Edición impresa. Miércoles 05 de julio de 2023

Page 1

LA DESIGUALDAD"ME HAN SUBESTIMADO" VE POR DESAPARECIDOSAPUESTA POR EDUCACIÓNPIDE INVERTIR EN CIENCIA

TORMENTA DESQUICIA VIALIDADES

AMLO CRITICA A CORTE, OPOSICIÓN, CURAS…

EL PRESIDENTE RESPONDIÓ AL TEMA SOBRE LOS SALARIOS DE LOS MINISTROS, A "LA MAFIA DEL PODER" Y A LOS DICHOS DE LA IGLESIA

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2214 / MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS P4 #MARCELOEBRARD #FERNÁNDEZNOROÑA #ADÁNAUGUSTOLÓPEZ #RICARDOMONREAL #CLAUDIASHEINBAUM
FOTOS: ESPECIALES FOTO: ESPECIAL FOTO: GUILLERMO O´GAM POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P8
CONTRA
#CDMX
#ENMAÑANERA
P10 MA JES TAD #PORELFRENTE XÓCHITL Y CREEL SE REGISTRAN P9 FOTO: DANIEL OJEDA WIMBLEDON SE RINDE A SU

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PIDEN TRATO DE BANCADA

› Una bancada independiente pretenden constituir los cuatro senadores que el pasado lunes renunciaron al PRI. Claudia Ruiz Massieu, Miguel Osorio, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila buscan recibir el mismo trato que el PRD y el Grupo Plural, que sin tener el mínimo de cinco integrantes que se requieren para formar un grupo parlamentario se les concedió acceso a comisiones y a la Jucopo. Dicen que seguirán con su postura de oposición.

DEFINEN AGENDA DE LA 4T

› Hablando del Senado, nos cuentan que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, tuvo su primera reunión con el presidente de esa Cámara, Alejandro Armenta. El objetivo fue afinar la agenda para el próximo periodo ordinario de sesiones, y el acuerdo es priorizar nombramientos pendientes, excepto los del INAI.

INSISTE MIER ANTE LA CORTE

› Mantiene el dedo en el renglón el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, para reunirse con los integrantes de la Suprema Corte y hablar sobre la reforma judicial que se planea. Luego de que la presidenta Norma Piña rechazó recibirlo, el legislador indicó que girará invitaciones personalizadas a cada uno de los ministros para que acudan a los llamados conversatorios.

ARTICULISTA INVITADO

LUIS

IGNACIO SÁ INZ

Los Migrantes de Gabriel Macotela

Así, con mayúscula inicial, pues el adjetivo en plural “Los Migrantes”, aplicado a personas y objetos en movimiento, cuenta con identidades propias y destino compartido. Para no creerse, seres y cosas de los afectos profundos de Gabriel Macotela se desplazarán a sus anchas en la cochera de su casa de la calle de Querétaro frente a la Sinagoga Monte Sinaí, y reclamarán convivencias en miscelánea con los visitantes a esta geografía emocional.

Será necesario, como siempre, que el tiempo done su magia para adecuar el sitio, pero por lo pronto algunas sillas jaspearán el ambiente, y disfrutaremos la compañía de torrentes musicales y sonoridades inquietantes. No es venta de garage, sino comunión de sensibilidades empeñadas en reconstruir la memoria de memoria...

DECOMISOS CON INTELIGENCIA

RAFAEL OJEDA

› Importantes golpes al crimen organizado está propinando la Secretaría de Marina, a cargo de Rafael Ojeda. La semana pasada interceptó un submarino con 3.5 toneladas de droga, y ayer una embarcación en las costas de Acapulco, con 2.4 toneladas. Esos operativos son producto, nos dicen, de labores de inteligencia.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

OPACO REGISTRO DE QUADRI Y PRECIADO

› Poco ánimo despertaron Jorge Luis Preciado y Gabriel Quadri en su registro como aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México. Desfilaron por las sedes del PAN, PRI y PRD, pero en ninguna encontraron algarabía y porras, como sí sucedió con Xóchitl Gálvez y Santiago Creel. Hoy se registra Enrique de la Madrid y mañana Beatriz Paredes

Espacio habitado por rarezas, alojamiento de lo insólito, bóveda de testimonios amorosos, poblado por libros de artista, estampas y dibujos, fotografías, poemas, cerámicas, objets trouvès, memorabilia (recuerdos y souvenirs), esculturas, cuadros... Bazar de chácharas que de entrada abrirá sus puertas sólo los sábados a partir de las 12 horas y quizá hasta figuradamente morir. Los fantasmas entrañables de quienes ya partieron rondarán sus confines: los maestros Gilberto Aceves Navarro, Francisco Toledo, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Federico Silva y Fernando González Gortázar. Séquito de voces mayores al que se han sumado seres fraternos como Santiago Rebolledo Arango, Francisco Castro Leñero y Fernando Cortés Muñozcano el buen Ferrus, que ya nos hacen mucha falta.

Más un cortejo de difuntos, poetas, músicos, pensadores y hacedores, cuyos nombres se nos escapan al formar legión... Y qué decir del tropel de enseres, bártulos, instrumentos, ajuares, chismes, cachivaches, útiles y no tanto, hasta chirimbolos y trastos. Pletóricos de historias y de anécdotas, rebosantes de leyendas y relatos, narraciones, chistes e incluso fábulas... Epifanía y comunión, de lo propio y lo extraño, que nos forma espiritualmente en el reconocimiento del otro como uno mismo, única vía de reencuentro intersubjetivo y administración de las diferencias. Ya lo aseveraba sin melindre alguno Arthur Rimbaud en 1871: “Je est un autre” (Yo soy otro).

Como en botica nada falta para honrar la amistad y el talento, alivianar los dolores y extirpar los malos humores. Los espera su anfitrión Gabriel Macotela, quien con seguridad recuerda ese antiguo cantar de los mexicanos de la lejanía: Cuando morimos, no en verdad morimos./ porque vivimos, resucitamos,/ seguimos viviendo, despertamos./ Esto nos hace felices.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 05 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com LUISA MARÍA ALCALDE CLAUDIA RUIZ MASSIEU
IGNACIO MIER GABRIEL QUADRI
03 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación culminaron el día 16 de los recorridos por el país en donde trastocaron temas políticos, educativos y de seguridad

Por ejemplo, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo estar convencida de invertir en ciencia, principalmente por su formación académica.

Como parte de su gira por el país, acudió al Encuentro Ciencia y Tecnología en México, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde compartió experiencias con académicos y científicos. “Soy una convencida, por obvias razones, de la inversión en ciencia, tecnología e innovación, sería como negarme a mí misma, el que en un espacio público no impulsáramos la educación superior, la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación”, sostuvo.

Más tarde se reunió con empresarios de Monterrey en el Club Industrial, y al salir dijo que la 4T no está en contra de los empresarios, sino en contra de la corrupción.

También señaló que Xóchitl Gálvez no está a su nivel y que la oposición se está desmoronando, por lo que no tendrán oportunidad de triunfar en 2024.

Quien también enfocó su discurso en la educación fue el senador con licencia, Ricardo Monreal, quien afirmó que el país debe apostar a la educación pública para superar etapas difíciles y México debe apostarle a la ciencia y la tecnología, porque de

SIGUEN EN LA RUTA

l Las corcholatas hicieron varias actividades, como Sheinbaum, que "echó cascarita" en Monterrey.

2

l Manuel Velasco afirmó que los aspirantes de oposición solo critican.

l El senador con licencia dice que no tienen propuestas, ni ideas.

l Dijo que él es la propuesta de la renovación generacional.

DICE SER EL RELEVO 1 3 4

l Dice tener propuestas directas para jóvenes, con ideas nuevas.

#RECORRIDOSDÍA16

APUESTAN POR INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN

SHEINBAUM Y MONREAL SE ENFOCAN EN CIENCIA; ADÁN GARANTIZA APOYO A

BÚSQUEDA

DE PERSONAS Y EBRARD

PROMETE COMBATIR LA DESIGUALDAD

lo contrario "seguirá en un proceso de decadencia".

Durante un encuentro con estudiantes de la Universidad de Guadalajara, Monreal señaló que la UNAM, de la cual es docente de posgrado, le ha dado mucha satisfacción al

estar frente a grupo y es por eso que se mantiene en la docencia y destacó que sin el beneficio de las becas que recibió, no hubiera sido privilegiado y les aconsejó que no les dé por ser corcholatas, porque es una vida bastante miserable.

Mientras tanto, en San Fernando, Tamaulipas, el ex secretario de gobernación, Adán Augusto López hizo un compromiso con familiares de personas desaparecidas para ayudar a la búsqueda de sus seres queridos.

En la asamblea informativa, Adán dijo que se buscará un mecanismo también para apoyar a los huérfanos de padres y madres desaparecidos.

"Voy a hacer un compromiso porque me pidieron dos cosas, que ayudemos a las madres con hijos desaparecidos, a las que no se les ha podido apoyar para la búsqueda, y que ayudemos también a los niños huérfanos de esta absurda guerra".

Desde Los Cabos, Baja California Sur, en medio de una tarde lluviosa y calurosa, llegó Marcelo Ebrard, quien afirmó que el estado tiene una gran desigualdad porque hay desarrollos turísticos, pero también zonas populares donde no se tiene agua potable.

“Aquí la primera muestra de una desigualdad es que no tienes agua, necesitamos seguir adelante, se necesita un esfuerzo inmenso para reducir la desigualdad”, indicó.

Y desde el otro lado del país, en Cancún, el diputado con licencia, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que las corcholatas lo han subestimado en la carrera por la candidatura de Morena rumbo al proceso de 2024.

“Todos estamos participando con la intención de ganar y yo creo que en mi caso se me ha subestimado; primero no me incluían en las encuestas, decían que yo no iba a participar”, enfatizó el aspirante presidencial Con información de Mayeli Mariscal, Juan Teniente, Misael Zavala, Carlos Navarro, Paris Salazar, German Medrano y Noemí Gutiérrez

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTOS: ESPECIALES
REDACIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DÍAS DE RECORRIDOS TIENEN PERMITIDOS.
70
MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023

SE GASTAN 2.7 MILLONES DE PESOS EN 15 DÍAS DE GIRAS

MARIO DELGADO DA INFORME DETALLADO

En la primera quincena de giras y asambleas informativas en todo el país las cuatro corcholatas de Morena se gastaron 2 millones 748 mil pesos. Ricardo Monreal, con 916 mil 376 pesos ocupa el primer lugar en gastos; en tanto, el ex canciller Marcelo Ebrard, es el más austero con 385 mil 509 pesos y Adán Augusto reportó gastos por cerca de 600 mil pesos pero de recursos propios.

De las tres corcholatas que sí aceptaron los 5 millones de pesos para viáticos, se han gastado en total 2 millones 170 mil 655 pesos, lo que representa 14.47 por ciento del presupuesto destinado para los 70 días de recorridos por el país que culminarán el 27 de agosto próximo. En conferencia de prensa, el líder morenista, como se comprometió, dio el primer informe de fiscalización de los gastos de las corcholatas que comprenden el periodo del 19 de junio al 2 de julio, con excepción de Adán Augusto López quien además de rechazar el apoyo de 5 millones de pesos para viáticos, tampoco ha comprobado los recursos.

De acuerdo al informe de la dirigencia morenista, Monreal con 916 mil 376 pesos, es el aspirante con más gastos reportados, le sigue, Claudia Sheinbaum con 868 mil 770 pesos; Adán Augusto, con 577 mil 584 pesos, aunque en su caso el periodo de comprobación es del 19 al 30 de junio; y finalmente Ebrard, con 385 mil 509 pesos

En tanto, Ricardo Monreal, de gira por Jalisco, descartó que sea el que más ha gastado y reviró que los gastos en espectaculares de sus compañeros de partido, también deben regularse.

“Lo que debería hacer Delgado es contener el exceso de los gastos de publicidad; lo que debería hacer es que haya reglas claras”, dijo.

916

MIL PESOS LLEVA GASTADOS MONREAL.

385

MIL PESOS YA GASTÓ EN GIRAS EBRARD.

REPORTE

l PUNTUAL. En conferencia, el líder de Morena dio cuenta del manejo de los recursos.

#CORCHOLATAS
05 MIÉRCOLES 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ELIA CASTILLO Y MAYELI MARISCAL PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

Sorprendió en Palacio el crecimiento de la senadora, por lo que preparan una estrategia para bajarla / Empresa canadiense mete en apuros al Poder Judicial y al gobierno de AMLO

XÓCHITL, UN PELIGRO PARA LA 4T

Gran preocupación generó en Palacio Nacional el lanzamiento de Xóchitl Gálvez como virtual candidata de la oposición a la Presidencia en 2024, tanto que activaron un monitoreo permanente para medir el impacto que tendrá sobre Morena y las corcholatas presidenciales.

El oficialismo, incluido el presidente López Obrador, consideró siempre a Santiago Creel como el rival más conveniente, por lo que nunca vieron venir la “postulación” de la hidalguense.

Esto, de una forma u otra, sacó de balance al manda-

tario porque pone en entredicho el triunfo del próximo año, como lo tenían previsto hace unos días.

Lo que veremos ahora, desde la Presidencia, será una embestida contra Xóchitl y sus patrocinadores, principalmente el empresario Claudio X. González, a quien atribuyen la construcción de esa candidatura.

Creen incluso que la campaña de la abanderada del Frente Amplio por México tiene recursos desmedidos y el sello de su patrocinador, al grado de que le impuso una “X” en los promocionales que están al aire.

Por eso, vale la pena decir que la legisladora ha intentado desmarcarse del empresario, considerado uno de los principales adversarios de AMLO y su partido.

Y no son, ni serán fortuitos los ataques, porque si alguien puede meter en apuros a la 4T es precisamente Xóchitl.

La narrativa alrededor de su personaje es muy vendible: su imagen de origen “humilde”, su cercanía con la gente y hasta lo dicharachera, genera empatía con sectores que no se sienten representados por nadie. En términos de marketing político, Xóchitl logró conectar rápido con su audiencia.

UN TEMA QUE ESTÁ por cimbrar al ámbito económico del país: el inicio del arbitraje de inversión contra el Estado Mexicano que presentó la empresa canadiense Enerflex, derivado de un laudo judicial dictado en su contra por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tabasco, para indemnizar a un trabajador de mando medio por nada más, y nada menos, que ¡dos mil millones de pesos!

La multinacional considera que el fallo es arbitrario y perverso, y lo ve como una expropiación indirecta, porque si no se corrige, la obligaría a cancelar sus operaciones en el país.

La narrativa alrededor de su personaje es muy vendible

Baste decir que la empresa es responsable del tratamiento, acondicionamiento y compresión de más de 50% del gas natural producido costa adentro en México, a través de contratos con Pemex y otros productores privados de hidrocarburos. Por esa razón, el asunto podría derivar en una crisis no sólo de abasto de ese combustible, sino también de generación de energía eléctrica y otros insumos en las industrias que utilizan gas natural

Se convirtió en el personaje esperado en la oposición. Y más aún, en caso de que Claudia Sheinbaum resulte ser la candidata de Morena, habría un contraste muy marcado entre ambas, lo que podría testerear el triunfo de la 4T. Y si alguien sabe de eso, es AMLO. Por eso le preocupa el crecimiento que en tan poco tiempo logró la candidata de la oposición, razón por lo que pulen la estrategia y el expediente para descarrilar su nominación.

Lo previsible, sin embargo, es que, si no logran asestar un golpe demoledor, lo único que hará el Presidente es hacerla crecer. Por eso, en este momento, Xóchitl se ha convertido en un peligro para la 4T

Podría también enviar una mala señal a las inversiones, pues si bien la Secretaría de Economía informó que, durante el primer trimestre de 2023, la Inversión extranjera directa ascendió a 18 mil 636 millones de dólares, otras firmas internacionales podrían pensarla dos veces antes de invertir en México, al sentirse vulnerables por decisiones judiciales como la que hoy pende, como espada de Damocles, sobre la canadiense Enerflex •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo:“La única forma de ser más listo es enfrentarte a un oponente más listo”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO
•••
06 PAÍS MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

DOS BOCAS, APENAS 40 MIL BARRILES

EN SU PLAN maestro, la refinería de Dos Bocas está integrada por dos trenes o líneas de producción que tienen como objetivo alcanzar 340 mil barriles de diésel y gasolina diarios cuando alcance su máxima operación.

En la industria privada y de consultoría energética tienen otros datos: si bien le va a Pemex, al final del año y primeros meses de 2024, la refinería de Dos Bocas estará produciendo 40 mil barriles de combustible.

Lo más seguro es que el segundo tren entre a pruebas en septiembre-octubre, cuando se asegure que la carga de crudo funcione de manera correcta, y eso, en una nueva planta, es lo más complicado.

Para llegar a la autosuficiencia gasolinera tan soñada por el gobierno de la 4T van a pasar muchos años, después de que termine el gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador

Con la suma de la producción de todas las refinerías apenas estaremos llegando a los 400 mil barriles y el país demanda 800 mil barriles y contando. La no entrega de Dos Bocas pega a esa meta.

Se sabe que al interior de Pemex se ha tomado la decisión de bajar el nivel de exportación de crudo para garantizar el abasto, en los próximos meses, de la refinería que desastrosamente ha manejado Rocío Nahle

Como una forma de secretaria de Energía, los de Octavio Romero bién están viendo la posibilidad de re cortar exportaciones, sobre todo el volumen que se le envía a Deer Park.

Incluso, hay voces que sugie ren que se importe crudo pesado en los últimos meses de este año o primeros meses del siguiente para garantizar que la refinería pueda estar operando a 50% de su capacidad.

En el último año, Pemex está buscando en Tabasco encontrar nuevos yacimientos, a pesar de la molestia que causan a las comunidades indígenas de Nacajuca y otros municipios.

Los funcionarios de Pemex más realistas creen que la planta va a estar totalmente integrada hacia finales de 2024, si no es que hasta 2025, cuando el presidente López Obrador esté jubilado en su rancho.

Además del sobrecosto, al pasar de ocho mil millones de dólares a 20 mil millones, otra de las complejidades que deben resolver los contratistas es la integración total de diversos equipos en la refinería.

Actualmente se están haciendo pruebas para que el 6 de julio se pueda presumir que empieza a haber refinación de gasolina, si acaso 30 mil barriles hacia el fin de año y muy lejos de los 170 mil prometidos.

Para llegar a la autosuficiencia gasolinera van a pasar muchos años, porque con la suma de la producción de todas las refinerías apenas estaremos llegando a los 400 mil barriles y el país demanda el doble.

EL RÉGIMEN DE la 4T va absorber 4 mil 300 millones de dólares de deuda de bonos por la fallida construcción del Nuevo Aeropuer to Internacional de México (NAIM) de Texcoco, mejorando considerablemente el riesgo para los bondholders extranjeros a cambio de absolutamente nada. El papel que se colocó en los mercados internacionales en 2014 y 2015 no tiene la garantía del gobierno federal.

Son riesgo-proyecto y los tenedores de la deuda si no cobran, ya sea porque los pasajeros dejen de volar por la razón que sea, no tienen recurso contra el actual Aeropuerto Benito Juárez ni contra la Federación. Pero ahora la administración de Andrés Manuel López Obrador asume la deuda total y da a los bonistas el regalo de la garantía soberana. ¿Se acuerda cuando esos mismos tenedores doblaron al entonces secretario de Hacienda, Arturo Herrera, amagando con demandar a México si no les garantizaban un pago justo?

UNIFIN SIGUE AVANZANDO en su proceso de reestructura financiera. Con base en alternativas de financiamiento de salida, con opciones de acreedores actuales y/o nuevos inversionistas, sus asesores están ajustando la propuesta de reestructura y modelo financiero a ser presentado a los distintos grupos de acreedores durante las siguientes dos semanas para negociarlo durante el mes de agosto y presentar una propuesta de convenio concursal a principios de septiembre. La empresa de Rodrigo Lebois espera ordenar sus pasivos que ascienden a unos 75 mil millones de pesos durante el mes de septiembre u octubre, en un segundo periodo de conciliación. Entró a concurso mercantil apenas hace siete meses.

EL 26 DE junio se cumplieron dos meses que la Fiscalía de Quintana Roo aseguró el hotel Haven en Cancún. Hace seis años fue construido ilegalmente en un predio que no era propio. A la fecha se han recibido más de 10 resoluciones en contra por parte de la autoridad debido a que la familia de Juan Llull despojó de un predio de 48 hectáreas al fallecido Sergio Herrera. Promotora Rancho San Miguel, empresa bajo la cual operan los españoles en México, se las ha ingeniado para que el hotel de 300 llaves siga operando a pesar de tener todos los sellos de clausura. Recientemente dejó la Fiscalía Oscar Montes de Oca y en su lugar entró Raciel López. Viene otra ofensiva de los afectados, sobre todo con el arranque de la temporada vacacional.

ALDO DÍAZ, CABEZA visible al frente de Ethomedical envió una carta aclaratoria en la que señala que sólo encabeza esa empresa y que siempre se han conducido con apego a la legalidad y cumpliendo las normas en todos y cada uno de los procesos de compra.

Afirma que en los últimos tres años Ethomedical ha reducido su participación en los contratos con el gobierno federal. “En 2021 vendimos poco más de 356 millones de pesos; en 2021 fueron 301 millones y en 2023 no hemos tenido ningún contrato”. Que se conducen bajo estrictas normas de cumplimiento y que cuentan con la certificación ISO 9001 porque consideran que dar un excelente servicio con la mejor calidad y los términos más competitivos redunda en mejores servicios para millones de familias.

ALGUIEN EN LA 4T debe llamar a la prudencia política al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. Pero también dentro de la Conferencia Episcopal Mexicana al obispo de Apatzingán, Cristobal Ascencio García

A su propuesta de un día de luto hizo enojar al gobernador y éste acusó a los sacerdotes de encubrir a los narco delincuentes. La reacción no se hizo esperar y el sacerdote de Apatzingán, el padre Gregorio López Gerónimo responsabilizó al gober nador Ramírez de la muerte de Hipólito Mora. La pregunta que todo mundo se hace es dónde está el subsecre tario de Goberna ción, César Yañez quien lleva la relación con las iglesias. Y peor aún: donde está la dizque secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde

LA
07
MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ROCÍO NAHLE OCTAVIO ROMERO ARTURO HERRERA LUISA MARÍA ALCALDE

EL DEDO EN LA LLAGA 08

MIÉRCOLES 05 / 07 / 2023

#OPINIÓN

DANTE

Hoy, Movimiento Ciudadano gobierna Jalisco, Nuevo León, es ya la tercera bancada más grande en el Senado tras la desbandada priista

“Nunca desafíes a una persona que no tiene nada que perder. Cuando lo perdió todo, también perdió el miedo”. Es el estigma del PRI frente a Dante Delgado desde 1994, cuando su sucesor en el gobierno de Veracruz y enemigo político, Patricio Chirinos, hizo que Miguel Ángel Yunes operara su encarcelamiento, con la connivencia de Ernesto Zedillo. Dante fue acusado injustamente del supuesto desvío de 450 mdp. El partido le dio la espalda. 15 meses después fue absuelto, liberado y se convirtió en el primer exservidor público que ha ganado una demanda por daño moral contra el Estado.

Así emergió el estratega político opositor, reflexivo pero extrovertido, al punto del apasionamiento a la hora de las declaraciones. Amante de La Columna de Hierro, novela que muestra a Marco Tulio en la Roma Imperial, como analista del mundo que le rodeaba.

Dante es un hombre de afectos profundos, perdones cortos y olvidos permanentes. Tras los comicios de 1997, en que el PRI perdió el control del Congreso y el gobierno de la capital, decidió que era momento de fundar un partido e ir ganando espacios.

l LEY. El mandatario afirmó que la oposición quiere regresar a saquear.

#REPARTEPAREJO

SE LANZA AMLO VS. CORTE, LA OPOSICIÓN Y HASTA EL CLERO

El lunes, Mexicolectivo hará su relanzamiento

Hoy, Movimiento Ciudadano gobierna Jalisco, Nuevo León, es ya la tercera bancada más grande en el Senado tras la desbandada priista y en su historia ha ganado elecciones con alianzas, pero nunca con el PRI. MC es el único partido que no ha iniciado el proceso para designar a su candidato presidencial. Eso lo convierte en alternativa. Dante Delgado es un estratega que entiende los tiempos y sabe conquistar a sus adversarios desde dentro. Tiene abierta la puerta para los ahora ex priistas que pueden sumar a su causa, como Eruviel Ávila y Miguel Ángel Osorio, quien es además otro estratega de alto calibre. Otros maliciosos apuntan que Marcelo Ebrard ha trabajado la candidatura de MC, en espera de los tiempos para romper con Morena o si le hacen una “chicanada”.

Dante Delgado sabe que el 2024 de MC no está en la Presidencia, sino en el Congreso. Apuesta por el futuro y lo hace paso a paso

¿Recuerda usted a Mexicolectivo? Esa organización de la que Dante es parte, nació en enero con 300 figuras de filiaciones políticas diversas y organizaciones sociales, con el documento

“Punto de Partida, una nueva visión de país”, en que se esboza un plan general de políticas públicas. El lunes, Mexicolectivo hará su relanzamiento. Una de las propuestas es una reforma fiscal progresiva, planteada por el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa. El tema, si bien es un asesino de capital político, será ineludible para quien ocupe la silla presidencial y hay que abordarlo desde el Congreso. Su construcción va más allá de lo sexenal

MÁS LLAGAS

• Fuego amigo. Reapareció el exsenador Jorge Luis Preciado para competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio. Ataca duro a Xóchitl Gálvez ¿por instrucción de Santiago Creel?

• Protagonismos. Al interior del Frente hay voces que piden a los dirigentes partidistas hacerle un favor de imagen al esfuerzo de unidad y dejar las apariciones a los aspirantes presidenciales.

• Juan Ramón de la Fuente regresa a la UNAM en septiembre. Cuentan que es para cuidar los designios de la 4T y evitar el control de los conservadores.

MÁS CRÍTICAS

INICIATIVA, PARA BAJAR SUELDOS EN SCJN; CURAS, SÓLO CON LOS RICOS, DICE

regresar por sus fueros, porque quieren seguir saqueando al país”.

1

l AMLO sostuvo que la oposición quiere engañar. 2

l El Poder Judicial no ha hecho nada por el pueblo, acusó. 3

l Vivimos en un país donde nos podemos expresar, afirmó.

127

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador repartió críticas a los ministros de la Suprema Corte, a la oposición política y hasta a la jerarquía católica en México.

En la mañanera, se cuestionó al mandatario su opinión sobre la acusación que le hizo Xóchilt Gálvez al llamarlo “machista”, luego de que él afirmó que ella “es la candidata de la mafia del poder”, es decir, del Frente Amplio Opositor (PAN, PRI y PRD).

“Eso sí calienta…Que respeto su punto de vista”, respondió.

Aun así, el mandatario sostuvo que “para ser más claros, (Gálvez) es la candidata de Salinas, es la candidata de Fox, es la candidata de Claudio X. González y de otros traficantes de influencias; es la candidata de los que quieren

En otro tema, el tabasqueño calificó de “leguleya” la respuesta que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al oficio que le envío la Secretaria de Gobernación (Segob), que cuestiona los salarios de los ministros y los acusó de violar el artículo 127 de la Constitución, que establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República.

Reiteró que, en su momento, enviará una iniciativa de “reforma en la Constitución más precisa, porque ellos dicen que no está bien especificado, entonces hay que detallar”.

Más tarde, el jefe del Estado mexicano descalificó al obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, sobre la crítica que hizo al señalar que, el tabasqueño, en vez festejar el 1 de julio en el Zócalo los cinco años de su triunfo electoral, debió declarar “un día de luto nacional” por la violencia en el país.

“Hay veces que la jerarquía de la Iglesia tiene más simpatía por los potentados, por los ricos, muy contrario al sentimiento, a la esencia del cristianismo”, dijo.

•••
/ @ADRIDELGADORUIZ
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX
ADRIANA DELGADO RUIZ
HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DARDOS
IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM EL ARTÍCULO AL QUE ARGUYE EL PRESIDENTE.
2019
MINISTROS SE BAJARON EL SUELDO, DICEN. LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN

#PANISTASSEALISTAN

CREEL Y XÓCHITL, PRIMEROS EN REGISTRARSE

QUADRI Y PRECIADO SE SUBEN A LA CONTIENDA

DEL FRENTE OPOSITOR

Entre aplausos, arengas y lágrimas, arrancó el proceso de selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México rumbo a la elección de 2024, en el primer día de registro de aspirantes, los panistas Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado se subieron a la contienda.

El panista Santiago Creel y Xóchil Gálvez, quien dijo que competirá como aspirante ciudadana, fueron los primeros en inscribirse en el proceso ante el Comité Organizador, en ese orden llegaron al 136 de Paseo de la Reforma para su registro.

Con gritos de “¡Presidente!”, Creel fue recibido por simpatizantes; se pronunció por la unidad del PAN, PRI y PRD, y aseguró que a diferencia de otros partidos,“aquí el dedito del Presidente se va a la basura”.

Los aspirantes ratificaron su registro ante las dirigencias del PAN, PRI y PRD. En su mensaje a los panistas, entre lágrimas, Creel llamó a los militantes a poner todo su esfuerzo para impedir la continuidad de la administración federal actual.

“Cómo se atrevió este desgraciado Presidente, no sabía que había hombres y mujeres libres formados en Acción Nacional que no lo vamos a permitir”.

Gálvez fue la segunda en inscribirse; llegó en bicicleta y también fue recibida con gritos de “¡Presidenta!” y “¡Xóchitl Va!”. Acusó que AMLO ejerce violencia política de género en su contra, y adelantó que presentará una denuncia por el uso de cuentas oficiales en su contra.

Le siguió el diputado Gabriel Quadri, quien negó estar impedido para competir por la candidatura luego de que fue acusado de violencia política de género; el último en registrarse fue el panista Jorge Luis Preciado.

60

MIL PERSONAS BRINDAN SU APOYO, AFIRMA GÁLVEZ.

REACCIÓN EN FILA

1

l Preciado dijo que era visible la cargada del lado de Gálvez.

2

l Exsenador demandó realizar un proceso equitativo.

3

l Hoy se prevé el registro del priista Enrique de la Madrid.

09 MIÉRCOLES 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTOS: DANIEL OJEDA Y GUILLERMO O'GAM
l VAN. Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri y Jorge Preciado. ASPIRANTES ELIA CASTILLO Y MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

García ha dicho que le gustaría terminar su gobierno, pero en MC vale mucho el lema de Dante, de que “la política no es, va siendo”. Un grupo interno lo promueve

LOS SUSPIRANTES ADELANTADOS Y SAMUEL GARCÍA

La aceleración de Morena y sus aliados, así como la irrupción del Frente Amplio por México para posicionar de manera muy anticipada a los tiempos electorales a una figura con la que van a disputar la Presidencia de 2024 los ha hecho acumular más de 515 denuncias ante el INE, por la violación a la ley electoral

La mayoría de las quejas presentadas son en contra de Morena, entre éstas destacan la acumuladas de Claudia Sheinbaum, de acuerdo con un reporte de la propia autoridad electoral. Aunque en la última semana, Xóchitl Gálvez se sumó en la lista de denuncias todavía está muy lejos de las que pesan en contra de sus adversarios, aún no llega a 10.

Independientemente de que el INE determinó no frenar los recorridos de las corcholatas por todo el país —da la misma garantía a los opositores—, los suspirantes no deberían confiarse porque una cosa es la exoneración de medidas cautelares y otra lo que se diga, haga y cómo se realizan los eventos donde se promocionan las figuras políticas.

#SECRETARÍADELBIENESTAR

Arranca entrega de pensiones

EL PAGO BIMESTRAL ES ALFABÉTICAMENTE, HASTA EL 17 DE JULIO

11.5 9.2

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A partir de ayer inició la dispersión de pagos de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para personas con discapacidad y para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

Explicó que dicho pago corresponde al bimestre julio-agosto, y los beneficiarios y

APOYO PARA TODOS

l Quienes reciben el apoyo en efectivo deben acudir con credencial oficial.

l Los pagos de dichas pensiones y apoyos son a nivel nacional.

l Los trámites y servicios son totalmente gratuitos.

derechohabientes lo recibirán a través de un depósito bancario del 4 al 17 de julio; en tanto, el operativo de pago será del 4 al 31 de julio en las localidades donde las personas aún reciben sus apoyos en efectivo.

La funcionaria sostuvo que, para brindar una mejor atención, los depósitos bancarios se harán de acuerdo con la primera letra del apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que los recursos estarán disponibles a partir del día señalado.

Ayer inició con la letra A y B, hoy toca a las personas con la letra C, el jueves acuden las personas que tengan las letras D, E, y F y así sucesivamente.

Montiel Reyes recordó a los derechohabientes que estos trámites son gratuitos; es decir, que las personas adultas mayores tienen que recibir cuatro mil 800 pesos y las personas con discapacidad dispondrán de dos mil 950 pesos, ambos de manera bimestral, pues estos apoyos son un derecho constitucional. Las madres trabajadoras reciben mil 600 pesos bimestrales.

Respecto a la entrega de las Tarjetas de Bienestar, la secretaria Ariadna Montiel, anunció que esta se hará del 4 al 31 de julio, a todas las personas que son beneficiarias y derechohabientes de los programas que otorga el gobierno y que aún reciben el pago en efectivo.

SE CAE EL CIELO EN LA CAPITAL

La última palabra, sin duda, la tiene

Aunque mucho se ha dicho que el INE se morenizó con la llegada de Guadalupe Taddei a la presidencia del organismo y otros tres consejeros, off the record algunos consejeros reconocen que las corcholatas se han excedido en su manejo personal para ganar las encuestas internas para convertirse en el abanderado o abanderada del movimiento, además de la intervención del presidente López Obrador en el juego de la sucesión. Al trabajo del INE sigue la revisión del Tribunal Electoral y para como se han portado no debería extrañar una descalificación.

El partido que apuesta a que tarde o temprano las figuras presidenciales se van a desmoronar por violar la ley es el de Dante Delgado. De hecho, Movimiento Ciudadano es un activo de quejas ante la autoridad electoral y no tiene prisa, pues se va a esperar hasta diciembre para anunciar a su candidato presidencial.

En este contexto, al interior ven una tercera vía. Si bien, Luis Colosio está bien posicionado, él no busca ni quiere la candidatura presidencial, por lo que desde adentro de MC aseguran que la figura más fuerte que pueda encabezarlos es la de Samuel García, gobernador de Nuevo León, porque en 21 meses de su administración tiene obras y proyectos históricos manteniendo una aprobación similar a AMLO García ha dicho que le gustaría terminar su gobierno, pero en MC vale mucho el lema de Dante de que “la política no es, va siendo”. Un grupo interno lo promueve destacando los logros también en servicios médicos, de movilidad y de nearshoring. Es disruptivo, millenial y sus campañas las ha empezado aparentemente sin posibilidades, la de gobernador con 8% de intención y ganó con 36%. Algunas encuestas federales lo ubican con 14%. La última palabra, sin duda, la tiene Dante Delgado

UPPERCUT: ¿Quién asesoró a Santiago Creel?, quien, ante la pérdida de terreno en el Frente Opositor por la figura de Gálvez, modificó su personaje de aspirante presidencial. Cambió el tono de voz, el lenguaje y énfasis de sus palabras haciéndole ver un político en campaña de los ochentas.

l Ayer se registraron lluvias fuertes en la CDMX, atendidas mediante el despliegue del Operativo de Lluvias 2023, para revisar árboles caídos, encharcamientos y afectaciones en vialidades. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos activó la Alerta Roja en La Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, así como inundaciones en algunas avenidas principales, como en Periférico, incluido el Segundo Piso. REDACCIÓN

MILLONES DE ADULTOS MAYORES. MILLONES, CON TARJETA DE BIENESTAR.
POR FERNANDA GARCÍA
10 PAÍS MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
FOTO: ESPECIAL
#OPERATIVOLLUVIAS2023

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 05

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO:

La coordinadora de la Central de Abasto, Marcela Villegas Silva, descartó que el cobro de piso por parte de grupos de la delincuencia exista en este mercado mayorista de la Ciudad de México.

Al relanzar la campaña Acción y Prevención contra la Extorsión en la Central de Abasto, la funcionaria dijo que ante el primer reporte sobre este tipo de delito se brinda atención inmediata por parte de las autoridades de seguridad de la capital.

“Lo voy a decir de manera contundente: no existe el cobro de piso por ninguna banda delictiva o grupo del crimen organizado, ya que al primer indicio o reporte el evento se canaliza con las áreas especializadas. Y sí, lo podemos decir, eso no existe en la Central de Abasto”, dijo.

Villegas reconoció que se tienen casos de extorsión, principalmente, en la modalidad telefónica, pero “es de muy baja incidencia en las estadísticas de la central”.

Agregó que gracias a los esfuerzos coordinados entre las autoridades capitalinas y la sociedad civil se logró disminuir en 70 por ciento los delitos de alto impacto.

Por eso, lanzó un llamado a los comerciantes a que denuncien, ya que “sin esto no hay nada”, y enfatizó que siempre estarán cerca de la comunidad.

“No podemos iniciar un proceso para investigar si no tene-

l Al resaltar que la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos distinguió a la Feria de las F lores de San Ángel como una buena práctica cultural , la alcaldesa Lía Limón presentó la cartelera de la edición 166, del 15 al 23 de julio en el Parque de la Bombilla. Prevé una derrama económica de

#ENLACENTRALDEABASTO

DESCARTAN COBRO DE PISO

MARCELA VILLEGAS, COORDINADORA DEL LUGAR, DESTACÓ QUE SE HA LOGRADO UNA DISMINUCIÓN DE 70% EN LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO

mos la denuncia y que confíen que todos los que trabajamos aquí, que todas las que trabajamos aquí vamos a apoyar. Esta administración se comprometió con la seguridad”, apuntó.

Por su parte, el coordinador de asesores de la Fiscalía

capitalina, Ulises Lara, señaló que en muchas ocasiones, una vez concluida la indagatoria, no han sido grupos delictivos, sino gente cercana, incluso competidores o por rencilla personal.

En tanto, el presidente del Consejo Ciudadano para la Se-

BRINDAN ATENCIÓN

l La central tiene un módulo de información del Consejo Ciudadano.

l Se da orientación jurídica y psicológica de manera confidencial.

guridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Chiprés expresó que en 2019 se registraron 752 reportes de delitos en la Central de Abasto; en 2020, 440; 2021, 367, y en 2022, 292.

“En otras palabras, se ha registrado entre el año 2019 y el año pasado una disminución de 61 por ciento en los delitos de alto impacto registrados en la Central de Abasto. Les comento también que de enero a abril de este año los delitos bajaron 55 por ciento, estoy hablando en relación con lo que estaba pasando anteriormente en 2019”, concluyó.

La presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero (Morena), y el magistrado Rafael Guerra, presidente del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, impulsan que la Ley de Medios Alternativos y Solución de Controversias sea discutida y aprobada al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre.

Sánchez Cordero dijo que ya tiene reuniones con el presidente de la Jucopo, Eduardo Ramírez, para dicha ley sea abordada. A su vez, magistrado Guerra Álvarez expuso que los mexicanos deben acceder a mecanismos claros, sencillo y eficientes, para garantizar la paz social evitando, trámites largos y engorrosos.

#PODERJUDICIAL IMPULSA NUEVA LEGISLACIÓN
POR CINTHYA STETTIN
DEBE
l PUNTOS PROPONE QUE
TENER. l MIL PERSONAS VISITAN LA CEDA AL DÍA. 4 500
FOTO: ESPECIAL
l ACCIÓN. Rafael Guerra, ayer, en el Senado.
FOTO: ESPECIAL
ANTONIO NAVA #LÍALIMÓN
l ATENTOS. Personal de la SSC realiza vigilancia.
FOTO:
tres mdp. FERNANDA GARCÍA

UN MUERTO, UNO SOLO, CONMUEVE A FRANCIA

El asesinato de un joven provoca una revuelta que rebasa las fronteras, mientras que en México fue acribillado alguien que buscó la autodefensa

• NANTERRE, DONDE OCURRIÓ EL ASESINATO DEL ADOLESCENTE, LLEVA CINCO DÍAS ENTRE FOGATAS Y MÍTINES DE PROTESTA, EN LOS QUE SE EXIGE LA DESTITUCIÓN DE TRES MIEMBROS DEL GABINETE E, INCLUSO, COMIENZAN A APARECER LOS CARTELES Y LAS DEMANDAS CONTRA EL PROPIO PRESIDENTE EMMANUEL MACRON

El presidente Emmanuel Macron se reúne de emergencia con la primera ministra Elizabeth Borne, el ministro del Interior, Gerald Darmanin, y el de Justicia, Éric Dupond-Moretti, para analizar el caso de un adolescente asesinado por un policía que ha causado una irritante respuesta por parte de la población.

El adolescente, de nombre Nahel, fue golpeado y finalmente ultimado por un gendarme. Ha provocado que miles de adolescentes y personas salieran a protestar. El rechazo policiaco no se hizo esperar y una parte de la población se sintió tratada indignamente y esto dio lugar a cinco noches de disturbios. El ministerio del Interior (Gobernación), ha reportado 994 personas detenidas y 45 policías lesionados, lo que provocó que la multitud incendiara un auto y lo lanzara contra la casa del alcalde, Vincent Jeanbrun. Imaginemos por un momento que un activista fuera masacrado con un dispositivo como la Barret calibre 50 y desde tres diferentes puntos fuera acribillado como lo fue Hipólito Mora. Una persona que desde años atrás buscó la autodefensa dado que no lo protegieron.

¿Por qué aquí en México no hay protestas como en Francia; que nos hace diametralmente pasivos, tolerantes y carentes de dignidad? La Asociación de Alcaldes de Francia (AMF) convocó a su vez, a una protesta de los ayuntamientos tras el ataque a la casa del alcalde.

En suma, el asesinato de un joven provoca una revuelta que rebasa las fronteras y alcanzan a distintos distritos de Suiza y Bélgica. Matar a un adolescente por parte de la policía escala la tolerancia, ya que la policía tiene el sagrado deber de proteger a la población y no cometer abusos con un joven de clase humilde y proveniente de la migración. Los encabezados de los diarios y los informativos de radio y tv, incluyendo a los del gobierno, reclaman al ministro de Justicia primero y más tarde al del Interior, por la falta de pericia y de tacto para tratar con los jóvenes.

Nanterre, donde ocurrió el asesinato, lleva cinco días entre fogatas y mítines de protesta, en los que se exige la destitución de tres miembros del gabinete e incluso comienzan a aparecer los carteles y las demandas contra el propio presidente Macron.

Sí, estamos hablando de un solo asesinato. ¿Cómo es que aquí permitimos, toleramos la violencia y los asesinatos contra más de 168 mil personas y más de 70 mil desaparecidos? No sólo eso, la evidencia de que las fuerzas policiacas e incluso del Ejército están vinculadas a los sicarios, extorsionadores y asesinos ha sido una y otra vez comprobados. ¿Por qué allá, donde sea, la población sale a las calles, inunda las plazas y protesta por el asesinato de un joven y aquí esos mismos jóvenes mueren por decenas de miles sin que pidamos, ni exijamos, la destitución de los jefes de fuerzas del orden abusivos y hasta criminales? ¿Qué es lo que nos hace conformistas hasta la ignominia, pasivos como corderos que ven y viven rodeados de violencia sin decir nada y admitiendo que no tenemos remedio?

#CENTROSDECONCILIACIÓN

Resuelven 75% de casos de laudo laboral

MARTÍ BATRES RECONOCE EFICIENCIA DE ATENCIÓN, A

OCHO MESES DE SU INICIO

A ocho meses de su creación, los Centros de Conciliación Laboral de la Ciudad de México han resuelto 75 por ciento de los casos que se les han presentado, lo que da cuenta de la eficacia del organismo, aseguró el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

“Están resueltos 75 por ciento de los casos, para un organismo que tiene apenas unos ocho meses de labor, pues es un índice elevado de eficiencia y de trabajo”, dijo el mandatario.

Al respecto, Batres detalló que, de octubre de 2022 a la fecha, en los Centros de Conciliación Laboral se

l INCLUSIÓN. Se han atendido a 200 personas trabajadoras del hogar.

han resuelto más de 32 mil conflictos laborales, lo que representa la obtención de convenios conciliatorios por mil 55 millones de pesos en beneficio de los trabajadores.

No obstante, resaltó que la Ciudad de México forma parte de los avances en materia laboral que se han tenido en todo el país, mismo que, afirmó, fueron parte de las reformas que trajo consigo la Cuarta Transformación, como por ejemplo, la eliminación del outsourcing y la disminución de las comisiones bancarias en el cobro de pensiones. “México está viviendo una primavera laboral”, celebró Batres.

l Los asuntos de carácter laboral se resuelven ahora hasta en 26 días.

l Antes, por ejemplo, no tenían un plazo para ser atendidos o resueltos.

l Hay quejas desde 1980, y una recurrente es el despido injustificado.

13 CDMX MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN OTROS ÁNGULOS
*ESCRITOR Y PERIODISTA @RAULCREMOUX
RAÚL CREMOUX*
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA PERSONAS CONCILIADORAS DAN ATENCIÓN. MIL EXPEDIENTES ARCHIVADOS RESUELTOS. 90 12
TEMA POR TEMA

El Heraldo

MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

“La buena disposición y el compromiso entre las personas pasa por un trato respetuoso y el cuidado de los detalles de trato y la comunicación”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EN EL DETALLE ESTÁ EL DEMONIO ELECTORAL (PARTE 3)

FEDERICO DÖRING COLABORADOR @FDORINGCASAR

La oposición puede cerrar la brecha de la trampa validada por la SCJN y competir en “equidad”

GPPAN: BANCADA CON COMPROMISO

En el Poder Legislativo hemos enfrentado el desafío de contener las iniciativas y la voluntad de un Ejecutivo autoritario

Como coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, me enorgullece destacar el compromiso de nuestra bancada para trabajar en beneficio de la gente. Nuestro objetivo a lo largo de estos años ha sido defender tanto a las instituciones y el respeto a las leyes, como las causas reales de la ciudadanía. Durante el segundo periodo ordinario del año segundo de ejercicio, nos hemos enfocado en priorizar iniciativas que beneficien a los ciudadanos en dos temas, principalmente: seguridad y economía familiar.

Lamentablemente, la Cámara de Diputados ha abandonado su papel de contrapeso del poder Ejecutivo, actuando como una simple oficialía de partes del Presidente de la República, quien a lo largo de su mandato ha mostrado una actitud de intento de sometimiento de los poderes Legislativo y Judicial así como el acecho a los órganos autónomos para hacer imposible la división republicana de facultades y la rendición de cuentas.

nales, hemos presentado numerosas iniciativas para mejorar la calidad de vida de las familias.

“A pesar de los retos y obstáculos, nuestra bancada del PAN ha trabajado para representar y defender los intereses de la ciudadanía”.

En el Poder Legislativo hemos enfrentado el desafío de contener las iniciativas y la voluntad de un Ejecutivo autoritario y autocrático que ha buscado socabar el entramado institucional construido en años de transición, inusitado para alguien que se vendió como demócrata: cumplir con sus caprichos de control político y de retrocesos en materia de libertades.

A pesar de los embates impuestos del partido oficial y sus incondicio-

Durante este periodo, hemos llevado a cabo sesiones ordinarias, sesiones solemnes, en las cuales hemos impulsado el debate, no obstante de una actitud muchas veces indecorosa y poco digna para un Congreso de parte de los de los diputados de la mayoría, que rehuyen al debate y privilegian el encono, el grito y el insulto. En total, hemos presentado 122 iniciativas y 124 puntos de acuerdo, abordando temas prioritarios como la economía familiar, la salud, la igualdad de género y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Entre estas iniciativas hay propuestas como el seguro de desempleo, la deducción de colegiaturas, medicinas y tratamientos para niños con cáncer, así como el seguro popular. Estos temas son de vital importancia para mejorar la situación económica y de salud de la población. Para apoyar a la economía familiar, propusimos mecanismos para mitigar la inflación, incentivos para vehículos eléctricos, lealtad en seguros de gastos médicos mayores, hipoteca inversa, y obsolescencia programada (defensa del consumidor de productos de tecnología). Nuestras iniciativas destacadas incluyen propuestas como el plan de emergencia contra la inflación, el incremento de recursos para la salud y medicamentos

A pesar de los retos y obstáculos, nuestra bancada del PAN ha trabajado para representar y defender los intereses de la ciudadanía, manteniendo nuestro compromiso con la democracia, la transparencia y el bienestar de México. Seguiremos luchando por un país mejor y trabajando en unidad por y para la gente.

● Su majestad del Tenis, Roger Federer, recibió un gran homenaje en Wimbledon. El suizo es el jugador masculino que ha ganado más veces el torneo inglés, uno de los cuatro Grand Slam

Por esquizofrénico que parezca, nuestra legislación electoral y los criterios establecidos por el TEPJF toleran la trampa electoral, de hecho, la condonan. El artículo 41 de la Constitución establece que la nulidad de una elección NO procede si el rebase al tope de campaña es menor a 5% y el artículo 70 de la Ley General de los Medios de Impugnación establece que las violaciones electorales sólo serán determinantes “cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor a 5% Para el TEPJF, con base en esa legislación esquizofrénica, es que

REFLEXIÓN CRÍTICA PARA EL PROYECTO DE NACIÓN

● Fue detenido en Guanajuato Miguel Ángel ‘N’, implicado en la colocación de un coche bomba en Celaya, y cuya explosión resultó en el deceso de un policía y tres agentes más heridos de gravedad.

En esta primera etapa se han logrado avances para revertir las políticas del modelo neoliberal

● El tiktoker, Flores El Patrón, que se dedica a entregar flores con temática del narco, fue acusado de causar pánico en una plaza comercial al hacer detonaciones con una pistola de confeti.

El 1 de julio de 2023 celebramos cinco años de la victoria del pueblo. Cinco años de hacer realidad sueños y utopías; la esperanza de millones de mexicanos por fin encontró luz. Esa luz hoy guía el rumbo del país. El gobierno de la cuarta transformación verdaderamente ha transformado la vida pública de México.

El combate a la corrupción es una realidad y hoy están, primero que todo, los pobres, los marginados del país. El saqueo y el enriquecimiento ilícito a partir de puestos en la administración pública se terminaron.

Este triunfo ha sido posible

Editorial
14
EL BUENO EL MALO LO FEO JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @NARROJOSE

el carácter determinante de la irregularidad o violación afecte decisivamente la elección, en particular que se acredite plenamente que, de no haber ocurrido las violaciones de que se trate, el resultado hubiera favorecido a un partido distinto.

Es decir, se puede hacer trampa, sólo que poquito, para que el efecto perverso y distorsionador de la misma no exceda ese porcentaje, y ese fue por resignación el camino por el que optó el Frente Amplio por México, tras el fallo de la SCJN, que declaró inconstitucional la resolución de la Sala Superior, que cancelaba derechos políticos a servidores públicos. El TEPJF resolvió que, todo servidor público está obligado a respetar la constitución y las leyes que de ella emanan y que por ende, “si una persona servidora pública ha dejado de cumplir de manera grave las normas constitucionales, puede carecer de un modo honesto de vivir” estableció el INE.

que el concepto “modo honesto de vivir” puede implicar una ponderación subjetiva, la realidad es que se debió haber hecho la distinción entre su aplicación a un ciudadano mexicano y mantenido su aplicación para servidores públicos que violan las leyes. Por ello destaco el voto EN CONTRA de la ministra Norma Piña, y de los ministros Pardo Rebolledo, Aguilar Morales y González Alcántara.

MALOS MODOS

“Quien coordine el Frente Amplio por México va a coordinar una figura jurídica que encuentra sustento en la Ley de Partidos Políticos”.

Ese fue el golpe que hizo posible a Morena y a sus corcholatas continuar con su promoción ilegal, actos anticipados y desvío de recursos para espectaculares, bardas, camiones rotulados y eventos. Por eso es por lo que optamos por la creación de El Frente Amplio por México. Así puede la oposición cerrar la brecha electoral de la trampa electoral validada por la SCJN y competir en “equidad” para sacar del poder a los que violan las leyes.

La traición democrática y permisividad constitucional vino de la ponencia de la ministra Ríos Farjat, propuesta por AMLO, quien como ponente al resolver la contradicción de criterios propuso echar por la borda el criterio electoral que obligaba a todo servidor publico a respetar las leyes y a ser garante del estado de derecho como condición indispensable para aspirar a un cargo público.

Si bien coincido con el criterio de

Eso sí, hay una diferencia sustantiva y de fondo entre el proceso interno de Morena y sus aliados, y el proceso de selección del Frente Amplio por México”, de los partidos de oposición. En efecto, quien “coordine” los comités de defensa de la 4T, va a coordinar algo que jurídicamente no existe, ni en la ley, ni en los estatutos de Morena. En tanto que, quien coordine el Frente Amplio por México va a coordinar una figura jurídica que encuentra sustento en el artículo 85 de la Ley General de Partidos Políticos.

gracias al respaldo del pueblo de México. Andrés Manuel López Obrador abrió el cauce de la transformación, y hoy esa primera etapa está a punto de culminar. El inicio de ese gran proceso exige de profundidad crítica y reflexiva para dar continuidad y consolidación al proyecto.

En ese sentido, nuestro partido Morena hoy se prepara para profundizar el proyecto transformador y ha convocado a la redacción del proyecto de nación 2024-2030.

Para esto se convocó a una comisión de 21 miembros.

Entre ellos destaca la participación de periodistas, escritoras y escritores, historiadores, caricaturistas, activistas por la tierra, el medio ambiente, intelectuales, científicas y científicos, académicas y académicos y representantes del ámbito cultural mexicano.

observado que particularmente estos temas aún no terminan de consolidar su proceso transformador.

La reflexión y análisis objetivo de la situación actual del campo debe ser un asunto no menor. En esta primera etapa de transformación se han logrado grandes avances para revertir las políticas del modelo neoliberal, sin embargo, en sólo seis años no se ha terminado de deshacer todo el daño que ese modelo hizo al campo mexicano, particularmente a quienes menos tienen. En el proyecto de nación que surgirá de la reflexión profunda de todos los que participemos en los foros abiertos, la agenda campesina, agraria, de defensa del territorio y del agua, sin lugar a dudas deben quedar comprometida en resolverse.

“El agua y la tierra, durante los últimos 20 años (previo a la llegada de la transformación), se pusieron al servicio del capital”.

Cada una de ellas y ellos fueron seleccionados considerando su destacada labor en los ámbitos mencionados.

Para la redacción se realizarán foros abiertos, para que la ciudadanía pueda discutir los avances, retos y necesidades por venir en el próximo sexenio. En palabras de nuestra compañera Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, con esta comisión inicia la etapa rumbo a la continuidad de la transformación.

Nosotros, desde el ámbito campesino y de defensa de la tierra, del agua y del medio ambiente hemos

Lo hemos señalado antes, en materia legislativa aún falta por dar respuesta, a través de reformas, a las demandaa. El agua y la tierra hoy no responden a los ideales del general Zapata; en los últimos 20 años (previos a la llegada de la transformación), se pusieron al servicio del capital, concesionándolos a mineras, a empresas cerveceras, que más allá de traer beneficios para el pueblo, se han encargado de quitarle lo más preciado: los recursos naturales.

Es importante hacer un llamado a la redacción crítica y conciente de las realidades que aún no hemos logrado transformar y que son parte de la vida de los mexicanos.

Resulta difícil entender para qué sirve. Podríamos decir que no es para identificar indígenas puros, evidentemente, pero sí a fachos, irónicamente...

EL INDIÓMETRO

La 4T ha traído regalos heterodoxos. No hay un servicio de salud danés, salvo que imaginemos a una Dinamarca post apocalíptica, sino varios millones más sin acceso a la medicina pública; no han servido los abrazos, vistos el récord de asesinatos y el control inédito de territorios por el crimen organizado; terminará el sexenio con más pobres que antes, así que justicia, igualdad y demás, pues no, y se acabó el dinero para los desastres naturales, así que menos expuestos a sismos y huracanes, tampoco.

A cambio, tenemos desde hace unos días un detector de indígenas puros, es decir, un indiómetro, como lo llamó Xóchitl Gálvez, y un indiómetro que, caso inédito, encarna en dos personas clasificadas como caricaturistas.

A los referidos caricaturistas se les ha señalado como fachos desde que publicaron sus pasquines gráficos contra Xóchitl. El término debe aplicarse con cuidado: se ha usado en exceso como arma arrojadiza y por eso pierde verosimilitud y contundencia. Estos chicos, sin embargo, complican lo de librarlos del estigma.

Me temo que es otro desperdicio de dinero del gobierno

Digo: si aplaudes a un gobierno propenso al militarismo, te abandonas al culto a la personalidad y repartes certificados de pureza étnica, cómo te explico.

Súmale dos cositas: Primero, el maniqueísmo: ¿le cuelgas arreglos florales al Presidente y coreas lo de “Es un honor”?: indígena bueno. ¿Eres una empresaria próspera con una carrera política exitosa y un evidente espíritu contestatario?: indígena fake

Segundo: esa falta de sentido del humor llena de histeria militante propia no de las élites intelectuales fascistas, los altos mandos de la propaganda mussoliniana, nauseabundos pero en ocasiones sofisticados, sino de los cabos menores del panfleto, los mediocrones del libelo.

Así que sí, hay un aroma a fascismo que resulta difícil pasar por alto.

Lo heterodoxo del regalo, del indiómetro, es que resulta difícil entender para qué sirve.

Podríamos decir que no, no sirve para identificar indígenas puros, evidentemente, pero sí, con rara ironía, para identificar fachos emboscados, esa versión reloaded de lo que hace algunos años se llamó el idiota latinoamericano.

No obstante, eso también es demasiado optimista. Luego de aquello de los niños con cáncer y el golpe de Estado y de lo del niño gordo, cómo sorprenderse.

Así que, me temo, el indiómetro es otro desperdicio de dinero por parte del gobierno federal. Corrijo, pues. No tiene nada de heterodoxo: pura ortodoxia cuatroteísta.

Los moneros apelaron a la ironía para agradecerle a Héctor de Mauleón que los ayudara a difundir sus caricaturas, luego de que las retuiteó, por supuesto, con sentido crítico.

Todos conocemos la máxima de que no hay tal cosa como la mala publicidad. La confirmación de tu bajeza ante los 600 mil seguidores de Héctor puede ser, en una de esas, piénsalo, una excepción.

15 PAÍS MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
#OPINIÓN
JULIO PATÁN

En junio de 2023, la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 113 mil 553 unidades, 25.7 por ciento mayor a las unidades comercializadas en junio de 2022.

Asimismo, en los primeros seis meses de 2023 se registraron 633 mil 87 autos ligeros nuevos vendidos, un alza de 22 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con las cifras publicadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“El resultado obtenido en junio registra 14 meses con crecimiento y con ello consolida la tendencia de recuperación del mercado interno automotor respecto al impacto por la pandemia por COVID-19”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

El directivo señaló que en comparación con junio de 2019, cifras previas al coronavirus, la

¿QUÉ PASÓ?

● Sector automotor freno actividad por la pandemia.

● Escasez de chips provocó desabasto.

● Recobra los niveles de inventario en las concesionarias.

14

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

venta de vehículos ligeros fue 6.34 por ciento superior a junio de 2023, sin embargo, la venta acumulada a junio continúa siendo menor que la de 2019 en 1.17 por ciento.

La industria automotriz

suspendió actividades con la pandemia para evitar los contagios, lo que repercutió en su producción y ventas.

“El balance de la primera mitad del año es favorable: se recupera el suministro a

● MESES CON CRECIMIENTO REGISTRA EL SECTOR.

VENTA MENSUAL

6.3%

● SUBIÓ LA VENTA DE UNIDADES, CONTRA JUNIO DE 2019.

las redes de distribuidores y la capacidad de demanda ha mostrado resiliencia frente a la inflación y las altas tasas de interés”, señaló Rosales.

Agregó que la mayoría de las marcas presentan resultados positivos respecto al año anterior y la perspectiva de venta se ha incrementado.

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Nissan encabeza la mayor participación de mercado al primer semestre del año con 18 por ciento; seguido de General Motors, con 13 por ciento y Volkswagen con 11 por ciento.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,930.86 -0.86 FTSE BIVA 1,114.03 -0.81 DOW JONES 34,418.47 0.03 NASDAQ 13,816.77 0.21 BOVESPA 119,076.37 -0.50 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5030 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.2800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4900 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.0562 0.02 DÓLAR FIX 17.0260 -0.15 EURO 18.5600 -0.16 LIBRA 21.6800 0.23 GANADORAS COXA * 9.38 HCITY * 4.05 CTAXTEL A 3.64 PERDEDORAS POCHTEC B -4.82 M10TRAC ISHRS -3.85 GAP B -3.40
RECUPERA MERCADO
#SUPERANIVELPREPANDEMIA 1 2 3
EL INEGI REGISTRÓ 25% DE AUMENTO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS EN JUNIO, EN RELACIÓN ANUAL

#PROCESOALEATORIO

SFP verifica declaración

BUSCAN CORROBORAR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN LEGAL

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más de 1.4 millones de declaraciones patrimoniales y de intereses de trabajadores del gobierno federal, que se presentaron en 2022, fueron sometidas a un proceso de selección aleatoria para verificar el correcto cumplimiento de la obligación y detectar, en su caso, posibles inconsistencias.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó, en un comunicado, que de los 1.4 millones de burócratas obligados a presentar su declaración patrimonial y de intereses en la modalidad de modificación en la plataforma DeclaraNet, se obtuvieron dos muestras representativas, una para servidores públicos obligados a presentarla en formato completo y otra en simplificado.

Especificó que de 221 mil 934 registros en formato completo se obtuvo una muestra de 470 para ser sujetos del

● La Secretaría de la Función Pública realizó un proceso de insaculación.

● De esta estrategia extrajo dos muestras estadísticas.

procedimiento de verificación aleatoria, la cual tiene un nivel de confianza de 97 por ciento. Respecto del millón 186 mil 704 registros en formato simplificado, se obtuvo una muestra de 385 para los mismos efectos, con un nivel de confianza de 95 por ciento, ambos con un margen de error de 5 por ciento.

Indicó que las tareas de verificación se efectuarán respetando el proceso y con el sigilo que mandata la normativa.

Y es que, de acuerdo con la Ley General de Responsabilidad Administrativa, de no existir ninguna anomalía en la declaración de los servidores públicos seleccionados, se expedirá la certificación correspondiente. En caso contrario, se iniciará la investigación.

La dependencia reveló que “la insaculación se verificó bajo los más estrictos procesos de transparencia y confidencialidad”.

Reiteró que la revisión aleatoria de las declaraciones patrimoniales y de intereses, forma parte de las tareas de verificación patrimonial que realizan las autoridades investigadoras a servidores públicos y empresas productivas del Estado.

ADÁN AUGUSTO SORPRENDE

La Sader adelantó que en 2023 la producción nacional de maíz blanco y amarillo registrará un crecimiento de dos millones de toneladas

Cuando algunas corcholatas denotan cierto cansancio apenas a la tercera semana de los recorridos por el país, ha llamado la atención la actividad de Adán Augusto López Hernández

Y es que, en la carrera política hacia la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, el político tabasqueño ha mostrado una intensidad admirable y por su poder de convocatoria rebasa a las otras corcholatas

Hablamos de que en poco más de dos semanas ha recorrido incansablemente el país, al visitar cerca de 40 plazas para transmitir el mensaje y los valores de Morena.

Durante sus recorridos, el exsecretario de Gobernación incluso ha influido en la agenda social al responder al bloque opositor con mensajes contundentes, y de paso retomar un enfoque hacia los derechos de los adultos mayores, una población que requiere atención y protección.

Adán Augusto ha mostrado una preocupación por la situación de los migrantes y ha abogado por políticas inclusivas que garanticen sus derechos y dignidad, sin soslayar la urgencia de combatir la impunidad de los feminicidas.

El exsecretario de Gobernación ha mostrado preocupación por los migrantes

La cercanía con la gente es una cualidad distintiva de Adán Augusto y ha seguido los pasos de Andrés Manuel López Obrador al recorrer los rincones más remotos del país.

LA RUTA DEL DINERO

CUENTAS CLARAS

● La revisión aleatoria de las declaraciones patrimoniales forma parte de las tareas de verificación.

● Las autoridades buscan detectar posibles inconsistencias en el patrimonio del servidor público.

● Un objetivo es consolidar la integridad en el desempeño de las actividades de los funcionarios.

Las “benditas redes sociales” han comprobado la enorme aceptación ciudadana que ha tenido una eventual candidatura de Xóchitl Gálvez para contender por la Presidencia de la República en 2024. A decir de especialista en temas de comunicación, Javier Tejado Dondé, la senadora panista ya comanda la conversación digital en las redes sociales (Twitter, Facebook y TikTok) del 26 de junio al 2 de julio pasados tuvo un alcance de 111.1 millones de personas con un sentimiento predominantemente positivo de 65 por ciento de la conversación, algo que no ha logrado ninguno de los suspirantes a la grande de todas las fuerzas políticas… La salida de un grupo de senadores del PRI era una bola cantada en el partido que comanda Alejandro Moreno Cárdenas quien desde el inicio de su gestión tomó un partido para muchos moribundo, pero que ha sido una carta importante para conformar el Frente Amplio Ciudadano. Alito ha dicho que salieron los senadores que pertenecían al bloque “peñista”, por lo que permanecen en el tricolor los auténticos militantes… La Sader, que lleva Víctor Villalobos Arámbula, adelantó que este año la producción nacional de maíz blanco y amarillo registrará un crecimiento de más de dos millones de toneladas para llegar a 28.5 millones de toneladas con incrementos relevantes en los estados de Morelos, Guerrero y Tlaxcala… Inversiones CMPC, una empresa chilena dedicada a la producción de celulosa y papel, debutó en la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige José-Oriol Bosch Par, con un bono verde por tres mil 200 millones de pesos vinculado a la sostenibilidad.

17 MERK-2 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
NES PATRIMONIALES SE PRESENTARON EN 2022 MIL 934 REGISTROS FUERON DECLARACIONES DE FORMATO COMPLETO.
RACIONES FUERON SIMPLIFICADAS.
PASO A PASO 1.4 221 1.1 MILLONES DE DECLARACIO-
MILLONES DE DECLA-
YAZMÍN ZARAGOZA FOTO: ESPECIAL
POR
PARTE
DEL PLAN 1 2
1
2 3

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

VENTA DE AUTOS NUEVOS EXPLOTA

La característica más relevante de este retorno a la normalidad en México es que la venta se está realizando de nueva cuenta a precios de lista

Durante los últimos dos años habíamos escuchado que la venta de autos usados (sobre todo de camionetas SUVs) era el mercado más dinámico en el país. Hasta hace unos meses esta parece haber sido la realidad, con filas de espera de hasta 180 días para conseguir alguna camioneta o algún auto nuevo. Esto parece haber llegado a su fin, o por lo menos puede decirse que el mercado está entrando en otra etapa, porque la venta de autos nuevos ha recuperado su vigor.

El Inegi reportó ayer que, en el sexto mes del año, junio, la venta de autos nuevos totalizó en el país 113 mil 553 unidades, lo que representa una catapulta potente respecto de los 90 mil 368 que se vendieron en el mismo mes del año pasado. Ya se observaba este fenómeno con fuerza desde el inicio de 2023, pero los datos de ayer, que permiten cerrar el semestre, hablan de que el año pasado sólo se habían vendido, en el acumulado, 518 mil 424; mientras que ahora el semestre cerró con 633 mil 87 vehículos. El avance este año es de 22 por ciento.

VISIÓN DE ANPEC

#ENCUESTADECOMERCIOS

Baja 22% venta de los cigarros

Este es el año del regreso del sector automotor mexicano

Hay tres características de este poderoso regreso a las ventas en el mercado mexicano. La primera es que las alteraciones logísticas se regularizaron razonablemente bien desde finales de 2022 y principios de este año. La segunda es que el mercado de chips y semiconductores parece haberse estabilizado, y en Estados Unidos se colocó el foco al respecto en empresas como Nvidia, que han crecido como la espuma desde que ese país entró en franco alejamiento de la dependencia hacia la proveeduría china. En cierta medida los fabricantes de autos también ajustaron producto, eliminando algunos chips, lo que destapó cuellos de botella que habían durado dos años.

Pero la característica más relevante de este retorno a la normalidad en México es que todo indica que la venta se está realizando de nueva cuenta a precios de lista, sin tener que aplicar descuentos ni ejercitar ofertas. Esto ha permitido un crecimiento sólido de las finanzas en distribuidores y está acelerando lanzamientos en el mercado nacional, sobre todo de autos y SUVs cuyos modelos nuevos se pensaba que tardarían más en llegar, incluso hasta 2024. Este desplazamiento veloz de producto es lo que estamos atestiguando mes con mes de acuerdo con los datos del Inegi.

Este es el año del regreso del sector automotor mexicano, que coincide con el anuncio de Tesla para Monterrey y devuelve al país a un lugar de preponderancia también como mercado local.

SENER EN CHALCO

La empresa de ingeniería española Sener, de la familia Sendagorta, será la encargada de diseñar la ingeniería del corredor de trolebús Chalco–Santa Marta, que construirá La Peninsular y operará el Sistema de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México. El proyecto es del Estado de México y reducirá de dos horas a 35 minutos el tiempo de traslado.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que 200 mil tienditas han sido afectadas por la no exhibición de cigarros, al disminuir 22.11 por ciento la compra del producto, en el primer semestre de 2023.

Según datos de la 19ª Encuesta realizada por Alianza, al no comercializarse los cigarros, en general, las ventas indirectas de papas, refrescos y otros antojos han caído 25 por ciento, equivalente a ocho mil 500 pesos menos.

Cuauhtémoc Rivera, presiente de la Anpec, dijo que “la caída de ingresos junto con la inflación, inseguridad y

#MAÍZBLANCOYAMARILLO

Prevén alza en la producción

l La producción de maíz blanco y amarillo nacional alcanzará 28 millones 509 mil 824 toneladas al cierre de 2023,

EFECTO POSITIVO

l Impulsó el programa de fertilizantes gratuitos.

sobrerregulación, entorpecen el desarrollo de empresas familiares, que están sostenidas con alfileres, y enfrentan el dilema de seguir o cerrar”.

Consideró que prohibir la exhibición de cigarros no ayuda a combatir el tabaquismo, al contrario, favorece a la informalidad y comercio pirata Según la encuesta, 51.7 por ciento de pequeños comerciantes tienen claro que la prohibición fomenta la informalidad, y lo confirman 33.6 por ciento, que manifestaron que han recibido, de manera insistente, algún ofrecimiento para vender cigarros piratas, siendo acosados por pandilleros Según Cuauhtémoc Rivera, la comercialización del cigarro legal se ha trasladado al mercado informal con ambulantaje, tianguis y boleros, colocándolos con los de contrabando, “Esta situación provoca confusión en los consumidores, quienes optan por cigarros piratas por ser más económicos, sin importar poner en mayor riesgo su salud”, expresó.

consideró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Ello, derivado de los programas prioritarios gubernamentales que permitirán un crecimiento de más de dos millones de toneladas de este grano. En cuanto a la producción de frijol, se prevé un alza de 18.9 por ciento al cierre del ciclo agrícola 2023/2024. VERÓNICA REYNOLD

MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
FOTO: CUARTOSCURO
l RESPUESTA. La Anpec presentó un amparo colectivo en la CDMX por la no exhibición del producto.
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMIN ZARAGOZA MIL 500 PESOS MENOS EN VENTAS, POR OCULTAR CIGARROS. COMERCIOS APOYADOS, EN DEMANDAS COLECTIVAS. 8 600
l Prohibir la exhibición de cigarros no ayuda al combate al tabaquismo. l Favorece a la informalidad, así como al comercio de cigarros piratas
200 MIL TIENDITAS HAN SIDO AFECTADAS POR NO EXHIBIR EL PRODUCTO
l La comercialización del cigarro legal se ha trasladado al mercado informal.
ANPEC:

200 mil mdp, sin reclamar

LA AMAFORE INFORMÓ QUE HAY

18 MILLONES DE CUENTAS

QUE

NO HAN SIDO IDENTIFICADAS

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tiene un poco más de 200 mil millones de pesos distribuidos en 18 millones de cuentas, las cuales no han sido reclamadas por sus propietarios, expresó Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de

Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

Señaló que uno de los grandes retos del sistema es identificar a sus dueños, por lo que empezará a haber grandes esfuerzos en los próximos meses.

“Lo que sí sabemos de estas cuentas es que hay un número de seguridad social detrás, que estuvieron en el mercado laboral formal”, expresó Zamarripa

PARTE DEL PROCESO

1Las Afores deben invertir sólo en aquellos proyectos que sean rentables.

2Un desafío del sistema es buscar a los dueños de las cuentas sin reclamar.

En los próximos meses harán un esfuerzo para identificar a los propietarios de las cuentas.

3

en el marco del lanzamiento de la campaña ¿Sabes que hay detrás de un mejor retiro?

A decir del directivo, el saldo de estas cuentas es muy pequeño, ya que no representa ni 5.0 por ciento de los recursos que administra el sistema, que rebasa 5.5 billones de pesos.

No obstante, resaltó que se requiere un esfuerzo mayor para que los trabajadores se-

73.1

MILLONES DE CUENTAS ADMINISTRA EL SAR.

pan que hay un dinero de su propiedad.

Respecto a los proyectos a los que se destinan los recursos en las Afores, apuntó que México tiene necesidades muy grandes de infraestructura, como puertos, carreteras y electricidad, para lo que se necesitan financiamiento, que se puede obtener de la banca o de mercados, donde están las Administradoras.

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ENELSAR
FOTO: CUARTOSCURO
l RETO. Hay personas que no saben que tienen una cuenta para el retiro: Amafore.

APOYO SOCIAL

Corporación Rica celebró la graduación del ciclo educativo 2022-2023, en el que se vieron beneficiadas a más de dos mil 850 mujeres

La Fundación Misión de Doña Margarita de Corporación Rica, que dirige Miguel Ángel Guizado, celebró la graduación del ciclo 2022-2023, en el que se beneficiaron a más de dos mil 850 mujeres. Desde 1999, está fundación ha capacitado a más de 24 mil mujeres en sus sedes de Cuautla, Morelos, y Pachuca, Hidalgo.

Corporación Rica es embotellador y comercializador del sistema Coca-Cola, es uno de los ocho grupos, así como de Jugos Del Valle-Santa Clara que forman parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola en Hidalgo, Morelos y parte de Puebla.

Tiene dos plantas de producción y 16 centros de distribución, generando más de dos mil 600 empleos directos y 20 mil indirectos. Misión de Doña Margarita impulsa el crecimiento y desarrollo integral de las mujeres a través de capacitación para el trabajo y durante el ciclo escolar 2022-2023 lograron ampliar la oferta educativa con las modalidades: presencial y virtual, lo que les permitió llegar a 15 estados de la República Mexicana, triplicando así la participación de 2019.

La firma es distribuidor de Coca-Cola en Hidalgo, Morelos y

El pilar de emprendimiento es un ejemplo con las 140 emprendedoras que participaron este ciclo en cursos relacionados con administración de negocios y ventas digitales. De esta capacitación han surgido proyectos productivos muy exitosos que ya tienen canales de distribución establecidos como Soriana, Walmart, Trico, Mercado Libre y Amazon, entre otros.

EL RESCATE DEL SUROESTE

La región marina suroeste concentra la mayor parte de los campos maduros y ha enfrentado una declinación de 160 mil barriles por año, sin embargo, la nueva estrategia de Petróleos Mexicanos (PEMEX), a cargo de Octavio Romero, ha conseguido que sea también un área estratégica en donde se concentran el mayor número de los desarrollos nuevos y porcentaje de las oportunidades exploratorias, esto ha derivado en que se compense la declinación de los grandes yacimientos y además contribuyan al incremento de la producción que tiene la región, la cual produce en promedio 434 mil barriles diarios. Gracias a la producción temprana que puso en marcha la petrolera, la cual consiste en perforar los pozos en tanto se construye la estructura definitiva, es decir, se saca el petróleo y se empieza a producir y a generar recursos desde el momento en el que se iniciaron las primeras perforaciones, y es por eso que en esta región PEMEX está apostando su futuro.

UNEN FUERZAS

Mota-Engil México, que dirige Joao Parreira, está concretando una alianza con el Centro Norman B. Leventhal de Urbanismo Avanzado (LCAU) del MIT, a través de la cuál creó el Laboratorio para Mejorar Nuestras Ciudades, y para la que está destinando una inversión aproximada de 650 mil dólares. El objetivo es abordar los desafíos urbanos más apremiantes de la CDMX mediante la creación de una red de colaboración interdisciplinaria a la vanguardia de la investigación y la innovación.

Proyectan llegar a los paisanos

SUBIDA DE PRECIOS Y COSTOS

MEDIDA

● EL ALZA EN SUS PRECIOS LES PERMITIÓ HACER FRENTE A LA INFLACIÓN

Grupo Alpura va por el mercado de mexicanos que viven en Estados Unidos a finales de este 2023, consideró François Bouyra Lacombe, CEO de la empresa mexicana de lácteos.

Dijo que el mercado estadounidense es la economía más importante a nivel mundial y en la que habitan unos 40 millones de mexicanos que gastan mucho más en su alimentación y nutrición de lo que lo hacían en México, al tener un mayor poder de compra.

“Creemos que podemos empezar a exportar, para ofrecer nuestros productos a finales de este 2023”, destacó.

De ahí que, resaltó, es un mercado que han evaluado muy bien, y del cual tienen ubicado en qué ciudades viven, de qué regiones de México

ANÁLISIS

● EVALUARÁ AUMENTAR EL PRECIOS DE SUS PRODUCTOS EN EL SEGUNDO SEMESTRE

OPERACIÓN

● DOS VECES AL AÑO HACEN UNA REVISIÓN DE PRECIOS Y COSTOS

FRANÇOIS BOUYRA CEO DE ALPURA MÉXICO

Creemos que podemos empezar a exportar, para ofrecer nuestros productos a finales de este 2023’

Hicimos la tarea para tener bien dimensionado el tamaño de la cancha en la que queremos jugar’

proceden y cuánto consumen de lácteos en sus diversas categorías al año.

“Es un mercado amplio en población y en cuanto a consumo hablando de los paisanos mexicanos en Estados Unidos”, recalcó en conferencia con medios.

François Bouyra refirió que también han evaluado posibles distribuidores en Estados Unidos, ya que se busca que estén acorde con los valores de Alpura y de la sensibilidad de los mexicanos radicados allá, sobre todo, que aprecien el portafolio de productos de la marca.

Comentó que no la empresa no prevé inversiones nuevas en cuanto a activos, ya que Alpura tiene la única planta de lácteos certificada por la Food and Drug Administration (FDA), que se encuentra en Delicias, Chihuahua, y es de la que se exportarán los productos a Estados Unidos.

Bouyra reconoció que la industria se ha visto afectada por la inflación en sus materias primas, por lo que tuvieron que incrementar el precio de sus productos.

MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
JAIME NÚÑEZ Puebla
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN AL MANDO
● FINAL DE AÑO. Desde su planta en Delicias, Chihuahua, van a exportar lácteos a Estados Unidos.
POR VERÓNICA REYNOLD #ALFINALDELAÑO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALPURA VE MERCADO CON LOS MEXICANOS QUE VIVEN EN EU
LA PARTICIPACIÓN DE ALPURA EN LÁCTEOS. DEL SEGMENTO DE LACTEOS ES DESLACTOZADO. 40% 30%

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ACAPULCO

DECOMISA MARINA 2.4 TONELADAS DE DROGA

● La Secretaría de Marina, en un operativo en el que participaron aviones, buques oceánicos y patrullas, incautó tres embarcaciones con más de 2.4 toneladas de cocaína en Acapulco. El operativo duró más de siete horas, luego de que los tripulantes de un navío intentaron darse a la fuga. REDACCIÓN

#PLANCOMUNITARIO

ALISTAN GRANJAS DE TOTOABA

Afin de brindar oportunidades económicas a mujeres de San Felipe, Baja California, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), junto con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Acuario Oceánico laboran un proyecto comunitario de granja de totoaba

La meta es la comercialización de la también llamada corvina blanca en cautiverio y mantener la identidad pesquera de la comunidad, en beneficio de la especie y sin afectar a la vaquita marina.

La totoaba es el pez endémi-

SEMARNAT, UABC Y AC BUSCAN COMERCIALIZAR EL PEZ EN CAUTIVERIO. AVANZA LUCHA PARA EVITAR EXTINCIÓN

co y más grande del Alto Golfo de California; desafortunadamente, la captura ilegal llevó a que en 1991 fuera declarada en peligro de extinción por la Semarnat y también se encuentra en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como peligro crítico de extinción.

A la vejiga natatoria de este pez se le atribuyen propiedades

curativas, por lo que es muy valorada en el mercado negro asiático; un kilo puede costar hasta ocho mil dólares.

Para evitar su extinción, se han implementado diversos mecanismos y este nuevo proyecto, que busca empoderar a las mujeres, se suma los programas de éxito de la UABC y el Acuario Oceánico.

La Unidad de Biotecnología en Piscicultura de la UABC de-

SALDO POSITIVO

150

● MIL CRÍAS HA LOGRADO LA UABC DE TOTOABA EN CAUTIVERIO.

18

● MESES, TIEMPO DE ENGORDA.

sarrolla la crianza de totoaba, donde al alcanzar una etapa juvenil son liberadas, aunado a que el Acuario Oceánico tiene un programa de engorda para uso comercial.

Además, la Semarnat anunció que brindará en este mes de julio diversos cursos y talleres para continuar con la concientización de la población pesquera colindante con la Zona Cero

Lo anterior forma parte del Plan de Acción en el Alto Golfo de California, a través del cual las autoridades buscan prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina.

Como parte de esa estrategia, que incluye los programas de recuperación y manejo de redes atrapadas, así como el sembrado de bloques de concreto, coordinado por la Secretaría de Marina, se estima que la pesca ilegal en la Zona Cero se ha reducido en 79 por ciento.

CASO DE HIPÓLITO

La Fiscalía General de Michoacán (FGE) alista órdenes de aprehensión en contra de los presuntos partícipes en el asesinato del exlíder autodefensa Hipólito Mora Chávez y tres de sus escoltas, en el que se estima que participaron 25 delincuentes.

El titular de la Fiscalía, Adrián López Solís, indicó que las actuaciones continúan con el objetivo de que la carpeta de investigación sobre este caso sea judicializada en breve.

“Es muy importante para nosotros mantener la reserva de los datos específicos, se trata de un ataque en el que hablamos de cerca de mil casquillos recolectados en el lugar de diferentes calibres, principalmente de armas largas de alto poder”, detalló el fiscal

Agregó que sobre este crimen, la FGE de Michoac án se mantendrá a cargo de las investigaciones correspondientes.

#ALISTANCAPTURAS AVANZA
FOTO: CUARTOSCURO POR LISBETTE R. LUCERO

ESTADO POR ESTADO

#OPINIÓN

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESASTRE DE ACCIONA EN VERACRUZ

· Sin pericia, Villegas se ahoga en deudas

· Samuel propone fiscal y éste lo desprecia

· Hidalgo, ¿el futuro de Va Por México?

Irá a tribunales el pleito entre el gobierno de Veracruz, de Cuitláhuac García, y grupo Acciona, de Manuel Entrecanales. Acusan la socia de la española, distribuir agua potable sucia. Acciona, de la mano de Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), de Fabián Zakimi, está a punto de perder la concesión que por 30 años le dio Javier Duarte, para el Puerto y Medellín. La artillería viene desde el gobernador, pasa por el Legislativo (con Fernando Arteaga, de Morena), y la Procu del Medio Ambiente (Sergio Rodríguez). MAS ya está en “quiebra técnica”. Ante las evidencias, Patricia Lobeira (PAN), edil del Puerto, guarda silencio, y Marcos Isleño (PRI), alcalde de Medellín, se unió al coro. Los días de Acciona en Veracruz están contados.

DURANGO: Al gobernador priista Esteban Villegas se le complica el control de la abultada deuda que tiene la entidad. Debe más de 24 mil millones de pesos a bancos y no pone en orden las finanzas públicas. Las calificadoras mantienen en los más bajos niveles de confianza al gobierno, ante la falta de liquidez presupuestal. Su antecesor, José Rosas Aispuro, le dejó un desastre, pero la impericia administrativa de Esteban es pasmosa.

Silvano Aureoles quiere la candidatura presidencial

NUEVO LEÓN: Nadie se lo esperaba. El gobernador del estado, Samuel García, planteó a la oposición que el vice fiscal Luis Enrique Orozco fuera el titular de la Fiscalía estatal. Pero éste la despreció.

“Me debo a la institución” y al encargado del despacho, Pedro Arce, afirmó Orozco. Se cebó el tiro.

HIDALGO: Dos temas mueven la política de la entidad. La mano de Enrique Peña Nieto, para destrozar al PRI y fortalecer a Morena con miras a las elecciones presidenciales de 2024, ya que si Miguel Osorio buscara fortalecer a la oposición, se irían al PAN y no se quedarían en el limbo. El otro, es el crecimiento repentino y espectacular de Xóchitl Galvez en la carrera por Palacio Nacional. ¿En la entidad que gobierna Julio Menchaca se juega la sucesión de Va Por México?

QUINTANA ROO: Ante presiones de políticos de Morena y empresarios locales, la Junta Directiva de la UAQROO, rechazó la terna enviada por la Comisión Especial. Esta evaluó 25 perfiles y su terna fue pólvora mojada. Así invalidó a Víctor Gáber y a Tirso Ordaz, ambas cartas del actual rector Francisco López Mena; y Lucelly Roldán, impulsada por el exrector Ángel Rivero Baraja nueva.

TABASCO: Ante los fuertes incrementos a impuestos municipales y la fuga de inversiones de la entidad, el gobernador Carlos Merino, exigió a los alcaldes no realizar cobros excesivos de sus cargas fiscales. Es un llamado de atención a los ediles de Paraíso, Luisa Castellanos; Huimanguillo, Oscar Ferrer; Cárdenas, Esther Zapata, y la aspirante a la gubernatura, la expriista, Yolanda Osuna. Coincidentemente, todos de Morena Calmantes montes; no se avoracen.

MICHOACÁN: Ni una hoja de los árboles michoacanos movió el anuncio de Silvano Aureoles de lanzarse por la candidatura presidencial por la coalición opositora Morena está en silencio. Bueno, ni hablan del desastre financiero que dejó el perredista en la entidad. ¿Por qué será? ¿Miedo?

#PREVÉNRECUPERACIÓN

Lluvias dan respiro al Cutzamala

TENDENCIA EN PRESAS NO ES A LA BAJA, PESE A DÉFICIT DE

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSALES

El Sistema Cutzamala empezó a estabilizarse y ya no registra tendencia a la baja ante el desarrollo de lluvias, pese a que las mismas registran un déficit de 10 por ciento respecto a 2023, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

En el informe de la dependencia de esta semana, se informa que las tres principales presas del sistema arrojan un almacenamiento 248.28 millones de metros cúbicos de aguas, equivalente a 31.7 por ciento, y en el mismo perio-

SIGUEN LLUVIAS EN EL PAÍS

l El resto de la semana habrá aguaceros en 31 entidades de la República.

l La lluvia caerá desde fuerte hasta torrencial en 18 entidades del país.

l El jueves, la onda tropical 10 mantendrá las tormentas en el sur.

do, pero del año pasado era de 323.68 millones de metro cúbicos de agua, que representa un 41.4 por ciento.

“Aquí la tendencia afortunadamente ya no es a la baja, ya se está estabilizando, en los próximos días esperemos que la temporada de lluvia haga que se empiece a recuperar el almacenamiento” expresó Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México

En Nuevo León, las lluvias de los últimos días también beneficiaron a las presas de la entidad, como La Boca y El Cuchillo, por la crecida de ríos que desembocan en por lo menos 50 por ciento.

No obstante, las fuertes lluvias en el estado generaron afectaciones en los municipios de Monterrey, Guadalupe, Juárez, Apodaca y Pesquería, donde Protección Civil del estado brindó atención en las zonas inundadas y ante la caída de árboles y cables de electricidad, así como con vehículos varados.

En Oaxaca, las lluvias torrenciales que azotaron la región del Istmo de Tehuantepec provocaron inundaciones en varios municipios, además, de la suspensión de clases Juchitán de Zaragoza, El Espinal y Asunción Ixtaltepec, son los lugares más afectados, ya que las calles, hogares y escuelas fueron anegadas por el paso de la onda tropical 9, donde en ciertas zonas el agua alcanzó un metro de altura

22 ESTADOS MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @VSANCHEZBANOS
VSB@PODERYDINERO.MX
DEL EDOMEX TIENE SEQUÍA SEVERA. MIL ALUMNOS AFECTADOS EN OAXACA. 46% 23
AGUA
POR GERARDO GARCÍA, JUAN TENIENTE Y JOSÉ LUIS LÓPEZ FOTO: GERARDO GARCÍA l AYUDA. Autoridades confían en que la actual temporada permitirá recuperar los niveles.

#CONVENIO

IMPULSAN PRODUCTOS HECHOS EN SONORA

REDACCIÓN

Los comerciantes regionales serán impulsados por el gobierno de Sonora, a través del convenio efectuado con la cadena Oxxo, para que sus productos sean exhibidos y comercializados en anaqueles con distintivos “Hecho en Sonora”, en las más de mil tiendas de la entidad, resaltó el gobernador Alfonso Durazo. Este programa contempla también capacitación, asesoría y finan-

● TIENDAS DE CONVENIENCIA OPERAN.

ciamiento para el desarrollo de proveedores de Oxxo para cumplir con los requisitos de esta cadena comercial.

“Imaginen ustedes que en cualquier Oxxo va a haber una sección especial para los productos regionales. Si es el caso de Ures, lo que ahí se produce; si es el caso de Moctezuma, lo que ahí se produce. Van a tener un anaquel especial para sus productos. El flujo de consumidores a través de los Oxxos es muy alto y va a tener una fuerza de exhibición muy importante”, comentó

#CHIAPAS

● Los productores tendrán una exhibición muy importante: Durazo.

INICIATIVA #SANLUISPOTOSÍ

CIVILES SE ARMAN

● La solicitud se ingresó el 22 de mayo por dos ciudadanos de la localidad.

VILLA DE POZOS BUSCA SER MUNICIPIO

● DE SER ACEPTADO, SERÍA LA LOCALIDAD 59 DE LA ENTIDAD

POR PEPE ALEMÁN

Por unanimidad de los integrantes del Pleno del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de San Luis Potosí, en sesión extraordinaria, aprobaron tres acuerdos para que Villa de Pozos se convierta en el municipio 59 de la entidad.

Estos acuerdos comprenden la realización de un plebiscito que será votado por los habitantes del municipio, quienes elegirán si se divide o no.

La verificación de las credenciales de elector presentadas en la solicitud y el presupuesto para la realización del mecanismo que asciende a 55 millones de pesos, serán enviados al Congreso del estado.

Se espera que el resultado de este ejercicio se dé antes del inicio del proceso electoral 2024.

● MIL IDENTIFICACIONES SE PRESENTARON.

SURGE NUEVO GRUPO DE AUTODEFENSA

EN PANTELHÓ

Un nuevo grupo de autodefensa en Pantelhó, Chiapas, denominado Ejército Civil, hizo su aparición en dicho municipio dejando en claro que son un grupo contrario a El Machete Portando armas de grueso calibre, exclusivas del Ejército Mexicano y las fuerzas federales, se presentaron públicamente en Pantelhó.

50

● MIEMBROS SE PRESENTARON.

Los milicianos, quienes se cubrieron el rostro con pasamontañas, gorras y paliacates, aparecieron bajando por la colina del municipio y en su mensaje inicial explicaron el motivo de su organización y lucha.

Pidieron al grupo de autodefensa El Machete que regrese la paz en ese municipio y que las autoridades intervengan sin la presencia de esa organización que ha aterrorizado la zona.

“No queremos más agresiones en contra nuestra, no queremos ningún tipo de violencia, ni en contra de los representantes de los gobiernos estatal y federal, no queremos que haya agresiones, ya basta, hasta aquí señores”, indicó uno de sus miembros.

VIGILANCIA

● Agentes del Ejército y la GN acudieron al puerto guerrerense.

ENVÍA SEDENA MILITARES A ACAPULCO

● La organización bajó de un cerro hasta el centro del municipio.

REGIÓN EN RIESGO

● Aseguran que son un grupo contrario a El Machete

● Autoridades mantienen vigilancia en el municipio.

POR KARLA BENÍTEZ Y ALFONSO JUÁREZ

● LA MEDIDA ES POR HECHOS CRIMINALES DEL FIN DE SEMANA n convoy integrado por 360 militares del Ejército Mexicano y 60 agentes de la Guardia Nacional fueron desplegados en Acapulco, Guerrero, la tarde de este martes.

ULa movilización fue ordenada por la Novena Región Militar de la Sedena, luego de los enfrentamientos armados entre grupos criminales que dejó 11 muertos, entre el 1 y 2 de julio.

Durante este nuevo despliegue militar, se observó a los efectivos con armas de mayor calibre, como una Barret Calibre 50.

“El gobierno federal y militares estamos al pendiente de estas situaciones y no queremos que se repita ningún tipo de hecho sangriento o delictivo, ya que este es un lugar para descansar”, dijo el comandante de la Fuerza de Tarea Regional, Juan Moreno Mendoza

● HOMICIDIOS HUBO ENTRE EL 1 Y 2 DE JULIO.

23 ESTADOS MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
30
FOTO: ESPECIAL
#GUERRERO
11
FOTO: ESPECIAL
APOYO LOCAL
1000
FOTO: ESPECIAL
POR LIZETH COELLO
APARICIÓN
FOTOS: ESPECIALES

#TECNOLÓGICODETOLUCA

TEMEN PORDAÑADAAGUA

Al abrir la llave es muy probable que los usuarios del Sistema

Cutzamala reciban agua con microplásticos, contaminación no visible e identificada en algunos cuerpos de agua. Esto se debe a desechos de plásticos o descargas residuales, por lo que su exposición o consumo puede ser dañino para la salud.

Francisco Agustín Reyes y Esmeralda Rivera Gutiérrez, estudiantes de doctorado en Ciencias

ALERTA ECOLÓGICA

BASURA SEPULTA PERSONAS

Alemán, Valle de Bravo y ríos como Velo de Novia, El Molino y Chalma. Los puntos más contaminados son donde hay mayor actividad humana y turística.

Agustín Reyes halló 180 partículas por litro en algunos sitios en Valle de Bravo, con mayor presencia en centro y compuerta del embalse. Incluso a 50 por ciento de capacidad hallaron en los sedimentos, a 21 metros de profundidad, pues en estiaje con menos agua para disolverse se acumulan más.

En entrevista, advirtió que estudios arrojan que dicha contaminación, en forma de fibra, está ligada a enfermedades estomacales o de piel por su consumo o contacto, por ser un medio de transporte de bacterias. Además, la fauna, como peces, la consumen, y al pescar y cocinarlos, se ingiere.

UNA INVESTIGACIÓN HALLÓ MICROPLÁSTICO EN PRESAS Y RÍOS

En México se carece de la ultrafiltración, por lo que el microplástico llegaría a los hogares beneficiarios del Cutzamala. Pero el turismo y la población de la región también están expuestos a ese contaminante.

Cuerpos de emergencia rescataron ayer a tres personas que quedaron atrapadas en los escombros del deslizamiento de aproximadamente siete millones de metros cúbicos de basura en el relleno sanitario de la comunidad de Santiago Tepatlaxco, Naucalpan.

Al cierre de esta edición, una persona estaba desaparecida, informó la Coordinación General de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad del Edomex.

Las dependencias puntualizaron que la avalancha también causó que maquinaria empleada en el basurero quedara sepultada, como un camión tipo torton y una retroexcavadora.

Destacaron que los cuerpos de emergencia siguen laborando en el lugar para localizar a la persona desaparecida.

En un video en redes sociales, un vecino señaló que una explosión en el tiradero ocasionó el deslizamiento. LETICIA RÍOS

3 2

l PRESAS DEL CUTZAMALA, EN RIESGO.

Ambientales en el Tecnológico de Toluca, hicieron el hallazgo con una investigación pionera en el país, que pretende incidir en leyes y acciones para revertir esta problemática, que es mundial.

El estudio, aún en proceso, identificó microplástico en ocho puntos de la presa Miguel

Esmeralda Rivera reveló que en el río de Chalma muestrearon microplástico en 13 puntos y algunos sitios que ya no son aptos para que la gente consuma o entre al cuerpo de agua

l RÍOS, CON LÍQUIDO PELIGROSO.

Alertó que hay una investigación en Pakistán de 2017 en el que encontraron dicha contaminación en heces humanas y tejidos humanos.

l Los microplásticos son dañinos para la salud.

l El turismo y la población están en riesgo.

3 4 l Los alumnos estudian Ciencias Ambientales.

l La basura y el agua residual, los causantes.

#NAUCALPAN
FOTO: ESPEC IAL
l ALUD. Un camión quedó semisepultado. FOTOS: GERARDO GARCÍA POR GERARDO GARCÍA l LABOR. El estudio de los alumnos de doctorado continúa en proceso, y esperan que se hagan leyes que reviertan el problema.
1 2
HERALDO
MIÉRCOLES 05 / 07 / 2023
EL
DE MÉXICO
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 05 / 07

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

#MERCOSUR PLEITO POR CORINA

Los mandatarios de Uruguay y Paraguay expresaron ayer su "preocupación" por la inhabilitación política en Venezuela de la aspirante presidencial opositora María Corina Machado, una posición con la que discreparon sus pares de Argentina y Brasil durante una cumbre del Mercosur.

"La inhabilitación" de Machado "choca de frente y escandalosamente con la letra clara de los derechos humanos", dijo el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, durante una cumbre de jefes de Estado del Mercosur en Argentina. Su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, coincidió. El tema venezolano expuso diferencias entre los socios del Mercosur. AFP

FOTO: AFP

● EFECTOS. Iban a cerrar una estación de tren y se dieron cuenta que una estudiante la usaba, van esperar hasta que se gradúe.

#TENDENCIAENJAPÓN

SALONES SESINQUEDAN NIÑOS

8

LAS ESCUELAS ESTÁN SIENDO CERRADAS O RECONVERTIDAS PARA OTRAS ACTIVIDADES, COMO ALBERGUES, ACUARIOS O INCLUSO FÁBRICAS DE SAKE, DEBIDO A LA BAJA NATALIDAD EN ESA NACIÓN ASIÁTICA

POR SAYURI LÓPEZ

● AMIGOS. Ambos han apoyado a Maduro.

REACCIONES

● Venezolanos deben enfrentar sus problemas: Fernández.

● Lula dijo desconocer los detalles del caso de Corina Machado.

Por primera vez en la historia, los nacimientos en Japón son inferiores a 800 mil personas. La situación demográfica en el país ha provocado que se vacíen las aulas y al cierre de aproximadamente

450

● ESCUELAS AL AÑO CIERRA JAPÓN.

450 escuelas públicas al año. Entre 2002 y 2021, suspendieron sus actividades unas 8,580 instituciones shogakko y chugakko, –es decir, primarias 1 y 2–, de acuerdo con el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología. En medio siglo, el número de alumnos matriculados en las

● MIL 580

ESCUELAS CERRADAS EN 9 AÑOS.

800

● MIL NACIMIENTOS AL AÑO, EN ESE PAÍS.

primarias de Japón se redujeron a la mitad, informó la BBC.

Del total, 74% aún mantiene los colegios, y cerca de 5,500 son utilizados como centros comunitarios, albergues, galerías de arte, acuarios e incluso fábricas de sake.

Las instalaciones disponibles como patios, aulas, piscinas y gimnasios, son concedidas para su uso a aquellos que se comprometan a apoyar a la comunidad local, promover la revitalización y generar empleo.

Por ejemplo, en 2021, en la ciudad de Shinshiro, la cafetería de la primaria Sugamori fue modificada como un restaurante que prepara platillos con ingredientes locales.

El pueblo pesquero de Muroto también modificó uno de sus colegios –cerrado hace 17 años–, el cual fue convertido en un acuario que tiene como finalidad atraer más turismo.

Cabe destacar que este problema no sólo sucede en Japón, por ejemplo, en China, por primera vez desde 2003, Beijing ha perdido población. El número de habitantes cayó de 21.88 a 21.84 millones de personas.

En Corea del Sur, la tasa de fertilidad total cayó a 0.78 el año pasado, por debajo de 0.81 del año anterior, según estadísticas. Escuelas primarias incluso en Seúl han cerrado, algunas universidades en provincias están al borde del cierre y los hospitales obstétricos y pediátricos están siendo clausurados.

LOS

PROS Y CONTRAS

● El incentivo económico del gobierno, inútil para caída demográfica.

● Las sociedades que envejecen traen mayores costos económicos.

● Pero también podrían ayudar a la protección del medio ambiente.

● Relajar las políticas de inmigración ayuda a revertir la falta de población.

1 2 3 4
FOTOS: ESPECIAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

¿ESPIONAJE EN MÉXICO?

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Si los servicios de inteligencia rusos no tienen agentes en nuestro país, como diplomáticos o no, sería un hecho tan excepcional como increíble

n reciente texto de la articulista estadounidense Anastasia O'Grady volvió a poner sobre la mesa el tema del espionaje ruso en México, como lo hiciera hace algunas semanas Dolia Estévez, una periodista mexicana basada en Washington El hecho es que probablemente tengan razón. No se trata de creer a ciegas lo que digan fuentes estadounidenses o impresiones de las que se burla la diplomacia rusa, sea la Embajada en México o la propia cancillería rusa.

La historia dice otra cosa. Se podría recordar el tema de Ramón Mercader (a) Jacques Mornard, que asesinó a León Trotsky en México y, según la tesis rusa, probablemente por iniciativa propia.

O de aquel libro publicado en los años 90 que participó bajo el nombre KGB Guidebook to Cities of the World (Guía de la KGB para Ciudades del Mundo) donde veteranos agentes de la KGB contaban sus experiencias en sus países favoritos.

#AGUADEFUKUSHIMA

Temor, por la radiación

VARÍAN LAS OPINIONES

UN GRAN TRABAJO

PAÍSES HAN VIAJADO VARIAS VECES. 11

HAY DUDA

México se encuentra en una vecindad estratégica

Para sorpresa de muchos que lo conocimos como un hombre amistoso y jovial, se trató de Pavel Yefremov, que pasó en México varios años en los 70 y 80 acreditado como corresponsal de la agencia Novosti. En años posteriores se ha sabido de actividades de reclutamiento de mexicanos por servicios rusos de inteligencia. Está el caso de Héctor Cabrera Fuentes, el científico mexicano que tan recientemente como en 2020 fue condenado y hoy cumple una pena de cuatro años en Florida por actividades ilegales.

O Gilberto López y Rivas, antropólogo mexicano expulsado de Estados Unidos por servir como correo para servicios de inteligencia soviéticos.

Si los servicios de inteligencia rusos no tienen agentes en México, acreditados o no como diplomáticos, sería un hecho tan excepcional como increíble.

México es un país "abierto", se encuentra en una vecindad estratégicamente importante con la potencia hegemónica del mundo, sin servicios de inteligencia que merezcan el nombre –excepto si se trata de espionaje político interno– y mucho menos de contrainteligencia o contraespionaje.

Los estadounidenses lo saben y lo han aprovechado, sobre todo, en temas relacionados con el combate a las drogas y tráfico de personas; se sabe de la presencia de agentes de inteligencia de otros países.

Las sospechas estadounidenses sobre actividades rusas de espionaje se basan en el que consideran como injustificado aumento de diplomáticos rusos en México.

Sería bueno creer que en nuestro país no hay actividades de espionaje extranjero, pero sería demasiado ingenuo tanto por su potencialidad propia como por su situación geográfica: al norte Estados Unidos, al sur los países centroamericanos, con sus propias tribulaciones.

Sería difícil creer que los servicios de inteligencia rusos, con una historia que se remonta a los zares y han demostrado ser tan eficientes como brutales, estén ausentes de México.

Y menos en el régimen de un exagente de la KGB.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS VERTIDOS (...) TENDRÍAN UN IMPACTO INSIGNIFICANTE’.

OIEA INFORME

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El organismo nuclear de la ONU respaldó ayer el plan de Japón de descargar aguas residuales radiactivas al mar desde la planta dañada de Fukushima, señalando que cumple con las normas globales y que su impacto ambiental y para la salud será ínfimo.

Grupos sudcoreanos, chinos y de algunos Estados isleños del Pacífico se oponen debido a inquietudes por la seguridad y por razones políticas. Las organizaciones pesqueras locales temen el daño

#CISJORDANIA

Sólo van por terroristas

● Durante una "amplia operación antiterrorista" a un campamento de refugiados que incluyó ataques con drones, el Ejército israelí mató a 12

● CIENTÍFICOS SOSTIENEN QUE SE DESCONOCE EL IMPACTO A LARGO PLAZO

CERTEZA

● ALGUNOS EXIGEN TRANSPARENCIA EN EL MUESTREO

a su reputación aunque su producto no esté contaminado.

El titular del OIEA, Rafael Mariano Grossi, presentó su evaluación final del plan al primer ministro Fumio Kishida.

"Es una evaluación exhaustiva, neutral, objetiva y científicamente sólida", dijo Grossi. "Le tenemos mucha confianza".

Asimismo, dijo que la dilución del agua residual procesada, pero levemente radiactiva para su descarga gradual al mar, es de uso común en otros países como China, Corea del Sur, Estados Unidos y Francia.

VENTAJA A LA VISTA

● Hay quienes salen de Judea, Samaria y de Yenín para trabajar en Israel

palestinos e hirió a otros 80 en Yenín, en Cisjordania. El gobierno israelí dijo ayer que sólo busca proteger a la sociedad civil.

Según documentos de Israel, la ola terrorista actual es resultado de la incitación por parte del sistema palestino y particularmente por Irán, Hamas y la Yihad Islámica Palestina I. LÓPEZ

#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

26 ORBE MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
U
/ @CARRENOJOSE1 FOTO: AP
● MIEDO. Grupos sudcoreanos y chinos se oponen al plan, debido a inquietudes por la seguridad.
Expertos del organismo y 11 países han viajado varias veces a Japón desde principios de 2022 para inspeccionar los preparativos del gobierno y del operador de la planta. AFP
2022
INICIARON INSPECCIONES DE EXPERTOS EN JAPÓN.
JAPÓN VA A VERTER EL LÍQUIDO RESIDUAL NUCLEAR AL PACÍFICO
27 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS
28 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
29 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
30 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RTES

LA ENSAYISTA Y TRADUCTORA FABIENNE BRADU REÚNE EN UN VOLUMEN MÁS DE UNA TREINTENA DE TEXTOS SOBRE OTROS AUTORES, POETAS, FOTÓGRAFOS E INTELECTUALES

MÁS DE LA AUTORA

Fabienne Bradu (París, 1954)

suele concebirse como una visitante asidua de libros, exposiciones, personajes y todo aquello que le abrace con conocimiento. “Cada lectura, cada autor es como una casa a la que uno va, visita, se instala, se queda a tomar un café, y eso es lo que quiere uno dar al otro: ganas también de visitar esa casa, más que ser un juez o un árbitro”.

Tres años después de quedarse a residir en México se integró, en 1982, como reseñista de la revista Vuelta y ahí trabajó en la mesa de redacción hasta 1998. Bradu estaba al tanto de todo lo que se publicaba y lo que llamaba la atención en el ambiente cultural, más aún con Octavio Paz como director de la publicación: “La frecuentación de Paz fue como abrir puertas y ventanas a un mundo que para mí era desconocido; Paz era una actitud ética, no solamente frente a la literatura, sino al mundo”.

Reseñar “es escribir bien, no buscar adornos ni poetizar una prosa crítica sino tratar de hablar amablemente al lector. Esa es la mejor vía para transmitir entusiasmo, curiosidad”.

Bradu aceptó la invitación de Adolfo Castañón para reunir en un volumen algunos de los textos que ha escrito sobre otros a lo largo de su vida. El resultado es Residencias invisibles (Bonilla Artigas/Secretaría de Cultura, 2022), donde reúne reseñas, críticas, invitaciones a acercarse a la obra de narradores, fotógrafos, poetas, lingüistas y los cinco libros que le marcaron.

“Hay novedades que valen la pena, libros que me entusiasman todavía, pero me insertó más en un ritmo más lento. El panorama de la cultura en México está cada vez más desastroso, y yo me refugio en libros”, dice

1Reside en México desde 1979, aquí comenzó a trabajar en 1982, en la revista Vuelta

2Actualmente es investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.

3Como investigadora, está enfocada en estudiar la biblioteca personal de Gonzalo Rojas.

4Es traductora del francés al español y viceversa.

#LETRAS

Invitación

INTELECTUAL

MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Siglo XXI se fortalece con la filial española

● LA EDITORIAL SIGLO XXI MÉXICO, fundada en 1966 por intelectuales, informó que tras adquirir la filial española no sólo buscarán que haya más mujeres en el catálogo, también incrementarán la oferta juvenil y trabaja en aumentar el número de lectores de habla hispana. "Si bien viene una nueva etapa, no van a ocurrir cambios tan profundos", indicó Carlos Díaz, director general del sello. Además, añadió que desean honrar su historia y vocación de divulgación con libros que promuevan el pensamiento crítico. AC.

LA NUEVA ANORMALIDAD

XÓCHITL PARA ESCÉPTICOS

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

*NICOLÁS ALVARADO que todo aquel que se identifique como indígena lo es: así funciona la identidad en una sociedad diversa. El asunto con Gálvez es que su personaje público a diferencia del de, pongamos, Eufrosina Cruz— difícilmente puede ser construido como tal: por como habla, por como se viste, por su hoja de vida, es legible como producto del éxodo rural, de la educación pública, del mérito y del esfuerzo, y a partir de ello como alguien que pasó de la clase popular a la media alta, y de la iniciativa privada al servicio público, todo lo cual es loable y muestra su capacidad para poner en uso el conocimiento, construir oportunidades y superar la adversidad. No necesita forzar en su discurso un origen parcial indígena no demasiado distinto del que acusamos la mayoría de los mexicanos para allegarse legitimidad: la tiene.

La aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México podría ser la única figura capaz de derrotar un régimen crecientemente autoritario

RARÍSIMO ES QUE ME HAGA REÍR UN CARTÓN DE RAFAEL BARAJAS “EL FISGÓN”. NO PUDE, SIN EMBARGO, SINO SOLTAR UNA FRANCA CARCAJADA ANTE AQUEL EN QUE UNA XÓCHITL GÁLVEZ CARICATURIZADA CON UN TOCADO INDÍGENA MÁS APACHE QUE AZTECA Y ÉSTE SOBRE UNA MELENA QUE OSTENTA, COMO EN LA REALIDAD, CORTE A LA MODA Y ALACIADO DE SALÓN PROFIERE UN “YO, GRAN JEFA BOTARGA INFLADA, SER CANDIDATA PUEBLOS ORIGINARIOS… MI MADRE INDIA DE LOS CONCANACOS, MI PADRE RAZA DE CONCAMINES… DE TIERRA DE COPARMEX”.

El chiste es eficaz por cruel, y cruel por pertinente. Si Norman Mailer tenía razón cuando decía a propósito de Marilyn Monroe— que toda mujer que se decida rubia es rubia, cierto será también

La tiene, de hecho, aún cuando a muchos no nos guste su forma de hacer política. A quienes concebimos el trabajo legislativo como encarnación del espíritu dialogante y constructor de acuerdos de la democracia, y no como avatar de un show business estridente y ramplón, se nos atoran sus escenas encadenada a una curul, pernoctando en el pleno o como bien aprovecha El Fisgón tomando la tribuna ataviada con una botarga de dinosaurio. Habrá, sin embargo, que reconocerle que en cada caso su histrionismo ha sido en defensa de ideas democráticas evitar el mayoriteo fast track de leyes, frenar la destrucción de un INE autónomo, urgir al nombramiento de los comisionados que necesita el INAI para funcionar y que, en un país de ciudadanía incipiente y democracia imperfecta, ese estilo que genera el rechazo de algunos como yo concita el entusiasmo de las mayorías.

En Xóchitl Gálvez podríamos haber encontrado los demócratas mexicanos a la única figura capaz de derrotar hoy un régimen personalista y crecientemente autoritario, a punta de un carisma que no puede sino resultar sospechoso pero siquiera no de ideas perturbadoramente antidemocráticas, como las de la igualmente histriónica Lily Téllez, hoy por fortuna ajena a la contienda. No es poco. De hecho, es muchísimo.

#OPINIÓN
33 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
#LIBROS
FOTO: CORTESÍA

DE JULIO LLEGA A LAS SALAS LA CINTA BARBIE.

MILLONES DE DÓLARES COSTÓ OPPENHEIMER.

AÑOS CUMPLIÓ EL ACTOR TOM CRUISE.

DE LAS CINTAS DE ESTE VERANO, TRES BUSCAN EL PRIMER SITIO: BARBIE, MISIÓN IMPOSIBLE 7 Y OPPENHEIMER

REDACCIÓN

l Mansión Encantada, una comedia de terror sobrenatural llega el 27.

Ya sin guiños de la pandemia, este 2023 pinta ser un gran año para los blockbusters que llegan este verano en busca de coronarse con el primer lugar de la taquilla. Pero de los siete estrenos más fuertes de julio y agosto, tres son los más esperados: Misión imposible 7, de Christopher McQuarrie; Barbie, de Greta Gerwig; y Oppenheimer, de Christopher Nolan.

l El 18 de agosto se

La primera, llega a cartelera mexicana el 12 de julio, su nombre completo es Misión Imposible Sentencia Mortal y es protagonizada por Tom Cruise. El filme tuvo su premiere en Roma hace unas semanas y las primeras reacciones fueron positivas, no sólo por la calidad de producción, también por el trabajo del actor y de Hayley Atwell. Una historia de acción, clásica de esta franquicia y que apunta a tener la mejor apertura.

Casi una semana después se estrenan Oppenheimer y Barbie, dos cintas totalmente diferentes pero que tienen el mismo nivel de convocatoria. El filme de Nolan es oscuro y está basado en la biografía American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer, escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin que relata la vida del físico teórico y creador de la bomba atómica, J. Robert Oppenheimer.

El director ha destacado que los

CHRISTOPHER NOLAN DIRECTOR

Sabíamos que esto tenía que ser sensacional. Ahora podemos hacer más cosas'.

espectadores podrán sentir casi físicamente la detonación nuclear:

“Sabíamos que esto tenía que ser sensacional. Ahora podemos hacer cosas con la imagen que antes era sólo con el sonido”. Barbie es más colorida, incluso la producción señaló que para la filmación se agotó la pintura rosa, pero no por eso es menos profunda. La directora tiene un estilo sencillo y honesto de narración, lo cual ayuda a que ésta trascienda.

FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
20 10061
estrena la cinta Blue Beetle, de DC Comics. l La primera semana de agosto llega Meg 2: The Trench
1 3 2 4
l El verano cierra con el estreno de Ninja Turtles: Caos Mutante.
OTROS ESTRENOS

#ESTRENO

REVIVEN BRUTAL CASO

EL DOCUMENTAL RECREA LOS TERRIBLES HECHOS SUCEDIDOS EN LOS 80

POR

PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

A finales de los 80, un caso de asesinatos seriales estremeció el norte del país. Sara María Aldrete Villarreal fue detenida y acusada de inhumación, exhumación y profanación de cadáveres. Su condena fue de 600 años en prisión. Hoy, la documentalista Patricia Martínez retrata la historia en una serie documental.

“La primera imagen que tengo de ella fue brutal, porque es a una mujer de 1.90 metros, no

DETALLES SOBRE EL PROYECTO

● La serie se estrenó en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

● El material es dirigido por la documentalista Patricia Martínez.

● RAZÓN. Para la acusada era importante visibilizar su caso, por eso aceptó.

es común en México esa característica, ves a una mujer rubia con cierto aspecto que te atrae, la conocí en prisión, produciendo otro proyecto. Me impactó que a pesar de que no se mostraron las pruebas suficientes la declararon culpable”, señaló Martínez.

13

DE JULIO LLEGA

La sentencia de Sara Aldrete es de 600 años. Ella siempre ha dicho que fue víctima, y es que era una joven de veintitantos años que se enamoró de Adolfo de Jesús Constanzo, un cubano líder de una secta que hacía santería para varios criminales poderosos.

#CONCIERTO

ABREN UNA NUEVA FECHA

● Panteón Rococó, la banda mexicana con 28 años de trayectoria, repitió la hazaña de agotar las entradas de su próximo concierto en la Ciudad de México, en esta ocasión en el Parque Bicentenario el próximo 28 de Octubre. Fue por eso que anunció una nueva fecha, la cual será el 29 del mismo mes. REDACCIÓN

35 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTO: ESPECIAL
A LA PLATAFORMA DE HBO MAX.
1 2

SU MAJESTAD ROGER FEDERER FUE OBJETO DE UN HOMENAJE EN VIDA, POR SU TRAYECTORIA, EN WIMBLEDON

POINT

LONDRES. En medio de una gran ovación que se extendió un minuto y medio, el ex tenista suizo, Roger Federer, fue homenajeado ayer antes del juego inaugural de la segunda jornada de Wimbledon 2023.

El suizo, ocho veces campeón en el All England Club, se sentó entre Catalina, la Princesa de Gales, y su esposa, Mirka.

En otro día bajo una pertinaz lluvia que impidió completar o iniciar decenas de partidos, sólo Federer y Andy Murray brindaron los momentos más destacables.

La futura Reina de Gran Bretaña, vestida con un saco ver-

● C. Alcaraz (1) 6 6 7 ● J Chardy 0 2 5 ● C. Norrie (12) 6 4 6 6 ● T. Machac 3 6 1 4 ● S. Rogers 6 1 2 ● E. Rybakina (3) 4 6 6 ● P. Udvardy 3 1 ● A Sabalenka (2) 6 6 WIMBLEDON 1ª RONDA TENISTA 1 2 3 4

de menta, ha sido una visitante habitual de Wimbledon, desde que se casó con el Príncipe Guillermo. La fallecida Reina Isabel II, la abuela de Guillermo, visitó al All England Club durante su periodo al frente de la corona británica de 70 años.

Con el techo retráctil en la cancha central cerrado, la campeona defensora, la kazaja Elena Rybakina, derrotó a la estadounidense Shelby Rogers, por 4-6, 6-1 y 6-2. El otro duelo que presenció Su Majestad Federer, fue al dos veces campeón de Wimbledon, el inglés Andy Murray, que venció a su compatriota Ryan Peniston, por 6-3, 6-0 y 6-1. “Fue increíble tener a la realeza presente, pero también a la realeza del tenis”, dijo Andy. En tanto, el español Carlos Alcaraz, jugó en la cancha 1, y venció 6-0, 6-2 y 7-5 al francés Jeremy Chardy, así que no pudo jugar frente a Roger. “Me enteré que estaba aquí. Diría que me puse un poco celoso”, dijo sonriente el número uno del mundo.

● Giuliana Olmos juega mañana la 1ª ronda de Wimbledon, junto a A. Muhammad (EU), ante T. Babos (HUN) y K. Flipkens (BEL), a las 4:00 horas (tiempo del centro de México) REDACCIÓN

130

millones de dólares ganó sólo en los torneos.

20

103 coronas logró el suizo en la ATP.

MATCH COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX #AZTECA SU DEBUT, EN PUERTA #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE JOSÉ EDUARDO IGA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

¡REALEZA! #TENIS
AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
● R. Federer, de 41 años, anunció su retiro el año pasado, tras someterse a varias operaciones de la rodilla. FOTO: AP Y ESPECIAL
títulos majors logró Roger en su carrera.
1251 victorias logró como tenista profesional. 275 derrotas tuvo el nacido en Basilea. 1998 año de su debut como jugador de paga.

DESDE LA ESQUINA DEL RING

l Este sábado, la familia Márquez realiza un torneo, para las nuevas figuras.

l Las competencias se celebran a las 11:00 horas, en la alcaldía Iztacalco.

l Juan Manuel Márquez y otras figuras van a entregar los premios.

VAN POR LA PRESEA DORADA

MÉXICO SUPERA A HONDURAS, Y SE INSTALA EN LA GRAN FINAL DEL CERTAMEN, EN BUSCA DEL ORO

Con un juego eficaz y aprovechando los errores del rival, la Selección Mexicana Sub 23 venció 3-0 a Honduras, para avanzar a la final del torneo de futbol varonil de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El Tricolor va a pelear por la medalla de oro, mañana, ante Costa Rica; los verdes no suben a lo más alto del podio desde 2014, cuando fueron anfitriones, en Veracruz.

l RECONOCIMIENTO. El peleador mexicano ya forma parte de los inmortales, junto a su hermano Juan Manuel.

#BOXEO

MIRA EL PREMIO AL ESFUERZO

PARA RAFAEL MÁRQUEZ ESTAR EN EL SALÓN DE LA FAMA ES ALGO ESPECIAL, PUES LO VIVE AL LADO DE SU PADRE AÑOS COMO PROFESIONAL DE RAFAEL MÁRQUEZ.

Para el excampeón, Rafael Márquez, hacerse con un título mundial era la meta principal; a 10 años de su última pelea, todo el esfuerzo tiene un nuevo significado, pues ahora forma parte del Salón de la Fama de Canastota, en NY.

El mexicano entró en la Clase 2023, junto a Tim Bradley y Carl Froch, para poner su nombre a la par de su hermano Juan Manuel Márquez, como la segunda dupla de inmortales

“Fue producto del sacrificio de 30 años. La disciplina y la constancia siempre fueron claves para llegar al éxito, pero nunca pensé que me llevará al Salón de la Fama”, explicó el expeleador de 48 años, en el Martes de Café del CMB.

Rafa explicó que vivir ese momento, al lado de su padre, fue algo especial, pues de su mano alcanzó la cima del deporte de los puños, en donde conquistó dos campeonatos.

“Si yo volviera a nacer, volvería a ser boxeador. Nos sentimos orgullosos y felices de haber llegado. Son pocos los que llegan y ser alguien, formar parte de ese selecto grupo, me hace feliz”, indicó.

Rafael siente que aún hace falta que su más grande rival y amigo, Israel Vázquez, ingrese al recinto de los inmortales, para que quede para siempre su tetralogía que disputaron entre 2007 y 2010.

Aunque dentro de sus planes no estaba seguir con la dinastía, el exmonarca azteca trabaja ahora con su hijo Aarón, de 15 años, quien decidió probar suerte en el deporte de los puños.

Junto a su padre y abuelo, el joven entrena fuertemente, pues busca seguir los pasos de su papá y de su tío Juan Manuel

TRIUNFOS LOGRÓ EN SU CARRERA COMO

Los dirigidos por Gerardo Espinoza supieron controlar el encuentro, y abrieron el marcador con un disparo de Rodrigo López (18’). Antes del descanso cayó el 2-0, en los pies de Ettson Ayón (45’). Jesús Alejandro Gómez cerró la cuenta, al empujar el balón al fondo (64’).

En tanto, la delegación mexicana sigue cosechando más preseas. Ayer se sumaron siete oros, dos de ellos en boliche, donde vencieron en equipos. Por su parte, el clavadista Diego Balleza sumó un metal aureo más; estra vez en pareja, junto a Viviana del Ángel, en la plataforma de 10 metros mixto, en modo sincronizado

l El Tri Femenil disputa la semifinal vs. Centro Caribe Sports (19:30).

MEDALLAS TOTALES SUMA MÉXICO EN JCC 2023.

l Alessandros Racing se fue con sabor agridulce del Autódromo Hermanos Rodríguez, que recibió la sexta fecha de la Copa Notiauto. A pesar de que la escudería, patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, se entregó en cuerpo y alma en la categoría TC2000, Michel Garrido finalizó hasta el cuarto lugar REDACCIÓN

1 2 3 37 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PRO NOCAUTS REALIZÓ EN TODA SU TRAYECTORIA. AÑOS DE EDAD TIENE EL EXPÚGIL MEXICANO. 18 250 41 37 48
#AUTOS QUEDAN CERCA DE SUBIR AL PODIO
FOTO: ESPECIAL
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
#JCC
FOTO: CORTESÍA l
CERTERO. Sin mucho show, el combinado verde juvenil ya se metió a la final del campeonato.
TURNO DE ELLAS PRÓXIMO PARTIDO #FINAL 6 DE JULIO / 19:30 MÉXICO COSTA RICA VS. RESULTADO #SEMIS MÉXICO HONDURAS 0 3 PAÍS. O P B TOTAL 1. México 108 74 68 250 2. Colombia 56 60 48 164 3. Cuba 51 37 42 130 4. Venezuela 19 30 54 103 5. Puerto Rico 17 20 33 70 MEDALLERO DE JCC

EL FONDO DEL MEOLLO

CONCACAF CALLA ANTE LA VIOLENCIA

Lo que pasó en el juego del Tricolor vs. Qatar, con un fan apuñalado, es el último episodio de una descomposición social que se filtró a juegos en EU

#LIGAMX

El medio de Cruz Azul, Erik Lira, afirmó que enfrentar al Inter Miami, en la Leagues Cup, es una motivación y una oportunidad para mostrarse. Agregó que el técnico Ricardo Tuca Ferretti les ha inculcado que vean a Lionel Messi como un simple jugador más. OSCAR ZAMORA

ulpar al bajo nivel de la Selección Mexicana o a que este equipo no le pusiera seriedad al duelo ante Qatar (sabiendo que ya estaban clasificados a la siguiente ronda de Copa Oro), por los terribles hechos que sucedieron en el Levi´s Stadium, es no entender el fondo del problema.

Lo que sucedió en el partido entre el Tri y Qatar, con saldo de un aficionado apuñalado, tras una pelea en las tribunas del estadio de los 49ers, es el último episodio (y el más grave) de una descomposición social que se filtró a los juegos de la Selección Nacional en Estados Unidos y que, quizá, las autoridades y organizadores no le dieron la importancia debida.

Lo anterior, después de que ya se habían presentado peleas entre seguidores mexicanos en los partidos que se celebraron en Houston y Phoenix, en donde también hubo episodios de violencia, pero no se tomaron como un aviso, como una alarma de lo que podía suceder.

Al cierre de esta edición, el Departamento de Policía de Santa Clara ya había informado de la investigación que realiza para dar con los sospechosos, ambos de origen hispano, un hombre y una mujer, a quienes les siguen la pista. La Femexfut también se pronunció al respecto, en contra de la violencia.

Sin embargo, de parte de la Concacaf, que es la encargada de la organización de este evento, no se ha tenido una postura oficial, al tiempo en que el torneo siguió con los últimos partidos de la fase de grupos.

El problema, insisto, no es que México no pudiera hacerle gol a Qatar, con un equipo alternativo. Eso claro que puede desesperar a algunos aficionados en la tribuna, pero no debe utilizarse como pretexto para tratar de explicar que un hombre fue apuñalado dentro de un estadio de futbol, en el que fallaron los protocolos para detectar armas, en el que falló la seguridad para intervenir rápidamente en una pelea y en el que la atención para este hombre tampoco fue nada rápida.

El problema también es la manera en que los aficionados de México ingresan a los estadios, la mayoría en estado de ebriedad y, como fue en el caso de Santa Clara, drogados, literalmente drogados.

Los famosos tailgates, que se hacen previo a los partidos, son realmente grandes cantinas, en los que los aficionados llegan a tomar como desesperados, y su ingreso a los estadios ya lo hacen en condiciones realmente deplorables, por lo que ante cualquier situación se detona la violencia.

Y tampoco es tan sencillo como decir que dejen de vender alcohol en los estadios, como ocurrió en el Mundial de Qatar 2022. En este caso, habría que regular también esos tailgates, en los que no hay restricción de alcohol que, incluso, es consumido por menores de edad, acompañados por sus familiares.

Esa es realmente la problemática y no que el equipo mexicano no le haya dado seriedad al juego contra Qatar. A veces seguimos observando por encima, pero bien deberíamos conocer un poco más, darse una vuelta por los estadios y no solamente opinar desde el sillón

#COPAORO

TICOS, NUEVO RIVAL

EL TRI SE VA A ENFRENTAR, EN LOS CUARTOS DE FINAL, A COSTA RICA, QUE FINALIZA COMO SEGUNDO LUGAR DEL GRUPO C DEL TORNEO

MANO DURA

ladas se impuso en penaltis. El representativo costarricense es uno de los más férreos rivales del combinado azteca.

Ayer se afianzó como segundo lugar del Grupo C, detrás de Panamá.

Del otro lado, México se alista para ir por una victoria, que ayude a olvidar su primera derrota en fase de grupos de Copa Oro desde 2013, cuando cayó contra Panamá (1-2).

Además, de manera oficial, no perdía contra un rival asiático desde la Copa Confederaciones de 2001 (2-1 ante Corea del Sur).

El Tri sostuvo su segundo entrenamiento en San José, California, previo a dicho duelo, en busca de las semifinales, donde puede verse con Jamaica o Guatemala, dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena.

l La FMF condenó el suceso de violencia en el encuentro contra Qatar.En los otros cruces de cuartos de final, quedaron emparejados Panamá ante Qatar y Estados Unidos contra Canadá.

A México se le indigesta el cuadro centroamericano. En sus últimos cinco duelos, ganó dos y empataron tres, aunque en dos de esas igua-

l Va a colaborar para hallar a los responsables, y que no se vuelve a repetir.

El próximo sábado, México y Costa Rica se ven las caras por décima tercera ocasión en Copa Oro, con siete victorias para los verdes, cuatro empates y sólo un triunfo para los ticos, que se esperanzan en tener un resultado a favor con el recuerdo del Aztecazo, en 2021.

FOTO: CORTESÍA

GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008 PRÓXIMOS PARTIDOS #CUARTOS 8 DE JULIO / 19:30 8 DE JULIO / 17:00 9 DE JULIO / 15:00 9 DE JULIO / 17:30 MÉXICO PANAMÁ GUATEMALA EU COSTA RICA QATAR JAMAICA CANADÁ VS. VS. VS. VS. RESULTADOS #JORNADA3 COSTA RICA PANAMÁ MARTINICA EL SALVAD. 2 4 2 6

VELÁZQUEZ
LEÓN
GERARDO
DE
#OPINIÓN 38 META MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ENFOCADOS. Los seleccionados nacionales ya se encuentran preparando el partido del sábado. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM Costa Rica se impuso 6-4 a Martinica, y se convirtió en la siguiente prueba para la Selección Mexicana, en los cuartos de final de la Copa Oro. Aunque en la estadística, el Tricolor manda sobre los ticos, tras la derrota ante Qatar, necesita evitar sorpresas y recobrar la autoridad FOTO: MEXSPORT
LA PULGA ES UN GRAN ALICIENTE
Los aficionados ingresan a los estadios ebrios y drogados
C
39 MIÉRCOLES / 05 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN MÉXICO

AUMENTA LA MAGIA

De norte a sur, un recorrido a través de los 45 nuevos Pueblos Mágicos

Hermosillo prepara una nueva edición del Festival del Globo

FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 05 DE JULIO DE 2023 ESCAPADAH.COM

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS EN EL NORTE

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

SANTA ROSALÍA, BAJA CALIFORNIA SUR

Frente al Mar de Cortés, en la parte central de la península sudcaliforniana, la cabecera municipal de Mulegé conjuga su exuberante entorno marino, famoso por su deslumbrante biodiversidad, con una colección de construcciones de genética francesa –entre ellas, una iglesia y un hotel– que recuerdan su fundación, en 1885, como una comunidad minera a cargo de la compañía francesa El Boleo.

GENERAL CEPEDA, COAHUILA

En el sureste del estado, a menos de una hora en auto desde la ciudad de Saltillo, General Cepeda –nombrado en honor a Victoriano Cepeda, quien participó en la Guerra de Reforma–conserva siglos de historia: desde los testimonios fósiles de los dinosaurios que caminaron estas tierras y las piezas arqueológicas que datan los primeros asentamientos humanos en la región hace 20 mil años, hasta las haciendas y fincas que continúan más de cinco siglos de tradición agrícola.

SAN IGNACIO, SINALOA

La pequeña comunidad de San Ignacio, fundada en 1633 como una misión jesuita, ha consolidado una diversa oferta turística que pasa de los edificios históricos de estética europea, a los inolvidables escenarios de la sierra y las playas cercanas, y una exuberante cocina local inspirada en los sabores del mar. Entre sus atractivos destacan la zona arqueológica de Las Labradas y el templo de San Ignacio de Loyola.

SAN CARLOS, SONORA

A menos de cinco horas en auto desde la frontera con Estados Unidos, San Carlos es un destino de contrastes: ubicado entre el desierto y el mar, este legendario puerto se ha ganado el corazón de los viajeros del norte del país con su irresistible combinación de experiencias de aventura y refugios de relajación, hoteles para todos los presupuestos y una oferta gastronómica que se extiende de la pasión sonorense por la carne a los ingredientes más frescos del mar.

ARTE DE POR

El pasado 26 de junio, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reveló que de las 123 solicitudes recibidas durante la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023, 45 cumplieron los requisitos necesarios para incorporarse al popular programa que desde hace más de dos décadas se

La semana pasada, la Secretaría de Turismo anunció cuáles son las 45 comunidades que, a partir de este año, se suman al popular programa de Pueblos Mágicos
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
HIDALGO DEL PARRAL, CHIHUAHUA GUACHOCHI, CHIHUAHUA CIUDAD DEL MAÍZ, SAN LUIS POTOSÍ GENERAL TERÁN, NUEVO LEÓN TIERRA NUEVA, SAN LUIS POTOSÍ GENERAL ZARAGOZA, NUEVO LEÓN URES, SONORA VILLA NUEVA, ZACATECAS
LOS MONUMENTALES PAISAJES NATURALES QUE VAN DE LAS PLAYAS LUMINOSAS A LOS INAGOTABLES DESIERTOS Y LAS MONTAÑAS MÁS DRAMÁTICAS ESTÁN REPRESENTADAS EN ESTAS COMUNIDADES.

OCOZOCOAUTLA, CHIAPAS

Ubicado en medio de una exuberante vegetación y colinas ondulantes, Ocozocoautla es una joya escondida que ofrece un escape sereno. Explora la arquitectura colonial de la ciudad y visita la magnífica Iglesia de San Lorenzo antes de sumergirte en las maravillas naturales que la envuelven y que incluyen maravillas como la impresionante cascada El Aguacero hasta las sobrecogedoras grutas de Rancho Nuevo.

NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS EN EL SUR

LOS PUEBLOS MÁGICOS EN LOS ESTADOS DEL SUR DE MÉXICO BRINDAN UN RICO TAPIZ DE CULTURAS INDÍGENAS, BELLEZA NATURAL, DELICIAS CULINARIAS Y TRADICIONES VIVAS.

MOTUL, YUCATÁN

Inmerso en la herencia maya de la península, Motul ofrece un viaje al corazón de la riqueza cultural de Yucatán. Descubre los monumentos históricos de la ciudad, como la icónica iglesia de San Juan Bautista y el gran Palacio Municipal. Deléitate con los sabores de la cocina yucateca, conocida por platillos como la cochinita pibil y los papadzules o explora los sitios arqueológicos cercanos, como Ek' Balam y el cenote X'Canche.

COZUMEL, QUINTANA ROO

Cozumel es un paraíso tropical famoso por sus aguas cristalinas de color turquesa, perfectas para bucear entre arrecifes de coral vibrantes y un ambiente isleño relajado. Ya sea en uno de sus famosos resorts frente al mar o en una desenfadada propiedad en renta, Cozumel también cuenta con una comprensiva variedad de hospedajes listos para acomodar a cualquier tipo de itinerario, desde viajes “de mochila” a escapadas en pareja.

DE MAGIA

ha dedicado a promover el turismo hacia algunas de las comunidades más representativas del patrimonio natural y cultural de nuestro país.

Creada en 2001 para reconocer aquellos destinos que “por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, son preferidos por visitantes”,

LOS MÁS MÁGICOS

hoy, la iniciativa suma 177 destinos y se ha convertido en una herramienta clave para diversificar la oferta turística de algunos estados mientras que, en otros, ha consolidado la identidad de un poblado como emblema de una región. Entre los nuevos nombramientos se encuentran playas ricas en

BENEFICIO A LA VISTA

biodiversidad; comunidades animadas, hasta el día de hoy, por tradiciones ancestrales; pequeños poblados erigidos ante algunos de los paisajes naturales más impresionantes de Norteamérica, y una irresistible colección de coordenadas para agregar en nuestro mapa de destinos por visitar

RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
27 ESTADOS CUENTAN CON NUEVOS P.M. 12 P.M.
EN EDOMEX, JALISCO Y PUEBLA.
ESTÁN DE FIESTA
8% INCREMENTO ANUAL DEL VACB DE UN DESTINO.
MIÉRCOLES 05 / 07 / 2023 EH II-III
CANDELARIA, CAMPECHE COPAINALÁ, CHIAPAS ESPITA, YUCATÁN FRONTERA, TABASCO TEKAX, YUCATÁN TEAPA, TABASCO

ZIHUATANEJO, GUERRERO

Esta joya costera en donde algunas de las playas más populares aún dialogan con otros rincones menos concurridos, es la vía de entrada a un paraíso listo para recibir a los viajeros con una comprensiva oferta de experiencias de aventura –como expediciones de buceo, veleo y surf–, paseos culturales, que incluyen la zona arqueológica de Xihuacan, además de tiendas de artesanías, y una expansiva oferta de resorts.

HUEJOTZINGO, COTIJA, MICHOACÁN SAYULA, JALISCO

Uno de los tres nuevos Pueblos Mágicos de Jalisco, Sayula –reco- nocido como el lugar de nacimiento del escritor Juan Rulfo– invita a los viajeros a pasar jornadas distendidas en su Plaza de Armas, explorando el templo de la Inmaculada Concepción, del siglo XVIII, y una laguna que, en temporada de lluvias, recibe a cientos de aves migratorias.

EN EL CENTRO DEL PAÍS

En la frontera entre Michoacán y Jalisco, Cotija presume hermosas calles empedradas, adornadas por hermosas casonas del siglo XVI. Entre los sitios que merecen un lugar en tu itinerario de viaje, destacan la antigua parroquia de Nuestra Señora del Popolo, cuya construcción a mediados del siglo XIX se extendió por 20 años, y el Santuario de la Virgen del Carmen.

ofertaEnlasafuerasdelaciudaddePuebla,

edificacionesdePueblosMágicosdelestado colonialesenbuenestado gelMuseodelaEvangelizaciónenelExConvento –queguardareliquiasypiezasartísticas sus celebrados talleres de sidra artesanal.

OTROS PUEBLOS MÁGICOS INCORPORADOS
PABELLÓN DE HIDALGO, AGUASCALIENTES OTUMBA, ESTADO DE MÉXICO METZTITLÁN, HIDALGO TEMACAPULÍN, JALISCO IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC, GUERRERO COCULA, JALISCO TLALTIZAPÁN DE ZAPATA, MORELOS ACAXOCHITLÁN, HIDALGO

XOCHITEPEC, MORELOS

Resguardado entre los verdes paisajes de Morelos, Xochitepec es un paraíso de belleza natural y tranquilidad. Aquí, la agenda incluye una visita a la iglesia de San Juan Evangelista, proyectada por los frailes franciscanos en el siglo XVI, como una pequeña capilla que fue creciendo hasta convertirse en un edificio de estilo neoclásico, y un paseo por el Centro Cultural Xochitepequense.

JILOTEPEC,ESTADODEMÉXICO

tapiz de historia, cultura y belleza natural te espera en Córdoba, también reconocida como el lugar en donde, en 1795, inició la producción de café en México. Un recorrido desde las calles del centro histórico, delineadas por edificios coloniales y encantadoras plazas, hasta sus fincas cafetaleras revela por qué este es uno de los destinos más populares en Veracruz.

Los Pueblos Mágicos de los estados centrales de México ofrecen una combinación de rico patrimonio cultural, autenticidad, belleza natural y una experiencia de viaje íntima con la historia

Un edén de islas, manglares, tradiciones culinarias y orgullo local, se ha convertido en uno de los destinos sobre la costa del Pacífico predilectos por los amantes de la naturaleza. Además de sus fotogénicas playas bañadas por olas perfectas para practicar surf, San Blas también se ha ganado un lugar entre los sitios más populares para observar aves y, en los meses de invierno, ballenas en nuestro país.

INCORPORADOS ESTE AÑO:
Un
MIÉRCOLES 05 / 06 / 2023 EH IV-V
AlnoroestedelaCiudaddeMéxicoyrodeadadebosquesprofundos, capital.Jilotepecofreceelrefugioperfectodelaceleradodíaadíadela ConstruidoenelsitiodelaiglesiadeSanPedroySanPablo, incluyedelsigloXVI,eselpuntodepartidaparaunviajeenlanaturalezaque caminatasalSantuariodelaVirgendelaPiedrita,practicar rappelenlaspeñasDexcaníypaseosentornoalapresadeDanxhó.
Puebla,Huejotzingosesumaalagran estadoconsufamosodesplieguede estadodeconservación,comoel artísticasConventodeSanMiguelArcándelaNuevaEspaña–,y artesanal. CÓRDOBA,
VERACRUZ
HUEJOTZINGO, PUEBLA
AHUACATLÁN, NAYARIT AMATLÁN DE CAÑAS, NAYARIT TEZIUTLÁN, PUEBLA IXTENCO, TLAXCALA IXTLÁN DEL RÍO, NAYARIT PINAL DE AMOLES, QUERÉTARO NAOLINCO DE VICTORIA, VERACRUZ PUERTO BALLETO, NAYARIT

Hermosillo es tierra de contrastes. Sus paisajes, su clima cálido arropado por el desierto, así como su historia, testigo de grandes cambios históricos, son hoy el escenario ideal para cobijar importantes eventos culturales y de ocio que dan pie a la multiculturalidad de una de las ciudades de mayor crecimiento del país.

Para hablar de uno de sus más ambiciosos proyectos turísticos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán platicó con Escapada H para darnos los detalles de la segunda edición del Festival del Globo, próxima a realizarse el 21 y 22 de octubre.

“Este festival se suma a la serie de eventos que tenemos durante el año y es uno de los más ambiciosos, ya que volar en un globo aerostático es en sí mismo una experiencia de vida; por supuesto al festival lo acompañan exposiciones, muestras gastronómicas

y un concierto”, reveló el alcalde quien mencionó que, durante su administración, el gobierno municipal creó la Dirección de Turismo.

“La Dirección de Turismo era un pendiente en Hermosillo, ahora estamos fortaleciéndola con recursos para poder impulsar alianzas con el sector privado. También hemos reforzado programas importantes como la Policía Turística que no existía y que ahora está para atender a los prestadores de servicios turísticos”, refirió.

Enfocado en el Festival del Globo, el alcalde Astiazarán indicó

que este año se está triplicando la oferta de globos, “ahora van a volar 30 globos, el año pasado fueron 10”, aseguró al tiempo que refirió que se espera que este año se rompa récord de asistencia, “el año pasado tuvimos 25 mil personas, creemos que este año vamos a tener más de 35 mil visitantes”.

Una de las grandes sorpresas de este año es la participación de Matute, que dará un concierto gratuito la noche del sábado 21 de octubre.

Para continuar fortaleciendo los eventos turísticos el alcalde Astiazarán dijo que después del

RÉCORD EN FESTIVAL

SE ESPERA QUE ESTE AÑO LLEGUEN AL FESTIVAL DEL GLOBO AL MENOS 35 MIL PERSONAS.

Festival del Globo se podrá seguir disfrutando con el QuinoFest, en noviembre, “durante todo el año tenemos actividades y lo interesante es que no sólo están dispersas en el calendario, sino en las localidades, unas benefician a Bahía de Quino, otras a San Pedro o al casco urbano de la ciudad y esto genera una derrama económica importante a todos los prestadores de servicios, por supuesto estamos trabajando para que se incrementen los foros para consentir a toda nuestra gente”

VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 05 / 07 / 2023 EH VI
El alcalde de Hermosillo, Sonora, Antonio Astiazarán nos comparte los detalles del festival, próximo a realizarse el 21 y 22 de octubre; podrán apreciarse 30 globos
MIRIAM LIRA CORTESÍA Hermosillo se prepara para celebrar el Festival del Globo. Antonio Astiazarán. Alcalde de Hermosillo, Sonora.

MONTERREY LLEGA GALERÍA PLAZA

Una de las ciudades más emblemáticas de México es, sin lugar a dudas, Monterrey, la capital industrial de nuestro país que ostenta vanguardia, avances tecnológicos y hospitalidad; es el paraíso de todo buen negocio, encuentros sociales, eventos y, por supuesto, convenciones.

Por ello, la capital de Nuevo León fue el lugar indicado para edificar Galería Plaza Monterrey que, en la Avenida Constitución, es el lugar perfecto para disfrutar, ya sea de placer o por negocios.

Es un hotel de vanguardia que cuenta con habitaciones que se distinguen por su elegancia, clase y buen gusto. Entre sus amenidades destaca: aire acondicionado, internet Wifi, baño con regadera tipo “lluvia”, tina, secador de cabello, báscula digital, pantalla de 55”, set de planchado, escritorio y silla Herman Miller.

Cuenta también con un piso ejecutivo, sello de los Hoteles Galería Plaza, de nombre Brisas Business Club , donde quien se hospede en esa categoría tiene acceso además a desayunos y snacks por la tarde, en un espacio íntimo donde puede relajarse o trabajar desde la comodidad del lugar. No podía faltar en el hotel, un imponente gimnasio y área de yoga abierta las 24 horas. Además de terraza con alberca

y firepit , salones para eventos y centro de negocios con tres salas de juntas.

TURISMO Y GASTRONOMÍA

En Galería Plaza Monterrey todos los detalles son importantes, ya que la comodidad de los huéspedes es la filosofía de este hotel, el cual, a pesar de su reciente apertura, ya se perfila para ser todo un referente en la ciudad norteña y, no dudamos que, en un futuro, también lo sea dentro y fuera de las fronteras de nuestro país.

Recuerda, siempre es importante cuando te vayas a hospedar en un hotel tomar en cuenta su ubicación, los servicios que ofrece y el confort.

En Galería Plaza Monterrey vas a poder desplazarte sin complicaciones y podrás visitar fácilmente lugares de gran interés turístico, como el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, la Macroplaza, el Mercado Barrio Antiguo, el Centro Histórico, así como el Parque Fundidora y el Auditorio Pabellón M.

La oferta gastronómica de Galería Plaza Monterrey es vasta y exquisita, ya que cuenta con propuestas culinarias de gran nivel.

Elige hospedarte en Galería Plaza Monterrey y vive la mejor experiencia, estamos seguros que perdurará en tu memoria.

En pleno corazón de la nueva zona financiera de la capital regiomontana, este hotel se distingue por su buen gusto y máxima atención a sus huéspedes
REDACCIÓN CORTESÍA
EH VII MIÉRCOLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX EL MINIMALISMO Y LA ELEGANCIA CONVIVEN CON LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA.
05 / 07 / 2023
BRANDED
ESPACIO PERFECTO
Galería Plaza Monterrey. Ubicado en la nueva zona financiera de la ciudad.
@GpoBrisas Grupo BrisasGrupo Brisas 64000. Monterrey, N.L.81 1167 4100 www.galeriaplazahotels.com.mx/es/monterrey Grupo Brisas Constitución 411. Centro. CP
Atención al detalle. De gran arquitectura y enfocado al confort. Elegancia, clase y distinción. En cada una de sus habitaciones. Descanso. El hotel está ideado para consentir a los más exigentes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.