#GUANAJUATOLOSREGRESA

#GUANAJUATOLOSREGRESA
EL PRESIDENTE Y LA DEPENDENCIA AFIRMAN QUE NO HAY IMPEDIMENTO PARA REPARTIR LOS MATERIALES EDUCATIVOS, COMO ORDENÓ UNA JUEZ
POR I. SALDAÑA, N. GUTIÉRREZ Y G. MONTEJANO/P4
#NUEVORÉCORD
58% DELITOS
GRAVES P7
#COLABORACIÓNCONEU
#ANTETEPJF
MORENA DEFIENDE VENTA DE AMLITOS EN MÍTINES P7
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA NACIONAL DE PC P5
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAMUEL GARCÍA
› Nos cuentan que la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento en Tareas de Seguridad Pública de la Fuerza Armada Permanente se reunirá con el gabinete de Seguridad, que encabeza la secretaria Rosa Icela Rodríguez. El encuentro será privado, tal como ocurrió la semana pasada en la sede de la Marina. En esta ocasión la cita es en Sedena y es parte de los trabajos de la comisión que encabeza el senador morenista Cristóbal Arias
VAN CONTRA FINANZAS DEL CRIMEN
› Hoy llega a México Elizabeth Rosenberg, subsecretaria del Tesoro para el Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros de EU. Se reunirá con el presidente López Obrador y autoridades de seguridad para acordar acciones contra el financiamiento ilícito al crimen organizado. La estadounidense antes visitó Colombia.
› El gobernador de Nuevo León, Samuel García, es el blanco de las críticas del PAN y del PRI, por el homicidio contra el director Jurídico del Congreso estatal. Las dirigencias de ambos partidos acusan al emecista de la ola de violencia y de perseguir a opositores. Los reproches, desde luego, iniciaron después de que el Presidente destapó al mandatario regio.
DERBEZ RETOMA RECTORÍA
LUIS ERNESTO DERBEZ
› Como se lo adelantamos en este espacio hace unas semanas, Luis Ernesto Derbez regresó como rector a la Universidad de las Américas Puebla. El Consejo Empresarial y Patronato de la Fundación de esa casa de estudios informó sobre la reincorporación del excanciller, y de Cecilia Anaya Berríos, como Vicerrectora Académica.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
EMILIO LOZOYA
LOZOYA RECHAZA PAGAR 30 MDD
› El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, rechaza pagar los 30 millones de dólares que pide el presidente López Obrador como acuerdo reparatorio en el caso Agronitrogenados. El exfuncionario espera que en la audiencia del próximo 31 de agosto el juez acepte los 10 millones que propone. Si no, dicen, acudirá a instancias internacionales. Pero seguirá en prisión.
“...al traductor desta historia le pareció pasar estas y otras semejantes menudencias en silencio... —No le sacarán del borrador de su locura cuantos médicos y buenos escribanos tiene el mundo: él es un entreverado loco, lleno de lúcidos intervalos”. El Manco de Lepanto.
Esto nos convida Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) en El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Segunda Parte, capítulo XVIII. El caballero de la triste figura y su escudero Sancho resultan huéspedes de don Diego de Miranda, su esposa Leonor y su vástago poeta Lorenzo. A la hospitalidad se sumó la curiosidad y los varones procedieron, con suma discreción, a ponderar los méritos del justiciero andante quien, por desusado y estrafalario, daba la impresión de carecer de algunas tuercas y tornillos. Entablan pues, breve pero aguda conversación sobre los méritos de la poesía para salir de dudas. Tras bambalinas el narrador fue testigo mudo de tal esgrima y apunta el juicio sumario del heredero de la masía: los dejos locuaces hacen que el examinado comparezca con tachaduras propias del delirio, “en borrador”, y aun así lo haga pleno de pausas inteligentes, “lúcidos intervalos”.
Carente de tal gracia, la insensatez prevalece en la escena política mexicana. Oscila de la banalización de los temas de la agenda pública y sus corolarios de vulgaridad y fanatismo al franco e hiriente duelo de pasiones e intereses. Los actores de semejante ópera bufa, hacen presa de todos nosotros convirtiéndonos en una sociedad no pensante, del espectáculo como la calificaba Guy Debord (La société du spectacle, 1967), donde los ciudadanos dejan de serlo transformándose en consumidores y sufragados incapaces de opinar crítica y responsablemente de los temas que les conciernen.
Tenemos pues una oferta variada del vodevil y hasta el burlesque, de las corcholatas impúdicas frente a semejante bautizo y su objetora de conciencia, ella misma una invención del inquilino de Palacio Nacional, pero lo ignora o hace que no lo sabe. Desfile de grotescas botargas de mojiganga. Casa de orates, nuestra política. Ojalá los involucrados, el astro menguante, sus satélites y el asteroide, recuperen su órbita por la salud de la República, hoy maltrecha y en entredicho. Desearía que se imbuyeran del ideario del caballero andante registrado en el mismo pasaje, que “ha de ser casto en los pensamientos, honesto en las palabras, liberal en las obras, valiente en los hechos, sufrido en los trabajos, caritativo con los menesterosos y, finalmente, mantenedor de la verdad, aunque le cueste la vida el defenderla”. Lo dudo. ¡Qué ganas de equivocarme!
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL HERALDO DE MÉXICO
A
MIÉRCOLES / 02 / 08 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
l REACCIÓN. El Presidente respondió al ultimátum que hizo una jueza respecto al nuevo material educativo.
#LÓPEZOBRADOR
El pasado lunes, la juez Yadira Medina, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, dio un plazo de 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que cumpla la orden judicial, que le dio el pasado 25 de mayo, de suspender la distribución de los libros de texto gratuitos de nivel básico para el ciclo escolar 2023-2024.
“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el reinicio a clases el día 28 de este mes que está iniciando, es el regreso a clases. Van a estar ya los libros, no hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso.
“Se está planteando que no se distribuyan a las escuelas o a los niños hasta que no se presenten los planes de estudios; pues todavía falta tiempo para la presentación de los planes de estudio”, respondió.
La titular de la SEP, Leticia Ramírez, aclaró que “hasta el momento no hemos sido notificados oficialmente del requerimiento de amparo, en
5
EL CAMINO 1 2 3
l La SEP ha cumplido escrupulosamente con el desahogo de requisitos judiciales, afirmó SEP.
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
Agregó, en un video en sus redes sociales, que la secreta-
cuanto esto suceda se implementará el mecanismo legal correspondiente para atender dicha notificación”.ría ha sido respetuosa de cada acuerdo judicial de lo que ha sido notificada.
“En observancia al mandato constitucional y a la Ley General de Educación, los nuevos libros
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE
FOTO: ESPECIAL
l CAUTOS. Esperan la certeza legal.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) reconoció que se regresaron más de 429 mil 166 libros de texto gratuitos al almacén regional, ya que se espera información sobre la certeza legal de su distribución, debido al amparo promovido por los padres de familia inconformes con el contenido.
De acuerdo con la información de comunicación so-
l Es una nueva familia de libros, dijo, en el proceso de transformación de la educación.
429
l MIL 166
LIBROS
de texto gratuito están llegando a los almacenes regionales, a las zonas escolares y en breve estarán en las escuelas”.
Los nuevos contenidos de los libros de texto fueron rechazados por la Unión Nacional de Padres de Familia, instancia que consiguió la suspensión judicial, pues acusan que su elaboración no fue apegada a la ley, y que no se consultó a los sectores involucrados.
Las críticas de periodistas, académicos y opositores acusan que que el gobierno creó “libros comunistas” por limitar la enseñanza de matemáticas y busca el “adoctrinamiento en la política”, afín a la 4T.
cial, los textos de Educación Básica corresponden a 150 escuelas de la entidad y se mantienen en resguardo en espera de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emita información sobre la legalidad de su distribución.
Ello, luego de que la Unión Nacional de Padres de Familia interpusiera un amparo por su contenido. GABRIELA MONTEJANO
Los gobiernos de México y Estados Unidos supervisaron los avances de la nueva sede de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc).
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, acompañada del teniente coronel, Max Hinton, en representación del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), y el oficial ejecutivo de Supervisión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Jason Bennett, recorrieron terrenos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), donde se realiza la obra.
Rodríguez explicó que la Escuela Nacional de Protección Civil ayudará para la formación y capacitación de técnicos, profesionales y especialistas en gestión integral de riesgos.
La funcionaria federal señaló que la nueva sede se construye con apoyo del Comando Norte de Estados Unidos.
Explicó que la cooperación entre la Escuela Nacional de Protección Civil y el Comando Norte de Estados Unidos abona a la construcción de la paz.
La coordinadora del Gabinete de Seguridad federal señaló que el proyecto de colaboración binacional, entre los gobiernos de EU y México, fortalecerá a esta escuela, ya que contempla la profesionalización del personal dedicado a la protección civil y gestión del riesgo, así como el reforzamiento de su infraestructura y equipamiento.
Más tarde, la titular de Seguridad sostuvo una reunión con Alejandro Gertz Manero, Luisa María Alcalde, Pablo Gómez y Arturo Medina, y representantes de la Marina y la Defensa Nacional en el marco del plan para la Construcción de la Paz.
l Se va a capacitar a expertos en rescate acuático
l Además, cursos de experiencia con personal estatal y municipal
l Se planea replicar la capacitación con Centro y Sudamérica.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
La estrategia de Palacio Nacional es consolidar al partido naranja como la tercera opción, para fragmentar a la oposición de cara al 2024
Aregañadientes, queriendo o no, el Partido Movimiento Ciudadano se convertirá en el fiel de la balanza y en el mejor aliado de facto del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena, la 4T y las corcholatas presidenciales
Con la decisión de ir solos a la contienda del próximo año, hará mucho por el oficialismo. Y eso lo sabe el principal inquilino de Palacio Nacional, razón
por la que ha dedicado varias mañaneras para seducirlos.
Aunque eso es lo menos que ha hecho el Presidente para echarse a la bolsa a los emecistas. El verdadero instrumento para hacer efectiva su técnica de seducción ha sido el dinero, el presupuesto federal para los estados gobernados por MC a contrapelo, incluso, del dueño de la franquicia, Dante Delgado
El primer mandatario se metió hasta la cocina. Tiene comiendo de su mano a los gobernadores de Nuevo León y Jalisco, Samuel García y Enrique Alfaro, dos de los punteros en la sucesión presidencial. Y aunque cada uno por su lado ha pedido que lo descarten, AMLO -a veces más que Dante- los promueve como candidatos.
Pero no es lo único que ha hecho. Los tiene en la lista de los mandatarios preferidos de la 4T.
Y antes de que concluyan su gestión, les habrá dado recursos a manos llenas para resolver dos importantes problemas en sus estados: el del agua y el transporte público
Un trato muy diferente al que ha conferido a otros u otras, como la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, con quien mantiene una relación muy distante.
la oposición. Por eso, no deja el jefe del Ejecutivo llenar de flores al partido naranja. Nada es gratuito. La estrategia de AMLO, como el cerebro de Morena, es terminar de echarse a la bolsa a MC. Quiere convertirlo en su mejor aliado sin estar con ellos, sin decirlo y sin un documento o acto protocolario que lo avale. Y no está lejos de conseguirlo, sólo basta con echarle un ojo a las declaraciones recientes de varios de ellos, como el mismísimo Samuel García ***
ENRIQUE DE LA MADRID no tiene plan B, no piensa bajarse de la contienda presidencial y, mucho menos, declinar por Xóchitl Gálvez. En una visita a El Heraldo de México me dijo que le falta un tercio de las firmas para continuar en el proceso interno del Frente Amplio por México. Con todo y eso, llegará hasta donde más pueda, porque confía en el método y éste es el único que decantará a los aspirantes, para continuar o hacerse a un lado.
Los tiene en la lista de los mandatarios preferidos de la 4T
Los mide con raseros diferentes, razón por la que los gobernadores de MC se mantienen bien pegaditos al palacio presidencial. Eso también lo sabe Dante, aunque trata de jugar al demócrata con el discurso del partido independiente. Lo hace porque tiene la certeza de que, con la pura idea de ir solos a la contienda presidencial, provocan un boquete muy grande al Frente Amplio por México (conformado por PRI, PAN y PRD) y, por otro lado, facilitan las cosas a Morena y sus aliados. A eso es a lo que apuesta Andrés Manuel. Quiere que los posibles candidatos presidenciales de MC -Alfaro, Samuel, Luis Donaldo Colosio y hasta el mismo Dante- crezcan, porque en la medida en la que el partido naranja se consolide como la tercera opción, se debilitará
***
MANUEL COTA CÁRDENAS buscará convertirse, el próximo año, en el candidato de Morena a la alcaldía de La Paz, Baja California Sur. Pero su proyecto no para ahí. En 2027, quiere convertirse en gobernador, siguiendo los pasos de su padre Leonel Cota Montaño, quien fue mandatario de la entidad y hoy es titular de Segalmex, la dependencia en la que se ha cometido el mayor acto de corrupción de esta administración y su desafío es limpiarla antes de que concluya el sexenio. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un verdadero aliado te ayudará a encontrar tus calcetines perdidos, incluso en la oscuridad más profunda de la lavadora”.
APOYOS
l Los aspirantes de la 4T abordaron temas como seguridad y salud, así como los logros del gobierno
#RECORRIDOSDÍA44
l Fernández Noroña dijo que el tema de distribución de libros de texto es un boicot. 2
1
l Manuel Velasco reiteró la necesidad de tener un mando único. 3
l Hoy las corcholatas visitan Edomex, Colima y Chiapas.
Continuando con las asambleas informativas por todo el país, en la séptima semana de recorridos, los aspirantes de la 4T abordaron temas como salud, seguridad, agua y política social.
La exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó los cambios logrados bajo el modelo de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
“Me decían: 'usted es mujer, no va a poder con la seguridad de la ciudad', pero bajamos en 58 por ciento los delitos de alto impacto mientras fue jefa de gobierno, acaba de salir una estadística del Inegi que dice que la Ciudad de México, es el año con menos homicidios desde 1989, ya lo hicimos y claro que se puede hacer, es cuestión de tener principios para gobernar”, dijo en Xochimilco ante más de 35 mil personas.
En tanto, Ricardo Monreal, en Guerrero, señaló que los funcionarios públicos no deben ser cómplices del crimen organizado.
Sostuvo que es necesario construir un país donde se pueda salir a la calle sin el temor al crimen or-
SHEINBAUM AFIRMÓ QUE
BAJARON LOS HOMICIDIOS Y CRÍMENES DE ALTO
IMPACTO. ADÁN AUGUSTO
SEÑALA QUE AMLO ES SU MAESTRO EN POLÍTICA
ganizado, en el que nadie esté al margen de la ley y en el que quienes persigan a los criminales no sean “funcionarios cómplices”.
Desde San Luis Potosí, Marcelo Ebrard se comprometió atender el desabasto de agua, tras considerar que el líquido es la base de la salud.
Recordó que el lunes presentó sus ideas del Sistema Universal de Salud (SUS), además de que en el país se produzcan medicamentos
2
Morena presentó una impugnación ante tribunales electorales para que puedan continuar con la promoción de las imágenes en peluches de las corcholatas y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
RECUERDOS
La dirigencia nacional presentó una queja en la que pide al INE una explicación del contexto en que pueden ser utilizados los peluches
y vacunas, como la antiCOVID AstraZeneca o Cansino.
Adán Augusto López, en Tapachula, expuso que el presidente López Obrador es su maestro en política y que al maestro se le debe lealtad, gratitud y respeto. Con información de Carlos Navarro, Noemí Gutiérrez, Misael Zavala, Paris Salazar, Carlos Navarrete, Pepe Alemán, Karla Benítez y José Torres.
IMPUGNACIO-
de forma política. Eso debido a que órgano electoral ordenó a Morena deslindarse de los Amlitos o se les contabilizarán en sus gastos.
Ante eso, el partido guinda impugnó la decisión para poder usar los peluches como una promoción en la interna y los meses subsecuentes.
El documento de Morena cuestiona si puede usar los peluches de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubon y Ricardo Monreal Ávila.
VETO A LOS ‘AMLITOS’
Jorge Luis Preciado, aspirante a encabezar el Frente Amplio por México (FAM), aseguró que es el primero en cumplir el requisito de las 150 mil firmas de apoyo ciudadano y acusó a Hubox, la empresa encargada de la plataforma para registrar las rúbricas en el proceso interno, de manipular las mismas y no otorgarle su constancia. Advirtió que de existir opacidad, se contaminará el proceso.
En conferencia de prensa, el exsenador del PAN, afirmó que desde el pasado 24 de julio alcanzó las “simpatías” que solicitó el Comité Organizador como requisito para continuar en la contienda interna para seleccionar al responsable de la construcción del FAM, pero dijo, “la plataforma de registro entró en shock y hoy entró en mantenimiento” y no ha recibido su constancia.
El panista cuestionó que los demás competidores digan que llevan más rúbricas, cuando existen fallas en la plataforma, denunció que ha intentado comunicarse en varias ocasiones para pedir información y que le aclaren la situación, pero dijo, no ha recibido respuesta y aseguró que la dirección que tienen no existe.
Preciado aseguró que ya alcanzó 300 mil firmas de apoyo y exigió que se transparente el proceso, se dé a conocer la información porque, advirtió, de continuar con la opacidad, se puede contaminar el proceso interno del FAM.
“Le quiero pedir a la empresa que ya se deje de cosas, que permita que todos los candidatos sepan cuantas firmas llevan y que obviamente, ya dejen de estar manipulando el sistema porque de lo contrario van a echar a perder el proceso”, expuso.
En gira de trabajo por León, Guanajuato, la también aspirante a encabezar la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, señaló que el gobierno federal no tiene estrategia de seguridad y aseguró que la Guardia Nacional no existe porque la inseguridad en el país sigue siendo el problema más grave en el país.
Por ello, se pronunció por la des-
l Gálvez anunció el 24 de julio que llegó a las 150 mil firmas.
l Comité Organizador aún no da a conocer número de simpatías.
l Creel afina hoy su renuncia a la Cámara de Diputados.
#JORGELUISPRECIADO
EL PANISTA LLAMA A NO CONTAMINAR PROCESO; GÁLVEZ SUGIERE QUE SE DESMILITARICE A LA GN; CREEL CONFÍA EN ESTAR EN SEGUNDA ETAPA
militarización de la corporación, que los militares regresen a hacer las labores que les corresponde porque dijo, “no la están pasando bien”. Consideró que “darle todo
al Ejército ha sido un error y no se han resuelto los problemas”.
En tanto, Santiago Creel, anunció que analiza dejar el cargo de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a partir del 8 de agosto, porque se dijo seguro de pasar a la segunda etapa del proceso del FAM.
El panista respondió a lo dicho por su su correligionario, Preciado, respecto a las firmas y las fallas en la plataforma, señaló que el comité no los autoriza a dar las cifras concretas sobre el número de apoyos que llevan, pero dijo “lo único que les puedo decir es que voy a estar en la segunda etapa... es lo que me dicen los números de las encuestas y números de los registros”, señaló.
El priista Enrique de la Madrid, realizó una gira por Puebla, y llamó a los jóvenes a participar en el proceso de cambio, “si no les gusta lo que ven, pues a cambiarlo”.
l Beatriz Paredes se reunió con jóvenes, campesinos y mujeres.
OTORGA SUSPENSIÓN
PROVISIONAL Y FRENA ANULACIÓN DE LAS NOM
Una jueza federal otorgó una suspensión provisional con la que frena temporalmente la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud.
La medida fue otorgada por la Jueza Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Blanca Lobo Domínguez, pero no son públicos los detalles de su decisión.
La juzgadora aún debe determinar si concede o no la suspensión definitiva con lo que se frenaría por tiempo indefinido la cancelación de las normas
De acuerdo con el proyecto del magistrado José Eduardo Alvarado Ramírez —quien planteó declarar infundado el recurso de queja contra la suspensión— las enfermedades son de atención prioritaria y al eliminar las Normas Oficiales Mexicanas, que establecen la prevención, quedaría sin protección la salud de la colectividad. Entre estas normas están las que establecen la regulación en materia de cáncer, obesidad y osteoporosis.
l Hugo LópezGatell pidió no exagerar casos COVID.
l La ocupación hospitalaria es mínima, afirmó.
l Consideró innecesario el uso del cubreboca.
l En octubre inicia vacunación por influenza y COVID.
#OPINIÓN
Las imágenes satelitales mostraban una gran mancha de hidrocarburo en el Golfo de México, tan grande como dos veces la extensión de Guadalajara
Un desastre ambiental es la peor catástrofe posible. Se pierde mucha más vida de lo aparente: ecosistemas, cadenas alimenticias, especies enteras, fuentes de alimento y oxígeno. Las imágenes satelitales mostraban una gran mancha de hidrocarburo en el Golfo de México, dos veces la extensión de Guadalajara. El geógrafo Guillermo Tamburini documentó la evidencia mientras observaba el impacto del incendio en la plataforma Nohoch-Alfa de Pemex, el 7 de julio, sin embargo, su cálculo es que el derrame habría iniciado tres o cuatro días antes en otra instalación. Organizaciones ambientalistas encendieron las alarmas. Los estándares internacionales indican que una gota de petróleo contamina hasta 25 litros de agua. El gobierno mexicano aseguró que no había tal. Pemex reconoció una fuga en el ducto Ek Balam que duró 18 días, pero sostuvo que el derrame fue mucho menor y no significativo. Sobre la mancha ominosa, su explicación es que se trata de chapopoteras, que son básicamente afloramientos naturales de petróleo no ocasionados por la actividad extractiva. ¿Es posible que un derrame de esas dimensiones sea producto de la naturaleza? Pocos lo creen y las calificadoras de riesgo no están entre ellos. Tan rápido como el 14 de julio, Fitch Ratings degradó la calificación de Pemex de BB- (perspectiva estable) a B+ (en observación negativa), y sí, los múltiples incendios y accidentes en sus instalaciones son una de las razones principales, explicó la firma.
Moody's ubicó a la petrolera en el escalón 5, el más bajo
Una semana después, Moody's hizo lo mismo. Ubicó a la petrolera en el escalón 5, el más bajo, debido a la debilidad de su plan para abordar los riesgos sociales y ambientales. De continuar esta situación, a Pemex le saldrá cada vez más caro el acceso al mercado de deuda, se volverá cada vez más dependiente del presupuesto del gobierno mexicano y eso la llevaría inevitablemente a menos inversión, más accidentes y una debacle estrepitosa. Pero más allá de la seriedad de las cuestiones financieras, es mucho peor la falta de conciencia generalizada sobre las consecuencias cada vez más graves de no cuidar nuestro medio ambiente. Esa es responsabilidad de todos los niveles de gobierno y también de todos quienes nos denominamos seres humanos.
Datos para la reflexión. Con el inicio de la temporada vacacional, comúnmente una o dos playas mexicanas suelen rebasar los límites permitidos de bacterias que pueden enfermar seriamente a los vacacionistas, pero en este verano son 14. Cada año, México pierde 127 mil 800 hectáreas de bosques y selvas por la tala clandestina e incendios forestales. ¿En qué punto las políticas públicas son insuficientes y la corrupción tan grande? Vamos muy tarde en tomar acciones. Es un asunto de vida o muerte.
MÁS LLAGAS: • El senador morenista por Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, dice que va por todo y directo a la candidatura al gobierno de su estado, aunque sobre su contendiente, Zoé Robledo, deja claro que nunca entrará en conflicto con el presidente López Obrador.
• La izquierda de América Latina se mueve con el caso del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el encarcelamiento de su hijo Nicolás, detenido por lavado de dinero y malversación.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX
#IMSS-BIENESTAR
ZOÉ ROBLEDO ANUNCIA
SIETE MIL 947 MÉDICOS ESPECIALISTAS MÁS
Las convocatorias nacionales e internacionales que ha lanzado el gobierno federal para contratar a médicos especialistas han reclutado, al momento, a siete mil 947 mexicanos y extranjeros, quienes ya están dando servicio en el sistema de salud pública, informó este martes Zoé Robledo, director general del Instituto
#OPINIÓN
l SALUD. Se han sumado residentes y médicos jubilados.
Mexicano del Seguro Social (IMSS).
#OPINIÓN
TOMÓGRAFOS Y DOS ANGIÓGRAFOS, ENTRE LO ADQUIRIDO.
*ESCRITOR Y PERIODISTA @RAULCREMOUX
Según la Nasa y el observatorio europeo Copernicus, el intenso calor del mes de julio puede repetirse e incluso aumentarse aún más el próximo año
• ¿ACASO LAS MUESTRAS EVIDENTES DEL CAMBIO GLOBAL NO SON SUFICIENTES PARA ABRIR LOS OJOS DE AUTORIDADES Y RESPONSABLES DEL MANEJO ENERGÉTICO DEL PAÍS?
No hace falta decirlo, lo estamos sintiendo, el calor en muchas partes es insufrible. Y no solo en México, una intensa ola de calor sofoca al hemisferio norte. Cientos de millones de personas han padecido lo que distintos organismos, entre ellos la ONU, consideran al recién pasado mes de julio como el más caliente jamás registrado. La mitad del planeta, específicamente el norte, ha llegado a tener temperaturas que ponen en riesgo a la agricultura, la fauna silvestre y también a la cultivada, el cauce de ríos, la resequedad de lagos y una severa contaminación del aire que respiramos. La participación humana en este fenómeno ya no puede ser eludida. El uso indiscriminado de materiales fósiles como el carbón, el gas, el diésel, el combustóleo y diversos tipos de gasolina para mover plantas industriales y diversos tipos de autos, desfibriladores, ferrocarriles, calentadores, aparatos eléctricos de uso
En Palacio Nacional, explicó que del total de los nuevos médicos contratados, cinco mil 567 fueron distribuidos en 14 estados del país donde ya opera el sistema IMSS-Bienestar.
Además, Robledo expuso que en esos estados se han destinado ocho mil 484 millones de pesos para la compra de 91 mil 869 equipos médicos, tanto para hospitales como para centros de salud
universal, ya están pasando la factura. Veamos, el calor extremo ha llegado a 45 grados en Xinjiang, China y a 46 grados en Arizona, Estados Unidos; a 44 en Cataluña, España; 43 en Milán, Italia; toda Grecia donde las autoridades cerraron la Acrópolis, y el Centro de incendios forestales de EEUU, ha señalado que están sin control ¡96! enrareciendo el aire que respiran más de 147 millones de habitantes. Según la NASA y el observatorio europeo de nombre Copernicus, el intenso calor del mes de julio puede repetirse e incluso aumentarse aún más el próximo año. El presidente norteamericano Joe Biden ha declarado una enorme preocupación al anunciar nueve medidas especiales para “relativizar y contener” esos calores anunciando que el cambio climático es una amenaza existencial El secretario general de la ONU, António Guterres, va más lejos cuando declara que el calentamiento global ya se acabó y comienza la era “de la ebullición global”. Imaginemos lo que queramos a partir del hecho ya innegable de la injerencia humana en esto que ya es una realidad y no como se pensaba que el cambio climático tardaría varios lustros y decenios. No, las evidencias son claras, contundentes. No se han cumplido ni el Tratado de París ni los numerosos acuerdos nunca cumplidos de cambiar a energías limpias.
¿Qué hemos hecho en México, cómo hemos colaborado para mejorar el deteriorado clima que tiene secos nuestros ríos, lagos y todo tipo de cuerpos de agua? Pues participamos aumentando hasta en 32% más de carbón en la generación de electricidad, 29% más de combustóleo y tratando, sin conseguirlo, de producir más gasolina. No obstante, se construye la refinería de Dos Bocas, se compra una planta refinadora vieja, la Deer Park en Texas operada por estadounidenses y fundamentalmente al servicio de ellos. Solo marginalmente recibimos algo de lo ahí producido y lo que es mucho más grave, no solo no se apoya la construcción y el desarrollo de energías nuevas, sino que se les impide crecer.
¿Acaso las muestras evidentes del cambio global no son suficientes para abrir los ojos de autoridades y responsables del manejo energético del país? Nuestra indiferencia indica que sí, que nos importa muy poco eso que se ve como un “medio ambiente al que no le vemos el otro medio”.
López Obrador aseguró que Cuauhtémoc Blanco ha sido mejor gobernante que Graco Ramírez, por lo que todo lo que está pasando son puras politiquerías
Morelos vive un enfrentamiento político tras la reaparición intensa del ex gobernador Graco Ramírez, del PRD, fue lo adelantado en este espacio en la entrega del 20 de julio. Bueno, pues el enfrentamiento subió de tono y ahora está con todo en el Poder Judicial.
Andrés Manuel López Obrador terminó metiéndose el 27 de julio en el pleito porque lo que se sabía en Cuernavaca, llegó con detalles a oídos del Presidente de la República.
Sabe el mandatario que Graco Ramírez se niega a soltar los hilos del poder en Morelos. Desde estar detrás de Lucy Meza, actual aspirante a gobernadora de Morelos por parte de Morena, y para muchos la líder en las encuestas, hasta presionar para que renuncie el actual presidente del Poder Judicial en el estado, Jorge Gamboa Olea. El Tribunal Superior de Justicia fue la única de las instituciones públicas de primer nivel, además de la gubernatura, en las que Graco no pudo influir para imponer una cabeza.
No fue así con la Fiscalía General de Justicia, ni con la Fiscalía Anticorrupción, ni con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde dejó titulares, no sin antes haber modificado la Constitución del estado, para dotarlos de periodos de titularidad más allá del sexenio que él gobernó.
Se niega a soltar los hilos del poder en Morelos
A eso se suman los señalamientos en contra de Blanco, el actual mandatario, por supuestos nexos con el crimen organizado. López Obrador aseguró que Cuauhtémoc ha sido mejor gobernante que su antecesor, Graco Ramírez, por lo que todo lo que está pasando en contra de la administración son puras politiquerías.
“Se avecinan las elecciones. Ahora se dice más. Se sube el volumen. Hay muchos aspirantes y es cuando se encienden las pasiones. Pero se está trabajando en Morelos. Lo está haciendo bien el gobernador”, dijo López Obrador para atajar los ataques de quien fue su compañero de lucha.
La versión en Palacio Nacional coincide con lo que fuera de grabadora revela la elite política de Morelos, de que previo al siguiente proceso electoral y en busca de lograr el control de los jueces y magistrados de la entidad, ha orquestado toda una campaña contra Jorge Gamboa Olea, actual presidente del Tribunal, que va desde guerra sucia en redes sociales por supuestos temas personales, hasta un escándalo en medios por acusaciones de haber ejercido presión sobre un ex magistrado para liberar a un acusado de triple asesinato, hasta ruedas de prensa de un grupo de abogados que piden su renuncia.
Ese grupo, la Asociación de Abogados Penalistas del Estado de Morelos, que sostiene la demanda para deponer al funcionario, no hizo lo mismo cuando la fiscalía de Ulises Carmona alteró el expediente sobre el caso de Ariadna, víctima de feminicidio al ser golpeada y asfixiada, pero la dependencia de Morelos aseguró que se broncoaspiró por consumo excesivo de alcohol.
Graco se niega a soltar el control del estado. •••
UPPERCUT: Los encuentros entre autoridades de EU, Canadá y México para enfrentar al crimen organizado internacional están acompañados de un cabildeo intenso del embajador Ken Salazar con las mesas directivas, Jucopos y coordinadores parlamentarios en Cámara de Diputados y Senadores.
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Julen Rementería del Puerto, afirmó que el reto de la oposición es contener a Morena en el Congreso para evitar que aprueben iniciativas o reformas de manera caprichosa.
El panista acusó a los morenistas y sus aliados de votar iniciativas únicamente por razones ideológicas o porque alguien se los ordena.
“En la Cámara de Diputados y el Senado el reto más importante es dar la batalla en el debate, en la argumentación, y muchas veces no pasa la propuesta; y simplemente votan (los de Morena) como les dicen que deben de votar y hay algunas otras que si en comisiones se logran atemperar algunos cambios y por eso hay que estar constantemente en esa pelea”, dijo en entrevista con Sofía García para la sección Perfiles en Heraldo Media Group. Rementería del Puerto coordina a 20 senadores panistas en la Cámara alta, donde resaltan personalidades de todo tipo, unas muy famosas a nivel nacional, otras más locales y otras auténticas líderes regionales en sus zonas, por lo que todos tienen alguna relevancia en el Senado.
“Nos ha ido bien, hemos trabajado bien y es un grupo bastante unido y no hemos tenido discrepancias a la hora de votar y hemos salido unidos”, aseguró.
Sin embargo, otro reto importante para el legislador es su aspiración por la candidatura al gobierno de Veracruz en 2024, pues aseveró que aquel que esté en política y no aspira a algo mejor, que se vaya a un club social.
Aunque aclaró que la candidatura está muy demandada, hará un esfuerzo para seguir aportando en Acción Nacional.
“Hoy las condiciones están mucho más demandadas, el problema de nuestro país, de nuestro estado y lo que corresponda y hoy lo que se pide que se atienda y es un país que se ha polarizado mucho, y entonces polarizado como está, la gente dice los que están en Morena pues ahí están, pero los que no están Morena quieren que se los atienda”, expresó.
Afirmó que Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, ha dejado a los veracruzanos en un verdadero estado de emergencia, pues los índices de violencia han aumentado en esta administración y, por el contrario, la economía no crece.
“Tenemos un gobierno que francamente no ha dado resultados, entonces hay un gobierno donde tiene índices de violencia que no lo conocíamos en Veracruz. Hoy hemos tenido un deterioro de la condición económica, no hay apoyo al campo ni a los agricultores ni a los piñeros, el campo está olvidado, la pesca también está olvidada”, señaló.
Veracruz tiene más de ocho millones de habitantes y para el senador del albiazul también se han dejado de lado el apoyo a los puertos, y así como el desarrollo económico a través de la industrialización del Estado.
Y es que la entidad cuenta con tres puertos y comunicación por los aeropuertos en Coatzacoalcos y de la ciudad
‘Tenemos un gobierno (en Veracruz) que francamente no ha dado resultadosREDACCIÓN
APUESTA POR EL PUERTO
l UNIÓN. Encabeza los esfuerzos opositores en Senado.
• DIJO QUE DESEA SER EL ASPIRANTE DE LA OPOSICIÓN PARA COMPETIR POR LA GUBERNATURA DE VERACRUZ.
• REMENTERÍA DESTACÓ QUE CONOCE EL ESTADO DE PIES A CABEZA, NO SÓLO POR SER ORIGINARIO DE ESTA ENTIDAD.
• EL SENADOR PANISTA DETALLÓ QUE HA RECORRIDO LA ENTIDAD PARA ENCONTRARSE CON LA CIUDADANÍA Y ESCUCHARLA.
RETOS DE LEGISLATURA
on la encomienda de coordinar a 20 compañeros de partido en el Senado, el legislador panista Julen Rementería comentó que, además de mantener la unión en las curules blanquiazules, su reto es buscar la gubernatura por Veracruz para convertirlo en un mejor estado, así lo relató en entrevista para Heraldo Media Group
de Veracruz, incluso la posibilidad de conexión vía ferroviaria.
“Es una entidad que debería estar mucho mejor y le ha faltado mejores gobiernos para realmente destacar, y este gobierno nos ha quedado a deber muchísimo y ojalá que los veracruzanos se den cuenta que podemos estar mejor y hay que salvar a Veracruz, porque está en un estado de emergencia realmente”, enfatizó.
Julen Rementería afirmó que tiene la experiencia para ser el candidato de la oposición en la entidad, pues desde 1997 saltó de ser empresario a regidor del ayuntamiento
QUIERE UN MEJOR VERACRUZ
‘Este gobierno nos ha quedado a deber muchísimo y ojalá que los veracruzanos se den cuenta’.
EN EL CONGRESO, EL RETO MÁS IMPORTANTE ES DAR BATALLA EN EL DEBATE, ARGUMENTACIÓN, Y MUCHAS VECES NO PASA LA PROPUESTA...
(LOS DE MORENA) VOTAN COMO LES DICEN QUE DEBEN DE VOTAR’’
local para después, en el año 2000, lanzarse como candidato a diputado federal y ganar con el impulso que dio en ese entonces la campaña de Vicente Fox en la candidatura presidencial. Así pues, en 2004 fue alcalde del puerto de Veracruz.
Sobre su relación con el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, Rementería detalla que el ahora ex panista fue orador en sus dos cierres de campaña y luego conformaron el mismo grupo político.
Recuerda que participó en su campaña presidencial en 2006 que, por cierto, le ganó en la interna a Santiago Creel Miranda. Después, en 2012, al concluir la administración calderonista, buscó por primera vez la senaduría por Veracruz, pero no lo logró y, en cambio, ganó una diputación local.
Posteriormente se convirtió en coordinador de campaña de Miguel Ángel Yunes Linares, quien ganó la gubernatura en 2016. Rementería se sumó a ese gabinete como secretario de Infraestructura durante 14 meses, pues se lanzó por segunda vez como senador en 2018, cuando ganó y que ahora ejerce.
RECORRIDO POR EL MUNDO LEGISLATIVO
1
• EL SENADOR BLANQUIAZUL FUE FUE REGIDOR DEL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE VERACRUZ DE 1997 A 2000.
2
• DIPUTADO LOCAL EN LIX LEGISLATURA DEL CONGRESO DE VERACRUZ DEL 5 DE NOVIEMBRE DE 2000 AL 22 DE ENERO DE 2004.
3
• JULEN REMENTERÍA TAMBIÉN FUE PRESIDENTE MUNICIPAL DE VERACRUZ DEL 1 DE ENERO DE 2005 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007.
4
• EN 2008 EL EX PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN LO NOMBRÓ COORDINADOR GENERAL DE CENTRO DE LA SCT.
5
• VOLVIÓ A SER DIPUTADO LOCAL EN LA LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE 2013 A 2016.
6
• EL 1 DE DICIEMBRE DE 2016 FUE DESIGNADO SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PÚBLICAS DE VERACRUZ.
7
• EL 8 DE FEBRERO DE 2018 RENUNCIÓ A ESA SECRETARÍA PARA SER CANDIDATO A SENADOR POR VERACRUZ EN EL PERIODO 2018-2024.
8
• REMENTERÍA GANÓ LA SENADURÍA POR ESA ENTIDAD EN LAS ELECCIONES DE 2018, CARGO QUE MANTIENE ACTUALMENTE.
JULEN REMENTERÍA DEL PUERTO SENADOR DEL PAN FOTOS: ESPECIALES • EL COORDINADOR DEL PAN EN EL SENADO DIJO PARA LA SECCIÓN PERFILES QUE LA PELEA CONSTANTE EN EL CONGRESO ES CON MORENA Y LA FORMA QUE TRABAN O EMPUJAN INICIATIVAS SIN OFRECER PREVIA DISCUSIÓN.MIÉRCOLES / 02 / 08 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, se “destapó” como aspirante a la Jefatura de Gobierno.
“Habemos muchos, me parece muy importante permanecer unidos, ir en unidad, se establezca el método que se establezca”, dijo.
En entrevista para el programa Sergio y Lupita, de Heraldo Radio, destacó la importancia de dejar egos y proyectos personales del lado, privilegiando la unidad.
Limón consideró que se puede hacer algo distinto a lo que ha hecho el gobierno y que en las alcaldías de oposición se ha demostrado que “con trabajo y esfuerzo, sí hay de otra”.
1
● Acusó uso indebido de recursos del gobierno.
2
● Dijo que los alcaldes de oposición son los mejor evaluados.
● Para conservar la herencia de las familias floristas de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró la remodelación del Mercado de las Flores, en Chapultepec, mismo que contó con una inversión de 80 millones de pesos en beneficio de 14 familias comerciantes, visitantes y vecinos. FRIDA VALENCIA
#DELMETROASIBISO
La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX (Sibiso) podrá disponer de aquellos objetos extraviados en el Metro que no sean reclamados, para su posterior entrega a la población en general o a grupos prioritarios que atiende.
El sistema de transporte y la dependencia formalizaron un convenio de colaboración con el cual se transfieren alrededor de dos mil 700 artículos de la Oficina de Objetos Extraviados.
Los artículos que serán transferidos son: ropa, bicicletas, bastones, mochilas, carriolas, juguetes, petacas e incluso zapatos, que forman parte del conjunto de objetos
● Lía Limón, ayer, en el estudio de Heraldo Radio
● FORMALIZAN CONVENIO PARA QUE LOS ARTÍCULOS QUE NO SEAN RECLAMADOS SE ENTREGUEN A GRUPOS PRIORITARIOS
POR CINTHYA STETTIN
ceptible para ser transferido a la Sibiso.
Tan solo en la primera mitad del año se tiene un registro de mil 500 objetos que han sido extraviados en el Metro y están resguardados en la oficina; entre ellos, celulares, mochilas, maletas de viaje, cascos de motociclista, bicicletas, juguetes y documentación personal.
De ese universo, 50 artículos fueron devueltos a sus dueños, quienes acudieron a dicha oficina y acreditaron la propiedad de los mismos, especialmente de aparatos de telefonía, credenciales, cascos de motocicleta y un par de patines.
Además de que mil 16 credenciales de elector ya fueron entregadas al Instituto Nacional Electoral (INE) y 155 al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
18 50
● IDENTIFICACIONES PERDIDAS EN UN DÍA.
resguardados en la oficina desde 2016 y que no fueron reclamados por sus dueños.
De acuerdo con el procedimiento interno de la Gerencia de Atención al Usuario del Metro, de la que depende la Oficina de Objetos Extraviados, un artículo encontrado en las instalaciones de la red tiene hasta tres meses para ser reclamado por su dueño y en caso contrario, será sus-
● ARTÍCULOS HAN SIDO DEVUELTOS.
● Entre los objetos se halló una urna con cenizas.
● También un exhibidor de gelatinas y un diablito
● Para recuperación deben presentar identificación.
La Gerencia de Atención al Usuario tiene disponible para los interesados en recuperar sus pertenencias, la línea telefónica: 555627-4643, 558926-0732 y 558926-0627, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, o bien contactar el apoyo mediante el correo electrónico: objetos.extraviados@metro. cdmx.gob.mx.
● Se han reciclado objetos no reclamados.
#ADRIÁNRUBALCAVA
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, inauguró la estación de bomberos Comandante Benito Pérez González.
En un acto oficial, se realizó la entrega recepción de este inmueble al director operativo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Alejandro Agusto González, en representación del director general, Juan Manuel Pérez Cova.
Rubalcava Suárez dijo que, en el espacio de mil 475 metros cuadrados, se llevó a cabo la remodelación completa de la fachada, y la adecuación de espacios para mejor operatividad.
Agregó que también se hicieron tareas de modernización, “para la dignificación del espacio ocupado por personal de bomberos que conviven las 24 horas, en espera de atender situaciones de emergencia”.
Refirió que esta estación “si bien no es la más grande, sí es la más equipada”, y una de las características especiales es que en todo momento se consideró a las mujeres como prioridad dentro de las instalaciones.
“No solamente separándolas en los dormitorios, dándoles espacios de baños independientes, un espacio de lactancia, entre otros detalles. No hay estaciones con esas características en la ciudad”, agregó.
Agregó que también hay un comedor grande, y un espacio de capacitación que tiene pared de escalar, ventanas que simulan incendios, cuarto de humo, paredes de rapel, etcétera.
“Son espacios que les dan la oportunidad de simular acciones para que aquellos que vienen ingresando a Heroico Cuerpo puedan enfrentar las emergencias de manera correcta. Esto es un logro muy especial porque estamos reconociendo a los héroes de la ciudad”, dijo.
30 32
MILLONES DE PESOS INVIRTIÓ LA ALCALDÍA. AÑOS TENÍA LA CENTRAL SIN NINGUNA INTERVENCIÓN.
l Rubalcava señaló que su sueño era ser bombero
l Destacó la admiración que tiene por los vulcanos
l La estación tiene 32 dormitorios individuales
l El alcalde reiteró que el trabajo conjunto beneficia a la población
Hemos de estar abiertos al cambio, pero firmes en los principios”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
México tiene una posición ideal para generar impulso económico. Pero los retos no son menores
Consideramos que es muy importante que en el ejercicio de conformación del FAM se involucre a los ciudadanos
Ante los riesgos detectados contra la democracia en nuestro país, los ciudadanos responsables estamos obligados a organizarnos de la mejor manera posible, para inhibir las acciones que desde el oficialismo pretenden reinstalar un régimen autoritario y hegemónico.
Lejos de que el resultado de las elecciones hubiese significado un avance a favor de la evolución democrática, la pluralidad y el fortalecimiento de la república, lo que hemos vivido a lo largo de estos cinco años ha sido todo lo contrario. Hemos sido testigos, desde el primer día de la administración, de una operación de Estado, cuidadosamente formulada y ejecutada para cancelar posibilidades de alternancia en el poder público.
Abusando del poder, desde hace más de un año los integrantes de su equipo político arrancaron campañas ilegales para posicionarse rumbo a la elección presidencial de 2024. Hemos visto campañas multimillonarias de publicidad, con recursos de origen incierto, con la complacencia de diferentes autoridades y generando condiciones de inequidad en la futura contienda electoral. Equidad que, hay que señalar, durante décadas, el Presidente, cuando era opositor, demandaba para él y hoy se niega a respetar.
Ante dicho panorama, quienes hemos conformado el bloque opositor hemos definido una ruta de acción para defender nuestra democracia y evitar que nuestro país quede a la deriva del autoritarismo populista.
La guerra en Ucrania y los impactos de Ómicron de COVID-19 en China impactaron las cadenas de suministro, llevando a un aumento en índices inflacionarios, y en precios de bienes y servicios. Para enfrentar estos desafíos y futuras interrupciones, las empresas se han enfocado en reducir costos y elevar la resiliencia de sus cadenas de suministro.
“Hemos visto campañas multimillonarias de publicidad, con recursos de origen incierto, con la complacencia de diferentes autoridades”.
Cumpliendo estrictamente con lo que dispone la ley, hemos fijado nuestra estrategia en la figura de Frente. Consideramos que es muy importante que en el ejercicio de conformación del Frente Amplio por México se involucre la mayor cantidad de ciudadanos. De hecho, los partidos políticos que confluimos en su conformación consideramos que la ciudadanía debe ser protagonista de este episodio. Por lo anterior reiteramos la invitación para todos aquellos interesados en defender a la República a participar en este proceso que arrancó el 12 de julio y cuya primera fase acaba el ocho de agosto. El proceso tiene como foco de interés lo que será la contienda fraterna por el encabezamiento del frente; sin embargo, consideramos que lo más importante es que por primera vez en la historia de nuestro país, se habilita y se pone a disposición de los ciudadanos un mecanismo para que sea la gente la que incida en la definición del devenir de nuestra democracia.
Como se puede ver, en la filosofía de esta convocatoria se encuentra el espíritu de las marchas ciudadanas para defender al INE y a la Corte.
● El mexicano Edson Álvarez ha captado la mirada de al menos dos grandes clubes del futbol europeo; el mediocampista del Ajax es pretendido por el Chelsea y el Manchester United.
Una estrategia importante que han implementado varias empresas globales es la reubicación de la producción desde China hacia lugares más cercanos a los mercados objetivo, el nearshoring Empresas como Inditex, matriz de Zara, Massimo Dutti o
JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @NARROJOSE
Estos tipos de esclavitud significan delitos ante los cuales, la sociedad mexicana se mantiene ajena
En los hechos, se puede decir que no hay piso parejo. Todavía en una mañanera reciente el Presidente presumía encuestas, por cierto, de las que son famosas por amañadas y cuchareadas; y su partido encabezando la contienda presidencial. Lo hizo como suele hacerlo, involucrándose sin mayor recato y violatoria de la ley.
Reiteramos la invitación a que te integres en esta convocatoria del Frente Amplio por México con la sociedad civil; para construir una agenda que fortalezca la defensa democrática con participación ciudadana.
Tú puedes ser parte del ejército ciudadano que defiende la visión de un México próspero, incluyente, democrático y en paz. El vínculo es https:// frenteampliopormexico.org.mx
Gracias por tu compromiso por México. El esfuerzo vale la pena.
Traficar con personas es el acto más despreciable que puede haber. Significa despojar a un ser humano y dejarlo en carácter de una cosa susceptible de ser explotada, comercializada, rentada, utilizada y posteriormente, desechada.
Hablar de trata de personas es hablar de personas despojadas de todo lo que significa ser humano, de todo derecho a la dignidad, a la vida, a la libertad y a la felicidad. Los traficantes lucran con la explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, el matrimonio servil, la servidumbre doméstica, la mendicidad ajena, el tráfico de órganos y el arrendamiento
“La era tecnológica segmenta, así como fragmenta y cuestiona valores.
Bershka, han trasladado su producción de Asia a Marruecos y Turquía, o compañías como Whirlpool, Honeywell y Samsung han reubicado parte de su producción a México, sin embargo, otros como Vietnam se han convertido en centros atractivos por la presencia de proveedores internacionales antes de la pandemia.
No obstante, cuando hablamos de la reubicación de cadenas de suministro, pensamos que China ha quedado desplazado, sin embargo, sigue estrechamente integrado con el resto del mundo. Aunque hay tensiones entre China y gran parte del mundo desarrollado, la perspectiva de un “reacoplamiento” completo es limitada, especialmente en el ámbito tecnológico.
¿Dónde se posiciona México? La ubicación geográfica estratégica del país, los acuerdos comerciales favorables como el T-MEC y diversos tratados con América Latina, Europa y Asia, la mano de obra calificada y competitiva, y la estabilidad económica, lo posiciona como un destino atractivo para las empresas que buscan diversificar sus cadenas productivas y aprovechar la demanda del mercado norteamericano.
nos de capacidad e infraestructura. Cuatro puntos esenciales son los que se deben tratar: la escasez de agua, limitaciones en generación y transmisión de energía, certeza jurídica, y por último, la seguridad.
Hay escasez de agua afectando comunidades cercanas a los polos industriales, lo cual representa un desafío y obstáculo para el desarrollo de los negocios.
“Cuatro puntos esenciales deben tratar: escasez de agua, limitaciones en generación y transmisión de energía, certeza jurídica, y seguridad”.
El tema energético es una preocupación real, principalmente derivado de las limitaciones en la capacidad de generación y transmisión de energía. La certeza jurídica es esencial para garantizar la operación de empresas extranjeras en el país. El gobierno debe fortalecer las instituciones y garantizar un entorno legal estable y transparente, sin cambios inesperados. La seguridad también es un desafío, por el poder de ciertas organizaciones criminales.
Henchido de solidaridad, manifestación más elevada de eso, del amor, me di a la tarea de revisar los nuevos libros...
La realidad es que México tiene una posición ideal para generar impulso económico. Pero los retos para aprovechar este gran momento no son menores.
México debe responder en térmi-
de las funciones naturales, como la capacidad de gestar. Así el alquiler de los vientres, el cual ve en la mujer una oportunidad de lucrar con sus cuerpos y con el derecho de las madres y las infancias al convertirles en productos y mercancías.
Los desplazamientos y las desigualdades socioeconómicas afectan a millones de personas en todo el mundo, que quedan expuestas a la explotación. Las personas que no gozan de un estatus legal, que viven en pobreza, que tienen un acceso limitado a la educación, a la atención sanitaria o a un trabajo digno, que sufren discriminación, violencia o abusos, son a menudo los principales objetivos de los traficantes.
El crecimiento del tráfico de personas en México es resultado de la diversificación del crimen organizado, el cual va más allá del tráfico de sustancias ilegales.
En caso de que México atienda de manera satisfactoria estos retos, podría significar beneficios importantes para el desarrollo interno, incluyendo incrementos en el PIB por los siguientes cinco años de alrededor del 3%, y el potencial de generar un incremento sostenido en la inversión extranjera directa tal y como lo vimos reflejado durante el primer trimestre de este año con 18 mil 600 millones de dólares recibidos, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
ante los cuales, la sociedad mexicana se mantiene ajena, toda vez que se ha vuelto parte del paisaje al que hemos decidido voltear hacia otro lado o ser parte de los consumidores de los servicios que se obtienen por la fuerza, lo que provoca que México sea, según datos de la ONU, el tercer lugar a escala global en ese delito.
“El Día Mundial contra la Trata fue proclamado el 30 de julio de 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas”.
De acuerdo con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), el promedio mensual de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas en México ha aumentado de 15.6 entre enero de 2015 y diciembre de 2018 a 26.9 entre enero de 2019 y enero de 2023. De enero de 2019 a enero de 2023, el número de personas de 0 a 17 años que han sido víctimas de trata de personas en el país se ha elevado a mil 317 casos.
El doctor Patán está triste. Marx Arriaga le dijo en un tuit, a raíz de su columna sobre los libros de texto gratuitos, que está lleno de odio por “los nadies”, una imagen con una fuerza poética (comprometida, obvio) brutal.
Sin embargo, el doctor de lo que está lleno es de amor. Así que, henchido de solidaridad, manifestación más elevada de eso, del amor, me di a la tarea de revisar los nuevos libros y traer un par de momentos estelares, con algunas observaciones críticas, muy menores.
Empiezo con el dibujo. Está bien espontáneo, pero, fraternalmente, tiene áreas de oportunidad. Le mostré alguno a mis sobrinos, chamaquitos muy despiertos a pesar de formar parte de la burguesía, que me parece que es la que odia a “los nadies”, y no salió bien.
El texto dice: “En comunidad de aula, observen las siguientes imágenes”, y abajo de éstas la solicitud de que identifiquen las expresiones en las personas retratadas, identificadas como niños. El problema es que uno de mis sobrinos lo relacionó con una experiencia muy traumática, cuando en una reunión familiar un primo cuarentón sufrió una apoplejía y una severa parálisis facial, que trágicamente no lo ha abandonado.
Híjole de nuevo, mi Marx. Alguien leyó mal a Freire
Seguro que, para la próxima edición, el magisterio puede ofrecernos a algún talento plástico más ortodoxo y niños que parezcan niños. En cambio, bien lo de la “comunidad de aula”. Quién quiere decir “en grupo” cuando se puede usar una expresión tan cargada de poesía. Comprometida.
Luego hay problemillas conceptuales. Se lee que “los bienes públicos puedan tener dueños privados que puedan apropiarse de ellos legal o ilegalmente… Esto se conoce como Modelo de Bienestar Social. En contraparte, existe el modelo de mercado: este privatiza los servicios públicos, la energía, los bienes de la nación y, de igual modo, permite a los mercaderes que disminuyan las desigualdades”.
Hoy en día, esta diversificación se extendió al resto de los criminales.
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) identifica ocho actividades principales del crimen organizado: tráfico de drogas, trata de personas, tráfico ilícito de migrantes, tráfico ilícito de armas de fuego, tráfico ilícito de recursos naturales, comercio ilegal de flora y fauna, venta de medicamentos adulterados y delincuencia cibernética. Desgraciadamente, estos tipos de esclavitud significan delitos
El Día Mundial contra la Trata fue proclamado el 30 de julio de 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, por tratarse de un grave delito y una grave violación de los derechos humanos
Es necesario dar visibilidad a esta lastimosa realidad, pues México no puede alcanzar los objetivos de ser un mejor lugar si no hacemos lo necesario para acabar con estos delitos que vulneran la dignidad, la libertad y la capacidad de vivir de las personas.
Tenemos que luchar contra la trata de personas, en todas sus formas, lo cual incluye castigar a los traficantes.
Híjole de nuevo, mi Marx. Alguien leyó mal a Freire. No creo que los mercaderes estén a cargo del “modelo de bienestar social” y del de mercado al mismo tiempo, ni que éste... Bueno, ya me entiendes. Cuidado: así no vamos a descolonizar. En cambio, sí es bueno que los nuevos libros no le teman a la obviedad como arma de transformación descolonizadora y multicultural.
“Para entender de forma correcta un suceso, se requiere contar con la información necesaria sobre éste”.
¡Eso! Y bravo aquí: “¿Reconoces que es posible una sociedad alternativa y que ésta puede conseguirse a partir de la lucha contra los oponentes de clase?”.
Porque uno aprende a reconocer al burgués miserable que tiene en sí, luego piensa en los compañeros de la CNTE, machetes y tubos en mano, bloqueando vías del tren y armando la sociedad alternativa, sin “subalternidad”, a chingadazos, y dice: “No, pues sí me descolonizo”.
En esas ando. Pero los dejo. Me voy a leer a Galeano.
En junio, los connacionales en el exterior enviaron al país remesas por cinco mil 571.5 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 8.3 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.
En el acumulado de 12 meses, los ingresos provenientes del exterior sumaron 61 mil 232 millones de dólares, superando por tercera ocasión la barrera de 60 mil millones de dólares y marcado un nuevo máximo histórico.
En tanto que, el envío promedio de remesas en beneficio de las familias mexicanas ascendió en el sexto mes del año a 406 dólares, esto es 15 dólares más respecto al mes previo, mientras que respecto a junio del año pasado registró un retroceso de 0.1 por ciento en su valor promedio.
Juan José Li Ng, economista Senior de BBVA Research, apuntó que la apreciación del
REPORTE DE BANXICO
1 2 3
● Chiapas, con mayor alza en remesas.
● San Cristóbal de las Casas, municipio con más recepción.
● Remesas alientan un panorama de resiliencia económica.
●
PARA EXPERTOS, LOS CONNACIONALES ESTÁN AUMENTANDO EL MONTO DE ENVÍOS ANTE LA APRECIACIÓN DEL PESO
POR VERÓNICA REYNOLD
peso y la inflación en México han impactado a los aumentos de las remesas en dólares a los hogares mexicanos.
A decir de Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, en junio los envíos de
8
● MESES DE PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO.
A PASO FIRME
38
● MESES DE CRECIMIENTO REGISTRAN LAS REMESAS.
309.9
● MIL 238
MDD, A JUNIO DE 2023.
dinero que llegan a las familias bajaron 11.23 por ciento al pasarlas a pesos, afectando su poder adquisitivo.
Ello, refirió, puede estar ocasionando que los familiares en Estados Unidos estén aumentando el monto
● POR CIENTO, ALZA SEMESTRAL.
de envíos para solventar el faltante en pesos.
Para Marcos Arias Novelo, analista económico de Monex Grupo Financiero, frente al monto promedio de 2022 de siete mil 835 pesos por envío, los primeros seis meses de este año se han recibido casi 800 pesos menos o 10.2 por ciento, lo que plantea un reto para el consumo doméstico.
#TOTALIZAN120
PARTE DEL PROCESO
l Se castigan a firmas por beneficio indebido en contrataciones públicas.
l Evadir requisitos establecidos también fueron actos sancionados.
l La SFP contribuye a prevenir e inhibir actos de corrupción.
De enero a junio de este año, la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso 124 sanciones y aplicó multas por un monto global de 900 millones 783 mil 881 pesos a 120 licitantes, proveedores y contratistas del gobierno federal.
Ello, por infracciones cometidas a las leyes en materia de contrataciones públicas y a la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (LFACP), especificó la dependencia federal.
Proporcionar información falsa en los procedimientos de contratación, la no formalización de contratos adjudicados
EMPRESAS CASTIGADAS, POR BENEFICIO INDEBIDO.
e incumplimientos contractuales que causaron daños graves, fueron las conductas más recurrentes para la imposición de sanciones.
Lo anterior, de acuerdo con las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), precisó la Secretaría de la Función Pública.
Asimismo, se impusieron 12 sanciones a 11 empresas, en términos de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, vigente al momento de los hechos, por haber realizado acciones que tuvieran por objeto obtener un beneficio o ventaja indebida en las contrataciones públicas de carácter federal.
Así como por haber realizado actos u omisiones para evadir requisitos o reglas establecidos o simular su cumplimiento en las mismas, agregó.
Estas sanciones, impuestas mediante los Órganos Internos de Control y la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas, incluyen 82 inhabilitaciones que van de los tres meses a los siete años.
Inseguridad y crimen organizado siguen impactando al sector asegurador con pólizas y reaseguros más caros para coberturas de daños, asegura THB
INHABILITACIONES, DE TRES MESES A SIETE AÑOS.
La Secretaría de la Función Pública, en cumplimiento al Programa Sectorial de Función Pública y al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, cuenta con atribuciones para llevar a cabo procedimientos de sanción a licitantes, proveedores y contratistas cuando infrinjan las disposiciones en materia de contrataciones públicas, lo que contribuye a prevenir e inhibir actos de corrupción.
Aunque México ha sorteado bien el riesgo financiero con la subida en tasas de interés, las empresas tienen que encarar otros costos, como pagar pólizas más caras por inseguridad y presencia del crimen organizado. Algunos negocios como el transporte de carga ven con preocupación cómo en los últimos años se ha cuadruplicado el precio de pólizas por robo, incluso algunas aseguradoras han dejado de ofrecer esas coberturas, a menos que las firmas de logística contraten seguridad privada para cuidar la carga en su trayecto a centros de consumo o frontera con Estados Unidos. Una firma que se ha convertido en un auténtico consultor en diseño de pólizas de seguros por daños, vandalismo y crimen organizado es THB México, reaseguradora que comanda Octavio Careaga. Ante el incremento exponencial en el país por la inseguridad, las aseguradoras se han visto obligadas a redistribuir sus riesgos, de ahí la importancia del reaseguro. Careaga considera que el nearshoring, si bien es una oportunidad para México para atraer inversión —siendo el negocio de logística uno de los ganadores—, debe frenarse la inseguridad carretera ya que, de otra manera, las empresas seguirán pagando pólizas más caras.
Las aseguradoras se han visto obligadas a redistribuir sus riesgos
THB cumple sus primeros 15 años en el reaseguro, negocio que en el pasado era de unas cuentas empresas, y donde ahora compiten unas 250 compañías, la mayoría extranjeras. Octavio Careaga señala que la competencia es bienvenida en toda actividad, pero alerta que muchas empresas ante la subida de precios han optado por contratar reaseguradoras rusas, chinas y de países africanos, sin ponderar que ante un siniestro catastrófico o de costos elevados será complicado cobrar las coberturas fuera del país. Para el actuario, con más de 34 años de experiencia en la industria, otro riesgo que comienza a preocupar es el cambio climático, en especial en zonas hoteleras por el eventual impacto de huracanes, pero también en compañías dedicadas a producción de alimentos directamente relacionadas con el campo, que encara tremendas sequías.
LA
l La Sader informó que este año México se posicionó entre los tres principales productores mundiales de aguacate, espárrago, guayaba, frambuesa, zarzamora, limón, mango y chile verde, gracias al trabajo de productores y por los bienes públicos en sanidad. REDACCIÓN
A partir de la colaboración entre los sectores público, privado y académico de EU y México, en los últimos diez años nuestro país ha liderado la iniciativa 100K Strong, con 130 alianzas entre universidades y colegios en 29 estados de la Unión Americana, con un impacto positivo en dos mil 100 estudiantes y profesores. En la parte mexicana destaca la labor de Banorte, que lleva Carlos Hank González, y el Grupo de Juan Antonio González Moreno, que fue reconocida por el embajador estadounidense, Ken Salazar… Ante la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador por los nuevos libros de texto gratuito para primarias y secundarias, ayer en el Senado hubo un acalorado debate respaldado por críticas de especialistas, por la desaparición de 90 por ciento de matemáticas, y la ausencia de planes de estudio para maestros a pocas semanas del inicio del ciclo escolar.
La firma china ha sorprendido por la velocidad de su crecimiento desde que fue inaugurada en 2004, y ya se encuentra en el cuarto lugar mundial
La guerra de los smartphones continúa en apogeo a pesar de que el mercado global cayó más de 31 por ciento respecto del cuarto trimestre de 2021, cuando se llegaron a vender más de 371 millones de aparatos.
Es verdad que el último trimestre de cada año, por las Navidades, es de los más sólidos, pero el mercado mundial en el segundo trimestre de este 2023 apenas está en los 258 millones de unidades. Si todo va bien, habrá un despunte en los siguientes meses, pero de cualquier forma quedaremos debajo del volumen de 2021.
Una de las empresas más sólidas en este sector es Oppo, la firma china de Guangdong que ha sorprendido por la velocidad de su crecimiento desde que fue inaugurada en 2004.
La compañía fue fundada por Tony Chen y ya se encuentra en cuarto lugar mundial en venta de teléfonos inteligentes, habiendo conquistado 10 por ciento del mercado global.
Oppo vendió en el trimestre pasado 25.2 millones de aparatos, lo cual, a pesar de ser una caída de 8 por ciento respecto del mismo trimestre del año pasado, es un logro, porque el mercado bajó en su conjunto 10 por ciento, con empresas como Apple cayendo inusitadamente —hasta 13 por ciento—, con las ventas de su famoso iPhone.
Oppo vendió en el trimestre pasado 25.2 millones de aparatos en el mundo
La firma china está fuertemente activa en México, aunque en ocasiones demora los embarques de sus modelos más recientes. Es una estrategia que le ha funcionado para globalizarse, conquistando mercados como el europeo.
En México, actualmente uno de sus teléfonos de alta gama es el Reno 7 5G, que vale casi 16 mil pesos en las tiendas Telcel. También mantiene cierto inventario del Reno 6. No obstante, este año el mundo espera su poderoso Reno 10 Pro+, cuyo enfoque tecnológico está en la fotografía y cuenta con un sensor de 50 megapíxeles y una cámara periscópica con telefoto 3X de 64 megapíxeles.
En la India hay furor por la llegada de este aparato, luego de que la empresa se saltó el Oppo Reno 9 para ir directo al lanzamiento del Oppo Reno 10.
Oppo también ha entrado con fuerza a la tendencia de los modelos plegables, que tiene tracción potente este año. Su modelo Oppo Find N2 Flip se ha vendido como pan caliente
En México este teléfono se vende en 25 mil pesos, pero ya hay expectativa gigante respecto del siguiente, el Find N3 Flip, que se espera sea hacia finales de este año.
Esta empresa, como otras compañías de la industria, está persiguiendo también la neutralidad de carbono, poniéndose como meta el año 2050 para alcanzarla.
TV AZTECA
A propósito de la conmemoración de los 30 años de TV Ateca, Benjamín Salinas ha planteado ser “la televisora más vista del país” y “estar en todas las plataformas”. La estrategia futura incluye generar soluciones integrales para todas las necesidades comerciales de los clientes. Azteca ha ganado “el liderazgo indiscutible en la arena digital”.
l OBJETIVO. El sistema hace un análisis para determinar cuánto puede abonar el trabajador.
#SOLUCIONESPORMORA
Es un cálculo que realiza el Infonavit para saber cuánto dinero puede pagar el derechohabiente’
PROGRAMA
DICTAMEN DE CAPACIDAD DE PAGO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que el empleado que tenga dificultad para pagar la hipoteca puede recurrir al programa Dictamen de Capacidad de Pago, en donde puede refinanciar y ajustar los pagos y el crédito.
A través de un comunicado, el Instituto señaló que en caso de reducción de salario por cambio de trabajo o por dificultades para pagar el crédito, se ofrece que, a través de este dictamen, se haga un análisis
#REPORTETRIMESTRAL
l Uber reportó ingresos por nueve mil 230 millones de dólares, con una utilidad de 394 millones de dólares al cierre del segundo trimestre del año.
5.5
MILLONES DE CRÉDITOS VIGENTES, EN EL INFONAVIT.
1Presenta el programa Dictamen de capacidad de pago.
2Para el empleado que no pueda pagar la mensualidad completa.
de los ingresos y gastos del derechohabiente para que se puedan disminuir las mensualidades durante un año.
El trámite puede ser solicitado en el área de cobranza de la delegación del Infonavit que le corresponda o por internet mediante “Mi cuenta Infonavit” esto se puede realizar sin importar que el crédito esté contratado en Veces Salario Mínimo (VSM) o en pesos.
El Dictamen de Capacidad de Pago, según refirió el Instituto, “es un cálculo que realiza el Infonavit para saber cuánto dinero puede pagar el derechohabiente en caso de que los ingresos hayan disminuido y ajustar la mensualidad para mantener el crédito al corriente”.
Los requisitos para poder acceder a este programa son: que el trabajador haya tenido una reducción de sus ingresos y por ello no pueda pagar la mensualidad completa o también en el caso de no tener una relación de trabajo formal vigente y realice los depósitos de la mensualidad de manera independiente.
l Registró 14% de aumento en sus ingresos, al segundo trimestre 2023.
Durante el trimestre de abril a junio, sus viajes crecieron 22 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2022, esto es, 2.3 mil millones de viajes al año o 25 millones de viajes diarios en promedio.
En Latinoamérica generó 627 millones de dólares con un aumento de 30 por ciento en el trimestre Y. ZARAGOZA
#NEGOCIODEEMPRENDEDORES
POR ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
De enero a junio de 2023, la venta de cerveza artesanal por comercio electrónico mantuvo un crecimiento de 11 por ciento en comparación con el primer semestre de 2022, con un ticket promedio de mil 537 pesos, y el cliente adquiere siete productos por orden en promedio.
“La venta de alcohol en sitios web, y sobre todo de la cerveza artesanal o productos como el mezcal, se ha convertido en uno de los negocios más atractivos para los emprendedores. En México esta categoría tuvo un gran auge durante la pandemia, sin embargo, debido a los cambios de hábitos de consumo en la población del país, son productos que continúan teniendo éxito en el comercio electrónico”, comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand and Communication, en de la firma de análisis Tiendanube México.
La entrega de pedidos en 24 horas, es la opción que prefiere el consumidor.
MARCAS ARTESANALES SE EXPORTAN.
1 2 3
l La compra promedio de cerveza artesanal a través de internet llega a mil 537 pesos.
l El cliente también adquiere en promedio unos siete productos, al realizar la compra.
l En la mitad de las veces, el consumidor no busca la inmediatez, al recibir la cerveza.
l UNIÓN. El objetivo es captar más audiencia.
#CONGRUPOPRISA
TV Azteca sumó a sus plataformas mediáticas a AS.com diario deportivo en línea y a El País, medio noticioso es-
1Los medios de Grupo Prisa, El País y As.com, se unen a TV Azteca
2Buscan ofrecer mejores oportunidades a sus socios comerciales
pañol, para ampliar la oferta de contenidos.
En un comunicado, refirió que impulsado por Benjamín Salinas, director general de TV Azteca, se llevó a cabo una alianza entre Azteca Digital con Grupo Prisa, propietario de AS,com y El País.
Explicó que a partir del segundo semestre del año, TV Azteca suma a As.com, medio que recibe hasta 10 millones de vistas en un mes, con lo que consolida la oferta deportiva de TV Azteca.
Por su parte, El País es uno de los diarios noticiosos más importantes a nivel global y que en México ocupa la tercera posición en su categoría gracias a más de ocho millones de usuarios únicos mensuales.
Así, gracias a esta alianza con Grupo Prisa, TV Azteca aseguró que en conjunto con TV Azteca Digital ofrecerá a los anunciantes una base de más de 50 millones de visitantes únicos “colocándose como referente indiscutido del sector informativo y deportivo”.
En el país, las personas consumen 1.3 litros de cerveza en general a la semana, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que representa alrededor de 68 litros per cápita al año
CERVECERÍAS CALCULAN EN MÉXICO.
y posiciona al país en el número 30 de la lista internacional. De acuerdo con datos de Nielsen IQ, en siete de cada 10 hogares se consume la bebida, con un ticket promedio de 110 pesos para tres litros.
● La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que se levantaron las medidas de suspensión a Psicofarma, al avalar que alcanza condiciones mínimas sanitarias de fabricación de medicamentos. Esto, luego de la detección de irregularidades en la Carta de Hallazgos del 22 de febrero. Así, la empresa podrá reactivar la producción de medicamentos de atención psiquiátrica. REDACCIÓN
La participación de 50 instituciones bancarias en el país contribuyen al desarrollo económico
La banca mexicana y su ecosistema continúa siendo el principal modelo de negocios dentro del sector financiero del país, la participación de 50 instituciones de banca múltiple en el mercado mexicano contribuye al crecimiento incluyente y desarrollo sostenible de nuestra economía, mejorando las condiciones de crédito para personas y empresas; esas serían las principales conclusiones de la Evaluación del Desempeño de las Instituciones de Banca Múltiple (EDB) 2022, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al mando de Rogelio Ramírez de la O
La virtud de la banca en México pasa indudablemente por la digitalización de los servicios, colocándose como una de las principales
estrategias comerciales de las instituciones financieras para ampliar su cobertura y alcance, no perdamos de vista que los medios de pagos y el sector Fintech son el espacio idóneo para ampliar el enorme potencial de la oferta de productos y servicios. Los avances en la sostenibilidad también se colocan como una llave de innovación, en la actualidad la banca incorpora criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus estrategias de negocio. Cerrar la brecha de género es ahora un área de oportunidad, la batalla se da desde la gobernanza propia de las instituciones bancarias. Para las zonas de oportunidad, aún falta mucho por hacer por ejemplo en el mercado de valores, aunque el sector presta sus servi-
cios para el funcionamiento bursátil, existen oportunidades de fortaleza y dinamismo. Por último, en caso de crisis o variables repentinas el sistema bancario mexicano se encuentra preparado con mecanismos de identificación y mitigación de riesgos operacionales. En 2023 se espera consolidar una oferta más amplia de productos y servicios financieros y el mayor uso de canales digitales.
OTRAS PRIORIDADES
El sistema bancario se encuentra preparado en caso de crisis
En el Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 del World Justice Project, Guerrero ocupa uno de los lugares más bajos del país en la máxima adhesión al Estado de Derecho. Esto significa que, la ley no se cumple. De cero a uno, su puntaje fue de 0.36. Súmele que este mes quedó marcado por los conflictos en las carreteras de Chilpancingo debido a los bloqueos. La situación es grave, pero el gobierno está enfocado en otros temas como la expropiación ilegal del tramo La Venta - Punta Diamante, concesión que estaba a cargo de Autopistas de Guerrero. El gobierno estatal ocupó este tramo sin respetar los acuerdos de la concesión y sin otorgarle el derecho de audiencia e indemnización a la empresa. Los usuarios de esta carretera transitan por un camino que, además de requerir mantenimiento que el gobierno no le puede dar, tampoco garantiza el seguro en caso de una eventualidad.
#TEMPORADADELLUVIAS
● El municipio de Tlaquepaque es el que m ayor afectación en viviendas reporta hasta ahora, luego de las intensas lluvias en la zona metropolitana de Guadalajara. Las inundaciones han dejado al menos 600 viviendas dañadas, lo que ha generado tres declaratorias de emergencias.
#TRABAJOCONJUNTO
Para consolidar el crecimiento económico de Quintana
Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina
En Chetumal, se analizaron los proyectos de inversión que se tienen para el sur del estado, y se revisó la operatividad, manejo y operación de los puertos del estado, además de la logística en los mismos para aprovecharlos al máximo.
Acompañada del secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, Eugenio Segura, la gobernadora precisó que se
LA GOBERNADORA ANALIZA JUNTO A LA MARINA PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE GENEREN MÁS FUENTES DE TRABAJO
REDACCIÓN
● AÑOS ADMINISTRANDO PUERTOS.
trabaja de la mano con la Secretaría de Marina en acciones que permitan llevar el desarrollo con prosperidad, pero sobre todo con “justicia social a quienes más lo necesitan”.
Tambien ayer, Mara Lezama puso en marcha la Unidad del Bienestar de Puerto Morelos, que brindará atención a la salud de personas en Puerto Morelos, Central Vallarta, Leona Vicario y Delirios.
Esta unidad es una de las 10 que operarán en el estado y beneficiará a más de 350 mil personas que no cuentan con acceso a los servicios de salud.
Los beneficiarios tendrán consultas médicas y servicios dentales ilimitados y dos limpiezas al año; también podrán hacerse exámenes de la vista y obtener un par de lentes al año de hasta 4 dioptrías, gratis.
La unidad también brinda estudios de laboratorio del cuadro básico y que se encuentran dentro del primer nivel: química sanguínea de 6 elementos, biometría hemática, hemoglobina, exudado faríngeo, entre otros.
Para el cuidado de las mujeres, además se contará con pruebas inmunológicas de embarazo y papanicolaou. Para la prevención y atención de enfermedades venéreas también se incluyeron pruebas de detección de VIH y VDRL (sífilis).
En la ceremonia, Mara Lezama entregó tarjetas del Bienestar y apuntó que este programa se suma a las caravanas móviles de salud que recorren todos los municipios del estado.
El director jurídico del Congreso de Nuevo León fue asesinado tras recibir dos impactos de bala en el pecho cuando se encontraba en unas canchas de futbol, propiedad en el municipio de San Nicolás.
De acuerdo con testigos, dos sujetos armados descendieron de un vehículo y le dispararon a Ricardo Flores Suárez, de 46 años, en 10 ocasiones; ante los impactos de bala murió de forma inmediata.
Además, un hombre y una mujer que se encontraban cerca de la cancha, resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a hospitales diferentes, donde los reportan estables.
Diputados locales, federales y dirigentes del PRI y el PAN lamentaron la muerte de Ricardo Flores Suárez.
Los legisladores señalaron que este crimen refleja el clima de violencia y pidieron que este hecho no debe quedar impune.
JUAN TENIENTE
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
* Ramírez Marín y Romel, pelean senaduría
* Se levantan hidalguenses por inseguridad
* A Jara le duele el codo al invertir en justicia
En Morena ya tienen a su agente 007 al Servicio de su Majestad. Se trata de la gobernadora de la tierra de los tobiles, Campeche, Layda Sansores, quien se jacta de tener más 20 mil grabaciones telefónicas de amigos y enemigos de ella y la 4T. Sus centros de espionaje son intocables y los protege su fiscal “carnal” Renato Sales; no los toca. ¿Quedarán impunes estos delitos federales? Para fortuna de Layda no pisaría la cárcel por ser casi octagenaria.
YUCATÁN: En la alianza Vamos por México, si van separados en la lucha por las senadurías el PAN llevaría las de perder. Carlos Ramírez Marín (PRI) lleva ligera ventaja ante Romel Pacheco (PAN). Si van juntos, arrasaría cualquiera de los dos. Por Morena, quien la tiene la candidatura en la bolsa es Verónica Camino Farjat.
HIDALGO: En el gobierno de Julio Menchaca (Morena), el pueblo se levanta contra sus alcaldes. Ayer en Zacualtipán, atrincheraron al edil Edgar Moreno (PRI) luego de que policías municipales asesinaran a golpes a un anciano. En Huejutla, a Daniel Andrade (PES) lo acusaron de abuso de poder con violencia. En Chapulhuacán, el edil Sergio Meléndez (PRD) y cuatro policías fueron atados a un poste, tras el asesinato de una menor de edad. La población ya no se deja de los caciques.
FOTO: ESPECIAL
#PUEBLA
● CECILIA ANAYA SE MANTIENE COMO VICERRECTORA
POR CLAUDIA ESPINOZA
El Consejo Empresarial UDLAP y el Patronato de la Fundación Universidad de las Américas Puebla informó que, a partir de este martes, Luis Ernesto Derbez Bautista se reintegró a sus
2021
● EL RECTOR DE LA UDLAP GANÓ UN AMPARO.
VUELVE
● Luis Ernesto Derbez retomó sus funciones como rector de la casa de estudios.
funciones en su calidad de rector, a través de un comunicado Mientras tanto, Cecilia Anaya Berríos, regresa a sus funciones como Vicerrectora Académica.
“Agradecemos a la Dra. Anaya su compromiso, dedicación y profesionalismo demostrados durante su gestión como Rectora Interina”, se lee en la pieza de comunicación difundida ayer
Sobre el rector pesan acusaciones de un posible desfalco al patrimonio de la universidad por 300 millones de pesos con contratos falsos.
En el año 2021, un juez de control de Puebla otorgó un amparo en favor de Luis Ernesto Derbez Bautista
Los abogados de la familia Jenkins, Virgilio Rincón Salas y Alejandro González, también estaban involucrados en la investigación que derivó de la creación de diversas empresas
Evelyn Salgado
ordenó el fin de la concesión de Fibra e Orión
MICHOACÁN: Los dirigentes de la alianza opositora Va por México aún no que no les queda de otra que ir de la mano juntos. Refugio Cabrera, líder estatal del PAN; Guillermo Valencia del PRI, y Octavio Ocampo, del PRD, siguen desojando la margarita, mientras las huestes de Morena, con Pablo Celis, toma ventaja vertiginosa. La dubitación de los líderes opositores levanta sospechas.
OAXACA: Ahora resulta que la justicia es un gasto para el gobernador Salomón Jara. El experredista, ahora fiel a Morena, dice que le costó 500 millones de pesos el combate a la corrupción. No quiere juicios ante abusos administrativos de su “gobierno”. Por ello, busca destruir al Tribunal Administrativo e imponer magistrados “carnales”. La justicia no tiene precio. Que no se te olvide Salomón.
ACAPULCO: GMD de Jorge Ballesteros dejó gato encerrado a Fibra e Orión, de Rodolfo Campos El Viaducto La Venta-Punta Diamante que le vendió en 609 millones de pesos traía conflictos políticos desde los tiempos de Héctor Astudillo. Desde 2021, Campos se dio cuenta de las crisis en esa autopista. Y en abril, el gobierno de Evelyn Salgado ordenó la terminación de la concesión porque Fibra e Orión incumplió contratos. ¿GMD sabía de ese vicio oculto de la concesión?
METEPEC: El alcalde expriísta Fernando Flores se fue a Washington para recibir por segundo año consecutivo un reconocimiento dizque por erradicar la trata de personas. Se lo otorgó el grupo de derecha en EU, Conservative Política Acción Conference (CPAP). También se lo dieron a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Por cierto, en Metepec, con todo y “premio”, Raúl y Cristian Gómez fueron secuestrados; César Daniel “N” desapareció y lo hallaron muerto. Muchos más. ¿Ejemplo de alcalde? ¡Un fiasco!
TRES MUNICIPIOS
TAMAULIPECOS
TIENEN ESTE MINERAL
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ
En los municipios de Jaumave, Ocampo y Llera, Tamaulipas, se realizan muestreos en yacimientos de litio, conocido también como el "oro blanco", o petrolitio, para determinar si económicamente son viables para explotarlos.
José Ramón Silva Arizabalo, comisionado de Energía, mencionó que este material, que permite la fabricación de baterías de autos eléctricos, computadoras portátiles, baterías para celular, entre otros objetos, no había sido debidamente estudiado en el estado pese a que es considerado como el "nuevo petróleo".
FALTAN ESTUDIOS
● EL LITIO NO HA SIDO DEBIDAMENTE ESTUDIADO EN EL ESTADO.
"El litio u 'oro blanco' tiene muchos años en el estado, pero los estudios e investigaciones que se han realizado son muy someros; lo que estamos haciendo es sacar muestreos para comprobar que técnicamente son viables" (los yacimientos), señaló.
Estimó que el proceso para que sea reconocida la viabilidad del litio, implica desde hacer el estudio, y posteriormente, enviar las muestras al Servicio Geológico Mexicano (SGM), lo cual podría llevar hasta un año.
"Dura alrededor de un año, porque se mandan las muestras al Servicio Geológico Nacional para poder validarlo, apenas se metieron los estudios para el soporte del financiamiento de las pruebas", expuso.
DIJO ESTAR LISTA PARA EL PROCESO INTERNO DEL PAN PARA LA CANDIDATURA AL GOBIERNO DE GUANAJUATO
Por acuerdo político o por encuesta, “como quieran, yo quiero”, dijo Libia Denisse García Muñoz Ledo en torno al método que se defina para la candidatura al gobierno de Guanajuato, rumbo a 2024.
La secretaria de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato dijo estar lista para participar en el proceso interno del PAN.
Compartió que salió contenta de la reunión con el líder nacional del PAN, Marko Cortés, y la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, también aspirante a la candidatura, el pasado lunes.
Consideró que fue un encuentro muy productivo y adelantó que se llegó a un acuerdo para instalar una mesa política, con el fin de que entre las dos contendientes, si es posible, sacar a una candi-
data: “Cada uno tenemos una visión diferente, fue muy valioso poder poner en la mesa nuestras posturas; ambas somos mujeres inteligentes, con una trayectoria, una convicción y una visión legítima y muy clara”, declaró en un noticiero local.
FOTO:
MÉTODO
1
l García resaltó la participación de las mujeres en política. 2
l Hay dos mujeres aspirantes a la candidatura del PAN.
Señaló que más allá de que alguien desista de sus aspiraciones, lo que se busca es lograr acuerdos que fortalezcan a la candidatura, pero que si no se logra, este ejercicio no debilita al partido, al contrario, es un muestra de diálogo y democracia.
Explicó que la mesa tendrá un mediador, que será un ex gobernador panista y sólo estarán la alcaldesa Gutiérrez y ella, pues tienen la capacidad y trayectoria para aspirar a una candidatura sin que nadie, en particular un hombre esté detrás de ellas.
“Es muy común en política que cuando se trata de mujeres se piensa en un hombre que está detrás de ella. Yo no creo que ni Marko esté haciendo la posible candidatura de Alejandra, ni que el gobernador esté haciendo más fuerte mi aspiración; lo que habla por mí es mi trabajo, los resultados que he dado en el servicio público”, subrayó.
TITULAR DE LA PROFECO BUSCA LA CANDIDATAURA DE MORENA PARA 2024
Puedo hacer mejor las cosas, por eso quiero ser gobernador de Guanajuato, afirmó Ricardo Sheffield.
“Si tú sabes que puedes hacer un cambio, que puedes hacer las cosas mejor, diferentes, para bien, pues busca hacerlo”, señaló.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), compartió con Alejandro Cacho y Paulina Greenham en Heraldo Televisión que las encuestas arrojan buenos números.
“Yo recibí al partido (Morena) con 3 por ciento de votación (en 2018) y lo dejé con 26. (Ahora) en las encuestas estamos en 32, incluso en unas hasta 38, depende de la encuestadora”, indicó.
El director de la Profeco compartió que sólo está a la espera de la convocatoria de Morena, que
estima sea a mediados de septiembre para separarse del cargo.
Sheffield subrayó en el programa Esta mañana que lo respalda su trabajo en la Profeco, pues la institución ahora ha empoderado a los consumidores mexicanos y su labor al frente del gobierno de León en 2009.
“En 2009, de recibir un municipio inseguro, con problemas, que ya empezaban, lo dejamos en 2012 como el más seguro de la República Mexicana, rebasamos a Mérida”, precisó.
1
l Sheffield compartió el respaldo que le dio López Obrador. 2
l Destacó su labor al frente del gobierno de León en 2009.
Apuntó que son cuatro hasta el momento dentro de Morena los interesados en competir por la candidatura al gobierno de Guanajuato y que sólo está a la espera de que el partido lance las bases para contender.
“Entre más haya (candidatos) habla de la fuerza del partido, el que no tenga fuerza pues le van a ir a rogar a alguien que sea el candidato, y le rogarán a uno y si no quiere a otro; acá (en Morena) hay por lo menos otro compañero y dos compañeras que creo que estarán buscándolo”, expresó.
Sheffield compartió que el presidente Andrés Manuel López Obrador le dijo que "adelante" en sus aspiraciones políticas.
E
Lo anterior, luego de que la bancada de Morena presentó la iniciativa que deberá aprobarse antes del 16 de septiembre, cuando inicia funciones el nuevo sexenio; además se prevé el ajuste de tabuladores de sueldos para los altos funcionarios y generar ahorros.
Tras asistir a la tercera mesa de transición, el coordinador de los diputados locales de Morena, Maurilio Hernández González, reveló que se alista la presentación de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal.
“Es con lo único con lo que estamos trabajando, es más que suficiente, imagínense lo que implica la Ley Orgánica de la Administración Pública del gobierno estatal”, comentó.
Adelantó que entre las propuestas aún no se contempla desaparecer alguna de las 16 dependencias actuales, pero sí ajustar o cambiar nombres, pero también compactar subsecretarías, así como direcciones generales y de área.
Hernández González reveló que en la reforma se prevé que la Secretaría de Desarrollo Social ahora se transforme en
l PLAN. La gobernadora electa y Alfredo Del Mazo realizaron la tercera reunión de transición para la nueva administración.
CAMBIOS PÚBLICOS
FOTO:
l En la junta hubo representantes del PT y PVEM. POLÍTICA 1 2 3
4
l SECREATRÍAS CAMBIARÁN DE NOMBRE EN SEPTIEMBRE.
l DEPENDENCIAS EXISTEN. 16
l Alfredo Del Mazo destacó la buena colaboración.
GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ CREARÁ LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR Y LA DEL AGUA
POR GERARDO GARCÍA
3
En tanto, Delfina Gómez y
Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), representan 99.8 por ciento de las unidades económicas que existen en el Estado de México y generan 50 por ciento del empleo total en la entidad y 87 por ciento que se otorga en empresas, aseguró Erick Cuenca, presidente del Centro Empresarial Metropolitano de Coparmex.
3
la Secretaría del Bienestar; y que se creará la Secretaría del Agua, que implica ajustes a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, y la desaparición de la Comisión del Agua (CAEM).su equipo reanudaron las reuniones de transición con la administración del gobernador Alfredo Del Mazo, en la que se abordó el tema de infraestructura, desde obras públicas hasta proyectos federales.
l JUNTAS DE TRANSICIÓN VAN.
En conferencia sobre la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE), señaló que de las mil 500 empresas afiliadas a Coparmex, 92 por ciento son Mipymes, 46 por ciento son micro, 36 por ciento pequeñas y 10 por ciento medianas.
Y destacó que 55 por ciento de los socios reporta buen tiempo para invertir. LETICIA RÍOS l DATO.
La morenista no sólo se hizo acompañar de colaboradores emanados de su partido, sino que incluyó a sus aliados como fue el presidente estatal del Partido del Trabajo, Norberto Morales Poblete, y la representante electoral del Verde, Alhely Rubio Arronis
Por su parte, Horacio Duarte indicó que el principal tema que le importa a la gobernadora electa es el agua, desde la falta de fuentes de abastecimiento, los niveles críticos del Cutzamala, así como las obras de la presa Madín y el Río Lerma.
Pequeñas firmas generan empleo.EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES:
LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
Días de precipitaciones inusualmente intensas en Beijing inundaron viviendas, destrozaron carreteras y dejaron al menos 20 muertos y 19 desaparecidos, reportaron ayer medios estatales.
Las inundaciones llevaron a las autoridades a cerrar estaciones de tren y a evacuar a personas en comunidades vulnerables a gimnasios escolares. El agua arrastró autos, que quedaron apilados.
El nivel de las lluvias es altamente inusual para la capital, que normalmente tiene un clima moderado y seco, aunque este año ha tenido muchos días con temperaturas récord. Más de 100 mil personas, de los 22 millones de habitantes de Beijing, fueron evacuadas de las zonas de riesgo. AP
FOTO: AP
#ESTADOSUNIDOS
TRUMP, CONTRA LAS CUERDAS
El expresidente
Do nald
Trump y seis colaboradores fueron acusados ayer de "conspiración " para defraudar al país y evitar la transferencia pacífica del poder presidencial a Joe Biden en enero de 2021.
l DAÑO. El agua arrastró autos y rompió el pavimento.
LAS AFECTACIONES
l Más de 500 mil personas se han visto afectadas
l En total, 19 personas se encuentran desaparecidas
Los cargos presentados por un Gran Jurado marcan la primera vez en la historia de EU que un expresidente enfrenta cargos penales por tratar de dar la vuelta a los resultados electorales.
"El propósito de la conspiración era anular los resultados legítimos de los comi-
CODO A
y la ocupación del edificio del Capitolio fue provocado por "mentiras" y tenía el objetivo de impedir el proceso legislativo para refrendar el resultado de la elección. La imputación de que Trump usó "deshonestidad, fraude y engaño", para subvertir las elecciones de 2020 con "mentiras generalizadas y desestabilizadoras sobre el fraude electoral", se produce después de una extensa investigación que incluyó el testimonio de docenas de ayudantes y asesores de la Casa Blanca, incluso el exvicepresidente Mike Pence.
Acusan a Trump de participar en tres conspiraciones criminales: "defraudar a EU mediante el uso de la deshonestidad, el fraude y el engaño" para obstruir el proceso de votación electoral; para "obstaculizar el curso parlamentario del 6 de enero en el que se cuenten y certifiquen los resultados"; y "contra el derecho a votar ya que se cuente ese sufragio".
3 6
l DE ENERO DE 2021, ATAQUE AL CAPITOLIO.
cios presidenciales de 2020, mediante el uso de afirmaciones falsas de fraude electoral para obstruir la función gubernamental mediante la cual se recopilan, cuentan y certifican esos resultados", indicó la denuncia. Según las acusaciones, el motín del 6 de enero de 2021
Los cargos fueron rechazados de inmediato por el magnate, sus aliados y sus correligionarios en general.
La imputación planteada ayer es la tercera andanada de cargos contra el exmandatario republicano, que ya enfrenta un juicio estatal por problemas fiscales en el estado de Nueva York.
1 2
l Trumpistas parecen firmes a su lado, pese a acusaciones.
l El respaldo a Joe Biden es de sólo 39%: encuesta.
l 31% de republicanos les preocupa cambio climático.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
El gobierno puede presumir de un crecimiento macroeconómico sólido, al menos igual a lo que ha sido el promedio de las últimas décadas
Entre esperanzados y desconfiados, los analistas económicos internacionales se preguntan si el actual optimismo en torno a la economía mexicana será durable o, como lo puso uno, "otro momento mexicano".
Y no es que la economía vaya mal. De hecho, el gobierno puede presumir de un crecimiento macroeconómico sólido, al menos igual a lo que ha sido el promedio de las últimas décadas, que no es malo tras la crisis provocada por la pandemia.
"Las previsiones de crecimiento para 2023 han sido revisadas al alza por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la OCDE, en los últimos meses y actualmente oscilan entre 1.8 y 2.6 por ciento. Aunque lejos de ser espectacular, es lo suficientemente fuerte en un momento en que la recesión acecha a varias economías desarrolladas".
Y eso, además de flujos de inversión extranjera similares a los anteriores a la pandemia de COVID-19.
Según un texto publicado por la World Politics Review, y escrito por Eduardo Arcos, un conocido analista de riesgos, la combinación de factores favorables va de una prudente política fiscal y medidas que han llevado a un paulatino aumento de las tasas de interés. El resultado es el actual superpeso que acompaña un gradual descenso de la inflación.
El superpeso acompaña un descenso de la inflación
Y si se suman fortalezas, en específico la cercanía y acceso al mercado estadounidense, el costo de mano de obra y una infraestructura que lo convierten en un destino atractivo para el nearshoring, o sea, la instalación de plantas parte del proceso productivo, hay motivos para el optimismo.
Pero...
No es la primera vez que se avizoran posibilidades de un "momento mexicano".
Se recuerda, por ejemplo, que en la década de los setentas puede decirse del descubrimiento de grandes mantos petroleros y el exhorto del entonces presidente, José López Portillo, de aprender a "administrar la riqueza". O en los noventas, con el proceso de liberalización que acompañó a la negociación del TLCAN, pero terminó en la crisis de 1994. Y en 2014, las expectativas creadas por las reformas constitucionales sobre energía, telecomunicaciones y educación.
Y con todo, y sus buenos resultados, el propio Arcos considera que la Presidencia de López Obrador "se ha visto empañada por cambios de política, politización de proyectos de infraestructura, importantes y cuestionables inversiones en la petrolera estatal Pemex, la interferencia del gobierno, la opacidad en los acuerdos comerciales, y numerosos intentos de socavar los controles y equilibrios institucionales y los reguladores autónomos".
Y, por supuesto, los publicitados choques con Estados Unidos y Canadá provocadas, según el analista, por las políticas intervencionistas de AMLO, pero también factores estructurales endémicos, como las diferencias económicas y de desarrollo norte-sur, sin omitir que las principales empresas nacionales no han cambiado en décadas.
DISPUTA POLÍTICA
1
● AMLO se negó a entregar la presidencia a la mandataria peruana.
2
● La tensión escaló cuando Colombia cuestionó la legitimidad de Boluarte.
3
● López Obrador sigue apoyando al expresidente de Perú, Pedro Castillo.
#OPINIÓN
Chile traspasó ayer a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico –después de ocho meses–, luego de que México se negara a entregársela a la mandataria peruana
Dina Boluarte, a quien el Presidente de México descalificó por asumir el gobierno, tras la destitución en diciembre de Pedro Castillo.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, fue el encargado del traspaso a su homóloga peruana, Ana Cecilia Gervasi, en una ceremonia en Santiago de Chile, a la que no acudió ninguno de los Presidentes. Gervasi, indicó que el país asume la dirección de la Alianza del Pacífico con el compromiso de acercar las oportuni-
dades y beneficios que genera este grupo a sus ciudadanos. El bloque, integrado por Chile, Colombia, México y Perú, es un mecanismo de integración económica y comercial que vivió una inédita tensión política.
A continuación de México y, de acuerdo con los estatutos, la presidencia durante 2023 le correspondía a Perú, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador se rehusó a entregar el cargo a Boluarte, porque, según dijo, "no quiero legitimar un golpe de Estado". Chile asumió un papel de mediador y ocupó la presidencia del bloque el 28 de junio, la que entregó esta jornada.
El expresidente Castillo permanece –por tres años– en prisión preventiva, mientras es investigado por los presuntos delitos de rebelión y corrupción, desde su remoción el 7 de diciembre, tras intentar sin éxito disolver el Parlamento.
l DETALLES. Ciudadanos franceses esperaban a ser transportados de regreso a su país.
#GOLPEDEESTADO
ANTE LA CRISIS POLÍTICA DE ESE PAÍS, FRANCIA, ITALIA Y ESPAÑA HARÁN TRASLADOS
Francia, Italia y España anunciaron ayer que van a evacuar de Níger a sus ciudadanos y a otros europeos, seis días después de un golpe de Estado.
El presidente Mohamed Bazum fue derrocado el 26 de julio por su guardia.
Tras las manifestaciones hostiles del domingo pasado, ante la embajada francesa en Niamey y las acusaciones de Níger de que Francia conspira para intervenir militarmente, el gobierno de París anunció la evacuación.
"Se está preparando una la operación por vía aérea", informaron.
En Berlín, el ministerio de Exteriores instó a los alemanes en Niamey –unos 100– a subirse a los vuelos de Francia.
Según una fuente francesa, se usarán aviones de transporte militar desarmados, capaces de llevar a más de 200 personas. Se estima que hay 600 franceses en Níger, sin contar a turistas o residentes que actualmente se encuentran fuera del país.
En Roma, el gobierno dijo que estaba organizando un "vuelo especial" para aquellos que quieran marcharse y agregó que "no era una evacuación".
l Más de ocho mil efectivos de la Fuerza Armada y de la Policía de El Salvador cercaron ayer por completo un departamento en la zona central del país, bajo el argumento de la búsqueda de pandilleros en áreas rurales a los que responsabilizan del ataque –el fin de semana– a una patrulla de las fuerzas de seguridad en el que dos policías resultaron heridos de bala.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, afirmó que en las últimas
semanas, "la zona de Cabaña se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse". Ya en junio de 2022, el gobierno desmanteló varios campamentos clandestinos en el mismo departamento a los que, según las autoridades, van los pandilleros cuando huyen.
En el operativo, los uniformados tomaron control de las carreteras y calles de acceso al departamento y se realiza registros de los vehículos de pasajeros y particulares. Las personas deben de identificarse para poder entrar y salir del lugar. AP
SUMAN CASTIGOS
l La CEDEAO suspendió todas las transacciones comerciales en Níger
l Además, congelaron los activos nigerinos en bancos centrales de la región.
Hasta 2018, los lectores identificaron los libros de Jorge Ibargüengoitia por las portadas que la pintora Joy Laville (1923-2018) hizo para ellos como “gesto de amor al escritor y a la literatura”. El mismo año que falleció la artista británica, quien vivió en México desde 1956, editorial Planeta decidió sustituirlas, pero hasta ahora, los 16 libros del autor con las obras de Laville siguen siendo los más apreciados.
Los bocetos de las acuarelas y los dibujos que trazó para esas portadas fueron parte de la obra de la que nunca quiso desprenderse. Esos, y otros tesoros guardados, podrán ser admirados por primera vez a propósito del centenario del natalicio de la creadora (8 de septiembre), en el Museo de Arte Moderno (MAM) que inaugura el 3 de agosto Joy Laville. El silencio y la eternidad, que incluye casi 90 obras, 36 de ellas inéditas, que han sido sacadas de la colección personal que la artista conservó.
Los curadores Lucía Peñalosa y Carlos Segoviano afirman que la exposición intenta acercar la obra de Laville a las nuevas generaciones, pero también apartarla de los estereotipos en la que la han encasillado sus “colores apastelados” y amplios horizontes. “Al ver su obra creemos que hay una mayor profundidad: tanto sus cuerpos, que no son hegemónicos y son diversos, muy ad hoc con los temas actuales sobre la diversidad, pero también sus espacios tienen una carga existencialista interesante”.
La exposición se realiza en conjunto con la Galería de Arte Mexicano de Patricia Torres, quien desde 1967 representa a la artista. Algunas obras inéditas incluyen también cerámicas y dibujos particulares; los curadores estiman que Laville conservó al menos unos 10 mil trabajos diversos: “Tenía muchísima disciplina, pintaba todos los días hasta más cerca de su muerte”.
TRAZOS DE UNA GENIO
1Laville nació en la isla británica de Wight en 1923.
2 Emigró a México en 1956, dónde se casó con Jorge Ibargüengoitia, en 1973.
3La exposición del MAM permanecerá abierta hasta 29 de octubre.
4Tras la muerte de su esposo, en 1983, radicó en Cuernavaca hasta su muerte.
*NICOLÁS ALVARADO desalmado del bebé llamado a ser El Pingüino y un arco como invitado en la inteligente comedia televisiva Murphy Brown (1995 1997). Ninguno de esos personajes, sin embargo, logró interpelar la imaginación de una generación tanto como el hombre niño de la pajarita roja y el traje gris slim fit, maníaco pero entrañable, dulce pero socarrón, irreverente pero pedagógico, dotado del lirismo del Charlot de Chaplin pero sin su cursilería, heredero de la hiperquinesis de Buster Keaton pero matizada por una ironía militante.
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
● COMO UN INSTRUMENTO QUE fomenta el derecho a la lectura, se celebra el 16 Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México, del 2 al 6 de agosto, en el Monumento a la Revolución. A través de la feria, el gobierno capitalino, la Secretaría de Cultura y la Brigada para Leer en Libertad AC “rescatan los miles de libros que van la trituradora”, por lo que en esta segunda edición del año participan 180 expositores y 300 sellos editoriales con títulos a la venta que van de los 10 hasta los 150 pesos. A. CRUZ
La muerte de Paul Reubens, quien tuvo un gran éxito y una estrepitosa caída, invita a reparar en los excesos de la cultura de la celebridad y del pánico moral
LA GENERACIÓN X ESTÁ DE LUTO. UN OBITUARIO APRESURADO EN MI INSTAGRAM ME VALIÓ UN ALUVIÓN DE CONFESIONES NOSTÁLGICAS, LIGADAS AL RECUERDO INFANTIL GOZOSO DE PEE WEE’S PLAYHOUSE (1986 1990) O A LA REIVINDICACIÓN DE LA GRAN AVENTURA DE PEE WEE (TIM BURTON, 1985) COMO LA OBRA MAESTRA QUE ES. EL OBJETO DE NUESTRO DUELO ES PEE WEE HERMAN PERO QUIEN HA MUERTO ES PAUL REUBENS: EL HOMBRE QUE LO IDEÓ, Y LO ENCARNÓ A LO LARGO DE MÁS DE CUATRO DÉCADAS.
Al margen de su creación más celebrada, Reubens tuvo una carrera actoral respetable que incluye un trabajo perturbador y desternillante en la Blow (2001) de Ted Demme, un papel pequeño pero vistoso en la Batman Returns (1992) de Burton el de padre
Pee Wee nació en la escena underground estadounidense. Comparte ADN con bandas como Talking Heads y Devo no en vano el líder de esta, Mark Mothersbaugh, sería director musical de Pee Wee’s Playhouse , con proyectos audiovisuales como Max Headroom, con artistas del performance como Klaus Nomi. El hecho de que Reubens decidiera vivir “en personaje” a lo largo de los 80 nunca una aparición pública sin los aparejos y el discurso de Pee Wee; nunca un crédito como actor, sólo como guionista lo hizo indeleble. También redundó en su caída.
El 27 de julio de 1991, un hombre de pelo largo, barba y camiseta —Paul Reubens, no Pee Wee Herman era arrestado en un cine porno por “indecent exposure”, es decir por masturbarse durante la proyección. Que los cines porno son negocio legal y que difícilmente podremos concebir el fomento de la apreciación fílmica como su función no importó a unas autoridades y una prensa deseosas de ver al ídolo caer: una estrella (también) de la televisión infantil no podía tener sexualidad, y menos autoerótica. Pee Wee Herman estuvo fuera de circulación masiva 20 años, los mismos que Reubens pasó en una suerte de purgatorio profesional, y nosotros privados de su genialidad.
Hay justicia en el hecho de que el episodio aparezca reducido a miscelánea en sus necrológicas pero también admoniciones sobre los excesos de la cultura de la celebridad y del pánico moral en la anécdota. Y eso que Paul Reubens advino al estrellato antes de la era de las redes sociales; en manos de Twitter, difícilmente habría vivido para morir de cáncer a los 70.
“Hoy por hoy, si voy a aceptar un proyecto sea tele, cine o teatro, me tiene que gustar mucho”, fueron la palabras del actor y conductor, Adrián Uribe, quien con el paso de los años disfruta que en su carrera tiene mayor libertad de elegir sus proyectos y con la llegada de la cinta Divina Señal expresó, “desde que me llegó el guion me convencí de hacerla”. En el filme comparte créditos con Memo Villegas. Basándose en la película israelí Maktub, el escritor Emilio Portes logró en este filme una adaptación auténtica y con las características exactas de la comedia mexicana. Divina Señal estuvo bajo el mando del director Pedro Pablo Ybarra,
MIÉRCOLES / 02 / 08 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
quien además logró juntar a un elenco interesante que incluyó nombres como: Jorge Perugorría, Ana Serradilla y Giovanna Romo.
l Uribe lanzó a principios de este año la cinta Infelices para siempre.
l El resto del elenco está integrado por Enoc Leaño y Leo Herrera.
l Además Casandra Iturralda, Magaly Boyselle y Mario Zaragoza.
AHORA DISFRUTA LA LIBERTAD QUE TIENE PARA ELEGIR SUS PROYECTOS #CINE
l Villegas cobró fama en 2018, con su papel del Comandante Harina.
La trama narra las aventura de Checo (Uribe) y Chuma (Villegas) dos personajes, que aunque llevan una vida en la que han cometido errores que los han llevado a problemas con la ley, deciden darle un giro a sus vidas y utilizar el dinero que dejó su fallecido jefe Yuca, y una serie de acontecimientos van cambiando su camino. Uribe encontró en esta cinta un reto, porque aunque él está a punto de ser padre por tercera ocasión, darle vida a un papá ausente fue enternecedor al ver como el amor de un amigo como Chuma es honesto. “Me gustó los mensajes que hay dentro de la historia, porque aparte de que se van a reír, también tiene valores como la amistad”, dijo
5
l Adrián Uribe cumple 51 años el 8 de septiembre de este año.
6
l Memo Villegas es originario de Toluca, Estado de México.
#ÉXITO
¿Qué pasaría si tomas un vuelo con el fin de reencontrarte con tu hijo y en pleno viaje, el avión es secuestrado? Esta es la premisa de la serie de suspenso Hijack que protagoniza el actor Idris Elba y que hoy llega a su fin, tras siete episodios llenos de giros en la trama.
“Idris es una gran estrella y es ponerla en primer plano para dejar que su increíble carisma y presencia resalten y con Sam Nelson (el personaje de Elba) actúa de forma no verbal , para averiguar lo que los secuestradores están haciendo… Me gustó mucho su interpretación, porque hay muchas cosas detrás de sus ojos, y se le propuso lo que sería algo muy loco de hacer”, señaló George Kay, productor ejecutivo.
En la trama Elba trata de negociar con los secuestradores para lograr que el avión aterrice en Londres, mientras en tierra las autoridades investigan de dónde salieron los villanos.
Para el director Jim Field Smith, hacer una serie de siete horas en un vuelo, fue complicado, pero lo disfrutó, porque profundizó más en los personajes
● Aunque la producción es inglesa, apoyan la huelga de Hollywood.
● Para Field Smith es importante la reacción de la gente en internet.
DE JUNIO PASÓ EL PRIMER CAPÍTULO.
FOTO: ESPECIAL
● La cantante Taylor Swift volvió a ser tendencia en redes y no sólo por su visita a México con su gira de conciertos The Eras Tour, también porque lanzó el tema "August", el cual fue producido por Jack Antonoff, y ya se viralizó. La cantante se presentará en el Foro Sol, del 24 al 27 de agosto. REDACCIÓN
● Hoy, en Jalisco y Nuevo León, se realiza La Liga Summer Tour. El Real Betis choca con el Sevilla, en el Akron (21:00), y el Atlético enfrenta a la Real Sociedad, en el BBVA (19:00). Ambos por Sky Sports REDACCIÓN
Con el derbi de Florida, Lionel Messi y el Inter Miami inauguran hoy los dieciseisavos de final de la Leagues Cup, al enfrentar al Orlando City, en una ronda donde hay más clubes estadounidenses que mexicanos.
La misión no es fácil para La Pulga y su escuadra, que sólo se llevó uno de los últimos cinco clásicos ante este rival. En la ocasión más reciente, en mayo durante la actual campaña de la MLS, los Leones ganaron 3-1.
De las seis anotaciones que lleva el equipo de Miami en el torneo, tres fueron del astro argentino, que en el camino facturó triunfos ante el Cruz Azul y el Atlanta United, que dirige el DT mexicano Gonzalo Pineda.
En cuanto a los enfrentamientos directos entre Ligas, los clubes nacionales tienen una ligera ventaja, con 16 victorias, por 14 de los estadounidenses.
Sin embargo, en dieciseisavos, el futbol azteca tiene 12 representantes, por 20 de la MLS.
La jornada de hoy también presenta a Pachuca, que, por ser el campeón en sumar más puntos durante 2022, avanzó de forma directa a la eliminatoria, y hoy enfrenta al Houston Dynamo.
De igual manera, el actual monarca de la MLS, el LAFC, con Carlos Vela como punto de atención, hace su aparición contra el FC Juárez. Mientras tanto, Mazatlán, una de las revelaciones de la primera ronda, se mide contra el FC Dallas.
DECISIVO
● Con tres tantos y una asistencia, Messi participó en 66% de los goles de su equipo.
REFUERZO
● Jordi Alba firmó ayer contrato con el Inter Miami, para así reencontrarse con Leo.
PODERÍO
● Toluca y Philadelphia son los que más goles llevan, con ocho cada uno.
#ABIERTODELOSCABOS
STEFANOS TSITSIPAS Y CAMERON NORRIE DEBUTAN EN EL ABIERTO MEXICANO, COMO LOS FAVORITOS
LOS CABOS. Como favorito del público y por siembra (primero), Stefanos Tsitsipas encara su debut en este torneo ATP 250. En un duelo entre campeones de Masters 1000, el griego se mide con John Isner, de EU.
Desde hace rato, el europeo se consolidó como uno de los mejores. Sin embargo, tras resultados adversos, pretende encontrar regularidad en México, en la persecución de su primer título en la campaña. En Wimbledon cayó en octavos, y antes sumó tres derrotas en cuatro juegos.
CARLOS CUADRAS VA A PELEAR DE NUEVO EN LA COLISEO, CON LA MIRA PUESTA EN UNA ELIMINATORIA
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COMLuego de casi dos décadas, el mexicano Carlos Cuadras regresa a la Arena Coliseo, en busca de redención.
El Príncipe se presenta este viernes en el Embudo de Perú 77, en un duelo de preparación, ante su compatriota Juan Carlos El Tizok Mireles, en supermosca; busca superar la prueba, pues la mira está puesta en una eliminatoria que le fue prometida. “Estoy emocionado por encabezar esta pelea en un lugar tan icónico, donde me presenté como amateur. Es una gran responsabilidad. Está prohibido perder o lucir mal”, dijo el sinaloense, que mantiene su marca en 40-5-1, con 27 nocauts.
Cuadras Quiroa encabeza una velada llena de nuevo talento mexicano, desde peleadores aficionados, hasta promesas de los puños, como Abel Cruz o Yoel El Ryan García.
● En su última pelea venció por decisión unánime a Lamberto Macías (Jalisco).
● El año pasado cayó en duelo mundialista, ante Jesse Rodríguez.
2
1Stefanos Tsitsipas es el actual quinto mejor jugador, según la ATP.
2Seis tenistas de diferentes naciones se han coronado en el torneo.
No obstante, ya fue finalista en nuestro país, en Acapulco, donde se ganó el cariño de la gente.
Tsitsipas e Isner son los únicos dos ganadores de un título grande, en el cuadro del ATP 250 de México.
Cameron Norrie, por su parte, inicia su camino al título, que conquistó en 2021. Posee un enorme vínculo con el país, y busca trascender en el evento.
Luego de seis ediciones, intenta convertirse en el primer multiganador en el Mifel Tennis Open; su primer oponente es Aleksandar Kovacevic.
Consulta el resultado del mexicano Rodrigo Pacheco vs. Nicolás Jarry en el heraldodemexico.com.mx.
Con cuatro meses entrenando en las montañas del Estado de México, el excampeón mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo aseguró estar preparado para llevar su carrera al siguiente nivel.
“Tengo 34 años de edad, y no siento que esté en la recta final de mi carrera; al contrario, voy por un segundo aire. Yo quiero ese campeonato y, ahora que estoy más maduro que antes, sé que lo lograré”, agregó.
De salir victorioso, la pelea ordenada para Cuadras es el encuentro con el también excampeón, Pedro Guevara, como eliminatoria final.
En caso de ganar, después va por el cierre de trilogía con Juan Francisco Estrada.
MONTREAL SUPLEMENTO SEMANAL / 02 DE AGOSTO DE 2023 ESCAPADAH.COM
Historia, cultura y muchas aventuras en la ciudad Québécois
Nuestra guía para redescubrir Guadalajara esta temporada
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
MIRIAM LIRA
SHUTTERSTOCK
TIPS PARA VIAJAR CON ABUELOS:
Cada vez es más común ver a abuelos y nietos explorando el mundo juntos. Viajar con abuelos puede ser una experiencia única y enriquecedora que proporciona recuerdos duraderos, no sólo por los lugares visitados, sino por las historias compartidas y los lazos fortalecidos. Sin embargo, esta aventura intergeneracional también puede presentar desafíos. Para facilitar el proceso, aquí te presentamos una guía sobre cómo viajar con abuelos.
Lo primero y más importante es la comunicación. Asegúrate de discutir abierta y detalladamente las expectativas del viaje. Incluye a los abuelos en la planificación y considera sus necesidades e intereses. ¿Prefieren un ritmo más lento? ¿Hay algún lugar que siempre hayan soñado visitar?
¿Qué actividades disfrutan más?
Descubre la cultura italiana junto a tus abuelos. Desde recorrer las calles empedradas de Roma hasta explorar los canales de Venecia en góndola, Italia ofrece una rica historia, exquisita gastronomía y paisajes pintorescos para todas las edades.
Sumérgete en la tradición de templos ancestrales, contempla la belleza de los jardines y sorpréndete con la tecnología de ciudades como Tokio. Los onsen (baños termales) también brindarán un merecido descanso.
PLANIFICACIÓN DETALLADA: ASEGÚRATE DE CONTAR CON UN ITINERARIO FLEXIBLE Y TIEMPO SUFICIENTE PARA DESCANSAR Y ADAPTARSE A SUS NECESIDADES.
Además, la salud es un factor primordial a considerar. Verifica con el médico que los abuelos están en condiciones de viajar y discute el itinerario con él para obtener recomendaciones. Recuerda llevar suficientes medicamentos y un informe médico detallado, en caso de una emergencia.
ALOJAMIENTO CONVENIENTE: ELIGE HOTELES QUE OFREZCAN COMODIDADES ADECUADAS Y ESTÉN CERCA DE LUGARES DE INTERÉS.
Una vez que hayas definido las expectativas y comprendido las necesidades médicas, elige un destino que sea cómodo para ellos. Evita lugares con terrenos difíciles o actividades físicamente exigentes si no están en condiciones de afrontarlas. Destinos con una gran cantidad de historia y cultura a menudo son una buena opción para los abuelos, ya que estos viajes pueden desencadenar recuerdos y proporcionar una valiosa oportunidad para compartir historias y lecciones de vida.
El alojamiento también es un aspecto crucial. Busca alojamientos que estén equipados para personas de edad avanzada. Un hotel que tenga un ascensor, baños accesibles y servicios médicos cercanos es una excelente opción. También, si los abuelos tienen algún requerimiento especial, como un tipo de almohada o ciertos alimentos, es mejor prepararse con anticipación y llevarlos o solicitarlos en el lugar.
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
TRANSPORTE ACCESIBLE: OPTA POR MEDIOS CÓMODOS Y CON FACILIDADES PARA PERSONAS MAYORES.
En cuanto al ritmo del viaje, recuerda que puede que sea más lento de lo que estás acostumbrado. Esto no es algo negativo. De hecho, puede ser una excelente oportunidad para disfrutar realmente de cada momento, en lugar de apresurarse para ver todo. Programa tiempo para descansos regulares y no trates de llenar cada día con demasiadas actividades.
Durante el viaje, la paciencia y la empatía son tus mejores aliadas. Respeta las necesidades y limitaciones de los abuelos y ten en cuenta que pueden moverse y reaccionar más lentamente. No obstante, recuerda también que tienen una vida llena de experiencias, historias y sabiduría para compartir. Dale espacio a la conversación y a la reflexión
Exploremos Australia con los abuelos y descubramos su biodiversidad única. Desde el icónico Sydney Opera House hasta la Gran Barrera de Coral, y con la posibilidad de conocer canguros y koalas, este destino les ofrecerá una aventura inolvidable.
Sumérgete en la emoción de un safari en Sudáfrica junto a tus abuelos. Observen de cerca a los majestuosos "cinco grandes" y descubran la riqueza de la fauna africana. Además, podrán explorar la vibrante ciudad de Ciudad del Cabo.
Viajar es una experiencia enriquecedora, y hacerlo con los abuelos puede ser aún más especial. Sin embargo, planificar un viaje con ellos requiere de consideraciones especiales para asegurar que todos disfruten al máximo
Desde la majestuosidad de las Montañas Rocosas hasta los encantadores paisajes de Quebec, podrán disfrutar de paseos en tren panorámico, avistar vida silvestre y sumergirse en la cultura de sus encantadoras ciudades.
Con sus impresionantes ruinas incas, como Machu Picchu, y su rica cultura, Perú es un destino fascinante para viajar con los abuelos. Además, podrán deleitarse con la gastronomía peruana, una de las más variadas y deliciosas del mundo.
Disfruta con tus abuelos de los impresionantes paisajes escandinavos de Noruega. Desde los fiordos hasta las auroras boreales en invierno, este país les brindará una experiencia mágica y cercana a la naturaleza.
Nueva Zelanda ofrece una combinación única de belleza natural y cultura maorí. Junto a los abuelos, recorran paisajes de película, como los escenarios de "El Señor de los Anillos", y disfruten de la calidez de la hospitalidad kiwi.
Los abuelos disfrutarán de las zonas arqueoló- gicas como Monte Albán, el colorido mercado y la calidez de su gente. La ciudad es bastante accesible, aunque las ruinas pueden requerir un poco de esfuerzo.
Conocida por su rica cultura maya, su arquitectura colonial y su vibrante escena artística. Los abuelos pueden disfrutar de las presentaciones de música y danza en la plaza principal y visitar los cercanos sitios arqueológicos mayas.
Las luces de las terrazas, las plazas públicas, los monumentos históricos y los edificios contemporáneos que se encienden más allá del río se preparan para otra noche de verano y vistas desde el aire –desde lo alto de la Grande Roue de Montréal, una rueda de la fortuna de 60 metros de altura que corona el Viejo Puerto– apuntalan el carácter de la ciudad como un lugar de encuentros: a medio camino entre su herencia europea y la personalidad norteamericana que la atraviesa como
SABÍAS QUE…
un pulso nervioso, la metrópolis más grande de Québec se despliega entre las virtudes de un centro urbano y los sorprendentes paisajes naturales que caracterizan a la provincia.
Ubicada a orillas del río San Lorenzo y en torno al Mont Royal que le da nombre y hoy se eleva sobre la ciudad transformado en uno de los parques urbanos más icónicos de Canadá, Montreal se transforma con las estaciones y, durante los días más cálidos del año, nos muestra su faceta más dinámica.
DESTINOS
LA OFERTA GASTRONÓMICA DE MONTREAL ES TESTIMONIO DE LA DIVERSIDAD DE SU POBLACIÓN. TRES EXPERIENCIAS LA VUELTA AL MUNDO EN LA AGENDA
Inaugurado en octubre 2019 (apenas unos meses antes de la pandemia), Le Central es un testimonio de la variedad de tradiciones culinarias que confluyen en la localidad. Sus pasillos albergan 26 negocios con platillos que pasan de las recetas marroquís tradicionales a las pizzas y un típico poutine local.
En el barrio de Mile End, St-Viateur Bagel –que hoy, más de 60 años después de su apertura, cuenta con otras seis direcciones a lo largo de la provincia de Québec– es parte clave del patrimonio culinario de Montreal gracias a la comunidad judía que popularizó este estilo de pan hasta convertirlos en emblemas de la ciudad.
EN EL AGUA
El río San Lorenzo cuenta la historia de Montreal. Pero ¿qué mejor manera de explorarlo que una vertiginosa aventura bordo de un bote velocidad que se adentra en los rápidos Lachine: un sistema de flujos de agua encontrados que, hasta hace poco, constituían una barrera natural para la ciudad?
Arropada bajo el calor del verano, una sorprendente colección de tesoros naturales y leyendas que sobreviven en sus calles más antiguas, la ciudad de Montreal se ha convertido en un irresistible cruce de caminosDOMINGO ÁLVAREZ SHUTTERSTOCK
EXPERIENCIAS PARA DESCUBRIR QUÉ HACE TAN ESPECIAL AL VERANO EN LA CIUDAD.
¿qué a de hasta ciudad?
Con una elevación de 233 metros, el Mont Royal está al centro geográfico e identitario de la ciudad. Con largos senderos para andar en bicicleta; lagos fotogénicos y miradores que regalan vistas privilegiadas de la ciudad, es el sitio ideal para comenzar un recorrido por Montreal.
A través de un Biodomo que recrea diferentes ecosistemas y un insectario que se adentra en lo más profundo de la tierra –además de un jardín botánico, un planetario y un museo dedicado al entorno local–, los cinco recintos que componen Espace Pour La Vie rinden un tributo al mundo natural.
Gracias a su expansiva red de vías exclusivas, Montreal es considerada una de las mejores ciudades para andar en bicicleta. Montreal on Wheels ofrece recorridos guiados por sus diferentes barrios. Comenzar el día con un tour por el Viejo Montreal es la mejor manera de conocer la historia local.
Sobra la pintoresca calle Saint-Paul y a sólo unos metros de la Basílica de Notre-Dame, la Terrasse Nelligan es el lugar perfecto para acentuar la placidez de una tarde de verano con una colección de cocteles, originales y clásicos, y platillos para compartir.
Convenientemente ubicado a unos minutos de sitios emblemáticos del Viejo Montreal, como la Place Jacques-Cartier, la antigua estación de trenes y el Viejo Puerto, el nuevo Hyatt Centric Montreal ofrece una estadía que, como los mejores sitios en la ciudad, conjuga lo clásico con lo moderno.
LA URBE CUENTA CON 21 PARQUES
ES LA CUARTA CIUDAD MÁS POBLADA CUYO IDIOMA ES FRANCÉS.
ENCUENTRA MÁS INFORMACIÓN Y PLANEA TU VISITA EN MTL.ORG
Entre Guadalajara y Zapopan, el reconocido Bosque de Los Colomos es casa de expansivos jardines, una distendida red de senderos y un jardín japonés que invita a un momento de relajación en medio del bullicio urbano. Sus largos prados salpicados de árboles lo vuelven ideal para organizar un picnic y disfrutar del calor que estas semana se instala sobre la ciudad.
El Museo de Arte de Zapopan (MAZ), inaugurado en 2002, cuenta con espacios de exhibición interiores y exteriores dedicados a exposiciones temporales de creadores nacionales y extranjeros. Actualmente presenta Uniforme, una reevaluación de esta forma de indumentaria proyectada por el despacho ⅛ Takamura de la Ciudad de México.
8.4 MILLONES
GUADALAJARA EN 2023.
Aprovecha tu visita para conocer alguno de los destinos cercanos que reúnen algunos de los tópicos identitarios más famosos del estado, como las artesanías y los platillos tradicionales. Del Pueblo Mágico de Tlaquepaque al municipio de Zapotlanejo, que presume más de 100 tiendas de ropa, un viaje a Guadalajara se extiende más allá de sus fronteras.
Enclavada en el occidente de México, Guadalajara se ha acostumbrado a seducir a nuevos viajeros con su llamativa mezcla de historia –expresada en monumentos y edificios coloniales–, innovación, Pueblos Mágicos cercanos y una nueva generación de cocineros y restaurantes que en años recientes la han consolidado como una de las grandes capitales gastronómicas de nuestro país. Famosa por la creatividad de sus habitantes que la han con -
17.4 MILLONES
Construido en 1945 en la colonia Seattle ubicada al norte de Guadalajara, Búnker Brew Club resguarda una colección de vino mexicano y cervezas artesanales en un acogedor recinto ubicado 12 metros bajo tierra. Algunas noches, completa su ambiente misterioso y desenfadado con sets de jazz en vivo o shows de stand-up
vertido, también, en un polo de atracción para arquitectos, diseñadores, artistas y galeristas –además de empresarios jóvenes con originales ideas de negocio y corporativos internacionales que han instalado oficinas en la metrópolis–, una escapada a Guadalajara significa enfrentarse a algunas de las tendencias estéticas más actuales en México y garantiza que, cada vez que regresemos a la ciudad, descubriremos algo nuevo.
16,143
Los meses de verano nos brindan la oportunidad perfecta para regresar a una de nuestras ciudades predilectas en MéxicoGUÍA
DEMEXICO. COM.MX
Este verano, el Centro de Cultura Digital (CDD) presenta su curso Verano, diseñado específicamente para niños y niñas. Entre las actividades destacan la creación de cortos de stop motion, el desarrollo de habilidades de dibujo e ilustración, y talleres de electrónica y robótica. El objetivo es proporcionar a los niños una comprensión profunda de la cultura digital y fomentar el espíritu de compañerismo
El Cow Parade 2023 ha regresado a la Ciudad de México, llenando las calles de Reforma con más de 50 esculturas de coloridas vacas. Este evento de arte público presenta creaciones de una variedad de artistas, tanto mexicanos como internacionales, cada uno aportando su estilo y visión únicos a las esculturas de vacas. El Cow Parade celebra este año su tercera edición en la CDMX.
La aclamada exposición de fotoperiodismo mundial, World Press Photo, volvió al Museo Franz Mayer en la Ciudad de México desde el 29 de junio de 2023. Este evento muestra una impresionante selección de fotografías que retratan temas de cultura, identidad, y migración. La exposición, que es una de las favoritas del público y emblema del museo, ofrece una visión única y conmovedora de la humanidad.
LLEGAN LOS "DINOS" A LOS PINOS
El Complejo Cultural Los Pinos está presentando una exposición extraordinaria con más de 50 piezas de dinosaurios, que incluyen fósiles, réplicas adornadas con arte huichol y esqueletos. Estas piezas, todas provenientes del Museo del Desierto - hogar de la colección más grande de vestigios arqueológicos a nivel nacional - ofrecen una visión fascinante de estos animales prehistóricos.
BALLET FOLKLÓRICO DE AMALIA HERNÁNDEZ. 70 ANIVERSARIO
El Bosque de Chapultepec acoge una exposición fotográfica en honor al 70 aniversario del prestigioso Ballet Folklórico de México Amalia Hernández. Fundado por la galardonada coreógrafa Amalia Hernández; las piezas están en exhibición en la Galería Abierta Grutas del Bosque de Chapultepec. La expo es gratuita y está hasta el 13 de agosto.
Si no sabes a dónde ir durante estas vacaciones, ¡toma en cuenta estas recomendaciones!WORLD PRESS PHOTO 2023 COW PARADE 2023