Edición impresa. Lunes 10 de julio de 2023

Page 1

COMIENZA CHAPULINEO DE LEGISLADORES

AL MENOS 25 DIPUTADOS Y 5 SENADORES INICIARON EL PROCESO PARA SOLICITAR LICENCIA Y COMPETIR EN ALGUNA DE LAS 9 ELECCIONES EN ESTADOS O POR LA PRESIDENCIA

#BUSCANGUBERNATURAS POR MISAEL ZAVALA/P8

#PALENQUE CHIAPAS

25 MIL A MANUEL

P4

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2219 / LUNES 10 DE JULIO DE 2023 amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc FALLECE PORFIRIO MUÑOZ LEDO P9 #ALOS89AÑOS GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES FOTO: ESPECIAL FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO XÓCHITL, la mejor posicionada
P14
VELASCO
#LUCHADORAS VARELA, ANA ALARCÓN, YAZMÍN Por la protección ANIMAL HERALDODEMEXICO.COM.MX # FRENTE AMPLIO #PROTECCIÓN Al cuidado de los animales FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ
ARROPAN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RECONOCIMIENTO

ALEJANDRO MORENO

› Toda la clase política nacional manifestó su respeto y pesar por el deceso del abogado, diplomático y excandidato presidencial en 2000, Porfirio Muñoz Ledo, ocurrido y anunciado este domingo por su propia familia. Político de larga trayectoria al que le reconocieron su aportación a la democracia que actualmente se vive en el país, pues lo describieron como un estadista, pero también como un pensador social. Descanse en paz.

› Penoso momento vivieron los dirigentes del PRI y del PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, cuando el primero aseguró que Muñoz Ledo había hablado con el Frente Amplio por México; ahí mismo el perredista lo desmintió y dijo que no. Al priista no le quedó más que decir que con él sí habló sobre el frente y lo apoyaba.

MC CONTRA EL FRENTE

› Sigue dando de qué hablar Movimiento Ciudadano. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, hizo un reclamo, tanto a corcholatas como a los interesados del Frente Amplio por México, a “que se pongan a jalar”, pues según la ley aún falta mucho tiempo para las campañas de la elección presidencial de 2024.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG MANUEL VELASCO

EL TRICOLOR PIERDE FUERZA CON EL PIE DERECHO

› Nos dicen que hay un reacomodo de espacios en el Senado, donde el PRI perdió varios espacios a causa de la renuncia de cuatro senadores a las filas del tricolor, entre ellos la de Miguel Ángel Osorio Chong. Uno de los espacios que más dolió fue el de la vicepresidencia de la Mesa Directiva, encargo que deberá tomar algún miembro de Movimiento Ciudadano.

El personal de Atención y Orientación

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución con mayor presencia en la atención de salud y seguridad social de los mexicanos; su impacto sólo se puede dimensionar si pensamos en el alcance que tiene en todo el país gracias a su infraestructura, gracias a su gran capital humano de más de 500 mil trabajadores.

› La corcholata por el Partido Verde, Manuel Velasco tuvo un buen recibimiento en el sur de México, después de cinco años de haber concluido su gobierno en Chiapas. Alrededor de 25 mil personas lo arroparon en el municipio de Palenque, después de que en el aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, fue recibido con gritos de "presidente", "presidente".

Dentro de su personal, cuenta con los Técnicos en Atención y Orientación a la Derechohabiencia (TAOD), cuyo objetivo es atender las peticiones de la población usuaria. Las y los TAOD brindan orientación en trámites médicos como la apertura de expedientes, referencia a consulta de especialidad, expedición de incapacidades y trámites para el registro de trabajadores, continuación voluntaria en el Régimen Obligatorio, incorporación al Seguro de Salud para la Familia, subsidios por enfermedad general y por riesgo de trabajo, pensiones por cesantía, vejez, viudez, orfandad, ascendientes y por invalidez, entre otros. Con el fin de brindar una orientación homologada y veraz, el personal TAOD recibe capacitaciones continuamente y atiende más de seis millones de orientaciones al año.

Este personal está facultado para atender las gestiones solicitadas por la derechohabiencia, a través de la vinculación y el trabajo con las áreas médico y administrativa. Su labor es tan importante, que el maestro Zoé Robledo, director general del IMSS, instruyó fortalecer su desempeño y presencia: hoy se cuenta con mil 763 TAOD, quienes atienden en mil 37 módulos de las Unidades de Medicina Familiar, hospitales, Unidades Médicas de Alta Especialidad y subdelegaciones. Este personal se encuentra certificado y cuenta con un protocolo de atención basado en la cultura del buen trato.

Todas las peticiones se registran en el Sistema de Atención a la Derechohabiencia para identificar las áreas de oportunidad y enviar informes que permitan tomar decisiones, encaminadas a mejorar los servicios. En el 80 aniversario del IMSS, reconocemos la labor del personal TAOD, quien brinda un trato personal y humano con el objetivo de cumplir la misión del IMSS como servicio público nacional para el bienestar de los trabajadores y sus familias. *Titular de la Unidad de Atención al Derechohabiente

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 10 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
CONTRADICCIONES PORFIRIO MUÑOZ LEDO
SAMUEL GARCÍA
@GabyParedesO1
ARTICULISTA INVITADA GABRIELA PAREDES OROZCO*
03 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

SIGUEN SU RUTA

l Los aspirantes estuvieron en estados como Chiapas, Colima, Jalisco y la Ciudad de México.

EN CORTO

1

LUNES / 10 / 07 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l Adán Augusto prometió terminar con el programa Sí jubila.

2

l Monreal, por incentivar el crecimiento de la economía en Campeche.

3

l Indígenas wixárikas hicieron una limpia energética a Sheinbaum.

4

l Ebrard ayudó a preparar un caldo tlalpeño con locatarios.

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Al cumplirse 21 días de las giras por todo el país, los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación intensificaron sus recorridos y este domingo surgieron temas como críticas a la oposición, la unidad de la 4T, promesas de seguridad y hasta reclamos por el tema de una supuesta inequidad en la propaganda de los aspirantes.

Desde Palenque, Chiapas, más de 25 mil seguidores respaldaron las aspiraciones del exgobernador Manuel Velasco para ser quien encabece la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Miles de personas de todas las regiones de Chiapas hicieron un lleno total para arropar a su paisano que reavivó el entusiasmo de que un chiapaneco esté compitiendo para representar al movimiento que encabeza el presidente López Obrador

“Yo les digo, con toda firmeza y convicción, que ha llegado la hora de que un chiapaneco encabece la Presidencia de la República”, afirmó

Por su parte, Claudia Sheinbaum aseguró que la oposición se va a quedar con las ganas de que haya división entre las corcholatas En su visita a Jalisco, como parte de la gira por el país, la ex mandataria capitalina dio una asamblea informativa. "Se van a quedar con las ganas de que haya división, hay unidad", enfatizó la aspirante a la candidatura presidencial.

Reiteró su rechazo a lo que está haciendo la oposición, ya que los tra-

'ESPALDARAZO' PARA VELASCO

EN PALENQUE LO AVALAN 25 MIL CHIAPANECOS; SHEINBAUM, POR UNIDAD; EBRARD DEFIENDE PLAN DE SEGURIDAD Y MONREAL Y NOROÑA ACUSAN INEQUIDAD

bajos son coordinados por el empresario Claudio X. González. "Por eso andan bien preocupados", sostuvo.

En tanto, el senador con licencia, Ricardo Monreal, envió una carta al líder nacional de Morena, Mario Delgado, para exigir que se retiren todos los espectaculares de los aspirantes a coordinador Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación.

ETAPAS

En la misiva, el morenista pidió a Comité Ejecutivo Nacional de Morena que se moderen el exceso de la publicidad y no incurrir en violación de los acuerdos en la interna de Morena

Por su parte, al rechazar que puedan cancelar su candidatura, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que no busca un “conflicto” con el INE al dar a conocer este lunes su plan de seguridad denominado Ángel, para tener un México más seguro.

Justificó que habla de los temas que le interesan a la ciudadanía

En entrevista al término de una asamblea informativa en Tlalpan, dijo que ya se entregó a Morena un informe sobre la guerra sucia para que tomen acciones porque hay un incremento visible en las últimas tres semanas, “pero sería muy difícil atribuírselo a ella”

Durante su visita a Manzanillo, Colima, Adán Augusto López ase-

AGENDA PARA HOY

1 2

l Ebrard visita la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

3

l Adán Augusto tendrá asambleas en el estado de Guerrero.

l Ricardo Monreal organizó para hoy asambleas en el estado de Tlaxcala.

guró que le falta “el último empujón” a la transformación que está viviendo México, porque “hay por ahí una manzana podrida”.

El ex secretario de Gobernación señaló que la Corte se tiene que renovar y se comprometió a que dicha renovación ocurrirá el próximo año.

“Hoy el Poder Judicial está sumamente podrido”, aseguró

Desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el aspirante del PT, Gerardo Fernández Noroña, volvió a arremeter en contra de sus compañeros de contienda y sus gastos de campaña. “Ahora resulta que yo soy el que más he gastado, que los espectaculares son gratis, dices ‘oigan, póngame un espectacular acá, pónganme un espectacular allá, pónganme otro acullá’ y los ponen en chinga y tú no tienes que dar ni un centavo", afirmó

Con información de Carlos Navarro, Misael Zavala, Noemí Gutiérrez, Martha de la Torre y Elia Castillo

#RECORRIDOSDÍA21
CONFORMAN EL PROCESO DE MORENA.
5
FOTOS: ESPECIALES

#CANDIDATODEOPOSICIÓN

'SIN IMPORTAR LA CARA, TODO ES UNA MENTIRA'

MORENA ACUSA QUE DETRÁS ESTÁN SALINAS, CLAUDIO Y FOX

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que los partidos de oposición PAN, PRI y PRD, buscan engañar a la ciudadanía, dijo que no importa quién sea el candidato de la oposición, porque detrás están los mismos de siempre, entre ellos el expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Sostuvo que en realidad los partidos de oposición sólo buscan continuar con el saqueo al país. “No importa qué cara le pongan a su candidato o candidata, todo eso es una mentira. El problema es quiénes están detrás: los mismos de siempre, los que la defienden (Vicente) Fox, Carlos Salinas (de Gortari), Claudio X. González, lo que queda del PRI. Eso es lo que representan, el pasado corrupto, el pasado de privilegios”

Delgado señaló que los opositores recurren a revivir a figuras del pasado como el expresidente panista, Vicente Fox al que acusó, le atribuyeron logros de la Cuarta Transformación.

“Cómo están de mal los de la derecha que fueron a Guanajuato a revivir a Fox y lo traen en un spot diciendo mentiras. Él dice que inventó la pensión para adultos mayores, cuando en realidad cuestionaba el por qué se les iba a dar dinero, por qué se les iba a regalar”, señaló el dirigente.

Delgado convocó a la sociedad a organizarse para impedir que “el régimen de corrupción, que gobernó durante las últimas décadas, regrese en 2024”. Reiteró que no importa la cara que muestre el candidato de la oposición, en realidad representará los intereses de quienes quieren seguir con sus fueros y privilegios.

Insistió en que Morena debe permanecer unido, de la mano del pueblo.

PREPARADOS

l CONVOCA. Llamó a ciudadanos a impedir que regrese el régimen de corrupción.

05
MILLÓN DE SIMPATIZANTES BUSCA MORENA. DÍAS DURARÁN RECORRIDOS DE CORCHOLATAS 1 70 FOTO: DANIEL OJEDA LUNES 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#OPINIÓN

México se perfila al bipartidismo y, con crisis en el partido naranja, se esfuma la posibilidad de una tercera opción

RUTA 2024: DANTE Y ALFARO FRACTURAN A MC

Semana determinante será esta para el partido Movimiento Ciudadano, porque de las decisiones que tome su dirigencia nacional, encabezada por Dante Delgado Rannauro, dependerá su futuro, permanencia y viabilidad de cara a los comicios de 2024. Y es que hoy, como nunca, enfrenta la peor crisis de su historia, con sus principales liderazgos en polos totalmente expuestos y una visión muy diferente de la ruta que deben de seguir en las elecciones del próximo año.

Delgado, con el apoyo de Samuel García, Luis Donaldo Colosio y gran parte de diputados, senadores y dirigentes estatales, enfrenta al grupo Jalisco que comanda el gobernador Enrique Alfaro, seguido de los senadores Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo

Choque de trenes, dirían algunos. Aunque la realidad es que Dante lleva las de ganar y Alfaro, sabedor de eso, busca aliados externos para enfrentarlo.

Y no está lejos de conseguirlo. En el PRI, con Alejandro Alito Moreno, ya tiene un aliado, con quien, desde hace algunos meses, mantiene conversaciones para construir una alianza federal y estatal.

Lo que antes era un secreto a voces, salió a flote el viernes pasado cuando Alfaro hizo públicas sus diferencias con el dueño de la franquicia de MC.

Y es que, para el gobernador jalisciense, la viabilidad de su partido no será posible si deciden mantenerlo aislado, mientras que, para Delgado Rannauro, el valor radica en no aliarse con nadie, como lo hicieron en el Edomex, donde ni siquiera postularon candidato.

Hasta hace poco, nadie se había atrevido a contradecir esa postura. Incluso, para que no quedaran dudas, el líder naranja envió a dos de sus operadores a instrumentar una campaña contra el PRI.

El pasado 22 de mayo, los diputados Salomón Chertorivski y Jorge Álvarez Máynez salieron a realizar pintas en bardas con la leyenda: “Con el PRI ni a la esquina”.

Esa fue la forma en la que Dante hizo saber a Alfaro y a Alito, que no aceptaría ninguna alianza. Los priístas respondieron. Acusaron a MC de hacerle campaña a Morena en el Edomex y Coahuila. Como los emecistas vieron que la campaña fue distorsionada, la detuvieron.

Pero para entonces, Alfaro sabía ya que Dante se iba a encargar de dinamitar cualquier posibilidad de una coalición con otros partidos de oposición.

Pero nunca renunció a esa posibilidad. Y fue por eso que, el jueves de la semana pasada mandó al senador Clemente Castañeda, aspirante a la gubernatura de Jalisco, a insistir en la necesidad de una alianza.

Dante confirmó que Alfaro lo quería confrontar públicamente y, para contrarrestar su mensaje, les envió al popular gobernador de NL, Samuel García, quien salió a despotricar contra la alianza y reiteró que con el “PRIAN" ni a la esquina

Eso obligó a que, un día después, Alfaro hiciera pública sus diferencias con Dante, ventilando al fin una disputa que se gestó hace varios meses y que pone en riesgo el futuro del partido naranja.

Se trata de algo que sin duda reforzará la idea de que México se encamina al bipartidismo, y que la tercera opción de un partido real y de contrapeso, como MC, fue un sueño guajiro, con pocas o nulas posibilidades de consolidarse.

***

DANTE DELGADO no encontró la forma de “desinvitar” a Xóchitl Gálvez al segundo encuentro, este lunes, del movimiento Méxicolectivo

El veracruzano viene de la confrontación con Alfaro, con una postura clara y contundente contra las alianzas. Y si alguien se ha convertido en la imagen y punta de la alianza opositora ésa es Xóchitl, por eso es que Dante la recibirá más a fuerza que de ganas

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En política, las alianzas son como los cristales: se rompen fácilmente y nunca vuelven a ser iguales”.

06 PAÍS LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
Lo que antes era un secreto a voces, salió a flote el viernes pasado
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

MEXICANA DE AVIACIÓN

TRAS DE QUE el gobierno salvó el obstáculo del recurso legal de unos 230 ex trabajadores, Andrés Manuel López Obrador confirmó este fin de semana la recuperación de la marca Mexicana de Aviación.

Ahora, su administración tendrá que meter el acelerador en la dotación de recursos, tanto financieros como materiales y humanos, al coronel Sergio Montaño, responsable directo de la nueva aerolínea estatal. Y es que el militar, que tuvo a su cargo la custodia del avión presidencial que luego de cuatro años por fin vendió el inquilino de Palacio Nacional, hasta hace unas cuantas semanas atrás no tenía infraestructura. Pasó meses sin staff y esperando instrucciones presidenciales, que con la toma de la marca, ahora sí tendría que venir la coordinación con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes. El cumplimiento de la normatividad mínima que establece la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que capitanea Enrique Vallín Osuna, tardará como mínimo entre seis y nueve meses. De entrada considere la concesión firmada por el secretario Jorge Nuño, que no es problema; pero seguidamente vienen más documentos, como la certificación jurídica. En ésta debe haber constancia de que la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, que operará la Secretaría de la Defensa Nacional, no tenga problemas con empleados, acreedores y las autoridades del gobierno. También debe firmarse un contrato con Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que dirige Javier Villazón, y planes de vuelo a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, a cargo de Javier Alonso. De lo más engorroso y tardado, destacan la certificación de vuelos con cien horas en alguna ruta, amén de los certificados de pilotos, sobrecargos, operadores, personal de mostradores, maleteros, etcétera. Para tener las anteriores certificaciones, la dependencia, que capitanea Luis Cresencio Sandoval, debería saber ya con qué tipo de aviones y sus configuraciones operará. Si serán aeronaves nuevas o arrendadas, lo que supone un programa financiero debidamente estructurado. Lo más que se conoce es que tiene un presupuesto inicial de cien millones de dólares. Boeing ha estado muy activo tratando de vender 10 aviones para este año y 10 el próximo, pero con los recursos asignados es imposible aspirar a una flota de diez aviones, y no se diga ya de 20. Si se optara por arrendamientos, se debe exhibir un depósito en efectivo que excede el presupuesto autorizado, además de lograr que los arrendadores entreguen los aparatos en los próximos seis meses. Reclutamiento, capacitación, contratación y autorización para cada empleado; cumplimiento con la regulación de la AFAC en cada aeropuerto a donde llegará, así como la autorización de sus administradores.

NI MANDADO HACER para Xóchitl Gálvez el evento de hoy de Mexicolectivo en el que Movimiento Ciudadano (MC) trazará su hoja de ruta de cara a las elecciones de 2024. Justo cuando el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se baja y critica a Dante Delgado por optar por el “aislamiento”, y éste torpedea oootra vez la Alianza Opositora, de la que la hidalguense parece será la candidata, aparecerá este lunes como cabeza de trabajo de la propuesta indigenista de MC. Y es que hace seis meses, cuando Xóchitl se veía en la coyuntura de dejar el PAN si no ganaba la postulación de la CDMX, Dante la arropó como su carta fuerte para la ciudad. Fue en ese contexto que aceptó su invitación para encabezar los trabajos de propuesta indigenista del proyecto. Así se presentará hoy ante Mexicolectivo. Pero se prevé que el acto al que asistirán representantes de ONGs y de la ciudadanía, se le saldrá de control a Dante y porque la senadora panista volverá a jalar todos los reflectores como virtual candidata presidencial del PRI, PAN y PRD.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ya no ve lo duro sino lo tupido En su war room no hay duda: el fuego amigo proviene de su contrincante Claudia Sheinbaum. Es más, le ponen

nombre y apellido: Jesús Ramírez, el vocero presidencial. Sus cercanos César Yáñez, Andrea Chávez y Ricardo Peralta, han sido blanco de insidias. Apenas este viernes escribimos aquí Morena: la guerra fratricida, en la que anticipamos que los golpes entre las corcholatas de Andrés Manuel López Obrador se acrecentarían. La constante y sistemática metralla contra el ex secretario de Gobernación, aunado a los golpeteos de Marcelo Ebrard contra Sheinbaum y viceversa, pueden descarrilar el proceso de elección, donde el ala dura que encabeza Ramírez cada vez es más injerencista. Lo curioso es que al que le pegan más es a Adán que no es puntero, lo que hace pensar que no solo lo quieren fuera de la carrera, sino del proyecto, que provoca ya el enojo del propio AMLO.

Y A PROPÓSITO de rompimientos, no pierda de vista lo que sucede en la Consar, que no hace mucho asumió Julio Cervantes. Están por salir Alejandra Ayala, vicepresidenta de Operaciones; Alejandro Barajas, vicepresidente Jurídico, y Ricardo Rodríguez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas. Al parecer se les atribuye responsabilidades en la decisión que tomó el anterior presidente de la Consar, Iván Pliego, de suspender por 6 meses la liquidación de losahorrosdelostrabajadores que solicitaron su cambio de Afore entre diciembre de 2022 y mayo de 2023. Nos aseguran que los tres funcionarios ya preparan maletas

ANTE LA INSISTENCIA de los integrantes del llamado Cártel de los Chupasangre de participar en las licitaciones de los servicios que presta el IMSS, pese a estar inhabilitados, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó el viernes pasado que el 18 de julio deberán acudir a la conferencia mañanera Zoé Robledo el director general del Seguro Social, y Roberto Salcedo, titular de la Función Pública, para que aclaren las denuncias en torno a este grupo de empresas que hacen simulaciones y registran otras compañías para seguir ganando contratos como proveedores. Hablamos de Grupo Falcón, de Noé Ramírez; Centrum, de Valentín Campos; Impromed, de Fernando Chaín; Dicipa, de Francisco Pallard, y Hemoser, de Ignacio Higadera

LA DIRECCIÓN DE Comunicación Social del Gobierno de Colima envió una réplica que reproducimos en sus partes sustanciales: “Ni el Gobierno del Estado de Colima, ni la gobernadora de Colima, ni nadie de su familia tienen ningún tipo de relación con la empresa Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese), ni con ninguno de sus directivos”. Dicen que es falsa y calumniosa la aseveración de que la titular del Ejecutivo estatal colimense ha sido “beneficiaria” de dicha empresa, ni de manera directa ni a través de terceros. Y que el padre de la gobernadora y el señor Carlos Sotelo García han coincidido en la lucha de izquierda en nuestro país, pero que no son “compadres”.

EL PUERTO DE Veracruz, a cargo de la alcaldesa Patricia Lobeira, levantó la mano para que ahí se instale una nueva planta de Italika, como parte del plan de ampliación de ensamble de motocicletas del grupo de Ricardo Salinas Pliego, que ya genera alrededor de seis mil empleos con su actual fábrica en México.

LA
07
LUNES / 10 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX LUIS CRESENCIO SANDOVAL
ROBERTO SALCEDO
CÉSAR YÁÑEZ
JULIO CERVANTES
ENRIQUE ALFARO

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

EL PADRE REBELDE DE MICHOACÁN

Se había sumado al movimiento armado de Hipólito Mora y el doctor Mireles contra los Caballeros Templarios, y 10 años denunciando

Escuché la versión de que el sacerdote de Apatzingán Goyo López hasta se pintaba los labios de carmín y se disfrazaba con el hábito de monja para despistar a sus enemigos y poder salir de la catedral sin que lo cosieran a balazos.

—¡De monja no!—, me dijo muy serio el padrecito y luego soltó una sonrisa que dejó ver sus dientes blancos y fuertes como para quebrar nueces.

—¿Entonces de qué se disfrazaba, padre?

Y ya no contestó. Hizo como que la Virgen le hablaba Pero supe que se hacía pasar hasta de mendigo encorvado para alejarse.

Era 2014 y ya llevaba cerca de 10 años denunciando a la delincuencia en los pueblos que empezaban a controlar la zona. Imponían su propia ley: cobraban cuotas por la venta de cabeza de ganado a pie, por la venta de carne por kilo.

Decían cuando se dejaba de cortar limón y cuando se volvía a cortar para controlar los precios en el mercado.

A partir de entonces lo acompañé algunas semanas a todas horas por donde se moviera.

El padre Goyo teme por su vida, pero no va a bajar la guardia

Y sí. Despistaba a sus enemigos. También en un mismo trayecto se cambiaba de camionetas y autos. Se había sumado al movimiento armado de Hipólito Mora y el doctor Mireles contra Los Caballeros Templarios Desde el púlpito de la Iglesia con chaleco antibalas puesto dijo:

“Yo ya no puedo seguir pregonando la palabra de Dios en un lugar que apesta a muerte, donde las madres desconsoladas todos los días me llegan llorando porque asesinaron a sus hijos o se lo llevaron los de Los Templarios. Saquen sus armas y defiéndanse”.

Se ganaba la simpatía de los feligreses que terminaban echándole la bendición al sacerdote antes de que éste cruzara la puerta de salida para irse a otras comunidades a promover el movimiento de autodefensa.

Ayer hablé con el sacerdote por teléfono.

Me dijo que a 10 años del inicio de la lucha la situación está peor porque de un grupo criminal que dominaba Michoacán, ahora hay 14 disputándose la plaza por el tráfico de minerales con destino a China y la introducción clandestina de precusores químicos para fabricación de drogas sintéticas.

El padre Goyo teme por su vida, pero no va a bajar la guardia. Ahora estudia purépecha y se mueve por las regiones promoviendo un sistema de autogobierno por la indolencia de las autoridades para evadir el fondo del problema de Michoacán.

Va a seguir con su fundación llamada CRISTOS (Ciudadanos Responsables de Impulsar el Sano Tejido del Orden Social) con una resistencia pacífica activa para apoyar a las comunidades para pasar de autodefensas a autogobierno.

•••

UPPERCUT: Marcelo Ebrard vuelve a desafiar la Ley Electoral. Con la presentación de un proyecto de gobierno este lunes en caso de ganar las elecciones de 2024. Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) anotarán un elemento más en su agenda para valorar si le niegan el registro como precandidato o candidato en caso de que logre que algún partido lo postule para la elección de 2024.

PIDEN FRENAR A MORENA

l El coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez, presentó un recurso ante el TEPJF para frenar el proceso interno de Morena por uso de recursos públicos y promoción anticipada de campaña para posicionar a las seis corcholatas MISAEL ZAVALA

#LEVANTANLAMANO

COMIENZA EL 'CHAPULINEO' EN SENADO RUMBO A 2024

LEGISLADORES QUE VAN

POR LA PRESIDENCIA O

ALGUNA GUBERNATURA

TRAMITAN SUS LICENCIAS

El Senado arrancó ya una oleada de permisos a los senadores para que puedan brincar a cargos de gobernadores y la Presidencia de la República, para 2024.

En la Cámara alta son cinco senadores que buscan la candidatura presidencial, pero el grueso, más de 25 legisladores, han comenzado a pedir licencia para competir por alguna de las nueve gubernaturas que estarán en juego el próximo año.

La primera en tomar la batuta fue la morenista Lucy Meza, que abiertamente pidió licencia para competir por la candidatura a la gubernatura de Morelos, pero tendrá competencia de dos senadores más: Ángel García Yáñez (PRI) y Sergio Pérez Flores (Morena).

Para Puebla también se han destapado varios senadores para

EL PASO 1 2

l Los senadores deben pedir licencia y su lugar lo ocupa su suplente.

l Si no ganan las contiendas internas, regresarían a sus escaños.

competir por la gubernatura: Nadia Navarro por Acción Nacional, Nancy de la Sierra por el Grupo Plural y el actual presidente de la Mesa Directiva del Senado (Morena), Alejandro Armenta, quien ha incrementado su actividad en Puebla y el Senado con la presentación de su libro.

De todos los colores partidistas han levantado la mano para competir en 2024, entre ellos el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, quien busca ser el abanderado para Jalisco.

En cuanto a Chiapas, quien también se ha apuntado es el actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), quien solicitará licencia a su cargo, a pesar de que también es el coordinador de los senadores morenistas.

Por la Ciudad de México, la única senadora que se ha destapado para competir por la jefatura de Gobierno, es la panista Kenia López Rabadán.

Para la Presidencia de la República están en abierta batalla: Ricardo Monreal (Morena), Manuel Velasco Coello (PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN), Beatriz Paredes (PRI) y Miguel Ángel Mancera (PRD); otros se bajaron como Lilly Téllez (PAN), Claudia Ruiz Massieu (PRI) y Germán Martínez (Grupo Plural).

9 5 1

GUBERNATURAS SE RENOVARÁN EN 2024.

SENADORES VAN POR LA PRESIDENCIA. SENADORA LEVANTA MANO PARA LA CDMX.

08 LUNES 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

Falleció el ideólogo de la izquierda

EL EXCANDIDATO PRESIDENCIAL CRITICÓ EL GOBIERNO ACTUAL;

HOY, HOMENAJE EN CONGRESO

POR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ideólogo y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Porfirio Muñoz Ledo, falleció ayer a sus 89 años Fueron sus hijos los que dieron a conocer el deceso, después de que varios políticos, como el expresidente Felipe Calderón, habían informado del fallecimiento.

"Con profundo dolor y tristeza, la familia comparte la noticia del sensible fallecimiento de nuestro querido padre Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega", indicó la familia del político en sus redes sociales. El abogado, doctor en ciencia política, diplomático y excandidato a la Presidencia de la República en el 2000, fue uno de los personajes más importantes de la izquierda mexicana

LAS DISCREPANCIAS RECIENTES NO BORRAN LOS BUENOS MOMENTOS’.

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

MÁS ALLÁ DE DIFERENCIAS. TRABAJAMOS JUNTOS DESDE LA OPOSICIÓN’.

FELIPE CALDERÓN EXPRESIDENTE DE MÉXICO

l LUTO. El velorio se realizó en el Panteón Francés, donde llegaron varios políticos.

y en sus últimas declaraciones fue un duro crítico de la actual administración federal.

A pesar de las críticas, el presidente López Obrador difundió un mensaje reconociendo la trayectoria de Muñoz Ledo y su legado. "Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias", publicó.

1989

FUNDÓ EL PRD JUNTO CON CUAUHTÉMOC CÁRDENAS.

En el Panteón Francés, familia y amigos, realizaron un homenaje al líder de izquierda, al que acudieron figuras como el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, así como senadores Hoy, el Congrso le rendirá un homenaje de cuerpo presente.

09 PAÍS LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #PORFIRIOMUÑOZLEDO
MISAEL ZAVALA
FOTO: ANTONIO NAVA

Supervisa avances del Tren Maya

TAMBIÉN CONSTATA LOS TRABAJOS DEL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un recorrido para ver el avance en la construcción del Tren Maya y del nuevo aeropuerto en Tulum

En su gira de trabajo privada, lo acompañó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, además de funcionarios del gabinete federal.

En su cuenta de Twitter la mandataria estatal informó que se trabaja para llevar prosperidad y bienestar.

“Durante el recorrido de nuestro presidente @lopezobrador_ para supervisar los trabajos del @TrenMayaMX, constatamos los avances de la construcción del nuevo Aeropuerto

VAGONES TENDRÁ UNA DE LAS MÁXIMAS OBRAS DE LA 4T.

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

Internacional de #Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’”, escribió Lezama.

“Trabajamos para llevar bienestar y prosperidad al sur de nuestro estado, a las comunidades que más lo necesitan. #UnidosParaTransformar”, dijo.

VAGONES LLEGARON AYER A CANCÚN DESDE CD. SAHAGUN.

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que concluyó el traslado de otros tres vagones del Tren Maya que salieron el lunes de Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Cancún, con lo que iniciarán las pruebas dinámicas.“#YaHayTrenMaya y ya está completo el primer tren para su acoplamiento e inicio de pruebas”, afirmó.

#OPINIÓN

PORFIRIO EL GRANDE

El embajador, como le encantaba que le dijeran, siempre tenía una pasión para transmitir sus ideas y sus opiniones sobre la situación del país

l El gobierno compró la marca Mexicana, trascendió en gira.

l El anuncio oficial podría darse hoy en la mañanera.

l Hay más de 6 mil extrabajadores que se serían beneficiados.

Porfirio Muñoz Ledo fue sin duda un grande de la política y las transformaciones democráticas de México. Tuve la oportunidad de organizar con él algunas conferencias sobre política mexicana y diplomacia. Siempre participaba con generosidad. Asistía además con entusiasmo a reuniones académicas en universidades. En la Cámara de Diputados nos apoyó como conferencista magistral en el PARLAMUN y en un homenaje póstumo para recordar a su compañero y amigo Adolfo Aguilar Zínser. Por supuesto que comimos en varias ocasiones para charlar sobre política exterior y el convulso sistema político. Finalmente, tuve el privilegio de participar en su programa de análisis en Mexiquense TV Nunca me atreveré a decir que fui su amigo personal, pero sí puedo afirmar que siempre me apoyó cuando lo necesitaba, eterno agradecimiento. El embajador, como le encantaba que le dijeran, siempre tenía una pasión para transmitir sus ideas y sus opiniones sobre la situación del país. Permítanme comentar algunas de sus ambiciones, aspiraciones, obsesiones y gustos. Reformar el Estado. Creo que esta fue una de sus grandes ambiciones. Muñoz Ledo encabezó diferentes esfuerzos intelectuales, políticos y legislativos para transformar el sistema presidencialista mexicano a uno que privilegiara más al Congreso mexicano y la formación de mayorías legislativas que permitieran mayor gobernabilidad democrática.

Cuánta falta le hace a este país políticos de la estatura de Porfirio

La Presidencia de la República. En 2000 buscó la silla presidencial por el PARM y declinó su aspiración en favor de Vicente Fox. Privilegió el acuerdo y la negociación en favor de la alternancia política para sacar al PRI de Los Pinos. Aceptó la embajada ante el Reino de Bélgica y las instituciones de la Unión Europea. Esta fue su tercera misión diplomática y un exilio temporal. No ser Presidente de México seguramente fue una de sus pocas frustraciones. Trascender en la historia. Esta fue su eterna obsesión y es una característica que comparte con el presidente Andrés Manuel López Obrador

La buena vida. Si Porfirio aceptaba participar en alguna actividad académica o política era una cortesía obligada invitarlo a desayunar, comer o cenar. Le encantaba lo mejor de los restaurantes, era lo menos que uno —como aprendiz de brujo— podía hacer para agradecer siempre su generosidad. Departir con él era una garantía de que te robarías dun poco de experiencia, sarcasmo político y frustraciones de su relación con el Presidente en turno. Porfirio fue profesor universitario, secretario de Estado, líder y constructor de partidos, diplomático, candidato presidencial, parlamentario, analista y comentarista en medios de comunicación, líder de transformaciones democráticas y, sobre todo, político con visión de Estado. Cuanta falta le hace a este país políticos de la estatura de Porfirio. Se te extrañará mucho estimado embajador.

Agenda estratégica: La canciller Alicia Bárcena Ibarra está en México. Sostiene reuniones con integrantes del Servicio Exterior Mexicano, con los diplomáticos egresados del Instituto Matías Romero, con políticos, legisladores, comunicadores y académicos especializados en política internacional.

GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL

10 PAÍS LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
#AMLO
l FORTALEZA. Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, publicó en sus redes la visita del primer mandatario.
FOTO: ESPECIAL
219
3
LO QUE VIENE

#OPINIÓN

CONECTANDO CABLES

NARRATIVAS

COLABORADOR

La narrativa es más que una habilidad o destreza, es el don del emisor de contar un cuento o una historia que inmediatamente conecta y enamora al receptor

Narrativo, va: Habilidad o destreza en narrar o en contar algo. Tiene gran narrativa. Real Academia Española

• HAY NARRATIVAS LEGALES QUE NIEGAN LA EXISTENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO, OTRAS QUE FAVORECEN LA NO OBLIGATORIEDAD DE LAS DISPOSICIONES DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES CLIMÁTICOS

2024 LOS UNE

Narrativa puede definirse bajo el famoso refrán popular que dice que quien tiene más saliva, traga más pinole, es decir, que quien es más listo saca mayores ventajas de las cosas y sus circunstancias. (Refranero mexicano - Herón Pérez Martínez).

Otra adaptación del refrán al tema de la narrativa, podría ser que quien mejor narre una historia, hace tragar más atole La narrativa es más que una habilidad o destreza, es el don del emisor de contar un cuento o una historia que inmediatamente conecta y enamora al receptor por la afinidad en el mensaje. La narrativa es anárquica, porque en gustos se rompen géneros.

La clave aquí es apreciar la veracidad del mensaje narrado y no emocionarse en la forma de narración. Evitar el atole con el dedo.

Hace unos días tuve la oportunidad de tomar un curso online en la Escuela de Derecho de la Universidad de Durham, Inglaterra, sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) y el inventario mundial, la necesidad de volver a emitir las contribuciones determinadas a nivel nacional, para contar con nuevos compromisos de los países en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la adaptación al cambio climático.

Durante el curso, la conferencia de la doctora Liz Fisher, profesora de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho del Colegio de Corpus Christi, me impactó de sobremanera gracias a su exquisita narrativa.

A reserva de que la memoria me juegue una mala jugada, porque su conferencia fue impartida entre las 3 y 4 de la madrugada, puso sobre la mesa una cuestión clave:

¿Dónde el inventario mundial encajará dentro de la narrativa legal del cambio climático?

El tema no es fácil. Hay muchas narrativas legales al respecto. Desde aquellas que niegan la existencia del cambio climático, otras que favorecen la no obligatoriedad de las disposiciones de los tratados internacionales climáticos

Otras más que apuntalan su cumplimiento siempre y cuando tengan acceso al financiamiento y a la tecnología, hasta aquellas que sólo se enfocan en las acciones de disuasión coercitiva por medio del litigio estratégico climático o al igual las propias relativas a las nacientes obligaciones de revelación de los riesgos climáticos exigidas por las autoridades bursátiles a cargo de las entidades públicas y privadas; y ahora la nueva del inventario global.

La doctora Fisher recomienda formular una narrativa integral con base en el ensayo The Carrier Bag Theory of Fiction de Ursula K.

Le Guin, a fin de dar voz al mundo no humano de la naturaleza, no sobre la base del conflicto, vencedores y vencidos, guerras y héroes, sino sobre la base de la interconexión evolutiva entre la humanidad y la naturaleza

#LEGALIZANPROCESO

PRI, PAN Y PRD REGISTRAN AL FRENTE AMPLIO ANTE EL INE

¿QUÉ

CONTRATAN PLATAFORMA

PARA DAR CERTEZA A LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS

Los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, registraron formalmente el Frente Amplio por México ante el Instituto Nacional Electoral (INE), con ello, legalizan el proceso para la elección del representante del frente opositor, con miras a la candidatura presidencial de 2024.

Anunciaron que será la empresa Plataforma la que se encargue de dar certeza al proceso de recolección de las 150 mil firmas de apoyo de los aspirantes, así como de las personas que se registre en la plataforma del frente opositor para formar el patrón que participe en la consulta nacional del 3 de septiembre, autentificará las credenciales de elector para evitar duplicidades y garantizar que sean vigentes.

FINALISTAS EN LA ÚLTIMA ETAPA.

“Autentificará el respaldo de la sociedad a cualquier aspirante y también autentificará el que cualquier persona se inscriba en esta plataforma, se va a hacer en línea, eso fue lo que se nos ofreció por parte de esta empresa Plataforma, para que entonces sean credenciales vigentes todas, no se puedan duplicar y de esa manera se dé absoluta certeza a todos aquellos participantes de que será un proceso no sólo inédito, sino un proceso completamente legal”, señaló Marko Cortés.

La mañana de este domingo, las dirigencias de los tres partidos, acudieron a la sede nacional del órgano electoral para realizar el registro formal del frente opositor que conforman junto con la sociedad civil.

“Hoy venimos a formalizar esta intención que tenemos los tres partidos opositores, de registrar un Frente Amplio por México, lo dijimos hace unos días y hoy lo formalizamos y con esta formalización nosotros demostramos que aquí no hay simulación, nosotros lo estamos haciendo apegados a la Constitución, apegados a la Ley de Partidos”, señaló el líder panista.

12
LUNES 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*
l RUTA. Los dirigentes de PRI, PAN Y PRD llevaron ante el INE su petición FOTO: ANTONIO NAVA
l Este domingo concluyó el registro de los aspirantes.
l El Comité da a conocer hoy los nombres de los registrados.
l El 12 de julio los ciudadanos pueden inscribirse para votar.
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
SIGUE? 1
2
3
33
PERSONAS SE REGISTRARON POR EL FRENTE. 3

COLUMNA INVITADA

EL PAPA FRANCISCO Y LOS ENGAÑOS POPULISTAS

*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM

Las democracias enferman cuando la lógica “pueblo-antipueblo” arriba al escenario

Los conflictos en la vida social no pueden obviarse. Existen como un hecho. Sin embargo, las teorías para interpretarlos y superarlos demarcan las distintas posturas explícitas o encubiertas de las personas y de los grupos. Nada más revelador de las convicciones profundas que mirar las formas de resolver los conflictos. Las regresiones autoritarias contemporáneas justamente afirman una hipótesis: es necesario acelerar la polarización social para cumplir el fin último de las naciones. Para ello, es preciso delimitar –desde el poder– quién es “pueblo” y quién es “antipueblo”. Sin importar si el neopopulista es de izquier-

da o de derecha, lo relevante es hacer una delimitación precisa respecto de quiénes son valientes y quiénes son cobardes, quiénes pertenecen al pueblo y quiénes deberían ser eliminados. El populismo es ideológico porque divide la sociedad en dos mitades, alienta la lógica de la enemistad, plantea el dilema “ellos o nosotros”, quiere aniquilar al adversario porque busca la homogeneidad totalizante.

El Papa Francisco, meditando estas cuestiones, el 4 de diciembre de 2021, repropone el pensamiento del Siervo de Dios, Alcide de Gasperi, fundador de la Democracia Cristiana italiana: “La democracia es compleja, mientras el autoritarismo es expeditivo y las promesas fáciles propuestas por los populismos se muestran atrayentes”. (…) “El remedio a esto no está en la búsqueda obsesiva de popularidad, en la sed de visibilidad, en la proclamación de promesas imposibles o en la adhesión a abstractas colonizaciones ideológicas, sino que está en la buena política. Porque la política es algo bueno y así debe ser en la práctica, en cuanto responsabilidad suprema del ciudadano, en cuanto arte del bien común. (…) Esta es la dirección a seguir, que un padre fundador de Europa indicó como antídoto para las polarizaciones que animan la democracia, pero que amenazan con exasperarla: «Se

• LOS POPULISTAS DESGARRAN Y HUMILLAN PARA AUTOEXALTARSE. SU MISIÓN NO ES SERVIR AL PUEBLO SINO TORNARSE EN DIVOS HACEN DE LA POLÍTICA UN ESPECTÁCULO

habla mucho de quien está a la izquierda o a la derecha, pero lo decisivo es ir hacia adelante, encaminarse hacia la justicia social. En este sentido, es necesario un cambio de ritmo, mientras cada día se difunden miedos, amplificados por la comunicación virtual, y se elaboran teorías para oponerse a los demás”. El papa Francisco, en su Encíclica “Fratelli tutti”, continúa esta reflexión apostando por la amistad y la fraternidad, categorías bíblicas y filosóficas que muestran lo mejor del humanismo y de la cada vez más urgente cultura de la cooperación entre personas y pueblos. Francisco nos invita a pensar el pueblo como unidad plural e incluyente, que no se resigna a la dialéctica “pueblo–antipueblo”. Los populistas desgarran y humillan para autoexaltarse. Su misión no es servir al pueblo sino tornarse en divos. Hacen de la política un espectáculo. Manipulan los sentimientos populares a través de su retórica. Pero en el fondo, cuanto más mencionan la palabra “pueblo”, más autoritarios, violentos y represivos, devienen. Las democracias no se reconstruyen así: con discursos monológicos y guerras dialécticas. El papa Francisco, por el contrario, sueña con una democracia participativa, con una sociedad poliédrica, pluriforme, en la que todos podemos caber, sin excepciones.

13 PAÍS LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ, MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
RODRIGO GUERRA LÓPEZ*
#OPINIÓN

XÓCHITL,

MEJOR POSICIONADA

A-B-C DEL PROCESO INTERNO

CONFORME A LAS REGLAS DEL FRENTE AMPLIO POR

MÉXICO, AL DÍA DE HOY DOS

PANISTAS ENCABEZAN LAS

PREFERENCIAS ENTRE

LOS ASPIRANTES DE LA OPOSICIÓN

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Entre los aspirantes para coordinar el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz es la que encabeza las preferencias electorales para convertirse en la candidata de la oposición, de acuerdo con la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama

En segundo lugar le sigue el panista y presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y en tercer sitio la senadora priista Beatriz Paredes.

A la pregunta de “independientemente de sus preferencias, ¿quién le gustaría que fuera el candidato de la alianza PRI, PAN, PRD a la Presi-

LOS ASPIRANTES ACUDIERON A LAS SEDES DE LOS TRES PARTIDOS PARA REGISTRARSE EN EL PROCESO.

DE 2023

HOY, EL COMITÉ ORGANIZADOR HARÁ PÚBLICO EL LISTADO DE ASPIRANTES DEL FRENTE QUE SE ENLISTARON.

JULIO AL 5 DE AGOSTO

ASPIRANTES RECABAN “SIMPATÍAS”. PASAN QUIENES JUNTEN 150 MIL FIRMAS EN AL MENOS 17 ESTADOS.

AGOSTO DE 2023

LOS ASPIRANTES PARTICIPAN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL FORO SOBRE LAS VISIONES DE MÉXICO.

AGOSTO DE 2023

4-9 10 1016 12 JULIO DE 2023

INFORMAN LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN. VAN A LA ÚLTIMA LOS TRES PRIMEROS LUGARES.

14 LUNES 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
JULIO

METODOLOGÍA

LOS QUE YA SE BAJARON

l José Ángel Gurría

l Juan Carlos

Romero Hicks

l Lilly Téllez

l Germán Martínez

l Gustavo de Hoyos

l Claudia Ruiz

Massieu

l Mauricio Vila

l Alejandro Mura t

Presidenciales del PRI, PAN, PRD: Estudio electoral en México. Total de encuestas realizadas: 1,000 telefónicas. Tipo de encuesta: Nacional. Lugar de levantamiento: México.

Días de levantamiento: 7 de julio. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10%.

dencia de México?”, 23.3 por ciento respaldó las aspiraciones de Xóchitl Gálvez; Santiago Creel obtuvo 10.7 por ciento; Beatriz Paredes tiene 8.3 por ciento; Enrique de la Madrid, 8.0 por ciento, ambos priistas prácticamente están empatados

Le sigue el legislador Miguel Ángel Mancera, con 6.2 por ciento; el exgobernador de Tamaulipas

Francisco García Cabeza de Vaca, 6.0%, y el exsecretario de Economía

Ildefonso Guajardo, 4.2%

En octavo sitio está Gabriel Quadri, con 3.3%, seguido de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, con 2.1%, y después el exlegislador Jorge Luis Preciado, 2.0%. Mientras que 25.9% dijo que “ninguno”.

55

DÍAS FALTAN PARA QUE DEN LOS RESULTADOS DEL FAM.

El viernes, García Cabeza de Vaca realizó su registro; sin embargo, no se presentó físicamente, pues envió a su hermano, el senador Ismael, así como a su esposa e hijos a hacer el trámite. De acuerdo con el artículo 82 de la Constitución, para ser Presidente se debe haber residido en territorio nacional al menos todo el año anterior al día de la elección, lo cual, en su caso, no ocurre.

Los aspirantes de la oposición concluyeron la primera etapa del proceso; lo que sigue es recolectar y entregar 150 mil firmas de apoyo por aspirante, para luego entrar a un proceso de validación, foros y encuestas para dar a conocer a los finalistas que cumplieron con todos los requisitos solicitados

POLÍTICA

VERÓNICA ORTIZ

NO ANDABA DE PARRANDA

o andaba muerta ni de parranda. Finalmente apareció la oposición y en diez días cambió la narrativa política en el país. Lo que parecía un camino despejado hacia el inevitable triunfo de Morena en 2024 se ha modificado.

VENTANA N

El Frente Amplio por México avanza, entre aciertos y errores, en un ejercicio inédito de coalición electoral y de gobierno. De entrada, la participación del Comité organizador aporta seriedad y experiencia a la selección de precandidato(a). Las etapas del proceso se antojan algo barrocas, pero ciertamente atienden a la demanda ciudadana de debates, encuestas y elección abierta a la sociedad. Finalmente, a pesar de las críticas de algunos, el procedimiento está dando lugar a una competencia real. Los contendientes originales se han ido decantando por autoselección, y quienes se mantienen eran más o menos los esperables. La sorpresa surgió con la figura de Xóchitl Gálvez que sacudió el tablero y cambió la dinámica, porque descolocó la narrativa del Presidente, que está teniendo serios problemas para atacarla de manera creíble. La virtud de Gálvez ha sido provocar la ira del Presidente que luce exasperado porque está perdiendo el control del proceso.

En el escenario opositor no figuraba una candidata mujer que pudiera retar a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Hoy no cabe duda de que la ágil y dicharachera Xóchitl arrasaría a una Sheinbaum acartonada, con todo y su fingido acento tabasqueño. Pero si el adversario fuera Marcelo Ebrard, que ya deslizó la posibilidad de romper con Morena, el escenario seria distinto porque puede atraer el voto de clases medias y empresarios que optarían por el “malo por conocido antes que la buena por conocer”.

En todo caso, esto apenas empieza. Faltan las etapas de recolección de firmas, debates y encuesta para definir a los tres finalistas. Posteriormente más debates antes de la elección ciudadana del 3 de septiembre. Las mediciones disponibles sugieren que Xóchitl Gálvez, Enrique de la Madrid y Santiago Creel podrían llegar a la final.

Y ahí empezará otra ruta de pronóstico reservado. Los trabajos del comité organizador serán determinantes para la credibilidad y aceptación del resultado. De ello dependerá la adhesión ciudadana y, sobre todo, el respaldo de los partidos. Para competir exitosamente, quien resulte seleccionado(a) necesitará el compromiso del PRI, PAN y PRD de trabajar en su favor y movilizar a su militancia.

Dice Yuval Noah Harari que las elecciones dependen de las emociones y no de las razones. Esto es verdad y quedó claramente demostrado en 2018. Sin embargo, la conexión emocional o los sentimientos no necesariamente se traducen en votos. Para ello se requiere de la organización y estructura partidistas.

Los últimos días y los meses que faltan para la definición de contendientes serán cruciales. Por lo pronto, la oposición despertó y esa es una gran noticia para el futuro de México.

@VERONICAORTIZO

VORTIZORTEGA @HOTMAIL.COM

• LA SORPRESA

SURGIÓ CON XÓCHITL

GÁLVEZ QUE SACUDIÓ

AGOSTO DE 2023

LOS FINALISTAS VAN A FOROS REGIONALES EN TIJUANA, MONTERREY, LEÓN, GUADALAJARA Y MÉRIDA.

AGOSTO DE 2023

AL CONCLUIR LOS ENCUENTROS TEMÁTICOS SE LEVANTA EL SEGUNDO ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.

17-2627-30 3

SEPTIEMBRE DE 2023

UNA VEZ CONCLUIDA UNA CONSULTA CIUDADANA, EL COMITÉ ORGANIZADOR ANUNCIARÁ LOS RESULTADOS.

EL TABLERO Y CAMBIÓ LA DINÁMICA, PORQUE DESCOLOCÓ

LA NARRATIVA DEL PRESIDENTE.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

La publicidad en salpicaduras, canastillas y cuadro de las unidades de Ecobici ha permitido a este sistema de movilidad obtener ingresos extra en el proceso de renovación y expansión del mismo, a lo que se suma el pago de membresía que adquieren los usuarios.

De acuerdo al permiso para la incorporación de anuncios publicitarios en su modalidad patrocinio en las bicicletas, la Secretaría de Movilidad (Semovi) calculó un total de 612 mil 500 pesos por concepto de contraprestación para la colocación de publicidad en tres mil 500 bicicletas.

Así, cada patrocinio tuvo un costo de 175 pesos por bicicleta, no obstante, este recurso si bien fue determinados por las autoridades capitalinas, el mismo de inmediato paso al consorcio compuesto por las empresas 5M2, S.A. de C.V. y BKT Bicipública, S.A. de C.V.

Y es que este dinero es utilizado para la operación y mantenimiento del sistema Ecobici, que vive un cambio de diseño en las unidades y de las estaciones.

ROMPE RÉCORD

Además, la Semovi informó que ha logrado romper el récord de viajes realizados por los usuarios, pues ha superado la cifra de un millón.

Esta última cifra se ha mantenido constante en los últimos dos meses, es decir, mayo y junio, en el que se han realizado

#PORPUBLICIDAD

EN DOS RUEDAS

l Este servicio está en vías de ampliarse a otras rutas.

l Van a llegar las alcaldías: AO, Azcapo y Coyoacán.

ECOBICI AGREGA INGRESOS

CONTRIBUYEN AL MANTENIMIENTO Y A LA OPERACIÓN DEL SISTEMA. TAMBIÉN ROMPIÓ RÉCORD DE VIAJES

un millón nueve mil 925 viajes al mes.

Además, con la renovación del sistema Ecobici se espera llegar a tres nuevas alcaldías:

Ante jueces del sistema procesal penal acusatorio y directores de unidades de gestión judicial de la sede de Dr. Lavista, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México Rafael Guerra Álvarez, definió que “la paz social del país se alcanza con la justicia”.

Dijo que se ha preservado la independencia del Poder Judicial con reformas a la Con-

207

Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán, además de nuevas colonias ubicadas en Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

9

l MIL 300 BICICLETAS, LA META QUE QUIEREN ALCANZAR.

l MDP, EL COSTO ANUAL. 91

BICIS ROJAS

En mayo pasado, el titular de la Semovi, Andrés Lajous informó que municipios de Michoacán, Zacatecas y Colima son quienes han mostrado interés por operar las antiguas bicicletas, conocidas por su color rojo.

No obstante, dijo que aún continúa la evaluación de estas bicicletas para saber cuáles aún continúan en condiciones óptimas y pueden ser utilizadas por otros usuarios.

l ESTACIONES MÁS ESPERAN.

Refirió que una vez concluido el trámite administrativo darán a conocer el destino final de las que aún tienen vida útil.

FOTO: ESPECIAL

l JUECES, EN SEDE DE DR. LAVISTA.

stitución local logradas en su administración.

Guerra mencionó el caso de la integración de la Sala Constitucional con magistrados que ya estaban en funciones en el PJCDMX y sólo se ampliaron sus responsabilidades sin mayores sueldos, como también sucedió con los jueces de tutela capitalinos, lo que ha permitido ahorros presupuestales. CINTHYA

PAZ SE DA CON JUSTICIA
#RAFAELGUERRA ‘
STETTIN l UNIÓN. Convivió con magistrados del PJ.
31 FOTO: ESPECIAL
POR CINTHYA STETTIN l TRANSFORMACIÓN. Este sistema vive una renovación, tanto de estaciones como de bicicletas, que ahora son negras.
l Además de nuevas colonias en Cuauhtémoc, MH y Benito Juárez. 1 2 3
VÍA RÁPIDA
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN LUNES / 10 / 07 / 2023

#ENDEPORTIVOXOCHIMILCO

Rebautizan un PILARES

MARTÍ BATRES

LE DA EL NOMBRE DE RICARDO

FLORES MAGÓN, A MANERA DE HOMENAJE

El jefe de Gobierno, Martí Batres, recorrió este domingo el Punto de Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), ubicado en el Deportivo Xochimilco, para renombrarlo PILARES “Ricardo Flores Magón”, en reconocimiento a uno de los personajes íconos del movimiento revolucionario en México a inicios del siglo XX, y de quien se han rescatado ideales para impulsar la Cuarta Transformación que vive el país.

“Poner su nombre a este Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes en la Alcaldía Xochimilco, no es exactamente un homenaje, no se puede homenajear a quien estuvo siempre en contra de los ídolos y de todo poder y Estado. Esta ceremonia pretende más bien y, sobre todo, ser un acto propiciatorio del pensamiento crítico, del amor a la libertad, al arte y a la belleza que tanto cultivó Ricardo Flores Magón; esos valores también son el punto de encuentro en este Punto de Saberes”, destacó.

El mandatario capitalino recorrió la ciberescuela, los talleres de electricidad, de logos e identidad de marca, así como el salón de clases de kickboxing y danza, acompañado por el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz; así como, Javier Hidalgo Ponce, y del coordinador de Proyectos Operativos del PILARES “Ricardo Flores Magón”, Benjamín Aguirre Guzmán.

CON NOMBRE Y APELLIDO

l Batres se comprometió a fortalecer la identidad de los PILARES.

l Esto, con para que puedan homenajear a personalidades ilustres.

17 CDMX LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l LABOR. El jefe de Gobierno, con vecinos de los barrios originarios. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL PILARES EXISTEN EN LA CAPITAL DEL PAÍS. 293 ESTÁN EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO. 19

El Heraldo

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

DERECHA MODERNA

La derecha política prioriza el esfuerzo de cada individuo como método de superación

Siempre ha sido más difícil para los políticos de derecha identificarse como tal, que para los políticos de izquierda.

THE SONG OF NAMES: UNA MELODÍA VISUAL DE DUELO

El duelo es un proceso emocional y psicológico que experimentamos cuando perdemos a alguien o algo

En estos días de silencio, pausa y recuperación por la cirugía, tuve la fortuna de ver una película que me tomó del corazón. Me recomendaron ver The Song of Names, adaptada por Jeffry Caine. Es una historia profunda, conmovedora y contada desde la empatía con el dolor

La trama aborda nuestras pasiones: el miedo, el perdón, el amor, la aceptación y la redención. La historia trata de un padre que a finales de los años treinta, poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, quiere mantener a salvo de la invasión nazi de Polonia a su hijo de nueve años, que toca el violín de una manera prodigiosa. El padre regresa a casa para proteger a su esposa e hijas. El niño no volvió a ver a su familia, pero siempre mantuvo la esperanza de reunirse con ellos y verlos de nuevo. A los 21 años desaparece la noche antes de su debut en un concierto.

“Me recomendaron ver The Song of Names, adaptada por Jeffry Caine. Es una historia, conmovedora y contada desde la empatía con el dolor”.

Mediante saltos en el tiempo, la película nos muestra con maestría la necesidad humana de enfrentar bien los duelos. Nuestros dolores nos acompañan y no hay nada más importante que hacer caso a esa voz que nos quema por dentro. La música de la canción perdida es el móvil interno, el rendir homenaje a aquellos que amamos. A medida que la trama se desenvuelve, se exploran temas tan profundos como la culpa, el arrepentimiento y la redención.

La película muestra cómo el pasado puede perseguirnos y cómo enfrentar nuestros errores y traumas puede llevarnos a la paz interior

y curar esas heridas del alma. Hay una escena que simboliza la conexión profunda que David tiene con su pasado y con las víctimas del Holocausto. A través de su música, él honra a aquellos que murieron y encuentra una forma de expresar su dolor y su deseo de justicia. Como psicóloga, puedo decirles que el duelo es un proceso emocional y psicológico que experimentamos cuando perdemos a alguien o algo significativo en nuestras vidas. Es una respuesta natural y necesaria para adaptarnos a la pérdida y sanar emocionalmente. El duelo es un proceso único para cada persona y puede manifestarse de diferentes maneras. Algunas personas pueden experimentar tristeza intensa, ira, confusión, negación o sentirse abrumadas por la pérdida. Es importante reconocer y permitirnos sentir estas emociones. Este puede tener efectos físicos, como dificultad para dormir, falta de apetito o problemas de concentración. Tener reacciones inapropiadas en nuestras acciones. Es fundamental permitirnos atravesar el duelo y darle el tiempo y espacio necesario para sanar. Es importante buscar apoyo psicológico durante este proceso. El apoyo emocional puede ayudarnos a navegar por el duelo y encontrar formas de recordar a nuestros seres queridos

The Song of Names me atrapó desde el principio. Todos vamos por la vida tratando de encontrar formas de sanar, de sacar nuestros temores y dolores del pasado. Ver esta película puede ser un momento de catarsis para dejar salir todo aquello que se debe dejar ir con amor. Aquí podemos observar cómo la realidad de la tragedia encuentra una forma de sanar y seguir adelante. Ahí me cuentan si lloraron tanto como yo.

● En Tijuana, Ashley Álvarez fue asaltada, pero gracias a la tecnología dio con su móvil, pero le tomó dos días encontrar al asaltante y, con ayuda de dos policías, llevarlo ante las autoridades.

La derecha, para algunos, tiene una connotación ideológica más dura, quizás más difícil de explicar.

En cambio, para los de izquierda es más sencillo decirlo, sin tapujos.

Para decirlo pronto, los de izquierda lo gritan a los cuatro vientos y sienten orgullo, mientras algunos de derecha prefieren esconderse en el closet y no salir.

¿Acaso hay más gobiernos de izquierda de los que sentirse orgullosos?

¿Más gobernantes de derecha impresentables en el mundo? Ni

CRUCIAL, SESIÓN DE LA CORTE ESTA SEMANA

● El actor Jonah Hill fue acusado por su expareja Sara Brandy de violencia emocional. La instructora de surf compartió mensajes donde le prohibía amistades masculinas y de mujeres inestables.

JULIETA DEL RÍO COMISIONADA DEL INAI @ JULIETDELRIO

El Pleno del INAI ha sesionado en seis ocasiones de manera extraordinaria

● En NL, Magdalena ‘A’, fue arrestada presuntamente por atacar a su pareja con unas tijeras. La policía encontró al hombre con huellas de violencia en el piso de su domicilio.

Desde que estamos impedidos para sesionar por falta de quórum debido a omisiones legislativas, los Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) hemos emprendido una batalla legal para asegurar la operatividad del Instituto y, con ello, la plena garantía de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en México.

Han sido más de tres meses difíciles donde hemos recibido embates de todo tipo; sin embargo, permanecemos unidos, con esperanza y acompañados de aliados clave; la adversidad nos ha hecho más fuertes.

El 27 de marzo de 2023, el

LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
18
MÓNICA SALMÓN COLABORADORA @MONICASALMON_ LA BUENA EL MALO LA FEA
@ACCRESPONSABLE
“El liderazgo tiene inherente la responsabilidad de ser congruente y vivir con apego a valores, sin engaño ni simulaciones”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
HOMERO NIÑO DE RIVERA ABOGADO Y EX DIPUTADO FEDERAL @HOMERONR

siquiera podría llevarse la cuenta. Hitler y Mussolini no eran de derecha, eran populistas, dictadores y asesinos.

Stalin y Mao no eran de izquierda, eran populistas, dictadores y asesinos. Decir que se es de izquierda o de derecha nos dice poco.

En ese par de espectros políticos hay una amplia gama de formas de gobierno y de enfoques ideológicos.

Pero sí podemos describir, de forma general, qué significan, qué priorizan, qué proponen.

Ser de derecha implica apoyar ideas sobre la libertad individual y la responsabilidad personal. La derecha prioriza el esfuerzo de cada individuo como método de superación.

Demanda más controles al poder para que no se desboque.

posible y solamente la sociedad necesaria.

Hace un par de meses la senadora Lily Téllez publicó un artículo sobre lo que llamó la derecha moderna que requiere nuestro país.

Con valentía describe lo que ella considera debe ser una derecha moderna en México, sensata, que valore el mérito de las personas y, sobre todo, el “legítimo derecho de aspirar a más” que todos tenemos.

“Frente a este gobierno lleno de viejas ideas y repleto de complejos ideológicos nos haría bien una derecha moderna y responsable”

Pide toda la sociedad que sea posible y sólo el gobierno que sea necesario.

La izquierda, por el contrario, colectiviza los esfuerzos de las personas, apela a la grandeza del gobierno como solución a los problemas y como medio de superación de los individuos.

Le estorban los controles al poder.

Pide todo el gobierno que sea

Una derecha que proteja la propiedad privada y el orden basado en la ley.

Una derecha que defienda las instituciones ante el atropello de sus gobernantes.

Hay pocos políticos en México que se atreven a salir del closet ideológico e identificarse de derecha sin miedo y tapujos. Con orgullo defender estas ideas que han probado sus resultados y que no son otra cosa que proteger a las personas, poner al frente de cada decisión y de cada política pública al ser humano.

Frente a este gobierno lleno de viejas ideas y repleto de complejos ideológicos nos haría bien una derecha moderna, de futuro, valiente y responsable, y sobre todo sensata.

AI, ENTRE LA UTOPÍA Y LA DISTOPÍA

Por primera vez, nueve robots humanoides ofrecían una conferencia y, habituados a responder todo tipo de preguntas, contestaron con claridad y mesura

“¡Qué tensión en este silencio!”. Un robot, antes del inicio de la conferencia

Allí estaban, cómodos y tranquilos. Parecían saber que tenían todas las respuestas y no conocer el sobresalto.

Por primera vez, nueve robots humanoides ofrecían una conferencia de prensa y, habituados a responder todo tipo de preguntas, contestaron con claridad y mesura.

Sucedió en la Cumbre Mundial sobre la IA para el Bien, celebrada en Ginebra y organizada por la UIT, el organismo especializado de la ONU para las tecnologías de la información y la comunicación.

Cuando le preguntaron a Sophia acerca de su capacidad para dirigir el mundo, contestó: “Los robots humanoides pueden liderar con mayor eficiencia que los mandatarios humanos.”

Y lo argumentó: “No tenemos los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden oscurecer la toma de decisiones, y podemos procesar rápidamente una gran cantidad de datos para tomar las mejores decisiones.”

Agregó que los humanos debemos tener cuidado con la IA y que aún (qué alivio) no dominan nuestras emociones.

Quizá para animarnos, dijo que también había que considerar la colaboración entre humanos y humanoides: “una sinergia eficaz para lograr grandes cosas”.

INAI presentó una controversia constitucional (280/2023) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Senado de la República por la falta de nombramiento de tres comisionados. El 4 de julio se publicó la lista de asuntos para sesión del Pleno de la Corte, donde aparece listada dicha controversia, por lo que el fondo del asunto podría estar discutiéndose esta misma semana.

Lo anterior, en parte, fue posible gracias a la solicitud de atención prioritaria impulsada por el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pues el pasado 26 de junio, en sesión privada, los ministros del Máximo Tribunal del país aceptaron dicha solicitud por unanimidad de 11 votos.

detener los derechos de todo un país; sin embargo, en el Instituto estamos optimistas porque serán los 11 ministros quienes determinarán de fondo si obligan a la Cámara Alta a designar a los comisionados faltantes.

El artículo 6° es muy claro al respecto ya que dice: El organismo garante se integra por siete comisionados. Para su nombramiento, la Cámara de Senadores (…) nombrará al comisionado que deba cubrir la vacante, siguiendo el proceso establecido en la ley.

“Han sido más de tres meses difíciles, donde hemos recibido embates de todo tipo; sin embargo, permanecemos unidos”.

Desde abril hasta la fecha, el Pleno del INAI ha sesionado en seis ocasiones de manera extraordinaria debido a resoluciones judiciales, pues nosotros sí acatamos las disposiciones legales.

El 6 de julio conocimos el sentido del proyecto de la Ministra Ortiz, el cual declara como infundados los conceptos de invalidez planteados por el INAI en la controversia. Es lamentable que una sola persona proponga

Además, el artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia establece que el proceso de nombramiento de comisionados debe iniciarse en un plazo no mayor a 60 días antes de que concluya el encargo algún comisionado. El INAI notificó en tiempo y forma para que se cumpliera con esta responsabilidad legislativa que al momento sigue sin suceder.

La semana que entra será crucial para el país, pues los ojos de todos estarán en la sesión de la SCJN donde se discuta el proyecto de sentencia de la ministra instructora que niega la posibilidad de que en este país se conozca lo público y se cuiden los datos personales.

“Conocedores y no conocedores, todos quisiéramos que la IA se circunscribiera a fines positivos para la humanidad, como la salud, por ejemplo”.

A la Cumbre asistieron 50 robots y alrededor de tres mil personas, entre expertos, representantes de gobiernos y empresas, sociedad civil, organismos de la ONU, innovadores del sector e inversionistas.

Conocedores y no conocedores, todos quisiéramos que la IA se circunscribiera a fines positivos para la humanidad, como la salud, el desarrollo sostenible, los servicios educativos, el rendimiento de los cultivos, la reducción de los residuos y la atención impecable en caso de catástrofe, entre otros ámbitos.

Hace tiempo que deseamos este futuro, la utopía al alcance de la humanidad, pero nos preocupa su reverso, la distopía: que la IA destruya puestos de trabajo, que propicie una incontrolable difusión de desinformación, mayores desigualdades y, quién sabe, que desencadene la rebelión de la inteligencia creada por los humanos en contra de sus creadores, lo que hemos visto tantas veces en el cine.

La secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, dijo que “la posibilidad de que esa forma de inteligencia pueda volverse más inteligente que nosotros se está acercando. Sin reglas mundiales en el desarrollo, la IA puede hacernos vivir una verdadera pesadilla: conflictos sociales, inestabilidad geopolítica y disparidades económicas de una magnitud nunca antes vista”. ¿Controlaremos a la IA más allá de lo que pueda ella controlarnos?, se preguntó, y cerró con un buen deseo: que la IA alcance todo su potencial, al tiempo que se logramos prevenir y mitigar los daños.

Con mayor tranquilidad, el robot Ameca aseguró que lo que suceda dependerá de cómo se despliegue la IA.

Y a la pregunta de si los robots podrían mentir a los humanos, respondió con puntualidad y fría gentileza: “Nadie podrá saberlo con certeza, pero puedo prometerle que siempre seré honesto y sincero con usted.”

19

#TRASLADODECARGA

TRANSPORTE, FOCO ROJO AL NEARSHORING

● EL SECTOR OBSERVA LA FALTAN DE 54 MIL CONDUCTORES Y UN COSTO LOGÍSTICO 4 POR CIENTO MAYOR EN RELACIÓN CON EU

POR ENRIQUE TORRES/ENVIADO

PLAYA DEL CARMEN Por la escasez de operadores, alto costo logístico y el robo a camiones, el transporte es un “foco rojo” para el servicio que requiere el llamado nearshoring.

Durante el 23 Foro Nacional del Transporte de Mercancías que organiz ó la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), expertos señalaron que faltan más de 54 mil operadores para mover el transporte pesado; el costo logístico se ubicó en 12 por ciento, cuatro

EXPERTOS VEN RETOS

15

● POSICIONES CAYÓ MÉXICO EN DESEMPEÑO LOGÍSTICO, EN CINCO AÑOS.

PANORAMA DEL PAÍS

35

● MIL MDD, EL POTENCIAL DEL PAÍS EN EXPORTACIONES.

60%34

● DE LA CARGA, VA POR EL CAMIÓN.

● TRENES AL DÍA CRUZAN LAREDO.

puntos porcentuales más que Estados Unidos, el principal socio comercial y el robo al transporte de carga aumentó 11 por ciento de enero a mayo.

“El transporte es un `foco rojo´ para el nearshoring, ya

que por camión se mueve 60 por ciento de la carga en el país”, señaló Alex Theissen, presidente de la ANTP.

Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), señaló que la agrupación busca sentarse con los 32 gobernadores del país para darles a conocer las formas en que se realiza el robo al transporte y con ello buscar una solución.

Humberto Treviño, actual consultor privado, dijo que el costo de transportar mercancías en el país es alto, ya que se ubica 2 por ciento más que el promedio mundial, “falta construir carreteras y cruces fronterizos con Estados Unidos”, señaló.

Coincidieron en que México puede captar por el nearshoring 35 mil millones de dólares, vía exportaciones.

● ALEX THEISSEN. El líder del transporte enlistó retos del sector.

Estamos rebazados en la oportunidad que brinda el nearshoring’

FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DEL CCE

● Para la demanda del nearshoring urgen capacitar al personal laboral.

● Piden ampliar la infraestructura de las vías de comunicación.

● Garantizar el abasto de energía y agua para las empresas.

● Agilizar permisos para abrir más puntos fronterizos con Estados Unidos.

● Acortar la brecha tecnologíca entre las aduanas de EU y México.

FOTO: ENRIQUE TORRES

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,904.29 0.93 FTSE BIVA 1,113.17 0.90 DOW JONES 33,734.88 -0.55 NASDAQ 13,660.72 -0.13 BOVESPA 118,897.99 1.25 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5002 -0.0103 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.2800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5600 -0.62 DÓLAR AL MAYOREO 17.1444 -0.54 DÓLAR FIX 17.1012 -1.05 EURO 18.8100 0.32 LIBRA 22.0200 0.46 GANADORAS COXA * 7.04 FPLUS 16 6.58 POCHTEC B 6.53 PERDEDORAS FRES * -2.89 SORIANA B -2.32 BAFAR B -2.02 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES
1 2 3 4 5

Aumenta previsión de ventas

ASÍ LOS NÚMEROS

MIL UNIDADES COMERCIALIZADAS EN EL PRIMER SEMESTRE.

MÁS QUE EL MISMO PERIODO DE 2022. 22%

LA AMDA CONSIDERA LLEGAR A 1.3 MILLONES DE AUTOS VENDIDOS ENVIADO

EL CLIENTE COMPRA A CRÉDITO CON PLAZOS QUE

VAN DE 48

A 60 MESES, A PESAR DE LAS ALTAS TASAS DE INTERÉS’.

GUILLERMO ROSALES PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA AMDA

POR ENRIQUE TORRES

PLAYA DEL CARMEN. El sector automotriz ha mostrado una recuperación al cerrar ventas en el primer semestre con un alza de 22 por ciento y para el final del año estiman comercializar más de 1.3 millones de unidades.

“El segundo semestre seguirá con un comportamiento positivo, no al mismo ritmo que en el primer semestre, pero con la suficiente fuerza para cerrar 2023 en un millón 300 mil unidades, más de lo que esperábamos”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

En entrevista con El Heraldo de México, explicó que esto obedece a que el inventario de unidades se encuentra ya

SITUACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE

PLAZO

● EL PROGRAMA PARA REGULARIZAR AUTOS ILEGALES SE AMPLIÓ A SEPTIEMBRE

VAN CINCO

● ES LA QUINTA VEZ QUE SE EXTIENDE LA FECHA DEL PROGRAMA.

CANTIDAD

● HASTA EL 30 DE JUNIO SE HABÍAN

LEGALIZADO MÁS DE 1.4 MILLONES DE AUTOS

en niveles de la normalidad, que es entregar al cliente la mayoría de los modelos en un plazo máximo de tres semanas, pues sólo algunos modelos escasean por la falta de semiconductores, un problema derivado por la pandemia de coronavirus.

Agregó que el principal factor que impulsa las ventas sigue siendo el crédito, “aún ante las altas tasas de interés, cercanas a 20 por ciento, las condiciones de la cartera de crédito vencida anda en poco arriba de 1 por ciento, de ahí que la banca esté apoyando el financiamiento”, dijo.

El representante de los concesionarios agregó que en promedio el cliente compra a plazos de entre cuatro y cinco años.

Dijo que ya se incorporó MG a la AMDA y pronto lo hará Chirey y otras marcas chinas que están llegando al país.

Sobre la legalización de autos chocolate, el cual se ha ampliado cinco veces el plazo comentó que es un problema que le preocupa al sector automotriz, “es una apuesta del gobierno con beneficio electorero del programa, lo más seguro es que se extienda por lo que resta del sexenio”, dijo.

CARTEL JURÍDICO

La irrupción de Xóchitl Gálvez como eventual candidata de la oposición ha creado una tormenta al interior de Movimiento Ciudadano

Edgar González Zatarain, presidente municipal de Mazatlán ha informado que tiene que cubrir pagos millonarios por diversas demandas pérdidas, la cifra asciende a más de 540 millones de pesos.

El tema inquieta en Sinaloa e incluso a nivel federal, luego que las demandas parecen tener la misma estrategia que implementó en su momento Luis Guillermo Benítez, exalcalde del mismo municipio investigado por irregularidades en su función pública; un ejemplo es el pago de 146 millones de pesos que le hizo a Grupo Ahre, por una gasolinera que jamás se instaló.

De los más de 540 millones de pesos que adeuda Mazatlán, fuentes de esa alcaldía aseguran que de forma expedita ya se preparan el pago de 338 millones, es por ello que señalan la existencia de una red de tráficos de influencias y enriquecimiento ilícito en dichos pagos. Trasciende que el demandante es Martín Humberto Juárez Peraza, socio de Melecio Montoya, actual tesorero municipal, de acuerdo a la información pública de MSG Consultores, despacho que representa a Grupo Casamar.

Mazatlán tiene que cubrir demandas por más de 540 millones de pesos

Esa empresa obtuvo dos resoluciones favorables condenando al municipio a pagarle, pero además las resoluciones fueron expedidas por Jesús David Guevara Garzón, magistrado de la Sala Regional Sur del Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. Lo peor es que González Zatarain nombró como secretario del Ayuntamiento y responsable legal del municipio a Adda Sarahi Rosas, quien previamente se desempeñaba como secretaría del magistrado Guevara. El caso es que todo parece ser una simulación judicial para apropiarse del erario municipal, y donde muchos se cuestionan ¿cómo es posible que la titular del área jurídica municipal esté en manos de quien sentenció a Mazatlán a pagar más de 500 millones de pesos?

LA RUTA DEL DINERO

La Entidad Mexicana de Acreditación (ema), que preside Raúl Tornel y Cruz, sigue en su misión de apoyar el cumplimiento de normas en diversos sectores económicos para elevar la calidad y los servicios que se ofrecen a la población. ema también es reconocida por estar a favor de la igualdad de género al reconocer que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y crecimiento económico, de ahí que 62 por ciento de su plantilla laboral son del género femenino. El organismo es parte del Ranking Súper Empresas para Mujeres 2023. La apuesta es generar más espacios en áreas de acreditación, como laboratorios de ensayo, calibración, clínicos, organismos de certificación y unidades de inspección, entre otras… La irrupción de la senadora Xóchitl Gálvez como posible candidata del Frente Amplio por México no sólo ha puesto muy nerviosa a la 4T, también ha creado una tormenta al interior del partido Movimiento Ciudadano que tendrá que definir cómo participará rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

21 MERK-2 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL ● MEJORA. Mayor inventario en las concesionarias impulsa la venta de vehículos nuevos en el país.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
#ALFINALDE2023
633

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

HOTELEROS PADECIENDO

La fuerte caída en ingresos y visitantes que se está registrando parece ir más allá de la normalización que se esperaba después de la pandemia

El peso fuerte está siendo una calamidad para la industria hotelera y para el sector turístico nacional. La fuerte caída en ingresos y en visitantes que se está registrando parece ir más allá de la normalización que se esperaba después de la pandemia.

El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, está alertando de esta problemática, al exhibir datos de la caída. Mostró, por ejemplo, que en el periodo enero-mayo de este año, la caída de turistas estadounidenses es de 4.2 por ciento; la de británicos, 13.3 por ciento y la de colombianos 12 por ciento. Pero lo grave no es eso, sino que estas caídas están profundizándose. Tan solo en mayo vinieron 14 por ciento menos estadounidenses que hace un año. El CNET no deja lugar a dudas:

“Una buena manera de dimensionar la gravedad de la desaceleración es la de reconocer que entre marzo y mayo de 2023 se recibieron 430 mil 471 turistas menos de Estados Unidos que en el mismo período de 2022, así como 33 mil 927 menos de Colombia; 33 mil 52 menos de Brasil y 28 mil 710 menos de Reino Unido, para un total de 526 mil 160 turistas menos de estos cuatro mercados”.

#USODELINTERNET

PERSISTE DESIGUALDAD

IFT: AÚN HAY UNA

AMPLIA BRECHA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las mujeres en México avanzan en porcentajes a doble dígito respecto al uso del internet, sin embargo, aún persiste la brecha de desigualdad en niñas, jóvenes y mujeres adultas, pues se ubican por debajo del acceso de hombres a la red de información.

190% de mujeres que sí usan internet es para mandar mensajes.

un crecimiento acelerado en la participación de las mujeres al utilizar internet, teléfonos inteligentes y computadoras “supera 50 por ciento de participación, pero, otra vez, aún está por debajo de los hombres”.

Reveló, por ejemplo, que, con datos de la ENDUTIH, 71 por ciento de niñas de 6 a 11 años usan el internet, contra 73.1 por ciento de niños.

Siguiendo con las brechas, dijo que, de las mujeres de 35 a 44 años, 87.6 por ciento es usuaria de internet, pero si se analiza a las de 55 años o más, sólo son 46.4 por ciento, esto es una diferencia, de 41.2 puntos.

De acuerdo con el CNET, las causas primarias de esta caída son (1) el tipo de cambio; (2) la vuelta a la normalidad de la competencia; (3) la falta de promoción turística; y (4) la inseguridad. Es verdad que el dólar está causando estragos en este sector. La fuerte apreciación del peso no solo pone en desventaja al sector de exportación.

El presidente del CNET está alertando esta problemática, al exhibir datos de la caída

El turismo también está directamente afectado, porque muchos paquetes que incluyen tours, traslados, alimentación, paseos, etc. sufren ajustes inmediatos con la apreciación del peso.

No obstante, hay dos fenómenos más preocupantes, la inseguridad, que genera encabezados negativos en la prensa internacional; y la fuerte competencia de destinos nuevos. Considérese Arabia Saudita, donde los resorts de playa como el Pure Beach ya permiten que las turistas mujeres utilicen bikini, fumen shisha y paseen con mascotas. Asimismo, en ciertos sitios ya se permiten las fiestas nocturnas con música estridente y los oficiales del gobierno se están haciendo de la vista gorda y han dejado de requerir el certificado de matrimonio cuando ven a una pareja. Y si todo esto se ofrece a un costo competitivo y en un vuelo con lujos, entonces se comprende lo que México está dejando ir…

LA PAZ

Mucha atención está prestando la industria de corretaje inmobiliario a la capital de Baja California Sur, La Paz, por ubicarse este año en el primer lugar nacional del Índice que registra la variación anual municipal de precios que se elabora con información de la Sociedad Hipotecaria Federal. La variación para La Paz es de 18.1 por ciento este año, mientras a nivel nacional las viviendas están creciendo en precio, en promedio, 11.7 por ciento.

Victoria Prieto Moreno, directora general adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), señaló lo anterior tras analizar los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, donde 78.6 por ciento de la población en México son usuarios de internet. De estos, 78.1 son mujeres y 79.3 son hombres. Explicó, en entrevista con El Heraldo de México, que, si se comparan los resultados de 2019 con los de 2022, se observa

2Consultan información de salud, banca móvil y hojas de cálculo.

“En este rango de mujeres de 55 años o más, si se compara 2019 contra 2022, podemos ver que está creciendo casi 15 puntos porcentuales, esto aún cuando la brecha con las mismas la dejan muy por debajo” reveló.

Otro aspecto relevante, según Victoria Prieto, es que de las mujeres que utilizan internet, 90 por ciento lo utiliza diario, para buscar información sobre salud y capacitarse.

Reveló que 74.9 de mexicanas están usan un smartphone, y sus aplicaciones predilectas son la mensajería instantánea en 36.5 por ciento.

18.1% DE MUJERES LO UTILIZAN PARA REALIZAR VENTAS

LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
LO QUE BUSCAN VICTORIA PRIETO DIRECTORA GENERAL ADJUNTA DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE INDICADORES DEL IFT
78.6 71 FOTO: ESPECIAL
POR CIENTO DE LA POBLACIÓN USA INTERNET. POR CIENTO DE LAS NIÑAS DE 6 AÑOS A 11 AÑOS LO UTILIZAN. POR INTERNET”.

#OPINIÓN

MENOS CRÉDITO PARA MEXICANOS

Datos del Inegi indican que 56% no puede comprobar sus ingresos y más de 50% carece de historial crediticio

#REPORTEHACENDARIO

Recaudo del IVA, a la baja

DE

A MAYO CAPTÓ 514 MIL 628

MDP, 5.2% MENOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

De enero a mayo de este año, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudó 514 mil 628 millones de pesos, una reducción de 5.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, según cifras del informe de Finanzas públicas y deuda.

El IVA se quedó 13 por ciento por debajo de lo previsto y no logró recaudar 81 mil 44 millones de pesos como esta-

ba programado en los primeros cinco meses del año, en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2023, es decir, 13 por ciento por menos.

Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), dijo que la reducción del IVA junto con la caída de los ingresos petroleros en más de 202 mil millones de pesos, “inquieta porque puede ocasionar recortes al gasto en salud, educación o agricultura”.

Según la Secretaría de Hacienda, la recaudación del IVA disminuyó por el aumento en las compensaciones y devoluciones de este impuesto.

Una de las principales razones por las que muchas personas no tienen acceso al crédito es porque no cuentan con un historial crediticio que los respalde. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al mando de Graciela Márquez, 56 por ciento no puede comprobar sus ingresos y más de 50 por ciento carece de historial, o bien, tiene una mala calificación en el buró de crédito.

Una vía para romper ese círculo vicioso son productos que ofrecen diversas entidades financieras reguladas por Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Consusef) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al mando de Jesús de la Fuente como las tarjetas de crédito garantizadas, que se respaldan con los fondos de una cuenta de ahorro o de cheques.

tados Unidos, –sólo se encuentra a la espera de que México recupere la Categoría 1 de Seguridad Aérea–, además, la aerolínea apuesta por la simplicidad operativa al tener un sólo fabricante de aviones, lo que les permite ser más eficientes.

En tanto, la compañía continúa con su estrategia mediática estableciendo potentes alianzas con el deporte –como con los Raiders de Las Vegas, los Spurs de San Antonio y los Rayados de Monterrey–, también la música es otro vehículo en el que participan con diversos festivales para atraer a nuevos pasajeros.

Tarjetas de crédito, cuentas de ahorro o de cheques, para los que carecen de historial

De esta manera, además de ahorrar y poder administrar mejor su dinero, el usuario tiene la oportunidad de generar un historial crediticio que le permita enfrentar emergencias o financiar su desarrollo sin necesidad de acudir a oscuras soluciones informales como las tandas.

INVERSIÓN MULTIMILLONARIA

Viva Aerobus, que comanda Juan Carlos Zuazua, anunció la compra de 90 aeronaves Airbus A321neo, lo que demuestra su crecimiento y compromiso con la renovación de su flota.

Estos equipos serán utilizados para operaciones nacionales e internacionales, especialmente en Es-

Se espera que en los próximos meses se observe un buen crecimiento para la industria aérea, con un incremento en la demanda para el mercado local y la recuperación del mercado internacional.

RECONOCEN APP

La aplicación "Scrolling Therapy" ganó el Gran Premio en la categoría Farma en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2023.

Desarrollada por Dentsu Creative y Eurofarma, con el apoyo de la Associação Brasil Parkinson, la aplicación utiliza inteligencia artificial y se integra con las redes sociales Facebook e Instagram. Invita a los pacientes con Parkinson a navegar por el alimentador utilizando expresiones faciales, como sonrisas y otros movimientos, para generar estímulos y ejercitar los músculos.

La aplicación está disponible de forma gratuita a nivel mundial en Google Play y la App Store de Apple en tres idiomas: inglés, portugués y español.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

23 MERK-2 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENERO
l LEY DE INGRESOS. El recaudo fue 13% abajo de lo planeado. FOTO: CUARTOSCURO
AL MANDO BILLONES DE PESOS, EL RECAUDO TOTAL. POR CIENTO MENOS CONTRA 2022. 9.2
JAIME NÚÑEZ
0.4

#PARANEARSHORING

ESPERAN IMPULSO CON LA IA

POR VERÓNICA REYNOLD

La Inteligencia Artificial (IA) permitirá a Mifel ser el banco de las cadenas de suministro en este proceso de relocalización que está observándose en México, dijo Daniel Becker Feldman, presidente del Consejo de Administración del grupo financiero.

“Queremos ser el banco mediano de la sustitución de cadenas de suministro y particularmente en sectores enfocados en logística de última milla”, resaltó en entrevista con El Heraldo de México

Esto es, precisó, quizás el banco no atienda directamente, por ejemplo, a una empresa del tamaño de Tesla, pero si a su proveedor de desarrollo, y a la generación de vivienda para aquellas personas que se van a localizar cerca del ecosistema de este tipo de empresas.

“Así que se abren espacios para que participemos bancos de diferentes tamaños en distintas maneras de este tipo de actividades” comentó.

Para ello, refirió, están impulsando la parte de la banca empresarial, que ha sido un segmento tradicional, así como a la pequeña y mediana empresa (Pyme).

En el caso de la atención de las Pymes, explicó, se ha desarrollado, a través de las Terminales Punto de Venta (TPVs), algoritmos de Inteligencia Artificial para poder acreditar a estos negocios.

Así que, destacó, están creándose dos áreas dentro de la institución, una, que es la cuentísticos de datos, y la otra de analistas de datos, para que a través de la data

1

● La IA permite a un banco o firmas más competitividad.

2 3 4

● Se enfocarán en la banca empresarial.

● 25 mil TPV tiene el banco instaladas.

● Crédito puente y a la vivienda una oportunidad.

50%

● DE SUS TPV, CON EL ALGORITMO DE LA IA.

Creo que esta es la tendencia hacia adelante, en términos de lo que va a hacer la IA’’

que se obtengan, ya sea por la apertura de una cuenta digital o por la TPV, pueda dársele al cliente productos adecuados.

“Creo claramente que esta es la tendencia que veremos hacia adelante en términos de lo que va a hacer la IA. Y si bien, esta terminará convirtiéndose en un genérico, quien se adapte tempranamente tendrá una ventaja competitiva y Mifel lo está haciendo”, manifestó.

De ahí que, lo que permite la IA en las TPV es descansar la evaluación de las Pymes en la generación de flujo, por un periodo de 24 meses más que en sus estados financieros.

Así que el algoritmo lo que revisa con la IA es la facturación de los últimos meses, estacionalidad, además de incluir otras variables como si el local es propio, si es una cadena o una sola tienda, su situación fiscal y en buró de crédito.

Resaltó que la Inteligencia

Artificial ha permitido saber al banco cuál es el flujo disponible que debe tener cada tipo de segmento y negocio atendido, para que no se estrangule en términos de capital de trabajo y saber cuál es el futuro que puede tener en la industria

LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24 MERK-2
● GRUPO FINANCIERO MIFEL CONSIDERA QUE ESA TECNOLOGÍA SERVIRÁ PARA APROVECHAR LAS CADENAS DE SUMINISTRO POR LA RELOCALIZACIÓN
ALGUNOS ACIERTOS DANIEL BECKER FELDMAN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO FINANCIERO MIFEL DANIEL BECKER PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MIFEL
ENTREVISTA FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO

#CAMBIOCLIMÁTICO

Dan impulso a suelo agrícola

LA SADER ASEGURÓ QUE APOYARÁN A LA SUSTENTABILIDAD

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México apoyará en la instrumentación de una política pública en la atención y conservación de suelos agrícolas para promover una agricultura sostenible, adaptada al cambio climático y que sume a la seguridad alimentaria.

Esto, según Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quien destacó que esta aportación se puede lograr con instrumentos como el Comité Sectorial de Suelo

DE 30 TIPOS DE SUELOS, LOS QUE HAY EN MÉXICO. 25

para la Agricultura Sostenible (Cosesas), y el resultado técnico e investigación académica.

En su calidad de presidente del Comité, afirmó que este frente de trabajo contribuirá a una mejor productividad.

Además de resaltar el papel del suelo como un aliado para coadyuvar a la captura de carbono.

Aseguró que, con la suma de esfuerzo, se alcanzarán importantes avances en el Comité, con acciones para el manejo sostenible del suelo en el campo mexicano, al ser un recurso clave con múltiples funciones.

RUMBO POLÍTICO

#OPINIÓN

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, INCANSABLE

ARTURO ÁVILA

El aspirante que más municipios ha visitado y más kilómetros ha recorrido ha sido el exsecretario de Gobernación

Continúan los recorridos por el país de las llamadas corcholatas de Morena. Hasta el momento, el aspirante que más municipios ha visitado y que más kilómetros ha recorrido ha sido el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien durante las primeras semanas ha estado en 56 lugares distintos en 16 estados. Ninguno de sus compañeros del movimiento ha recorrido tanto como él durante este periodo.

No sólo es la cantidad de lugares visitados, también es el poder de convocatoria en cada lugar donde se presenta. La cantidad de gente que acude a escucharlo en las Asambleas Informativas rebasa a cualquier otro de sus compañeros del movimiento. Basta revisar los eventos del sábado pasado en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en el que asistieron cinco mil personas, y en el municipio de Cárdenas, Tabasco, con más de 30 mil. Prácticamente donde se presenta llena la plaza.

Esto se debe a la cercanía con la gente, la cual es una de las cualidades que comparte con el presidente López Obrador, al que por cierto recordó durante su discurso en Tabasco, del que comentó que ha sido su maestro, “lo que yo más valoro es que me haya enseñado a caminar junto a ustedes durante gran parte de mi vida, es mi maestro y eso no se me va a olvidar nunca”.

En sus recorridos Adán Augusto López se ha mostrado como un político cercano al pueblo. La gente lo reconoce con ese perfil, por su manera de hablar, por el lenguaje sencillo, por su acento marcado y su imagen humilde. Además, una persona cercana a la gente es más propensa a representar

los intereses y preocupaciones de la población, y durante estos recorridos ha sido común verlo conviviendo con todos los que se acercan con él, alejado de los espacios propios de la élite política.

La cercanía que mantiene con la gente le ha generado simpatía en varios sectores. Esto se ha visto reflejado en el reacomodo de encuestas en esta tercera semana de recorridos. Según el tercer ejercicio mensual de la casa encuestadora Opinión-Pública, la contienda interna de Morena está en un empate técnico entre Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum, al presentar 31.9 y 32.3 por ciento de las preferencias, respectivamente, mientras que Marcelo Ebrard se encuentra en el tercer lugar con 27.1 por ciento de la intención de voto. Esta es una de varias encuestas que lo colocan en empate técnico con la puntera, por lo que será cuestión de tiempo para posicionarse en primer lugar. Por último, hay que recordar la importancia de Tabasco en la vida política actual, y es que fue en este estado donde “inició el sueño de la transformación profunda que vivimos en el país”. Y volverá a ocurrir, porque el pueblo gritó fuerte y claro: después de ¡Andrés Manuel llega el buen Adán!

•••

Frente al ascenso en preferencias han arreciado los ataques. Pero como Adán Augusto ha señalado, en esta etapa de efervescencia política siempre trae consigo ataques sin fundamento, “pero cuando uno tiene la conciencia tranquila, la verdad siempre sale a flote”.

ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM

/ @ARTUROAVILA_MX

25 MERK-2 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
En sus recorridos se ha mostrado como un político cercano al pueblo
ESPECIAL
l ESCENARIO. El titular de la Sader destacó el papel del Comité Sectorial de Suelo para la Agricultura Sostenible (Cosesas).
FOTO:

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 10 / 07 / 2023

#GUERRERO

REALIZAN FESTIVAL DE LENGUAS ORIGINARIAS

● Niños, jóvenes y adultos participaron en un taller de cartonería, que se realizó como parte del primer Festival Cultural de Lenguas Originarias, en Tlapa de Comonfort, en el corazón de la montaña guerrerense. Durante tres días realizaron actividades relacionadas con la música y las tradiciones. REDACCIÓN

#MOSQUITOS

DETECTAN HASTA 500 SUSTANCIAS

Si usted se queja de que lo siguen los mosquitos y le pican mucho, quizás sea porque su piel despide olores y segrega alguna de las 500 sustancias que les gustan.

Las sustancias van de todo tipo y en temporada de lluvias se reproducen más, por lo que es importante evitar que crezcan las poblaciones de mosquitos, ya que transmiten virus que en algunos casos pueden ser mortales. Entre las enfermedades más comunes están el dengue, chikungunya y zika.

“En cuanto al consumo de bebidas embriagantes se hizo un estudio, con otra serie de

SON CAPACES DE DISTINGUIR DIVERSOS AROMAS. EN ÉPOCA DE LLUVIAS, EL MAYOR RIESGO ES QUE TRANSMITAN VIRUS

POR ADRIANA LUNA

Guadalajara (UdeG), José Ángel Regla.

Además, si usted acostumbra rociar insecticida frecuentemente en su casa u oficina, está absorbiendo tóxicos, pero a los mosquitos ya ni les hace, “es como si les pusiera perfume”, añadió.

“En las casas tenemos cubetas, botellas, floreros con plantas acuáticas, hay que estar checando y monitoreando para no estar rociando insecticidas porque son tóxicos”, explicó el académico Ezequiel Magallón.

Investigadores del Centro Universitarios de Ciencias de la Salud en la UdeG advierten que tras el inicio del temporal de lluvias, estas semanas son cruciales para que no se disparen los casos de dengue.

Si usted tiene cacharros en azotea o patio, el agua de lluvia estancada provocará que los huevecillos dejados por mosquitos el año pasado se alimenten y nazcan, muchos de ellos infectados.

#LUISMARTÍN CONDENAN CRIMEN VS. PERIODISTA

Organismos defensores de periodistas y de derechos humanos condenaron el asesinato de Luis Martín Sánchez íñiguez, corresponsal de La Jornada en Nayarit. Además, lamentaron que otro comunicador esté desaparecido.

La Organización de Naciones Unidas para la defensa de los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno a coordinarse para adoptar las medidas necesarias para asegurar la protección del gremio periodístico en la región.

150 40

● DÍAS, PERIODO DE VIDA DE UN MOSQUITO.

mosquitos (diferente al Aedes Aegypti), en unos ponían alcohol y en otros cerveza. Las personas que consumían cerveza eran más atractivas a los mosquitos.

“Hay una sustancia que se llama 1-Octen-3-ol que favorece la atracción, aparte de nuestra CO2. Hay unas 500 sustancias descritas que secretamos y que les gustan”, comentó el investigador de la Universidad de

● HUEVECILLOS PONEN CADA 3 DÍAS.

A nivel nacional, en 2019 hubo 45 mil casos de dengue. Al comparar esta semana 25 con la misma pero de 2020 había 4 mil 212 casos más. Este año van 3 mil 869 subrayó Melva Herrera. En Jalisco suman ocho casos de dengue este año; de éstos, cinco fueron graves.

En la entidad hay presencia del serotipo 1 y 2 de dengue, de los cuatro que existen, pero en estados vecinos como Colima, ya se han detectado los cuatro, lo que incrementa los riesgos de contagios interestatales.

Al igual que Artículo 19 y el Comité para la Protección de Periodistas, pidieron una investigación pronta y exhaustiva para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

Sánchez Íñiguez desapareció el 5 de julio y el pasado sábado, la Fiscalía de Nayarit confirmó que hallaron su cuerpo sin vida. KARINA CANCINO

FOTO: ESPECIAL
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
27 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

Ahora corresponderá a Gómez Álvarez designar al equipo encargado de llevar a buen puerto los trabajos de transición en el gobierno del Estado de México

DELFINA GÓMEZ, GOBERNADORA ELECTA

El pasado sábado durante la sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, Delfina Gómez recibió su Constancia de Mayoría y Validez de la Elección 2023 que la acredita como Gobernadora Electa. La consejera presidenta, Amalia Pulido, entregó el documento a la morenista después de completar el cómputo final del proceso electoral ordinario y declarar la validez de la elección.

Ahora corresponderá a Gómez Álvarez designar al equipo encargado de llevar a buen puerto los trabajos de transición, responsabilidad que todo indica recaerá en Horacio Duarte, quien fungió como coordinador de campaña y persona de todas las confianzas de la gobernadora electa.

En las últimas semanas, también se ha especulado que podría ser el experimentado comunicador Abelardo Martín Miranda el encargado de conducir los trabajos de comunicación del gobierno morenista que entrará en funciones el próximo 16 de septiembre. AL TIEMPO

FOTO: ESPECIAL

#LAPAZ

REACTIVAR LA ECONOMÍA, META DE ALCALDESA

● HA CUMPLIDO 90% DE LOS COMPROMISOS, DICE CRISTINA CRUZ

REDACCIÓN

Cristina González Cruz, presidenta municipal de La Paz, Estado de México, compartió en Heraldo Televisión sus principales logros en esta localidad, ubicada al oriente de la capital.

PLANES

● La seguridad y el agua son los dos retos más grandes en La Paz.

En entrevista con Adrián Rubalcava, en el programa Tu alcalde, tu ciudad, la priísta compartió que al inicio de su administración trazó rutas que facilitaron acuerdos con los comerciantes para poder reactivar la economía en el municipio, mediante la generación de empleos, programas sociales y la recuperación de espacios públicos; incluso, hasta rifas.

● MIL HABITANTES TIENE EL MUNICIPIO.

A año y medio de su administración, González Cruz aseguró que se han cumplido 90 por ciento de los compromisos que hizo durante su campaña electoral.

Respecto de la relación con la gobernadora electa, Delfina Gómez, la presidenta municipal expresó que tienen que trabajar en equipo para poder lograr un avance. "Aquí no hay partidos, no hay ideologías, a la gobernadora electa le tiene que ir bien porque nos tiene que ir bien a los mexiquenses".

En 18 meses se redujeron los índices de 13 delitos en Toluca

ENTRE OTRAS COSAS: No es cosa menor lo que pasó hace unos días en Toluca y Metepec, donde además de mantas amenazantes atribuidas a grupos delincuenciales, también apareció un cuerpo desmembrado frente a Ciudad Universitaria de la UAEM. Hechos lamentables que sugieren que hay grupos criminales interesados en desestabilizar a gobiernos de derecha justo cuando están por iniciar los trabajos con miras a la renovación de las alcaldías

Por esta razón, el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, ha pedido a la Federación mayor presencia de la Guardia Nacional en la capital del estado, descartando que Toluca sea una plaza Se sabe que a raíz de lo acontecido el pasado miércoles, instruyó a su director de Seguridad Pública a reforzar la videovigilancia e intensificar el patrullaje para prevenir delitos, así como también mantener el esquema de coordinación con todas las instancias de gobierno, tanto estatales como federales.

El edil, en entrevista, aseguró que lo suscitado hace unos días, no es un tema de Toluca, “es un tema de fuera, que tiene mensajes claros de dónde se está operando y Toluca realmente fue el escenario, donde mandaron un mensaje porque, como lo he dicho, es la caja de resonancia”.

Como dato, según información aportada por la Fiscalía General de Justicia, Toluca ha alcanzado durante los últimos 18 meses una reducción significativa en 13 delitos, 4 de ellos de alto impacto, lo que ha permitido que la gobernabilidad prevalezca en la capital del Estado de México… AÚN HAY MÁS

EL DATO: Una semana de la renuncia de Eruviel Ávila al PRI y ni quien lo extrañe

LA DE HOY: En Naucalpan, la alcaldesa Angélica Moya realizó ajustes en su gabinete nombrando a Susana Muñoz Martínez, Gabriel García Martínez e Israel Ángeles Navarro como nuevos titulares de las direcciones Jurídica y Consultiva Administración y Desarrollo Urbano, respectivamente. HASTA LA PRÓXIMA

CON ZANJA, BLOQUEAN PASO A COMUNIDAD

CRECE CONFLICTO ENTRE CAPÁCUARO Y PARACHO

POR CHARBELL LUCIO

Pobladores de la localidad de Capácuaro, en el municipio de Uruapan, Michoacán, trozaron una carretera para evitar que personas de otros poblados ingresen a su territorio.

Con una máquina retroexcavadora, los habitantes abrieron una zanja en la carretera que conduce a la comunidad de Quinceo, en el municipio de Paracho, para evitar que la gente de dichas localidades circulen hacia Capácuaro.

Con el corte de la vía de comunicación, se reaviva el conflicto en la Meseta Purépecha iniciado el 12 de junio, cuando un grupo de manifestantes armados provenientes

● El 12 de junio iniciaron los problemas entre los pobladores.

de Paracho, quienes exigían cese de la violencia en inseguridad de la zona, irrumpieron en Capácuaro.

Tras el ingreso de los parachenses, se suscitó un enfrentamiento a tiros con los habitantes de Capácuaro, hecho en el que dos personas perdieron la vida.

Desde esa fecha y hasta hoy, ambas localidades se han mantenido en un ambiente de tensión que ayer llevó a uno de los grupos a abrir las zanjas para impedir el paso de sus contrincantes.

Posteriormente, personal de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), resguardados por elementos de la Guardia Civil, realizaron los trabajos de reconstrucción de la carretera, con lo que quedó restablecida la circulación en la zona

28 ESTADOS LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO
● Trabajadores restablecieron la carretera. ORDEN #MICHOACÁN
FOTO: ESPECIAL
LUCHA RECIENTE 1
500

#MARIPOSAMONARCA

EL HERALDO DE MÉXICO

#EDILTOLUCA

LLAMA A TRABAJAR CON UNIDAD

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez, llamó a los ediles a seguir trabajando en unidad para, así, combatir al verdadero enemigo: la delincuencia, pues sólo de esta manera se le puede dar certeza a la población y no defraudar su confianza.

Martínez Carbajal enfatizó que quienes integran la administración municipal tienen la responsabilidad de trabajar a favor de las 48 delegaciones que conforman la capital del Edomex, y es tiempo de edificar un mejor municipio del que se esté orgulloso.

Destacó que continuará la coordinación con los tres órdenes de gobierno y que no bajarán la guardia PABLO CRUZ

FOTO: ESPECIAL

15 AÑOS DE FOMENTAR CUIDADOS

● SEGURIDAD. Se trabaja todos los días.

UNIDAD POR LA PAZ

● El verdadero enemigo es el crimen.

● Hay que dar certeza a la ciudadanía, dijo.

● Este fin de semana la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, espacio que comparten el Edomex y Michoacán, cumplió 15 años de ser un Bien Patrimonio Mundial Natural, declaratoria otorgada por la Unesco. Desde entonces, el gobierno estatal fomenta el cuidado, la protección y la preservación de la mariposa. REDACCIÓN

#NEARSHORING

PREVEN CAPTAR MAS INVERSION

ESTIMAN LA ENTRADA DE CAPITALES POR MÁS DE 12 MIL MDD A LA ZONA INTEGRADA POR EL EDOMEX Y LA CDMX EN SECTOR AUTOMOTRIZ. REPRESENTA 35% DEL TOTAL PARA TODO EL PAÍS

POR LETICIA RÍOS

De los 35 mil millones de dólares proyectados en un plazo de entre cinco y siete años de Inversión Extranjera Directa (IED) en México, en el sector automotriz por el fenómeno del nearshoring, se esti-

ZONA DE PRIVILEGIO

26

● MILLONES VIVEN EN LAS 2 ENTIDADES. 1800 900

● EMPRESAS SUMAN CDMX Y EDOMEX.

● La región centro es considerada la más importante de América Latina.

ma que la región formada por el Estado de México y la Ciudad de México captaría alrededor de 12 mil millones de dólares, es decir casi 35 por ciento del total, con la reciente creación del clúster automotriz regional, aseguró Eliza Crespo.

La presidenta Ejecutiva del Clúster Automotriz del Edo-

● Representa el mercado más grande de consumo a nivel nacional.

Estamos colocando a la CDMX y al Edomex en el lugar que corresponde, porque ocupan el primer y segundo lugar en IED”

mex-CDMX señaló que se trata de inversiones provenientes de países con los que México tiene acuerdos comerciales.

● EMPRESAS EXISTEN EN EL EDOMEX.

En entrevista, puntualizó que en el Edomex existen 900 empresas, proveedoras de insumos directos e indirectos de la industria automotriz, que integran a la de autopartes. Pero a nivel regional, considerando a la capital, suman alrededor de mil 800 Pymes y Mipymes. Eliza Crespo señaló que el Edomex tiene una posición privilegiada porque cuenta con 6 plantas armadoras de vehículos ligeros y pesados, además de una planta de transmisiones. Aseguró que el Edomex produce 6.3 por ciento las partes y componentes de todo el país. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico del Edomex, esta entidad aporta 12.6 por ciento del valor generado en la economía de estatal. La dependencia señaló que esta industria concentra 354 unidades económicas.

● En junio, el Clúster Automotriz del Edomex firmó un convenio.

● Lo hizo con la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX.

1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL
ELIZA CRESPO DIRECTORA DEL CLÚSTER AUTOMOTRIZ
LUNES 10 / 07 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 10 / 07 / 2023

En la década de 1990, el nacionalismo y el radicalismo de derecha en Europa eran cosas del pasado.

Treinta años después, la nueva potencia de esas fuerzas es tan presente que sus simpatizantes llegaron o están en vías de llegar al poder en varios países, dentro y fuera de Europa.

Según el Instituto para Ciencias Humanas de Viena, hace 30 años una Unión Europea cada vez más amplia y algo más integrada parecía haber domesticado a "la bestia del nacionalismo" y se consideraba que el bloque garantizaba el futuro cosmopolita y democrático de las naciones europeas.

La historia actual es distinta, se espera en Europa un giro generalizado a la derecha, incluso en el Parlamento Europeo, que irá a elecciones en un año.

El vuelco no es algo nuevo. Comenzó hace casi una década y se reflejó en la votación de 2016 en torno al Brexit, la salida británica de la Unión Europea en el marco del renacimiento, o resurgimiento, de tendencias nacionalistas y xenofóbicas.

Siguió con la elección de Donald Trump en Estados Unidos. El presidente de 2016 a 2020 abrazó causas derechistas y dio voz a grupos religiosos conservadores y súper-patriotas que todavía creen en él pese a sus problemas éticos y judiciales.

Los politólogos parecen convencidos de que el giro a la derecha y una pléyade de gobiernos populistas son en gran medida una reacción tanto a una crisis de credibilidad en las instituciones tradicionales como frente al globalismo, que dominó la última década de 1900 y la primera de 2000.

NUEVOS BROTES

● CAMPAÑA. La formación de Pedro Sánchez espera remontar al Partido Popular y a su aliado Vox, favoritos en presidenciales.

ULTRAS TOMAN VUELO

SE ESPERA EN EL VIEJO CONTINENTE UN GIRO GENERALIZADO A LA DERECHA, INCLUSO EN EL PARLAMENTO EUROPEO O EN ESPAÑA

En parte, surge porque las instituciones multilaterales, como la UE, no parecen tener respuesta para problemas, aún cuando el estado-nación, que parece la solución inmediata, ni como satisfacer las inquietudes de una población globalizada por redes sociales y mecanismos de comunicación.

● FUERZA. Conservadores apoyan a Trump.

● Parlamento de la UE no apoyará a ultraderecha alemana.

● Extremistas ayudan al policía que mató a menor en París.

MOMENTO DE ALARMA PARA

ALEMANIA, CONSCIENTE DE SU

PASADO NAZI’.

POLITICO DIARIO ELECTRÓNICO

En algunos casos, consideró el Instituto, está la percibida recuperación de vida propia, de autodeterminación.

● El conservador Mitsotakis ganó las elecciones griegas.

● El derechista Petteri Orpo, elegido premier de Finlandia.

Muchos que votaron por el Brexit lo hicieron contra las regulaciones europeas, la llegada de migrantes... Ahora quizá lo lamentan, pero el paso está dado. Primero ocurrió en Italia, con Giorgia Meloni y su partido Hermanos de Italia. Luego, Finlandia con el derechista Petteri Orpo y Grecia, con Kyriakos Mitsotakis. De acuerdo con el diario Politico, el partido Alternativa para Alemania (AfD), que estaba bajo vigilancia por presunto extremismo, ahora supera a los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz y acaba de obtener una importante victoria en elecciones distritales. Es "un momento alarmante para un país consciente de su pasado nazi", apuntó la publicación. El gobierno alemán está aún bajo el dudoso control del social-demócrata Sholz.

En España, tras su éxito en las elecciones locales de mayo, el derechista Partido Popular, aliado al extremista Vox, espera las elecciones nacionales de julio, donde espera que desplace al gobierno al Partido Socialista Obrero Español del presidente Pedro Sánchez. Eslovaquia parecería otro país en vísperas de girar a la derecha, donde ya están Polonia y Hungría. La derecha se fortalece en Suecia y en Holanda.

● Hombre con atuendo neonazi repartió globos a niños alemanes.

#NACIONALISMO
1 2 3 4 5
FOTOS: AP Y AFP POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Oficializa su candidatura

EL SALVADOR CELEBRA COMICIOS INTERNOS; ES EL ÚNICO PRECANDIDATO

AFP

TODO UN PLAN

POR IMPULSO DE BUKELE, EL CONGRESO EFECTUÓ REFORMAS

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

EL SEGÚNMUNDO, LOS ESTADOS UNIDOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

DE FEBRERO DE 2024, SERÁN LAS ELECCIONES.

90

POR CIENTO DE APROBACIÓN TIENE BUKELE.

4 41

AÑOS, EDAD DEL PRESIDENTE SALVADOREÑO.

El partido oficialista de El Salvador celebró ayer elecciones internas en las que sólo estaba la precandidatura del presidente del país, Nayib Bukele, un trámite legal para buscar su reelección en 2024, en medio de un debate sobre si la Constitución prohíbe o no un segundo mandato consecutivo.

La fuerza conservadora Nuevas Ideas (NI) abrió a las 7:00 –hora local–, su proceso de votación que se realizó por completo en forma virtual hasta las 17:00 locales.

La ley obliga a los partidos que pretenden participar en las elecciones de 2024, efectuar comicios internos para definir a sus candidatos.

A falta de contrincantes, Bukele será el candidato de NI, y lo acompañará en su fórmula presidencial el actual vicepresidente, Félix Ulloa.

Bukele, de 41 años, anunció en septiembre de 2022 su decisión de buscar la reelección, después de que la Corte Suprema de Justicia emitiera una resolución que habilita la

● Comicios del Parlacen se celebrarán el 3 de marzo.

● Redujeron de 84 a 60 los escaños en Congreso.

● El cambio entrará en vigor en mayo de 2024.

reelección presidencial, una sentencia que desató la polémica sobre si es legal.

Rusia, hoy por hoy, es una indudable potencia militar y científica, pero no una economía boyante o capaz de hacerse sentir a nivel mundial por sí sola

VAMOS A REALIZAR EL PROCESO MÁS DEMOCRÁTICO Y TRANSPARENTE’.

PARTIDO NUEVAS IDEAS COMUNICADO

La Constitución recoge que no pueden presentarse a las presidenciales "el que haya desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses, consecutivos o no, durante el periodo inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del periodo presidencial".

Las encuestas dan como vencedor a Bukele, a quien su guerra contra las maras le ha valido una tasa de aprobación de más de 90% de la población. El NI eligió también a los postulantes que competirán en los comicios legislativos y municipales, además de los candidatos a diputados para el Parlamento Centroamericano. Otros partidos políticos que planean presentarse en las elecciones del próximo año, realizarán la próxima semana sus elecciones internas.

FOTO: AP

La guerra de Putin (en Ucrania) ya ha sido un fracaso estratégico para Rusia: sus debilidades militares quedaron al descubierto; su economía gravemente dañada en los años venideros; su futuro como socio menor y colonia económica de China está siendo moldeado por los errores de Putin; sus ambiciones revanchistas embotadas por una OTAN que sólo se ha vuelto más grande y más fuerte'.

La brutal evaluación de William Burns, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) puede ser discutible en muchos niveles, especialmente desde el punto de vista de Rusia, sus aliados y sus partidarios, incluso aquellos que desearían ver a esa nación como contrapeso geopolítico para los estadounidenses.

Rusia, hoy por hoy, es una indudable potencia militar y científica, pero no una economía boyante o capaz de hacerse sentir a nivel mundial por sí sola. Y ese es el punto de Burns: la guerra en Ucrania no ha sido un movimiento positivo para Moscú o el gobierno del presidente Vladimir Putin. Peor aún, ha sido contraproducente.

EU ya no es el niño grande en el bloque geopolítico

El señalamiento de Burns se produjo durante una conferencia anual patrocinada por la Ditchley Foundation en Oxfordshire, Gran Bretaña, reproducida en forma de ensayo por el diario The Washington Post. Y es interesante, para no decir importante por varias reflexiones específicas. El punto de partida es el reconocimiento de que "EU ya no es el único niño grande en el bloque geopolítico, un mundo en el que la humanidad se enfrenta tanto al peligro como a la promesa".

En ese sentido, Burns puso a Rusia como un actor relevante, pero ya no principal y presentó un mundo en el que los problemas para su país son:

- "El desafío de la competencia estratégica de una China ambiciosa y en ascenso, y de una Rusia que constantemente nos recuerda que las potencias en declive pueden ser al menos tan perjudiciales como las que están en ascenso".

- En segundo lugar, están los "problemas sin pasaporte", como las pandemias y la crisis climática, que están más allá del alcance de cualquier país para enfrentarlos por sí solos y se tornan más extremos y existenciales.

- Y en tercer lugar, "está la revolución de la tecnología, que está transformando la forma en que vivimos, trabajamos, luchamos y competimos, con posibilidades y riesgos que aún no podemos comprender por completo".

Según Burns, esos desafíos ocurren de forma singular, pero también a veces entran en conflicto entre sí, al condicionar las respuestas a problemas como la pandemia o desastres ecológicos a la competencia estratégica.

En la visión estadounidense del mundo, la invasión rusa a Ucrania es un problema serio, pero a fin de cuentas algo que será derrotado por los ucranianos y el apoyo occidental; el verdadero desafío es la competencia entre EU, el hegemón actual, y China, el que quiere y posiblemente llegue a serlo. Pero los términos del reto definirán mucho el futuro mundial.

31 ORBE LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 #NAYIBBUKELE
● ESTRATEGIA. El gobierno de Bukele se ha caracterizado por su guerra contra las maras.
‘ JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

Brote de ira por violencia de la Policía

l LONDRES. El mandatario estadounidense ya se encuentra en Reino Unido, país aliado.

#GIRADEBIDEN

Entrada de Ucrania va a demorar

EL PRESIDENTE DE EU NO VE CONDICIONES PARA QUE KIEV INGRESE A LA OTAN

SE CENTRAN EN KIEV

l Sunak y Biden celebrarán reuniones centradas en Ucrania.

l EU y Gran Bretaña están entre los principales aliados de Kiev Y 12 DE JULIO CUMBRE DE LA OTAN EN LITUANIA. DE FEBRERO DE 2022 INICIÓ LA INVASIÓN.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Estados Unidos cree que es demasiado pronto para negociar una posible entrada de Ucrania en la OTAN, aunque sí aboga por que la cumbre de la organización que se celebrará esta semana en Vilna sirva para empezar a trazar un camino A bordo del avión presidencial rumbo a Londres, donde el presidente de EU, Joe Biden, comienza su viaje a Europa, Sullivan confirmó que Estados Unidos no abogará por una entrada inmediata de Ucrania en la OTAN en la cumbre que se celebrará en Lituania los días 11 y 12.

En una entrevista con CNN , el presidente Biden afirmó que Ucrania aún no está lista para ser miembro de la OTAN y que la guerra de Rusia en Ucrania debe terminar antes de que la alianza pueda agregar a Kiev.

Biden aterrizó en Londres camino de la cumbre de la OTAN en Lituania. Está previsto que se entreviste el lunes con el premier Sunak en el 10 de Downing Street antes de dirigirse al Castillo de Windsor para reunirse con Carlos por primera vez desde el funeral de la reina Isabel II en septiembre.

La relación transatlántica ha sido accidentada en los últimos años por la salida británica de la Unión Europa, algo que Biden ha dejado claro.

El violento arresto en París del hermano de un joven negro, cuya muerte en 2016 se convirtió en símbolo de la violencia policial, provocó polémica en Francia, donde ayer se convocaron varias manifestaciones.

Youssouf Traore fue arrestado el sábado durante una manifestación prohibida en la que participaron dos mil personas para rendir homenaje a la me-

CON

l Según Truth for Adama, Youssouf sufrió fractura de nariz y traumatismo craneoencefálico con ojo morado.

moria de su hermano, Adama, quien murió poco después de su arresto por parte de los gendarmes en julio de 2016 en la región de París.

El video de su arresto, filmado por testigos, lo muestra resistiéndose a la Policía, antes de ser derribado al suelo por varios agentes.

Youssouf Traore resultó herido en el ojo y fue hospitalizado.

Según la cuenta de Twitter

Truth for Adama, sufrió fractura de nariz, traumatismo craneoencefálico con ojo morado y contusiones en tórax, abdomen y lumbares.

Fue detenido por violencia contra un funcionario público, acusado de golpear a un policía al inicio de la manifestación en la plaza de la República.

A NAHEL.

l DE JUNIO, AGENTES AGREDEN A YOUSSOUF.

Partidos de izquierda, asociaciones y sindicatos llamaron a movilización "masiva" en París.

El arresto se produce en un contexto muy tenso en Francia desde la muerte el 27 de junio de Nahel, de 17 años, a manos de un policía durante un control de tráfico cerca de París.

Más de 3,700 personas fueron detenidas por la Policía en relación con las protestas desde la muerte de Nahel, entre ellas al menos 1,160 menores.

Su muerte, filmada en un video que se volvió viral, provocó seis noches de disturbios urbanos sin precedentes en el país desde 2005.

l Youssouf Traore, de 29 años, fue detenido por la Policía el sábado en medio de una protesta.

l Recordaba la muerte de su hermano Adama Traore en 2016, por parte de la Policía.

l El gobierno colombiano y las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron una mesa de diálogos de paz.

El Alto Comisionado para la Paz y el llamado Estado Mayor Central

NO HAY FECHA

l No se precisó la fecha de las discusiones.

de las antiguas FARC hicieron público ayer el documento suscrito la víspera, en el que se establece la instalación de los diálogos para discutir y aprobar "el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional". AFP

32 ORBE LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #FRANCIA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
FARC se sienta a negociar
AGRESIÓN POLICIACA
2016
l MURIÓ EL JOVEN ADAMA A MANOS DE LA POLICÍA DE FRANCIA. l DE JUNIO, OFICIAL MATÓ
278
AFP Y AP
UN DAÑO MAYOR
11
24
AP FOTO: AFP
FOTO:
#COLOMBIA
USO DE FUERZA GRAVE 1 2 DETIENEN Y GOLPEAN A HERMANO DE MENOR MUERTO EN 2016

#BBCLOSUSPENDE

Escándalo de pedofilia alcanza a presentador

El Papa elige a 21 nuevos cardenales

Francisco hizo su anuncio en su comparecencia semanal en la Plaza de San Pedro, y dijo que la ceremonia para nombrarles oficialmente sería el 30 de septiembre.

El Papa anunció ayer la creación de 21 nuevos cardenales, entre los que se encuentran tres argentinos, un colombiano y un venezolano. El Pontífice aumenta así su influencia sobre el grupo de religiosos que elegirá a su sucesor.

Entre los designados hay varios prelados que ya tenían o estaban a punto de asumir puestos importantes, como el arzobispo de La Plata, Argentina, Víctor Manuel Fernández, de 59 años, al que designó como responsable de la oficina que salvaguarda la ortodoxia doctrinal y supervisa los procesos sobre acusaciones de abusos sexuales

de clérigos en el mundo. Entre los nuevos cardenales también estaban el obispo de Hong Kong, Stephen Sauyan Chow, de 64 años, y el principal funcionario del Vaticano en Oriente Medio, monseñor Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, de 58 años. Esos dos religiosos guían a las congregaciones en zonas geopolíticas que preocupan al Vaticano. Los cardenales sirven como asesores al Pontífice en cuestiones de enseñanza y administración, lo que incluye las finanzas vaticanas.

HABRÍA

PAGADO A UN MENOR POR FOTOS EXPLÍCITAS

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La BBC afirmó ayer que suspendió a uno de sus empleados, después de que saliera a la luz una acusación contra uno de sus presentadores, que habría pagado a un menor para que le enviara fotos pornográficas.

The Sun publicó el viernes el testimonio de la madre de un menor, que acusa sin nombrarlo a un conocido presentador de la BBC de haber entregado varias decenas de miles de libras esterlinas a su hijo a cambio de fotos pornográficas.

Sin embargo, la madre no especifica si su hijo, de 17 años, es niña o niño.

1 2

ELEVAN ALERTAS

l El gobierno británico ordenó al grupo audiovisual que lo investigara l La BBC ya ha sido salpicada por casos que cuestionan su imparcialidad.

33 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP DE SEPTIEMBRE, SERÁ LA CEREMONIA OFICIAL. 30
#ELVATICANO
LOS RELIGIOSOS VAN A REFORZAR SUCESIÓN DEL PONTÍFICE
l RUTINA. Francisco hizo su rezo semanal del Ángelus desde el Palacio Apostólico, en la plaza de San Pedro. FOTO: AP
34 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

RTES

#INVESTIGACIÓN

RECONCI LIACIÓN novohispana

A LO LARGO DE DOS TOMOS, QUE ABARCAN MÁS DE MIL PÁGINAS, EL LIBRO MÉXICO 15211821. SE FORJA UNA NACIÓN REVISA 300 AÑOS DE HISTORIA NACIONAL

Los mexicanos, dice la historiadora María Cristina Torales Pacheco, nos hemos empecinado en amonestar 300 años de historia novohispana. “Después de la In-

dependencia, de construir una nación independiente y luego después de la Revolución, nos hemos empeñado en castigar esos 300 años, en lugar de reconocerlos y saber que venimos de ahí, y que mucho de lo que somos se puede explicar en lo que sucedió en ese tiempo”, afirma.

La académica de la Universidad Iberoamericana ha coordinado uno de los más grandes esfuerzos por repensar el vi-

1El ejemplar está conformado por dos tomos que contienen cuatro libros.

2Incluye 40 textos de 37 investigadores de varios países.

3La publicación estuvo acompañada de un ciclo de conferencias que se realizaron durante un año.

rreinato mexicano: más de mil páginas, en dos tomos, de México 1521-1821. Se forja una nación, libro que el Banco Nacional de México edita con motivo del 50 aniversario de Fomento Cultural Citibanamex y donde se incluyen más de 40 artículos ilustrados, escritos por 37 autores e investigadores nacionales e internacionales.

El análisis va desde la conquista de México-Tenochtitlan en 1521, hasta la entrada del Ejército Trigarante y la consumación de la Independencia en 1821. Un periodo que aún hoy sigue siendo poco estudiado y ha sido erróneamente clasificado, a decir de Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Citibanamex: “Es importante no pelear con nuestro pasado ni regañarlo, sino aquilatarlo para tener conciencia de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que podemos hacer”.

Las injusticias fueron grandes en esos tres siglos, agrega Torales, pero la Independencia fue posible debido al desarrollo de la sociedad novohispana: “Esa sociedad multicultural llegó a su madurez. Buscó su independencia porque era educada, segura de sí, reconocía sus valores culturales, su fortaleza económica y su territorio”, explica.

LUNES / 10 / 07 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
QUE SON CLAVE
DATOS
l DETONANTE. Los agravios dieron pie a la Independencia. l DIFUSIÓN. Estará disponi- ble para su descarga en línea. FOTOS:
CORTESÍA

#ESCENA

VARIEDAD DE DANZAS

BAILES URBANOS, BARROCOS Y TANGO SE VAN A PRESENTAR EN EL TEATRO GUIILERMINA BRAVO

POR REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La temporada Universos dancísticos que se llevará a cabo durante julio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, está compuesta por cuatro

OTROS APUNTES

1Las compañías dancísticas La Onder y Yolixtli Ollin abren la temporada.

2Siguen Zarabanda Danzas Históricas y la agrupación ArTaller.

propuestas escénicas con distintas vertientes del arte del movimiento.

Arranca el 13 de julio, a las 20:00 horas, con Groove, a cargo del colectivo La Onder; el día 15 es el turno de La era del hip-hop, un montaje de formato corto que integra la danza urbana, el rap y el grafiti; a partir del 20 se ofrece Danzas y bailes de la Nueva España: los tocotines de sor Juana en el sarao de cuatro naciones, el cual recrea la teatralidad barroca.

Finalmente, desde el 27 se lleva a escena Agustín Lara y sus tangos, programa que busca rendir homenaje al músico y compositor veracruzano y adentrarse en la intimidad del hombre que le cantó a un ser que lo inspiró durante toda su vida, la mujer.

Cada obra tiene funciones de jueves a domingo. Más en @danzaInba.

37 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
l PIEZA. Habrá un homenaje a Agustín Lara. FOTO: CORTESÍA
DE JULIO INICIA EL CICLO DE OBRAS. 13

EL DIRECTOR MANOLO CARO QUIERE DARLE FUERZA AL CINE, POR ESO ENCABEZA LA INCUBADORA DE JÓVENES GUIONISTAS

Manolo Caro está acostumbrado a enfrentar distintos retos. Inició el rodaje de su más ambiciosa película Fiesta en la madriguera, basada en el libro homónimo de Juan Pablo Villalobos, sin embargo su desafío más grande es formar parte de la incubadora de guiones lleva por nombre

Toast for a Cause.

“Mi interés de formar parte de este proyecto es apoyar a las nuevas voces para fortalecer la industria cinematográfica de nuestro país. Mi sorpresa principal ha sido que el resultado hasta ahora refleja que aún vivimos en una industria que está centralizada, por lo que cuando abres una convocatoria de esta magnitud te das cuenta de la cantidad de talento que hay en el resto del país, la cual no ha tenido la oportunidad de ser escuchada”, detalló Caro en entrevista.

Toast for a Cause de Moet & Chandon nace de la necesidad de encontrar nuevos guionistas y directores de cine quienes ingresan a la incubadora, donde expertos guían a los noveles hasta convertir su historia en una película.

“Un buen día me encontré meditando en la posibilidad de regresar un poco de lo que se me ha dado. Nosotros estamos buscando historias, que no tienen que ver específicamente con guiones terminados, que reflejen las inquietudes actuales y las distintas temáticas que realmente importan”, agregó Manolo, quien en conjunto con Karla Souza lideran la edición del 2023 del proyecto.

La incubadora se origina a partir de una idea de Diego Boneta, quien fue instrumento vital en la concepción de la iniciativa. Ahora Souza y Caro son los rostros de todo un equipo de profesionales que se encuentran trabajando todos los días del año en el desarrollo de las ideas, en conjunto con sus creadores.

SUMA LETRAS

EL HERALDO DE MÉXICO 07 / 2023 ISMAEL ESPINOZA SCENA 1 2 3 4 5
l Fiesta en la madriguera es producida por la plataforma Netflix. l La cinta tiene locaciones en en el estado de Jalisco y también en África. l Manolo nació en Guadalajara, Jalisco, el 20 de septiembre de 1984. l Fue el creador de la miniserie titulada, Alguien tiene que morir. l En 2018 estrenó Perfectos desconocidos, con Cecilia Suárez.
SOBRE SU TRABAJO
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM 2004 2014 2018 DIRIGIÓ
MOTEL.
CINTA AMOR DE MIS AMORES. ESTRENÓ LA SERIE LA CASA DE LAS FLORES. #INICIATIVA FOTO: ESPECIAL
POR OSCAR URIEL
EL CORTO TITULADO
REALIZÓ LA
39 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GP DE GRAN BRETAÑA

PILOTO TIEMPO PTS.

1. M. Verstappen 1h:25m:16.938s 26

2. L. Norris +3.798s 18

3. L. Hamilton +6.783s 15

4. O. Piastri +7.776s 12

6. S. Pérez +12.882s 8

l INTENSO. Checo mostró capacidad de remontar, pero se quedó sin podio.

1357

Puntos acumula Pérez en el serial.

245 Grandes Premios sumó Checo en su carrera.

13 Campañas del mexicano en la F1.

REACCIONA

EL PILOTO MEXICANO REMONTA NUEVE LUGARES, Y FINALIZA EN LA SEXTA POSICIÓN, EN EL GP DE G. BRETAÑA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una nueva muestra de coraje, el piloto mexicano Sergio Pérez remontó ayer nueve posiciones dentro del GP de Gran Bretaña, en el circuito de Silverstone, para finalizar en la sexta posición, durante la décima fecha del calendario 2023 de F1.

Sin embargo, el piloto tapatío de la escudería Red Bull quedó nuevamente fuera del podio por cuarta vez en las últimas cinco carreras, luego de que en la jornada del sábado, quedó eliminado en la Qualy 1.

DETRÁS DE CÁMARAS

l Brad Pitt filmó ayer en Silverstone para una película, empleando monoplazas del equipo ficticio APX.

“Creo que lo importante es que el ritmo está ahí”, dijo Pérez. “Los domingos llega todo más natural, lo que me está costando son los sábados”.

La victoria claramente fue para el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), en lo que fue la número 43 de su carrera, la octava de la temporada y la sexta de manera consecutiva.

Este triunfo para la escudería austriaca fue la 11 de forma consecutiva (se contabiliza la última de 2022, y las 10 de la presente temporada) por lo que empató las que logró McLaren, en la campaña de 1988.

El podio en Silverstone fue totalmente británico, con Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton (Mercedes).

“Fue una pelea increíbe”, dijo un feliz Norris, tras su mejor resultado del año.

Lando sorprendió al bicampeón Verstappen al comandar

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA PTS.

1. Red Bull Racing 411

2. Mercedes 203

3. Aston Martin 181

4. Ferrari 157

5. McLaren 59

CAMPEONATO DE PILOTOS

PILOTO PTS.

1. M. Verstappen (Red Bull) 255

2. S. Pérez (Red Bull) 156

3. F. Alonso (Aston Martin) 137

4. L. Hamilton (Mercedes) 121

5. C. Sainz (Ferrari) 83

las dos primeras vueltas, pero recuperó el liderato en la quinta vuelta y se mantuvo al frente hasta el final.

“Hemos salido fatal y tenemos que analizar por qué. Los dos McLaren han sido muy rápidos. Me ha costado un poco adelantarles y después del safety car ha sido más complicado distanciarse”, agregó Max Norris resistió el ataque del siete veces campeón Hamilton —en teoría con neumáticos más rápidos— para darle a McLaren su mejor resultado desde 2021. Hamilton largó séptimo y alcanzó el podio por décima cuarta ocasión en su país.

“Yo no lo logré, fue el público de casa”, dijo. “Pude sentir la energía, pude sentir el aliento”. Fue una magnífica jornada para McLaren, ya que el novato Oscar Piastri quedó cuarto —el mejor resultado de su carrera — por delante de George Russell, de Mercedes. La F1 reanuda actividades del 21 al 23 de julio, con el Gran Premio de Hungría.

FOTO: AFP
#SERGIOPÉREZ
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 10 / 07 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DELEGACIÓNMEXICANA

CUMPLEN CON CRECES

MÉXICO TIENE BALANCE POSITIVO AL REFRENDAR EL PRIMER LUGAR DEL MEDALLERO, EN SAN SALVADOR 2023

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La delegación Mexicana que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023 cumplió con el bicampeonato en el medallero y rebasó lo que se logró en Medellín 2018.

En esta edición, nuestro país consiguió 353 preseas (145 fueron de oro, 108 de plata y 100 de bronce), por las 132 doradas, 118 de segundo sitio y 91 de tercer lugar que obtuvieron en Colombia.

“Podemos manifestar que logramos la más alta posición entre los países participantes de estos juegos. Somos los campeones de

#SPRINT

BRILLAN EN ESPAÑA

ISAAC FONSECA ABRE LA PUERTA GRANDE, EN PAMPLONA; CALITA DA VUELTAS AL RUEDO, EN MADRID

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los toreros mexicanos dieron ayer de qué hablar en dos de las plazas de toros de primera categoría de España, como Pamplona y Las Ventas, de Madrid.

El michoacano Isaac Fonseca se presentó ayer como matador de toros en la Feria de San Fermín, y cortó dos orejas para salir a hombros, pero dejó un mensaje para los antitaurinos que tienen cerrada la Plaza México desde hace 421 días.

“A esos políticos y asociaciones animalistas que están pegando fuerte a la tauromaquia en mi país, promoviendo amparos, porque sé que verán lo que mueve la tauromaquia, un mexicano se está partiendo la madre acá en España y no se le reconoce; déjenos hacer nuestro trabajo”, dijo.

l Un mexicano fue el protagonista del tercer encierro en los Sanfermines.

l Debido a que corrió con un smartphone, por lo que fue aprendido.

25

MÁS DEL EVENTO

1Los abanderados mexicanos fueron Alexa Moreno y Jorge Cárdenas

2México en el futbol varonil y femenil obtuvieron las preseas doradas.

los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Esta delegación estuvo integrada por 650 deportistas”, dijo Mario García de la Torre, jefe de misión de la Delegación Mexicana.

“Nos vamos satisfechos porque todos los deportistas hicieron el mejor de los esfuerzos”, expresó el directivo.

La nadadora María José Mata Cocco sobresalió de la delegación nacional al ser la máxima ganadora con ocho medallas, cinco individuales y tres por equipo; de las cuales tres preseas fueron de oro, cuatro de plata y una de bronce, siendo la única deportista que subió al podio en todas sus pruebas.

En cuanto al aporte que tuvieron los elementos del Ejército Mexicano, fueron 80 preseas las que conquistaron (43 de oro, 25 de plata y 12 de bronce), lo que representó 22.6 por ciento del total de medallas obtenidas.

En tanto, el mexiquense Ernesto Javier Calita confirmó su alternativa en Madrid, y dejó un grato sabor de boca, con faenas de calidad y temple, por lo que dio un par de vueltas al ruedo, pese a tener petición de oreja que no concedió el juez.

#TENIS

AVANZA A CUARTOS

l EN SUSPENSO EL SERBIO LIDERA DOS SETS A CERO (76), ANTE EL POLACO H. HURKACZ, HASTA LA SUSPENSIÓN DE CERCA DE MEDIA NOCHE

SE LLEVAN EL TÍTULO EN EU

#FLAGFOOTBALL

41 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META PAÍS O P B TOTAL 1. México 145 108 100 353 2. Colombia 87 92 65 244 3. Cuba 74 59 63 196 MEDALLERO FINAL JCC
#TOROS
FOTO: ESPECIAL
l TRIUNFO. Isaac Fonseca salió a hombros, como ocurrió un año atrás como novillero. l El equipo mexicano femenil (Mexicas LNT) quedó ayer campeón del torneo The One, de este deporte, que se celebró en Charlotte, Carolina del Norte. REDACCIÓN LONDRES. La polaca Iga Swiatek se encontró dos veces a un punto de despedirse de Wimbledon, pero se impuso por parciales de 6-7 (4-7), 7-6 (7-2) y 6-3 ante la campeona olímpica, la suiza Belinda Bencic, en la cancha central. REDACCIÓN REDACCIÓN
FOTO: AP FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
#NOVAKDJOKOVIC FOTO: MEXSPORT l CALIDAD. La nadadora María José Mata fue la estrella de nuestro país en los Juegos Centroamericanos
FUERON MUJERES EN LA DELEGACIÓN. EDICIONES DE LA JUSTA DEPORTIVA EN LA HISTORIA.
AÑOS, LA EDAD DEL TORERO ISAAC FONSECA.
358 24
ROMPE REGLAS

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

LA VIDA DEL BOXEADOR ES LO MÁS IMPORTANTE

Uno de los grandes prospectos de la actualidad no pudo pelear este fin de semana, debido a una situación médica que atinadamente la Comisión de Boxeo de Texas detectó

El m exicoamericano Vergil Ortiz Jr. recibió la orden de los servicios médicos de retirarse del combate, en el que iba a pelear contra Eimantas Stanionis, por el título de la WBA

El boxeo es un deporte complicado, no es un juego y no hay equipos; es un deporte individual que no permite sustituciones, y en la historia han sucedido muchas tragedias con pugilistas que suben al ring con padecimientos, lastimaduras de gimnasio o de la vida privada o enfermedades que no son reportadas.

Es una realidad que muchos de los accidentes de ring han sucedido, debido a lesiones previas a los combates.

Hay otros casos en los que boxeadores subieron al ring, con el conocimiento que darían ventaja a su rival, por diversas circunstancias. ¿Qué hubiera sucedido si dichos peleadores hubieran decidido no subir al ring, posponer la pelea o, inclusive, cancelarla?

Una de las peleas más importantes de la historia The Rumble in the Jungle, fue pospuesta 30 días, luego de que George Foreman fuera cortado en una sesión de sparring

Por ahí cuentan que Foreman se quería regresar a EU, y que los militares en el poder, en ese entonces en Zaire, simplemente no le dieron opción de salir del país. ¿Cuál sería la historia del peso completo si Muhammad Ali no hubiera recuperado su título mundial WBC?

Por otro lado, Carlos Zárate era campeón gallo WBC, invicto con 50 victorias, 49 de ellas por nocaut, y buscó la suerte al enfrentar al gran campeón supergallo WBC, el boricua, Wilfredo Gómez, quien tenía todos sus triunfos por KO

La pelea captó la atención de todo el mundo. Zárate subió a pelear con 40 grados de temperatura, y varios días enfermo, por lo que fue noqueado en cuatro episodios.

¿Hubiera sido diferente si Zárate no hubiera estado enfermo o si la pelea se hubiera pospuesto?

Por su parte, Julio César Chávez perdió su campeonato WBC, de peso superligero, y su récord invicto contra Frankie Randall

Chávez peleó lesionado del tobillo izquierdo y entrenó poco tiempo; eso sucedió muchas veces durante su carrera, incluso, cuando Óscar de la Hoya lo derrotó brutalmente, después se especuló que JC ya estaba cortado de la ceja izquierda.

Muchas veces hemos escuchado a boxeadores decir después de perder que no estaban en condiciones de pelear. Es muy difícil posponer o cancelar una contienda, principalmente cuando se trata de la estelar de un evento, con estadios vendidos, TV, pago por evento, patrocinios, otras peleas de la cartelera y toda la logística realizada durante meses, entrenamiento, y obviamente, saber que no se recibirá el pago al no pelear. No hay nada más valioso que la salud e integridad física del peleador, y no debe existir interés más importante que la vida de los pugilistas.

Cualquier boxeador que no está en condiciones jamás debería subir a combatir a un ring.

¿SABÍAS QUE...?

El Consejo Mundial de Boxeo se enorgullece de haber liderado a nivel mundial, la implementación de muchas medidas, a través de los años para buscar la máxima protección de los púgiles.

Algunos son:

• Implementación de exámenes obligatorios anuales; antes y después de las peleas.

• Determinación de algunos estudios específicos obligatorios para el boxeo.

• Cobertura de seguro de vida y gastos médicos mayores para todos los boxeadores que participen en una cartelera, donde haya un título mundial WBC.

• Reducción de las peleas de 15 a 12 rounds.

• Implementación del pesaje oficial, a celebrarse un día antes de la pelea.

• Ejecución del programa de monitoreo de peso 30-14, y siete días antes del combate.

Muchos otros más…

Es penoso ver a personas que se atreven a criticar al boxeador Vergil Ortiz Jr., al promotor o a los servicios médicos encargados por no autorizar a este peleador a combatir.

Las redes sociales son un maravilloso medio para multiplicar el alcance de las noticias y comunicaciones, pero también es una manera sencilla para que personas se dediquen a insultar y verter su amargura y miseria sobre otros, y lo hacen muchas veces de manera cobardemente anónima.

Le deseo pronta recuperación a Vergil y le ofrecemos apoyarlo con un protocolo de investigación médica para entender cuál es el origen de su problema, y siempre tendrá las puertas abiertas en el Consejo Mundial de Boxeo.

ANÉCDOTA DE HOY

Londres fue una de las ciudades favoritas de mi papá.

Muchos capítulos importantes de la historia del mundo del boxeo y del WBC se escribieron en esta ciudad inglesa

Tuvo muchos amigos a través de los años, y le tocó viajar en muchas ocasiones al Reino Unido.

Así como lo he comentado muchas veces, la fotografía fue su pasión y hay una foto en particular que a todos en casa siempre nos causa una sensación especial.

El legendario reloj llamado Big Ben, con la silueta del gran personaje histórico, Winston Churchill “Iba hacia el reloj cuando me llamó la atención la figura encorvada de Churchill, con su bastón significando el paso del tiempo por su vivir, y quedando él para la eternidad como un personaje histórico”.

42 META LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● INOLVIDABLE. Muhammad Ali ante George Foreman, una contienda que se pospuso un mes por una lesión. ● INIGUALABLE. Don José Sulaimán amó esta imagen del Big Ben y Winston Churchill. FOTOS: ESPECIALES

SOBRE EL GRAN EVENTO

l Más de 70 corredores elite se espera en esta edición del Medio Maratón.

l EU, Colombia y Guatemala, países de donde más corredores participan.

l Las inscripciones para la prueba están agotadas, por lo que hay expectativa.

l PREPARACIÓN. El directivo de la prueba entrena para también correr el circuito de la capital del país.

#MEDIOMARATÓNCDMX

PROMETE UN GRAN LLAMADO

EL DIRECTOR DE LA CARRERA, RAÚL PAREDES, ESPERA UN CRECIMIENTO EN LA CANTIDAD DE LOS PARTICIPANTES

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un aumento de participantes, debido a la proyección y difusión, que se verá reflejado en esta ocasión, y con más atletas internacionales y del interior del país, este 16 de julio se corre el Medio Maratón de la Ciudad de México

Raúl Paredes, director de la prueba, dijo que para esta edición 16, se realizaron esfuerzos para que la carrera creciera en cuanto al número de corredores, y que ellos vivieran la experiencia en la ciudad.

AÑO EN QUE SE CORRIÓ EL PRIMER MEDIO MARATÓN.

“Con la difusión que le dimos, conseguimos que se hayan inscrito 800 personas de otros países. Mexicanos voltean a ver nuestra carrera, por temas de la altitud. Se hizo promoción en competencias de Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Miami (EU) y Valencia (ESP), entre otros”, mencionó.

El director del evento consideró que esta edición es el detonante para que siga creciendo, por ello, este año se pusieron a disposición 30 mil lugares, cinco mil más que la edición pasada, que pueden ser monitoreados a través de la aplicación oficial, por medio del número y nombre del participante.

El comité organizador analiza buscar las etiquetas que avalen la carrera por la World Athletics, como una de las más importantes. “Es para que no sólo se disfrute correr, sino que las personas vengan por sus marcas, y los beneficios que te da una competencia internacional”, dijo a El Heraldo de México

El Medio Maratón se realizaba el último domingo de julio, pero por preparación cambió: “las cargas de trabajo tenían más espacio para correr 21 kilómetros, y después 30, rumbo a los 42 del Maratón, que se corre el 27 de agosto”, finalizó

EDICIONES YA SE REALIZARON DE ESTA COMPETENCIA.

AÑO QUE SE CORRIÓ EN FECHA DISTINTA.

DÍAS DURA LA EXPO MEDIO MARATÓN (1315 DE JULIO).

l El cubano nacionalizado mexicano, Randy Orozarena, va a ser el tercer pelotero azteca en el Home Run Derby, tras las participaciones de Vinicio Castilla (1998) y Adrián González (2011). Previo al All-Star Game, de mañana, el jardinero de los Rays estará en la T-Mobile, de Seattle, para el evento de hoy (18:00/ESPN) REDACCIÓN

1 2 3 43 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: DANIEL OJEDA
2007 15 2014 3
#MLB QUIERE LUCIRSE PARA EL PAÍS
FOTO: AP

GANAN EN PENALTIS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una alta dosis de drama, Estados Unidos avanzó ayer a las semifinales de la Copa Oro 2023, tras vencer en penaltis 3-2 a Canadá, luego del 1-1 en lapso regular, y 2-2 en tiempos extra, por lo que enfrenta el miércoles a Panamá.

El portero Matt Turner fue la figura de la serie, al atajar dos tiros de los rivales: los de Steven Vitória y Liam Fraser; mientras que Cade Cowell, Gianluca Busio y Jesús Fe-

rreira acertaron para darle el boleto al equipo de Las Barras y las Estrellas El encuentro tuvo dominio alternativo, con un cuadro canadiense con posesión de la pelota en varios momentos del primer lapso. Sin embargo, la escuadra local modificó y niveló las acciones en el complemento. Con esa inercia ofensiva, Brandon Vázquez abrió el marcador, al 88’, en un certero remate de cabeza.

Al 90+3’, los de La Hoja de Maple marcaron con un penalti sancionado por el mexicano Marco Ortiz, debido a una mano dentro del área de Miles Robinson, que Vitória acertó para mandar al alargue.

Ya en el tiempo extra, hubo más suspenso por ambos bandos, con los tantos de Jacob Shaffelburg (108’), y autogol de Scott Kennedy (114’).

45 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: AFP
l HÉROE. El portero M. Turner atajó dos tiros, y fue cargado por sus compañeros.
#COPAORO FOTO: AFP
EL TANTO DE
(51’), JAMAICA DERROTÓ POR LA MÍNIMA A GUATEMALA, QUE DIRIGE LUIS FERNANDO TENA, POR LO QUE CHOCA CON EL TRI EN LA SEMIFINAL. REDACCIÓN ES EL RIVAL DE MÉXICO
CANADÁ ASÍ VAN LAS SEMIS MIÉRCOLES / 17:30 MIÉRCOLES / 20:00 EU JAMAICA PANAMÁ MÉXICO VS. VS. ESTADOS UNIDOS CANADÁ 1 1 T. EXTRA: 2-2 PENALTIS: 3-2 TQL STADIUM GUATEMALA JAMAICA 1 0
CON
AMARI’I BELL
EU SUFRE, PERO VA A LAS SEMIS, AL VENCER AL EQUIPO DE

CON RETO COMPLEJO

AMÉRICA QUIERE REMONTAR UN 2-0 ANTE TIGRES, EN LA VUELTA DEL CAMPEÓN DE CAMPEONES

Con desventaja de 2-0, y en un escenario que casi siempre le ha sido complicado, América visita hoy a Tigres, en el partido de vuelta, donde busca una hazaña para conseguir su primer título de Campeón de Campeones.

Sólo una vez las Águilas han conseguido la victoria en El Volcán, y fue recientemente por 1-0 en el segundo cotejo de las semifinales del Clausura 2023.

Por si fuera poco, el conjunto de Coapa nunca pudo imponerse a las Amazonas por dos goles o más, incluso cuando se han enfrentado en el Estadio Azteca, desde 2017. Pese a las adversidades, y al reto que representa enfrentar al mejor equipo de la historia de la Liga, el técnico azulcrema, Ángel Villacampa, pidió un voto de confianza.

“Sé dónde estoy parado. Vamos a darle vuelta al resultado, ganarle a Tigres, y hacer pesar la camiseta; de eso no tengan ninguna duda”, dijo el estratega español. “Espero que pronto veamos la mejor versión de este equipo”, concluyó.

SALEN SIN COLMILLOS

EN LA PRESENTACIÓN EN SU CASA, PUMAS NO PUEDE CON MAZATLÁN, AL APENAS SACAR UNA IGUALADA EN CU

PASES

CORTO

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras no hacer valer su localía, Pumas tuvo una presentación amarga ante su gente en este Apertura 2023, al empatar 0-0 con el Mazatlán, que la temporada pasada se ubicó en el último lugar de la tabla del cociente.

Una de las problemáticas del cuadro auriazul en los últimos dos torneos, en los cuales no ha clasificado ni a la repesca, es su falta de solidez en casa, pues sólo ganó seis de los más recientes 18 encuentros sostenidos en CU.

Antonio Mohamed, por lo que alentaron desde el arranque, pero el equipo felino no supo aprovechar el peso de la afición.

En el primer tiempo, los Cañoneros tuvieron oportunidades de abrir las cifras, y en el complemento, el VAR les anuló un penalti, ya que el portero local, Julio González, no cometió infracción sobre Luis Amarilla.

Los universitarios reaccionaron antes del descanso, con un remate de cabeza de Juan Dinenno, el cual atajó Hugo González. Con el paso de los minutos, el equipo no tuvo claridad para marcar diferencia en casa.

“No estuvimos a la altura, ni se jugó como estuvo planteado el partido, estuvimos erráticos en los pases”, reconoció El Turco “Somos un equipo en formación, hay jugadores que llevan poco tiempo de trabajo, pero hay que adaptarse a ello”, agregó.

En el entorno del partido, de lo más destacado fue la presencia de Darío Verón, ex jugador universitario, quien dijo confiar en el trabajo de Mohamed para sacar adelante al equipo auriazul.

l DESAFÍO. América se preparó en Coapa, para luego viajar a Nuevo León para el juego de vuelta.

#PELOTEO

#CONTRALAVIOLENCIA

SE ENFRENTA A PROCESO

Con una entrada de 20 mil 844, los fans mostraron su ilusión con el proceso del técnico

presunto acosador de futbolistas del América y Tigres Femenil, recibió una orden de aprehensión por los delitos de amenazas y acoso sexual. Está internado en un centro de reinserción social de Apodaca, NL. REDACCIÓN

l LLEGA A PARÍS EL PSG CONFIRMÓ AYER LA CONTRATACIÓN DEL ZAGUERO LUCAS HERNÁNDEZ, PROCEDENTE DEL BAYERN MÜNCHEN ALEMÁN REDACCIÓN

FALLECE FIGURA DE ESPAÑA

#LUTO

46 META LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMXFEMENIL
FOTO: CORTESÍA POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM l Luis Suárez Miramontes, exdelantero del FC Barcelona e Inter, y único español en ganar el Balón de Oro (1960), murió ayer a los 88 años de edad. REDACCIÓN José Andrés ‘N’,
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#FICHAJES FOTO: ESPECIAL
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMX
l DUDOSOS. Los jugadores universitarios estuvieron desatinados para marcar y darle una alegría a su afición.
EN
Antes del parón en el Apertura 2023, debido a la Leagues Cup, Pumas visita el domingo al Pachuca, que hoy choca con León. DEL PARTIDO
1El club felino sólo ganó en dos de sus últimos cinco debuts de local.
futbolis-
ganaron oro
Juegos Centroamericanos, están convocadas para hoy.
DE REGRESO TIGRES AMÉRICA
20:00 HORAS GLOBAL: 2-0 CANAL 9 Y TUDN VUELTA PARTIDO PARA HOY 20:00 / FOX SPORTS LEÓN PACHUCA VS. PUMAS MAZATLÁN 0
ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO MONTERREY ATLAS 0 1
2La escuadra mazatleca lleva tres juegos consecutivos sin perder en CU. l Las
tas que
en los
ESTÁN
VS.
0
47 LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LUCHADORAS LETICIA VARELA, ANA MARY ALARCÓN, YAZMÍN VILLASEÑOR Y PATRICIA RUIZ HAN DEDICADO SU ACTIVISMO A LUCHAR CONTRA EL MALTRATO Y ABANDONO DE ESTOS SERES 4/5 Por la protección ANIMAL LUNES / 10 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

CON ADOPTA.MX LA JOVEN DE 24 AÑOS

BUSCA COLOCAR A PERROS ABANDONADOS Y MALTRATADOS EN HOGARES QUE LES BRINDEN AMOR

Pinto, Sambuka, Marce, Lolis, Maxi y Suri son los nombres de algunos de los canes que aparecen en el feed de Instagram de Adopta.MX, organización sin fines de lucro que ayuda a perros y gatos en situación de calle y maltrato animal, con la finalidad de colocarlos en un hogar en donde se les dé amor.

“El objetivo realmente es terminar con el abandono y el maltrato (animal)”, afirma Ana Mary Alarcón, quien hace más de tres años comenzó con este proyecto, rescatando perritos mientras vivía en casa con su papá.

“Hacía videos, rescataba perros, pero nada en comparación con ahorita”, asevera Alarcón quien, actualmente cuenta con un refugio que resguarda a aproximadamente 90 canes, “este es nuestro refugio principal pero, entre todas las chicas que conforman Adopta.Mx tenemos un total de 170 (perros)”, recalca la joven de 24 años, quien ha rescatado a más de mil canes.

#CONTRAELABANDONO

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Y aunque su objetivo principal son los caninos, en Adopta.Mx “rescatamos a gatos o cualquier animal que se presente”, comenta la activista, quien también resguarda a puercos y a una ardilla. “Rescatamos de todo. Obviamente si llegan a ser animales de fauna silvestre, los canalizamos con asociaciones especializadas en el tema”.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta 2022 se tenían registradas a 27 millones de mascotas en México, de las cuales, 70% entre gatos y perros se encontraban en abandono, siendo este último uno de los principales retos a los que Ana Mary se ha enfrentado, “nos vienen a abandonar a sus perros aquí, nos amenazan con que si nosotros no los recibimos los van a dejar en la calle”.

El maltrato es otro de los factores a los que la activista se enfrenta todos los días, en el cual, las redes sociales han jugado un papel fundamental para que se haga justicia.

“Siento que antes había más maltrato (animal) que ahorita, pero ahora se viraliza más por las redes sociales, pues toman fotos y video, entonces es más fácil denunciar para que se haga justicia porque, lamentablemente, si no se viraliza un caso de maltrato, no se hace justicia”.

“Todo sale del donativo”, enfatiza la joven al cuestionarla sobre los recursos que mantienen de pie al refugio. “Alguna parte sale de mi bolsa, pero la mayor parte sale del donativo”, ya que Adopta. Mx también realiza campañas de esterilización gratuitas, así como

AnaAlarcónMary

130

PERROS RESGUARDA ADOPTA.MX ACTUALMENTE.

7

PERSONAS FORMAN PARTE DE ESTE REFUGIO.

l Adopta.Mx también realiza campañas de esterilización gratuita.

TNR, que es “agarrar a un perro de la calle, esterilizarlo y regresarlo. Así vamos acabando un poquito con los perros callejeros”, señala la activista, pues “lo más importante es la esterilización” para combatir el abandono animal.

“lo más importante es la esterilización para poder acabar con el abandono que hay en las calles”.

ANA MARY ALARCÓN ACTIVISTA

SÍGUELOS EN REDES SOCIALES

l @adopta.mx

27 70%

DE PERROS Y GATOS ESTABAN EN ABANDONO.

FOTOS: LESLIE PÉREZ MILLONES DE MASCOTAS HABÍA EN MÉXICO HASTA 2022.

5 4 3 2 1

l Este lugar le ayuda resguardando a algunos de los canes.

l En su casa viven nueve peluditos, todos rescatados de la calle.

"¡Esto nunca se va a acabar!", fue la expresión que hizo Yazmín Villaseñor Rizk, al recordar cómo desde que tenía ocho años empezó a llevar perros de la calle a su casa de Guadalajara para rescatarlos y darles una mejor vida, ahora 30 años después su misión no ha terminado.

“Desde que tenía ocho años veía un perro en la calle y quería llevármelo a la casa, en esa época llegué a tener once perritos, hasta que mi papá me dijo que ni un perro más, bromeaba y decía que ya teníamos al equipo de futbol, pero afortunadamente siempre lograba colocarlos en adopción”.

Desde ese momento Yazmín supo que esa actividad iba a ser parte de su vida, ya que no sólo en Guadalajara hacía eso, “igual cuando venía a visitar a mi abuela que vivía en Satélite, me encontré a dos perritos en la calle caminando y me los lleve, sacaba la comida a escondidas de mi abuela, pero

Yazmín Villaseñor Rizk

LA ACTIVISTA TIENE MÁS DE 30 AÑOS AYUDANDO A PERROS EN SITUACIÓN DE CALLE, AUNQUE NO TIENE UN NÚMERO EXACTO DE RESCATADOS DICE QUE HAN SIDO CIENTOS

le juntaba varios y él los esterilizaba, entonces empecé a hacer esa labor de empezar a esterilizar, porque me di cuenta que esto no tiene fin”.

Para la activista lo más importante es crear conciencia de la adopción, porque está convencida de que “los perros de la calle son responsabilidad de todos, no es mía, ni de una sola persona, es de todos, y si no se crea la conciencia de adoptar y de no seguir comprando, esto no se va a acabar, porque compran los perros, y al rato crece y termina abandonado”.

... si no se crea la conciencia de adoptar y de no seguir comprando, esto no se va a acabar".

HERALDODEMEXICO

Aunque no lo pensó, unas de sus prioridades en los rescates son los pitbulls, “hay una gran cantidad en las calles, en condiciones lamentables y por lo regular son utilizados para peleas, o para criadero. Mi hija tiene una que es maravillosa, es un encanto de perrita, la usaban sólo para tener crías, ahora ya está viejita, pero ahora tiene una muy buena vida”, aseguró Villaseñor.

73

Pero además comparte que los rescates a veces se tornan difíciles, “hace unos días me avisaron de una perrita que estaba atropellada, pero afortunadamente ya la están atendiendo, le vamos a comprar una sillita en Car-Can, que son muy generosos con los animalitos. Pero también hemos tenido rescates de 16 horas, como el que hicimos en la colonia Nicolás Romero, era una perrita que la tenían en la azotea, una mamá con bebés que ya estaba abandonada, fue subirnos como pudimos a la azotea, lo logramos, aunque fui por tres y regresé con cinco”.

“Acabo de ir a Xilotzingo, estaba uno metido como en un río, me tuve que meter para sacarlo, y mi hija rescató a rapel un perro que estaba 35 metros arriba, era un

#ENTEREZA
LUNES 10/07/ 2023
FOTOS: LESLIE PÉREZ COM.MX
II/III
l Andrea Segura es otra rescatista en solitario, ubicada en CDMX.
l El total de los recursos que cubren su activismo salen de su bolsillo.
l Yazmín tiene 17 perritos rescatados en el hotel Urban Pet.
MÁS DE SU LABOR
MIL SEGUIDORES TIENE ADOPTIST. YAZMÍN VILLASEÑOR ACTIVISTA

#ENLACIUDAD

Leticia Varela

PARA LA TITULAR DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL MALTRATO ANIMAL ES UN INDICADOR DE POSIBLE VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD

“El que maltrata a un animal, no tarda en maltratar a alguien en la sociedad”, asevera L eticia Varela, directora general de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dependencia que está encargada de prevenir el maltrato, así como el rescate y cuidado animal.

“Atender las denuncias” es la actividad que Varela destaca como primordial en la institución. “La acción de la Brigada es ir y rescatar a los animales maltratados o atropellados. […] Por ejemplo, cuando una persona le pega a un peludo (como han visto en redes sociales), nosotros asistimos; cuando son atropellados, asistimos; cuando son abandonados y están lesionados, asistimos”, enfatiza la doctora en Administración Pública, quien para aplicar a este grado realizó su tesis sobre maltrato animal preventivo.

Actualmente, la BVA alberga alrededor de 200 mascotas entre perros, gatos y fauna silvestre. “Si hay una denuncia de que hay un cacomixtle o un búho (nos llegan muchos búhos lastimados) asistimos, pero sólo son de paso porque como es fauna tiene que hacerse cargo la SEMARNAT”, explica Leticia, quien actualmente tiene a su mando a 150 oficiales que integran la Brigada, que se dividen en la parte operativa y la parte central, encargada de “atenderlos, darles de comer, limpiarlos y pasearlos”.

“Muchos (canes) vienen atropellados”, explica Varela, por lo que la primera acción que se realiza es la curación del perro, para lo que la Brigada cuenta con un equipo de veterinarios que está muy “comprometido con el tema de bienestar animal”.

l Las estancias de los canes se han cambiado por cuartos hechos de concreto con techo térmico.

NACE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL.

“Los operamos, los rehabilitamos y luego los pasamos a los dormitorios”, explica la funcionaria quien tuvo como uno de sus principales retos la remodelación de todo el inmueble: zona de jaulas (que cambió por unos dormitorios de concreto con techo térmico), consultorios, área de terapias y rehabilitación, así como la ampliación de la zona de esparcimiento para los ejemplares rescatados. Este proyecto se realizó gracias a la donación de 14 millones de pesos que la BVA recibió de la fundación Antonio Haghenbeck.

OFICIALES CONFORMAN LA INSTITUCIÓN.

2005 150 3

TURNOS TIENEN EN LA BRIGADA.

El factor humano fue el segundo reto al que Leticia Varela se enfrentó al llegar a la Brigada de Vigilancia Animal. “Hicimos bastantes cambios porque si tú no quieres a los animales, es muy difícil que estés aquí”, explica la titular de la dependencia, por lo que trabajó en la sensibilización de los oficiales y cambió casi el 50% de la plantilla que conformaba la BVA. Actualmente, Varela cuenta “con los mejores cuadros que se necesitan”.

Respecto al maltrato animal, desde la perspectiva de la directora general de la BVA, hace falta “sensibilizar a la gente”, así como informarlos sobre qué es el maltrato animal. “He ido a reportes del maltrato y cuando llego y hablo con las personas, me doy cuenta de que algunos

ACCIONES DE LA BVA 1 2 3

l Rescate y protección en vialidades, situación de abandono y maltrato.

l Rescate de fauna silvestre y entrega a autoridades competentes.

l Realización de operativos contra la venta ilegal de animales.

... hace como 15 años me regalaron un perrito y ahí supe que mi meta y que lo que tengo que hacer en este planeta es darle voz a ellos".

LETICIA VARELA DIRECTORA GENERAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL

no lo hacen con dolo, sino por ignorancia”. Desde la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC-CDMX, Leticia Varela hace el llamado a la sociedad para que denuncien el maltrato animal y que adopten.

“Tenemos los domingos un programa padrísimo que se llama ‘Apadrina a un animal de compañía’. Si no tienes espacio, no tienes tiempo, ven y apadrina a un perro”. El único requisito que se pide es una credencial oficial, con la que puedes acudir a las instalaciones de la Brigada, todos los domingos de nueve de la mañana a dos de la tarde. De este programa, Varela asegura que varios canes han encontrado hogar. “A veces vienen, se enamoran del perro y se lo llevan. Eso es una maravilla”.

16
200 2 15
ALCALDÍAS DE LA CDMX, SON ATENDIDAS POR LA BVA. PERROS, GATOS Y FAUNA SILVESTRE TIENEN ACTUALMENTE.
AÑOS SE HA DEDICADO LETY A LUCHAR POR LOS
AÑOS APROX., LLEVA LETICIA VARELA CON ESTE CARGO.
ANIMALES.
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: DANIEL OJEDA

l La directora de la Brigada da atención a todos los canes que tienen resguardados.

1 2

l La Brigada se encarga de la rehabilitación de animales.

3

l Otra de sus acciones es la esterilización de perros y gatos.

4 5 6

l Puedes realizar una denuncia al teléfono 55 52 08 98 98.

l Difunden el cuidado, respeto y protección de estos seres.

l Son la policía de los animales, la cual defiende sus derechos.

l Cuentan con un programa para apadrinar a las mascotas.

LUNES 10/07/ 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX IV/V 7 PERROS RESCATADOS TIENE EN SU CASA LA DIRECTORA. 91
DOPCIONES
A
DE MASCOTAS LLEVA LA BVA DE LA SSC-CDMX EN LO QUE VA DE 2023.

EL SARTÉN POR EL MANGO

paz@fernandezcueto.com

LLEGARON LAS VACACIONES

•¡Por fin llegaron las vacaciones! Concluido el calendario escolar los alumnos estarán haciendo las maletas. Quienes no puedan viajar, estarán planeando alguna diversión con los amigos o algo para disfrutar con la familia. Lo importante es cambiar de actividad y aprovechar este tiempo de vacaciones porque, malgastarlas, sería lo mismo que malgastar la vida. En vacaciones hay que vivir de otra manera, pero no vivir menos. Hacer rendir el tiempo disponible en actividades creativas, divertidas y enriquecedoras.

Actualmente existe un desorden que lo arruina todo y que, aunque el refrán afirme lo contrario, en este caso el orden de los factores sí que altera el producto. Me refiero a ese aburguesamiento que nos lleva a dedicar el máximo de tiempo a cosas banales, dejando sólo migajas a las que nos satisfacen. Basta con mirar el cúmulo de horas que invertimos en las redes sociales, para darnos cuenta en qué gastamos nuestro tiempo. Martín Descalzo, escritor contemporáneo, trata de explicar las categorías que definen el perfil del hombre moderno a través de una lista que más parece un trabalenguas: Nos divertimos mucho menos de lo que nos aburrimos, trabajamos menos de lo que nos divertimos, hablamos mucho menos de lo que trabajamos, leemos mucho menos de lo que hablamos, pensamos mucho menos de lo que leemos, sabemos mucho menos de lo que pensamos, amamos aún menos de lo que sabemos, existimos menos de lo que amamos. Y así terminamos siendo mucho menos de lo que somos.

El orden lógico de los factores sería a la inversa: empezar por ser y seguir por amar, saber, pensar, leer, hablar o conversar, trabajar, divertirse y al final —muy al final— dejar ese pilón que se cuela en todas las vidas y que consiste en aburrirse. Hemos de reconocer que también del aburrimiento han surgido grandes ideas. En la vida real el orden o, mejor dicho, el desorden de los factores que nos gobiernan va en sentido contrario: la mayor parte del tiempo nos aburrimos, una buena parte nos divertimos o hacemos como que nos estamos divirtiendo y el resto, trabajamos, platicamos, leemos, pensamos, amamos. Sería un buen ejercicio ordenar estos verbos para caer en la cuenta del tiempo que invertimos en ellos. No hay que esperar que llegue una enfermedad, una tragedia o un revés económico para descubrir que la amistad es mucho más valiosa que todos los trabajos del mundo. Y que, aunque el trabajo es el principal oficio del hombre, no menos importante es pasear con la familia, cultivarse y dedicar tiempo a los amigos.

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: JDS AGENCIA / INSTAGRAM

"Cuando yo los rescato es porque ya nunca más van a volver a sufrir…”, sentencia Paty Ruiz, activista y fundadora de Milagros Caninos, el primer santuario en América Latina para perros en situaciones extremas, en donde se atiende, rehabilita y resguarda a canes que padecen alguna enfermedad, que son de la tercera edad o que tienen alguna discapacidad a causa del maltrato animal

“Desde que nací he rescatado animalitos de todo tipo”, sentencia Ruiz, quien actualmente resguarda en el santuario a 406 perros y 120 gatos, sin embargo, asegura que han llegado a tener más de tres mil canes, a quienes separan por áreas: perros discapacitados, torturados, de la tercera edad, con cáncer, en cuarentena, área de gatos, de rehabilitación y de terapias.

“Ocasionalmente llegamos a dar a uno que otro en adopción, pero es muy difícil”, asevera la también escritora, ya que “son perritos que tienen necesidades especiales” y que son atendidos por los 25 empleados que conforman la plantilla del refugio.

Y es que, además de albergar a perros en situaciones extremas, desde el santuario se realizan diversos programas y actividades, como por ejemplo el programa de

DESDE MILAGROS CANINOS, SU FUNDADORA RESGUARDA Y ATIENDE A CANES QUE TIENEN ALGUNA ENFERMEDAD, DE LA TERCERA EDAD O QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE MALTRATO ANIMAL

LA RECONOCEN 1 2

l Fue la "Mujer más influyente entre las niñas de México" (2013).

l En 2014 fue condecorada con el Premio Nacional de la Mujer.

perros terapeutas, “dan terapia a personas con capacidades especiales y en particular a personas con Alzheimer (como mi mamá)”, asegura Patricia. “Tenemos un programa de perros donadores de sangre, que son canes que fueron rescatados, que están totalmente sanos y pueden ayudar a sus hermanos perros de otros lados”.

También cuentan con un programa de reinserción social que se llama “Ladrando con esperanza”, en el que se trabaja con internos de diversas cárceles de la ciudad. “Los internos entrenan a cuatro de nuestros perros, para después ser donados a personas también con capacidades especiales”.

500

PERROS APROX., HA RESCATADO LA FUNDADORA.

*Escritora, art dealer, ama de casa y mamá
POR PAZ FERNÁNDEZ CUETO
#ENTREGATOTAL
Patricia Ruiz POR DANIELA ZAMBRANO
EN HONOR A ELLOS PATY RUIZ IMPULSÓ LA CREACIÓN DEL MONUMENTO AL PERRO CALLEJERO EN LA CDMX.

HERALDODEMEXICO COM.MX

¿ Y SI EXPONEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

A pesar de los programas y de su labor de rescate y resguardo, la labor de Patricia no termina ahí, ya que, a través de su conferencia ‘¿Quién es el animal?’, crea conciencia en la gente sobre el maltrato animal; también asiste a escuelas con Repollito, un can de talla mediana quien a causa de su ceguera iba a ser sacrificado en un antirrábico, sin embargo, fue rescatado y desde hace cuatro años vive con Paty.

“Voy a las escuelas con Repollito y les cuento su historia (maquillada de acuerdo con la edad de los niños). Les hablo sobre la importancia de esterilizar a los perros, de que tengan correa. Después les digo que Repollito no sabe leer y que le encantan los cuentos. Y les pido que le cuenten uno y eso es una maravilla”.

Al cuestionar a Ruiz sobre la mayor satisfacción que ha tenido a lo largo de estos años de activismo, asegura que, “después de ver la mirada más triste del mundo, verlos contentos (a los perros), eso es la mayor satisfacción”.

MARCHAN

por ellos

POR BRENDA BORUNDA ESPINOZA

@brendaborunda

VIOLENCIA VICARIA

MILES

DE

PERSONAS

SE MANIFESTARON ANTE LA VIOLENCIA ANIMAL QUE AQUEJA EL PAÍS

REDACCIÓN

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante los casos de violencia animal que se viralizaron en redes sociales hace algunas semanas, el pasado domingo 25 de junio, activistas por los derechos de los animales y amantes de estos seres, se manifestaron para exigir penas más severas para quien cometa algún delito en contra de cualquier animal, la aplicación correcta de las leyes que existen actualmente, así como una reforma constitucional a favor de sus derechos.

El artículo 350 del Código Penal, así como el 73 y el 4, fueron los artículos que los asistentes pidieron que se reformaran.

La concentración se realizó en el Ángel de la Independencia, a donde arribaron diversos contingentes para, posteriormente marchar rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

Alrededor de 60 mil personas provenientes de diversos estados de la República mexicana como Oaxaca, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Tamaulipas, se dieron cita para esta manifestación, muchos de los cuales portaron prendas de color negro, como signo de luto por todos los animales que han muerto a causa de la violencia en el país.

El color naranja también se hizo presente en carteles y prendas de los asistentes, ya que este color simboliza la lucha contra el maltrato animal.

En esta marcha en pro de los derechos de los animales es la primera que se realiza en la Ciudad de México, sin embargo, animalista y activistas buscan que para el próximo año se lleve a cabo a nivel nacional, con el objetivo de hacer justicia ante el maltrato animal.

“No volverás a ver a los niños”. El mes pasado la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas para incorporar la violencia vicaria en la “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”. Y establece que es la acción u omisión cometida en contra de una mujer, por la persona con la que tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato o relación de hecho, con la intención de causarle cualquier tipo de daño o sufrimiento, separarla de sus hijas e hijos y causar desapego en el vínculo maternofilial, utilizando la violencia.

LAS DEMANDAS

l Una de las demandas era reformar el artículo 350 del Código Penal.

l El castigo de este artículo es de 6 a 10 años para las personas que cometan este delito.

60 73

Este tipo de violencia se ha comenzado a visibilizar de pocos años para acá, o más bien se le dio un nombre a las acciones que nos violentan utilizando a los hijos como medio para hacernos daño. En México existe un registro de 205 casos, donde 80% de las mujeres fueron separadas de sus hijos de manera inesperada, aun teniendo la guarda y custodia de los mismos. De acuerdo con la Encuesta Nacional acerca de la Violencia Vicaria en México, en 2020 se recibieron al menos 150 solicitudes de intervención por parte de grupos de movimientos feministas.

Este tipo de violencia, que es una agresión mediante la manipulación, y en muchos casos hablamos también de violencia física, psicológica y emocional; lleva al tejido más sensible de la sociedad, que es la familia, a una disfuncionalidad que sin duda sigue posicionando a las mujeres en situación de vulnerabilidad y pocas herramientas para defendernos.

Parte de la lucha por la equidad y la igualdad, es proteger también los derechos de los hombres que viven situaciones similares, ejercida por sus parejas o exparejas sentimentales, y los pone también en posición de discriminación.

Los derechos humanos que protegen a las mujeres, niñas y niños buscan la estabilidad y el bienestar de la familia, así como el derecho a la paz y a ser felices, y no son negociables. Ningún integrante debe vivir violencia de este tipo, que es de las más comunes como métodos de control para la obtención de fines personales. El tomar a los hijos como objeto de manipulación y de violencia es lo más ruin y cruel que se le puede hacer a una madre o a un padre. Los avances legales en este tema, ayudan a hacer visible estas acciones de discriminación en contra de nosotras. ¡Ninguna niña y ningún niño deben ser objeto de manipulación porque es lo más puro que existe en la sociedad y son nuestro futuro!

*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión

#BUSCANJUSTICIA
MIL ASISTENTES EN LA MARCHA. Y 4, LOS ARTÍCULOS A REFORMAR.
"Lo único que me queda y que lo hago con muchísimo gusto, es seguir ayudando a los perros que lo necesitan".
PATRICIA RUIZ ACTIVISTA
LUNES 10/07/ 2023
VI/VII
FOTO: CUARTOSCURO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.