Edición impresa. Lunes 03 de julio de 2023

Page 1

CHECO, DEL 15 AL TERCERO #GPDEAUSTRIA CDMX, CON DERRAMA HISTÓRICA P14 #TURISMO FOTO: ESPECIAL FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ FOTO: AFP NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2212 / LUNES 3 DE JULIO DE 2023 amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc # ENTRECORCHOLATAS SHEINBAUM encabeza preferencias SE SUMAN A BAJAS DE LA ALIANZA MURAT Y DE HOYOS #OPOSICIÓN POR ELIA CASTILLO/P8 EL EXGOBERNADOR DE OAXACA Y EL EMPRESARIO DECLINARON PARTICIPAR EN EL PROCESO; DE LA MADRID SÍ VA P12 #SEXTANOCHE DETIENEN A 3 MIL POR DISTURBIOS EN PARÍS P31 #TOMANLASRIENDAS Dueñas del campo HERALDODEMEXICO.COM.MX MÉXICO #APROPIACIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, FEMENINA AUMENTADO Dueñas del campo CITADINO GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SUBEN Y BAJAN

CRECEN LOS APOYOS

ENRIQUE DE LA MADRID

› Sigue la desbandada del Frente Amplio por México, ya que a horas de arrancar su proceso interno, este domingo se sumaron a las inconformidades con el método el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el empresario Gustavo de Hoyos. Los dos se retiraron de la contienda por la candidatura presidencial, mientras que Enrique de la Madrid, después de horas de especulación, dio a conocer que se mantiene.

CLAUDIA SHEINBAUM

› Nos hacen saber que, a partir de este lunes, Claudia Sheinbaum tendrá un nuevo coordinador en Puebla para sus esfuerzos de buscar la candidatura de Morena a la Presidencia. Se trata de Julio Huerta, primo del extinto Miguel Barbosa y quien intentará convertirse en el abanderado para la gubernatura de la entidad.

APRIETAN EL PASO

DANTE DELGADO

› Nos dicen que la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano metió acelerador para presentar su método para elegir a su candidato a la Presidencia. Nos comentan que Dante Delgado, líder del partido naranja, está por convocar a su Convención Nacional donde se dará a conocer su método y las fechas.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

AVANCES EN CHAPULTEPEC ORO PARA LA SEDENA

› Andrés Manuel López Obrador y el jefe de Gobierno, Martí Batres recorrieron Chapultepec. El propósito fue dar un informe al Ejecutivo federal y local sobre los avances del proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, principalmente, la Bodega Nacional de Arte, el Taller de Artes y Oficios y la nueva Cineteca Nacional. Además, charlaron sobre la Línea 3 del Cablebús.

Fiscalías electorales y anticorrupción

En México, las campañas políticas se han adelantado de forma inédita y en 2024 viviremos el proceso electoral más grande de la historia (Presidencia de la República, 500 diputados, 128 senadores, 9 gubernaturas, 31 congresos locales y alcaldías en 25 entidades). Por ello, es necesaria la colaboración interinstitucional entre autoridades electorales, fiscales y de transparencia para mejorar la rendición de cuentas e intensificar la participación ciudadana.

LUIS CRESENCIO SANDOVAL

› Este fin de semana, los atletas del Ejército mexicano, que es encabezado por el general Luis Cresencio Sandoval, ganaron dos medallas más de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023. Desde el pasado 23 de junio, nuestro país ha ganado 188 medallas, de las cuales, los elementos castrenses obtuvieron 42.

Al respecto, en marzo de 2023, el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) y la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales (AMFE) celebraron un Convenio General de Colaboración. Se trata de fortalecer el cruce entre el acceso a la información y la protección de datos, con la prevención de delitos electorales. Gracias a esto, el viernes 23 de junio se realizó un primer foro en BCS y se tiene contemplado un segundo en NL.

En este sentido, para combatir, inhibir y sancionar posibles delitos, es necesario identificar dónde se ubican y cómo funcionan; por ello, la transparencia, y las instituciones que la garantizan –como el INAI–, son aliadas indiscutibles porque son útiles para revelar posibles delitos. Con este trabajo conjunto se crea una sinergia entre las instituciones encargadas de promover la transparencia electoral. Asimismo, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es posible conocer información para la rendición de cuentas tales como: contratos públicos, beneficiarios de programas sociales, servidores públicos sancionados e incluso la protección de los derechos político-electorales. Es importante destacar que los partidos y las instituciones electorales son sujetos obligados que son consultados por la ciudadanía, sobre todo el próximo año durante las campañas políticas, por lo que será fundamental la correcta carga de información a la Plataforma. La PNT, al posibilitar la consulta de información pública, contribuye en la deliberación en torno al proceso electoral y los actores que intervienen, además de coadyuvar en la garantía de derechos humanos.

Agradezco a los Fiscales Especializados en Combate a la Corrupción, Noel Díaz Rodríguez y Raúl Ramírez Castañeda, por invitarme a participar en las sesiones de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA). La cercanía entre el INAI y las fiscalías es prioritaria.

Donde no hay transparencia, no hay confianza y, derivado de ello, no hay participación ciudadana ni democracia sustantiva. Qué mejor oportunidad para fortalecer estos procesos que la próxima elección de cargos públicos. Comisionada del INAI

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 03 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL RÍO @JulietDelRio
03 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIGUEN EN LA RUTA

l Los aspirantes presidenciales tuvieron reuniones con sus seguidores por distintos rumbos del país.

HACIA ARRIBA 1 3 4

l Gerardo Fernández Noroña aseguró que está mejor posicionado.

2

l Incluso, dice que ya disputa la Coordinación de los Comités.

l El diputado también inauguró de manera formal el Noroñabus

l Venderá libros para cubrir los gastos de sus recorridos, afirma.

Luego de la pausa del sábado, cuando las corcholatas acompañaron al presidente López Orador en su festejo por los cinco años de su triunfo electoral, los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T continuaron este domingo con sus recorridos, donde el tema que prevaleció fue el de la seguridad

Por ejemplo, el senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila planteó que se refuerce la estrategia de seguridad en el país, tal como se ha hecho en la Ciudad de México donde, reconoció, ha sido eficaz.

Luego de participar en una asamblea informativa en la alcaldía Benito Juárez, el ex gobernador de Zacatecas manifestó que es urgente que se refuerce la labor y estrategia de seguridad con labores de inteligencia, coordinación y también presupuesto.

"Es para dotar a la fuerza armada y a las policías de mayor tecnología y condición de vida", destacó

Quien coincidió con el tema fue el excanciller Marcelo Ebrard, quien dijo que el trabajo debe concentrarse en disminuir la violencia y la inseguridad.

En Cuernavaca, afirmó que, aunque el presidente López Obrador ya creó la Guardia Nacional, ahora se requiere tecnología y equipo.

“Nos falta tecnología, nos faltan todavía muchas cosas, nos falta material, equipo, con eso podemos tener más seguridad, con eso y con inversión social, porque la paz es fruto de la justicia. Eso es lo que tenemos que buscar también”, expresó.

Por su parte, el ex secretario de

#RECORRIDOSDÍA14

RECONOCEN LA ESTRATEGIA EN SEGURIDAD

Gobernación, Adán Augusto López, realizó una gira por el Estado de México donde propuso una reforma al Poder Judicial para evitar impunidad en los casos de violencia contra las mujeres. En Ecatepec, el morenista sostuvo que habrá coordinación con la gobernadora electa del Edomex, Delfina Gómez, y el gobierno federal en materia de feminicidios.

“Se requiere un gobierno que se ocupe de la violencia contra las mujeres, una política eficaz para la

MONREAL PIDE REPLICAR

LABOR DE CDMX; EBRARD, POR DISMINUIR VIOLENCIA;

ADÁN VA VS. FEMINICIDIOS

Y SHEINBAUM PALOMEA

EL TRABAJO DE YUCATÁN

DESDE LA CDMX

150 10 3

CICLISTAS ACOMPAÑARON A MANUEL VELASCO.

GOBERNADORAS ELECTAS ACTOS TIENE ADÁN.

detección temprana de la violencia familiar. No habrá más impunidad para los feminicidas. Las mujeres aquí en Ecatepec, y en todo el país nunca más estarán solas”, manifestó.

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, visitó Yucatán, donde reconoció el crecimiento del estado a través de su estrategia de seguridad, pero también con el trabajo desde la Federación.

"Es un gran estado que, además, está creciendo mucho, no solamente por su buena estrategia de seguridad, sino que además por las grandes inversiones que está haciendo el Presidente aquí en Yucatán", sostuvo.

"Sigan a la Cuarta Transformación, que se quiten de prejuicios y que vean lo que significa nuestro movimiento", aseguró

EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 03 / 07 / 2023
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
COEDITORES:
FOTOS: ESPECIALES
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Con información de Misael Zavala, Noemí Gutiérrez, Herbeth Escalante y Carlos Navarro

#PORFIEBREELECTORAL

'MORENISTAS NO PUEDEN PERDER EL RUMBO'

INFORME DE AMLO EQUIVALE

A DOS SEXENIOS:

MARIO DELGADO

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que los morenistas no pueden perder el rumbo por la fiebre electoral en este último año de gobierno; y deben continuar atendiendo sus obligaciones porque eso les garantizará el triunfo en las próximas elecciones.

Un día después de la celebración por el quinto aniversario del triunfo electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el dirigente morenista aseguró que los logros enunciados por el titular del Ejecutivo, equivalen a un informe de dos sexenios y por eso se nota la transformación en el país.

Delgado consideró que la clave de los altos niveles de aprobación y del éxito de la Cuarta Transformación es que “siempre ha sido un gobierno de la gente y para la gente, que sirve al pueblo y no se sirve de él”, como lo hicieron por décadas los neoliberales.

“Todo lo que se ha hecho en estos años ha sido en beneficio de la gente; todos estos cambios que vemos a nivel nacional han sido posibles, como lo dijo el propio Presidente, gracias al apoyo del pueblo; pues esta transformación era prácticamente imposible de hacer con las élites que ostentaban el poder, que endeudaron al país para enriquecer a unos cuantos. Solamente con el apoyo de la gente, con el apoyo popular fue posible, en 2018, una revolución pacífica en las urnas. Y es lo que hay que seguir procurando, el apoyo de la gente”, dijo.

Refirió que durante la concentración en el Zócalo capitalino para celebrar los cinco años de la 4T se vivió un ambiente festivo, gracias a los avances que se han tenido en lo que va de la administración

l Mesura. El dirigente nacional de Morena pidió seguir cumpliendo con su responsabilidad.

05 LUNES 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
PETICIÓN
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM MILLONES DE VOTOS, META DE MORENA.
33 9
GUBERNATURAS SE DISPUTARÁN EN 2024. FOTO: GUILLERMO O'GAM

50+1: MUJERES JUNTAS, NUNCA DIFUNTAS

Se congregan cientos de mujeres líderes en Mérida para debatir temas con perspectiva de género, escenario que sirvió a “candidatas” de todos los frentes rumbo a 2024

Mosaico de colores, pluralidad y de distintas tendencias políticas, se dejaron ver el fin de semana en Mérida, Yucatán, durante el II Congreso Internacional de la colectiva 50+1, una organización que agrupa a mujeres líderes de diversos sectores

Además de los importantes temas que se abordaron en defensa de los derechos de las mujeres, el foro dio mucho de qué hablar porque también se convirtió en pasarela de políticas de todos los frentes que aspiran a algún cargo de elección popular. Y se confirmó con eso,

que no hay un evento político que pueda estar disociado de la contienda electoral del próximo año. La más asediada y aplaudida fue sin duda la senadora Xóchitl Gálvez, aunque también hubo aplausos y fila para tomarse la selfie con Beatriz Paredes, quien, igual que la panista, ha expresado públicamente su intención de contender por la Presidencia. También alborotó a las mujeres asistentes la diputada federal Cecilia Patrón, secretaria general del PAN y aspirante a la presidencia municipal de Mérida.

Pero tampoco se quedó atrás Libia Denisse García, secretaria de Desarrollo Social de Guanajuato y una de las más fuertes contendientes por la gubernatura de su estado. La inauguración del evento corrió a cargo del gobernador Mauricio Vila, acompañado de la presidenta de 50+1, Claudia Corichi, y María Orantes, cónsul de México en Houston.

También participaron las senadoras Kenia López, Mónica Fernández, Indira Kempis y Nancy de la Sierra, así como las diputadas Amalia García, Dulce María Sauri y Carolina Viggiano, Ana Lilia Herrera y la activista, Olimpia Coral, entre otras.

colectiva que logró reunir a poco más de 700 mujeres en la blanca Mérida. También participaron representantes del sector económico: Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y José Abugaber, presidente de Concamin.

Ambos hicieron su esfuerzo por conectar con las mujeres, pero alcanzaron a escuchar reclamos por la poca presencia de mujeres en puestos donde se toman verdaderamente las decisiones, planteamiento que recorrió el Congreso en varios foros, por lo que se hizo patente que la deuda con este sector de la población es grande todavía y hay mucho por hacer.

Con esto buscan erradicar la violencia política de género

Ya no alcanzaron a llegar al encuentro la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y Gabriela Jiménez, representante de Claudia Sheinbaum, quien no fue invitada porque no pertenece a la organización, y que se entiende estarían en la celebración de López Obrador en el Zócalo capitalino.

También provocó suspicacia la inasistencia de Taddei, quien, a pesar de las diferencias partidarias con panistas y oposición, estuvo presente vía remota, misma que junto con la presidenta de la colectiva 50+1, suscribió un importante acuerdo de cara a los comicios.

Con esto buscan erradicar la violencia política de género, capacitar a las candidatas y participar como observadoras, explicó Claudia Corichi, cabeza de esta

***

POCA O NULA preocupación generó en el PRI el anuncio de que algunos senadores renuncian hoy a las filas del tricolor, como Miguel Ángel Osorio, Claudia Ruiz, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila

Desde el círculo cercano de Alejandro Alito Moreno, me dicen que esta separación confirma que, desde hace mucho tiempo, estos legisladores dejaron de trabajar para el partido.

Todos y cada uno de ellos, pusieron su agenda personal por encima del priismo y los resultados están a la vista.

Más aún, en el tricolor aplauden que se abran esos espacios porque así tendrá el partido nuevas y más posiciones para jóvenes, cuadros y dirigentes de otra generación, que no tienen cola que les pisen.

Y de paso, le dan la espalda al frente opositor que se construye de cara a la elección presidencial de 2024. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El futuro tiene rostro de mujer, es feminista”.

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO #OPINIÓN
06 PAÍS LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL AÑO DE HIDALGO EN EL IMSS

PUES NADA, QUE nuevamente el IMSS se ve envuelto en una escandalosa revelación: empresarios y funcionarios han estado pactando compras millonarias, sumiendo al sistema en una corrupción desenfrenada. Bajo el nuevo esquema de regionalización se han llevado a cabo reuniones secretas con el objetivo de asegurar contratos lucrativos y adjudicaciones directas.

En los últimos tres años, las empresas de Aldo Díaz y José Manuel Ballar han obtenido grandes beneficios por estas transacciones, mientras los problemas e irregularidades en el IMSS persisten sin una solución clara.

El primero es dueño de Ethomedical, Arnold & Jelga y Distribuidora Sagitario; el segundo de Comercializadora Adelfa, Grupo Actipro, Grupo Osherx y PCB Empresarial Monterrey.

Apoyados desde el Seguro Social por Jorge de Anda, Coordinador de Control de Abasto, y Daniel Ramírez, Coordinador Técnico de Administración del Gasto, estos empresarios han simulado la necesidad de insumos a nivel nacional, acelerando compras de medicamentos no prioritarios en lugar de oncológicos para niños con cáncer.

Como resultado, algunas delegaciones han registrado un alarmante aumento en las compras, llegando incluso a un 15,700%.

Se estima que empresas vinculadas a Daniel Ramírez Aldo Díaz y varios funcionarios y delegados, como Federico Marín González, hijo del delegado del IMSS en Tamaulipas, han obtenido más de 2 mil millones de pesos mediante asignaciones directas, principalmente en Nuevo León y Jalisco.

Las malas prácticas dentro del IMSS, también han llegado hasta la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador

En días pasados trascendió que el director general del instituto, Zoé Robledo fue encomendado para investigar el abuso de autoridad del que funcionarios de esta dependencia habrían hecho uso para obtener a destiempo acceso a la vacuna de COVID-19.

La sorpresa fue que en la mañanera del martes pasado, el director del IMSS llegó con dos nombres, sobresaliendo el de Carlos Enrique García Romero, excoordinador nacional de Abasto del IMSS, y su secretario particular, Yonel Águila Flores, ambos cesados por malas prácticas.

LA REESTRUCTURA FINANCIERA de Cinépolis comprendió un pasivo por mil 350 millones de dólares de pasivos y fue liderada por Lazard. FTI Consulting fue el asesor financiero y Milbank LLP el despacho jurídico que asesoró al comité ad hoc de acreedores, compuesto por más de 30 instituciones financieras en más de 10 países. Los líderes fueron HSBC de Jorge Arce; BBVA, de Eduardo Osuna; Santander de Felipe García Ascencio, y Bank of America, de Emilio Romano. Cinépolis tenía vencimientos importantes este año que no podía asumir por el golpe de la pandemia que retrasó la apertura de nuevas salas. Se negoció un préstamo adicional de más de 200 millones de dólares y la familia fundadora tuvo que hacer una aportación de capital de otros 100 millones de dólares. El proceso jurídico se concluyó en el segundo semestre de 2021 y comprendió importantes cláusulas de control de la inversión así como de anticorrupción. En el litigio entre Cinemex y Cinépolis que le platiqué, fue precisamente Alejandro Ramírez, en un correo de fecha 31 de enero de 2022, donde aseguró que la suspensión de las aperturas de cines en el noroeste del país y el consiguiente incumplimiento de sus contratos en esa región obedecía a dichos candados. En cuanto a las cláusulas

anticorrupción, claramente comprometidas por una orden de toma de posesión sin juicio previo, la mayoría de las reestructuras actuales prevén dichos mecanismos, ya que Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero alcanzó con el gobierno de Donald Trump un récord de imposición de sanciones económicas. Hasta diciembre de 2020 se contabilizaban tres sanciones por casos de corrupción transfronteriza por día durante su mandato. El supuesto teórico en el que descansa es que Estados Unidos es un Estado de Derecho, mientras que en Latinoamérica no existe el imperio de la Ley. Así, nuestro vecino se arroga a sí mismo la misión de expandir este “reinado de la ley”, por lo que las instituciones financieras del exterior han tenido especial cuidado por blindarse de cualquier tipo de responsabilidad. Es por ello que el impacto de cualquier fórmula corrupta para forzar el cumplimiento de un contrato rescindido puede tener un efecto dominó para la cadena de Cinépolis.

LOS CERTIFICADOS DE Proyectos de Inversión (CERPIs) y los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs), son los vehículos usados por las afores para invertir recursos en activos productivos, como infraestructura, bienes raíces y capital privado. Los CERPIs permiten a las Afores destinar hasta 90% de los recursos de esos instrumentos en inversiones fuera de México, sin que esos montos se les consideren para el límite regulatorio de inversiones en moneda extranjera. Desde el 2020, las Afores han abusado de esta excepción y han invertido más de 190 mil millones de pesos fuera del país. La excepción en la regulación no era del conocimiento de Andrés Manuel López Obrador, pero sí de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Existe mucha presión por parte de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Privado (Amexcap), que dirige de Raúl Gallegos, así como de la Bolsa Mexicana de Valores, que comanda José-Oriol Bosch, y de la Bolsa Institucional de Valores, que capitanea María Ariza, para cambiar la regulación y que se destinen más recursos por parte de las afores en activos productivos dentro de México. También hay voces que piden cambios en la regulación desde la Cámara de Diputados. Recién asumió la Consar Julio César Cervantes Tiene conocimiento del tema y tendrá que solucionarlo emitiendo una nueva regulación.

El 13 DE junio de 2023, la jueza Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, Olga Borja Cárdenas, declaró a la empresa Internet Móvil (IMO), en concurso mercantil, en etapa de conciliación. Dicha empresa presta sus servicios ante el gobierno fede- ral, al tener celebrados contratos con diversas instituciones gubernamentales y es ampliamente reconocida en el estado de Quintana Roo. Sin embargo, no todos los acreedores se encontraron conformes con la determinación del juzgado, e iniciaron acciones hostiles para frenar la operación de IMO. Por ello la juzgadora implementó diversas medidas cautelares a efecto de proteger a la empresa y su relación de negocios con el propósito de salvar la compañía. En esa tesitura, se espera que en los próximos meses IMO llegue a un arreglo con sus acreedores, dentro de los cuales figuran Dell Financial Services, representada por el bufete de abogados Santamarina y Steta, e Ingram Micro México.

AHORA TOCÓ A Gustavo de Hoyos retirarse de la contienda en pos de la candidatura del Frente Opositor.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
Transformación
LUNES / 03 / 07 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
OLGA BORJA CÁRDENAS JORGE ARCE GUSTAVO DE HOYOS ZOÉ ROBLEDO

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

LUNES 03 / 07 / 2023

HERALDODEMEXICO. COM.MX

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA TRAMA DE OSORIO CHONG

Promueve, desde el miércoles, una rebelión en la cúpula del PRI y en los estados en contra de la permanencia de su dirigente, Alejandro Alito Moreno

Junto con los cuatro senadores del PRI que dejarán el partido este lunes, se van a presentar otros líderes regionales como alcaldes, ex funcionarios de ayuntamiento, ex diputados y ex senadores para marcar distancia de la presidencia nacional de Alejandro Moreno, mandamás del tricolor que amplió su periodo al frente del instituto para llevar mano en el reparto de candidaturas para las elecciones de 2024

Es un episodio más de las múltiples batallas entre dos priistas que eran como muéganos durante buena parte del gobierno de Enrique Peña Nieto. Ambos colaboraron para que el mexiquense ganara la Presidencia del país y desde el inicio del gobierno no se separaron. Osorio manejó la política interior y Moreno se ocupó un escaño en la pasada legislatura federal. No dejaban de frecuentarse de manera cotidiana.

Las ambiciones políticas de Moreno comprometieron a Osorio Chong, entonces poderoso secretario de Gobernación, para hacerlo candidato a gobernador de Campeche.

El ascenso político del entonces mandatario contrastó con el ocaso político del hidalguense, por diferentes crisis de política interna, y el desgaste natural por el acercamiento del fin de gobierno federal priista.

Es un episodio más de las batallas de dos que eran como muéganos

En los planes de Osorio Chong estaba quedarse con la dirigencia del Revolucionario Institucional al término del sexenio, pero Moreno se le anticipó con Peña Nieto y en un descuido el gobernador de Campeche le había endulzado el oído al Presidente de la República: tenía cuadrado todo para renunciar a la gubernatura de Campeche, que ganó en elecciones, para hacerse de la dirigencia nacional del tricolor dejando atrás a su amigo.

Como premio de consolación, Osorio se quedó con la coordinación del PRI en el Senado, el grupo legislativo priista más débil en la historia del partido, al tener solo a 11 representantes. Pero la relación continuó pudriéndose y lo que terminó por romper el hilo más delgado fue la reforma a los estatutos del partido para la ampliación del periodo de Alejandro Moreno y manejar las candidaturas. Al ser depuesto como líder de los senadores, el hidalguense dijo que no renunciaría a su militancia.

Vamos a ver qué motivación pone de fondo Osorio para lo que a todas luces se habla de una renuncia en este lunes, junto con otros tres senadores y otros cuadros priistas de todo el país que miran a Movimiento Ciudadano como una opción de salvamento. Ya se sabrá qué trama Osorio Chong en medio de este pleito que se volvió personal con quien fuera más que su amigo en la política. •••

UPPERCUT: Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum siguen como punteros. De acuerdo con la nueva encuesta de El Heraldo/Poligrama que se publica hoy, la ex jefa de Gobierno aventaja con casi 10 puntos al ex canciller y cerca de 12 al ex secretario de Gobernación, de cara a la competencia interna por la candidatura presidencial de 2024 Ricardo Monreal definitivamente no tiene nada que hacer en la contienda, apenas llega a 8.1 por ciento de las preferencias electorales.

l EL EX gobernador de Oaxaca y el empresario anunciaron su decisión desde su tuiter.

#SUMANBAJAS

DE HOYOS Y MURAT DECLINAN A CONTIENDA PRESIDENCIAL

SIGUE LA PELEA

1

l Aseguraron que seguirán aportando ideas y trabajando.

2

l De la Madrid, considera que todos tendrán un lugar.

3

l Santiago Creel también ratificó su participación.

EL PROCESO GENERA MÁS

DUDAS QUE CERTEZAS, DICEN Y CRITICAN REGLAS

5

El ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el empresario Gustavo de Hoyos, declinaron su participación en el proceso interno del Frente Amplio por México con el que elegirán al candidato presidencial de oposición para las elecciones del 2024.

Ambos coincidieron en que hay falta de certeza en el método.

A través de tuiter, el ex gobernador señaló que cuando manifestó su decisión de buscar la candidatura presidencial planteó un proyecto amplio, incluyente, transparente y abierto, y propuso un método de voto en las urnas, porque dijo, esa es la manera en la que la ciudadanía decide.

En este contexto, acusó que el método avalado por las dirigencias del PAN, PRI y PRD genera más dudas que certezas, y por ello decidió no participar en el proceso.

“Congruente con mis con-

POLÍTICOS

vicciones y con mis principios, debo reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que, por respeto a todos los partidos políticos, incluido mi partido y los mexicanos que participan en este proceso, quiero informales que he decidido no participar, a quien lo decida hacer el mayor de los éxitos”, señaló.

El ex mandatario señaló que continuará trabajando por el país y agradeció a su familia el apoyo.

En tanto, este mismo domingo, Gustavo de Hoyos también renunció a sus aspiraciones a la candidatura presidencial de la oposición, por considerar que las reglas “restan competitividad a los aspirantes externos sin partido”, principalmente por la recolección de las 150 mil firmas para participar en el proceso.

“Seguiré trabajando por la alternancia en 2024. No me registraré en el proceso del Frente Amplio por México, pues las reglas restan competitividad a los aspirantes externos”, señaló.

En tanto, el priista Enrique de la Madrid, tras horas de especulación, ratificó que se mantiene en la contienda y agradeció el apoyo.

“Ante la incertidumbre, les quiero decir que yo no me bajo, que seguiré adelante”, señaló.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
08
SE BAJAN
FOTOS: ESPECIALES ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM YA SE HAN BAJADO DE LA COMPETENCIA.
10
SE MANTIENEN EN LA LUCHA.

LANZA CONVOCATORIA EL FRENTE OPOSITOR

ESTE MARTES ARRANCA EL PROCESO CON INSCRIPCIONES

Este 4 de julio, con la inscripción de los aspirantes, inicia el proceso interno del PAN, PRI, PRD y sociedad civil, para elegir a quien encabece el Frente Amplio por México, de cara al proceso electoral de 2024.

Previo a la inscripción, este lunes, el Comité Organizador, que integran 13 personas entre ex funcionarios electorales y representantes de los partidos políticos, darán a conocer la convocatoria con todos los requisitos y los lineamientos para participar en el proceso.

Con esto, arranca el proceso interno de la oposición para elegir al que han llamado el representante nacional del Frente Amplio por México, a fin de no incurrir en violaciones a la ley electoral, aunque con miras a tener el nombre de su candidato presidencial para el proceso electoral de 2024.

El proceso interno se dividirá en tres etapas, en la primera se requerirá de 150 mil firmas para poder participar. En la segunda etapa, tendrán derecho a participar en un primer gran foro nacional, los semifinalistas serán sometidos a estudios de opinión pública.

Posteriormente los tres aspirantes con el mayor respaldo social pasarán a la tercera etapa en donde se realizará una consulta nacional.

1

PLANEACIÓN 2

l El proceso interno se dividirá en tres etapas.

l En la última consulta instalarán 300 casillas.

DE SEPTIEMBRE SE REVELARÁ AL

FOTO: DANIEL OJEDA
#REQUISITOS ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
09 LUNES 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 3
l ACTIVOS. Hoy dan a conocer los lineamientos. SE ALISTAN
COM.MX
GANADOR.

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

INFORME MUNDIAL SOBRE DROGAS

México se encuentra en uno de los epicentros del mapa de drogas por su proximidad al mercado de consumo de Estados Unidos, entre otros factores

La semana pasada, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) publicó su informe anual sobre la situación del mercado global de las drogas. Por lo complejo de la recolección, análisis y procesamiento de la información, este es un reporte que tiene un desfase natural de dos años. Esta es la razón por la cual la fotografía que se presenta es de 2021, pero por supuesto analiza tendencias globales que vimos el año pasado y que proyectan las que podemos apreciar actualmente. Permítame exponer algunos de los elementos clave que debemos entender para México.

Mariguana Sigue siendo la droga de mayor consumo en el mundo. México dejó de tener el monopolio de producción. Esto se debe por los importantes avances científicos en la producción de cannabis, los descubrimientos de sus propiedades medicinales y la despenalización de su consumo, principalmente en Estados Unidos. Es considerada la droga de entrada al consumo de otras drogas. Se calcula que hay 219 millones de consumidores.

#IGLESIA

Celebrar día de luto, pide

OBISPO DE APATZINGÁN LAMENTA FESTEJOS DE AMLO EN EL ZÓCALO

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, criticó el mitin que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo, durante el fin de semana, donde celebró sus cinco años en el poder, pues afirmó que se tuvo que celebrar un día de

luto y de duelo nacional, por los fieles de la diócesis que ha perdido la vida y por todas las víctimas de violencia en México.

“Él nos prometió que su principal objetivo era poner la paz en nuestro país… yo digo, en vez de haber celebrado festivamente en el Zócalo ¿por qué no celebró un día de luto?… Hay más violencia que hace cinco años”

DEFINICIONES

#OPINIÓN

SE DEPURA LA LISTA DE PRESIDENCIABLES

Se bajan los que se subieron solos. El enredado método del frente opositor, para elegir candidato, sí va depurando la lista. De los 16 que había, nomás quedan 10

El documento analiza las tendencias globales

Opioides El consumo de este tipo de droga tiene como base la amapola y sustancias sintéticas para la producción de medicamentos. Está relacionado con el mayor número de muertes por sobredosis en EU y Europa. En EU se calcula que aproximadamente 90 mil personas mueren al año. México se mantiene como el principal puerto de entrada a EU de esta droga. Fuentes de inteligencia confirman que los precursores químicos con los que se produce el fentanilo en México y el mundo provienen de China. El cultivo de la goma de opio aumentó en 28%.

Cocaína. Colombia, Perú y Bolivia encabezan la producción de hoja de coca. Colombia ha cuatriplicado las hectáreas calculadas de cultivo de 2013 a 2021, de 48 mil a 204 mil. La producción aumentó en 35% de 2020 a 2021. Colombia es claro ejemplo del fracaso en el combate a la producción de drogas.

Mujeres y consumo de drogas. Este reporte destaca por su aproximación con perspectiva de género. Preocupa que 47% de la población que consume opioides sin receta médica son mujeres. Este es un problema real sobre todo en EU vinculado al consumo del fentanilo.

Pandemia y drogas. Este informe confirma lo que adelantaron otros reportes de agencias internacionales en el sentido que la confinación en pandemia aumentó el consumo de drogas en 2020 y 2021.

Prevención y tratamiento. La ONUDD insiste que las mejores políticas para atender el problema global de uso de drogas son las de prevención y tratamiento de su consumo.

México se encuentra en uno de los epicentros del mapa de drogas por su proximidad al mercado de consumo de EU, por el paso de cocaína que proviene de los países andinos y por el trasiego de precursores químicos para la producción de fentanilo que provienen de China.

•••

Agenda estratégica: Recomiendo navegar poros recursos de información del Informe Mundial sobre Drogas de la ONUDD 2023: https://bit.ly/3NXX5Hu GERARDO_RSL@YAHOO.COM

Se bajan los que se subieron solos. El enredado método del frente opositor, para elegir candidato presidencial, sí va depurando la muy larga lista; se va quedando sin relleno. Como la canción de los perritos. De los 16 que había, ya nomás quedan 10 y la contienda aún no comienza.

En una semana, dijeron adiós, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; la senadora Lilly Téllez; la senadora Claudia Ruiz Massieu; el empresario Gustavo de Hoyos; y el exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat También dijo adiós quien se anotó sin que nadie se enterara: Germán Martínez, expresidente del PAN.

La lista se redujo. Permanecen Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid Ildefonso Guajardo y José Ángel Gurría, por el PRI. Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Gabriel Quadri y Francisco García Cabeza de Vaca, por el PAN. Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, por el PRD. De ellos, se cuentan con los dedos de una mano los que reunirán los requisitos y competirán en el proceso: Xóchitl, Creel, Paredes, De la Madrid y Mancera Pero no sólo es el método —que tiene como primer requisito reunir al menos 150 mil firmas de apoyo— el que los orilla, sino la llegada de una jugadora que hace un par de semanas no estaba en el radar: Xóchitl Gálvez, cuya capacidad de jalar el reflector no tiene competencia en la oposición. La irrupción de la senadora sacudió el tablero Xóchitl no parece política, no habla como política. Crece en las encuestas. Es una ciudadana con una historia de éxito —una niña

Sólo hay dos opciones en el frente: Xóchitl o Creel

indígena que emigró de joven a la ciudad para trabajar como telefonista mientras rentaba un cuarto de azotea en Iztapalapa, consiguió una beca, aprendió a programar y se convirtió en una ingeniera reconocida en el mundo— metida a la política que conecta con una franja del electorado que difícilmente se entusiasmaría con la alianza. Los partidos de oposición la necesitan más a ella, que ella al PAN, PRI o PRD. Puede sumar, incluso, a MC, de quien ya fue candidata en coalición. A Xóchitl la subió a la batalla el presidente López Obrador, al no abrirle las puertas de Palacio Nacional, cuando con recurso jurídico en mano pidió derecho de réplica; la catapultó a la carrera presidencial. Su presencia ha despertado apoyo en una franja de la sociedad abiertamente en contra de AMLO y la 4T, pero huérfana de liderazgo y candidata. Entre la pauperización de la política, y la ambición, en la oposición había un cuello de botella, pero la lista se va depurando. De los que lograrán cumplir los requisitos y participar, según las encuestas: Xóchitl y Creel. Y si la efervescencia que ha provocado continúa, una mujer va a ser la candidata.

•••

Off the record: En los primeros días como jefe de Gobierno, resolvió una bronca urgente para los comuneros de Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco y Cuajimalpa. Martí Batres le va poniendo su sello al gobierno capitalino; escuchó y pasó de la protesta a la acción, para detener la tala ilegal en la CDMX.

10 PAÍS LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @GERODRIGUEZSL
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
FOTO: ESPECIAL l CRÍTICA. El obispo de Apatzingán, Cristóbal A. García.
5
AÑOS, DESDE QUE LLEGÓ AMLO, HAY MÁS VIOLENCIA, DICE.

#LÓPEZOBRADOR

Evalúa avance de Tren

COMENZARON PRUEBAS DE CONVOYES; VISITA 4ª SECCIÓN DE CHAPU

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras su festejo por los cinco años de su triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó en una gira privada los avances en la construcción del Tren Toluca CDMX, así como el proyecto “Chapultepec: Naturaleza y

4

SECCIONES TIENE EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

Adiestran a 7 mil militares

FORTALECEN Y GARANTIZAN EL CUMPLIMIENTO EFICAZ DE LAS MISIONES CASTRENSES

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más de siete mil militares participarán en los Ejercicios Militares de Aplicación y Prácticas de la Especialidad 2023. Estos soldados son de 12 planteles y el objetivo de estos ejercicios es adiestrar a los elementos para garantizar el

Cultura”.

De acuerdo con lo que adelantó la semana pasada, dicho Tren, que es una obra que heredaron del gobierno de Enrique Peña Nieto, ya comenzaron las pruebas de los convoyes, por lo que la primera etapa se inauguraría en septiembre de este año. Después, el primer mandata-

rio se trasladó a la Cuarta Sección el Bosque de Chapultepec para recorrer parte del proyecto cultural con el que también se preserva el medio ambiente. Estuvo acompañado del jefe de Gobierno, Marti Batres; y de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Cultura, Alejandra

2019

INICIÓ EL PROYECTO DE RESCATE DE LA ZONA.

REFRESCA LA ZONA

l Esta rehabilitación resulta en “el Bosque Cultural más grande del mundo”.

l Este es un espacio para disfrutar los derechos culturales, dijo Frausto.

l La antigua fábrica de pólvora y la de cartuchos ahora es un centro cultural.

Frausto, así como del artista plástico Gabriel Orozco, encargado del proyecto.

“Recorrimos con el p residente López O brador ; la secretaria de C ultura, Al ejandra Frausto; el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval ; el artista veracruzano , Gabriel Orozco ; la titular de la S ecretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles , así como el titular de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, Jesús Esteva, el proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura: la Bodega Nacional de Arte, el Taller de Artes y Oficios y la nueva Cineteca”, dijo Batres.

l Los elementos deben analizar misiones hipotéticas según su arma.

cumplimiento eficaz de las misiones.

Durante la práctica, realizan operaciones tácticas, así como ejercicios de ofensiva y defensiva, así como de doble acción.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en su cuenta de Twitter sobre el inicio de estos ejercicios militares y además destacó que la institución realiza actividades de adiestramiento constante.

"El adiestramiento en el Ejército Mexicano tiene como objetivo desarrollar habilidades y capacidades necesarias para el cumplimiento de las misiones asignadas, así como fomentar los valores militares y fortalecer la disciplina", indicó en un tuit.

Así, podrán poner en práctica sus conocimientos adquiridos invidualmente y en equipo, afirmó.

11 PAÍS LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
l HORIZONTES. Recorrieron el proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura. l DESARROLLO. Ponen en marcha los Ejercicios Militares de Aplicación.
TOMAR PRÁCTICA EN USO
FOTO: ESPECIAL #DE12PLANTELES

#MEJORPOSICIONADA

SHEINBAUM, LA ASPIRANTE PUNTERA

A DOS MESES DE QUE SE DEFINA AL CANDIDATO O CANDIDATA PRESIDENCIAL MORENISTA, LA EXJEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

LLEVA LA DELANTERA ENTRE

LAS DEMÁS CORCHOLATAS Y MORENA SIGUE SIENDO EL PARTIDO POLÍTICO CON MÁS SIMPATÍAS A NIVEL NACIONAL

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Claudia Sheinbaum Pardo es la aspirante presidencial mejor posicionada, y si hoy fueran las elecciones sería, entre todas las corcholatas de Morena, PT y Verde, la candidata a la Presidencia de la República, de acuerdo con la última encuesta de El Heraldo de México/Poligrama

Morena, en esta medición nacional, realizada a mil entrevistados, entre el 28 y 29 de junio de 2023, también es el partido político que cuenta con más simpatizantes para el proceso electoral de 2024.

A la pregunta de “y si los candidatos fueran los siguientes ¿quién le gustaría que fuera el candidato de Morena a la Presidencia de México?”, Claudia Sheinbaum Pardo tiene 31.2 por ciento; Marcelo Ebrard Casaubon, 20.6 por ciento; Adán Augusto López Hernández, 18.5 por ciento; Gerardo Fernández Noroña, 8.6 por ciento; Ricardo Monreal, 4.9 por ciento; Manuel Velasco, 2.7 por ciento, y 13.5 por ciento respondió “ninguno”.

Incluso, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aumenta la preferencia porcentual si se mide únicamente con el ex canciller Ebrard, el ex titular la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador con licencia, Ricardo Monreal.

A la pregunta de “independientemente de sus preferencias, ¿quién le gustaría que fuera candidato de Morena a la Presidencia de México?”, Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el 34.2 por ciento; Marcelo Ebrard Casaubon, 25.2 por ciento; Adán Augusto López Hernández, 22.3 por ciento; Ricardo Monreal, 8.1 por ciento, y 10.2 por ciento respondió que “ninguno/no sabe”.

Respecto a los institutos políticos, se preguntó: “¿con cuál de los siguientes partidos simpatiza?”, Morena registró 42.5 por ciento; en tanto, el Partido Acción Nacional (PAN), 19 por ciento; mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 12.7 por ciento; por su parte, Movimiento Ciudadano (MC), 10.8 por ciento; en cuanto al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 2.6 por ciento; respecto al Partido del Trabajo (PT), 1.8 por ciento; y finalmente Partido de la Revolución Democrática (PRD), 1.5 por ciento, y 9.1 por ciento respondió que “ninguno”.

MESES FALTAN PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA HAY DE MORENA, PT Y VERDE

MESES TIENEN LAS CORCHOLATAS PARA ANDAR EN GIRAS

Título del reporte: Corcholatas

l A los aspirantes de Morena, se les sumaron dos contendientes: Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

12 LUNES 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
1 2
11 6 2
DE GIRA
SIGUEN
METODOLOGÍA

GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

de Morena 2024. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Nacional. Lugar de levantamiento: México. Días de levantamiento: 28 y 29 de junio de 2023. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10%.

l Ambos aspirantes aceptaron las mismas condiciones y también realizan giras por todo el territorio nacional.

l El INE consideró que las corcholatas no están haciendo actos anticipados de campaña; pueden seguir en giras.

l A inicios de septiembre, y mediante encuestas, se definirá al candidato o candidata presidencial de Morena

l La dirigencia nacional de Morena ofreció cinco millones de pesos a las corcholatas para sus giras por el país

2 3456

l El presidente López Obrador afirmó que habrá un cierre de filas” con la corcholata ganadora de las encuestas

13 LUNES 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 03 / 07 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Después del embate de la emergencia sanitaria por COVID-19 en la Ciudad de México, el turismo vivió su mejor primer trimestre en la capital del país desde que existe un registro, según la dependencia del sector.

Según el reporte oficial, entre enero y marzo de 2023, hubo una derrama económica por parte de los turistas de 35 mil 94.8 millones de pesos.

Dicha cifra es la más alta en los últimos 11 años (periodo del que se tiene registro): 2012, 12 mil 813.7 millones de pesos (mdp); 2013, 14 mil 246.2 mdp; 2014, 14 mil 948.7 mdp; 2015, 17 mil 520.6; en 2016, 19 mil 176.1 mdp; 2017, 21 mil 474.6 mdp; 2018, 20 mil 984.5 mdp; 2019, 25 mil 375.1 mdp; 2020, 22 mil 103.6 mdp; 2021, 7 mil 720.3 mdp; 2022, 21 mil 257.5 millones de pesos.

De acuerdo con el reporte de turismo, en este lapso llegaron a la capital del país 3.3 millones de turistas: 2.2 millones de nacionales y el resto de internacionales.

Esta cifra supera por poco más de 100 mil los 3.1 millones registrados en el primer trimestre de 2019, año previo a la pandemia.

En cuanto a ocupación hotelera, entre enero y marzo del año en curso se tuvo un reporte de 61.2 por ciento, casi igualando lo obtenido en 2019.

Incluso, en este periodo se llevó a cabo por primera vez en la Ciudad de México la edición 47 del Tianguis Turístico.

#PODERJUDICIAL PUEDEN RASTREAR INGRESOS

CIFRAS EN ALTO

#LLEGADADETURISMO

l Se generaron 183 mil 845 empleos en 2023.

l Llegaron a la capital 11.9 millones de turistas en 2022.

l Reforma fue de los corredores más beneficiados.

SUPERA DERRAMA HISTÓRICA

CON 35 MIL MDP AL PRIMER TRIMESTRE, LA CIUDAD DE MÉXICO TIENE SU MEJOR MARCA EN 11 AÑOS

Se llevó a cabo en el Centro Citibanamex, donde la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó los galardones que obtuvo la entidad en materia de turismo.

Los jueces familiares del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), a cargo de Rafael Guerra Álvarez, tienen la facultad de rastrear ingresos de deudores alimentarios.

El Juez 19 Familiar de proceso escrito, Rafael del Moral Rincón, detalló que los juzgadores pueden obtener información del Sistema de Administración Tributaria y de

PUNTA DE LANZA

5

l MIL 250 CITAS DE NEGOCIOS HECHAS EN TIANGUIS TURÍSTICO.

l MIL MDP POR EL TIANGUIS. 140

“La Ciudad de México ganó el día de hoy tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ por segundo año consecutivo; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra

l MDP DE DERRAMA DIARIA.

389 4

la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para conocer los ingresos de personas que están demandadas, pues muchas de estas alegan insolvencia.

l DOCUMENTOS, PARA EL TRÁMITE.

Historia; y Mejor Ciudad para Traspasar las Puertas del Tianguis Turístico y Acercarlo a la Ciudadanía, Mostrando la Grandeza de la Cultura y Riqueza Artesanal”, dijo el 28 de marzo, al entregar la estafeta a Guerrero. Por su parte, la secretaria de Turismo de la CDMX, Nathalie Desplas, dio a conocer que la derrama económica que se generó por la celebración del 47 Tianguis Turístico, en la capital de la República, superó 140 mil millones de pesos.

La capital ha sido sede de eventos como la Fórmula 1, el desfile de Día de Muertos y conciertos y festivales masivos.

Este argumento de los demandados para evadir su responsabilidad, dijo, puede derivar en una pena privativa de libertad, pues la obligación alimentaria es de orden público einterés social. DIANA MARTÍNEZ l LABOR. El juez Rafael del Moral Rincón.

POR CARLOS NAVARRO l CONVIVENCIA. La capital del país recibió a más viajeros luego de las restricciones generadas por la pandemia de COVID-19.
1 2 3
FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL

#METROBÚSBUENAVISTA

Van por estación espejo

BUSCAN MEJORAR EL SERVICIO ANTE LA ALTA AFLUENCIA DE USUARIOS

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la alta demanda de usuarios, la Secretaría de Movilidad de la CDMX analiza implementar una "estación espejo" en Buenavista, de la Línea 1 del Metrobús.

Esto lo informó el director general de planeación y políticas de la Semovi, Salvador Medina Ramírez, quien explicó que

109

l PROYECTO. Analizan replicar el modelo ampliado de la estación Félix Cuevas.

es una propuesta presentada por la Dirección Ejecutiva de Operación Técnica y Programática de Metrobús.

De acuerdo con el documento, del cual tiene copia El Heraldo de México, algunos de los trabajos a realizar serían: ampliación del cruce peatonal a

13 metros de longitud, reubicación y adecuación de tiempos de semáforos peatonales, señalamiento horizontal y vertical para mejorar las condiciones de operación, y la creación de rampas peatonales que favorecerán la movilidad de personas con discapacidad.

TRANSPORTE MÁS USADO DESPUÉS DEL METRO.

#REGULARIZACIÓN

DAN CLASES GRATUITAS

l Para beneficiar a las familias que carecen de recursos para pagar clases de regularización para sus hijos, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, ofrece el programa “Yo aprendo en grande”, que busca apoyar sin costo a estudiantes de primaria y secundaria CINTHYA STETTIN

15 CDMX LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DE PASAJEROS HUBO EN 2022.
MILLONES
FOTO: ESPECIAL

El Heraldo

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

FORMACIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN EL IMSS

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

En 80 años del IMSS destaca el desarrollo, logros y retos en términos de educación en salud

MUJER CONTRA MUJER

Si la alianza opositora compite con Xóchitl Gálvez, Morena no puede perder el discurso de la igualdad de género

La irrupción de Xóchitl Gálvez en la contienda por la Presidencia de la República modifica el escenario electoral que se venía dibujando desde hace meses, antes de que la senadora decidiera participar; el diputado Santiago Creel era quien contaba con las mayores posibilidades para encabezar la alianza opositora. La dirigencia panista prácticamente tenía decidido que él sería su candidato, llevaban meses tratando de generar entusiasmo alrededor de su persona

Lo de Lilly Téllez siempre fue anecdótico, nunca tuvo la posibilidad de convertirse en candidata presidencial, siempre careció del vistobueno de su partido, y hacia el exterior fue perdiendo apoyos con el pasar de los meses. Lo de Xóchitl es un fenómeno a la inversa, parece ser que su destape ha generado simpatías genuinas al interior de los partidos opositores y en parte de la sociedad civil que ve en ella una oportunidad para competirle a Morena.

selección de su candidato, también se puso una camisa de fuerza, están obligados a elegir a quien mayor simpatía les genere; no habrá explicación que valga si deciden no elegir al precandidato más popular, en cuyo caso, Xóchitl Gálvez les lleva mucha ventaja. En esta lógica, ella tendría que ser la candidata opositora, sin mayores sobresaltos.

Hasta hace poco, Morena marcaba la pauta de la sucesión presidencial sin despeinarse, tenían a 6 precandidatos recorriendo el país y acaparando la opinión pública. Con la sospecha de que Santiago Creel sería el candidato opositor, podían darse el lujo de elegir a quien quisieran sin preocuparse por el género; si el ungido era hombre, estarían en igualdad de circunstancias, si fuera mujer, utilizarían el discurso de género a su favor.

“Estamos en la antesala de una elección histórica, donde habrá una pelea encarnizada entre dos proyectos de nación antagónicos”.

Pero ahora, si la alianza opositora compite con Xóchitl Gálvez, Morena no puede darse el lujo de perder el discurso de la igualdad de género, lo que los llevaría a decidirse por la ex jefa de Gobierno como su candidata presidencial.

● La novena nacional en beisbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, al mando de Enrique Reyes, ganó por primera vez medalla de oro, dejando atrás a Cuba, Puerto Rico o Venezuela.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene el compromiso de garantizar el derecho a la salud, asistencia médica, protección de los medios de subsistencia y servicios sociales para el bienestar individual y colectivo. La atención a la salud requiere de contar con personal suficiente y capacitado para hacerlo con calidad.

En 80 años de historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destaca el desarrollo, logros y retos en términos de educación en salud, al ser la institución formadora de más de 50 por ciento de los recur-

MATARON A HIPÓLITO MORA

● El mexicano Francisco Oropeza enfrenta la pena capital en Texas, EU, por asesinar a sus vecinos, una familia de hondureños, que incluía a un niño de nueve años, por una disputa vecinal.

El Estado fallido se percibe en cada esquina de esa comunidad, en los ojos de cada uno de sus habitantes

A pesar de ello, nada se ha definido todavía. El proceso que los aliancistas establecieron para definir a su candidato presidencial es, por decir lo menos, confuso, y no está exento de inconformidades y señalamientos. No son pocos los que habían levantado la mano y ante la falta de certezas en el procedimiento decidieron declinar, algunos matizaron sus palabras, otros no tuvieron empacho en descalificarlo.

Cuando la alianza opositora decidió incluir a la sociedad civil en el diseño del proceso interno para la

Si el escenario se presenta así, el próximo sexenio será encabezado por una mujer, lo que será un gran avance en la lucha por la igualdad de género en este país, y aunque el hecho por sí solo no garantiza una mejoría en las condiciones de vida de los mexicanos, por lo menos abre la posibilidad a un cambio de mentalidad. Hay mujeres que han demostrado gran capacidad como presidentas de distintos países, esperemos que sea nuestro caso.

Estamos en la antesala de una elección histórica, donde habrá una pelea encarnizada entre dos proyectos de nación antagónicos, y si los partidos políticos no se equivocan, será de mujer contra mujer.

● Autoridades detuvieron a Alex ‘N’, sujeto sospechoso del feminicidio de su pareja, cuya muerte excusó en una caída al hacer labores del hogar, pero luego se descubrió que fue asesinada.

El pasado 29 de junio de 2023, a traición y de forma artera, mataron a Hipólito Mora, líder de las autodefensas de la Ruana, Michoacán.

A Hipólito lo mataron por que sí: héroe del pueblo, un Buenaventura Durruti moderno. Hipólito fue asesinado de manera alevosa, trágica y repugnante. Miro a la Ruana, a Michoacán y al resto del país en llamas, en manos del crimen organizado y pienso en un unicornio, en el deseo y la aspiración a la paz y la convivencia… hoy inalcanzable; la cruel inseguridad nos sepulta a todos.

El cobarde del expresidente Felipe Calderón, acusa a los cobardes que perpetraron este

LUNES / 03 / 07 / 2023
Editorial
16
LOS BUENOS EL MALO EL FEO
HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR
DRA. CAROLINA ORTEGA FRANCO TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
“Trabajar con disciplina forma un buen hábito y con actitud positiva, el trabajo aunque agota, produce plenitud y gran satisfacción”.

sos humanos del país y la de mayor concentración de personal de salud, atendiendo, hoy día, a más de 80 millones de mexicanos y mexicanas en todo el territorio nacional.

Para ello, se trabaja a través de cuatro líneas de acción:

Ampliar la oferta de modalidades educativas, reorientar el número de médicos residentes hacia las especialidades prioritarias, incrementar la oferta de plazas para formación, así como transformar algunas especialidades de entrada indirecta en entrada directa.

El acceso a los cursos de especialidades médicas en el Instituto Mexicano del Seguro Social es casi en su totalidad a través del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

Y durante la anterior administración federal, el promedio de plazas ofertadas al ENARM por el Instituto Mexicano del Seguro Social, fue cuatro mil, el de médicos residentes en todos los grados fue 14 mil y el de egresados tres mil 500 por año.

“La atención a la salud requiere de contar con personal suficiente y capacitado para hacerlo con calidad”.

Con la finalidad de abatir la falta de médicos especialistas, en 2020 incrementamos a cinco mil 800 las plazas ofertadas al Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

Ese año se analizó a detalle la problemática institucional para establecer una intervención de mejora que permitiera mayores incrementos.

Hoy, el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene los siguientes resultados comparando 2023 con 2019. Es 96.5 por ciento más (cuatro mil 637 vs. nueve mil 40) en la oferta de plazas de ingreso por ENARM, 78 por ciento más (15 mil 264 vs. 27 mil 175) en residentes totales, 41 por ciento más (tres mil 960 vs. cinco mil 598) en egresados. Es 96.5 por ciento más (200 vs 393) sedes académicas, 62 por ciento más (760 vs mil 232) en número de cursos de especialidad y 92 nuevas plazas para los médicos responsables de la Educación en Salud en sus sedes. Además de una gran inversión económica, como ejemplo un 95 por ciento adicional (mil 259.4 mdp vs dos mil 455.4 mdp) de inversión del presupuesto de nómina de médicos residentes de nuevo ingreso y más de 497 millones de pesos, sólo en 2021, para mejorar aulas y espacios de descanso de los médicos residentes de todo el país. Es así que para 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social egresará alrededor de siete mil 417 médicos especialistas y para 2025 casi ocho mil, duplicando lo que apenas hace seis años sucedía, no sólo reiterando el compromiso social del Instituto para el país y combatir el rezago de médicos especialistas, sino refrendando su compromiso de hacerlo mejorando la calidad de su proceso educativo, "con rumbo al porvenir, nunca al ocaso".

#OPINIÓN POLÍTICA PARA A´MAR

FUERZAS POLÍTICAS Y SUS CANDIDATURAS

Votamos por candidatos que, en su gran mayoría, son propuestos por los partidos, pero ¿qué podemos saber de éstos y nosotros según la forma en que se definen?

crimen, cuando fue Felipe Calderón mismo quién inició esta guerra absurda en su estado natal y la extendió al resto del país.

A Hipólito le mataron un hijo, en una redada, a metros de distancia y pese a que esa amenaza había sido comunicada infinidad de veces, Alfredo Castillo, el delegado de Osorio Chong y del otro cobarde y miserable, Enrique Peña Nieto, no hicieron nada… bueno, sí, estaban indignados con el levantamiento y las acciones de las autodefensas michoacanas.

Los abrazos no han detenido los balazos, triste realidad inobjetable.

A nuestra cabecita blanca le entregaron un país en llamas, pero tan torpe Andrés Manuel López Obrador como sus antecesores, y la falta de políticas adecuadas y la exacerbada presencia militar en la vida cotidiana, principalmente en las labores de seguridad, es, simplemente, terrible e ineficaz.

No puede palparse solución alguna. Este gobierno sí brindó protección al señor Mora: hoy rotundamente insuficiente.

del ex joven maravilla, Lawrence de Tlalpan, y su escudero de apellido japonés, fue un despropósito rotundo, más cuando nadie ha salido en defensa de ciudadanos como Hipólito Mora, quien terminó pagando con su vida el atrevimiento de cuidar de los suyos ante la absoluta ineficacia del estado.

La Ruana, Michoacán, es el infierno.

El Estado fallido se percibe en cada esquina de esa comunidad, en los ojos de sus habitantes desgastados por las lágrimas de la desesperación.

“Los abrazos no han detenido los balazos, triste realidad inobjetable. A nuestra cabecita blanca le entregaron un país en llamas”.

La piel marchita, curtida por el dolor de perder a los seres queridos

El sol abrasador de este verano, impune, nos mantiene ocupados en la sombra, ajenos, distantes e insensibles a los verdaderos problemas del país.

A las corcholatas, aspirantes y demás mequetrefes en busca de la silla grande, en realidad, les queda grande todo.

Tres atentados en los últimos ocho meses, la tercera fue la vencida. Murió Mora y con él, junto con los miles de muertos de ese día, un cacho de esperanza también se fue.

Haber salido a defender al Instituto Nacional Electoral (INE) a iniciativa

No importa de dónde vengan, ni quienes sean, son todos una banda de cretinos, como lo han sido los gobiernos anteriores, incluyendo, Silvanito que no hizo nada por el estado de Michoacán, hasta el actual gobierno.

¿Cuántos más deben morir?

Hipólito Mora, héroe del pueblo, héroe de la Ruana, un ejemplo a seguir.

• CULPAR A LOS PARTIDOS Y SUS DIRIGENCIAS ES FÁCIL, PERO TODO ESTO REQUIERE DE UNA AUTORREFLEXIÓN QUE RESUELVA ¿QUÉ TAN DISPUESTOS ESTAMOS A INVOLUCRARNOS?

Actualmente en México hay dos grandes fuerzas políticas: la del partido del Presidente (Morena) y aliados —Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT)— y, por otro lado, Va por México, conformada por los tres principales partidos de oposición —Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD)—, la cual se nombró Frente Amplio por México (FAM) para las elecciones federales de 2024.

Ambas coaliciones, en las últimas dos semanas, definieron el método que usarán para elegir quién será su candidato o candidata presidencial. Resulta apasionante traducirlos a la visión que cada uno tiene de la ciudadanía. Esto es: Cuánto consideran nuestra opinión para dicha designación.

Tomando en cuenta la primera etapa, hay que destacar que los seis aspirantes presidenciales de Morena fueron por invitación; mientras que el FAM abrió a que cualquiera que busque una oportunidad pueda registrarse al obtener 150 mil firmas.

Parecería que el grupo opositor hizo un esfuerzo por incluir a la ciudadanía, incluso creó un Consejo Electoral Ciudadano que se encargaría de organizar el proceso interno.

Sin embargo, este terminó por disolverse, al tiempo que varios aspirantes se han bajado de la contienda por desconfianza del método. Es interesante que aquella alianza que intentó hacer a la ciudadanía parte desde el inicio generó desacuerdos y desintegración.

Culpar a los partidos y sus dirigencias es fácil, pero todo esto requiere de una autorreflexión que resuelva ¿qué tan dispuestos estamos a involucrarnos? y ¿qué tanto nos importa que se tome en cuenta nuestra voz en la designación de por quienes vamos a votar?

Además de dicha introspección, los siguientes números nos dan información como sociedad. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), al cuarto trimestre de 2022, en México vivimos 128.9 millones de personas.

De estas, a junio del 2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) muestra que 74.66 por ciento estamos inscritas en el padrón electoral. También, es esclarecedor el número de personas afiliadas a un partido político.

Según datos del mismo instituto, publicados en 2020, y tomando como verdad las declaraciones del dirigente de Morena de agosto de 2022, el número de personas afiliadas a partidos políticos no sube de 7.6 millones de personas. Esto es menos de 6 por ciento y 8 por ciento respectivamente.

Podemos pensar que así son las cosas: las agrupaciones políticas definen candidaturas y la ciudadanía vota. Incluso pensar que nuestro voto es suficiente.

Sin embargo, la lejanía de los ciudadanos con los partidos y movimientos políticos —como muestran los números— profundiza la crisis de la política, pues se desincentiva la participación de las personas en el proceso político y, por lo tanto, es parte de las dificultades del proceso de consolidación de las democracias. La responsabilidad es de ambos: partidos y ciudadanía. Estamos partidos, fragmentados.

17 PAÍS LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*COLABORADORA @MARLENEMIZRAHI

#TENDENCIACRECIENTE

IA, ALIADA DEL SISTEMA FINANCIERO

● DIRECTIVOS ASEGURAN QUE SE

ACOTA EL TIEMPO

PARA OTORGAR CRÉDITO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

POR VERÓNICA REYNOLD

a Inteligencia

LArtificial (IA) se está convirtiendo en un aliado del sistema financiero, al permitir acortar tiempos en análisis para otorgar crédito, dar solución a problemas y asesorar en la contratación de un servicio y realización de una transacción, de acuerdo con directivos de instituciones financieras.

1er

● LUGAR DE WATSON ASSISTANT, A NIVEL GLOBAL.

1

● BBVA México da apoyo con Blue, y Banorte, con Maya

2

● Destacan Chatbots de BBVA, Santander, Banamex, HSBC y Banregio.

Si bien, para algunos la IA es una amenaza para la humanidad, en especial para el mercado laboral, para Francisco Martha González, director General de Desarrollo de Negocios Digitales de Grupo Financiero Banorte, más que verla como un peligro, es aprender a usarla y tomar ventaja de ésta. De hecho, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de

3

● En su mayoría, los asistentes virtuales tienen respuestas prestablecidas.

la Fuente Rodríguez, está buscando se autorice la IA en la supervisión, que al ser una de las tareas fundamentales para el organismo, debe estar acorde al desarrollo tecnológico de las entidades financieras.

“Qué quiere decir esto, que al mismo tiempo que estamos recabando datos, la IA empiece a analizar sobre qué problemas se presentan (en una institución o sector), nos dé una respuesta rápida y podamos actuar a tiempo y de manera preventiva”, refirió el funcionario.

Un ejemplo del desarrollo de esta tecnología en las instituciones es Banorte, que lleva años utilizando la IA hasta llegar a Maya (un avatar), “una persona”, quien puede contestar preguntas a los clientes, ayudarlos a hacer operaciones, puede identificar gestos, tristeza, enojo, alegría, frustración, es decir, sentimientos, dijo Olga Ceja Ramírez, directora de Innovación y Transformación del grupo financiero.

Destacó que a través de Maya, se pueden llevar mensualmente 600 mil conversaciones, que implican dos millones 500 mil respuestas, y con tendencia creciente.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,526.10 -0.11 FTSE BIVA 1,106.09 -0.18 DOW JONES 34,407.60 0.84 NASDAQ 13,787.92 1.45 BOVESPA 118,087.00 -0.25 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4980 0.0055 CETES 28 DÍAS 11.0200 -0.0700 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5500 -0.11 DÓLAR AL MAYOREO 17.1156 0.00 DÓLAR FIX 17.1358 0.10 EURO 18.6900 0.43 LIBRA 21.7600 0.69 GANADORAS BEVIDES B 15.34 BAFAR B 8.05 VALUEGF O 6.38 PERDEDORAS HOMEX * -18.75 AGUA * -6.21 CTAXTEL A -4.31
VISIÓN DE EXPERTOS

La IA también está usándose para mejorar la experiencia de colaboradores del grupo’

FRANCISCO MARTHA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DE NEGOCIOS DIGITALES DE GRUPO FINANCIERO BANORTE

La IA también está utilizándose para mejorar la experiencia de los colaboradores del grupo financiero, que empieza desde entrevistas de reclutamiento en recursos humanos, para eficientar procesos internos como procesamiento de millones de documentos, identificar fácilmente nombres y patrones en procesos de autorización, destacó Francisco Martha.

En el caso de Nu Bank, un neobanco brasileño y que opera en México bajo la figura de sociedad financiera popular, la IA le permite analizar un sinfín de data, considerando que suma más de 74 millones de clientes entre todos los países que opera.

Miguel Ludlow, líder de Producto de Nu México, refirió que la IA es utilizada en su proceso de crédito para la toma de decisión, tomando la fuente de datos tanto internos como externos; también es usada para la detección y prevención de fraudes.

Hugo Nájera, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, apuntó que la IA ha permitido a la institución crear Blue, un robot entrenado por el Contact Center de la institución, que ayuda a los clientes a resolver dudas y atender reclamaciones.

INVERSIÓN FARMACÉUTICA

Con la cuarta ola de calor encima, llama la atención que el Cenace haya dejado de informar el estado operativo de la red eléctrica del país

Ante la necesidad de atender los padecimientos de la población, la industria farmacéutica mexicana mantiene un crecimiento sostenido, gracias a la inversión que realiza en innovación tecnológica y por supuesto la expansión de su infraestructura.

De acuerdo con reportes del Inegi, que lleva Graciela Márquez, existen tres entidades que concentran 62 por ciento de las instalaciones dedicadas a la manufactura de medicamentos: Ciudad de México, con 32 por ciento; Jalisco concentra 20 por ciento; y el Estado de México, que aporta 10 por ciento de las fábricas.

ALGUNAS VENTAJAS

● TIPOS DE CHATBOT SON LO QUE EXISTEN EN EL MERCADO.

60090%

● PLÁTICAS AL MES, CON MAYA

1 La IA permite eficientar procesos y bajar costos.

● MÁS EFECTIVOS, CHATBOTS.

2 Quien no use esa tecnología se puede rezagar.

También le ha permitido personalizar la aplicación del banco, de tal manera que a través de Blue se dirija el cliente al producto o servicio que le interese, en dónde puede revisar sus pagos, llevarlo a un simulado sobre seguros y ofrecer ofertas.

Reeligen a Dongyu

● ROMA. El director general saliente de la FAO, Qu Dongyu, el primer chino en ocupar este cargo, fue reelegido para un mandato de cuatro años al frente de esta agencia de las Naciones Unidas, con sede en Roma, que lucha contra el hambre en el mundo. AFP

2027

AÑO EN EL QUE TERMINA EL NUEVO MANDATO.

En ese tenor, en Zapopan, Jalisco, Grupo Collins, empresa que fundó Baltazar Tirado Escamilla, hace 56 años, acaba de inaugurar una nueva planta para la elaboración de medicamentos con una inversión superior a 30 millones de dólares.

La nueva planta genera 250 nuevos empleos directos con los que se busca incrementar a 20 por ciento la producción de sólidos orales: tabletas y cápsulas, aplicando tecnología de compresión directa y granulación.

Grupo Collins inauguró una planta para elaboración de medicamentos

Grupo Collins es una compañía familiar ciento por ciento mexicana que está integrada por cinco empresas: Productos Farmacéuticos Collins, Cultivos Naturales San Francisco, Salud Natural, Collins División Veterinaria y MH Mega Health.

LA RUTA DEL DINERO

Con la cuarta ola de calor encima, y ante los riesgos de más apagones en varias regiones del país, llamó la atención que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) haya dejado de informar sobre el estado de la red eléctrica del país… Como sabe, ante el proceso de relocalización de cadenas de suministro o nearshoring, varias empresas de Asia y Europa analizan instalarse en México para estar más cerca del mercado de EU. Para conocer los retos de relocalización, el tema se abordará en el encuentro de negocios Maquinaria y Equipo, organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Aldimir Torres, el cual será el 5 de julio en Monterrey. La idea es identificar tendencias y alternativas en materia de tecnología, energía y financiamiento en el sector plastiquero. Y es que son más de 400 empresas del rubro las que están instaladas en Nuevo León, y en especial se quiere apoyar a las Pymes para aprovechar esa nueva ola de inversiones al país para ampliar el volumen de producción y adaptarlo a diversas industrias… Con la novedad que Julio Huerta anunció su renuncia a la secretaría de Gobierno en Puebla para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum Pardo. La clase política de Puebla lo vio con buenos ojos y le ofreció su respaldo… Luego de reconocer que el proceso de selección del candidato del bloque opositor no será tarea fácil, ayer anunciaron que se bajan del proceso el empresario Gustavo de Hoyos y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. Esto no debe llamar a sorpresa ya que la recolección de las 150 mil firmas requiere un gran esfuerzo, y por supuesto, una respuesta inmediata de la sociedad civil, como la que ha tenido Xóchitl Gálvez en las redes sociales.

ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO 19 MERK-2 FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
5

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

LA GUERRA QUE VIENE POR EL ASPARTAME

Reuters reveló que el 14 de julio aparecerá la nueva víctima de la OMS: el edulcorante artificial sumamente utilizado por la industria de alimentos

Los burócratas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya aprendieron el camino: hacer un estudio académico de rigor dudoso, pero lo suficientemente pegador, en el que declara potencialmente cancerígeno algún producto que una gran mayoría de gente utiliza y que es producido por empresas globales. Una vez documentada a medias su hipótesis, la lanzan como noticia apocalíptica y agárrense, empieza la guerra de mensajes.

El jueves la agencia Reuters reveló que el 14 de julio aparecerá la nueva víctima de la OMS: el aspartame, un edulcorante artificial sumamente utilizado por la industria de alimentos y bebidas procesadas para los productos light o bajos en calorías.

Lo anterior detonará una guerra. El aspartame se encuentra en productos globalmente muy populares, como la Coca Cola sin azúcar, que seguramente será el producto más atacado mediática e injustamente. Con esto la sinfonía de los anticapitalistas estará completa: la Coca Cola regular engorda, mientras que la Light genera cáncer. Habrá que ver cómo responden The Coca Cola Company y otras empresas, como Mondeléz, cuya goma de mascar Trident Xtracare también utiliza ese compuesto, entre muchas otras marcas que lo usan.

Los burócratas `científicos´de la OMS se han convertido en una mafia

Los burócratas ‘científicos’ de la OMS se han convertido en una mafia que encontró el camino para atacar el capitalismo y a las empresas grandes. En 2018, por ejemplo, metieron a España en una crisis fenomenal, al insertar en su fatídica lista de potencialmente cancerígenos a la carne roja, lo que encendió todas las alarmas de los productores de jamón serrano, jabugo y similares.

Muchas empresas tuvieron que gastar millones de euros en aclaraciones para defender al sector español. Incluso el Ministro de Salud de ese momento, Alfonso Alonso, habló en favor de la industria.

El problema es que no todos los ministros de salud confrontan a la OMS. De hecho, varios de ellos le corean, muchas veces en la esperanza de integrarse a sus filas. Es de esperarse que ése sea el resultado en un país como México, donde el subsecretario de salud Hugo López Gatell no ha hecho sino atacar a la industria de alimentos y bebidas procesadas, y a otras que le molestan, como la del tabaco.

¿Qué tan agria será la guerra del aspartame? Dependerá de qué tanto la autoridad mexicana quiera insistir en difundir el mensaje de la OMS. En cualquier caso, esto exige una urgente acción de parte de la industria, que ha sido omisa y lenta en el pasado, y ha preferido escudarse en asociaciones y cámaras empresariales para no confrontarse con los gobiernos.

IMPERMEABILIZANTES

La Comisión Federal de Competencia Económica emplazó a varias empresas y personas físicas para esclarecer una posible colusión en el mercado de impermeabilizantes. Entre las marcas más importantes de este sector se encuentran Sika y Thermotek.

#PORLAELECTROMOVILIDAD

Inauguran terminal eléctrica

ES EL PRIMER CENTRO DE RECARGA PARA CAMIONES EN EL PAÍS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA MOVILIDAD ELECTRICA PERMITIRÁ GARANTIZAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL PAÍS’.

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ PRESIDENTE DE CANACAR

Luego de una inversión de dos millones de dólares entró en operación el primer centro de carga eléctrica masiva en México y América Latina para vehículos de carga pesada.

“Este hub de recarga pone a México como punta de lanza para reducir drásticamente el nivel de contaminación al ambiente”, dijo Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Martínez dijo que la iniciativa está enfocada en reducir la contaminación ambiental ya que 25 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO²) provienen del autotransporte de carga, “en gran medida se debe a que casi 40 por ciento de la flota dedicada al transporte tiene 20 años en promedio de antigüedad”.

TENDENCIA VERDE

TERMINAL ● 2 MDD, LA INVERSIÓN EN EL CENTRO DE RECARGA MASIVA

ESPACIO ● EL SITIO TIENE SIETE ESTACIONES DUALES DE CARGA.

APORTE

● POR AUTO-

TRANSPORTE SE MUEVE 56% DE LA CARGA NACIONAL

ÁREA DE OPORTUNIDAD DE EMISIONES DE CO², POR CAUSA DE LOS CAMIONES.

25% DE LA FLOTA VEHICULAR, CON 20 AÑOS. 40%

Este centro cuenta con una capacidad de dos mega watts distribuidos en siete estaciones duales de carga, cada una con capacidad de 150 kW, que permiten cubrir la demanda de clientes en la zona, señaló Lorena Martínez, directora General de BYDeléctrico, empresa que construyó y tiene a su cargo la operación de la terminal.

“Tenemos un enfoque estratégico en sustentabilidad cero emisiones; por ello, creemos que la electromovilidad es el camino hacia una logística más sostenible. Los camiones eléctricos permiten ahorros operativos de hasta 70 por ciento en comparación con tecnología de gas natural o diésel”, señaló la directiva de la empresa.

De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), durante 2022 la industria de vehículos pesados nacional fabricó y exportó 145 vehículos pesados eléctricos, mientras que un año antes fueron 21 unidades.

En los datos de la ANPACT, de enero a mayo de 2023 no se ha comercializado en México ningún vehículo eléctrico.

LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL
● APUESTA. La terminal eléctrica se encuentra ubicada en Tultitlán, en el Estado de México.
POR ENRIQUE TORRES

#MUEVEELNEARSHORING

El peso vence al dólar

LA MONEDA NACIONAL GANÓ 12.26% EN LOS PRIMEROS SEIS MESES

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el primer semestre del año, el peso mexicano se impuso al dólar al ganarle 12.26 por ciento en sus operaciones al mayoreo, de acuerdo con las estadísticas del Banco de México.

Esta ganancia ha significado 2.3933 pesos al pasar de un tipo de cambio de 19.5089 a 17.1156 pesos por dólar del 30 de diciembre de 2022 al 30 de junio de este año.

Con ello, la moneda mexicana se ubicó como la segunda divisa más apreciada de entre los principales cruces frente al dólar.

Esta fortaleza del peso en la primera mitad del año se debió a los flujos de dólares que han llegado del exterior por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, consideró Gabriela Siller Pagaza, directora general de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

Además, dijo, de la política monetaria restrictiva del Banco de México, que mantiene un diferencial amplio de 600 puntos base de tasa de interés respecto a Estados Unidos.

Agregó que hay preferencia internacional por invertir en divisas con buena perspectiva ante la oportunidad de crecimiento que brinda el nearshoring la posibilidad de que Estados Unidos pueda esquivar la recesión económica.

Así como el debilitamiento del dólar estadounidense de 1.09 por ciento durante el año, ante la expectativa que la Reserva Federal está cerca de terminar el ciclo de incrementos de la tasa de interés, apuntó la especialista.

Destacó que se espera que el peso mexicano se siga apreciando en la medida que a nivel internacional se tenga una buena expectativa sobre la economía de México por la oportunidad que ofrece la reubicación de empresas.

● BANXICO. La fortaleza del peso se debe al flujo de dólares que han llegado del exterior

#DESNUTRICIÓN

MÉXICO VA AL CONGRESO DE LA FAO

● VÍCTOR VILLALOBOS, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) participará, en representación de México en la Sesión Plenaria de la 43 Conferencia de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde mostrará el avance en la reducción del hambre y la desnutrición en el país Y. ZARAGOZA

DICEN LOS QUE SABEN...

1Expertos prevén que el tipo de cambio baje a 17 pesos por dólar

2La incertidumbre sobre el proceso electoral en 2024 podría restarle atractivo: analistas

2.3 2ª

PESOS, LA GANANCIA DE LA MONEDA NACIONAL. DIVISA MÁS APRECIADA FRENTE AL DÓLAR.

21 MERK-2 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO

AL MANDO

#PORVÍA

AÉREA

Aumenta el flujo de pasajeros

PINTA BIEN EL SEGUNDO SEMESTRE

A través de la tecnología se busca hacer accesible los servicios financieros a más personas, y que sea atractiva para las pequeñas y medianas empresas

Aquí le conté de la llegada de un grupo de inversionistas encabezados por Moisés Chaves al banco de origen chihuahuense Bankaool.

A su llegada a México, nos hizo saber que su apuesta para renovar los servicios financieros está centrada en la integración de tecnología, que permita digitalizar los servicios financieros y con ello hacer más ágil y agradable la experiencia de los usuarios al manejar su dinero.

Bankaool nombró hace un par de meses a Juan Antonio Pérez-Simón González como su director general y obtuvimos información de los detalles del proceso de transformación que se vive en el banco.

En primer lugar, percibimos de la nueva administración un orgullo por el arraigo que tiene la institución en Chihuahua, en donde ha acompañado por varios años a productores agrícolas y ganaderos que hoy aportan 7.4 por ciento del PIB al estado.

Los clientes que conocen al banco desde hace años valoran muy bien el trato personal de los ejecutivos de Bankaool, los cercanos a Pérez-Simón señalan que a través de la tecnología se busca hacer accesible esta calidad en el servicio a más personas, con una oferta que sea atractiva también para las pequeñas y medianas empresas y el sector comercio.

En estos meses han destinado 120 mdd para su diseño, y ya realizan pruebas

En la perspectiva del nuevo director general, Chihuahua tiene todo para convertirse en el gran polo económico del norte del país, compitiendo con Nuevo León.

La inversión detrás de la apuesta tecnológica va en serio, pues sólo en estos meses han destinado 120 millones de dólares para su diseño y ya se encuentran realizando pruebas para identificar cuáles son los servicios que representan mayor valor para los usuarios de servicios financieros en nuestro país.

APOYO PYME

Nacional Financiera (Nafin), que dirige Luis Antonio Ramírez Pineda, está muy interesada en lograr que más micro, pequeñas y medianas empresas consigan financiamiento para continuar con sus proyectos productivos y detectó que una gran parte de las empresas en el país no lo logran por algo que aparenta ser muy sencillo, pero que al final no lo es: la integración del expediente que presentan al banco comercial.

Recordemos que Nafin es banca de segundo piso y necesita de los intermediarios bancarios y no bancarios para otorgar los recursos a las Mipymes, es por ello que, desde mayo promueve una nueva herramienta que se llama Cédula Nafin, con la cual se facilita asesoría legal y financiera para ayudar a las Mipymes a ser elegibles para el crédito.

Con Cédula Nafin se ayuda a la integración del expediente y se canaliza a la empresa con el intermediario financiero que va acorde a sus necesidades. Por lo que la finalidad es darle un acompañamiento de punta a punta. Según Nafin sólo superar este obstáculo representará que entre 60 por ciento y 70 por ciento de las solicitudes puedan ser aprobadas, lo que será un avance gigantesco.

EL ACUMULADO A MAYO REGISTRÓ

17.8% MÁS PASEANTES NACIONALES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

De enero a mayo se transportaron al país más de 48 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.

l TURISMO. Norteamérica, el principal destino a México.

MAYOR AFLUENCIA

l 11 millones de pasajeros arribaron al país desde EU.

De esa cifra, 25 millones 284 mil pasajeros fueron trasladados en vuelos nacionales, esto es 17.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2022, aumento que equivale a tres millones 814 mil pasajeros más, mientras que en los internacionales subió 16 por ciento, comentó el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

RUMBO POLÍTICO

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, PARA LA CONTINUIDAD

ARTURO ÁVILA

Durante estas dos primeras semanas, el exsecretario ha visitado 36 municipios en 11 estados del país

Finalizó la segunda semana de recorridos de las llamadas corcholatas de Morena. Los aspirantes a coordinador de la defensa de la transformación continúan recorriendo el país. Hasta el momento, el que más lugares ha visitado y que más kilómetros ha recorrido ha sido Adán Augusto López, quien durante estas dos primeras semanas ha visitado 36 municipios en 11 estados.

Ninguno de sus compañeros del movimiento ha recorrido tanto como él durante este periodo. Este inicio de semana Adán Augusto agregará más kilómetros de recorridos porque el lunes y martes estará en Tamaulipas visitando los municipios de Matamoros, Reynosa, San Fernando, Ciudad Victoria y Ciudad Mante.

En cada trayecto se multiplican las muestras de afecto y de cariño que le brindan los ciudadanos. El exsecretario goza de la simpatía del pueblo y continúa al alza en las preferencias de la gente, algo que se notó tras su recorrido por las calles del centro de la CDMX para llegar al Zócalo a escuchar el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador Durante estas semanas se ha constatado que Adán Augusto López es el más cercano a la gente y el más entiende la problemática de las comunidades. Sin duda, para el próximo sexenio se necesita de un relevo capaz y el pueblo se siente a gusto con el tabasqueño. En los 36 lugares en donde ha estado, la población ha salido a gritar con fuerza, es Adán, para la continuidad.

La actividad de Adán Augusto domina la escena pública, esto pese a que él mismo ha señalado que algunos medios lo han borrado de sus coberturas informativas. Sin embargo, lo más importante para él sigue siendo el salir a las calles, recorrer municipio por municipio, tocar puerta por puerta, casa por casa y platicar con los ciudadanos, sin prestar atención a la cobertura que realizan o no los medios. De la misma forma que él lo ha mencionado en diversas ocasiones, la verdadera fuerza de México reside en su gente, y esa fuerza es la que la que lo va a sacar adelante.

Para el siguiente sexenio se requiere de un relevo capaz

Por estas razones recién comenzó una guerra sucia en su contra, en la que han inventado mentiras como que le regaló una jirafa a Andrea Chávez; que usa recursos de la Secretaría de Gobernación para sus giras; o sobre el costo de su reloj, sólo mentiras, ya que incluso si decidiera tener esos relojes bien podrían ser parte de su patrimonio acumulado como Notario Público de toda la vida o un obsequio de su padre, quien también fue uno de los notarios más importantes del país.

Lo que revelan con estos ataques en su contra es que no les agrada la idea de que Adán Augusto sea el Coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.

Y eso es algo que no van a poder decidir los señores del dinero, porque a diferencia de lo que ocurre en la oposición, con su proceso simulado, al próximo coordinador de la cuarta transformación lo va a elegir el pueblo.

LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
#OPINIÓN
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
FOTO: ESPECIAL
2 4

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 03 / 07 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, no da tregua en su guerra contra los migrantes indocumentados que intentan llegar a Estados Unidos cruzando por suelo mexicano; por eso, su nuevo paquete de seguridad fronteriza contempla la instalación de una barrera de boyas, que comenzarán a colocarse a partir del próximo 7 de julio.

Una línea de mil pies de largo (304.8 metros) de barreras flotantes será colocada en el río cerca de Eagle Pass en una primera fase, de acuerdo con funcionarios estatales. Cada boya mide unos cuatro pies de diámetro (poco más de un metro), buscando frenar los flujos migratorios y el tráfico de drogas, en el marco de su plan Operación Estrella Solitaria.

En Eagle Pass, uno de los lugares más usados por los migrantes debido a la baja corriente y poca profundidad del Río Bravo en la zona, el número de cruces ilegales varía por día, pero según el Departamento de Seguridad Pública de Texas son más de 100 encuentros diariamente, de gente que provienen principalmente de Venezuela, Honduras y Colombia.

Si la prueba funciona, “podemos poner milla tras milla tras milla de estas boyas” en el agua en los puntos donde se espera el mayor cruce, dijo Abbott. La medida se suma a la colocación y retiro de contene-

#ANTIMIGRANTES

FRONTERA NORTE

l Texas colinda con cuatro estados mexicanos.

MURO

l Son Chihuahua, Coahuila, NL y Tamaulipas.

l La idea es crear la Unidad de Protección Fronteriza.

FLOTANTE, EN MARCHA

ESTE 7 DE JULIO INICIARÁ LA COLOCACIÓN DE LA BARRERA, QUE SE SUMA A OTRAS MEDIDAS DE LAS POLÍTICAS DEL GOBERNADOR DE TEXAS, GREG ABBOTT, PARA FRENAR LOS CRUCES HACIA EU

100

dores industriales y a la reciente instalación de alambre de púas.

Las boyas crearán un “efecto de capas” combinado con espirales de alambre de púas colocadas en la orilla del río por la Guardia Nacional de Texas y

formaciones rápidamente movilizadas de agentes estatales y soldados, explicó el mandatario.

La compañía Cochrane USA recibió el contrato base de 850 mil dólares para instalar la primera barrera de boyas en el río.

TES, CRUZAN AL DÍA.

FOTO: ESPECIAL

#MICROSCOPIOS

RECICLAN CELULARES EN DESUSO

l TALENTO. Han construido más de mil.

A través del programa “Reciclando un celular para construir un microscopio escolar”, académicos del Laboratorio de Pruebas Ópticas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), buscan dotar a escuelas del nivel básico y medio superior con microscopios.

A la fecha han fabricado mil

BENEFICIO PARA LOS ALUMNOS

l Las clases de Biología antes eran con dibujos o fotografías de células.

GASTO PÚBLICO

850

l MIL DÓLARES, COSTARÁ LA PRIMERA ETAPA DE LA BARRERA.

l METROS, LA MEDIDA INICIAL. 304

Abbott firmó recientemente seis proyectos de ley relativos a la frontera que son, además, del fondo de 5 mil 100 millones de dólares en el nuevo presupuesto estatal, y de otra iniciativa ante los legisladores en su sesión especial que autorizaría penas de cárcel de 10 años para contrabandistas de migrantes. Las nuevas medidas compensan a granjeros y rancheros, cuyas tierras sean dañadas por los migrantes, autorizan al Departamento Militar de Texas usar drones en la frontera y declaran a los cárteles mexicanos de la droga “organizaciones terroristas extranjeras”.

64 en cuatro años, a partir de celulares reciclados, trozos de madera y acrílico.

La idea nació hace cinco años, cuando el académico Alberto Cordero Dávila y sus estudiantes, tuvieron la idea de extraer la lente de la cámara de un celular para ser utilizada como lupa y poder observar bacterias y células de cebolla, entre otros. LISBETTE R. LUCERO

FOTO: CUARTOSCURO
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
l RAPIDEZ. Tras anunciar la construcción de la barrera, se inició la instalación de espirales de alambre de púas a la orilla del río.
1 2 3
l MIGRAN-

Esperan lluvias en 22 estados

SMN PRONOSTICA, ADEMÁS, CLIMA SUPERIOR A 40 GRADOS

Una persona muerta, inundaciones, cortes de electricidad, derrumbes y caída de árboles, es el saldo que dejaron los remantes del huracán categoría 1 Beatriz en Colima, Jalisco, Michoacán y Sinaloa

Ayer, en el Estado de México,

INICIO DE TEMPORADA

l Hasta el momento se han formado dos huracanes en el Pacífico: Adrián y Beatriz.

l El SMN avisó de la formación de otro fenómeno frente a Guerrero y Oaxaca.

l Tiene 40% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical al término de la semana.

las lluvias provocaron inundaciones en diversos sitios. En Tlalnepantla, la precipitación pluvial, acompañada de granizo, generó que por lo menos tres automóviles quedaran varados en un paso a desnivel en la avenida Mario Colín.

En tanto, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó

l RESCATE. Protección Civil de Sinaloa auxilió a la población, tras las inundaciones de calles y avenidas.

que continuarán las lluvias en 22 estados; sin embargo, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán tendrán temperaturas superiores a los 40 grados y en Baja California arriba de los 45 grados En Sinaloa, un joven de unos 25 años murió en una playa de

Mazatlán, al ingresar al mar a para surfear.

TORNADOS SE 22 7

ESPERAN ESTE AÑO EN EL PACÍFICO.

25 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS FOTO: ESPECIAL
#ALERTA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR LISBETTE R. LUCERO
LETICIA RÍOS
Y
En Michoacán, las carpas provisionales que daban servició en el Hospital Comunitario tras los daños por el sismo del 19 septiembre de 2022, fueron destruidas por los fuertes vientos generados por el ciclón ESTADOS, HOY, CON ALTAS TEMPERATURAS.
Los cuerpos de emergencia cargaron en hombros a las personas que quedaron atrapadas.

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

AMLO EN EL ESTADO DE MÉXICO

Se pudo observar gran camaradería entre López Obrador, Alfredo Del Mazo y Delfina Gómez, quien en septiembre próximo asumirá la gubernatura

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en la semana que recién concluyó en el Estado de México, donde supervisó las obras de la ampliación del Tren Suburbano hacia el AIFA, además de que evaluó los avances en la construcción del Tren México-Toluca

En sus redes sociales, el Presidente de México puntualizó: “Supervisamos el avance del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano. Inauguraremos esta obra en marzo del año próximo; permitirá viajar de la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, al AIFA en 45 minutos”.

Se pudo observar gran camaradería entre López Obrador, Alfredo Del Mazo y Delfina Gómez, quien estuvo presente en el recorrido y que en septiembre próximo asumirá la gubernatura. Por cierto, cuando faltan 74 días para que concluya el gobierno del gobernador priista, se recuerda que en una de las muchas visitas del mandatario federal a la entidad mexiquense se habló de la posibilidad de que fuera precisamente durante la gestión de Del Mazo Maza cuando se estaría inaugurando el Tren México-Toluca en el tramo del Estado de México. La cuenta regresiva ha iniciado.

Eruviel Ávila dejaría su militancia priista

ENTRE OTRAS COSAS: Durante los últimos días se ha especulado mucho sobre la posible renuncia de Eruviel Ávila Villegas a su militancia priista por supuestos desacuerdos que existen con Alejandro Moreno Cárdenas, quien encabeza la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional, información que de confirmarse se estaría oficializando este lunes.

El nombre de quien fuera gobernador del Estado de México y actual senador de la República, durante las últimas semanas ha ocupado espacios importantes en los medios de comunicación al ser señalado como el promotor de la campaña negra de común acuerdo con un connotado morenista en contra del alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, buscando desacreditar a toda costa el buen trabajo de Vilchis Contreras con miras a las elecciones del 2024

LA DE HOY: Quien ni sufre ni se acongoja con la posible salida del PRI de Eruviel Ávila, con quien se cobijó en el Senado a su salida del gobierno del Edomex, es José Sergio Manzur Quiroga quien ocupó espacios importantes en los gobiernos de Arturo Montiel, Enrique Peña y que logró consolidarse con Eruviel Ávila, donde ocupó la Secretaría General de Gobierno

Se sabe que este prominente priista, que además posee un rancho en la carretera Atlacomulco-Toluca con lujos inimaginables y una cuantiosa colección de autos, en su mayoría Mustang resguardados en una bodega, equipada con aire acondicionado y un equipo de personas que se encargan de mantenerlos en perfecto estado, podría vivir sin problemas de sus rentas y no precisamente de las innumerables propiedades que posee, sino de las rentas de los personajes colocados estratégicamente en direcciones de Seguridad Pública, Administración, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en alcaldías como Metepec Toluca Coacalco y Atizapán de Zaragoza, entre otras, le rinden pleitesía. HASTA LA PRÓXIMA

FOTO:

#SEDESTAPA

EL ALCALDE DE TULA QUIERE SER SENADOR

120 ESPECIAL

● MIL HABITANTES

● Los Atlantes de Tula son la tercera zona arqueológica más visitada en primavera.

Televisión, donde precisó que espera los criterios de la Alianza por México para contender.

En entrevista con Adrián Rubalcava, en el programa Tu alcalde, tu ciudad, el perredista compartió que es el primer mandatario de la ciudad que proviene de una comunidad rural y que durante su gobierno se han concluido más de 300 obras públicas y solucionado problemas históricos de muchas colonias del municipio

El presidente municipal de Tula de Allende, Hidalgo, Manuel Hernández Badillo, buscará ser senador de la República en las elecciones de 2024 Lo anterior lo reveló en Heraldo

MEJORAN ESPACIOS PARA LOS BOMBEROS

SUPERVISA LORENA

CUÉLLAR OBRAS DE REHABILITACIÓN

Con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC) de Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros supervisó la rehabilitación de los comedores de la comisaría de Apetatitlán y del Heroico Cuerpo de Bomberos Durante el recorrido, la mandataria resaltó que su administración da seguimiento a las necesidades de los policías y bomberos para ejecutar las acciones necesarias, como la mejora de los espacios donde se alimentan “Vine a verificar que estén mejor sus instalaciones del comedor, ya

BUEN ALIMENTO 1

El alcalde expresó que ha buscado que Tula sea nombrado Pueblo Mágico; sin embargo, la contaminación por la Refinería de Tula y el desagüe de aguas negras del Valle de México han influido a que no se logre.

Hernández Badillo compartió que a finales de octubre se realizará el Festival de los 4 Gigantes de Tula, que es un evento cultural, artístico y gastronómico.

● Resaltó que está atenta a las necesidades.

que me interesaba que estuvieran más limpias, acordes a lo que ustedes merecen; aunque merecen mucho más, pero tratamos de arreglar todos los comedores para que tengan un espacio digno donde comer”, señaló.

● Son 78 elementos de ambas corporaciones las beneficiadas.

Cuéllar Cisneros refrendó su compromiso de dignificar la labor del personal que atiende llamados de emergencia y por ello, aseguró, desde el inicio de su gestión giró la instrucción de realizar acciones y brindar los apoyos necesarios.

Los bomberos reconocieron la labor de la mandataria para mejorar las instalaciones

“Le agradecemos que nos haya volteado a ver, ya que estábamos abandonados; necesitamos muchas cosas, pero poco a poco se va viendo el cambio”, expresaron

26 ESTADOS LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO
POR CLAUDIA ESPINOZA
OBRA #TLAXCALA
FOTO: ESPECIAL
● EN EL MUNICIPIO HA CONCLUIDO MÁS DE 300 OBRAS, SEÑALA
REDACCIÓN
TURISMO
TIENE EL MUNICIPIO

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ATIZAPÁN

DEVUELVEN SENTIDO SOCIAL A ESPACIOS

● La muralista Cristina Ríos considera que un dibujo da esencia al espacio público; es como darle vida a las cosas, dice. La artista colabora en el Parque de la Ciencia en Atizapán de Zaragoza. El gobierno estatal recuperó los 4.7 kilómetros de este espacio y le devolvió el sentido comunitario. REDACCIÓN

#LOGRANPURIFICARLA

AGUA DE LLUVIA, APTA PARA BEBER

Durante 2020 investigadores de la Universidad

Autónoma del Estado de México (UAEM) iniciaron el envasamiento de agua de lluvia purificada para consumo humano en botellas de vidrio de 500 mililitros, que se comercializa en 23 pesos, pero actualmente está en proceso decambiarsupresentaciónaplástico para ofrecer un producto más económico,informóLourdesMaya.

La encargada del proyecto desarrollado en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), señaló que la nueva presentación está por salir en uno o dos meses, a un precio de 12 pesos; y aunque las botellas de plástico tienen desventajas

EN LA UAEM UTILIZAN VARIOS PROCESOS PARA HACERLA POTABLE. ANTE CAMBIO CLIMÁTICO, SE CONVIERTE EN OPCIÓN

8

● MESES DURA EL AGUA ENVASADA.

ambientales y conservan menos las propiedades del agua, es más aceptada por el precio.

“Inicialmente decidimos envasarlo en cristal, porque nuestro proyecto es sustentable; sin embargo, actualmente estamos haciendo la transición a plástico para abaratar costos y ser competitivos con las empresas”, dijo.

En 2021 el ICAR registró ante el IMPI la marca denominada “LluviaICAR”, también en ese año empezó a venderse en el instituto y ahora se comercializa en comunidades cercanas.

La experta destacó que ante el cambio climático, aprovechar el agua de lluvia es una opción, no sólo para actividades domésticas, sino también para el consumo humano.

El agua LluviaICAR pasa por varios procesos de purificación, filtración y eliminación de contaminantes, para cumplir con la norma 127 sobre parámetros permisibles de agua para consumo humano, y cuenta con el sorporte del ISO 9001-2015.

En 2019, investigadores del ICAR, ubicado en una zona rural de San Cayetano Morelos en Toluca, implementaron un sistema de potabilización de agua de lluvia. Del recurso captado, producen tres tipos de agua: la utilizada para servicios del instituto, la bebible y la desionizada para los laboratorios; las dos últimas se comercializan.

#HUIXQUILUCAN AVANZA PLAN MUNICIPAL

Al recorrer por segunda vez las calles Montón Cuarteles y Pirules, como parte de las visitas del programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal Romina Contreras, entregó la repavimentación de la calle Naranjo con concreto hidráulico y la barda perimetral de la escuela Primaria “Estado de México”.

En la primera visita, Contreras Carrasco recibió las peticiones, que se atendieron al formar parte de ese programa, cuya estrategia es escuchar y atender las necesidades de la población.

Dijo que este plan ha dado resultados, toda vez que se resuelven temas e inquietudes de los vecinos y se mantiene un contacto permanente con ellos.

● CERTIFICADA.

El sistema del instituto tiene una capacidad de captar mil 700 metros cúbicos de agua pluvial, pero sólo captan 140 metros cúbicos por la limitante del almacenamiento

“Estamos aquí, precisamente para escucharlos, para ver qué soluciones les damos a las comunidades que visitamos el día de hoy”, expresó Romina Contreras. PABLO CRUZ

POR LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
Cada seis meses analizan el agua en laboratorios externos.
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES 03 / 07 / 2023

LUNES / 03 / 07 / 2023

#TÉCNICAINNOVADORA

EMBRIONES SINTETICOS Logran

CIENTÍFICOS OBTUVIERON ESTOS MODELOS QUE SE ASEMEJAN A LAS PRIMERAS ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO, SIN NECESIDAD DE ÓVULOS O ESPERMAS

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ

Científicos de la Universidad de Cambridge y del Instituto Tecnológico de California, dirigidos por Magdalena Zernicka-Goetz, dieron a conocer el desarrollo de embriones humanos sintéticos utilizando células madre, prescindiendo así de útero, óvulos y espermatozoides.

En los humanos, como en otros animales, la reproducción sigue un principio muy simple: hace falta que una célula del macho se junte con una de la hembra para que empiece a formarse el embrión, que después de un periodo de incubación, se convertirá en un nuevo individuo.

Estas células originales no son de cualquier tipo, sino que tienen que tener características especiales, la principal es que sólo posean la mitad de cromosomas que las células normales. Se denominan gametos, son el óvulo y el espermatozoide.

Pero un grupo de científicos logró invalidar esta norma universal y milenaria que recogen los libros de texto y consiguió crear un embrión humano sin usar ningún gameto, informó The Guardian

ESTUDIOS DE PUNTA

● La investigación es un avance que ofrece un nuevo camino para crear vida.

● Estos embriones son creados in vitro, desarrollados fuera del útero

Sin embargo, la investigación también suscita importantes dilemas éticos y legales, dado que las entidades producidas en laboratorio no están contempladas por la legislación actual en Reino Unido y la mayor parte de otros países.

Cabe destacar que la investigación se presentó en la reunión anual de la International Society for Stem Cell Research y aún no ha sido revisada por pares o publicada en alguna revista.

Pero, en la presentación del avance, Zernicka-Goetz describió el cultivo de embriones hasta una etapa un poco más allá del equivalente a 14 días de desarrollo para un embrión natural. En la actualidad, la ley de Reino Unido permite que los embriones humanos se estudien en el laboratorio sólo hasta el día 14 de desarrollo.

Los modelos obtenidos a partir de células madre "podrían ofrecer una alternativa ética y más fácilmente disponible al uso", a los logrados por la fecundación in vitro

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
1 2

Tiroteo deja dos muertos

EL ATAQUE SE LLEVÓ A CABO EN UNA FIESTA CALLEJERA; 28

PERSONAS RESULTARON HERIDAS

Una balacera se desató ayer en una fiesta de barrio en Baltimore, dejando dos muertos, 28 heridos y una escena del crimen que empañó el fin de semana festivo por el Día de la Independencia en Estados Unidos, informó la Policía. Tres de los heridos estaban graves y más de una decena eran menores de 18 años.

El tiroteo ocurrió después de las 12:30 de la madrugada, cuando al menos dos personas abrieron fuego en el área de Brooklyn Homes, en el sur de la ciudad, dijo Richard Worley, comisario de Policía interino de Baltimore. Hasta el cierre de esta edición no se habían efectuado arrestos. Worley dijo que no estaba claro si el ataque fue selectivo o aleatorio.

Por otro lado, siete personas resultaron heridas al ser baleadas en Kansas y dos víctimas más fueron hospitalizadas, tras ser atropelladas cuando la gente salía corriendo de un club nocturno.

La violencia en Baltimore se registró en un momento en que los fiscales federales han elogiado sus iniciativas para reducir los delitos con

l Pidieron aportar información que ayude a localizar atacantes.

l Nueve de las víctimas de la balacera fueron trasladadas en ambulancia

violencia. La Policía ha reportado casi 130 homicidios y cerca de 300 tiroteos en lo que va del año, aunque esta cifra es inferior a la del mismo periodo de 2022. Las autoridades prometieron tomar medidas enérgicas contra los delincuentes violentos. Nueve de las víctimas de ayer fueron trasladadas en ambulancia y 20 ingresaron por su propio pie en hospitales de la zona, dijo Worley.

l En Baltimore, la Policía ha reportado casi 130 homicidios en lo que va del año

Una mujer de 18 años fue hallada muerta en el lugar de los hechos y un hombre de 20 años fue declarado muerto en un hospital poco después.

Baltimore tiene una de las tasas de homicidios más altas de EU, que a su vez registra la tasa más alta de muertes por armas de todos los países desarrollados, con una cifra de 20,200 fallecidos en 2022, según Violence Archive

ELEVAN ALERTAS MIL 200 DECESOS POR ARMAS EN 2022, EN BALTIMORE. 20 TIROTEOS, EN LA CIUDAD, EN 2023. 300 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 28-29 ORBE l CAOS. El ataque empañó el fin de semana festivo por el Día de la Independencia. FOTO: AP
#BALTIMORE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP SE DESATA MIEDO
1
2 3

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

SEGURIDAD MÉXICO-EU: MÁS QUE LO VISIBLE

La visita de VanHerck puso de relieve que hay más colaboración de seguridad entre los dos países de lo que el gobierno mexicano acepta públicamente

Mientras una propuesta legislativa republicana para que México sea puesto en el área de responsabilidades del Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses, para facilitar el uso de leyes antiterroristas contra cárteles del narcotráfico, el jefe del Comando Norte, general Glen VanHerck, concluía el jueves una visita a México en la que se reunió con funcionarios del gobierno federal para abordar la cooperación bilateral en materia de seguridad.

La visita de VanHerck puso de relieve que hay más colaboración de seguridad entre los dos países de lo que el gobierno mexicano acepta públicamente, quizá debido a necesidades políticas del régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se ha proclamado como progresista y latinoamericanista.

El hecho es que los encuentros de VanHerk fueron presentados como positivos. "La visita del general VanHerck de los últimos días se dio porque la relación entre nuestros países en materia de defensa es una relación fuerte", señaló el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. El Comando Norte, se hace cargo de la defensa de América del Norte; el Sur, de defender intereses estadounidenses en Latinoamérica.

México está bajo vigilancia del Comando Norte

Y para que no haya olvido, se trata del mismo VanHerk que hace poco más de un año denunció que el gobierno de Rusia tenía desplegados en México más agentes de inteligencia que en ningún otro país del mundo, que el crimen organizado controla partes del territorio mexicano y que en marzo último afirmó ante el Congreso de EU que México hacía lo necesario para combatir el narcotráfico.

Esa descripción, diplomática y política como es, choca con las afirmaciones político-electorales del proyecto de ley presentado por los republicanos, que promueve el uso de recursos militares estadounidenses para combatir como "terroristas" a los cárteles mexicanos. La propuesta señala que el fentanilo "exportado" desde México a partir de precursores enviados desde China, es la principal causa de muertes en EU.

La proposición es partidista y por tanto, aún cuando fuera aprobada por la mayoría republicana en la Cámara baja del Congreso, difícilmente pasará la mayoría demócrata en el Senado. Pero no es algo para descontarse: el rechazo demócrata se debe más a consideraciones de política doméstica, en concreto la necesidad de ayuda mexicana para controlar los problemas migratorios, que a las simpatías hacia el gobierno López Obrador o el estilo "turbulento" con que ha llevado su lado en la relación. El hecho, en todo caso, es que México está incluido en el Comando Norte por su situación geopolítica, que incluye su vecindad geográfica, su interés económico y su importancia como proveedor y parte de las cadenas de producción y consumo de América del Norte.

En otras palabras, el gobierno mexicano tiene un margen de maniobra considerable en el marco de su relación con Estados Unidos, pero no tanto como algunos en el gobierno quisieran y mucho más de lo que algunos en la oposición desearían.

#LUCHACONTRAFENTANILO

Exigen uso del poder militar

REPUBLICANOS PIDEN PERSEGUIR A LOS CÁRTELES EN MÉXICO

FIGUERAS

Los presidentes estadounidenses deberían poder usar las Fuerzas Armadas para perseguir a los cárteles de la droga en América Latina, especialmente México, dijo el senador republicano de Ohio, J.D. Vance, en el programa Meet The Press, de la cadena NBC.

Paralelamente, en The Atlantic el analista David Frum advirtió contra la "peligrosa tendencia" republicana de que el candidato que no especule sobre la posibilidad de intervenir militarmente en México sería percibido como "débil".

Vance dijo que la creciente popularidad del fentanilo y la aparente incapacidad del gobierno mexicano para sofocar el tráfico ilícito de narcóticos hace necesaria su propuesta.

CRÍTICA Y LUCHA

GOBIERNO MEXICANO ES DESESTABILIZADO POR EL FLUJO DE FENTANILO’.

"Hay que reconocer que el gobierno mexicano está siendo desestabilizado por el flujo de fentanilo", resaltó Vance. Dijo que ha hablado con agentes de la DEA que creen que con la cantidad que los cárteles de la droga están ingresando, sus ganancias por año se han multiplicado por 14, sólo en los últimos dos años. "Quiero empoderar al Presidente de Estados Unidos, ya sea demócrata o republicano, para que use el poder de las Fuerzas Armadas de EU para perseguir a estos cárteles de la droga", dijo Vance al presentador Chuck Todd.

Autoridades sanitarias de EU estiman que el fentanilo es responsable de la mayoría de decesos por sobredosis. Mata a unas 150 personas por día.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha rechazado los llamados de legisladores republicanos y ha descrito las propuestas como un asalto a la soberanía de México. "No vamos a permitir que ningún gobierno extranjero intervenga".

1 2 3

l El senador republicano Lindsey Graham dijo, en marzo, que había que "advertir a México".

l Y clasificar a algunos cárteles mexicanos de la droga como 'grupos terroristas': Graham.

74% 150 31%

DE MUERTES POR SOBREDOSIS, CON FENTANILO. PERSONAS MUEREN DIARIO POR ESA DROGA.

AUMENTÓ EL CONSUMO DE ESE OPIOIDE EN EU.

l El fiscal general Merrick Garland anunció la semana pasada arrestos por fentanilo.

30 ORBE LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 #OPINIÓN LA COLUMNA DE ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR JOSÉ CARREÑO J.D. VANCEO SENADOR POR OHIO

#VIOLENCIAENFRANCIA

Aumentan arrestados

LA ABUELA DE NAHEL PIDIÓ CALMA A TODOS LOS MANIFESTANTES

NO ROMPAN VENTANAS O ESCUELAS.

QUEREMOS CALMAR

LAS COSAS’.

NADIA ABUELA DE NAHEL

La abuela del adolescente francés Nahel, de 17 años de edad, asesinado a tiros por un policía durante una parada de tráfico hizo ayer un llamado a la calma, mientras la nación enfrentaba la sexta noche consecutiva de disturbios.

La abuela de Nahel, identificada sólo como Nadia, resaltó en una entrevista con la cadena de noticias francesa BFM

TV: "No rompan ventanas, autobuses ... escuelas. Queremos calmar las cosas".

El ataque con un vehículo contra el domicilio de un alcalde del extrarradio parisino marcó la quinta y sexta noche consecutiva de disturbios en

#CARRERAPRESIDENCIAL

Critican a DeSantis

l Un prominente grupo que representa a conservadores LGBT afirmó que un video difundido por el equipo de campaña de Ron DeSantis en el que se critica a Donald Trump por su pasado apoyo a personas gay y transgénero ha traspasado "territorio homofóbico".

SALDO DE DETENIDOS

3

MIL MANIFESTANTES HAN SIDO DETENIDOS EN FRANCIA.

ARRESTADOS DE SÁBADO A DOMINGO. 719 MIEDO, CULPA Y TENDENCIA

l Macron anunció una reunión de crisis con su primera ministra.

l Presidente culpó a las redes sociales por alimentar la violencia.

l 13 personas asesinadas, tras ignorar paradas de tránsito en 2022.

Francia vive una ola de violencia desde la publicación del video de la muerte de Nahel.

La rabia por el suceso degeneró en disturbios en Francia e indignación más allá de sus fronteras, especialmente en Argelia, país de donde es originaria la familia del fallecido.

La Policía dijo que realizó otros 719 arrestos el sábado por la noche, elevando el número de personas detenidas a más de tres mil, luego de un despliegue masivo de seguridad. Cientos de oficiales y bomberos han resultado heridos en la violencia.

Uno de los incidentes más graves ocurrió en uno de los suburbios de París, L'Haÿ les Roses, donde un coche se estrelló contra la casa del alcalde Vincent Jeanbrun, la esposa y uno de sus dos hijos pequeños resultaron heridos.

#GUATEMALAELECCIONES

Máximo tribunal para resultados electorales

ESTADOS UNIDOS Y LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES CRITICARON LA DECISIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Guatemala se encontraba en vilo ayer, tras la orden de su máximo tribunal de detener la validación de los resultados de las elecciones presidenciales, del 25 de junio, hasta que se resuelvan denuncias de la derecha sobre supuestas irregularidades.

La medida de la Corte de Constitucionalidad (CC), que contempla la posibilidad de anular los comicios, fue criticada por entidades locales e internacionales.

Ante el fallo judicial, el departamento de Estado norteamericano, la misión de observación electoral de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA) expresaron su preocupación por la "judicialización del proceso electoral" y pidieron respetar la voluntad del pueblo expresada en las urnas.

El gobierno de Estados Unidos expresó una "profunda preocupación" por la situación política en Guatemala, después de la decisión de la CC de suspender la oficialización de los resultados de las elecciones generales.

Washington aseguró que socavar los comicios sería una grave amenaza para la democracia "con implicaciones de largo alcance".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló en un comunicado que su país apoya el derecho del

1

PUNTOS DE CRISIS

l Corte precisa que se debe convocar 'a nueva audiencia de revisión de escrutinios'.

2

l Entre los partidos que interpusieron la querella figuran el oficialista Vamos.

3

l La OEA concluyó que 'no existe razón para sospechar que hubo irregularidades'.

pueblo guatemalteco a elegir a sus gobernantes a través de "elecciones libres y justas y está profundamente preocupado por los esfuerzos que interfieren en el resultado de las elecciones".

La CC accedió a la solicitud de amparo de nueve partidos políticos que participaron en el proceso electoral de suspender la oficialización de resultados para que se realice una segunda audiencia para revisar las actas.

Las agrupaciones aseguran que hay más de mil actas alteradas. Esa cantidad representa 0.82% de las 121,227 procesadas (de un total de 122,293) en el escrutinio, según cifras oficiales.

En las elecciones generales del antepasado domingo, los socialdemócratas Sandra Torres (15.86%) y Bernardo Arévalo (11.77%) fueron los más votados entre los 22 aspirantes.

El balotaje de las presidenciales está previsto para el 20 de agosto.

DE CAPA CAÍDA

l DeSantis va muy abajo en las encuestas frente a Donald Trump

La cuenta del "Cuarto de Guerra de DeSantis" en Twitter dio a conocer el video el viernes en el último día de junio, el Mes del Orgullo LGBTQ+. El video incluye imágenes de Trump en la Convención Nacional Republicana en 2016 ante la que afirma que "haré todo lo que esté a mi alcance para proteger a nuestros ciudadanos LGBTQ".

Trump prometió protección contra acciones terroristas, tras un ataque a tiros en en el club Pulse Nightclub. AP

31 ORBE LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
l PARÍS. La Policía comenzó a utilizar gases lacrimógenos contra los manifestantes parisinos.
FOTO: AFP FOTO: AFP
l GUATEMALA. Se registraron protestas contra Tribunal Supremo.
AP Y AFP

#ABUSOSSEXUALES

Les preocupa nuevo prefecto

ARGENTINO TOMA CONTROL DEL DICASTERIO PARA DOCTRINA DE LA FE

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

BishopAccountability.org, grupo estadounidense que da seguimiento a cómo la jerarquía católica se ocupa de denuncias de abuso sexual por parte del clero, dijo que el Papa hizo una elección "preocupante" al nombrar a un prelado argentino.

El Vaticano anunció que el pontífice designó a monseñor Víctor Manuel Fernández, arzobispo de La Plata, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, instancia que tiene como misión la promoción y resguardo de la doctrina católica. Sus funciones incluyen la gestión de las denuncias de abusos sexuales presentadas contra clérigos.

POSTURAS QUE CHOCAN

l Francisco "tomó una decisión desconcertante": grupo de EU

l Papa dice que apuesta por una política de tolerancia cero a los abusos.

32 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
l VATICANO. Papa ha retomado actividades.
TIENE EL PRELADO NOMBRADO POR EL PAPA.
FOTO: AP AÑOS
60
33 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
34 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
35 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
36 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

37 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OTRO PUNTO CLAVE

l En su décima edición, a realizarse del 22 al 25 de septiembre, abarcará exposiciones, mesas de diálogo, rutas y un nutrido ciclo de conferencias.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 03 / 07 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FRANCIS LAMB

ARTISTA VENEZOLANA RADICADA EN MÉXICO DESDE HACE 10 AÑOS. SUS OBRAS EXPLORAN LO FEMENINO Y SUS MÁS INTENSOS SENTIMIENTOS. IG: ARTBYFRANCISLAMB

#ENCUENTRO

Una

CELE BRACION

a las urbes

LA DÉCIMA EDICIÓN DE MEXTRÓPOLI, EL FESTIVAL DE ARQUITECTURA Y CIUDAD MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA, SE LLEVA A CABO EN SEPTIEMBRE, CON DESTACADOS INVITADOS

AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

En su décimo aniversario, el Festival de Arquitectura y Ciudad “Mextrópoli” guía la conversación hacia temas relacionados con la gentrificación y las posibilidades de la arquitectura para construcción de la ciudadanía

Miquel Adrià, arquitecto español y director de este evento, explicó que en esta edición diversas conferencias se llevan a cabo por primera vez en la Sala Principal del Palacio de Bellas, y se sigue apostando por la presencia de importantes arquitectos y urbanistas.

Bajo los lemas “10 años de vivir la ciudad extraordinaria”, “10

l Algunos de los mejores arquitectos y urbanistas del mundo van a formar parte.

años de construir cultura a través de la arquitectura” y “10 años de construir ciudadanía”, Mextrópoli sucede del 22 al 25 de septiembre de 2023, fechas en que se llevan a cabo más de 100 actividades.

l Cinco exposiciones arquitectónicas se ofrecen de manera simultánea.

“En esta ocasión contamos con la presencia de los Premios Pritzker 2005 y 2012, el estadounidense Thom Mayne y los chinos Wang Shu y Lu Wenyu; el fundador de la Agencia de Ecología Urbana Salvador Rueda; el arquitecto británico Jayden Ali; y ORGANIZMO (Colombia), un Centro de Capacitación en Diseño de Hábitats Sostenibles, Bioconstrucción y Paisajismo", explicó el también fundador de la revista Arquine.

En entrevista, Miquel Adriá explicó que este año el Pabellón Mextrópoli se instala en la Alameda Central de la Ciudad de México, donde se construirá una reproducción de la emblemática terraza de la Casa Barragán, una de las obras arquitectónicas más importantes del país.

En el tema expositivo, dio a conocer que la celebración tomará espacios como el Museo de la Ciudad de México, donde se exhibirá una muestra en honor a Alejandro Zohn, un ingeniero y arquitecto de origen judío, nacido en Austria, que migró a México en 1939, cuyo trabajo cobró una relevancia importante para el diseño nacional.

Mientras que en el Colegio de San Ildefonso y en el Museo Franz Mayer se van a presentar dos exhibiciones; la primera es Caminos del agua, a cargo de arquitectos ecuatorianos, quienes analizan los territorios desde “su espíritu y su morfología”; y, la segunda es acerca del trabajo del arquitecto Alfonso López Baz.

“Uno de los eventos más importantes en este tenor, es también Caso de estudio 89, una exposición sobre el Pabellón de México en la 18 Bienal de Venecia, uno de los eventos de arquitectura más importante del mundo”, finalizó el arquitecto.

ARTES
POR
1 2
PARA TOMAR EN CUENTA
l EJEMPLOS. La audacia arquitectónica va a estar presente.

Con exposición homenajean a Gonzalo Tassier

● EL MUSEO DEL OBJETO del Objeto inauguró la exposición Gonzalo Tassier, un homenaje que explora las facetas del artista a través de 150 óleos, pinturas, logotipos, ilustraciones, fotografías y una serie de artículos personales que muestran su quehacer cotidiano a lo largo de 84 años. Paulina Newman, directora del recinto, explicó que la muestra que permanece hasta el 27 de agosto, es un pequeño tributo al legado, la creatividad y el genio de quien “probó los límites del arte y del diseño gráfico”. AZANETH CRUZ.

AMPLÍAN LA PROPUESTA CULTURAL

EL INFONAVIT BUSCA ACERCARSE A LA GENTE MEDIANTE UN MUSEO, UNA BIBLIOTECA Y UNA PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Y ARTÍSTICA

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) busca vincularse más estrechamente con la gente y lo planea hacer a través de la cultura. El Museo Nacional de la Vivienda (Munavi), inaugurado en febrero pasado, una librería especializada la más grande sobre arquitectura y vivienda en Latinoamérica , así como una amplia cartelera académica y artística, conforman el Espacio Cultural Infonavit (ECI).

“El Infonavit es una institu-

PARA SABER

● La librería cuenta con libros especializados en urbanismo y arquitectura.

● Se ofrecen exposiciones temporales y un amplio programa cultural y académico.

ción que notó la necesidad de comunicarnos con otros públicos a través de la cultura, es decir, usar la cultura como herramienta comunicadora de derechos, explicar que la vivienda va mucho más allá de cuatro paredes”, afirmó Alejandra de la Mora, gerente del proyecto. Al espacio físico del museo, ubicado en la colonia Guadalupe Inn, en diciembre se sumará

1972

INICIA EL ACERVO SOBRE LA VIVIENDA.

la librería que el Infonavit fue constituyendo desde 1972: un enorme acervo que contiene toda la historia de la vivienda en México

El ECI se complementa con las exposiciones temporales que presenta el Munavi (dos por año), así como con un amplio programa cultural y académico; en agosto planea inaugurar “Materia e Identidad” y un festival de música

39 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
#MODO
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
#MUNAVI
● LUGAR. Está ubicado en Gustavo E. Campa 60, Col. Guadalupe Inn.

#PLANES

MICK DA ANILLO

El líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, de 79 años, se comprometió con su novia Mel Hamrick, de 36, la madre de su octavo hijo. De acuerdo con The Mirror, Mick le propuso matrimonio a su novia, con un gran anillo de brillantes. Este será el tercer matrimonio para Jagger después del que vivió junto a Bianca Jagger y con la supermodelo Jerry Hall. REDACCIÓN

#TOUR

12

MIL

#SOCIEDAD

Viaje en CORTO

USUARIOS DEL TRANSPORTE RTP PODRÁN DISFRUTAR DE CORTOMETRAJES NACIONALES DURANTE SUS TRAYECTOS

EL POTRILLO ARRASA EN ESPAÑA

● Alejandro Fernández arrasó con su gira Amor y Patria, en su regreso a España. Fueron 7 shows abarrotados que llevaron a los asistentes por un viaje con lo mejor del repertorio del cantante y de la música mexicana REDACCIÓN

#LCDLF

● APOYO. DURANTE UN CONCIERTO LA CANTANTE GLORIA TREVI SE PRONUNCIÓ EN FAVOR DE WENDY GUEVARA, A QUIEN DIJO QUE VA A DEFENDER DURANTE SU ESTANCIA EN LA CASA DE LOS FAMOSOS REDACCIÓN

● Olas de cielo, de Gildardo Santoyo del Castillo, 2015

● Eskimal, dirigido por Homero Ramírez Tena, 2012

● Jacinta, dirigida por Karla Castañeda, 2008

● Elena y las sombras, de César Gabriel Cepeda Sánchez, 2016.

● Los gatos, del director Alejandro Ríos, 2016

● Un ojo, de Lorenza Manrique Mansour, 2012.

De los 818 cortometrajes que se produjeron el año pasado, sólo 24 por ciento llegaron a plataformas digitales, cuando más del 60 por ciento de esos trabajos recibió premios por tocar temáticas femeninas o de diversidad, de acuerdo al Anuario Estadístico del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

La mayoría de estos materiales sólo se exhiben en festivales o circuitos independientes, por eso, con el fin de darle mayor visibilidad, se creó el programa Cine a bordo.

Esta iniciativa consiste en exhibir gratuitamente distintos cortos en las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros, mejor conocidos como RTP, mientras los usuarios de estos autobuses realizan sus trayectos en una de las más de 70 rutas que hay en la Ciudad de México

1 2 3 4 5 6 FOTOS: ESPECIAL
POR
QUE SE EXHIBEN
PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM CORTOS
6 400
CORTOS
SON LOS QUE SE EXHIBIRÁN, EN ESTA ETAPA.
DE JULIO ES CUANDO ARRANCA ESTE NUEVO PROGRAMA.
PERSONAS MUEVE EL RTP EN UN DÍA DE SERVICIO.

DETALLES DE LA INICIATIVA

l Son 200 unidades que ya cuentan con WiFi a bordo, nombradas Euro VI.

l Cada 15 o 30 días se cambiarán, para ofrecer variedad a los usuarios.

Los pasajeros sólo deben escanear los códigos QR que estarán pegados en diferentes lugares de los camiones, registrarse en la plataforma de Filminlatino y seleccionar alguno de los materiales.

“Si es difícil que el público vea películas mexicanas, los cortos tienen mucho menor visibilidad, pese a que se producen más de 500 al año, de diferentes temáticas, por eso esta es una excelente oportunidad para que los usuarios tengan acceso a estos filmes”, afirmó Cristián Calónico Lucio, el director del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (Procine) en la CDMX. Este programa arrancará el jueves 6 de julio, en 200 unidades que ya cuentan con WiFi a bordo, nombradas Euro VI, que dan servicio en distintas rutas a 400 mil personas, en recorridos de entre 15 y 30 minutos, según explicó el maestro Sergio Benito Osorio Romero titular del RTP.

“Tenemos una gran responsabilidad entre todos de poder captar la atención de las y los usuarios que utilizan nuestros servicios para darles contenido no solamente informativo, si no que pueda realmente contribuir, incluso hasta el propio conocimiento de interacción hereditaria de nuestra ciudad”, detalló Osorio.

Cine a bordo inicia con 12 cortos de distintos años, de los cuales tienen los derechos Imcine o Procine, y cada 15 o 30 días se cambiarán, para ofrecer variedad a los usuarios.

“Al código QR pueden entrar desde el celular, se inscriben la primera vez y ahí está el menú de opciones, la ficha técnica y la duración de cada material”, agregó Calónico

LO QUE DEBES SABER

l Esperan que se extienda este programa a otros transportes de la CDMX.

l En esta iniciativa están involucradas tres instituciones: RTP, Procine e Imcine.

l El maestro Osorio contó que también mostrarán las historias de los conductores.

l Algunos de los cortos que se verán son: Olas de cielo, Eskimal y Jacinta

l Ascensión, de Samantha Pineda, Davy Giorgi, 2016

l La secta de los insectos, de Pablo Calvillo, 2016

l El abuelo Cheno y otras historias, por Juan Carlos Rulfo, 1994

l Cuatro minutos, dirigida por Hugo Lara Chávez, 2021.

l Relato sobre un dolor cotidiano, de Emilio Aguilar Pradal, 2019

l Primer día, de Lucas Ricos Castro y Carlos Azucaga Hernández, 2021.

1 7 8 9 10 11 12 2 3 4 FOTOARTE:
ALEJANDRO OYERVIDES

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS

LA SELECCIÓN NACIONAL CAE VS. QATAR, EN UN ESTADIO DE SANTA CLARA, QUE LE TRAE MALOS RECUERDOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana no encontró contundencia y volvió a caer en el Estadio Levi’s de Santa Clara, California, EU, esta vez 1-0 ante Qatar en juego correspondiente al Grupo B, del torneo Copa Oro, de la Concacaf.

El Tricolor perdió el invicto en la era Jaime Lozano, en un inmueble donde cayó 0-7 con Chile en Copa América (2016), y 2-3, ante Colombia, en amistoso (2022). Aún así, mantuvo el primer lugar del sector con seis unidades, por cuatro del rival en turno.

Ahora tiene que esperar al segundo lugar del Grupo C para conocer a su oponente en la ronda de cuartos de final.

El Jimmy hizo seis cambios al 11 titular del conjunto nacional, donde incluyó a Israel Reyes, Julián Araujo y Gerardo Arteaga en defensa; Charly Rodríguez apareció en mediocampo, mientras que Santiago Giménez fue el centro delantero titular.

Todo parecía funcionar bien para los mexicanos, al menos durante los primeros 15 minutos, con ataques constantes, sobre todo, por los costados y abrumadora posesión del balón. Sin embargo, no hubo capacidad para vencer a un equipo ordenado en la zaga y que cedió prácticamente toda la iniciativa.

Pero el estadio guardó silencio, al 27’, cuando en su primera llegada, el cuadro qatarí abrió el marcador en un remate de cabeza de Musab Al Khader, que Guillermo Ochoa fue incapaz de desviar.

Pese a que generaron varias opciones, la poca tranquilidad para definir, combinado con una buena actuación del guardameta Meshaal Barsham, quien fue factor, sobre todo, al 51’, cuando le detuvo un remate a Giménez.

Ni siquiera la entrada de Henry Martín y Uriel Antuna cambiaron el panorama del Tri, que va a tener casi una semana de descanso antes de enfrentar el duelo más importante en la estancia del Jimmy en esta etapa.

MÉXICO

0 1

QATAR

LEVI'S STADIUM SANTA CLARA, CALIFORNIA, EU

HONDURAS

HAITÍ 1

PASES EN CORTO

2 l Julián Araujo (FC Barcelona) está la mira del Feyenoord para 2023-2024.

l Raúl Jiménez se reportó a los entrenamientos del Wolverhampton

77

2 goles en contra de México en el presente torneo.

25 remates del Tri durante el duelo vs. Qatar.

por ciento de posesión tuvo el cuadro nacional.

SIN ‘PUNCH’

#TRI
FOTO: AP
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 03 / 07 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
HERNÁNDEZ COEDITOR
EQUIPO J G E P GF GC PTS 1. México 3 2 0 1 7 2 6 2. Qatar 3 1 1 1 3 3 4 3. Honduras 3 1 1 1 3 6 4 4. Haití 3 1 0 2 4 6 3 GRUPO B / COPA ORO
OTRO RESULTADO

l OFICIAL. El propietario de Chivas, Amaury Vergara, junto al jugador y Fernando Hierro, director deportivo.

#LIGAMX

SIN DAÑO EN EL INFIERNO

TOLUCA SE QUEDA SIN IDEAS E IGUALA CON NECAXA, QUE MOSTRÓ UN MAYOR JUEGO DE CONJUNTO

Toluca no supo aprovechar su condición de local, y empató sin goles en casa ante Necaxa, en el inicio de ambos en el Torneo Apertura 2023, de la Liga MX.

Es la segunda vez que Ignacio Ambriz no puede empezar con triunfo una competencia local, desde que llegó a los escarlatas en el Clausura 2022. En ese certamen, igualó como visitante 4-4 con los esmeraldas de León.

LA BOMBA DE CHIVAS

EL MEDIOCAMPISTA ES EL NUEVO REFUERZO DEL CUADRO TAPATÍO, TRAS JUGAR UN LUSTRO EN EL PSV

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

emocionado el propietario del club en sus redes sociales.

Gutiérrez debe aportar su experiencia al club, que busca la revancha en el segundo torneo del serbio Veljko Paunovic al frente del equipo rojiblanco.

Ayer, pese a su mayor posesión de la pelota y su tendencia ofensiva, no pudo hacerle daño a un rival, que se plantó bien de mediocampo hacia atrás, en la presentación del venezolano Rafael Dudamel como estratega.

RESULTADOS #JORNADA1 TOLUCA SANTOS

NECAXA QUERÉTARO

0

#PELOTEO

PASES EN CORTO

Erick Gutiérrez firmó un contrato con el Guadalajara por cuatro temporadas.

2

El mediocampista estampó su firma en presencia del presidente Amaury Vergara y Fernando Hierro, director deportivo, siendo la adquisición más llamativa al estar fuera Alexis Vega por lesión de manera indefinida.

“El club más querido de México te esperaba para ir juntos por la 13. ¡Arriba las Chivas!”, expresó

#JULIÁNQUIÑONES

ARRIBA A

LA CDMX

El delantero colombiano se presenta hoy en las instalaciones de Coapa para realizar exámenes médicos y oficializar su incorporación al club para el Apertura 2023. Las Águilas va a ser el cuarto equipo en Liga MX del sudamericano. REDACCIÓN

El estratega europeo llevó a la escuadra tapatía por primera vez a la Liguilla de manera directa.

La inercia positiva ilusionó a propios y extraños durante la Liguilla, con una victoria ante América en semifinales, pero la derrota en casa ante los felinos del norte fue un golpe muy duro, sobre todo, para su entrenador, quien aún no supera el resentimiento y la frustración por quedarse a un paso de la coronación.

“No puedo quitarme de la cabeza que fui el responsable de la derrota”, dijo Paunovic previo al nuevo certamen. “Me he torturado en análisis y del hecho que no pude dar soluciones. Quiero volver a llegar a una final y no repetir esos errores”.

“No me gustó el funcionamiento en el primer tiempo, ni defendimos ni atacamos bien”, dijo Ambriz al término del encuentro. “Es la primera jornada, hicimos un recambio en el equipo, y creo que nos falta mucho trabajo por hacer”, agregó.

Ahora, el Toluca visita a Cruz Azul el próximo sábado, en el Estadio Azteca, en la Fecha 2, a las 21:05 horas.

l Necaxa comenzó ayer el torneo de su aniversario número 100 LEÓN CHIVAS

El portero Oscar Whalley, procedente del futbol español (Lugo, tercera división), y el delantero Ricardo Marín, delantero (Celaya, Liga de Expansión) son las otras altas de los rojiblancos, quienes ya sienten la presión de no

en

ESPECIAL

fallar

VA CON

PULIDO A

LA MLS

#PESOPLUMA

0

0 2

#LIVERPOOL FOTO: ESPECIAL

l El delantero del Sporting de Kansas City presumió una foto con uno de los cantantes mexicanos más famosos de la actualidad, tras el juego ante el Vancouver. REDACCIÓN

43 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: MEXSPORT
l INTENSO. Un duelo cerrado se jugó en el Estadio Nemesio Diez, en la capital mexiquense.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO:
l REFUERZO LOS REDS ANUNCIARON AL HÚNGARO DOMINIK SZOBOSZLAI COMO SU SEGUNDA CONTRATACIÓN PARA 20232024. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA
#ERICKGUTIÉRREZ Chivas presentó ayer a Erick Gutiérrez como su nuevo refuerzo, quien llega tras su aventura por cinco años en el PSV (Países Bajos), unas horas antes de presentarse hoy en el Apertura 2023 en calidad de visitante ante León. el objetivo principal. 1 El mediocampista ganó cuatro títulos con el PSV Eindhoven. PASES EN CORTO VS. 20:00 HORAS NOU CAMP FOX SPORTS PR.
HOY

CALIFICA COMO EL PRIMERO

EL TRI EMPATÓ Y AVANZÓ EN FUTBOL; LA DELEGACIÓN AZTECA SUPERA LAS 200 MEDALLAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Tri Sub 23 avanzó a semifinales como primer lugar del Grupo A, del torneo de futbol varonil, de los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, al empatar 1-1 con el anfitrión.

Por otro lado, la delegación mexicana se consolidó aún más en la cima del medallero, y ya superó las 200 preseas totales, 16 de ellas con las doradas conseguidas ayer, que le permitió llegar a las 88 de ese color.

El atletismo comenzó bien, ya que en ambas ramas se dominó la competencia de caminata de los 20 kilómetros. El ciclismo también dio sus frutos en la jornada, con cinco oros totales.

Las competencias de tiro aportaron tres preseas más. Mientras que fue un gran día para la gimnasia rítmica, donde se dominó la modalidad All Around, tanto en equipo como en individual, y también de grupo.

En clavados se presentó con el triunfo de Diego García, en el trampolín (3m), mientras que en esgrima, Alely Hernández se llenó de oro, en florete.

PASES EN CORTO

1El Tricolor va a enfrentar en la siguiente instancia a Honduras

2El duelo es el 4 de julio, en la disputa por el boleto a la medalla de oro.

3Sólo tres goles de México en el torneo de futbol

OROS, LOS

¡GRANDE ‘CHECO’!

DISFRUTA EL MOMENTO

LONDRES. Cuando Giuliana Olmos llegó a las canchas por primera vez lloró en el automóvil, porque sólo había visto el campeonato por televisión El césped es sagrado y en la atmósfera se respiran la historia y el aroma de un postre.

“Las fresas son muy especiales aquí, todos comen; les pongo crema y dos paquetes de azúcar, es algo increíble. Me encanta estar en el club, llego a las 10 horas, y me quedo todo el día”, dijo Olmos, en entrevista con El Heraldo de México La mexicana también reflexionó que antes intentaba avanzar un par de rondas. Sin

44-45 META
#SUB23
FOTO: CORTESÍA
l OBJETIVO. El Tri busca colgarse la medalla de oro, como ocurrió en Veracruz 2014. l INTENSO. Carlos Sainz se quejó por radio de la presión del mexicano.
QUE LOGRÓ AYER MÉXICO EN JCC. 16
#GIULIANAOLMOS LA MEXICANA JUEGA WIMBLEDON, EL TERCER MAJOR DEL AÑO, QUE ARRANCA HOY CON LA ACTIVIDAD
POR EMILIO PINERES / ENVIADO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#F1 GRANDES PREMIOS SUMÓ SERGIO PÉREZ EN F1. PODIOS ACUMULA EL TAPATÍO EN SU CARRERA. PUNTOS ACUMULA EL AZTECA EN EL SERIAL. 244 31 1349 5° EL PILOTO MEXICANO LARGA EN 15, FINALIZA EN LA TERCERA POSICIÓN, Y ROMPE UNA MALA RACHA DE CUATRO GP FUERA DEL PODIO, EN AUSTRIA PILOTO TIEMPO PTS. 1.M. Verstappen 1h:25m:33.607s 26 2. C. Leclerc +5.155s 18 3. S. Pérez +17.188s 15 4. L. Norris +26.327s 12 5. F. Alonso +30 317s 10 ESCUDERÍA PTS. 1. Red Bull Racing 377 2. Mercedes 178 3. Aston Martin 175 4. Ferrari 154 5. Alpine 47 GP DE AUSTRIA CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES PAÍS. O P B TOTAL 1. México 88 64 59 211 2. Colombia 48 44 37 129 3. Cuba 46 29 35 110 4. Venezuela 16 29 48 93 5. Puerto Rico 14 18 25 57 MEDALLERO JCC

CAMPEONATO DE PILOTOS

PILOTO PTS.

1. M. Verstappen (Red Bull) 229

2. S. Pérez (Red Bull) 148

3. F. Alonso (Aston Martin) 131

4. L. Hamilton (Mercedes) 106

5. C. Sainz (Ferrari) 82

#SPRINT

#PATOO'WARD

ACABA REGIO EN EL TOP 10

Tras largar en el sitio 25, el mexicano (Arrow McLaren) finalizó octavo, dentro del Indy 200 Mid-Ohio, de la IndyCar Series 2023. El triunfo fue para el español Alex Palou. El de Monterrey marcha quinto en el campeonato (250 puntos). REDACCIÓN

LUGAR HISTÓRICO DE VERSTAPPEN CON SU TRIUNFO. 25

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El piloto mexicano Sergio Pérez finalizó ayer tercero, tras culminar una importante remontada durante el GP de Austria, que se celebró en el Circuito Spielberg, tras largar en el sitio 15, por lo que acabó una racha de tres carreras sin meterse en el podio Checo peleó el tercer sitio curva a curva con el español Carlos Sainz Jr. (Ferrari), tras un intenso duelo que incluyó intentos de adelantamiento.

“He tenido una mala racha, pero espero mantener la consistencia de este fin de semana”, dijo Pérez.

El piloto reveló que compitió el fin de semana sin estar en óptimas condiciones físicas, mermado por síntomas de fiebre.

EN EL PADDOCK

l Verstappen alcanzó 42 victorias en la F1, una más que Ayrton Senna

l El GP de Inglaterra se corre el próximo domingo, en Silverstone.

“Ha sido un fin de semana difícil para mí, físicamente; he estado muy débil. Estuve enfermo el jueves. Así que no ha sido un fin de semana fácil. Tuve fiebre y no dormí durante el fin de semana. Ha sido una gran recuperación del equipo, con una fantástica estrategia y un gran ritmo”, afirmó.

Con este resultado, el tapatío sumó importantes puntos para afianzarse segundo en el Mundial de Pilotos, pues logró siete por el segundo sitio de la carrera sprint del sábado, y ayer 15 más, para totalizar 148, para poner distancia de 17, sobre Fernando Alonso (Aston Martin).

El triunfo fue para su coequipero, Max Verstappen, que logró la séptima de la temporada, la quinta consecutiva en la F1, además de la vuelta rápida

El neerlandés siguió su marcha arrolladora hacia un tercer campeonato mundial en la máxima categoría del deporte motor.

“No quiero pensar todavía en el campeonato. Nada más quiero disfrutar esto”, dijo Verstappen. En segundo sitio se colocó el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, para darle el podio número 800, a la escudería italiana en el serial.

“Las mejoras me alientan. Desde luego que falta mucho por hacer. Max y Checo tienen mucho ritmo”, agregó Leclerc.

Luego de más de seis horas de finalizada la carrera, la FIA dio a conocer que Sainz, el británico Lewis Hamilton (Mercedes) y varios otros pilotos recibieron penalizaciones de cinco segundos por exceder los límites del Red Bull Ring

PASES A LA RED

l Este día entra en actividad Novak Djokovic, en el All England Club (6:00 hrs.).

embargo, ahora quiere ganar el título. Jugar como décima pre clasificada le da más chances, con un camino más accesible.

"Quiero ganar cada torneo, pero intento disfrutar cada partido”, agregó Giuliana, quien debuta el miércoles (4:00 horas), junto a Asia Muhammad (EU), ante Tímea Babos (HUN) y Kirsten Flipkens (BEL).

l AZTECAS. Olmos se une a S. González y M. Á. Reyes-Varela, en dobles.

l El mexicano Isaac Paredes estuvo ayer con marca de 2-2, con una anotada y dos remolcadas, mientras que su compatriota Randy Arozarena de 4-2, con dos anotadas y una impulsada, gracias a un HR, pero los Rays cayeron 7-6, con los Mariners. AP

#MLB FOTOS: AP

#MLB #TOURDEFRANCIA

l ENRACHADO EL NIPÓN SHOHEI

OHTANI PEGÓ SU 31

HR EN LA OCTAVA

ENTRADA, PARA

QUE LOS ANGELS

DERROTAR AN 5-2

A LOS DIAMOND-

BACKS REDACCIÓN

l VICTORIA UN ATAQUE DE VICTOR LAFAY ACABÓ CON LA SEQUÍA DE 15 AÑOS SIN VICTORIAS DEL EQUIPO COFIDIS, EN LA SEGUNDA JORNADA AP

1 2 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
CONTINÚA EL SHOW AZTECA FOTO: MEXSPORT FOTO: AP FOTO: @PATRICIOOWARD
AÑOS, LA EDAD DEL PILOTO NEERLANDÉS.

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

● CALIDAD. Jermell Charlo será el siguiente rival para el boxeador mexicano Saúl Álvarez, en Las Vegas,

LA ‘NUEVA ERA’ DEL ‘CANELO’ INICIA EL 30 DE SEPTIEMBRE

El boxeador más importante de la última década, el mexicano Saúl Canelo Álvarez, ha dado a conocer los detalles de su futuro inmediato en el pugilismo. Se contrató con Premier Boxing Champions (PBC) para celebrar sus siguientes tres combates en lo que seguramente será un contrato multimillonario

Ya fue anunciada su primera pelea, la cual se celebrará el próximo 30 de septiembre, en el T-Mobile Arena, de Las Vegas, Nevada, EU, y será una de las grandes ante Jermell Charlo, campeón indiscutido de los pesos súper welter, quien enfrentará al tapatío, que a su vez, es el monarca indiscutido de los pesos supermedianos. Esto es algo que jamás ha sucedido en la historia del boxeo moderno, campeón vs. campeón, cada uno con sus cuatro cinturones: WBC-WBO-IBF-WBA.

Esta es la nueva era del Canelo, su combate contra Charlo será uno de esos enfrentamientos que quedará para el recuerdo. Siempre que un mexicano pelea contra un estadounidense de color se garantiza una tremenda batalla

Para el mismo Saúl, sus triunfos ante: Austin Trout , Daniel Jacobs y Caleb Plant fueron de gran expectativa, grandes peleas y con importantes resultados en el rating y de negocio en general para el promotor y los boxeadores.

¿Quién es Jermell? Es el gemelo menor de los Charlo, su hermano nació un minuto antes y se llama Jermall, y es el actual campeón mundial mediano WBC.

Jermell conquistó su primer campeonato, el superwelter WBC Continental Americas hace 10 años; también ganó el IBF en 2013,

y obtuvo el campeonato mundial superwelter WBC, en 2016. Esto quiere decir que tiene 10 años de experiencia en peleas titulares de alto nivel. Su récord es de 35 ganadas, una perdida y un empate. Curiosamente vengó su derrota ante Tony Harrison, y su empate ante Brian Castaño, a los que venció por nocauts contundentes. Es un peleador fuerte, con gran boxeo y poder de puños; el único rival en común con Canelo es Austin Trout, y ambos lo vencieron por decisión.

Hay muchas opciones para Saúl Álvarez, tras su firma con PBC, además de Jermell, está su hermano Jermall Charlo; también el retador oficial de la división, David Benavidez. En fin, una lista interesante de grandes combates en el futuro del astro mexicano.

¡Qué gran momento se está viviendo en el boxeo! El mes de julio estará lleno de emocionantes combates; así mismo agosto, septiembre y el resto del año, tanto en la rama varonil, como en la femenil.

El ídolo japonés, Naoya Inoue, tratará de ganar su cuarto campeonato mundial al enfrentar al monarca WBC-WBO, Stephen Fulton, el 25 de julio, en Japón, y unos días después, la gran pelea de peso welter por los cuatro cinturones se dará en Las Vegas, EU, entre Errol Spence y Terence Crawford, pelea que es comparada con Sugar Ray Leonard vs. Tommy Hearns Después del gran evento de la semana pasada de Muaythai, en Venecia, he tenido la gran oportunidad de visitar Italia, fui a Milán, Cerdeña y Roma, y me he dado cuenta de algo que me ha hecho reflexionar lo que es tan simple, pero que nunca

había apreciado. Hay dos cosas que causan gran felicidad, y que cuando están presentes cambia el ánimo y la vida: el helado y la música… Todas las ciudades de Italia tienen múltiples lugares de helado, en todos los que entré, aunque había colas larguísimas, hay un ambiente de felicidad, de emoción y expectación… Todos están sonriendo y más al empezar a saborear su helado… La música está en las plazas, en los restaurantes, en el metro y en la góndola; donde hay música hay felicidad, tranquilidad y armonía. Las atenciones de Salvatore Cherchi han sido inexplicables. Un amigo entrañable de mi papá, uno de los más grandes promotores de la historia, con más de 50 años en el boxeo, y ahora sus hijos, Christian y Allesandro, siguen el legado de su promotora OPI 2000

¿SABÍAS QUE...?

La historia del boxeo ha dado una cantidad limitada de hermanos que han logrado ser campeones mundiales. Muy pocos casos han sido monarcas de manera simultánea. Entre ellos están algunos grandes del boxeo como: Vitali y Wladimir Klitschko, Gabriel y Rafael Ruelas; Saúl y Rigoberto Álvarez, Erik y Diego Morales, Juan Manuel y Rafael Márquez, entre otros más. Solamente hay un caso, donde tres hermanos han sido campeones mundiales: Koki, Daiki y Tomoki Kameda. Y nada más en la historia se ha dado un caso de gemelos campeones mundiales, que son ahora reyes del mundo al mismo tiempo: Jermall y Jermell Charlo

ANÉCDOTA DE HOY

Estábamos en Jeju, Corea del Sur, durante la Convención Anual, y como es tradición, una noche antes de la apertura, se hace una cena con la Junta de Gobierno. En esa ocasión fue en un restaurante local, mesas rectangulares y un lugar sin gran interés. Estaba aquello muerto, apenas algunos platicaban con los de su mesa.

Mi papá llegó hasta donde estaba Salvatore Cherchi, y le dijo: “mi querido Salvatore, necesito pedirte un gran favor, es algo urgente”. Cherchi se paró de inmediato y accedió a solucionar lo que fuera. “ Salvatore , por favor canta: ‘O sole mio’. Mira esta cena es un fracaso, y me da pena, que todos vienen de todo el mundo, por favor”. Apenas terminó la bella canción y ya estaban todos parados listos para seguir… con canciones de Japón , Sudáfrica y “New York, New York”, de Sinatra, “Guantanamera” y hasta don José cantó: “Cielito lindo”, siendo una de las convivencias más inolvidables, y que todos llevan en la memoria y en el corazón

46 META LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● FESTIVIDAD. Don José, con su hijo Mauricio Sulaimán y Salvatore Cherchi, en un momento de gran conexión EU. FOTOS: ESPECIALES
47 LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APROPIACIÓN

Dueñas del campo

CITADINO

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LA PRESENCIA FEMENINA EN ESTE SECTOR HA AUMENTADO GRACIAS AL IMPULSO DE DEPENDENCIAS COMO LA COMISIÓN DE RECURSOS NATURALES Y DE DESARROLLO RURAL (CORENADR)

4/5

No te pierdas la nota en video de esta edición en nuestro canal de Youtube

FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ LUNES / 03 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

empoderamiento femenino

Si bien, la mujer siempre ha estado presente en el campo, en los últimos años, el papel que desarrolla en esta área ha tenido grandes cambios

LA DIRECTORA DE LA COMISIÓN DE RECURSOS NATURALES Y DE DESARROLLO RURAL DE LA CDMX, COLUMBA JAZMÍIN LÓPEZ GUTIÉRREZ, NOS HABLA SOBRE CÓMO A TRAVÉS DEL PROGRAMA ALTÉPETL HAN INCENTIVADO LA PRESENCIA

FEMENINA EN EL CAMPO CITADINO

El tiempo de mujeres que nosotros estamos haciendo es de mujeres empoderadas, libres, con conocimiento...".

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

“Antes las mujeres se dedicaban a dejar la comida, recoger la leña y a hacer otras actividades como el cuidado de la familia”, comentó en entrevista para Mente Mujer Columba Jazmín López Gutiérrez, directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), dependencia que ha enfocado gran parte de su trabajo a impulsar el desarrollo de la mujer en el campo, a través de programas como Altépetl Bienestar, el cual tiene como objetivo conservar, proteger, restaurar y mantener los ecosistemas y agroecosistemas del Suelo de Conservación en la Ciudad de México

“El Suelo de Conservación ocupa 59 por ciento del territorio de la Ciudad de México”, explicó la ingeniera agropecuaria, sobre este proyecto con el que, además de preservar esta fracción del territorio, se le brinda diversos apoyos a las personas que trabajan el campo en CDMX.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Del porcentaje total de beneficiados con este programa, 44 por ciento son mujeres. “Es algo que, la verdad, está causando un revuelo a nivel nacional”, aseveró Columba López del programa a través del cual, a la población femenina se le brinda una capacitación en diversas áreas del campo.

“Lo que nosotros estamos haciendo es que, para las mujeres, exista una capacitación para el manejo de la maquinaria”, explicó López Gutiérrez, ya que, anteriormente, era complicado que una mujer manejara este tipo de equipo “En este programa de mecanización para el campo, logramos dar con una empresa que tiene tractores e implementos más pequeños”, contó la titular de la

CORENADR, por lo que es más fácil para las mujeres rurales trabajar sus propias tierras.

La agroecología, “que es una agricultura sin agroquímicos”, es otro de los aspectos en los que la dependencia está capacitando a las ciudadanas. “Nosotros cuidamos la salud de los individuos, de los vecinos, de las parcelas”.

Además de la capacitación de campo, uno de los objetivos de la dependencia, es que las mujeres vendan sus propios productos.

“También tenemos capacitaciones para que los alimentos cumplan con todas las normas de calidad de

COLUMBA LÓPEZ DIRECTORA DE LA CORENADR

la Cofepris. Estamos dando apoyos a través del programa Altépetl para el etiquetado, la imagen y para que (los productos) puedan llegar a las tiendas de autoservicio y departamentales”.

Y es que, de acuerdo con la directora de la CORENADR, la dependencia está formando mujeres “empoderadas, libres, con conocimientos y con la idea e intención de ser empresarias”, afirmó López Gutiérrez, ya que, para ella es muy importante que las mujeres sepan “hacer todo ellas mismas en su empresa, con su familia porque en el campo mexicano también hay muchas mujeres que no estamos casadas, entonces lo que hacemos es trabajar y ponerlas a la vanguardia”, aseguró la funcionaria

Un punto importante a destacar de los programas de la CORENADR, es que, gracias a la implementación de tecnología e innovación, el interés de las jóvenes y los jóvenes por el campo, ha surgido nuevamente. “En las comunidades agrarias los jóvenes están regresando y es algo muy importante porque decían ‘es que el campo envejeció’. Pero ahorita que ya hay recursos, tecnología e implementos, la gente está regresando al campo", aseveró Columba.

#ENELCAMPO
FOTOS: LESLIE PÉREZ
IMPULSAN
DE LOS BENEFICIADOS DEL PROGRAMA ALTÉPETL ES POBLACIÓN FEMENINA. EMPLEOS
LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA. 44% 5
GENERA

IMPULSAN

"Sembrando Vida Ciudad de México", en pro de la conservación.

l "Bienestar para el Campo", apoya a productores pecuarios.

350 PROFESIONISTAS

APROX., TRABAJAN CON LA DEPENDENCIA, DE LOS QUE 50% SON MUJERES.

l "Facilitadores del cambio", para brindar asistencia a comunidades.

l "Desarrollo de Capacidades y Bienestar Rural".

DAN ATENCIÓN INTEGRAL Además de sus capacitaciones, la Comisión de Recursos Naturales y de Desarrollo Rural tiene un esquema de atención integral a la mujer “Una parte muy bonita que tenemos es el tema de la atención integral para la mujer rural, donde no sólo las capacitamos, las apoyamos y les damos uniformes, sino que también se les hacen análisis como estudios de sangre, colposcopias, mastografías, papanicolaou. Se atiende la parte psicológica, y a aquellas que viven violencia familiar, social o económica, las atendemos con abogadas y abogados que les brindan esa atención”, señaló la ingeniera Columba López

LUNES 03 /07/ 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX
II/III
3 4 5 empoderamiento

TRABAJAN EL SUELO de conservación

CON MÁS DE 300 ESPECIES NATIVAS EN SU HUERTO, CARMEN PONE EN ALTO A LAS MUJERES

QUE HEREDAN EL ARTE DE SEMBRAR ALIMENTOS PARA LA COMUNIDAD, ADEMÁS DE QUE CUENTA CON EL SELLO VERDE, CERTIFICACIÓN QUE LE PERMITE COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS LIBRES DE CONTAMINANTES

En un comal de barro muy grande, colocado “sobre el tlecuil, que se sostiene de tres piedras, mi abuela ponía mezotes, esas hojas muy secas del maguey para que prendiera rápido, rapidísimo, ahí en ese fuego preparaba los quelites cenizos y los nopales, mientras estaban verdes, en su metate hacía sus propias tortillas y en su molcajete su salsa, comíamos de todo, mientras ella nos contaba para qué servía cada

59%

planta del monte, el toronjil para el dolor de panza o el ajenjo para los corajes”, así a detalle recuerda Carmen Ramírez a la mujer que le enseñó todo sobre el campo. Hoy Doña Carmen -como le dice la gente de su comunidad en San Andrés Totoltepec- es una de las mujeres reconocidas por sembrar especies nativas en suelo

de conservación de la Ciudad de México, lo cual ayuda a preservar más de 300 plantas comestibles, además de comercializar productos oriundos de su pueblo que ya no son fáciles de encontrar en otras zonas, por lo que asevera: “la importación de semillas que muchos productores hacen para poder vender rápido y barato ha dejado de lado la promoción de nuestras raíces, además el uso de pesticidas y químicos enferman a gran parte de la población en el mundo, por eso es importante nuestro trabajo en el campo, y que las mujeres se sientan orgullosas

#PORTRADICIÓN
FOTOS: LESLIE PÉREZ DEL SUELO EN LA CDMX ES DE CONSERVACIÓN. 1 l Este territorio abarca un total de 87 mil 291 hectáreas de la CDMX.
SOBRE ESTE TIPO DE
2 l El suelo de conservación son áreas con diversidad de plantas. SUELO

de cuidar a nuestros hijos desde la alimentación”.

150 29%

DESTINOS TURÍSTICOS EXISTEN EN EL SUELO DE CONSERVACIÓN.

DE ESTE SUELO ESTÁ EN TLALPAN.

Hortalizas El Edén, nombre de los huertos de Carmen y su familia, logró obtener el Sello Verde, Distintivo Certificado Agroecológico para Suelo de Conservación, el cual es una estrategia de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para fomentar cultivos agroecológicos que estimulen la inversión y la creación de empleos, y que con ayuda de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), los productores logran certificar la cosecha de productos libres de contaminantes, con un riego de agua limpia, y que combaten plagas de manera natural, además de hacer compostas, y evitar erosionar los suelos para cuidar los mantos acuíferos, tal emblema se renueva año con año.

Pero para la familia Ramírez no todo el camino fue fácil, “en la pandemia por COVID, nuestro producto principal eran las flores

l En 2023, la CORENADR logró recuperar 176 hectáreas de este tipo de suelo.

l Acelgas con tallo rosa, verde, morado y amarillo son parte de la flora silvestre mexicana.

1 2 3

l También hay nopales nativos de Tlalpan, epazote, lechuga y verdolagas nativas.

El uso de pesticidas y químicos enferman a gran parte de la población en el mundo, por eso es importante nuestro trabajo en el campo".

de ornato, como las hortensias, pero todos nuestros clientes de florerías cerraron, mi esposo desesperado empezó a tirarlas todas pues se estaban echando a perder sin venta, yo nunca perdí la fe, como no teníamos mucho que comer empecé a sembrar cilantro para nuestro consumo, y algunos familiares y vecinos empezaron a comprarnos porque buscaban algo sano y natural sin exponerse, así fue como iniciamos este sueño, al final la tierra y el campo nos salvaron” detalló Carmen.

Los productos de Doña Carmen y de otras mujeres emprendedoras se pueden encontrar en el Centro Cultural Los Pinos los sábados y domingos, y en distintos mercados itinerantes anunciados en las redes sociales de la CORENADR

FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

CUERPO Y ALMA POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA

@MaElenaEsparza

•"Seguro está en sus días". "Ahí va de intensa". "Ya llegó la exagerada". "Uy, sus panchos". "¡No se sabe controlar!". Desde niñas, las mujeres aprendemos que sumisitas nos vemos más bonitas. Sabemos que para agradar a los otros, debemos ser amables y fingir una sonrisa que no sentimos, incluso si la situación nos incomoda o ameritaría fijar límites.

“Date a respetar”, decían las mamás hasta hace muy poco —¿quizá todavía?— como si no hubiera corresponsabilidad en esa definición porque “el hombre llega hasta donde la mujer quiere”.

En Sociología del cuerpo, un libro súper recomendable de David Le Breton, se analizan imágenes cotidianas de mujeres asistidas por varones protectores ya sea en el ámbito profesional, familiar o amoroso como una muestra de la raíz cultural del problema.

Algunas teóricas han concluido que la femineidad se resume en el arte de empequeñecerse en todos los sentidos, incluido el entorno social.

Quizá por eso provoca tanto escándalo cuando Claudia Sheinbaum le exige respeto enérgicamente a Alfonso Durazo en el video viralizado hace algunas semanas.

Ríos de tinta corrieron en los medios para analizar el incidente que, de haber sido protagonizado por dos hombres, seguramente no pasaría de anécdota cotidiana. Pero aquí había una mujer reclamando su espacio.

"¿Qué diferencia hay entre una mujer enojada y un terrorista? Con el terrorista se puede negociar”, decía un mensaje adjunto al video de la primera mujer con posibilidades reales de ser Presidenta de la República reproducido en uno y mil chats.

Prepotente, soberbia… ¡emocional! Se lo han dicho a ella; nos lo han dicho a todas.

Los estereotipos sobre cómo unos y otras deben comportarse y las experiencias que refuerzan la desigualdad han contribuido a originar patrones de agresión a lo largo de nuestro ciclo vital.

Conductas normalizadas como propias de cierto entorno; en política, es inexperta aquella que se atreve a levantar la voz en lugar de aparentar tranquilidad para luego apuñalar por la espalda a su contrincante.

La invalidación emocional para guardar las apariencias y cumplir con el mandato de bondad asignado a las mujeres desde la cuna es el caldo de cultivo perfecto para las violencias machistas.

No es un asunto de elecciones o corcholatas, es tema de fondo al que debemos poner atención hasta que ninguna de las frases iniciales de este texto sea aceptada, sin importar el buen o mal humor.

MALHUMORADA
LUNES 03 /07/ 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX IV/V
RIQUEZA DE LA TIERRA
3 l En esta zona también habita una gran diversidad de animales e insectos. 4 l Milpa Alta tiene 100% de su territorio como Suelo de Conservación. 5 l En la alcaldía Iztapalapa este tipo de suelo representa sólo 10.5%.

El futuro de la OVINOCULTURA CITADINA

LA CRIANZA DE GANADO OVINO ES UN RETO PARA LAS MUJERES DEL CAMPO EN LA CAPITAL DEL PAÍS. QUIENES DESTINAN SU TIEMPO AL SECTOR PECUARIO TIENEN COMO META ALIMENTAR A SU COMUNIDAD Y TENER INDEPENDENCIA ECONÓMICA

POR LESLIE PÉREZ LESLIE.PEREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: LESLIE PÉREZ

La terracería lleva directo a Topilejo, que significa “el que lleva el bastón de mando” y así con esa premisa las mujeres de este pueblo ubicado en la alcaldía Tlalpan, buscan guiar el camino de la producción pecuaria en la ciudad, un ejemplo de esto es la casa de Erika Alonso, quien convirtió su patio en un lugar de crianza ovina: “Cuando nació mi hijo coincidió que a mi esposo le pagaron un trabajo con dos borreguitas, y yo dije pues tenemos amplio el predio vamos a cuidarlas, de ahí empezamos y se fue multiplicando”.

En México, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 96 por ciento de las mujeres rurales que se dedican al sector pecuario y agroalimentario tiene doble empleo, como quehaceres domésticos, trabajos comunitarios, mantenimiento del hogar, acarreo de leña y otros trabajos no remunerados a diferencia de los varones, sin embargo, para Erika dedicarse a la crianza de borregos generó unión familiar, “todos nos involucramos para alimentar a los animales, limpiar y cuidarlos, desde las cinco de la mañana empieza nuestra jornada, mi esposo trae las provisiones y mi hijo alimenta a los borregos cuando llega de la escuela, todo es en comunidad Las mujeres debemos estar orgullosas y preocuparnos por brindar una alimentación saludable, así no sólo nuestros hijos crecerán sanos, también seremos una sociedad con menos enfermedades,

#ELLAS
13.3 992 881
POR CIENTO DE LAS MUJERES DEL SECTOR PRIMARIO SE DEDICA A LA GANADERÍA. MIL MEXICANAS TRABAJARON EN ESTE SECTOR DURANTE 2022. MIL PERSONAS SE DEDICARON A LA CRÍA Y EXPLOTACIÓN GANADERA EN 2021.

5 4 3 2 1

OVINOCULTURA

porque en los supermercados venden la carne con conservadores, con hormonas para engordar el ganado, con químicos, depende de nosotros regresar a lo sano”.

Aunque la Ciudad de México aún no entra en la escala de productores mayoritarios de ganado en el país, las familias del campo citadino buscan abrirse paso, “queremos lograr el apoyo de diversas dependencias como la CORENADR, para crecer nuestra producción y abastecer a nuestra comunidad”, puntualiza Alonso, ya que es esta institución la que brinda capacitación para que las emprendedoras puedan alcanzar sus metas económicas y logren establecer las actividades pecuarias con el mayor estándar de calidad.

Con una borreguita que apenas aprendió a ponerse de pie y que es alimentada por biberón, Erika Alonso recorre los corrales, vigila que sus animales tengan agua fresca y aunque a veces se siente cansada, la sonrisa no se borra de su rostro, y detalla: “Vamos avanzando de a poco, pero con pasos firmes, pronto dejaremos el campo citadino como una referencia del sector pecuario”.

Las capacitan EN MAQUINARIA AGRÍCOLA

CON EL FIN DE INCREMENTAR SU PRODUCCIÓN, LA CORENADR CAPACITA A MUJERES PARA QUE OPEREN TRACTORES, TRABAJO QUE ERA EXCLUSIVO DE HOMBRES

POR LESLIE PÉREZ

LESLIE.PEREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: LESLIE PÉREZ

El empoderamiento femenino recorre las parcelas a bordo de un tractor, María Piña Pastrana opera con orgullo esta maquinaria que soñó dirigir desde que era pequeña, “todos me decían '¿cómo crees? eso es de hombres', pero una vez que llegué al campo a las cooperativas se me abrió el paso, me esforcé para demostrar que sí podía, que el género no me limitaba”, detalla mientras apaga el motor a un

50%

costado de la siembra de flor de calabaza.

La joven de 31 años, ingresó al mundo agrícola gracias al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y aunque ella es historiadora de profesión, su amor por el campo y la emergencia sanitaria por COVID 19, que cerró empleos en otros rubros, la llevó

a incorporarse a una cooperativa en la alcaldía Tláhuac, por lo que narra: “Cuando llegué éramos sólo dos mujeres, ahora ya somos mitad y mitad y pronto seremos más. Es quitarnos tabúes de la cabeza que nadie nos diga que no se puede”.

Una vez dedicada a la agricultura, María formó parte de la primera generación de capacitación otorgada por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), en donde se enseña a las mujeres a operar maquinaria agrícola o “maquinaria pesada”, esto les brinda la oportunidad de no depender de otros trabajadores del campo, de cobrar mejores salarios y de emprender sus propios negocios de cultivos.

En un campo lleno de lavanda, la joven de 31 años fomenta el aprendizaje colectivo enseñando a sus compañeras mecánica y técnicas diversas. La convocatoria para este tipo de talleres se puede encontrar en las redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente y de la CORENADR.

l Nueve sesiones integran el nivel básico de este l El primer grupo está conformado l María Piña Pastrana es parte de la primera l Cada tractor tiene un costo de 249 mil l Para este programa se incluirán a siete PUNTOS CLAVE DE FINANCIAMIENTO RECIBIRÁN LAS MUJERES PARA ADQUIRIR 20 MÁQUINAS. PESOS POR HORA COBRAN NORMALMENTE LOS OPERADORES DE TRACTORES. KILOS PESA UN TRACTOR. 200 800
LUNES 03 /07/ 2023
VI/VII 7
HERALDODEMEXICO COM.MX LUGAR OCUPA MÉXICO EN EL MUNDO, EN PRODUCCIÓN DE CARNE DE BOVINO.
Vamos avanzando con pasos firmes, pronto dejaremos el campo citadino como una referencia del sector pecuario".
ERIKA ALONSO PRODUCTORA PECUARIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.