RECHAZAN ‘ENCERRAR’ A CORCHOLATAS
MARIO DELGADO, DIRIGENTE DEL PARTIDO, SEÑALÓ QUE EL “BLOQUE CONSERVADOR”
QUISIERA SACAR DE LAS CALLES LAS ASAMBLEAS DE SUS ASPIRANTES; EN
XÓCHITL GÁLVEZ ACUSÓ A AMLO DE UTILIZAR TODO SU PODER PARA “FULMINARLA"
NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2226 / LUNES 17 DE JULIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR ELIA CASTILLO/P4 Y 6
#MORENA #CDMX ALISTAN AUDIENCIA
#CANCILLERÍA LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS #CLAUDIASHEINBAUM DEFIENDE PROSELITISMO P4 MEDIO MARATÓN SE QUEDA EN CASA #PROMESAS Jóvenes toman el volante
FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: MEXSPORT FOTO: ESPECIAL RECUPERAN EL ORO #MEXICANAS MAJO RODRÍGUEZ, REGINA SIRVENT RICHARDS CONSIDERADAS EN EL AUTOMOTOR, EN SUPERADO OBSTÁCULOS Los rostros del en el automovilismo FUTURO HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMÉXICO #MÉXICOCAMPEÓN
TANTO,
POR DEMANDA DE ARMAS P8
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
PASO LENTO
BEATRIZ PAREDES
› Poco trabajo y activismo se ve alrededor de los aspirantes de la Presidencia del Frente Amplio por México. Tienen que juntar 150 mil firmas de apoyo y no hay para cuándo, como el caso de la senadora del PRI, Beatriz Paredes, y del PRD, Miguel Ángel Mancera; hasta del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, o del perfil ciudadano Israel Rivas, por mencionar unos. Sólo se habla de los punteros Xóchitl Gálvez y Santiago Creel
› Nos hacen saber que Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, tiene claro los pasos que debe dar para conseguir la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX, y para ello intensificará en los próximos días el trabajo de promoción no sólo en la alcaldía, sino en toda la capital de país.
DIFÍCILES DECISIONES
› Mucho dará de qué hablar esta semana la Comisión Permanente del Congreso, más en los nombramientos pendientes de comisionados del INAI. Y es que el presidente de la Jucopo del Senado, Eduardo Ramírez, deberá decidir si es omiso o ceden a la presión de la SCJN respecto a las designaciones en el órgano autónomo.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IMPROCEDENTE REVOCACIÓN EN MH RESPIRO “SALUDABLE”
› Inútiles resultaron los intentos por someter a Revocación de Mandato al titular de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. Una sala del Tribunal Electoral confirmó que no se alcanzó el apoyo mínimo del 10% de la Lista Nominal para iniciar el proceso. De esta forma, se cierra este episodio lleno de irregularidades y denuncias.
En nuestro país, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es el órgano autónomo encargado de imponer sanciones a particulares cuando éstos incumplen la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Sin embargo, la situación actual del INAI impide multar a los privados que han hecho mal uso de los datos personales, pues debe ser votado por el Pleno, que desde abril de este año no puede sesionar por falta de quórum.
Con la finalidad de que la sociedad conozca la importancia del INAI, expongo tres procedimientos distintos de protección de derechos y sanciones:
1. En 2022, el INAI inició una investigación derivada de la revisión de diversas sitios, en las que fueron encontradas casi 800 mil líneas con datos personales (de carácter laboral, patrimonial, financiero, de geolocalización y de salud) de diversos titulares. Esto formaba parte de la base de datos de un hospital.
El Instituto concluyó que la empresa infractora actuó en contravención de los principios de información, responsabilidad, lealtad y licitud. Se impusieron multas por más de 3 millones de pesos.
› Nos cuentan que la Coparmex, encabezada por José Medina Mora Icaza, aplaudió la decisión que tomó el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública de aplazar la cancelación de las 34 normas de salud hasta septiembre. Aseguró que en este periodo se podrá realizar un mejor análisis a partir de la realización de foros con expertos en la materia.
2. A través de una aplicación móvil, una persona física contrató un crédito de manera exprés con una persona moral. Dicha persona moral extrajo del celular de la persona física números, los cuales fueron contactados para realizar gestiones de cobranza del crédito contratado. Ante este panorama, el titular de los datos presentó una denuncia en el INAI, pues la persona moral cambió sustancialmente la finalidad originaria del tratamiento de los datos, incumpliendo el deber de confidencialidad. Por si fuera poco, en contra de la misma empresa infractora se presentaron otras tres denuncias bajo el mismo agravio, lo que dio origen a cuatro procedimientos de verificación. Por estas razones, el Instituto impuso multas por casi 5 millones de pesos.
3. En 2022, una empresa implementó un registro en el que se recabaron datos personales biométricos de asistentes a partidos de futbol. Ante ello, el Instituto inició un procedimiento de verificación que derivó en una sanción de más de 23 millones de pesos, pues el INAI estimó que se recabaron datos personales biométricos sin el consentimiento de los titulares. Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, el INAI impuso multas por más de 60 mdp. A diferencia de la campaña de desinformación en contra, el INAI sí tiene dientes, pues ejerce a cabalidad sus facultades de vigilancia y sanción. Los Comisionados seguimos trabajando para proteger los datos personales de la sociedad.
*Comisionada del INAI
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES 17 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
CLARA BRUGADA
A RECORRER LA CAPITAL
MAURICIO TABE JOSÉ MEDINA MORA ICAZA
EDUARDO RAMÍREZ
ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL RÍO @JulietDelrio
La importancia del INAI si vulneran datos personales
03 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, rechazó que la medida cautelar impuesta este sábado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, imposibilite a las corcholatas de llevar a cabo recorridos, actos o asambleas informativas en espacios públicos
En tanto, este domingo el partido instaló mesas de consulta en todo el país y Estados Unidos, para recibir las propuestas que se integren a la redacción del Proyecto de Nación 2024-2030.
La dirigencia del partido acusó que funcionarios del órgano electoral los acosan y descontextualizan las expresiones espontáneas que la gente realiza en las asambleas informativas de las corcholatas
A través de un comunicado, la dirigencia señaló que las medidas cautelares que el pasado sábado emitió la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, establece que en sus eventos no debe haber elementos proselitistas, situación que negó; que los actos deberán realizarse de preferencia en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales y deben ser dirigidos a militantes y simpatizantes de Morena.
“Desde Morena manifestamos que nuestra compañera y compañeros que participan en el proceso, han cumplido con los términos de las medidas cautelares del INE; sin
SIN DETENERSE
l Delgado defendió las asambleas, mientras los aspirantes seguían con sus recorridos.
#RECORRIDOSDÍA27
RECHAZA MORENA MEDIDAS DEL INE
NO IMPOSIBILITA A LOS ASPIRANTES A HACER RECORRIDOS: DELGADO;
SOMOS MILITANTES DE UN PARTIDO: SHEINBAUM
21
MORENISTAS REDACTARÁN EL PROYECTO DE NACIÓN 2024.
embargo, la narrativa de la derecha y el acoso de algunos funcionarios del instituto, que se presentan en los eventos, quieren confundir y utilizar cualquier expresión de la gente para descontextualizarlos”, señaló. Simultáneamente, este domingo el partido en coordinación como el Consejo Nacional y el Instituto de Formación Política de Morena, realizó una consulta nacional en los 300 distritos electorales del país con el
objetivo de recibir las propuestas de militantes y simpatizantes para analizarlas e integrarlas en la redacción del Proyecto de Nación 2024-2030, que deberán firmar las corcholatas el 6 de septiembre próximo
REVOLUCIÓN NO ACABA, DICE CLAUDIA SHEINBAUM
Mientras tanto, en el día 27 de recorridos por todo el país, los aspirantes a coordinar el Comité de Defensa de la 4T, centraron sus discursos en el fallo del INE sobre la aplicación de medidas cautelares para las corcholatas de Morena.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no se va a acabar la revolución de las conciencias, en respuesta a las medidas cautelares del INE contra las corcholatas
En su visita a Durango, la aspirante dijo que deben seguir concientizando al pueblo.
¿QUÉ DIJO EL INE?
l No les está permitido a las corcholatas expresiones de índole electoral, dice el fallo
l Ello, previo al inicio de cada acto, ya sea un recorrido o una asamblea informativa
“El INE dijo que nosotros, que estamos recorriendo el país, ya no íbamos a poder hacer proselitismo, si somos militantes de un partido, cómo no vamos a hacer proselitismo si somos militantes de un partido, que quieren, que se acabe la revolución de las conciencias", cuestionó.
RESPONDE
l Morena ha cumplido con los límites de la Constitución, afirma. 2
1
l Delgado afirma que se conduce acorde a los principios de legalidad.
Por su parte, el excanciller Marcelo Ebrard, afirmó durante su visita a Puebla que ninguno de los presidenciables morenistas ha incurrido en actos anticipados de campaña, dejando en claro que todos se apegan a la normativa vigente.
El senador con licencia, Ricardo Monreal, dijo que acatará la resolución del INE para que únicamente realice eventos cerrados en sus recorridos de la contienda interna.
Tras concluir un evento con jóvenes en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, el morenista aclaró que aún es un acuerdo de la Comisión de Quejas del INE y todavía no la notifican a Morena
En el mismo sentido, el extitular de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que cambiará el formato de sus asambleas, pero "no el objetivo de informar logros de 4T".
Con información de Carlos Navarro, Claudia Espinoza, Jesús Lemus y Misael Zavala
HERALDO DE MÉXICO
/ 17 / 07 / 2023
COEDITOR
FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIALES
EL
LUNES
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#OPINIÓN
Nadie, ni ella misma, calculó su crecimiento tan vertiginoso rumbo a 2024, por lo que el PAN tiene que enfrentar el dilema: Xóchitl o Creel
¿IMPARABLE EL FENÓMENO XÓCHITL GÁLVEZ?
Además de Andrés Manuel López Obrador, un personaje que debe estar en exceso preocupado, por el vertiginoso ascenso de Xóchitl Gálvez, es el diputado Santiago Creel, candidato de los padroneros del PAN a la Presidencia de la República.
No es para menos, la figura que construyó la senadora hidalguense está hasta en la sopa. Por todas partes se habla de ella. Se adueñó de la agenda pública y la conversación. En poco tiempo, traspasó el círculo rojo. Sus declaraciones, acciones, pero sobre todo haberse parado
frente al inquilino de Palacio Nacional y desafiarlo como pocos, la colocó en un lugar que nunca había tocado alguien de la oposición.Todo eso ocurrió en muy poco tiempo y la puso en un sitio que ni ella misma se imaginó.
Y no es esto una suposición. Cuando aceptó buscar la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, llegó con la idea de sumar unos cuantos votos para ganar más posiciones en el Congreso. Unos de sus allegados me confió, incluso, que el ofrecimiento de Marko Cortés, para buscar la Presidencia, fue con la intención de sacarla de la contienda por la CDMX y despejar el camino a Santiago Taboada. Le dijeron que su candidatura ya estaba dada y que tenía todo para hacer el intento en la “grande”. Ella y los demás llegaron con esa idea, pero ¡oh, sorpresa!, en un santiamén creció como la espuma, gracias a varios factores, pero, principalmente, a su desafiante actitud frente a López Obrador.
harán público su respaldo a Xóchitl. Buscan guardar las formas y respetar el proceso, pero ya están listos para salir a proclamar su respaldo. Pero no son los únicos, al PRI, que encabeza Alejandro Alito Moreno, le gustaría que fuera uno de los suyos el nominado, pero reconocen que Xóchitl lleva la delantera y la apoyarán sin ningún reparo en todo el proceso. Legisladores y dirigentes partidistas de diferentes filiaciones políticas, líderes sociales, activistas y ciudadanos de a pie, también han expresado su respaldo. Ahora la pregunta es si la nomenclatura del PAN, sobre todo los padroneros, ceden y la dejarán pasar a la contienda del 2024, por encima de Santiago Creel Miranda ***
Exgobernadores del PAN harán público su respaldo a Xóchitl
Hizo lo que no pudieron hacer en su momento los demás prospectos de la oposición, porque la mayoría tiene cola que le pisen. Y cómo eso le dio resultado al primer mandatario, echó a andar toda la maquinaria para “demostrar” que Xóchitl es igual que todos. Aunque se topó con la pared.
La hidalguense salió más respondona que los demás. Lo reta de manera permanente y responde cada ataque que sale de la Presidencia, porque sabe que esa es la fórmula para crecer y hacerse más fuerte. Algo ya vieron en ella los panistas de hueso colorado y hasta los priistas que, en público y en privado, cada vez suman más apoyos.
En breve, por ejemplo, exgobernadores del PAN, que conforman la organización Unidos por México, entre los que se encuentra Ernesto Ruffo, Marco Adame, Francisco Barrio, Fernando Canales, Alberto Cárdenas, Marcelo de los Santos y Vicente Fox, entre otros,
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ visitó hace unos días El Heraldo de México y, además de lo que ya publicaron sobre este encuentro algunos colegas, recogí y comparto frases del tabasqueño porque dejan ver su peculiar estilo y forma de pensar: “No es tiempo de mujeres, es tiempo de todos”. “Yo no seré nada que ya fui”. “Nos necesitamos todos”.
“La política no es ciencia exacta”. “El campeón tiene que salir a administrar su ventaja”. “Nunca pasaré a la historia como un traidor o como un desleal”. “Cada agravio lo responderé con una sonrisa”.“Cada quien sus amarguras”.
Y sobre Xóchitl Gálvez, dijo: “Su fuerza política estriba en que le va al Cruz Azul”.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El dilema es el punto de partida para la toma de decisiones valientes y transformadoras”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO
05 PAÍS LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Xóchitl Gálvez, aspirante a encabezar la construcción del Frente Amplio por México, con miras a la candidatura presidencial de 2024, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar todo su poder para “fulminarla”, por ello, presentará este lunes otra queja en su contra, por uso de recursos públicos para atacarla y por su desacato a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le aplicó medidas cautelares para que deje de hablar de ella.
“¿El Presidente está dispuesto a usar todo su poder en mi contra? Yo creo que sí, yo creo que ya lo demostró, no tiene posibilidad de detenerse cuando siente que está en riesgo, él no me tenía en la mira no soy una posible candidata como él quisiera, fifí, él dice que vivo en las Lomas de Chapultepec, le aviso que no, vivo en la colonia Reforma Social y si viviera en las Lomas ¿qué? Si lo pagué con mi dinero”, sostuvo.
En entrevista luego del encuentro con simpatizantes en Veracruz, fue cuestionada sobre los ataques del titular del Ejecutivo.
#XÓCHITLGÁLVEZ
'AMLO PRETENDE FULMINARME'
LA PANISTA PRESENTA
HOY OTRA QUEJA CONTRA
EL PRESIDENTE; ENRIQUE PROMETE REGRESAR LA PAZ; CREEL PIDE FIRMAS
#ALISTANCAMINO
MC REFUERZA SU ESTRUCTURA
Movimiento Ciudadano (MC) no se quiso quedar atrás en la carrera por la Presidencia de la República en 2024 y echó a andar su estructura municipal y estatal para movilizar a la ciudadanía.
En documentos internos del par-
“El caso mío, el árbitro le pidió al Presidente que deje de atacarme, que deje de hablar de mí, que el Presidente no se puede meter en la elección, no sé si se acuerden que hace unos años él criticaba que los expresidentes opinaran sobre sus opositores, los perseguían y ahora él me persigue a mí”, señaló Gálvez. Por ello, este lunes interpondrá una nueva denuncia ante el órgano electoral, porque continúan los ataques desde la conferencia matutina y
9
GUBERNATURAS ESTARÁN EN JUEGO EN 2024.
APOYOS
1
l Mancera ya sumó los mil promotores.
OTRAS ACCIONES
l Silvano Aureoles realizó gira en Pachuca, Hidalgo; se reunió con liderazgos del PRI.
l El ciudadano José Enriquez impugnó ante el TEPJF que el FAM lo dejó fuera del juego.
no acata las medidas cautelares que el pasado jueves emitió la Comisión de Quejas.
En tanto, el priista Enrique de la Madrid, continúo con su gira de trabajo en Cuyutlán, Colima, donde se comprometió a regresar la paz y las oportunidades a las regiones turísticas del país. “Siendo Colima la tierra de mi padre, buscaré hacer todo lo posible por llevarla al lugar que se merece para que recupere la paz y las oportunidades”, dijo. Santiago Creel llamó a la ciudadanía a darle su firma para continuar en el proceso interno del frente opositor; el país necesita un Presidente que sepa lo que está haciendo y no de “graciositos”, dijo en un video.
En tanto, en redes se publicó que Miguel Ángel Mancera lograuna primera meta de mil promotores.
tido, cuya copia tiene El Heraldo de México, se detalla el reforzamiento de las estructuras y las dirigencia locales, en los nueve estados donde habrá elecciones el próximo año.
Se nombró a la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, como encargada de coordinar a todos los municipios del país, desde donde arrancará la estructura, para movilizar a ciudadanos
FOTOS: ESPECIALES
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
06 LUNES 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ACTIVOS l NUEVA MEDIDA. Gálvez dijo que el Presidente se siente en riesgo; De la Madrid estuvo en la tierra de su padre; Creel, presente en redes sociales, y Aureoles visitó Pachuca.
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
ENCOMIENDA l CARGO. Biby Ravelo de la Torre.
DECLARAN INOCENTES A LOS ZAGA
EL TIEMPO PONE todo en su lugar y esta columna sostiene lo dicho: Actinver violó su deber fiduciario en perjuicio del empresario
Rafael Zaga
Esto se confirma una vez más con la resolución dictada por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, conformado por los magistrados Ricardo Ojeda Bohórquez, Miguel Ángel Medécigo Rodríguez y Humberto Román Franco.
Y es que ordenaron la revocación de las órdenes de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR), que comanda Alejandro Gertz Manero, impulsó contra Rafael Zaga Tawil y su hijo Elías Zaga.
La defensa constitucional fue conducida por Andrea Rovira del Río, una joven abogada a quien no hay que perderle la pista, y que encabeza el aguerrido abogado
Eduardo Amerena
El punto es que aún con la orden que traía a cuestas, y cuya cancelación ha sido ordenada, Rafael Zaga debió haber sido presumido inocente y tratado como tal por parte de Actinver.
Ahora que fue exonerado formalmente por ser evidente el origen lícito de sus recursos, así como no haber habido prueba alguna de que hubiere conformado una organización criminal que lavaba dinero, se confirma lo dicho en este espacio.
Actinver no tuvo razón para faltar a su deber fiduciario al obstaculizar acciones legales con las que Zaga buscó recuperar mil millones de pesos que Moisés El-Mann usó para ceder a la presión de la FGR.
Recordemos que el expediente de los hermanos Zaga siempre fue bastante lineal: fueron contratados por el Infonavit para desarrollar un programa de movilidad inmobiliaria, mismo que al llegar a la dirección David Penchyna fue adquirido a través de una terminación anticipada de los contratos y una indemnización de 5 mil millones de pesos.
Éste fue avalado por unanimidad del Consejo de Administración, el Comité de Auditoría y la Asamblea General del propio instituto de vivienda para los trabajadores.
La indemnización fue puesta en duda por los fiscales de Gertz en los tiempos del sexenio en los que se buscó realizar fuertes ejercicios de recaudación condicionados a ejercer acción penal en caso de no acceder a las pretensiones del Estado.
Esta sentencia de amparo penal, junto con lo resuelto por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito hace tan solo un mes, no solo exonera a los integrantes de la familia Zaga.
También vuelve prácticamente imposible para Actinver y Héctor Madero eludir el pago de los mil millones de pesos a los que fue condenado, más los daños punitivos que resulten.
Así, el eje de la defensa de Actinver, en el sentido de considerar a Rafael Zaga un criminal y con ello interferir y, a la postre, imposibilitar que reclamara los mil millones de pesos a los El-Mann, se vino abajo.
Quedó evidenciado que el banco se erigió en juez y parte para considerar culpable a su propio cliente, y por ello ahora tendrá que responder. A diferencia de Alonso Ancira, Emilio Lozoya, Juan Collado o los propios hermanos Moisés, Max y André, los Zaga resistieron la dura persecución de la FGR.
OTRO GOLPE A Citibanamex en el caso de Oceanografía, de Amado Yáñez Osuna, culminó el viernes con sentencia de la Tercera Sala Civil del Poder Judicial de la CDMX. Eximió a la naviera del pago de daños y perjuicios y costas judiciales reclamados, debido a las medidas cautelares impuestas hasta que concluya la demanda.
La sentencia es resultado del reclamo del banco dirigido por Manuel Romo del supuesto daño y perjuicio que recibió al no poder enajenar el banco, debido a las
medidas cautelares impuestas desde enero del 2022 y alegó, que ello, que le generaba pérdidas multimillonarias. Aún cuando el Juzgado Septuagésimo de lo Civil había condenado al pago, ante la apelación de Oceanografía se obtuvo un análisis detallado que le exime del pago que Citibanamex saboreaba en cerca de 5 mil millones de pesos. La Tercera Sala Civil señala que la medida es para preservar el resultado de la sentencia que podría obtener Oceanografía, y de ninguna manera eso le puede generar las causas alegadas. Siguen los pleitos y la vía de conciliación cerrada en perjuicio del propio Citibanamex, que no acaba de sacudirse esta contingencia generada desde el 2014. Esto puede provocar, además, que el gobierno federal vuelva a poner el ojo en la institución ante el desastre administrativo que puede repercutir en una responsabilidad para el Estado mexicano, al estar ausente en la supervisión de los negocios de factoraje.
LA SEMANA PASADA el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, confirmó lo que desde el 20 de junio le reportamos aquí: el gobierno había abandonado la pretensión de comprar Banamex. Ciertamente Andrés Manuel López Obrador pensó que la infraestructura de esa institución dirigida por Manuel Romo era idónea para dispersar mensualmente entre las clases más vulnerables los millonarios recursos de sus programas sociales. El Presidente no quiere que se sigan manejando en efectivo, pero el Banco del Bienestar, que dirige Víctor Lamoyi, no ha podido construir la red que lo garantice. Desde la misma Secretaría de Hacienda le hicieron ver que el vehículo idóneo para llegar a los lugares más apartados eran las sucursales de Telecomm, que dirige Rocío Mejía. En toda historia de Banamex hay algo curioso que se jura y perjura desde el sector hacendario: la propuesta de comprar Banamex, y que compró de cabo a rabo el Presidente, no salió del gobierno.
POR LO QUE se alcanza a ver, la Secretaría de Marina va tener que asumir la administración y operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con todo y la TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario) comprometido para el servicio de la deuda del fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco. Y es que la Secretaría de Hacienda, que comanda el mismo Rogelio Ramírez de la O, no tiene la mínima intención de pasar a deuda pública ni reestructurar los bonos que se emitieron para la frustrada terminal aérea. Nos referimos a los MEXCAT, que ascienden a 4 mil 200 millones de dólares, y que tienen vencimientos en los años 2026, 2028, 2046 y 2048. La deuda permanecerá como privada y el TUA no se va tocar. Le resulta más barato a Hacienda autorizarle a las huestes del almirante José Rafael Ojeda Durán un presupuesto exclusivo para remodelar el AICM.
LEVY HOLDING, DE Agustín
Levy, asegura que cuenta con un sólido gobierno corporativo que establece normas, principios y procedimientos para regular la estructura y funcionamiento de los órganos sociales internos, lo que da dirección a la compañía de forma colegiada y transparencia de gestión a cada una de sus partes. Además, gestiona las relaciones y acciones entre el Comité Directivo, el Consejo de Administración, los accionistas y el resto de las partes interesadas. Afirma también que dentro del grupo se realizan reportes trimestrales y Asambleas Anuales donde se presentan y aprueban los resultados de la compañía por parte de los accionistas brindando claridad, además de ser un espacio para resolver dudas y cuestiones acerca de sus acciones, así como del desarrollo y seguimiento de la empresa. Todos sus recursos y activos están regulados, así como sus estados financieros auditados externamente.
Transformación Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
LUNES / 17 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX JOSÉ RAFAEL OJEDA DURÁN
MANUEL ROMO
ROCÍO MEJÍA
ANDREA ROVIRA DEL RÍO
HÉCTOR MADERO
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
Sostienen una actividad intensa en las decisiones de lo que pasó de ser Coalición por México a Frente Amplio por México, conformado con PRI y PRD
LOS EXGOBERNADORES PANISTAS FRENTE A MARKO CORTÉS
En la medida que avanza Xóchitl Gálvez hacia la candidatura presidencial en el Frente Amplio por México, quien pierde fuerza y se debilita es Marko Cortés, presidente del PAN, y junto con él también quien pinta como su sucesor al frente del partido Jorge Romero, actual coordinador albiazul en la Cámara de Diputados.
Sucede que exgobernadores del Partido Acción Nacional sostienen una actividad intensa en las decisiones de lo que pasó de ser Coalición por México a Frente Amplio por México, conformado con sus similares del PRI y del PRD, pues si bien Cortés se negaba de manera rotunda a abrir la candidatura presidencial a la ciudadanía finalmente fue puesto contra las cuerdas por los exmandatarios y derrotado. Entre otros exmandatarios del PAN se reúnen cada semana Juan Carlos Romero Hicks, Marco Adame, Francisco Barrio Terrazas, Marcelo de los Santos, Fernando Canales Clariond, Miguel Márquez, José Osuna Millán, Ernesto Ruffo Appel, Francisco Ramírez Acuña, Alberto Cárdenas, Ignacio Loyola y quien también participa con ellos y tiene fuerte peso es el expresidente Vicente Fox, el principal promotor de Xóchitl Gálvez.
Gálvez sabía perfectamente que no sería la candidata a la CDMX
La política es una rueda de la fortuna. Poco antes de que los exmandatarios terminaran imponiéndose, Gálvez sabía perfectamente que no sería la candidata al gobierno de la Ciudad de México, como buscaba inicialmente, pues la decisión estaba tomada independientemente de que la senadora salía mejor calificada en las encuestas. Para el panismo de Cortés y Romero su candidato, independientemente de que no sea bien visto en alcaldías como Tláhuac, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y otras demarcaciones morenistas, era y sigue siendo por sobre todas las cosas Santiago Taboada alcalde de Benito Juárez (quien por cierto nomás no lo hacen salir de su perímetro) y por lo tanto, no había ni siquiera una leve posibilidad de que Gálvez pudiera pasar por encima del llamado Cártel Inmobiliario de la ciudad.
Hoy, sin embargo, Xóchitl Gálvez no es la misma de hace dos meses, es nada más y nada menos que la senadora panista que puede hablarle de tú a tú al presidente López Obrador y salir favorecida porque sus negativos se han reducido, al menos en las conversaciones sociodigitales, con una racha de más de cinco semanas. ¿Qué le espera a Cortés y a Romero en caso de que su “compañera” de partido vaya a las elecciones presidenciales de 2024? ¿Dependerá de los resultados? ¿De veras se sienten aún seguros los del PAN capitalino de quedarse con el partido? .
UPPERCUT: Quién está sorprendiendo en las precampañas en el Frente Amplio por México es la priista Beatriz Paredes Nada está escrito ya y como el acuerdo entre el PAN, PRI y PRD es apoyar con todo a los más populares en una de esas la senadora del PRI termina metiéndose y haciéndose de la candidatura al gobierno de la Ciudad de México.
#AMLOYDURAZO
SUPERVISAN MÁS OBRAS CARRETERAS
● El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, hicieron un recorrido de evaluación de los 18 caminos de la Sierra de Sonora y la carretera de Guaymas-Chihuahua, seg ún publicaron ambos en Twitter. REDACCIÓN
#MÉXICOYEU
A audiencia, vs. armerías
EQUIPO LEGAL ALISTA ARGUMENTOS ANTE JUECES DE APELACIÓN
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno mexicano prepara su participación en audiencias en Estados Unidos por las dos demandas que presentó contra fabricantes y tiendas de armas de fuego.
En una entrevista con El Heraldo de México, el consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio, detalló que el 24 de julio acudirá a Boston para presentar oralmente, ante tres jueces de apelación, los argumentos por los que México considera que el juez de primera instancia se equivocó al desestimar la primera demanda.
A mitad de agosto, el gobierno mexicano comparecerá ante la Corte Federal de Tucson, Arizona, por la segunda demanda que interpuso contra tiendas de armas de fuego para que, posteriormente, la jueza decida si la admite o no.
HAY MAYOR RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA DEL TRÁFICO DE ARMAS A MÉXICO’.
ALEJANDRO CELORIO JURÍDICO DE LA SRE
En paralelo, México cuestionó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la responsabilidad de las empresas de armas en la violación de derechos humanos, en específico el derecho a la vida.
La cancillería envió al tribunal regional una solicitud de opinión consultiva, a la que El Heraldo de México tuvo acceso, en la que pregunta si, en caso de que los estados no investiguen, prevengan o sancionen las actividades de comercialización negligente por parte de empresas privadas relacionadas con la industria de armas de fuego, pueden ser considerados responsables por violaciones a los derechos a la vida e integridad personal.
“Que la Corte diga qué obligación tienen los estados para regular el comercio de armas, y, si legislaciones que ofrecen inmunidades a la industria de las armas, de alguna manera violan el derecho al acceso a la justicia de las víctimas”, detalló Celorio.
El funcionario aseguró que México se convirtió en el país pionero en combatir el tráfico ilícito de armas con una estrategia sofisticada en rubros como el de la responsabilidad civil y en derechos humanos.
08 PAÍS LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
SIGUE EL PROCESO
DE AGOSTO, PLAZO PARA QUE PAÍSES DE LA OEA ENVÍEN SU OPINIÓN DEL TEMA. DE JULIO, LA APELACIÓN
PRIMERA DEMANDA.
DE PORTACIÓN EMITIÓ
CINCO AÑOS.
21 24 218
DE LA
LICENCIAS
MÉXICO EN
FOTO:
ESPECIAL
#ARIADNAMONTIEL
Evalúan planes de pueblo Seri
SE HACE JUSTICIA PARA LOS PUEBLOS OLVIDADOS, DICE
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la evaluación del Plan de Justicia para el Pueblo Seri, en Sonora, y para informar sobre los avances de los programas de Bienestar que se reparten en esa zona
“Con el Plan de Justicia para el Pueblo Comca’ac hemos acompañado al presidente López Obrador a Bahía de Kino, Punta Chueca, Desemboque y esta isla sagrada, la más grande de todo México, donde informamos los avances de los programas de Bienestar; de esta manera, establecemos una nueva relación de confianza entre el Estado y los pueblos originarios”, afirmó.
En redes, Montiel publicó un video donde se le vio a bordo de una lancha en el Canal del Infiernillo, rumbo a la Isla Tiburón, lugar donde se encuentra asentado el pueblo Comca´ac, además dijo que el Presidente ha implementado estos proyectos a los pueblos que históricamente han sido abandonados, pero hoy en día se les está haciendo justicia, trabajando por su Bienestar.
“En los tiempos oscuros de persecución y exterminio, fue el mar, los montes y la Isla Tiburón donde el pueblo Seri encontró refugio; en estas duras condiciones, entre los Comca’ac floreció una cultura que ha perdurado por siglos”, expresó.
Fue desde 2022 cuando el Gobierno de México implementó este plan en las comunidades asentadas en el desierto, junto al mar, y se ha convertido en un espacio de diálogo para atender las demandas y aspiraciones de la vida en esas regiones
l El plan ayuda a los pescadores con la entrega de Programas para el Bienestar, para integrantes del pueblo Seri.
l A través de los conversatorios se han llegado a acuerdos entre gobiernos federal y estatal, en favor de los de los pueblos.
09 PAÍS LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO:
l APOYO. La titular de Bienestar visitó el sábado la Isla Tortuga.
ESPECIAL INCLUYENTES
CUARTO DE GUERRA
GERARDO RODRÍGUEZ
#OPINIÓN
EL EQUIPO DE LA CANCILLER
Alicia Bárcena está conformando un equipo muy sólido que tendrá grandes retos por delante en este cierre de sexenio de la actual administración
La embajadora Alicia Bárcena Ibarra es apenas la cuarta mujer al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores en más de 200 años de vida como Estado independiente. Permítanme analizar el perfil del equipo que la acompañará en el cierre de estos últimos 14 meses que quedan del sexenio de la 4T.
La Subsecretaría del ramo. Al frente continúa la embajadora Carmen Moreno Toscano, quien ha sabido construir un equipo de diplomáticos experimentados para coordinar la agenda de política exterior para África, Asia Pacífico, Asia Central, Medio Oriente y Europa. América del Norte. Como comandante de esta unidad seguirá Roberto Velasco Álvarez. A demostrado importantes resultados al manejar con eficacia la relación con EU. No solo cuenta con la confianza y respaldo del Presidente, sino también se ha ganado el respeto y amistad de los embajadores de EU, Ken Salazar, y de Canadá, Graeme C. Clark
#MANIPULACIÓN
LA UNAM Y LA U. DE LUISIANA LEEN DATOS MEDIANTE UN LÁSER
La UNAM, junto con la Universidad de Luisiana, descubrieron un pequeño haz de luz láser, con el cual pueden obtener imágenes de alta presión o la detección de objetos entre otras aplicaciones; el avance representa un
l EJERCICIO. Roberto León Montiel, investigador a cargo.
proceso para el uso de este tipo de luz. Para este proceso implantaron el uso de inteligencia artificial, que mejora 50 mil veces la calidad de la lectura de los datos, explicó Roberto León Montiel, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la máxima casa de estudios
DEFINICIONES
#OPINIÓN
LA ANDANADA CONTRA XÓCHITL
Son 10 mañaneras al hilo en las que el presidente López Obrador se ocupa de la panista, quien está en la antesala de la boleta presidencial de 2024
El equipo acompañrá a Bárcena en los últimos 14 meses
América Latina y el Caribe. La ex titular de la AMEXID, Laura Elena Carrillo Cubillas, se hará responsable de la Dirección General. Esta es una región que conoce bien la canciller luego de haber dirigido la CEPAL por 14 años. La Academia Diplomática. Como nueva titular del Instituto Matías Romero (IMR) llega la embajadora María Teresa Mercado, quien deja la representación diplomática de México en Bolivia. Recordemos que fue declarada persona non grata por el gobierno de Jeanine Añez, después de ayudar a sacar al presidente Evo Morales. Fue reinstalada en su misión diplomática por el presidente López Obrador después del triunfo del actual presidente Luis Arce Alejandro Alday González deja el IMR para ocupar la titularidad de la embajada en Suecia. El embajador realizó un magnífico trabajo de enlace con universidades y con instituciones académicas del gobierno integrantes del Grupo Académico para la Doctrina de Inteligencia. Graduó a 48 nuevos jóvenes diplomáticos que se incorporan al SEM. Por otro lado, el ex director general para América del Sur, Martín Alonso Borrego Llorente, es el nuevo jefe de la oficina de la Canciller. Él tendrá la misión de coordinar la información estratégica que reciba la Canciller por parte de las áreas técnicas de la secretaría. Al frente de la Dirección General de Comunicación Social se incorpora Hugo Corzo. Periodista con más de 25 años de experiencia en medios multiplataforma. Deja El Heraldo de México, para emprender el importante trabajo de coordinar la transmisión de mensajes de la política exterior. Finalmente, en la Consejería Jurídica se mantiene Alejandro Celorio quien ha destacado en representar al Estado mexicano en el litigio estratégico en contra de las empresas productoras y distribuidores de armas en la Corte Distrital de Boston. La canciller Alicia Bárcena está conformando un equipo muy sólido que tendrá grandes retos por delante en este cierre de sexenio.
AGENDA ESTRATÉGICA: La Cumbre UE-CELAC de Jefes de Estado y de Gobierno tendrá lugar en Bruselas del 17 al 18 de julio.
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
mañaneras de descalificaciones e insultos. Pero la del viernes pasado, fue más allá. El presidente López Obrador atizó contra Xóchitl Gálvez, acusándola de recibir cientos de millones de pesos en contratos de distintos gobiernos mientras fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo (2015-2018) y senadora (2018 a la fecha). La información —que le hicieron llegar— no sólo fue obtenida de manera ilegal, sino que es errónea. En realidad, se trata de 76 millones en contratos con el sector público y mil 396 con el sector privado.
AMLO dijo que le enviaron la documentación y él la compartió en su Twitter. Lanzó el dardo en la mañanera y al mediodía compartió en sus redes la información que pudo obtenerse ilegalmente del SAT o la UIF, sobre los ingresos de sus empresas, High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes.
en su cuenta de Twitter. “Lo que el Presidente quiere es fulminarme y que me baje de la contienda interna del Frente, pero no lo va a lograr (…). No tengo nada indebido”, apuntó.
Al Presidente se le pasó la mano, esta vez, rebasó su propio límite
Aprovechando que aún no había sido notificado formalmente por el INE, (donde la senadora solicitó medidas cautelares contra expresiones de López Obrador) se dio vuelo y arremetió contra Xóchitl, a quien subió a su ring hace varias semanas; desde entonces no deja de crecer en las encuestas que la colocan como puntera entre los aspirantes por el Frente Amplio opositor. Ella acusó la violación del secreto fiscal al haberse difundido esos contratos y datos personales de sus empresas.
"Procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable. Me queda claro que ni contar sabe, eso explica el porqué de los sobrecostos de sus obras. “Dijo que mi empresa recibió más de mil 400 millones de pesos del gobierno y, según su propio documento, no llegan ni a 80", escribió
El archivo en formato PDF, difundido por el Presidente, fue creado el viernes 14 a las 11:08 horas, a una hora de concluida la mañanera. Xóchitl, que agarra al vuelo los dardos, reviró y aprovechó el reflector que desde Palacio le dieron. Retó: "si lo demuestra, renuncio a mi aspiración, si no, usted renuncia a la presidencia. ¿Le entra o se raja?”. “Me tiene coraje porque soy una empresaria exitosa, porque yo no soy huevona como sus hijos”, aseguró al otro día, en Veracruz. “Me ha dicho que soy un globo que inflan, me ha dicho que no soy pueblo (…) él no pudo demostrar que yo tuviera contratos de mil 500 millones de pesos con el gobierno, no los tengo, tengo una empresa que cree hace 31 años, que cree ganarse su trabajo su comida trabajando, no es un delito ser empresaria”, dijo. En esa misma gira, pero en el Puerto, afirmó estar por ‘ponchar’ al Presidente. “Vamos 2-0, está a punto del 'ponche' el Presidente, en términos beisboleros. Le gané el amparo (para obtener derecho de réplica), ya le gané el del INE (donde solicitó medidas cautelares contra expresiones de López Obrador) y ahora viene la demanda penal”, dijo. El presidente equivocó la estrategia. Él sabe lo que es ser perseguido desde el poder. Vicente Fox lo hizo con él, y enturbió la elección presidencial de 2006. Ahora, arremete contra su adversaria, a quien catapulta a la boleta. No solo es un error de cálculo político, es también un acto arbitrario.
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
10
10 PAÍS LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
/ @GERODRIGUEZSL
Exploran la luz cuántica FOTO: ESPECIAL
50
MIL VECES MEJOR, LA CALIDAD DE LECTURA DE INFORMACIÓN.
POR FERNANDA GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 17 / 07 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#PODERJUDICIAL
ALISTA FERIA DEL LIBRO JURÍDICO
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) alista la 14ª Feria Nacional del Libro Jurídico en agosto próximo.
Con una importante oferta de actividades de difusión de la cultura jurídica y otras tantas de otros aspectos de la cultura, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, albergará durante dos semanas a las principales casas editoriales especializadas en temas de derecho, las cuales ofrecerán descuentos de 30 a 50 por ciento.
“Participan editoriales de otra naturaleza, no sólo de Derecho, y aparte de ello también se realizan actividades artísticas”, señaló Raciel Garrido Maldonado, director de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial del PJCDMX, área encargada de la organización de la feria.
Garrido dijo que 70 por ciento de los espacios para la feria ya están ocupados e invitó a las editoriales a sumarse y contratar stands por 10 mil 85 pesos semanales o 17 mil 8 pesos por dos semanas.
ACTIVIDAD
#
#RECURSOS
PREPARA IECM EL PROCESO ELECTORAL
ALISTAN MATERIALES DE COMICIOS QUE RENUEVAN
A casi dos meses de que inicie de manera formal el proceso electoral 2024, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) alista los instrumentos materiales y de papelería con el que un universo aproximado de ocho millones de capitalinos elegirán a los nuevos titulares de la Jefatura de Gobierno y 16 alcaldías, así como 66 diputados locales.
En entrevista con El Heraldo de México, el consejero y presidente de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Ernesto Ramos Mega, detalló que están por lanzar las licitaciones para materiales electorales, como mamparas para las casillas de votación y otros ele-
LAS
16 ALCALDÍAS Y LA
JEFATURA DE GOBIERNO
mentos para la jornada electoral.
Así como también, dijo, están por anunciar la firma del convenio con Talleres Gráficos de México (TGM), para la impresión de las boletas, actas y la documentación auxiliar electoral y complementaria.
SIGUE EL CUIDADO DEL SUELO
INSUMOS
1 2 3
l Hay elementos no reciclables, explicaron.
l Cinta de seguridad que cierra paquetes.
l O tinta indeleble, que se vuelven a comprar.
DETALLES
sería hasta 2024 cuando lancen las licitaciones con el riesgo de que los precios por productos suban considerablemente.
“Ya tenemos un trabajo de planeación de manera anticipada, el proceso electoral empieza en septiembre, pero ya estamos trabajando con el Instituto Nacional Electoral (INE) para coordinar varias acciones para 2024… (por la falta de ampliación presupuestal) no se han parado las licitaciones… vamos a empezar con la fabricación de las mamparas electorales, no creo que tengamos problemas con eso”, expresó.
Detalló que en esta ocasión en las casillas se podrán encontrar canceles electorales reciclados y para tener un ahorro de cerca de 60 por ciento se adquirirán mamparas, “sobre mesas y tablones”, usadas anteriormente por personas con discapacidad.
“En el IECM llevamos un proceso de rehabilitación constante y de uso constante de los materiales porque todos los años tenemos un proceso electoral o de participación ciudadana”, puntualizó.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CASILLAS VAN A SER INSTALADAS.
DIANA MARTÍNEZ CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MIL
14
l Lectura. Habrá catálogo variado.
l Planes. Ernesto Ramos Mega.
ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL FOTO:
No obstante, dejó claro que para obtener los mejores costos deberán tener respuesta de la Secretaría de Finanzas sobre la ampliación presupuestal de 110 millones de pesos que solicitaron en enero pasado, y dijo que, de carecer de estos recursos, MARTÍBATRES
l El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, dejó en claro que “nunca jamás daremos por perdido ni un sólo milímetro” de suelo de conservación y de bosques, durante la conmemoración del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, donde le dieron un casco blanco a manera de reconocimiento honorífico como jefe del heroico cuerpo de brigadistas. C. STETTIN
13 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
“El tiempo es un bien escaso, se aprovecha o se pierde y no se recupera. Por ello, debemos aprender o servir a otros con ese don”
LA INTEGRIDAD COMO ESENCIA DE LAS UNIDADES COMPETITIVAS EN EL IMSS
Este no es sólo un tema burocrático, sino la materialización de la visión de esta administración
SE LES ESTÁ HACIENDO TARDE
Lo malo para la causa de Xóchitl Gálvez es que no será en Twitter donde se lleve a cabo la próxima elección
De no ser porque algo inesperado pase, Xóchitl Gálvez será la candidata del Frente en la elección presidencial del próximo año. En un escenario donde no se creía en la posibilidad de ser competitivos frente a Morena, el destape de la senadora vino a darle esperanza a la oposición. Muchos ven en su persona a una candidata que puede conectar con los electores, sumar apoyos y recibir el respaldo de las dirigencias partidistas; los tres elementos indispensables para tener éxito en una primera etapa.
Su posicionamiento y estrategia en redes sociales ha sido fundamental para generar esta percepción; en ese campo de batalla, basados en la cantidad de interacciones y reacciones positivas de sus publicaciones, se puede suponer que Xóchitl Gálvez va en caballo de hacienda hacia la Presidencia de la República. Lo malo para su causa es que no será en Twitter donde se lleve a cabo la próxima elección, aunque es loable su desenvolvimiento en ese terreno, su popularidad ahí no le garantiza la victoria.
mente, el cómo y con quién crearán las estructuras necesarias para difundir el mensaje de su candidata, en cómo lograrán llevar su propuesta a todos los rincones del país, a las comunidades más alejadas, a los estados donde gobierna Morena, a donde nunca han tenido internet, pero también votan.
A través de los programas sociales, la 4T ha creado un ejército de simpatizantes en todo el país, la oposición debe de resolver con eficacia, cómo los convencerán de votar por su candidata en lugar de votar por el partido que les garantiza un apoyo económico mensual. La fuerza del oficialismo no está en el mundo de las ideas ni en el de los proyectos, sino en su capacidad para generar redes de apoyo en los sectores más necesitados del país y en el nivel de adoctrinamiento de la mayoría de sus seguidores.
“Lo difícil vendrá cuando la popularidad de la senadora Xóchitl Gálvez en redes sociales tenga que traducirse en movilización territorial”.
La candidata del frente tendrá que lidiar con la información difundida sobre su persona: sus nexos con políticos de mala reputación, las dudas sobre su origen indígena, pero sobre todo, con el hecho de ser una empresaria con dinero.
● A sus 20 años, Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo, se convirtió en el nuevo campeón de Wimbledon, uno de los 4 Grand Slams. En 5 sets, el ibérico le ganó al serbio Novak Djokovic.
Hace unos días, se llevó a cabo el Foro Nacional de Competitividad, un espacio de encuentro entre diferentes perfiles.
Entre ellos, el equipo asesor en competitividad de todo el país, integrado por personas servidoras públicas con más de 28 años de experiencia y por jóvenes de reciente incorporación al Instituto con un alto compromiso en el servicio público, así como especialistas en modelos de calidad y competitividad, nacionales e internacionales.
En el marco de las actividades para conmemorar las ocho dé-
ENTENDIENDO LA RECIENTE CUMBRE DE LA OTAN EN VILNA
● Mario ‘H’ y Juana ‘D’ fueron vinculados a proceso acusados de trata de personas. Se les señala de captar, en Chiapas, a una veintena de menores de edad para llevarlos a Quintana Roo, sin paga.
De no darse una paz negociada, la OTAN habrá perdido la guerra y Ucrania será la gran perdedora
La arena de la redes sociales ya había sido perdida por la 4T desde hace tiempo. A pesar del efecto mediático que está produciendo la senadora, la oposición no debe dormirse en sus laureles, aún faltan muchas batallas en escenarios adversos donde Morena tiene ventaja.
Lo difícil vendrá cuando la popularidad de Xóchitl Gálvez en redes sociales tenga que traducirse en movilización territorial, una arena muy conocida y trabajada por los liderazgos de la 4T. La oposición debe de resolver rápida-
En un país donde la mayoría de su población vive en la pobreza, se logró implantar la idea de que tener dinero es algo malo sin importar su origen, a eso y más tendrá que enfrentarse la candidata. Si Xóchitl Gálvez quiere ser presidenta, debe de construir un discurso para la mayoría, no sólo para sus seguidores, no puede caer en la tentación del aplauso fácil, ni encerrarse en la burbuja de las redes sociales.
Por el momento sus adversarios la tienen donde quieren, metida de lleno en su zona de confort.
Las corcholatas de Morena llevan meses recorriendo el país y creando estructuras, ese es el gran reto para la oposición, les llevan mucha ventaja. Esto apenas va empezando y ya se les hacen tarde para ganar la Presidencia.
● Las esperanzas de Italia de subir al podio en el Campeonato Mundial de Clavados en Fukuoka estaban puestos en Elena Bertocchi, quien dudó y falló su ejecución, y quedó fuera de los mejores.
Los Estados Unidos no manifestaron compromiso alguno para que Ucrania se convirtiera en miembro de la OTAN, pues “Occidente” sabe que no puede ganar una guerra contra Rusia y que la paz sólo será posible con una Ucrania neutral. Ucrania nunca será miembro de este colectivo belicista.
Zelensky lo sabe. En la propia cumbre, furioso, calificó de absurdas las condiciones ofrecidas por los países de la OTAN. No hay disposición para invitar a Ucrania ni convertirla en miembro de esa alianza en el corto plazo, lo que abriría una ventana de oportunidad para que la paz sea negociada
LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
MTRA. PATRICIA PÉREZ DE LOS RÍOS TITULAR DE LA UNIDAD DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA DEL IMSS
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR EL BUENO LOS MALOS LO FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
cadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más de 300 personas interactuamos en una reflexión colectiva sobre cómo se ha construido y hemos consolidado el andamiaje de la herramienta que este Instituto desarrolló para mejorar el sistema de gestión denominado Modelo Institucional para la Competitividad (Modelo o MC).
La implementación de este Modelo hecho en casa permite que las unidades de forma sistémica desarrollen estrategias para la mejora continua y la innovación.
En 2023, 21 de 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (antes Delegaciones), han dado paso firme para incorporarse a esta lógica de trabajo.
y ética para consolidar una nueva visión del servicio público.
Es una poderosa herramienta que fortalece nuestra capacidad de actuar con coherencia y apego a los principios éticos y los valores de la Institución:
Esto es integridad institucional del IMSS.
BONDADES DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL @MANUEL_RDGN
“El MC busca dirigir nuestro quehacer con estrategias en las que predomina un enfoque de prevención de riesgos, integridad y ética”.
Es histórico, hoy 880 unidades como guarderías, subdelegaciones, hospitales, centros vacacionales entre otras, utilizan esta herramienta para planear, hacer, verificar y actuar en favor de la derechohabiencia.
En 2018 el país inició un proceso de transformación, lo mismo hicimos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y con el Modelo.
El MC busca dirigir nuestro quehacer con estrategias en las que predomina un enfoque de prevención de riesgos, integridad
Por ello, la competitividad sólo es posible si se ejerce con integridad, el cumplimiento de metas y objetivos siempre debe estar alineado a los más altos estándares de ética pública. Con ello se refuerza la visión de la Unidad de Integridad y Transparencia para consolidarnos como referentes en el diseño de directrices que fortalezcan la integridad institucional y la mejora en la gestión pública.
Para nosotros, este no es sólo un tema burocrático, sino la materialización de la visión de esta administración.
La transformación de la competitividad es un proceso que no se detiene, nos enorgullece porque contribuye a fortalecer las bases para mejorar los servicios para todas y todos.
Y nos ayuda a construir un Instituto Mexicano del Seguro Social más seguro, más social y sobre todo, más íntegro.
Es la llave para democratizar al sector eléctrico, alumbrando a las poblaciones más apartadas y marginadas, apoyando a los productores del sector rural
Antes de reseñar las ventajas de la generación distribuida, es pertinente recapitular los resultados del reciente estudio encabezado por Rocky Mountain Institute (RMI), organización dedicada a mejorar las prácticas energéticas para enfrentar la crisis climática.
Sostiene que gracias al crecimiento exponencial de las energías renovables, los proyectos solares y eólicos podrán contribuir a lograr los objetivos fijados en el acuerdo climático de París en 2015; al proyectar que en 2030 generarán al menos 33 por ciento de la electricidad mundial, frente al 12 por ciento que producen en la actualidad.
Y en el caso particular de la energía solar, contribuirá a disminuir de 40 dólares que cuesta en la actualidad el megavatio/hora (MWh), hasta 20 dólares por MWh.
Para abordar de manera ágil y comprensible las oportunidades que ofrece la Generación Distribuida (GD), recurrimos a la ponencia que dictó en el seno de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el doctor Rolando Fuentes, profesor investigador de Finanzas en EGADE Business School-Tec de Monterrey; quien conceptualizó a la GD como unidades de generación pequeñas que se ubican a un lado del medidor del consumidor.
entre Ucrania y Rusia. Si esta negociación se da, es posible que la OTAN presione para que una gran porción del territorio norte y noroeste de Ucrania sea anexada a Polonia y gozar así de la protección de la alianza.
De no darse una paz negociada, afirmaría que la OTAN habrá perdido la guerra; Biden y los demócratas lunáticos, junto con los republicanos belicistas, también. La Unión Europea se desmoronará más, y Ucrania será la gran perdedora.
Rusia, por el contrario, habrá ganado porque todo lo que ha sucedido en Ucrania habrá sido un fraude contra su pueblo, ideado e impulsado por el gobierno estadounidense, hoy en decadencia y en una batalla frontal contra un mundo multipolar en ascenso.
La guerra podrá terminar, cuando “Occidente” pierda el apetito por echar más dinero al agujero negro ucraniano. Con una Unión Europea entrando en recesión económica y una vez que las protestas y disturbios sean regulares, será evidente.
“Las cosas podrían volver a estallar si no existen o fracasan las negociaciones de paz. Rusia tiene muchas cartas”.
Zelensky no ha hecho lo mejor para su pueblo. Será recordado como un títere: 350 mil ucranianos muertos por su culpa y la de su titiritero, la OTAN.
Ucrania ya perdió billones de dólares en tierras y recursos, porque no le “permitieron” firmar aquel acuerdo de paz propuesto por Rusia al inicio del conflicto; Zelensky se enamoró de las promesas vacías de Biden de apoyo a Ucrania hasta la victoria.
¡Qué locura!
En el caso de Biden, la presión vendrá por efecto de las próximas elecciones. Siempre desorientado, su cerebro es un queso Gruyere, y la única alternativa real para los demócratas será Robert Kennedy Jr. Trump utilizará el error en Ucrania y la perspectiva económica estadounidense para llevar a cabo una campaña exitosa; y Kennedy que, hasta ahora, ha sido un tipo coherente y ha opinado correctamente en cuanto al tema Ucrania, será el único obstáculo verdadero para Trump. Para muchos, el regreso de Trump parece ser la única opción. ¡Qué miedo!
Ojalá la humanidad esquive la bala y la guerra nuclear ya no sea inminente. Al menos esta es una posible lectura de la situación actual, pero las cosas podrían volver a estallar si no existen o fracasan las negociaciones de paz. Rusia tiene muchas cartas, veamos cómo las jugará, al ojo del amo, Xi Jinping
“Descentraliza el proceso de generación al producirse y consumirse in situ, disminuyendo el estrés al que está sometida la red eléctrica”.
Es decir, se produce y consume la energía en el mismo lugar, cuya instalación incluye unidades solares fotovoltaicas en la azotea, un inversor y de manera adicional baterías de almacenamiento, dando paso a la digitalización.
Fuentes, quien también se desempeñó como economista senior en el King Abdullah Petroleum Studies and Research Center (KAPSARC), con sede en Riad, Arabia Saudita, resume las grandes bondades de la GD en las 4 D's, de la siguiente manera:
En primer lugar, descentraliza el proceso de generación al producirse y consumirse in situ, disminuyendo el estrés al que está sometida la red eléctrica en los periodos y horarios de mayor consumo.
En segundo lugar, incide directamente en la descarbonización del sector.
En tercer lugar, a través de la digitalización que conlleva las baterías de almacenamiento resuelve el problema de la intermitencia, permeando y dando vida propia a todo el sector eléctrico.
Y, cuarto, es la llave para democratizar al sector eléctrico, alumbrando a las poblaciones más apartadas y marginadas, apoyando a los productores del sector rural, así como a la pequeña y mediana industria, representando una revolución energética de abajo hacia arriba.
Por todo ello, presentaremos en el próximo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados una iniciativa que ya fue revisada por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para incrementar la GD de O.5 a 2 Megawatt (MW).
Esto con el propósito de que, además de los hogares, también las pequeñas y medianas empresas, ayuntamientos y organizaciones sociales sin fines de lucro, puedan generar su propia energía para sus procesos productivos y de servicios.
Rescatando, de esta manera, la propuesta de aumentar el umbral de la GD que fue planteada en la reforma constitucional que presentó en el año 2022 el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
LUNES / 17 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
l primer semestre de 2023, las administradoras de fondos para el retiro (Afores) acumularon plusvalías por 206 mil 39 millones de pesos en favor de los trabajadores, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
No obstante, este aumento en el valor de los activos administrados por las Afores, aún no compensa las minusvalías récord por 215 mil 477 millones de pesos al cierre de 2022.
Sin considerar febrero y mayo de 2023, en el que las Afores registraron minusvalías, en el periodo de referencia, 534 mil 916 trabajadores que se vieron en la necesidad de retirar recursos de su cuenta para el retiro por desempleo, no se vieron afectados por las pérdidas que la volatilidad de los mercados y las altas tasas de interés ocasionaron a las Administradoras.
Cabe recordar que, las plusvalías y minusvalías en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son resultado de fluctuaciones en el precio de los activos, y sólo se hacen efectivas como ganancias o pérdidas en ahorros de los trabajadores cuando se retiran los recursos. Los trabajadores sólo pueden retirar recursos de su cuenta para retiro por desempleo y matrimonio, así como cuando cambian de una Afore a otra.
POR BUEN CAMINO
EL VALOR DE LOS ACTIVOS ADMINISTRADOS POR LAS AFORES EN LA PRIMERA MITAD DE 2023 REPUNTÓ, CON RESPECTO AL MISMO LAPSO DEL AÑO PASADO.
EL HERALDO DE MÉXICO
PARTE DEL REPORTE
LUZ Y SOMBRA
1 2 3
● Los bonos del gobierno han beneficiado.
● Se prevé un mejor panorama para el plan de inversiones.
● En 2022, se registraron minusvalías históricas.
● MILLONES DE PESOS, LAS MINUSVALÍAS DE MAYO 2023.
RENDIMIENTO DE LAS AFORES (MILLONES DE PESOS; PRIMER SEMESTRE DE CADA AÑO)
FUENTE: CONSAR
● MIL 566.82 MILLONES DE PESOS, TOTAL DE PLUSVALÍAS DE JUNIO.
JULIO CÉSAR CERVANTES PRESIDENTE DE LA CONSAR
#PRIMERSEMESTRE2023
PLUSVALÍAS, EN AFORES
SUPERARON EL MONTO DE LA PRIMERA MITAD DE 2021
POR VERÓNICA REYNOLD
● AFORES, EN EL SISTEMA.
La perspectiva de mediano plazo es mejor, ya que la mitad de los activos del sistema están en bonos’
Al respecto, el presidente de la Consar, Julio César Cervantes, destacó que aún con las minusvalías en febrero y mayo de este año, la perspectiva de mediano plazo es mucho mejor, ya que la mitad de los activos del sistema están invertidos en bonos gubernamentales, primordialmente, udibonos.
“Estos bonos están capitalizando una muy buena tasa de interés que está por encima del 11.25, por ciento (la referencial del Banco de México), lo que a mediano plazo va a beneficiar a los trabajadores”, resaltó a El Heraldo de México Tan sólo en junio, las Afores reportaron plusvalías por 63 mil 567 millones de pesos, mientras que 139 mil 874 trabajadores retiraron dos mil 154 millones de pesos por desempleo de su ahorro para el retiro.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,770.80 -0.87 FTSE BIVA 1,109.88 -0.86 DOW JONES 34,509.03 0.33 NASDAQ 14,113.70 -0.18 BOVESPA 117,710.54 -1.30 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4865 -0.0035 CETES 28 DÍAS 11.2900 -0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1800 -0.35 DÓLAR AL MAYOREO 16.7383 -0.60 DÓLAR FIX 16.7892 -0.60 EURO 18.8100 -0.53 LIBRA 21.9400 -0.81 GANADORAS FPLUS 16 7.08 CADU A 6.05 GICSA B 5.50 PERDEDORAS VISTA A -11.38 TLEVISA CPO -5.17 VOLAR A -3.81
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 17 / 07 / 2023
241 -360,989 81,315 2018 2019 2020 2021 2023 2022 280,927 220,035 129,516 206,039
●
CON CIFRAS DE LA CONSAR,
DE ACUERDO
63
10
A
#ELECTRÓNICAMODAYBELLEZA
56 30 9
Aumentan las devoluciones
PARA EXPERTOS, SUBEN AL MISMO RITMO QUE EL COMERCIO ONLINE
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, durante el pasado Hot Sale se vendieron 29.2 millones de artículos de moda, electrónicos y belleza, de ello, se estima que entre 10 y 15 por ciento serán devueltos, esto es entre 2.9 y 4.3 millones de artículos, siendo “el dolor de cabeza del ecommerce”.
Salvador Anchondo, director general de Getback, firma experta en postventas, dijo, en entrevista con El Heraldo de México, que mientras el comercio electrónico se expande, al mismo tiempo las devoluciones en América Latina crecen y se espera que en 2027 lleguen a 30 por ciento.
Y es que según un análisis de SaleCycle y Barclaycads,
ALGUNAS CAUSAS
● En 80 por ciento, porque los productos están dañados.
● 64 por ciento, porque la descripción de mercancía no correspondía.
57 por ciento de tiendas online afirman que gestionar las devoluciones tiene un impacto negativo en sus ventas. Identificó que 30 por ciento de consumidores compra de más deliberadamente y devuelve después los productos que menos le gusta; otro 19 por ciento afirmó comprar versiones en color o talla diferentes para quedarse con el que más les gusta y regresar el resto. No obstante, las razones por mayores devoluciones, en 80 por ciento, es porque los productos están dañados, 64 por ciento porque la descripción de la mercancía no correspondía y 37 por ciento porque no gustó.
El problema, según Salvador Anchondo, es que con las devoluciones los productos como ropa, zapatos, joyería y tecnología, (lo que más se regresa), “pueden perder hasta 70 por ciento el valor original del producto, esto es, porque tienen muchos puntos de contacto es tocado abierto y eso merma su calidad”.
FOTO: CUARTOSCURO
Pemex ahorra 2.2 millones de pesos al mes por la gestión del mega barco Yùum K ak ´ náab, conocido como “Señor de los Mares”
SOSPECHOSISMO EN EL ISSSTE
● EFECTO. Expertos señalan que los productos de tecnología pierden 70% de valor cuando los regresan.
#VACACIONESDEVERANO
Ven derrama de 770 mmdp
● La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que, en las próximas vacaciones de verano, el sector
PERIODO DE IMPULSO
● El presidente de la Concanaco Servytur destacó el sector de alojamiento.
terciario (servicios) deje una derrama de 770 mil millones de pesos, que apuntalarán a la economía.
En un comunicado, reveló que del 26 de julio al 28 de agosto se espera que 4.5 millones de empresas del sector de comercio, servicios y turismo, especialmente las ubicadas en destinos turísticos sean más beneficiados Y. ZARAGOZA
Ya le he comentado que desde Palacio Nacional se ha solicitado a diversas instancias revisar las compras en el ISSSTE ante la sospecha que habría concursos con clara dedicatoria. Por lo pronto, en la reciente licitación para adquirir casi 60 mil equipos de cómputo de escritorio, portátiles y algunos periféricos, la dirección de administración del Instituto de Salud y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo de Almendra Ortíz, intenta asignar un contrato multianual hasta por 872.6 millones de pesos a Mainbit, de José Antonio Sánchez, violentando la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Se trata de uno de los proveedores favoritos de cómputo durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La señal es que Mainbit se alzará como ganador ante los reclamos que se trata de un proceso amañado, pese a ofrecer equipos con especificaciones diferentes a las registradas en el Contrato Marco, lo cual puede afectar a una entidad que da servicio a 14 millones de derechohabientes. Pero por paradójico que esto resulte, la compra de marras puede derivar en la coronación de Almendra Ortíz, como directora del ISSSTE, luego que Pedro Zenteno estaría por integrarse al gabinete de salud de la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Pero regresando al concurso que le comento, el pasado 19 de mayo la dirección de administración dio el fallo al concurso No.IA-51-GYN051GYN005-N-45-2023 a favor de Mainbit, en días pasados se descalificó a 10 competidores, en particular a los cinco últimos que entraron a la fase final del concurso, y donde la dirección de Administración del ISSSTE, a través de Juan Carlos Suárez Guzmán y Alfredo Herrera Romero, director y subdirector de Recursos Materiales, argumentaron su postura con escusas nimias, como la que no se anotó correctamente la versión del software o que en las pantallas de las computadoras no se ofreció desplegar el logotipo del instituto, donde más claro ni el agua se busca beneficiar a una empresa.
Desde Palacio Nacional se ha solicitado revisar las compras en el ISSSTE
LA RUTA DEL DINERO
Redituable le salió a Pemex, al mando de Octavio Romero, el negocio de operar con sus propios técnicos al mega barco Yùum K´ak´náab o “Señor de los Mares”, ya que el director general de la petrolera dio a conocer que desde hace un año han logrado ahorros por 2.2 millones de pesos mensuales, que es lo que le pagaban anteriormente a una empresa noruega por operarlo y darle mantenimiento al navío. Hablamos de un barco con capacidad de almacenaje de hasta 2.2 millones de barriles y que sirve a Pemex para recibir producción de diversos campos de la Sonda de Campeche para separar el aceite del gas, y posteriormente pasarlo a otras embarcaciones para su exportación. “El Señor de los Mares” fue adquirido en junio de 2007 bajo un contrato que fue criticado por su alto costo, sin embargo, actualmente es de gran utilidad, al funcionar como batería de separación flotante.
1 2
#OPINIÓN CORPORATIVO 17 MERK-2 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
LOS ARTÍCULOS
POR CIENTO DE LO QUE SE REGRESA A LAS TIENDAS ES ROPA, ASÍ COMO ZAPATOS. POR CIENTO DE LO DEVUELTO ES POR ACCESORIOS Y JOYERÍA. POR CIENTO SE REGRESA A LAS TIENDAS FÍSICAS Y HASTA 15 POR CIENTO ONLINE
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
¿DEBEMOS COMPRAR DÓLARES?
Es imposible saber qué tan largo será el ciclo paritario en el que hemos entrado, ni qué tan profunda puede ser una depreciación
Hay incredulidad y muchas preguntas. La ciudadanía está inquieta por la fortaleza relativa del peso frente al dólar. El viernes el dólar se cotizaba en el mercado spot en 16.7 pesos. Es una situación inesperada que todavía no se hace costumbre y que tiene a la sociedad en modo “sismo”; es decir, a la espera de que venga el golpe fuerte que regrese el billete estadounidense a los 19 o 20 pesos.
Ante ese temor lo más frecuente que se pregunta la gente es si debe comprar dólares, a fin de esperar ese golpe o depreciación. La respuesta es no para cualquier persona que vive al día y que no tiene activos financieros a diversificar.
¿Por qué no debe adquirir esa moneda? Porque es imposible saber qué tan largo será el ciclo paritario en el que hemos entrado, ni qué tan profunda puede ser una depreciación en caso de ocurrir. Si, por ejemplo, ocurriese una depreciación de aquí a un año, desde los 16.7 pesos actuales hasta los 18 pesos, ganaría únicamente 7.7 por ciento, y habría que restar la inflación del período y la comisión del intermediario. ¿Qué tan seguros podemos estar de que el dólar no regresará a los 19 o 20 pesos?
La respuesta es no para cualquier persona que vive al día
En mi opinión, si se cumplen las siguientes cuatro condiciones, no habrá depreciación y tendremos peso fuerte para rato: (1) Una finalización de sexenio ordenada con finanzas públicas sanas y una situación macroeconómica tersa durante la transición de poder en 2024, con el PIB creciendo y el empleo en ascenso; (2) una percepción internacional permanente de la idoneidad de México para recibir inversión extranjera de manufactura que sustituya a China; (3) un continuo flujo de remesas incrementales desde Estados Unidos; y (4) un alargamiento del nivel monetario actual con las tasas de interés elevadas tanto en México como en Estados Unidos, y con un diferencial de rendimiento atractivo a los inversionistas.
No hay nada que sugiera que alguna de esas cuatro condiciones se modificará, lo que podría alargar durante varios meses la paridad cambiaria alrededor del nivel actual. Únicamente un escenario de crisis global pudiera aparecer como un evento inesperado en adición a las cuatro condiciones arriba señaladas.
Por ello, solo una persona con activos suficientes para diversificar debe pensar en comprar dólares hoy, pero debe tener también el estómago para esperar los meses (¿años?) que sean necesarios hasta que llegue una depreciación.
AMFE AÑADE SOCIOS
La Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), que preside Enrique Bojórquez Valenzuela, ha sumado nuevos socios: Aplazo, Bitcar, Hito y Finfersa, cuya actividad se desarrolla en financiamientos automotrices, hipotecarios, compras por internet, préstamos agropecuarios, etc. Estas adiciones abonan a la certeza jurídica del gremio, que agrupa a los intermediarios financieros no bancarios.
#TEMPORADAVITIVINÍCOLA
Sube el turismo por la vendimia
QUERÉTARO ESPERA
PRIMERO EN EL PAÍS
SURGIÓ EL CLÚSTER VITIVINÍCOLA EN MÉXICO.
CAPTAR
350 MDP DE DERRAMA ECONÓMICA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADO
MILLÓN DE TURISTAS RECIBE QUERÉTARO POR EL VINO.
16
MIL HABITACIONES DE HOTEL REGISTRA LA ENTIDAD.
1 69
VIÑEDOS HAY EN QUERÉTARO, SEGUNDO PRODUCTOR NACIONAL DE VINO.
EZEQUIEL MONTES, Qro. Durante la temporada de vendimia en Querétaro se espera una derrama económica de 350 millones de pesos, un incremento de 15 por ciento en comparación con el año pasado.
“Por turismo vitivinícola se reciben un millón de paseantes al año y la vendimia es uno de los principales atractivos turísticos de Querétaro, que está en el gusto de los visitantes nacionales y extranjeros. El corredor del vino es uno de los mejores productos turísticos con que cuenta la entidad”, señaló Manuel Aguado, director de planeación y desarrollo turístico de Querétaro, durante la inauguración de la vendimia en el viñedo Azteca.
El funcionario agregó que la vendimia se realiza hasta el 23 de septiembre y el estado cuenta con 16 mil habitaciones de hotel para recibir a los paseantes, zona que también ofrece una amplia oferta gastronómica con quesos y pan.
● El clúster agrupa a 32 de 69 viñedos en Queretaro
● La agrupación busca crecer 10% la producción al año
● Los viñedos impulsan al sector inmobiliario en la zona
EL CORREDOR VITIVINÍCOLA ES UNO DE LOS MEJORES PRODUCTOS TURÍSTICOS DE LA ENTIDAD’.
MANUEL AGUADO DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO DE QUERÉTARO
“El turista viene a Querétaro por su conectividad y seguridad y aquí encuentran una gran variedad de lugares para hacer sus eventos con un circuito de más de 80 haciendas, jardines, viñedos y recintos históricos”, resaltó Aguado.
En abril del año pasado surgió el primer clúster vitivinícola del país, el cual agrupa a 32 de los 69 viñedos de la entidad, con lo que esperan crecer cada año 10 por ciento la producción y 60 por ciento la superficie de viñedos para 2028.
“Querétaro ocupa el segundo lugar en la producción de vino, el primer lugar en exportación de vino espumoso y blanco y en visitantes por la vendimia", comentó Aguado.
Datos del Consejo Mexicano Vitivinícola, en el país se cultivan 37 mil hectáreas que producen casi medio millón de toneladas de uva al año, de las que 12.7 por ciento se utiliza para la elaboración de vinos.
1 2 3
MOTA
18 MERK-2 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS
#OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA
POR ENRIQUE TORRES
● TEMPORADA. Querétaro recibe un millón de turistas en la temporada de vendimia.
FOTO: ENRIQUE TORRES
EN 2022
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
#OBLIGACIÓNFISCAL
Postergan la carta porte
MIL 700 HASTA 112 MIL 650 PESOS, LAS MULTAS. 19 EL SAT DIJO QUE EL CFDI ENTRA EN VIGOR HASTA 2024
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) concedió, como solicitaban empresas y autotransportistas, una prórroga hasta el 31 de diciembre de este año, para cumplir con la obligación de presentar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento carta porte.
La autoridad fiscal informó que “se amplió el plazo, a fin de que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales”.
El pasado 4 de julio, el SAT informó que sólo 94 mil contribuyentes habían logrado emitir las facturas con el complemento carta porte.
Por otra parte, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos había señalado que un millón de autotransportistas aún no habían podido realizar el trámite, ya que esperaban la emisión de una app para que se pudiera emitir la factura sin errores.
Esta es la sexta ocasión que el SAT posterga la puesta en vigor de la aplicación de multas por no llenar de forma correcta la Carta Porte
#OPINIÓN
CERTIDUMBRE REGULATORIA
El marco regulatorio en lo que respecta a fármacos y medicamentos no genera las condiciones idóneas
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al mando de Alejandro Svarch, tiene la encomienda de proteger a la población de riesgos sanitarios asociados al uso de productos de consumo humano, así, entre los principales sectores y actividades reguladas resaltan el farmacéutico, de dispositivos médicos, de cosméticos y de servicios de salud.
Bajo este contexto y ante la necesidad de desarrollar una industria farmacéutica competitiva, que garantice contar con medicamentos seguros, eficaces y de calidad, los trabajos se dan en el marco de la Estrategia de Certidumbre Regulatoria para el Sector Farmacéutico 2022-2030, a cargo del Comisionado de Fomento Sanitario, Pablo Quiroga
normativo y que toda modificación obedezca las Good Regulatory Practices (GRPs), además reconstruir un sistema de salud con la rectoría del Estado y no en la protección de intereses particulares. Nuestro país tiene el potencial de transformarse en un espacio propicio para la innovación científica en materia de salud, esto gracias a su ubicación estratégica y la mano de obra calificada, entre otros factores, sin embargo, el marco regulatorio en lo que respecta a fármacos y medicamentos no genera las condiciones idóneas para permitir el ingreso eficaz (desde la fase clínica hasta la obtención de autorizaciones de comercialización) de nuevos tratamientos innovadores.
El impacto económico de la industria se calcula en 332 mil mdp
Entre los compromisos están el trabajar por que exista la máxima claridad entre regulador y regulado a fin de evitar prácticas de corrupción, aunado a que la Certidumbre Regulatoria es la simplificación sin desregulación para evitar burocracia innecesaria, además de garantizar el abasto de medicamentos en todo el territorio nacional.
Y es que, el objetivo es dar precisamente certidumbre a las empresas del sector farmacéutico para brindar innovaciones médicas y desarrollo productivo al mercado mexicano, pues el impacto económico de la industria se calcula en 332 mil millones de pesos.
l CAUSA. La dependencia dijo que sólo 94 mil contribuyentes, de un millón, habían emitido los comprobantes fiscales digitales.
También se busca otorgar certidumbre a las empresas respecto a requisitos, tiempos y procedimientos de evaluación, dar cumplimiento al marco
Con ello, se inhibe la investigación clínica, la inversión y la innovación; se encarece el precio de los medicamentos debido a la falta de competencia en el mercado; y se condiciona el acceso a tratamientos más eficaces comercializados en otros países.
Por lo que, la Cofepris también propone desarrollar e implementar modificaciones regulatorias basadas en evidencia sanitaria, que reduzcan las barreras de entrada al mercado mexicano y eliminen las obstrucciones técnicas al comercio que ha generado la regulación mexicana.
NO LLEGA
Las autoridades mexicanas siguen esperando la respuesta de la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés), sobre la recuperación de Categoría 1 de Seguridad Aérea, la tardanza comienza a generar preocupación.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
19 MERK-2 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
JAIME NÚÑEZ
AL MANDO
ARTURO ÁVILA
RUMBO POLÍTICO
#OPINIÓN ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, CUARTA SEMANA AL ALZA
En las asambleas responde con entusiasmo la gente porque las realiza en cualquier tipo de condiciones
Adán Augusto López se ha mostrado confiado de cara al proceso de 2024 y ha reiterado en más de una ocasión, “yo voy a ser presidente”. Y es que tiene confianza, porque sabe que no hay favoritos en la contienda. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro y ha rechazado tener predilectos para sucederlo en la Presidencia de la República, ya que será el pueblo el que elija al mejor cuadro para continuar el proyecto de la cuarta transformación.
Hay que recordar que, a diferencia de sus compañeros del movimiento, él no era considerado como un posible relevo al iniciar la actual administración. A esa carrera llegó más tarde, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, le pidiera hacerse cargo de la Secretaría de Gobernación, dependencia a la que devolvió su importancia y le regresó
atribuciones, atendiendo el desarrollo político del país y llevando la interlocución con los poderes Legislativo, Judicial, con los gobiernos estatales y con los partidos políticos.
La designación de “corcholata” presidencial también se la otorgó el presidente López Obrador, quien en una reunión con diputados federales provocó que lo ovacionaran y hubiera gritos de ¡presidente, presidente! En aquella reunión, en abril del año pasado, el mandatario federal comentó, “A ver, vamos a poner a consideración: vamos a hacer una especie de encuesta, de consulta; rápida. Díganme si sí o no, ¿Verdad que tenemos un buen secretario de Gobernación?”, lo que provocó las respuestas afirmativas, los aplausos y gritos de ¡Presidente, Presidente!
López es el aspirante que más ha asambleas informativas ha realizado y más lugares ha visitado. Luego de 28 días ha realizado 69 asambleas, ha visitado 75 municipios distintos en 24 entidades, además de participar en reuniones con estudiantes, académicos y empresarios de todo el país. Lo anterior le ha permitido contar el respaldo no solo de la ciudadanía, sino de distintas figuras públicas locales.
En las asambleas responde con entusiasmo la gente porque las realiza en cualquier tipo de condiciones, en lugares calurosos, e incluso bajo la lluvia y el granizo, como ocurrió el pasado lunes en CDMX, en la que dijo sentirse agradecido con las personas que lo esperaron en el Monumento a la Madre a pesar de las condiciones. De hecho, el mismo comentó que esa fue “la tarde más inolvidable de su vida”.
Su actividad se ha visto reflejada en las preferencias de las encuestas
Su gran actividad se ha visto reflejada en las preferencias de las encuestas. Hace unos días se publicó un estudio de la consultoría GANA, que coloca a Adán Augusto a la cabeza de la contienda entre las “corcholatas”. Lidera entre la población general y simpatizantes de Morena con 32.8 y 37.1 por ciento de preferencias. Lo anterior le ha acarreado ser blanco de una guerra sucia en la que han inventado mentiras para desacreditarlo y frenar su ascenso, pero como él ha señalado, “cuando uno tiene la conciencia tranquila, la verdad siempre sale a flote”.
ALISTAN UN ACUERDO TECNOLÓGICO
● Para enfrentar al cambio climático, la disponibilidad de agua para agricultura y avanzar en seguridad alimentaria, México y Jordania, alistan un memorándum de entendimiento de cooperación científica y tecnológica y producción de zonas áridas. Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó los avances, tras una reunión con el embajador de Jordania en México, Adli Qasem Alkhaledi. Y. ZARAGOZA
Desde que comenzó el proceso interno de Morena hace cuatro semanas, Adán Augusto
21 MERK-2 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
#MÉXICOYJORDANIA FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
A
FOTO: JOSÉ TORRES
Viva México, otros en la mancha urbana de Tapachula y un pequeño grupo de 200 personas decidió avanzar hacia el municipio de Huixtla.
Los extranjeros lamentaron la indiferencia y desatención por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), pues aseguraron que eso los orilló a caminar unos 42 kilómetros y llegar a Tapachula, en busca de una nueva oportunidad de obtener permisos de libre tránsito.
Merli Rodríguez, originaria de Venezuela, explicó que desde hace cuatro días llegó a Ciudad Hidalgo tras cruzar por el río Suchiate, pero desde entonces no ha recibido respuesta.
“Nos dijeron que iban a solucionar de manera rápida para llegar a Tapachula en buses y es tiempo que no nos ayudan; hay personas que tienen 15 días esperando y nos reunieron para decirnos que los autobuses estaban en mantenimiento, que no podrían dárnoslos”, explicó.
El contingente tomó un respiro ayer para reanudar su marcha, con la intención de llegar cuanto antes a Tuxtla Gutiérrez y obtener permisos para transitar por México, en su ruta hacia EU.
Desde este domingo, oficiales migratorios han permitido
l PETICIÓN. Extranjeros esperan que autoridades migratorias entreguen salvoconductos para transitar por territorio mexicano.
RUMBO A EU 1 2 3
l Esperan a otros en esa ciudad guatemalteca.
#CHIAPAS
MIGRANTES IMPROVISAN CARAVANA
POR JOSÉ TORRES
que los extranjeros tomen rutas de transporte colectivo para poder llegar hasta los puntos de inspección, en una medida que busca disolver el movimiento, según los migrantes.“Necesitamos apoyo, no que nos arranquen y no nos dejen avanzar. No tenemos baños ni agua, si estamos en alguna plaza nos sacan y a algunos se los llevan detenidos por estar ba-
123
l MIL 368 MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR REGISTRÓ EL INM.
l MIL 321, SÓLO EN CHIAPAS. 38
ñándose”, acusó Yerald Manuel Chacín, también venezolano. Además, otros mil migrantes más esperan de lado de Tecún Umán, Guatemala, mientras se organizan para cruzar por el puente internacional Rodolfo Robles o intentarlo por el río Suchiate; sin embargo, la corriente de este afluente podría impedir su paso de un país a otro.
42
l KM CAMINARON AYER.
Como parte de las actividades de promoción del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, que se llevará a cabo del 5 al 15 de octubre, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y su homólogo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, develaron el trofeo que será entregado a los finalistas. En el parque Juárez de Xalapa, ambos dieron a conocer los
Los inmigrantes se mantienen en calles aledañas a la línea fronteriza, muchos más en la Casa del Migrante, mientras que grupos pequeños y diseminados avanzan hacia la frontera con México para agruparse más y realizar el cruce.
detalles de este magno evento, que tras 20 años de desarrollarse en Europa, cambió de sede a una ciudad latinoamericana por primera vez.
Lorena Cuéllar indicó que la organización y realización de la justa es de gran relevancia y, por ello, “hoy Tlaxcala está alegre por esta gran oportunidad; habrá un antes y un después”, aseguró. CLAUDIA ESPINOZA
192
#VOLEIBOL LLEGA TROFEO DE TORNEO
l MUNDIAL. Tlaxcala será sede del evento.
l DEPORTISTAS DE 38 PAÍSES, ACUDIRÁN. FOTO: EXPECIAL
l menos 800 migrantes sudamericanos iniciaron desde el sábado una nueva caravana, que partió de Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, hacia el centro del país. Ayer, se estacionaron en los alrededores del ejido
l Un millar de migrantes están en Tecún Umán.
l Estiman que este lunes podrían ingresar a México.
CIFRAS DE ENERO A MAYO
HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
2023
UNOS 800 VENEZOLANOS CAMINARON HACIA TAPACHULA PARA SOLICITAR PERMISOS AL INM
COEDITOR:
LUNES / 17 / 07 /
23 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA MEXIQUENSE
#OPINIÓN
AVANZA TRANSICIÓN EN EL EDOMEX
El 19 de julio se realizará la segunda de las siete reuniones entre Delfina Gómez y Alfredo Del Mazo. Los temas que tratarán son Salud e ISSEMYN
El próximo miércoles 19 de julio se realizará la segunda de las siete reuniones pactadas para la transición entre Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del Estado de México, y Alfredo Del Mazo quien dejará el cargo el próximo 15 de septiembre; los temas que estarán en la mesa son Salud e ISSEMYN. Un día antes se espera la visita a la entidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
Por cierto, la armonía que privó durante la primera reunión entre los mandatarios, la entrante y el saliente, contrasta con la posición que han adoptado algunos exalcaldes que presumiendo cercanía extrema con la gobernadora electa han tomado el papel de voceros y hay uno que hasta tuvo la ocurrencia de filtrar información sobre supuestas investigaciones que están en desarrollo en contra de funcionarios del primer círculo del aún gobernador.
Hablamos ni más ni menos del exalcalde de Cuautitlán, Mario Ariel Juárez Rodríguez, a quien Morena en el 2021 le negó la posibilidad de buscar la reelección y como premio de consolación le cedió la candidatura a diputación local, misma que perdió en las urnas, pero las bondades que da la política le permitieron llegar a ocupar una curul en el congreso mexiquense.
El martes el Presidente visitará el Estado de México
A este individuo, a quien le bastaron tres años para acabar con la gobernabilidad en Cuautitlán y que al día de hoy no ha logrado obtener el documento que lo libere de responsabilidad de parte del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) de su gestión como alcalde, se da golpes de pecho y acusa corrupción en áreas del gobierno estatal, cuando él no ha logrado solventar las observaciones, como por ejemplo, el uso que se le dio a recursos federales etiquetados durante su paso por la presidencia municipal, entre otras muchas.
La decencia y la honorabilidad parecen no ser virtudes de Juárez Rodríguez y para comprobarlo bastaría con buscar al diputado local del PAN con quien el 17 de febrero de 2022 se encaró en la tribuna del Congreso local, momento en que hasta mentadas de madre hubo y preguntarle si Ariel ya le pagó los dos millones de pesos que le pidió prestados para comprar un departamento. Pero bueno, esa es otra historia… AL TIEMPO
LA DE HOY: El exalcalde priista de Coacalco, Erwin Castelán, aquel que después de ser desaforado por incumplir una sentencia judicial se refugió en el municipio de Metepec, buscará impulsar a su hermano Iván a un puesto de elección popular con el cobijo de Morena. Es más, en su círculo cercano presumen que el tema económico no será problema, ya que durante el último año y medio ha logrado amasar una verdadera fortuna vendiendo espejitos a quien lo cobijó cuando cayó en desgracia.
Habrá que ver qué dice el morenista Darwin Eslava, quien perdió la alcaldía en el 2021 y que busca catapultarse como candidato a la alcaldía aprovechando los números que obtuvo a favor de Delfina Gómez durante la pasada elección, sin importar a quién tenga que dejar fuera de la jugada, incluida la misma Jessica Vega HASTA LA PRÓXIMA
#ECOLOGÍA
SIEMBRAN EN LEÓN MÁS DE MIL ÁRBOLES
La presidenta municipal de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez, encabezó la campaña de forestación ciudadana, con la siembra de más de mil árboles. Como parte del programa, se
TLAHUAPAN, SITIO CON VOCACIÓN TURÍSTICA
ALCALDESA DICE QUE SE PUEDEN REALIZAR VARIAS ACTIVIDADES
REDACCIÓN
Tlahuapan, en el estado de Puebla, es un municipio con vocación turística, en el que los visitantes pueden disfrutar del avistamiento de luciérnagas, descansar en cabañas o hasta ir a degustar de una buena trucha.
Rosiceli Díaz Hernández, presidenta municipal de Tlahuapan, señaló que es una localidad en donde predomina el frío y la lluvia, lo que hace atractivo este lugar, sobre todo para realizar las actividades arriba descritas.
Además, dijo en entrevista con Adrián Rubalcava, en el programa Tu alcalde, tu ciudad, en Heraldo TV, que es muy accesible en cuanto
SOCIAL
● Asociaciones civiles, escuelas y empresas, entre otros, apoyaron la iniciativa.
vieron beneficiadas las siete delegaciones del municipio, en donde se trabajó de manera simultánea en más de 20 puntos para tener espacios más verdes.
“Queremos que León siga siendo un gran pulmón y tenemos mucho que hacer”, aseguró Ale Gutiérrez, a través de un video en sus redes sociales, donde invitó a todos los ciudadanos a participar.
Agregó que ya tienen 26 mil árboles y su meta era plantar 10 mil más, como parte del objetivo final de al menos 36 mil árboles este año.
● PUNTOS EN EL MUNICIPIO ABARCÓ LA CAMPAÑA.
Esta iniciativa es uno de los ejes que la administración se ha planteado alcanzar en pro de un León más verde, con lo que se suma a la Red de Parques Urbanos y cuidado de Áreas Naturales.
Gutiérrez dijo que se dará seguimiento a los ejemplares plantados, con un sistema de georreferenciación para cada árbol
● Entre 70 y 80 por ciento de la población se dedica al campo.
a costos, aunado a que en la época invernal, tiene áreas especiales para cortar árboles de Navidad. El municipio se encuentra a poco más de una hora de la ciudad de México y colinda con el Edomex. En temas de seguridad, informó que están trabajando un C2, en coordinación con el gobierno de Puebla, pues uno de los problemas en la zona, es que abandonan vehículos y buscan evitar esta situación. La alcaldesa priista dijo que su relación con el gobernador Sergio Salomón Cépedes es buena, pues el mandatario ha mantenido una política sin colores partidarios. En otro tema, señaló que es la primera en gobernar el municipio y dijo sentirse orgullosa, tras ganar en las urnas en la elección extraordinaria en 2022.
LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24 ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO
●
● Díaz destaca las visitas ecoturísticas. LOGRO
#PUEBLA
1 FOTO: ESPECIAL REDACCIÓN ● ALE GUTIÉRREZ ENCABEZA CAMPAÑA EN EL MUNICIPIO
PUEBLO AGRARIO
20
FOTO: ESPECIAL
#HUXQUILUCAN LLEVAN PLÁTICAS A ESCUELAS
El gobierno de Huixquilucan impartió 157 pláticas enfocadas a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia a más de seis mil 807 estudiantes de educación básica, media superior y superior.
El objetivo es acercar información y concientizar a los alumnos sobre factores de riesgo, que podrían derivar en conductas ilegales de no atenderse a tiempo.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que el objetivo de llevar esa estrategia a las escuelas es para promover la prevención del delito y la participación ciudadana, como ejes para el fortalecimiento del tejido social y de la seguridad pública. PABLO CRUZ
FOTO: ESPECIAL
#ZONASINDUSTRIALES
PLANTEAN CREAR UN FIDEICOMISO
113
SECTOR EMPRESARIAL PROPONE DESTINAR IMPUESTO SOBRE NÓMINA A LA REHABILITACIÓN DE ÁREAS QUE TIENEN AFECTACIONES, COMO BACHES Y FALTA DE ILUMINACIÓN
POR LETICIA RÍOS
l ATENTOS. Hablaron de riesgos con alumnos.
PLAN CERTERO
l Se impartieron 5 pláticas diarias.
l Acudieron a 17 planteles educativos.
El sector empresarial mexiquense propuso la creación de un fideicomiso integrado con el impuesto de 3 por ciento sobre nómina, que suma una recaudación superior
INGRESOS
PROPIOS
l ZONAS INDUSTRIALES, EN 2018. 760 130
l
a los 14 mil millones de pesos anuales en la entidad, para rehabilitar las zonas industriales, que aseguran se encuentran en condiciones de deterioro.
Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM), señaló que el sector realizará la
presión necesaria ante los legisladores locales, para que se apruebe esta propuesta, a fin de contar con recursos suficientes para que el estado tenga una infraestructura en parques y áreas industriales, que permita elevar su competitividad y atraer mayores inversiones. Destacó que el fondo por 80 millones de pesos aprobado por la legislatura este año, resulta insuficiente para la rehabilitación de las zonas industriales de los valles de Toluca y de México, así como en el Oriente, pues como parte del abandono, destaca la cantidad de baches y la falta de iluminación.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, al inicio de la actual administración el Edomex tenía 113 zonas industriales, las cuales aumentaron a 130.
Karla Fiesco, alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, donde se ubica una de las áreas industriales más importantes, señaló que su propuesta de rehabilitación es que los empresarios pongan los recursos para reencarpetar con concreto hidráulico y el gobierno municipal la mano de obra y maquinaria, esquema con el que han trabajado.
l EXISTEN EN 2023 EN LA ENTIDAD.
l Al menos 13 de cada 100 empresas del país están en el Estado de México.
l El estado aporta 9.2% del PIB nacional; es la segunda economía del país.
l De acuerdo con la Ley de Ingresos, la entidad percibirá 14 mil 890 mdp.
l Esa suma es por el impuesto sobre nómina, en el ejercicio fiscal 2023.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 17 / 07 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
2 3 4
l DETERIORO. La IP asegura que los 80 mdp destinados este año, son insuficientes para las reparaciones.
1
FOTO: ESPECIAL
“Agradecemos que las empresas dan fuentes de empleo y todos los impuestos llegan al municipio, pero también somos realistas con las finanzas de Izcalli y por eso pedimos que sea una obra compartida”. MIL EMPRESAS HAY EN EL EDOMEX.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 17 / 07 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscará –si gana un segundo mandato– cambiar la realidad económica de los salvadoreños, quiere que su país sea la locomotora de Latinoamérica, manteniendo los niveles de seguridad que lo tienen con una aceptación de 93%.
Christian Guevara, diputado por San Salvador por el partido Nuevas Ideas (NI) y jefe de la fracción de su bancada, dijo para El Heraldo de México que "Bukele buscará cerrar la brecha si gana su segundo mandato. Lo peor que le ha pasado a El Salvador es que ha visto pasar el tren de la revolución industrial o la tecnológica, en el mejor de los casos nos subimos en el último vagón".
Sobre la candidatura de Bukele y el artículo 152 constitucional que impide la reelección.
Guevara dijo que "fue interpretado por la Sala de lo Constitucional y definió los parámetros, ningún Presidente lo había intentado, por eso va a pedir licencia el 1 de diciembre, para cumplir con la ley de seis meses obligatorios de no gobierno y nombrará un designado presidencial".
"Será el pueblo salvadoreño el que decida", destacó.
Asimismo, contextualizó que cuando Bukele se convirtió en alcalde de San Salvador (2015)
"el centro de la capital era un desastre, no habían andenes estaban completamente cubiertos de ventas –era una mafia de vendedores–. Pero él lo recuperó.
"La Plaza Libertad cortaba la frontera entre la Mara Salvatrucha y la Barrio 18, si cruzabas y eras rival, te agarraban, torturan, mataban, decapitaban y aparecían las cabezas", dijo.
Tras recuperar el centro de San Salvador, Bukele tomó popularidad y comenzó a criticar a su partido, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), y a exigir oportunidades para los jóvenes", agregó
NI nació en 2017 y legalizado un año después, Bukele hizo un anunció en Facebook Live y fue
#GUERRAVS.LASMARAS
LA OTRA VISION DE EL SALVADOR
SOSTIENE PERFIL
l Bukele juntó 300 mil firmas para legalizar a NI.
CHRISTIAN GUEVARA, DIPUTADO POR EL PARTIDO NUEVAS IDEAS, DIJO QUE SI BUKELE GANA UN SEGUNDO MANDATO, BUSCARÁ CAMBIAR LA REALIDAD ECONÓMICA DE LOS SALVADOREÑOS
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
l La Mara Salvatrucha, al mismo nivel de la ETA: diputado.
el evento que más convocatoria tuvo en el país, él se convirtió en Presidente no por el sistema si no pese al sistema.
El diputado dijo que antes de que Bukele asumiera el cargo nadie visitaba El Salvador por la violencia, hoy el turismo regresó
Aclaró que el actual gobierno no reprime, no detiene a periodistas extranjeros, "se habla
de una dictadura de represión, pero esta administración no ha gastado ni una bala de goma o una lata de gas pimienta para disolver una manifestación".
Sobre una presunta negociación y ruptura de las maras con el Presidente , el legislador dijo que "no hay ninguna prueba de negociación, no hay nada que sustente ese modelo, quien
DE 15 DE LOS CARGOS MÁS ALTOS DE LAS MARAS HAN CAPTURADO 11’.
CHRISTIAN GUEVARA DIPUTADO POR SAN SALVADOR
PLAN QUE SOBRESALE
17
l ESTADOS DE EXCEPCIÓN HA TENIDO EL PAÍS.
70% 83
l DE LOS CRIMINALES ESTÁ PRESO.
l ASESINATOS TENÍAN EN UN DÍA.
tuvo ese modelo fue la FLMN.
"Las maras lo han perdido todo, no nos hemos sentado nunca a negociar con un criminal y lo único que hemos hecho es hacer cumplir la ley", dijo.
Antes en El Salvador un buen día era que nos mataran a 10 personas, pero llegamos a tener en un día 83 asesinatos. Hoy registramos lamentablemente 10 decesos en un mes, pasamos en 2016-2017 de ser el país más violento del mundo a compartir actualmente con Uruguay, Canadá y ya le ganamos a Costa Rica en seguridad , agregó
"Con los estados de excepción (17) 70% de los criminales ya está preso, quiere decir que nos falta 30%, la criminalidad es la mejor descripción de un cáncer, si dejas sólo una estructura libre estos se van a multiplicar y van a hacer metástasis".
l PROYECTO. Guevara indicó en entrevista que el presidente Nayib Bukele quiere que su país sea la locomotora de Latinoamérica.
1 2
FOTO: GUILLERMO O'GAM
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Reactivan Policía de la Moral
ESTÁ ACUSADA DE LA
La Policía iraní anunció ayer haber restablecido las patrullas para sancionar a las mujeres, cada vez más numerosas, que no llevan velo en lugares públicos, 10 meses después de la muerte de Mahsa Amini. "A partir de hoy (domingo), la Policía –realizando patrullas en coche y a pie– advertirá y sancionará a las personas que, por desgracia, desobedecen las órdenes y siguen sin respetar el código de vestimenta", advirtió el portavoz policiaco Said Montazeralmahdi, citado
SAID
MAHDI PORTAVOZ
por la agencia Tasnim
La Policía de la Moral se había retirado en gran parte, tras la muerte en septiembre de Masha Amini, de 22 años, tras ser detenida por haber violado el código de vestimenta, que obliga a las mujeres a llevar velo en público.
Las autoridades tuvieron problemas para contener las protestas masivas que pedían la caída de la teocracia que ha gobernado Irán durante unas cuatro décadas.
En los últimos días, fotos y videos –cuya autenticidad no pudo ser verificada de forma independiente– fueron publicados en las redes sociales mostrando policías en chador sancionando y arrestando a mujeres que no llevaban velo.
El diario reformista Shargh informó que cuatro mujeres habían sido condenadas recientemente a "asistir a clases de psicología y limpiar hospitales". También "se les prohibió conducir durante dos años", tras ser declaradas culpables.
Acusada por los manifestantes, la Policía de la Moral había desaparecido en buena parte de las calles iraníes en los últimos meses y cada vez más mujeres salían con la cabeza descubierta en Teherán y en las grandes ciudades. Desde principios de año, las autoridades han adoptado una serie de iniciativas, que van desde el cierre de comercios, en particular restaurantes, hasta la instalación de cámaras para perseguir a las que desafían la prohibición.
GLOBALES
LA DIPLOMACIA MEXICANA Y LOS RETOS GLOBALES
La relación de las personas con la tecnología se profundizará a medida que segmentos más amplios dependan cada vez más de las conexiones digitales
• UNA DIPLOMACIA EFICAZ Y MODERNA REQUIERE DE CONVICCIÓN E INTELIGENCIA. LA LEY ESTABLECE QUE EL SERVICIO EXTERIOR DEBE SER UN CUERPO PERMANENTE PARA DEFENDER INTERESES DE MÉXICO...
Si bien el mundo nunca ha sido estable o predecible, estamos actualmente ante un escenario cambiante marcado por una complejidad nunca vista y en la que se ha venido deteriorando aún más el papel de los mecanismos multilaterales para evitar conflictos y actuar concertadamente frente a los retos globales.
En este contexto, el Centro de Investigaciones Pew de Washington convocó un grupo de reconocidos expertos para identificar las tendencias que habrán de definir el mundo posCOVID a partir de 2025. Según los expertos, la "nueva normalidad" que habrá de incidir en nuestras vidas estará condicionada por el impacto social, económico y político derivado del vertiginoso avance de las nuevas tecnologías digitales y la inteligencia artificial.
En esta visión, la relación de las personas con la tecnología se profundizará a medida que segmentos más amplios de la población dependan cada vez más de las conexiones digitales para el trabajo, la educación, la atención médica, las transacciones comerciales diarias y las interacciones sociales esenciales.
En conclusión, el mundo en 2025, seguirá marcado por grandes tensiones políticas y múltiples crisis con respecto a los principales retos globales: cambio climático, migraciones, escasez de agua, creciente desigualdad, re-acomodo de la economía global como consecuencia de la desglobalización y la competencia comercial entre los bloques regionales. Todo ello estará acentuado por la rivalidad China-Estados Unidos y el impacto global de la guerra en Ucrania, que seguirá amenazando la paz y estabilidad global.
A los pocos días de haber asumido su encargo, la canciller Alicia Bárcena, en la ceremonia de toma de protesta de una nueva generación de diplomáticos de carrera, advirtió que frente a un mundo difícil, con retos de gran magnitud y en el contexto de un multilateralismo debilitado, la diplomacia es esencial y es lo único que puede permitir la paz y la conciliación internacionales. En esa línea, señaló la importancia de valorar y restaurar la diplomacia tanto en México como en el escenario internacional, subrayando su compromiso de apoyar y fortalecer al Servicio Exterior Mexicano.
LLUVIAS MATAN A 39 PERSONAS
● Equipos de rescate luchaban ayer para llegar a las personas atrapadas en un túnel inundado en Corea del Sur, donde unas 37 personas murieron y 9 estaban desaparecidas, tras fuertes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra. AFP
Una diplomacia eficaz y moderna requiere de convicción, inteligencia, desarrollo de capacidades y habilidades. Requiere de oficio y experiencia. Por ello, la ley establece que el servicio exterior debe ser un cuerpo permanente para defender los intereses de México y de los mexicanos en el exterior.
En esa línea, el llamado de la canciller Bárcena recoge lo mejor de nuestra tradición diplomática y la actualiza frente a un mundo en transición en la que México debe multiplicar esfuerzos para lograr una mejor inserción en la comunidad global. Coincido en la importancia de promover una diplomacia más cercana a la gente que sea capaz de articular acciones de diversos actores internos de política exterior y utilizar las nuevas herramientas de diplomacia pública y digital para defender el interés nacional, contribuir a un mundo mejor y complementar mediante la cooperación internacional el desarrollo interno.
27 ORBE LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, DIANA LUNA Y JOSÉ LUIS ALVARADO GONZÁLEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #IRÁN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
TENÍA CUANDO PERDIÓ LA VIDA EN TEHERÁN. MESES TIENE LA MUERTE DE MAHSA AMINI.
MONTAZERAL-
DE LA POLICÍA LA POLICÍA ADVERTIRÁ Y SANCIONARÁ A MUJERES QUE DESOBEDEZCAN ÓRDENES’.
AÑOS
22 10
MAHSA AMINI
COREADELSUR FOTO: AP
MUERTE DE LA KURDA
#
#OPINIÓN RETOS
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES @CARLOSDEICAZA
CARLOS DE ICAZA*
FOTO:
#ALTASTEMPERATURAS
Ola de calor golpea a EU
ESPERAN PARA LA SIGUIENTE
SEMANA CLIMA
EXTREMO
Más de 80 millones de personas estaban ayer bajo advertencias oficiales o pronósticos de olas de calor excesivo en estados del oeste, sur y sureste de Estados Unidos, azotados en algunos casos por temperaturas récord. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió sobre "una ola de calor generalizada y sofocante" en el oeste y hasta el sureste, temperaturas que continuarán la próxima semana y aumentan los riesgos para la salud de millones de habitantes.
MÁS EFECTOS
l Canadá sufre con una ola de alta temperatura.
l Pensilvania: 4 muertos por inundaciones.
"Se esperan temperaturas altas récord generalizadas, así como mínimos cálidos récord en partes del suroeste, a lo largo de la costa occidental del Golfo y en el sur de Florida", dijo el NWS en un informe.
En Houston, Texas, se ha pedido a los residentes que ahorren electricidad entre las 14:00 y las 22:00 del sábado al lunes, en un intento por mitigar la alta demanda debido al calor.
Habitantes del sur de California vieron los termómetros alcanzar máximos de 41°C a 43°C. Se espera que supere los 46 °C en Nevada y Arizona
l ARIZONA. En Phoenix pronostican hasta los 115 grados Fahrenheit, uno de los más afectados.
28 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
AFP
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
29 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
MÁS PUNTOS CLAVE
l Es la primera vez que la obra del pintor puede apreciarse en Polonia.
El artista oaxaqueño Amador Montes inauguró el fin de semana en el Jardín Escultórico Juan Soriano de Polonia,ubicado en Owczarnia, a 40 km de la ciudad de Varsovia, su serie pictórica El otro muro, muestra que ha recorrido diversos espacios culturales de Inglaterra y México y que ahora se presenta en el país europeo
La obra del artista, que por primera ocasión se expone en Polonia, consiste en 15 paneles mutables independientes intervenidos de técnica mixta. Mediante su planteamiento plástico, busca generar un acto de hermandad entre naciones; así como una reflexión sobre el concepto y función del muro.
De acuerdo con Montes, a través de su obra, busca compartir los valores estéticos contemporáneos, la cultura y la idiosincrasia mexicana, explorando la migración como fenómeno que trasciende al convertirse en un tema de interés para cualquiera que haya experimentado el movimiento a través de espacios geográficos y contextos culturales.
Al evento, encabezado por el
RTES
l En el país europeo se alistan otras actividades culturales sobre México.
l El Jardín Escultórico Juan Soriano es uno de los espacios más visitados.
#AMADOR MONTES
MUESTRA Una de hermandad
CON APOYO DE FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE Y DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN POLONIA, EL ARTISTA OAXAQUEÑO INAUGURÓ EL OTRO MURO, EN OWCZARNIA
Embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea; Marek Keller, presidente de la Fundación Marek Keller Jardín Escultórico Juan Soriano, y el artista mexicano, asistieron más de 200 personas, entre ellas, representantes de embajadas e instituciones gubernamentales y culturales, y miembros de la comunidad mexicana residen-
95
AÑOS DE AMISTAD CELEBRA MÉXICO Y POLONIA.
te en Varsovia y amigos de México.
En la inauguración, el Embajador Sandoval Mendiolea destacó que Amador Montes representa la más destacada expresión artística de México en este inicio del siglo XXI.
“Sin lugar a dudas El otro muro es un mensaje de esperanza, de belleza, de armonía natural y sentido humano que desde México llega a
Europa Central, en la coyuntura histórica en la que todos estamos viviendo”, señaló el embajador Y añadió: “Ojalá todos los muros se convirtieran en puentes, en puertas y en ventanas que lleven a la paz y que permitan pasar la luz de la fraternidad entre los pueblos. En momentos de oscuridad, es un honor que las expresiones de luz, color, alegría y esperanza lleguen a Polonia desde México”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Jardín Escultórico Juan Soriano, Marek Keller, agradeció el apoyo de la Embajada de México en Polonia y el gran interés del público polaco en conocer el arte contemporáneo mexicano.
Finalmente, Montes destacó que es un honor presentar su obra en Polonia en el lugar donde se puede sentir la cultura y el arte de México e indicó que busca que su propuesta artística genere paz en este momento histórico
El proyecto viaja gracias a la colaboración de la Embajada de México en Polonia; la Fundación Jardín Escultórico Juan Soriano, a cargo de Marek Keller, la Fundación Grupo Andrade y Heraldo Media Group.
1 2 3 LUNES / 17 / 07 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
REDACCIÓN ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: EMBAJADA DE MÉXICO EN POLONIA.
#MÚSICA
PREPARA UN DISCO INMERSIVO
LA PIANISTA ARGENTINA DURÁN TRABAJA EN SU SEGUNDO MATERIAL DISCOGRÁFICO; CONTEMPLA OBRAS DE COMPOSITORES VERACRUZANOS
Después deEl sonido de la plata, lanzado en 2022, la pianista mexicana Argentina Durán alista un nuevo material discográfico que contendrá algunas obras de compositores veracruzanos como “Rapsodia Mexicana”, de Jesús Corona y una pieza inédita del también productor José Luis Esquivel.
El material aún no tiene nombre, sin embargo, la también titular de piano de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) explicó que se trata de
TALENTO CON VISIÓN
l Se ha presentado en Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.
l Ganó el Concurso Nacional de Piano Angélica Morales Yamaha.
l Ha tocado en recintos como el Millenium Amphitheater, en Dubai.
un disco inmersivo, pues busca simular la experiencia que se vive en una sala de concierto
“Poder llevar a este nuevo proyecto la “Rapsodia Mexicana” , del siglo XIX, de Jesús Corona, es un honor y no sólo porque es uno de mis compositores favoritos, sino también porque su obra ha sido poco estudiada y es realmente interesante”, contó en entrevista Añadió que Corona fue un compositor brillante, pero existen pocas investigaciones sobre obra. “No existe información a la mano sobre quién fue, por eso quiero rendirle un pequeño homenaje a través de este nuevo material”, explicó.
Por otra parte, la pianista indicó que incluirá un tema inédito que qued ó fuera “El sonido de la plata”, así como una nueva pieza del compositor José Luis Esquivel, quien, de la mano del compositor español Rosino Serrano, producen el segundo disco de la xalapeña.
“Comenzaremos a grabar en aproximadamente dos meses, espero que podamos lanzar este material a finales del año”, dijo. Por último, indicó que su siguiente proyecto es ser jurado en el tercer Festival y Concurso Latinoamericano Pianistas Jóvenes, en Colombia.
1 3 2 31 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
FOTO: CORTESÍA
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l ALCANCE. En sus redes sociales cuenta su día a día en la música.
AÑOS DE EDAD TENÍA AL INICIAR SU CARRERA. MIL SEGUIDORES TIENE EN TIKTOK. 7 481
#ÉXITO
REGRESA AL FESTIVAL DE ELECTRÓNICA
Daniel Bautista, uno de los DJs mexicanos más conocidos en la escena, incluso fue el encargado de abrir los conciertos de artistas como Bad Bunny en su reciente gira en México. Este año, Daniel tiene quiere llevar esa misma energía y mezclarla con ritmos y sonidos tradicionales de México, en el festival Tomorrowland. REDACCIÓN
ADEMÁS DE DESTACAR EN EL STOP MOTION, EL TALLER DE CHUCHO QUIERE ABRIRSE A OTRAS TÉCNICAS
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el éxito de Pinocho de Guillermo del Toro, el stop motion acaparó los reflectores de la temporada de premios, pero aún sigue siendo una técnica de nicho que deben fomentar para que se mantenga. Al menos así lo ve la directora de El Taller de Chucho, Angélica Lares, donde se filmaron algunas escenas de la cinta.
“El stop motion es un nicho pequeño y tenemos que aprovechar ese boom. Ahorita los (estudios) de Aardman y Laika también están sacando cosas, pero sí vemos el pastel completo de la animación como tal, que ha generado mucho interés últimamente”, detalló Lares.
Aunque se ha dicho en repetidas ocasiones que esta técnica, en la que hay un humano que da cada movimiento a la marioneta y luego se retrata cuadro por cuadro, iba a desaparecer desde hace años por ser arcaico, esto no pasa porque sigue cautivando a la audiencia.
“Insisto, es un tema cíclico, son cosas que naturalmente suben y bajan, dependiendo del interés del público y va fluctuando,
● En lo que va del año, han dado siete talleres.
SCENA
pero tenemos que adaptarnos, por eso también queremos abrirnos a otras técnicas”, explicó Angélica.
● Abrieron un curso en línea que impartió Cruz Contreras.
En El Taller de Chucho hay 10 personas trabajando de base y según el proyecto, contratan más personas. Para ellos es primordial capacitar a las nuevas generaciones para que este formato continúe. Además, siendo parte de la Universidad de Guadalajara y siguiendo está vocación de Guillermo del Toro, de tener cursos para jóvenes, el año pasado se ofrecieron treinta.
“Queremos extender el brazo, no nada más a nivel local, en todo el país y también mirando a Latinoamérica y a otros países para crear estos enlaces, justo regresó de Chilemonos (Festival Internacional de Animación en Chile) y firmamos un convenio de colaboración, porque tienen mucho interés de trabajar juntos”, detalló.
Considera que Latinoamérica es una región muy creativa y con muchas historias por contar, de hecho cree que es la mayor forta-
● Contreras participó en la animación de Spider-Man: a través del Spider-Verso.
YURIDIA PRESENTA A SU HIJO
#FAMILIA
● Hace unos meses Yuridia anunció que se encontraba esperando a su segundo hijo, y ahora la cantante dio a conocer el nacimiento de su bebé llamado Benicio, con una foto en sus redes. REDACCIÓN
#INTÉRPRETE
● PLANES. LA CANTAUTORA, NATALIA LAFOURCADE, LUEGO DE MÁS DE CINCO AÑOS FUERA DE LOS ESCENARIOS, SE REENCUENTRA CON SUS SEGUIDORES EN SU ESPERADO DE TODAS LAS FLORES TOUR 2023. EL 7 DE NOVIEMBRE
ESTARÁ EN EL AUDITORIO. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 17 / 07 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1 2 3 32 ESCENA
GIRA
FOTOS:
INSTAGRAM
ESPECIAL
OTROS DETALLES
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
Impulsan TALENTO
#ANIMACIÓN
ESCENAS DE PINOCHO SE HICIERON EN EL LUGAR.
leza de la zona, “si nos unimos como región podemos lograr cosas increíbles”.
El Taller del Cucho fue fundado en 2020 y el primer año y medio se enfocó en las escenas que hicieron de Pinocho, pero en los últimos meses han trabajado en cortos como Humo, de Rita Basulto, que tuvo su premiere en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, y también viajó aAnnecy”. Así como en Dolores, un corto de Cecilia Andalón, que terminó su producción.
#LUTO
ADIÓS AL ÍCONO DEL CINE Y MODA
LA CANTANTE, ACTRIZ Y MODELO JANE BIRKIN MURIÓ A LOS 76 AÑOS EN FRANCIA; REALIZÓ MÁS DE 70 CINTAS.
REDACCIÓN
ESCENA
@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La cantante, actriz e ícono de la moda Jane Birkin falleció este domingo en París, a los 76 años.
1978
REALIZÓ LA PELÍCULA MUERTE EN EL NILO.
La estrella tuvo una estrecha relación personal y artística con el compositor Serge Gainsbourg, con quien grabó el conocido tema “Je t’aime...moi non plus”.
Birkin nació en Londres, pero se hizo famosa cantando en francés y se mudó a Francia en los 70. Protagonizó más de 70 películas.
También fue modelo y se convirtió en una referencia en tendencias de moda, inspirando el bolso Birkin de la lujosa marca francesa Hermès en 1984.
Su hija, Kate Barry, fue fotógrafa de moda en la revista Vogue. Murió en 2013 a los 46 años. Otra hija es la modelo y actriz Lou Doillon, fruto de su relación con el cineasta Jacques Doillon.
l SALUD. Llevaba tiempo apartada de la escena
MÉXICO 2023 ESPINOZA SCENA 33 ESCENA LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2
FOTO: ESPECIAL
TALENTO
CON GOL DE SANTIAGO GIMÉNEZ, MÉXICO LE GANA A PANAMÁ, PARA LLEGAR A 12 TROFEOS, POR SIETE DE EU
La Selección Mexicana sufrió 88 minutos, pero una genialidad de Santiago Giménez le dio la victoria por 1-0 sobre Panamá, para recuperar la corona de la Copa Oro, y sumar su título 12 de esta competencia (nueve bajo el actual formato)
Al 84’, El Bebote entró por Henry Martín, y sólo unas jugadas después, en un contragolpe que generaron seleccionados que militan en Europa: Edson Álvarez y Orbelín Pineda, el delantero recortó a la zaga canalera, y definió ante la salida del portero Orlando Mosquera.
El triunfo representó un bálsamo para todo un equipo que vivió en la crítica y la convulsión desde el fracaso durante el Mundial de Qatar 2022, hasta la corta etapa de Diego Cocca como DT.
“La Copa Oro fue un torneo donde existió demasiada presión, se habló de más sobre un grupo de futbolistas de mucha calidad, y que mostró personalidad. La recompensa es el título”, externó el capitán Memo Ochoa.
Con la llegada de Jaime Lozano al banquillo, la marea bajó, y con el título de ayer, El Jimmy hizo méritos para asumir el proyecto de cara a la Copa de 2026, en donde México va a ser sede.
“Con estos resultados te abres oportunidades. Ojalá se dé, porque claro que es un sueño dirigir a mi Selección en un Mundial. Si soy, lo agradeceré y trabajaré muy fuerte; si no, lo apoyaré, porque lo que más quiero es que el futbol mexicano crezca”, dijo el timonel.
Ivar Sisniega, presidente de la FMF, afirmó que esta semana dará más noticias sobre el próximo entrenador del Tricolor.
GOLES SUMA EL BEBOTE CON LA PLAYERA DE LA SELECCIÓN.
#COPAORO
l G. Ochoa es el jugador que más Copas Oro tiene, con cinco títulos.
l El Tri convivió con el niño africano que quiere ser mexicano.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA 1 2 FOTO: AFP
HERNÁNDEZ
DEL TRI SUPREMACÍA
4 MÉXICO PANAMÁ 1 0 SOFI STADIUM CALIFORNIA, EU REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM AÑO SUBCAMPEÓN l 1965 Guatemala l 1971 Haití l 1977 Haití l 1993 Estados Unidos l 1996 Brasil l 1998 Estados Unidos l 2003 Brasil l 2009 Estados Unidos l 2011 Estados Unidos l 2015 Jamaica l 2019 Estados Unidos l 2023 Panamá TÍTULOS AZTECAS
l HISTÓRICO.
LO RECIBEN COMO REY
LIONEL MESSI ES PRESENTADO CON EL INTER DE MIAMI, EN MEDIO DE UNA GRAN EXPECTATIVA Y UNA TORMENTA
TÍTULOS 38
EL
CON
AFP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La estrella argentina Lionel Messi se presentó ayer ante la afición del Inter, para inaugurar una nueva era para el futbol en Estados Unidos. Bajo una fuerte lluvia, que retrasó el evento dos horas, tomó la palabra ante los cerca de 18 mil fans reunidos en el estadio DRV PNK, de Fort Lauderdale, a unos 50 km. al norte de Miami.
“Quiero dar las gracias a toda la gente por el recibimiento que me dieron desde que llegue acá (el martes)”, dijo La Pulga
“Tengo muchas ganas de empezar a entrenar, a competir. Lle-
EN LA AGENDA
go con las mismas ganas que tuve siempre de ganar, de ayudar a que el club siga creciendo”, añadió el número ‘10’, después de posar con su nueva camiseta en mano.
Los dos copropietarios del club, Jorge Mas y David Beckham, recibieron a Messi en un escenario situado en el centro del campo. El exjugador inglés, visiblemente emocionado, aseguró que la llegada de Leo es “un sueño hecho realidad”.
#CHIVAS
MUESTRAN JERARQUÍA
LA ESCUADRA TAPATÍA DERROTA AL ATHLETIC DE BILBAO, Y SIGUE CON BUEN RITMO EN EL SEMESTRE
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Chivas hizo valer su localía, al imponerse al Athletic de Bilbao español, por 2-0 durante tiempo regular y 4-2 en penaltis, para llevarse el trofeo Árbol de Gernika, en un duelo entre clubes que juegan con puros mexicanos y vascos, respetivamente. Ayer, en su 11 inicial, el Rebaño lanzó algo distinto a lo que usa en la Liga MX, con la presentación de Erick Gutiérrez con el club, al ocupar el punto de equilibrio del mediocampo, y Oscar Whalley, en la portería. El equipo tapatío mostró su mejor forma física y futbolística, desde el inicio del cotejo en el Estadio Akron, ante un rival que apenas comenzó su pretemporada para el curso 2023-24.
Guadalajara abrió el marcador, al 16’, en una gran definición de Pável Pérez, tras un desborde por izquierda de Alejandro Mayorga, que levantó la euforia de la afición tapatía. En el complemento ingresaron varios de los titulares, pero fue el novato Yael Padilla el que hizo el 2-0, al 72’, y confirmó su buen momento.
Como parte del amistoso, se realizó una serie de penaltis, ya que en el choque que sostuvieron el 11 de diciembre de 2022, en España, el Athletic ganó 2-0. Desde los 11 pasos, los mexicanos también se llevaron la victoria, por 4-2.
De esta manera, la escuadra rojiblanca, dirigida por Veljko Paunovic, mantiene la buena inercia que lleva en el Apertura 2023, de donde es líder, con tres triunfos.
No obstante, suspende su actividad en el torneo doméstico, ya que encara la Leagues Cup, en la cual debuta el 27 de julio, ante Cincinnati.
PIERDE LA VENTAJA
#PUMAS SUFRE EL DIABLO EN EL INFIERNO #TOLUCA FOTO: MEXSPORT #PELOTEO PACHUCA TOLUCA PUMAS FC JUÁREZ 1 4 1 2
Con un tanto de Gustavo del Prete (21’), la escuadra auriazul se adelantó, pero Pachuca empató con el autogol de Nathan Silva (45’). Los felinos llegaron a cinco unidades. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
2 0
CHIVAS
ATHLETIC DE BILBAO
PENALTIS: 4-2
ESTADIO ARKON
CONSULTA EL RESULTADO DEL TIJUANA VS. CHIVAS FEM. EN NUESTRO SITIO:
PASES EN CORTO
l El compromiso en el Estadio Akron tuvo una asistencia de 35 mil aficionados.
l M. Arriola, presidente de la Liga MX, destacó la hermandad entre los clubes.
35 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA
l ALEGRÍA. Los tapatíos recibieron el trofeo, con la presencia de Mikel Arriola, presidente de la Liga.
FOTOS: AFP
#MLS
Leo estuvo acompañado de D. Beckham (der.), uno de los dueños, en el DRV PNK Stadium.
CLUBES TIENE
A sus 36 años, y tras dos complejas temporadas en el Paris Saint-Germain, el capitán argentino abandona por primera vez el futbol europeo, para pasar sus últimas temporadas, sobre el césped en un ambiente de menor presión deportiva. ASTRO DE ARGENTINA.
l Su primer entrenamiento oficial será mañana, y —si todo sale como lo planeado— juega el viernes.
l Su debut está programado en la Leagues Cup, cuando el conjunto de la MLS se enfrente al Cruz Azul.
l El equipo escarlata tuvo su primer descalabro del Apertura 2023, al perder 4-2 de local con FC Juárez, que sigue invicto y lleva dos triunfos en la Liga. REDACCIÓN
l FIGURA Sergio Busquets también fue anunciado con el Inter.
#WIMBLEDON
REINADO HISPANO
LONDRES. Con cabeza y corazón, en un duelo para la historia, Carlos Alcaraz conquistó ayer su primer título en Wimbledon, después de imponerse en cinco sets ante Novak Djokovic.
Carlitos irrumpió una hegemonía que comenzó antes de que él naciera (2003), tras vencer por 1-6, 7-6, 6-1, 3-6, y 6-4. El español se convirtió en el primero no llamado Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic o Andy Murray, en ganar este major, desde 2002.
Con 20 años, aseguró su segundo Grand Slam, tras ganar el US Open, conservó la cima del ranking mundial y concretó un golpe de autoridad, como el presente del tenis, en pasto y en todas las superficies.
CARLOS ALCARAZ GANA POR VEZ PRIMERA EL CERTAMEN INGLÉS, E IMPIDE LA MONARQUÍA DE DJOKOVIC FOTO: AP
l El serbio ya tenía victorias en Australia y
CON TRIUNFO NACIONAL
LAS PRINCIPALES RAMAS VARONIL Y FEMENIL SON DE CORREDORES AZTECAS, EN LA CAPITAL DEL PAÍS
SIN REGISTRO
l Un corredor se fue en ambulancia. Murió antes de llegar al hospital
l CALIDAD. El tenista español continúa en ascenso en su brillante carrera deportiva.
#CLAVADOS
LA TERCERA EN JAPÓN
el mexicano Osmar Olvera logró la medalla de plata, en el trampolín de un metro, la presea No. tres de nuestro país, en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Fukuoka 2023. REDACCIÓN
La edición 16 del Medio Maratón de la CDMX se quedó ayer en casa. Los ganadores de la rama elite varonil y femenil dieron la sorpresa, con Jesús Nava y Adela Honorato, en lo más alto del podio, respectivamente.
El de Tlaxcala vio coronada una trayectoria de esfuerzos desde los 12 años. Su tiempo fue de 1h:5m:58s, y se impuso a Francisco González y Everardo Moreno.
“Después del kilómetro 10, sentí que podía ganar. Quiero
MÁS DEL EVENTO
participar en un maratón en forma y meterme en las competencias de pista para poder representar a México”, dijo Nava.
Si la rama varonil fue una sorpresa, la victoria de Honorato en las mujeres impactó, pues se trató de su primer triunfo en esta competencia, con escasos 18 años, con un crono de 1h:15m:16s, superó a la gran favorita, la olímpica Citlali Moscote.
“Fueron muchos sacrificios, pero ahora sí siento que todo valió la pena”, señaló Adela a El Heraldo de México
l CAE EN CANADÁ TRAS LARGAR TERCERO, EL MEXICANO PATO O'WARD FINALIZÓ EN LA OCTAVA POSICIÓN, EN TORONTO (SERIAL DE LA INDY CAR) REDACCIÓN
1
M. Batres dijo que se debe dar continuidad a jóvenes como Adela Honorato.
2
R. Paredes añadió que habrá sorpresas para el No. 40 del Maratón.
La premiación estuvo encabezada por el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, y el director del Instituto del Deporte capitalino, Javier Hidalgo, quienes no ocultaron su satisfacción por el éxito del evento y los casi 40 mil participantes.
“Es una gran ventana al mundo. Hemos fomentado varias actividades en otras disciplinas”, agregó Batres.
Por su parte, Raúl Paredes, director del evento, afirmó que el siguiente objetivo es que los 20 mil inscritos para el Maratón (28 de agosto) lleguen a la meta.
APARECE A LA HORA BUENA
#MLB
36 META LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR EMILIO PINERES / ENVIADO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El pelotero mexicano Alan Trejo dejó tendidos a los Yankees de NY, al hacer un home run en la undécima entrada, para lograr la victoria de los Rockies 8-7. REDACCIÓN
Gracias a un salto al frente de dos y media vueltas,
FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL FOTO: AP #
FOTO: ANTONIO NAVA
#AUTOMOVILISMO
SPRINT
#MEDIOMARATÓN
l DESTACADO. Jesús Nava se proclamó ganador de su categoría, y se llevó un premio de 50 mil pesos.
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL CORREDORES REGISTRADOS EN LA JUSTA. MIL PARTICIPA-
CATEGORÍAS TUVO LA COMPETENCIA. 30 9 10
3°
RON, PERO SIN NÚMERO OFICIAL.
ESPAÑOL EN GANARLO: SANTANA Y NADAL.
l N. Djokovic buscaba su major No. 24 y el Grand Slam calendario
Roland Garros, en 2023.
MATCH POINT
l C. Alcaraz (1) 1 7 6 3 6 l N. DJokovic (2) 6 6 1 6 4 WIMBLEDON FINAL VARONIL TENISTA 1 2 3 4 5
37 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
¿SERÁ EL NACIMIENTO DEL PRÓXIMO ÍDOLO MEXICANO?
Este sábado pasado asistí a una función de boxeo, que se celebró en la plaza de toros del tradicional e histórico Restaurante Arroyo, en el sur de la Ciudad de México. Hacía mucho tiempo que no veía un ambiente como se generó en esta ocasión, y todo fue por la afición que se volcó a ver al joven promesa David Picasso, conocido como Rey Picasso es un joven carismático que se distingue por su gran personalidad, natural, y además por ser un estudiante de excelencia, pues cursa la carrera en neurociencias, en la Universidad Nacional Autónoma de México. Lleva con mucho orgullo el color oro, combinado con sus dos amores en la vida: el azul, por los Pumas, y el verde, por su Consejo Mundial de Boxeo. Azul y oro, verde y oro…
Se disputó el campeonato plata del WBC, y resultó ser una tremenda batalla, ante un rival sudáfricano que vino a ganar: Sabelo Ngebinyana, campeón nacional de su país, que viajó desde Johannesburgo para enfrentar al mexicano, zurdo, fuerte y muy valiente.
Ngebinyana tuvo un inicio huracanado en el combate, por lo que ganó el primer round, al conectar a Picasso en varias ocasiones.
La porra de la UNAM no dejó un segundo de alentar a su ídolo, y con la banda Rebel, generó un ambiente como el que se vive en los estadios de Europa, con los cánticos y la música incesante.
Picasso impuso su calidad, y por medio de ganchos letales al hígado y derechazos al rostro, llevó a la esquina de su rival a dar por terminado el combate, lanzando la toalla, en el sexto round.
¿Será este el nacimiento del próximo ídolo mexicano?
Le deseamos la mejor de las suertes a este joven ejemplar, que por cierto, es digno miembro del equipo del programa Ring Telmex Telcel, ese que don Carlos Slim diseñó, junto con mi papá, el cual está cumpliendo: ¡15 años de existencia y 23 campeonatos mundiales! Seguimos con gran atención la situación del jueceo en el boxeo actual; algo está sucediendo que preocupa a todos los sectores de nuestro deporte.
Por alguna razón es más común que nunca ver puntuaciones por demás disparejas.
En casi todas las peleas de título mundial, estamos viendo una gran diferencia entre las puntuaciones de los tres jueces oficiales durante el combate.
Mientras un juez se la da a un peleador, otro se la da al contrincante; también hemos visto peleas cerradas, y las puntuaciones resultan amplias.
En fin, algo está ocurriendo, pues la uniformidad está amenazada en muchos rings alrededor del mundo.
El Consejo Mundial de Boxeo tiene un comité de oficiales de ring que trabaja arduamente, semana tras semana, para mantener programas de educación y entrenamiento en distintas modalidades.
Tenemos el programa de puntuación remota, en la que oficiales califican desde casa, y mandan de manera inmediata sus puntuaciones a la plataforma WBC.
Así se va midiendo su desempeño y es una práctica contínua. Uno de los problemas principales es que 95 por ciento de los rounds
son calificados 10-9. El sistema se llama 10 puntos obligatorio, o sea, que el ganador del round recibe un 10, y el rival, normalmente nuevo, si hay una caída son ocho, dos caídas, siete, y el máximo permitido es de 10-6.
¿Qué es lo que pasa? Un round puede ser ganado por un jab, episodio sin acción, sin golpes, y el que logre conectar un par de ellos, gana 10-9.
El siguiente round puede ser de mucha acción y amplio dominio, con clara ventaja del peleador, y al final se anotará también 10-9. Quisiéramos ver rounds calificados 10-10, cuando no hay un ganador claro, y también 10-8, aunque no haya existido caída…
Buscamos que Estados Unidos e Inglaterra acepten usar la gran dinámica que ha sido un éxito total en todo el resto del mundo, el anuncio de las puntuaciones oficiales después del cuarto y octavo episodio.
Esto le da transparencia, que tanto se necesita en el boxeo, pero lo más importante es que le permite a las esquinas saber cómo va la pelea, y así poder ajustar las estrategias. ¿Cuántas veces hemos visto que el peleador y su esquina juraban que iban ganando, y se sorprenden al final con el resultado oficial?
Quisiéramos que en esos países aceptaran el uso de audífonos que cancelan el ruido externo; esto permite la absoluta concentración y elimina la influencia que pueda tener un público escandaloso a favor del peleador local.
¿SABÍAS QUE...?
Tenemos la propuesta sobre la mesa para intentar que en las peleas de máxima importancia se nombren a cinco jueces, en vez de los tres, que actualmente se usan Esto blindará los resultados al máximo, para lograr así que el ganador de las acciones siempre reciba el voto y el triunfo.
Hemos comprobado, por medio de los programas pilotos, que mientras más jueces califican un combate, se minimiza la posibilidad de un mal fallo.
ANÉCDOTA DE HOY
Un día mientras mi papá concluía el tradicional Martes de Café, vio como estaba cerca un niñito, con una sonrisa carismática y lleno de ilusión por conocer a don José; ese pequeño traía su playera de los Pumas, y era precisamente, Rey David Picasso
Don José, en su silla de ruedas, lo acercó y le dijo:
“Hijo, nunca dejes de soñar , trabaja fuerte y sé disciplinado, obedece a tus papás y a tus maestros, y algún día llegaras a ser campeón mundial”.
38 META LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
● EMOTIVO. El pequeño David Rey Picasso tenía un sueño que cumplir, conocer a don José Sulaimán.
● RETO. El Consejo Mundial de Boxeo presentó algunas reformas para ayudar a los jueces durante las peleas.
FOTOS: ESPECIALES
39 LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUPITA JUÁREZ
TAMBIÉN EN EL NOTICIAS DE LA TARDE
CANAL DE 2 A 3 PM
RODRÍGUEZ, REGINA SIRVENT E IVANNA RICHARDS SON CONSIDERADAS LAS PROMESAS EN EL DEPORTE AUTOMOTOR, EN EL QUE HAN SUPERADO DIVERSOS OBSTÁCULOS 4/5 Los rostros del en el automovilismo FUTURO LUNES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
#MEXICANAS MAJO
LUNES 17/07/ 2023
HERALDODEMEXICO COM.MX
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO
#TALENTO
“Todo es posible y todo se puede lograr a base de disciplina”, es el mensaje que Ivanna Richards, envía a las niñas y jóvenes que, como ella, buscan abrirse paso en el automovilismo deportivo.
Y es que, con 15 años de edad, la joven piloto es considerada como una de las mayores promesas del deporte automotor en el país, pues en 2019 con sólo 11 años de edad, se convirtió en la primera piloto mexicana en participar en la competencia de karting IAME
ForjaSU PROPIO CAMINO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
International Final, la cual se disputa en el circuito de Le Mans, en Francia, en donde corrió a lado de los mejores pilotos de diversas partes del mundo, obteniendo el vigésimo lugar. Richards llegó a esta carrera tras ganar, a nivel nacional, la categoría Mini60.
A pesar de que el automovilismo deportivo siempre estuvo presente en la vida de la joven, ya que “toda mi familia ha estado corriendo. Mis tíos, mis primos…”, fue gracias a su papá, el piloto mexicano de Nascar, Homero Richards, Ivanna tuvo su primer acercamiento con un kart a sus cuatro años de edad.
“Cuando estaba chiquita siempre acompañaba a mi papá a sus prácticas en los Go Karts. Un
CON 11 AÑOS, IVANNA RICHARDS SE CONVIRTIÓ EN LA
PRIMERA PILOTO MEXICANA EN CORRER EN EL CIRCUITO DE LE MANS, EN FRANCIA. HOY SE SIGUE PREPARANDO CON EL OBJETIVO DE LLEGAR A LAS GRANDES LIGAS
15
AÑOS DE EDAD TIENE EN LA ACTUALIDAD.
día me vino ese gusto por los Go Karts, me quise subir y desde ahí empezó todo”, recuerda la joven, quien a la par de su carrera en las pistas, está concentrada en su educación, pues está por entrar a tercer grado de secundaria.
“Mi escuela me ayuda mucho”, enfatiza la joven al cuestionarla sobre cómo logra empatar estas dos áreas de su vida. “...me ayudan mucho con los trabajar,
SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL
SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
ESPINOZA
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
II/III
MÁS DE ELLA
1 2 3
l Actualmente corre en HRI Karting, el equipo de su papá.
l Checo Pérez y Pato O'Ward son los pilotos mexicanos que admira.
l Su papá fue el responsable de su gusto por este deporte.
dándome espacios extra para poder continuar con los estudios, y aparte, claro, hay que tener siempre buenas calificaciones”.
Actualmente, la joven piloto corre en HRI Karting, equipo propiedad de su papá, de quien ha aprendido mucho sobre el mundo del automovilismo y quien es uno de sus modelos a seguir, así como los pilotos mexicanos Pato O'Ward y Checo Pérez.
En lo que se refiere a su mayor aspiración profesional, sentencia “claro que el sueño sería Fórmula 1, pero si no, me gustaría mucho correr en una categoría que se llama GT Open, que corre por toda Europa y se me hace muy padre”.
Para este año, Ivanna cuenta que “ahorita estoy corriendo el campeonato de Fórmula Karts”, explica la joven, quien correrá la cuarta fecha en el Kartódromo Internacional en el Estado de México, la cual se llevará a cabo del 18 al 20 de agosto de este año.
“Estoy peleando en la categoría KZ1”, recalca
2019
FUE LA 1ERA
MEXICANA EN CORRER EN LE MANS.
11
AÑOS TENÍA CUANDO OBTUVO DICHO LOGRO.
CUERPO
Todo es posible y todo se puede lograr a base de disciplina”.
IVANNA RICHARDS PILOTO DE CARRERAS
Y es que para Richards, el excelente desempeño que ha tenido en las pistas es producto de la disciplina y dedicación que pone en todos sus entrenamientos.
“Como cualquier otro piloto” va al gimnasio todos los días para hacer ejercicios de fuerza. “También hago entrenamientos en una pista que se llama KBR que está en Bosque Real. A los karts voy como tres veces a la semana”, además de que cada fin de semana corre en competencias
A pesar de su corta edad, Ivanna ha comenzado a prepararse para el futuro,“ he empezado a entrenar en la Supercopa”, esto con el objetivo de pronto debutar en las grandes ligas
@MaElenaEsparza
FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC YUCATÁN, FEMINISMO Y 50+1
•“¿Por qué las feministas odian a los hombres?”. Esta pregunta es real y más frecuente de lo que cualquiera podría creer. La última vez que me la hicieron fue literalmente ayer, durante una entrevista.
Lo preocupante no es que exista, sino que el mito al respecto no haya podido ser trascendido para ver el fondo de la lucha feminista: igualdad sustantiva.
Desde el 13 de enero de 1916, cuando 620 mujeres se dieron cita en el Teatro Peón Contreras de Mérida para acuerpar el Primer Congreso Feminista de México y el segundo que se realizaba en América Latina —Buenos Aires fue en 1910 y el primero del mundo sucedió en París, en 1878— la agenda se mantiene y aunque hay avances indudables, también son claros los pendientes; algunos con décadas de antigüedad.
Basta recordar que casi todas las mujeres convocadas a esa cita histórica eran maestras, ya que, en ese entonces, era de las pocas opciones de carrera remuneradas y además socialmente aceptadas para ellas.
Una de sus principales consignas fue visibilizar la necesidad de preparar a las niñas para la vida desde primaria y nombrar las funciones públicas que podría desempeñar la mujer en cargos de elección popular.
En julio de 2023, en el 70 aniversario de que logramos el derecho al voto, la capital yucateca ha vuelto a congregar a mujeres decididas a colocar la participación política como un derecho inalienable de la mitad de la población.
Decenas de académicas, senadoras, diputadas, empresarias, activistas y emprendedoras asistimos al Segundo Congreso Internacional de la Colectiva 50+1, inaugurado por el gobernador Mauricio Vila y Cecilia Patrón, titular estatal de la colectiva.
Resuenan las palabras de la Presidenta Internacional, mi tocaya, María Elena “La Nena” Orantes y de la Nacional, Claudia Corichi García, durante la inauguración: no descansaremos hasta que nuestros derechos sean respetados y nuestra vida esté libre de todo tipo de violencia. Bien podrían haber sido pronunciadas en 1916.
Hacia ese objetivo, la participación de los hombres como aliados ha sido y será indispensable.
Y recupero uno de los principios del Primer Congreso Feminista sobre las niñas para agregar que también debemos preparar a los niños para la vida desde la primaria.
Igualdad sustantiva no es un sueño; es un estado social ideal en el que ya no es necesario aclarar que entre los dos sexos y todos los géneros no hay odio.
¿Avanzamos?
Y ALMA POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
EN LAS PISTAS FIRMEZA
EN 2020, LA PILOTO REGINA SIRVENT FUE LA PRIMERA LATINA EN GANAR UNA CARRERA NASCAR A NIVEL INTERNACIONAL. HOY, CON 20 AÑOS DE EDAD, SU CARRERA ES UNA DE LAS MÁS PROMETEDORAS EN ESTE DEPORTE
Alos nueve años, Regina Sirvent encontró su pasión en el automovilismo deportivo, gracias al ejemplo de su abuelo quien era piloto de rallys en los años 70. Sin embargo, no fue hasta los 14 años de edad, que este deporte “se convirtió en una profesión cuando entré a Nascar México en la categoría de los Trucks”, recuerda la joven de 20 años, quien en 2020 se convirtió en la primera mujer latina en ganar una carrera de Nascar, uno de los grandes triunfos de su trayectoria
En 2021, Regina obtuvo otra importante victoria, “me convertí en la primera mujer en ganar las trucks en México”, carrera de la que recuerda que “era la única mujer corriendo. Ahora ya se ven más mujeres en esta categoría”.
Y es que, desde la experiencia de la piloto, actualmente existe más apoyo para las mujeres en este sector.
“Me llena de orgullo ver que cada vez hay más marcas que apoyan el talento femenino”, sin embargo, para la joven “en la pista no hay hombres ni mujeres, sino pilotos”, y ha sido este lema con el que Regina ha luchado para cambiar no sólo la perspectiva de la gente en general, sino también de su propia familia.
“Mi abuelo ha sido una de las personas que más me ha apoyado en esto, pero al principio él esperaba que mis hermanos se metieran antes que yo, sin embargo, obviamente le cambié la perspectiva”, asegura Sirvent de su abuelo, quien es una de las personas que más la ha apoyado durante su carrera
En lo que se refiere a los retos a los que se ha enfrentado a lo largo de estos 11 años que lleva dentro del mundo del deporte automotor, Regina asegura que el primero y
l Su abuelo corrió rallys en los 70's. De él heredó el gusto por este deporte.
el más importante al que se ha enfrentado ha sido “aprender a confiar en mí misma. Creo que ha sido lo más difícil”. Fue justo este consejo el que recibió del famoso piloto de carreras británico Lewis Hamilton (quien es uno de los corredores de autos que más admira), a quien tuvo la oportunidad de conocer entre 2018 y 2019.
“Tuve la fortuna de tener una mesa redonda con él y realmente cambió todas mis perspectivas de cómo era”, cuenta. “El consejo principal que me dio fue confiar en mí misma, en luchar contra barreras o personas que no van a estar de
l Su papá también es un apasionado del deporte automotor.
l Está cursando la carrera de Ingeniería Industrial e Innovación en Tecnología.
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
REGINA EN BREVE
FOTOS: CORTESÍA
AÑOS DE EDAD TIENE LA PILOTO DE CARRERAS.
20
#ENTREGA 1 2 3
PRIMERA MUJER EN GANAR TRUCKS MÉXICO.
2021
PISTAS
l A los nueve años, Regina descubrió su pasión por el deporte automotor.
l Actualmente, la piloto compite en pistas de México y Estados Unidos.
1 2 3
l Admira a Danica Patrick, Dani Suárez y Lewis Hamilton.
acuerdo con lo que estás haciendo o, más bien, que no vas a poder tener siempre a todo el mundo feliz, pero mientras tú estés feliz y sepas que estás haciendo lo correcto, entonces vas por buen camino”, y ha sido de esa forma de la que ha llevado su trayectoria Trabajadora, resiliente y muy familiar es como Regina se define a sí misma. "Yo soy lo que soy gracias a mi familia", hace referencia la piloto al apoyo que ha recibo por parte de su familia.
En lo que se refiere a sus planes a corto plazo, la estudiante de Ingeniería Industrial e Innovación en Tecnología seguirá “trabajando en buscar más oportunidades para este año, pero ahorita vamos a acabar el año en Nascar México, en la categoría Challenge”, carrera en la que le quedan cinco fechas por disputar. “También vamos a estar corriendo en la categoría de Late Models” la cual se disputa en Estados Unidos.
Para finalizar la entrevista, Regina Sirvent mandó un consejo no sólo a niñas y mujeres jóvenes, sino también a los niños y a los hombres jóvenes que buscan incursionar en este deporte: “que no tengan miedo a cometer errores, porque es con los errores cuando más se aprende, y también les diría que siempre va a haber personas que sepan más que tú, por lo que está bien pedir ayuda o pedir un consejo”.
Yo siempre he dicho que en la pista no hay hombres ni mujeres, sino pilotos”.
REGINA SIRVENT PILOTO DE CARRERAS
4 5
l Es parte de los atletas élite de la Universidad Anáhuac, en donde estudia.
l En su Instagram @reginasirvent, comparte mucho de su vida.
PASOS DE PLOMO
LUNES 17/07/ 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX IV/V
AÑOS TENÍA CUANDO COMENZÓ A MANEJAR LOS KARTS.
AÑOS DE EDAD CUMPLIÓ LA PILOTO EL 12 DE JUNIO PASADO.
GANÓ EL CAMPEONATO NACIONAL DE RESISTENCIA Y VELOCIDAD.
8 25 2013 12
Tras 12 años que lleva en el mundo del automovilismo deportivo, la piloto poblana María José Rodríguez, mejor conocida como Majo Rodríguez, admite que la presencia de las mujeres en este deporte “ha avanzado bastante, no al grado de decir que ya estamos al 50-50 hombres y mujeres, pero realmente ya veo muchas más mujeres en el deporte”.
La carrera de Majo en el deporte automotor comenzó como un hobby, el cual fue influenciado por su papá. “(Mi papá) trabajó muchos años en talleres mecánicos, entonces desde chiquita viví mucho escuchando de coches, marcas, motores, e incluso los fines de semana que no tenía escuela, me iba con mi papá al taller y le ayudaba”. Sin embargo, “la gota que derramó el vaso” fue cuando vio un carro rosa en una carrera Nascar que se llevó a cabo en el Autódromo Miguel E. Abed en Puebla. “Ahí fue cuando dije ‘yo quiero ser esa’”.
El primer logró de Rodríguez en este sector fue al quedar seleccionada en el proyecto “Un Mexicano Rumbo a la Fórmula 1” de la Federación Mexicana de Automovilismo, en el que compitió contra 200 niños y niñas, en el que sólo había 25 lugares. Ella fue la única mujer seleccionada. “A partir de ese momento ya inicié mi trayectoria como piloto profesional en ese proyecto”.
De los retos a los que la joven de 25 años se ha enfrentado como piloto profesional, destaca dos. El primero de ellos fue el tema económico, “porque es un deporte sumamente caro”. El segundo fue “ser mujer en un deporte dominado por hombres”, por lo que, al momento de buscar apoyo y patrocinios, le cerraban las puertas.
“Esos dos combinados, han sido mis obstáculos más grandes, que hasta la fecha los sigo viviendo. El de ser mujer ya no tanto”, asegura Majo, sin embargo, admite que “de repente sí sigue habiendo comentarios machistas, un tanto discriminatorios”; pero lo que ha hecho que se gane el respeto y reconocimiento de este rubro, han sido los resultados que ha tenido en las pistas de carreras.
“Ya veo muchísimas niñas en los karts, que están iniciando su trayectoria. Es algo que a mí me pone muy contenta y también un poco con un sentimiento de ser responsable”, dice con entusiasmo quien ha contribuido a cerrar la brecha de género en el deporte automotor, al tener logros como ser la primera mujer en subirse al podio en la categoría de los Tractocamiones Freightliner en la Súper Copa Telcel, en 2015. “Les estoy ayudando a abrir esas
#ROMPEBRECHAS
AÑOS, INGRESÓ A "UN MEXICANO RUMBO A LA FÓRMULA 1.
PERSISTENCIA TRAS EL VOLANTE
EN LAS REDES
l Síguela en redes sociales @majorodriguezoficial.
puertas que en algún momento yo no tuve”.
Y es que la presencia de las mujeres en este deporte no sólo ha ido en aumento en cuanto a pilotos, también se pueden ver a “más ingenieras, más mujeres mecáni-
DURANTE SUS 12 AÑOS DE TRAYECTORIA, MAJO
RODRÍGUEZ HA CONTRIBUIDO A CERRAR LA BRECHA DE GÉNERO EN EL DEPORTE AUTOMOTOR, CON CONSTANCIA, DISCIPLINA Y PASIÓN
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
2021 LUNES 17/07/ 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX
AL EXTREMO
VI/VII
l A los 12 años inició su carrera como piloto profesional.
MUJERES: ELEMENTO FALTANTE EN EL FUTURO
Ya veo muchísimas niñas en los karts que están iniciando su carrera y eso es algo que me pone muy contenta".
MAJO RODRÍGUEZ PILOTO DE CARRERAS
cas, oficiales de pista y también en los medios de comunicación, reporteras o personas que están enfocadas al seguimiento del automovilismo”, asevera la piloto
El género femenino, también se ha visto impulsado en este sector por la creación de proyectos como la Fórmula W, el campeonato de automovilismo femenino que nació en 2019; así como la Fórmula One Academy, competencia de automovilismo de velocidad femenina, creada por la Federación Internacional del Automóvil.
Dentro de sus mayores sueños, está la Fórmula 1, sin embargo, afirma que “conforme he ido creciendo y madurando, sé que es un sueño muy complicado, pero los sueños se hacen realidad. Un poco más realista, me encantaría correr en el campeonato de IMSA en Estados Unidos, y si no en Europa me gustaría correr la Blancpain”.
Además, dentro de sus planes, también está el ser mamá. “Mi sueño también siempre ha sido el poder ser mamá, que mis hijos me vean correr, me encantaría que me vean correr y si en un futuro ellos quieren correr, pues adelante, los apoyaría”.
“Los sueños sí se hacen realidad”, es el mensaje que Majo le envía a las niñas y jóvenes que, como ella, quieren incursionar en este mundo del automovilismo.
“Es un deporte muy bonito, así se los diría, de verdad, es algo maravilloso que te cambia la vida. Claro que tiene sus altos y bajos, pero lo importante es que si de verdad les gusta, pues que se avienten a intentarlo, que no tengan miedo”.
Mariana Rodríguez Rojo y Brianna Valenzuela Grajeda de 16 años, de Los Mochis, nos han dado mucho que celebrar. Su proyecto científico sobre higiene bucal las llevó a representar a México en el Campamento Internacional de Verano de Ciencias en Turquía, al Foro de Ciencias en Panamá y serán parte de la delegación mexicana en Expociencias Europe 2024 en Bosnia-Herzegovina.
El desarrollo de las mujeres en ciertas profesiones ha sido más lenta que en otras. Las Ciencias, Matemáticas, Ingenierías y Tecnología (STEM por sus siglas en inglés) son un ejemplo. Las razones son, según expertos, multifactoriales y empiezan desde la infancia: (i) las niñas sienten que son menos buenas que los niños en matemáticas, aunque no hay estadísticas que lo comprueben. Uno de los fundamentos de este sesgo es que las niñas son más exigentes consigo mismas (¿les suena?); (ii) las casas de estudio no han sabido establecer programas de atracción y retención mujeres; (iii) ellas se enfrentan a ambientes laborales hostiles que provocan que casi la mitad de las profesionistas que tienen trabajos en campos STEM abandonen sus carreras.
En sociedades tradicionales como la nuestra, hay un factor más: el papel desalentador de los núcleos familiares. Las familias mismas suelen desanimar a las niñas y jóvenes cuando llega el momento de acercarse a disciplinas que se perciben masculinas o que puedan interferir con el desarrollo de la vida familiar que los padres esperan de sus hijas (¿no te vas a casar? ¿hijos?). Entiendo que esas preocupaciones son genuinas, pero envían el mensaje incompleto de que el mayor y único valor que pueden aportar a la sociedad las mujeres es la procreación (como dato curioso, los padres son menos proclives a tener este tipo de demandas sobre los varones). Desde la perspectiva, quizás limitada, de no ser madre, invito a los padres y madres a no imponer a sus hijas cargas que no les tocan, y a ser motores y no lastres de sus sueños. La sociedad necesita mujeres que influencien el futuro de la Ciencia. Hablemos con nuestras niñas de Marie Curie, Hedy Lamarr, Ada Lovelace, Rosalind Franklin y de las limitaciones que tuvieron que superar. También de Mariana y Brianna, y hagamos polvo las limitaciones que les toquen. Todos podemos ser campeones del cambio.
*Directora Jurídica / Fundadora de Think Pink México
•
MUJERES, S.A.
@ClaudiaLunaHdz POR CLAUDIA LUNA*
PERSISTENCIA VOLANTE PRIMER LUGAR EN LA CATEGORÍA MERCEDES BENZ EN LA SUPERCOPA.
1 2
l Cursa la carrera de Ingeniería Industrial para la Dirección de Negocios en la Universidad Anáhuac.