Edición impresa. Miércoles 26 de julio de 2023

Page 1

GIEI DEJA AYOTZINAPA SIN RESOLVER

amroN a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR DIANA MARTÍNEZ E IVÁN E. SALDAÑA/P8 EL GRUPO PRESENTÓ SU SEXTO Y ÚLTIMO INFORME SOBRE LA DESAPARICIÓN DE LOS NORMALISTAS, EN EL QUE TRABAJÓ POR OCHO AÑOS
COMMANDER, AZOTE DE AGENTES P27 #RICARDO MONREAL "NECESARIO, CONTINUAR EL LEGADO" P4 #ROSAICELARODRÍGUEZ GOLPE AL CRIMEN SUMA 1.6 BDP P9 Y 11 LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2235 / MIÉRCOLES 26 DE JULIO DE 2023
de escribir, COMO UN AMOR CÁNDIDO P34 PER FILES #XavierVelasco JUEGOSOLÍMPICOS PARÍS 2024, A UN AÑO FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
#TERMINAINVESTIGACIÓN #MASCOTADEBIDEN
Acto

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SUMAN PRESIONES

GUADALUPE TADDEI

› Entre la espada y la pared quedó el INE, presidido por Guadalupe Taddei, ante el proselitismo que se realiza con miras a la elección presidencial de 2024. Por un lado, la Conago, que preside el morenista Salomón Jara, pidió al Consejo General permitir al presidente López Obrador emitir comentarios electorales. Por otro lado, el Tribunal Electoral le ordenó revisar de nuevo si los precandidatos de Morena incurren en actos anticipados de campaña.

CON TODOS, MENOS CON EL PRI

› Una alianza sin el PRI es lo que más o menos planteará el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, a Movimiento Ciudadano y su dirigente Dante Delgado. Es decir, está de acuerdo con que la oposición compita con un candidato común en la presidencial de 2024, pero sólo entre el PAN, el PRD, su partido y la sociedad civil.

APURA REGULACIÓN DE AIRBNB

› Prometió el jefe de Gobierno, Martí Batres, que a más tardar en seis meses se tendrá una regulación de las plataformas de hospedaje. Ello es una de las políticas que impulsó Claudia Sheinbaum durante su gestión al frente de la capital, por lo que el mandatario interino la retomará e intentará concretarla.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ÁNGELA BUITRAGO

SE FUE EL GIEI Y SIGUEN FALTANDO 43

› Fueron ocho años los que el GIEI, liderado por Ángela Buitrago, investigó el caso de los 43 de Ayotzinapa. Durante ese tiempo no se arrojó ningún resultado que indique lo que en realidad ocurrió a los muchachos, ni su paradero. Ese equipo se enfocó en la supuesta participación de militares, pero no arrojó luz sobre la gran interrogante del caso: ¿dónde están?

LE AVIENTAN LA PELOTA A MIKEL

› A la cancha de Mikel Arriola, actual presidente de la Liga Mx, lanzó el director del IMSS, Zoé Robledo, la responsabilidad sobre la falla en los elevadores de hospitales. Según el funcionario federal, se hallaron irregularidades en la compra de 181 elevadores por $558 millones, entre 2016 y 2017. Es decir, cuando Mikel dirigía el instituto. A ver cómo lo ataja.

ARTICULISTA INVITADO

En los cinco años de gestión de la presente administración y de esa entelequia ilegal que combina gobierno y partido, denominado como 4T, se ha cometido gran cantidad de delitos, errores, fallos e insuficiencias en todas las áreas de la administración pública. Dentro de todos sus errores, uno de los más graves y sensibles, si no es el que más, es el que se refiere a la conducción de la política de educación pública. En las últimas décadas se realizaron esfuerzos importantes, que incluyeron aspectos de orden presupuestal, para que la educación pública de nuestro país pudiera escalar en calidad respecto de la educación existente en el contexto internacional.

Una de estas acciones fue la creación, en 1959, de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, permitiendo que el derecho humano a la educación se convirtiera en realidad palpable. Con la llegada del gobierno morenista, las riendas del tema fueron dejadas al sector más radical del sindicalismo magisterial. Se dio marcha atrás con la reforma educativa, incluso con los temas más positivos y necesarios de la misma. Como parte de los cambios impulsados por la denominada 4T, se ha identificado la exclusión y disminución de las matemáticas en los programas y materiales educativos para primer año. De acuerdo con el matemático Raúl Rojas, los contenidos de dicha área del conocimiento se reducen en el libro “Nuestros Saberes”, como un ejemplo, a “cuando mucho a once páginas dedicadas a algo que se pudiera llamar matemáticas, además de que hay muchos errores conceptuales.”

Los investigadores en matemáticas Renato Iturriaga y Luz de Teresa, señalaron: “lo que sucede con las matemáticas nos aterra, pero no nos pasan desapercibidos los errores de concepción, de redacción, de sintaxis y confusión de contenidos que permean en los textos”. En sentido contrario a lo que sucede con los contenidos de naturaleza científica, algunos de los materiales didácticos en el esquema docente de la 4T, se tienen ubicados elementos orientados a inducir adoctrinamiento ideológico en la línea del pensamiento del partido oficial. Si bien, cada día que pasa le queda menos tiempo al frente de los destinos del país, el daño en diversas áreas es descomunal. Por tal razón consideramos urgente reforzar el escrutinio desde el Congreso y la sociedad civil hacia la política en general y en particular hacia estos aspectos de la educación pública en este último tramo de gobierno. Las y los diputados del PAN seguiremos luchando a efecto de estar en condiciones de revertir el daño que hoy se pretende hacer a las niñas, niños y jóvenes de México.

*Coordinador del GPPAN

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 26 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
SOBRE
EL INE
LUIS DONALDO COLOSIO MARTÍ BATRES MIKEL ARRIOLA
ROMERO HERRERA* @JorgeRoHe
DIP. JORGE
Profundizar la pobreza
03 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al cierre del día 37 de los recorridos de los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación los temas abordados pasaron por las políticas públicas impulsadas por el presidente López Obrador, hasta los festejos por 100 asambleas y la insistencia de un debate con los aspirantes presidenciales de la oposición.

El senador con licencia, Ricardo Monreal, afirmó que es necesario continuar con el legado del presidente López Obrador, “pues se deben profundizar los cambios y el proceso de transformación”.

Aunque destacó que las políticas públicas que ha implementado el Presidente son correctas, mencionó que es necesario reforzar algunas de ellas, como la seguridad pública, la educación, la salud y la protección del medio ambiente.

#RECORRIDOSDÍA37

BUSCA IMPULSAR LEGADO DE AMLO

MONREAL AFIRMA QUE SE DEBE DE PROFUNDIZAR; SHEINBAUM LLEGA A 100 ASAMBLEAS Y EBRARD INSISTE EN LOS DEBATES

1

PROPONE MEJORA

l Manuel Velasco, por meter a México en top 5 de turismo.

2

Por su parte, y ante el respaldo de 15 mil personas, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó en Ecatepec, Estado de México, que ya suma 100 asambleas por el país.

Al iniciar su segunda vuelta por la República Mexicana, recordó que ya está cerca la encuesta que va a

3

l Afirmó que el sector da empleo a 4.5 millones de mexicanos.

l Fernández Noroña visitó a los vecinos de Iztapalapa en CDMX.

definir al abanderado o abanderada de la Cuarta Transformación.

"Quiero platicarles que terminé de visitar las 32 entidades de la República, 100 asambleas llevamos en estas cinco semanas que iniciamos nuestro recorrido por el país", dijo.

En tanto, el excanciller Marcelo Ebrard insistió en debatir con la aspirante de oposición, Xóchitl Gálvez y retó a ponerle fecha al encuentro.

“¡Ah!, pues ¡que le ponga fecha!”, insistió ante la pregunta de la prensa, incluso, afirmó que en Morena se consideró que no deberían de llevarse a cabo, afirmó.

Finalmente, el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que Vicente Fox seguirá sin pensión presidencial cuando él o cualquiera de los aspirantes presidenciales gane la elección de 2024.

El ex Secretario de Gobernación se reunió ayer con militantes en dos eventos; el primero, en el auditorio municipal de Escobedo, y después en un salón en la Exposición ganadera de Guadalupe, en el estado de Nuevo León.

Con información de Misael Zavala, Carlos Navarro, Noemí Gutiérrez y Juan Teniente

Los consejeros del INE, sostuvieron un encuentro privado con siete de los 32 mandatarios estatales que integran la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), todos emanados de Morena.

Ahí, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, pidió a la autoridad electoral ser más flexible y permitir al presidente López Obrador reali-

MANDATARIOS ESTATALES ASISTIERON.

zar comentarios electorales, bajo el amparo del “sacrosanto derecho” a la libertad de expresión, también pidió que dejen fluir los procesos internos de Morena y del Frente. Estuvieron los 11 consejeros; el presidente de la Conago y gobernador de Oaxaca, Salomón Jara; así como los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Quinta Roo, Mara Lezama; de Campeche, Layda Sansores; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; de Michoacán, Alfredo Ramírez y Alfonso Durazo.

EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 24 / 07 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA ELIA CASTILLO CORREO@ ELHERALDODE MEXICO.COM PRESIONAN AL INE POR LA ‘LEY MORDAZA’
#GÓBERS
FOTO: ESPECIAL
7
l Se tomaron la foto del recuerdo gobernadores y consejeros VISITA REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l Los aspirantes presidenciales de Morena hicieron recorridos en la Ciudad de México, Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México y Nuevo León. BÚSQUEDA FOTOS: ESPECIAL Y LESLI PÉREZ

#OPINIÓN

Existe un acuerdo entre el zacatecano, Morena y Sheinbaum para buscar la postulación capitalina y declinar como corcholata

MONREAL SE BAJA DE LA CARRERA PRESIDENCIAL, VA POR LA CDMX

Es cuestión de horas para que Ricardo Monreal haga anuncios importantes: se bajará de la carrera por la Presidencia, declinará por Claudia Sheinbaum y entrará a la contienda por la Jefatura del Gobierno en la CDMX, para enfrentar a Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa.

Esto es parte de un rumor que crece como la espuma en

los pasillos de la 4T, pero tanto en Morena como en el equipo de la exjefa de Gobierno y del zacatecano ya cerraron varios acuerdos en ese sentido.

Además, realizan los preparativos para que se haga público el anuncio. En una de esas, antes de que termine esta semana.

El viernes, por ejemplo, tiene previsto Monreal presentar su libro Una Oportunidad Real, a través del cual, por primera vez –dice la invitación del evento– compartirá su historia de vida, desde sus inicios, hasta la visión del México que queremos. No es un evento cualquiera. Sus colaboradores están invitando a puro peso pesado de diversos sectores, entre empresarios, medios de comunicación, actores sociales y políticos importantes.

Si a eso le añadimos las declaraciones de Monreal en torno a Sheinbaum, como la defensa que hizo frente a los ataques de Fox, cada vez hay más evidencias de que van de la mano y él no está del todo metido en la carrera presidencial.

De hecho, de las seis corcholatas, es el más rezagado en las encuestas. Pero a la hora de medirlo en la contienda por la capital, sale bien posicionado.

Aunque más allá de las inferencias o las declaraciones, la realidad es que su nueva postulación va en serio. Congresistas locales y alcaldes afines a su movimiento trabajan en esa dirección.

Más aún. Parte del acuerdo que hizo con Sheinbaum y Delgado pasa por una reingeniería en la estructura de Morena en la CDMX, porque ha sufrido una debacle desde 2018. Los números hablan por sí solos. A pesar de que ganaron la Jefatura de Gobierno aquel año, no pudieron mantener su hegemonía en el Congreso local ni las alcaldías.

Y ahora creen que Monreal es el único que puede lograr la unidad y vencer a la oposición que en menos de un sexenio redujo el voto de la izquierda en la capital del país. •••

EN PALACIO NACIONAL existe una auténtica preocupación por la narrativa que se construye en torno a un posible atentado contra la senadora Xóchitl Gálvez. El presidente López Obrador y sus cercanos tienen información que les hace pensar que el rumor se creó desde las entrañas de grupos afines al Frente Amplio por México y pronto van a desenmascarar a sus autores.

La Secretaría de Seguridad, que encabeza Rosa Icela Rodríguez; el Centro Nacional de Investigación, de Audomaro Martínez; la Segob, de Luisa María Alcalde, y diversas áreas de Sedena y la Marina, realizan labores de investigación e inteligencia en torno al tema, por lo que en breve se darán a conocer.

Lo preocupante también para la 4T es que algunos “líderes” de opinión se trepen a la ola y, con poca información en la mano, se siembre una aberrante idea, porque, en ninguna circunstancia, dicen, permitirán que se repita la historia de Colosio.

•••

EL SENADOR GABRIEL GARCÍA fue uno de los primeros en “abrir fuego” contra Xóchitl, pero como dicen por ahí: “para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta”.

Resulta que al legislador morenista “no pueden verlo ni en pintura” en Palacio Nacional porque, como responsable de la repartición y coordinación de programas sociales, cometió serios errores, por los que, dicen desde una secretaría de Estado, pudieron hasta fincarle responsabilidades penales.

Pero por ser un personaje muy cercano a AMLO se la perdonaron y lo mandaron exiliado al Senado. •••

Y como dice el filósofo... nomeacuerdo: “En la declinación, se revela la verdadera fortaleza y resistencia de un individuo o una sociedad”.

05 PAÍS MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
alcaldes afines trabajan en esa dirección ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A FUEGO
Congresistas locales y
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
LENTO

FIRMES

l Los aspirantes del FAM siguen con sus encuentros ciudadanos a lo largo y ancho del país

#XÓCHITLGÁLVEZ

LISTA, OTRA DENUNCIA CONTRA AMLO

POR REVELAR DATOS FISCALES, DICE; ENRIQUE CONSIDERA TONTERÍAS LAS CIFRAS DE ACTUAL ADMINISTRACIÓN

SIGUE LA RUTA

La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, ya tiene preparada la denuncia penal contra quien resulte responsable por la divulgación de los datos fiscales y bancarios, que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador de sus empresas y clientes.

En conferencia desde Puebla, la senadora panista reiteró que no tiene nada que esconder . “Estoy esperando ir a la Ciudad de México a presentar la denuncia penal. En otros países, primeros ministros han tenido que renunciar, gente ha tenido que renunciar a la política por hacer público el secreto fiscal y bancario, no porque tenga nada indebido, claro que no tengo nada indebido”, comentó Y reiteró que no teme por su vida. “Nunca he sido una mujer que tenga miedo”, dijo. Bromeó con la decisión de Elon Musk de desaparecer Twitter y crear la plataforma “X”, con lo cual, tarareó el ritmo de la Sonora Santanera.

“Creo que Elon Musk este fin de semana me acaba de ayudar un montón, haciéndose el señor X Como dice, el Presidente lo sabe y me puso la señora X, Elon Musk, lo sabe y es el señor X, la Santanera lo sabe, lo sabe”, repitió.

En tanto, el priista Enrique de la Madrid, calificó de “tonterías” que no corresponden con la realidad, las cifras y prome-

1

l Xóchitl, primera en superar la recolección de firmas.

2

l No hay ningún hombre detrás de mí, dijo la senadora.

3

l Creel retó a Morena a quitarlo de la Cámara de Diputados.

LOS APOYOS 190

MIL FIRMAS YA SUMA LA SENADORA, SEGÚN SUS DATOS. DENUNCIAS VS. AMLO. DÍAS DEL PROCESO.

3 15

sas de la actual administración federal, tras asegurar que cada vez es más claro que para tener un mejor país es necesario sacar a Morena. Señaló que no existe empatía del gobierno federal por los problemas económicos, en salud, en educación, el campo; y falta de mantenimiento en la infraestructura y servicios básicos.

El senador panista Santiago Creel retó a Morena a que consiga los votos suficientes para poder removerlo de su cargo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Beatriz Paredes, en su cuenta de Twitter, señaló que “los problemas de nuestro país nos necesitan trabajando en comunidad”.

Con información de Almaquio García, Misael Zavala y Elia Castillo

06 MIÉRCOLES 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTOS: ESPECIALES

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

NUEVO LEÓN, EL REY DEL NEARSHORING

LA SEMANA PASADA, la empresa china CF Moto inauguró una primera planta en Apodaca en la que fabricará vehículos todo terreno en la que invirtieron unos 46 millones de dólares.

Ridículamente, cuatro de sus directivos estuvieron retenidos 26 horas en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) del aeropuerto de Monterrey por incapacidad e insuficiencia de su personal.

Algo tendrá que hacer ya esa dependencia que todavía dirige el impresentable Francisco Garduño, pues con el nearshoring se ha dado un éxodo impresionante de empresas de ese país.

De los 148 proyectos de inversión confirmados entre octubre de 2021 y junio de 2023 en el estado de Nuevo León, por un monto de 21 mil 559 millones de dólares, China se lleva el 28%.

Son el segundo inversor en la entidad que gobierna Samuel García, solo superado por Estados Unidos, con 64%; en tercer sitio está Corea del Sur, con 11%, seguido de Alemania, con 8%, y Japón, con 5%.

La llegada de Tesla, de Elon Musk, ya atrajo a unos 40 proveedores que van invertir dos mil millones de dólares y de los que 40% son chinos, ocho empresas que invertirán unos 400 millones.

Actualmente 76% de la relocalización se concentra en Nuevo León; la entidad que más se le acerca, con apenas un 11%, es Coahuila, que aún gobierna Miguel Riquelme

Yucatán, que conduce Mauricio Vila, tiene 8%; Chihuahua, al mando de Maru Campos, 7%; la CDMX, que comanda Martí Batres, también 7%; San Luis Potosí, que lleva Ricardo Gallardo, 6%.

Estados que deberían tener más y que están francamente rezagados en el nearshoring, apunte a Guanajuato de Diego Sinhue, con solo 3%, y no se diga Aguascalientes, de Tere Jiménez; Durango, de Esteban Villegas; Jalisco, de Enrique Alfaro; Querétaro, de Mauricio Kuri, y el Estado de México, de Delfina Gómez, con apenas un 1% cada uno.

Los 148 proyectos confirmados en Nuevo León van a significar la creación de 92 mil 58 nuevos empleos; tan sólo en el primer trimestre de este 2023 se han creado 63 mil 342 fuentes de trabajo.

Algunas de las compañías que se han asentado ahí son Mondelez, Lego, Mattel, Polaris, LG, Hisense, Carrier, Whirlpool, Manwha, Kuka Home, TATA y Ascendion, entre muchas otras más.

POR CIERTO, AYER hubo un panel organizado por la calificadora Fitch Ratings, que dirige Carlos Fiorillo, en que uno de los temas principales fue precisamente este fenómeno de la relocalización o nearshoring. El reajuste de las cadenas de suministro en Asia, dice la agencia, podría traer al país inversiones en el periodo 2023-2026 por la friolera de 80 mil millones de dólares. Sin embargo, Fitch, como muchos otros expertos financieros, afirman que esas cantidades de dinero llegarían sí y sólo sí se dan condiciones que las políticas de la 4T no necesariamente procuran.

Nos referimos a energía renovable, infraestructura de comunicaciones, incentivos y, sobre todo, un ambiente que aliente la seguridad física y jurídica propicia para los negocios. Hasta ahora México ha contabilizado una inversión de 40 mil millones de dólares captados como resultado de ese nearshoring. No obstante, ese monto se podría duplicar si se diera ese entorno

amigable. Acceder a cantidades suficientes de energía eléctrica, a mano de obra calificada y, sobre todo, a seguridad, no es algo que se vaya a tener en los dos próximos años. El próximo gobierno, sea del color que sea, debe ser capaz de garantizar esas condiciones para poder aprovechar a su máxima expresión el famoso nearshoring que le ha beneficiado, debido a nuestra cercanía geográfica con Estados Unidos.

EN CONTRAPOSICIÓN CON la ventana histórica que representa el nearshoring en términos de conocimiento, transferencia de tecnología y desarrollo de nuevas habilidades y competencias para las nuevas generaciones de mexicanos, un retroceso más de la 4T es con los nuevos libros de texto gratuitos que a escondidas ya se están empezando a distribuir en todo el país de cara al nuevo ciclo escolar.

A diferencia de Marx Arriaga, el responsable de ese censurable material, la directora de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén, ha escapado de los reflectores a pesar de que está violando flagrantemente la orden una jueza de suspender la impresión y distribución de todos esos libros que no cumplen con el proceso legal de revisión y consulta con padres y maestros. La orden vino del amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), que preside Luis Arturo Solis Bravo, en mayo pasado.

Hasta el momento, nadie se había preguntado cómo es que Guillén consiguió su puesto actual en el gobierno federal, pese a que en 2006 fue acusada penalmente por ocultar información pública sobre el costo y origen del dinero con que se elaboraron y distribuyeron los cómics propagandísticos del entonces aspirante presidencial y jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. Las acusaciones no prosperaron, pero Guillén tendría que haber sido sancionada por el ocultamiento de información pública. En varios estados de la República ya están siendo distribuidos los nuevos libros de texto sin que existan programas educativos, es decir, al margen de la ley.

DESDE SU LLEGADA a México en 2009, HDI Seguros, que dirige Juan Ignacio González, ha sido una de las compañías que mayor crecimiento ha tenido en nuestro país. La compañía, especializada en seguros para auto, casa, empresa y gastos médicos mayores, cerró 2022 con un crecimiento de 11% y durante el primer trimestre de 2023 el salto fue de 30%, ambas cifras arriba de lo que creció el mercado. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, HDI es la quinta más grande del país en el ramo de automóviles.

Justo el año pasado cerró una alianza con Bupa para que su red de agentes pueda comercializar dos productos de gastos médicos mayores: Médica Vital y Médica Total Plus. México es uno de los mercados prioritarios en América Latina para este grupo. En 2021 invirtieron 22.5 millones de dólares para la construcción del nuevo Campus Corporativo de HDI Seguros.

Su lanzamiento más reciente es iDriving, una póliza amplia que hace uso de la tecnología para que en caso de que los asegurados tengan un accidente vial de gravedad, se envíen servicios médicos y un ajustador de manera automática, además de que también brinda al usuario información para mejorar su manejo. HDI tiene presencia en Italia, Polonia, Turquía, Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay. Con la reciente compra de Liberty Mutual se convertirán en el tercer grupo asegurador más grande de Latinoamérica.

LA
07
MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAMUEL GARCÍA ELON MUSK VICTORIA GUILLÉN CARLOS FIORILLO JUAN IGNACIO GONZÁLEZ

Hay por lo menos seis aspirantes a suceder al gobernador panista Mauricio Vila, quien continúa como el más popular del país, con 68% de aprobación

YUCATÁN, DONDE NO PASA NADA Y PASA TODO

i se acaba el mundo, me voy a Mérida” es una frase popular porque se dice que ahí “no pasa nada”. El dicho aplica para todo Yucatán. Según el Inegi, sólo 30.6% de los habitantes se sienten inseguros (la medida nacional es de 75.9%).

Ese estado elegirá gobernador en 2024.

Y el primer dato curioso es que, si bien no se ve como parte de la contienda, una figura clave es Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública estatal durante cuatro gobiernos, a quien se atribuye el clima de tranquilidad en la entidad.

Hay por lo menos seis aspirantes a suceder al gobernador panista, Mauricio Vila, quien continúa como el más popular del país, con 68% de aprobación. De hecho, era un posible candidato presidencial de la oposición hasta que él mismo se bajó de la contienda. El aspirante visto con más posibilidades de sucederlo en la gubernatura es Renán Barrera alcalde de Mérida ,quién ha ocupado el cargo en tres ocasiones.

#NORMALISTASDEAYOTZINAPA

EL DEDO EN LA LLAGA 1 2 3

Se va el GIEI... y caso sigue igual

LOS ESTUDIANTES NO HAN SIDO HALLADOS POR LAS AUTORIDADES

3224

DÍAS DESDE LA DESAPARICIÓN DE ESTUDIANTES. 6

INFORMES REALIZADOS POR LOS EXPERTOS.

POR D. MARTÍNEZ E I. SALDAÑA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó su sexto y último informe sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin que el caso haya sido esclarecido todavía por las autoridades.

A dos meses de que se cumplan nueve años de los hechos de Iguala, los estudiantes siguen sin ser localizados, y tampoco existe una narrativa concreta sobre cómo sucedieron los hechos, a pesar de que el presidente López Obrador aseguró que hay alrededor de 120 o 130 personas detenidas por los hechos suscitados el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

(EL CASO) DEBE TENER SUPERVISIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL, UNA UNA VOZ’

● Les agradeció por las investigaciones hechas en 8 años.

● Ayer se presentó el último informe sobre el caso.

“Es una nueva etapa que creemos debe tener continuidad y seguimiento, una supervisión del sistema internacional”, dijo.

Durante el primer año de trabajos de los expertos independientes, el gobierno de México erogó 2.5 millones de dólares para el grupo de investigadores y 18 colaboradores.

Otra figura relevante es el secretario de Educación, Liborio Vidal, quien sí goza de la simpatía del Palacio de Gobierno. Respecto a Morena, su candidato sería Joaquin Díaz Huacho, delegado federal de la Secretaría de Bienestar y quién ha cosechado bien con los programas sociales y eso ha hecho mover las estructuras electorales. Por su parte, el senador priísta Jorge Carlos Marín, apuesta que el Partido Verde “Ecologista” lo pudiera estar abanderando con la intención de quedarse con la candidatura en alianza con Morena.

El padrón local es 1.76% del país, y no pasa indavertido

La clase política yucateca también está inquieta en todos los frentes. La actual diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, hermana del exgobernador Patricio Patrón, buscaría la alcaldía de Mérida. ¿Y la senaduría por el estado? En la disputa estarían el exgobernador Rolando Zapata, secretario de Elecciones del PRI. Una competidora sería la también exgobernadora, Ivonne Ortega, abanderada por MC y Felipe Cervera, hijo del exgobernador Víctor Cervera Pacheco. Vaya ajedrez político. El padrón electoral yucateco es 1.76% de todo el país y la economía aporta 1.75% del PIB nacional, no por ello pasa inadvertido.

MÁS LLAGAS: • La Procuraduría de Justicia de Hidalgo tiene dos denuncias por la presunta malversación de 132 millones de pesos en la Universidad Autónoma del estado, que los siniestros relacionan con el llamado Grupo Universidad, el cual apoya en sus aspiraciones a Adán Augusto López, aspirante a la candidatura presidencial morenista. La procuraduría, por cierto, es encabezada por Santiago Nieto, simpatizante de Claudia.

• Los sistemas de Caja Popular Mexicana estuvieron fuera de servicio por una semana, dejando a sus más de tres millones de socios sin acceso a sus recursos y créditos. Hoy no sabemos si fue blanco de un ataque cibernético o de algún movimiento ilícito. La Comisión Nacional Bancaria tiene la lupa puesta en el tema. Esperamos una explicación.

Los mismos expertos del GIEI, durante la presentación de su último informe, señalaron que el gobierno debe continuar con las investigaciones del caso, incluso, Carlos Beristain sugirió que exista una supervisión internacional.

CARLOS BERISTAIN INTEGRANTE DEL GIEI

Respecto al último informe, Beristain dijo que el documento muestra los distintos niveles de implicación y responsabilidad de todas las corporaciones del Estado en la desaparición de los jóvenes. “(La) Policía Ministerial, sobre la cual se ha investigado poco, recorrió las escenas del crimen esa noche y persiguió a los sobrevivientes del quinto autobús, los persiguió, trató de detener y disparar”, indicó.

08 PAÍS MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“ S ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN #OPINIÓN LEA A ADRIANA SARUR Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL ● LABOR. Familiares de los estudiantes desaparecidos estuvieron presentes en el último informe.
FOTO:
AMLO PROMETIÓ QUE SE DARÁ A CONOCER LA VERDAD.
CONTINÚA EL CASO
● El Presidente dijo a los familiares que seguirá la indagatoria

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

El encuentro fue privado, a unas horas de que consejeros presenten los lineamientos contra las precampañas anticipadas

EL SECRETO DEL INE CON GOBERNADORES DE MORENA

Es casual qué en una reunión privada de la Conago con consejeros del INE, los únicos que acudieron físicamente hayan sido gobernadores de Morena?

En política no hay casualidades.

Sobre mandatarios de Morena hay sospechas abiertas de uso de recursos públicos para apoyar a las corcholatas con actos públicos para promover su imagen. Habrá indagatorias del INE, cuya autoridad resolvió que los eventos en plazas públicas sí son actos proselitistas y rompen la ley. El árbitro se va a poner rudo contra las actividades de los suspirantes, a pesar del rechazo Guadalupe Taddei, presidenta del instituto, y otros tres consejeros ligados al lopezobradorismo.

#ROSAICELARODRÍGUEZ

Presume lucha contra tráfico de narcóticos

se han desmantelado mil 788 laboratorios clandestinos para procesar droga.

“Lo más importante es que se salvó la vida de millones de personas”, dijo en Palacio Nacional.

Acompañada de integrantes del gabinete de seguridad y del fiscal Alejandro Gertz Manero, la secretaria recalcó que en la lucha contra las drogas se requiere la prevención y la información para concientizar a las familias sobre el peligro que representa su consumo.

1788

Parece una medida de presión contra ocho consejeros

El evento fue cerrado, pero el primero que desenvainó la espada —justo en medio de un escándalo salido de los periodistas acreditados en el INE al acusar un encierro bajo llave en una sala del inmueble para no atestiguar la reunión— fue Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, al quejarse de que los consejeros atentan contra López Obrador y su libertad de expresión en sus mañaneras No hubo convocatoria a medios. Se filtró la reunión a unas horas de que el INE dé a conocer los lineamientos para suspirantes presidenciales, y definir el retiro de espectaculares y sanciones al uso de recursos públicos para los actos anticipados. La utilización de propaganda y programas sociales en el periodo electoral fue el tema central de la reunión pactada entre Salomón Jara, gobernador de Oaxaca —en la mira por disolver el Tribunal de Justicia del estado para conformar otro con leales a él—y Taddei, quien sostiene reuniones con Jesús Ramírez, vocero de AMLO. Otros temas fueron la organización de los procesos concurrentes, el presupuesto de los OPLEs ahorcados por los gobiernos locales para 2024 Pero hasta anoche no trascendían más detalles de la reunión.

Para cómo se dieron las cosas, parece una medida de presión de Morena contra los ocho consejeros que han hecho mayoría para definir las reglas que incomodan en Palacio Nacional, pues además de mantener en secreto la reunión, los periodistas sólo pudieron ingresar por una puerta de emergencia para buscar a los mandatarios, pero no pudieron seguir la sesión. Se dijo que Jara fue quien pidió no dar acceso a prensa.

Además de Durazo y Jara, estuvieron Cuahtémoc Blanco, Mara Lezama, Evelyn Salgado, Layda Sansores y Alfredo Ramírez Bedolla. En el momento del cara a cara con consejeros, una nueva noticia debió caerles como balde de agua fría: el Tribunal Electoral ordenó al INE analizar la denuncia del diputado de MC Jorge Álvarez Máynez, contra actos anticipados de precampaña y campaña de Morena. Hay tiro entre el morenismo y los consejeros que no han cedido a los encantos del Presidente. •••

UPPERCUT: La Cancillería dispuso de un grupo de trabajo para seguir la desaparición en Alemania de la mexicana María Fernanda Sánchez, y de Carlos Tomás Aranda en Canadá.

REPRESENTA UN GOLPE DE 1.6 BDP CONTRA LOS GRUPOS CRIMINALES, DESTACA EN REUNIÓN TRILATERAL

REALIZAN TRABAJO INTENSO

l Se organizó una sesión de capacitación trilateral esta semana en la capital.

l Participan en el lanzamiento de la coalición global para hallar drogas.

l La “amenaza no ha disminuido, debe continuar la cooperación”, dijeron.

Las acciones de México contra el crimen organizado que trafica drogas sintéticas, en especial fentanilo, representan un golpe de 1.6 billones de pesos, destacó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al encabezar la Segunda Reunión Trilateral contra Drogas Sintéticas México, Estados Unidos y Canadá, detalló que

80

LABORATORIOS CLANDESTINOS DESMANTELADOS. PAÍSES PARTICIPAN EN COALICIÓN GLOBAL.

Destacó que los tres países, con respeto a la autonomía, actúan en el marco de la Coordinación Nacional para Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas Sintéticas, principalmente el fentanilo, y armas de fuego y municiones. “Sepan que en el Gabinete de Seguridad de México tienen aliados, porque sólo juntos vamos a lograr más que separadas. Las tres naciones construimos la paz”, afirmó.

Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, dijo que el Departamento de Estado mapeó la industria de los químicos para identificar cadenas de suministro y envíos irregulares.

09 PAÍS MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA
FOTO: ESPECIAL
l LABORES. Participaron la titular de la SSPC, de Gobernación y funcionarios estadounidenses.
¿ CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ

UN SECTOR MARÍTIMO MÁS COMPETITIVO Y SUSTENTABLE (PTE. 2)

México no ha emitido normas para mermar la contaminación marina y disminuir el límite permitido de azufre en los combustibles de barcos

• IMPONGAMOS ESTÁNDARES

AMBIENTALES QUE, SI BIEN SON MÁS

ESTRICTOS, AYUDARÁN

A PROTEGER NUESTRO

Estamos perdiendo la oportunidad de producir y vender combustibles de nueva generación, que permitiría crear nuevas cadenas de suministro con la inversión, empleos y oportunidades que esto conlleva.

#TALLERESGRÁFICOS

Listos, para elecciones

CELEBRAN 140 AÑOS E IMPRIMIRÁN EL MAYOR NÚMERO

DE BOLETAS

En 2024, Talleres Gráficos de México imprimirá el mayor número de boletas para elecciones federales y locales en toda la historia de México, señaló la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Durante la celebración de los 140

COLUMNA INVITADA

311

años de la creación de Talleres Gráficos, la funcionaria dijo que tienen la responsabilidad de garantizar que las boletas en cada rincón del país sean iguales. Y destacó que tendrá la responsabilidad de imprimir 311 millones de boletas electorales más las correspondientes a las entidades, materiales e insumos.

CAPITAL NATURAL. YA

SE APLICAN EN MUCHOS

LUGARES DEL MUNDO Y NO AHUYENTAN A LOS NEGOCIOS

Situado entre importantes rutas comerciales transoceánicas, México podría desarrollar y ampliar sus instalaciones portuarias industriales y plantas de energía renovable para convertirse en un actor clave de los esfuerzos de descarbonización del transporte marítimo global. Por otro lado, no hemos ratificado un importante anexo al Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (conocido como MARPOL), mismo que pone un estricto límite a las emisiones de NOx y SOx por la combustión del combustible de los barcos, reduciendo la contaminación atmosférica por smog, ozono y otras partículas responsables de enfermedades respiratorias, incluyendo asma infantil y muertes prematuras.

Además, México no ha emitido normas para disminuir la contaminación marina que surge de una reciente enmienda al Anexo VI que disminuye aún más el límite permitido de azufre en los combustibles de los barcos, obligándolos a utilizar combustibles más limpios. Un mecanismo alterno para cumplir con dicha enmienda, que permite se siga utilizando el combustible pesado de antaño, es instalar depuradores de gases de escape que limpian las partículas de azufre antes de que estos se liberen a la atmósfera. Sin embargo, el agua utilizada para este proceso, en la mayoría de los casos, se vierte de vuelta al mar. Más de 90 jurisdicciones en el mundo prohíben o regulan el vertimiento de estas aguas a sus mares, ya que contienen metales pesados, sustancias cancerígenas y contribuyen al cambio climático. Las autoridades en México no están fijándose en esto tampoco, permitiendo la contaminación de nuestros océanos, incluyendo el Golfo de California y el Caribe Mexicano.

Desde la COP27 celebrada en Egipto en 2022, diversos puertos anunciaron el compromiso de crear corredores marítimos verdes, en los cuales las rutas utilizarán únicamente combustibles y tecnologías de bajas o cero emisiones, con la ambición de lograr el net-zero a través de la cadena logística para el 2050. Algunos ejemplos fueron anunciados entre los puertos de Los Ángeles y Shanghái, y entre California y Japón. Las embarcaciones involucradas en estas rutas y muchas otras dejarán simplemente de hacer escalas en puertos mexicanos si no podemos proveer los combustibles, tecnologías y operaciones portuarias que van a la par de estas ambiciones climáticas. Las oportunidades que dejaría México son enormes. Aquí tres sugerencias:

1. Ratifiquemos el Anexo VI de MARPOL e impongamos estándares ambientales que, si bien son más estrictos, ayudarán a proteger nuestro capital natural. 2. Invirtamos en la producción y escalamiento de tecnologías y combustibles bajos en carbono.

3. Trabajemos con los diferentes actores para fomentar la acción temprana y voluntaria, y apoyemos a los puertos a descarbonizar operaciones y mejorar su eficiencia energética. Esto nos volverá un sitio atractivo para empresas y clientes que buscan adquirir y transportar su mercancía de la manera más sustentable posible.

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando un gran número de industrias y la escritura creativa es especialmente vulnerable

• LOS GENERADORES DE TEXTO BASADOS EN IA COMO CHATGPT, JASPER Y BARD ESTÁN TRANSFORMANDO LA FORMA EN QUE CREAMOS Y CONSUMIMOS CONTENIDOS

La IA está revolucionando un gran número de industrias y la escritura creativa es especialmente vulnerable. Los generadores de texto basados en IA como ChatGPT, Jasper y Bard están transformando la forma en que creamos y consumimos contenido. Cada vez más escritores, editores, traductores y publicistas están utilizando estas herramientas; tan solo en junio de 2023, ChatGPT generó mil 600 millones de visitas. La IA puede generar rápidamente grandes cantidades de contenidos que, en muchos casos son indistinguibles de los escritos por seres humanos, lo que ha generado dudas de si estas herramientas podrían desplazar a los escritores humanos. De hecho, el periódico alemán Bild, uno de los más vendidos en Europa, anunció un recorte presupuestario que supuso el despido de 200 redactores, ¿el motivo? directivos dijeron que “explorarán las oportunidades de la inteligencia artificial”.

Otro caso es la crisis que vive la industria del cine de Hollywood. La capacidad de la IA para generar contenidos escritos complejos ha planteado dudas sobre su potencial para dejar sin

empleo a la industria de guionistas. El debate es profundo y plantea preguntas sobre el uso ético.Algunos de los dilemas éticos incluyen: 1. Derechos de autor y propiedad intelectual: las herramientas basadas en IA destacan por su habilidad para imitar la creatividad humana pero no crean realmente contenidos originales. Esto puede conducir al plagio o a la infracción de derechos de autor. 2. Desplazamiento laboral: las herramientas basadas en IA podrían conducir a una disminución en la demanda de habilidades humanas y a la pérdida de empleos.

3. Responsabilidad y transparencia: ¿Quién es responsable si el contenido generado por la IA resulta ser incorrecto? La falta de claridad en cuanto a la autoría puede dificultar la atribución de la responsabilidad y la corrección de errores.

4. Privacidad y seguridad: Algunos sistemas de IA requieren grandes cantidades de datos para entrenarse. Si estos datos contienen información sensible o privada, podría haber riesgos para la seguridad. Para abordar estos dilemas éticos, se necesitan enfoques proactivos. La transparencia es fundamental, tanto para identificar el contenido generado por IA como para atribuir adecuadamente la autoría. Además, es crucial fomentar la complementariedad entre la creatividad humana y la tecnología, en lugar de una sustitución directa. El establecimiento de pautas éticas también son esenciales para proteger los derechos de los escritores. Ante este panorama, desde la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), un esfuerzo multipartes, se discutirán desde diferentes perspectivas los retos y la posible regulación de la IA en México. La ética debe estar en el centro de la adopción y desarrollo de la IA, para aprovechar todo su potencial sin sacrificar derechos humanos y el bienestar de la humanidad.

#OPINIÓN
ALEJANDRA
10 PAÍS MARTES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*SENADORA EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO
LAGUNES* @ALELAGUNES
FOTO: ESPECIAL
l HONOR. Luisa M. Alcalde destacó importancia de TGM.
#OPINIÓN
MILLONES DE BOLETAS ELECTORALES IMPRIMIRÁN.
POR PARIS SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
COLUMNA INVITADA
DIRECTORA DEL PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO DEL INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS @TANIAMIR_

Destaca baja en delito

LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD FUNCIONA: ROSA ICELA RODRÍGUEZ

IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, celebraron la reducción de 9.7% de homicidios dolosos en México, que reportó el Inegi, con lo que aseguraron que la estrategia de seguridad “funciona”

20%

MENOS,

l TRABAJO. La titular de Seguridad presentó las estadísticas en la mañanera

Al presentar los datos del organismo en la mañanera, la secretaria Rosa Icela explicó que las cifras revelan que, de enero a diciembre de 2022 se registraron 32 mil 223 homicidios en México, lo que significa que las defunciones disminuyeron 9.7 por ciento respecto a 2021. “Seguimos a la baja en el promedio, y esto es por la Estrategia Nacional de Seguridad, que funciona, así como la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno”, dijo.

Sobre la tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes, presentó el histórico desde 1990 hasta 2022. Destacó dos datos: la disminución de 50 a 44 la tasa de homicidios de hombres.

“(Esto) según los especialistas, muy difícil que se dé ese dato a la baja” resaltó.

El segundo dato apunta que el promedio de la tasa de homicidios de hombres y mujeres es de 28 a 25. “Y si se ve en el histórico, esta cifra no se ve año con año”, destacó.

32

AÑOS,

PRESENTA SUS CIFRAS

l En el gobierno de Felipe Calderón los homicidios aumentaron 192.8%.

l Con Enrique Peña el mismo delito subió en 59%, dicen autoridades.

l Con AMLO ha bajado en 17% el homicido, hasta el 30 de junio, dice el reporte.

Al tomar la palabra, el presidente López Obrador llamó a sus opositores a “tranquilizarse” ya que aseguró que los datos del Inegi muestran que la estrategia de seguridad está dando resultados.

Incluso, indicó que si se mantiene la tendencia, al final de su gobierno se tendrá una baja de 20 por ciento en ese delito “Quiero hacer un llamado nuestros adversarios para que se tranquilicen porque han ido fallando sus pronósticos, y cada vez se enojan más”, aseguró El presidente López Obrador afirmó que los resultados son alentadores en materia de seguridad.

11 PAÍS MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#HOMICIDIOCAE9.7% PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL HISTÓRICO PRESENTADO AYER.
LA CIFRA ESPERADA PARA 2024.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#EDICIÓN18 ALISTA FERIA DE LA TORTA

La 18 edición de La Feria de la Torta en la alcaldía Venustiano Carranza se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto, así lo informó la alcaldesa de esta demarcación, Evelyn Parra.

En conferencia, la morenista indicó que se espera una derrama superior a los 4.5 millones de pesos y una asistencia de más de 500 mil personas.

Anunció que este año se busca romper el récord de la elaboración de una torta gigante, que el año pasado fue de 74 metros con un peso de 880 kilogramos, y se elaboró en dos minutos y tres segundos.

Por ello, agregó que en esta ocasión elaborarán una de 75 metros, y contendrá más de 50 ingredientes.

Añadió que habrá 70 expositores nacionales e internacionales; algunos estados que participarán son: Jalisco, Veracruz, Yucatán, Tamaulipas, Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Michoacán, el Estado de México, y CDMX. CINTHYA STETTIN

l RESULTADOS. El jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó el informe de alerta por violencia contra las mujeres.

#LÍNEASOSMUJERES

PREVIENEN 359 CASOS DE VIOLENCIA

La puesta en marcha de Línea SOS Mujeres *765 ha logrado prevenir 359 casos de violencia feminicida, a través de la atención oportuna a las denunciantes.

A un año de la implementación de la estrategia, el jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que la CDMX ha dado grandes pasos en el cumplimiento de la equidad, algo que ha ido de la mano con el movimiento feminista mexicano, mismo que ha permitido mejorar los espacios de atención y procuración de

DESTACAN REDUCCIÓN DE 26 POR CIENTO EN FEMINICIDIOS, DE 2020 A 2023

justicia en la capital del país.

de resultados en contra de los agresores y el cuidado a las víctimas; no obstante, reconoció que aún hay un gran camino por recorrer en busca del cese a la violencia contra la mujer.

“Nos falta un largo trecho, vamos a seguir trabajando para que cada agresor de una mujer reciba el castigo ejemplar que merece”, aseguró.

Por su parte, la fiscal Ernestina Godoy indicó que, el organismo que encabeza ha detenido a los responsables de 90 por ciento de los feminicidios ocurridos en 2023, debido a que 29 de los 32 casos reportados se han judicializado.

Además, reconoció que del 1 de enero hasta el 15 de julio de este año se ha conseguido la vinculación a proceso de 62 personas imputadas por feminicidio, debido a que se han resuelto delitos de otros años.

3 36

l MIL 901 LLAMADAS DE SEGUIMIENTO.

“Esta Ciudad de México es una ciudad progresista, lograrlo ha sido difícil y es producto de muchas batallas. Es una ciudad progresista y, por lo tanto, es una ciudad feminista”, indicó.

Ante ello, reconoció la labor de la Fiscalía capitalina y demás dependencias locales que se han sumado a la obtención

l Nueve mil 44 elementos, capacitados en género.

l La unidad de género de la SSC ha atendido mil 133 quejas.

l MIL 42

AGENTES PDI, ESPECIALIZADOS.

En tanto, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, expresó que, a un año de la puesta en marcha de la Línea SOS Mujeres *765, se han atendido 89 mil 389 llamadas, de las cuales 85.30 por ciento fueron emergencias.

Aunado a ello, se generaron 55 mil 703 acciones subsecuentes de canalización a Lunas o centros de justicia para evitar agresiones en el propio hogar de la víctima, así como la detención de tres mil 592 implicados.

l 418 policías han sido sancionados; 156 han sido destituídos.

l Anunciaron una nueva campaña para prevenir la violación.

l DEGUSTAR. La alcaldesa Evelyn Parra, ayer. FOTO: ANTONIO NAVA POR FRIDA VALENCIA
ACCIONES POR ELLAS 1 2
4
3
FOTO: CUARTOSCURO

#MESADEDEBATE

COINCIDEN EN CONSERVAR LA UNIDAD DEL FAM

OPOSICIÓN DIJO QUE SE

VA A APOYAR AL MEJOR PERFIL PARA LA CDMX

Los aspirantes del Frente Amplio por México coincidieron en que quien aspire a ser el abanderado del movimiento de la oposición debe mantener la unión, consenso y con las posturas de los tres partidos incluidas, porque de otro modo “será muy difícil luchar contra el partido en el poder”, en la antesala del comienzo del proceso electoral en la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Así lo expusieron Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón; Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa, y Luis Espinosa Cházaro, diputado del PRD, en una mesa debate con Blanca Becerril en Reporte H, para Heraldo TV, donde los tres dijeron que apoyarán a quien resulte seleccionado.

El priista rememoró que el tricolor sigló a sus aspirantes para las candidaturas en el Estado de México y Coahuila, mientras que en su momento lo hizo el PAN en Hidalgo. Asimismo, dijo que la dinámica para escoger al representante de la oposición no debe basarse en imponer perfiles, pues se reflejó en el resultado de las elecciones mexiquenses.

Al respecto, Limón comentó que el proceso federal con método abierto “va por un buen camino y que está teniendo buenos resultados”, por lo que consideró que debe replicarse.

“El método que se decida debe preservar la unidad. Creo que la Ciudad de México la vamos a ganar, pero para eso tenemos que dejar de lado egos personales y que se piense por el bien de todos”, precisó.

En tanto, Espinosa Cházaro estuvo de acuerdo con la alcaldesa en que se debe repetir el mismo método que les ha dado resultados en el pasado y dijo que la capital tiene una ciudadanía politizada, por lo que “me parecería un error dejar afuera a la ciudadanía”.

9

ALCALDÍAS GOBIERNA LA OPOSICIÓN DESDE 2021.

MÁS DICHOS 1

l Llamaron a usar la misma plataforma a nivel federal.

l La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, afirmó que el programa Huevos en Casa para la Autosuficiencia Alimentaria, que se inició en 2022 , ha tenido un gran éxito para las mujeres de Iztapalapa que producen huevo para consumo doméstico y cuentan con excedentes que pueden comercializar. REDACCIÓN

2

l Ni Limón o Rubalcava piensan en dejar sus partidos. 3

l Pero la alcaldesa de AO levantó la mano por la Jefatura.

13
HERALDODEMEXICO.
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
MIÉRCOLES 26 / 07 / 2023
COM.MX
l Lía Limón, Espinosa Cházaro y Rubalcava en Heraldo TV ABREN DIÁLOGO REDACCIÓN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#HUEVOSENCASA
FOTO: LESLIE PÉREZ
RESALTAN PROGRAMA

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Una persona con actitud positiva siempre es apreciada por generar: armonía, confianza y optimismo. La Actitud es la clave”

SUBSIDIARIEDAD

Los programas sociales han sido consagrados en la Constitución, y esto debe dar tranquilidad a todos

RECONFIGURACIÓN DEL ESCENARIO MACROECONÓMICO

Nuestro país no está exento de los cambios en el escenario geopolítico y las tensiones comerciales a nivel global

Durante los últimos años, los círculos de discusión en materia económica han coincidido de manera casi unánime al afirmar que el mundo está experimentando un cambio de paradigma financiero generalizado, en donde la interconexión económica ha alcanzado un nivel tan profundo, que romperla resultaría prácticamente imposible, debido a las significativas implicaciones que tendría a nivel global. No obstante, la rivalidad entre las principales potencias económicas ha alcanzado niveles más intensos, extendiéndose a todos los ámbitos

En dicho marco, si bien es cierto que el dólar estadounidense ha sido la principal moneda de reserva de los últimos 70 años, han surgido nuevas variables que indican su eventual sustitución como la moneda central del sistema monetario internacional a largo plazo. Dicha moneda se utiliza para la mayoría de las transacciones globales. Sin embargo, en el proceso de reconfiguración del escenario macroeconómico, la desdolarización ha ido cobrando protagonismo.

terminante en el resurgimiento de su hegemonía con la creación del petrodólar. Los sucesos como la guerra entre Rusia y Ucrania, la pandemia, las tensiones entre China y Taiwán y el proteccionismo económico de EU, han alterado las relaciones económicas a nivel global.

“Muchos países buscaron diversificar sus reservas internacionales y adoptar otras monedas como el euro, el yen japonés y el yuan chino”.

En ese sentido, y hablando estrictamente en el caso de nuestro país, especialistas han considerado que nos encontramos en una posición privilegiada. Lo anterior, habida cuenta de nuestra estrecha relación bilateral con EU, así como de la estabilidad relativa de nuestra moneda, misma que, incluso, ha ganado terreno frente al dólar. Asimismo, nuestra economía ha reflejado un crecimiento destacado, superando al resto de los países de Latinoamérica en primer trimestre de 2023. Nuestro país no está exento de los cambios en el escenario geopolítico y las tensiones comerciales a nivel global. En ese sentido, resulta de vital relevancia dar continuidad a los procesos de diversificación en el marco de la consolidación de nuestras relaciones económicas, a efecto de reducir la dinámica de dependencia que ha dominado el panorama de nuestra economía en las últimas décadas.

● El delantero mexicano Raúl Jiménez fue presentado como refuerzo del Fulham de Inglaterra. Despúes de cinco años en los Wolves, se dijo listo para debutar con su nueva escuadra.

El origen de la palabra se remonta a los tiempos del Imperio Romano. Cuando las legiones iban a combate, un grupo de soldados se mantenía a la retaguardia, era el subsidium. No daban la pelea directamente, pero estaban listos para entrar en acción cuando los del frente necesitaban apoyo.

La subsidiariedad es el principio ordenador de la sociedad, desde la comunidad elemental —la familia— hasta la más compleja —el Estado—, y regula cómo las mayores deben apoyar a las menores cuando no pueden cubrir sus necesidades por ellas mismas, siguiendo el ejemplo del subsidium romano.

El gobierno debe ser subsi-

LA TRAMPA DE LA DERECHA

● La esposa del árbitro de futbol, Marco Antonio Rodríguez, Chiquimarco, reveló que en 28 años de casada sufrió violencia física y emocional. Amagó con que un grupo criminal le haría daño, afirmó.

Una candidata con un discurso ágil y presencia “fresca” quiere hacernos olvidar años de fracasos

Hay una buena noticia, la calle es nuevamente el escenario de la lucha política. Es decir, los candidatos a participar en el proceso electoral del año que entra, están caminando el territorio para acercarse a la ciudadanía y exponer sus ideales, sueños, proyectos y propuestas para México.

Desde que Estados Unidos abandonó el patrón oro en los setentas, muchos países buscaron diversificar sus reservas internacionales y adoptar otras monedas como el euro, el yen japonés y el yuan chino, en un intento por disminuir su exposición al dólar y mitigar posibles riesgos asociados a su fluctuación. En tal contexto, la relación de nuestro vecino del norte con los principales productores de petróleo fue de-

En tales circunstancias, resulta esencial asumir que la diversificación enmarca una estrategia fundamental para la protección de los activos financieros y la mitigación de riesgos en el contexto de cualquier tipo de eventualidad en los mercados. La desdolarización es un proceso en evolución que está transformando el escenario macroeconómico mundial y que pone sobre la mesa la relevancia asociada a la estabilidad económica para enfrentar los desafíos que plantea este nuevo entorno geopolítico.

● En una sesión virtual de la Cámara de Diputados, a la legisladora María Clemente se le olvidó apagar el micrófono y fue grabada regañando a su equipo de trabajo, usando palabras altisonantes.

Y mientras la candidata y los candidatos a la Coordinación de Defensa de la Transformación recorren el país para ratificar el compromiso de los que ya están con Morena, al mismo tiempo que buscan informar a quienes aún no están convencidos, de los objetivos y las tareas pendientes de la transformación que encabeza nuestro Presidente.

Una y otros, caminan para encabezar los esfuerzos de mantener el camino iniciado por el movimiento social pacífico llamado Cuarta Transformación,

MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
EL MALO LO FEO
EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL EL BUENO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

MALOS MODOS

diario con la sociedad, proveyendo apoyos materiales a quienes lo necesitan. Este subsidio proviene de los impuestos que los ciudadanos aportamos a las arcas nacionales, y el gobierno debe administrarlos con eficiencia y transparencia.

La aplicación de los programas sociales con criterio subsidiario incentiva a quienes los reciben a aprovecharlos adecuadamente para superar sus necesidades inmediatas, salvar obstáculos que, de otra forma, serían insalvables, salir de situaciones de extrema pobreza y encontrar medios para progresar.

En México los programas sociales han sido consagrados en la Constitución, y esto debe dar tranquilidad a todos, puesto que no están sujetos a vaivenes políticos ni a favoritismos partidistas. El aparato gubernamental es administrador de los bienes de todos y es su obligación distribuirlos; los beneficiarios deben saber que no son favores ni regalos lo que reciben, sino apoyo subsidiario de los contribuyentes.

motiva a los beneficiarios a utilizarlos adecuadamente y sacar la mayor ventaja posible de este apoyo.

“El actual gobierno ha ido demasiado lejos, desconociendo la dignidad de las personas al reducirlas a receptores pasivos de dádivas”.

Por desgracia, la recepción de programas sociales ha sido aprovechada por los gobiernos para manipular conciencias y obtener ventajas. El actual gobierno ha ido demasiado lejos en esta práctica, desconociendo la dignidad de las personas al reducirlas a la calidad de receptores pasivos de dádivas. No les interesa el crecimiento ni la movilidad social, desprecian el ‘aspiracionismo’ en el afán de mantener clientelas obedientes y sumisas. Por otro lado, las cantidades recibidas por medio de programas sociales son utilizadas muchas veces para adquirir medicamentos que no se reciben en el Seguro Social, o para pagar médicos privados ante la falta de servicio adecuado en el Sector Salud, o para atender problemas urgentes a los que no se da solución por los cauces legales que debe proveer gratuitamente el gobierno.

EL AVIÓN PERDIDO, INDIANA JONES Y LOS 40 LADRONES

Imagínense: año 2423, riquezas escondidas han sido encontradas ni más ni menos que por exploradores; la versión mexicana de Alí Babá

Uno se imagina al Indiana Jones del año 2423 cuando da, por fin, con la cueva de tantas crónicas, la de la llamada “Versión mexicana de Alí Babá y los 40 ladrones”.

Las riquezas escondidas superan lo imaginado.

“Mira”, le dice a su acompañante. “Parecen bolsas de dinero. Es español antiguo. Dice “Banco del Bienestar”.

Cuando se aplica la subsidiariedad a los programas sociales, independientemente de que sean universales —como la pensión a adultos mayores— o específicos — como las becas Benito Juárez—, se

sin embargo, las fuerzas con las que hemos luchado están empezando a despertar e incluso posicionar en la discusión política nacional a una candidata. Así, quienes fueron arrasados por la voluntad del pueblo que les dejó en claro que ya no confiaban ellos, buscan construir una mentira. Una candidata con un discurso ágil, presencia “fresca” y sonriente quiere hacernos olvidar años de fracasos y corrupción.

No podemos caer en la trampa. La construcción de una buena candidata no es sinónimo de un proyecto de nación que beneficie el pueblo. Ellos, los que están detrás de ella sueñan con reinstalar un país donde la prioridad sea enriquecer a unos cuantos utilizando la fuerza de trabajo de nuestros hermanos, además de devastar la riqueza que tiene México.

Es necesario recuperar la visión de Estado en la concepción de los programas sociales: obligación constitucional, criterio subsidiario, transparencia, imparcialidad, justicia social, y sobre todo, respeto a la dignidad de las personas.

candidata con las manos atadas por los intereses que le impulsan y que invierte para al final, cobrar sin piedad, sus ganancias.

La derecha negará que sueña con un México donde ellos utilizarán el poder político para controlar y mantener el poder económico sin ningún respeto por la vida y la dignidad del pueblo mexicano. No es casualidad que nos hayan heredado un país donde viven los hombres y mujeres más ricos del mundo, al tiempo que la mitad de la población apenas sobrevive.

“La derecha negará que sueña con un México donde ellos utilizarán el poder político para controlar y mantener el poder económico”.

No podemos equivocar el centro del debate, no es un problema de candidatos o candidatas. El proceso electoral de 2024 será una decisión entre dos proyectos de nación. Uno, que plantea continuar con una revolución pacífica que quiere poner el desarrollo al alcance de pueblo; mientras la derecha quiere restablecer un sistema basado en la diferencia social y económica.

Nos quieren engañar para que votemos por ellos, incluso pueden engañar a un candidato o candidata que su trabajo es ser amable, sonriente, simpático o simpática. No sería el primer candidato o

La Cuarta Transformación apenas empieza y es necesario construir la continuidad, por eso debemos organizarnos para impulsar el avance de quienes quieren encabezar la Coordinación de Defensa de la Transformación y desde ahí, garantizar el avance de nuestro proyecto. Es un hecho, el México que soñamos debe seguir adelante con mucho trabajo y esfuerzo.

La magia no existe y tenemos que destruir las estructuras corruptoras y delincuenciales que hizo la derecha desde hace más de 70 años. Tenemos que elevar el debate y desenmascarar la intentona de regresarnos a un modelo de país que, en 2018, 30 millones de mexicanas y mexicanos votaron para enviarlos al basurero de la historia. Tenemos la razón histórica y vamos a mantener el crecimiento de la Cuarta Transformación.

Es notable el estado de conservación. Probablemente es la combinación de cenizas volcánicas y restos de combustóleo (los mexicanos lo usaron en ese periodo para crear energía). Parece que formaron un recubrimiento contra la humedad y las bacterias”.

El recorrido sigue entre lámparas, televisiones craqueladas, computadoras.

“Esto seguramente proviene de lo que llamaban Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado. Las crónicas hablan de un saqueo sin precedentes”.

“¿Y esas máquinas? Parecen las que usaban los globeros de Chapultepec para inflar la mercancía”. “Ventiladores. Hubo una pandemia y el rey mandó construirlos para intubar a los enfermos, que sufrían una muerte atroz, asfixiados.

La pareja explora entre ejemplares ya expirados de la Cartilla Moral...

En efecto, parece que terminaron en las fiestas de los hijos de los grandes generales, inflando globos. Otros se fueron al reino de Cuba. Pero fíjate. Los que de la izquierda están mucho mejor hechos. Dicen que el hijo del Gran Visir se los compró a los países ricos y los revendió al monarca a un precio desmedido. La familia era conocida por su fortuna. Parece que acumularon más de veinte mansiones”.

“Mira, más billetes”. “No exactamente. Son boletos de lotería. El monarca decidió rifar un avión que había servido para transportar a sus antecesores.

La historia es muy confusa. Se habla de que el avión no se rifó, luego de que sí pero no físicamente, y luego de que el dinero de la rifa desapareció.

Es una época plagada de misterios. El monarca decía que la plaga era un invento de los hombres blancos para enriquecerse a costa del pueblo. Enfermó tres veces. Luego, mandó hacer una vacuna que llegó cuando el virus ya había desaparecido”.

La pareja explora con cautela, por horas, entre depósitos de gasolina y ejemplares en descomposición de la Cartilla Moral “Era una guía de comportamiento para el pueblo. Un poco El manual de Carreño, un poco el Libro rojo, pero, si me permites la imagen, con lamparones de aguacate y con un cafecito de olla”.

Por fin, bajo un rayo de luz que se filtra por una grieta del techo, el descubrimiento mayor: “¡Mira, un avión! ¡El de la rifa!”. “No. Ese apareció hace años en Tayiquistán, entre restos de fentanilo. Debe ser el avión fantasma del aeropuerto. Cuentan que un día desapareció, no se sabe si robado. Esto sugiere que sí”.

“¿En dónde podemos vender este tesoro, Indi? Vale una fortuna”.

“No. Tiene que ir a la universidad. Confirma muchas de las teorías sobre aquel periodo de la civilización mexicana. Vaya, que lo retrata cabalmente”.

MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
#OPINIÓN
JULIO PATÁN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió la proyección de crecimiento económico de México para 2023 a 2.6 desde 1.8 por ciento previsto en abril.

Al presentar su Actualización de Perspectivas de la Economía Mundial Junio 2023, (WEO, por sus siglas en inglés) también ajustó ligeramente a la baja la proyección de crecimiento del país para 2024, a 1.5 desde 1.6 por ciento.

“México refleja un crecimiento económico más fuerte”, apunta el informe, e indica que el alza de 0.8 puntos porcentuales es resultado de la recuperación del sector servicios que “se afianza” y había estado rezagado tras la pandemia.

Agregó que también es favorable para México la resiliencia de Estados Unidos, que ha mantenido su demanda, hecho por el cual también mejoró la previsión de crecimiento de ese país para 2023 a 1.8 desde 1.1 por ciento.

No obstante, el FMI no prevé que el ímpetu de crecimiento económico de la Unión Americana se prolongue y aseguró que “los consumidores han gastado gran parte del excedente de ahorro acumulado en la pandemia y se prevé que la Reserva Federal siga incrementando las tasas de interés”.

Para América Latina y el Caribe, la proyección de crecimiento económico para 2023 se elevó 0.3 puntos, ubicándose en 1.9 desde 1.6 por ciento, de abril pasado. Mientras que para 2024, la proyección de crecimiento para la región quedó sin cambios en 2.2 por ciento.

LAS ALERTAS

● La inflación sigue pesando en la economía.

● Para 2023, el FMI prevé una inflación de 6.8%.

EL FMI ASEGURÓ QUE LA MEJORÍA SE DEBE A QUE SE AFIANZÓ LA RECUPERACIÓN, LUEGO DEL REZAGO POR LA PANDEMIA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

5.2

● En 2024, se espera que llegue a 5.2%.

Para el mundo, el organismo internacional prevé un crecimiento económico de 3 por ciento para 2023 y 2024.

Con esas cifras, mejora ligeramente su proyecci ón para 2023, pues en abril había estimado 2.8 por ciento.

● POR CIENTO SE PREVÉ QUE CREZCA CHINA EN 2023.

PROYECCIÓN PARA 2024

1.5%

● ES LO QUE ESPERA EL FMI QUE CREZCA LA ECONOMÍA NACIONAL.

3%4.1%

● LO QUE AVANZARÍA EL PIB MUNDIAL.

● EXPANSIÓN DE EMERGENTES.

El FMI reconoció que, si bien el pronóstico del crecimiento para el mundo y algunas economías es más alto que sus estimados de abril, el avance “sigue siendo débil, según los estándares históricos”, por los aumentos de tasas de interés.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,013.58 0.92 FTSE BIVA 1,114.40 0.93 DOW JONES 35,438.07 0.08 NASDAQ 14,144.56 0.61 BOVESPA 122,007.77 0.55 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5054 -0.0030 CETES 28 DÍAS 11.0900 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.3100 0.35 DÓLAR AL MAYOREO 16.9289 0.57 DÓLAR FIX 16.9075 0.42 EURO 18.7200 0.38 LIBRA 21.8400 1.06 GANADORAS GMEXICO B 4.80 SITES1 A-1 4.52 LASITE B-1 3.07 PERDEDORAS TMM A -7.69 GIGANTE * -7.27 AXTEL CPO -6.85 ELEVAN
#PIBDEMÉXICO2023 1 2 3
PREVISIÓN
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#ECONOMÍAMEXICANA

4.79

Piden cautela por inflación

3%

BANXICO CONSIDERA POSIBLES PRESIONES INFLACIONARIAS

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

REFERENCIAL EN MÉXICO, PARA AGOSTO PRÓXIMO.

VISIÓN DE BANXICO

El balance de riesgos para el crecimiento económico del país se encuentra equilibrado, aunque con posibles presiones sobre la inflación, refirió Alejandrina Salcedo Cisneros, directora General de Investigación Económica del Banco de México (Banxico).

Explicó que puede darse una menor demanda externa, así como condiciones financieras más astringentes, la desaceleración podría ser menor a la anticipada y la economía mexicana podría volver a mostrar resiliencia o beneficiarse del proceso de la relocalización o nearshoring

● Los tratados comerciales que tiene el país son una fortaleza.

● Infraestructura y el ambiente a la inversión, retos para el nearshoring

Respecto a la inflación, el balance de riesgos se mantiene sesgado al alza, pues a pesar de que se espera que las presiones inflacionarias globales se sigan reduciendo, la persistencia de la subyacente en niveles elevados es un riesgo latente, dijo Salcedo. Agregó que no se pueden descartar nuevas presiones derivadas de las referencias internacionales en las materias primas, sobre todo, en el contexto de la guerra en Ucrania. apuntó durante su participación en el Foro Fitch On México 2023. La funcionaria de Banxico resaltó que hay retos y oportunidades estructurales, como la reconfiguración de las cadenas globales, que podría representar una oportunidad para México, pero sin olvidar que también pueden representar algunos retos a nivel mundial y sus implicaciones en la eficiencia de la producción globalmente.

TRAXIÓN, NUEVO RÉCORD

Es una de las compañías que, de acuerdo con analistas, se beneficiará de las nuevas inversiones que traerá la relocalización de empresas

El reporte financiero del segundo trimestre de 2023 de Traxión, a cargo de Aby Lijtszain, ofrece un pronóstico alentador para las empresas dedicadas al negocio de la logística.

Los ingresos totales de la firma de transporte alcanzaron cinco mil 980 millones de pesos, con un aumento de 21 por ciento respecto al 2T22, mientras que el flujo operativo (EBITDA) superó por primera vez la barrera de mil millones de pesos, con un robusto crecimiento de 35 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En ese contexto, Traxión sorprendió al mercado con la compra de BBA Logistics, un brokerage de carga con sede en Estados Unidos, lo que significó su entrada al mercado de carga al otro lado del río Bravo y que sirvió para reforzar su compromiso de aprovechar el nearshoring México tiene una ventaja geográfica y cultural única para aprovechar la relocalización de empresas y ampliar sus exportaciones a Estados Unidos, una ventaja que Traxión ha sabido capitalizar, ya que de acuerdo con estimaciones de Deloitte se espera que la inversión extranjera se eleve a la cifra histórica de 60 mil millones de dólares anuales, lo que podría llevar a la economía a crecer a tasas de 4 por ciento.

La firma vio crecer sus ingresos 21% en el segundo trimestre del año

Traxión, en el segundo trimestre del año vio crecer sus ingresos 21 por ciento donde la mayor parte de su facturación se explica por su división de logística y tecnología que saltaron con un impresionante 47.5 por ciento para alcanzar mil 929 millones de pesos.

LA RUTA DEL DINERO

● RESERVA. Aunque la inflación ha desacelerado, aún hay presiones externas, indican en Banxico

#SEESTANCAENMAYO

Desacelera la economía

● En mayo, la economía mexicana presentó resultados mixtos, pues reportó un alza de 3.2 por ciento en comparación anual, pero se estancó en relación con

REPORTE DEL IGAE

● El Indicador de la Actividad Económica fue 0.0% contra abril pasado

abril pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, destacó que resulta preocupante el comportamiento de algunos sectores, como las actividades secundarias que tuvo el mayor retroceso desde septiembre de 2021. YAZMÍN ZARAGOZA

El Patronato Cuajimalpa IAP, con el apoyo del Club Rotario de Cuajimalpa, celebró la graduación de la séptima generación de cuidadores profesionales del Diplomado “Cuidar con Cariño y Profesionalización”. Hablamos de una labor relevante si pondera que en México 43 millones de personas requieren de un cuidador, ya sea por edad, discapacidad o enfermedad. La cuestión es que la mayoría de las personas que realizan la actividad de cuidado lo hacen sin remuneración alguna y únicamente 2.2 millones perciben un ingreso por esa labor. Yolanda Burgos, creadora del diplomado, afirma que la responsabilidad de cuidar a alguien es enorme y no alcanza con tener buena voluntad, se requiere también profesionalización… Quintana Roo, que gobierna Mara Lezama, continúa reportando buenos números económicos. El Inegi informó que esa entidad se colocó a la cabeza en el país en el incremento de ventas del comercio minorista con una subida de 5.38 por ciento… Grupo Bimbo, que dirige Daniel Servitje, informó al mercado bursátil que en el segundo semestre del año sus ventas crecieron 4.1 por ciento en términos reales, si se excluyera el efecto del súper peso, ese incremento habría sido de 13.9 por ciento… Ahora fue Caja Popular Mexicana, que lleva Alfonso García Moreno, el intermediario que sufrió en días pasados un ciberataque.

#OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 17 MERK-2 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
NOTAS
DE PREVISIÓN
2023. EL OBJETIVO DE INFLACIÓN QUE TIENE PARA MÉXICO BANXICO, PARA EL FINAL DEL AÑO. POR CIENTO, LA TASA DE INTERÉS
11.25 POR CIENTO, EL NIVEL DE INFLACIÓN GENERAL EN LA PRIMERA QUINCENA DE JULIO
FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓNMUEBLEROS VAN TRAS NEARSHORING

Sin embargo, muchas compañías son familiares, tienen escala limitada y gobierno corporativo nulo, lo que les impide actuar rápido para asociarse

as empresas fabricantes de muebles del país perseguirán una estrategia para aprovechar las oportunidades que empieza a brindar el nearshoring a partir de la desvinculación acelerada de las compañías estadounidenses y canadienses de sus proveedores de China.

Así lo confirma Rafael Lara López, director general de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), de cara a la realización de su próxima Expo Mueble, que tendrá lugar en Guadalajara del 16 al 19 de agosto. La Afamjal es presidida por el empresario Jorge Ríos

En este año, prácticamente todos los meses llegan compañías estadounidenses y canadienses a contactar empresarios mexicanos para conocer sus capacidades de producción y sustituir proveedores de muebles chinos.

Es una euforia en estados muebleros como Jalisco, pero también es un problema, porque muchas compañías son familiares, tienen escala limitada y gobierno corporativo nulo, lo que les impide actuar rápido para asociarse, capitalizarse e incrementar capacidad productiva. La oportunidad es grande, pero deben moverse rápido. La 35ª. edición de Expo Mueble Internacional Verano 2023 será un barómetro para muchas empresas mexicanas en medio del año detonador del nearshoring, porque se espera una llegada récord de visitantes, con 40 mil personas que visitarán los pabellones de 600 expositores nacionales e internacionales.

La oportunidad se da por la desvinculación de las firmas de Norteamérica de las chinas

La expo experimentará un crecimiento de al menos 25 por ciento y recibirá muchos compradores de Estados Unidos, Canadá, Brasil, España, Bélgica, etcétera. Habrá incluso pabellones de empresas desde Türkiye y China.

La Afamjal está compuesta por un nutrido grupo de empresas que está despuntando en estándares de producción pero que tienen, la mayoría, un origen familiar y de manufactura artesanal que evolucionó para ser competitiva.

Algunas de sus integrantes son Grupo Requiez, especializada en mobiliario de oficina y que ha ganado varios reconocimientos del sector; Distinción Muebles, una empresa especializada en sofás de la capital del país con una planta importante en Irapuato; Lilico Muebles, con fuerte presencia en mesas, escritorios, centros de entretenimiento y mesas; y Muebles Gonher, con especialización en libreros, vitrinas, gabinetes, y con proveeduría continua a comercializadoras como Dico o Coppel.

AFORE COPPEL

La agencia calificadora Moody 's asignó la calificación MQ1. mx (excelente) a la administración de activos de Afore Coppel, que dirige Juan Manuel Valle, lo que beneficia a 14 millones de clientes que atiende esa institución. Esta afore tiene bajo su resguardo la gestión de recursos para el retiro por más de 410 mil millones de pesos. Esta calificación refleja una sólida gestión de riesgos y reconoce las capacidades técnicas del personal que gestiona los activos de los trabajadores.

#EFECTONEARSHORING FOTO: ESPECIAL

CRECE POR TRANSPORTE A EU

● La firma de transporte y logística Traxión concluyó el segundo trimestre de 2023 con cinco mil 980 millones de pesos en ingresos, 21% más con respecto al 2T22, y un flujo operativo (EBITDA) de mil 162 millones de pesos, con 35% de incremento. ENRIQUE TORRES

DE ENERO A MAYO

#DESDEESTADOSUNIDOS

Importa más carne México

de 2.2 por ciento, con respecto a 2021. Para 2023, Comecarne pronosticó un consumo anual per cápita de 8.5 kilos.

MILLONES DE TONELADAS, EL CONSUMO DE CARNES FRÍAS EN EL PAÍS, EL AÑO PASADO.

KILOS, LA COMPRA ANUAL DE CARNES FRÍAS PER CÁPITA EN MÉXICO AL FINAL DE 2023.

ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

México se ubicó como el mercado líder para la carne de cerdo de los Estados Unidos.

Las exportaciones de enero a mayo registraron 447 mil 81 toneladas métricas, 13 por ciento de incremento con respecto al mismo periodo de 2022, además el valor comercial aumentó 24 por ciento y alcanzó 890 millones de dólares, informó la U.S. Meat Export Federation (USMEF).

La mayoría de los envíos de carne de cerdo a México son cortes de músculo, como piernas y lomos, parte de los cuales se van a procesamiento y generación de nuevos productos para mercados minoristas, obteniendo embutidos y cortes preparados.

Los embutidos son un mercado en crecimiento, tan sólo en 2022 se consumieron en México más de un millón 100 mil toneladas de carnes frías, lo que representó un aumento

MAYOR DEMANDA

● México es el mercado líder para la carne de cerdo de Estados Unidos.

● También es el principal destino para las vísceras de res americanas.

“En estos primeros cinco meses se ha vivido una franca evolución de diferentes sectores de la cadena de alimentos, como lo es el hotelero y restaurantero, lo que nos ha llevado a ofrecer y desarrollar nuevos productos de valor a un consumidor más conocedor y analítico”, dijo Gerardo Rodríguez, director regional de USMEF para México, Centroamérica y República Dominicana.

La importación de carne de res entre enero y mayo de este año creció 13 por ciento, al llegar a 82 mil 166 toneladas métricas, con un valor comercial de 459.6 millones de dólares, 17 por ciento más que el mismo periodo de 2022. México es también el mercado número uno para las vísceras de res americana, al registrar 42 mil 613 toneladas métricas, 16 por ciento más que en 2022. El valor de la exportación subió 20 por ciento a 120.4 millones de dólares.

La oferta de cortes de vísceras de res en los foodservice, volvió populares estos productos entre los clientes, dijo Rodríguez.

18 MERK-2 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
L 1 2
EXPORTA-
DE CAR-
CERDO
890 1.1 8.5 MILLONES DE DÓLARES, EL VALOR COMERCIAL DE LA
CIÓN
NE
A MÉXICO.
SUBIÓ 13% LA COMPRA DE CARNE DE CERDO Y DE RES EN EL PAÍS

LA AGENDA DE LA SALUD PARA 2024

Para la industria farmacéutica de México es necesario que haya una debida planeación en la compra de medicamentos del sector público

#SEGMENTODETELEVISA

Aumentan 4.6% ingresos de Cable

SUMARON 12 MIL 291

MDP EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

11 10

POR CIENTO ALZA EN LOS INGRESOS DE OTROS NEGOCIOS.

El negocio de Cable de Grupo Televisa en el segundo trimestre del año registró en ingresos un crecimiento de 4.6 por ciento, frente al mismo lapso del año pasado.

Al dar a conocer sus resultados financieros, la empresa destacó que por este segmento captó por 12 mil 291.5 millones, cifra superior a 11 mil 750 millones que ingresaron de abril a junio de 2022.

Explicó que el comportamiento positivo del negocio de Cable se dio gracias a las adiciones netas, en los últimos 12 meses, de más de 16.2 millones de Unidades Generadoras de Ingresos (RGU, por

#PORMOBILIARIO

Cofepris, con fallo a favor

● La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recibió un fallo a favor del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA),

● Los gastos corporativos bajaron 16.4% en el segundo trimestre 2023.

● La inversión de capital en el segmento de Cable fue de 152 mdd.

sus siglas en inglés), así como por los incrementos de precios implementados en abril.

En el caso del segmento Otros Negocios, Grupo Televisa señaló que se contó con “un fuerte crecimiento en ingresos y un aumento de 10 por ciento”, lo que significó que se captaron mil 917.6 millones de pesos de abril a junio, cifra superior a mil 742.7 millones de pesos captados en el mismo lapso de un año atrás.

En cuanto a la utilidad del segmento operativo al segundo trimestre, el reporte mostró que éste aumentó 33.9 por ciento alcanzando 524.2 millones de pesos, frente a 391.6 millones de pesos obtenidos en el segundo trimestre de 2022.

Respecto a los gastos corporativos, el grupo indicó que disminuyeron 46.9 millones de pesos, ubicándose en 238.3 millones en el segundo trimestre de 2023. Este resultado significó una reducción de 16.4 por ciento anual.

PARTE DEL PROCESO

● Ganó una demanda a un proveedor incumplido del sexenio anterior.

para rescindir el contrato que la agencia sanitaria tenía con la empresa Flexilab.

La Cofepris, desde 2016, manifestó desacuerdo con el mobiliario entregado por la empresa, el cual serviría para equipamiento de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura; lo anterior, debido a que no cumplió las especificaciones requeridas. REDACCIÓN

Dos grandes temas relacionados con el sector salud deberán de estar en la lista de propuestas de los candidatos a la presidencia, tanto de Morena como de la oposición.

Para la industria farmacéutica de México, agrupada en la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), es necesario que haya una debida planeación en la compra de medicamentos del sector público para evitar que quien inicie el nuevo gobierno a finales del 2024 enfrente un tema de desabasto. Y con esto no se trata de anticipar un escenario catastrófico, sino lo contrario.

Aún estamos a tiempo de aplicar una estrategia de planeación ajustada a un calendario que permita que los laboratorios sepan la demanda de medicamentos y logren anticipar la compra de los insumos para una debida producción.

La asociación, que preside Juan de Villafranca, también ve en el fortalecimiento de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que lleva Alejandro Svarch, una gran oportunidad que beneficia a todos. A los laboratorios por autorizaciones y permisos de medicamentos actuales y de nueva generación, como también para pacientes que podrían acceder a más opciones con menores precios. Los candidatos tienen la posibilidad de corregir el rumbo de la salud en México. ¿Quién será el primero en interesarse en este tema?

Estamos a tiempo de aplicar una estrategia de planeación

CONGRESO DE TRANSFORMADORES

Firme en su compromiso de reducir el impacto ambiental mediante innovación, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), máximo organismo de representatividad del sector, que preside Aldimir Torres y dirige Raúl Mendoza, celebrará la segunda edición de su Congreso de Transformadores. En el evento, que será gratuito y virtual, el 1 y 2 de agosto, se presentarán las principales tendencias en innovación, desarrollo y tecnología, para potenciar la reducción e impacto ambiental en procesos de transformación de productos plásticos. Entre los temas que abordarán resaltan esquemas de certificaciones en la industria; acciones en responsabilidad social, reciclaje y economía circular de las principales marcas; así como tendencias y rediseño de empaques e innovación. El sector participa en más de 80 por ciento de procesos productivos en el país, por lo que, es de suma importancia las acciones que implementa a favor del entorno.

EL ADIÓS DE UN GRANDE

Orlando Camacho, director general de México SOS, destaca la valentía, generosidad y lucha contra la inseguridad en el país de uno de los empresarios más representativos de los últimos tiempos, me refiero a Alejandro Martí, quien el lunes por la mañana falleció a los 73 años. Camacho reconoce su legado y menciona los logros de la organización civil México SOS en la lucha contra el secuestro. Descansa en Paz un mexicano ejemplar, Alejandro Martí.

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN
JAIME NÚÑEZ
AL MANDO
FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO ● RECURSOS. En el segundo trimestre de 2023, la inversión total de capital fue de 204.2 mdd.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
PARTE DEL REPORTE
MIL 750 MDP FUERON LOS INGRESOS DEL 2T2021.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES /

#MADRESBUSCADORAS

CRITICAN COLECTIVOS FALTA DE ACCIONES

● El colectivo Luz de Esperanza y Madres Buscadoras de Jalisco, grupos que participaron en la reunión sobre la búsqueda de personas desaparecidas con autoridades de Jalisco, lamentaron que no escucharon sus propuestas ni se abordó la mejora de protocolos de búsqueda ni forenses.

AL ALZA, COMERCIO MINORISTA

Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional con el aumento más alto, 5.38 por ciento, del comercio minorista en los primeros cinco meses de 2023, al rebasar los niveles prepandemia en derrama y visitantes en el sector turismo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que los ingresos totales por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor tuvieron un crecimiento de 4.48 por ciento anual.

Este aumento en la variable más importante en la economía mexicana, es resultado de las alzas anuales que tuvieron todos los estados en su comercio minorista, aunado a la consecuencia de una baja en la tasa de desempleo, así como el incremento en el salario mínimo y el aumento de las remesas.

Eso permitió amortizar la elevada inflación –que va a la baja– y el alto costo financiero. REDACCIÓN

El IMSS dio a conocer los avances en la investigación sobre el caso en el que la menor Aitana Betzabé, de 6 años de edad, murió prensada en un elevador del hospital en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Detalló que encontró diversas irregularidades en el contrato de adquisición de 181 elevadores de la marca HITRA, realizado en 2016.

Entre otras cosas, hallaron anomalías en los términos y condiciones de mercado, así como modificaciones significativas en las características de los elevadores, y después de la adjudicación, incluso, se hizo

HALLAN DIVERSAS IRREGULARIDADES EN CONTRATOS DESDE 2016, COMO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LOS EQUIPOS

10

una ampliación de entrega e instalación del equipo de forma irregular, pues pasó de 230 días naturales a 563, más del doble de lo establecido.

Señaló que la compra de estos elevadores fue por 559 millones de pesos, a la empresa Construcciones Aryve, así como Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro.

Además, se encontró una carta dirigida a Mikel Arriola, entonces director del IMSS, de la Asociación Mexicana de Empresas y Escaleras Eléctricas, donde señalaban las irregularidades. “En ella, (la carta), la asociación manifestó su preocupación por el fallo a favor de las empresas Aryve y del Toro, dada la complejidad del contrato, número de equipos adquiridos y el reducido tiempo de ejecución, aunado a que las empresas ganadores no resultaban conocidas como especialistas en el ramo”.

Por lo anterior, se solicitó una rigurosa verificación e inspección de las empresas, los trabajos y los estándares de calidad, solicitud a la que, al parecer, no se le dio seguimiento.

● LITIGIO. En el video de ayer recordaron que se presentó una denuncia ante la FGR.

El IMSS aseguró que continuarán con la investigación en la dependencia, así como con la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), ya que la memoria de Aitana será honrada y trabajan para que jamás se vuelva a suscitar un hecho como el del pasado 10 de julio en el Hospital General de Zona número 18 en Playa del Carmen.

#Q.ROO
FOTO: ESPECIAL
POR LISBETTE R. LUCERO
● DE JULIO, DÍA DEL ACCIDENTE EN P. DEL CARMEN. FOTO: ESPECIAL
AVANZA CASO DE ELEVADORES
26 / 07 / 2023
HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#IMSSINVESTIGA
COEDITOR:

#HIDALGO

METZTITLÁN YA ES PUEBLO MÁGICO

● CUENTA CON ATRACTIVOS ÚNICOS

REDACCIÓN

Ubicado a 175 kilómetros de la Ciudad de México, el municipio de

VALOR

● El sitio cuenta con una gran riqueza ecológica y cultural.

Metztitlán, Hidalgo, forma parte de la red de 177 Pueblos Mágicos del país desde el pasado 26 de junio.

Desde el 27 de noviembre del año 2000, la Barranca de Metztitlán fue declarada Reserva de la Biósfera por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

271

● ESPECIES DE AVES

#YUCATÁN

REDACCIÓN ● ALCLADE INFORMÓ QUE SE PLANTARON 30 MIL ÁRBOLES

Los atractivos que ofrece Metztitlán a visitantes son: observación de flora y fauna, fotografía de paisaje, senderismo, pinturas rupestres, comida tradicional, ríos y lagunas , así como edificios coloniales.

Uno de ellos es el ex Convento de los Santos Reyes, que data de 1539 y es considerado uno de los monumentos más importantes de Hidalgo.

APOYO SOCIAL

E

l alcalde de Mérida, Yucatán, Renán Barrera Concha, anunció que la Décima Cruzada Forestal 2023 concluyó con la plantación de 30 mil árboles de 80 especies diferentes en el municipio.

Barrera Concha reconoció el trabajo coordinado entre el ayuntamiento y los diferentes sectores de la sociedad para ampliar las áreas verdes en la ciudad de Mérida.

Indicó que la actual administración trabaja con la socie-

1 FOTO: ESPECIAL

● Los árboles fortalecen la salud. VENTAJAdad para fortalecer la biodiversidad de la ciudad y cumplir con el objetivo de construir un municipio más verde y consciente de la importancia de combatir el cambio climático. Niños y adolescentes también ayudaron en la plantación.

"Los árboles hay que protegerlos para que en el futuro nos doten de sus servicios ambientales, por eso estamos trabajando en estrategias ambientalistas que garanticen un municipio sustentable y sostenible", expresó el funcionario.

La meta de plantación de la actual administración es de 150 mil árboles.

23 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
HAY EN LA ZONA. FOTO: ESPECIAL
CONTINÚA CRUZADA FORESTAL EN MÉRIDA
● Esta edición contó con más de 4,500 voluntarios.

ESTADO POR ESTADO

#OPINIÓN

MIÉRCOLES 26 / 07 / 2023

HERALDODEMEXICO. COM.MX

#CALIENTANMOTORES

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

CAMPECHE, GUARURAS Y REPRESIÓN

• Guanajuato: amarres de Libia en el PAN

• Menchaca perdona ediles; va contra Fayadistas

• Veracruz: charolas para familia de Cazarín

a gobernadora de Campeche Layda Sansores, gasta millones del erario en “guarros”, camionetas blindadas y en “asesores patito”.

L¿Miedo? Así, bloquea a pescadores de camarón que, ante la veda, le pidieron apoyos; ni los oye, ni los mira. Pero, salió buena para la represión.

En Champotón, acusó sin pruebas a Pablo Angulo Briceño, diputado federal, a quien le dedica horas en su Noche del Jaguar.

Dice que tiene un terreno de 2.6 millones de metros cuadrados y le quieren cobrar impuestos de “propiedades” que no tiene. Se niega a pagar indemnizaciones por terrenos expropiados a la familia Quetz, donde está el Itescham, que dirige Bismarck Richaud Coral. Moral a su medida.

GUANAJUATO: En el PAN, se alinearon a Libia García, el alcalde de la capital, Alejandro Navarro; el diputado Ricardo Villarreal; el alcalde de Celaya, Javier Mendoza; el titular de Desarrollo Rural, Pablo Bañuelos y otros aspirantes de menor nivel. Sólo faltan la edil de León, Alejandra Gutiérrez y los diputados Lucy Hernández y Martín Camacho. Libia va bien, con el apoyo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez. En Morena, sería otra mujer: Antares Vázquez, del bando de Claudia Sheinbaum, o Malú Micher, del equipo de Marcelo Ebrard Ernesto Prieto, pieza de Adán López, y Ricardo Sheffield, de Claudia, como en dominó, “pasan”.

Baja la percepción de inseguridad en Naucalpan

HIDALGO: El gobernador Julio Menchaca va con todo contra el equipo de su antecesor Omar Fayad, por desfalcos por más de 500 millones de pesos, de la “Estafa Siniestra”. Por el momento, perdonaron a casi 80 alcaldes, pero detuvieron a Martiniano Vega, exoficial mayor. En capilla, el fiscal local, Santiago Nieto, puso a más de 15 funcionarios de alto nivel del gobierno de Fayad.

VERACRUZ: Pablo Cazarín Nieves fue detenido con armas y drogas. Para evitar ir a la cárcel, charoleó ya que es primo del diputado de Morena Javier Gómez Cazarín, presidente de la Jucopo. Con una credencial de la LXVI Legislatura del Estado, que le dio su primo querido, asustó a los policías veracruzanos. El caciquismo prevalece, pese al discurso de Andrés Manuel López Obrador

JALISCO: El líder del consejo estatal de Morena Carlos Lomelí, le pidió al coordinador local de los diputados guindas, José María Martínez, frene la multimillonaria pinta de bardas en todo el estado. La presidenta morenista en el estado, Katia Castillo, le ordenó a Chema acatar la medida cautelar del IEPC. Pero, la ambición de diputado le hace no acatar a la autoridad. Al fin y al cabo, es de Morena

NAUCALPAN: Baja la percepción de inseguridad en el municipio que preside Angélica Moya. Aumentó la detención de delincuentes y disminuyeron asaltos en las calles, así como robos a casas y negocios. Arduo trabajo de la policía municipal, que lidera el comisario Pablo Rosas

CONAGO: Gobernadores se reunieron ayer con consejeros del INE, encabezados por Lupe Tadei. Para no tener testigos, encerraron a reporteros en la sala de prensa y los mantienen a distancia con rejas. ¿Democracia sin libertades? VSB@PODERYDINERO.MX

PLANES EN MARCHA 1

l Todos indicaron que seguirán en sus labores actuales.

2

CONTENDIENTES CONFÍAN EN CIFRAS DE ENCUESTA

LOS ASPIRANTES AL GOBIERNO DE JALISCO

l Lemus esperará los tiempos que marque MC.

3

l Carlos Lomelí no descartó una alianza con otros partidos.

4

l Kumamoto dijo que Futuro Jalisco es un bloque opositor.

MOSTRARON SU GRATITUD

POR LOS RESULTADOS

La encuesta de El Heraldo de México/Poligrama rumbo a las elecciones a la gubernatura de Jalisco en 2024, causó diversas reacciones entre quienes lideran las preferencias.

“La elección será una contienda complicada, por ello aunque los números nos favorecen no hay que confiarnos”, indicó Pablo Lemus, quien aventaja en la intención de voto en la encuesta.

En entrevista con Alejandro Cacho en Heraldo Televisión, detalló que espera los tiempos que marque Movimiento Ciudadano para postularse y seguirá trabajando al frente del gobierno de Guadalajara.

El presidente del Consejo Estatal de Morena y regidor en Gua-

DIPUTADOS ESTATALES SE ELEGIRÁN.

125

AYUNTAMIENTOS, A ELECCIONES.

#CHIAPAS

PROTESTA POR JADE

dalajara, Carlos Lomelí, y quien va en segundo lugar, compartió a Miguel Aquino y Ana María Lomelí en Heraldo Radio que lo que refleja la encuesta por partido es el descontento de los jaliscienses y que independientemente del nombre que encabece al movimiento, su partido será el vencedor, pues el estado ha tenido el apoyo por parte del Presidente.

En tanto, Pedro Kumamoto, regidor de Zapopan y quien está en tercer lugar, señaló a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en Heraldo Radio, estar muy emocionado por los números de aceptación que arrojó este ejercicio. Indicó que a dos años de que se creó el partido Futuro Jalisco ya son un bloque opositor que compite contra quien gobierna el estado y el país.

La lideresa del Comité Directivo del PRI en Jalisco y diputada federal, Laura Haro, se sintió agradecida por la confianza de la población a su persona, precisó a Mafalda Wario en Noticias Heraldo Guadalajara, y que trabajará para que todos los que busquen contender en el proceso interno tengan piso parejo y se logre una candidatura que frene a Morena.

l El grupo de mujeres “Madres en resistencia” arrojó pastel y quemó un ataúd frente al I nstituto del Deporte, en Chiapas, para recordar el cumpleaños de Jade, una adolescente que fue asesinada dentro del inmueble en enero de 2020 y que este martes estaría cumpliendo 17 años. E xigieron a las autoridades y a la Fiscalía estatal dar con los culpables de su muerte y avanzar en las investigaciones. LIZETH COELLO

/ @VSANCHEZBANOS
24
POR LISBETTE R. LUCERO Y MAYELI MARISCAL ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
38
FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES 26 / 07 / 2023

#DESARROLLO

INVERSIONES DETONAN ECONOMÍA Y EMPLEOS

● De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, en lo que va de la presente administración el Edomex registra una inversión de 515 mil millones de pesos en distintos sectores, como automotriz, químico y farmacéutico, lo cual ha generado 290 mil nuevos empleos REDACCIÓN

#CASOKÍNDERDEIZCALLI

mientras su pareja trató de consolarla, luego de escuchar la resolución de la jueza.

Se les detalló a los acusados que el video de la agresión no fue tomado como prueba para dar paso a la vinculación a proceso, sino los hallazgos presentados por la Fiscalía estatal, entre ellos las agresiones físicas que denunció la docente.

Se determinaron 45 días de investigación complementaria, por lo que la tercera audiencia será en septiembre.

Jesús “N” cuenta con otra orden de aprehensión por tentativa de homicidio, además de que se le está investigando por el delito de maltrato animal.

Una jueza vinculó a proceso a Jesús “N” y a Laura “N” por el delito de extorsión, en agravio de una maestra y una cocinera del kínder “Frida Kahlo”, ubicado en Izcalli.

La pareja fue detenida la tarde del jueves cuando salía de denunciar a la profesora que atacaron dentro del plantel, por supuestamente agredir a su hijo de 3 años; luego, permanecieron en prisión preventiva por extorsión. Además, los agresores ofrecieron dinero para que no procedieran contra ellos.

En la segunda audiencia, Laura “N” rompió en llanto

FUERON VINCULADOS A PROCESO POR EL DELITO DE EXTORSIÓN. LOS ABUELITOS DEL NIÑO PIDEN SU RESGUARDO

POR JOSÉ RÍOS Y GERARDO GARCÍA

45

● PROCESO. El abuelo del niño de tres años solicita el resguardo de su nieto.

En tanto, los abuelitos paternos del infante del kínder acudieron a realizarse las pruebas adicionales para comprobar su lazo sanguíneo y que “son personas de bien”, y aclararon que buscan obtener el resguardo, más no la custodia.

Los familiares del menor llegaron a las instalaciones la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para seguir con el proceso.

En entrevista con medios, Alberto Hernández, abuelito del niño, mostró una carta de antecedentes no penales y expresó que espera que no sea tarde para tener de vuelta al pequeño.“Queremos demostrar que somos personas de bien”, aseguró.

Se espera que hoy el abuelo reciba los resultados de las pruebas para proceder después con la solicitud de resguardo ante un juez.

Aunque el Sistema Cutzamala sigue una tendencia al alza en almacenamiento , la sequía extrema aumentó en la zona de las presas El Bosque y Valle de Bravo, por lo que ésta última sigue sin incrementar su capacidad.

La directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, reveló que el almacenamiento es de 259.33 millones de metros cúbicos de agua, equivalente 33.1 por ciento del llenado, lo que representa 2.9 millones de metros cúbicos más que la semana anterior.

Sin embargo, el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) refiere que en la primera quincena de julio la sequía moderada se redujo en el noreste de la Cuenca, pero incrementó la sequía extrema, que se extendió en el occidente del territorio y ya no hay áreas sin afectación.

#CUTZAMALA SUBE SEQUÍA EXTREMA
FOTO: ESPECIAL
● DÍAS PARA LA TERCERA AUDIENCIA. FOTO: GERARDO GARCÍA
PAREJA SE QUEDA EN PRISIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023

#ECUADOR

PRESOS, FUERA DE CONTROL

El gobierno declaró ayer un estado de excepción por 60 días en todas las cárceles de Ecuador y ordenó la incursión de mil 500 militares en la Penitenciaría del Litoral, en la ciudad de Guayaquil, considerada la cárcel más peligrosa del país, con el fin de retomar el control.

La cifra de reclusos muertos en la penitenciaría de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, subió de 18 a 31, informó la Fiscalía, tras cuatro días de sangrientos enfrentamientos.

Las bandas criminales han convertido a las cárceles en sus centros de operaciones.

El fin de semana se registró el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago, y ayer continuaron los ataques violentos en el norte de la nación andina. AFP Y AP

FOTO: AFP

#CAMBIOCLIMÁTICO

CALOR EXTREMO POR GASES

Las huellas del cambio climático están presentes en las intensas olas de calor que azotan el planeta este mes, según un nuevo estudio.

l GUAYAQUIL. El Ejército tomó el control de prisión.

VIOLENCIA DESDE 2021

l Ecuador ha decomisado 455 toneladas de drogas.

l Una decena de masacres deja 420 reclusos muertos.

EL EFECTO INVERNADERO PROVOCÓ

QUE AUMENTARA 2°C LA TEMPERATURA EN EU Y MÉXICO. LAS AGUAS DEL SUR DE FLORIDA ROMPIERON RÉCORD

A los científicos de la generación anterior les tomaba hasta un año descubrir esas conexiones, pero los investigadores de World Weather Attribution llegaron a sus conclusiones sobre la ola de calor en menos de una semana. Su estudio es el primero que abarca tres olas de calor simultáneas en tres continentes.

La misma investigación halló que el incremento de los gases de efecto invernadero, procedentes en su mayoría de la combustión de carbón, petróleo y gas natural, ha hecho que otra ola de calor, la que afectó a China, sea 50 veces más probable y pueda ocurrir cada cinco años aproximadamente.

Una atmósfera estancada, calentada por el dióxido de carbono y otros gases, provocó que la ola de calor en Europa fuera 2.5°C más alta, agravó la de Estados Unidos y México en 2 °C y la de China en 1 °C, según el estudio.

Los investigadores sostienen que las letales olas de calor en el suroeste de Estados Unidos y en el sur de Europa no habrían ocurrido sin la continua acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Por ejemplo, la temperatura de las aguas del sur de Florida superaron los 37.8 °C durante varias horas ayer, es-

tableciendo potencialmente un nuevo récord del mundo.

2.5 37.8

l GRADOS REGISTRÓ EL MAR DE FLORIDA.

l Incendios forestales en Argelia dejan 34 muertos.

Las mediciones se tomaron en una sola boya de la bahía de Manatee, a 60 km al suroeste de Miami, a 1.5 metros de profundidad. Se llegó a registrar una temperatura máxima de 38.38 °C.

l Cayó avión que combatía fuegos en Grecia.

l GRADOS SUBIÓ EL CALOR EN EUROPA.

"De no haber habido cambio climático, semejante evento probablemente no hubiera ocurrido", dijo Mariam Zacariah, climatóloga del Imperial College de Londres y autora del estudio.

Dijo que las olas de calor en Europa y América del Norte hubieran sido "virtualmente imposibles" sin el aumento de los gases que atrapan calor desde mediados del siglo XIX.

3 4

l En Italia, mueren 5 por tormentas e incendios.

l Mediterráneo también batió récord de temperatura.

FOTO: AP
l RUMANÍA. Bucarest registró 40°C a la sombra, en medio de una ola de calor que azota buena parte de Europa. AFP Y AP
SIGUEN EFECTOS 1 2
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Perro de Biden, azote de agentes

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

MASCOTA 22 200

Commander, el perro del presidente Joe Biden, mordió o atacó a agentes del Servicio Secreto por lo menos 10 veces entre octubre de 2022 y enero de este año, incluido un incidente en el que un oficial tuvo que ir al hospital, según registros del Departamento de Seguridad Nacional.

El grupo conservador Judicial Watch publicó ayer cerca de 200 páginas de registros del Servicio Secreto a los que tuvo acceso bajo la Ley de Libertad de Información, sobre el tema.

El perro, un pastor alemán, de 22 meses, llegó a la Casa Blanca en diciembre de 2021 y fue un regalo de uno de los hermanos del Presidente, James Biden.

Commander estuvo implicado en unos 10 incidentes en la Casa Blanca y en Wilmington (Delaware), donde la

● A Commander se le ve a menudo acompañado por el jardinero.

● Algunos de los agentes se han quejado entre ellos por los mordiscos

pareja presidencial tiene su residencia privada.

En los correos del Servicio Secreto se describe un incidente en el que un agente tuvo que ir a un hospital en noviembre de 2022 para recibir atención médica en su brazo y muslos, aunque no se precisa en ellos si esa persona fue atacada por el can. Es el segundo perro de la familia Biden que tiene un comportamiento agresivo, como morder al personal del Servicio Secreto y de la Casa Blanca. Eventualmente enviaron al perro anterior, otro pastor alemán de nombre Major, a vivir con amigos en Delaware. El 3 de noviembre de 2022, un agente del Servicio Secreto envió un correo electrónico a sus colegas informándoles que Commander (al corriente con sus vacunas) mordió dos veces a un agente uniformado, en el brazo derecho y en el muslo.

Los Biden han estado colaborando con el Servicio Secreto y el personal de la residencia de la Casa Blanca "en protocolos y adiestramiento adicional con correa" para Commander, así como en el establecimiento de zonas designadas donde pueda correr y ejercitarse.

La ironía es que el Partido Republicano, el mismo que encabezó Lincoln, ahora sirve a intereses de la cada vez más pequeña mayoría blanca

LA GUERRA INTERMINABLE

Cuando el gobernador texano Greg Abbott decidió desafiar una demanda del Departamento de Justicia federal y mantener en el Río Bravo unas boyas como medida antimigrantes se puso consciente o inconscientemente en el centro de un viejo conflicto que nunca acabó de irse. La guerra civil estadounidense terminó en 1865, pero la lucha continúa. A 158 años que los ejércitos del sur se rindieran para poner fin a un conflicto que reflejó una división tan profunda en Estados Unidos que aún se siente, la "causa" enfrenta de nuevo a los partidarios de los derechos de los estados –que incidentalmente incluían el derecho a poseer esclavos y la discriminación racial– y a los que propugnaban por un gobierno central fuerte.

La guerra civil fue, formalmente, por la esclavitud y el rechazo de los estados sureños –Alabama, Arkansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Georgia, Louisiana, Mississippi, Tennessee, Texas y Virginia– a abandonarla.

En el fondo, es un alegato tan viejo como EU: hasta donde llegan los derechos de los estados y hasta donde los de la federación. Es una discusión que no ha sido zanjada, y probablemente jamás lo será mientras dure el país.

Argumentos siguen igual que hace 160 años

Lo que es cierto es que sigue siendo el refugio filosófico de muchos estadounidenses, especialmente en el sur del país, y que bien podría asegurarse que si bien fueron derrotados, los secesionistas de 1865 están ahora en el asiento conductor del rejuego político.

Y la ironía es que es el Partido Republicano, el mismo que encabezó Abraham Lincoln en esa época, el que ahora sirve a los intereses de la cada vez más pequeña mayoría blanca y que en su alianza con grupos religiosos y de derecha, parece determinado a socavar todas las fórmulas de avance ofrecidas a las minorías en los últimos 50 o 60 años. Los avances sociales fueron obra del gobierno federal, y al paso de la evolución política, de demócratas como F.D. Roosevelt, John Kennedy, Lyndon Johnson, Bill Clinton y Barack Obama.

Son gobernadores republicanos, como el propio Abbott, de Florida, el aspirante a candidato presidencial Ron DeSantis, quienes de forma prominente buscan eliminar de los libros de texto educativos la mención a los males de la esclavitud, mientras a otro nivel la progresiva ocupación de puestos judiciales permitió que una Suprema Corte con mayoría de jueces seleccionados por los republicanos cancelara primero el derecho al aborto y luego un programa que facilitaba el acceso de minorías a la educación superior.

En términos reales, los argumentos que hace 160 años usaban los partidarios de "la causa perdida" para justificar su defensa de la esclavitud, son muy similares a los que hoy usan los promotores de derechos estatales en contra de migrantes indocumentados y peticionarios de asilo.

El reto judicial de Abbott en torno a sus boyas en el Río Grande y la polémica en torno a migración son en realidad batallas de una vieja guerra entre estadounidenses.

#OPINIÓN

27 ORBE MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AFP ● DELAWARE. Commander, la mascota de Biden, y el Servicio Secreto de EU no se llevan bien.
Y AP #COMMANDER
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
MORDIDO A OFICIALES DEL SERVICIO SECRETO COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN 10 OCASIONES A
● Si no fuera el perro del Presidente, ya lo habrían sacrificado. PROVOCA MIEDO MESES DE EDAD TIENE LA MASCOTA DE BIDEN. PÁGINAS, SOBRE SU TENDENCIA A MORDER.

REACCIONA GOBIERNO

1"La sentencia de hoy no cambia nada de forma inmediata", afirmó Mayorkas

2El político llamó a los migrantes a no creerse "las mentiras de los traficantes"

móvil o si lo solicitaron y se les denegó en otro país.

Hay alerta por gatos infectados

NÚMERO DE CASOS AUMENTÓ

EN POLONIA. SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DEL BROTE

#ESTADOSUNIDOS

Juez bloquea la política de asilo

EL OBJETIVO ES DAR MÁS POSIBILIDADES DE REFUGIO A MIGRANTES

l ESTRATEGIA. Migrantes guatemaltecos que fueron deportados desde EU. DÍAS TIENE

Un juez de EU bloqueó ayer las normas con las que el gobierno de Joe Biden restringe el asilo al obligar a los migrantes a pedir cita en línea o a tramitarlo en

los países por donde transitan, pero le dio un plazo para apelar. En mayo, la administración del Presidente introdujo nuevas reglas para contrarrestar la suspensión de una norma sanitaria, conocida como Título 42, que permitía bloquear a casi todos los migrantes en la frontera con México si no traían la documentación necesaria para entrar. La nueva política incluye excepciones, como los niños no acompañados, si los migrantes demuestran que no han podido acceder o usar la aplicación

Pero varias asociaciones de defensa de los derechos civiles llevaron estas restricciones ante los tribunales por considerarlas ilegales y similares a las impulsadas por el expresidente Donald Trump.

"Se concede la petición" a los demandantes, se lee en el fallo del juez federal de California, Jon Tigar, hecho público ayer. "Se anula la norma y se devuelve a las agencias" del Estado.

El fallo no entra en vigor inmediatamente, puesto que el magistrado da 14 días a la administración para apelar.

El juez estima que la norma es "arbitraria y caprichosa" porque las excepciones "no son significativas para muchos migrantes". Y da la razón a los demandantes cuando se quejan de haber tenido sólo 33 días para enviar comentarios al gobierno.

Ante este panorama, la administración de Biden se dijo inconforme con la medida y ya anunció que "recurrirá rápidamente".

El Departamento de Justicia no sólo recurrirá el fallo judicial sino que también pedirá que quede en suspenso el tiempo que la apelación esté en curso, lo cual –de serle concedido–puede dejarlo en paréntesis durante más de dos semanas.

Polonia es el primer país en registrar un "gran número" de gatos infectados por la gripe aviar en una zona extensa, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque añadió que el riesgo de transmisión al ser humano es bajo.

De acuerdo con los últimos datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), en total se analizaron las muestras de 64 felinos, de los cuales 34 dieron positivo en la cepa H5N1.

Esto supone que 54% de los casos portaban el virus, un incremento con respecto a las cifras de la semana pasada, que anotaban que de 46 animales analizados, 29 de ellos estaban infectados. De ese monto, 11 murieron y 14 fueron sacrificados.

La fuente de la exposición de los gatos al virus "no se conoce en la actualidad, y las investigaciones están en curso", indicó la OMS.

Dijo que el reciente brote es una muestra de que se requiere mayor preparación con "vacunas experimentales" para evitar transmisiones entre seres humanos.

Para fabricar vacunas, se utilizan virus candidatos para antídotos que tienen la antigenicidad requerida.

BUSCAN TENER UN ANTÍDOTO

l Para fabricar vacunas se utilizan virus que tienen la antigenicidad.

l La OMS se mantiene al pendiente de la evolución de este brote. DE PRUEBAS DIERON POSITIVO A GRIPE AVIAR. GATOS HAN MUERTO POR ESTE BROTE DE H5N1.

54% 25

28 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP
GOBIERNO DE BIDEN PARA APELAR.
EL
14
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL l TEMOR. La OMS informó que el riesgo de la transmisión al ser humano es bajo.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN #GRIPEAVIAR

#PANORAMA

El Ejército chino, clave para la ONU

EL EMBAJADOR DIJO QUE EN EL MUNDO ESTÁN SURGIENDO PROBLEMAS DE SEGURIDAD

El embajador de China en México, Zhang Run, indicó ayer que el Ejército chino es un defensor y colaborador de la paz mundial, además de que nunca ha provocado ninguna guerra o conflicto por iniciativa propia.

En el marco del 96º Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, Run agregó que actualmente el mundo, el tiempo y la historia están cambiando como nunca antes, los problemas de seguridad están surgiendo constantemente, mientras la comunidad internacional enfrenta múltiples riesgos y desafíos.

El diplomático informó que como el segundo mayor contribuyente de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, China está enviando más de dos mil 200 soldados en ocho áreas para realizar misiones internacionales.

Ante este panorama, el coronel superior Cui Yongmao agregó que en los últimos 33 años, el Ejército chino se ha convertido en una fuerza fundamental en la ONU.

Por otra parte, el diplomático chino puntualizó que en los últimos 10 años, el comercio entre China y México aumentó 1.4 veces, y la inversión de Beijing en nuestro país, 15.5 veces, sobre todo, en temas como cooperación en infraestructura, manufactura y comunicaciones.

"Tanto China como México somos países en desarrollo importantes con gran proyección y mercados emergentes representativos", finalizó.

MODIFICAN LAS REGLAS

l La Cámara baja del Parlamento ruso aprobó ayer un proyecto de ley que eleva la edad límite del servicio militar obligatorio de 27 a 30 años, en un aparente intento de ampliar las Fuerzas Armadas durante la guerra en Ucrania. Los rusos, de entre 18 y 27 años, están obligados a cumplir el servicio militar, aunque muchos lo evitan mediante e xenciones a estudiantes o enfermos. AP

29 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
l PLAN. Embajador dijo que su país sigue por el camino pacífico.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM POR SAYURI LÓPEZ ZAMORA
MIL 200 SOLDADOS, EN MISIONES GLOBALES. 2 VECES CRECIÓ EL COMERCIO BILATERAL. 1.4
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#SERVICIOMILITARRUSO
FOTO: AP

MÉDICOS SE SUMAN A PROTESTAS

● Miles de doctores israelíes abandonaron su trabajo, dirigentes sindicales amenazaron con una huelga general y jueces de alto rango regresaron de urgencia desde el exterior, luego de la aprobación de una ley que debilita a la Corte Suprema. AP

30 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #ISRAEL FOTO: AP
31 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RTES

MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023

#LETRAS

LEJOS de estereotipos

La literatura, escribe Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975)

“le ha cedido a la autoayuda casi todo el espacio reflexivo que la paternidad requiere”. Más aun, piensa, todo autor escapa “como a la peste” de ser “cursi o sensiblero”, pero la experiencia de ser padre puede exponerlo a ello. Así las cosas, cuando se convirtió en padre “la zona segura era escapar del tema: se habla de cómo a los escritores les cuesta trabajo acercarse y no caer, o no pensar que están cayendo en la cursilería, en el infantilismo”.

Antes que entregarse a los estereotipos, ha dejado que la emoción, el miedo, la curiosidad y todo el torrente de sentimientos que experimentó en carne propia con el nacimiento de su hijo, lo llevará a la página en blanco. El resultado es Literatura infantil (Anagrama, 2023), híbrido que deambula entre el diario, la “carta al hijo”, la ficción, e incluso el manual, para cavilar y poetizar en torno a su condición de padre, pero también de hijo.

Los caminos han sido infinitos, el escritor chileno desdobla las diferentes capas que la paternidad puede producir, incluso hasta despegarse del tema en cuestión. Sobre la paternidad, dice, “existe una recurrencia que va más allá de la literatura como la presunta incapacidad de los hombres para expresar sus emociones”. La categoría, sin embargo, va pareciendo anacrónica para Zambra: “Sigue siendo verdadera en alguna medida, pero tengo la sensación de que el mundo ha cambiado un poco”.

Este hombre “que no muestra fisuras, indiscutible e indiscutido, autoritario, al volverse abuelo de pronto muestra tristeza, fragilidad. Comprendemos que tenía que seguir trabajando y sus hijos entendieron que podía tener sentido no mostrar esa fragilidad, en rigor, era una necesidad del espíritu”.

Escribir sobre lo que estaba viviendo fue algo casi lógico, más aún compartiendo la vida con otra escritora: Jazmina Barrera. “Pensamos en escribir un libro entre los dos, tenía mucha gracia que fueran caminos paralelos y cada uno dar su versión de lo que sucedía”.

APUNTES SOBRE EL AUTOR

1Zambra también es autor de Bonsái y La vida privada de los árboles.

2 En la Universidad de Chile se licenció en Literatura Hispánica.

3Con el libro Literatura infantil, afirma, se incrementó la relación con su propio padre.

4En algún momento, con Jazmina Barrera, su esposa, pensó en escribir un libro sobre la paternidad.

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL ESCRITOR CHILENO ALEJANDRO ZAMBRA CONCENTRA EN LITERATURA INFANTIL SU EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN SOBRE EL ACTO DE SER PADRE INICIA SU CARRERA, CON SU PRIMER POEMARIO. ANAGRAMA PUBLICA SU PRIMERA NOVELA . DE SUS OBRAS HAN SIDO LLEVADAS AL CINE. 1998 2006 2 FOTO: CORTESÍA

LA NUEVA ANORMALIDAD

BARBIE MERCADÓLOGA

*NICOLÁS ALVARADO de los logros de la cinta de Greta Gerwig. El más importante, desde luego, es el que toca a su relevancia cultural: Barbie tiene cosas lúcidas y complejas que decir sobre el género y el poder, tanto así que (viene anuncio) dedicaré el próximo episodio de mi podcast en El Heraldo a explorar su relación con el feminismo.

Más allá, debe ser considerada también un hito mercadológico, y no sólo por su capacidad para poner de moda un Pantone: Barbie constituye un ejercicio brillante de reposicionamiento de un producto y una marca.

Masculinidad fragmentada sobre la escena

● TEPALCATES, OBRA DE DUANE

Cochran, que se presenta el 28, 29 y 30 de julio, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM, alude a los pedazos del objeto al romperse, piezas que si bien logran embonar de nueva cuenta “quedan delineadas por grietas”. El director de la compañía Aksenti Danza Contemporánea explicó que la puesta en escena es una metáfora del hombre fisurado, motivo por el que lleva a los personajes a indagar en su propia masculinidad. AZANETH

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

Hace años que la muñeca es acusada de promover la sumisión de las mujeres. ¿La película la redime? ¿O sólo conoce bien el mercado al que se dirige hoy Barbie?

NO FUI DE ROSA A VER BARBIE. DE HECHO, PUSE ESPECIAL ESMERO NO SÓLO EN NO USAR PRENDA ALGUNA DE ESE COLOR AQUELLA CAMISA SINO EN NI SIQUIERA OPTAR POR ALGUNA QUE HUBIERA PODIDO SER INTERPRETADA COMO GUIÑO AL FENÓMENO —NO ESE POLO GUINDA . ELEGÍ, DE HECHO, CON CUIDADO EL COLOR DOMINANTE DE MI ATUENDO GRIS—, LO QUE ME HIZO SALIR MUY ORONDO DE NO SER VÍCTIMA DE LA MERCADOTECNIA PERO NO HACE SINO CONFIRMAR QUE LA CAMPAÑA DE MARKETING DE LA PELÍCULA HA LOGRADO APODERARSE DEL ZEITGEIST: UNO PUEDE VESTIRSE PARA LA PELÍCULA O EN OPOSICIÓN A LA PELÍCULA PERO DIFÍCILMENTE AL MARGEN DE ELLA. El llamado Barbiecore, sin embargo, no ha de ser sino el menor

Pocos constructos culturales han sido tan objeto de la condena del feminismo como esa muñeca. Acusada de promover la sumisión de las mujeres al patriarcado, de cosificarlas, fomentar estándares de belleza inalcanzables y ser factor de enajenación consumista, no ha ido modificando su narrativa para reaccionar a esas críticas sino a trancas y barrancas: de no ser por el bullying feminista, Barbie jamás habría sido presidenta, astronauta, robusta o negra. La película incorpora ese fenómeno pero reduce su proceso a un chiste que no aparece sino hasta transcurrido un buen tercio de la trama. Su premisa es que en el mundo de Barbie no sólo las mujeres pueden ser lo que quieran astronautas, jueces, Premios Nobel sino detentan el poder al punto de haber instaurado un matriarcado. Esa leve reescritura del cánon sirve no sólo para detonar la acción sino para efectuar un reposicionamiento total del producto más vendido de Mattel: en 114 minutos Barbie pasa de constructo del capitalismo patriarcal a encarnación de un feminismo acaso radical de hecho autoritario , aun si superficial (tanto mejor para vender muñecas, mochilas y sudaderas).

La genialidad será hacer de la propia Mattel una suerte de villano benévolo y caricaturesco de la historia, avatar sin dientes de un capitalismo a priori voraz pero fácil de domesticar y de reclutar a las filas del buenaondismo. La apuesta de la empresa es osada implica hacer mofa de sí misma pero acaso redituable: la estrategia hace pasar a la juguetera de monstruo corporativo a agente cultural en sintonía con los tiempos. Ni Marvel o Disney han logrado eso.

#OPINIÓN
33 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
FOTO:
CORTESÍA #DANZA

XAVIER VELASCO

Antes de decidirse totalmente por la literatura, Xavier Velasco (Ciudad de México, 1964) sentía que se estaba engañando. “Hice otro tipo de chambas y cada vez que las hacía sentía que me estaba traicionando, básicamente era publicidad, guiones, otras cosas, pero me sentía realmente mal”, recuerda. Previo al inicio del milenio, ya había escrito una novela (Cecilia, 1993), varios ensayos y muchísimos artículos periodísticos, pero seguía pensando que algo no iba bien.

“Yo decía: ‘a esto no le doy ni el 15 por ciento de mi alma y de mi persona, y cuando escribo doy el 100. ¡Caramba!, dando el 100 de alguna manera tiene que irme mejor que dando el 15’. Es esa sensación de decir ‘estoy tirando el tiempo, me estoy vendiendo por poco, además’. Es porque no tienes la seguridad, porque finalmente, ya sea para escribir o para cualquier cosa que vayas a hacer, uno tiene que confiar en sí mismo. Si no confías, no sirve”, agrega en entrevista con Paulina Greenham para la sección Perfiles, de Heraldo Media Group.

CONVICCIÓN

JUGÁRSELO TODO PARA ESCRIBIR

Este año, Velasco festeja dos décadas de la publicación de su celebrada Diablo guardián, novela que fue galardonada el mismo año de su publicación con el Premio Alfaguara y el trabajo que lo convenció de que para dedicarse a escribir tenía que dejarlo todo: “La escribía, pero no la escribía con constancia, llegué tres veces a la página 60. Y mandé todo al diablo, después volví a empezar, pero me di cuenta de que no podía hacerlo así. Yo sé que hay señores que tienen dos familias, yo no podría. Yo no puedo tener un trabajo escribiendo y un trabajo en publicidad, no puedo. Me di cuenta que tenía que dejar todo y meterme sólo a una cosa”. También autor de crónicas y relatos, Velasco considera el acto de escribir como ese amor cándido que aparece en sus novelas: “Es algo que tienes que tomar muy en serio. Yo diría que se tiene que tomar como un adolescente toma el primer amor: con esta clase de entusiasmo y pensando todo el día y toda la noche en eso. Es la primera prioridad de tu vida. Hay gente que dice: ‘es que no logro escribir, es que no me doy el tiempo’. Es que ese es el punto, tienes que tomarlo tan en serio que te das el tiempo, no hay otra manera, no es a ratitos, es como el amor, el amor no es a ratitos”. Enamorado de la música, las motocicletas y la adrenalina, el autor comenzó a escribir desde niño, casi como un vicio secreto, y antes de agarrar la pluma con seriedad intentó estudiar Ciencias Políticas y Literatura; ya como adolescente escribió artículos y columnas aquí y allá. Ocupado con la vida adolescente en descontrol, los trabajos que le daban para vivir pero no para dedicarse a escribir, Velasco llevaba 15 años intentando Diablo guardián. Un día, las cosas cambiaron y decidió pedir un préstamo. “Cuando me dan el primer cheque siento como que, ahora, aparte de escritor frustrado, voy a ser estafador consumado, voy a quedarme con este dinero, ¿y qué hago?”.

“Yo tengo, básicamente, dos triunfos en mi vida: Diablo guardían y mi esposa”.
REDACCIÓN
Xavier Velasco
FOTO: DANIEL OJEDA

UNA GRAN HISTORIA

l ÉXITO. El autor es frecuentemente invitado a ferias.

• DIABLO GUARDÍAN ES UNA HISTORIA EN LA QUE PREDOMINA EL LENGUAJE COLOQUIAL, FUERA DE INHIBICIONES.

• LA SERIE BASADA EN LA PREMIADA NOVELA CUENTA CON LA ACTUACIÓN DE PAULINA GAITÁN COMO VIOLETTA

• EL AUTOR CELEBRÓ 20 AÑOS DE SU PUBLICACIÓN; HA VENDIDO MÁS DE MEDIO MILLÓN DE EJEMPLARES.

En entrevista con Heraldo Media Group, el escritor mexicano Xavier Velasco, quien desde 2003 cobró relevancia en el mundo literiario hispanoamericano, habla sobre su camino hacia la literatura, los esfuerzos que implicó, la idea sobre el éxito, la plenitud que produce la perseverancia y los proyectos editoriales y televisivos que están en su escritorio

“Tenía un libro, Luna llena de las rocas, que salió en 2000, para 2003 ese libro había vendido 800 copias. Estaba debiendo el equivalente de más o menos 27 mil dólares, ¿cuántas copias tenía que vender? Según mis cuentas, tenía que vender 30 mil libros. Pues yo dije: ‘voy a pagar de mis regalías’. Me la estaba jugando, es decir, tiene que haber un momento en tu vida en el que dices: ‘me la juego y voy con todo, si fracaso, lo intenté’. No voy a llegar a viejo diciéndole a los nietecitos: ‘yo quería escribir, pero no lo logré porque…’, no, no. Me la voy a jugar, total, si pierdo a ver qué hago”, dice.

EL VALOR DE LA CONFIANZA

‘Cuando alguien confía en mí, cuando apuesta por mí, me vuelvo una persona muy responsable’.

“HAY QUE CREER TODOS LOS DÍAS, HAY QUE ENTENDER QUE ESO (ESCRIBIR) ES LO ÚNICO QUE SABES HACER Y ESO ES LO QUE VAS A HACER Y NO HAY MÁS. PARA MÍ, LA LOCURA ES CONFIAR EN TI MISMO”.

El dinero se lo había prestado Federico Patiño, un amigo de la familia que “creyó” en él. “No lo podía traicionar, como dicen, no podía dejar abajo a la gente que confía en mí. Cuando alguien confía en mí, cuando alguien apuesta por mí, automáticamente me vuelvo una persona muy responsable”.

CONSTANCIA, ANTE TODO

Xavier Velasco sabe bien que ante todo, el escritor debe ser perseverante: “¿Quieres escribir? Bueno, es muy fácil. Hazlo diario 30 años y vas a ver que mejoras. Cuando me dicen: ¿oye, pero es lo qué debo hacer?’ Mira, solamente hay un verbo aquí: persistir”. Desde su éxito editorial, ha escrito otras seis novelas como Éste que ves, La edad de la punzada y El último en morir. Ahora, trabaja en una novela policiaca y en una serie de televisión que escribe a cuatro manos con su esposa. “Tengo, básicamente, dos triunfos en mi vida: uno es Diablo Guardian y el otro se llama Adriana Mojica, mi esposa. Conocernos, para mí es la consecución de todo lo que alguna vez quise”.

LA TRAYECTORIA DE UN HOMBRE DEDICADO A LAS LETRAS

1

• EL RECONOCIDO ESCRITOR Y GUIONISTA XAVIER VELASCO NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL 7 DE NOVIEMBRE DE 1964.

2

• DESDE QUE ERA UN NIÑO SE INTERESÓ POR LA ESCRITURA, LA CUAL REALIZABA DE MANERA ESCONDIDA; ASÍ COMO POR LA LECTURA.

3

• SIENDO MUY JOVEN COMENZÓ A PUBLICAR SUS PRIMEROS ARTÍCULOS EN DIFERENTES PUBLICACIONES.

4

• EN 2003 ESCRIBIÓ DIABLO GUARDIÁN, QUE OBTUVO EL PRESTIGIOSO PREMIO ALFAGUARA ESE MISMO AÑO.

5

• LA NOVELA, QUE HA SIDO ADAPTADA A LA TELEVISIÓN EN 2018, LO LANZÓ A LA FAMA NACIONAL E INTERNACIONAL.

6

• VIVE EN EL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO JUNTO CON SU ESPOSA Y SUS CUATRO PERROS GIGANTES DEL HIMALAYA.

7

• AHORA ESCRIBE UNA NOVELA POLICÍACA, GÉNERO EN EL QUE, CUENTA, NUNCA HABÍA EXPERIMENTADO Y LO MANTIENE OCUPADO.

8

• ADEMÁS, SE ENCUENTRA CONCENTRADO EN UNA SERIE DE TELEVISIÓN, QUE ESCRIBE JUNTO CON SU ESPOSA.

XAVIER VELASCO ESCRITOR FOTOS: DANIEL OJEDA Y CORTESÍA FIL GUADALAJARA LA COSECHA LITERARIA • DESDE SU ÉXITO EDITORIAL, DIABLO GUARDÍAN, VELASCO HA ESCRITO OTRAS SEIS NOVELAS: ÉSTE QUE VES, PUEDO EXPLICARLO TODO, LA EDAD DE LA PUNZADA, LOS AÑOS SABANDIJAS, ENTREGA INSENSATA Y EL ÚLTIMO EN MORIR
1 2 3 Xavier Velasco PER FILES HERALDODEMEXICO.COM.MX / MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023

Encuentra el EQUI LIBRIO

LA ACTRIZ BÁRBARA MORI PROTAGONIZA LA CINTA PERDIDOS EN LA NOCHE, BAJO LA DIRECCIÓN DE AMAT ESCALANTE

SOBRE SU VIDA PRIVADA

Bárbara Mori cumplió 27 años de carrera y lo festejó en la edición 26 del Guanajuato International Film Festival (GIFF) con la presentación de la película Perdidos en la noche, que contó con la producción de Nicolás Celis y la dirección de Amat Escalante, con la que llegó por primera vez al Festival Internacional de Cine de Cannes.

“Aunque mi carrera me llevó a otro lado siempre quise hacer este tipo de proyectos (como Perdidos en la noche); en la televisión construí otra imagen, pero empecé a escoger proyectos diferentes y eso me hizo trabajar en esta película con Amat (Escalante)”, compartió Mori.

Sin reservas, Bárbara aceptó que bajo la guía del laureado cineasta logró experimentar una especie de liberación creativa. “Significó un antes y un después como actriz (trabajar con el barcelonés que ha pasado gran parte de su vida en Guanajuato); aunque la película aún no se estrena, para mí me transformó en muchos sentidos”.

Esa transformación la hizo convencerse de algo que le resulta muy valioso luego de su paso por la televisión y ahora su labor y crecimiento en el pantalla cinematográfica, lo mismo como directora del cortometraje Más fuerte que el miedo, y ya lista para debutar con su ópera prima; además de que llegará al streaming con una serie como guionista.

“Actuaba mucho con la presión de cumplir y demostrarle al mundo

l Bárbara Mori aseguró que se separó de Sergio Mayer porque “me hacía muy infeliz”.

l Alejarse del exGaribaldi fue para la actriz su “primer despertar”.

l La relación de Bárbara con el también político comenzó en 1996 y duró cinco años.

que era buena actriz”, aseguró Mori, ese sentimiento “no me permitía disfrutar”, pero con el proceso de Amat, con ensayos a cargo de la coach Tatiana Mago, Bárbara logró superar la tensión, con lo que le quitó “la expectativa del resultado y te permite disfrutar lo que estás haciendo”.

La cinta de Amat significó para la actriz la primera vez que disfrutó en un set de filmación, tras 27 años, “sin la presión que tenía de hacerlo bien”. Esta guía que le dio Escalante le permitió a Mori aplicarla en el proyecto Las azules, de Lemon Studios para Apple TV+, que aborda la historia del primer cuerpo policiaco femenino en México, en 1970.

“Apliqué la misma técnica, estaba en otro lugar (actoralmente), la disfruté igual que la película que hice en Perú”, dice la actriz, quien adelanta que el serial es “interesante, me gustó que hable del trayecto y transformación de la mujer, creo que es importante en este tiempo”.

EL HERALDO DE MÉXICO 2023 ISMAEL ESPINOZA SCENA 1 2 3 #EDICIÓN26
POR EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ÁNGEL GONZÁLEZ (GIFF)

LOS JO YA SE ACERCAN, Y MÉXICO TRABAJA

PARA MEJORAR LO HECHO EN LA PASADA EDICIÓN DE TOKIO

Los Juegos Olímpicos de París 2024 ya están a un año. Inicia la cuenta regresiva para que el Río Sena reciba la inauguración de la magna justa deportiva.

Con una inversión de cuatro mil 900 millones de dólares, la capital gala va a retomar dinámicas y aforo, a las que se renunció en Tokio 2020, por la pandemia.

En dicha edición, México ganó cuatro medallas de bronce, para ocupar el lugar 84 del medallero, lejos de su mejor actuación, en 1968, con nueve preseas. Por ello, Bernardo de la Garza, jefe de misión de la delegación nacional, acuñó a la unión.

“Si queremos pensar en algo histórico, tenemos que sumarnos todos a la causa. Hay atletas competitivos en el país; podemos pelear por resultados”, dijo.

De la Garza mencionó que, junto a la presidenta del COM, Marijose Alcalá, buscan “unidad de propósito”, para contrarrestar fricciones recientes que afectan a los atletas:“Es dañino que piensen en lo que no les corresponde. Deben dedicarse a entrenar”.

La principal responsabilidad del jefe de misión se centra en la logística. El directivo reconoció que “las personas de pantalón largo no ganan medallas, pero no podemos darnos el lujo de perder en la mesa”.

Se estima que la delegación mexicana la integren 120 atletas, 42 menos que en Tokio. Los siete cuartos lugares de aquellos juegos, las plazas actuales y los resultados en Centroamericanos, brindan esperanza, aunque el presupuesto juegue en contra “La presidenta del comité creó un fideicomiso para captar recursos, y atender las necesidades del deportista. Hay menos, pero si logramos hacer equipo, la falta de dinero no debe ser un pretexto”, dijo.

Por último, reiteró que las puertas del COM están abiertas para todos los atletas, a quienes desean escuchar y apoyar: “Queremos que compitan, sabiendo que tuvieron todo el apoyo necesario”, concluyó

EL DEPORTE DEBE SER UNA CAUSA DE UNIDAD, NO DE DIFERENCIAS, Y ASÍ HA SIDO HISTÓRICAMENTE EN MUCHOS PAÍSES”.

BERNARDO DE LA GARZA JEFE DE MISIÓN

DE LA FIESTA

COEDITORES:
MIÉRCOLES WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MÁS DE CERCA MILLONES DE DÓLARES COSTARÁN LOS JO. MILLONES DE BOLETOS A LA VENTA, EN TOTAL. JUEGOS EN PARÍS, TRAS LOS DE 1900 Y 1924. MIL RELEVISTAS CON LA ANTORCHA. DÍAS DE ACTIVIDAD VA A TENER LA JUSTA. MIL FANS SE ESPERAN EN EL RÍO SENA. 4,900 10 3 eros 10 19 600
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIALES FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

EXPONEN PASIÓN E HISTORIA

LA SECRETARÍA DE TURISMO ABRE EL MUSEO MÉXICO GP, DISPONIBLE PARA FANS HASTA EL 5 DE AGOSTO

Como parte de la historia del automovilismo en nuestro país, ayer se inauguró el Museo México GP, que va a estar disponible hasta el 5 de agosto, en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo (CDMX)

La exhibición fue presentada por Miguel Torruco Marqués, secretario de dicha dependencia gubernamental, y por Rodrigo Sánchez Peraza, director de marketing y relaciones públicas de la competencia azteca.

En esta muestra se pueden apreciar diversos artículos del Gran Circo, como el nomex de Sergio Checo Pérez; los cascos de los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez; los autos de Red Bull, Mercedes y el de Ferrari de 2021; los posters oficiales de 2015 a 2022, y el trofeo al Mejor Evento del Año.

El representante de la SecTur mencionó que el turismo deportivo, además de favorecer a las comunidades locales, por su derrama económica, es un importante motor del gobierno federal: “es una herramienta de reconciliación social”.

Tanto él, como el directivo del GP mexicano, coincidieron en que la Fórmula 1 ayuda al turismo nacional. “Estamos a pocos meses de una edición más, y la competencia es un pilar para la visita de aficionados nacionales e internacionales a la ciudad”, dijo Sánchez Peraza.

Cabe mencionar que en este 2023 se van a cumplir 61 años que la Máxima Categoría se presentó en el país, para emocionar a los aficionados.

SOBRE EL EVENTO

l Está abierto al público de lunes a sábado, en horario de 9:00 a 19:00.

l Los domingos y días festivos se puede visitar desde las 9:00 a 18:00 horas.

#BOXEO

APLAUDE TRABAJO POLICIAL

EL CMB LE ENTREGA EL CINTURÓN PLATA

AL ELEGANTE MARTÍNEZ, QUIEN ADEMÁS DE SUBIR AL RING, ES PATRULLERO

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por más que trató de contener el llanto, las lágrimas aparecieron en Juan Martínez, en cuanto recibió el fajín plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), de manos del presidente Mauricio Sulaimán, pues cinco años de sacrificios, por fin comenzaron a dar sus frutos

“No soy así, pero no sé qué me pasó, literal me ganó. Este cinturón significa mucho, pues es un gran cambio en mi carrera, vienen más retos”, declaró el boxeador, de 30

l Iniciaron actividad

En el Senado de

PELEAS PROFESIONALES ACUMULA EL BOXEADOR.

años de edad, que compagina su vida como deportista, con la de patrullero de la policía auxiliar.

En una ceremonia dentro del Martes de Café, recibió el reconocimiento por la victoria por nocaut, sobre su compatriota Luis Castro en junio pasado, donde estuvo en juego la diadema que lo va a catapultar en las clasificaciones mundiales.

El Elegante, como lo apodan por su estilo de pelea, afirmó estar motivado con su primer cinturón de valor internacional, pero reconoció que el reto recién comienza, por lo que trabajará con mayor fuerza.

“Espero que siga siendo un ejemplo para sus compañeros policías y para la sociedad, con esa disciplina y amor al trabajo. Estamos orgullosos de él”, dijo Mauricio Sulaimán. Además, el dirigente del organismo verde y oro analizó el panorama dentro de los supergallo, luego de que el japonés Naoya Inoue destronó, con un nocaut en el octavo asalto, a Stephen Fulton, y le arrebató las coronas del Consejo Mundial y de la Organización Mundial de Boxeo.

“(Luis) Pantera Nery es el retador oficial del CMB. Después de una pelea damos un tiempo, pero se viene muy buena actividad en esa división”, declaró Sulaimán. #NBA

ES BONITO LO QUE VEMOS, PORQUE CON APOYO, LAS NUEVAS FIGURAS SALEN ADELANTE”

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

l Jaylen Brown (26 años) firmó una extensión de un lustro con Boston, con lo cual va a cobrar 304 mdd, para tener el mayor contrato en la historia de la Liga. El récord era Nikola Jokic (Nuggets), de 264 mdd. Por otro lado, Bronny, hijo de LeBron James, sufrió un paro cardíaco, durante un entrenamiento en USC, y su condición es estable. AP

1 2 3 38 META MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
l E. Spence y T. Crawford estuvieron en el lobby del MGM Grand, de Las Vegas. para su pelea del sábado, por el título indiscutido welter. l la República, se reconoció a leyendas de la lucha libre.
EN LA ESQUINA DEL RING
l RECONOCIMIENTO. Mauricio Sulaimán destacó el trabajo y esfuerzo del agente Juan Martínez
MESES TIENE PARA ALISTAR SU SIGUIENTE COMPROMISO. 13 4
CELTICS LANZAN JUGOSO ACUERDO
FOTO: AP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
#FÓRMULA1
FOTO: CORTESÍA l MEMORIAS. Miguel Torruco Marqués abrió la muestra que tiene autos, cascos y posters de la F1.
MDP DEJÓ DE DERRAMA LA EDICIÓN DE 2022. VECES GANÓ EL PREMIO FIA A MEJOR EVENTO. 15.9
5

ES GUÍA PARA EL TRIUNFO

LIONEL MESSI HACE UN DOBLETE ANTE EL ATLANTA, PARA LLEVAR AL INTER MIAMI A DIECISEISAVOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un doblete en su primer juego de titular con el Inter, Lionel Messi perfiló la goleada 4-0 sobre el Atlanta United, del técnico mexicano Gonzalo Pineda y, de paso, el conjunto de Miami clasificó a los dieciseisavos de final de la Leagues Cup

Como orquestador del mediocampo, el argentino dio pinceladas de su maestría desde el minuto ocho, en una jugada que inició en sus pies y que, tras un rebote del portero Brad Guzan, definió para abrir el marcador.

Al 21’ llegó el 2-0, esta vez en un servicio que el mismo

4 PENALTIS: 4-5 PENALTIS: 4-2

EL LOBO LLEGA AL FULHAM

2 1 3

0 2 1 0

PLANES EN FMF ATLANTA U. HOUSTON FC JUÁREZ NECAXA

l ÍDOLO. La Pulga celebró llegar a tres anotaciones con su nuevo club de la MLS.

Leo dio a la izquierda, y luego resolvió el centro a un toque. No sólo fueron goles. También asistió, recuperó, corrió y dio pases precisos. Así cayó el 3-0, al 44’, en una acción que fabricó La Pulga, y la cual Robert Taylor definió. Este último cerró la cuenta, asistido por el astro sudamericano (53’).

El Inter Miami clasificó sin problemas a la ronda de los dieciseisavos de final, con seis unidades y como líder del Grupo Sur 3 del certamen, donde compartió zona con Cruz Azul.

En sus dos juegos durante la Leagues Cup, Messi no ha quedado a deber, y eleva las expectativas en el torneo.

RAÚL JIMÉNEZ SE CONVIRTIÓ EN EL NUEVO JUGADOR DEL EQUIPO LONDINENSE, CON EL CUAL FIRMÓ HASTA 2025, LUEGO DE SU PASO CON LOS WOLVES, DONDE HIZO 57 GOLES EN CINCO CAMPAÑAS. REDACCIÓN

39 MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#LEAGUESCUP
l El organismo dijo que abrirá los derechos de TV, tras 2026, y creará dos CAR en EU. FOTO: AFP FOTO: CORTESÍA RESULTADOS #JORNADA2 INTER MIAMI SANTOS MAZATLÁN FC DALLAS

ARQUEOLOGÍA

VIAJE AL PASADO

Te mostramos ocho zonas arqueológicas poco conocidas alrededor del mundo.

Te invitamos a mirar al cielo y disfrutar de algunos de los mejores destinos para el avistamiento de aves.

SUPLEMENTO SEMANAL / 26 DE JULIO DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: CORTESÍA

MARÍA CRISTINA

MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

NAVEGAR

EL CIELO

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

FIESTA EN EL AIRE

Lejos de ser únicamente el pasatiempo relajante y sosegado que nos imaginamos al pensar en la observación de aves, adentrarnos en la naturaleza con el objetivo de robustecer nuestro registro de especies observadas, nos invita a entrar en contacto activamente con el medio ambiente, y nos obliga a agudizar nuestros sentidos y prestar atención la dramática coreografía de siluetas, cantos y colores que se despliega en el paisaje, desde los lechos de los ríos hasta lo alto de los cielos.

ELEVAR EL VUELO

En años recientes, el birding ha logrado atraer la atención de los viajeros enamorados de las escapadas naturales por su manera poco invasiva de adentrarse en rincones apenas visitados. Y como es regla con las incursiones en el medio ambiente, ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental.

Por otra parte, la estimulación intelectual de identificar diferentes especies de aves, comprender sus comportamientos y aprender sobre sus hábitats también contribuye a su atractivo. La recompensa se encuentra en observar comportamientos únicos, como danzas de apareamiento, migraciones impresionantes y complejas estrategias de anidación.

Además, la observación de aves es un pasatiempo muy accesible, que atrae a personas de todas las edades y capacidades físicas, ya que requiere un equipo mínimo –únicamente un par de binoculares y una guía de campo son necesarios para empezar–, no exige una capacitación extensa para empezar a practicarlo y, muchas veces, incluso el jardín o parque más cercano a nuestra casa es suficiente para realizar nuestra primeras excursiones con la mirada en alto. Al mismo tiempo, parte de su atractivo es la posibilidad de encontrar aves en casi cualquier parte del mundo.

Por eso es común que los observadores de aves contribuyan a la investigación científica y los esfuerzos de conservación mediante el registro de avistamientos y la participación en varios estudios relacionados, convirtiendo su pasatiempo en una forma de ciencia ciudadana.

El avistamiento de aves nos invita a compartir el gusto de volar y, desde el aire, admirar la riqueza natural de un destino
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK HAY 11 MIL ESPECIES DE AVES EN EL MUNDO. ALREDEDOR DEL MIL 100 ESPECIES EN MÉXICO.
MIÉRCOLES 26 / 07 / 2023 EH II-III RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MIRADA DE ÁGUILA

VARIAS ESPECIES DE AVES SON NOTORIAMENTE DIFÍCILES DE DETECTAR DEBIDO A SU COMPORTAMIENTO, TÉCNICAS DE CAMUFLAJE, SU VELOCIDAD DE MOVIMIENTOS Y LOS HÁBITATS REMOTOS QUE HABITAN. ESTOS SON TRES DE LAS AVES MÁS DIFÍCILES DE VER.

FAISÁN DORADO (CHRYSOLOPHUS PICTUS)

Nativos de los bosques occidentales de China, reciben su nombre por sus crestas doradas. Pueden crecer hasta 104 cm. de largo y la cola es 2/3 de la longitud de todo el cuerpo Solo quedan alrededor de dos mil ejemplares.

KAKAPO (STRIGOPS HABROPTILUS)

También conocido como el “loro nocturno” o el “loro búho”, es un loro no volador nativo de Nueva Zelanda en peligro crítico de extinción. Se encuentra principalmente en islas remotas y libres de depredadores.

ALBATROS DE ÁMSTERDAM (DIOMEDEA AMSTERDAMENSIS)

Con una envergadura de hasta 3.4 metros, es una de las aves más grandes del planeta. Habita en la pequeña isla de Amsterdam, en el Océano Índico. Solo hay alrededor de 26 parejas reproductoras cada año.

El Empire State Building Run-Up celebra su 45ª edición

REDACCIÓN

CORTESÍA

#DEPORTES CORREN A LA CIMA E

l Empire State Building anunció la renovación de su icónico evento deportivo, el Empire State Building Run-Up, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre de 2023.

La carrera, que celebra su 45ª edición, atraerá a 350 corredores que competirán escalando los mil 576 escalones del edificio hasta llegar al famoso observatorio en el piso 86. Este año, las categorías designadas incluirán corredores élite, atletas adaptativos, celebridades, medios de comunicación y público en general.

El proceso de inscripción se realizará a través de una lotería en línea abierta hasta el 28 de julio a las 3 p. m. EDT. Los corredores inscritos serán notificados sobre su participación el 2 de agosto, y los costos de participación de 150 dólares sólo se cobrarán si son seleccionados.

"El Empire State Building RunUp anual es la carrera de torres más antigua y famosa del mundo, y es un evento atlético que los corredores anhelan", comentó Tony Malkin, presidente y CEO de Empire State Realty Trust. "La carrera hasta la cima del 'Edificio más famoso del mundo' es la prueba definitiva de resistencia y un gran logro".

Este desafiante evento deportivo, que combina resistencia, velocidad y estrategia, promete ser un espectáculo inolvidable para los participantes y espectadores.

La observación de aves se puede realizar alrededor del mundo. Sólo se necesita un par de binoculares.

Los restos de las murallas de la ciudad son un testimonio silencioso de la evolución de Seúl, con un contraste entre lo antiguo y lo nuevo.

DONGDAEMUN, SEÚL

En la metrópolis moderna de Seúl, se esconde una joya del pasado. Dongdaemun, una de las ocho puertas de la antigua muralla de la ciudad, se remonta al siglo XIV. La puerta y sus alrededores son un recordatorio de la larga historia de Corea, conviviendo en armonía con la arquitectura moderna de la zona.

Desde las silenciosas calles de Seúl hasta las frondosas montañas de Rumanía y los fascinantes paisajes de México, te invitamos a emprender un viaje para descubrir las zonas arqueológicas menos conocidas del planeta

SARMIZEGETUSA REGIA, RUMANÍA

Además de sus impactantes ruinas, cuenta con un enigmático calendario solar, una prueba más de la avanzada cultura astronómica de los dacios.

En las montañas de Orăștie, Rumania, lejos de la vista del turismo masivo, se encuentra Sarmizegetusa Regia, la antigua capital de la Dacia prerromana. Sus ruinas, de hace más de 2 mil años, contienen un complejo de templos, torres y edificios que pintan un cuadro vívido de la antigua civilización daciana.

PASO AL PASADO

DONGDAEMUN, EN SEÚL, ES UNA DE LAS OCHO PUERTAS QUE QUEDAN DE LA ANTIGUA MURALLA DE LA CIUDAD.

Siendo testigos del paso del tiempo, las ruinas arqueológicas nos relatan historias de civilizaciones pasadas, dándonos pistas de cómo vivían nuestros más antiguos antepasados. Mientras que las famosas Pirámides de Egipto o el Coliseo de Roma captan la atención de millones de visitantes al año, hay innumerables tesoros escondidos en todo el mundo que aún esperan ser descubiertos.

RECÓNDITOS

Bhambore es famoso por ser el escenario de la trágica historia de amor entre Sassui y Punhun, cantada en la poesía sufi de Shah Abdul Latif Bhittai.

BHAMBORE, PAKISTÁN

Bhambore, situada en la pro vincia de Sindh, es una antigua ciudad portuaria que fue un importante centro de comer cio en el siglo I a.C. La ciudad es famosa por sus ruinas bien conservadas de viviendas, templos y murallas fortifica das. Un viaje a Bhambore es un viaje a través de la historia, la arquitectura y la poesía.

MONTE D’ACCODDI, ITALIA

Además del monumento piramidal, se pueden explorar varias menhires y un altar de sacrificios, lo que proporciona una visión de las prácticas religiosas neolíticas.

En la isla de Cerdeña, Italia, se encuentra el Monte d'Accoddi, un sitio neolítico con una arquitectura única. El punto focal del sitio es una pirámide escalonada con una rampa, algo muy inusual para la arquitectura prehistórica europea. Monte d'Accoddi ofrece una visión fascinante de una civilización a menudo olvidada.

MIRIAM LIRA SHUTTERSTOCK

MIRADA HISTÓRICA

SARMIZEGETUSA

REGIA FUE LA ANTIGUA CAPITAL DE LA DACIA PRERROMANA; ALBERGA UN GRAN CALENDARIO SOLAR.

MONTE LYKAION, GRECIA

Aparte del altar de Zeus, puedes explorar el estadio y el hipódromo antiguos, que fueron escenario de las competencias de los Juegos de Lykaion.

Nuestro planeta está salpicado de maravillas arqueológicas, muchas de las cuales no son tan famosas, pero están llenas de historias fascinantes y descubrimientos sorprendentes. Lugares que son testimonio de civilizaciones perdidas, culturas antiguas y eventos históricos de enorme importancia, aunque a menudo pasen desapercibidos.

Estos sitios menos conocidos son verdaderas joyas. Algunos de

El Monte Lykaion, menos conocido que su contempo ráneo Olimpo, es un antiguo santuario de Zeus situado en la región montañosa de Arcadia. Este santuario panhelénico, es famoso por sus juegos atléti cos y rituales. El monte Lykaion ofrece una visión fascinante de la antigua Grecia más allá de las típicas rutas turísticas.

UN PASEO CULTURAL

BHAMBORE, EN PAKISTÁN, ES UNA ANTIGUA CIUDAD PORTUARIA CON RUINAS DE TEMPLOS Y MURALLAS FORTIFICADAS.

ellos están en lugares remotos, otros escondidos en plena ciudad, pero todos ellos tienen algo en común: la riqueza de su legado y la promesa de aventura y conocimiento para quien se atreva a explorarlos.

Estas joyas arqueológicas son tan impresionantes y valiosas como las más famosas, y merecen ser reconocidas y valoradas por su contribución al conocimiento de nuestra historia.

SABÍAS

MONTE D'ACCODDI ES UN SITIO NEOLÍTICO CON UNA PIRÁMIDE ESCALONADA CON UNA RAMPA, UNA ARQUITECTURA PECULIAR.

CIUDAD PERDIDA, COLOMBIA

Un viaje a la Ciudad Perdida implica una caminata de varios días a través de la selva tropical, pero las recompensas son grandes para los viajeros.

La Ciudad Perdida, o Teyuna, es un antiguo asentamiento tayrona en Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. A pesar de ser 650 años más antigua que Machu Picchu, esta ciudad es menos conocida debido a su inaccesibilidad. Podrás ver terrazas de piedra esculpidas en la montaña, muros y plazas ceremoniales.

RUTAMÉXICOPUUC,

Con la mayor concentración de antiguas arquitecturas megalíticas en el Pacífico, la exploración de Nan Madol es como adentrarse en un misterioso laberinto.

NAN MADOL, MICRONESIA

Nan Madol, a menudo llama da la "Venecia del Pacífico", es una serie de isletas artificiales construidas con columnas de basalto y coral. Construida por la civilización Saudeleur entre los siglos XII y XIII, esta ciudad flotante es un testimonio del ingenio humano. Su lejanía y singularidad lo convierten en un destino excepcional.

En la ruta destaca Uxmal, una de las ciudades mayas mejor conservadas, con su Pirámide del Adivino y el Palacio del Gobernador.

La Ruta Puuc es una región de Yucatán conocida por sus antiguas ruinas mayas dispersas en una serie de sitios arqueológicos. La región toma su nombre de las colinas bajas (Puuc en maya) que dominan la topografía del área. La arquitectura Puuc, un estilo único de la antigua civilización maya, es el protagonista de esta ruta.

RECÓNDITOS
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 26 / 07 / 2023 EH IV-V
QUE...

IMPERDIBLES

La comunidad de Carrillo Puerto, enclavada en la selva maya, a medio camino entre Tulum y Bacalar, se ha mantenido al margen del acelerado desarrollo turístico que ha impulsado la transformación de otras localidades en la costa quintanarroense en algunos de los destinos de playa más populares en el planeta. Pero eso puede cambiar una vez que el Tren Maya acerque a un mayor número de visitantes a esta parte del estado, en donde una de las grandes reservas naturales de México es casa de un conjunto de comunidades mayas que han logrado conservar vivas sus tradiciones ancestrales.

Durante una visita organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Mary Hernández, Presidenta Municipal de Carrillo Puerto, habla con Escapada H sobre las estrategias que están llevando a cabo para proteger el patrimonio natural y cultural de la región.

¿Cómo se está preparando el municipio para recibir a más visitantes, sin comprometer su entorno ambiental y cultural? Soy firme creyente de que conservar nuestra naturaleza representa una mayor plusvalía. No

TREN MAYA

queremos repetir la historia de otros destinos en donde, a pesar de la derrama económica, el medio ambiente pide auxilio. Necesitamos reglas muy rigurosas porque queremos crecer de manera ordenada. Por eso, desde que iniciaron los trabajos del Tren Maya y el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, hemos desarrollado a la par un Plan de Desarrollo Urbano y un Programa de Manejo Ambiental.

¿Cómo se distingue la oferta de Carrillo Puerto respecto a otros destinos en Quintana Roo?

EN LA HISTORIA DOMINGO ÁLVAREZ CORTESÍA

A diferencia de otros sitios, tenemos una gran oferta de turismo de historia y cultura. Aquí hay iglesias mayas, como la de la leyenda de la Cruz Parlante; el faro a donde llegaban los reos cuando esta era una zona de castigo; la Casa de Cultura, en donde los viajeros pueden aprender sobre la Guerra de Castas que sucedió en los poblados de Tihosuco y Tepich, además de nuestra famosa gastronomía. Carrillo Puerto también alberga la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, que es uno de los pulmones de vida más importantes para el mundo.

¿Cuáles serán algunas de las experiencias que acercarán a los visitantes a la comunidad maya? Queremos que los viajeros se queden a pasar la noche. Pero más allá de hoteles queremos impulsar que se hospeden en albergues administrados y atendidos por empresarios mayas. No queremos grandes complejos de

muchas habitaciones. Más bien que la derrama económica se quede aquí.

¿Cuáles son algunos de los proyectos turísticos que el municipio lleva a cabo actualmente? El más importante que tenemos a la vista es la Puerta al Mar: la reparación del camino, que actualmente toma hasta tres horas, para conectar a la cabecera municipal con la playa y que, a lo largo de esta vía, existan opciones de hospedaje con las poblaciones locales y en donde puedan aprender de su gastronomía. La Tierra debe ser de los mayas y ellos deben estar a cargo de los negocios. Y hoy el turismo ambiental es el que más derrama económica nos puede brindar.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 26 / 07 / 2023 EH VI
En la profundidad de la selva maya, Carrillo Puerto se prepara para recibir a una mayor número de visitantes
LA ESTACIÓN CARRILLO PUERTO ES PARTE DEL TRAMO 6 CARRILLO PUERTO FUE EL PRIMER MUNICIPIO DE QUINTANA ROO. TAMBIÉN FUE LA PRIMERA CAPITAL DEL ESTADO, HASTA LOS AÑOS 20. Las artesanías son uno de los atractivos de Carrillo Puerto.

GUÍA PARA EL VIAJERO

TOMA EN CUENTA SABÍAS QUE…

EL EDOMEX CUENTA CON 10 PUEBLOS MÁGICOS.

TIENE CUATRO SITIOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (UNESCO).

NEVADO DE TOLUCA

EN 2002, TEPOTZOTLÁN SE CONVIRTIÓ EN SU PRIMER PUEBLO MÁGICO.

TIERRA DE LA CULTURA: MAZAHUA, OTOMÍ, NAHUA, MATLAZINCA Y TLAHUICA.

El Nevado de Toluca, conocido como Xinantécatl, es el cuarto pico más alto de México. Su cima alberga dos impresionantes lagunas: la del Sol y la de la Luna. El ascenso ofrece vistas espectaculares y una experiencia de senderismo inigualable.

TEOTIHUACÁN

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los lugares más emblemáticos del Estado de México. Su nombre significa "Lugar donde los dioses nacieron", y al caminar entre las imponentes Pirámides del Sol y de la Luna, sin duda te sentirás en un lugar sagrado.

BALUARTE VII MIÉRCOLES 26 / 07 / 2023

HISTÓRICO, POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Con una variedad impresionante de destinos, el Estado de México promete un viaje inolvidable lleno de sorpresas y maravillas por descubrir

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

MONASTERIO DEL DESIERTO DEL CARMEN

Muchas novedades en Riviera Maya. Que si The St. Regis Kanai Resort. Que si Etéreo Auberge Resorts. Que si ahora en Ciudad Mayacoba con Rosewood ídem y Banyan Tree íbidem. Que si el próximo 3 de agosto la reapertura de Maroma, a Belmond Hotel en nada más y nada menos que 80 hectáreas de selva tropical, junto a las más bellas playas. Que si all of the above tratando de hacer lo propio con el turismo más high net worth y super top y destacarse y diferenciarse ante la gran y nutrida variedad en la oferta de restauración y opciones que se incrementan casi mensualmente. Lejos quedaron atrás los viajes a Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta del “joven Micha” con sendas visitas de inspección en temporada altísima y para combatir el aburrimiento invernal. Ahora, hay que ir con calma y buscando una “aguja en un pajar” y apreciar lo que hace la diferencia… que, a decir verdad, es poco y muy confuso Servicio de mayordomos, artesanías, arte local, ingredientes de la región, tequila, también mezcal, sotol et al.

JARDÍN BOTÁNICO COSMOVITRAL

Escondido en las montañas cerca de Tenancingo, este monasterio carmelita del siglo XVI invita a la reflexión. Sus muros de piedra, cedros y el murmullo de una cascada cercana crean un ambiente Es una joya arquitectónica que combina la belleza natural de un jardín botánico con un impresionante vitral que envuelve el edificio. El mural, titulado "El Hombre Universal", es una obra maestra de la luz y el color.

MALINALCO

Este pintoresco Pueblo Mágico es famoso por su zona arqueológica única, que incluye un templo tallado en la roca de una montaña. También vale la pena explorar el encanto de sus calles adoquinadas, sus casas de colores y su mercado.

Lamentablemente, siempre el común denominador es la mínima inversión de facto por parte de las cadenas de hotelería más allá de innovadores esquemas de operación, protocolos de atención, y en suma, una propuesta de servicio en un país donde la buena atención es un given, con miras a la profesionalización de la industria de la hospitalidad, todo bien limitado. Quien sí hace lo propio es Xcaret y sus múltiples encarnaciones all inclusive y parques, especialmente en dos propiedades: Xcaret Arte y La Casa de la Playa: siempre inversión directa 100% nacional, promoción de hoteles como destinos, capacitación intensiva, y fuentes de ingresos que van más allá de la importación de esquemas de operación, o esquemas de utilidades y/o renta inmobiliaria. Aquí, sí hay mexicanos rifándose su patrimonio, sudor y lágrimas, apostando el todo por el todo, más su reconocida operación de parques temáticos, nuevos desarrollos y planes de inversión a largo plazo. El consolidado op. cit con apoyo a festivales gastronómicos locales y culturales como el que recientemente se llevó a cabo –y por segunda ocasión- en colaboración con Alondra de la Parra y GNP Seguros. Igualmente con la creación de programas socialmente responsables como Armonía Social y más, más, más. No se limitan únicamente a contratar a “famosos” diseñadores de interiores, ni dirigir “artesanos locales” cuyo resultado oscila dudosamente entre “homenajes” y contundentes apropiaciones so pretexto de proteger el “legado mexicano y las raíces”. A la restauración –de igual manera- se suman experiencias retail que también se modernizan al ritmo de los tiempos en que vivimos y hay hasta un run, run de cambiar para estar a la altura del destino en el Centro Comercial de alto lujo de la zona.

En el Caribe, como en La Baja visitantes a todo vapor, y sin dirección ni apoyo de las instancias gubernamentales ni de gestión ni de promoción. “Pobre México...”.

...Aquí, sí hay mexicanos rifándose su patrimonio, sudor y lágrimas...
¡Riviera!
@RAFAELMICHA RAFAEL MICHA
COLOFÓN
CULTURAL Y NATURAL EH
VIII MIÉRCOLES / 26 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.