Edición impresa. Miércoles 09 de agosto de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2249 / MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4 LAS ACCIONES VAN CONTRA LOS QUE SE OPONEN A LA DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y CONTRA QUIEN LE PROHIBIÓ HABLAR DE XÓCHITL GÁLVEZ LANZAN LITIGIOS CONTRA
Y JUEZ #GOBIERNOFEDERAL FERNÁNDEZNOROÑA CRITICA VIGILANCIA DEL INE SOBRE ÉL P6 P22 EU Y Q. ROO ESTRECHAN LAZOS #KENSALAZAR YMARALEZAMA #PORDECRETO TOMA MARINA CONTROL DEL AICM P11 #ROSAICELARODRÍGUEZ SUMAN 6,837 PRELIBERACIONES P9 #LEAGUESCUP QUITAN FESTEJO AL AMÉRICA Y FOTO: ESPECIAL FOTO: MEXSPORT FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL LO ELIMINAN LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS
GOBERNADORES

GARCÍA

CONFÍAN EN RESPALDO DE SAMUEL

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

VA AMLO CON DELFINA

DELFINA GÓMEZ

› Resulta que no sólo se adelantó del 16 al 14 de septiembre la rendición de protesta de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, sino que asistirá a la ceremonia el presidente López Obrador. El coordinador del equipo de transición de la morenista, Horacio Duarte, informó que el titular del Ejecutivo Federal tuvo una charla telefónica con la maestra, y le confirmó que estará con ella en el acto protocolario en el Congreso del estado.

TENDRÁN TRATO DE BANCADA

› Trato de bancada dará el Senado de la República al grupo de expriistas integrado por Miguel Osorio, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila. El presidente de la Jucopo, Eduardo Ramírez, detalló que será similar al Grupo Plural, es decir, tendrá voz en ese órgano de gobierno legislativo, pero no voto.

DESTITUCIÓN ANUNCIADA

›En Morelos, el siguiente en la mira es el presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Luis Jorge Gamboa Olea. Siete de los 12 magistrados que integran ese organismo exigen su destitución. El motivo, dicen, es que intervino en los juzgados para liberar a un integrante de un grupo delictivo de Huitzilac.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

› En Palacio Nacional dan por hecho que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, respaldará los libros de texto de la SEP, sobre todo por la buena relación entre gobiernos. El regio viene de regreso de India y en cosa de días definirá su postura, la cual también es esperada en MC, encabezado por Dante Delgado, donde auguran que les dará el visto bueno.

Rosario Castellanos,

Rosario Castellanos Figueroa es una de las escritoras mexicanas más reconocidas a nivel nacional e internacional. Aunque nacida en la capital del país, ella se sintió toda su vida una chiapaneca. Y lo fue, fue una distinguida chiapaneca. Su labor de escritora, de promotora cultural, docente, periodista y diplomática; hacen que sea considerada como una escritora adelantada a su época. En sus reflexiones, Rosario Castellanos siempre colocó a la mujer en el centro del todo.

La imborrable aportación de la poetisa, fue ser la primera feminista descarada entre las escritoras mexicanas, quien con su precisión intelectual se convirtió en una de las primeras mujeres visibilizadas dentro de la cultura machista.

YA SE MUEVEN EN EL SENADO

› Empezaron en el Senado los destapes para suplir a Alejandro Armenta en la presidencia de la Mesa Directiva. Los legisladores dan por hecho que solicitará licencia para contender por la candidatura al gobierno de Puebla, por lo que las morenistas Marybel Villegas y Ana Lilia Rivera iniciaron el cabildeo para conseguir apoyos y ocupar ese privilegiado cargo.

La obra de Castellanos está más vigente que nunca. Por citar otro ejemplo, en aquel tiempo nos hablaba sobre el movimiento de los indígenas en nuestro estado, Chiapas, que, debido a factores como la marginación, discriminación, violencia, despojo de tierras, y falta de acceso a viviendas dignas y servicios públicos de salud, este sector de la población en México se ha convertido en uno de los sectores más vulnerables. Hoy, esto no dista de la realidad.

Como comiteco, y con la visión de enaltecer aún más a la gran poetisa, en el Senado de la República impulse la creación del premio literario “Rosario Castellanos”, con el objeto de contribuir a la difusión de la vida y la obra de escritores contemporáneos de lengua española e impulsar la creación de literatura escrita en lenguas originarias de Latinoamérica, así como fomentar la lectura.

En las dos ediciones del premio, la máxima tribuna del país ha reconocido a Elsa María Cross y Anzaldúa (2021) y a Luisa Josefina Hernández Lavalle (2022).

Con este galardón que año tras año entregará el Senado de la República, se reconocerá la vida y la obra a hombres y mujeres que enaltecen la literatura y que aportan a nuestra cultura una sólida obra y un prestigio más allá de cualquier duda.

Por eso, Rosario Castellanos está más viva que nunca. Hoy, a 49 años de su partida del espacio terrenal, su legado sigue intacto, pues sin duda alguna, es la figura más completa y destacada en el mundo de las letras.

Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 09 / 08 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com CLAUDIA RUIZ MASSIEU LUIS JORGE GAMBOA OLEA SAMUEL MARYBEL VILLEGAS
ARTICULISTA INVITADO EDUARDO RAMÍREZ* @ramirezlalo_
más viva que nunca
03 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que interpondrá litigios contra los gobernadores que se opongan a la distribución en sus estados de los nuevos libros de texto gratuitos, y también contra un juez federal que el lunes emitió un fallo que le prohíbe hablar de Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial En la mañanera, se cuestionó al mandatario federal su postura ante el anuncio de los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro (MC); de Chihuahua, Maru Campos (PAN); de Yucatán, Mauricio Vila (PAN); y de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme (PRI), de no repartir los libros en tanto no reciban una resolución judicial que los obligue.

Respondió que es una posición “sectaria y politiquera” y les advirtió que incurrirían en una violación a la Constitución; adelantó que alistan responder por la vía legal y con sondeos a los ciudadanos.

"Sí, se van a contestar todos los recursos legales, se va a actuar; pero también, una vez que se conozcan los contenidos de los libros de texto vamos a escuchar a la gente de Guanajuato, de Chihuahua, de Coahuila, qué opinan”, dijo.

Para el Presidente, si los gobernadores se oponen a repartir los nuevos materiales en primarias y secundarias “sería un acto anticonstitucional”. Aclaró que no confía que el Poder Judicial comparta su criterio.

Atribuyó, también, el rechazo a los libros de texto como parte de “una campaña difamatoria

#MANTIENEGIRA APOYA

#LÓPEZOBRADOR

ALISTA CARTA

l AMLO adelantó que enviará una carta a Judicatura.

l AMLO llamó a Xóchitl Gálvez “la innombrable”.

LITIGA VS. JUEZ Y 4 GÓBERS

l Al primero que llamó así fue al expresidente Salinas.

CONTRA JUZGADOR, POR PROHIBIRLE HABLAR DE XÓCHITL Y VS. GOBERNADORES, POR LIBROS DE TEXTO

del conservadurismo, sin sustento. Hablan de que con los libros se va a inyectar el virus del comunismo. La verdad, es grotesco, es un absurdo”, destacó. También, en la mañanera, la secretaria de Gobernación,

Luisa María Alcalde, anunció que impugnarán la decisión del juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos Pérez, “por conceder a Xóchitl Gálvez una suspensión provisional que ordena al Pre-

1

l DENUNCIA TIENE AMLO.

CUENTA REGRESIVA

48

l HORAS TIENE EL PRESIDENTE PARA RESPONDER.

l FALLOS DEL INE SUMA. 2

sidente ‘abstenerse de realizar manifestaciones y —entre comillas ponemos— con malicia efectiva en las señales y redes sociales oficiales’”.

“Este juez se extralimita afectando nuestra democracia y pretendiendo, a través de este amparo, silenciar al presidente”.

Incluso, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, publicó en tuiter que Santos Pérez, entre sus fallos, suspendió el acuerdo para que las Fuerzas Armadas participen en seguridad pública, impidió a la SEP aplicar Plan de Estudios 2022-23 y anuló la prohibición de venta de cigarrillos electrónicos y de fumar en restaurantes.

Al mantener firme su próxima gira a Colombia, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó ayer a su par colombiano, Gustavo Petro, ante la crisis política que enfrenta por la detención de su hijo, Nicolás Petro, acusado de recibir fuertes sumas de dinero del narco para la campaña de su padre “Yo tengo de él la mejor de

2 4

l PAÍSES VISITARÁ EN SEPTIEMBRE.

las opiniones, es un hombre de principios, es una gente honesta, que le tiene amor al pueblo”, dijo en la mañanera. Este diario cuestionó al mandatario mexicano qué opina de que esté en duda la legitimidad de la presidencia de Petro por el financiamiento ilegal que entró a su campaña a través de su hijo.

l DÍAS SE PREVÉ QUE DUREN VISITAS.

Sin mayor detalle, respondió que se está aprovechando la coyuntura para buscar debilitar a Petro, ya que es el primer presidente en muchos años que no pertenece al bloque conservador que ha dominado durante siglos en Colombia Colombia ya despertó, es un pueblo progresista”, dijo I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ

POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ l CRÍTICA. El Presidente afirmó en la mañanera que los mandatarios estatales están actuando de forma sectaria.
1 2 3
FOTO: ESPECIAL
AMLO
PETRO
A
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#OPINIÓN

Tras concluir el proceso interno de Morena, el Presidente realizará un acto protocolario para traspasar el poder político de la 4T a su sucesor o sucesora

AMLO ENTREGA EL BASTÓN DE MANDO EN SEPTIEMBRE

Después de conocerse el nombre de la corcholata presidencial ganadora, el próximo 6 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador encabezará una ceremonia para entregarle toda la potestad de la “Cuarta Transformación".

Será un acto simbólico -en un lugar y fecha por definirse- en el que el primer mandatario entregará un bastón de mando, como señal del traslado de poderes.

Quiere de esa forma que no quede la menor duda de que la

elegida o el elegido será el mandamás de todo el movimiento.

En ese momento, me dice una fuente de Palacio Nacional, el mandatario hará un traspaso de todo el poder político de Morena y él, a su vez, se dedicará a inaugurar obras y a preparar su salida del Gobierno.

Algo difícil de creer, porque nadie en su sano juicio puede pensar que Andrés Manuel renuncie a la agenda política y mucho menos al proceso de sucesión, a la renovación de nueve gubernaturas y al cambio de senadores y diputados.

Lo cierto, sin embargo, es que si no lo hace de esa forma, difícilmente logrará que su sustituto o sustituta tome las riendas y el poder real del movimiento.

Bajo esa lógica, la candidata o el candidato presidencial tendrá como una de sus primeras tareas encabezar una operación cicatriz con quienes perdieron en el proceso.

La idea es que gane quien gane, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard Ricardo Monreal Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco trabajen juntos todo el proceso electoral.

Ya se verá en su momento qué papel jugará cada uno de ellos. Lo que se busca es que todos tengan un lugar preponderante y un premio de consolación a la altura.

Una vez definido eso, la siguiente tarea del ganador o ganadora será la de establecer las bases para los procesos de elección de candidatos a nueve gubernaturas, el Senado la Cámara de Diputados y las alcaldías en juego.

Lo trabajará de la mano de Morena, que encabeza Mario Delgado, pero también con las dirigencias del PT, de Alberto Anaya, y el Partido Verde, de Karen Castrejón

El objetivo inicial es construir una alianza para todas las posiciones, porque sólo de esa forma podrán garantizar un triunfo contundente en la elección presidencial, pero, más importante, una mayoría abrumadora en las cámaras del

Congreso. Si no lo hacen de esa forma, desde la Presidencia ven difícil poder construir esa mayoría.

Por eso quieren que el candidato o la candidata presidencial ganadora trabaje junto a sus aliados en cada una de las cinco circunscripciones. No quiere AMLO que ninguna posición se quede sin ocupar

En el caso de las gubernaturas en juego, hay un plan inicial: postular mujeres en los estados de Veracruz, Guanajuato, Yucatán y Morelos. Y serían hombres para Puebla Tabasco Chiapas y Jalisco

Por lo que hace a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, no está definido el género que postulará; de hecho, esta semana se abrió de nuevo el abanico y desde el palacio presidencial se mandó el mensaje de que el proceso no está cerrado para nadie.

Eso quiere decir que todas y todos los que se han mencionado podrán inscribirse en el proceso interno: Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch Clara Brugada Ricardo Monreal y hasta el propio Mario Delgado

Las cosas y las encuestas se han movido tanto en los últimos días que, quien diga que la decisión está tomada en cualquiera de los cargos en juego, corre el riesgo de equivocarse. De lo único que tienen certeza en Palacio es de que no se ha dicho la última palabra y todo puede cambiar en cualquier momento. De lo que sí tienen la seguridad es de que, después del 6 de septiembre, el Presidente trasladará todo el poder político a su sucesor. ¿Podremos ver eso?

Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: “El poder no radica en tener el control sobre los demás; sino en tener el control sobre uno mismo"

05 PAÍS MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
/ @ALFREDOLEZ
El Presidente se dedicará a inaugurar obras
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

VERACRUZ

Una entidad paradisíaca y de esplendor cultural se convirtió en un infierno de delito e impunidad. Es una de las joyas de la corona más codiciadas en la política

El libro de Violeta Santiago, Guerracruz: Rinconcito donde hacen su nido las hordas del mal, es una descripción periodística fiel de la realidad veracruzana durante tantos años que ha trascendido administraciones priistas, panistas y morenistas a nivel estatal y municipal. Una entidad paradisíaca y de esplendor cultural se convirtió en un infierno de delito e impunidad.

Desde su llegada al palacio de gobierno, Cuitláhuac García ha utilizado la imagen y emulado el estilo del presidente López Obrador, pero no ha recuperado el tan ansiado Estado de Derecho.

La aspirante morenista más visible es Rocío Nahle, actual secretaria de Energía del gobierno federal, cuya simpatía entre las corcholatas está con Claudia Sheinbaum, quien también tiene el respaldo de un sindicato con mucho peso electoral en Veracruz: el de maestros, encabezado por el diputado local Juan Nicolás Callejas Roldán.

Otro gremio con gran influencia política, el petrolero, está con Adán Augusto López, apoyado por el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, vínculo por el que también contendería por la candidatura veracruzana. El apoyo del ocupante del palacio de gobierno está dividido entre el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, y el de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros, entre quienes el golpeteo político está lleno de mensajes encontrados.

Es una entidad vital para el triunfo en las presidenciales de 2024

Las ansias electorales también tienen desatados otros encontronazos. El presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued, bien posicionado en las filas del partido, enfrenta el embate del delegado federal de programas del Bienestar, Manuel Huerta, quien le demanda cumplir su palabra de terminar su periodo como alcalde y no aspirar a la gubernatura, dado su origen en realidad hidalguense.

En la oposición aún no está claro si el Frente Amplio por México hará alianza en el estado. Para el PRI, el aspirante más viable es Juan Manuel Diez Francos, alcalde de Orizaba en tres ocasiones, quien goza de un prestigio amplio. La dirigencia nacional del partido también apuesta por José Francisco Yunes Zorrilla, quien ya compitió en 2018 cuando quedó tercero, con sólo 13.96 por ciento de los votos. Otra carta fuerte es la diputada federal Lorena Piñón, quien se enfocaría más bien en buscar la senaduría por el estado.

El panismo local tiene puesto el ojo en los senadores Julen Rementería e Indira Rosales, así como a Paty Lobeira, alcaldesa de la ciudad de Veracruz , además de los exalcaldes Miguel Ángel y Fernando Yunes, hijos del exgobernador y expriista Miguel Ángel Yunes Linares, quien operó en 1998 el encarcelamiento del también exmandatario Dante Delgado, fundador de Movimiento Ciudadano, absolutamente renuente a participar en cualquier alianza con el PRI que lo traicionó. La apuesta de MC sería con José Manuel del Río Virgen, aunque hay quienes aseguran que sólo le alcanzaría para la senaduría. Actualmente, el funcionario de la Cámara alta vivió una situación similar, al ser encarcelado por el gobierno de Cuitláhuac García y liberado 177 días después a falta de pruebas. La cuestión es que MC no lograría la gubernatura sin alianza electoral.

Veracruz es una de las joyas de la corona más codiciadas por las fuerzas políticas. Su padrón electoral está conformado por seis millones 30 mil 271 personas que lo convierten en una de las entidades vitales para el triunfo en la elección presidencial de 2024.

MIÉRCOLES 09 / 08 / 2023

HERALDODEMEXICO. COM.MX

ACTIVIDAD CONSTANTE

1 2 3 4

l Ricardo Monreal dijo que no se concentra en las encuestas.

l Busca convencer con sus recursos estratégicos.

l Manuel Velasco está de gira por Estados Unidos.

l Dijo que se necesita una mayoría parlamentaria firme.

#RECORRIDOSDÍA51

REFUTA VIGILANCIA DEL INE SOBRE ‘CORCHOLATAS’

NOROÑA ACUSA QUE LO SIGUEN HASTA EL BAÑO; CLAUDIA CONVIVE CON DOS “EXPRESIDENTES”

Las corcholatas de Morena continúan con su recorrido nacional.

Gerardo Fernández Noroña criticó la vigilancia que el Instituto Nacional Electoral (INE), tiene sobre él, a manera de mofa, señaló que “me acompañan hasta el pinche baño, a ver cuántas veces voy”.

En una asamblea en Iztapalapa se percató de la presencia de observadores del INE y criticó la vigilancia sobre las corcholatas

“Ahí están los del INE, no me dejan ni a sol ni sombra, (...) me acompañan hasta el baño (...)”, se quejó Fernández Noroña, al tiempo que dio su número telefónico a los asistentes a quien aseguró que él les responderá personalmente.

Mientras que en una asamblea informativa de Claudia Shein-

DE AGOSTO EMPIEZAN A LEVANTAR LA ENCUESTA. 5

MIL PERSONAS, CON SHEINBAUM EN ATLACOMULCO.

baum en Gustavo A. Madero “aparecieron” dos expresidentes, pues dos personas, con traje y máscaras de Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox, caminaron cerca del templete.

Incluso, Sheinbaum los invitó a subir al escenario: “El autor del neoliberalismo en México (...) mejor lo vamos a bajar, porque ya escuchamos sus saludos”, bromeó la ex jefa de Gobierno.

Mientras que con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, Adán Augusto López arremetió contra el Poder Judicial y afirmó que la justicia en México existe solo para quien la paga.

Además, en Río Verde, descartó algún riesgo de ruptura en Morena al hacer públicos los resultados de las encuestas el mes próximo.

Por su parte, Marcelo Ebrard aseveró que no hay acarreo que valga, porque cuando se levante la encuesta de Morena será con muestras seleccionadas al azar con voto libre y secreto, “la veo muy difícil de manipular la verdad”. Con información de Elia Castillo, Carlos Navarro, Misael Zavala, Paris Salazar, Ana Laura Wong, Gerardo Moreno, y Pepe Alemán

/ @ADRIDELGADORUIZ
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX
ADRIANA DELGADO RUIZ
06
ESPECIALES
FOTOS:
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
28
TRÁNSITO
l Ayer recorrieron San Luis Potosí, CDMX, Edomex, Sonora y Baja California.
EN

CONTRA LAS CUERDAS

AMLO VA A COLOMBIA A ARROPAR A PETRO

La vista del hermano mayor de América Latina, supuestamente para reforzar una estrategia antidrogas, le caerá como una bocanada de oxígeno

EN LA VÍSPERA

FOTOS:

#FRENTEOPOSITOR

1 2 3

l De la Madrid tuvo un encuentro con priistas.

l Cabeza de Vaca agradeció apoyo de simpatizantes.

l Dirigentes rechazan que haya dados cargados.

HOY COMITÉ DA NOMBRES; GÁLVEZ RETA A AMLO; CREEL VA POR UN EQUIPO

ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El Comité Organizador del proceso para la selección del responsable de la construcción del Frente Amplio por México (FAM), dará a conocer este miércoles los nombres de los aspirantes que pasarán a la segunda etapa, al momento siete de los inscritos se perfilan en la lista, tras asegurar que cumplieron con el requisito de las 150 mil firmas de apoyo, en tanto, van 2 millones 225 mil 319 ciudadanos inscritos para participar en la consulta nacional.

Se trata de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Miguel Ángel Mancera, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles; también Jorge L. Preciado, sin embargo, tras acusar simulación en el proceso y renunciar al PAN, se bajó de contienda.

ESTADOS DEBEN APOYAR CON FIRMA.

Hoy se conocerán las cifras oficiales y los aspirantes que pasaron a la segunda etapa, que inicia este jueves con el primer foro nacional. Xóchitl Gálvez, en entrevista con Vivi Sánchez en Reporte H Monterrey, retó al presidente Andrés Manuel López Obrador a que “no ande de perdonavidas” y que “si él cree que yo he cometido un delito, que me demande y presente las pruebas”; afirmó que no va a encontrar nada, ni dinero mal habido, ni departamentos en el extranjero.

En sus redes sociales, Santiago Creel advirtió que el amago del titular del Ejecutivo de promover el desafuero de magistrados del TEPJF, que dijo “no doblaron sus manos para darle gusto al dictador del Palacio”, es un ejemplo de por qué se debe hacer un solo equipo. Aseguró que “contra un México unido y reconciliado no podrán”. En tanto, en conferencia para presentar a los integrantes de la “Misión de Acompañamiento Cívico”, el dirigente del PAN, Marko Cortés, (con los del PRI, Alejandro Moreno y del PRD, Jesús Zambrano), reveló que 2 millones 225 mil 319 ciudadanos se han registrado en la plataforma del FAM.

La visita del presidente López Obrador a su homólogo Gustavo Petro en Colombia, el 8 y 9 de septiembre, para abordar temas como la lucha contra el narcotráfico no se suspende, a pesar de las confesiones de Nicolás Petro hijo del mandatario colombiano ante la Fiscalía federal de su país de haber recibido directamente dinero del narcotráfico que fue inyectado a la campaña de su padre.

También el hermano del mandatario colombiano, Juan Fernando, está bajo investigación por recibir dinero de grupos del crimen organizado a cambio de que el gobierno les otorgara beneficios judiciales.

No sólo eso, la comisión de acusaciones de la Cámara de Colombia también contempla un proceso para pedir pruebas a la Fiscalía o la Corte Suprema de Justicia por solicitud de apoyo a estas instituciones para averiguar qué responsabilidades tuvo el presidente dentro de las revelaciones de su hijo.

El objetivo del proceso legislativo paralelo al de la justicia es llevar el juicio al Senado de la República para que esta instancia determine si es culpable o no el presidente y catalogarlo como indigno.

Es un gran presidente hermano de México, dijo López Obrador

Si bien, ser indigno no está tipificado como delito en el Código Penal del país sudamericano sí se puede llegar hasta la destitución de Gustavo Petro, a quien el Presidente respaldó como aliado suyo desde el proceso electoral.

Todavía el pasado 9 de mayo AMLO dijo a periodistas, durante la visita de Petro a México: “Es un gran presidente hermano de México. Es una bendición para Colombia el que haya llegado un presidente como él, después de muchos años de padecer malos gobiernos. Entonces todo mi apoyo”.

Ocho días después del escándalo por la captura de Nicolás Petro (ahora cuenta con arraigo domiciliario) a raíz de las acusaciones que ofreció la ex esposa de éste como resultado de una traición amorosa, López Obrador volvió a dar la cara por su hermano colombiano a pesar de la aceptación de Nicolás de haber aceptado dinero del narco para la campaña.

“Está enfrentando una reacción conservadora de mucho tiempo, campañas mediáticas en su contra. Ahora que se presenta esta situación familiar, (los opositores) quieren menguar, socavar su fortaleza moral, política, pero el pueblo de Colombia ya despertó”.

La vista a aquel país del hermano mayor de América Latina supuestamente para reforzar una estrategia antidrogas caerá como una bocanada de oxígeno para Gustavo Petro y para la izquierda de la región porque si bien acumula poder con la llegada además de los mandatarios de Argentina, Brasil y Chile, el eje socialista se enfrenta a problemas sociales graves y ahora de nexos directos con el narco.

UPPERCUT: Legisladores cercanos a Marcelo Ebrard cometieron falta al hacer campaña en el Senado para promover el programa “Pasaporte Violeta”, propuesto por el aspirante presidencial en caso de que gane las elecciones de 2024.

•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN
07
ALEJANDRO SÁNCHEZ
MIÉRCOLES 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX l Los frentistas aceleraron invitación para tener "simpatías". ESPECIALES
SE PERFILAN 7 ASPIRANTES PARA LA SEGUNDA ETAPA
70
CON TODA LA ACTITUD
17
MIL MEXICANOS SE SUMAN A MISIÓN CÍVICA.

COLUMNA INVITADA

ALEJANDRA LAGUNES*

IA EN MÉXICO: IMPLEMENTACIÓN ÉTICA Y RESPONSABLE

*SENADORA @ALELAGUNES

Para que esta poderosa Inteligencia Artificial sea sustentable y humanista, debemos entrenarla con principios éticos y los más altos valores humanos

● EXPLICACIÓN. Ayer se realizó la primera conferencia para abordar el contenido de los ejemplares.

• PODRÍA SER LA SOLUCIÓN A GRANDES RETOS, PERO TAMBIÉN PUEDE TERMINAR CON LA SOCIEDAD COMO LA CONOCEMOS HOY. LA DISCUSIÓN NO DEBE SER SOBRE LIDERAZGO TECNOLÓGICO O ECONÓMICO, DEBE SER SOCIAL, CON EL SER HUMANO Y SU BIENESTAR AL CENTRO

El futuro no es un lugar al que nos dirigimos, es lo que cada uno de nosotros, en lo individual y en lo colectivo, construimos hoy. Estamos viviendo la Quinta Gran Revolución, la Aceleración de la Disrupción, la convergencia de tecnologías y la fusión del humano con las máquinas. La predicción de los años 50 de Alan Turing ya es una realidad, la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), en donde las máquinas tienen la capacidad de pensar, aprender y tomar decisiones como e incluso mucho mejor que el ser humano. Sin embargo, la pregunta no es a dónde podemos llegar, sino hasta dónde queremos llegar. El debate es profundo.

Stephen Hawking dijo que la IA será lo mejor o lo peor que le pase a la humanidad. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho que la IA tiene amenazas que pueden ser difíciles de controlar. La IA podría ser la solución a los grandes retos, pero también puede terminar con la sociedad como la conocemos hoy.

Es importante recalibrar el debate. La discusión no debe ser sobre liderazgo tecnológico o económico, debe ser social, con el ser humano y su bienestar al centro. Hoy ya tenemos retos muy grandes: una alta concentración de los mercados que provoca una distorsión del mundo; el desarrollo de IA está principalmente en EU y China; falta de diversidad y representatividad; 85% de los desarrollos son hechos por hombres blancos; falta mejorar la calidad de las bases de datos y los sesgos de los sistemas de decisión; la ciberseguridad y confianza digital y la aún enorme brecha en acceso, inclusión, educación, habilidades digitales, capacidades.

Es así, como en abril de 2023, se formó la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA). Un mecanismo multiactor en el que participan el poder legislativo, sector público, privado, académico y sociedad civil.

ANIA tiene como misión reconocer y fortalecer el ecosistema de inteligencia artificial en México, donde se genere un diálogo abierto sobre los retos y sus impactos locales, así como las grandes oportunidades, contemplando perspectivas integrales, plurales y multidisciplinarias, teniendo siempre como centro: “La IA para el beneficio de la humanidad y como eje transversal para el desarrollo sostenible de México”.

Uno de los ejes de trabajo de la alianza será el acompañamiento técnico de la UNESCO para crear una hoja de ruta que permita realizar un diagnóstico sobre el estado e impacto de la inteligencia artificial en el país y que sea uno de los insumos para la estrategia y regulación. Así, México se suma a otros 50 países en el mundo que están respondiendo al llamado mundial de la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial.

La inteligencia artificial es una nueva especie intelectual con fortalezas y debilidades únicas. Para que esta poderosa IA sea sustentable y humanista, debemos entrenarla con principios éticos y los más altos valores humanos.

El mundo necesita de lo mejor de nosotros, de todos nosotros.

#POLÉMICAPORLIBROSDETEXTO

‘Errores no suman más de 20’

MARX ARRIAGA DICE

QUE CON CHUAYFFET

FUERON 107 YERROS

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

NO HAY NINGÚN IMPEDIMENTO JURÍDICO PARA QUE LOS LIBROS DE TEXTO ESTÉN REPARTIDOS EN LOS CENTROS DE ALMACENAJE’.

LETICIA RAMÍREZ TITULAR DE LA SEP

La nueva familia de libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, en 20 mil 576 hojas, tiene apenas 20 errores, que llamaron “áreas de oportunidad”, según Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Los errores que alcanzo a distinguir y los que ponen en las redes sociales, las áreas de oportunidad que tenemos, no suman más de 20 y estoy siendo muy generoso, de todas las páginas el porcentaje de áreas de oportunidad es de 0.09 por ciento”, manifestó.

Puso como ejemplo que en el periodo de Emilio Chuayffet al frente de la SEP se encontraron 107 errores en los libros de texto.

En la primera conferencia para presentar y explicar el contenido de ejemplares que

DETALLAN TRABAJO

NUEVA ESCUELA MEXICANA

ÁREAS

● CUATRO CAMPOS INFORMATIVOS SE ABORDAN EN LOS LIBROS.

ENLAZADO

● NO ESTÁN DIVIDIDOS POR MATERIA, SE COMPLEMENTAN, AFIRMA.

NOVEDAD

● LA EDUCACIÓN BÁSICA SE DIVIDE EN SEIS FASES, DE CERO A 12 AÑOS.

MAESTROS PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN.

1,998 LIBROS, PARA NIVEL PRIMARIA. 33

van a utilizar los estudiantes de primaria y secundaria, añadió que se están inventando páginas erróneas para que las familias y la sociedad se levanten para intentar detener el proceso de entrega de estos libros.

La titular de la SEP, Leticia Ramírez, informó que ante la polémica por el contenido y la elaboración de los textos, en la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito se pueden consultar los ejemplares de primaria.

Entre los yerros hallados durante una revisión está la fecha de nacimiento de Benito Juárez en la página 18 del libro Nuestros saberes de tercero de primaria.

Además, en el libro de sexto de primaria usan la expresión “fraude electoral”. Al abordar las elecciones de 2006, refiere que el expresidente Vicente Fox buscó sacar de la elección presidencial a Andrés Manuel López Obrador y que el Tribunal Electoral rechazó el reencuentro de los votos y dio por válida la elección.

Leticia Ramírez aseguró que no hay impedimento legal para la entrega de los libros de texto, por lo que el 28 de agosto todos los estudiantes acudirán a las aulas con sus ejemplares.

#OPINIÓN
MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
FOTO: LESLIE PÉREZ

Van casi 7 mil preliberaciones

BALANCE DEL PLAN

DIO

AVANCES DEL PROGRAMA DESARME VOLUNTARIO.

LOS LIBROS DE TEXTO Y EL COMUNISMO

POR IVÁN EVAIR SALDAÑA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

● Guerrero, Chihuahua, y Edomex, entre los participantes.

● Hay canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos.

● Se ha pagado en total 4.8 millones de pesos: Rosa Icela.

¿Son los nuevos libros comunistas y nada más? No. Son, en realidad, libros muy 4T. Libros mestizos. Están también el anti hispanismo y anti criollismo

ADULTOS MAYORES LOGRARON SU LIBERTAD.

LIBERACIONES ANTICIPADAS EN ÚLTIMOS 4 MESES. ESTADOS TIENEN LA CAMPAÑA DEL DESARME.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa

Icela Rodríguez, informó que, en los últimos cuatro meses, el gobierno federal consiguió gestionar con el Poder Judicial la liberación anticipada de mil 37 personas más de prisiones en México. En total, en el último año suman 6 mil 837 preliberaciones y amnistías otorgadas.

“Mantenemos, señor Presidente, las acciones para tramitar libertades anticipadas, amnistías a personas que no han cometido delitos graves, que no pudieron pagar un abogado o que no tienen un traductor o que han enfrentado diversas dificultades”, dijo en la mañanera en Palacio Nacional.

Las mil 37 liberaciones se lograron entre el 2 de mayo y 7 de agosto pasado, de las cuales 986 son preliberaciones y 51 amnistías.

Sin embargo, entre julio de 2022 y el 7 de agosto de este año suman ya 6 mil 537 preliberaciones y 300 amnistías otorgadas a personas

SON PERSONAS QUE NO HAN COMETIDO DELITOS GRAVES O QUE NO PUDIERON PAGAR UN ABOGADO’.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC

que permanecían en centros penitenciarios de México.

En las acciones de gestión participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobernación, en colaboración con los jueces, el Poder Judicial, la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales.

También destacó los avances en la campaña de “Desarme Voluntario”, que cambia armas de fuego por dinero en efectivo, y que es parte de la estrategia de seguridad del gobierno de López Obrador.

“Esta es una herramienta de construcción de paz que se lleva a cabo en los estados con mayor índice de violencia”, dijo Rosa Icela.

Se destruyeron 992 armas, 49 mil 115 cartuchos, mil 95 cargadores, 74 granadas, mil 703 cápsulas detonantes, 100 estopines y un proyectil de mortero. “Se ha pagado 4.8 millones de pesos”, dijo.

FOTO: ESPECIAL

Las personas encargadas de redactar los libros de texto, como las encargadas de coordinarlos, o sea Arriaga, el embajador intelectual del chavismo puesto en nómina y de ahí para abajo, no son, ni de cerca, algo parecido a los bolcheviques originales. Aunque Lenin no es sino un compendio de crueldad totalitaria, maniqueo y violento, nadie le puede regatear sus lecturas bien hechas, por ejemplo la del Marx original y la de una cierta tradición rusa del nihilismo que es ciertamente atroz, pero que no carece de alguna sofisticación. Trotski, otro carnicero, es ilegible, con esa jerga, pero está varios escalones arriba del cantonuevismo galeanista de la “Nueva Escuela Mexicana”, e incluso Stalin, con 20 millones de muertos y un pacto con Hitler a las espaldas, tenía una relación con la magnífica literatura rusa (soviética) del siglo XX que lograba ser, a un tiempo, sádica y propia de un lector competente.

No: los de los nuevos libros de texto no tienen esa capacidad intelectual, como no tienen esa capacidad para la propaganda y la intriga política. Menos mal. Eso, ojalá, es lo que puede salvar a este país de caer en una pesadilla sin regreso. La 4T, en breve, es malechota y superficial.

La Cuatroté, en breve, es malechota y superficial

Con todo, o sea, con esa prosa que Dios mío, esa ortografía, esos dibujos horrendos y esa falta de rigor intelectual hasta para lo malo, el veneno leninista sí está en los nuevos libros de texto.

Ahí andan las ramplonadas sobre la lucha de clases, con esa dialéctica más o menos consciente, y el utopismo que no se asume como religioso.

Sobre todo, claro, está en sus versiones posteriores, las de Paulo Freire, el referido Galeano y una cierta academia inundada de clichés y terminología intransitable. Así que las críticas a la carga comunista de los libros de texto no son infundadas. Hay que difundirlas y hay que contrarrestarla.

¿Son los nuevos libros comunistas y nada más? No. Son, en realidad, libros muy 4T. Libros mestizos. Están ahí también el anti hispanismo y el anti criollismo del México post revolucionario de viejo libro de texto, cómo no. Como están el resentimiento contra las clases medias y el “aspiracionismo”, una ondita indigenista también muy de ceremonia de iniciación en el Zócalo y corona de flores y, muy marcadamente, una incapacidad intelectual y un odio al conocimiento, una zafiedad, que se ve en esas órbitas de los planetas que ni en el siglo XV, en la repugnancia por las matemáticas, en la fobia a Octavio Paz o en el anti occidentalismo que atraviesa todos los libros, en todos los grados escolares.

Lo que no está es el humor fallido y cansino, obvio, de pastelazo.

Eso, o sea, los sketches elementales con gorros soviéticos y las caricaturas palurdas, vienen después, de la necesidad del aplauso fácil y la nómina mientras diosito nos conserve al señor Presidente.

09 PAÍS MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN
1 2
JULIO PATÁN MALOS MODOS
3 #ROSAICELARODRÍGUEZ
● INFORME. La secretaria de Seguridad
y Protección Ciudadana, durante la mañanera.
31 1037 13 LOGRO, TRAS GESTIÓN CON PODER JUDICIAL, DICE LA FUNCIONARIA

#AFIRMAESTADOSUNIDOS

Fentalino se fabrica en México

COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES PUEDE MEJORAR: OFICINA ANTIDROGAS

l REFUERZO. EU quiere que el país haga más para perseguir a los narcotraficantes.

ADÁN AUGUSTO VA POR EL PARTIDO

REDACCIÓN 1574 44

El jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado de Estados Unidos, Todd Robinson, afirmó que “el fentanilo sí se fabrica en México”, pese a la negativa reiterada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo mismo he viajado a México y he visto lo que se fabrica allí, tanto de metanfetaminas como fentanilo. Y estamos trabajando tan duro como podemos con nuestros socios en México para detener el tráfico de dichas sustancias”, dijo Robinson.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM KG. DE FENTANILO INCAUTADOS EN 15 DÍAS. MIL KG. CONFISCADOS DE METANFETAMINAS.

puso como ejemplo la carta que el presidente mexicano envió a su homólogo chino Xi Jinping, solicitando apoyo en el combate al fentanilo, un gesto que Washington considera “muy positivo”.

“¿Puede ser mejor?”, se preguntó el funcionario, “siempre puede ser mejor, pero estamos muy contentos de poder trabajar con nuestros colegas mexicanos”, expresó.

De acuerdo con el entrevistado, el gobierno de Biden quiere que “México haga más para perseguir a los narcotraficantes”, pero también admite su “responsabilidad” para frenar la demanda de drogas en Estados Unidos y desmantelar las redes de narcotráfico dentro de su territorio.

AMLO

Su proyecto es ser los ojos, oídos y boca del Presidente cuando deje de serlo. Ah, e influir en la definición de miles de cargos de elección

El exsecretario de Gobernación está en tercer lugar en todas las encuestas dentro de la 4T. Muy poco se ha movido desde que comenzó el proceso interno.

La encuesta de El Heraldo de México, publicada hace un mes, tenía a Adán Augusto López en tercer lugar con el 22.3%, frente al 34.2% de Claudia Sheinbaum y 25.2% de Marcelo Ebrard Según Mitofsky, ayer el exsecretario seguía tercero, con el 18%, contra el 31.9% y 24.1% de Sheinbaum y Ebrard, respectivamente. En la de El Financiero, también de ayer, Adán está en tercer lugar: 15% frente al 28% y 21% de la exjefa de Gobierno y el excanciller. A 19 días de la encuesta que definirá al virtual candidato presidencial de Morena, solo un milagro lo haría ganar el proceso, pero eso no implica que vaya a perderlo todo. Al contrario. En su círculo más cercano cada vez son más las voces que cuentan sobre su buen ánimo.

l El mandatario ha negado la fabricación en el país.

l "Hemos sostenido que aquí no se produce", dijo.

1 2 3

l Pero reconoció que sí se hacen decomisos

No obtendrá la candidatura, su proyecto es Morena

No solo anda de buenas, el proceso le sirvió para mostrar músculo. Tiene casi 140 asambleas informativas reuniendo a miles, con lo que eso implica: estructura, recursos y movilización. Tiene, además, un muy robusto equipo, y cuenta con representantes estatales en territorio esté o no esté él, como el diputado Sergio Gutiérrez Luna en Veracruz, el ex subsecretario de Gobernación Ricardo Peralta en Zacatecas, o el empresario Arturo Ávila en Aguascalientes. Todo cuesta. Es el aspirante que más anuncios espectaculares ha colocado, y –presumen los suyosla mayoría de los gobernadores –más que a Sheinbaum- lo apoyan.

¿Por qué invertir tanto en un proceso que no ganará? ¿De dónde tantos apoyos? ¿Quién apostaría a quien va en tercero en las preferencias? ¿Para qué ese músculo?

Si bien no obtendrá la candidatura, su proyecto es encabezar Morena. Convertirse en los ojos, oídos y boca del presidente López Obrador cuando deje de serlo. Ser el custodio del legado, del testamento de la 4T. Ah, y palomear e influir en la definición de miles de cargos de elección popular. Va por el partido, y podría dirigirlo muy pronto. Cuando se anuncie quién ganó el proceso, Mario Delgado, presidente de Morena, podría separarse del cargo. Él tiene su propia aspiración –que apunta a la CDMX, aunque lo apresurado de los tiempos podrían conducirlo al Legislativo-, y dejaría la dirigencia en septiembre.

Adán Augusto podría convertirse en el dirigente del partido, con la anuencia de AMLO, claro. Primero, de manera interina, para concluir el proceso de Delgado que se prolongó hasta febrero de 2024, después podría ser elegido. Con eso, habría ganado un enorme margen de maniobra y poder: llevar mano en la definición de candidaturas a gubernaturas, Senado, diputados, alcaldías… nada mal. La confianza con la que avanza y el buen humor en su entorno, hablan de que tendrá un buen futuro. Perdería la candidatura presidencial, pero ganaría la dirigencia de Morena. Desde ahí influiría y ejercería poder, a través de legisladores y gobernadores. Buscaría co-gobernar con quien gane la candidatura presidencial y eventualmente obtenga el triunfo en 2024.

10 PAÍS MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN DEFINICIONES
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
FOTO: ESPECIAL
También reconoció que la cooperación bilateral para frenar su tráfico es “muy buena”, pero puede mejorar y

#TAMBIÉNSUSEMPRESAS

Dan mando de AICM a Semar

DÍAS, PARA QUE ENTRE EN VIGOR EL ACUERDO. ADUANAS ESTÁN A CARGO DE LA MARINA ARMADA. 60 21 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PARIS SALAZAR EL ACUERDO INDICA QUE HUBO DESCUIDO SISTÉMICO EN SERVICIO

A través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a la Armada de México las instalaciones aeroportuarias capitalinas para contener los delitos y mejorar el servicio de transportación aérea.

"Quedan agrupadas al sector coordinado por la Secretaría de Marina, las entidades paraestatales denominadas Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México y Aeropuerto

CON TODO Y RECURSOS

l La Semar y la SICT coordinan la transferencia de todos los recursos.

l También se transfieren las acciones del gobierno federal en la empresa.

Internacional de la Ciudad de México”, señala el documento.

El Gobierno de México justificó el decreto al exponer que en años anteriores hubo un descuido sistémico en las terminales aeroportuarias, que el servicio presentaba deficiencias, con áreas y equipamiento mal aprovechados, lo que generó actos destinados a comprometer la seguridad de la aviación civil.

Expone que, a pesar de contar con sistemas para monitorear amenazas y riesgos, los reportes no eran atendidos con prontitud por parte de las autoridades civiles, y que la seguridad de las operaciones y el cumplimiento estricto de la normativa en la materia era nula.

#GOBIERNOFEDERAL

SUS FUNCIONES

1Los equipos operan basados en inteligencia, investigación y judicialización.

CREAN EQUIPOS DE TRABAJO ESPECIALES PARA ATAJAR LA INSEGURIDAD EN 7 ENTIDADES

POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una nueva estrategia de seguridad, el gobierno federal creó los Equipos de Trabajo Interinstitucional (ETI) que desplegó en los siete estados más violentos del país, los cuales dieron ya sus primeros resultados, informó ayer el secretario de Marina, José Rafael Ojeda.

En la mañanera, el almirante explicó que los ETI están integrados por personal de ocho dependencias: el Ejército, la Marina, Guardia Nacional, CENFI, Conadai, CNI, Conaho y por la

INSTITUCIONES LAS QUE PARTICIPAN. 8

2También realizan prevención del delito y comunicación con la población.

Los equipos fueron desplegados en Guanajuato, México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Guerrero, entidades que juntas concentran el 56 por ciento de los homicidios vinculados a la delincuencia organizada en México

"Los resultados: 80 detenidos; armas de fuego, 71; vehículos terrestres, 48; moneda nacional, más de un millón 367 mil pesos; en fentanilo, dos mil pastillas”, explicó Ojeda.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, también informó que desplegaron equipos especiales en donde han ubicado que el crimen organizado usa drones para lanzar, incluso, explosivos, como en Jalisco y Michoacán

11 PAÍS MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l LEY. Marinos toman el control administativo y operativo del aeropuerto.
l APOYO. El titular de la Semar, José Rafael Ojeda, dio a conocer la nueva estrategia. LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y LUIS IGNACIO SÁINZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
La Secretaría de Marina (Semar) asumió el control total de la administración y operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de las entidades paraestatales de prestación de servicios aeroportuarios en la capital del país.
l La SICT realizará la actualización del capital social de las paraestatales.
Despliegan nuevo plan
Fiscalía General de la República.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 08

#FINANZAS

CAPTA PREDIAL 18 MMDP

La recaudación por concepto de impuesto predial, de enero a junio de este año, “fue la más grande en la historia sin contar con un programa de regulación fiscal”, así lo presumió la secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González.

De acuerdo al avance del segundo trimestre de 2023, que presentó al Congreso capitalino, refirió que por este concepto se captaron 18 mil 317.7 millones de pesos, cifra que nunca se había registrado en la ciudad.

Destacó que esta suma rebasó en mil 383.4 millones de pesos lo recaudado en el mismo periodo del 2022, es decir, un incremento real de 1.5 por ciento.

CINTHYA STETTIN

FOTO: ESPECIAL

#ENLACIUDAD

BAJA 14% ROBO DE BICICLETAS

El robo de bicicletas en la C iudad de México disminuyó en 14.09 por ciento, de acuerdo con datos de la Fiscalía capitalina, a cargo de Ernestina Godoy.

En 2021 se registraron mil 796 robos de bicicletas, y en 2022 pasaron a mil 543, es decir, 253 menos.

EN 2021 SE REGISTRARON MIL 796 ROBOS DE BICIS, Y EN 2022 PASARON A MIL 543, QUE REPRESENTA 253 MENOS, SEGÚN DATOS DE LA FISCALÍA CDMX

tro Histórico, además de los alrededores de Chapultepec.

En tanto, las demarcaciones Milpa Alta, Magdalena Contreras y Cuajimalpa son las que menos registro por robo tienen, con entre cuatro y seis bicicletas sustraídas.

ALISTAN REFORMAS

En el Congreso capitalino está pendiente una iniciativa para reformar el Código Penal, que presentó la legisladora del PAN, Ana Villagrán, y que busca aumentar las penas por el robo de bicicletas.

A través de una adición al artículo 224 de la legislación mencionada se busca agravar este delito, que pasaría de dos a seis años de prisión.

La legisladora aclaró que el propósito es tomar las medidas de seguridad necesarias para que pedalear en la capital no se convierta en una actividad de alto peligro.

BUENAS CUENTAS

l Destacó que pagos anuales crecieron 1.8 por ciento.

l Recordó los acuerdos para beneficiar a grupos vulnerables.

Las alcaldías con el mayor número de robos son: Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo; se trata de demarcaciones centrales y en las que a diario se mueven miles de personas que se dirigen a sus lugares de trabajo o escuelas.

l KM DE CLICLOVÍAS SE HAN IMPLEMENTADO.

l Bicis robadas se ofertan principalmente en internet.

Las zonas con mayor reporte de robos se ubican alrededor de la plaza Forum Buenavista, en Eje 1 Norte e Insurgentes; así como en la sede nacional del PRI, ambas en la colonia Buenavista.

A esta lista también se une Reforma, principalmente en la colonia Juárez, y el Cen-

l A veces también se ofrecen por piezas.

l MIL CICLISTAS, EN PROMEDIO, EN LA CDMX.

Por otra parte, la legisladora del PRD Polimnia Romana propuso que, para incentivar el uso de bicicletas, se establezca un cobro justo y proporcional para usuarios que decidan hacer uso de estacionamientos públicos.

“Los usuarios cuestionan que es importante generar incentivos para que ciclistas opten por la bicicletas en lugar de auto, para lo cual debe garantizarse las condiciones adecuadas”, apuntó.

3 4

l Esto con el objetivo de que no sean reconocidas.

l Ciclistas han creado grupos para encontrar las unidades.

FOTO: GUILLERMO O'GAM
l ÉXITO. Elena González, titular de Finanzas. l CASTIGO. En el Congreso capitalino buscan que las penas por robo de bicis pasen de dos a seis años de prisión. POR CINTHYA STETTIN
SU VENTA 1 2
EVITAR
34 64
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#CELEBRAGOBIERNOCAPITALINO

Internet, derecho para todos

l LABOR. Dijo que ya es una realidad.

CON LA REFORMA, SE DISMINUYE BRECHA DE DESIGUALDAD:

MIL ZONAS TIENEN ACCESO GRATUITO A INTERNET.

BATRES

El jefe de Gobierno, Martí Batres, celebró la publicación de la Reforma Constitucional que hace del internet un derecho universal y gratuito en la Ciudad de México, el cual, dijo, permite disminuir las brechas de desigualdad en el país.

#ANTESYDESPUÉS

MILLONES 65 MIL PERSONAS SE CONECTAN AL MES.

Durante el acto conmemorativo de la norma que se publicó este 8 de agosto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, recordó que la capital del país cuenta con 31 mil 296 puntos de acceso gratuito a internet; no obstante, la meta es que para este año se llegue a los 33 mil 776 puntos y para 2024 se tengan 34 mil.

“Se puede acceder a él, porque la política pública para promover el internet es universalista, gratuita, de acceso libre, permanente y puede considerarse como un derecho fáctico”, mencionó.

AVANCES EN LA CONEXIÓN

l La CDMX es la más conectada en la República Mexicana.

TALAN ÁRBOLES EN SAN LÁZARO

l En dos días, más de 60 árboles, de más de 30 años de existencia del estacionamiento 4 de la Cámara de Diputados, fueron talados, pues en esa área se construye un nuevo edificio de oficinas para el personal legislativo y un espacio para los talleres gráficos de San Lázaro. ALMAQUIO

13 CDMX MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA
2 31
FOTOS: ESPECIALES FOTOS: ESPECIAL GARCÍA Y ELIA CASTILLO

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“La reflexión ha de preceder a la acción para dar pasos seguros y sabios. La actuación precipitada produce más errores que aciertos”

EL PULPO VENENOSO

El gobierno de la 4T apuesta a la ignorancia y el rezago educativo de las niñas y niños; no le importa el futuro del país, le interesa mantener el poder

El gobierno de la Cuarta Transformación es más que un proyecto de seis años: busca implantar las semillas de un régimen que socave los derechos y libertades de sus habitantes con el propósito de perpetuarse en el poder.

Desde sus inicios, ha intentado, cual pulpo venenoso, destruir los cimientos del país moderno y democrático que tanto esfuerzo ha costado construir.

En ocasiones, esos intentos han avanzado, como el desmantelamiento del sistema de salud o la militarización de las actividades civiles.

En otras, como la manipulación de las reglas electorales, han topado con una sociedad dispuesta a defender su democracia.

Un entramado confuso entre la filosofía de la liberación de Enrique Dussel, la pedagogía del oprimido de Paulo Freire, y las teorías neomarxistas de la lucha de clases.

Dussel, por cierto, es el Secretario de Formación Política de Morena.

Vaya coincidencia.

En los libros, por ejemplo, se estipulan principios como el decolonialismo, la prevalencia de grupos opresores y oprimidos, y el rechazo de que el conocimiento sirva para el trabajo.

Según la Nueva Escuela Mexicana, el saber no puede ni debe estar orientado a las necesidades del mercado, como si los futuros ciudadanos pudieran comer sólo ideas.

La Nueva Escuela Mexicana ampliará la brecha entre los alumnos entre escuelas públicas y privadas.

“Quizás ningún Presidente se haya atrevido a tanto, haciendo de la educación pública un terreno de formación política”.

Ahora, estamos frente a una nueva lucha: la educación de las niñas y niños mexicanos.

Los materiales educativos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, propuestos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el próximo ciclo escolar, buscan perpetuar la ignorancia y el rezago educativo en las siguientes generaciones.

Mucho se ha dicho ya sobre los problemas de estos materiales:

Elaboración a escondidas, contenidos con errores imperdonables, y un rediseño que desprecia a la ciencia y las matemáticas. Más la cicuta que quieren dar a beber a nuestros niños está en los fundamentos ideológicos de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana (NEM):

La apuesta de la Cuarta Transformación es muy sencilla:

Adoctrinar y no enseñar, apostar a la ignorancia para que los pobres sigan siendo pobres, para incrementar su cantera de votantes mediante esquemas de transferencias gubernamentales.

Esa es la receta del autoritarismo latinoamericano.

Quizás ningún Presidente se haya atrevido a tanto, haciendo de la educación pública un terreno de formación política.

En ese camino, el presidente Andrés Manuel López Obrador desprecia a las niñas y niños.

No les importa su futuro, sino que su movimiento gobierne para las próximas décadas. Hoy, como nunca, debemos dar la batalla para detener al pulpo venenoso que va por las niñas y niños de México.

***

CUMULONIMBOS. “Si los pobres empiezan a razonar, todo está perdido", Voltaire.

Su papel global seguirá evolucionando y desempeñará un impacto significativo a futuro

¿Qué son los BRICS? Los BRICS son un acrónimo que se refiere a un grupo de países emergentes con economías en rápido crecimiento: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (que se unió en 2011). Estos países representan una significativa proporción de la población mundial y tienen un impacto importante en la economía global.

Aunque comparten características comunes, como un gran tamaño de población y un alto potencial de crecimiento económico, los BRICS también tienen diferencias significativas en términos de sistemas políticos, niveles de desarrollo y estructuras económicas.

● Quien trae porra es Jaime El Jimmy Lozano, quien hasta ayer se perfilaba para ser ratificado como timonel de la Selección Mexicana de Futbol, cargo que desempeñó como interino.

En cuanto a la relación de los BRICS con la economía global, estos países desempeñan un papel cada vez más importante. Colectivamente, representan aproximadamente 42 por ciento de la población mundial y alrededor de 23 por ciento del PIB mundial, lo que los convierte en actores clave en el comercio y las finanzas internacionales.

Además, los BRICS han fortalecido su cooperación en áreas como el comercio, la inversión, la tecnología y la energía, lo que ha contribuido a una mayor integración económica y comercial entre ellos.

Hay que imaginar casas de atención integral donde les den de desayunar y todos sus medicamentos

● Nathan James Cruz fue arrestado por amenazar con repetir el tiroteo de Uvalde, Texas, donde 19 menores y dos maestros fueron asesinados. Cruz es primo de Salvador Ramos, tirador ese día.

De acuerdo al documento Situación de las personas adultas mayores en México del Instituto Nacional de las Mujeres, hay más personas mayores de 60 años que menores de 4 años (11.7 millones y 8.8 millones, respectivamente). Las proyecciones indican que el fenómeno de envejecimiento demográfico es irreversible, debido a la disminución de la fecundidad y que la muerte ocurre a edades más avanzadas, principalmente.

En 2003, se aprobó la Ley que establece el Derecho a la Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores de Setenta Años, residentes en el Distrito Federal. Tuve la fortuna de estar ahí como legislador, inclusive ese día me tocó presidir la Mesa Directiva.

● La información del paradero de Yuritzi Martínez, presunta autora intelectual del secuestro y asesinato de su entonces novio, Norberto Ronquillo, ya tiene precio; se ofrecen 500 mil pesos.

¿Qué pasa con esa ley? Al principio, el objetivo del programa social era reinsertar al adulto mayor en el núcleo familiar, pues al no ser productivo, la familia lo consideraba una carga y, en algunos casos, sufrían violencia, abandono o discriminación.

De acuerdo con el Gobierno federal, en la CDMX el padrón actual de derechohabientes de la pensión es de un millón 218 mil

MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV EL BUENO EL MALO LA FEA SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LOS BRICS EN LA MIGRACIÓN

GLOBAL Y SU IMPACTO ECONÓMICO MUNDIAL

RODRIGO GARCÍA TORRES TRUEBA / ABOGADO MIGRATORIO Y MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS, A.C. / @RODRIGOGARCIATT

Si bien los BRICS aún enfrentan desafíos y disparidades internas, su creciente importancia económica y su búsqueda de una mayor cooperación tienen el potencial de influir en la economía global y reconfigurar el equilibrio de poder económico en el futuro.

A finales de agosto 2023, concretamente de 2022 a 2024, se estará celebrando la decimoquinta cumbre en Sudáfrica, una cumbre que se antoja más que importante, pues además estudiarán la incorporación de nuevos miembros.

“NO PODRÍA CONTESTAR ESO…”

3. Mercados emergentes: Los BRICS representan importantes mercados emergentes con un gran potencial de consumo.

4. Influencia geopolítica: Los BRICS, en conjunto, representan una fuerza geopolítica cada vez más relevante.

“Colectivamente, representan aproximadamente 42 por ciento de la población mundial y alrededor de 23 por ciento del PIB mundial”.

Los BRICS son importantes en la actualidad por varias razones:

1. Poder económico: Representan una parte significativa de la economía mundial. Juntos, estos países tienen un alto porcentaje del PIB mundial y una gran población

2. Crecimiento y potencial: Los BRICS tienen economías en rápido crecimiento y un alto potencial de desarrollo. Su crecimiento económico sostenido ha ayudado a impulsar la economía mundial y ha creado comercio y la inversión.

Estos países han buscado una mayor participación en la toma de decisiones globales, tanto en el ámbito económico como en el político, y han colaborado en diversos foros internacionales para fortalecer su influencia colectiva.

5. Cooperación y colaboración: Los BRICS han establecido mecanismos de cooperación y diálogo que han permitido el intercambio de conocimientos, el desarrollo conjunto de proyectos y la promoción de la cooperación en áreas como el comercio, la inversión, la ciencia y la tecnología, la energía y la cultura.

El papel de los BRICS en la economía global seguirá evolucionando y desempeñará un papel significativo en los próximos años.

EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES

PABLO TREJO PÉREZ CATEDRÁTICO DE LA UNAM, EXPERTO EN FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS @DRPABLOTREJO

adultos mayores; en este año se incorporan 41 mil 96, por lo que crecerá a un millón 259 mil 180, con una inversión anual de 36 mil 264 millones mil pesos.

En la alcaldía Iztacalco, este año se incorporan mil 799 nuevos derechohabientes, por lo que el padrón de personas adultas mayores aumenta a 62 mil 493, con inversión anual de mil 799 millones mil pesos.

Los adultos mayores requieren o tienen otras necesidades, no sólo tener recursos para sus medicinas o alimentos. Al llegar a cierta edad tienen otro tipo de necesidades, como que alguien los atienda, y eso provoca que una persona del núcleo familiar se inhabilite económicamente.

un lugar donde convivir con otros adultos mayores, con actividades lúdicas que les permitan mantener sus sentidos alerta.

Así como en su momento se abrieron las guarderías para que la mamá y el papá estuvieran tranquilos y pudieran ir a trabajar, ahora se deben establecer espacios para que los adultos mayores puedan ser atendidos.

“Los adultos mayores requieren o tienen otras necesidades, no sólo tener recursos para sus medicinas o alimentos”.

Se tendrían que abrir centros de atención al adulto mayor en todas y cada una de las alcaldías.

La nueva jefa de la Educación Pública en México ignoraba la forma en que se tendría que educar a las niñas y niños

El 1 de septiembre de 2023 fue designada como secretaria de Educación Pública la profesora Leticia Ramírez Amaya. Ostentaba en su hoja de vida ser egresada como maestra de primaria y parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). De esa manera se selló el aberrante pacto, por el cual, el titular del Ejecutivo entregaba la conducción de la educación pública del país a dicho grupo gremial, a cambio de sus apoyos políticos. Para conocer la visión de la nueva titular, la periodista Danielle Dithurbide le realizó una entrevista. El puesto previo de la secretaria Ramírez en el gobierno obradorista había sido el de directora de Atención Ciudadana de la presidencia, antecedido por responsabilidades análogas desempeñadas por años.

En algún momento de la entrevista, la periodista hizo la pregunta sobre cómo va a aprender matemáticas un niño de segundo año de primaria. La respuesta de la maestra Leticia Ramírez fue: “No podría contestar eso”. Lo que pudo haber pasado como un lapsus o un tropezón de alguien que asume una responsabilidad importante de manera súbita, se convirtió en un acto de sinceridad… En realidad, la nueva jefa de la educación pública en México ignoraba la forma en que se tendría que educar a las niñas y niños, no sólo en matemáticas, sino en la malla curricular de conocimientos esenciales como español, geografía, ciencias naturales y ciencias sociales.

Justo cuando el país enfrenta una de sus mejores oportunidades para despegar gracias a las condiciones geoeconómicas que otros países nos envidian y que podrían ser un parteaguas en la historia de nuestro desarrollo, las autoridades del gobierno morenista se dan el lujo de realizar experimentos ilegales con la educación popular; quizá a sabiendas de que sólo estarán generando un ejército de futuros desempleados o subempleados que, eso sí, serán carne de cañón electoral y de manipulación política.

Por lo que hemos escuchado de los profetas del populismo educativo, era importante eliminar del plan de estudios las materias que tienen tufo “neoliberal” (no podían faltar las falacias en este desvarío) y sustituirlas por nociones y actitudes de orden social orientadas a la generación de una conciencia comunitaria.

Ese programa tendría que evolucionar para que los adultos mayores tengan una atención integral: sus requerimientos psicológicos, sus requerimientos médicos con geriatras, sus requerimientos de motricidad con entrenadores deportivos.

También deberían contar con

Hay que imaginar, en un futuro no lejano, casas de descanso o de atención integral donde les den de desayunar, que personal de enfermería esté atento a sus necesidades, que les proporcionen medicamentos a la hora que les corresponde, que haya un entrenador deportivo especializado que les dé actividad física. Que puedan jugar ajedrez y damas chinas. Que coman, que en la tarde puedan merendar, entre muchas otras actividades y, en la noche, se vayan a dormir a sus casas.

“Nos unimos al llamado del presidente del PAN, Marko Cortés, para detener la distribución de los libros de texto”.

Sin embargo, consideramos que la eliminación o mutilación del saber en matemáticas implicará una severa limitación para los educandos, una verdadera discapacidad autoinfligida.

La enseñanza de las matemática se ha desarrollado ya no sólo con la visión de conocimiento estrictamente matemático; en cualquier modelo de aprendizaje moderno, las matemáticas, además de representar el lenguaje universal y común indispensable para la resolución de problemas de todas índole, se convierte, mediante su adecuada enseñanza, en la herramienta para desarrollar pensamiento abstracto, orientación a resolución de problemas y así contribuir a la formación de profesionales y técnicos con amplia capacidad para contribuir a la resolución de los problemas del país, y además insertarse de manera provechosa en el mercado laboral.

MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

En julio de 2023, las compras con tarjeta de crédito alcanzaron un monto de 168 mil 186 millones de pesos, lo que implicó un decremento de 0.5 por ciento respecto a junio y sumó dos meses consecutivos de contracción, de acuerdo con las cifras del Banco de México.

En tanto, los pagos de productos y servicios con tarjetas de débito registraron un aumento de 6.7 por ciento a 247 mil 91 millones de pesos, recuperándose del descenso de 2.5 por ciento de junio previo.

Así, las compras con ambos plásticos sumaron 415 mil 277 millones de pesos en julio, con un aumento de 3.7 por ciento respecto a junio, de 400 mil 628 millones de pesos.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), ambos plásticos fueron utilizados principalmente para compras

REPORTE EN EL SECTOR

● Banxico advirtió un alza de morosidad en tarjeta de crédito.

#LASDECRÉDITO

TARJETAZO, A LA BAJA

● La banca solicita un uso responsable del producto.

● Descartan un efecto por el alza del precio del dinero.

SEGÚN CIFRAS DE BANXICO, EN JULIO LAS COMPRAS DEL CONSUMIDOR CON ESTE PLÁSTICO BAJARON 0.5% FRENTE A JUNIO

en grandes superficies, como tiendas de autoservicio y centros comerciales.

En este tipo de negocios, el monto de operaciones con tarjeta de crédito de enero a julio fue de 208 mil 334 millones de pesos, con una participación

6.7

18.6 por ciento en el monto total, que fue de un billón, 118 mil 857 millones de pesos.

Con tarjeta de débito, las compras en dichos establecimientos fueron por 481 mil 925 millones de pesos, con una participación de 30.3 por ciento

● POR CIENTO SUBIÓ EL USO DE TARJETA DE DÉBITO.

RESULTADO EN JULIO

196

● MILLONES DE OPERACIONES, CON TARJETAS DE CRÉDITO.

5055%

● MILLONES, FUERON CON DÉBITO.

● ALZA MENSUAL DE OPERACIÓN.

del total del monto por un billón 592 mil 155 millones de pesos.

Con ambos instrumentos 25.5 por ciento del gasto, a julio, fue en grandes tiendas y centros comerciales; comercios al detalle, con 14.6 por ciento; gasolineras, con 8.1 por ciento; y aplicaciones, 6 por ciento. Estos cuatro conceptos concentran 54.2 por ciento del gasto total.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,663.02 -0.68 FTSE BIVA 1,106.02 -0.72 DOW JONES 35,314.49 -0.45 NASDAQ 13,884.32 -0.79 BOVESPA 119,090.24 -0.24 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4940 -0.0060 CETES 28 DÍAS 11.2500 -0.0300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5500 0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.1010 0.35 DÓLAR FIX 17.1122 0.30 EURO 18.7700 -0.21 LIBRA 21.8300 -0.05 GANADORAS FPLUS 16 3.63 VISTA A 3.53 GPROFUT * 3.37 PERDEDORAS KUO A -9.30 PASA B -5.09 VALUEGF O -4.28
1 2 3
POR VERÓNICA REYNOLD

#PORNEARSHORING

Industria demanda energía

FRENA LA INVERSIÓN

l La Coparmex ve que la falta de energía limita la llegada de mayor inversión.

l Siete de cada 10 empresas consideran que hay escasez en servicios de energía.

PARQUES INDUSTRIALES OBSERVAN LIMITADO EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

La demanda de energía en parques industriales en México fue de nueve mil 900 Gigawatts (GW) hora/año en 2022, y estimó crecer en usuarios de media y alta tensión hasta 2024, otros dos mil 300 GWh, “dato que para agosto de 2023 ya se cumplió, por la demanda del nearshoring”, dijo Andrea Lozano, presidenta de la Asociación Mexicana de Suministradores Calificados

30%

(AMSCA) durante el Foro “Luz Limpia para los mexicanos” convocado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Explicó que 12 mil 200 GWh ya quedarán rebasados para 2024, ante la demanda de energía de nuevos parques industriales.

“El crecimiento en parques industriales, que es la parte más clara para ver el avance en prospección de nearshoring respecto a 2021 ha sido de alrededor de 30 por ciento”, dijo Lozano.

Reveló que al menos 70 por ciento de los usuarios o empresas en México que buscan extender sus servicios se ven limitados por falta de servicios de energía, razón por la que las empresas de logística, que no requieren tanta energía, se están ubicando en el sureste del país, donde la falta del suministro eléctrico es mayor.

Juan Manuel Ávila, presidente del centro empresarial de Coparmex Aguascalientes, reconoció retos en el sistema eléctrico y consideró que si la generación de energía estuviera mejor diseñada, sería una gran alternativa para atraer mayor inversión.

Sobre el mismo tema, Pablo Zarate, Socio managing director de FTI Consulting, dijo que el país debería generar las condiciones para impulsar el nearshoring

MEJORAN EXPECTATIVAS

Xóchitl Gálvez habría alcanzado cerca de 500 mil firmas, de cara a la siguiente fase para elegir al candidato del Frente Amplio por México

Aunque con un desempeño de claroscuros, los analistas del sector privado siguen mejorando sus expectativas para la economía mexicana en 2023.

La consulta más reciente de Citibanamex apunta a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.7 por ciento a partir de un dato previo de 2.4 por ciento.

Se trata del estimado más cercano al pronóstico que desde fines del año pasado tiene la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, de 3 por ciento.

Otro aspecto relevante de la encuesta que le comento que es la expectativa que el Banco de México, que tiene como gobernadora a Victoria Rodríguez Ceja, iniciará a fines de este año la baja en tasas de interés para llevarla a 11 por ciento y para el siguiente año apuntaría a una tasa de referencia de 8.5 por ciento, en línea con las menores presiones inflacionarias.

Los analistas consultados por Citibanamex anticipan que la inflación cerrará 2023 en 4.68 por ciento y en 2024 bajaría a 4 por ciento anual.

El sustento para esperar un mejor escenario económico es el crecimiento del consumo y la inversión que ante un escenario de menores tasas de interés en 2024 significa un final de sexenio en plena expansión del empleo, un rubro que interesa mucho en Palacio Nacional.

Analistas de Citibanamex apuntan un crecimiento del PIB de 2.7%

l EL TEMA. La falta de energía eléctrica en el sur del país ahuyenta la inversión de industria pesada.

#LLEGAAZTECADEPORTES

Más deporte, en Totalplay

l Totalplay, proveedor de televisión de paga, anunció la incorporación de Azteca Deportes Network a su oferta de canales, que incluye disciplinas como futbol,

l El canal transmitirá eventos deportivos nacionales e internacionales

baloncesto, kickboxing, box, futbol americano y programas de entretenimiento deportivo que giran alrededor del deporte

La programación incluye el Fútbol Árabe, donde brillan figuras como Cristiano Ronaldo”, señaló Fernando Muñiz, director de Distribución y Alianzas estratégicas de TV Azteca. REDACCIÓN

LA RUTA DEL DINERO Siguen los reconocimientos internacionales para Banorte, que lleva Carlos Hank González, y ahora es la reconocida publicación Institutional Investor la que coloca a esa entidad con el primer lugar en todas las categorías del ranking Latin America Executive Team. Por primera vez en esa medición se evalúa y pública la categoría de Mejor Consejo de Administración, donde el banco que dirige Marcos Ramírez Miguel también ocupa la primera posición en una clasificación sustentada en la opinión de mil 105 profesionales en temas de inversión de 508 firmas de servicios financieros… En Cancún existe desconcierto entre la población y la clase política local ya que a pesar que faltan cinco años para la elección para la gubernatura, y no obstante la permanencia de problemas graves en materia de seguridad, abasto de agua y recolección de basura, hay una abierta e "irresponsable" intención de la actual presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de irse posicionando como candidata para 2028. Su bandera es que en Quintana Roo "deben seguir gobernando las mujeres" y detrás de los adelantados figuran el exgobernador, Félix González Canto y la actual directora de Comunicación de esa alcaldía, Indhira Carrillo quienes con un grupo de empresarios empiezan a aportar recursos para apuntalar este "muy prematuro" proyecto, incluso con el levantamiento de encuestas pagadas… A unas horas que se cierre la primera etapa en el Frente Amplio por México se espera que la senadora Xóchitl Gálvez habría alcanzado cerca de 500 mil firmas lo que explica la nueva ofensiva de la 4T contra la coalición opositora.

17 MERK-2 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO ADICIONA CANAL
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
DEMANDA DE ENERGÍA
EMPRESAS.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA AUMENTÓ LA
POR RELOCALIZACIÓN DE

UN MONTÓN

DE PLATA

#OPINIÓN

AMLO DESCARTA UNIRNOS A LOS BRICS

Los BRICS están siendo considerados ya no solo como economías emergentes con oportunidades; sino como una especie de bloque alternativo

Qué bueno que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó ayer que México solicite su adhesión al grupo de países conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), enfatizando que nuestro país tiene una vocación geográfica e interés geopolítico en Norteamérica. Otra postura habría generado muchísimo nerviosismo.

El grupo de países BRICS en realidad no ha existido más que informalmente, primero como un conjunto de naciones identificadas como economías emergentes, y luego por los propios países que convinieron tener algunas reuniones a partir de 2006, subiéndose a la ola de posicionamiento que les significó ser identificados como mercados promisorios. Unas 12 cumbres ya han sido celebradas entre estos países.

Pero la guerra de Rusia contra Ucrania cambió el escenario de comercio internacional en el último año. Las sanciones de Occidente contra Rusia aislaron a ese país, y detonaron en Rusia la necesidad de replantear el comercio con sus aliados.

Uno de los resultados es que se está hablando con insistencia de que los BRICS deberían buscar una moneda alternativa al dólar estadounidense para llevar a cabo sus operaciones de comercio internacional, con objeto de eliminar su dependencia al dólar y a Estados Unidos.

Una nueva moneda y un grupo de países adicionales, están al centro del debate

El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, ha sido uno de los promotores más notorios de esto. Una nueva moneda y un grupo de países adicionados al BRICS es lo que está al centro del nuevo debate a partir de 2023.

Adecuadamente AMLO lo rechaza, porque los BRICS están siendo considerados ya no solo como economías emergentes con oportunidades; sino como una especie de bloque alternativo y hasta confrontativo contra las economías occidentales. La próxima cumbre de los BRICS en Sudáfrica, el 22 de agosto, será el puntal de donde podría surgir alguna propuesta específica para la moneda alternativa y otras iniciativas. Veremos.

TOYOTA

La empresa japonesa que preside Luis Lozano en México logró que 50 por ciento de su portafolio de autos sea de tecnología híbrida eléctrica. Su noveno modelo aquí es el Corolla Cross HEV. Esta tecnología ha probado ser la de mayor eficiencia y penetración en México por la dependencia que aún tenemos de los combustibles fósiles. Lozano ha insistido en que el debate relevante es la reducción de CO2, no el tipo de electrificación que se elige.

TELEFÓNICA

La empresa Telefónica Global Solutions, que dirige Julio Beanonte, dependiente de Movistar, se alió con Starlink, la proveedora de conectividad satelital de baja órbita, a través de la cual complementará su oferta de soluciones empresariales. Se posibilitarán nuevos usos para negocios que antes no estaban disponibles; se facilitará el rastreo de vehículos y flotillas; y se podrá trabajar bajo clima adverso.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#

IMPULSAN AUTOS ELÉCTRICOS

FOTO: AFP

l Siete fabricantes de automóviles: Hyundai, Kia, BMW, General Motors, Honda, MercedesBenz y Stellantis NV, crearán una empresa conjunta para instalar 30 mil estaciones de carga para autos eléctricos en Norteamérica, en zonas urbanas y carreteras. ENRIQUE TORRES

#AHORROPARAELRETIRO

Ordenan NIP en las afore

FIRMA EN PROCESO

l Con la clave se busca brindar mayor seguridad a los trabajadores

l Las afore serán las encargadas de gestionar el password ante las operadoras.

l Las afore van a tener 30 días hábiles desde que se publicó ayer en el DOF

PARA EVITAR FRAUDES, EL TRABAJADOR VA A REQUERIR UNA CLAVE

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para aumentar la seguridad en las operaciones en las cuentas de ahorro para el retiro, los trabajadores deberán utilizar un Número de Identificación

Personal, mejor conocido como NIP, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Esto de acuerdo con las “Modificaciones y adiciones a las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los sistemas de ahorro para retiro”, publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación.

Este NIP, junto con la Firma Biométrica y otros elementos

10 73

CUENTAS PARA EL RETIRO REGISTRA EL SISTEMA.

PUBLICACIÓN DE LA CONSAR EN EL DOF

Para evitar engaños se crea el Número de Identificación Personal (NIP)’

digitales almacenados en medios electrónicos, integran la Firma Electrónica SAR, mediante la cual se busca mitigar fraudes, usurpación de identidad y malas prácticas.

Además, dicha Firma será el instrumento de autentificación de los trabajadores para la realización de cualquier trámite ante la administradora de fondos para el retiro (afore), como lo son los retiros parciales por desempleo y matrimonio, el cambio de su cuenta a otra afore, entre otros.

La emisión del NIP será responsabilidad de las afore gestionarlo ante las empresas operadoras, previa solicitud del trabajador, quienes recibirán en línea y tiempo real, una clave temporal al teléfono móvil o al correo electrónico que haya registrado ante la administradora.

La clave temporal tendrá una vigencia de 15 días hábiles a partir de su generación, por lo que transcurrido este plazo, las Empresas Operadoras inhabilitarán la contraseña y le informarán vía internet y en tiempo real al trabajador, a través de mensaje al teléfono móvil o correo electrónico que haya registrado, que deberá tramitar una nueva clave provisional con la afore.

MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
ADMINISTADORAS DE AFORES, EN MÉXICO. MILLONES DE
CENTROSDECARGA
19 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
20 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REPORTEDEENEROAJUNIO

SFP anuncia 951 sanciones

FUERON PARA 860 SERVIDORES DEL SECTOR PÚBLICO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el primer semestre del año, la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso a 860 servidores públicos 951 sanciones por faltas administrativas, especialmente a quejas y denuncias ciudadanas.

Detalló que, con base al Registro de Servidores Públicos Sancionados, 379 son inhabilitaciones, 331 suspensiones, 192 amonestaciones públicas y privadas, 40 destituciones y nueve sanciones económicas por 690 mil pesos.

690

MIL PESOS SON LO QUE TOTALIZAN LAS MULTAS.

De las puniciones, 607 se originaron por quejas y denuncias ciudadanas, 342 por incumplimiento a la declaración de situación patrimonial y dos derivadas de auditorías.

Esto, según la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial, los Órganos Internos de Control y las Unidades de Responsabilidades de las empresas productivas del Estado.

Las causas: 402 por negligencia administrativa, 334 por incumplir declaración patrimonial, 30 por violación a procedimientos de contratación y 178 por causas diversas.

FOTO: ESPECIAL

AL MANDO

#OPINIÓN

SIGUEN INQUIETUDES EN SALUD PÚBLICA

Surgen ciertos problemas con el personal médico, en particular, exigen respeto a las condiciones laborales

Con la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en abril pasado y las reformas a la Ley General de Salud se creó IMSS-Bienestar, nuevo modelo de salud pública a nivel nacional que irá obteniendo mayores atribuciones en los estados del país —al día de hoy, 21 entidades han firmado el convenio para la incorporación al nuevo esquema—.

En medio de su aplicación surgen ciertos problemas con el personal médico, en particular exigen respeto a las condiciones laborales, reconocimiento a su antigüedad, basificación de plazas y tomar en cuenta su desempeño profesional durante la pandemia.

Sobre como otros estados del país han asumido el reto de brindar salud pública, llama la atención lo que ocurre en la Ciudad de México que, a diferencia de otras entidades gobernadas por Morena, existen serias discrepancias con la base trabajadora.

en la disposición de servicios y medicamentos a pacientes.

MARKETING E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Diferentes empresas de tecnología han invertido más de 1.7 trillones de dólares en soluciones en Inteligencia Artificial. De acuerdo con Gartner, en 2025, 30 por ciento de los comerciales y campañas de marketing de las grandes organizaciones se generarán a través de Inteligencia Artificial (AI), frente a menos de un 2 por ciento en 2022.

Se creó IMSS-Bienestar, nuevo modelo de salud pública a nivel nacional

Por ejemplo, ayer decenas de médicos, enfermeras y otros especialistas salieron nuevamente a las calles para levantar la voz, intentaron sin éxito llegar a las inmediaciones de Palacio Nacional.

El personal de los hospitales de la Ciudad de México no avanza en las mesas de trabajo que ha tenido con las autoridades de Salud, espacios de dialogo encabezados por su titular, Oliva López Arellano

l ESFUERZO. La SFP contribuye a que las conductas irregulares no queden impunes y que haya una administración pública eficaz.

Desde el 15 de junio, fecha en que las autoridades capitalinas firmaron el convenio de traspaso de los servicios al IMSS-Bienestar, han surgido muchas dudas tanto para los trabajadores del sector como

La IA en el marketing puede proporcionar una ventaja competitiva significativa al permitir una mayor personalización, mejores diseños, una toma de decisiones más inteligente y una optimización de recursos más efectiva. Empresas como KIO Networks, al mando de Jorge Sapién, han continuado invirtiendo en servicios y tecnología en IA para satisfacer las necesidades cambiantes de las organizaciones respecto a estas tendencias.

A través de KIO IT Services, se ha especializado precisamente en implementar soluciones en hiperautomatización, lo que permite transformar la forma en que las empresas operan, mejorando la eficiencia, la productividad y la satisfacción del cliente. La IA generativa puede explorar muchos diseños de diferentes conceptos para encontrar el correcto o el más adecuado.

Además de aumentar y acelerar el diseño en muchos campos, también tiene el potencial de "inventar" diseños u objetos novedosos que los humanos podrían haber pasado por alto.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

MERK-2 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
JAIME NÚÑEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

a gobernadora de Quintana Roo , Mara Lezama Espinosa y embajador de Estados Unidos, Kenneth Lee Salazar, se reunieron con un objetivo claro: estrechar lazos de cooperación en materia comercial, económica, turística, medio ambiente y de seguridad. ¿El objetivo?

L

Detonar el desarrollo con justicia social en el sur-sureste de México

Hay confianza, cooperación y un futuro transformador para Quintana Roo, coincidieron el representante de Estados Unidos y Mara Lezama en su encuentro.

“Siempre veo a Cancún, a Quintana Roo como una joya del mundo. He venido a trabajar a México, en esta región y en estos temas que tocamos con la gobernadora y su equipo, pero también veo el futuro de lo que será el sureste de México”, afirmó el embajador, quien consideró que esta transformación histórica para los estados del sureste debe traer beneficios para las comunidades.

El embajador reconoció el trabajo y liderazgo de la gobernadora para beneficiar a los ciudadanos. “Es importante trabajar en conjunto, en unidad para sacar adelante los retos”, instó Ken Salazar.

Por su parte, la mandataria de Q Roo expresó que uno de los objetivos principales, plasmados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de la entidad, es fortalecer los lazos de trabajo para impulsar pros-

#OAXACA

BUSCAN FRENO A CHATARRA

l COOPERACIÓN. Definen estrategias para fortalecer el comercio y el turismo de la región.

#REUNIÓNBILATERAL

1 2 3

l Definirán estrategias de seguridad turística.

EU: HAY CONFIANZA EN Q. ROO

l Implementarán acciones en pro del ambiente.

LA GOBERNADORA MARA LEZAMA Y EL EMBAJADOR KEN SALAZAR PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LA REGIÓN

REDACCIÓN

El embajador de Estados Unidos en México y Lezama conversaron sobre el fortalecimiento en la estrategia de

El Congreso de Oaxaca propuso terminar con la distribución y venta de comida chatarra al interior de las instituciones educativas del estado, a fin de garantizar la salud de los menores.

Legisladores pretenden fomentar buenos hábitos alimenticios, señaló el diputado morenista Sergio López Sánchez.

2

peridad y bienestar compartido para los quintanarroenses.atención al turista y acordaron instalar una mesa interinstitucional para la seguridad turística y la implementación de herramientas que fortalezcan la plataforma Guest Assist.

500

l MUJERES EMPRENDEDORAS SERÁN CAPACITADAS

l DE LOS TURISTAS SON DE EU 37%

160

l DÓLARES GASTAN AL DÍA.

Lezama además agradeció al embajador el apoyo y cooperación del gobierno estadounidense en el desarrollo turístico, la innovación y la incorporación de cadenas de valor en la zona maya de Quintana Roo. En materia económica, se pactó la capacitación y el emprendimiento de los pequeños negocios que fortalezcan las capacidades productivas. En relación con planes para el medio ambiente, se revisaron las acciones a favor del cambio climático y de la eficiencia energética, así como el uso de la caña de azúcar como materia prima para generar etanol

FOTO: ESPECIAL

"Una alimentación saludable y una vida activa ayudan a mantener una vida sana, por ello al inculcar a nuestra niñez y adolescentes desde las instituciones educativas, es nuestra responsabilidad como adultos", manifestó.

La iniciativa fue turnada para su estudio y a la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología. CARINA GARCÍA l LEY. Buscan controlar la mala alimentación.

l DE CADA 10 MENORES SUFRE OBESIDAD FOTO: ESPECIAL
l Capacitarán a micro empresarios con seminarios.
DEFINEN PLANES
IMPULSAN COMERCIO
MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023

La IA no quitará empleos

EXPERTOS DE PAÍSES DE IBEROAMÉRICA

HABLAN DE VENTAJAS

La IA no desplazará a los medios impresos.'

JUAN AGUILERA DIRECTOR DE TV4

#MIGRACIÓN

La Inteligencia Artificial (IA) no va a desplazar a los medios impresos ni tampoco va a desplazar a las personas en sus puestos de trabajo; viene a transformar la manera de trabajar, por lo que las personas se capacitarán y adaptarán a las nuevas tecnologías.

Así lo afirmó Juan Aguilera Cid, director general de TV4 Guanajuato, quien recientemente fue nombrado consejero de ATEI (Asociación de

l Según especialistas, va a transformar la manera de trabajar.

l Creará nuevas áreas de aprendizaje y de desempeño profesional.

l Las personas se capacitarán y adaptarán a las nuevas tecnologías.

las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas).

En el marco de la primera Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos realizada por primera vez en León, Guanajuato, que reunió a periodistas de 21 países, expertos en medios de comunicación coincidieron en que la IA es un avance que ya vive entre nosotros y que, poco a poco, se ha ido perfeccionando.

“Si la IA se usa de manera correcta, puede ser una herramienta que nos ayude a hacer las cosas de manera más eficiente”, señaló Juan Aguilera Cid.

Durante la conferencia magistral titulada Inteligencia artificial y periodismo, impartida por Juan Manuel Casanueva, quien es investigador y promotor de proyectos de TIC para el Desarrollo y Acción Social y fundador de la ONG SocialTIC A.C., se abordaron los nuevos desafíos que representa para la comunicación.

“En los medios, si usamos una nota como la arroja la IA, estaríamos fallando, ya que se requiere de revisar la información, corregirla y debe haber una supervisión humana; la IA puede usarse para tener todo un mundo de información complementaria a nuestro alcance”, expresó.

En la charla, se invitó a utilizar esta herramienta de forma responsable para la divulgación científica y para la elaboración de contenidos en medios de comunicación.

CAOS EN FRONTERA NORTE

ESTADO POR ESTADO

FRENTE OPOSITOR A LIBROS DE TEXTO

* Jalisco: Castañeda y Lemus frente a Lomelí

* Jara solapa corrupción en Salud de Oaxaca

* Tlanepantla, nido de corrupción

Gobernadores de estados opositores como Maru Campos, de Chihuahua; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato; Enrique Alfaro, de Jalisco y Miguel Riquelme de Coahuila, determinaron que no se distribuirán los libros de texto gratuitos en sus entidades, por tener imprecisiones, errores y adoctrinamiento ideológico. Faltan por definirse Mauricio Kuri, de Querétaro; Tere Jiménez, de Aguascalientes; Esteban Villegas, de Durango; Samuel García, de Nuevo León; Mauricio Vila, de Yucatán. El 28 de agosto iniciarán clases.

TAMAULIPAS: Perfilan las boletas electorales para las alcaldías del estado que gobierna Américo Villarreal. En Altamira, Madero, Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, la ventaja de Morena es superior al 50% del electorado. Contendrían Carlos Gómez (PRI) y Armando Martínez (Morena), en Altamira; Carlos Fernández (PAN) y Erasmo González (Morena), en Madero; Alejandra Cárdenas (PRI) y Eduardo Gattas (Morena), en Victoria; Lilia Canturosas (Morena) e Imelda Sanmiguel (PAN), en Nuevo Laredo; Carlos Zertuche (MC) y Carlos Peña (Morena), en Reynosa. Para la oposición: Noé Ramos (PAN) ganaría a Alberto Moctezuma (Morena), en Mante; Roberto Lee (MC) y Leticia Salazar (PAN) sobre Alberto Granados (Morena). Si hablan de partidos, Morena arrasa, pero con candidatos es otra historia.

En Coahuila, las fuerzas opositoras se unen y piden evadir pelea

JALISCO: Las encuestas indican un fuerte crecimiento de Morena, los aspirantes de MC para la gubernatura no esperarán definiciones del CEN de Dante Delgado. La crisis interna habla de acuerdos entre los aspirantes más fuertes: Clemente Castañeda y Pablo Lemus. En la casa de enfrente, Morena, se fortalecen Carlos Lomelí, el hermano de El Canelo Gonzalo Álvarez alcalde de Zapotlanejo, quien inundó de pintas las bardas en la entidad y Chema Martínez y, al final, el papá del Checo Pérez, Antonio Pérez. Arde Jalisco.

TLALNEPANTLA: El alcalde Marco Rodríguez, tiene un municipio sumido en la corrupción y violencia. La policía, es el terror de la sociedad; ya lo apodan Rico Mac Marco, por dormir en su bóveda de mucho dinero.

OAXACA: La empresa “Limpieza & Mantenimiento LIMI del Valle de Oaxaca” sacó 10 millones de pesos de la Secretaría de Salud. Trabajadores del sector acusaron a Octavio Torres Castillo, subdirector de Finanzas del sector de pagar sin recibir el servicio. Así ocurre en todas las dependencias del gobierno de Salomón Jara. Se roban hasta los clips.

COAHUILA: Son momentos de unión entre las fuerzas opositoras y no de enfrentamiento. Esta es la postura de Alejandro Moreno líder del CEN del PRI, luego de que Claudio X. González dijera que Morena es la peor versión del PRI. No hay duda de que lo peor del PRI se fue a Morena, pero siguen en filas priistas, personajes muy calificados.

l Pese a que en redes sociales les habían prometido paso libre en la frontera norte hacia EU, agentes de la Patrulla Fronteriza dispersaron a migrantes que intentaban cruzar la noche del lunes y la madrugada de ayer por las vías del ferrocarril y detuvieron a más de 200. Un numeroso grupo de extranjeros, la mayoría venezolanos, se agruparon en el Puente Negro y comenzaron a caminar hacia el bordo fronterizo. REDACCIÓN

GUERRERO: Ante los hechos de últimas fechas, la gobernadora Evelyn Salgado, salió al paso al comentar que hay violencia política de género en su contra. “Estoy más firme que nunca… rendirse no es opción”, subrayó ante mandos militares y representantes del poder Legislativo y Judicial del estado.

23 ESTADOS MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#OPINIÓN
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
#GUANAJUATO HUGO.ARCE@ELHERALDODEMEXICO.COM POR HUGO ARCE
RETOS DE LA IA FOTO: CUARTOSCURO
ENVIADO

#TLAXCALA

RECIBE CUÉLLAR A GENIOS MATEMÁTICOS

● RECONOCE COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

La gobernadora

Lorena Cuéllar Cisneros reconoció a Fátima

Valeria Huerta

6

ORGULLO

● Estudiantes compartieron su vivencia en el concurso internacional.

y Edgar Manuel Hernández, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), por ser ganadores en el Concurso Internacional de Matemáticas "Singapore International Math Olympiad Challenge (Simoc) 2023", que se disputó del 22 al 25 de julio en Singapur, Asia.

La titular del Ejecutivo afirmó que ambos tlaxcaltecas son un ejemplo de dedicación, perseverancia y esfuerzo no sólo para Tlaxcala, sino también para México.

"Qué gran orgullo para nuestro gobierno y para el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala, pero sobre todo para México, por tener dignos representantes". resaltó la mandataria.

#VERACRUZ

SIGUEN AISLADOS POR LAS LLUVIAS

● LAS FUERTES PRECIPITACIONES COLAPSARON VÍAS

POR JUAN DAVID CASTILLA

FOTO: ESPECIAL

L

as fuertes lluvias registradas el pasado 3 de agosto ocasionaron el colapso del puente Tezizapa y daños graves al puente Axalpa en el municipio de Naranjal, en la zona central montañosa de Veracruz.

La alcaldesa de Naranjal, Aleida Tepepa Márquez, pidió el apoyo al gobierno federal y estatal para que sea reconstruida dicha estructura lo antes posible, pues hay localidades incomunicadas.

● Casi dos mil viviendas afectadas en Zongolica.

● Caminos comerciales, bloqueados. CAOS"Se ha dado prioridad a la atención a las personas; se mantuvo comunicación con la comunidad afectada y se evacuó a quienes se encontraban en zonas de mayor peligro", expresó la edil.

Axalpa, El Naranjal, Zongolica, Tezizapa, Cotlaixco, Tequila y El Campanario son algunas de las zonas incomunicadas donde se habla de pérdidas económicas al verse afectados los caminos comerciales. La alcaldesa indicó que las brigadas de Protección Civil y Agroecología acudirían ayer martes 8 de agosto a Axalpa para verificar daños.

24 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POR CLAUDIA ESPINOZA
● MEDALLAS GANARON EN TOTAL. FOTO: ESPECIAL
AFECTA A MILES 1

#TRANSICIÓN DELFINA RECIBE CUENTAS

Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec, dio el banderazo de arranque a la Célula de Combate a la Extorsión integrada por 30 elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, cuyo objetivo será hacer frente a dicho delito para salvaguardar la integridad y los bienes de la ciudadanía.

Acompañado por representantes de las empresas más importantes del municipio, líderes sociales y religiosos, Vilchis señaló que esta célula trabajará de manera coordinada con personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Detalló que este agrupamiento, que se integra a las otras células de combate de delitos de alto impacto, fue capacitado en especialización para la investigación criminal.

Además, los nuevos elementos contarán con ocho patrullas equipadas con alta tecnología, como chalecos y cascos balísticos, radio portátil y armamento.

“Considero que este momento requiere la participación de todos en la construcción del nuevo modelo de seguridad y sobre todo de justicia en el Estado de México, de acciones probadas, profundas, pero sobre todo efectivas para

ARRANCA CÉLULA VS. EXTORSIÓN

FERNANDO VILCHIS DIO EL BANDERAZO DE SALIDA AL AGRUPAMIENTO, QUE SE SUMA A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

a la fecha, según cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, y su equipo de transición recibieron la información sobre el estado de las finanzas públicas

Ayer se realizó la cuarta mesa de transición con el gobierno saliente, en la que estuvieron presentes el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, y los actuales titulares de las secretarías de Finanzas, Contraloría y Justicia y Derechos Humanos.

En entrevista, Horacio Duarte Olivares, coordinador del equipo de transición, confirmó que el gobierno entrante ve margen de maniobra para iniciar el gobierno, pero también terminar el año, y posteriormente planear la integración del Paquete Fiscal para e año 2024.

“Hay un presupuesto de 355 mil millones de pesos, vamos a ver cómo se va cerrando, pero yo creo que hay condiciones para que haya capacidad financiera”, declaró. G. GARCÍA

8 30

l ELEMENTOS INTEGRAN EL GRUPO.

cambiar la realidad de miles de mexiquenses, que todos los días están a merced de la delincuencia”, expresó.

Añadió que el nuevo grupo se suma a la estrategia municipal de seguridad emprendida desde hace cuatro años, con la cual disminuyó 50 por ciento el robo a automóviles de 2019

Además, de 2017 a la fecha, bajaron 34 por ciento los homicidios dolosos y, en los últimos cinco años, los asaltos a transporte público disminuyeron 45 por ciento y el secuestro 56 por ciento, entre otros.

"Con estas bajas, el municipio de Ecatepec quedó fuera de la lista de las 50 ciudades con mayor índice de violencia a nivel mundial y desapareció de las 17 localidades a nivel nacional, de acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal", dijo Vilchis.

FOTO: ESPECIAL
l FINANZAS. Revisan presupuesto de Edomex. POR PABLO CRUZ ALFARO
BIEN EQUIPADOS 1 2 3 4 l Recientemente han entergado equipamiento.
l PLAN. El agrupamiento se integra a otros grupos de combate de delitos de alto impacto en el municipio.
l Vilchis habló de 200 armas cortas y largas. l Además, 200
becas para cursar licenciatura.
l También 450 patrullas y moto patrullas.
l PATRULLAS TENDRÁ LA CÉLULA.
FOTO: ESPECIAL
#ECATEPEC
HERALDO
MIÉRCOLES 09 / 08 / 2023
EL
DE MÉXICO
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Oficiales de Texas ignoraron advertencias sobre la ilegalidad de la instalación de boyas en el Río Grande, en la frontera con México, debido a que se trata de una jurisdicción federal, de acuerdo con documentos oficiales obtenidos por el diario

The Dallas Morning News

La barrera flotante reforzada con alambre de púas, que enfrenta ya una demanda judicial de ilegalidad por parte del gobierno de Joe Biden, es parte de la iniciativa Estrella Solitaria del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, para frenar la llegada de migrantes.

Dos cuerpos de indocumentados fueron hallados la semana pasada en el Río Grande, también llamado Río Bravo, muertes que el Gobierno mexicano atribuye a las boyas.

En ese sentido, los traficantes de humanos o coyotes reconocieron que estas barreras flotantes no hacen más que generarles "dinero fácil" para quienes trabajan como ellos.

Según el periódico de Texas, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (USIBWC, por sus siglas en inglés), que controla el Río Grande, advirtió en abril pasado a un oficial de la Patrulla de Carreteras de Texas que las áreas asociadas con el afluente estaba bajo jurisdicción federal.

El estado de Texas, que opera a través de varias entidades, incluidas, entre otras, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) (y sus contratistas) no tiene autorización para su presencia en la propiedad

● RÍO GRANDE. Pese a la instalación de la barrera flotante con boyas, los migrantes siguen intentando cruzar hacia EU.

#INSTALACIÓNDEBOYAS

1 2 3

Massachusetts por migrantes.

● Toques de queda en 13 ciudades a quienes piden asilo.

● Texas separa a familias migrantes y los acusa.

‘ILEGAL, BARRERA FLOTANTE’

LA MEDIDA FUE CONSTRUIDA EN UNA ZONA DE JURISDICCIÓN FEDERAL Y BUSCA BAJAR LOS FLUJOS MIGRANTES

federal que administra, posee y/o controla la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos", informó entonces la agencia federal.

Según el diario, las advertencias comenzaron en diciembre,

2

● AÑOS, DE PLAN ANTIMIGRANTE EN TEXAS.

10

● MIL MILLONES DE DÓLARES, COSTO DE OPERACIÓN MIGRANTE.

● HAN MUERTO EN TEXAS. 26

de boyas a la altura de Eagle Pass (Texas), que según los Gobiernos de Estados Unidos y México violan leyes humanitarias y acuerdos bilaterales.

FOTO: AP

● WASHINGTON. La lluvia fue torrencial. FOTO: AFP

#ESTADOSUNIDOS LLUVIA SACUDE EL ESTE

mucho antes de que comenzara la instalación de las boyas.

La operación Estrella Solitaria de Abbott comenzó en 2021 con despliegue de soldados y policías a la frontera y a partir de julio incorporó unos 300 metros

Al menos dos personas murieron y miles de personas se quedaron sin electricidad ayer en el este de Estados Unidos, tras las violentas tormentas que azotaron la región.

Más de mil 700 vuelos interiores fueron anulados y más de 8 mil sufrieron retrasos debido a las condiciones meteorológi-

EFECTOS DEL MAL TIEMPO

cas, informó FlightAware.

La lluvia, el viento y el granizo azotaron la casi totalidad de la costa este de Estados Unidos, desde Alabama hasta Nueva York, donde se emitieron alertas por riesgos de tornados.

Un hombre de 28 años murió en Alabama, y un menor de 15 años, en Carolina del Sur. AFP

REDACCIÓN
La comunidad de Eagle Pass ha mostrado su desacuerdo con los trabajos asociados con la barrera fluvial, y rechazaron el uso de un parque público para llevar allí a los migrantes. En lo que va del año, 26 migrantes han muerto ahogados en esa zona. La operación Estrella Solitaria suma un costo de 10 mil millones de dólares e incluye la instalación de las boyas en el Río Grande. Emergencia en
CRECE CRISIS
EN RÍO GRANDE
● Unas 600 mil personas estaban sin electricidad. EL HERALDO DE MÉXICO

Supremo reactiva controles

APARECEN CADA VEZ MÁS EN ESCENAS DE CRÍMEN EN EU

La Corte Suprema de EU restableció una regulación destinada a frenar la proliferación de pistolas fantasma –armas de fuego sin número de serie– que han aparecido en cantidades cada vez mayores en las escenas del crimen en todo el país.

El Supremo votó ayer 5-4 para suspender un fallo de un juez federal en Texas que invalidó la regulación de la administración de Joe Biden de kits de armas fantasma. La norma estará vigente mientras el gobierno apela la resolución en Nueva Orleans, y posiblemente, ante la Corte Suprema.

SUBEN LA ALERTA

l Con el auge de las armas fantasma, el virus de los tiroteos se expande

l Polymer80, responsable de producir 88% de este tipo de artefactos.

OLA DE CALOR SE EXTIENDE

100

CRECE LA RED FABRICANTES DE KITS DE ARMAS, REGISTRADOS EN EU.

HOMICIDIOS FUERON CON ESAS ARMAS. 692

Los jueces Samuel Alito, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Clarence Thomas habrían mantenido la regulación en suspenso durante el proceso de apelación.

El Departamento de Justicia le argumentó al tribunal que las agencias policiales locales incautaron más de 19 mil armas fantasma en escenas del crimen en 2021, un alza de más de 10 veces en sólo cinco años.

La nueva regla se emitió el año pasado y cambió la definición de arma de fuego, según la ley federal, para incluir partes sin terminar, como el marco de una pistola o el receptor de un arma larga, para que puedan rastrearse más fácilmente.

Esas piezas deben tener licencia e incluir números de serie. Los fabricantes deben hacer verificaciones de antecedentes antes de una venta. El requisito se aplica independientemente de cómo se haya fabricado el dispositivo.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

LOS BRIC, EN LA DISYUNTIVA

Varios países, incluso Colombia y Venezuela, tienen interés en unirse a una organización que gracias a China cuenta con enormes recursos financieros

Definido por algunos como una alternativa al dominio económico de Occidente, el grupo de los BRICS enfrenta ahora una crisis de crecimiento y misión.

Más de una veintena de países desearía integrarse a la asociación de cooperación económica y comercial, con impacto político, entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

El grupo se organizó a partir de la denominación con que Jim O'Neill, un analista financiero de la empresa Goldman Sachs, enumeró en 2001 a cuatro naciones que creía tendrían un crecimiento económico notable en los años por venir.

Tras un proceso que duró casi 10 años, se integró el BRIC y en 2010, la incorporación de Sudáfrica le dio el acrónimo definitivo. 22 años después de que el acrónimo se hiciera conocido, el grupo parece en condiciones de desafiar el tradicional dominio económico Occidental, pero también un tanto cuanto hesitante de hacia dónde van y cómo llegar ahí.

Por un lado, su acción más o menos coordinada en foros internacionales ha planteado a BRICS como un factor político de importancia, especialmente, a partir de la invasión rusa en Ucrania y la "neutralidad sesgada" o "pro-rusa" (según el Departamento de Estado estadounidense) asumida por ellos en torno al conflicto.

Brasil parece atrapado en su retórica y conveniencias

Al mismo tiempo, el explosivo crecimiento económico de China, y en menor medida, el de India, puso a los BRICS en condiciones de desafiar o desplazar incluso las estructuras económicas impuestas después de la Segunda Guerra Mundial, en especial el FMI, resentido por condicionamientos percibidos como intervencionistas.

Una veintena de países, incluso Colombia y Venezuela, han expresado su interés en unirse a una organización que gracias a China cuenta con enormes recursos financieros para el desarrollo y condicionalidades menos astringentes.

Pero, de acuerdo con varios analistas, especialmente estadounidenses y europeos, empiezan a distinguirse diferencias entre los intereses nacionales de los países asociados, a partir de sus respectivas conveniencias de política exterior.

China, por ejemplo, promueve su iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda y una activo acercamiento comercial para obtener acceso a convenios y recursos naturales.

Rusia tiene un interés especial, toda vez que las sanciones económicas de Europa Occidental y Estados Unidos obligaron al gobierno de Vladimir Putin a buscar mayores mercados en Beijing y Nueva Delhi, que se benefician de tratos especiales en torno al suministro de petróleo ruso.

China y Rusia favorecen la idea de ampliar los BRICS, una por conveniencia económica y proyección política, la otra por romper el asedio virtual de Occidente. India no parece entusiasmada con el automático aumento del peso político chino.

l Más de mil bomberos combatían varios incendios en Portugal, mientras este país y España sufr ía n de calor extremo, en algunas zonas superan los 40°C. El AEMET dijo que las temperaturas seguirán subiendo hasta el viernes y llegarán a 44°C en Andalucía. AP

Mientras que Brasil parece atrapado entre su retórica y sus conveniencias.

Por un lado, tiene un acceso privilegiado a los recursos chinos y puede usarlo como herramienta para afianzar su liderazgo regional, pero por otro, no desea diluir esa ventaja.

27 ORBE MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
TIPO, CONFISCADAS EN 2022.
MIL PISTOLAS DE ESE
EN CRÍMENES DE 2021. 25 19
MIL ARMAS FANTASMA,
FOTO: AP
#ARMASFANTASMA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #PORTUGALYESPAÑA

#CUMBREENBRASIL

Plan militar, para cuidar la Amazonia

Blinken duda de Wagner

l El jefe de la diplomacia de EU, Antony Blinken, advirtió que los mercenarios rusos de Wagner intentan aprovecharse de la inestabilidad en Níger, desde el golpe de Estado, como ocurrió en Malí. Blinken dudó de que Wagner planeara el golpe contra el Presidente nigerino, pero buscan sacar partida AFP

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso ayer la creación de una alianza militar regional tipo la OTAN para defender la selva amazónica y un tribunal de justicia ambiental, en el marco de la IV Cumbre Amazónica, que se celebra en Belém do Pará, en Brasil.

Los ocho miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) acordaron en una declaración "establecer la Alianza Amazónica de Combate a la Deforestación", además de reforzar su

ABREN LUCHA AMBIENTAL

l Lula da Silva: La cumbre será un hito y marcará un antes y un después.

cooperación contra el crimen organizado en la región y de fomento al desarrollo sustentable.

La alianza regional trabajará para la consecución de las "metas nacionales" de deforestación de cada país, como la de Brasil, que prevé acabar con esa lacra en 2030, según la OTCA.

Se trata de "un primer paso, pero no trae decisiones concretas, es una lista de promesas", criticó Marcio Astrini, secre-

60% DE LA AMAZONIA ESTÁ UBICADA EN BRASIL.

tario ejecutivo de la coalición ambientalista Observatório do Clima, con sede en Brasil.

El presidente brasileño, Lula da Silvia, recibió a los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro; de Bolivia, Luis Arce; de Perú, Dina Boluarte; al primer ministro de Guyana, Mark Phillips, y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. Ecuador y Surinam fueron representados por sus cancilleres.

28 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #NÍGER FOTO: AP
FOTO: AFP
l BELÉM DO PARÁ Destacó la presencia de Dina Boluarte y Delcy Rodríguez. LOS 8 PAÍSES ALIADOS BUSCAN UNA UNIÓN REGIONAL, TIPO LA OTAN, PARA PROTEGER LA SELVA

Bárcena viaja a Washington

SE REUNIRÁ CON FUNCIONARIOS DE EU, PARA ABORDAR TEMAS COMO LA MIGRACIÓN

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, se reunirá hoy con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken.

En su primera visita oficial a Washington, también se encontrará con el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas y el asesor de seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, con quienes abordará los temas como migración, tráfico de armas y fentanilo. Además, se reunirá con organizaciones hispanas y de defensa de los derechos de los mexicanos, con el fin de dar seguimiento a la preocupante alza en propuestas legislativas a nivel local que atentan contra los derechos de los indocumentados.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

UNA GRAN AGENDA

l Se reunirá con expertos en materia de movilidad y migración.

l El objetivo es escuchar sus principales preocupaciones en la materia.

29 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#RELACIÓNBILATERAL FOTO: ESPECIAL l META. Resaltará la contribución de México.
30 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
31 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

AÑO LES TOMARA CONCLUIR LA INICIATIVA.

RTES

MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

creación musical, sino porque lo considera una "especie de herramienta al servicio de la creatividad”.

nteresados en rescatar y resguardar sonidos que forman parte de las culturas mesoamericanas, africanas y europeas, la Escuela Universitaria de Artes de Madrid (TAI) y el compositor argentino Gustavo Santaolalla crearon "Inteligencia musical", un proyecto que busca convertirse en una “especie de biblioteca de sonidos que propicie el conocimiento, la experimentación y la innovación musical", con la finalidad de enriquecer la narrativa de diversas disciplinas artísticas.

Daniel Batán, director del área de música en la TAI, explicó que el programa se formalizó a principios de 2023, pero su planeación tomó un par de años.

Hasta ahora, el proyecto alberga 800 sonidos que pueden descargarse gratuitamente en el sitio de la escuela y pueden utilizarse de forma libre. “Gustavo es un compositor muy comprometido con la música, con la enseñanza y con el rescate de instrumentos antiguos, que, en algunos casos, ha empleado para la creación

#CONSERVACIÓN

I MEMORIA musical

UN PROYECTO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARTES DE MADRID Y DEL COMPOSITOR GUSTAVO SANTAOLALLA RECUPERA SONIDOS DE INSTRUMENTOS ANTIGUOS

de bandas sonoras ”, refirió el también músico sobre el "apadrinamiento" de Santaolalla. Batán precisó que para el rescate de instrumentos cuentan con la participación de especialistas, músicos, docentes, técnicos, informáticos, alum-

nado y un sin fin de personas que colaboran en la creación de la biblioteca. Además, dijo que Santaolalla se identificó con este trabajo no sólo por la importancia de reivindicar el empleo de diferentes instrumentos y sonidos para la

"Dentro de la página ya se encuentran algunos sonidos como la ocarina jaguar empleada por los mayas; el búho de agua utilizado por las culturas nazca, vicus y mochica; la flauta sin agujeros pincullo, de los indígenas amazónicos; y el rabel, 'el violín' de los pastores trashumantes de España, por mencionar algunos", explicó.

Destacan también el silbato de jaguar (azteca), el silbato de águila (mexica), el teponaztli y las ocarinas antropomorfas (mayas) y las vasijas silbadoras (mixtecas).

Sobre el proceso que se sigue para resguardar las piezas, Batán indicó que una vez que se tiene el instrumento y la investigación sobre el mismo, un músico grabar, después un especialista digitaliza y por último se crea una pista que pueda ser consultada.

Existen centenares de instrumentos musicales en riesgo de extinción. La UNESCO reconoce esta problemática desde 1981, cuando lanzó una guía para registrarlos con el fin de contribuir a su preservación. Por ello, este proyecto contribuye a la preservación de la memoria auditiva e histórica de la sociedad. Y se prevé que Inteligencia musical concluya este año.

l

EL HERALDO DE MÉXICO
AZANETH CRUZ
FOTO: CORTESÍA TAI AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM REGISTROS EXISTEN A LA FECHA.
800 1 MÚSICA RECUPERADA l En el repositorio se encuentra reseñado cada instrumento. l Se trata de una herramienta innovadora en la música actual. l Esta escuela es el único campus de las artes multidisciplinar en España. l Es una iniciativa con un fin aspiracional de índole cultural y antropológico. "Inteligencia musical" no tiene fines de lucro y su uso es gratuito

ARTES

#EXPOSICIÓN

El arte para la reflexión y el desahogo

● CONSCIENTE de la violencia que se vive en el país, el artista Raúl Pineda tuvo la necesidad de realizar una serie de retratos de su entorno y de las víctimas para que estas no fueran olvidadas, pero también como una forma de liberar sus miedos. De este temor nace la obra que se va a presentar en la exposición Delirio de 1/2 noche, que se inaugura el 11 de agosto, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano. "Encontré en el arte una forma de desahogo", dice. AC

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO

EL NUEVO MARXISMO (Y SU MARKO, TEÓRICO)

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

El contenido de los libros de texto está en el foco de la discusión pública, pero la educación es demasiado importante para ponerla en manos de los políticos

“EL LLAMADO A LOS PADRES DE FAMILIA ES A QUE, SI LES DAN ESTOS LIBROS DE TEXTO, YA SEA QUE LOS DESTRUYAN EN SU TOTALIDAD O QUE LAS HOJAS O PARTES QUE NO COINCIDAN CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS SIMPLEMENTE SEAN RETIRADAS”: LA DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE DEL PAN NO SÓLO RESULTA TORPE —DESTRUIR LIBROS ES COSA DE LA SANTA INQUISICIÓN O DEL TERCER REICH—, NO SÓLO ES DE UN ANTI INTELECTUALISMO PREOCUPANTE —LOS LIBROS DEBEN SER DISCUTIDOS, NO DESTRUIDOS—, NO SÓLO DEJA A LOS NIÑOS A MERCED DE LOS PREJUICIOS DE SUS PADRES —IMAGINÉMOSLOS CREACIONISTAS, HOMÓFOBOS O MISÓGINOS— SINO, MÁS GRAVE AÚN, EVIDENCIA QUE EL LÍDER DEL PRINCIPAL PARTIDO DE OPOSICIÓN

NO ENTIENDE CUÁL ES EL PROBLEMA NO SÓLO DE LOS LIBROS DE TEXTO SINO DEL MODELO EDUCATIVO Y LA IDEA DE MUNDO QUE HAN DADO LUGAR A ELLOS.

Lo escribió Carlos Loret de Mola ayer: “El problema no son las erratas que siempre las hay. No es la fecha de nacimiento de Benito Juárez o el error en una de las operaciones con fracciones”. Para Carlos, “el problema es el uso de la educación pública para la difusión del falso evangelio obradorista”, entre cuyos preceptos lista “la satanización de las aspiraciones del individuo, la condena del éxito económico, la minimización de las matemáticas por considerarlas neoliberales, el despreciar la ciencia porque dicen que sirve a los intereses económicos de grandes corporativos”. Asiento pero también amplío.

He dado más que una ojeada a los libros de texto y he leído a conciencia sus textos de presentación. Obviaré por sabido que se trata de piezas sobreidelogizadas y trasnochadas, trufadas de referencias a Bakunin y al Poema pedagógico de Makarenko. Preferiré señalar con preocupación que esos textos, y el enfoque general de la Nueva Escuela Mexicana todo, resultan —manifiesto que son— de un solipsismo rabioso. Champurrado de obradorismo militante, freirismo radical, psicologismo pop, descolonialismo buenaondita, pobrismo modo Ismael Rodríguez, culpa de clase y tantita pedagogía de vanguardia —lo del aprendizaje por problemas no está mal—, los textos introductorios parecen más preocupados por la lucha de clases que por la lucha en la clase, es decir por los retos del aula. ¿Necesita un profe de Santiago Papasquiaro o San Andrés Tuxtla discutir a Rancière (por cierto la única referencia filosófica no soviética en el marco teórico)? ¿O más bien herramientas para complementar una formación docente a menudo deficiente y retener a los alumnos de cara a la doble amenaza de la pobreza y el narco? ¿Precisa el alumno quebrar las cadenas de una opresión de la que es sujeto nomás por decreto del Ejecutivo o saber quebrados? Entre Marx (Arriaga) y su Marko (teórico) sólo cabe una conclusión: la educación es demasiado importante para ponerla en manos de los políticos.

33 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE TESITURA MUNDIAL Un mexicano

En su infancia, el abuelo de Javier Camarena le contó que de bebé le gustaba el sonido que emitían las campanas chinas, un instrumento que hacía sonar con gran facilidad y que detonó, desde entonces, su temprano interés por la música.

Amante de Hombres G —su grupo favorito—, Soda Estéreo y Bronco, el tenor originario de Xalapa, Veracruz, sabía que le gustaba cantar, pero no fue hasta que se encontraba estudiando ingeniería en la Universidad de Guanajuato (UdeG), a mediados de los años 90, que tuvo el primer acercamiento con la ópera.

“Yo sabía que la música era algo especial en mi vida y siempre estuvo muy presente, aunque en mi casa no había una apreciación musical como tal y yo no escuchaba música clásica, cuando tuve la oportunidad quedé fascinado”, contó el tenor a Paulina Greenham para la sección Perfiles de Heraldo Media Group

El cantante trabajaba en un café internet cerca de la Alhóndiga de Granaditas y desde ahí alcanzó a escuchar al tenor mexicano Fernando de la Mora, una persona que, a la fecha, continúa inspirando su carrera.

“Cuando salí de Xalapa y me fui a Guanajuato a estudiar, trabajaba limpiando y despachando los tiempos en un café internet que estaba a un costado de la Alhóndiga, mientras estaba en un cubil, lo escuché, era Fernando de la Mora, estaba cantando como parte de un festival”, explicó el mexicano.

Después de ese acontecimiento, Camarena comenzó a estudiar música, tenía 19 años; primero estudió piano y guitarra, después decidió estudiar idiomas.

“En un principio, cuando comencé a estudiar, me atrapó la idea de hacer música y de estudiar italiano, pero no era sólo eso, tenía que cubrir todos los requisitos de canto y debo decir que entré a la carrera sin saber qué era y poco después mi maestra tuvo muy a bien motivarme a seguir y mejorar”, relató.

Luego de tres años, el intérprete que ha dado vida a decenas de personas como de don Ramiro, en La Cenicienta, de Gioachino Rossini, tuvo otra señal.

“Me encontraba cerca del final de mi carrera en la universidad, cuando mi profesor de italiano me enseñó un video de ópera, era de Plácido Domingo cantando Turandot, de Giacomo Puccini, ese instante fue determinante en mi vida”, relató Camarena.

Y añadió “que la idea de actuar, cantar, desarrollar una escena y conmover al otro, al público, a través de una historia, le emocionó entonces y ahora, por eso, dice, todo eso “lo continúa motivando a ser mejor, hasta la fecha”.

En 2004, dio el primer paso hacia la cima del éxito, pues tras ganar el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli debutó en el Palacio de Bellas Artes con La hija del regimiento, de Gaetano Donizetti.

“El cantante Martín Valverde decía que había que soñar con alcanzar cosas grandes, haciendo las cosas pequeñas que te toca hacer hoy, y creo que es cier-

JAVIER CAMARENA
“Un video de Plácido Domingo cantando Turandot, fue determinante.
REDACCIÓN
Javier Camarena
FOTO: CORTESÍA CHINO LEMUS.

l AMOR. A pesar de su agenda, procura venir a México.

LO MÁS RECIENTE • EN SU ÚLTIMA TEMPORADA HA CANTADO ELVINO DE LA SONNAMBULA DE BELLINI Y RAMIRO DE LA CENERENTOLA

• ESTE AÑO TAMBIÉN DEBUTÓ EN UNO DE LOS ROLES MÁS BELLOS PARA TENOR: ROMEO DE ROMEO Y JULIETA DE GOUNOD.

• EN 2024 EL CANTANTE CELEBRA 20 AÑOS DE CARRERA, POR ESO HA DICHO QUE PREPARA UN GRAN FESTEJO CON FECHAS POR DEFINIR.

TRAYECTORIA INIGUALABLE EN LA ÓPERA

1

• ES EL ÚNICO CANTANTE EN LA HISTORIA QUE HA BISADO EN TRES PRODUCCIONES EN EL MET DE NUEVA YORK.

2

UNA BUENA NOTICIA

• CAMARENA ADELANTÓ QUE PRESENTARÁ EN NOVIEMBRE, EN EL FESTIVAL DE OTOÑO DEL CENTRO CULTURAL ROBERTO CANTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL CONCIERTO: “JAVIER CAMARENA CANTA A CRI-CRI”.

La carrera del tenor mexicano despegó en 2004, cuando ganó el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, año en que también debutó en el Palacio de Bellas Artes con la ópera La hija del regimiento, de Donizetti; desde entonces ha construído una sólida y fructífera carrera y, hoy por hoy, es considerado uno de los tenores más importantes de la escena internacional

to, los sueños se construyen con base en el esfuerzo cotidiano”, dijo.

Y compartió que en sus tiempos universitarios podía quedarse hasta las 12:00 horas de la noche estudiando, perfeccionando su canto. “Me quedaba sin voz tratando de siempre ser preciso, porque para cualquier cosa que quieras ser, lo importante es que trabajes por ello, que estés enamorado de eso”, recordó.

Respecto a cuál considera que es uno de los recintos más imponentes en los que se ha presentado, manifestó que fue, y es, el Metropolitan Opera House de Nueva York,

UN EMBAJADOR CULTURAL PARA EL EXTERIOR

‘No es una carrera fácil, hay voces bellísimas, es un honor representar a México en el mundo’.

ME QUEDABA SIN VOZ TRATANDO DE SIEMPRE SER PRECISO, PORQUE PARA CUALQUIER COSA QUE QUIERAS SER, LO IMPORTANTE ES QUE TRABAJES POR ELLO, QUE ESTÉS ENAMORADO DE LO QUE HACES´.

lugar donde se convirtió en el único cantante, en la historia del recinto, en bisar en tres diferentes producciones.

“No es una carrera fácil, en México hay voces bellísimas, por lo que es para mí un honor y una responsabilidad representar a mi país en el mundo”, aseguró.

Javier Camarena ha recibido numerosas distinciones a lo largo de su carrera, entre ellas, el International Opera Awards (2020), la Medalla de Ópera de Bellas Artes, el Premio al Artista Distinguido de ISPA y la Medalla Mozart (en 2019); mientras que Xalapa le otorgó la Medalla Sebastián Lerdo de Tejada como ciudadano distinguido.

Recientemente, el tenor lanzó La Voz de México, un homenaje a la música mexicana y a sus grandes compositores como: José Alfredo Jiménez, Rubén Fuentes, Álvaro Carrillo, María Grever, Armando Manzanero, entre otros.

Su agenda más próxima contempla presentaciones en Viena, Barcelona, Bilbao, Madrid y la Ciudad de México, en noviembre, con un concierto con música de Cri-Cri.

• REPITIÓ ESTA HAZAÑA EN LA HIJA DEL REGIMIENTO EN EL TEATRO REAL DE MADRID Y EN EL LICEU DE BARCELONA.

3

• EN LA ROYAL OPERA HOUSE BISÓ SU ARIA EN CADA UNA DE SUS CUATRO FUNCIONES; ALGUNAS OVACIONES HAN DURADO MINUTOS.

4

• HA RECIBIDO NUMEROSAS DISTINCIONES, COMO EL OPERA NEWS AWARD Y LA MEDALLA DE BELLAS ARTES.

5

• SU PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA INCLUYE ÁLBUMES COMO RECITALES (2014), SERENATA (2015) Y CANTA A CRI CRI (2016).

6

• ESTÁ FELIZMENTE CASADO Y ES PADRE DE DOS HIJOS, RADICA EN MÁLAGA; LE GUSTA VIAJAR Y COCINAR.

7

• ENTRE LOS PRINCIPALES ROLES DE SU CARRERA ARTÍSTICA

FIGURAN: ALMAVIVA, DON RAMIRO Y EL COMTE ORY DE ROSSINI

8

• HA COLABORADO CON DIRECTORES EMINENTES COMO CLAUDIO ABBADO, MARCO ARMILIATO Y MAURIZIO BENINI.

JAVIER CAMARENA CANTANTE FOTOS: CORTESÍA DE CHINO LEMUS E INBAL.
1 2 3 Una
HERALDODEMEXICO.COM.MX / MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023
voz en la cima PER FILES

DETALLES

l El melodrama se transmite por la plataforma de streaming ViX.

l Cinco capítulos se estrenarán semanalmente desde el 11 de agosto.

l ViX ha rebasado su objetivo de producir más de 70 contenidos originales.

EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La complejidad de que una víctima no se pueda alejar de quien le hace daño de forma física, psicológica o económica tiene una de sus expresiones en lo que vivieron más de 70 personas, incluida la estrella pop Gloria Trevi, con el exproductor Sergio Andrade.

Visibilizar este caso de forma masiva, para tratar que no se repita, es un objetivo que la productora Carla Estrada tiene con el estreno, el 11 de agosto, de la bioserie Ellas soy yo Gloria Trevi, con la que se logró implementar un red de apoyo para mujeres en México y EU

"El equipo detrás de cámaras está conformado por mujeres que hoy levantamos la voz en contra de todo tipo de violencia. La realidad supera la ficción, teníamos una única oportunidad zy no la íbamos a desaprovechar", expresó Estrada.

Carla aseguró que con Ellas soy yo… quiso "contar la historia de muchas mujeres para visibilizar todos estos temas e intentar que no sucedan más".

Para lograr esa meta, entre las investigaciones realizadas por ella y los guionistas se toparon con el proceso para quebrantar la voluntad de una víctima, algo muy usual en las sectas.

El modus operandi de los victimarios —que se cataloga como "complejo, abusivo y perverso"— es el mismo que siguió Andrade, por lo que para evitar que más niñas, adolescentes y mujeres sufran algo así, como parte de un esfuerzo en conjunto, se lanzó el micrositio Ellassoyo.com/orientacion.

En este espacio, quien lo necesite, encontrará enlaces directos a instituciones y asociaciones civiles que brindarán orientación y atención.

CARLA ESTRADA PRODUCTORA

Este micrositio será una especia de oído que escuche a las que necesiten y que, seguramente, las guie’

Trevi

HACE

RED DE APOYO

LA SERIE ELLAS SOY YO. GLORIA TREVI, QUE ESTRENA CINCO CAPÍTULOS EL VIERNES EN LA PLATAFORMA DE STREAMING DE TELEVISAUNIVISION, TENDRÁ UN PROPÓSITO SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
#SOCIAL
1 2 3
50050 ACTORES PARTICIPAN EN LA HISTORIA. CAPÍTULOS SON LOS QUE TENDRÁ ESTA TEMPORADA.
FOTO: CORTESÍA

SOPRESA SOBRE RUEDAS

LA GUSANA CIEGA DELEITÓ A SUS FANS CON UN SHOW EN EL TREN SUBURBANO

POR ROCÍO ROBLES

ROCIO.ROBLES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La banda de rock La Gusana Ciega sorprendió a decenas de usuarios tocando en un vagón del tren suburbano, sin previo aviso. Este concierto a bordo del transporte, duró del trayecto de Buenavista a Cuautitlán. Durante el recorrido varios fans corearon las canciones más emblemáticas.

Esta agrupaci ón, con 30 años de experiencia, interactuó con los usuarios dando detalles de su último disco y

SOBRE

l Su último disco titulado 1021 fue grabado durante la pandemia.

l El 2 de septiembre tienen un concierto en el Auditorio Nacional.

l SETLIST "Tú volverás" fue uno de los temas que se escucharon en el trayecto.

su próximo concierto que se realizará en el Auditorio. El tren del suburbano llegó a la estación Buenavista alrededor del mediodía y en un vagón rumbo a Cuautitlán se escuchaba música acústica a lo lejos y sorpresivamente a bordo se encontraban ensayando los integrantes de la

banda mexicana La Gusana

Ciega: Daniel Gutiérrez (voz principal y guitarra) y Germán Arroyo (batería), quienes detallaron que no habían tenido una experiencia así.

“Solamente habíamos tocado en una línea del metro de Monterrey, similar a este y arriba del turibus” dijo Daniel.

TAYLOR DOMINA NOMINACIONES

l Los MTV Video Music Awards (VMA) anunciaron sus nominaciones de este año A la cabeza del grupo se encuentra la icónica Taylor Swift, seguida de Doja Cat, Kim Petras, Miley Cyrus, Nicki Minaj, Olivia Rodrigo y Sam Smith. La ceremonia de premiación se realiza el 12 de septiembre REDACCIÓN

37 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#MÚSICA
FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: ESPECIAL #MTV
LA BANDA 1 2
30
AÑOS DE TRAYECTORIA CUMPLE LA AGRUPACIÓN.

EL VAR ANULA UNA ATAJADA DE MALAGÓN, Y AMÉRICA CAE EN PENALTIS CON NASHVILLE

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

De manera polémica, América quedó fuera de la Leagues Cup, tras caer 6-5 en penaltis ante el Nashville SC, luego de que el VAR repitió una atajada del portero azulcrema, Luis Ángel Malagón, por moverse de la línea de gol antes del cobro.

El arquero mexicano paró el tiro de Jack Maher en la muerte súbita, y mientras las Águilas festejaban su pase a cuartos, el silbante hondureño Selvin Brown y la videotecnología, decidieron anular la jugada.

“El sentimiento es que el criterio del VAR no es igual”, dijo el DT, André Jardine.

El penalti se repitió, y esta vez fue acertado. Después, Jona Dos Santos no concretó su cobro, lo cual sentenció la eliminación americanista.

El club de la MLS se adelantó con el cabezazo de Walker Zimmerman (61’). Las Águilas remontaron con tantos de Diego Valdez (77’) y el penalti de Luis Quiñones (90+4’).

Al (90+9’), Sam Surridge empató para enviar a los tiros desde los 11 pasos. Ahí, el América acertó cinco cobros y, tras la polémica con la atajada de Malagón, el Nashville SC marcó seis.

#LEAGUESCUP

1La Selección Mexicana se enfrenta el 14 de octubre a Ghana, en Charlotte, EU.

2A la espera de ratificar a J. Lozano de DT, se podrá llamar a la mejor plantilla.

6

DICE LA

EN LOS PENALTIS, EL PORTERO DEBE TENER LOS DOS PIES SOBRE LA LÍNEA DE GOL, AL MOMENTO DEL COBRO. REDACCIÓN

2

TANTOS EN CONTRA DEL AMÉRICA EN EL TORNEO. EQUIPOS DE LA LIGA MX ESTÁN EN CUARTOS.

ELIMINACIÓN POLÉMICA DEL

SENTENCIÓ LA

JONATHAN DOS SANTOS FALLÓ EL ÚLTIMO PENALTI DE LAS ÁGUILAS, QUE SELLÓ EL PASE DEL CONJUNTO DE LA MLS, A CUARTOS. REDACCIÓN

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MIÉRCOLESES / 09 / 08 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE GERARDO VELAZQUEZ DE LEON PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
TIGRES TOLUCA MONTERREY MINNESOTA 1 2 0 2 AMÉRICA NASHVILLE 2 2 GEODIS PARK PENALTIS: 5-6 TROFEO J. GAMPER #AMISTOSO PENALTIS: 2-4 PASES EN CORTO DEL TRI
FOTOS: MEXSPORT Y CORTESÍA APPLE TV
ÁGUILA
REGLA 14? BARCELONA TOTTENHAM 2 4 EST. MONTJUIC
DERROTA ¿QUÉ

FOTO: CORTESÍA

#NATACIÓNARTÍSTICA

CON MÁS PROBLEMAS

AUNQUE LA CONADE DESCONOCIÓ A LA FMN, NO BRINDA EL APOYO TOTAL AL EQUIPO DE LA DISCIPLINA

Pese a que la Conade disolvió la Federación Mexicana de Natación, el equipo de nado artístico no contó con el permiso para entrenar en el CNAR, con una coreógrafa ucraniana.

La contratación y gastos de Olga Pylypchuk corrieron a cargo de Grupo Spin, empresa que patrocinó a las sirenas mexicanas, ante la problemática que sostuvo con la entidad deportiva federal.

8

l CONSCIENTE. En el tradicional Martes de Café, Mauricio Sulaimán mostró su preocupación por los jueces.

LA MIRA EN LOS CAMBIOS

MAURICIO SULAIMÁN, PRESIDENTE DEL CMB, ASISTE A EU PARA TRATAR EL POLÉMICO TEMA DE LOS JUECES

TIENE

#PELOTEO

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

clasificaciones y cómo juecear”, aseguró en el Martes de Café.

Durante tres días, Sulaimán expuso la necesidad de prestar atención a los oficiales de ring, ahora que no han dejado de aparecer puntuaciones demasiado polémicas que distan mucho de la realidad, y que lastiman al deporte de los puños.

“Algo está pasando, y no podemos ser cómplices. Sucede algo con los sistemas de anotación. Semana tras semana, vemos a algún juez que se va muy disparado; estamos trabajando fuerte para ver ese tema”, abundó.

Por su parte, ayer se realizó la subasta para el enfrentamiento del contendiente mexicano, Eduardo Hernández, y el campeón superpluma del CMB, O’Shaquie Foster.

Con 466 mil 666 dólares, la promotora Matchroom Boxing ganó la puja para organizar la pelea, y ahora cuenta con 90 días para proceder.

Después de nueve años como profesional, Rocky disputa su primera oportunidad mundialista ante el peleador que le quitó el invicto al mexicano Rey Vargas.

“Al tener la negativa, buscamos el permiso para entrenar en la alberca olímpica Francisco Márquez”, dijo Nuria Diosdado, capitana del equipo. “Me toca guiar y decirle a las más niñas que nuestro trabajo está en el agua, sin distracciones”, agregó.

Aunque las becas de atletas y sueldos de entrenadores ya fueron pagados con retroactivos, aún falta conocer la resolución del juez para saber si Conade continuará saldando las ayudas a las nadadoras, siempre y cuando se comprueben los logros deportivos. Esto va a ocurrir en octubre próximo.

DÍAS DE TRABAJO DE OLGA CON EL EQUIPO.

l Anthony Joshua va a pelear este sábado vs. R. Helenius. 39 MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META

#CHAMPIONSLEAGUE

MANCHAN EL ESFÉRICO

El duelo de clasificación para la UCL, entre el AEK (Grecia) y Dinamo (Croacia), que se iba a disputar ayer, fue pospuesto, luego de los violentos enfrentamientos entre aficionados de ambos clubes; se reportan un muerto y ocho heridos. REDACCIÓN

ENTRE LAS OCHO MEJORES

#LIGAMXFEMENIL FOTO: AFP

#MUNDIALFEMENINO

l La selección de Francia selló con autoridad su pase a cuartos, tras golear 4-0 a su similar de Marruecos; Colombia también clasificó, al derrotar 1-0 a Jamaica. REDACCIÓN

FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ l POLÉMICA. Pylypchuk y el equipo de nado artístico no pudieron practicar en el CNAR.
l TOMA LIDERATO AMÉRICA GOLEÓ 5-1 A XOLOS, PARA SUMAR SU CUARTA VICTORIA EN EL CERTAMEN, SEGUIR PERFECTAS Y LLEGAR A LA CIMA REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA
#BOXEO Con la consigna de encontrar una solución a las malas decisiones de los jueces, el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, participó en la reunión de la Asociación de Comisiones de Boxeo y Deportes de Combate, en EU. “Es una agrupación que ve los intereses del deporte, basados en la ley. Se platicaron muchos temas médicos, científicos, doping, l Martha Higareda y Karla Souza pagaron los viajes al Mundial de Diego Balleza y Randal Willars. AMPARO DE LOS ACTRICES MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ES NECESARIO EL CAMBIO, Y SÓLO CON ESTE ACERCAMIENTO SE LOGRA”.
NUEVO RIVAL

CULTURA SUPLEMENTO SEMANAL / 9 DE AGOSTO DE 2023 ESCAPADAH.COM

Un recorrido por algunas de las universidades más bellas del mundo

10 regiones en México para disfrutar la temporada de vendimias

VIAJAR CON CLASE FOTO: SHUTTERSTOCK

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

EN SUS MARCAS…

A través de un Maratón de Participación Masiva que seguirá la misma ruta del evento oficial pero en un horario nocturno, los aficionados podrán ser parte de la historia olímpica. El recorrido sigue los pasos de la Marcha de las Mujeres que, un episodio clave de la Revolución Francesa.

PERSEGUIR LA OLAS

Una parte de los Juegos se llevará a cabo al otro lado del mundo: en medio del Océano Pacífico Sur, en donde la isla de Tahití –la más grande de la Polinesia Francesa– será la anfitriona de la competencia de surf. Esta será la primera vez que un evento se llevará a cabo tan lejos de la sede principal.

LISTOS PARA LA FOTO

En 2024, los Juegos Olímpicos saldrán de los estadios para celebrarse frente a algunos de los monumentos más emblemáticos de París, como la Plaza de la Concordia, que albergará certámenes de BMX Freestyle, y la Torre Eiffel, en donde se llevarán a cabo las competencias de volleyball de playa.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

UN GRAN ARRANQUE

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable:

Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Aun año de los Juegos Olímpicos de 2024, un ánimo de transformación atraviesa a la capital francesa. Quien visite París este verano, se encontrará con una ciudad animada por la anticipación, al tanto de que, durante 12 meses, todas las miradas se posarán sobre ella. Famosa por su elegancia atemporal y su rica historia, y acostumbrada a dar la bienvenida a cientos de miles de

LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN –EL 26 DE JULIO– SE CELEBRARÁ EN EL RÍO SENA; ES LA PRIMERA VEZ QUE NO SE REALIZARÁ EN UN ESTADIO.

visitantes cada mes –en 2022 volvió a ser la ciudad que más turismo recibió en el mundo–, la metrópolis mostrará su capacidad para fusionar a la tradición y modernidad mientras se prepara para este gran evento.

Los visitantes pueden anticipar ser testigos de amplias mejoras de infraestructura, proyectos de renovación y un sentido palpable de orgullo a medida que la ciudad se prepara para albergar a miles de atletas y espectadores durante los Juegos, que se disputarán entre 26 de julio y el 11 de agosto, y del 28 de agosto al 8 de septiembre, los paralímpicos. Los Campos Elíseos se alistan para dar la bienvenida a la procesión de la ceremonia de clausura, mientras que lugares emblemáticos como la Torre Eiffel y el Louvre estarán en el centro de las festividades olímpicas. Por

JUEGOS PARA RECORDAR

su parte, el río Sena, que servirá de escenario para la Ceremonia de Apertura, está atestiguando la mayor limpieza en su historia y que en 2025 permitirá a los viajeros sumergirse en él.

EN 2024, PARÍS SE CONVERTIRÁ EN LA SEGUNDA CIUDAD EN ALBERGAR TRES EDICIONES DE LOS JUEGOS, DESPUÉS DE LONDRES.

Exactamente un siglo después de que París fuera la sede de los Juego Olímpicos por primera vez, en 1924, el sector turístico de la urbe, responsable en gran medida de establecer los estándares de lujo y servicio, prepara su mejor cara. La industria de la hospitalidad estará en su apogeo, ofreciendo una variedad de opciones gastronómicas y de entretenimiento. Tanto los renombrados restaurantes con estrellas Michelin como los pintorescos bistrós atenderán a diversos paladares, asegurando que las experiencias culinarias de los visitantes sean tan inolvidables como los propios Juegos.

EH
RUTA
GUSTAVO
REDACCIÓN
ALONSO ORTIZ SHUTTERSTOCK
De cara a los Juegos Olímpicos de 2024, así es como la capital francesa renueva su legendaria oferta turística
MIÉRCOLES 09 / 08 / 2023
II
A LA VISTA

La dirección en Cabo San Lucas del icónico restaurante que, a cargo del chef Nobu Matsuhisa, se ha dedicado a reinventar los sabores más identitarios de la gastronomía japonesa con recetas innovadoras y un cuidado reverencial de los ingredientes.

A medio camino entre una guarida urbana, en donde los cocteles se encuentra con el sabor de la parrilla, y una cocina familiar en donde la pasta y las pizzas se cocinan con tiempo y cariño, en Ardea el confort de lo conocido se confunde con la emoción de probar algo nuevo.

Ubicado en la parte alta de las Residencias, Muna, la nueva apuesta del chef Paolo Della Corte –junto al vecino M bar, una terraza dedicada a la mixología clásica y los tragos de autor– ofrece platillos de inspiración mediterránea en un ambiente elegante y desenfadado.

Una nueva colaboración entre Krug y el resort presenta un fotogénico club de playa completo con una piscina privada, cabañas que incluyen servicio de concierge y un menú de mariscos perfectos para acompañar una –o varias– copas de champagne.

UNA JOYA

EN EL MAR

DOMINGO ÁLVAREZ

FEDERICO RODRÍGUEZ

Entre los vertiginosos paisajes desérticos de la península bajacaliforniana y los dramáticos atardeceres del Pacífico, Nobu Hotel Los Cabos –inaugurado en otoño de 2019– echa mano de una minuciosa propuesta de diseño anclada a los colores y materiales de la naturaleza; un estándar de servicio tan cálido como riguroso; una expansiva oferta gastronómica de alcance global, y una nueva colección de Residencias que apuntalan el carácter del resort como un destino familiar, para consolidarse como uno de los refugios de playa más sobresalientes en nuestro país.

TOMA EN CUENTA

ES POSIBLE VISITAR LOS DIFERENTES RESTAURANTES DEL HOTEL SIN ESTAR HOSPEDADO; ES NECESARIO RESERVAR PREVIAMENTE.

HASTA EL HORIZONTE

NOBU HOTELS SUMA 17 PROPIEDADES ALREDEDOR DEL MUNDO Y, ACTUALMENTE, PROYECTA OTRAS 20; ENTRE ELLAS, TULUM, ORLANDO Y PUNTA CANA.

A propósito de la inauguración de las Residencias, el chef Nobu Matsuhisa impartió una clase de sushi a los huéspedes en donde demostró su compromiso con los detalles y la innovación.

HOTELES

Con una propuesta arquitectónica que apuesta por los espacios abiertos para respetar la escala monumental del entorno y una comprensiva oferta de experiencias para conocer el destino –que van de las jornadas de golf y los programas de bienestar, a las expediciones para ver ballenas en invierno–, Nobu Hotel es el punto de partida ideal para entrar en contacto con los elementos más entrañables del paraíso. loscabos.nobuhotels.com

Diseñadas para estadías extensas y favorecidas por el servicio personalizado y las amenidades de lujo del hotel, las 60 nuevas Nobu Residences abrieron sus puertas en julio de este año, listas para recibir a familias completas o grupos de amigos en habitaciones que incluyen cocinetas, estancias, terrazas y hasta cuatro recámaras.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH III MIÉRCOLES 09 / 08 / 2023
NOBU LOS CABOS MUNA ARDEA STEAKHOUSE NAMI MENTE MAESTRA VIVIR EL EDÉN CUATRO RESTAURANTES QUE NO TE PUEDES PERDER. EN EL MENÚ
Una semana en Nobu Hotel Los Cabos incluye jornadas de relajación, experiencias culinarias innovadoras y postales inolvidables del paraíso

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

IV-V

MIÉRCOLES 09 / 08 / 2023

EH

DEL AL MUNDO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, MÉXICO

Proyectada en la década de 1950 por Mario Pani y Enrique del Moral como un símbolo de la modernidad arquitectónica en el país, la Ciudad Universitaria, en el sur de la CDMX, integra piezas artísticas diseñadas por grandes nombres de la disciplina, como Juan O’Gorman y David Alfaro Siqueiros.

UNIVERSIDAD DE OXFORD, REINO UNIDO

A pesar de que los primeros textos que la mencionan se remontan al siglo XIII, “la universidad más antigua en el mundo de habla inglesa” reconoce que en estas planicies, ubicadas 90 kilómetros al noroeste de Londres, se han impartido lecciones desde el año 1096.

UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE, REINO UNIDO

Fundada en 1209, hoy, Cambridge, a orillas del río Cam, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos en el sur de la isla inglesa gracias a mezcla de arquitectura georgiana, románticos callejones empedrados, tabernas legendarias y actividades al aire libre.

UNIVERSIDAD

La primera institución de “universidad” es el una de las ciudades más góticos, románicos, moriscos lugar en la lista del Patrimonio

AULA MUNDO

UNIVERSIDAD DE ESPAÑASALAMANCA,

institución europea en recibir el nombramiento el punto de partida perfecto para explorar más bellas de España, cuyos monumentos moriscos y barrocos le merecieron un Patrimonio Mundial de la UNESCO.

UNIVERSIDAD DE PORTUGALCOIMBRA,

Establecida en 1290 en Lisboa, en 1537 se trasladó a su ubicación actual. Su legendaria biblioteca recubierta en oro y considerada una de las más bellas del mundo, se suma a la Catedral de la Santa Cruz, al Jardín Botánico y a otros inmuebles clásicos para atraer a amantes de la historia.

BOLOÑA, ITALIA

Considerada la “universidad más antigua del mundo occidental”, un recorrido a través de edificios como el Palazzo Poggi, el Collegio di Spagna y el impresionante Archiginnasio que hoy alberga a la Biblioteca Municipal ofrece un vistazo a la grandeza que evocaba la educación superior en sus inicios.

UNIVERSIDAD DE CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA

Gracias a sus paredes cubiertas de hiedra y el dramático capitel de Devil’s Peak levantándose como un telón de fondo, el complejo universitario del puerto sudafricano es parte de la oferta cultural de uno de los destinos más populares en el continente.

DE LA PRODUCCIÓN VIENE DE BAJA CALIFORNIA, LA REGIÓN VINÍCOLA MÁS GRANDE.

4 mil 40% HECTÁREAS DE VIÑEDOS HAY TAN SÓLO EN BAJA.

HA CRECIDO LA PRODUCCIÓN DE VINO EN MÉXICO EN 10 AÑOS.

32 millones

DE LITROS DE VINO SE PRODUCEN AL AÑO EN NUESTRO PAÍS.

TERROIRS DIVERSIDAD CLIMAS

VARIEDAD DE UVAS, DESDE MADURACIÓN TEMPRANA COMO MALBEC Y MERLOT EN QUERÉTARO, HASTA VARIEDADES FRANCESAS EN SONORA.

REGIONES NACIENTES COMO PUEBLA, CAMPECHE Y NUEVO LEÓN COMIENZAN A HACERSE DE UN NOMBRE EN LA INDUSTRIA.

CONSEJOS PARA ASISTIR A LAS VENDIMIAS:

PLANIFICACIÓN:

LA DEMANDA DE ALOJAMIENTO PUEDE SER ALTA, POR LO QUE ES MEJOR RESERVAR. CONSULTA LOS PROGRAMAS DE LOS FESTIVALES.

VESTIMENTA:

OPTA POR ROPA Y CALZADO CÓMODOS. EL CLIMA PUEDE SER CÁLIDO DURANTE EL DÍA Y FRESCO POR LA NOCHE.

TRANSPORTE:

ALGUNAS BODEGAS OFRECEN SERVICIO DE TRANSPORTE DESDE CIUDADES CERCANAS. SI BEBES, TEN UN PLAN SEGURO.

HIDRATACIÓN: RECUERDA BEBER AGUA REGULARMENTE Y PROTEGERSE DEL SOL CON SOMBRERO Y PROTECTOR SOLAR.

APRENDIZAJE:

APROVECHA PARA APRENDER MÁS SOBRE LA VINIFICACIÓN. LOS PRODUCTORES ADORAN COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS.

Las Fiestas de la Vendimia contribuyen a la proyección del estado, generando una afluencia turística de alrededor de 120 mil visitantes y una derrama económica de 800 mdp. Con 70% de visitantes nacionales y 30% extranjeros, las Vendimias son un evento imperdible.

Aunque más conocido por sus vastos desiertos, la industria vitivinícola ha encontrado su lugar en su clima árido y tierras fértiles. La vendimia en Sonora no sólo celebra la riqueza del vino, sino que contribuye a su economía. Cuenta con 27 hectáreas plantadas con más de 12 variedades de uva.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Conocido mundialmente por su tradición en la producción de tequila, también es productor de vinos de calidad. Cada año, la vendimia se convierte en una celebración apasionante, donde se recogen las uvas maduras para comenzar el proceso de vinificación; prueba diversos vinos y maridajes.

Ha demostrado su relevancia vitivinícola con una producción impresionante. Esta región es ideal para el crecimiento de uvas, lo que ha permitido que florezcan viñedos y bodegas. Se llevarán a cabo del 24 de agosto al 17 de septiembre. Habrá conciertos con Reik, Alejandra Guzmán, Pandora & Flans.

MIRIAM LIRA ARTURO RAMÍREZ
GUÍA
5 6 7 3
2 1
7. AGUASCALIENTES 6. JALISCO 2. SONORA 1. BAJA CALIFORNIA DE Y
UN AL ZONA NORTE EL
VIAJE CORAZÓN
BAJÍO

#TURISTAS VIAJAR A JAPÓN

A pesar de ser una de las regiones más secas y frías del país, Chihuahua ha logrado cultivar una industria vitivinícola que produce vinos de calidad. Si te animas a asistir a sus fiestas de Vendimia revisa los calendarios de bodegas como Santa Clara y Hacienda Encinillas.

Ubicada en la región de Parras de la Fuente, es una de las más antiguas de México. Sus vinos de alta calidad se cultivan en suelos ricos en minerales, beneficiados por un clima semiárido, que favorece la maduración lenta y completa de la uva. Es hogar de la vinícola más antigua de América, Casa Madero.

Las bodegas y viñedos abren sus puertas a los visitantes, ofreciendo tours por sus vinícolas. Su historia se remonta a la época colonial española. La vendimia de Tierra Adentro contará entre sus actividades con un concierto de Kabah el próximo 19 de agosto.

REGIONES EMERGENTES:

PUEBLA

Cuenta con dos viñedos en Atlixco, incluyendo Entreerres.

CHIAPASCAMPECHE, Y NUEVO LEÓN

Estos estados también están emergiendo en la escena del vino.

REDACCIÓN

CORTESÍA JNTO

La oficina de México de la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO) anunció un crecimiento significativo de turistas mexicanos que han visitado Japón este 2023, superando las cifras prepandémicas.

Durante el período de enero a junio de este año, un promedio de 35 mil mexicanos han viajado al país nipón, lo que representa un crecimiento de 110.7% en comparación con 2019.

Como parte de las medidas adoptadas para facilitar los viajes internacionales, desde abril de 2023, Japón eliminó la necesidad de presentar certificaciones para los viajeros que ingresen al país. Esta decisión ha contribuido significativamente con el aumento de turistas mexicanos que eligen Japón como destino.

“Este año hemos notado un creciente interés por visitar Japón desde México, celebramos que los mexicanos desean vivir la experiencia que brinda nuestro país. Durante y después de la pandemia, hemos fortalecido la oferta turística de Japón a través del desarrollo del turismo sostenible, de aventura y de lujo”, señaló Masumi Yamada, directora general de la oficina de México de la JNTO.

"México es uno de los mercados más importantes y relevantes para nosotros y seguiremos promoviendo Japón como destino en México", finalizó, Masumia Yamad.

Su tradición se remonta a la época colonial. La región es especialmente reconocida por sus vendimias, ya que produce una variedad de vinos, incluyendo tintos, blancos y rosados, que capturan el terroir único de la región. Sus vendimias se extenderán hasta el 3 de septiembre.

Esta zona es particularmente reconocida por su producción de vino espumoso y uvas de maduración temprana como Malbec y Merlot. Sus vendimias se realizan hasta el 23 de septiembre e iniciaron con la Feria Nacional del Queso y el Vino, evento imperdible para los amantes del vino.

La producción del vino en Guanajuato tiene más de 400 años, ya que se inicia con los primeros asentamientos en el siglo XVII. El cura Miguel Hidalgo enseñó este oficio. Algunas de las bodegas más relevantes se encuentran en los viñedos de San Bernardino, Viña del Gran Padre y Cuna de Tierra.

CORAZÓN VINO

EH VI
El turismo de mexicanos hacia el país nipón creció 110.7%
09
2023
MIÉRCOLES
/ 08 /
4 8 9 10 11 12 13 14
4. COAHUILA 8. SAN LUIS POTOSÍ 5. ZACATECAS 3. CHIHUAHUA 10. GUANAJUATO 9. QUERÉTARO
DEL
Descubre región por región qué ofrece cada estado durante la temporada de vendimias 2023, ¡estamos seguros de que hallarás tu sitio ideal!
VIII MIÉRCOLES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.