Edición impresa. Martes 11 de julio de 2023

Page 1

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO
DE EXPROPIACIONES POR FERNANDA GARCÍA/P9 #MIL757HECTÁREAS P12 DESTAPA AMLO A TABOADA DESPIDE SAN LÁZARO A PORFIRIO MUNOZ LEDO P10-11 NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2220 / MARTES 11 DE JULIO DE 2023 #MARCELOEBRARD A.N.G.E.L., SU PLAN DE SEGURIDAD P4 EL GOBIERNO FEDERAL FORMALIZÓ EL USO DE MIL 521 HECTÁREAS PARA LA BASE AÉREA MILITAR Y EL AEROPUERTO DE TULUM; 138 PARA EL TREN MAYA, EN BACALAR; Y 98.5 PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AUTOPISTA TOLUCA-NAUCALPAN, EN EL EDOMEX
9 HORAS AUTOPISTA DEL SOL #EXIGEN OBRAS P23 #CUERPOPRESENTE #MEXI COLECTIVO PROYECTAN VISIÓN DE PAÍS 2024-2030 P6
LLUVIA
CIERRAN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

DESFILE DE CORCHOLATAS

DANTE DELGADO

BLANCA LILIA IBARRA

ALFONSO DURAZO

› El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, y la Convención Nacional Morenista, integrada por corrientes internas del partido guinda, acordaron realizar una pasarela de las corcholatas presidenciales rumbo a 2024. El primero en desfilar, el próximo sábado 15 de julio, será el diputado con licencia, Gerardo Fernández Noroña, con la intención de que las bases conozcan de viva voz todos sus compromisos.

› Paciencia pidió Dante Delgado frente a los llamados para que se defina una posible alianza electoral, de cara a los comicios de 2024. Hizo saber que el tema requiere de una amplia reflexión, aunque dejó entrever que hay partidos que buscan aliarse más por el poder y la revancha, que por la reivindicación de las causas sociales.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

› Aunque no llegaron todos los legisladores, Porfirio Muñoz Ledo salió por última vez a la tribuna de la Cámara de Diputados. Con un homenaje que le rindieron representantes de todas las fuerzas políticas del país fue despedido este mexicano, calificado como un “transformador” de la vida política y democrática de México.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

PIDEN CELERIDAD BUENAS NOTICIAS

› Ya pasaron 101 días y el pleno del INAI sigue sin poder sesionar por falta de quórum. Al respecto, la presidenta del organismo, Blanca L. Ibarra, pidió a la Corte resuelva de inmediato para que puedan desahogar seis mil 958 recursos pendientes. Confían en el análisis del máximo tribunal del país, en pro de la transparencia y el derecho de acceso a la información.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

Al término de la Segunda Guerra Mundial, el orden global posicionó a los EU como una de las dos superpotencias y, bajo dicha denominación, se le imaginó invencible. Pero el conflicto de Vietnam vendría a desmitificarlo: la comunidad internacional jamás imaginó que un grupúsculo de países –otrora la Indochina francesa– no industrializados y en un nivel de retraso social marcado, pudieran vencer al adalid de la democracia occidental.

› Como un logro han visto desde el Gobierno de la CDMX la confianza que brindaron los capitalinos a la vacuna Abdala. Se aplicaron alrededor de 300 mil dosis de refuerzo vs. la COVID-19, en una muy buena noticia, producto del trabajo de la secretaria de Salud, Oliva López, y de la comunicación hacia la gente, que celebró el jefe de Gobierno, Martí Batres

Esa misma idea les hicieron creer a cinco de los presidentes de EU: Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon y Ford, que ganarían fácilmente la confrontación y, segundo, la complicidad de engañar a su sociedad guardando silencio del verdadero estado de cosas. El pasado 16 de junio, Daniel Ellsberg falleció a los 92 años. ¿Y qué tiene que ver con transparencia, libertad de expresión, Vietnam y EU? Ellsberg fue analista de las fuerzas armadas norteamericanas y dio a conocer los célebres Papeles del Pentágono, un conjunto innumerable de documentos que narra la participación de los EU en Vietnam, desde 1945. Los principales expedientes fueron filtrados por Ellsberg al New York Times y al Washington Post, con el consecuente escándalo público. Se le bautizó como el hombre más peligroso de EU.

Johnson como Nixon guardaron silencio; permitieron que la torpeza del Secretario de Defensa, Robert McNamara, les hiciera alardear públicamente la mentira de que la guerra pronto acabaría. Ante el escrutinio social y político al que se vio sometido el Gobierno, llevó a Nixon a presionar ilegalmente a los medios para que no publicaran o no dieran seguimiento a los Pentagon Papers. Ellsberg justificó bajo el argumento, según el cual, “los documentos demostraban un comportamiento inconstitucional por una sucesión de presidentes, la violación del juramento a su Carta Magna por ellos y sus subordinados”. La Corte Suprema de EU le daría la razón: el Gobierno democrático tiene la obligación de rendir cuentas, tiene prohibido falsear la información so pretexto de seguridad nacional, y a respetar la libertad de expresión que consagra la Primera Enmienda. De ahí la importancia del acceso a la información, transparencia, rendición de cuentas y, especialmente a la libertad de expresión, baluartes democráticos de toda sociedad política. Esta lección demostró a los gobernantes del mundo que la información sobre el cumplimiento de la Constitución y transparencia, de los resultados de políticas públicas evitarán pagar con vidas humanas la manipulación de la verdad.

El mundo necesita más héroes como Daniel Ellsberg y Julian Assange.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 11 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
DESHOJANDO LA MARGARITA
PORFIRIO MUÑOZ LEDO
OLIVA
LÓPEZ ADIÓS A MUÑOZ LEDO
Acceso a información pública y rendición de cuentas
03 MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación culminaron el día 22 de recorridos por el país y explicaron diversos temas, como la propuesta de Marcelo Ebrard para tener al país "más seguro de la historia" o el discurso de Claudia Sheinbaum recordando los nueve años de Morena como partido o los reportes de gastos que hicieron Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña

Desde temprano, Marcelo Ebrard presentó el plan A.N.G.E.L., en materia de seguridad, para tener al México "más seguro de la historia", utilizando inteligencia artificial, drones, reconocimiento facial y la detención de delincuentes, hasta por su modo de andar.

Ante mil personas, explicó que el Plan A.N.G.E.L. plantea implementar un reconocimiento facial a nivel nacional, identificar dónde se disparó un arma, como en Estados Unidos, y detectores de armas.

También propuso un reconocimiento morfológico de delincuentes, es decir “fenotipos” ya que tienen una “cierta forma de actuar y de caminar, y podemos establecer patrones y eso ya es posible”, detalló.

En tanto, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, publicó un video en sus redes, en el que destacó el proceso y los resultados a 9 años del surgimiento de Morena como partido político.

ESTADO POR ESTADO

l Las corcholatas continúan con sus actividades en aras de ganar la encuesta de Morena.

#RECORRIDOSDÍA22

EBRARD PROPONE PLAN DE SEGURIDAD

PROPONE DRONES PARA PERSEGUIR CRIMINALES; SHEINBAUM RECUERDA

FUNDACIÓN DE MORENA

Y VELASCO GASTA 470 MIL

5

ENCUESTAS PROPUSO MORENA PARA CORCHOLATAS

La aspirante presidencial enfatizó que en este periodo han ganado la Presidencia de la República, la mayoría en ambas cámaras legislativas y 23 gubernaturas.

"Nadie creía en Morena, en nueve años, miren lo que hemos conseguido: la Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador, las mayorías en las Cámaras de Diputados y Senadores; tenemos hoy 23 gubernaturas", destacó.

Desde Tlaxcala, Ricardo Monreal dijo que confía en la gente, y que a través de ella podrá obtener el triunfo para ser el coordinador de la defensa de la 4T, además enfatizó que, a pesar de que lo quieran hacer ver como la persona que está sin posibilidades, él confía en que obtendrá un resultado favorable.

Manifestó que las actividades que realizará en todo el país serán sin que se gasten grandes cantidades de dinero, porque la población lo que quiere es que se destinen recursos públicos para el pueblo.

Por su parte, en una asamblea en Villahermosa, Tabasco, el senador con licencia Manuel Velasco aseguró que puede lograr la hazaña para que un chiapaneco llegue a Palacio Nacional. “Hoy tenemos la posibilidad de que un chiapaneco del sureste, formado en el sureste, con sus raíces en el sureste, encabece la Presidencia de México”, dijo.

A DETALLE

1 2 3

AGENDA PARA HOY

l Claudia Sheinbaum prevé una asamblea informativa en Ciudad del Carmen, Campeche.

l El excanciller organizó para este día reuniones en Celaya y León, estado de Guanajuato

l Noroña sostendrá encuentros son sus simpatizantes en Baja California y Sonora.

El exgobernador también dio a conocer los gastos que ha tenido en casi tres semanas de recorridos, los cuales suman 470 mil 627 pesos.

1

l Ricardo Monreal acude a Ecatepec a una asamblea informativa. 2

l Manuel Velasco sostendrá eventos privados en Oaxaca.

Desde Acapulco, Guerrero, Adán Augusto López aseguró que recorre diversos estados siguiendo el ejemplo de López Obrador, quien le enseñó que no es necesario pedir viáticos para llevar a cabo sus viajes.

Desde Tuxtla Gutiérrez, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que su recorrido por el país es austero, debido a que la mayor parte de los gastos para sus asambleas informativas fueron absorbidos por el PT.

También detalló sus gastos durante las casi tres semanas de recorridos y explicó que ha gastado un millón 10 mil 269 pesos, repartidos entre hospedaje, gasolina, alimentos, boletos de avión y logística Con información de Noemí Gutiérrez, Carlos Navarro, Claudia Espinoza y Misael Zavala

EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 11 / 07 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTOS: ESPECIALES
REDACCION PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#FRENTEOPOSITOR

DEPURAN LISTA, HAY 13 INSCRITOS

El Comité Organizador depuró la lista de los 33 aspirantes inscritos en el proceso para elegir al responsable de la construcción del Frente Amplio por México, con miras a la candidatura presidencial de la oposición en 2024, y son 13 personas las que cumplieron los primeros requisitos y participarán en la primera etapa de la contienda interna.

En conferencia de prensa, los integrantes del comité presentaron a las 13 personas palomeadas como aspirantes a responsables del Frente Amplio por México. “Este ejercicio renueva los ánimos y compromisos democráticos en nuestro país”, dijo Teresa González.

Se trata de los panistas Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Gabriel Quadri, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola y Jorge Luis Preciado; los priistas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid y los perredistas Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles; así como los perfiles ciudadanos Israel Rivas, José Jaime Enrique Félix y Sergio Iván Torres Bravo. A partir de este miércoles 12 de julio y hasta el 5 de agosto, podrán comenzar a recolectar las

SON LOS ASPIRANTES QUE CUMPLEN CON TODOS LOS REQUISITOS, DICE COMITÉ

ORGANIZADOR; INICIA LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS

DETALLES

1l Los dirigentes aseguraron que su proceso está blindado con la vigilancia

REGISTRADOS EN UNA PRIMERA FASE.

150 mil firmas que se requieren. Al respecto, Marco Antonio Baños, exconsejero del INE y miembro del Comité Organizador explicó que los legisladores que fueron acreditados como aspirantes no están obligados a pedir licencia a sus cargos toda vez que aún no inician las precampañas. “Ese tema queda sujeto a las condiciones de cada uno de ellos”, dijo.

En este contexto, detalló que los aspirantes al proceso del Frente Amplio por México firmaron una carta en donde se comprometen a no usar recursos públicos. Refirió que en el momento en el que el Instituto Nacional Electoral (INE), apruebe el convenio del frente en los próximos días, podrá fiscalizar los recursos que usen los aspirantes, toda vez que el proceso interno será financiado con las prerrogativas de los tres partidos (PAN, PRI y PRD)

2l El frente y sus aspirantes no pueden llamar al voto ni realizar promoción personalizada, indican.

Hay que considerar que no sólo afecta a la persona que la tiene, sino también a los familiares y a todos los círculos involucrados en la atención y cuidado

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

La Discapacidad Intelectual (DI) es una condición de vida que se manifiesta a nivel psicológico, social, biológico y pedagógico que afecta la capacidad de las personas para aprender, desarrollarse y adaptarse a su entorno.

Las causas de la DI son diversas, están los trastornos genéticos y cromosómicos, factores ambientales como el consumo de drogas o alcohol, la falta de estimulación física y sensorial del bebé.

También causas biológicas y orgánicas como la exposición del bebé antes, durante o después de su nacimiento a ciertas enfermedades, infecciones, medicamentos, sustancias tóxicas o accidentes.

Si bien, se pueden tomar medidas para prevenir que un bebé tenga algún tipo de Discapacidad Intelectual, algunas variantes como los trastornos cromosómicos y genéticos no se pueden prevenir.

De cada 160 mexicanas y mexicanos, una persona vive algún tipo de Discapacidad Intelectual (Colmex).

La Discapacidad Intelectual (DI) es una de las dificultades globales más frecuentes del desarrollo y el aprendizaje. Sin embargo, hay que considerar que no sólo afecta a la persona que la tiene, sino también a los familiares y a todos los círculos involucrados en la atención, cuidado, educación, etc.

Ignorancia, estigmas y discriminación, retos para dar oportunidades

En nuestro país, la ignorancia, los estigmas y la discriminación hacia la Discapacidad Intelectual es uno de los principales retos para poder brindar a las niñas y niños las oportunidades necesarias para su desarrollo óptimo.

La actriz Roxana Chávez, hace 31 años, se enfrentó a esta realidad al convertirse en madre de Giordanna, quien desarrolló una Discapacidad Intelectual a partir de una negligencia médica, ya que recibió atención tardía durante el parto que ocasionó que la bebé tuviera falta de oxígeno.

Al igual que muchas mujeres que deciden ir más allá cuando se topan de frente con estas circunstancias, para ayudarse a sí mismas, a sus hijas e hijos y facilitar el camino a los demás creó la Fundación Giordanna Nahoul IAP, en primer lugar, para apoyar a las familias a entender qué era la Discapacidad Intelectual para poder llevar un mejor proceso de educación y relación con la niñez.

Después el proyecto evolucionó hasta convertirse en un centro de rehabilitación y centro de educación especial que atiende principalmente a la niñez de escasos recursos.

La atención de esta institución es vanguardista, deja por un lado las deficiencias y pone el énfasis en el desarrollo de sus habilidades.

A través de todas las alternativas médicas y terapéuticas vigentes en la actualidad.

El costo de esta atención por infante asciende a 15 mil pesos, por la cual las familias no pagan nada, Fundación Giordanna Nahoul IAP, tiene un programa de padrinos a través del cual obtiene el 30 por ciento y también ha establecido alianzas, con otras organizaciones como Fundación Grupo Andrade, que desde 2022 aporta recursos económicos para extender esta ayuda.

Más información en: https://www.fgiordannanahoul.org/qui%C3%A9nes-somos

INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE #OPINIÓN TU CAUSA ES MI CAUSA
05 MARTES 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
33
FOTO: CUARTOSCURO SIGUE PROCESO l FASE. Aspirantes firmaron una carta de compromiso a no usar recursos públicos.

Quienes conocimos a Porfirio y aprendimos de él, nos corresponde difundir su legado y continuar el compromiso con la democracia y la justicia

PORFIRIO, MI MENTOR

Cómo expresar en palabras la tristeza y orfandad intelectual ante la muerte de Porfirio Muñoz Ledo?

¿Cómo plasmar el retrato y legado de Porfirio, fundamental en la vida del México contemporáneo?

Porfirio, al que llamé “embajador” desde que lo conocí en 1981, fue un Hombre de Estado, con mayúsculas. Un intelectual y político cómo pocos en México.

Formado con Mario de la Cueva, Ignacio Morones y el gran Jaime Torres Bodet, Porfirio fue siempre una mente lúcida, provocadora, que concatenaba ideas a gran velocidad. Era un reto seguir su línea de pensamiento y argumentación. Tenía una enorme cultura, insaciable en sus ansias de leer y aprender, de reflexionar y debatir.

A los jóvenes diplomáticos que trabajamos bajo sus órdenes en Naciones Unidas y compartíamos su profundo amor por México, nos enseñó a “trabajar con mística”, convicción y una filosofía común, a representarlo con inteligencia, dignidad, patriotismo, orgullo y puntualidad.

Afirmó: “En el mundo diplomático se aprecia mucho la rectitud, la capacidad, el profesionalismo y la vocación de resolver problemas... es necesaria gente con independencia de criterio”.

Su nombre quedará en los libros de la Historia de México

Esa visión nos formó a quienes trabajamos con él. Él mismo reconoció que esas características del diplomático ahora ya no se aprecian. Hoy, la sumisión, que se confunde con lealtad, prevalece sobre la independencia de criterio, la ideología y el amiguismo sobre la capacidad, la mentira sobre la rectitud.

Porfirio tuvo un brillante desempeño diplomático como Representante Permanente ante la ONU y como Embajador de México ante la Unión Europea y el Reino de Bélgica.

Enumerar su larga lista de logros y acciones sería interminable. Destacan la participación de México en el Consejo de Seguridad, la organización de la IV Cumbre América Latina-Unión Europea y el empuje al Acuerdo Marco Global con la Unión Europea.

Por su gestión en política exterior, su compromiso con la democracia en México, figura central en la transición democrática, en las reformas laborales y educativas en el país, en la Reforma del Estado, México le debe el reconocimiento que merece como uno de los grandes políticos e intelectuales.

Fue fiel a sus principios. Para él, la posición ética era criticar y renunciar a un partido o asociación cuando reconocía los límites de pertenencia y deslindarse cuando ya no estaba de acuerdo.

Dije el año pasado en un homenaje que organizó el Senado y al que de manera vergonzante no llegaron los senadores de Morena: su nombre quedará en los libros de Historia de México.

Su lúcida voz se alzó para reivindicar la construcción de consensos, advertir sobre tendencias autoritarias, defender a los migrantes.

Quizás su aguda y brillante inteligencia, que molestaba a algunos, le impidió alcanzar dos grandes cargos: la Presidencia de la República y la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas.

La mezquindad le negó el reconocimiento de la medalla Belisario Domínguez.

MARTES 11 / 07 / 2023

HERALDODEMEXICO. COM.MX

APOYO

l DAR

VOZ. La aspirante del Frente Amplio por México, en video que se difundió en evento.

#NUEVAVISIÓNDEPAÍS

MEXICOLECTIVO LANZA PROPUESTA

PRESENTA PLAN DE GOBIERNO PARA ACABAR CON LA POBREZA; GÁLVEZ

URGE A UN SISTEMA EN PRO DE INDÍGENAS; DANTE RECHAZA VIEJO RÉGIMEN

30

La agrupación Mexicolectivo, donde participan exfuncionario del PRI y PAN, políticos de Movimiento Ciudadano (MC), deportistas, intelectuales y la sociedad civil, presentó el proyecto Una Nueva Visión de País 2024-2030, además de lanzarse a la búsqueda de candidaturas ciudadanas para las elecciones de 2024 y crear un mecanismo de observación ciudadana para esos comicios.

Xóchitl Gálvez dijo que se debe contar con un sistema de administración y procuración de Justicia para atender casos de personas

AÑOS ES LA PROYECCIÓN DEL PLAN.

indígenas y afrodescendientes, en uno de los videos difundidos durante el anuncio.

Dante Delgado, líder nacional de MC, reiteró su rechazo a ir aliados a partidos del viejo régimen, además sostuvo que hacen falta opciones políticas nuevas, “alejadas de las viejas formas que ya fracasaron y que sólo ven el poder como un medio para obtener más poder o satisfacer una necesidad de revancha”.

“De corazón entiendo la ansiedad de cúpulas y bien pensantes que, en su afán por detener al régimen actual se ven seducidos por el espejismo de las promesas de la vieja política. Les pido paciencia, serenidad y confianza”, resaltó.

El proyecto plantea propuestas para acabar con la pobreza, el analfabetismo, una reforma fiscal y la creación del Instituto Nacional de Planeación. Pero también buscan espacios para lanzar candidaturas ciudadanas en las nueve gubernatura, Senado, diputaciones y otros cargos.

Entre los que participaron en el proyecto están el excandidato presidencial por el PRI, Francisco Labastida, Julio Frenk y José Narro Robles, exsecretarios de Salud.

CLAVES

l Uno de los puntos es una reforma integral contra analfabetismo. 2

1

l También consideran una reforma fiscal para crecer fondos de pensiones.

MARTHA BÁRCENA COQUI
#OPINIÓN MISIÓN ESPECIAL
¿
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA 06
FOTO: ESPECIAL
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS ETERNAS SIMULACIONES

ESO DE QUE el gobierno de la 4T ordenó a la Secretaría de Salud, que lleva Jorge Alcocer, ponerles un coto a las empresas integrantes del Cártel de los Chupasangr e, es pura simulación.

Nada de que ya no participarían en las licitaciones del IMSS, cuyo director, Zoé Robledo , se hace de la vista gorda. Todas están activas, ya sea a través de nuevas razones sociales, o vía empresas satélites

Impromed e Intermet, que pertenecen a las mismas personas físicas y donde uno de los socios es José Fernando Chein, simulan operaciones entre sí, que suman 206 millones de pesos de enero a abril de 2023.

Según la escritura 30,397 del Notario 02 del Estado de México, Fernando Velasco Turati, de fecha 27 de abril de 1988, se constituyó la empresa Intermet, S.A. de C.V.

Con la escritura 117,684 de Armando Gálvez, Notario 103 del DF, se celebró el 8 de octubre de 2006 la asamblea en la que Chein Schekaiban adquirió acciones de la empresa Impromed, S.A. de C.V.

Ahora, ambas coparticipan como “independientes” en la licitación LA-50-GYR050GYR988-T-7-2023 de estudios de laboratorio clínico del IMSS, en la que Impromed pretende ganar 2 mil 969 millones de pesos e Intermet 3 mil 747 millones.

Entretanto, Instrumentos y Equipos Falcon, de Noé Ramírez, junto con Génesis Health, también del mismo Cártel de los Chupasangre”, tomaron otra estrategia distinta.

Una es diferente de la otra en términos de sus accionistas, pero realizaron operaciones simuladas. De enero a abril de este año, Falcon y Génesis se intercambiaron facturas por más de 120 millones de pesos.

Otra simulación para que Falcon le diera la vuelta a la inhabilitación de la Función Pública, que capitanea Roberto Salcedo, porque Génesis gana los contratos y Falcon los cobra a través de esa razón social.

Ahora hay un procedimiento en curso en la delegación Puebla del IMSS, donde ganó Génesis el año pasado, pero siguieron operando con los mismos equipos de la empresa anterior y con misma persona responsable.

Desde las juntas de aclaraciones, Falcon y Génesis van perfilando su vinculación, tal y como lo hicieron en la GESAL-221-047/2022 de Puebla.

Ganó Génesis, pero siguió prestando el servicio con equipos de Falcon; hablamos de equipos de cómputo, periféricos y plataformas analíticas modulares que son de Falcon, no de Génesis.

¿CUÁL ES EL interés que tiene el ex senador perredista, Carlos Sotelo, en la empresa Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese)?

Este político nacido en el Estado de México, pero muy ligado a Colima, donde tiene fuertes intereses, ha operado en el poder judicial y en Pemex a favor de esa empresa contratista y de su dueño, Ricardo Silva Padilla. Primero, pretendió comparecer como síndico de la empresa, cuando ni siquiera existía orden que lo autorizara. Después, ostentándose como senador del PRD, se apersonó en los juzgados Quinto, Séptimo y Décimo Cuarto de Distrito en Materia Civil para abogar a favor de que Trese no pagara a sus acreedores. Inclusive, recogió un billete de depósito a favor de Silva Padilla por 110 millones de pesos, cuyo destino al día de hoy permanece incierto, pues no fue a parar a manos de los acreedores. Y más recientemente, en enero, se le ha visto en la torre de la petrolera que dirige Octavio Romero junto con el susodicho Padilla cabildeando y pidiendo contratos a favor de Trese. ¿Por qué tanto interés en el asunto?

OTRA DE LAS interrogantes en torno a la nueva Mexicana de Aviación, ya se lo decíamos ayer, son los tipos de aviones que utilizará esta nueva aerolínea estatal que sigue emplazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para arrancar el próximo 1 de diciembre. Si la Secretaría de la Defensa Nacional se inclina por Boeing, seguramente se construirá una flota con aviones 737-800 con capacidad de 180 asientos, lo que dejará fuera aeropuertos regionales, que es hacia donde supuestamente se quiere mover la nueva Mexicana: plazas aún no satisfechas por las aerolíneas comerciales tradicionales. Ahora que si lo que se quiere es efectivamente transportar gente hacia destinos menos densos, la configuración de los aparatos tendrían que ser para 90 personas, máximo.

AQUÍ HEMOS REGISTRADO una batalla que se sigue ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) sobre la solicitud de caducidad de marcas de Google por no acreditarse el uso. El litigante Ulrich Richter abrió el frente con un cuestionado contrato de licencia entre Google L.L.C., y Google México, que data curiosamente con efectos del año 2005, cuando todavía no existían algunas marcas. Los funcionarios del organismo que dirige José Sánchez Pérez han pasado por alto la irregularidad de este contrato, coludiéndose en un enredo antijurídico que solo demuestra lo endeble del contrato de licencia y su favoritismo.

ARTMEX HA OBTENIDO 30 contratos públicos en lo que va del año. Veintisiete vía licitación, otra por adjudicación directa y dos más a través de otros procedimientos. La suma asciende a 57 millones 686 mil 471 pesos. La más cuantiosa es con la Secretaría de Agricultura, que se dio a través de licitación y contempla el servicio de reservación y radicación de boletos de avión para la transportación aérea nacional e internacional para las huestes de Víctor Villalobos en la secretaría, oficinas de representación en las entidades federativas, órganos y organismos del sector, servicio que costará al erario poco más de 17 millones 422 mil 846 pesos.

07
LA
Transformación Darío Celis Estrada @dariocelise
MARTES / 11 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ SÁNCHEZ PÉREZ CARLOS SOTELO ZOÉ ROBLEDO JORGE ALCOCER

FOTO: ESPECIAL

APUNTES DE GUERRA #

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

PORFIRIO, O EL LARGO Y SINUOSO TRAYECTO DE LA DEMOCRACIA MEXICANA

Como quien martillea un muro, así Muñoz Ledo buscó cimbrar, ordenada y pacíficamente, a eso que fue considerada la dictadura perfecta

Cuando, en 1987, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz comenzaron a plantear la alternativa en que se convertiría primero la Corriente Democrática del PRI y luego el Frente Democrático Nacional, pocos imaginaron el impacto transformador que ambos tendrían.

La sacudida electoral de 1988, en que por primera vez el partidazo mostró sus grietas, fue apenas el inicio de una larga y hoy todavía Interminada transición hacia una democracia plena y robusta. La densa niebla que entonces impedía ver el camino se transformó con el tiempo en los nubarrones que desde por lo menos el 2006 se ciernen sobre nuestro todavía frágil sistema político-electoral.

No obstante lo anterior, el avance es innegable: quien conozca, ya sea por lecturas o por recuerdos, el México de los 80 s, sabrá que hay una abismal diferencia entre aquellos tiempos de los estertores del autoritarismo priista y los que hoy vivimos.

Anuncia un viaje de prueba

LÓPEZ OBRADOR

AFIRMA

QUE RENDIRÁ SU INFORME DE GOBIERNO EN CAMPECHE

POR N. GUTIÉRREZ Y E. CASTILLO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras rendir su quinto informe de gobierno el 1 de septiembre en Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hará un un recorrido en el Tren Maya como parte de las

COLUMNA INVITADA

l PREPARAN. La inauguración será en diciembre, dijo.

SUPERVISA FUNCIÓN

l El mandatario recorrerá el tramo Campeche a Teya, Mérida.

GUSTAVO MERINO JUÁREZ*

DESIGUALDAD EN SALUD

pruebas de supervisión. Sin embargo, aclaró que no es la inauguración de esta obra prioritaria de su gobierno, por lo que no correrá a 160 kilómetros por hora.

Las elecciones de 1988 fueron históricas en muchos sentidos

Mucho de ese avance se debe al arrojo y a la imprudencia de Porfirio. Con una trayectoria significativa dentro del priismo, habiendo sido dos veces secretario de Estado, precandidato a la presidencia y luego presidente del PRI, su rompimiento con el régimen equiparaba en significado al del propio Cuauhtémoc, de nombre y apellido mitológicos, pero de trayectoria hasta entonces más modesta. Juntos, los dos conformaban un binomio que puso literalmente a temblar al sistema.

Las elecciones de 1988 fueron históricas en muchos sentidos, pero el más relevante fue que se hizo añicos la imagen de invencibilidad del PRI. Dañados ya sus prospectos tras los catastróficos sismos de 1985 y la tardía reacción gubernamental, la fractura del ‘87 y los cuestionamientos por el burdo, lo del fraude electoral agravaron su declive. Si bien Salinas de Gortari pudo revertirlo temporalmente, para 1997 ya la oposición había ganado el entonces Distrito Federal y la Cámara de Diputados. El primer presidente del Congreso dividido fue el propio Porfirio Muñoz Ledo, quien dio cátedra republicana desde la tribuna el día de la instalación de la nueva legislatura y del informe del entonces presidente Ernesto Zedillo.

Pragmático hasta el final, Muñoz Ledo buscó acelerar los procesos de apertura democrática nacional. Quienes hoy lo acusan de veleta o de traidor olvidan lo que se requiere para romper con el poder en un sistema presidencialista y de vocación autoritaria como el de México. Porfirio no tuvo empacho en enfrentarse lo mismo a De La Madrid que a Zedillo que a Fox o a López Obrador, con quienes fue más frontal el rompimiento. Su pluma y su capacidad oratoria hicieron también estragos en las presidencias de Calderón y Peña Nieto.

Como quien martillea un muro, así Porfirio buscó cimbrar, ordenada y pacíficamente, a eso que alguna vez fue considerada como la dictadura perfecta.

Sin él, sin Cuauhtémoc, sin tantos otros, tal vez seguiríamos ahí.

*MAESTRO Y DOCTOR EN POLÍTICAS PÚBLICAS

@GUSTAVOMERINOJ

Es preciso reconocer que la atención a la salud requiere acciones multisectoriales y es responsabilidad de todos

• LA DESIGUALDAD EN SALUD NO ES NUEVA. COMBATIRLA DEBERÍA SER PARTE CENTRAL EN LAS PROPUESTAS DE POLÍTICA PÚBLICA ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

La salud es demasiado importante para dejarla solamente en manos de los médicos. La salud está relacionada no sólo con el acceso a soluciones técnicas, sino con la naturaleza de la sociedad.

Michael Marmot

Rosa es una niña que vive en Acapulco, por lo que su esperanza de vida es de 74.9 años. La de Isabel, de la misma edad pero en Toluca, es casi cinco años mayor. Las mujeres viven más años que los hombres y la esperanza de vida para José, hermano de Isabel, es 5 años menor que la de ella, pero 11 años mayor que la de Nacho el hermano de Rosa, de solo 63 años (datos 2012-2016).

La esperanza de vida refleja el estado general de salud de las poblaciones. Su valor, cambios en el tiempo y las diferencias entre regiones y grupos

Acabar con la segmentación del sistema de salud o al menos con las diferencias en cobertura y calidad, es un paso necesario pero no suficiente para reducir las desigualdades en salud. Esto se debe a que gran parte de la desigualdad obedece a los determinantes sociales de la salud y no sólo a la atención médica. Importan mucho las condiciones de vida y el entorno en que nacen, crecen, estudian, trabajan y se relacionan las personas incluyendo la infraestructura básica en vivienda y comunidad, ingreso, espacios públicos, acceso a alimentos saludables, el grado de violencia y más. Aún en países con cobertura prácticamente universal como Reino Unido hay desigualdades en resultados, aunque lejos de ser tan marcadas como en México. De ahí el epígrafe en esta columna, escrito por un eminente médico y especialista en salud pública. Si queremos realmente avanzar en mejorar los resultados en salud y acabar con la enorme desigualdad en ella, es preciso reconocer que la atención a la salud requiere acciones multisectoriales y es responsabilidad de todo el gobierno y la sociedad. No son nuevas y se acentuaron en años recientes. Combatir la desigualdad en salud debería ser parte central en las propuestas de política pública ante las próximas elecciones.

*Líder de la Unidad de Políticas Públicas del Institute for Obesity Research del Tecnológico de Monterrey y de la Iniciativa de Política Pública

#OPINIÓN
MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
#OPINIÓN ENTRENMAYA
El Presidente reiteró que “es la obra más grande del mundo. Los amigos del gobierno de China, que son muy eficientes, están haciendo un ferrocarril de 700 kilómetros; no es para presumir, pero este es del mil 550”.
nos dice mucho sobre la eficacia y cobertura de los servicios de salud, pero también es reflejo de las condiciones de vida en las comunidades y países. Las desigualdades en cobertura y calidad de los servicios de salud son amplias. Las hay entre regiones y entre zonas urbanas y rurales; por ingreso de las personas o por el gasto y cobertura de la institución de salud en cuestión; así como por acceso a la seguridad social, entre otras. Como ejemplo, mientras que en Michoacán y Chiapas, 32.6% y 29.9% de la población carecían de acceso a servicios de salud en 2020 según Coneval, en Baja California Sur y Chihuahua la proporción era considerablemente menor, aunque aún preocupante: 11.4% y 12%. De manera similar, el acceso a servicios de salud de calidad en México está fuertemente asociado al ingreso de las personas, aún más considerando el incremento significativo en el gasto de bolsillo en salud (40% entre 2018 y 2020).

Hacen lluvia de decretos... para expropiar

LOS PREDIOS, PARA CONSTRUIR UNA BASE AÉREA MILITAR, EL AEROPUERTO DE TULUM, TREN MAYA Y LA PISTA TOLUCA-NAUCALPAN

POR FERNANDA GARCÍA

El Gobierno de México publicó una serie de decretos en los que formaliza la expropiación de terrenos para proyectos de infraestructura como la Base Aérea Militar (BAM), el Aeropuerto Civil de Tulum, y el Tren Maya, los tres en Quintana Roo, y uno más para la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, en Lerma, Estado de México De acuerdo con los ordenamientos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, para el caso de la Base Aérea Militar y el Aeropuerto de Tulum se determinó expropiar una superficie de mil 521 hectáreas.

En este predio, la Defensa Nacional (Sedena) construirá un aeropuerto certificado por la Organización de Aviación Civil como aeropuerto verde, pues contará con una estructura autosustentable y la Base Aérea fortalecerá la vigilancia del espacio aéreo nacional.

De acuerdo con el avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), la inversión para la expropiación se determinó en 433 millones 515 mil pesos.

Respecto a los trabajos del tramo 6 del Tren Maya, en Bacalar, el DOF indica que se expropian 138 hectáreas en el ejido de Pedro Antonio de los Santos

El Indaabin determinó que el monto de indemnización es de 25 millones 425 mil 810 pesos.

El último de los decretos señala la expropiación de 98.5 hectáreas que serán utilizadas para la construcción de la autopista Toluca- Naucalpan, a cargo del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México. El Indaabin valuó el otorgamiento a cada ejidatario de 49 mil 300 pesos por sus predios

PAGAN EN TIEMPO Y FORMA

l La Sedena ya realizó el depósito de 433 mdp a los ejidatarios

l Corresponden a la indemnización sobre los predios para la Base Aérea.

l Las obras son acorde con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

l Se trata de una obra para el beneficio del turismo nacional y extranjero.

l Se generará una derrama económica para la región y empleos.

FOTO: ESPECIAL LOS DATOS CLAVE

4

OBRAS SE CONSTRUIRÁN EN LOS TERRENOS EXPROPIADOS POR EL GOBIERNO.

25

ESTADOS, DONDE ESTARÁN LOS EDIFICIOS.

AÑOS, PARA HACER LOS TRABAJOS.

l OBRAS. Ya comenzaron los trabajos para el nuevo aeropuerto.

09 PAÍS MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OBRAPÚBLICA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

#DECUERPOPRESENTE

CONGRESO RINDE HOMENAJE AL LÍDER DE LA IZQUIERDA

ACOMPAÑARON EN DESPEDIDA FAMILIARES, POLÍTICOS Y SUS AMIGOS MÁS CERCANOS. DEJÓ UNA INICIATIVA PARA DEFENDER EL ESTADO DE DERECHO

Entre aplausos, silencios y con decenas de anécdotas qué contar, la Cámara de Diputados rindió un homenaje luctuoso a Porfirio Muñoz Ledo, el “estadista”, “el hombre de Estado”, “el demócrata”, “el congruente”, “el maestro”, “el boxeador”, el político de izquierda.

Con la ausencia de la mayoría de los integrantes de la 65 legislatura, el salón de plenos se llenó con la presencia de invitados, deudos y ex legisladores cercanos al ex presidente de la Cámara de Diputados y fundador de Morena, como lo fue, en su momento del PRD.

En punto de la 13:30 horas de este lunes, por la entrada principal del salón de plenos ingresó el féretro con los restos de Don Porfirio, cargado por la comitiva familiar.

Estuvieron presentes sus hijos Lorena, Alejandro y Porfirio Thierry Muñoz Ledo; así como sus nietos Diego, Rodrigo, Ana Paulina y sus nueras Paulina, Sandra y Rebeca Dorantes.

También, la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde; y los ex legisladores del PAN, Laura Rojas, Marco Antonio Adame; del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo y l ADIÓS.

RECUERDAN AL ESTADISTA POLÍTICOS QUE ACOMPAÑARON EN EL ÚLTIMO ADIÓS DE PORFIRIO MUÑOZ LEDO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS RECORDARON AL POLÍTICO DE LA IZQUIERDA CON ANÉCDOTAS, FRASES O MOMENTOS QUE VIVIERON JUNTO AL FUNDADOR DEL PRD, ASÍ COMO SU LEGADO EN LA POLÍTICA Y SUS IDEAS

Hoy nos despedimos del gran Porfirio Muñoz Ledo, dueño de una vida para ser contada. Descanse en paz’

No vivirá en el juicio de la pasión política, sino en la obra inmortal de un hombre patriota’

Era un amigo y compañero de muchas batallas. Su legado son muchas instituciones del México moderno’

10 PAÍS MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ELÍAS LIXA DIPUTADO DEL PAN AUGUSTO GÓMEZ VILLANUEVA DIPUTADO DEL PRI SANTIAGO CREEL PDTE. DE CÁMARA DE DIPUTADOS SOBRE LA DEMOCRACIA Y LA IZQUIERDA EN NUESTRO PAÍS. Los hijos y nietos del políticos estuvieron al pie del féretro. POR ELIA CASTILLO Y MISAEL ZAVALA

El legado de Porfirio es el que la autoridad política se ejerza siempre dentro de la pluralidad y contrapesos’

3

OCASIONES FUNGIÓ COMO DIPUTADO FEDERAL.

89

AÑOS, TENÍA AL MOMENTO DE SU FALLECIMIENTO.

Verónica Juárez; de Morena Dolores Padierna y Lorena Villavicencio.

Parte de ellos, integrantes de la Mesa Directiva cuando Muñoz Ledo la presidió la 64 Legislatura, primer año de gobierno de López Obrador, a quien le entregó la banda presidencial.

El féretro recorrió el pasillo principal del salón y fue colocado a pie de tribuna, ahí, en donde decenas de ocasiones emitió un discurso, un posicionamiento, desde donde el actual presidente de la Cámara, Santiago Creel, pidió un minuto de silencio y un minuto de aplausos.

El primero en posicionar en este homenaje fue el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, con quien tuvo desencuentros en la recta final de su diputación federal, a quien acusó de tenerlo al borde la renuncia al partido, durante la discusión de la Ley Zaldívar.

“Me permito recordarlo como un demócrata, como un estadista y sobre todo como un patriota”, señaló el morenista.

Y es que hace poco menos de dos meses, Porfirio Muñoz Ledo convocó en privado a varios políticos, intelectuales y representantes de la sociedad civil. El fundador del PRD falleció alistando una iniciativa para defender el Estado de Derecho.

l LUTO. Luisa María Alcalde y Santiago Creel encabezaron la guardia de honor.

Amalia García, diputada federal por MC, atestiguó los últimos esfuerzos del estadista por mejorar la República. A la reunión, en las oficinas de la fundación Nueva República, creada por Muñoz Ledo, también se dio cita el abogado y catedrático Diego Valadés.

En esa reunión repitió su co-

nocida frase: "La patria se salva".

"Fuimos convocados hace menos de dos meses para trabajar en una gran iniciativa con su fundación por la República para la Defensa del Estado de Derecho. Incansable, hasta el último minuto pensando en la República", dijo la legisladora.

El diputado panista, Santiago Creel, también mantenía una permanente comunicación con Muñoz Ledo, desayunaban juntos una vez al mes. Creel detalla que en esas largas charlas hablaban de cultura, historia, así como de las ideas del exlíder de la izquierda sobre política.

El panista recuerda que Porfirio era ocurrente y tenía una gran imaginación que echaba a andar en sus conversaciones.

En los posicionamientos, la diputada del PRD, Gabriela Sodi, dijo que extrañarán la forma tan única que Don Porfirio tenía de reprochar, con tenacidad, pero sobretodo con conocimiento, las prácticas antidemocráticas y hegemónicas, durante la discusión de la reforma a la Ley Orgánica del Congreso, en 2019.

Martha Tagle, ex diputada federal y una de sus más cercanas, recordó la discusión de la reforma al Poder Judicial en donde Porfirio Muñoz Ledo, la llamó “Martha rebelde” y de ahí surgió la organización Rebeldes con causa, integrada por exdiputadas federales.

Tras su homenaje que duró dos horas y media, el féretro salió con destino al Panteón Francés, en donde en una ceremonia íntima y familiar se despidieron del político, del padre, del abuelo, del estadista.

Mi amigo de más de 35 años, el estadista, el hombre de izquierda, el socialdemócrata. Me duele como a todos’

EL LEGADO DE MUÑOZ LEDO

19 87 19 88 19 89 19 97

19 96 20 00

PORFIRIO RENUNCIÓ AL PRI, DESPUÉS DE 33 AÑOS. INTERPELÓ INFORME DEL PRESIDENTE MIGUEL DE LA MADRID. CON IFIGENIA MARTÍNEZ Y CÁRDENAS FUNDÓ AL PRD.

IMPULSÓ LA REFORMA LEGISLATIVA QUE CREÓ AL IFE.

FUE PRIMER DIPUTADO PRESIDENTE DE LA OPOSICIÓN.

FUE CANDIDATO PRESIDENCIAL POR EL PARM Y DECLINÓ.

Gracias Porfirio por tu vida, gracias por tus enseñanzas y tú lucha de izquierda, gracias por tu sendero irreductible’

11 PAÍS MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARCELA GUERRA DIPUTADA DEL PRI
AMALIA GARCÍA DIPUTADA DE MC
GABRIELA SODI DIPUTADA DEL PRD
l RUTA. Familiares y amigos cargaron el féretro para llevarlo al Salón de Plenos. FOTOS: ANTONIO NAVA

EL HERALDO DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, será el candidato del frente opositor a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

Afirmó que Taboada fue designado al mismo tiempo que la senadora Xóchitl Gálvez para ser la candidata presidencial porque, dijo, “es que son muy obvios, muy predecibles”.

Al referirse al panista, el primer mandatario dudó respecto a si estaba destapando a la persona correcta. “¿Cuál es Taboada el de Benito Juárez? Ese es, porque también estaba el de Miguel Hidalgo (Mauricio Tabe), pero no”, dijo.

En este contexto, dijo que Xóchitl Gálvez era la que originalmente estaba pensada por la oposición para competir por el gobierno capitalino, pero tuvieron que buscar otro representante.

“Así es la vida política y así es la democracia. Ese señor Taboada fue el que obtuvo más votos en la pasada elección, en Benito Juárez, porque ahí la mayoría apoya a los candidatos de la derecha”, señaló el titular del Ejecutivo.

El presidente López Obrador añadió que en esa zona es muy difícil que un candidato de izquierda, aunque sea moderado, y con fama pública, gane en esa alcaldía, sino es del PAN.

Además, el mandatario recordó que alguna vez la izquierda tuvo un candidato idóneo en la persona de Bernardo Bátiz, ex procurador de Justicia, pero como no era panista, aseguró López Obrador, no pudo obtener el triunfo.

REALIDADES

#DESTAPADOENMAÑANERA

ASEGURA AMLO QUE LA OPOSICIÓN YA ELIGIÓ A

TABOADA PARA LA CDMX

EL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

“ES MUY PREDECIBLE”, REVELÓ. EL ALCALDE AGRADECE PROMOCIÓN

MARTES / 11 / 07 / 2023 9 1

ALCALDÍAS GOBIERNA LA OPOSICIÓN.

NO ES CONSERVADORA

La capital no es una ciudad conservadora, aseguró el jefe de Gobierno, Martí Batres. Después del anuncio hecho por el presidente López Obrador, recordó que la CDMX “no es una ciudad conservadora,

todo lo que se ha logrado aquí en la ciudad ha sido a pesar de los conservadores”, afirmó.

“La Ciudad es progresista, además hay un proceso de transformación en el país, la ciudad tiende a la izquierda”, contestó Batres.

SANTIAGO TABOADA ALCALDE DE BENITO JUÁREZ

Aquí estamos construyendo un proyecto plural, incluyente, basado en resultados. Nos consolidamos en las encuestas y en los sondeos’

CONTESTA EL PANISTA

En entrevista para Heraldo TV, Santiago Taboada agradeció al mandatario e ironizó con la forma en la que suele utilizar la mañanera para darle publicidad gratis a la oposición.

“Primero, agradecerle al Presidente que es nuestro mejor coordinador de campaña”, dijo .

El panista aseguró que con cada golpe que da López Obrador durante la mañanera, el electorado se convence de que la ruta que han marcado el PAN, el PRI y el PRD es la correcta para el país.

De igual manera dijo que está convencido de que la oposición se quedará con el control de la Ciudad de México, por lo que prometió que los servicios y resultados que se han dado en la alcaldía Benito Juárez se replicarán en toda la capital.

DEMUESTRAN CON HECHOS 123456

l ENFOQUE. López Obrador dijo que fue como con Xóchitl Gálvez. Batres insistió que Morena seguirá al frente. FOTOS: ESPECIALES Y ANTONIO NAVA E. CASTILLO, N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN MILLÓN 690 MIL VOTOS, DE VA POR MÉXICO EN 2021. l Taboada le pidió a AMLO tomarse un té de tila. l Y un tamal, ante un presunto nerviosismo, dijo. l Descartó que se haya decidido mediante dedazo l Acusó a Morena de elegir por gusto del Presidente. l El alcalde celebró que oposición dé resultados. l Taboada dijo que el Ejecutivo perdió la brújula

Buscan renovar datos

MAURICIO TABE IMPULSA CAMPAÑA PARA CREDENCIALIZAR

6.06

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, anunció que a través de un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) impulsará una campaña de credencialización de los habitantes de esta demarcación.

Y es que dejó en claro que

POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN, EN PRESUPUESTO.

“esto no es un llamado al voto”, sino que los colonos actualicen su identificación oficial.

En conferencia, el funcionario panista apuntó que el objetivo de esto es aumentar y superar la votación que se registró en la capital en el 2018 y 2021.

“(Hay que) promover que la gente saque su credencial y

participe, y que 2024 sean las elecciones históricas en donde más gente participó. Nosotros aquí es a lo que le estamos apostando, qué más personas participen en la alcaldía”, expresó.

Apuntó que propondrá a la autoridad electoral disponer de algún espacio en los 60 edificios públicos de la demarca -

2.99

POR CIENTO PARTICIPÓ EN PRESUPUESTO DE 2022.

TODOS JUNTOS

l Tabe exhortó a tomar acciones para elevar la participación ciudadana.

l Recordó que en el presupuesto participativo, la votación no fue ni de 10%.

l Dijo que las decisiones públicas se hacen con el apoyo de la colectividad.

ción, para que coloquen carteles sobre el tema, incluso, instalar un módulo itinerante de credenciales.

Aunque dejó en claro que lo primordial es intensificar las campañas de difusión, principalmente, en condominios y redes sobre la importancia para renovar la credencial de votar, y la fecha límite para esto.

Destacó que no solo sería para el trámite mencionado, también para cambio de domicilio o emisión de esta identificación por primera vez.

De igual forma llamó al gobierno federal y local para que apoyen al INE con una campaña general sobre este tema.

l

#ENUNAÑO

Distribuyen 511 equipos

EL ISSSTE ENTREGA A CLÍNICAS Y HOSPITALES, AMBULANCIAS EN MÁS DE CINCO ENTIDADES

REDACCIÓN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

De enero de 2022 a mayo de 2023, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) distribuyó a Hospitales Regionales, Hospitales Generales y Clínicas Hospital 400 ambulancias de traslados

CUBREN CADA ESPACIO

l El equipo se mandó a Jalisco, Puebla, Yucatán y otros estados.

y urgencias; 32 tomógrafos, 40 arcos en C móviles, 15 unidades radiológicas y fluoroscópicas; 13 mastógrafos digitales de campo claro completo y 11 mastógrafos digitales con estereotaxia y tomosíntesis. El director general del instituto, Pedro Zenteno, aseguró que con estas acciones se sigue trabajando en la transformación y en devolver su capacidad resolutiva al instituto, equipando unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel en todo el país, para brindar mejor servicio a los 14 millones de derechohabientes, afirmó el director general.

Además, se entregaron 113 unidades dentales, las cuales se terminaron de instalar el 31 de mayo. El hospital “Gral. Ignacio Zaragoza” ubicado en la Ciudad de México fue uno de los beneficiados.

13 CDMX MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
l CRÍTICA. “De tuitazos y de comentarios en redes no se construye democracia”, dijo.
#MIGUELHIDALGO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN ATENCIÓN. Proporcionan las herramientas para brindar un servicio digno.
FOTO: ESPECIAL

El Heraldo

MARTES / 11 / 07 / 2023

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

“Romper el acuerdo no es buena idea, pese a tener resultados inmediatos. Recuperar la confianza y el orden, es muy difícil y lleva tiempo”

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

ELECCIONES EN GUATEMALA: UNA LECCIÓN DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO

La elección se distinguió porque 9 de los partidos políticos participantes interpusieron un amparo

PROYECTO DE INANICIÓN 2024-2030

BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR

El Comité Especial de Morena para redactar un Proyecto de Nación en realidad va a dar continuidad al fracaso de la 4T

En días pasados, el Consejo Nacional de Morena nombró una Comisión Especial para elaborar el Proyecto de Nación 2024-2030, integrada por 21 personajes ‘relevantes’ en la transformación nacional. Entre ellos están funcionarios y propagandistas de ideología radical como Hugo López-Gatell, Paco Ignacio Taibo II, Víctor Suárez, Epigmenio Ibarra, entre otros, quienes han impuesto medidas y políticas que lastiman al país, sin sustento científico ni análisis de sus consecuencias.

Preocupa que al futuro candidato o candidata de Morena, le limiten la propuesta que hará a la ciudadanía, mediante un proyecto que busca “profundizar” y “dar continuidad” a la Cuarta Transformación. ¿Continuidad a qué?

mente, se integraría en gran parte al Plan Nacional de Desarrollo. En aquel proyecto colaboró, por cierto, Claudia Sheinbaum, en la parte de Política y Gobierno. Ahora, en su intento de perpetuar su voluntad en la próxima administración, el Presidente impulsa una candidata favorita que sólo podrá comprometer seguir con la Cuarta Transformación que él inició.

Aunque se señala que la Comisión Especial realizará foros y consultas, es claro el disfraz para legitimar la voluntad presidencial. Más que un Proyecto de Nación, será un Proyecto de Inanición: no hacer nada diferente a lo que ya ha iniciado esta administración. Como muestra, está la intención de López-Gatell, junto con el Judas del sector agroalimentario, el subsecretario Víctor Suárez, de renegociar el T-MEC argumentando la vulneración a nuestra soberanía.

“El modelo de la Cuarta Transformación fracasó. Se requiere replantear un nuevo gobierno que escuche la pluralidad y trabaje por todos”.

¿Continuidad a la inseguridad?

Pues tenemos una violencia inédita en el país, con 160 mil homicidios y más de 100 mil desapariciones.

¿Continuidad a la corrupción?

Porque quienes prometieron terminarla, permanecen impunes con más de 15 mil millones de pesos en el descalco de Segalmex.

¿Continuidad a la carestía? Ya que la pobreza es mayor, el sistema de salud pública está colapsado, y la creciente dependencia del exterior en productos básicos contrasta con la presunta autosuficiencia alimentaria que prometieron conseguir.

En 2018, Morena y el entonces candidato López Obrador presentaron el Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024 que, posterior-

Bien harían en explicarles a estos funcionarios los beneficios que el Tratado ha traído al país el estar en la región económica más dinámica del mundo. Sin embargo, para ellos las reglas comerciales son un estorbo que limitan la posibilidad de que sus ideologías radicales se implementen. No piensan en México, sino en ellos mismos, a costa de la planta productiva nacional.

Evidentemente, el modelo de la Cuarta Transformación fracasó. Se requiere replantear un nuevo gobierno que escuche la pluralidad y trabaje por todos los mexicanos. Mientras la Comisión sea un club de obradoristas obedeciendo órdenes, el Proyecto de Inanición servirá solo para unos cuantos, los mismos.

***

CUMULONIMBOS. “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, Albert Einstein.

● El tenista español Carlos Alcaraz, rankeado 1 del mundo, dio un gran paso en su carrera: calificó a cuartos de final de Wimbledon, y le toca enfrentar a Holger Rune para alcanzar la semifinal.

El 25 de junio Guatemala celebró elecciones generales en las que se renovó el Congreso, las corporaciones municipales, las diputaciones del Parlamento Centroamericano y, por supuesto, la Presidencia y vicepresidencia de la República

Con un padrón electoral de 9.3 millones de personas y una participación de 59.37 por ciento, la elección se distinguió porque nueve de los partidos políticos participantes interpusieron un amparo contra el Tribunal Supremo Electoral ante la Corte

LA PEOR VERSIÓN DE EUROPA

● José Andrés ‘N’ fue detenido por la autoridad, acusado de acosar a futbolistas de Tigres y América de la liga femenil. Por su acoso, algunas jugadoras decidieron, incluso, irse del país.

El continente maravilloso de los “viajes mochileros” es, en realidad, una entidad policial y además represora

Vetusta, maloliente, racista, pendenciera y sin memoria, así es la Europa actual. ¡Cómo les cuesta no tener colonias! Sus prácticas domésticas contradicen su discurso universal: Fustigan a todos, pero no se miran en el espejo.

● Un hombre identificado como Manuel ‘N’ fue videograbado golpeando a un perro indefenso, luego continúa acariciándolo. El perro no es de él, sino de su novia. Las autoridades ya investigan la agresión.

¿Por qué algunos países africanos pagan un impuesto colonial en Francia a pesar de su independencia? ¿Y si no pagan?

Francia tiene reservas nacionales de 14 países africanos desde 1961: Benin, Burkina Faso, Guinea-Bissau, Costa de Marfil, Mali, Níger, Senegal, Togo, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo-Brazzaville, Guinea Repú-

Editorial
14
EL BUENO EL MALO EL FEO @BOSCODELAV DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN

de Constitucionalidad de ese país centroamericano.

En los amparos presentados se solicita que, ante las dudas en los resultados, se lleven a cabo audiencias de revisión para cotejar lo obtenido en las mesas con lo impactado en las actas.

Este hecho ha sido calificado por instituciones internacionales como la Organización de Estados Americanos de “extrema judicialización del proceso electoral”.

Más allá de la politización inherente a cada proceso electoral, vale la pena conocer y reconocer el funcionamiento institucional, así como el cauce de la cadena impugnativa en comparación con México, que en el artículo 99 de la Constitución Federal establece que las sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son definitivas e inatacables por lo que, en palabras llanas, no son revisables por ninguna instancia superior.

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los acontecimientos recientes en Guatemala nos llevan a reflexionar sobre la posibilidad de que algo similar pueda ocurrir en México.

Ante el fallo reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debemos analizar de qué manera estamos acercándonos a una situación en la que la restricción del artículo 99 constitucional pueda volverse obsoleta con todas las implicaciones que este procedimiento conlleva.

“Por ello trabajar día a día para generar confianza en las instituciones y en el sistema democrático mismo, no es tarea menor”.

Empezando por el riesgo de generar un exceso de litigios y conflictos judiciales, que bien podrían impactar en la confianza, estabilidad y eficacia del proceso electoral, además de la dilación innecesaria en la resolución de las controversias electorales.

COLUMNA INVITADA

EL MOMENTUM DE XÓCHITL

Su historia, sus formas y su comunicación la han posicionado como una candidata diferentea Presidencia de la República

Desde el año de 1986, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no conoce asuntos en materia electoral.

Sin embargo, el pasado 5 de julio, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llegó a la conclusión que, en casos excepcionales, es posible admitir a trámite las controversias constitucionales que se interpongan contra las resoluciones

La situación de Guatemala, el país centroamericano, pone en relieve la importancia de construir un andamiaje sólido que genere certeza de los procedimientos llevados a cabo por la autoridad electoral y de los propios resultados electorales que se den.

Por ello, trabajar día a día para generar confianza en las instituciones y en el sistema democrático mismo, no es tarea menor.

Mientras tanto, esperemos que Guatemala logre una segunda vuelta exitosa el próximo 20 de agosto de este año.

• SIGAMOS CON ATENCIÓN EL PROCESO INTERNO DE LA ALIANZA PRI-PAN-PRD, EL CAMINO DE MOVIMIENTO CIUDADANO Y, POR SUPUESTO, LAS REACCIONES DE MORENA Y EL OBRADORISMO

Tras la presentación del Frente Amplio por México y la definición de sus reglas del juego, la alianza Partido Revolucionario Institucional-Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática regresó a la conversación: Nos preguntamos quién será su candidato/a a la Presidencia de la República y si tendrán posibilidades de competirle el poder a los de Morena.

Y cuando hablamos de sus opciones, el nombre del momento es Xóchitl Gálvez.

blica Ecuatorial y Gabón. “Liberté, Égalité, Fraternité”… letra muerta

De ahí se entiende que el jefe de la diplomacia europea, José Borrell, haya dicho que Europa es como un “jardín” mientras que “la mayor parte del resto del mundo es una jungla”. Las palabras de Borrell ejemplifican las posiciones de la UE con Latinoamérica, Medio Oriente y África.

No son sólo fanfarrones, desprecian a los diferentes y ensalzan el eurocentrismo, en pocas palabras, el mensaje los desnuda y los presenta como son.

Recientemente, diversos funcionarios europeos propinaron una serie de diatribas, tras la posición en bloque de los países integrantes de la CELAC, en contra de la invitación del presidente ucraniano a participar en la cumbre UE-CELAC

ticen la soberanía y la seguridad de todos, así como “la paz regional e internacional, estabilidad y seguridad”.

“Borraron todo sobre Ucrania”, se quejó un diplomático europeo al ver la contrapropuesta de la CELAC.

“Hacen bien en la CELAC en no dejarse amedrentar y, además, en mantener una posición de no alineación con “Occidente” en el conflicto”.

Hacen bien en la CELAC en no dejarse amedrentar y, además, en mantener una posición de no alineación con “Occidente” en el conflicto ruso-ucraniano que tanto daño está haciendo a la UE. La Europa maravillosa de los “viajes mochileros” es, en realidad, una entidad policial, represora, con prácticas iguales de las que fue víctima George Floyd. No asombran las recientes manifestaciones en Francia tras el asesinato de Nahel, de 17 años. Como siempre sucede, la autoridad se ensaña con la población más pobre.

De una semana a otra, Xóchitl pasó de aspirar con complicaciones a la candidatura para la Ciudad de México a convertirse en el perfil favorito para abanderar a la oposición en la Presidencia de la República.

Su historia, sus formas y su comunicación la han posicionado como una candidata diferente.

Esa ha sido su fortaleza, pero también su debilidad, en un proceso interno donde las reglas están hechas para que avancen quienes tengan mayor control de sus partidos.

¿Cómo van los números al día de hoy? La encuesta de Poligrama/Heraldo de México muestra que Xóchitl Gálvez encabeza las preferencias con el 23.3 por ciento.

La siguen Santiago Creel con el 10.7 por ciento, Beatriz Paredes con el 8.3 por ciento, Enrique de la Madrid con el 8 por ciento, Miguel Ángel Mancera con el 6.2 por ciento.

Francisco García Cabeza de Vaca con el 6 por ciento, Ildefonso Guajardo con el 4.2 por ciento (no había declinado al momento de realizar el estudio), Gabriel Quadri con el 3.3 por ciento.

Silvano Aureoles con el 2.1 por ciento y Jorge Luis Preciado con el 2 por ciento. El 25.9 por ciento no se identifica con ninguna de las opciones.

Es así como Xóchitl Gálvez goza de un momentum Momentum que le permite ser tendencia en redes sociales y medios de comunicación de todo el territorio nacional, que hace que el presidente Andrés Manuel López Obrador la mencione diariamente en la mañanera de Palacio Nacional, pero que no define el futuro del proceso.

¿Por qué?

Así como por el rechazo al borrador de declaración conjunta preparado por la UE, respecto de los puntos de la agenda centrada en Ucrania; la posición de la CELAC, en cambio, fue que la declaración se refiriera a que ambos bloques regionales abogarán por “soluciones diplomáticas serias y constructivas al conflicto actual en Europa”

Añadiendo que, esa solución sea “por medios pacíficos”, que garan-

Por ésta y otras tantas razones, mirar hacia Europa no parece ser más una opción. Títeres del gobierno de Biden, no aciertan en su política exterior, ni con México, la CELAC y ni qué decir del Mercosur.

Quieren nuestros recursos “verdes”, sí, pero en condiciones desventajosas para nosotros.

Presenciamos, sin duda, la peor versión de Europa de la era postmoderna.

Van tres retos: 1) trasladar su posicionamiento mediático a las calles para reunir las 150 mil firmas necesarias para continuar en el proceso y ganar la elección interna.

2) Hacer que su momentum deje de considerarse como tal y se convierta en una realidad que pueda durar al menos un año y llegar con solidez al proceso.

3) No ser víctima de ese sentimiento de triunfalismo de que “ya se le alcanzó a Morena y se le va a ganar”.

Que lejos de ayudar, le afecta, al no partir de un escenario objetivo que es muy complejo para la oposición.

Al día de hoy nada está escrito.

Sigamos con atención el proceso interno de la alianza PRIPAN-PRD, el camino de Movimiento Ciudadano y por supuesto, las reacciones de Morena y el obradorismo.

#OPINIÓN 15 PAÍS MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*SOCIO DE POLIGRAMA Y PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @PATOMORELOS PATRICIO MORELOS*

EL HERALDO DE MÉXICO

CONFIRMAN COMPRA DE MEXICANA

EL PRESIDENTE DE MÉXICO ASEGURÓ QUE

EL PAGO POR LA MARCA ES DE MIL MDP Y QUE INICIA EL VUELO EL 1 DE DICIEMBRE

POR N. GUTIÉRREZ Y E. CASTILLO

El 1 de diciembre emprenderá el vuelo la nueva aerolínea a cargo de la Sedena con el nombre de Mexicana de Aviación, ya que el gobierno comprará la marca al no existir obstáculos legales.

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “buena noticia” que se recuperó una marca símbolo para México.

“Estoy muy contento porque, además, ya con la marca la nueva línea aérea va a lucir más, estamos hablando de Mexicana de Aviación, es un símbolo, un

● MIL PESOS, MÁXIMO QUE PUEDE RECIBIR UN EXTRABAJADOR.

emblema. Va a empezar a volar el 1 de diciembre”, apuntó.

Informó que el gobierno federal pagará por la marca mil millones de pesos para que se reparta entre seis mil extrabajadores. Además, se coordinará para que en una mañanera se entreguen de manera simbólica los cheques por la compra.

“Se logró que un juez desechara los recursos que presentaron abogados y algunos trabajadores en contra de la posibilidad de que los representantes legales del sindicato vendieran algunos bienes y la marca de Mexicana de Aviación. Entonces, ya se resolvió”, dijo.

Estoy muy contento porque, además, ya con la marca la nueva línea aérea va a lucir más’

Faltan otros trámites, pero estamos contentos, y yo creo que también los extrabajadores’

● MIL EXTRABAJADORES SERÁN BENEFICIADOS POR LA VENTA.

“Faltan otros trámites, pero estamos contentos, y yo creo que también los trabajadores porque van a recibir un pago por la venta de esa marca y de esos bienes. Se hizo un avalúo y van a recibir pues alrededor de mil millones de pesos, son seis mil trabajadores y les va a tocar algunos 60 mil, 80 mil, hasta 100 mil pesos”, detalló.

“Ahora estos trabajadores van a tener, aunque sea una pequeña porción de lo que por justicia le corresponde”, expresó el Presidente.

VUELO ALTO

● La entrega de los cheques a los extrabajadores serán personalizados.

● El Presidente dijo que faltan otros

● Si no se arreglaba la compra, se iba a utilizar otro nombre.

● Se logró que un juez desechara los recursos de los abogados.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,655.35 -0.46 FTSE BIVA 1,107.56 -0.50 DOW JONES 33,944.40 0.62 NASDAQ 13,685.48 0.18 BOVESPA 117,942.44 -0.80 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4904 -0.0098 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.2800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4800 -0.46 DÓLAR AL MAYOREO 17.0605 -0.49 DÓLAR FIX 17.0605 -0.24 EURO 18.8000 -0.05 LIBRA 21.9700 -0.23 GANADORAS TMM A 5.45 HOTEL * 3.49 VISTA A 3.39 PERDEDORAS HOMEX * -7.69 SOMA 21 -6.00 VASCONI * -5.50
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 11 / 07 / 2023
#VAALASEDENA
2 3 4 5
1
● En una mañanera se entregarán de manera simbólica los cheques. trámites en algunos juzgados.
100 6
FOTO: CUARTOSCURO ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

● PLAZO. La inversión en las terminales portuarias va a determinar la ampliación del permiso.

Con inversión, más concesión

PUERTOS

DICE QUE ES

POSIBLE PRORROGAR PERMISO A TERMINALES

POR ENRIQUE TORRES

CARRETERA MARÍTIMA

BUSCAN REDUCIR EL TRÁFICO DE CAMIONES CON RUTAS POR MAR

PROTEGER CULTIVOS

La superficie cultivable en México llega a 22 millones de hectáreas, pero con inversión en infraestructura de agua puede subir a 27 millones

Las olas de calor que se han presentado en los últimos meses comienzan a preocupar al sector agropecuario por los impactos que podrían tener en la oferta de alimentos.

Tal inquietud no es menor si pondera que el subíndice de precios de alimentos ha sido uno de los que ha mantenido tasas de doble dígito en la medición de la inflación que realiza el Inegi, que preside Graciela Márquez Colín

En ese tenor, un grupo de productores de agroquímicos y semillas mejoradas agrupados en Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología AC (Proccyt), que lleva Luis Osorio, han ampliado su comunicación que las organizaciones de productores para prepararse ante la eventual falta de agua en el siguiente ciclo agrícola. Osorio considera que las semillas mejoradas y un buen manejo de agroquímicos podrían atenuar una menor disponibilidad de agua para el campo.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS, EL PLAZO QUE SE OTORGA DE CONCESIÓN EN PUERTOS.

21

AÑOS LES QUEDAN DE TIEMPO DE OPERACIÓN A LAS API.

50 62

PUERTOS COMERCIALES MARÍTIMOS

HAY EN EL PAÍS.

México otorga la opción de ampliar la concesión en sus puertos de carga marítima, por la demanda de infraestructura que requiere el proceso de relocalización de empresas.

“Todas las API tienen concesión por 50 años, pero si sus terminales planean realizar alguna inversión que requiera un retorno de capital más amplio del que actualmente tiene, se considera ampliar el plazo de la concesión”, señaló María Marisa Abarca, directora general de Puertos, de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).

Aclaró que la prórroga la valida la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda.

“La API presenta el esquema de inversión de los operadores portuarios en la terminal y de acuerdo a la inversión se determina el plazo de ampliación de la concesión”, explicó.

La funcionaria dijo que las API ya están trabajando en el esquema de prórroga, pues a todas les quedan 21 años de concesión.

● El gobierno otorga 50% de la tarifa de puertos en nuevas rutas

● El objetivo es enviar carga de exportación por barco

● Buscan incentivar el cabotaje, al quitar paso por aduana

LA DIRECCIÓN TAMBIÉN BUSCA INCENTIVAR EL CABOTAJE MARÍTIMO PARA DESAHOGAR LOS CAMINOS’.

MARÍA MARISA ABARCA DIRECTORA GENERAL DE PUERTOS

En 2021, la dirección de puertos inició la revisión de las concesiones y los contratos de las terminales portuarias. La capitana señaló que para aprovechar el nearshoring, la CGPMM otorga 50 por ciento de descuento en la tarifa portuaria a nuevas rutas marítimas que se abran entre México, Estados Unidos y Centroamérica.

Dijo que el programa “carreteras marítimas” funciona desde 2019 y es la opción para desahogar el flujo de camiones.

En el Golfo de México ya opera una empresa estadounidense dedicada a la distribución de frutas, mientras que la mexicana Baja Ferries ya adquirió un barco para operar un nuevo destino en el Pacífico. Abarca dijo que ya se emitió un lineamiento para que la carga entre puertos nacionales pase sin revisión en las aduanas, para incentivar el cabotaje.

La Proccyt se prepara ante la eventual falta de agua en el ciclo agrícola

Al mismo tiempo, Proccyt sigue en contacto con los legisladores para que en la última parte de la administración federal no se caiga en la tentación de prohibir productos que pueden ayudar al campo a mantener su producción en condiciones climáticas cambiantes a partir de la mala experiencia que se tuvo el glifosato. La postura de Proccyt es que los agroquímicos que no se aplican de manera correcta e incumplen con la normativa sin duda representan un riesgo para los cultivos y la salud pública, de ahí que de manera permanente trabajan con los agricultores para que hay un buen manejo con esos productos y evitar efectos tóxicos.

Osorio sostiene que es una realidad que la población seguirá creciendo, pero no así la superficie cultivable que se estima en unos 22 millones de hectáreas, aunque con algunas mejoras que requieren inversión para el acceso al agua, esa cifra podría ampliarse a 27 millones de hectáreas, según los expertos.

Los asociados a Proccyt han mantenido un diálogo permanente con la Sader, que lleva Víctor Villalobos Arámbula, para aportar propuestas en el Comité Sectorial de Suelo para la Agricultura Sostenible (Cosesas) y se tenga el respaldo científico y la investigación para apoyar las estrategias que tendrá que adoptar México para hacer frente al cambio climático. La postura de Osorio es que cualquier política pública hacia el campo deberá estar apoyada en ciencia para no llegar a casos extremos como el que se dio con el manejo del glifosato, un herbicida que hasta el momento no tiene sustituto, y que cancelar su uso compromete al menos en 20 por ciento la producción de varios cultivos en México.

LA RUTA DEL DINERO

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama se reunió en Cancún con la secretaria de Economia, Raquel Buenrostro, para revisar el plan de crear una zona franca en Chetumal con incentivos fiscales que permitan atraer nueva inversión. La Zona Libre del Sur quedaría lista este mismo año... El director general del Infonavit, Carlos Martinez, sabrá del caso de violencia vicaria de su delegado en Hidalgo, Canek Vazquez

MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 17 MERK-2
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 3
#GARANTIZANRETORNODECAPITAL
FOTO: CUARTOSCURO

Aumentan divisas por el turismo

EN MAYO DE 2023, EL MONTO FUE DE DOS MIL 299 MDD, UN CRECIMIENTO ANUAL DE 3%

En México, las divisas por turismo sumaron dos mil 299 millones de dólares en mayo, lo que significó un crecimiento de 3 por ciento frente al mismo mes de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) se muestra un avance constante en el gasto de los visitantes, pues en el quinto mes de 2022, los ingresos por divisas reportaron dos mil 232 millones de dólares y en mayo de 2021, fueron de mil 592 millones de dólares.

En cuanto al número de visitantes, estos fueron cinco millones 898 mil 793 turistas en el quinto mes del año, un incremento de 14.2 por ciento, en su comparación anual.

Del total de visitantes, tres millones 262 mil 288 fueron turistas internacionales (viajeros con residencia en el extranjero).

Respecto a los mexicanos que viajaron al extranjero, la EVI reportó un millón 156 mil 172 connacionales, lo que significó un aumento de 6.8 por ciento en mayo, en comparación con el mismo mes de 2022.

l

l La industria manufacturera es de los sectores de más crecimiento.

#IEDRÉCORD

l El nearshoring también es un factor de impulso a las inversiones.

l México es uno los países más beneficiados por la relocalización.

Consolidan la captación de inversión

FOTO: CUARTOSCURO

l ESCENARIO. En cuanto al número de visitantes, el crecimiento fue de 14.2 por ciento.

Mientras la región de América Latina y el Caribe registró máximos históricos de Inversión Extranjera Directa (IED), con 224 mil 579 millones de dólares en 2022, México se consolidó como el segundo receptor de estos flujos, captando 18 mil 600 millones de dólares, tan sólo, en el primer trimestre de 2023, sólo por debajo de Brasil.

Al presentar el estudio La Inversión Extranjera Directa

en América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar Xirinachs, secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), reveló que “desde 2013, las entradas de IED en la región no superaban 200 mil millones de dólares, lo que transforma la recuperación de 2022 en un hito para las inversiones de la última década”.

En este contexto y con base en los resultados de 2022, “se estima que en 2023 se profundice la tendencia de inversiones por la relocalización de empresas, donde uno de los países más beneficiados será México”.

Dijo que “en el primer trimestre de 2023, la IED alcanzó 18 mil 600 millones de dólares en México y si se omiten flujos extraordinarios de 2022, muestra un crecimiento de 17 por ciento”.

Resaltó que “el año pasado, la IED aumentó en México 22

l El país es el segundo destino en la región en recibir más IED.

Desde 2013, las entradas de IED en la región no superan los 200 mil millones de dólares’’

por ciento por tercer año consecutivo, flujos que se vieron impulsados por nuevas inversiones y por reinversiones de las empresas, “lo que es un círculo virtuoso, pues, si a las empresas les va bien en el negocio, reinvierten ganancias y crecen”.

Explicó que este avance del país se da porque está ubicado junto a uno de los mercados más grandes y dinámicos, Estados Unidos, y es uno de los países que más se beneficia de los cambios de la configuración de las cadenas de valor por el nearshoring (después de Brasil), consolidándose como segundo receptor de inversiones.

Salazar Xirinachs, destacó que “esto no sucedería si México no tuviera el clima de inversión adecuado y las condiciones que incluyen la mano de obra calificada, el T-MEC, y el efecto de que es un país altamente industrializado, con clústeres aeroespacial, automotriz, software, lo que genera otro círculo virtuoso de crecimiento”.

Sobre los sectores de mayor crecimiento en inversiones, dijo que están las industrias manufacturera, automotriz, fílmica y de video, así como en el transporte aéreo.

MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2 UN FIRME AVANCE 1 2 3 4 FOTO: CUARTOSCURO #REPORTEDELINEGI
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA EN EL REPORTE
Según la EVI, se muestra un avance constante en el gasto de los visitantes.
l
MILLONES DE TURISTAS VISITARON EL PAÍS EN MAYO 2023. DÓLARES FUE EL GASTO PROMEDIO DE TURISTAS EXTRANJEROS. 5.8 389 LA CEPAL INFORMÓ QUE EN 2022 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RECIBIÓ 224,579 MDD
En mayo de 2022, los ingresos por divisas fueron dos mil 232 mdd.
MIL 600 MDD RECIBIÓ MÉXICO DE IED EN EL 1T23. 18
JOSÉ M. SALAZAR XIRINACHS SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL

#POBLACIÓNPEDIÁTRICA

Anuncian medicina biológica

LOS ACIERTOS

SANOFI PRESENTÓ DUPILUMAB, PARA DERMATITIS Y ASMA

BLANCA ESTELA DEL RÍO NAVARRETE ALERGÓLOGA PEDIATRA

Dupilumab es un medicamento inmunomodulador que se administra por vía parenteral’’

crónica que se refleja a través de inflamación de la piel produciendo intensa comezón.

Según el Estudio Internacional de Asma y Alergia, en el que México participó con una población de 35 mil 777 niños y 41 mil 399 adolescentes, el alza en casos de DA en niños de 6 a 7 años pasó de 6.6 a 7.8 por ciento, y en adolescentes subió de 5.8 a 6.7 por ciento.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

227 EMPRESAS NUEVAS AL AÑO POR NEARSHORING

En 2018 se recibieron 830 nuevos inquilinos extranjeros en los parques industriales del país, de los cuales 20 por ciento son de origen asiático

l Ha demostrado en muchos casos clínicos ser una buena alternativa

l También ha cambiado la calidad de vida de familias y pacientes.

l Dupilumab no tiene los efectos secundarios de los inmunosupresores. #PARAELTRENMAYA

POR ANGÉLICA VELASCO MIL PACIEN-

MÉRIDA. La empresa farmacéutica Sanofi presentó Dupilumab, el único medicamento biológico disponible en México para tratar casos moderados a graves de Dermatitis Atópica (DA) en población pediátrica, a partir de seis meses, y Asma en niños a partir de seis años.

Dermatitis Atópica y Asma son enfermedades inflamatorias tipo 2, en las que la interleucina-4 e interleucina-13 son impulsores clave de inflamación alérgica, señaló la empresa, en conferencia.

Mencionó que la DA es una enfermedad recurrente y

Por su parte, el Asma es la inflamación crónica de la vía aérea y hiperreactividad bronquial. Se presenta con sibilancias, opresión en el pecho, tos y falta de aire. En niños es un problema importante de salud pública a nivel mundial, donde 6.0 por ciento de infantes (de 5 a 9 años) tiene la enfermedad.

Algunos casos de DA y Asma son tratados con antiinflamatorios esteroideos de baja potencia en sitios de lesión, pero los efectos secundarios reducen el crecimiento de los niños e instalan problemas de presión, dificultad para dormir y en algunos casos el rechazo directo a dicho medicamento.

En respuesta a esto, los especialistas de la salud buscaron nuevas alternativas médicas como Dupilumab, un inmunomodulador eficaz y seguro para la mejora de los pacientes pediátricos.

LLEGA EL JAGUAR RODANTE

Ayer la Asociación Nacional de Parques Industriales Privados y el área de investigación de BBVA liberaron un reporte que revela que cada año, gracias al fenómeno de relocalización (nearshoring), nuestro país recibirá un número incremental de empresas que instalarán sus fábricas aquí para totalizar 227 nuevas cada año, en lugar de las 207 que solían recibirse en promedio en los años anteriores. Es un crecimiento de 9.6 por ciento inmediato.

Son estupendas noticias para las manufacturas de exportación, para los parques industriales y para el empleo. De acuerdo con ese reporte, “desde el inicio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos (EU) en 2018, se recibieron 830 nuevos inquilinos extranjeros, 20 por ciento de origen asiático. Esto representa un promedio de 207 nuevas empresas por año entre 2018 y 2022”.

l Alstom entregó el primer convoy para el Tren Maya , en Quintana Roo, el cual salió de la planta el 3 de julio. La primera entrega del jaguar rodante, o tren Xiinbal, forma parte de 41 que ofrecerá la empresa, dijo Maite Ramos, directora general de la firma. ENRIQUE TORRES

Nuestro país exportó 50 mil 132 millones de dólares de productos no petroleros

La encuesta de este año considera un incremento en el interés por mudarse a México en 2023, 2024 y 2025. También señala que las limitantes para que esta tendencia se consolide son la inseguridad; la falta de agua y de sistemas de drenaje; y la necesidad de contar con energía eléctrica a precios competitivos. México está exportando mucha manufactura. De acuerdo con cifras de ayer de Banxico en su reporte de exportaciones hasta mayo, en ese mes nuestro país exportó 50 mil 132 millones de dólares de productos no petroleros. Esa cifra es colosal y, de acuerdo con Banxico, “al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a EU avanzaron a una tasa anual de 11.4 por ciento”.

En pocas palabras: nuestro cliente más importante nos está comprando más y tiene ánimo para seguir haciéndolo. De hecho, en los primeros cinco meses del año hubo una disminución de exportaciones petroleras que fue compensada por un crecimiento de 6.6 por ciento de las no petroleras. Esto habla de la potencia con la que las manufacturas y que los productos agroalimentarios mexicanos están entrando a EU.

El gobierno de AMLO aborda escasamente el tema de exportaciones. Es una pena, porque debería elevarse la política pública sobre la capacidad de nuestras aduanas, el tamaño de los puertos o el florecimiento de las empresas de logística. Tristemente las políticas públicas al respecto suelen ser reactivas, cuando las aduanas ya se saturaron o cuando ya tenemos fuga masiva de operadores de tractocamión que se van al mercado estadounidense.

Urgirá que el próximo Presidente dé prioridad a este sector dados los apabullantes datos que se aproximan por la relocalización.

EBRARD

El plan Ángel de Marcelo Ebrard, para combatir la inseguridad, presentado ayer, fue recibido con gran ánimo por parte del sector empresarial, que está urgido de soluciones para que las inversiones despunten una vez que se tenga una verdadera estrategia para ese grave problema.

19 MERK-2 MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
TES EN EL MUNDO
RECIBIDO DUPILUMAB.
NIÑOS,
DERMATITIS ATÓPICA EN EL MUNDO.
HAN
DE CADA 10
CON
600 1
FOTO: ESPECIAL
ENVIADA

#CIFRASADOBLEDÍGITO

Acelera la industria automotor

AUMENTA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

La producción de vehículos ligeros en el país aumentó 16.3 por ciento en junio y 13.9 por ciento en el acumulado al primer semestre del año, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El reporte indicó que la exportación también registró un alza, al llegar a 20.5 por ciento

en junio y 11.1 por ciento en los primeros seis meses del año.

En el sexto mes se fabricaron 331 mil 707 unidades, mientras que la suma semestral superó 1.8 millones de vehículos, de las cuales 48 por ciento de los modelos fueron del tipo Sport Utility Vehicle (SUV).

Mientras que la exportación en junio llegó a 286 mil 291 autos y camionetas y el acumulado al primer semestre cerró en más de 1.5 millones de unidades.

Del total de ventas al exterior, 85 por ciento fue para Norteamérica, siendo Estados Unidos el principal destino con más de 1.2 millones de automotores.

“México participa con 15 por ciento de las ventas internas

SATURACIÓN EN PUERTOS

1 2 3

l La AMIA dijo que cuatro puertos están saturados en la recepción de vehículos.

l A Veracruz, Tuxpan, Altamira y Lázaro Cárdenas, los superó la demanda automotriz

l La asociación dijo que afectó la exportación de entre 15 mil y 20 mil modelos

331

del mercado estadounidense”, señaló la agrupación.

Armado Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA) explicó que el sector de autopartes sigue consolidándose como líder mundial, pronosticando que

1.8

MILLONES DE UNIDADES ARMADAS, EN SEIS MESES.

la producción de piezas cierre 2023 con un valor cercano a 116 mil millones de dólares, un máximo histórico.

La INA dijo que el sector de autopartes recibió inversiones por 398 millones de dólares en el primer trimestre del año.

21 MERK-2 MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIL 707 AUTOS FABRICADOS EN JUNIO. FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 11 / 07 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Los gobiernos de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí y Nuevo León aseguraron que se ha reducido el índice delictivo en la región noreste del país; tan sólo en homicidios dolosos es de 40 por ciento, dijeron.

Los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; Veracruz, Cuitláhuac García; San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, y el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro, suscribieron un acuerdo de colaboración en materia de seguridad, a efecto de combatir de manera eficaz a la delincuencia organizada.

Villarreal Anaya dijo que con el acuerdo se busca alcanzar mejores resultados en materia de seguridad y para ello están totalmente abiertos a la colaboración, a compartir experiencias exitosas y a plantear acciones concretas para agilizar, el intercambio de información, de inteligencia y de todo lo referente a la prevención y la persecución de los delitos, en las cuatro entidades.

Dijo que los marcos de seguridad se van a acrecentar aún más con el convenio, porque la delincuencia organizada veía como área de oportunidad quizá este vacío que se daba entre los límites territoriales de las entidades y que sabía en ese juegos de poder pasar y ocultarse en una y delinquir en otra".

El gobernador de Tamaulipas destacó que se podrá trabajar mejor en los temas de inteligencia y combate a la

#PREVENCIÓN

l Pactaron compartir las experiencias exitosas.

l Tendrán intercambio de información y de inteligencia.

l Realizarán acciones conjuntas en seguridad.

FIRMAN ACUERDO DE SEGURIDAD

TAMAULIPAS, VERACRUZ, SLP Y NL PACTAN COLABORACIÓN PARA COMBATIR JUNTOS EL CRIMEN

delincuencia. Dijo que se ha ido recuperando cada vez más la confianza en las autoridades.

En conferencia de prensa, los tres mandatarios y el secretario General del Gobierno

PIDEN

ESCLARECER ASESINATO

4

de Nuevo León, que acudió en representación del gobernador Samuel García, sostuvieron que la percepción ciudadana sobre la seguridad es errónea, pues no se basa en estadísticas, en

l ESTADOS SIGNARON CONVENIO.

LOGROS A LA VISTA

40%

l DISMINUYERON LOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN LOS 4 ESTADOS.

l BAJÓ ESTE DELITO EN NL. 30%

hechos reales, sino en rumores o en información falsa de algunos medios de comunicación; insistieron en que sí hay avances en materia de seguridad. Gallardo Cardona, a su vez, comentó que en ocasiones se magnifican hechos o bien se publica una información con datos falsos, con una distorsión de los hechos.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, agregó que ante hechos como los que se están viviendo y a efecto de consolidar los avances en seguridad es que debe haber una mayor coordinación entre los tres niveles de gobiernos.

Periodistas y comunicadores en distintos estados de la República se manifestaron para exigir a las autoridades, justicia y el esclarecimiento del asesinato de Luis Martín Sánchez Íñiguez, en Nayarit.

En Tepic, los comunicadores portaron cartulinas para exigir garantías de seguridad y de libertad de expresión. Luego de la actividad, fueron atendidos por

el fiscal del estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano, y la secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García, entre otros funcionarios, quienes ofrecieron investigar el caso y dijeron que habrá apertura para dar seguimiento.

Las manifestaciones se extendieron a Oaxaca, CDMX, Jalisco y Veracruz; entre otros estados. KARINA CANCINO

#LUISMARTÍN
l JUSTICIA. Periodistas protestan en Tepic.
5 FOTO: CORTESÍA DE CHRISTIAN GARCÍA
l DE JUNIO, DÍA EN QUE DESAPARECIÓ. POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ l UNIDOS. En Ciudad Victoria, Tamaulipas, los funcionarios establecieron las bases para garantizar protección a la población.
PLAN
1 2 3
TOTAL
FOTO: ESPECIAL

Maestros bloquean carreteras

EXIGEN PAGO DE LA QUINCENA POR CHEQUE O EN EFECTIVO; SE OPONEN A VÍA ELECTRÓNICA

CIERRAN VÍAS

JORNADA COMPLEJA

1 2

l Poco antes de las 11:00 horas llegaron manifestantes de cinco municipios a Chilpancingo.

l Marcharon por la Autopista del Sol y cerraron el paso en ambos sentidos: a la CDMX y Acapulco.

3 4

l Entraron a la capital guerrerense y, ante el caos, se suspendieron actividades.

l A las 16:30 horas retomaron bloqueos y hasta las 20:00 horas reabrieron la autopista.

CORRESPONSAL

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron un bloqueo carretero simultáneo en Ocosingo, Tapachula y San Cristóbal, en Chiapas.

Gabriel Díaz Ordoñez, secretario de la organización

V de la CNTE en Tapachula, señaló que los docentes están enardecidos por la falta de pago. "Lo dijimos el viernes pasado, habían advertido que iban a intensificar las actividades", dijo.

El líder sindical hizo un llamado a las autoridades estatales, en el que solicita que se liberen pagos para más de 25 mil docentes. "El cansancio es para el compañero docente de base, para que se canse y se vaya a la tarjetización y lo cobre vía electrónica; sin embargo, esa no es la solución porque la ley marca que el patrón debe pagar en cheque o en efectivo", señaló.

Los profesores se manifestaron en contra de la Secretaría de Educación Pública; además, exigen al gobierno del estado la reapertura de las oficinas de servicios regionales, que cumplían con la entrega de libros de texto y becas, entre otras actividades.

l Los docentes dieron paso a personas en ambulancia y autobuses

l Instalaron un bloqueo total sobre el tramo Ocosingo-Palenque.

l Exigen pagos pendientes a la Subsecretaría de Educación Federalizada.

l PROTESTA. Algunos quejosos iban encapuchados o armados con piedras y palos; tomaron un vehículo blindado.

l PETICIÓN. Docentes buscan pagos de forma tradicional, sin tarjeta bancaria.

En Guerrero le apuestan al diálogo

MESA DE CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ SE MANTIENE EN SESIÓN PERMANENTE

#ANTEMANIFESTACIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

La gobernadora Evelyn Salgado informó que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se mantendría en sesión permanente, luego de que 2 mil manifestantes de los municipios de Chilapa de Álvarez, José Joaquín de Herrera, Atlixtac, Quechultenango y Acatepec, armados con machetes, palos y piedras, irrumpieron en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, para exigir la construcción y

9 10

rehabilitación de carreteras en sus comunidades.

Salgado Pineda señaló que “el objetivo es transitar con quienes realizan esta protesta hacia la ruta del entendimiento y los acuerdos, todo dentro del marco de la legalidad y con ello garantizar el libre tránsito a la ciudadanía de esta capital”.

Mientras, el secretario General de Gobierno , Ludwig Marcial Reynoso, advirtió que la administración de Salgado no cederá a “chantajes”; consideró que hubo un intento por desestabilizar al actual gobierno.

“Nos preocupa la forma en que se dieron estos eventos; identificamos a gente armada, a gente que disparó, irregularidades que no se dan en las movilizaciones; no podemos aseverarlo, pero hay indicios de que esta manifestación tiene otro perfil”, dijo.

Ante la agresividad de los manifestantes, quienes iniciaron la protesta alrededor de las 11:00 horas, el gobierno del estado suspendió labores en todas sus dependencias; además, se cancelaron clases y cerraron de manera masiva negocios; también se suspendió el servicio de transporte público.

Los quejosos llegaron a la capital por la Autopista del Sol, donde elementos de la Policía estatal y de la Guardia Nacional intentaron en dos ocasiones frenar al contingente.

En el primer intento, hubo una confrontación entre ambas partes, pero los manifestantes lograron romper el cerco, se apoderaron de un vehículo blindado de la Secretaría de Seguridad Pública y retuvieron a cuatro policías estatales y a seis de la Guardia Nacional.

También irrumpieron en las instalaciones del Congreso local y de Palacio de Gobierno, y aunque fueron atendidos por el secretario de Gobierno, no lograron acuerdos, por lo quecontinuó el bloqueo. Poco antes de las 20:00 horas, los manifestantes liberaron la autopista.

23 ESTADOS MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR LIZETH COELLO
#CHIAPAS FOTO: ESPECIAL
FOTO: CARLOS NAVARRETE
POR CARLOS NAVARRETE HORAS DURARON LOS BLOQUEOS EN LA ZONA. ELEMENTOS, RETENIDOS POR LOS MANIFESTANTES.

#SONORA

ACERCA DURAZO SERVICIOS LOCALES

REDACCIÓN

Ll gobierno de Sonora acercó servicios de todas sus dependencias para llevar respuesta a las necesidades de más de 40 mil habitantes de la colonia Pueblitos, en Hermosillo.

En el encuentro, el gobernador Alfonso Durazo, explicó que en este tipo de eventos, la ciudadanía tiene acceso a más de 100 servicios estatales a través de 22 dependencias.

40

● MIL PERSONAS TUVIERON APOYO

"Lo más importante: no van a ver ustedes una sola caja registradora, porque todos los servicios son gratuitos, absolutamente todos los servicios", indicó.

El mandatario refrendó su compromiso de gobernar a favor de quienes tienen mayores necesidades, con apego al uso correcto de los recursos de las y los sonorenses mediante una rigurosa austeridad Entre los servicios están bolsa de trabajo, salud mentral, regulación de terrenos y otros más.

#CHIAPAS

FACILITA TRABAJO

● Durazo Montaño refrendó que los servicios son gratuitos.

FRENAN RETORNO

● El ex titular de Movilidad aseguró que está listo para buscar la gubernatura.

QUIERE MERCADO SUCEDER A BLANCO ●

COORDINADOR BUSCA

LA CANDIDATURA A GOBERNADOR EN 2024

REDACCIÓN

El coordinador de Asesores de la oficina del Gobierno de Morelos, Víctor Mercado, se destapó para buscar candidatura a la gubernatura estatal para las elecciones del 2024.

En entrevista con Blanca Becerril para República H, en Heraldo TV, aseguró que el gobierno morelense es uno de sus sueños a cumplir, por lo que esperará los tiempos oficiales para llevar a cabo sus anhelos.

"Soy una gente de Morelos que empezó de muy abajo, el chalán del chalán; afortunadamente siempre me metí en la cabeza 'se puede hacer esto' y lo que siempre me ha gustado es trabajar", expresó.

Agradeció el apoyo del gobernador Cuauhtémoc Blanco para regresar a la administración pública en su administración.

ANHELO #MORELOS ●

DESPLAZADOS EN PANTELHÓ

SIGUEN SIN VOLVER A SUS CASAS

Apesar de la presencia de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal en el municipio de Pantelhó, Chiapas, familiares de los 21 desaparecidos desde 2021, no han podido retornar a sus hogares.

A casi dos años del surgimiento de autodefensa El Machete, este lunes se reunieron en la cabecera municipal agentes

RECLAMO

● MIL

PERSONAS DEJARON SU HOGAR

municipales de 86 comunidades y 16 barrios, en donde únicamente se les permitió ingresar después de su desplazamiento forzado, pero no pudieron quedarse, pues aseguran aún no hay condiciones para ello.

Francisca Morales, madre de desaparecidos, dijo que ellos sólo quieren regresar a sus hogares.

2La población en Pantelhó está dividida, pues mientras que unos apoyan a los grupos de autodefensas otros sólo piden el regreso de sus familiares con vida.

El Ejército Civil, quien tomó el control en Pantelhó, pidió que no haya pacto entre el grupo El Machete y el concejo municipal para poder garantizar la paz en el municipio

● Habitantes desplazadose exigen regresar a sus hogares.

EN ESPERA DE VOLVER

● 28 mil personas en México dejaron sus casas por el crimen.

ALERTA #SONORA

● Autoridades exhortaron tomar previsiones ante fuertes temperaturas.

PREVÉN NUEVA OLA DE CALOR

CLIMAS MAYORES A 45 GRADOS SUPERARÁ LA ENTIDAD ESTA SEMANA

POR GERARDO MORENO Y JOSÉ RÍOS

La Coordinación de Protección Civil de Sonora emitió una alerta climatológica, ya que se espera que a partir de este martes afecte una nueva ola de calor al estado, la cual provocará temperaturas muy calientes con sensaciones térmicas de alrededor de 50 grados Celsius.

Según el pronóstico, se espera que para los días 12, 13 y 14 el termómetro se sitúe entre los 40 y 45 grados en la mayor parte del estado; sin embargo, para el viernes 14 de julio se superarán los 45 grados.

Además del estado de Sonora, el Servicio Meteorológico Nacional prevé para este martes temperaturas mayores, entre 40 y 45 grados, en diversos puntos de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias en otras entidades.

6

24 ESTADOS MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INICIÓ MERCADO SU TRAYECTORIA 17
AÑOS
FOTO: ESPECIAL
MUERTOS POR CALOR SUMA SONORA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
POR LIZETH COELLO ● Chiapas, Michoacán y Zacatecas suman más incidencia.
FOTO: LIZETH COELLO

#NUEVAALIANZA DA IEEM FIN A PARTIDO

Al partido local Nueva Alianza Estado de México (NAEM) le fue designado un interventor para cuidar sus recursos y bienes, con lo que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) iniciará con el procedimiento de pérdida de su registro.

El proyecto para iniciar su desaparición fue aprobado por la mayoría de votos del organismo electoral.

De acuerdo con el cómputo estatal, el partido turquesa obtuvo 87 mil 566 votos en las elecciones del pasado 4 de junio, menos del 3 por ciento necesario para mantener su permanencia.

Pese a ello, el representante electoral de ese partido, Efrén Ortiz, acusó que se comete una injusticia en perjuicio del partido, militantes y ciudadanos.

Adelantó que este miércoles impugnarán el acuerdo ante los tribunales electorales.

l RESGUARDO.

ATACAN CENTRAL DE ABASTO

Apenas un minuto le bastó a un grupo de personas armadas para atacar e incendiar la nave de la Central de Abasto de Toluca, que dejó nueve muertos, entre ellos, tres menores de edad y otra herida de gravedad.

Por los hechos, hay cuatro guardias de seguridad privada detenidos y 20 personas declaraban hasta la noche de ayer.

A través del sistema de videovigilancia, se observó que a las 2:10 horas de ayer, al me-

La Secretaría de Seguridad del Edomex reportó que se trató de un ataque directo a la nave de la Central de Abasto, que involucró a sujetos armados. Mientras que la fiscalía estatal informó que los hechos dejaron nueve víctimas, ocho en el lugar y uno en el hospital, tras presentar quemaduras graves en el 70 por ciento de su cuerpo.

“Una de las primeras hipótesis consistiría en que estos hechos podrían estar relacionados con conflictos internos por la posesión de los comercios, a través de acciones judiciales, amenazas y agresiones”, informó.

Además, se confirmó la detención de cuatro guardias de seguridad de la Central de Abasto, por no cumplir sus funciones y no apretar el botón de emergencia conectado del C5.

El alcalde de Toluca, Raymundo Martínez, aclaró que se actuó de forma inmediata, aunque el cuerpo de seguridad privada les impidió el acceso a los policías municipales.

4 5

nos cinco atacantes arribaron a las inmediaciones de la nave K, lo que generó temor entre los comerciantes.

El reloj no cambió de la anterior hora cuando las llamas comenzaron, porque uno de los agresores regó combustible, por lo que al inicio el ataque fue reportado como un incendio.

Apuntó que por ahora no podrán revisar cómo se coordinarán con la administración de la central al ser privada, pero lo harán una vez superado el caso.

Los comerciantes explicaron que les da temor que esto afecte la seguridad del lugar, al que algunos ingresan durante la madrugada.

GERARDO GARCÍA.
FOTO: ESPECIAL
l FINAL. El partido arriesga su desaparición. POR GERARDO GARCÍA
BAJO FUEGO 1 2 3 4 l El incendio ocurrió a las 02:10 horas de ayer. l Seguridad privada bloqueó el lugar a policías. l La Fiscalía indaga conflictos internos. l Comerciantes denuncian extorsiones.
POLICÍAS PRIVADOS BAJO ARRESTO. l SUJETOS ROCIARON GASOLINA A NAVE.
Autoridades cercaron la nave incendiada mientras llevan a cabo las indagatorias.
l
INCENDIO PROVOCADO POR SUJETOS ARMADOS DEJA NUEVE FALLECIDOS #TOLUCA EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 11 / 07 / 2023
FOTO: GERARDO GARCÌA
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 11 / 07 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ /

Fuertes lluvias inundaron caminos y causaron desalojos ayer en el noreste de Estados Unidos, mientras se preveían más lluvias durante el día. Una mujer se ahogó en Nueva York al momento de salir de su casa para ponerse a salvo de las inundaciones.

La gobernadora Kathy Hochul declaró el estado de emergencia en el condado de Orange y en el de Ontario. Las precipitaciones de hasta 200 milímetros crearon "condiciones que amenazan la vida, debido a las inundaciones repentinas", dijo

La tormenta se desplazaba hacia el este después de azotar partes de Nueva York y Connecticut. Se pronosticaron fuertes aguaceros con posibles inundaciones repentinas en partes de Connecticut, Nueva York, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Vermont y Maine.

En el Valle del Río Hudson, en el estado de Nueva York, los rescatistas hallaron el cadáver de una mujer de unos 30 años de edad que fue arrastrada por la corriente cuando intentaba evacuar su casa, dijo a la emisora WABC-TV el ejecutivo del condado Orange, Steven Neuhaus.

"Aquí hay una inundación repentina de gran proporción y había agua por toda la zona donde está su casa", expresó Neuhaus. "Así que entiendo que ella estaba tratando de salir, de ir a un lugar seguro, pero no lo logró, quedó arrastrada".

La fuerza de la corriente soltó rocas que embistieron la casa y dañaron paredes, dijo Neuhaus. Otras dos personas escaparon.

La gobernadora confirmó a la estación de radio WCBS que varias personas estaban desaparecidas y una casa había sido arrasada por las aguas.

Las lluvias han afectado algunas partes de Nueva York con más fuerza que otras, pero las autoridades advirtieron que las comunidades al este del estado deberían prepararse para lluvias torrenciales y posibles inundaciones repentinas.

#MALTIEMPO

LLUVIAS INUNDAN NUEVA YORK

DAÑOS VISIBLES Y MIEDO

l Vermont declaró estado de emergencia.

AL MENOS UNA MUJER MURIÓ AL TRATAR DE ESCAPAR DE SU CASA ANEGADA. SE ESPERABAN MÁS PRECIPITACIONES EN VARIOS ESTADOS Y MUCHOS DAÑOS MATERIALES

l Lluvias arrasaron carreteras y hubo gente atrapada.

LA CANTIDAD DE AGUA ES

EXTRAORDINARIA Y SIGUE SIENDO UN PELIGRO’.

KATHY HOCHULO GOBERNADORA DE NY

IMPACTO EN NÚMEROS

l MIL USUARIOS NO TENÍAN ELECTRICIDAD, EN NUEVA YORK.

l MILÍMETROS DE LLUVIA CAYERON.

l CUADRILLAS, EN EL RESCATE.

El estado desplegó cinco cuadrillas de rescate de aguas rápidas y un vehículo de eje alto para ayudar con los rescates en áreas inundadas.

Algunos videos publicados en las redes sociales mostraban el alcance de las inundaciones, con corrientes de torrentes de color marrón cruzando justo al lado de viviendas y carreteras destruidas por cascadas de aguas rápidas.

West Point, donde está la Academia Militar Nacional, sufrió una inundación y los expertos temen que algunos edificios históricos allí sufran daños.

La vía estatal 9W quedó inundada y la carretera interestatal Palisades amaneció tan anegada que se tuvieron que cerrar algunos tramos, informó la Policía estatal de NY. Las autoridades pidieron a la población evitar ese camino.

l DAÑO. Autos quedaron varados en agua estancada en Thayer Road, en el campus de la Academia Militar de West Point. l IMPACTO. Auto estaba volcado en una carretera colapsada
12
2005
AFP Y AP
2
1
FOTO:
FOTO:
AP
AP
SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Ataque deja seis muertos

CON UN CUCHILLO; TRES DE ELLOS ERAN NIÑOS

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

25 20

MENORES FALLECIERON EN UN ATAQUE, EN 2010.

EL ATAQUE (EN JARDÍN DE INFANTES) FUE CON CUCHILLO (...) UN ASALTO INTENCIONAL’. AP Y AFP

Un hombre con un cuchillo mató ayer a seis personas e hirió a otra en un jardín de infantes en el sureste de China, según la Policía.

AÑOS, LA EDAD DEL SOSPECHOSO DETENIDO.

Entre las siete víctimas se encuentran "un maestro, dos padres y tres estudiantes", dijo una portavoz del municipio, aunque no especificó la edad o la identidad de las víctimas.

Un hombre de 25 años fue detenido, tras el ataque de las 7:40 de la mañana en Lianjiang, una ciudad en la provincia de Guangdong, de acuerdo con un comunicado policial.

Dafeng News citó a un testigo no identificado y señaló que el hijo del agresor había sido golpeado antes por el auto de una de las personas asesinadas.

En su sitio web citó videos que, según dijo, mostraban a

#PLANTADEFUKUSHIMA

un hombre con un cuchillo que pasaba por el patio del jardín de infantes. Otro video mostraba al menos cuatro personas en un charco de sangre fuera del edificio, indicó.

En otra grabación publicada por el diario gubernamental de la vecina provincia de Hunan, Sanxiang Metropolis Daily, se ve a un hombre alto y delgado, con las manos juntas en la espalda, siendo empujado por oficiales a un coche policial.

Varios de estos videos fueron eliminados de las redes sociales chinas, Douyin (el nombre local de Tiktok) y Weibo (similar a Twitter).

En China, se reportan ataques a jardines de niños con cierta frecuencia, a menudo atribuidos a resentimientos o enfermedades mentales, pese a las órdenes de redoblar la seguridad, tras el asesinato de unos 20 niños en 2010. En 2020, un guardia escolar fue acusado de herir a 39 personas. La posesión de armas de fuego está prohibida en la mayor parte del gigante asiático. Los ataques personales suelen realizarse con cuchillos o explosivos caseros.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

TRUMP Y BIDEN, BIDEN Y TRUMP PREOCUPAN

M

ás y más, una parte de los estadounidenses parece extasiada por la posibilidad de que Donald Trump sea el candidato presidencial republicano en 2024.

Y más y más estadounidenses se preocupan por lo que eso pueda significar y más aún si llegara a ganar la votación del martes 5 de noviembre del próximo año.

No es tan simple, dado las negativas circunstancias que rodean a Trump, que enfrenta procesos judiciales por proceder ilegalmente para evitar su derrota electoral y de apropiarse indebidamente documentos secretos, y apuntan a que su presencia y sus propuestas preocupan, o incluso asustan, a un sector importante del electorado.

Sin embargo, una parte del dilema que hoy enfrentan los estadounidenses es que el octogenario presidente Joe Biden buscará la reelección aunque hasta sus propios correligionarios demócratas han manifestado preocupación por la edad y salud del gobernante.

Peor aún, desde hace meses se sabe que un nuevo choque entre los dos no provoca entusiasmo entre los votantes. Las más recientes encuestas indican que ambos tienen calificaciones negativas y los estadounidenses preferirían otros candidatos. Pero esos son los que hay, por lo pronto.

Estados Unidos está atrapado en un círculo vicioso

Trump cuenta con un núcleo fanático de seguidores que aseguran su dominio en el Partido Republicano, mientras el apoyo a Biden parece más condicionado, aunque el mandatario y su equipo usan los marcadores tradicionales de la política electoral, en concreto el comportamiento de la economía del país y la situación de sus instituciones. Pero Trump, según expertos, parece confiar más en los divisivos y coléricos argumentos del resentimiento que usó en su victoria de 2016.

Muchos analistas, historiadores y politólogos consideran que EU está atrapado en lo que un historiador, Alan Wolfe, describe como un "círculo vicioso" de creciente hostilidad ideológica y partidista en la que los líderes políticos, en especial los de derecha, ven "beneficio" en "alimentar aún más la ira".

El magnate ha construido su estrategia política para ampliar las divisiones de la nación de formas que pueden ser difícil de revertir en el corto plazo. "No sé si (Trump) es un genio político o simplemente sabe algo instintivamente, pero seguro que ha exacerbado las conmociones y no sé cómo vamos a recuperarnos de él", dijo Wolfe a la cadena CNN.

ALISTAN LA LIBERACIÓN DE AGUA TRATADA

FOTO: AP

Trump y los republicanos, o estos aún sin aquel, se presentarán a los estadounidenses con una agenda que bien podría ser definida como de extrema derecha, la más extremista en más de medio siglo y una que, de acuerdo con sus críticos, amenaza con socavar principios fundamentales de la democracia estadounidense, tal como se conoce hasta ahora.

Pero la insatisfacción con el funcionamiento del gobierno no es exclusiva de los republicanos y los demócratas, enfrentan desafíos propios significados por el creciente distanciamiento entre sus sectores liberales y centristas. Y de paso, con su al parecer inevitable candidato presidencial.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

27 ORBE MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LA COLUMNA PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #GUARDERÍAENCHINA
POLICÍA LOCAL COMUNICADO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
HOMBRE LOS AGREDIÓ
● El ministro de Industria de Japón visitó la planta nuclear de Fukushima que fue afectada por un tsunami en 2011 , para inspeccionar equipos que usarán para liberar aguas radiactivas tratadas al Pacífico, mientras algunos protestaban contra el plan. AP
Los republicanos se presentarán con una agenda que bien podría ser definida como de extrema derecha, la más extremista en más de medio siglo

Turquía abre paso a Suecia

EL PAÍS ESCANDINAVO SERÁ SOCIO NÚMERO 32 DE ESA ALIANZA

l PODEROSO.

#KREMLIN

Putin se reunió con jefe de mercenarios

PRIGOZHIN ENCABEZÓ UNA BREVE REBELIÓN EN CONTRA DEL MINISTRO DE DEFENSA

AP GUERRA Y LÍDER DAÑADO

l Reapareció el jefe del Ejército ruso, el general Valery Gerasimov

l 7 muertos en Ucrania en un ataque ruso a un centro de ayuda.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió con el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, días después de una breve rebelión liderada por el jefe mercenario y su ejército privado, dijo ayer el vocero del Kremlin.

La reunión de tres horas se celebró el 29 de junio e incluyó a comandantes de la compañía militar fundada por Prigozhin, dijo el vocero ruso, Dmitry Peskov.

El Presidente ofreció una evaluación de las acciones

del Grupo Wagner en el campo de batalla en Ucrania –donde los mercenarios ayudan a las tropas rusas– y de la revuelta misma. Las fuerzas de Wagner juraron lealtad a Putin, según Peskov.

La confirmación de que Putin se reunió en persona con Prigozhin, quien encabezó una marcha armada hacia Moscú, el 24 de junio, a fin de exigir la destitución del ministro de Defensa, es algo extraordinario. Si bien el líder ruso calificó de traidor a Prigozhin cuando ocurrió el alzamiento y prometió duro castigo, el caso penal contra el líder mercenario fue luego descartado.

La suerte final que tendrá Prigozhin sigue siendo un misterio, particularmente ahora que queda claro que muchos temas son negociados a puerta cerrada con el Kremlin.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, levantó ayer el veto a la adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en la víspera de una cumbre de la alianza que se centrará en dar un mensaje de unidad en el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que por el acuerdo alcanzado Erdogan enviará "el Protocolo de Adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional tan pronto como sea posible, y trabajará junto a la Organización para garantizar la ratificación".

Al inicio de la jornada, Erdogan había sacudido a la OTAN al afirmar que su país únicamente levantaría su veto al ingreso de Suecia a la alianza militar si se allanaba la demorada adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE).

Erdogan mantuvo una reunión con Stoltenberg y el primer ministro de Suecia, Ulf

l Análisis: Casi 50 mil hombres rusos muertos en la guerra en Ucrania.

l Ministro ucraniano teme que Rusia ataque planta nuclear.

l Ucrania es una prioridad en la cumbre de la OTAN en Lituania

Kistersson, pero ante la nueva exigencia se organizó un encuentro del dirigente turco con el titular del Consejo Europeo, Charles Michel.

Al final de esa reunión, Michel anunció que había discutido con Erdogan formas de "revitalizar" las relaciones entre la UE y Turquía.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aplaudió la luz verde dada por Turquía a la adhesión de Suecia a la OTAN.

Biden llegó ayer a Vilna, capital de Lituania, para participar hoy y mañana de una cumbre de la OTAN.

El avión presidencial Air Force One tocó tierra proveniente de Londres donde mantuvo reuniones con el primer ministro, Rishi Sunak, y el rey Carlos III.

28 ORBE MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El jefe del Grupo Wagner negoció en persona con Vladimir Putin.
FOTO: AP FOTO: AP #LAOTAN
l VILNA. Tras su llegada, Biden habló con su par de Lituania, Gitanas Nauseda
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
MÁS DE LA LUCHA EN UCRANIA
OTAN ANTES
INVASIÓN RUSA. 30 NACIONES TIENE HOY ESA ALIANZA. 31
CAMBIOS ACTUALES PAÍSES TENÍA LA
DE LA

#CAMBIOCLIMÁTICO

Ola de calor deja 61 mil fallecidos

LAS VÍCTIMAS FUERON CONTABILIZADAS EN EUROPA

DURANTE EL VERANO DE 2022

Más de 61 mil personas fallecieron por el calor en Europa durante el verano de 2022, según un estudio publicado en Nature Medicine.

#ENCHINA

Limitan las actividades al exterior

ACTUALMENTE, LA NACIÓN LIDIA CON EL CALOR, LA SEQUÍA E INUNDACIONES

Autoridades ordenaron ayer a empleadores de China que limiten los trabajos al aire libre, debido a las altas temperaturas, y se pidió a la población en el este y suroeste que se prepare para lluvias, al tiempo que el país lidia con el calor, inundaciones y sequía.

Temperaturas de hasta 40°C se registraron en varias ciudades, entre ellas Shijiazhuang. Máximas de 35°C a 38°C fueron reportadas en Beijing, Guangzhou, Chongqing y Shenyang.

La agencia meteorológica emitió una alerta naranja por calor, la segunda más alta, en el sur de China y buena parte del norte y el noreste. Con ella se requiere que los empleadores limiten las labores al aire libre, aunque los repartidores de restaurantes y minoristas por Internet seguían trabajando.

SE VIENEN SEMANAS PEORES

l Algunos residentes acudieron a refugios antiaéreos para escapar del calor.

l El jueves pasado, la temperatura media de la Tierra batió récord.

ALERTA NARANJA

GRADOS CENTÍGRADOS REGISTRARON VARIAS CIUDADES.

MM DE AGUA DE LLUVIA REPORTARON. 84

Por su parte, el Ministerio de Recursos Hídricos advirtió a las provincias de Shandong y Sichuan que se preparen para fuertes lluvias de hoy al viernes. Indicó que es probable que varios ríos rebasen los niveles considerados seguros.

A las empresas y escuelas de la provincia de Heilongjiang, en el noreste del país, se les ordenó cerrar y desconectar los equipos eléctricos al aire libre, luego que cayeran 84 mm de lluvia en una hora, según la televisión estatal. Decenas de miles de personas que fueron evacuadas de sus hogares por las inundaciones se trasladaron a refugios en el norte, centro y sureste del gigante asiático.

Los expertos examinaron cifras de mortalidad en 35 países del continente y hallaron un alza de los decesos, entre fines de mayo e inicios de septiembre del año pasado, comparado con el promedio de 30 años.

El aumento en muertes por calor fue más pronunciado entre gente de edad avanzada, mujeres y habitantes de países mediterráneos, según el estudio. Pero también se determinó que las medidas tomadas en Francia desde una mortífera ola de calor hace dos décadas pudo haber evitado decesos allí el último año.

De acuerdo con el documento, las temperaturas más altas se registraron en una amplia franja del sudoeste de Europa, de España a Francia e Italia.

PAÍSES FUERON EXAMINADOS EN EL ESTUDIO.

PREOCUPAN DECESOS

l Francia tuvo 73 muertes provocadas por calor por cada millón de habitantes el verano pasado, en España fue de 237.

l Sin medidas adecuadas, el continente podría enfrentarse a más de 94 mil decesos debido a las oleadas de calor en 2040.

29 MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
l DESGASTE. Joven sostenía un ventilador, mientras esperaba para cruzar la calle.
FOTO: AP FOTO: AFP
l COTIDIANO. Un hombre bebía agua de una fuente en el Vaticano.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
40
AP Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
35
30 MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y

#LOVIRAL

SCENA

MARLENE FAVELA

Giorgio Armani

Cumple hoy 89 años #DISEÑADOR

#JAMIEFOXX

REGRESA AL SET DE FILMACIÓN

#SENSUAL

DUA LIPA ENCIENDE REDES

#TRABAJO

DEPP VUELVE AL MAR

#LEGARRETA

MANDA MENSAJE A WENDY

DISFRUTA DAR VIDA A VILLANAS, YA QUE SABE QUE ESTOS PAPELES NO LA DEFINEN COMO PERSONA

1999

Marlene Favela ha participado en más de veinte telenovelas e interpretado a villanas, mujeres con algún trastorno, buenas o hasta monjas, y aunque se apasiona haciéndolas, no se queda con nada de dichos personajes, porque entiende que ninguna de ellas la define como persona.

También se sorprende de escuchar a sus compañeros decir que se quedaron muy pegados con el papel y que no podían dejarlo ir, porque ella desde que inició su carrera, en los 90, supo separar la ficción de la realidad.

“Siempre estoy segura de que eso no es mi realidad, no es lo que vivo. Lo real es lo que tengo en casa como Marlene, lo que como

#PROYECTO

SEPARA

MUESTRAN TRÁILER

Después de que se anunció que había luz verde para un proyecto que consistía en la biopic de Napoleón Bonaparte, la cual es protagonizada por Joaquin Phoenix y dirigida por Ridley Scott, por fin se publicó el tráiler de la película. A través de las redes sociales se publicó el video en el que se ve a Phoenix caracterizado como Napoleón.

de la

#TERCERAPARTE

EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 11 / 07 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTOS: ESPECIAL REVELAN FOTO DE DEADPOOL
#NAPOLEÓN
REDACCIÓN
23 INICIÓ SU CARRERA COMO ACTRIZ. TELENOVELAS HA HECHO.
se
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

o lo que sueño, pero un personaje es sólo prestarle el cuerpo y la voz, es un trabajo. Imagina con tantos personajes, estaría sin personalidad”, agregó.

#SALUD

1 5

• LA SERIE AMORES QUE ENGAÑAN SE ESTRENA EN LIFETIME.

Por esta misma razón, no se limita en dar vida a cualquier papel, ni en cualquier trama, sabe que sólo está trabajando en la piel de otro y no concuerda con la idea de algunos colegas buscan historias más blancas.

2 4

• ES LA SEGUNDA TEMPORADA DE ESTA EMISIÓN.

3

• ESTA NUEVA ENTREGA DE LA HISTORIA TIENE 12 CAPÍTULOS.

• SU HIJA SE LLAMA BELLA Y TIENE TRES AÑOS DE EDAD.

• FAVELA TAMBIÉN HA TRABAJADO COMO MODELO.

“Eso es como una utopía, porque como actriz no puedo decir que no haré a la Malinche porque traicionó a su gente y ¿qué le voy a enseñar a mi hija?. No, para nada, esta es mi profesión, no es mi vida, sólo ficción. Mi realidad es tan común como la de cualquier familia”, afirmó la actriz. Lo mismo piensa de lo que comparte en redes sociales, tiene claro que por más que muestre, esto no la define, ya que suele pasear con su hija Bella, hacer la tarea con ella o visitar a sus papás, como cualquier otra mamá. Favela recientemente terminó su participación en la novela El amor invencible”, donde logró ganarse al público con las fechorías de Columba, y ahora da vida a una mujer enferma que se enamora de un hombre que aprovecha su debilidad para robarle todo en Amores que engañan, una serie que muestra distintos casos en donde el género femenino es violentado, por lo que espera que el episodio que ella protagoniza, sirva para que la gente identifique ese peligro.

Aunque es una apasionada de los melodramas, agradece que ahora existan más espacios que ofrezcan historias diferentes, porque no sólo enriquece al público, si no a los actores también, porque les dan más personajes.

“Ahora hay un mundo de posibilidades de ver series en español, y ahora es bueno poder vernos representados en todo tipo de papeles”, finalizó.

FICCIÓN

FOTO: ESPECIAL

MADONNA REANUDA SU TOUR

LA CANTANTE ANUNCIÓ QUE EN OCTUBRE RETOMARA LOS SHOWS PROGRAMADOS EN EUROPA

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La reina del pop, Madonna, se hizo presente en sus redes sociales tras ser hospitalizada de emergencia, que la hizo suspender su gira mundial Celebration. La cantante publicó: “en el camino hacia la recuperación” y agradeció el cariño de sus fans.

El mensaje apareció dos semanas después de que su representante Guy Oseary aseguró que la cantante tuvo que ser hospitalizada por una infección bacteriana grave.

“Gracias por su energía positiva, oraciones y palabras de sanación y aliento. He sentido su amor… Estoy en el camino de la recuperación y estoy increíblemente agradecida por todas las bendiciones en mi vida”, fue parte del texto que publicó.

Y agregó, “lo primero que pensé cuando me desperté en el hospital fueron mis hijos. Lo segundo que pensé fue que no quería decepcionar a nadie que comprara boletos para mi gira”

La intérprete de “Like a prayer”, señaló que está enfocada en su recuperación, y destacó que está reprogramando las fechas de su gira en Norteamérica, que iban a empezar el 15 de julio en Vancouver (Canadá), y dijo que espera “comenzar en octubre en Europa”, como estaba previsto.

Precisamente los medios de Nueva York publicaron dos fotos en las que se ve a Madonna caminar en las calles de esta ciudad.

FOTO: ESPECIAL

● Hace unos meses se dio a conocer que en la cinta Deadpool 3, Hugh Jackman se uniría al elenco como Wolverine, por lo que la revelación de la primera foto con los dos personajes causó furor con los fans y en las redes. REDACCIÓN

● JUICIO. UN HOMBRE, QUE NO REVELÓ SU IDENTIDAD Y PRESUNTA VÍCTIMA DE KEVIN SPACEY, CONTÓ A LA POLICÍA CÓMO CONOCIÓ AL ACTOR, Y SE CONVIRTIÓ EN UN DENUNCIANTE MÁS REDACCIÓN

SOBRE SU VIDA

● El 28 de junio, su representante indicó que la cantante estaba en el hospital.

● Unos días antes publicó un video Madonna baila salsa con su hijo y derrochan ritmo latino

● Hasta el momento no hay noticias de sus presentaciones en México.

19

MILLONES DE FANS TIENE EN INSTAGRAM. DE ENERO SERÍA EL PRIMER CONCIERTO EN CDMX.

25

● FESTEJO. La cantante de "Vogue" cumple 65 años, el próximo 16 de agosto de este año.

33 ESCENA
#LEGAL
P A R A T O M A R E N C U E N T A

EL PENTAPICHICHI ESTÁ DE MANTELES LARGOS, CON UNA CARRERA LLENA DE LOGROS Y TROFEOS

Hugo Sánchez llega a 65 años de vida como un patrimonio del futbol mexicano, rodeado de éxitos como jugador, pero con golpes como el fracaso en el Preolímpico, en 2008. En lo personal, su vida no ha sido ajena a las derrotas.

Su talento se forjó en los Pumas, y su leyenda se escribió en España, al ser la punta de lanza de clubes como el Atlético y el Real Madrid.

No obstante, fue con la playera merengue con la que pasó sus mejores tiempos, al consagrarse Pentapichichi y ganar cinco ligas, entre 1985 y 1992. Su rúbrica recayó en el recuerdo de sus remates de chilena que, incluso, Diego Armando Maradona alabó.

“Desde niño me propuse cumplir mis metas, y no paraba hasta hacerlo. Era una obsesión y una fijación tan tremenda, que todos los días hacía cosas para alcanzarlas. El mostrar esa tenacidad y esa constancia, ayuda en cualquier faceta de la vida”, mencionó Hugol, en una charla que concedió a El Heraldo de México

PRODIGIO CON EL BALÓN

Nació en la CDMX, en 1958, debutó en los Pumas de la UNAM, en 1976, con la portería clavada en la mente, y el ejemplo a seguir de figuras como Enrique Borja, quien lo consideró como “un representante importantísimo, cuando se refieren a México”.

“El día que debutó me manifestó que se identificaba mucho conmigo. Ha dejado una huella a nivel mundial. No creo que nadie haya hecho lo mismo que él, porque Rafael Márquez era de otra posición”, compartió Borja, en entrevista.

Hugo, sus éxitos y goles, pasaron por México, Europa, y hasta Estados Unidos.

GOLPES DE LA VIDA

Su gloria dentro de la cancha, le valió para dar el paso natural, y convertirse en técnico de la Selección Mexicana (2006), con la ilusión de emular lo que hizo como futbolista. Sin embargo, ahí vivió una de sus más grandes derrotas: la eliminación del Tri Sub 23, en el Preolímpico rumbo a Beijing 2008.

SUS

l Debutó como profesional el 23 de octubre de 1976, con los Pumas, durante el triunfo 1-0 sobre Tigres, en Nuevo León.

l Su primer cotejo con el Tri fue el 27 de septiembre de 1977, en la goleada 3-0 sobre EU, en el Estadio Azteca.

INICIOS CON LA VERDE DA

l En 1982, se concretó su pase al Atlético de Madrid, su primer equipo en Europa, en el cual estuvo por tres años.

l En la campaña 1984-85, hizo 19 dianas en 33 partidos, lo que le valió para irse por la puerta grande al Real Madrid.

AÑOS

1 2 3 4 5
PARTIDOS OFICIALES JUGADOS CON EL REAL MADRID.
282 208 516 58
#HUGOSÁNCHEZ
GOLES CONVIRTIÓ COMO DELANTERO DE LOS BLANCOS.
TANTOS
HIZO EN TODA SU CARRERA PROFESIONAL.
‘GLORIOSOS’
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ Y J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l El equipo merengue lo llevó como delantero estelar, en 1985, en donde militó por siete años, y levantó 10 coronas. EL SALTO
PODERÍO
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: MARTES / 11 / 07 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SE CONSAGRA

REDACCIÓN GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL TUCA ACEPTA TODA CRÍTICA

AÑOS

l El 10 de abril de 1988, hizo su mejor tanto, de chilena contra el Logroñes, que dicho al revés se lee como “señor gol”.

OBRA DE ARTE DESPEDIDA

l El 4 de mayo de 1997, tuvo su último juego profesional, al defender al Celaya, en la derrota 3-2, con el Santos.

l Su último partido oficial con la Selección fue en el Mundial de 1994, en la caída 1-0 con Noruega, el 19 de junio.

l En 2004, ganó las ediciones Clausura y Apertura con los Pumas, que fue el primer bicampeón en torneos cortos.

l Al no clasificar al Tri Sub 23 a los Juegós Olímpicos de 2008, lo cesaron como técnico del equipo mayor.

“Estaba dolido. Le pegó cuando habló con nosotros. Nadie esperaba el resultado por tener la figura de Hugo, por ser un hombre de logros, con sus goles espectaculares, siendo un jugador diferente. Parecía que todo se iba a dar por sí solo. Se hablaba más de una medalla”, agregó.

Era 2014. El Pentapichichi estaba arriba de un avión rumbo a la CDMX. Una llamada convirtió ese vuelo en el peor momento de su vida, al notificarle la muerte de su hijo, Hugo Sánchez Portugal, en un departamento de la capital.

“No pude hablar”, contó en su documental El gol y la gloria “Lo normal es que primero se vayan los padres, y luego los hijos. No sé por qué pasó así. Después de eso, mi vida no fue la misma”, recordó.

LE TIENEN CARIÑO

En los peores momentos, la personalidad de Hugol sale a relucir, lo que también le ha generado críticas por su alta autoestima, sin considerar la vitrina, o lo que carga la persona entre pecho y espalda.

“Creo que no es valorado por sus logros. A mí que me tocó tratarlo, es alguien muy diferente a lo que ven los demás”, atizó Villaluz. Mientras suma anotaciones en su carrera como comentarista de TV, Hugo Sánchez llega a 65 años echando de menos la cancha. “Felicidades a él. Qué bueno que está entero, sano, trabajando y con los mismos deseos de seguir en el futbol. Ojalá vuelva a dirigir y le vaya muy bien”, finalizó Borja.

“No estamos muertos de la risa, ni mucho menos. Estamos preocupados de manera óptima. Somos seres humanos y sabemos que, con base en el trabajo, podemos resolver las cosas”, expresó el estratega.

Luego de dos jornadas, La Máquina es el único participante que aún no marca en el torneo, y lleva descalabros: ante Atlas y Toluca, ambos por 2-0.

Al respecto, El Tuca aceptó que muchas de las críticas son válidas: “hay negativas y positivas, y no podemos esperar de estas últimas, si no hemos hecho las cosas bien”.

Acotó que atraviesan por una etapa de transición, por los elementos que se fueron, y los que llegaron, por lo cual, esperan tener pronto su mejor versión.

“Sabemos que a la afición no le podemos pedir paciencia, porque esto es de resultados, y ellos están con el derecho de exigir”, finalizó Ferretti.

4

MINUTOS TIENE EL AZUL SIN ANOTAR EN LIGA MX.

6 7 8 9 10 35 META
ANTE EL MAL INICIO DE LA MÁQUINA, EL DT AFIRMA QUE NO EXISTE INDIFERENCIA FOTO: MEXSPORT
#LIGAMX FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ l ESTANCADO
FOTO: CORTESÍA
. R. Ferretti lleva dos caídas en el inicio de la Liga.
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras el flojo arranque del Cruz Azul en el Apertura 2023, al ocupar el último lugar y tener cero puntos, Ricardo Ferretti, técnico del club, aceptó que las críticas que surgen, son justas VECES VISTIÓ LA PLAYERA DE LA SELECCIÓN NACIONAL. AÑOS DURÓ SU TRAYECTORIA EN PRIMERA DIVISIÓN. CLUBES YA DIRIGIÓ: PUMAS, NECAXA, PACHUCA Y ALMERÍA. GOLES HA RECIBIDO LA MÁQUINA EN EL TORNEO. 21 4
297
‘GLORIOSOS’
El semblante del hombre triunfador flaqueó por aquel episodio, compartió César Villaluz, integrante de aquel combinado nacional.
ÉPOCA
BYE, AL TRI
FRACASO
La Selección Mexicana llegó ayer a Las Vegas, Nevada, para el duelo de mañana ante Jamaica, en la Copa Oro. Las únicas dudas en el plantel del DT Jaime Lozano, por problemas físicos, son Edson Álvarez y Henry Martín.
ATERRIZA EN LA SEDE DE LA SEMIFINAL

CONTRA LA VIOLENCIA

EL NUEVO PROTOCOLO PRETENDE EVITAR EL ACOSO, Y SER UN CANAL DE RESPALDO PARA FUTBOLISTAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo de fomentar el respeto entre los participantes de sus competencias, la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX, dieron a conocer su protocolo para prevenir y sancionar el acoso y hostigamiento sexual, además de otras formas de discriminación.

Se calcula que el proyecto aplique a un aproximado de tres mil 500 personas, para protegerlas de conductas de violencia, tanto a mujeres y hombres, sin importar su orientación y/o identidad de género.

Según el protocolo, “se busca transformar el futbol mexicano en un entorno seguro e inclusivo, en todas sus dimensiones y etapas”. Con ello, se abre un canal para que cualquier persona que sufra acoso sexual o discriminación, pueda acudir.

Durante la presentación del plan, en Toluca, estuvieron la directora de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez; el comisionado presidente de la FMF, Juan Carlos Rodríguez; y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola.

Dicho procedimiento está basado en un enfoque de derechos humanos, y cuenta con la participación de organizaciones como la Secretaría de Seguridad Pública, y entidades locales, así como el marco legal por el convenio 109 de la Organización Internacional de Trabajo, y otros expertos en la materia.

Tanto la FMF, como la Liga MX, invitaron a clubes a replicar el modelo, y crear una comisión de género en sus instituciones, en un máximo de seis meses, y capacitar en el tema a sus integrantes en el lapso de un año. Después, se evaluarán el proceso para ver los avances.

TRAS LAS REJAS

l La Fiscalía de Nuevo León vinculó a proceso a José Andrés ‘N’.

l Por el delito de amenaza y acoso sexual a una jugadora de la Liga MX.

l Al encontrar pruebas suficientes, fue puesto en prisión preventiva.

2021

#TIGRESFEMENIL

TOMAN SU VENGANZA

LAS REGIAS VENCEN AL AMÉRICA EN EL CAMPEÓN DE CAMPEONES, TRAS SER ELIMINADAS EN SEMIS DE LA LIGA

REDACCIÓN

Por su parte, las regias obtuvieron su segunda corona de la competencia que enfrenta a las monarcas del ciclo pasado, luego de la estrella que consiguieron en la campaña 2020-21, al ganar las dos ediciones del año futbolístico.

l RESPETO. Los directivos del balompié nacional se reunieron para presentar el nuevo protocolo.

1 0

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TIGRES

AMÉRICA

GLOBAL: 3-0

ESTADIO UNIVERSITARIO

Tigres consiguió vengarse del América, y obtuvo su primer trofeo en la era de Milagros Martínez como entrenadora, al imponerse 1-0 en casa (3-0 global), en la vuelta de la final del Campeón de Campeones 2022-23.

Con ello, las Amazonas tomaron revancha de las Águilas, quienes las eliminaron en las semifinales del Clausura 2023 y, a la postre, lograron su segundo título de la Liga MX Femenil, por lo que llegaron con mejor inercia.

l Se dio una sanción económica a Gallos, sin decir monto, por el mal estado del campo de La Corregidora.

l Por tal motivo, el juego ante el América, que se iba a realizar el domingo pasado, fue reprogramado.

A diferencia del duelo de ida realizado en el Estadio Azteca, ambos equipos contaron esta vez con las seleccionadas nacionales, que se colgaron la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Con la obligación de darle vuelta al 0-2 de la ida, las azulcremas se fueron al frente, con Kiana Palacios y Natalia Mauleón como novedades, y el apoyo de Sarah Luebbert, quien fue la revulsiva de los ataques.

No obstante, el 1-0 local, en un gran disparo de Lizbeth Ovalle, al minuto 25, cayó como balde de agua fría para las dirigidas por Ángel Villacampa, que se desordenaron con el tanto en contra.

Ni siquiera la entrada de Katty Martínez, en el complemento, evitó que Tigres marcara de nuevo la pauta en el futbol mexicano, y ratificara su etiqueta del equipo a vencer en la Liga Femenil.

#LIGAMXFEMENIL

LLEGA LA JOYA DE LAS AZULCREMAS

El América anunció ayer la contratación de la seleccionada nacional Aylín Aviléz (derecha), exdelantera de Monterrey, con el que ganó dos títulos. La jugadora, de 20 años, llega a reforzar la ofensiva del actual monarca del balompié nacional. REDACCIÓN

36 META MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FUTBOLMEXICANO
FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT
l DOMINIO. Las Amazonas consiguieron un nuevo título en El Volcán, tras ganar los juegos de ida y vuelta.
CAPÍTULOS INTEGRAN EL PROTOCOLO DE LA LIGA.
VS. LA VIOLENCIA.
AÑO QUE SE AUTORIZÓ LA POLÍTICA
10
EN LIGA VARONIL
FOTO: CORTESÍA

#MEDIOMARATÓN

RETO DE CORRER EN CDMX

EL INFLUENCER PABLO GIL SE SUMA A LA PRUEBA, CUYO EVENTO ES EL DOMINGO, EN LA CAPITAL

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando Pablo Gil corrió su primero evento en 2011, nunca se imaginó que sus días girarían en torno al running. A 12 años de distancia, el influencer y empresario, se alista para el Medio Maratón de la CDMX 2023, con un oasis para atletas como proyecto de vida.

El poblano ha participado en 43 maratones, incluidos los seis más importantes: Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y NY. En 2019, instauró una tienda y un café-restaurante dedicado a los corredores, para satisfacer sus necesidades.

l Más de 70 corredores elite en este Medio Maratón, el cual inicia a las 6:00 hrs

l La salida es en la Torre del Caballito; la meta, en el Ángel de la Independencia

l RECUERDO. El corredor muestra los números que ha tenido en su vida.

“Correr no lo veo por un tema de salud. Para mí representa mi momento de felicidad. No corro por tiempo, mi filosofía es hacerlo, porque lo disfruto”, dijo a El Heraldo de México. “Me ha dejado enseñanzas, personas y este concepto”, dijo en su negocio, Metta Running House, en Polanco.

El próximo 16 de julio, el Medio Maratón va a recibir a 30 mil corredores en avenida de la Reforma y el Bosque de Chapultepec, en una ruta que reta a los atletas. “Correr en la CDMX te hace más fuerte por la altura. Además no hay energía similar como en la capital”, finalizó Gil.

SANCIÓN SIGUE EN CURSO

LA CONADE CONFIRMÓ LA REVOCACIÓN DEL REGISTRO COMO ASOCIACIÓN DEP. NAL., A LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TIRO CON ARCO A.C. REDACCIÓN

37 MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
EN EL RADAR
20
AÑOS TENÍA PABLO GIL EN SU PRIMER MARATÓN.
FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ FOTO: ESPECIAL

RECIBE UN HOMENAJE

ENFUNDADO CON LA FRANELA CAPITALINA, Y ANTE LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE EJECUTIVO DE LOS DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO, OTHÓN DÍAZ, EL MEDALLISTA OLÍMPICO (LUCHA GRECORROMANA, LOS ÁNGELES 1984), DANIEL ACEVES, LANZÓ LA PRIMERA BOLA, ANTE LOS BRAVOS DE LEÓN, EN EL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ. REDACCIÓN

RANDY PIERDE TÍTULO

EL PELOTERO MEXICANO CAE EN LA FINAL, DEL CONCURSO DE VUELACERCAS, EN SEATTLE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El pelotero mexicano de los Rays de Tampa Bay, Randy Arozarena, se quedó ayer muy cerca del título en el Home Run Derby 2023, que se celebró en Seattle, al caer en la final ante el dominicano Vladimir Guerrero Jr. por 23-25.

A pesar del bono de 30 segundos (llevaba 21 en ese momento), el jardinero de origen cubano no logró conectar los cinco HR que le faltaban para alcanzar al jugador de los Blue Jays de Toronto, quien a su vez, tomó revancha de la final perdida ante Pete Alonso, en 2019.

Antes de llegar a la final, Arozarena se impuso en la primera ronda 24-17 a su ex compañero de los Cardinals de St. Louis, Adolis García, y en semifinales puso todo su poder en el bate y venció a uno de los grandes favoritos y pelotero de White Sox de Chicago, Luis Robert Jr. 35-22.

Con este triunfo, Vladimir Guerrero Jr. y su padre, quien es miembro del Salón de la

Fama de la MLB, se convirtieron en el primera dinastía en ganar este título.

El pelotero nacional Randy Arozarena busca destacar y será parte de la novena titular que hoy sale a representar a la Conferencia Americana en el Juego de Estrellas, que va a celebrar nuevamentte en el T-Mobile Park, pues será el tercer bat del line up, con la mira de ser determinante.

38 META MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HOMERUNDERBY
l DESTREZA. Arozarena volvió a demostrar su fortaleza al bat
1 FOTO: AFP FOTO: CORTESÍA
MDD SE LLEVÓ V. GUERRERO.
AMERICAN LEAGUE NATIONAL LEAGUE VS. 18:00 HRS. T-MOBILE PARK ESPN Y FOX SP. HOY

MÁS ALLÁ DEL TORNEO

l Los partidos en el All England Club, inician a las 11:00 am.

l La reventa dentro del complejo comienza a las 15:00 horas

l Alcaraz enfrenta mañana al danés Holger Rune (hora por confirmar).

l RETO. El español busca su primer título de este evento del

#WIMBLEDON

CARLOS AVANZA RONDA

LONDRES. El español Carlos Alcaraz, número uno del ranking mundial, superó ayer al finalista de Wimbledon 2021, el italiano Matteo Berrettini, por parciales 3-6, 6-3, 6-3 y 6-3

Mientras que el serbio Novak Dkokovic, derrotó por parciales de 7-6 (8-6), 7-6 (8-6), 5-7 y 6-4, al polaco Hubert Hurkacz.

Pero para entrar a All England Club, es toda una experiencia, porque la venta de boletos para Wimbledon inicia y termina con meses

ALCARAZ, EL MEJOR TENISTA DEL MUNDO, ALCANZA LOS CUARTOS DE FINAL DEL MAJOR FANS, EL AFORO DE LA CANCHA CENTRAL. PRIMERA EDICIÓN DEL TORNEO INGLÉS.

14979 1877

de anticipación, y es necesario un registro previo, un año antes. La consecución de entradas es compleja, porque es costosa y requiere una planeación muy anticipada. Sin embargo, el torneo conserva una gran tradición en The Queue (La Fila).

Cada día, miles de fans se forman en Wimbledon Park para comprar uno de los 500 boletos que se ponen a la venta para las tres canchas principales. Además de dichos tickets, se venden 11 mil Ground Passes, que te permiten acceder al complejo y observar los partidos en las tribunas. El precio es de 27 libras (600 pesos), pero la demanda es muy elevada

l El mexicano Santiago González, en dupla con el galo Édouard Roger-Vasselin, avanzó a octavos de final, al vencer a los locales

Toby Samuel y Connor Thomson, por parciales de 6-3 y 7-6 (7-4) REDACCIÓN

1 2 3 39 MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: AP Grand Slam. PPR EMILIO PINERES / ENVIADO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l C. Alcaraz (1) 3 6 6 6 l M. Berrettini 6 3 3 3 l H. Hurkacz 6 6 7 4 l N. DJokovic (2)7 7 5 6 l C. Eubanks 3 7 3 6 6 l S. Tsitsipas (5) 6 6 6 4 4 l O. Jabeur (6) 6 6 l P. Kvitova (9) 0 3 WIMBLEDON OCTAVOS DE FINAL TENISTA 1 2 3 4 5 #TENIS AZTECA SIGUE EN LOS DOBLES
FOTO: ESPECIAL
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 11 DE 07 DE 2023
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
Cristina Rivera Garza, la poeta

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

• Cristina Rivera Garza ¦ Adelanto editorial

EXPLORACIÓN

POÉ TICA

COMO SEÑALA SARA URIBE, LA POESÍA DE CRISTINA RIVERA GARZA ES UN CAMINO QUE SE BIFURCA ENTRE LA MATERIALIDAD MÁS TANGIBLE Y LA POSIBILIDAD DE LO QUE PODRÍA O NO SUCEDER

Por Cristina Rivera Garza TW: @criveragarza

Con autorización de Lumen ofrecemos algunos poemas incluidos en el libro Me llamo cuerpo que no está, donde se reúnen los cinco volúmenes de poesía que Cristina Rivera Garza (Matamoros, Tamaulipas, 1964) publicó en distintos sellos durante una década: de 2005 a 2015.

IR Y NO VENIR

Ir al Ministerio Público y regresar del Ministerio Público. Ir a la muerte. Hacer preguntas acerca de la muerte. Tomar fotografías de la muerte. Callarse junto a las imágenes de la muerte. Tener frío. Escribir sobre la muerte. Sobre las preguntas acerca de la muerte.

Escribir: muerte. Separar las sílabas. Desentrañar letras.

Escribir la muerte. Abrirla. (Una lata de sardinas. Una lápida. Una ventana.) No volver nunca de la muerte. Quedarse en la muerte.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

OBRA. Me llamo cuerpo que no está reúne por primera vez en un sólo volumen la poesía de la tamaulipeca. Foto: cortesía Lumen.

SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 07 ¦ 2023
II

15. [LA CASA FEMENINA]

Anoche soñé la casa donde no vivo y no poseo tenía los muros azules y una membrana de membrillo en el lugar del techo.

Olía a hierba fresca, a pies de muchacha sumergidos en el río.

La luz de los quinqués alumbraba el sosegado vuelo de los insectos.

La llamé estío porque me exigió un nombre a gritos y entré en ella como se entra a veces en el sexo: sin dudar y sin saber y sin pensar en los orificios.

Aire lleno de aire. Adentro.

Vi a través de las trece ventanas lo que se quedaba afuera: el mundo ensimismado en su propio espejo la edad lógica y absoluta donde todo es velocidad la dictadura de los significados la perfecta pulcritud del hospital.

Me dí la vuelta y toqué el piso, la mesa, la cama. Me acurruqué bajo la cintura de su sombra. Entonces el placer que es la felicidad me untó los muslos con su gasa. Estuve frente a frente con la paz.

MÚSICA DE FONDO

A veces se quitaban la piel y la colgaban de los tendederos. Eso sucedía las mañanas en que amanecían exhaustas, los mañanas en que estaban a punto de decir no-aguanto-más.

Y la piel ondeaba de cara a la luz más preciada. Y la piel se mecía en los brazos del viento, que son los Brazos de Nadie, como si no existiera en realidad ninguna razón para morir. Olorosa a tacto y a pólvora y a flores de plástico y también a limón, la piel mostraba sus cicatrices con esa indiferencia que frecuentemente se confunde con el orgullo.

Era un cuadro de aspiración bucólica y de belleza naif.

Si no hubiera sabido que eran sus pieles, sus pieles en esos mañanas en que estaban muy cerca de sumergirse, habría podido pensar que se trataba de un spot televisivo al que sólo le faltaba la música de violines y de hachas.

LA MISIÓN DE UNA ESCRITORA

ALGUNOS LUCHADORES DEFIENDEN SU PAÍS CON PALABRAS, VICTORIA AMELINA DOCUMENTÓ CRÍMENES DE GUERRA TRAS LA INVASIÓN RUSA Y FUE ASESINADA

Después de trabajar varios años en TI, Victoria Amelina dio un giro a su vida: en 2015 se convirtió en escritora y publicó su primer libro infantil Alguien o corazón de agua y, en 2017, su segunda novela Dom's Dream Kingdom, seleccionada para varios premios.

DISTINCIÓN. Cristina Rivera Garza fue seleccionada este año como miembro de El Colegio Nacional. Foto: cortesía Annette Hornischer / Lumen.

Decía: Yo no soy la dicha. Si tú me dices, yo me desdigo.

Insistía: Si tú me dijeras, yo sería la des-dicha-(da).

Añadía: Yo digo. Yo soy mi propia dicha.

Concluía: dichosa yo que puedo decir. Y decirte.

Cosas por el estilo le preocupaban a la Ex-Muerta, la Emergida, la mismísima Concha Urquiza ahí, sobre la arena.

JUNTO AL HECHO IRIDISCENTE

Así que esto era el dolor… (un ella o un él dijo esto).

En 2021, tras recibir el premio Joseph Conrad-Korzeniowski, su vida volvió a cambiar drásticamente cuando comenzó la invasión rusa a Ucrania. La autora tomó la encomienda promover y proteger la cultura de su país y fundó un festival literario en la ciudad de Niu York, ocupada por el ejército ruso en 2014.

A medida que se desarrollaba la guerra, Victoria abandonó la ficción y se unió a Truth Hounds, un grupo de derechos humanos que investiga crímenes de guerra. Las historias incluyeron el asesinato de compañeros escritores como Volodymyr Vakulenko, cuyos diarios sobre la ocupación ayudó a publicar.

Obligada por la peligrosa situación, la joven aceptó una beca de la Universidad de Columbia, para realizar una residencia en París, pero luego de conocer a un grupo de escritores colombianos, se ofreció a acompañarlos en lo que sería su último viaje. La misión cobró factura y mientras ella y el escritor Héctor Abad, el exalto comisionado para la paz de Colombia, Sergio Jaramillo y la periodista Catalina Gómez, cenaban en una pizzería en Kramatorsk, un misil los golpeó el 27 de junio. Victoria murió por las heridas, cuatro días después, a los 37 años.

LA ESCRITORA ASISTIRÍA ESTE AÑO A LA FIL GUADALAJARA, INVITADA POR LA UNIÓN EUROPEA

Ella sabía que las fuerzas invasoras tenían listas de activistas e intelectuales; conocía del riesgo que los rusos representan para la cultura. Recientemente evocó una historia negra: la masacre de una generación de escritores ucranianos durante el estalinismo. Amelina trabajaba en su primer libro de no ficción en inglés, en el que cuenta historias de ucranianas y sus vidas durante la guerra. Su contribución final a la Ucrania de posguerra que no llegará a ver, pero que ayudó a vislumbrar.

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 07 ¦ 2023
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
@melissototota ANÓNIMO ERA UNA MUJER
#OPINIÓN MELISSA MORENO CABRERA
LA DICHOSA

LA NARRADORA QUE HA SIDO ELEGIDA PARA INGRESAR A EL COLEGIO NACIONAL, A FINALES DE JULIO, CONVERSA SOBRE EL LIBRO QUE REÚNE LA POESÍA QUE HA

ESCRITO A LO LARGO DE 25 AÑOS

Por Alida Piñón alida.piñon@elheraldodemexico.com

En los poemas de Cristina Rivera Garza (Tamaulipas, 1964) existen, acaso, todos sus intereses literarios. En ellos, además, vierte su búsqueda de un lenguaje único, contundente, reflexivo, se permite la denuncia y la manifestación de la belleza; el amor habita en ellos de manera poderosa, pero también existe el instante cotidiano, la celebración de la vida, la memoria infantil, la violencia de género y está, también, el hambre de justicia, el grito feminista que apunta al sistema corrompido. Y, encima de todo, está su entrega a la palabra, al cuerpo como ente político que existe y que puede cambiarlo todo.

Su vena poética ha quedado atrás de sus más de 20 títulos publicados en distintos géneros, entre ellos nueve novelas, cinco libros de cuentos, cuatro volúmenes de ensayos, así como trabajos de historia y género híbrido. Además, ha editado tres antologías.

La autora que ha recibido más de 40 reconocimientos académicos y literarios por su trayectoria y que en julio próximo se convertirá en la novena mujer que ingresa a El Colegio Nacional en 80 años de historia, publica Me llamo cuerpo que no está (Lumen, 2023) que reúne su obra poética hasta ahora poco conocida, publicada en cinco poemarios en el Fondo de Cultura Económica, Bonobos Editores, Mantis Editores y en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes durante una década, de 2005 a 2015.

¿Fue necesario para ti hacer una revisión de toda tu poesía?

Hacer un trabajo como este implica poner mucha atención no sólo a lo que ha parecido en los libros sino también mucha revisión interior. La persona que escribió La más mía, en 1998, soy yo y no soy yo al mismo tiempo. Tuvimos un trabajo muy minucioso de revisar cada libro, desde numeración de poemas hasta espacios en blanco. Fue realmente muy cuidadoso y lo agradezco mucho. Pero al mismo tiempo es una revisión interior muchas veces tremenda, es estar reconociéndote y no, y poniéndote también en juego de maneras que no puedes absolutamente controlar.

¿Esa revisión fue con severidad o con la distancia que te permite identificar a la Cristina de 1998?

La distancia es buena siempre, creo. Hay cosas con las que la yo del presente no estaría tan de acuerdo, la que soy ahora tal vez habría hecho algo distinto, pero también quise ser muy respetuosa del momento escritural y del momento personal de cada uno de estos libros. Hubo poemarios en los que, por cuestiones múltiples se me había olvidado poner algo que había pensado que era muy importante incluir y que ahora pude hacerlo. Lo que sí no hice fue borrar cosas. Quise respetar el momento de producción de cada uno de estos libros y por momento de producción quiero decir el momento de producción escritural, pero también el momento de producción personal. Hubo cuestiones que había que recombinar, que había que cuidar más, que había que hacer también más entendible para el

MÁS SOBRE ELLA

1 2 3

Es maestra y doctora en Historia de América Latina por la Universidad de Houston. Ha recibido más de 40 reconocimientos académicos y literarios como el Xavier Villaurrutia. Ha realizado estancias académicas en diversos países y ha sido jurado en más de 15 premios.

presente. Es un trabajo muy complicado en el que la distancia juega un papel fundamental, una distancia crítica que me parece sana.

El primer poemario es muy introspectivo y, después, hay otras búsquedas temáticas, estéticas...¿estás de acuerdo?

Un volumen de poesía completa como éste hace posible ver todo un recorrido, ver las continuidades y las discontinuidades y, a la vez, pone en conversación a libros que en su momento no estaban dialogando entre sí porque aparecieron en momentos distintos, en años distintos, con editoriales distintas Reunir a todos produce ese tipo de reacción. Creo que buscar continuidades es parte de lo que hace un volumen de policía reunida, tienes que encontrar cuál es el hilo, cómo es que todo esto le pertenece a una autoría. Pero yo creo que sí es importante también ver las diferencias. Este es uno de los pocos oficios en los que iniciar de cero es fundamental con cada nuevo libro. Podemos tener bagaje, podemos tener experiencia, pero cada nuevo libro se empieza desde cero; la apuesta, la investigación, la exploración tiene que ser de otra manera en cada uno Creo que se pueden ver esas distintas formas de cómo abordo mis preocupaciones, las he visto desarrollarse a lo largo de los años.

La gente de danza entiende el cuerpo más allá de la corporalidad y se enfoca más en la consciencia del ser. ¿Te suena?

El libro se titula Me llamo cuerpo que no está porque el cuerpo está presente desde muy el inicio y porque ese cuerpo socialmente también ha ido desapareciendo. Me refiero concretamente a la violencia contemporánea, a la violencia de género en especial, pero también a la realidad más amplia de las desapariciones políticas, etc. Creo que hay maneras de atravesar esa preocupación también muy distinta. Y me parece que la cuestión formal está muy atravesada por algo que es muy obvio, pero que a mí cada vez me resulta más enigmático. ¿Cómo la hacemos hablar, tocar, estar en contacto con lo que es personal e íntimo, utilizando un lenguaje que es social y que le pertenece a todo mundo? ¿Cómo le hacemos, en términos ya de la orfebrería, del trabajo, de la poesía, del trabajo con el lenguaje y la palabra? ¿Cómo le hacemos para que estas dos cosas que vienen con fuerzas distintas, que vienen con cauces distintos también, puedan afectarnos? Yo creo que esa preocupación o ese gran enigma está muy presente en las estrategias formales de los textos más recientes que he escrito Por otro lado, lo que me interesa, lo que me perturba, lo que me resulta siempre un gran reto es precisamente los niveles a los que te estás refiriendo justo ahora. Es decir, hay una materialidad del cuerpo que produce, pero también una materialidad del lenguaje en sí y cuando estamos hablando del cuerpo que produce, pues estamos hablando de relaciones bien complejas, no es nada más esto que ves aquí, sino estas capas que tienen nombres, que tienen historia, que vienen desde distintas disciplinas que se han vuelto visibles para nosotros, a veces gracias a disciplinas científicas, a la religión, a la jurisprudencia. La emoción no es un hecho dado, tiene que pasar por cada una de estas capas y para eso tenemos lenguajes múltiples, a los que no siempre tenemos un acceso inmediato. Por eso está el trabajo de la escritura, por eso está la poesía, la ficción en general.

¿La poesía brinda posibilidades que la narrativa no ofrece? Es una pregunta que me hago mucho. Los narradores tenemos que leer mucha poesía, me he entrenado mucho en ese aspecto y me parece que la narrativa no nada más está ahí para contar una historia, me parece que también tiene un trabajo en el lenguaje que es fundamental. Que la narrativa cuenta la historia y la poesía explora el lenguaje, es algo en lo que no creo. Pero entonces viene la pregunta que haces y que me hago, ¿por qué escribir esto de ésta forma apelando a este género y por qué no todo se vuelve intergénero, por qué no todo se vuelve interdisciplinario y demás? Es una pregunta que estoy tratando de responderme desde hace muchos años, para la cual no tengo una respuesta específica

REALIDAD ENTRE LA BELLEZA Y LA

IV SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 07 ¦ 2023
• Alida Piñón ¦ Conversación

ÉXITO. Su novela más reciente, El último verano de Liliana ha tenido una gran resonancia. Foto: Daniel Ojeda.

SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 07 ¦ 2023 • Alida Piñón ¦ Conversación REALIDAD
SOCIAL
Si no creyera en que la escritura alborota, entonces no tendría razón para seguir.
CRISTINA RIVERA GARZA ESCRITORA

Cuestionario de

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS

DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO

Por Redacción

IG: @argentinaduranpianista

Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas sobre su personalidad a los 13 años; las contestó con elegante evasión. A los 20 años volvió a responderlas reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE ARGENTINA DURÁN PIANISTA

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: SOY PERSEVERANTE Y TRABAJADORA, NO ME DOY POR VENCIDA FÁCILMENTE PORQUE SOY MUY OPTIMISTA Y POSITIVA.

2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: SOY UNA PERSONA AMABLE Y TENGO UN CARÁCTER FUERTE PARA TOMAR DECISIONES.

3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: ADMIRO A LOS HOMBRES QUE TIENEN SUS METAS CLARAS EN LA VIDA, QUE SON TRABAJADORES E INTELIGENTES. QUE SEAN RESPETUOSOS ES FUNDAMENTAL.

4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: LAS QUE ADMIRO SON EXITOSAS EN LO QUE HACEN, SEGURAS DE SÍ MISMAS Y CONSERVAN SUS VALORES.

5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LA LEALTAD ES LO MÁS IMPORTANTE.

6. TU PRINCIPAL CULPA: COMER HAMBURGUESAS CON DOBLE CARNE, TOCINO Y QUESO.

7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: PASAR HORAS TOCANDO EL PIANO.

8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: GOZAR DE TRANQUILIDAD, AMOR Y PAZ CON QUIENES ME RODEAN Y ESTAR SATISFECHA CONMIGO MISMA.

9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: PERDER A UN SER QUERIDO.

10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: NO ME IMAGINO SIENDO OTRA PERSONA, PORQUE ESTOY FELIZ CON QUIEN SOY PERO SI ME DIERAN A ELEGIR ME GUSTARÍA SER COMO ELEONOR ROOSEVELT YA QUE FUE UNA GRAN DEFENSORA DE LOS DERECHOS CIVILES, DE LAS MUJERES, DE LOS TRABAJADORES Y LUCHÓ CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL.

11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: ME GUSTA MI PAÍS, HE DECIDIDO VIVIR AQUÍ PORQUE LO TIENE TODO, PERO NO DESCARTO VIVIR EN DUBAI.

12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITA: ME GUSTAN LAS HAMBURGUESAS, LA PASTA Y EL MEZCAL.

13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: EL ROSA Y LAS ORQUÍDEAS.

14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: ME GUSTA MUCHO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, JORGE LUIS BORGES Y ERNEST HEMINGWAY.

15. TUS POETAS FAVORITOS: JAIME SABINES Y PABLO NERUDA.

16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: DR. STRANGE, SPIDER-MAN, IRON MAN

17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: LA MUJER MARAVILLA, CAPITANA MARVEL, SUPER GIRL

18. TU COMPOSITOR FAVORITO: TCHAIKOVSKY, CHOPIN, RACHMANINOFF Y RIMSKY KORSAKOV.

19. TU PINTOR FAVORITO: GUSTAV KLIMT, MONET Y DIEGO RIVERA.

20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: MIGUEL HIDALGO Y MARTIN LUTHER KING.

21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: JUANA DE ARCO.

22. TUS NOMBRES FAVORITOS: DIEGO, ROXANA, MIGUEL, CAMILLE.

23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: SERPIENTES, ARAÑAS.

24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: ADOLF HITLER.

25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: EL SITIO DE VIENA Y LAS CUATRO HERÓICAS DEFENSAS DEL PUERTO DE VERACRUZ.

ARMONÍA. Nacida en Xalapa, Argentina Durán es pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Foto: cortesía.

26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LAS LEYES DE REFORMA QUE HICIERON LA DIVISIÓN ENTRE EL ESTADO Y LA IGLESIA, Y LA DE ADOLFO LÓPEZ MATEOS QUE PERMITE A LAS MUJERES VOTAR.

27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: ME GUSTARÍA TENER EL TALENTO PARA CANTAR O BAILAR BALLET.

28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: CONTENTA.

29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: PARA LA IMPUNTUALIDAD.

30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: DORMIDA.

31. TU LEMA FAVORITO: «NUNCA DEBES RENDIRTE A LA DESESPERACIÓN. SI TE PERMITES IR POR ESE CAMINO, TE RENDIRÁS A TUS INSTINTOS MÁS BAJOS. EN TIEMPOS OSCUROS, LA ESPERANZA ES LO MÁS IMPORTANTE.. ESE ES EL SIGNIFICADO DE LA VERDADERA FUERZA INTERIOR»

VI • Argentina Durán ¦ Cuestionario de Proust • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 07 ¦ 2023
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” .

ARTÍFICE. Alondra de la Parra durante uno de los conciertos del encuentro.

Foto: cortesía Óscar Turco.

Alondra: lo imposible

TRES VECES

Por Iván Martínez i.martinezavila@yahoo.com TW: @i_martz

Primero fue volver posible su sueño imposible: aquel pequeño ensamble con músicos “imposibles” (de virtuosismo y agendas, de tocar su repertorio) con la que, en medio de la pandemia, estrenó la versión de cámara de Danzón no. 2 de Arturo Márquez. Luego, juntarlos en persona, conformar una orquesta que se reuniera en verano, en uno de los lugares más privilegiados y fundar su propio festival. La tercera, quizá la más difícil, repetir la hazaña. Pude repetir el privilegio y estar los primeros días de los diez que conformaron la segunda edición del Festival Paax-GNP, que ideado y dirigido por Alondra

De la Parra, se llevó a cabo del 29 de junio al 8 de julio, en Xcaret Arte. Lo que escuché fue aún más clásico y tradicional que el año pasado. No por ello fueron menos grandiosos en sonoridad y concepto.

Inició con el programa “Travesía Musical”: El Moldava de Smetana, quizás el más potente de los seis poemas que conforman su serie Mi Patria, fungió para presentar la personalidad de nuestra directora: empuje, sonoridad, deliberadamente amplia y extensiva. Y la Scheherezade de Rimsky-Korsakov, para presentar la personalidad de nuestra orquesta, solistas más individuales en cada primer atril, más confidentes y abiertos de su personalidad propia. La encargada del primer violín fue Julia Becker, experimentada concertino de la orquesta de la Tonhalle de Zurich. Pero esa tarde me conmovieron, por su claridad y calidez de su sonido, los solos del chileno Matías Piñera, corno de la Filarmónica de Múnich.

En medio, un estreno en México: el triple concierto The journey, para clarinete, violonchelo y erhu, de Paquito D’Rivera: la última obra clásica escrita por el clarinetista cubano, estrenada el año pasado. Paquito repitió, en muestra desbordante de su inconfundible musicalidad y del dominio de su instrumento, que si bien no es sonoramente el de su más virtuosa madurez, lo sigue siendo en la velocidad de sus dedos, en su contagiosa alegría y en su vibrante elocuencia. A su lado, Andy Lin en el erhu, con líneas muy amplias y naturales. Y con el mayor protagonismo de la noche, el chelista cubano-mexicano Rolando Fernández. El viernes la temática fue “Grandes maestros”: dos jóvenes talentos dieron muestra del camino posible, la pianista mexicana María Hanneman con el Concierto no. 23 de Mozart y la chelista inglesa Sophie Kauer en el Concierto de Saint-Saëns. Su inclusión en un festival ideado por Alondra me pareció con justicia una muestra de elocuencia y hasta de declaración personal; que ella misma sea quien les dé cobijo entre tantas estrellas, es gesto sororo y musical. Esta edición pecó de tradición clásica y rectitud. Es apenas un segundo año y en el tercero Paax consolidará su personalidad: el año pasado la chispa de espontaneidad pudo pecar de libertad, pero éste lo sentí acotado. Detalles que marcan la experiencia del público y que lo van perfilando. Paax ya hizo lo imposible, nacer y continuar: ya quiero ver cómo se asentará.

MÁS DEL FESTIVAL

1 2 3

Una de las novedades de este año fue que se incluyeron programas con música de cámara. Este año nuevamente hubo conciertos nocturnos denominados como Darkside. Se presentó Gaby Muñoz, Chula, presentando el espectáculo Perhaps, perhaps… quizás.

VII • Iván Martínez ¦ Reseña SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 07 ¦ 2023
TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL PAAX
UE MÁS CLÁSICO Y TRADICIONAL
LA
F
QUE EL ANTERIOR, PERO SIN PERDER EN SONORIDAD
10
DÍAS SE DESARROLLÓ EL ENCUENTRO EN CANCÚN.
CONSULTA LA RESEÑA COMPLETA DEL FESTIVAL PAAX EN NUESTRO SITIO:
VIII MARTES / 11 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.