Edición impresa. Jueves 10 de agosto de 2023

Page 1

FRENTE AMPLIO, CON CUATRO FINALISTAS

XÓCHITL GÁLVEZ Y SANTIAGO CREEL, POR EL PAN, Y BEATRIZ PAREDES Y ENRIQUE DE LA MADRID, POR EL PRI, AVANZARON A LA SIGUIENTE FASE DEL PROCESO DE SELECCIÓN

POR ELIA CASTILLO/P6

#PRIMERAETAPA
TREN MÉXICO-TOLUCA, PARA SEPTIEMBRE P20
#OPOSICIÓN #YUCATÁN SUPLEMENTO CERRADA LUCHA ENTRE PAN Y MORENA P28 DESTACA COMERCIO CON EU #AMÉRICOVILLARREAL #FERNANDO VILLAVICENCIO a candidato presidencial en Ecuador P30 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS #RICARDOMONREAL DIVERSIDAD, MOTOR DE DESARROLLO FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL ESPECIAL GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2250 / JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 ASESINAN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

APUESTA POR MEJORAR SEGURIDAD

SE REDUCEN BRECHAS EN YUCATÁN

AMÉRICO VILLARREAL

› Confiado está el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, en que mejorará la percepción sobre inseguridad en la entidad. En charla con directivos y comunicadores de Heraldo Media Group, el mandatario destacó que está haciendo su mejor esfuerzo para que así sea, y atribuyó a la gestión del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la mala imagen del estado en materia de seguridad pública. Incluso podría estarla fomentando.

MAURICIO VILA DOSAL

› Histórica reducción en la desigualdad de las familias se registró en Yucatán. El INEGI reportó que en la entidad disminuyó 9.4 por ciento la brecha en los ingresos de los hogares. Los que saben de esos temas indican que es resultado de los programas y acciones impulsadas por el gobierno del panista

Mauricio Villa

FESTEJO Y CONCIERTO PARA ZALDÍVAR

ROCÍO NAHLE

NAHLE BAJA EL PERFIL

› A nadar de muertito, nos dicen, se dispuso la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para no arriesgar su aspiración a la candidatura presidencial de Morena al gobierno de Veracruz. Y es que ya van 11 días de agosto y no ha podido lograr que Dos Bocas refine siquiera un barril, por lo que se mantendrá sin hacer ruido y no exponerse mucho ante la opinión pública.

ARTICULISTA INVITADO

JULIO CÉSAR MORENO*

@JULIOC_MORENO

SANTIAGO CREEL

SANTIAGO PIDE LICENCIA EL LUNES

ARTURO ZALDÍVAR

› De manteles largos estuvo el ministro de la Suprema Corte Arturo Zaldívar. Ayer, celebró su onomástico número 64 y lo hizo de una forma muy peculiar, pues en su cuenta de TikTok se mostró emocionado por un regalo que recibió: boletos para el concierto de la cantante pop Taylor Swift, a finales de este mes en la CDMX.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

› Ahora sí puso fecha Santiago Creel para pedir licencia como diputado y presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro. Será el próximo lunes cuando ingrese las solicitudes, pues se dedicará de lleno a buscar la candidatura presidencial del Frente Amplio por México. Su decisión, nos dicen, obligaría a Xóchitl Gálvez a proceder de la misma forma en el Senado.

Quienes pensaban que en el actual gobierno el fuero constitucional convierte a una persona en intocable, déjenme decirles que están equivocados, pues hoy la procuración de justicia es una de sus grandes prioridades, tal es el caso del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien a pesar de contar con ese derecho está sentado en el banquillo de los acusados de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por ocultar el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda López. Este caso que ocurrió en la capital del país a finales del año pasado fue denunciado por la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, porque el cuerpo de la joven fue encontrado en Morelos, lo que le valió que los medios de comunicación conservadores se le fueran encima sin tener los elementos mínimos para desacreditarla, dejando ver una campaña en su contra, pero a fin de cuentas, el tiempo dio la razón a la ex mandataria, porque el Fiscal de ese estado mintió y ocultó la verdad al decir que la muerte de Ariadna había sido por bronco-aspiración, con lo que entorpeció la procuración de justicia al desviar la investigación.

Lo anterior, es ejemplo del combate a la impunidad en la Ciudad de México, ya que si un servidor público comete un delito, sin importar el cargo, debe rendir cuentas ante la justicia y sobre todo por el derecho de la familia de la joven Ariadna Fernanda por saber qué le pasó a su hija. Por más que medios de comunicación y supuestos expertos en la materia aseguren que se violó el fuero del Fiscal de Morelos, debe quedar claro a toda autoridad del país que dicho fuero no es un pase a la impunidad y mucho menos otorga el derecho de encubrir este feminicidio que ha conmocionado a todo el país.

En repetidas ocasiones el presidente López Obrador había señalado a Carmona Gándara como uno de los protegidos del Poder Judicial, incluso durante su controvertida gestión, este Fiscal presumía su Doctorado en Anticorrupción y Sistema de Justicia mismo del que, al parecer, no aprendió nada o peor aún los conocimientos que adquirió los usó para beneficio personal y entorpecer la procuración de justicia. Por eso, coincido con aquellas voces que aseguran que este caso, además de darle la razón a la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien fue la primera en denunciarlo, destapó una cloaca de corrupción orquestada desde la Fiscalía de Morelos en favor de un grupo de amigos que gozaban de impunidad, por lo que celebro que, a pesar del fuero con el que cuentan algunos funcionarios, éste no los exima de ser juzgados por sus malas prácticas que tanto daño le han hecho al país.

*Diputado por Morena

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 10 / 08 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
El tiempo le dio la razón a Sheinbaum
03 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

En las asambleas con simpatizantes de todo el país, los aspirantes a la coordinación por la Defensa de la Transformación abordaron diversos temas, entre ellos, la necesidad de construir un país donde se privilegie la diversidad, se brinde subsidio para el campo y se apoye a la mujer.

En Mexicali, Ricardo Monreal convocó a construir un país donde la diversidad sea motor del desarrollo. Afirmó que las sociedades con mayor igualdad, equidad de género, diversidad e inclusión padecen menos pobreza, poseen mejores índices de salud y productividad, por lo que crece la economía, se fortalece la justicia y hay una mayor percepción de paz.

Luego, en un encuentro con el Sindicato Mexicano de Electricistas les propuso que se debe profundizar en la reforma laboral, que

#DELGADO

JUEVES / 10 / 08 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#RECORRIDOSDÍA52

PIDE PRIVILEGIAR LA DIVERSIDAD

DEBE SER MOTOR DE DESARROLLO: MONREAL; SHEINBAUM PRESUME RESULTADO DE EJERCICIO; EBRARD, "VOY GANANDO"

2

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, sostuvo encuentros por separado, con Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal; los morenistas se pronunciaron por la unidad del partido para asegurar la continuidad.

El líder anunció en días pasados que se reuniría con los seis aspi-

1

OTROS ACTOS

l Manuel Velasco reconoció labor de las pueblos originarios.

2

contemple la participación de los trabajadores en su diseño, tal como fortalecer la democracia sindical y los mecanismos de participación y establezca el derecho a huelga.

En tanto, Claudia Sheinbaum reveló el resultado de un simulacro de una encuesta para la Coordinación de la Defensa de la Transformación, realizado en EU, y que

CORCHOLATAS FALTAN POR REUNIRSE.

rantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, para hacer una evaluación del proceso a menos de un mes de que concluya.

En redes sociales, Delgado publicó mensajes y aseguró que además de hablar sobre el balance del proceso, intercambiaron opiniones sobre los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Me reuní con la doctora @Claudiashein para dialogar sobre

l Noroña dijo, en Guerrero, que no se ha pacificado al país.

3 l El petista reconoció el esfuerzo del Presidente en seguridad.

la colocó en el primer lugar entre las seis corcholatas. En Iztacalco aseguró que cumplieron con lo que prometieron durante su camino a la jefatura de Gobierno.

Marcelo Ebrard tuvo un encuentro con mujeres indígenas de las etnias Otomí y Mazahua ante quienes planteó el subsidio a los productos del campo para así garantizar la seguridad alimentaria y evitar que se siga pagando menos por ellos.

Tras presentar el Pasaporte Violeta en Toluca, reiteró que va ganando en el proceso interno de Morena y no ve conflicto, porque invitará a los demás a su gobierno, y enfrentará a la oposición.

Adán Augusto López dialogó con empresarias y empresarios de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León.“Coincidimos en seguir trabajando para lograr un México con más oportunidades, mejores empleos, mayor innovación, inclusión y desarrollo sostenible”, señaló.

Con información de Misael Zavala, Carlos Navarro, Noemí Gutiérrez, Gerardo García, Juan Teniente, Paris Salazar y Elia Castillo

18

DÍAS FALTAN PARA CONCLUIR RECORRIDOS.

el proceso interno de @PartidoMorenaMx Me comentó que en sus recorridos por el país, además de informar sobre los logros de nuestro presidente, ha hecho especial énfasis en la importancia de la unidad para asegurar la continuidad de la #4T”, publicó el dirigente en la red social.

Con Ricardo Monreal el diálogo se condujo en el mismo sentido, la importancia de la unidad dentro del partido.

HERALDO
EL
DE MÉXICO
FOTOS: ESPECIALES l Ricardo estuvo en Mexicali; Sheinbaum, en la CDMX; Marcelo, en Toluca; Adán Augusto, en NL; Noroña, en Guerrero, y Manuel publicó fotos en la Lacandona. GIIRANDO
SHEINBAUM
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
SE REÚNE CON
Y MONREAL
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#LÓPEZOBRADOR

ACUSA QUE TAMBIÉN SUFRE DE “VIOLENCIA DE GÉNERO”

CUESTIONA QUE APLIQUE SÓLO EN DICHOS VS. XÓCHITL GÁLVEZ

“¿En todo lo que me dicen a mí no hay violación de género?”, cuestionó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, al reclamar a las autoridades, como el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), las medidas cautelares que le han impuesto, acusándolo de violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México.

“Y también una pregunta, ¿en todo lo que me dicen a mí no hay violación (violencia) de género? ¿O el género es nada más femenino? O sea, pero bueno…”, dijo en la mañanera El Presidente proyectó un comparativo de lo que dijo: “Miren, esto es por lo que me acusa el Tribunal, por decir: ‘fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto’. ¿Por qué están retorciendo mis palabras y desde luego destruyendo la ley? ¿Qué autoridad moral tienen estos señores? Ya no puedo decir señores porque también será que sean magistradas”, dijo.

López Obrador además pidió que si los magistrados “fuesen gentes con principios, ideales deberían estar renunciando, ofreciendo disculpa y renunciando”.

El mandatario sentenció con la frase: “no se la voy a pasar a este juez”, para acusar al juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos Pérez, al considerar que se “extralimitó” al emitir un fallo que lo limita al hablar de Xóchitl Gálvez.

1

l Dijo que una consejera tergiversó sus declaraciones.

EMBROLLO 2

l Acusó violencia política de género a la inversa.

4

MAÑANERAS ORDENARON BAJAR EN UN MES.

05 JUEVES 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTO: ESPECIAL
IVÁN EVAIR SALDAÑA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l Exhibió las razones que argumenta el Tribunal. DEFENSA

A LO QUE SIGUE

DESARROLLO DEL FAM 13 17

2

l Este jueves se realizará el Foro "Visiones de México". 2

1

l De la Madrid será el primero en participar y luego Paredes 3

l Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, los últimos en participar.

4

l Creel anunció que renunciará a presidir la Cámara de Diputados.

CONSTANCIA

ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes son los aspirantes que pasaron a la segunda etapa del proceso para seleccionar a quien encabece el Frente Amplio por México, luego de cumplir con el requisito de las 150 mil firmas de apoyo ciudadano.

Los integrantes del Comité Organizador aclararon que no sólo se trataba de alcanzar 150 mil apoyos, sino que debían estar distribuidos en al menos 17 entidades y en cada una no podían rebasar los 20 mil.

“Eso lo establecimos desde el inicio del proceso para saber quiénes tenían derecho a la siguiente etapa”, señaló Arturo Sánchez Gutiérrez, integrante del Comité Organizador, quien dijo que al momento se han registrado en la plataforma 1.9 millones de ciudadanos para participar en la consulta nacional del 3 de septiembre.

El Comité Organizador no dio a conocer las cifras oficiales del número de apoyos que recibió cada uno de los 12 aspirantes, sin embargo, los aspirantes revelaron el

#PANISTAS

DIRIGENCIAS RESPALDAN EL PROCESO

ASPIRANTES COMPITIERON EN LA PRIMERA FASE DEL PROCESO DEL FRENTE. DE AGOSTO, LOS FINALISTAS. SE BAJARON DE CONTIENDA.

siempre han sido, alcanzó o no alcanzó” señaló el priista.

“Valió la pena las chingas que me paré”, fue la primera expresión de Gálvez luego del anuncio, tras señalar que aún no tienen las cifras oficiales, no descartó que las firmas que ella contabilizó se reduzcan tras la validación que haya hecho el Comité Organizador.

#INICIASEGUNDAETAPA

REDUCEN A 4 LUCHA

POR FRENTE AMPLIO

PASAN XÓCHITL, PAREDES, CREEL Y DE LA MADRID A FASE DE FOROS; AUREOLES, MANCERA Y CABEZA DE VACA SE INCONFORMAN

CON EL PROCESO INTERNO

Las dirigencias panistas de las 32 entidades del país mostraron su respaldo al proceso del Frente Amplio por México y reconocieron el proceso del Comité Organizador. En un posicionamiento conjunto, los panistas indicaron que la responsabilidad de organizar y valorar las distintas etapas del pro-

DIRIGENCIAS

ESTATALES DIERON SU AVAL.

reporte que ellos tienen, de acuerdo con sus plataformas, Xóchitl Gálvez reunió 555 mil firmas; Beatriz Paredes, 450 mil y Santiago Creel, 350 mil apoyos.

Enrique de la Madrid se abstuvo de revelar la cifra, toda vez que dijo, parte del acuerdo fue que únicamente se diera a conocer los nombres de quienes cumplieron en el requisito pero no las cifras. “Las reglas del juego siempre fueron,

ceso quedó en manos de un Comité Organizador integrado por miembros de la sociedad civil, expertos en materia electoral.

"Debemos destacar, como partidos políticos en particular y como Frente Amplio en general, nuestro agradecimiento a la sociedad por participar ampliamente en el proceso, el cual ha sido muy participativo, equitativo, democrático y transparente", expusieron.

Incluso, en el documento se deja

De los siete aspirantes que quedaron fuera del proceso, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles cuestionaron los resultados; el ex gobernador de Michoacán exigió al PRD que retire su representación del Comité Organizador. Mediante un video en redes sociales aseguró que la noche del martes le notificaron que alcanzó 290 mil firmas y después lo sacaron de la contienda. Adelantó que solicitará auditorías técnica e informática al proceso, advirtió que no aceptará “chicanadas”, aunque aseguró que, si la investigación arroja que los resultados son ciertos, los respetará.

En tanto, en entrevista con Jesús Martín Mendoza para El Heraldo Radio, Mancera aseguró que también fue notificado que alcanzó 195 mil apoyos, sin embargo, dijo, 15 minutos previos al anuncio de los aspirantes que pasaron a la segunda etapa, el Comité Organizador tomó otra decisión y les informó que “no cumplen con los requisitos para la recolección correspondiente a 150 mil simpatías validadas”.

En respuesta, Gálvez y de la Madrid, se dijeron respetuosos de los señalamientos de quienes consideran amigos y compañeros, señalaron que los criterios se conocieron desde un inicio y subrayaron que confían en el método, sin embargo los llamaron a no debilitar al Frente Amplio por México.

ETAPAS TIENE EL PROCESO DEL FRENTE AMPLIO.

en claro que en Acción Nacional están abiertos a recibir a cualquier persona y organización que comparta el objetivo de mejorar el rumbo de México, por lo que darán la bienvenida a quienes se quieran integrar a su proyecto Asimismo, las dirigencias estatales del PAN reiteraron su llamado a la sociedad a mantenerse atenta y escuchar los planteamientos que los aspirantes harán en el primer Gran Foro Visiones de México.

06 JUEVES 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA l Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel continúan en el proceso interno. MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
32
5

#TRIBUNALELECTORAL

DA LUZ VERDE PARA QUE SIGAN EN SUS CARGOS

SEÑALA QUE AL SER UN PROCESO INTERNO NO HAY OBLIGACIÓN LEGAL DE RENUNCIAR

Con una resolución, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde a los aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México para poder seguir ocupando cargos públicos, a la vez que compiten en la interna de sus partidos políticos.

Aunque la sentencia es para todos los aspirantes presidenciales, los beneficiados son los del Frente Amplio por México que pueden continuar en sus cargos públicos, en este caso los senadores Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN) y Beatriz Paredes Rangel (PRI), así como el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel (PAN).

Con cinco votos en contra y dos

4

ASPIRANTES, BENEFICIADOS POR LA RESOLUCIÓN 5

PARTIDOS POLÍTICOS IMPUGNARON.

a favor, los magistrados rechazaron un proyecto de la magistrada Janine Otálora Malassis en el que proponía que las personas servidoras públicas, que están inscritas en procesos políticos, se separen de sus cargos sin distinción de órdenes de gobierno.

Otálora Malassis proponía la separación del cargo de personas servidoras pública para garantizar equidad en la contienda y para prevenir uso de recursos públicos en los procesos internos.

El proyecto fue rechazado por los magistrados Mónica Soto Fregoso, José Luis Vargas Valdez, Indalfer Infante, Felipe de la Mata Pizaña y el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón.

El magistrado Vargas Valdez rechazó el proyecto porque rebasa el ámbito del Tribunal Electoral, y la prohibición violenta el derecho de libertad de expresión.

Aclaró que, en caso de los legisladores, parte de su ejercicio es el debate público, y no deben encontrarse totalmente impedidos para ejercer sus derechos.

"La propuesta (de Janine Otálora) no supera un test de constitucionalidad porque es desproporcionada", aseveró.

JUEVES 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.

PUNTO DE VISTA

PERISCOPIO

#OPINIÓN

1

l El magistrado Felipe de la Mata dijo que se tratan procesos partidistas 2

l En el caso de Morena, renunciaron a sus cargos o pidieron licencia 3

l Reyes Mondragón dijo que separarse del cargo restringe derechos.

La IDET alerta sobre intentos de imponer controles a los contenidos de la radio y televisión comerciales, sobre todo “en lo que se puede decir en esos medios”

AZUZAN POLARIZACIÓN PARA SOMETER A MEDIOS

Para variar, se desbordó hacia otros ámbitos la polémica generada por los cuestionados libros de texto de la SEP: la controversia saltó ya al sector telecomunicaciones, creando una nueva fuente de polarización social, de esas que tanto disfruta el presidente López Obrador.

El objetivo es claro: desviar la discusión sobre el adoctrinamiento a alumnos de educación básica, incluido en los materiales educativos, y dirigirla a los contenidos de los medios de comunicación, para someterlos y restarles libertad de expresión

“Si así como se están revisando los libros de texto gratuitos hacemos el mismo ejercicio de revisar los contenidos de la radio y la televisión y vemos quién tiene más errores, quien violenta más derechos humanos, quién engaña o manipula?”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter), el defensor de las Audiencias del Canal 22, Gabriel Sosa Plata

En medios de comunicación y organismos relacionados, encendieron las alarmas rojas ante tal sugerencia y desde ahora advierten intentos de censura. Es el caso del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), asociación civil con fines académicos y de investigación en el sector de las telecomunicaciones y tecnologías de la información.

Reprueban que se use la discusión sobre los libros de texto gratuitos

Para ese organismo, la expresión el funcionario “resulta alarmante y deviene en expresión desafortunada, dado que exhibe las peligrosas tentaciones de censura que permean entre personas directamente involucradas en la operación y quehacer cotidiano de los medios públicos y, por ende, de la actual administración”.

Al mismo tiempo, rechazó y condenó “la sesgada y unívoca lectura de lo previsto en el 6 Constitucional, con la que se pretende imponer obligaciones a la radio y televisión mexicanas en materia educativa que desde luego no prevé la Constitución”.

Incluso alerta sobre intentos de imponer controles a los contenidos de la radio y televisión comerciales, sobre todo “en lo que se puede decir en esos medios”.

Su postura, hay que decirlo, es el reflejo de lo que se comenta en muchos medios de comunicación, grandes, medianos y pequeños, los cuales reprueban que se utilice la discusión sobre los libros de texto como pretexto para coartar la libertad de expresión, bien superior protegido por la Constitución y defendido en reiteradas ocasiones por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Porque si se pierde la libertad de expresión, se pierden en automático todas las demás libertades... y el país.

•••

EN EL VISOR: México se perfila para elegir a su primera mujer presidenta en 2024. Todo apunta a que la contienda será Claudia Sheinbaum contra Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes. De un lado está la instauración de un minimato obradorista; del otro, la oportunidad de restaurar la institucionalidad, la modernidad y la normalidad democrática.

FOTO: ESPECIAL
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
07
l El proyecto de Janine Otálora tuvo dos votos a favor y cinco en contra POSTURA COM.MX RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

#ALICIABÁRCENA

Prepara el encuentro con Blinken

FENTANILO, MIGRACIÓN, LAS BOYAS DE ALAMBRE, TEMAS A TRATAR EN EU

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, se reunirá este jueves con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para abordar temas como la crisis del fentanilo, la situación de migración y las boyas con alambre de púas colocadas por el gobierno texano en el Río Grande. Matt Miller, portavoz del Departamento de Estado, confirmó la reunión y señaló que los dos funcionarios informarán de sus conversaciones. En el marco de su reunión oficial, la canciller se reunió ayer con el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas. Dialogaron sobre temas prioritarios de la relación bilate-

l ENCUENTRO. También se reunirá con expertos en migración y dará una conferencia en The Atlantic Council

ral, entre ellos movilidad y migración, colaboración en el combate al tráfico de drogas sintéticas y cooperación transfronteriza.

CONTRA LAS CUERDAS

¿ROMPERÁ ALFARO CON DANTE O SE VA A DOBLAR?

Figuras como Samuel García y Luis Donaldo Colosio hicieron ver que el mandatario no era imprescindible en la casa ni segundo líder

PERSONAS DE LA DELEGACIÓN DE MÉXICO. REUNIÓN CON LA COMUNIDAD MEXICANA.

La canciller también sostuvo encuentros organizaciones hispanas y de defensa de los derechos de los migrantes en la Unión Americana.

Paralelamente, el diputado demócrata Joaquín Castro acusó al gobernador texano, Greg Abbott, de violar derechos humanos y usar tácticas “que uno podría ver en Corea del Norte”. Castro recordó que la “Operación Estrella Solitaria” promovida por el gobernador Abbott es ilegal y ya provocó una demanda del Departamento de Justicia.

POR TRÁFICO

l Tesoro de EU sanciona a operadores del CDS.

l A los hermanos Arzate García, de Tijuana, BC.

3

Y a

Poco a poco la popularidad del jalisciense fue decayendo

Mañana será día clave en Movimiento Ciudadano para resolver las diferencias entre Dante Delgado, líder nacional del partido, y Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, figura que le dio el primer estado a MC y que por lo mismo este último pensó que iba a quedarse con el instituto político. Y se visualizará quién puede ser su propio candidato presidencial. Poco a poco la popularidad del mandatario fue decayendo y luego surgieron otras figuras como Samuel García y Luis Donaldo Colosio, cuyos ascensos hicieron ver que Alfaro no era imprescindible en la casa ni segundo líder. Se ha explicado aquí que el proceso electoral intermedio fue la mecha encendida entre ambos liderazgos. Desde entonces han sobrellevado las cosas. Pero el proceso anticipado rumbo al 2024 empeoró la relación porque Alfaro quiere para sucederlo a su amigo desde la universidad, Clemente Castañeda, solo que no tiene chispa ni goza de la popularidad con la que irrumpe otro emecista en el escenario jalisciense, ajeno a su grupo, que actualmente ocupa la alcaldía de Guadalajara. Se trata de Pablo Lemus, un político en plenitud identificado con el sector económico local y en todo caso cercano a Dante Delgado. Entre estos dos últimos han existido reuniones para hacerle el frente a Alfaro a partir de que dejó ver que se jugaba todo al salir Castañeda y el alfil en cuestión, a pronunciarse a favor de Xóchitl Gálvez y de la alianza con el Frente Amplio por México. Se trató de un acto estratégico buscando reacciones en el interior para provocar una rebelión contra el dantismo y al mismo tiempo jugar su carta para empujar a Castañeda como candidato al gobierno de Guadalajara. Sin embargo, Alfaro comprobó que para ganarle a Dante hace falta mucho más. Los niños bonitos del viejo lobo de mar en que está convertido el veracruzano en política salieron de sus madrigueras y de inmediato respaldaron a su líder: Samuel García, gobernador de Nuevo León; Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados federales de MC, y Colosio, quien se había dado de baja desde antes para no participar en el proceso rumbo al 2024, pero reactivó la posibilidad. Pero mañana mismo, lo dijo el propio alcalde de Monterrey, se puede definir al candidato presidencial del movimiento naranja, sin que necesariamente sea anunciado de forma oficial. Será interesante el cara a cara entre ambos bandos. Por el alfarismo estarán en un lugar de la CDMX, Alfaro, Castañeda y Verónica Delgadillo, por Dante llegan Samuel García, Lemus, Colosio, Álvarez Máynez y Biby Rabelo. ¿Romperá Alfaro con MC y le dará lo que le quede a PAN-PRI? No es fácil por lo que le quita Lemus.¿O terminará doblado ante Dante?

UPPERCUT: Cabeza de Vaca queda eliminado en la primera ronda del FAM a pesar de que según él juntó más de 150 mil firmas aun cuando lleva más de un año fuera del país. Se queda fuera de la jugada presidencial y sigue en la mira del gobernador de Tamaulipas Américo Villareal. Un paso de este lado de la frontera, dices, y se irá al bote

08 PAÍS JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
7 1
1 2
l Rafael Félix Núñez, 'violento líder' en Colima.

TRES EN RAYA

#OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN

“ÁREAS DE OPORTUNIDAD”

Inició una temporada de vespertinas televisadas, tan falsas como las que dio Hugo López-Gatell en la pandemia, con la diferencia que él sabe hablar

Empezó la charada. Corrijo: una nueva charada. Una dosis adicional de atole con el dedo para el pueblo bueno y sabio en las vísperas del inicio de clases. Esos son los malabares realizados para explicar los nuevos libros de texto gratuitos, en lugar de tomar la oportunidad de afinar estos materiales o, bien, abrirse a otras técnicas y tecnologías para el aprendizaje de los menores.

Ha iniciado una temporada de vespertinas televisadas, tan falsas como las que dio Hugo López-Gatell durante la pandemia, con la diferencia de que al menos él sabe hablar y no se le traba la lengua, llegando a tener un discurso articulado y hasta bien explicado (más allá de que este sea falso y del daño que el galeno ha causado). Pero ahora, en cambio, con la ¿defensa? de los libros de texto, las conferencias de prensa de la SEP son francamente una tomadura de pelo. Youtubers, haciéndose pasar por periodistas, plantean preguntas a modo para el lucimiento de los funcionarios.

l META. La modernización es para tener mejor calidad del producto y su entrega oportuna.

#RENOVACIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MEJORAN CALIDAD

Invierten 149 mdp a Liconsa

FUERA LO OBSOLETO

178

EQUIPOS DE CONTROL DE CALIDAD SERÁN RENOVADOS.

10

LABORATORIOS, ENTRE BENEFICIADOS CON LA INVERSIÓN.

2.1

Conferencias de prensa de la SEP son una tomadura de pelo

La SEP quiere hacer creer que todo lo dicho en contra de los libros de texto se puede sintetizar en que “los conservadores” no quieren a la 4T: el muy cansino discurso de que son víctimas, siempre víctimas y que nadie los quiere. Aducen que los problemas se solucionan adicionando una fe de erratas y que estas equivocaciones son menos en cantidad a otras ediciones previas de los LTG. La diatriba conocida: “antes era peor”. Pero no, lo cierto es que no eran peores, pero mismo así fueron criticados por los errores que contenían como aquella mano con seis dedos… ¿Se acuerdan?

Desafortunadamente ‘los errores de dedo’ son lo de menos en los nuevos libros de texto gratuitos. Lo grave es que no cuentan con planes de estudio que los soporten, tampoco objetivos educativos claros, ni pedagogía, pero sí que niegan el aprendizaje formal y extenso de las matemáticas, entre otras muchas cosas.

Marx Arriaga, el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, no parece comprender lo anterior, insiste en mencionar que los libros de texto no llegan a tener ni 20 errores y pretende dar por concluido el asunto.

Evidentemente ello no es motivo para sugerir una quema de libros. No hay necesidad de imitar acciones terribles de épocas oscuras de la humanidad. ¿Tal vez bastaría sencillamente ignorarlos?

Sería deseable y quizá plausible que algún grupo de expertos desarrollen rápido libros de texto y sean puestos en línea para que las escuelas que decidan no seguir los de Marx Arriaga puedan utilizar estos otros. De seguro ya hay propuestas. En otras palabras, entregar los libros de texto actuales, pero no usarlos y hacer asequibles unos alternos. Y dado que se supone que ya hay internet en todo el país, la idea podría desarrollarse… ¿o no?

Lo único que de seguro sí presenciaremos son las piruetas de los legisladores de la 4T para evitar a toda costa que Leticia Ramírez, secretaria de la SEP, comparezca ante el Congreso.

Luego de los escándalos de corrupción en Segalmex, el gobierno de México inició la modernización de maquinaria y equipo industrial en Gerencias Metropolitanas y Estatales de Liconsa.

De acuerdo al proyecto, en poder de El Heraldo de México, se van a invertir 149.9 millones de pesos en lo que resta de 2023 para la sustitución de equipos.

“Modernizar mediante la

l Tendrán servicio de análisis más eficientes, con laboratorios a la vanguardia.

sustitución de la Maquinaria y Equipo Industrial que interviene en el proceso productivo de las plantas procesadora de leche en Liconsa, así como aquel equipo que sirve de apoyo en los servicios generales de las plantas productivas y que han llegado al final de su vida útil, mediante la adquisición de unidades nuevas”, se expone en el documento.

Liconsa va a renovar 178 equipos en 10 Laboratorios de Control de Calidad de plantas productivas, así como de algunos Centros de Acopio, mismos que han llegado al final de su vida de uso y sus mantenimientos sobrepasan 20 por ciento de su costo. Entre los equipos están el aire acondicionado; analizador de leche cruda, infrarrojo y balanza analítica, entre otros.

MILLONES DE ANÁLISIS AL AÑO REALIZAN EN LICONSA.

09 PAÍS JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
FOTO: ESPECIAL
BUSCAN
EQUIPO
POR PARIS SALAZAR
SUSTITUIR
INDUSTRIAL, SEGÚN PROYECTO
#OPINIÓN ENTRE LAS PLANES l Disminuir costos de mantenimiento. l Buscan cumplir con estándar de servicio. 1 2
LAS COLUMNAS DE EDUARDO R. HUCHIM Y ADRIÁN VELÁZQUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

Liderazgos del PAN, asociaciones civiles y Xochilovers activarán una campaña para quejarse de marrullerías del PRI y del PRD en la recolección de firmas

EL MECANISMO X

En el ambiente político se comenta sobre una tempestad política que se avecina de la mano de Claudio X. González, quien al parecer intentaría convencer a Xóchitl Gálvez para que rompa con el PRI de Alejandro Moreno y con los huesos electorales que supuestamente ofrece el PRD de Jesús Zambrano, para irse solos en la boleta presidencial de 2024.

Para que se pueda realizar esta maniobra se tienen que alinear varios factores, pero los hechos son la evidencia de que ya se activó el “Mecanismo X”.

Como primer paso se comenzará a sociabilizar la estrategia al interior del PAN de Marko Cortés, quien no la tendría fácil si intenta romper la alianza Va X México, justo cuando los números y el ambiente político daban señales de que con Xóchitl, los panistas encontraron a la candidata que tanto añoraba la oposición. El primero en dar el golpe contra el PRI fue Claudio X. González, cuando el 4 de agosto publicó: “Morena no nada más está repleta de expriistas, es la peor versión del PRI”. De inmediato, Alito Moreno y Humberto Moreira exigieron una disculpa pública, misma que se hizo presente cuando el activista más mencionado de las mañaneras, afirmó que no tenía problema en reconocer las múltiples contribuciones del PRI a la construcción institucional y el desarrollo de México (sic). “La UNIDAD por encima de todo. Que nada nos divida. Defender a la democracia y a las libertades nos convoca a tod@s”. Los dardos envenenados se habían activado. Dos días después, Xóchitl Gálvez arremetió contra quienes consiguieron las firmas para continuar con el proceso. “Me preocupa el tema... Este cambio que hicieron en la plataforma me pareció raro. Personajes que ya tienen 100 mil y que yo no los veo en la calle buscando las firmas”.

En el equipo de Xóchitl están convencidos de que no necesitan al PRI ni al PRD

Tienen los libros otro obstáculo

NO SE APEGAN A LOS PLANES, DICE JUEZA. ESTÁ EN PROCESO: SEP

La queja apuntaba a los priistas, perredistas y hasta a panistas como Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quienes desde la comodidad de un escritorio movilizaron a su equipo para conjuntar mágicamente las anheladas firmas.

Justo ayer, el Frente Amplio anunció a Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes como los políticos que superaron las 150 mil firmas para acceder a la siguiente etapa. El Comité Organizador descartó a Miguel Ángel Mancera, Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles.

La lista caló hondo en el equipo de la Señora X y de Claudio X, quienes saben que el PRI sabe y puede hacer chicanadas para arrebatarle, bajo las mismas reglas del proceso, la tan añorada candidatura de la oposición. Bajo ese contexto, diversos liderazgos del PAN, asociaciones civiles y hasta los Xochilovers activarán una campaña para quejarse de las marrullerías del PRI y del PRD durante la recolección de firmas, y de paso, medir si a la senadora le alcanzan los números para irse sola en la contienda de 2024. Claudio X. González y el equipo de Xóchitl están convencidos que la legisladora reúne los atributos que requiere una candidata de oposición, por lo que no necesitan al PRI ni al PRD, partidos que corren el riesgo de perder fuerza en ambas cámaras, donde el escenario les pinta catastrófico en las siguientes elecciones.

LOS REQUERIMIENTOS

QUE NOS HA HECHO LA JUEZA SIGUEN UN PROCESO’

TITULAR DE LA SEP

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de que una jueza federal emitió un fallo en el que señala que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha acreditado que los libros de texto estén apegados a los programas y planes de estudio vigentes, la secretaria del ramo a nivel nacional, Leticia Ramírez, aseguró que los requerimientos pedidos por la jueza continúan en proceso.

La medida fue otorgada en el juicio de amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y se ordenó que los libros estén apegados a los planes y programas de estudio.

“Los requerimientos que nos ha hecho la jueza siguen un proceso, nosotros hacemos uso de los elementos legales que tenemos y no hay impedimento para que podamos

SE SUMAN VOCES

SE SUMAN ● NL, YUCATÁN Y QUERÉTARO TAMPOCO ENTREGARÁN LOS LIBROS.

NEUTRAL

● PIDEN CERTIFICAR QUE NO PROMUEVEN IDEOLOGÍAS.

ANÁLISIS

● EN YUCATÁN

CREAN UNA COMISIÓN PARA REVISAR LOS MATERIALES.

DESTACAN PROGRAMA PROYECTOS CONTIENE CADA LIBRO DE NIVEL PRIMARIA.

6

20 ESTADOS RECHAZAN REPARTIRLOS.

seguir con la distribución de los libros de texto y los programas se publicarán antes del inicio escolar”, subrayó la titular de la SEP.

Aunado a esto, la controversia constitucional que presentó el gobierno de Chihuahua ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la distribución de los libros fue turnada al ministro Luis María Aguilar, quien debe determinar aun si la admite o no a trámite.

Durante la conferencia, Ramírez Amaya, dijo que si los libros están publicados es porque no se está ocultado ninguna información, sin embargo, esto había pasado porque la SEP estaba atravesando por procesos jurídicos.

“Qué más transparencia hay, si los libros ya están publicados, buscaremos cómo hacer transparente todas las personas que participan, tal vez un micrositio en donde puedan estar todas las actas y documentos de las personas que participaron”, sostuvo.

Finalmente, en cuanto al contenido de los libros, reiteró que esta nueva modalidad engloba todos los campos formativos, en lugar de la división de materias que se había estado manejando anteriormente.

JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
FOTO: ESPECIAL
● LEY. Personal docente y de investigación dio a conocer detalles sobre la elaboración de materiales. POR F. GARCÍA Y D. MARTÍNEZ
#PROCESOJURÍDICO
RAMÍREZ
LETICIA

#LEYMONZÓN

Aprobada en cuatro entidades

HELENA MONZÓN, HERMANA DE LA VÍCTIMA, DIJO QUE LOS NIÑOS NO SON PROPIEDAD DE NADIE

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Ciudad de México es la segunda entidad que aprobó la Ley Monzón, que consiste en retirar la patria potestad de los hijos cuando el padre es señalado por el feminicidio de la madre.

Esta ley surgió luego de que la activista y abogada Cecilia Monzón fue asesinada presuntamente por el padre de su hijo.

En entrevista para El Heraldo Radio , en Periodismo de Emergencia, con Karen Torres Aguilar y Arturo Rodríguez, Helena Monzón, abogada y hermana de Cecilia, destacó la

EN MÁS CONGRESOS

l Puebla fue la primera entidad en reformar la ley, marcando un precedente.

aprobación de esta legislación innovadora en México, en los estados de Puebla, Ciudad de México, Sinaloa y Colima; y que ha avanzado en 13 más.

“Para mí ha sido muy grato ver que sí hay una sensibilidad sobre este tema porque si algo demuestra la aprobación de la Ley Monzón es que la sociedad y sobre todo los congresos que lo han negociado y debatido, y finalmente votado, han tenido

ESTADOS DEL PAÍS LA ESTÁN DISCUTIENDO.

la sensibilidad de entender que esto va de los derechos de los menores”, dijo.

Aseguró que la aprobación de la ley costó más de lo esperado porque existía el debate de si la norma atenta o no contra la presunción de inocencia, además que la gente entendía la patria potestad como un derecho de propiedad.

“Fue aprobada en marzo, pero la diputada Mónica Silva,

MÁS DEL CASO

l Cecilia Monzón fue asesinada en mayo de 2022 en Puebla.

l Era abogada penalista y defensora de los derechos de las mujeres.

l Dejó a un niño de cuatro años, quien está con su familia en España

del PT, la había propuesto en julio de 2022, tuvimos nueve meses de trabajo, por su parte, desde luego, y por mi parte de divulgación de lo que significaba esta norma”, recordó.

Helena insistió en que los niños no son propiedad de nadie y el primer paso para que sigan adelante es salir del círculo de la violencia, y eso se consigue a través de la suspensión y posteriormente de la supresión de la patria potestad de quienes violentaron a las madres al grado del feminicidio. Dijo que también se requiere un registro real de hijos que quedan en orfandad tras el feminicidio

11 PAÍS JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO l TUTELA. Piden también un registro de los hijos de madres víctimas de feminicidio. POR DIANA MARTÍNEZ
13

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 10 / 08 / 2023

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció modificaciones al Reglamento de Tránsito para los motociclistas, mismas que entraran en vigor en 45 días.

Tras firmar un convenio con motociclistas para actualizar los acuerdos de seguridad vial, el mandatario capitalino destacó que el uso de dicho vehículo ha aumentado debido a la pandemia y a la necesidad de agilizar la movilidad, por lo que insistió en que se requiere regular el transporte para evitar accidentes.

Ante ello, anunció que se otorgará un descuento de 50 por ciento en el pago de los derechos de alta de una motocicleta con el fin de fomentar la regulación, el emplacamiento y evitar el uso de permisos falsos.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, mencionó que en las mesas instaladas desde noviembre del año pasado se acordó actualizar el reglamento de tránsito para mejorar la seguridad vial de motociclistas, lanzar campañas de difusión para promover la concientización e instalar señalización específica para los usuarios.

En cuanto a las modificaciones destaca el no llevar a pasajeros menores de 12 años de edad, utilizar el casco protector en todo momento y no transportar a más personas de las indicadas, de lo contrario los vehículos podrán ser trasladados a un depósito.

Además, las motos no pueden ser conducidas por me-

#LOURDESGONZÁLEZ RINDEN HOMENAJE

PÓSTUMO

PORTAR CASCO

#NUEVASMEDIDAS

l Debe tener armazón, amortiguador y relleno.

l También contar con sistema de retención y visor.

ACUERDAN CAMBIOS AL REGLAMENTO

ENTRE LAS MODIFICACIONES SE PROHÍBE

l Portación obligada para chofer y acompañantes.

POR LA SEGURIDAD

l MIL 942 MOTOS LLEVADAS AL CORRALÓN EN LO QUE VA DEL AÑO.

l MIL 420 MULTAS EN 2023. 93

comunicación, así como para brindar mil cascos a quienes cursen la Motoescuela.

QUE

VAYAN MENORES DE 12 AÑOS EN LAS MOTOCICLETAS

nores de edad y todo usuario debe portar la licencia A1, A2 o permanente.

Respecto a la señalización, el funcionario explicó que Vital Strategies, de Bloomberg,

Familiares, diputados y trabajadores del Congreso de la CDMX despidieron con un minuto de silencio y aplausos a la legisladora del PRI y representante de Cuajimalpa, Lourdes González Hernández, quien falleció el 4 de agosto. Priistas, perredistas y morenistas reconocieron “su compañerismo, su puntualidad y su responsabilidad”, así como

600

otorgó 75 mil dólares adicionales a la capital para mejorar la infraestructura a través de la creación de 100 señalamientos verticales en puntos con alta siniestralidad, invertir en

l MIL MOTOS REGISTRADAS.

su gran labor legislativa y en territorio en pro de todos los capitalinos.

l AÑOS TENÍA LA DIPUTADA PRIISTA.

“Es un reconocimiento a cómo se ha ejecutado el programa hasta ahora”, dijo.

En cuanto al acuerdo, Eliseo Gasca, de la Iniciativa Global de Seguridad Vial de Bloomberg, indicó que el objetivo es acompañar a los gobiernos para salvar vidas y prevenir acciones graves.

Aunado a ello, reconoció la disposición de la CDMX para ser un ejemplo a nivel internacional de atención a la causa.

“Sin duda es un honor para este Congreso haberla atendido en esta segunda legislatura y quedará siempre el reconocimiento de todos aquellos que tuvimos la oportunidad de conocerla”, destacó el presidente de la Mesa Directiva, Fausto Manuel Zamorano. C. STETTIN l IN MEMORIAM. Recordaron su labor.

57 FOTO: ESPECIAL
POR FRIDA VALENCIA l MOVILIDAD. Martí Batres y colectivos de bikers firmaron ayer un acuerdo por la seguridad vial.
1 2 3
37
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#TRABAJADORESADISTANCIA

Optan por la capital

CALIDAD DE VIDA ATRAE A 3.3 MILLONES PARA HACER HOME OFFICE

Para 2024, al menos la mitad de los capitalinos podrían trabajar de manera remota, de acuerdo un informe de Deal Lab, donde detalla que este año cerca de 3.3 millones de personas optaron por elegir a la Ciudad de México

23.5

POR CIENTO TRABAJÓ A DISTANCIA EN LA PANDEMIA.

como lugar para vivir, a pesar de contar con la ventaja del home office o trabajo remoto.

De acuerdo con el reporte, para el siguiente año podrían sumar 4.4 millones de personas en dicha modalidad, de los cuales no todos son oriundos de la capital.

Al respecto, el documento

revela que, por su ubicación, conectividad y fácil acceso a la cultura, la Ciudad de México se convierte en una gran opción para trabajar vía remota y tener una buena calidad de vida, estilo que ha atraído a personas, tanto de otras entidades de la República Mexicana, como de otros países.

30.3

POR CIENTO NO TRABAJÓ LAS HORAS HABITUALES.

RAZONES DE SOBRA

l Dicen que es más fácil encontrar trabajo en otro país y vivir en CDMX.

l EU y Argentina, los países que más teletrabajadores mexicanos contratan.

l Entre las ventajas están una paga mayor, así como menos horas de trabajo.

Héctor González, quien es administrativo de una empresa de logística, y originario del estado de Tamaulipas, mencionó que eligió la capital del país como su lugar de residencia por su oferta de entretenimiento y áreas verdes.

“Nunca antes había vivido en la CDMX, siempre había venido los fines de semana, por conciertos o demás, y nunca la había descubierto como hasta ahora, la ciudad me encanta, el lado de esparcimiento, parque, cultura. (…) Había estado fuera pero la verdad, la Ciudad de México, tiene de todo, cuestiones de gastronomía, la gente”, relató el profesionista.

#PODERJUDICIAL

Intercede en falta de pagos

EN ARRENDAMIENTO DE LOS INMUEBLES, PUEDEN ATENDER CRITERIOS DE COBRO EXCESIVO

TIENEN FACTOR A FAVOR

El principio pro persona, aquel con el que un impartidor de justicia aplica la norma que más favorezca al justiciable, no es ajeno a los juicios de arrendamiento inmobiliario, así como tampoco la observancia del respeto a los de-

l La usura faculta a reducir los intereses en materia mercantil.

rechos humanos de las partes, afirmó el juez 47 Civil de Proceso Escrito, Edmundo Vásquez Martínez, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra. Explicó que en los juicios de arrendamiento inmobiliario el conflicto más común se deriva de la falta de pago por la renta de un inmueble, con lo que se genera el incumplimiento de un contrato y cuyos juicios tardan en resolverse en un plazo máximo de tres meses. En estos juicios, abundó Vásquez Martínez, los impartidores de justicia de la materia civil de proceso escrito, quienes conocen de los juicios de arrendamiento inmobiliario, pueden atender criterios para reducir el cobro excesivo de intereses y con ello evitar la explotación del hombre por el hombre.

13 CDMX JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO l PREFERENCIA. El próximo año, la mitad de la ciudad podría trabajar remotamente. POR FRIDA VALENCIA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM l LABORES. Se les brindan apoyos a los afectados, dijo el juez Edmundo Vásquez.
FOTO: ESPECIAL
POR CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

APRENDIZAJE EN RUTA

LA LUCHA POR UNA POLÍTICA DECENTE

El Heraldo

La gente decente, los políticos decentes, en general no tienen futuro en una elección general

UN CRIMEN CONTRA EL FUTURO DE LA NIÑEZ MEXICANA

Los expertos coinciden en que los libros de texto gratuito enseñan menos ciencia y habilidades de lectoescritura

Parece lugar común señalarlo, pero necesario: la educación es el bien público más efectivo para combatir la pobreza, crear desarrollo, movilidad social, abrir caminos de superación personal y colectiva. Es la mejor inversión que puede hacer por su futuro.

En México, la educación pública fue uno de los éxitos del siglo XX, al que supimos dar continuidad en el XXI. Perfectible y con rezagos, pero se construyó un entramado educativo asombroso: un cuarto de millón de escuelas, centros de investigación de primer nivel, universidades como la UNAM, CIDE o Colmex;Conacyt, FCE, museos, bibliotecas.

En este andamiaje, destacan los libros de texto gratuitos (LTG), verdaderos instrumentos para cerrar brechas de desigualdad y aproximar oportunidades. Por ellos, el niño de la familia más humilde tiene en sus manos acceso a cultura y ciencias con materiales a la altura, y muchas veces superiores, a los usados en los institutos privados. La profesora de la escuela urbana, lo mismo que el de la rural más remota, armados con los LTG, cuentan con una base sólida para ofrecer conocimientos de calidad, desde matemáticas hasta español.

básica, en edades tempranas cuando los alumnos desarrollan —o no— habilidades cognitivas esenciales. Por ello eran elaborados por especialistas de diverso bagaje teórico y práctico, con un proceso público y criterios rigurosos para asegurar su pertinencia.

“Los LTG son las únicas posesiones culturales, la herramienta gracias a la cual innumerables niños adquirieron el hábito de la lectura”.

Todo esto es lo que el actual gobierno robará a unos 25 millones de jóvenes mexicanos, en lo inmediato, y a tantos más en los años por venir. Los expertos coinciden en que los nuevos LTG enseñan menos ciencia, menos habilidades de lectoescritura y de forma deficiente; se desecha conocimiento universal en favor de “saberes” cuasi míticos. Sabemos poco sobre quiénes o cómo se elaboraron, tanto así que la SEP clasificó por cinco años esta información. Las familias con mayor ingreso —incluyendo los funcionarios que promovieron esta barbaridad— seguirán ofreciendo a sus hijos escuelas privadas, tutores particulares y materiales educativos adicionales, mientras los pequeños de pocos recursos se rezagarán aún más. Los profesores de escuelas públicas buscarán alternativas para mantener nivel aceptable en sus clases, o resignarse a usar los mediocres e insuficientes contenidos oficiales.

● La ex número 1 mundial, Carolina Wozniacki, regresó a las canchas en el WTA 1000 de Montreal y derrotó a Kimberly Birrell. Volvió después de alejarse del deporte para ser madre de dos hijos.

Así se titula el libro más reciente del politólogo norteamericano Michael Walzer, quien fue por décadas uno de los editores de la revista de izquierda Dissent El volumen es, quizá, uno de los más relevantes publicados en los últimos años y su reflexión sumamente importante para las elecciones de 2024 ¿Cómo es que Walzer piensa que puede lograrse tamaña empresa? Tomando la palabra “liberal” como adjetivo. Es cierto que liberal es una de esas ideas que Roberto Schwartz llamaría “fuera de lugar”, que significan algo distinto en el contexto anglosajón que en latinoamericano. En México un liberal, tradicionalmente,

AVANZA EL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

● Craig Robertson, seguidor de Donald Trump, fue baleado por el FBI y murió durante un cateo a su casa, después de que difundiera amenazas en contra del actual presidente, Joe Biden.

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ PROFESOR INVESTIGADOR DEL TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

El FAM ha apostado a las prácticas democráticas, al diálogo y al consenso para construir acuerdos

En muchos hogares mexicanos, sobre todo los más pobres, los LTG son las únicas posesiones culturales; innumerables niños adquirieron el hábito de la lectura, descubrieron el interés por las ciencias, obtuvieron las destrezas para aspirar a la educación superior e incluso, inspirados por sus páginas, atisbaron su vocación de vida.

La calidad de los LTG es vital porque están destinados a la instrucción

El problema de los nuevos LTG no es que su pedagogía postmarxista anticuada vaya a convertir a los alumnos en pequeños comunistas, sino sencillamente que, al rechazar la ciencia por “neoliberal” y sustituirla por intuiciones ideológicas, les priva de conocimientos torales.

Se trata de la misma aversión al mérito y la excelencia; la idealización de un inexistente pasado idílico; el anhelo por una sociedad estática y crédula, donde se romantiza e instrumentaliza políticamente la pobreza, se devolvió el poder a la CNTE y se abandonó a los estudiantes en la pandemia. No es simple torpeza: es su visión y diseño.

● Yahritza y su Esencia siguen siendo repudiados por sus comentarios hacia México. Perdieron seguidores en redes sociales; su Instagram pasó de 5.4 millones de seguidores a sólo 700 mil.

El Frente Amplio por México dio a conocer ayer los nombres de las y los aspirantes que cumplieron los requisitos para continuar a las siguientes etapas del proceso. Quienes lo lograron hicieron evidente que cuentan con el apoyo ciudadano requerido a lo largo de la República para continuar. Para todos y todas se trató de un esfuerzo relevante que fue mucho más importante que solo reunir 150 mil firmas. Fue un trabajo realizado en apenas 28 días, en cuando menos 17 entidades federativas, a través de una plataforma que requirió de ajustes en los primeros días y sin recursos partidistas para lograrlo. Parte esencial del éxito fue la

JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU GUILLERMO LERDO DE TEJADA COLABORADOR @GUILLERMOLERDO LA BUENA EL MALO LOS FEOS
“Vivir con consciencia facilita la paz de espíritu, requisito para la salud integral que ayuda al control y el equilibrio de cuerpo y mente”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

sería el último Octavio Paz, mientras que en Estados Unidos tiende a ser alguien de izquierda que siempre vota Demócrata. Hecha esa salvedad, creo que la idea del autor es relevante. No importa, a su juicio, en qué lado del espectro político o ideológico se esté, siempre se puede ser “liberal”. Así es que le dedica sendos capítulos a los liberales demócratas, a las liberales socialistas, a los liberales nacionalistas e internacionalistas, a los liberales comunitarios, a las liberales feministas, e incluso a los profesores, intelectuales y judíos. En cada caso va delineando qué significa estar del lado liberal de esas corrientes políticas.

Las conclusiones, por eso, sonrelevantes para nosotros hoy en día. El adjetivo puede calificar muchas versiones de lo liberal que, sin embargo, tienen en común el hecho de pensar que el poder político debe estar acotado, que los derechos individuales deben defenderse siempre, que el pluralismo de partidos, religiones y naciones tiene que ser fundamental. Una política así está llena de generosidad de espíritu, pero también a juicio de Walzer de ironía y escepticismo.

socialistas liberales que defiendan la igualdad pero se opongan al frecuente autoritarismo de los regímenes de izquierda; nacionalistas liberales que resistan los nacionalismos xenofóbicos; feministas liberales que sepan cuándo usar el poder del estado para defender igualdad de género.

LA TENTACIÓN DEL EXCESO Y SUS CONSECUENCIAS

“A los oponentes se les ridiculiza, se les ningunea, se les descalifica sin ideas; incluso, a aquellos oponentes que son del mismo partido”.

“Estas batallas por la decencia y la verdad son quizá las batallas más importantes de nuestro tiempo y el adjetivo liberal su arma más esencial”, escribe Walzer. Hoy lo que ocurre en la arena política dista mucho de esa decencia. A los oponentes se les ridiculiza, se les ningunea, se les descalifica sin ideas; incluso, a aquellos oponentes que son del mismo partido en una elección primaria. La gente decente, los políticos decentes, en general no tienen futuro en una elección general que está hecha del golpeteo, el insulto y la franca grosería. Sin embargo, no hacerlo, no respetar al otro tiene consecuencias terribles. ¿Cuáles serían esos mínimos que le pediríamos a nuestros candidatos en las elecciones?

Esta imagen del Estado de mano dura, es una idea que vende muy bien, sobre todo para sociedades que padecen violencia, pobreza y todo tipo de atropellos

Esta semana el escritor Martín Caparrós escribió para su columna en El País un brutal y esclarecedor análisis sobre la estrategia de seguridad de Nayib Bukele y sus consecuencias para América Latina, especialmente golpeada por el crimen organizado, pandillas o distintos tipos de violencia, aderezado con enormes índices de exclusión y desigualdad, caldo de cultivo para que la criminalidad florezca

El texto comienza con una frase fuertísima que debería servirnos como recordatorio de la barbarie que hemos padecido: “No nos gusta saberlo, mucho menos decirlo: siempre hay un momento en que los pueblos aman a sus dictadores. O, dicho de otro modo: es muy difícil hacerse dictador si no has conseguido que una parte significativa de tu pueblo deposite en ti grandes expectativas”.

Necesitamos, piensa, demócratas liberales listos para luchar contra el nuevo populismo,

disposición de la ciudadanía para participar en este ejercicio a través de un mecanismo cibernético. Se dice fácil, pero recuérdese, por ejemplo, que para construir un partido político nuevo, el INE solicita aproximadamente 250 mil firmas, que se pueden obtener a lo largo de un año, junto con otros requisitos. El esfuerzo realizado por las y los aspirantes a encabezar el Frente no tiene precedentes, lo mismo que el interés y la participación de la ciudadanía.

Hoy inicia una nueva etapa con la realización del Foro Visiones de México: diagnóstico y mirada a futuro. Ahora se trata de conocer las habilidades de los aspirantes para comunicar sus puntos de vista sobre los problemas del país. Con este evento, el Frente hace gala de su respeto a la pluralidad que caracteriza a las diferentes posiciones de los aspirantes, al tiempo que muestra la unidad lograda para seguir el procedimiento acordado. Otra vez, no se trata de una tarea fácil, pues es obvio que en política existen intereses y posturas diversas, pero el Frente ha apostado a las prácticas democráticas, al diálogo y al consenso para construir acuerdos. De ahí que el Foro de esta noche será la base para se-

¿Qué plataforma política nos convence porque sus demandas nos parecen legítimas? ¿A qué candidatos confiaríamos nuestro voto por ser decentes y liberales?

leccionar a las tres personas que tengan la mayor preferencia en la sociedad, a través de una encuesta que se levantará durante los próximos días. Mientras tanto, la ciudadanía seguirá inscribiéndose en la plataforma hasta el 20 de agosto, para participar en la consulta que se realizará el 3 de septiembre.

“Los retos no serán menores, las y los aspirantes finalistas deberán cumplir con los procedimientos de fiscalización que estableció el INE”.

Hasta ahora, el Frente ha mostrado su consistencia y unidad, pero, sobre todo, el respeto a los procedimientos establecidos originalmente. La premisa sigue siendo la misma: la persona que resulte seleccionada será quien conduzca al Frente, no a un partido, pues habrá sido seleccionada, no por dirigencias de las fuerzas políticas, sino por la participación de la ciudadanía, en el marco de tres partidos políticos. Los retos que siguen no serán menores, pues además de participar en los cinco foros regionales programados, las y los aspirantes finalistas, al igual que sus anteriores compañeros, deberán cumplir a cabalidad con los procedimientos de fiscalización que estableció el INE. En esta materia es necesario apostar por la transparencia y la rendición de cuentas, pues sin ellas no hay democracia que valga. Por lo pronto, el Frente avanza.

“Lo que está en juego es nuestra libertad y las conquistas alcanzadas en los últimos 70 años, pero para poder ser conscientes de ello”.

Si nuestra vulnerabilidad como ciudadanos de regímenes democráticos incapaces de resolver problemas de seguridad y violencia de larga data, se ve satisfecha cuando líderes como Bukele logran, por fin, poner aparente alto a un problema que nos ha mantenido en zozobra e incertidumbre, qué más dan los métodos si al final del día nuestra paz y seguridad están un poco más garantizadas. El razonamiento es natural y comprensible, sin embargo, obvia las consecuencias de un sistema punitivo con soluciones fáciles a problemas complejos y que pasa por alto el debido proceso, los derechos humanos y todo orden constitucional e institucional en aras de ofrecer una paz y estabilidad —algo cuestionables— que la ciudadanía pagará con el costo de sus libertades más elementales.

Esta imagen del Estado todo poderoso, de mano dura, que deja caer todo su peso sobre “el mal” es una idea que vende muy bien, sobre todo para sociedades que padecen violencia, pobreza y todo tipo de atropellos como resultado de décadas de gobiernos ineptos y de un Estado incapaz de resolver sus necesidades más básicas, como la seguridad. Por ello, la tentación del uso de medidas y políticas excesivas es enorme, sin importar las consecuencias, porque lo que importa es la inmediatez.

El caso de Bukele se suma al de políticos autoritarios en los siglos XX y XXI, y que, tristemente, parece hemos olvidado. Los cada vez más alarmantes y constantes señalamientos sobre los abusos del presidente de El Salvador y su continúo desdén al orden democrático y a las instituciones, deben ser señal de alarma, puesto que su modelo de gobierno —con aprobación de entre 80 y 90 %— empieza a levantar las simpatías de muchos líderes populistas. El próximo año el país centroamericano acudirá a las urnas y Bukele pretende reelegirse, pese a que la Constitución de su país lo prohíbe. No hay espacio para suponer que esto será un impedimento para un político que ha sabido burlar con éxito cualquier ley. En una época en la que los populismos de cualquier espectro ideológico y las posiciones políticas extremas viven un importante auge, lo mínimo que puede hacer cualquiera que se asuma como demócrata es señalar frontalmente a liderazgos tan peligrosos como el del salvadoreño. Lo que está en juego es nuestra libertad y las conquistas alcanzadas en los últimos 70 años, pero para poder ser conscientes de ello, es fundamental que no muera nuestra memoria histórica, porque cuando eso sucede, figuras como la de Bukele encuentran la oportunidad, y nuestro pasado ya nos ha dado múltiples ejemplos de a dónde nos puede conducir la voluntad de un solo hombre.

JUEVES / 10 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

AL ALZA, VEHICULOS PESADOS

LA ANPACT DIJO QUE EN JULIO SUBIÓ LA VENTA, FABRICACIÓN Y EXPORTACIÓN

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

Con un incremento de 42.2 por ciento en las ventas al mayoreo, 8.9 por ciento en la producción y 7.7 por ciento en la exportación, cerró en el interanual de julio la industria fabricante de camiones establecida en el país.

De acuerdo información que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en el séptimo mes del año se comercializaron cuatro mil 553 vehículos; se

INDUSTRIA EN MÉXICO

13

● PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE CAMIONES EN EL PAÍS.

282

● MIL EMPLEOS DIRECTOS.

● PLANTAS DE MOTORES.

exportaron 14 mil 16 unidades y se fabricaron 17 mil 791 camiones.

“La demanda nacional e

internacional impulsan los crecimientos reflejados en lo que va de 2023, contando ya siete meses al alza, situación que tiene que ver con el compromiso del sector con la recuperación económica, además de la expectativa generada por el nearshoring”, comentó Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, indicó que con el aumento en julio se hilan 24 meses de avance desde agosto de 2021, por lo que el nivel registrado es 28 por ciento superior al mismo mes de 2019, año previo a la pandemia.

14

Agregó que el acumulado enero-julio de 2023 fue 14 por ciento mayor a 2019.

El directivo destacó que el segmento Carga creció 44.7 por ciento en julio, con mil 187 unidades adicionales, mientras que el de Pasajeros observó un avance de 29.5 por ciento.

#PORNEARSHORING 1 2

El buen desempeño en las ventas, dijo Rosales, les va a permitir cerrar 2023 con cifras cercanas a 2007, año récord para el mercado.

Por ello, la AMDA estimó que las ventas al menudeo de vehículos pesados al cierre de 2023 lleguen a 50 mil 681 unidades, 30 por ciento más que el año anterior

MERCADO EXTERNO

● El tractocamión, el de mayor venta al exterior.

● México es líder mundial en exportación de camiones.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,220.74 1.04 FTSE BIVA 1,118.58 1.14 DOW JONES 35,123.36 -0.54 NASDAQ 13,722.02 -1.17 BOVESPA 118,408.77 -0.57 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5005 0.0065 CETES 28 DÍAS 11.2500 -0.0300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4900 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.0633 -0.22 DÓLAR FIX 17.0767 -0.21 EURO 18.7400 -0.16 LIBRA 21.7100 -0.55 GANADORAS KUO A 10.26 CTAXTEL A 4.44 TRAXION A 3.56 PERDEDORAS PASA B -4.00 GISSA A -3.60 GBM O -2.91
● PAÍSES, EL DESTINO DE LA EXPORTACIÓN DE CAMIONES DESDE MÉXICO. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#REPORTEDEJULIO

INFLACIÓN DESCIENDE A 4.79%

DE ACUERDO CON CIFRAS DEL INEGI, ES EL NIVEL MÁS

BAJO DESDE MARZO DE 2021

Por sexto mes consecutivo, la inflación general anual registró una baja al ubicarse en 4.79 por ciento en julio, su menor registro desde marzo de 2021, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cifras muy alineadas a las expectativas más recientes del consenso de analistas, pero que, después de la sorpresa de la primera quincena del mes, rompen con el esquema de comportamientos destacados observados en mayo y junio, consideró Marcos Arias

l La inflación subyacente, con seis meses seguidos de bajas.

l La inflación no subyacente ha mostrado una variación negativa.

Novelo, economista de Monex Grupo Financiero.

En su lugar, los datos comienzan a reflejar las dificultades que habrá en los próximos meses para lograr descensos marginales, pero necesarios, que hacen falta para que la inflación se estabilice dentro del objetivo de Banco de México, advirtió el experto.

Las presiones provinieron especialmente del ramo de los servicios turísticos, por el ímpetu de la demanda en la temporada vacacional, y de los agropecuarios.

Así, el aguacate registró un aumento mensual de 28.28 por ciento; la cebolla escaló 22.86 por ciento, el chayote subió 31.01 por ciento; la naranja, 12.24 por ciento; y los plátanos avanzaron 10.72 por ciento.

Además de los aumentos en el transporte aéreo, con 16.99 por ciento; en servicios turísticos en paquetes con 6.77 por ciento; y en vivienda propia, con 0.26 por ciento.

Subidas que no pudieron ser compensadas en su totalidad por la uva con menos 29.79 por ciento; huevo, con menos 6.23, papa y otros tubérculos con menos 4.30; jitomate, con menos 3.38 por ciento; salchichas, con menos 1.38 por ciento; aceites y grasas vegetales comestibles, con menos 0.61 por ciento; y pollo, con menos 0.36 por ciento.

Así como las reducciones de 4.25 por ciento en el gas doméstico LP.

ZOZOBRA EN TIJUANA

En el ECSE 2023, que será el 4 y 5 de octubre, se presentarán soluciones tecnológicas de Inteligencia Artificial (IA) vinculadas a comercio electrónico

Unas 100 empresas del sector de manufactura que generan unos 80 mil empleos en Tijuana se encuentran en riesgo por demanda de ejidatarios. Según la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), se trata de empresas de varios ramos, incluido el automotriz, que podrían cerrar sus operaciones debido a litigios relacionados con restitución de predios que ha interpuesto el Ejido Chilpancingo ante el Tribunal Superior Agrario. De acuerdo con José Luis Contreras Valenzuela se trata de 100 litigios los cuales “son oscuros y mal fundamentados”. Recientemente, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, estuvo de gira por Nueva York para promover inversión al estado, pero sigue en vilo la situación que le comento que tienen además el detonante de extender a otras regiones.

LA RUTA DEL DINERO

Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, ha aprovechado sus asambleas por el país para estrechar sus vínculos con diversos sectores, y uno de ellos es el empresarial. En su vista a Nuevo León, no perdió la oportunidad de reunirse con empresarios afiliados a la Caintra, de Máximo Vedoya, quienes le dieron un cálido recibimiento, pues celebraron que López Hernández tenga claro que en México es necesario aligerar trámites a la inversión privada, y trabajar para que las empresas, sobre todo pequeñas y medianas, generen más contenido nacional y tengan acceso al crédito para su desarrollo. No hay duda que la vocación empresarial de Adán lo hizo congraciarse con ese sector desde que llegó al gabinete del Presidente, y hoy a menos de un mes que se decida quién será el abanderado del partido guinda a la grande, es evidente que cuenta con el visto bueno de tan importante sector… Una industria que se espera crezca a doble dígito en los próximos cinco años es el comercial electrónico, básicamente por el impulso que las Pymes están generando en su migración al mundo digital. Todo esta listo para ECSE 2023. Se trata del eCommerce Summit & Expo que se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre en Centro Citibanamex. Este foro es organizado por RX, que dirige Luis Zúñiga, y es el principal encuentro face to face que reúne a la comunidad de expertas, tomadoras de decisión, startups y profesionales ligados a ventas en línea con la idea de compartir estrategias, innovación y tendencias con derivaciones muy importantes como el marketing, logística y uso de tecnología en el diseño de una estrategia de comercio electrónico que ahora además se ve apoyada por temas de Inteligencia Artificial… Pese a la volatilidad en las bolsas existe espacio para nuevas emisoras. Tal es el caso Allurion, que lleva Shantanu Gaur, que acaba de debutar en el NYSE con la clave ALLUR. Se trata de la empresa dedicada a terapias contra la obesidad que surgió de la combinación de negocios con Compute Health Acquisition Corp, y como muchas firmas nuevas en Wall Street es una firma de adquisición de propósito especial.

Empresas de varios ramos podrían cerrar sus operaciones por litigios

17 MERK-2 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD POR CIENTO INFLACIÓN SUBYACENTE ANUAL. POR CIENTO, INFLACIÓN A TASA MENSUAL. 6.64 0.48 A PASO FIRME
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Monedas digitales, la opción

ASÍ LAS COSAS

1Las criptomonedas ganan terreno en la economía de activos reales

2En México se trabaja en la regulación de las monedas virtuales bajo la Ley Fintech

MUJERES

OPTAN POR INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS; EN MÉXICO SON 41% LAS COMPRADORAS

Las criptomonedas son la segunda clase de activo que más atraen a las mujeres, sólo superada por el dinero en efectivo, destacó Silvina Moschini, productora Ejecutiva de Unicorn Hunters, plataforma que ofrece oportunidades de inversión y transparencia en esas monedas.

Esta tendencia se aprecia más en América Latina donde 43 por ciento de los propietarios de criptomonedas se identifican como mujeres, según el Global State of Crypto Report de Gemini, refirió en entrevista con El Heraldo de México

La experta en negocios virtuales agregó que la economía digital y la tecnología blockchain están democratizando la riqueza

3El Banco de México ahora trabaja en emitir su propia moneda digital como lo hacen otros países

l ACEPTACIÓN. Criptomonedas son los activos que más llaman la atención a mujeres

en el mundo y abriendo espacios a la mujer, quienes han comprobado que cuando lideran una empresa generan un mejor retorno de inversión por cada dólar que destinan. Refirió que en México, 41 por ciento de los inversores de monedas digitales son mujeres, quienes al invertir son menos tolerantes al riesgo y buscan activos con un racional más lógico.

504

MIL 279

En este sentido es que Moschini desarrolló unicorn, una criptomoneda que está respaldada por activos reales, como propiedades inmobiliarias y empresas en bolsa, además de que formar parte de la plataforma Unicorn Hunters, por lo que a diferencia de otros activos existentes, está regulada por las autoridades financieras de Estados Unidos.

JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 18 #NUEVOSNEGOCIOS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
PESOS, EL COSTO DE UN BITCOIN: COINBASE. FOTO: ESPECIAL

#ZONASÁRIDAS

Impulsan el manejo de cultivos

PRODUCTO ATRACTIVO

l La Sader expresó el interés que tiene Qatar por la miel mexicana.

l Piden que haya apicultores mexicanos en la Feria de la Miel en su país en febrero.

ACORDARON MÉXICO Y QATAR COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Gobiernos de México y Qatar avanzaron en la revisión de un proyecto de memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación científico-técnica en producción de cultivos en zonas áridas semiáridas.

Además, acordaron intercambio de experiencias de transferencia de tecnología para sembrar palma datilera, manejo sostenible de agua, suelos y agricultura protegida,

MIL TONELADAS DE MIEL, SE PRODUCEN EN YUCATÁN, QUINTANA ROO Y CAMPECHE.

con la participación de centros de investigación. En reunión de trabajo, con el embajador de Qatar en México, Mohamed Alkuwari, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, subrayó la importancia de avanzar en la revisión y firma de dicho Memorándum, ya que representa mayor intercambio comercial, generación de empleos, ingreso de divisas y desarrollo y aplicación de innovación tecnológica en la agricultura. Por su parte, el embajador Mohammed Alkuwari comentó que su país tiene gran expectativa de desarrollar proyectos de colaboración con México, como el memorándum que se alista, toda vez que la agricultura tiene alta prioridad y nuestro país es referente en el rubro por sus recursos naturales y biodiversidad, así como sus estándares sanitarios.

PUEBLOS INDÍGENAS

La Sader resaltó la aportación de comunidades indígenas en el desarrollo del campo, toda vez que sus experiencias son pilares para el progreso agrícola y seguridad alimentaria. De ahí que, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el 9 de agosto, informó que impulsa acciones para el desarrollo de esta población.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

PPG - COMEX POTENCIARÁ SU ESTRATEGIA

Entre las iniciativas que mejor están funcionando a la firma está el trabajo con poblaciones, para definir el color que exalte la identidad de las comunidades

Comex, la marca mexicana de recubrimientos y pinturas, está relanzando su estrategia y potenciándola este 2023 para alcanzar ventas anuales en el país por Dlls. $1 mil 500 millones, aprovechando el reconocimiento de marca que posee desde hace décadas y construyendo sobre su participación de mercado en recubrimientos, que alcanza alrededor de 43 por ciento.

La nueva estrategia de PPG Comex, que encabeza Javier Sosa, estará anclada en la descomoditización de sus productos para salir paulatinamente del territorio de guerra de precios, que ha dañado a todo el sector. La firma perseguirá que el reconocimiento del cliente hacia los recubrimientos sea mayor, lo que incluirá acciones de mercadotecnia; potenciación de las capacidades digitales; restablecimiento de diálogo con diferentes audiencias; amplificación de acciones de responsabilidad social en conjunto con gobiernos y comunidades; y varias más.

#AFORES

Traspasos, concluidos

l La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que concluyo con la liquidación de 536 mil 729 traspasos por 91 mil millones

PARTE DEL PROCESO

l Se concluyeron 536 mil 729 traspasos por 91 mil millones de pesos.

de pesos, que se reprogramaron para proteger los ahorros de los trabajadores.

La media fue tomada por la Consar ante la alta volatilidad de los mercados financieros en meses anteriores que ocasionó minusvalías en las Afores y que se convertían en pérdidas cuando el trabajador hacía efectivo su dinero por el cambio de Administradora. V. REYNOLD

Una de las muchas acciones a realizar será la próxima apertura, en octubre, de un novedoso centro dedicado a la apreciación del color como elemento básico para crear espacios y hospedar emociones en vivienda, espacios multidisciplinarios y en general en el proceso de decoración y recubrimiento de espacios. Este lugar estará en la zona de Polanco, en la Ciudad de México.

La marca cuenta con 43 por ciento de participación en recubrimientos en el país

La marca PPG Comex cuenta con 43 por ciento de participación en recubrimientos en el país. Esta participación de mercado es mayor en el segmento arquitectónico, donde tiene amplio reconocimiento gracias a contar con alrededor de cinco mil tiendas de empresarios independientes asociados. Sin embargo, hay segmentos en los que la participación de mercado es menor, como en el de recubrimientos para trabajos de carpintería y madera, donde la cifra es 35 por ciento y donde está ubicando mayores oportunidades de crecimiento.

Entre las iniciativas que mejor están funcionando para la firma está el trabajo cercano con municipios y poblaciones, para definir el color que exalte la identidad de ciertas comunidades. De esta manera, así como el pueblo mágico de Izamal es reconocido internacionalmente por el amarillo con el que sus casas y edificios están pintados, ahora PPG Comex trabaja con el gobierno de Yucatán para identificar y presentar los colores para otras tres ciudades de la región. También hay iniciativas en comunidades marginadas que han ganado notoriedad, como las casas de Puebla cuyos techos fueron pintados con los colores de la talavera y que son distinguibles desde el teleférico. Bien.

IDET

El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones fijó fuerte postura ante las sugerencias de censura que pretenden revisar contenidos de radio y televisión. El IDET señaló que un servidor público recientemente sugirió abiertamente esa revisión, lo que “resulta alarmante” y “extremadamente preocupante”.

19 MERK-2 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l ACIERTO. El secretario de Agricultura y el embajador de Qatar en México revisaron el proyecto.
39
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Luego de casi una década del inicio de su construcción, en la que enfrentó suspensión de obras, litigios y sobrecostos, el 14 de septiembre va a entrar en operación la primera fase del tren interurbano México-Toluca.

“Es el renacer de los ferrocarriles en México”, dijo Gabriel Zavala Aguilera, director ejecutivo de regulación económica de la Dirección General Desarrollo Ferroviario y Multimodal, de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), al encabezar un recorrido por la obra, previo a la inauguración parcial del tren que recorrerá, una vez concluido, 58 kilómetros entre Toluca y la Ciudad de México.

Entrevistado a bordo del tren 19, mientras la unidad viajaba de la zona de talleres hasta la estación Tecnológico, en un recorrido que llevó 20 minutos, señaló que de los cinco tramos en que se divide la obra, la SICT tiene a su cargo los tramos 1,2, 4, y 5 y la Ciudad de México el tramo 3.

Explicó que hasta el momento, la obra civil en los tramos 1, 2 y 5 se tiene un avance de 100 por ciento en 41 kilómetros; mientras que la parte electromecánica y de sistemas de telecomunicaciones, que corresponde al tramo 4, el avance llega a 85 por ciento.

Lo que resta en esta primera fase es “terminar las pruebas de los trenes que van a operar y hacer la integración de los sistemas para que los carros tengan comunicación con las estaciones y con el centro de control” con lo cual, esperan obtener la certificación en seguridad y calidad.

En el tramo que estará a cargo de la Ciudad de México, que son 17 kilómetros restantes del recorrido del tren, Zavala apuntó que la obra civil lleva un avance de 60 por ciento y se espera que esté completa en diciembre de este año, mientras que la parte electromecánica y de telecomunicaciones deberá estar lista en 2024, año en que deberá iniciar operaciones en su totalidad.

Esta obra insigne, como la califica Zavala, quien ha estado al frente del Proyecto desde 2018, dijo que representa muchas horas de trabajo, pues no ha sido un camino fácil, “en el sexenio pasado, la obra estaba

CASI LISTO

#TRENMÉXICO-TOLUCA

RENACE EL FERROCARRIL

LA INAUGURACIÓN DE CUATRO ESTACIONES SE PLANEAN PARA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO Y LAS TRES PARADAS RESTANTES EN 2024

POR YAZMÍN ZARAGOZA

mal planeada, tenían al frente gente sin experiencia, lo que trajo sobrecostos y litigios con los pobladores que detuvieron las labores por meses”.

Apuntó que el tren cuenta con siete estaciones, cuatro de ellas en el Estado de México, que son: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma; en la Ciudad de México van a estar tres estaciones: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

En una primera fase se espera transportar a nueve mil

AVANCE DE LA OBRA

GABRIEL ZAVALA DIRECTOR DE REGULACIÓN DEL TREN INTERURBANO

El proyecto ferroviario México-Toluca marca el renacer de los trenes en el país’

personas al día y ya concluida la obra se planea tener un aforo de 234 mil personas diariamente. Agregó que con este nuevo transporte se estima que el tiempo de traslado va a pasar de dos horas a 38 minutos.

● La primera fase de la obra se espera que entre en operación el 14 de septiembre de 2023.

● De entrada, el tren va a operar en 41 kilómetros, de las estaciones Zinacantepec a Lerma.

17 86%

La ruta contará con 30 trenes cada uno de cinco vagones, con una capacidad de 719 personas, 314 sentadas.

KILÓMETROS FALTA POR CONCLUIR EN EL PROYECTO.

Los trenes van a poder correr a una velocidad de 160 kilómetros por hora, pero por ahorro de energía se viajará en un inicio a 80 kilómetros por hora, aunque podrá oscilar entre 80 y 100 kilómetros por hora, una vez concluido el proyecto.

DE AVANCE EN EL TOTAL DE LA RUTA FERROVIARIA.

● Cada tren se compone de cinco vagones, con capacidad de hasta 700 pasajeros.

El precio del boleto, dijo, le corresponde a la empresa operadora que es Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), pero se espera que tenga un precio competitivo para que el público prefiera el ferrocarril como modo de transporte.

● Los carros del ferrocarril son responsabilidad de la firma española CAF.

JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2 1 2 3 4 FOTO: ANTONIO NAVA
● EN RUTA. Iniciaron las pruebas de los carros en las vías, para la próxima puesta en operación del transporte de pasajeros. ● CONTROL. Alistan la conexión con el tren. FOTO: ANTONIO NAVA

Urgen la hipoteca inversa

SÓLO DOS ESTADOS TIENEN NORMATIVIDAD

En México, ninguna institución financiera ofrece la hipoteca inversa, mecanismo que proporciona liquidez a los adultos mayores, a pesar de que 59 por ciento de ellos no tendrán una pensión derivada de la seguridad social.

Así lo informó Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) en su reporte Hipoteca inversa en México, donde explica, según cifras a 2019, que de los 10.3 millones de adultos mayores que existen en el país, únicamente 41 por ciento alcanzará

una pensión derivada de la seguridad social, el resto se verá obligado a trabajar en su vejez.

Destacó que la hipoteca inversa puede ser un instrumento de desacumulación que permite ofrecer liquidez a los adultos mayores para aumentar sus ingresos como complemento de una pensión.

PARTE DEL PROCESO

l Es un préstamo capitalizado, a travéz de una institución financiera.

l Abona el monto otorgado en una sola exhibición o en parcialidades.

l Para acceder a este producto, la persona debe ser dueña de un bien inmueble.

Sin embargo, a pesar de que este instrumento existe en Europa desde 1965, en México sólo dos entidades federativas cuentan con normatividad para implementarla, y aún falta la regulación federal.

Apuntó que el monto mensual de la hipoteca inversa en la CDMX puede ser 52 por ciento mayor a la pensión promedio contributiva y 10 veces más que la pensión no contributiva. Reveló que el gasto en pensiones representó 20.4 por ciento del gasto total en 2023, por ello, se deben estudiar alternativas para que el crecimiento de estos recursos se pueda contener.

21 MERK-2 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VISIÓNDELCIEP
FOTO: CUARTOSCURO
AÑO EN QUE SE CREÓ EL ESQUEMA, EN EUROPA. DE ADULTOS MAYORES, CON UNA PENSIÓN. 1965 41% MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
l ESCENARIO. Las pensiones representaron 20.4% del gasto total en 2023: CIEP.
PARA IMPLEMENTARLA

#SALDOBLANCO

TIEMBLA EN CHIAPAS

La madrugada de ayer se registró un fuerte sismo en el estado de Chiapas. De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional, el temblor fue de 5.8 grados de magnitud en la escala de Ritcher.

La percepción del movimiento de tierra fue reportada en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huixtla y así como en Soconusco, Sierra Mariscal y Costa de Chiapas, aunque en algunos municipios no sonó la alarma sísmica.

Protección Civil reportó daños en estructuras de municipios en la frontera sur, principalmente en las instalaciones de autobuses de pasajeros de Arriaga, donde se activaron protocolos de prevención.

En el departamento de San Marcos, Guatemala, el temblor también fue perceptible, principalmente en Tecún Umán, donde se reportaron desperfectos mínimos en algunas viviendas y comercios LIZETH

#ALERTANRIESGOS

SISMOS AGRIETAN CARRETERA

Pobladores de Talismán, ubicada en la frontera con Guatemala, reportaron la aparición de grietas en la carretera que conduce hacia el puerto internacional con Centroamérica.

Aunque no han determinado las causas de las fracturas, sospechan que es producto de los constantes sismos que se han resentido en el sur de México.

Las imperfecciones han sido reportadas por habitantes de la colonia El Chical, que a diario observan cómo el asfalto

va rompiéndose en líneas que podrían, en algún momento, generar que la carretera termine colapsada si no es atendida por autoridades correspondientes.

El pavimento en la vía de dos carriles se observa con varias grietas en un tramo de aproximadamente dos kilómetros, especialmente en el intervalo

que va del poblado Tuxtla Chico hacia el puerto fronterizo Talismán–El Carmen.

Las condiciones del terreno, al tratarse de un camino construido en una elevación de tierra, propician que las fallas comiencen a extenderse poco a poco, generando caos.

Pobladores denuncian la indiferencia de las autoridades de Protección Civil que han sido consultadas sobre el problema, pero no han respondido en torno a si se está realizando algún análisis o acción preventiva.

La vía es una de las principales carreteras entre la región centroamericana con Chiapas y el centro de México. Ante esto, la importancia de que sea atendido cuanto antes el problema, que podría desencadenar la fractura total o parcial del asfalto en la zona.

Chiapas es una de las entidades con mayor actividad sísmica en el país. El pasado 14 de julio, un movimiento telúrico con intensidad 6.5 grados sacudió el sur del estado y parte de Guatemala, sin que se registraran víctimas mortales.

Ayer, la tierra se volvió a mover en la entidad: esta vez con un sismo de 5.8 grados que dejó afectaciones leves.

Desde septiembre de 2017, cuando un terremoto afectó al sur de México y agrietó una carretera en el municipio de Suchiate, no había reportes sobre la fractura del pavimento.

l DAÑOS. Vidrios rotos en casas y comercios.
FOTO: ESPECIAL
POR JOSÉ TORRES
EL PASO FRONTERIZO 1 2 3 4 l Sirve de aduana entre Guatemala y Chiapas.
el
Lo resguardan por Hacienda y Migración.
l VIALIDAD. Las grietas son perceptibles sobre la ruta a Guatemala.
l Se permite
cruce fronterizo vehicular formal. l
cerraron 4 meses en medio de la pandemia.
l Lo
METROS MIDEN LAS GRIETAS EN LA VÍA. 250
l KM DE ASFALTO REPARARON EN 2017. l
300 FOTO: JOSÉ TORRES
EL PUERTO TALISMÁN-GUATEMALA QUE CONECTA EL PAÍS CENTROAMERICANO CON MÉXICO MUESTRA VARIAS FRACTURAS
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 10 / 08 / 2023
HUGO ARCE
JUEVES
COEDITOR:
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ASI ENTRA YUCATAN A LA CONTIENDA

ASPIRANTES PUNTEROS DE PAN Y MORENA SE DISPUTAN

PRIMER LUGAR RUMBO A LOS

COMICIOS PARA RENOVAR LA

GUBERNATURA

EDITORA: • FABIOLA CANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • PEDRO ORTIZ/ ISMAEL ESPINOZA /EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ /ALEJANDRO OYERVIDES ILUSTRACIÓN: • GUSTAVO A. ORTIZ /IVÁN BARRERA JUEVES / 10/ 08 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX SUPLEMENTO ESPECIAL
#INICIABATALLA

#YUCATÁN

ARRANCA REÑIDA COMPETENCIA ENTRE PAN Y MORENA

AVENTAJA RENÁN

BARRERA CON 3 PUNTOS

PORCENTUALES A

JOAQUÍN HUACHO DÍAZ, A

10 MESES DE LA ELECCIÓN

El panista Renán Barrera ganaría la elección a gobernador en Yucatán, si hoy fueran los comicios, con 36.9 por ciento de los votos, de acuerdo con la encuesta de El Heraldo

2

DE JUNIO, DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL.

de México/Poligrama, mientras que el morenista Joaquín Huacho Díaz obtendría el segundo lugar con 33.9 por ciento.

La diferencia entre los dos políticos es de apenas tres puntos porcentuales, un resultado muy cerrado en la entidad, gobernada en la actualidad por el panista Mauricio Vila.

En tercer lugar, se encuentra el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín en la intención de voto, con 7.3 por ciento, seguido de Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano, con 5.8 por ciento.

Al menos 16.1 por ciento dijo no saber por quién votar.

En cuanto a las preferencias de los simpatizantes del PAN, el ejercicio demoscópico arrojó que el alcalde de Mérida, Renán Barrera,

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM Título del reporte: Encuesta Yucatán Lugar de levantamiento: Yucatán. Día METODOLOGÍA GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

Yucatán 2024. Total de encuestas realizadas: 1,000 entrevistas telefónicas. Tipo de encuesta: Estatal. Día de levantamiento: 6 de agosto de 2023. Nivel de confianza: 95% Margen de error: 3.10%

VOTO PARA TODOS

l En los comicios del próximo año, podrán emitir su voto los yucatecos que radican fuera del país.

ALTERNANCIA DE GÉNERO

CADA SEIS AÑOS, PARTIDOS DEBEN GARANTIZAR PARIDAD

A LA VANGUARDIA

A partir del proceso electoral 20232024, en Yucatán habrá alternancia de género en las candidaturas a la gubernatura. Por lo pronto, lo único seguro es que el PAN postulará a un hombre en estas elecciones, mientras que en el resto de los partidos políticos sí se han barajado nombres de mujeres, aunque se desconoce cómo se definirá el tema de la paridad.

De acuerdo con la reforma electoral, aprobada apenas en junio pasado en el Congreso del estado, se garantizará que exista alternancia y paridad de género en la titularidad del gobierno Yucatán.

En las elecciones que se avecinan, los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes podrán determinar de manera libre el género a postular, con respecto a sus principios de autodeterminación y auto-organización.

1 2

l Para 2024 los partidos elegirán libremente el género del candidato a gobernador.

l A partir de ello, cada seis años el abanderado debe ser del sexo contrario.

es el mejor posicionado para ser el candidato a la gubernatura, con 30.9 por ciento en las tendencias.

Después, con 15.7 puntos porcentuales menos, se ubica Liborio Vidal, al lograr 15.2 por ciento, cifra cercana a la que obtiene Rommel Pacheco, que lo coloca en tercer lugar, con 15.1 por ciento.

En la última posición, está el alcalde de Progreso, Julián Zacarías, con 10.8 por ciento, mientras que a 28 por ciento no le gustaría ninguno para que fuera el candidato a gobernador del PAN.

Por lo que toca a Morena, los simpatizantes de este partido optaron por el delegado de Bienestar en Yucatán, Joaquín Huacho Díaz, a quien le dan el primer lugar con 33.5 por ciento, seguido de la senadora Verónica Camino Farjat, con

PRESIDENCIAS MUNICIPALES TAMBIÉN SE RENOVARÁN.

18.7 por ciento, una diferencia de 14.8 puntos porcentuales.

Le sigue Rogerio Castro en tercer lugar con 11.6 por ciento y en el último sitio se ubica Raúl Paz, con 8.9 por ciento; otro 27.3 por ciento respondió que por ninguno.

Por partido, Morena se encuentra arriba con 9.8 puntos porcentuales, ya que al preguntar con cuál partido simpatizan, 39.1 por ciento dijo que por ese instituto político.

El segundo lugar es para el PAN con 29.3 por ciento, en tanto que el tercero lo ocupa el PRI con 7.5 por ciento, seguido de Movimiento Ciudadano con 3.5 por ciento y PRD con 2.2 por ciento.

Luego está el PT con 1.9 por ciento, mismo porcentaje que tiene el PVEM, y 14.6 por ciento dijo no simpatizar con ninguno.

LISTOS EN EL ESTADO

l En la entidad al menos ocho partidos políticos cu entan con registro, por lo que podrán participar en 2024.

Es decir, en estas elecciones locales inicia el ciclo para que los partidos políticos intercalen los géneros en las candidaturas a gubernatura cada seis años.

En el PAN, la candidatura se definirá entre el alcalde de Mérida, Renán Barrera; el secretario estatal de Educación, Liborio Vidal; el diputado federal Rommel Pacheco y el presidente municipal de Progreso, Julián Zacarías.

44 106

El líder nacional de ese partido, Marko Cortés, informó que este fin de semana se realizará una encuesta –con mil 200 entrevistas- para definir quién será el candidato.

En el caso del PRI, aún no define el género a postular o si se concretará una alianza con el PAN, pero entre los políticos que podrían ser impulsados está el senador Jorge Carlos Ramírez Marín; la alcaldesa de Conkal, Hiselle Díaz, Felipe Cervera y la diputada Karla Franco.

Y en Morena aún no deciden si será hombre o mujer, pero los mejor posicionados son el delegado del gobierno federal, Joaquín Díaz Mena, la senadora Verónica Camino Farjat y la presidenta estatal del partido, Alpha Tavera Escalante.

ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN LOCAL QUE ESTABLECE LA ALTERNANCIA.

#APLICANLEY
POR HERBETH ESCALANTE ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
JUEVES 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

#YUCATÁN

CAMBIOS EN EL CONGRESO

CON EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN EN EL ESTADO, AL SUMAR 2.3 MILLONES DE HABITANTES, EL CONGRESO AJUSTÓ LA REPRESENTACIÓN POPULAR. A PARTIR DE 2024, PASARÁN DE 25 A 35

DIPUTADOS LOCALES, 21 DE LOS CUALES SERÁN ELECTOS POR VOTO DIRECTO Y 14 SERÁN PLURINOMINALES

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ JUEVES 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

#PRESENTAPROGRAMAS

Lucha Maru Campos por la igualdad

LA GOBERNADORA DE CHIHUAHUA LLAMA A LOS POBLADORES A TRABAJAR POR UNA MEJOR VIVIENDA, EDUCACIÓN Y SALUD

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad chihuahuense a trabajar juntos para mejorar la vida de los habitantes de la región serrana, especialmente en vivienda, educación, salud y seguridad.

Al encabezar el evento Juntos por la Sierra Tarahumara, realizado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la mandataria resaltó que los chihuahuenses han demostrado muchas veces que con perseverancia y voluntad se sale adelante.

“No nos doblamos, no nos rendimos, no nos dejamos vencer. Hemos demostrado una y

30 ESCUELAS DE LA SIERRA HAN SIDO REHABILITADAS.

2 MIL 200 ESTUDIANTES RECIBIERON UNA BECA.

otra vez cómo la perseverancia y voluntad para sobrellevar la adversidad, cambia realidades, sobre todo que es posible cuando lo hacemos juntos”, indicó. Campos pidió no estancarse en el asistencialismo y trabajar para contrarrestar el rezago de décadas que vive la sierra. En el evento, la gobernadora anunció una estrategia transversal, la cual garantizará que se le dé continuidad en las siguientes administraciones, con un proyecto de intervención permanente en tres grandes ejes: mejoramiento de las condiciones de la vivienda, acceso efectivo a la salud y a la educación, y el desarrollo económico de la región, para la cual se requiere una inversión de mil 72 millones de pesos.

APOYO SOCIAL

l Se han creado programas de atención alimentaria y de servicios sanitarios.

l En los siguientes meses se abrirá siete sedes Cerenam más.

l Las clínicas móviles han atendido a casi 30 mil rarámuri.

La mandataria subrayó el trabajo conjunto con la Sedena y Guardia Nacional, así como con los gobiernos municipales, para tener una presencia permanente en la región. Resaltó la creación de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, que ha significado una transformación en los alcances de las acciones y esfuerzos que se desarrollan en la zona.

El presidente municipal de Balleza, Jesús Medina Aguirre, expresó su gratitud a Maru Campos por el apoyo a él y sus homólogos de la sierra, así como a las autoridades tradicionales, con quienes se trabaja coordinadamente, lo que ha permitido apoyar a los agricultores, revestir caminos, contar con servicios de las clínicas móviles, entre otras acciones.

Por su parte, María Luisa Bustillos Palma, autoridad tradicional de Ciénega de Norogachi, señaló que ahora las cuatro etnias trabajan día a día para que los pueblos indígenas sigan de pie se han atendido y aprendió las necesidades que tienen

#ENERGÍASOLAR

Promueven ahorro con calentadores

EL GOBIERNO DE GUANAJUATO INICIÓ LA ENTREGA DE CALEFACCIÓN EN LA CAPITAL

La mejor herramienta para combatir el cambio climático somos cada uno de nosotros’

Las Secretarías de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu ) y Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) arrancaron con la entrega de calentadores solares 2023 en Guanajuato capital.

Esta entrega, da paso a la primera de cuatro etapas en las que se cubrirá el padrón de más de 14 mil calentadores solares, cifra récord desde que se creó el programa.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, secretaria de Desarrollo Social y Humano, puntualizó que, el objetivo principal de este programa es contribuir a la mitigación del cambio climático a través de la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, mediante la instalación de calentadores solares en las viviendas de la población en condición de vulnerabilidad y que utilizan combustibles fósiles como Gas LP, leña o electricidad para calentar agua.

“Es un programa que tiene muchos beneficios, que ayuda al medio ambiente, esta es nuestra casa, es la única que tenemos y la cuidamos”, expresó Libia Dennise.

El gobierno busca impactar la economía de los guanajuatenses al generar un ahorro de al menos cuatro mil pesos al año

27 ESTADOS JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL l INICIATIVA. Pobladores de la capital guanajuatense se vieron beneficiados. ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
l VOLUNTAD. Pide a los habitantes de la región serrana olvidar el asistencialismo. MARÍA ORTIZ TITULAR DE LA SMAOT

#ENERGÍASLIMPIAS

Presentan proyecto a Reino Unido

EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO MOSTRÓ VIRTUDES DEL PLAN SONORA

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como parte de las acciones de promoción del estado como un destino de inversión en materia de energías limpias, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un encuentro con el embajador del Reino Unido, Jon Benjamin, a quien le presentó el Plan Sonora de Energía Sostenible y el Programa Social de Generación Solar Distribuido.

El mandatario señaló que el diplomático visitó el municipio de Huachinera para conocer la planta de energía solar de esa comunidad, la cual, en su primera etapa, beneficiará a 122 mil personas con la generación de energía limpia y ahorro en el gasto eléctrico en los hogares. "Mostró un alto interés por conocer el Programa Solar de Generación Distribuida que está impulsando el gobierno del estado, con el cual se busca favorecer a la población más vulnerable", señaló Durazo Montaño.

Por su parte, Jon Benjamin destacó la participación de la comunidad en estos tipos de programas y el impulso que le está dando el gobierno de Sonora al uso de energías limpias para abastecer el servicio a quienes más lo necesitan.

PROGRESO EN MARCHA

l

y sector automotriz.

l El Puerto del Norte en el municipio de Matamoros, será la principal frontera marítima con EU.

l Resaltó la importancia de los programas del bienestar del gobierno federal.

ENERGÍA VERDE ESTATAL

l La planta, en su primera etapa beneficiará a 122 mil personas

l Generará energía limpia con el sol y ahorro en el gasto eléctrico

l El proyecto ha despertado interés internacionalmente

#PORTIERRAYMAR

Destaca lazo comercial en frontera norte

AMÉRICO VILLARREAL ASEGURA QUE

TAMAULIPAS CUENTA CON OBRAS

VITALES PARA EL INTERCAMBIO CON EU

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, señaló que con la modernización del Puerto del Norte en el municipio de Matamoros, el estado será la principal frontera marítima para el intercambio comercial con Estados Unidos.

“Hoy Tamaulipas es la principal frontera terrestre de México con Estados Unidos, con este tercer puerto será también la principal frontera marítima para el intercambio comercial”, dijo.

El mandatario informó a Salvador García Soto, en Heraldo Radio, que hay que tomar las oportunidades que brinda el comercio con Estados Unidos y el nearshoring.

Villareal Anaya compartió su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por llevar infraestructura y los programas del bienestar.

“Estamos muy agradecidos de conjuntar los esfuerzos federales con los estatales, es un honor tener esa disposición del Presidente con el estado y con mi persona”, indicó.

Detalló en el programa A la Una que el gobierno federal está invirtiendo en el estado 30 mil millones de pesos en obras públicas, como la renovación y adecuación de las aduanas del estado y de los 18 puentes fronterizos que tiene Tamaulipas.

El gobernador subrayó que a 10 meses de la toma del cargo se ha trabajado para garantizar la seguridad en la entidad. Explicó que se percataron que en el papel existían mil 40 patrullas, pero en operación apenas se encontraban 40 por ciento de ellas, esto ante la falta de un proceso de entrega-recepción del anterior gobierno encabezado por Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

“Nunca tuvimos un proceso de entrega-recepción formal. Fue una grosería, tampoco fue a la toma de protesta”, recordó. Américo Villarreal detalló que encontró un estado desatendido, al igual que la población, y con muchas pérdidas de operación de las áreas sustantivas de las instituciones en el ámbito hospitalario, educativo y de seguridad.

Agregó que por lo anterior trabajan diariamente para combatir la inseguridad y que datos del Secretariado Ejecutivo ubican a Tamaulipas entre el doceavo y décimo lugar con menos delitos de alto impacto a nivel nacional Y agregó que se trabaja en la reconstrucción del tejido social con los programas federales del bienestar.

28 ESTADOS JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: LESLIE PÉREZ
l GLOBAL. El Plan Sonora ha despertado el interés de Alemania y Estados Unidos. l GRATITUD. El mandatario agradeció el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido con el estado.
1600 16
MILLONES DE PESOS PARA EL PUERTO DEL NORTE. EMBAJADORES EUROPEOS VISITARON LA ENTIDAD. Villarreal trabaja para atraer inversión extranjera para manufactura l Otros países han visto las bondades de la entidad como su mano de obra, presas y energía.
1 2 3 4

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES

Para el regreso a clases del ciclo escolar 20232024, los padres de familia enfrentarán un incremento promedio en los precios de los útiles escolares de 12 por ciento, en comparación con el año pasado, estimó Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Negocios de Papelerías.

En entrevista, aseguró que los aumentos se dieron a principios del año y que durante la temporada escolar no se observan nuevos ajustes al alza.

El gasto que los padres de familia llevarán a cabo para la compra de los útiles escolares que pide la SEP, si adquieren productos de la línea económica, será de entre 350 y 450 pesos. Sin embargo, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el regreso a clases generará este año un gasto de 5 mil 500 a 7 mil 500 pesos por alumno, considerando útiles escolares, papelería, uniformes y calzado, así como cuotas y materiales de mantenimiento solicitados las escuelas.

APOYO A FAMILIAS

Por lo anterior, después de ver la difícil situación que enfrentan varias familias para comprar mochila y útiles escolares para sus hijos, Ada Michelle lanzó una convocatoria para recolectar este tipo de materiales escolares y ayudar a quienes lo necesiten.

l

#CICLO2023-2024

VENTA PREVISTA

l El sector papelero crecerá 15 por ciento en ventas.

l En Edomex hay 17 mil 500 papelerías en operación.

l Hay ferias de útiles escolares con descuentos.

CRECE EL GASTO ESCOLAR

LOS ÚTILES, HASTA 12% MÁS CAROS. LANZAN INICIATIVA PARA RECOLECTAR MATERIAL USADO

Este es el primer año que inicia la campaña de recolección de libretas en buen estado, colores, plastilina, plumones, lápices, gomas, sacapuntas, mochilas, lapiceras y todo lo

DIPUTADOS REITERAN UNIDAD

que ya no ocupen otras familias. Comezará con la ayuda a 10 niños en Toluca.

La idea es que pueda formar kits completos con todas las donaciones y que estén basa-

Los padres de familia deben evitar comprar en puestos ambulantes porque son artículos de mala calidad y sin garantía’

dos en la lista de útiles escolares para entregar a niños de escasos recursos y que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar por falta de dinero.

"Tomé mi computadora, hice el cartelito y lo divulgué en redes sociales; me emociona la idea de ayudar a niños y niñas y decirles 'mira, lo recolectamos para ustedes'".

7500

l PESOS, GASTO GENERAL.

Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México, se reunió con diputados del Grupo Parlamentario de Morena Estado de México, en la víspera de su toma de protesta el próximo 14 de septiembre de este año.

Durante el encuentro en Toluca, la maestra agradeció el apoyo de los legisladores y reconoció la unidad de los liderazgos para trabajar en la

Calificó su labor como emocionante y bonita, que busca simplemente que los niños regresen motivados a iniciar un nuevo ciclo escolar, sin que sufran de discriminación y que en casa dejen de preocuparse porque el dinero no les vaya a alcanzar para cubrir el gasto.

transición y en propuestas para su plan de gobierno.

El encuentro fue encabezado por el diputado Maurilio Hernández González y por el coordinador de Transición, Horacio Duarte Olivares, tras la cuarta reunión de transición en Palacio de Gobierno, en la que se abordaron temas de Administración Pública y Finanzas

JOSÉ RÍOS

l DE SEPTIEMBRE, TOMA DE PROTESTA.

#DELFINAGÓMEZ
l REUNIÓN. El encuentro fue en Toluca.
14 FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS Y GERARDO GARCÍA ALTRUISMO. Michelle lanzó una convocatoria en redes sociales para juntar útiles escolares y darlos a niños de escasos recursos
1 2 3
FOTO: GERARDO GARCÍA HUGO ÁVILA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE NEGOCIOS DE PAPELERÍAS
10 / 08 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

JUEVES / 10 / 08 / 2023

El candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado ayer por disparos en un ataque por desconocidos a la salida de un mitin político en un colegio del norte de Quito.

El diario El Universo, el principal del país sudamericano, señaló que Villavicencio fue ejecutado "al estilo sicariato y con tres tiros en la cabeza".

Más tarde, se dio a conocer que mataron al único hombre detenido como sospechoso del asesinato del candidato presidencial dentro de la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, en Quito, de acuerdo con tres medios electrónicos ecuatorianos.

Villavicencio, quien había sido periodista, ocupaba el segundo lugar de las intenciones de voto con 13.2%, detrás de la abogada Luisa González con 26.6%.

Era uno de los ocho candidatos de la primera vuelta de las presidenciales que se celebrarían anticipadamente el 20 de agosto en Ecuador, país que sufre un aumento de la violencia vinculada al narcotráfico.

El candidato, de 59 años, había dicho hace una semana que recibió amenazas de muerte de un grupo de la delincuencia organizada. Estaba casado con Verónica Sarauz y deja cinco hijos.

Villavicencio , aspirante por el partido Movimiento Construye Ecuador, era una de las voces críticas más fuertes en contra de la corrupción, especialmente durante el gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Presentó denuncias personales ante la justicia contra muchos de sus más altos integrantes.

Sus publicaciones sobre el caso Arroz Verde, como denominó a la trama de corrupción que incluyó sobornos para financiar al extinto partido Alianza País, fue clave para la apertura de la investigación judicial que terminó en la sentencia de algunos líderes correístas incluyendo al expresi-

ENOJO, LUTO Y MEDIDAS

l Candidato Yaku Pérez, anunció en Twitter que suspende campaña.

l Tan Topic, otro aspirante: Mi sentido pésame a sus familiares.

l El pueblo ecuatoriano está llorando: asesor de campaña.

l Estaba casado con Verónica Sarauz y deja cinco hijos.

EJECUTAN A CANDIDATO PRESIDENCIAL l

EL PRESIDENTE LASSO CONFIRMÓ EL ATAQUE A VILLAVICENCIO Y SE DIJO INDIGNADO. MÁS TARDE, ASESINARON EN LA FISCALÍA AL ÚNICO DETENIDO

REDACCIÓN

dente Correa, a su vicepresidente y a otros de sus funcionarios.

El médico Carlos Figueroa, que acompañó a Villavicencio durante su exilio en la selva, durante la persecución del correísmo, escribió que la hora de la muerte fue a las 18:45 (hora local).

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó a la cadena Ecuavisa que el candidato no sobrevivió al atentado. Asimismo, personas cercanas a Villavicencio, como el periodista y amigo, Christian Zurita, publicaron la

PARA LA ELECCIÓN

13.2

l POR CIENTO TENÍA VILLAVICENCIO EN LA INTENCIÓN DE VOTO.

20

l DE AGOSTO: PRIMERA VUELTA.

noticia de su muerte: "Mataron a mi amigo", escribió.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó que

el candidato fue asesinado: "Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune", informó.

Además, Lasso dijo sentirse "Indignado y consternado". El mandatario informó que convocó de manera urgente al Consejo de Seguridad del Estado para evaluar lo sucedido.

"El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley", destacó en Twitter.

Luisa González, candidata por el movimiento Revolución Ciudadana afín a Correa, dijo sentirse indignada ante el asesinato.

El aspirante Otto Sonneholzner lamentó la muerte de su contendiente en Twitter.

Producto del atentado quedaron varios heridos, aunque no se conoce un número preciso. Las primeras versiones señalan que tres personas descargaron ráfagas de metralla que impactaron al postulante y otras personas.

OLOR A NARCO

Una guerra por el poder entre bandas del narco ha derivado en constantes masacres carcelarias, algunas de las peores registradas en América Latina y que dejan más de 430 presos muertos desde 2021.

La criminalidad en el país duplicó la tasa de homicidios en 2022, cuando llegó a 25 por cada 100 mil habitantes, mientras que hasta junio de 2023 era de 18. Para este año, expertos consideran que trepará hasta 40.

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
1 2 3 4
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS l QUITO. El candidato presidencial, Fernando Villavicencio, en su llegada el martes a la Fiscalía General, escoltado por la Policía.
#MAGNICIDIO
FOTO: AFP

Habitantes se lanzan al Océano

LOS

Incendios forestales avivados por vientos huracanados arrasaban ayer localidades en Hawái, dejando al menos seis muertos, cientos de evacuados, miles de turistas varados en el aeropuerto, además de operaciones de rescate de personas que se lanzaron al mar.

"Sufrimos una terrible catástrofe", dijo el gobernador Josh Green, que también reportó que las llamas afectan Maui y la Gran Isla en el archipiélago estadounidense.

Asimismo, informó que se han efectuado 13 evacuaciones debido a tres incendios.

El estado de emergencia fue anunciado, dijo la vicegobernadora de Hawái, Sylvia Luke, con los hospitales de la isla de Maui "saturados con pacientes por quemaduras y personas afectadas por inhalar humo".

Más de 14 mil casas se encuentran incomunicadas.

Lahaina, un pueblo de unos 12 mil habitantes, es el más afectado. Imágenes difundidas muestran las brasas destruyendo la turística zona y densas columnas de humo tiñendo el cielo de negro.

Habitantes del lugar saltaron al agua "para evitar el fuego", dijo el mayor general del Ejército estadounidense. Al menos 12 personas fueron rescatadas del mar por la Guardia Costera.

Luke precisó que los incendios fueron avivados por vientos de hasta 130 km por hora. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Dora era en parte responsable de las ráfagas de viento que causaron apagones, azotaron viviendas y provocaron que los helicópteros de los bomberos permanecieran en tierra firme.

Se pronosticaba que los fuertes vientos disminuyeran, sin embargo, había poca probabilidad de lluvia que diera un alivio a los bomberos, de acuerdo con el servicio meteorológico.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

BÁRCENA EN WASHINGTON

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

La relación no puede ser determinada sólo por los problemas o las conveniencias. Pero se debe hallar el balance. Ojalá la Canciller lo logre

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, realiza su primera visita a Washington desde que asumió el puesto hace un mes, con la tarea de poner un poco de calma en una relación que de complicada pasó a turbulenta. No es tarea fácil. Sería muy simple, sencillo incluso, señalar que la retórica y las acciones de los republicanos dificultan la atmósfera de la relación desde el lado estadounidense y que las respuestas y las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen su propio impacto desde el lado mexicano.

Son dos facetas opuestas de una gran realidad, una con más caras que un domo geodésico y con una profundidad creciente. Los republicanos representan una realidad de la sociedad estadounidense, en especial de sectores anglosajones donde las actitudes racistas y las reacciones violentas sólo disfrazan su enorme miedo a los cambios étnicos y económicos.

López Obrador es un político que habla sobre las preocupaciones y los complejos de muchos mexicanos, angustiados a su vez por la creciente relación de dependencia con Estados Unidos y la desaparición paulatina de una forma de vida en aras del progreso económico.

Las dos partes golpean una relación que es importante

El hecho es que las dos partes golpean una relación importante. Difícilmente, ningún otro país tiene el mismo efecto en México que EU, y ningún otro tiene potencialmente el mismo impacto que nuestra nación en Estados Unidos.

Ninguno puede darse el lujo de enemistarse con el otro o ser indiferente a sus necesidades y preocupaciones válidas.

Es una realidad que puede verse con diferentes perspectivas y distintos énfasis, pero no puede ignorarse: hay una integración social real, y en términos geopolíticos y geoeconómicos una verdadera codependencia.

Y esas son consideraciones que ni las opiniones de los republicanos ni los discursos de AMLO van a cambiar.

Y si bien es cierto que sus equívocos y reclamos representan malestares que no dejan de ser reales, a las dos partes conviene atenderlos y resolverlos en lo posible.

México es un aliado importante para Estados Unidos, tanto por cercanía geográfica como por ser parte integral de las cadenas de producción y la creciente realidad de sociedades profundamente interrelacionadas.

PROVOCA TERROR

l Imágenes difundidas en las redes sociales muestran las brasas destruyendo el turístico pueblo

l Los incendios se avivaron por vientos de hasta 130 kilómetros por hora: autoridades

l Incendio en complejo residencial cerca de Austin obliga a habitantes a abandonar sus casas

Washington es un socio fundamental para México. El mejor desempeño de la economía mexicana ha estado más relacionado con el repunte estadounidense de los últimos dos años y la entrada de capitales deseosos de aprovechar el nearshoring, que a las prédicas de López Obrador.

Bárcena es ahora secretaria de Relaciones Exteriores y debe ejecutar la política exterior determinada por el Presidente, pero sin el lastre de ambiciones propias su consejo puede modular decisiones y declaraciones con un impacto negativo para el país.

La relación no puede ser determinada sólo por los problemas o por las conveniencias. Pero es importante hallar el balance. Ojalá Bárcena lo logre.

31 ORBE JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP #PORINCENDIOS
CIONA
SYLVIA
LUKE
VICEGOBERNADORA DE HAWÁI LA LÍNEA DE EMERGENCIAS NO FUN-
NI EL SERVICIO CELULAR’.
FUEGOS EN HAWÁI HAN DEJADO AL MENOS SEIS MUERTOS EVACUACIONES SE HAN LLEVADO A CABO. PERSONAS FUERON RESCATADAS EN EL MAR. 13 12
1 2 3 #OPINIÓN LA COLUMNA DE ADOLFO LABORDE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Bazoum, en punto extremo

l El derrocado presidente de Níger, Mohamed Bazoum, se está quedando sin comida y está experimentando otras dificultades dos semanas después de que fue depuesto y colocado bajo arresto domiciliario en un golpe de Estado, informó ayer un asesor suyo. Está retenido en el Palacio Presidencial. AP

#EXPLORACIÓN

Marte tuvo clima para poder vivir

EL CURIOSITY DESCUBRIÓ RESTOS DE ABUNDANTES RÍOS Y LAGOS QUE ESTÁN EVAPORADOS

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Marte tuvo en algún momento un clima con estaciones cíclicas, propicio para el desarrollo de la vida, deducen los expertos a partir de indicios hallados en la superficie del planeta rojo por el robot explorador Curiosity

El planeta, cuyo clima actual es extremadamente árido, tuvo hace miles de millones de años abundantes ríos y lagos, ya evaporados.

A diferencia de la Tierra, la superficie de Marte no se renueva por los movimientos tectónicos de placas, y los yacimientos

DATOS DE ALTO VALOR

l Marte poseía el equilibrio para el desarrollo de las formas de vida.

de esos suelos antiguos se han conservado perfectamente.

El robot Curiosity de la NASA ha estado explorando uno de estos sitios desde 2012: el enorme cráter Gale y su montaña de 6 km de altura, hecha de capas sedimentarias.

"Rápidamente comprendimos que estábamos trabajando en depósitos de lagos y ríos, pero no sabíamos a qué tipo de clima vincularlos", contó Wi-

AÑOS TIENE

EL CURIOSITY EXPLORANDO ESE CRÁTER.

lliam Rapin, investigador del CNRS y autor principal de un estudio publicado en Nature

Marte podría haber sido un planeta helado donde una erupción volcánica calentó repentinamente la atmósfera y provocó la formación de agua líquida, agregó este planetólogo de la universidad de Toulouse.

El análisis de las rocas mostró que se trataba de grietas de lodo seco.

32 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #NÍGER FOTO: AP FOTO: AFP
l HALLAZGO. Patrones fósiles hexagonales en rocas sedimentarias analizadas por Curiosity
11

Amenaza a Biden y lo matan

AL SABER DE LA VISITA DEL PRESIDENTE DIJO QUE SACARÍA SU RIFLE

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un hombre de Utah que había sido acusado de proferir amenazas contra el presidente Joe Biden murió ayer, tras ser baleado por agentes del FBI, horas antes de que el mandatario visitara el estado, según las autoridades. Agentes especiales trataban de ejecutar una orden judicial en la casa de Craig Deleeuw Robertson en Provo, cuando se registraron los disparos a las 6:15 am –hora local–, informó el FBI. Robertson estaba armado al momento del incidente, de acuerdo con dos fuentes policiales que hablaron bajo con-

PARTE DE LA AGENDA

l Biden se encuentra en medio de un viaje por el oeste de EU.

l Se prevé que hoy visite un hospital para veteranos de guerra.

dición de anonimato. El lunes, el hombre publicó en Internet que se había enterado de que Biden iba a visitar Utah y que estaba planeando sacar su ropa camuflada y "limpiar el polvo del rifle de francotirador m24", según papeles judiciales. En otro posteo, Robertson se describió como un "MAGA Trumper", una referencia al lema "Make America Great Again" del expresidente Donald Trump. Robertson fue acusado el

martes de tres delitos graves, entre ellos hacer amenazas contra el Presidente.

También hizo referencia a un "asesinato presidencial" y amenazó por Internet, incluidas algunas contra funcionarios de alto rango que supervisan los procesos judiciales contra Trump: el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg; el secretario de Justicia, Merrick Garland, y la procuradora general de Nueva York, Letitia James.

6:15

DE LA MAÑANA SE REGISTRARON LOS DISPAROS.

#MEDITERRÁNEO

DESAPARECEN 41 MIGRANTES

l Al menos 41 personas, entre ellas tres niños, desaparecieron en el Mediterráneo luego de naufragar la semana pasada en una embarcación que partió de Sfax (Túnez) con 45 migrantes a bordo, anunció ayer la ONU en Italia.

E ste accidente se suma a varios naufragios letales reportados en los últimos días, tras un episodio de mal tiempo. AFP

33 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491 FOTO: AP l INVESTIGACIÓN.
La calle que conduce a la casa estaba bloqueada por la Policía.
#TRUMPISTA
FOTO: AP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

34 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
36 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
37 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1La primera coreografía del ciclo fue Periferia y la segunda fue Travesía

2Entre los siete intérpretes destaca Yaroslav Villafuerte.

3Teatro de la Danza, UNAM y el Cenart van a acoger la pieza.

RTES

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA OCTAVIO AMADOR

Durante la pandemia, dice el coreógrafo Óscar Ruvalcaba, “el cuerpo se volvió enemigo”. Portador o no de Coronavirus, el otro podía aportar “algo desconocido,

DE CARRERA VA A CELEBRAR. 11 40

AÑOS

algo maligno” y, por tanto, había que guardar distancia, separarse. “El virus nos puso en un estado de desconfianza, de miedo y en lugar totalmente desconocido, nos puso en la periferia de la vida”.

A partir de esa prolongada e incierta estancia, Ruvalcaba creó una trilogía coreográfica que concluye con Center, pieza dancística que propone el retorno al núcleo, ese espacio conocido en donde cada quien organiza la vida.

El regreso no ha sido rápido y no ha sido al sitio idéntico del que partimos, “muchísimas cosas cambiaron, el mundo cambió y nosotros también cambiamos”, dice.

Entre atmósferas sonoras, los siete bailarines invitados “emprenden un viaje” por cuatro viñetas: El árbol del fin del tiempo, La montaña sagrada,

PERSONAL Regreso al espacio

FUNCIONES CONTEMPLA LA OBRA.

El ombligo del cielo y Café en una tarde de verano.

Center, que inicia funciones hoy en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, pero que prolonga su temporada hasta el 1 de octubre en dos sedes más: el Salón de Danza de la UNAM y el Teatro Raúl Flores

Canelo del Cenart, no ha sido un motivo para reflexionar sólo sobre lo colectivo, pues Ruvalcaba vivió su propio regreso en pandemia: “yo era una especie de workaholic y de repente me di cuenta de que estaba llegando a un punto de estar internamente quemado, totalmente agotado y vacío, la pandemia me obligó a regresar a mí, ya no a producir y a producir, sino a estar conmigo, a reconstruirme”.

Más sereno y a punto de cumplir 40 años de trayectoria, el coreógrafo lo toma con calma: “Aprendí el desapego, a no darle todo al mundo, sólo en la medida correcta y no quedarme vacío, ya no me desboco. La pandemia nos enseñó que el cuerpo es insustituible, que el contacto corporal y la comunicación corporal son insustituibles. Necesito rehacer mi paisaje y una pausa de silencio. Terminando Center tomaré una pausa, porque no estoy seguro de a dónde quiero ir como artista, necesito que la vida me dé la respuesta”

JUEVES / 10 / 08 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL COREÓGRAFO ÓSCAR RUVALCABA CONCLUYE CON CENTER, QUE SE ESTRENA HOY, SU TRILOGÍA DANCÍSTICA, PRODUCIDA
PARTIR DE LA PANDEMIA
A
#DANZA
SOBRE LA PIEZA

ARRANCA LA FILJU

DEL 1 AL 10 DE SEPTIEMBRE SE LLEVA A CABO LA CUARTA EDICIÓN DE LA FERIA

INTERNACIONAL DEL LIBRO JUDÍO, EN UN INMUEBLE DE LA COLONIA ROMA

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

La comunidad judía mexicana quiere mostrar su diversidad cultural más allá de la historia de persecución. “El Holocausto es una marca que no se puede olvidar, sin embargo, la cultura judía ha trascendido en sus diferentes expresiones. Hoy el judaísmo se concibe como una pluralidad de posibilidades”, afirmó Silvia Hamui Sutton, presidenta del Comité Académico del Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM).

OTROS DATOS

l Un ciclo de charlas estará dedicado a responder qué es ser kosher.

l El programa incluye 30 presentaciones de libros y eventos culturales.

l OFERTA. Los organizadores resaltaron la diversidad cultural de la programación.

Después de tres años de no realizarse debido a la pandemia, del 1 al 10 de septiembre vuelve la Feria Internacional del Libro Judío (FILJU), que busca mostrar la diversidad intelectual y cultural de una comunidad con más de 500 años de presencia en México. Se llevará a cabo en las instalaciones de la sinagoga Rodfe Sedek, también sede del CDIJUM, en Córdoba 238, en la colonia Roma. “Vamos a generar un tráfico que antes no tenía-

MIL

mos, queremos que también haya inquietud por recorrer el Centro, que se conozcan, por ejemplo, nuestros libros y documentos de migración”, señaló Ezra Cherem Behar, presidente del Patronato del CDIJUM. El programa incluye un homenaje en el centenario de nacimiento de Marcel Marceau y Norman Mailer, así como 90 de Philip Roth y será entregado el Premio FILJU a la escritora Angelina Muñiz-Huberman

#CONVOCATORIA

Premio de poesía está de regreso

l LUEGO DE TRES AÑOS de espera, regresa el Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, uno de los mayores reconocimientos a la creación literaria en México.

Lilia Tenorio, profesora-investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México, indicó que el galardón fue creado en 2012 por iniciativa de Ramón y Ana María Xirau para apoyar a los jóvenes poetas. La convocatoria permanece abierta hasta el 29 de septiembre.

39 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
#LECTURA
12
VOLÚMENES SERÁN EXHIBIDOS EN
EL EVENTO.
FOTO: CORTESÍA

MARCUS PRESUME TALENTO

EL ACTOR VIAJÓ A BRASIL CON SU HIJO DIEGO, DE SIETE AÑOS, QUIEN YA SABE PALABRAS EN PORTUGUÉS

El brasileño Marcus Ornellas encontró el amor en México al tener una relación con Ariadne Díaz, y la fortuna, al convertirse en papá de Diego, el pequeño de siete años del que siempre está pendiente y viviendo cosas nuevas, por eso estas vacaciones de verano viajaron a Brasil.

“Es la tercera vez que viajamos solos y nos quedamos dos semanas, es padre porque cada vez estamos más integrados, él ya habla portugues, y se comunica sin ningún problema, eso es una bendición, porque verlo conectar con su familia de allá es bueno”, mencionó el actor.

Desde hace meses, Ornellas habla en casa portugués con su hijo para que se familiaricé con el idioma: “Diego tiene facilidad, habla también inglés porque lo aprende en la escuela, pero queremos aprovechar su edad porque absorbe todo”.

Marcus ha sido un papá presente, está involucrado en la educación de su hijo, porque considera que así debe de ser, por eso está feliz de que Diego tenga talento para los números, pero lo apoyará en todo lo que quiera hacer o ser. Tampoco descuida su trabajo, actualmente protagoniza la novela Eternamente amándonos

200620002006

FUE EL AÑO EN QUE LA NOMINARON AL OSCAR.

FUE PARTE DEL ELENCO DE AMORES PERROS.

TAMBIÉN PARTICIPÓ EN LA CINTA BABEL

SCENA

SOBRE SU VIDA

l En diciembre viaja con Ariadna a su país natal, para pasar Navidad allá.

l Eternamente amándonos llega a su fin este viernes 11 de agosto.

l La telenovela se transmite en el canal de las Estrellas, a las 16:30 horas.

LE DA VALOR A

LAEDAD

ADRIANA BARRAZA DISFRUTA HACER PERSONAJES DE ABUELITAS DE 80 AÑOS Y AGRADECE QUE LA SIGAN LLAMANDO

FUE UNA PELÍCULA QUE DISFRUTÉ, CREO QUE A LA GENTE LE VA A GUSTAR'.

ADRIANA BARRAZA ACTRIZ

#HERENCIA

FAMILIA CUIDA LEGADO MUSICAL

GUADALAJARA.- La viuda del Charro de Huentitlán, y Vicente Fernández Jr. aseguraron que escuchan diario las canciones del cantante y pidieron a su pú-

200 CANCIONES DEJÓ GRABADAS EL MÚSICO.

blico mantener vivo su legado musical, tal como era su deseo. Por eso, hoy a las 18:00 horas, verá la luz un nuevo disco, de Vicente, una producción que consta de 20 éxitos, y la cual estará disponible en todas las plataformas digitales.

Existen dos centenares de canciones inéditas, que dejó

EL HERALDO DE JUEVES / 10 / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL
#COMICS
#TELEVISIÓN
l PANTALLA. La historia que protagoniza llegó a a más de dos millones de hogares.
1 2 3
FOTO: ESPECIAL ADRIANA LUNA, CORRESPONSAL ADRIANA.LUNA @ELHERALDODEMEXICO.COM

SCENA

195620162018

FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ, EN TOLUCA.

LE FUE OTORGADA UNA DIOSA DE PLATA.

SE HIZO ACREEDORA AL PREMIO PLATINO.

● La cinta se filmó tres meses en Atlanta y uno en Puerto Rico.

FOTO: ENRIQUE TUBIO

Adriana Barraza tiene 67 años y desde hace varios años ha interpretado a mujeres maduras en la pantalla grande y chica, esto no le quita el sueño, no importa si pasa más de tres horas en maquillaje, sólo quiere que la sigan llamando y dando papeles importantes, como el que ahora hace en DC Comics.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

● Es protagonizada por Xolo Maridueña, quien es hijo de una mexicana.

● También participa el actor Damián Alcázar, como hijo de Nana.

● La cinta es dirigida por Ángel Manuel Soto, un director puertorriqueño.

● Pidió que el elenco lo conformaran mexicanos o descendientes.

“Hay que aceptar la edad y límites. Solamente puedo hacer mujeres de mi edad o más viejitas y eso es una fortuna, porque no lo tiene todo el mundo, por eso agradezco a Dios. No importa si soy una mamá, una abuelita o una señora soltera, no puedo hacer otra cosa, más que eso”, afirmó la actriz nominada al Oscar.

Barraza aseguró que tampoco se fija en el tamaño del papel, siempre y cuando la historia sea interesante: “Ojalá todo fuera fantástico en esta carrera, pero no, también tenemos que mantener nuestra economía saldada y para eso a veces tengo que hacer cosas que en otras circunstancias quizá no hubiera dicho que sí, pero una vez que acepto, trato de ser feliz”.

ABUELA HEROÍNA

Y vaya que lo fue durante la filmación de la cinta Blue Beetle de DC Comics, donde interpreta a una abuelita aguerrida que ayudará al protagonista a descubrir sus súper poderes para que puedan salvar al mundo.

Para este largometraje tuvo que someterse a más de tres horas de caracterización, porque su personaje Nana, es una mujer de 80 años. Tenían que ponerle tres capas de silicón con polvo para hacer las arrugas, una prótesis y peluca especial. Después de todo el rodaje diario, tres personas le quitaban todo en 90 minutos.

Barraza disfrutó cada momento, incluso trabajar con la pantalla verde, que permite que metan los efectos especiales en la historia. “Eso era divertido, como cuando era chiquita y todo lo imaginaba. Fue una parte muy gozosa de la actuación”, recordó.

FOTO: ADRIANA LUNA

grabadas con su voz y que poco a poco se conocerán, aseguró Doña Cuquita, quien además compartió que la herencia económica de Chente está perfectamente clara: “Yo soy la dueña de todo el rancho”, dijo entre risas. Mientras que su hijo Fernández Jr. añadió: “Mi padre me dejó el mejor legado, mi nombre”.

#REDES

SORPRENDE A FANS DE BELANOVA

MUERE SIXTO RODRÍGUEZ

#LUTO

● El músico y protagonista del filme, Buscando a Sugar Man, Sixto Rodríguez, murió, a los 81 años. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

41 ESCENA JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX DE MÉXICO 08 / 2023 ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
● INDUSTRIA. TRAS POLÉMICA, YAHRITZA Y SU ESENCIA FUERON ABUCHEADOS EN SHOW DE GRUPO FRONTERA REDACCIÓN #ESCÁNDALO
Denisse Guerrero, conocida por ser la vocalista del grupo Belonova, se volvió viral después de que publicó un mensaje en redes, que parece indicar su regreso a la música. REDACCIÓN
1 2 3 4 5
DETALLES DEL FILME
● RECUERDO. La presentación fue en El Rancho Los Potrillos.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE MARIANO TORRES PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● VEN ERRORES

#SELECCIÓNMEXICANA

LOZANO ES PRIORIDAD

La nueva administración de la Federación Mexicana de Futbol, prioriza, para el proyecto mundialista rumbo a 2026, tener a Jaime Lozano en la dirección técnica de la Selección Nacional, luego de las cartas que acumula el entrenador.

Ante las voces de exjugadores y extécnicos, que claman por un timonel azteca, El Jimmy se erige como el principal candidato, después de tres estrategas extranjeros que no dieron los frutos esperados: Juan Carlos Osorio, Gerardo Martino y Diego Cocca.

PASES EN CORTO

l Los próximos juegos de México son en septiembre, en Estados Unidos.

l Enfrenta el día 9 a Australia, y el 12 a Uzbekistán, en amistosos.

#CRUZAZUL

CON SU CHANCE

LA OPORTUNIDAD DE ORO LE LLEGA A JOAQUÍN MORENO, QUIEN VA A DIRIGIR A LA MÁQUINA EL RESTO DEL TORNEO

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de varios interinatos, Joaquín Moreno recibió su primera oportunidad como técnico del Cruz Azul. Con la ausencia de la directiva celeste, debido a que está de viaje, el nuevo maquinista se presentó para dirigir el equipo, en lo que resta del Apertura 2023.

Tras la eliminación en los dieciseisavos de final de la Leagues Cup, y de ser último lugar de la Liga MX, aceptó la encomienda de devolver la confianza a un plantel que el torneo anterior no pudo entrar

a Liguilla, al caer en el repechaje contra el Atlas.

“Todavía hay cosas para aterrizar, tuvo que viajar (la directiva) y no alcanzamos a platicar más”, reveló el ahora estratega celeste, quien dijo estar “agradecido por la oportunidad”.

“En palabras sabias de Ricardo (Ferretti), todos estamos en un interinato, porque dependemos de los resultados”, agregó.

Seis meses después de cubrir la salida de Raúl Gutiérrez, y después de ser auxiliar del Tuca, Moreno tomó el mando sin tener tiempo ni objetivos establecidos, por parte de la plana alta del club.

Al subrayar el concepto de valentía, dijo que busca recuperar al plantel. “Con los cambios hay desconfianza e incertidumbre. Necesito que los jugadores también se sientan respaldados, y trabajando en equipo, es más probable que nos vaya bien”, aseveró.

Es la cuarta ocasión que toma al equipo, aunque ahora tiene 14 jornadas por delante, a menos que haya un cambio de parecer en la cúpula celeste. “Es el reto de mi carrera, para lo que me he preparado”, finalizó el DT.

l El Apertura 2023 retoma actividades el viernes 18 de agosto, con juegos de J4.

l En tanto, se autorizó realizar cinco cotejos amistosos, a puerta cerrada.

l En estos duelos participarán ocho escuadras de las ya eliminadas de la Leagues Cup

OTRA ESTRELLA AL FUTBOL ÁRABE

A sus 39 años, el exfutbolista del FC Barcelona y de la selección española, firmó ayer un contrato con el Emirates FC, conjunto de EAU. Durante este verano, a esta zona han llegado figuras de la talla de Karim Benzema, Sadio Mané y N’Golo Kanté. REDACCIÓN

Ganar la Copa Oro 2023, luego del fracaso en la Nations League de la Concacaf, apaciguó la turbulencia que hay en el Tri, la cual arrastra desde el papelón en Qatar 2022, donde no avanzó de la fase de grupos.

El proceso en selecciones menores, el bronce olímpico que se colgó con la Sub 23, más su filosofía y un juego atractivo, son cartas que le dan una mano ganadora al exseleccionado, factor que aumenta la identificación para dirigir al representativo mexicano.

Asimismo, tiene el respaldo de jugadores de peso como Guillermo Ochoa, quien estuvo con él en los logros de la Copa Oro y la justa olímpica en Tokio.

En los próximos días, la FMF anunciará el nuevo entrenador de la Selección, y El Jimmy toma fuerza como la primera opción, por lo que su paciencia se perfila a dar frutos

83% 2017

DE EFECTIVIDAD SUMA CON SELECCIÓN MAYOR.

AÑO EN EL QUE DEBUTÓ COMO DIRECTOR TÉCNICO.

43 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
LUEGO DE OBTENER LA COPA ORO, EL JIMMY GANA TERRENO PARA SER EL ELEGIDO COMO DT DEL TRICOLOR FOTO: AP FOTO: MEXSPORT l LÍDER. Durante la Copa Oro, Lozano revirtió el mal momento que se pasó con Diego Cocca.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l RESPALDO. La directiva celeste le da un voto de confianza al estrega, quien fungió como auxiliar del Tuca REGRESA LA LIGA
#ANDRÉSINIESTA AÑOS DE EDAD TIENE EL NUEVO DT CEMENTERO. 50

PRUEBAN SUS CARTAS

LA SEMANA 2 DE PRETEMPORADA PRESENTA A PATRIOTS Y TEXANS, COMO EL ENCUENTRO LLAMATIVO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Patriots se enfrentan hoy a Texans, en el Gillette Stadium, para abrir la Semana 2, de la pretemporada 2023.

Previo al duelo, el coach Bill Belichick indicó que el objetivo de este partido es “darle a los jugadores la oportunidad de actuar y ver cómo se desarrollan. Tendrán que hacer ajustes en tiempo real”, mencionó.

Houston, por su parte, va a ver el debut de DeMeco Ryans como su nuevo HC, luego de ser coordinador defensivo de San Francisco. La franquicia seleccionó al quarterback CJ Stroud, como la segunda selección global del Draft. El novato va a ser titular ante los Pats

En el otro duelo, los Vikings encaran a los Seahawks, que firmaron al novato Jordan Ferguson, defensivo que no pasó por la ceremonia de selección.

Los de Seattle enfrentan un reto en casa, en el Lumen Field, ahora que tuvieron la baja por lesión del esquinero Andrew Whitaker, por un problema en la rodilla.

PARTICIPACIONES OLÍMPICAS DE ÓSCAR VALDEZ.

FOTO: AP

l HAMBRE. Valdez se preparó al 100, de cara a su duelo contra Emanuel

BUSCA NUEVO CETRO

ÓSCAR VALDEZ TIENE EN LA MIRA EL TÍTULO DE EMANUEL NAVARRETE, TRAS SEIS AÑOS SIN SER MANDAMÁS

SUS GUSTOS

l Le encantan los tatuajes, y le hizo un homenaje a sus mascotas.

l

MANTIENE SU SALARIO

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, desmintió las versiones sobre una reducción de sueldo de Sergio Pérez, sostenidas por medios como Telegraaf. “No sé de dónde viene eso. Está completamente inventado de la nada”, mencionó. REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La sensación de saber que, tras seis años, ya no es campeón, no deja en paz a Óscar Valdez.

“Extraño mucho ser monarca El que te llamen así, lo soñé desde que era niño. En el momento que me lo arrebataron se me cayó el mundo”, indicó.

Este sábado, en Glendale, Arizona, Valdez retará al monarca supergallo de la OMB, Emanuel

1Valdez quería ser veterinario, pero desde niño se enfocó en el boxeo.

2A los ocho años soñaba con ser campeón; dibujaba cinturones.

3Una fractura lo puso en perspectiva, y ahora disfruta al doble su carrera.

Navarrete, en una de las peleas que enfrenta a dos de los mejores boxeadores de la división.

A sólo una victoria de volver a tener un cinturón en sus manos, Óscar Valdez siente esa hambre punzante. Ahora más que nunca.

“Cuando escucho quiénes son los campeones, debo estar ahí. Tengo las capacidades, y obvio duele. Me molesta mucho, es algo personal”, sentenció.

Valdez sabe lo que han sido auténticas guerras (llegó a ganar un duelo, a pesar de sufrir una fractura de mandíbula), y no espera menos de un campeón como El Vaquero Navarrete.

“Voy contra un buen peleador. Había pedido, desde chiquito, una pelea así... Eso sí, su estilo es horrible, pero su mayor defecto es su mejor arma, por lo que llego esperando todo”, reconoció.

De la mano de Eddy Reynoso, entrenador de Saúl Álvarez, el dos veces olímpico busca la redención arriba del ring.

“Él es importante en la seguridad que siento. Es un analista del boxeo; siempre estamos estudiando, y con Vaquero no fue la excepción”, finalizó.

l MUESTRA TEMPLE IGA SWIATEK SE REPUSO A UN SUSTO, Y VENCIÓ 7-6 Y 6-2 A KAROLINA PLISKOVA, EN LA SEGUNDA RONDA DEL ABIERTO DE MONTREAL. AP

l El tenista español superó un complicado debut en el Masters 1000 de Canadá, ante Ben Shelton; tuvo que acelerar para vencer 6-3 y 7-6(3) a la joya de EU. REDACCIÓN

JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 44 META
#NFL
RECAMBIO. Los Patriots no han tenido fortuna en las últimas temporadas del emparrillado.
#F1 RESUELVE COMPLEJO ENIGMA #CARLOSALCARAZ
#TENIS FOTO: AFP FOTO: AP FOTO: AP #SPRINT
LOS PATS 4 PARTIDOS PARA HOY #PRESEASON 17:00 / ESPN 20:00 / ESPN TEXANS VIKINGS PATRIOTS SEAHAWKS VS. VS. FOTO: TOP RANK
AÑOS DESDE EL ÚLTIMO SUPER BOWL DE
#BOXEO
El Vaquero Navarrete. POR ÉRIKA MONTOYA AÑOS TIENE COMO BOXEADOR PROFESIONAL.
2 11 2
CAT. GANADAS: PLUMA Y SUPERPLUMA. DESDE LA ESQUINA DEL RING

PIDE A CONADE INDAGAR

TRAS POLÉMICA POR PELOTEROS

CACHIRULES, AMLO ORDENA QUE SE PRODUZCA UNA INVESTIGACIÓN

POR IVÁN E. SALDAÑA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, que indague la contratación de cachirules en los equipos de la LMB.

“Le voy a pedir que lo vea, porque existe un tribunal del deporte; que hagan la investigación”, dijo.

La orden del mandatario se dio al ser cuestionado en la mañanera sobre un problema, en el que se tienen registrados a extranjeros con doble nacionalidad, cuyas actas de nacimiento fueron alteradas en diferentes

DESDE LA LOMITA

l Las actas de nacimiento apócrifas se tramitaron en pequeños poblados.

l Hay algunos casos de padres de peloteros que nunca estuvieron en nuestro país.

l CONTROVERSIA. Integrantes del monarca, Leones de Yucatán, están involucrados.

registros civiles, para crear una competencia desleal.

Ocho involucrados son de Leones, pero tambíen hay de Algodoneros y Tecolotes.

“Vamos a ver qué está pasando, si están haciendo trampa. Aparece que nacieron en un pueblos de Sinaloa, Durango, o Chihuahua, y de otros países que consiguieron las actas de nacimiento”, dijo.

Según López Obrador, el problema es más visible en tiempos de torneos como el inicio de los playoffs. El tabasqueño exhortó a los dueños a que, si cayeron en el error, “rectifiquen”. Sobre si los involucrados van a quedar fuera, el Presidente indicó que “lo hagan ellos, para que no pasen la vergüenza de que la investigación demuestre alguna trampa”.

SE ROBA TODO EL SHOW

EL SERPENTINERO MICHAEL LORENZEN DEBUTÓ CON EL PIE DERECHO CON PHILLIES, AL LOGRAR UN SIN HIT. DOMINÓ A LOS LOS NATIONALS, EN UN DUELO QUE TERMINÓ 7-0. FUE LA CUARTA HAZAÑA DE LA TEMPORADA. AP

45 JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#LMB
FOTO: MEXSPORT FOTO: AP
CONSULTA EL RESULTADO DE DIABLOS VS. TIGRES EN NUESTRO SITIO:

DANIEL ACEVES

Daniel Aceves, ex luchador y actual presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, A.C., y director de la Fundación Harp Helú para el Deporte, reconoció que aún falta mucho por hacer en ese tema dentro de nuestro país, y que es necesario que todas las partes que conforman la sociedad participen para que sea una constante y una motivación.

“Tenemos que reconocernos como un país que no ha tenido una culturización deportiva. Y en eso hay planes sexenales; no es como en otros países o latitudes que involucran proyectos de 20, 30 o 40 años”, dijo Aceves. “Y se requiere que haya más seguimiento, planeación, un compromiso institucional, y políticas públicas que atiendan para desarrollar al deporte en todas sus dimensiones, sobre todo, a nivel competitivo”, agregó en la entrevista para Perfiles de Heraldo Media Group

El exatleta indicó que se debe crear un proyecto nacional para que haya incentivos desde la etapa escolar, donde los padres de familia son los principales promotores, “hay que tener una visión de futuro, una serie de planteamientos que no confundan lo deseable con lo posible. Tiene que ser ‘transversal’, no puedes dejar a un lado el tema de la salud; hoy tenemos un problema nacional y no nacional, las enfermedades no transmisibles.

CAMBIA DE HÁBITOS Actívate,

“La pandemia (por el COVID-19) generó una serie de manifestaciones de mortalidad y morbilidad, que tienen que ver con la hipertensión, la diabetes, el sobrepeso, cardiopatías y diferentes tipos de cánceres. Y una previsión fundamental es la activación física y la práctica deportiva”, recalcó.

Aceves puso como ejemplo de éxito a España, que tras ser sede de unos Juegos Olímpicos, en Barcelona 1992, ‘despegó’ con buenos resultados a nivel internacional, “y hoy obtienen en promedio de 25 a 27 medallas en cada edición, con la mitad de habitantes que tiene nuestro país. Involucraron una serie de políticas públicas y de incentivos a este tema”, afirmó. También reconoció que uno de los principales problemas es la poca inversión al deporte con respecto a lo que se aporta a la salud.

“Del presupuesto de egresos de la Federación es de dos mil 350 millones de pesos, que nos alcanzaría a menos de un dólar por cada mexicano. Se gastan 80 mil millones de pesos en la atención en diabetes. Y la encuesta nacional de nutrición y salud 2022, que realiza el Instituto Nacional de Salud Pública, habla de que hay 15 millones en control por la diabetes. “Esto y sus implicaciones, podemos multiplicar por 100, el presupuesto del deporte nacional, y hacer una transformación y apostarle más a la prevención que a la corrección”, destacó.

Daniel Aceves consideró que, por la oportunidad que tuvo de destacar en el deporte, tiene una obligación de hacer algo por las futuras generaciones, y no sólo “vivir de la nostalgia” de sus logros, algo que trata de plasmar desde su posi-

“Se requiere más planeación, un compromiso institucional y políticas públicas”.
REDACCIÓN
FOTO: DANIEL OJEDA
Daniel Aceves

l ORGULLO. Siempre tuvo espíritu de combate.

REFLEJO EN EL ESPEJO • ES HIJO DEL LUCHADOR BOBBY BONALES, QUE DESTACÓ EN LAS DÉCADAS DE LOS 30, 40 Y 50 DEL SIGLO PASADO.

• EL ATLETA MEXICANO AFIRMÓ QUE DE SU PADRE APRENDIÓ LA DISCIPLINA Y HEREDÓ EL AMOR AL DEPORTE.

• ACEVES DIJO QUE SU PASIÓN POR EL OLIMPISMO SURGIÓ POR LOS JUEGOS DE MONTREAL (CANADÁ), EN 1976.

PER FILES

EL PASO QUE TUVO EN EL DEPORTE DENTRO Y FUERA

1

• EL MEXICANO DANIEL ACEVES FUE ATLETA (LUCHA GRECORROMANA), DURANTE 14 AÑOS DE CARRERA.

2

• TAMBIÉN FUE CAMPEÓN DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS QUE SE CELEBRARON EN LA HABANA, CUBA (1982).

3

• FUE MEDALLISTA DE PLATA, EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 1984, EN LA CATEGORÍA DE 52 KILOGRAMOS.

4

on más de 50 años dedicado al deporte, y una pasión que lo ha llevado a trascender más allá de la actividad física, Daniel Aceves continúa en la lucha de promover esta disciplina en la sociedad, y está convencido de que se debe fortalecer la cultura del ejercicio, para crear mejores y más sanas personas para el correcto futuro de nuestro país.

• EL DEPORTISTA LOGRÓ UN TOTAL DE 545 COMBATES, DURANTE SU TRAYECTORIA DE 14 AÑOS.

C

ción en la Fundación Harp Helú. “Tenemos un programa ‘transversal’ y social para todos, con tres banderas fundamentales: la previsión de las adicciones, la generación de una cultura del autocuidado de la salud, y la promoción de una cultura cívica de la paz y del medio ambiente, todo a través del tema de la cultura física y del deporte”, explicó.

“Hemos tenido contacto con un millón, 300 mil personas, fundamentalmente niñas, niños y jóvenes, donde, además, se promueven los objetivos de desarrollo sostenible, que tienen que ver con incorporar la equidad de género, la educación y

IMPORTANTE EL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA

‘Tenemos un programa de 98 días, 14 semanas de culturización deportiva; de activarnos’.

(ESPAÑA) HOY (ELLOS) OBTIENEN DE 25 A 27 MEDALLAS EN CADA EDICIÓN, CON LA MITAD DE HABITANTES QUE TIENE NUESTRO PAÍS. INVOLUCRARON UNA SERIE DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE INCENTIVOS A ESTE TEMA”.

la salud y la justicia”, recalcó, el medallista olímpico de plata, en Los Ángeles 1984, en la lucha grecorromana.

También indicó que una de las metas de su proyecto ahí es convertir el deporte en una costumbre.

“Dicen que los hábitos se adquieren en 21 o 23 días, dependiendo de la edad. Nosotros vamos más allá, ya que tenemos un programa de 98 días, 14 semanas de culturización deportiva, de activarnos cinco veces al día por lo menos 30 minutos al día, puede ser correr, caminar, bailar, andar en bicicleta, para cambiar nuestro metabolismo y mejorar nuestra salud”, expresó. El directivo deportivo reconoció que el crear una cultura en este tema es el primer paso para pensar en grande y formar más y mejores atletas, “y crear una autoestima, no sólo individual, sino que sea en conjunta, grupal. La involucración de los tres niveles de gobierno, más la sociedad privada y la iniciativa privada se deben unir para pensar en una mejor salud física y el bienestar social”, finalizó Aceves.

5

• DEBIDO A SU CALIDAD Y AMPLIO DOMINIO, FUE CAMPEÓN NACIONAL MEXICANO, A LO LARGO DE UNA DÉCADA.

6

• FUE CAMPEÓN DEL ABIERTO DE LOS ESTADOS UNIDOS, DE LA CATEGORÍA DE 48 KILOGRAMOS, EN 1981.

7

• GANÓ EL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE, EN 1984, Y EN 2011, POR EL FOMENTO, IMPULSO Y PRÁCTICA.

8

• EL DE LA CDMX VOLVIÓ A RECIBIR ESTA MISMA CONDECORACIÓN POR SU DESTACADA TRAYECTORIA, EN 2017.

FOTOS: DANIEL OJEDA Y CORTESÍA CON CALIDAD HUMANA • DANIEL ACEVES FUE ENTREVISTADO POR LA CONDUCTORA PAULINA GREENHAM, EN LAS INSTALACIONES DEL HERALDO MEDIA GROUP. EL EXATLETA, CON LA MEDALLA QUE LOGRÓ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS, DE LOS ÁNGELES 1984.
1 2 3
DANIEL ACEVES HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 10 / 08 / 2023
DANIEL ACEVES PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE OLÍMPICOS MEXICANOS, A.C.

Estilos

Moda Tendencias Belleza Wellness
PANORAMA MODA
que trascienden POR AILEDD MENDUET / FOTOS: DIEGO FIERCE NOS MUESTRAN LOS MEJORES LOOKS PARA ESTE REGRESO A CLASES Y NOS CONFIESAN SUS FAVORITOS DE MODA, ASÍ COMO SUS METAS POR CUMPLIR EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 10 / 08 / 2023 BACK TO SCHOOL ANTONIA MAYER Y NICO BUENFIL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

#TRENDS

EL ABC DE LAS TENDENCIAS

BACK TO SCHOOL

MÁS QUE UN CAPRICHO, UN NUEVO COMIENZO EN EL CUAL LA MODA ES EL VEHÍCULO PARA REINVENTARSE Y PODER EXPRESAR SU PERSONALIDAD, INDIVIDUALIDAD Y ESTILO

ten telas súper cálidas que no son gruesas y otras resistentes a los climas calurosos. Lo que se necesita más que nada es el sentido común.

Pero lo que marca un parteaguas siempre en la gran industria de la moda es el regreso a clases. En cada ciclo escolar debido a una combinación de factores sociales, culturales, psicológicos y económicos que afectan a los estudiantes y a su entorno, surgen nuevas tendencias bajo el cobijo del famoso “back to school” .

LO MÁS TRENDY

TE VOY A DAR UN PEQUEÑO ACORDEÓN DE LO QUE VIENE DE MODA PARA ESTE REGRESO A CLASES:

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de

En la industria de la moda generalmente se dividen las temporadas en primavera-verano y otoño-invierno, con micro tendencias insertadas entre estos básicos, como “resort”, “cruise”, etc. Esto se alinea básicamente con los cambios climáticos, y por lo tanto cada una tiene su propia atmósfera y estilos característicos. Solían existir reglas de colores o materiales que no eran apropiados para llevar en una u otra temporada, pero eso ya quedó en el pasado, con el cambio climático en donde puedes tener todas las estaciones del año en un sólo día y también con las nuevas tecnologías en materiales en donde exis-

ILUSTRACIÓN: IVAN BARRERA

No es un capricho millonario que los estudiantes quieran estrenar, el nuevo ciclo marca una oportunidad para un nuevo comienzo, para reinventarse, y el vehículo puede ser la moda. También la influencia de los compañeros y grupos sociales es muy importante. Es una etapa de la vida en donde el deseo de encajar y ser aceptado a veces puede ser también mediante la adopción de las tendencias populares en ese momento de su círculo social. No debemos olvidar la influencia que hoy tienen las redes sociales en ellos, pues juegan un papel importante en la difusión de tendencias. Los influencers establecen pautas de moda que los estudiantes quieren imitar, son sus modelos a seguir. Querido lector, durante los años escolares, los estudiantes están en un proceso de búsqueda de identidad y autodescubrimiento. La moda y el estilo son formas en las que pueden expresar su personalidad, su individualidad. Es lo que puede hacerlos únicos e irrepetibles. Pueden darse a notar fácilmente y expresarse. Siempre y cuando estas propuestas no sean escandalosas ni falten al respeto y moral de la institución, creo que es una forma fácil y divertida de dejarlos descubrirse. Hoy las normas culturales y sociales han cambiado y eso influye sobre lo que se considera cool o no. Recuerda también que el verte bien está íntimamente relacionado con cómo te sientes y si a tu hijo (a) no le interesa puede ser una alerta de un problema emocional, así que pon mucha atención.

l Faldas de mezclilla maxi.

l Total look de mezclilla. No tiene que ser igual el tono.

l Pantalones parachute.

l Skorts (shorts/falda)

l Jeans y pantalones de cintura baja y pierna ancha.

l Vestidos de tela deportiva.

l Seguimos con el athleisure a todo lo que da (leggings, sudaderas, sneakers).

l Vestidos y faldas midi (debajo de la rodilla).

l Zapatos

puntiagudos.

l Tacón mini.

l Los colores tierra regresan con todo.

México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
POR BREND
@BRENDA-
JAET
JAETK
II JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REALMENTE ES MÁS

CREATIVA LA QUE SE PONE LO MISMO MUCHAS VECES Y SE SIGUE VIENDO DIFERENTE”.

ROCÍO ASTUDILLO FUNDADORA REBONITA

SUS SERVICIOS

REPARACIÓN l Composturas básicas y renovaciones en diversas telas para que tus prendas se vean como nuevas.

CREACIONES NUEVAS l Toman una prenda o accesorio para convertirla en otra y se aprovecha cada pedazo de tela.

#MODAECOLÓGICA

re Boni ta

VESTIR

QUE

A LA MODA CON ROPA

YA TIENES EN TU ARMARIO Y REDUCIENDO EL IMPACTO

AMBIENTAL ES POSIBLE

como @re_bonitamx en Instagram y rebonita.mx.

¿Qué hacer con la ropa que no usas? Una pregunta que todos nos hemos cuestionado frente a nuestro clóset y es que, tenemos claro lo que esperamos de nuestras prendas; comodidad, glamour, empoderamiento, seguridad o cualquier definición que tengamos en mente.

PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Es importante recibir todos estos beneficios mientras cuidamos el impacto ambiental que lamentablemente el fast fashion está causando en nuestro planeta. Es aquí donde reBonita entra en acción, generando un cambio en la forma en la que consumimos nuestro guardarropa.

Este proyecto ofrece un servicio de upcycling o rehabilitación de ropa, en el cual brindan asesoramiento y recrean prendas para que nunca tengas que deshacerte de ellas. Pueden transformar un blazer en un conjunto de minifalda o dar vida a camisetas convirtiéndolas en sombreros.

“Muchas veces llegan con un abrigo en verano y lo que les recomiendo es traerlo en otoño para que le den una segunda vida según los cambios, la moda o la tendencia”, mencionó Rocío Astudillo, fundadora del proyecto.

Lo mejor de este atelier es que creará prendas con mucha personalidad que regalan lo mejor del mundo de la moda con diseños de impacto, mientras aprovechas las telas que ya tienes en tu guardarropa.

Quizá, uno de los retos más importantes de este cambio de consumo no es sólo comprar las tendencias que encontramos en puerta, sino crear looks que comuniquen un estilo personal y distinto.

Tal como Rocío lo describió: “No es más creativa la que se viste mejor si compra muchas cosas. Realmente es creativa la que se pone lo mismo muchas veces y se sigue viendo diferente”.

Haz una cita y lleva la prenda o accesorio que quieras reparar o renovar, ahí te darán asesoría.

reBonita es ese lugar seguro en el que encontrarás muchas formas de reinventar tu ropa y lo más importante, de encontrar una manera más auténtica de vestirte con ropa que nadie más usará. ¡La manera de lucir fashion mientras eres amigable con el ambiente!

UPCYCLING
POR KAREN LUNA El proyecto nació de la necesidad de cambiar el consumo y darle una nueva vida a las prendas de tu clóset. Encuéntralo
03 III JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANTONIA MAYER Y NICO BUENFIL

NOS CUENTAN SUS

FAVORITOS PARA ESTE REGRESO A CLASES Y SUS SUEÑOS POR CUMPLIR

EN PORTADA

ANTONIA:

Saco y falda Maje; T-shirt, All Saints; Tenis, Converse; Joyería, Pandora

NICO: Total look

Sandro; Tenis, Converse; Collar, Swarovski; Reloj, Hugo Boss

E O I ST DE REGRESO CON

ANTONIA: Total look, Aéropostale; Collar, Swarovski; Reloj, Coach / NICO: T-shirt y jeans, Aéropostale; Chamarra, All Saints

Nico

Sus favoritos

L¿Cuál es tu outfit favorito para la escuela?

l Pants, hoodie, cómodo.

¿Cuál es tu materia favorita?

l Computación.

¿Qué traes siempre en tu backpack?

l Loción, mi compu y un desodorante.

¿Qué accesorio nunca puedes dejar?

l Mi pulsera roja de la suerte.

¿Cómo defines tu estilo?

l A veces muy exótico, me atrevo a cosas muy raras.

¿Qué es lo que más hay en tu clóset?

l Playeras blancas, tengo un montón, más de 100.

Back to basics

ALGUNAS PIEZAS BÁSICAS EN TU CLÓSET PARA OUTFITS CÓMODOS E INCREÍBLES

El joven de 18 años, decidió incursionar al igual que su mamá, Erika Buenfil, en la actuación. “Viendo a mi mamá, viendo como ha tenido éxito, como ha actuado en muchas cosas, te nace el querer actuar. De un día para otro, te pueden nacer”, nos contó sobre su decisión de iniciar su carrera artística. Asimismo, nos confesó que le encantaría hacer comedia, “me gusta mucho, me gustaría ser alguien que haga reír”, añadió. Además nos comentó que su mayor sueño es el éxito profesional y personal, “ser exitoso en la vida, lograr todo lo que me proponga y, más que nada, ser querido, tener a gente, tener familia, que me respalde”.

Ahora que da sus primeros pasos en la industria, Erika, su mamá, le aconsejó “que sea amable, que no me rinda, que puede llegar a ser difícil, pero a darle, más que nada, a darle”, compartió Nico.

Nico también ha estado rodeado de cámaras y en el ojo público desde muy pequeño, sobre lo más difícil para él de crecer en este medio nos contó es no poder ir a muchos lugares públicos, “sí es difícil estar, por ejemplo, en Six Flags es un rollo. Eso es como lo difícil que a mí me ha tocado ver, y también algunos haters (en redes sociales)”, aseguró, aunque afirma que no les da importancia a los comentarios negativos, “los borro o bloqueo”.

Al hablar de cuál sería el mejor consejo que le pueda dar a todos aquellos jóvenes para que rompan el miedo y sigan sus sueños nos dijo: “Sigan adelante, no les dé miedo hacer nada, nunca digan que no. Más que nada, nunca pierdan oportunidades, siempre traten de decir que sí a las cosas”.

CARGO Y JOGGERS

Este tipo de pantalones que pueden ser lo más cómodo y combinar con todo. Puedes optar por un pop de color como el rosa, muy en tendencia.

SER EXITOSO EN LA VIDA, Y, MÁS QUE NADA, SER QUERIDO, TENER A GENTE, TENER FAMILIA, QUE ME RESPALDE”.

NICO BUENFIL ACTOR

JEANS

Un básico para siempre. Dale un estilo más cool optando por un deslavado, un wide leg, o con aplicaciones de brillo, o en un tono negro.

JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX IV
POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO MAQUILLAJE Y PEINADO: LEONEL URDANETA PARA REVLON MÉXICO Y HOT TOOLS LOCACIÓN: HOTEL CARLOTA

ANTONIA: Blusa y pantalón, American Eagle; Tenis, Kurt Geiger; Aretes, collares y anillos rosa y verde, Swarovski NICO: Sudadera y pantalón, American Eagle; Tenis, Converse

MAYER ACTRIZ

ANTONIA: Camisa y jeans, Maje; Collares y anillo azul, Swarovski / NICO: Total look, Sandro; Reloj, G-Shock

Antonia

Sus favoritos

¿Cuál es tu outfit favorito para la escuela? Pants y una hoodie grande. Estar cómoda es mi prioridad.

¿Cuál es tu materia favorita? Yo creo que biología.

¿Qué prefieres tote o backpack? Una backpack.

¿Qué accesorio nunca puedes dejar? Mis lentes.

¿Cómo defines tu estilo? Muy neutral y muy plain. Como una paleta nude.

¿Qué es lo que más podemos encontrar dentro de tu clóset? Colores negros.

La actriz de 17 años ha crecido rodeada de cámaras, pues es hija de Issabela Camil y Sergio Mayer, aunque fue realmente hasta que participó en un proyecto en pantalla (Soy tu fan) que se dio cuenta de que la actuación era su pasión. “Definitivamente lo primero que tienes que hacer es estar en un proyecto y yo creo que si lo disfrutas y vas a tus llamados, no importa la hora y cuánto sea la duración, vas feliz y con ganas de darlo todo, ahí es cuando te das cuenta de que te gusta mucho”, comentó Antonia, quien añadió que lo que más le gusta de interpretar a un personaje es: “Darle esa vida y ese toque que sólo el actor le puede dar. Ver cómo conforme pasa la película, la serie, se va desarrollando mucho más bonito”. A Antonia le encantaría seguir haciendo series y películas, sobre todo incursionar en el género de drama, y su mejor consejo para todos los jóvenes que quieran empezar en esta industria es: “Hazlo, que nada te detenga, y siempre ser muy fuerte y tener muy claro lo que quieres”.

Asimismo, nos compartió que ha sido lo más difícil de crecer bajo los reflectores, “yo creo que la privacidad, que nunca tienes tanta privacidad ni tú ni tu familia, siento que eso es un tema un poco fuerte para crecer y también obviamente los haters porque, de una otra manera, si le tiran a alguien de tu familia te afecta directamente a ti y la gente no lo ve así”, aunque ella nos confiesa que a ese tipo de comentarios negativos no les da importancia, “mientras menos importancia le des, menos te afecta”.

El mejor consejo que le han dado sus papás es: “Siempre agradecer el trabajo y ser amable con todos”.

CHAMARRAS

Siempre es bueno traer una con el clima cambiante. Apuesta por una bomber, alguna oversize a cuadros, o que sea a juego con tu pantalón.

CAMISA BLANCA

Siempre saca de apuros y te verás mucho más arreglado. Para darle un estilo más casual llévala medio desfajada y oversize con un par de jeans.

T-SHIRTS

Otra básico son las playeras. Ya sea blanca, negra, lisa, con algún estampado, serán la mejor opción para llevar con todo.

TOTAL LOOK

Una opción para verte súper trendy de una manera muy sencilla son los looks a juego. Ya sea chamarra y pantalón, o un saco y un short.

TENIS

La mejor opción para tu día a día. Ya sea en tonos neutros o con color serán el complemento perfecto y el más cómodo para largas horas de clases.

JOYERÍA

¿Quieres elevar tu look? Los accesorios son la opción. Usa brillo o color, o layering de collares, anillos o brazaletes.

JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX V
HAZLO, QUE NADA TE DETENGA, SIEMPRE SER MUY FUERTE Y TENER MUY CLARO LO QUE QUIERES”. ANTONIA

RELOJES

INGE NIERÍA DEL TIEMPO

POR

FABIOLA PÉREZ RICO

@fabiola_perezrico

HUBLOT MP-15 TAKASHI

LMURAKAMI PARA LA SUBASTA BENÉFICA DE ‘ONLY WATCH 2023’ os relojes siempre han tenido un propósito práctico en nuestras vidas, pero también han sido objetos de arte.

Con la aparición de los relojes de cuarzo y los relojes inteligentes, el papel de los relojes mecánicos tradicionales sufre una transformación notable, con su practicidad pasando a un segundo plano mientras que su importancia artística ocupa un lugar central. La expresión del arte en los relojes puede tomar varias formas, como la incorporación de complicaciones como el cronógrafo de calendario perpetuo o la presentación de una pintura de esmalte en miniatura. Pero hay quienes se atreven a traspasar los límites y crear arte en formatos sin precedentes.

Encarnando su lema, el Arte de la Fusión, Hublot ha invitado a una gran variedad de diseñadores y artistas en los últimos años para combinar la arquitectura moderna y el arte contemporáneo con la relojería.

Entre las colaboraciones de Hublot, destaca la edición Takashi Murakami que muestra las flores sonrientes alegres e inocentes, características del artista japonés. La edición original, que se apartaba de manera única del estilo típicamente vibrante y colorido del artista con un diseño completamente negro, se convirtió rápidamente en un éxito. Este éxito condujo al lanzamiento de varias ediciones limitadas más, adoptando el verdadero estilo del artista en varios colores. Ahora, Hublot presenta el nuevo MP-15

Takashi Murakami Only Watch Sapphire, una nueva colaboración que presenta una nueva caja, movimiento y estilo concebidos para la subasta benéfica Only Watch 2023.

El MP-15 muestra el motivo floral de manera prominente en el frente. Hublot ha diseñado una nueva caja que se asemeja a una flor. En particular, la caja está hecha de zafiro transparente, un material característico de la marca, que transmite una sensación de ligereza y claridad que complementa las gemas de colores engarzadas en los pétalos.

En un movimiento notable, Hublot presenta su primer tourbillon volante central, rareza de la alta relojería. Este concepto innovador surge de la visión del propio Murakami-san.

La adopción de un tourbillon central puede parecer un simple cambio de su posición habitual a las seis en punto al centro, pero su ejecución es mucho más compleja. Reubicarlo en el centro requiere un rediseño del tren de engranajes para acomodar el espacio limitado. Además, los mecanismos de las manecillas deben reposicionarse. El cristal de zafiro sobre el tourbillon volante central presenta una cara sonriente grabada con láser, que completa el diseño original de Murakami.

FUNDA PARA CELULAR, CASETIFY,

$1,680

$6,450

JUEVES / 10 / 08 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA BACKPACK,

BUT MAKE IT

FASHION

ES MOMENTO DE REGRESAR A ESTUDIAR, PERO HAZLO CON EL MEJOR ESTILO PARA ESTE CICLO ESCOLAR. AQUÍ TE DEJAMOS ALGUNAS IDEAS DE LOS ACCESORIOS BÁSICOS PARA TRIUNFAR EN ESTE PERIODO

HABLEMOS DE MODA

LOS HOMBRES EN LA MODA MEXICANA

Como lo prometí en la columna anterior, hay hombres muy exitosos que dejaron huella en la moda mexicana, algunos siguen con nosotros y otros nos dejaron un legado en la costura mexicana.

Julio Chávez innovador para su tiempo y visionario de la época, le diseñó a Ninón Sevilla, Sara Montiel, Celia Cruz, María Victoria, etc. Conocido como el modisto de las estrellas, cautivo a todos con sus propuestas vanguardistas, glamurosas y femeninas.

Arturo Ramos especializado en el patronaje de hombres y mujeres, catedrático de una reconocida universidad en México, ha recorrido un camino importante en la industria, ya que cuida cada paso en el proceso de creación. Su mujer es sencilla, elegante y discreta.

César Arellanes, el arquitecto que se convirtió en el boom cuando empezó a vestir a Kelly Clarkson, Cristina Aguilera, Selena Gomez, TLC, entre otros. Sus diseños son progresistas y prácticos, con líneas minimalistas y futuristas. César ha brillado con luz propia con sus prendas ready to wear. Tiene el don de ser camaleónico, ya que se reinventa con cada diseño.

Benito Santos es uno de los referentes más importantes de la industria, ha colaborado con la famosa muñeca de la que todos hablan y la vistió el Día de Muertos. Ha vestido a muchas personalidades y ha presentado sus colecciones en otras partes del mundo. Siempre resaltando la cintura de las mujeres, enalteciéndolas y usando hermosas texturas.

CUADERNO Y PLUMA, KARL LAGERFELD, $1,766 LÁPICES, MSGM,

PRECIO PUNTO DE VENTA, FARFETCH

Armando Takeda colaboró como asistente de diseño en Alexander McQueen y con Bruno Pieters, su propuesta es sustentable y creativa. Se dedica a explorar tradiciones mexicanas y apoya a los artesanos. Sus creaciones se pueden usar todos los días. La mujer Takeda es andrógina, elegante, sofisticada y sencilla.

Jorge Ayala combina la moda con la arquitectura y lo traduce en sus diseños. Busca ser auténtico, ya que hace piezas únicas. El próximo septiembre presentará su colección "Renacer" en el Museo de Arte Popular, la cual estuvo inspirada en Marie Thérèse Hermand de Arango, y que promete ser deslumbrante.

Sólo pocos diseñadores mexicanos han logrado encontrar la clave para dejar un legado, y los antes mencionados lo han alcanzado. Teniendo diferentes estilos, pero la mayoría con un refrescante concepto de la moda prêt-à-porter que les ha permitido hacer historia en la moda mexicana. Podría hablar de muchos talentos que por el tiempo no pude mencionar, pero en México hay talento. Y, ¿cuál es su favorito? ¿A qué diseñador les gustaría conocer? ¿Los nuevos se posicionarán de la misma manera?

03 VII
MUNDO FASHION POR MOLÉN ANTOLIN @mousi
RELOJ,
APPLE
#ACLASES
POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
VIII JUEVES / 10 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLEMOS DE MODA

1min
page 55

FABIOLA PÉREZ RICO @fabiola_perezrico

1min
page 54

Antonia

2min
pages 53-54

E O I ST DE REGRESO CON

2min
pages 52-53

re Boni ta

1min
pages 51-52

EL ABC DE LAS TENDENCIAS BACK TO SCHOOL

3min
pages 50-51

CAMBIA DE HÁBITOS Actívate,

3min
pages 46-50

PIDE A CONADE INDAGAR

2min
pages 45-46

BUSCA NUEVO CETRO

1min
page 44

PRUEBAN SUS CARTAS

1min
page 44

CON SU CHANCE

2min
page 43

LOZANO ES PRIORIDAD

1min
page 43

SCENA

2min
pages 41-43

LE DA VALOR A LAEDAD

1min
page 40

MARCUS PRESUME TALENTO

1min
page 40

ARRANCA LA FILJU

1min
page 39

PERSONAL Regreso al espacio

1min
page 38

RTES

1min
page 38

Amenaza a Biden y lo matan

1min
page 33

Marte tuvo clima para poder vivir

1min
page 32

Habitantes se lanzan al Océano

3min
pages 31-32

EJECUTAN A CANDIDATO PRESIDENCIAL l

1min
page 30

DIPUTADOS REITERAN UNIDAD

2min
pages 29-30

Destaca lazo comercial en frontera norte

2min
pages 28-29

Presentan proyecto a Reino Unido

1min
page 28

Lucha Maru Campos por la igualdad

2min
pages 27-28

ALTERNANCIA DE GÉNERO

2min
pages 25-26

ARRANCA REÑIDA COMPETENCIA ENTRE PAN Y MORENA

1min
pages 24-25

SISMOS AGRIETAN CARRETERA

1min
page 22

TIEMBLA EN CHIAPAS

1min
page 22

Urgen la hipoteca inversa

1min
pages 21-22

RENACE EL FERROCARRIL

1min
page 20

Impulsan el manejo de cultivos

5min
pages 19-20

Monedas digitales, la opción

1min
pages 18-19

INFLACIÓN DESCIENDE A 4.79%

3min
page 17

AL ALZA, VEHICULOS PESADOS

1min
pages 16-17

El Heraldo

9min
pages 14-15

Optan por la capital

2min
pages 13-14

ACUERDAN CAMBIOS AL REGLAMENTO

1min
pages 12-13

Aprobada en cuatro entidades

2min
pages 11-12

Tienen los libros otro obstáculo

2min
pages 10-11

Invierten 149 mdp a Liconsa

3min
pages 9-10

“ÁREAS DE OPORTUNIDAD”

1min
page 9

Prepara el encuentro con Blinken

3min
page 8

DA LUZ VERDE PARA QUE SIGAN EN SUS CARGOS

3min
pages 7-8

REDUCEN A 4 LUCHA POR FRENTE AMPLIO

2min
pages 6-7

ACUSA QUE TAMBIÉN SUFRE DE “VIOLENCIA DE GÉNERO”

2min
pages 5-6

PIDE PRIVILEGIAR LA DIVERSIDAD

1min
pages 4-5

FRENTE AMPLIO, CON CUATRO FINALISTAS

5min
pages 1-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.