Edición impresa. Lunes 31 de julio de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2240 / LUNES 31 DE JULIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR FERNADA GARCÍA/P8 DE GIRA POR NUEVO LEÓN, EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR RECONOCIÓ LAS POSIBILIDADES DE LOS DOS INTEGRANTES DE MOVIMIENTO CIUDADANO PARA CONTENDER CONTRA MORENA Y SUS ALIADOS, EN LAS ELECCIONES DE 2024
SAMUEL
COLOSIO PARA COMPETIR #PORLAPRESIDENCIA CHECO SUBE AL PODIO Y SE AFIANZA EN 2º LUGAR en la punta del Everest LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS #ADANAUGUSTO ‘SE COMBATE VIOLENCIA CON PREVENCIÓN’ P7 #OTRAVEZ # LLEGANALACIMA HAY REZAGO EN FIRMAS PARA EL FRENTE P4 MEXI CANAS, #RECURSOLEGAL CLAUDIA Y MARCELO IMPUGNAN AMONESTACIÓN SOBRE RECORRIDOS P7 #PARA CANDIDATURA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
AMLO DA AVAL A
Y

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SE AGITAN LAS AGUAS

› Muy alborotados quedaron en el estado de Nuevo León, tras declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a las posibilidades que tienen en 2024 el gobernador Samuel García y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, pues aseguran que no fue casual la mención y esto hará que se mueva el tablero político nacional, con miras a las elecciones presidenciales del próximo año.

CLAUDIA SHEINBAUM

PLAZA ABARROTADA

› En Saltillo, uno de los últimos bastiones del Partido Revolucionario Institucional, Claudia Sheinbaum Pardo abarrotó la plaza el pasado fin de semana y en un acto multitudinario hizo sentir que Coahuila es un estado que puede recuperar Morena, en las elecciones que se realizarán el próximo año.

RENÁN BARRERA

RENDICIÓN

› Fecha clave será el sábado 5 de agosto para el alcalde de Mérida, Renán Barrera. Presentará su informe de gobierno con resultados que le servirán como la plataforma de lanzamiento para ganar la encuesta interna del PAN y convertirse en candidato al gobierno del estado, en un marco de unidad y buena relación con el gobernador Mauricio Vila; va por la continuidad.

ARTICULISTA INVITADO

JULIETA DEL RÍO @JulietDelrio

A cuatro meses, se retoma controversia

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

XÓCHITL GÁLVEZ

› Aunque Xóchitl Gálvez no ha visto nada raro o inusual que pueda amenazar su seguridad, tras las especulaciones de que está en riesgo su integridad física, tomó la decisión de dejar de usar la bicicleta como medio de transporte porque, dijo, es muy vulnerable en ella. Y hasta un accidente común puede poner en riesgo todo.

JOSÉ G. FUENTES BRITO

› El empresario José Guadalupe Fuentes Brito fue asesinado junto con su hijo en una carretera rumbo a Acapulco, ataque en el que también fue herida su esposa. El hecho fue denunciado, incluso, por el excanciller Marcelo Ebrard, quien pidió a la fiscalía estatal de Guerrero, esclarecer el crimen y dar pronta justicia al caso.

Esta semana vuelve a ser importante para la vida democrática de nuestro país. Reiteramos nuestra confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues se retoma la controversia constitucional del INAI, pero ahora bajo la Ponencia del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Desde el INAI solicitamos que la Corte nos permita sesionar con cuatro comisionados, en tanto en el Senado de la República se llega a un acuerdo para los nombramientos pendientes. Recordemos que está en juego la transparencia y la posibilidad de conocer todo aquello que nos interesa en un México de libertades, particularmente lo realizado a través de recursos públicos, además de la protección de los datos personales de la población.

Lo cierto es que ha sido un reto desafiante llevar a cabo nuestras funciones a lo largo de estos ya cuatro meses sin quórum, largos y tortuosos para toda la comunidad del INAI, pero más para las ciudadanas y ciudadanos que confían y dependen de trámites a favor de sus derechos, y que a través del INAI acceden a herramientas útiles para sus objetivos legítimos.

También ha sido un desafío único desarrollar una estrategia y reaccionar a otras sin caer en un juego perverso, ni en provocaciones personales, porque a nosotros nos queda claro: esto es institucional, no personal. Como Comisionados nacionales tenemos la responsabilidad de resolver 7 mil 176 recursos que los mexicanos han interpuesto ante el Instituto por negar información o clasificarla indebidamente como confidencial o bajo reserva.

Defendamos al INAI y a las instituciones autónomas que dan equilibrio y hablan de una verdadera democracia, tal y como generaciones de mexicanas y mexicanos han logrado edificarla: una democracia que se entiende y se desarrolla a través de derechos. Asimismo, se avecina el proceso electoral más grande e importante de la historia: una oportunidad para estar atentos a los discursos de quienes pretenden representarnos en las Cámaras locales y federales, así como en la titularidad del Poder Ejecutivo Federal.

¿Alguien hablará en sus discursos de transparencia y rendición de cuentas? Y si lo hacen, ¿podremos verificar que no hayan sido quienes se negaron a designar, no solo las vacantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (INAI), si no de magistraturas, vocales, fiscales, entre otros cargos públicos?

No es menor el tema: las instituciones importan para que los derechos sean una realidad.

*Comisionada del INAI

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 31 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
CAMBIO DE RUTINA
DE CUENTAS Y CONTINUIDAD PIDEN JUSTICIA
03 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNES / 31 / 07 / 2023

Los aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México (FAM) están a ocho días de que venza el plazo para recabar las 150 mil firmas de apoyo ciudadano que los mantengan en la contienda, con miras a la candidatura presidencial de 2024, al momento, únicamente Xóchitl Gálvez ha cumplido el requisito. Este 8 de agosto vence el plazo para que los 12 aspirantes a ser la o el responsable de la construcción del Frente Amplio por México alcancen al menos las 150 mil “simpatías” para continuar las siguientes dos etapas del proceso que incluyen foros, sondeos y una gran consulta nacional el próximo 3 de septiembre.

Desde que inició el periodo para que la recolección de las “simpatías”, la plataforma creada por el FAM para el registro de éstas ha sufrido diversas fallas y suspensiones intermitentes debido a la alta demanda que ha tenido y que no se tenía prevista, de acuerdo a lo señalado por el Comité Organizador del proceso, lo que ocasionó que ampliaran tres días más el plazo, hasta el 8 de agosto, cuando originalmente se había planteado el 5 de agosto.

El proceso interno del FAM ha enfrentado la baja de uno de los aspirantes formalmente registrados, Gabriel Quadri; algunas fallas en la plataforma; así como el registro oficial del frente opositor ante el Instituto Nacional Electoral (INE), ataques desde el gobierno federal y también medidas cautelares por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña y esta última semana los lineamientos emitidos por la autoridad electoral que regula, vigila y fiscaliza el proceso del frente.

De los 12 aspirantes que aún se mantienen en la contienda, sólo algunos han mantenido un trabajo

EN PIE DE LUCHA

l Los aspirantes que se han mantenido con actividades constantes son Xóchitl, Enrique, Beatriz, Silvano y Santiago

#VENCEPLAZO

ACELERAN ACTOS PARA SUMAR FIRMAS

XÓCHITL LOGRA CUBRIR REQUISITO;

PLATAFORMA DE REGISTRO TUVO

FALLAS POR ALTA DEMANDA;

SÓLO 5 ASPIRANTES, EN ACTIVO

permanente para ganarse el apoyo ciudadano, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Baatriz Paredes y el perredista Silviano Aureoles. Del resto, poco se ha visto más que promoción en

redes sociales, como es el caso de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Miguel Ángel Mancera, Ignacio Loyola Vera, José Jaime Enrique Félix y Jorge Luis Preciado, Israel Rivas Bastidas y Sergio Iván

Torres Bravo, de estos, ocho son integrantes del PAN, PRI o PRD y cuatro externos o candidatos ciudadanos.

En conferencia de prensa durante su gira por Tijuana, Baja California este fin de semana, Xóchitl Gálvez, anunció que lleva cerca de 300 mil firmas de apoyo y dijo que no se confía aunque vaya arriba en las encuestas, tras externar su respeto a sus contrincantes Paredes, Creel y De la Madrid, señaló que todos son parte del proyecto y sostuvo “hay tiro con Morena” y el suyo es con el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

El priísta Enrique de la Madrid, desde Guadalajara, Jalisco, señaló que no se puede tener un país seguro sin desarrollo económico, por ello propuso un nuevo pacto entre los tres órdenes de gobierno, el sector empresarial y la academia para atraer más y mejores inversiones con la libertad de poner un negocio sin ser acechados por la delincuencia.

En tanto, Santiago Creel, realizó una visita de trabajo por Michoacán, ahí se refirió a la inseguridad en el país y en su estrategia para combatirla como es la creación de una agencia especializada anticrimen organizado.

Con información de Elia Castillo, Ana Laura Wong y José

LAS PROPUESTAS 123456

EL
DE MÉXICO
HERALDO
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM García l Gálvez no se confía pese a ser favorita en las encuestas. l En su visita a Tijuana propuso plan a favor de migrantes. l En Jalisco, De la Madrid recibió apoyo de la audiencia. l Paredes reconoció que tecnología no les favoreció. l Aureoles llamó a acelear el paso para rebasar "simpatías". l Creel propuso crear una agencia anticrimen.
2
ETAPAS RESTAN DESPUÉS DE LAS FIRMAS. 3
PERSONAS PASARÁN A LA FASE FINAL.
FOTOS: ESPECIALES

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Por instrucciones de AMLO, prepara el Congreso iniciativas para transformar ambas instancias, el problema radica en que ni en Morena se ponen de acuerdo para ejecutarlas

PODER JUDICIAL E INAI, DE LO MÁS INCÓMODO PARA LA 4T

El Poder Judicial, sobre todo la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Electoral, así como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para el presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4T en su conjunto Tan no los pueden ver ni en pintura que reformas encaminadas a lograr una transformación en ambas instancias están congeladas en el Congreso de la Unión,

con pocas o nulas posibilidades de que avancen, por la falta de acuerdos con la oposición y al interior de Morena.

Sí, este proceso no sólo tiene resistencias con los de enfrente, al interior del partido guinda, que comanda Mario Delgado, y encabeza Ignacio Mier, en San Lázaro, y Eduardo Ramírez en el Senado, hay morenistas que no coinciden con AMLO.

Por ejemplo, la propuesta para recortar el presupuesto del Poder Judicial, en el Paquete Económico del próximo año, tiene serias objeciones entre sus legisladores.

En primer lugar, porque subir el tema al próximo periodo ordinario de sesiones implica un desgaste innecesario, debido a que Morena y sus aliados no cuentan con la mayoría absoluta para conseguirlo.

Además, se verá esto como un cobro de facturas nada bueno de cara a la elección presidencial del 2024.

Esas valoraciones aplican también para el caso del INAI, porque la falta de tres comisionados y la resistencia para concretar su nombramiento, han hecho ver a Morena y al presidente López Obrador como intransigentes.

El órgano garante de la transparencia está inmovilizado, por lo que existe dos vías para destrabar esta crisis:

Que se aprueben solo dos nombramientos, para que pueda sesionar y desahogar todos los recursos pendientes. O que no aprueben nada y sea la Suprema Corte la que dé permiso al organismo de sesionar y resolver sólo con cuatro comisionados.

En ambos casos, el partido del Presidente y sus aliados tendrán que sufrir un desgaste innecesario en un momento en el que todos los esfuerzos tendrían que estar puestos en quien resulte su candidata presidencial.

Recordemos que el periodo ordinario de sesiones arranca el 1 de septiembre y la designación de la corcholata morenista será el día 6 del mismo mes. Luego entonces, el escenario se complica para lograr la transforma-

ción que exige AMLO en el Poder Judicial y el INAI, por solo mencionar dos pendientes.

***

EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA ya tomaron una decisión: la legislatura actual concluirá el 31 de julio de 2024 y no se empalmará con la siguiente; es decir, no habrá dos Congresos por un mes, como está previsto en la ley.

Según un acuerdo que se construyó en la Jucopo, que preside el chiapaneco Eduardo Ramírez, los diputados y senadores de la LXV Legislatura cobrarán íntegro su sueldo correspondiente al mes de agosto de 2024, a pesar de que dejarán de laborar en julio. Con esto resolverán la crisis de los dos congresos. Los nuevos legisladores entrarán en funciones el 1 de agosto de 2024. Y todos felices y contentos. ***

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador focalizó sus ataques en Xóchitl Gálvez no para tratar de destruirla como posible candidata del Frente Amplio por México o para hacerle la campaña. Lo hizo para distraer a la opinión pública de lo mal que en su momento la estuvieron pasando varias de las corcholatas presidenciales. Como el caso de Adán Augusto López, quien fue cuestionado por algunos medios y periodistas por temas de su vida privada, o Claudia Sheinbaum que enfrentó algunos tropiezos y se hicieron virales en redes sociales. AMLO entró al quite y lo hizo muy bien, tanto que logró poner en la agenda pública a la oposición y a Xóchitl ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política es el arte de buscar problemas, y si no los encuentras, siempre puedes inventar uno que te dé dolor de cabeza”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

05 PAÍS LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con esto resolverán la crisis de los dos congresos
A FUEGO LENTO

CONTRA LAS CUERDAS

36

AÑOS CON UN MODELO 'QUE ROBÓ TODO'

RESPUESTA

#SHEINBAUM

LOGRA LLENO TOTAL EN VISITA A COAHUILA

Claudia Sheinbaum rompió expectativas en bastión priista. Durante su recorrido por Saltillo, Coahuila, la aspirante de la Coordinación de la Defensa de la Transformación logró un lleno total en la plaza de toros, Fermín Espinosa Armillita, con el respaldo del magisterio.

Ahí dijo: “Tenemos que tener unidad, en nuestro movimiento lo más importante es el proyecto, ya va a decidir una encuesta quién va

a ser la coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación.

“Pero tenemos que estar unidos, que no haya nada por encima de la Transformación, eso es algo importante de decirlo aquí y de conservarlo hacia adelante, porque si estamos unidos somos invencibles”, dijo.

Hizo hincapié en la necesidad de cerrar el paso a la posición neoliberal y seguir caminando con pasos firmes en la Transformación. “Durante 36 años se dedicaron a hacer un modelo, que aquí saben bien en Coahuila, se robaron todo”.

MARCA PAUTA

l Antes, no había derechos sino privilegios, dijo.

l Queremos reducir desigualdades, destacó.

l Insistió en importancia de dar continuidad a la 4T.

FGR BUSCA AMEDRENTAR A MÁYNEZ

Lleva 34 quejas ante el INE por actos anticipados y ha ganado los casos discutidos

El jueves la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó información a la Cámara de Diputados sobre todos los movimientos que realiza el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Palacio de San Lázaro.

No recuerdo en los últimos 20 años, desde que sigo las actividades legislativas, un caso como el que emprendió la dependencia contra Jorge Álvarez Máynez. El oficio que envió a la Cámara ni siquiera habla de que esté siendo sujeto a alguna investigación.

Queda la idea de que la Fiscalía le está haciendo el trabajo sucio al partido en el poder con el uso faccioso de la institución para amedrentarlo, porque Álvarez Máynez trae de cabeza a todas las corcholatas, al presidente López Obrador, así como algunos consejeros aliados de la 4T.

El legislador sentó un precedente legal sobre la carrera anticipada de los suspirantes presidenciales rumbo a las elecciones de 2024 y es resultado de un trabajo intenso en derecho electoral. Álvarez Máynez llevaba, hasta el jueves, cuando se dio a conocer la solicitud de la FGR, 34 quejas por actos anticipados, según información oficial del INE de la que esta columna tiene copia. De las 34 quejas presentadas, 30 están por ser resueltas, una logró medidas cautelares por parte del instituto, obligando a los suspirantes a eliminar publicaciones realizadas en sus redes sociales.

Queda la idea de que la Fiscalía hace el 'trabajo sucio'

En otro caso se presentó recurso de revisión del procedimiento especial sancionador a fin de impugnar la improcedencia de medidas cautelares y otro logró dictado de medidas cautelares. Una queja más derivó en imposición de medidas cautelares para que los aspirantes y el partido de Morena no realicen actos con el propósito de promocionarse para el proceso 2023-2024.

La cancelación de actos abiertos en plazas públicas, así como los lineamientos impuestos y las reglas para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda fueron posibles y abren la posibilidad de que las corcholatas y los suspirantes del Frente puedan quedar eliminados de la contienda presidencial En los nuevos lineamientos se contempla que cada acto puede ser fiscalizado, incluyendo algunos que ya se llevaron a cabo, y entre las quejas que están por discutirse en el INE, MC juntó pruebas de uso de recursos públicos para promoción personalizada con fines electorales y actos anticipados de campaña pidiendo el voto. Aquí se visualiza el trabajo multidisciplinario de Dante Delgado, líder de MC, en coordinación con Álvarez Máynez y un equipo legal. El candidato presidencial propio aparecerá librado de cualquier descalificación que pudiera haber por parte del INE o el Tribunal Electoral El jefe de los diputados de MC acudirá este lunes a la FGR para que se le informe por qué pidieron información a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara. La Mesa Directiva está obligada a intervenir en la defensa del legislador. •••

UPPERCUT: En menos de 4 días fue asesinada en Veracruz una operadora política de Adán Augusto y un cercano colaborador murió al caer su jet privado, tres minutos después de despegar del aeropuerto del estado.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN
06 LUNES 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ALEJANDRO SÁNCHEZ CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTO: ESPECIAL l Claudia Sheinbaum recibió el respaldo del magisterio en Saltillo.

CADA VEZ MÁS CERCA 6 3 107

DE SEPTIEMBRE SE DEFINE QUIÉN SERÁ EL O LA CANDIDATA. MUNICIPIOS VISITÓ ADÁN. ASAMBLEAS DE AUGUSTO.

Las corcholatas de Morena continúan con sus recorridos por el país en su búsqueda para ser aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, donde mencionaron que seguirán con el proyecto impulsado por el presidente López Obrador.

El tabasqueño Adán Augusto López refirió, en su visita al Estado de México, que de llegar a la Presidencia, habrá muchos retos y que no será fácil superarlos, “como acabar con toda una estructura enquistada dedicada a enriquecerse y a hacer negocios, pero el principal de ellos es terminar con la violencia contra las mujeres; no más feminicidios y mujeres violentadas aquí en la entidad y en todo el país”, afirmó.

El morenista recalcó que es momento de parar los altos índices de violencia de género y feminicidios en el Estado de México, por lo que consideró que es necesario crear una campaña masiva de concientización y educación para hacer a la gente a esa problemática.

Además, aseguró que es necesario seguir trabajando en conjunto a favor del proyecto de nación del actual gobierno, el cual tiene como base a los adultos mayores. Mencionó que es fundamental que este sector continúe consolidando la 4T en el estado, como se vio en las pasadas elecciones mexiquenses.

En tanto, durante su gira, Claudia Sheinbaum dejó en claro que, en caso de ganar la encuesta no va a cambiar la forma en que gobierna el presidente López Obrador.

En su visita a Arteaga, Coahuila,

#DOSCORCHOLATAS

IMPUGNAN AMONESTACIÓN DEL INE

SIGUEN LOS LIBROS

1

l Fernández Noroña llegó a la Plaza de Armas, en Durango.

2

#RECORRIDOSDÍA42

PIDE ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ADÁN AUGUSTO DIJO QUE ES UN RETO IMPORTANTE; CLAUDIA VA POR SEGUIR MODELO DE AMLO; MONREAL CONTINÚA SIN SEGURIDAD Y VELASCO PIDE ENFOCARSE

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Dos de las corcholatas presentaron juicios para que se les retire la amonestaciones públicas que les impuso la autoridad electoral por las asambleas abiertas y donde hablan sobre sus aspiraciones presidenciales rumbo a 2024.

Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard presentaron recursos de

3

paldo del magisterio, donde llamó a conservar la unidad del movimiento.

“Tenemos que estar unidos, que no haya nada por encima de la transformación, eso es algo importante de decirlo aquí y de conservarlo hacia adelante, porque si estamos unidos somos invencibles”, dijo.

Mientras que Ricardo Monreal, senador con licencia, de gira por la alcaldía Xochimilco, rechazó pedir seguridad en sus recorridos por el país y afirmó que, como al presidente López Obrador, el pueblo lo cuida.

4

l Fiel a su estilo controversial dio libros a bordo de su Noroñabus

l Ahí reconoció que el estado es un bastión del Partido del Trabajo.

l Dijo que pese a que no hay piso parejo, se ve ganando la encuesta.

DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES.

la ex jefa de Gobierno aseguró que buscan la continuidad de la 4T.

“Lo que sí es que no vamos a cambiar la forma en que gobierna el presidente López Obrador, porque queremos la continuidad de la Cuarta Transformación.

“A veces nos critican porque decimos cosas que dice el Presidente: porque las pensamos, es nuestra convicción”, afirmó. Mientras que en Saltillo, Coahuila, recibió el res-

“No necesito seguridad, y yo, como el presidente López Obrador el pueblo me cuida, no tengo seguridad y nunca he tenido seguridad, espero en Dios que nunca la necesite. Estoy muy tranquilo y contento por el resultado de la gente en todas partes”, afirmó en entrevista posterior a un evento en la alcaldía.

Y de gira por Nayarit, el senador con licencia, Manuel Velasco Coello, pidió a la coalición Morena-PVEM-PT dejar de lado las aspiraciones personales para enfocarse en defender el proyecto de la 4T.

Con información de Carlos Navarro, Misael Zavala, José Ríos e Ignacio Mendivil

revisión ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque el INE les dictó medidas cautelares en las que se les apercibe a que se ajusten a los límites y parámetros constitucionales y se conduzcan acorde a los principios de legalidad y equidad de cara al proceso electoral. Las corcholatas presentaron una impugnación ante la Sala Superior y argumentaron que se han conducido en el marco de la legalidad, ya

INTEGRANTE DE LA OPOSICIÓN DENUNCIA.

que no realizan actos que violenten las leyes electorales, debido a que aún no arranca el proceso electoral. Es la segunda ocasión en que el INE ha determinado el incumplimiento de las medidas cautelares ordenadas por la Comisión de Quejas y Denuncias contra las corcholatas, y se les percibió nuevamente a efecto de que los actos se ajusten a los límites y parámetros constitucionales acorde a los principios de legalidad y equidad.

07 LUNES 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTOS: ESPECIALES
CONVIVEN
ELHERALDODE MEXICO.COM
l Se repartieron entre el Estado de México, Durango, Xochimilco y Nayarit con miles de seguidores.
REDACCIÓN PAIS@
307
1

#GOBERNADORDENL

APOYA A ESPOSA PARA EL SENADO

INTERPUSO UN RECURSO DE REVISIÓN ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, busca mantener el posicionamiento de su esposa, Mariana Rodríguez, para ocupar un cargo en el Senado de la República, a partir del próximo año.

El mandatario estatal interpuso un recurso de revisión debido a que la Junta local del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León,

VECES HA DESTAPADO A MARIANA R.

dictó medidas cautelares a Mariana Rodríguez por supuestos actos anticipados de precampaña, uso de recursos públicos y promoción personalizada por diversos posicionamientos sobre buscar una senaduría en 2024.

Y es que el gobernador, supuestamente, hizo uso de canales oficiales del gobierno del estado para promocionar a Rodríguez, incluso destaparla como aspirante al Senado. De acuerdo con un documento, en poder de El Heraldo de México, García pidió retirar dichas medidas ante el Tribunal Electoral.

#AMLOASAMUELYCOLOSIO

LOS VE COMO COMPETENCIA

EL PRESIDENTE OPINA

QUE LAS ASPIRACIONES DE AMBOS INTEGRANTES DE MC SON IMPORTANTES

RECONOCE LABOR

Andrés Manuel López Obrador afirmó que el presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sí podrían ser competencia para Morena y sus aliados en las elecciones presidenciales de 2024.

“Ah, claro que sí, a todos, todos pueden, el que decide es el pueblo”, afirmó el Presidente, en Monterrey, donde inició su jornada de trabajo de ayer domingo.

Entrevistado al salir del hotel del centro Monterrey, el jefe del Ejecutivo expresó ante medios de comunicación que las aspiraciones de Samuel García y de Luis Donaldo Colosio, integrantes de Movimiento Ciudadano (MC), son muy importantes, pero será una decisión que decida la ciudadanía.

Destacó que ambos políticos estatales tienen un pueblo bueno, trabajador y progresista, “como es el de Nuevo León, que es único;

1 2

es uno de los pueblos más emprendedores, con gente dedicada al trabajo y además con vocación democrática”.

En breve entrevista, se le cuestionó si este tema fue parte de la conversación con el gobernador, Samuel García, sin embargo, respondió que no, pues sólo fue a ver los temas relacionados con el suministro de agua potable.

l El Ejecutivo consideró que, al final, el pueblo es el que decide.

l Ambos políticos, dijo, tienen un pueblo bueno y trabajador.

Este fin de semana, el presidente López Obrador hizo una evaluación de la obras hidráulicas que realiza su gobierno en distintos estados del país, como la supervisión de las obras del acueducto El Cuchillo II y de la Planta potabilizadora de La Laguna.

De acuerdo con la encuesta realizada por El Heraldo de México/ Poligrama, el 5 de junio, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, es reconocido por 57.7 por ciento de los encuestados; en tanto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, tiene 39.3 de simpatías, entre los aspirantes opositores a Morena y sus aliados políticos.

Es decir, esta encuesta pone en primer sitio a Luis Donaldo Colosio Riojas, quien tiene un conocimiento ciudadano alto.

Tanto Colosio como García son los contendientes más jóvenes provenientes de MC, y están incluso mejor posicionados que aspirantes de la oposición panista, priista y perredista.

FOTOS: ESPECIAL

08 VIERNES 28 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l Samuel García y Luis Donaldo Colosio Riojas, bien posicionados. RECONOCE.
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
2
FOTO: DANIEL OJEDA l Mariana Rodríguez ASPIRACIÓN

CUARTO DE GUERRA

El factor profesional de los líderes policiales y el trabajo que ellos transmiten a los cuerpos operativos es fundamental.

EL ÉXITO YUCATECO EN SEGURIDAD

Yucatán es la entidad más segura del país sin lugar a dudas. Esto le ha merecido una atracción sin precedentes de inversiones extranjeras y una migración interna de mexicanos que han sido expulsados por la inseguridad del norte y centro del país a la tierra del henequén.

Ha recibido muy poca atención y se ha escrito poco sobre el caso de éxito del proyecto de seguridad en este estado peninsular. Ya no se puede atribuir la excepcionalidad de Yucatán a su alto nivel de aislamiento geográfico, rechazo social a la violencia y baja densidad poblacional.

¿Cómo podemos explicar que los yucatecos sean los mexicanos que tienen la menor percepción de inseguridad del país según el INEGI? ¿Cómo entender que mientras que en Guanajuato el mes pasado hubo más de mil 600 homicidios dolosos en Yucatán sólo hubo 19?

#SIMPATIZANTESMORENISTAS

ESCUCHAN TEMAS PARA PROYECTO

VAN 9 FOROS TEMÁTICOS

Yucatán es la entidad más segura del país sin lugar a dudas

Para comprender el fenómeno yucateco es imprescindible analizar la trayectoria de su secretario de Seguridad, Luis Felipe Saidén Ojeda. Este piloto aviador civil encabeza esta secretaría desde hace 17 años. Desde que en 2007 fue propuesto por el gobernador priista Víctor Cervera Pacheco ha visto pasar la ratificación de otros tres gobernadores, dos más del PRI y del actual panista Mauricio Vila Una trayectoria como la de Saidén Ojeda es terriblemente rara en México y solo se ve en lugares del mundo en donde existe un reconocimiento social al trabajo desempeñado. Por lo anterior, no sorprende que los empresarios, políticos y la comunidad yucateca hayan solicitado que siga al frente de esta corporación. El factor profesional de los líderes policiales y el trabajo que ellos transmiten a los cuerpos operativos es fundamental. Los datos que he encontrado sobre la profesionalización de la policial en Yucatán son muy destacados.

En 2022, Yucatán fue la entidad con mayor cantidad de personas localizadas, con 955. No me sorprende este dato porque ha invertido en capacitar a 470 policías de investigación. Para ponerlo en contexto, tiene la mitad que la entidad que tiene el mayor número y es el Estado de México que cuenta con casi 800 elementos de investigación. Solo que el Edomex es siete veces mayor en términos de presupuesto y población que Yucatán. También el estado de fuerza policial estatal se encuentra en el top 10 con más cuatro mil 500 elementos. Para ponerlo en contexto, Veracruz tiene menos de ocho mil policías estatales, pero cuatro veces más de habitantes y un presupuesto superior. Pero no solamente se debe contar las cifras del número de policías. Ellos tienen además incentivos como becas del 100% para sus hijos que quieran estudiar en cualquier universidad privada de Yucatán. Este es un sobresueldo real en términos de prestación para sus familias. Hay que reconocer casos de éxito en materia de seguridad y el trabajo de Saidén Ojeda es uno de ellos. Su desempeño profesional y la continuidad de su trabajo se ven reflejados en que Yucatán sea actualmente una de las entidades más seguras del país.

•••

AGENDA ESTRATÉGICA: La encarcelación del hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico, puede descarrilar el proceso de paz con el ELN.

CON 344 MESAS SOBRE BIENESTAR Y SOBERANÍA

TODO CUENTA

l El comité analiza y recaba las opiniones.

l Delgado siguió las mesas desde Colima.

l Faltan dos jornadas más de consulta.

21

ELIA

Morena realizó su segunda jornada de consulta para la construcción del Proyecto de Nación 2024-2030, que deberá firmar la corcholata que

PERSONAS INTEGRAN EL COMITÉ.

aspire a la candidatura presidencial. En esta segunda consulta, que realizó el Instituto de Formación Política, el Consejo Nacional y el comité especial a cargo de la redacción del Proyecto de Nación, todos de Morena, se instalaron 344 mesas en todo el país, así como siete en el extranjero, en Nueva York, Chicago, Atlanta y Carolina del Sur, Estados Unidos.

Al igual que en la primera jornada del pasado 16 de julio, donde participaron casi 60 mil personas, este domingo también opinaron sobre los temas que debe contener el documento que regirá el próximo gobierno en caso de que Morena gane la elección presidencial de 2024, como en temas de ciencia, tecnología y humanismo, trabajo, soberanía energética, estado de bienestar y bienestar social.

Al momento se han realizado nueve de los 18 foros temáticos donde se informa a la gente previo a las consultas, los cuales han tenido la participación de cinco mil personas de manera presencial, detalló la dirigencia del partido que encabeza Mario Delgado.

#OPINIÓN
LEA A KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
GERARDO
#OPINIÓN
RODRÍGUEZ
CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
09 LUNES 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: ESPECIAL
l El candidato elegido deberá comprometerse a cumplir con el Proyecto de Nación. REGLAS

#AMLO

DEFINICIONES

#OPINIÓN

¿45 MIL AL SERVICIO DEL NARCO?

Para la DEA, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, tendrían un ejército de casi 45 mil personas, en al menos 100 países

Para la DEA, entre miembros, socios y facilitadores, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, tendrían casi a 45 mil personas a su servicio en, al menos, 100 países. Los datos aparecieron durante una comparecencia de la jefa de la agencia antidrogas de EU, Anne Milgram, en el Congreso estadounidense, el pasado 27 de julio. El presidente López Obrador respondió al otro día, asegurando que “no tenemos nosotros esta información, no se de dónde la sacó la señora de la DEA (…) que nos diga cuáles son las pruebas que tiene”. No tenía ni una semana que una delegación de la Casa Blanca había estado sentada a la mesa en Palacio Nacional, con el propio Presidente. La comitiva, encabezada por Elizabeth Sherwood-Randall, la principal asesora de seguridad de Joe Biden, vino a nuestro país a hablar de tres cosas: tráfico de fentanilo, migración y tráfico ilegal de armas. Nada dijeron, según AMLO, de ese ejército criminal reportado por la DEA.

SUPERVISA OBRAS DE EL ZAPOTILLO

l El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las obras de la presa El Zapotillo, en Jalisco, las plantas de bombeo y 60 kilómetros del acueducto que busca llevar agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara. El mandatario publicó en sus redes sociales el sobrevuelo en helicóptero donde estuvo acompañado del gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, entre otros funcionarios federales REDACCIÓN

#DANIELFLORESNAVA

gusto López, algo que lo metió a una dinámica de trabajo muy intensa.

¿La cifra se queda corta?

¿Es una estimación certera?

¿De dónde sale el número? ¿Es una estimación certera? ¿Se exagera el número? ¿Se queda corto? ¿45 mil son muchos o pocos? Veamos. Y dimensionemos. Centrémonos en el caso México. De los 2 mil 471 municipios que hay en nuestro país, en al menos mil 198 hay presencia de un grupo de un cártel (según información de la Secretaría de la Defensa). Si consideramos los kilómetros cuadrados que ocupan esos municipios, los datos revelan que 75% del territorio tiene registrada la presencia de algún grupo de la delincuencia organizada. De acuerdo con el documento México: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations, el CJNG es la organización con mayor presencia en México, al dominar los estados de Jalisco, Colima, Aguascalientes, Querétaro, Nayarit y Baja California Sur. La organización que lidera El Mencho, está presente en otros 11: Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Edomex, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. El Cártel de Sinaloa, por otra parte, tendría operaciones en todos los continentes. Según el Congreso de EU, ese cártel controla Sinaloa y Durango, y tiene presencia en Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Baja California y Quintana Roo. La organización mantiene una fuerte disputa con el CJNG en varias entidades (Sonora, Zacatecas y Baja California), pero también lo hacen en Chihuahua con el Cártel de Juárez. En el sur, se enfrentan con Los Zetas en Veracruz y Tabasco. El CJNG tiene la mayor capacidad operativa en México. Es, además, una especie de “cártel de cuello blanco”. Es innegable su capacidad para corromper altos funcionarios de los ámbitos de seguridad y justicia, y vincularse con empresarios.

El informe de inteligencia United States: Areas of Influence of Major Mexican Transnational Criminal Organizations —elaborado por la DEA, desclasificado en 2018— señala que las organizaciones criminales mexicanas tienen actividades en los 50 estados de EU. El Cártel de Sinaloa posee control del tráfico en prácticamente todos los estados, excepto Texas y Nuevo México, donde sólo tiene presencia en algunas ciudades. El CJNG está en varias ciudades de California, Nevada, Washington y en la capital estadounidense. Semejante presencia, requiere un ejército. Lo que hace pensar que, 45 mil integrantes en las filas criminales, es un número que apenas representaría la punta del iceberg

Pierde la vida amigo de Adán A.

ERA PARTE DE EQUIPO DE AVANZADA; SUFRE ACCIDENTE AÉREO

28 40

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Es infernal esto de andar en campaña: no me gusta este ritmo hermano”, contó Daniel Flores Nava justo unos días antes de su cumpleaños 43, apenas el pasado 1 de julio.

La vida del fundador y presidente del Grupo Empresarial Proyecta dio un giro de 180 grados el último mes, con el inicio formal de las precampañas de las seis corcholatas de Andrés Manuel López Obrador. Dejó en manos de su asistente la operación diaria de su negocio y se sumó de tiempo completo al cuarto de guerra de su amigo Adán Au-

COMIENZA REPORTE

l La Agencia Federal de Aviación Civil inició una investigación.

l El desplome fue de un avión tipo Cessna 650, matrícula XB-VFJ.

l La areonave despegó a las 20:49 del aeropuerto Heriberto Jara.

No tuvo un puesto oficial en el equipo del exsecretario de Gobernación, como Leonel Godoy, jefe de la campaña; Arturo Ávila, que coordina la agenda, o Andrea Chávez, que es la vocera.

Pero a cuanta ciudad importante llegaba Adán, Flores ya le tenía dispuesta la reunión con empresarios de la localidad. Su operación era de avanzada, por lo que rara vez se le veía en los encuentros.

El jueves pasado Daniel, al igual que Adán Augusto, completó en Campeche la primera vuelta por los 32 estados del país, con un total de 100 asambleas. Sin embargo la tragedia truncó esa carrera, pues Flores murió en un accidente aéreo el viernes, en Veracruz, a donde llegó por la mañana para alcanzar a Adán Augusto en su gira por ese estado.

Una falla en uno de los motores del Cessna Citation 650 matrícula XB-VFJ de su propiedad, provocó que el aparato se viniera abajo pocos minutos después de las 20:49 horas de haber despegado del Aeropuerto Internacional de Veracruz Heriberto Jara Corona, con destino al aeropuerto de Toluca.

¿Negligencia u osadía? El avión de Daniel registraba una falla en una de sus turbinas. Ese viernes fatal tardó 40 minutos en despegar. Y aún así se arriesgó en emprender el regreso a la CDMX.

10 PAÍS LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN DE JULIO OCURRIÓ EL ACCIDENTE. MINUTOS TARDÓ EN DESPEGAR.
POR DARÍO CELIS
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
FOTO: ESPECIAL

Prevén un alza en los precios

LÁPICES, GOMAS, TIJERAS Y COLORES YA TIENEN AUMENTO

POR FERNANDA GARCÍA

Para el próximo ciclo escolar, los padres de familia destinarán más de dos mil pesos por alumno en útiles escolares, es decir, 500 pesos más de los que se gastó el ciclo anterior.

En un recorrido de El Heraldo de México en tiendas del Centro Histórico de la CDMX, locatarios consideraron que

CAMINO A LA ESCUELITA

l Las mochilas pueden costar de 700 a mil 200 pesos en los diferentes locales.

l Los comerciantes recomiendan a los padres de familia comprar el material al mayoreo.

l Gel antibacterial y los materiales de limpieza sí registran una reducción en los precios.

sí habrá aumento de precios: “se espera que para dentro de unos 10 días, iniciando agosto, los precios de cada producto suban alrededor cinco pesos”, adelantó Dulce Jiménez, del local Jimenitos Cristina Cruz, de papelería Cristi, dijo que algunos productos como lápices de colores, de grafito, gomas, cuadernos profesionales, tijeras y los juegos de geometría han tenido au-

l CARTERA. Padres de familias alistan gasto para el material escolar de sus hijos e hijas

mento de mínimo cinco pesos por pieza.

En tanto, los productos que han mantenido sus precios son sacapuntas, correctores en sus diferentes presentaciones, marcatextos, bicolores, las plumas y los paquetes de hojas blancas.

“En la lista de útiles de un sólo estudiante te podría decir que se gastan como dos mil pesos o más; esto depende de la calidad de los materiales que compren los padres de familia. Si no son de buena calidad baja el precio”, comentó la comerciante.

11 PAÍS LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ANTONIO NAVA
#ÚTILESESCOLARES PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
GASTARON EN EL CICLO PASADO. 3
PIEZAS O MÁS SON DE MAYOREO PARA CLIENTES.
PESOS
1500

Es domingo y los automovilistas que viajan por la México-Cuernavaca se topan con una caravana de motociclistas que bajan la velocidad a 30 kilómetros por hora, bajo el argumento de crear un gap (espacio entre vehículos) para correr a gusto.

Es algo que frecuentemente ocurre, ya que a unos kilómetros se encuentra Tres Marías, punto de reunión de cientos de ellos.

Esta autopista, desde 2019 a la fecha, registra cuatro mil 598 accidentes de tránsito, con un saldo de mil 691 lesionados y 92 fallecidos, de acuerdo con una respuesta a una solicitud de información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).

Entre estas cifras se encuentran los motociclistas, quienes se han visto involucrados en 383 hechos de tránsito: 351 lesionados y 30 muertos.

Capitán Vial, experto en seguridad vial, refirió que la carretera México-Cuernavaca es la pista de carreras favorita de los conductores de motos de altas prestaciones de la capital.

“Casi cada domingo, la pista abre sus puertas a los corredo-

#PIDEPJCDMX

VENTAS, SÓLO CON SENTENCIA

l También se han presentado las Rodadas Nocturnas.

l La autoridad no ha reportado incidentes mayores.

l Pero sí han causado cierres viales y afectaciones.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 31 / 07 / 2023

#ENLAMÉXICO-CUERNAVACA

PIDEN REGULAR A BIKERS

MÁS DE CUATRO MIL ACCIDENTES REGISTRA LA PISTA DESDE 2019. MOTOCICLISTAS, INVOLUCRADOS EN 383

res y saben que nunca serán amonestados, detenidos, multados o siquiera molestados. Y así casi cada domingo, motociclistas caídos, lesionados y muertos”, afirmó.

Mencionó que tanto Capufe como la Guardia Nacional, con tan sólo una simple medida que emprendan, podrían evitar la circulación de estas motocicletas en la carretera, al menos,

30

l MOTOCICLISTAS MUERTOS.

MÁXIMA VELOCIDAD

1691

l LESIONADOS EN PERCANCES EN

l PERSONAS HAN FALLECIDO. 92

durante los fines de semana.

“La prohibición al ingreso de motociclistas con motos de carreras a la México-Cuernavaca no parece exagerada dada la cantidad de sangre derramada en el asfalto. La presencia de patrullas con radar de velocidad así como la instalación de radares fijos en puntos claves serían el punto final a este uso irracional”, agregó.

El especialista recalcó que, en el marco de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y ante la reciente publicación de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, urgen mesas de trabajo que permitirán establecer medidas urgentes y contundentes para frenar el uso riesgoso e ilegal de la carretera.

En este caso, Gerardo González, quien lleva 20 años manejando motocicletas de pista, expresó que ya no usa esta autopista, pues dijo que hay muchos conductores inexpertos que ponen en riesgo a sus compañeros.

Las propiedades de los menores de edad y personas interdictas no pueden ser enajenadas por sus progenitores o tutores sin la sentencia de un impartidor de justicia, afirmó el juez Quinto Familiar de Proceso Escrito, Miguel Morales Monter, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

l AÑOS, CUANDO YA DISPONEN DE BIENES.

El juez explicó que los padres de los menores de edad o los tutores de personas adultas interdictas pueden solicitar a un juez familiar autorización para vender, por ejemplo, un inmueble del que sean propietarios aquellos, pero deben exponer al impartidor de justicia una necesidad que justifique lo que se conoce como enajenación.

CINTHYA STETTIN l DATOS. Explicó los derechos de menores.
FOTO: ESPECIAL
18
POR CARLOS NAVARRO l PARADERO. Cientos de motociclistas se reúnen en Tres Marías para realizar rodadas durante los fines de semana.
1 2 3
SOBRE RUEDAS
LA VIALIDAD DESDE 2019.
FOTO: ESPECIAL
LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENELZÓCALO

Alistan festejo indígena

REIVINDICAN LA VISIÓN ANTICOLONIAL DE LA CIUDAD, DIJO BATRES

El Gobierno de la Ciudad de México anunció, que del 4 al 20 de agosto en el Zócalo capitalino, se llevará a cabo la IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, bajo el lema “Uniendo raíces, celebrando identidades”.

En conferencia, el jefe de Gobierno, Martí Batres, lanzó un llamado a los capitalinos y turistas a asistir a este evento y comprar algún producto artesanal, o elaborado a mano. Apuntó que lo que buscan es reivindicar la visión anticolonialista y antirracista de la ciudad.

“Con la Fiesta de las Culturas indígenas reafirmamos nuestra visión anticolonialista, antirracista y volteamos a ver hacia nuestro pasado glorioso que también es presente de cultura y de diversidad. Hoy nuevamente reinvindicamos a pueblos, barrios originarios

PUEBLOS ORIGINARIOS SE ASIENTAN EN LA CIUDAD.

LO QUE HABRÁ

l Las comunidades Triqui, Nahua, Mazahua, Otomí y Zapoteco van a participar.

l Se trabajó en la instalación de expositores y participación.

l Se realiza por el 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

y comunidades indígenas residentes que habitan en Ciudad de México y que le dan una gran fuerza y vida cultural”, sostuvo. Apuntó que en esta fiesta se podrán encontrar más de 650 expositores artesanales, con productos elaborados con técnicas ancestrales y materiales naturales, que reflejan la identidad y la creatividad de los pueblos indígenas. También podrán degustar la cocina tradicional indígena, con platillos típicos como mole, tamales, pozole, atole, pulque y mezcal. Además de conocer la herbolaria y la medicina tradicional indígena, así como con remedios naturales.

l DESARROLLO. Se realizó el saneamiento del lugar y se crearon áreas verdes.

#GREATPLACESAWARDS2023

Recibe Canal un premio

CON ESTE GALARDÓN, SON 21 RECONOCIMIENTOS A LA CDMX POR MEJORAS AMBIENTALES

MOTIVO PARA CELEBRAR

El proyecto de rescate y rehabilitación del Canal Nacional, desarrollado por el Gobierno de la Ciudad de México, recibió el premio Great Places Awards 2023, en la categoría Place Design, que entrega la Asociación de Investigación

l Los premios se dan a proyectos de arquitectura y paisaje.

en Diseño Ambiental (EDRA, por sus siglas en inglés).

Con el galardón de EDRA suman 21 reconocimientos internacionales y nacionales que la capital ha recibido en esta administración por las acciones realizadas para mejorar las condiciones ambientales.

La rehabilitación de los 8.4 kilómetros de longitud del Canal Nacional se realizó a partir de 2019 en un trabajo coordinado entre el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema).

Luego de recibir el reconocimiento, la directora de Infraestructura Verde de la Sedema, Maritza Hernández Solís, explicó que el proyecto de Canal Nacional fue reconocido porque rescata un sitio único en el mundo de importancia ambiental, social, cultural e histórica.

13 CDMX LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l INCLUSIÓN. Participarán representantes de los ocho barrios de Iztapalapa.
55
50
CAPITAL.
LENGUAS INDÍGENAS SE HABLAN EN LA
POR CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL POR CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

APRENDIZAJE EN RUTA

DEMENCIA, UN RETO A LA SALUD DE IMPORTANCIA CRECIENTE

El Heraldo

La identificación temprana o preclínica de la demencia es importante, con el fin de informar al paciente

NO TODO ESTÁ DICHO

La política es una actividad vertiginosa y cualquier cosa puede pasar durante los siguientes meses

Formalmente todavía no inicia la campaña presidencial en México, pero los posibles contendientes ya se están dando con todo, lo que hemos visto hasta ahora, solo es una probadita de lo que nos espera en los próximos meses. Hasta antes de que la senadora Xóchitl Gálvez levantara la mano para ser candidata, a Morena le pintaba un día de campo en su intención de gobernar al país durante seis años más, solo los necios no reconocen que su incursión en la carrera presidencial vino a modificar el tablero electoral.

Incluso, ya hay encuestas que muestran una competencia cerrada entre la virtual candidata del frente y cualquiera de los posibles candidatos de Morena, situación que parecía imposible. Los detractores de Gálvez argumentarán que estas primeras encuestas están cuchareadas o están equivocadas, lo cual puede ser cierto, pero si la misma tendencia se repite durante las siguientes semanas, estaremos ante una realidad irrefutable; habrá una competencia real por la presidencia de la República.

“Morena posee una estructura territorial mucho más sólida que cualquiera de los partidos opositores y esa es su gran ventaja”.

actividad vertiginosa y cualquier cosa puede pasar durante los siguientes meses, pues al igual que la senadora vino a modificar el tablero electoral, todavía pueden subirse a la contienda algunos personajes que logren el mismo efecto. La competencia por la presidencia de la República no solo será entre dos opciones, pues MC ha dejado en claro que también tendrá un candidato propio, decisión, que una vez materializada, moverá nuevamente el tablero de la sucesión presidencial. Y más aún si se deciden por la opción más lógica; Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, cuyo apellido sigue pesando por sí solo en el ánimo del electorado. En caso de concretarse, todavía no es posible medir los efectos que su candidatura tendría en la contienda, el alcalde ha sido muy cauto con sus declaraciones y a diferencia de los demás todavía no está en campaña. Ni él, ni nadie, puede darse por muerto hasta que se venza el plazo oficial para la inscripción de candidatos.

● Repitió podio el mexicano Sergio Checo Pérez, quien hizo una carrera extraordinaria en el GP de Bélgica y ganó el segundo lugar, detrás de su compañero de equipo Max Versttapen.

La demencia es la pérdida progresiva de la función cognitiva que afecta las actividades laborales, domésticas y sociales.

Las causas más frecuentes son la enfermedad de Alzheimer, la demencia vascular o la asociada a la enfermedad de Parkinson, entre otras.

El incremento en la esperanza de vida hace que cada vez sea más frecuente, ya que el riesgo aumenta con la edad y hasta el 30 por ciento de los mayores de 85 años puede padecerla

La identificación temprana o preclínica de la demencia es

AHORA TODOS SON PROGRESISTAS…

Aunque Morena posee una estructura territorial mucho más sólida que cualquiera de los partidos opositores y esa es su gran ventaja, una candidatura opositora que conecte eficazmente con el electorado puede ser la panacea. Las campañas están llenas de sentimientos, de emociones, de propuestas y de esperanzas que buscan incidir en el ánimo de los votantes, para transmitir todo esto de forma eficaz, en mucho ayuda que los candidatos tengan el carisma suficiente para hacerlo y Gálvez parece tenerlo. Pero la política es una

La competencia será entre tres y hasta que no haya candidatos oficiales, las encuestas sólo son especulaciones de un futuro incierto que se irá aclarando con los meses. Para nuestra fortuna y de la democracia, lo que hasta hace poco parecía ya decidido, hoy muestra una verdadera competencia, habrá contienda por la presidencia. Tenemos la obligación de que la máxima de cualquier proceso democrático siga vigente; certeza en el procedimiento pero incertidumbre en el resultado.

Lo que sigue para todos es actuar con prudencia, entender que la democracia es así; competitiva y dinámica, que nadie puede adjudicarse un cargo de representación popular por dedazo o herencia y menos cuando se trata de la presidencia. Los que auguraban un resultado irreversible, ahora tienen que aceptar; que no todo está dicho.

● En Nuevo León, Leobarda ‘N’ y su pareja Geovanny ‘N’, amarraron con cinta adhesiva los pies y manos a los hijos de la mujer y los dejaron encerrados, los gritos alertaron a vecinos.

Necesitamos un pensamiento global con una visión distinta a la “civilización occidental”

No sé si también a ustedes, pero a mí sí que algunos temas me parecen ridículos, especialmente cuando tenemos muchos aspirantes vendiendo “ilusiones”. Se les oyen muchas expresiones que no cuadran. El escucharlos da el mismo efecto de la mosca que ronda y ronda.

● Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, fue detenido por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. También fue detenida la exesposa del hijo mayor.

Ejemplo, el uso indiscriminado del término “progresista”, el cual, se ha convertido en un mantra que sirve para casi todo: gobierno, partido, coalición, propuestas.

El diccionario define al “progresismo” como la “ideología que defiende y busca el desarrollo y el progreso de la sociedad en todos los ámbitos y especialmente en el político-social”.

LUNES / 31 / 07 / 2023
Editorial
HERALDODEMEXICO.COM.MX
DRA. TERESA JUÁREZ CEDILLO INVESTIGADORA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA Y SERVICIOS DE SALUD, ÁREA ENVEJECIMIENTO DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR EL BUENO EL
MALO EL FEO
“El cambio que es acción, es externo y la transformación que es interna, son complementos necesarios” .
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

importante, con el fin informar al paciente y poder implementar medidas para retrasar o prevenir el deterioro cognitivo, o bien, que el individuo pueda hacer planes y cambios en su estilo de vida para una demencia futura.

Ciertas acciones pueden evitar hasta un 35 por ciento los casos de demencia.

La mayor escolaridad reduce el riesgo de presentarla en la vejez.

En el adulto entre 45 y 65 años, el manejo adecuado de la hipertensión, la obesidad y la pérdida auditiva, puede prevenirla.

Después de los 65 años la suspensión del tabaquismo, el tratamiento de la depresión, la actividad física, evitar el aislamiento social y el adecuado manejo de la diabetes, son también medidas preventivas.

Se evaluaron 6 mil 204 personas de 60 años o más que presentaron algún problema cognitivo, fueron sometidos a un examen neurológico estandarizado que permitió estimar la prevalencia global de demencia.

Se identificó que el 14.2 por ciento presentan algún tipo de demencia, principalmente enfermedad de Alzheimer (7.8 por ciento), demencia vascular (4.3 por ciento) y demencia mixta (2.1 por ciento).

“La demencia es la pérdida progresiva de la función cognitiva que afecta las actividades laborales, domésticas y sociales”.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizó el estudio SADEM para estimar la prevalencia de los principales tipos de demencia en adultos mayores de la Ciudad de México, con la realización de pruebas formales y con un enfoque clínico.

Los resultados fueron recientemente publicados (Prevalencia de demencia y principales subtipos en México: el estudio de envejecimiento y demencia en México –SADEM; Journal of Alzheimer´s Disease 2022;89[3]:931-941).

POLÍTICA PARA A´MAR

LA OSCURA CLARIDAD DE ELEGIR POR UN CANDIDATO O UNA ALIANZA POLÍTICA

La demencia en general es más frecuente en las mujeres y está muy relacionada a las enfermedades cardiovasculares

La demencia vascular está fuertemente asociada con la hipertensión, la diabetes y el tabaquismo.

Esta investigación aportó evidencia para proponer políticas y estrategias de apoyo a las personas que padecen demencia en los países latinoamericanos, donde esta enfermedad representa un desafío por la heterogeneidad de las poblaciones y disparidades socioeconómicas, requiriendo un diagnóstico temprano por el médico general o familiar.

Queda abierta la perspectiva de investigación en la incidencia de la demencia en México, dadas las características genéticas y de estilo de vida que caracterizan a esta población.

El contraste de optar entre una fuerza política o un aspirante presidencial, y la sorprendente posibilidad de inclinarse por contrarios

• HE NOTADO UNA MEZCLA. UNA EN LA QUE SE TOMA EN CUENTA TANTO AL GRUPO DE PARTIDOS QUE CONFORMAN UNA ALIANZA, COMO LA TRAYECTORIA Y PERSONALIDAD DE QUIENES BUSCAN OCUPAR LA SILLA PRESIDENCIAL. SE CONTEMPLAN AMBOS.

Todo esto postula que la situación inicial de la humanidad era de retraso (materiales y morales) y que el progreso y la civilización la han “mejorado”:

La comunidad humana mejora por el progreso técnico que permite aumentar los medios de vida y asegurar la supervivencia… Y cuando este relato pasa a la política se distorsiona con un malabarismo inexplicable.

Desde el siglo XVIII viene la idea de un progreso garantizado por el sentido de la historia, pero esta creencia de la progresión histórica ha sido uno de los malentendidos más grandes del siglo XX y mantenerlo en el XXI, es una locura.

En realidad, las fuerzas progresistas están ancladas en el pasado.

medioambiental; y sin olvidar, el “progreso en las posibilidades de matar con eficacia”.

La actual necropolítica implica el uso del poder social y político para dictar cómo algunas personas pueden vivir y cómo algunas deben morir.

Por ejemplo, los movimientos migratorios que genera este capitalismo letal exponen a muchas de las personas a morir en todas las fronteras, ya sean terrestres o marítimas, ante los ojos indiferentes de las potencias económicas.

“La actual necropolítica implica el uso del poder social y político para dictar cómo algunas personas pueden vivir y cómo algunas deben morir”.

A finales del siglo XVIII, en Francia, se categorizaron los espacios políticos llamados izquierda y derecha y esto funcionó en todo el mundo.

Esta creación entre izquierda y derecha organizó políticamente todo el siglo XX; pero ahora está en crisis.

También, el “progreso tecnológico e industrial” nos está llevando al precipicio con un capitalismo suicida que explota el planeta (recursos y personas).

Esta situación, además, está provocando una degradación

Debemos entonces ir más allá de las lógicas actuales y construir un proyecto político y social anti sistémico, alejado de la lógica del “progreso” prevaleciente.

Necesitamos un pensamiento global que procure una visión distinta a la “civilización occidental” hoy en declive; no se puede pensar en un nuevo tipo de relaciones sociales, familia, raza, o relaciones de género o sexualidad, si no se piensa la naturaleza del Estado, las relaciones Norte y el Sur, el neoliberalismo y sus metamorfosis.

Hoy más que nunca deben revisarse las nociones “occidentales” de igualdad, emancipación, libertad, el modelo liberal de individuo y de progreso, pues sólo aplican para unos cuantos.

La luz oscura que inspiró este texto tiene que ver con la variedad de opiniones que he notado respecto a la preferencia del aspirante presidencial de las dos principales fuerzas políticas que hay hoy en México: Juntos Haremos Historia y Va por México. Hay posturas diversas.

La ocasión pasada se comentaba que los partidos políticos existen para llegar al poder y que, cuando no tienen suficiente presencia en el territorio, pueden vincularse con otros.

Así se crearon las dos grandes alianzas políticas mencionadas.

La luminosidad siniestra a la que me refiero consiste en que he notado una mezcla. Una en la que se toma en cuenta tanto al grupo de partidos que conforman una alianza, como la trayectoria y personalidad de quienes buscan ocupar la silla presidencial. Se contemplan ambos.

Tenemos, entonces, presuntas posturas ideológicas de formaciones políticas y, también, de aspirantes.

Algo muy significativo, es que las ideas particulares de quienes buscan obtener dicha candidatura pueden parecer más alineadas a la orientación política de la alianza contraria.

Ciertos candidatos de Va por México se muestran más próximos a la ideología de Juntos Haremos Historia y viceversa. De ahí la confusión que podemos tener como votantes.

Es importante tomar en cuenta que un partido o alianza pueden ser ideológicamente puros, pero si no llegan al poder, quedan solamente como observadores.

De ahí que, para unirse, deban construir un proyecto de desarrollo y pactar de antemano un esquema donde todos participen en el proceso.

Desde su formación en diciembre del 2020, hay una idea que vincula a los partidos de Va por México: su posición como adversarios del gobierno actual.

Esta alianza pretende formar un “nosotros”, una postura claramente diferenciada y una propuesta “en contra” que posibilite la elección entre auténticas alternativas: a favor o en contra de la Cuarta Transformación o 4T –como se autonombra el gobierno del Presidente.

La 4T se presenta como de izquierda, corriente que se inclina más por la igualdad que por la libertad. Sin embargo, irónicamente, entre las filas de Va por México, nos encontramos con el PRD, también de izquierda.

Hay un resplandor tenebroso en el hecho de que, para definir alguna preferencia, se esté tomando en cuenta tanto al aspirante presidencial como a la fuerza política que le promueve.

Al igual que la figura literaria del oxímoron, esto revela una yuxtaposición de ideas que aparentemente se contradicen entre sí, pero que, al combinarse, generan un significado profundo y una nueva perspectiva del tema sobre el que estamos tratando: la importancia de la ideología en la política de México.

Se resalta así una paradoja que encierra una verdad más profunda: nuestro voto está lejos de definirse por la ideología clásica entre derecha e izquierda.

LUNES / 31 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15 #OPINIÓN
COLABORADORA @MARLENEMIZRAHI
MARLENE MIZRAHI*

n el primer semestre del año, las ganancias de los seis grupos financieros más grandes del país registraron un crecimiento de 21.4 por ciento, frente al mismo periodo previo, al sumar 116 mil 492 millones de pesos.

Una mayor actividad crediticia y el efecto del aumento en la tasa de interés referencial del Banco de México continuó jugando a favor de los grupos financieros BBVA México, Santander México, Banorte, Citibanamex, HSBC y Scotiabank, de acuerdo con sus informes financieros a junio de este año.

La utilidad neta de BBVA México, el grupo financiero más grande del país, fue de 51 mil 540 millones de pesos en los primeros seis meses de 2023, por la positiva evolución del ingreso recurrente, es decir, el margen financiero, que es donde se registra la actividad de prestar y captar, y comisiones.

En Santander México, las ganancias netas ascendieron a 15 mil 593 millones de pesos, principalmente por el sólido incremento en los ingresos por margen financiero, comisiones y tarifas, y mayores ingresos por resultado por intermediación.

Grupo Financiero Banorte reportó un resultado neto por 26 mil 106 millones de pesos, derivado de la expansión de ingresos por intereses netos, que es lo que se cobra por prestar.

EL HERALDO DE MÉXICO

● POR CIENTO, INCREMENTO DE LAS GANANCIAS DE SANTANDER.

REPORTAN GANANCIAS

REPORTE DE LOS BANCOS

● Más reservas de riesgo crediticio pega a ingresos.

● Mayor masa salarial impulsa al crecimiento del crédito.

● Autoridades advierten aumento de morosidad.

● Favoreció el alza en la tasa de referencia de Banxico.

En tanto, las ganancias netas de Citibanamex sumaron 12 mil 124 millones de pesos, impulsadas por sus resultados por intermediación, es decir, por sus operaciones en los mercados.

En HSBC, la utilidad neta por cinco mil 209 millones de pesos respondió a un aumento en el margen financiero, más comisiones netas y un mayor resultado por intermediación. En Scotiabank, fue el único en registrar una reducción en sus ganancias, que sumaron cinco mil 920 millones de pesos, debido al efecto en reservas crediticias, producto de la implementación de las nuevas reglas contables aplicadas en el primer trimestre de 2022.

1 2 3 4 #GRUPOSFINANCIEROS
29
● DE ENERO A JUNIO, MOSTRARON UN CRECIMIENTO DE
CIENTO, FRENTE
MISMO LAPSO DE 2022 POR VERÓNICA REYNOLD 21
E INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,910.93 0.29 FTSE BIVA 1,133.24 0.40 DOW JONES 35,459.29 0.50 NASDAQ 14,316.66 1.90 BOVESPA 120,187.11 0.16 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5135 -0.0005 CETES 28 DÍAS 11.0900 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.0700 -1.39 DÓLAR AL MAYOREO 16.6726 -1.25 DÓLAR FIX 16.6895 -0.26 EURO 18.4000 -0.65 LIBRA 21.4600 -0.56 GANADORAS HOMEX * 20.00 CUERVO * 3.78 GENTERA * 3.64 PERDEDORAS RLH A -6.45 BBAJIO O -3.18 TRAXION A -2.21 PRESENCIA BANCARIA GRUPOS FINANCIEROS SON LOS QUE OPERAN ACTUALMENTE EN EL PAÍS. ENTIDADES FINANCIERAS, LAS MÁS GRANDES EN EL SISTEMA. POR CIENTO AUMENTARON LAS GANANCIAS SEMESTRALES DE BBVA MÉXICO.
21.4 POR
AL
6 33
TORRES
DE LUNA LUNES 31 / 07 / 2023
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS

Corredor del Istmo, la apuesta

ECONOMÍA CALCULA QUE PUEDE APORTAR DE 3% A 5% AL PIB

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

NOSOTROS AUTOESTIMAMOS

QUE VA A

GENERAR DE 3 A 5

POR CIENTO AL PIB NACIONAL’.

RAQUEL BUENROSTRO SECRETARIA DE ECONOMÍA

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec puede aportar de 3 a 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) una vez que este funcionamiento, adelantó Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía.

Destacó que México está entre los cinco principales países con mayor atracción de inversión a nivel mundial.

Y si bien, dijo, se busca aumentar la producción nacional, no sólo se quiere sea a través de la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), sino promoviendo y desarrollando proveeduría nacional.

De ahí que, explicó, cuando los Polos estén trabajando, con todas las inversiones previstas, entonces estos van a hacer anclas, esto es, van a llegar otras empresas más pequeñas a comprar lotes alrededor del

OPCIÓN PARA LA INVERSIÓN

FECHA

● EL RESULTADO PARA DESARROLLAR CINCO POLOS, EN NOVIEMBRE INDUSTRIA

● ONCE SECTORES INDUSTRIALES VAN A PARTICIPAR.

ATRACCIÓN

● LOS POLOS PREVISTOS VAN A FUNCIONAR COMO CAPITAL ANCLA

CIFRAS A LA FECHA

FIRMAS INTERESADAS EN DESARROLLAR CINCO POLOS.

KILÓMETROS DE VÍAS DE FERROCARRIL. 227

polo y se van a instalar y hacer crecer la zona considerada estratégica.

“Cuando todo esto esté funcionando, nosotros creemos o autoestimamos que va a generar de 3 a 5 por ciento al PIB nacional”, manifestó la funcionaria, durante la Sesión de Orientación de los Procedimientos Licitatorios para el Establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Istmo de Tehuantepec.

Carlos Serrano Herrera, economista en Jefe de BBVA para México, calificó como positivo el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, ya que es un proyecto con potencial de inversión y de desarrollo la zona sur-sureste del país.

Agregó que es benéfico para el nearshoring y para la atracción de inversiones, sin embargo, el reto es asegurar la provisión de energía, especialmente limpia, y gas natural. En el desarrollo de la infraestructura, el vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, refirió que en el tema de las vías del tren que corre de Coatzacoalcos a Salina Cruz se tiene un avance de 90 por ciento, “en la primera semana de septiembre estaríamos moviendo carga y pasajeros de una manera preliminar”

CORPORATIVO

#OPINIÓN

DANIEL FLORES NAVA

ROGELIO VARELA

La más feliz con el cambio de imagen de Twitter es Xóchitl Gálvez, porque desde la semana pasada la letra X esta en millones de teléfonos celulares

El sector energético se encuentra de luto. El fin de semana se informó sobre la partida del director general y fundador de Grupo Proyecta Industrial de México, el maestro Daniel Flores Nava, quién falleció el 28 de julio, derivado de un accidente aéreo, en el puerto de Veracruz.

Fue referente en un sector clave para el país, no sólo por ser un empresario con una gran visión, también porque se caracterizó por su dedicación y compromiso con trabajadores, proveedores y socios, además de la contribución a diversos proyectos privados y gubernamentales.

La pérdida ha dado lugar a expresiones de duelo para su familia y colaboradores no sólo del ámbito de los negocios, también de la política, entre ellos el candidato a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, con quien mantenía una gran amistad. “Daniel era un amigo, una gente que tenía una cercanía conmigo, que a veces, cuando podía nos acompañaba en los eventos, nos apoyaba”, señaló López Hernández. Dijo no tener mayor información sobre el accidente de su amigo, ya que la investigación sigue en curso y el rescate de cuerpos no se ha logrado debido al mal tiempo en Veracruz.

El sector energético se encuentra de luto por la partida del empresario

Se reporta que Flores Nava había acudido el viernes a una asamblea informativa del morenista, por lo que luego se trasladó al puerto veracruzano para abordar la aeronave en la que lamentablemente perdió la vida. El sábado, al enterarse del trágico acontecimiento, visiblemente conmovido, Adán Augusto canceló sus asambleas programadas en Oaxaca por respeto a su amigo, quien en estos años forjó una empresa que estaba en la ingeniería civil, procura de materiales, maquinaria y equipo, y que por años fue proveedor de Pemex. Descanse en paz.

LA RUTA DEL DINERO

Aunque se diga lo contrario, varias zonas del país están dominadas por el crimen organizado, y por lo pronto el Inegi tuvo que pagar “derecho de piso” para levantar el Censo Agropecuario 2022, según informó a legisladores su responsable Susana Pérez Cadena. Los resultados de esa fotografía del campo mexicano se conocerán en noviembre…Alsea, que lleva Armando Torrado, continúa con su plan de expansión y ya abrió su primera cafetería Starbucks en Paraguay… La más feliz con la nueva imagen de Twitter es Xóchitl Gálvez luego que la letra X, desde la semana pasada, está visible en millones de teléfonos celulares… Hoy inicia el Abierto Mifel Los Cabos con categoría ATP 250, que se realiza desde 2016, a partir del interés por promover el deporte al más alto nivel por parte del banco que lleva Daniel Becker Feldman. En esta edición, los tenistas con mejor cartel son Stéfanos Tsitsipás, número cinco del ranking mundial, Karen Khachanov, que está en la posición 11 y el inglés Cameron Norrie, que ocupa el lugar 13, siendo la sede el Cabo Sports Complex, que tiene un estadio con capacidad para tres mil 500 aficionados.

17 MERK-2 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO ● RAQUEL BUENROSTRO. Estima lleguen inversiones por siete mil mdp al corredor Interoceánico. POR VERÓNICA REYNOLD #ENELSURDELPAÍS
65
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA

l AVANCE. Los servicios turísticos han tenido mayor actividad.

#RECUPERAPASEANTES

PIB turístico toma fuerza

SECTUR INFORMÓ QUE LA ECONOMÍA DEL SECTOR CRECIÓ

8.4% EN EL PRIMER TRIMESTRE

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

LAS TRES SORPRESAS POSIBLES DEL DÓLAR

En las expectativas económicas de Citibanamex, los economistas arrojan una media de 17.95 pesos por dólar

Al dólar puede seguir sorprendiéndonos en agosto y, si bien la expectativa de mucha gente es que tenderá a encarecerse y regresar a su nivel “normal”, esa no es la única opción.

En realidad, hay tres escenarios posibles, porque en julio estuvimos en territorio desconocido: con un peso sumamente apreciado.

POR YAZMÍN ZARAGOZA Torruco Marqués, aseguró que “se prevén mejoras en el desempeño anual del PIB turístico y del Consumo Turístico Interior en 2023 respecto a 2022, así como una reducción de la brecha para alcanzar los niveles registrados en 2019”.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Producto Interno Bruto (PIB) turístico, de enero a marzo creció 8.4 por ciento en su comparación con el mismo lapso de 2022, impulsado por las actividades de servicios, comercios y restaurantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, señaló que con el resultado del primer trimestre del año, el PIB Turístico se recuperó 6.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia.

El informe indica que por componentes, el PIB Turístico en su tasa anual creció 4.3 por ciento en los bienes y en los servicios aumentó 9.2 por ciento en términos reales

Al comparar el primer trimestre de 2023 con el último trimestre del año pasado, el PIB turístico aumentó 0.1 por ciento; por bienes elevó 0.6 por ciento y servicios subió 0.1 por ciento

La primera sorpresa es que durará meses en el actual nivel. Nadie está esperando eso, por lo que resultaría inaudito. Pero en ese caso estaríamos ante el valor real de esa divisa, como lo señaló Agustín Carstens hace algunos años. La segunda sorpresa sería que el dólar continúe bajando, y que rebase la barrera de los 16 pesos. En ese caso la afectación al turismo, a las remesas y a la manufactura de exportación sería muy considerable (algo que ya está ocurriendo con la paridad actual). Y el tercer escenario sería que regresara a niveles de 18 pesos, o más. Esto último es lo más esperado, o menos “sorpresivo”

En la más reciente encuesta de expectativas económicas de Citibanamex los economistas arrojan una mediana de 17.95 pesos por dólar para el cierre de este año y 19.03 para 2024. Esto se explica debido a variables que empiezan a jugar con mayor nivel de riesgo para el país. Una de esas variables es Pemex, cuya deuda fue puesta en perspectiva negativa por parte de dos calificadoras y que recién reportó una caída significativa ventas y utilidad neta trimestral. La primera se desplomó 42 por ciento, mientras

que la utilidad neta pasó de 125 mil millones de pesos en el segundo trimestre de 2022 a 25 mil millones en este año. La empresa que dirige Octavio Romero señaló que el “incremento en el deterioro de los activos fijos como uno de los factores que contribuyeron a esta gran disminución. Pemex está en la tablita, muy endeudada y no está fortaleciendo su rentabilidad. Esto tendrá alto impacto en las finanzas públicas del gobierno, poniendo en riesgo la calificación de deuda soberana, algo que hasta el momento no se ha materializado pero que no debemos descartar. Todo ello impactaría en la paridad peso-dólar. Veremos.

JÜSTO CRECE

La firma de supermercado digital Jüsto, que dirige Ricardo Weder, reportó un crecimiento vertiginoso a cuatro años de entrar en operación. En 2023 llegó a cuatro bodegas en México, una en Perú y una en Brasil. Su modelo disruptivo modificó los fundamentos económicos del sector de autoservicios y su premisa básica es que en 2027 el comercio electrónico alcance en México 88 millones de usuarios, a los que dirigirá sus soluciones.

BBVA

La institución que dirige Eduardo Osuna reportó que su cartera crediticia ha llegado a un billón 557 mil millones de pesos y que alcanzó a tener 29 millones de clientes en el segundo trimestre del año.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 18
La segunda sorpresa es que el dólar continúe bajando
CARLOS MOTA
FOTO: CUARTOSCURO

#VISIÓNDEBANXICO

Urgen regular activos virtuales

Aseveró la importancia de mantener sana distancia entre el sistema financiero y los activos virtuales, evitando riesgos inherentes a esas divisas.

El subsecretario de Hacienda me comentó que los resultados de la ENIGH son alentadores, ya que muestran que la desigualdad en el país disminuyó

LOS BUENOS DATOS ECONÓMICOS

La economía mexicana tiene 10 bimestres consecutivos creciendo, el empleo formal aumentó en su último registro, además, nuestro país regresó a ser el principal socio comercial de Estados Unidos; con este escenario tuve la oportunidad de platicar con el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, destacándome la fortaleza de la economía mexicana y la clara idea de que el país crecerá alrededor de 3 por ciento hacía finales de 2023.

Ante la acelerada expansión de los Activos Virtuales (AV), su creciente adopción e interconexión con el sistema financiero tradicional, evidencia la necesidad de actuar oportunamente para evitar riesgos que pudieran impactar en los inversionistas y en la estabilidad del sistema financiero, advirtió el Banco de México.

#POLÍTICAMONETARIAEUROPEA

SE HA DETERMINADO QUE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL PAÍS NO TENGAN POSICIONES EN ESOS ACTIVOS’.

ESTUDIO DEL BANCO DE MÉXICO

“Se ha determinado que las instituciones financieras en el país no tengan posiciones en dichos activos, no los adquieran en garantía y no financien posiciones apalancadas de sus clientes en AV”, indicó en su estudio Propuestas regulatorias internacionales en el mercado de Activos Virtuales Consideró que es importante dar seguimiento a la evolución de este mercado, a iniciativas regulatorias internacionales y a los estándares regulatorios propuestos por organismos internacionales.

Cerca, meta de inflación

l PARIS. El Banco Central Europeo (BCE) “se acerca al objetivo” de lograr una inflación de 2 por ciento, dijo en una entrevista al diario Le Figaro, Christine Lagarde, presidenta del organismo. “De todas maneras, la política monetaria comenzó a producir sus efectos para hacer disminuir la inflación”, expresó.

“Se ve en las cifras del crédito, a la vez sobre las tasas de interés (...) y los volúmenes de crédito que van a la baja, así como la demanda de financiamiento de las empresas”, agregó. Respecto a las especulaciones del rumbo de las tasas después de septiembre, señaló que “habrá tal vez un nuevo aumento, o tal vez una pausa”. AFP

l El incremento de los precios en la zona euro se ha desacelerado.

l No obstante, aún están en un nivel alto de 5.5%, según las cifras de junio.

Nuestro país regresó a ser el principal socio comercial de Estados Unidos

También me comentó que los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos Gastos de los Hogares (ENIGH), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que lleva Graciela Márquez Colín, son alentadores, ya que muestran que la desigualdad en el país ha disminuido debido a los programas sociales que impulsa el gobierno federal, añadiendo también que el flujo de remesas se ha convertido en un motor para las familias, datos del primer trimestre de 2023 señalan una derrama por 13 mil 948 millones de dólares bajo ese concepto, monto superior a 12 mil 522 millones de dólares registrados en igual periodo de 2022. Además, destaca que las inversiones, tanto públicas como privadas continúan llegando a México y que nuestro país está experimentando una relocalización significativa de empresas —el conocido nearshoring—. En cuanto a la recaudación, el funcionario federal destacó que el incremento en el comercio interno ha impulsado los ingresos fiscales, destacando que el tipo de cambio y las devoluciones de impuestos han afectado algunos ingresos del presupuesto.

En cuanto a la deuda de la principal empresa del Estado, el subsecretario mencionó que se encuentran trabajado en coordinación con administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), al mando de Octavio Romero, para refinanciarla. También me confirmó que el paquete económico para el ejercicio fiscal de 2024 se entregará en tiempo y forma hacía la primera semana del mes de septiembre.

OTROS DATOS

En medio de las cifras antes mencionadas por la Secretaría de Hacienda y de los resultados que arrojó la ENIGH elaborada por Inegi, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), que lleva Carlos Hurtado, resalta su preocupación de que, a pesar en la mejoría de la distribución del ingreso debido a las percepciones laborales, las transferencias de los programas sociales que el gobierno federal dispersa a la población no muestren progresividad y registran beneficios a quienes cuentan con mayores ingresos.

El organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Francisco Cervantes, sugiere que se deben revisar los padrones de beneficiarios y encontrar mejores formas para la efectividad de los programas sociales para apoyar a quienes más lo necesitan destacando también que la movilidad social se debe promover de forma más contundente.

19 MERK-2 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN
JAIME NÚÑEZ
AL MANDO
A PASO FIRME
FOTO: AFP
POR VERÓNICA REYNOLD POR CIENTO GANÓ SOLANA EN EL PRIMER SEMESTRE. 95
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
BUSCAN QUE SE BLINDE LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO
FOTO: CUARTOSCURO
l ESCENARIO. El banco central ve importante seguir la evolución del mercado de activos virtuales.
20 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

APOYO AL CAMPO

Avanza la entrega de fertilizantes

LA SADER INFORMÓ QUE SE

HA CUBIERTO 60% DE LAS HÉCTAREAS DE CULTIVO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

El programa de Fertilizantes para el Bienestar ha apoyado con el insumo a más de un millón 238 mil pequeños agricultores en todo el país, aseguró Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

A través de un comunicado, el funcionario dijo que se avanza en mejorar la calidad de vida de las familias rurales y también se da un paso más hacia la autosuficiencia alimentaria.

Explicó que en lo que va de esta administración se han cubierto dos millones de hectáreas de cultivos básicos en todo el país.

El programa de fertilizantes, que inició en 2019 como programa piloto, actualmente llega a 60 por ciento de las más de tres millones de hectáreas de cultivo previstas en la meta de este año.

El secretario de agricultura apuntó que el programa dará la oportunidad de incrementar la producción de granos básicos, como maíz, frijol y arroz.

El objetivo, dijo, es reforzar los sistemas de autoconsumo de granos básicos y aumentar la productividad de forma sustentable, para consolidar al campo como pilar de crecimiento económico, fuente de bienestar para las familias rurales y lograr la seguridad alimentaria del país.

Expuso que la entrega se realiza de manera directa, gratuita y sin intermediarios, ni corrupción y el fertilizante es elaborado, principalmente, por las plantas de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Sader informó que la meta es beneficiar a dos millones de productores, con un millón de toneladas de fertilizantes

1.2

MILLONES, LOS AGRICULTORES BENEFICIADOS EN CINCO AÑOS.

467 69

META EN PUERTA

l ENTREGA. El objetivo es recuperar el sistema de autoconsumo.

MIL MUJERES CAMPESINAS PARTICIPAN.

MIL AGRICULTORES, SON INDÍGENAS.

l El Programa Fertilizantes para el Bienestar inició en Guerrero, en 2019

1 3

l La meta del programa es beneficiar a dos millones de pequeños agricultores

l En 24 estados del país se han repartido aproximadamente 585 mil toneladas

2 4

l Esperan incrementar la producción de granos básicos, como maíz, frijol y arroz

21 MERK-2 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#META2023
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 31 / 07 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CANCÚN, DESTIN0 FAVORITO

La recolección de redes fantasma en el Alto Golfo de California beneficia no sólo a la vaquita marina, sino a los lobos marinos, una de las especies que ha sido más afectada por este tipo de mallas.

Tan sólo en lo que va de julio han muerto en la zona tres lobos marinos enredados.

En abril pasado se desplegó el primer operativo especial para liberar a estos ejemplares y han logrado rescatar a tres.

Las redes fantasma son equipos de pesca abandonados, perdidos o desechados en los cuerpos de agua.

Ésta es la forma más letal de plástico marino, ya que captura de manera no selectiva a mamíferos, aves y tortugas marinas, así como a tiburones, entre otros animales, que mueren lenta y dolorosamente por agotamiento y asfixia, describe el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) México.

Si bien la meta es que no exista esta amenaza, esto se logrará cuando la población cambie a formas más sostenibles de pesca, indicó Domingo de Jesús Zatarain González, director de la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales

#MARDECORTÉS

LUCHAN VS. REDES FANTASMA

REALIZAN OPERATIVOS PARA EVITAR QUE ANIMALES MARINOS QUEDEN ATRAPADOS

formarse de las prácticas de recolección del pescado que consume ayudará a que se cambie a métodos sostenibles.

Cancún es uno de los 10 destinos preferidos para los viajeros estadounidenses este verano, según el análisis de Allianz Partners USA

Esta compañía líder en seguros y asistencia de viajes, analizó más de 1.6 millones de itinerarios de vuelo de entre cinco y ocho días de duración. Del 27 por ciento que sale de Estados Unidos, Cancún lidera la preferencia junto con destinos como San José del Cabo, Baja California Sur y Puerto Vallarta, Jalisco.

Este resultado es reflejo del trabajo coordinado que el gobierno del estado ha realizado, en favor de las y los ciudadanos, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La Secretaría de Turismo estima que este verano se recibirán cerca de 1.8 millones de turistas en los 12 destinos turísticos del estado. REDACCIÓN

18 149

l ESPECIES DE PECES HAY EN LA ZONA.

Protegidas (Conanp). “Se debe de tener mejores prácticas de pesca, las redes de enmalle son una amenaza importante para las especies marinas (prohibidas desde 2017 en la zona)”, indicó el funcionario Apuntó que la población debe tener una mayor participación, pues el exigir e in-

l TIPOS DE MAMÍFEROS MARINOS.

El retiro de redes fantasma inició en 2016 en el Alto Golfo de California y hasta 2022 la Conanp, junto la Secretaría de Marina, organizaciones y voluntarios, han logrado recuperar más de mil, que pueden medir entre 90 y 140 metros cada una.

Además, este programa se ha extendido a zonas costeras de Nayarit, Oaxaca y Chiapas, donde se ha capacitado e instruido en la recuperación de las redes fantasma.

l Se forman en una franja y avanzan juntas.

l Usan una red con pinchos para detectarlas.

TÉCNICA DE RESCATE 1 2 3 4 l Entre 5 y 10 embarcaciones buscan redes.

l Se evalúa si las retiran de inmediato o después.

l VERANO. Se espera que 33% sean de EU.

#TURISMO
FOTO: ESPECIAL
POR LISBETTE R. LUCERO l SALVAMENTO. El Museo de la Ballena es una de las instituciones que participan para liberar especies marinas.
FOTO: ESPECIAL

#SEGUIRÁNESTASEMANA

Por lluvias, se desbordan ríos

ONDA TROPICAL 17 DEJA DAÑOS EN MICHOACÁN, CHIAPAS Y VERACRUZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSALES

Las lluvias provocadas por la onda tropical 17 dejó encharcamientos y hasta inundaciones, por el desbordamiento de ríos, así como derrumbes carreteros y autos bajo el agua en diversos estados del país.

La noche del sábado, una fuerte tromba azotó la cabecera municipal de Cotija, Michoacán, donde se registraron inundaciones severas, vehículos varados y el incendio de una vivienda debido a un corto circuito.

Hubo zonas en donde el agua alcanzó niveles cercanos a los 75 centímetros, luego del desbordamiento de un río. Ayer, el gobierno municipal inició un censo para determinar el número de afectados, mientras realizaban labores de desazolve.

CENTÍMETROS, ALTURA DEL AGUA EN COTIJA, MICHOACÁN.

En Chiapas, al menos siete municipios fueron afectados este fin de semana. El Sistema Estatal de Protección Civil, en el municipio de Yajalón, informó que se desbordó un río, por lo que se brindó atención a los habitantes de cuatro barrios.

En Tila hubo derrumbes en caminos, por lo quedaron incomunicadas comunidades de la zona alta. También hubo derrumbes carreteros en Solosuchiapa y Chilón, entre otros.

En Veracruz, las fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento de los arroyos Acotope y Chiquito, con afectaciones en 25 colonias de Minatitlán, así como en tres tramos carreteros.

POLIGRILLA MEXIQUENSE

ALCALDES TIRADOS EN LA HAMACA

Se les acumularon los pendientes en vacaciones y ahora deben ponerse a trabajar a marchas forzadas si quieren figurar en las boletas de 2024

DAMNIFICADOS EN MINATITLÁN, VERACRUZ, ESTE FIN DE SEMANA.

También en el municipio de Cosoleacaque se reportaron daños. De acuerdo con datos oficiales, se reportaron 591 viviendas afectadas por las corrientes desbordadas de los dos arroyos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en tanto, informó que continuarán los efectos de la onda tropical 17, aunada a otros fenómenos naturales, por lo que continurán las lluvias en diversas zonas de 30 entidades, que irán desde aisladas hasta intensas.

Terminaron las vacaciones para la burocracia mexiquense y este lunes deberán de volver al trabajo miles de trabajadores estatales y municipales, entre ellos presidentes municipales a quienes se les acumularon los pendientes durante su asueto, no hay de otra: o se ponen a trabajar a marchas forzadas y dan pronta respuesta a las demandas de sus gobernados o se quedarán con las ganas de figurar en las boletas electorales del próximo año. Muchos alcaldes literalmente están tirados en la hamaca desde mucho antes del periodo vacacional, se volvieron inalcanzables; en el Valle de México, a los priistas Marco Antonio Rodríguez Hurtado y Aldo Ledezma, de Tlalnepantla y Cuautitlán, respectivamente, la soberbia les ganó y se niegan a aceptar que sus gobiernos son ineficientes y corruptos.

Los vicios que persisten en sus Organismos del Agua han propiciado graves inundaciones, mientras que sus directores nadan en las millonarias ganancias que les reditúa el cargo. A Reneé Alfonso Rodríguez Yáñez de Tlalnepantla, panista muy cercano a Edgar Armando Olvera Higuera, exalcalde de Naucalpan y al de Cuautitlán de Romero Rubio, se le asocia con un gran número de constructores de quienes dicen reciben el 30 por ciento de comisión de las obras fantasmas que les son asignadas.

Empiezan a sonar nombres en municipios rumbo al 2024

De la inseguridad ni hablamos, en ambos municipios el robo de vehículos se ha disparado de manera escandalosa; por ejemplo, en calles cercanas al Palacio Municipal de Tlalnepantla, un vecino denunció el robo de su vehículo frente al número 38 de la calle Cuitláhuac, en domingo y a plena luz del día, mientras que las unidades asignadas a ese cuadrante se dan vuelo extorsionado a franeleros AÚN HAY MÁS

ENTRE OTRAS COSAS: Empiezan a sonar nombres para las alcaldías en el 2024. En Atizapán de Zaragoza se da por descontado que será el panista Pedro Rodríguez Villegas quien busque la reelección el próximo año.

Por Morena, PT y PVEM se manejan los nombres de los exalcaldes Gonzalo Alarcón y la misma Ruth Olvera De acuerdo con datos de una casa encuestadora, Pedro Rodríguez ganaría sin problema.

En Coacalco, se menciona que el priista David Sánchez Isidoro buscará la reelección; pero debido a sus pobres resultados Morena podría apabullarlo de la mano del exalcalde morenista Darwin Eslava, sin descontar a la exprimera dama, Jessica Vega. Al final, todo quedaría en familia. Ver para creer En Ecatepec, Morena tiene en su baraja a Esmeralda Vallejo y a Ernesto Santillán, con quienes obtendría el triunfo sin sobresaltos. La oposición no figura, eclipsada por los resultados que ha dado el alcalde Fernando Vilchis, quien aparece colocado en un lugar privilegiado en todas las encuestas para el Senado de la República AL TIEMPO.

LA DE HOY: El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, estuvo en Washington, donde recibió un reconocimiento por erradicar la trata de personas. HASTA LA PRÓXIMA

23 ESTADOS LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
#OPINIÓN
PABLO CRUZ ALFARO
POR CH. LUCIO, L. COELLO Y J. CASTILLA
75 591
FOTO: ESPECIAL
CALOR Y LLUVIAS l Además de la onda tropical 17, sigue el Monzón y una zona de baja presión. l Esos tres fenómenos provocarán precipitaciones pluviales en casi todo el país. l También se esperan zonas con altas temperaturas, como en BC, con 45° Celsius.

#HUAMANTLA

MEJORA PAISAJE DE LA CIUDAD

REDACCIÓN

El presidente municipal de Huamantla, Tlaxcala, Salvador Santos Cedillo, indicó que en casi dos años de gobierno ha transformado al municipio, “porque no se pueden crear cosas nuevas, si las que tenemos están descuidadas”

Compartió que se arregló la entrada del municipio, el boulevard Cuamanco, los museos de la ciudad y actualmente se está remodelando una unidad deportiva y la plaza de

31

● AÑOS TIENE EL PRESIDENTE MUNICIPAL.

toros La Taurina, que será sede del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, en octubre

El edil explicó a Adrián Rubalcava, en el programa Tu alcalde, tu ciudad, que se ha invertido en materia de seguridad, con la compra de cámaras de videovigilancia, patrullas, botones de pánico y alarmas para vecinos vigilantes.

El alcalde subrayó en Heraldo Televisión que la policía local, en su mayoría mujeres, ya ha sido capacitada y certificada para brindar un mejor servicio

● El mandatario espera atraer más visitantes al municipio. TURISMO

DESTRUYEN PLANTIO

● Habitantes grabaron la irrrupción de los vehículos aéreos en sus localidades.

PRUEBA #MICHOACÁN

DRONES EXPLOTAN EN TIERRA CALIENTE ●

LOS APARATOS CAUSARON MIEDO Y DAÑOS EN EL ESTADO

POR CHARBELL LUCIO

Habitantes de rancherías del municipio de Apatzingán, Michoacán, reportaron durante el fin de semana la caída de drones abastecidos con explosivos

Por lo menos en los poblados de San Antonio la Labor, Chiquihuitillo y Presa del Rosario, del municipio de Apatzingán, así como en Uspero, municipio de Parácuaro, los lugareños captaron el sobrevuelo de los objetos aéreos no tripulados que generaron pánico entre la población

En un video subido a redes sociales se aprecia el momento en que uno de los drones cae y posteriormente se escucha un estruendo.

En otro clip, una mujer compartió los daños que causó un dron explosivo en su hogar, luego de que la madrugada del sábado el artefacto detonó en el techo de su vivienda

● ATAQUES CON DRONES SE HAN

EJÉRCITO HALLÓ EN LA SIERRA LABORATORIO RÚSTICO

Un narcolaboratorio rústico, tres plantíos de hoja de coca y un almácigo con 500 semilleros fueron encontrados y destruidos por el Ejército mexicano en la parte alta de la sierra de La Pintada, Guerrero.

Este hallazgo, localizado a mil 620 metros sobre el nivel del mar, entre los límites del municipio de Atoyac de Álvarez y Coyuca de

● PLANTÍOS HAN SIDO DESTRUIDOS.

Catalán, representa el plantío 93 que la Secretaría de la Defensa (Sedena) ha destruido este año en la entidad, apuntó el general y comandante de la 27 zona militar, Martín Gerardo Franco Flores. “Ellos están tratando (los grupos delictivos) de hacer productivos estos terrenos. En el laboratorio que se localizó intentaban hacer experimentos para procesar la hoja, ahí la ponían a secar; encontramos una prensa”, indicó el mando militar. El general Flores añadió que desde 2021, el crimen organizado intenta incursionar con esta cocaína en el país, pero enfatizó que hasta el momento ningún elemento de la Sedena ha detectado algún cargamento

● En 2022 se eliminaron 70 plantíos de coca en el estado.

PROLIFERAN SEMBRADÍOS

● Han aumentado más de 200 por ciento la siembra.

● El clima de Guerrero favorece el cultivo de la hoja de coca.

APTOS #JALISCO

● Los participantes mostraron sus conocimientos en diferentes áreas.

UN ÉXITO, PROGRAMA ESPACIAL INFANTIL ●

BUSCAN MOTIVAR A LOS MENORES EN CIENCIAS Y AERONÁUTICA

POR LISBETTE R. LUCERO

En Jalisco se llevó a cabo el primer campamento Misión Marte 2023, un esfuerzo impulsado por la primera astronauta mexicana Katya Echazarreta

En este proyecto, dirigido a niños y jóvenes, se tomaron clases de robótica, diseño, programación, así como entrenamiento físico y psicológico, además de investigación de hábitats y superficies, cultivos sustentables y vivieron la simulación y ejecución de un vuelo a Marte

Este es el primer campamento aeroespacial en el país y se realizó bajo el apoyo en conjunto del gobierno de Jalisco y la fundación de Katya Echazarreta, quienes brindaron la experiencia por cinco días a 100 menores.

Las futuras fechas de los campamentos se anunciarán en la página oficial de la fundación de la astronauta.

● MENORES FUERON LOS AFORTUNADOS.

24 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
REGISTRADO 3
FOTO: ESPECIAL
100
FOTO: ESPECIAL
LOCAL
FOTO: ESPECIAL
#GUERRERO
POR KARLA BENÍTEZ
COMBATE
93
FOTO: ESPECIAL ●

EL HERALDO DE MÉXICO

#METEPEC RECONOCEN TRABAJO VS. TRATA

Una vez más, el municipio mexiquense de Metepec está en la mira del mundo. Por segundo año consecutivo, el alcalde Fernando Flores Fernández recibió una distinción internacional por acciones y aplicación de políticas públicas tendientes a erradicar la trata de personas en la demarcación.

Desde la capital estadounidense, Whashington D. C., en el marco de la Cumbre Internacional sobre la lucha contra la trata, se reconoció el trabajo del gobierno municipal por evitar la explotación sexual y la protección a la mujer, buscando evitar todo acto de violencia.

Lo anterior, se dio en la celebración de 11 años de lucha en México en contra de la trata de personas. PABLO CRUZ

FOTO: ESPECIAL

#VILLAVICTORIA

GOLPEA SEOUIA A PESCADORES

La presa de Villa Victoria es dentro del Sistema

Cutzama-

CADA VEZ ES MÁS GRANDE EL ÁREA SECA, SEÑALAN POBLADORES.

más, señaló que en el pueblo están divididos entre los que les conviene que haya poca agua y los que no.

Pero a la mayoría no le conviene, porque el turismo ya no acude a la zona, y si baja medio metro más el nivel del embalse, alertó, podrán pasar incluso caminando de orilla a orilla.

A quienes les favorece que haya poco líquido es a algunos pescadores, quienes se encuentran en las zonas donde sí hay agua, y a los dueños de terrenos, porque les permite tener más pescados y espacio para sembrar productos en las áreas secas.

"Nosotros vivimos casi de esto, que Dios no lo quiera, que se fuera a secar más abajo, dónde vamos a buscar si esto se va a quedar seco", compartió Silvano.

l GALARDÓN. Reconocen acciones en el municipio.

TRABAJO A PASO FIRME

l Al llegar al gobierno, Fernando Flores estableció una estrategia.

l Planteó tener un municipio libre de violencia contra la mujer.

la la que registra el menor nivel de caudal y, con ello, la zona pesquera ha sido golpeada, pues se ha ido transformando en zona desértica al alejarse el agua de las orillas, al igual que los peces que solían ser capturados para su venta en la región o para autoconsumo.

En el último registro de Conagua, el nivel de almacenamiento era 19 por ciento de su capacidad; antes, por cada lluvia crecía 10 centímetros, y ahora, entre uno y dos

MÁS CALOR

ALMACENAMIENTO DE LA PRESA SE ENCUENTRA A 19% DE SU CAPACIDAD

Como desde niño iba a la presa, recordó que hace unos 40 años se quedó casi en el nivel actual, y hace ocho años hubo otra sequía, pero no llegó al nivel actual.

6.3% 90

l DE 125 MUNICIPIOSREGISTRAN SEQUÍA.

l Al menos 4 municipios presentan sequía extrema.

centímetros. Personal de la dependencia federal advierte que si no se recupera este mes, no se llenará.

Don Silviano es pescador y desde que tiene uso de razón, nunca había visto la presa tan baja, por lo que está preocupado por la gente que ocupa agua de ahí, pero, ade-

l Son Amatepec, Tejupilco, Tlatlaya y Luvianos.

l DEL ESTADO NO TIENE PROBLEMAS DE ARIDEZ.

Para los pescadores y vecinos, lo preocupante es que ya casi es agosto y ha llovido poco; sólo algunas lluvias fuertes se han registrado pero no es suficiente.

De hecho en la compuerta, personal de Conagua, resaltó que bajó más el nivel y hay en promedio dos metros menos de lo normal

3 4

l Es la primera vez en el año que están en ese nivel.

l Otros 35 municipios no tienen ningún tipo de sequía.

FOTO: GERARDO GARCÍA
l PREOCUPACIÓN. Habitantes de la zona dicen no recordar que el embalse tuviera esos niveles de sequía. POR GERARDO GARCÍA
1 2
LUNES 31 / 07 / 2023
COEDITORES: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL HERALDO DE MÉXICO
2023
LUNES / 31 / 07 /
1 2
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
1 2 3

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

SEGURIDAD, SEGURIDAD, SEGURIDAD

En lo que va del año, se ha registrado la presencia en la frontera sur de hasta 140 personas mencionadas en una "lista de alerta terrorista"

De acuerdo con el senador republicano Tom Cotton, "al menos" 98 "terroristas" fueron detenidos en la frontera con México durante 2022, "y eso no incluye a algunos que se fueron y de los que no sabemos".

Por su parte, el diputado republicano

Darrell Issa, aseguró que "en lo que va del año" se ha registrado la presencia en la frontera sur de hasta 140 personas mencionadas en una "lista de alerta terrorista" y demandó ser informado de "dónde están".

El señalamiento de Cotton se dió la semana pasada, durante una audiencia de confirmación del general Gregory Guillot como jefe del Comando Norte de las Fuerzas Armadas estadounidenses, a cargo de la defensa de la región norteamericana, incluido México.

Cotton consignó que, según datos del Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha encontrado que más de 100 rusos intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos cada mes cerca de un sólo lugar en la frontera sur de la nación.

Cada mes, más de 100 rusos buscan ingresar ilegalmente a EU

"La inteligencia militar rusa tiene más oficiales desplegados en México que cualquier otro país del mundo", dijo Cotton, al repetir señalamientos hechos con anterioridad por el aún jefe del Comando Norte, General Glen D. VanHerk.

El senador republicano subrayó que el "real peligro" para Washington son las actividades de la inteligencia rusa y china en México, que en su opinión, pueden constituirse en un problema de seguridad nacional para Estados Unidos.

Recordó, en todo caso, que "es probable" que Aldrich Ames, un agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que vendió información secreta a los soviéticos en los años 80, hubiera sido reclutado en México.

La queja de Cotton establece un contraste con el cuidado empleado por el gobierno del presidente Joe Biden en sus señalamientos públicos respecto a México, desde las afirmaciones del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, hasta las de funcionarios como el propio VanHerk, del Consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan o el director de la Oficina Nacional para Control de Drogas, Rahul Gupta.

De acuerdo con esas expresiones, la colaboración de seguridad entre México y Estados Unidos es creciente como, según dijeron, se reflejó en la reunión de gabinetes de seguridad de la semana pasada en nuestro país.

La ausencia de la directora de la Agencia Antidrogas (DEA), Anne Milgram, de ese encuentro fue, sin embargo, notada por los republicanos en el Congreso estadounidense.

De hecho, las mayores preocupaciones se dan respecto a la situación del tráfico de migrantes, un tema políticamente candente, pero también en torno a los cárteles de la droga, que en opinión de los legisladores republicanos interesados –en presentar a Biden como débil en la actual temporada preelectoral– y el impacto del narcotráfico y las posibilidades de un "desbordamiento" hacia Estados Unidos y posibles contactos con grupos terroristas islámicos.

#VOLODÍMIRZELENSKI

‘La guerra regresa a suelo ruso’

EJÉRCITO UCRANIANO ATACÓ CON DRONES A MOSCÚ Y CRIMEA

LA INVASIÓN ESTÁ VOLVIENDO A RUSIA Y ES UN PROCESO INEVITABLE, NATURAL Y JUSTO’.

VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió ayer que la guerra estaba llegando a Rusia, luego de que un ataque con drones dañara dos edificios en un barrio de Moscú.

"La guerra está volviendo gradualmente al territorio ruso, a sus centros simbólicos y bases militares, y éste es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo", declaró Zelenski, al margen de una visita a Ivano-Frankivsk.

Asimismo, dijo que Ucrania se está volviendo más fuerte, antes de admitir que el país debía prepararse para nuevos ataques contra infraestructuras energéticas en el invierno.

Por su parte, Rusia anunció que había frustrado dos ata-

COMBATE CONTINÚA FUERTE

PETICIÓN

● EL PAPA INSTÓ A RUSIA A REACTIVAR EL ACUERDO CEREALERO

DEFENSIVA

● UCRANIA DIJO HABER DESTRUIDO CUATRO DRONES RUSOS

ESTRAGOS

● DOS PERSONAS MURIERON Y 20 RESULTARON HERIDAS EN SUMY.

UNA META FIJA

16

DRONES UCRANIANOS FUERON DESTRUIDOS EN CRIMEA.

DE FEBRERO DE 2022, INICIÓ INVASIÓN. 24

ques con drones ucranianos. El primero apuntó contra la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014. El segundo contra un complejo de oficinas en la capital, donde varias ventanas estallaron. El aeropuerto internacional de Moscú cerró brevemente por el ataque.

Según el Ministerio ruso de Defensa, tres drones fueron responsables del ataque en Moscú. Uno lo derribaron y los dos otros fueron neutralizados. En Crimea, la "defensa antiaérea destruyó 16 drones, "otros nueve fueron neutralizados mediante herramientas de guerra electrónica y se estrellaron en el mar Negro".

NO LLEGAN A UN ACUERDO Líderes africanos terminaron dos días de reuniones con el presidente Vladimir Putin, sin mucho éxito en sus esfuerzos por restablecer el acuerdo que mantenía las exportaciones de grano ucraniano y hallar una vía para poner fin a la guerra. Cabe destacar que menos de 20 de los 54 jefes de Estado o gobierno del continente asistieron a la cumbre de Rusia.

28 ORBE LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 #OPINIÓN FOTO: AP
● OBJETIVO. El ataque contra un complejo de oficinas en la capital dejó varias ventanas rotas.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
LAS COLUMNAS ENLACE COMEXI Y ASEM, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESPAÑA

Buscan evitar un ‘bloqueo’ del gobierno

FEIJÓO ABRIÓ UN DIÁLOGO; SÁNCHEZ LO POSTERGA

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El conservador Alberto Núñez Feijóo, ganador de las legislativas en España, pero sin los apoyos suficientes para formar gobierno, pidió ayer a Pe-

#ENPAKISTÁN

176

ESCAÑOS, PARA OBTENER LA MAYORÍA EN EL CONGRESO.

Ataque deja 44 muertos

l Al menos 44 personas murieron y 200 resultaron heridas (incluidos niños) en el noroeste de Pakistán por la explosión de una bomba durante un mitin organizado

l VOTO. El PP de Núñez Feijóo ganó las elecciones.

dro Sánchez una reunión urgente para abordar la incertidumbre política.

Sin embargo, el Presidente del gobierno saliente postergó cualquier encuentro hasta después del 17 de agosto, una vez se haya constituido el nuevo Parlamento.

Feijóo, líder del Partido Popular (PP), dijo que hacía la solicitud "una vez finalizado el recuento" de votos. El PP pasó de 136 a 137 diputados y los socialistas de 122 a 121, ambos lejos de los 176 escaños que les daría la mayoría absoluta en el Congreso.

por un partido islámico, en uno de los peores ataques de los últimos años, informaron ayer las autoridades.

l La Policía indicó que el atentado fue obra de un atacante suicida

El ataque iba dirigido contra el partido religioso conservador Jamiat Ulema-e-Islam, que celebró una asamblea bajo una carpa a la que asistieron más de 400 miembros y simpatizantes en la ciudad de Jar. AFP Y AP

29 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
SU RASTRO
FOTO: AP

A su lado derecho pueden ver Utopía Meyehualco”, dice la alcaldesa Clara Brugada, después enumera: “Tiene alberca olímpica, un gimnasio de 5 mil metros, escuela de música, sala de conciertos, cuatro hermosas casas sociales, pista de tartán, bueno… es la Utopía más grande: 150 mil metros cuadrados”. Ahí, agrega, estuvo antes un deshuesadero de autos, hoy es uno de los 17 espacios integrales (Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social), que están cambiando el rostro de la alcaldía Iztapalapa.

Brugada lleva varias horas bajo la pertinaz lluvia presumiendo iniciativas que antes parecían imposibles en un territorio históricamente asociado a la marginalidad, la delincuencia y el crecimiento desmedido, sin planeación. Las Utopías son sólo una parte del proyecto y parece no haber mejor nombre para ellas, por ejemplo, en Utopía Libertad, un terreno de 60 mil metros cuadrados recuperado a un costado del Reclusorio Oriente, no sólo hay

ROSTRO Con un nuevo

COMPLEJOS EDUCATIVOS Y SOCIALES, SENDEROS SEGUROS Y NUEVAS VÍAS DE COMUNICACIÓN TRANSFORMAN LA FISONOMÍA DE LA ALCALDÍA

juegos para los niños (traídos de Europa) sino también espacio para sus madres, quienes, por un peso, pueden hacer uso de la lavandería popular y comer un menú de 11 pesos mientras participan en un taller

o una plática. “Se trata de tener un espacio de apapacho para las mujeres, ellas siempre piensan en función de los demás, pero nunca de sí mismas…”, dice Brugada mientras habla del spa que también se ha

instalado ahí. Esta vez la invitada al recorrido es la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, quien lanza un chascarrillo: “Había un estigma muy violento y grosero de cómo se le decía a Iztapalapa; ahora es Suiztapalapa”.

Las Utopías, verdaderos complejos recreativos y sociales, bien equipados y con una arquitectura planeada, van más allá del discurso de incorporación de una sociedad marginal; el plan incluye cambiar la fisonomía completa de todo el entorno: la siniestra barda de un reclusorio por un largo mural sobre fauna endémica, el peligroso crucero por un lugar arbolado y con luz. Brugada lleva después a sus invitados, casi una centena, al Cablebus, sólo dos estaciones: de Constitución de 1917 a Las Torres Buenavista. Desde las alturas, invita, se pueden apreciar los murales que han pintado en azotes y bardas más de 30 artistas. Es de noche y eso permite apreciar también lo que ha sido bautizado como Senderos seguros: calles, avenidas, bajopuentes, antes intransitables, que ahora lucen totalmente iluminados. En el trayecto más murales, algunas cuentan con un código QR que permite abrir un audio y escuchar la historia del personaje pintado. "Antes no se podía pasar sola por aquí,¿pero qué no teníamos derecho?", cuestiona una vecina.

OFERTA PARA TODOS

1Barco Utopía, beneficia a más de 53 mil habitantes de 17 colonias, cuenta con acuario virtual, un simulador de navegación y museo.

2Utopía Tezontli, esta en el Pueblo de San Lorenzo Tezonco, tiene lago artificial y un chapoteadero con dos toboganes.

3Utopía Quetzalcoatl cuenta con un Avión Biblioteca con simulador de vuelo, alberca semiolímpica, canchas y gimnasio de box.

4Utopía Libertad, a un costado del Reclusorio Oriente, tiene planetario, granja interactiva, ajolotario y tortugario.

LUNES / 31 / 07 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RTES #IZTAPALAPA
COMPLEJOS SE-
150
MIL METROS CUADRADOS: EL UTOPÍA MÁS GRANDE.
RÁN ABIERTOS EN IZTAPALAPA.
17
FOTO: ALFREDO PELCASTRE

CIERRA CON ESTRENOS

TRACES Y MADRE MIGRANTE FUERON EL PLATO FUERTE DEL ENCUENTRO DANCÍSTICO QUE CONCLUYÓ SU 43 EDICIÓN ESTE FIN DE SEMANA

MÁS EN ESCENA

El Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, el más importante en su género, no sólo por su antigüedad sino también por su curaduría, cerró su edición 43 con un programa que sirvió como vitrina para mostrar la diversidad creativa en diferentes partes del mundo. Lo ha hecho con el estreno en México de dos obras: Traces, del coreógrafo belga Wim Vandekeybus y Madre migrante, del mexicano Raúl Tamez, con la Limón Dance Company.

Traces , con la compañía

● También se presentó Antares Danza Contemporánea con la obra Las buenas maneras

● Así como Barro rojo con Mextridente, homenaje al caos, la historia y la belleza de la CDMX.

● EFECTOS. En Traces aparecen osos gigantes luchando por su supervivencia.

Ultima Vez, tuvo su estreno mundial en 2019, en el festival Europalia edición Rumania. Según su creador es una pieza inspirada en las comunidades gitanas, en la naturaleza y en la capacidad de destrucción de los seres humanos. Se presenta el 5 y 6 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. En cuanto a la comisión de la Limon Dance Company a Tamez, se presenta por pri -

mera vez en el país, primero en San Luis Potosí y después en Ciudad de México, el 6 de agosto, en el Palacio de Bellas Artes. Su estreno es una buena noticia no solo porque Tamez es el primer coreógrafo nacional que crea para la agrupación, sino porque mantiene vivo el legado de José Limón y, finalmente porque es, hoy por hoy, uno de los creadores que están refrescando la escena.

El Folklórico celebra 70 años con exposición

● PARA CONMEMORAR 70 AÑOS de su fundación, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández inauguró una muestra fotográfica en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec, integrada por 60 imágenes de gran formato que dan cuenta de la herencia de la agrupación. “El ballet se ha presentado de manera ininterrumpida en el Palacio de Bellas Artes por más de siete décadas y ha bailado ante 40 millones de espectadores en el mundo", dijo en la apertura Salvador López, director del ballet. A. CRUZ

31 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA #REJASDECHAPULTEPEC FOTO: CORTESÍA
#FESTIVALLILALÓPEZ
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
SE LLEVÓ A CABO EL FESTIVAL. 9
DÍAS

En 1957 María Félix se negó a ser coprotagonista de Pedro Infante en la película Tizoc, que dirigió Ismael Rodríguez; de acuerdo con la leyenda urbana, para convencer a La Doña de ser parte del icónico largometraje, se necesitó que el actor le diera una pulsera y el director le ofreciera el crédito principal y mayor salario.

Esos momentos de negociación serán retratados, con una visión ficcionada de la relación entre los dos titanes de la industria nacional, en la bioserie que la plataforma de streaming ViX prepara de Infante.

Será una mujer muy cercana a La Doña quien le dé vida en esta producción de Rubén Galindo, se trata de María del Carmen Félix, sobrina nieta de la protagonista de El peñón de las ánimas. En entrevista la actriz acepta que está feliz por meterse en la piel de su tía abuela otra vez, la primera fue en Drunk History, al lado de Roberto Sosa.

"Voy a aparecer en la bioserie de Pedro Infante, fue muy rico porque venía de (la polémica) que no fui yo (la protagonista) de la bioserie (de Félix). Fue genial por varias razones, como volver a trabajar después de la experiencia más potente de mi vida; ser mamá", dijo María del Carmen.

Félix pudo rendirle un tributo muy especial a la diva eterna: "Tenía mucha ilusión de trabajar y por el lado de María es un honor para mí ya que en muchos de mis personajes ha estado presente, compartimos la profesión, somos parientes, hay ciertas características físicas y el don de actuar", aseguró la actriz.

En esta oportunidad María del Carmen compartirá créditos con Mario Morán, quien encarnará al ídolo. "La gente va a poder ver un pedacito de la única película que hicieron juntos que es Tizoc, me encantó encarnar este personaje que hizo ella en la película dentro de la serie, la cual se filmó en San Luis Potosí", agregó.

UN HOMENAJE CONECTADO

Félix estuvo presente en el marco de la edición 26 del Guanajuato International Film Festival, en el que presentó la película Antes de que lleguen los zopilotes, del director Jonás N. Díaz, quien para el personaje María del Carmen se inspiró en el rol en el que el propio Ismael Rodríguez escribió para La Doña, en La Cucaracha

Así que la conexión entre las dos Marías es total, a través de la serie Se llamaba Pedro Infante y ahora también con el largometraje que Félix y Díaz presentaron primero en el Festival Internacional de Cine de Róterdam y ahora en el GIFF.

"Fue una gran oportunidad de hacerle un homenaje a través de un personaje que está inspirado en un rol que ella hizo, ni siquiera es en su vida; Jonás y yo teníamos claro que no íbamos a imitar a ningún papel que hizo María, la fuimos creando", contó Félix.

A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA VIX, MARÍA DEL CARMEN FÉLIX Y MARIO MORÁN 'REVIVIRÁN' LA CINTA DE ISMAEL RODRÍGUEZ

l Fue en 1957 cuando Pedro Infante y María Félix se conocieron.

l El 23 de octubre de 1957 se estrenó el filme de Ismael Rodríguez.

1917

AÑO EN QUE NACIÓ PEDRO INFANTE, EN MAZATLÁN. FUE EL AÑO EN QUE FALLECIÓ LA ACTRIZ MARÍA FÉLIX.

2002

EL HERALDO DE MÉXICO TIZOC Recrearán filmación de #BIOSERIE
FOTO: SEBASTIÁN HERRERA
LARGA HISTORIA

ESTRENA UN DRAMA JUVENIL

LA PRODUCTORA CRIS MORENA TRAE A LA PANTALLA TE QUIERO Y ME DUELE

REDACCIÓN

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La productora argentina Cris Morena inicia su camino en el mundo del streaming con su primera serie mexicana que llega el 17 de agosto. El nombre de la producción es Te quiero y me duele y será protagonizada por talentos juveniles.

La plataforma ya dio su primer adelanto y mostró el tráiler en donde se revelaron detalles de la trama. La historia iniciará con el encuentro de dos jóvenes, Lola (Mar Sordo) y Juan (Roberto Aguilar), quienes tienen

OTROS DETALLES

● Es la

vidas muy diferentes, pero de esa relación nacerán otras, que irán reforzando la trama.

Sin embargo, en estos romances hay un toque de drama cuando el padre de Lola, un exitoso empresario (interpretado por Jorge Salinas), quiere demoler el barrio obrero donde vive Juan y sus amigos. Ahí es donde se inicia una lucha de

clases, tanto en sentido social como romántico.

Roberto Aguilar, Mar Sordo, César Díaz, Heider Moreno, María José Vargas, Ana Celeste, Nicolás Haza, Daniela Martínez, Pablo Carnes, Aylín Lucero, Romina Guerrero y Luis Curiel, son los protagonistas de esta historia, además de Marco de la O y Erika de la Rosa.

MUERE MAMÁ DE LEGARRETA

● La conductora Andrea Legarreta informó la tarde de este domingo sobre la muerte de su mamá Por medio de su cuenta de Instagram, la presentadora del programa HOY publicó un sentido mensaje. “Nuestro corazón y alma están destrozados. Nuestra reina ahora estará mirándonos con sus dulces ojitos como estrellas desde el cielo” REDACCIÓN

1 2 33 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#LUTO
FOTO: INSTAGRAM
17
#STREAMING
FOTO: ESPECIAL
● ORIGEN. La historia está basada en la película mexicana Amar te duele. DE AGOSTO ES EL ESTRENO DE LA SERIE EN HBO MAX. ● Cris Morena busca realizar un homenaje al género de la telenovela. creadora de producciones como Alma pirata, Chiquititas y Floricienta

del mundo extendió su dominio (en triunfos) en la F1. Tras la primera mitad del calendario, se afianzó en la cima de la clasificación, con 125 puntos de ventaja sobre Pérez.

En dicho periodo, ganó 10 de 12 carreras y fue determinante en la consecución de dos nuevas marcas. Red Bull aseguró el mejor comienzo de campaña en la historia (12 triunfos) y la mayor racha de victorias (13, desde el último GP en 2022).

EL PILOTO MEXICANO LOGRA EL SEGUNDO SITIO, DURANTE EL GRAN PREMIO DE BÉLGICA, DE LA F1

33

Sergio Pérez lideraba en la vuelta 16, cuando Max Verstappen lo superó como un cohete.

El mexicano terminó segundo y el neerlandés aseguró su octava victoria en fila, en el GP de Bélgica, en Spa-Francorchamps. Con 22 segundos de diferencia, el vigente bicampeón

#CHECOPÉREZ

PODIOS SUMA CHECO EN LA F1; OCHO EN LA CAMPAÑA.

El piloto tapatío encontró regularidad, después de sumar podios en fila en Hungría y Bélgica. Sin embargo, parece no tener chances de competir contra Verstappen, quien ya suma 45 victorias en la máxima categoría.

En la arrancada, tras la primera curva, Checo asaltó la primera posición, pero la velocidad de Max imposibilitó cualquier oportunidad de recuperación.

“Estamos de vuelta, y ahora a no dejar el podio en las siguientes fechas. Fue muy intensa, en la arrancada era importante pasar a Charles (Leclerc), después Max llegó muy rápido y también la lluvia”, mencionó Pérez.

El conductor azteca cerró la primera mitad de la campaña de 2023, con un total de siete podios y 11 carreras en la zona de puntos (excepto el Gran Premio de Mónaco)

#RELIQUIASDELASFALTO

l Con la presencia de más de 200 autos clásicos y modernos, se realizó ayer con gran éxito, la undécima edición del denominado Gran Premio de la Ciudad de México, que se celebró en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la capital del país.

MÁS ALLÁ DEL PADDOCK

l En los festejos, el trofeo de Max se cayó otra vez como en Hungría.

l La actividad vuelve el 27 de agosto: Gran Premio de los Países Bajos.

l Checo, sin podios en el circuito de Zandvoort (2021/2022).

CONSTANCIA MUESTRA

1 2 3 LUNES / 31 / 07 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: RED BULL Y ANTONIO NAVA
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
REDACCIÓN PILOTO (NAC) TIEMPO PTS. 1. M. Verstappen 1h:22m:30.450s 25 2 S. Pérez +22.305s 18 3. C. Leclerc +32.259s 15 4 L. Hamilton +49 671s 13 5. F. Alonso +56.184s 10 PILOTO PTS. 1. M. Verstappen (Red Bull) 314 2 S. Pérez (Red Bull) 189 3. F. Alonso (Aston Martin) 149 4. L. Hamilton (Mercedes) 148 5. C. Leclerc (Ferrari) 99 ESCUDERÍA PTS. 1. Red Bull Racing 503 2. Mercedes 247 3. Aston Martin 196 4. Ferrari 191 5. McLaren 103 GP DE BÉLGICA CAMPEONATO DE PILOTOS CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

RITMO.

#12GUERREROS

6 32

ARRANCA CERTAMEN

EL ABIERTO DE LOS CABOS TIENE A TSITSIPAS, DE MINUR Y NORRIE, COMO LOS JUGADORES A SEGUIR

Con cinco jugadores dentro de los 20 mejores del mundo, se celebra la séptima edición del Abierto de Tenis Los Cabos. A partir de hoy, y hasta el sábado 5 de agosto, el mejor tenis está en uno de los torneos más atractivos, de América Latina.

Con la presencia del griego Stefanos Tsitsipas, cinco del ranking y dos veces finalista de Grand Slam (Australia y Roland Garros). Además, destaca la participación de Alex de Minaur y Cameron Norrie, quienes pretenden un histórico doblete.

900 28

VAN ANTE ARGENTINA

MÉXICO CIERRA HOY SU GIRA DE PREPARACIÓN PARA EL MUNDIAL, ANTE LA POTENCIA SUDAMERICANA

HOY 20:00 HORAS ARENA CDMX TVC DEPORTES

La Selección Mexicana de Basquetbol completará esta noche la gira nacional, con un encuentro ante Argentina, en la Arena Ciudad de México.

El de hoy será el quinto partido que tuvieron como preparación para la Copa Mundial de Baloncesto de Filipinas-Japón-Indonesia 2023.

Los 12 Guerreros, que van a arrancar participación el 25 de agosto ante su símil de Montenegro, ya sostuvieron cuatro encuentros, tres de ellos contra Colombia (Mérida, Torreón y Cd. Juárez) y dos más con Argentina

#SPRINT

MÁS ALLÁ DE LA DUELA

1Los 12 Guerreros lograron tres victorias consecutivas ante Colombia

2Montenegro, Lituania y Egipto, los rivales en el Mundial de Basquetbol.

VECES MÉXICO ASISTIÓ AL MUNDIAL; LA 1ª (1959).

SELECCIONES VAN A PARTICIPAR EN EL EVENTO.

(Puebla) y el de esta noche, con boletaje agotado, en CDMX.

“Hemos estado trabajando. Nuestra meta es llegar al día 25 lo mejor posible, pero la verdad es que he tenido 17-18 jugadores en rotación, y todo lo han estado haciendo de maravilla. Nos están dando un bonito problema”, explicó el coach Omar Quintero.

Los tricolores van a romper con una ausencia en la Copa de nueve años.

En Puebla, México, actual subcampeón de los juegos Centroamericanos de San Salvador 2023, venció 81-75 a los albicelestes, el quinteto verde pretende despedirse de su gente con un triunfo.

“Siempre Argentina tiene buen equipo y nos van a servir. Vamos por las dos victorias. Espero que nos acompañen y que el público sea el sexto jugador, darle la despedida a los chicos como se la merecen. Vamos a dejar el 110 por ciento”, finalizó Quintero.

BRILLA EN FRANCIA

Gracias a una ronda final de 68 golpes, la golfista mexicana finalizó tercera, con un global 277 (-7), durante el torneo major, The Amendi Evian Championship, en Evian-lesBains. REDACCIÓN

#MLB

LOS METS SOBRE LOS

NATIONALS AP

El australiano De Minaur conquistó el Abierto Mexicano de Tenis (2023). Ahora, en Los Cabos, tiene ante sí la oportunidad de convertirse en el primer jugador en la historia en proclamarse en ambos eventos.

La hazaña del número 17 del mundo, nacido en Sídney, tiene mayor impacto al concretarse en la misma temporada. Por su parte, el británico Cameron Norrie intenta conquistar por segunda ocasión el título del ATP 250, tras su victoria en 2021.

MATCH POINT VS.

SE TOMAN LA FOTO OFICIAL

#NFL

l Los fans de los Broncos, uno de los equipos más populares en nuestro país, estuvieron ayer en la Arena México, en una sinergia con el CMLL. REDACCIÓN

35 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#TENIS
FOTO: CORTESÍA l ATRACTIVO. Stefanos Tsitsipas, el jugador mejor rankeado que va a estar en suelo mexicano. POR EMILIO PINERES ROJAS l CIFRA RÉCORD JUSTIN VERLANDER SE APUNTÓ AYER LA VICTORIA 250 EN LAS MAYORES, EN EL TRIUNFO 5-2, DE
FOTO: AP FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL
FOTO: CORTESÍA l La quinteta nacional viene de vencer al cuadro pampero el pasado viernes, en Puebla. POR ERIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL DÓLARES VA A REPARTIR EL EVENTO MEXICANO. TENISTAS VA A TENER EL DRAW INDIVIDUAL.
l El mexicano Rodrigo Pacheco debuta contra el chileno Nicolás Jarry. MÉXICO ARGENTINA
#GABYLÓPEZ

UN LUGAR DE GRATOS MOMENTOS

Mi primer viaje a Las Vegas fue cuando tenía 16 años, estudiaba la preparatoria en Boston, y mi papá me voló para acompañarlo en esa histórica pelea en la que Mike Tyson se convirtió en el campeón mundial de peso completo más joven de la historia, con 20 años

Al llegar a La Ciudad del Juego o La Ciudad del Pecado, como comúnmente se le llama, quedé inmediatamente sorprendido por las luces de las calles y lo espectacular, que todo en sí, cautiva.

En ese entonces, estaba el Caesars Palace, algunos otros en la avenida principal, como: Ballys, Flamingo, Sahara y el Hilton, donde se celebró dicho combate.

Tuve la gran fortuna de vivir ese final de los 80, de manera íntima, en la que asistí a muchas carteleras que montó Don King: ¡la era de Mike Tyson y de Julio César Chávez! En cada evento presentaba cuatro, cinco y hasta seis peleas de campeonato mundial, y con boxeadores de primerísima categoría como: Azumah Nelson, Julian Jackson, Terry Norris, Ricardo López, Gabriel Ruelas, Jesse James Leija, entre tantos campeones más.

Cada viaje a Las Vegas era una aventura nueva. Mi papá me llevó a ver a los magos Siegfried & Roy, en un salón pequeño del Hotel Riviera, también a ver un show cabaret llamado Jubile, donde las bailarinas tenían los vestidos con plumajes.

Los restaurantes favoritos de mi papá estaban fuera del Strip, y era toda una aventura salir a cenar al Tillerman, al Piero's o al Chin's También conocí con mis hermanos la vida de noche; con una discoteca llamada Sharks , que

era la sensación. Fueron años de gran felicidad, además mi trabajo era quedarme en el cuarto a recibir llamadas, tomar mensajes y atender la multiplicidad de cosas que sucedían mientras mi papá se iba a la conferencia de prensa, entrevistas y pesaje. Hay que entender que en esa época no existía el celular, no había whatsapp, ni e-mails ni redes sociales...

De repente apareció un nuevo hotel: El Mirage, a fines de 1989, era algo inconcebible, con el volcán que hacía erupción, los jardines interiores, la gran pecera en recepción, los tigres en aparadores, el show de Siegfried & Roy, y con una gran variedad de restaurantes. Y precisamente se inauguró con la tercera pelea entre Sugar Ray Leonard y Roberto Mano de Piedra Durán

El Mirage se convirtió en el principal lugar para boxeo, aún y cuando el Hilton y el Caesars tenían peleas, había gran competencia para ver quién se quedaba con la función de boxeo de Don King, Bob Arum y algunos otros promotores.

Hubo una pelea tan importante que se realizó en el Estadio de la Universidad de Nevada, en el Thomas & Mack Center, Julio César Chávez vs. El Macho Camacho

Los boletos eran considerados como oro puro, y miles de personas se quedaron sin ver al gran campeón mexicano demoler a su archirrival boricua.

La ciudad empezó a crecer. Llegó el MGM, que rompió el récord de más habitaciones (5,005). Más adelante El Bellagio, después el Wynn, poco a poco dejó de ser el lugar que me cautivó, y mi capacidad de sorpresa se fue apagando con

el tiempo. No sé cuándo ni cómo fue que las cosas cambiaron. De repente ya no hubo salidas a shows ni a dar la vuelta, y ni siquiera al mall de compras. Todo se empezó a concentrar en el hotel de la pelea, y atender todo lo relacionado.

El pasado miércoles llegué a Las Vegas para presenciar: Crawford vs. Spence. Otra vez la ciudad está cambiando; Las Vegas Strip es la avenida principal y está en reconstrucción, pues llegará el GP de la F1, y eso tiene de cabeza a todos.

También una arena nueva llamada La Esfera, que resultó ser espectacular, y U2 la va a inaugurar. En febrero de 2024 serán sede del Super Bowl (NFL); este año Golden Knights, equipo de hockey sobre hielo en el desierto, quedó campeón (NHL), y ¡se está por cerrar el trato para traer un equipo de beisbol de las Ligas Mayores!

El mundo sigue su marcha, hay que disfrutar y adaptarse, y apreciar todo lo que podemos día tras día.

Este sábado, Terence Crawford le propinó una paliza a Erroll Spence Jr., convirtiéndose en campeón indicutido de peso welter, y posicionándose como el boxeador líder en las listas de libra por libra.

El T-Mobile registró un lleno, función en la que otros mexicanos brillaron: Alexandro Santiago venció a Nonito Donaire para ganar el título mundial WBC, de peso pluma; Isaac Pitbull Cruz defendió su campeonato WBC plata, al derrotar al invicto Giovanni Cabrera, y José Salas se dio a conocer con un tremendo KO, en cuatro rounds.

¿SABÍAS

QUE...?

Terence Crawford es el primer boxeador en la historia en convertirse en campeón indiscutido en la división superligero y welter, al tener los cuatro cinturones en ambas categorías

ANÉCDOTA DE HOY

Mi pap á fue una persona muy limpia, no fumaba y tomaba muy ocasionalmente una margarita o una copa de vino blanco; no era de pachanga y, sobre todo, no jugaba: “Mijito, mira estos hoteles tan lujosos, esas columnas y techos, y casinos. De ¿dónde crees que sale el dinero? Te pido que tengas mucho cuidado con el juego, puede acabar con la vida de cualquiera”, siempre nos dijo eso.

Una noche, saliendo de cenar y al caminar por el casino hacia el cuarto, le dijo mi hermano Héctor “Papá: ¿dime tu número favorito?”. “El cuatro, que era mi número en el beisbol”, le respondió. Seguimos caminando, y pronto llego Héctor emocionado: “¡Le pegaste, papá! Le metí a la ruleta y ganamos; aquí está tu parte”..

36 META LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
● INOLVIDABLE. Don José Sulaimán, con campeones del mundo, durante un evento celebrado en Las Vegas. ● MEMORABLE. Mauricio Sulaimán, junto a la leyenda de los pesos pesados, el estadounidense Mike Tyson. FOTOS: ESPECIALES

ESTÁ EN BUENA FORMA

DURANTE SU

PRIMER JUEGO

DE PRETEMPORADA, EL MEXICANO HACE GOL CON EL FEYENOORD

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Santiago Giménez regresó al Feyenoord de la misma forma en que se fue: con goles. Ayer, el mexicano fue titular, y marcó en su primer encuentro de pretemporada, donde su club derrotó 2-1 al Benfica luso.

Luego de un mes con la Selección Mexicana, con la que ganó la Copa Oro gracias a un tanto suyo, El Bebote mostró que sigue en forma durante el amistoso, en Países Bajos.

En el juego entre los campeones de la Eredivisie y la liga portuguesa, Igor Paixao fue el encargado de abrir el

l O Dembélé se perfila para salir del FC Barcelona, y llegar al PSG.

l RETORNO. El delantero marcó el segundo tanto de su escuadra.

encuentro, al minuto 12. Posteriormente, al 34’, Giménez marcó el 2-0, en un contragolpe que nació desde el medio campo, y culminó al picar el balón ante la salida del portero Odisseas Vlachodimos.

Santi salió del cotejo durante el descanso, y tras mucho insistir, la escuadra visitante descontó, al 85’, por conducto de Petar Musa, pero sin evitar el triunfo del Feyenoord.

DEBUTA CON DESCALABRO

También en actividad de los mexicanos en Europa, Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro participaron con el campeón de Grecia, al AEK Atenas, que se impuso 3-1 de visita al Trabzonspor, de Turquía. El Maguito inició de titular, y salió del partido durante el medio tiempo; mientras tanto, el recién llegado del Inter Miami entró al encuentro, al 63’, en el Medical Park Stadyumu.

RAÚL JIMÉNEZ JUGÓ SU PRIMER COTEJO CON EL FULHAM EN PRETEMPORADA, DONDE SU EQUIPO CAYÓ 2-0 ANTE EL CHELSEA. CON EL NÚMERO ‘7’, EL DELANTERO MEXICANO ENTRÓ, AL 46’, EN SUSTITUCIÓN DE CARLOS VINÍCIUS. THIAGO SILVA (20’) Y CHRISTOPHER NKUNKU (41’) ANOTARON POR LOS BLUES. REDACCIÓN

37 LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP RESULTADOS #AMISTOSOS FEYENOORD TRABZONS. CHELSEA BENFICA AEK ATENAS FULHAM 1 2 1 3 0 2
ALISTA MALETAS

REMONTA Y ASUME LIDERATO

LA ESCUADRA REGIA SE REPONE DE UN 2-0, PARA VENCER A SEATTLE Y CLASIFICAR COMO PRIMER LUGAR

Con un hat-trick de Germán Berterame, Monterrey le puso una dosis de drama a su último duelo de la fase de grupos de la Leagues Cup, para remontar y adjudicarse el liderato del Grupo Oeste 2, al vencer 4-2 a Seattle Sounders.

No obstante, el equipo de Fernando Ortiz se quedó con las ganas de alinear a su contratación estelar, el español Sergio Canales, ya que su registro para el duelo no llegó a tiempo. Con dos entrenamientos a cuestas, se estima que sea convocado a los dieciseisavos de final.

A pesar de llegar al cotejo con todas las ventajas, el cuadro regiomontano la pasó mal durante el inicio, al ser sorprendido por la escuadra de la MLS.

Al minuto y medio de juego, el villano fue Héctor Moreno, quien cometió una falta fuera del área, y en el cobro del tiro libre, no fue capaz de evitar el 1-0 de Nicolás Lodeiro. Después, un error de salida les costó el 2-0, por la vía de Jordan Morris (6’).

Rayados se repuso gracias al show de Germán Berterame. Primero, al 31’, aprovechó un rebote, y luego, antes del descanso, acertó un penalti (45+2’).

La remontada la puso Jordi Cortizo, al 48’, con un disparo fuera del área, imposible para el guardameta Stefan Cleveland.

La actuación del argentino y la victoria regia quedó sellada, al 63’, con el 4-2, en un tiro de Luis Romo que empujó Berterame, en un resultado que perfila a Monterrey entre los candidatos a la corona

#LEAGUESCUP

VAN CON DISTINTA PRESIÓN

MIENTRAS A CHIVAS LE URGE GANAR Y EVITAR EL RIDÍCULO, EL AMÉRICA TIENE EN LA MIRA EL LIDERATO DE SU SECTOR CLUBES DE LA MLS YA ENFRENTÓ EL REBAÑO.

Desde situaciones y necesidades diferentes, Chivas y América encaran su último encuentro de la fase de grupos de la Leagues Cup Mientras el Rebaño busca obtener su clasificación a dieciseisavos, las Águilas apelan a obtener el liderato de su zona

La presión para el Guadalajara es grande, luego de perder 3-1 ante Cincinnati. Está obligado a vencer hoy, por cualquier marcador, al Sporting Kansas City dentro del

#MUNDIAL FIRMAN TRIUNFO PARA LA HISTORIA

FOTO:

sector Central 3, cuyo líder es el club Orange and Blue. No obstante, si los rojiblancos empatan o pierden, están eliminados.

“No tenemos excusas”, enfatizó el estratega de los tapatíos, Veljko Paunovic. “Este partido es matar o morir, donde los dos tenemos que dar lo máximo. Estamos con mucha confianza de rendir muy bien, y no cometer los errores del juego pasado. Ya estamos habituados a las circunstancias”, agregó.

Por otro lado, los azulcremas aseguraron su boleto a la instancia de dieciseisavos, con su goleada 4-0 sobre St Louis. Hoy, enfrentan al Columbus Crew, con la misión de quedarse con el liderato del Grupo Central 1. El reto, según el técnico americanista, André Jardine, es mantener el futbol dinámico mostrado ante su rival anterior.

“Tenemos la obligación de jugar bien, ser consistentes, sólidos y no dar opciones al equipo contrario”, explicó ayer el brasileño. “Debemos defender ese estilo, porque sabemos al club al que estamos representando”, continuó.

La victoria, o un empate y el punto extra durante la serie de penaltis, le es suficiente a los de Coapa para llegar a la posición de privilegio.

l Con un gol en la agonía, Manuela Venegas hizo el 2-1, al 90+7’, con el cual Colombia venció a Alemania, que sufrió su primera caída ante un rival sudamericano en una Copa del Mundo femenil. Linda Caicedo marcó por las cafeteras (52’), y Alexandra Popp igualó de penalti (89’), aunque no evitó la derrota teutona. REDACCIÓN

1 2 3 38 META LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT l Alexis Vega reconoció que no ha estado al nivel óptimo con el Guadalajara. l Por las Águilas, D Valdés (lesión) quedó descartado para el cotejo de hoy. l A. Jardine negó que el América sea el equipo a vencer en la Leagues Cup PASES EN CORTO l CONCENTRADOS. La escuadra tapatía se prepara para vencer hoy al Sporting, y conseguir su clasificación. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
7
GOLES DE LAS ÁGUILAS DURANTE DOS JUEGOS. 8
AP REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#MONTERREY
FOTO: MEXSPORT
RESULTADOS #JORNADA3 MONTERREY ATLAS NEW YORK TIJUANA SEATTLE TORONTO A. SAN LUIS QUERÉTARO 1 2 0 2 0 1 1 4 CONSULTA EL RESULTADO DEL TIGRES VS. SAN JOSÉ EN NUESTRO SITIO: PARTIDOS PARA HOY #JORNADA3 18:00 / CANAL 9 18:00 / APPLE TV 19:30 / APPLE TV 20:00 / CANAL 9 AMÉRICA PUEBLA TOLUCA CHIVAS COLUMBUS CHICAGO F. COLORADO SPORTING K. VS. VS. VS. VS.
l EFECTIVO. Germán Berterame convirtió un hat-trick, que permitió el regreso de La Pandilla
LUNES / 31 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: CORTESÍA/ FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES #MEXICANAS KARLA WHEELOCK, ELSA ÁVILA, ANDREA DORANTES, EVA MARTÍNEZ Y VIRIDIANA ÁLVAREZ HAN CONQUISTADO LAS MONTAÑAS MÁS DESAFIANTES DEL MUNDO 4/5 Dueñas de las ALTURAS

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

y la iniciativa privada, pues no es un deporte de fácil acceso y nada popular para seguimiento puntual en los medios de comunicación.

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

CUMBRE!

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LAS MEXICANAS EVA MARTÍNEZ, ELSA ÁVILA, KARLA WHEELOCK, VIRIDIANA ÁLVAREZ Y ANDREA DORANTES ESCALAN MONTAÑAS, PERO TAMBIÉN LOS RETOS DEL ASCENSO QUE LA VIDA LES PONE EN FRENTE DÍA A DÍA

REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

“Llegar a la cima no se trata de conquistar la montaña sino de conquistarte a ti mismo…”.

Esa es la frase que acuñó Elsa Ávila, una de las cinco mujeres, que junto a Eva Martínez, Karla Wheelock, Viridiana Álvarez y Andrea

Además de que es una actividad, que al ser practicada por mujeres, a menudo genera críticas y comentarios negativos, según recordó Wheelock.

“Mi madre me enseñó que no importaba el género, sino la actitud al intentar las cosas”.

Horas y horas de preparación tienen cada día para afrontar sus propios retos, para luego escalar la montaña. Con y sin tanque de oxígeno, a temperaturas bajo cero y con la incertidumbre de no saber si regresarán bien al campamento y a casa, todas ellas son verdaderos ejemplos de vida.

Sin embargo, tras hacer la cumbre, lo hermoso del panorama nevado junto con las nubes, cuando está soleado, o gris cuando el clima es más intenso, lo que ellas cuentan es que esa visión es indescriptible. Es adictivo vivirlo…

8 2023

MEXICANAS HAN LLEGADO A LA CIMA DEL MONTE EVEREST.

Dorantes, han puesto a México en lo más alto del alpinismo en las últimas tres décadas.

Todas han desafiado cientos de pruebas. Desde vencer sus miedos para plantearse la idea de conquistar una montaña como el Everest (en muchos casos), para luego entender que sin presupuesto es imposible viajar a esos destinos, ya que muchas veces se han topado con puertas cerradas ante instancias gubernamentales

ANDREA DORANTES, LA ÚLTIMA MEXICANA EN ESCALARLO.

Tras eso, y con el paso del tiempo, toda la experiencia adquirida de estas alpinistas, la aplicaron para convertirse en exitosas empresarias, conferencistas, madres y esposas.

Con los sueños, el trabajo y entusiasmo de estas historias, nuestro país sigue ganando terreno en el panorama internacional con alpinistas de gran calidad y de meticulosa preparación, pero también con ejemplos de mujeres que son gente de

¡Sin miedo a la
FOTOS: SHUTTERSTOCK bien. 1 l En 1975, Junko Tabei fue la primera mujer en llegar a la cima del Everest. 2 l Elsa Ávila fue la primera mujer mexicana en arribar a esta cumbre (1999). 3 l Karla Wheelock, Badía Bonilla y Maricarmen Peña hicieron esta hazaña en 2002. 4 l Laura González subió a la cumbre en dos ocasiones, en 2009 y 2010. MUJERES EN EL EVEREST

ALAESCALADORAMEXICANALELLEVÓ

10AÑOSCONVERTIRSEENLAPRIMERA LATINOAMERICANAENALCANZARLA CIMADELAMONTAÑAMÁSALTA DELMUNDO

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

A inicios de los 90, la coahui-

lenseiniciósucarreracomomontañistausandoindumentariapara hombre,porquenohabíaparamujer:“Paralosmiembrosdelequipoeraunacarga.Habíarechazo”, contóaMenteMujer,desdeItalia,

l Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila

Haymuchosmaticesquepueden serelequivalentedeesamadreen lanaturaleza”,consideró.Comounaherenciacasigenética,laferocidad,fuerzayexigencia

“Siempre me moverá mucho estarcercadeahí,poresoregreso cuandopuedo”,compartió.

CIONESEXPEDI-HA HECHO AL CONTINENTE ANTÁRTICO.

¿Cómo se ve el mundo desde sucumbre?

l Inició su carrera como escaladora en los clubes España y Alpino Mexicano

FOTOS: MEXSPORT / INSTAGRAM KARLAWHEELOCK1 DE MAYO DE 1999,DÍAEN QUELLEGÓ A LA CIMA DE ESTA MONTAÑA.

Dos figuras femeninas se erigen en la carrera de Karla Wheelock: su madre y la montaña. Con más de30añossubiendocumbres,la alpinista mira sus huellas hasta la cima, esquivando desaires de género, hasta ser la primera latinoamericana en conquistar el Monte Everest.

“Me decían:‘noesparamujeres, aprende cosas que te sirvan en la vida, ya cualquiera puede subir montañas’. Siempre hubo comentariosnegativos,almenos cuandoempecé”,recordó.Elsoporte fue su madre: “me enseñó quenoimportabaelgénero,sino la actitud al intentar las cosas”. Sinruidosenlacabeza,sedejó guiarporlacuriosidadhastacumplir su sueño en 1999: “Pensaba: ¿cómo se verá el mundo desde allá arriba? Así que fui a la cima másgrandedelmundo”. Los Sherpas,unaetniadelHimalaya,conocenalEverestcomo Chomolungma (diosa madre de la Tierra), a la que dedican una ceremoniabudistallamadaPuja, paraatraerarmoníaantesdeescalar.KarlaWheelocknoconoce otraformadesubirmásquecon respeto.“Esunlugarsagrado,que teabrelosbrazosparainvitartey protegerte,peroquetambiénes severa si no cumples las reglas.

“Se nota su curvatura y es muy simbólico,porquesabesquetodo davueltas,quehoyestásarribay despuésabajo,quenadaesplano, tienesuspicos”,reconoció,como unadelasleccionesadquiridas.

14

AÑOS TIENE LA FUNDACIÓN KARLA WHEELOCK. 27

l En 1991, subió el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba

“Lamontañahasidounagran maestra. Me decían que aprendiera cosas que me sirvieran en la vida, y elegí lo mejor: escalar, porqueaprendíquéeslavulnerabilidad, los ciclos, la disciplina, la grandeza de lo pequeño, los pasitosquetellevanalacima”,dijo.

En 2024,secumplen25años deconvertirseenlaprimeramujer latinoamericanaenllegaralacima del Everest, al que visitará para celebrar,porque“sóloquieresuna nuevaoportunidadparaestaren su presencia, y sabes que estaráahíparaquesigasaprendiendo”

EVEREST Alaconquistadel

KARLA

19 93 20 00 20 05 19 99 MOMENTOS CUMBRES DE

TRIUNFA ENLA CIMA
AÑOSDE CARRERA PREVIOS A SUBIR AL EVEREST. 7 10
en las faldas del Monte Etna.
son características que Karla adquiriódelamontaña.
WHEELOCK CONQUISTÓ
#KARLAWHEELOCK
EL ACONCAGUA, EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES.
SUBIÓ AL MONTE MCKINLEY, EL MÁS ALTO DE NORTEAMÉRICA. ESCALÓ
PRIMERA IBEROAMERICANA EN CONQUISTAR “LAS 7 CUMBRES”.
LA CUMBRE DEL MONTE EVEREST.

ADAPTACIÓN a los cambios

FOTOS: CORTESÍA

Los cuadros del Monte Everest detrás de su escritorio son un recordatorio de cada una de sus experiencias, todas ellas cerca de las cumbres. Los cuadros de enfrente (de primeros ascensos) son exactamente lo mismo, una mirada al pasado y una muestra de pasión y carácter.

Elsa Ávila estableció múltiples marcas y completó algunas de las escaladas más grandes en el alpinismo. Es una leyenda mexicana, escritora y conferencista, y una persona que entiende la vida a través de una perspectiva intensa y profunda, a partir de sus expediciones.

“Me impulsa compartir, me siento contenta por alcanzar las cumbres y por vivir tantas experiencias, pero también al compartirlas y ver cómo entusiasman e impactan positivamente en la vida

EXPEDICIONES A LOS HIMALAYAS.

8 6 1

ASCENSOS DE MÁS DE OCHO MIL METROS.

de otras personas”, dijo Ávila en entrevista con Mente Mujer. El aprendizaje y el crecimiento personal es constante y parece infinito, y también es en ambos sentidos.

“Mi mensaje principal es aprovechar la existencia, porque yo he estado cerca de no regresar. He aprendido en el alpinismo, y en la vida, que tienes que adaptarte a los cambios.

“En las conferencias me gusta llegar antes y conectarme con las personas, estoy aprendiendo de ellas”, Elsa concretó ascensos exitosos, pero también fallidos; afrontó la adversidad y la frustración y se convirtieron en oportu-

Me gusta estar concentrada, en soledad (en el alpinismo)”.

ELSA ÁVILA ESCALADORA MEXICANA

nidades de mejora, en casi todos los sentidos.

PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD (1985).

“Muchas veces regresé frustrada porque di lo mejor y no dependió de mí, hay que saber tomar decisiones y dar la vuelta, y reconocer los errores para aprender. La vulnerabilidad expresada es la valentía más grande; es importante ser consciente de lo pequeño que eres”, afirmó la autora del libro Triunfar al Extremo, obra en la que comparte la extraordinaria experiencia de llegar a cumbres de diversas montañas, en las cordilleras más importantes del mundo, así como la vivencia y la superación de los retos que se le presentaron en cada momento.

l Esta misión, la alpinista la comenzó en 1989, pero se quedó a 98 metros de llegar a la cima

l Elsa Ávila concretó el ascenso al Monte Everest en el año 1999.

l Primera latina en completar una escalada de más de ocho mil metros.

SUS SUEÑOS PASO A PASO

l Ávila egresó de la carrera de Ingeniería Civil por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

1 2 3 4 5 6

l "Deportista del Siglo XX" en alpinismo por la Conade y el Gobierno de la República Mexicana. l Conferencista desde 1992, atendiendo a cientos de empresas y más de 300 mil participantes.

A LO LARGO DE SU CARRERA LOGRÓ ASCENSOS EXITOSOS, PERO TAMBIÉN OTROS EN LOS QUE NO LLEGÓ A LA CUMBRE; SIN EMBARGO, TODO REPRESENTÓ APRENDIZAJE PARA SU VIDA
#ELSA ÁVILA

ANDREA EN LA CIMA DEL MUNDO

1 l De los ascensos que ha realizado en las montañas del país, ya perdió la cuenta, pues ahí entrena.

2 l De chica practicaba futbol y creció admirando al centrocampista brasileño Ronaldinho.

3 l Este año, la mexicana se convirtió en la latinoamericana más jóven en escalar el Monte Everest.

¿CUÁLES SON LAS SIETE MONTAÑAS MÁS ALTAS?

Everest (Asia), Denali (América del Norte), Aconcagua (Sudamérica), Kilimanjaro (África), Elbrús (Europa), Vinson (Antártida) y Jaya (Oceanía).

#ANDREADORANTES

PROD IGIO

CIMAS ALCANZÓ EN ECUADOR.

En tan sólo tres años, Andrea Dorantes se convirtió no sólo en la más joven representante de Latinoamérica en escalar el Monte Everest, –con 26 años–, también es la más grande promesa del alpinismo tricolor.

CUMBRES CONQUISTADAS, DE LAS 7 MÁS ALTAS.

El objetivo está puesto, ella quiere ser la primera mexicana (hombre o mujer) en alcanzar las siete cimas más altas, además de visitas al Polo Norte y Polo Sur.

“Lo que me impulsa es saber qué tan lejos puedo llegar y estar rompiendo las limitaciones que me he estado poniendo. Esta ambición de hacer mucho más de lo que tu mente te dice que puedes”, dijo en entrevista con Mente Mujer.

Amante de la adrenalina, la ori-

Mis papás siempre han estado conmigo y apoyan todas mis locuras, y ya saben que aunque me digan que no, de todas formas lo voy a hacer”.

ANDREA DORANTES ALPINISTA MEXICANA

ginaria de León, Guanajuato, descubrió el alpinismo durante la pandemia por el COVID-19, y la chispa la encendió cuando la invitaron a subir el Pico de Orizaba (ubicado en los estados de Veracruz y Puebla), y desde ahí no dejó que nadie pusiera obstáculos en su camino.

“Te dicen que para una montaña como el Everest o alguna en el Himalaya, necesitas años de experiencia. Es ahí, donde te

das cuenta de que si te pones una meta fija y no dejas que nadie te distraiga del objetivo, se va a lograr”, explicó, no sin antes subrayar que a ella también le asombra lo rápido que ha evolucionado su sueño.

Con la seguridad de que el esfuerzo físico muchas veces es superado por el reto mental que implica escalar a temperaturas bajo cero y con alturas superiores a las del volcán Iztaccíhuatl (la tercera montaña más alta de México), Andrea está convencida de que su meta la cumplirá antes de que termine 2024. Sólo le hace falta subir el Monte Elbrús, el pico más alto de Rusia y de toda Europa (con 5 mil 642 metros), y una visita al Polo Norte.

“Me he dado cuenta de que el miedo solo existe de oreja a oreja. Mis miedos no van a ser tus miedos... Es el mensaje que quiero transmitir, estamos aquí para disfrutar la vida y si haces lo que te apasiona los resultados van a ser increíbles”, finalizó la alpinista

FOTOS: CORTESÍA
DÍAS TARDÓ EN HACER CUMBRE EN EL EVEREST. 3 6 45

Hace siete años, Viridiana Álvarez decidió renunciar a su vida de oficinista, en la industria automotriz, y hoy está a las puertas de la historia.

La mexicana se encuentra cerca de cumplir la meta de ser la séptima mujer y la primera tricolor que complete las 14 cimas arriba de los ocho mil metros y en tiempo récord.

ESTÁ DISPUESTA

LA ALPINISTA

A DEJAR SU NOMBRE EN LA HISTORIA, TRAS SER LA PRIMERA MUJER DE AMÉRICA EN SUBIR LAS 5 CIMAS MÁS ALTAS DEL MUNDO

La deportista nacida en Aguascalientes –un estado que sólo tiene el Cerro del Muerto, de apenas dos mil 440 metros– comenzó su historia en el alpinismo siguiendo a unos amigos. Ese día rentó, de último momento, la mayor parte de su equipo, para escalar el Pico de Orizaba.

El sentimiento de estar en el punto más alto de México fue un flechazo y de inmediato pensó cómo sería la vista desde la cima del planeta. De ahí, ya no pudo parar.

MÁS DE ELLA

Viridiana fue la primera mujer del Continente Americano en escalar las cinco montañas más altas del mundo: Everest, K2, Kanchenjunga, Lhotse y Makalu. Además, fue la primera latinoamericana en subir el K2, la segunda montaña más alta del mundo y una de las más peligrosas.

l Preside la asociación

Líderes de Altura, donde impulsan proyectos de alto valor social.

1 2

l Ganó el Récord Guinness al subir el Everest, K2 y Kanchenjunga, en el menor tiempo.

Bajo el lema de que lo único imposible es aquello que no se intenta, Viridiana se embarcó a principios de 2023, en el camino de escalar las 14 montañas más altas del planeta. Empezando con Cho Oyu y Shisha Pangma, en el Tibet. Para continuar con Nanga Parbat, Gasherbrum I, Gasherbrum II en Pakistán y finalizar con Manaslu (cima principal) en Nepal.

“Deseo subir las 14 montañas más altas del planeta y poder llevar la bandera de México a lo más alto, literalmente”, escribió en su blog, en donde se puede seguir en tiempo real por la liga https://share.garmin. com/virialvarez

A lo largo de sus expediciones, Viridiana se ha puesto a prueba muchas veces, pues no solo son los laureles de la victoria lo que ha visto, también la otra cara de la moneda: la de la muerte.

Ella ha contado que la parte más dura ha sido ver a personas que no logran el cometido de subir y el tener que enfocar de nuevo su mente para seguir a su meta de alcanzar la cima y hacer historia.

De hecho, Álvarez hizo cumbre en Broad Peak, la décima segunda montaña más alta del planeta. Otro objetivo cumplido.

#VIRIDIANA ÁLVAREZ

GLORIA Camino a la

AÑOS ESTUVO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ANTES DEL MONTAÑISMO. 1a MUJER DE AMÉRICA EN SUBIR LAS CUATRO MONTAÑAS MÁS ALTAS. 1a L ATINOAMERICANA EN SUBIR EL K2, LA SEGUNDA MONTAÑA MÁS ALTA.
FOTOS: CORTESÍA
10

#EVAMARTÍNEZ

ESCALANDO dificultades

LA VERACRUZANA SE CONVIRTIÓ EN LA SEXTA MEXICANA EN LLEGAR A LA CIMA DEL MONTE EVEREST

El deporte es para muchas personas una terapia de vida, y para la alpinista mexicana, Eva Martínez Sandoval fue, de manera literal, la mejor manera de ascender y llegar a la parte más alta del mundo.

El 17 de mayo de 2010 hizo historia y se convirtió en la sexta mexicana en subir la cima del Everest, con una altura de 8 mil 849 metros. Pero esta es apenas una de las más de 44 cumbres fuera de México que ha logrado escalar.

Su pasión por el alpinismo empezó en su niñez, pero en vez de trepar montañas, ascendió en bosques y árboles, buscando quitarse una curiosidad de llegar a la cima en cualquier punto que ella escogiera.

Esas inquietudes se convirtieron en su profesión, pasión y razón de vida, cuando decidió superar un cuadro de depresión, y a sabiendas de que iba a exponer su cuerpo y su alma, encontró en el alpinismo esa manera de alcanzar la felicidad.

Tras varios años de imponerse retos en otras latitudes, la Cordillera del Himalaya comenzó a ser su

LOGROS EN LAS ALTURAS l Antes de salir al extranjero, pasó tres años escalando en México.

l Ha realizado expediciones en Sudamérica y Centroamérica.

l Carlos Carsolio era el único mexicano en ascender el Dhaulagiri.

gran obsesión. Primero, en 2005, cuando falló en su intento de subir el Ghaserbrum II (ocho mil 35 metros), entre China y Pakistán, y se quedó a escasos 335 metros de llegar a su meta, cuando las condiciones climatológicas le impidieron terminar el trabajo.

Eva no se dio por vencida, y con ayuda de gente local, más un grupo de colegas españoles, quienes fueron sus grandes aliados, tuvo uno de sus logros más recordados. A pesar del poco presupuesto con el que contaba, llegó a lo más alto del Dhaulagiri, una cumbre maciza a lado del río Bheri (8 mil 167 metros).

Lamentablemente, ella y su equipo sufrieron una caída de 700 metros, tras lograr el objetivo, y apenas salvaron la vida. Sin embargo, dos de los ibéricos fallecieron.

La amarga experiencia le ayudó a lograr su sueño tres años después, el Monte Everest, donde a lado de su compañero, Ignacio Anaya, logró poner la bandera de México y quedar para siempre en la historia como ejemplo de superación, de retos y de dejar los miedos atrás.

SE

FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

CUERPO Y ALMA POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA

@MaElenaEsparza ¡PERDÓN POR MIS UÑAS!

Naces, creces, juegas a maquillarte, aprendes que para agradar necesitas “arreglarte” —como si algo estuviera descompuesto—, una parte de ti muere porque confundes autocuidado con la exigencia social de tus roles de género. Así se podría resumir la carga estética de nuestra existencia femenina.

Claro que la apariencia importa y la primera impresión nunca se olvida. Aunque sería fantástico un mundo en el que sólo valoráramos a las personas por su interior y no por su aspecto, la verdad: es imposible. No lo niego ni quiero ser ilusa, pero sí invitarte a una reflexión hacia un filtro más consciente de los juicios sociales basados en la imagen; para empezar, los que se detonan frente al espejo.

Y es que, curiosamente, en semanas recientes varias amigas y colegas han interrumpido alguna reunión social o de trabajo para disculparse por no haberse hecho las uñas, porque no les dio tiempo de retocarse las raíces y hasta por las ojeras que provoca la falta de sueño. De este tamaño es la presión para vernos bien y así de profunda la interiorización de esas expectativas.

La Organización Mundial de la Salud define el autocuidado como el conjunto de acciones que tomamos para proporcionarnos salud mental, física y emocional. Es hacernos responsables de nuestro bienestar y respondernos honestamente qué necesitamos para sentirnos bien. El problema es que cuando se cruza esta idea con los roles y estereotipos de género, la situación se pone más confusa.

Recordemos que el mandato de belleza es uno de los más demandantes para las mujeres. El fin de semana veía de nuevo “Lo que el viento se llevó” y no deja de sorprenderme la escena donde Scarlett O’Hara cuestiona la obligación de tomar una siesta para refrescar su aspecto en lugar de participar en la conversación política de los hombres. La película tiene más de 80 años… y también el negocio.

El impuesto rosa es un fenómeno mercadológico estudiado desde hace décadas. Incluso la Profeco, que dirige Ricardo Sheffield, ha alertado del sobreprecio de hasta 264% en productos de higiene femenina que hacen lo mismo que sus equivalentes para hombres, como desodorante o rastrillos. Si además consideramos la brecha salarial, la desigualdad se acentúa.

Cuando el manicure deja de ser una rutina para consentirte y se convierte en una obligación, es tiempo de reflexionar. Libérate de la pena y culpa por no pintarte las uñas o las canas: eso sí que es autocuidado.

POR OSCAR ZAMORA OSCAR.ZAMORA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DE CARRERA EN EL MONTAÑISMO.
FOTOS: ESPECIAL
AÑOS
CONVIERTE EN LA SEXTA MEXICANA EN LLEGAR AL EVEREST. 23
57 2016
2010
2012
REALIZÓ OTRO INTENTO FALLIDO EN EL GASHERBRUM II.
CONQUISTÓ LA CIMA DEL CHO OYU. AÑOS, LA EDAD DE EVA MARTÍNEZ.
1
2 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.