#EDUARDO RAMÍREZ RECHAZA TENER PROPIEDADES EN CDMX P11


#PARAMIGRANTES
#AVISACONSAR
POLÉMICA EN REINO UNIDO POR ‘CÁRCEL’ FLOTANTE P27 LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS
#EDUARDO RAMÍREZ RECHAZA TENER PROPIEDADES EN CDMX P11
#PARAMIGRANTES
#AVISACONSAR
POLÉMICA EN REINO UNIDO POR ‘CÁRCEL’ FLOTANTE P27 LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS
ACTUALMENTE EXISTEN 18 MILLONES DE CUENTAS DE AHORRO PARA EL RETIRO QUE ESTÁN GENERANDO RECURSOS, PERO LOS TRABAJADORES DESCONOCEN SU SITUACIÓN
POR VERÓNICA REYNOLD/P16
#MÉXICO
Recuperan carta de
ARTES HERNÁN CORTÉS
#RICARDOMONREAL EXIGE A EU ATENDER MIGRACIÓN P4
#TITULARDEPRODECON
Congreso ratifica a Armando Ocampo
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
› Nueva reunión trilateral dirigirá el presidente López Obrador, la próxima semana en Palacio Nacional, con EU y Canadá. Los temas serán migración, fentanilo y combate al tráfico de armas. La delegación mexicana la encabezará la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la parte estadounidense estará liderada por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca. Falta por confirmar quién viene del gobierno canadiense.
› Seguimiento personalizado está dando el director del IMSS, Zoé Robledo, al caso de Ahitana, la menor que murió prensada en un elevador de una clínica en Quintana Roo. El funcionario se reunió con los padres de la niña y se comprometió a que habrá justicia, además de que la familia tendrá apoyos económicos y educativos.
SANSORES, A LISTA DE VIOLENTADORES
LAYDA SANSORES
› Al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, mandó directito el Tribunal Electoral a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Esto, porque se ratificó que vulneró derechos de legisladoras, a quienes amagó con ventilar fotografías íntimas.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
› Resulta que otra vez el senador Germán Martínez fue bateado diplomáticamente por andar de queda bien Anduvo llamando a los candidatos del Frente Amplio por México a declinar por Xóchitl Gálvez, pero ella misma refutó: “Creo que no se deben bajar, tenemos que hacer nuestra lucha cada uno. Todo mundo tiene derecho a tener una aspiración legítima”.
ARTICULISTA
JULIO
JAVIER CORRAL
SE LO DIJO CORRAL
› El ex gobernador de Chihuahua Javier Corral anda despotricando contra el Frente Amplio por México que armó su partido, el PAN, con el PRI y el PRD. Lo que no sabía es que una de sus interlocutoras lo balconearía: la ex secretaria de Economía Tatiana Clouthier dio a conocer que platicó con el ex mandatario sobre “la vergüenza del frente opositor”.
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyera que las giras y actividades de los aspirantes a la Presidencia de la República pueden poner en riesgo la equidad en la contienda, algunas voces no se hicieron esperar y se pronunciaron contra la resolución, toda vez que el anuncio y restricciones sólo van dirigidas a los integrantes de Morena y no del resto de los partidos políticos. Por ello, el INE recomendó a los aspirantes llevar a cabo sus asambleas en lugares cerrados, y de ser necesario, en espacios del partido político y deberán ser dirigidos únicamente a los militantes y simpatizantes de Morena. Lo anterior, no se trata de otra cosa más que no sea limitar la libertad de expresión a un partido político que, de acuerdo a todos los estudios de opinión, cuenta con las preferencias electorales de los ciudadanos, quienes se dicen sentir seguros y con una mejor calidad de vida.
Tan es así, que en los careos que las encuestadoras realizan, en ninguno le dan posibilidad alguna a los aspirantes del “Frente por México” y menos, ante la ex Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Y es que, mientras los demás aspirantes, del partido que sea, se placean y presumen sus bondades y trayectorias, Sheinbaum Pardo se ha limitado a platicar con la gente sobre sus luchas desde la izquierda, sin tocar en gran medida sus logros como gobernante, pues éstos hablan por sí mismos. Para poner un ejemplo, mientras que el programa “Mi Beca para Empezar”, (que se otorga a 1.2 millones de niñas, niños y adolescentes de educación básica en la capital) fue reconocido por la ONU, el ex presidente del PAN, Vicente Fox dijo en una entrevista que “los huevones no caben en el gobierno y tampoco en el país, ya se acabó que estés recibiendo programas sociales, ¡A trabajar, cabrones!”. Sin duda, expresiones discriminatorias y fuera de lugar, pues el ex mandatario no se ha dado cuenta de que gracias a la actual transformación, nuestro país ya no es el que él nos dejó, pero eso sí, pidió restablecer la pensión a los ex presidentes que, justo en este gobierno se le puso fin por tratarse de un derroche indiscriminado de recursos del pueblo. Ante ese discurso de la oposición, no hay duda de que Claudia Sheinbaum está muy por encima de cualquiera de los aspirantes presidenciales, pues es la única que garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación, fenómeno que está cambiando la forma de pensar de los mexicanos, quienes le han cerrado la puerta a esos personajes retrógradas como los que abundan en la oligarquía política del que debiera ser el “Frente Contra México”.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 20 / 07 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
Los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación concluyeron el día 31 de sus recorridos por todo el país, en donde destacaron temas migratorios, la continuidad de la 4T, así como invitaciones a debates con los aspirantes de la oposición
Y es que desde Reynosa, Tamaulipas, el senador con licencia, Ricardo Monreal, exigió a Estados Unidos una solución conjunta para atender el problema migratorio.
En asamblea informativa, el aspirante a la Coordinación de los comités de la Defensa de la 4T, adelantó que, de ser elegido abanderado del partido, exigirá a Estados Unidos una solución integral a los problemas migratorios, pues es muy importante que todas las personas de la región vivan con dignidad. "Pediré al gobierno norteamericano que tenga mayor respeto para los hermanos migrantes, pues todos tienen derecho a una vida digna y a contar con una vecindad duradera, indicó”.
Adelantó que no permitirá que el vecino del norte use a las y los migrantes como instrumento político, económico o electoral.
Por su parte, el excanciller Marcelo Ebrard afirmó que está dispuesto a debatir con la senadora panista Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura del bloque opositor, sobre diversos temas como seguridad.
DICE QUE NO PERMITIRÁ QUE SEAN
USADOS COMO UN INSTRUMENTO; EBRARD QUIERE DEBATE Y ADÁN
AUGUSTO DESTACA EL TREN MAYA
“Entonces, con Xóchitl, si ella resulta ser la candidata del Frente que representa, que yo veo que es mucho de reinstalar o defender las políticas de antaño, pues vamos a debatir, claro que sí, con respeto, considerando que es una dama y no pretendo hacer, y nunca he hecho, debates destructivos”, afirmó.
El aspirante presidencial dijo que el debate debería ser cotidiano y parte de la vida democrática para defender posiciones e ideas.
En tanto, Adán Augusto López afirmó que, a nivel mundial, ningún país construye un tren de más de mil kilómetros, sólo México, con el Tren Maya, afirmó.
Durante la Asamblea Informativa en Quintana Roo, el político tabasqueño expuso que en un siglo en México no se había construido un tren de pasajeros y carga.
"En este país tenía más de 90 años, es más, un poco más de cien años que no se construía una vía férrea para pasajeros y para carga”.
Adán Augusto López expuso que dos grandes legados de la Cuarta Transformación son los Programas de Bienestar, que ya son un derecho, y garantizar el acceso gratuito a la salud con el IMSS-Bienestar.
Y desde Culiacán, Sinaloa, el aspirante Manuel Velasco, dijo que en nuestro país debe existir un apoyo económico para los pescadores durante la época de veda.
Desde la capital sinaloense, Velasco explicó que cuando hay veda, los pescadores ya no tienen otro ingreso para sacar adelante a sus familias, por lo que, advirtió, se ven expuestos al hambre y la pobreza.
Ante ciudadanos reunidos en Asamblea Informativa el aspirante presidencial recordó que cuando fue gobernador de Chiapas creó el Programa Pescando con el Corazón, que otorgaba un apoyo económico a los trabajadores del mar durante la época de veda para proteger el ingreso de sus familias.
Finalmente, desde la capital de Aguascalientes, el aspirante presidencial, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que el gobierno federal no ha logrado pacificar al país, sin embargo, afirmó que de llegar a ser Presidente de la República “si lo vamos a lograr"
Con información de Misael Zavala, Noemí Gutiérrez, Paris Salazar y Rodrigo Mérida
l Los aspirantes a ganar la encuesta de Morena visitaron diversas entidades para reunirse con seguidores.
PARA
1 l Marcelo Ebrard tiene diversas actividades en Guadalajara, Jalisco.
2 l Adán Augusto sostendrá tres reuniones en el Estado de México.
3 l Ricardo Monreal visita el puerto de Tampico, Tamaulipas.
tes ya la esperaban. Las puertas abrían y cerraban, y en ese asomo las personas intentaban cacharla
CARIÑO
l Mujeres indígenas entregaron a Sheinbaum el bastón de mando.
Con el índice dijo que no, pero al final la convencieron. Unos cuantos pasos frente a los simpatizantes.
l Rememoró a Conchita Calvillo y Salvador Nava, activistas potosinos.
Transformación y los recuerdos reaparecieron.
En San Luis Potosí, la nostalgia invadió a Claudia Sheinbaum: diversos recuerdos la llevaron a rememorar lo que representa este estado para ella.
Poco después de las 12:00 horas arribó al Aeropuerto Internacional del estado. Decenas de simpatizan-
Los celulares en lo alto y las cámaras eran el común denominador. Todos querían una foto.
En un tramo menor a 100 metros, que se recorre en segundos, Sheinbaum tardó 23 minutos.
Por fin salió y un grupo de músicos la esperaba con huapangos.
“Que baile la doctora”, se escuchó.
ESTADOS HA VISITADO SHEINBAUM PARDO.
En su gira se reunió con empresarios en el Centro de las Artes y aprovechó para conocer unas salas del Museo Leonora Carrington.
Luego encabezó una asamblea informativa en la Feria Nacional Potosina. Mariachi, banda sinaloense y hasta una batucada amenizaron previo al arribo de la aspirante.
Mujeres indígenas la esperaba en el templete. Le entregaron un bastón de mando. Por media hora detalló los logros de la Cuarta
“En 2006, él (Andrés Manuel López Obrador) me nombró para que viniera, todo 2007 y 2008 estuve visitando San Luis Potosí, sus cuatro regiones, no teníamos recursos, veníamos en un carrito que yo tenía, con otros dos o tres compañeros, entonces a afiliar al Gobierno legítimo de México(...), por ello le guardo un amor muy grande a San Luis Potosí”, dijo.
Entre la nostalgia y el arropo de los potosinos, Sheinbaum visitó la entidad 26 de 32 en su gira.
l Pidió que no se olvide la importancia del cambio verdadero.
REDACCIÓN
Enrique de la Madrid descartó declinar por la senadora Xóchitl Gálvez, ni por ninguno de sus contrincantes; aseguró que llegará hasta el final del proceso interno del que saldrá el responsable de la construcción del Frente Amplio por México (FAM), con miras a la candidatura presidencial de la oposición para 2024.
Este miércoles, durante su gira de trabajo por Durango, el aspirante sostuvo que “de lo que se trata es de encontrar a la persona más competitiva y competente para enfrentar a la coalición gobernante” y que pueda ganarle a Morena en las próximas elecciones federales, por ello, descartó su declinación a favor de alguno de los otros aspirantes.
El exsecretario de Turismo enfatizó que es importante esperar hasta el final del proceso para tomar una decisión sobre a quién apoyar, y dijo, ese proceso lo hará la ciudadanía.
En Cuernavaca, Morelos, Xóchitl Gálvez fue recibida por organizaciones de la sociedad civil con gritos de “¡Presidenta!, ¡Presidenta!”. Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador está nervioso por
SE TRATA DE BUSCAR AL MÁS COMPETITIVO, DICE;
CON CADA GOLPE HAY MÁS APOYO DE LOS CIUDADANOS: XÓCHITL
el crecimiento que ella tiene en las encuestas rumbo al proceso electoral de 2024.
“A cada golpe que me da Palacio los ciudadanos me apoyan más y entre más me golpee, más ciudadanos se van a sumar a esta causa”, señaló Gálvez quien se dijo emocionada y agradeció el respaldo de la gente.
También hizo un llamado a no realizar la marcha en su apoyo, “no es el momento”, dijo.
Santiago Creel cuestionó los ata-
DICHOS
1 2 3
l Enrique aclaró que no dará abrazos a los delincuentes.
l Xóchitl:“A la SeñoraX el SeñorPG le hace lo que el viento a Juárez”.
l El arma más poderosa está en los empleos, dijo Creel.
ques del primer mandatario desde la mañanera y dijo que sigue “sin ser nada más que un megáfono para los odios y fobias del Presidente. Cuando no está atacando opositores, ataca a la prensa, porque le parece un ataque personal que hagan su trabajo”. Manifestó su solidaridad con los periodistas, víctimas de Palacio Nacional.
Más tarde, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, a quienes les dijo que trabajar de la mano de la iniciativa privada es fundamental para impulsar el crecimiento económico del país y generar más empleos.
El perredista Silvano Aureoles estuvo en Monterrey, Nuevo León, donde fue recibido por integrantes de organizaciones civiles. “México se encuentra en el momento de decidir si continúa con la destrucción” de sus instituciones o las rescata; “nos encontramos ante de una de las crisis de la vida pública más grandes que ha tenido el país”, aseguró.
En tanto, la priista Beatriz Paredes publicó un video tutorial para guiar a la ciudadanía en el proceso de la plataforma del FAM.
Con información de Elia Castillo, Ignacio Mendívil y Guadalupe Flores.
13
Ante las medidas cautelares que le impuso el INE para que no hable de temas electorales, Andrés Manuel López Obrador se dio ayer por notificado, pero en respuesta abrió una nueva sección en la mañanera que se llama: “No lo digo yo”.
DE JULIO LA COMISIÓN AVALÓ MEDIDAS.
El Presidente apuntó que está limitado a hablar porque lo “cepillan los del INE”, en referencia a que las medidas que le impuso la Comisión de Quejas y Denuncias de ese organismo le impiden seguir sus críticas contra Xóchilt Gálvez y otros aspirantes presidenciales de la oposición, que lanzó diariamente durante las últimas dos semanas.“A trabajar, cabrones”, dijo
FOTOS: ESPECIALES@dariocelise
LA TECNOLOGÍA CRECE exponencialmente. Entre las empresas mexicanas destaca Sellcom Solutions y, en particular su director, Norberto Maldonado, un perfil impresionante.
En un país donde existen impedimentos para el desarrollo tecnológico, como el Tratado de Bucareli firmado en 1923, que prohíbe a México producir tecnología avanzada, Maldonado ha demostrado su capacidad para superar obstáculos y destacar en el sector.
A pesar de las limitaciones impuestas por este tratado, Norberto ha logrado convertir a Sellcom Solutions en un verdadero referente en el mercado tecnológico mexicano.
Por decir, las empresas que hacen negocio de la tecnología dependen de una cadena de suministro. Esta abarca desde la producción de los productos hasta su entrega al consumidor.
Son tres principales: fabricantes, mayoristas y canales. Los fabricantes son responsables de la creación y producción de la tecnología, como: HP, Intel, Apple, Samsung, Microsoft, etcétera.
Los mayoristas son intermediarios: se encargan de adquirir productos de los fabricantes y distribuirlos a los canales de venta. Los canales son los medios a través de los cuales los productos llegan a los consumidores finales. México tiene canales y mayoristas.
Los primeros acuden o no a los segundos para obtener tecnología y crear soluciones específicas para los clientes finales, desde la app de un banco hasta respaldo de información en la nube
Grupo Sellcom es un canal que bajo la dirección de Maldonado factura anualmente 2 mil 500 millones de pesos.
Un claro indicador de que en México se pueden obtener grandes beneficios en el ámbito tecnológico.
Este logro destaca la visión estratégica y el liderazgo empresarial de Norberto, quien ha sabido aprovechar al máximo el potencial de la tecnología como servicio y ha ayudado a sus clientes a optimizar sus operaciones, modernizar sus procesos y sistematizar su información.
Maldonado, además, ha contribuido a que Sellcom cuente con filiales en España y Querétaro y garantice empleo formal a más de 310 personas.
Su director ha sabido aprovechar lo exponencial de la tecnología con el enorme crecimiento que han tenido como negocio.
HOY Y MAÑANA en Nueva York es el World Law Congress. Un evento que organiza la World Jurist Association, el órgano consultor de la ONU que preside Javier Cremades. Desde 2021 sus promotores querían realizarlo en México pero no vieron mucho apoyo de Andrés Manuel López Obrador
Ese año se hizo en Colombia y en 2022 en España.En esta ocasión se van a discutir temas sobre el Estado de Derecho relacionado con cambio climático, derechos humanos, la inteligencia artificial y privacidad, energía y juventud. Participan 250 abogados de 43 países, entre los que se encuentran jueces, magistrados, ministros y muchos abogados.
Un conferencista es Antonio Navalón, que hablará sobre el ejercicio periodístico en estos tiempos de incertidumbre global. Asiste la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, amén del ministro en retiro
José Ramón Cosío; Diego Valadés, Víctor Oléa y Carlos Alberto Martínez de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, entre muchos más.
ESTE MARTES Y miércoles visitaron las instalaciones de Calica, en Playa del Carmen, Quintana Roo,
representantes del Tribunal Internacional del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Se reunieron con funcionarios de la Subsecretaría de Comercio Exterior, que lleva Alejandro Encinas Nájera, y de la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Exterior, a cargo de Sergio Huerta; y de Vulcan Materials, en este caso abogados de los bufetes Covington & Burling, que encabeza Philip K. Howard, y de Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, que capitanea Carlos Aiza
Como le informé, el gobierno quiere expropiarle a la empresa sus instalaciones para construir un desarrollo ecoturístico, en represalía porque Vulcan no cedió a los deseos de Andrés Manuel López Obrador. La estadounidense demandó al gobierno de la 4T por mil 900 millones de dólares por la clausura y ocupación de su mina de materiales Sac-Tun y de su muelle de Punta Venado.
LA UNIDAD DE Inteligencia Financiera, de Pablo Gómez, abrió una carpeta de investigación sobre el desvío de dividendos que presuntamente el empresario
José Enrique Bello Roch habría operado a través de CA Capital, filial de la fondeadora JLL Capital, en Honduras.
El caso cobra aún mayor relevancia al tomar en cuenta que todo este entramado fue posible bajo la influencia de Amílcar Hernández, hermano del ex presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, hoy detenido en Estados Unidos por narcotráfico.
Resulta que, en 2016, Bello Roch, como presidente del Comce para la región de Centroamérica y el Caribe, aprovechó una visita a México del entonces mandatario y su hermano para establecer los vínculos que le permitirían orquestar el que sería el mayor de los fraudes durante su trayectoría “empresarial”.
Las investigaciones sobre este desfalco millonario, parecen solo el comienzo de un inevitable desenlace.
PESE Y A la especulación sobre el desempeño de Total Play, la empresa de telecomunicaciones de Ricardo Salinas Pliego está más fuerte que nunca.
El trimestre pasado anunció medidas para fortalecer su liquidez, por lo que se espera ajuste en sus erogaciones, lo que, en conjunto con sus ingresos crecientes, fortalecerá su rentabilidad y su generación de efectivo.
Así que a reserva de conocer el detalle de sus resultados financieros durante el segundo trimestre del año la próxima semana, se anticipan buenos números. Un crecimiento de doble dígito en EBITDA y en ingresos y una disminución en costos, apuntalan una perspectiva sólida para la empresa que dirige Eduardo Kuri
Gracias a su sólido desempeño financiero, accedió a líneas de crédito a menores tasas de interés y mayor plazo de vencimiento para refinanciar deuda en mejores términos, reducir su costo financiero y extender su perfil de vencimientos.
#OPINIÓN
No sólo no pudieron armarle ninguna investigación al perredista en estos cinco años, sino que le ha hecho la vida de cuadritos a Blanco, en la recta final
Graco Ramírez, el exgobernador de Morelos, quien sería refundido en la cárcel por ladrón según el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, está vivo políticamente y golpeando al gobernador aliado de Morena.
No sólo no pudieron armarle ninguna investigación al perredista en estos cinco años, sino que le ha hecho la vida de cuadritos a Blanco en la recta final de su administración, confirmaron a esta columna fuentes confiables del propio gobierno local.
La experiencia del político se impuso sobre la novatez y desconocimiento de Blanco en la política y función pública, así como del equipo que lo asesora, pues todas las carpetas de investigaciones se derrumbaron.
No prosperó ninguna por ningún motivo ni por ejercicio indebido de funciones, ni por tráfico de influencias, ni posible enriquecimiento ilícito.
La experiencia del político se impuso sobre la novatez de Blanco
Más sabe el diablo por viejo que por diablo, reza un adagio popular que viene a cuento en esta historia debido a que Graco Ramírez se está burlando del exfutbolista que batalla con el presupuesto porque el Congreso local no le aprueba recursos que necesita para proyectos de movilidad y otros gastos debido a que la bancada de la oposición terminó manejada por el también exsenador.
Pero no es todo, además del grupo legislativo, en el gobierno del propio Blanco vinieron a comprobar en este tiempo que el fiscal Uriel Carmona Gándara obedece a Graco Ramírez. Pero hay todavía algo peor en la intriga y regreso tras bambalinas —si es que alguna vez se fue— del exmandatario a la actividad política: resulta que la senadora de Morena con licencia, Lucy Meza está detrás de ella y de su aspiración a gobernar la entidad. Cuauhtémoc Blanco parece estar emboscado políticamente en su última parte de gobierno, pues además quien fuera exsecretario de gobierno de Graco y dirigente del PRD en Morelos, Matías Quiroz también levantó la mano por la coalición Va por México y buscará la candidatura para el relevo en el Ejecutivo local.
Se le apareció Graco a Cuauhtémoc y parece tenerlo en una esquina tirándole golpes arriba y abajo. Del lado del PRD aseguran que ahora más vale que el exseleccionado nacional deje la casa en orden y las cuentas bien claras porque de ganar una de las fichas del exgobernador, quien puede acabar tras las rejas es Blanco ¿Será que por eso le van a dar fuero con una senaduría?... En la pelea por el poder siempre hay alguien contra las cuerdas. •••
UPPERCUT: Nadie respeta a la autoridad electoral tras la adelantada e inusitada actividad para la sucesión presidencial. Al propio presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez, le temblaron las manos para dictar una acción contundente y calificar de una vez por todas que lo que hacen los suspirantes de todos los colores y partidos se llaman acciones anticipadas al calendario electoral con derroche de recursos y que violan la Ley. En vez de eso le lanza la papa caliente al INE y los lleva a otro conflicto para valorar la permanencia o no de la propaganda masiva en espectaculares, uso de transporte, pinta de barda y gastos en plazas públicas.
JUEVES 20 / 07 / 2023
HERALDODEMEXICO. COM.MX
l Se debe evitar que servidores públicos apoyen a aspirantes. 2
l Buscan prohibir el respaldo a favor o en contra para 2024.
3l En caso de incurrir en ilegalidades se deberá sancionar.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde para continuar con el proceso interno del Frente Amplio por México, y bateó la propuesta para frenar a los aspirantes presidenciales del PAN, PRI y PRD. Con tres votos en contra y uno a favor, se rechazó el proyecto que había planteado la magistrada Janine Otálora Malassis, en el que se proponía suspender el proceso del PAN, PRI y PRD para elegir al encargado de la construcción del Frente Amplio por México. Sin embargo, los magistrados
#SANSORES
aprobaron dar un plazo de cinco días al Instituto Nacional Electoral (INE) para que emita lineamientos para que regule y fiscalice los procesos internos donde participan aspirantes presidenciales, ya que están fuera de los tiempos electorales que arrancan hasta la tercera semana de noviembre. Los lineamientos, detalló el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, servirán para salvaguardar la equidad del proceso 2024, prohibir el llamado al voto, así como la solicitud de respaldo a favor o en contra rumbo a los comicios, y en caso de incurrir en ilegalidades deben ser investigados y sancionados. El reglamento debe fiscalizar las contiendas internas del Frente Amplio por México y Morena, principalmente la propaganda en espectaculares, pinta de bardas y vehículos del servicio público, ya que el INE debe certificar toda esa propaganda y los partidos deben responder por esos gastos.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló por unanimidad ratificar una sanción en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores por violencia política en razón de género. Los magistrados resolvieron
que la gobernadora morenista sea inscrita en el Registro nacional de personas sancionadas por violencia política en razón de género por declaraciones en las que afirmaba que circularon supuestas fotografías de diputadas federales del PRI desnudas.
La Sala Superior revisará el tiempo en el que se deberá inscribir a Layda Sansores en el registro de personas sancionadas.
Van dos años en que la cancha electoral está abiertamente dispareja. El titular del Ejecutivo se pitorrea enfrente del país y nadie ha hecho nada
● PROTECCIÓN. Se realizó una asamblea de la SSPC con los secretarios de seguridad del país.
BLANCO: RODRÍGUEZ
10%
DE DETENIDOS, OBJETIVOS PRIORITARIOS.
19%
MENOS FEMINICIDIOS REGISTRADOS EN JUNIO.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estableció una clara línea divisoria entre la administración pública federal y la delincuencia organizada, aseguraron las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Gobernación, Luisa María Alcalde.
En la XXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP), en San Luis Potosí, Rosa Icela Rodríguez afirmó que se percibe por igual a todas las organizaciones criminales en el país.
Acompañada también de Clara Luz Flores, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Rodríguez dijo que ahora se investiga y sanciona a la delincuencia organizada y de cuello blanco, y que no se pacta con organizaciones criminales.
TIANGUIS A LA VISTA
● Visitará 27 municipios de los cuatro estados de la Huasteca.
DESDE EL GOBIERNO YA HEMOS PINTADO LA RAYA FRENTE AL CRIMEN SIN DISTINGOS’.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC
ROSA ICELA RODRÍGUEZ DIJO QUE SIGUE LA INSTRUCCIÓN DE AMLO.
● Se busca devolver al pueblo lo que le corresponde.
● Estará en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
Rosa Icela Rodríguez expuso que 10 por ciento de las detenciones realizadas por la Guardia Nacional, Fuerzas Federales, Policías Estatales y Municipales son objetivos prioritarios y generadores de violencia en el país.
Por su parte, Luisa María Alcalde señaló que el proceso electoral y la dinámica política no puede ni debe condicionar las mesas de seguridad y el trabajo entre las secretarías de la Defensa Nacional, y de Marina, así como de seguridad federal y estatales, la Guardia Nacional y las policías locales. También Rodríguez dijo que a partir de agosto, el Tianguis del Bienestar llegará a los estados de la Huasteca para dar a la población vulnerable bienes y artículos de primera necesidad que fueron decomisados.
La buena: Janine Otálora, magistrada del Tribunal Electoral, es congruente en sus proyectos de resolución. Tanto por cuanto al Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) se refiere, como por lo que tiene que ver con el proceso de “defensa de la 4t” (así le llaman en Morena). Con el mismo criterio jurídico en los dos casos, establece los argumentos que definen que ambas partes deben suspender sus actividades por ser ilegales. La mala: tanto los miembros y seguidores del régimen como los de la oposición se le han ido encima. En pocas palabras, todos piden que se cumpla la ley, pero en las mulas de sus compadres. Y si bien el Frente no lleva haciendo proselitismo tendiente a 2024 tanto tiempo como Regeneración Nacional, la ley se hizo para todos y la autoridad electoral no debe frenar a la 4t y permitir que el Frente siga adelante, ni viceversa. La peor: la Consejería Jurídica de la Presidencia, para evitar ser notificada por el INE, argumentó que están de vacaciones hasta el 31 de julio. A modo de enfatizar el bulo, la titular de esta, María Estela Ríos, fue el martes a Palacio Nacional al aniversario luctuoso de Benito Juárez, donde reiteró que su oficina está de vacaciones. Es curioso: para alguien que jura trabajar 18 horas al día (me refiero a AMLO, evidentemente), no se comprende que no tenga a alguien 24/7 para atender temas importantes… Total, ya por fin acusaron recibo. Pero aquí va la pésima: mismo siendo correcto y congruente, fue demasiado tarde y demasiado poco lo que significó el posicionamiento de la magistrada Otálora. Y es que van dos años en que la cancha electoral está abiertamente dispareja. Todo este tiempo, López Obrador se ha desempeñado como director de campaña, comunicador y violador de leyes, para dar una ventaja a las corcholatas. Nadie lo ha callado. El titular del Ejecutivo se pitorrea enfrente de todo el país y nadie ha hecho nada. La norma ha sido violada ininterrumpidamente desde 2021. Legislación que el mismísimo López Obrador impulsó cuando era oposición para evitar que el titular del Ejecutivo federal se inmiscuyera en la vida política del país, apoyando a sus correligionarios o vulnerando las oportunidades de los contrincantes.
El tiempo democrático que tuvo el país quedó rebasado
Y en esas seguimos… Con lo cual, sí, el voto de la magistrada Otálora va en la dirección correcta, pero tarde e insuficiente. Y no hablo de su posicionamiento como ponente (le podría haber tocado la rifa del tigre a cualquier otro magistrado), sino del resto del tribunal. El voto de la magistrada no es suficiente porque, aunque sea congruente, tiene de trasfondo el saber que en este país las resoluciones judiciales —así sean de corte electoral— no se acatan. Si bien hoy se discute el proyecto de la magistrada Otálora (al momento que esto escribo aún no tiene lugar la sesión), tristemente hace mucho que el —poco— tiempo democrático que tuvo este país quedó rebasado. Lo que se esperaría como mínimo, no obstante, es que la votación del pleno sea unánime y en los mismos términos con respecto al proceso “interno” de Morena y aliados. O todos coludos o todos rabones. Al menos eso.
#OPINIÓN
LAURA
Cuando todo favorecía a las corcholatas obradoristas apareció Xóchitl Gálvez, y toda sonrisa se borró en un instante... causó molestia en López Obrador
No cabe duda que la estrategia planteada por el presidente López Obrador para impulsar a las corcholatas favoritas es un auténtico desastre; Claudia, Marcelo y Adán pierden votos cada día que salen a la calle, pero todo tiene un origen y sus letales consecuencias.
Claudia Sheinbaum es todavía la mejor posicionada en las encuestas de Morena, del PAN y de las casas encuestadoras independientes. Sin embargo, perdió brillo cuando dejó la exposición de la capital y se fue a recorrer el país. En conclusión, de los casi 40 puntos que tenía con intención de voto sólo le quedan 32, mismos que le alcanzan para ganar la Coordinación de la Defensa de la Transformación.
Adán Augusto López, como secretario de Gobernación, se convirtió en el operador más eficiente de su “hermano” Andrés Manuel, quien ante la presencia de gobernadores y secretarios de Estado, lo reconoció como el mejor titular del Palacio de Cobián en lo que va de su sexenio. Adán mantiene un aceptable papel como aspirante a la candidatura, aunque los escándalos mediáticos lo alcanzaron rápidamente, tras el crecimiento generado en la etapa previa al proceso interno de Morena. Al pasar los días se instaló en un tercer lugar de preferencias. El arribo de su esposa Dea Isabel tranquilizó las aguas y su equipo cree que cerrará fuerte en los siguientes 45 días.
Delgado y Ebrard tendrán que rendir cuentas de su osadía
Marcelo Ebrard merece una ovación digna del mejor guionista y estratega político. Gracias a sus buenos oficios y gran amistad con Mario Delgado, lograron que el titular del Ejecutivo tomará una decisión precipitada para elegir al candidato, cuando creían que no iba a existir competencia en la oposición.
Con el transcurrir de los días el carnal Marcelo quiso imponer un estilo gracioso y divertido, pero se volvió víctima de burlas mediáticas. En los tracking normales sale en segundo lugar de preferencia; sin embargo, en los estudios estadísticos con militantes de Morena no levanta, ya que una y otra vez afirma que el proceso no es imparcial y amenaza con romper con acuerdos.
Mario Delgado anunciará el 6 de septiembre al candidato, pero se sabe que falta mucho tiempo y no encuentran cómo decirle al Presidente que adelante la designación del candidato morenista para reactivar el tablero político de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Ahora, cuando todo favorecía a las corcholatas obradoristas apareció Xóchitl Gálvez, y toda sonrisa se borró en un instante. El crecimiento de la senadora causó mucha molestia en López Obrador, y en el partido guinda se señala a la dupla DelgadoEbrard como las mentes maestras que dinamitaron la cómoda ventaja que tenían.
Marcelo y Mario tendrán que rendir cuentas de su osadía electoral, la realidad es que en Palacio Nacional andan más que molestos con el excanciller, pues tuvo que ser el mismo Presidente quien tuvo que salir a contrarrestar la inercia de Gálvez Ruiz, pues se coló como una candidata competitiva de la oposición para ganar las elecciones el siguiente año.
Y si les duele que vendía gelatinas, ahora imagine lo que se piensa de Ebrard y Delgado, quienes vendieron un movimiento político por las ambiciones de ambos
#INTERPOLVS.GARCÍALUNATAMBIÉN VAN CONTRA HERMANOS; DESVÍOS
POR CASI 70 MIL MDP
La Oficina de Policía Internacional (Interpol) emitió ficha roja contra Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, así como por sus hermanos y otras personas vinculadas con el exsecretario de Seguridad Pública, por el presunto desvío de recursos
#OPINIÓN
EDUARDO R. HUCHIM
de prisiones federales en México. La FGR informó que hay tres órdenes de aprehensión vigentes en el país contra el ex funcionario, actualmente preso en Estados Unidos.
Una de estas es por el desvío de 5 mil 112 millones de pesos mediante 10 contratos ilegales para equipar a cárceles federales y otra por 64 mil 900 mdp en construcción de cárceles
Los anteprecandidatos de Morena han estado caminando en el filo de la navaja y han incurrido en actos que se apartan de los límites fijados por la autoridad electoral
La macroanticipación a los tiempos electorales de cara a la sucesión presidencial se está acercando rápidamente a una situación límite. El río caudaloso de propaganda proselitista, cada vez menos disimulada, está a punto de salirse de madre, si no es que se salió ya. Los anteprecandidatos de Morena han estado caminando en el filo de la navaja y han incurrido en actos que se apartan de los límites fijados por las autoridades electorales, las cuales están siendo puestas en el trance de ordenar la suspensión del proceso interno, o parte de él, porque la equidad en la contienda debe mantenerse o recuperarse. Y, claro, lo mismo tendría que hacerse con el frente opositor, cuyos aspirantes también han tenido expresiones proselitistas no autorizadas.
Hasta ahora, el INE y el TEPJF han actuado con mesura
proceder desordenado de los aspirantes, pero imponer sanciones es competencia del TEPJF. Hay que apuntar, con todo, el error -¿deliberado?que cometió la Comisión de Quejas al no prescribir que los actos vinculados a los recorridos deben realizarse -necesariamente y no "preferentemente”- en inmuebles partidarios y no en la plaza pública. Para colmo, en una actitud que riñe con su condición de Jefe del Estado mexicano, López Obrador ha emitido opiniones en materia comicial, lo cual no les está permitido a los funcionarios públicos. La Comisión de Quejas del INE, con toda razón y en ejercicio de sus atribuciones, le ordenó cesar tales comentarios, en particular en contra de la principal anteprecandidata de la oposición.
Hasta ahora el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han actuado con mesura, sabedores de que la macroanticipación no está prevista en la normatividad comicial y, en rigor, no encuadra en los supuestos existentes de violación. No obstante, es claro que INE y TEPJF no pueden quedarse con los brazos cruzados ante lo que ahora es desorden. De hecho, aunque no fue aprobada, la suspensión del proceso del Frente Amplio por México fue planteada este miércoles 19 por la magistrada Janine Otálora, quien anteriormente había propuesto lo mismo para el proceso de Morena. El INE no merece la adjetivación de debilidad, pues está haciendo lo que le corresponde: emitir medidas cautelares para tratar de encauzar el
Sin embargo, desde otro ángulo, AMLO ha sido también el principal propagandista de Xóchitl Gálvez, a quien desde las mañaneras le ha dado proyección nacional. Los ataques presidenciales no sólo motivan apoyo de los opositores a la atacada, sino también respaldo de franjas de la población que no militan en partidos, pero sienten simpatías con la parte débil de un litigio, aunque esta parte posea, supuestamente, patrocinio de personajes económicamente poderosos. Como quiera, después del infortunado episodio de la notificación fallida, que debería avergonzar a la Consejería Jurídica de Presidencia, AMLO dijo que acataría, “bajo protesta”, las restricciones fijadas por el INE. Que así sea.
PLUS ONLINE: La soledad de Janine Madeline.
l El senador recientemente fue nombrado como líder de Morena en el Senado.
l Ello, después de que el senador Ricardo Monreal dejó la coordinación.
l Ramírez también es presidente de la Junta de Coordinación Política.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
VECES REDACCIÓN
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, rechazó que sea dueño de un departamento de lujo en Polanco, y señaló que esas acusaciones se deben a que quieren detener "a la mala" sus aspiraciones para ser gobernador de Chiapas
HA
México, sede de Simposio
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ACTIVIDAD UNE A LOS MILITARES
l Ejército mexicano refrenda cooperación con países hermanos.
En entrevista en los espacios de Heraldo Media Group, el legislador dijo que no es propietario de ningún departamento en la Ciudad de México.
"Hay una intención clara y dolosa por parte de quienes se sienten amenazados, que no levantan en las encuestas, que
deberían ponerse a trabajar en las responsabilidades que les fueron asignadas y yo lo que estoy pidiendo es que haya civilidad, respeto entre los contendientes", dijo a Salvador García Soto en Heraldo Radio Antes, el morenista aclaró que vive en la Ciudad de México,
como senador y presidente de la Jucopo, pues desarrolla su labor y vive cómodamente, pero su hogar está en Chiapas. "Hay quienes están muy nerviosos porque tiene que ver con la sucesión en Chiapas y que tenemos la amplia base social, es un respaldo popular. No tenemos dinero y nosotros tenemos mucho pueblo", afirmó en entrevista con Sofía García para Heraldo Media Group Reiteró que es una intentona de detener las simpatías que crecen, y sabe que lo van a atacar y decir de todo con ese cometido. "Estoy preparado, tranquilo, en paz y concentrado en mis labores", externó.
FOTO: ESPECIAL
El Simposio, en el cual participan militares de 22 países, tendrá una duración de tres días, en donde se busca que con los expertos de ejércitos de todo el mundo se generará un espacio de intercambio de experiencias sobre el ejercicio de formación de líderes militares.
Más tarde, el titular de la Defensa Nacional se reunió con integrantes de la Canaco Ciudad de México y acordaron firmar un convenio para coadyuvar desde la iniciativa privada con el Plan DN-III-E y en otros temas.
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
Para beneficio directo de más de 53 mil comerciantes que van a recibir atención médica gratuita las 24 horas del día, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró el Centro de Salud Central de Abastos.
Al entregar la obra, el mandatario capitalino reconoció la importancia de la zona comercial, ya que aseguró que es el sitio donde los demás mercados y tianguis de la Ciudad de México surten sus pedidos, por lo que destacó la necesidad de crear espacios cercanos a la gente para que se puedan atender los principales requerimientos de salud.
Destacó que dicho centro forma parte del programa IMSS-Bienestar, por lo que no es necesario contar con Seguro Social para poder ser atendido.
“A través de este centro de salud cualquier persona puede ser atendida, cualquier persona de la población flotante, cualquier consumidor, es decir, es de puertas abiertas”, dijo.
Por su parte, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, reconoció la coordinación entre comerciantes y gobierno para lograr la edificación del centro.
En tanto, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, agradeció el apoyo del gobierno a la demarcación y reconoció la necesidad de contar con un centro de salud fijo en la zona, ya que en el sitio hay más de 90 mil personas de manera perma-
#ATENCIÓNMÉDICA
AMPLIO BENEFICIO
l Tiene dos consultorios de medicina general y uno de psicología.
l También cuenta con una farmacia y un área de desechos tóxicos.
ESTRENA CEDA CENTRO DE SALUD
nente y 500 mil más pasan por ahí todos los días.
“Después de la Bolsa de Valores, aquí se realiza la mayor cantidad de transacciones económicas”, expuso.
80%
Por la mañana, en Palacio Nacional, Batres informó que en la entrega-recepción de los trabajos de reforzamiento de la Línea 12 del Metro, que se prevé abra
21
l ESPECIALISTAS VAN A LABORAR EN EL LUGAR A LO LARGO DEL DÍA.
l TURNOS, EN EL CENTRO. 3
FOTO: ESPECIAL
El Poder Judicial capitalino (PJCDMX), que encabeza Rafael Guerra Álvarez, se manifestó a favor de que en la iniciativa de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, el eventual Centro Nacional de Justicia Alternativa sea parte del Poder Judicial, acorde a lo que estipula
l DE CAPITALINOS VAN A LA CEDA.
en diciembre, se elaborará un dictamen y una constancia de seguridad estructural. “Hay dictámenes de seguridad estructural de los tramos que se van reforzando y hay constancias de seguridad estructural que a su vez se registra, hay todo un proceso de seguimiento sobre la seguridad de lo que se va realizando”, dijo. Recordó que este sábado se realizó la reapertura de cinco estaciones del tramo elevado.
Con información de Noemí Gutiérrez e Iván E. Saldaña
PONER LÍMITES
el artículo 17 constitucional. En el marco de los foros organizados por el Senado para construir la citada legislación, el órgano judicial capitalino sostuvo que los mecanismos alternativos forman parte integral de los poderes judiciales, como autoridades que imparten y administran justicia. C. STETTIN
Un diagnóstico realizado desde Washington advierte que había 25 cárteles criminales, en 2015, pero para 2019, la cifra aumentó a 37
Demoledor y alarmante diagnóstico de la gestión del presidente Andrés López Obrador elaboró y difundió el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, con sede en Washington; documento que deberían leer con cuidado las corcholatas y aspirantes opositores para que dimensionen la magnitud de los problemas que heredará el país en el próximo sexenio.
El análisis, de los autores Ryan C. Berg Sara Fattori, y Henri Siemer, de entrada, advierte que el México que tendremos en 2024 “parece mucho más golpeado y magullado que el México que AMLO recibió en 2018”. Traducido en buen
castellano, equivale a que lo entregará peor que como se lo dejó Enrique Peña. Sobre todo, en seguridad y democracia.
Por ejemplo, en seguridad adelantan que el pronóstico para México en 2024 pinta “sombrío”. Porque la administración de López Obrador alcanzó niveles récord de homicidios y “será el sexenio más sangriento en la historia de México”, pues ya superó 22% el total de los registrados en el sexenio de Felipe Calderón
Refiere que la política de “abrazos no balazos” derivó en que “las organizaciones criminales amplíen su control para reclamar hasta el 40 por ciento del territorio mexicano”, reflejado también en el incremento de grupos delictivos: “en 2015, había alrededor de 25 cárteles reconocidos como grupos criminales importantes. Para 2019, esta cifra había aumentado a 37”, y “observadores independientes identificaron la presencia de hasta 463 entidades criminales en territorio mexicano”
Incluso, menciona que algunos grupos criminales “son lo suficientemente poderosos como para desafiar al estado”, y que “suelen penetrar en la política local, estatal y nacional para influir en campañas y elecciones”. Detalla que grupos criminales se benefician de “la ausencia de control gubernamental”, para comprar candidaturas y entrometerse “en el proceso político hasta que el candidato asume el cargo”.
También señala que “México es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de los derechos humanos y los periodistas, a la par de Siria, Afganistán y las zonas de guerra”, y que fue 2020, ya con López Obrador en el poder, “el peor año para los periodistas en México: recibieron más de 692 amenazas y ataques, y la línea de tendencia desde entonces ha mostrado poca mejora.
En otro rubro, el informe de 49 páginas sostiene que “políticamente, la influencia de AMLO ha resultado co-
rrosiva para la democracia mexicana”, pues su estilo “se ha vuelto cada vez más populista, y sus ataques contra las instituciones democráticas independientes construidas durante los últimos 30 años han llevado a México por un camino peligroso”. Pone como ejemplo del “retroceso democrático” la reforma electoral que empujó López Obrador “en un esfuerzo por regresar a una época en la que el partido en el poder controlaba el proceso electoral”.
Dicha reforma, añaden los autores, “parece haber llegado como el más descarado de los ataques de AMLO contra la democracia, quizás en un intento de hacer que el contexto político sea más favorable para la elección de su sucesor preferido en 2024”. Ello aunado a “su estrategia para silenciar a los críticos y evitar controles y equilibrios ha quebrado instituciones, recortando sus presupuestos y colocando a leales en posiciones clave de poder”. No deja de señalar las políticas del presidente que “han resultado contraproducentes e incluso hipócritas”. Explica: “Habla de la administración ambiental mientras invierte dinero en la industria petrolera y supervisa un repunte en la deforestación. Proclama un enfoque desmilitarizado de la seguridad al tiempo que amplía la influencia de los militares sobre la vida cotidiana y ejerce indiscriminadamente una nueva gendarmería de la guardia nacional”.
Y sentencia: “mediante una asombrosa variedad de métricas, desde la seguridad ciudadana hasta el desarrollo rural y la rendición de cuentas democrática, las políticas de AMLO funcionan activamente en contra de sus electores y de los objetivos políticos autoproclamados”. Advertidos estamos.
La influencia de López ha sido corrosiva para la democracia, dice el análisis
“Todos los hombres necesitamos de un marco moral para vivir y de un referente a quien seguir para encontrar el oriente de la vida”
La polarización busca cancelar la política. Los radicalismos de todo signo desprecian el pluralismo
MEIGAN DÍAZ CORONA ASOCIADA DEL PROGRAMA DE JÓVENES DEL COMEXI @MEIGANDIAZ EL BUENO
Contar con una estrategia para el Indo-Pacífico no debe interpretarse como un desafío para las relaciones con China
En los últimos años, el IndoPacífico ha surgido como una región de creciente importancia geopolítica y económica a nivel mundial.
Diversos países como Estados Unidos, Canadá, India y Japón han presentado estrategias para esta zona, siendo Corea del Sur el último país en hacerlo a finales del 2022.
Sin embargo, en América Latina, la falta de una estrategia clara para el Indo-Pacífico ha sido evidente.
Sin embargo, el concepto del Indo-Pacífico se encuentra todavía en desarrollo.
Por ejemplo, algunos países lo definen en sus estrategias como una amplia extensión desde la costa del Pacífico hasta el Océano Índico, mientras que otros consideran que abarca desde la costa este de África hasta las Islas del Pacífico.
mino Indo-Pacífico. La falta de una postura clara por parte de América Latina en el Indo-Pacífico puede ser atribuida, en parte, al deseo de evitar tensiones con Estados Unidos y China, ya que la estrategia podría ser percibida como confrontacional para alguno de los países.
Sin embargo, incluso, países del sudeste asiático con más presiones de Estados Unidos y China ya han elaborado sus estrategias.
En este sentido, contar con una estrategia para el IndoPacífico no debe interpretarse como un desafío para las relaciones con China o Estados Unidos, sino como una oportunidad para definir claramente las prioridades en la región, las áreas de cooperación y los principios que rigen las relaciones.
“Formular una estrategia es fundamental para dar una voz proactiva a México y América Latina en este mundo aún en desarrollo”.
Formular una estrategia es fundamental para dar una voz proactiva a México y América Latina en este nuevo mundo que aún está en desarrollo, yendo más allá del enfoque tradicional de Asia-Pacífico.
En conclusión, el Indo-Pacífico es una región clave para el futuro geopolítico y económico del mundo.
● Ricardo Salinas Pliego anunció en sus redes sociales que por el aniversario de su televisora, dará 30 mdp a sus seguidores en Twitter, mediante una casa de hasta 20 mdp y el resto en automóviles.
El próximo domingo España celebrará elecciones generales. Tras los resultados de los comicios locales del pasado 28 de mayo, el presidente Pedro Sánchez anunció la disolución de las Cortes Generales y la convocatoria anticipada a elecciones para renovar su integración, en un ambiente de rechazo generalizado hacia el gobierno actual. Por primera vez, es posible que Vox, partido de ultraderecha, forme parte del gobierno nacional. En el promedio de los sondeos, dicho partido se proyecta a alcanzar unos 36 escaños. El Partido Popular (PP), de centro-derecha, es el más competitivo con alrededor de 35% de la intención de voto, lo que le daría aproximadamente 142 escaños.
● José Reyes y Jaqueline Macías, en Teaxas, secuestraron a una joven de 18 años durante un mes, tiempo en el que abusaron sexualmente, pero tras un descuido, escapó y los denunció.
Las posturas hacia China, enfoques de seguridad y prioridades de cooperación también se abordan de manera distinta en las estrategias de cada país.
América Latina y México no han sido ajenos a la relevancia del Indo-Pacífico.
La creciente influencia de China en la región y los flujos comerciales, han generado interrogantes sobre la necesidad de una estrategia más definida.
No obstante, hasta el momento, sólo Chile y Colombia tienen un documento oficial que incluye el tér-
México, como una de las principales economías de América Latina, debe asegurarse de tener una voz fuerte en el desarrollo de esta región.
La adopción de una estrategia que, entre otros aspectos, priorice el apoyo económico a las cámaras de comercio regionales, busque la aceleración de la ratificación de tratados de libre comercio con países de la zona, busque el respeto al derecho internacional y promueva la cooperación técnica y científica será beneficioso para nuestro país.
● En Monterrey, NL, un sujeto de nombre José Guadalupe ‘N’ apuñaló a su amigo y compañero de copas, luego de que se acabara el alcohol y su compañero se negara a ir a comprar más alcohol.
TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO CDMX @TEMISTOCLESVR
Poco a poco avanzamos para garantizar una democracia en la que quepamos y participemos
Hace poco más de un mes, en el Congreso de la CDMX, aprobamos una reforma que reglamenta las acciones afirmativas para la participación política y electoral en condiciones de igualdad para personas y grupos de atención prioritaria. Con todo, esto no deja de representar una serie de retos y dilemas para resueltos.
El primero tiene que ver con cómo asegurar que las personas que contiendan mediante una acción afirmativa sean verdaderamente representativas de los grupos de los que dicen formar parte. Y este no es un reto menor. Muestra de ello son los casos ocurridos en 2018, con los 17 candidatos que se registraron como mujeres transgénero, en Oa-
Si las derechas liberal y extrema se unen, alcanzarían la mayoría absoluta para formar gobierno (176), mientras que la suma de los partidos que permitieron a Pedro Sánchez encabezar el primer gobierno de coalición de la democracia española (PSOE + Unidas Podemos) apenas superaría el umbral de 160 legisladores.
Tal coalición de derechas no es improbable, pues si bien en el discurso de campaña el PP busca marcar distancia con Vox, en los hechos ya suscriben alianzas estratégicas en los gobiernos autonómicos y municipales. En las últimas semanas, han concertado acuerdos para gobernar juntos en decenas de ciudades, además de sumar dos regiones a las que ya gobernaban en coalición. Al mismo tiempo persisten fricciones, como en Murcia, donde Fernando López Miras (PP) no consiguió la investidura por el bloqueo del partido de Santiago Abascal.
“El actual gobierno español es resultado de una alianza de la izquierda moderada con la radical, que el propio presidente había rechazado”.
La inclusión de Vox en el gobierno nacional podría imprimir cambios de fondo en políticas públicas sobre temas como educación, igualdad de género o protección del medio ambiente y combate al cambio climático. También significaría profundización de la división social, o revivir tensiones de asuntos críticos: el independentismo catalán.
Las alianzas entre el centro-derecha y las derechas radicales son cada vez más frecuentes. Países como Austria, Suecia, Italia o Finlandia ilustran cómo la derecha liberal, en nombre del pragmatismo, ha construido coaliciones con grupos extremos para formar gobiernos o conseguir respaldo parlamentario. Esto no es exclusivo de la derecha: el actual gobierno español es resultado de una alianza de la izquierda moderada con la radical, que el propio presidente había rechazado, hasta que se convirtió en su única alternativa. En el mundo la tendencia es similar: el paradigma liberal de la convergencia de izquierdas y derechas en el centro democrático muta a bloques ideológicos donde participan las expresiones más extremistas de cada bando, a fin de alcanzar mayorías —en medio de crecientes divisiones sociales y fragmentación electoral— que permitan cierta gobernabilidad. Sin embargo, ninguna necesidad pragmática puede estar por encima de los principios democráticos. La polarización busca cancelar la política. Los radicalismos de todo signo desprecian el pluralismo, los derechos y libertades. Por eso, el riesgo de negociar con ellos es muy alto. En cada vez más países, lo que está en riesgo es el régimen democrático mismo.
ÁNGEL ÁVILA REPRESENTANTE DEL PRD ANTE EL INE @ANGELAVILAPRD
PRI, PAN y PRD lograron ponerse de acuerdo contra todo pronóstico en una ruta que, sin duda, llevará a la oposición a remontar y ganar los retos de 2024
Apenas el 4 de junio de este año, al conocerse los resultados electorales de la elección del Estado de México, el partido político Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador quisieron presentar ante la opinión pública que la victoria de su partido, rumbo a las elecciones de 2024, era un hecho inevitable y un “destino manifiesto”, que sólo era cuestión de esperar algunos meses más, para que Morena se alzara con el triunfo en 2024. AMLO hasta sugirió que todo estaba puesto para llevarse la Presidencia y la mayoría calificada del Congreso de la Unión. Así parecía que iba a suceder. Hasta que llegó el 26 de junio de 2023 y todo cambió.
Ese día, la sociedad civil organizada y los tres partidos políticos más importantes de la oposición: PRD, PAN y PRI, presentaron ante la opinión pública el “método de selección” para designar al Responsable del Frente Amplio por México. Ese día histórico para la vida pública del país, estos partidos, con diferentes historias y distintas agendas, lograron ponerse de acuerdo contra todo pronóstico en una ruta que, sin duda, llevará a la oposición a remontar y ganar los retos de 2024.
xaca, sin serlo, o en 2021, como el del candidato que se registró como integrante de comunidad indígena de Guerrero, siendo que era originario de Chihuahua y no conocía el nombre de la comunidad que buscaba representar. ¿Por qué sigue ocurriendo?
La respuesta es que existe el principio de autoadscripción. Las personas que formamos parte de algún grupo de atención prioritaria tenemos el derecho a definir nuestra identidad y autoadscribirnos a determinada población, grupo o comunidad. La pregunta es ¿Cómo podemos garantizar este principio, asegurando que aquellas personas candidatas que se registren como acción afirmativa sean realmente parte de la población de la que dicen ser? Aunque esta pregunta no tiene una respuesta definitiva, y ya hay una reflexión colectiva al respecto, una de las respuestas de una decisión emitida por el INAI en febrero de 2022.
determinó que prevalecía el derecho de la ciudadanía a saber.
Desde mi perspectiva, aquí está una de las claves para resolver el tema de la autoadscripción y la representación efectiva de los grupos a los que van dirigidas las acciones afirmativas, y tiene que ver con la transparencia y la rendición de cuentas.
“Cómo asegurar que las personas que contiendan mediante una acción afirmativa sean verdaderamente representativas de los grupos”.
El instituto respondió a una solicitud de transparencia que solicitaba información sobre la autoadscripción indígena de una diputada federal electa por el PAN. El órgano correspondiente del INE indicó que era información sensible y que, por lo tanto, no podía hacerla pública. Ante la solicitud de revisión, el INAI
Por supuesto, también es necesario que órganos electorales locales y federal afinen sus procesos para evitar que la autoadscripción pueda falsearse Además de algunas entidades que ya han reglamentado acciones para una población o grupo específico, en los últimos meses, nuestra ciudad y Jalisco han aprobado reformas con una perspectiva más amplia. Mientras que la reforma conseguida en la capital garantiza una acción afirmativa por cada grupo de atención prioritaria, la de Jalisco sólo garantiza una acción afirmativa para todos los grupos de atención prioritaria en los primeros 10 lugares de representación proporcional para el Congreso.
Con la aplicación efectiva de las acciones afirmativas, vocación democrática y colaboración interinstitucional, poco a poco avanzamos para garantizar una democracia en la que quepamos, participemos y avancemos todas, todos y todes.
“Este salto cualitativo de los partidos potenciando su unión, tenía un sólo imperativo: construir de la mano junto con la sociedad civil organizada este método”.
Este salto cualitativo de los partidos potenciando su unión, tenía un solo imperativo: construir de la mano junto con la sociedad civil organizada este método, pero lo más importante fue dejar en manos la conducción del “proceso” a la sociedad. Los partidos políticos somos minoría en la toma de decisiones del Comité Organizador y son las y los ciudadanos reconocidos quienes asumen las funciones de dirección.
Debe decirse, que este “método” abarca recoger simpatías ciudadanas mediante una plataforma digital, existen múltiples debates en donde las y los interesados expondrán su visión de país (por cierto, en Morena rehúyen los debates, la competencia ahí es por la zalamería al jefe máximo), además habrá diferentes encuestas y al final habrá una consulta a la ciudadanía en donde podrán participar millones de mexicanos y mexicanas. Mientras en Morena sólo elige una persona, en el Frente Amplio por México lo hacemos millones.
El resultado de la colaboración entre partidos y sociedad civil está hoy a la vista. Las organizaciones ciudadanas que convocaron a la defensa del INE y de la SCJN, han encontrado un espacio al lado de los partidos para poder ofrecer a la sociedad, una alternativa distinta a este autoritarismo mesiánico que encabeza AMLO y Morena y que hoy tiene a México ensangrentando, inseguro, con mayor pobreza y sin crecimiento económico.
Sin lugar a dudas, esta “ingeniería política” que dio como resultado este “método”, ha cambiado las coordenadas rumbo a 2024. Hoy, el Presidente y su partido han dejado de dominar la Agenda pública, todas las encuestas y estudios de opinión dan como resultado de que la oposición puede ganar 2024, que Morena NO tendrá un día de campo y que su arrogancia de ganar ampliamente la próxima elección ha quedado sepultada.
Nada esta escrito aún, todavía falta tiempo. Pero lo que hoy está claro en el país, es que hay oposición y que el régimen está aturdido, que sus corcholatas no prenden y los pleitos entre ellas cada vez son más fuertes, mientras la oposición avanza unida, con un sólo objetivo que es recuperar, reconciliar y transformar a México. En junio de este año, se empezó a escribir la nueva narrativa del 2024.
#CUENTAS ABANDONADAS EN LA OPERACIÓN
Actualmente existen 18 millones de cuentas de ahorro para el retiro que están generando recursos, pero no están reconocidos por el trabajador, por lo que es importante que los titulares de éstas las recuperen y puedan acceder a sus beneficios, refirió Julio César Cervantes Parra, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Estas cuentas en su totalidad suman recursos por alrededor de 200 mil millones de pesos, lo que hace importante que este dinero se etiquete ya de manera correcta, resaltó en entrevista con El Heraldo de México
En diversas ocasiones, la Consar ha avalado que esta situación puede deberse a que los trabajadores desconocen que tienen que elegir una administradora de fondos para el retiro (Afore) para el manejo de esta o dejaron cotizar al Seguro Social por alguna razón, y no saben que esta cuenta sigue vigente o que la tienen.
Así que, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro hizo un llamado a los trabajadores a ponerse al corriente en lo relacionado con su afore.
Para ello, resaltó, se puede aprovechar la Feria de las Afores, la cual se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México a partir de hoy y hasta el 23 de julio, en donde estarán 45 entidades, entre autoridades y dependencias, además de las 10 administradoras de fondos para el retiro, para la realización de los trámites relacionados con su cuenta de ahorro para retiro.
“Estamos invitando a los trabajadores a que se acerquen a la Consar o alguna Afore, para que proporcionen sus datos y de esta manera puedan registrarse en una administradora”, manifestó.
CLAVE PARA RETIRO
● Hay 18 millones de cuentas sin ser reconocidas por el trabajador.
● Piden ponerse al corriente en lo relacionado con su Afore.
● Según encuestas, la Afore es el segundo patrimonio de los mexicanos.
MILLONES DE CUENTAS ADMINISTRADAS, AL PRIMER SEMESTRE.
AFORES HAY ACTUALMENTE EN MÉXICO. 10
La Feria de las Afores será de atención y no de promoción.
Se atenderá a asistentes que tengan algún problema con su cuenta.
Precisó que, aunque estas cuentas se tienen localizadas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), al no tener datos como el domicilio del trabajador hace imposible localizarlos.
Apuntó que con base a las encuestas de Ocupación y Empleo (ENOE) y la de Ingreso y Gasto de los Hogares, reconocen que la cuenta de la Afore es el segundo patrimonio de los mexicanos después de su casa.
Apuntó que como todo patrimonio hay que cuidarlo, fortalecerlo y las herramientas para ello están entre las Afores y la Consar, a través de la aplicación Afore Móvil, donde pueden consultar el estado de cuenta y realizar aportaciones
Dijo que con la información que proporciona la Consar, los trabajadores pueden tomar decisiones sobre qué es lo que más conviene, como rendimiento y comisión.
Julio Cervantes reconoció que uno de los problemas a los que se enfrenta el sistema es la falta de preocupación por parte de los trabajadores de verificar que sus contribuciones al seguro social realmente estén haciéndose y con base a su salario completo.
El presidente de la Consar dijo que el monto por cuentas sin ser reconocidas por el trabajador son 200 mil mdp
#TRABAJADOROBENEFICIARIO
18
MILLONES DE CUENTAS DE AFORE SIN IDENTIFICAR.
200
MIL MILLONES DE PESOS ACUMULAN ESAS CUENTAS.
POR VERÓNICA REYNOLD
El derecho de un trabajador o beneficiarios, en caso de su fallecimiento, a los recursos de una cuenta de ahorros para el retiro no prescriben, por lo que este dinero siempre estará disponible en el tiempo, afirmó Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).
“No hay por paso de tiempo, por ningún supuesto, que se diga que ya no se pueden retirar esos recursos en beneficio del trabajador”, aseveró.
Lo anterior, ante las declaraciones de Luis Felipe Briseño, director de Relaciones Institucionales de la Amafore,
LOS HECHOS
LUIS BRISEÑO, DE LA AMAFORE, DIO SU VERSIÓN DE LOS AHORROS.
l La Amafore se deslindó de la opinión del empleado.
LOS RECURSOS DE LOS TRABAJADORES ESTÁN GARANTIZADOS POR LA LEY’.
GUILLERMO ZAMARRIPA PRESIDENTE DE LA AMAFORE
l Aclaró que las cuentas de ahorro no prescriben.
l Dijo que los fondos de ahorro están seguros.
quien refirió en un evento que derivado a modificaciones en la Ley del Seguro Social en 2020, sobre la imprescribilidad de derechos sobre los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores, el IMSS puede hacer uso de estos recursos. Ello, al referirse al artículo 302 de la Ley del Seguro Social . Señaló que lo dice la Ley del IMSS es que el derecho a los recursos de una cuenta de ahorros para el retiro no prescribe, es imprescriptible.
“Eso lo que quiere decir es que siempre pueden ir a reclamar los recursos de la cuenta”, aclaró Zamarripa
Gruma reportó alzas de 33 y 31 por ciento, respectivamente, en su utilidad operativa y flujo libre impulsadas por sus operaciones fuera México
Cada vez son más los sectores que se suman a la adopción de tecnologías disruptivas para mejorar su productividad y eficiencia, como lo es el gremio financiero, logístico, energético, médico y todo lo relacionado con la movilidad.
Según David Adissi fundador y director de n.technology, el uso de la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (IoT) impulsará un incremento en la producción y automatización de datos de esas áreas. Se estima que el aumento oscilará entre 20 y 30 por ciento, lo que representa un avance considerable en términos de rendimiento.
La clave para entender este fenómeno radica en la capacidad de optimizar tareas, así como reducir tiempos, por lo que la digitalización se convierte en piedra angular para cada área corporativa, pues permite conocer a fondo las oportunidades de mejora, acelerar labores y permitir que los especialistas se enfoquen en proyectos estratégicos, mientras en paralelo, se toman decisiones más precisas debido a la lectura e interpretación de data.
FOTO: CUARTOSCURO La IA va a contruir con 3.5 billones de dólares en la economía de la manufactura
Un ejemplo se presenta en la manufacturera donde el IoT se convierte en un aliado indispensable, y donde de acuerdo con Adissi, el acceso a monitoreos en tiempo real permite una planificación más eficiente de las acciones diarias, lo cual conlleva un aumento de calidad en los productos y servicios ofrecidos. Incluso un estudio de McKinsey, al frente de Bob Sternfels, prevé que la IA contribuirá con hasta 3.5 billones de dólares en valor económico para la manufactura a nivel mundial para 2025, además de promover ahorros hasta por 630 mil millones de dólares para el sector manufacturero global. México no es ajeno a esa tendencia, donde al menos 15 por ciento de las firmas de ese sector tienen en ejecución procesos productivos basados en nuevas tecnologías, y apenas se ve como el comienzo.
LA RUTA DEL DINERO
l DESLINDE. Guillermo Zamarripa (derecha) dijo que los trabajadores pueden disponer del recurso.
#DELSECTORAUTOMOTRIZ
l La Industria Automotriz ha generado por impuestos al fisco 49 mil 224 millones de pesos, de 2019 a junio de este año, un aumento de 152 por ciento
CRECE 152 POR CIENTO
l El sexenio pasado, el sector pagó en impuestos 14, 523 mdp
en términos reales comparado con el sexenio pasado.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en un comunicado que los ingresos recaudados son resultado de 247 revisiones de fiscalización que ya han concluido y que se aplicaron a la industria automotriz YAZMÍN ZARAGOZA
Según fuentes del panismo yucateco existe preocupación en la entidad por la abierta intención del gobernador, Mauricio Vila, para empujar como su sucesor al actual secretario de Educación, Liborio Vidal, sólo que abanderaría los colores de Morena. Y es que además de dividir al blanquiazul, la molestia estriba en que tal designación iría en contra de los acuerdos entre las dirigencias nacional y estatal del PAN. También sería un contrasentido con la opinión de sus bases que se inclinan por el mejor posicionado en las encuestas, y donde el alcalde de Mérida, Renán Barrera, goza de todas las preferencias al interior del partido… Gruma, que lleva Juan Antonio González Moreno, informó que al segundo trimestre del año la innovación y la alta demanda de sus productos de mayor valor agregado a nivel global, principalmente en Estados Unidos, le permitieron crecimientos en su volumen de ventas, ingresos y flujo libre. Hablamos que la facturación fuera de México del gigante de la harina de maíz y la tortilla representa 72 por ciento de sus ingresos totales y 82 por ciento del EBITDA.
Este año tiene vencimientos de deuda de Dlls. $4 mil 600 millones (de un total que debe de Dlls. $107 mil millones, según su más reciente reporte financiero)
La estrategia peor ejecutada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue la de Petróleos Mexicanos. La primera promesa del Presidente era elevar la cifra de producción petrolera diaria de 1.65 millones de barriles a 2.4 millones. Incluso llegó a hablar de 2.6 millones de barriles. Pero eso nunca se logró, y el Presidente tuvo que rehacer su discurso, poniendo en la práctica un límite de 1.9 millones de barriles al día.
Un segundo fracaso se materializó estos días: la calificadora Fitch ratings le redujo a grado especulativo la calificación de deuda, y le puso en perspectiva negativa. Pero hay muchos más. Su reciente explosión y la revelación —después de guardar silencio—, de que sí hubo un derrame de petróleo en Ek Balam los días previos, no le han ayudado en estas semanas (generándole un daño reputacional internacional considerable).
Pero lo grave es que al interior del gobierno ya se habla con insistencia de que Pemex no hizo la tarea, y el problema es que las finanzas públicas de todo el aparato gubernamental pueden quedar comprometidas por esa colección de fracasos. Recuérdese que tan solo este año la empresa tiene vencimientos de deuda de Dlls. $4 mil 600 millones (de un total que debe de Dlls. $107 mil millones, de acuerdo con su más reciente reporte financiero).
Al interior del gobierno ya se habla que Pemex no hizo la tarea
Petróleos Mexicanos dice que ya es rentable. En su primer trimestre señaló que arrojó una utilidad neta de $56 mil millones de pesos. Pero tras lo ocurrido con Fitch, con la explosión y con el derrame, es posible que el próximo 28 de julio, cuando presentará sus resultados del primer semestre de 2023, sea fuertemente cuestionada acerca de su plan para responder a la baja en la calificación y para hacer sostenible su futuro en el largo plazo, sobre todo en un contexto de descarbonización veloz de la movilidad global. Pemex está jugando con fuego. Pareciera que reporta buenos números para “taparle el ojo al macho”, pero no tiene un plan sólido para deshacerse de su carga. Vive una trampa, y probablemente será una granada que podría explotar financieramente en el primer minuto del siguiente gobierno en 2024. Veremos.
AMERICAN EXPRESS
La institución que encabeza Santiago Fernández Vidal consolidó su estructura legal en México deshaciéndose de las dos entidades que la conformaban. Ahora todo quedará bajo el paraguas de American Express Company (México), lo que facilitará eficiencias de operación. Todas las tarjetas y seguros ya son ofrecidos por esa entidad y la empresa pidió la terminación voluntaria de su licencia bancaria.
SANTANDER
El banco que dirige en México Felipe García Ascencio acordó con los gobiernos de Rutilio Escandón, de Chiapas; y Mauricio Kuri, de Querétaro, atender a dos mil pequeñas empresas con oferta preferencial de productos. Habrá enfoque particular en artesanos.
#SERVICIOSFINANCIEROS
SIN CONTRATIEMPOS
EL NÚMERO DE RECLAMACIONES MONETARIAS SE HAN INCREMENTADO’.
LUCÍA BUENROSTRO VICEPRESIDENTA DE POLÍTICA REGULATORIA DE LA CNBV
A marzo de 2023, las reclamaciones monetarias en el sistema financiero ascienden a 2.6 millones y suman 12.5 mil millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dijo Lucía Buenrostro Sánchez, vicepresidenta de Política Regulatoria de la institución.
“Si bien, no todas estas reclamaciones están relacionadas con servicios digitales y seguridad de la información, su número refleja que estamos lejos de que las entidades ofrezcan una atención digital sin contratiempos”, aseveró.
Sin embargo, el número de reclamaciones monetarias se
#MÁSTRANSPARENCIA
LOS EFECTOS
OPCIÓN l EL AVANCE DIGITAL HA DADO PIE A NUEVAS INSTITUCIONES, COMO LAS FINTECH.
RETOS l AÚN HAY GRUPOS POBLACIONES POCO BENEFICIADOS DE LA DIGITALIZACIÓN.
APOYO l LA AUTOMATIZACIÓN DEBE PERMITIR HACER MÁS ACCESIBLE LOS PRODUCTOS.
ALGUNOS AVANCES
71 BANCOS SON LOS QUE OPERAN EN EL PAÍS. 50
ENTIDADES DE TECNOLOGÍA FINANCIERA, AUTORIZADAS.
han incrementado de forma importante en los últimos años, expresó en su ponencia Venciendo los riesgos potenciales para la banca en México en una coyuntura económica y geopolítica global desafiante, en el Revolution Banking.
Así que, toda entidad financiera debe tomar en cuenta que la frecuente ocurrencia de incidentes de ciberseguridad, incluso cuando sean fraudes digitales de bajo monto, pueden representar un enorme costo reputacional, puntualizó. No obstante, resaltó que la adopción de herramientas digitales ha tenido un efecto positivo en inclusión financiera.
Expresó que estas nuevas herramientas ofrecen oportunidades para romper barreras temporales y geográficas que antes limitaba la participación de una parte de la población.
De ahí que, destacó, debe haber un balance en la innovación que está dándose en el mercado, y al mismo tiempo los riesgos, que en la CNBV están tratándose de visualizar, regular y controlar.
l La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en el marco de la celebración de su 22 Aniversario, informó que se han autorizado 150 mil trámites en línea, una muestra de que el proyecto de digitalización se ha concretado. REDACCIÓN
CARLOS MOTA#SELESCAYÓELSISTEMA
VALOR DE LA RED SOCIAL
l 80 millones de mexicanos utilizan WhatsApp diariamente.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El servicio de mensajería de WhatsApp se cayó a nivel mundial afectando a dos mil millones de usuarios activos que utilizan la aplicación para mensajería, fotos, conversaciones telefónicas y videoconferencias.
EL PLENO DEL CONGRESO RATIFICÓ A
ARMANDO OCAMPO AL FRENTE DE LA PROCURADURÍA DE 2023 A 2027
#LUEGODECUATROAÑOS MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
“Con alta honra recibo este nombramiento en beneficio de las personas pagadoras de impuestos y del pueblo de México”, señaló Armando Ocampo Zambrano, tras ser nombrado titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), luego que la dependencia estuvo acéfala en el puesto por cuatro años.
“Armando Ocampo Zambrano reúne la mayoría de votos a favor y conforme al resultados de la votación, se designa como titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente”, expresó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier.
OTROS CARGOS
l Se desempeñó como subprocurador de Asesoría y Defensa del Contribuyente, de la Prodecon.
l Fue subprocurador Fiscal Federal de Amparos de la Procuraduría Fiscal, en la SHCP.
LEGISLADORES ESTUVIERON PRESENTES.
CON OFICIO
Hace un par de meses, el otrora secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, nombró a Ocampo Zambrano como titular de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente de la Prodecon
l Siete mil millones de mensajes al día se envían por la red en el mundo.
l La empresa fue comprada en 2009 por Mark Zuckerberg en 19 mil mdd.
De acuerdo con Downdetector, plataforma mundial en inteligencia de conectividad e información de redes, WhatsApp dejó de funcionar cerca de una hora a partir de las 14:00 horas del miércoles 19 de julio.
La empresa de Mark Zuckerberg, también creador de Facebook, señaló tras recibir las quejas sobre el mal funcionamiento de la red, “estamos trabajando lo más rápido posible para resolver los problemas de conectividad con WhatsApp y pronto lo actualizaremos”.
Para las 15:06 horas, la empresa de mensajería apuntó: “Estamos de vuelta, felices chateando”.
La falla de la firma se volvió tendencia mundial en Twitter, y en México, donde 80 millones utilizan la aplicación al día, fue motivo de memes en las redes
De los 100 millones de personas que utilizan internet en el país, 92 por ciento usan la app de WhatsApp.
Mediante votación por cédula, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso ratificó con 20 votos a favor a Armando Ocampo Zambrano, como titular de la Procuraduría.
En sesión ordinaria, la Comisión Permanente puso a votación una terna para definir al titular de la Prodecon.
De los 34 senadores y diputados federales presentes, Armando Ocampo recibió 20 votos, mientras que Rosa Alejandra Bustosoria obtuvo 13 votos, además de un voto nulo y Gilberto Camacho Botello, otro de los que concursaron por el puesto, no obtuvo votos.
Armando Ocampo estará al frente de la Prodecon en el periodo 2023-2027.
Ocampo es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana.
Se especializó en materia administrativa, amparo, en la defensa y promoción de derechos humanos, así como en la prevención, atención y reparación integral de daño a víctimas, así como en materia penal.
También estuvo como subprocurador Fiscal Federal de Amparos de la Procuraduría Fiscal de la Federación en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y ha laborado como catedrático del Tecnológico de Monterrey en las materias de Amparo y Derecho Constitucional
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Gruma, la empresa mexicana de alcance global, reportó Ventas Netas de mil 657 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023, lo que significó un crecimiento de 24 por ciento, respecto al mismo lapso del año pasado, impulsado por sus subsidiarias en Estados Unidos, Europa, Asía y Oceanía.
Al presentar su Reporte Financiero, la empresa informó que sus Ventas Netas fuera de México representaron 72 por ciento del resultado consolidado y el EBITDA, 82 por ciento. En cuanto a la Utilidad Bruta de la empresa, señaló que en el segundo trimestre alcanzó 580 millones de dólares, 25 por ciento superior a la del mismo periodo de 2022, que fue de 465 millones de dólares. El Margen Bruto se situó en 35 por ciento. Por su parte, la Utilidad de Operación de Gruma de abril a junio de este año, se ubicó en 185 millones de dólares. En tanto que, el Margen Operativo se situó en 11.1 por ciento en el trimestre mencionado.
l Mantienen expectativas de crecimiento positivas, ante la alta demanda de alimentos.
l Favorece la estrategia de negocios e innovación en sus productos a escala global.
l Gruma invirtió en la capacidad de producción en las plantas de Australia y China.
Respecto al EBITDA de la multinacional, informó que se situó en 244 millones de dólares, donde su margen es de 14.7 por ciento, en el segundo trimestre.
La compañía destacó que durante el segundo trimestre de 2023 realizó Inversiones
de Capital por 59 millones de dólares, que fueron destinados, principalmente, para mejora de equipos en la planta de Tortillas de Dallas, Texas, y la construcción de su nueva planta de Tortillas en Indiana, Estados Unidos.
JUEVES / 20 / 07 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#BUENASNOTICIAS
● Tras varios años de trabajo para preservar a la especie, ayer se informó que han logrado 61 detecciones y 16 avistamientos de vaquitas marinas, incluyendo entre una y dos crías, lo que permite una estimación de entre 10 y 13 ejemplares en el Mar de Cortés, su hábitat natural REDACCIÓN
#BROTEPORHONGO
Del 19 de marzo al 15 de julio de este año, se han reportado 212 fallecimientos asociados a las temperaturas extremas, según el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.
Los principales estados donde se presentaron los casos son Nuevo León, con 93; Tamaulipas , con 28 ; Veracruz , con 26; Sonora, con 13, así como Coahuila y Oaxaca, con nueve cada uno.
En tanto, el 18 de julio se registró una temperatura máxima de 50.6 grados en Mexicali, con lo que superó el récord que se reportó el 18 de julio de 2005.
Hoy, el calor seguirá en varias zonas de 22 estados donde tendrán temperaturas superiores a 35 grados Celsius; en dos entidades, será mayor a 45°, pero en San Luis Río Colorado, Sonora, se esperan 50 grados de temperatura a la sombra este jueves, viernes y sábado.
ANA LAURA WONG Y GERARDO MORENOLos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) informaron de una octava muerte por meningitis fúngica asociada con un brote de procedimientos cosméticos o cirugías plásticas en Matamoros, Tamaulipas.
Junto con el aumento del número de muertes, los CDC dieron a conocer que en Estados Unidos había 10 casos confir-
ENFERMEDAD SILENCIOSA
BUSCAN
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
15 8
● HAN MUERTO POR MENINGITIS.
mados, 15 casos sospechosos y 10 probables de meningitis.
“El periodo de incubación de este organismo es largo y variable, por lo que probablemente haya una cantidad de personas (que) aún puedan estar en riesgo de enfermarse.
● CASOS SOSPECHOSOS EXISTEN.
Es imperativo que intentemos comunicarnos con ellos para alentarlos a que visiten a su médico y, si es necesario, se hagan la prueba”, afirmó el portavoz de los CDC, Thomas Skinner. Recibir tratamiento lo antes posible es fundamental para la supervivencia, según el Dr. Tom Chiller, que dirige la rama de enfermedades fúngicas de los CDC. Los centros rastreaban a otros 200 estadounidenses que se operaron en Matamoros y podrían estar en riesgo.
“Los funcionarios identificaron dos clínicas asociadas con el brote: el Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K-3”, declararon los CDC. Ambas clínicas fueron cerradas; otras 10 son investigadas y actualmente están cerradas por no cumplir con los requisitos de salud.
Las autoridades estadounidenses y mexicanas lanzaron una fuerte investigación para encontrar a las personas que se sometieron a procedimientos entre el 1 de enero y el 13 de mayo de este año.
El brote es entre pacientes que se sometieron a procedimientos bajo anestesia epidural. Los laboratorios recibieron señales consistentes con Fusarium solani, una especie de hongo, que tuvo una tasa de mortalidad de más de 40 por ciento en Durango.
1 2
● La meningitis fúngica tiene diversos síntomas.
● Entre otros, provoca dolores de cabeza.
● También fiebre y estado mental alterado.
3 4
● Al ser gradual el mal, se dificulta el diagnóstico.
2
l FALLA. Varias zonas en el auditorio lucieron vacías, tradicionalmente con lleno total.
l Autoridades turísticas cambiaron la fecha y el recorrido de delegaciones.
l 7 integrantes de Jamiltepec se enfermaron por alimentos en mal estado.
l La primera presentación no llenó, por lo que llevaron acarreados al auditorio.
viajaron a la capital, sólo para recibir un trato indigno".
El gobernador Salomón Jara Cruz salió al paso y admitió que sin duda existen cosas que corregir, pero aseguró que la edición 91 de la Guelaguetza ha sido un éxito, tras manifestar que la entidad se consolidó como el corazón cultural de México.
La coordinadora de la bancada del PRD, en el Congreso de Oaxaca, Rocío Melchor Vásquez, pidió al gobierno del estado revalorar la permanencia en su cargo de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, a quien responsabilizó de los presuntas fallas de la primera
edición de la Guelaguetza 2023. Consideró que la funcionaria quedó rebasada por todo lo que implica esta máxima fiesta de las y los oaxaqueños, misma que requiere mayor preparación.
Dijo que no es la única que debe de dejar el cargo, sino también la secretaria de la Mujer
Elisa Zepeda, quien no ha dado resultados ante los feminicidios.
Perla Woolrich dirigente del PAN en Oaxaca, dijo que se presentó una Guelaguetza mal organizada, "vacía" y, lo peor, trataron mal a los integrantes de las delegaciones. "Me solidarizo con todas estas personas que
91
EDICIONES
Calificó como "politiquerías", las acusaciones y manifestó que la máxima fiesta recuperó su espíritu ancestral, "por supuesto hay cosas que corregir y mejorar, cosas que están aprovechando para desacreditar nuestra Guelaguetza, nuestro primer año", sostuvo.
l JUSTICIA. Las integrantes del grupo esperan a que la GN acepte las medidas.
#JALISCO
LA CNDH SOLICITÓ A LA GUARDIA NACIONAL ACOMPAÑAR A COLECTIVO
MAYELI
POR
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Guardia Nacional la implementación de medidas cautelares en favor de las personas que integran el Colectivo Madres Buscadoras
POCA O NULA RESPUESTA
de Jalisco, en particular para la defensora de derechos humanos y vocera de éste, Indira del Socorro Navarro Lugo.
Ante la inacción de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), las buscadoras acudieron al organismo nacional luego de recibir llamadas intimidantes que les exigen cesar la búsqueda de personas y salir del estado.
El organismo nacional solicitó que se instrumenten “medidas suficientes y se apliquen los protocolos a efecto de salvaguardar la vida de las integrantes del Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco”, informó la CNDH.
Además, exhorta a las autoridades de Jalisco a cumplir con sus deberes constitucionales, con el objetivo de garantizar que las madres o familiares puedan ejercer su derecho a la búsqueda de personas desaparecidas
POR MAYELI MARISCAL
A
un año de la muerte de Luz Raquel, la mujer que falleció el 19 de julio de 2022 a consecuencia de quemaduras en su cuerpo luego de ser agredida con alcohol, su familia continúa en espera de que llegue la justicia en lo que sostienen es un feminicidio.
Por lo pronto, Bruno, hijo de Luz y quien padece autismo, será intervenido este jueves con la esperanza de mejorar su calidad de vida.
35
● AÑOS TENÍA LA MUJER DE ZAPOPAN.
Aurora Padilla, hermana de Luz Raquel, destacó que la investigación sigue y que la línea de investigación de feminicidio continúa abierta, aunque sin avances por parte de la Fiscalía estatal.
“Hay algunos recursos por ahí ya interpuestos de los que no puedo hablar mucho por la investigación… No hay un avance significativo porque es complicado; es una cosa difícil de levantar, pero no imposible y seguimos en la lucha hasta el fin”, comentó en entrevista para Heraldo Media Group
#SONORA
● La línea de investigación a seguir es por feminicidio.
IMPLICADO #VERACRUZ
● Cortés participó en la desaparición de cuatro personas en octubre de 2020.
SE LE ACUSA DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS
POR JUAN DAVID CASTILLA
Autoridades de Veracruz detuvieron al exalcalde de Lerdo de Tejada, Hermas Cortés García, como presunto responsable del delito de desaparición forzada en agravio de cuatro personas por hechos ocurridos cuando estaba al frente de la administración municipal.
El exfuncionario del PAN fue arrestado a las 12:30 horas de este miércoles en Lerdo de Tejada.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, informó que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas se logró la captura del expresidente municipal.
Por el mismo caso, cinco expolicías de dicho municipio fueron condenados a 60 años de prisión por el delito de desaparición forzada, según informó la Fiscalía General del Estado.
● EXPOLICÍAS YA FUERON SENTENCIADOS. 5
● ENTREGAN EQUIPO PARA LOGÍSTICA POSTAL DEL ESTADO
POR GERARDO MORENO
Para mejorar el Servicio Postal que se presta en Sonora, este miércoles Rocío Bárcena Molina, directora general de esta dependencia, y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, entregaron 59 motocicletas que circularán en 19 municipios. Durazo explicó que se trata de una estrategia de modernización de todo el Servicio Postal, donde
59
● MOTOS FUERON ENTREGADAS.
se refuerza su capacidad de logística ante el aumento en la demanda de servicios, que en Sonora es de 10 por ciento en comparación con años anteriores.
“Vamos a trabajar un convenio con Rocío (Bárcena), para que Sepomex y el gobierno de Sonora queden hermanados durante mi administración; que sea por el bien de ustedes y por el bien de Sonora”, comentó.
También anunció que se gestionará una inversión para la recuperación y rehabilitación integral del edificio postal de Sonora.
Por su parte, Rocío Bárcena explicó que el Servicio Postal Mexicano tiene en Sonora una presencia de 212 puntos de servicio con 48 oficinas de atención
● Las nuevas unidades van a circular por 19 municipios de Sonora.
UNIÓN
SÓLIDA
● Sepomex estará mejor coordinado con el estado de Sonora.
● También se rehabilitará el edificio de correos estatal.
● Pedían cuotas a comerciantes para poder conservar sus negocios.
ERAN ADMINISTRADORES DE UNA PLAZA COMERCIAL EN CUITZEO
POR CHARBELL LUCIO
Autoridades de Michoacán detuvieron a cuatro integrantes de una célula criminal dedicada a la extorsión contra comerciantes de la plaza Texticuitzeo, en el municipio de Cuitzeo.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de cuatro presuntos extorsionadores, quienes además formaban parte de la administración de dicho espacio.
Desde noviembre de 2022, el grupo criminal empezó a exigir a los locatarios el pago de “cuotas” para conservar sus negocios, espacios de estacionamiento y otros servicios.
Los detenidos presuntamente amenazaban a las víctimas con hacerles daño si no cubrían sus exigencias, además de amenazar con atentar contra su actividad económica
● CRIMINALES
FUERON APREHENDIDOS. 4
Los nueve involucrados en el ataque e incendio de la Central de Abasto de Toluca, que dejó nueve muertos, fueron vinculados a proceso y se les ratificó la prisión preventiva justificada.
La audiencia comenzó desde el pasado viernes y continuó hasta la noche del martes.
En la audiencia se dijo que las primeras investigaciones arrojan que el 8 de julio los integrantes de la Mesa Directiva se reunieron con otro sujeto, sin identificar, en un café para planear quemar y eliminar a los comerciantes de la nave K.
El 10 de julio los guardias, ahora detenidos, dieron acceso a hombres a bordo de dos vehículos, quienes dispararon e incendiaron el sitio
GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
l FALLO. Homicidio calificado, el delito que se acusa.
lTodos fueron acusados por el homicidio de nueve personas.
l Fueron ingresados al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez.
Este miércoles se llevó a cabo la segunda reunión para la transición entre la gobernadora electa del Edomex, Delfina Gómez Álvarez, y el mandatario saliente, Alfredo Del Mazo. En la nueva mesa abordaron los temas de salud y la situación del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
“La salud es un derecho fundamental al que las y los mexiquenses deben tener acceso. Por ello, hoy encabezamos la segunda reunión de transición con el gobernador
DERECHO DE LOS MEXIQUENSES, EN REUNIÓN CON ALFREDO DEL MAZO DURANTE LA MESA DE TRANSICIÓN
(ISSEMyM).
ex coordinador de campaña, Horacio Duarte Olivares, y el senador de la República con licencia, Higinio Martínez Miranda.
Duarte Olivares afirmó que el tema de salud es una prioridad para Gómez Álvarez, por la cobertura médica que implica, además de otros temas, aunque aclaró que no se adelantarán a dar un balance sin tenerse el panorama completo.
“Todos los temas que ustedes conocen están en la agenda pública; derechohabientes del ISSEMYM, hospitales y pensiones fueron abordados; pero esperamos tener toda la información detallada para fijar una posición”, declaró.
En tanto, Martínez Miranda reiteró que les preocupa todo lo que pasa en la entidad. Mencionó que entre más información se tenga, será mejor para empezar y para que pueda cumplir con los compromisos.
2 2
l HORAS DURÓ LA REUNIÓN PRIVADA.
l La sesión es parte de la transición de gobierno.
@alfredodelmazo para revisar el estado que guarda la Salud Pública y las dependencias que atienden los temas relacionados”, publicó Gómez Álvarez en sus redes La reunión se realizó en el Palacio de Gobierno estatal en Toluca. Delfina Gómez estuvo acompañda por su
l Se realizó en Palacio de Gobierno, en Toluca.
l MESAS DE TRABAJO SE HAN REALIZADO.
“Todo nos preocupa en el estado, hoy no tratamos la seguridad pública, pero nos preocupa, es lo número uno; nos preocupa el ISSEMyM, el tema de salud, porque hay que darle la atención a todos los mexiquenses de población abierta, vamos a terminar los hospitales que no se han terminado, es decir, todo nos preocupa”, dijo.
3 4
l Se habló además de los derechohabientes.
l Y también de las pensiones y de los hospitales.
México "pagó" la valla fronteriza con la asignaci ón de 28 mil soldados para cuidar la frontera con Estados Unidos, afirmó el expresidente Donald Trump en una entrevista televisiva.
De acuerdo con el exmandatario, ahora en campaña por la candidatura presidencial republicana y en medio de varios juicios por sus acciones como Presidente y para tratar de anular las elecciones de 2020, durante tres años de su gobierno "tuvimos la mejor frontera".
Según Trump, "construimos cientos de millas de muro. Tuvimos a México sin costo".
El magnate recordó que al principio el gobierno mexicano se rehusó, pero aceptó colaborar luego de que Trump amenazó a un enviado con imponer tarifas de hasta 25% a importaciones de EU desde México.
De acuerdo con el recuento de Trump, el enviado mexicano primero preguntó porque México lo haría, luego pidió permiso para salir de la habitación para regresar cinco minutos después con la respuesta de que "estaríamos honrados de darles 28 mil soldados".
En declaraciones al presentador de derecha Sean Hannity, Trump afirmó, el martes por la noche, que su gobierno construyó unos 800 kilómetros de muro fronterizo, aunque algunos especialistas afirman que en realidad renovó partes ya existentes y sólo erigió unos 70 kilómetros de valla nueva.
En todo caso, Trump insistió
#DONALDTRUMP
BUSCA EL VOTO
l 'Construimos cientos de millas de muro'.
l Tuvimos a México sin costo, dijo el expresidente.
l 'México pagó mucho más de lo que yo pedía'.
EL EXPRESIDENTE DIJO QUE PRESIONÓ A NUESTRO PAÍS PARA QUE PROTEGIERA LA FRONTERA
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
en que "México nos dio miles de millones de dólares en soldados por años, 28 mil soldados al cuidado de nuestra frontera". Durante su campaña electoral, Trump prometió que el go-
#MIGRACIÓNTEXAS
77
bierno mexicano pagaría por la construcción de un muro para impedir la llegada a la frontera común de migrantes y peticionarios de asilo, provenientes de Centroamérica.
l AÑOS DE EDAD TIENE TRUMP.
LO POCO QUE HIZO
70
l KM DE MURO CONSTRUYÓ TRUMP EN SU GOBIERNO.
l KM DICE ÉL QUE LEVANTÓ. 800
El gobierno mexicano rechazó la idea, pero Trump aseguró que "México pagó mucho más de lo que yo pedía porque tenía 28 mil soldados en la frontera, mientras yo construía el muro".
OTRO REVÉS
Un juez federal rechazó el pedido de Trump de trasladar su juicio por sobornos de una corte criminal de Nueva York a la justicia federal. El juez Alvin K. Hellerstein señaló que no justificó el cambio de jurisdicción. Hellerstein halló que los argumentos tenían que ver con la vida personal de Trump, no con los deberes presidenciales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) catalogó como exterminio que se arroje a migrantes al río Bravo. Dijo no creer los reportes de que esto esté sucediendo en la frontera entre México y Estados Unidos.
Pero, sí consideró posible que se le niegue agua a quienes solicitan asilo en la franja fronteriza, como informan los mismos reportes.
Esto al criticar que "incluso se les persigue. Se llegó en un tiempo a cazar a migrantes, tremendo. Porque fomentaron ese odio", aseguró durante la mañanera
AMLO dijo que "no deja de ser propaganda, porque es una franja muy pequeña, es para tomarse la foto y sacar votos. Ya no les funciona, la gente en Texas no ve bien eso". REDACCIÓN
2
#REINOUNIDO
ALOJARÁN EN CRUCERO A LOS SOLICITANTES DE ASILO EN ESE PAÍS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
RISHI SUNAK PRIMER MINISTRO BRITÁNICO
La llegada de la gigante embarcación se topó con objeciones por parte de los residentes de Portland, que temen el posible impacto de esa medida en los servicios locales.
"Nuestras objeciones son que tener la barcaza aquí va a ser como una prisión para ellos", dijo el concejal laborista de Portland, Paul Kimber.
DETALLES DE NUEVA ACCIÓN
MEDIDA
● LA PRÓXIMA SEMANA, 50 INMIGRANTES SERÁN LLEVADOS AL BARCO
MEDIDAS
● HABRÁ SEGURIDAD 24 HORAS, 7 DÍAS A LA SEMANA, EN LA NAVE.
COSTOS
● LA PRISIÓN FLOTANTE BRITÁNICA ES PRIVADA Y UN LUCRATIVO NEGOCIO.
506
LO QUE OFRECE SOLICITANTES DE ASILO VIVIRÁN EN BIBBY STOCKHOLM.
MESES DE ESTANCIA ES EL LÍMITE. 18
El gobierno británico anunció, el pasado abril, que alojaría a cerca de 506 solicitantes de asilo en ese barco con 222 camarotes anclado frente a la costa de Dorset durante al menos 18 meses.
El Bibby Stockholm, que cuenta con tres pisos, fue construido en 1976, y ya fue utilizada por Países Bajos hace dos décadas para alojar a los inmigrantes.
Hubo planes para que el crucero se alojara en el Wirral, a las afueras de Edimburgo y en Londres, pero todas las propuestas fueron rechazadas.
El gobierno del primer ministro, Rishi Sunak, ha hecho oídos sordos a las críticas de organizaciones humanitarias, que definen la nueva adquisición como una "prisión flotante", y se dispone a alojar en la embarcación a los primeros migrantes irregulares.
El gobierno conservador prometió "detener los barcos", sobrecargadas pateras y otras embarcaciones pequeñas.
Más de 45 mil personas cruzaron el Canal hasta Gran Bretaña en 2022. Muchas murieron en el intento.
EL MÉXICO DE 2024, SEGÚN OJOS ESTADOUNIDENSES
LAS COLUMNAS DE MARTA TAWIL, KARL-HEINZ PAQUÉ Y JULI MINOVES, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
M
éxico en 2024, y al final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, "parece económicamente estancado a pesar de la oportunidad, única en una generación, que presenta el nearshoring. La nación está débil y debilitada en su lucha contra los despiadados cárteles (criminales) en expansión y cojeando más que corriendo, mientras las instituciones democráticas continúan sufriendo ataques debilitantes. En general, el México de 2024 parece mucho más golpeado y magullado que el México del que AMLO tomó las riendas en 2018".
Pero advierte: "México enfrentará un ajuste de cuentas importante en lo que respecta a su economía, seguridad y situación política". En lo económico, afirma, es probable que el crecimiento sea tibio aunque impulsado por el nearshoring, mientras el país se esfuerza por aprovechar todo su potencial.
En términos de seguridad, apuntó, "hay pocos indicios de que disminuirá la actual tendencia al alza de los homicidios y la expansión de las redes delictivas organizadas". Al margen de quién sea el próximo Presidente, probablemente se apoyará en las fuerzas de seguridad "para controlar grupos criminales cada vez más sofisticados y mejor equipados".
Electoralmente, el texto del CSIS considera que "si AMLO logra sembrar un sucesor designado en 2024, puede haber cambios en ciertas políticas, aunque las grandes líneas de su agenda permanecerán intactas, consolidando el rol de Morena como actor institucional en la política mexicana".
En cuanto a la relación con EU, afirmó que "una tendencia clave ha sido la discontinuidad entre los pronunciamientos y fanfarronadas oficiales y las realidades sobre el terreno, especialmente cuando se trata de la cooperación bilateral.
"Estados Unidos y México seguirán dependiendo el uno del otro en el futuro previsible, y es probable que esos lazos persistan independientemente de los cambios en la administración". El reporte firmado por Ryan Berg, director del Programa de las Américas del CSIS, Sarah Fatori, del Instituto Lehr de Migración y Sociedad Humana, y Henry Zimmer, del mismo programa del CSIS, advirtió contra "temerarios llamados por ataques aéreos contra cárteles e invasiones de fin de semana" para proponer mejores relaciones profesionales y prácticas con los cuerpos de seguridad mexicanos.
● EL COSTO. Bibby Stockholm generará un gasto estimado de 20 mil libras esterlinas diariasEn todo caso, el documento asegura que la dinámica de la economía, la pujanza de la sociedad civil y las asociaciones profundas con Estados Unidos "persistirán mucho después de que AMLO se vaya".
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
24.6 °C A MEDIADOS DE JULIO, 2.2 °C MÁS DE LO NORMAL
PREOCUPA FUTURO
l Cambio climático podría aumentar enfermedades infecciosas.
l El gobierno de Boluarte ha acusado en varias ocasiones que manifestantes son violentos
67
MUERTOS EN PROTESTAS, ENTRE DICIEMBRE Y FEBRERO.
l Entre enero y marzo, el Congreso archivó cinco iniciativas de adelanto de elecciones
45.4 3000
l Calor agobia a medio planeta y multiplica los incendios forestales GRADOS CENTÍGRADOS, EN CATALUÑA. HECTÁREAS QUEMADAS EN INCENDIO EN LA PALMA.
La temperatura del agua en las costas de España alcanzó un máximo histórico para esta época, informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantenía ayer en alerta a parte del país por la ola de calor.
Según la Aemet en las zonas costeras españolas, la temperatura del mar alcanzó una media de 24.6 °C a mediados de julio, unos 2.2 grados más de lo normal.
Además, en casi todo el país, salvo zonas del norte, hay riesgo "muy alto" o "extremo" de incendios forestales.
Mientras, Asia, Europa, y América del Norte seguían sufriendo una ola de calor extremo, acompañada a veces de violentos incendios, como en Grecia, donde cientos de bomberos libran "una enorme batalla" contra las llamas.
Desde California hasta China, las autoridades llamaron a la población a tomar medidas para protegerse del calor, hidratándose correctamente y cuidándose del sol.
Por su parte, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que "el calor extremo está afectando duramente a las personas menos capaces de asumir sus consecuencias, como los ancianos, los bebés y los niños, así como a habitantes de bajos recursos".
FOTO: AP
#ENPERÚ
Miles de personas se concentraron ayer en la capital de Perú, en una protesta que tuvo los primeros roces entre manifestantes y la Policía en Lima, en la que exigen la destitución de la mandataria Dina Boluarte y de los miembros del Congre-
#JEFEDEINTELIGENCIAVENEZOLANO
l España extraditó ayer a Estados Unidos a un exjefe de inteligencia venezolano que fue aliado del fallecido presidente Hugo
AÑOS, LA EDAD DEL VENEZOLANO.
so, a escasos cuatro meses de las manifestaciones que, entre diciembre y febrero, dejaron 67 muertos y mil 956 heridos.
Agentes antimotines lanzaron bombas lacrimógenas a los inconformes que intentaban acercarse al palacio del Congreso. Quienes protestaban arrojaron algunas botellas de plástico con agua y se enfrentaron con patadas al cordón policial.
Los manifestantes, algunos vestidos con trajes típicos de sus pueblos andinos, portaban carteles y banderas con lemas como "Nuevas elecciones", "Yo quiero nueva constitución" y "¡Fuera Dina, asesina!".
La Policía había desplegado agentes en todo el país como medida para mantener el orden público, ya que la convocatoria era también para dos decenas de ciudades peruanas. En la movilización principal de Lima, las demandas de los manifestantes incluían que los responsables de los fallecidos en las anteriores protestas fueran castigados.
El gobierno también había advertido días atrás que haría uso de la fuerza, incluso con armas de fuego, en caso de que hubiera peligro para la vida de los agentes.
En la plaza mayor de la región Huancavelica, en los Andes, la Policía usó gases lacrimógenos para dispersar a tres mil protestantes, luego de que la puerta de la oficina local del Ministerio del Interior fuera consumida por el fuego, confirmó el primer ministro Alberto Otárola. Mientras, ocho puntos de carreteras en las regiones Cusco, Arequipa, Ayacucho y Loreto fueron bloqueados, según el Ministerio de Transportes, pese a que hace una semana el gobierno extendió por un mes la suspensión de la libertad de tránsito y de reunión en varias carreteras clave del país para evitar los cortes viales.
Chávez para enfrentar cargos por narcotráfico que pesan sobre él desde hace una década. Preveían que arribara en Nueva York. El mayor general retirado Hugo Carvajal presentará un alegato de inocencia en su primera comparecencia hoy en un tribunal federal de Manhattan. AP
te de un joven baleado por la Policía en junio, indicaron ayer las autoridades, que defienden "una respuesta firme y sistemática".
"Era muy importante que hubiera una respuesta firme y sistemática. Era esencial que restableciéramos el orden", dijo el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, durante una entrevista en la radio RTL.
CONDENAS SON
POR LAS PROTESTAS DE JUNIO PASADO
Casi 750 personas fueron condenadas a prisión firme en Francia por los disturbios que estallaron, tras la muer-
La muerte de Nahel, un joven de 17 años, por un disparo a quemarropa de la Policía durante un control del tránsito en Nanterre, un suburbio del oeste de París, el 27 de junio provocó un estallido de violencia urbana durante las nueve noches de disturbios, se quemaron miles de autos, se incendiaron edificios públicos y se saquearon tiendas.
● El gobierno canadiense busca atraer a trabajadores extranjeros calificados desde Estados Unidos, por lo pronto alcanzó su meta de 10 mil solicitudes en apenas dos días. Ese país lanzó un permiso de trabajo para trabajadores extranjeros que ya han obtenido la visa H-1B en EU. AP
●
LA ESCRITURA CORTESANA SURGE EN EL SIGLO
XV. SE CARACTERIZA POR SU LETRA MENUDA Y LIGADA QUE SE ENLAZA HASTA LA DEFORMACIÓN. ADEMÁS, LOS TRAZOS SON COMO GIROS ENVOLVENTES Y DAN UN ASPECTO REDONDEADO
Hernán Cortés
#PATRIMONIO
¿QUE REFLEJA LA ESCRITURA DE HERNÁN CORTÉS PARTIENDO DEL MODELO CALIGRÁFICO QUE USABA?
ESTILO
Refleja agilidad mental y facilidad de pensamiento.
PERSONALIDAD Valiente, seductor y conquistador de tierras y de personas.
RASGOS
Gran conversador, fijado en los detalles y firme de carácter.
UN MANUSCRITO DE HERNÁN CORTÉS, ROBADO DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, FUE ENTREGADO POR ESTADOS UNIDOS DESPUÉS DE RECUPERARLO
1929
DESDE ENTONCES PERTENECE AL AGN.
18.6
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ANTONIO NAVA
CARÁCTER
Amable, buen escucha y se adaptaba a las circunstancias.
ATRIBUTOS Un hombre visionario. Nervioso y muy inquieto.
DEFECTOS
Le costaba trabajo la relación con la autoridad y seguir reglas.
na llamada del Archivo General de la Nación (AGN) al Buró Federal de Investigaciones (FBI) logró la recuperación de un manuscrito de Hernán Cortés, escrito en 1539, que fue sacado del
1539
DÓLARES SE PEDÍAN EN UNA SUBASTA. ES LA FECHA EN QUE FUE ESCRITA POR CORTÉS.
*COLABORADOR
TW:@ISLAS33 / IG:@JUANHERNANDEZ4248
En México, desde los años 80, han existido dos formas de producción dancística; con el tiempo, ha prevalecido el modelo que carece de una estructura y de una sede
EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS 80 SE LLAMARON GRUPOS PORQUE QUERÍAN DIFERENCIARSE CLARAMENTE DE LA IDENTIDAD DE SUS MAESTROS Y DE LAS ORGANIZACIONES ARTÍSTICAS DE LAS QUE MUCHOS DE ELLOS VENÍAN. POR ESO DECIDIERON QUE “COMPAÑÍA” ERA UN NOMBRE QUE NINGUNO DE LOS COLECTIVOS DE DANZA CONTEMPORÁNEA DEBERÍA LLEVAR COMO SEÑA DE SU FORMA DE TRABAJAR.
Pasaron los años, los grupos se institucionalizaron con la política cultural impulsada desde el año de 1988, en el que los colectivos tuvieron que apegarse a la forma de producción que exigía el Estado mexicano, con el control que tenía de las finanzas repartidas a los artistas por medio del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, entonces recién creado.
Empezaron a llamarse compañías, se olvidaron de sus filosofías y de las fobias que sentían contra esa forma de organización y lo que representaba: a los grandes maestros de la danza y sus, esas sí, compañías artísticas
país de manera ilícita en los años 90. Se trata de una orden de pago, firmada por el conquistador, en la que pide a su mayordomo, Nicolás de Palacios Rubios, adquirir 12 pesos de oro de azúcar rosada.
La recuperación cambia el paradigma de los reclamos que México ha hecho para regresar su patrimonio disperso por el mundo: esta vez no se optó por notificar a las autoridades mexicanas de la localización del bien en una subasta en RR Auction, de Boston, sino que los abogados del AGN, se comunicaron directamente “a la línea de acceso público” del FBI, quien actúo en “tiempo récord” para recobrar (en menos de un año) las dos hojas de papel orgánico con la firma de Cortés, que se ofertaba con un precio inicial de 18 mil 600 dólares (310 mil pesos).
“El mensaje del presidente Joe Biden y de Estados Unidos es que tenemos que seguir haciendo este trabajo; celebramos el resultado del año pasado y que tenemos ahora este documento tan histórico aquí, pero sabemos que tenemos que hacer muchísimo más”, señaló el Embajador de EU en México, Ken Salazar, durante la entrega oficial del manuscrito al AGN.
Un héroe más actuó en esta historia: después de la llamada mexicana, desde la oficina del FBI en México
l El documento fue recibido por el director del AGN, Carlos Ruiz Abreu.
l También se sometió el documento a análisis comparativos con otros escritos.
l El estado de conservación es reportado como “bueno” después de los análisis.
se discutió el proceso para solicitar la asistencia jurídica internacional para la incautación y posterior devolución del documento, relató su titular Ángel Catalán. El 24 de junio de 2022, la Fiscalía General de la República presentó la petición oficial al Departamento de Justicia de EU, que fue aprobada, pero fue la agente de delitos de arte, Kristin Koch, quien se adelantó y exigió a la casa subastadora remover el artículo de su plataforma, mientras llegaba la orden de incautación.
Los peritos del AGN viajaron a Boston para determinar la autenticidad del documento mediante un dictamen que requería la evaluación física y la toma de muestras. Una vez comprobada la autenticidad, el Departamento de Justicia en Boston presentó la acción de decomiso y el 16 de julio pasado, el documento regresó a México.
El manuscrito con tinta ferrogálica sobre papel artesanal, a medio folio, con bordes irregulares y marcas de agua, con tonalidades marrón y café oscuro, como efecto de corrosión, pertenece al AGN desde 1929 y corresponde a la documentación del Marquesado del Valle del Hospital de Jesús, cuya construcción ordenó el propio Hernán Cortés poco después de la Conquista.
En México, desde entonces, ha habido una enorme confusión debido al uso de una palabra: compañía. Palabra que ofrece identidad a los colectivos artísticos. Pocas son, sin embargo, las verdaderas compañías estables de danza contemporánea en México. Podríamos mencionar a Barro Rojo Arte Escénico, Contempodanza, Antares, Delfos y en algún tiempo Lux Boreal (antes de su crisis y desmembramiento). La identidad de una compañía tiene que ver con su estructura y organización que puede ser vertical (casi siempre) y horizontal (excepcionalmente), la dirige una figura reconocida por sus creaciones, tiene un elenco estable, trabajo continuo con ese elenco, una sede y, sobre todo, un proyecto artístico. Sí tenemos ese tipo de compañías, que han cumplido 40, 30, 25 años, y lo han celebrado a lo grande, porque lo merecen
Pero lo que más tenemos son creadores que han logrado hacer un nombre, a partir de la presentación de obras que hacen por diferentes motivos, como gozar de una beca, o por alguna celebración. En estos casos, se convoca o invita al elenco, se trabaja directamente en la construcción de la obra y se presenta al público. Después de eso, los bailarines se van a otro proyecto con otro coreógrafo. Sin embargo, este tipo de organización coyuntural también es llamada compañía y generalmente lleva el nombre del coreógrafo, porque es realmente el coreógrafo el que representa ese modo de producción, pero carece de la identidad de una compañía artística estable.
Importante diferencia, no sólo por la confusión que provoca en la cultura dancística, poniendo sobre una misma superficie a estas dos formas de producir obras artísticas; también porque el criterio que a partir de 1988 se utilizó para otorgar becas tenía que ver con la definición de compañía estable y consolidada.
No siempre fueron las compañías estables las que recibieron una beca que exigía esa característica. Se manipularon las convocatorias para entregar financiamiento a quienes estaban al frente, activos en mucho más en la política cultural que en la creación, y no fueron pocas veces las que compañías estables consolidadas, para las que se creó una convocatoria, se excluyeron de aquel beneficio. Como sea, el sistema de financiamiento no sólo provocó este tipo de situaciones, también y quizá el más importante, fracturó el movimiento de los grupos artísticos y dividió a los creadores
A partir de mañana se abren las puertas del Palacio de Bellas Artes para recibir a las compañías que identificamos dentro de la segunda forma de producción, con la excepción de Delfos y Ceprodac: un coreógrafo que trabaja en la coyuntura y se mantiene activo con elencos efímeros, tanto como la obra que crean. Tienen su importancia, pero no debemos perder de vista que se reconoce el esfuerzo de un creador por mantener su personalidad presente en el medio dancístico, y, sobre todo, por estar en el mapa que atiende la política cultural del Estado mexicano.
LLEGA A LOS CINES LA CINTA OPPENHEIMER, CONMOVEDORA HISTORIA ACERCA DEL PADRE DE LA BOMBA ATÓMICA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Son 12 largometrajes los que ha filmado en 25 años de carrera, Christopher Nolan, el director de Amnesia, El Origen y Batman. Pero a partir de 2023, Nolan también será recordado por Oppenheimer, un filme que resulta ser explosivo, más allá de la realidad retratada de manera minuciosa en un plano técnico, la cinta resulta ser mucho más emocional que visual, la cual invita a plantear cuestionamientos moralistas sobre las intenciones de J. Robert Oppenheimer al crear la bomba atómica en 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.
El actor Cillian Murphy interpreta al llamado Padre de la Bomba Atómica, considerado uno de los hombres más importantes de la historia, peso del que Murphy tuvo que deshacerse para hacer este polémico personaje sin emitir juicios.
Así lo platicó el actor irlandés a El Heraldo de México en entrevista, al cuestionarle sobre las preguntas que se hizo sobre Oppenheimer: “Fueron tantas. Es todo lo que hice, muchas preguntas a Chris (Nolan) y ver si podía encontrar las respuestas en estos libros y en todo el material que está ahí, pero, él como personaje era casi una novela".
Y agregó, “parecía algo simple, el ganarle esta carrera a los Nazis para tener la primera bomba atómica, pero cuando los alemanes se rindieron, entonces se tornó en otra conversación, así es que lo tuve que ir ubicando en dónde se encontraba moralmente hablando.
Chris usaba esta frase 'Oppenheimer estaba todo el tiempo bailando entre gotas de lluvia', lo cual me pareció una moraleja interesante. Es importante como actor, nunca juzgar a tus personajes. Tratas de entender, pero no juzgar”.
Uno de los mayores atributos de Oppenheimer es el elenco y la dirección de actores, algo que Christopher Nolan sabe hacer bien y así lo constató Matt Damon, quien personifica al general Leslie Groves, un hombre clave quien escoge a Oppenheimer como líder del llamado Proyecto Manhattan. “Creo que la cinta se hace muchas preguntas para que la gente se vaya con cosas para debatir. Se me ofreció este hermoso papel en una película de Nolan y lo que me pregunté fue, '¿Cómo le hago para hacer las cosas bien?' Creo que todo el mundo se acerca al trabajo de Chris con un poco de ansiedad porque sus películas son muy buenas y no quieres ser el que falle”.
JUEVES / 20 / 07 / 2023
1
• SE ESTRENA HOY EN LAS SALAS CINEMATOGRÁFICAS DEL PAÍS.
• RECREA LO QUE ACONTECIÓ EL 16 DE JULIO DE 1945, EN NUEVO MÉXICO.
•EL DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA FUE HOYTE VAN HOYTEMA.
2 3 4
• CHRISTOPHER NOLAN, ADEMÁS ESCRIBIÓ EL GUION.
#HISTORIA
#RENOVACIÓN
LA MUÑECA BARBIE TRASPASÓ
LAS BARRERAS PARA DEJAR DE SER SÓLO UN JUGUETE Y SE CONVIRTIÓ EN UNA FIGURA DE INSPIRACIÓN
Hace más de 60 años, Barbie llegó a cambiar el mundo de los juguetes, hoy con la película, Mattel busca que la muñeca siga inspirando, por lo que apuesta al relevo generacional de las madres que jugaron con ellas hace años. Así lo ve Bernat Sanromà, máster en Diseño Publicitario y Comunicación de Marcas de Esdesign, ante la polémica de si es o no una cinta para niños.
“Esto pasa con las marcas que tienen muchos años en el mercado y que cuentan de forma natural con un relevo generacional. Es decir, las madres de
MINUTOS DURA LA PELÍCULA. DE JULIO SE ESTRENA LA CINTA.
l Sanromà ve el filme como una respuesta de las marcas a trascender de manera social.
l Considera que debe haber mayor compromiso social de partes de las empresas.
l Recordó el caso de Nike apoyando a Colin Kaepernick, el primer jugador en poner su rodilla en el piso.
ahora fueron niñas que jugaron con Barbie y se cree que vas a pasar la tradición a tus hijas. También es un replanteamiento acerca de lo que fue para ti y lo que significa hoy, porque en muchos países sigue esta lucha por la igualdad”, afirmó.
Para Sanromà, Barbie es un tótem, porque desde sus inicios fue ícono cultural que traspasó las barreras de lo que es un juguete, ahora se le crítica por parecer una especie de estereotipo, pero en los 50, los juguetes preparaban a las niñas para ser esposas y mamás, esta muñeca puso sobre la mesa que se podía soñar o jugar a tener una vida independiente.
“Con el tiempo la sociedad superó esas barreras y ahí es donde las marcas tienen que entender cómo inspirar a las nuevas generaciones. Pero hoy hablarle de Barbie a una niña de 4 años es hablar de una mujer que puede ser lo que ella se proponga, de hecho este juguete ha ido al espacio y Mattel quiere que siga como referente”, dijo.
TAMBIÉN EMPODERA
La marca ha mostrado distintos cuerpos y carreras, con el fin de que más infantes se sientan identificados, algo que se aprecia también en la película.
al menos, una presea.
#JCC
Con incentivos económicos, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció a los deportistas mexicanos que participaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, en donde ocho de cada 10 atletas ganaron medalla.
Los premios fueron de 75 mil pesos para los 652 participantes, más otra cantidad para aquellos que se colgaron presea, según el metal: 75 mil para el bronce, 100 mil para la plata, y 150 mil para el
AÚN CON MEDALLAS GANADAS EN OTROS DEPORTES, ESTOY MUY CONTENTO POR LA QUE OBTUVIMOS EN BEISBOL”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
211.7
MDP SE DESTINÓ PARA EL CICLO 2019-24.
oro. En total, se entregaron cerca de 115 millones 50 mil pesos.
A los incentivos se suma el gasto de 51.8 millones que destinó el gobierno federal para cubrir hospedajes, alimentación, transportación, logística y uniformes en San Salvador 2023, donde México rompió su marca de preseas obtenidas.
“Estos estímulos nos ayudan para continuar con nuestra preparación, vamos motivados para seguir así”, dijo Daniela Gaxiola, encargada de dar un discurso en nombre de los atletas.
“Nadie dio un paso atrás ni se rindió, y todos contribuimos al éxito deportivo del país”, manifestó la ciclista Fueron un total de 353 metales ganados y registrados en el medallero, de los cuales, 145 fueron de oro, 108 de plata y 100 de bronce, superando la cosecha que se obtuvo durante Barranquilla 2018, de 341.
Por su parte, el presidente dejó claro que “siempre van a contar con nuestro apoyo. Aquí los recibiré para abanderarlos a los Juegos Panamericanos, y después para celebrar los logros”, en referencia a la justa que se celebra del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Santiago, Chile.
En San Salvador, se ganaron 42 plazas para la última parada del ciclo olímpico rumbo a París.
l En 48 de 49 disciplinas, participó la delegación de México.
MAURICIO SULAIMÁN, TITULAR DEL CMB; DANIEL ACEVES, VICEPRESIDENTE DEL COM, Y EL EMPRESARIO ANDREW KLUGER, PLANEAN RECONOCER A LOS 13 MEDALLISTAS MEXICANOS DE ESTE DEPORTE EN JUEGOS OLÍMPICOS. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
LOS OLÍMPICOS DE 2024
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los mexicanos Osmar Olvera y Rodrigo Diego avanzaron a la final en trampolín individual de tres metros, en el Mundial de Natación de Fukuoka, Japón, y, de paso, conquistaron plazas para nuestro país en los Juegos Olímpicos del próximo año.
Con los sitios cuarto y sexto, respectivamente, en la fase de semifinales, se convirtieron en los atletas nueve y 10 de México que obtuvieron su asiento para París 2024.
Olvera, con 19 años, y también medalla de plata en el trampolín de un metro, sumó
l La final de trampolín 3m individual, fue hoy (3:00 hrs. tiempo del centro de México).
l La delegación mexicana que compite en Japón, está compuesta por 14 atletas.
471.00 puntos, en seis ejecuciones. Mientras que Diego, de 26, acumuló 446.45. El primer y segundo sitio de esta ronda fueron para los chinos Zongyuan Wang (546.25) y Daoyi Long (495.80). Por su parte, el tercer peldaño se lo adjudicó el británico Daniel Goodfellow (477.20).
México lleva 10 boletos olímpicos, cinco de éstos cosechados en este Mundial: los dos de Olvera y Diego; más los de Gaby Agúndez y Alejandra Orozco, en la plataforma de 10 metros individual; y los que consiguieron Kevin Berlín y Randal Willars, en plataforma sincronizada varonil.
JULIO URÍAS TUVO LA PEOR APERTURA DE SU CARRERA EN GRANDES LIGAS, AL PERMITIR OCHO CARRERAS LIMPIAS, EN LA DERROTA 8-5 DE LOS DODGERS DE VISITA, ANTE LOS ORIOLES. REDACCIÓN
*COLABORADOR
@MARIANOTORRESH
El ciclista danés hizo una increíble contrarreloj, y se confirmó como líder general, al sacar 1.48 minutos de ventaja; para la etapa 17 logró sentenciar todo
• UN JOVEN QUE TRABAJABA EN UNA FÁBRICA DE PESCADO POR LAS MAÑANAS, Y EN LAS TARDES ENTRENABA PARA CONVERTIR SUS SUEÑOS EN REALIDAD, HOY ESTÁ, PRÁCTICAMENTE, A NADA DE SER BICAMPEÓN DEL TOUR
El ciclista Jonas Vingegaard está que no cree en nada, y se encuentra muy cerca de conquistar la edición número 110 del Tour de Francia. El danés se despegó completamente de su más cercano perseguidor Tadej Pogačar, en la etapa 16 del evento, dando cátedra en la carrera de contrarreloj, mostrando una soltura y una ejecución fenomenal de su plan de corrida. ¡Anda volando ! Vingegaard y Pogačar se han llevado las últimos tres tours del país galo que se han disputado; el esloveno ganó en 2020 y 2021, y Jonas el año pasado. Son las grandes vueltas que poseen en su palmarés.
Tienen una gran rivalidad, donde sus constantes batallas, a sus tan cortas edades, emocionan y paralizan a los amantes de este deporte. Al mismo tiempo, ellos tienen una gran amistad.
De hecho, en su día libre se fueron a tomar un café juntos. Eso habla de que todo se queda en la pista, y afuera sólo hay un gran ambiente entre los dos.
En este tour los dos se separaron del resto de los competidores desde el inicio, y se disputaban mano a mano el primer sitio.
Sin embargo, el representante del equipo Jumbo-Visma dio un increíble rendimiento en contrarreloj, y se confirmó como líder general, al sacar 1.48 minutos de ventaja e, incluso, en la etapa 17 aumentó la diferencia a cinco minutos, dejándolo con una diferencia de siete minutos y medio en la general, sentenciando todo.
Es muy poco común que se defina un ganador del Tour de Francia con tanta diferencia.
En las pasadas ediciones era por uno, dos o hasta tres minutos, pero ya que sea siete como en el presente evento es muy extraño. La mayor diferencia en la general fue 28 minutos y 17 segundos, de Fausto Coppi a Stan Ockers, en 1952.
El certamen tiene una duración de 23 días, pero se ruedan 21 etapas; hay dos días de descanso. El primero al término de la semana uno, y acabando la semana dos es otro día. El esfuerzo de cada competidor es inhumano, es una condición física y un desgaste inimaginable por competir casi diariamente en un periodo de tiempo tan largo y en diferentes superficies como la llana, media, alta montaña y contrarreloj. La estrategia en cada una de ellas es diferente y, por ello, el ciclista tiene que adaptarse rápidamente al siguiente circuito y ver cuál será su esquema a seguir. Junto al Giro de Italia y la Vuelta a España, son Las Tres Grandes Vueltas.
Un joven que trabajaba en una fábrica de pescado por las mañanas, y en las tardes entrenaba para convertir sus sueños en realidad, hoy está, prácticamente, a nada de ser bicampeón de la carrera ciclística más importante del mundo. Está poniendo a Dinamarca en lo más alto de la disciplina; anteriormente, Bjarne Riis lo hizo, en 1996.
Derrotó a Tadej, que es el ciclista más ganador en esta temporada. Algo que lucía complicado por las formas en las que llegaba, pero fue dominador de principio a fin. Lo que hizo fue una obra de arte.
La Ciudad del Amor está a la espera de darle un bonito momento a Vingegaard.
#LEAGUESCUP
PUMAS Y CRUZ AZUL VIAJAN PARA SUS COMPROMISOS EN EL TORNEO, QUE MIDE A LA LIGA MX CONTRA CLUBES DE LA MLS
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con maletas llenas de ilusiones y grandes retos, Cruz Azul y Pumas ya están en Estados Unidos y Canadá, respectivamente, para su debut, este fin de semana, en la Leagues Cup, que por primera vez es de carácter oficial. El cuadro universitario arribó al país de La Hoja
l CF Montréal ocupa la décima posición de la Conferencia Este de la MLS.
l Inter de Miami marcha en la última plaza de esa misma división (15).
l Jesús Molina afirmó que la Leagues Cup es una buena iniciativa.
de Maple, y el sábado se verá con el CF Montréal, club con el que comparte sector, junto al DC United.
“Es un torneo internacional, y una linda oportunidad para demostrar lo que venimos haciendo desde pretemporada, aunque en los últimos juegos no dejamos buenas sensaciones. Podemos ser competitivos en el certamen”, dijo el delantero de Pumas, Juan Dinenno.
Antes que los de CU, La Máquina llegó a Miami para enfrentar mañana al Inter, donde los ojos están puestos en el posible debut de Lionel Messi, con el equipo de EU. En su grupo se ubica el Atlanta United.
Entre los viajeros celestes está Juan Escobar, quien era duda por una lesión, pero al final formó parte de los 30 registrados, con la misión de hacer olvidar el mal sabor de boca que tienen en la Liga MX, donde no han sumado.
#FEMENIL
INICIA EL MUNDIAL 2023, CON EL LIGAMENTO CRUZADO COMO UNO DE SUS GRANDES CONTRAS
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Arranca el Mundial Femenil de Australia-Nueva Zelanda, donde sigue rondando el fantasma de la lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla.
En 2022, este problema afectó a cerca de 60 jugadoras, y esta vez dejó fuera a algunas figuras. La neerlandesa
Vivianne Miedema, las inglesas
Leah Williamson y Beth Mead,
la canadiense Janine Beckie y la estadounidense Catarina Macario están ausentes, por este mal.
La Liga MX no está exenta. En Chivas, la portera, Celeste Espino, y la mediocampista, Ana Hernández, se perdieron el Clausura 2023, lo mismo que la defensa de Tigres, Blanca Sierra.
Héctor Martínez Meléndez, exdirector médico de la Conade, dijo que esta lesión “es una de las cosas más catastróficas”, por la rehabilitación que conlleva, y recalcó que las mujeres son más susceptibles, ya que tienen una rotación peculiar que pone en riesgo los ligamentos.
“La parte de la tibia o de la rodilla hacia abajo queda plantada, mientras que el cuerpo gira hacia el otro lado. Los cambios de dirección, velocidad y fuerza son los principales factores para el rompimiento”, indicó a El Heraldo de México
Agregó que otras variables, como la masa muscular, flexiones en las extremidades y los tejidos sensibles en la época menstrual, también pueden afectar a las mujeres.
l Entre 10 a 20 por ciento de los que sufren la lesión no vuelven a jugar o a su nivel.
l El doctor afirmó que el mínimo de recuperación de la lesión es de ocho meses.
l El especialista sugirió que para evitar riesgos, se regulen los partidos y las
l Recalcó que se deben respetar todos los procesos de rehabilitación.
ES UNA LESIÓN QUE SE DEBE TRATAR CON ATENCIÓN.
TAMBIÉN EN EL NOTICIAS DE LA TARDE
CANAL DE 2 A 3 PM
“ME SIENTO RESETEADA, FUERTE, CON GANAS DE EMPEZAR COSAS NUEVAS. CREO QUE ESTOY ENTRANDO EN UN NUEVO CAPÍTULO DE MUCHAS COSAS EN MI VIDA”
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL TEMA DE HOY SE PUEDE
CONSIDERAR UN POCO “RASPOSO”.
QUIERO ABORDARLO CON LA MAYOR SENSIBILIDAD Y RESPETO POSIBLE
POR BRENDA
@BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
i querido lector:
M¿en dónde empiezan y en dónde terminan los derechos de las personas que tenemos mascotas?
¿Cuál es la línea que delimita lo que está permitido y lo que no? ¿Cómo se ejerce la libertad de las personas que no quieren estar con animales a su alrededor?
Entender los límites entre los derechos de las mascotas y los derechos de las personas a quienes no les gusta convivir con ellas es un tema complejo y en constante debate. Ambas posturas pueden ser consideradas un capricho millonario.
Lo más importante es reconocer que las mascotas en general merecen el derecho a la vida, a la protección contra el maltrato y a condiciones de vida adecuadas. Y estoy completamente de acuerdo en que esté penado legalmente el maltrato animal. También reconozco que para los que tenemos mascota, la conexión que existe con ellos es profunda y significativa, además nos proporciona beneficios emocionales y físicos simplemente por estar con ellos. En ningún momento estoy poniendo en tela de juicio estos derechos que tienen los animales, pero, por otro lado, hay personas que eligen, por diferentes motivos, no convivir con mascotas, ya sea por alergias, temor, o simplemente preferencias personales. Estas personas también tienen derechos, como el derecho a vivir en un ambiente que les resulte cómodo y seguro. En términos legales, muchos países han establecido regulaciones con respecto a los derechos de los animales y a las responsabilidades de sus dueños. Leyes que van desde el maltrato animal, lugares en donde se permiten animales, y restricciones en lugares públicos y privados. Estas normas buscan proteger tanto a los animales como a las personas, buscando que ambas partes vivan en armonía. Pero hay esa fina línea en donde entra, o a veces no, el civismo
l Las personas que así consideran a su mascota se pueden sentir ofendidos de que otros no los vean así.
y la ética de las personas. En donde vas a casa de tu amigo y aunque ames a los perritos te molesta que su mascota literalmente está encima de ti, o cuando viajas en avión y la persona de al lado tuyo trae un “perro de asistencia” que ocupa parte de tu lugar, o cuando vas caminando y pisas las “gracias” de algún perrito, cuando vas en la calle y no traen a la mascota con correa o no la puede controlar el dueño.
Aunque la educación juega un papel muy importante en esta ecuación, aquí hay sentimientos involucrados, no pueden entender
cómo no les da gracia a los demás su mascota y por lo tanto les cuesta mucho trabajo respetar a aquellos que no lo comparten.
Es importante aquí enseñar a los dueños de mascotas a ser responsables y respetuosos con los derechos de los demás, y en ocasiones tomar decisiones difíciles como prohibir la entrada a ciertos establecimientos.
Estas decisiones deben basarse en evaluaciones objetivas, tomando en cuenta los derechos de los animales y de las personas involucradas.
El capricho de una persona no puede ser el castigo de otra.
NOS DESPEDIMOS DE LA CANTANTE, ACTRIZ E ÍCONO DE ESTILO, QUIEN DEJA UN LEGADO QUE VIVIRÁ POR SIEMPRE
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
¿PERO
l pasado domingo
E16 de julio falleció en París Jane Birkin a sus 76 años.
La cantante y actriz anglofrancesa se caracterizó por ser una musa de estilo con su emblemático flequillo, minifaldas, shorts y looks effortless. Hoy recordamos algunos de sus momentos más importantes.
SU VIDA Y CARRERA
Nacida en Londres, a los 17 años inició su carrera al lado del compositor y su primer esposo John Barry. En la década
QUIÉN QUIERE UNA VIDA
FÁCIL? ¡ES ABURRIDO!”
JANE BIRKIN• EL 16 DE JULIO FALLECIÓ EN PARÍS, FRANCIA A LOS 76 AÑOS.
1 2 3
• FUE LA GRAN INSPIRACIÓN DEL FAMOSO BOL SO DE HERMÈS.
MARÍA MILO
El arte es un espejo del entorno cultural. La cultura es sinónimo de los valores que han construido las calles donde transitamos
• SU FLEQUILLO Y ESTILO EFFORTLESS LA HICIERON UN ÍCONO.
de los 60 llegó a Francia y conoció al legendario cantante y compositor Serge Gainsbourg, convirtiéndose en una de las parejas favoritas del espectáculo y ganando fama internacional con la polémica canción “Je t’aime… moi non plus”, censurada en la mayoría de los países europeos.
A pesar de lo problemática que pudo llegar a ser la relación entre Serge y Jane, duraron 12 años juntos, pero nunca se casaron, y en 1971 tuvieron una hija, Charlotte Gainsbourg, quien hoy es una reconocida y premiada actriz y cantante. Charlotte fue la segunda hija de la cantante y actriz, Kate Barry fue su primera hija, quien murió en 2013 a la edad de 46; y en 1982 nació Lou Doillon (cantante), fruto de su relación de 13 años con Jacques Doillon.
En 1980 Birkin se separó de Gainsbourg, aunque él continuó componiendo canciones para ella hasta su muerte en 1991, y comenzó con papeles cinematográficos más serios y por los cuales obtuvo tres nominaciones a los premios César. Participó en alrededor de 70 filmes con importantes directores franceses como Bertrand Tavernier, Agnès Varda y Jean-Luc Godard
EL ICÓNICO BOLSO BIRKIN
En un vuelo de Londres a París Jane y Jean-Louis Dumas, director ejecutivo de Hermès, se conocieron. Ella llevaba una canasta de mimbre como bolso, el cual puso en el asiento de al lado lo que sorprendió a Dumas y Jane le explicó que no encontraba un bolso de piel que fuera adecuado para ella Jean-Louis le ofreció diseñarle uno a su medida y la actriz dibujó un boceto de cómo se vería su bolso ideal. En 1984 se lanzó uno de los bolsos de lujo más codiciados de la historia
Muchos artistas que hoy son famosos fueron en sus épocas negados del papel de creadores. Al pintar desde otros valores, con el cambio sobre el lienzo, quienes querían seguir arraigados al pasado se negaron a darles reconocimiento. Resulta erróneo juzgar la historia desde los ojos del presente, pero efectivo juzgar el presente con los acontecimientos del pasado. Reflexionar sobre qué miramos cuando vemos, y a través de qué lente lo hacemos.
En 1985, tras una exposición en el MET de Nueva York, que contó con sólo 13 mujeres de 169 artistas, un colectivo de mujeres activistas creó el grupo Guerrilla Girls. Empezaron a colocar carteles en las calles de SoHo, con estadísticas que exponían la discriminación de género en museos y galerías de arte. Ocultaron sus identidades detrás de máscaras de gorilas, y adoptaron seudónimos de artistas y escritoras fallecidas. Partiendo de los argumentos del colectivo, y a la par de otros sectores, más información fue saliendo a la luz sobre el techo de cristal en el mundo del arte y lo reducido que parece ser el escenario una vez subida la escalera. Por ejemplo, varios estudios demostraron que la mayoría de las pinturas rupestres son obra de la mano de una mujer. Un estudio de la Universidad de Luxemburgo estimó que el arte femenino se vende un 47 por ciento más barato. Así mismo, Andrew W. Mellon Foundation encontró que durante la última década, las mujeres han ocupado el 60 por ciento del personal de los museos de EU, pero no en las direcciones. La historia no es lo mismo que el pasado. La primera, le da un significado a lo que se construye, mientras que el segundo es la totalidad de lo que sucedió. Por eso, la narrativa del arte tiene un papel fundamental en el presente, y la manera en la que interactuamos con ella tiene el poder de moldear el futuro. Pero como lo menciona una de las activistas: “¿Cómo se puede contar la historia de una cultura cuando no incluyes a todas las voces dentro de la cultura?”.
FUE SALIENDO A LA LUZ EL TECHO DE CRISTAL EN EL MUNDO DEL ARTE
Lo que contamos sobre el pasado, habla más de nuestro presente que de lo que sucedió en sí. Por eso, los acontecimientos mencionados revelan información más interesante que sólo el hecho de que históricamente ha habido una tradición de invisibilidad hacia las artistas. Dejan en evidencia que una nueva puerta se está abriendo, y debemos aprovecharla.
Hoy, las Guerrilla Girls continúan revelando el racismo, el sexismo y la homofobia que prevalecen en el arte y la sociedad. Son conocidas por sus carteles, que con ingenio y sarcasmo, responsabilizan a las instituciones por sus acciones.
Cada vez más plataformas como Art.com. y AbsolutArt.com venden e impulsan el arte femenino. En 2021, Laurence des Cars, fue elegida como la nueva y primera directora del Louvre. Sin embargo, los casos siguen siendo excepciones que confirman las estadísticas. Se valoran menos económicamente las obras femeninas, y mientras mayor sea el presupuesto de un museo, menos directoras son elegidas.
El techo de cristal se está debilitando, pero falta mucho por hacer. Quizás no podamos reescribir el pasado, pero sí podemos repensarlo para escribir el futuro.
Su amor por los escenarios empezó desde que era muy chica en su natal Veracruz y su gran talento la ha llevado a ser parte de exitosos proyectos y ser un referente en Hollywood y México. “Inicié bailando, antes que mi pasión por la actuación fue por la danza, por estar en el escenario, y después me di cuenta de que no tenía el apropiado entrenamiento para dedicarme a eso; ya a los 11 años dije, ‘bueno ¿qué puedo hacer en otro lugar que sea sobre un escenario?’ Y fue cuando dije, ‘el teatro es la opción’. Era una sensación de querer ser vista, muy extraña, y así fue como decidí empezar a estudiar teatro en Veracruz y después venir a la Ciudad de México a estudiar actuación”, recordó la actriz sobre su comienzo. Un poco más tarde se dio cuenta de que quería contar sus propias historias, “hace nueve años empecé con las ganas de querer contar una historia, no quería nada más esperar a que me dieran oportunidades como actriz, sino también yo poder crear personajes. En este caso, era un poco mi vida, era un poco yo, la mujer que era en ese momento. Sentía que no había visto en televisión, sobre todo en televisión latinoamericana, a una mujer que fuera a cumplir 40 años y que tuviera como esta adolescencia tardía y estos miedos e inquietudes de los que yo quería hablar, así decidí empezar a contar mi historia”. Sin duda, el aventarse a crear un proyecto propio no es nada sencillo y lo más retador para Ana fue que creyeran en ella y nunca quitar el dedo del renglón. “El hecho de que fuera mi primera vez, que fuera mi historia personal, que confiaran en que tenía un proyecto claro en la cabeza y que lo podía hacer, porque la verdad es un riesgo muy grande de Amazon Prime, de VIX. Esto ya tiene más de cinco años, yo llevaba tiempo con mi proyecto bajo el brazo, pero todavía no se le estaba dando tanto la oportunidad a las mujeres para contar sus historias, y de pronto mi proyecto se encuentra en el momento indicado porque nos están empezando
l Seis capítulos de 30 minutos conforman la tercera y última temporada de Ana, serie escrita y producida por la actriz.
DETRÁS DE ANA a voltear a ver, estamos tratando de alzar la voz para para que podamos tener las mismas oportunidades. Sí fue muy difícil aguantar todos estos años de rechazo, de que me dijeran que no, que sí, pero que el año que sigue, todo ese proceso fue súper desgastante”, aseguró. El estar detrás de la pantalla ha sido una experiencia muy gratificante para Ana, “ha sido hermoso. Me encanta actuar, pero me gusta mucho estar detrás de cámaras también. Me gusta mucho escribir, es lo que más disfruto, me encanta estar con mis escritores, estar en el momento donde se está creando todo, y también me gusta mucho la edición”.
l Ana de la Reguera nos confesó es la temporada que ha sentido más personal y lo mucho que disfrutó filmar en Veracruz.
l La actriz aseguró que es un momento en el que están volteando a ver historias creadas por mujeres.
Entre las grandes satisfacciones que le ha dejado su carrera, por supuesto está la serie de Ana, “he estado en proyectos muy exitosos, Ana ha sido muy exitoso, pero bueno sé que hay otras películas que han recorrido el mundo, pero para mí en lo personal, Ana ha sido lo que más he gozado, sufrido, aprendido y además lo que más he agradecido, donde la gente de verdad me ha brindado su confianza y eso nunca lo voy a olvidar”.
Asimismo, nos confesó que esta tercer y última temporada es la más personal, “Ana empieza perdiéndolo todo, sin ninguna credibilidad en su carrera, sin dinero, sin contrato, sin novio, realmente está otra vez pérdida de cierta manera, y eso hace que, cuando ya no tienes nada que perder, yo creo que es cuando vienen las mejores decisiones porque las tomas a partir de la libertad. Uno siempre toma decisiones con miedo y cuando no tienes nada dices, 'voy con todo, me arriesgo', o tomas una dirección completamente diferente y a veces ese reinicio es mejor que lo que tenías antes”. Y sobre lo que más disfrutó de esta entrega fue fil-
l ÉXITO. Ana se ha convertido en un referente de la industria en México y el extranjero.
No había visto en televisión a una mujer que fuera a cumplir 40 años y que tuviera esta adolescencia tardía, estos miedos e inquietudes de los que yo quería hablar".
mar en Veracruz y compartir más con su hermana “La verdad, tuve unas locaciones hermosas, donde pude dirigir los últimos dos episodios, cosa que disfruté mucho. Me gusta mucho ver Veracruz, digamos, a través de mis ojos. También disfruté que tuve muchas escenas con mi hermana, su personaje crece, entonces ella toma un papel importante y a la gente le ha gustado mucho su participación”.
LO MÁS PERSONAL
Ana de la Reguera nos confesó qué le diría a la Ana de hace 15 o 20 años: “Ya estaba trabajando, ya estaba protagonizando, haciendo telenovelas, teatro, cine, creo que siempre lo único que me gustaría es tener más tiempo. Me tomé las cosas muy en serio, me faltó jugar y disfrutar más también. Me dediqué mucho a trabajar, trabajar, trabajar y creo que también es importante vivir esta juventud que uno tiene. Por eso es que escribí Ana, porque viví esa adolescencia tardía, ya al final de mis 30, donde uno empieza a sentir como ‘Dios, se me va la vida’, aunque todavía estoy joven y me siento muy bien, pero te empieza a dar esa sensación donde ya comienza la cuenta regresiva y las cosas que no hiciste antes”. Y sobre si existe algo que haría distinto, nos dijo, “yo creo que uno se arrepiente de muchas cosas, pero después la vida te enseña que eso sucede porque te trae mejores cosas más adelante. A lo mejor son dolorosas, a lo mejor no era lo que querías, pero de que creces, creces. Aprendes de los fracasos y de los errores”, comentó.
A través de contar su historia ha roto diversos tabúes y mostrado a una mujer real y sus luchas, a lo que añadió que para ella es muy importante salir de su zona de confort, “reinventarte. Cuando veas el episodio seis, cuando vean el final de la temporada, el personaje empieza a tomar decisiones por ella sin querer quedar bien con los demás. Ella empieza a tomar sus decisiones poniéndose a ella prime-
Personaje que te ha marcado: Muchos. En Capadocia hice un personaje que me gustó mucho (Lorena Guerra), en Nacho Libre (Hermana Encarnación) y un personaje que hice para Goliath (Marisol Silva) en Amazon Prime, y Ana definitivamente es otro personaje que me ha marcado.
Lo último qué haces antes de dormir: La verdad, casi siempre checo el teléfono, desafortunadamente. Ver algo en televisión, leer algo, checar los pendientes de mañana, o hablar con alguna amiga o familiar.
Alguien a quien admiras: A mi madre, a mi hermana, a mi papá, la verdad es que a mi familia por todo lo que hemos vivido, compartido, pasado, además todo lo que me apoyaron (con Ana), haber puesto mi vida, pero también la de ellos, allá afuera y cómo me apoyaron ha sido una muestra de mucha empatía conmigo.
Tu comida favorita: Los elotes. Es lo que más se me antoja siempre, y la comida veracruzana, obviamente.
Tu lugar feliz: La cama, por todo lo que me da, felicidad, paz, tranquilidad.
Ana de la Reguera también se ha caracterizado por su labor de ayudar a otros a través de su fundación VeracruzANA. “Para mí ha sido una satisfacción muy grande que la fundación ya esté encaminada. Mi sueño era tener una casa de cultura y capacitación en Veracruz, donde fuera un espacio para que la gente llegue, tome cursos, se den clases… Creo que es un buen karma, creo que hace bien ayudar. Es dar un poco de lo mucho que me ha dado la vida, de ver mucha desigualdad allá afuera y poder regresar un poco de lo que he tenido la suerte de tener en estos años”, aseguró la actriz.
ro. Es algo que ojalá se le quede a la gente que vea esta temporada”. Sin duda Ana de la Reguera ha logrado conquistar sus sueños a pesar de los obstáculos y las negativas, abriendo paso a más historias de mujeres con diversas perspectivas. Para finalizar, nos contó que se siente más fuerte que nunca. “Me siento reseteada, fuerte, con ganas de empezar cosas nuevas. Creo que estoy entrando en un nuevo capítulo, porque este se cierra, estoy entrando en un nuevo capítulo de muchas cosas en mi vida”.
El pasado 11 de julio se llevó a cabo la presentación de la nueva barra de “infotainment” (información y entretenimiento) del canal noticioso ADN 40. Luciano Pascoe, director general de ADN 40, compartió con Panorama los cambios que veremos: “La televisión abierta tiene que ser profundamente democrática y plural, no puede darse el lujo de solamente hablarle a un nicho, tiene que hablarle a toda la sociedad. ADN 40 es un canal de noticias, pero al estar en televisión abierta nacional, nos vemos en 270 ciudades con antena de conejo, no sólo por los sistemas de cable, y Ricardo Salinas nos puso el reto junto con Benjamín Salinas, de asegurar que estuviéramos haciendo una televisión donde la gente se informara, pero también se entretuviera”, aseguró y compartió es una manera audaz de conectar con la audiencia, “informar responsablemente, pero hacerlo de una manera lúdica, mucho más relajada. Seguimos con los noticieros insignia, pero va a estar más salpicada la programación de un compendio informativo más diverso y ecléctico”.
Entre los nuevos programas están Tren del meme con Valentina Rodríguez y Hernán Hochstrasser; ADN conmigo con Vaitiare Mateos y Juan Pablo de Leo; Cotorreando la noticia con Leo Arriaga y Juan Lecanda; Contraportada con Luciana Wainer y Alejandro Brofft; El juego del acertijo, Tu ciudad desnuda con Mara Durón
Yunue Díaz; entre otros.
LA CENTRAL DE NOTICIAS CELEBRÓ UN EVENTO PARA PRESENTAR UNA NUEVA ERA EN EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN
CIUDADES EN TELEVISIÓN ABIERTA EN LAS QUE TIENEN PRESENCIA.
NUEVOS PROGRAMAS CON NUEVOS TALENTOS.
INFORMAR RESPONSABLEMENTE, PERO HACERLO DE UNA MANERA LÚDICA, MUCHO MÁS RELAJADA”.
LUCIANO PASCOE DIRECTOR GENERAL ADN 40
UNA NUEVA TECNOLOGÍA PARA CUIDAR EL ROSTRO, FORTALECER LOS MÚSCULOS Y DESVANECER LAS LÍNEAS DE EXPRESIÓN
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
El doctor Andrés Bello, cirujano plástico, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, nos habló sobre EMFACE y sus principales beneficios. Si bien los tratamientos no invasivos, así como los EMS para el cuerpo han tenido revuelo en los últimos años, ahora llega un aparato que se enfoca en fortalecer los músculos del rostro, “es la combinación de dos tecnologías, estimulación electromagnética que le llaman HIFES, High Intensity Focused Electromagnetism, y Radiofrecuencia, esto viene a solucionar, o a revolucionar, por así decirlo, lo que vemos con el paso de los años que prácticamente es que dejamos de trabajar los músculos. Este tratamiento lo que hace es que por medio de ondas electromagnéticas empieza a estimular ciertos patrones musculares para que los músculos vuelvan a tener tono y desarrollen la fuerza que perdimos”,
EMFACE
l La tecnología EMS aplicada al rostro, siendo el único procedimiento libre de agujas que trata piel y músculos.
20
MINUTOS DURA CADA SESIÓN Y NORMALMENTE SON DE CUATRO A SEIS.
aseguró el médico quien nos dijo que esta tecnología trabaja a profundidad.
Al hablar con el doctor Andrés nos compartió que en su mayoría trabaja con adultos jóvenes, alrededor de los 40, pero que personas de menor edad igual pueden ver resultados con estos tratamientos como el tener un rostro más definido y perfilado, “mucho es que busca el paciente, al principio decían que a partir de los 35 años que empezamos a perder esa firmeza en los tejidos de la cara y empezamos a ver como que se nos empieza a derretir poco a poquito, pero hay a quienes les llega un poquito antes o un poquito después. Pero si yo quiero aprovecharme de esas tecnologías para verme un poco más afilado, podemos tener esos beneficios también”, aseguró Bello.
Otro punto a tomar en cuenta es que no es doloroso y puede ser para todo tipo de piel, aunque si hay un acné muy inflamatorio o alguna herida abierta no se recomienda. Asimismo, Andrés nos aconseja siempre ir con un especialista para evaluar qué es lo que realmente necesitas y no dejarte guiar por tendencias, es importante siempre sea personalizado y tener en mente que cada cuerpo reacciona diferente, “lo recomendaría a quienes sientan que tienen flacidez en los tejidos. Siendo honesto, yo soy un médico muy conservador, entonces a mí no me gusta abusar de los tratamientos, cuando me preguntan, ‘doctor, ¿el botox es preventivo?’, les digo, ‘no, el botox no es preventivo, es un tratamiento’. Si veo que el paciente se va a beneficiar y para lo que estás buscando sí te va a ayudar, vamos a hacerlo. Es bien importante una valoración médica porque eso nos va a ayudar a que resolvamos el tema de qué buscas, no es receta de cocina”.
MICHELLE FERRARI MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NETLa conectividad y estar inmersos en el mundo de la tecnología es de vital importancia
Vivimos en la era de la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como la Revolución Digital, donde la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos.
La conectividad global nos permite acceder a información instantánea y comunicarnos con personas de todo el mundo. A través de internet podemos obtener conocimientos, educarnos, realizar transacciones comerciales, buscar empleo y participar en comunidades virtuales.
Avances como la Inteligencia Artificial, la realidad virtual y aumentada, están transformando industrias enteras y creando nuevas formas de hacer negocios.
En este contexto, empresas como Meta (anteriormente conocida como Facebook) están a la vanguardia de la innovación tecnológica, lanzando productos y servicios que intentan impulsar el progreso en la era digital. Sin embargo, es importante reconocer que, aunque hay avances significativos, aún existe una brecha entre quienes pueden aprovechar plenamente estas tecnologías y aquellos que no.
La brecha digital de género y la falta de acceso equitativo a la conectividad y las habilidades tecnológicas son desafíos que no pueden pasarse por alto. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital, es crucial abordar estas disparidades.
LA MITAD DE LAS MUJERES NO TIENEN ACCESO A INTERNET
A nivel global, la brecha digital persiste, con aproximadamente la mitad de las mujeres sin acceso a internet según datos de la ONU. Esto se debe a barreras económicas, falta de infraestructura y normas culturales restrictivas.
La falta de alfabetización digital y habilidades tecnológicas es otro desafío importante. Las mujeres tienen menos oportunidades de recibir capacitación en tecnología, lo que limita su capacidad para aprovechar las herramientas y oportunidades en línea. Además, en campos STEM y roles de liderazgo tecnológico, contribuye a perpetuar la brecha digital.
A pesar de estos desafíos, existen oportunidades para el cambio, al invertir en programas educativos que promuevan la alfabetización digital desde una edad temprana. Podemos empoderar a las niñas y mujeres para que aprovechen al máximo las herramientas y recursos disponibles en línea.
RADIOFRECUENCIA
l Aumenta las fibras de colágeno y elastina.
HIFES ZONAS
l Estimula los músculos para tonificar, esculpir y dar un resultado de lifting
l Rostro completo. Se puede usar con fillers o botox aunque estos pueden absorberse más rápido.
En México, la brecha digital de género también es un desafío importante. Esta disparidad se acentúa en áreas rurales y comunidades marginadas, donde las mujeres enfrentan mayores barreras para acceder a la conectividad. Todo esto y más es importante para cerrar la brecha de género, pero considero que existe una más que sólo depende de nosotras las mujeres. Despertar el interés por ser parte de esta historia tecnológica con más fuerza. Acercarnos a más role models, descubrir el impacto que tendría en nuestras finanzas y acceso a oportunidades el estar preparadas para ocupar un espacio en esta revolución. Nunca hay que olvidar que nosotras nos construimos el camino y que, si bien es cierto que se requiere el apoyo de varios actores en el proceso, a nosotras nos caracteriza la capacidad de ir hacia adelante incluso cuando todo va en contra.