Edición impresa. Jueves 06 de julio de 2023

Page 1

EJÉRCITO REGISTRA LA AEROLÍNEA MAYA

CORREOS DE MÉXICO ESTRENA

VEHÍCULOS P21

#MARIODELGADO

OFRECE MORENA BLINDAJE A SUS ENCUESTAS

EL DIRIGENTE DEL PARTIDO ASEGURÓ QUE ESO HARÁ LA DIFERENCIA CON EL PROCESO DE LA OPOSICIÓN; EL TEPJF DESECHÓ QUEJAS CONTRA PRECAMPAÑAS Y RECORRIDOS

POR ELIA CASTILLO/P6 Y 8

#FUERAGURRÍAYROMEROHICKS

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2215 / JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS #CLAUDIASHEINBAUM #FERNÁNDEZNOROÑA #ADÁNAUGUSTOLÓPEZ #MARCELOEBRARD #MANUELVELASCO #RICARDOMONREAL AGUA, TEMA URGENTE HABRÁ CONTINUIDAD DE 4T
PENSIONES
HASTA ADELANTE" VA POR TITULACIÓN GRATIS CRITICA ESPECTACULARES
DEFIENDE
"VOY
#NUEVAFLOTILLA
DE LA MADRID,
SUMA APOYO P5 #ENLUGAR DEMEXICANA P19 FOTOS: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL P4 FOTO: CUARTOSCURO
DENTRO; XÓCHITL

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CORTE ABORDA CONTROVERSIA

› Otro revés para la 4T podría darse este jueves en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidida por Norma Piña. El máximo tribunal enlistó el tema de la controversia constitucional promovida por el INAI, encabezado por Blanca Lilia Ibarra, contra la omisión del Senado en la designación de tres comisionados, lo que mantiene inoperante al organismo encargado de la transparencia. El proyecto está a cargo de la ministra Loretta Ortiz

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS

TADDEI SE REÚNE CON JESÚS

› Encuentro con el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, sostuvo ayer la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Esto, como parte de “la nueva etapa de colaboración institucional” y se prevén más acercamientos con el gobierno federal. Por cierto, doña Guadalupe no ha respondido la solicitud de la oposición para reunirse.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

SE

METE EVO EN POLÍTICA MEXICANA

› Resulta que hasta el castro chavista Evo Morales opina sobre el Poder Judicial mexicano. El expresidente de Bolivia difundió un mensaje en sus redes sociales respaldando el plan de la 4T para que ministros y magistrados sean electos por el voto popular. Ahora sí que ¿Y dónde quedó el no intervencionismo?

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ACLARAN FAKENEWS EN QUINTANA ROO

› Desmintió el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando, que Carlos Joaquín González o su familia participen o hayan participado en despojos inmobiliarios. De hecho, recordó que desde la gestión del ahora embajador en Canadá se combate ese ilícito, sobre todo en la Costa Maya y específicamente en Tulum.

CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ SILVANO AUREOLES

MANCERA Y SILVANO, SIN POSIBILIDAD

› Meramente testimonial, nos explican, será el registro de los perredistas

Miguel Mancera y Silvano Aureoles, entre hoy y mañana, a la contienda del Frente Amplio por México para elegir candidato presidencial. Es decir, se van a inscribir, pero de antemano saben que no tienen posibilidades de alcanzar la candidatura, pero sí de obtener una nominación a otro cargo.

ARTICULISTA INVITADO

JULIO CÉSAR MORENO*

Aunque prácticamente al interior de la alianza conservadora se ha mencionado el nombre de la mujer que los representará en las elecciones de 2024, lo cierto es que aún no hay una figura central con el liderazgo suficiente como para crear un efecto electoral atractivo para la ciudadanía en el país.

De acuerdo a estudios de opinión realizados por distintas casas encuestadoras, en cualquier escenario Morena arrasaría en la Presidencia y en la CDMX; incluso si algún personaje cambiara de partido y compitiera con siglas distintas, Morena se mantendría en las preferencias, debido a los cambios que la ciudadanía ha percibido de manera real en el actual gobierno.

Estas encuestas dejan ver que los mexicanos valoran los logros de la Cuarta Transformación, como el hecho de que 25 millones de personas reciban apoyos sociales, como los adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad; de igual forma, y a decir de expertos, el país dio muestras de modernidad y progreso como no se veía en décadas, con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas, así como el impulso del Corredor Interoceánico del Istmo, por mencionar algunas. A lo anterior, debemos sumarle que a la alianza opositora las cuentas no le están saliendo nada bien, pues por un lado, quienes aseguraban que serían las favoritas de la cúpula conservadora para obtener la tan anhelada candidatura presidencial, decidieron bajarse de la contienda al ver que ya de plano no las iban a tomar en cuenta, lo que significó un duro golpe a la oligarquía.

Por si fuera poco en el PRI acaba de renunciar una de sus figuras emblemáticas: Miguel Ángel Osorio Chong, y con él varios senadores, líderes nacionales y territoriales, lo que significa la sepultura del tricolor a quien le arrebataron la joya de la corona, que era el Estado de México. De ahí la disputa entre el PAN y el PRI para ver a quién le toca poner candidatos, pero como no llegan a ningún acuerdo, las renuncias están a la orden del día, en una alianza que ya agoniza. Al no tener proyecto de nación ni figuras que tengan carisma, la cúpula conservadora no tiene otra salida que la crítica sin fundamento hacia todo lo que realiza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además de haberles movido el tablero, ha doblegado a la oposición. Muy poco queda de todo el poder que algún día concentraron el PRI y el PAN, pues ahora están muy reducidos y lo peor es que se han alejado del respaldo mayoritario de los mexicanos, quienes les cobraron la factura por tanta corrupción e impunidad que imperaba en sus gobiernos.

*Diputado federal de MORENA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 06 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
POR INAI
BLANCA LILIA IBARRA
EVO MORALES
@julioc_moreno
Una vez más, AMLO doblega a la oposición
03 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

CON LA GENTE

JUEVES / 06 / 07 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

l Ebrard se tomó fotos con su figura de cartón de distintos personajes como bombero y hasta chef.

#RECORRIDOSDÍA17

PLANTEA ARREGLO EN CRISIS DE AGUA

EN HERALDO RADIO, SHEINBAUM HABLA SOBRE CONSUMO DE AGUA;

MONREAL CRITICA PROPAGANDA Y EBRARD DICE QUE VA ADELANTE

REDACCION PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Los aspirantes a encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación culminaron sus recorridos por todo el país con propuestas que no habían hecho, como algunas en materia de agua o de propaganda política

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, planteó posibles soluciones para atender el problema hídrico que se vive en Coahuila.

Durante su visita a ese estado del norte, participó en una entrevista telefónica con El Heraldo Radio, donde detalló su concepción de la problemática.

“Atender el tema del agua por supuesto va con el proyecto de agua saludable o la obra de agua saludable que está haciendo el Presidente. Una buena parte de las necesidades de

consumo humano y también por la contaminación que hay de los pozos”, explicó.

Por su parte, Adán Augusto López consideró que hay mucho Presidente y mucho pueblo para defender el proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador.

Durante la asamblea informativa en Tuxpan, dijo que el presidente López Obrador propuso elevar a rango constitucional los programas del bienestar para garantizar su entrega, sea quien sea que llegue al poder."No se va a terminar nunca, porque venga quien venga, va a haber pensión universal para los adultos mayores, porque es una obligación constitucional", agregó.

En tanto, Marcelo Ebrard aseguró que es la corcholata a vencer, porque es quien más preocupa a sus compañeros de partido y es quien tiene una campaña austera sin derroche de recursos. “Yo soy la corcholata a vencer, voy hasta adelante, esa

2 293

REUNIONES TIENE ESTE DÍA SHEINBAUM EN TAMPICO.

es. Yo soy el que preocupa. Es la corcholata ahí que hace más ruido. ¿Por qué? Pues porque vamos hasta adelante”, aseguró.

ESPECTACULARES DICE MONREAL QUE TIENE ADÁN.

Por su parte, el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila calificó como una burla que los demás aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación reporten menos gastos que él, pues señaló que solo hay que cuantificar el número de espectaculares que hay de las otras corcholatas.

Incluso, dijo que pedirá a Mario Delgado que se bajen todos los espectaculares de las corcholatas para evitar inequidad en la contienda.

"Estimo que la gran cantidad de espectaculares, desplegados a lo largo y ancho del país, representan una inequidad, pero aseguro, no presentaré ningún tipo de denuncia por ello", expuso.

Con información de Carlos Navarro, Misael Zavala, Paris Salazar, Noemí Gutiérrez, Juan David Castilla, Alejandro Montenegro, José Ríos y Adriana Luna

TÍTULOS GRATIS 135 24
l El senador Manuel Velasco se reunió con estudiantes en Jalisco. l Gerardo Fernández Noroña, anticipó que será Presidente. l Dice que dará seguimiento a los planes de López Obrador. l Velasco dijo que sólo aplicará a los universitarios con altos promedios. l Entre ellos medio ambiente, educación y derechos humanos. l Ahí planteó una propuesta para apoyar la titulación gratuita. l También expuso su visión respecto a temas prioritarios para jóvenes. COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTOS: ESPECIALES NOROÑA VE MÁS 4T

El priista José Ángel Gurría se bajó de la contienda para participar en el proceso del Frente Amplio por México, y aceptó dirigir la construcción del Plan de Gobierno del frente opositor. Mientras, otro integrante del tricolor, Enrique de la Madrid se registró como aspirante ante el Comité Organizador del proceso para elegir al candidato presidencial de 2024.

El panista Juan Carlos Romero Hicks también declinó sus aspiraciones y dijo que apoyará a Xóchitl Gálvez porque ella “ha generado grandes expectativas de cambio”.

En un comunicado, las dirigencias del PAN, PRI y PRD, así como representantes ciudadanos “hemos solicitado al licenciado José Angel Gurría que encabece la construcción del Plan de Gobierno del Frente Amplio por México, de la mano de un grupo de expertos y especialistas, para diseñar las respuestas al Plan de Gobierno 2024-2030 del primer gobierno de coalición que tendrá México”.

Al respecto, el ex secretario general de la OCDE, a través de sus redes sociales, aseguró que el Frente Amplio por México, de mano de la ciudadanía, logrará el primer gobierno de coalición para recuperar el país.

Ayer, tras registrarse como aspirante del frente opositor, Enrique de la Madrid exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que saque las manos de este proceso interno y se dedique a gobernar.

“Yo no entiendo por qué el Presidente se mete en otro procedimiento, seguramente está un poco aburrido” y agregó “ha de creer que el país va de maravilla, pero no es así, el país está en llamas, entonces lo que tiene que hacer el Presidente es dedicarse a gobernar, no sé si esté bien o mal que él se esté metiendo en el proceso de su partido, pero en nuestro proceso no necesitamos ayuda de nadie, gracias", subrayó.

En tanto, Xóchitl Gálvez aseguró que se siente apoyada por la gente en redes sociales. En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Televisión,dijo que ella no tiene publicidad en bardas, sino que su contenido se ha hecho a través de las plataformas digitales.

Consideró que es una posibilidad para ser el cambio del país y demostrar de qué está hecha. No basta una historia de cómo inició y a dónde ha llegado, sino que la gente debe conocer sus habilidades y por qué es alguien capaz para estar al frente de México, comentó.

En redes sociales se difundió un video de la llegada de la senadora a un restaurante donde fue ampliamente ovacionada al grito de “¡bravo!” por los comensales.

Ayer, la Comisión Permanente del Congreso aprobó un exhorto de Morena y aliados dirigido al diputado

#LLEGANPRIISTAS

GURRÍA SE BAJA DE CONTIENDA Y ACEPTA CARGO

6

PERSONAS, REGISTRADAS AL MOMENTO.

PAN, PRI Y PRD LO INVITAN A DIRIGIR

PLAN DE GOBIERNO DEL FRENTE

OPOSITOR; ENRIQUE SE INSCRIBE AL PROCESO; XÓCHITL SUMA APOYOS

Y CREEL SE NIEGA A RENUNCIAR

LAS CLAVES

l Israel Rivas Bastidas es el primer perfil ciudadano en registrarse.

l Romero Hicks dijo que el país necesita un cambio y esperanza.

LOS NUEVOS 1 3 2

l El panista anunció que va a apoyar la aspiración de Xóchitl Gálvez.

MIL FIRMAS, UNO DE LOS REQUISITOS.

150 2 15

MESES, PARA PROCESO. AÑOS EN LA OCDE.

Santiago Creel para que se separe de su cargo y renuncie a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Los morenistas argumentaron que el panista está dedicado a conseguir la coordinación del Frente Amplio por México.

Creel dijo que pedirá licencia cuando él quiera. “Reto a Morena, a todos sus aliados y coaligados, para que junten las dos terceras partes, convoquen a un extraordinario, citen al pleno y discutamos de mi remoción. No tienen los votos” , afirmó.

En entrevista con Sergio y Lupita para Heraldo Radio, dijo que su proceso es legal basado en el artículo 85 de la Ley de Partidos Políticos que establece la posibilidad de establecer un Frente con cualquier propósito.

05 JUEVES 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ELIA CASTILLO Y MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ Y ESPECIALES
TRINCHERAS l SUMAN. Gurría se adhiere a proyecto desde otra área; De la Madrid, se inscribe; Xóchitl muestra músculo, y Creel sigue en Mesa Directiva.

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

DÍA 06 / 07 / 2023

ALEJANDRO SÁNCHEZ

GURRÍA, EL CEREBRO EN VA POR MÉXICO

Por el perfil que posee, su designación en el frente amplio y el trabajo que irá aterrizando marca con rigurosidad la antítesis del plan sexenal de la 4T

El proyecto de Coalición de Gobierno del PAN, PRI y PRD va tomando forma de cara a las elecciones de 2024. En tan solo una semana y después de aparecer entre la oposición una suspirante con experiencia política que gana popularidad y presencia mediática nacional de manera inusitada, los tres partidos encontraron al arquitecto del proyecto nacional del Frente Amplio por México

La alianza y Xóchitl Gálvez descompusieron de un día para otro la agenda de Palacio Nacional

AMLO, personajes de primer nivel de Morena, así como seguidores de la 4T y boots, centraron la discusión sobre el perfil de la senadora del PAN y mantienen ataques sistemáticos en su contra. Tan sólo era una aspirante a jefa de Gobierno de Ciudad de México hasta que el Presidente la embistió en la mañanera hace dos semanas, sin que desde entonces deje de hacerlo un solo día.

l LOS magistrados avalaron por unanimidad desechar las quejas.

#NOVEILEGALIDAD

TRIBUNAL TAMBIÉN AVALA ACTOS DE 'CORCHOLATAS'

MAGISTRADOS BATEAN

Ahora, Gálvez avanza en su camino para convertirse en candidata de la alianza opositora y ayer los presidentes de los partidos de la coalición convencieron a José Ángel Gurría de bajarse de la contienda por la candidatura presidencial a cambio de asumir la dirección del Proyecto de Nación del Frente Amplio por México Gurría goza de un respeto internacional y brinda certeza a los mercados financieros por los 15 años al frente de la OCDE, un organismo descalificado por López Obrador al asegurar que está al servicio de las cúpulas financieras mundiales y es contrario a los intereses del pueblo.

...Y EL INE SUGIERE 1

La alianza y Xóchitl descompusieron la agenda de Palacio

Por el perfil que posee, la designación de Gurría y el trabajo que irá aterrizando en hojas blancas, marca con rigurosidad la antítesis del plan sexenal de la 4T y la continuidad que busca AMLO con sus corcholatas

Si bien falta conocer los nombres del equipo que integre Gurría, no hay que ser adivinos para saber que sentará las bases del proyecto en variables financieras para buscar reinsertar a México frente al mundo del siglo XXI y la globalización.

Será la “otra cara de la moneda” frente al Proyecto 2024-2030 de Morena que será elaborado por comisión de reciente creación integrada por Luis Linares, Francisco Pérez, Paco Ignacio Taibo II, López-Gatell, Lorenzo Meyer, Olga Sánchez Cordero, Rafael Barajas El Fisgón, Jenaro Villamil, Epigmenio Ibarra y Pedro Miguel, entre otros.

Una cosa es clara: los ciudadanos mayores de edad llegarán a las elecciones de 2024 con dos propuestas claras de nación y abismales.

Veremos si las personas que han optado por abstenerse de emitir su sufragio o quienes no han definido su voto logran ser cautivados por uno u otro proyecto. O por qué no, seguramente habrá quienes den el salto radical al reconsiderar las propuestas.

UPPERCUT: A más tardar este domingo, la coalición Va por México deberá presentar ante el INE la propuesta formal de la creación como frente político nacional conformado por PRI, PAN y PRD. Es el respaldo jurídico del proceso para designar al representante del grupo opositor que buscará vencer a la corcholata finalista de AMLO.

2

3

l El INE emitió medidas cautelares vs. alianza.

l Lo hizo sólo en su modalidad de tutela preventiva.

l La consejera Zavala, advirtió de simulación.

CUATRO DENUNCIAS VS. ASPIRANTES MORENISTAS

3

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó cuatro denuncias contra las corcholatas morenistas, que habían sido señaladas por precampaña y campaña anticipada.

Los magistrados consideraron que los aspirantes a la coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación no incurrieron en ilegalidades en, por ejemplo, videos de redes sociales, colocación de espectaculares con sus imágenes, pinta de bardas y asistir a eventos públicos donde promocionan sus imágenes.

En un primer juicio, los magistrados ratificaron la inexistencia de infracciones atribuidas

#SCJNTRENMAYA

HORAS DURÓ LA DISCUSIÓN EN SALA SUPERIOR. 14

ENTIDADES USADAS DE REFERENCIA.

a Marcelo Ebrard Casaubón, por supuestos actos anticipados de precampaña y campaña en relación al proceso electoral federal para renovar la Presidencia de la República de 2024, además de promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y vulneración a los principios de imparcialidad y equidad, por la publicación de dos videos en su perfil de TikTok, donde promocionaba su aspiración presidencial.

En un segundo juicio, la Sala Superior definió que no se cometieron actos anticipados de campaña y precampaña por pintas de diversas bardas y algunos espectaculares atribuidas a Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López.

"Solo se hacía referencia a 14 entidades federativas y se insertaban cuatro imágenes, pero sin que estas o en la queja se precisaran los domicilios donde se ubican dichos elementos de propaganda, la fecha en que se colocaron o cuando menos el momento en que se advirtió su existencia".

l La Primera Sala de la Suprema Corte validó el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para mantener como de seguridad nacional la información del Tren Maya y el Corredor Interoceánico, que

18

DE MAYO SE PROMULGÓ EL DECRETO.

promulgó tras la anulación del acuerdo publicado en 2021 para blindar la información de sus obras insignia. Los ministros consideraron que el decreto del 18 de mayo no violó la suspensión concedida al INAI contra el acuerdo promulgado en noviembre de 2021, que consideró de interés público y seguridad nacional diversos proyectos y obras REDACCIÓN

CORTE DECIDE

l Decreto no violó suspensión concedida al INAI: ministros.

•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
FOTO: ESPECIAL
DAN SU VENIA
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
06
HERALDODEMEXICO. COM.MX
Datos siguen como seguridad nacional

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

¿CLAUDIA O XÓCHITL?

N AMIGO DE la comunidad judía dijo una frase que se repetía en su familia como mandamiento escrito en letras de oro: “Si quieres hacer negocios en México, ¡nunca te pelees con el Águila Azteca!”

Una pregunta que flota en el ambiente, sobre todo en la Ciudad de México y la zona metropolitana, es a quién va apoyar la comunidad judía:

¿A Claudia Sheinbaum o a Xóchitl Gálvez?

La respuesta es: a las dos, pero gusta más entre los paisanos Marcelo Ebrard Entre los hombres de negocios, y en particular en la comunidad judía, hay una teoría de los empresarios industriales y los empresarios concesionarios.

Los primeros forjaron sus negocios a pesar del gobierno, mientras que los segundos dependen de la voluntad del presidente de la República en turno para hacer obras, compras públicas y concesiones del Estado.

Estos últimos nunca van a entrar en conflicto con el Águila Azteca: al contrario, van a promover en la comunidad de negocios su apoyo y permanencia.

Y en este proceso electoral que está comenzando y que concluirá a mitad del próximo 2024, se va a repetir exactamente la misma historia.

Los empresarios que hicieron obra y fueron beneficiarios de Andrés Manuel Lopez Obrador como jefe de Gobierno de la CDMX y ahora como Presidente, jugarán en favor de Sheinbaum.

A pesar de que en los primeros años de gobierno la doctora tuvo una política muy dura en materia de autorizaciones de obras con los grandes desarrolladores inmobiliarios. Con la llegada de Morena a la Presidencia, el respaldo y acompañamiento de la comunidad judía se extendió en apoyos económicos y preferencias.

Tradicionalmente estaban con Sheinbaum, pero de un tiempo para acá los hombres del dinero han diversificado sus apoyos y preferencias.

Ahora que irrumpió la panista Xóchitl Gálvez, la polarización es mayor, pues como delegada en Miguel Hidalgo tuvo mucho trato con la comunidad porque ahí viven muchos de sus miembros, tienen negocios o amigos en la zona y la vieron trabajar.

POR CIERTO QUE se ve que los apoyos en imagen en espectaculares que la empresa Rentable de Ricardo Escoto ha dado a la ex jefa de Gobierno de la CDMX, hoy empiezan a rendir frutos. Esta firma fue la que le subió la campaña #ESCLAUDIA y ahora la de PRESIDENTA. Con la supuesta estrategia de haber retirado anuncios instalados en azoteas, pero tomando como base el padrón de anuncios obsoletos de 2015, Rentable fue la mayor beneficiaria de acuerdos de viabilidad de los que ahora autoriza el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Carlos Ulloa. Con tal simulación,

como sucedió años atrás, con retiros de espectaculares en las azoteas, se concesionaron los “bajo puentes”, prohibidos por la ley de antaño, a la empresa Ipkon, de Hugo Camou. A Escoto le han dado otra vez cientos de autorizaciones para anuncios adosados a muros ciegos, sean o no de su propiedad, y cambios de modalidad, incurriendo en una práctica, que en sentido contrario de lo que propuso Sheinbaum, provocará que haya más anuncios que los que ya existían. Pero todo sea por la campaña en pos de la candidatura presidencial de Morena.

YA SALIERON A la luz los últimos beneficiarios de la empresa Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese). Se trata ni más ni menos que la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y su papá, Arnoldo Vizcaíno. Éste último es compadre de Carlos Sotelo García, el ex senador perredista de Colima y socio visible de Ricardo Silva Padilla. Ambos, el ex legislador, y el empresario, se les ve mucho juntos. Del gobierno del colimense es de donde Trese recibe los apoyos en el Poder Judicial, pues la mandataria y su padre son los interesados de que esta compañía, que lleva en litigio hace ya unos siete años, saquee a Pemex. Acuérdese que Silva pretende apoderarse de unos 100 millones de dólares que quedaron atorados en la tubería de la petrolera que dirige Octavio Romero y que aquél reclama como pago de servicios de un contrato.

EL GRUPO HERMES, de Carlos Hank Rhon, mantiene su bonanza en el sexenio de la 4T. El 26 de junio, una de sus subsidiarias, logró cerrar un negocio por 980 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad. La empresa estatal que encabeza Manuel Bartlett le adjudicó, sin concurso licitatorio de por medio, el contrato para el “rediseño, fabricación, suministro, sustitución y puesta en servicio” de diversas piezas de los calentadores de la Central Termoeléctrica José López Portillo, ubicada en el estado de Coahuila. La razón social beneficiada fue Cerrey, fabricante de calderas y distribuidora en México de tecnología de las marcas Doosan Babcock Limited, General Electric, Mitsubishi y Nooter Ericksen.

DE PROSPERAR LAS pesquisas que la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, mantiene por el secado de leche para el suministro de Liconsa, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se quedaría sin proveedores de este servicio. Resulta que algunas de las empresas acusadas de obtener recursos presuntamente de operaciones irregulares, siguen recibiendo contratos del organismo que ahora dirige Leonel Cota

Tal es el caso de Productos Loneg, de Felipe López Negrete, que en los últimos meses debió suministrar 6 mil toneladas de leche en polvo en presentación de sacos con 25 kilos por un monto de 597 millones de pesos, según el procedimiento de contratación DC-

LA
07
JUEVES / 06 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
CLAUDIA SHEINBAUM XÓCHITL GÁLVEZ INDIRA VIZCAÍNO RICARDO ESCOTO CARLOS HANK RHON
U

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

PRI, ¿CUNA O CÁNCER?

Alejandro Moreno parece ser el único que vive en el pasado y no dimensiona los estragos que quedan de lo que alguna vez fue la primera fuerza política

En las últimas semanas, militantes priistas han renunciado al partido que dirige Alejandro Moreno Cárdenas, pues es bien sabido que Alito ha tenido una dirigencia complicada al perder nueve estados, más la dudosa extensión de su periodo como presidente del partido y sus escándalos y peleas, tanto con la oposición como con la misma alianza.

Esta semana cuatro “senadores de abolengo” presentaron sus renuncias al PRI: Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga Delgado Este “golpe” se veía venir desde la descarada manera en la que operó Moreno Cárdenas para quitarle la coordinación de la bancada priista en la Cámara alta a Osorio Chong Los ahora expriistas se declararon “independientes” e iniciaron el movimiento Congruencia por México, donde ahora se agrupan exmilitantes de “cuna tricolor”, instituto que les dio una extensa trayectoria y los posicionó como “animales políticos” en la historia de nuestro país.

Es claro que su partida no es al partido fundado por el expresidente Plutarco Elías Calles, sino, como lo dijeron en la rueda de prensa, es a la dirigencia actual, en donde las traiciones, falta de diálogo e imposición han estado a la vista pública.

El partido tricolor hoy carece de identidad

INICIA EL CAMINO 1

l El sábado comienzan foros para construir el proyecto 20242030. 2

l El primer borrador va a estar listo el 6 de septiembre 3

l Aseguró que lo más importante es el proyecto, no la persona.

4

Para muchos, Alejandro Moreno ha sido un cáncer para el partido, pues parece ser el único que vive en el pasado y no dimensiona los estragos que quedan de lo que alguna vez fue la primera fuerza política.

Con discursos empoderantes, una seguridad envidiable y un escenario bastante optimista, un enfermo PRI hoy se vende bastante caro para lo que aporta a la alianza opositora, y claro, como siempre, la respuesta es desacreditar a los que se van, mas no reflexionar ni construir esa unidad que tanto proclaman y olvidarse de los intereses propios para reintegrar a la militancia. Claro ejemplo donde el ego es el peor enemigo del hombre.

El PRI hoy carece de identidad, Enrique de la Madrid era un excelente perfil a la Presidencia, pero el proyecto más grande para un político no se hace en menos de un año, ni tampoco sin el apoyo del partido en el que milita.

Durante meses Alejandro Moreno dejó entrever la búsqueda de esa candidatura y no le dio paso a nadie más, ante las nulas oportunidades de ganar terminó bajándose de la contienda.

La actitud agresiva y frontal de Alito para hacer política debe cambiar si lo que busca es la permanencia del Partido Revolucionario Institucional, que gracias a la pésima estrategia interna podría sufrir el mismo destino de irrelevancia que el PRD.

Todo parece indicar que quien realmente opera para Morena y es Caballo de Troya de la alianza, o tiene acuerdos con alguna de las “corcholatas”, es el presidente nacional priista, pues es difícil de creer que en tiempo récord, ha desintegrado al partido que gobernó México por más de 80 años.

#ACORCHOLATAS

OFRECE DELGADO ENCUESTA BLINDADA

OLIGARQUÍA YA DECIDIÓ

LA CANDIDATA DE LA OPOSICIÓN; EN MORENA

ES EL PUEBLO, AFIRMA

4

l Destacó que se entregó el informe de gastos de corcholatas

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la encuesta para elegir al coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación está blindada y eso hará la diferencia con el proceso del Frente Amplio por México.

En entrevista con Sofía García para el programa República H de Heraldo Televisión, se refirió al proceso interno que realizan PAN, PRI, PRD y organizaciones de la sociedad civil para seleccionar al representante del Frente Amplio por México, el cual calificó de simulación, porque “las cúpulas” ya decidieron quién será la candidata.

Aseguró que la diferencia entre Morena y aliados con el frente opositor es que los primeros tienen blindada la encuesta nacional que realizarán, aunado a que el

ENCUESTADORAS ESPEJO PARTICIPAN. 2

MESES, PARA CONOCER EL RESULTADO.

candidato del movimiento será electo por el pueblo.

“Ellos, decide la oligarquía, y nosotros, decide el pueblo. Vamos a tener una encuesta muy blindada, donde va a haber cuatro encuestadoras espejo, los encuestadores van a ir acompañados de los representantes de los seis aspirantes... la pregunta importante que se va a depositar en una urna que al final de la jornada será firmada, sellada por todos los representantes, es decir, que la vuelve cien por ciento auditable”, dijo.

En este sentido, Delgado cuestionó el origen de los recursos que empleará la oposición para su proceso.

Tras referir que dos de los aspirantes a la representación del Frente Amplio por México son Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, y la senadora Xóchitl Gálvez exigió que se garantice que los recursos de ambos órganos legislativos no serán empleados por la oposición.

“Creo que debería ser muy claro de que los recursos de la Cámara de Diputados y del Senado no van a ser desviados para este proceso, nosotros estamos blindados en ese sentido”, señaló el dirigente de Morena.

LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
LA COLUMNA DE ADRIÁN VELÁZQUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN 08 DÍA 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: FEDERICO GAMA
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l DIÁLOGO. Delgado, dirigente de Morena, ayer con Sofía García en el estudio de HMG CAMINO

EXTRAVÍOS DE UN TRIBUNAL

Estamos ante un nuevo desatino de la Sala Superior, que pretende extender a las frases su infundada prohibición al uso de caricaturas

REVISAN RESCATE CULTURAL

l El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su equipo del sector cultural, que encabeza la secretaria Alejandra Frausto, para revisar el avance en el rescate del patrimonio cultural y la restauración de templos dañados por sismos.

#ALISTANDESCENTRALIZACIÓN

A estados, el control de Fonatur

PROTEGEN Y ORDENAN

l En febrero, el Presidente ordenó la protección de reservas naturales.

l Zonas están en BC, BCS, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Sinaloa.

l Darle un uso inmobiliario o venta, el fin del reordenamiento de propiedades, precisaron.

ORGANISMO ES UN NIDO DE CORRUPCIÓN, ARGUMENTAN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador alista descentralizar funciones del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que pasen al control de los estados, de acuerdo con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien también es el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Entrevistado ayer al salir de una reunión con el mandatario federal en Palacio Nacional, Jara Cruz expuso que el acuerdo responde a que Fonatur “ha sido un nido de corrupción”.

—Esta reunión del presidente López Obrador, ¿qué acuerdos alcanza y hacia dón-

de avanza? — se le cuestionó al mandatario oaxaqueño.

“Son lo que les comentaba, la información y disposición del gobierno federal de que Fonatur pase, los fonatures de los estados pasen ya a tenerlos como responsabilidad los estados de la República; en el caso de nosotros, lo tendría Oaxaca. Y es que Fonatur ha sido un nido de corrupción y por ese motivo se está haciendo ya la responsabilidad a los estados de la República”, contestó sin dar más detalles. Fonatur es la institución del gobierno federal encargada de promover la creación y consolidación de proyectos de inversión en el sector turístico en México.

El pasado 24 de enero, el jefe del Ejecutivo federal convocó a ocho gobernadores, entre ellos a Jara, para acordar un plan para “reordenar” propiedades y terrenos del Fonatur, a fin de darles un uso inmobiliario o de venta, como las 2 mil hectáreas en Playa Espíritu, Sinaloa, que se han puesto en sorteo por lotes en la Lotería Nacional.

“Es un reordenamiento que vamos a hacer a las cosas que son propiedad de Fonatur. Por ejemplo, yo tengo en Sinaloa 2 mil hectáreas que corresponden a la Playa Espíritu, es de Fonatur, la idea es reordenar, ponernos de acuerdo Federación y estado para reordenarlo”, dijo el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, al salir de la reunión de enero pasado, a la que también asistieron los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara y de Quintana Roo, Mara Lezama; entre otros.

He afirmado que la normatividad electoral mexicana le ha quedado corta a la realidad y posee contenidos innecesariamente restrictivos que resultan, en varios casos, anacrónicos y paralizantes. Digo ahora que, para complejizar aún más la situación, tenemos una autoridad jurisdiccional que está empleando criterios absurdos y forzando interpretaciones de la Constitución y de las leyes para emitir resoluciones que, contrariamente a sus complacencias de antes con el Poder, ahora se enderezan contra el partido en el gobierno. Desde luego, es saludable frenar los excesos que cometen los partidos mayoritarios (como Morena en México), pero resulta reprobable incurrir en francos apartamientos de la letra y el espíritu de las leyes. En ese marco se encuadra la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al revocar la resolución de la Sala Regional Especializada que había determinado la inexistencia de uso indebido de la frase “Ya sabes quién” en propaganda de Morena durante la precampaña por la gubernatura del Edomex. Los magistrados Rubén Lara Patrón (presidente) Luis Espíndola Morales (ponente) y Gabriela Villafuerte Coello determinaron, por unanimidad que con la frase “Ya sabes quién”, contenida en los promocionales denunciados, no se hacía una referencia unívoca o inequívoca al presidente de la República y que para considerarla infractora tendría que vincularse con alguna imagen u otros elementos visuales o auditivos. La Sala consideró que suponer lo contrario y que, por tanto, en ningún momento y bajo ningún supuesto se pudiera emplear esa frase en la propaganda electoral, supondría un ejercicio de censura previa proscrita del marco constitucional y convencional. En coincidencia con la Sala Especializada, el magistrado José Luis Vargas presentó a la Sala Superior un proyecto que proponía confirmar la resolución original, pero la mayoría de los magistrados lo rechazó, de acuerdo con un boletín del TEPJF distribuido el 30 de junio. “La mayoría de las magistraturas -apuntó el boletín- estimó que en el contexto electoral en el que se utilizó la frase ‘Ya sabes quién’ sí tenía por objeto vincular la figura del Presidente de la República con la precampaña de Morena”.

Es saludable frenar los excesos que cometen los partidos mayoritarios

Al parecer, el TEPJF siguió la polémica argumentación esgrimida en el caso de los Amlitos, es decir la caricatura de López Obrador que en enero de 2023 fue considerada transgresora de la normatividad electoral, al considerarse que la imagen de funcionarios públicos no debe ser utilizada por partidos y actores políticos, que de ese modo obtendrían una ventaja indebida. En el caso de la frase, por decisión de la Sala Superior, la Sala Especializada deberá emitir una nueva resolución que se ajuste a los criterios del TEPJF que, en mi opinión, carecen de un sólido fundamento jurídico. Estamos ante un nuevo desatino de la Sala Superior, que pretende extender a las frases su infundada prohibición al uso de caricaturas.

PLUS ONLINE: 6 candidatas a la Sala Especializada

09 PAÍS JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
#OPINIÓN
OMNIA
EDUARDO R. HUCHIM
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ DE ENERO AMLO LLAMÓ A REORDENAR TERRENOS. GOBERNADORES EN PLAN DE FONATUR.
24 8
#PRESIDENTEYEQUIPO FOTO: ESPECIAL

PERISCOPIO

#OPINIÓN

Con López Obrador, el presidente que más poder ha tenido para hacer y deshacer en este país, la situación de los pueblos originarios ha empeorado

XÓCHITL ENCUERA A LOS “INDIGENISTAS”

Soltó Palacio Nacional a la rabiosa jauría de pintamonos amantes de la paella con chayote y cargo al erario, los fabrizios plagiadores, los témoris, los epigmenios, las diputadas que mandan “a la chingada" indígenas chiapanecos y demás fauna cuatrotera

Todo con el objeto de intentar destruir la reputación de la mujer que hizo añicos el script del presidente

Andrés López Obrador para la elección presidencial de 2024, y que se mostró como una excelente aspirante presidencial, en el momento justo en que la oposición más necesitaba de una figura que hiciera frente a las corcholatas: Xóchitl Gálvez.

Por lo más “brillante” que se le ha ocurrido a ese ejército solovinesco para atacarla y frenar el llamado Efecto X es crear la ilusión pública de que Xóchitl no lleva sangre indígena en sus venas, que no nació en cuna pobre y que no ha hecho nada por los indígenas.

#GUTIÉRREZMÜLLER Da apoyo a Andrea Chávez

l EMPATÍA. La esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller. SIGUE CON TUS COSAS, LE RECOMIENDA, ANTE LAS CRÍTICAS VS. LA DIPUTADA

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Beatriz Gutiérrez se solidarizó con la legisladora con licencia Andrea Chávez, luego de que ésta acusara diversos

TRES EN RAYA

TIENE LA MANO

l Gutiérrez Müller le sugirió no leer a ‘aprendices de gacetilla’

ataques y señalamientos en columnas, el último de ellos que insinuaba que la juarense había huído del país.

“Un día te platico cuántas columnas me han dedicado fantasiosos ‘periodistas’... No pasa nada, sigue con tus cosas”, escribió Gutiérrez Müller en Twitter para respaldar a Chávez.

#OPINIÓN

EL PORQUÉ CELEBRAR LOS ÉXODOS EN LOS PARTIDOS

Hay libertad y algunos de los precandidatos (y sus equipos), adversarios, dirigentes y estructuras se mueven en uno u otro sentido

Se mostró como una excelente aspirante presidencial

De su origen étnico no hay para donde hacerse, porque ninguna verborrea logrará borrar su ADN otomí y mestizo. De su lugar de nacimiento tampoco: Tepatepec, Hidalgo, donde siete de cada 10 habitantes viven en pobreza, de moderada a extrema. Ahora bien, cuestionarla por no haber hecho nada por los indígenas, es darse un tiro en el pie y pasar a fregar al que quieren pintar como el personaje más indigenista de la historia mundial. Porque con López Obrador, el presidente que más poder ha tenido para hacer y deshacer en este país, la situación de los pueblos originarios ha empeorado Datos del Coneval indican que, de 2018 a 2020, los indígenas pobres aumentaron de 76.8% a 80% De ese incremento, casi 100 mil son mujeres. Son las mujeres indígenas las que más han sufrido el fracaso de las ocurrencias en salud: el mismo Coneval indica que hasta 2018 había 400 mil con carencia de servicios de salud, y para 2020, cuando se suponía que ya seríamos como Dinamarca, la cifra se disparó a un millón.

Sin contar con los recortes que “la esperanza de México” ha propinado al lnstituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a cuyo presupuesto 2022 dieron un tijeretazo de 40%. Además, hasta el año pasado 852 mil indígenas carecían de energía eléctrica, agua entubada y drenaje

“Se dice que es un gobierno de izquierda y que todo está bien, pero no es así. Abajo estamos peor que antes (…) Para los pueblos se ha declarado la guerra para imponer esos megaproyectos (…) Así que es una mentira eso del cambio. El cambio para los pueblos fue hacia atrás”.

Y eso no lo dijo Xóchitl, sino doña María de Jesús Patricio Martínez, indígena nahua mejor conocida como Marichuy, a quien en 2018 el EZLN propuso como candidata presidencial •••

EN EL VISOR: Otra mujer que trae descocada a la cuatroté, es la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. La ministra ha dejado claro que no caerá en provocaciones ni contestará agresiones, que no hará tratos en lo oscurito y que ni siquiera recibirá emisarios de Palacio Nacional. Su respuesta es y será el cumplimiento de la Constitución.

Aunque a ratos no parezca, el éxodo sufrido por el PRI es una bocanada de oxígeno para la democracia en México. El lunes, el otrora poderoso Revolucionario Institucional, sufrió uno de sus descalabros más importantes de los últimos tiempos. Formalmente no es tiempo electoral ni se trata de una pérdida más en las elecciones. Se trató, en cambio, de la salida de al menos 300 priistas.

Insisto: lo que para un partido es un descalabro para la política nacional se debería celebrar. Entre otras razones porque es una respuesta válida a los anuncios del Frente y los partidos que lo conforman. Si en la oposición se da una contienda real entre los posibles precandidatos (descalificaciones, patadas debajo de la mesa, alianzas soterradas incluidas), hasta cierto punto se vuelven lógicos los éxodos.

tarde, por López Obrador del PRI al PRD, de donde salió para fundar Morena.

Ergo, tanto las purgas como los éxodos políticos son algo natural y hasta una señal de salud democrática. ¿O acaso no nos conviene que se separe lo sano de lo enfermo? ¿No deseábamos que a los impresentables líderes de la oposición les dejaran solos? Enhorabuena que así sea.

Obviamente hay que distinguir cuando estas divisiones son por rompimientos ideológicos y de estrategia; cuando las estructuras están secuestradas por las dirigencias; cuando lo que se busca es un crecimiento personal o, bien, cuando es por ganancia económica. La mayor parte de las veces es una mezcla de todas.

Hay reacomodos dentro y fuera de la alianza

Más allá del resultado y de las diversas interrogantes por el proceso del Frente Amplio por México, hay libertad y algunos de los precandidatos (y sus equipos), adversarios, dirigentes y estructuras se mueven en uno u otro sentido. Hay reacomodos dentro y fuera de la alianza.

En cambio, cuando los procesos son una simulación, las salidas son mínimas y se pagan caro (como le sucedería a Marcelo Ebrard si decidiera emigrar a MC). Monreal —hoy su contrincante, pero ante todo su amigo— se lo ha hecho saber.

El éxodo desde el PRI no es el primero, hay una larga historia de estos en la política mexicana. Importante la salida de Cuauhtémoc Cárdenas cuando se cobijó en el PARM (fundado —hay quien dice— por su padre); seguida, algunos años más

Las últimas experiencias proveen ejemplos de diverso tipo. Diferencias como resultado de descubrir que el colectivo al que se pertenece ya no representa lo que se creía (tal vez de los casos más sentidos en la actual legislatura son los senadores Germán Martínez y Nancy De la Sierra, quienes prefirieron perder sus canonjías). U otros casos más pedestres, como cuando brincan a otros grupos porque se requiere un mayor número de votos para aprobar una iniciativa… Lo que sería ideal es que quienes salen de un partido, pero continúan inmersos en la vida política (casi todos), tengan dignidad y se dediquen a ser mejores representantes, autoridades, miembros de colectivos. Es pronto para decir si este éxodo deja en los huesos al PRI. Lo que sí es un hecho es que en política a veces los rompimientos son señales de que algo mejor está por llegar.

10 PAÍS JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO VERÓNICA MALO GUZMÁN
FOTO: CUARTOSCURO
11 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3 PER FILES

En cuatro años, de 2019 a 2022, el Gobierno de la CDMX destinó dos mil 445 millones de pesos en la rehabilitación de mil 346 planteles educativos y se espera que para 2023 se incluyan 316 más, para lo cual habrá una inversión de 550 millones de pesos.

Al entregar las obras de rehabilitación de la escuela primaria José María Mata, en la alcaldía Benito Juárez, el jefe de Gobierno, Martí Batres, indicó que la institución pertenece a los 226 edificios educativos que se vieron afectados por el sismo de 2017.

Además, aseguró que la educación ha sido una de las prioridades para la actual administración, lo cual se ve reflejado en la creación de programas sociales como Mi Beca Para Empezar y La Escuela Es Nuestra, mismos que, dijo, son el legado del actual gobierno.

En tanto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que en la escuela se intervinieron 120 mil metros cuadrados, con una inversión de 1.8 millones de pesos.

Explicó que la rehabilitación surgió de un requerimiento ciudadano por una grieta que se formó en las escaleras a raíz del sismo; no obstante, el Gobierno capitalino decidió reparar las

#ENCUATROAÑOS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 07 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

PROTEGE A LOS VISITANTES

FOTO:

SE HAN REHABILITADO MIL 346 PLANTELES EDUCATIVOS, INFORMÓ MARTÍ BATRES

tramo elevado de la Línea 12, mismo que se tiene contemplado para el 9 de julio.

La alcaldía Miguel Hidalgo —a través de la estrategia Blindar MH— dio inicio al Operativo Cobalto, que tiene el objetivo de brindar seguridad a los jóvenes que estén de visita en la Ciudad de México y que acudan a los principales centros turísticos de esa demarcación.

El alcalde Mauricio Tabe informó que la prioridad es trabajar por la tranquilidad de los miguelhidalguenses, pero también por la seguridad de las personas que visitan y transitan por las calles de la alcaldía.

El dispositivo incorpora el patrullaje con seis unidades de Blindar MH, cuatro binomios de policías que harán recorridos a pie y dos cuatrimotos con agentes de la Policía Auxiliar circulando las principales zonas turísticas.

Tabe Echartea añadió que el Operativo Cobalto se desplegará de jueves a sábado, en un horario de 23:30 a 03:00 horas.

109 50

ménsulas, crear una cancha deportiva, trabajar en la rehabilitación eléctrica y pluvial, entre otras acciones.

AFINAN DETALLES

El secretario de Obras y Servicios señaló que este viernes confirmará la fecha del arranque de cinco estaciones del

l CONSTANCIAS DE SEGURIDAD DARÁN.

Indicó que todos los días se realizan pruebas de trenes en vacíos; no obstante, detalló que aún falta que se entregue la constancia de seguridad estructural, misma que espera sea otorgada el 7 de julio, con lo cual se podrá anunciar la puesta en marcha de las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente, ya que aún faltan detalles menores, como la pintura, que se tienen que atender.

SECTOR RELEVANTE 1 2 3

l La mayor en los Pilares, con 162 mil 571 m².

l A la Escuela es Nuestra se han invertido mil mdp.

4 l Se han construido 244 mil m² de infraestructura.

l En 2023 se destinaron 350 mdp al programa.

l ACTO. Tabe dijo que la meta es dar seguridad.

#MIGUELHIDALGO
FOTO: ESPECIAL
POR FRIDA VALENCIA l MEJORAS. El jefe de Gobierno entregó ayer las obras de la primaria José María Mata, en la alcaldía Benito Juárez.
l ESCUELAS VAN A REFORZARSE. ESPECIAL
INYECTAN A ESCUELAS 2.4 MIL MDP

Promueven el consumo de pescados

PRESENTAN LA XVII EDICIÓN DE “LA FERIA DEL PESCADO Y EL MARISCO”, CON MÁS DE 24 EXPOSITORES, DE 10 A 20 HORAS

Autoridades de la alcaldía Iztapalapa y del Gobierno de la Ciudad de México anunciaron que, del 12 al 16 de julio y de 10:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo la edición XVII de “La Feria del Pescado y el Marisco”, en la Macroplaza Cuitláhuac, en el centro de esta demarcación.

En conferencia, la alcaldesa Clara Brugada explicó que habrá más de 24 expositores que ofrecerán alimentos preparados, aunque, dijo que esta vez la novedad será que se comercializarán productos frescos.

Resaltó que esperan la visita de más de 70 mil personas, lo que dejará una derrama económica de seis millones de pesos.

Dejó en claro que “es un mito” que los productos de mar sean caros, pues es que “siempre pensamos en algunas especies, pero hay muchas otras que el precio por kilo va desde los 40 pesos”.

Asimismo, llamó a los habitantes de las 16 alcaldías que acudan al Mercado de la Nueva Viga, en el que hay más de 200 productos del mar que se comercializan y estarán en este evento, como son: sierra, jurel, gurrubata, lengua, entre otros.

“En la Nueva Viga encontrarán pescado más barato que un kilo de huevo o de pollo o de carne de puerco o de res. El problema fundamental entonces es la cultura. Ese es el tema en el que debemos incidir, la mayor parte de nuestra

IMPORTANTE ANUNCIO

l La alcaldesa dijo en Twitter que se hizo una prueba rutinaria de COVID-19.

l Informó que resultó positiva, pero que se encuentra bien y sin síntomas.

l Detalló que se va a resguardar y seguirá trabajando a distancia.

población no consume pescado porque no está acostumbrada a consumirlo”, indicó.

Mientras que, el secretario de desarrollo económico, Fadlala Akabani apuntó que es necesario promover en la dieta de las familias el consumo de mariscos, toda vez que “el consumo es muy bajo”.

Detalló que entre 14 y 16 por ciento es lo que consumen los capitalinos de pescado al año.

Por ello, dijo, buscan incrementar el consumo de pescado por lo menos a 35 por ciento, es decir, una tercera parte de la dieta de los mexicanos ya debe ser pescados y mariscos.

Por su parte, el jefe de Relaciones Públicas de La Nueva Viga y del Instituto Nacional del Fomento al Consumo de Productos Pesqueros, Rogelio Hernández Villegas expuso que se realizarán talleres y pláticas informativas sobre la manera en que se pueden cocinar estos productos.

“Vamos a dar la receta por escrito, degustaciones gratuitas para el consumo de los productos pesqueros”, destacó.

#FISCALÍACAPITALINA

Alista casa de emergencia para mujeres

GARANTIZA QUE ELLAS VIVAN UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. ESTARÁ EN AZCAPOTZALCO

AMPLÍAN CUIDADO

l Se apoyaron a más de 18 mujeres violentadas en 2022.

l Todas fueron canalizadas para su cuidado en Casas de Emergencia.

l La operación de la casa en Azcapo correrá a cargo de la fiscalía.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México alista la construcción de una Casa de Emergencia para las mujeres víctimas de violencia, que estará ubicada Avenida San Pablo número 396 B, colonia Nueva El Rosario, en la alcaldía Azcapotzalco.

Este proyecto contará con un presupuesto de dos millones de pesos, que provienen de recursos federales, específicamente de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, estoicismos luego de firmar un convenio.

La fiscalía, a cargo de Ernestina Godoy, tendrá hasta el 31 de diciembre para concluir con las obras de este inmueble en pro de las mujeres.

Donde se llevará a cabo la construcción tiene una superficie de 2 mil 82.875 metros cuadrados, y los trabajos consisten en: cimentación, albañilerías, acabados, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias.

“Los trabajos antes mencionados, para la construcción de dos recamaras, tres sanitarios, estancia de sala comedor, cocina, caseta de vigilancia y dos jardines”, refiere el documento publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

15 CDMX JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL l HOGAR. Buscan un espacio seguro y adecuado para el resguardo de las víctimas. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
#ALCALDÍAIZTAPALAPA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
l MENÚ. Adelantaron que en esta feria habrá precios accesibles en comida preparada y mariscos frescos.
MDP ESPERAN DE DERRAMA ECONÓMICA ESOS DÍAS. 6 MIL PERSONAS CALCULAN RECIBIR EN LA FERIA. 70

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

SALVADOR

EL MODELO BUKELE

Hacinamiento, tortura y tratos degradantes son la oscura realidad que sostiene la estrategia

POBREZA Y CAMBIO CLIMÁTICO

EMILIO SUÁREZ LICONA

CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Miles de municipios están catalogados como de alta vulnerabilidad, y serán más propensos a sufrir desastres

Durante los últimos años ya hemos reflexionado en este espacio en torno a las implicaciones del cambio climático en el marco nacional e internacional, específicamente en materia de desarrollo social. En ese sentido, se advierte una nueva oportunidad para seguir recapitulando respecto al desafío que nos presenta dicho fenómeno en relación con la población más vulnerable. Lo anterior, en el entendido de que resulta cada vez más evidente que la pobreza y los efectos del cambio climático están estrechamente interconectados, creando no sólo un ciclo vicioso de privación y marginación, sino también un escenario de retroceso en perjuicio de los avances logrados a lo largo de las últimas décadas

En ese marco, existe una realidad insoslayable:

de las comunidades más pobres. En ese entendido, no es de sorprender que dicha interconexión se vuelva más compleja y derive en un ciclo de desafíos difíciles de superar.

En dicho contexto, la situación se agrava aún más al asumir que nuestro país se encuentra en una posición de especial vulnerabilidad ante la crisis climática. Miles de nuestros municipios están catalogados como de alta o muy alta vulnerabilidad, lo que significa que serán más propensos a sufrir desastres naturales y enfermedades relacionadas con el cambio climático.

● Rosa María Tapia y Aram Peñaflor se llevaron el oro en Triatlón, disciplina en la que los nacionales se llevaron oro, plata y bronce en ambas ramas en los Juegos Centroamericanos 2023.

El Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador, que presume ser “la cárcel más grande de América”, tiene 23 hectáreas de construcción, con ocho pabellones y 32 celdas en cada uno, con capacidad para albergar a cerca de 40 mil convictos. Las inhumanas condiciones en que viven sus presos contrastan con las modernas instalaciones que presume el mandatario Nayib Bukele. Los reos duermen en planchas metálicas sin colchón, no tienen privacidad y son observados las 24 horas. Las imágenes que han trascendido fronteras son escalofriantes: cientos de presos rapados, formados en hileras, cuerpo contra cuerpo, semidesnudos y esposados. Representan el reflejo de la estrategia de un gobierno que redefinió el combate a las pandillas y puso en

“Resulta de vital relevancia priorizar el diseño de mejores políticas públicas que enmarquen la aplicación de los recursos necesarios”.

la pobreza aumenta la vulnerabilidad de las comunidades frente a los impactos del cambio climático, pues aquellos individuos que viven en condiciones de marginación enfrentan dificultades económicas, carencias en servicios básicos y viviendas precarias, lo que los expone aún más a eventos climáticos extremos, los cuales limitan su capacidad para adaptarse y resistir tales desafíos.

A su vez, es vital considerar el impacto directo que el aumento de las temperaturas, la variabilidad climática y los desastres naturales generan en la producción agrícola, los recursos naturales y los ecosistemas, pues estos factores afectan de manera significativa tanto la economía como la seguridad alimentaria

En ese sentido, será fundamental que nuestro país adopte las medidas necesarias para estar en condiciones de destinar recursos significativos a iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático. Esto, en un escenario en el que el país destina solamente 0.4% de su PIB a estas acciones. Por ello, la preocupación radica en el hecho de que, según estimaciones, para el año 2050 se requerirá destinar 6.9% del PIB anual, y para el año 2100, esta cifra se elevará a 18.4%. Estos números no sólo nos revelan la magnitud del desafío al que nos enfrentamos, sino también la necesidad de una respuesta contundente.

En tales circunstancias, resulta de vital relevancia priorizar el diseño de mejores estrategias y políticas públicas que enmarquen la asignación y aplicación de los recursos necesarios para contribuir a la prevención y mitigación de los impactos derivados del cambio climático, en el entendido de que tales acciones habrán de dirigirse primordialmente en beneficio de las comunidades más pobres y vulnerables, a efecto de garantizar el goce de sus derechos humanos con un enfoque de sostenibilidad y sustentabilidad.

● La policía de Santa Clara, California, confirmó la detención de Alejandro García, acusado de intento de homicidio, tras apuñalar a un mexicano en el partido de la selección nacional de futbol.

Promueve el despertar de la esperanza del pueblo, convirtiéndose en una amenaza para la dictadura

María Corina Machado es una de las precandidatas a las primarias presidenciales de Venezuela, fundadora del partido Vente Venezuela y quien a lo largo de los años ha cultivado abiertamente un discurso anticomunista en contra del régimen de Nicolás Maduro y ha encabezado, en estas últimas fechas, las encuestas sobre los candidatos a las elecciones primarias en aquel país.

Machado representa un peligro para el régimen venezolano, evidentemente Maduro le tiene miedo.

● Fue identificada María Guadalupe ‘N’, bautizada en redes sociales como #LadyAeropuerto, una mujer que fue grabada mientras destrozaba el mostrador de Volaris, en el AICM.

Por este motivo y con la intención de poner freno a su rápido crecimiento y popularidad, la Contraloría General de Venezuela, confirmó su inhabilitación para participar en las elecciones, supuestamente, en virtud de que después de una investigación patrimonial, la opositora al régimen atenta contra la ética pública, la moral administrativa, el Estado de derecho, la paz y la soberanía.

Esta acción arbitraria, inconstitucional, infundada y

JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
LOS BUENOS EL MALO LA FEA
@EMILIOSL
“Un discurso recurrente y negativo siempre desgasta y se debe al mal que se lleva dentro. El discurso positivo anima y es esperanzador”.
CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

entredicho los derechos y libertades más elementales de las y los salvadoreños.

La estrategia de Bukele le ha dado notoriedad internacional no sólo por sus controversiales métodos, sino por sus contundentes resultados. En 2021, se registraron mil 147 homicidios, una tasa de 18.1 por cada 100 mil habitantes. En 2022, se redujo a 7.8 por cada 100 mil habitantes: 652 homicidios menos que el año anterior. Si bien la reducción es significativa, sólo cuenta una parte de la historia. Luego de más de un año de la entrada en vigor del régimen de excepción, en El Salvador se han registrado más de 66 mil detenciones, muchas masivas y arbitrarias. Se estima que al menos 132 personas han muerto en centros penitenciarios, bajo custodia del Estado, en este periodo. La mayoría de las víctimas ni siquiera había sido declaradas culpables al momento de su fallecimiento. Por la documentada laxitud de los procesos judiciales, no es posible estimar el porcentaje de personas detenidas o encarceladas que en realidad son presuntas responsables. En los hechos, el hacinamiento, la tortura y los tratos inhumanos y degradantes son la oscura realidad que sostiene el triunfalismo de la “estrategia de seguridad”.

“De prolongarse indefinidamente este modelo, El Salvador podría alcanzar un punto de no retorno en el viraje hacia el autoritarismo”.

nismos internacionales sobre las graves violaciones a los derechos humanos, el modelo de Bukele parece ser admirado por actores políticos de todo el mundo. La tentación de aplicar mano dura contra la delincuencia es una tendencia en aumento. En marzo, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, invocó un estado de excepción similar, con el objetivo de controlar la proliferación de masacres. Incluso en México el modelo tiene simpatizantes que han expresado públicamente su admiración por sus métodos y resultados.

Sin embargo, por más atractivo y efectivo que pueda parecer, el modelo salvadoreño alberga una serie de riesgos potencialmente nocivos para la democracia y la estabilidad social.

FRANCIA, UN SÍNTOMA MÁS

Las constantes desavenencias en la administración del actual inquilino del Eliseo se dan en un contexto de enorme polarización social y política

El 6 de abril de 1993, Makomé M’Bowole, un chico de apenas 17 años, murió de un disparo en la cabeza mientras estaba esposado en una comisaría de policía en París. La autoridad alegó legítima defensa para justificar el hecho, lo cual no deja de llamar la atención dado que el joven estaba esposado. El asesinato de Makome provocó una serie de duros enfrentamientos entre los jóvenes del barrio y la policía. El cineasta Mathieu Kassovitz se basó en estos hechos para la cinta El odio (The Haine) de 1995 y protagonizada por el prodigio francés Vincent Cassel.

*

A pesar de las numerosas denuncias de activistas y orga-

De prolongarse indefinidamente, El Salvador podría alcanzar un punto de no retorno en el viraje hacia el autoritarismo, la concentración desmedida del poder y la desaparición de facto de las libertades. Los riesgos de ceder a la tentación punitivista del modelo Bukele, con todo y su aparente efectividad, pueden ser más costosos que positivos. Restringir y conculcar derechos para elevar la seguridad no es un mal menor ni necesario, es la renuncia a que la seguridad es un derecho humano que ha de convivir con las libertades individuales.

LA ILEGAL INHABILITACIÓN DE MARÍA CORINA MACHADO EN VENEZUELA

vergonzosa muestra el rumbo antidemocrático del régimen venezolano, pues no es otra cosa que una maniobra política para neutralizar su participación en las elecciones primarias del próximo 22 de octubre y de cara a las elecciones presidenciales de 2024, ya que María Corina Machado está promoviendo el despertar de la esperanza que se había apagado en el pueblo venezolano convirtiéndose en una amenaza para la dictadura.

Con esto se confirma el secuestro de los poderes públicos en Venezuela así como la inexistencia de democracia y de libertad, se demuestra, una vez más, la inexistencia de un Estado de Derecho y la total ausencia de respeto hacia los derechos humanos, pues además de violentar el derecho político de María Corina, también se están violando los derechos del pueblo de Venezuela

para elegir libremente, tal y como sucede en Cuba y Nicaragua en donde inhabilitan, encarcelan, persiguen y exilian a todo aquel que desde la vía democrática busca participar de manera legal en los procesos electorales.

“Además de violentar el derecho político de María Corina, también se están violando los derechos del pueblo de Venezuela para elegir libremente”.

Es importante que en México no bajemos la guardia y nos mantengamos vigilantes ante acciones abusivas como estas cuya finalidad es desacreditar y perseguir a los candidatos de oposición, principalmente en este momento tan importante para la vida democrática de nuestro país, con la integración del Frente Amplio por México, definitivamente no podemos ni debemos ser omisos ante lo que está ocurriendo en la región.

Todo nuestro respaldo para la valiente y patriota María Corina Machado así como para los ciudadanos demócratas de Venezuela. ¡Fuerza Venezuela!

El 27 de octubre de 2005, tras la muerte de dos jóvenes musulmanes de origen africano mientras escapaban de la policía en Clichy-sous-Bois, una comuna pobre en una banlieue (suburbio en francés), desató una ola de manifestaciones y graves disturbios que se extendieron a varios países de Europa.

De este episodio desconozco si se realizó alguna película al respecto, pero tres años después, en 2008, se estrenó una modesta cinta titulada La clase (Entre les murs), dirigida por Laurent Cantet, la cual abordaba las dificultades de un profesor de lengua (el autor del libro en que se basa la película) en una escuela pública del distrito 20 de Paris, cuya característica principal es la multiculturalidad de su cuerpo estudiantil y a su vez funciona como alegoría de los problemas de integración en Francia. *

El pasado martes 27 de junio, otro adolescente también de 17 años, Nahel M., recibió un balazo en la cabeza en medio de una de las tantas protestas que han llenado las plazas públicas y calles de diversas ciudades de Francia desde hace meses. Solo que en esta ocasión, el asesinato del joven originario de Nanterre, localidad cercana a París, desató una legítima furia y hartazgo provocando algunos de los mayores disturbios que ha vivido el país galo en los último años y que llevo incluso a aplicar toque de queda en algunas regiones.

Tres episodios, de tres épocas distintas pero que ejemplifican uno de los mayores problemas sociales que enfrenta Francia desde hace más de 30 años: el arribo cada vez mayor de inmigrantes árabes, africanos y de mayoría musulmana y la incapacidad de la República por integrarlos, por combatir la xenofobia, la aporofobia y la islamofobia y desahogar esta crisis social que está desbordándose.

“El asesinato del joven originario de Nanterre, localidad cercana a Paris, desató una legítima furia y hartazgo provocando disturbios”.

Y todo esto sucede frente a la figura de un Emmanuel Macron totalmente desdibujado que apenas si reacciona ante la bomba que tiene en sus narices, y que sus detractores, tanto de izquierda como de derecha, están aprovechando con creces. Según una encuesta de Le Figaro, Marine Le Penn es la política que mejor ha reaccionado a esta crisis.

Por si esto fuera poco, las constantes desavenencias en la administración del actual inquilino del Eliseo se dan en un contexto de enorme polarización social y política, odio y miedo que trascienden las fronteras francesas y son el síntoma de un padecimiento mayor que aqueja a las sociedades occidentales, que ha invadido gran parte de Europa, Estados Unidos y que ya tienen sus primeras manifestaciones en América Latina, me refiero a las guerras culturales.

Sin embargo este tema es complejo y me parece que merece una columna aparte. Así que nos leemos la próxima semana con la continuación de este texto.

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO / SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN / @MARIANAGC
17

La moneda mexicana continúa fortaleciéndose frente a la divisa estadounidense, luego de que ayer el tipo de cambio en sus operaciones al mayoreo cerrara en 17.0141 unidades por dólar, un nivel no visto desde el 17 de diciembre de 2015, de acuerdo con datos del Banco de México.

En la apertura, el tipo de cambio cotizó en 16.98 pesos en el mercado spot, con lo que rebaso la barrera de 17 pesos y registrando un nivel no visto desde el último mes de 2015.

Así, el peso mexicano se ha posicionado como la segunda divisa con mayores ganancias frente al dólar, sólo detrás del peso colombiano, y como la más apreciada dentro de las monedas más operadas, apuntó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero.

De hecho, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López

PUNTOS A FAVOR

1 2 3

● Remesas y la IED impulsan a la divisa.

● La política monetaria restrictiva de Banxico.

● Se han favorecido las importaciones.

LA

POR VERÓNICA REYNOLD

Obrador, durante su conferencia matutina, dijo estar “muy contento” con la apreciación del peso, ya que ayuda al país, pues al tener un porcentaje de la deuda pública contratada en dólares esta baja.

Destacó que sólo en dos sexenios el peso se mantuvo fuerte y fue un referente mundial, esto en los periodos de Adolfo López Mateos, de 1958 a 1964, y de Gustavo Díaz Ordaz, de 1964 a 1970.

16.98

● UNIDADES POR DÓLAR LLEGÓ A COTIZAR EN LA JORNADA.

MONEDA FUERTE

12.79

● POR CIENTO AVANZA EL PESO EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.

3.090.59

● POR CIENTO SUBIÓ EN JUNIO.

● POR CIENTO GANA EN JULIO.

Durante las últimas semanas, el peso ha estado operando con una marcada lateralidad, después de que la Reserva Federal dejó sin cambios su tasa de interés de referencia, entre 5.00 y 5.25 por ciento, el 14 de junio; pero, señaló que la tasa podría llegar a 5.6 por ciento a finales de año, si la economía y la inflación no se desaceleran más, detalló Janneth Quiroz.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,039.66 0.20 FTSE BIVA 1,115.92 0.17 DOW JONES 34,288.64 -0.38 NASDAQ 13,791.65 -0.18 BOVESPA 119,549.21 0.40 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5080 0.0050 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.2800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4300 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.0141 -0.25 DÓLAR FIX 17.0040 -0.13 EURO 18.4400 -0.65 LIBRA 21.6000 -0.37 GANADORAS GFNORTE O 3.62 GCC * 3.59 MEGA CPO 3.49 PERDEDORAS HOMEX * -7.14 VISTA A -5.13 GICSA B -4.26
#MERCADOCAMBIARIO
PESO, IMPARABLE
DIVISA SE UBICÓ EN SU MEJOR NIVEL FRENTE AL DÓLARES DESDE DICIEMBRE DE 2015, SEGÚN DATOS DE BANXICO
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Registran a la marca ‘Maya’

PASO

● El primer registro tiene el expediente número 2962535.

● Es para a publicidad y administración de negocios

● El sábado darán un anuncio sobre la aerolínea.

Ante la dificultad para adquirir la marca de “Mexicana”, se optó por registrar otros nombres como “Maya” para la nueva aerolínea militar, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que el sábado tendrá una reunión en Mérida, Yucatán, con los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, para tomar una decisión, ya que los aviones vuelan en diciembre.

Argumentó que no le conviene al gobierno comprar una marca que está en litigio, “no queremos comprar un pleito”. Dijo que lamentan que no puedan comprarla.

“Ya la tenemos registrada, porque ¿qué creen qué pasa? Aquí dije de que era posible qué se llamara Maya. Y fueron ese mismo día, o al día siguiente a registrar la marca ¡cómo hay coyotes, eh! ¿Por qué van a registrarla? Para que cuando uno quiera usarla ya esté registrada, ya tiene dueño y hay

NO LE CONVIENE AL GOBIERNO COMPRAR UNA MARCA

QUE ESTÁ EN LITIGIO’.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

que comprarla, nada más que Fueron a registrarla y ya estaba, ya le habíamos registrado a nosotros”, explicó. Cabe mencionar que, desde el 9 de junio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de la marca y logotipo de “Aerolínea Maya” para diversos usos.

Ante el IMPI, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica SA de CV, empresa a cargo de la Sedena, realizó 10 registros de marca y logotipos. El estatus de todos es “en trámite”. El primer registro tiene el expediente número 2962535, y de acuerdo con la descripción es para “la publicidad; gestión, organización y administración de negocios comerciales; trabajos de oficina; comercialización de productos promocionales”.

FOTO: ESPECIAL

¿CORRUPTA DIRECCIÓN?

Bankaool invierte 120 millones de dólares en tecnología, en lo que es una apuesta clara por la digitalización de la institución financiera

Ya le he comentado en este espacio de las irregularidades en las contrataciones en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que tiene como director a Arturo Reyes Sandoval, por señalamientos de opacidad y posible manejo faccioso de los recursos al diseñar auténticos trajes a la medida en las licitaciones.

Diversos colectivos, asociaciones y grupos de estudiantes han alzado la voz en distintos momentos para exponer supuestas faltas en las compras que realiza el Poli.

Entre los casos más recurrentes se ubica la adquisición de jardinería, pues a inicios de año quedó paralizado el proceso IA-11-B00-011B00001-N-221-2023, luego que el Órgano Interno de Control (OIC) fue advertido de una serie de requisitos que estarían diseñados como traje a medida de una de las interesadas, ya que algunas de las peticiones no podían si quiera tramitarse en los plazos otorgados.

Añada que saltó a la vista que se recurrió a Joad Limpieza y Servicios, empresa que también fue favorecida con un contrato para el aseo de instalaciones, luego que la adquisición correspondiente fue cancelada, al detectarse manifiestas irregularidades.

Colectivos han alzado la voz para exponer supuestas faltas en compras del Poli

Pero existe más, ya que la firma vinculada en el nicho a José Juan Reyes Domínguez tampoco resalta por su cumplimiento ante los trabajadores, o al menos así lo indican las recurrentes peticiones para indagar su falta de afiliación al IMSS. Con este panorama, ahora fue dada a conocer la invitación restringida IA-11-B00-011B00001-N-3428-2023 con nuevos testimonios sobre que se superan los lineamientos asentados en el Contrato Marco, al solicitar certificados en poda y derribo, así como de dictaminador de arbolado No sólo queda sobre la mesa la urgencia de auditorías a fondo, sino de la revisión del Registro de Empresas Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE), a cargo de la Secretaría del Trabajo, que lleva Marath Baruch; eso sí, sin dejar de lado el papel central que habrían jugado el director de Recursos Materiales e Infraestructura, José Alonso García Salazar, y el secretario de administración, Javier Tapia Santoyo. Todos los ojos sobre la Junta de Aclaraciones y Presentación de Proposiciones, programadas para el 7 y 11 de julio, respectivamente.

LA RUTA DEL DINERO

A seis meses de la llegada de Moisés Chaves como inversionista en Bankaool, el banco originario de Chihuahua refresca su imagen institucional y después de invertir 120 millones de dólares en tecnología, renueva su compromiso con digitalización de servicios que hagan más ágil, transparente y sencilla su experiencia bancaria. Los resultados de la nueva administración se empiezan a ver, ya que en el primer semestre del año impulsaron la captación a su mejor nivel en los últimos cuatro años con 700 millones de pesos captados, y un portafolio de crédito con más de 500 millones de pesos. En ese sentido, nos cuentan, en los siguientes meses la transformación y las buenas noticias continuarán.

19 MERK-2 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 3 #NUEVAAEROLÍNEA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
NOEMÍ GUTIÉRREZ
POR
E IVÁN SALDAÑA
ESFUERZO. El Presidente aseguró que en diciembre iniciarán los vuelos de la nueva empresa. DESDE EL 9 DE JUNIO, LA SEDENA HIZO EL REGISTRO EN EL IMPI. A PASO
REGISTROS DE MARCA Y LOGOTIPOS SE HICIERON. MIL TRABAJADORES ESPERABAN APOYO. DE JULIO, AMLO ESTARÁ CON LOS TITULARES DE GOBERNACIÓN Y SICT. 10 6 8
AMLO DIJO QUE HUBO PROBLEMAS PARA ADQUIRIR “MEXICANA”

UN MONTÓN DE PLATA

LAS RAZONES DEL PESO FUERTE

Una de ellas tiene que ver con el desempeño de la economía mexicana. El PIB del país está creciendo a una tasa de 3.7 por ciento en términos reales

El día de ayer la cotización del dólar frente al peso mexicano rompió hacia abajo, en algunos momentos, la barrera de los 17 pesos. Las razones de esta fortaleza del peso frente a la moneda estadounidense son varias. Veamos. Una de ellas tiene que ver con el desempeño de la economía mexicana. El PIB de nuestro país está creciendo a una tasa de 3.7 por ciento en términos reales, según los datos más recientes del Inegi del primer trimestre de 2023. Este buen desempeño es resultado, sobre todo, del comportamiento del mercado interno y del sector exportador.

Una segunda razón es que quedaron disipadas de una vez por todas las dudas de los inversionistas respecto del sector energético tras las señales adversas enviadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a ese sector. Luego del acuerdo con Iberdrola para la adquisición de varias plantas se percibió un “punto final” en el tema, y se han empezado a hacer nuevos anuncios de inversión en materia energética.

#

DIRECTIVO SE REÚNE CON AMLO

ESPECIAL

#PLANDELAANTP

ALEX THEISSEN PRESIDENTE DE LA ANTP

Una tercera razón es el fenómeno de relocalización de la industria estadounidense, y la velocidad a la que está ocurriendo. El anuncio de Tesla para montar una gran fábrica en Monterrey, gracias a las gestiones del gobernador Samuel García, ha sido el gran acicate que hacía falta para reposicionar al país en materia de inversión extranjera. Gracias a ello el nearshoring ha despegado.

Tampoco hay que desestimar el valor del país en los mercados internacionales

Una cuarta razón es el envío de remesas, que lleva acumulados más de Dlls. $60 mil millones en los últimos doce meses y que ya prácticamente no bajan de los Dlls. $4 mil 500 millones cada mes. La llegada de este dinero exige la conversión a pesos y ha fortalecido el poder de compra de las familias en México.

Una quinta razón es el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos, que paga un premio considerable porque Banxico la tiene establecida en 11.25 por ciento y el Fed la mantiene en el rango de 5.00 a 5.25 por ciento, por lo que hay incentivos para que los inversionistas continúen comprando deuda mexicana, que mantiene grado de inversión.

Tampoco hay que desestimar el valor percibido del país en los mercados internacionales. Hay monedas de otros países emergentes que también se han apreciado, como el peso colombiano, el złoty polaco o el real brasileño. No obstante, también hay países cuyas monedas se han estancado en su valor frente al dólar en lo que va de este año, como el peso filipino. Incluso hay algunas monedas que se han depreciado, como el rand sudafricano, que ha perdido diez por ciento de su valor desde enero.

RX

La empresa de exposiciones y congresos RX nombró a Luis Bellini como nuevo director general para México. Entre su portafolio de eventos mexicanos están la Expo Nacional Ferretera y la Expo Seguridad México; y está por lanzar la Expo Fac, enfocada en farmacias y cuidado personal.

Pide sacar camiones obsoletos

UN AMPLIO MERCADO

BUSCAN QUE SEA MÁS EFICIENTE TRASLADAR A LAS MERCANCÍAS

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENVIADO

l El HombreCamión es el que tiene entre una y tres unidades en su empresa.

l Las grandes compañías de transporte representan 0.6% en México.

19.4

PLAYA DEL CARMEN. La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) pidió a las autoridades retirar de la circulación los camiones de carga que tienen más de 20 años de antigüedad, para hacer más eficiente y rentable el traslado de las mercancías.

Alex Theissen, presidente de la ANTP, que agrupa a empresas como Bimbo, Cemex, Sabritas y Coca-Cola, entre otras, señaló que debe ser a través de un programa escalonado, que permita retirar las unidades gradualmente y con sistemas de financiamiento.

“Debe haber una regulación

AÑOS PROMEDIA LA EDAD DE LOS CAMIONES DE CARGA.

40

MIL CAMIONES NUEVOS SE VENDEN AL AÑO EN EL PAÍS.

Debe haber una regulación o ley que impida la circulación de unidades obsoletas’’

o ley que impida la circulación de unidades obsoletas, como se hace en el autotransporte federal de pasajeros”, dijo en el marco del 23 Foro del Transporte de Mercancías que organiza la ANTP.

Datos oficiales indican que la flota de camiones de carga registrada con placas federales tiene 19.4 años de antigüedad en promedio, la cual aumentó 1.7 por ciento en 2022.

El representante de los transportistas dijo que una flota antigua eleva los costos de operación de las empresas, mismo que se traslada al precio de las mercancías que llegan al consumidor, además que aumenta la inseguridad y los niveles de contaminación.

Edgar Chahín, presidente de Transportes Hesa, señaló que se tiene que forzar el cambio de unidades viejas por más modernas, “el tener un transporte ineficiente nos cuesta a todos”.

Explicó que se debe empezar por sacar de la circulación las unidades que tienen más de 25 años, “en 10 años vamos a tener una flota moderna y competitiva”, puntualizó.

En México circulan más de un millón de camiones, de los cuales 30 por ciento, unas 330 mil unidades, son obsoletas.

JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
#OPINIÓN
l México es el 12º mercado con el parque vehicular más grande del mundo. TELEVISA FOTO:
l Bernardo G ómez, CEO de Televisa, sostuvo una reunión de dos horas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Llegó en motocicleta antes de las 9:00 y salió a las 11:00 horas. Señaló que hablaron de “puras cosas increíbles y padres”. REDACCIÓN

Advierten riesgo por Barmicil

LA COFEPRIS SEÑALÓ QUE EL MEDICAMENTO PUEDE CAUSAR EL SÍNDROME DE CUSHING

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió sobre el riesgo a la salud que representa el uso indiscriminado del medicamento Barmicil.

A través de un comunicado, la autoridad sanitaria señaló que uso tópico en presentación crema del Barmicil y sus genéricos con la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol pueden presentar efectos en la salud.

Señaló que la betametasona es un potente corticosteroide; gentamicina es un antibiótico, mientras que el clotrimazol un antimicótico, por lo que el uso irracional de productos que contengan la combinación de dichas sustancias representa un riesgo grave a la salud, principalmente en niñas y niños.

Su empleo excesivo y prolongado puede ocasionar reacciones adversas sistémicas como aumento de la presión arterial e incremento de la glucosa en sangre, hasta reacciones adversas graves como osteoporosis o síndrome de Cushing, especificó la autoridad sanitaria.

LO QUE SE SUGIERE

l Que la medicina se use únicamente bajo estricta supervisión médica.

l En caso de desarrollar reacciones adversas se debe notificar al médico tratante.

l La medicina es recetada en el tratamiento de enfermedades dermatológicas.

l La betametasona es un potente corticosteroide y la gentamicina, un antibiótico.

l Con la modernización se mejorará la calidad y rapidez de los servicios.

#PROGRAMADESEPOMEX

l Se da un paso más en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

l De 107 vehículos serán tres camiones híbridos de 3.5 toneladas.

Avanzan en modernizar los vehículos

FOTO: CUARTOSCURO

BUSCAN QUE 20 POR CIENTO DE LA FLOTA SEA AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una inversión de 2.6 millones de dólares, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) continúo con su programa de renovación vehicular con la entrega de 65 motocicletas, 17 bicicletas y 37 automóviles híbridos y eléctricos, de un total de 107 unidades verdes que se distribuirán en todo el país.

Esto, para lograr que 20 por ciento de la flota de Correos de México sea amigable con el ambiente y se pueda brindar un

25%

DEL TOTAL DE ENTREGA DE MATERIAL POSTAL, EN LA CDMX.

mejor servicio a los habitantes de la Ciudad de México y Zona Metropolitana, regiones a las que fueron asignadas dichas unidades, destacó Rocío Bárcenas Molina, directora general de Sepomex.

Cabe mencionar que estos 107 vehículos serán tres camiones híbridos de 3.5 toneladas; 11 furgonetas de 1.5 toneladas; siete furgonetas eléctricas de media tonelada; 76 minivans de 700 kilogramos; y 10 minivans eléctricas de 700 kilogramos.

Para la Ciudad de México serán 37 vehículos, de los cuales un camión híbrido; dos furgonetas; siete furgonetas eléctricas; y 27 minivans, 10 de estas eléctricas.

Al respecto, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la labor de la prevención y detección de actividades ilícitas que realiza Sepomex, pues hace

l 92 millones de piezas postales se entregaron en CDMX en 2022.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

Nuestro país requiere de contar con un Servicio Postal confiable y seguro’’

posible rastrear y monitorear paquetes sospechosos, sustrayendo con ello sustancias prohibidas y armas de fuego.

Aseveró que la coordinación entre las fuerzas de seguridad, los empleados de Sepomex y la ciudadanía en general contribuye a una sociedad comunicada y segura.

En tanto, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), destacó que Sepomex realiza el mayor esfuerzo de renovación vehicular en la última década, con la entrega de dos mil 200 nuevas unidades al término de este año.

Durante la 27ª Entrega de Motocicletas y Vehículos de apoyo a personal operativo de Sepomex para mejorar su servicio en todo el país, detalló que actualmente suman ya mil 600 motocicletas a nivel nacional y 600 en la Ciudad de México.

En el evento también estuvieron el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; Carlos Martínez, director del Infonavit; y Eréndira Valdivia, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SICT.

MERK-2 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21 ALGUNOS LOGROS 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL
#USOINDISCRIMINADO
l
APOYO.
La Cofepris pidió reportar anomalías a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Ofrecen DiMo a los usuarios

● SANTANDER MÉXICO es el segundo banco en integrar a su aplicación Dinero Móvil (DiMo), el nuevo servicio de pago de Banco de México, mediante el cual se pueden transferir y recibir pagos usando como referencia sólo el número celular. Matías Núñez, director general adjunto de Digital, Innovación y Canales de la institución financiera, dijo que esperan que en el segundo semestre del año se sumen la mayoría de los 6.5 millones de sus clientes digitales a este servicio y se realicen 30 millones de transacciones y 120 millones para 2024. V. REYNOLD

Destacan el manejo del agua

EL PAÍS ES PIONERO EN EL DESARROLLO DE ESOS MODELOS: SADER

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, expresó que México es pionero en el desarrollo de modelos de gestión corresponsables para operar agua para riego y de lluvia para la agricultura, lo que ha permitido al país mantener la producción

PLANES EN EL PAÍS

● El gobierno de México puso en marcha una estrategia nacional de suelos agrícolas

de alimentos, incluso en épocas de escasez del líquido.

En el marco de la 43 Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el funcionario comentó que, además, se han impulsado procesos de innovación para mejorar la productividad del agua en las parcelas. Asimismo, señaló que el gobierno de México puso en marcha una estrategia nacional de suelos agrícolas, ya que

están convencidos de que la utilización del agua no puede ser independiente del manejo del suelo.

Ante ministros de Agricultura en sesión plenaria en Roma, Italia, Villalobos Arámbula refirió que México es pionero en el desarrollo de infraestructura hídrica y cuenta con más de cuatro mil 400 presas y bordos, con capacidad de almacenamiento de aproximadamente 150 mil millones de metros cúbicos.

23 MERK-2 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AVANCEDEMÉXICO
FOTO: ESPECIAL
● POSTURA. Víctor Villalobos pidió invertir más en obra hídrica.
MIL 400 PRESAS Y BORDOS HAY EN EL PAÍS. PLANTAS POTABILIZADORAS. 4
631
#ESTRATEGIADESANTANDER FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 07 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Al menos 29 muertos y 19 personas heridas fue el saldo que dejó la volcadura de un camión de pasajeros en Magdalena Peñasco, en el Distrito de Tlaxiaco, de la región de la Mixteca, Oaxaca, mientras retornaba de la Ciudad de México.

La tragedia se registró alrededor de las 6:20 horas de este miércoles, frente a la clínica rural 184, en la parte posterior del templo de dicha localidad, cuando el chofer del vehículo, perteneciente a la empresa

Transportes Yosondúa, perdió el control y cayó al río.

La situación provocó la movilización de cuerpos de auxilio de localidades cercanas, además de paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Asistencia Técnica en Rescate, para poder liberar a los pasajeros que se encontraban entre los fierros retorcidos.

La Policía Estatal Vial confirmó la cifra de víctimas. Informaron además que 14 personas fueron internadas en el Hospital del IMSS de Tlaxiaco y cinco personas fueron trasladadas vía área a una clínica en la ciudad de Oaxaca.

El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, lamentó el incidente e informó que giró instrucciones para el apoyo a los pasajeros y sus familias.

Precisó que, de las 29 personas fallecidas, dos de ellas perdieron la vida mientras recibían asistencia médica.

“He dado indicaciones a las secretarías de Gobierno, Salud, Seguridad Pública, Bienestar y Protección Civil para que se trasladen a la zona del accidente y atender a las personas”, dijo

En tanto, Protección Civil de Querétaro informó que se registró un accidente a la altura del km. 161 de la autopista México-Querétaro, a la altura de San Juan del Río, con ocho uni-

#MIÉRCOLESNEGRO

MORTAL VOLCADURA EN OAXACA

DEJÓ 29 MUERTOS. ADEMÁS, HUBO ACCIDENTES VIALES EN QUERÉTARO Y PUEBLA

terminó volcada a un costado de la carretera, dejando al descubierto un presunto tráfico de animales.

l PIPA INCENDIADA EN QUERÉTARO.

dades vehiculares involucradas y ocho personas lesionadas quienes fueron atendidas

En las primeras horas de la madrugada de ayer, alrededor de las 4:00 horas, se produjo un incendio en una pipa, lo cual provocó el cierre de la circulación en ambos sentidos.

El suceso generó el cierre total de la autopista por más

de 17 horas y ocasionó una fila de aproximadamente 39 kilómetros de autos detenidos Alrededor de las 17:30 horas se reabrió la circulación de CDMX a Querétaro con un solo carril

267 1

Por otro lado, se reportó un accidente en el kilómetro 67 la autopista Amozoc-Perote, Puebla, cuando una camioneta perdió el control, chocó y

l TORTUGAS, RESCATADAS.

l El IMSS de Tlaxiaco atiende a 14 lesionados.

l En San Juan del Río se reportaron ocho heridos.

l De CDMX a Querétaro el cierre duró 12 horas.

l En Puebla, el chofer de la camioneta huyó del lugar.

Ante el reporte, las autoridades acudieron al lugar y encontraron un costal con 267 tortugas, cuya especie está en peligro de extincion.

El conductor del vehículo huyó de la escena y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tomó el control para resguardar a las tortugas.

l Los animales hallados están en peligro de extinción.

POR CARINA GARCÍA, RODRIGO MÉRIDA Y JESÚS LEMUS
1 2 3 4 5
CASOS PUNTUALES
l SINIESTRO. En el incidente de Oaxaca hubo, además, 19 lesionados. El gobernador giró instrucciones para atenderlos. l DATO. Incendio en la México-Querétaro. l AYUDA. Profepa resguardó a las tortugas. FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIALES

#SANCRISTÓBAL

Con marcha, exigen paz en Chiapas

CRISTIANOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS SE SUMARON A LAS VOCES PARA PEDIR SEGURIDAD

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

Más de dos mil habitantes de comunidades indígenas de Chiapas realizaron una marcha para pedir paz y seguridad a las autoridades ante la violencia que viven en sus municipios desde hace un par de años.

Esta manifestación se realizó en los municipios de San Cristóbal de Las Casas Simojovel, Teopisca, Salto de Agua y Frontera Comalapa, en donde se han presentado más actos delictivos por grupos armados.

En el municipio de San Cristóbal, los habitantes partieron de diferentes puntos hacia la catedral. Pidieron que ya no haya grupos armados ni violencia, ya que viven con miedo.

La vocera del Pueblo Creyente dijo que la violencia y enfrentamientos generados entre grupos armados y del narcotráfico, aunado a los secuestros y desapariciones, genera miedo, dolor y sufrimiento. Lamentó el desplazamiento forzado de familias y que el narco haya penetrado en las escuelas.

En la catedral de San Cristóbal, Monseñor Luis Manuel López Alfaro, obispo auxiliar, pidió por el pueblo y que la violencia se aleje.

SALEN DE SUS PUEBLOS

l Unas mil personas participaron en la manifestación de ayer.

l Participaron habitantes de San Cristóbal de Las Casas y Simojovel

l También hubo de Teopisca, Salto de Agua y Frontera Comalapa

l OPORTUNO. Con herramientas digitales, un grupo de especialistas realiza diagnósticos certeros.

#TECNOLOGÍA

TELESALUD, OPCIÓN ACCESIBLE

ACERCAN SERVICIOS DE ALTA ESPECIALIDAD CON MÉDICOS A DISTANCIA, PARA MEJORAR LA ATENCIÓN

Vicente, director del Centro de Salud de la comunidad de Unión Hidalgo.

Oaxaca cuenta con una red de telemedicina, formada por 20 unidades médicas de la Secretaría de Salud estatal, las cuales están conectadas para brindar atención de alta especialidad a distancia en ginecobstetricia, cirugía general, pediatría y medicina interna, entre otras, de manera gratuita.

Su uso está destinado para realizar teleconsultas de primera valoración por un médico especialista a distancia, apoyo al diagnóstico, capacitación

UNA RED ESTATAL 1 2

l Otorgan servicios en 11 centros de salud.

l Incluye, además, siete hospitales.

del recurso humano o labores de gestión institucional, orientadas a mejorar la eficiencia en la prestación de servicios.

Una de estas unidades médicas pertenecientes a esta red es el Centro de Salud de la población de Unión Hidalgo, Oaxaca, donde a través de un dispositivo digital, se enlazan los médicos con los pacientes para prestarles la atención.

“Este proyecto de Telemedicina o también conocido como Telesalud, es un proyecto muy ambicioso, el cual se está llevando a cabo en diferentes unidad y hospitales”, dijo el médico César Carrasco

Esta estrategia permite garantizar diagnósticos certeros ante casos complejos a través del consenso de profesionales, que se comunican por medio del apoyo de herramientas tecnológicas, con personas expertas en salud en la central de telemedicina ubicada en Valles Centrales.

“Lo que hacemos es colocar estos dispositivos al paciente, lo enlazamos con na tablet, y de manera directa el especialista lo está viendo allá en ese momento”.

Además, este programa fortalece las telecapacitaciones para personal sanitario, para brindar herramientas y actualizar conocimientos que permitan mejorar la atención médica en diversas ramas, pero para evitar principalmente las muertes maternas.

26 ESTADOS JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LIZETH COELLO
FOTO: JOSÉ
l PETICIÓN. Ciudadanos caminaron a la catedral de San Cristóbal; quieren seguridad.
LUIS LÓPEZ
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

#ZAPOPAN

SENTENCIAN A IMPLICADO EN CASO DE CALL CENTER

POR MAYELI MARISCAL

arlos N fue vinculado a proceso y le fue dictado un año de prisión preventiva por su probable participación en la privación ilegal de la libertad y posterior asesinato de ocho trabajadores de una supuesta empresa con actividades de call center que operaba en Zapopan, Jalisco.

Él es el la única persona detenida hasta el momento y es acusado del delito de encubrimiento, debido

50

● BOLSAS CON RESTOS ÓSEOS SE UBICARON.

a que era uno de los arrendatarios de una de las fincas donde presuntamente se realizaban las actividades en las que se ofertaban tiempos compartidos y cobro de hipotecas vencidas a extranjeros Los ocho jóvenes que colaboraban en esta empresa desaparecieron entre el 20 y el 26 de mayo, y sus restos fueron localizados el 31 de mayo en un barranco de la colonia El Mirador, en Zapopan.

Las investigaciones continúan, señaló el fiscal general de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz.

#MENINGITIS

● El 29 de junio fue detenido por elementos de la Policía.

YA SON 40 MUERTOS

● El golpe de calor se da cuando la temperatura del cuerpo crece rápidamente.

EMERGENCIA #CLIMAVOLÁTIL

AUMENTA A 152 MUERTOS POR CALOR

ALTAS TEMPERATURAS

HAN DEJADO UN SALDO NEGATIVO EN EL PAÍS

POR LISBETTE R. LUCERO

En los estados han ocurrido 152 muertes asociadas a altas temperaturas del 19 de marzo al 1 de julio, 40 de los cuales ocurrieron en la última semana del reporte de la Secretaría de Salud

Datos del Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud sobre las Temperaturas Naturales Extremas en la temporada de calor 2023, muestran que estos decesos se dieron en 13 estados

Nuevo León lidera los casos, con 72, Tamaulipas suma 25, Veracruz 20, Coahuila 9, Tabasco 6, Sonora 6 y Oaxaca 4, entre otros

En total se han registrado dos mil 454 afecciones entre golpes de calor, deshidratación y quemaduras por las altas temperaturas. Sólo en la última semana, del 25 de junio al 1 de julio, ocurrieron 907 casos.

● MUERTES FUERON EN LA TERCERA OLA.

● ESTELA

SE HABÍA RECUPERADO, PERO PERDIÓ EL CONOCIMIENTO

POR IGNACIO MENDÍVIL

La lista de muertos por meningitis micótica en Durango aumento a 40, luego de que Estela Monarrez, de 30 años de edad, perdió la batalla contra esta enfermedad.

David Payán, enlace de los pacientes y familiares enfermos de meningitis, confirmó el deceso de la joven mujer, quien se había recuperado y estaba en

80

● CASOS DE SE HAN CONFIRMADO.

tratamiento ambulatorio. Apenas hace unos días acudió al Tribunal de Justicia a darle seguimiento a su denuncia.

El lunes 26 de junio en su domicilio, en San Juan del Río, perdió el conocimiento, por lo que fue trasladada al hospital 450; debido a la hemorragia cerebral con la que llegó, fue puesta en terapia intensiva.

El pasado viernes se declaró daño neurológico irreversible, con muerte cerebral el martes y la tarde de ese día, perdió la vida. Dejó huérfanos a dos pequeños, de 5 y 9 años, respectivamente. Estela fue intervenida por un problema en los ovarios en septiembre de 2022 y para ocubre salió positiva a meningitis.

SORORIDAD

● En el evento se defendieron los derechos políticos de las mujeres.

REALIZAN CON ÉXITO CONGRESO MUNDIAL ●

COLECTIVA 50+1 EMPODERÓ A CIENTOS DE MUJERES

REDACCIÓN

Con la participación de cientos de mujeres líderes de todos los sectores en el país, y encauzadas por Claudia Corichi García, presidenta de la Colectiva 50+1, y Cecilia Patrón, presidenta anfitriona del Capítulo Yucatán, se llevó a cabo el II Congreso Internacional de la Colectiva 50+1, cuyos trabajos fueron inaugurados por el gobernador Mauricio Vila.

CUIDADOS

● Los pacientes son atendidos en el hospital público 450 de Durango.

CRISIS EN EL ESTADO

● El brote inició en octubre de 2022; ha dañado a 80 personas.

● 95% son de mujeres que se sometieron a una cirugía.

Bajo el lema de #SoyPoderosa, se reunieron las más de 700 lideresas de México y diversos países encabezadas por Corichi García, quien expresó que “es prioritario enaltecer las grandes coincidencias a favor de la igualdad, por encima de cualquier diferencia partidaria, rumbo a comicios nacionales de 2024”.

Se presentaron paneles, libros y conferencias magistrales de expertas.

● MUJERES PARTICIPARON DE CINCO PAÍSES. 700

27 ESTADOS JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
124
FOTO: DANIEL OJEDA
#YUCATÁN
FOTO: ESPECIAL
SIGUE RASTREO
C
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

#FIDEICOMISO DEJAN TURISMO ESTABLE

La secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Ivette Tinoco García, informó que el Fideicomiso para la Promoción Turística del estado, integrado con cobro de 4 por ciento en servicios de hospedaje en la entidad, tiene una bolsa de 160 millones de pesos.

La funcionaria destacó que la administración actual deja un fideicomiso fuerte para el próximo gobierno: "Estamos al cierre de la administración, y la idea es no dejar proyectos abiertos".

En tanto, Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCEM), dijo que una mayor flexibilización facilitará la promoción turística. LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

JUEVES 06 / 07 / 2023

#PORLLUVIAS

VEN RIESGO EN TIRADEROS ILEGALES

DOS PERSONAS ESTÁN DESAPARECIDAS DEBIDO A UN DESLAVE DE BASURA EN RELLENO DE NAUCALPAN. AUTORIDADES HAN DETECTADO PELIGRO EN VERTEDEROS DE ECATEPEC

3

El relleno de Tepatlaxco estuvo clausurado durante un tiempo, pero lo volvieron a abrir, por algún motivo’

● MISIVA. El CCEM llama a la flexibilización.

PANORAMA ESTATAL

● Hay recursos para ferias y festivales.

● La IP pide que haya menos burocracia.

Los tiraderos clandestinos de basura en la entidad han encendido las alarmas de las autoridades locales.

Este miércoles, los cuerpos de emergencia continuaban con la búsqueda de dos personas que quedaron atrapa-

ZONAS EN LA MIRA

● RESCATADOS EN NAUCALPAN. 8 29

● TIRADEROS, CLAUSURADOS.

● En Tepatlaxco cayeron 7 millones de tn. de basura.

das luego de una explosión por acumulación de gas metano que ocasionó el deslizamiento de 7 millones de toneladas de basura, en el relleno sanitario de la comunidad de Santiago Tepatlaxco, en Naucalpan.

Autoridades municipales y de la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) confirmaron que se trata del operador

● Dos vehículos pesados quedaron sepultados.

● DETENIDOS EN ZONAS ILEGALES.

de una retroexcavadora, quien junto con su ayudante y la máquina quedaron bajo la basura. Además, autoridades de Protección Civil y del Congreso del Estado de México alertaron del riesgo de fuertes deslaves en la sierra de Guadalupe, en Ecatepec, provocados por la basura acumulada en tiraderos clandestinos de la zona. Se trata de la región de Las Venitas, donde la presencia de estos contaminantes bloquean el paso del agua cuando se registran lluvias torrenciales en la región y terminan por arrastrar viviendas y crear inundaciones.

La alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, informó que en el municipio operaban de manera ilegal 100 tiraderos de cascajo y material de construcción, de los cuales fueron clausurados ocho, como resultado de nueve operativos en los que remitieron a 29 personas ante la Fiscalía.

● En Ecatepec hay viviendas en peligro por los desechos.

● Diputados locales han alertado sobre el problema.

1 2 3 4
POR LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS ● ACTIVIDAD. Autoridades de Naucalpan y estatales realizan operativos para suspender vertederos clandestinos. FOTOS: ESPECIALES ANGÉLICA MOYA MARÍN ALCALDESA DE NAUCALPAN COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
29 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 07 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El planeta entero padeció el martes el día más caluroso del que se tenga registro en al menos 44 años, y ayer pudo romperse otro récord, de acuerdo con expertos de la Universidad de Maine que participan en el proyecto Climate Reanalyzer.

El lunes, la temperatura promedio del planeta fue de 17.01 grados Celsius, mientras que el martes fue de 17.18 °C, que es un importante incremento en términos de promedios mundiales y registros.

La misma calculadora del clima de la Universidad de Maine –que se basa en simulaciones de computadora y datos–pronosticaba una temperatura similar para ayer. En la Antártida, se registraría un promedio de 4.5 °C más caluroso que la media de 1979-2000.

La temperatura promedio global del 3 de julio fue de 17.01 °C y aunque puede no parecer tan alta, es la primera vez en los 44 años de este conjunto de datos que la temperatura supera la marca de 17 °C y luego subió aún más.

Aunque no es un registro oficial de la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), "esto nos muestra dónde estamos ahora", dijo Sarah Kapnick, científica jefa en la NOAA.

Aunque los datos utilizados para el récord no oficial datan sólo a 1979, Kapnick agregó que tomando en cuenta otros datos, es posible que sea el "día más caluroso que hayamos experimentado en cientos de años".

Los registros de altas temperaturas se superaron el lunes 3 y martes 4 de julio en Quebec y el noroeste de Canadá y Perú. Varias ciudades de Estados Unidos desde Medford, Oregon hasta Tampa, Florida, han

VIVIMOS EL DIA MAS CALUROSO

EL PASADO MARTES, EL

estado oscilando en máximos históricos, dijo Zack Taylor, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional. Hay alertas de calor excesivo de Arizona a California. Beijing reportó nueve días seguidos la semana pasada, cuando la temperatura superó los 35 °C.

"El aumento del calentamiento de nuestro planeta causado por el uso de combustibles fósiles no es inesperado. Después de todo, ya se predijo

AUMENTO DEL CALENTAMIENTO, POR USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES’.

STEFAN RAHMSTORF CIENTÍFICO

AMBIENTAL

LA NUEVA TENDENCIA

● AÑOS DESPUÉS SE ROMPE RÉCORD DE CALOR EN EL MUNDO.

17.1 17.18

● GRADOS CELCIUS, EL LUNES PASADO.

● GRADOS CELCIUS, PASADO MARTES.

en el siglo XIX", dijo el científico climático Stefan Rahmstorf del Instituto de Investigación Climática, en Potsdam, Alemania.

Climate Reanalyzer captura legítimamente el calentamiento a escala global y la NOAA tendrá en cuenta estas cifras cuando realice sus cálculos de registros oficiales, dijo Deke Arndt, director del Centro Nacional de Información Ambiental, una división de la NOAA.

Mientras, las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están acelerando en América Latina y el Caribe, lo que agrava un "círculo vicioso" que acelera el calentamiento global en una zona especialmente vulnerable, alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

IMPACTO MUNDIAL 1 2 3 4 5
● Reino Unido vivió su mes de junio más caluroso, desde que hay registro. ● Temperaturas récord en el norte de China, en todo ese mes por ola de calor. ● España: Muertes por calor y deshidratación subieron en 2022. ● Persisten alertas por calor para buena parte de EU, hasta el próximo lunes. ● El cambio climático agrava los incendios forestales: 'nueva anormalidad'. ● FLORIDA. Una pareja observaba la salida del sol sobre el Océano Atlántico, en Bal Harbour, Estados Unidos.
AP Y AFP
● BEIJING. Todo junio padecieron el calor.
#CALENTAMIENTOGLOBAL
MUNDO PADECIÓ UNA TEMPERATURA RÉCORD QUE NO HABÍA REGISTRADO EN LO QUE VA DEL SIGLO
44
FOTO: AP FOTO: AP

#MASACREENTEXAS

Supremacista va a la cárcel

CRUSIUS SE DECLARÓ CULPABLE DE DELITOS FEDERALES DE ODIO

Un hombre blanco que mató a 23 personas en un Walmart de Texas, en 2019, comenzó ayer a asistir a la fase de sentencia de su juicio por un tiroteo contra personas hispanas en la ciudad fronteriza de El Paso.

Patrick Crusius, de 24 años de edad, quien mató a decenas de personas en ese ataque racista, recibirá múltiples cadenas perpetuas, después de declararse culpable de delitos federales de odio y cargos relacionados con armas en uno de los tiroteos más mortíferos en la historia de Estados Unidos.

Aunque el gobierno federal no buscó la pena de muerte, fiscales de Texas mantienen su exigencia de que se le aplique la inyección letal, en un caso separado en las cortes estatales.

Los investigadores dicen que antes de que Crusius abriera fuego, publicó en línea un manifiesto racista.

La fase de sentencia podría durar varios días. Es la prime-

¿QUÉ SUCEDIÓ?

LOS EJÉRCITOS INVISIBLES

● Crusius condujo más de 10 horas hasta llegar a El Paso.

● El ataque fue en una tienda que frecuentan mexicanos.

● Patrick disparó con un AK-47 acorralando a compradores

ra vez que los familiares de las víctimas, entre ellas ciudadanos mexicanos, tendrán la oportunidad de dirigirse a Crusius cara a cara en la corte.

TENEMOS PROBLEMAS PARA OBTENER INFORMACIÓN DE LOS ATAQUES’.

ANGIE WILLHITE POLICÍA DE SHREVEPORT

UNA NOCHE VIOLENTA Festivales, fiestas callejeras y otras reuniones fueron escenarios de tiroteos masivos en varias ciudades esta semana, mientras EU celebraba el Día de la Independencia.

La violencia con armas de fuego en Washington, Luisiana, Florida, Filadelfia, Texas y Baltimore dejó más de una decena de muertos y casi 60 heridos, incluidos niños de apenas dos años. En Shreveport, tres personas murieron y otras 10 fueron heridas. Las celebraciones en la capital se tornaron violentas cuando nueve personas fueron baleadas, declaró la Policía.

En Rusia y otros países, ejércitos paralelos acechan para proteger a infractores de la ley. Israel parece contar con su propia versión de fuerzas bajo contrato

El evento que acaparó los titulares del mundo sobre la rebelión del G rupo paramilitar Wagner contra el mando ruso en Ucrania confirma que: 1) las empresas de seguridad privada permiten a los gobiernos minimizar los costos de sus campañas militares y que 2) la ventaja militar de contratar a tales soldados se acompaña del riesgo que representan para la estabilidad de un Estado.

El grupo de mercenarios rusos llamado Wagner, que surgió en los años 2013-2014 a raíz de la guerra en Siria, extiende su alcance en Medio Oriente y otras regiones.

En África, su presencia sigue avanzando; en Mali recientemente aprovecha el retiro de Francia de la región del Sahel. El grupo Wagner también opera en Latinoamérica: a cambio de proteger al régimen de Caracas, Rusia obtiene la explotación minera y petrolera en la Cuenca del Orinoco, donde puede encontrarse todo tipo de minerales, petróleo, gas, hierro, aluminio y oro.

Las filas de Wagner las engrosan jóvenes impulsados por intereses personales, económicos e ideológicos, sobre los que circulan rumores desde hace varios años.

Ambiciones de esos grupos pueden causar gran cambio

En la identificación del perfil online de algunos de sus soldados se hallan pistas del nazismo.

Esta práctica no sucede aisladamente. Israel parece contar con su propia versión de fuerzas bajo contrato. Ahí el Ejército parece haber capitulado ante los extremistas colonos de Cisjordania ocupada, donde hacen lo que les place con tácticas diversas: desde ataques a granjeros palestinos: cortando o quemando olivos, dañando a sus animales, expulsando a los pastores y cerrando las tierras de pastoreo, hasta pogromos en aldeas palestinas.

La xenofobia y el armamento de los colonos israelíes se apoyan en una amplia red institucional y electoral. Los batallones de voluntarios progubernamentales en Ucrania (antes de la invasión rusa de 2022) son otro caso.

En Siria, la fuerza creciente de la Cuarta División en el transcurso de la guerra ha hecho temer el surgimiento de otra potencia a la altura del Ejército. Estas y otras versiones que asemejan al Wagner ruso, no simples paramilitares manipulados por el Estado.

Es un hecho que el secreto que se cultiva en torno a este tipo de agrupaciones corresponde al interés de opacar a sus redes, como al de controlar y gestionar los rie s gos de sus acciones. Igualmente, resulta muy complicado contener a estos criminales una vez que se les echó a andar o que se les dio espacio.

El grave peligro en cualquier caso es que las ambiciones de esos grupos violentos pueden provocar giros abruptos en los sistemas políticos, con consecuencias para la soberanía estatal y la dinámica de seguridad regional.

*Investigadora de El Colmex

31 ORBE JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTA TAWIL*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM #OPINIÓN AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
● SENTENCIA. Crusius, de 24 años de edad, enfrenta múltiples cadenas perpetuas. FOTO: AP EL ATAQUE AL WALMART, EN 2019, ES EL MÁS MORTÍFERO EN EU.
AÑOS TENÍA CRUSIUS CUANDO ATACÓ. PERSONAS MURIERON EN ATAQUE EN UN WALMART. 21 23

#PROTESTASENFRANCIA

Proponen suspender las redes

MACRON VE COMO SOLUCIÓN CONTRA REVUELTAS LIMITAR EL USO DE ESA HERRAMIENTA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

● La muerte de un joven baleado por la Policía desató la ira social.

● 27 de junio, se desataron las protestas en toda Francia y el exterior.

3

MIL 200 DETENIDOS POR LAS PROTESTAS.

ES SU PLAN DE VERTIDO

● Grossi visitó una planta de agua tratada en las instalaciones de Fukushima

● TEPCO y el gobierno quieren verter al océano el líquido, diluido con agua de mar.

El gobierno francés abogó ayer por "suspender" algunas de las funciones de las redes sociales y descartó querer aplicar un "apagón generalizado" en caso de disturbios, tras unas polémicas declaraciones la víspera del presidente Emmanuel Macron.

Durante una reunión con alcaldes de decenas de localidades golpeadas por los disturbios de la última semana, Macron habló de la posibilidad de "regular o cortar" las redes sociales en los casos más extremos.

"Hay que reflexionar sobre el uso de estas redes entre los más jóvenes, en las familias, en la escuela, sobre las prohibiciones que debemos adoptar", aseguró Macron, en unas declaraciones confirmadas por su oficina.

"Cuando las cosas se nos van de las manos durante un tiempo, nos decimos: A lo mejor nos estamos poniendo en una situación de regularlas o cortarlas (...) Es importante no hacerlo de improviso. Me alegro de que no hayamos tenido que hacerlo", agregó.

La clase política criticó esta idea. "¿Cortar el acceso a las redes sociales? ¿Como China, Irán, Corea del Norte?", aseguró el diputado derechista Olivier Marleix. "OK Kim Jong-Un", abundó irónicamente su par izquierdista Mathilde Panot.

FOTO: AFP

OIEA busca frenar miedo

JEFE DEL ORGANISMO DIJO QUE EL PROCESO DE VERTIDO ES SEGURO

El jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reunió ayer con habitantes de la región japonesa de Fukushima para tranquilizarlos sobre la decisión del gobierno de verter al mar el agua de la central nuclear accidentada.

El OIEA aprobó el plan japonés para deshacerse, después

#OCEANGATE

El negocio continúa

● PARÍS. Peatones frente al grafiti: 'justicia para Nahel', en la Place de la Concorde.

● China estimó que "el informe del OIEA no está en medida de dar legitimidad al plan de evacuación".

de un tratamiento adecuado, de 1.33 millones de toneladas de agua contaminada, almacenadas en la central siniestrada por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011.

La agencia nuclear de la ONU estimó el pasado martes que el proyecto se ajusta a la norma internacional y tendrá un "impacto insignificante" en la población y el medioambiente.

El argentino Rafael Grossi repitió este mensaje en Iwaki, a unos 60 km de la central, donde la inquietud persiste.

"Todos estos gráficos y estadísticas complejas son una cosa, pero la realidad de la gente, la realidad de la economía, la realidad del ánimo social y de las percepciones pueden ser

● Más de dos semanas después de que ocurriese el trágico accidente del sumergible Titán y contra lo que pudiera esperarse, la empresa OceanGate continúa ofreciendo sus viajes para ver los restos del Titanic.

De manera concreta, OceanGate

tiene dos viajes agendados para 2024, cada uno con una duración de ocho días y con un acercamiento al Titanic como principal atractivo. Sin embargo, al igual que en Titán, el precio sigue siendo bastante elevado: 250 mil dólares.

Según la BBC, David Lochridge, exempleado de la compañía OceanGate que operaba el sumergible Titán en su expedición, reveló que antes de la fatídica expedición se habían advertido posibles fallas de seguridad. REDACCIÓN

1.33

VOLUMEN DAÑADO ● MILLONES DE TONELADAS DE AGUA SERÁN VERTIDAS AL MAR.

distintas", reconoció ante los habitantes y responsables locales. El plan de la descarga todavía enfrenta reticencias dentro y fuera de Japón.

Más temprano, Grossi se reunió con funcionarios gubernamentales y de servicios públicos, así como con alcaldes y dirigentes de asociaciones pesqueras, y destacó la presencia continuada de su agencia durante el proceso de descarga –que se espera dure décadas— para garantizar su seguridad y abordar las preocupaciones de los residentes.

Grossi señaló que la inauguración de una oficina permanente del OIEA en la planta nuclear muestra el compromiso de largo plazo de la agencia.

32 ORBE JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FUKUSHIMA
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AFP ORIGEN DE LA CRISIS SOCIAL BEIJING TAMBIÉN SE ENOJA
FOTO: AP FOTO: AP
1 2

Prigozhin regresa a Rusia por armas

l El jefe mercenario ruso, del grupo Wagner, que salió ileso de protagonizar un levantamiento armado contra la cúpula militar del país regresó a San Petersburgo para recoger un arsenal de armas que le fueron confiscadas por los servicios de seguridad. REDACCIÓN

Fuga de gas mata a 16; hay 3 niños

#SUDÁFRICA AP

Al menos 16 personas, entre ellas tres niños, murieron ayer debido a una fuga de gas cerca de Johannesburgo, informó la Policía de Sudáfrica.

Los servicios de emergencias dijeron que la cifra de decesos podría ser de hasta 24 personas.

Los equipos de búsqueda y rescate seguían trabajando en la zona para tratar de determinar el número de víctimas.

El incidente ocurrió en un asentamiento informal en la ciudad de Boksburg, en las afueras de Johannesburgo, indicaron las autoridades.

William Ntladi, portavoz de los servicios de emergencia, señaló que los fallecimientos se debieron a una fuga en un cilindro de gas que estaba dentro de una choza en el asentamiento Angelo. Dijo que el gas ya había dejado de escaparse y que los equipos examinaban un radio de 100 metros alrededor del tanque para ver si hay otras víctimas.

Los cuerpos seguían tendidos en el suelo "dentro y en las inmediaciones de la zona".

DEJA UN GRAN DAÑO

l Los niños que murieron tenían 1, 6 y 15 años de edad: Policía.

l Los equipos examinaron un radio de 100 m alrededor del tanque.

"No podemos mover a nadie", agregó Ntladi. "Los cuerpos siguen donde estaban".

La Policía informó que los niños que murieron tenían 1, 6 y 15 años. Dos personas fueron trasladadas al hospital para recibir atención médica.

Boksburg es la ciudad en la que 41 personas murieron después de que un camión que transportaba gas licuado de petróleo se atoró debajo de un puente y explotó en Nochebuena.

En un principio, las autoridades dijeron que mineros ilegales usaban el gas del cilindro para procesar oro dentro de la choza, señaló Ntladi.

La minería ilegal es endémica en las áreas ricas en oro de las inmediaciones de Johannesburgo, donde buscan cualquier depósito que haya quedado.

33 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#GRUPOWAGNER
l
FOTO: AP
INVESTIGACIÓN. La Policía trabajaba en la zona de desastre
EL INCIDENTE OCURRIÓ EN UN ASENTAMIENTO EN BOKSBURG ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
34 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

#ANIVERSARIO

DE FIESTA La Casa Azul,

EL MUSEO FRIDA KAHLO CONMEMORA

65 AÑOS DE SU FUNDACIÓN CON UNA EXPOSICIÓN Y CON UNA SERIE DE CONFERENCIAS CON ESPECIALISTAS

rida Kahlo habitó la Casa Azul de 1907 a 1957, desde su nacimiento con su familia, y de forma intermitente tras casarse con el

muralista Diego Rivera. Sin embargo, Perla Labarthe, directora del actual Museo Frida Kahlo, explicó que para la pintora cada espacio fue una extensión de su propia identidad.

A 65 años de la fundación del recinto, a 116 años del nacimiento de la pintora (6 de julio) y a 69 años de su fallecimiento (13 de julio), se inaugura la muestra Un lugar lleno de lugares: la Casa Azul, el próximo 28 de julio

En entrevista, la también museógrafa indicó que “resulta oportuno hacer una exposición que hable de las diferentes facetas y significados que tuvo esta casa para la pintora”. “Queríamos darle valor al inmueble para platicar de todas las ópticas por las que Frida vio este inmueble que se volvió una parte fundamental de su creación y de las obras por las que hoy es reconocida en cualquier parte del mundo”, expresó Labarthe.

Y agregó “que fue el hogar que habitó después de su accidente, a los 18 años; un acontecimiento desafortunado que modificó sus planes de convertirse en médico y que la llevó

1El museo resguarda 22 mil documentos, seis mil 500 fotografías y tres mil 874 revistas.

2En los conversatorios participan representantes del Museo de Arte Moderno y del MoMA, entre otros.

3Para formar parte de las actividades es importante consultar las redes sociales del museo.

a sumergirse en el mundo del arte, y fue también el espacio en el que vivió de niña, con sus padres y sus hermanas, y el lugar en el que comenzó a acercarse a un grupo de intelectuales y artistas”.

Como parte de la muestra, se exhibirán fotografías tomadas por su padre Guillermo Kahlo, así como algunas de las obras realizadas por la pintora , su colección de arte popular y juguetes y documentos como “el acta de nacimiento del museo”

“Mostraremos documentos, fotografías y obras que no han sido exhibidas o que han sido poco vistas; por ejemplo, un plano realizado por Frida en el que incluye a los animales y la ropa tendida”, indicó Labarthe La directora también compartió que se ofrecerán fragmentos de cartas que permiten “escuchar a Frida a través de su propia voz”, que corresponden a su diario y a algunos artículos que se escribieron sobre ella Para completar este programa ocurren una serie de conversatorios del 6 al 14 de julio, en los que participan representantes de diferentes museos nacionales e internacionales

F
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
OTROS DATOS CLAVE
FOTO: CORTESÍA BANCO DE MÉXICO / ARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

RETRATA EL AMOR Y LA LACTANCIA

LA FOTÓGRAFA MEXICANA ELIZABETH BERISTAIN REALIZÓ UN HOMENAJE A LA LACTANCIA CON SU SERIE MADONNAS

l Las modelos fueron surgiendo por recomendación, de boca en boca.

l La fotógrafa eligió la estética renacentista, privilegiando la luz

Cuando Elizabeth Beristain (Ciudad de México) se convirtió en madre, alimentar a su hijo fue un acto de revelación. La fotógrafa coincidía con otras mujeres sobre las emociones que producía amamantar a sus bebés: por un lado pensaban que se trataba de un acto totalmente natural que estrechaba al máximo los lazos con sus pequeños, pero no terminaban por explicarse porqué aún había quien intentaba relegar la lactancia al espacio doméstico: “Coincidiamos en que había

l FORMACIÓN. Es egresada de la Escuela Activa de Fotografía de la Ciudad de México.

momentos de vergüenza”. Beristain se había graduado en la Escuela Activa de Fotografía de la Ciudad de México, pero ya estaba residiendo en Los Ángeles. Con las emociones desbordadas pensó en hacer un homenaje a ese innato acto humano: la lactancia, esa acción “sensual, animal, natural y divina”, define. “Me convertí en madre y fue una revelación entrar en la

maternidad y en esta etapa de lactancia; quise representar algo que hiciera un homenaje a este momento”, cuenta.

Así nació Madonnas, serie que comprende una veintena de imágenes, realizadas entre 2007 y 2009, y que terminó en una breve exhibición en la Bolsa Mexicana de Valores, pero que continúa sumando al debate sobre la lactancia. La serie, cuenta

Beristain, “esta inspirada en la estética visual de las pinturas clásicas renacentistas; las hicecon gran emoción al reconocer mi propia maternidad en cada una de estas mujeres”. Con una sola luz artificial, o en algunos casos utilizando luz natural, la fotógrafa recreó las poses que a lo largo de la historia del arte han representado a la mujer con sus hijos en brazos.

l Parte de Madonnas puede verse en www. elizabethberistain.com.

1 3 2 37 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES FOTO: ESPECIAL
#IMAGEN
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOGRAFÍAS CONFORMAN LA SERIE DE LA ARTISTA. AÑO EN QUE SE CREARON ALGUNAS DE LAS OBRAS. 20 2007
SOBRE
ARTISTA
LA

38-39 ESCENA

#FESTIVALDECINE

HONRAN A LUIS ESTRADA

EL DIRECTOR DE LA DICTADURA PERFECTA RECIBIRÁ LA CRUZ DE PLATA EN LA EDICIÓN 26 DEL GIFF

La trayectoria del director Luis Estrada será reconocida en la edición 26 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) con un homenaje en León, donde recibirá la Cruz de Plata, de la filmoteca de la UNAM.

“Agradezco de todo corazón que me den este reconocimiento. Siempre he pensado que este tipo de homenajes se realizan cuando alguien está al final de su carrera, espero no sea el caso… Es un honor y me siento honrado y ojalá nos acompañen en Guanajuato”, dijo el cineasta en un mensaje en video.

El festival, que dirige Sarah Hoch, también reconocerá la trayectoria de la actriz Arcelia Ramírez y la productora Tita Lombardo a través de la organización Mujeres en el cine y la televisión. “Gracias infinitas a Sarah por darle siempre el apoyo a la asociación desde hace muchos años, una estructura que es punta de lanza, visibilidad y apoyo para las mujeres que trabajan en la industria en México”, dijo Ramírez.

Este año el GIFF se realizará del 20 al 31 de julio, en tres ciudades, León, San Miguel de Allende e Irapuato

SOBRE EL EVENTO

1433 4

FUNCIONES SON LAS QUE DARAN EN LA TEMPORADA.

AÑOS CUMPLE EL PRÓXIMO 25 DE JULIO.

#TEATRO

MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

SCENA

l El país invitado es Suiza, se exhibirán ocho títulos de distintos temas.

l Eréndira Ibarra es la vocera de la campaña Cero violencia contra la mujer.

1 2 3

l Más de cuatro mil películas se inscribieron para formar parte de la exhibición.

OBRA CON CAUSA

REGINA BLANDÓN REFLEXIONA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA INDIFERENCIA DE LOS HUMANOS EN LA PUESTA EN ESCENA PULMONES

FOTO: ESPECIAL

NUNCA HE SIDO UNA MATERNAL. NO ES QUE ODIE A LOS NIÑOS, PERO NO ES LO MÍO'.

REGINA BLANDÓN ACTRIZ

l TEMAS. Este año las mesas se dialogó estarán concentradas en la Inteligencia Artificial.

EL HERALDO 06 COEDITOR GRÁFICO:
POR FOTO: ESPECIAL

SCENA

OTROS

DETALLES 1 8

DEBUTÓ EN EL SHOW LA FAMILIA PELUCHE.

PARTICIPÓ EN LA CINTA CINDY LA REGIA.

FUE PARTE DE LA PELÍCULA GUERRA DE LIKES

l Invitó a la gente a poner una cubeta en el baño para recolectar agua.

2 7

l También pide llevar sus trastes o termos para no usar unicel o pet.

3 6

l La obra se presenta los jueves a las 20:30 hrs en el Foro Lucerna.

4 5

l En la puesta en escena también participa el actor Xavier García.

En lo que va del año, México ha vivido olas de calor, teniendo temperaturas de 45°C en algunos estados. El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), señaló que en los últimos 50 años se dan con mayor frecuencia. De ahí la importancia de invitar a la gente a reflexionar sobre el tema y así cuidar el planeta.

“Estamos en un punto de no retorno. Sí son valiosas las acciones que hacemos individualmente”, señaló la actriz Regina Blandón, quien regresa al teatro con una segunda temporada de “Pulmones”, una obra que narra la vida de una pareja que discute entre tener un bebé o no, en medio de las inclemencias del clima que cada vez cobran mayor factura a los humanos.

“El autor creó esta obra hace más de 10 años y en ese momento no se sentían los problemas climáticos, que ven en la obra, tan cercanos y yo tengo una línea en donde digo -la ciudad no puede con el calor, se me escurre el sudor por todos lados- y ya es algo que estamos viviendo en la vida real en la CDMX. Así que me parece una obra relevante y necesaria. Hay que poner el reflector en las cosas que importan”, afirmó la actriz.

l Regina alterna papel con la actriz Adriana Montes de Oca.

l La obra de teatro es del dramaturgo inglés Duncan MacMillan.

l La puesta dirigida por Alonso Íñiguez, inició segunda temporada.

l En 2003 Regina debutó en el cine en El misterio del Trinidad

CUESTIONA LA MATERNIDAD

Regina asegura que el público no sale del Foro Lucerna en depresión, pero sí pensando en qué mundo le van a dejar a las futuras generaciones. Incluso, confiesa que su reloj biológico la cuestiona sobre si a sus 33 años debe ser madre o no, y las cosas que la hacen dudar son estos problemas de la falta del agua y los calores extremos.

“Nunca he sido una persona maternal. No es que odie a los niños, pero no es lo mío. Si hay una cosa conforme vas creciendo y veo a los hijos de mis amigas que me caen muy bien, y eso me dan puntos para arriba, pero lo primero en lo que pienso es en qué mundo van a vivir, si ya nos estamos derritiendo”, detalló.

Incluso ha pensado en congelar sus óvulos por si más adelante se ánima a dar este paso ya sea como decisión en pareja o personal.

Con esta obra también reducen la huella de carbono. El vestuario está hecho con materiales derivados del PET y parte de la taquilla va a la reforestación.

DE MÉXICO / 07 / 2023 GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
200220202021

A TRAVÉS DE FORMATOS EXÓTICOS, EL DEPORTE DE LOS PUÑOS AHORA OFRECE OTRO TIPO DE ENTRETENIMIENTO

ENTRE LAS CUERDAS

Con el objetivo de mostrar otra forma de entretenimiento, y captar a audiencias más jóvenes, el boxeo se transformó para arrojar nuevas versiones de sí, en donde los influencers encontraron cabida.

Tal es el caso de la youtuber mexicana Samy Rivers, quien el fin de semana pasado participó en La Velada del Año III, donde sostuvo dos enfrentamientos: primero cayó, con polémica, ante la española Marina Rivers, y luego se llevó la victoria ante la streamer Mayichi, en Madrid.

Dicho evento rompió el récord de espectadores de la plataforma Twitch, con 3.4 millones; duró ocho horas y 13 minutos, y generó más de 100 millones de visualizaciones en directo.

Antes, como parte de este tipo de entretenimiento, surgieron modalidades del boxeo como en su versión ajedrez, enfrentamientos dentro de una cabina telefónica o un carro, encuentros de relevos de dos vs. dos en un ring, peleas de almohadas, o disputas todos contra todos.

Alejados de una disciplina segura, estas versiones atraen a seguidores que buscan un espectáculo distinto a lo tradicional, y a través de plataformas digitales. Sin embargo, esto no impide que las alarmas de los profesionales se enciendan.

“No tengo nada contra nadie. No soy fan de decir malas cosas, pero le dan licencia de peleador a alguien que no lo es, y los pueden matar, esto no es un juego de futbol”, lanzó el campeón mexicano Saúl Canelo Álvarez.

“¿Por qué le dan licencia a gente que nunca en su vida ha tirado un golpe? Si pasa una muerte, la comisión es culpable porque le dieron permiso”, declaró en abril pasado, luego del aparatoso nocaut que le propinó el youtuber Jake Paul, al exbasquetbolista Nate Robinson.

l La Velada del Año pone a boxear a streamers, celebridades e influencers, y se transmite por Twitch

l Ibai Llanos es un streamer, youtuber y presentador español; es el organizador de dicho evento.

RELEVOS EN EL RING

Se realiza con duplas de profesionales e influencers, las reglas son igual al boxeo tradicional: se gana por puntos o nocaut. Al momento de la pelea, sólo uno puede estar dentro del ring, mientras que su compañero espera en la esquina a que se le pida el cambio con choque de puños. Esta nueva modalidad fue presentada en marzo de 2023.

TODOS CONTRA TODOS

En un ring de 40mX40m, chocan dos equipos de cinco integrantes cada uno, bajo las reglas de las artes marciales mixtas. El grupo triunfador se enfrenta entre sí, y gana el último que quede de pie: pueden usar cualquier técnica de los deportes de contacto para vencer a sus rivales. Cuentan con la asistencia de cinco réferis, y cada sector sólo debe de cumplir con un peso colectivo de máximo 550 kilos.

l Puso como opción al Estadio Azteca, para ser la sede de la cuarta edición de este espectáculo.

l El torneo de cachetadas también es atracción viral; gana el que rinda a su rival o quede en pie.

SOBRE EL TABLERO DE AJEDREZ

Con rounds intercalados, el duelo se realiza al centro del ring. Se gana por nocaut o jaque mate. El primer asalto es de cuatro minutos de ajedrez cronometrado, tiene un minuto de descanso, y el resto de los episodios (10) son de tres minutos cada uno. Es regulado por la World Chessboxing Association, y la World Chess Boxing Organisation, con popularidad en Inglaterra, Finlandia, Rusia e India.

SE TRANSFORMA

1 2 3 4
#BOXEO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

PELEAS SE REALIZARON EN LA VELADA DEL AÑO 2023.

MILLONES DE FOLLOWERS TIENE IBAI EN TWITCH.

AÑOS LLEVA EL CONCEPTO DE LA VELADA DEL AÑO.

COLUMNA INVITADA

LA MAGIA DE WIMBLEDON

*COLABORADOR

@MARIANOTORRESH

Al jugarse en pasto, esto genera que la pelota vaya más rápido, el tenista debe de tomarlo en cuenta para que la colocación y reacción de los tiros sea la mejor

EN CABINA TELEFÓNICA

Dentro de este espacio se enfrascan en una pelea, con guantes, sin oportunidad de esquivar o huir. No existen divisiones, se defienden con codos o antebrazos, y gana el que noquee u obligue a rendirse a su rival. Inician espalda vs. espalda, y el tiempo establecido es de dos rounds de un minuto cada uno. Se creó en Rusia y lo promueve la empresa Punch Box

HASTA CON LAS ALMOHADAS

La idea de usar esta suave arma se creó durante la pandemia e, incluso, tiene pagos por evento. Los oponentes compiten en tres asaltos de minuto y medio sobre un ring. Reciben un punto por cualquier golpe en la cabeza, dos por un pegar en la cabeza con un giro de 360 grados, y tres por cualquier derribo. Es una semi-liga que nació en Canadá. Fue fundada por Stacey Caso y Craig Daniels, en febrero de 2004.

TRANSFORMA

• LOS NUEVOS TALENTOS QUIEREN SITUARSE EN LO MÁS ALTO, Y GANAR POR PRIMERA VEZ EN ESTE TORNEO. CARLOS ALCARAZ, TAYLOR FRITZ, STÉFANOS TSITSIPÁS, ALEXANDER ZVEREV Y CASPER RUUD

BUSCARÁN HACER

LA HOMBRADA

Esta semana arrancó el torneo de tenis más antiguo del mundo, Wimbledon, el Major de césped que enamora cada año a sus espectadores por su mítica historia. Sin embargo, para los jugadores es un escenario muy pesado, donde no cualquiera se corona ahí, y el que lo hace, nunca será olvidado. Este torneo es punto y aparte La cancha, las instalaciones, las tradiciones, los uniformes blancos de los jugadores y el público, hacen del certamen una completa elegancia, desde 1877. Nombres como Björn Borg, John McEnroe, Pete Sampras, Rafael Nadal, Andy Murray, Novak Djokovic y, por supuesto, el rey de esta competición, Roger Federer, son algunos de los tenistas que han ganado en Inglaterra. Entre los últimos cuatro mencionados se han repartido las últimas 19 ediciones. Puras leyendas del deporte blanco

Hay que mencionar que, el jugarse en pasto, genera que la pelota vaya más rápido, entonces el tenista debe de tomar eso en cuenta para que la colocación y reacción de los tiros sea la mejor. La mayoría no está tan acostumbrado a esta superficie, por lo que hace que sea difícil de dominar en un corto periodo. Para este año, las nuevas generaciones quieren colocarse en lo más alto, y ganar por primera vez Wimbledon. Carlos Alcaraz, Taylor Fritz, Stéfanos Tsitsipás, Alexander Zverev y Casper Ruud buscarán hacer la hombrada y tratar de mostrar su mayor nivel, aunque para su mala suerte, tendrán que pasar por encima del máximo poseedor de Grand Slams, con 23, Novak Djokovic, quien conquistó Australia Open y, recientemente, Roland Garros. A sus 36 años, el serbio está convertido en un completo animal, que está jugando de manera fenomenal, y con una experiencia asombrosa. Muestra un colmillo en el manejo de partido, que es muy complicado de superar, maneja de gran forma sus tiempos y va llevando el encuentro a su ritmo Además, Nole está con la motivación a tope, porque sabe que, si sale victorioso en Londres, igualaría la marca de su majestad Roger Federer, con más Majors de Wimbledon, con ocho. Ahora mismo, Novak está empatado con Sampras.

Es una batalla mental entre la juventud y el único representante del Big Three, así de fácil. Es una lucha donde simplemente los nuevos talentos no pueden establecerse hablando de títulos de Grand Slams. Para ejemplificar, quitando a Djokovic del top 20 del ranking mundial del ATP, sólo dos tenistas han logrado ganar un Major: Alcaraz y Medvedev. ¡Un dato muy duro! Es hora de que ya se cambie eso, y se hagan de un lugar.

Hoy, se llevarán a cabo varios encuentros de la segunda ronda, debido al mal tiempo en el país de Los Tres Leones. Algunos partidos ya se disputaron, y se espera que mañana se juegue la tercera ronda, ya sin contratiempos.

Las leyendas se hacen en este tipo de competencias, donde nadie se las quiere perder. Es prácticamente tocar el cielo, es lo más grande que un tenista pueda soñar. ¡No hay más!

La Catedral del Tenis nos regalará una edición más del mejor Major, ¿quién se coronará?, es un misterio que seguramente nos agradará verlo celebrar en la pletórica cancha central.

#OPINIÓN 41 META
MARIANO TORRES*
6 15 2 FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

#F1

CAMPAÑA DIFERENTE

CON TRES GP’S EN SÁBADOS Y EL DE LA CDMX PRESENTE, LA PRÓXIMA TEMPORADA BUSCA SER LA MAYOR

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Carreras en sábados, ventanas con tres carreras al hilo y el máximo número de Grandes Premios, es lo que presentó el calendario de la temporada 2024 de la Fórmula 1, donde la Ciudad de México recibe a la máxima categoría, del 25 al 27 de octubre.

La FIA reveló una nueva organización para la campaña, que arranca el 2 de marzo con el GP de Baréin, que se va a celebrar en sábado, al igual que el de Arabia Saudita (9 de marzo), debido al Ramadán.

Otra fecha que se celebra ese día es la de Las Vegas, que es la antepenúltima, para que le siga Qatar y termine el año de la F1 el 8 de diciembre, en Abu Dabi.

Si no hay cancelaciones, el calendario puede ser el más largo de la historia, con 24 fechas.

Se realizan tres GP’s seguidos dos veces: la primera en las Américas (Austin, CDMX y Sao Paulo), y la segunda en las últimas tres paradas, pese a la distancia entre Las Vegas y Qatar.

LOS 10 GP’S MÁS IMPORTANTES DE LA PRÓXIMA CAMPAÑA

CARRERA FECHA

1. GP de Baréin 2 de marzo

2. GP de Arabia Saudita 9 de marzo

3. GP de China 21 de abril

4. GP de Emilia-Romaña 19 de mayo

5. GP de Mónaco 26 de mayo

6. GP de Gran Bretaña 7 de julio

7. GP de Hungría 21 de julio

8. GP de Azerbaiyán 15 de sept.

9. GP de CDMX 27 de oct.

10. GP de Abu Dabi 8 de dic.

DESDE LOS PITS

l Estados Unidos es el país con más GP’s: Miami, Austin y Las Vegas.

l En 2024 se va a correr la edición número 75 de la máxima categoría.

CALMADAS, POR EL ORO

LA SELECCIÓN FEMENIL SE IMPONE A CENTRO CARIBE SPORTS, EN LA SEMI, Y VA A BUSCAR EL ORO ANTE VENEZUELA

REDACCIÓN

PASES EN CORTO

l TRADICIÓN. El GP de la CDMX se va a correr en 2024, por cuarta ocasión consecutiva, de.

6 0

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MÉXICO

CENTRO CARIBE S.

ESTADIO LAS DELICIAS

La Selección Mexicana Femenil avanzó a la final del futbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, al vencer 6-0 al Centro Caribe Sports.

El Tricolor va a disputar la medalla de oro, mañana, ante Venezuela, que sorprendió al imponerse al anfitrión 2-1.

Sólo les bastaron 13 minutos a las aztecas para irse arriba 3-0, con los tantos de Christina Burkenroad (1’), Kiana Palacios (8’) y Lizbeth Ovalle (12’). Cuando el rival

1Christina Burkenroad lleva tres goles, en su primer torneo oficial con el Tri.

2El equipo femenil de hockey aseguró su pase a los Panamericanos.

amenazó tímidamente con responder, Greta Espinoza (32’) hizo el cuarto. Al final, Miah Zuazua y (74’) y Charlyn Corral (82’) cerraron la cuenta.

México sigue firme al frente de los Juegos, con una cosecha de ocho medallas doradas ayer, para llegar a 116. Están a 16 de igualar los 132 metales dorados, que se consiguieron en Barranquilla 2018.

Destacó el triunfo del combinado femenil de hockey sobre pasto, que se llevó por primera vez el título centroamericano, al vencer en shootouts 3-2 a Cuba.

El triatlón aportó tres oros, dos de ellos por equipo en ambas ramas y la individual de Aram Peñaflor, quien fue seguido por su compatriota, Crisanto Grajales.

El serbio avanzó a la tercera ronda de Wimbledon, y consiguió su victoria consecutiva número 30 en el torneo, al imponerse al australiano Jordan Thompson por 6-3, 7-6 (7-4) y 7-5. REDACCIÓN

#PSG

l LUIS ENRIQUE LLEGA AL PSG EL CLUB GALO DESPIDIÓ AL DT CHRISTOPHE GALTIER, Y ANUNCIÓ AL EXENTRENADOR DE LA SELECCIÓN DE ESPAÑA COMO SU

SUCESOR EN EL TIMÓN REDACCIÓN

42 META JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA
#JCC l SÓLIDAS. El combinado nacional de mujeres no tuvo problemas para acceder a la última instancia.
MESES DE COMPETENCIA EN LA F1 PARA 2024. AÑO
HILO QUE BARÉIN ABRE
CAMPAÑA.
AL
LA
9 4º
A DJOKOVIC
FOTO: AP FOTO:
#REMATE
NADIE FRENA
#TENIS
AP
PAÍS. O P B TOTAL 1. México 116 87 75 278 2. Colombia 68 69 51 188 3. Cuba 59 43 49 151 4. Venezuela 24 35 61 120 5. Puerto Rico 19 23 36 78 MEDALLERO DE JCC MÉXICO COSTA RICA VS. HOY 19:30 HORAS ESTADIO LAS DELICIAS CLARO SPORTS FINAL VARONIL

SUBE EL VALOR ÁGUILA

LA LLEGADA DE JULIÁN QUIÑONES CONSOLIDA AL AMÉRICA, COMO EL CLUB

MÁS VALIOSO DEL CERTAMEN

PASES EN CORTO

Pese a todavía no debutar con el América, Julián Quiñones, refuerzo estelar de los azulcremas para el Apertura 2023, ya incidió para que su equipo mantenga la etiqueta del más valioso de la Liga MX.

Con el colombiano, al ser el jugador de mayor costo del torneo (9.7 millones de dólares), las Águilas alcanzaron un valor de 92.9 mdd, para una diferencia de 17.8 millones sobre su perseguidor y segundo sitio en este rubro, Tigres (75.1 mdd).

En tercer lugar está Chivas (73.9), y en cuarto, Monterrey

l J. Quiñones se formó en las inferiores de Tigres, y jugó con Venados de la Segunda.

l El atacante dijo estar listo para debutar el domingo, contra Querétaro, de visitante.

l BOMBA Julián Quiñones fue uno de los fichajes más importantes para el torneo.

(73.5), según datos del sitio Transfermarkt. Cabe mencionar que, al término del certamen anterior, los azulcremas tuvieron un valor de su nómina de 82.6 mdd, y Rayados, que era el segundo lugar, costó 77.2. Tras su destacada actuación con el Atlas, con el que ganó dos Ligas MX y un Campeón de

CLUBES YA DEFENDIÓ EN PRIMERA DIVISIÓN.

DETIENEN A FAN AGRESOR

Campeones, Quiñones incrementó su valor 55.6 por ciento, pues cuando llegó a los rojinegros, en 2021, estaba tasado en 4.3 mdd.

Ahora, en su nueva etapa con las Águilas, busca hacer valer las 12 anotaciones que hizo el semestre anterior, y cumplir las expectativas.

FUE APREHENDIDO ALEJANDRO GARCÍA VILLANUEVA, EL SEGUIDOR QUE APUÑALÓ A UN HOMBRE, EN EL PARTIDO ENTRE MÉXICO Y QATAR. REDACCIÓN

43 JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LIGAMX
4
FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL

PANORAMA

Estilos que trascienden

SOCIAL

¡FELICES 8 AÑOS,

EL ESTUDIO DE FITNESS CELEBRÓ A LO GRANDE SU ANIVERSARIO AL LADO DE LA COMUNIDAD QUE LO HA FORMADO Y PLATICAMOS CON SU CEO ALEJANDRO RAMOS

JUEVES 06 / 07/ 2023
EL
HERALDO DE MÉXICO
FOTO: JDS AGENCIA SÍCLO!
l CARLO CACERES. l CECY PÉREZ. l ROBERTA MARTÍNEZ. l VIVIANA CABRERA. l ANTONIO MONTAÑO.

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

POR BRENDA

Esta semana fu e cancelado abruptamente el desfile de moda masculina de Celine 2024 en Paris Fashion Week debido a las numerosas protestas y la situación inestable en la capital francesa por la muerte del adolescente de 17 años de Argelia en una estación de tren tras recibir un impacto de bala de un policía. Los ciudadanos se mostraron enfurecidos por el abuso policial que viene presentándose desde hace meses por lo que se han desencadenado incendios y ataques a entidades públicas en varias ciudades de Francia.

Heidi Slimane, director artístico de la marca hizo un comunicado en donde anuncia estar muy decepcionado debido a la cancelación del desfile, pero pone la seguridad y bienestar de sus invitados por sobre todas las cosas, así como solidarizarse con el país considerando fuera de lugar celebrar un desfile de modas mientras Francia está desconsolada.

SOLIDARIDAD

LA MODA DECIDIÓ PONER EN PRIMER LUGAR LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LOS ASISTENTES A LA SEMANA DE LA MODA EN PARÍS TRAS

LOS DISTURBIOS

TIEMPOS DIFÍCILES

l La Semana de la Moda en París y el desfile de Celine se vieron comprometidos tras el acto de violencia policial en el que murió un joven de Argelia de tan sólo 17 años.

No es la primera vez que un diseñador tiene que cancelar su desfile en la Semana de la Moda de París debido a disturbios o problemas sociales o políticos. En 2020, Chanel canceló su desfile debido a la situación de emergencia causada por la pandemia de COVID-19. En 2019, fue Dior durante las protestas de los “chalecos amarillos”, que decidió cancelar; en 1918, Balenciaga canceló debido a las huelgas y protestas que ocurrían en ese momento, y en 2016 fue Kenzo quien tuvo que cancelar debido a las fuertes lluvias e inundaciones que afectaron a la ciudad de París. En 2015 después de los ataques terroristas, algunos eventos de la Semana de la

Moda fueron cancelados como una señal de solidaridad y luto. Cancelar un desfile de modas en términos monetarios resulta un verdadero capricho millonario y solamente se hace debido a circunstancias excepcionales. El costo de producir un desfile de este nivel es muy alto, hay que considerar el espacio para la presentación, que normalmente es el gasto más grande, el diseño y producción de la colección, incluyendo los materiales, salarios de los trabajadores, las modelos, el equipo técnico para montar, el de iluminación y sonido, pantallas, maquillaje y peinado, y no olvidemos las agencias de relaciones públicas para invitar a personalidades influyentes, celebridades y prensa. Todo esto ya está pagado meses antes del desfile. En el caso específico de Celine 2024, el modelo y cantante coreano, Taehyung de BTS viajó a París para ser parte del gran desfile que ya no se llevará a cabo.

II JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

DANZA CAUSA CON

LOS AFAMADOS BAILARINES DIERON UNA MUESTRA Y TALLERES EN BENEFICIO DE LOS ARTESANOS MEXICANOS EN EL MAP

APOYO AL MUSEO

l Todos los donativos recaudados por la muestra y talleres impartidos serán donados al MAP.

l Isaac, embajador de esta causa, junto con Dores y Esteban impartieron clases por la tarde para bailarines.

penSar y Dejar pensar

PAOLA ALBARRÁN

¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS TUS ALAS?

A lo único que estamos condenados es a vivir. Y lo queda en el alma es aquello que nos hizo sentir

En esta búsqueda de encontrar qué es lo que nos hace sentir vivos, me gusta pensar que todos hacemos lo que mejor podemos en todo momento, y que la vida se trata de tejer el destino, tejerlo con punto fino con nuestros talentos y con las actividades que debemos cumplir. Esta línea es tan delgada, que muchas veces hacemos lo que debemos y nos olvidamos de que estamos viviendo.

¿Cuántas veces importa más la mesa y las flores que van puestas, que las conversaciones que se llevan en la mesa? Juntar a la familia, hacer la comida, invitar, estrenar vestido y ¿de qué se habla? ¿Cómo disfrutamos a los que están sentados? ¿Cuánto es el tiempo que nos sentamos a escucharlos? ¿A qué hora abrimos nuestro corazón para contar aquello que nos quita el sueño? ¿Cuáles son esas aportaciones en tiempo presente para que sea verdaderamente nutritiva una reunión?

Bailando por el arte popular” fue el evento que la Asociación de Amigos MAP llevó a cabo el pasado 3 de julio para recaudar fondos en apoyo a los artesanos mexicanos. Mercedes Vigil, presidenta de AmigosMAP, y Paula Arango, coordinadora del evento y miembro del patronato, dieron la bienvenida a todos los presentes agradeciendo el apoyo al Museo de Arte Popular y recordado con cariño a su fundadora Marie Thérèse Hermand de Arango quien falleció a finales del año pasado.

Isaac Hernández, ganador de tres Grand Prix, premio Benois de la Danse en la categoría de Mejor Bailarín Masculino y embajador de AmigosMAP, se ha caracterizado siempre por su lado filantrópico y se mostró emocionado de volver al MAP con esta muestra, y nos habló de la importancia de ayudar. “Estoy tratando de ver si alguien se anima a copiarme (risas), es muy difícil darle tus tiempos libres a este tipo de situaciones. El momento en que los mexicanos dejemos de creer que se puede construir un mejor futuro para México y que ya no haya mexicanos que quieran trabajar horas extra en favor de su país, entonces estamos perdidos. Y en el ámbito personal también quiero hacerlo por mí, por no perder la esperanza, por sentir que puedo aportar algo”, aseguró el bailarín.

Durante el evento pudimos disfrutar de una demostración de cómo es un ensayo de ballet; una muestra de Romeo y Julieta, la cual presentaron Isaac y Dores en el Ballet de San Francisco; y finalmente la presentación de “My Way” de Frank Sinatra, la cual es una canción muy especial para Isaac y su hermano, Esteban.

ESTAMOS

APRENDIENDO A VOLAR, AÚN SIN QUERER HACERLO

Muchos factores pueden ser el por qué; el miedo, la apatía, la culpa, la rutina, el deber ser, el qué dirán. Nos dominan las amenazas del miedo a equivocarnos, de no cumplir las expectativas de los demás. Esta delgada línea entre vivir y ser vivido es lo que nos conduce cada día. Quien vive de verdad, generalmente es señalado. Quien no vive, pues eso. El anclaje de la queja, la crítica, la enfermedad parecen ser tristemente el área de confort. ¿Dónde están los proyectos y las manos en acción? ¿Dónde están los que con humildad se suman a las causas? ¿Dónde están los valientes que van en contra corriente y que no se cansan de brillar? Los que se atreven a vivir no se atreven a contar. Por el miedo al cambio, a ser señalado o a que un comentario pueda arrancarte tu paz. Vivir también es anestesiar ideas, es dejar ir lo que más nos duele y muchas otras veces lo que más queremos. Es también saber conservar y apostar por lo que nos sostiene. Es tejer con hilos invisibles estructuras de acero para hacer permanecer esos castillos donde vives tú y tus sueños. Estamos aprendiendo a volar, estamos volando aún sin querer hacerlo, estamos en un vuelo que se llama vida, y que te encuentras y resuenas con aquellos que vuelan a tu misma altura. ¡Cuántas cosas viven enjauladas en nosotros que con todo y alas no las dejamos volar! Son estos momentos de conciencia donde nos podemos preguntar: ¿De qué están hechas nuestras alas?

Habrá alas que estén hechas de letras; de aquellas que escribes y lees. Otras de sonidos que te hacen entrar en un compás que te ponga a bailar o a pensar. Hay alas que también están hechas de los besos que das. De trabajo y de sueños. De galopes y de aire que te hacen respirar. De canciones, risas y amigos. De arte y de apreciación. De recuerdos de los que ya no están. De silencios y oración, de Dios y poderlo encontrar en cada rincón. O quizás las alas se construyan de todo un poquito. También hay alas que se van colando, la culpa, el miedo y la soledad. El aislamiento, el ego, la rutina es echarles agua y hacerlas tan pesadas que sea lo que impide volar. Creo que lo más sabio es saber reconocer con humildad que siempre nos podemos equivocar, pero no por eso lo vamos a dejar de intentar.

IG: @PAOLAALBARRAN

aiRe,para
JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX III H PANORAMA
POR AILEDD MENDUET FOTOS: JDS AGENCIA AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Mercedes Barbará con Cecilia Moctezuma. l Manuel y Paula Arango. l ARTISTAS. Isaac Hernández, Dores André y Esteban Hernández fueron parte de esta muestra.

MÁS GRANDE DEL AÑO FESTEJO

SÍCLO CELEBRÓ SU OCTAVO ANIVERSARIO EL PASADO SÁBADO 1 DE JULIO Y FUIMOS PARTE DE ESTA GRAN FIESTA LLENA DE MOVIMIENTO

El estudio de fitness abrió su primer espacio en México en 2016, y desde entonces sólo ha crecido y ha revolucionado el concepto del ejercicio. “En mayo de 2014, Pedro de Garay, mi actual socio, me invitó a tomar un café. Para mi sorpresa, la plática no se dio para hablar de las coinversiones que teníamos, yo desde el fondo donde trabajaba y él desde GBM, si no para platicarme de una gran idea. Me dijo que llevaba estudiando la industria de boutiques fitness, la cual estaba muy desarrollada en EU y en México todavía no empezaba, y particularmente me habló de un concepto en Nueva York en el cual lograron hacer que el ejercicio sea sumamente divertido e inspirador. En ese momento reservé un vuelo y salí tan contento de la primera clase que tomé, que lo único que se me ocurrió preguntarle a Pedro en ese momento fue: ‘¿dónde firmo?’”, recordó Alejandro Ramos, CEO y cofundador de Síclo, quien añadió que decidieron enfocarse en los mercados latinos e hispanohablantes, y un año después de esa platica y viaje, abrió el primer local en Park Plaza, Santa Fe en la Ciudad de México.

Sobre lo más retador de estos ocho años, Alejandro nos dijo que fue sin duda la pandemia, “fue muy difícil tomar la decisión de cerrar todos los estudios de los tres países donde operamos, sin saber cuánto iba a durar y sin haber negociado rentas con ningún arrendador. Poco a poco se fue aclarando el panorama, los mismos usuarios ayudaron mucho comprando paquetes de clases con un ligero descuento y sin vigencia (que lanzamos con el fin de pedir ayuda), pero sin saber cuándo las iban a poder usar. Afortunadamente desde hace ya varios meses los estudios ya retomaron los niveles de antes y con eso estamos reactivando nuestros planes de expansión”, aseguró. Aunque también han sido años llenos de satisfacciones, “lo más satisfactorio ha sido leer las historias que nos han

l Algunos de los usuarios compartieron su experiencia personal de transformación física e interna.

GRANDES CAMBIOS compartido cientos de usuarios narrando el impacto tan positivo que Síclo ha tenido en sus vidas. Pronto lanzaremos una campaña muy grande para dar a conocer estas historias”, compartió Ramos.

8

Al cuestionar a Alejandro para él cuál ha sido el mayor aprendizaje a través de Síclo nos dijo: “Cuando tienes un propósito que te apasiona y trabajas con personas que comparten esa pasión, se pueden lograr grandes cosas”. Asimismo, nos compartió que para él el bienestar radica en nosotros, “en sentirse bien contigo mismo, cuando estás satisfecho con tus decisiones, con el cuidado que tienes de tu cuerpo y con el nivel de exigencia que has tenido contigo”.

12

60

AÑOS CELEBRA SÍCLO DE REVOLUCIONAR EL EJERCICIO. HORAS DE CLASES INSPIRADORAS SE LLEVARON A CABO. ENTRENADORES ESTUVIERON EN ESCENA.

Síclo tiene presencia en México, España y Perú, además de que ya no sólo encuentras clases de indoor cycling, actualmente cuenta con otras disciplinas como Kentro, Bala y Barre, y entre sus planes está llevarlo a todos los mercados hispanohablantes y convertirse en la comunidad más grande de wellness de este sector Alejandro nos compartió el mejor consejo para seguir nuestros sueños: “Mi principal consejo es que no tengan miedo en aventarse. El mundo necesita personas apasionadas que sueñen cómo podemos mejorar el mundo en el que vivimos. Si armas un equipo de gente con quien compartas esos sueños y con quien disfrutes estar, el downside acaba siendo bastante más chico de lo que crees. ¡Y los efectos de haberse animado pueden tener una trascendencia brutal!”. Y para finalizar nos dijo para él qué es Síclo, “una comunidad que te va a ayudar a que vivas al máximo”.

EL EVENTO

El pasado sábado 1 de julio se llevó a cabo el gran festejo en Proyecto Público Prim en donde pudimos disfrutar de más de 12 horas de clases

IV-V H PANORAMA JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL
POR AILEDD MENDUET FOTOS: JDS AGENCIA AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM l DIVERSIÓN. Lilian El Jeitani, Ale Rosado, Eugenia Gómez y Maya Ortiz disfrutaron del evento. l A RODAR. Antonio Montaño y Viviana Cabrera son instructores en Síclo.

ALEJANDRO RAMOS CEO Y COFUNDADOR SÍCLO

Lo más satisfactorio ha sido leer las historias de cientos de usuarios narrando el impacto tan positivo que Síclo ha tenido en sus vidas”.

con todos los entrenadores que conforman Síclo y sus diversas disciplinas, 13 clases de Síclo (con 120 bicis), cuatro clases de Barre Sí, dos clases de Kentro y dos de Bala. La energía, música, iluminación y tecnología nos envolvió en un momento único mucho más allá del ejercicio; además de vivir activaciones increíbles al lado de sus

partners como Brand USA quien se unió a la celebración y en colaboración con United Airlines y Operadora Concierge crearon divertidas experiencias y dinámicas. Asimismo, dentro del evento encontramos para recobrar la energía Shake Shack y Santé Sí, siendo el lugar perfecto para recuperarte y disfrutar de platillos deliciosos para continuar con esta celebración. Por supuesto no podían faltar Síclo Shop, Nike, y una Levi’s Station para customizar prendas. Además, pudimos leer, a lo largo del evento, diversos testimonios de la comunidad que conforma Síclo y cómo ha impactado en sus vidas desde un nivel interno hasta uno físico, reafirmando que va mucho más allá de sólo hacer ejercicio, se trata de ser parte de algo, de creer en ti y lograr lo que creías imposible.

l COACH. Viviana Cabrera nos compartió su gran energía. l ENERGÍA. Cada clase se vivió al máximo al ritmo de la música.

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

HARRY & MEGHAN ¿ES EL FINAL?

Recientes acontecimientos y los insistentes rumores de una crisis nos hacen preguntarnos ¿es el final?, o mejor aún, ¿cómo van a lucrar con esta supuesta separación?

Otro libro, más entrevistas o la segunda parte de su documental?

Será que su amor expiró junto con los contratos de las plataformas que negociaron en los últimos años, una pareja que tenía admirado al mundo con su capacidad de sacar tajada de su vida personal, no podemos negar que tanto el documental de Netflix, así como su libro fueron éxitos indiscutibles, Harry y Meghan habían logrado monetizar con su vida privada, pero la segunda mitad del 2023 no pinta como los Duques de Sussex hubieran querido.

Tras la serie de entrevistas de promoción para el libro Spare que Harry hizo, los bonos de la pareja comenzaron a decaer, su credibilidad comenzó a anularse, ganando más detractores, aunque estos hayan pagado por leer un libro que al final resultó ser un rosario de quejas de Harry o un mal intento de ejercicio de sanar a su niño interior. El libro resultó desastroso y muchos aseguran que rompió el corazón del rey Carlos III, quien aún así reservó un asiento para Harry en el día de su coronación.

Y es que Harry arribó a la Abadía de Westminster el pasado 6 de mayo, solo y su alma, Meghan prefirió evitar un encuentro con los Windsor y con el pretexto del cumpleaños de Archie logró declinar la invitación al magno evento. Aunque nervioso y algo incómodo, se pudo notar a Harry visiblemente contento, pero a su regreso a California una serie de rumores comenzaron a sonar cada día con más fuerza. La prensa comenzó a asegurar que Harry ya no pernocta en su mansión de Montecito, que se mudó a unas cuadras para estar cerca de sus hijos.

NO ERA EL CUENTO DE HADAS QUE LE COMPARTIERON AL MUNDO

Tras el anuncio de que Spotify había cancelado su contrato para la realización de su podcast e incluso tras las declaraciones de un ejecutivo de la plataforma, los tabloides juran que es el principio del fin. Hay quienes han llegado a decir que Harry está buscando un acercamiento con su hermano. En los últimos días, todo el mundo asegura que la pareja más polémica de la realeza no tarda en anunciar su divorcio, muy a pesar de que se han dejado ver de nuevo juntos y muy sonrientes.

Las teorías van desde los que creen que Harry permanecerá en California por el bien de sus hijos, otros auguran una verdadera batalla campal, unos creen que lo más sano sería que buscara el apoyo en su familia. Aunque también podría Harry echarle la culpa de su fracaso matrimonial a la familia real y continuar con el modus operandi que Meghan le enseñó y que le ha dado buenos resultados, básicamente continuar siendo la víctima paga las cuentas y le permite vivir con estatus de celebridad. La realidad es que Harry pasó de ser un joven veterano de guerra que inspiraba a otros, a un personaje que en ocasiones no se sabe si despierta pena o lástima.

Sólo el tiempo nos dirá si la novela de los Sussex tendrá más tomos, pero lo que es una realidad es la creciente necesidad del público y los fanáticos de la realeza de verlos separados, probando al mundo que su historia no era el cuento de hadas que le compartieron al mundo, muchos dirán que lo que "mal empieza, mal acaba", pero yo me atrevería a asegurar que la saga Meghan y Harry tendrá material para más libros, más documentales y más dolores de cabeza para Buckingham

HELLE JEPPSSON

LA CEO Y COFUNDADORA DE SCAPE NOS HABLA SOBRE EL EMPRENDIMIENTO EN EL MUNDO DEL BIENESTAR

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Helle creó Scape, una app de masajes y faciales a domicilio, al lado del arquitecto José de Murga y pronto se popularizó al grado de ya tener presencia en 23 ciudades en nuestro país y cinco en Colombia. Su incursión en esta industria se dio por accidente, “empecé en el mundo de los spas por casualidad. Hace muchos años vivía en EU, estaba haciendo la maestría ahí y mi carrera iba enfocada totalmente en otra dirección, yo estaba trabajando en temas de desarrollo en el Banco

TODO EMPIEZA DESDE CERO, PIENSA EN METAS CORTITAS, PERO QUE REALMENTE VAYAS EJECUTANDO”.

Mundial”, recordó Jeppsson, quien nos contó fue a su hermana a quien le salió el proyecto de empezar con una empresa de spas, el cual al final se la dejo a Helle, “acabé fascinada con todo el tema de wellness”.

Lo más desafiante de emprender para Helle han sido los altibajos, “es muy emocional, sobre todo cuando llegas a la fase donde hay otras personas que dependen de tu emprendimiento”. Aunque por supuesto que le ha traído grandes satisfacciones, “el impacto que tiene Scape para las terapeutas, el cambio de vida que les hemos podido dar. Hoy en México ya son más de mil terapeutas, muchas han mejorado su ingreso, y el impacto familiar, ya tienen tiempo para estar con sus hijos”, comentó Jeppsson. Asimismo, la empresaria nos dio su mejor consejo para emprender: “Yo siempre digo la palabra 'hazlo', al final es mucha constancia y ejecución, y si metes el ingrediente de la pasión y mucho corazón, la verdad es que no hay manera de que no salga bien. A veces la gente se estresa porque piensa demasiado en metas largas y lo siente imposible. Es el miedo a tomar el salto y empezar algo. Todo empieza desde cero, piensa en metas cortitas, pero que realmente vayas ejecutando”.

UN APAPACHO

El bienestar y el crear espacios en nuestro hogar que nos den paz es algo que ha tomado relevancia hoy en día, por lo que Helle creó Mys, una línea de aromaterapia, velas, difusores, jabones y cremas. "Encontramos una nariz mexicana, Izaskun Díaz, y con ella me pasé un año y medio desarrollando los cuatro aromas. Estaba obsesionada por mezclar mis dos mundos que son México y Suecia (sus padres son de Suecia y Noruega). Mezclamos ingredientes orgánicos de botánica sueca y mexicana”, nos contó sobre este proceso, a lo que agregó que Mys significa apapacho en sueco. “Toda la creación de la marca y envases la hice con dos arquitectos, Regina Galván Duque y Andrés Mier y Terán, que son para mí de los más talentosos en México”, comentó y recalcó la importancia de tener un tiempo para ti y un espacio acogedor.

l UNIVERSO WELLNESS. Helle creó las herramientas perfectas para tomarte un momento de bienestar para ti mismo.

Molti diveRsi
JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VI H PANORAMA
IG: @MARIMARBAT MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
¿
HELLE JEPPSSON CEO Y COFUNDADORA SCAPE

La Fiesta del Siglo

LA INSEGURIDAD Y LA FIESTA EN LA NOCHE

Cada vez es más preocupante la situación y la inseguridad para nuestros hijos

AMMJE CONECTA

EL FORO DE EMPRESARIAS QUE EMPODERA A LAS MUJERES, CREA UNA RED DE APOYO Y EXPANDE LOS EMPRENDIMIENTOS

CREAR UNA EQUIDAD

El pasado 29 de junio, se llevó a cabo AMMJE Conecta, uno de los foros de mujeres empresarias más importantes de la Ciudad de México. A través de interesantes charlas, reconocidas panelistas a nivel internacional instruyeron sobre inversión, tecnología, comunidades digitales, además de muchos temas relevantes en esta era tecnológica.

Con una cálida bienvenida en el Senado de la República, Zaira Zepeda, presidenta de AMMJE CDMX, motivó a las asistentes a crear una red de apoyo.

Entre las primeras ponentes en compartir su experiencia al adaptarse a los cambios estuvo Laura Manzo, directora de Dalia Empower, e instó a trazar un camino laboral cuya motivación sea el disfrute del trabajo. Cristina Mieres, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social en Heraldo Media Group, compartió su experiencia en el lanzamiento de la nueva era en El Heraldo de México, al apostar por un periódico digital. Asimismo, expresó más detalles de la evo -

l Sólo el 10% de las empresas en CDMX son lideradas por mujeres.

l AMMJE busca generar un movimiento de cambio y fomentar el liderazgo femenino a través de sus herramientas y foros.

l La vinculación entre empresarias genera nuevas oportunidades.

lución de un medio de comunicación según las necesidades de la audiencia: “Nosotros, de ser un periódico físico, nos convertimos en una multiplataforma. Tenemos un impreso, un canal de televisión, una estación de radio, además de la parte digital”.

Finalmente, María Ariza, directora de Biva, impulsó a crear una visión de inversión que convierta a las mujeres en las creadoras de un futuro económico estable y en potencial crecimiento.

ESTAMOS VIVIENDO

TIEMPOS DIFÍCILES Y TENEMOS QUE ESTAR ALERTAS

Recientemente subí a mis redes sociales el caso de una joven en Mexicali, a la que la policía local bajó de su automóvil. La chica fue golpeada y estuvo a punto de ser secuestrada por los mismos policías, lo que la salvó fue que en el momento en el que la detuvieron ella estaba en una llamada telefónica con una amiga la cual alcanzó a escuchar lo que estaba sucediendo hasta que los policías colgaron el teléfono. En ese momento la amiga comenzó a dar aviso a familiares, tanto de la víctima como de ella, y al momento de volver a llamarle les contestó el policía y les dijeron que ya los tenían ubicados y que iban tras de ellos. Los policías se asustaron y llevaron a la chica a la delegación argumentando un sinfín de faltas como ir manejando sin cinturón, exceso de velocidad, no traer licencia etc., el juez calificador vio a la chica sumamente golpeada, sin aliento alcohólico y se dio cuenta de que lo que estaba sucediendo es que la iban a desaparecer. Una mujer policía que se encontraba en la delegación la ayudó y cuando entraron al baño de mujeres le comentó: “Nos tienen atados de manos, no podemos hacer nada, la cosa esta horrible”. El caso llegó a oídos de mucha gente, probablemente hasta de la gobernadora, y ¿qué pasó? NADA queridos lectores, nadie hace nada, vivimos en un país en donde la inseguridad, la impunidad y la delincuencia están rebasados y es en ese mundo al que se aventuran nuestros hijos o hijas cuando salen de fiesta, así que ahí les van unas cuantas recomendaciones: No estén solos/as, siempre traten de ir acompañados, es más difícil que alguien quiera atacar a un grupo de amigos que a una persona sola. Si te llega a detener la policía llámale a alguien de confianza y deja la llamada activa, si puede ser videollamada mejor, en el momento que puedas lee la matrícula y pregunta sus nombres, si ellos saben que los están escuchando o viendo seguramente se comportaran diferente Prendan la geolocalización, bajen apps como LIFE360 o tengan llaveros con un Airtag, la cosa es tener algo que ayude a que alguien sepa en dónde estás si sucede alguna emergencia. No dejen que alguien del grupo se vaya con desconocidos, no importa que tan insistente esté.

Recuerden tomar con moderación, cuando se nos pasan las copas nuestra corteza prefrontal se atrofia y no mide el riesgo, seguramente comenzarás a pensar: “Ya, a mí no me va a pasar”, así que mejor con medida para tomar buenas decisiones. Recuerdo que cuando era joven mi mamá nos decía una frase que aún recuerdo: “Si salen cinco, regresen cinco, no anden desvalagados por ahí”, pues bien, esto es algo que debemos reforzar con nuestros hijos cuando salgan de fiesta. Tristemente esto que está sucediendo en el norte del país pasa en otros estados, incluso ha proliferado mucho el uso de una droga llamada escopolamina que la utilizan con el fin de secuestrar, asaltar y violar personas.

Estamos viviendo tiempos difíciles y tenemos que estar a la altura de las circunstancias, estar alertas y cerrarle ventanas de oportunidad a estas personas que sólo pretenden dañarnos, cuidarnos entre amigos y tener una buena comunicación en casa.

JUEVES / 06 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VII H PANORAMA
@RUDYTERCEROF R3FABRE @YAHOO.COM
l Sonia Garza, Cristina Mieres, Brigitte Broussel, Mercedes Palomar, Susana San Román y Zaira Zepeda. l CONFERENCIAS. Líderes empresariales compartieron su experiencia en diversos ámbitos. l Mili Reyes, Ceci Váldez, Lorena Calderón, Berenice Peña y Azarischah Ponce de León. l PANEL. Daniela Cordero Arenas estuvo presente en esta edición del foro. POR KAREN LUNA FOTOS: JDS AGENCIA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.