Edición impresa. Miércoles 12 de julio de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2221 / MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR C. NAVARRETE, I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ/P22 LA SECRETARIA DE SEGURIDAD, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, CONFIRMÓ QUE ERAN SERVIDORES PÚBLICOS FEDERALES Y ESTATALES PRIVADOS DE SU LIBERTAD POR MANIFESTANTES DE 5 MUNICIPIOS LIBERAN
RETENIDOS
CHILPANCINGO #NEGOCIACIÓN #ACCIDENTEAÉREO MUEREN CINCO MEXICANOS EN NEPAL P26 EN RIESGO, 27% DE EMPLEOS POR IA P17 #ALERTA OCDE P10 #ALUMNODE AGUASCALIENTES EN MATEMÁTICAS GANA ORO ACUSA XÓCHITL VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO P8 #PORPARTEDEAMLO LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS #ADÁNAUGUSTOLÓPEZ ‘SÉ DIALOGAR CON LOS EMPRESARIOS’ P4 FOTO: AP FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA
A 13
EN

COLOSIO, SIN TOMAR PARTIDO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

POLÉMICA POR ESPECTACULARES

MARIO DELGADO

› Un tema que está generando un alud de críticas internas en Morena es el de los espectaculares que promueven a las corcholatas. El presidente López Obrador pidió evitar ese tipo de propaganda, y el dirigente del partido, Mario Delgado, adjudicó su colocación y financiamiento a los “queda bien” y llamó a los aspirantes a “poner orden”. El caso es que hay más de un contendiente inconforme y si la dirigencia no lo resuelve el tema llegará al INE.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MANTENDRÁN PROGRAMAS SOCIALES

› Una de las primeras estrategias del bloque opositor rumbo a la elección presidencial de 2024, no sólo es dejar claro que mantendrán los programas sociales, sino que lo divulgarán por todos los medios posibles. De ello se encargarán los aspirantes, las dirigencias del PAN, PRI y PRD, y el responsable del proyecto, José Ángel Gurría

LE

PONEN TAREA A ANAYA

› Por cierto, a quienes se preguntan por qué Ricardo Anaya no se inscribió al proceso de la oposición para elegir abanderado presidencial, hay dos motivos. Uno: no se quiso arriesgar a que la FGR le eche el guante por el caso Odebrecht. Y dos: operará en el extranjero los Comités de Acción Migrante del Frente Amplio por México.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

LUIS DONALDO COLOSIO ALFREDO DEL MAZO

› Anda muy calladito, nos hacen notar, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, ante la polémica entre el dirigente de MC, Dante Delgado, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por el plan rumbo a 2024. Ya el mandatario de Nuevo León, Samuel García, tomó partido, pero el joven que ganó bajo las siglas emecistas no ha dicho “esta boca es mía”.

EMPIEZA LA ENTREGA-RECEPCIÓN

› Inició formalmente la transición en el Estado de México. El gobernador Alfredo del Mazo y la gobernadora electa Delfina Gómez se reunieron ayer en el Palacio de Gobierno, en Toluca. Los trabajos para el cambio de administración empezaron con la instalación de la mesa para revisar la gobernabilidad, que incluye todo lo referente a la seguridad pública.

ARTICULISTA INVITADA

DRA. ZULEMA

La abogacía del siglo XXI

El ejercicio de la abogacía requiere pasión, dedicación y compromiso. Es un llamado a velar por los derechos de los más vulnerables, a dar voz a aquellos que no pueden hacerlo y a luchar incansablemente por la igualdad y la justicia. Abogadas y abogados somos los guardianes de los principios que garantizan una sociedad justa e igualitaria. Por ello la sociedad es más exigente con nosotros, de quienes espera, como conocedores de la justicia, rectitud en nuestro actuar. Del 27 de mayo al 10 de junio de 2022, la empresa de análisis de mercado Ipsos aplicó una encuesta a 21,515 personas en 28 países, para conocer el nivel de confianza de 18 profesiones. Los doctores y científicos son los profesionistas que despiertan mayor confianza en la sociedad, con 59% y 57%, respectivamente; en tanto que las y los jueces obtuvieron 35%, las y los abogados 29% y las ministras y ministros de gobierno apenas 16% a nivel internacional. En México, la confianza en las personas impartidoras de justicia y abogados disminuye a 21% para ambas, y para las secretarias y secretarios de Estado, apenas alcanza 15% de confianza.

No se trata de un concurso de popularidad o credibilidad frente a otras profesiones, ya que todas debemos de guiarnos por un ejercicio ético, sino en que en los abogados reside la defensa del marco jurídico que da forma al Estado, cuyo fin último consiste en servir a las personas, no servirse de éstas. Sobran ejemplos sobre cómo desde la impartición de justicia se pueden impulsar condiciones para ejercer los derechos sin discriminación, como los juicios de amparo que obligaron al IMSS a crear un programa piloto para que las personas trabajadoras del hogar pudieran contar con seguridad social, los que han ordenado la construcción de clínicas en regiones apartadas o la reciente sentencia por la que CONADE tuvo que devolver las becas a las nadadoras artísticas. La celebración del Día del Abogacía, este miércoles, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo podemos mejorar como profesionales y contribuir de manera más significativa a la sociedad. Aprovechemos para renovar nuestro compromiso con los valores éticos y morales que deben regir nuestra profesión. La abogacía del siglo XXI exige compromiso social, valor y determinación. Acabar con los pactos de poder e impunidad que han alimentado por décadas la desconfianza social y erosionado a nuestras instituciones. La sociedad reclama una actuación más activa de las abogadas y abogados, pero no al amparo del poder sino de cara a la sociedad y su bienestar.

*Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del TFJA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 12 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com JOSÉ ÁNGEL GURRÍA
RICARDO ANAYA
@z_mosri
MOSRI GUTIÉRREZ
03 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l Los aspirantes presidenciales sostuvieron encuentros públicos con sus seguidores y simpatizantes.

#RECORRIDOSDÍA23

Ya suman 23 días de recorridos de las corcholatas por todo el país y uno de los temas que más prevaleció entre los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación fue el de continuar, pero con un cambio, la agenda del actual gobierno federal y fortalecer la relación con empresarios

Por ejemplo, el extitular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró en Heraldo Media Group que tiene muy buena relación con los empresarios, incluso, que sabe dialogar con los representantes de la Iniciativa Privada (IP).

En un encuentro con directivos y columnistas de esta casa editorial, explicó que, contrario a lo que se piensa, la relación que lleva con la IP es muy buena, y de ganar, aseguró, se fortalecerán los lazos con los empresarios.

Agregó que ha tenido la oportunidad de ser enlace de empresarios ante el gobierno federal y eso seguiría como agenda, en caso de llegar a la Presidencia de la República.

Más tarde, en entrevistas en programas de la multiplataforma de Heraldo Media Group, llamó a los mexicanos a tener confianza, porque "va a haber continuidad con cambio y habrá relevo generacional", explicó.

Además, mencionó que no ha pagado un solo anuncio en apoyo a sus aspiraciones como Coordinador Nacional de la defensa de la 4T.

Más tarde, bajo una lluvia intensa en el Monumento a la Madre, en la Ciudad de México, consideró que las

SIGUEN EN LA RUTA

2

l Adán Augusto López visita hoy Hidalgo y Tlaxcala.

l Claudia Sheinbaum tiene actividades en Tabasco.

l Ricardo Monreal planeó eventos en Veracruz.

PARA HOY 1 3 4

l Marcelo Ebrard sostendrá reuniones en Aguascalientes.

DIÁLOGO, CON EMPRESARIOS: ADÁN AUGUSTO

DICE QUE HA SIDO ENLACE CON LA IP; SHEINBAUM PIDE BAJAR ANUNCIOS Y MONREAL LANZA CRÍTICA A DELGADO

victorias que obtuvo la derecha en CDMX en las pasadas elecciones fue un accidente, y que la capital del país volverá a ser de la 4T.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, desde Ciudad del Carmen, Campeche, aseguró que hará un llamado

DÍAS RESTAN DE RECORRIDOS A CORCHOLATAS

para que retiren los espectaculares que promocionan su imagen.

Con ello, secundó el llamado del presidente López Obrador. "Tiene razón, yo voy a hacer un llamado para que se bajen los espectaculares. En nuestro caso, son muchos compañeros en los

l Gerardo Fernández Noroña continúa con actos en Baja California.

l Manuel Velasco planteó acudir a reuniones en Tijuana, Baja California.

estados que nos quieren ayudar, vamos a hacer un llamado para que se bajen los espectaculares".

Sobre el tema de la publicidad también habló Ricardo Monreal, en Ecatepec, Edomex, y acusó al líder nacional de Morena, Mario Delgado, por permitir los excesos de los aspirantes morenistas, pues no hizo nada para frenar los espectaculares.

Incluso, criticó que haya sido el Presidente el que intervenga por el despilfarro de recursos de cuatro aspirantes. "Mario ni siquiera intentó y me parece que la inequidad en el proceso no es una buena señal".

En tanto, Marcelo Ebrard defendió su propuesta de seguridad y afirmó que financiar el plan Á.N.G.E.L. costaría siete por ciento del presupuesto de seguridad, además de que estaría funcionando en un año.

En Celaya, Guanajuato, señaló que falta estimar el costo para el desarrollo de todo el programa de inteligencia artificial, “pero no es algo adicional, es con lo que tienes”.

Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña también tuvieron actividades.

Con información de Paris Salazar, Carlos Navarro, Noemí Gutiérrez, Misael Zavala, Gabriela Montejano y Guillermo Officer

MITIN
FOTOS: ESPECIALES HACEN
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
47

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Dicta el método para procesos internos, palomea candidaturas y encabeza los ataques contra la oposición, Xóchitl y Santiago Taboada

AMLO, EL ESTRATEGA, COORDINADOR Y OPERADOR DE MORENA

Además de encabezar la “Cuarta Transformación”, administrar al gobierno federal y ser el verdadero líder de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en el coordinador de campaña de todo su movimiento, de cara a las elecciones federales y locales del próximo año.

Desde Palacio Nacional no sólo dan órdenes para ejecutar tal o cual estrategia, el Presidente decide los métodos de los procesos internos y quién puede o no ser candidato o candidata.

Y, por si fuera poco, encabeza los ataques contra la oposición, con mensajes y hasta frases que repiten sus seguidores hasta el cansancio, incluidas las corcholatas presidenciales.

En ese contexto se inscribe la andanada de descalificaciones que surgieron desde la Presidencia de la República contra Xóchitl Gálvez y, el lunes pasado sobre el panista Santiago Taboada, a quien perfila el bloque opositor como su candidato al gobierno de la CDMX.

Con esta estrategia, el mandatario busca desprestigiarlos. Y, en el caso de la hidalguense, subirán de tono las críticas y cuestionamientos, tratando de echar abajo la imagen de Xóchitl como una auténtica representante del pueblo pobre y noble. La idea es reconocer que nació del pueblo, pero no que lo representa.

Más aún, reforzarán la creencia de que sólo representa los intereses de la oligarquía, de la mafia del poder y de grupos económicos que quieren descarrilar a la 4T.

asambleas y estados de la República ha visitado en el proceso interno de Morena.

Y nada de eso sería posible sin el acompañamiento de sus principales operadores políticos: Arturo Ávila, Andrea Chávez, César Yáñez y Abraham Mendieta.

***

MEDIANTE UNA TÓMBOLA se determinará el nombre de las cuatro firmas que realizará la encuesta para elegir al candidato o candidata presidencial de Morena.

Las seis corcholatas morenistas (Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Fernández Noroña), presentaron dos propuestas cada una, y como sólo participarán cuatro éstas serán seleccionadas por insaculación.

En el caso de la hidalguense, subirán de tono las críticas y cuestionamientos

En el caso de la capital del país, la estrategia de AMLO tiene varias vertientes: dinamitar la candidatura de Taboada, vinculándolo con actos de corrupción y el “Cártel Inmobiliario”, y hacer creer que, de todos, es el rival más fácil de vencer. Eso va de la mano del reconocimiento de que Morena no tiene mucho qué hacer en alcaldías panistas, como Miguel Hidalgo y Benito Juárez, pero también de que la estructura del partido guinda está completamente desarticulada en la CDMX.

Es decir, López Obrador meterá las manos, iniciando por dinamitar el prestigio del bloque opositor e instrumentar una reorganización profunda de Morena, porque quienes lo dirigen en este momento no logran aglutinar ni controlar a todas las corrientes del morenismo.

***

ES ADÁN AUGUSTO la corcholata presidencial que más

***

DEL PRI SÓLO EL CASCARÓN QUEDA y pronto se resquebraja, es la lectura que tienen en la cúpula de Morena, porque todos los sectores (campesino, obrero y popular) trabajan para el partido guinda.

Maestros, petroleros, burócratas, mineros y ferrocarrileros se sumaron al proyecto de las corcholatas presidenciales y ya trabajan para algunos de ellos. Y todo hace pensar que Adán Augusto es el que más apoyos concentra. Su paso por la Secretaría de Gobernación le permitió hacer alianzas con muchos de esos sectores que, durante algún tiempo, sufrieron por falta de interlocutores y encontraron eco a sus demandas con el tabasqueño.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política sin estrategia es sólo ruido, pero la estrategia sin política es sólo teoría”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A FUEGO LENTO
•••
05 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

ADRIANA DELGADO RUIZ

PORFIRIO Y 1988

Fue el estratega político detrás de la unión de la izquierda que se quedó a muy poco de poner a Cuauhtémoc Cárdenas en la Presidencia

Porfirio Muñoz Ledo era un hábil constructor de alianzas, negociador de colmillo largo y defensor fiero de sus posiciones políticas. De esas habilidades salió el legado que dejó para la historia. La elección presidencial de 1988 marcó el fin del régimen autoritario de partido casi único e inició la transición hacia la apertura democrática y la alternancia en el poder. En esos comicios, Porfirio fue el estratega político detrás de la unión de la izquierda que se quedó a muy poco de poner a Cuauhtémoc Cárdenas en la Presidencia de la República.

“Invito a Carlos Salinas de Gortari a negociar”, convocó Cárdenas tras aquella jornada que dejó una sensación generalizada de fraude. Y aunque muchos en la izquierda preferían el camino de la resistencia, lo poco sabido es que Muñoz Ledo sí negoció.

La anécdota la cuenta Diego Fernández de Cevallos: “Cuando yo iba entrando a Los Pinos, iba saliendo el licenciado Porfirio Muñoz Ledo. Y él con la ironía y el ingenio que le caracterizan, sencillamente me dijo: ‘Hay una gran diferencia. Las reuniones de ustedes son secretas, las de nosotros son discretas’”.

Porfirio conocía a detalle el engranaje del poder. Lo explicaba así: “yo sostengo que el sistema político mexicano se caracterizó por una dominación de los factores del poder y por una red que le permitía procesar y negociar los estereotipos sociales en la medida de lo posible”.

REGAÑO

l Mensaje. AMLO les pidió que “no hagan lo mismo que llevan a cabo los conservadores”.

REPRUEBA USO DE ESPECTACULARES

JALÓN DE OREJAS

Inauguró el principio del fin de un régimen

Hombre del poder que incluso había sido dirigente del PRI, Porfirio cayó de la gracia presidencial cuando, siendo embajador ante la ONU, protagonizó un zafarrancho en NY por el que no fue detenido, pues se acreditó como diplomático. Ya en México, se alió con Cárdenas para formar la Corriente Democrática del PRI, que pugnaba por la consulta a las bases para la designación del candidato presidencial. El final de esa historia fue su expulsión del partido. El papel de Muñoz Ledo, entonces, fue el de usar su habilidad negociadora para articular vertientes y personajes de la izquierda, hasta entonces tradicionalmente enfrentados, para formar el Frente Democrático Nacional.

Heberto Castillo, líder histórico de la izquierda mexicana, entregó su capital político y su candidatura presidencial a su exalumno de ingeniería, Cuauhtémoc Cárdenas, como la mejor oportunidad para el crecimiento de su movimiento.

Porfirio era tan hábil que tras el triunfo salinista unió a Cárdenas con los otros dos candidatos opositores, Rosario Ibarra y Manuel Clouthier, para hacer un mitin frente a Segob donde leyeron un “llamado a la legalidad”. El cometido presidencial no se concretó, pero inauguró el principio del fin de un régimen y la llegada de la alternancia. Convicción o un hombre y su circunstancia, ese es el legado político de Porfirio Muñoz Ledo.

MÁS LLAGAS

•Se está utilizando a las fiscalías locales para cobrar facturas, dependiendo el gobernador y la corcholata con que esté. Si no, pregúntele a Cuitláhuac García y a Pemex.

• Falta mes y medio para la encuesta de Morena y ya se percibe fatiga y desgaste. El método aún no está claro y mantiene muchas suspicacias, como la de Ricardo Monreal.

• En primera fila del relanzamiento de Mexicolectivo estuvieron el exgobernador hidalguense Omar Fayad y el diputado local Alejandro Enciso. Ambos sumándose a la alternativa ciudadana, luego de renunciar al priismo centralizado.

EL PRESIDENTE DIJO A LAS CORCHOLATAS QUE “NO ES CORRECTO Y NO FUNCIONA”

IVÁN

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó el uso de espectaculares por parte de las corcholatas presidenciales de su movimiento para promocionar su imagen porque, dijo, “no es correcto y ya no funciona”, ya que rechazó el empleo de recursos públicos para contratarlos y cuestionó la intención que tienen actores privados para financiarlos. Incluso, ironizó que si fuera por

700

ANUNCIOS DE TODOS, ACUSA MONREAL.

la contratación de espectaculares “ya hubiera levantado” en las encuestas la panista Xóchitl Gálvez. “Todo eso ya se agotó, ya no funciona. Entonces ojalá y todos lo tomen en cuenta, y además el uso del dinero, de dónde, ahora sí que de parte de quién y a cambio de qué. El caso de Xóchitl, pues ya sabemos para qué quieren a Xóchitl, para seguir saqueando, para seguir robando”, refutó.

El mandatario puso en duda que los aspirantes de Morena estén contratando directamente esa publicidad. Además, se le preguntó si cree que realmente el dinero no sale de las corcholatas

“Puede ser de ellos o puede ser de sus simpatizantes, pero búsquenle ustedes”, respondió.

Ahí, se lanzó también contra los publicistas de campañas políticas, señalando que “no funcionan”.

1 l Mario Delgado llamó a las corcholatas a deslindarse de los espectaculares. 2 3

l Pide que los aspirantes le digan a su seguidores que paren con la guerra sucia l El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, visitó a AMLO para revisar agenda.

l En sesión privada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó dar luz verde a las corcholatas para continuar

PONEN REGLAS

l Tampoco pueden usar tiempos oficiales de Morena en TV y radio.

con el proceso de Morena para elegir al coordinador Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación, al ser un proceso autoorganizativo del partido.

Con el voto de cuatro magistrados contra tres, el TEPJF ratificó las medidas cautelares, tales como que no soliciten el voto a favor o en contra de alguien y no presenten propuestas. M. ZAVALA

06 MIÉRCOLES 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LÓPEZOBRADOR
SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
•••
/ @ADRIDELGADORUIZ
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX
Da luz verde a corcholatas
#TRIBUNALELECTORAL

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

MEXICANA: LA INJUSTA REPARTICIÓN

LOS 815.4 MILLONES de pesos que el gobierno de la 4T pagará a los ex trabajadores de Mexicana de Aviación se terminarán distribuyendo inequitativamente.

No se sabe por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador ahora habla de mil millones de pesos, cuando la cifra pactada por el conjunto de activos, incluida la marca, está casi 200 millones abajo.

Los pilotos y trabajadores de confianza se llevarán dos terceras partes, algo así como 43% y 21% respectivamente. Los primeros son alrededor de 900 y cobrarán, en promedio, 390 mil pesos.

Será de esa manera, porque eran los que gozaban de los salarios más altos y de las mejores categorías devengadas en el momento en el que Grupo Posadas, de Gastón Azcárraga, suspendió las operaciones.

Los de confianza van desde altos directivos, no más de 20, a los que se le pagarán alrededor de 114 mil pesos, hasta secretarias, oficinistas, auxiliares, choferes, de limpieza, con un pago que es muy por debajo de esa cifra.

Le seguirán los trabajadores del Sindicato de Tierra, que lidera Tomás del Toro, con 19% del monto total y después los sobrecargos de ASSA, encabezados por Ada Salazar con un 12% del total.

Los cerca de 2 mil 100 trabajadores de tierra afiliados al SNTTASS cobrarán alrededor de 80 mil pesos, cantidad muy similar para el caso de los aproximadamente mil 300 sobrecargos.

Y de ahí la caída a jubilados que se profundiza a los estratos más vulnerables porque en su mayoría son personas de la tercera edad que ya no se ocuparon, a diferencia de muchos pilotos y sobrecargos que están en activo.

Apenas un 2% de los 815 millones de pesos al grupo de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores que representa Fausto Guerrero, y otro 2% a los Jubilados Connection Mexico Global que lidera Iván Enríquez

El primero aglutina a alrededor de 211 ex trabajadores y el segundo a 236 y se calcula que les tocará a cada uno aproximadamente 60 mil pesos. Otros 200 sobrecargos jubilados, que es 1%, también 60 mil promedio.

La repartición de la venta de la marca, el centro de adiestramiento, un par de inmuebles y un simulador de la vieja Mexicana de Aviación, no terminará siendo tan justa como se festeja en Palacio Nacional.

Y MIENTRAS UNOS pierden, otros ganan. Es el caso, oooootra vez, de José Miguel Bejos hombre de negocios que con Enrique Peña Nieto regresó por la puerta grande tras dos sexenios panistas malos, pero que ahora con el gobierno de la 4T de Andrés Manuel López Obrador rebasa todas las expectativas. Los Miguel están pasando al selecto grupo de opera dores aeroportuarios, como Fernando Chico Pardo

Laura Diez Barroso y Eduardo Sánchez Navarro en GAP, o el grupo francés Vinci Airports en OMA. Los empresarios mexiquenses van a encabezar el nuevo Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, que tendrá inicialmente en la panza las terminales de Puerto Escondido y Tepic.

CON LA LLEGADA de los primeros vagones del Tren Maya este mes y el próximo de agosto, la presión se va centrar en ICA, que dirige dalupe Phillips, y Alstom, que encabeza Maité Ramos. Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido muy insis

tente en realizar las primeras pruebas dinámicas del tren cuanto antes para tenerlo operando en diciembre, plazo que él mismo se fijó. Serán a una velocidad de 75 kilómetros, es decir, casi a la mitad de su máxima aceleración, que oscila entre 120 para carga y 160 para pasajeros.

Las pruebas se realizarán sobre las vías del Tramo 4, el que corre entre Cancún e Izamal, de los que ya están listos 200 de los 239 kilómetros que lo componen.

LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, que comanda Jorge Nuño, declaró desierta la semana pasada la licitación del Puente El Rizo de Oro, en Chiapas. Se trata de una estructura atiranta da en el embalse de la Presa Angostura de un largo de 700 metros, un ancho de 13.06 metros y un claro central de 350 metros.

Fueron tres empresas las que cumplieron los requisitos técnicos, pero cuyas ofertas económi cas, estimadas en mil 600 millones de pesos, promedio, no satisficieron a la autoridad. Se trató del Grupo ICA, que dirige Guadalupe Phillips; el consorcio integrado por Idinsa de Víctor Ortiz aliada a Aldesa, la del famoso socavón de Cuernavaca, y Contratista General de América Latina, de Hilario Orozco

PARECE QUE EL gobierno de la 4T va absorber otro golpe a sus finanzas, ahora con la cancelación anticipada y el consecuente resarcimiento a los con cesionarios de seis hospitales que se construyeron en los sexenios de Vicente Fox Felipe Calderón bajo la figura de Asociaciones Público-Privadas. Los nosocomios fueron le vantados por Marhnos, de Nicolás Mariscal; GIA, de Hipólito Gerard, y la española Acciona, que pre side José Manuel Entrecana les. Dos nosocomios son del IMSS, que lleva Zoé Robledo, y cuatro del ISSSTE, que maneja Pedro Zenteno. Pinta para ser otra transacción ruinosa para el erario público, pues el gobierno pagaría el resto del contrato a valor presente y absorbería la deuda.

AYER, EL JUEZ Segundo concursal, Saúl Martínez Lira, firmó la aprobación del concurso mercantil de Landsteiner Scientific, con 90% de los acreedores, fundamentalmente Bancomext, de Luis Antonio Ramírez, y Northgate Credit Fund, de Oscar Alvarado y Mauricio del Moral.El fondo BID Capital va a aportar 350 millones de pesos para pagar a los bancos que no entraron al acuerdo, léase BBVA, de Eduardo Osuna; Banorte, de Carlos Hank González; Invex, de Juan Guichard, y Banregio, de Manuel G. Rivero.Ya están negociando con dicho fondo que dirige Francisco Cano. El actual presidente del laboratorio farmacéutico, Miguel Granados, retendrá la mayoría y control de la empresa.

RECIÉN SE ACABA de sumar a las filas de la Canaco Ciudad de México la empresa D’Europe. El afamado grupo mueblero de Miguel Ángel Justo Domínguez tomó la decisión de afiliar a todas sus tiendas a la cámara que preside José de Jesús Rodríguez Cárdenas, por el gran peso y representación que tiene hoy en día dicho organismo empresarial que está cumpliendo el año próximo 150 años de vida.

D’Europe y la Canaco están terminando de afinar una alianza para echar a andar un plan sin precedentes de apoyo a los trabajadores que muy pronto anunciarán. La Cámara está preparando desde ahora un gran festejo que involucre a todo el sector comercio, servicios, turismo y autoridades para celebrar ese 150 aniversario.

LA
07
MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
GASTÓN AZCÁRRAGA MAITÉ RAMOS GUADALUPE PHILLIPS JOSÉ MIGUEL BEJOS HIPÓLITO GERARD

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

MIÉRCOLES 12 / 07 / 2023

HERALDODEMEXICO. COM.MX

DIMES Y DIRETES

ALEJANDRO SÁNCHEZ

Está consciente que ha pasado por todos los cargos de la función pública y que sólo le falta ocupar el puesto más alto del país

ADÁN AUGUSTO NO QUIERE PREMIO DE CONSOLACIÓN

El partido político al que pertenecen las corcholatas está sumido en una batalla interna. En este momento lo que menos parece preocuparles es la irrupción de Xóchitl Gálvez como figura presidencial del frente opositor. Los oponentes de la propia casa recurren a todo con tal de desacreditarse. Han inventado y también aprovechado errores. Hay acusaciones, incluso, de relaciones prohibidas, pero se conocen tan bien que dicen saber de dónde salen los misiles para minar apoyos populares y manchar reputaciones. Una de las aspiraciones hasta se ha dado por sepultada por diferentes voces en medio de la alharaca en que se ha convertido la disputa anticipada Una de ellas empieza aquí. Adán Augusto López, un secretario que está volviendo a ejercer el poder en Gobernación como en los buenos tiempos del PRI, es tomado por sorpresa por su paisano y amigo de toda la vida en una mañana. El Presidente le revela antes de que inicie su conferencia de prensa que planea postular su nombre como un probable candidato a sucederlo en las elecciones de 2024, que espera que aguante vara y que salga echado para adelante.

#XÓCHITLGÁLVEZ

PRESENTA DENUNCIA CONTRA MANDATARIO

VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO, LA ACUSACIÓN, Y DE LA MADRID INICIA RECOPILACIÓN DE FIRMAS

La senadora Xóchitl Gálvez, aspirante a dirigir la construcción del Frente Amplio por México, con miras a la candidatura presidencial en 2024, denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al presidente Andrés Manuel López Obrador, al vocero, Jesús Ramírez, y a otros funcionarios de la Presidencia de la República por cometer presuntamente violencia política de género en su contra.

ASPIRANTES CUMPLIERON REQUISITOS. 5

reproducir en redes sociales frases, manifestaciones y pronunciamientos que presuntamente constituyen Violencia Política de Género”.

En su escrito, Gálvez solicitó que dicten medidas cautelares para frenar los ataques del mandatario. Entre los servidores públicos denunciados están los directores de Comunicación y Estrategia Digital, del Cepropie; de Comunicación Social y el Jefe de Departamento Adscrito a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República.

La lucha interna por la candidatura es una batalla intensa

Adán Augusto no sabe si entusiasmarse o preocuparse ante esa noticia, pero está consciente que ha pasado por todos los cargos de la función pública y que sólo le falta ocupar el puesto más alto del país. Desde su salto de la gubernatura de Tabasco al gobierno federal, el presidente López Obrador lo ha empoderado, confiado en su lealtad, experiencia y capacidad de liderazgo y de inmediato lo pone a prueba para el ejercicio del poder real.

El funcionario aparentemente sabe responder para sacar la agenda de Palacio Nacional para los fines de la Cuarta Transformación. Para cumplirle al Presidente y sacar todas las reformas que ha mandado al Congreso se mete a operar en cada una de las estrategias en las oficinas de los coordinadores parlamentarios de Morena en la Cámara de Diputados y del Senado y aprieta a los jefes de las bancadas para que se ciñan a las indicaciones presidenciales.

La lucha interna por la candidatura presidencial está convertida en una batalla política intensa. Adán Augusto lleva 56 asambleas, Claudia Sheinbaum 26 y Marcelo Ebrard 17. Según el exsecretario de Gobernación, quien esta semana que pasó le tocó ser noticia con tendencia negativa, tiene identificado el origen de los embates que lo involucran con la diputada Andrea Chávez, pero prefiere guardarse los nombres. “No somos lo que creemos que somos, eso debemos entender”, nos dijo el tabasqueño. Adelanta que en caso de ser derrotado no aceptaría un premio de consolación, pero que tampoco pasaría a la historia como un traidor. Apoyaría al ganador como si fuera su candidatura.

—¿Es Claudia?

—Es tiempo de todos, de los logros del Presidente— contesta

UPPERCUT: Jesús Murillo Karam vio una luz al final del túnel, un tribunal ordenó al juez que le negó un amparo, a entregárselo para recabar pruebas para recuperar su libertad por el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

ENCUENTROS

Este martes, la senadora presentó el recurso ante la Unidad Técnica de los Contencioso Electoral del INE a fin de que se promueva un Procedimiento Especial Sancionador en contra de López Obrador y sus funcionarios así como contra quien resulte responsable, “derivado de realizar y

DE AGOSTO, FECHA LÍMITE PARA FIRMAS.

En tanto, otro de los aspirantes, Enrique de la Madrid, realizó un recorrido por el Centro de Coyoacán, con lo que inició el proceso de adhesión de voluntarios que participarán en la recolección de las 150 mil firmas, que son requisito para participar en las siguientes etapas del proceso para elegir al responsable de la construcción del Frente Amplio por México y que iniciará este miércoles.

El panista Santiago Creel, visitó Guanajuato en donde dio entrevistas a medios locales y el perredista Silvano Aureoles estuvo en Zacatecas.

•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
08
FOTOS: ESPECIALES
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
1
2
l Mario Delgado analizará denuncia de Gálvez. l Acusó que senadora se promociona como candidata.
3
13
l El lunes el Comité Organizador depuró lista de aspirantes. l JORNADA. Sólo Xóchitl, Enrique, Santiago y Silvano tuvieron actividades.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa aseguró que es una mujer de leyes y no consentirá que se vulneren los derechos de quienes demandan justicia, ya sea de ella o de terceros.

En la conmemoración del Día del Abogado, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Tepantlato, la integrante de la Corte dijo que, cuando el diálogo y el entendimiento se agotan, no queda más que recurrir a tribunales.

“Soy una mujer de leyes y para mí ese es el único cauce para dirimir una controversia

#YASMÍNESQUIVEL

Soy mujer de leyes, afirma

LA MINISTRA ASEGURÓ QUE SU QUEHACER Y COMPROMISO ES QUE PREVALEZCA LA CONSTITUCIÓN

propia, política, ajena. Acudir a los tribunales a los que compete resolver conforme a derecho frente a la violación de los de-

RETOS Y ACCIONES

l Dijo que el consenso representa enormes ventajas.

l Polarización social, uno de los mayores desafíos, señaló

rechos fundamentales de una persona, en un Estado de Derecho no existe otra vía que no sea la vía judicial”, indicó.

Esquivel Mossa dijo que cree en el imperio de la ley y confía en la justicia. Aseguró que su quehacer es que prevalezca la Constitución y las leyes.

l ACTO. Esquivel, ayer, en la conmemoración del Día del Abogado en la Universidad Tepantlato.

09 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ANTONIO NAVA

COLUMNA INVITADA

ALEJANDRA LAGUNES*

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UN LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Mexicanos se llevan el pódium

POR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En medio de este avance acelerado, debemos reflexionar sobre el papel clave que desempeña la ética en su uso, desarrollo e implementación

• LA IA REQUIERE LA COLABORACIÓN DE EXPERTOS EN ÉTICA, PROFESIONALES DE LA IA, CIENTÍFICOS SOCIALES, ASÍ COMO DE LEGISLADORES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una fuerza que moldea nuestra sociedad de manera nunca antes imaginada. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de reconocimiento facial, la IA está presente en nuestro día a día. En medio de este avance acelerado, debemos reflexionar sobre el papel clave que desempeña la ética en su uso, desarrollo e implementación.

La ética en la Inteligencia

Artificial se centra en garantizar que los sistemas y algoritmos sean diseñados y utilizados de manera justa, transparente y responsable. Por ello, es necesario considerar las implicaciones éticas que surgen cuando la IA toma decisiones que afectan a las personas, en todos los ámbitos. Algunos ejemplos de cómo se ve la ética en la IA:

Sesgos algorítmicos: Los sistemas de IA son nuestro reflejo, es decir, aprenden a partir de datos existentes, lo que puede llevar a la reproducción de sesgos y discriminación. La ética en la IA exige la identificación y mitigación de estos sesgos

Privacidad y seguridad: La IA depende del acceso y análisis de grandes cantidades de datos personales. La ética implica proteger la privacidad de las personas evitando el mal uso de información

Transparencia y explicabilidad: A medida que la IA se vuelve más compleja, comprender cómo toma decisiones se vuelve fundamental. Los sistemas de IA deben ser transparentes y capaces de proporcionar explicaciones claras sobre cómo llegan a sus resultados. La ética en la IA busca garantizar que las personas puedan entender y cuestionar las decisiones tomadas por los algoritmos

¿Qué acciones podemos tomar para mejorar la ética en la IA y construir un futuro responsable? Para empezar, la IA debe ser diseñada éticamente. También, las organizaciones deben llevar a cabo evaluaciones éticas regulares para identificar y corregir posibles sesgos o impactos negativos. Es necesaria la participación multidisciplinaria. La IA requiere la colaboración de expertos en ética, profesionales, científicos sociales, legisladores y la sociedad en general. Esta es la única forma de promover la diversidad de perspectivas y el diálogo abierto contribuirá a decisiones más equitativas y responsables. En México, existen organismos como la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es reconocer y fortalecer el ecosistema de Inteligencia Artificial en México para mantener el diálogo abierto sobre la IA.

El próximo 18 de julio se llevará a cabo el webinar: “Ética e Inteligencia Artificial”, el cuál contará con la participación de los doctores María Elena Estavillo y Jorge Enrique Linares y responderán preguntas fundamentales: ¿Cómo podemos garantizar que la IA se utilice de manera responsable y equitativa? ¿Cómo podemos evitar sesgos y discriminación? ¿Cuáles son los límites éticos en la recolección y el uso de datos? ¿Cómo podemos salvaguardar la privacidad y la seguridad en un mundo impulsado por la IA?

Será una conversación muy enriquecedora que no podemos perdernos. Recordemos que es nuestra responsabilidad colectiva asegurarnos de que la IA se desarrolle en beneficio de la humanidad de manera justa y ética. Trabajando en conjunto, podemos construir un futuro en el que la tecnología y la ética vayan de la mano, fomentando un progreso sostenible y equitativo.

El estudiante Rogelio Guerrero Reyes, originario de Aguascalientes, ganó la medalla de oro en la 64 Olimpiada Internacional de Matemáticas realizada en Chiba, Japón. Esta es la quinta me-

l ORGULLO. Los ganadores reciben su premio hoy.

l Participaron 600 estudiantes de nivel medio superior.

dalla de primer lugar que se gana en esa competencia, un triunfo histórico. También se obtuvieron tres medallas de plata, por los estudiantes Omar Farid, de Guerrero, Víctor Bernal, de Sinaloa ,y Eric Ransom, de Nuevo León. En cuanto a medallas de bronce los merecedores fueron Luis Martínez, de Nuevo León y Mateo, de la Ciudad de México.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

ARDE GUERRERO

¿Quién pone orden? ¿Hay gobierno en Guerrero?

¿Quién manda?

En Guerrero no hay autoridad. El gobierno está de adorno. Ayer, por segundo día consecutivo, miles de personas se manifestaron bloqueando un tramo de la Autopista del Sol, a la altura del Parador Marqués. Todo, frente a la mirada de instituciones rebasadas, incapaces de hacer valer la ley y mantener el orden.

Han sido horas de bloqueos, caos y violencia, durante las que se han cometido incalculables delitos.

Los manifestantes que, según la demanda oficial, piden carreteras y mejoras en los caminos, lo mismo han secuestrado a policías estatales que a elementos de la Guardia Nacional; robaron un camión blindado a la policía del estado; irrumpieron de manera violenta en el Congreso guerrerense. Y se han ido impunes.

pero nunca maliciosa”, declaró. Por “ingenua” o cómplice no puede seguir al frente del gobierno municipal, donde han asesinado a más de una decena de personas en los últimos días. El cargo le queda enorme. Está rebasada.

La crisis escala. No se ve todos los días a miles de personas el cálculo más conservador habla de 2 mil 500 protestando, tomando una autopista. No pedían caminos, sino se manifestaban en contra de la detención de un presunto líder del grupo criminal Los Ardillos. ¿Tienen base social?

Habitantes de al menos cuatro localidades, Quechultenango, Mochitlán, José Joaquín de Herrera y Chilpancingo, participaron en la revuelta que habría sido ordenada por la organización delictiva para exigir la liberación de Jesús Echeverría Peñafiel El Topo detenido el miércoles de la semana pasada con drogas y armas.

No hay autoridad. El gobierno está de adorno

Durante los actos vandálicos del pasado lunes no hubo una sola persona detenida. Ayer hasta negociación con los manifestantes hubo, para que liberaran a las 13 personas retenidas. Y les dieron lo que pidieron.

La alcaldesa de Chilpancingo no puede continuar en el cargo. Norma Otilia Hernández fue exhibida saludando y reuniéndose con el presunto líder del grupo criminal Los Ardillos. Ella primero lo negó y después debió ante lo contundente de las imágenes reconocerlo.

El lunes, en pleno caos, trató de lavarse las manos. “Podré ser ingenua, hasta pecar de inocente,

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, también está superada.

No atinó sino a hablar de diálogo y “no represión”. No parece dimensionar ante qué está, ni a quiénes enfrenta. ¿Se encuentra al frente?

Desde el gobierno federal, ayer la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que el caos es producto de la detención de supuestos delincuentes. Muy bien, ese es el diagnóstico, ¿y quién pone orden? ¿Hay gobierno en Guerrero?

¿Quién manda?

#OPINIÓN
MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
*SENADORA @ALELAGUNES
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#ENMATEMÁTICAS
FOTO: ESPECIAL
EL EQUIPO NACIONAL LOGRA ORO, PLATA Y COBRE EN OLIMPIADA, EN JAPÓN
FERNANDA GARCÍA ENTRE LOS MEJORES

REDUCE DELITO

17.5%

● Los delitos del fuero federal y común van a la baja, entre ellos, disminuyó la cifra de homicidios en todo el país, afirmó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. En el caso del homicidio doloso, registró una disminución de 17.5%.

IVÁN E. SALDAÑA

#OPINIÓN

MALOS MODOS

#OPINIÓN

EL PLAN ÁNGEL Y UN AÑADIDO

Ya llegó el modelo de seguridad que todos esperábamos. El modelo a medida para el pueblo bueno

Tomó un sexenio y un récord de asesinatos, por aquello del ensayo y error. No importa. Ya llegó el modelo de seguridad que todos esperábamos. El modelo a medida para el pueblo bueno.

Es el Plan Ángel (por “Avanzadas Normas de Geolocalización y Seguridad”), presentado por nuestro antiguo canciller, con un añadido que se permite sugerir aquí su doctor de cabecera.

Funciona así:

El sicario, Brayan “N”, esconde un arma mientras se acerca a la posición del funcionario morenista Y, Stalin Guadarrama, para asesinarlo. Un escáner sofisticadísimo logra un reconocimiento facial instantáneo, onda serie gringa de espías. En ese momento, en el G5, un policía activa una señal de

alerta que llega al celular de Stalin, quien, debidamente capacitado para enfrentar una amenaza de este tipo, se toma la paloma de hidalgo, pide la birria para llevar y es escoltado por su equipo de seguridad, compuesto en respeto a la política de austeridad republicana, herencia del Padre del Movimiento por voluntarios de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM entrenados personalmente por Epigmenio Ibarra. Mientras, en el suelo de Palacio Nacional se abre una compuerta de la que sale un dron que sigue al Brayan para, mediante una lente que posibilita la lectura de la mente a través de la retina, identificar la localización del jefe de la célula a que pertenece. Listo. Cinco minutos después, de un Black Hawk de última generación,

De nada sirve el uso de la fuerza, si no atacamos las raíces

donado por un reelegido Donald Trump, muy buen amigo de México, desciende a un edificio en la Del Valle una unidad de fuerzas especiales de la Guardia Nacional a la que el Doctor Patán propone que llamemos “Guerreros Águila”, para honrar la riqueza cultural de nuestra tierra antes de que llegaran los españoles a saquearnos. El espectáculo es prodigioso, o lo sería si los Águila, ninjas del Altiplano, no fueran invisibles y silenciosos como sombras en la noche. Sin un solo disparo de sus fusiles Xihucóatl, aportación tecnológica de nuestras fuerzas armadas, detienen al líder de la célula criminal, Kevin “N” alias La Puerca Hasta aquí, el Plan Ángel. La aportación del Doctor Patán consiste en un recordatorio: de nada sirve el uso de la fuerza pública si no atacamos las raíces del problema. Así que, sin dilación, La Puerca es llevado a las oficinas de la Secretaría de la Cuarta Transformación, donde su titular, digamos Andy “N”, responsable de dar continuidad a los grandes proyectos del Presidente Eterno, lo recibe con un destacamento de médicos cubanos que proceden a evaluarlo, su primer sobre de cash como bienvenida al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, un ejemplar de la Cartilla Moral y un abrazote. Acto seguido, es devuelto a las calles del Centro Histórico, transformado en un ciudadano ejemplar y listo para llevar la buena nueva al submundo criminal.

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM

/ @JULIOPATAN09

11 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIO PATÁN
#INFORME

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES:

#RAFAELGUERRA ‘JUSTICIA, REALIDAD TANGIBLE’

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra, recordó a las y los abogados que la justicia no es sólo una idea abstracta; sino una realidad tangible y cotidiana a la que tienen derecho todas las hijas e hijos del mundo libre.

En la celebración por el Día de la abogada y abogado, organizada por la Universidad Tepantlato, de la que Guerra Álvarez es egresado y catedrático, afirmó que los profesionales del Derecho son un medio para hacer de la equidad un fundamento del servicio y la política pública que debe hacer de la libertad el principio y el fin de la vida social.

Al enfatizar que el significado de la abogacía no es estático ni está consumado y que tampoco la personalidad de cada generación está concluida pues cada época le imprime sus propias condiciones, aseguró:

“hoy la abogacía es sinónimo de inclusión, respeto y dignidad”. CINTHYA STETTIN

l PROCESO. El alcalde de Benito Juárez dice que va a decidir cuando se dé a conocer el método definitivo.

#SANTIAGOTABOADA

TENEMOS RESULTADOS QUE PRESUMIR’

EL ALCALDE DESTACA A BJ COMO REFERENTE EN CALIDAD DE VIDA. ANALIZA SOLICITAR LICENCIA

TEMPORAL O DEFINITIVA A SU CARGO

PASO A PASO 9 4

ALCALDES DE OPOSICIÓN, EN LA CDMX.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, analiza solicitar licencia temporal o definitiva a su cargo para buscar la candidatura de la coalición PAN, PRI y PRD a la jefatura de gobierno en 2024.

En conferencia de prensa, el funcionario panista dejó que en claro que esto lo va a definir una

vez que las dirigencias de los partidos locales den a conocer el método definitivo para elegir al candidato en común.

“Yo voy a esperar (a ver) cómo viene la convocatoria, cómo está dispuesta la convocatoria y en ese caso, claro, yo en el momento en que haya una convocatoria clara, que haya reglas en ese sentido, tomaré la decisión, ya sea de tomar una licencia o separarme del cargo definitivamente”, apuntó.

SE HAN APUNTADO POR LA CDMX.

Afirmó que se iría con la tranquilidad “de que puede haber pendientes, pero hemos hecho un buen trabajo, que hoy la gente nos reconoce y que ven a Benito Juárez como un referente de seguridad en la calidad de vida”.

Asimismo, después de ser mencionado por Andrés Manuel López Obrador para ser el candidato de la alianza en la capital, Taboada Cortina señaló que el titular del Ejecutivo no se equivoca: “Y hasta le vamos a ganar la Ciudad de México, porque nosotros sí tenemos resultados que presumir”.

Agradeció al Presidente “la propaganda gratuita que nos hace, y que se serene, como diría él, que se eche un tecito de tila, porque le vamos a ganar”.

OPOSICIÓN, UNIDA

En otro tema, detalló que la reunión que sostuvieron los alcaldes de oposición en una cafetería del Centro Histórico fue “una cena de amigos, de platicar, de sus proyectos, de sus alcaldías”.

Al cuestionarle sobre la aspiración de Lía Limón y Adrián Rubalcava al mismo puesto que él, refirió que quien sea el candidato de la coalición “vamos a ir juntos, no nos vamos a pelear y no vamos a perder la oportunidad de ganar la ciudad”.

l Blindar BJ, modelo de policía exitoso, dijo.

l Dijo que se debe retomar modelo de proximidad

l Afirmó que policías están bien capacitados.

l Llamó a que su programa sea replicado.

IMPULSA BLINDAR 12345

l Se ha logrado retomar la confianza, destacó.

l ESFERA. El ministro Rafael Guerra, ayer. FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: LESLIE PÈREZ CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Cablebús celebra dos años

LLAMAN A ANTICIPAR VIAJES ANTE CIERRE DE CUATRO ESTACIONES

Durante la celebración del segundo aniversario de la Línea 1 del Cablebús, el jefe de Gobierno, Martí Batres, recordó que este sistema se implementó en la zona de menor ingreso de la capital, Cuautepec, para promover la justicia social y disminuir los traslados de manera significativa.

DÍAS TOMA CADA SERVICIO DE INTERVENCIÓN.

Es así que anunció cierres temporales para la revisión anual del circuito.

Martín López Delgado, director general del Servicio de Transportes Eléctricos, dijo que dicha revisión aplicará también para la Línea 2, donde iniciará la verificación de las instalaciones, escaleras, motores, cabinas, embragues, entre otros.

Por ello, del 24 al 30 de julio se cerrarán cuatro estaciones,

desde Xalpa hasta Santa Marta, mientras que del 31 de julio al 6 de agosto se realizará la siguiente fase, que va de Constitución de 1917 a Xalpa.

Una vez concluidas las pruebas en la Línea 2, se llevará a cabo la revisión en la 1, misma que está programada para efectuarse del 7 al 20 de agosto.

76

MILLONES DE USUARIOS HA TRASLADADO EN DOS AÑOS.

l La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó más de 60 artículos de la Ley de Centros Penitenciarios de la Ciudad de México porque, dijo, los legisladores locales invadieron las competencias del Congreso de la Unión.

DIANA MARTÍNEZ

FOTO: CUARTOSCURO

13 CDMX MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
l DETALLES. Del 24 al 30 de julio, sin servicio desde Xalpa hasta Santa Marta, explicó.
#ANUNCIANMANTENIMIENTO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA
Ante este mantenimiento se va a contar con el apoyo de autobuses de RTP. 6
#CÁRCELESCDMX INVALIDA LA CORTE ARTÍCULOS

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Mirar al mundo con compasión es la clave para vivir con paz y en equilibrio. Los que lo logran hacen mucho bien a los que los rodean”

FRENTE A FRENTE

Por un lado, manipulación, por otro, apertura. Por un lado, autoritarismo, por otro, democracia

CINCO AÑOS: NADA QUE CELEBRAR

Hemos sido testigos de inéditos fracasos emblemáticos, regresiones autoritarias y corrupción desenfrenada

Con una celebración de derroche, mentiras y simulación —el sello de la casa— en días pasados el oficialismo “celebró” los cinco años de su triunfo en las urnas; un triunfo contundente, sin duda, que englobaba la esperanza de la mayoría de los mexicanos por un México mejor, que lamentablemente, a 15 meses de su conclusión, se convirtió en una decepción, ya que para nadie resulta desconocido que este gobierno ha llevado a nuestro país al retroceso y al autoritarismo.

¿Cuál es el logro de esta supuesta 4T? ¿Qué ha mejorado realmente en México? Hoy, la sociedad mexicana vive claramente peor. Millones de personas carecen de acceso al sistema de salud, la violencia ha sembrado más miedo que nunca y el dinero ya no alcanza para las familias. Estos son hechos irrefutables que evidencian el fracaso de esta administración.

público. Esto ha dejado a millones de personas sin la atención médica que necesitan. Además, más de 1,600 niños enfermos con cáncer han perdido la vida debido a la falta de medicamentos y tratamientos adecuados. La inflación ha alcanzado máximos históricos, afectando gravemente el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

● El mexicano Rogelio Guerrero ganó oro en la 64 Olimpiada Internacional de Matemáticas, en Japón, y además del oro para el joven hidrocálido, México obtuvo medallas de plata y bronce.

No cabe duda de que el ánimo político ha tenido un gran cambio en los últimos 15 días. La sociedad mexicana venía siendo testigo de un espectáculo montado desde Palacio Nacional para el desfile de sus estrellas, entre el aplauso y el dispendio. No había sorpresas, más allá de la escaramuza provocada por algún grito estridente, o alguna voz discordante en el coro de alabanzas al hacedor de todos los bienes.

La creación del Frente Amplio por México (FAM), el 26 de junio, rompió la inercia que los aspirantes del gobierno actual habían imprimido a este periodo, que, según los tiempos legales marcados para el proceso electoral, no deberían ocuparse de pre-pre-campañas.

Es preciso aceptar que, si bien

“Es una decepción, ya que para nadie resulta desconocido que este gobierno ha llevado a nuestro país al retroceso y al autoritarismo.

La militarización de este gobierno ha resultado en una ola de violencia e inseguridad desmedida. Con más de 150 mil homicidios, este se ha convertido en el gobierno más violento de la historia. Además, se han registrado más de 4,300 feminicidios y 37 periodistas asesinados, convirtiendo a México en el lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. Este gobierno ha demostrado una clara intención de vulnerar nuestras instituciones, la Constitución y la democracia. Atacando al INE, al TEPJF y recientemente a la SCJN, el presidente López Obrador ha puesto en peligro los pilares fundamentales de nuestro país.

En México, debemos ser cuidadosos en el diseño de una ley que la regule sin confrontar lo ya existente

● En California detuvieron a Bryant Rivera, de 30 años de edad, acusado de tres feminicidios en Tijuana. En todos los casos, Rivera cruzó la frontera para matar. Ahora se espera su extradición.

En estos cinco años, hemos sido testigos de inéditos fracasos emblemáticos, regresiones autoritarias y corrupción desenfrenada. Tenemos una refinería que no refina, un aeropuerto desértico, sin vuelos, y contratos millonarios otorgados a amigos y familiares del Presidente López Obrador. Además, nos encontramos en una lucha constante por defender nuestras instituciones y la democracia mexicana ante los embates autoritarios.

La falta de acceso a servicios de salud es alarmante. Durante este sexenio, más de 15 millones de recetas no fueron surtidas en el sector

Los índices de narcotráfico han aumentado significativamente, con un incremento de 50% en el narcomenudeo, entre 2018 y 2022, alcanzando niveles nunca vistos desde que se tiene registro. Esta situación refleja una falta de atención y acción efectiva en el combate al crimen organizado, lo que pone en peligro la seguridad y el bienestar de la población.

En México, existe un gran contraste social. Mientras los funcionarios de la 4T ovacionan y celebran el movimiento, los ciudadanos lamentan y sufren sus fracasos. Los ciudadanos merecen más que discursos vacíos y promesas incumplidas. Necesitamos un gobierno comprometido con el bienestar de todos.

● El actor francés Gérard Depardieu fue acusado nuevamente de agresión sexual por una mujer que trabajó con él. Relató que el actor se mostró desnudo y se frotó contra ella en un pasillo.

La Comisión Europea propuso su primera normativa en materia de Inteligencia Artificial (IA), el 21 de abril de 2021. En diciembre de 2022, el Consejo de la UE anunció su posición al respecto, misma que fue votada por el Parlamento Europeo el 14 de junio de 2023, teniendo como resultado nuevas medidas para la reglamentación de la IA que serán acordadas por los 27 países miembros.

Lo que se pretende con la ley europea de IA es generar parámetros comunes para su reglamentación, a partir de un enfoque equilibrado en su manejo y funcionamiento que garantice la seguridad de los sistemas y el respeto de los derechos fundamentales, los valores y los principios que rigen a la UE.

De igual forma, se acordó una base de datos que regulará ocho ámbitos de aplicación de acuerdo al nivel de riesgo y las sanciones en la ley podrán alcanzar hasta el 6% de los ingresos globales de las empresas involucradas.

En un nivel de riesgo inaceptable se establecen: El uso de sistemas de identificación biométrica en tiempo real en espacios públicos, con la excepción de una orden judicial; la manipulación cognitiva

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
EL BUENO EL MALO EL FEO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

los partidos y las organizaciones que constituyen el FAM encontraron un esquema legal para llevar a cabo actividades en estos meses, anteriores al inicio de la contienda, se camina en el filo de la navaja. De ahí la importancia de registrar formalmente al Frente ante el INE, lo que se hizo en el fin de semana, y el cuidado extremo que deberán tener los participantes para no caer en conductas ilegales.

Ante la comedia montada desde el poder, no era posible mantenerse como espectadores pasivos. La reacción favorable de la sociedad demuestra que la decisión de empezar a calentar motores visiblemente fue acertada. PAN, PRI y PRD, unidos con organizaciones de la sociedad civil, presentamos un camino de esperanza.

conducen de regreso. Por el otro, grupos ciudadanos o partidistas convocan a quienes desean escuchar a uno de los aspirantes a disertar sobre su visión de México, inclusive en eventos con costo para los asistentes.

ADÁN AUGUSTO Y GUERRERO RICARDO PERALTA COLABORADOR

“Ante la comedia montada desde el poder, no era posible mantenerse como espectadores pasivos. La reacción de la sociedad lo demuestra”.

De aquel lado, los aspirantes son los que enlistó el Presidente en una cena convocada por él: seis, ni uno más. De éste, se abrió el registro para quienes desearan participar. Lo hicieron 33, y después de revisar el cumplimiento de requisitos, la lista se redujo a 13. Allá se prohibieron los debates y el contraste de ideas, aunque el fuego amigo está a la orden del día. Acá habrá un gran foro con todos los aspirantes, y luego foros regionales, con los que resulten mejor evaluados en una medición después del gran foro.

Se comprometió a convertir a Guerrero en el estado que debe seguir siendo insurgente, revolucionario y profundamente transformador

Llamado así por el héroe independentista Vicente Guerrero, el estado se integró por la cesión que el Estado de México y Puebla hicieron, por lo que hace a Michoacán, los habitantes de Coyuca se anexaron a la nueva entidad, el gobierno de Michoacán siempre estuvo en contra de ceder la parte de territorio para la creación de la nueva demarcación. Este último municipio es el corazón de la Tierra Caliente guerrerense que hace frontera con Michoacán Se fundó el estado el 27 de octubre de 1849, con 85 municipios donde habitan poco menos de cuatro millones de personas; es uno de los estados con mayores riquezas naturales.

Frente a frente, el del gobierno y el de la oposición, evidencian por un lado, manipulación, por otro, apertura. Por un lado, autoritarismo, por otro, democracia.

Por un lado, los ciudadanos son llevados a grandes concentraciones para vitorear a quien los contrató, escuchar un largo discurso, recibir torta y refresco, y regresar a los autobuses que los

Acá cada aspirante debe conseguir 150 mil firmas de adhesión, de ciudadanos que muestran su credencial de elector y firman. Allá, acarreados a concentraciones y porristas contratados.

Nosotros votaremos el 3 de septiembre por la candidatura de nuestra elección. Ellos aplaudirán el 6 de septiembre para aceptar la decisión del que ya decidió.

REGLAMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LA UNIÓN EUROPEA (UE)

del comportamiento de personas o grupos vulnerables específicos, por ejemplo, los juguetes que se activan por voz estarán prohibidos para evitar propiciar comportamientos peligrosos para la niñez; la puntuación social o la clasificación de las personas en función de su comportamiento, estatus socioeconómico o características personales, para evitar una posible discriminación.

evitar que se afecten los derechos personales e impedir en todo momento la discriminación y su impacto negativo.

“La reglamentación trata de evitar que se afecten los derechos personales e impedir en todo momento la discriminación y su impacto negativo”.

Con un nivel de riesgo alto, se sitúan a las actividades de identificación biométrica remota, el derecho a la salud, la cirugía asistida por robots, el derecho a recibir un servicio o un crédito.

Los sistemas como ChatGPT, se ubican con un nivel de riesgo limitado, por lo que deberán ser transparentes en su uso, es decir, revelar si el contenido ha sido generado o no por la IA, además de evitar que se generen contenidos ilegales. Finalmente, con un nivel de riesgo mínimo o nulo se sitúan a los videojuegos o el spam, cuyo uso es libre.

Es evidente, que la reglamentación en la UE de la IA trata de

Si bien, la implementación de dicha normativa en los países miembros terminará hasta 2025, estos lineamientos pueden servir de ejemplo para legislar a nivel local.

Empero, habrá que determinar qué sistema normativo utilizar. Optar por una normativa diversa a la de China, Estados Unidos o Europa, dificultaría su implementación y traería consigo conflictos de extraterritorialidad, en el sentido de qué ley aplicar en un entorno soberano.

En México, debemos ser cuidadosos en el diseño de una ley que regule a la IA, a fin de alinear la legislación de la materia principalmente con los derechos personales, el derecho a la protección de datos y el derecho a la propiedad intelectual. Pero, además evitar que se confronte con las leyes existentes.

El ahora estado de Guerrero fue convocado por José María Morelos que tenía como propósito primordial sumar al puerto de Acapulco, por la enorme importancia económica y de cercanía con la Ciudad de México, hay que recordar que a la muerte de Morelos, quien continuó con la gesta heróica de Independencia fue Vicente Guerrero.

La historia de Guerrero es apasionante, muy amplia y ha tenido figuras representativas de la mexicanidad, entre ellas, Ignacio Manuel Altamirano, conocido como el padre de la literatura mexicana. Guerrero ha estado siempre en el ojo del huracán de las movilizaciones sociales, desde principios del siglo pasado hubo levantamientos en contra de Porfirio Díaz; en 1911, pobladores de Huitzuco organizaron los primeros combates, comandados por Emiliano Zapata. A mediados de los años 40, Acapulco se convirtió en el centro neurálgico del turismo nacional, olvidándose del desarrollo social y económico del resto del estado, donde a la fecha las carencias económicas golpean ferozmente a la población. En la década de los 70, surgieron diversos movimientos guerrilleros opositores al régimen priísta. La creación de guerrillas tuvo una vigencia aproximada de 10 años. Esta lucha clandestina fue creando una movilización popular que emanó después de la represión de 1968, de manera coincidente, con la creación de autodefensas campesinas, fue el brazo armado del Partido de los Pobres.

Las Escuelas Normales Rurales, creadas por Lázaro Cárdenas, con la intención de proveer la formación magisterial en zonas estratégicas de alta marginación en el país, son, sin duda, también la cuna del pensamiento crítico, combativo y de lucha en varias regiones del país. Esto, aunado a la descomposición que ha causado la pobreza extrema y la ausencia de operación política, además de la participación de cárteles del narco en la región, son una mezcla molotov siempre en estado de alerta.

“Guerrero ha estado siempre en el ojo del huracán de las movilizaciones sociales, desde principios del siglo pasado hubo levantamientos”.

El estado de Guerrero, bravo, convulso, pero lleno de nobleza, cuna de grandes y valientes mujeres y hombres de la política, la cultura y el deporte, es también el gran reto de una deuda histórica de varias décadas por tener los municipios más pobres del país. Guerrero es ejemplo de desigualdad social, con exuberantes hoteles, mansiones y desarrollos turísticos, y la aguda pobreza de la región de Tierra Caliente, la Montaña y la Sierra, así como el estado de alerta de los movimientos magisteriales y distintos gremios que se siguen manifestando libremente. Guerrero merece toda la atención nacional, merece desterrar caciques y equilibrar la justicia social para todos, como lo mencionó Adán Augusto López Hernández en su visita al histórico puerto de Acapulco, donde se comprometió a convertir a Guerrero en el estado que debe seguir siendo, insurgente, revolucionario y profundamente transformador.

MIÉRCOLESES / 12 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

El sector bancario en México registró un nuevo máximo histórico en ganancias, al totalizar 114 mil 518 millones de pesos de enero a mayo de este año, derivado, principalmente, al efecto que el aumento de tasas de interés ha tenido en el crédito otorgado, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Las utilidades netas fueron 25.32 por ciento superiores, a tasa nominal, frente a 91 mil 382 millones de pesos del mismo periodo de 2022, y 23.5 por ciento nominal más, respecto a 92 mil 697 millones de pesos observados en abril previo.

Cabe mencionar que, con base en las estadísticas del órgano regulador, este resultado neto es el más alto desde 1998 que se tiene registro para un periodo de enero a mayo.

Las ganancias de la banca se han visto beneficiadas derivado del efecto que en su margen financiero (que es donde registra su actividad de prestar y captar) ha tenido el aumento de la tasa de interés referencial de Banxico, la cual ha pasado en el periodo de comparación de 7.0 a 11.25 por ciento.

Ante este incremento, cuando la tasa de interés pasiva (la que paga el banco al usuario por sus ahorros) no se ajusta al mismo ritmo que la activa que tienen los créditos (la que cobra al público por dicho préstamo), el desface que se genera ayuda a la utilidad de los bancos, explicó Daniel Becker Feldman, presidente del Consejo de Administración y director general de Grupo Financiero Mifel.

LO QUE PREVÉN

● La baja en tasas impactará las utilidades.

● Un recorte de tasas de Banxico a finales de este año.

● Un crecimiento de la cartera de crédito.

DE ACUERDO CON CIFRAS DE LA CNBV, DE ENERO A MAYO DE 2023 MOSTRARON UN CRECIMIENTO DE 25.32 POR CIENTO ANUAL

POR VERÓNICA REYNOLD

Situación, comentó el banquero, que se observa desde el año pasado, sin embargo, cuando la autoridad monetaria

empiece a bajar su tasa de interés referencial se verá el movimiento inverso, y que es menores utilidades.

90

● POR CIENTO AUMENTAN LOS GASTOS POR INTERESES.

EN EL SISTEMA

50

● BANCOS, LOS QUE OPERAN ACTUALMENTE EN EL PAÍS.

3350%

● MIL MDP, MARGEN FINANCIERO.

● CRECEN INGRESOS POR INTERESES.

Bajo este escenario, los gastos por pago de intereses sumaron 337 mil 567 millones de pesos, y los ingresos por cobro de intereses fueron 637 mil 794 millones de pesos, casi dos veces más que lo pagado por los bancos al público ahorrador.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,138.14 0.90 FTSE BIVA 1,118.45 0.98 DOW JONES 34,261.42 0.93 NASDAQ 13,760.70 0.55 BOVESPA 117,219.95 -0.61 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4950 0.0046 CETES 28 DÍAS 11.2900 -0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4800 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.0540 -0.04 DÓLAR FIX 17.0783 0.10 EURO 18.7900 -0.05 LIBRA 22.0800 0.50 GANADORAS AXTEL CPO 11.62 CTAXTEL A 11.21 ALPEK A 7.27 PERDEDORAS GICSA B -4.39 LAMOSA * -3.28 ALSEA * -2.52
#BANCAENMÉXICO 1 2 3
GANANCIAS RECORD
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#ESTUDIODELAOCDE

27% de los empleos, en riesgo

SEGÚN EL ORGANISMO, ESTA SITUACIÓN ES POR IA Y AUTOMATIZACIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS TRABAJOS DE BAJA Y MEDIANA CALIFICACIÓN SON LOS DE MAYOR RIESGO’.

MATHIAS CORMANN SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró que los países miembros están “al borde de una revolución” por el uso de la Inteligencia Artificial (IA), donde “27 por ciento de los trabajos se encuentran en ocupaciones con alto riesgo de automatización”.

En el estudio Perspectivas de empleo 2023: La Inteligencia Artificial y el mercado laboral, la OCDE aseguró que aún cuando la adopción de esa tecnología en las empresas es baja, “la caída de los costos y la creciente disponibilidad de trabajadores con habilidades de IA sugieren que los países de la OCDE pueden estar al borde de una revolución”.

“Es vital recopilar datos nuevos y mejores sobre la adopción y uso de la IA en el

DATOS DEL REPORTE

AVANCE

● EL EMPLEO SE HA ESTABILIZADO, LUEGO DE LA LA PANDEMIA.

ACCIÓN

● LOS MERCADOS LABORALES HAN AUMENTADO LOS SALARIOS.

EFECTO

● HAY ALZA EN SALARIOS, PERO HA SIDO MENOR A LA INFLACIÓN.

IMPACTOS BAJA SALARIAL PROMEDIO REAL, EN 30 PAÍSES DE LA OCDE.

4.8%

3.8% LA TASA DE DESEMPLEO PROMEDIO.

lugar de trabajo, incluidos los empleos que cambiarán, crearán o desaparecerán”, sobre todo, con sistemas como el ChatGPT, lanzado en noviembre de 2022, exponen. Reveló que los sectores más impactados por el uso de la IA y la automatización se ubican en el manufacturero y financiero. Expresó que “no es de extrañar que una quinta parte de trabajadores encuestados de áreas de finanzas y manufactura (en siete países de la OCDE) dijeran que estaban muy o extremadamente preocupados por la pérdida de empleo en los próximos diez años”.

Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, dijo que “las ocupaciones de alta calificación, a pesar de estar más expuestas a avances recientes en IA, tienen un riesgo mínimo de automatización. En cambio, los trabajos de baja y mediana calificación son los de mayor riesgo, incluso construcción, agricultura, pesca y silvicultura, y en menor medida producción y transporte”.

En este contexto, la OCDE plantea fortalecer la legislación y ética que regule el uso de la IA, en tanto se aumenta la demanda de habilidades digitales básicas.

CERO EMISIONES

El campo petrolero Platao de Pemex, en Tabasco, inició su producción anticipada. Es un yacimiento con 40 millones de petróleo crudo equivalente

Un tema que ocupa a la industria de vehículos pesados es el compromiso con el planeta y sus ecosistemas, ante la evidencia cada vez mayor del cambio climático.

Así lo demuestran la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Industria Nacional de Autopartes (INA), que con las firmas de sus presidentes Miguel Elizalde y Francisco Nicolás González, respectivamente, han puesto en marcha un convenio de colaboración cuya meta es crear un equipo de trabajo para dar mayor empuje a la Promoción de la Producción de Vehículos Pesados Cero Emisiones en México.

Entre los compromisos figura el intercambio de información para realizar estimaciones hacia 2030, robustecimiento conjunto del marco regulatorio, coordinación con autoridades estratégicas, elaboración de un plan que incluya reciclaje y disposición de baterías, así como impulso a infraestructura de carga, también mediante un proyecto que considere las necesidades del mercado interno. El proyecto es relevante de cara a la necesidad de acelerar la renovación de flota con unidades de menor impacto ambiental.

LA RUTA DEL DINERO

La ANPACT y la INA han puesto en marcha un convenio sustentable

En el ambiente de la abogacía se sigue comentando el numerito que hizo la ex presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Claudia de Buen, el pasado viernes. Resulta que después de cuatro meses de haber dejado el cargo renunció públicamente aduciendo discriminación de los expresidentes al no ser invitada a una reunión, no obstante que ella misma previamente, y por escrito, se había desmarcado de la misma. Logró sus cinco minutos de fama atacando a la institución que presidió. Ahora en el gremio se preguntan de la abrumadora difusión mediática que se atribuye al apoyo de una de las corcholatas en el entendido que la Barra de Abogados ha defendido la independencia del Poder Judicial. La realidad es que, en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados cerraron filas en torno a su actual presidente, Víctor Oléa… El campo Platao, en Tabasco, es un yacimiento con 40 millones de petróleo crudo equivalente que resulta clave para Pemex, que lleva Octavio Romero Oropeza, para que alcance sus metas de producción rumbo a 2024. La empresa productiva del Estado ha iniciado su producción temprana, es decir, a pesar de que su descubrimiento se dio en abril pasado, el pozo exploratorio ya está aportando a la producción de Pemex. El tiempo para la petrolera es oro negro, y de acuerdo con el directivo este es un claro ejemplo de la producción temprana y lo rápido que están ejecutando sus planes y desarrollos de extracción, luego que se trata de uno de los nuevos campos que se están incorporando a la cartera de Pemex y se estima que en cosa de tres meses aportará más de tres mil barriles de aceite. ¿Será?... Ya que hablamos de zonas de extracción de crudo, ayer estuvo Claudia Sheinbaum en Ciudad del Carmen, Campeche, donde se reunió con familias de trabajadores petroleros para escuchar sus necesidades en la parte económica y social.

17 MERK-2 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
PRESIÓN.
La OCDE señaló que algunos trabajadores están preocupados por las nuevas tecnologías.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

ADÁN AUGUSTO Y LOS EMPRESARIOS

Fue muy claro al decir que el actual gobierno no logró establecer una comunicación fluida con los empresarios, que esa fue una debilidad

Ayer por la mañana el aspirante a la candidatura presidencial de Morena Adán Augusto

López Hernández visitó las instalaciones de Heraldo Media Group y sostuvo un encuentro con sus periodistas. El exsecretario de gobernación se dio tiempo para responder todos los cuestionamientos e hizo gala de confianza y seguridad en su posición actual como participante del proceso interno de su partido.

Pregunté a Adán Augusto cómo era su relación con los empresarios y qué detecta les preocupa. Respondió que, en su posición anterior, durante año y medio, tuvo oportunidad de establecer lazos con el sector empresarial y que logró una amplia interlocución con empresarios nacionales y extranjeros.

Adán Augusto fue muy claro al decir que el actual gobierno no logró establecer una comunicación fluida con los empresarios, que esa fue una debilidad, que ya no hay tiempo de corregir y que en el futuro habrá que recomponer el diálogo.

A ese respecto relató que él está muy bien posicionado, pues como secretario sostuvo reuniones con empresarios de todas las industrias. Relató sus encuentros con inversionistas de Jalisco y de Nuevo León, y también ejemplificó que auxilió en temas clave donde el sector empresarial estaba fuertemente involucrado, como en el caso de las concesiones de agua en el norte del país.

Señaló que AMLO no tiene ni favorito, ni favorita en el proceso de Morena

También le pregunté al exsecretario si confía en que el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantenga ajeno a la actividad política una vez que termine su sexenio. Respondió con gran confianza que sí, que conoce muy bien a AMLO y que así será: no se involucrará más.

Adán Augusto señaló también que el Presidente no tiene favorito ni favorita, y que el proceso interno de Morena está sólidamente diseñado con sus urnas selladas y las encuestadoras espejo siendo insaculadas para su selección, lo que todos los aspirantes han aceptado y firmado. Subrayó que tiene muy buena relación con los otros aspirantes y los fue nombrando uno a uno en su cercanía personal.

El exsecretario de gobernación aseguró que, en caso de no resultar ganador de la encuesta, no aceptaría ningún cargo que ya ha tenido. Esto automáticamente lo descarta para convertirse en legislador y para varios cargos más que ya ha ostentado en el pasado. Dijo que su visita a municipios ha sido la más amplia y que la gente lo está recibiendo con particular entusiasmo.

LANDSTEINER SCIENTIFIC

El juez Saúl Martínez aprobó ayer el convenio concursal de Landsteiner Scientific con sus acreedores, permitiendo a la empresa que dirige Miguel Granados mantenerse operativa y preservar sus 750 empleos. Durante el concurso mercantil el conciliador del Ifecom Gerardo Sierra fue muy relevante, lo mismo que el director general de Bancomext, Luis Ramírez

A su vez Francisco Cano, director general de BID Capital, llegará como socio de la empresa. Sí.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

RESULTADOS

1 2 3

● Las categorías más compradas fueron moda, electrónicos, belleza y cuidado personal.

● Se reportaron 29.2 millones de unidades vendidas y 11.1 millones de órdenes de compra

● El ticket promedio de compra durante la campaña Hot Sale 2023 se ubicó en dos mil 696 pesos

72%

La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) informó que la campaña de promociones por internet llamada Hot Sale alcanzó 29.9 mil millones de pesos en ventas totales, en donde participaron 685 empresas, de las cuales 25 por ciento fueron Pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Al presentar el Informe de Resultados Hot Sale 2023, Daniela Orozco, directora de Investigación de la AMVO, señaló que se registraron 12.7 millones de compradores en su plataforma, 51 por ciento internautas mayores de 18 años. Destacó que seis de cada 10 participantes se encontraban entre los 25 y 44 años de edad

En términos de volumen, dijo que se reportaron 29.2 millones de unidades vendidas y 11.1 millones de órdenes de compra, lo que representó un promedio de 2.6 artículos

adquiridos por cada orden de compra.

Orozco señaló que el ticket promedio se ubicó en dos mil 696 pesos y los artículos de mayor demanda fueron los de moda, electrónicos, belleza y cuidado personal; seguidos por la adquisición de la categoría de consolas y videojuegos, mientras hubo una tendencia negativa para las compras de muebles y hogar, al menos en las ventas en línea.

● El envío a domicilio sigue siendo el preferido para recibir las compras.

PREFIEREN LLEGUE A DOMICILIO 1 2

● Nueve de cada 10 envíos fueron realizados sin costo.

La AMVO dio a conocer que los métodos de pago más utilizados durante esta edición de la semana comercial fueron las tarjetas bancarias, donde el comprador omnicanal prefirió hacer uso de las tarjetas de débito y pagos contra entrega.

Por otro lado, el consumo en efectivo continúa siendo el método de pago preferido en tiendas físicas.

Sobre la seguridad, Orozco aclaró que el informe mostró una tendencia positiva ya que ocho de cada 10 compradores potenciales se sintieron seguros, mientras que en términos de reclamaciones y con base en información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante los nueve días de campaña sólo se presentaron 12 reclamaciones.

MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
COMPRAS EN LÍNEA
31
MIL 240 MDP EN VENTAS REGISTRÓ LA EDICIÓN HOT SALE DEL AÑO PASADO. POR CIENTO COMPRÓ POR CANALES DE VENTA FÍSICOS. DE LAS VISITAS A LAS TIENDAS SE HICIERON POR UN CELULAR.
Aumentaron ventas online
23
POR YAZMÍN ZARAGOZA FOTO: FEDERICO GAMA
#SEMANADEDESCUENTOS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICIÓN HOT SALE ALCANZÓ
EN VENTAS ESTE AÑO
LA
29.9 MIL MDP

Notan daño a México

MEDIDA CONTRARIA

l México impuso un arancel de 50% a la importación de maíz

l La medida pretende contener el aumento del costo de este bien básico

l Analistas ven que el país es autosuficiente y el arancel pega a productores.

y cuidará la seguridad alimentaria en el país.

"Los verdaderos perdedores son los agricultores mexicanos, que ahora se encuentran en desventaja frente a sus homólogos brasileños y sudafricanos”, dijo .

Los reportes en torno a la política de importaciones agrícolas del gobierno mexicano son confusos y, según expertos, la decisión va a afectar a agricultores mexicanos.

Consultados por la publicación Latin America Advisor,

los analistas destacaron que la medida tendrá un impacto negativo en el mercado interno de México.

Tim Wise, asesor principal del Instituto de Política Agrícola y Comercial, dijo que México es casi autosuficiente en la producción de maíz blanco y la mayor parte de sus impor-

taciones son de maíz amarillo, para alimentación animal y uso industrial.

Diego Marroquín Bitar, analista del T-MEC de Brookings Institution, señaló que el decreto que impone un arancel de 50 por ciento a las exportaciones e importaciones de maíz blanco, difícilmente frenará la inflación

Según Ana Leroy, consultora en comercio internacional, la medida no podrá detener el alza en los precios de la tortilla en México porque más de 90 por ciento del suministro de maíz blanco del país proviene de productores nacionales, no de Estados Unidos.

“Lo más probable es que la medida perjudique a México en lugar de exportadores estadounidenses o canadienses", dijo.

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CASOMAÍZBLANCO
FOTO: CUARTOSCURO
DE ARANCEL IMPUSO MÉXICO AL MAÍZ BLANCO. DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL ES DE MAÍZ BLANCO. 50% 90% MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR JOSÉ CARREÑO
l SIN EFECTO. El impuesto al maíz no puede contener el alza en el precio de la tortilla.
EXPERTOS EN EU VEN AFECTACIÓN PARA LOS AGRICULTORES

Duplica la utilidad en trimestre

AMÉRICA MÓVIL DUPLICÓ

GANANCIAS POR MÉXICO Y SUS MERCADOS DEL EXTERIOR

La firma de telecomunicaciones América Móvil informó que, casi duplicó su utilidad neta alcanzando 25.9 mil millones de pesos en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

En su informe de resultados de abril a junio de este año, la multinacional dueña de marcas como Telmex, Telcel o Claro, reveló que la utilidad neta fue superior en casi dos veces a los 13 mil 683 millones de pesos de un año atrás.

Agregó que sus ingresos del segundo trimestre disminuyeron 4.6 por ciento en su comparación anual, equivalente a 203 mil millones de pesos menos.

Sin embargo, la firma aclaró que este resultado se debe a la apreciación del tipo de cambio, corrigiendo ese efecto, los ingresos por servicios aumentaron 5 por ciento en el lapso referido.

También señaló que en el segundo trimestre se reportó un crecimiento del 6.7 por ciento en los servicios móviles y del 2.3 por ciento en los servicios de líneas fijas en México, Brasil y Austria y sumó 2.2 millones de suscriptores móviles.

l En abril, sus accionistas aprobaron un fondo de recompra de 20 mil mdp

l En líneas fijas obtuvieron 331 mil accesos de banda ancha, incluyendo 140 mil en México

l ENME dijo que para 2030, 50% de los autos sean híbridos y eléctricos.

#ESTRATEGIANACIONAL

l La medida considera que para 2050 todos los autos serán verdes

l La industria automotriz pide incentivos fiscales e infraestructura.

Subsidios, a movilidad eléctrica

EL SECTOR AUTOMOTOR PIDE SUBSIDIOS E INFRAESTRUCTURA

La industria automotriz exhortó al gobierno federal para elaborar políticas públicas integrales de corto, mediano y largo plazo, así como las herramientas y acciones necesarias para la electromovilidad en el país.

de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) externaron sus inquietudes respecto de la reciente publicación de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME), por lo que pidieron incorporar elementos que ha propuesto la industria para lograr los objetivos de una transición rápida y efectiva hacia la electromovilidad en México.

l El sector dice que ya cuentan con la tecnología para cumplir la meta.

MIGUEL ELIZALDE PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA ANPACT

La industria cuenta con tecnologías de electrificación, pero no existe infraestructura’’

que, si bien las metas de la ENME buscan la introducción masiva de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos dentro de un ecosistema de vehículos de combustión interna, los compromisos planteados en la citada estrategia para las próximas décadas no son alcanzables”, indica el sector en el documento.

La industria automotriz ya cuenta con tecnologías de electrificación, pero no existe infraestructura ni certeza jurídica para avanzar de forma acelerado a cero emisiones, comentó Miguel Elizalde, presidente de la ANPACT.

l ALZA. Las ganancias de la firma mexicana aumentaron 89% en el segundo trimestre.

A través de un comunicado conjunto la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional

Entre otros, piden que se implemente un esquema de incentivos fiscales y no fiscales, acompañados de instrumentos financieros adecuados, para todas las tecnologías disponibles en el mercado, con el fin de impulsar la producción de vehículos de emisiones reducidas y su adopción acelerada en el mercado mexicano.

“Es fundamental subrayar

“La venta de autos eléctricos es poca, el año pasado fueron unos cinco mil autos, pero no veo una masificación en la compra de estos vehículos en los próximos cinco años”, señaló Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Explicó que para el mercado mexicano de ingresos bajos, el precio de estos modelos limita la compra, ya que rondan los 400 mil pesos.

“No hay subsidios del gobierno, por ello vemos lejana la masificación”, puntualizó.

MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2 ESTRATEGIA VERDE 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL #REPORTEABRIL-JUNIO
FOTO: ESPECIAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
YAZMÍN ZARAGOZA
POR
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES
MÁS EN MÉXICO
MÉXICO, EN PREPAGO. 2.2 200
MILLONES DE NUEVOS SUSCRIPTORES EN MÓVILES. MIL CLIENTES NUEVOS EN
PARA AUTOS VERDES
DEL TOTAL DE LAS VENTAS, LOS AUTOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS. 4.7%

#VEHÍCULOSVERDES

Van por la movilidad eléctrica

La movilidad eléctrica funciona en la casa, oficina y en centros de distribución’

FRANCISCO CABEZA EV LEAD EN ELEMENT FLEET MANAGEMENT

GM Y ELEMENT FLEET MANAGMENT: EL RETO, ESTACIONES DE CARGA

Con el fin de dejar de lado los prejuicios de tener un carro eléctrico, así como la manera en que esto está revolucionando la movilidad del ser humano, en el panel Kilómetros

Verdes: Acelerando la movilidad eléctrica en México, en el Siemens Xcelerator Summit México 2023, se dieron a conocer las más recientes actualizaciones del tema.

Para expertos, la importancia de esa tecnología radica en

DE LAS VENTAS DE AUTOS EN 2030 SERÁN DE ELÉCTRICOS.

VISIÓN DE EXPERTOS

1Buscan que se dejen de lado los prejuicios de tener un carro eléctrico.

2Uno de los miedos es quedarse varado con uno de esos autos.

que la evolución de la movilidad no se ha detenido e incluso se espera que para 2030, 55 por ciento de las ventas de carros sean ya así.

Explicaron que si bien, en cada salida no se carga de gasolina el coche, lo mismo pasa con los eléctricos, pues mientras se está durmiendo o haciendo otras actividades, puede cargarse.

Francisco Cabeza, EV Lead en Element Fleet Management, comentó que “la movilidad eléctrica funciona en la casa, oficina y centros de distribución”, pero se debe resolver antes de tener el vehículo.

Por ejemplo, su empresa opera 80 por ciento de las flotas eléctricas en México, por lo que asegura que la infraestructura de recarga se debe resolver 18 meses antes de que te lleguen las unidades.

Carlos de la Mora, performance & Electric Vehicles en General Motors, dijo que la carga en casa es necesaria y es el pilar principal, y que ellos ofrecen la primera gratis.

LÍDER PORTUARIO

La terminal de Hutchison Ports en Baja California ha experimentado un crecimiento de 200 por ciento en manejo de carga vía contenedores desde 2014

Amedida que avanzamos hacia la mitad de 2023, año previsto para la inversión y el desarrollo de proyectos portuarios en América Latina, vale la pena destacar la contribución clave de Hutchison Ports en el progreso de esta industria en México, ya que de acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Puertos y Marina Mercante, la actividad portuaria mexicana es responsable de generar más de 1.5 millones de empleos y representa 2.9 por ciento de la población económicamente activa de nuestro país, lo que sin duda resalta su importancia económica.

Hutchison Ports, con Jorge Magno Lecona al mando en América Latina y el Caribe, es un claro ejemplo de inversión y crecimiento en la industria portuaria. La empresa ha hecho inversiones significativas; por ejemplo, el mes pasado, la firma anunció dos mil 300 millones de pesos para la ampliación de su terminal en el puerto de Ensenada.

l ESCENARIO. Los directivos informaron los avances que ha mostrado la industria.

#FERTILIZANTES

Benefician a productores

l A cinco meses de haber iniciado el programa Fertilizantes para el Bienestar a nivel nacional, el número de beneficiados ya suma un millón 30 mil 592

AVANCE EN APOYOS

l El número de beneficiados ya suma un millón 30 mil 592 agricultores.

agricultores, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Detalló que han repartido 495 mil 489 toneladas de fertilizantes para cubrir una superficie de un millón 663 hectáreas de cultivos básicos y la meta es atender a tres millones de hectáreas de granos básicos en las 32 entidades del país. VERÓNICA REYNOLD

Hutchison Ports es un ejemplo de inversión en la industria portuaria

Con ello, Hutchison Ports EIT busca incrementar considerablemente su capacidad operativa para responder al aumento en la demanda de carga contenerizada en la región. Y es que, como ejemplo de eficiencia, la terminal de Hutchison Ports en Baja California ha experimentado un crecimiento de 200 por ciento en el manejo de carga vía contenedores desde 2014, pasando de 145 mil TEU (contenedores de 20 pies) a 444 mil TEU en 2022. Este crecimiento ha llevado a la actualización de su plan maestro para la Terminal de Usos Múltiples (TUM) de EIT, incluyendo la construcción de 300 metros adicionales de muelle, 4.0 hectáreas adicionales de patio de contenedores y 80 metros de muro deflector de oleaje, entre otros.

Pero no solo es el crecimiento en Ensenada, también, la calidad de operación de HPH México se ha trasladado a otras latitudes. Tal es el caso de la terminal de contenedores de la empresa en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que no hace más que romper récords. El 12 de junio, la firma superó todas las expectativas al entregar 804 contenedores en un solo día, lo que representa un crecimiento de más de 60 por ciento en las últimas cuatro semanas en el número de cajas de importación llenas, y un cumplimiento de entregas de más de 85 por ciento en menos de dos horas. Sin duda, el progreso sostenido de Hutchison Ports refuerza su papel fundamental en el crecimiento de la industria portuaria mexicana.

NOMBRAMIENTO

La plataforma de movilidad Cabify está tomando medidas importantes para fortalecer su operación en nuestro país. El nombramiento de Pedro Beraza como gerente general muestra el compromiso de la compañía para mejorar la experiencia operativa y la calidad del servicio en México. Además, la inversión que realiza dentro del mercado nacional y la planificada a nivel regional demuestran la responsabilidad de la firma con el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios innovadores para fortalecer la movilidad.

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN AL MANDO
FOTO: LESLIEE MEDINA
LESLIEE MEDINA
LESLIEE.MEDINA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
55%

#JALISCO ANALIZAN VIOLENCIA POLÍTICA

Las denuncias por violencia política en razón de género en Jalisco han derivado en 11 sentencias de 2018 a 2023; cuatro fueron presentadas por candidatas y el resto por funcionarias públicas, es decir, ya en ejercicio de cargos políticos; seis corresponden a regidoras de varios municipios, más la de una diputada.

Integrantes del Observatorio Político Electoral del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara (UdeG) analizaron las sentencias.

Destacaron que no todas las instituciones están preparadas para recibir, analizar y verificar si hay o no violencia política en razón de género.

En las denuncias que ya se dictó sentencia, suman 29 acciones ejercidas, en donde 55 por ciento son por divulgar imágenes, mensajes o información privada con el propósito de desacreditar, entre otras.

#ESTRATEGIADEPAZ

LIBERAN A SERVIDORES PÚBLICOS

Autoridades estatales y federales lograron la liberación de funcionarios retenidos en Chilpancingo y de la Autopista del Sol, luego de dos días de bloqueos, enfrentamientos y vandalismo.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que eran 13 servidores públicos federales y estatales privados de su libertad por manifestantes de cinco municipios.

En la mañanera, aseguró que durante la manifestación

ROSA ICELA RODRÍGUEZ RESALTA QUE SE

EVITÓ LA CONFRONTACIÓN. MANIFESTANTES RETIRAN BLOQUEO EN AUTOPISTA DEL SOL

se privilegió el diálogo y en todo momento se evitó la confrontación, tanto de las autoridades federales como estatales.

“Los manifestantes se movilizaron para exigir la liberación de estas dos personas pertenecientes a una organización delictiva conocida como Los Ardillos, señalada también por

l FUNCIONARIOS FUERON LIBERADOS.

la comisión de diversos delitos del fuero común y federal”.

Lo anterior fue secundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que si traen una demanda justa se les atenderá, pero la realidad es que no es así, e ironizó que están “buscando al tonto que se los crea”.

El mandatario llamó a la población a no dejarse manipular por grupos delincuenciales y advirtió que en su gobierno no serán rehenes de nadie y no caerán en provocaciones.

Ayer, tras seis horas de bloqueo y una larga negociación entre autoridades y manifestantes, la Autopista del Sol y los funcionarios fueron liberados.

Eso se consiguió luego de que el gobierno estatal se comprometió a destinar en 2024 presupuesto para obras carreteras en las comunidades de los manifestantes, informó Francisco Cisneros, director de Gobernación en la entidad.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destacó que se logró el acuerdo sin recurrir a la represión ni a la confrontación. “Construimos acuerdos con los manifestantes, siempre, como se ha privilegiado, dentro del marco de la ley. En el gobierno del estado de Guerrero seguiremos avanzando en la ruta del diálogo y la legalidad”, expresó en redes sociales.

l

l Y un trabajador de la Secretaría

l AVANCES. Observatorio realiza estudio. FOTO: ESPECIAL POR C. NAVARRETE, I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
PRESIÓN SOCIAL 1 2
l LIBRES. Ayer los 13 policías y trabajadores retenidos fueron entregados en la capital guerrerense, sanos y salvos
3 4 l Desde el lunes retuvieron a los trabajadores.
l Había 5 policías estatales y 4 de la Guardia Nacional. Además, 3 empleados del gobierno estatal. de Gobernación.
13
l HORAS DURÓ EL BLOQUEO AYER.
6
FOTO: CARLOS NAVARRETE
EL HERALDO DE MÉXICO
ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
12
07
2023
COEDITOR: HUGO
MIÉRCOLES /
/
/

Chocan maestros y normalistas

INCONFORMES IMPIDEN RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA SINDICAL

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

PERSONAS

RESULTARON HERIDAS.

CONFLICTO MAGISTERIAL

l Los normalistas afirman que hay irregulariades en elección sindical.

Los inconformes argumentaron que el proceso para renovar la dirigencia, actualmente en manos de Benjamín Hernández Gutiérrez, se lleva a cabo con irregularidades, por lo que insisten en detener la elección.

DÍA SE RECORRIÓ FECHA DE ELECCIÓN.

Maestros y normalistas participaron en una trifulca al interior de las oficinas sindicales de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ubicadas en la ciudad de Morelia, Michoacán.

Los profesores, adheridos a la expresión magisterial denominada "Poder de Base", pretendían llevar a cabo una asamblea general previa a la elección del nuevo líder de dicha fracción, considerada como el ala más radical de la CNTE en Michoacán.

Durante la reunión masiva, otro grupo de maestros apoyados por estudiantes normalistas afines a "Poder de Base", quienes no fueron convocados a participar en la asamblea, irrumpieron en el edificio para impedir que se renueve la dirigencia sin su consenso.

l En la pelea hubo cohetones y destrucción de mobiliario.

l La dirigencia actual la lleva Benjamín Hernández Gutiérrez.

l "Poder de Base" es la fracción más radical de la CNTE.

Tras el ingreso de los profesores, se originó una confrontación en la que hubo lanzamientos de cohetones, sillas, destrucción de mobiliario, daños a las instalaciones y un saldo de 10 personas lesionadas.

Ante estos hechos violentos, los trabajadores de la educación salieron en estampida del auditorio donde se realizaba la asamblea para ponerse a salvo.

El IX Congreso Seccional para elegir al nuevo representante sindical estaba previsto para los próximos días 12, 13 y 14 de julio.

Pero ante el incidente de este martes, las fechas se recorrieron un día.

Sin embargo, prevalece la tensión entre ambos grupos locales, lo que podría generar nuevos enfrentamientos violentos que impidan nuevamente la designación del Comité Ejecutivo de la CNTE "Poder de Base".

COLOCAN

BARRERA FLOTANTE

l Trabajadores comenzaron a desplegar ayer una serie de boyas que se utilizarán como u n muro fronterizo flotante en el centro del Río Grande, cerca de Eagle Pass, Texas. Esta barrera flotante se coloca como una medida impulsada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, para impedir que los migrantes ingresen a ese estado v ía México REDACCIÓN

#OPINIÓN

• Doble discurso de MC; ¿marioneta de Morena?

• Se agrava fractura

Alfaro-Dante

• Madueñas ningunea a Rocha Moya

CHILPANCINGO, CRISIS ANCESTRAL

La crisis que desató el bloqueo de la Autopista del Sol, en los últimos dos días, es la válvula de escape de una crisis social, en la zona de Tierra Caliente de Guerrero. Bajó la presión sobre la alcaldesa de Morena, en la capital, Chilpancingo, Otilia Hernández, y casi acalla la reunión con el líder del grupo delincuencial Los Ardillos. Con las manifestaciones, esta organziación demostró su capacidad de movilización social, lo que preocupa al gobierno federal. Es necesario solucionar la crisis humanitaria en las comunidades más pobres de la entidad. El Obispo José de Jesús González, líder de la diócesis de Chilpancingo, se ofreció como intermediario, ante el miedo e incertidumbre en la sociedad. EDOMEX: Descobijado por el Grupo Atlacomulco, que ya se va de la entidad, y ante la presión del equipo de Delfina Gómez, próxima gobernadora, de llevarlo a juicio, el exgobernador y actual senador Eruviel Ávila, busca el cobijo de Dante Delgado en Movimiento Ciudadano. ¿Nada con el PRI, como Maynez, Chertorivski, Zavala y otros que lucran con la derrota? Van camino a convertirse en peleles de Morena

En Guanajuato, malos manejos en licitación de fotomultas

JALISCO: Por cierto, la fractura entre Dante y el gobernador Enrique Alfaro, crece. Enrique se sale de la jugada por la candidatura presidencial, pero impulsará al candidato de MC. El apoyo de los gobernadores en turno al aspirante que le simpatiza, es la clave del triunfo. Pero, en el proceso Clemente Castañeda y Pablo Lemus los principales aspirantes naranjas, serán apoyados por Alfaro. Pero, la interrogante es: ¿Dante se quedará con los brazos cruzados en la sucesión local?

SINALOA: El rector de la Universidad Autónoma del Estado, Jesús Madueñas, le gana terreno al gobernador Rubén Rocha

En los juzgados gana juicios para que se respete la autonomía universitaria y en las calles muestra músculo para demostrarle a Rubén que tiene fuerte apoyo de maestros, trabajadores y estudiantes. El gobernador, sigue dando golpes de ciego.

SONORA: El Congreso estatal, de mayoría Morena, aprobó la designación como Fiscal del Estado, a Gustavo Salas Chávez El nuevo funcionario fue acusado de espionaje contra abogados, defensores de derechos humanos y otros ciudadanos. En su favor, los legisladores guinda afirmaron que fue quien armó las carpetas de investigación para encarcelar a los culpables de la tragedia de Bavispe, donde murieron varios miembros de la familia LeBarón

GUANAJUATO: Destapa manejos turbios en la licitación del servicio de fotomultas, para León, financiamiento ilegítimo de la precampaña de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, para la gubernatura. La licitación la ganó Autotraffic pese a un 300 por ciento de sobreprecio frente a Interproof. Es un negocio de 300 millones de pesos anuales que entrega la edil panista, que cada día se aleja de la silla que ocupa Diego Sinhue Rodríguez AGENDAS Ebrard: estará hoy en Aguascalientes, el jueves en Edomex (seguramente en Atizapán), viernes, Tijuana, y sábado, CDMX. *** De la Madrid, hoy Amecameca, Edomex. *** Monreal: hoy en Ixhuatlán, Álamo y Tuxpan, Veracruz; jueves Xalapa y Viernes Torreón, Coahuila.

23 ESTADOS MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
ESTADO POR ESTADO
10 1
POR CHARBELL LUCIO
FOTOS: AP
#MICHOACÁN
#EAGLEPASS

#CLIMASEVERO

SEQUÍA Y CALOR GOLPEAN EL NORTE

POR I. MENDÍVIL, G. MORENO Y J. TENIENTE

La Secretaría de Ganadería y Desarrollo Rural de Durango informó que por causa de la sequía se reportó la muerte de dos mil 200 cabezas de ganado; sin embargo, con la llegada de las lluvias se frenó esta tendencia, además, se entregó un suplemento alimenticio para la recuperación de las praderas. Por otro lado, Protección Civil de Sonora emitió una alerta climatológica, ya que se espera que una

2200

● CABEZAS DE GANADO, PERDIDAS POR CALOR.

nueva ola de calor afecte al estado, que provocará temperaturas muy calientes y humedad, con sensaciones térmicas de alrededor de 50 grados para los próximos días.

Lo mismo ocurre en Nuevo León, pues en los próximos días el estado volverá a tener temperaturas de 41 grados.

La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional informaron que se presentará en Estados Unidos un anticiclón, que generará un ambiente muy caluroso en la entidad.

#SONORA

NUEVA OLA

● Altas temperaturas regresarán a Sonora y Nuevo León.

INFORME #QUINTANAROO

ATRAE A ALEMANIA

● Enrique Ureña explicó lo ocurrido el pasado lunes mediante un video.

INDAGAN INCIDENTE EN HOSPITAL DEL IMSS ● DELEGADO DIJO QUE COLABORARÁN CON AUTORIDADES

REDACCIÓN

El Dr. Enrique Leobardo Ureña, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Quintana Roo, lamentó lo ocurrido el pasado lunes 10 de julio en el Hospital General de Zona 18, en Playa del Carmen.

Mediante un video, el delegado expresó sus condolencias a los familiares de la menor quien murió dentro de un elevador.

Ureña Bogarín señaló que, previo al deceso de la menor, en el hospital se reportó la falla del elevador, sin embargo, técnicos de la empresa Sitravem no notificaron a la institución sobre el estado del mismo.

La delegación del IMSS notificó a las autoridades con el propósito de colaborar en las investigaciones necesarias para llevar a cabo las acciones correspondientes.

● AÑOS DE EDAD TENÍA LA MENOR.

HAY INTERÉS EN QUE IP EUROPEA INVIERTA EN LA ENTIDAD

REDACCIÓN

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo un encuentro con Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México, quien acompañó a una representación de más de dos mil empresas del país europeo para conocer el trabajo que se está haciendo con el Plan Sonora, para realizar inversiones de ese país en la entidad.

2000

● EMPRESAS ALEMANAS, DE VISITA.

Durazo explicó que dicho proyecto ha despertado el interés de países de Asia y Europa, ya que atiende las necesidades del mercado poniendo a su disposición la generación de energías limpias.

“Acompañan al embajador representantes de más de dos mil empresas alemanas. El objetivo es que esas dos mil firmas conozcan el potencial del Plan Sonora de Energía Sostenible”, indicó. Al respecto, Wolfgang Dold mencionó que estos acercamientos han permitido conocer el entorno económico de la entidad, ya que las organizaciones alemanas buscan ampliar sus actividades en respuesta a una necesidad de diversificarse en el ámbito global

● Autoridades locales no han informado si hubo lesionados o detenidos.

REALIZAN BLOQUEOS EN JALISCO Y MICHOACÁN ● SE INFORMÓ QUE

FUE POR PARTE DE PERSONAS ARMADAS

POR MAYELI MARISCAL Y CHARBELL LUCIO

Luego de que presuntamente se registró un enfrentamiento en la zona de Los Altos de Jalisco, se reportaron bloqueos en la carretera de Encarnación de Díaz y San Juan de Los Lagos en ambos sentidos, sin reportarse víctimas.

Según el reporte preliminar, personas armadas atravesaron dos vehículos de carga para bloquear el paso y posteriormente les prendieron fuego en los municipios de Encarnación de Díaz y San Juan de Los Lagos.

En tanto, por segundo día consecutivo, se registran bloqueos carreteros y quema de vehículos por parte de personas armadas en la región Tierra Caliente de Michoacán.

PROYECTO

● Durazo destacó ventajas del Plan Sonora de Energía Sostenible.

VISIÓN EUROPEA

● Alemanes han conocido el entorno económico de Sonora.

● Buscan ampliar sus operaciones de manera global.

Con estos bloqueos se mantiene obstaculizado el paso de la región Tierra Caliente hacia Morelia, Uruapan y el puerto de Lázaro Cárdenas

● VEHÍCULO DE CARGA FUE INCENDIADO. 1

24 ESTADOS MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
6
FOTO: ESPECIAL
PANORAMA #JALISCO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL

La etapa de transición entre el gobierno saliente y el entrante de la morenista Delfina Gómez Álvarez, tendrá un total de siete reuniones, las cuales se desarrollarán entre julio y agosto, que se prevé que sean en paz y en un marco de cooperación y diálogo.

El encuentro que sostuvo Gómez Álvarez con el gobierno del priista Alfredo Del Mazo en Palacio de Gobierno, tuvo una duración de dos horas.

En redes sociales, la gobernadora electa publicó que trabajan en una transición que cumpla con la exigencia del pueblo: “Hoy damos inicio a las reuniones de transición con el gobierno saliente del Edomex, encabezado por el gobernador Alfredo Del Mazo. Trabajamos en una transición que cumpla con las exigencias del Pueblo, porque las y los mexiquenses merecen una transformación que garantice su bienestar y tranquilidad”.

Previamente, publicó: "La constancia simboliza el triunfo de nuestro movimiento y el compromiso y la responsabili-

#ECATEPEC MEJORA SEGURIDAD PÚBLICA

l Gómez Álvarez gobernará de 2023 a 2029.

l Su inicio oficial es el próximo 16 de septiembre.

l El encuentro fue en el Palacio de Gobierno.

EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

GESTIÓN EN PUERTA

7

l MESAS DE TRABAJO SE REALIZARÁN ENTRE JULIO Y AGOSTO.

#COOPERACIÓNYDIÁLOGO

INICIA TRANSICIÓN DE GOBIERNO

SE REUNIERON DELFINA GÓMEZ Y ALFREDO DEL MAZO, JUNTO CON SUS EQUIPOS DE TRABAJO

dad que tenemos con el Pueblo del Estado de México. ¡No les vamos a fallar!".

El mandatario saliente, Del Mazo Maza, apuntó que los trabajos se dan en un marco de

Ecatepec se ubicó muy lejos de los primeros lugares en materia de inseguridad del Estado de México, al ocupar el sitio número 33 de los 125 municipios de la entidad, con una tasa de 184.66 delitos registrados por cada 100 mil habitantes durante el mes de mayo de este año.

Esto, muy por debajo de otros municipios con mayor incidencia delictiva como To-

2

cooperación y diálogo, donde presentarán el estado y retos de la administración pública estatal.

“Con responsabilidad y transparencia seguiremos

l SECRETARÍAS, PRESENTES.

l HORAS DURÓ LA REUNIÓN. 2

trabajando por el bien de los mexiquenses”, indicó.

Tras salir de la reunión, el excoordinador de campaña, Horacio Duarte Olivares, ratificó que se tendrá una transición en paz y con mucha comunicación, luego de reconocer el triunfo de Morena el 4 de junio y de entregarse la constancia de mayoría el sábado. El morenista retomó que se acordó establecer siete mesas de trabajo, comenzando con las secretarías General de Gobierno y la de Seguridad.

“Este ejercicio (mesas de trabajo) son los primeros acercamientos, después vendrá la parte formal, que es la entrega recepción”, aseveró.

Y aclaró que Gómez Álvarez es la única facultada para dar a conocer a su gabinete y cualquier otra información carece de validez; “esa es una definición que le toca a la gobernadora electa, seré muy respetuoso de las decisiones que ella tome al respecto”

l SITIO QUE OCUPA EN INSEGURIDAD.

luca, Zumpango, Temamatla, Texcalyacac y Cuautitlán, que ocupan los primeros cinco lugares a nivel estatal.

El alcalde, Fernando Vilchis, afirmó que estos datos desmienten que Ecatepec sea el municipio más inseguro del Estado de México y pidió dejar atrás ese estigma que afecta a los habitantes de la localidad.

PABLO CRUZ

l DATO. Vilchis destacó logros municipales.

33 FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA l RELEVO. El primer acercamiento con el gobierno saliente fue con las secretarías de Gobierno y Seguridad.
NUEVO CICLO 1 2 3
FOTO: ESPECIAL
12 / 07
2023
/

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

REDACCIÓN Y AGENCIAS

Los seis ocupantes de un helicóptero turístico, cinco mexicanos y el piloto, murieron ayer en Nepal –cerca del monte Everest– cuando el aparato se estrelló poco después de despegar, informaron autoridades aéreas del país del Himalaya.

La Cancillería mexicana se pronunció respecto a la tragedia y enfatizó que la Embajada de México en India brindaba la asistencia y protección consular necesaria.

Ante el lastimoso incidente, la dependencia encabezada por Alicia B á rcena expresó sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas.

"La familia mexicana estaba entusiasmada con su recorrido en helicóptero", aseguró el director de seguridad de vuelo de Manang Air, el capitán Prakash Kumar Sedhain.

El aparato de la compañía Manang Air despegó cerca de Lukla, el punto de entrada para las expediciones para subir al Everest, y se dirigía a la capital, Katmandú.

Las condiciones meteorológicas habían provocado cambios en la ruta de vuelo del helicóptero, señaló un funcionario de l aeropuerto Sagar Kadel.

El helicóptero perdió el contacto ocho minutos después de despegar, dijo la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN), que también confirmó que las víctimas son cinco mexicanos (tres mujeres y dos hombres) y el piloto nepalí.

Los fallecidos son el piloto del helicóptero, C.B. Gurung; los mexicanos, Sifuentes G. Fernando; González Abric; González Olacio Luz; Sifuentes González María José y Rincón Ismael.

De acuerdo con el embajador de México en India, Federico Salas, los connacionales son de una misma familia originaria de Nuevo León, dijo en entrevista a Infobae

"Era una familia de cinco personas, en efecto, que estaban de turistas. Se fueron a Nepal. (...) Eran padre y madre, y tres hijos", destacó.

Los cinco integrantes habrían llegado a India, luego viajaron a Nepal y tenían contemplado regresar al primer país hoy. Un recorrido en helicóptero en esa zona oscila

TRAGEDIA MEXICANA, EN NEPAL

UNA FAMILIA DE 5 INTEGRANTES Y EL PILOTO NEPALÍ PERDIERON LA VIDA CUANDO REALIZABAN UN RECORRIDO EN HELICÓPTERO, QUE PERDIÓ CONTACTO 8 MINUTOS DESPUÉS DE DESPEGAR

entre los 7,600 pesos mexicanos y los 22,800 pesos por persona El accidente ocurrió en el distrito de Solukhumbu, provincia de Koshi, Nepal, precisó la Embajada de México en India.

"Los seis cuerpos fueron recuperados y llevados a Katmandú", dijo a Pratap Babu Tiwari, director del aeropuerto Internacional de Tribhuvan. Dos helicópteros y varios equipos fueron desplegados para una

#LUTOENELEVEREST
FOTO: ESPECIAL
l FAMILIA. Tenían previsto regresar hoy a India. COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

DE ALTO PELIGRO

l

EL CLIMA PUEDE CAMBIAR RÁPIDAMENTE EN LA ZONA MONTAÑOSA

Nepal tiene una industria de helicópteros privados en auge, que transporta turistas y mercancías a rincones remotos de este país del Himalaya donde el acceso por carretera es limitado o inexistente.

Pero la nación es conocida por su escasa seguridad aérea. El incidente ayer es el último de una serie de accidentes de aviación en el país.

En mayo , una persona murió y cuatro resultaron heridas cuando un helicóptero se estrelló en el este de Nepal después de dejar mercancías para un proyecto hidroeléctrico.

En 2015, durante las operaciones de rescate, tras un sismo devastador, hubo múltiples accidentes de helicóptero.

Nepal tiene algunas de las pistas de aviación más remotas y difíciles del mundo, flanqueadas por picos nevados que representan un importante desafío, incluso para pilotos consumados.

El clima también puede cambiar rápidamente en las montañas, creando condiciones de vuelo muy difíciles.

El sector de la aviación de Nepal se ha visto afectado por la falta de entrenamiento y los problemas de mantenimiento.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

Para muchos, el próximo gobierno –sea del partido que sea– deberá enfrentar una tarea de reconstrucción institucional

MÁS SOBRE LA ZONA 1 2

l Mil 600 mexicanos visitan Nepal, en promedio: autoridades.

MEXICOLECTIVO: ALGO A CONSIDERAR

l El premier Pushpa Kamal Dahal expresó su "dolor".

32

l MEXICANOS HAN SUBIDO AL EVEREST.

MUKTI PANDEY JEFE DE COMPAÑÍA DE EXCURSIONES EN NEPAL

Vinieron sólo para ver el Everest. No podía ir a ninguna otra parte, ni siquiera a Katmandú’

misión de búsqueda y rescate, pero no pudieron aterrizar por el clima

Lhakpa Sherpa, un residente de la zona que se unió al rescate, dijo que el lugar del accidente es "muy aterrador".

"Parece que el helicóptero chocó primero con un árbol y luego se estrelló contra el suelo. Dejó un pequeño agujero", dijo.

Temporada turística y de escalada terminó en mayo. Con el comienzo de lluvias los vuelos turísticos a las montañas no son habituales.

VOLAR EN LLUVIAS, UN RIESGO

l Las lluvias frenan vuelos turísticos a las montañas.

22

l MIL 800 PESOS PUEDE COSTAR RECORRIDO.

En enero, un accidente aéreo en el oeste del país mató a 72 personas, entre ellas una argentina. El avión, de la compañía Yeti Airlines, se desplomó en un desfiladero

FOTO: AP

Más allá de las intervenciones que salpicaron la presentación de las propuestas de "Una Nueva Visión de País" del Grupo Mexicolectivo, lo verdaderamente importante fue la variedad de voces y puntos de vista representados en el trabajo. Ciertamente, es necesario referirse al problema y hacer un diagnóstico para presentar propuestas de solución. Y en ese sentido, el encuentro del lunes, en el que los participantes en el ejercicio presentaron los resultados de sus consultas, fue un catálogo de unos y otros.

La formulación revela una situación muy distinta al triunfalista discurso oficial y refleja las preocupaciones de una sociedad que trasciende limitaciones ideológicas o de conveniencia de los partidos políticos.

Violencia y economía, gobernanza y estado de derecho, pobreza y salud, posición en el mundo. La mera lista refleja las intranquilidades de una parte importante de la sociedad.

Para muchos, el próximo gobierno –sea del partido que sea– deberá enfrentar una tarea de reconstrucción institucional, luego de un régimen que ha parecido al menos como de un sólo hombre, el de un mandatario determinado en concentrar todos los poderes en su oficina.

El país vive hoy en día una profunda polarización

Cierto o no, el hecho es que el país vive una profunda polarización, pero también que el carisma personal del Presidente no es automáticamente transferible ni su popularidad un seguro absoluto de triunfo, aunque el usufructo del poder y la maquinaria política, junto con la desorganización y los recelos entre miembros de la alianza opositora le ofrecen la casi seguridad de continuidad.

Al mismo tiempo, tanto la radiografía del problema como las propuestas de resolución hechas por Mexicolectivo no son perfectas o al cien por ciento. Después de todo, se trata de un trabajo en evolución. Pero son, para gobierno o para oposición, un buen principio para analizar puntos concretos y su mera presentación implica un avance.

Cierto que la ventaja del grupo es también un problema de origen: no es parte de un partido político específico, aunque tenga el abierto apoyo de Movimiento Ciudadano.

A cambio, a juzgar por los participantes en los reportes y los asistentes a su evento, son una literal radiografía de la sociedad mexicana, de arriba abajo, de atrás hacia adelante y de izquierda a derecha. El menú por ellos presentado bien puede ser un marco de referencia para aquellos partidos que por su propio calendario apenas están en proceso de seleccionar candidatos o definir propuestas electorales.

l NEPAL. Accidentes aéreos son frecuentes.

Ciertamente, hay algunos que no podrían aceptarlo. Después de todo, el mero hecho de que haya surgido de "fuera" del partido, sea de oposición o de gobierno, actual o anterior, es una píldora difícil de tragar. Peor aún, existen las barreras ideológicas de uno u otro lado. Pero los mexicanos ya no quieren saber "de izquierda" o "de derecha": quieren soluciones. Si una solución funcional es "fifí" o"chaira" no importa, en tanto que resuelva el problema.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ
AFP #HIMALAYA
27 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l POSTURA. El diplomático aseguró que es importante participar en reuniones sandinistas.

#ENNICARAGUA

Embajador: obligatorio ir a marchas

FUE CONVOCADO EN BOGOTÁ POR SU PARTICIPACIÓN EN UN ENCUENTRO DE DANIEL ORTEGA

DISTINTAS POSTURAS

l Las relaciones entre Bogotá y Managua suelen ser tensas

#UCRANIAENLAOTAN

‘Su adhesión debe esperar’

SERÁ MIEMBRO CUANDO CUMPLAN CONDICIONES: JENS STOLTENBERG

Dirigentes de la OTAN dijeron ayer que permitirán que Ucrania se integre a la alianza "cuando los aliados concuerden y se cumplan condiciones", pese a la presión del presidente Volodímir Zelenski, para obtener una vía más clara a la membresía. El anuncio se hizo al final de la primera jornada de la cumbre

l Rusia aseguró que sus tropas avanzaron 1.5 kilómetros en el este de Ucrania

de la OTAN en Vilna, Lituania.

En su lugar, los dirigentes de la alianza decidieron retirar obstáculos en el camino de Ucrania para que pueda unirse rápidamente una vez que concluya la guerra con Rusia.

Al ser consultado sobre las "condiciones" que deberían cumplirse, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mencionó la modernización de las instituciones de defensa y seguridad de Ucrania, el combate a la corrupción y la interoperabilidad logística con el resto de la alianza.

A pesar de que muchos integrantes de la OTAN han enviado armas y municiones a las fuerzas de Zelenski, no existe con-

senso para admitir a Ucrania. "Es algo sin precedentes y absurdo que no fijen plazos para la invitación ni para la membresía de Ucrania", tuiteó Zelenski. El ingreso a la OTAN le brindaría protección ante un vecino gigante que se anexó su península de Crimea hace casi una década y más recientemente tomó grandes franjas de territorio en el este y sur del país. Sumarse a la organización también obligaría a Kiev a mejorar su gestión pública y acotar la corrupción, lo que facilitaría su ingreso a la Unión Europea.

7

l Colombia criticó el destierro de opositores nicaragüenses DE JULIO

PASADO: MARCHÓ EL DIPLOMÁTICO.

La cancillería de Colombia citó en Bogotá al embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, tras su participación en una marcha de apoyo al presidente Daniel Ortega, informó ayer un responsable del ministerio.

Ante este panorama, Muñoz dijo que su presencia en el acto del gobierno nicaragüense, el pasado fin de semana, fue estrictamente protocolar.

Asimismo, aseguró que es su "obligación" participar en "reuniones y/o actividades importantes para la administración sandinista, ya que debo hacer presencia estratégica para cuidar los intereses de Colombia en Nicaragua".

Vestido con gorra y pañoleta del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional, el diplomático marchó el 7 de julio en el marco de una celebración de la revolución que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979.

Aunque no se conocían detalles de la citación, el responsable de cancillería aseguró que "se esperaba" que la reunión se realizara ayer.

"Es inconcebible que el embajador del gobierno de Petro aplauda una revolución sangrienta. Es un insulto a todos los nicaragüenses y exiliados que aún sufren las repercusiones de los sandinistas", se quejó el senador estadounidense Marco Rubio.

#ENJAPÓN

Transgénero gana batalla

l La Corte Suprema de Japón falló ayer una decisión histórica a favor de una empleada transgénero, que demandó al gobierno para garantizar el acceso de las mujeres a los baños de su trabajo.

Los jueces sostuvieron que las restricciones del Ministerio de Eco-

nomía y Comercio, que obligaban a la empleada a usar el baño de hombres o bien el de mujeres al menos a dos pisos de distancia, eran "extremadamente inapropiadas". Fue la primera sentencia de la corte relativa al lugar de trabajo de personas LGBTQ+.

La víctima, de unos 50 años, dijo que el hecho de ser excluida de los baños de mujeres más próximos "atentaba profundamente" a su dignidad y violaba una ley que protege a los funcionarios. AFP

28 ORBE MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP TIENEN
FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTO: AP
l ESTRATEGIA. Los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte se reunieron en Vilna, Lituania.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
SIGUE CON SU PLAN
BAJA TENSIÓN DE FEBRERO DE 2022, INICIÓ LA INVASIÓN RUSA EN UCRANIA. 24 MIEMBROS SON PARTE DE LA OTAN. 31 #OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
NO

Vermont desaloja afectados

ESTÁN EN ALERTA MÁXIMA

l En NY, una persona murió cuando intentaba salir de su casa por inundaciones.

l El presidente Joe Biden declaró estado de emergencia en Vermont.

l Las lluvias dañaron carreteras y dejaron a gente varada en sus coches.

Más de un centenar de personas en el estado de Vermont, Estados Unidos, fueron evacuadas ayer por las inundaciones "históricas" que provocaron las lluvias torrenciales de las últimas horas.

Los servicios de socorro trasladaron a los habitantes afectados con ayuda de lanchas neumáticas y kayaks, en particular en la capital, Montpelier, donde el centro de la ciudad, totalmente inundado, permaneció cerrado hasta el mediodía.

Imágenes difundidas por la Policía mostraban carreteras anegadas.

200 6

Las inundaciones, según el gobernador Phil Scott, "superaron los niveles de la tormenta Irene", en la que murieron seis personas en 2011. En tanto, el presidente Joe Biden declaró estado de emergencia en Vermont, lo que permite desbloquear ayudas federales.

En un mensaje a través de Facebook, las autoridades de Montpelier advirtieron que una represa cercana estaba rozando su capacidad y a punto de verterse al río North Branch, con la consiguiente "agravación de los daños".

VAN HOUTEN SALE LIBRE DE PRISIÓN

l Leslie Van Houten, seguidora de Charles Manson, sa lió libre ayer de una prisión de California, tras cumplir más de 50 años de una cadena perpetua por su participación en dos homicidios.

Van Houten salió de la cárcel, pero está bajo "supervisión de libertad condicional", informaron las autoridades. AP

29 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491 MM DE AGUA CAYERON EN ALGUNAS ZONAS. DECESOS POR LA TORMENTA IRENE, EN 2011.
EN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
LOS DAÑOS FUERON VALUADOS
DECENAS DE MILLONES DE DÓLARES #INUNDACIONES
FOTO: AP l DESASTRE. Imágenes mostraban carreteras anegadas. #SEGUIDORADEMANSON FOTO: AP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

30 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

RESTAURADORES DEL INAH DEVUELVEN EL BRILLO A UNA OBRA NOVOHISPANA QUE SE ENCONTRABA OLVIDADA EN UN PASILLO DEL MUSEO DEL VIRREINATO, EN TEPOTZOTLÁN

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

FOTO: CORTESÍA INAH

Durante varios años, un tesoro novohispano quedó oculto. El óleo sobre tela Traslado de la casa de Loreto, pintado por José Padilla en 1700, ha recobrado su estabilidad original y el brillo de su color, después de una intensa restauración que lo ha sacado de un pasillo que sirve como ruta de evacuación en el Museo Nacional del Virreinato (MNV), en Tepotzotlán.

“Estaba muy oculto, en un lugar oscuro Seguramente lo trasladaron ahí y lo empotraron en ese muro, porque no corresponde a su sitio, por la forma de la pintura y del espacio, no es el lugar asignado por el artista o por la persona que la encargó”, explica el restaurador Juan Pineda Santillán, quien junto con la especialista Lourdes Rodríguez Díaz, trabajó en el traslado y recuperación de la obra.

Desde el inicio de las labores, la misión era colocar la pintura en un lugar visible para el visitante, e integrarla a la exposición permanente La Compañía de Jesús: Raíces locales y redes globales, instalada en la planta alta del MNV para mostrar la relevancia que tuvo la orden religiosa.

Las dimensiones del óleo en forma de medialuna (2.60 metros de largo por 4. 50 de ancho), no permitieron a los restauradores trabajarla en el sitio donde se ubicaba. De acuerdo con Pineda, el lienzo debió ser desmontado de su bastidor, lo que permitió verificar que no se trataba del original pues presentaba rastros de intervención moderna: “Se requirió entonces elaborar un nuevo bastidor de cedro con los conjuntos adecuados y sacando una calca de la curva para que coincidiera perfectamente y volverla a montar”.

La tela comenzó a ser trabajada una vez montada en el nuevo bastidor: “Se hizo la limpieza de la capa pictórica, de barniz, aunque parcialmente ya lo habían retirado en un intento de limpieza que dejó concentraciones que se oxidaron y se tornaron amarillentas y eso le dio un aspecto muy desagradable a la pintura porque no se podía ver, estaba muy opaca, muy oscura”.

Con la limpieza se rescató mucha de la luminosidad y se incluyó el retiro de algunos parches de algodón que tenía en la parte posterior y que detuvieron algunas rasgaduras; se corrigieron las deformaciones y se resanó.

MÁS SOBRE LA OBRA

1Previamente, la Coordinación Nacional de Restauración del INAH fue responsable del estudio.

2Los especialistas trabajaron en la restauración por más de tres meses.

3En la obra, dos ángeles trasladan por el cielo la casa de la Virgen desde Nazaret hasta Loreto.

RTES

MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023

VISTA A la del público

#PATRIMONIO

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Abren Palacio al movimiento más destacado

● CON UN PROGRAMA QUE integra magnas celebraciones en honor a quienes preservan la danza contemporánea mexicana de manera independiente, sucede “Temporada de Danza 2023. Palacio en Movimiento”, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, del 19 de julio al 12 de agosto. Destaca la participación de las compañías Forámen M. Danza, Nemian Danza Escénica, Tándem, Delfos y el Centro de Producción de la Danza, todas son agrupaciones que se han convertido en referentes. AZANETH C.

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO parte de la política nacional de seguridad ya suena bastante menos bien —hay un tufo a Estado policial—, si bien es cierto que a estas alturas hemos leído los suficientes textos de Byung Chul-Han y Shoshana Zuboff y visto los suficientes capítulos de Black Mirror, para saber que de todos modos somos sujetos de vigilancia permanente, si no desde Bucareli, sí desde Silicon Valley.

EXTERMINADOR

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

La propuesta de Marcelo Ebrard sobre el uso de “reconocimiento morfológico de delincuentes”, es, cuando menos, debatible, frente a la ola de violencia

LO DE DECIR QUE ECHARÁ MANO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COORDINAR BASES DE DATOS ES SUCUMBIR AL MAME —CUALQUIERA CON LOS MÍNIMOS RUDIMENTOS DIGITALES SABRÁ QUE A LO QUE ALUDE EL PRECANDIDATO EBRARD ES A COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL MÁS UN MERO SOFTWARE TIPO ORACLE, MÁS CERCANO A SAP QUE A HAL— PERO LO CIERTO ES QUE NO HAY PELIGRO EN LA DECLARACIÓN: APENAS LA MISMA HIPÉRBOLE ELECTORERA QUE LLEVA, POR EJEMPLO, A XÓCHITL GÁLVEZ A DENUNCIAR AL PRESIDENTE POR VIOLENCIA “DE GÉNERO” —HA SIDO CLASISTA Y GROSERO CON ELLA PERO NO MISÓGINO—, SOBREACTUACIÓN PARA LA GALERÍA.

Lo de sugerir que tecnologías de reconocimiento facial formen

Límite duro, en cambio, será lo de el “reconocimiento morfológico de delincuentes”. Así puesto suena muy mal; para que no quepa duda, Ebrard aclara con una sola palabra: fenotipos… es decir el conjunto de rasgos o características observables en un organismo, lo que es vecino de cuando mi tía veía pasar por la calle a un hombre de pelo largo, gabardina larga y tatuajes y decía “Cámbiate de acera, m’hijito; ése tiene un tipito de delincuente que no puede con él”. Que a la siguiente frase afirme el precandidato que “un delincuente tiene una cierta forma de actuar y de caminar” tampoco tranquiliza: parece parlamento de la Alphaville de Jean-Luc Godard.

Uso el referente porque intuyo que el francófono y culto Ebrard lo conoce, como asumo que con ese discurso abjura (otra vez) de la idea de mundo socialdemócrata y de la noción de la administración pública como cosa insertada en un paradigma de derechos humanos que bien le conocemos, todo en aras de complacer a un tercero —antes su jefe, ahora los cultores del pánico moral— a fin de concitar su favor.

La arenga hi-tech resultaría sólo decepcionante si no hubiera tenido lugar —mala suerte— el mismo día que un Guerrero y un Chilpancingo gobernados justo por el partido de Ebrard irrumpieron en violencia civil tras días de haber dado muestras de rozar el estatuto del Estado fallido merced a las bravatas del narco y al comportamiento cuando menos obsecuente de su presidenta municipal. Que la discusión de políticas públicas derive en show business es siempre triste. Pero cuando es tanto el porcentaje del territorio nacional amenazado o controlado por el crimen organizado resulta de plano lesiva. Seguimos bajo el influjo del ángel exterminador: atrapados en el pasmo a falta de política, de ciudadanía.

#OPINIÓN
33 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
EL A.N.G.E.L.
FOTO: CORTESÍA
#DANZA

Hace 10 años, Margot Robbie trabajó con el mexicano Rodrigo Prieto en la película The Wolf of Wall Street, que protagonizó junto a Leonardo DiCaprio, desde entonces quedó cautivada con su cinematografía y supo que para rodar el live action de Barbie, él era el indicado para trabajar con Greta Gerwig.

“Inmediatamente pensé en él para la cinta. Le dije a Greta ‘por favor traigamos a Rodrigo’ y afortunadamente también lo tenía en mente desde hace tiempo. Fue tan perfecto, pero hablando del color rosa, ese probablemente sea el dolor de su existencia, porque tuvo qué balancear el rosa con los demás colores”, recordó la actriz. Robbie dijo que fue un honor trabajar con Prieto en aquel entonces y por supuesto ahora en este nuevo largometraje, ya que logró hacer un trabajo increíble con la fotografía: “Es un hombre adorable, dulce y talentoso,

SCENA

MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023

MARGOT ROBBIE RECONOCIÓ EL TRABAJO DEL CINEFOTÓGRAFO RODRIGO PRIETO EN LA NUEVA PELÍCULA SOBRE LA MUÑECA BARBIE

l Robbie dijo que uno de sus mejores días fue en la premiere, en México.

l Ryan Gosling disfrutó tomar tequila en su reciente visita a la Ciudad de México.

pero creo que el rosa fue muy complicado para Rodrigo”.

Para Robbie dar vida a Barbie fue toda una aventura, ya que no era fan de esta peculiar muñeca, sin embargo, siente que tiene un mensaje poderoso desde el slogan (“soy lo que quiero ser”) y este largometraje lo refuerza.

“Quizá lo más profundo para mí con esta película es que eres suficiente, lo estás haciendo genial y no necesitas la aprobación de nadie. Creo que hay un aspecto muy aspiracional que tiene Barbie, pero más allá de eso, no sé cómo decirlo pero creo que es justo esa idea de ·estás bien siendo como eres y no tienes por qué demostrárselo al mundo”, dijo.

En la cinta también participa el actor Ryan Gosling como Ken, quien se dijo feliz de formar parte del proyecto y de su pasada visita a México, ya que ni él ni la actriz habían recibido tanto cariño por parte de los fans.

América Ferrera se suma al reparto, como la humana que ayuda a Barbie “logramos mostrar lo que queríamos”, dijo.

LA CAUTIVA

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Mexicano
#ESTRENO
114 20 MINUTOS TIENE DE DURACIÓN LA PELÍCULA. DE JULIO LLEGA A LOS CINES DE MÉXICO.
LO QUE DIJERON
FOTO: ESPECIAL

#VIDCONMÉXICO

HECHO PARA TODOS

EL EVENTO TENDRÁ MÁS DE 100 SESIONES DE CREADORES DE CONTENIDO EN LÍNEA

REDACCIÓN

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

VidCon México, la mayor celebración del mundo digital y creadores de contenido, tendrá más de 100 sesiones entre paneles, ponencias y talleres que se llevarán a cabo del 11 al 13 de agosto. En la edición de este año, Samy Rivers, una de las streamers más importantes del momento y miembro de la Kings League, se unirá.

Durante el encuentro que se realiza en el Centro Citibanamex se presentarán destacados

OTROS DETALLES

● VidCon fue fundada por los creadores de YouTube John y Hank Green.

● También son panelistas: Lossiblings, Paco de Miguel y Ricky Limón.

● PANEL. VidCon México 2023 presenta a líderes de la industria del entretenimiento.

streamers, hackers, expertos en video y líderes de plataformas que revelarán los secretos de la industria del contenido en línea. Se mostrarán temas como música, streaming digital, noticias del futuro, influencer marketing, emprendimiento y monetización en redes,.

PLÁTICAS Y TALLERES HABRÁ EN EL ENCUENTRO.

Entre los creadores de contenido confirmados se encuentran: Jezzini, Pao Zurita, JUCA, Maria Bottle, Cons Arroyuelo y Memelas de Orizaba, mientras que la ponencia sobre marketing estará a cargo de Xime Ponch y Andrew Ponch, también estará Chingu Amiga.

SUSPENDE OZZY SHOW

● Ozzy Osbourne publicó en sus redes que tendrá que posponer la presentación que tenía programada en Indio, California. "A pesar de lo doloroso que es, tuve que tomar la decisión de no actuar en el Power Trip en octubre. Mi cuerpo dice que todavía no estoy listo". REDACCIÓN

35 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#SALUD
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
70
1 2

LA NACIONAL FRENA

La Liga Nacional dio la campanada, al imponerse 3-2 a la Americana y quedarse con el Juego de Estrellas de la MLB, en el T-Mobile Park, donde Elías Díaz fue el MVP, y Randy Arozarena levantó la mano por México.

Fue la victoria número 44 para el Viejo Circuito, por 47 perdidos y dos empates. Con este triunfo cortó una mala racha de nueve derrotas, pues no ganaba desde que lo hizo en 2012 (8-0).

Gerrith Cole, de los Yankees, fue designado como abridor por Dusty Baker, manager de la Liga Americana. Del otro lado, Zac Gallen subió al montículo por la Nacional, aunque en cada entrada aparecía un nuevo lanzador.

La primera carrera cayó en el segundo inning, con Yandy Díaz llenándose de pelota para poner en ventaja al Nuevo Circuito. El empate lo mandó Luis Arráez, impulsando a JD Martínez, para emparejar la pizarra en la parte alta de la cuarta entrada.

La Americana retomó la ventaja con Bo Bichette, con elevado de sacrificio para que Salvador Pérez llegara caminando al plato, en la sexta baja.

La Nacional remontó dos entradas después, con Elías Díaz aprovechando una mala salida de Félix Bautista, pegando cuadrangular de dos carreras.

El mexicocubano, Randy Arozarena, no pudo volarse la cerca, pero conectó el primer batazo de hit del encuentro; recibió un out al intentar robar base, se llevó un ponche, y dio el show con un atrapadón, lanzándose al muro para quedarse con la pelota, en la primera entrada.

3 2

DESDE EL DIAMANTE

l Con el de ayer se han disputado 93 Juegos de las Estrellas.

l Fue la tercera ocasión que los Mariners son locales del All-Star.

l La próxima edición es en el Globe Life Field, de los Rangers.

#JUEGODEESTRELLAS

UNA SEQUÍA DE NUEVE JUEGOS SIN GANAR, PARA VENCER EN UN DUELO MUY CERRADO UN ‘SHOW’

RENIDO

CARRERAS HA ANOTADO LA LIGA NACIONAL EN EL ALL-STAR. 8

JUGADORES APORTARON LOS BRAVES, PARA SER EL DOMINADOR.

1 2 3
FOTO: AP
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
NATIONAL LEAGUE AMERICAN LEAGUE
T-MOBILE PARK REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
377

#LMP

EL TÍTULO, SU ILUSIÓN

NARANJEROS DESEA UNA ESTRELLA, TRAS CASI UNA DÉCADA SIN GANARLA, Y UNA CAMPAÑA ANTERIOR SÓLIDA

l El equipo estuvo invicto como local, en la 2ª vuelta del torneo pasado.

A menos de 100 días para el inicio de la temporada, los Naranjeros de Hermosillo ven como una ilusión volver a ser campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, tras nueve años de sequía

“Más que una obligación, para nosotros, el título es una necesidad y algo que le debemos a la afición, que nos ha apoyado y que es exigente. El equipo es de ellos”, dijo Pablo de la Peña, director general de la novena, en visita al Heraldo Media Group.

1La próxima campaña de la Liga Mexicana del Pacífico inicia el 14 de octubre.

2Naranjeros va a realizar pretemporada en Arizona y Las Vegas.

La franquicia sonorense se quedó cerca de disputar la más reciente corona en enero de 2023, al ser eliminada en semis por los Algodoneros de Guasave, en seis juegos. Fue un golpe que dolió a la institución, tras quedar en primer lugar general.

El dirigente presumió que después de los límites que significó la época de la pandemia, la asistencia por partido fue de 70 por ciento, en promedio, con boleto pagado, con más de 450 mil asistentes en toda la campaña.

“Es nuestra responsabilidad que los aficionados duros, y los que no lo son tanto, se involucren en los juegos, y tengan las mayores comodidades posibles. Somos la marca más fuerte de la ciudad”, precisó De la Peña.

El ejecutivo defendió la continuidad de Juan Gabriel Castro como manager, y afirmó que es más fácil corregir cosas sobre lo que ya está hecho, pues “la temporada pasada fue casi perfecta. Tuvimos buenos números, y en semis nos caímos. Creo que debemos corregir algunas cosas en el aspecto mental, y no repetir errores”, finalizó.

#WIMBLEDON

ARRIBA A LAS SEMIS

NOVAK DJOKOVIC SE IMPUSO A ANDREY RUBLEV, PARA ALCANZAR SU SEMIFINAL 12 EN EL CERTAMEN

El serbio Novak Djokovic se clasificó a su 12ª semifinal de Wimbledon y 46ª en un Grand Slam, al imponerse al ruso Andrey Rublev, y advirtió que es complicado que lo venzan.

Nole, que busca su octavo título en el All England Club y el 24º de un Major, se impuso en dos horas y 48 minutos por 4-6, 6-1, 6-4 y 6-3; se enfrenta el viernes al italiano Jannik Sinner, por un puesto en la final.

El actual dos del mundo ya alcanzó tantas semifinales de Grand Slam como el retirado Roger Federer, y no ha perdido un partido en la cancha central de Wimbledon, desde 2013.

“Cualquier tenista quiere estar en una posición en la que todos le anhelan ganar. Ellos buscan vencer, pero no va a pasar”, dijo, determinado a llegar a la final del domingo, que sería su quinta consecutiva.

Aseguró no temer a la presión: “Forma parte de lo que hacemos. Despierta emociones bellas; me motiva y me inspira a jugar mi mejor tenis”.

l Elina Svitolina venció 7-5, 6-7 y 6-2 a Iga Swiatek, actual número uno.

23

TÍTULOS DE GRAND SLAM HA GANADO DJOKOVIC.

#ATLETISMO

OBTIENE LA APELACIÓN

que las reglas que la obligaron a reducir médicamente sus niveles hormonales para competir, fueron discriminatorias. AP

#TOURDEFRANCIA

l PRIMER TRIUNFO

PELLO BILBAO CONSIGUIÓ SU VICTORIA NÚMERO UNO EN LA 10ª ETAPA, UNA DE LAS MÁS COMPLICADAS REDACCIÓN

LE VAN A INYECTAR RECURSOS

#GOLF

l El Fondo de Inversión Público Saudí acordó brindar mil millones de dólares, como parte de una nueva entidad comercial que controla el PGA Tour, de Eu. REDACCIÓN

37 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: AP
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l SEGURO. Djokovic mencionó que va a ser difícil que lo superen, en el Abierto de Inglaterra. La velocista Caster Semenya ganó un posible referente caso legal, luego de que la Corte Europea de Derechos Humanos concluyó
FOTO: AFP FOTO: AP FOTO: AP
#SPRINT FOTO: DANIEL OJEDA l CONFIANZA. Pablo de la Peña, director general del equipo, confía en que van a realizar una gran campaña. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE LOS NARANJEROS
LA LMP. JUEGOS GANADOS DE HERMOSILLO, EL AÑO PASADO. ÚLTIMA ESTRELLA DEL CONJUNTO DEL NORTE. 16 68 2014
GALARDONES
EN
l S. González y el galo E. Roger-Vasselin cayeron en octavos de final.
MÁS DE CERCA SON SÓLIDOS
DESDE LA ZONA DE DIAMANTE

SOSTIENE UNA VITAL DISPUTA

EN NEZA, MARILYN BADILLO VA POR UNA VICTORIA ANTE LORENA CRUZ, QUE LA IMPULSE A IR POR EL TÍTULO

La mexicana Marilyn Badillo está lista para saltar al ring este viernes, en Nezahualcóyotl, al enfrentar a su compatriota Lorena Coyota Cruz, en busca de subir posiciones en el ranking mundial mosca, y así acercarse a la ansiada disputa por el campeonato mundial

De la mano de su promotora, MarvNation, lleva en su récord 14-0-1, a la par que mantiene sus estudios como ingeniera industrial. Aunque no es sencillo, aseguró que vale la pena.

“No miento, ha sido una locura, y más para esta pelea, pues en el cierre de preparación me tocó el final de semestre. Fue un caos. Es difícil complementar estas dos profesiones”, mencionó la deportista que, junto a David Picasso, estudiante de Física y Neurociencias en la UNAM, son figuras de una nueva generación de boxeadores.

Con 23 años de edad, Marilyn tiene la mira puesta en la elite del boxeo, y afirmó que su meta está en poderse medir ante peleadoras de la talla de la monarca estadounidense Marlen Esparza, o la campeona mexicana Arely Muciño.

“Lo que hemos logrado es gracias al esfuerzo familiar. Mi hermana y yo venimos de una familia en donde somos primera generación de boxeadoras. Quiero dejar esa huella. Antes no me creían, pero todo lo que me he ganado ha sido arriba del ring peleando, y no me voy a detener”, finalizó Badillo, durante el Martes de Café, del CMB.

SOBRE SU CARRERA

1De inicio, Marilyn no quería boxear, pues deseaba ser gimnasta.

2Luego de cinco años, regresa a pelear a la zona metropolitana.

15

PELEAS PROFESIONALES ACUMULA EN SU RÉCORD. AÑOS TENÍA CUANDO COMENZÓ EN EL BOXEO.

DESDE LA ESQUINA DEL RING

l F. Ngannou no renovó su contrato con la UFC, por cuestiones económicas.

l T. Fury es 13 centímetros más grande, pero dos kilos más liviano que su rival.

l El camerunés quiere seguir el ejemplo y emular a su ídolo Mike Tyson.

FOTO: CORTESÍA

#BOXEO

ACEPTAN CRISIS EN PESADOS

EL PRESIDENTE DEL CMB, MAURICIO SULAIMÁN, VE QUE HAY OBSTÁCULOS QUE INCIDEN PARA DEFINIR PELEAS MDD

Para el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, los conflictos entre promotores y televisoras tienen “colapsada” a la división de pesos completos y, por eso, estrellas como Tyson Fury se ven obligadas a buscar opciones

El inglés, dueño de la corona de la máxima categoría del CMB, se mide el 28 de octubre al expeleador de la UFC, Francis Ngannou, en Riad, Arabia Saudita, bajo las reglas oficiales del boxeo: a 10 rounds, el

resultado contará para sus récords, pero sin el título de por medio.

“Es preocupante ver tanto talento sin actividad. Está totalmente colapsada”, aseguró Sulaimán, durante el Martes de Café

“Hay grandes peleas que se pueden dar, pero lamentablemente, entre las ofertas en el Medio Oriente, y los conflictos entre promotores y televisoras, no se ha permitido que ocurran”, apuntó el dirigente.

Durante medio año, Fury tuvo acercamientos importantes con el ucraniano Oleksandr Usyk para el duelo indiscutido, pero diferencias entre sus empresas sepultaron toda posibilidad de ver a un solo dueño de los cuatro principales cinturones. A pesar de que recurrió a peleadores como Andy Ruiz o Anthony Joshua, corrió con la misma suerte.

“No es problema de él no haber tenido pelea. No hay retador oficial todavía, y por eso le dimos el permiso especial”, abundó Sulaimán.

Aseguró que espera que se pueda resolver la situación, sin afectar los intereses de los boxeadores, y pronto saber quién será el retador obligatorio del Rey de los Gitanos, ahora que los exmonarcas Deontay Wilder y Andy Ruiz, llevan un año en mesa de negociaciones.

l Daniel Ricciardo, actual tercer piloto de Red Bull, está de vuelta en el Máximo Circuito, ya que desde este fin de semana, en el GP de Hungría, va a sustituir al neerlandés Nyck de Vries, en Alpha Tauri. El australiano no encontró escudería en la campaña 2023, pero ahora va a estar hasta el final de la temporada. REDACCIÓN

1 2 3 38 META MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
l RETORNO. El dirigente del organimo verde y oro regresó a los Martes de Café para dialogar con el gremio. POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ASALTOS PELEARÁN TYSON FURY Y NGANNOU. MDD EXTRAS SE LE DAN AL QUE LOGRE EL NOCAUT. AÑOS DE EDAD TIENE EL PUGILISTA BRITÁNICO. 10 40 5 34
SE ESTIMA VA A GANAR FRANCIS NGANNOU.
#F1 TIENE SU REGRESO AL GRAN CIRCO
ESPECIAL
FOTO:
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MARTESDECAFÉ
#
l FIGURAS. M. Badillo convivió con David Picasso (izq.) y Humberto La Chiquita González (centro).
10

CONTRA DUROS RIVALES

EL TRI CHOCA EN LA SEMIFINAL CON JAMAICA, EL CUAL SE LE HA COMPLICADO RECIENTEMENTE

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana enfrenta hoy a Jamaica en Las Vegas, por el pase a la final de la Copa Oro. No pinta para ser un juego fácil para el equipo nacional, pues últimamente, los caribeños han sido un rival áspero Ambos disputaron la final de la competencia en 2015, con victoria azteca por 3-1. Sin embargo, en 2017, los de la isla tomaron venganza y eliminaron por 1-0 en semifinales del certamen, a los entonces dirigidos por Juan Carlos Osorio. En los últimos cinco duelos generales, el conjunto nacional

l PREPARACIÓN. El cuadro nacional entrenó ayer en Las Vegas, sede del choque.

sólo se impuso a los Reggae Boyz en dos ocasiones, siendo el más reciente cotejo el 2-2 que disputaron en el Estadio Azteca, en el mes de marzo, dentro de la Nations League, durante la corta estancia de Diego Cocca como técnico. Varios de los elementos del cuadro jamaiquino juegan en el

futbol europeo. Tres de ellos en territorio inglés: Michail Antonio, del West Ham; Bobby Reid, del Fulham, y Demarai Gray, del Everton; el Tri tiene nueve. “Es de los equipos más fuertes del torneo, por lo que debemos cuidar el balón parado”, expresó el timonel Jaime Lozano sobre su rival.

ATERRIZA MESSI EN SU CASA

EL ASTRO ARGENTINO LLEGÓ AYER A MIAMI, PARA FINIQUITAR DETALLES DE SU FICHAJE CON EL INTER, DE LA MLS. SU PRESENTACIÓN CON EL CLUB ESTÁ PROGRAMADA PARA ESTE DOMINGO. REDACCIÓN

39 MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#COPAORO
JUGADORES DE JAMAICA MILITAN EN EUROPA. 14 FOTO: CORTESÍA FOTO: AP 17:30 / TUDN Y VIX JAMAICA MÉXICO VS. 20:00 HORAS ALLEGIANT S. C-5, 7 Y TUDN EU PANAMÁ VS. SEMIFINAL

FOTO: SHUTTERSTOCK

HOTELES

Un recorrido por cinco propiedades que albergan el pasado de sus destinos

Nuestra guía para pasar un fin de semana perfecto en Aguascalientes

ESCAPADAH.COM
TEMPLOS DE HISTORIA SUPLEMENTO SEMANAL / 12 DE JULIO DE 2023

MARÍA CRISTINA

MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

INOLVIDABLE

México, con su paisaje diverso y pintoresco, es un destino idílico para los entusiastas de las motocicletas. Desde las serpenteantes carreteras de montaña hasta las costas doradas y los impresionantes desiertos, este país ofrece una amplia gama de rutas emocionantes

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V.

Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

CARRETERA FEDERAL 1

BAJA CALIFORNIA

Comenzamos nuestro viaje en la península de Baja California, hogar de la espectacular Carretera Federal 1. Esta ruta se extiende a lo largo de la costa oeste de la península, ofreciendo vistas impresionantes del océano Pacífico y el Mar de Cortés. Desde Tijuana hasta Cabo San Lucas, te encontrarás con una combinación de impresionantes acantilados, desiertos infinitos y encantadores pueblos pesqueros. No olvides visitar el famoso Valle de Guadalupe, una región vinícola de renombre internacional, donde podrás deleitarte con vinos exquisitos.

Esta ruta por el norte de México te sumergirá en la dramática belleza escénica de la Sierra Madre Occidental, atravesando los estados de Durango y Sinaloa. Prepárate para disfrutar de las emocionantes curvas que delínean los contornos agrestes de las montañas, mientras atraviesas densos bosques de pinos y cañones profundos. La ruta culmina en Mazatlán, una bella ciudad costera bordeada por playas extensas y un pintoresco casco antiguo caracterizado por su irresistible encanto colonial.

Para aquellos que buscan sol, mar y viajes en moto, la Ruta del Sol es una opción ideal. Conectando dos de los destinos de playa más populares de México, esta ruta te llevará por la hermosa costa del Pacífico. Disfruta de las impresionantes vistas del océano mientras recorres la pintoresca carretera que serpentea a lo largo de acantilados y playas de arena dorada. Haz una parada en Zihuatanejo para disfrutar de la fresca brisa marina y saborear deliciosos mariscos antes de llegar a Puerto Vallarta, conocida por su vibrante vida nocturna y hermosas playas.

UNA AVENTURA
LA RUTA DEL SOL ACAPULCO - PUERTO VALLARTA LA RUTA DE LA SIERRA MADRE DURANGO - MAZATLÁN
Estas rutas para motocicleta ofrecen una variedad de experiencias únicas para quienes desean descubrir la belleza y la diversidad de paisajes que corren a su alrededor

FUERA DE MÉXICO

INOLVIDABLE

TOMA EN CUENTA

RECUERDA SIEMPRE RESPETAR

LAS REGLAS DE SEGURIDAD.

para los amantes de las aventuras sobre dos ruedas.

Aquí encontrarás algunas de las mejores rutas para andar en moto dentro y fuera de México, brindándote una guía para una experiencia única llena de adrenalina y belleza escénica.

NO TE PASES

LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA EN CARRETERA ES DE 110 KM/H.

LA RUTA DE LOS LAGOS, NUEVA ZELANDA.

Conocida por su belleza natural y su terreno montañoso es un paraíso para los amantes de las motocicletas. La Ruta de los Lagos, en la Isla Sur, te llevará a través de impresionantes lagos alpinos, majestuosas montañas y pintorescos pueblos. Disfruta de la emoción de curvas cerradas mientras recorres esta ruta escénica.

LA RUTA DEL ÁMBAR

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS A PUERTO

Esta ruta te llevará a través de los deslumbrantes paisajes del estado de Chiapas y Oaxaca. Comenzando en San Cristóbal de las Casas, una ciudad colonial con un encanto inigualable, te dirigirás hacia las montañas de Chiapas, atravesando selvas tropicales, bordeando ríos azules y cascadas majestuosas. Continuarás hacia la costa del Pacífico, pasando por el famoso Puerto Escondido, un paraíso para los surfistas. A lo largo del camino, descubrirás una rica cultura indígena y una cocina regional deliciosa.

LA RUTA MAYA.

PALENQUE – TULUM

Si te apasiona la historia y la cultura, no puedes perderte la Ruta Maya. Este viaje te llevará a través de las antiguas ruinas de la civilización maya en el sureste de México. Comenzando en Palenque, descubrirás majestuosas pirámides y templos rodeados de exuberante vegetación selvática. Continúa hacia la costa del Caribe, pasando por lugares impresionantes como Bacalar, conocido como la “laguna de los siete colores”, y finaliza tu viaje en Tulum, donde podrás relajarte en hermosas playas y explorar las ruinas mayas junto al mar.

#VERANO CON LOS BRAZOS ABIERTOS E

REDACCIÓN CORTESÍA

ntre las muchas virtudes que destacan a México como uno de los destinos turísticos más populares en el planeta, el servicio que los viajeros reciben suele estar entre las más mencionadas. Ya sea en un hotel boutique en alguna gran ciudad, en un resort de playa o en un restaurante tradicional en un Pueblo Mágico, la calidez con la que atendemos a los visitantes parece ser una de las características más atractivas de nuestro país para los viajeros.

LA RUTA DEL ATLÁNTICO, NORUEGA. LA RUTA DEL VINO, ARGENTINA.

En el extremo norte de Europa, Noruega te espera con una de las rutas costeras más impresionantes del mundo: la Ruta del Atlántico. Esta carretera serpentea a través de una cadena de islas conectadas por puentes espectaculares, ofreciendo vistas panorámicas del océano y las montañas circundantes.

Para identificar cuáles son algunos de los sitios que esta temporada de verano están sobresaliendo gracias a la atención brindada a los visitantes, Airbnb analizó los destinos costeros mexicanos con algunos de los porcentajes más altos de reseñas de cinco estrellas y reveló una selección de las localidades “más hospitalarias”. Entre ellas se encuentran algunos de los destinos más populares, como Los Cabos, en Baja California, y Cozumel, uno de los rincones más visitados en Quintana Roo, con otros emergentes, en estados como Jalisco, Guerrero y Sonora.

La lista presentada por la plataforma incluye también a Rosarito, Baja California; Loreto, Baja California Sur; Mulegé, Baja California Sur; La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero; Cabo Corrientes, Jalisco; Puerto Peñasco, Sonora, y Solidaridad, Quintana Roo.

Terminamos nuestro viaje en América del Sur, explorando la Ruta del Vino en Argentina. Este itinerario se adentra porr los paisajes idílicos de las regiones vinícolas de Mendoza y Cafayate, en donde podrás deleitarte con vinos exquisitos y disfrutar de los impresionantes paisajes de viñedos rodeados de montañas.

MIÉRCOLES 12 / 07 / 2023 EH II-III
Un estudio analiza cuáles son los destinos más hospitalarios
AVENTURA

HUÉSPED ILUSTRE

GIGANTE HISTÓRICO

Pocos hoteles encarnan el pasado de una ciudad mejor que el Nacional de Cuba. Inaugurado en la década de 1930 sobre una colina en el barrio del Vedado, en La Habana, el monumental edificio, a medio camino entre el Art Decó y los grandes resorts de las costas estadounidenses, ha sido escenario y protagonista de la intrincada historia cubana del siglo XX.

De los capos de la mafia italo-americana que se hospedaron en sus habitaciones a las estrellas de Hollywood y los jefes de estado que han pasado por sus salones, el Hotel Nacional seduce a los viajeros con la promesa de pasar unos días rodeados por leyendas.

En sus expansivos jardines atravesados por senderos laberínticos, los antiguos cañones del fuerte español que defendió a la isla durante la colonia conviven con los túneles excavados como un refugio durante la crisis de los misiles de 1962.

ESPÍRITU PLAYERO

Diseñado en 1923 por el arquitecto francés Joseph Gire como uno de los mejores refugios tropicales en América, Copacabana Palace, hoy parte del portafolio hotelero de Belmond, cumple un siglo de vida convertido en uno de los símbolos identitarios de una de las playas más famosas del mundo.

Inmortalizada Flying Down to Rio (1933), protagonizada por Fred Astaire y Ginger Rogers, la propiedad se ha convertido en una representación de la personalidad única de Río de Janeiro, en donde la elegancia brota de la naturaleza y la atención a los detalles se desenvuelve con la misma alegría que caracteriza a sus habitantes.

Desde su lugar privilegiado en el corazón geográfico y espiritual de la playa de Copacabana, el hotel ha sido testigo de la transformación de la ciudad de un tranquilo pueblo costero a un centro mundial de cultura y entretenimiento.

Palacios recuperados, grandes mansiones que presumen muchas vidas, villas habitadas al mismo tiempo por leyendas y viajeros modernos y grandes construcciones que han visto, en primera fila, cómo se escribe la historia… Alrededor del mundo una selec-

ta colección de hoteles históricos combinan las mejores tendencias en hospitalidad con los rasgos más profundos del carácter de un lugar.

Hospedarse en una propiedad histórica ofrece una oportunidad única para transportarse a otra

FANTASÍA ITALIANA

Apenas nos bajamos del auto ante el Grand Hotel Tremezzo, en la Riviera Tremezzina que corre a lo largo de la costa occidental del lago de Como, en la región de Lombardía del norte italiano, es fácil entender por qué, desde hace más de un siglo, este llamativo edificio amarillo y todos los pequeños poblados de calles empedradas y viviendas suspendidas sobre el agua, han atraído a los viajeros interesados en dejar atrás la realidad para sumergirse, por unos días, en una fantasía inspirada por las elegantes villas convertidas en modernos albergues acondicionados para recibir a los viajeros contemporáneos y los increíbles paisajes naturales acostumbrados a sorprenderlos.

Uno de los grandes orgullos de este opulento palacio de la Belle Époque es haber sido descrito por Greta Garbo como “ese lugar feliz y soleado” en la película Grand Hotel de 1932.

Entre

DOMINGO ÁLVAREZ
leyendas, lujo históricos son el punto para explorar la identidad
WINSTON CHURCHILL SE HOSPEDÓ EN EL NACIONAL DE CUBA. BUEN VIVIR
EN LA AGENDA APROVECHA TU VISITA PARA EXPLORAR LOS VIÑEDOS CERCANOS.
EL HOTEL CUENTA CON UN RECONOCIDO PROGRAMA DE SPA.

PALACIO ETERNO

EN 2020 LLEVA A CABO SU RENOVACIÓN MÁS RECIENTE.

TESTIGO DEL PASADO

SE ENCUENTRA EN EL DISTRITO HISTÓRICO DE LA CIUDAD.

COLORES DE ÁFRICA

Producto “de la unión entre la comodidad de Occidente y el esplendor de Oriente”, La Mamounia, en el corazón de Marrakech, remonta su historia al siglo XVIII, cuando el hijo del sultán comenzó a recibir invitados en un exuberante huerto natural, sellando su destino como un templo dedicado al ocio y la relajación.

Reabierto en 1923 como un hotel listo para recibir a celebridades y miembros de la realeza, hoy es un museo viviente en donde cada detalle, desde el intrincado mosaico hasta los techos ornamentados, cuenta una historia del vibrante pasado y patrimonio cultural de la ciudad.

Pero, más allá de sus luminosas suites y fragantes jardines coronados por palmeras, La Mamounia es el punto de partida ideal para explorar la dinámica ciudad que la envuelve.

RECUERDOS DE LA BAHÍA

Declarado Monumento Nacional Protegido en 1987 –exactamente un siglo después de su inauguración– el legendario Raffles Singapur es un sitio clave para entender la evolución del puerto durante los últimos 150 años, desde su consolidación como un puesto de avanzada colonial hasta convertirse en uno de los centros urbanos más influyentes en el planeta. Aquí la historia sobrevive convertida en grandes jardines cuidadosamente atendidos, tradicionales servicios de té por la tarde y habitaciones modernas diseñadas respetando la arquitectura clásica. Desde su legendario Long Bar, donde se elaboró por primera vez el Singapore Sling, hasta sus establecimientos gastronómicos Raffles –que ha dado la bienvenida a huéspedes como Rudyard Kipling y Elizabeth Taylor– es un destino indispensable para aquellos que buscan sumergirse en la esencia de esta metrópolis.

época y entrar en contacto con los eventos y los personajes que definieron la identidad de un destino. Significa formar parte de una narrativa más amplia y establecer un vínculo tangible con quienes desde hace décadas han compartido estas habitaciones.

Además, en muchos casos, gracias a su uso ininterrumpido y las exigencias de las nuevas generaciones de viajeros, estos edificios, meticulosamente restaurados, son parte invaluable del patrimonio arquitectónico de sus ciudades.

y confort, los hoteles punto de partida perfecto identidad de un destino
SHUTTERSTOCK

FIN DE SEMANA PERFECTO

CORTESÍA

guascalientes es un hermoso estado en el corazón de México, un destino perfecto para disfrutar de un fin de semana en el que la historia, cultura y belleza natural sean protagonistas. Con una combinación única de tradiciones, arquitectura colonial y eventos culturales, esta encantadora ciudad ofrece una experiencia inolvidable para sus visitantes.

VISITA A LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS

La Feria Nacional de San Marcos es uno de los eventos más emblemáticos de Aguascalientes. Durante casi un mes, la ciudad se llena de color, música y tradición. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de atracciones, como juegos mecánicos, conciertos, corridas de toros, exposiciones artesanales y gastronomía típica.

DESCUBRE LA CATEDRAL DE AGUASCALIENTES

LÁNZATE A LA RUTA DEL MEZCAL EN CALVILLO

Construida en el siglo XVIII, la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción presenta una hermosa arquitectura barroca y neoclásica. En su interior, podrás admirar exquisitas obras de arte sacro y apreciar la tranquilidad de este lugar sagrado. Sube a la torre de la catedral para obtener vistas panorámicas de la ciudad. Si eres aficionado al mezcal, no puedes perderte la oportunidad de explorar la Ruta del Mezcal en Calvillo, un municipio cercano a Aguascalientes. Aquí podrás visitar destilerías artesanales, aprender sobre el proceso de producción de esta tradicional bebida mexicana y degustar diferentes variedades.

EXPLORA EL JARDÍN DE SAN MARCOS

Ubicado en el corazón de la urbe, el Jardín de San Marcos es un espacio verde encantador que invita al descanso y la relajación. Aquí encontrarás fuentes, esculturas y una atmósfera tranquila. Disfruta de un paseo por sus senderos sombreados, descansa en uno de sus bancos o aprovecha para hacer un picnic.

APRENDE EN EL MUSEO NACIONAL DE LA MUERTE

Ubicado en el centro histórico de Aguascalientes, este museo ofrece una mirada fascinante a las tradiciones y creencias mexicanas en torno a la muerte a través de exposiciones de arte, fotografía y objetos relacionados con esta temática. El museo brinda una oportunidad única para comprender y apreciar su importancia cultural.

RELÁJATE EN LAS AGUAS TERMALES DE OJOCALIENTE

A pocos kilómetros de la ciudad, se encuentra el pintoresco pueblo de Ojocaliente, famoso por sus aguas termales curativas. Aquí podrás relajarte y rejuvenecer sumergiéndote en las aguas cálidas y revitalizantes. Además de sus propiedades terapéuticas, ofrecen un entorno tranquilo rodeado de hermosos paisajes naturales.

DESCUBRE LA SIERRA FRÍA

Es una impresionante cadena montañosa ubicada en el norte de Aguascalientes. Es un destino perfecto para los amantes del ecoturismo y el excursionismo, acondicionado con numerosas rutas y senderos. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes espectaculares, cascadas, flora y fauna diversa, así como acampar y practicar deportes.

GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VI

MIÉRCOLES 12 / 07 / 2023

EH

#AGUASCALIENTES
La naturaleza, la historia y la cultura confluyen en este pequeño gran estado del centro del país
MIRIAM LIRA
A

GUÍA PARA EL VIAJERO

TOMA EN CUENTA

SABÍAS QUE…

A través de 68 mil metros cuadrados de superficie, el Museo de Ciencia y Tecnología de Shanghái, inaugurado en 2001, alberga 13 áreas de exhibición con temáticas como El Mundo de los Robots, La Era de la Información y Navegación Espacial.

Proyectada sobre los terrenos de un antiguo matadero, la Cité des Science et de l'Industrie, en el Parc de la Villette ubicado en el noreste de la capital francesa, es hoy el museo de ciencia más grande de Europa, dedicado a documentar conocimiento en torno a temas como astronomía, naturaleza, medicina e innovación.

CIENTÍFICO CAMINO

LEVANTAR LA MIRADA

El planetario Adler, ubicado en Chicago, es un lugar de peregrinaje para los aficionados de las ciencias espaciales que encuentran en sus exhibiciones interactivas y espectáculos audiovisuales un vistazo más allá de nuestro planeta.

CURIOSIDAD UNIVERSAL

En la ciudad alemana de Munich, el Deutsches Museum presume 20 áreas de exhibición que pasan del análisis químico de los objetos y productos que nos rodean, a la evolución de los instrumentos musicales y el futuro de la exploración cósmica.

La Ciudad de la Ciencia de Calcuta, en el noreste de India –que incluye una extraordinaria sala de Exploración Terrestre–, abrió sus puertas en 1997 para inspirar a una nueva generación de jóvenes en la ciencia y la tecnología.

Un paseo por algunos de los grandes museos de ciencia y tecnología del mundo nos invitan a emprender una aventura que comienza en una célula y termina en el espacio
EH VII MIÉRCOLES 12 / 07 / 2023 POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK LA CIUDAD DE LA LUZ
MUNDO EN UN LUGAR
EL
AL FUTURO
VIAJE
EL MCT DE SHANGHÁI ESTARÁ EN RENOVACIÓN HASTA 2025. EL PLANETARIO ADLER ES EL MÁS ANTIGUO DE ESTADOS UNIDOS. EL DEUTSCHE MUSEUM ESTÁ ERIGIDO EN SU PROPIA ISLA. LA CIUDAD DE LA CIENCIA DE CALCULTA ESTÁ EN UN PARQUE DE 107 HECTÁREAS.
VIII MIÉRCOLES / 12 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CIENTÍFICO CAMINO

1min
page 47

FIN DE SEMANA PERFECTO

2min
pages 46-47

INOLVIDABLE

6min
pages 43-45

INOLVIDABLE

1min
pages 42-43

CONTRA DUROS RIVALES

1min
pages 39-42

ACEPTAN CRISIS EN PESADOS

1min
page 38

SOSTIENE UNA VITAL DISPUTA

1min
page 38

ARRIBA A LAS SEMIS

1min
page 37

EL TÍTULO, SU ILUSIÓN

1min
page 37

HECHO PARA TODOS

2min
pages 35-36

SCENA

1min
page 34

LA NUEVA ANORMALIDAD

2min
pages 33-34

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

1min
pages 30-32

Vermont desaloja afectados

1min
page 29

‘Su adhesión debe esperar’

2min
page 28

DE ALTO PELIGRO

3min
pages 27-28

INICIA TRANSICIÓN DE GOBIERNO

2min
pages 25-26

REALIZAN BLOQUEOS EN JALISCO Y MICHOACÁN ● SE INFORMÓ QUE

1min
pages 24-25

ATRAE A ALEMANIA

1min
page 24

Chocan maestros y normalistas

4min
pages 23-24

LIBERAN A SERVIDORES PÚBLICOS

1min
page 22

#JALISCO ANALIZAN VIOLENCIA POLÍTICA

1min
page 22

Benefician a productores

1min
page 21

Van por la movilidad eléctrica

2min
page 21

Subsidios, a movilidad eléctrica

1min
pages 20-21

Duplica la utilidad en trimestre

1min
page 20

Notan daño a México

1min
page 19

UN MONTÓN DE PLATA

3min
page 18

27% de los empleos, en riesgo

3min
page 17

REGLAMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LA UNIÓN EUROPEA (UE)

5min
pages 15-17

El Heraldo

6min
pages 14-15

Cablebús celebra dos años

1min
pages 13-14

TENEMOS RESULTADOS QUE PRESUMIR’

1min
page 12

#RAFAELGUERRA ‘JUSTICIA, REALIDAD TANGIBLE’

1min
page 12

EL PLAN ÁNGEL Y UN AÑADIDO

2min
pages 11-12

Mexicanos se llevan el pódium

4min
pages 10-11

Soy mujer de leyes, afirma

1min
page 9

PRESENTA DENUNCIA CONTRA MANDATARIO

2min
pages 8-9

MEXICANA: LA INJUSTA REPARTICIÓN

5min
pages 7-8

REPRUEBA USO DE ESPECTACULARES

2min
page 6

EL DEDO EN LA LLAGA

1min
page 6

DIÁLOGO, CON EMPRESARIOS: ADÁN AUGUSTO

3min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.