende el caso
En la mañanera, dijo que el Gobierno Federal está apoyando en las investigaciones, en manos de la Fiscalía del Estado de Jalisco, de los jóvenes de los que no se conoce su ubicación desde el pasado 11 de agosto.
Manifestó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si atrae por completo el caso, luego de la petición que hizo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
“Sí, estamos ayudando en la investigación, hay un grupo de especialistas de la Secretaría de Seguridad, especialistas en secuestros, sobre todo, y en investigación, y están trabajando”.
El titular del Ejecutivo Federal manifestó que el gobernador Alfaro está haciendo su trabajo en relación con la desaparición de los cinco jóvenes.
Dijo que, aunque han circulado varias hipótesis sobre la desaparición, aún se mantiene la investigación por lo que no se deben adelantar conclusiones.
“Es muy lamentable, muy triste esto que está sucediendo. Hay varias hipótesis, pero hay que esperar, no adelantarnos, vamos a que se avance más en la investigación. Y sí hay algunos avances en la investigación, pero vamos a esperar”, planteó.
Además, López Obrador explicó que falta realizar diversos análisis para identificar si hay correspondencia con la identidad de los jóvenes con las pruebas que se tienen hasta el momento.
#LAGOSDEMORENO
VA APOYO DE LA SSPC EN CASO DE JOVENES
UN GRUPO ESPECIAL ANTISECUESTROS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD, ENCABEZADA POR ROSA ICELA RODRÍGUEZ, YA ESTÁ EN LA ZONA PARA AUXILIAR EN INDAGATORIA DE LA FISCALÍA ESTATAL
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, ELIA CASTILLO Y MAYELI MARISCAL
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez afirmó que para conseguir la seguridad, la prioridad para el gobierno es la paz de las familias.
“Tenemos claro que, en el tema de la seguridad, la prioridad es la paz y la tranquilidad de las familias, por eso tiene más peso la coordinación que cualquier otra consideración política, ideológica o, incluso, administrativa”, aseguró.
l En el primer inmueble asegurado se hallaron armas, celulares y droga, dijo la Fiscalía.
l CUERPOS HAN SIDO ENCONTRADOS EN UNA FINCA.
FISCALÍA ANALIZA CUERPOS
La Fiscalía de Jalisco localizó varios cuerpos calcinados en una bodega abandonada, luego de recibir un reporte. El hallazgo ocurrió en la comunidad de Las Trojes, en los límites de Lagos de Moreno y Aguascalientes.
Al lugar acudieron elementos de la comisaría del municipio, en donde encontraron cuatro cráneos y restos calcinados. El operativo ocurrió en
l Los objetos ya están bajo resguardo y análisis de los peritos de Ciencias Forenses.
HAY VARIAS HIPÓTESIS, PERO HAY QUE ESPERAR, NO ADELANTARNOS, VAMOS A QUE SE AVANCE MÁS".
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
l Se presume que el último punto donde los jóvenes estuvieron con vida fue en El Mirador.
EL TIEMPO APREMIA DÍAS, DE LA DESAPARICIÓN DE LOS CINCO JÓVENES.
INMUEBLES ESTÁN ASEGURADOS. 2
una bodega, a 18 kilómetros de los límites con Aguascalientes. Por lo pronto, los restos fueron resguardados por peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y se analizarán para confrontarlos con el material genético recabado de las familias de los cinco jóvenes desaparecidos el 11 de agosto en Lagos de Moreno.
El pasado martes, en un tramo carretero de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, se atendió el reporte de un vehículo en llamas, y al sofocar el fuego, se localizaron restos humanos que también son analizados por peritos del IJCF sin que se haya dado a conocer la identidad. Ayer por la tarde, se aseguró un segundo inmueble en la colonia Orilla del Agua, en donde se presume que habría sido el lugar donde se tomó la fotografía que circuló en redes sociales
l Los cinco jóvenes desaparecieron cuando acudieron a la feria del municipio.
l LEY. La titular de Seguridad encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad y la Comisión Bicameral para evaluar a las FFAA.
FOTO: ESPECIAL
ARMAN TRAMA 1 2 3 4
6
4
18
08
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
/
COEDITORES:
Con recelo y pesimismo recibieron diversos sectores, principalmente la aviación comercial, la compra de Mexicana por parte del gobierno de AMLO
CASTRO
¿MEXICANA DE AVIACIÓN, UN BUEN NEGOCIO?
Expertos, operadores y representantes del sector turístico anticipan que no será la compra de Mexicana un negocio rentable y, por el contrario, podría generar serios problemas económicos por la inversión que le destinará la administración federal.
En pocas palabras, a una semana de anunciada la operación, ven que AMLO meterá dinero bueno al malo, pero no será de su bolsa, sino de los impuestos que pagamos todos los mexicanos. Y observan un interés más
político que económico. Por lo tanto, anticipan una operación deficiente por diversos factores, como el costo del combustible, las tasas de interés para el arrendamiento, el tipo de cambio y el ritmo de la actividad económica.
No lo dicen de dientes para afuera. Experiencias anteriores demuestran que los gobiernos no son los mejores administradores y, cuando entran, lo hacen de la mano de compañías especializadas. Eso implica obligaciones con socios y accionistas, así como transparentar la operación y buscar una rentabilidad. Aunque aquí no se ve que sea el caso. Los datos hablan por sí solos: La compra-venta fue por un monto de 815 millones de pesos mediante un acuerdo con extrabajadores y jubilados de la empresa. Tal cantidad será repartida por el Banco del Bienestar. Y, sin importar los años trabajados, todos los exempleados recibirán entre 80 mil y 100 mil pesos. Se tratará más de un acto simbólico que de algo que corresponda a los años de servicio.
Adicionalmente, el gobierno invertirá cuatro mil millones de pesos para la operación de la nueva empresa. La mitad de los recursos será para la renta de 10 aviones marca Boeing 737-800, cuya renta mensual por aeronave va de los 250 mil a 300 mil dólares, equivalentes a cinco o seis millones de pesos, pero hasta ahora poco se sabe de la arrendataria, así como de las condiciones de los equipos, programa de mantenimiento y cuáles son las garantías que dio México. El otro 50 por ciento se dedicará a la contratación de personal y tripulaciones (reclutada mediante la empresa PETRUS, radicada en Texas, EU), así como a tecnología para el boletaje y la administración.
Eso no es todo: Mexicana tendrá como centro de operaciones el AIFA y como terminal secundaria el Aeropuerto de Tulum, que será concluido en diciembre. Y, a diferencia de lo que había trascendido, el plan comercial incluye 20
destinos nacionales. La mayoría ya son operados, desde el AIFA, por Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus Los destinos serán Monterrey, Guadalajara, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Tijuana, Mérida, Villahermosa, Oaxaca y Acapulco, entre otros.
Y después de esto ¿qué podemos esperar a corto plazo? Un efecto de disminución en las tarifas en los vuelos desde el AIFA (de entre 18 y 20 por ciento) gracias a que, si bien el precio del boleto no estará subsidiado, las condiciones preferenciales que dará el AIFA a Mexicana le permitirán abatir costos. No olvidemos que el dueño del AIFA, también es de la aerolínea, lo que contraviene las mejores prácticas de competencia. Otras firmas han dado la bienvenida a la competencia, siempre y cuando exista un piso parejo. Algo que es probable que no suceda. Luego de que exista una competencia depredatoria en estas rutas, es posible que algunas aerolíneas comiencen a reducir frecuencias o eliminen ciertos destinos, toda vez que no les resultará rentable.
Esto es una mala noticia para el usuario pues perderá opciones de oferta aérea. Esto sin contar que el costo de precios más bajos irá acumulando pérdidas en la nueva aerolínea. Pérdidas que, a diferencia de un negocio privado, serán cubiertas por el presupuesto público. ¿Y cuál es la gran conclusión? Que la nueva Mexicana no será un negocio con rentabilidad para el gobierno. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un mal negocio es como una bala perdida; no sabes dónde ni cuándo impactará”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ALFREDO GONZÁLEZ
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
Observan un interés más político que económico
05 PAÍS VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SINLOGRARCONSENSO
RIFAN ENCUESTADORAS ENTRE HERMETISMO
ASÍ ES EL PLAN
Sin consenso, entre amagos y total hermetismo, se llevó a cabo el sorteo de las empresas que realizarán las cuatro encuestas espejo para seleccionar al Coordinador de Defensa de la Transformación de Morena, con miras a la candidatura presidencial de 2024.
Al cierre de esta edición, se pudo saber que se eligieron las cuatro casas encuestadoras, pero había inconformidad por dos.
La representante de Marcelo Ebrard, Malú Micher, no firmó el acuerdo y dijo que solicitará a la dirigencia nacional que se reconsidere alguna de las cuatro casas encuestadoras que se eligieron.
La reunión, a puerta cerrada, concentró a los presidentes de los órganos de gobierno del partido, Alfonso Durazo, del Consejo Nacional, y Mario Delgado, del Comité Ejecutivo Nacional; así como los integrantes de las comisiones de Encuestas y de Elecciones, y a los representantes de las seis corcholatas de Morena.
De acuerdo con fuentes del CEN, previamente se realizó un análisis a solicitud de la representante de Ebrard, Malú Micher, de las casas encuestadoras que no contaban con la confianza y el consenso de todos, a fin de que antes del sorteo se determinara cuáles eran inviables.
1
l El análisis fue sin saber las casas encuestadoras.
2l Fueron otorgadas por las corcholatas en sobres cerrados.
3l Una pregunta va a ser la que defina al ganador o ganadora.
10
CASAS ENCUESTADORAS SE SORTEARON.
#RECORRIDOSDÍA60
ABREN LA PUERTA A DENUNCIAS
AMLO DIJO QUE EBRARD ESTÁ EN SU DERECHO;
DIPUTADOS ACUSARON A SHEINBAUM Y ELLA
NIEGA PRÁCTICAS DEL ESTADO A SU FAVOR
El choque de acusaciones entre corcholatas de Morena continuó e hizo eco en Palacio Nacional, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Marcelo Ebrard está en su derecho de dar a conocer irregularidades sobre el proceso
l El hermano de AMLO coincidió con Ebrard.
l Pío López dijo “lo advertimos” en un video.
interno de Morena, aunque rechazó que se esté favoreciendo a alguna corcholata, como Claudia Sheinbaum. El titular del Ejecutivo aseguró que no se usa el presupuesto del Estado para favorecer a nadie.
Sobre este tema, diputados federales de Morena afines a Marcelo Ebrard, denunciaron el supuesto uso de recursos públicos a favor de Claudia Sheinbaum.
Los legisladores ebrardoris-
l Y que “el proceso está viciado de origen”.
l Acusó que existe un “ operativo de Estado”.
tas de Morena, encabezados por Emmanuel Reyes, acompañado de Salma Luevano y Selene Ávila, aseguraron tener pruebas por uso de recursos públicos con fines clientelares a favor de Sheinbaum.
Sobre el tema, Claudia Sheinbaum negó que se estén llevando a cabo esas prácticas, incluso afirmó que jamás va a hablar mal de sus compañeros.
Otra de las corcholatas, Gerardo Fernández Noroña, contrario a estas posturas, aseguró que Marcelo Ebrard romperá con la izquierda y con Morena por “ambición” y se irá de candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, aunque reconoció que el ex canciller tiene “una enorme capacidad”, pero que si se va, “se lo chupará la bruja”.
Mientras que Ricardo Monreal dijo que “no vale la pena que por ambiciones personales dividamos al movimiento”.
En contraste, Adán Augusto López confío en que el proyecto de la Cuarta Transformación seguirá en México en 2024 y también en Guanajuato, donde estuvo de visita, porque la mayoría del pueblo de México respalda el proyecto.
Mientras que desde Jalisco, el senador con licencia del Verde Ecologista, Manuel Velasco, arrancó su segunda vuelta por el país.
Con información de Elia Castillo, Noemí Gutiérrez, Misael Zavala, Carlos Navarro y Paris Alejandro Salazar
l Advierte que se favorece al estilo “del PRI de los 80”.
l Dijo que se usan los programas sociales de la 4T.
l Mario Delgado explicó el sorteo.
06
18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTOS: ESPECIALES
VIERNES
FOTO: ESPECIAL
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
PROCESO
SALTA POR EBRARD 142536
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
27
DE AGOSTO EMPIEZA VEDA DE ACTIVIDADES.
l Los aspirantes impartieron asambleas informativas en Puebla, Jalisco, Iztapalapa, Querétaro y Guanajuato.
DESDE FUERA
#FRENTEAMPLIO
'ES URGENTE CAMBIO DE TIMÓN'
EL FAM ES LA OPORTUNIDAD DE SALVAR A MÉXICO DEL 'GOBIERNO DE LA MUERTE' DE AMLO, DICEN
El asesinato de cinco jóvenes de Lagos de Moreno, Jalisco, la exigencia de justicia y acabar con la criminalidad, fueron el hilo conductor en el primero de los cinco foros ciudadanos regionales que organiza el Frente Amplio por México, en el que los tres finalistas, Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, criticaron la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el artero crimen.
En Durango, Beatriz pidió a los dirigentes nacionales que conforman el FAM que exijan al gobierno federal que se respeten plenamente los derechos, que se dé un cambio de timón en la política del país en seguridad, ya que de no cambiar, según los promedios, habrá 25 mil muertos más, que exigirán justicia como las familias de los jóvenes de Lagos de Moreno.
“Propongo que las organizaciones civiles, integrantes del Frente, asumamos desde este momento, que es indispensable no se permita la fuga al futuro en que se ha con-
EN OTROS TEMAS 1
2
vertido el juego de las corcholatas, el país, todo, está atrapado en la sucesión adelantada. Cinco jóvenes fantasmas nos exigen desde Lagos de Moreno que levantemos la voz y demandemos justicia”, sentenció.
Creel calificó a la administración de López Obrador como el “Gobierno de la Muerte”, porque a la tragedia de los jóvenes jaliscienses se suman los 63 mil muertos de forma violenta, los más de 40 mil desaparecidos y 4 mil feminicidios en México.
3
4 43
FOROS REGIONALES POR REALIZAR.
“Justamente le podemos decir a López Obrador, que encabeza el `Gobierno de la Muerte´en materia de homicidios, de inseguridad, de corrupción y de violencia”. Para eso está el FAM, para cambiar este panorama, dijo.
Xóchitl indicó que México está de luto, y todos deben sentirse horrorizados por lo que le sucedió a los cinco jóvenes, por lo que exigió al mandatario que le dé la cara a los familiares después del chiste con el que evitó hablar del tema en su conferencia mañanera.
MIL DESPLAZADOS, DENUNCIAN.
Resaltó que su principal causa de vida han sido los derechos indígenas y recordó que junto con Creel, impulsaron la Reforma para que se reconociera en la Constitución Mexicana los acuerdos de San Andrés Larráinzar.
4
l
5
l Xóchitl consideró que la Refinería Dos Bocas es un monumento a la corrupción.
l Beatriz urgió a reforzar facultades para indagar la corrupción en el país.
l Para Santiago no sólo las balas matan, también lo hace la corrupción.
Sobre la violencia el legislador consideró que es consecuencia del crimen.
l Se debe reforzar la justicia cívica como medida preventiva, opinó Gálvez.
ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
EJERCICIO
l
EXPRESAN. Aspirantes del Frente Amplio por México, durante el foro regional, realizado en Durango.
07
18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.
FOTOS: ESPECIALES
VIERNES
COM.MX
#AMLOYOTROSFUNCIONARIOS
ACEPTAR LA DERROTA
En democracia el principio de incertidumbre en momentos electorales es fundamental. Ningún partido ni candidato tiene el triunfo asegurado
Es evidente que las dictaduras no generan incertidumbre electoral. En estos sistemas se sabe desde un principio que el partido en el poder es el que va a ganar. Por lo tanto, no hay necesidad de implementar “costosos” procesos electorales. ¿Cómo para qué, si ya se sabe quién continuará en el poder?
Estoy segura de que a muchos aspirantes a autócratas estas características por demás antidemocráticas les resultarán muy atractivas e interesantes. Pero no olvidemos que en democracia las cosas no son así.
El principio de incertidumbre en momentos electorales es fundamental. Ningún partido ni candidata o candidato tiene el triunfo asegurado y quizá lo más importante: los que participan en esta competencia saben que es parte de las reglas del juego aprender a perder, a poner buena cara y seguir adelante.
Ganar es muy fácil, como decía Felipe González –expresidente del Gobierno español después de la dictadura de Franco y hasta su último periodo en 1996– para la victoria todos estamos preparados. Lo que define la democracia —sigo con González— es la aceptación de la derrota a partir de la decisión que tomen los ciudadanos.
Hacia el 2 de junio del 24, de piso parejo no podemos hablar
Todo esto es posible si existe un piso parejo para todos los participantes antes de la contienda y si las instituciones muestran una respetable neutralidad a través de todo el proceso. Esas son las condiciones democráticas.
Con preocupación recuerdo la reacción del entonces candidato López Obrador al perder la elección presidencial en 2006. Todavía hoy, 17 años después, seguimos sufriendo las consecuencias de la no aceptación de su derrota.
Del plantón de semanas en Paseo de la Reforma a la mención en los controvertidos libros de texto en este 2023, de cómo no le fue “reconocido” su triunfo; de su enojo permanente con Felipe Calderón a sus intentos recientes por desmontar al órgano electoral.
¿Podría pasar algo similar en caso de perder en 2024 el partido oficial? ¿Será posible que todos los partidos y candidatos acepten la incertidumbre que conlleva una elección y por lo tanto, su posible derrota?
Realmente estoy llena de dudas y bien a bien no lo sé; como decía antes es muy preocupante, hay mucho en juego; para decirlo sencillamente está en juego nuestra, tan difícilmente conseguida, democracia.
En este complicado camino hacia el 2 de junio del 24, de piso parejo no podemos hablar. Hemos visto como las tres corcholatas mayores —unas más que otras— no han tenido el menor pudor para mostrar su derroche en bardas, espectaculares, mítines, viajes —algunos hasta en aviones particulares— y reuniones multitudinarias.
¿De dónde han salido estos dineros? ¿Cinco millones de pesos que reconoce el partido oficial haberles dado son suficientes para todo esto? Estos hechos me hace presuponer que el o la perdedora del proceso interno de Morena no aceptara la derrota. Los dimes y diretes entre Ebrard y Sheinbaum hablan de ello y me hacen improbable pensar que serán capaces una u otro de aceptar que perdieron.
Aceptar la derrota es la esencia de la democracia. No lo olvidemos.
INE EMITE MEDIDAS
l El INE ordenó al Presidente bajar las mañaneras del 3 y 7 de agosto en que habla de Gálvez. 2
1
TEPJF DETERMINA VIOLACIÓN A VEDA
ACREDITÓ PROPAGANDA
l Aprobó medidas cautelares solicitadas en la ampliación de la denuncia del 10 de agosto 3
l Mandó a no volver a emitir comentarios en detrimento de la senadora o de cualquier mujer.
A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en uso indebido de recursos y difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido desde la revocación de mandato, el Tribunal Electoral federal determinó que el mandatario está en un régimen excepcional que impide sancionarlo por infracciones de naturaleza electoral.
Ayer, en sesión pública, la Sala Regional Especializada del TEPJF avaló por unanimidad que varios funcionarios, entre ellos el titular del Ejecutivo federal, incurrieron en difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido
FUNCIONARIOS
de la revocación de mandato, por asistir a la inauguración del Aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 21 de marzo de 2022.
En ese caso se ordenó registrar en el catálogo de sujetos sancionados en los procedimientos Especiales sancionadores al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad; el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, entre otros funcionarios.
Se les demostró que incurrieron en vulneración de la equidad e imparcialidad por su asistencia durante la etapa de la revocación de mandato, así como uso indebido de recursos públicos, por lo que se ordenó a los Congresos estatales y a los Órganos Internos de Control a aplicar sanciones.
Pero la sala indicó en su resolución que: “En cuanto al Presidente de la República, constitucionalmente goza de un régimen excepcional que impide sancionarlo por infracciones de naturaleza electoral, no obstante se determina su responsabilidad”.
CONCLUSIÓN
08
18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: ESPECIAL
VIERNES
DEL AIFA. PRESIDENTE NO PUEDE SER SANCIONADO
INDEBIDA EN APERTURA
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l La Sala Regional del TEPJF concluyó que vulneraron los principios de imparcialidad.
8
FUERON SANCIONADOS HIEL Y MIEL
@TEREVALEMX
TERE
LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA, JULIO PATÁN Y JESUS MARTÍN MENDOZA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
#OPINIÓN
VALE
Impulsa acciones penales
jueves habló sobre el tema con el Gabinete de Seguridad y le solicitó el histórico de quejas y denuncias que han presentado desde su administración al respecto, y adelantó que hará una revisión y próximamente las expondrá.
LOS CAMBIOS
l El arranque estaba previsto para el 4 de septiembre, fue modificado.
INICIA EL 7 DE SEPTIEMBRE, DICE LA CONSEJERA DEL INE, CARLA HUMPHREY
El proceso electoral 2023-2024 iniciará el 7 de septiembre, anunció la presidenta de la Comisión de Organización del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, un día después de que Morena dé a conocer el nombre del ganador de la contienda interna que será el coordinador de defensa de la 4T.
“Pues es un gusto estar finalmente en este día que creo que nos pone ya de lleno en el proceso electoral, faltan todavía unas semanas, iniciaremos este proceso el 7 de septiembre, acabamos de determinarlo el martes en mesa de
MILLONES DE BOLETAS ELECTORALES.
l Será un día después de que Morena dé a conocer a su candidato.
consejeras y de consejeros”, señaló durante la Firma del Convenio Interinstitucional para establecer las bases de coordinación y colaboración entre el INE y Talleres Gráficos de México.
Tras los cambios como la emisión de los lineamientos de para regular, vigilar y fiscalizar los procesos internos de Morena y del Frente Amplio por México, el 19 de julio la consejera aseguró que el proceso iniciaría el 4 de septiembre, sin embargo, fue modificado al día 7. Con la firma del convenio se imprimirán 312 millones de boletas para las elecciones de 2024. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que se le da prioridad a la firma del convenio, para estar en posibilidades de signar convenios específicos que le abran la puerta a los Organismos Públicos Locales, siempre con respeto a su autonomía, para que obtengan las mismas condiciones de calidad, resguardo y distribución de sus boletas electorales.
l El INE y Talleres Gráficos de México acordaron detalles de la impresión de las boletas electorales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a su Gabinete de Seguridad presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra jueces, magistrados y ministros en caso de que sea elevado el número de quejas que su administración ha presentado ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) del Poder Judicial de la Federación por presuntos actos de corrupción; además, se pronunció porque se investigue el patrimonio de los impartidores de justicia.
En respuesta a la pregunta sobre el número de denuncias que se han presentado por supuestos ilícitos, el titular del Ejecutivo reveló que este
“[....] No es nada más que un juez dejó en libertad a un delincuente y antes no se sabía y ahora se está dando a conocer, pero al mismo tiempo se está enviando una queja al Consejo de la Judicatura y si se acumulan muchas, hoy planteaba que se busque presentar una denuncia en la Fiscalía”, señaló. En este contexto, aseguró que es evidente que estos funcionarios están favoreciendo a los grupos delincuenciales de todo tipo.
“Cuando es evidente, notorio de que se está favoreciendo a un presunto delincuente, o a un delincuente confeso, sí, de la delincuencia organizada y también de cuello blanco y también la investigación sobre los bienes, la riquezas acumuladas, de miembros del Poder Judicial ¿no? no ser cómplices”, sostuvo
09 PAÍS VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
l INICIATIVA. Busca que ministros de la SCJN sean electos por voto popular.
#LÓPEZOBRADOR POR E. CASTILLO Y N. GUTIÉRREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM AÑOS DURA UN MINISTRO EN SU CARGO EN LA SCJN. 15 AÑOS, EN CASO DE QUE SEA MAGISTRADO. 5
ACUSA CORRUPCIÓN DE JUECES, MINISTROS Y MAGISTRADOS
#INE-COMICIOS
CONFIRMAN FECHA DEL PROCESO ELECTORAL
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CONVENIO
312
Tantas veces dijo que no se irá de la 4T, y no romperá con el presidente López Obrador, que se puso una camisa de fuerza difícil de sacudirse
MARCELO HACE MALETAS
Tantas veces dijo que no se irá de la 4T, y que no romperá con el presidente López Obrador, que Marcelo Ebrard se puso una camisa de fuerza difícil de sacudirse.
Él se arrinconó y se colocó en una esquina desde la que es difícil maniobrar. Si se va, quedará como lo que ha dicho una y otra vez que no es, un ‘traidor’.
Y si se queda, en las circunstancias actuales, parece que le pasarán por encima.
A 12 días de la encuesta definitoria en la 4T y a 22 días de que sepamos quién ganó el proceso interno, Ebrard estiró la liga. Tensó las cosas.
Habló de “focos rojos”, de un posible “desastre” “si no se permite a los ciudadanos elegir libremente”.
Afirmó que se está “utilizando la Secretaría de Bienestar para favorecer a Claudia Sheinbaum”, denunció “acarreo monumental”, “pago de encuestas falsas” y “campaña negra”. Demasiadas y muy delicadas acusaciones.
“¿A poco apenas se dio cuenta Ebrard de lo que denuncia? ¿Por qué hasta ahora? Está poniendo en riesgo la unidad”, me dijo ayer al aire Gerardo Fernández Noroña. “Es un acto desesperado”, remató.
Marcelo Ebrard se metió a un callejón sin salida
Ya el aspirante por el PT había dicho, con todas sus letras que Ebrard alista su salida de la 4T para brincar a “Movimiento Desahuciado”.
“Va a romper y se va a ir”, señaló Noroña Marcelo parece haber caminado a un callejón sin salida. Si el proceso es tan sucio como denuncia, difícilmente podría reconocer los resultados que de él emanen.
¿Rompería, entonces? Y si le ganan ‘a la buena’, ¿para qué tanto ruido?
El mensaje de Ebrard suena a ‘ultimátum’. Eso parece cuando habla de “focos rojos” y de un posible “desastre”.
Palabras fuertes, quizá demasiado duras, que no encontraron eco en Sheinbaum, la puntera en prácticamente todas las mediciones, que prefirió no comprar el pleito y evitó subirse al ring
Unidad es una de las palabras más usadas, más repetidas en estos tiempos.
Unidad para evitar fisuras. Vaya que la necesitarán, porque el mensaje de Ebrard parece un parteaguas, aún de pronóstico reservado; una de esas jugadas que vale la pena registrar, pero que quizá dimensionemos al paso de semanas, sino es que de meses.
¿Es el principio del fin de la ruptura de Ebrard con la 4T?
Al interior de Morena, a Ebrard pocos lo cobijaron. Sus palabras no tuvieron eco con el presidente AMLO, y aspirantes como Adán Augusto López sintieron maltrato, pues el excanciller de plano habló de una contienda “entre dos, Claudia y yo”, y marginó al resto.
Si se va, no tiene muchas opciones: en MC lo esperan con los brazos abiertos. Y si se queda, necesitará una operación cicatriz, gane o pierda en el proceso interno de la 4T.
#DECRETODELGOBIERNO
Protegen a 13 áreas naturales
en lo que corresponde a Guerrero, las dos áreas naturales estará en el municipio de Zihuatanejo de Azueta.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Gobierno Federal dio a conocer los decretos por los cuales se declaran 13 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en los estados de Baja California Sur, Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa y Baja California, sumando un total de 17 mil 913 hectáreas. Dicho documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, señala que en Baja California Sur estarán dos de las nuevas áreas protegidas, ubicadas en el municipio de Loreto, en Oaxaca, las tres áreas están ubicadas en Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto y San Pedro Pochutla,
#PORSISMOS
Anuncian simulacro
l La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció que el 19 de septiembre se llevará a cabo el megasimulacro de sismo en punto de
SON PREDIOS CON ALTO VALOR AMBIENTAL PARA CUIDAR LA FLORA Y FAUNA’.
SEMARNAT
En Quintana Roo se decretaron cuatro nuevas áreas protegidas ubicadas en los municipios de Benito Juárez y en Cozumel; en Sinaloa sólo se decretó un área que está en el municipio de Escuinapa, y finalmente, el área natural protegida de Baja California se encuentra en el municipio de San Quintín.
En tanto, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) es la que se encargará de administrar, manejar, preservar y restaurar los ecosistemas y los elementos de protección de flora y fauna.
También se tiene previsto que vigilará las acciones que se realicen dentro de dichos lugares, pues estos se tienen que apegar a los propósitos de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
TODOS PARTICIPAN
l El ejercicio se llevará a cabo en diversos estados del país.
las 11:00 horas en la Ciudad de México. En sus redes sociales, la dependencia invitó a la ciudadanía a preparar una mochila de vida, con los siguientes objetos: agua embotellada, alimentos no perecederos, una cobija, una muda de ropa, documentos (respaldado digital en una USB), un silbato, un encendedor, una linterna y dinero FERNANDA GARCÍA
10 PAÍS VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
DEFINICIONES
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
POR FERNANDA GARCÍA
PERSONAS HICIERON TRABAJO DE CAMPO. ÁREAS PROTEGIDAS SE PREVÉ A FIN DE SEXENIO. 70 219 LAS ZONAS, UBICADAS EN SEIS ESTADOS, ANUNCIA SEMARNAT FOTO: ESPECIAL
l PROPÓSITO. Anuncian que son 17 mil 918 héctareas que estarán bajo protección.
SEP: retraso, en impresión
LOS DE TELE SECUNDARIA NO HAN SIDO TERMINADOS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A 10 días de que comience el nuevo ciclo escolar, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, admitió que hasta el momento los libros de texto gratuitos de secundaria no han sido terminados de imprimir, debido a que las editoriales han llegado a sus topes de producción
“En el caso de la distribución, se siguen produciendo los libros en Conaliteg, las imprentas tienen un tope y producen 25 millones de libros por mes, entonces, ya se están distribuyendo los de se-
OTORGAN NUEVO EQUIPO
l La SEP sigue equipando telesecundarias en todo el país, dijo Ramírez.
l La SEP ha entregado materiales a tres mil 500 colegios.
6
LIBROS EN CADA GRADO DE NIVEL SECUNDARIA.
cundaria, pero nos faltan una o dos semanas para tenerlos en todos los estados”, explicó.
En cuanto a los libros de telesecundaria, la titular de la SEP, señaló que sólo están listos los materiales de primer grado, puesto que los de segundo y tercero siguen siendo trabajados por los maestros.
En tanto, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional dio su respaldo a la decisión de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, de suspender la entrega de los libros e hicieron un llamado a la Corte para que resuelva el amparo que interpuso.
Por su parte, la especialista de la UNAM, Rosa Martha Gutiérrez, llamó a los padres de familia, especialistas y profesores a que hagan un gran bloque y acudan a instancias internacionales como la UNESCO, Unicef y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, para frenar la distribución de los libros
LA ENCERRONA
#OPINIÓN
VOTAR CON MIEDO
El máximo temor de la sociedad ecuatoriana es que Ecuador se podría convertir en la Colombia de los 80 o en la realidad que vivimos en México
Jan Topic
Ecuador enfrenta su crisis de seguridad más álgida de toda su historia. En el primer semestre de este año se contabilizan más de 3,500 muertes violentas, casi el doble de 2022 y casi 4 veces más que el año anterior. La causa de esto, según un informe por la agencia contra las Drogas y el Delito de la ONU señala que se debe a la presencia de grupos del crimen organizado de México, Colombia, Brasil, de los Balcanes y grupos delictivos italianos “se han instalado en Ecuador para establecer líneas de suministro a los mercados europeos”.
de pobreza; existe un descontento generalizado con el gobierno, con el de Guillermo Lasso, también con el de Lenín Moreno y de igual manera con Rafael Correa y el movimiento de la Revolución Ciudadana, por lo que ya de por sí se esperaba baja asistencia a las urnas para este domingo, donde los ecuatorianos se sienten renuentes a salir a sufragar.
En medio de las campañas, van 3 políticos asesinados
Sumado a estas terribles cifras se destaca que, en medio de campañas electorales, hasta ahora van tres políticos asesinados, incluyendo a un candidato presidencial, Fernando Villavicencio, además de Agustín Intriago y Pedro Briones, políticos con presencia regional. No hay distingo de colores partidistas, ni la atribución algún grupo delictivo, lo que podría ser aún más preocupante y este clima de inseguridad ya alcanzó a la sociedad que se encuentra escéptica y temerosa de manifestar su favoritismo hacia cualquier expresión política.
Sabemos que estas situaciones son tierra fértil para los ya conocidos outsiders, los antipolítica que tanto daño le han hecho a la vida pública, los ejemplos sobran, Trump, Johnson, Bolsonaro, ahora Milei en Argentina. Así, en Ecuador ha llegado para meterse entre el correísmo y el anticorreísmo, el empresario millonario Jan Topic, con formación militar que combatió en la Legión Extranjera francesa, admirador de Bukele, quien no se asume de derechas o de izquierdas ni tampoco de centro, que está dispuesto a combatir a los cárteles con “mano dura” y, evidentemente ha ganado simpatías del pueblo ecuatoriano.
l DEMORA. Leticia Ramírez afirmó que los materiales estarán listos.
Aunado a lo anterior, Ecuador vive un clima político, económico y social complejo. Es una nación que no ha podido regularizarse después de la pandemia, incluso se intensificaron las brechas de desigualdad, hay mayor porcentaje
El máximo temor de la sociedad ecuatoriana es que Ecuador se podría convertir en la Colombia de los 80 o en la realidad que vivimos en México, donde el Estado ha sido rebasado por el crimen organizado. Ya veremos si el domingo podremos saber si los ecuatorianos salen a las urnas a entregar su voto a la o el candidato que traduzca su hartazgo en soluciones; que el ganador (a) pueda generar un clima de confianza, que al país de la mitad del mundo vuelva a un ambiente de paz; y, sobre todo, que la inseguridad rampante no inhiba a los votantes y a la democracia misma.
11 PAÍS VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
ADRIANA SARUR
FERNANDA GARCÍA Y LETICIA RÍOS
#LIBROSDETEXTO
FOTO: ESPECIAL
“Admiro la clara comprensión que tiene Bukele de la raíz del problema… y su determinación”
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 18 / 08 / 2023
Más de 50 por ciento de los médicos invitados a sumarse al IMSS-Bienestar ya han entregado la documentación necesaria para incorporarse al programa, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres, por lo que se espera que al terminar el mes todos los trabajadores de la salud de la CDMX estén adscritos.
Al detallar el proceso, el mandatario indicó que en solo dos días tres mil 135 trabajadores se registraron en el programa, lo que equivale a la mitad del personal esperado.
La convocatoria, que inició el 15 de agosto, busca incluir a los trabajadores que tienen contratos precarios o temporales, por lo que Batres llamó a realizar su registro en una de las tres sedes instaladas.
El jefe de Gobierno indicó que la incorporación a dicho modelo representa una mejora salarial, misma que se verá reflejada a partir del 15 de septiembre de este año.
En tanto, la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, indicó que se realizaron 35 asambleas en hospitales, así como seis mesas de negociación con representantes, con el objetivo de evitar la desinformación, lo cual ha permitido que los interesados acudan de manera voluntaria a realizar el trámite de incorporación.
“En este proceso mejorarán su condición laboral, salarial y también en términos de pres-
#PODERJUDICIAL
LLAMA A EVITAR DEUDAS
#INFORMABATRES
AVANZA TRANSICIÓN A IMSS-BIENESTAR
PUEDEN IR A ESTOS LUGARES
l Sedes: Ecoguardas, sala Ollin Yoliztli e Instituto de Formación Profesional.
EL JEFE DE GOBIERNO DESTACÓ QUE
LA INCORPORACIÓN REPRESENTA UNA
MEJORA SALARIAL DEL PERSONAL
taciones y, por supuesto, tendrán una base federal que les garantiza una permanencia, estabilidad en su empleo”, dijo.
A fin de evitar que un impartidor de justicia ordene el remate judicial de muebles e inmuebles de una persona, es recomendable no comprometer con un acreedor pagos que no se puedan cubrir, porque se corre el riesgo de perder casas, terrenos, autos embargados mediante enajenación forzosa, y en todo caso es mejor mediar en el Centro de Justicia Alterna-
2
l AVALÚOS, AL MENOS, SE REALIZAN.
ENTREGAN APOYOS
Previo al informe, el jefe de Gobierno acompañó a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara
PROCESO DIRECTO PARA UNOS
l Los trabajadores de base de Sedesa se adhieren al programa automáticamente.
ENFOQUE DE SALUD
l ENTIDADES SE HAN SUMADO AL PROGRAMA FEDERAL.
361500
l MIL PESOS PUEDEN GANAR.
l HICIERON EL TRÁMITE EN UN DÍA.
Brugada, a la entrega de vales de Mercomuna, programa con el que se apoya a 180 mil familias de la demarcación con mil 500 pesos en cupones. Brugada recordó que el programa nació en la pandemia como una forma de ayudar a la recuperación de la economía familiar y destacó que el beneficio se extiende a la economía local, pues los cupones se intercambian en mercados.
tiva, señaló el juez 7 Civil, Juan Bruno Ubiarco, del Poder Judicial local, que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez “Es un infortunio porque se rematan casas, se rematan muebles, se pueden rematar coches; cualquier cosa que tenga un valor se puede rematar: una sala lujosa, un comedor costoso”, precisó.
CINTHYA STETTIN
FOTO: ANTONIO NAVA
l RESPALDO. Martí Batres y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, encabezaron ayer la entrega de vales de Mercomuna.
FOTO: ESPECIAL
l ALERTA. Juan Bruno Ubiarco, juez civil.
POR FRIDA VALENCIA
l
16
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Tabe insiste en reforzar seguridad
PIDE LA VERIFICACIÓN DE LOS TAXIS AFUERA DE
LOS ANTROS
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, insistió en su petición al Gobierno de la Ciudad de México de implementar operativos permanentes contra la operación de taxis irregulares en las zonas de bares y centros
nocturnos de su demarcación. En entrevista con Sergio y Lupita para El Heraldo Radio, el panista dijo que sostuvo el miércoles una reunión con el jefe de Gobierno, Martí Batres, a quien le externó la importancia de brindar mayor seguridad en zonas turísticas de la alcaldía.
Aseguró que estos dispositivos de vigilancia deben ser realizados por el Invea y la Semovi, toda vez que la alcaldía no tiene facultades en esta materia.
“No hay redes, pero ante la suposición es mejor prevenir y evitar el riesgo de que pudieron existir quienes sorprenden a la gente saliendo de los bares. No hay denuncias de gente que haya sido levantada saliendo de
TRABAJO CON ALCALDES
1El jefe de Gobierno de la CDMX se ha reunido con al menos 10 alcaldes.
2Por ejemplo, Tabe le requirió más recursos para repavimentación en las calles.
3Y para tratamiento y relleno de las minas que hay en la demarcación.
4También le mostró el rechazo a la instalación de mobiliario de publicidad.
MEJORA EN SERVICIO
1Se renovó la señalética para informar, orientar y encauzar a los usuarios.
2En las pantallas se muestra el tiempo para el arribo de los autobuses.
sistema de peaje, renovación de la señalética y pantallas, e iniciaron las pruebas del primer autobús eléctrico.
los antros”, expresó.
También solicitó operativos contra la venta de cervezas en vía pública.
"Uno de los acuerdos más importantes es reforzar el operativo contra chelerías y también verificar los taxis afuera de los antros y restaurantes
22
para garantizar la seguridad”, sostuvo.
Finalmente dijo que continuará pendiente del caso del empresario Iñigo Arenas, aunque la Fiscalía del Estado de México no ha determinado que fue un levantamiento, sino que falleció por una intoxicación
l RENOVACIÓN. Hay un nuevo sistema de pago y acceso hasta con reloj inteligente.
#METROBÚSCDMX
Modernizan la Línea 6
PONEN NUEVO
SISTEMA DE PEAJE Y AUTOBÚS ELÉCTRICO
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Línea 6 del Metrobús, que va de El Rosario a Villa de Aragón, cuenta con nuevo
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, y la directora general del Metrobús, Rosario Castro, acudieron a la estación Lindavista-Vallejo, para presentar las nuevas modificaciones.
Castro informó que se cambiaron los 398 validadores de todas las máquinas para recargar tarjetas, torniquetes, rampas de acceso y equipo de vigilancia. Por lo que ahora los usuarios podrán acceder con su Tarjeta de Movilidad Integrada, con su tarjeta de crédito o débito, por aplicación o con un reloj inteligente.
“Ya se cambió todo el sistema de peaje, se cambiaron las máquinas de recarga, en las máquinas de recarga uno puede recargar su Tarjeta de Movilidad Integrada con efectivo, con tarjeta bancaria, con un dispositivo móvil vinculado a una tarjeta bancaria y con el CoDi del Banco de México”, dijo Lajous
13 CDMX VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ESFUERZO. Es para salvaguardar la integridad de los visitantes en zonas turísticas.
FOTO: ESPECIAL
Y 2 TERMINALES TIENE
LÍNEA.
FOTO: GUILLERMO O'GAM ESTACIONES
LA
35
MESES LLEVA TABE ECHARTEA COMO ALCALDE.
#MIGUELHIDALGOYGOBCDMX
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN
1 2 3 PER FILES
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
El Heraldo
“Las emociones tóxicas nos impiden razonar bien: el juicio se nubla y distorsiona. La apertura favorecen la salud y la claridad mental”
JÓVENES MEXICAN@S: TRISTEZA VERSUS ALEGRÍA
Me llama la atención que, a pesar de ser un derecho, no muchos políticos hablen del derecho a la felicidad
LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE MÉXICO CON CALDERÓN
La política exterior del gobierno actual resultó inexistente, solo ha causado conflictos y tensiones
Quiero dedicar mi columna para abordar los logros alcanzados en materia internacional mientras el PAN gobernó México en el periodo del presidente Felipe Calderón.
1.- Tras la elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, Calderón fue el único líder mundial que fue recibido por él antes de su toma de posesión. El gobierno estadounidense colocó a México como prioridad, enfocándose en la seguridad y la lucha contra el narcotráfico. De hecho, el primer viaje a América Latina de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, fue a nuestro país.
2.- Se trabajó conjuntamente promoviendo la cooperación en el combate al crimen organizado y en la disminución de la violencia.
importante reunión en materia ambiental lo que incrementó nuestra presencia en foros multilaterales.
6.- Una de las acciones más relevantes del sexenio fue presidir el G20, en 2012, con una agenda centrada en temas financieros y medioambientales.
“Una de las acciones más relevantes del sexenio fue presidir el G20, en 2012, con una agenda centrada en temas financieros y medioambiente”.
3.- En el panorama latinoamericano, México lideró los esfuerzos de integración comercial. Fue anfitrión de la Cumbre de la Unidad constituida por la XXI Cumbre del Grupo de Río y la II Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC).
4.- En 2012, surge la Alianza del Pacífico, una iniciativa de integración económica entre Chile, Colombia, Perú y México. En ese mismo año, nuestro país ingresó de manera formal al Acuerdo de Asociación Transpacífico de Libre Comercio, el cual agrupa a 11 naciones de Asia y América.
5.- México participó en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como miembro no permanente y en 2010 fue sede de la COP16, una
7.- Entre los coloquios internacionales en los que participó el presidente se encuentran la celebración del 15 aniversario de los Acuerdos de Paz de Chapultepec, los Foros Económicos Mundiales, las Cumbres del Grupo de Río, las Cumbres de jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, las Cumbres de líderes de América del Norte, las Cumbres de la APEC, las Cumbres sobre cambio climático, la Cumbre sobre combate a las drogas, la Asamblea General de Naciones Unidas, las Cumbres Iberoamericanas, las Cumbres del G20, la Cumbre sobre víctimas del terrorismo, la XV Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU, la Cumbre de Seguridad Nuclear, y la Asamblea Ordinaria de la Unión Africana.
8.- Vale la pena mencionar también la audiencia privada con el Papa Benedicto XVI y diversas visitas de estado y de trabajo a Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Sudamérica.
Finalmente, la política exterior es esencial para proteger el bienestar de las y los ciudadanos y representar intereses nacionales en el escenario global.
Hoy, con el gobierno morenista las relaciones internacionales son inexistentes. Lo único que han ocasionado es un gran número de tensiones y conflictos con otros países. ¡Urge que regrese el buen gobierno! ¡Urge que regrese Acción Nacional!
● El astro argentino Lionel Messi habló muy bien de la liga mexicana de futbol, luego de la participación de equipos en la Leagues Cup La Pulga aseguró que se tiene un balompié competitivo.
La juventud debería ser la mejor época de la vida, no es el tiempo para vivir con tristeza. Las acciones y decisiones de nuestros líderes políticos no deberían causar tristeza sino esperanza entre ellos. La tristeza es una emoción que lleva a la desesperanza. Cuando la tristeza es permanente es fácil llegar a la depresión. Nadie tiene derecho a arrebatarle la tranquilidad, la paz, su felicidad a otra persona. Muchas veces, el sentimiento de impotencia, de injusticia lleva a la rabia y termina en un profundo estado de tristeza. Como en otras emociones y sentimientos, este sentimiento individual, puede ser colectivo y
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR EL BIEN POSIBLE
● Pascale Ferrier, una canadiense de 56 años, fue sentenciada a 22 años de prisión en EU, tras enviar una carta envenenada con ricina al entonces presidente estadounidense Donald Trump.
PAZ FERNÁNDEZ CUETO COLABORADORA PAZ@FERNAMDEZCUETO.COM
El enemigo a vencer es muy fuerte. Podremos lograrlo con un candidato apoyado por la ciudadanía
● El CEO de McLaren de la F1, Zak Brown, lanzó críticas al mexicano Checo Pérez y afirmó que todo sería distinto para Red Bull si en lugar de Max Verstappen tuviera a dos pilotos como el tapatío.
Rejuvenecido y con nuevos bríos, El Frente Amplio por México pasa a su tercera etapa con tres finalistas para 2024: Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, quien lleva la delantera, tras obtener la mayor cantidad de apoyos. El proceso ha sido noble y respetuoso de la libertad, como esperamos se lleven a cabo los próximos debates estatales. Los ciudadanos inscritos en la plataforma antes del 20 de agosto serán quienes elijan al candidato de oposición el 3 de septiembre. Si queremos preservar la libertad, la democracia, el respeto a la ley, la solidaridad y el bien común, la justicia social, la economía política y el buen gobierno
VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
HUGO ERIC FLORES PRESIDENTE DEL PES @HUGOERICFLORES
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO DIPUTADA DEL PAN @MARIANAGC EL BUENO LA MALA EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
tiene los mismos efectos.
Lo que hemos visto en las últimas semanas nos lleva de la indignación, a la rabia y a la tristeza social. En todos estos trágicos acontecimientos están involucrados jóvenes. Quien no sienta tristeza por lo que está aconteciendo, simplemente ya está afectado de esa enfermedad social que se llama indiferencia.
Las acciones o inacciones del gobierno no deberían causar tristeza, mucho menos rabia o indignación. Cientos de funcionarios apáticos y conformistas no cumplen su función pública. La paz social se afecta cuando no se cumplen las promesas ofrecidas.
Una sensación extendida de tristeza provocada por noticias negativas nos está llevando a evadirnos y conformarnos. La apatía, la desesperanza nos está llevando a la creencia que no es importante involucrarnos en el cambio social porque no importa qué o cuánto hagamos, al final del día las cosas no cambiarán.
Las personas somos susceptibles a esta emoción humana, pero tenemos armas espirituales para vencer nuestras debilidades.
‘LA CURVA DEL GRAN GATSBY’: RESPUESTA DEL REZAGO ESTRUCTURAL
“La conexión entre política y tristeza individual y social versus alegría y felicidad no puede perderse de vista desde la arena pública”.
Los cristianos siempre acudimos a la fuente de nuestra fe para alimentarnos en momentos de tristeza. Cuando leemos y creemos que Dios puede cambiar nuestro lamento en felicidad, una fuerza interior se mueve para decirnos que no nos cansemos.
La alegría y la felicidad son lo contrario a la tristeza. Me llama la atención que, a pesar de ser un derecho consagrado en la Constitución, no muchos políticos hablen del derecho a la felicidad. Todos tenemos el derecho a la felicidad y a la alegría, así lo propuso el PES desde sus orígenes. Por eso, la conexión entre política y tristeza individual y social vs. alegría y felicidad no puede perderse de vista desde la arena pública. Debemos adoptar estrategias para promover la resiliencia y solidaridad. Nuestros jóvenes no deben estar condenados a ser carne de cañón del crimen organizado, ni su futuro puede estar determinado por las malas decisiones de líderes políticos y por la inacción de los gobiernos. Es tiempo de impulsar un nuevo diálogo generacional y abierto para vencer la carga de la tristeza política y hacer más grande el concepto de comunidad. Es el tiempo de que nuestros jóvenes sean felices. No permitamos que la triste realidad que nos quieren imponer les abrume, es el tiempo de que se alegren en los días preciosos de su juventud.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
Cuando la riqueza se apropia de la elaboración de las políticas gubernamentales secuestrándolas, las leyes tienden a favorecer a los ricos
La desigualdad salió por la ventana de los análisis de dinámica social, y/o económicos desde hace mucho tiempo, pero ha vuelto por la puerta grande. Y es que, si se repasan con detenimiento la gran mayoría de los manuales de Economía de las últimas tres décadas, las cuestiones relacionadas con la extrema riqueza y la extrema pobreza, o no están, o figuran tan sólo en las páginas colaterales de lo que para estos documentos son las tesis centrales de sus análisis; es decir, aquellas que se saltan los estudiantes cuando han de examinarse porque saben que no se las van a preguntar. Una verdadera lástima, debido a que lo que se aprende, no es una observación completa de la realidad, sino solamente una visión parcial de esta última.
Al respecto, la “curva del Gran Gatsby”, es un término utilizado para describir las disparidades económicas y sociales que pueden surgir en una sociedad a medida que la riqueza y el éxito se concentran en manos de unos pocos, mientras que otros luchan por mejorar su situación. Esta conceptualización se ha materializado por medio de una gráfica de correlación entre la desigualdad económica y la movilidad social.
—conceptos pisoteados y desprestigiados en este gobierno— lo primero es asegurar el triunfo del candidato más capaz. El enemigo a vencer es muy fuerte. Podremos lograrlo con un candidato respaldado por la ciudadanía. No es mi intención enjuiciar en esta columna el comportamiento de los políticos, seres limitados y llenos de defectos, como los tenemos todos los demás. Intentaré más bien ahondar en la responsabilidad moral que corresponde al ciudadano común para elegir con rectitud de conciencia.
¿Cuál sería un criterio recto a seguir a la hora de tener que elegir candidato? Ángel Rodríguez Luño, filósofo especialista, da la clave al hacer una distinción entre ética personal, que consiste en conseguir el bien superior, y ética política, cuyo fin es alcanzar el bien necesario que garantice la convivencia social. Vale la pena tener en consideración lo anterior, ante la postulación de Eduardo Verástegui, actor y líder político, quien, apoyado por la organización Viva México, contando con el respaldo de políticos y grupos católicos en México y EU, ha lanzado su candidatura. Su película Sound of Freedom ha tenido gran éxito y ha removido consciencias.
Admiro la valentía de Eduardo y comulgo en general con la agenda política que propone. Su programa de gobierno es acorde a principios que muchos abrazamos: la importancia de conservar y proteger a la familia, el amor a Dios, a nuestra patria y a nuestro prójimo. Deber de todos es trabajar por conservar la autonomía, la integridad y la autoridad de las instituciones de la sociedad civil que promuevan el bien común, incluidas las de inspiración religiosa.
“Se entiende que un amplio sector, ante la disyuntiva, busque ser representado por quien mejor garantice resguardo de sus valores fundamentales”.
Conservar el medio ambiente, las costumbres, las tradiciones y la cultura, lo mismo que el patriotismo. La memoria histórica impide caer en errores del pasado.
Dicho lo anterior, se entiende que un amplio sector, arraigado fuertemente a sus costumbres y tradiciones, ante la disyuntiva, busque ser representado por quien mejor le garantice el resguardo de sus valores fundamentales. Sin embargo, ante la coyuntura, por la amenaza de un gobierno totalitario, sería irresponsable y moralmente reprobable, votar por alguien con escasa o nula probabilidad de ganar, obstruyendo el triunfo posible de un candidato de unidad que garantice, según dicta la ética política, lo necesario para vivir con dignidad.
“Es un término utilizado para describir las disparidades económicas y sociales que pueden surgir en una sociedad a medida que la riqueza y el éxito se concentran en manos de unos pocos”.
En este sentido, se dice que el término de este gráfico de análisis, está basado en la novela del mismo nombre escrita por el famoso escritor, F. Scott Fitzgerald, en donde se examina la decadencia de los valores en la sociedad estadounidense durante la década de 1920. Lo notoriamente significativo de esta obra literaria, es que retrataba la ostentosa riqueza de la época y la desigualdad que persistía en la sociedad, (la cual no se ha reducido, sino al contrario, se ha incrementado exponencialmente).
De acuerdo con la organización sin fines de lucro Oxfam, la mayoría de las poblaciones creen que las leyes y las normativas están concebidas para beneficiar a otros, (a los ricos) y, por lo tanto, generan desigualdad. Con base en el “Informe Gobernar para las Élites. Secuestro Democrático y Desigualdad Económica”, realizado por este mismo organismo, se ha puesto de manifiesto que la mayor parte de la gente considera que las leyes y las instituciones están diseñadas para favorecer a los más adinerados. Mal augurio para la democracia. En España, por ejemplo, ocho de cada 10 personas están de acuerdo con esta afirmación. Esto evidencia, que la desigualdad importa cada vez más a los ciudadanos, en contra de lo que hace unos años declaraba la subdirectora del Fondo Monetario Internacional, Anne Kruger: “Las personas pobres están desesperadas por mejorar sus condiciones materiales en términos absolutos, en lugar de avanzar en el ámbito de la distribución de los ingresos. Por lo tanto, parece mucho mejor centrarse en el empobrecimiento, que en la desigualdad”.
La declaración anterior, ayuda a entender con precisión la siguiente cita de la investigación hecha por OXFAM: “Cuando la riqueza se apropia de la elaboración de las políticas gubernamentales secuestrándolas, las leyes tienden a favorecer a los ricos, incluso a costa de todos los demás. El resultado es la erosión de la gobernanza democrática, la destrucción de la cohesión social y la desaparición de la igualdad de oportunidades. A menos que se adopten soluciones políticas valientes que pongan freno a la influencia de la riqueza en la política, los gobiernos trabajarán en favor de los intereses de los ricos, y las desigualdades políticas y económicas seguirán aumentando”.
17
La inseguridad empieza a ganar terreno entre los problemas que más apremian a las empresas, de acuerdo con la encuesta trimestral de Evolución Coyuntural del Mercado Crediticio, realizada por el Banco de México (Banxico) durante el segundo trimestre de este año.
Si bien, hay varios factores que preocuparon a las empresas, el tema de inseguridad fue uno de los dos que registraron un aumento respecto al primer trimestre, al pasar a 7.3 de 6.3 por ciento, mientras que la competencia se incrementó a 17.0 desde 15.4 por ciento.
Otros problemas que preocupan, en menor medida, a las compañías son las ventas que pasaron a 32.8 desde 37.2 por ciento; la disponibilidad de mano de obra a 8.7 desde 8.8 por ciento; otros factores a 6.8 de 6.9 por ciento; y la disponibilidad de insumos a 4.3 desde 4.6 por ciento.
LOS RETOS
● Es difícil para las Pymes invertir en seguridad.
● Pago de derecho de piso, lo que más padecen.
● Más de mil 500 municipios, afectados.
#ENCUESTADEBANXICO
SEGUNDO TRIMESTRE
20%
● DE PÉRDIDAS A PEQUEÑAS FIRMAS, POR FALTA DE SEGURIDAD.
11.6
PARA LAS EMPRESAS ESTA SITUACIÓN ES UN FACTOR DE ALERTA, A LO QUE SE SUMA LA ALTA COMPETENCIA
POR VERÓNICA REYNOLD
De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), sus costos se ven afectados en 20 por ciento por pago de derecho de piso, extorsiones y robo hormiga, ha referido Cuauhtémoc Rivera, presidente de dicho organismo.
Además, con base en su 19 Encuesta: Inseguridad como factor inflacionario, aplicada a dos mil 193 pequeños comerciantes en el país, reveló que 25 por ciento de empresarios ha sido víctima de la delincuencia y que la extorsión se ha vuelto una práctica común,
5
● ESTADOS CONCENTRAN ROBO DE VEHÍCULOS DE EQUIPO PESADO.
● PUNTO AUMENTÓ LA INSEGURIDAD.
● PUNTOS, ALZA EN COMPETENCIA.
la cual comienza con pagos desde 500 pesos a la quincena. En tanto, la Encuesta Expectativas empresariales 2023, realizada por IPADE Business School, 29 por ciento de los directivos mexicanos en general están especialmente preocupados por la inseguridad, después de la inflación.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,201.44 -1.16 FTSE BIVA 1,096.58 -0.94 DOW JONES 34,474.83 -0.84 NASDAQ 13,316.93 -1.17 BOVESPA 114,982.30 -0.53 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4925 -0.0075 CETES 28 DÍAS 11.2600 0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5500 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.1218 -0.12 DÓLAR FIX 17.1225 0.27 EURO 18.6100 -0.16 LIBRA 21.8300 0.09 GANADORAS AMX B 4.85 CTAXTEL A 2.75 FPLUS 16 2.55 PERDEDORAS ALSEA * -4.48 CEMEX CPO -4.20 PE&OLES * -4.04
PREOCUPA INSEGURIDAD
1
2 3
●
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#TRANSGÉNICOS
Lista, defensa de México por maíz
EU
UN PANEL
México se encuentra listo para defender su posición sobre el maíz transgénico, luego de que la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos presentara formalmente la instalación de un Panel de Solución de Controversias bajo el Capítulo 31 del T-MEC para dirimir las diferencias entre ambos gobiernos.
“La Secretaría de Economía se encuentra preparada para defender la posición mexicana ante este panel internacional y demostrar: 1) que la regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos en el
Tratado; y 2) que las medidas impugnadas no tienen afectaciones comerciales”, aseveró la dependencia.
Detalló que la defensa de México contará con el respaldo de diversas dependencias del gobierno federal competentes en la materia, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conhacyt) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Por su parte, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), comentó que ven con preocupación la instalación del panel, ya que en ningún país del mundo se ha puesto en duda la inocuidad y seguridad para el consumo humano de maíz transgénico.
“Con el incumplimiento del T-MEC impactará a los productores agropecuarios mexicanos con la imposición que haga de aranceles el gobierno estadounidense”, señaló.
FAVORITISMO EN IPN
De nueva cuenta, una empresa que está ligada al “Rey de la Limpieza” se alza como ganadora en una licitación con recursos públicos
Se complican las cosas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de Arturo Reyes Sandoval, luego que el pasado martes se publicó el fallo de la invitación restringida IA-11-B00-011B00001-N-4015-2023 del servicio de limpieza y donde la firma ganadora fue acusada de pertenecer a un grupo que se colude y escalona precios. Me refiero a Servicio de Nanolimpieza, beneficiada luego de una oferta de 186 millones de pesos hasta que culmine el año, pero donde las otras 18 empresas concursantes fueron descalificadas, amén que el fallo se aplazó un día. La semana pasada en las oficinas de Efraín Álvarez Caborno, director de la Unidad de Denuncias e Investigaciones de la Secretaría de la Función Pública, se recibió una misiva en que la Asociación de Ciudadanos Unidos para Erradicar la Corrupción acusó a la adjudicada del supuesto vínculo con otras nueve firmas del rubro, señalamiento que acompañó de documentos que serían probatorios.
l PREVISIÓN. La Secretaría de Economía estimó que la decisión del panel se conocerá en 2024.
#OPERACIONESENELAICM
Aeroméxico se marcha de la T1
l Aeroméxico informó que, a partir del 1 de septiembre, todas sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la
VENTAJAS DEL CAMBIO
l Las conexiones de los vuelos serán más sencillos.
Ciudad de México (AICM) se realizarán desde y hacia la Terminal 2. En un comunicado, señaló que el cambio permitirá que las conexiones entre todos los vuelos en la Terminal 2 sean más eficientes, “ayudará a brindar a los clientes la mejor experiencia a través de la más amplia red de conectividad doméstica e internacional”. E. TORRES
Servicios de Nanolimpieza apenas en febrero pasado fue adjudicada
Dentro de la red se listó a Control de Accesos, Racso Proyectos Industriales, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales, Servicios Integrales Retimar, Limpieza Jored, Limpiacero, Maxi Servicios de México, Servicios Inmobiliarios Iroa y Segumor. Entre los procesos donde se habría dado la coordinación entre empresas están licitaciones del Metrobús capitalino, de María del Rosario Castro; al AICM, hoy a cargo de Carlos Velázquez; y al ISSSTE, de Pedro Zenteno. Servicios de Nanolimpieza en febrero fue adjudicada por el área de Recursos Materiales del ISSSTE, donde manda José Alonso García Salazar, y ahora se favorece al llamado rey de la limpieza José Juan Reyes Domínguez
LA RUTA DEL DINERO
A propósito de sospechosismo en licitaciones públicas, anote la que concluyó el ISSSTE para “Servicio Administrado de Fotocopiado, Impresión y Digitalización de Documentos”, proceso que llevó la directora de Administración, Almendra Ortiz, y de sus colaboradores, Juan Carlos Suárez Guzmán, y Alfredo de la Vega López, de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. En la licitación participaron Black Ecco, Industrias Sandoval, Sistemas Contino y Comercializadora Dopaj, siendo esta última la ganadora de un contrato por mil 240 millones de pesos. El proceso se realizó bajo el esquema de Contrato Marco, establecido por La Coordinación de Estrategia Digital de la Presidencia de la República, el cual prohíbe cualquier cambio de los alcances y especificaciones requeridas, para evitar corrupción. Sin embargo, fuentes cercanas al proceso nos hacen ver que no se respetaron los lineamientos, lo que generó suspicacias de favoritismo. Se aceptaron cambios sustanciales lo que generó desconcierto entre los participantes, y dio lugar a que no hubiera una evaluación equitativa de las propuestas para beneficiar a Comercializadora Dopaj SA de CV. Se trata de una constante en las compras del ISSSTE, como ya ocurrió con el arrendamiento de equipo de cómputo realizada en mayo o la efectuada para servicios de imagenología.
19 MERK-2 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
/ @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD Y ENRIQUE TORRES DE EXPORTACIÓN DE MAÍZ TRANSGÉNICO DE EU, A MÉXICO. MIL MDD, EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES. 26% 19
A
PASO
PASO
l México no coincide con la posición de EU, aseveró Secretaría de Economía.
l La siguiente etapa procesal será la designación de los miembros del panel.
l Posteriormente, tales panelistas deberán emitir un calendario procesal.
SOLICITÓ
PARA DIRIMIR
DIFERENCIAS ENTRE AMBOS GOBIERNOS
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
EL PANEL DEL MAÍZ CONTRA MÉXICO
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha podido probar científicamente cómo es que el maíz genéticamente modificado daña la salud
México llevó las cosas al extremo. Ayer que finalmente el gobierno de Estados Unidos solicitó el panel de solución de controversias contra el país en materia de maíz al amparo del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC), se constituyó el riesgo más grande para el comercio internacional de que tengamos memoria en años: podemos perder, y podemos perder feo.
Con un panel activado y la determinación de un posible castigo para México queda de manifiesto que, por más que el país celebre que ahora sí existen mecanismos para dirimir controversias, no hubo entendimiento entre nuestro país y nuestros socios comerciales. Peor aún, ni siquiera juntándose resuelven sus diferencias.
Este panel sería resultado del fracaso de la reunión de Cancún de hace apenas seis semanas, a donde concurrieron Raquel Buenrostro, la secretaria de Economía; la representante comercial de Estados Unidos (EU), Katherine Tai; y Mary Ng, la ministra de comercio de Canadá.
En ese momento se habló de cooperación y Buenrostro salió diciendo que el nearshoring era una súper oportunidad para México.
Legisladores en EU dicen que la posición de México no está basada en la ciencia
Pero poco más de un mes después vendría esto: Estados Unidos lleva a México al banquillo de los acusados porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha podido probar científicamente cómo es que el maíz genéticamente modificado daña la salud.
En EU varios actores políticos festejaron. El congresista Jason Smith, de Missouri, comentó durante la Feria Estatal de su entidad, que efectivamente la USTR daría el paso adicional para solicitar el panel contra México; mientras que el senador Chuck Grassley dijo que eran “buenas noticias” que “finalmente” su país convocara al panel acusando a México. Grassley aseguró que él mismo lleva comiendo 30 años este maíz, acentuando que la posición de México no está basada en ciencia y va en contra del comercio libre.
La Secretaría de Economía repeló. Curiosamente, hay que hacer notar, el comunicado de ayer de esa dependencia incluyó a varias instancias que le acompañarán en la defensa legal: la Semarnat, el Conacyt, y la Cofepris.
Pero no está incluido en ese acompañamiento la Secretaría de Agricultura, de Víctor Villalobos. Por algo será. Villalobos siempre ha respaldado sus posturas y decisiones en ciencia, así que puede observarse una fuerte ruptura al interior del gobierno en relación con este tema.
KELLOGG’S
La firma de cereales Kellogg’s, que encabeza Nicolás Amaya, duplicará su inversión en México en los siguientes tres años. Su planta de producción de cereales de Querétaro cumplió cinco décadas activa y actualmente trabaja en conjunto con la Secretaría de Agricultura, de Víctor Villalobos, a fin de obtener localmente 100 mil toneladas de maíz amarillo para su auto abasto. La planta emplea a 800 personas en Querétaro.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
l FINANCIAMIENTO. El Instituto dijo que las tasas de crédito se encuentran historicamente bajas.
#APOYOALTRABAJADOR
Dan más créditos en pesos
MEJORAN CARGA CREDITICIA
l Aún 1.7 millones de financiamientos permanecen en Veces Salarios Mínimos (VSM)
l Con el programa, un millón de créditos se han convertido a pesos
l 58.7% de los créditos están contratados a tasas fijas menores a 8.86%
INFONAVIT DIJO QUE 551 MIL HIPOTECAS SON CON TASA DE 3.09%
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que en su modalidad de crédito en pesos, de junio de 2021 hasta julio de este año, 551 mil personas obtuvieron financiamiento con tasas de interés que van desde 3.09 por ciento hasta 10.45 por ciento.
El total de hipotecas ha dejado hasta julio una derrama
#SECTORTRANSPORTE
Apuesta por capitalización
l La firma de autotransporte Traxión concluyó la colocación de 292 millones de dólares en el mercado bursátil, para recibir inyección de capital para financiar oportunidades para el traslado de personas y el movimiento de mercancías.
5.5
MILLONES DE CRÉDITOS VIGENTES TIENE EL INFONAVIT.
de 379 mil 303 millones de pesos, con tasas de interés que de acuerdo con el instituto a través de un comunicado, “son históricamente bajas”.
Reveló que desde que se implementó el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos (NECP), en junio de 2021 y, hasta el cierre de julio de este año, “las personas que contratan su crédito Infonavit obtienen una tasa de interés fija diferenciada, dependiendo de su nivel de ingresos”.
Destacó que del total de los créditos otorgados, 58.7 por ciento tuvieron una tasa menor a 8.86 por ciento, esto significa que son tasas menores a los que otorga la banca comercial que es de 9.23 por ciento en promedio.
Al desagregar los datos, el Infonavit dijo que del total de créditos otorgados 31 mil 278 tienen una tasa vigente de 3.09 por ciento en casos de ingreso de un salario mínimo.
Le siguen 112 mil 664 financiamientos con tasas que van de 3.33 por ciento a 5.51 por ciento. Otros 106 mil 583 tienen tasas de 5.7 a 7.21 por ciento y en un menor número con 73 mil 212, con tasas de 7.41 a 8.86 por ciento.
El resto incluye 44 mil 284 hipotecas con tasas un poco más altas de entre 9.03 por ciento a 10.42 por ciento; mientras que otros 182 mil 972 créditos cuentan con tasas de 10.45 por ciento.
EXPANSIÓN DE FLOTA
l La mexicana Traxión colocó 292 mdd en el mercado búrsatil.
Aby Lijtszain, presidente ejecutivo de Traxión, dijo que destinará 80 por ciento de los fondos captados al crecimiento orgánico de la empresa, priorizando la expansión de flota para servicios de movilidad de personas y el restante 20 por ciento se orientará a fortalecerá sus operaciones y relaciones comerciales en la región por la demanda que viene en el movimiento de carga por la relocalización de empresas. ENRIQUE TORRES
VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
FOTO: CUARTOSCURO
Celebran política de aranceles
CONCAMIN DIJO QUE SE BUSCA APOYAR LA ECONOMÍA DE LOS CONSUMIDORES
POR ENRIQUE TORRES IMPONEN GRAVAMEN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) celebró que el gobierno mexicano aplique un incremento temporal de aranceles a las importaciones provenientes de países con los que no se tienen tratados comerciales.
“No es una medida proteccionista y no afectará el precio de los productos al consumidor; las cámaras y asociaciones se comprometieron a no elevar los precios durante la vigencia de estas medidas”, dijo en rueda de prensa José Abugaber, presidente del organismo.
El dirigente señaló que con la estrategia arancelaria se busca evitar afectaciones a la economía de las familias mexicanas.
“No queremos que siga la invasión de productos chinos que entran al país de manera ilegal, ya que en su mayoría son artículos que se producen con prácticas desleales de comercio internacional”, puntualizó.
El miércoles, la Secretaría de Economía informó sobre la imposición de aranceles de 15 a 25 por ciento la importación de productos provenientes de países con los que no tiene un tratado comercial.
l Los impuestos aplican a industrias como la del calzado, plásticos y vidrio
l La medida es para compensar las pérdidas de las empresas nacionales por el COVID-19
#HUBTECNOLÓGICO
MIL PEQUEÑOS COMERCIOS BENEFICIADOS. FRACCIONES ARANCELARIAS EN EL PROGRAMA.
13015%
REAFIRMA SIEMENS CONFIANZA EN MEXICO
l
LA EMPRESA ALEMANA ABRE OFICINA EN GUADALAJARA, APUESTA POR LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LOS NEGOCIOS EN EL PAÍS
POR VERÓNICA REYNOLD
COLABORADORES EN SU ETAPA INICIAL.
nológica y persiguiendo que las metas económicas del negocio se encuentren alineadas con el desarrollo nacional.
DE AUMENTO EN COLABORADORES PARA 2024. 206 392
Este proyecto en Guadalajara arrancará con un talentoso equipo integrado por 130 colaboradores, para el que se estima un crecimiento de doble dígito a lo largo de los próximos dos años, lo que le permitirá a Siemens seguir ofreciendo soluciones innovadoras y transformadoras para clientes, al ser el motor de crecimiento y razón de ser de la empresa.
FOTO: ESPECIAL
Siemens, la empresa alemana líder en tecnología, marca un nuevo hito en la historia de México al abrir las puertas de sus nuevas instalaciones ahora en Guadalajara, las cuales se suman a las cinco plantas con las que ya cuenta en el país.
Estas oficinas albergarán un centro de servicios para Norte y Centro América, enfocado en brindar una atención al ecosistema tecnológico e industrial, a través de una mayor eficiencia en procesos y una clara respon-
l JOSÉ ABUGABER. La Concamin dijo que la estrategia beneficia a los pequeños comercios.
sabilidad con la sustentabilidad.
“Estas nuevas instalaciones serán el epicentro de nuestras actividades logísticas y de ventas para nuestras divisiones de negocio de Smart Infrastructure y Digital Industries”, destacó Marco Cosío, vicepresidente ejecutivo de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Con esta apertura, la alemana Siemens reafirma su confianza con el país, en el que inició operaciones hace 129 años siendo testigo y partícipe de la modernización de la sociedad mexicana, apoyando con la innovación tec-
OBJETIVO DE LA EMPRESA
l Ubica a México como polo tecnológico para el desarrollo industrial.
l Combina el mundo real y el digital, mediante soluciones tecnológicas.
“No es casualidad que estemos reunidos aquí; reconocemos la importancia de la zona metropolitana de Guadalajara como el nuevo ‘Silicon Valley’ de la República”, resaltó Marco Cosío.
Es por ello, que la empresa líder en tecnología se comprometió a atraer a las nuevas generaciones de talento, para juntos trabajar en la construcción de una nación digitalmente avanzada, más sustentable y en donde la innovación fungirá como pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad.
En línea con su visión de sustentabilidad, estas nuevas oficinas se ubican en el primer inmueble arrendado por Siemens en la región, la cual se somete a los principios corporativos de Green Lease en términos de iluminación LED, manejo de agua, eficiencia energética y diseño arquitectónico.
21 MERK-2 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #SECTORINDUSTRIAL
l OBJETIVO. La firma alemana busca que las empresas cumplan con las metas económicas con apoyo tecnológico.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 18 / 08 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CHIAPAS
SE TRABA CONFLICTO EN MITONTIC
Ayer se venció el plazo que los pobladores de la comunidad Oxinam del municipio de Mitontic, Chiapas, le pusieron a la alcaldesa constitucional , Maruca Méndez, para que entregara cinco millones de pesos a cambio de la liberación de sus hijos Fernando José López Méndez y Luis Armando López Méndez.
Sin embargo, Fernando López López, también presidente alterno, pero por decisión de los habitantes, dijo que no ha reunido el dinero.
López López responsabilizó al hijo del tesorero municipal, Erasto Velasco Velázquez, del secuestro de dos jóvenes.
Al ser cuestionado sobre su presunta participación en el robo del dinero, Fernando López se deslindó de los hechos.
Al cierre de esta edición, se desconocía si el conflicto se había resuelto y si los hijos de la presidenta municipal habían sido liberados.
LIZETH COELLO
l SECUESTRO. Funcionaria pide liberación de sus hijos.
l huracán
EHilary se intensificó ayer y pasó de tormenta tropical a huracán categoría 3.
A las 6:0O pm de ayer, Hilary se ubicaba a 540 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 805 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Sistema Metereológico Nacional (SMN), por lo que al menos cuatro estados decretaron alerta. El SMN informó que podría pasar hoy de huracán a categoría 4, el nivel más peligroso de la escala.
l
traron oleajes elevados.
Además, los equipos de guardavidas de la UEPC Colima se desplegaron en playas de los municipios costeros e instalaron banderas rojas que alertan a la población a no ingresar al mar.
El gobierno de Colima, por otro lado, suspendió las actividades en embarcaciones y exhortó a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil estatal.
En tanto, Baja California Sur prevé oleaje de alto riesgo, por lo que el Consejo Estatal de Protección Civil anunció que la alerta va desde Cabo San Lázaro hasta Cabo San Lucas y Los Barriles, y pidió a la navegación extremar precauciones.
BAJA
CALIFORNIA SUR, COLIMA Y MEXICALI ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA; HURACÁN PODRÍA ALCANZAR
Según el Centro Nacional de Huracanes (NOAA, por sus siglas en inglés), el huracán tocaría tierra el domingo, a las 00:00 h, en Baja California Sur.
KM/H, LA
En Colima, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) vigila la franja costera en los municipios Armería, Tecomán y Manzanillo, en donde se regis-
El gobierno de Mexicali también activó la alerta. Autoridades estatales informaron que el huracán generará lluvias, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y una gran humedad.
Por su parte, en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado a la ciudadanía a estar atenta de las indicaciones de Protección Civil.
Pese a que el SMN advirtió que Hilary causará viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas en Jalisco, el asesor del Consejo Científico de Protección Civil, Víctor Manuel Cornejo López, aseguró que el huracán no representa peligro para la entidad.
l Inundaciones y desbordamientos en los estados vulnerables.
l Oleajes de hasta 6 metros en las zonas costeras del país.
FOTO: ESPECIAL
POR MARTHA COTORET
PREVISIONES DEL SISTEMA METEREOLÓGICO 1 2 3 4 l Precipitaciones, con descargas eléctricas, en el Valle de México.
l HURACÁN. Hilary mantendrá lluvias muy fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit
l Incremento en los niveles de agua de ríos y arroyos.
VELOCI-
VIENTO.
l REFUGIOS, EN GUERRERO. FOTO: ESPECIAL
DAD DEL
631 165
ALERTA POR HILARY EN LA COSTA
CATEGORÍA 4
#14ESTADOSENRIESGO
#REACCIONANAENCUESTA
ES EL INICIO: ASPIRANTES
SONDEO MIDE PRIMER REFLEJO, DICEN HÉCTOR YUNES Y DEL RÍO; ROCÍO NAHLE CELEBRA VENTAJA
62.5
POR CIENTO PREFIERE VOTAR A MORENA.
18%
VA POR PEPE YUNES, EN PRI-PAN-PRD.
Todavía falta trabajo y acuerdos por hacer en Veracruz, coincidieron quienes aspiran a ser candidatos a la gubernatura en Veracruz, en reacción a la encuesta presentada por El Heraldo/Poligrama.
Rocío Nahle, actual secretaria de Energía, agradeció la confianza y el respeto de la población. La morenista también señaló a Lupita Juárez, en Heraldo Televisión, que esta aprobación es por el trabajo que ha realizado en el gobierno federal y puntualizó que donde esté siempre trabajará por Veracruz.
Por su parte, Héctor Yunes Landa señaló que esta encuesta es sólo la fotografía del momento, y que él tiene otros datos que lo
#LIRIOSINCONTROLABLES
ESCENARIO 1
l Morenistas entrevistados van por Rocío Nahle. 2
l Entre los simpatizantes de MC, Del Río lleva ventaja.
HÉCTOR YUNES ASPIRANTE POR EL PRI
A mí me pasó cuando me postule como alcalde y gané; así que tenemos para superar esa aparente desventaja’
ponen en un mejor lugar. El priista dijo que espera que se triangulen diferentes ejercicios similares para que el partido o coalición determinen quién será el candidato. “Veracruz está conflictuado. En este momento se requiere que los actores económicos, políticos y sociales nos pongamos de acuerdo. En momentos difíciles se requiere carácter y experiencia, y creo que es lo que tengo”, precisó. El presidente de la de la agrupación Alianza Generacional compartió a Lupita Juárez, en Noticias de la tarde, que en la campaña del 2016 él subió más de 20 puntos, así que no le asustan estos primeros números.
José Manuel del Río, de Movimiento Ciudadano, también se pronunció. Señaló a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en Heraldo Radio, sorpresa, y agradeció que el movimiento que encabeza por su inocencia ante los señalamientos y encarcelamiento, lo coloquen en la simpatía de los veracruzanos. “Es el primer reflejo, nada más", dijo.
Sergio Gil Rullán, dirigente de Movimiento Ciudadano en Veracruz, se dijo contento por ser nombrado por la ciudadanía; precisó que ha recorrido los 212 municipios de la entidad.
LAGUNAS CORREN RIESGO EN TAMPICO
UNA ELECCIÓN A
TRES RONDAS: MILEI Y LAS PRIMARIAS ARGENTINAS
Las primarias argentinas son obligatorias en un doble sentido: la ley obliga a que los partidos definan así sus candidaturas y a que la ciudadanía participe
• EL ÉXITO ELECTORAL DE MILEI COINCIDE CON EL DE OTRAS OPCIONES DE EXTREMA DERECHA EN EL MUNDO. TRAS GANAR LAS PASO, NO TARDÓ EN VITUPERAR CONTRA EL SISTEMA POLÍTICO ARGENTINO; NEGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y ESTAR EN CONTRA DEL ABORTO NO HA SIDO OBSTÁCULO PARA MOVILIZAR VOTOS.
En los procesos electorales los partidos suelen enfrentar una importante disyuntiva: maximizar su número de votos o afianzar la unidad interna de sus organizaciones. Múltiples investigaciones han mostrado que los líderes partidistas constantemente se debaten entre ambas estrategias.
Cuando estos procesos se abren a la sociedad, la discrecionalidad de las dirigencias disminuye y los institutos políticos se vinculan mejor con la ciudadanía.
Las elecciones primarias en Argentina son un buen ejemplo para analizar este fenómeno. El pasado domingo, cerca de 70 por ciento de la ciudadanía inscrita en el padrón participó en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este mecanismo representa un hito en la vida democrática del país sudamericano. Instituidas en 2009, luego de una reforma electoral, las PASO han servido para promover la participación ciudadana y fomentar la transparencia en la selección de candidatos y candidatas. Las primarias argentinas son obligatorias en un doble sentido: la ley obliga a que los partidos definan así sus candidaturas y a que la ciudadanía participe. En tanto que son abiertas, abren la posibilidad de que personas no-simpatizantes o no-militantes de un partido puedan involucrarse en aspectos de su vida interna. Esta participación masiva suele ocasionar que sus resultados se interpreten como termómetros de las preferencias electorales, de cara a los comicios definitivos.
En las PASO de este año, el precandidato más votado fue Javier Milei de La Libertad Avanza. Obtuvo 30 por ciento de los votos. El mercado de divisas reaccionó inmediatamente. El peso argentino se depreció cerca de 20 por ciento tras su victoria. Al buscar abolir el banco central y dolarizar la economía argentina, para algunos analistas su estrategia se orienta a capitalizar el hartazgo social, a contrapelo del marco institucional vigente de su país.
El éxito electoral de Milei coincide con el de otras opciones de extrema derecha en el mundo. Tras ganar las PASO, no tardó en vituperar contra la justicia social y el sistema político argentino. Sin embargo, negar el cambio climático, estar a favor de la libre portación de armas y en contra del aborto, no ha sido obstáculo para movilizar votos. Estas actitudes antisistema permean con facilidad en una población golpeada por una inflación interanual de tres dígitos y por niveles atípicos de endeudamiento público del gobierno.
l El lirio acuático tiene en riesgo al sistema lagunario del sur de Tamaulipas, del cual dependen miles de familias y grandes empresas; erradicarla parece imposible ante la gran cantidad de descargas de aguas residuales. La presidenta del grupo ambientalista Nutrias Tampico, Abianez Sánchez, lamentó la desidia para solventar el problema. C. JUÁREZ
Las elecciones generales deberán llevarse a cabo en octubre. Podrá realizarse una segunda vuelta en noviembre, en caso de que ninguna opción logre al menos 45 por ciento de los votos válidos o más de 40 por ciento, con una diferencia de 10 por ciento con el segundo lugar. La primera de las tres posibles rondas ha puesto al descubierto el grado de radicalización y polarización del sistema político argentino. Hay dos oportunidades más para definir el rumbo de esta tendencia global en Argentina. El balotaje pondrá a prueba la fuerza de la extrema derecha en América del Sur.
23 VIERNES 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#OPINIÓN
DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA
COLUMNA INVITADA *PRESIDENTA
AMALIA PULIDO*
FOTO: ESPECIAL
TERE JIMÉNEZ PRESIDIRÁ LA GOAN
● La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, fue designada como presidenta de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN). La funcionaria, primera mujer en dirigir el organismo, fue encomendada por unanimidad en sucesión de su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. REDACCIÓN
#DATOSDEPEMEX
Crece robo de gas LP
VERACRUZ OCUPA EL PRIMER LUGAR DE CASOS EN MÉXICO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Veracruz escaló al primer lugar nacional con más tomas clandestinas de gas licuado de petróleo (LP) en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), delito que ha aumentado durante los últimos años en distintas regiones de la entidad.
CASOS HUBO EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO.
El Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) reportó un incremento de 303 por ciento de estos casos en Veracruz.
riodo de este año hay registro de 939 casos.
469 939
De acuerdo con datos de Pemex obtenidos vía transparencia, durante el primer semestre de 2022 se contabilizaron 233 tomas clandestinas de gas LP, mientras que en el mismo pe-
En segundo lugar se encuentran Puebla, con 338 casos en 2022 y 469 en 2023.
En junio pasado se dio a conocer que Tierra Blanca y Tres Valles son los municipios veracruzanos que encabezan la lista de las ciudades de la República Mexicana con más tomas clandestinas de gas LP
DELITOS SE REGISTRARON EN PUEBLA ESTE AÑO.
24 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
AGUASCALIENTES FOTO: ESPECIAL
#
FOTO: ESPECIAL
● DATO. Tierra Blanca y Tres Valles registran el mayor número de tomas clandestinas.
POR JUAN DAVID CASTILLA
#MOVILIDAD ALTO FLUJO POR ASUETO
Odilón López, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), aseguró que durante el actual periodo vacacional, el transporte foráneo de mediano y largo recorrido en el Estado de México cuenta con una ocupación de 90 por ciento.
Destacó que los autobuses de turismo que registran llenos totales, llegan a destinos como el puerto de Acapulco, Morelia, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.
López dijo en entrevista que aunque falta una semana más de vacaciones, espera que aumente la demanda, siendo los habitantes de Edomex los principales usuarios del sector quienes viajan a otras entidades.
Sobre el incremento de la tarifa en el pasaje en la ruta México-Toluca, dijo que fue debido al aumento en el precio del combustible. LETICIA RÍOS
PROGRAMA EFICIENTE
1 l En 2013, las autoridades recolectaron 6 mil 142 armas.
2 l En ese año entregaron 11 millones 449 mil 150 pesos.
#DESARMEVOLUNTARIO
3 l El canje combate efectos negativos de tener armas en hogares.
4 l El 2018 fue el año que tuvo el menor número de canjes.
la ciudadanía desde que se instauró el programa en el estado, con sólo mil 22 armas de fuego entregadas voluntariamente.
REPUNTA CANJE DE ARMAMENTO
El canje de armas de fuego por dinero en el Estado de México reportó un repunte comparado a lo visto en los últimos años.
DESPUÉS DE LA PANDEMIA SE REPORTÓ UN MAYOR NÚMERO DE CIUDADANOS QUE CAMBIÓ ARMAS POR DINERO O ENSERES
El programa se suspendió durante 2020 y 2021 derivado de las complicaciones de la pandemia.
La entrega de electrodomésticos o juguetes también quedó en desuso de las autoridades desde la temporada de canje de 2018, año en el que se entregaron 3 millones 591 mil pesos, mientras que, en el año anterior, la cifra fue de 2 millones 688 mil pesos.
Para Erika Tapia, doctora en ciencias sociales de la UNAM, el programa de canje de armas es eficiente para hacer conciencia de los efectos negativos que trae tener estos artefactos en hogares, aunque hasta el momento no son aún suficientes para bajar la criminalidad.
l DIARIO. En Toluca se mueven 23 mil personas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad del Edomex, el año 2022 reportó la cifra más alta de armas entregadas por civiles en los últimos nueve años, con 2 mil 688 unidades, las cuales fueron destruidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La cifra iguala a las vistas
2 2
l MIL 688 UNIDADES SE RECOLECTARON.
desde 2015, cuando las autoridades reportaron 2 mil 610 unidades canjeadas de manera anónima por ciudadanos a cambio de dinero en efectivo o electrodomésticos.
En tanto, de 2016 a 2019, la destrucción de unidades reportó un declive de hasta 50 por ciento; el 2018 fue el año que tuvo la menor demanda de
l AÑOS SE CANCELÓ EL PROGRAMA.
“Es necesario impulsar, de manera paralela, una campaña de difusión para sensibilizar a la población en el canje de sus armas, acompañada de una política pública preventiva destinada a la infancia y adolescencia para prevenir la violencia desde el enfoque de la cultura para la paz”, apuntó Explicó también que es necesario que se reincida en el círculo de confianza entre autoridades y ciudadanía, pues existe temor de los usuarios a ser canalizados ante la justicia por la portación de armas
FOTO: CUARTOSCURO
POR JOSÉ RÍOS
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES
/ 18 / 08 / 2023
#HIMALAYAINDIO
LUTO POR LLUVIAS
● HAY AL MENOS 72
PERSONAS MUERTAS
AP
Las lluvias en el Himalaya indio han dejado al menos 72 muertos esta semana, informó ayer un miembro del gobierno.
Un monzón provocó aludes de tierra e inundaciones que anegaron carreteras, arrastraron edificios e hicieron que la gente se pusiera a salvo.
Rescatistas en Himachal Pradesh, un estado montañoso, han trabajado en difíciles condiciones para salvar a personas atrapadas bajo el lodo y los escombros.
Unas dos mil personas fueron rescatadas con helicópteros y lanchas motoras. El departamento meteorológico indio puso el estado en alerta y esperaba que los aguaceros continuaran durante los próximos días.
MÁS A DETALLE
MÁS DAÑOS
1
● Lluvias torrenciales arrastraron casas el domingo.
2
● Inundaron carreteras y dejaron a gente incomunicada.
● Zurita aseguró que cuenta con una fuerte custodia policial porque tiene el mismo riesgo que Villavicencio.
#ECUADOR
SUMA SEPTIMO ATENTADO
●
LA VIOLENCIA CONTRA POLÍTICOS HA AUMENTADO A DÍAS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
FOTO: AP
● TRABAJOS. Rescatistas se apresuraban para evacuar a habitantes.
De cara a los comicios presidenciales del domingo, Ecuador sumó ayer el séptimo atentado político en medio de una crisis de inseguridad.
El candidato por la alianza Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, denunció que salió ileso de un ataque con disparos, una semana después del asesinato del aspirante de centro Fernando Villavicencio.
"Acaban de atentar en Durán contra la caravana en la que nos
movilizábamos", escribió el derechista en la red social X.
La Policía y el ministro del Interior, Juan Zapata, contradijeron esa versión. Circulan videos de
●
una supuesta balacera en Durán, vecina del puerto de Guayaquil, donde Noboa realizaba su acto de cierre de campaña.
"Luego de realizar las respectivas verificaciones se descarta el atentado", informó la Policía.
Zapata también negó "un ataque armado al candidato" y añadió que agentes "se encontraban desplegados en la zona".
Noboa agregó que "el amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país".
En la lista de políticos asesinados –además de Villavicencio– está Pedro Briones, dirigente de Revolución Ciudadana; el alcalde de la ciudad costera de Manta, Agustín Intriago; el candidato a la asamblea por Esmeraldas, Rider Sánchez; el aspirante a alcalde por la ciudad costera de Puerto López, Omar Menéndez y el candidato a la alcaldía de Salinas, Julio César Farachio.
En tanto, el aspirante Christian Zurita –elegido para reemplazar a Villavicencio– aseguró que cuenta con una fuerte custodia policial porque tiene el mismo perfil de riesgo que su amigo.
En rueda de prensa, Zurita reconoció que las amenazas de muerte "siempre fueron 'vamos por todos'", al tiempo que aseguró que Villavicencio fue acribillado porque entre sus primeras acciones de gobierno estaba dispuesto a "militarizar los puertos" desde donde se exportan grandes cantidades de droga hacia EU y Europa.
La mayoría de los siete presidenciables usan chaleco antibalas desde ese día.
1 2 3
FOTO: AP
● El aspirante presidencial Daniel Noboa aparece en los últimos puestos de las encuestas.
La mayoría de los siete candidatos presidenciables usan chaleco antibalas debido a la inseguridad en el país.
CRECE EL MIEDO
20
● DE AGOSTO, LA PRIMERA VUELTA, EN COMICIOS PARA PRESIDENTE.
7 AFP Y AP
● POLÍTICOS HAN SUFRIDO ATAQUES.
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ELECCIONESENGUATEMALA
Embiste el fiscal a Semilla
partido político Semilla", dijo Curruchiche en alusión a una medida ordenada por el juez Fredy Orellana, pero revocada por la máxima instancia judicial del país, la Corte de Constitucionalidad.
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
50%
REDACCIÓN Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
TENDRÁN QUE REGISTRAR EN EL SISTEMA LA SUSPENSIÓN DEL PARTIDO POLÍTICO SEMILLA’.
RAFAEL CURRUCHICHE FISCAL DE GUATEMALA
32%
EL CANDIDATO DE ESE PARTIDO, ARÉVALO, LIDERA LOS SONDEOS EN INTENCIÓN DE VOTO TIENE BERNARDO ARÉVALO. DE SONDEOS FAVORECEN A SANDRA TORRES.
El cuestionado fiscal Rafael Curruchiche anunció ayer posibles arrestos de dirigentes del partido Semilla del candidato Bernardo Arévalo, quien lideran las encuestas, en una nueva arremetida contra esta formación socialdemócrata, a tres días del balotaje presidencial en Guatemala.
"No descartamos allanamientos, ni órdenes de aprehensión, ni solicitudes de antejuicio (levantar fueros) después del 20 de agosto", declaró el fiscal en el edificio de los tribunales en la capital.
"Estimo que después del 20 de agosto tendrán que registrar en el sistema la suspensión del
Mientras, Arévalo sigue dominando con la mayoría de la intención de voto de cara a la segunda vuelta, sobre la exprimera dama Sandra Torres, según dos sondeos divulgados. Una encuesta realizada en conjunto por CID Gallup y la Fundación Libertad y Desarrollo muestra a Arévalo con 50% superando a Torres con 32%. Además, considerando solamente los votos válidos (sin los anulados y en blanco), Arévalo tiene 61 % de las preferencias contra 39 % de Torres.
La cruzada de Curruchiche contra Semilla comenzó después de que Arévalo diera la sorpresa en la primera vuelta del 25 de junio, y pasara al balotaje junto con Torres. Ambos son socialdemócratas, pero ella es vista como la candidata del continuismo y él como abanderado del cambio.
El 12 de julio, a pedido de Curruchiche, el juez Orellana inhabilitó a Semilla, lo cual puso en jaque la elección y provocó una ola de indignación en el país y en el exterior. Curruchiche alega que hubo irregularidades en la recolección de firmas de ciudadanos para inscribir a Semilla como partido en 2017 y 2018.
El fiscal indicó que entre las miles de firmas de los afiliados del partido figuran 18 fallecidos y 319 personas cuyo documento de identificación no corresponde.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
EL T-MEC Y LOS ABOGADOS
Las preocupaciones canadienses en torno a sus inversiones en minería en México se incrementaron por una nueva ley
Hace 30 años, durante la negociación que llevó a la creación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), algún colega canadiense aseguraba que los abogados encargados de lidiar con asuntos comerciales estadounidenses ocupaban un piso completo del edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país. Treinta años después y un ajuste más o menos forzado que llevó al actual Tratado México-EU-Canadá (T-MEC) el comercio entre los tres países aumentó de manera formidable, pero también las desavenencias, choques, problemas legales por comercio constituyen el pan nuestro de cada día. Ciertamente hay algunos que han alcanzado un perfil considerable, como las disputas en torno a la reforma energética mexicana, que originó quejas, sobre todo, de firmas estadounidenses respecto al indebido favoritismo a las empresas gubernamentales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Algunas de esas quejas parecen estar en vías de solución en negociaciones que sin ser secretas han sido discretas, en comparación al menos con el ruido generado por las quejas de empresas de EU apoyadas por legisladores de ese país –especialmente de Texas– y las respuestas esencialmente políticas del gobierno mexicano.
El comercio entre los tres países aumentó
Pero otras, al menos según reportes divulgados en julio pasado, parecían en camino de ser sometidas a paneles de consulta.
Un caso que no incluyó a países del T-MEC, pero típicamente se resolvió mediante negociación fue la "nacionalización" de las plantas de generación eléctrica –incluso una por energía eólica– que la empresa española Iberdrola tenía en el país. Una compañía creada por el gobierno mexicano pagó unos seis mil millones de dólares por el bloque. Semanas después, Iberdrola anunció una inversión similar en Brasil.
Si ese "modelo" es válido o no para futuros arreglos habrá que verlo, pero lo cierto es que la falta de inversión en energía se refleja ahora en insuficiencia de generación eléctrica, especialmente de fuentes alternas –solar, eólica– para necesidades crecientes derivadas del proceso de nearshoring –empresas que han salido de China para buscar nuevas ubicaciones–.
Otras complicaciones legales siguen adelante y en al menos un caso, el referente a las demandas por la prohibición mexicana a las importaciones de maíz transgénico, están ahora en manos de un panel de controversias.
Las preocupaciones canadienses en torno a sus inversiones en minería en México fueron incrementadas por una nueva ley. Al menos dos casos han sido presentados ya ante un Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, dependiente del Banco Mundial.
Si los problemas llegarán eventualmente a otro panel en el marco del T-MEC está aún pendiente.
DETALLES CLAVE
l Arévalo promete una cruzada contra la corrupción, mal endémico en Guatemala.
l El candidato rechaza las acusaciones del fiscal y las atribuye a una persecución contra su partido.
l Torres impulsa el programa Bolsa Solidaria, que ahora promete reinstaurar y mejorar.
Y esas discusiones van a tener un impacto considerable en la eventual evaluación sobre la utilidad del T-MEC, en sólo dos años. Así que ¿cómo andamos de abogados?
27 ORBE VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AFP
1 2 3
#ENCANADÁ
Residentes huyen de incendios
MILES DE PERSONAS BUSCABAN
ABORDAR VUELOS, MIENTRAS
OTROS SALÍAN POR CARRETERA
AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Miles de personas a las que se les ordenó huir de los incendios forestales que avanzan en el extremo norte de Canadá se agruparon ayer en un aeropuerto local para abordar vuelos de evacuación, mientras una larga fila de autos se dirigía al sur en la única carretera abierta para ponerse a salvo.
La orden de evacuar Yellowknife, una de las ciudades más grandes, marcó el último capítulo de un terrible verano de incendios en Canadá, con decenas de miles de personas
SIN LLUVIA, ES POSIBLE QUE (EL FUEGO) ALCANCE LAS AFUERAS DE LA CIUDAD’.
SHANE THOMPSON MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE
obligadas a abandonar sus hogares y vastas extensiones de tierra quemadas.
Hasta ayer, más de mil incendios forestales estaban activos, incluidos unos 230 en los Territorios del Noroeste.
Más de 20 mil residentes de Yellowknife tienen hasta el mediodía de hoy para salir por carretera o en vuelos comerciales y militares.
La alcaldesa de esa ciudad,
20
MIL RESIDENTES TIENEN HASTA HOY PARA SALIR.
Rebecca Alty, advirtió a los conductores que las llamas bordean las pocas carreteras que cruzan el territorio y que encontrarían visibilidad limitada por el humo.
Imágenes compartidas en redes sociales mostraban grandes extensiones de bosques ennegrecidos. En los autos y camiones que lograron salir antes de que las rutas se volvieran intransitables, los faros se derritieron.
13.5
MILLONES DE HECTÁREAS HAN SIDO CALCINADAS.
ALERTAS EN OTRAS PARTES
l Incendio sin control quema más de tres mil hectáreas en la isla de Tenerife
l El gobernador de Hawái prometió evitar un expolio de tierras
l Mientras, la cifra de muertos se elevó ayer a 111, en Lahaina: autoridades
28 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
l TERROR. Vehículo circulaba por la autopista, mientras las personas evacuaban Yellowkife.
FOTO: AFP
#DONALDTRUMP
Lo critican, pero apoyo sigue fuerte
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una nueva encuesta de Fox News, la mayoría de los votantes registrados, 53%, dijeron que creen que el expresidente Donald Trump "hizo algo ilegal" relacionado con los "esfuerzos para anular las elecciones de 2020", que perdió.
La encuesta también encontró que 20% de los votantes registrados piensan que Trump "hizo algo malo", pero "no ilegal". Otro 24% señaló que "no hizo nada gravemente malo".
Trump, el favorito en la carrera por la nominación presi-
l Encuestas se realizaron antes de que Trump fuera acusado en Georgia.
l PODER. Trump sigue firme entre todos sus seguidores.
dencial del Partido Republicano de 2024, según sondeos de FiveThirtyEight, fue acusado por cuarta vez el pasado lunes en un caso en el condado de Fulton, Georgia, centrado en sus intentos de anular los resultados electorales de 2020. En general, 35% de los estadounidenses tiene una opinión favorable de Trump y 62% desfavorable. Entre los republicanos, sin embargo, siete de
En alerta máxima
l El Centro Nacional de Huracanes, en EU, está rastreando otra perturbación tropical en el Océano Atlántico, elevando a cuatro el recuento de sistemas activos. Una de las perturbaciones se moverá en próximas horas hacia el Golfo de México, lo que afectará el sur de Florida y los Cayos, trayendo aún más lluvia a un área ya saturada. REDACCIÓN
cada 10 ven con buenos ojos al expresidente, y alrededor de 6 de cada 10 dicen que quieren que vuelva a postularse para la Casa Blanca.
Según la última encuesta nacional de la Universidad de Quinnipiac, más de la mitad de los adultos estadounidenses, 54%, dijo que cree que Trump debería enfrentar cargos penales en ese caso, mientras que 42% no estuvo de acuerdo.
29 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #MONITOREANCUATROPERTURBACIONES FOTO: ESPECIAL
FOTO: AFP
EL EXPRESIDENTE ES EL FAVORITO PARA CANDIDATURA PRESIDENCIAL REPUBLICANA
TENDENCIA NO CAMBIA EL RUMBO
30 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
32 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
33 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A PARTIR DE UNA EXTENSA INVESTIGACIÓN, QUE INCLUYE ARCHIVOS HISTÓRICOS, RAFAEL CABRERA SIGUE LOS PASOS DE LA AUTORA EN EL 68
MÁS DATOS CLAVE
Elena Garro, dice Rafael Cabrera, se convirtió en un enigma a resolver; con el tiempo se volvió casi una obsesión a la que le ha dedicado prácticamente la mitad de su vida, 20 años. Y es que, cuenta en entrevista, explorar su compleja vida exige reconstruir su contexto histórico y social, porque hablar de la autora de Los recuerdos del porvenir es hablar también de un México convulso.
Sin embargo, se centró en un periodo específico, quizá el más significativo por todas las implicaciones que vinieron después y por el tejido de mitos que la acompañaron el resto de su vida e, incluso, después: su papel en el movimiento estudiantil de 1968.
A partir de una extensa investigación, que incluye entrevistas, correspondencia, archivos históricos, personales y fotográficos hasta hoy desconocidos, Cabrera (Ciudad de México, 1983) siguió las pistas que dejó Garro en sus múltiples y frenéticas huidas, tanto reales como imaginarias. Todo está condensado en Debo olvidar que existí, un libro aparecido inicialmente en 2017 y que ahora se reedita con más información como documentos de la estancia de la escritora en el Hotel Casablanca, donde se refugió del 68, así como cartas que envió a Estados Unidos.
“Me enfoqué en el 68 porque es el gran incidente de la
2023
AÑO DE
1El periodista nunca conoció ni entrevistó a Elena Garro, pero la ha investigado y leído como admirador por 20 años.
2Garro fue acusada de organizar un complot en contra del gobierno; terminó huyendo con su hija.
’
vida. Como lector adolescente me deslumbró y de ser mi ídola se convirtió en mi objetivo de investigación. Me fui dando cuenta de que había muchos lugares comunes en torno a ella, como su complicada participación en el 68, pero no quería una historia resumida”, dice.
Con las herramientas del periodismo, su disciplina de investigador y con la curiosidad del reportero empezó a establecer que insistir en que Garro “delató” a los intelectuales es en un lugar común.
“Hay documentos, los archivos de Princeton y están las entrevistas que ella concedió para establecer otra historia. Tenía claro que Elena siempre fue muy consistente en el relato de la persecución desde el 28 de septiembre, al menos hasta que cae en las manos de la Dirección Federal de Seguridad. Fue una reconstrucción de piezas, en archivos, en literatura, en cuentos, en diarios, en entrevistas", detalla sobre la autora de quien este 22 de agosto se conmemora su 25 aniversario luctuoso.
Y agrega: "Siempre aceptó que la regó, pero, al mismo tiempo, también dijo que hubo una exageración de lo que hizo y de lo que en realidad participó. El gobierno la usó, la desechó y s quedó sola. Se dijo que justificó la matanza y es falso; ella fue un daño colateral de todo un entramado político que se generó; se aseguró que nombró a los intelectuales o que quiso derrocar al gobierno, todo eso fue falso”.
MIRADA Otra
VIERNES / 18 / 08 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RTES #ELENAGARRO
POR ALIDA PIÑÓN
FOTOS: ZONA PAZ. ARCHIVO GABRIEL MORA E INBAL
ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
LA REEDICIÓN CON MÁS DOCUMENTOS.
ELENA, a finales de su vida.
RAFAEL CABRERA PERIODISTA
Aceptó que la regó, pero, al mismo tiempo, también dijo que hubo una exageración
#CONCIERTO
RESCATE MUSICAL
LA "GALA RESONANCIAS: 200 AÑOS DE ÓPERA MEXICANA" RECUPERA TÍTULOS DEL SIGLO XIX, PRÁCTICAMENTE DESCONOCIDOS EN EL PAÍS
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
La compañía Ópera: Nuestra Herencia Olvidada tiene como misión el rescate y la difusión de piezas de compositores mexicanos del siglo XIX, prueba de ello es el concierto "Resonancias: 200 años de la Ópera Mexicana", una gala que se lleva a cabo el 20 de agosto, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en coproducción con el Sistema de Teatros de la Ciudad de México, y con la participación de la soprano Ana Rosalía Ramos,
JOYAS DE ORO
l Destaca la ópera La Venta encantada de Miguel Planas, escrita en 1871.
l Y el estreno mundial de Leonora de Luis Baca, compuesta en 1852.
la mezzosoprano Rosa Muñoz, el tenor Edgar Villalva y el barítono Carlos Reynoso
Así como de los jóvenes instrumentistas de orquestas como la Eduardo Mata, la Carlos Chávez, el INJUVE y la Ollin Yoliztli, bajo la dirección de César Hernández.
Ramos explicó que interpretarán temas de compositores del siglo XIX como Luis Baca, Miguel Planas, Melesio Morales, Ricardo Castro Herrera y José
JÓVENES MÚSICOS E INTÉRPRETES FORMAN PARTE DEL CONCIERTO.
#EXPOSICIÓN Revaloran a las mujeres en el arte
l EL MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS inauguró Pintar en femenino: Mujeres en el sistema artístico mexicano 1846-1940, una exposición que rinde homenaje a Leonor Cortina, precursora en el estudio de las pintoras mexicanas del siglo XIX y ex directora de este recinto, conformado por más de 180 obras, entre pinturas, grabados, dibujos, fotografías, títeres y tapices de artistas como Juliana y Josefa Sanromán, Ángela Icaza y Eulalia Lucio. AZANETH CRUZ
F. Vázquez, además de algunas arias de Daniel Catán, fallecido en 2011, cuya ópera Florencia en el Amazonas será presentada en diciembre próximo en el Met Opera de Nueva York.
“Se trata de un concierto cuyas obras tienen un gran antecedente que merece ser divulgado, por lo que vamos a escuchar piezas que quedaron inconclusas, que se interpretan por primera vez o después de un siglo”, dijo la soprano.
35 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
l APOYO. La compañía colabora con especialistas como Octavio Sosa y Áurea Maya.
70
FOTO: CORTESÍA
QUERERAMAR,ROCKEARY
PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
A 25 años del disco que los rockeros de México hicieron en honor a José José, su hija Marysol Sosa reúne de nuevo a los músicos, ahora para hacer un concierto en vivo este sábado en el Frontón México y recordar algunas anécdotas que vivieron con El Príncipe de la canción
“Mi papá estaba muy contento y agradecido de que su música tuviera tanto alcance y llegara a otras generaciones. Fue un momento muy particular, ya había tributos a otros artistas, pero nunca como el que se le hizo a él y sobre todo porque ese material fue un disco muy vendido. Lo compraban rockeros y los fans de él”, recordó Marysol.
En este disco participaron Molotov, La Lupita, Café Tacuba, Julieta Venegas, Moenia, Beto Cuevas, y Aleks Syntek, entre otros. A este show en vivo regresan Micky Huidobro, Rubén Albarrán y Lino Nava, quien también es
acompañaráSosaMarysoltambién
3
1998
MARYSOL SOSA REÚNE A ROCKEROS MEXICANOS PARA RENDIR TRIBUTO A JOSÉ JOSÉ CON UN CONCIERTO EN VIVO LA NOCHE DE ESTE SÁBADO
3
4
lOtrogrupo queseunees Undercover,formadoporvariosrockeros.
lEsteesel primerodeuna giraqueSosaplaneadarpor todoelpaís.
lQuieretrabajaresteconcepto,porlo menosunpar deaños. 5
RECUERDAN ALPRÍNCIPE #HOMENAJE
2013
SE LANZÓ AL MERCADO EL SEGUNDO VOLUMEN.
2019
FALLECIÓ
productor del concepto junto a Sosa, de hecho es este último músico el que ha compartido grandes anécdotas que vivió con José Rómulo Sosa Ortiz, nombre del cantante.
“Los de La Lupita convivieron con mi papá durante la filmación del video de Gavilán o paloma, y me contaron que el llamado fue a las 7:15 de la mañana, ellos estuvieron tomando toda la noche tequila, entonces cuando mi papá llegó a las 7:30, lo primero que les dijo fue -oigan soplenme por favor para que ‘me suba’-. Para mí ha sido increíble conocerlo a través de estos recuerdos”, contó.
En esta presentación también estará La Cuca, La Castañeda y Rostros Ocultos interpretando nuevas versiones de los éxitos de José José, por lo que Marysol no descarta que más adelante se realice un nuevo disco.
El espectáculo se llama Amar, querer y rockear, debido a que Marysol no tiene los permisos legales para el uso del nombre de su padre como marca, pero está feliz de homenajearlo
HERALDO
MÉXICO
/ 18 / 08 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SCENA
EL
DE
VIERNES
POR
HORAS POR LO MENOS, DURARÁ EL CONCIERTO.
SALIÓ EL DISCO TRIBUTO AL CANTANTE.
EL INTÉRPRETE EN ESTADOS UNIDOS.
l comenzaráElespectáculo a enlas19:00horasMéxico.elFrontón 1 l
aalgunoslosmúsicosen temas. 2
FOTO: ESPECIAL
#RUMBOALARIEL
DA VOZ A OTRO MUNDO
EL CORTO AGUSTINA, DE LUCIANA HERRERA, SE ALEJA DE LA VIOLENCIA NACIONAL
● Este material está nominado a los Premios Ariel a Mejor corto de ficción.
En el último lustro, el cine nacional se llenó de cintas que narran la violencia que hay en México, algo que la directora Luciana Herrera considera que es necesario resaltar, pero también es importante mostrar la otra cara del país, por eso filmó su corto Agustina
El material de 14 minutos, narra la vida de una pequeña niña que en medio de la guerra fría espera con ansia ver de nue-
● En 2018, Herrera ganó en el FICM por su corto Donde nace el agua
● TEMA. Esta pequeña niña tendrá que recurrir a su imaginación pasa sobrevivir.
vo a su papá, pero al cerrarse la escuela y dejar de ver a sus amigos, debe encontrar un refugio para seguir “Desde que lo exhibí en Morelia, recibí comentarios muy positivos, porque mucha gente se acercó a decirme que les estaba dando un respiro ante la ola de proyecciones de ese México
MINUTOS DURA LA HISTORIA DE AGUSTINA.
oscuro, entonces creo que también es necesario trasladar al espectador a otros escenarios”, contó Herrera. Su obra está nominada a Mejor cortometraje de ficción en los Premios Ariel, lo cual para ella ya es un buen reconocimiento, porque le permite exhibir de nuevo su trabajo.
MUERE DAVID OSTROSKY
● La tarde de este jueves se dio a conocer que el actor mexicano David Ostrosky murió a los 66 años, luego de que en abril pasado se retirara de la actuación por motivos de salud. Hasta el momento no se saben las causas de su fallecimiento. Trabajo en la serie La Casa de las Flores y en varias telenovelas. REDACCIÓN
37 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#LUTO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO:
CORTESÍA 14
POR PREMIO 1 2
VA
LOS SEGUIDORES DEL SALERNITANA CREAN UN CLUB DE FANS EN HONOR AL PORTERO DE LA SELECCIÓN
#MEMOOCHOA
AMOR ITALIANO
Con dos realidades vive Guillermo Ochoa: una por las críticas en México, y otra con el fanatismo que le profesan en Italia, en donde inauguraron un club de fans, para celebrar sus atajadas en el Salernitana
En la calle Via Europa 80, de la localidad Pontecagnano Faiano, en lo que antes era una lavandería, hoy resaltan los rizos del arquero en el logo que identifica al punto de reunión.
25 500
PERSONAS ASISTIERON A LA INAUGURACIÓN DEL CLUB.
Desde Salerno, Siro Amendola y Alessandro Lamberti, fundadores del Ochoa Boys Fan Club, contaron a El Heraldo de México cómo nació el proyecto, que al día siguiente de abrir tenía ocho miembros, y una semana después, 100.
“Estaba el carnaval de la ciudad y compramos pelucas rizadas, una banda para el cabello y fuimos al estadio. Vimos a Ochoa hacer muchas atajadas contra el Monza (ganaron 3-0). Nos dijeron: ‘no se quiten las pelucas, tienen
EUROS CUESTA LA AFILIACIÓN AL GRUPO DE FANS.
buena suerte’, ahí se creó el concepto”, contó Amendola.
El portero mexicano acudió a la apertura del club de fans, el 9 de agosto, y cortó el listón en la inauguración. “Nos regaló la camiseta con la que jugó la final de la Copa Oro con México. Fue bellísimo”.
Una foto del guardameta, atajando contra el Inter, cubre la parte superior del local. Hay cuadros con prendas del portero, una botella de vino con su firma, y protectores para celular con el sello de Paco Memo.
“Somos el único club de fans de Ochoa en Italia, Europa y creo que también de México”, afirmaron. “No lo hacemos por interés, lo hacemos por diversión, y eso no tiene precio”. Amendola y Lamberti se extrañan por las críticas que recibe el mexicano por su edad, y que vienen desde territorio azteca. “Gianluigi Buffon jugó hasta los 45. Si Ochoa sigue en buen nivel con el Salernitana, tiene que ser el portero de México. Memo es un niño todavía”, consideraron.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 18 / 08 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
l APRECIO. Paco Memo es idolatrado por Alessandro (izq.) y Siro (der.).
l LOOK. Los fans italianos se han hecho cortes por el portero.
#LIONELMESSI
HALAGA A MÉXICO
EL ARGENTINO DESTACA EL NIVEL DE LA LIGA Y LOS CLUBES DE NUESTRO PAÍS, A LOS QUE DESCRIBE COMO COMPETITIVOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A horas de enfrentar una nueva final (Leagues Cup), Lionel Messi reconoció el nivel de la Liga MX, y dijo que sus clubes y jugadores pueden competirle a cualquiera.
La Pulga debutó con el Inter Miami ante Cruz Azul, donde marcó el primero de los nueve goles que suma.
Antes de anotar frente a los celestes, su único tanto
a un club mexicano fue en el Mundial de Clubes 2009, contra el Atlante (3-1).
“Jugamos ante buenos equipos de la Liga MX, siempre fueron competitivos”, dijo Messi sobre el futbol nacional, en su primera conferencia con el cuadro de la Florida. “Tiene buenos jugadores, no sólo a nivel deLiga, sino mundial. Pueden competir y desafiar”, agregó.
También elogió a los clubes de la MLS dentro de la Leagues Cup, pues “han demostrado grandísimo nivel en este torneo, y le pueden pelear a los mexicanos”.
El exjugador del FC Barcelona afirmó que ahora disfruta el futbol como nunca. ya que, “elegí este lugar para eso, fue una decisión que tomamos con la familia. Ahora aprovecho el día a día, y el trato de la gente ha sido espectacular en todos lados. Teníamos la experiencia de la mudanza a París, pero esto es diferente”, finalizó.
IGUALAN EN DUELO PAREJO
En un juego reñido, Browns empató 18-18 con Eagles, luego de que los primeros fallaran un gol de campo en la recta final. Philadelphia no ha ganado en pretemporada. AP
#LIGAMX
A LIMPIAR LA IMAGEN
REINICIA EL TORNEO, DONDE LOS GRANDES BUSCAN REVANCHA TRAS SU MAL PASO EN LA LEAGUES CUP
Bajo la sombra del mal paso en la Leagues Cup, vuelve el Apertura 2023 con la Fecha 4. Los ojos están puestos en los cuatro grandes, que no entregaron buenas cuentas.
El que tiene la situación más difícil es Cruz Azul, último lugar, con cero puntos. Enfrenta a Santos, el domingo, con Joaquín Moreno, como nuevo DT. “Él es el técnico ideal para salir de esta situación”, dijo Erik Lira.
PASES EN CORTO
1Leo Messi es uno de los candidatos a mejor jugador UEFA 2022-2023.
2Aseguró que ganar otro Balón de Oro ya no es una prioridad.
Hoy, Pumas regresa a casa, tras sumar cinco puntos, al recibir a Toluca. Al quedar fuera en dieciseisavos del torneo internacional, el equipo felino intenta prolongar su invicto en México.
El líder Chivas visita a Bravos; los rojiblancos van perfectos en Liga MX, pero arrastran la mala imagen en Leagues Cup, al ser el único grande que quedó fuera en fase de grupos.
Finalmente, América, que fue el que más lejos llegó, se mide al Atlas, el domingo.
l TOMAN VUELO EN PARTIDO DE N RUMBOL AL MUNDIAL, LA SELECCIÓN MEXICANA VENCIÓ 83-81 A LA UNIVERSIDAD DE KANSAS CITY, EN
l Luis Urías, oriundo de Sonora, se estrenó como homerunero de los Red Sox, al pegar un Grand Slam y producir cuatro carreras. Sin embargo, su equipo cayó 10-7 con los Nationals. REDACCIÓN
39 VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MEXSPORT FOTO: AP
FOTO:
l CAMBIO. Tras quedar eliminados en Leagues Cup, los Pumas se miden al Toluca, en la Liga MX.
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ÍDOLO. El astro dio su primera conferencia como jugador del Inter Miami, antes de la final con su nuevo club.
TÍTULOS TIENE LEO EN SU CARRERA. SU MEDIA DE GOLES POR JUEGO CON EL INTER M. 43 1.5
TREMENDO BATAZO #MLB
#NFL CONECTA
#SPRINT
ABU DABI.
FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP PARTIDOS PARA HOY #JORNADA4 21:00 / VIX 21:06 / AZTECA 7 21:10 / FOX SPORTS P. 19:06 / FOX SPORTS PUMAS PUEBLA FC JUÁREZ LEÓN TOLUCA A. SAN LUIS CHIVAS MAZATLÁN VS. VS. VS. VS.
AP #BASQUETBOL
GASTROLAB
Entre el desierto y el mar
El chef víctor garrido nos adentra al paraíso gastronómico de baja california sur y nos habla de su proyecto: torote
VIERNES / 18 / 08 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM
FOTO: CORTESÍA
REALIDAD CONFUSIÓN
l Las papas fritas son la especialidad más servida en las mesas del mundo.
l Su origen se lo disputan Bélgica y Francia, su invención es todavía un misterio.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO
ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
EL ANTOJO MÁS POPULAR DEL MUNDO
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE
VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable:
Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad
EL PRÓXIMO 20 DE AGOSTO ES EL DÍA MUNDIAL DE LAS PAPAS FRITAS. BÉLGICA Y FRANCIA SE DISPUTAN LA INVENCIÓN DE ESTE IRRESISTIBLE ANTOJO
TÓMALO EN CUENTA
l Las papas no eran conocidas en Europa, antes del descubrimiento de América.
NUTRICIÓN DE LA PAPA
l Es fuente de calorías y tiene algunos micronutrientes.
optaron por el tubérculo preparado de la misma forma.
En la versión francesa, se menciona en sus registros históricos que fueron los comerciantes ambulantes, quienes inventaron las papas fritas en 1789, un día después de la Revolución Francesa. Se asegura que los vendedores de comida estaban ubicados en el puente más antiguo de París, el Pont Neuf.
POR MARICHUY GARDUÑO
GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Ya sea comerlas solas o como guarnición de una hamburguesa, pescado, pechuga o milanesa, las papas fritas son la especialidad más servida en las mesas del mundo. Sin embargo, su adopción la pudieran disputar varios países, ya que hay platillos que sin estas delicias no serían los mismo. Sin embargo, el origen de esta delicia se la pelean Bélgica y Francia, aunque su invención es todavía un misterio.
En Bélgica, por ejemplo, se dice que las papas fritas tuvieron su origen en Namur, al sur de este país, en el siglo XVII, cuando los habitantes de este pequeño poblado tuvieron que reemplazar el pescado por papas, ya que con el invierno se congeló el río y no pudieron obtener sus pececillos, un alimento que acostumbraban freír, por lo que
l Gran contenido de proteínas en comparación con otras raíces y tubérculos
l Ofrece contenidogran de vitamina C y fomenta la absorción de este mineral.
l Aporta vitaminas B1, B3 y B6, y mi- nerales como potasio, fósforo y magnesio.
LEGADO DE AMÉRICA
Las papas no eran conocidas en Europa, antes del descubrimiento de América. Se trata de un tubérculo delicioso que, además, es nutritivo.
Registros de La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dicen que: “En 1532 la invasión española puso fin a la civilización inca, pero no a la papa, pues el cultivo de los tubérculos sigue siendo la actividad más importante de la temporada agrícola cerca del lago Titicaca, donde la “Mamá Jatha”, aún se considera la semilla de la sociedad andina”.
La papa llega a Europa y fue gracias a ella que se pudieron salvar millones de habitantes de este continente pues se propició una gran hambruna por la Guerra de los 30 Años.
“La papa es fuente de calorías y tiene algunos micronutrientes, así como un gran contenido de proteínas en comparación con otras raíces y tubérculos", dice la Sader
XVII 1789 20
SE CREE SE INVENTAN LAS PAPAS FRITAS EN BÉLGICA. SE REGISTRA LA APARICIÓN DE ESTE PLATO EN FRANCIA. DE AGOSTO ES EL DÍA MUNDIAL DE LAS PAPAS FRITAS.
exclusiva de los autores. II VIERNES / 18 / 08 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Cocina del TRÓPICO
EL CHEF RAMÓN TORRES APUESTA POR UNA COCINA TROPICAL, DONDE SE REFLEJAN
LOS SABORES DE GUERRERO, SINALOA, TABASCO, VERACRUZ Y YUCATÁN
l CHEF. Ramón Torres.
El chef Ramón Torres es originario de Macuspana, Tabasco. Por ello, en la carta de su restaurante Manglar, ofrece una generosa oferta de platillos de su natal natal, pero también están los aromas y estilos de la península de Yucatán, Tabasco, Veracruz, Guerrero y Sinaloa. Entradas frías y calientes, como los ostiones al tapesco, el ceviche blanco o los tacos de ropa vieja con mantequilla de tuétano. Hay también, un chilpachole de jaiba, el pollito de leche al pibil y un filete de res con una receta personal,
Ceviche de pescado blanco
Ingredientes:
Marinado del pescado:
l 350 g de pescado blanco, cortado en cubos pequeños.
l 125 ml de jugo de limón.
l 1/2 cucharada de vinagre blanco.
l 1/2 diente de ajo finamente picado.
PROCEDIMIENTO
l En un recipiente de vidrio colocar el pescado, agregar el jugo de limón, vinagre, ajo, laurel, pimientas y sal.
l Dejar reposar durante
Ceviche:
l En un bowl colocar el pescado, los ingredientes secos, mezclar hasta incorporar todo
l Agregar poco a poco mayonesa y crema,
toda la noche (alrededor de 6-8 hrs).
l Posteriormente, escurrir la marinada y picar el pescado finamente, reservar.
sazonar con sal y pimienta al gusto.
l Reservar en frío.
l Servir con totopos o galletas saladitas.
ESFUERZO
Por esta investigación Ramón recibió la Beca Ricardo Muñoz Zurita en su primera edición, un premio que se otorga anualmente a personas o instituciones dedicadas a la investigación, promoción y docencia de la cocina mexicana.
“Jamás pensé que para hacer un libro pasaran tantos años, pero gracias a al apoyo de esta beca logré terminar la investigación y ahora, después de la pandemia, ya lo quiero ver impreso”
LA COCINA TRADICIONAL
El libro del chef Ramón Torres, titulado Cocina Indígena y tradicional Tabasqueña, representa la investigación más completa de la gastronomía de Tabasco, un ltrabajo terminado que busca editor.
RAMÓN TORRES. Chef
porque mucha gente no sabe que Tabasco es un estado ganadero. Se trata de una cocina que trae a la mesa los recuerdos del calor mexicano y los aromas de la selva, de esto hablamos con el chef de Manglar, quien es un apasionado investigador de sus raíces.
“Tabasco está escondido y para que se conociera más hice un trabajo de campo recorriendo los municipios del Estado, todo derivó en un libro con testimonios de las cocineras tradicionales, 160 recetas, fotos y mucha información”.
Ceviche:
l 2 hojas de laurel.
l 2 pimientas gordas.
l 1/2 cucharada cafetera de sal fina.
“Pocos cocineros se quieren dedicar a la cocina tradicional mexicana, pero hay que seguir abonando en favor de lo tradicional, porque entre nuestras cocinas aún hay mucho más de lo reconocido, y por eso busco promover los sabores del trópico, para que no se pierda en la memoria", destacó el chef. Cocina mexicana con recetas sorprendentes e ingredientes de alta categoría, Manglar es un sitio generoso , con una carta de cocteles y bebidas para refrescar el ánimo y conocer más de lo nuestro.
l 100 g de cebolla blanca finamente picada.
l 2 cucharadas de cilantro finamente picado.
l 2 cucharadas de mayonesa.
l 1 cucharada de crema.
l Sal y pimienta, al gusto.
l 1 cucharada de aceituna verde finamente picada.
l 1/2 cucharada de habanero sin semillas, finamente picado.
POR ALEJANDRO ESCALANTE
@SR_ESCALANTE
FOTOS: CORTESÍA
III VIERNES / 18 / 08 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
“Tabasco está escondido. Por ello, hice un trabajo de campo recorriendo sus muni cipios”.
l Guerrero l Sinaloa l Tabasco l Veracruz l Yucatán
retoma
sabores de:
Desierto montana y mar
TALENTO, PASIÓN Y AUDACIA DESCRIBEN AL CHEF MEXICANO VÍCTOR GARRIDO, QUIEN HA
COCINADO EN RESTAURANTES DE EGIPTO Y UCRANIA. AHORA, EN MÉXICO, SE ESTABLECE EN EL RESTAURANTE TOROTE
20102012 5
El chef mexicano Víctor Garrido siempre anda en busca de nuevas experiencias culinarias, razón por la cual destacan sus viajes hasta Egipto y, después, a Ucrania para trabajar en diversos restaurantes de estas tierras lejanas, donde puso muy en alto el talento mexicano. Ahora, Baja California Sur lo conquista y funda Torote, en la tranquila zona de Valle del Sol, en Cabo San Lucas, donde ofrecencocina de autor con toques de granja, desierto, montaña y mar.
La pasión que siente Víctor Garrido por la cocina la tuvo desde muy temprana edad, cuando su abuela enfermó y su madre tuvo que cuidarla, por lo que él se hizo cargo de hacer la comida para la familia. Desde entonces, creó un vínculo fuerte con la profesión y hoy por hoy se perfila como uno de los chefs más fuertes en Los Cabos.
“Torote está ubicado en un valle muy tranquilo, donde nos rodean las montañas, el desierto y el mar; se trata de zonas que nos dan la oportunidad de aprovechar ingredientes frescos de La Baja Sur combinados con elementos mediterráneos”, expresó el cocinero mexicano, quien combina expertamente técnicas tradicionales e influencias culturales en cada uno de sus platillos.
PARA TODOS LOS GUSTOS
El cocinero mexicano comentó que en Torote se ofrecen desayunos y cenas; además, que en los fines de semana presentan un delicioso brunch dominical que ha causado gran sensación, pues se conforma de platillos creativos y sabores muy bien logrados
Para todos aquellos que viajan con sus mascotas, en este restaurante tienen un menú para mascotas consentidas, con opciones saludables y deliciosas para tu compañero perruno.
“Se trata de un restaurante, en el que mientras disfrutas de tus
POR MARICHUY GARDUÑO
FOTOS: CORTESÍA
GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
VÍCTOR GARRIDO TRABAJA EN MARIA’S EN EL CAIRO, EGIPTO.
LLEGA A FAIRMONT GRAND HOTEL EN KIEV.
M. DE ALTURA LLEGA A MEDIR EL ÁRBOL TOROTE.
1 1 2 2 3 3 4 4
l EL CHEF. Víctor Garrido aprovecha ingredientes de La Baja Sur combinados con mediterráneos.
l Huevos fritos estilo turco con yogurt y hierbas.
l Enchiladas de costilla de res en adobo de cinco chiles.
l Sándwich de panza de cerdo con huevo frito.
l Hamburguesa de arrachera con barbacoa de costilla.
l Croque madame de pavo y queso asadero.
l Pollo orgánico asado a las brasas.
l Enchiladas de barbacoa de costilla de res.
DESAYUNO CENA IV-V VIERNES / 18 / 08 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l Pesca al horno envuelta en hoja de parra.
l Huevos benedictinos con hongos trufados.
l Aguachile cremoso de almeja, ostiones con ceviche
l Filete de res, puré de plátano macho y jalapeño
l Chimichurri de tuétanos y pepita de calabaza
LO ÚNICO Y LO IRREPETIBLE
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
FORMACIÓN
l La historia del chef habla de trabajo y vocación confirmada entre pasillos y traspatios de la hotelería.
¿SABÍAS QUE …?
l Torote es un árbol endémico del Valle del Sol, en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
platillos vas a tener la oportunidad de admirar el ambiente circundante de la zona, donde destacan las montañas, el desierto y el mar, pues tenemos un comedor a cielo abierto”, describe Víctor
UNA COCINA NOBLE
Víctor Garrido define al restaurante Torote como un lugar que ofrece una cocina noble que le pertenece a la naturaleza, sobre todo a los elementos que la rodean, donde la visión siempre está puesta en el producto.
“A veces, aunque la logística sea complicada, si el producto lo vale, vamos viendo cómo resolverlo. Porque se trata de apoyar a los productores, de tener disposición. Porque el valor siempre está en el producto”, resaltó el cocinero mexicano.
Cabe destacar que este restaurante cuenta con una granja donde crían cabras, conejos, pollos y tienen, hasta, burros. Elementos que crean un ambiente único y especial, ya que la naturaleza siempre está en primer plano.
TOROTE: ÁRBOL ENDÉMICO
Pero, ¿de dónde viene el nombre de Torote para este restaurante?
El chef Víctor explica que la zona donde se encuentra ubicado este sitio gastronómico, que es el Valle del Sol, en Cabo San Lucas, es donde crece el árbol Torote, que llega a medir alrededor de 5 metros de altura sin una estructura muy definida, lo que lo caracteriza entre los demás; es aromático y cubierto de corteza que se desprende del tronco.
“Este árbol es característico de
EXPERIENCIA LABORAL
l Fairmont Acapulco, como chef de partie
l Mayan Palace, sous chef
l Sheraton Hotel & Convention de la CDMX, banquet sous chef
l Fairmont Mayakoba de Riviera maya, banquet sous chef.
l Fairmont Heliopolis, de El Cairo, Egipto, como chef del restaurante.
l Fairmont Grand Kyiv de Kiev, en Ucrania, como sous chef ejecutivo.
l Viceroy Resort Sugar Beach, en la isla Santa Lucía, Capella Marigot Bay, sous chef ejecutivo.
SENCILLEZ
“Soy cocinero y sólo el trabajo y un poco de suerte te pueden llevar a ocupar la posición de chef”.
VÍCTOR GARRIDO, Chef.
todo Baja California Sur, parte de Sonora y Baja California Norte; florece en redondeados capullos amarillos que se abren con pequeñas flores de color blanco o crema. Su hábitat es en climas semicálidos, semiseco y seco”, explicó.
Ahora, este bello árbol es el que enmarca este restaurante.
VIVENCIAS POR EL MUNDO
Víctor Garrido ha trabajado en países como Egipto y Ucrania, de donde obtuvo grandes experiencias.
Fairmont Heliópolis en El Cairo, Egipto fue a donde llegó a trabajar Víctor Garrido en 2010 para abrir el restaurante Maria‘s.
“Este lugar estaba inspirado en María Félix y ofrece un concepto de cocina mexicana. De hecho, fue todo un reto, ya que teníamos que mostrar la verdadera cocina de nuestro país en una nación con una cultura diferente a la nuestra”, dijo el chef.
El cocinero mexicano permaneció trabajando en este restaurante casi dos años para luego viajar a Ucrania.
“En Ucrania, estuve en 2012, en Fairmont Grand Hotel Kiev, como sous chef ejecutivo. Se trata de un país donde aprendí bastante de su cultura gastronómica”, enfatizó el profesional en artes culinarias.
Actualmente, el chef mexicano imprime toda su dedicación en el restaurante Torote El Tezal para ofrecer lo mejor de su cocina.
“Mi objetivo es ofrecer experiencias inolvidables con preparaciones limpias e impactantes que resaltan la belleza natural de cada platillo”, puntualizó Víctor Garrido.
QUÉ IMPORTANTE EN LA VIDA TENER APRECIO POR EL DISFRUTE EN SOLITARIO, EN UNIDAD, SÍ, ES LINDO EL PLURAL, PERO PRECIOSO Y NUTRITIVO EL SINGULAR
Me he dado cuenta que me gusta estar sola, me dijo. Qué ejercicio importante y maduro es ese, qué bien que le hemos enseñado bien. Qué importante en la vida tener aprecio por el disfrute en solitario, en unidad, sí, es lindo el plural, pero precioso y enormemente nutritivo el singular.
Y así, también en singular, caminé al amanecer por la orilla del mar repasando mis cosas, viendo piedras y escuchando cómo pegan unas con otras con las pequeñas olitas de ese Pacífico infinito.
Vi un par de casitas de esas que se me quedan en la memoria para cuando en unos años sólo me dedique a hacer pasta fresca, pensé en lo purificador es gozar una caminata en esta costa de azul profundo y de pescados gloriosos y, además, me encontré a Keiko nadando.
Un amanecer completito. Uno singular.
Y ASÍ, TAMBIÉN EN SINGULAR, CAMINÉ AL AMANECER POR LA ORILLA DEL MAR...
Me la imagino caminando entre los puestos de los mercados de las pulgas franceses disfrutando de la singularidad de los cubiertos de mango de hueso y de la singularidad de uno, y me emociona que lo goce.
Hijo de tigre pintito Tenía que ser mía. Que es raro o extravagante, esa también, es una definición de lo que es singular.
Ya decía yo, así somos y nos jactamos de serlo. Singular también, el vino premium de la Lomita, que ese día de uvas y proyectos me invitaron a probar, su vino itinerante que pretende reflejar de la manera más franca, la o los varietales que mejor se expresaron en el año.
Y sí, hace años que los pruebo y cada añada tiene su ondita, como Fer, y es irrepetible, como Fer Los puntos donde la curvatura del espacio-tiempo se hace infinita, esa también en una singularidad, como lo es ser aficionado a los cubiertos viejos, a coleccionar piedras y ponerles nombre, a pintar como ella en las fuentes de París, y ese vino de esa noche, ese Singular. ¡Salud por ello!
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
NUBE
@valeomg
VIAJERA
1 2 3 4
BRUNCH DOMINICAL
l UNA MIRADA A TOROTE. El restaurante cuenta con hermosas panorámicas.
TÉ DE CHAGA
l Los bosques siberianos guardan secretos para nuestra nutrición. El Chaga es un hongo que nace en los troncos de los árboles, en regiones frías y boscosas. Beneficios: Refuerzo del sistema inmunológico, antioxidante y antiinflamatorio, así como regulador del azúcar en sangre; interesante para personas con diabetes.
Guía de
Ingredientes:
l 2 cucharadas de hongo Chaga.
l 6 tazas de agua.
PROCEDIMIENTO:
l Endulzante preferido (opcional).
l Calentar el agua, retirar del fuego y depositar los hongos.
l Dejar reposar durante 20 minutos, colar Listo para consumir.
superfoods
CAFÉ BULLETPROOF
l Conocido por ser capaz de proporcionar energía sostenida, la combinación de grasas saludables y cafeína permite, además, a quienes los consumen, mejorar la concentración y la claridad mental. Otros de sus beneficios son: proporcionar una sensación de saciedad y ayudar a controlar el apetito
Ingredientes:
l 1 taza de café recién hecho.
l 2 cucharadas de aceite de coco sin refinar.
l 2 cucharadas de ghee o mantequilla.
l 1 cucharadita de stevia.
PROCEDIMIENTO:
l Poner todos los ingredientes en una licuadora y mezclar bien.
LECHE DORADA
l La cúrcuma ofrece indudables beneficios.
Ingredientes:
l 2 mangosta nes maduros
l Agua, canti dad suficiente.
l Endulzante, al gusto.
l Hielo, al gusto.
PROCEDIMIENTO
l Quitar la piel de los mangostanes. Añadir todos los ingredientes a una licuadora y licuar hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
Tiene un potencial antidiabético que ha sido observado en estudios con animales, lo que podría ser relevante para personas que sufren diabetes tipo 2, además su consumo puede ayudar a mantener los niveles de colesterol en sangre y la presión arterial
Esta bebida tiene su origen en la milenaria medicina ayurvédica, y ha sido apreciada durante siglos por sus propiedades. Tiene propiedades antiinflamatorias que también ayudan a mitigar el dolor. Es un apoyo para tus digestiones y un potente antioxidante
ngredientes:
1 taza de leche.
l ½ cucharadita de cúrcuma en polvo.
l 1 pizca de pimienta negra que favorece la
absorción de la cúrcuma.
l Especias opcionales: canela, jengibre o cardamomo para dar sabor.
PROCEDIMIENTO:
l Calentar la leche sin dejar que hierva, añadir el resto de los ingredientes que se cocinan durante unos minutos más. Colar y listo.
l NUTRITIVO. Comer verduras te hará llevar una mejor vida.
La receta perfecta
SI QUIERES UNA COMIDA SANA, SIN SACRIFICAR SABOR, TENEMOS LA OPCIÓN IDEAL. SE TRATA DE UNOS CUPS DE CLARAS CON VERDURA, QUE PUEDES HACER EN TAN SÓLO UNOS MINUTOS
POR DANIELA TORRES - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Cups de claras con verduras
Ingredientes:
l 3 calabazas italianas.
l 1 litro de claras de huevo.
l 100 g de tomate cherry en mitades.
l 1 puño de espinacas.
l 80 g de queso feta.
l Cebollín, finamente picado, cantidad necesaria.
l Sal y pimienta, al gusto.
l Aceite de oliva extra virgen, cantidad necesaria.
PROCEDIMIENTO:
l Pasar la calabaza por la mandolina.
l Barnizar con aceite de oliva un molde para cupcakes. l Acomodar la calabaza en las paredes de cada hueco. l En el centro, colocar primero las claras seguidas del tomate cherry, espinacas, queso feta, cebollín, sal y pimienta. l Repetir el procedimiento para cada uno y llevar al horno por 20 minutos a 180 °C grados. l Cuando se hayan cocinado perfectamente, sacar y desmoldar. ¡Disfrutar!
VI VIERNES / 18 / 08 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
DEL CAFÉ BULLETPROOF A LA LECHE DORADA, TE PRESENTAMOS UNA SERIE DE BEBIDAS SALUDABLES, LAS CUALES ESTÁN CARGADAS DE PROPIEDADES MUY NUTRITIVAS
FOTOS: CORTESÍA
Maru Toledo sabe de primera mano qué se cocina en varios de los municipios de Jalisco, su espíritu de investigadora la ha llevado a explorar a profundidad al menos 18, de los cuales las consecuencias han sido 32 libros.
Su más reciente aportación al rescate del patrimonio gastronómico se llama “Cocina y Vida. Los Ancestros del Valle en Magdalena”, en el que reúne 106 recetas aún vivas en las casas de las y los habitantes de San Andrés, La Quemada, La Joya, San Simón y Santa María, a una hora de Guadalajara. Este libro tiene una génesis diferenciada, pues es, además, el resultado de una investigación que comenzó en 2003 cuando en el sitio arqueológico de Los Guachimontones, el centro prehispánico más grande e importante de Occidente con 10 edificios circulares únicos en el mundo, conoció a los arqueólogos Phil C. Weigand y Rodrigo Esparza.
“Cuando lo conocí lo invadí de preguntas, ¿qué productos comían?, ¿habría sido posible que usaran aceite para cocinar?, ¿hubo crianza
l RESCATE. La investigación de Maru Toledo inició en 2003.
de animales?, ¿cómo era su dieta?, ¿qué métodos usaron para preparar sus alimentos?, ¿y los insectos?…pregunté también por el paisaje, le cuestioné insistentemente por las razones que podrían haberlos llevado a elegir ese sitio específico. La mejor y más clara contestación que recibí aquel día fue ésta: el acceso al agua que llegaba de la antigua Laguna de Magdalena y ríos aledaños”, se lee en las primera páginas de su nuevo libro.
UNA TESIS ALCANZADA Sin duda, las conversaciones con Weigand y Esparza hacen más eco que nunca en “Cocina y Vida. Los Ancestros del Valle en Magdalena”, pues en el libro Maru Toledo señala a Magdalena como ‘epicentro de la comida prehispánica en Jalisco’, primero porque hubo recursos indispensables ofrecidos por la laguna, ríos aledaños y un clima templado, apetecible para que un grupo nómada se volviera sedentario.
“Segundo, los hallazgos arqueológicos de las incipientes estructuras circulares ubicadas en San Pedro (3000 años a.C.) y en San Felipe (1000 años a.C.) en la que fue la Laguna de Magdalena, son más antiguas que las que hoy conocemos en el sitio arqueológico de los Guachimontones.
“Tercero, por mi parte y sin ser arqueóloga, el desgaste de algunas piedras de moler muestra el paso de los siglos y continúan en servicio; cuarto, desde mi visión de la gastronomía y la etnohistoria, el tipo de alimentación vigente sólo en las personas mayores que
#CocinaPrehispánicaenJalisco
Panile de cacahuate
l 20 g. de semillas de calabaza
l 1 o 2 pz. chile de árbol seco.
l 25 g. de cacahuate natural y tostado
l 500 ml. agua para moler.
l 750 ml. agua caliente sin hervir l Pizca de sal de grano
PREPARACIÓN:
l Calentar las pepitas junto con el chile de árbol seco y esperar a que comiencen a tronar y retirarlos, todo el tiempo se debe mover porque con facilidad se quema.
l Se retira y se deja enfriar mientras se tuesta el cacahuate de la misma manera.
l Ambos se muelen con medio litro de agua fría y se pasa por el colador. El líquido que se obtiene se deja caer sobre el agua caliente.
l Con el puño se presiona la marmaja para exprimirla. Se mezcla todo en la cazuela y se añaden unos granitos de sal para unir el sabor porque no queda salado.
l Se deja hervir hasta espesar y se retira. Se cuela de nuevo y se deja enfriar antes de beberlo. Algunas personas lo prefieren tibio.
conservan a la milpa como sustento de cada día y por algunas palabras que exhiben el origen náhuatl de los habitantes de San Andrés como cauchile (chile fresco medianamente picante con forma y tamaño de una canica color rojo quemado), xocoyul (flor del campo color fucsia poco ácida), kilihua (piedra con forma ovalada y ligeramente profunda útil para machacar) y otras más, necesariamente me obligan a vincularlos como antecesores de la cocina que debió haber en los Guachimontones, siendo el enlace primordial la propia laguna de Magdalena”, argumenta la también fundadora del grupo Mujeres del Maíz nacido en 2011.
A 20 años de aquella primera entrevista con los arqueólogos, comprende que, de no haber iniciado con esa apasionante actividad, casi todo lo que ha documentado estaría perdido, y este libro es justo un homenaje a Phil y Rodrigo, pues gracias a ellos sus recetario se enriquecieron de contextos y tradiciones, convirtiendo el trabajo de Toledo en fuente etnohistórica confiable con bases suficientes y certeras para encontrar un hilo conductor serio que la llevó a comprender el origen de la evolución gastronómica en Jalisco.
¿Conoces su origen?
TRAS MÁS DE 20 AÑOS DE TRABAJO Y 32
PUBLICACIONES, LA INVESTIGADORA
GASTRONÓMICA MARU TOLEDO POSICIONA AL MUNICIPIO MAGDALENA CON ESTE TÍTULO
l Es una cocinera e investigadora gastronómica.
ESCANEA Y LEE MÁS SOBRE EL TEMA.
WENDY PÉREZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
VII VIERNES / 18 / 08 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
106
RECETAS REÚNE EL LIBRO DE MARU TOLEDO.
maru toledo
VIII VIERNES / 18 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX