Edición impresa. Martes 04 de julio de 2023

Page 1

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS PER FILES
VAN DEL
SU MOVIMIENTO POR MISAEL ZAVALA Y ELIA CASTILLO/P4 #OSORIOCHONGYALIADOS P12 "VAMOS A IR CON TODO POR VERACRUZ" # Sergio GutiérrezLuna SALEN PRIMEROS VAGONES DEL TREN MAYA P19 #DEHIDALGOACANCÚN NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2213 / MARTES 4 DE JULIO DE 2023 #MANUELVELASCO #ADÁNAUGUSTOLÓPEZ #RICARDOMONREAL #CLAUDIASHEINBAUM VISITA MICHOACÁN RESALTA VICTORIA DE 4T ACEPTARÁ RESULTADOS #MARCELOEBRARD CHICANADA SERÍA RUPTURA P6 ‘SALARIOS DE MINISTROS NO PUEDEN BAJARSE’ P9 #CORTEASEGOB #PORLAOPOSICIÓN AMLO ‘DESTAPA’ A XÓCHITL GÁLVEZ P8 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ANTONIO NAVA FOTOS: ESPECIAL CUATRO SENADORES ANUNCIARON LA CREACIÓN DEL GRUPO CONGRUENCIA POR MÉXICO. ALEJANDRO MORENO, LÍDER DEL PARTIDO, DIJO QUE ‘SE FUE LO PEOR’ CHARLA CON DEMIÁN BICHIR
SE
PRI Y FUNDAN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

¿CANDIDATA CIUDADANA?

› Nos hacen saber que en el Frente Amplio por México, que conforman los partidos PAN, PRI y PRD, alistan que la senadora Xóchitl Gálvez, tan activa en las últimas semanas en la calle y en las redes sociales, se registre para participar en el proceso interno en el que se elija al candidato o candidata presidencial de la oposición para 2024, como aspirante ciudadana, esto debido a que no es militante del Partido Acción Nacional.

› Nos dicen que ya comenzaron los coqueteos de todas partes dirigidos a los cuatro senadores que renunciaron al PRI. Morena, MC y hasta el PES, lanzaron el guiño a Miguel Ángel Osorio Chong para que su nuevo Grupo Congruencia por México se una en una especie de alianza legislativa y política.

LISTA PARA EMPEZAR

ALICIA BÁRCENA

› Quien ya comenzó a revisar pendientes y encargos es Alicia Bárcena. Será la nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Y ayer se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ya le hizo encargos específicos. Sólo hay que esperar a que el Congreso la ratifique.

CON TROL Y SEGUIMIENTO

› El buen oficio y el conocimiento político de la Ciudad de México le han permitido al jefe de Gobierno, Martí Batres, poder avanzar en sus tareas en la entidad. Nos dicen que poco a poco ha tomado el ritmo para mantener la gobernabilidad en la entidad y dar seguimiento a los programas y obras de Claudia Sheinbaum

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

El régimen parlamentario en su modelo primigenio surgió en Inglaterra a partir de una serie de costumbres y prácticas que, a lo largo de siglos, se les reconocieron con el carácter de normas jurídicas.

Desde un punto de vista teórico, le corresponde a John Locke ser el padre del constitucionalismo parlamentario. En los Ensayos sobre el Gobierno Civil fijó, desde el siglo XVII y con ese sentido pragmático que caracteriza a los ingleses, las primeras reglas de funcionamiento del Parlamento.

MUJERES AL TRIBUNAL ELECTORAL

› La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que preside la ministra Norma Piña, seleccionó a seis mujeres aspirantes al cargo de magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Participarán en la siguiente fase para integrar la terna que el máximo tribunal enviará al Senado próximamente.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

No obstante, la aportación de Locke debe encuadrarse dentro la casi milenaria tradición parlamentaria del modelo de Westminster. Sin embargo, al otro lado del Atlántico, una de las mentes más prodigiosas y versátiles que ha dado EU refrescaría las reglas parlamentarias. Pero ahora, desde el contexto de una república presidencial. Me refiero a Thomas Jefferson. Como es sabido, el diseño institucional del Poder Ejecutivo norteamericano prevé la figura del Vicepresidente. Originalmente, el encargo vicepresidencial recaía en la persona que obtuviera el segundo lugar de votación en la elección presidencial. Ese fue el caso de Jefferson durante la presidencia de John Adams. La Constitución confiere al Vicepresidente la presidencia del Senado con voto de calidad. Jefferson supo aprovechar esta posición y, tal vez, sea el único en hacerlo, por lo que en la actualidad dicho encargo suele ser simbólico. Tras la experiencia al frente del Senado, Jefferson recopiló una serie de reglas relativas a la organización, funcionamiento y procedimientos que denominó Manual de Derecho Parlamentario.

El punto central de Jefferson fue la conducción y dirección de las deliberaciones parlamentarias mediante reglas claras y precisas. La propia edición que la Cámara de Diputados en México hizo de este Manual en 2002 refleja lo siguiente: “Hasta los adversarios más enconados hayan aceptado someterse a la autoridad de la regla…”.

Tales reglas no se reducen a fórmulas simbólicas ni practicas o costumbres, menos a tecnicismos anquilosados; por el contrario, son normas jurídicas sustantivas que devienen, incluso de la Constitución, para el ejercicio soberano de la función legislativa, nada menos que para la creación del orden jurídico nacional. El consejo de Jefferson es contundente: “El abandono y el olvido de las reglas parlamentarias es lo que más contribuye a dar todo el poder al gobierno y para las mayorías, las reglas son un freno… y una salvaguarda contra los ataques del predominio ejercido por la mayoría”.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 04 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
MIGUEL ÁNGEL OSORIO
COQUETEO
XÓCHITL GÁLVEZ
MARTÍ BATRES NORMA PIÑA
¡Respeto a las reglas parlamentarias!
03 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al denunciar que Alejandro Moreno Cárdenas destruyó y prácticamente causó un homicidio al PRI, los senadores Miguel Ángel Osorio, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, así como la exsenadora Diva Gastélum, junto con decenas de dirigentes, renunciaron a su militancia priista, anunciaron su separación del Frente Amplio por México y crearon el nuevo movimiento Grupo Congruencia por México

En un hotel de Polanco, en la Ciudad de México, los senadores se declararon independientes, sin partido, y nombraron a Osorio Chong como el coordinador Nacional de Grupo Congruencia por México. Debido a esa renuncia, el PRI en la Cámara alta pasa de 13 a nueve integrantes y desciende a la cuarta fuerza política. Arropado por decenas de líderes, ex funcionarios y empresarios, Osorio Chong, quien hasta hace unos meses era el coordinador del PRI en el Senado, señaló que Alejandro Moreno motivó las renuncias, pues provocó la destrucción del PRI, lo llevó al precipicio y a la peor época de su historia, pues ocasionó la pérdida de 39 millones de personas gobernadas y pasó de 23 a sólo dos estados gobernados.

"Alejandro Moreno destruyó toda la institución y la hizo pedazos. Hoy, con tristeza, pero en un acto de congruencia anuncio nuestra renuncia al PRI", señaló.

El exsecretario de Gobernación advirtió a la alianza PAN, PRI y PRD que Moreno Cárdenas los volverá a traicionar, como ya lo hizo antes.

La senadora Ruiz Massieu detalló que, con la renuncia al PRI,

OSORIO ENCABEZA EL ÉXODO PRIISTA

RENUNCIAN SENADORES

AL TRICOLOR Y FORMAN EL GRUPO CONGRUENCIA POR MÉXICO. ALEJANDRO MORENO

AFIRMA QUE SE FUE LO PEOR

#GUSTAVODEHOYOS

'IMPERFECTO', MÉTODO DEL FRENTE OPOSITOR

Tras renunciar a sus aspiraciones por la Presidencia de la República, el empresario Gustavo de Hoyos Walther afirmó que el método de selección de la candidatura presidencial del Frente Amplio Opositor es imperfecto y no permite la posibilidad de

donde militó por 30 años, también se apartan del Frente Amplio por México, y en lo personal no buscará la candidatura presidencial por la vía independiente en el 2024.

El senador Eruviel Ávila, dijo que los cálculos de la actual dirigencia lo han debilitado y la subordinación pesa más que el resultado y compromiso. "Tomo la decisión más difícil: renunciar a mi partido político donde milité por más de 34 años", expuso.

150

MIL FIRMAS DEBEN SUMAR ASPIRANTES.

1

A LA BAJA

l En tres estados, el PRI no tiene ningún diputado local.

que alguien que no pertenece a un partido pueda ganar la interna.

Sostuvo que en la oposición al régimen hay interés de participar por parte de ciudadanos sin partido político, por eso se debe abrir espacios para senaduría, diputados federales y locales, así como regidores, alcaldes y síndicos.

"Se abrieron en el método a que opinen los ciudadanos pero las re-

SALDO PARTIDISTA

9

SENADORES TIENE AHORA LA BANCADA DEL TRICOLOR. MILLONES GOBERNABAN. ESTADOS SON DEL PRI.

44 2

Por su parte, la senadora hidalguense, Nuvia Mayorga, aseguró que no se puede ser institucional cuando no hay esa institución que formó Plutarco Elías Calles.

En respuesta, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que lo mejor del PRI se quedó y lo peor salió para irse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A su vez, el líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, coincidió en que quien no está con el Frente opositor está con Morena.

glas no permite que un ciudadano sin partido pueda arribar", indicó en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para Heraldo Radio El empresario dijo que las reglas como la reunión de 150 mil firmas ciudadanas digitales y una medición, son las que impiden que un ciudadano sin partido sea competitivo en la interna. "Hacen falta candidaturas ajenas a partidos políticos", refirió

#DESBANDADANACIONAL
MISAEL ZAVALA Y ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 04 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: DANIEL OJEDA FORMAN FRENTE l GRUPO. Además de los senadores y senadoras, una decena de dirigentes estatales y municipales se sumaron a la deserción.
ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MISAEL

#PANPRIPRD

ANUNCIAN QUE INE VIGILARÁ PROCESO

COMITÉ ORGANIZADOR ABRE

CONVOCATORIA Y DA FECHAS DEL EJERCICIO; ESTA SEMANA, REGISTRO DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

Se prevé que esta semana se registre el Frente Amplio por México ante el órgano electoral; con ello, todo el desarrollo que incluye, sondeos, foros y la consulta nacional, serán financiados con las prerrogativas destinadas a cada instituto político.

“Todo lo que respecta a la fiscalización de los recursos estarán a cargo del Instituto Nacional Electoral… vamos a dar una gran importancia los aspirantes, los partidos y los miembros de la comisión para que haya estricto apego a la legalidad en cada una de las etapas” señaló Patricia McCarthy, integrante del comité.

Los aspirantes se podrán registrar del 4 al 9 de julio, ante el Comité Organizador, luego de ello ratificarán su inscripción ante las dirigencias de los tres partidos.

EL PODER DE LOS LIBROS

La mayoría de nosotras y nosotros nos hemos encontrado con un libro mágico que nos cambió la manera de ver nuestra realidad

Qué libro te cambió la vida?

¿La lectura nos ayuda a desarrollar nuestra imaginación, creatividad, ampliar nuestro conocimiento, pero, uno muy importante, es que no sirve de oráculo que consultamos para la toma de decisiones o para entender lo que nos pasa.

Todo lo que está plasmado en los libros se basa en la realidad, quizá la solución de tus problemas o curiosidades ya están resueltos en algún libro y sino, tú puedes escribirlo, de ahí el poder de los libros.

ARRANCA SELECCIÓN 1 2

El 10 de julio se dará a conocer la lista de los participantes; del 12 de julio al 5 de agosto los aspirantes recolectarán las 150 mil firmas de apoyo, de al menos 17 entidades del país.

l La ciudadanía podrá registrarse en plataforma del Frente Amplio.

l Comité Organizador aseguró que vigilará disposiciones del INE.

El proceso para la selección de la persona que encabece el frente opositor que conforman PAN, PRI, PRD y sociedad civil, con miras a las elecciones de 2024, será vigilado y fiscalizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), una vez que se registre como Frente Amplio por México.

En conferencia de prensa, el Comité Organizador del proceso para elegir a quien encabece el frente opositor, dio a conocer la convocatoria con los requisitos, lineamientos y fechas para realizar el ejercicio.

El proceso inicia este martes con el registro de los aspirantes; los integrante del comité subrayaron que será el INE quien vigile las tres etapas para dar certeza y transparencia al ejercicio.

20 3

ASPIRANTES PREVÉN SU REGISTREN ESTE MARTES.

En la segunda etapa, el 10 de agosto se llevará a cabo el primer foro; del 11 al 16 de agosto se realizará el primer sondeo de opinión, de acuerdo a los resultados saldrán tres finalistas que pasarán a la tercera y última etapa.

En la última etapa los finalistas participarán en cinco foros que se realizarán en las cinco circunscripciones del país, concluidos éstos, del 27 al 30 de agosto se levantará el segundo estudio de opinión pública.

El 3 de septiembre se llevará a cabo la consulta en los 300 distritos electorales, ese mismo día se darán a conocer los resultados del segundo sondeo y de la consulta, tendrán el mismo valor, por ello, el ganador de la contienda será quien obtenga los mejores resultados en ambos ejercicios, se dio a conocer ayer por el Comité Organizador.

La mayoría de nosotras y nosotros, por lo menos una vez en la vida, nos hemos encontrado con un libro mágico que nos cambió la manera de ver nuestra realidad.

Un propósito como sociedad sería abrir las puertas de este místico mundo a más personas.

México no es un país lector, pero esto debe a muchas razones, analicemos algunos datos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante la pandemia el hábito de la lectura incrementó entre la población, cuatro de cada 10 mexicanos adultos alfabetos consumían libros y el promedio de libros leídos al año creció a 3.9, considerado el nivel más alto desde el año 2016.

Durante la pandemia, el hábito de la lectura se incrementó

Ahora que las actividades laborales y económicas se restablecieron en su totalidad, el Inegi reportó la caída más fuerte en hábitos de lectura.

En 2016, casi 82 por ciento de las personas mayores de 18 años leía de forma habitual, mientras que en 2023 sólo 68.5 por ciento de la población tenía el hábito de leer.

Las principales razones por las cuales las personas no leen son: por falta de tiempo, por falta interés y/o por falta de recursos para adquirir libros.

#MORENA

Instalan comisión

l Este lunes se instaló formalmente la Comisión Especial de Morena encargada de redactar el Proyecto de Nación 2024-2030 que deberán firmar los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró la instalación de dicha instancia y reconoció a sus integrantes, toda vez que, dijo, serán los responsables de elaborar el programa de continuidad de la Cuarta Transformación. ELIA CASTILLO

Además, la comunidad no lectora declaró no haber recibido estímulos suficientes para la lectura durante la infancia, nunca asistieron a bibliotecas o librerías, sus madres y padres o tutores no le leían y no tenían libros distintos a los de texto en casa.

Para impulsar el hábito de la lectura, diversas empresas del sector editorial y medios de comunicación han realizado campañas de publicidad sobre lo increíble que puede ser leer, no obstante, también se deben procurar generar los espacios para facilitar el acceso a los libros.

La Ciudad de México cuenta con 200 bibliotecas gratuitas en las 16 alcaldías, pero desafortunadamente no son de fácil acceso para todas y todos.

Olivia Aguilar, facilitadora comunitaria de Mosaico Urbano A.C. declara que la biblioteca más cercana para la niñez de la comunidad de San José de las Palmas, en Chimalhuacán, está a 20 minutos en transporte público.

El voluntariado de Fundación Grupo Andrade apoyó a Mosaico Urbano para habilitar un espacio especial para crear una biblioteca pública y gratuita para que la niñez de esta comunidad pueda tener acceso a la magia de los libros.

Para redondear este esfuerzo se está llevando a cabo la campaña “Un clic, un Kit”, que busca obtener los recursos para proveer a 400 niñas y niños sus útiles escolares.

La donación es de 300 pesos y se puede hacer desde la página de https://fundaciongrupoandrade.org.mx/ o también puedes donar libros para la biblioteca.

INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE #OPINIÓN TU CAUSA ES MI CAUSA
05 MARTES 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MÉTODO PARA SEGUNDO SONDEO.
DE AGOSTO,
FOTO: ESPECIAL

l CORCHOLATAS visitaron diversos estados durante su día 15 de recorridos por todo el país, donde se acercaron a sus simpatizantes.

#RECORRIDOSDÍA15

Al concluir el día 15 de los recorridos de las corcholatas por todo el país en busca de ser el coordinador de los Comités de Defensa de la 4T, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco tocaron distintos temas que van desde lo político hasta la reunión con un perrito que ayuda a niños que sufren alguna discapacidad.

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con el actor Demián Bichir, con quien se tomó una fotografía que compartió en sus redes sociales.

"Mi querido Demián, gracias por la conversación, escuchar tu punto de vista siempre enriquece", publicó Shienbaum en Twitter.

La exmandataria capitalina también compartió la agenda que sostendrá esta semana durante sus recorridos por siete estados del país, como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Chiapas y Jalisco.

Mientras, en una entrevista en Heraldo Radio, el senador con licencia, Ricardo Monreal, afirmó que aceptará los resultados de la encuesta de Morena, aun cuando no resulte en el primer lugar, por lo que rechazó que en un futuro se dé algún tipo de división con el partido.

"Si cualquiera, si la propia Claudia (Sheinbaum), lograse mantener la ventaja, lo voy a aceptar, porque no tendría sentido participar y ne-

DESCARTA MONREAL DIVISIÓN EN MORENA

MEJOR EDUCACIÓN

PROMETE ACEPTAR RESULTADOS; SHEINBAUM SE REÚNE CON BICHIR; ADÁN DESTACA VICTORIA DE LA 4T;

LAS CIFRAS DE MONREAL 24

NUEVO REPORTE

1

l Velasco dijo que es necesaria la materia de educación ambiental

l Se debe incorporar en preescolar, primaria y secundaria, dijo.

Y EBRARD ADVIERTE DE CHICANADA

7.5 10

ASAMBLEAS INFORMATIVAS HA REALIZADO RICARDO MONREAL. MIL KM, DE RECORRIDO. ESTADOS HA VISITADO.

la chicanada que tú observarías en este proceso rumbo a la encuesta?, ¿una encuesta amañada?.

—Que quieran alterar el resultado de la voluntad de la gente, para mí eso sería, es lo que expliqué, que quieran modificar el resultado, dijo.

1

gar el resultado. Está superado el fantasma de una escisión", dijo.

Por su parte, el ex secretario de gobierno, Adán Augusto López, visitó Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas, donde aseguró que la entidad vive "otro momento" tras la derrota del PAN.

Manifestó que "sin duda alguna, Tamaulipas vive un momento histórico para dejar atrás esa oscura

etapa de violencia y desigualdad".

En tanto, Marcelo Ebrard, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, aseguró que si hay una “chicanada” en la encuesta sería motivo de ruptura.

l Ebrard compartió el reporte financiero de la semana. 2

En conferencia, enfatizó que si se quiere alterar el resultado de la voluntad de la gente “sería una razón muy importante de no aceptar el proceso”. —¿Cuál sería

2

l Dice que se gastó 104 mil pesos del 26 de junio al 2 de julio.

El verdeecologista, Manuel Velasco, durante su visita en Michoacán, destacó que Mambo fue el primer canino en visitar el Congreso de Michoacán que fue a apoyar la aprobación de la reforma para que los perritos en situación de calle sean entrenados con fines terapéuticos.

Más tarde se reunió con el gobernador Alfredo Ramírez, de quien dijo tuvo un encuentro productivo.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, estuvo de visita en Mérida, Yucatán, donde se dedicó a dar entrevistas a medios de la región.

Con información de Misael Zavala, Carlos Juárez y Noemí Gutiérrez

06 MARTES 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
CERCANÍA FOTOS: ESPECIAL
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
LAS COLUMNAS DE MARÍA CECILIA GHERSI, VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

SEGALMEX SALPICA A MC Y A DANTE

EN LA FISCALÍA GENERAL de la República (FGR) trabajan a marchas forzadas para consolidar la investigación por el mega fraude en los procesos de secado de leche para Liconsa.

Al mismo tiempo surge la tentación para apuntar la misma hacia una cacería de empresarios ligados al Movimiento Ciudadano, muy útil en un escenario de pugna por los procesos electorales de 2024.

Los sabuesos de Alejandro Gertz Manero están conscientes que aún son endebles las pesquisas en las empresas a las que se identifican como receptoras de los recursos desviados.

Se habla de alrededor de mil 700 millones de pesos, compañías que tienen como actividad principal el deshidratado de productos lácteos. Por ejemplo: Productos Loneg y Leche 19 Diecinueve Hermanos.

Proveedores como Coprolac y Grupo Vicente Suárez 73 buscaron tercerizar los servicios de secado mientras edificaban sus propias instalaciones, establecen las primeras indagatorias.

De hecho, se denunció en su momento al titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, Óscar Navarro Gárate, cuando éste les canceló el contrato.

Navarro Gárate fue detenido el 25 de abril como resultado de esta investigación: se le indagó como parte de la presunta red de crimen organizado que extrajo recursos de Segalmex y de su subsidiaria Liconsa.

Una semana después, la tarde del 2 de mayo, el ex funcionario fue liberado al no encontrarse elementos suficientes para vincularlo a proceso.

En este escenario, el nombre que suena constantemente en los pasillos de la FGR y en las mesas interinstitucionales que dan seguimiento al caso Segalmex es el de Alejandro Puente Córdoba

Puente además está estrechamente vinculado con Dante Delgado, promotor desde hace muchos años del partido naranja y padre de una conocida militante del mismo, Alejandra Puente García

Puente fue el fundador, en noviembre de 2014, de la razón social Grupo Vicente Suárez 73, señalada en los procesos judiciales por desviar más de 450 millones de pesos de las arcas de Liconsa.

En diciembre de 2018 modificó el objeto social de su constructora para incluir la comercialización de productos agrícolas y ganaderos y, un mes después, se deshizo de sus acciones.

En enero de 2019, a unos días de que Ignacio Ovalle asumiera la dirección de Segalmex, Puente entregó a su colaborador, Alejandro Armenta, el control de la compañía, aunque sigue atrás de ella.

Armenta Peralta se encuentra vinculado ya a proceso, mientras que su jefe ya está en la mira de la autoridad.

LA FAMILIA JENKINS de Landa denunció a un grupo de jueces y funcionarios a los que acusó de “operar ilegalmente al amparo del poder”. Apunte: Luz María Ortega Tlapa, jueza federal Octava de Distrito de Amparo en Materia Penal adscrita a la CdMx; Iván Aarón Zeferín Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Pachuca, Hidalgo; Roberto Yáñez Quiroz, 24 Civil, y José Manuel Salazar Uribe, 60 Civil, ambos jueces del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

A todos, la familia de Roberto Jenkins señalan de haber pervertido su trabajo para formar parte de una red de corrupción.

“En 2018, después de más de dos años de exhaustivas investigaciones, fuimos absueltos de los infundados señalamientos y acusaciones. Dos años más tarde, se vulneró el debido proceso mediante la intervención del juez Zeferín Hernández y se nos vuelve a juzgar por los mismos hechos de los que se nos exoneró, violando nuestros derechos humanos”.

Señalan que acudieron a solicitar amparo para que cesaran los hostigamientos y que a más de tres años aún esperan una resolución. “Es inaudito que en 11 ocasiones, sin justificación alguna, la jueza Ortega Tlapa ha diferido la audiencia. Hoy esta juzgadora debe celebrar la audiencia”.

También denuncian que “los jueces civiles Yáñez Quiroz y Salazar Uribe intentaron despojarnos de nuestro patrimonio y el de las fundaciones que administramos, embargando cuentas y propiedades”.

FINALMENTE EL BANCO del Bajío informó al público inversionista de la demanda que promovieron contra sus consejeros y comisarios tres de sus ex accionistas, pero lo hicieron dos años y medio después de que se les notificó: noviembre de 2020. Se evidencia, pues, el incumplimiento a la obligación de comunicar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Jesús de la Fuente, y a la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige José-Oriol Bosch, el evento relevante para su inmediata difusión.

Detallada explicación deben al regulador Salvador Oñate y su auditor externo Deloitte, que comanda Francisco Pérez Cisneros, porque obviaron los reportes de 2019, 2020, 2021 y 2022.

Pero sobre todo a sus inversionistas institucionales: BlackRock Vanguard, FMR, Ninety One Impulsora y Promotora, Goldman Sachs, Norges Bank y Larrainvial Asset, que en conjunto tienen 13.53 por ciento del capital social del banco que capitanea Edgardo del Rincón

FUE EL FONDO Argentem Creek Partners el que ayer confirmó lo que le platicamos la semana pasada: que la tribu india kikapú figuraba como interesado en reflotar a Altos Hornos de México. Y efectivamente, el vehículo financiero que dirige Daniel Chapman que funge como asesor de Alonso Ancira solicitó a esa comunidad extender un Crédito en Posesión del Deudor (DIP). Aunque no se especificó en el comunicado el monto, le podemos informar que se trata de 200 millones de dólares.

El crédito servirá para que la acerera de Monclova reinicie operaciones. La tribu kikapú tiene fuerte presencia en Oklahoma, Arizona, Sonora y Coahuila. No son los únicos interesados en AHMSA. Apunte también a Esmark, Cargill y Villacero, amén de otro fondo chino.

SIN MAYOR ASPAVIENTO y tripulando una campaña donde la divisa es el respeto a sus adversarios políticos, el verde ecologista Manuel Velasco se ha ido abriendo paso. El ex gobernador de Chiapas se ha caracterizado frente a las otras cinco corcholatas por desarrollar una campaña fresca, preocupada por las mujeres y los jóvenes y el manejo de muchos símbolos, como se observó este fin de semana con una rodada de bicicletas por la Ciudad de México.

Pese a su juventud, Velasco es un político muy bien educado que seguirá creciendo como el líder indiscutible del Partido Verde Ecologista Mexicano. Su apuesta está en duplicar la presencia legislativa en las dos cámaras, Diputados y Senadores, donde a partir de junio de 2024 se dará la verdadera gobernabilidad del país.

LA
07
MARTES / 04 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALEJANDRO GERTZ MANERO ALEJANDRO PUENTE EDGARDO DEL RINCÓN ROBERTO JENKINS MANUEL VELASCO

MARTHA

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

TRES AÑOS DEL TMEC: DE PIEDRITAS A ROCAS (II)

El nuevo gobierno mexicano tendrá que evaluar con EU y Canadá en 2025 la instrumentación del TMEC. Las piedritas pueden convertirse en rocas

Hay asuntos controversiales en la evaluación antes de decidir en 2026 si se prorroga el acuerdo por otros 16 años ¿Cuáles son?

1.- El tema laboral. EU ha solicitado la aplicación en México del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en 11 ocasiones. La mayoría ha sido para garantizar la libertad de asociación sindical en el sector automotriz, una en el textil y, la última, en minería, en contra del Grupo México. Hasta ahora, el Mecanismo ha funcionado.

2.-En controversias Estado-Estado, México y Canadá demandaron el establecimiento de un panel contra Estados Unidos sobre las diferencias de interpretación de las reglas de origen en el sector automotriz. En enero de 2023, el panel les dio la razón.

A su vez, Estados Unidos y Canadá solicitaron consultas con México en materia de energía y del uso de la biotecnología en productos agrícolas.

En el caso de la energía, las consultas iniciaron hace casi un año. De acuerdo con el Tratado, nuestros socios podían haber requerido ya el establecimiento de un panel dada la no solución final del tema.

En el caso de la energía, las consultas iniciaron hace casi un año

#FRENTEAFRENTE

MARTES 04 / 07 / 2023

HERALDODEMEXICO. COM.MX

LANZA CRÍTICAS

1

l AMLO dijo que la oposición quiere engañar al pueblo.

2

AMLO Y XÓCHITL SUBEN DE TONO ACUSACIONES

l Dicen que la senadora es del pueblo y la están "inflando".

3

l Expuso que quien realizó el acuerdo es Claudio X. González.

4

Por un lado, se avanzó cambiando medidas regulatorias y en la negociación de los diferendos con cada empresa. Por otro, los liderazgos políticos de Estados Unidos y Canadá han tomado la decisión política de no pedir el establecimiento de un panel, ya que sus conclusiones —presuntamente desfavorables a México— se presentarían en plena campaña electoral, con consecuencias muy riesgosas.

Tras consultas informales, el 6 de marzo de 2023, Estados Unidos solicitó iniciar consultas técnicas con México, sobre el decreto que regula la importación de maíz genéticamente modificado. Canadá se sumó a dicha petición. Las consultas tendrían que concluir en agosto. Si no hay resultado satisfactorio para las partes, nuestros socios podrían solicitar un panel. Sus conclusiones se presentarían durante las campañas presidenciales de Estados Unidos y México.

3.- Temas medioambientales. Hay otros temas que pueden llevar al establecimiento de sanciones a México o al cierre del mercado estadounidense para productos mexicanos, en particular en el área de productos pesqueros: el embargo por la posible extinción de la vaquita marina, la pesca ilegal en el Golfo de México, el uso de técnicas pesqueras que ponen en peligro a las tortugas y delfines.

4.- Demandas inversionista-Estado. Una ruta paralela son las demandas inversionista-Estado, amparadas por el TLCAN y el TMEC. Se dirimen en el tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). El caso más visible es el diferendo con el Grupo Legacy-Vulcan que opera en México con la denominación Sac-Tun, antes Calica. Ha demandado al gobierno de México por mil 900 millones de dólares. El gobierno a su vez ha presentado una contrademanda de indemnización por un monto similar.

Piedras que pueden convertirse en rocas si finalmente se convocan los paneles y si México pierde algunos de los procesos arbitrales en curso.

PRESIDENTE AFIRMA QUE ES PARTE DE OLIGARQUÍA; ES USTED UN MACHISTA, RESPONDE LA PANISTA

150

l Aclaró que tienen conexiones desfavorables para la contienda.

El presidente López Obrador consideró que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz será la candidata de la oposición a la Presidencia de la República en 2024, por un acuerdo que ya lograron "desde arriba" un grupo de empresarios comandados por Claudio X. González.

"Tengo toda la información que él (Claudio X. González) llevó a cabo la consulta para que los represente, a este grupo, Xóchitl Gálvez. Fue hace como 15 o 20 días, me enteré", aseveró.

En respuesta, Xóchitl Gálvez acusó de machista al Presidente y dijo que será el propio tabasqueño quien le entregará la banda presidencial en 2024.

"Usted no puede imaginar que una mujer obtenga una candida-

#TOMAPOSESIÓN

MIL FIRMAS DEBE REUNIR GÁLVEZ.

50

MIL XÓCHITLOVERS SE HAN INSCRITO.

tura por méritos propios porque usted señor Presidente es un machista. Porque a los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente. En mi vida nadie me ha regalado. Y de usted solo quiero una cosa, que me respete", indicó.

Por su parte, el presidente López Obrador detalló que esa decisión no la tomaron PAN, PRI y PRD, sino un grupo de poder económico y político al cual calificó como un "mazacote", pues dijo que la hidalguense es parte de ese grupo de la oligarquía.

"Deciden a favor de la señora Xóchitl porque ellos suponen que si nació en un pueblo va a tener el apoyo del pueblo, pero es en realidad parte de ellos y no del pueblo, sino que es parte de los conservadores. No es de los de arriba, pero sí forma parte del mismo agrupamiento, porque también en el bloque conservador hay nivelitos", subrayó.

Ante eso, Gálvez Ruiz aseguró que el presidente la conoce y sabe que ella no es de la oligarquía, sino una persona de padres y raíces indígenas, que es incómoda para el estatus quo de los partidos políticos.

LLEGA BÁRCENA A LA SRE

l Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Alicia Bárcena, nombrada secretaria de Relaciones Exteriores. En entrevista, Bárcena explicó que puede ejercer sus funciones como canciller, aunque no ha sido ratificada por el Senado. “Acabo de tener mi primera reunión con el Presidente, muy contenta, esperando la ratificación del Senado, pero parece que ya puedo ejercer”, explicó. NOEMÍ GUTIÉRREZ

MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
BÁRCENA COQUI
08
MISAEL ZAVALA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN

Integrantes de la familia Jenkins de Landa denunciaron la existencia de una “red de corrupción” de jueces que buscan despojarlos de su patrimonio.

A través de un comunicado dirigido al Consejo de la Judicatura y a la “opinión pública”, los Jenkins de Landa aseguraron que ellos y sus asesores legales han sido “víctimas de la ambición de un grupo de abogados, jueces y funcionarios que operan ilegalmente al amparo del poder”.

Señalaron directamente a Luz María Ortega Tlapa, jueza federal Octava de Distrito de Amparo en Materia Penal adscrita a la Ciudad de México, e Iván Aarón Zeferín Hernández, ahora adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Pachuca, Hidalgo; Roberto Yáñez Quiroz, 24 Civil y José Manuel Salazar Uribe, 60 Civil, jueces del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, quienes a decir de esta familia “han pervertido su trabajo para formar parte de una red de corrupción que

LAS QUEJAS

#CONTRAJUECES

Denuncian corrupción

11

OCASIONES JUEZA HA

DIFERIDO AUDIENCIA.

2018

FAMILIA FUE ABSUELTA DE ACUSACIONES.

l Acusan a los jueces Yáñez y Salazar de quitarles bienes.

FAMILIA JENKINS DE LANDA

ACUSA, EN UNA CARTA, QUE LES QUIEREN QUITAR PATRIMONIO

se ha revelado recientemente, confirmando lo que denunciamos en su oportunidad en diversas instancias”. Relataron que en 2018, después de más de dos años de investigaciones, fueron absueltos de señalamientos en su contra, pero dos años más tarde se vulneró el debido proceso por la intervención del juez Zeferín Hernández “y se nos

l También del despojo de sus fundaciones, afirmaron.

vuelve a juzgar por los mismos hechos de los que se nos exoneró, violando nuestros derechos humanos”. Solicitaron un amparo, sin embargo, a más de tres años, aún están a la espera de una resolución. “Los jueces civiles Yáñez Quiroz y Salazar Uribe intentaron despojarnos de nuestro patrimonio y el de las fundaciones que administramos.

l Dijeron que les han impedido una defensa justa.

l Amedrentan a sus abogados, denunció la familia Jenkins.

l DECIDE. La Suprema Corte defendió las percepciones de sus integrantes.

#PORACTOSDEOTROSPODERES

Descartan bajar salarios de ministros

CORTE DA RESPUESTA A SEGOB PARA FORTALECER EL DIÁLOGO ENTRE DEPENDENCIAS, DESTACA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a la Secretaría de Gobernación que los salarios de los ministros no pueden ser reducidos por actos de otros poderes.

En días pasados, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por orden del presidente López Obrador, pidió al máximo tribunal aclarar los motivos para que los ministros ganen más que el titular del Ejecutivo.

La Corte señaló que, a pesar

de que no está obligada a dar respuesta, lo hace para fortalecer el diálogo y rendir cuentas ante la sociedad.

Detalló que en 2019 se acordó la reducción de los sueldos en 25% y ese año, la Corte también determinó que una remuneración no sólo se integra por un salario bruto, sino que incluye prestaciones en especie. “Se declaró la invalidez de diversos artículos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, ya que el Poder Legislativo no estableció parámetros objetivos para fijar remuneraciones que garanticen las características que exige dicho numeral constitucional, empezando por la del Presidente” del país.

09 PAÍS MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
POR DIANA MARTÍNEZ LA MEDIDA LA REDUCCIÓN DE SUELDOS, ACORDADO EN 2019.
25%
ARTÍCULO REFERENTE AL PAGO. 127

CIUDADES SUSTENTABLES

#OPINIÓN

LA BICICLETA Y LA POLÍTICA

A la derecha en la capital le costó trabajo aceptar el avance de la bici, todavía existen algunos resabios en su contra

Las posiciones con respecto a las bicicletas se han convertido, en ocasiones, en una parte de la agenda de los distintos polos de la ideología política. En la CDMX, por ejemplo, medidas como la ecobici, la construcción de ciclovías en grandes avenidas y el mega paseo en bicicleta de Reforma formaron parte de la agenda progresista de Marcelo Ebrard, para mostrar así una forma distintas de ser de izquierda, con nuevos temas, como la movilidad, el derecho al espacio público y los derechos civiles, de mujeres y de la comunidad LGTB+.

A la derecha en la capital le costó trabajo aceptar el avance de la bici, todavía existen algunos resabios en su contra, especialmente de grupos vecinales en zonas de altos ingresos, pero la verdad es que aquí todos abrazamos ya, al menos de manera pública, su causa, ya que el uso de la bicicleta se ha vuelto generalizado en la capital.

Deja UNAM un legado en España

SE TRATA DE 23 OBRAS ESCRITAS, 4 PELÍCULAS Y DOS CORTOMETRAJES

Enrique Graue, rector de la UNAM, depositó en la cámara acorazada del Instituto Cervantes en Madrid, España, un legado de 23 publicaciones, 4 películas y dos cortometrajes de intelectuales del exilio republicano español.

#OPINIÓN

l HISTORIA. El rector de la UNAM, ayer en la ceremonia.

l Se guardaron documentales de los Niños de Morelia

EN LOS MARES DE LA EDUCACIÓN

El acto se enmarcó en el décimo aniversario del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM, en España. El rector de la UNAM dejó un legado único que se abrirá en 2039.

“Estamos aquí para depositar el legado de la UNAM, se trata de aportaciones del exilio español en México. Se trata de libros de primeras ediciones de un grupo muy selecto de escritores desterrados de España”, manifestó el rector Graue Wiechers.

CUENTOS, HISTORIA Y ALEGRÍA

COLABORADOR

Apoyar la bicicleta es también una posición política

Por ejemplo, el Diario El País reporta como en España la bici es parte de los procesos de polarización política, especialmente desde que ha ganado relevancia electoral el partido de ultraderecha llamado Vox. Ayuntamientos que ahora son gobernados por una coalición de Vox con el Partido Popular, como Valladolid, Elche, Palma de Mallorca y Gijón anunciaron que van a eliminar ciclovías, ya que los candidatos de Vox hicieron campaña en contra ellas. Por alguna razón existe una fracción del electorado de las ciudades, generalmente pequeño, pero que en ocasiones se moviliza con intensidad, que vea la bicicleta como un símbolo de ciertas políticas o fenómenos a los que se opone. En general son personas que piden libertad para moverse en coche, seguramente porque lo utilizan de manera intensiva, y no se plantean otras formas de transporte, por lo que ven a las ciclovías como una molestia.

El diario cita evidencia de que en realidad en España el 63% de los usuarios de la bicicleta se identifican en el centro ideológico, por lo que la posición del Partido Popular, de centro derecha, es abiertamente en favor de la movilidad ciclista, causa a la que en realidad renuncian en sus recientes alianzas con Vox a nivel municipal. El PP ya ha criticado el uso de fondos europeos para construir vías ciclistas, por cierto. Es posible que, como resultado de las elecciones del mes próximo en ese país, Vox pueda formar parte del gobierno nacional de España, en alianza con el PP, como ya ocurre incluso en algunas comunidades autónomas, por lo que se podría poner en riesgo no solamente la causa de las bicicletas, sino el avance de las políticas ambientales de ese país, y de la propia Europa. Vox, entre las causas a las que se opone, como el feminismo, el avance de la agenda lgtb+ y el independentismo catalán, de manera increíble suma el buscar el logro de la Agenda 2030, especialmente el tema de cambio climático. Apoyar la bicicleta es pues también una posición política, que refleja también nuestra posiciones en materia ambiental, por lo que se requiere de construir coaliciones en su favor, que impidan los ataques en contra de esa agenda por parte de las posiciones radicales de derecha.

@MEXICANO_ACTIVO

Para muchos niños, hacer amigos imaginarios no es tan fácil. El motivo: la falta de acceso a libros que los inspiren

• PROMOVER LA LECTURA EN EL ÁMBITO ESCOLAR ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS QUE TENEMOS PARA MITIGAR EL ENORME REZAGO ACADÉMICO EN LA MATERIA DE ESPAÑOL, EN PARTICULAR, LAS DIFICULTADES QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES PARA COMPRENDER UN TEXTO

En mi niñez no teníamos televisión en casa y los libros siempre estuvieron en la cima de la pirámide del entretenimiento. Recorrí, por ejemplo, las páginas de muchas biografías y toda la colección de Emilio Salgari, que —con un pequeño impulso de la familia— dio rienda suelta a mi imaginación. Tenía un amigo imaginario, el pirata don Julián, con quien emprendí varias aventuras marítimas que avivaron mi pasión por el agua y el mar. Para muchos niños en México, hacer amigos como don Julián no es tan fácil como lo fue para mí. El motivo no es la falta de imaginación, sino

la falta de acceso a libros que los inspiren y a espacios donde puedan acercarse a mundos y personajes desconocidos. Muchas bibliotecas escolares, en los colegios que tienen la suerte de contar con una, están en condiciones deplorables, si no es que abandonadas.

La falta de recursos para las bibliotecas en el país a menudo se justifica con el argumento de que hay otras necesidades más apremiantes. No obstante, este punto de vista pasa por alto dos aspectos clave. El primero es que promover la lectura en el ámbito escolar es una de las herramientas que tenemos para mitigar el enorme rezago académico en la materia de Español, en particular las dificultades que tienen los estudiantes para comprender un texto.

El otro es que la biblioteca, como la escuela en general, es más que un lugar de aprendizaje en el que vale la pena invertir. Ejemplo de ello es el proyecto que tiene el colegio público Andalucía, ubicado en Sevilla, España, en uno de los barrios más pobres de ese país. La directora y un grupo de docentes adaptaron un viejo almacén para convertirlo en biblioteca y poner este espacio en el centro de las actividades del colegio.

Reporta El País que, en Fantasía, como los estudiantes nombraron la biblioteca, “se organizan tertulias literarias donde los niños analizan y conversan sobre los libros de autores clásicos que ellos mismos seleccionan”, además de “encuentros con los escritores de los libros que han leído durante el curso”. Por su contribución al “trabajo en las aulas y fuera de ellas, abriendo su puerta a toda una comunidad en riesgo de exclusión social”, la biblioteca recientemente fue reconocida con el Premio Nacional de Fomento a la Lectura.

Llegó el momento de acercarse a las autoridades educativas y susurrarles la contraseña que hay que pronunciar para entrar a este mundo mágico: “Biblioteca Fantasía, cuentos, historias y alegría”.

En lo personal, aprovecharé el verano para explorar otros mundos, en el agua y fuera de ella, en los libros y fuera de ellos. Felices vacaciones, queridos lectores.

Nos reencontramos en septiembre.

MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
VIDAL LLERENAS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
ANTONIO ARGÜELLES*
#HERENCIACULTURAL
FOTO: ESPECIAL
PATRICIA ALVARADO PARA EL REGISTRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
CORRESPONSAL

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

EL ROSTRO FEO DE LAS (PRE)CAMPAÑAS

Aparecen los enmascarados que no queríamos ver: el racismo, el antisemitismo y la misoginia

Apenas llevamos unas semanas de iniciados los ejercicios de simulación de las precampañas que no se atreven a decir su nombre, y ya aparecieron los tres enmascarados que nunca quisiéramos ver en la política: el racismo, el antisemitismo y la misoginia. Si bien con frecuencia van de la mano, cada uno tiene sus propias particularidades y genera su perversa dinámica. Es necesario señalarlo a tiempo para que estos embozados no puedan minar la siempre atribulada democracia mexicana. Ninguno de los tres fenómenos es nuevo, pero en esta ocasión se vuelven mucho más notorios dadas las características de la contienda y de sus protagonistas principales, entre quienes destacan varias mujeres. Una de

ellas, Claudia Sheinbaum, encabeza las preferencias en el proceso interno del partido que también apuntala las encuestas en el muy adelantado proceso de adivinación sucesoria. Es decir, es la candidata a vencer.

Contra ella surgió una cobarde campaña anónima enfocada en “denunciar” que es judía (cierto) y en qué no nació en México (falso). Nada original, pues la segunda parte copia lo que se intentó hacer para desacreditar a Barack Obama en EU, pero es la primera la que me ocupa: al tratar de convertir su religión en un rasgo negativo, los autores quisieran llevarnos de regreso a las tinieblas

del igualmente simulado proceso de la Alianza opositora. Tan de sorpresa tomó a propios y extraños que el oficialismo recurrió al absurdo y ridículo recurso de pretenderle negar su propia etnicidad, como si el ser o no indígena fuera algo que se pudiera certificar y, todavía más aberrante, esa “certificación” pudieran darla hombres blancos o mestizos.

La salud de nuestra convivencia social está en juego

La misoginia que mencioné al inicio es algo repugnantemente común en nuestro pequeño mundo político, pero no por ello debemos callar: en este caso se ha dirigido a las dos precandidatas de la misma manera que a tantas otras mujeres en la esfera pública. De ambas se ha dicho que su ascenso es producto de la voluntad, de la decisión, de un hombre. Como si la carrera profesional o política de una mujer no sucediera más a pesar de los hombres que gracias a ellos, como si todo lo mucho que logran las mujeres en un país tan machista y tan misógino no fuera doble o triple mérito, como si quienes difunden esas afrentas no tuvieran madres, hijas, hermanas, esposas. Menciono estos casos por ser los más visibles, los más deleznables, pero no son los únicos.

No importa nuestra filiación política, simpatía o antipatía partidista, o probable intención de voto: debemos denunciar toda expresión de racismo, de antisemitismo, de misoginia. La salud de nuestra convivencia social está en juego.

GOBERNADOR LOS ACUSA DE INTROMISIÓN

● LOS SACERDOTES se han convertido en voceros de los criminales, por ello atacan el actuar de las autoridades, dijo el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. Tras la crítica que lanzó el obispo de Apatzingán por el festejo del quinto aniversario del triunfo de AMLO, consideró que los religiosos "están haciendo política", y les surgirió que "dejen la sotana y entren al escenario electoral".

El segundo caso es el de Xóchitl Gálvez, quien ha tenido un repentino despunte dentro

11 PAÍS MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#
SACERDOTES
FOTO: ESPECIAL
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
1 2 3 PER FILES

#PLAZAANTARA CAE EL AUTOR DEL ROBO

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que la mañana de ayer se logró la detención de Xavier Sadrac ‘N’, operador y autor intelectual del robo, la semana pasada, en la joyería Berger en Plaza Antara, alcaldía Miguel Hidalgo.

García Harfuch destacó que esto se logró tras cumplimentar una orden de cateo, en un inmueble ubicado en inmediaciones de la Colonia Bondojito, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Añadió que el sujeto se encontraba en compañía de Angélica ‘N’, de 29 años y algunos objetos asegurados como dos motocicletas, 140 dosis de clorhidrato de cocaína, un arma de fuego, siete cartuchos útiles, cuatro teléfonos, indumentarias relacionadas con el robo a la joyería y una bolsa pequeña con trozos de clorhidrato de cocaína.

“Él organiza el robo”, explicó el secretario García Harfuch. CINTHYA STETTIN

CUIDAN DERECHOS EN LA CDMX

En la antesala de la elección por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024, el mandatario capitalino, Martí Batres, aseguró que esta entidad seguirá siendo progresista.

Tras la Firma de Convenio de Colaboración para retiro de cables en desuso, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno destacó los avances en materia de derechos.

“Lo que sí te puedo decir es que ésta es una ciudad pro-

l CASO. Van dos detenidos y faltan otros dos.

gresista, ésta no es una ciudad conservadora, es donde nació la pensión universal de adultos mayores, creada por el gobierno que encabezó Andrés Manuel López Obrador, es donde tuvimos el primer gabinete paritario entre mujeres y hombres, donde nació la institución de matrimonio igualitario y des-

pués se extendió a todo el país.

“Es donde surgieron los plebiscitos y las consultas, primero ciudadanas y luego institucionales, es donde se han dado las reformas más avanzadas en todos los terrenos, es la más avanzada en términos de conexión y acceso a tecnología, es una ciudad progresista”, aseguró el jefe de Gobierno.

En ese sentido, Batres planteó un ejemplo: en la marcha del orgullo, miles de personas, provenientes de otras entidades, acuden a la capital, porque hay derechos y libertades.

“Yo tengo la convicción de que seguirá siendo una ciudad progresista y que en su momento la ciudadanía así lo refrendará, porque así ha sido la historia y es donde la gente ha luchado por tener esos derechos”, sostuvo.

Además, ayer Batres encabezó la Firma de Convenio de Colaboración para el retiro de cables en desuso.

Se trata de la revisión y retiro anual programado de cables en desuso o tirados por incidentes; retiro permanente a solicitud de la SGIRPC o ciudadanía vía SUAC; plan y reporte de retiro por polígono y fecha.

Este ejercicio es para evaluar la cantidad de cable en desuso que hay en la capital, ya que actualmente no cuentan con un dato que evidencie la dimensión del problema.

FOTO: ESPECIAL
POR CARLOS NAVARRO
DESTACA SEGURIDAD 1 2 3 4 l Resultados al Gabinete federal, buenos: Batres. l El
hecho, dijo.
l MENOS DELITOS DE ALTO IMPACTO. l MIL PERSONAS, EN MARCHA LGBTQ+. 50% 250 FOTO: ESPECIAL
l COMPROMISO. El mandatario encabezó la Firma de Convenio de Colaboración para el retiro de cables en desuso.
Presidente reconoce el trabajo
l Batres enlistó una serie de logros definidos. l Ha avanzado la percepción de seguridad, refirió.
EL JEFE DE GOBIERNO DIJO QUE LA CAPITAL SEGUIRÁ SIENDO PROGRESISTA EN 2024 #MARTÍBATRES EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 04 / 07 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

APOYO

● Las mastografías son gratuitas y de calidad, recordó Oliva López.

#SALUDCDMX

PIDE REVISIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE MAMA

Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la CDMX, dijo en entrevista

● COLONIAS, DE ATENCIÓN PRIORITARIA.

#MIGUELHIDALGO

VECINOS DENUNCIAN FIRMAS FALSAS

para Heraldo Media Group que, de los 297 casos de cáncer de mama que se detectaron el año pasado, más de la mitad ya se estaban avanzados, por ello hizo hincapié en la detección temprana a través de las ferias del Bienestar, en las que se brindan servicios, ya sea de salud, jurídicos o sociales.

La Secretaría capitalina deja a disposición los mastógrafos móviles para la detección temprana de cualquier lesión que después pudiera evolucionar a cáncer de mama. Destacó que si bien el grupo de acción prioritaria va de los 40 a los 69 años, cualquier persona con molestia o modificaciones en los senos de cualquier edad, se pueden acercar.

EL ALCALDE TABE ACOMPAÑÓ A LOS COLONOS

Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo acudieron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para presentar una denuncia contra quien resulte responsable por las más de 25 mil firmas irregulares que se presentaron para la solicitud de consulta de revocación de mandato de la persona titular de esta administración.

Afuera de la sede de la Fiscalía y acompañados por el alcal-

● Se da seguimiento legal a estas denuncias: Tabe.

● Ciudadanos exhortaron a investigar.

de, Mauricio Tabe, los colonos señalaron que los delitos por los que se presenta esto son por falsificación de firmas, usurpación de la identidad, uso de los padrones públicos y el uso de los datos personales.

Al hacer uso de la voz, Tabe Echartea exhortó a las autoridades a investigar estos hechos y “no dejar en la congeladora” porque presuntamente hay servidores públicos allegados al gobierno actual inmiscuidos en esto.

Dejó en claro que las denuncias están acreditadas, y lamentó que los vecinos sean afectados por estas acciones.

15 CDMX MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● LLAMA A ATENDER DESDE LA PRIMERA SEÑAL PRESENTE
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
333
POR CINTHYA STETTIN
TAREA
ESPECIAL
CON LA GENTE 1 FOTO:

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

Aprovechemos la ocasión para abordar los retos laborales que enfrentan nuestras chicas de hoy

WAGNER, RT Y RUSIA AL DESNUDO

BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TEC DE MONTERREY / @BEATAWOJNA EL BUENO

Es a través de la censura y el control total sobre medios la forma en como se comunican los rusos con sus ciudadanos

Aunque las autoridades rusas aseguran que la sublevación del grupo Wagner sirvió para generar una mayor cohesión de Rusia y demostró la unidad de las fuerzas armadas y de la sociedad alrededor del presidente, lo cierto es que la revuelta de los paramilitares de Yevgueni Prigozhin refleja el descontento, el deterioro y la rivalidad creciente dentro de la Federación Rusia como consecuencia de su guerra contra Ucrania.

Es como ver a Rusia al desnudo; un país que fue en su momento un gran poder y que presume tener gran capacidad militar, pero que en el fondo no tiene fuerza para finalizar la “operación especial en Donbás”, como llaman los rusos a la guerra.

Lo más probable es que veremos su fin mucho más rápido y lo más preocupante es que podría ser un fin violento.

Obviamente, la propaganda rusa hace todo lo posible para negar esta realidad. Es a través de la censura y el control total sobre medios de comunicación como las autoridades rusas se comunican con sus ciudadanos. Una constante simulación; así fue durante el comunismo y así es ahora. Al mismo tiempo, hacia afuera, destacan campañas de desinformación que van dirigidas desde Rusia hacia Ucrania y los países europeos, como primer frente de batalla. Después de eso siguen campañas enfocadas a generar antipatía hacia Occidente y simpatías hacia Rusia en los países africanos, árabes y en Latinoamérica.

“El caso de la sublevación del Grupo Wagner lleva a constatar que, si rascamos un poco más en la situación, van a empezar a salir fracturas”.

Además, está inmerso en confrontación interna entre militares, paramilitares y servicios secretos que durante años se han repartido ámbitos de poder contando con el permiso del presidente Putin, ex agente de servicios secretos KGB.

El caso de la sublevación del Grupo Wagner lleva a constatar que, si rascamos un poco más en la situación de Rusia, van a empezar a salir fracturas que en algún momento podrían llevarla a un nuevo colapso o a un deterioro político-económico similar al que vimos en la URSS gobernada por la gerontocracia comunista.

Después de 23 años como jefe de Estado, ¿cuánto más puede durar Putin? A sus casi 71 años le quedan no más de diez años si le va bien con su salud y sus colaboradores.

La batalla de desinformación de Rusia no cesa. Durante la sublevación de Prigozhin pudimos enterarnos cómo durante años la mentira sobre la falta de vínculo entre el grupo paramilitar de Wagner y el estado ruso fue divulgada miles de veces en RT y Sputnik, repetida por el ministro de Exteriores, y por las embajadas rusas, hasta que Putin reconoció públicamente el 26 de junio que Wagner siempre fue financiado por su gobierno.

¿Servirá todo esto para que los consumidores de las notas procedentes de los canales rusos sean más cautelosos a la hora de digerirlas?

No lo sé, aunque alienta saber que RT en español ha perdido audiencia recientemente. De acuerdo con las estadísticas de SimilarWeb la página de actualidad.rt.com tuvo 20 millones de visitas mensuales en octubre de 2021, frente a tan sólo 11.88 millones de visitas en mayo de 2023. Es un descalabro significativo.

● El mexicano Jaime Jáquez Jr. se estrenó con Miami Heat e hizo su debut en la NBA en el partido ante los Lakers. El 11 de Miami se convirtió en el jugador más relevante del encuentro.

La juventud es una etapa de aventuras que nos marca, porque combina ímpetu, aprendizajes, sueños, ideales, metas y desafíos frente a un mundo lleno de posibilidades. Mientras la transitamos, vamos definiendo nuestro camino; no sólo delineando quienes queremos ser, sino también lo que vamos a hacer. En México, según el Censo de Población y Vivienda 2020, quienes componen a dicho grupo etario constituyen el 30% del total de sus habitantes; el equivalente a 37.8 millones de personas de entre 12 a 29 años, de las cuáles, hay más mujeres (50.2%) que hombres (49.8%). Desafortunadamente, por razones de género, condición económica, orientación sexual, origen étnico, discapacidad, y otros factores, la edad puede convertirse en una causa de exclusión, en vez de ser un activo de crecimiento en cada momento de vida. Para el sector juvenil femenino es la esfera laboral una de las tantas donde su integración está en riesgo, pues teniendo nuevas generaciones con un alto nivel de formación, las opciones de que éstas encuentren actividades bien remuneradas, que aseguren su

LA FUERZA DEL PRESIDENTE

● Se confirmó la sentencia de 36 años a Mónica García Villegas, Miss Moni, exdirectora del Colegio Rébsamen, acusada por la muerte de 26 en el 19-S; modificó el edificio y lo debilitó.

CÉSAR CRAVIOTO ROMERO SENADOR DE LA REPÚBLICA POR LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR

El pueblo de México lo reconoce como uno de los suyos, como un líder que conoce la problemática

● Fue detenido por las autoridades Xavier ‘N’, presunto autor intelectual del robo a una joyería en un Centro Comercial en Polanco. Tenía antecedentes penales por portación de arma y despojo.

El análisis de la fuerza del Presidente tendría que pasar necesariamente por la reflexión de que es más fuerte la generosidad que el egoísmo, más poderosa la empatía que el odio y más fructífera la confianza que la desconfianza; y es que el pueblo de México confía en AMLO, un hombre con convicciones y una moral opuesta a los que presidieron la noche del neoliberalismo en México

En 2006, un fraude electoral le arrebató el triunfo, y seis años después, en 2012, la historia se repitió, hasta aquel 1 de julio de 2018 en que ganó las elecciones con 30 millones de votos y con ello el pueblo mexicano derrotaba la antidemocracia.

MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
LA MALA EL FEO
“En la vida como en cualquier evento o decisión, se tiene que saber, que cuando se comete un error siempre hay forma de corregir”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

CHICAS QUE TRABAJAN POR “FACTURAR” EN IGUALDAD

autonomía, estabilidad, y equilibrio profesional y personal se vuelve, prácticamente, imposible.

De acuerdo con el Informe sobre educación 2022 de la OCDE, en las naciones que la conforman, las mujeres representaban el 57% de quienes tenían entre 25 a 34 años y contaban con una licenciatura, maestría o doctorado. De igual manera, según datos del IMCO, al primer trimestre de 2022, las mexicanas de entre 15 y 29 años eran ya el 55% de las actuales profesionistas.

“Como decía Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, “cuando a las mujeres nos va mejor, a las economías también”.

A pesar de las cifras, nuestras jóvenes tienen menor presencia en trabajos fijos, de calidad y de toma de decisión que sus pares masculinos, por lo tanto, presentan mayores tasas de informalidad y tienen sueldos más bajos; realidad que responde a los estereotipos machistas que persisten socialmente y que asignan determinados roles a nuestro colectivo femenil como el de esposas, madres, cuidadoras del hogar, entre otros, negando nuestra libertad

de elección en todo sentido. Así se refleja en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en donde a febrero de 2023, la tasa de población económicamente activa fue apenas del 45.7% en nosotras, en comparación con el 76.5% de los hombres, siendo los conjuntos de edad con mayor desocupación, los de 25 a 44 años en un 44.8%; y los de 15 a 24 años en un 34.2%. Como decía Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, “cuando a las mujeres nos va mejor, a las economías también”. Con esta idea en mente y a propósito del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, 15 de julio, aprovechemos la ocasión para abordar los retos laborales que enfrentan nuestras chicas de hoy, que si bien, como dice Shakira, “facturan” con su trabajo, es clave que éste sea reconocido y se realice en condiciones de igualdad, con salarios competitivos y garantizando su desarrollo integral.

DISTINTOS Y DISTINGUIBLES

HUMBERTO AGUILAR CORONADO

DIPUTADO FEDERAL DEL PAN

@TIGRE_AGUILAR_C

Eso se verá claramente reflejado si somos respetuosos de la legalidad en el frente opositor. No se rehuirá el debate entre los aspirantes y se realizarán foros temáticos

El Presidente dio el banderazo de salida para que sus corcholatas, las de Morena, recorran el país para darse a conocer entre la población, evidentemente, violando la ley por los actos anticipados de campaña, por la promoción personalizada de la imagen y, presumiblemente, por la utilización de recursos públicos. La lógica está clara, no les importa violar la ley electoral mientras salgan a defender y quedar bien con su jefe máximo, al tiempo de denostar y descalificar a la oposición.

Cierto es que la oposición se había tardado en ponerse de acuerdo para el método de selección del o de la candidata que encabezará el esfuerzo de enfrentar a la maquinaria gubernamental del Presidente, a la maquinaria política del Presidente y a la maquinaria electoral del Presidente, durante el proceso que inicia en septiembre. La expectativa para conocer el método de selección ha sido más alta que fijar la mirada en quien realmente puede encabezar el esfuerzo y ganar en 2024.

Desde entonces sus ideales fueron fortalecer la democracia, erradicar la corrupción y rehacer el tejido de la moral pública. No mentir, no robar, no traicionar al pueblo, como código de conducta y de vida. AMLO abandera lo que queríamos para la transformación del país. Desde su natal Tabasco un día escribió: “Trabajar de 1977 a 1982 en la zona indígena chontal de Tabasco fue para mí una experiencia extraordinaria. Echamos a andar programas sociales integrados y logramos mejorar las condiciones económicas de los pueblos”. Todo lo anterior de la mano del pueblo. Avanzando siempre sobre un mismo eje: por el bien de todos, primero los pobres.

es el caso de México, sólo puede fortalecerse en los valores”.

AMLO está creando y nos está dejando a través de la Cuarta Transformación una patria con dignidad, justicia, soberanía, democracia que continuará, y como ha dicho Claudia Sheinbaum: “Continuidad de la 4T significa mantener la orientación de la economía moral frente al neoliberalismo".

“Sus acciones se han orientado hacia la lucha social y al apoyo a las causas populares, buscando la instauración de un Estado de bienestar social”.

El pueblo de México lo reconoce como uno de los suyos, como un líder que conoce la problemática social porque la ha vivido.

Al Presidente le gusta citar un fragmento de un texto inédito escrito por don Julio Scherer García hace 18 años, que a su decir: “parece dirigido a narrar el interesante tiempo que nos ha tocado vivir”. El periodista y fundador de la revista Proceso escribió que: “Una nación quebrantada por su corrupción interna, su analfabetismo masivo, su inequidad brutal, su miseria vergonzosa, como

Tiene la habilidad de triunfar en las tareas que se propone realizar. Su perseverancia lo llevó a la Presidencia. Lo odian o lo aman. Lo rechazan tajantemente o lo apoyan de manera incondicional. No hay medias tintas. Quien fuera el líder fundador de Morena en 2014-2015, es un hombre austero y lo ha demostrado en su persona y en su administración, en el ejercicio de las políticas públicas Como líder político, sus acciones se han orientado hacia la lucha social y al apoyo a las causas populares, buscando la instauración de un Estado de bienestar social, y además ha tenido la habilidad de evitar la confrontación y disidencia en Morena y entre los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T. Lo dije, lo sostengo y lo canté: …¡Es un honor estar con Obrador!

“Quien tenga capital político que lo ponga al servicio de la alianza opositora en sus distritos o en sus estados para fortalecer y dar un claro mensaje”.

A diferencia de Morena, el Verde y el PT, creo que en la oposición debemos ser distintos y distinguibles, para que la ciudadanía vea que sí hay de otra. Primero, debemos de ser distintos y eso se verá claramente reflejado si somos respetuosos de la legalidad en el frente opositor. Segundo, estamos siendo distinguibles desde el momento en que se les abren las puertas a los diferentes colectivos de la sociedad civil organizada para diseñar el modelo para el proceso de selección y para organizarlo. Además, la sociedad participará en la recolección de firmas de apoyo para la inscripción de los aspirantes, en las encuestas que se realizarán de manera telefónica, digital y presencial y en una votación en urnas y de manera electrónica. Tercero, seremos distinguibles porque en la oposición no se rehuirá el debate entre los aspirantes y se realizarán foros. Además, nuestros aspirantes deben ser distinguibles de las corcholatas de Morena sobre las posiciones políticas futuras.

A diferencia de ellos que ya se repartieron las posiciones para el segundo y tercer lugar en las cámaras de Senadores y de Diputados, creo que nuestros aspirantes serán distinguibles y reconocidos por la sociedad si las personas participantes se comprometen a que, en caso de no ser quien abandere los esfuerzos de la oposición, no aceptarán candidaturas de representación proporcional para la Cámara de Diputados, ni de lista nacional en la de Senadores, para 2024.

Todo esto, con el fin de que se involucren activamente en la campaña presidencial o que sean nuestros candidatos de mayoría en las diputaciones o en las senadurías, para que la sociedad vea una forma diferente de actuación política, con valor y con valores. Quien tenga capital político que lo ponga al servicio de la alianza opositora en sus distritos o en sus estados para fortalecer y dar un claro mensaje. El compromiso de la persona que abandere el esfuerzo de la oposición, una vez que se gane la Presidencia, debe comprometerse a considerar a las personas que participaron en el proceso de selección, de acuerdo con sus capacidades políticas y técnicas, en las diferentes áreas del gobierno de coalición, siempre y cuando, hayan demostrado su compromiso por el cambio democrático y su participación comprometida durante el proceso electoral. En caso de darse todos estos supuestos, estoy seguro de que la ciudadanía verá en el esfuerzo de la oposición que somos distintos y distinguibles.

MARTES / 04 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17

n mayo de 2023, los ingresos por remesas ascendieron a cinco mil 693.09 millones de dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico, de acuerdo con cifras del Banco de México.

Este monto fue superior en 10.72 por ciento anual y 13.79 por ciento mensual, luego de la contracción de 3.5 por ciento que registraron las remesas de marzo a abril.

Sin embargo, al convertir los recursos en pesos, está registran una caída de 2 por ciento anual, refirió Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero.

En cuanto al ingreso promedio por familia, estos subieron nueve dólares respecto al mes previo, al recibir 391 dólares en promedio, luego de la contracción de 2.3 por ciento de abril, sin embargo, en pesos la caída fue de 11.2 por ciento anual.

Marco Arias, analista económico de Monex, apuntó que la sostenida apreciación del peso ya ha dejado una huella lo suficientemente significativa como para que la interpretación sea divergente, pues el saldo de las remesas acumulado en el año es 1.2 por ciento menor que de 2022, y el monto promedio por envío es 9.7 por ciento más bajo, es decir, casi 750 pesos menos.

Para el envío de recursos, el Banco de México informó que se presentaron 14.6 millones

EL HERALDO DE MÉXICO

PARTE DEL REPORTE

● México es el segundo receptor de remesas: Banco Mundial.

● Han sido clave para el éxito del consumo doméstico.

#MONTOHISTÓRICO

● La fortaleza del peso es un efecto de las remesas.

98.9

● POR CIENTO DE REMESAS FUE POR TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA.

RESULTADO

4.1%

● ES LO QUE REPRESENTAN LAS REMESAS DEL PIB MEXICANO.

REMESAS ROMPEN RECORD

DE ACUERDO CON CIFRAS DE BANXICO, EN MAYO SUBIERON 10.72% A TASA ANUAL, Y 13.79% MENSUAL

24

● MIL 666 MDD, DE ENERO A MAYO.

Estimamos que cerca de 10% del aumento de transacciones del envío de remesas se explica por el Día de las madres’

de operaciones, lo que significó un alza de 7.4 por ciento anual.

Juan José Li Ng, economista Senior en México de BBVA Research, refirió que en los meses de mayo se observa un aumento en las operaciones y en el monto total de remesas que reciben los hogares en México, por efecto del Día de las madres.

Si bien, dijo, es difícil determinar cuánto del flujo de remesas de mayo es por efecto del Día de las Madres, “estimamos que cerca de 10% se explica por esa conmemoración”.

Por su parte, Marcos Arias subrayó que el saldo acumulado por las remesas en los primeros cinco meses de 2023, que ascendió a 24 mil 667 millones de dólares, es mayor que la suma de exportaciones petroleras y agropecuarias en el mismo periodo.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,399.10 1.63 FTSE BIVA 1,123.08 1.54 DOW JONES 34,418.47 0.03 NASDAQ 13,816.77 0.21 BOVESPA 119,672.78 1.34 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5030 0.0050 CETES 28 DÍAS 11.0200 -0.0700 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4900 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.0524 -0.37 DÓLAR FIX 17.0517 -0.49 EURO 18.5900 -0.54 LIBRA 21.6300 -0.60 GANADORAS COXA * 14.29 BEVIDES B 7.70 HOMEX * 7.69 PERDEDORAS HOTEL * -3.63 HCITY * -3.49 FPLUS 16 -3.10
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 04 / 07 / 2023 1
2 3
E
POR VERÓNICA REYNOLD

● BANDERAZO. La empresa Alstom realizó el traslado de los primeros vagones para el Tren Maya.

#SALENLOSPRIMEROS

En camino, los carros del tren

FONATUR DIJO QUE EL 8 DE JULIO LLEGAN LOS VAGONES A CANCÚN

POR N. GUTIÉRREZ Y M. ZAVALA

OBRA EN MARCHA

TOMA FORMA EL PROYECTO BANDERA DEL GOBIERNO.

1 2 3

DESEMBARCA NAVIEN

Sin ser aún la candidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez sigue siendo tendencia en redes sociales lo que ha puesto muy nerviosa a la 4T

Aunque México aún debe hacer la tarea para aprovechar la llamada relocalización empresas de Asia, muchos ven a nuestro país como una oportunidad.

Tal es el caso de la coreana Navien, que tiene a Scott Lee como CEO para la región de América, que acaba de anunciar el inicio de sus operaciones en México. Navien se especializa en la fabricación de calentadores de uso doméstico e industrial y es considerada líder en tecnología de calentadores de agua calderas y pisos radiantes.

Tiene presencia en 30 países, entre ellos: Corea, China, Rusia, Estados Unidos y Canadá, y la idea de Lee es ingresar al mercado Latinoamericano a través de México, y para ello puso en marcha dos líneas de producto de alta calidad para atender las necesidades del sector residencial y analiza poner un proyecto de manufactura a partir del llamado nearshoring LA RUTA DEL DINERO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

CARROS DE FERROCARRIL VA A ENTREGAR ALSTOM.

230

PERSONAS, LA CAPACIDAD QUE VA A TENER EL FERROCARRIL.

42 25

METROS DE LARGO, LA MEDIDA DE LOS VAGONES.

A las cinco de la mañana de ayer salieron de la fábrica de Alstom, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con rumbo a Cancún, Quintana Roo, los cuatro primeros vagones para el Tren Maya, informó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Durante la conferencia de prensa matutina que se realizó en Palacio Nacional, el funcionario indicó que los carros de ferrocarril llegarán el 8 de julio al taller en Cancún.

“El primer tren de cuatro vagones salió de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún en el Estado de Hidalgo y está en camino hacia el taller y cochera de Cancún”, indicó.

“Este primer tren, al igual que sucederá con los demás vagones, se fabrican en México con lo mejor de la tecnología, con los más altos estándares de calidad y de seguridad, es un tren cómodo, moderno seguro y es resultado de un gran coordinación de suma de fuerzas”, señaló.

● Harán las primeras pruebas dinámicas en agosto

● Se tiene previsto que el Tren Maya se inaugure en diciembre

● Se construyeron con 72% de contenido nacional

LLEGARÁ EL 8 DE JULIO PARA SU ENSAMBLAJE Y A MEDIADOS DE AGOSTO CORRERÁ

SOBRE LA VÍA ENTRE CANCÚN Y MÉRIDA’.

JAVIER MAY RODRÍGUEZ DIRECTOR GENERAL DE FONATUR

El titular de Fonatur hizo un reconocimiento a los trabajadores de Alstom por entregar en tiempo y forma el primer Tren de un total de 42 que se van a fabricar en la planta.

Por su parte, Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, presente en la conferencia matutina, comentó que es el primer proyecto en el país que se realiza con 72 por ciento de contenido nacional y es fabricado 100 por ciento en México, en la planta que tiene la empresa en Ciudad Sahagún.

“Este es el primer Tren de 42 con cuatro coches que va camino a la península. Reiteramos nuestro compromiso de entregar dos trenes más en agosto, 13 trenes para diciembre y el resto de los carros para el próximo año, todos con la más alta tecnología, la más alta calidad y con el corazón de México rondando en este tren en el que vamos todos”, expuso la directiva.

Sin ser aún la candidata de la Alianza Va por México para la contienda presidencial en 2024, la senadora Xóchitl Gálvez sigue siendo tendencia en las redes sociales lo que ha puesto muy nerviosa a la 4T. Por lo pronto, este mediodía formalizará su participación en el proceso de selección de candidatos en busca de las 150 mil firmas que requiere para su registro… El Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) reconoció a izzi por dos proyectos de contacto con clientes que, además de destacar por su calidad, innovación y eficacia, fueron considerados de impacto positivo tanto para la experiencia de sus suscriptores como en los resultados estratégicos de la empresa. De 69 empresas y más de 170 proyectos que participaron en la 18a edición del Premio Nacional CX & EX 2023 organizado por el IMT, en el cual se reconocen iniciativas que impactan de manera positiva en los resultados organizacionales, su innovación, posicionamiento de marca y mejoras en la experiencia del cliente, izzi recibió el segundo y tercer lugar en la categoría de “Mejor estrategia de operación” con las propuestas “Centro de ayuda a clientes” e “izzi app”, respectivamente... Luego de ganar varios puntos de mercado, Banorte, que preside Carlos Hank González, acaba de ser reconocido por tercer año consecutivo como el Mejor Banco de Consumo y de Mejor Gobierno Corporativo en México en 2023 de acuerdo a World Finance. La revista internacional otorgó este reconocimiento a Banorte por su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, además del servicio a sus clientes… El líder nacional de PRI, Alejandro Moreno Cárdenas no se anduvo por las ramas y ayer a través de un video dijo que el gran error del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido “politizar la desgracia de los mexicanos”. Alito al comentar la salida de militantes del tricolor sostuvo que varios expriistas han tenido como primer puerto a varias embajadas y al propio gabinete presidencial, por lo que ahora las nuevas salidas no van a debilitar al partido y al Frente Amplio por México.

La firma puso en marcha dos líneas de producto para el sector residencial

19 MERK-2 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL

#TELECOMUNICACIONES

Premian la atención al suscriptor

LA FIRMA IZZI FUE RECONOCIDA POR SU CENTRO DE AYUDA Y LA APP QUE ATIENDE AL USUARIO

POR YAZMÍN ZARAGOZA MOTIVO DEL PREMIO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l El Centro de Ayuda permite a los suscriptores consultar su información, precesos y servicios.

l La izzi app permite realizar trámites sin tiempos de espera en call center o tiendas.

ASÍ LAS COSAS 1

l Sumar a Hidalgo complica más la operación del Registro Público Vehicular: AMDA

17

ENTIDADES DEL PAÍS, LAS AUTORIZADAS PARA LA LEGALIZACIÓN.

La empresa de servicios de telecomunicaciones izzi fue reconocida por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) por dos proyectos de atención al cliente.

La firma mexicana destacó entre 69 empresas y más de 170 proyectos que participaron en la 18a edición del Premio Nacional CX & EX 2023 organizado por el IMT.

Izzi resultó ganadora del segundo y tercer lugar en la categoría de “Mejor estrategia de operación” con las propuestas “Centro de ayuda a clientes” e “izzi app”, respectivamente.

2

l Más de tres mil 951 mdp ha captado el gobierno con la legalización de los vehículos.

EMPRESAS PARTICIPARON EN EL PROGRAMA. PROYECTOS CONCURSARON

La empresa explicó que el “Centro de ayuda a clientes” es el sitio web de autoservicio que permite a los suscriptores consultar información y procesos relacionados con sus servicios, así como la facturación y trámites disponibles las 24 horas.

Mientras que “izzi app” es la aplicación móvil que facilita a los usuarios realizar trámites sin tiempos de espera en call center o tienda, como son aclaración de saldo, cambio de domicilio, portabilidad, visita técnica y seguimiento a reportes, entre otros.

En un comunicado, izzi dijo que participa en las evaluaciones del IMT con el objetivo de incrementar la satisfacción de sus clientes y mejorar sus procesos

Hidalgo, en la legalización de vehículos

LA

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hidalgo se suma a las 16 entidades del país en donde se pueden legalizar autos de los llamados chocolate, unidades usadas importadas, luego de que se amplió por quinta vez el decreto que permite la regularización, ahora hasta el 30 de septiembre.

“No hay justificación alguna para agregar a Hidalgo, una entidad del centro del país, cuando tres estados fronterizos

El IMEF ve llegada inversiónde

OBJETIVO DEL DECRETO

l Las autoridades dicen que el dinero que se capte por la legalización de las unidades se destina al mantenimiento de caminos.

(Tamaulipas, Chihuahua y Baja California) concentran 52.7 por ciento de la regularización”, lamentó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

En marzo de 2022 se empezaron a legalizar los vehículos extranjeros, que de acuerdo con el decreto, era sólo para los autos que ya se encontraban dentro del territorio nacional.

“El Repuve es incapaz de detectar que los vehículos que se están regularizando hayan entrado al país antes del 19 de octubre de 2021 como estipula el Decreto para su regularización, o constatar que éstos cumplen con las condiciones físico mecánicas

l El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) estimó que por la llegada del nearshoring México podría captar inversiones por 32 mil millones de dólares, sólo si se da certidumbre jurídica y mayor infraestructura.

ASPECTOS A CUIDAR

l Piden certeza jurídica y mayor infraestructura.

MODELOS USADOS

1.5

l MILLONES DE UNIDADES USADAS IMPORTADAS SE HAN LEGALIZADO A JUNIO.

307

l DE SEPTIEMBRE, EL NUEVO PLAZO.

l OFICINAS PARA EL TRÁMITE EN HIDALGO.

y medioambientales para circular en México, por lo que se termina legalizando unidades que ni siquiera están en el país”, advirtió Rosales.

Datos oficiales indican que entre el 19 de marzo de 2022 y el 26 de junio de 2023 se han legalizado más de 1.5 millones de autos chocolate

“Se consolida otro de los temores de los distribuidores sobre que en cada ampliación al Decreto se irán sumando entidades a la regularización hasta que en todo el país se pueda realizar tal trámite, extendiendo este problema fronterizo a todo México”, argumentó.

José Domingo Figueroa Palacios, presidente del IMEF, dijo que la relocalización de empresas no debe “sobrevenderse”, ya que son inversiones a largo plazo que exigen superar múltiples barreras estructurales. YAZMÍN ZARAGOZA

MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
#AUTOSCHOCOLATE
l ALCANCE. La empresa cerró 2022 con más de 18 millones de suscriptores en México. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL #PORNEARSHORING
POR EL PREMIO. 69 170
AMDA TEME QUE EL DECRETO SE EXTIENDA A MÁS ESTADOS DEL PAÍS

21.3 135

Piden atender abasto hídrico

SE SOLICITÓ RESOLVER EL SUMINISTRO EN EL SECTOR AGRÍCOLA

Con el propósito de que se realice una acción inmediata, México solicitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) atender el reto del suministro de agua en la agricultura.

Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en el marco de la 43 Conferencia de la FAO en Roma, Italia, señaló que la disponibilidad de agua para la agricultura está en una compleja encrucijada y lo que se haga o se deje de hacer en el sector impactará en el futuro de la humanidad.

Señaló que el agua es un recurso vital que se está agotando y que, si no se actúa

FOTO: ESPECIAL

● La disponibilidad del agua para la agricultura está en una encrucijada.

● El líquido es un recurso vital que se está agotando.

conjuntamente y de manera urgente, anteponiendo el interés colectivo por encima del individual, en el corto plazo se enfrentará a una realidad que será irreversible, donde la falta de agua será motivo de grandes problemas sociales. El funcionario mexicano, ante el director general de la FAO, Qu Dongyu, propuso a los miembros y ministros de Agricultura de la FAO unir sus voces para pedir al organismo internacional se enfoque en fortalecer la innovación, creación y gestión de conocimientos en materia de uso de agua para la agricultura.

Además, expresó que se promuevan diálogos sobre políticas para diseño, implementación y evaluación de acciones para el uso integral del recurso hídrico y participar en los procesos de diálogo en foros internacionales.

Víctor Villalobos se pronunció por fortalecer las capacidades técnicas de los ministerios de Agricultura, para atender el tema del agua.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

$440 MIL MILLONES PARA LOS VIEJOS

Por qué el Estado debe subsanar de manera universal a todos los habitantes de más de 65 años sin tomar en cuenta si reciben ya una pensión

La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de plantear un aumento de 25 por ciento al programa social de pensión para los adultos mayores en 2024 será un candado oneroso para quien se convierta en Presidente, al terminar este sexenio. El monto para el programa en el paquete económico 2024 deberá rondar los $440 mil millones de pesos. Este año el dinero asignado fue $339 mil 342 millones. Programas sociales de este tipo son ampliamente aplaudidos por una mayoría de la población. Pero deberían ser debatidos, porque representan un monto considerable del presupuesto de egresos. Hay grupos sociales que no tienen necesidad de recibirlo, pero que aun así lo hacen. No es un grupo menor. En adición, existen mecanismos como la hipoteca reversible, que ya está en la ley, y que permite a un adulto mayor hipotecar un bien inmueble que posea y obtener una pensión hasta su fallecimiento, haciendo líquido un activo sin tener que deshabitar su morada. Hay mucha gente en esta condición, lo que descargaría al Estado financieramente de ese gasto.

● ESCENARIO. El secretario de Agricultura ve necesario participar en los procesos de diálogo.

#ATENCIÓNPSIQUIÁTRICA

Garantizan medicinas

● Para garantizar el acceso a medicamentos controlados que sean seguros, eficaces y de calidad, y que, por lo tanto, no pongan en riesgo la salud de los

PROCESO DE LA COFEPRIS

● Ha liberado 10.5 millones de cajas de medicamentos.

pacientes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) intensificó las acciones de colaboración con la empresa Psicofarma. La Comisión informó que se dio seguimiento al cumplimiento del fabricante para corregir las irregularidades detectadas, contenidas en la Carta de Hallazgos del 22 de febrero de 2023 REDACCIÓN

Pero quizá la pregunta menos popular de todas es por qué el Estado debe subsanar de manera universal a todos los habitantes de más de 65 años sin tomar en cuenta si reciben ya una pensión. Hay millones de pensionados del IMSS, ISSSTE y decenas de instancias gubernamentales que ya tienen pensionados a extrabajadores, por lo que en esos casos reciben doble pensión. Mejor sería que una persona con flujo financiero regular y suficiente no calificara para este apoyo. De hecho, el Coneval dijo en 2020 que 26.5 por ciento de la población mayor de 65 años es “no pobre y no vulnerable”. El problema de este y otros programas sociales emergidos en este gobierno es que no incluyen una fórmula de salida; es decir, se ingresa al grupo (con el consecuente gasto público) pero no hay una estrategia para salir.

En 2024 será un candado oneroso para quien se convierta en Presidente

Esto recargará eternamente a las finanzas públicas, y malacostumbra a los ciudadanos, desincentivando la adopción de esquemas individuales de ahorro y previsión. En otras palabras: “si el Estado me resolverá el problema, ¿para qué planifico mi retiro?”.

¿Es caro lo que México ya gasta en los adultos mayores? Sí, lo es. ¿Es antipopular cuestionarlo y debatirlo? También. Pero si no nos damos permiso de hacerlo estaremos condenando las finanzas públicas a un barril sin fondo y generando materia prima para que más populistas aparezcan en el futuro a prometer más regalos onerosos sin control.

IZZI

El Instituto Mexicano de Teleservicios otorgó a la empresa izzi, de Grupo Televisa, dos premios, uno por su aplicación y otro por su centro de ayuda a clientes, durante el Premio Nacional CX & EX 2023, en su edición 18. Quedaron acreditadas las mejores en la experiencia del cliente y en el desempeño estratégico de la empresa.

@SOYCARLOSMOTA

21 MERK-2 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK:
ACCIONES
EN EL PAÍS 15
NUEVOS PROYECTOS HIDRÁULICOS,
SENTADOS POR EL GOBIERNO. MILLONES DE PERSONAS, LAS QUE SERÍAN BENEFICIADAS. MIL HECTÁREAS DE RIEGO, LAS QUE SERÁN IMPACTADAS.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PRE-
#MÉXICOALAFAO
REDACCIÓN
VISIÓN DE LA SADER 1 2

#

FETEJAN A SAN PEDRO APÓSTOL

MARTES / 04 / 07 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PRONÓSTICO LLOVERÁ EN 31 ESTADOS

En 31 entidades del país caerán lluvias este martes. Baja California será el único estado sin precipitaciones; incluso, tendrá temperaturas por arriba de los 45 grados Celsius.

El Sistema Meteorológico Nacional alertó por lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, y muy fuertes en nueve estados. A pesar de las lluvias, el calor seguirá en 28 entidades con temperaturas por encima de los 30 grados.

En Durango, se dio a conocer que para reducir la sequía que enfrenta, iniciará el bombardeo de nubes en la entidad, que se había retrasado por la falta de nubosidad.La zona de Cuencamé, Santa Clara, Simón Bolívar y Peñón Blanco comenzará el plan. LISBETTE R. LUCERO

FOTO: ENFOQUE

l Desde 1769, la comunidad de La Cañada, en Querét aro, reúne a miles de feligreses en las tradicionales fiestas de esta localidad, dedicada a San Pedro Apóstol, que culmina con la tradicional quema del torito. Las celebraciones dura n varios días, en los que cientos de vecinos participan en las distintas actividades. REDACCIÓN

#CRISISHÍDRICA

FALTAN EXPERTOS EN AGUA l

Las opciones educativas para fo rmar especialistas en agua es escasa en México, a pesar de que cada vez más hay menos disposición de este líquido.

l CLIMA. La temporada de lluvias refresca a estados.

INICIA CANÍCULA EN EU

l Se esperaba que ayer comenzará la canícula en México, pero se retrasó.

l En cambio, en el país vecino inició esta etapa; es la más calurosa.

ALERTAN QUE SIN ESPECIALISTAS NO SE PUEDEN PLANIFICAR MEDIDAS, ANTE ESCASEZ DEL LÍQUIDO EN EL PAÍS

En el país, sólo cinco instituciones educativas públicas y privadas en la CDMX, Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Puebla ofrecen estudios a nivel licenciatura relacionados con el agua; en tres estados más: Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas a nivel Maestría

SITUACIÓN NACIONAL

Datos del Banco Mundial señalan que para el 2030 la disponibilidad del líquido en México descenderá por debajo de los 3 mil metros cúbicos por habitante al año.

En 2020, la Conagua estimó que el agua disponible por habitante era de 3 mil 663 metros cúbicos, es decir 3 millones 663 mil litros, con lo que casi se podría llenar una alberca olímpica.

En México la producción agrícola, ganadera y acuacultura consume 76 por ciento de agua, le sigue el abastecimiento público con 15 por ciento, la industria y comercios con 5 y termoeléctricas con 4 por ciento

El académico indicó que otro de los grandes problemas de no contar con especialistas es que la población llega a padecer de falta de agua y a los pocos meses o ya se vendió la tierra de campesinos a empresas o llega una nueva fábrica.

15% 96%

l DE MEXICANOS, CON AGUA ENTUBADA.

l La región sur-sureste es donde cae más lluvia.

José Joel Carrillo Rivera, investigador del departamento de Geografía Física del Instituto de Geografía de la UNAM expresó que se deben de tener estudios precisos sobre cuánta agua se tiene en la República para poder planificar al respecto, pero sin especialistas, no puede haber certeza

l El Valle de México es la zona con menos agua

l DE AGUA

POTABLE ES PARA LOS HOGARES.

“Hay veces que se le dice al productor agrícola que ya no hay agua, y este opta por vender su tierra y resulta después que sólo una empresa compró a varios lugareños y sí puede producir sin falta de agua, entonces, se le miente a la gente para otorgar concesiones”, indicó

l La zona más poblada es el Valle de México

l La Península de Yucatán depende de acuíferos.

1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO
POR LISBETTE R. LUCERO FERVORYTRADICIÓN FOTO: CUARTOSCURO

Activan alerta por atentado

INVESTIGAN EL ATAQUE

ARMADO EN CONTRA DEL SECRETARIO DE GOBIERNO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

En Tamaulipas, se encuentra activado el código rojo por el atentado armado en contra del secretario general de Gobierno, Héctor Villegas, quien presentará la denuncia judicial correspondiente para que las autoridades competentes realicen las indagatorias necesarias para aclarar el ataque y dar con los responsables tras los hechos de ayer.

Por instrucciones del gobernador Américo Villareal Anaya, quedó en Sesión Permanente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de Tamaulipas, con el propósito de dar seguimiento a la agresión.

Los hechos se registraron a las 04:50 horas de este lunes 3 de julio, por lo que se instaló la Mesa de Seguridad, encabezada por el gobernador del Estado, mandos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Fiscalías federal y estatal, así como los cuerpos de inteligencia. Se realizan las actividades tendientes a dar seguimiento y esclarecer la agresión

PIDEN MÁS SEGURIDAD

l Partidos políticos en el estado condenaron el ataque contra Héctor Villegas.

l Consideraron que se debe reforzar la seguridad en las carreteras.

l El autobús de pasajeros provenía de la ciudad de Houston, Texas.

#ZACATECAS

l El destino era la capital de Zacatecas, aunque iban a varios estados.

l El accidente ocurrió a la altura del municipio de Concepción del Oro

Volcadura deja ocho fallecidos

desde heridas de extrema gravedad a golpes contusos, de acuerdo con el reporte.

El autobús siniestrado pertenece a la empresa turística y de transporte denominada "Zavala Tours" y partió desde los estados de Oklahoma y Texas, en Estados Unidos.

l Los viajeros se traladarían a Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco

PROTECCIÓN CIVIL DE ZACATECAS

En el percance participó un camión que circulaba sobre la Carretera Federal 54’

Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el fatal accidente de la unidad que transportaba a 41 pasajeros, además del chofer, quien falleció en el sitio.

El autobús quedó varado a un costado de la carretera, hasta donde llegaron los cuerpos de emergencia, entre ellos elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como Policía de Investigación y personal forense. Los lesionados fueron trasladados a diversos hospitales de Coahuila y Zacatecas.

POR OMAR HERNÁNDEZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

Un accidente carretero provocó la movilización de los cuerpos de emergencia durante la mañana de este lunes, luego de que un autobús de pasajeros quedara volcado sobre la carpeta asfáltica de la carretera federal 54, que comunica a Coahuila con Zacatecas.

PASAJEROS

El camión de pasajeros tenía como destino los estados de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, y llevaba más de la mitad de su viaje recorrido cuando sobrevino el accidente en el kilómetro 264 a la altura de la comunidad Rocamontes del municipio de Concepción del Oro.

Personal de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas brindó de inmediato servicios de urgencia a los viajeros. El reporte fue recibido a las 6:19 horas en el centro de operaciones de la red. En el lugar fueron atendidos 35 pasajeros (20 hombres y 15 mujeres).

l ACCIÓN.

permanente.

Producto de este percance, ocho personas perdieron la vida y 30 más quedaron lesionadas,

Al menos ocho pasajeros se dirigían a Teocaltiche, en el estado de Jalisco; 13, a la capital de Zacatecas; uno, al municipio de Villa de Cos; 10, a Rincón de Romos, y el resto a la capital de Aguascalientes.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes dio a conocer la lista de los pasajeros lesionado y,por la tarde, la dependencia informó que al menos 14 lesionados se encontraban estables y dos más fueron dados de alta.

La dependencia pidió comunicarse al 911 en caso de conocera a alguno de los lesionados.

MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24 ESTADOS VIAJE FRUSTRADO 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL #TAMAULIPAS
FOTO: ESPECIAL
La Mesa de Seguridad en Tamaulipas se declaró en sesión POR CARLOS JUÁREZ
HORA DEL ATAQUE EN CONTRA DEL FUNCIONARIO. MESES LLEVA EL GOBIERNO ACTUAL EN LA ENTIDAD. 4:50 9
30 PASAJEROS TUVIERON DIVERSAS LESIONES TRAS EL ACCIDENTE CARRETERO
OTROS
LLEVABA EL AUTOBÚS ACCIDENTADO.
41

#VERACRUZ

CAPTAN PELEAS EN PLENO CARNAVAL

● SUJETOS SE LANZAN VALLAS EN EL DESFILE

RIÑAS

ENVÍAN POLICÍAS

FOTO: ESPECIAL

témoc Zúñiga Bonilla, para garantizar el orden.

FOTO:

#CD. JUÁREZ

HECHO

● El 27 de marzo se dio un incendio en la estancia migratoria de Cd. Juárez.

B

atallas campales ocurrieron durante el desfile del Carnaval de Veracruz 2023, donde sujetos en aparente estado de ebriedad se lanzaron hasta las vallas metálicas del área de las gradas Videos en redes sociales dan cuenta de lo ocurrido durante el evento realizado en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, pese al fuerte dispositivo de seguridad que desplegó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Cuauh-

● 2 mil 168 elementos de seguridad cuidan el carnaval.

El Carnaval de Veracruz es considerado la fiesta más grande de la entidad y uno de los eventos turísticos más importantes del país

Otro hecho de violencia que fue captado en video, se observa a dos mujeres agrediéndose y jalándose el cabello mientras un varón vestido de amarillo intenta separarlas.

Tras estas peleas públicas, ni las autoridades municipales, estatales ni el Comité Organizador del Carnaval de Veracruz 2023 han emitido algun posicionamiento.

● Pleitos empañan tradicional festejo.CNDH DIRIGE RECOMENDACIÓN POR INCENDIO

● ACREDITA VIOLACIONES VS. MIGRANTES

POR FEDERICO GUEVARA

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una re-

98

● DÍAS HAN PASADO

comendación a la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) por la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El organismo acreditó que hubo violaciones a los derechos humanos, al trato digno, a la vida y a la integridad en agravio de 67 migrantes, de los cuales 40 murieron y 27 resultaron heridos

Además, el personal del INM no cumplió con su obligación de salvaguardar la vida e integridad y seguridad personal de los agraviados.

La Comisión acreditó, también, responsabilidad de Gobernación y de la Cancillería.

25 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
DESDE LA TRAGEDIA ESPECIAL
POR JUAN DAVID CASTILLA
1

#DESAZOLVE

RETIRAN MÁS DE 5 MIL TONELADAS DE BASURA

● Para evitar encharcamientos en la temporada de lluvias, la Comisión del Agua del Estado de México ha retirado más de 5 mil 200 toneladas de basura y desazolvado más de 708 kilómetros de redes de drenaje y limpieza de barrancas en diversos municipios de la entidad REDACCIÓN

#RIESGOESTATAL

SEQUÍA AFECTA A GANADEROS

Debido al nivel de sequía en la entidad en los últimos años, a partir de 2023

los productores agropecuarios del Estado de México han tenido que pagar por el agua que consume su ganado, para que pueda sobrevivir; destinan de 600 a 800 pesos por cada pipa de 10 mil litros, aseguró

Javier Reyes Escamilla.

El presidente de la Unión Ganadera del Centro Norte del Edomex dijo que una de las consecuencias de la sequía será el encarecimiento de la carne. Estimó que el precio del

PREVÉN ALZA EN PRECIO DE LA CARNE Y AHORA DEBEN COSTEAR CONSUMO DE AGUA PARA ANIMALES

borrego y las aves aumentará en promedio 10 por ciento para el consumidor final en las próximas semanas; los bovinos, en tres meses, y el porcino a fin de año, considerando que aún hay maíz de la temporada pasada.

En entrevista, señaló que las zonas agrarias representan 70 por ciento del territorio estatal, donde los productores

enfrentan un fuerte problema para alimentar a sus animales, porque las presas están en niveles críticos y los bordos completamente secos.

Además, hasta el momento no han logrado iniciar la siembra de maíz para alimentar al ganado, ante el retraso de las lluvias; tampoco hay praderas crecidas para sacarlos a pastar.

APEGO A LA TIERRA

800

● MIL PRODUCTORES PECUARIOS HAY EN EL ESTADO DE MÉXICO.

● DEL TERRITORIO ES RURAL. 70%

“Las afectaciones son muchas. Se gasta mucho en alimento, sobre todo en ovinos, pues el Edomex es el segundo productor del país, por la venta de la barbacoa que se lleva a la Ciudad de México”, dijo.

Destacó que este año un número importante de productores de maíz cambiaron a la siembra de avena, debido al retraso en las lluvias.

En tanto, los ganaderos que no pueden sostener a sus animales, como última medida, los venden por kilo.

Lourdes Maya investigadora del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), dijo que el norte de la entidad enfrenta una crisis por la sequía severa en las presas que abastecen a las zonas rurales, por lo que se tienen que buscar alternativas serias, como almacenamiento de agua de lluvia.

AMPLÍAN ACCIONES POR ALERTA

Dentro de la bolsa para la operación de las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) por feminicidio y desaparición, ahora los municipios mexiquenses podrán llevar a cabo acciones culturales o artísticas en memoria de las víctimas y para concientizar a la población.

Las actividades se podrán realizar de manera individual o por organismos defensores de derechos humanos, desde tipo documental, cultural, artístico, o fotográfico, entre otros.

Lo anterior, luego de que la Secretaría de las Mujeres estatal emitió el acuerdo de reformas por el que se establecen los mecanismos de los recursos para la AVGM, bolsa que este año se mantuvo en 260 millones de pesos, y que en junio se publicó cómo se repartirá.

Uno de los objetivos es sensibilizar a la población y generar conciencia respecto a la violencia, sus manifestaciones y consecuencias. GERARDO GARCÍA

#VSVIOLENCIA
FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 04 / 07 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 07 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

PECES MUERTOS POR EFECTOS AMBIENTALES

● Miles de peces muertos fueron hallados a orillas de un río en el sur de Irak, en la zona Al-Majar al-Kabir, un fenómeno que podría estar relacionado con las consecuencias de la sequía . Irak está considerado por la Organización de las Naciones Unidas como uno de los cinco países del mundo más expuestos a algunos de los efectos del cambio climático. AFP

MADRID. España se prepara para una de las citas electorales más importantes de su historia. Según las proyecciones de voto, el mapa dará un vuelco otorgando una gran victoria para la derecha, como no se había visto desde 2011, cuando el Partido Popular (PP) arrasó rompiendo la hegemonía del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Las encuestas reflejan que más de 70% de los españoles cree que el PP, principal fuerza de la oposición, liderada por Alberto Nuñez Feijóo, será la más votada en las presidenciales y legislativas del 23 de julio.

Según un barómetro, los "populares" alcanzarían 153 escaños de los 349 del Congreso de los Diputados, frente a los 104 de los socialistas.

Vox, el partido de la ultraderecha, podría contribuir con sus votos a que la derecha moderada gobierne con una holgada mayoría absoluta con 188 diputados en la Cámara baja para los próximos 4 años. De hecho, con 175 escaños se alcanza la mayoría en el Parlamento.

La fragmentación de la Izquierda, con un PSOE enfrentado durante la última legislatura contra sus socios de gobierno de Unidas Podemos de corte

#ESPAÑA

DERECHA SE AFIANZA CON ULTRAS

AVIZORAN UN VUELCO ELECTORAL A FAVOR DEL PARTIDO POPULAR, CON EL APOYO DE VOX, SOBRE EL PSOE DEL PRESIDENTE PEDRO SÁNCHEZ

POR PATRICIA ALVARADO /CORRESPONSAL

populista, le pasó factura al presidente Sánchez, quien jamás se imaginó perder bastiones tan importantes como las alcaldías de Sevilla y Valencia.

Parece que se desvanecieron los logros de Sánchez, que en su última legislatura enfrentó con determinación la pandemia de COVID, se puso del lado de los aliados de Ucrania y desplegó una estrategia para visibilizar a España y ganar peso en el exterior para asumir la Presidencia del Consejo de la Unión Europea.

VOTO LATINO, SIN FUERZA

● ASIENTOS PUEDE LOGRAR LA DERECHA.

Leyes como "Sólo sí es sí" aprobada por petición de la ministra de Igualdad de Unidas Podemos, que por un defecto de fondo ha permitido que

centenares de delincuentes sexuales (violadores y pederastas) salgan de la cárcel o vean reducidas sus penas, hicieron mella en la moral de la sociedad y ensombrecieron otras iniciativas como la ley de vivienda, para que los jóvenes puedan independizarse con rentas asequibles.

188 LO QUE SE VIENE 1 2 3

● La Unión Europea espera un mandato español efectivo al margen de las elecciones.

● Vox: "un gobierno en solitario sin mayoría absoluta no sirve para nada".

● El expresidente Felipe González aboga por dejar gobernar a la lista más votada.

En EU el concepto 'latino' tiene peso político, en España no pasa’

SANTIAGO PÉREZ NIEVAS POLITÓLOGO

Unos 37 millones de españoles con derecho a voto de una población de 47 millones de habitantes, están llamados a las urnas este mes. Entre estos ciudadanos hay un millón y medio de migrantes latinos. Su participación puede marcar una tendencia que sería determinante si el resultado fuera muy ajustado. Pero para los expertos, los políticos no identifican a este colectivo. En opinión del catedrático de Ciencia Política, Santiago Pérez-Nievas, "en EU el concepto 'latino' tiene un significado político, existe una identificación de grupo, también por el idioma. En España esto no pasa". Ni siquiera hay estudios que hablen del comportamiento, los gustos y necesidades reales de los migrantes, pese a que cada vez llegan más de países como Venezuela, Colombia o Perú, sin contar los ecuatorianos, dominicanos y argentinos que llevan años arraigados en España.

● Alberto Núñez Feijóo dijo que con su ministro de Economía "España dormirá tranquila".

● El líder del Partido Popular se abre a dejar entrar a la ultraderecha de Vox en el gobierno.

#IRAK
FOTO: AFP
4 5
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#OPINIÓN COMANDO Y CONTROL

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

MÉXICO ANTE LOS CAMBIOS DE ÉPOCAS

DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para los siguientes años, México va a necesitar un liderazgo que sepa navegar y reposicionar al país exitosamente dentro de la nueva etapa histórica a venir

• LOS MÁS DE 15 AÑOS DE CONFLICTO CONTRA Y ENTRE EL CRIMEN ORGANIZADO HAN LLEVADO A UNA RECONFIGURACIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA, INCLUSO, TRISTEMENTE, DE LA CULTURA.

#FRANCIA

siha, un exvocero del político ultraderechista Éric Zemmour.

La transición de épocas de la historia moderna está marcada por eventos significativos, algunos muy violentos.

La caída del Muro de Berlín dio fin al periodo histórico conocido como la Guerra Fría y los siguientes 10 años el mundo vivió una etapa de reconfiguración geopolítica. Esto incluyó la implosión de la URSS, la expansión de la OTAN, la emergencia económica de los tigres y dragones asiáticos, el crecimiento de China como superpotencia, el fin de la mayoría de las dictaduras y la adopción de sistemas electorales democráticos.

Dan apoyo al agresor

DEFINITIVAMENTE ES UN CAMBIO DE ÉPOCA

TRAS MATAR A NAHEL, EL POLICÍA RECAUDA UN MILLÓN DE EUROS

Los ataques del 11 de septiembre de 2001, reafirmaron otro cambio de época, y no sólo fue acompañado de un realineamiento geopolítico, sino de avances tecnológicos paralelos que han tenido amplias consecuencias sociales y culturales.

Con el nuevo siglo comenzó la "Era Digital" que comprende una gran cantidad de avances tecnológicos que impactaron nuestras vidas de manera individual, desde la computadora personal, el wifi, el GPS, hasta el sin fin de aplicaciones de la comunicación inteligente, para algunos, la socialización de la tecnología. Esos siguientes 20 años vieron al mundo inmerso en guerras no convencionales, pero de larga duración, algunas de las cuales continúan: Afganistán, Irak, Siria, Yemen, Libia, y también, en cierto sentido, México.

Los más de 15 años de conflicto contra y entre el crimen organizado han llevado a una reconfiguración de la sociedad mexicana, incluso, tristemente, de la cultura. Definitivamente es un cambio de época.

La invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, nos traslada a una nueva época en donde regresamos a una Guerra Fría, pero en un escenario más complejo. El mundo parece alejarse de la unipolaridad de la postguerra fría, y de la multipolaridad del principio de la Era Digital , para dividirse en dos grandes polos, uno relativamente cohesivo de las democracias liberales, conducidas por EU y Europa y el de las autocráticas, un polo disperso, cuyo país principal es China.

Como ejemplo de cambio a venir, Alemania y Japón, dos grandes potencias económicas, que habían sido "contenidas" militarmente durante los últimos 70 años han experimentado un cambio gradual –pero acelerado– que ha pasado desapercibido para muchos analistas. En el contexto actual es significativo por su posición geográfica respectiva y conectada: una frente a Rusia y otra frente a China.

La posición de Alemania sobre otorgar ayuda militar a Ucrania cambió en un año, de proveer cascos y chalecos a enviar tanques y artillería pesada; igualmente la política de Japón, de no equipar a países en guerra dio un giro de 180 grados hace un par de meses con la entrega de vehículos militares a Ucrania. Ambas potencias han anunciado programas de rearme y dada la organización y resiliencia de sus pueblos, es muy probable que veamos efectos muy pronto.

Los cambios de etapas son un preludio a transformaciones sociales, culturales y económicas trascendentales. Históricamente, México rara vez sale ganador, por lo general termina reaccionando en vez de trazar su propio camino. Para los siguientes años, el país va a necesitar un liderazgo que sepa navegar y reposicionar al país exitosamente dentro de la nueva etapa histórica a venir.

(EL DINERO) SE ABONARÁ DIRECTO A LA FAMILIA EN CUESTIÓN’.

JEAN MESSIHA PORTAVOZ DEL SITIO

Un fondo de apoyo a la familia del policía que desencadenó una ola de disturbios en Francia al matar a un joven de un disparo a quemarropa recaudó más de un millón de euros (unos 1.1 millones de dólares).

A las 14:00, hora local de ayer, el bote contaba con 50 mil 600 donaciones por un monto de 1.002 millones de euros.

"Apoyo para la familia del policía de Nanterre, Florian M. que hizo su trabajo y que está pagando un alto precio", dice el bote, creado por Jean Mes-

#ESTADOSUNIDOS

Alerta sobre viajes a China

l Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos que reconsideren los viajes a China debido a la aplicación arbitraria de la ley, prohibiciones a abandonar el país y el riesgo de detenciones injustas.

Aunque la advertencia no mencionó casos concretos, se publicó luego

l Alcaldes de Francia expresaron su rechazo a disturbios "inaceptables"

l Esta violencia dejó 3,200 detenidos y más de 700 agentes heridos

l En total, se incendiaron 39 autobuses en la región parisina: autoridades.

El agente, que mató a Nahel durante un control de tránsito, está en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario.

El hecho de que la recogida de fondos haya sido organizada por "una persona cercana a la extrema derecha (...) no contribuye" al "apaciguamiento", consideró la primera ministra, Elisabeth Borne.

Asimismo, añadió que, si fuera necesario, corresponderá a la justicia pronunciarse sobre la legalidad de este fondo.

Un portavoz del sitio indicó que la recolecta era "conforme" a sus reglas, ya que el dinero "se abonará directamente a la familia en cuestión", que figura como "beneficiaria".

En el sitio Leetchi, otro bote en apoyo a la familia del policía recaudaba por su parte casi 60 mil euros, mientras que otro para la familia de Nahel contaba con casi 200 mil euros.

Por otra parte, los disturbios urbanos causaron "al menos 20 millones de euros en daños", para los transportes públicos de la región de París.

En esta suma incluye "los autobuses incendiados, dos tranvías dañados y el mobiliario urbano vandalizado", precisó Ile-de-France Mobilités.

ENGLOBAN TODO

l Emitieron alertas similares para las regiones de Hong Kong y Macao.

de que un estadounidense de 78 años fuera condenado a cadena perpetua por cargos de espionaje.

Además, el gobierno chino aprobó la semana pasada una amplia Ley de Relaciones Exteriores que amenaza con contramedidas contra países que se considere perjudican sus intereses. Beijing aprobó hace poco otra ley de contraespionaje redactada en términos generales y que ha provocado nerviosismo en empresas extranjeras. AP

28 ORBE MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DEJAN UN GRAN DAÑO
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
*DIRECTOR l LUCHA. Peatones caminaban por la avenida de los Campos Elíseos en París, tras manifestaciones. FOTO: AFP

#GUATEMALA

Revisan hoy las impugnaciones

PARTIDOS DE DERECHA PRESENTARON

DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) anunció ayer que la revisión de los resultados de las elecciones presidenciales, del 25 de junio, comenzará hoy al acatar un fallo judicial para resolver denuncias de la derecha sobre supuestas irregularidades.

La revisión de los escrutinios se realizará en el centro de operaciones del proceso electoral en la capital, fuertemente custodiado por policías, militares y

un equipo antidisturbios. La máxima entidad judicial del país, la Corte de Constitucionalidad (CC), aceptó un amparo promovido por 9 partidos de derecha por lo que ordenó al TSE suspender provisionalmente "la oficialización de resultados" y ordenó la revisión.

En las elecciones generales del antepasado domingo, los socialdemócratas Sandra Torres (15,86%) y Bernardo Arévalo (11,77%) fueron los más votados entre los 22 aspirantes. El balotaje presidencial está previsto para el 20 de agosto.

LOS QUE SE QUEJAN DE FRAUDE

l Denuncias dicen que hay más de mil actas alteradas.

l Representan 0.82% de 121,227 procesadas.

l Partido Valor, de Zury Ríos, es uno de los demandantes.

#HAYNUEVEMUERTOS

Israel lanza ataque contra Cisjordania

UNOS TRES MIL PALESTINOS HUYERON DEL CAMPAMENTO DE REFUGIADOS EN YENÍN

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

l TRIUNFO. Bernardo Arévalo sorprendió en la elección, no era favorito.

El Ejército israelí mató a nueve palestinos e hirió a 80 ayer en Yenín, en Cisjordania ocupada, durante una "amplia operación antiterrorista" que incluyó ataques con drones. Las fuerzas israelíes afirmaron que el objetivo era atacar una "infraestructura terrorista" y un "centro de operaciones conjuntas" que, aseguraron, sirve como punto de comando de la "Brigada Yenín", un grupo militante local. Unos tres mil palestinos

abandonaron el campamento de refugiados de Yenín, tras la operación israelí en el norte de la Cisjordania ocupada, dijo un responsable palestino.

En otro comunicado, el Ejército indicó que los disparos continuaban en el campamento de refugiados palestinos contiguo a la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967.

Las fuerzas israelíes atacaron una planta de producción de armas y de almacenamiento de artefactos explosivos, precisó el cuerpo armado

29 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP
FOTO: AP
l YENÍN. Humo se elevaba durante una incursión militar israelí.
DE AGOSTO, SEGUNDA VUELTA ELECTORAL. 20
30 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

31 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
32 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL.

l DATO. La serie se estrena el 7 de julio, por Prime Video.

#ESTRENO

VEN POR SALUD MENTAL

FREDDY ORTEGA ASEGURA QUE ES NECESARIO ALIVIAR LAS EMOCIONES

#TALENTO

Piensa en el

A través de la comedia, los actores Dalilah Polanco y Freddy Ortega ponen los reflectores en la importancia de cuidar la salud mental, sobre todo cuando la edad es un tema que afecta los estilos de vida de las personas y que los lleva a quedarse en la eterna juventud

“Todos traemos cargando cosas ajenas y propias y necesitamos una persona para hablarlas. ¿Por qué si te duele el estómago vas al gastro o el codo vas al fisioterapeuta?

¿Entonces por qué si no sabes cómo acomodar tu cabeza, no vas a terapia? En pleno 2023 la gente sigue pensando que no van porque no están locos, más los hombres”, explicó la actriz.

Mientras que Ortega señaló que la salud mental debe ser medicina preventival: “Tomar terapia hace bien, porque haces catarsis sin saber que lo necesitabas y eso es bueno. No tienes que ir por un problema, simplemente por mantenimiento”.

Ambos actores se enfrentan con la crisis de la edad en la serie Chavorrucos, Polanco dando vida a la psicóloga Regina y Ortega como Tony (La leyenda), un bailarín de más de 40 años que se la pasa enamorando a todas sus alumnas

TEATRO MUSICAL

LIDIA ÁVILA DESEA RETOMAR LA ACTUACIÓN CUANDO

TERMINE LA GIRA DE OV7 EN DICIEMBRE; ADEMÁS ESTRENA SU EP MARIPOSA AZUL

Lidia Ávila agradece el éxito que ha tenido la gira del aniversario número 30 de OV7, pero no deja de lado sus proyectos personales tanto en la música, con nuevos temas, como en la actuación, ya que le gustaría regresar a los escenarios para hacer teatro musical.

“Quiero volver o al menos tener una participación especial.

#MADONNA

LIDIA ÁVILA CANTANTE

PREOCUPA SALUD

Amigos de la cantante Madonna están preocupados por su salud, ya que aseguran que la intérprete se esforzó demasiado en los ensayos de su gira Celebration y por eso tuvo problemas que la llevaron al hospital. REDACCIÓN

Aprendí a no titubear demasiado y no hacerme telarañas en la cabeza, sólo a disfrutar la vida’

#CENSURA

EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 04 / 07 / 2023
86 EPISODIOS TIENE LA PRIMERA TEMPORADA. PROTAGONISTA HAY EN ESTE PROYECTO.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL PROHIBEN A BARBIE EN VIETNAM

2 4 13 DE JULIO LANZA MARIPOSA AZUL.

• EN SU NUEVO EP EXPLORA MÁS OTROS RANGOS VOCALES.

14

La cantante dio vida a Selena en 2006, su papel fue tan exitoso que ganó un galardón de los Premios APT (Agrupación de Periodistas Teatrales) a la Mejor Actriz Revelación.

• EN EL GRUPO, CASI SIEMPRE HACE LOS AGUDOS, EN LOS COROS.

3

• EN EL DISCO LA ACOMPAÑA SU SOBRINA EN LAS ARMONÍAS.

Si bien fue una experiencia que disfrutó, sabe que es complicado entrar a un proyecto sin descuidar a su familia, la cual es su principal prioridad, porque hasta ahora, con todo y la gira de OV7, trata de estar presente acompañando a sus pequeños en todas las actividades escolares.

FUTURO DE OV7 INCIERTO

La gira del grupo termina en diciembre en Estados Unidos y aunque durante este tiempo presentaron música nueva, no sabe qué pasará tras bajar el telón: “Por ahora Erika y Ari ya dijeron que en diciembre se acaba y nos tomaremos un tiempo. Esta fue una gira intensa y hasta es sano darle aire a nuestros proyectos, pero estamos conscientes de que siempre seremos OV7”.

• NACIÓ EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 1979, EN EL ESTADO DE PUEBLA.

• EN 2014 NACIÓ SU HIJO ERICK, FRUTO DE SU RELACIÓN CON ISAAC DE HITA.

Entre sus proyectos confirmados está el lanzamiento del EP, Mariposa azul, el cual estará completo en plataformas digitales el 13 de julio, una fecha especial para ella porque sería el cumpleaños de su hermano Mónico, quien falleció el año pasado de un infarto fulminante, por eso cree que ya es un proyecto bendecido.

“Si a raíz de esto, puedo retomar mi carrera como solista, yo encantada de lo que se presente, porque aprendí a no titubear demasiado y no hacerme telarañas en la cabeza, sólo disfrutar de la vida”, agregó.

Este material nació en la pandemia, son versiones de otros sencillos que había lanzado como solista hace unos años y el tema que le da nombre al disco fue el último que grabó el año pasado, cuando Isabel Lascourain se lo enseñó, desde ese momento se identificó con la letra por todo lo que pasó con su hermano y decidió que era momento de estrenarlo.

FOTO: CORTESÍA

● Vietnam prohibió la distribución de la película Barbie, debido a una escena en la que aparece un mapa que muestra el territorio reclamado unilateralmente por China, en el mar de China Meridional, informaron medios locales.

REDACCIÓN

#SORPRESIVO

● TRAGEDIA. ROBERT DE NIRO ESTÁ DE LUTO DEBIDO A QUE SU NIETO LEANDRO MURIÓ A LOS 19 AÑOS. LA MADRE DEL JOVEN, FUE QUIEN DIO A CONOCER LA NOTICIA. REDACCIÓN

1 5
GIRAS HA REALIZADO CON EL GRUPO.
2 DE MARZO INICIARON EL TOUR EN EU. Hice Selena el musical hace mucho y me enamoré del escenario. Es otro mundo. Y si se presenta algún proyecto que me permita seguir con mi dinámica familiar y no descuidar a mis hijos, lo haría con gusto”, contó Ávila.

GUADALAJARA INICIA CON VICTORIA EL TORNEO, GRACIAS A UN GOL DE UNO DE SUS CANTERANOS

De manera dramática y con mucho carácter, Chivas arrancó con fuerza el Torneo Apertura 2023, de la Liga MX, con un triunfo como visitante ante León por 2-1.

El Rebaño ha ganado en tres de sus últimas cuatro visitas a la Fiera, que estrenó ante su gente su título de la Concachampions.

De las novedades para este torneo, Veljko Paunovic puso en el 11 titular como centro delantero a Ricardo Marín, quien llegó procedente de Celaya, de la Liga de Expansión, con la intención de ser una de las soluciones a la ofensiva.

Pese a que no tuvo tanta participación, el flamante atacante dio la asistencia para el primer gol de la noche, cuando en jugada polémica, aparentemente puso la mano para darle la pelota dentro del área a Antonio Briseño, quien sólo tuvo que empujar para anotar, al minuto 22.

El cuadro local reaccionó casi de inmediato, al 24’, con un centro preciso de Elías Hernández, que remató de cabeza José Alvarado para el 1-1, sin dejarle opciones al guardameta rojiblanco Miguel Jiménez.

El cuadro rojiblanco aguantó los embates del conjunto esmeralda y después de la increíble falla de Victor Guzmán, al 75’, el novato Yael Padilla definió el partido, al 81’, en un tiro que venció a Rodolfo Cota. Chivas recibe en la Jornada 2 al At de San Luis, el sábado (18:00 hrs.).

1 2

PASES EN CORTO

2

l El Guadalajara debutó a J. Brigido, Y. Padilla y R. Martínez.

l Chivas ganó tres de sus últimos cinco como visitante en la Liga MX.

l Antonio Briseño no anotaba con el Rebaño desde 2019.

#CHIVAS

DEBUTS CON SAGRADOS

1 2 3 FOTO: MEXSPORT
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POLLO BRISEÑO
LAS CHIVAS.
LEÓN CHIVAS
ESTADIO NOU CAMP REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM EQUIPO J G P D GF GC PT 1. Querétaro 1 1 0 0 2 0 3 2 . Atlas 1 1 0 0 2 0 3 3. Pumas 1 1 0 0 3 2 3 4. Guadalajara 1 1 0 0 2 1 3 5. FC Juárez 1 1 0 0 2 1 3 6. Monterrey 1 0 1 0 1 1 1 7 Pachuca 1 0 1 0 1 1 1 8 Puebla 1 0 1 0 1 1 1 9. Tigres 1 0 1 0 1 1 1 10. A. San Luis 1 0 1 0 1 1 1 11 Mazatlán 1 0 1 0 1 1 1 12. Necaxa 1 0 1 0 0 0 1 13. Toluca 1 0 1 0 0 0 1 14. Tijuana 1 0 0 1 2 3 0 15. América 1 0 0 1 1 2 0 16. León 1 0 0 1 1 2 0 17. Cruz Azul 1 0 0 1 0 2 0 18. Santos L. 1 0 0 1 0 2 0 TABLA GENERAL
TANTOS DEL
CON

SIN PENSAR EN MESSI

Pese a la vitrina y proyección internacional que representa la Leagues Cup, y sobre todo, el encuentro inaugural ante Inter de Miami y Lionel Messi, Ricardo Tuca Ferretti pide calma en Cruz Azul, y enfocarse en las dos fechas que le quedan al Apertura 2023, de la Liga MX antes del receso.

PASES EN CORTO

l Ferretti afirmó que la exigencia en el club es llegar siempre a Liguilla

#JULIÁNQUIÑONES

ESTRELLA VA AL NIDO

EL DELANTERO MÁS CODICIADO DE LA LIGA MX FUE FICHADO POR CUATRO AÑOS POR LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras varios días, América por fin hizo oficial la llegada del delantero colombiano Julián Quiñones, quien firmó contrato cuatro años con el conjunto de Coapa.

El sudamericano, de 26 años, llega al nido como uno de los delanteros más regulares del futbol mexicano y tras ser pieza clave en el reciente bicampeonato del Atlas (Ap. 2021-Cl. 2022).

Luego de presentarse ayer a los exámenes médicos, el atacante fue anunciado en las redes sociales del club de manera muy peculiar y al más puro estilo cinematográfico. “Hola americanistas,

#PELOTEO

PASES EN CORTO

1Julián Quiñones obtuvo tres títulos oficiales con Atlas

2Por otro lado, Luis Á. Malagón portará el numero ‘1’ en la espalda.

ya soy Águila, somos América”, fueron sus primeras palabras en dicha filmación.

El conjunto azulcrema es el cuarto club del colombiano en Liga MX.

Tras su paso en los Venados de Yucatán en la Liga de Expansión, debutó en Primera División con Tigres (2016), y posteriormente fue a Lobos BUAP, con el que cumplió una buena actuación, a pesar de los problemas de descenso, y regresó a los felinos del norte en 2018, con los que obtuvo un total de cuatro trofeos.

Con los Rojinegros del Atlas, a los que llegó en 2021, tuvo su mejor torneo durante el Clausura 2023, al anotar en 12 ocasiones durante la temporada regular. Hizo una buena dupla en la delantera con Julio Furch en los títulos antes citados.

Quiñones se convierte en el segundo refuerzo de las Águilas para el Apertura 2023, tras la incorporación de Kevin Álvarez.

El cafetalero hará pareja con el campeón de goleo, Henry Martín, y debe ser uno de los elementos fundamentales para que el club consiga el ansiado título de Liga MX número 14, corona que no consigue desde el Torneo Apertura 2018.

Según el club de la MLS, el astro argentino va a debutar el 21 de julio, ante los cementeros, en el duelo que va a abrir las actividades del certamen que enfrenta de manera oficial a los 18 equipos del futbol mexicano con los 29 del país vecino.

“Primero tengo que jugar contra Toluca, y me preguntan por Messi, déjenme dormir tranquilo”, respondió entre risas. “Quiero el grupo completo, a lo mejor para jugar el sábado (ante Diablos), y para el otro viernes (ante Xolos). Y ya después, ahora sí, estando en Miami, pensaremos en la semana qué podemos hacer”.

Ferretti dijo que el rival estadounidense “tampoco es un monstruo de siete cabezas”, y reconoció el “súper jugador que es Messi, así como los otros, pero nosotros tampoco cantamos mal las rancheras”.

El entrenador espera tener pronto a su plantel completo para saber a qué pueden aspirar, y que no cierra la ventana a nuevo jugador, “aunque este tiene que ser mexicano”.

Tampoco descarta el uso de elementos jóvenes, como los que utilizó en la derrota ante el Atlas 2-0 , “pero no se trata de mostrarlos porque sí. Deben de llegar preparados y mantenerlos. Que no sean debut y despedida”, finalizó El Tuca

l Dijo que las críticas en el Tri son más mediáticas que deportivas

47

#LEVI'SSTADIUM

GRESCA CON FANS DEL TRI

Una vez más, hubo problemas en las gradas con los aficionados que asistieron a la derrota de México 0-1 con Qatar, en Santa Clara, EU. En esta ocasión, uno de los presentes fue apuñalado durante la riña, video que se hizo viral en redes. REDACCIÓN

l PRESENTACIÓN PUMAS PRESENTÓ AL URUGUAYO GABRIEL FERNÁNDEZ COMO SU QUINTO REFUERZO DEL APERTURA 2023. EL DELANTERO VIENE DE FC JUÁREZ REDACCIÓN

15

EQUIPOS VAN A PARTICIPAR EN LA LEAGUES CUP GRUPOS TIENE EL TORNEO, ENTRE LIGA MX Y LA MLS.

37 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#CRUZAZUL
EL DT CEMENTERO, RICARDO FERRETTI, PIDE ENFOCARSE EN LA LIGA MX, Y NO LA LEAGUES CUP FOTO:
MEXSPORT
l MOTIVADO. Ricardo Ferretti cumple su segundo torneo como director técnico celeste. #LIGAMX FOTO: @PUMASMX FOTO: ESPECIAL FOTO: @CLUBAMÉRICA l ORGULLO. El colombiano ya luce los colores azulcremas, junto al presidente deportivo, Santiago Baños.
ANOTÓ EL CAFETERO CON LOS ROJINEGROS. EL NÚMERO QUE VA A USAR CON EL AMÉRICA.
GOLES
36 33

PASIÓN POR CORRER

TODOS QUIEREN CORRER LA MEDIA MARATÓN

Hasta hoy lleva el mayor número de inscritos en esta distancia en el país, y se calcula que el número alcance alrededor de los 30 mil corredores

Si en matemáticas la media es el promedio de la suma de los números divididos entre la totalidad de ellos, en las carreras, la Media Maratón, o los 21K son, sin duda, una de las metas de cualquier corredor, que esté en proceso de crecimiento y que quiera poner a prueba sus capacidades y lo que ha logrado avanzar, desde que decidió ponerse los tenis y correr.

Tal vez, por eso hay una fiebre en México y en el mundo, por correr los medios maratones, que cada vez reúnen a más corredores deseosos de alcanzar esa distancia mágica, que nos saca de las carreras cortas de los 5 y los 10 kilómetros, y nos mete a un nivel en el que, si bien aún no llegamos a ser maratonistas, estamos ya a un paso de lograrlo, y pasamos de ser simples amateurs que corren ocasionalmente, a sentirnos como parte de una élite, que si bien no son profesionales, ya se plantean retos que desafían sus límites y sus capacidades.

Dicen los especialistas que los 21K es la distancia ideal, porque nos permite una mezcla de ritmos medio y alto, junto con la resistencia que necesitamos para terminar un trayecto que no es menor, y que pondrá a prueba nuestra capacidad física, pero también mental para lograr alcanzar la meta.

Pondrá a prueba nuestra capacidad física, pero también mental

Y una vez que hayas terminado tu primer media maratón, en un promedio de una hora 15 minutos, para los más veloces, y dos horas o hasta dos horas y media para los corredores menos rápidos, pasarás a formar parte de un grupo que ha logrado una hazaña que no es apta para toda la humanidad.

Este fervor por la distancia y la necesidad de los corredores de salir a las calles con absoluta normalidad, después de la pandemia por el COVID-19, se verán reflejados el próximo domingo 16 de julio, en la edición 2023 del Medio Maratón de Ciudad de México, que hasta hoy lleva el mayor número de inscritos en esta distancia en el país, y se calcula que el número alcance alrededor de los 30 mil corredores.

Y es que en redes sociales se puede ver que abundan ya las solicitudes de quienes buscan comprar números a corredores inscritos que quieran venderlo, y por otro lado, también hay quien ofrece sus inscripciones a precios más altos de los oficiales.

Antes de comprar el número de otra persona hay que tener mucho cuidado y checar bien el reglamento en la convocatoria, pues está prohibido transferir inscripciones, y es imposible cambiar los nombres por seguridad del mismo corredor.

Quien porta un número de otra persona, pierde todos los beneficios y garantías a los que tendría derecho, en caso de accidente o de obtener algún premio.

Así que si vas a correr el próximo domingo 16 de julio, disfruta tu carrera, y de la alegría de estar vivos, así como de las expresiones de apoyo de quienes salgan a las calles para alentar a los corredores.

Es tu fiesta, vívela.

#DANIELACEVES

VA A MUESTRA FOTOGRÁFICA

El actual presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, A. C. asistió a la inauguración de la primera exposición de instantáneas deportivas, por el 90 aniversario de la Confederación Deportiva de nuestro país (Codeme), en la CDMX. REDACCIÓN

#AMATEUR

MÉXICO LLEGA A LAS 100

LA DELEGACIÓN NACIONAL ALCANZA ESA CIFRA DE PRESEAS DORADAS, EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS 2023

La delegación mexicana alcanzó ayer el centenar de medallas doradas, durante la décima jornada, de los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023.

El conjunto azteca terminó ayer con una cosecha de 12 oros, una de ellas fue la número 100, que obtuvo Uziel Muñoz, en lanzamiento de bala, durante los eventos de atletismo, en el Estadio Mágico González.

En la gimnasia rítmica como su principal disciplina,

6

PRESEAS DE M. MALPICA (5 OROS), EN LOS JCC 2023.

nuestro país obtuvo seis de ese color áureas, con la gran exponente a nivel continental, Marina Malpica, quien fue la protagonista de la jornada, con la obtención de tres preseas.

En el tiro con arco recurvo, también se impusieron en ambas ramas, con la presencia de figuras: las medallistas olímpias y actuales campeones del mundo: Aída Román y Alejandra Valencia, que formaron parte del equipo femenil, junto a Ángela Ruiz.

En clavados se hicieron presentes con el oro que consiguió Diego Valleza, en la plataforma de 10 metros. Por su parte, Diego Cervantes, en esgrima, aportó al imponerse en el florete masculino.

Finalmente, el equipo ecuestre de salto (varonil) se coronó campeón con una brillante actuación.

DENTRO DE LOS JCC

1El Tri femenil avanzó ayer a semis (futbol) tras vencer a Jamaica 7-3, en el Grupo B.

2Este conjunto va mañana vs. Centro Caribe Sports, por su pase a la final

3El conjunto varonil enfrenta hoy a Honduras, en la antesala de la final (16:00)

#OPINIÓN 38 META MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA FOTO: MEXSPORT l HISTÓRICO. Uziel Muñoz logró la presea centenaria durante la jornada de ayer en El Salvador. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL PAÍS. O P B TOTAL 1. México 101 71 63 235 2. Colombia 51 50 45 146 3. Cuba 49 34 40 123 4. Venezuela 18 30 51 99 5. Puerto Rico 15 18 27 60 MEDALLERO JCC

MATCH POINT

l Novak Djokovic estuvo cerca de ganar los cuatro majors, en 2021.

l Pero perdió la final del US Open, ante el ruso Daniil Medvédev.

l El serbio es ya el dueño del récord de títulos de Grand Slam, con 23.

#WIMBLEDON

NOVAK AVANZA FÁCIL

EL SERBIO VA A LA RONDA DOS, PESE A LA LLUVIA; EN LAS DAMAS, SWIATEK GANÓ

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LONDRES. Novak Djokovic inició ayer su camino hacia su octavo título de Wimbledon y su Grand Slam No. 24, con su victoria 40 en el All England Club, al que regresaron los tenistas rusos y bielorrusos, excluidos el por la guerra con Ucrania.

El serbio, número dos de la ATP, derrotó bajo la lluvia en la capital inglesa, por 6-3, 6-3 y 7-6 (7/4) al argentino Pedro Cachín (No. 68)

El retraso duró casi una hora y media. Al reanudarse el duelo, el techo —instala-

do en la cancha central en 2009— ya había sido reabierto. “Usualmente trabajo con las raquetas, no con los toallas”, dijo el veterano de 36 años, segundo cabeza de serie del torneo. “Pero fue divertido hacer algo distinto, una sensación un poco extraña, pero espero que les haya gustado”, agregó.

Wimbledon es el tercer evento del Grand Slam de la temporada, y Novak ya ganó los dos primeros: Australia y Roland Garros.

Por su parte, la polaca, Iga Swiatek, uno del mundo, también ganó por 6-1 y 6-3, a la china Zhu Lina, llevándose los últimos dos juegos bajo techo tras un aguacero

FOTO: @NBAMEX

l Jaime Jáquez Jr. debutó ayer con el Heat de Miami, en la victoria 107-90, ante los Lakers, en el California Classic (Sacramento); jugó 21 minutos, anotó 22 puntos (tres triples), una asistencia y tres rebotes. REDACCIÓN

1 2 3 39 MARTES / 04 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: AP l RETO. Djokovic enfrenta mañana al australiano Jordan Thompson.
ROD LAVER GANÓ LOS CUATRO MAJORS TÍTULOS TIENE EL SERBIO, EN LA ATP. 1969 94
l P. Cachín 3 3 6 l N. Djokovic (2) 6 6 7 l L. Lokoli 1 7 4 3 l C. Ruud (4) 6 5 6 6 l J. Sinner (8) 6 6 6 l J. Cerundolo 2 2 2 l A. Rublev (7) 6 7 6 l M. Purcell 3 5 4 WIMBLEDON 1ª RONDA TENISTA 1 2 3 4 5 #MEXICANO CON LA CALIDAD EN LA DUELA

Héctor García. 100 años

del fotógrafo errante

EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 04 DE 07 DE 2023
ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

• Juan Ángel Salinas Chávez ¦ Conmemoración

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

TRES recorridos por la ciudad de Héctor García

LA GRAN URBE NO SÓLO FUE MOTIVO CENTRAL EN LA OBRA DEL FOTÓGRAFO, CELEBRADO ESTE AÑO, SINO UN DETONANTE DE REFLEXIÓN CRÍTICA Y SOCIAL

Por Juan Ángel Salinas Chávez Seminario de Investigación en Fotografía, IIE-UNAM cupula@elheraldodemexico.com

on motivo del centenario del natalicio de Héctor García (19231912) el equipo del Seminario de Investigación en Fotografía de la UNAM preparó junto con la Fundación María y Héctor García tres exposiciones que se inauguran entre agosto y septiembre de este año: Ciudadanos (Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec), Ciudad vorágine (Centro de la Imagen) y Ciudad espectro (Museo de la Ciudad de México). Estas muestras permiten al público ver a través de la lente de uno de los fotógrafos que mejor retrató la acelerada expansión de la Ciudad de México hacia mediados del siglo XX. En la fotografía de Héctor García la ciudad no sólo es un motivo central, sino un detonante de la reflexión crítica y social. Y es que la obra del fotoperiodista se desplegó cuando la ciudad experimentó una verdadera revolución urbana que transformó las relaciones sociales, las prácticas culturales y los modos de vida de sus habitantes. Tal transformación se debió al cambio del modelo económico impulsado por el Estado mexicano en la década de 1940, que aceleró la industrialización del país y lo llevó al crecimiento económico conocido como milagro mexicano. Durante tres décadas, la capital se convirtió en lugar predilecto de ese modelo y, por esa razón, se realizaron una serie de obras de infraestructura para acabar con el México viejo y levantar uno nuevo, moderno y urbanizado.

Pero mientras el Estado mexicano producía, visibilizaba y hacía constar que una metrópoli moderna se expandía, otra ciudad se levantaba en sus márgenes. La migración de miles de personas condujo a la saturación de vecindades del centro y a la creación, en sus periferias, de un cinturón de miseria al que los especialistas denominaron herradura de tugurios

ICONO. Jaque, Héctor García, Ciudad de México, 1958. Foto: cortesía Fundación María y Héctor García.

MÁS EXPOS

Testigo C

El Museo del Estanquillo contará con ¿Qué me ves? Héctor García, cronista de la lente, curada por Rafael Barajas “El Fisgón”. En Los Pinos se inaugurará una exposición dedicada a las imágenes de García sobre los movimientos sociales del 58 y el 68.

MIRADA SOCIAL

Ese fenómeno de expansión motivó la búsqueda y apropiación de terrenos en los alrededores de la ciudad a fin de asentarse ahí y beneficiarse del crecimiento económico que se experimentaba en la urbe.

Los claroscuros y contradicciones de la historia reciente de la Ciudad de México fueron documentadas apasionadamente por Héctor García a lo largo de varias décadas, principalmente entre 1950 y 1970. Desde diferentes posiciones, ángulos y medios de transporte, construyó un retrato único, distinguible y particular de la urbe y sus fenómenos. El fotorreportero también refleja inevitable y simultáneamente su propia vida en las calles. Retrata su historia como hijo de la Candelaria de los Patos, como personaje callejero al que su madre calificó atinadamente de pata de perro. En la obra de García encontramos fotografías de barrios, colonias proletarias y cinturones de miseria; amplias y modernas construcciones; trolebuses, automóviles y motocicletas que campean en el paisaje capitalino; mujeres, hombres y niños que desde distintas posiciones de la escala social se

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 07 ¦ 2023

incorporaron a la dinámica urbana. Desde los suelos hasta los cielos, retrató todo aquello que formó ese espacio único que es la ciudad de Héctor García.

A inaugurarse el 23 de agosto, la exposición Ciudadanos propone un viaje a pie de calle por la ciudad. En la muestra podremos constatar cómo los gestos, movimientos y desafíos de los urbanitas fueron capturados como escenas excepcionales del trajín cotidiano. La urbe sirvió al fotógrafo como telón de fondo para enmarcar las acciones de niños voceadores, mujeres a la moda, policías controlando el tráfico y cientos de personas que, como nosotros, hemos recorrido el espacio de la calle apropiándonos de ella.

Ciudad vorágine acompañará, a partir del 30 de agosto, el itinerario de Héctor García por el torbellino imparable de la modernización de la capital. La selección de un centenar de imágenes y documentos invitan a descubrir la doble realidad retratada magistralmente por García desde los años 50: tanto la ciudad del milagro mexicano, como las ruinas y la desigualdad que éste fue dejando a su paso. Incluye

UNA MÁS Héctor García. Miradas sobre un monumento abrirá en el Munal, sobre las imágenes que hizo, en las que aparece El Caballito.

fotografías de la construcción de avenidas, estructuras de altos edificios y conjuntos arquitectónicos que se convertirían en símbolos de la urbanización moderna como Ciudad Universitaria y el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco. La exposición también reúne fotografías de la vida en los tugurios, de las dificultades de habitar las periferias. La exposición contará con materiales hemerográficos, documentales y audiovisuales que permitirán conocer la vida y obra del fotógrafo. Adicionalmente, en el Fotomuro del Centro de la Imagen se reproducirá a gran escala las imágenes aéreas de García que Salvador Novo incluyó en su libro Nueva Grandeza Mexicana, de 1968. La tercera exposición, Ciudad espectro, se inaugurará el 30 de septiembre. Con cerca de 70 fotografías, la muestra pondera la astucia y sagacidad visual de García para capturar en sus imágenes de baja luz, los brillos y sombras de los escenarios urbanos en el ocaso y la noche. La muestra constituye una travesía noctámbula que muestra el rostro poético, luminoso y onírico de la gran metrópoli.

III • Juan Ángel Salinas Chávez ¦ Conmemoración SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 07 ¦ 2023
VISTA. Ciuda de México, Héctor García, Ciudad de México, 1963. Foto: cortesía Fundación María y Héctor García. TESTIGO. Tláloc, Héctor García, Ciudad de México, 1964. Foto: cortesía Fundación María y Hector García.

TAMBIÉN DEDICADO A LA IMAGEN, EL HIJO DEL FOTÓGRAFO DE LA CIUDAD REMEMORA LOS IMPULSOS QUE TUVO SU PADRE PARA ACCIONAR LA CÁMARA

Héctor García:

omo fotógrafo de prensa me gusta pensar que el título de una de las obras más conocidas de Héctor García Cobo, mi padre, define muy bien al oficio que compartimos: ¡Córrele! Fundamentalmente, de eso se trata. De andar para arriba y para abajo, siempre con el tiempo encima y con el riesgo inminente de que la fotografía precisa, el “instante decisivo” del que hablaba Henri Cartier-Bresson, ocurra antes de poder accionar el obturador de la cámara. El riesgo de perder una imagen siempre es altísimo y le ocurre hasta a los mejores cazadores.

Hoy, cuando nos alistamos a conmemorar los 100 años de su nacimiento con un programa de nueve exposiciones, pienso que mi padre encaró este riesgo como pocos y, tal como lo muestran sus decenas de fotos icónicas, casi siempre salió victorioso de esta batalla contra la fugacidad. La fotografía a la que me refiero, ¡Córrele!, fue tomada en 1947, y muestra a un hombre con indumentaria de campo: sarape al hombro, sombrero, morral y ropa de manta, que atraviesa a toda velocidad una avenida repleta de automóviles. La niña pequeña, que lleva de la mano, batalla para que sus piecitos alcancen a seguirle el paso.

Famosamente llamado el “Fotógrafo de la Ciudad” por su amigo Carlos Monsiváis, Héctor García consiguió una de sus instantáneas más perdurables —de eso se trata este oficio— con esta composición, que resultó una metáfora muy precisa sobre el momento que vivía la capital. Con la enorme mole de un edificio del Banco Nacional de México a la espalda, los dos personajes de la fotografía, provenientes del campo mexicano paupérrimo, menguante y desatendido, corren por sus vidas entre el frenetismo de la modernidad que, con sus automóviles velocísimos, amenaza con llevárselos de corbata. ¿No fue precisamente ésta la experiencia de miles de paisanos que llegaron a la Ciudad de México a finales de los años 40 del siglo pasado? El rostro del protagonista, oscurecido por su sombrero, hace pensar que podría tratarse de cualquier persona, o de todos al mismo tiempo.

Resulta verdaderamente increíble pensar que una imagen tan elocuente, que dice tanto a un sólo golpe de vista, pudiera hacerse con las condiciones en las que los colegas trabajaban en aquel tiempo. Por aquellos años, mi padre utilizaba una cámara analógica de 6x6, que apenas permitía 12 tomas, y que implicaba que debía estar realmente cerca de los protagonistas de sus encuadres, como siempre lo estuvo, de forma tanto física como empática.

La carrocería que se asoma, difuminada, en el primer plano de la fotografía, da cuenta de que, para lograr esa foto, Héctor García tuvo

con la cámara al

C UN VAGABUNDO

NACIDO PARA LA IMAGEN

INICIO. En 1950 Héctor García fundó su agencia Foto Press, en un principio se encontraba en Reforma 12.

OFICIO. Se decía reportero gráfico o fotorreportero; a lo largo de su vida trabajó para distintas publicaciones.

HONORES. Recibió en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo: en los años 1958, 1968 y 1979. 9

EXPOSICIONES FORMAN PARTE DEL HOMENAJE.

IV • Héctor García ¦ Testimonio • S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 07 ¦ 2023

AGABUNDO

al hombro

García, la Secretaría de Cultura federal y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México verá el inicio de la cascada de inauguraciones que rendirán homenaje a este fotógrafo “pata de perro”, como lo llamaba mi abuela.

Al igual que él, los habitantes de la ciudad podrán ir de arriba a abajo para acercarse a su obra a través de muy distintos, pero complementarios, enfoques curatoriales. El recorrido comienza el 19 de agosto en el Museo del Estanquillo y continúa, en orden de apertura: en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, el Complejo Cultural de Los Pinos, el MUNAL, la LMI Gallery, el Centro de la Imagen, el Museo de la Ciudad de México, la Fundación María y Héctor García y el Instituto Guimãraes Rosa.

LABOR DE UNA VIDA

ARTISTA. Autorretrato, Ciudad de México. Foto: cortesía Fundación María y Héctor García.

que accionar la cámara desde el suelo, en medio del bullicio de la vida cotidiana de la capital, y en el instante preciso en el que el señor y la hija aparecieron cruzando la calle. “¡Córrele!”, parece decirle el hombre a la niña; lo mismo que el fotógrafo, con seguridad, se dijo a sí mismo cuando encontró el instante decisivo. Mi padre fue siempre un vagabundo con la cámara al hombro. Sus fotografías no pueden entenderse de otra forma, porque se necesitaba de un estilo de vida errante, nómada, para lograr estar siempre en el lugar adecuado: cuando la imagen estaba a punto de ocurrir. El éxito también dependía de tener la herramienta de trabajo siempre fuera del estuche, lista para ser disparada tan pronto ocurriera la aparición. Por algo, el crítico Antonio Rodríguez le llamó “vago con credencial de periodista”.

Algunas de sus tomas emblemáticas, como El niño en el vientre de concreto (1953), Entrada de artistas (ca. 1958), Tláloc (1960) y Paso a la luz (1963) no hubieran sido posibles sin este método y disciplina de trabajo. También son un testimonio de la identificación decidida y permanente de mi padre con aquellos perseguidos por la modernidad que, ahora sabemos, no alcanzó a todos los mexicanos con sus promesas de progreso. Una conciencia de clase que lo acompañó la vida entera, habiendo pasado sus primeros años en las calles como vendedor de chicles y periódicos.

En agosto, una afortunada conjunción de esfuerzos entre la Fundación María y Héctor

Entre todas las importantes reflexiones que se han llevado a cabo a partir de este ejercicio, quiero destacar la importancia del archivo de millón y medio de negativos que mi madre, María García, ha logrado preservar con recursos propios y algunos apoyos institucionales, con la conciencia de que se trata de un acervo de gran importancia para la memoria de México. Un compendio de imágenes que, además, se encuentra siempre disponible para su estudio y que, también de manera permanente, está siempre en busca de formas de financiamiento para su adecuada conservación.

1 2 3

Trabajó para publicaciones como Mañana, Siempre!, Revista de América, Time, Life, Cruceiros Ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2002 e ingresó a la Academia de Artes en 2005. En 2013 recibió póstumamente la Medalla al Mérito Artístico de la Asamblea Legislativa.

El archivo de la Fundación María y Héctor García todavía promete hallazgos importantes, como de seguro ocurrirá cuando todas las tiras de negativos de las fotografías más importantes de mi padre sean estudiadas una por una, como una forma de recorrer los pasos que dio para capturar sus mejores imágenes. Sin duda, ésta será una gran escuela de fotoperiodismo para quienes nos dedicamos al oficio de andar corriendo de un lado a otro para capturar la imagen precisa.

Quedan todos invitados a celebrar la obra del vagabundo con la cámara al hombro que, en palabras de Diego Rivera logró imágenes de gran “emoción, belleza, plenitud de forma y profunda sensibilidad y comprensión humana”. ¡Córranle!

V • Héctor García ¦ Testimonio • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 07 ¦ 2023
INSTANTE. ¡Córrele!, Héctor García, Ciudad de México, 1947. Foto: cortesía Fundación María y Héctor García.

UnPERSONAJES. La celestina, Héctor García, Candelaria de los Patos, 1975. Foto: cortesía Fundación María Y Héctor García.

ESPACIO PARA LA MEMORIA

1

La Fundación María y Héctor García tiene su sede en la Ciudad de México, fue creada en octubre de 2008.

Fundación María y Héctor García:

Pobreza y riqueza, día y noche, niñez y vejez, ciudad y campo son algunos de los temas en contraste que alimentan el extenso volumen de imágenes fotográficas que María García, esposa del fotógrafo, ha archivado durante casi las mismas décadas que Héctor García, cámara en mano, fotografiaba mientras transitaba a lo largo de México y el mundo. Al mismo tiempo, García fotografiaba a pies, pero también lo hacía en el aire y sobre ruedas. Por ello, él, como su archivo, era un fotógrafo de tránsitos y de contrastes.

Muchas son las imágenes que a lo largo de los años se han vuelto icónicas del trabajo de este fotó-

El objetivo principales es la administración e investigación en torno al archivo fotográfico y documental.

2 3

De manera virtual se encuentra alojada en el sitio www.fundacionmariayhectorgarcia.com

EL ACERVO FOTOGRÁFICO QUE

RESGUARDA EL TRABAJO DE HÉCTOR GARCÍA COBO

CONTIENE MÁS DE MILLÓN Y MEDIO DE IMÁGENES

grafo. La mayoría de ellas formarían originalmente parte de las páginas de revistas ilustradas y diarios de circulación nacional para los que Héctor García prestó su cámara y su ojo como fotorreportero. Sin embargo, estos íconos representan apenas una pequeña parte de los cientos de miles de tomas que el fotógrafo realizó tanto en su labor profesional como en su vida personal.

Más de 15 mil registros ordenados cuidadosamente a lo largo de los años contienen las más de millón y medio de capturas fotográficas que Héctor García tomó en diversos formatos, entre los que destacan sus imágenes en 35 mm, y formato 6x6, reveladas en muchos casos por la misma esposa del fotógrafo. A este importante volumen de imágenes reveladas en película fotográfica se suman cientos de impresiones que han circulado en diversas exposiciones y muestras, alimentando un archivo que hoy, a 100 años del nacimiento de García, hace un llamado para ser explorado.

Visibilizar estas imágenes es el motivo que está detrás de la exposición Héctor García. Archivo, que forma parte de la serie de exhibiciones dirigidas por la Fundación María y Héctor García en colaboración con las dependencias de cultura, tanto federal como local. En esta muestra, dirigida por el hijo del fotógrafo, los visitantes podrán conocer los tránsitos que han tomado las imágenes de García Cobo a través de diversos medios, ya sea como impresiones en hojas de contacto que nunca fueron publicadas, en revistas ilustradas o bien como reproducciones de gran formato en donde se pueden ver los detalles

VI • Diego Quinto ¦ Relecturas S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 07 ¦ 2023
Curador de la exposición Héctor García. Archivo
en

Cuenta con un espacio físico que se ubica en Cumbres de Maltrata No.581, Col. 2da del Periodista.

La exposición Hector García. Archivo se exhibe desde el 7 de agosto próximo hasta febrero de 2024.

El recorrido mostrará la historia y actualidad del archivo fotográfico, artístico y personal del fotógrafo.

Imágenes icónicas y objetos fotográficos ofrecerán una relectura histórica, política y cultural del acervo. 4 5 6 7

MIRADA. La unidad Tlatelolco y el edificio de Banobras, Héctor García, Ciudad de México, 1962. Foto: cortesía Fundación María y Héctor García.

POÉTICA. Entre el progreso y el desarrollo, Héctor García, Ciudad de México, 1950. Foto: cortesía Fundación María y Héctor García.

fotografiados por su autor. Pero el nombre de Héctor García es hoy más que la suma de las fotografías que tomó en vida o de los íconos que han transitado en todo el mundo. En realidad, el archivo del fotógrafo es un espacio en donde conjuga no sólo su trabajo fotoperiodístico, sino las relecturas que académicos, periodistas e investigadores han hecho de su obra en diversos medios a lo largo de los años. Por ello, la muestra reconoce los tránsitos que han tomado los íconos fotográficos de Héctor García, pero también los que se han apropiado la memoria, vida y trabajo del fotógrafo, antes y después de su muerte, acaecida hace poco más de una década: el 2 de junio de 2012. Videos, entrevistas, libros, memorias de exposiciones pasadas, obras artísticas, cámaras y documentos de época forman parte de una nueva lectura del archivo perteneciente a la Fundación María y Héctor García con la que esperamos que los visitantes creen sus propias narrativas y vean este trabajo fotográfico en tránsito e, incluso, más allá de la fotografía.

Esta misión se compromete también con el propósito que está detrás de la existencia misma del archivo: contar con un espacio abierto al público que quiere conocer la obra de Héctor García, su contribución a la memoria histórica del país y sus famosos íconos, que destacan por su contenido social, la destreza técnica de su toma o la sensibilidad del fotógrafo reflejada en lo capturado Además, la exposición busca pensar al archivo como un espacio vivo en el que las fotografías no se conservan incólumes, como sí lo hacen sus reproducciones digitales o, en alguna medida, sus múltiples formatos de circulación. Por el contrario, la exposición propone al visitante una visión honesta y crítica sobre la actualidad material del archivo, de sus imágenes y de los acervos documentales con el fin de evidenciar los cuidados, recursos y manejo profesional necesarios para su conservación.

De este modo, la exposición busca abrir no sólo los expedientes menos explorados de la producción fotográfica de Héctor García, sino también expandir los temas, repertorios y enfoques (tanto teóricos como visuales) con los que solemos identificar el trabajo de García como fotoperiodista y amante de la fotografía, en un afán por dar vida a las salas de la fundación y difundir el valor de los archivos fotográficos en el país.

Rodeada de calles nombradas en honor a las figuras más representativas del periodismo en México, la exposición Héctor García. Archivo abre sus puertas al público el 7 de octubre de 2023 en la Colonia Periodista, en la Ciudad de México, dando paso al cierre del ciclo de inauguraciones con una muestra en el Instituto Guimãraes Rosa. De la mano con los visitantes a la muestra, la Fundación María y Héctor García se abre a nuevos tránsitos para (re)explorar uno de los archivos fotográficos más grandes en el país.

VII • Diego Quinto ¦ Relecturas SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 07 ¦ 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.