Edición impresa. Viernes 07 de julio de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2216 / VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS #RICARDOMONREAL #MARCELOEBRARD #MANUELVELASCO #CLAUDIASHEINBAUM #FERNÁNDEZNOROÑA #ADÁNAUGUSTOLÓPEZ "ME CUIDA LA GENTE" CORONADO EN VERACRUZ APOYA AUTOS ELÉCTRICOS MORDIDA POR JAIBA PIDE FISCALIZAR ANUNCIOS VE POR ADULTOS MAYORES POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMI GUTIÉRREZ/P10 EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR SE REUNIÓ CON 22 GOBERNADORES AFINES A LA 4T PARA REVISAR LA RUTA DE ENTREGA DE 11 MIL MDP PARA HOSPITALES Y 2 MIL MDP PARA CAMINOS RURALES #ENCANTAAMÉXICO BARBIE, AL SON DEL MARIACHI P8 #JOSÉÁNGEL GURRÍA OPO SI CIÓN LLAMA A UNIDAD EN #IKIGAI INNOVACIÓN Y TRADICIÓN GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM Esencia oriental el chef Ignacio Carmona nos habla de su paso por ikigai, uno de los mejores restaurantes japoneses en la ciudad de méxico PÉREZ FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: ANTONIO NAVA FOTOS: ESPECIALES VAN 13 MIL MDP PARA ESTADOS #SALUDYVIALIDADES P4

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SE VA MAX, SE QUEDA VELASCO

› Nos cuentan que la renuncia de Maximiliano Reyes como subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería, es consecuencia de la charla que sostuvo el martes Alicia Bárcena con personal diplomático. Grosso modo les dijo que en la SRE se hace exclusivamente política exterior, por lo que quienes deseen hacer otra cosa tendrían que irse. Por cierto, quien sí decidió quedarse es Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte.

FOMENTA UNIDAD Y ENCUESTA UNIVERSAL

› Resulta que Ricardo Monreal va muy en serio con aquello de mantener la unidad entre las corcholatas. Tan es así que elogió el trabajo de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno. Además, propuso que la encuesta para elegir al “Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T” sea en todo el país y entre toda la sociedad.

LE DAN MAÑANA SU CONSTANCIA

› Es un hecho que el Instituto Electoral del Estado de México entregará este sábado a Delfina Gómez su constancia de mayoría, con lo que la morenista se convierte oficialmente en gobernadora electa. La ceremonia será a las 10:00 horas y con la maestra acudirá Horacio Duarte, quien fue su coordinador de campaña.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MC LA PIENSA CON XÓCHITL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

CLEMENTE CASTAÑEDA EVERARDO MORENO

› Una parte de MC sí está dispuesta a sumarse al Frente Amplio por México si la candidata presidencial resulta ser Xóchitl Gálvez. El líder de los senadores emecistas, Clemente Castañeda, sostuvo que su partido deberá discutir la posibilidad de adherirse a esa candidatura. Pero el dirigente nacional, Dante Delgado, insiste en que “con el PRI ni a la esquina”.

Nuevo paradigma de salud pública

SE APUNTA HASTA EL VECINO

› ¿Se acuerdan de Everardo Moreno, aquel desconocido que en 2005 se aventó la puntada de inscribirse en la contienda del PRI para elegir candidato presidencial? Ahora un par de personajes lo están emulando. Se trata de Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez y Sergio Iván Torres Bravo, quienes se inscribieron como aspirantes del tricolor. Ni en su casa los conocen.

México se encuentra entre los países que menos invierte en salud pública respecto a su Producto Interno Bruto. No sólo eso, en 2022 disminuyó 0.14 puntos respecto al año anterior. Una caída en este rubro, tiene graves consecuencias en la calidad de vida de muchas personas. Si intentamos medir el desempeño de nuestro sistema de salud por el número de personas beneficiadas las noticias no son mejores. De acuerdo con el Coneval, en 2018, alrededor de 15 millones de mexicanas y mexicanos, estaban excluidos de los servicios de salud; pero en 2020 el número ascendió a 35.7 millones. Es decir, en cuatro años la cifra creció más del doble. Una verdadera tragedia. A esta situación hay que agregarle problemas que tienen que ver con una administración ineficiente de recursos y una corrupción a gran escala. La solución a éste y otros dilemas que afectan al sistema de salud pública nacional no es sencilla. Sin embargo, sí existen propuestas que se pueden empezar a llevar a la práctica. Para empezar, se requiere un diagnóstico acertado de la situación y sus complejidades. Para ello, se necesita crear un órgano autónomo que evalúe la calidad de los servicios de salud pública, semejante al Coneval. El conocimiento que se derive de esto permitirá ajustar las políticas públicas y responder rápidamente a cambios tecnológicos y administrativos. Es inevitable de cualquier manera, que la inversión del gobierno en salud debe aumentar, al menos del 2.9% al 3.8%, como lo propone Unid@s.

Es inaudito que la décimo quinta potencia económica global invierta tan poco en salud. Pero eso no basta. La disparidad en la calidad de la atención es otro problema que necesita resolverse. La mejor manera de hacerlo es concebir nuestro sistema de salud como uno de carácter universal y de atención homogénea. El ideal es que la calidad sea la misma en todos los hospitales y clínicas del país, sean del orden privado o público.

Los efectos tremendos de la pandemia han hecho que las sociedades, en todo el mundo, comiencen a considerar realizar cambios a los modelos tradicionales. México no debe ser la excepción. Se necesitan canalizar más recursos a la salud, tanto en sus fases preventivas como curativas. En este último rubro, es necesario que todos los hospitales sean equipados con tecnologías de punta. El acceso de todas y todos a una atención médica de calidad no sólo es una responsabilidad del Estado, sino un derecho humano primordial en el siglo XXI. El porvenir del país no puede separarse de tener hombres y mujeres sanos y vigorosos. Esa es la verdadera utopía mexicana.

*Fundador de Sí por México y Unid@s

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 07 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
RICARDO MONREAL ROBERTO VELASCO
DELFINA GÓMEZ
INVITADO GUSTAVO DE HOYOS WALTHER* @gdehoyoswalther
ARTICULISTA
03 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

DE PUERTO EN PUERTO

VIERNES /

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

l A Claudia Sheinbaum la atenazó una jaiba y Ebrard fue coronado a su llegada a Veracruz.

'VAMOS A ARROLLAR A OPOSICIÓN'

EBRARD LANZA ADVERTENCIA

AL FRENTE AMPLIO; SHEINBAUM

REÚNE PETICIONES Y MONREAL

AFIRMA QUE LO CUIDA LA GENTE

Con una advertencia a la alianza opositora, el reconocimiento a los adultos mayores, así como temas de seguridad, autos eléctricos, fiscalización de espectaculares y hasta recordatorios de José María Morelos y Pavón, es como concluyó el día 18 de los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la 4T Desde Tampico, Tamaulipas, Claudia Sheinbaum aseguró que salió del Gobierno de la CDMX para recoger Los Sentimientos de la Nación, para construir la segunda etapa de la Cuarta Transformación.

Como parte de su gira por el país, se reunió con pescadores y despicadoras de camarón en un mercado de Tampico, donde al tomar una jaiba viva esta atenazó un dedo de la exjefa de gobierno, lo que provocó la risa de Sheimbaum y los comerciantes.

Más tarde, en una entrevista en Heraldo Radio Tampico, Sheinbaum aseguró que la oposición quiere dar una imagen ciudadana de cara al proceso electoral del 2024 y calificó como un frente "cínico" a la oposición que busca competir contra Morena en las elecciones.

Por su parte, Adán Augusto López aseguró que los adultos mayores han agradecido a México, por eso se les debe reconocer y apoyar.

En la Asamblea Informativa en Martínez de la Torre, Veracruz, el ex secretario de Gobernación recordó que por eso el presidente López Obrador implementó la pensión para adultos mayores y la promovió como un derecho constitucional.

l Noroña pide a Morena fiscalizar anuncios.

"Ese es un Presidente que cumple, que les cumple a ustedes, que les reconoce a los adultos mayores lo mucho que han aportado. Porque, miren, a nosotros que no nos vengan con cuentos, ustedes valen lo mismo que el más encumbrado de los mexicanos", afirmó.

También desde Veracruz, pero en Córdoba, el excanciller Marcelo Ebrard afirmó que, ganando la encuesta de Morena, “como será, vamos a arrollar a la oposición”.

l Velasco se subió a un auto eléctrico armado en Puebla.

22

l Advirtió que egresos reportados son superiores.

l Monto se puede multiplicar por cantidades superiores.

Además, afirmó que derrotarían de forma abrumadora a Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.

HACE LLAMADO ENERGÍA LIMPIA 11 33

El aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación de Morena, a su llegada al aeropuerto de Veracruz le colocaron una corona, además bailó con una mujer que era parte de un grupo de son jarocho y tocó batucada, mientras le gritaban ¡Presidente, Presidente!.

l Dijo que se deben impulsar autos que menos contaminen.

l Son el futuro de la industria en el país, aseguró.

44

l Noroña hizo una asamblea en Escárcega, Campeche.

En tanto, Ricardo Monreal, desde Tehuacán, Puebla, descartó incrementar su seguridad personal al recorrer zonas peligrosas del país, pues aseguró que, “yo como al Presidente, me cuida la gente, no he tenido problemas en ninguna zona, he ido a Michoacán o Jalisco”.

Señaló que lleva 27 asambleas informativas en todo el país y ha obtenido buenos resultados, ya que en ella se recaban las principales demandas de los ciudadanos, donde la más recurrente es el tema de seguridad pública.

Con información de Carlos Juárez, Carlos Navarro, Paris Salazar, Noemí Gutiérrez, Juan David Castilla, Claudia Espinoza y Elia Castillo

l Son inversiones generadoras de empleo, afirmó.

#RECORRIDOSDÍA18
REDACCION PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
07 / 07
2023
/
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTOS: ESPECIALES

#MARIODELGADO

PRI ECHA POR LA BORDA SU HISTORIA, LAMENTA

SUSCRIBE LOS PEORES VALORES DE LA DERECHA, CONSIDERA

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, lamentó que el PRI, echara por la borda su historia, al aliarse con el PAN, aseguró que fue lo que le trajo la debacle que vive, luego de las derrotas electorales que ha tenido en los últimos años.

“Lamentó que el PRI, siendo heredero de los mejores valores de la Revolución Mexicana, terminó olvidando su legado y decidió suscribir los peores valores de la derecha mexicana. Terminaron tirando por la borda toda esa historia para hacerse comparsas de la derecha más corrupta que hay en el país, y esas son las consecuencias”, señaló el líder de Morena.

Refirió, que a partir de que ambos partidos de oposición establecieron su alianza electoral, Morena ha expandido su presencia a lo largo del país. Recordó que en el proceso electoral de 2021 “salieron del clóset” para aliarse y desde ese momento a la fecha, el morenismo lleva ganadas 10 entidades que gobernaba el PRI, lo que le ha ocasionado una crisis.

Delgado aseguró que Acción Nacional traicionó al tricolor porque los priistas le entregaron la candidatura presidencial para 2024 al PAN, cuando acordaron que el intercambio sería por la gubernatura del Estado de México, que perdieron en las elecciones del 4 de junio pasado.

“Si ustedes revisan los datos del Estado de México, el PAN traicionó al PRI porque el PRI mantuvo su votación en la elección de junio pasado y quien se cae es el PAN”, señaló.

El líder morenista afirmó que la entrega de la candidatura presidencial al PAN, tiene decepcionada a la militancia priista lo que dijo lo mantendrá hundido en la debacle. “Ya es muy poco lo que queda”, señaló.

l CRÍTICA. El dirigente nacional del Morena lanzó señalamientos a los priistas.

PUNTUAL
PRI.
ALITO. 4 15 FOTO: FEDERICO GAMA 05 VIERNES 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
SENADORES RENUNCIARON AL
EXMANDATARIOS PIDEN RENUNCIA DE

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

En pocos días concentró la atención del presidente López Obrador, de las corcholatas presidenciales y de la comentocracia. Falta ver si los panistas le dan su respaldo hasta el final

REVIVE XÓCHITL A LA OPOSICIÓN

En términos futbolísticos se llama jalar la marca y eso fue lo que hizo con Xóchitl Gálvez el Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD.

No han dejado de hablar de ella

Andrés Manuel López Obrador, las corcholatas de Morena y la comentocracia nacional. Pero mientras los reflectores se posaron sobre la senadora hidalguense, como abejas al panal, los padroneros (grupo de poder que dominan el registro de militantes y simpatizante del PAN), impulsan, protegen y arropan la candidatura del diputado Santiago Creel Miranda Es decir, Xóchitl jaló cámaras y micrófonos,

convirtiéndose en un muro de contención y un pararrayos frente a la cotidiana embestida de Palacio Nacional

No hubo día de la semana que AMLO no la criticara, provocando con esto varios efectos: la catapultó entre la opinión pública, hizo que se concentrarán en ella los ataques contra la oposición y aisló de toda maledicencia a Creel. Y por supuesto que la oposición está feliz con todo eso, porque nunca, como ahora, se había hablado tanto de una de sus candidatas o candidatos.

Se podría decir incluso que hoy, como en contadísimas ocasiones, le robaron la agenda al Presidente y sus corcholatas. Un triunfo momentáneo, reconocen integrantes del frente opositor, pero al final un triunfo.

Y ya encarrerados, presumen que serán ellos los primeros en tener candidata o candidato presidencial. El problema radica ahora en saber qué tan legítima será la nominación de Xóchitl, porque es evidente que se trata de una mujer taquillera, que emociona y puede jalar muchos votos.

Pero de ahí a que realmente garantice un triunfo, nadie puede anticiparlo. Y más cuando la estructura del PAN está preparándose para impulsar con todo la nominación de un panista más puro como Creel. Mientras sus aliados del PRI y PRD impulsan sus propias cartas, no dejan de ver en la senadora a una carta fuerte, sin casarse con ella por anticipado.

Esa es la razón por la que Xóchitl lanzó un guiño a Movimiento Ciudadano y si logra convencerlos de que se sume al frente, ahí sí los todos los partidos de la oposición harían un bloque peligroso para la 4T

Pero, para que logren consumar esa idea, tienen que pasar varias cosas: Que el partido naranja renuncie a la posibilidad de postular candidato propio, que la nomenclatura del PAN suelte a Creel y que el PRI sacrifique a los suyos y cumpla con el “acuerdo” de dejar que los

blanquiazules lleven mano. En el papel y la tinta, todo pinta fácil. El punto es ver hasta dónde están dispuestos a ceder Alejandro Alito Moreno, Marko Cortés, Jesús Zambrano y Dante Delgado

Aunque si nos atenemos a lo que dicen las encuestas, ninguno tiene mucha tela de dónde cortar

La mayoría de los suspirantes están muy disminuidos, a diferencia de Gálvez, quién de un día para otro apareció como la favorita de la oposición.

Bendito problema tiene entonces el Frente Amplio por México: les apareció el personaje que estaban esperando y no muchos saben qué hacer con ella.

Y si no, que le pregunten a los padroneros del PAN que dominan parte importante del territorio nacional, pero tienen su corazoncito con Creel.

***

Y HABLANDO DE ENREDOS, Dante Delgado se metió en un dilema al tener como invitada principal a Xóchitl Gálvez en el segundo encuentro que se dará el próximo lunes del movimiento Méxicolectivo

Recordemos que en la primera reunión se había anunciado a Cuauhtémoc Cárdenas como el personaje principal, pero se bajó de último momento. Algo que hizo pensar que no había futuro para ese movimiento.

Hoy van por su segundo intento y aunque está claro que no se trata del lanzamiento de ningún candidato o candidata, la asistencia de Gálvez sin duda provocará suspicacias. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La esperanza es el sueño del hombre despierto”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A FUEGO LENTO
No hubo día en la semana que AMLO no la criticara
06 PAÍS VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

mantenía a Pedro Aspe en la Secretaría de Hacienda. Zedillo metió a la cárcel a Raúl Salinas, pero la transición con Fox fue tersa gracias a José Ángel Gurría y Luis Ernesto Derbez. La segunda posición más importante, Hacienda, fue para un priista, Francisco Gil Misma situación se presentó entre Calderón y Enrique Peña Nieto: se perdió la línea que separaba PAN del PRI: ejemplos, Agustín Carstens, José Antonio Meade, Enrique de la Madrid y Javier Lozano Históricamente la izquierda se fractura desde adentro y en la carrera en pos de retener la Presidencia esa máxima no va a ser la excepción. Se equivocan quienes creen que la transición estará exenta de rompimientos.

A tres semanas del inicio oficial de las campañas de las corcholatas de Morena, se da una guerra fratricida entre Marcelo Ebrard Casaubon, Claudia Sheinbaum Pardo y Adán Augusto López Hernández Ebrard critica el proceso de selección, denuncia chicanadas y manda señales de rompimiento si no hay piso parejo, reeditando 1994, cuando Manuel Camacho perdió la candidatura ante Luis Donaldo Colosio

Sheinbaum podrá ganar la encuesta y erigirse como candidata, pero todavía “correrá mucha agua de aquí hasta junio” y si Xóchitl Gálvez como aspirante por la oposición la eclipsa, puede haber un golpe de timón.

A partir del 5 de septiembre Adán Augusto deberá saltar a una posición que le asegure visibilidad política y presencia nacional. El gobierno no, porque le anularía sus aspiraciones presidenciales. Morena tiene que tener claro que las guerras fratricidas aniquilan. Ya lo estamos viendo.

MORENA: LA GUERRA FRATRICIDA

remotamente, a través de Zoom, desde algún lugar de Estados Unidos. El panista no puede venir a la CDMX porque podría ser aprehendido. El ex gobernador de Tamaulipas se está inscribiendo de última hora, tras de que Lilly Téllez abandonara la carrera. La sonorense era la apuesta fuerte de ese grupo, en el que los operadores políticos son Roberto Gil Zuarth y Guadalupe Acosta Naranjo ¿Qué camino tomarán éstos y los suyos ante la imposibilidad que tiene Francisco Javier de llegar, y el cada vez mayor empoderamiento de Xóchitl Gálvez?

LOS PEORES CAMBIOS de gobierno son los que, paradójicamente, se dan entre partidos afines. La historia política del México de los últimos 30 años así lo demuestra.

Cuando Vicente Fox entregó la administración a Felipe Calderón, la entonces jefa de la Oficina de la Presidencia, Patricia Flores, reunió a los funcionarios foxistas y los corrió. No quedó ninguno en el nuevo gabinete.

Lo mismo sucedió con Ernesto Zedillo y Carlos Salinas: barrió las escaleras de arriba a abajo, pese a la advertencia de que el país se iría a la quiebra si no

EL GRUPO DURO atrás de Claudia Sheinbaum empieza a contrapuntearse con la facción de los más moderados de la 4T que, hasta hace unos días, preferirían a uno más afín a ellos en la Presidencia. Justo ahí el inevitable rompimiento con el ala radical y el desplazamiento natural de los grupos de influencia en ese pase letal de estafeta de Morena a Morena. En el primer bando, como cabeza de grupo, el vocero Jesús Ramírez, y con él, la señora Beatriz Gutiérrez Müller, Epigmenio Ibarra, Pedro Miguel, Pablo Gómez, Citlalli Hernández, Paco Ignacio Taibo, El Fisgón Rafael Barajas, Román Meyer y Luisa María Alcalde, entre otros. En el segundo bando, Rogelio Ramírez de la O, Víctor Villalobos, Jorge Nuño, Alfonso Romo, Miguel Torruco, y por supuesto Marcelo Ebrard y Adán Augusto López

JOSÉ ÁNGEL GURRÍA tiene de aquí al 3 de septiembre para entregarle a quien resulte el candidato o la candidata del Frente Opositor su Plan de Gobierno. El tamaulipeco va echar mano de lo que ya está disponible en términos de diagnósticos y soluciones que en los últimos años han elaborado think-tanks, tipo México Evalúa, el IMCO, CIDE, Ethos o el CEEY. Gurría elaborará una matriz de temas y buscará el acompañamiento de expertos. Ejemplo: Juan Carlos Romero Hicks, especialista en temas de Educación, o Ildefonso Gua- jardo, en Economía, el primero también retirado de la contienda y el segundo en suspenso aún. Tampoco descarta invitar a personajes como el ex secretario de Hacienda de Andrés Manuel López Obrador Carlos Urzúa. El objetivo es elaborar un plan que pueda ser adoptado por el candidato como plataforma de gobierno.

Y MIENTRAS UNOS se bajan, otros continúan subiéndose a la contienda por la candidatura de la Alianza Opositora. Hoy tocaría el turno a Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Lo curioso es que se registraría

LOS DINEROS SERÁN cruciales en la elección del candidato de la Alianza Opositora y no se diga para la campaña presidencial. Alejandro Moreno va querer llevar mano en ambos procesos. Así que no pierda de vista al que es su principal operador financiero. Se trata de Manuel Herrejón Suárez, quien casualmente después de haber sido nombrado Secretario de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del PRI Nacional, se volvió socio de Masari Casa de Bolsa, la intermediaria que preside Fredi Farca Charabati, multisancionada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente. Allegados al PRI han revelado que Herrejón es el cerebro detrás de esquemas de lavado de dinero del que hoy se acusa a Alito

MANUEL VELASCO BUSCARÁ la reelección de senador por el PVEM o una diputación para, de ahí, saltar a una posición de gabinete si Claudia Sheinbaum gana las elecciones presidenciales del 2024. El “Güero” es apreciado por Andrés Manuel López Obrador por la cercanía que tuvo con su abuelo, Fernando Coello Pedrero. Se ha convertido en el interlocutor real de los verdes ante la 4T, quien tiene derecho de picaporte y acceso directo a Palacio Nacional, cosa contraria de Jorge Emilio González, defenestrado en el entorno del tabasqueño. Habrá que ver si la fuerza de Velasco le alcanza para ganar Chiapas. Si el Verde va solo, le restará votos a los guindas, sobre todo si el Presidente se aferra a mandar a Zoé Robledo, quien aparece abajo en las preferencias electorales.

NORMA PIÑA DEJÓ plantados esta semana a los diputados cuatroteístas que vía Ignacio Mier la invitaron a los conversatorios sobre la Reforma al Poder Judicial. La Presidenta de la Suprema Corte les dijo por escrito que el resto de los ministros “no habían autorizado su asistencia”, lo que llamó la atención del Congreso y sobre todo de Morena, pues la cabeza de la Corte nunca ha pedido permiso a sus pares para ir a eventos protocolarios. Piña a cambio pidió también por escrito a los diputados que invitaran en lo individual al resto de sus compañeros. ¿Por qué no va la Presidenta, pero solicita la presencia de los demás ministros? El desaire de Piña va a ser muy costoso porque ahora la oposición se irá con todo contra los más de 21 mil millones de pesos que la Corte tiene en sus fideicomisos.

EN EL PAN se empieza a ver un cisma. Y es que las dirigencias panistas en varios estados ya habían pactado con Santiago Creel apoyarle en la candidatura presidencial de 2024. Tenían el beneplácito del presidente del partido, Marko Cortés. Pero las bases militantes en las entidades se han venido rebelando en los últimos días, dando el apoyo a Xóchitl Gálvez. Ven a la senadora hidalguense como alguien disruptiva y que está energizando la carrera presidencial. Creel, hasta el día de su registro, estaba confiado en tener los votos de la militancia, aproximadamente 200 mil, pero con una desbandada en curso la línea dura de la cúpula blanquiazul parece que ya no le puede garantizar nada.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
Transformación
VIERNES / 07 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
FELIPE CALDERÓN ENRIQUE PEÑA NIETO VICENTE FOX ERNESTO ZEDILLO MANUEL HERREJÓN JESÚS RAMÍREZ ROBERTO GIL ZUARTH JOSÉ ÁNGEL GURRÍA

La bandera de la oposición rumbo a las elecciones del próximo año, será “un buen gobierno y unidad”, adelantó José Ángel Gurría, encargado de dirigir el Plan de Gobierno 2024-2030 del Frente Amplio por México, el documento no sólo será promovido por el candidato presidencial, se unificará en todas las candidaturas que competirán por cargos federales, estatales y municipales en las elecciones del próximo año.

En entrevista con Mario Maldonado en Noticias de la Mañana de Heraldo Televisión, el priista que declinó el miércoles de participar en el proceso para elegir al representante del Frente Amplio por México, que conforman PAN, PRI, PRD y sociedad civil, para aceptar ser quien conduzca la redacción del Plan de Gobierno de la oposición, pero aseguró que no se bajó de la contienda, sino que se subió a un nuevo proyecto, que calificó de desafiante.

Al ser cuestionado sobre las banderas que promoverá el frente opositor para obtener la preferencia electoral de la ciudadanía, señaló que además del combate a la corrupción y a la pobreza, que dijo, fueron promesas incumplidas de la actual administración, promoverán un buen gobierno y la unidad ante la división y la confrontación que fomenta el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la semana de inscripciones para participar en la contienda del frente opositor con miras a 2024, tocó el turno a la priista Beatriz Paredes y el perredista Silvaro Aureoles. La senadora rechazó que la desanime la popularidad de su contrincante Xóchitl Gálvez, afirmó que ella tiene más experiencia y va arriba en las encuestas; en tanto, el exmandatario de Michoacán pidió al presidente la Cámara de Diputados, Santiago Creel y a la senadora hidalguense, por congruencia, pidan licencia a sus cargos.

Paredes consideró que Xóchitl le gustaba más como candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que le “encanta” que vista igual que ella y señaló que ambas tienen un origen indígena.

Los otros tres aspirantes que se inscribieron como perfiles ciudadanos son: Víctor Hugo Gutiérrez, exdiputado local del PAN por la Ciudad de México; Sergio Iván Torres, exsecretario de Seguridad de Cholula, Puebla, y Ricardo Urbano

IMPULSAN UN BUEN GOBIERNO Y UNIDAD

PUNTOS DIVERSOS

GURRÍA AFIRMAQUE UNIFICARÁN PLAN A TODOS LOS ASPIRANTES; SE INSCRIBEN PAREDES Y AUREOLES; RESPETO A SHEINBAUM, DICE GÁLVEZ

ENGROSAN LISTA 11

ASPIRANTES INSCRITOS EN CONTIENDA DEL FRENTE OPOSITOR.

LAS POSTURAS

MESES, LOS RESULTADOS. DÍAS, PARA FIN DE REGISTRO.

vo León, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Santiago Creel Miranda lanzó un mensaje al excanciller Marcelo Ebrard, a quien dijo que ahora no le alcanzará la sombra del presidente Andrés Manuel López Obrador para ganar las elecciones internas.

l Beatriz confirmó que no tiene "cola que le pisen". 1

Barrón, con ellos suman cinco los aspirantes que se registraron ayer para participar en el proceso

En su primera gira, luego de registrarse como aspirante presidencial por PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez se declaró complacida ante la posibilidad de que en la elección de 2024 ella y Claudia Sheinbaum Pardo se disputen los votos.

1

l Clemente Castañeda, de MC, lanzó guiño si Xóchitl es candidata.

nos conocemos, nos respetamos, a la doctora la respeto, la reconozco, no voy a hablar nunca mal de ella aunque diga que no cualquier mujer puede, yo creo que todas las mujeres pueden”, estableció durante su visita a San Luis Potosí.

l Silvano dijo que PRD analiza la forma de financiar recorridos. 2

l Dante Delgado afirmó que con el PRI, "ni a la esquina". 2

“Estaría bien, me gusta, está interesante, las dos fuimos jefas delegacionales al mismo tiempo;

También dijo que impulsa una agenda conjunta con todos los sectores y partidos políticos del país. Afirmó que es una mujer sin rencores y que sabe hacer equipo.

De gira por Monterrey, Nue-

“Marcelo, lo único que hacen ustedes es arrollar al país y al pueblo. Ubícate Marcelo. Prepárense para perder porque somos miles de mexicanos quienes los vamos a correr por ineptos. Esta vez no te alcanzará la sombra de AMLO”, escribió en sus redes sociales.

El exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid, lanzó un portal para sumar a voluntarios en la recolección de firmas ciudadanas. Agradeció el apoyo de la gente para la recolección de rúbricas que lo lleven a tener su registro.

información de

#BANDERADEFRENTEOPOSITOR
REDACCIÓN
08 VIERNES 07/ 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
23
PLANIFICAN
l EQUIPO. José Ángel Gurría comienza a trabajar en nuevo proyecto. FOTOS: ANTONIO NAVA, PEPE ALEMÁN Y ESPECIALES Con Elia Castillo, Misael Zavala y Pepe Alemán

HIEL Y MIEL

mente contestó: “…que ella se sienta con mucha gente y que no recuerda a esa persona y mucho menos esa reunión” (SIC)…

“Que fue un desayuno fortuito (pues sí, uno nunca sabe con quien terminará desayunando) y que no sabe ni quien la invitó. Es más, que no conocia a nadie de esa mesa.” ¡Increíble!

Ella es la prueba viviente de que existe la amnesia selectiva y que se puede presentar en una persona tan “capaz” como ella

AMNESIA SELECTIVA

Hace un par de días me encontré un video sorprendente en distintos medios de comunicación y portales.

En él se ve a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, en un bonito restaurante y a plena luz del día compartiendo el pan y la sal con uno de los más temibles capos del crimen organizado de Guerrero.

Al preguntársele a esta señora que hacía ahí, rápida-

Escuchándola recordé un libro: “La mente de nemónico”, de uno de los más destacados neuropsicólogos del Siglo XX, Alexander Luria.

En él se cuenta un hecho real, la historia de un hombre que tenía una capacidad extraordinaria de memorización y como esto influenciaba todos los aspectos de su personalidad y por lo tanto de su vida misma.

Durante más de treinta años, Luria y su equipo estudiaron a este hombre extraordinario y se observó sistemáticamente el funcionamiento de su prodigiosa memoria.

La pregunta fundamental que querían contestar es cómo la memoria puede cambiar el mundo interior de una persona y su camino en la vida.

ha logrado olvidarlo absolutamente todo en cuanto a ese encuentro.

Un desafío para la ciencia el investigar cual fue el mecanismo eléctrico y bioquímico de este evento amnésico, digo yo.

Se piensa que una persona con buena memoria es muy inteligente.

Si se es capaz de recitar pasajes completos de un libro, o que se sabe alguien las obras completas de Alfonso Reyes concluimos que se trata de un ser con una capacidad intelectual superior al promedio.

Y bueno, la alcaldesa de Chilpancingo nos demuestra que en ocasiones esto es cierto, pero en otras no.

Un caso paradigmático, un misterio para la ciencia

Pero, por lo que vemos en el caso de Chilpancingo, Guerrero, el olvido selectivo es una variable igualmente importante.

Importantísima diría yo a juzgar por el video.

Olvidarlo todo es tan enredado como recordarlo todo, dicen los expertos.

Por lo tanto, el estudio de caso del cerebro de la señora Norma Otilia Hernández, de Chilpacingo, Guerrero, creo que resultaría más que importante para el avance de las neurociencias.

Ella, sin al parecer sufrir alguna forma de demencia,

Ella es la prueba viviente de que existe la amnesia selectiva y que se puede presentar en una persona tan “capaz” como ella. Sí, estará usted de acuerdo conmigo en que esta señora es “capaz” casi de cualquier cosa. Asombroso.

Dice doña Norma Otilia que lo que sucede es que ella es amable por naturaleza y que hasta mucho después del desayuno fue que alguien le comentó con quien se había sentado y compartido seguramente unos deliciosos tamales de chipilín.

Es más, lo que declaró a periodistas inmediatamente después de este encuentro en cuanto a que se había reunido con el líder del grupo criminal de Los Ardillos, tampoco lo recuerda bien.

Un caso paradigmático, un misterio para la ciencia. En fin, en pocas palabras: un horror.

09 PAÍS VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TERE VALE @TEREVALEMX
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE FERNANDA TAPIA, JULIO PATÁN Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN

VENTANA POLÍTICA

#OPINIÓN

Aunque es una prioridad global, las inversiones en infraestructura y eficiencia operativa siguen siendo mucho menores a las que se requieren

TRANSICIÓN ENERGÉTICA: LEJOS DE LA META

Tener acceso a energía es una necesidad básica de la vida cotidiana. Pero cientos de millones de personas en el mundo viven sin electricidad, y esta cifra se incrementó en 2022 por primera vez en décadas. Los datos forman parte del Informe Global de Inversión en Energías Renovables 2023, elaborado por la agencia de Las Naciones Unidas para Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en Inglés) y dado a conocer esta semana.

En términos generales, los flujos de inversión extranjera directa (IED) en 2022 fueron de 1.3 trillones de dólares, una caída de 12% respecto del año anterior.

Una combinación de fin de crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, desastres naturales por el cambio climático y choques económicos causaron incertidumbre entre la comunidad inversionista mundial y pusieron en pausa proyectos ante la creciente inflación, temores de una recesión y turbulencia en los mercados financieros.

La distancia de los objetivos de desarrollo sostenible se amplía

A estados, $13 mil millones

SON PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN HOSPITALES Y CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS

Sin la presencia de gobernadores de oposición, el presidente Andrés Manuel López Obrador reunió ayer en Palacio Nacional con 22 mandatarios estatales de partidos de la 4T para trazar una ruta que evite “recovecos burocráticos” y puedan llegar a los estados 11 mil millones de pesos para rehabilitar hospitales y dos mil millones de pesos para caminos rurales; también, revisaron la entrega de libros de texto gratuitos con contenidos nuevos para el próximo ciclo escolar.

Al terminar la reunión a las 14:30 horas, la cual duró dos horas y media, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, explicó que el Presidente tiene “la disposición” de transferir ya al menos 13 mil millones de pesos a los estados para la ejecución de

las obras en los hospitales y para la construcción de caminos.

“El objetivo es evitar todos los recovecos burocráticos sin dejar de cumplir con la responsabilidad, con la normatividad administrativa, es iniciar de inmediato”, dijo.

Con ello, se evitarán procesos de licitaciones federales y serán los gobiernos estatales los que lleven este proceso que, de acuerdo a Durazo, será más ágil.

Más tarde, sostuvo otra reunión, también con algunos gobernadores y miembros de su gabinete, en donde se analizaron temas como la migración.

La reunión privada duró más de una hora en Palacio Nacional. Estuvieron los mandatarios de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche, así como los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde, y del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.

“Mañana va a informar el presidente”, dijo el gobernador veracruzano, Cuitláhuac García, en la calle de Corregidora mientras se cubría con un paraguas. El resto de los mandatarios se retiraron sin dar ninguna declaración.

La disparidad en los patrones de financiamiento global se mantuvo. La inversión en países en desarrollo se concentró en un pequeño grupo de grandes economías emergentes (Brasil y México, entre ellas), mientras que los flujos hacia países de menor tamaño se estancaron y para los menos desarrollados cayeron 16%.

Pero incluso entre los que recibieron recursos hubo diferencias. Por ejemplo, Brasil se colocó en sexto lugar de la tabla y México hasta el sitio 11.

Una buena noticia es que aunque los montos de IED global disminuyeron, los proyectos anunciados van en la dirección correcta.

Las cifras invertidas en las industrias extractivas y energías fósiles se mantuvieron estables, al tiempo que los proyectos en renovables se han triplicado desde 2015.

No obstante ello, la mala noticia es que llevamos al menos una década de retraso en los esfuerzos para combatir el calentamiento global. Es decir, la distancia de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) se amplía año con año a pesar del financiamiento creciente.

De ahí la importancia de invertir en energías renovables en países en vías de desarrollo para cerrar la brecha. Sin embargo, aunque la transición energética es una prioridad global, las inversiones en infraestructura y eficiencia operativa siguen siendo mucho menores a las que se requieren.

Recursos para redes eléctricas, almacenamiento y operación son más necesarios que los destinados a la generación de renovables, pero reciben menos atención. Y en los países menos desarrollados la transición energética compite con otras prioridades más urgente atención.

El informe apela por mucho más apoyo de los países desarrollados para concretar inversiones en energía en las naciones de menor tamaño. Como señala Antonio Gutérrez, secretario general de la ONU, ya es más que apremiante democratizar el acceso a fuentes de energía eficientes y de bajo costo para toda la gente en todos los rincones del mundo.

10 PAÍS VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO
VERÓNICA ORTIZ
#GOBIERNODEMÉXICO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
GOBERNADORES DE LA 4T FUERON A PALACIO NACIONAL. REUNIÓNES DE AMLO CON GÓBERS EN MENOS DE 15 DÍAS.
22 2
AFINAN DETALLES l Asistieron 21 gobernadores en funciones y la gobernadora electa del Edomex. l Revisaron también la implementación del programa IMSS-Bienestar. l Los mandatarios empezaron a llegar a las 11:00 horas al encuentro con AMLO.

#NUEVOGRUPO

Expriistas, por bancada en el Senado

PRESIDENTE DE LA JUCOPO PIDE A LEGISLADORES BUSCAR EL AVAL VÍA TRIBUNALES

Miguel Ángel Osorio, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila oficializaron su salida de la bancada del PRI y pidieron al Senado ser considerados como nuevo grupo parlamentario Grupo Congruencia por México

Cada uno de los legisladores notificaron al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, su postura para dejar de formar parte del grupo parlamentario del PRI

A la par, los senadores comenzaron a dialogar con el presidente de la Jucopo del Senado, Eduardo Ramírez, para conformar su propio grupo parlamentario

Al respecto, el presidente de la Jucopo, Eduardo Ramírez, afirmó que los senadores que renunciaron al PRI están en su derecho de reunirse y de crear un grupo, pero deberán reclamar ese derecho en tribunales electorales.

"Sí pueden establecerse como un grupo independiente. El hecho de tener representación en la Comisión Permanente deberán buscarlo vía jurisdiccional, como lo hizo el Grupo Plural, que encabeza el senador Madero. Tendrían que reclamar esos derechos a través de los tribunales electorales", expresó.

#LORETTAORTIZ

MUEVEN LUGARES

l El PRI cayó al cuarto lugar en número de integrantes en el Senado.

l Bancada de Movimiento Ciudadano creció a la tercera posición.

l Senadores pueden acudir a tribunales para garantizar espacios.

Ministra

revés al Instituto de Transparencia

l La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el 13 de julio el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, que rechaza la controversia del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) contra el Senado, por la omisión de designar a tres comisionados. De aprobarse el proyecto, se declara que el Senado no incurre en ninguna omisión y se extiende la

falta de quórum, lo que impide sesionar desde abril al INAI, ya que requiere al menos a cinco de sus siete integrantes. “En el caso concreto sí se han llevado a cabo diversas actuaciones relacionadas con el proceso de designación, las cuales, incluso, han concluido con la designación de dos personas comisionadas que fueron objetadas por el Presidente PARIS SALAZAR

11 PAÍS VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA l GRUPO. Senadores y líderes estatales renunciaron al PRI. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
plantea nuevo
FOTO: ESPECIAL l CORTE. La ministra es la ponente del proyecto.

MÁS ALLÁ DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Nos quedan once meses de vivir en medio de las campañas electorales. Casi un año para ver el espectáculo que nos brindan los suspirantes

“Un sufragio es más fuerte que una bala”.

Pareciera que en nuestro país no hemos dejado atrás los procesos electorales, pues si bien, estos periodos están muy bien definidos en la ley electoral, desde 2018 hemos estado en campaña permanente. Esto se acentúa en la contienda para suceder a López Obrador, en la cual ya están involucrados en precampañas, con sus respectivos eufemismos—, la mayoría de partidos políticos y decenas de aspirantes. Pero, más allá de la lucha bizantina por la Silla del Águila, para el 2024 habrá la disputa por nueve gubernaturas, la sucesión en todo el Congreso de la Unión, centenares de alcaldías y 31 Congresos locales locales, una completa batalla campal.

Negocia ISSSTE adquisición de nueve hospitales

EL

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

es pagarlo, pagar seis mil, 20 años. O sea, es un robo”, dijo.

Enfatizó que el modelo de las APP se creó en los gobiernos anteriores para beneficiar a particulares, a costa de los recursos públicos.

CUESTIONA ACUERDOS ANTERIORES

l El presidente López Obrador criticó también la privatización de las cárceles.

l Enfatizó que las APP “fueron instrumentos para robar” del presupuesto.

“En el caso de los hospitales, —que es lo que les vamos a plantear— se los compramos, ya hagamos un avalúo y te pagamos lo que cuesta el edificio y los equipos”, dijo.

También criticó que las ambulancias del ISSSTE no pertenecen a esa institución, sino que son subrogadas por una empresa privada, e incluso las camillas. Por eso su administración está enfocada en “recuperar lo que se puede”.

l Dijo que gobiernos pasados ya habían vendido plantas de refinación.

l Expuso que la adquisición es mejor, sino debería iniciar una acción legal.

Analicemos las propuestas que nos brindan los partidos y aspirantes

Los estados que cambiarán al titular del Ejecutivo local son: CDMX, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. De estos, Morena gobierna en cinco entidades; el PAN en dos; MC y PES en un estado, por lo que para lograr un camino menos complicado a la presidencia, estos gobiernos deberán de hacer el trabajo territorial correspondiente y generar un bottom-up para sus intereses particulares. En los 32 estados, pero en particular en los que hay elección, el trabajo de campaña es distinto que de un presidenciable, con menos recursos y con los negativos (o en el menor de los casos, positivos) que te da la cercanía con los gobernados. Sin embargo, donde está lo interesante es en la elección del Congreso, puesto que aquí se darán los contrapesos necesarios en una democracia. Digamos que Morena y aliados arrasan en la votación presidencial, ganan la mayoría de las gubernaturas en disputa y solo algunos congresos locales, pero no alcanza mayoría simple, estaríamos en el escenario donde el ejercicio parlamentario será clave para mantener el marco institucional, así como el estado derecho y, sobre todo, la democracia. Una situación como la de 2021, donde la pérdida de curules por parte del partido en el poder ilusionó a gran parte de la sociedad, sin embargo no se logró cómo se esperaba.

En este sentido, los 500 legisladores de la Cámara baja, además de los 128 del Senado, que sean elegidos para ser representantes del pueblo ya tendrán una experiencia previa y, en esta ocasión sí le podrán mover más de una coma. Debemos tener en claro que volver al respeto irrestricto de la división de poderes es deseable, posible y alcanzable. Ahora bien, en un escenario distinto, en el que se estrechen las preferencias electorales para la presidencia, también deberemos ser analíticos para salvaguardar dicha división constitucional.

Casi un año para ver el espectáculo que nos brindan los partidos políticos y aspirantes. Volteemos el embudo y también analicemos las propuestas de suspirantes a los cargos locales y, reitero, los concernientes al Legislativo. México debe dar muestras de que la democracia sigue viva, es el sistema más adecuado y que la sociedad mexicana se encuentra a la altura de los retos venideros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó ayer la propuesta de comprar a privados edificios de hospitales que rentan al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues criticó que “es un robo” el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) en el sector salud, creado por Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

En la mañanera dijo que están enfocados en ver “cómo resolvemos lo de nueve hospitales” bajo ese modelo.

“¿Saben que nada más seis hospitales, que ni siquiera se utilizan completamente, por seis hospitales tenemos que pagar a las empresas de servicio seis mil millones de pesos al año? Con seis mil millones de pesos hacemos tres hospitales, tres, y es lo que pagamos en un año por seis, pero esto

El mandatario destacó que “ojalá y no” su sucesor en la Presidencia repita e incremente los servicios bajo el modelo público-privado.

“Hablamos de concesiones de autopistas. ¡Cómo es posible que paguemos impuestos y que además cuando uno necesita un servicio tenga que volver a pagar! Entonces, ¿para qué fue el impuesto?”, dijo.

El 4 de mayo, el Presidente reveló que el director del ISSSTE ya está negociando los contratos de renta de edificios y otros servicios.

#OPINIÓN LA ENCERRONA 1 2 3 4 12 PAÍS VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
FOTO: ESPECIAL l
ADRIANA SARUR
#GOBIERNOCONPRIVADOS
ATENCIÓN. Zenteno, titular del instituto, supervisó ayer las obras de una clínica en Michoacán.
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
PRESIDENTE CRITICA
ESQUEMA APP. ES UN ROBO, DICE MIL MDP PAGA EL GOBIERNO A 6 HOSPITALES. NOSOCOMIOS SE CONSTRUIRÍAN, DIJO. AÑOS, TIEMPO QUE DURA
EL
LA CONCESIÓN. 6 3 20
Abraham Lincoln

ABURREN LAS CORCHOLATAS

En contraste, la oposición gana espacios. El Frente Amplio por México, se vuelve, con ayuda del Presidente, en el eje de la conversación

No prenden sus campañas. Sus recorridos pasan de noche. No hay nota, no hay interés más allá del círculo de cada aspirante de la 4T, desde donde llueven filtraciones, golpes bajos y acusaciones.

El proceso interno de Morena duerme a la tribuna, no acerca a los ciudadanos ni despierta interés de la sociedad.

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto

López Ricardo Monreal Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco no conectan. Y el presidente López Obrador, que los catapultó y centró en ellos el reflector hace semanas, ha dejado de cargarlos y volverlos eje de la conversación pública.

Sin el arropo de Palacio, nadie parece tener la suficiente fuerza como para despertar atención.

¿Así está presupuestado?

¿Se trata de algo calculado, para que el proceso de selección del candidato pase de noche?

¿O algo que debía pasar no está sucediendo?

En contraste, la oposición gana espacios.

El proceso para elegir candidato de la 4T está de bostezo

La agenda era para las corcholatas, pero ahora el presidente decidió compartir su cuadrilátero con dos integrantes del Frente opositor, para ponerle sabor: Xóchitl Gálvez y Santiago Creel. Los dos han aprovechado lo que cualquier integrante de la oposición quisiera, reflector

Para ambos ha tenido críticas y señalamientos el Presidente. No sólo eso, los ha hecho crecer en las encuestas, sino que los ha convertido en tema de conversación. Desde la mañanera se alimenta el debate, se polariza y marca agenda; Xóchitl y Creel han tenido mucha exposición mediática —más de la que hubieran imaginado cortesía de Palacio Nacional.

Del otro lado, los recorridos de las corcholatas aburren. Están de bostezo. No pasa nada. No sólo porque los debates están prohibidos, sino porque los aspirantes a la candidatura de la 4T no han sido capaces de marcar agenda, de volver relevante su proceso.

Desde luego que, no para todos es mala noticia. Para quien puntea en las encuestas Sheinbaum , entre menos ruido y menos reflector, mejor. Preferible evitar aspavientos. Pero, ¿y los demás? Está por terminar la tercera semana de recorridos y no despiertan entusiasmo, tampoco dan nota. Así ni involucrarán a los ciudadanos en su campaña, ni mucho menos levantarán en las encuestas.

El frente opositor ha logrado equilibrar la conversación pública. Son tema. Mientras la 4T parece adormecida. •••

OFF THE RECORD: Y en la CDMX, por el Frente, no hay más: Santiago Taboada, por el PAN; Adrián Ruvalcaba, por el PRI; y Luis Espinoza Cházaro, por el PRD. Si termina siendo panista la candidatura presidencial –con Xóchitl o Creel-, ¿a poco también el PAN pondrá candidato a la jefatura de gobierno? Difícil que priistas y perredistas acepten.

#ALCIERREDE2023

IMSS estima reservas por 22 mil mdp

ANÁLISIS TAMBIÉN REVELA RIESGOS COMO AUMENTO DE MALES MÁS COMPLEJOS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estimó que al cierre de 2023 lograrán la meta de reservas por 22 mil 444 millones de pesos.

En un informe enviado a la Comisión Permanente del Congreso, el instituto destacó que las proyecciones para el cierre de 2023 prevén que los ingresos totales (propios y aquellos a cargo del Gobierno Federal) ascenderán a 1.22 billones de pesos, mientras que el gasto total será de 1.18 billones de pesos. Lo anterior, generaría un excedente de

SIGUE AL ALZA

l Al cierre de 2022, el IMSS obtuvo un remanente de 2.8 mdp

l Ello después de implementar acciones por la pandemia l Los activos ascendieron a 682 mil 595 millones de pesos

AÑOS PUEDE EL IMSS HACER FRENTE EN SUS GASTOS. MIL MDP ES EL PATRIMONIO DEL INSTITUTO.

40 mil 41 millones de pesos, ingresos restringidos por 17 mil 597 millones de pesos y el cumplimiento de una meta de reservas de 22 mil millones de pesos. "Este resultado es consecuencia de las estrategias implementadas para proveer equilibrio financiero, estabilidad y certidumbre", indica el reporte.

Aunque la gestión financiera permitió obtener un remanente, el análisis revela la presencia de riesgos, como la transición demográfica y epidemiológica, que implica que el Instituto atienda en forma creciente padecimientos cada vez más complejos y costosos.

#OPINIÓN DEFINICIONES 1 2 3 13 PAÍS VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
POR MISAEL ZAVALA
l LEY. El titular del IMSS, Zoé Robledo, envió el informe a la Permanente. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
14
225
FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 07 / 2023

El Zoológico de Chapultepec celebró 100 años de su creación y para conmemorar la fecha, se colocó una cápsula del tiempo, que será abierta en el año 2048, la cual permitirá constatar los avances de este centro de conservación a 25 años de distancia.

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, se sumó a los reconocimientos por el centenario del recinto que calificó como “el alma de la Ciudad de México”, ya que, al estar tantos años vigente, el sitio ha contemplado las diversas transformaciones de la capital del país.

“El zoológico es reflejo de la ciencia, espacio para desahogar la avidez de conocimiento, espacio de cultura general, medio de experiencias placenteras. (…) Es un lugar donde hacemos familia, amistades y hasta amores”, dijo.

Además, reconoció la importancia de dicho espacio como un centro de conservación de la vida silvestre en el que la población puede acceder al conocimiento del mundo animal.

Es por ello que destacó la labor de los trabajadores del sitio a través de la entrega de llaves del zoológico a seis personas con entre 40 y 54 años de servicio.

Fernando Gual, director general de Zoológicos de la Secretaría del Medio Ambiente, explicó que el contenido de la cápsula del tiempo se podrá abrir hasta el 6 de julio de 2048, fecha en que a los visitantes se les permitirá leer las cartas escritas por niños y trabajadores.

Además, los objetos guardados al interior facilitarán la investigación sobre los especímenes actuales a través de las mudas de pelo de bisontes y pandas que se colocaron.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles García,

ZOOLÓGICO FESTEJA SU CENTENARIO

MARTÍ BATRES RECONOCIÓ SU APORTE PARA LA CONSERVACIÓN. CADA AÑO RECIBE A CINCO MILLONES DE VISITANTES

222 1236

l ANIMALES ALBERGA EL SITIO.

reconoció el compromiso de quienes han trabajado y han mantenido el zoológico, por contribuir a que la biodiversidad se mantenga en el futuro, ya que dichos espacios son responsables de sacar de la extinción a 25 por ciento de las especies que se

l

encontraban en esa condición.

Aunado a ello, recordó a Alfonso Herrera, creador del zoológico y padre de la biología mexicana, a quien también se le edificó una estatua que se develó con motivo del centenario del lugar.

Es un lugar donde hacemos familia, amistades y hasta amores... Es reflejo de la ciencia, espacio para desahogar la avidez de conocimiento’

Explicó que dicho espacio es la zona más visitada de Chapultepec, con cinco millones de personas al año, por lo que varias dependencias decidieron unirse al festejo.

La Casa de Moneda lanzó una colección especial de siete medallas conmemorativas, en las cuales mostrarán a distintas especies representativas para el sitio.

l ESPECIES SE PUEDEN CONOCER.

Por su parte, el Servicio Postal Mexicano celebrará con una estampilla, mientras que el Sistema de Transporte Colectivo Metro con un boleto y la Lotería Nacional emitirá un cachito, todos ellos en alusión al centenario del zoológico capitalino más importante.

l Se van a remodelar albergues.

l Se renovó herpetario y mariposario.

POR FRIDA VALENCIA SITIO CON HISTORIA 1 2 3 4 5
#CHAPULTEPEC
l FIESTA. El jefe de Gobierno encabezó los festejos, hubo desfile y se enterró una cápsula del tiempo para abrirse en 25 años. l Está en la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec. Abre de martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas. l Este año se invertirán 90 millones de pesos. FOTOS: ESPECIALES MARTÍ BATRES JEFE DE GOBIERNO COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#CONGRESOCDMX

#PODERJUDICIAL

Pide ganarse la confianza

RAFAEL GUERRA LLAMA A CRECER ESTE VALOR EN QUIENES PIDEN JUSTICIA, Y A LOS JUECES, EN CONVENCERSE DE LOS FALLOS QUE EMITEN

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, afirmó ante impartidores de justicia de la materia civil que la ley es la que le da la razón a los justiciables, y los jueces son sólo los garantes, por lo que les pidió ganar con ello la confianza de los ciudadanos.

En visita de trabajo a los juzgados de la sede de Patriotismo, se refirió a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y los convocó a sumarse con empatía a la capacitación, la cual ya inició con el programa “formación de formadores”.

Además, recordó a los jueces civiles que, aun cuando sus fallos los emiten en lo individual, los hacen a nombre de la institución que es una "casa de cristal" en la que los justiciables pueden ver todo.

Mientras que en Hidalgo, definió que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y la próxima emisión de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, son el sustento ideológico de la “revolución jurídica más importante”, para que el sistema de impartición de justicia dé seguridad, tutela jurisdiccional efectiva, igualdad y no discriminación.

Chelerías en terrazas, a regulación

l En la Ciudad de México han surgido nuevas formas “clandestinas” de vender alcohol en las calles y es que han comenzado a adaptarse “azoteas, terrazas, patios comunes, los garajes de las casas y edificios de la capital” como chelerías, lo que pone en riesgo la integridad física de quienes asisten a estos

50%

QUEDA INCONFORME CON JUICIOS, EXPLICÓ GUERRA.

88

MIL EXPEDIENTES SE HAN DIGITALIZADO, DIJO.

MÁS DETALLES

l El PJ debe desarrollar un pensamiento disruptivo: Guerra Álvarez.

l Los fallos se emiten conforme a la ley, dijo el magistrado.

lugares, expuso la legisladora del PRI en el Congreso local, Silvia Sánchez Barrios.

En entrevista con El Heraldo de México, la legisladora priista detalló que se carece de una reglamentación adecuada para identificar las responsabilidades de los comerciantes, lo que ha permitido la proliferación de estos puntos irregulares de alcohol; “ahora ya no solo están en tianguis, mercados sobre ruedas, o barrios como Tepito, sino que además van ganando terreno en otros espacios de convivencia”.

15 CDMX VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
l UNIÓN. Guerra Álvarez subrayó el apoyo y respaldo de su administración a los jueces FOTO: ESPECIAL l PLANES. Buscan realizar operativos para detectarlas.
1 2 3 PER FILES

El Heraldo

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN “Sincronía para unos, sinfonía o armonía para otros. Lo importante es vivir con tiempo, ritmo y modo. Con equilibrio y en plenitud”

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

MÉXICO Y BRASIL: DIÁLOGO PRESENTE Y PORVENIR

Es tiempo de asumir el vértigo de posibilidades que late en el encuentro a plenitud de dos gigantes

FRACTURAS: DOLOR, TERAPIAS, SECUELAS Y PARTIDOS POLÍTICOS

Se dan por diferencias ideológicas; al interior del gobierno o por diferencias políticas entre los líderes

Las fracturas primero duelen, luego viene la pérdida de funcionalidad del hueso fracturado, después la recuperación —que es también dolorosa— y, al final llegan las secuelas. Algo muy parecido pasa cuando hay fracturas al interior de los partidos políticos. Primero el dolor de romper, después las terapias de recuperación y luego las secuelas. La historia en México demuestra que las fracturas, las divisiones de los partidos políticos no tienen compostura y que sus consecuencias son generalmente irreparables.

Las fracturas en los partidos políticos se dan generalmente por diferencias ideológicas; al interior del gobierno del partido en el poder; o, por diferencias políticas entre los líderes.

“El PRI, lo acepten o no, ya no volverá a ser el mismo ante la fractura antiAMLITO...

El PRI nunca regresará a la Presidencia”.

Algunos ejemplos: cuando Cuauhtémoc Cárdenas rompe con el PRI, lo hace por diferencias ideológicas, los tecnócratas se apoderaron del PRI y el neoliberalismo se convertía en el credo político y económico de México.

En el sexenio pasado la fractura que se da al interior del gobierno de Peña Nieto entre Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, marcó el inicio del fin no sólo de esa administración sino también del futuro del PRI en la elección presidencial. Un ejemplo es la que tuvo lugar entre AMLO y los Chuchos, Jesús Ortega y Jesus Zambrano, que terminó con la salida de AMLO del PRD para fundar Morena.

Desde hace 35 años con Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez no se daba una fractura

en el PRI como la que se dio esta semana en la que varios senadores renunciaron al partido en el que militaron toda su vida. Miguel Ángel Osorio Chong, exgobernador de Hidalgo, exsecretario de Gobernación y exprecandidato a la Presidencia; Eruviel Ávila, exgobernador del Estado de México; y Claudia Ruiz Massieu Salinas, exsecretaria de Turismo y expresidenta nacional del PRI. El primero, político profesional de gran experiencia, uno de los hombres fuertes del gobierno de Peña Nieto; el segundo, un político leal con gran sensibilidad y humanismo que siempre entregó buenas cuentas en elecciones y en responsabilidades públicas; la tercera, heredera del legado de José Francisco Ruiz Massieu, la sobrina preferida del expresidente Carlos Salinas, sus aspiraciones a la candidatura presidencial del PRI las basaba en su pertenencia a la élite política del país durante varias décadas.

No son bajas menores, quien las quiera minimizar no conoce la historia. Esta fue la última fractura del PRI, lo que sigue es la inexistencia. Sólo gobiernan dos de 32 entidades federativas.

“Cuando veas las barbas de tu vecino mojar, echa las tuyas a remojar”, dice un viejo dicho. Las fracturas siempre cobran facturas.

La fractura de Cárdenas marcó el inicio del fin del PRI. La fractura de Calderón con Fox fue el inicio del fin del PAN. La fractura de AMLO con el PRD fue el inicio del fin del partido fundado por Cárdenas.

El PRI, lo acepten o no, ya no volverá a ser el mismo ante la nueva fractura antiAMLITO. La factura por la fractura será que: el PRI nunca más regrese a la Presidencia de la República. Su extinción está a la vista de todos. Por fin.

● Mark Zuckerberg fue tendencia con el lanzamiento de la red social Threads, muy similar a Twitter. Threads ha causado furor y consiguió 10 millones de usuarios en sólo siete horas.

Continente definido por sus semejanzas —pero sobre todo por sus asimetrías y diferencias—, las relaciones México-Brasil, desde los albores del siglo XIX, han sido continuas y fecundas, pero principalmente complejas, como corresponde a la segunda y primera economías más grandes de América Latina y el Caribe, respectivamente; nuestros países juntos representan a 52% de la población de la región, 60% de la economía regional, 66% de la inversión extranjera directa y 54% del territorio del subcontinente. Es probable que nunca como ahora hayamos compartido un horizonte de posibilidad tan promisorio, donde los vientos

¿SUCESIÓN, SUMISIÓN O TRAICIÓN?

● Kevin ‘N’ presuntamente asesinó a su suegra y la enterró en el patio de su casa, para posteriormente secuestrar a su hija. Ocurrió en Ixtapaluca; ya fue detenido en Nayarit.

No cabe duda de que los acuerdos de Morena son por una estrategia política que busca evitar su cisma

Si hay algo complejo en la política como en la vida, es dar fe del cambio. Pero, ¿cómo reconocerlo?, sobre todo, cuando el cambio no es resultado de una decisión sino más bien llega por la fuerza. El cambio advierte un duelo, es decir, anuncia una muerte, pero a su vez, es la antesala de un nacimiento.

● El alcalde de Copainalá, Chiapas, Javier Vázquez Castillejos, rechazó a un grupo de pobladores que solicitaban una audiencia, argumentando: “no es mi pedo, yo estoy ocupado”, y todo quedó en un video.

Hoy, estamos ante el fin de un ritual político que articuló buena parte de la transmisión del poder en el siglo pasado y que llegado el nuevo, se recicló con mayor o menor éxito al pasar de ser la elección de un solo hombre, a la de una cúpula partidista en el mejor de los casos.

La danza de la sucesión du-

VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
18
EMERSON SEGURA ASOCIADO DEL PROGRAMA DE JÓVENES DEL COMEXI @EMER_SEG EL MALO EL FEO

políticos invitan a reforzar los cimientos que vertebran el reconocimiento entre nuestros países, pero, sobre todo, que permiten imaginar con fundamento un continente integrado gracias a nuestras fortalezas mutuas y una vocación de diálogo, como lo testimonia con nitidez el libro México y Brasil: 200 años de relaciones, una perspectiva mexicana, preparado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República

Con una necesaria perspectiva histórica, el libro es un repaso minucioso no sólo de los lazos diplomáticos y culturales; se trata también de un análisis sugestivo de algunos momentos señeros en donde los intercambios económicos, demográficos, políticos y simbólicos han dado forma a las relaciones entre los gigantes en dos siglos.

“Es probable que nunca como ahora hayamos compartido un horizonte tan promisorio, donde los vientos invitan a reforzar los cimientos”.

Compuesta por tres partes diferenciadas, la obra inicia con una caracterización general que permite tener una idea de las complejidades económicas y sociales en clave comparatista, a lo que se suma un estudio histórico del siglo XIX hasta nuestros días junto con una decena de ensayos.

Obra de indudable riqueza, tras su lectura queda claro que

es preciso reforzar los puentes que nos vinculan a través de la música y la literatura, las artes y la gastronomía, el turismo y la cooperación académica: México y Brasil sostienen un diálogo vivo y en desarrollo articulado por sus singularidades, que pasan de manera inexcusable por la migración y el cambio climático, la corrupción y los derechos humanos: el multilateralismo y la reconfiguración de estrategias geopolíticas en conjunto. Por ello, y para que la relación se profundice y permanezca, es necesario imbricar en este momento histórico privilegiado a los sectores públicos y privados, procurando una fina sintonía con actores educativos, académicos, deportivos y culturales, para fortalecer una efectiva integración regional. Como ha dicho con lucidez Aílton Krenak, “el futuro es ancestral”.

Países mestizos, indígenas, barrocos y abigarrados donde el sincretismo refulge como realidad y como mito.

Es tiempo de asumir el vértigo de posibilidades que late en el encuentro a plenitud de dos gigantes en permanente metamorfosis, prototipos perfectos de lo que culturas híbridas son capaces de producir.

LA SEGURIDAD EN EL SEXENIO DE LA 4T

En homicidios, la administración del presidente López Obrador logró detener la tendencia al alza, que comenzó a inicios de 2016 y que pudo revertirse hacia 2020

rante el presidencialismo cobijado por las siglas de un partido hegemónico fue la regla que rigió en el Siglo XX.

El dedazo, el tapadismo y la cargada formaban parte del lenguaje propio de las sucesiones, una especie de cajón con recetas que era abierto cada seis años. Ahora, la sucesión no solo inició de manera anticipada, sino que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador incentivó a que quienes aspiraran a sucederlo, lo externaran.

Quedó atrás la vieja táctica de anunciar hasta el último momento el nombre del candidato presidenciable, el famoso tapado. Con esta práctica, ocultar el nombre de los aspirantes propiciaba la especulación, la principal afición de los medios, las mesas y líderes de opinión que los llevaba barajar nombres haciendo toda clase de maromas y predicciones para saber cuál es “el bueno”.

Estos compromisos van desde evitar la cargada por parte del titular del Ejecutivo, gobernadores o funcionarios de primer nivel, hacer recorridos “sin derroche”, evitar las “agresiones y polémicas” entre candidatos, hasta “evitar medios reaccionarios y conservadores”.

No cabe duda de que estos acuerdos forman parte de una estrategia política que busca evitar el cisma en Morena. La lección de las elecciones en Coahuila es el ejemplo más fresco sobre la importancia de la unidad y de evitar a toda costa las divisiones interiores, pero sobran ejemplos en la política mexicana sobre este tipo de situaciones.

“La danza de la sucesión durante el presidencialismo cobijado por las siglas de un partido hegemónico fue la regla que rigió en el Siglo XX”.

Ante este escenario, la fractura al interior de Morena es la única línea de ataque y apuesta de la oposición. El Presidente, se anticipa a esta lectura y blinda la sucesión, su partido y su proyecto político.

La seguridad, (sin adjetivos), en la actual administración ha sido un rubro ampliamente criticado por la oposición y los detractores de este gobierno. En muchos círculos de análisis y estudio, este aspecto de la agenda nacional ha sido seriamente cuestionado, por lo que, desde la percepción de muchos especialistas, es un fracaso de este sexenio al no ofrecer resultados positivos hacia el futuro inmediato. La gobernabilidad de muchas localidades en el país pudiera estar en vilo debido a la falta de pericia para operar con eficiencia en este rubro. En medio de este contexto, es prioritario hacer un alto en el camino y analizar los números que han arrojado hasta ahora los temas de seguridad y sus consecuencias. Como hace cinco años, México sigue siendo un país sumamente violento, de eso no puede haber dudas, aunque también es necesario decirlo, no en igual magnitud. En mayo de 2023 fueron asesinadas dos mil 723 personas, un promedio de 88 homicidios diarios. Pese a ello, el número es menor que los dos mil 999 asesinatos registrados hace cinco años, en mayo de 2018. En aquel periodo, el promedio fue de 97 homicidios al día. La cifra sigue siendo una de las más altas en el mundo. ¿Es importante la reducción alcanzada por la 4T? Sí, ¿se logró cambiar la dinámica de violencia nacional? No, aunque modificar fenómenos inerciales como estos no se dan de un día para otro. ¿Se cumplió la promesa de campaña de reducir el homicidio entre 30 y 50 por ciento durante los primeros tres años de Gobierno? Tampoco. Entonces, ¿qué se puede esperar hacia el futuro? Que las cosas sigan mejorando, pero sólo a través del fortalecimiento de este efecto inercial de los últimos años. Ahora bien, existe una buena noticia y otra que se puede mejorar. Primero, la buena. En homicidios, la administración del presidente López Obrador logró detener la tendencia al alza, que comenzó a inicios de 2016 y que pudo revertirse hacia mitad de 2020. Es un éxito importante: la 4T heredó un país colapsado y ha conseguido dejar que se desangre, el problema es que aún sigue enfermo.

Hoy, una encuesta definirá al candidato o candidata del partido gobernante, una encuesta que estará bajo el escrutinio público en su concepción, metodología y rigor. Todos los candidatos han acordado una serie de compromisos de cara a este proceso que posiblemente estaría eligiendo al próximo presidente.

La contienda interna ha adquirido una notoriedad inusual y habrá que ver el comportamiento de los aspirantes, y si es que el Presidente ha logrado mitigar y aminorar realmente las diferencias entre los aspirantes, o bien, que las reglas acordadas fueron un montaje provisional, con un falso llamado a la unidad.

“Crear la Guardia Nacional fue un acierto; a pesar de que logró alcanzar 130 mil elementos, carece de capacidades de investigación científica”.

La noticia que se puede mejorar es que la administración actual fue incapaz, una vez detenida la tendencia al alza, de provocar caídas sustanciales en el delito de homicidio. En otras palabras, se contuvo el ascenso, pero en México se siguió matando a razón de más de dos mil 500 personas al mes. Todavía no se obtiene la pacificación tan ansiada o rangos más aceptables de convivencia ciudadana. Pese a todo, la población mexicana se siente, en general, más segura que hace cinco años. Así lo demuestran las encuestas del Inegi. Si en marzo de 2018, 76.8% de la población de los principales centros urbanos pensaba que su ciudad era insegura, cinco años después sólo 62.1% pensaba lo mismo. Convendría ahora preguntarse acerca del diseño institucional y de los verdaderos alcances que el estado tiene para enfrentar fenómenos como el narcotráfico y la delincuencia del fuero común. ¿México tiene mejores capacidades en seguridad pública que hace cinco años? Crear la Guardia Nacional fue un acierto; sin embargo, a pesar de que logró alcanzar un estado de fuerza de 130 mil elementos, aún carece de las más elementales capacidades de investigación científica. Tampoco se avanzó en los procesos de fortalecimiento de las policías civiles. Esto repercutió directamente en la capacidad de respuesta de esta clase de entes hacia el reto de pacificar el país.

19

l Banco de México (Banxico) consideró necesario vigilar que la baja de la inflación sea de manera cautelosa y no deje afectaciones de largo plazo.

“La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas”, apuntó el banco central.

Lo anterior, de acuerdo con la minuta de la última reunión de la Junta de Gobierno de Banco de México, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 22 de junio pasado, y en donde se determinó dejar su tasa de interés referencial de 11.25 por ciento.

Un integrante de Banxico opinó que “el entorno de elevada incertidumbre sobre el proceso inflacionario obliga al Banco de México a actuar con cautela y a favorecer una postura monetaria flexible condicionada a la nueva información”.

Otro puntualizó que será importante mantener cautela al momento de discutir cuándo sería deseable iniciar un ciclo de normalización de la tasa de interés referencial y subrayó que el entorno es aún complejo.

Además de enfatizar que el Banco de México se mantendrá apegado a su compromiso con el mandato prioritario mediante una postura firme hasta que se alcance la meta de inflación.

LO QUE PREVÉN

1 2 3

● Sin consenso, la meta de inflación en el 4T 2024.

● Ven la subyacente en niveles elevados.

● El panorama inflacionario sigue complejo.

5.25

● POR CIENTO, NIVEL MAYOR DE LA TASA DE REFERENCIA DE LA FED.

#BANCODEMÉXICO

POLÍTICA MONETARIA

3%

● OBJETIVO PARA LA INFLACIÓN GENERAL DEL BANCO DE MÉXICO.

MINUTA DE LA AUTORIDAD MONETARIA

VIGILAN A LA INFLACION

11.25

● POR CIENTO, LA TASA OBJETIVO.

El panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico’

Todos los integrantes de la Junta destacaron que, si bien, desde la última reunión de política monetaria la inflación general anual siguió descendiendo, aún está en niveles altos.

Coincidieron que dicha disminución ha obedecido a la evolución del componente no subyacente y, en menor medida, a la baja del subyacente. A decir de los miembros, para lograr la convergencia ordenada inflación general a la meta de 3 por ciento, será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado. Cabe mencionar que hoy se da a conocer la inflación general anual y subyacente para junio, la cuales prevén analistas encuestados por Citibanamex se ubiquen en 5.04 y 6.85 por ciento, respectivamente.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,407.70 -1.17 FTSE BIVA 1,103.23 -1.14 DOW JONES 33,922.26 -1.07 NASDAQ 13,679.04 -0.82 BOVESPA 117,425.70 -1.78 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5105 0.0025 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.2800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.6700 1.38 DÓLAR AL MAYOREO 17.2375 1.31 DÓLAR FIX 17.2825 1.64 EURO 18.7500 1.68 LIBRA 21.9200 1.48 GANADORAS ALEATIC * 3.92 HOTEL * 3.85 AXTEL CPO 2.03 PERDEDORAS SAN * -5.65 MFRISCO A-1 -5.45 CEMEX CPO -4.62
● LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PAÍS ESTARÁ ATENTA A FACTORES QUE INCIDEN EN LA VARIACIÓN DE PRECIOS
VERÓNICA REYNOLD
POR
E

#VISIÓNDESANTANDERMÉXICO

Ven un impacto por alza de tasas

ASEGURAN QUE EMPIEZAN A PRESIONAR AL CRÉDITO Y

El aumento de las tasas de interés, como consecuencia de la política monetaria del Banco de México, empieza a frenar la demanda de crédito y aumentar el nivel de morosidad, apuntó Felipe García Ascencio, director general de Banco Santander México.

Y es que, derivado del alza en la inflación, como consecuencia de la pandemia, la ruptura de las cadenas de suministro y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Banxico se ha visto en la necesidad de aumentar la tasa objetivo de 4.25 por ciento en 2020 a 11.25 por ciento en 2023.

“Naturalmente (la desaceleración del crédito) es a raíz de la subida de tasas que la gente se empieza a cuidar un poco más”, enfatizó.

Reconoció que “sí, empezamos a ver un poquito menos demanda por crédito y algunos sectores y segmentos del mercado en donde se empiezan a apretar un poco las cosas”.

Así, se prevé algo de desaceleración en la demanda de crédito en el segundo semestre de este año, luego de que en los primeros seis meses de 2023 fue buena, como los niveles de empleo y de consumo, “no creo que vaya a estar tan dinámica esta segunda mitad de este año, como estuvo la primera”.

De hecho, agregó, la cantidad de depósitos también está creciendo menos, entonces se ralentiza un poquito más la economía.

También comentó que está aumentado el impago, aunque de manera gradual y en niveles bajos, por lo que no es una preocupación, pero si es un cambio de tendencia.

PIDEN MÁS CRÉDITO

Los mexicanos no se espantan con la subida en tasas de interés y siguen endeudándose: crece crédito al consumo 11.4 por ciento a mayo

Apesar de la subida en tasas de interés y el señalamiento del Banco de México que el costo del dinero debe permanecer alto por tiempo indefinido, sigue fuerte la demanda de crédito. Según el instituto central, que tiene como gobernadora a Victoria Rodríguez Ceja, el crédito bancario aumentó 5.1 por ciento en términos anuales hasta mayo, es decir crece al doble de lo que podría avanzar este año la economía.

Ha llamado en especial la atención el crédito al consumo, sin duda el más caro del mercado, que al quinto mes del año creció 11.4 por ciento, y a decir de los analistas de Banorte lleva 14 meses creciendo de manera constante. El crédito hipotecario también mejoró con una subida a mayo de 5.1 por ciento, mientras que el crédito empresarial se moderó nuevamente al ampliarse 1.6 por ciento.

Otra buena noticia es que índice de morosidad de la cartera bancaria se mantiene estable al llegar a 2.4, siendo el nivel más alto el del crédito al consumo con 3 por ciento. El caso es que los mexicanos no se espantan con la subida de tasas y siguen endeudándose.

LA RUTA DEL DINERO

l EFECTO. El director general de Santander México ve un alza de impagos, pero en bajo nivel.

#ACCIONESPARALASALUD

Cofepris avala a 125 insumos

l La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), anunció la autorización de 125 nuevos

FIRME APOYO

l Destacó un medicamento para el cáncer de mama.

insumos para la salud, de los cuales, destaca un medicamento para la atención del cáncer de mama.

En el reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica, la Cofepris informó que de los más de cien nuevos registros sanitarios, 20 corresponden a medicamentos, de ellos cuatro son moléculas nuevas. YAZMÍN ZARAGOZA

Banxico ha señalado que el costo del dinero debe permanecer

Sigma Alimentos, que dirige Rodrigo Fernández Martínez, en los últimos cuatro años ha implementado una estrategia integral de sostenibilidad que a 2022 ha permitido evitar la utilización de siete mil 880 toneladas de plástico virgen para elaboración de sus empaques y embalajes. Esto debido a la utilización de tecnología de vanguardia en sus empaques reciclados y biodegradables, donde la reducción en el uso de plástico en el empaquetado le ha permitido avanzar hacia un portafolio sostenible y con seguro ecológico. Sigma redujo en 13 por ciento el espesor de empaques rígidos de su marca San Rafael, 25 por ciento de plástico en empaques de Yoplait, y en su planta de Richmond, EU, produjeron empaques, con 80 por ciento de materiales reciclados en productos de la marca Fiorucci. Las inversiones en investigación e innovación de la firma de alimentos lograron la disminución en el uso de materiales, e incrementaron la inocuidad y frescura de los productos, algo que resaltan los consumidores en México y el mundo… Uno de los bancos que ha empujado fuerte el tema de la inclusión financiera es Santander, que lleva aquí Felipe García Ascencio, y es que a seis años de su creación su filial Tuiio, ya alcanzó el primer millón de créditos colocados, lo que supone ocho mil 370 millones de pesos entregados, en beneficio de 433 mil clientes. Tuiio ha acercado servicios financieros a personas que tradicionalmente no tienen acceso a ellos, especialmente mujeres, impulsando el empoderamiento de miles de ellas, a través de créditos productivos que les ayuden a crecer sus negocios… El que estuvo ayer en el Senado fue el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, quien se entrevistó con el presidente de la Jucopo, Eduardo Ramírez. La visita del diplomático a la cámara alta coincide con la encerrona en Cancún, entre Katherine Tai Mary Ng y Raquel Buenrostro para revisar tema del T-MEC.

MERK-2 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
ROGELIO VARELA
alto
/ @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
#OPINIÓN
FOTO: DANIEL OJEDA VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
MOROSIDAD DEL CRÉDITO AL CONSUMO DE LA BANCA. MOROSIDAD DEL PORTAFOLIO DE TARJETA DE CRÉDITO. 2.9% 2.8% EN
de morosidad
POR VERÓNICA REYNOLD
LA MIRA l
Banxico advirtió
del aumento
en tarjetas de crédito.
l Destacó que ese incremento inició a partir del último trimestre de 2022. l La banca reconoce este aumento, aunque aún no ve una alerta
AUMENTAR LA MOROSIDAD

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EUREKA EN TOYOTA

Ha encontrado la fórmula para fabricar baterías en estado sólido para vehículos cuyas características ha logrado reducir a la mitad en volumen, peso y costo

Esta semana hubo un anuncio muy importante de la empresa japonesa Toyota. Reveló que ha encontrado la fórmula para fabricar baterías en estado sólido para vehículos cuyas características ha logrado reducir a la mitad en volumen, peso y costo respecto de las baterías que actualmente se utilizan en los autos eléctricos. La industria ha reaccionado con una mezcla de incredulidad y sorpresa, pero se estima que, de ser esto verdad, revolucionará la forma en la que los autos eléctricos del futuro serán producidos.

CALIFICAN POSITIVA LA REUNIÓN

l La representante Comercial de EU, Katherine Tai, calificó como positiva la reunión con la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro. Tai enfatizó la importancia de que el país cumpla con el T-MEC, incluidas ciertas medidas energéticas. VERÓNICA REYNOLD

#TWITTERCONTRAMETA

La industria ha reaccionado con una mezcla de incredulidad y sorpresa

La información fue revelada por parte de Keiji Kaita, quien preside la unidad de I+D para la neutralidad de carbono, quien aseguró que con este descubrimiento la empresa apunta a un “cambio drástico de la situación actual”. La innovación es de tal magnitud, que se espera que estas baterías para autos se carguen en únicamente 10 minutos y tengan una autonomía de 1 mil 200 kilómetros. Sería un cambio de juego en el sector automotor (con importantes consecuencias para el uso del litio, considerado indispensable en el caso de las baterías que se usan actualmente, que son de estado líquido). La expectativa de Toyota es potente. Tiene tanta confianza en su descubrimiento que espera comercializar masivamente vehículos eléctricos con estas baterías en 2027. Esta empresa ha avanzado a paso firme en el mercado mexicano de vehículos híbridos eléctricos. El martes reveló que, en el mercado nacional, donde es presidida por Luis Lozano, ya acumula más de 20 por ciento de todo su portafolio vendido en el primer semestre del año de este tipo de autos. De hecho, Guillermo Díaz, presidente de ventas para Lexus y Toyota en el mercado mexicano dijo al respecto que, luego de 13 años de haber lanzado el Prius, ya han acumulado ventas por más 110 mil unidades híbridas eléctricas en el país.

Toyota y Panasonic lideran la investigación global en baterías en estado sólido. De hecho, desde mediados de la década de los noventa realizan investigaciones para lograr una batería comercial factible. Parece haber llegado el momento. Las dos empresas tienen una joint venture con la cual podrán manufacturar este nuevo producto y sorprender al mercado de manera veloz. Estamos a poco tiempo de verlo.

SAMSUNG

El mercado ya se puso muy atento al lanzamiento del nuevo modelo Galaxy Flip 5 de Samsung, empresa que preside en México Jason Kim. La fecha de 26 de julio ya está cerca para la presentación del nuevo aparato en Seúl, Corea del Sur. En la industria se especula que también habrá lanzamientos de Galaxy Watch y Galaxy Buds.

BANOBRAS

El banco de desarrollo que encabeza Jorge Mendoza colocó exitosamente bonos por $20 mil millones de pesos en el mercado local de deuda. Es el mayor monto para una banca de desarrollo y registró 1.16 veces la demanda por el monto. Sí.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Amagan demandar a Threads

UNA DURA RIVALIDAD

l La nueva red social de Meta fue lanzada el miércoles en cien países.

l Threads permite a usuarios de Instagram autenticarse directamente.

l Ésto, si ya tienen una cuenta para publicar contenido en la nueva plataforma.

ACUSAN APROPIACIÓN ILEGAL INDEBIDA DE SECRETO COMERCIAL

WASHINGTON. Twitter amenazó con demandar a Meta, unas horas después de que la empresa matriz de la red social Instagram lanzara Threads, una aplicación con la que espera desplazar a la plataforma propiedad de Elon Musk.

En una carta dirigida al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, publicada por Semafor, el abogado de Musk, Alex Spiro, acusó a la compañía de “apropiación indebida ilegal de los secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual”.

La misiva acusó a Meta de contratar a decenas de exempleados de la empresa

30

30 MILLONES DE ABONADOS, EN THREADS. MIL MILLONES DE USUARIOS, EN INSTAGRAM.

DE META

Se siente como el comienzo de algo especial, pero tenemos trabajo por delante’’

de Musk que “tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información que es altamente confidencial”.

Threads es el mayor desafío que a la fecha tuvo que afrontar Twitter, la empresa de Musk que ha visto surgir una serie de competidores potenciales, aunque ninguno con suficiente poder aún para reemplazar a la que se constituyó en una de las plataformas de redes sociales más grandes del mundo.

El último movimiento de Zuckerberg contra Musk aumentó aún más la rivalidad entre los dos multimillonarios, que incluso acordaron encontrarse para un combate cuerpo a cuerpo dentro de una jaula.

Por su parte, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, comentó que la nueva red social para competir con Twitter, Threads, alcanzó 30 millones de abonados, menos de un día después de su lanzamiento.

La aplicación, que fue lanzada el miércoles en 100 países y que funciona por el momento sin avisos publicitarios, es la amenaza más grande hasta el momento para Twitter, propiedad de Elon Musk, quien está debilitado ya por diferentes razones.

VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
CARLOS MOTA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
2
#MÉXICOYEU
FOTO: ESPECIAL

● CON EL fin de elevar la competitividad en estados y municipios para captar inversiones por relocalización de empresas, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), colocó dos bonos por 20 mil millones de pesos. Jorge Mendoza, director general de la institución, dijo que los recursos se destinarán al financiamiento de proyectos que impulsen el desarrollo de sectores prioritarios. YAZMÍN ZARAGOZA

AL MANDO

#OPINIÓN

LUPA AL MERCADO ONLINE

La investigación abarca áreas como venta de libros electrónicos, software y videojuegos, entre otros

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que lleva Andrea Marván Saltiel, inició una investigación por denuncia sobre posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de bienes y servicios digitales en México. La investigación abarca áreas como el desarrollo, comercialización y venta de libros electrónicos, software, videojuegos, fotografías, música y películas en línea, entre otros.

Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), que comanda Pierre-Claude Blaise, señalan que el valor del mercado de comercio electrónico en México en 2022 fue de 528 mil millones de pesos, que representó un alza de 23 por ciento frente a 2021. La investigación del órgano antimonopolio no implica

un prejuzgamiento, es más, se aclara que no se han identificado violaciones a la normativa de competencia económica.

Las leyes en nuestro país señalan que, de comprobarse una práctica monopólica relativa, los agentes económicos responsables enfrentarían sanciones con multas de hasta 8 por ciento de ingresos anuales y la orden de cesar dicha conducta.

AMPLIAR LA RED

el próximo lustro las suscripciones móviles a servicios 5G en América Latina llegarían a 330 millones. Ese crecimiento generará que la 5G represente 42 por ciento del total para 2028. Las proyecciones globales indican que para ese año se alcanzarán 4.6 mil millones de suscripciones 5G, con lo que se convertirá en una tecnología preponderante, ya que 85 por ciento de la población tendrá cobertura 5G. Si bien el 5G ya es una realidad en todos los continentes, los operadores enfrentan desafíos locales para aumentar la cobertura, por ejemplo, la orografía. Por ello que FWA, tecnología que maximiza cobertura de telecomunicaciones, tenga un papel fundamental para el 5G. Se estima que en cinco años, 80 por ciento de conexiones 5G corran por FWA a nivel mundial.

MÁS SUSTENTABLE

La Cofece inició una investigación por denuncia de posibles prácticas monopólicas

El sector de telecomunicaciones sigue en el camino por el despliegue del 5G en México y Latinoamérica, en su reciente reporte Mobility Report, Ericsson, al mando en la región de Chafic Nassif, dio a conocer que, si bien el 4G es actualmente la tecnología dominante, en

El Kia EV6 es el primer vehículo eléctrico dedicado de Kia y marca el inicio de una nueva era de movilidad sostenible para el país. Utilizando la innovadora plataforma modular E-GMP, que permite configuraciones de un solo motor y tracción trasera o motor dual con tracción integral, rangos de autonomía de más de 500 kilometros y sistema de carga ultra rápido, la unidad maximiza la eficiencia, lo que permitirá a Kia, al mando de Horacio Chávez, expandir su gama de vehículos eléctricos a 15 modelos a nivel global para 2027.

23 MERK-2 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#PARANEARSHORING FOTO: CUARTOSCURO
COLOCAN BONOS POR 20 MIL MDP
JAIME NÚÑEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 07 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Durante el verano el calor y la lluvia continuarán en grandes extensiones del país, en gran parte provocados por El Niño. Incluso, la canícula, que se esperaba a partir del 3 de julio, llegará hasta agosto, debido a que las lluvias prematuras de abril y mayo, provocaron un desfase en este evento climático.

En la zona norte del país preocupan las altas temperaturas que no han cesado desde junio y lo que va de julio. Para lo que resta de esta semana, se esperan más de 35 grados Celsius en 13 entidades, como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ante las elevadas temperaturas en Baja California Sur, el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes de Comondú, buscan evitar golpe de calor entre las familias migrantes asentadas en ese sitio.

Es una decisión importante por el tipo de actividad productiva, ya que pueden estar más expuestos al efecto de las altas temperaturas que han llegado hasta los 50 grados durante las oleadas de calor, señaló la secretaria de Salud, Zazil Flores .

En contraste, las lluvias de las últimas horas han dejado daños en varios estados, principalmente en la zona metropolitana de Monterrey, el Estado de México y la CDMX, entre otras.

Ayer, como consecuencia de las intensas lluvias en el Valle de México, con actividad eléctrica,

#QUINTANAROO RECIBE

LEZAMA A FUNCIONARIAS

#CALORYTORMENTAS

l El NIño se mantendrá durante el segundo semestre.

l Eso prevé la Organización Meteorológica Mundial.

VERANO CONVOLÁTILCLIMA

l La OMM estima un incremento en la temperatura.

PREOCUPAN ALTAS TEMPERATURAS EN EL NORTE DEL PAÍS; LLUVIA CAUSA ESTRAGOS EN VARIOS ESTADOS. CANÍCULA LLEGARÁ DÉBIL Y HASTA AGOSTO

40

se registraron inundaciones en varios puntos de municipios como Tlalnepantla, Naucalpan y Atizapán.

En tanto, la canícula se presentará hasta agosto y se prevé

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, recibió a las representantes de comercio de México, EU y Canadá, quienes participan en la tercera reunión anual del T-MEC, de la cual es sede la entidad.

La mandataria estatal se reunió con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; la embajadora Khaterine Tai, representante comercial de EU,

lREUNIÓN DEL T-MEC ES EN CANCÚN.

que sea de una forma debilitada, indicó Miguel Ángel Gallegos Benítez, gerente de Meteorología y Climatología del SMN.

“Estamos previendo que la canícula llegue debilitada por-

l DÍAS DURA LA CANÍCULA.

CLIMA DESIGUAL

45°

l CELSIUS SE PRONOSTICAN HOY EN BAJA CALIFORNIA Y SONORA.

l ESTADOS, CON LLUVIAS FUERTES. 5

que en julio se tendrán lluvias intensas y eso hará que llegue a finales de agosto”, explicó. La canícula es un evento climático propio del verano, que se caracteriza por provocar las mayores temperaturas del año, sequía, aire caliente y temperaturas superiores a los 37 grados Si bien tiene una duración de 40 días, la extensión y altas temperaturas son distintas en cada estado

Gallegos Benítez señaló que no se presenta una canícula igual cada año y aunque se inhibe la formación de nubes en algunos estados, particularmente del sur, sí hay lluvias

y la ministra de Comercio internacional de Canadá, Mary Ng. “Es enriquecedor estar con tres mujeres a cargo de la política económica de la región, que es el motor del mundo. Platicamos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, así como la proyección de crecimiento, inversión y diversificación turística del estado”, dijo Lezama. REDACCIÓN l RECEPCIÓN. Llegaron a Cancún.

3ra. FOTO: ESPECIAL
POR L. LUCERO, G. MEDRANO Y L. RÍOS l AFECTACIÓN. Las lluvias de ayer provocaron inundaciones en varios puntos de Tlalnepantla, Naucalpan y Atizapán.
ETAPA INUSUAL 1 2 3
FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS

PAN RECUPERA PRESIDENCIA DEL CONGRESO

La presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso del Tamaulipas, regresa a manos del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), luego de que con

FALLO

● La votación de los magistrados quedó tres a favor y dos en contra del proyecto.

tres votos a favor se aprobó el proyecto del magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam), René Osiris Sánchez Rivas

El pasado mes de enero, tras aprobar reformas electorales en el Congreso del estado, el grupo parlamentario de Morena tomó la presidencia de la Jucopo.

El PAN impugnó la resolución ante el Tribunal argumentando que para ello se requería contar con mayoría calificada, es decir, 24 votos y no 19 como ocurrió.

El magistrado Sánchez Rivas presentó el proyecto a favor de que retornara al PAN la presidencia de la Jucopo, con el argumento de que hubo violaciones a la Constitución Política del estado.

Una vez notificado el grupo parlamentario de Morena de esta resolución, tendrán un plazo de 24 horas para efectuar las modificaciones respectivas

COLUMNA INVITADA

ENCUESTAS Y SEGUNDA VUELTA: APRENDIZAJES DESDE GUATEMALA

EXPONEN POSIBLES CAUSAS DE VOLCADURA

NO SE DESCARTA ALTA VELOCIDAD Y UNA FALLA MECÁNICA

POR CARINA GARCÍA

El exceso de velocidad y una falla mecánica, son las posibles causas del accidente que cobró la vida de 29 personas, entre ellas un menor de año y medio, en la comunidad de Magdalena Peñasco, Tlaxiaco, en la región de la Mixteca de Oaxaca.

De acuerdo con las indagatorias, el conductor del camión, identificado como Marcos "N", quien también falleció, perdió el control del vehículo, por lo que cayó a un barranco de aproximadamente 35 metros de profundidad.

El director de la Policía Vial del estado, Toribio López, señaló que esas pudieron haber sido las cau-

● Se abrió una carpeta por el delito de homicidio culposo.

sas del incidente que enlutó a casi una treintena de hogares.

Por su parte, la Fiscalía del Estado de Oaxaca informó que se abrió la carpeta de investigación 23481/FMIX/TLAXIACO/2023, por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas.

Además, agregó que se realizan investigaciones con pruebas científicas para determinar las causas del accidente; sin embargo, no descartó una falla mecánica.

Las autoridades estatales informaron que el hecho se registró el miércoles, cuando la unidad de pasajeros transitaba detrás de la iglesia de Magdalena Peñasco, alrededor de las 18:20 horas.

El vehículo provenía de la Ciudad de México con destino a Santiago Yosondúa.

Nueve partidos políticos de ese país centroamericano presentaron ante la corte constitucional un recurso para detener la calificación de los comicios

• EL ARGUMENTO DE TAL DECISIÓN FUE EL DEL FRAUDE ELECTORAL, UN DISCURSO CADA VEZ MÁS RECURRENTE EN AMÉRICA LATINA Y QUE EN OCASIONES NO ENCUENTRA SUSTENTO EN LA REALIDAD

Transformar la voluntad de la ciudadanía en representación es un tema complejo. La diversidad de sistemas electorales que existen en la actualidad es sintomática del desafío que representa la agregación de preferencias y la nivelación de la competencia política. De ahí que cobre interés analizar cómo se desempeñan estas reglas en otras latitudes. La elección guatemalteca, es un buen ejemplo para ello.

El pasado 25 de junio, el Tribunal Supremo Electoral convocó a poco más de 9.3 millones de personas a elecciones generales, en las que se votó por los miembros del Congreso y en primera vuelta, por la Presidencia. Sin embargo, con la publicación de los resultados preliminares, nueve partidos presentaron ante la corte constitucional un recurso para detener la calificación de los comicios.

El argumento fue el del fraude electoral, un discurso cada vez más recurrente en América Latina y que en ocasiones no encuentra sustento en la realidad.

Hay múltiples elementos para estudiar de esta elección. Me detendré en uno de ellos: la segunda vuelta, implementada también en Francia y Brasil. Esta regla típicamente es entendida como una medida que beneficia a la gobernabilidad. Al elegir a alguna de las dos candidaturas más votadas, las primeras vueltas permiten al votante expresar su primera preferencia y después actuar estratégicamente. Asimismo, a la candidatura electa, le dotan de una mayor legitimidad.

En Guatemala, sin embargo, sucedió algo distinto. Para diversos analistas, las encuestas jugaron un papel clave. Por ejemplo, aunque varios de estos instrumentos apuntaban a la candidata Zury Ríos Sosa entre las primeras posiciones, los datos preliminares la ubicaron en el sexto lugar. La narrativa del fraude se alimentó de esta aparente contradicción. Lo cierto es que la probabilidad de error es natural en estos insumos, más aún cuando se generan estimaciones para una gran cantidad de propuestas. Las encuestas no hacen pronósticos, sino que ofrecen estimaciones sobre las preferencias en el día del levantamiento.

Aunque algunas casas encuestadoras omiten reportarlo, el estadístico calculado está asociado siempre a un intervalo de confianza. El caso guatemalteco nos deja, por tanto, una importante lección. Las encuestas no están diseñadas para garantizar cómo resultarán los cómputos finales. Nadie puede tener esa total seguridad. Ese acto de enajenación del control de los resultados es, precisamente, el que constituye el paso definitivo hacia la democracia.

Aunque las principales misiones de observación internacional han enfatizado que la elección operó con eficacia y seguridad, en Guatemala, se extiende una narrativa del fraude electoral. Es fundamental que las fuerzas políticas apuesten por el respeto a las reglas y por los cauces institucionales. En democracia, a veces se gana y a veces se pierde. No hay triunfos ni derrotas absolutas. Vale la pena siempre recordarlo

25 ESTADOS VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMALIA PULIDO* *PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA
#OPINIÓN
#OAXACA
● El camión venía de la Ciudad de México. RUTA
1
UN CASO ABIERTO
FOTO: CUARTOSCURO
LAS
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ
SE ARGUMENTÓ QUE HUBO VIOLACIÓN A
LEYES LOCALES
24 FOTO: ESPECIAL
● HORAS TIENE MORENA PARA HACER EL CAMBIO.

HOGAR

● Ostok es un refugio dedicado a rescatar y asistir a animales.

#SINALOA

FAMOSOS ELEFANTES SE CASAN

● BIREKI Y BIG BOY SE UNIRÁN EN EL SANTUARIO OSTOK

POR MANUEL ACEVES

El próximo miércoles 19 de julio, se llevará a cabo la esperada boda

500

entre Bireki y Big Boy, dos elefantes asiáticos rescatados La ceremonia simbólica tendrá lugar en el Santuario Ostok, ubicado en el ejido La Campana, al norte de Culiacán, Sinaloa, en el marco del segundo aniversario de la fundación del refugio.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Institución, destacó que Ostok es el hogar de alrededor de 500 animales de distintas especies que no pueden valerse por sí mismos y que no pueden ser regresados a sus hábitats naturales; además, brindan una segunda oportunidad de vida a estos ejemplares rescatados o decomisados por las autoridades federales.

#GUERRERO

NIÑO MUERE POR BALA PERDIDA

FAMILIARES Y COMPAÑEROS EXIGEN JUSTICA

POR KARLA BENÍTEZ Y ALFONSO JÚAREZ

FOTO: KARLA BENÍTEZ

F

amiliares, amigos, maestros y compañeros de Gaspar “N” de seis años de edad, marcharon para exigir justicia para el pequeño que murió por una bala perdida en un ataque armado en Tlapa de Comonfort, Guerrero

El niño fue herido en la cabeza por una bala de 9 milímetros que le provocó un traumatismo craneoencefálico.

El menor fue internado unas horas en el Hospital General de

1

● La agreción fue contra un chofer de 60 años.

● Claman seguridad en su estado. GRITOTlapa, después fue trasladado en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hacia el Hospital General de Chilpancingo.

Por la gravedad de sus heridas murió la mañana del miércoles, antes de ser intervenido En el ataque murió Luis “N”, un chofer de 60 años.

Por el crimen, la familia y pobladores salieron a las calles para exigir al alcalde Gilberto Solano Arreaga que la muerte de Gasparcito no quede impune. “¡Los niños también tenemos derechos!”, “¡Justicia para Gaspar!”, y “¡Sr. presidente, urge la seguridad!”, se leía en las pancartas

26 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
● ANIMALES SON ALBERGADOS. FOTO: ESPECIAL
ATAQUE DIRECTO

#ALMOLOYADEJUÁREZ

REFORESTAN BOSQUE DE

TLALCILALCALPAN

● Gracias a un grupo de ejidatarios, el bosque de San Francisco Tlalcilalcalpan, en Almoloya de Juárez, tuvo una reforestación de 80 hectáreas, con ayuda de Probosque, donde ya hay más fauna y áreas verdes REDACCIÓN

AVALAN CONSTANCIA DE MAYORÍA

a morenista

LDelfina Gómez Álvarez recibirá la constancia de mayoría este sábado después de las 10:00 horas, una vez que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) termine con el cómputo estatal, lo que le permitirá el proceso de entrega-recepción.

Esto será posible luego de que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvió tres impugnaciones de los 45 cómputos distritales de la elección a gobernador.

En una consulta hecha a integrantes del Consejo General del IEEM, se confirmó que se podrá convocar al cómputo

EL TEEM RESOLVIÓ IMPUGNACIONES, POR LO QUE DELFINA GÓMEZ RECIBIRÁ ESTE SÁBADO EL DOCUMENTO

POR GERARDO GARCÍA

3

estatal a casi un mes de que concluyeron los cómputos distritales y de la elección a gobernador.

Horacio Duarte Olivares, quien fue coordinador de campaña de Morena y aliados, confirmó que la sesión del IEEM será el próximo sábado.

“Hoy el @TeemOficial resolvió las impugnaciones sobre la pasada elección en #EdoMex, en consecuencia, la maestra @delfinagomeza recibirá la constancia como Gobernadora Electa del Edomex”, compartió en sus redes sociales.

Tras el 4 de junio, los cómputos preliminares y oficiales le dieron a Gómez Álvarez tres millones 362 mil 127 votos, la más alta en una elección estatal y con la que se convierte en la primera mujer en gobernar la entidad mexiquense.

Con la entrega de la constancia, Gómez Álvarez podrá integrar un grupo e iniciar con el proceso de entrega-recepción con el gobierno saliente, algo que su representación electoral ya pedía que se pudiera dar desde el 27 de junio.

A su vez, iniciará una gira de agradecimiento en los 125 municipios mexiquenses, como lo prometió en campaña.

La tarde del jueves, el TEEM anuló la votación de nueve de las 247 casillas de la elección a gobernador que fueron impugnadas por el PRI, que representó apenas dos mil 548 votos menos, que no movió el triunfo de Morena.

ABREN ÁREA INFANTIL

La Secretaría de Seguridad estatal y la asociación Reinserta inauguraron un área de visita infantil al interior del Penal de Chiconautla, en Ecatepec, para tener un espacio de sana convivencia para menores que visitan a sus padres.

El espacio brindará servicio a 280 niños que transitarán por él de manera semanal, que cuenta con una superficie de 250 metros cuadrados y está conformado por juegos y áreas seguras que facilitan la crianza de los infantes.

Rodrigo Martínez-Celis Wogau, secretario de Seguridad, apuntó que la institución a su cargo aspira a ser referente a nivel nacional con diferentes proyectos que brinden condiciones de bienestar, desarrollo y sano esparcimiento para la comunidad penitenciaria.

“Los niños tienen el derecho de desarrollarse en un espacio libre de violencia”, indicó JOSÉ RÍOS

#CHICONAUTLA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: GERARDO GARCÍA
● RECLAMOS RESOLVIÓ EL TRIBUNAL. ● FALLO. El Consejo puede declarar la validez de la elección: magistrada Leticia Tavira.
EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES 07 / 07 / 2023
#PARAMORENA
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 07 / 2023

Walt Nauta, mayordomo de Donald Trump, se declaró ayer inocente de cargos de haber ayudado al expresidente a ocultar documentos clasificados de las autoridades federales, apareciendo con una nueva abogada establecida en Florida para representarlo a medida que el caso avanza

Nauta fue acusado junto con Trump en junio en una imputación de 38 cargos que alega el mal manejo de documentos clasificados. Su lectura de cargos debía haberse realizado en dos ocasiones previamente, pero había tenido problemas para contratar a un abogado con licencia en Florida.

Durante una breve audiencia, el acusado renunció a la lectura de los seis cargos que le imputa la Fiscalía, incluidos los de conspiración para obstruir la justicia, retención de documentos y falso testimonio al FBI.

De ser declarado culpable de todos los delitos, podría ser castigado con hasta 90 años de cárcel. Nauta, un exveterano de la Marina estadounidense, apareció en el tribunal con sus dos abogados: Sasha Dadan y Stanley Woodward.

"Se declara inocente de todos los cargos", dijo Woodward en nombre de su cliente.

El asistente de Trump, vestido con un traje azul marino y una camisa azul cielo, sólo abrió la boca cuando el juez,

#DOCUMENTOSSECRETOS

WALT NAUTA

NIEGA ESCONDER PAPELES

l

EL MAYORDOMO DE DONALD TRUMP SE DECLARÓ INOCENTE DE CONSPIRACIÓN PARA OBSTRUIR LA JUSTICIA, RETENCIÓN DE DOCUMENTOS Y FALSO TESTIMONIO. LAS PRUEBAS DICEN LO CONTRARIO

Edwin G. Torres, le preguntó si entendía por qué estaba ahí. "Sí, su señoría", dijo.

Según la acusación, Nauta movió cajas con documentos secretos en la residencia floridana de Trump, Mar-a-Lago,

#COVID-19

CHINA SUMA DECESOS

a petición del exmandatario.

Lo hizo, entre el 11 de mayo y el 3 de junio de 2022, después de que la justicia le exigiera al multimillonario que devolviera esos papeles con los que se había marchado de la Casa Blanca,

l AÑOS DE EDAD TIENE NAUTA.

POSIBLE CASTIGO

90

l AÑOS DE CÁRCEL PUEDE RECIBIR NAUTA SI ES CULPABLE.

6

l CARGOS HAY EN SU CONTRA.

y antes de que las autoridades acudieran a Mar-a-Lago para recuperarlos.

Nauta, de 40 años, aseguró varias veces a las autoridades que no sabía cómo habían llegado esos documentos a la casa de Trump. La Fiscalía ha compartido mensajes de texto que muestran lo contrario.

El 13 de junio, Trump compareció ante un tribunal federal de Miami, donde se declaró no culpable de 37 cargos, entre ellos los de "retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional", "obstrucción a la justicia" y "falso testimonio".

China reportó ayer que 239 personas fallecieron a causa del COVID-19 en junio, un repunte significativo, meses después de la suspensión de sus medidas más restrictivas.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades informó de 164 decesos en mayo, ninguno en abril y marzo.

China empezó a aplicar su protocolo de contención "cero

MOTIVO DE DAÑO LETAL

l Decesos de junio, provocados por insuficiencias respiratorias

COVID" a principios de 2020 y sostiene que los estrictos confinamientos, el cierre de fronteras y pruebas masivas obligatorias de detención del virus han salvado muchas vidas.

Pero las medidas se levantaron de forma repentina en diciembre, sin preparación, lo que derivó en una oleada final que dejó 60 mil fallecidos, según cifras oficiales. AP

FOTO: AP
AFP Y AP
l EN LA MIRA. Según la acusación, Nauta movió cajas con documentos secretos en la residencia floridana de Trump.
FOTO: AP
l BEIJING. Temen más contagios en China. l Mayordomo de Trump en la Casa Blanca. l Es un veterano de la Marina de Estados Unidos. Asistente personal del magnate en Mara-Lago.
1 2 3
40
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Regula entrada de migrantes

#OPINIÓN COLUMNA INVITADA

GOBIERNO

PRESENTÓ LA POLÍTICA NACIONAL DE MIGRACIÓN

AP

LLEGÓ A LA PRESIDENCIA GABRIEL BORIC.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Chile presentó ayer una nueva política nacional de migraciones que incluye el empadronamiento de los extranjeros en situación irregular y más causales para la prohibición de ingreso, entre ellas, condenas por violencia intrafamiliar.

MÁS DEL CAMBIO

PARA LIMITAR LA MIGRACIÓN, DESPLEGARON A MILITARES

● La nueva norma incluye la agilización de las expulsiones

● Hay más de 20 mil deportaciones pendientes

● Negarán entrada a los que tengan condenas por violencia

preocupaciones ciudadanas.

EL FUTURO ES URBANO. CIUDADES Y RESILIENCIA ANTE DESASTRES

*INVESTIGADOR, INSTITUTO DE INGENIERÍA, UNAM PRESIDENTE, COMEXI ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el caso mexicano, pese a que las ciudades producen más de 95 por ciento del PIB nacional, mucha de su población no goza de niveles de vida satisfactorios

AÑOS, LA EDAD DEL MANDATARIO CHILENO.

Durante los últimos años, Chile vivió una inmigración descontrolada en su frontera con Perú y Bolivia, donde hay decenas de pasos ilegales. Para enfrentar la situación el presidente Gabriel Boric desplegó a los militares en esa zona.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, explicó que esta nueva política surgió porque el país carecía de una normativa clara y porque la inmigración irregular constituye una de las principales

NO SE PUEDE GARANTIZAR LA SEGURIDAD SIN LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS’.

MANUEL MONSALVE SUBSECRETARIO DEL INTERIOR

La norma implica el empadronamiento de los mayores de 18 años que hayan ingresado de manera irregular para saber quiénes están en el país y que incluirá las huellas dactilares, una fotografía y los antecedentes, explicó.

La política irá acompañada de una ley, que enviarán al Congreso para su trámite, que agrega causales para la prohibición de ingreso y la expulsión del país. Por ejemplo, se negará la entrada a los tengan condenas por violencia intrafamiliar en sus países y se expulsará a los que cometan más de tres faltas en dos años, explicó Monsalve.

• DE ACUERDO CON ONU-HÁBITAT, EN LOS PRÓXIMOS AÑOS NUESTRO PAÍS PASARÁ DE TENER 382 CIUDADES CONTABILIZADAS EN 2010 A 961 EN 2030, EN LAS CUALES SE CONCENTRARÁ 83.2 POR CIENTO DE LOS HABITANTES. EN ESTAS URBES, LA POBLACIÓN POBRE PREDOMINARÁ

Desde mediados del siglo XX, la urbanización se mantiene como un proceso en constante crecimiento. De hecho, desde 2009, más de la mitad de la población mundial habita en las urbes.

Las ciudades generalmente son lugares de convivencia y oportunidad que impulsan la prosperidad y el desarrollo, donde se generan economías de escala que impulsan la especialización y la competitividad.

En el caso mexicano, pese a que las ciudades producen más de 95 por ciento del PIB nacional, mucha de su población no goza de niveles de vida satisfactorios. Además, debido a su ubicación geográfica y condiciones de vulnerabilidad física y social, están expuestas a una variedad de amenazas de origen natural y humano que no sólo ponen en riesgo la vida de las personas, también su patrimonio y medios de vida, lo que puede incrementar su vulnerabilidad frente a nuevas catástrofes.

De acuerdo con ONU Hábitat, en los próximos años el país pasará de tener 382 ciudades contabilizadas en 2010 a 961 en 2030, en las cuales se concentrará 83.2 por ciento de los habitantes. En estas, la población pobre predominará, cuestión relevante, ya que, cuando ocurre un desastre, las mayores afectaciones se presentan entre la población que vive en condiciones de alta marginación. En México, más de la mitad de las viviendas han sido autoproducidas, son altamente vulnerables a sismos y frecuentemente se asientan sobre áreas poco adecuadas, lo que expone a las familias a condiciones meteorológicas extremas.

OCEANGATE SUSPENDE OPERACIONES

● La compañía propietaria del sumergible que implosionó en un viaje a las ruinas del Titanic anunció ayer que suspende sus operaciones de exploración y comerciales. En el accidente murieron cinco personas a bordo, entre ellas el piloto y director de OceanGate AP

ONU Hábitat define a la resiliencia como la habilidad de cualquier sistema urbano de mantener continuidad después de impactos o de catástrofes, mientras contribuye positivamente a la adaptación y la transformación. Así, ha de aumentarse la resiliencia de las ciudades mediante el diseño y construcción de infraestructura capaz de adaptarse y recuperarse de múltiples riesgos y amenazas e implantar acciones para una gestión del suelo más eficiente. En 2018, Sedatu, ONU-Habitat y Segob implantaron la Red de Ciudades Resilientes para hacer de la resiliencia un eje rector en la planeación urbana; sin embargo, hasta ese año sólo 18 urbes eran parte de la Red.

Para reducir y prevenir el riesgo de desastres, se hace necesario comprender todas las dimensiones relativas a la exposición, la vulnerabilidad y las características de las amenazas; prepararse para construir y reconstruir mejor, impedir la aparición de nuevos riesgos e incrementar la resiliencia de las comunidades bajo el concepto de la recuperación de la funcionalidad de edificios. El futuro es urbano, y la prosperidad dependerá de las acciones actuales para avanzar en el camino hacia la construcción de ciudades sostenibles y resilientes, situando a las personas al centro del desarrollo urbano.

29 ORBE VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#SUMERGIBLETITÁN
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 #CHILE
37 2022
SERGIO M. ALCOCER*

#MUNICIONESDERACIMO

EU da armas más letales

UCRANIA PODRÁ GOLPEAR VARIOS OBJETIVOS A LA VEZ CON LOS NUEVOS EQUIPOS

MÁS DE LA GUERRA

El gobierno del presidente Joe Biden decidió enviar municiones de racimo a Ucrania, y se prevé que anuncie hoy que el Pentágono proveerá miles de ellas como parte de un nuevo paquete de ayuda militar con un valor de hasta 800 millones de dólares para la guerra contra Rusia, según fuentes al tanto de la decisión.

La medida fue tomada a pesar de los temores generalizados de que estas bombas puedan causar víctimas civiles. El Pentágono dice que tendrán menos municiones que no explotan en un primer momento y causen muertes civiles después.

Las bombas de racimo, solicitadas desde hace tiempo por Ucrania, se abren en el aire y sueltan submuniciones que se dispersan a lo largo de una zona extensa para destruir varios blancos.

l Ataque ruso con misiles de crucero deja 6 muertos en Leópolis.

l Zelenski reclamó "honestidad" y "valentía" a la OTAN.

l El Presidente Ucrania se reunirá hoy con Erdogan en Estambul.

#LETOCÓHERENCIA

Beneficiada, la pareja de Berlusconi

EXPREMIER DEJÓ EL CONTROL DE LOS

NEGOCIOS A SUS HIJOS Y 109 MILLONES DE DÓLARES A SU ÚLTIMA ESPOSA

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El magnate de los medios y exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, fallecido el 12 de junio a los 86 años, legó 109 millones de dólares a su última pareja, Marta Fascina, de 33 años, según su testamento hecho público ayer. Fascina, a quien Berlusconi

llamaba "mi esposa" –no estaban casados–, es también diputada del partido Forza Italia fundado por el multimillonario.

Adorado y también odiado, este aficionado asumido de las mujeres mucho más jóvenes que él, incluyendo call-girls, estuvo implicado en varios pleitos relacionados con recepciones sulfurosas y polémicas.

Su última pareja se beneficia

LOS NEGOCIOS

l Familia controla una serie de sociedades, entre ellas MediaForEurope.

l Ediciones Mondadori y el banco Mediolanum, también bajo su control.

de un legado importante, pero modesto en comparación con el patrimonio del hombre de negocios, estimado por Forbes en casi siete mil millones de dólares y que irá esencialmente a sus cinco hijos nacidos de dos matrimonios, a los que se leyó el testamento la víspera y cuyo contenido fue hecho público por la agencia italiana Ansa. Disposiciones relativas a sus múltiples propiedades inmobiliarias o incluso a sus yates no se conocían inmediatamente.

Marina y Pier Silvio Berlusconi, nacidos del primer matrimonio del magnate de los medios con Carla Dall'Oglio, heredan juntos 53% de la sociedad familiar Fininvest, dijo una fuente financiera después de la apertura de su testamento. Los otros tres hijos, Luigi, Eleonora y Bárbara, nacidos del segundo matrimonio con la exactriz Verónica Lario, 47% restante. Berlusconi había adoptado estas disposiciones en relación con Fininvest, en 2006.

30 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
FOTO: AP
l ENVÍO. Las bombas de racimo ya habían sido solicitadas por el gobierno de Ucrania. FOTO: AFP l HOMENAJE. Pintura mural hecha por el artista aleXsandro Palombo, que representa al difunto exprimer ministro.
7
MIL MILLONES DE DÓLARES, LA FORTUNA DE SILVIO.
31 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
32 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y

RTES

Afinales de la década de los 70 la fotógrafa Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) recorrió el pueblo indígena Comcáac, conocido como “Seri”, ubicado entre el desierto y mar de Sonora, para retratar su cotidianidad; logró un trabajo antropológico y etnográfico que hoy se expone por primera vez y se exhibe en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF).

Ese viaje lo hizo a invitación del entonces Instituto Nacional Indigenista (INI), Graciela vivió con los seri durante dos periodos a lo largo de 1979 y generó cercanía y complicidad. Así, retrató sus rostros, cuerpos, espacios y oficios.

“Hablar de ellos me pone feliz, aún recuerdo que en esta intención de definirse elegían los nombres que ellos querían, por ejemplo, una de las mujeres se puso como nombre María Félix, también conocí a un Roberto Thompson, entre ellos existen nombres de personas intelectuales y de la cultura”, dice la fotógrafa en entrevista.

De esta relación y profunda admiración por la cultura seri nació la muestra Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo comcáac, que permanece hasta octubre.

Por su parte, Lizbeth Ramírez, directora del MAF, indicó que

#GRACIELA ITURBIDE

VISUAL Memoria del pueblo Comcáac

EL MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA EXHIBE POR PRIMERA VEZ LAS IMÁGENES

SOBRE LA CULTURA SERI DE LA ARTISTA MEXICANA; SON RESGUARDADAS POR EL INPI

BAJO LA LENTE

1Comcáac significa “la gente” y “seri” -de la lengua yaqui- quiere decir "hombres de la arena”.

2Regresó a esa región del país 40 años después para fotografiarlos una vez más.

3En 1980 fue invitada por Francisco Toledo para retratar el pueblo de Juchitán.

Graciela utilizó muy bien lo que decía Bronislaw Malinowski, “la observación participante”. “Supo observar, ir poco a poco, ganarse la confianza, es muy querida por el pueblo seri y pudo entrar a los espacios íntimos”, explicó .

Y añadió: “Lo que ella hace es preservar la memoria. Nosotros tenemos la obligación, como recinto, de divulgar nuestra cultura, las generaciones nuevas deben conocer a Graciela y a la riqueza del pueblo seri”, puntualizó Ramírez.

Son 40 las fotografías que se exponen en el MAF; sin embargo, el archivo de Iturbide sobre el pueblo seri es de más de mil 200 fotos que resguarda el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En una bóveda, dicha dependencia protege la memoria visual de los pueblos indígenas, entre la que destaca el trabajo de Iturbide.

“Es muy importante la colección que tenemos de Graciela, hay trabajos de mazatecos, Kikapúes y totonacas. Parte del acervo no es conocido y por eso pensamos en hacer una exposición”, detalló Silvia López, coordinadora de la Fototeca Nacho López del INPI.

VIERNES
/ 07 / 07 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA POR ARTURO VEGA VIVANCO Y AZANETH CRUZ
ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: DANIEL OJEDA
CONFORMAN EL ACERVO SOBRE LOS SERIS. ESTAMPAS SON LAS QUE SE EXHIBEN EN EL RECINTO. AÑOS TARDARON EN CONCLUIR LA CURADURÍA. MIL IMÁGENES DE LA FOTÓGRAFA CONSERVA EL INPI. 1200 40 4 8
FOTOS

#TALENTO

INCENTIVAN LA NOVELA GRÁFICA

FOTO: CORTESÍA

l IMPULSADO POR REPRESENTANTES de organizaciones que se dedican a promover la creatividad y el arte como Merequetengue Estudio Creativo, Funderelele Estudio de Branding y Pop Comunicación nace #SeTrataDeTi, una iniciativa que busca fortalecer el tema de la identidad y de los valores de los mexicanos, a través del arte. También cuenta con la colaboración voluntaria de 11 artistas jóvenes y consolidados, quienes, a partir de su trabajo van a destacar temas como la raíz. AZANETH CRUZ

EL FCE LANZA ESPECTROGRÁFICA, COLECCIÓN DEDICADA A ESTE GÉNERO; ADEMÁS, LANZAN CONVOCATORIA PARA DETECTAR NUEVOS PROYECTOS

En los últimos años, el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha publicado anualmente un promedio de 23 a 25 títulos dirigidos al público infantil y juvenil, afirma Horacio de la Rosa, director de obras para este sector en la editorial pública. Como parte de esa oferta surge ahora una nueva colección de cómic: Espectrográfica, que intenta cubrir el vacío que ha existido en la edición de novela gráfica mexicana.

Cada número de Espectrográfica arranca con siete mil

PUNTOS CLAVE

l La producción de estas obras y de cómics cuenta con una tradición en Argentina.

l En México, con la convocatoria, esperan encontrar artistas que se sumen.

25

TÍTULOS PARA NIÑOS Y JÓVENES SE PUBLICARON.

l BATALLA. La influencia de los superhéroes ha jugado en contra del género. ejemplares. La serie inicia con El acuanauta de Dan Santat; El chico perdido de Greg Ruth; Coco y mosquita de Mathis, y Aventura a cuentagotas de Josephine Mark. La ausencia de autores mexicanos espera ser saldada con la convocatoria al Premio Espectrográfica de Novela Gráfica Infantil y Juvenil que busca publicar lo mejor del género en el país.

"Esperamos detectar artistas o proyectos con los que podamos trabajar e integrarlos a esta colección en un futuro cercano", dijo el ilustrador Alex Herrerías.

Espectrográfica espera publicar cuatro títulos más este año, los cuales se sumarán al 30 por ciento del porcentaje de novedades que el Fondo ofrece cada año en su catálogo.

35 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES FOTOS: CORTESÍA
#CREACIÓN
Con iniciativa buscan resaltar el arte del país

SCENA

XIMENA ROMO Y MAXI IGLESIAS ENTRAN AL MUNDO DEL ARTE PARA LA NUEVA SERIE LOS ARTISTAS

En 2022 se vendieron obras de arte por un valor de 67 mil 800 millones de dólares en el mundo, de acuerdo con un informe de Art Basel y UBS. Un mercado que está latente, de ahí que inspire historias en la ficción, como la nueva serie Los Artistas, en donde sus protagonistas Maxi Iglesias y Ximena Romo se adentraron a esta disciplina para convertirse en maestros del engaño.

OTROS DETALLES

l La serie se filmó en tres países, España, México y Estados Unidos.

l Los actores principales tuvieron escenas de acción durante el rodaje.

l En esta producción también participa la actriz Regina Pavón.

l La historia fue creada por la escritora española María Dueñas.

En esta producción de Vix+, Romo da vida a Cata una mexicana restauradora de arte que se encuentra con Yago, Iglesias, un anticuario español que vende las piezas que tiene en su poder a un valor superior, ella lo descubre y termina colaborando con él para salvar a su familia.

“Me di a la tarea de ir a los museos con más conciencia de qué era lo que estaba viendo. Escuché las audioguías para ir formando la personalidad de Cata. Fue mucho aprendizaje. Además, está lo qué significa estafar a alguien y creo que nunca lo había visto desde la perspectiva del estafador y fue interesante”, dijo Romo. Iglesias intentó tomar un curso de arte, pero no cuadraba con la agenda, por lo que recordó sus estudios en comercio y se concentró en crear la personalidad de un buen vendedor:

“Una profesora que tenía me recomendó el libro El hombre que cambió su casa por un Tulipán y luego leí Vender es fácil, si sabe cómo y saque esa magia del vendedor para convencer a la gente de que necesita algo que no sabía que quería”.

SE DA UN RESPIRO

Para Maxi Iglesias Los Artistas le da un respiro de las comedias románticas, ya que deseaba hacer otro tipo de personajes. “No quiero menospreciar el género porque sigo aprendiendo de él, pero ahora me apetece y siento que por un tema de madurez, quiero contar otras cosas. Entonces para mí esta serie ha sido esa oportunidad”, detalló.

Maestros

DEL ENGAÑO

EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL

#VISITANMÉXICO

BARBIE PINTA DE ROSA

MARGOT ROBBIE Y RYAN GOSLING FUERON RECIBIDOS POR MARIACHIS

En las alturas de una estructura rosa, con un tobogán del mismo color, una DJ animaba la espera de los protagonistas de la cinta más esperada del verano: Barbie. Hasta un centro comercial llegaron con la mejor actitud Margot Robbie, America Ferrera y Ryan Gosling, protagonistas del filme de Greta Gerwig.

GRACIAS

l El Tour incluyó Los Ángeles, Corea del Sur, CDMX y Berlín.

l La cinta se estrena el 20 de julio en las salas del país.

A las 20:00 horas, luego de que integrantes de un estudio bailaron al ritmo de “Dance the Night” de Dua Lipa, aparecieron primero Ferrara, seguida de Gosling y al final Robbie; los tres venían de Corea del Sur y aceptaron que en México sintieron una energía especial, con las porras y los gritos con los que los mexicanos los recibieron.

Robbie, quien celebró su cumpleaños en este encuentro, aseguró que el filme de Barbie está tan cerca de su corazón y le emocionó “ver la respuesta y el amor que le han dado, es estremecedor, al ver esto sé que haber grabado esta historia valió la pena”. La actriz recibió un sombrero de charro rosa.

En español, Ferrera agradeció el apoyo y la bienvenida que les dio el “ejército mexicano” de Barbie como llamó a los fans. Aceptó que fue “un placer trabajar con Greta, así como con Margot y Ryan, que son lo más top de la industria”.

Antes de despedirse Robbie, Gosling y Ferrera disfrutaron de un mariachi de 10 integrantes, todas mujeres, que les ofrecieron un repertorio nacional, que los emocionó.

37 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
POR EDUARDO GUTIÉRREZ ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: LESLIE PÉREZ RYAN GOSLING ACTOR
POR VENIR, LA FIESTA DE BARBIE COMENZÓ OFICIALMENTE EN MÉXICO’.
l Margot Robbie además es productora de la película.
1 2 3 P8
LO QUÉ DEBES SABER

EL TRI SUBE A LO MÁS ALTO DEL PODIO, TRAS VENCER A COSTA RICA; SE VUELVE A CORONAR LUEGO DE NUEVE AÑOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Volvió a sonar el Himno Nacional de México, en el futbol varonil de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El Tricolor Sub 23 se colgó la medalla de oro, al imponerse 2-1 sobre Costa Rica, en la final del torneo que se celebra en San Salvador. Ettson Ayón, delantero de Querétaro, anotó por segundo duelo consecutivo (18’ y 53’), para darle la victoria, con su doblete, al cuadro dirigido por Gerardo Espinoza. Por parte de los ticos descontó Andrey Soto

2 1

(63’); los centroamericanos estuvieron a punto de conseguir la igualada, al final.

Es la séptima presea dorada para el cuadro azteca, que volvió a ser primero desde que se coronó hace nueve años.

El representativo también venció a la historia, al ganar su primer oro fuera de territorio nacional en este sistema de competencia, en el que sólo se impuso en dos ocasiones (Ciudad de México 1990 y Veracruz 2014).

De hecho, el combinado tricolor perdió cuatro últimas instancias entre 1982 y 2002.

El podio lo completó Honduras, que se colgó la medalla de bronce, al imponerse 2-1 al anfitrión, El Salvador.

Si bien los Juegos Centroamericanos y del Caribe forman parte del ciclo olímpico, el Tricolor no obtuvo su boleto a París 2024, al fracasar en el Premundial Sub 20 de la Con-

cacaf, con un equipo dirigido por Luis Pérez.

El oro en futbol se unió a los que se ganaron en tiro con arco, con Alejandra Valencia y Matías Grande (equipos recurvo mixtos); además de la dorada que se llevó la arquera (individual recurvo). También Alejandra Ramírez se colgó otro metal áureo, en tiro con escopeta. Mientras que en relevos mixtos de aguas abiertas, hockey sobre pasto varonil, y los 10 mil metros femenino con Laura Galván, también cayeron preseas de oro, entre las más importantes para que México supere las 125 doradas que se pronosticaron (127), y están a seis, de rebasar las 132, de Barranquilla 2018.

REPITE

l México nunca perdió una final de Centroamericanos cuando anotó más de un gol.

LES TOCA

l El Tricolor Femenil busca hoy el tricampeonato en los JCC, ante Venezuela.

l LETAL. El Tri definió la final, con un par de anotaciones.

ORO
SON DE
#JCC
FOTO: MEXSPORT Y ESPECIAL
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 07 / 07 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN l LA COLUMNA DE GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l
Espinoza en un
PAÍS O P B TOTAL 1. México 127 93 87 307 2. Colombia 76 79 58 213 3. Cuba 67 49 56 172 4. Venezuela 26 41 68 135 5. Puerto Rico 20 25 41 86 MEDALLERO DE JCC
3 Títulos del DT G.
mes.
MÉXICO COSTA RICA
ESTADIO NACIONAL LAS DELICIAS
FINAL FEMENIL 19:30 / CLARO SP. MÉXICO VENEZUELA VS.
LA

#LIGAMXFEMENIL

CHOQUE DE POTENCIAS

AMÉRICA RECIBE EN CASA A TIGRES, DURANTE LA IDA DEL CAMPEÓN DE CAMPEONES, EN EL ESTADIO AZTECA

EXIGEN UN CASTIGO

DE NUEVA CUENTA, LAS ÁGUILAS LEVANTAN LA VOZ CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Luego de obtener su segundo título de Liga, el América busca sumar el primer Campeón de Campeones a sus vitrinas, cuando enfrente hoy a Tigres, en el cotejo de ida en el Estadio Azteca.

Este trofeo contrapone a las monarcas del ciclo 2022-23, con las Águilas con una mejor inercia, tras ganar el torneo Clausura, y al recordar que eliminaron a las Amazonas en las semifinales del semestre anterior.

Katty Martínez hoy es una de las referentes en el ataque del conjunto de Coapa, pero ya sabe lo que es levantar el Campeón de

#

PASES EN CORTO DE TIGRES

1Milagros Martínez se estrena como entrenadora de las Amazonas.

2Dijo que toman esto como una final, y no como una pretemporada.

Campeones, pues lo obtuvo con las regias, en 2011.

“He estado en dos clubes con la mentalidad y hambre de ganar siempre, estoy acostumbrada. Tener ese mismo sentimiento, ya como equipo, te motiva aún más”, declaró ayer en el día de medios, en el Azteca.

Ambas escuadras llegan con ausencias, debido a que tienen seleccionadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

Por América no están Itzel González, Kimberly Rodríguez, Natalia Mauleón y Kiana Palacios; por las regias, Greta Espinoza, Anika Rodríguez, Lizbeth Ovalle y Stephany Mayor. Sin embargo, esto no es excusa para que busquen levantar el título.

La directiva del Club América denunció y exigió castigo para José Andrés Martínez Hernández, quien supuestamente volvió a cometer actos de violencia y acoso hacia una de las integrantes de la escuadra femenil. El equipo se reservó el nombre de la futbolista involucrada, por seguridad, y publicó la fotografía del señalado. Además pidió a las autoridades que actúen contra él, pues también hostigó a tres exjugadoras de la institución, como Scarlett Camberos, que abandonó el país, por esto misma situación (22 de marzo). El club lamentó que, a pesar de las diferentes denuncias a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, “la actuación de la autoridad no ha sido lo suficientemente para evitar que el agresor continúe violentando”. Asimismo, solicitó al Centro de Justicia para las Mujeres, que se tomen medidas cautelares a favor de la denunciante, y de todas las jugadoras del plantel, pues se debe evitar que otras personas sean víctimas.

l Al año, en México, 9.7 millones de mujeres son víctimas del ciberacoso, según datos del Inegi (2021).

#TENIS

SORPRESA EN WIMBLEDON

#MLB

l FUERA DE PELIGRO EL CAMARÓGRAFO

GOLPEADO POR UNA

BOLA EN EL YANKEE STADIUM, SE FRACTURÓ LA CUENCA DEL OJO, PERO DESCANSA EN SU CASA AP

ESTÁ EN EL LIMBO DEL RING

#BOXEO

39 VIERNES / 07 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#AMÉRICA
MEXSPORT
FOTO:
l VÍCTIMA. La volante Scarlett Camberos sufrió de acoso en su estancia con el cuadro capitalino. l NOVEDAD. El torneo presentó su nuevo balón y patrocinador. REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l El mexicano Andy Ruiz está sin oponente, luego de que se confirmaron las peleas entre Anthony Joshua y Dillian Whyte, y Oleksandr Usyk contra Daniel Dubois. REDACCIÓN El noruego Casper Ruud, cuarto mejor jugador del mundo, quedó eliminado ayer durante la segunda ronda del torneo inglés, al perder ante el británico Liam Broady (142º) en cinco sets, por parciales 6-4, 3-6, 4-6, 6-3 y 6-0. AFP
FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP FOTO: CORTESÍA SPRINT FOTO: DANIEL OJEDA l RIVALIDAD. Azulcremas y regias se reunieron en El Coloso de Santa Úrsula, previo a su compromiso. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
UN MAL GRAVE AMÉRICA TIGRES VS. 20:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 7 Y TUDN IDA AÑOS DE EXISTENCIA TIENE ESTA DIVISIÓN. 6 HOY, EN LA
19:00 / CANAL 7 21:00 / VIX+ PUEBLA NECAXA SANTOS TIJUANA VS. VS.
LIGA MX #JORNADA2
VIERNES / 07 / 07 / 2023 GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM Esencia oriental el chef Ignacio Carmona nos habla de su paso por ikigai, uno de los mejores restaurantes japoneses en la ciudad de méxico FOTO: LESLIE PÉREZ

FRESCO

l Queso cremoso hecho con leche de vaca entera. Tiene mucha humedad, se le llama también Panela o de canasta. Otro tipo es el elaborado con leche descremada, se conoce como

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

Preparación: l Picar el queso y bañar con aceite de oliva, ajo picado y perejil. cerar por seis horas. a temperatura

CHIHUAHUA AÑEJO O MORRAL

Elaborado por los menonitas que viven en esta zona. Queso de pasta cocida, semi duro que suele tener pequeños ojos, se envuelve en ela o parafina para lograr na mejor maduración. Se tiliza para gratinar.

l Elaborar una salsa bechamel y terminar con queso Chihuahua rallado. Esta salsa es ideal para gratinar pastas, carnes o un estofado de hortalizas

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado

POR

CRISTINA AVELAR SOLTERO

uesos de leche entera, se prensan bien y se dejan madurar con cera o chile molido. Se utilizan rallados para terminar platillos como enchiladas, tostadas y esquites. El más común es el queso Cotija

Preparación: l El queso Cotija puede acompañar a los esquites, junto con mayonesa al chipotle, queso fresco rallado, limón y chile piquín.

DOBLE CREMA

FOTOS: SHUTTERSTOCK

l Mezclar con miel, vinagre balsámico, pasas o arándanos. Ideal para untar en rebanadas de pan o galletas. Se sirve como aperitivo

ASADERO

l Queso de pasta cocida sin madurar. Su textura es blanda y posee un sabor suave. El más conocido es el quesillo de Oaxaca de pasta laminada y que se presenta enrollado. También se produce en Durango y Chihuahua.

Se prepara con leche de vaca a la que se le adiciona crema, por lo que es muy cremoso, especialmente para untar. No puede rebanarse. Sirve como base en preparaciones culinarias y de repostería.

Preparación:

l Colocar rebanadas de queso asadero en la sartén y asar a fuego medio por ambos lados de 30 a 45 minutos. Calentar tortillas y colocar una rebanada de queso dentro de cada tortilla. Servir con salsa.

por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es
exclusiva de los autores. II
responsabilidad
FUERON LOS ESPAÑOLES LOS QUE TRAJERON AL NUEVO MUNDO LAS VACAS Y LAS CABRAS QUE PRODUCEN LA LECHE CON LA CUAL SE HACEN LA MAYORÍA DE NUESTROS DELICIOSOS QUESOS GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN ESDAI, UP.
PROFESORA DEL ÁREA DE GASTRONOMÍA
AL ESTILO MEXICANO

MÁS EXITOSO DEL MUNDO El inmigrante

TRAS SIGLOS DE SUPREMACÍA, A LA PAPA NADIE HA

PODIDO DESBANCAR; LA CONSUMIMOS COMO BOTANA, ACOMPAÑAMIENTO O FUERTE

La papa es un ingrediente del que existen tantas versiones documentadas como presencia en la tradición gastronómica del mundo, es por ello que para muchos es difícil reconocer su origen y evitar reclamar como "local".

Este noble y humilde tubérculo que en el siglo XVI fue llevado de Sudamérica hacia Europa, un continente en el que la historia no se concibe sin su presencia, suele ser el protagonista de numerosas disputas entre quienes afirman tener la autoría, ya sea de su procedencia o de ser los creadores de sus más emblemáticas recetas. Ejemplos hay muchos, pero quizá uno de los más fáciles de recordar es el caso entre Bélgica y Francia que difícilmente dejarán de lado la discusión acerca de quién es el verdadero creador del producto que, llevado a la industrialización, ha resultado ser el más rentable y consumido a nivel mundial: "Las papas a la francesa".

HÉROE CULINARIO

Para los países europeos la papa ha sido un verdadero superhéroe a lo largo de su historia, ayudando a las distintas generaciones a sobrevivir hambrunas, pandemias, guerras, climas extremos y suelos de poca fertilidad. Sin embargo, la importancia histórica de la papa no se escapa a ninguna región debido a que es consumida desde América hasta Asia, siendo el cuarto cultivo más importante a nivel mundial después del arroz, el trigo y el maíz.

Lo que ha hecho a la papa tan irresistible y famosa es una combinación de factores; es un ingrediente que ha encontrado miles de

POLÉMICA

l Suele ser protagonista de numerosas disputas entre quienes afirman tener la autoría, de su procedencia y recetas.

¿SABÍAS QUE…?

l Bélgica y Francia se disputan la autoría de las papas a la francesa.

formas, estilos y versiones para ser consumida, siendo el acompañamiento por excelencia de las proteínas animales o en algunos casos el platillo principal. Su aporte nutricional es insuperable debido a que contiene casi todas las vitaminas y nutrientes importantes a excepción de la vitamina A y D, las cuales son muy fáciles de adicionar en la mezcla con otro ingrediente como es el caso de los lácteos y no menos importante es su capacidad para dar saciedad al estómago y el tiempo que permanece siendo combustible en el organismo.

ACEPTADO Y APRECIADO

Por todo lo anterior, los historiadores de alimentos desde hace años lo denominaron como el “inmigrante más famoso del mundo”; siendo el único que encontró un lugar en los campos de cultivo de todas las latitudes, que fue aceptado y apreciado por los paladares de todas las culturas, el consentido de los trabajadores del campo por su rendimiento y adaptabilidad, el más explorado en las distintas técnicas culinarias con resultados extraordinarios y el más rentable, gramo por gramo, para comercializar.

La moda en el consumo de alimentos va y viene según el momento histórico y lo que la industria decide poner en el ojo

de los consumidores, pero a su “majestad”,la papa, tras siglos de supremacía, nadie ha podido desbancar, de tal forma que según la ocasión la consumimos como botana, acompañamiento o plato fuerte, es quizá la única que se ingiere en el desayuno, comida y cena según las costumbres de cada país, la que mejores resultados da al utilizarla como ingrediente espesante de numerosas recetas y la opción más usada por poblaciones económicamente vulnerables.

XVI

III VIERNES / 07 / 07 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
CHEF ÉRIKA CHULINI FOTOS: SHUTTERSTOCK @CHEFERIKACHULINI SIGLO EN EL QUE LA PAPA VIAJA DE AMÉRICA HACIA EUROPA. l Gnocchis, Italia. l Gratín, Francia. l Croquetas con jamón serrano, España l Gamjajeon, Korea l CoColcannon, Irlanda
la PAPa eN EL MUNDO 1 2 3 4 5 6
l Hasselback, Suecia

EL RESTAURANTE IKIGAI, UBICADO EN LAS LOMAS DE CHAPULTEPEC DE LA CDMX, LIDERADO POR EL CHEF IGNACIO CARMONA, ESTÁ POR CUMPLIR 6 AÑOS. UN SITIO QUE OFRECE UN CONCEPTO DE GASTRONOMÍA JAPONESA QUE BIEN VALE LA PENA PROBAR

La gastronomía japonesa se distingue por el equilibrio de sabores, la calidad de sus ingredientes, la limpieza de sus presentaciones y, sobre todo, la gran cultura culinaria que la respalda. Y para que disfrutes esta cocina sin viajar hasta Japón, el chef Ignacio Carmona, te ofrece la propuesta del restaurante Ikigai, ubicado en las Lomas de Chapultepec.

“Ikigai se centra en la tradicional comida japonesa, utilizando productos nacionales, japoneses y de otras partes del mundo como Nueva Zelanda, Chile, Estados Unidos y Alaska, por mencionar algunos”, explicó Carmona, quien se distingue por llevar más de tres décadas en el mundo de la gastronomía.

Crocante de jamón, hamachi Orenji, hibachi de rib eye, maki de pesca blanca, maki de kanikama y nigiri de totoaba y hokkgai, son algunas de las especialidades que componen la sugerencia del chef.

Pero la gran sorpresa, dentro de la carta de especialidades del restaurante Ikigai es el erizo de mar, el cual posee una gran cantidad de ácido glutámico compuesto umami, que se convierte en un extraordinario platillo para el paladar. Por ello, no debes perder la oportunidad de probarlo en este lugar de gastronomía japonesa extraordinaria.

El restaurante Ikigai, que significa "La razón de vivir", es un lugar que te hace viajar hasta el país nipón para probar sus sabores, ingredientes y cultura culinaria, en un ambiente relajado y lleno de magia.

“Puedo definir el concepto de Ikigai como una cocina tradicional japonesa, porque eso es lo que yo aprendí en mi formación, pero también tenemos nuestros tintes fusión. Por ejemplo, si el comensal quiere chiles toreados o mayonesa spicy, aquí los tenemos. Entonces,

¿SABÍAS QUE…?

l El erizo esuno de los ingredientes estrella de Ikigai.

Tradicional e innovadora

ENSALADAS

MAKIS

MÁS PLATOS

DE LA CARTA: 123

PLATILLOS

l De alga, con un toque de cítricos japoneses y ajonjolí. Kanikama su, Kanikama con vinagreta y Yuzu.

l Salmón / tuna spicy. Javo, camarón tempura con aderezo picante blanco. Yasai, pepino y aguacate

l Yorokobi, especial de la casa. Kumo, softshell crab, aguacate y masago. Kaizoku (Variación de pescados).

IV-V VIERNES / 07 / 07 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS: LESLIE PÉREZ GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM l Ikigai, Lomas de Chapultepec. l Mattea, Santa Fe. l Miru, Polanco. l Ikigai, San Ángel. l Umai, Colonia Roma. l Ennea, Polanco. l Sakai, Santa Fe.
DE
IKIGAI 1 4 7 2 5 8 3 6
l Ornella, San Ángel.
RESTAURANTES
GRUPO

l RECOMENDACIÓN. Gyuniku asupara maki. Un plato que debes probar.

EXPRESIÓN CULINARIA

l Este restaurante tiene una propuesta gastronómica innovadora de comida tradicional japonesa.

#OPINIÓN

ANÓNIMOS

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

l SABORES ASIÁTICOS. Ikura con limón. (Hueva de salmón), una delicia para el paladar.

TÓMALO EN CUENTA

l La propuesta de Igancio Carmona es una combinación de conceptos como nigiris, makis, tempuras, sopas y sashimis.

DISCIPLINA Y DEDICACIÓN

Ignacio Carmona es un chef con una perfecta disciplina, ya que desde sus inicios ha destacado por el empeño y esfuerzo que, dedicada a la profesión, características que refleja en cada una de sus creaciones.

ESTE TEXTO LO ESCRIBE UNA MUJER QUE SE ARREPIENTE DE ALGUNAS COSAS, QUE ESTÁ LEJOS DE SER PERFECTA Y QUE SÍ, ES UNA CRÍTICA TENAZ

En serio, debes quitarle platos a tu menú degustación. La selección de vinos es muy precaria. Un libro de un restaurante debe transmitir eso, la esencia del mismo y no solo los sueños -y egos- de un cocinero. Los vestidos tan cortos no son elegantes.

Mi deseo de comenzar a enviar notitas, guardadas en sobre que se deslice bajo una puerta, no es nuevo. El objetivo es constructivo, siempre crecimiento, avance, el desarrollo de una persona que, considero, necesita le digan alguito para mejorar, para evolucionar, o para pensar y debatir. Y la disyuntiva de mi proyecto siempre fue, ¿lo firmo?, no Valentina, ya dices demasiadas cosas y, creo, que cuando el propósito es bueno y lo que se desea es el bien, un anónimo es una cosa inimaginablemente útil.

ANIVERSARIO

si quieren comer tradicionalmente como en Japón pueden hacerlo con nosotros. No somos puristas, ya que para nosotros siempre cubrimos las necesidades y los gustos de los clientes. Nuestro objetivo es que los comensales coman rico y con ingredientes de primera calidad”, recalcó Carmona.

DE MANTELES LARGOS

El restaurante Ikigai ha sido todo un éxito en Las Lomas de Chapultepec, pues la propuesta de la cultura gastronómica japonesa ha sido muy bien recibida por los amantes del buen comer.

“Ikigai está por cumplir seis años, esta es la matriz. Tenemos otros restaurantes del Grupo Ikigai, en: Santa Fe, Polanco, La Roma y San Ángel. En cada uno de ellos mantenemos la filosofía de ofrecer la mejor calidad en cada platillo, donde el producto no se disfrace con sabores, ni mezclas de más, ya que un buen ingredientes es básico en toda preparación gas tronómica”, enfatizó el talentoso chef Carmona.

Por ejemplo, lo que queremos, añadió el chef, es resaltar el ingre diente, ya que si tienes un buen producto no es necesario hacer más. Lo que queremos es que se disfrute el sabor auténtico, por ejemplo, del pescado y no estarlo disfrazando con cosas extrañas

IGNACIO

“Decidí dedicarme a ser cocinero gracias a mi padre; él no es chef, pero me motivó y se lo agradezco mucho. Yo estaba estudiando Administración de Empresas, pero deserté en el primer semestre. Luego, entré a cursar la carrera técnica de Alimentos y Bebidas en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica - CONALEP”, relató Carmona.

Para conseguir la titulación Ignacio explicó, que realizó su tesis, conforme a las disposiciones establecidas en el Reglamento Escolar, y decidió hacer el trabajo de investigación sobre la gastronomía japonesa.

“De ahí comenzó todo. Fui a la Embajada de Japón, comencé a leer libros de la cocina de este país, visité varios restaurantes, que estaban en ese entonces; algunos de ellos, ya no existen, otros siguen adelante, entre ellos Daruma, fundado en 1975. También, fue a La Asociación México Japonesa, el Restaurante Japonés de la AMJ es el más antiguo y tradicional de la CDMX”, explicó el profesional en artes culinarias.

Carmona expresó que todos estos lugares a los que fue en sus inicios influyeron de alguna manera en su formación profesional.

“Entré a trabajar al restaurante japonés, del entonces hotel Nikko, actualmente Hyatt, donde permanecí 24 años, ahí estuve en cocina durante seis años, después me pasaron a la barra de sushi. donde permanecí bastantes años. Fue entonces, que decidí poner mi propio restaurante, que ahora es Ikigai”, puntualizó el chef.

LE HICE UN COMENTARIO

A UN COCINERO Y NO LE GUSTÓ. ASÍ ES, RESPONDIÓ...

Hace poco le hice un comentario a un cocinero y no le gustó. Está muy alto en vainilla, expresé. No, así es, respondió. El plato había perdido sentido y el producto se perdía en la melcocha avainillada, pero no quiso escuchar. ¿Quizá un anónimo en la puerta de su restaurante que explique y cuente lo mismo? ¿Lo entendería? Mi estrategia podría resultar útil para los copiones también. No se pongan en evidencia, hay que respetar las autorías y asumir, cuando es el caso, que uno es o no creativo, pero, copiar cocinas de alturas, repetir el moldecito del panal de abejas en todo postre, el merengue quebradito, por favor ya no. Entonces, pues un empujoncito, breve, anónimo en un post-it en la puerta: no se ve bien, no te hace crecer, no copies. Y pienso en muchísimas cosas que quisiera decirle a tanta gente. Servir caviar no te hace buen cocinero. Bájale a la salicornia. No debe importarte el status marital de nadie, esas son cosas privadas. Cofradía de cocineros, entiendan, los menús muy largos no nos gustan. Nena, todo, todo lo que estás haciendo y diciendo es una absoluta ridiculez. Lo tonto se pega, no te juntes con tontos. La mantequilla no se sirve en duya. Concéntrate más en que sepa bien y menos en que suene bien, el storytelling en mesa está a punto de fenecer. La elegancia está en no haberse notar. No está bien que ofrezcas un servicio de entrar a las listas, eso no existe. La fruta en ensaladas es complicada, no mala, solo complicada. Se dice por favor y se dice gracias. Y así, cientos. Este texto lo escribe una mujer que se ha equivocado muchísimas veces, que se arrepiente de algunas cosas, que está lejos de ser perfecta y que sí, es cierto, es una crítica tenaz. Hace unos días me senté en una terracita madrileña con un cocinero al que quiero y con una de mis hijas a hablar bien y mal de cosas, bien y mal de comida, cuando hablamos somos honestos y ambos lo sabemos. Paloma desparpajada como es, le dijo que ella haría muchísimo mejor este trabajo raro que tiene su madre de andar comiendo porque a mi se me nota todo. Pensé en otro anónimo: si puse cara, es porque no me gustó, y eso, no está mal, en gustos se rompen géneros, o mejor dicho, acordemos no estar de acuerdo.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
@valeomg NUBE VIAJERA
ikigai está por cumplir seis años. se trata de un lugar para vivir una verdadera experiencia gastronómica".

La gastronomia lasenbodas

TÓMALO EN CUENTA SITUACIÓN

l No tengas miedo de reescribir las reglas y servir lo que quieras. l La industria de la restauración de bodas en México es un sector en plena expansión.

l TIRAMISÚ. Una receta perfecta para aprovechar las vacaciones de verano

Refréscate sanamente

EL

Hace muchos años tuve mi primer encuentro con el fascinante mundo de las bodas y de todas las fantasías que las rodean. Fue a través del libro legendario de Martha Stewart, Martha Stewart´s Weeding Cakes: More tan 100 inspiring cakes. Quedé encantado El mundo de las bodas transgrede a la mera organización polifacética que conlleva y elementos que intervienen (anillos, trajes, zapatos, wedding planners, etc ), se trata de un negocio que mueve miles de millones a lo largo de toda la geografía global. En concreto, la industria de la restauración de bodas en México es un sector en plena expansión, que genera importantes volúmenes de negocio que se estima en alrededor de los 10 mil mdp.

Las bodas son eventos significativos en la cultura mexicana y la comida está en el epicentro; un porcentaje importante del presupuesto de los novios intentará ofrecer a sus invitados una experiencia única.

NO TENGAS MIEDO

La comida cuenta una historia, por lo que se convierte en un vehículo increíble para elegir alimentos que cuenten cómo te enamoraste, qué comiste en tu primera cita, o alguna

DESCUBRE CÓMO HACER QUE

TU ENLACE NUPCIAL SEA ÚNICO

A TRAVÉS DE LA COMIDA. AQUÍ TE DECIMOS QUÉ TENDENCIAS

SE ESTÁN GESTANDO

10

MIL MDP AL AÑO GENERAN LAS BODAS EN MÉXICO.

Las versiones más pequeñas y personalizadas definitivamente están de moda.n Las cosas que son fáciles de comer con la mano mientras sostienes tu bebida son muy importantes. Lo último que necesitan los comensales, sobre todo a la hora del cóctel, es sostener un plato y un tenedor, además de que todo lo que se sirva se pueda comer sin desperdicios.

Tiramisú fit

Ingredientes:

l ½ taza de harina de almendras.

l ½ cdta. de polvo para hornear. l 2 huevos.

l 1 chorrito de leche light. l 1 cdta. de monk fruit.

Crema:

l ½ taza de queso crema reducido en grasas.

comida que te recuerde un momento destacado de tu relación. Presentarlos en un día tan especial como este es una forma de hacer que tus invitados participen de la tradición. Es hora de repensar lo que significa la comida de boda. Aunque la mayoría toma el camino elegante para causar una buena impresión, hay que perder el miedo a cambiar por opciones más informales.

MENOS, ES MÁS

Las grandes tablas de charcutería y quesos dan paso a los aperitivos y bebidas, calidad frente a cantidad.

Desde el principio hay que abordar una estrategia para reducir el desperdicio, por eso se opta por los aperitivos frente a las grandes tablas. En cuanto a las servilletas, platos y vasos, es recomendable alquilar servilletas de tela, vasos y platos de verdad, en lugar de materiales que parecen más sostenibles, pero que no son reutilizables. Se ahorra dinero y la basura se reduce.

Finalmente, si no eres fan del pastel de boda, no estás sólo. La moda del pastel de bodas ha terminado, salvo que sea de tu gusto que esté presente. Ahora son tendencia las mesas de postres.

Recuerda tú eres quien paga la factura: no tengas miedo de reescribir las reglas y servir lo que quieras Haz que tenga sentido.

l 1 taza de yogurt griego sin endulzar.

l 1 cdta. de esencia de vainilla. l Café expresso.

l 1 cda. de cocoa en polvo.

PROCEDIMIENTO:

l Mezclar la harina, el polvo para hornear, los huevos, la leche y el monk fruit l Colocar en un recipiente e introducir al microondas por dos minutos y medio. l Reservar. Cuando esté frío el bizcocho, trocearlo.

Procedimiento de la Crema:

l Batir en un bowl el queso crema, el yogurt griego y la esencia de vainilla.

l En un molde, colocar una capa de bizcocho, hidratar con café, colocar una cama de crema y espolvorear cocoa hasta llenar todo el molde l Terminar con crema y cacao. l Refrigerar por unas horas. ¡Disfrutar!

l Las bodas son significativas en México y la comida está en el epicentro.

l Que el menú sea elegante y costoso no significa que sea la opción correcta.

l No tienes que seguir siempre las reglas, sal de lo típico y aburrido.

PUNTOS CLAVE 1234

l Las grandes tablas de charcutería dan paso a los aperitivos y bebidas.

VI VIERNES / 07 / 07 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
POR
TIRAMISÚ ES TODO UN CLÁSICO DE LA REPOSTERÍA ITALIANA, ¿QUÉ TAL HACERLO EN CASA Y DE FORMA MÁS SALUDABLE?
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM

Hablar de gastronomía española es hablar de siglos de historia, tradición, sabor, sincretismo, herencia y, por supuesto legado, es por ello que se dice que España vive en donde están sus restaurantes, no importando si están en la Gran Vía o a miles de kilómetros de distancia.

Para honrar los sabores que enaltecen su cocina se creó el sello "Restaurants from Spain", el cual es otorgado por ICEX España, Exportación e Inversiones con el fin de distinguir a todos aquellos establecimientos que fuera de España ofrecen una auténtica cocina española.

¡RECONOCEN SU ESFUERZO!

Con el fin de premiar la labor de los restauranteros, el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado recibió en la Residencia de España en México a los líderes de los 10 restaurantes españoles de Ciudad de México que obtuvieron, este 2023, el sello de calidad, "Restaurants from Spain".

"México es un país en el que no sólo existe una gran presencia de gastronomía española, sino una fuerte cultura gastronómica; sin el cruce de culturas entre México y España, no tendríamos gazpacho en España, ni habría cochinita pibil en México.

Lo mejor de

España

JUAN DUARTE CUADRADO, EMBAJADOR DE ESPAÑA EN MÉXICO, DISTINGUE A 10 RESTAURANTES ESPAÑOLES DE CIUDAD DE MÉXICO CON EL SELLO DE CALIDAD “RESTAURANTS FROM SPAIN”; ¡MÉXICO YA TIENE 19 RESTAURANTES CERTIFICADOS!

ES IMPORTANTE APOYAR LA GASTRONOMÍA COMO UN BIEN DE LA HUMANIDAD, PERO ENTENDIENDO QUE ES UN LENGUAJE PROPIO”.

JUAN DUARTE CUADRADO / Embajador de España en México

Confío en que el próximo año tengamos 10 restaurantes más y algunos fuera de CDMX", señaló el embajador.

En el mundo más de 279 restaurantes de 41 países cuentan con este distintivo entre ellos Bélgica, Reino Unido, EU y, por supuesto, México, ¡que ya tiene 19 restaurantes certificados!

RESTAURANTS FROM SPAIN

El sello, creado en 2020, reconoce la calidad de la restauración española en el mundo como un gran escaparate de promoción de sus productos emblemáticos que van desde el aceite de oliva extra virgen, jamones curados, hasta sus fascinantes vinos.

RESTAURANTES CERTIFICADOS

l AJOBLANCO

l ALAIA TERRAZA*

l BULLA CONDESA

l BULLA POLANCO*

l CASTIZO

l CATORZE

l CENTRO CASTELLANO CENTRO HISTÓRICO*

l CENTRO CASTELLANO CAMINO REAL*

l EKILORE

l EMILIO

l GURIA

l JALEO BAR DE TAPAS

l LA MALLORQUINA BOSQUES*

l LA MALLORQUINA POLANCO*

l LA MALLORQUINA SAN ÁNGEL*

l LAR GALLEGO*

l PUERTO GETARIA

l TORRE DE CASTILLA*

l ZAGALA*

*Nuevas incorporaciones a junio de 2023.

UNIÓN EUROPEA
POR MIRIAM LIRA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: DANIEL OJEDA
MIRIAM.LIRA
RESTAURANTS DILACEDODACIFITREC A D RESTAURANTSFROM S P A I N . RESTAURANTS DILACEDODACIFITREC A D RESTAURANTSFROM S P A I N . RESTAURANTES MEXICANOS SE SUMAN ESTE 2023. RESTAURANTES EN TOTAL ESTÁN CERTIFICADOS EN MÉXICO. AÑO EN EL QUE NACIÓ EL SELLO DE CALIDAD.
VII VIERNES / 07 / 07 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y CONOCE A CADA UNO DE LOS RESTAURANTES RECONOCIDOS.
10 19 2020

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.