Edición impresa. Martes 18 de julio de 2023

Page 1

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc FOTO: ESPECIAL FOTO: AP ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ FOTO: LESLIE PÉREZ NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2227 / MARTES 18 DE JULIO DE 2023 POR DIANA MARTÍNEZ/P8 ENTRE EL 1 DE DICIEMBRE DE 2018 Y EL 28 DE FEBRERO DE 2023, SE HAN ASEGURADO 36 MIL 740. DE ELLO, 70% PROVIENE DE EU Y EL 30% DE ESPAÑA, ITALIA Y AUSTRIA, SEGÚN EL CUARTO INFORME DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CRECE 63% ASEGURAMIENTO DE ARMAS #EN4AÑOS LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS # MARCELO EBRARD SACAN BOLETO A PARÍS 2024 #CLAVADISTAS MEXICANOS P4 #AlejandroMoreno PERFILES ‘SIN EL PRI, MC VA AL PRECIPICIO’ P12 SIN PANCHO VILLA 100 ANOS QUIERE MURO CIBERNÉTICO EN FRONTERA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

MARCHAN POR XÓCHITL

› Dado que el presidente Andrés Manuel López Obrador, no está dispuesto a ceder en sus ataques contra la aspirante de la oposición Xóchitl Gálvez Ruiz, cada vez son más los sectores que se suman a la defensa de la senadora hidalguense. La organización Ley y Democracia convocó a una marcha, el próximo domingo 23 de julio, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, con el lema “¡Xóchitl, no estás sola!”.

ENRIQUE DE LA MADRID

CACHETADA CON GUANTE BLANCO

› Respondió Enrique de la Madrid a la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, su crítica a un tuit en el que el aspirante del Frente Amplio, a modo de broma, dijo que es cuestionado por ser “güero”, lo que la morenista calificó de “propaganda hueca”. El priista la llamó a sumarse a una campaña de cero discriminación.

CON EL FRENTE NI A LA ESQUINA

DANTE DELGADO

› La dirigencia nacional de MC, que encabeza Dante Delgado, insiste en no hacer alianzas con PAN, PRI y PRD. Mantiene su convicción de ir solos en la contienda para 2024 y tratarán de convencer al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de que esa es la vía más adecuada, con todo y que él ya dijo que no busca ninguna posición.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MARTÍ BATRES

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RELEVOS EN LA CDMX SOS POR EL INAI

› Con los cambios que dejó la partida de Claudia Sheinbaum, poco a poco se definen los nombramientos. En la Coordinación de Comunicación Ciudadana del Gobierno local quedará Jorge Aguilera, quien ha acompañado a Martí Batres durante buen tiempo. Los nombres de los titulares del Injuve y del Instituto del Deporte se darán antes del fin de semana.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS

GONZÁLEZ ALCÁNTARA

¿Justicia de Espantapájaros?

BLANCA LILIA IBARRA

› Quien hizo un llamado para que se desahoguen las más de siete mil 100 impugnaciones sin resolver por la falta de comisionados para sesionar, fue la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, quien además sentenció que el órgano autónomo no se ha vuelto incómodo para la administración del presidente López Obrador, sino que nació incómodo para el poder.

De la magnífica trilogía que Christopher Nolan hizo de Batman, en la última entrega hay una escena poco advertida por el sentido encriptado que representa: la impartición de justicia que el doctor Jonathan Crane –mejor conocido como el Espantapájaros– hace como magistrado único del pueblo para condenar a muerte a los adversarios del nuevo régimen en la ficticia Ciudad Gótica. “Sin abogados, sin testigos,” señala el Comisionado Gordon, aliado de Batman y una de las víctimas de Crane, “¿qué clase de debido proceso es este?”. Mientras la ciudad desciende en el caos y la ignominia, el villano se entretiene divertido cobrando venganza de quienes otrora representaran las fuerzas de la justicia y el orden. Pero Crane no es el autor último de la injusticia, sino meramente el instrumento de un poder más grande y perverso.

En ese sentido, Bernard Schwartz en Los poderes del gobierno, narra las vicisitudes de las colonias norteamericanas que padecieron a las deleznables cortes de justicia que “no estaban formadas por hombres conscientemente imparciales entre el rey y el súbdito; se corrompían con la esperanza de ascensos, muchos más estaban temerosos de ser destituidos, casi todos se sentían aterrorizados por el ceño con que eran mirados por los que usufructuaban el poder. En realidad, la subordinación de los jueces reales a Jorge III fue una de las injusticias que contribuyeron a provocar la Revolución”.

El diseño de toda Constitución, entre ellas la del largo proceso mexicano, establece al Poder Judicial y a las Cortes Supremas, como el poder regulador de los vaivenes de la política ejecutiva y parlamentaria. Es la institución que pone como único límite al poder público la vigencia, el cumplimiento y el respeto a la Norma Fundamental.

Al fundar la primera democracia, los atenienses entendían que el concepto no podía reducirse a meros comicios, asambleas y rotaciones, sino que una democracia sólo puede existir bajo el “imperio de la ley” (lo que llamamos un “Estado de derecho”). Sin reglas comunes para todos, la democracia no sería más que la formalidad para consagrar al tirano.

Una sociedad de mujeres y hombres libres a quienes se saben iguales a su prójimo, acreedores de los mismos derechos y beneficios, no puede existir bajo la justicia del espantapájaros, esbirro de la tiranía; requiere de juezas y jueces con autonomía e independencia, para, respetando dictar sus sentencias, nunca buscando alegrar al soberano, incumpliendo la ley para obtener recompensas indebidas.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 18 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
XÓCHITL
GÁLVEZ
03 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Propuestas en materia de seguridad como utilizar la inteligencia artificial para combatir el tráfico de armas, la presentación de un libro, reclamos por los gastos para los recorridos, entre otros, son los temas que prevalecieron entre los aspirantes morenistas en su día 28 de vistas a los estados por parte de las corcholatas.

Por ejemplo, el ex canciller, Marcelo Ebrard, propuso, como parte del Plan Ángel, crear un muro cibernético en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de armas y para ello, indicó que se cuenta con los recursos para ponerlo en marcha.

“Hay que hacer dos cosas, primero el muro cibernético antiarmas de México, nosotros sí necesitamos sistemas invasivos, alcanzables, disponibles, con inteligencia artificial, vinculados al plan para impedir que esas armas entren a México”.

En la presentación de las aplicaciones diarias del Plan Ángel, dijo que también propone un enlace Ángel Violeta, que funcione desde los celulares para atender a las mujeres y que llegue la Guardia Nacional

Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, aunque no tuvo actividades públicas, en la Casa Lamm, en la CDMX, se presentó el libro Claudia Sheinbaum: Presidenta, una biografía política, escrito por el periodista Arturo Cano.

VISITAN ESTADOS

l Las corcholatas sostuvieron distintas actividades incluida la presentación de un libro sobre Sheinbaum.

EL HERALDO DE MÉXICO

#RECORRIDOSDÍA28

UTILIZAR A LA IA, CONTRA TRAFICO ILICITO DE ARMAS

EBRARD, POR MURO CIBERNÉTICO

EN FRONTERA CON EU; PRESENTAN

MARTES / 18 / 07 / 2023

COEDITORES: RICARDO

SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

"No han hecho caso a lo que recomendó el Presidente de bajarlos, de no acudir a esas campañas que contradicen nuestra filosofía".

El zacatecano detalló que, del 19 de junio al 15 de julio, ha gastado un millón 399 mil 464 pesos de los cinco mdp autorizados por el partido.

En tanto, Adán Augusto López arremetió contra el INE por supuestamente censurar al presidente López Obrador al imponerle medidas cautelares para que no mencione a la senadora Xóchitl Gálvez en la mañanera y afirmó que la autoridad electoral está rozando la censura

“Desde que López Obrador llegó a la Presidencia de la República, una parte de la autoridad electoral ha hecho todo lo posible, rozando incluso la censura, para limitar su libertad de expresión”, escribió.

1

PARA HOY

l Adán Augusto preparó reuniones en Mérida, Yucatán.

2

l Marcelo Ebrard viaja a Tampico Tamaulipas para hacer asambleas.

3

l Sheinbaum tendrá actividades en Cancún, Quintana Roo.

PESOS REPORTÓ

MIL

LIBRO SOBRE LA TRAYECTORIA DE SHEINBAUM Y ADÁN CRITICA A INE

Luis Linares recomendó el libro, dividido en siete capítulos, y que desde su punto de vista describe

cómo ha sido el camino de vida de Claudia Sheinbaum, desde el tipo de hogar en el que nació hasta su participación en el Consejo Estudiantil Universitario; después cómo fue su formación académica, incluyendo su estancia enEU y hoy en día, que recorre el país en la búsqueda de la Defensa de la Transformación.

Mientras tanto, desde Guanajuato, Manuel Velasco dijo que nuestro país debe apostarle a la agroindustria para detonar un mayor desarrollo que se traduzca en empleos y bienestar para la gente.

Durante un recorrido por la planta productora Villa Serre en el municipio de Silao, Velasco explicó que la agroindustria en México representa cerca del 4.5% del PIB, y remarcó que las inversiones procedentes del nearshoring podrían adicionar un punto más al PIB

Con información de Noemí Gutiérrez, Carlos Navarro, Germán Medrano y Misael Zavala

FOTOS: ESPECIALES REDACCION PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
El autor estuvo acompañado por la politóloga Renata Turrent y el artiEBRARD
DE GASTOS. 331
Por su parte, el senador con licencia, Ricardo Monreal, en Baja California Sur, reiteró que existe un exceso de propaganda política en espectaculares a favor de los que considera los contendientes más fuertes de Morena a la Presidencia.
culista Luis Linares Zapata, quienes retomaron lo más destacado de la obra. "Lo que importa en el caso de Claudia es el camino, es el trayecto", destacó el autor del libro, que está compuesto por 188 páginas.

FOTO: ESPECIAL

MC JUSTIFICA SU DECISIÓN

LA GENTE ASOCIA AL PRI, PRD Y PAN CON

CORRUPCIÓN, AFIRMA DEFINIDOS

POSTURA

Por medio de una encuesta, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) demostró por qué definen no hacer alianza con los partidos PRI, PAN y PRD, pues son considerados como institutos políticos corruptos y como “el enemigo de México”.

La postura de no alianzas de MC, se da a conocer apenas unos días después de que su Consejo Nacional aprobó realizar un diálogo para analizar la viabilidad de ir o no a una alianza en las elecciones de 2024. Eso por presiones del senador Clemente Castañeda y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Y es que a partir de ayer, el partido naranja justificará la decisión de no ir en alianza con Va por México, ya que tomará como referencia un estudio cualitativo y cuantitativo de lo que los ciudadanos piensan sobre el PRI, PAN y PRD.

“La gran alianza la estamos construyendo en todo el país, es con la ciudadanía, es ahí donde esos partidos tradicionales están y se quedaron como cascarones huecos”. Esa es la realidad, dijo el líder nacional de MC, Dante Delgado, en entrevista a medios en Tijuana, Baja California.

Asimismo, en la pregunta de la encuesta levantada por MC en 15 mil hogares mexicanos, se plantean qué representa el PRI y PAN, por lo que la mayoría responde que corrupción, nada o que son malos.

“La palabra que más se repite cuando las personas piensan en PRI y PAN es corrupción. Y la corrupción es el principal enemigo de México. Los resultados de este estudio nos dicen que la vieja política no es la opción que la mayoría de mexicanas y mexicanos queremos para nuestro país” , indicó MC en sus redes sociales.

También se les preguntó a las personas: “¿por cuál partido nunca votaría?” y “¿qué sería lo peor que podría pasarle a México?”, y más de la mitad de las y los mexicanos coinciden que no más PRI. “A las personas no les gustan las alianzas de partidos”.

15 73%

MIL HOGARES PARTICIPARON EN ENCUESTA.

RECHAZARON QUE MC VAYA EN ALIANZA.

l

1

l La vieja política no es la opción que quieren los mexicanos, dijo MC.

2

l Juntarse con partidos corruptos es hacer una alianza con el enemigo de México.

3

l El partido naranja detalló que la encuesta fue levantada vía entrevistas cara a cara.

4

l La gran alianza se está construyendo en todo el país con la ciudadanía, aseguró.

05 MARTES 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#CONTRALAALIANZA
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM RECURSO. Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.

1

REVIRAN QUEJA

l Morena denunció penalmente a Gálvez por lavado de dinero.

2

l Xóchitl aseguró que, con ella, AMLO “se topó con pared”.

3

l Creel condicionó renuncia a la presidencia de los diputados.

4

l Aureoles dijo que no es ningún improvisado en la contienda.

#XÓCHITLGÁLVEZ

PRESENTA AMPLIACIÓN DE DENUNCIA CONTRA EJECUTIVO

SIGUE LA AGRESIÓN, ARGUMENTA; CREEL ACUSA A AMLO DE COBARDE: DE LA MADRID PROMUEVE DIÁLOGO

Xóchitl Gálvez presentó este lunes una ampliación de denuncia en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por continuar atacándola desde la conferencia matutina y aseguró que el primer mandatario tiene “miedo”; en tanto el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, calificó al titular del Ejecutivo de cobarde, misógino y lo acusó de ejercer violencia política en contra de su compañera de bancada.

En entrevista, la senadora aseguró que por más que el primer mandatario viole la ley al buscar en su patrimonio, no encontrará nada porque es una empresaria honesta.

En este sentido, Creel, también

CONSIDERACIONES 21

aspirante a dirigir el Frente Amplio por México, calificó de cobarde y misógino al primer mandatario y tras acusarlo de ejercer violencia política en contra de Gálvez, aseguró que el titular del Ejecutivo ya se quitó la investidura presidencial y sus ataques son doblemente graves porque juró cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen y las viola sistemáticamente todos los días.

Otro aspirante de la oposición que también estuvo activo este lunes, fue Enrique de la Madrid, quien continuó de gira en Colima en donde sostuvo encuentros con liderazgos del PAN, PRI y PRD para promover el diálogo y la unidad.

Silvano Aureoles, tuvo actividades, en Aguascalientes, sostuvo un encuentro con la dirigencia del PRD e integrantes del partido a quienes les aseguró que no es nin-

15012

AÑOS, LA DECLARACIÓN PATRIMONIAL EN QUE BASAN QUEJA VS. SENADORA. MIL FIRMAS DEBEN TENER.

ASPIRANTES DE OPOSICIÓN.

gún improvisado y es un aspirante competitivo para ganar la contienda interna y la elección en 2024.

En tanto, luego de las reiteradas fallas en la Plataforma del Frente Amplio por México para la inscripción y el registro de firmas de apoyo a los aspirantes a encabezar el proyecto, el Comité Organizador anunció que el sitio fue rehabilitado por lo que se simplificó y agilizó el proceso para la ciudadanía.

#MEDIDACAUTELAR

AMLO ACATA, PERO CONTINÚA CON ATAQUES

JUSTIFICA QUE AÚN NO RECIBE NOTIFICACIÓN; IRONIZA CON CAMBIO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó parte de la mañanera a criticar a la senadora panista Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del bloque opositor, aunque señaló que acatará “bajo protesta” las medidas cautelares impuestas por el INE para que no la mencione.

Durante la mañana de este lunes, justificó que no había recibido la notificación de parte de la autoridad electoral para arremeter contra la panista ya que consideró que la autoridad electora limita su libertad de expresión y manifestación.

López Obrador acusó que el bloque opositor quiere regresar para seguir robando por lo que “ahora nos quieren vender otra farsa, que una mujer que empezó vendiendo gelatina ha logrado superarse”.

Dimos a conocer que en nueve años su empresa obtuvo contratos tanto del gobierno como de desarrolladores por mil 400 millones de pesos, destacó

DE JULIO AMLO "DESTAPÓ" A LA SENADORA.

SEMANAS HA HECHO MENCIÓN.

06 MARTES 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 3
2
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO Y ESPECIALES
l CRÍTICA. El presidente López Obrador. INSISTENCIA l LABOR. Xóchitl reitera acusación; Creel la apoya; De la Madrid, en Colima, y Aureoles, en Aguascalientes.
RESPALDO
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Transformación

MÉXICO VS. VULCAN MATERIALS

LAS BAJAS PROBABILIDADES de que México gane el arbitraje internacional que interpuso la estadounidense Vulcan Materials, dueña de Calica, han provocado que Andrés Manuel López Obrador se radicalice.

El Presidente adelantó que emitirá un decreto para que las 2 mil hectáreas de Calica se conviertan en área natural protegida y que enviará una propuesta de avalúo para comprarlas.

El litigio internacional, que lleva el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), no sólo no ha concluido, sino que ha escalado tras el endurecimiento de la 4T contra la estadounidense.

Recordará que en mayo de 2022 la Profepa cerró las instalaciones de Calica y un tribunal aceptó más evidencias que confirman la intención de cerrar definitivamente sus operaciones en Playa del Carmen.

El pleito se radicalizó cuando López Obrador se dijo engañado por la empresa, a pesar de los acuerdos alcanzados entre los estadounidenses y el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López

Se abrió la posibilidad para que Vulcan Materials, que preside Tom Hill, apoyara la entrada de materiales provenientes de Cuba para el Tren Maya por su terminal marítima de Punta Venado. Como parte de ese acuerdo, también se realizaría un proyecto ecoturístico, siempre y cuando la compañía pudiera seguir extrayendo piedra caliza para comercializarla en Estados Unidos y en México.

Cuentan quienes han tenido acceso a este caso que ni la Consejería Jurídica, de María Estela Ríos, ni la Secretaría del Medio Ambiente, a cargo de María Luisa Albores , lograron encontrar una salida al conflicto.

Vamos, ni siquiera la Secretaría de la Defensa, que comanda Luis Cresencio Sandoval, que también convenció al Presidente de cuasi expropiar los terrenos de Vulcan para hacer un negocio turístico.

Pero como la empresa no cedió y demandó, con la batería de agravios y golpeteo mediático de AMLO contra Vulcan, van configurando un escenario que hace poco probable que México gane el arbitraje.

A PROPÓSITO DE desencuentros con nuestro principal socio comercial, en una de ésas y el sector de las telecomunicaciones también termina en un panel de resolución de controversias. Y es que al concluir la reunión bilateral con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, emitió un comunicado en el que resaltó los temas que más le preocupan sobre la política mexicana y reiteró la importancia de que México cumpla plenamente con sus compromisos en el T-MEC. Un tema nuevo ahora es la incertidumbre regulatoria en los servicios de

proveeduría de pagos electrónicos y el de las telecomunicaciones por las elevadas tarifas que paga AT&T, que preside Mónica Aspe, por el espectro radioeléctrico. Las huestes de Tai consideran que el costo es una medida anticompetitiva y desigual en el trato a sus empresas en suelo mexicano, lo que sí puede ameritar la instalación de un panel de controversias.

LA SEMANA PASADA el presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a Alonso Ancira a no seguir obstaculizando la venta de Altos Hornos de México. Desde abril venimos señalando aquí que el plan de rescate financiero acordado conjuntamente con su socio Daniel Chapman y su fondo Argentem Creek Partners, es una estrategia para seguir reteniendo el control. El último obús fue el supuesto interés de la comunidad Kikapoo de inyectarle 200 millones de dólares. Pero otra vez: se trata de una operación condicionada por ellos mismos. Lo que demanda López Obrador es la entrada libre y directa de otros interesados. Esmark, una de las principales acereras de Estados Unidos que preside el mexicano Roberto Álvarez ya se acercó al secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O para manifestar su interés y solicitar apoyo del gobierno de la 4T para comprar AHMSA. A ver si cuaja esa opción.

LE COMENTABA SOBRE el rol que está teniendo Financiera para el Bienestar, que dirige Rocío Mejía Flores. Le adelanto un dato sobre el proyecto de remesas y medios de pago que está implementando en México y Estados Unidos para abaratar el costo del envío de dinero a los paisanos. En 70 días de operación ha logrado 40 mil enrolamientos, de los cuales, 66% son en la Unión Americana. California, Texas, Arizona y Florida son en los que más mexicanos están obteniendo la tarjeta de Finabien, que es una cuenta en dólares. Aquí los con mejor ritmo de colocación son Jalisco, Michoacán, Veracruz y Puebla. A las mil 700 sucursales de Telecomm, la mitad de ellas ubicadas donde no hay otra opción de servicios financieros, se suma este otro ecosistema digital, que va ganando adeptos entre los migrantes y sus familias en México.

UNA DE LAS herencias que Rafael Marín Mollinedo dejó en el proyecto del Canal Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, es un hoyo financiero de unos mil millones de pesos en contratos de obras mal ejecutadas. El amigo del presidente Andrés

Manuel López

Obrador fue un pésimo administrador de éste que es considerado otro mega desarrollo insignia del gobierno de la 4T. Pero lejos de llamarlo a cuentas, Marín fue premiado, primero, con la dirección de la Agencia Nacional de Aduanas de México y, más recientemente, con la embajada de nuestro país ante la Organización Mundial del Comercio.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA
07
MARTES / 18 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
TOM HILL MARÍA LUISA ALBORES KATHERINE THAI RAFAEL MARÍN MOLLINEDO ROBERTO ÁLVAREZ

#OPINIÓN

DEPORTE INCLUSIVO

La Liga Olmeca, de las más importantes de beisbol, hace 10 años, a través de Fundación Soy Olmeca, entrena a la niñez con discapacidad auditiva

abías que este año se llevará a cabo la 1era Copa Mundial de Beisbol para Sordos y que México participará?

Conforme pasan los años vamos siendo testigos de cómo se rompen algunos moldes y vamos teniendo apertura a disfrutar de otros deportes aparte del futbol soccer, por ejemplo, la afición del beisbol ha crecido en los últimos 5 años. Las métricas apuntan que es el segundo deporte favorito de los mexicanos. El 54% de la población es aficionada al “Rey de los deportes”.

Pero los cambios no sólo se han dado a nivel de la afición, sino de los personajes principales del juego; la Liga Olmeca, una de las más importantes de beisbol en el país, hace 10 años a través de la Fundación Soy Olmeca empezó a entrenar a la niñez con discapacidad auditiva. Fundación Soy Olmeca comenzó como muchas otras, a través de la iniciativa de Indira López y Ezequiel Fernández, miembros de la comunidad sorda y padres de dos niñas con la misma condición. A través del deporte, brindaron a sus hijas y a otros niños la oportunidad de un sano y feliz desarrollo. Indira considera que todavía existe mucha discriminación hacia la comunidad sorda, no se trata de compasión, ni de decir “pobrecitos, son sordos, hay que ayudarlos” sino de reconocer sus derechos, abrir espacios de integración y derribar las barreras, tal y como ellos lo hicieron. El esfuerzo del entrenador Ezequiel y de Indira, la coordinadora de Olmeca Soy, ha dado sus frutos este año al lograr uno de los hitos más importantes en la historia de la fundación: la clasificación para la 1era Copa Mundial de Beisbol para Sordos. Este evento se llevará a cabo en noviembre, durante los Juegos Paralímpicos de Taipei, China, en el que participarán 20 jóvenes.

Una de las dificultades de los deportistas es la falta de recursos

Indirá Fernández López es la hija de Ezequiel e Indira, así como una de las jugadoras estrella de la liga. Para ella, ser parte de este evento deportivo significa demostrar que las personas sordas pueden hacer lo mismo que las oyentes, así como motivar a más personas con esta condición a practicar beisbol. Por su parte, Carlos Emilio Hernández, también jugador estrella, menciona que la inclusión es importante en todos los ámbitos, y ser reconocidos.

La comunidad sorda necesita ser vista, no por aquello que no tienen, sino por todo lo que pueden aportar a la sociedad.

Como bien sabemos, una de las dificultades de nuestros deportistas a la hora de participar en este tipo de eventos es la falta de recursos económicos, así que hoy los invito a ayudar para cumplir este gran sueño de las y los jóvenes de esta liga.

La mayoría llevan entrenando 10 años, tienen el nivel para dar una gran batalla y la convicción de ganar. Si desean sumarse a esta causa y hacer realidad este sueño, pueden hacer su contribución a la cuenta bancaria Soy Olmeca AC en Banamex, a la Cuenta 3264251 CLABE 002180700632642517. Los deportistas paralímpicos dejan una gran huella en donde se presentan.

También los invito a reflexionar del momento que estamos viviendo, muchas barreras comienzan a caer, este 2023 se está llevando a cabo la 1era Copa Mundial de Béisbol para Sordos, muchos acontecimientos están ocurriendo, pero este es uno que merece quedarse en nuestra memoria, porque es una puerta abierta para caminar hacia una sociedad más incluyente.

Decomiso de armas sube 63%

BLINDA GABINETE DE SEGURIDAD FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS

#ENCUATROAÑOS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

4 27

ESTADOS AUMENTAN EL BLINDAJE. EQUIPOS DE INSPECCIÓN, DISPONIBLES.

El aseguramiento de armas de fuego en México aumentó 63 por ciento en la actual administración, y 30 por ciento de estas provienen de España, Italia, Austria y otros países El Cuarto Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública señala que, de septiembre de 2014, a noviembre de 2018, se aseguraron 22 mil 517 armas de fuego y entre el 1 de diciembre de 2018 y el 28 de febrero de 2023, la cifra se incrementó a 36 mil 740.

Las entidades con mayor aseguramiento de armas de

EQUIPOS DE PUNTA

l Se usa tecnología de arcos de rayos gamma para detectar armas.

l La capacidad de inspección es de hasta 80 contenedores por hora.

l Los equipos se distribuyeron en 22 puestos militares.

fuego son Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas, donde se recopiló 63 por ciento del total nacional.

Además, se detectó que 70 por ciento de estas armas provienen de Estados Unidos y 30 por ciento de España, Italia, Austria y otros países.

De acuerdo con el informe, el gabinete de seguridad estableció estrategias para reforzar el control del tráfico ilegal de armas de alto poder que están en manos de la delincuencia organizada y participan las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la de Protección Ciudadana, así como la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

El gobierno federal destacó el blindaje de fronteras, pues continuó el reforzamiento de la seguridad en los cruces fronterizos del norte del país para localizar e inhibir la entrada y flujo ilegal de armas.

Los militares revisaron vehículos a través de puestos de seguridad estratégicos.

“La Secretaría de la Defensa Nacional reforzó la seguridad en dos aduanas de la frontera sur con la inspección directa o con el empleo de sistemas de inspección no intrusiva a peatones, vehículos ligeros, camiones de carga, camiones de pasajeros, servicios de mensajería, paquetería, transporte de equipaje terrestre y aéreo”, señala el informe.

Para este combate, las autoridades cuentan con tecnología con arcos de rayos gamma para detectar armas, drogas u otros objetos ilícitos

08 PAÍS MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
¿S
DULCE GALINDO VILLA TU CAUSA ES MI CAUSA
POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
l LEGAL. Las fuerzas federales de seguridad han incrementado la capacidad de aseguramiento.

#SECRETARÍADESEGURIDAD

Hacen digital trámite

SE AGILIZA CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES, ASEGURA

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo con el que se da a conocer la

#OPINIÓN

CÓMO TENERLO

l Se busca acreditar que una persona no tiene antecedentes penales.

l Se debe ingresar a www.gob.mx/ prevenciónyreadaptación.

l Llenar documento y hacer pago en línea o a través de ventanilla bancaria.

no tienen que trasladarse a la Ciudad de México para obtener el documento.

Ruiz destacó que ahora el trámite es más seguro, confiable y rápido.

modalidad digital de la constancia de antecedentes penales. En entrevista para El Heraldo TV, Hazael Ruiz, titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, señaló que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa

Icela Rodríguez, le instruyó que se evitara todo tipo de corrupción en el trámite y expedición de este documento.

“Este sistema cuenta con una serie de candados de seguridad y cifrado que las hace infalsificables e inalterables”, aseguró el funcionario.

216 40

Desde noviembre de 2022, estas constancias se tramitan en un portal de Internet, por lo que ya no hay filas y las personas que viven en otros estados ya

MIL DOCUMENTOS, HASTA JULIO DE ESTE AÑO.

Con este documento, las personas podrán demostrar si tienen antecedentes penales, si fueron sentenciadas por algún delito, si cuentan con alguna medida privativa de la libertad o bajo medidas cautelares

09 PAÍS MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ l MEDIDA. La instrucción de Rosa Icela Rodríguez fue evitar todo tipo de corrupción.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ MIL 776 CONSTANCIAS SE EXPIDIERON HASTA 2022. LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, MARÍA GHERSI Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

El 11 y 12 de julio se realizó en Vilnius, Lituania, la cumbre de una OTAN revitalizada. El 17 y 18 se celebra , la Cumbre CELAC-UE

HABLEMOS DE CUMBRES

Vilnius fue una sede simbólica. Los tres Estados bálticos formaron parte de la Unión Soviética y consideran su pertenencia a la OTAN fundamental para su seguridad. Junto con Polonia, Rumania y otros estados que estuvieron bajo la órbita soviética forman el ala “dura” de la OTAN.

La Cumbre decepcionó a los ingenuos que esperaban el ingreso de Ucrania a la OTAN en el corto plazo. Es imposible mientras continúe la guerra. Solo con el fin de las hostilidades y un acuerdo de paz se puede pensar en la incorporación de Ucrania a la OTAN. Cualquier ataque posterior de Rusia detonaría la aplicación del artículo 5 de defensa colectiva, implacable en la situación actual.

Sin embargo, la Cumbre mandó una clara señal de que Ucrania será parte de la Alianza. Se aprobó un paquete de ayuda y cooperación militares que facilitará la interoperabilidad del ejército ucraniano con los de los otros países de la Alianza.

Prueban los cuatro vagones

VERIFICAN FUNCIONES DE NEUMÁTICOS Y CONTROL DE PUERTAS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que ya iniciaron las pruebas estáticas de los

l AVANCE. Rumbo a cumplir la meta de funcionamiento.

152

KILÓMETROS DE VÍA TERMINADA EN EL TRAMO TRES DEL TREN.

cuatro primeros vagones del Tren Maya. Dijo que se verifican sistemas como neumático, control de puerta,e iluminación, entre otros puntos. “Con la inauguración del Tren Maya en diciembre del 2023 iniciará una nueva etapa para el turismo en el país moderno, sustentable, seguro con integración de las comunidades y de los pueblos”, dijo el funcionario.

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

XÓCHITL, O LOS PELIGROS DE ÍCARO

La OTAN dio la bienvenida a Finlandia y Suecia, tras negociaciones con Türkiye conducentes a que Erdogan levantara su veto a Suecia. El quid pro quo fue mayor cooperación de ambos países nórdicos en la lucha contra el terrorismo, la venta de aviones F-16 de EU y sus refacciones (aunque se dijera que eran procesos diferentes) y el levantamiento del embargo de armas a Türkiye. Un futuro probable vería la reanudación de negociaciones entre dicho país y la UE sobre visados y su eventual adhesión a la UE.

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

En 2024 se celebrará en Washington el 75 aniversario de la OTAN

En la Declaración final, la OTAN reiteró como prioridades la defensa colectiva, la disuasión y el manejo de crisis. Identificó dos “amenazas”: Rusia y el terrorismo, que considera una amenaza asimétrica. Expresó preocupación respecto a China más no la identificó como amenaza. Señaló que hay una “competencia estratégica y una inestabilidad extendida” que caracterizan el entorno global de seguridad. Se refirió en específico a África y Medio Oriente. No hubo mención alguna a América Latina y el Caribe.

Ausente de la Declaración fue el tema del envío de municiones de racimo de EU a Ucrania. Dicho armamento está prohibido por una Convención que han firmado y ratificado más de 123 países, pero no EU, Rusia o Ucrania. La Convención fue impulsada por México y Noruega (donde fue primer ministro Stoltenberg, el secretario general de la OTAN). Varios países miembros de la Alianza han suscrito la Convención, por lo que debieron de haberse opuesto a dicho envío. Solución: ni mencionarlo.

En 2024 se celebrará en Washington DC el 75 aniversario de la OTAN. Hace unos años se daba por muerta, al colapsar la Unión Soviética. La invasión de Rusia a Ucrania le dio nueva vida, lo opuesto de lo que Putin deseaba.

Ayer, 17 de julio, comenzó en Bruselas la Cumbre CELAC-Unión Europea, antes conocida como ALCUE, después de 8 años de impasse y con un renovado interés de la UE en la región, con objetivos y proyectos concretos, como el llamado Global Gateway.

Me referiré a ella la próxima semana.

Cuando parece que los astros se alinean y que los dioses de la política nos favorecen, en realidad pueden estar fraguando nuestro descalabro

La precandidatura de Xóchitl Gálvez ha despegado de manera impresionante, sorprendiendo a observadores y analistas, a la clase política y tal vez hasta a ella misma. Incluso el Presidente de la República, usualmente parsimonioso y juguetón cuando de sus opositores se trata, parece haber perdido la calma y actúa ante ella de manera errática, enfadado, impredecible.

En apenas unas pocas semanas, la mujer que buscaría ser candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de México es ahora la contendiente a vencer, no sólo dentro de la alianza opositora sino en la carrera por la presidencia.

Su intempestivo crecimiento obedece lo mismo a sus cualidades, que la hacen contrastar con sus principales competidores; a la promoción —voluntaria o involuntaria— que le ha hecho el propio presidente López Obrador; y a lo voluble y pasajero de la cobertura y análisis noticiosos.

públicas. De nuevo, dado el elenco, la candidatura de Xóchitl Gálvez tiene todo para prosperar.

Los ataques del Presidente, lo dije arriba, sólo le ayudan. Si bien el jefe del Ejecutivo se extralimita y transgrede los principios de equidad, neutralidad y del papel que corresponde al jefe del Estado Mexicano en los procesos electorales; si bien es muy probable que esté incurriendo en conductas ilegales, hasta ahora Andrés Manuel López Obrador ha resultado el mejor aliado de la candidatura de Xóchitl Gálvez.

Desde la negativa a dejarla entrar a la conferencia de prensa mañanera hasta los reiterados ataques y descalificaciones que ha hecho, la mantiene en los titulares noticiosos y le da motivo para algo que ella sabe hacer muy bien: responder y mostrarse entrona.

La candidatura de Xóchitl Gálvez tiene todo para prosperar

Pero así es la política: los símbolos y la percepción son lo que cuenta, y quién agarra impulso (el famoso momentum o inercia positiva) es el que rebasa y muchas veces quién gana.

Xóchitl tiene ese impulso: su frescura e irreverencia contrastan con la imagen de solidez, lo institucional o de plano lo monótono y aburrido de muchos de los demás competidores, dentro y fuera de la oposición.

Su don para la teatralidad resalta en medio de la somnolencia que suelen provocar las precampañas. Y aunque para algunos eso es faramalla o vodevil, para muchos la diversión supera a la sustancia o las propuestas concretas de políticas

Si alguien hubiese redactado un guión para favorecerla, sería este. Y ahí está probablemente su mayor riesgo: cuando parece que los astros se alinean y que los dioses de la política nos favorecen, es cuando en realidad pueden estar fraguando nuestro descalabro.

Recordarán ustedes, queridos lectores, a Ícaro, aquel personaje de la mitología que aprendió a volar con las alas que su padre, un artesano, le había confeccionado.

El padre le alertó sobre los riesgos de volar demasiado alto, porque los rayos del sol podrían derretir la cera que mantenía pegadas sus alas. Al verse volando, Ícaro se sintió invencible, invulnerable, y decidió volar hasta lo más alto. El resto es historia.

10 PAÍS MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
FOTO: ESPECIAL
#TRENMAYA
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

ATENDER CASOS

● Blanca Lilia Ibarra afirmó que la Corte les ha dado oxígeno para poder operar.

● El INAI tiene una vocación social que resuelve con la ley, dijo.

● Explicó que hay resistencias a nivel municipal y estatal.

#BLANCALILIAIBARRA

‘Nació incómodo para el poder’

INAI FACILITA DATOS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, DETALLA

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) nació incómodo para el poder, afirmó su comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra.

En entrevista con Lupita Juárez, para Noticias de la Tarde en Heraldo TV, la comisionada recordó que por decisiones de una mayoría en el Senado, desde hace 108 días, el INAI es inoperante al tener solo cuatro de los siete comisionados que integran el pleno, lo que les ha impedido resolver más de siete mil recursos de revisión.

SE HA DADO CUENTA DE GRANDES CASOS DE CORRUPCIÓN, COMO LA CASA BLANCA’.

BLANCA LILIA IBARRA PRESIDENTA DEL INAI

“El INAI nació incómodo para el poder. Desde entonces, las funciones del instituto han sido hacer pública la información de los tres órdenes de gobierno, en ese sentido, en más de 20 años el instituto y los órganos locales han decidido abrir información incómoda al poder”, aseveró Ibarra.

Sostuvo que lo público debe ser cada vez más público, por lo que el INAI ha cumplido con esas facultades constitucionales, y cada vez más personas hacen uso del derecho a saber para poder decidir mejor, elegir y tomar distintas decisiones que impactan en su vida cotidiana.

Recordó que el acceso a la información surgió desde el grupo Oaxaca, el cual tenía como exigencia a nivel internacional que distintos países —hoy son más de 100 naciones que tienen leyes de acceso a la información— querían que México existiera esa certidumbre jurídica.

CIUDADES SUSTENTABLES

#OPINIÓN

Una alternativa es incrementar en un peso el precio del boleto, lo que implicaría una recaudación de alrededor de mil millones de pesos

● MISIÓN. El INAI cumple una función sustantiva, aseguró Ibarra en entrevista con Heraldo TV

#MESASDEIGLESIA

Siguen foros de seguridad

● Reconstrucción del tejido social, sistema de justicia cotidiana y seguridad ciudadana son los tres temas principales en las mesas de trabajo con la Conferen-

DIÁLOGO COLECTIVO

● Se han realizado 10 foros en siete estados y participaron 400 personas.

cia del Episcopado Mexicano (CEM), la Compañía de Jesús y la Conferencia de Superiores Mayores alrededor del país.

En entrevista con El Heraldo de México, el padre Jorge Atilano González, representante de los foros, explicó que “se profundiza y realiza un diálogo entre la experiencia presentada y la propia realidad de México”. FERNANDA GARCÍA

El Metro se ha convertido en uno de los asuntos más polémicos de la ciudad en los últimos años. Este servicio ha sidonuna de las grandes ventajas comparativas de la capital, ya que permite conectar los puntos de mayor flujo de movimiento de las personas durante el día. El problema es que ahora la mayor parte del servicio se limita a lo que actualmente son las zonas centrales, y a que con los años los problemas de mantenimiento se acumulan por el natural deterioro. La verdad es que la ciudad, desde hace tiempo, destina importantes flujos de recursos para reparar y mantener el sistema, con el enorme reto añadido que representa una baja tarifa y el hecho de que ciertos grupos de la población cuenten con acceso gratuito al mismo. En 2022, los ingresos del Metro fueron apenas de siete mil millones de pesos, cuando el presupuesto de operación ronda los 20 mil millones de pesos. Esto es, los ingresos sirven para cubrir, en el mejor de los casos, alrededor de 20 por ciento de todo el gasto. Si queremos que el Metro funcione mejor y que se amplíe, es importante encontrar más recursos para inversión. Una alternativa es incrementar en un peso el precio del boleto, lo que implicaría una recaudación de alrededor de mil millones de pesos adicionales. Esto sería de gran ayuda, pero, para que se tuviera un impacto en el corto plazo, sería posible utilizar el monto acumulado de ese peso en el tiempo, para tomar financiamiento y pagar por un programa ambicioso de mantenimiento y compra de trenes en el corto plazo. Otra opción es ligar medidas para incrementar la recaudación de cierto impuesto a la inversión en el Metro. Por ejemplo, la tenencia es un impuesto que tiene una caída en términos reales en su recaudación en la ciudad.

La tenencia es un impuesto que tiene una caída en términos reales

En relación con 2018, la ciudad deja de recaudar de tenencia vehicular alrededor de mil 500 millones de pesos menos, en términos reales, cada año. Gravar los autos es importante para que la sociedad pueda compensar o internalizar los costos, ambientales y a la infraestructura, que generamos quienes utilizamos vehículos. Las excepciones o facilidades deberían limitarse a los vehículos eléctricos o a los híbridos, hasta que se alcancen las primeras metas en la transición en electromovilidad, y después volverlos a gravar. En el caso de la Ciudad de México, los autos que no tributen tenencia en las entidades deberían de ser objeto de restricciones de circulación más severas e incluso objeto de cobros adicionales, en parquímetros, multas o estacionamientos, por ejemplo, para desincentivar esa práctica. Sería importante homologar la tenencia a las tasas que obra la capital, al menos, con el Estado de México, con el que compartíamos la zona conurbada. Si el compromiso es destinar los recursos adicionales al Metro, para inversión, medidas como estas podrían tener una base de apoyo considerable, promoviendo un mejor sistema de transporte para la ciudad pero, también, conciliando la viabilidad financiera, en el largo y corto plazo, de nuestras finanzas.

11 PAÍS MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIDAL LLERENAS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
1 2 3
UN PESO PARA EL METRO
POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ALFREDO PELCASTRE

ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, advirtió que “el capricho” de Movimiento Ciudadano y de su dirigente, Dante Delgado, de no unirse al Frente Amplio por México (FAM), de cara a la elección de 2024, los llevará al precipicio y se los cobrará la gente en las urnas.

En entrevista con Alejandro Cacho para la sección Perfiles, de Heraldo Media Group, el líder priista, cuestionado sobre la posición que MC se ha tomado en contra del PRI y la campaña “con el PRI ni a la esquina”, aseguró que se trata de un capricho del dirigente emecista que les costará votos en el proceso electoral.

“Es una posición que los lleva al precipicio, que no ayuda, están perdiendo el rumbo y pareciera más un capricho de Dante Delgado hacer lo que está haciendo, porque es un capricho estar señalando, pero se lo van a cobrar en las urnas”, señaló el líder priista.

Ante el planteamiento de que MC se sume a la coalición opositora y el PRI salga de ella, Alejandro Moreno explicó que la respuesta a esta posibilidad son los números, toda vez que el tricolor representa 18 puntos de preferencia electoral y MC sólo cinco por ciento.

Sin embargo, dejó la puerta abierta y dijo que hay apertura para que Movimiento Ciudadano replantee su posición y se sume con el Frente Amplio por México, toda vez que, reiteró, los números son los que cuentan, y si se suman a la coalición tienen amplias posibilidades de ganar la elección presidencial en 2024.

“Lo que le recomiendo a Dante Delgado, como lo consideramos, que es un hombre serio y responsable, hay que construir un frente opositor de todos, es muy sencillo, no lo digo yo, lo dicen los números. El PRI, vale 18 puntos; el PAN, vale 18 puntos; el PRD, cuatro puntos; son 40, contra 44 puntos, porque son 36 que tiene Morena y entre el PT y el PVEM tienen otros ocho, nueve puntos, tienen 44 o 45, contra 40; MC, con cinco, entonces si hacemos una coalición y hay dos bloques 45 y 44 está la propuesta”, detalló.

Respecto a su posible aspiración presidencial, aseguró que en este proceso le toca ser “albañil” en la construcción del FAM y reiteró que no buscará la candidatura presidencial, sin embargo, dejó abierta la puerta para 2030, pues dijo, tiene tiempo para seguir aportando al país.

‘MC PIERDE EL RUMBO’ Sin alianza,

“Yo he sido tres veces diputado, senador, gobernador, presidente del PRI, yo qué les digo a ustedes, tengo tiempo, tengo 48 años, entonces puedo seguir construyendo para el futuro, pero hay que defender la democracia y las instituciones en México”, sostuvo.

—¿Para 2030? —El 2030, pasa tan rápido el tiempo. Me veo siempre participando en política, construyendo acuerdos y consensos por México y yo creo que habrá tiempo y momento, yo soy muy apasionado, muy echado para adelante, siempre estará en la mente de un político, como un servidor, el mejor bienestar para el país, que le vaya bien a la gente, estamos comprometidos en ello y siempre dando

“Es una posición que los lleva al precipicio, que no ayuda, están perdiendo el rumbo.
REDACCIÓN
Alejandro Moreno Cárdenas
FOTO: LESLIE PERÉZ

l GRUPO. También desde el legislativo, el PRI hace alianza.

EN APOYO AL FRENTE • ALEJANDRO MORENO CONFIESA QUE LE GUSTARÍA QUE UN PRIISTA ENCABECE LA ALIANZA DE LA OPOSICIÓN.

• RECALCÓ QUE CERRARÁN FILAS CON QUIEN SE DEFINA COMO RESPONSABLE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL FRENTE OPOSITOR.

• MORENO DEJÓ EN CLARO QUE EL PRI VA A RESPALDAR, PORQUE LA DIRIGENCIA QUIERE EL PROYECTO Y QUE AL PAÍS LE VAYA BIEN.

con el dirigente nacional del PRI

SU FORMACIÓN PROFESIONAL, DESDE LA POLÍTICA

1

• EN EL AÑO 2000, ALEJANDRO MORENO FUE SÍNDICO DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE.

2

• DURANTE EL 2003 SE DESEMPEÑÓ COMO DIPUTADO FEDERAL EN LA LIX LEGISLATURA, EN LAS COMISIONES DE JUVENTUD Y DEPORTE.

3

El dirigente priista considera que la posición del coordinador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, se trata de un capricho; sin embargo, en entrevista para la sección Perfiles, de Heraldo Media Group, el líder tricolor dejó la puerta abierta para que MC replantee su postura y se sume al Frente Amplio por México.

la lucha; éstos, ni nos asustan, ni nos echan para atrás, vamos con todo”, aseguró.

El dirigente priista reconoció que al partido les gustaría que sea un priista quien gane el proceso interno de la oposición, sin embargo, recalcó que cerrarán filas con la persona que se defina como el responsable de la construcción del frente opositor sea del partido que sea o de la sociedad civil.

“Nos gustaría que este proyecto lo encabece una priista o un priista, porque tienen capacidad, porque tienen experiencia, pero si la decisión en tiempo y en momento de las y los ciudadanos es que encabece este

HABLA

‘Puedo seguir construyendo para el futuro, pero hay que defender la democracia y las instituciones’.

LO QUE LE RECOMIENDO A DANTE DELGADO, COMO LO CONSIDERAMOS, QUE ES UN HOMBRE SERIO Y RESPONSABLE, HAY QUE CONSTRUIR UN FRENTE OPOSITOR DE TODOS; NO LO DIGO YO, LO DICEN LOS NÚMEROS´.

proyecto una mujer o un hombre de otra filiación partidista, o incluso, de la sociedad civil, el PRI va a apoyar y va a respaldar, porque nosotros queremos proyecto, queremos que al país le vaya muy bien”, sostuvo. Sobre la situación del tricolor y la reciente salida de decenas de priistas, Moreno insistió en que el partido está más fuerte y consolidado que nunca, recalcó que los personajes que renunciaron a las filas del PRI, entre ellos el ex gobernador de Hidalgo, Omar Fayad y los senadores Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, en los hechos ya no estaban en el partido. Ante los señalamientos de una posible alianza entre el PRI y Morena, el dirigente priista aseguró que el partido es un pilar en la coalición opositora, que hasta el momento conforman con PAN y PRD y reiteró que el partido votó en su momento contra las reformas constitucionales promovidas por el Ejecutivo y la bancada morenista en la Cámara de Diputados. “La posición del PRI ha sido clara, los legisladores firmes votaron contra las reformas constitucionales”.

• TAMBIÉN FUE SENADOR DE LA REPÚBLICA EN LAS LX Y LXI LEGISLATURAS; ESTUVO EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.

4

• EN 2012 REGRESÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS, EN DONDE FUE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN.

5

• MORENO CÁRDENAS FUE DESIGNADO PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRI EN CAMPECHE, EN 2009.

6

• EN 2015 FUE ELECTO GOBERNADOR DE CAMPECHE, CARGO DONDE PRESIDIÓ LOS TRABAJOS DE LA CONAGO.

7

• EN 2019 ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PRI, PARA EL PERIODO 2019–2023.

8

• EN PARALELO A LA DIRIGENCIA TRICOLOR SE DESEMPEÑA DESDE 2021 COMO DIPUTADO FEDERAL DE LA LXV LEGISLATURA.

SOBRE SU FUTURO EN LA POLÍTICA ALEJANDRO MORENO DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI FOTO: DANIEL OJEDA BUSCA EL MOMENTO • ALEJANDRO MORENO DESCARTÓ LA BÚSQUEDA DE LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL RUMBO A 2024; SIN EMBARGO, EN ENTREVISTA PARA LA SECCIÓN PERFILES, DEJÓ ABIERTA LA POSIBILIDAD DE BUSCARLA EN 2030.
1 2 3
HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 18 / 07 / 2023
PER FILES

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 07 / 2023

Con un repaso de los diversos indicadores económicos, que muestran saldos positivos, el jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que la Ciudad de México vive un buen momento económico.

En conferencia de prensa, repasaron los resultados de apertura de negocios de bajo impacto, creación de empleos, Inversión Extranjera Directa (IED), índice de desempleo, entre otros.

“La Ciudad de México vive un buen momento económico, lo que ha permitido la proliferación de establecimientos mercantiles de bajo impacto, hemos tenido la apertura de nuevos negocios en la Ciudad de México, un crecimiento del empleo, un crecimiento de la Inversión Extranjera Directa.

“Esto se debe a que tenemos una política muy fuerte de inversión pública en obra pública, se han facilitado la apertura de negocios, ha habido fomento a la empresa, simplificación de trámites administrativos”, destacó el mandatario.

Hizo énfasis en que se vive un clima similar al que se vive en el país, poniendo como ejemplo la recuperación del peso ante el dólar.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Económico, Fadala Akabani, dijo que desde la dependencia que encabezan son los encargados de construir

#BELLASARTES NARRAN

GESTA ÉPICA

#GOBIERNOCAPITALINO

DESTACA MOMENTO ECONOMICO

RESPALDO PARA TODOS

l Se han otorgado 200 mil créditos para Mipymes en la administración.

HACEN RECUENTO DE GENERACIÓN DE EMPLEOS, APERTURA DE MÁS NEGOCIOS Y ENTRADA DE INVERSIÓN

un ambiente favorable para la inversión. Y detalló los indicadores que muestran el buen momento económico:

Entre 2019 y junio de 2023 se han abierto 96 mil 92 negocios de bajo impacto, destacando Miguel Hidalgo, Cuau-

BENEFICIO TOTAL

l Apoyo a empresas se traduce en un monto de más de dos mil mdp.

IMPACTO POSITIVO

804

l MIL 663 EMPLEOS CREADOS ENTRE 2019 Y JUNIO PASADO.

737.8

l MIL 339 MDD POR IED EN EL 1er TRIM.

l POR CIENTO DE NIVEL NACIONAL.

htémoc y Xochimilco como las alcaldías con el mayor número.

En términos de empleo formal, al primer semestre de 2023, el IMSS tiene un registro de 3 millones 413 mil 190 trabajadores asegurados, es decir, la Ciudad ha generado 98 mil 102 puestos de trabajo, a una tasa de crecimiento anual de 2.9 por ciento, una recuperación en relación con el nivel mostrado antes de la pandemia.

La “Cantata Épica Cuitlahuatzin”, que narra los últimos días del señor de Iztapalapa y tlatoani del imperio mexica, quien obligó a los españoles a salir huyendo de Tenochtitlan en 1520, debutó en el Palacio de Bellas Artes.

“En medio milenio nadie se había percatado del vacío que cincundaba, dentro de las artes escénicas, hacia el señor

180

l PARTICIPANTES, EN LA OBRA EN NÁHUATL.

de Iztapalapa”, dijo Samuel Máynez, autor del libreto de la obra traducida al náhuatl por el estudioso Patrick Johansson.

Con la presencia de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, acompañada de la directora del INBAL, Lucina Jiménez, la sala principal del escenario artístico más importante del país lució a máxima capacidad. LUIS CARLOS SÁNCHEZ

FOTO: ESPECIAL
l PANORAMA. El mandatario Martí Batres presentó con el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, las estadísticas. FOTO: ANTONIO NAVA l HISTORIA. Iztapalapa en las artes escénicas. POR CARLOS NAVARRO
l
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Avanza internet gratuito

l Se aprobó un dictamen para que cualquiera aspire al consejo de Planeación.

l Pedían título y experiencia, pero ahora puede ser con uno de esos requisitos.

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Ciencia y Tecnología del Congreso de la Ciudad de México aprobaron el dictamen por el que se eleva a rango constitucional el derecho de acceso a internet de banda

l Con esto, se puede “abrir la puerta a la ciudadanía” como consejero ciudadano. INICIATIVAS

ancha gratuito en la capital. En sesión extraordinaria, el presidente de la comisión y diputado del PAN, Diego Orlando Garrido, explicó que las autoridades capitalinas tendrán la obligación de implementar de manera progresiva la infraestructura de telecomunicaciones para garantizar la autosuficien-

cia en la prestación del servicio gratuito de internet en los espacios públicos de la capital.

“Con esto se consolidan las bases de una ciudad innovadora y de derechos. Y así los derechos humanos son interrelacionados, interdependientes, indivisibles y universales”, apuntó.

En tanto, la Comisión de Ad-

ministración y Procuración de Justicia aprobó el dictamen para que los hombres que sean condenados por el feminicidio de la madre de sus hijos, pierdan la patria potestad de los menores. Mientras que por falta de quórum, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Ordenamiento Territorial no obtuvieron los votos suficientes (seis por comisión) para aprobar el dictamen que eliminaba la categoría de “suelo rural”, y garantizaba presupuesto para el suelo de conservación, por lo que no quedó más que rechazar las reformas al artículo 16 de la Constitución Política local.

15 CDMX MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APRUEBANDICTAMEN
FOTO: GUILLERMO O'GAM
PALOMEA INICIATIVA
DE JULIO PUEDE SER APROBADO
EL PLENO. 3 21 CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
SOBRE INTERNET HAN PRESENTADO.
POR
POR CINTHYA STETTIN l LABOR. El próximo viernes podría darse la aprobación en el pleno del Congreso.
CONGRESO CAPITALINO ELEVA ACCESO A RANGO CONSTITUCIONAL

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“La felicidad es un proceso de vida en el que, aún en sufrimiento o prueba, se sabe estar, y es consecuencia del bien ser y hacer cotidiano” SALVADOR CERÓN

TRATAR CON DIGNIDAD EL TRABAJO EN CASA

Este sector tiende a ser invisibilizado, porque se desenvuelve en condiciones de informalidad

SE FUE UNA VOZ AUTORIZADA

Muchos recuerdan a Porfirio Muñoz Ledo por su brillante inteligencia, su congruencia política y rápida respuesta

Es una constante en el mundo, y nuestro país no es la excepción, que cuando vienen momentos políticos importantes, muere un actor político que seguramente iba a aportar su inteligencia, su mesura y su amor por México en esa coyuntura.

En 1989, murió el Maquío Clouthier, en esos momentos en que se estaba discutiendo esa reforma electoral que exigió hasta el extremo, de hacer una huelga de hambre.

Ya no pudo aportar más al diseño de la reforma electoral, pero la reforma se hizo, en mucho, gracias a su exigencia.

Después, en el año 2000, ya que se había logrado la alternancia por la que tanto luchó y promovió, muere Carlos Castillo Peraza.

su último informe de Gobierno, para cuestionar los resultados electorales y señalar el fraude en las elecciones de 1988.

Quedará también en el recuerdo que fue él quien le puso la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador en 2018, para que años después, desilusionado del actuar presidencial, se convirtiera en uno de los más serios críticos del obradorato.

● Tim Shaddok y su perrita sobrevivieron por dos meses comiendo pescado crudo y tomando agua de lluvia en una embarcación a la deriva frente a costas mexicanas. Hoy fueron rescatados.

Atender todos los quehaceres que surgen dentro del hogar como limpiar, hacer las compras, cocinar, lavar, planchar, ordenar la ropa o cuidar a otros integrantes de la familia, no son una cuestión menor, por el contrario, conllevan mucho tiempo y esfuerzo

Las actividades de la casa merecen ser reconocidas y valoradas, pues quienes las realizan, brindan un apoyo sustancial a aquellas personas que tienen que salir a estudiar o trabajar, de tal suerte que contar con alguien que las lleve a cabo, sin duda, contribuye al bienestar colectivo, a la productividad y al desarrollo económico. En México, la Encuesta Nacional de Ocupación

“Fue él quien le puso la banda presidencial a López Obrador en 2018, después, desilusionado del actuar presidencial, fue su másserio crítico”.

Ya no pudo aportar más a la alternancia, pero nos dejó un gran legado de conceptos democráticos.

Y en estos momentos en que se necesitan voces autorizadas para rescatar a nuestro país del populismo, la irresponsabilidad y las mentiras, se apaga una de las voces más autorizadas para la democracia y la defensa de las instituciones, Porfirio Muñoz Ledo.

Muchos lo recuerdan por su brillante inteligencia, su congruencia política, su rápida capacidad de respuesta, la ironía en sus comentarios y la crítica contundente con lo que no estaba de acuerdo.

Otros lo recordarán por aquella pregunta que quería hacerle al presidente Miguel de la Madrid en

En lo personal tuve el privilegio de compartir varios momentos políticos, que incluyeron largas horas de enseñanzas, de debate, de historia y de aportación de conceptos para construir, en lo que se conoció como el “Seminario del Castillo de Chapultepec”, la propuesta de reforma electoral que se le presentaría al gobierno en 1996, dado que se había suspendido la mesa de negociación entre el gobierno y los partidos políticos, convirtiéndose en el único escenario en el que los partidos políticos seguían debatiendo y construyendo la propuesta de reforma electoral.

Insisto, se va una voz crítica y fuerte que hoy, hace falta en este país, por su conocimiento de la teoría política y de la praxis política; por su sensibilidad para darle pronta lectura a los tiempos de cambio que se han respirado en diferentes momentos de la vida nacional y porque su legado pareciera el de la inteligencia encarnada en la soledad.

Estoy seguro de que hubiera aportado grandes ideas para la conformación del Frente Amplio por México y del que seguramente será el primer gobierno de coalición en este país.

Descansa en paz Porfirio Muñoz Ledo. Nosotros, seguiremos continuando.

● En UK, una pelea en redes sociales escaló a la vida real: tras discutir en Facebook con otra mujer, Kathryn Llewellyn y Teresa Morgan acudieron a su hogar para desfigurarla con un cuchillo.

No hay propuestas fáciles. Lo crucial es también transformarla desde adentro por tres vías

● A quien le llovieron críticas fue al gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien emitió una ley que criminaliza a migrantes, en un estado donde 40 por ciento de la población nació en el extranjero.

A veces me pregunto si México está preparado para funcionar en un mundo de rivalidades. Según la OTAN el entorno de seguridad del espacio transatlántico se caracteriza por “la rivalidad estratégica, la inestabilidad generalizada y las crisis recurrentes”. Además, con Rusia y China en medio, “seguimos enfrentándonos a amenazas cibernéticas, espaciales, híbridas y otras asimétricas, y al uso malicioso de tecnologías emergentes y disruptivas”. México parece alejado de este contexto. Por un lado, el país está inmerso en un “conflicto armado no internacional” con enfrentamientos entre los cárteles de droga. Por el otro, la vecindad de Estados Unidos, aunque no carente de problemas, le da a México una importante ventaja económica. Ahora bien, el mundo se vuelve cada vez más complejo con EU como la principal pieza del sistema en cuestionamiento. Por eso, México se encuentra más cerca de la rivalidad global de lo que parece. Esto ocurre no porque México lo quiera, sino porque se le empiezan a acercar los rivales de EU, como Rusia y China, que ven al país como el Talón de Aquiles de Norteamérica.

MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
@NAVYSANMARTIN
MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX
EL BUENO
MALAS EL FEO
HUMBERTO AGUILAR CORONADO DIPUTADO FEDERAL DEL PAN @TIGRE_AGUILAR_C
LAS
ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

y Empleo del Inegi, registraba al cuarto trimestre de 2022, a 2.5 millones de habitantes de 15 años y más dedicados al trabajo doméstico remunerado, siendo un alto porcentaje las mujeres, en un 90.2%, en contraste con el 9.8% de hombres. Desafortunadamente, este sector tiende a ser invisibilizado, porque se desenvuelve, principalmente, en condiciones de informalidad y discriminación, con extensas jornadas y precariedad salarial, así como, con falta de prestaciones y de seguridad social.

Estas circunstancias se agravan cuando el personal que auxilia en estas labores proviene de entornos vulnerables, apenas tiene algún grado de escolaridad básico o habla otra lengua, volviéndose víctima potencial de contratantes abusivos, incluso, llegando a sufrir diversos tipos de violencia.

na fue la que padecieron, en 2021, más de 1.4 millones de individuos activos en el rubro doméstico, de los cuáles, el 71% -un millón- eran mujeres, según la OIT en su informe de 2022 sobre este tema.

En ese sentido, las limitaciones educativas y de opciones de empleo que las trabajadoras del hogar tienen para ejercer en otro ámbito, y la ausencia de redes de apoyo, son aprovechadas por los tratantes para reclutarlas, ejerciendo control sobre ellas, a base de engaños y amenazas, para que sean objeto de servidumbre.

“Las actividades de la casa merecen ser reconocidas y valoradas, pues quienes las realizan, brindan un apoyo sustancial”.

Al respecto, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en su reporte de 2022 sobre las características de la población femenina que se desempeñaba en esta ocupación, reflejaba que, en el 90.6% de los casos, ellas enfrentaban situaciones similares a la trata de personas en su modalidad de explotación laboral.

Esa misma esclavitud moder-

Martin Luther King Jr. decía que ningún trabajo es insignificante, pues todo aquel que enaltece a la humanidad debe tratarse con dignidad, como es el caso del que se ejecuta en casa.

Por ello, en el marco tanto del Día Internacional del Trabajo Doméstico, como del Día Mundial contra la Trata, conmemorados el 22 y 30 de julio, respectivamente, no solo es fundamental sensibilizarnos sobre el valor que tienen las tareas de limpieza, cuidado y mantenimiento, sino impulsar acciones para garantizar que se efectúen con justicia, seguridad y decencia, pues nadie merece ser visto como una mercancía para comerciar.

URGE RECETA NUEVA PARA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA

Apostar decididamente por lo multilateral fue la receta que México aplicó durante décadas como contrapeso a EU. No obstante, lo que funcionó en el pasado no necesariamente servirá en el futuro. El sistema multilateral es cada vez más débil, y las relaciones de México con Latinoamérica carecen de contenido político y económico. Asimismo, la interdependencia con Estados Unidos es vital para ambos países.

“El sistema multilateral es cada vez más débil, y las relaciones de México con Latinoamérica carecen de contenido político y económico”.

No hay propuestas fáciles para una política exterior mexicana. Muchos consideran que la prioridad debe ser la relación con EU, reconstruir lo multilateral y lo latinoamericano y diversificar hacia Europa y Asia. Ahora bien, a mi modo de ver, lo crucial es también transformar la política exterior mexicana desde adentro.

Primero, hay que reconstruir el mensaje desde México hacia el mundo unificando las voces, porque allá afuera escuchan no solo a la cancillería sino también al Presidente. La falta de consistencia en los mensajes que salen de

¡GRAN INICIATIVA DE MORENA!

Para Morena el pueblo manda, por eso nuestro partido ha iniciado las consultas para el plan de gobierno 2024, a través de 300 consultas en los distritos electorales

“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre", escribió Miguel de Cervantes Saavedra, en su obra Don Quijote de la Mancha Democracia significa libertad de expresión; significa que tenemos que escuchar al pueblo.

Militantes a sol y a sombra, nuestro objetivo es informar, no adoctrinar al pueblo para que la vida pública sea cada vez más pública.

Eso es lo que estamos haciendo con el Plan de Nación 2024-2030.

Para Morena el pueblo manda, por eso nuestro partido ha iniciado las consultas para el plan de gobierno 2024 a través de 300 consultas o asambleas públicas en todos los distritos electorales de la República Mexicana, para que la ciudadanía aporte sus ideas de cara a la elaboración del proyecto de nación que ofrecerá la 4T para las próximas elecciones 2024.

Escucharemos las inquietudes de las personas en temas como seguridad, paz, justicia, combate a la corrupción; México en el exterior y reforma del estado.

Será la ciudadanía quien defina el rumbo de la Cuarta Transformación de México: construiremos un proceso a través de la democracia participativa.

Serán 18 foros temáticos que culminarán el 20 de agosto.

Durante las próximas cuatro semanas se estarán dando estas reuniones que representan un proceso de consulta directa a la sociedad, a la militancia, a los simpatizantes… porque se discuten los temas y la gente vota y da sus opiniones sobre qué acciones llevar a cabo en el futuro inmediato para avanzar en estos temas.

los principales actores políticos mexicanos ha debilitado la posición regional y global del país. Segundo, es importante no maquillar demasiado. En todos los países la política exterior es en mayor o menor medida una maquillista que ayuda a vernos mejor. No obstante, exagerar en esta práctica lleva a la pérdida de credibilidad. Por ejemplo, promover la política migratoria abierta en el extranjero debe ir acompañado por mejoras sustanciales de política migratoria mexicana. Tampoco hay muchos que realmente creen en los logros de la política exterior feminista en un país tan machista. Tercero, en la política exterior hay que ir siempre más allá de los traumas que impone la experiencia histórica. México es un país que sufrió de colonización y pérdidas territoriales. No obstante, tantos otros países de África, Asia y/o Europa también sufrieron. Tenerlo presente ayuda a mejorar el proceso de toma de decisiones en la política exterior.

“Hacemos un llamado a los simpatizantes de Morena, militantes y ciudadanía para que aporten ideas y sean suscritas en un documento”.

En ese contexto, el domingo estuve en el Distrito 2 de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde hablé de cómo seguiremos combatiendo la corrupción y dije que se trata de no sólo un asunto ético, sino fundamental.

Seguir combatiendo la corrupción, que no haya exceso de gasto público de las instituciones, que no se permita que empresarios dejen de pagar impuestos, que no regrese la compra de periodistas con recursos públicos... fueron algunos de los temas tratados.

Todo lo anterior le ha permitido al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hacer obras públicas y sociales.

Hoy el dinero no tiene como destino la corrupción, como sucedía.

En la primera jornada de propuestas ciudadanas, entidades como la Ciudad de México, Colima, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Aguascalientes y Chiapas recibieron a la ciudadanía que presentó sus opiniones en las mesas de atención.

Hacemos un llamado a todos los simpatizantes de Morena, militantes y ciudadanía en general para que aporten sus ideas y sean suscritas en un documento o primer borrador que estará listo a finales de agosto, para presentarlo a la ganadora o el ganador que representará a Morena en la contienda por la Presidencia de la República en 2024.

Entre todas y todos construiremos el proyecto de nación que dará continuidad a la Cuarta Transformación.

¡Unidos y organizados la 4T se fortalece!

MARTES / 18 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17

#PLANENERGÉTICO

13 MIL MDD, INVERSIÓN EN SONORA

AMLO DIO A CONOCER EL PROGRAMA PARA CONTRUIR UN GASODUCTO Y UNA PLANTA DE LICUEFACCIÓN EN EL NORTE DEL PAÍS

Unos 13 mil millones de dólares, es la inversión entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa estadounidense Mexico Pacific Limited para construir un gasoducto y la

planta de licuefacción Saguaro Energía LNG, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

En la conferencia de prensa matutina, dijo que fue uno de los acuerdos de la gira de este fin de semana en Sonora.

“El programa contempla iniciar el proyecto de construc-

● KMS, EL TRAZO DEL GASODUCTO ENTRE SONORA Y CHIHUAHUA.

ción de un gasoducto y una planta de licuefacción en el puerto Libertad, es la inversión de una empresa estadounidense, en sociedad con la Comisión Federal de Electricidad, un proyecto importante porque van a construir este gasoducto y una planta de licuefacción, con una inversión de 13 mil millones de dólares”, dijo.

El mandatario señaló que esta planta va a ayudar a que se utilice el excedente de gas que le dejaron a la Comisión Federal de Electricidad.

López Obrador explicó que se crearán más de 13 mil empleos directos.

● MIL MDD, LOS INGRESOS QUE ESPERA OBTENER LA CFE.

ANDRÉS MANUEL LÒPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

El proyecto contempla la creación de 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos.’

“Lleva una ganancia a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad, para que con esas utilidades siempre se mantenga un precio de la luz justo a los consumidores, que ese es el propósito, fortalecer estas empresas públicas que querían destruirlas, para que se beneficie el consumidor".

AMLO agregó que la obra considera un gasoducto que va a salir de Texas y atraviesa Chihuahua y Sonora.

"Son cinco municipios de Chihuahua y creo que ocho o 10 de Sonora, es una muy buena inversión. Ya se entregaron los permisos y se está llevando a cabo la consulta con los pueblos, va a significar crear alrededor de 13 mil empleos directos y 20 mil empleos indirectos, es una muy buena inversión", señaló el Presidente de la República

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,623.27 -0.27 FTSE BIVA 1,106.58 -0.30 DOW JONES 34,585.35 0.22 NASDAQ 14,244.95 0.93 BOVESPA 118,219.46 0.43 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4900 0.0035 CETES 28 DÍAS 11.2900 -0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1800 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 16.7389 0.00 DÓLAR FIX 16.7858 -0.02 EURO 18.8000 -0.05 LIBRA 21.8800 -0.27 GANADORAS SAN * 7.95 VISTA A 5.49 FINN 13 1.93 PERDEDORAS CTAXTEL A -4.58 AXTEL CPO -3.31 SOMA 21 -3.19
HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 18 / 07 / 2023 1 2 3 4 5
EL
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
800 25
● Alianza entre Mexico Pacific Limited y la CFE, en puerto Libertad. ● Considera un gasoducto y una una planta de licuefacción. ● La planta de Saguaro va a producir y exportar gas natural licuado. ● Se alimentará por un gasoducto desde Permian, Texas a Puerto Libertad.
● La CFE venderá a EU 800 mil millones unidades térmicas diarias. FOTO: ESPECIAL
GAS NATURAL

#SISTEMAFINANCIERODELPAÍS

Autorizan a bancos digitales

PASO A PASO

l A los bancos actuales se les llama tradicionales, al contar con sucursales

l Los tradicionales tienen su servicio digital a través de su app móvil.

l Openbank podrá atender a sus clientes en sucursales de Santander.

LA CNBV AVALÓ A HEY BANCO Y A OPENBANK, EN TAN SÓLO UN DÍA

En 2024, el sistema financiero mexicano tendrá en operaciones tres nuevos bancos totalmente digitales, Bineo, Openbank y Hey Banco, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Ello, luego de que sólo en un día, la CNBV autorizó por separado a los grupos financieros, al español Santander y al mexicano Banregio, la organización de una nueva Institución de Banca Múltiple, Openbank y Hey Banco, respectivamente.

Esas dos, se suman a la autorización otorgada en octubre del año pasado al también

#45MILMILLONESDEEUROS

FELIPE GARCÍA

DIRECTOR GENERAL DE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO

Openbank llegará a México (…), ofreciendo servicios financieros personalizados”

mexicano Grupo Financiero Banorte, para la organización de su alternativa 100 por ciento digital, Banco Bineo.

Si bien, actualmente se encuentran ya algunos bancos digitales en operaciones, con base en la información del organismo regulador, estos lo hacen como un área de un negocio ya existente, por lo que no necesitan autorización, tal es el caso de Now, de Invex y del mismo Hey Banco, que nació como una plataforma subsidiaria de Banco Regional.

Así, Hey Banco aclaró que los productos y servicios que ofrece (desde agosto de 2019, cuando surgió como aplicación), continuarán operando de forma regular, sin cambios para los 654 mil clientes.

“Una vez obtenidas las autorizaciones para iniciar operaciones, el nuevo banco operará de manera exclusiva los productos y servicios de la marca Hey Banco, los cuales son ofrecidos por Banco Regional, Institución de Banca Múltiple”, precisó.

Openbank y Hey Banco tienen definido iniciar sus operaciones el próximo año, y Bineo se encuentra trabajando para iniciar la atención al público en general hacia el tercer trimestre de este año.

EUROPEOS ANUNCIAN INVERSIÓN

l Con el propósito de reforzar las relaciones entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe, la Comisión Europea anunció una inversión de 45 mil millones de euros. Se centrarán en proyectos de producción de hidrógeno limpio, así como vacunas. REDACCIÓN

Bursamétrica recibió de la CNBV un oficio de emplazamiento por incumplir su capital mínimo regulatorio por 60.4 millones de pesos

CASABOLSERO BAJO LUPA

En momentos en que las autoridades financieras revisan el expediente de Bursamétrica para que pueda fungir como casa de bolsa, su principal accionista está envuelto en una serie de dimes y diretes financieros.

Quien se presenta como presidente de Bursamétrica, Ernesto O'Farrill Santoscoy, se encuentra sumergido en un pantano de líos económicos y legales.

O'Farrill Santoscoy es accionista en un par de razones sociales, según datos del Registro Público de la Propiedad, sin embargo, señalan fuentes internas que al casabolsero no le significarían nada en términos de ingresos.

Por el contrario, tendría vínculos con Optimización Dalga y Sófocles Servicios y Administración, empresas incluidas en la lista de Empresas con Operaciones Simuladas o EFOS del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que lleva Antonio Martínez

Además de otras empresas que por sus rasgos podrían serlo, según fuentes consultadas, como Operadora Daixa, Venalicum & Professionalem MK, Emprendedora Rafiki Zade, Insesa Inteligencia en Servicios Empresariales, TPE Consulting Group, Administración de Negocios Alcántara, Corporativo Administrativo Empresarial del Bajío, TSADEH y Yamelly, las últimas cuatro, constituidas el mismo día, o en fechas recientes y sin presencia pública.

Ernesto O'Farrill está sumergido en un pantano de líos económicos y legales

Se sabe que O'Farrill habría recibido de estas sociedades, de 2017 a 2020, más de 12.9 millones de pesos de ellas por concepto de sueldos y salarios, además que se refieren que entre 2021 y 2022 Santoscoy no habría emitido facturas a clientes a su nombre, y solamente presentó operaciones con proveedores por 5.9 millones de pesos en el periodo.

Otro dato relevante es que, en diciembre de 2015, a través de un contrato privado, habría solicitado un crédito hasta por cinco millones de pesos en el que se determinaron 600 mil pesos de intereses, y en el que su esposa, Lorena Amescua, habría fungido como la Obligada Solidaria del contrato.

En diciembre de 2016, le habrían otorgado otro crédito por 10 millones de pesos, y en consecuencia, Lorena Amescua habría hipotecado un inmueble de su propiedad, ubicado en Santa Fe por 15.6 millones de pesos. El 21 de mayo de 2018, revelan fuentes, se habría ampliado la hipoteca por la cantidad total de 29.1 millones de pesos.

Finalmente, según relatan, en julio de 2022, se habría registrado una anotación preventiva de demanda relativa al juicio especial hipotecario que se promovió en contra del analista en el que le demandan el pago de 24.1 millones de pesos, además de intereses, gastos y honorarios del juicio.

A lo anterior se suma que los registros de las marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que tanto presume este empresario, le fueron embargados desde septiembre de 2022. Aunque O'Farrill se habría amparado para tratar de evitarlo, pero lo cierto es que sus finanzas y reputación están en el aire.

#OPINIÓN CORPORATIVO 19 MERK-2 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
BANCOS OPERAN VÍA SUCURSALES U OFICINAS. ENTIDADES DIGITALES AUTORIZADOS SE SUMARÁN AL SECTOR. 50 3
POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: ESPECIAL
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA

#BALANZAAGROALIMENTARIA

México, con récord en exportación

LA VENTA AL EXTERIOR CRECIÓ 4.48%

El valor de las ventas agroalimentarias al exterior alcanzaron su nivel más alto en 31 años, al sumar 22 mil 799 millones de pesos de enero a mayo, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)

Las exportaciones agroalimentarias del país no sólo

CON CIFRAS POSITIVAS

l El comercio agroalimentario de México totalizó en 41 mil 481 mdd

l Las exportaciones de ganado bovino en pie subieron 57% y de aceite de soya, 103%

l Las ventas de cerveza al exterior sumaron dos mil 346 millones de dólares

crecieron 4.48 por ciento respecto al mismo periodo previo, sino que le permitió a México obtener divisas superiores a las observadas por concepto de turismo extranjero en nueve mil 755 millones de dólares y por venta de productos petroleros en nueve mil 888 millones de dólares.

En tanto que las importaciones se ubicaron en 18 mil 682 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México.

La balanza agropecuaria y pesquera presentó un superávit por mil 58 millones de dólares, con saldo en la balanza agroindustrial positivo en tres mil 59 millones de dólares.

La Sader detalló que los principales grupos de exportación fueron las hortalizas, con un alza de 62 por ciento; las bebidas, con 21 por ciento y los frutas con 19 por ciento de participación.

Las exportaciones que mayor valor aportaron fueron las

de cerveza, con dos mil 346 millones de dólares; tequila y mezcal, mil 904 millones de dólares; aguacate, mil 404 millones de dólares; jitomate, mil 295 millones de dólares; productos de panadería, mil 62 millones de dólares, entre otros

1 2 3 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD MIL 118 MDD, EL SUPERÁVIT COMERCIAL, A MAYO. MIL 799 MDD, LA EXPORTACIÓN AGROALIMENTARIA.
4 22
FOTO: ESPECIAL

El gasto a estados se reduce

ASEGURAN QUE BAJÓ

7.2% A

LO QUE ESPERAN

l Que estados y municipios busquen nuevas formas de financiamiento.

516

De enero a mayo de 2023, los estados y municipios del país han dejado de recibir 39 mil 884.7 millones de pesos por concepto de participaciones federales, conforme a lo programado, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Con datos del Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso, el CIEP explica que si se desglosa el gasto en participaciones, que son los recursos que el Estado

MERCADOCAMBIARIO

l La Tenencia es una alternativa de recaudación para los estados.

l Que se revisen los gastos excesivos en las pensiones.

transfiere a las entidades, se les ha entregado 516 mil 376 millones de pesos.

Esa cifra, agrega el documento, es menor a lo que estaba aprobado en participaciones, de 556 mil 260.7 millones de pesos, lo que significa una reducción de 7.2 por ciento.

Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP, explicó que el descenso es porque han caído los ingresos presupuestales, con una baja de ingresos petroleros, con 33.4 por ciento menos a lo calendarizado; igual que los ingresos y gasto programable fueron menores a lo observado en 2022.

Es decir, según el Informe de Finanzas Públicas, los ingresos presupuestales en los primeros cinco meses fueron dos billones 923 mil 782.1 millones de pesos, lo que significa una baja real de 0.4 por ciento, frente al mismo lapso de 2022, de dos billones 745 mil 456 millones de pesos.

En cuanto a lo programado, los ingresos presupuestales cayeron 5.1 por ciento, con una reducción de 156 mil 785.5 millones de pesos, al no alcanzar tres billones 80 mil 567 millones de pesos que se habían programado para los primeros cinco meses de 2023.

“Como no hay ingresos, los que sufren son los estados y municipios”, señaló Alejandra Macías, pues la disminución de los recursos de acuerdo a lo aprobado por la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) ya está afectando el gasto federalizado a los gobiernos subnacionles.

DE PLATA

AUTOPARTES VALDRÁN DLLS. $110 MIL MILLONES

Lo que el reporte de la INA advierte es que México requiere competir por atraer inversiones para mantener el ritmo de crecimiento en el sector

Una de las industrias que más está despuntando en México con el crecimiento de la venta de autos eléctricos en Estados Unidos es la de fabricación de autopartes.

A ese respecto la Industria Nacional de Autopartes, que preside Francisco N. González, acaba de publicar el reporte “Evolución de las autopartes para vehículos eléctricos en México”, elaborado por Verónica Orendain. Ahí, se establece que el próximo año la producción de autopartes en el país alcanzará los Dlls. $110 mil 468 millones. Es una cifra potente.

El reporte consigna que un crecimiento muy fuerte de la industria de autopartes ocurrió durante el año pasado, en 2022, cuando se alcanzó un crecimiento anual de 12.65 por ciento. No obstante, tanto para 2023 como para 2024 los crecimientos son menos robustos, con 2.07 y 1.46 por ciento, respectivamente.

Lo anterior es consistente con el reporte de ‘nearshoring’ que el año pasado liberó Morgan Stanley, en el que dijo que México experimentaría dos olas de este fenómeno, siendo la primera una que ya estaba ocurriendo y que estaba protagonizada por empresas que ya tenían fábricas establecidas en el país. Ese enorme brinco de 2022 en la inversión y fabricación de autopartes pudo explicarse por este fenómeno, lo que impactó seguramente en el precio del dólar que ahora compramos barato.

El estudio de la INA pone el subrayado en los temas que debemos resolver

Pero lo que el reporte de la INA advierte es que México requiere competir por atraer inversiones para mantener el ritmo de crecimiento en el sector: “la industria nacional considera que […] se compite por inversiones con varios países que han diseñado programas de devoluciones, exclusiones y créditos fiscales en el área de semiconductores”. Esto es indispensable porque tanto las comunicaciones como los procesos de manufactura se están sofisticando de tal manera que ese tipo de componentes se han convertido en materia prima esencial para la manufactura de los nuevos vehículos.

No es el único reto. La INA también advierte que, en materia de electrificación de vehículos, “es necesario contar con infraestructura de red que sea confiable para respaldar las estaciones de carga de los autos”, sobre todo para el uso en carreteras. Asimismo, hay un gran desafío de talento: “la necesidad de acentuar los perfiles y hacerlos más pertinentes para atender los requerimientos de la industria es una tarea permanente y demandará esfuerzos de vinculación entre tres actores: academia, industria y gobierno”.

Este es un reporte optimista que se ancla en el buen momento del nearshoring que vive México. Pero también es realista y pone el subrayado en los temas que debemos resolver si queremos que el pedazo de pastel que nos tocará no se nos derrita entre las manos.

KIA

l El peso se mantuvo prácticamente sin cambios en sus operaciones al mayoreo frente a l dólar, toda vez que los mercados se mantienen a la espera de la decisión de política monetaria de Estados Unidos. Así, el tipo de cambio se ubicó en 16.7389 pesos por dólar en el mercado spot, de acuerdo con Banco de México, mientras que, en su venta al público, la cotización fue de 17.18 unidades por billete verde, según Citibanamex. VERÓNICA REYNOLD

La automotriz que encabeza Horacio Chávez ya alcanzó una participación de mercado de 7.4 por ciento a nivel nacional. Bien.

21 MERK-2 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
CARLOS MOTA UN MONTÓN
MIL 884 MDP DEJARON DE RECIBIR ESTADOS Y MUNICIPIOS. MIL 260 MDP SE HAN ENTREGADO EN PARTICIPACIONES. 39
MAYO, FRENTE A LO PROGRAMADO #VISIÓNDELCIEP MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO #
EL TIPO DE CAMBIO, ESTABLE

Crecen líneas móviles

SUMAN 10.3 MILLONES, LOS OPERADORES MÓVILES VIRTUALES

Los Operadores Móviles Virtuales (OMV), empresas que alquilan el espectro radioeléctrico a los grandes operadores como Altán Redes, Telcel o AT&T, sumaron 10.3 millones de líneas de servicio de telefonía móvil.

VINTE ELEVA GANANCIA

ALCANZA 130.2

MDP AL SEGUNDO TRIMESTRE 2023

8.6%

REPRESENTAN

OMV EN EL

De acuerdo con información del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), los OMV crecieron de tres millones de líneas de servicio móvil a 10.3 millones, de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, .

Las OMV representan 8.6 por ciento del total de las líneas existentes en el país.

Por otra parte, según el reporte del IFT, en general las líneas de servicio móvil con acceso a internet siguen una tendencia creciente y al cierre de 2022 llegaron a 110.9 millones, esto es un incremento de 9.5 por ciento.

Esto significa que en términos de líneas por cada 100

79

ASÍ EL MERCADO

l De las OMV, Walmart es el principal proveedor con el servicio Bait.

l AT&T alcanza 20.5 millones de líneas, con una participación de 17%.

l Telefónica suma 9.9 millones de líneas, con 8.2% del total.

habitantes, en diciembre de 2022 llegaron a 93, cuatro veces más de las que había en junio de 2013, cuando se tenían 23.

El reporte del IFT también registró 135.9 millones de líneas del servicio móvil de telefonía, un incremento de 9.4 millones de líneas al cierre de 2022. Esto indica que en diciembre de 2022 sumaron 106 líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes, un aumento de 18 líneas por cada 100 personas con respecto a junio de 2013. En tanto que en diciembre de 2022 se registraron 26.1 millones de accesos a internet fijo, un alza de 1.5 millones con relación al mismo mes de 2021.

FOTO: ESPECIAL

PLAN

FOTO: CUARTOSCURO

V

inte, inmobiliaria enfocada en el desarrollo y comercialización de vivienda sustentable, reportó un crecimiento de 17.1 por ciento de sus utilidades, al llegar a 130.2 millones de pesos de ganancias al cierre del segundo trimestre de este año.

Al dar a conocer sus resultados financieros en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa apuntó que su EBITDA, ganancias antes de impuestos, incrementaron 18.2 por ciento, equivalente a 227.3 millones de pesos.

En cuanto a los ingresos acumulados en el período de abril a junio, la firma alcanzó mil 53.5 millones de pesos, un alza de 8.2 por ciento, cifra

l Tiene un impacto positivo por el nearshoring. 1

que “representa un monto récord para un segundo trimestre”, indica el reporte. El reporte indica que las cifras positivas y a doble dígito son resultado de la estrategia para contar con desarrollos de vivienda estratégicamente ubicados, y a un precio promedio de un millón 102 mil 700 pesos, lo que representó un incremento de 6.8 por ciento durante el segundo trimestre del año.

Al respecto, Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte, señaló que la empresa actualmente tienen 14 proyectos activos distribuidos en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Nuevo León

Sigue al alza, canasta básica

LA ANPEC DIJO QUE SE UBICÓ EN PROMEDIO EN MIL 723 PESOS, UN ALZA DE 1.76% EN EL MENSUAL

POR YAZMÍN ZARAGOZA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

seis de cada 10 familias sufran para comprar al menos dos canastas básicas.

“El consumo popular sigue encarecido, convirtiéndose en el obstáculo principal para consolidar en México una recuperación económica de profundidad, ya que se sitúa por encima de 8.3 por ciento”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.

En su estudio de mercado a julio reportó que la canasta básica alimentaria en promedio fue de mil 723 pesos, con un alza de 1.76 por ciento respecto al mes previo.

l Avena, café, jabón para lavar, pollo y aceite, los más costosos.

Entre los alimentos más caros según el monitoreo están la avena Quaker, que pasó de 39.29 pesos en junio a 57.50 en julio de este año; el café soluble, de 107.68 a 144.50; pollo entero, de 70.23 a 87.50 pesos y el aceite comestible, de 15.86 a 40 pesos.

22 MERK-2 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO l ALZA. Los teléfonos móviles con acceso a internet sumaron 110.9 millones.
#REPORTEDETELEFONÍA
LOS
MILLONES DE LÍNEAS MÓVILES TIENE TELCEL. TOTAL DE
LÍNEAS.
POR YAZMÍN ZARAGOZA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l PRECIOS. Seis de cada 10 familias padecen por la compra de artículos básicos La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que aún cuando la inflación general para este año siga descendiendo y se ubique en alrededor de 5 por ciento, la inflación alimentaria sigue al alza, provocando que l Tiene 14 proyectos en marcha.#INFLACIÓNENELPAÍS LOS MÁS CAROS l
POR YAZMÍN ZARAGOZA
#REPORTE
OPCIÓN

Detectan negocios ilícitos

COFEPRIS: SON

7 DISTRIBUIDORES

IREGULARES

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que se detectó siete distribuidores irregulares de medicamentos.

A través de un comunicado, señaló que se trata de: Medical Abast, en Hidalgo; Jhadyd, Rosan Medical y Juan Carlos Vallejo Rodríguez, en la Ciudad de México; Uriel Ortega Gerardo y Skingardem, en Nuevo León; y SP Medical, en Guanajuato.

Algunos de los productos ofertados por dichas empresas podrían carecer del principio

l ACCIÓN. Algunos de los productos ofertados por las empresas carecerían del principio activo.

ALTA REVISIÓN

l La Cofepris invita a consultar la lista total de distribuidores irregulares.

l Está integrada por 115 establecimientos que incumplen la legislación.

activo; contener ingredientes nocivos; estar adulterados, caducos o almacenados de manera incorrecta; y en el caso de dispositivos médicos, haber sido fabricados con materiales de mala calidad, especificó la autoridad sanitaria.

Entre las irregularidades detectadas por la Cofepris en las empresas irregulares están la falta de avisos de funcionamiento y que el personal verificador no pudo constatar las condiciones sanitarias de los establecimientos. En el caso específico de Jhadyd se identificaron más de 30 faltas.

23 MERK-2 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#MEDICAMENTOS
POR VERÓNICA REYNOLD MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 07 / 2023

#TAMAULIPAS INVIERTEN EN LA FRONTERA

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, recorrió la ribera del río Bravo, en Laredo, Texas, y anunció una inversión de tres mil 400 millones de dólares por parte de la Casa Blanca para que la frontera sea más moderna, segura y eficiente.

En una reunión con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; la alcaldesa de Nuevo Laredo, Camen Lilia Canturosas, y el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño, se realizó la presentación del proyecto del Parque Binacional, la ampliación del puente Comercio Internacional, así como el saneamiento de las aguas del río Bravo, entre otras obras.

#CHIAPAS

LIMPIAN CAÑÓN DEL SUMIDERO

últimos días en varias zonas del estado, han provocado que los residuos se acumulen y bajen hasta el afluente; sin embargo, la Conanp mantiene un operativo de limpieza permanente, para evitar que se forme el llamado tapón.

“Estamos concentrando todo nuestro esfuerzo en ese sitio, todos los que estamos participando en la limpieza del Cañón del Sumidero en el proyecto de la limpieza permanente, como es el caso de la Secretaría de Protección Civil de gobierno del Estado, la Secretaría de Protección Civil del municipio de Chiapa de Corzo, que el año pasado se sumó a estas tareas”, puntualizó.

El gobernador consideró necesario fortalecer las relaciones México-Estados Unidos, así como Tamaulipas-Texas para favorecer las oportunidades de desarrollo económico, de protección del medio ambiente y de atención a la ciudadanía. JOSÉ

Al menos 800 toneladas de residuos sólidos extrajeron durante el primer semestre del año de las aguas del río Grijalva en el Cañón del Sumidero, informó Roberto Escalante López.

El director del Parque Nacional Cañón del Sumidero de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detalló que del total de desechos, 500 toneladas son de madera, 296 de ripio, que son los residuos de ramas seca, lirio

l ENCUENTRO.

RETIRAN MÁS DE 800 TONELADAS DE DESECHOS EN EL PRIMER SEMESTRE

acuático y agrícolas, así como cuatro toneladas de plástico.

En el mismo periodo del año, la brigada de la Conanp había extraído 698 toneladas, es decir, casi 100 toneladas menos comparado con 2023.

Escalante López destacó que las lluvias torrenciales que se han presentado durante los

l Sus muros miden más de mil metros de altura.

l EMBARCACIONES USAN EN LIMPIEZA.

El funcionario federal afirmó que la presencia de estos residuos no representa un problema para la navegación y tampoco es un gran contaminante para el Parque Nacional, por ello continúan trabajando con campañas de limpieza en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Berriozábal y Suchiapa, para que en un promedio de 30 a 40 por ciento de residuos sólidos no lleguen a las aguas del río Grijalva.

Dijo que septiembre y octubre son los meses más complicados, por las lluvias, por lo que hay mayor concentración de basura, aunque durante este periodo se incrementa más la presencia de madera.

l Comprende cinco municipios de Chiapas.

l Tiene varios microclimas en vegetación y fauna.

FOTO: ESPECIAL
Acuerdan trabajo conjunto. POR LIZETH COELLO
ORGULLO CHIAPANECO 1 2
4
l ACUMULACIÓN. La mayoría de residuos sólidos son desperdicios de madera, ramas, lirio y de productos agrícolas.
3
l Es un acantilado sobre el cauce del río Grijalva.
l PERSONAS LABORAN EN EL CAÑÓN. 8 40 FOTO: CORTESÍA DE JAVIER DÍAZ NÁFATE
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SONORA

LA EDUCACIÓN ES EL EJE MÁS IMPORTANTE

6

Durante la inauguración del curso de semiconductores "Tra

RINDE PROTESTA NUEVO FISCAL

● ANUNCIAN CAMBIOS EN LA DEPENDENCIA

POR FERNANDA

DUQUE

AVANCE

● Plan Sonora incluye programas educativos para la juventud, dijo Durazo.

in-the-Trainer" (Entrena al Entrenador), impartido por la Unidad Estatal de Arizona, el gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que el eje más importante del Plan Sonora de Energía Sostenible es la educación.

El mandatario recordó que el taller es producto del acuerdo firmado en 2022 entre su gobierno, la institución educativa y el gobierno de México para el desarrollo conjunto de programas académicos a semiconductores.

"Con todos estos programas estamos formando el personal del más alto nivel que requieren las empresas vinculadas a lo que podríamos llamar una nueva revolución industrial", dijo .

#GUERRERO

● PERIODISTAS MARCHAN POR NELSON MATUS EXIGEN JUSTICIA POR ASESINATO

POR K. BENITEZ Y A. JUÁREZ

P

NI UNO MÁS

● México suma 160 periodistas asesinados en 23 años.

Al menos 40 comunicadores bloquearon la Costera Miguel Alemán y marcharon hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para que el crimen no quede impune.

“Ya no queremos convertirnos en simples estadísticas

● Reporteros no quieren impunidad. DUDASpara difundirse en debates o reclamos partidistas, ya basta de agresiones y asesinato de periodistas en Acapulco”, exigieron en su marcha.

Frente al ayuntamiento porteño pidieron que el municipio refuerce la estrategia de prevención del delito.

Al llegar a la Fiscalía, los representantes de distintos medios entregaron un documento donde pedían una reunión con la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos La corporación agendó una reunión con el gremio periodistico, a donde acudirá la fiscal.

E

l Congreso de Quintana Roo, por voto unánime, ratificó a Raciel López Salazar como nuevo fiscal, en sustitución de Óscar Montes de Oca, quien renunció al cargo hace casi un mes.

Los legisladores confiaron en que López Salazar rinda resultados y avances tanto en la procuración de justicia, como en la construcción de paz y tranquilidad de Quintana Roo.

El recién nombrado funcionario señaló que alista una reestructuración de la dependencia, que incluye al personal que actualmente labora en la institución, que

CONGRESO 1

La terna enviada por la gobernadora Mara Lezama estaba conformada también por Carlos Alberto Montecinos y Ana Elizabeth Duk. Colegios y Barras de Abogados habían solicitado tanto a los poderes Legislativo y Ejecutivo considerar perfiles con origen o arraigo en Quintana Roo.

“Respeto los comentarios, pero lo que les puedo asegurar es que conozco el estado, he trabajado como delegado de la Fiscalía General de la República y vamos a trabajar con estrategias y una refundación de la Fiscalía”, dijo López Salazar

25 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
REDACCIÓN ● PROMUEVEN ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA
-
● NUEVOS PROGRAMAS EN PUERTA FOTO: ESPECIAL
eriodistas de Acapulco marcharon en esa ciudad para exigir justicia por el asesinato del reportero Nelson Matus y buscar garantías para ejercer la labor informativa en Guerrero.
FOTO: KARLA BENITEZ
1
#Q.ROO ● Reestructurará a la fiscalía. ACCIÓNen los últimos años ha sido tachada de omisa por diferentes colectivos, defensores de derechos humanos y asociaciones civiles.
● El cargo del fiscal fue avalado por 9 años.
VOTOEN
FOTO: ESPECIAL

HALLAN OFRENDA DE CUCHILLOS

UTENSILIOS MAYAS ELABORADOS EN SÍLEX Y OBSIDIANA SON DE CARÁCTER RITUAL, EXPLICA ARQUEÓLOGO A CARGO DE LA ZONA DE KULUBÁ

POR HERBETH ESCALANTE

En la Plataforma de los Depósitos Semisubterráneos de la zona arqueológica de Kulubá, en Yucatán, fue descubierta una ofrenda conformada por tres cuchillos de sílex y otras 16 láminas de obsidiana que fungían como navajas, las cuales tienen un fuerte simbolismo sobre el uso ritual de los sacrificios en la cultura maya.

Se trata de una ofrenda de construcción localizada durante la temporada de excavación 2019-2021 del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en esta antigua ciudad prehispánica, ubicada

ZONA ANTIGUA

l Es del periodo Clásico Tardío.

l Va del año 850 al 1050 de nuestra era.

en el municipio de Tizimín, al oriente de Yucatán, y que aún no abre sus puertas al público.

Alfredo Barrera Rubio, arqueólogo encargado de dirigir el proyecto de investigación, explicó que la Plataforma de los Depósitos es una estructura que está en en el interior de la plaza del Grupo C de Kulubá, y servía para almacenar posiblemente granos, sal o cacao.

"Consistió en tres cuchillos de sílex y 16 láminas de obsidiana, todas ellas formaban un conjunto de carácter ritual. En el caso de los cuchillos, fueron elaborados ex profeso para la ofrenda, pues no hay huellas de que se hayan utilizado anteriormente", explicó el experto.

l POR CIENTO DEL MATERIAL PROVIENE DE GUATEMALA.

l LÁMINAS DE OBSIDIANA. 16

de Guatemala, y el resto del centro de México, de zonas como Orizaba.

#TLAJOMULCO

Caen dos por ataque a policías

FISCAL ASEGURA QUE LOS DETENIDOS SERÁN IMPUTADOS POR CINCO DELITOS

CRIMEN CONTRA AGENTES

Al menos dos personas fueron detenidas por su relación con el ataque con explosivos ocurrido en Tlajomulco el pasado miércoles, el cual dejó seis fallecidos, entre ellos cuatro policías.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, informó que la detención se realiza con la presunción de delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio, lesiones, delitos cometidos contra representantes de la autoridad y apología.

"Son dos personas a las que en las próximas horas se les estarán imputando esos delitos. Los vamos a ubicar como Sergio Julian y Samuel "N"., a estas personas, como les comento en las próximas horas se les estarán imputando los delitos que les refiero", dijo el fiscal Dos de los 15 heridos que se reportaron por estos hechos son agentes, uno de la fiscalía de Jalisco y otro de la policía municipal, quienes continúan recibiendo atención, así como otros civiles que se encuentran en condición estable.

El ataque ocurrió cuando atendían una denuncia anómina por el presunto hallazgo de restos humanos.

l El fiscal no detalló cuándo se giraron las órdenes de aprehensión.

l El gobernador Enrique Alfaro calificó al hecho como acto de terror.

l Se observa influencia de Chichén Itzá.

Sobre las navajas, dijo que al hacer el análisis de las fuentes de la obsidiana detectaron que 50 por ciento proviene

"Esto nos indica que las fuentes de abastecimiento de Kulubá son muy distantes y son las mismas que usaba Chichen Itzá. De esta manera, confirmamos la fuerte relación entre ambas metrópolis y la presencia de los Itzáes que colonizaron y dominaron al pueblo de Kulubá", señaló el arqueólogo.

l FUEGO. Los uniformados fueron atacados con explosivos cuando atendían una denuncia.

l HUELLAS. La estructura donde encontraron las piezas servía para almacenar posiblemente granos.
FOTO: ESPECIAL
#YUCATÁN
2 3
1
50
RITUAL
26 ESTADOS MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAYA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MAYELI MARISCAL
l Entre los fallecidos hay cuatro agentes de seguridad. FOTO: ESPECIAL
CORRESPONSAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 18 / 07 / 2023

P

ara cumplir con el programa “Reforestando Edomex” en la actual administración, cuya meta es plantar 90 millones de árboles en 90 mil hectáreas, el gobierno destinó cada año, en promedio, 26 millones de pesos, informó Vicente Vázquez Cortés.

El jefe de la Unidad de Conservación de Suelos Forestales de Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) precisó que, a dos meses para que concluya la administración actual, se tiene un avance superior a 95 por ciento, con más de 87 millones árboles plantados en 85 mil hectáreas.

En entrevista, dijo que cada año 10 millones de pesos fueron destinados a las nuevas reforestaciones y 16 millones de pesos para mantenimiento de las mismas.

Explicó que la sobrevivencia de los ejemplares plantados es de 72 por ciento durante el primer año, por lo que tienen que reemplazar todos los que no subsistieron por alguna causa.

El funcionario señaló que, debido a la veda electoral, este 2023 se retrasó la liberación de los recursos para los beneficiarios del programa pero ya se están entregando para cumplir la meta antes de septiembre próximo, cuando concluye la gestión de Alfredo Del Mazo.

La convocatoria es a nivel estatal, pero los municipios que concentraron la mayoría de las hectáreas reforestadas fueron

#TOLUCA

ALARGAN JUICIO DE INCENDIO

l VANGUARDIA. El Estado de México es la primera entidad en actualizar el

#REFORESTACIÓN

FOTO: ESPECIAL

POR EL AMBIENTE

90

l Los bosques ofrecen servicios ambientales.

l Capturan carbono y ayudan en la recarga de mantos acuíferos.

l Regulan la temperatura y generan oxígeno. 1 2 3

87 MILLONES DE ÁRBOLES

AVANZA 95% META DE GOBIERNO EN SEIS AÑOS. LLEGARON A ZONAS FORESTALES Y URBANAS

POR LETICIA RÍOS

En el caso de las zonas urbanas, se reforestan espacios como camellones, parques y predios particulares, con espe-

La defensa de la Mesa Directiva de la Central de Abasto de Toluca alargó la audiencia para demostrar la inocencia de cinco miembros de ese grupo, quienes son acusados de ser los autores intelectuales del incendio del pasado 10 de julio.

Entre los detenidos están el presidente, el tesorero, los directores de seguridad y jurídico, así como un asesor, quienes

9

l MUERTOS DEJÓ

48%

Aculco, Ixtapaluca, Ocuilan, Sultepec y Tejupilcocies como trueno, liquidámbar, acacia y jacaranda, cuyo crecimiento no afecta la movilidad o infraestructura. En las regiones forestales, se plantan pinos y encinos, entre otros.

l SUPERFICIE FORESTAL EN EL EDOMEX.

l MIL HECTÁREAS, LA META TOTAL DE REFORESTACIÓN.

26

l MDP, GASTO ANUAL.

Destacó que la superficie total del Edomex es de 2.2 millones de hectáreas, de las cuales un millón 80 son forestales, es decir, 48.6 por ciento del total. Añadió que de acuerdo con datos del Inventario Estatal Forestal y de Suelos actualizado en 2022, durante los últimos cinco años la masa forestal aumentó 15 mil hectáreas

En tanto, Miguel Ángel González Colín, especialista de la UNAM y delegado del Edomex de la Asociación Mexicana de Arboricultura, señaló que los servicios ambientales de los árboles son fundamentales, ante el cambio climático

horas antes presuntamente planearon provocar el incendio en una cafetería del inmueble.

Pese a ello, la defensa de los acusados presentó pruebas para demostrar que estaban en otro lugar a la misma hora en la que se les involucra.

Las autoridades dieron un plazo límite este martes para que los acusados demuestren su inocencia. GERARDO GARCÍA l DUDAS. Se cree que el fuego fue planeado.

EL FUEGO EN LA NAVE FOTO: ESPECIAL
Inventario Estatal Forestal y de Suelos en 2022.
AYUDA GLOBAL
PLANTAN
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 07 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l BRUSELAS. Funcionarios posaron para la foto grupal en el primer día de la cumbre UE-Celac, en la sede del Consejo Europeo.

La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abrieron ayer en Bruselas una cumbre de dos días con el desafío de superar diferencias, pero los debates iniciales mostraron el difícil camino por recorrer, en especial en torno a la guerra en Ucrania.

"Para nuestra región, no es viable ni es aceptable que seamos sólo una cantera de recursos naturales, condenada al extractivismo y a la provisión de alimentos baratos y mano de obra de baja calificación; esto no es aceptable", sostuvo la canciller mexicana Alicia Bárcena, desde Bruselas.

En ese sentido, "la mayor parte de Europa fue, y sigue siendo, abrumadoramente la beneficiaria desequilibrada en una relación en la que nuestra América Latina y nuestro Caribe han estado y están unidos en yugo desigual", dijo el presidente pro témpore de la Celac, el premier de San Vicente y Granadinas, Ralph Gonsalves.

Por otra parte, Gonsalves, dijo que la cumbre entre la Celac y la UE no debe convertirse en "otro campo de batalla inútil" sobre la guerra en Ucrania.

Al tomar la palabra en la sesión inaugural, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ante el foro de dirigentes que el conflicto en Ucrania "es una confirmación de que el Consejo de Seguridad de la

#CELAC-UNIÓNEUROPEA

ROCES SE IMPONEN EN CUMBRE

LIMPIAN RUTA DE NEGOCIO

l Von der Leyen se reunió con Lula da Silva.

HUBO FALTA DE CONSENSOS PARA CONDENAR LA GUERRA EN UCRANIA. LA CANCILLER MEXICANA RECHAZÓ QUE OTRAS REGIONES VEAN A LATAM SÓLO COMO UNA CANTERA DE RECURSOS

REDACCIÓN Y AGENCIAS

ONU no atiende los actuales desafíos a la paz y seguridad".

l El tema de la deforestación, un escollo al Mercosur.

El jefe del gobierno español y presidente pro témpore del Consejo de la UE, Pedro Sánchez, dijo que ambos bloques deben renovar su "común confianza en los valores del multilateralismo, en la resolución pacífica de los conflictos y en los principios de la ONU".

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló

que "no se debe permitir que Rusia triunfe". "Será una receta para el desastre para el multilateralismo y nuestro sistema basado en reglas", dijo.

SOBRE EL MERCOSUR

Lula añadió que respecto al acuerdo con Mercosur no caben chantajes ni nada parecido desde el lado de la Unión.

"Queremos asegurar una relación comercial justa, sustanti-

... NO ES VIABLE, QUE SEAMOS SÓLO CANTERA DE RECURSOS NATURALES'.

ALICIA BÁRCENA CANCILLER DE MÉXICO

RETOS E INVERSIÓN

8

l AÑOS QUE NO SE REUNÍA LA CELAC CON LA UNIÓN EUROPEA.

502

l MIL 560 MDD PARA INVERTIR EN CELAC.

l DÍAS DE CUMBRE EN BRUSELAS.

va e inclusiva. La conclusión del acuerdo Mercosur-UE es una prioridad y debe estar basada en la confianza mutua, no en amenazas", comentó.

La última cumbre de ambos bloques fue en 2015, pero la diversidad de posturas dentro de los 33 países de la Celac complica el consenso en varios temas con la UE.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una inversión de 50 mil 560 millones de dólares en un plazo de varios años para las economías de Latinoamérica mediante el programa Global Gateway, un plan de la UE en respuesta a las masivas inversiones de China.

CASO VENEZUELA

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, de Brasil, Colombia, Gustavo Petro, y de Francia, Emmanuel Macron, tenían prevista una reunión por la tarde con los negociadores del proceso político de Venezuela.

Esta cita se celebra, después de que la semana pasada, el jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, descartó que la UE envíe una misión electoral para las próximas elecciones presidenciales de 2024.

En la cumbre, Venezuela estará representada por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, pese a que está sancionada por la Unión Europea.

2
1
FOTO: AFP

MÁS A FONDO

Congelan acuerdo de granos

#OPINIÓN COMANDO Y CONTROL

DE FEBRERO DE 2022 INICIÓ LA INVASIÓN RUSA EN UCRANIA.

2022

FUE SELLADO EL PACTO DE LOS GRANOS.

CHINA, LA AMENAZA

1

LA

DECISIÓN

SE

ADOPTA POR INCUMPLIMIENTOS DE KIEV: KREMLIN

2

VECES HA SUFRIDO ATAQUES EL PUENTE.

3%

SUBIÓ EL PRECIO DEL TRIGO, TRAS ANUNCIO.

El acuerdo de exportación de granos ucranianos expiró ayer, luego de que Rusia se negó a prorrogarlo, tras un ataque de Ucrania que destruyó parcialmente un puente que conecta al territorio ruso con la anexionada península de Crimea.

"El acuerdo del mar Negro terminó de facto hoy", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, refiriéndose al pacto sellado en julio de 2022 con la mediación de Turquía y la ONU.

Agregó que quedaría suspendido hasta que se cumplan las demandas para la exportación de alimentos y fertilizantes rusos al resto del mundo.

Por su parte, el presidente Volodímir Zelenski declaró que su país está dispuesto a mantener las exportaciones.

SE DEBE HACER TODO LO POSIBLE PARA QUE PODAMOS UTILIZAR ESE CORREDOR’.

VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA

Sancionan a rusos por "deportar" a niños ucranianos

2 Putin pidió reforzar seguridad, tras el ataque

La decisión de no prolongar el pacto se conoció, después de que drones ucranianos atacaran el puente que une Rusia con la península anexada de Crimea, clave para abastecer a los soldados rusos en Ucrania. Las autoridades locales informaron de que el tráfico había sido interrumpido en el puente e instaron a los turistas a permanecer en sus casas.

También animaron a los rusos que viajan hacia y desde la península a hacerlo por los territorios ucranianos ocupados.

La decisión de no renovar el acuerdo provocó una oleada de reacciones internacionales.

Es un "acto de crueldad", dijo Linda Thomas-Greenfield, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que millones de personas iban a "pagar el precio" y "afectará a los más pobres en todo el mundo".

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gigante asiático se ha esforzado por acercarse política y económicamente a México en los últimos 20 años, pero no hay una dimensión militar de la relación

• MÉXICO, EL SEGUNDO MERCADO MÁS GRANDE PARA PRODUCTOS CHINOS EN AMÉRICA, DESPUÉS DE EU. EN 2022, LA BALANZA COMERCIAL ENTRE AMBOS PAÍSES FUE DE 128 MMDD, DE LOS CUALES SÓLO 10 MMDD FUERON EXPORTACIONES MEXICANAS

La semana pasada tuvo lugar la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la alianza de defensa más poderosa en la historia, en Vilnius, en Lituania.

La guerra en Ucrania dominó la agenda, pero hubo otros temas trascendentales: la próxima integración de Suecia, la necesidad de fortalecer el flanco sur de la alianza y, desde luego, la emergencia de China como una amenaza más presente, tanto para Occidente como para las economías desarrolladas asiáticas.

La presencia de representantes de Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelandia confirmó esto último. Lejos de poder integrarse, por simple restricción geográfica, todos estos países buscan una asociación más cercana a la OTAN.

Tokio recientemente anunció la intención de establecer una oficina de enlace de la OTAN en su capital para profundizar su acercamiento, sin embargo, esta iniciativa ha pasado a segundo plano, principalmente por presiones de Francia y Alemania, quienes ven una expansión hacia Oriente como prematura en este momento. Aun así, ambos países han desplegado unidades militares a Asia en los últimos años, para confirmar su capacidad de actuar en esas latitudes.

Japón, Australia e India cierran filas junto con Estados Unidos alrededor del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, un mecanismo conocido como Cuad que comienza a tomar la forma de una asociación para facilitar la cooperación militar. Conforme los países de la Cuad, Europa y Estados Unidos se unen, China vislumbra a Asia Central, Medio Oriente, África y Latinoamérica como las regiones en donde puede extender su influencia.

Para México, la relación con la República Popular China es un tema complicado. Nuestro país es el segundo mercado más grande para productos chinos en América, después de EU. En 2022, la balanza comercial entre ambas naciones fue de 128 mmdd, de los cuales sólo 10 mmdd fueron exportaciones mexicanas. Al mismo tiempo, Beijing es un competidor directo de México, ofreciendo mano de obra barata, tan barata, que a principio del siglo XXI muchas empresas que habían establecido presencia en México se mudaron a China.

Pero el gigante asiático ha hecho esfuerzos por acercarse política y económicamente a México en los últimos 20 años, hasta el momento, no hay una dimensión militar en esta relación, aunque en cuanto a seguridad, es bien conocido que China es la principal fuente de fentanilo para las organizaciones criminales mexicanas. Administraciones mexicanas han frustrado que la relación con Beijing tome una dimensión política, pero la presencia comercial China ha ido avanzando. Calderón y Peña Nieto se interesaron en grandes proyectos chinos de inversión: el puerto multimodal en Punta Colonet, Baja California, el tren ligero México-Querétaro, hasta la ciudad comercial Dragonmart, que llevaría a la instalación de cientos de empresas chinas en el Caribe mexicano… Pero dieron marcha atrás a casi todos. Pese a esto, desde 2017, varias compañías chinas obtuvieron concesiones en los sectores energético, transporte y telecomunicaciones. Ahí permanecen trabajando, esperando el momento apropiado para crecer y extender la influencia de China.

29 ORBE MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #RUSIA
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
24
l ALCANCE. Un ataque dañó un puente que unía Rusia con Crimea, lo que obligó su cierre temporal FOTO: AP

CRISIS SUBE DE TONO

l Varios incendios se declararon cerca de Atenas, Grecia.

l En Europa, el cambio climático progresa el doble de la media.

l Decenas de muertos por lluvias en regiones del centro y sur de Sudcorea

Vientos atizan los incendios

AUTORIDADES DE SALUD HAN EMITIDO ALERTAS POR CALOR EN EU, EUROPA Y ASIA

Las temperaturas alcanzaron nuevos máximos en el hemisferio norte, donde las olas de calor y los incendios afectan directamente a la población, como en Grecia, que evacuó ayer a 1,200 niños de una zona costera ante el avance de las llamas.

Las autoridades sanitarias han emitido alertas por calor en Estados Unidos, Europa y Asia, y recuerdan que es necesario hidratarse y protegerse del sol, en una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.

Varios incendios se declararon cerca de Atenas, la capital de Grecia, atizados por fuertes vientos.

En Kouvaras, al este de Atenas, un incendió arrasó

1,200

NIÑOS, EVACUADOS DE

44

GRADOS CENTÍGRADOS REGISTRÓ ESPAÑA.

la zona y llegó a otra localidad situada a unos 40 km al sureste de la capital.

Las autoridades italianas intensificaron sus avisos por calor al inicio de una semana de calor brutal para el sur de Europa, en la que se esperaban temperaturas de 40 grados Celsius en varias ciudades llenas de turistas.

España volvió a experimentar temperaturas "inusualmente altas" para la temporada, de más de 44 grados centígrados, que elevaron el riesgo de incendios forestales, advirtieron las autoridades.

EN CALIFORNIA

Denise Christ está acostumbrada a lidiar con animales heridos en su trabajo como voluntaria en la costa de California, pero el número sin precedentes de leones marinos y delfines intoxicados que fallecieron en sus orillas en las últimas semanas la conmocionó.

"Ha sido desgarrador, por decir lo mínimo", se desahoga Christ, miembro del Instituto de Vida Silvestre y Marina de las islas del Canal (CIMWI) en el condado de Ventura.

1 2 3 30 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
#GRECIA
CAMPAMENTOS.
FOTO: AP

Aumentan los límites a mujeres

UN INFORME DE LA ONU REVELA RESTRICCIONES EN EMPLEO Y EDUCACIÓN

El gobierno talibán ha aumentado aún más las restricciones sobre las mujeres y niñas en Afganistán en los últimos meses, incluso en la educación y el empleo, dijo la ONU en un informe sobre derechos humanos.

El Ministerio de Salud Pública anunció que sólo los hombres

TALIBANES RETOMARON CONTROL DE AFGANISTÁN.

podrán hacer exámenes para estudios médicos especializados, dijo la misión de la ONU en Afganistán, que cubre los acontecimientos de mayo y junio.

En febrero se informó que las estudiantes de medicina no podrían tomar exámenes de graduación y en diciembre se les prohibió ir a las universidades.

La ONU dijo que registró casos en los que impusieron limitaciones previamente anuncia-

Impulsan plan de reforma judicial

das a la libertad de movimiento y empleo de las mujeres.

A principios de mayo, dos mujeres afganas del personal de una ONG internacional fueron arrestadas en un aeropuerto porque viajaban sin un acompañante masculino, o mahram.

En junio, una partera fue detenida e interrogada por el servicio de inteligencia, que la amenazó de muerte si continuaba con su trabajo en una ONG.

l La coalición gobernante en Israel siguió ayer con su controversial plan de reformar el sistema judicial del país, pese a olas de protestas y amenazas de reservistas de no presentarse a sus cargos.

Un comité parlamentario preparaba una propuesta para limitar la supervisión judicial sobre ciertas decisiones gubernamentales, lo que ha desatado críticas de reservistas de unidades élite AP

TENSIÓN NO BAJA

l La reforma ha sumido a Israel en una de sus peores crisis.

l Habían puesto en pausa el proceso ante protestas.

31 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#ENAFGANISTÁN
FOTO: AP
l TRATO. Mujeres afganas esperaban recibir raciones de alimentos.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
#ISRAEL
2021
FOTO: AP

#TIMSHADDOCK

Náufrago: fue un calvario

FUE RESCATADO POR LA EMBARCACIÓN ATUNERA MEXICANA MARÍA DELIA

Marineros de Sinaloa rescataron a Tim Shaddock, de 51 años, un náufrago de origen australiano y su perrita, quie-

#ACTIVISTAENEU

l RESCATE. Cuando lo encontraron parecía lúcido, pese a los días.

nes se encontraban a la deriva a bordo de su tripulación dañada frente a las costas de Manzanillo, Colima. Sobrevivió milagrosamente más de dos meses, luego de alimentarse de pescado crudo y beber agua de lluvia.

Jesse Jackson anuncia retiro

l Jesse Jackson anunció que pronto dejará su papel como líder de Rainbow PUSH Coalition, una organización de derechos civiles con sede en Chicago que fundó en 1971. Un portavoz del hijo de Jackson, el representante estadounidense Jonathan Jackson, confirmó la decisión a la prensa. El reverendo fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2017. Monserrat Ayala, de la organización Increase The Peace, aseguró que Jackson "ha sido un gran ejemplo" para toda la comunidad. REDACCIÓN

Fue encontrado la semana pasada junto a su perra Bella, después de que la embarcación atunera mexicana María Delia los avistó en costas mexicanas. "Ha sido un calvario. He estado solo en alta mar por mucho tiempo", dijo Shaddock

32 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
REDACCIÓN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
51
AÑOS DE EDAD TIENE EL AUSTRALIANO TIM.
33 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

FUE CUANDO SE LANZÓ SEX AND THE CITY

#STREAMING

ENTREGAS TUVO LA SERIE DE TELEVISIÓN.

1998 6 2021

FUE EL AÑO EN QUE SE ESTRENÓ LA SECUELA.

SCENA

HISTORIA Protagonistas de su

CYNTHIA NIXON ASEGURÓ

QUE SEX AND THE CITY Y AND JUST LIKE THAT MUESTRAN SITUACIONES QUE ENFRENTAN LAS MUJERES EN SU VIDA

Sex and the City cumplió 25 años de su estreno y ahora con la secuela And Just Like That, sus protagonistas siguen demostrando que las mujeres y sus vivencias en cualquier etapa de sus vidas, pueden ser las protagonistas de una historia. Así lo considera la actriz Cynthia Nixon, quien en estos dos programas ha interpretado a la abogada Miranda Hobbes.

La actriz asegura que ambas producciones, en sus correspondientes épocas, han abordado historias y temas fundamentales para las mujeres.

“En la serie original todo se trataba de cómo se podía ser una mujer soltera en los 30 y no estar desesperada por casarte. Y eso era algo que estaba sucediendo en Estados Unidos, pero la televisión todavía no se había puesto al día con el tema. Los programas de televisión que realmente se abren paso, muestran algo que está sucediendo en el momento y estas mujeres tenían carreras, que estaban pagando su estilo de vida,

#COMUNICADO

ANUNCIAN DIVORCIO

Sofía Vergara y Joe Manganiello decidieron separarse y están en proceso de divorcio después de siete años de matrimonio, según información revelada por Page Six. "Hemos tomado la difícil decisión de divorciarnos. Como dos personas que se aman y se preocupan, pedimos que se respete nuestra privacidad en este momento mientras navegamos por esta nueva fase. REDACCIÓN

1

• LA SERIE ROMÁNTICA FUE CREADA POR DARREN STAR.

2

• ES UNA ADAPTACIÓN DEL LIBRO DEL MISMO NOMBRE.

3

• LA SERIE TUVO SU FINAL, EL 22 DE FEBRERO DEL 2004.

4

• LA SECUELA ESTÁ AMBIENTADA 11 AÑOS DESPUÉS DE LAS CINTAS.

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 18 / 07 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTOS: ESPECIAL LOHAN DEBUTA COMO MAMÁ #FAMILIA NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

2

PELÍCULAS SE HICIERON ANTES DE LA SECUELA.

estaban interesadas en el sexo, los hombres y el romance, pero en sus propios términos.

Y agregó, “no había un programa sobre un grupo de mujeres que eran amigas, y ellas estaban en el centro. Y ahora, con el nuevo show, no hay realmente una serie sobre un grupo diverso de mujeres, en su mayoría en sus 50, viviendo la vida”, dijo.

De acuerdo con la actriz, And Just Like That - que recientemente estrenó su segunda temporada en HBO Max- es una serie que está al día con lo que viven las mujeres: cambios de vida, de trabajo, de amor.

“Uno de los temas principales de la nueva serie es lo rápido que pueden cambiar las cosas, cuando menos te lo esperas. Tu gran amor muere y es horrible y, de repente, eres viuda y has pérdido a tu alma gemela. O las cosas cambian a mejor: un día dejas tu trabajo de abogado de empresa y dices, ‘quiero ser parte de la solución, no del problema’. Y no sé lo que vendrá después, pero sé que he terminado con esa vieja vida”, añadió.

Cynthia comenzó a interpretar a Miranda cuando tenía 31 años y le encantó hacerlo porque el personaje “tiene mucha confianza, pero está un poco construida sobre una cama de arena. Pero su arrogancia me enseñó a ser un poco más atrevida y franca”, dijo.

Y ahora considera que, a través de su historia, es que puede enseñarle a las mujeres maduras a no vivir dormidas, a despertar y vivir su vida de la mejor forma posible, y alejarlas de los convencionalismos.

“En la historia, Miranda estuvo dormida durante mucho tiempo. Y finalmente se despertó. Ahora está agradecida de haber despertado. Ella estaba casada con un tipo que realmente abrazó su vida siendo completamente predecible y doméstica. Todo era cómodo, y nada era nuevo. Miranda intentó, durante mucho tiempo, seguirle la corriente porque no quería hacerle daño.

“Ella no podía creer en su buena suerte aunque en realidad no estaba atrapada. Podía abrir la puerta y salir. Así que ahora la vida le está lanzando todas estas cosas para las que no sabe si está preparada. ¡Y eso es genial!, porque aprender cosas que no crees que son buenas, son en realidad las cosas que abren las vías en el cerebro, y eso es lo que lo mantiene agudo. Para Miranda es importante descubrir cosas nuevas.”, añadió.

Y por eso, Cynthia considera que sacar a alguien de su zona de confort es algo importante.

FOTO: ESPECIAL

#VIDA

TESTIFICA EN JUICIO DE SPACEY

EL CANTANTE SE CONECTÓ POR MEDIO DE UNA VIDEOLLAMADA Y TESTIFICÓ EN EL JUICIO DEL ACTOR

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Kevin Spacey se declaró inocente de los doce casos de agresión sexual que enfrenta y por los cuales hace dos semanas se encuentra en un juicio en Reino Unido. Y ahora se unió como testigo fue Elton John.

El cantante, quien hace unos días terminó su gira de despedida, testificó en el juicio de Kevin Spacey por una videollamada ante el tribunal de Londres.

El dos veces ganador del Oscar llamó el lunes a John como testigo, y el cantante británico apareció por videoconferencia desde Mónaco.

Se le preguntó a John sobre la asistencia de Spacey a una lujosa fiesta organizada por el cantante a principios de la década de 2000, en la cual se alega que Spacey agredió a un conductor con agresividad que casi choca el auto.

John dijo que Spacey pasó la noche en la casa de él y su esposo en Windsor después del evento, pero dijo: "No recuerdo que haya salido después de eso".

La fiscal Christine Agnew también le preguntó sobre una foto que mostraba al denunciante fuera de un teatro de Londres cuando John abandonaba el lugar unos años después.

John dijo que no reconoció al hombre y que no lo habría notado en ese momento, ya que "siempre era una carrera loca" para llegar a su automóvil cuando salía de un lugar con fotógrafos afuera. "Podrían ser la reina y no me doy cuenta", dijo.

OTROS DETALLES

l El show de Elton John en Glastonbury rompió récord de asistencia.

l Ha vendido más de 300 millones de copias en todo el mundo.

l En 1994 fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Rock.

63

l Lindsay Lohan tuvo a su primer hijo junto a su esposo Bader Shammas, un niño llamado Luai, que en árabe significa "escudo" o "protector", según informó el representante de la actriz a medios internacionales El bebé nació en Dubai, lugar en donde la pareja reside desde hace varios años. REDACCIÓN

l FESTEJO. LA CANTANTE MEXICANA THALÍA COMPARTIÓ EN SUS REDES SOCIALES UN TIERNO MENSAJE DE AMOR PARA CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE SU ESPOSO, EL PRODUCTOR TOMMY MOTTOLA, QUIEN TIENE 75 AÑOS DE EDAD REDACCIÓN

12

AÑOS DE EDAD TIENE EL ACTOR KEVIN SPACEY. CARGOS SOBRE ABUSO SON LOS QUE ENFRENTA.

FOTO: ESPECIAL

l COLABORACIÓN. En 2022, lanzó junto a Britney Spears el sencillo "Hold Me Closer".

SCENA ESCENA 35
#ELTONJOHN

LA DUPLA MEXICANA DE KEVIN BERLÍN Y RANDAL WILLARS LOGRAN EL BRONCE (EN SINCRONIZADOS), EN JAPÓN, Y SU PASE A JUEGOS OL ÍMPICOS

l CALIDAD. Randal Willars y Kevin Berlín mostraron su talento, en Fukuoka.

#CLAVADOS

#ENJAPÓN REPITEN EN LA 4ª POSICIÓN

Desde la plataforma de 10 metros (sincronizados), los mexicanos Kevin Berlín y Randal Willars se colgaron ayer la medalla de bronce, durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Fukuoka (Japón), y además su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024. La dupla nacional sumó 434.16 puntos para acompañar en el podio a los chinos Junjie Lian y Hao Yang, quienes refrendaron el título del verano pasado en Budapest 2022, tras una puntuación de 477.75. En el segundo sitio finalizaron los ucranianos Oleksii Sereda y Kirill Boliukh, tras 439.32. En una contienda llena de adrenalina, pues no hay margen de error, ya que China es el equipo a vencer. Desde la ronda preliminar, los mexicanos mostraron disposición en conseguir el podio, pues sus saltos los hicieron con un alto grado de dificultad para pelear por las medallas, y el lugar a París 2024.

TOMARON PARTE DE LA JUSTA EN JAPÓN. PRESEAS SUMA MÉXICO DESDE CALI 1978 (C.

l México se quedó a 4.86 puntos de la presea de bronce en la modalidad de rutina acrobática, en la natación artística, en Fukuoka REDACCIÓN FOTO: AP

En esta fase, la joven dupla mexicana –Berlín tiene 22 años, y Willars, de 21–, lograron seis saltos casi perfectos (que recibieron calificaciones de nueve y 8.5), y eso les permitió avanzar a la final, tras situarse en el tercer sitio, con 411.78

Ya en esta ronda, los aztecas obtuvieron dos malos saltos –el tercero (307C) y el cuarto (207B), con registros de apenas 7.5 y 6.5, que permitió que los medallistas británicos de plata de Budapest 2022, Matthew Lee y Noah Williams, los desbancaran.

El binomio inglés fue calificado en el último salto (109C-3.7) con 91.02 puntos, que los mexicanos ejecutaron con 95.46, y que al final, fue la diferencia en la suma total para quedarse con el tercer puesto.

Con este resultado, los representantes nacionales obtuvieron su primera presea en un Mundial, la cuarta del país.

Además, hasta el cierre de la edición, México se colocó como la segunda nación con más metales después de China, durante el evento de Fukuoka, Japón.

MÁS ALLÁ DEL EVENTO

2

3

PARÍS 2024 PODIO Y BOLETO A

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1
MARTES / 18 / 07 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP
l A. Chávez y P. Pineda, séptimas en trampolín 3 m (sincronizado). l G. Agundez, A. Vázquez, J. Ocampo y R. Willars van a participar en...
17
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l La modalidad de equipos, en plataforma de 10, y trampolín, de 3 m.
BINOMIOS
GIRÓN).
26

LA CIMA ES DE ESPAÑA

LA VICTORIA EN WIMBLEDON, LE PERMITE A CARLOS ALCARAZ NO SOLTAR EL PRIMER SITIO DE LA ATP

Carlos Alcaraz amaneció ayer en la cima del ranking de la ATP, tras doblegar al número dos Novak Djokovic, en la final de Wimbledon; mientras que el primer título de Markéta Vondrousova en un Grand Slam, propulsó a la checa al décimo puesto en la lista de la WTA.

El triunfo del español, por 1-6, 7-6 (6), 6-4, 3-6 y 6-4, sobre el serbio, marcó la tercera vez, en los últimos cuatro grandes, que el duelo por el campeonato masculino definió quién se quedaba como el número uno.

l No hubo cambios entre los 13 primeros lugares del ranking de la ATP.

l A Djokovic lo multaron con ocho mil dólares por romper su raqueta (final).

#MEDIOMARATÓNCDMX

PIENSA EN EL FUTURO

RAÚL PAREDES, DIRECTOR DE LA PRUEBA, SE ALISTA PARA EL EVENTO CUMBRE, EN AGOSTO, CON LOS 42 KM

SOBRE LA PISTA

l Adela Honorato y Jesús Nava se llevaron la edición 16 del Medio Maratón.

l Se cambiaron los bloques de salida y llegada, para una mejor experiencia.

Tras el buen sabor de boca que dejó el Medio Maratón —con la intervención de 30 mil corredores, y triunfos mexicanos en la rama femenil y varonil—, los organizadores ahora ponen su mira en la edición 40 de la prueba de 42 km y 195 metros, a realizarse el domingo 27 de agosto.

“La participación que tuvimos habla de que este evento, cada año, es uno de los predilectos de los participantes en nuestro país, y nos alegra mucho haber podido

#GOLF

CON PREMIO ESPECIAL

El guatemalteco José Toledo se llevó el trofeo del Tres Vidas Championship, que es la etapa final de la temporada 202223 de la Gira Profesional Mexicana, y fue Andrés Sulaimán, en representación de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, quien le otorgó un cinturón de campeón del organismo, como reconocimiento a su triunfo en Acapulco, Guerrero. REDACCIÓN

NO SÓLO HUBO BUEN AMBIENTE, TAMBIÉN TUVIMOS UNA BUENA PARTE EN LO COMPETITIVO”.

RAÚL PAREDES DIRECTOR DE MARATONES

generar comunidad en casi año y medio que hemos estado aquí”, dijo Raúl Paredes, director de las competencias, en entrevista con El Heraldo de México Dispuestos a abrir las puertas a la mayor cantidad de registrados en el Maratón, Paredes señaló que, a 40 días, ya cuentan con un total de 29 mil 985 inscritos, por lo que augura una gran fiesta

“Son los 40 años, tendremos mucha alegría y endorfina. Lo que hemos buscado es mejorar la experiencia de todos aquellos que decidan participar, y tenemos muy buena comunicación, pues salimos a las calles para generar esa buena dinámica”, abundó.

ANTE LA TRAGEDIA

Sobre el hombre de 53 años, que murió en el trayecto al hospital, tras desmayarse durante el Medio Maratón, Paredes explicó que el encargado del proceso es el gobierno de la Ciudad de México, ya que no era corredor inscrito.

“No hemos tenido una búsqueda por parte (de la familia del fallecido), pero siempre hemos sido abiertos. Si nos buscan, habláremos con ellos”, dijo.

En el Abierto de Estados Unidos, en septiembre pasado, Alcaraz hizo historia al convertirse en el primer adolescente que escala a la cima de la ATP, después de vencer al noruego Casper Ruud en la final.

En Australia, el turno le correspondió a Djokovic —el jugador en ambas ramas con más semanas como número uno en la historia del tenis— y se aseguró el sitio de honor al derrotar a Stéfanos Tsitsipás.

Carlitos, quien cumplió 20 años en mayo, y Nole, de 36, se han alternado la cima esta temporada. Alcaraz emprende su 29ª semana en lo más alto.

“Ha demostrado que es el mejor del mundo, sin duda alguna”, dijo Djokovic, quien había ganado las cuatro previas ediciones de Wimbledon, y buscaba el trofeo 24 de Grand Slam en su carrera.

Mientras tanto, Markéta Vondrousova alcanzó el ranking más alto de su carrera, al subir 32 puestos, desde el sitio 42, gracias a su victoria 6-4, 6-4 en la final femenina del All England Club, sobre la tenista tunecina Ons Jabeur.

l C. Alcaraz encara el Masters 1000 de Toronto, del 7 al 13 de agosto.

16

AÑOS, LA DIFERENCIA ENTRE ALCARAZ Y NOLE AÑOS DE CARLITOS COMO PROFESIONAL.

5

37 MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META MIL CORREDORES NO INSCRITOS PARTICIPARON. MESES ANTES DEL EVENTO YA NO HABÍA CUPO.
9 2 1
AÑO Y CINCO MESES LLEVA ESTA ADMINISTRACIÓN.
#TENIS
FOTO: AP l PRODIGIO.
AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Carlitos mostró su talento sobre el césped de Wimbledon, al vencer a Djokovic. FOTO: ANTONIO NAVA l DESAFÍO. Muchos participantes usaron esta prueba, como preparación para la carrera de agosto.
MATCH POINT
FOTO: CORTESÍA

LES SIRVE COMO UN RESCATE

EL TUCA FERRETTI ASEGURA QUE CRUZ AZUL DEBE USAR EL TORNEO PARA SALIR DE SU MALA RACHA

Tras el mal momento que pasa en el Apertura 2023, con tres derrotas en el mismo número de cotejos, Ricardo Ferretti, técnico del Cruz Azul, afirmó que la nueva Leagues Cup, en donde se mide la Liga MX contra la MLS, es una oportunidad para salir del bache

La Máquina debuta este viernes ante el Inter Miami, al cual llegó el astro Lionel Messi, dentro del llamado Grupo Sur 3, que completa el Atlanta United.

Entre sus refuerzos, y los seleccionados que regresan tras ganar la Copa Oro, hoy el estratega brasileño va a entrenar con todo su plantel a disposición.

Asimismo, reconoció que su desempeño en Liga MX no ha sido suficiente, y está lejos de lo esperado: “Tenemos cero puntos, no puedo tapar el sol con un dedo, no engañamos a nadie, ni a nosotros. A pesar de que la Leagues Cup se trata de un nuevo torneo, tenemos que mejorar mucho para tener chances de avanzar”.

Ferretti insistió que, jugar contra una figura como La Pulga, no es algo especial, pero que el ruido que causó su llegada a la MLS, hace que llame la atención.

“Es un súper jugador, a mí me encanta. Es un gran ser humano y mejor futbolista, se le respeta, pero cuando mis jugadores estén en la cancha, ya será otra cosa”, indicó El Tuca, quien no descartó tomarse una foto con el ídolo de la Albiceleste.

PASES EN CORTO DE LA MLS

1La Máquina viaja mañana a Miami, para disputar la Leagues Cup

2C. Ronaldo aseguró que es mejor la liga de Arabia, que la de EU.

#JAIMELOZANO

EN CONTRA DEL AZUL EN EL AP. 2023.

BASE DEL ÉXITO ES OLÍMPICA

PARA GANAR EL TÍTULO DE LA COPA ORO, EL JIMMY USÓ A 10 ELEMENTOS QUE SE COLGARON MEDALLA EN TOKIO

FOTO: MEXSPORT

Con la Copa Oro en su poder, y de la mano del técnico Jaime Lozano, la Selección Mexicana recuperó la estabilidad, y de paso, el título más importante de la Concacaf, con la base del equipo que se colgó la medalla de bronce, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

De los 23 convocados para el torneo de la zona, 10 elementos participaron en la capital nipona, y en ellos confió El Jimmy para encarar su prueba de fuego con

GOLES HIZO MÉXICO DURANTE LA COPA ORO.

FOTO: AFP

1

EL BALÓN A RAS DE PASTO

l Ivar Sisniega agregó que la unión de los jugadores, fue fundamental para el éxito en la Copa Oro.

2

l Luego de ganar el torneo, los seleccionados llegaron ayer a México, para reportar con sus escuadras.

3

l Ricardo Ferretti, exDT del Tri, sugirió darle continuidad a Jaime Lozano al frente de la Selección Nacional.

el representativo absoluto. Entre ellos estaban: Guillermo Ochoa, Luis Malagón, César Montes, Johan Vásquez, Jorge Sánchez, Luis Romo, Charly Rodríguez, Diego Lainez, Uriel Antuna y Henry Martín.

Paco Memo fue inamovible en la portería, así como clave con sus atajadas. Mientras que, en la zaga, y desde que estuvo disponible ante Costa Rica tras cumplir con su suspensión, El Cachorro formó un sólido grupo junto a Vásquez, quien fue prácticamente ignorado por los DT’s anteriores.

Ellos tres, junto a Jorge Sánchez, Henry Martín y Luis Romo, formaron parte del 11 titular que se colgó la presea de bronce olímpica, en la victoria de 3-1 ante el país anfitrión.

Con ello, Lozano levanta la mano para tener continuidad de cara a la Copa del Mundo de 2026. “Estamos muy contentos con el resultado, agradecidos con el trabajo que realizó, y el cambio que generó, tanto él como el resto de su cuerpo técnico”, dijo Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol.

Además, el directivo mencionó que, probablemente, van a dar a conocer la decisión de quién será el estratega definitivo, antes de la Fecha FIFA de septiembre.

MINUTOS SUMÓ MEMO OCHOA

l BACHE. El técnico brasileño aún no consigue su primera victoria con La Máquina en este semestre.

l El volante mexicano, exfutbolista del Inter de Miami, fue anunciado ayer como nuevo jugador del AEK Atenas, que dirige Matías Almeyda, y donde milita su compatriota Orbelín Pineda. Firmó un contrato por dos años, con opción a uno más, para vivir su primera experiencia en Europa, con el actual campeón griego. REDACCIÓN

38 META MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l EUFORIA. El entrenador mexicano vivió con intensidad la victoria 1-0 ante Panamá. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN EL CERTAMEN. DE EFECTIVIDAD TUVO LOZANO EN ESTA ETAPA. TANTOS EN CONTRA TUVO EL TRI EN LA COMPETENCIA. 360 13 85% 2
RODOLFO PIZARRO LLEGA A GRECIA
#FICHAJE
FOTO: CORTESÍA POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LEAGUESCUP
AÑOS
CONTRATO TIENE MESSI CON EL INTER. 6 2
GOLES
DE

LUPITA JUÁREZ

TAMBIÉN EN EL NOTICIAS DE LA TARDE

CANAL DE 2 A 3 PM

SUPLEMENTO ESPECIAL 18 DE 07 DE 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EN LA CIMA DEL ARTE... ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
Francisco Villa. 100 años

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

• Azaneth Cruz ¦ Conmemoraciones

UN AÑO revolucionario

DURANGO, ZACATECAS, CHIHUAHUA Y CIUDAD DE MÉXICO ORGANIZAN

DIVERSAS ACTIVIDADES PARA RECORDAR EL CENTENARIO DE LA MUERTE DEL CAUDILLO

Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com

ara Miguel Ángel Ramírez Jahuey, investigador del área de Servicios Históricos del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Francisco Villa es un personaje determinante en la historia nacional, pero sobre todo una persona que obtuvo el reconocimiento de la gente para encauzar su lucha en busca de mejorar las condiciones sociales del país.

Con la finalidad de reconocer la participación del revolucionario en el conflicto armado de 1910, y comprender el papel que jugó en ese acontecimiento histórico, la Secretaría de Cultura, a través del INEHRM, y el Gobierno de México, han organizado una serie de actividades en el marco del Año de Francisco Villa, declarado por el Honorable Congreso de la Unión.

En entrevista, Ramírez Jahuey explicó que las actividades conmemorativas contemplan muestras fotográficas en Durango, Zacatecas, Chihuahua y Ciudad de México, que se titulan “Francisco Villa. El revolucionario del pueblo”.

Las muestras que suceden a lo largo del año en los estados se construyen a partir de la exposición que permanece en la página web (inehrm.gob.mx), que cuenta con más de 60 fotografías digitalizadas.

“Es un recorrido que va de las primeras imágenes que le tomaron en la campaña de la Revolución, hasta los momentos más emblemáticos de su trayectoria, y aunque todas beben de la exposición exhibida en la página, por las temáticas que tomaron los estados, las hace diferente”, contó.

En junio, la historia del caudillo del norte tomó espacios importantes que dan cuenta de su legado como la Universidad Juárez del Estado Durango y el Museo Francisco Villa; el Cerro de la Bufa, en Zacatecas y el Archivo Histórico Municipal de Parral, en Chihuahua. En la Ciudad de México, explicó Ramírez Jahuey, se exhibirá, a modo de exposición itinerante, Francisco Villa. El revolucionario del pueblo en tres estaciones del Metro iniciando con Zaragoza, de la línea 1; División del Norte, de la línea 3, y Zócalo-Tenochtitlan, de la línea 2, aproximadamente en agosto.

“Es muy importante para nosotros llevar al público el conocimiento de la Revolución Mexica-

TODO EL AÑO

Francisco Villa P

EN EL PAÍS EN LÍNEA

El Congreso de la Unión declaró 2023 como Año de Francisco Villa. Las exposiciones, aunque diferentes, toman como título Francisco Villa. El revolucionario del pueblo La colección Clásicos del villismo retoma textos de personajes como el general Carlos Federico Cervantes Muñoz Cano, militar mexicano que participó en la Revolución Mexicana.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 07 ¦ 2023
II

CAUDILLO. Francisco Villa, ca. 1910. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Foto: cortesía INEHRM.

JINETE. El general Francisco Villa en la Toma de Ojinaga. 11 de enero de 1914. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Foto: cortesía INEHRM.

na, y bueno, otros pasajes de la historia, por lo que nos pareció estratégico llegar a las instalaciones del Metro, intentando hacer del trayecto de las personas algo más entretenido e informativo”, afirmó Además de las muestras que toman las instalaciones del transporte colectivo, el especialista en la Revolución Mexicana señaló que este mes el mezanine de la Torre de Pemex alberga una pequeña exposición sobre el caudillo mexicano; mientras que en las rejas del INEHRM, en San Ángel, sucede una exposición fotográfica de menor escala.

“Por su lucha, Francisco Villa es para nosotros un personaje entrañable que merece ser difundido, no sólo porque hay una concepción negativa de él debido a su leyenda negra sino también para conocer los aportes que hizo a la Revolución Mexicana, así como reflexionar sobre su plan político, social y económico”, explicó.

Como parte de la misma conmemoración, el INEHRM publicó Clásicos del villismo, una colección literaria en formato digital conformada por títulos que abordan de manera profunda la historia de Villa y episodios como la toma de Zacatecas, la batalla de Celaya y la venganza sobre Columbus, entre otros “Esta colección forma parte de la serie Estampas de la Revolución, en la que también se ha conmemorado la historia de otros personajes como Emiliano Zapata”, dijo

A lo largo del año, agregó Ramírez Jahuey, en diferentes estados, ligados a la gesta villista, se realizaran ciclos de cine, coloquios y conversatorios en torno al Centauro del Norte

ESTRATEGAS. Generales Rodolfo Fierro, Francisco Villa, Toribio Ortega y el coronel Medina. 1914. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Foto: cortesía INEHRM. 4

ESTADOS ALBERGAN EXPOSICIONES SOBRE VILLA. ESTACIONES DEL METRO EXHIBIRÁN IMÁGENES.

3

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 07 ¦ 2023 • Azaneth Cruz ¦ Conmemoraciones

ENTRE LUZ Y SOMBRA

Villa nació en Durango el 5 de junio de 1878 y murió asesinado en Hidalgo del Parral, Chihuahua el 20 de julio de 1923.

El infinito anecdotario en torno al caudillo incluye sus múltiples esposas, su origen bandolero y sus vínculos con Hollywood.

En la sombra quedaron atributos del revolucionario como su enorme capacidad militar o su lealtad al maderismo.

ACUERDOS. De izquierda a derecha: Francisco Serrano, Álvaro Obregón, Francisco Villa y el general John J. Pershing. Agosto de 1914. Colección Elmer y Diane Powell. Universidad Metodista del Sur. Estados Unidos. Foto: cortesía INEHRM.

VILLA

Y LA IZQUIERDA DEL CUADRO

EN EL CENTENARIO DE LA MUERTE DEL CAUDILLO SIGUE LA DISCUSIÓN SOBRE EL PAPEL QUE JUGÓ EN LA HISTORIA

En 1927 una veinteañera llamada Frida Kahlo se pintó en el centro de un óleo flanqueada por un aparente pianista y un grupo de hombres y mujeres revolucionarios montados en un tren. Sobre la cabeza de su figura, Kahlo colocó un retrato de Francisco Villa, asesinado cuatro años antes. Sin saberlo, la artista incluyó en un pequeño cuadro a dos de los personajes más conocidos hoy en día, dentro y fuera de México. Sus biografías son un imán para el cine, la literatura y fuente inagotable de debates que trascienden los círculos de especialistas, con impacto en el ámbito político: varios movimientos sociales los han adoptado como banderas reivindicativas de causas diversas.

Aunque tiene sus detractores, Kahlo no genera la polarización que irradia cíclicamente Villa. La polémica entre senadores por la decisión del gobierno federal de nombrar 2023 como el “Año de Francisco Villa”, es una extensión del debate que se generó en la década de 1960 cuando la Cámara de Diputados colocó el nombre del duranguense en su muro de honor. Controversia que, a su vez, replicó otra de los años 1930, cuando se planteó construir una escultura de Villa en Chihuahua. La tumba del Centauro del Norte también fue objeto de polémica en los años inmediatos a su asesinato, por su ubicación y por la profanación en la que fue desaparecida la cabeza del revolucionario. En los 100

1
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 07 ¦ 2023 • Veremundo
¦
2 3 IV
Carrillo Reveles
Debate

La División del Norte, que le eligió como jefe, fue un verdadero ejército popular, articulado en la unión de varios grupos guerrilleros.

Carrillo Reveles ¦ Debate

EJÉRCITO. Francisco Villa y sus hombres, ca. 1912. Colección Elmer y Diane Powell, México y la Revolución Mexicana. Universidad Metodista del Sur. Foto: cortesía INEHRM.

VEREMUNDO CARRILLO REVELES HISTORIADOR

años posteriores a su muerte, el eje de las discusiones sobre cómo recordar a Pancho Villa ha sido el mismo: ¿Héroe o villano? ¿Revolucionario o bandido despiadado? ¿Merece su figura un lugar en la memoria pública?

Decenas de videos en redes sociales confirman la vigencia de la polémica: en tono conspiranoico prometen contar la “verdad” sobre Villa, “oculta” por décadas para no ensombrecer al ícono revolucionario. Los materiales omiten dos puntos. 1) La entrada de Villa al panteón de la “historia oficial” fue tardía: entre 1960 y 1970, cuando lo reivindicaron los diputados y se trasladaron sus supuestos restos al Monumento a la Revolución, en 1976, mucho después que los de Carranza (1942) o Madero (1960). La prolongada exclusión obedeció en gran medida a que el Centauro no fue parte del grupo “triunfante” de la Revolución, sino su enemigo, y que, a diferencia de la de Zapata, que también combatió a ese grupo, su figura fue poco utilitaria para legitimar la narrativa del Estado que comenzó a construirse en los años 1920. 2) Los “hechos ocultos” son ampliamente conocidos y estudiados por los historiadores, en particular los más sonados: las ejecuciones masivas de los pobladores de San Pedro de la Cueva, Sonora en 1915 y de soldaderas constitucionalistas en Camargo, Chihuahua en 1916, en ambos casos con el argumento de ser represalias por ataques contra villistas. Friedrich Katz, máxima autoridad de la historiografía sobre Villa, hizo referencia a estos terribles

ALIANZAS. Mayor Rodolfo Fierro, acusado de matar a Benton, por órdenes de Francisco Villa. Febrero de 1914. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Foto: cortesía INEHRM.

sucesos en su obra clásica de los años 1990, como también lo hicieron Paco Ignacio Taibo II y Pedro Salmerón en libros publicados después por editoriales comerciales, por mencionar sólo autores de alcance mediático amplio. Las ejecuciones, junto con el ataque a Columbus, ocurridos en el periodo más crudo de la guerra de guerrillas del villismo contra el carrancismo, son acontecimientos reiteradamente citados por sus detractores para caracterizar no sólo Villa, sino al movimiento revolucionario que encabezó, como sanguinario, iracundo y sin sentido. Si bien, como señaló Katz, “Villa era capaz de la mayor brutalidad”, muchas de sus acciones no fueron muy distintas de las de otros actores de la Revolución: como las ejecuciones masivas a prisioneros de guerra, avaladas por Huerta y por Carranza, o los ataques a civiles en poblaciones zapatistas del ejército federal durante el gobierno de Madero. La recurrencia de prácticas represivas no justifica los excesos de Villa, pero sí debe ayudar a pensar la dimensión de la violencia en contextos de guerra civil. Tristemente, episodios similares han ocurrido en la historia de México desde la independencia.

La condena sobre los hechos sanguinarios de Villa y el infinito anecdotario en torno a él —sus esposas, su origen bandolero y sus vínculos con Hollywood, por ejemplo— han ensombrecido otros aspectos relevantes de su biografía, como su enorme capacidad militar o su lealtad al maderismo, y relegaron a un segundo plano al movimiento revolucionario que encabezó a partir de 1913. La División del Norte, un verdadero ejército popular, se articuló a partir de la unión de varios grupos guerrilleros, cuyos generales eligieron jefe a Villa. En poco tiempo se convirtió en un poderoso cuerpo militar, perfectamente organizado, abastecido y con una fuerte base social, capaz de aniquilar en una serie de batallas épicas al ejército profesional constituido en el Porfiriato.

¿Qué provocó que miles de hombres y mujeres dejaran sus hogares para sumarse a las tropas de Villa? ¿Cuál era el México con el que soñaban? ¿Por qué peleaban? Pensar en el villismo más allá de Villa abre rutas de desahogo de un debate entrampado. Como han señalado Salmerón y Felipe Ávila, el gobierno villista en Chihuahua y los planes políticos de la Soberana Convención ofrecen coordenadas para identificar un proyecto de nación de carácter popular, configurado por la alianza entre villistas y zapatistas, con por lo menos tres pilares: la destrucción del latifundio y la consolidación de la pequeña propiedad agraria como motor de la economía; la educación pública como vía de transformación social, y la constitución de un gobierno nacional parlamentario, con estados verdaderamente soberanos y ayuntamientos autónomos. Ahondar en estos temas es una ventana para reflexionar sobre los motivos del villismo y su trascendencia política. Ya es tiempo de deshipnotizar las miradas del centro de la pintura de Kahlo y observar a los revolucionarios anónimos que siempre han estado ahí, en la izquierda del cuadro.

4
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 07 ¦ 2023 • Veremundo
La condena sobre los hechos sanguinarios han ensombrecido otros aspectos.

• Julio Chávez ¦

PROGRAMA. Hasta el 22 de julio, la ciudad de Hidalgo del Parral celebra las Jornadas Villistas que cada año recuerdan al caudillo. Foto: cortesía Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua.

HIDALGO DEL PARRAL,

LUGAR DONDE NACIÓ

EL MITO DE PANCHO VILLA

EL REVOLUCIONARIO SE ENAMORÓ DE ESTA

TIERRA RECONOCIDA COMO CENTRO MINERO, COMERCIAL Y GANADERO DESDE EL SIGLO XVII

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 07 ¦ 2023 VI
Conmemoraciones

Es bien sabido que Doroteo Arango nació en Durango, sin embargo, eligió Chihuahua como su tierra adoptiva y declaró que Hidalgo del Parral era su sitio predilecto, incluso para morir. Así fue: un 20 de julio de 1923, resultado de una cruel emboscada, cayó inerte el gran Centauro del Norte, sobre una de las calles principales del ahora denominado Pueblo Mágico por Sectur

Es innegable que la figura de Francisco Villa representa rasgos y temas sociales y políticos que polarizan opiniones. De igual manera, es inevitable reconocer que su nombre resuena en los archivos históricos y estudios de lo que su participación infirió para el movimiento revolucionario y el lugar que Chihuahua gestó como cuna de este movimiento.

De boca en boca sigue corriendo la historia viva de los pasos que Villa dejó en Hidalgo de Parral, ciudad que se ubica dos horas al sur de Chihuahua capital.

Mucho se pone en duda sobre su preferencia sobre el alcohol: el general Villa era abstemio, siempre solicitaba su licuado de fresa y promovió la prohibición de la distribución y venta de alcohol.

De conocida debilidad por las mujeres se casó en múltiples ocasiones siendo cabeza de una progenie que actualmente suma más 150 descendientes con vida, distribuidos en territorio nacional y en el sur de la unión americana.

Villa se enamoró de esta tierra reconocida como importante centro minero, comercial, maderero y ganadero desde el siglo XVII, y que hoy conserva más de 200 edificios catalogados como Patrimonio Histórico. Muestra de ellos es el hermoso Palacio de Alvarado, joya arquitectónica; vestigio de esta bonanza es la mina La Prieta, que recibe a los turistas con visitas guiadas.

Este poblado aún llamado por su comunidad como la Capital del Mundo es ejemplo del sentimiento de arraigo, identidad y regionalismo.

Por ello, este año conmemora por todo lo alto el centenario del aniversario luctuoso del general Francisco Villa, con una cartelera de actividades culturales y artísticas para todas las edades que cerrará con conciertos a cargo de artistas internacionales como Emmanuel, Tania Libertad y Eugenia León.

Actividades destacadas como la develación de la estatua ecuestre más grande del mundo en honor al Centauro y una plaza pública en honor a los motociclistas que cada año llegan a la ciudad y que representan un importante flujo de visitantes de este pueblo.

Autoridades estatales y municipales se han alineado para promover el impacto cultural e histórico en torno a la vida y legado de Villa. Por ello, descendientes del general participan activamente en presentaciones de libros, talleres educativos, la comisión de restauración de la tumba en el Panteón Dolores de la ciudad, así como en la escenificación artística profesional con pasajes de su vida, que narra el hecho violento que le arrebató la vida, así como su funeral.

Se estima que la gran cabalgata villista que partió del umbral de Ciudad Juárez y que esta próxima a llegar para rendir homenaje al general, sea un contingente de 10 mil jinetes. Sin olvidar la comunidad de siete mil motobikers que han confirmado su arribo a Hidalgo del Parral para la develación de la estatua in memoriam de los motociclistas, en otra de las plazas públicas del destino.

Como director general del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua! estoy convencido de que Chihuahua, como el estado más grande de México, tiene potencial para posicionarse como el destino no playero número uno del país.

Nuestras regiones turísticas tienen diferenciadores que aún no han sido detonados a través de experiencias turísticas que, incluso, en este momento sin gran desarrollo de servicios turísticos, cautivan a los viajeros nacionales y extranjeros que llegan.

En el norte el desierto, las artes plásticas, el arte

ICONO. La figura de Villa es una presencia constante en todo el estado. Foto: cortesía Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua.

TESTIGO. La máscara mortuoria de Villa fue tomada mientras el revolucionario era velado. Foto: cortesía Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua.

Julio

culinario de la frontera, su vida nocturna, su papel en la historia de México y como destino de negocios formando parte de la revolución del nearshoring, nos plantea un panorama muy interesante en el que ya estamos trabajando.

La zona centro del estado como bastión del movimiento revolucionario muestra una transición armónica entre la historia, el presente contemporáneo y la evolución hacia el futuro de una región en permanente desarrollo.

La región sur, que resguarda las Barrancas del Cobre, maravilla con paisajes naturales que van desde lo agreste a lo tropical. Imponentes miradores develan cañones que son escenarios dominados y vigilados por la gran etnia de los pies ligeros, los rarámuris.

Chihuahua es tierra de grandes culturas que convergen de manera cotidiana: los rarámuris, mestizos, menonitas y apaches.

La Secretaría de Turismo, encabezada por Edibray Gómez Gallegos, trabaja para incrementar la conectividad aérea y sumar más rutas a las que han sido recientemente anunciadas. Nosotros, como organismo de promoción, seguimos trabajando en promover la vocación turística de cada región. Para detonar como destino referente en la producción del turismo enogastronómico, los encantos de nuestros cinco Pueblos Mágicos: Creel, Batopilas, Casas Grandes, Hidalgo del Parral y Guachochi. Continuamos con el objetivo de fortalecer la competitividad de Chihuahua como destino sede de grupos y reuniones profesionales.

En Parral de Hidalgo, con motivo de la conmemoración en honor del revolucionario, se llevará a cabo una función especial de la escenificación del asesinato de Villa, que, de acuerdo con las fuentes, sucedió a las 8:30 horas del 20 de julio de 1923.

La representación de ese acontecimiento, en el lugar exacto del homicidio, contará con tres escenificaciones: la primera sucede el 19 de julio a las 18:30 horas y las dos restantes el día exacto del acontecimiento; este año se instalarán gradas para 2 mil personas y la actuación incluye la escenificación del velorio del caudillo en el Museo de Sitio.

El sólo nombre de Francisco Villa es una puerta abierta a descubrir un estado que sorprende y explica en cada visita porque el gran Centauro del Norte lo eligió como su tierra predilecta. Más detalles de este maravilloso destino pueden conocerse en las redes sociales @ahchihuahua.

VII SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 07 ¦ 2023
• Julio Chávez ¦ Conmemoraciones
Francisco Villa eligió Chihuahua como su tierra adoptiva y declaró que Hidalgo del Parral era su sitio predilecto, incluso para morir.
Chávez
VIII MARTES / 18 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.