"SE ACABÓ EXPLOTACIÓN" ENSEÑA SUS GASTOSVISITA


#ENELPACÍFICO #MANUELVELASCO CONFÍA EN REPUNTAR





#EXLÍDERDEAUTODEFENSAS

"SE ACABÓ EXPLOTACIÓN" ENSEÑA SUS GASTOSVISITA
#ENELPACÍFICO #MANUELVELASCO CONFÍA EN REPUNTAR
#EXLÍDERDEAUTODEFENSAS
EL ACTIVISTA MURIÓ, JUNTO A TRES ESCOLTAS, AL SUFRIR UN ATAQUE EN MICHOACÁN. EN TANTO, EN GUANAJUATO, UN COCHE-BOMBA EXPLOTÓ E HIRIÓ A UNIFORMADOS
POR C. LUCIO, N. GUTIÉRREZ, I. SALDAÑA Y G. MONTEJANO/P24-25
GRANDE”
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
› Acierto en materia laboral se apuntó el Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por Rafael Guerra. Y es que el Poder Judicial de la Federación avaló los criterios de la jueza María Guadalupe Moreno Figueroa, titular del Primer Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos, sobre procedimientos de huelga derivados de contratos colectivos que involucran a dos o más estados, por lo que deben ser materia de competencia federal y no local.
DAVID COLMENARES› El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, entrega este viernes a la Comisión de Vigilancia de San Lázaro las primeras 86 evaluaciones a la Cuenta Pública 2022. Alrededor del mediodía se presentará personalmente ante los legisladores con el documento sobre el ejercicio del gasto en obra pública en estados y municipios.
XÓCHITL GÁLVEZ
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
LÁZARO CÁRDENAS BATEL
› Cobra más fuerza la versión de que el ex jefe de asesores de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, se subirá a la contienda por la candidatura a la jefatura de Gobierno. Nos dicen que competirá dentro de Morena, con lo que la terna de aspirantes estaría compuesta por él, Clara Brugada y Ricardo Monreal
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
› Hablando de ternas, todo apunta a que la contienda presidencial de Va por México se quedará con tres finalistas. Luego de que las senadoras Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu declinaron participar, se espera que otros aspirantes hagan lo propio hasta que la contienda se cierre entre Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y un priista, que puede ser Beatriz Paredes
En 1945, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas, nació la Cooperación Internacional. Desde entonces ha evolucionado en su objetivo de generar desarrollo a nivel global. La Cooperación Internacional de México está cambiando el paradigma de colaboración. Con el cambio de visión en la política social del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) nos concentramos en apoyar el desarrollo regional de Centroamérica y el Caribe, no sólo con el traslado de recursos, sino implementando proyectos exitosos, adaptados a las necesidades de la región y cada país.
› Confirmadas están las cuatro corcholatas de Morena para el acto del presidente López Obrador, el sábado en el Zócalo, con motivo del quinto aniversario de su triunfo electoral.
Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal estarán en el evento, aunque no en el templete, pues en esa área sólo colocarán al gabinete.
Hemos concluido la primera fase de Sembrando Vida en El Salvador y Honduras con el beneplácito de sus gobiernos. El primer reto fue adecuar el proyecto al entorno. El segundo fue iniciar los proyectos en plena pandemia. Comenzamos en regiones sin cobertura de telefonía móvil e internet, con problemas de conectividad de transporte terrestre, alejadas de las pequeñas ciudades que apenas tienen servicios básicos. Los registros avanzaron en paralelo a los primeros cultivos hasta alcanzar la meta de diez mil beneficiarios por país. El desarrollo mejora las condiciones económicas y sociales y fomenta el arraigo. Sembrando Vida en países vecinos lo ha demostrado. De acuerdo con el Diagnóstico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en Honduras 93% de las y los beneficiarios reportaron que sus niveles de producción aumentaron para autoconsumo y comercialización, con un incremento de ingresos de 82%. Se generaron 23,691 empleos indirectos. En El Salvador, según el Diagnóstico, 96% de las y los beneficiarios reportaron que sus niveles de producción aumentaron para autoconsumo y comercialización, con una mejora de 73.8%. Ahí se crearon 21,256 empleos indirectos. Estamos expandiendo esos logros a otros países de la región. Este mes iniciamos en Belice y Cuba; próximamente estaremos en Guatemala.
Según el Plan de Desarrollo Integral de la Cepal, las causas estructurales de la migración forzada son la falta de crecimiento económico, la desigualdad y el rezago rural. Sembrando Vida las ataca de origen. La meta hoy es trabajar conjuntamente con la agencia de Estados Unidos Usaid para complementar los resultados y potenciar el impacto de nuestros proyectos.
El compromiso de México con la región es contundente: la Cooperación Internacional de nuestro país será una herramienta real de crecimiento para nuestros hermanos y hermanas del sur.
*Directora ejecutiva de la Amexcid
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Al cumplirse el día 11 de los recorridos de los aspirantes de Morena para ganar la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, las corcholatas mostraron en sus discursos diversos temas, que van desde la seguridad, alimentación, continuidad de la 4T, hasta la fiscalización de los recursos utilizados durante sus giras
El excanciller Marcelo Ebrard consideró, desde Tlaxcala, que se debe fortalecer la Guardia Nacional, luego del asesinato del líder de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora.
“Fijar como objetivo nacional, abrir, ampliar, incrementar de manera sustancial la capacidad de investigación, porque nos falta mucho, no ha crecido en la misma proporción que los delitos”, aseveró.
En tanto, la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum visitó Lázaro Cárdenas, en Michoacán, donde destacó el rescate de la Planta Fertinal.
Destacó que en esta zona del país se construye patria, ya que con la Cuarta Transformación han cambiado muchas cosas.
"Una de las empresas, entre otras que se privatizaron, fue la empresa que producía fertilizantes en México: Fertinal. Llegó el presidente López Obrador, y dijo: ‘dónde está la empresa que produce fertilizantes’. Vino aquí, la visitó y preguntó cuánto se necesita para echar a andar esta planta de fertilizantes, creo que le dijeron como 4 mil millones", destacó.
Por su parte, el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila, también se subió al tema de la fiscalización e
l Los aspirantes de Morena visitaron los estados de Tlaxcala, Campeche, Michoacán y Sonora.
REDACCIÓN
informó que ha gastado poco más de medio millón de pesos. El morenista detalló el gasto total de su logística, transporte, hospedaje, alimentos, gasolina y casetas. "Les comparto el detalle de los gastos en este proceso interno, que abarca los primeros días de gira. La rendición de cuentas es indispensable", enfatizó en sus redes.
TODAVÍA NOS FALTA MUCHO, DICE; SHEINBAUM DESTACA
EL RESCATE DE FERTINAL; ADÁN PIDE JUSTICIA PARA JORNALEROS Y NOROÑA
PRESENTA EL NOROÑABUS
2
l Velasco confió en que va a emparejar a las demás corcholatas
l En Veracruz, dijo que los aspirantes tienen posicionamiento
PROYECTO 1 3 4
l Caballo que alcanza gana, afirmó Velasco, senador con licencia.
l Dijo que él representa principalmente a los ciudadanos sin partido.
AUTOFISCALIZACIÓN
569
MIL 432 PESOS EN GASTOS, REPORTA MONREAL. MIL, EN TRANSPORTE MIL, PARA COMIDAS.
88 5
Según lo reportado, el aspirante ha utilizado 569 mil 432 pesos.
Por su parte, en San Quintín, Sonora, Adán Augusto López aseguró que se acabó en México el tiempo de la explotación a los trabajadores agrícolas, y advirtió que los acaparadores “se van a topar con pared, va a haber justicia para los jornaleros”.
Finalmente, durante su segundo día en Campeche, el legislador con licencia, Gerardo Fernández Noroña presentó el Noroñabus, un vehículo que es una biblioteca rodante y afirmó que el resto de sus viajes por los estados del sureste y centro del país los realizará a bordo de su automóvil.
El Noroñabus es un vehículo adaptado para recorrer grandes distancias y entre sus funciones está la entrega gratuita de libros Noemí Gutiérrez, Carlos Navarro, Misael Zavala, Paris Salazar y Claudia Espinoza.
Luego de su destape por la candidatura presidencial, la senadora por Acción Nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, lanzó una plataforma para que voluntarios se inscriban y la ayuden a reunir 150 mil firmas ciudadanas, como parte del requisito para la interna de la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD).
“Estoy conmovida con el apoyo que me han dado. Gracias a todos los que creen que debo encabezar el Frente Amplio por México. A quienes preguntan cómo participar en la recolección de firmas, en esta liga nos pondremos en contacto”, expresó.
Ayer, la exdelegada de la Miguel Hidalgo realizó actividades en Aguascalientes, donde fue invitada por la senadora panista Alejandra Reynoso y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
“México debe crecer económicamente y, para ello, los buenos empresarios que generan empleos y pagan impuestos, son indispensables”, afirmó.
Durante el diálogo con empresarios de Aguascalientes Gálvez Ruiz, quien aspira a la candidatura a la presidencia de México aseguró que en el país se requiere la unidad para el fortalecimiento de las familias, por lo que destacó las áreas de oportunidad, con temas como la salud pública y la educación.
Incluso se dio tiempo para mostrar su trayectoria como empresaria y también su vida, desde su infancia en Tepatepec, Hidalgo. Detalló un plan de trabajo que permitiría fortalecer los rubros, con la iniciativa de destinar recursos que favorezcan la igualdad de condiciones.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Xóchitl Gálvez tiene “muchísimo jale” con los fifís y la oligarquía.
Sin pregunta de por medio, el mandatario refirió que un grupo de abogados del bloque conservador asesoró a la panista para que interpusiera un amparo para ingresar a la mañanera
“Quería venir a hacer campaña aquí, ¿se acuerdan? Sería el colmo que viniera aquí a promoverse, pero quienes le ayudaron en la elaboración del amparo y en las gestiones y trámites fue este grupo”, reiteró.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
El máximo órgano electoral da manga ancha a las corcholatas presidenciales para hacer proselitismo / MC, dormido en sus laureles
egún lo acordado el pasado 13 de junio, el INE, de Guadalupe Taddei, ya le cumplió al presidente Andrés Manuel
SLópez Obrador
El máximo órgano electoral del país, árbitro de las elecciones, se lavó las manos y avaló el proceso interno de Morena, haciéndose de la vista gorda para no sancionar presuntos actos anticipados de campaña de las corcholatas presidenciales.
Y la recompensa viene en camino: un presupuesto que ronda los 33 mil millones de pesos para el próximo
año, contra los 25 mil millones de este 2023.
¿Y la austeridad franciscana? Bien, gracias. El instituto entró a una nueva era y hasta reconocimientos públicos recibe por sus fallos.
El principal inquilino de Palacio Nacional ya está feliz con su actuación. Las cosas cambiaron en la relación tóxica que mantuvieron AMLO y el INE hasta hace poco tiempo.
Y es que el proceso para elegir a Taddei, hace tres meses, fue parte del Plan C de la Reforma Electoral de la 4T, y vio su culminación con la reunión que sostuvieron los consejeros y el Presidente el 13 de junio.
En aquel encuentro, celebrado en la Presidencia de la República, López Obrador trazó la ruta de esta nueva relación
Les hizo saber lo que espera de ellos y él, a su vez, se comprometió a respaldar su viabilidad y permanencia, gestionando el presupuesto que requieren para su operación y más en tiempos de elecciones.
para evaluar a fondo los actos y expresiones denunciadas, razón por la cual la propuesta fue desechada.
Y de esa forma se consumó la primera gran defensa de la 4T, de AMLO y las corcholatas presidenciales. Ahora sólo resta confirmar cómo viene el multimillonario presupuesto para un organismo que antes no servía para nada y ahora sirve para todo.
•••
DORMIDO EN SUS LAURELES está Dante Delgado, dueño de la franquicia de Movimiento Ciudadano.
Mientras Morena y la alianza PRI, PAN y PRD están metidísimos en el proceso para elegir a su candidata o candidato presidencial, el partido naranja no da señales de vida y sigue estirando la liga.
Las cosas cambiaron en la relación tóxica que mantuvieron
Eso sí, pidió a los consejeros que no sean ostentosos, que dejen los gastos superfluos de viajes y asesores, y se dediquen a organizar bien las elecciones, sin filias ni fobias, como los anteriores. Los consejeros están en la ruta de lo acordado y, por lo pronto la Comisión de Quejas y Denuncias del instituto rechazó, por mayoría de votos, emitir medidas cautelares para suspender los actos públicos de los aspirantes de la 4T rumbo a 2024.
Aunque el proyecto, de la presidenta de la comisión, Claudia Zavala, proponía las medidas cautelares por tratarse de actos proselitistas, así como de actos anticipados de precampaña y campaña, los consejeros Jorge Montaño y Rita Bell López, identificados con Taddei y Norma de la Cruz, se opusieron.
Los defensores de la 4T argumentaron que el proyecto hacía un análisis indebido, además no tenía facultades
Lo cierto es que, desde hace mucho tiempo, quedó nulificada la posibilidad de que alguna corcholata morenista pase a formar parte de sus filas, como pretendía Dante hace algún tiempo.
•••
LAS AUTORIDADES DE LA CDMX no tienen la menor duda: en el asalto a una joyería de Antara hay mano negra y policías involucrados, por lo que iniciaron una investigación exhaustiva para encontrar al o los mandos que protegen y auspician a grupos criminales.
Y al responsable de sembrar las drogas y armas para hacer creer que todos los criminales son narcomenudistas por carecer de pruebas para vincularlos por el delito que supuestamente cometieron. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si eres neutral en situaciones de injusticia has elegido el lado del opresor”.
Jesús Zambrano, estén cargando los dados a uno u otra precandidata, irán acelerando los autodescartes.
En el campamento tricolor, el apoyo de Alito se perfila hacia Beatriz Paredes Enrique de la Madrid y en menor medida a José Ángel Gurría. Pero hay un cuarto, un caballo negro, Alejandro Murat
Moreno Cárdenas va meter el hombro por los tres primeros para saltar la primera aduana, la de la recolección de las 150 mil firmas; tiene de dónde sacarlas: ganó la dirigencia del PRI con dos millones de votos.
Murat, que se percibe como precandidato de López Obrador, no necesita de las firmas de Alito; su padre, José Murat, cuenta con la estructura y dinero suficientes para levantarlas sin salir de Oaxaca.
Si Xóchitl crece, como ya se está viendo, la principal afectada va a ser Claudia Sheinbaum, porque en un careo uno a uno la ex delegada de Miguel Hidalgo conecta más que la ex jefa de Gobierno de la CDMX.
Eso ya lo está viendo el propio López Obrador, que parecería que lo que quiere es precisamente encumbrar a la hidalguense, so pena de mancillar a la que se supone es su corcholata favorita.
En ese escenario ¿quién convendría más ponerle enfrente a Xóchitl? Las señales apuntan a Adán Augusto López, el que a dos semanas de precampañas ha resultado ser el más mediático por su indisciplina.
El lunes, el periódico El País publicará una encuesta que cierra la contienda por el segundo lugar en la que el ex secretario de Gobernación casi empatará a Marcelo Ebrard: lo separa prácticamente dos puntos.
El ex gobernador de Tabasco trae a cuatro encuestadoras serias para documentar internamente su avance y una empresa de tracking diario. Consulta Mitofsky, de Roy Campos, lidera los trabajos.
La lucha de Adán Augusto en las próximas nueve semanas se centrará en alcanzar a Sheinbaum, pero el crecimiento de Xóchitl puede ser la gloria para él y el infierno para ella.
DANTE DELGADO ES un lobo de mar con más de 50 años sobreviviendo en la política. Su Movimiento Ciudadano (MC) va a convertirse en el fiel de la balanza en las elecciones del próximo año, sobre todo en la integración de la Cámara de Diputados. Aunque PRI, PAN y PRD dicen que hay pláticas con él para ir juntos en la Presidencial de 2024, Dante va a mover sus cartas hasta el último momento de diciembre, cuando los plazos se agoten para salir con un candidato. El veracruzano esperará varias definiciones: quiénes serán los ungidos de Andrés Manuel López Obrador y del Frente Opositor, quiénes los candidatos de Morena a las nueve gubernaturas, quiénes saldrán peleados con del tricolor, que preside Alejandro Moreno, y el blanquiazul que comanda Marko Cortés, porque no lograron posiciones en el Congreso. Dante saldrá de pesca y en algunos casos ya tiene pláticas. Miguel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Héctor Astudillo están ya casi en las filas del partido naranja. MC tiene los gobiernos de Jalisco y Nuevo León, 135 presidencias municipales, 27 diputados federales y cinco senadurías. La apuesta de Dante es totalizar 60 legisladores y sumar los gobiernos de Veracruz y Puebla el año próximo.
POCOS LO SABEN, pero fue precisamente Manlio Fabio Beltrones quien coucheó a Lilly Téllez para que se acercara al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. La relación de Lilly y los Beltrones se remonta años atrás y se afianza por la cercanía con la hija de aquél, la también senadora del PRI, Sylvana Ambas son comadres. De hecho, el ex poderoso líder parlamentario en los sexenios de los presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no estuvo ajeno de los acuerdos para que Lilly, Sylvana y Alfonso Durazo arribaran al Senado en 2018, tras de que el ahora inquilino de Palacio Nacional ganara en 2018 las elecciones presidenciales. El deslinde de Téllez del Frente Opositor también le pega a los Beltrones.
Y A PROPÓSITO de rompimientos, el tiempo se le agota a Marcelo Ebrard para tomar la decisión: o se va de Morena y corre por la vía alterna de Movimiento Ciudadano en pos de la candidatura a la Presidencia, o asume su inevitable derrota frente a Claudia Sheinbaum. Si bien, al principio de la carrera parecía que Marcelo se imponía ante Sheinbaum y a Adán Augusto López, al cierre de la segunda semana de precampañas aquélla ha confirmado que sigue siendo la favorita de Andrés Manuel López Obrador, que cuenta con el apoyo del aparato del gobierno federal, de los gobernadores y alcaldes, y que posee ilimitados recursos materiales y financieros para apuntalarse. El peor error que puede cometer Marcelo es esperarse a una encuesta que sabe estará arreglada.
TANTO SANTANDER, DE Ana Botín, como la empresa Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese), acudieron al penalista Víctor Oléa Peláez para encargarle sus respectivos y delicados litigios, no por su cercanía con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, a quien también asesora, sino por la capacidad y habilidad del actual presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, aspectos que, nos dicen, preocupan a sus contrarios en estos multimillonarios expedientes de los que aquí le hemos platicado. Oléa defendió y liberó a los ex gobernadores de Coahuila, el priista Humberto Moreira, y de Nuevo León, el independiente Jaime Rodríguez El Bronco Calderón. Asimismo, lleva el caso de Ángel Junquera, prófugo de la justicia.
ESTA SEMANA EL proceso de elección del candidato o candidata de la Alianza Opositora rebasó por la derecha a Andrés Manuel López Obrador: impuso la agenda y el Presidente se terminó allanando.
La disrupción de la senadora panista Xóchitl Gálvez puede modificar radicalmente la ecuación de las corcholatas de Morena y obligar al inquilino de Palacio Nacional a implementar su famoso Plan B.
Por lo pronto, dos hechos que no debe perder de vista: ayer se bajó de la contienda la priísta Claudia Ruiz Massieu, argumentando razones parecidas a las que manifestó horas antes la panista Lilly Téllez
Las dudas del proceso y el temor de que los líderes del PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro Moreno, y PRD
EL RETIRO DE Lilly Téllez frustra los planes de cuatro personajes que hubieran escalado posiciones: Guadalupe Acosta, Roberto Gil Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Manlio Fabio Beltrones. El Frente Cívico Nacional, que encabeza el primero, fue el principal promotor de Lilly. Acosta, a instancias de Gil, el poder tras el trono en Tamaulipas, fue el representante del gobernador Cabeza de Vaca en la CDMX, en aras de quitarle el halo panista en ruta hacia la candidatura presidencial. Pero al ex alcalde de Reynosa ya no le alcanzó políticamente y toda esa estructura pasó a la senadora sonorense, cuya precampaña y asesoría asumió Roberto, quien al final recomendó la salida ante los evidentes dados cargados a favor de la también senadora blanquiazul Xóchitl Gálvez
EL JUEZ NOVENO de Distrito de Amparo en Materia Penal de la CDMX concedió el amparo a Raúl Beyruti Sánchez en contra de la orden de aprehensión dictada por el juez Daniel Ramírez Peña, al considerar que el indebidamente soslayó las pruebas aportadas por la defensa y que justificaban la comparecencia de Beyruti a la audiencia inicial por videoconferencia. También sostuvo que no era procedente dictar la orden de aprehensión, ya que la única justificación fue que uno de los delitos que se le atribuyen es considerado de prisión preventiva oficiosa, lo que es considerado inconstitucional e inconvencional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aunado a que Beyruti “externó su deseo de comparecer de manera virtual a la audiencia inicial y no se negó a responder a los cargos que se le pudieran imputar”.
LOS TAMBORES DE la guerra electoral en Morelos iniciaron cuando Margarita Gonzalez Sarabia tapizó de propaganda política Cuernavaca: espectaculares en la carretera, pendientes en los postes y medallones en los camiones. Cuauhtémoc Blanco pidió al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador bajar la precampaña la directora de la Lotería Nacional. Pero cuando en Morena le dijeron al gobernador que la candidata sería mujer por cuota de género, se autodestaparon la senadora Lucía Meza y las cuauhtemistas Cecilia Rodríguez y Sandra Anaya. Pero Margarita dice a quien quiera oírla que a ella ya le prometieron el premio mayor, que ya le toca, y que de cachitos o reintegros, ni hablar.
La brutalidad y la violencia, confirmo con el asalto a Antara, se pasean a gusto por todo México, incluida mi ciudad y eso me da tristeza y miedo
Como cualquier persona clasemediera, de vez en cuando salgo a tomar un café con una amiga, a comprar un regalito o simplemente a ver aparadores en alguna plaza comercial de la Ciudad de México Lo que sucedió esta semana en Antara, un centro comercial de Polanco, me deja sin aliento. La brutalidad y la violencia, confirmo con este hecho, se pasean a gusto por todo México, incluida mi ciudad y eso me da tristeza y mucho miedo.
Hace unos días, a las 7.45 pm, como todos hemos podido ver en un video (inútil desde todo punto de vista), cuatro hombres armados con mazos y al parecer martillos, se dedicaron durante 10 minutos a golpear y romper, hasta que lo lograron, los vidrios blindados de una joyería en el lugar mencionado. Mientras esto sucedía ningún policía o vigilante se acercó para intentar detenerlos. Ellos hacían su “tarea” ante el pánico de muchas personas que, a esa hora, aún paseaban por ahí con sus amigos o familia.
Las preguntas detrás de estas acciones feroces son muchas y todas muy perturbadoras: ¿Todos los humanos somos capaces de hacer cosas así?
No todas las conductas delictivas son conductas enfermas
¿Hay unas personas más proclives al delito que otras o es tan sólo cosa de que “nos lleguen al precio”? ¿La ausencia de límites y de autoridad son capaces de volvernos aún más sádicos y depredadores?
Existe otro grupo de preguntas igualmente relevantes: ¿Los 22 policías de la seguridad privada de Antara no se enteraron nunca del hecho? ¿No saben qué hacer ante atracos o situaciones violentas? ¿Es verdad (pregunta aterradora) que las plazas en la Ciudad de México no están conectadas al C5? ¿Es probable que supuestos vigilantes fueran cómplices de estos hechos? ¿Es cierto que la Secretaría de Seguridad se enteró de los hechos cuando algunas personas marcaron el 911? ¡No puede ser!
Estos cuestionamientos no son sencillos de responder y, a pesar de que la historia humana es la historia de la violencia, seguimos debatiendo el tema, estudiando y tratando de conocernos.
Preciso algunas cosas: no todas las conductas delictivas son conductas enfermas. Aducir trastornos mentales es uno de los recursos más usados en la defensa de muchos criminales para aminorar sus sentencias. Los de los mazos no estaban locos, ni “pobrecitos”.
Afirmar que la violencia o el crimen pertenecen a una categoría psicopatológica no vale para todos los casos. La sutil distancia entre el “mal”, en estado puro, y la enfermedad mental es algo insuficientemente estudiado, aunque algo hemos avanzado en ello.
De lo que sí estoy segura es de la enorme lentitud e incapacidad para controlar la violencia desenfrenada que estamos viviendo. La confesión de las autoridades de la CDMX de que las plazas comerciales no están conectadas al C5, me parece increíble y que lo confiesen tranquilamente es riesgoso para todos y una irresponsabilidad completa.
¿En manos de ellos estamos?
En fin, seguro ahora nos van a salir con que van a acusar a los maleantes con sus abuelitos. No es broma, aunque sea difícil de creer, esto recomienda el Presidente para controlar a los criminales. En serio tengo miedo
#PANPRDPRI
LO
En un acto que calificaron de histórico e inédito, las dirigencias del PAN, PRI y PRD concretaron la integración del Comité Organizador que establezca las reglas y organice el proceso para la elección del representante del Frente Amplio por México. Estará integrado por siete exconsejeros del IFE-INE y representantes de los tres partidos.
En conferencia conjunta Marko Cortés del PAN; Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, anunciaron que el comité estará integrado por 13 personas, siete de ellos de la sociedad civil y seis representantes de los tres partidos.
Arturo Sánchez, Alejandra Latapí, Rodrigo Morales, María Teresa González, Juan Manuel Herrero, Patricia McCarthy y Marco Antonio Baños, los seis primeros exconse-
l El Comité Organizador elegirá un coordinador y habrá comisiones.
l Los exconsejeros electorales trabajarán sin remuneración, dicen.
jeros del entonces IFE y el séptimo del INE, serán los encargados de fijar las reglas, transparentar y vigilar el proceso.
En tanto, los representantes de los partidos; del PAN, Armando Tejera Cid y Raymundo Bolaños; del PRI, Rubén Moreira y Rolando Zapata, y del PRD, Luis Espinosa Cházaro y Claudia Castello.
El dirigente panista señaló que la construcción del frente al igual que el método, se dividirá en tres etapas a fin de respetar la ley electoral y no adelantar los tiempos: primero, se elegirá a quien encabece el frente; en septiembre —cuando oficialmente inicia el proceso electoral de 2024— se consolidará la figura del Frente Amplio por México y en noviembre, cuando inician las precampañas, comenzarán a hablar de la coalición electoral.
Aseguró que el comité será el responsable de conducir y llevar a cabo en su totalidad el proceso de selección y las dirigencias tomarán distancia para darle certeza y legitimidad al ejercicio.
Los dirigentes aseguraron que este proceso es sencillo, práctico, con reglas y los procedimientos claros, y auguraron el éxito del ejercicio que culminará el 3 de septiembre cuando revelen al ganador.
DE SEPTIEMBRE REVELARÁN AL GANADOR.
EXCONSEJEROS DEL IFE E INE, EN COMITÉ.
INTEGRANTES DE PRI, PAN, Y PRD.
La senadora del PRI Claudia Ruiz Massieu declinó de participar en el proceso de selección del representante del Frente Amplio por México que conforman el PAN, PRI y PRD, con miras a las elecciones de 2024, señaló que no puede participar en lo que parece ser una respuesta a la precampaña que realizan las corcholatas de Morena, una simulación y una violación a la ley, como lo hacen los aspirantes oficialistas.
“Veo una respuesta pragmática para hacer frente a la precampaña abierta, anticipada e ilegal que ha iniciado Morena… no puedo participar en un proceso que puede caer en la simulación. Si he criticado y señalado que los aspirantes oficialistas violan la ley haciendo actos de campaña, no puedo hacer lo mismo”, señaló la priista a través de un video que publicó en redes sociales.
La también expresidenta del PRI refirió que no se baja de contienda por el requisito de las firmas, ya que cuenta con el apoyo requerido, sino por congruencia, ya que cuando levantó la mano, dijo, fue para encabezar un frente ciudadano y multipartidista, amplio, plural e incluyente que le dé una alternativa a la ciudadanía, y dejó entrever que esos principios ya no se cumplen.
“Si promoví que la ciudadanía pudiera participar activamente en la selección del candidato, no puedo estar de acuerdo con un padrón acotado que excluye a la mayoría ciudadana”, afirmó.
Ruiz Massieu, señaló que, aunque no comparte el método, lo respeta, así como a quienes decidan registrarse en el proceso y llamó la ciudadanía a seguir exigiendo una clase política que esté a la altura del México.
l ACCIÓN. La priista dijo que contribuirá con trabajo e ideas para construir un México mejor.
POR PARIS SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto en el Diario Oficial de la Federación para establecer el 30 de junio de cada año como el "Día de la Guardia Nacional"
El 30 de junio de 2019 iniciaron las operaciones de este cuerpo de seguridad y este viernes festeja su cuarto aniversario.
En el documento, López Obrador consideró que los elementos operativos y administrativos requieren del sentimiento de pertenencia a la institución de seguridad, por lo que se establece un día para reconocerla.
"Que para fortalecer el sentido de pertenencia y el espíritu de cuerpo es
necesario reconocer a las personas integrantes de esa institución por su heroísmo, capacidad profesional, servicios a la patria y demás hechos meritorios, así como de aquellos que ofrendan su vida en el cumplimiento del deber", indicó.
Además, el 30 de junio queda establecido como el día para entregar estímulos económicos, reconocimientos y ascensos a los integrantes.
"En el marco de la conmemoración del Día de la Guardia Nacional, con el objeto de reconocer el heroísmo, capacidad profesional, servicios a la patria y demás hechos meritorios, a las personas integrantes que lo ameriten, se entregarán los estímulos"
DATOS CLAVE
l Decreto también abroga el Día de la Policía Federal.
l La GN, capaz de afrontar los desafíos, afirman.
l Promoverán los eventos cívicos y deportivos.
Se bajaron los “observadores ciudadanos” y hasta la Téllez. Para mí que ella se dio cuenta que no es la elegida de Claudio X. González
La encuesta de Rodrigo Galván De Las Heras sobre las corcholatas, confirma cosas ya sabidas, pero también descubre muchas sorpresas. Prácticamente toda la encuesta la encabeza la doctora Sheinbaun y tiene una diferencia con el siguiente competidor por más de 21% Por ejemplo, él pensaba que en el momento en que todos dejaran sus cargos, se emparejaría automáticamente el suelo; sin embargo. esto no sólo NO sucedió así, la diferencia creció haciéndose abismal.
Esto, tomando en cuenta las opiniones de personas en la República, en donde la lógica sería que reconocieran más a Marcelo como el “señor de las vacunas” y no a la doctora, quien realmente sólo ha gobernado la capirucha Pero nones. A nivel “conocimiento”, es el único rubro donde Marcelo alcanza 73% y la doctora 70%.
En esa misma encuesta (que por cierto se parece a la mayoría de las encuestas serias), destacan cómo a Monreal sí le pega representar el papel de Judas, en la preferencia popular.
El Verde tiene lo suyito, pero no le alcanza. Y otra de las grandes sorpresas: Gerardo Fernández Noroña.
Beatriz Paredes se dará un quien vive frente a Xóchitl Gálvez
Según Galván de las Heras, si hubiese tenido un cargo de mayor exposición, estaría metiéndoles un calambre a los dos punteros.
Y cuando se habla de virtudes, a Claudia la reconocen como “honesta”, que viene siendo su propio lema… mientras que Noroña es reconocido de forma unánime como SINCERO. Tómala.
Yo me identifico mucho con don Gerardo, debido a que puede ser considerado como desbozalado, desmesurado y sin embargo siempre buscamos estar con la gente, con el barrio.
Me enfada que, incluso, correligionarios le niegan el saludo o se esconden cuando lo encuentran en grandes eventos.
Y acerca de los partidos hundid… perdón “unidos” en “va por SU México”, pues se bajaron los “observadores ciudadanos” y hasta la Téllez. Para mí que ella se dio cuenta que no es la elegida de Claudio X González.
Y le entró al quite Beatriz Paredes, quien ahora se dará un quien vive en la categoría de traje típico frente a Xóchitl Gálvez, guardando las apariencias de qué habría mucha participación.
Pero como ya lo dijo la doctora Claudia, ahora parecen “tienda de disfraces” ¡y se disfrazan de demócratas! Beatriz Paredes declaró en una entrevista radiofónica que “AMLO había creado un juego perverso para que Morena llevara la delantera en estas campañas sí o sí”.
A lo que yo mentalmente le contesté: “Hum. Él organizó el juego y ustedes cayeron de cuernos”. Y para acabarla, mi Jaguar de Macuspana prometió destapar en la mañanera del lunes al candidato de la oposición, “nomás que pasara su festejo del 1 de julio”.
Ya para cerrar, una reflexión de Rodrigo Galván con respecto a las no campañas de Morena: “No es lo mismo el mejor que el bueno.
Y lo que el público está aprobando ahora es la cercanía de cada corcholata con AMLO, quien por cierto tiene 77 por ciento de aprobación ahorita y en abril ¡traía el 80 por ciento!”.
#OPINIÓN
LAURA
Este evento se da justamente días después de otro golpe a los deseos de la silla presidencial: la invalidación del Plan B electoral por parte de la SCJN
Hace unos días, en su mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el 1 de julio festejará el quinto año de su triunfo y con ello la llegada de la llamada Cuarta Transformación, pues fue en 2018 cuando poco más de 30 millones de mexicanos aprobaron su movimiento. Será en la explanada del Zócalo de la CDMX donde esta fiesta se lleve a cabo y se espera contar con toda la maquinaria de Morena y, por supuesto, la asistencia de las corcholatas presidenciales.
Este evento se da justamente días después de otro golpe a los deseos de la silla presidencial: la invalidación del Plan B electoral por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Recordemos que el 13 de noviembre de 2022, después de un intento de reformar al INE, la sociedad civil y partidos políticos se dieron cita y marcharon para exigir la autonomía del Instituto Nacional Electoral; ante la gran cantidad de asistentes el mandatario contraatacó y llamó a una marcha el 27 de noviembre de 2022, con el fin de reafirmar que “la gente estaba contenta”; en un recorrido por Paseo de la Reforma AMLO caminó junto a los 1.2 millones de asistentes hasta llegar al Zócalo. ¿Por qué una fiesta?
Las corcholatas no están dando el ancho; urge replantear las estrategias
Esta nueva convocatoria bien podría tratarse de otro contraataque en respuesta a cuando las cosas no salen como el Presidente desea; en este caso, contra la SCJN y de paso, darle un empujón a las corcholatas, pues como lo dijo Adán Augusto López Hernández, “se necesitan más de tres o cuatro sexenios para consolidar la Cuarta Transformación”.
Y es que parece más que necesaria la intervención presidencial para no perder fuerza en las elecciones de 2024, pues no sólo se trata de ganar sino de arrasar y comprobar que la 4T seguirá en el poder algunos años más, y si en algo coincidimos todos es que ninguno de los seis aspirantes igualan en carisma, apoyo y respaldo popular al que tuvo López Obrador hace cinco años.
Aún no se cumple un mes de recorridos y la unidad que pactaron los coordinadores parece no ser muy respetada. Entre eventos semivacíos, desigualdades económicas, preguntas incómodas, problemas personales y peleas innecesarias, las corcholatas no están dando el ancho y es urgente replantear las estrategias de campaña para que dejen de competir sobre quién tiene más afinidad y amistad con el Presidente. Sólo vemos viejos métodos políticos, acarreo de estructuras y la falta de mensajes nuevos.
Por último, puede ser uno de sus últimos actos autoritarios al frente del Ejecutivo. Nadie creyó que el primer mandatario no fuera a intervenir en las elecciones. En esta fiesta busca poner orden entre los aspirantes, la oposición y los militantes de Morena, al recordarles que el triunfo hace 5 años, fue gracias a él y que el pueblo de México no votó por un partido político, sino por un perfil con el que conectaron y convirtieron en un fenómeno nacional. El sexenio está por terminar, para un hombre que ha dedicado toda su vida al servicio público y que cuenta con altos índices de aprobación, retirarse no debe ser sencillo y tampoco creíble, pues su cara en el partido guinda es y seguirá siendo necesaria para la permanencia en el poder, ya sea en Palacio Nacional o desde Palenque, Chiapas.
REDACCIÓN
Personal de la Secretaría de Marina logró el aseguramiento de más de 3.5 toneladas de presunta cocaína que era transportada a bordo de un semisumergible, informó la dependencia.
La acción se llevó a cabo el 27 de junio y además detuvo a cinco
26
presuntos transgresores de la ley de distintas nacionalidades, detalló. La embarcación de 26 metros de longitud es la primera de este tipo que se asegura en este año y transportaba 186 paquetes con la droga, precisó El material asegurado y los detenidos serán concentrados a La Paz, Baja California Sur, para ser puestas a disposición de las autoridades.
#OPINIÓN
El episodio que la llevó a tocar las puertas de Palacio Nacional, donde nunca le abrieron, terminó por catapultarla. AMLO la subió al ring y le puso los guantes
Irrumpió y sacudió el tablero Pocos la vieron venir, ella deshojó la margarita y terminó por decidirlo: buscará la Presidencia. Su llegada a la contienda en la alianza Va por México ha dejado ya un par de damnificados. La senadora Lilly Téllez y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, se bajaron. También la priista Claudia Ruiz Ma-ssieu. Sus posibilidades de éxito se diluyeron.
Xóchitl Gálvez representaría un punto de quiebre en la contienda. Para dar nota, se pinta sola, tiene carisma, es capaz de ganar el reflector, no acarrea escándalos por corrupción, está limpia y conecta con los ciudadanos.
No habla como política, no parece política. Va marcando bien en las encuestas, porque parece más ciudadana que política tradicional. De esos perfiles, casi no hay.
No habla como política, no parece política. Sería un punto de quiebre
Abandera causas tan diversas como diversa es la sociedad mexicana, de la ciencia a la defensa de los animales, pasando por la diversidad sexual y los derechos indígenas. Su historia es su mejor carta de presentación: salió de Hidalgo, como ella lo dice, con una mano adelante y otra atrás, obtuvo becas, aprendió computación y es una ingeniera exitosa que no ha vivido de la política. Esa congruencia no se encuentra fácilmente en la clase política mexicana. El episodio que la llevó a tocar las puertas de Palacio Nacional, donde nunca le abrieron, terminó por catapultarla a la carrera presidencial. El presidente López Obrador la subió al ring y le puso los guantes. Xóchitl aprovechó la oportunidad. No le abrieron en Palacio, a donde fue hace un par de semanas para exigir derecho de réplica, con recurso jurídico en mano, pero cerrándole esa puerta le mostraron
un camino que se le ha ido pavimentando en la búsqueda de la candidatura presidencial. Su arribo, sacudió el tablero y tiró varias fichas. Al menos tres contendientes que figuraban entre los primeros lugares de la contienda, ya se bajaron. Otros más, seguro lo harán. Entorno a Xóchitl se ha generado un apoyo ciudadano de una franja de la sociedad que está abiertamente en contra de AMLO y su 4T, pero se encontraba huérfana de liderazgo y candidata. Parecen haberla encontrado. Pero el efecto provocado por la participación de la senadora, puede también ajustar el tablero en la otra esquina, la de Morena y sus aliados. Claudia Sheinbaum descalificó la aspiración de Xóchitl, pero seguidores de la hidalguense le reviraron utilizando la inteligencia artificial: “le dijiste que no puede a la persona equivocada; dime loca, dime india, dime terca, pero nunca me digas que no puedo”, compartieron enlistando su historia de vida. ¿Es la exjefa de gobierno la mejor adversaria para contenerla? ¿O habrá un ajuste en los planes de vuelo, y quizá encuentre mayor oportunidad Marcelo Ebrard, que también puede arrebatar votos de las clases medias y medias altas, que parecen deslumbrados con Xóchitl?
Xóchitl Gálvez puede ser la candidata de la alianza, puede incluso sumar a MC —que ya la ha llevado en alianza como candidata— a la coalición. Trae impulso y entusiasma a un sector de la población que no encontraba opción. Aún es temprano, pero si se hace de la candidatura, cualquier cosa puede pasar. Por lo pronto, vino a refrescar una contienda que parecía cantada; le metió interés a lo que ya lucía escrito.
Aseguran 3.5 ton de ‘coca’
#SECRETARÍADEMARINA
IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
Andrés Manuel López Obrador celebrará este sábado el quinto año de su triunfo electoral con un proceso de sucesión adelantada y metiendo el acelerador para terminar las obras que prometió como el Tren Maya
El 1 de julio de 2018, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, en su tercer intento por la presidencia obtuvo 53.19% de los votos, 30.1 millones de sufragios. Con la mayoría en el Congreso de la Unión, se aprobaron diversas reformas, una de ellas, elevar a rango constitucional programas como la pensión
para adultos mayores, uno de los emblemas de su gobierno.
El desencuentro con el Poder Judicial se dio cuando Norma Piña fue electa presidenta de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, para sustituir a Arturo Zaldívar, cercano a López Obrador.
Aunque era partidario de que la mejor política exterior
l La primera obra emblemática que inauguró fue el AIFA, en 2022.
l La segunda fue la refinería Olmeca, en Dos Bocas, el año pasado.
l Ahora el esfuerzo de la 4T está concentrado en concluir el Tren Maya. 1
era la interior, el presidente López Obrador decidió viajar al extranjero, visitando Estados Unidos, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y Cuba. Este año viajará a Colombia, Chile y Canadá.
El principal conflicto internacional del presidente López Obrador ha sido con Perú tras la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo por disolver el Congreso; por ello, se negó a entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Dina Boluarte a quien llamó “espuria”. Este miércoles se informó que Chile asumiría por un mes la presidencia pro tempore.
En la ceremonia de reconocimiento para Policías de Tránsito, donde entregó 62 ascensos, el jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que va a haber respuesta de la autoridad y consecuencias para quien altere el orden y genere inseguridad.
“Si alguien la hace, alguien la paga, que quede perfectamente claro... Quiero señalar: no vamos a aflojar ni un milímetro en el trabajo que se ha realizado en la Ciudad de México, y quien genere violencia en la ciudad no va a tener tregua, vamos a trabajar con todos los sectores de la sociedad en ese sentido para que sigamos teniendo una ciudad cada vez más segura”, señaló.
El mandatario local otorgó junto al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, 62 ascensos a igual número de elementos de la Policía de Tránsito por su desempeño y contribución a las tareas de seguridad en la CDMX.
Batres agradeció la labor de los más de tres mil elementos que componen la Subsecretaría de Control de Tránsito y destacó
l Se dieron condecoraciones por 15 y 25 años de servicio.
#MARTÍBATRES
EL HERALDO DE MÉXICO
l En lo que va del año, dos mil 952 vehículos para chatarrizar.
l Batres calificó a García Harfuch y a Godoy como pilares de la seguridad.
EL JEFE DE GOBIERNO Y EL TITULAR DE LA SSC ENTREGARON 62 ASCENSOS A POLICÍAS DE TRÁNSITO
su contribución a mantener la seguridad de la CDMX a través de programas como el alcoholímetro, la chatarrización o el control de vehículos en zonas de gran afluencia.
Por su parte, García Harfuch detalló que en aproximadamente 15 meses se ha logrado fortalecer a la Subsecretaría de Control de Tránsito, a través del aumento de personal, así como
8
l MDP SE HAN ASEGURADO.
BRINDAN FORMACIÓN FOTO:
263
l ELEMENTOS SE HAN SUMADO A LA UNIVERSIDAD DE LA POLICÍA.
l MIL
MOTOS, AL CORRALÓN. 40
de capacitaciones para el mismo, lo que ha permitido realizar 90 mil infracciones en dicho periodo, lo que representa un incremento de 252 por ciento.
“En una ciudad con tanta movilidad como esta, donde confluyen millones de personas que a diario se trasladan a distintos puntos, ustedes son indispensables en las acciones que realizan a diario”, señaló.
Además, explicó que los elementos de tránsito también han logrado detener a 205 personas por diversos delitos, entre ellos, robo a negocio, robo a transeúnte, portación de arma de fuego, robo a negocio y delitos contra la salud.
Lo anterior, aseguró, ha permitido que la ciudadanía confíe cada vez más en su fuerza policial, lo que se hace visible en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, donde la percepción de confianza hacia la Policía de la Ciudad de México aumentó un 12 por ciento de marzo de 2018 a marzo de 2023.
La Fiscalía capitalina publicó el acuerdo en el que crea la Unidad de Medidas de Protección, la cual se adscribe a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de dicho organismo.
En la Gaceta Oficial, la fiscal Ernestina Godoy informó que esto ayudará a que se otorguen medidas de protección, a fin de garantizar que todas las mu-
l DÍAS PARA NOMBRAR AL TITULAR.
jeres víctimas de delitos de género y de violencia de género reciban las atenciones que requieran para salvaguardar su vida e integridad.
La unidad tendrá la facultad de comprobar que toda medida de protección sea adecuada y proporcional al riesgo identificado; y garantizar y verificar el debido cumplimiento de las acciones. CINTHYA STETTIN l LABOR. Es un equipo multidisciplinario.
MISIÓN
● Es para fortalecer la administración de justicia en la capital.
#PJCDMX
● RAFAEL GUERRA DICE QUE MEJORA PROCESO JUDICIAL
POR CINTHYA STETTIN
Con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el Poder Judicial
● AÑOS DANDO CAPACITACIONES.
#CUAJIMALPA
de la Ciudad de México (PJCDMX) reformará sus sistemas de gestión, mejorará la calidad de los procesos judiciales, modernizará la infraestructura tecnológica y aplicará acciones que garanticen mayor acceso a las personas a los órganos de justicia, afirmó el presidente de la institución, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la firma de un convenio de colaboración con el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) de la Organización de Estados Americanos (OEA). Además, dijo que en el proceso de implementación resulta indispensable la asistencia técnica recíproca para el mejoramiento e implementación de los modelos de gestión judicialde casos.
POR CINTHYA STETTIN
El alcalde de Cuajimalpa, Adrian Rubalcava, presentó el programa “Red Fiesta Segura”, el cual consiste en garantizar la seguridad de transporte a los jóvenes y evitar accidentes o situaciones que los pongan en riesgo en su camino de regreso a casa, después de una reunión en algunos de los bares o antros de la demarcación.
Rubalcava Suárez explicó que a través de una aplicación o mediante un código QR, que se descarga en su teléfono mó-
● Buscan evitar los riesgos. LABOR
SABER
vil, podrán identificar desde el primer momento los datos del chofer de las unidades.
● Los conductores se registrarán en una base de datos.
De igual manera, dijo, podrán compartir con algún familiar o conocido su ruta de destino para poder monitorear su trayecto en tiempo real, así como poder verificar las tarifas para evitar cobros excesivos.
En este programa, apuntó el alcalde de Cuajimalpa, se inicia con la participación de 60 establecimientos, que hay dentro de la demarcación, los cuales estarán en coordinación constante con: Base Plata, Policía Auxiliar, Sectores de Cuajimalpa, y los sitios de taxis cercanos al lugar.
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
“Siempre hay que tener disposición a escuchar si se quiere entender y mejor servir. No juzgar y mejor comprender, si se quiere ayudar”.
La mayor cantidad de servicios del sistema requiere la intervención del Ministerio Público
Decidieron imitar a Morena, PT y Verde y nos presentaron un modelo de elección interna que “viola la ley electoral”
La imitación es una de las principales características del diablo. El que imita se mimetiza, quiere ser como la persona a quien imita. Generalmente, el que imita, en el sentido de la palabra que me refiero, termina siendo una parodia del imitado
Los imitadores, por no tener personalidad propia, terminan siendo unos plagiarios, unos engañadores, o, en el mejor de los casos, unos comediantes. En el mundo cristiano sostenemos que el diablo trata de copiar a Dios, imitando palabra, dones, atributos, pero es engañador.
Esta reflexión del imitador viene a colación porque el Frente Amplio por Mexico (PAN, PRI y PRD), para meterse a la narrativa política del presidente Lopez Obrador, decidió “imitar” el método de selección de su candidato presidencial y nos presentaron su propio método tropicalizado. Llama la atención que decidieron imitar a Morena, PT y Verde y nos presentaron un modelo de elección interna que también “viola la ley electoral”.
Las reglas se hicieron a modo para las cargadas oficiales y para que los dueños de las estructuras partidistas impongan a sus favoritos. Veremos que del PAN será Santiago Creel y del PRD está entre Silvano Aureoles y Miguel Mancera. Pero también les surgió una “hija desobediente”, Xóchitl Gálvez, que impulsada por la “sociedad civil” salta de trampolín de aspirante a la CDMX, a la grande. Una foxista de cepa que se ha mantenido vigente con base en su empatía y habilidad combinada con dosis de “imitación populista”.
Pero los aspirantes a Coordinadores de Defensa de la 4T no cantan mal las rancheras. Copian, se mimetizan y parodian. No quieren poner ingredientes de un nuevo discurso o trazar líneas diferentes a la arenga lopezobradorista. Hasta Marcelo “el hijo desobediente”, de quien esperaríamos un discurso diferenciador, copia las frases del Presidente.
“Las reglas se hicieron a modo para las cargadas oficiales y para que los dueños de las estructuras partidistas impongan a sus favoritos”.
Una vez que se dio a conocer el método, que al igual que el de Morena propone de inicio un fraude a la ley, violar los tiempos legales de precampaña para disputar los reflectores políticos, se empiezan a descartar los imitadores opositores.
En una carta, Lily Tellez hizo 50 preguntas para clarificar el enredado método y no tuvo respuesta. Ya se descartó. También el demócrata líder nacional priista ya se descartó; el PRI sólo tiene a Alejandro Murat vigente, a pesar de que suman media docena de precandidatos.
Otros que son buenos para imitar son los chinos. Hace poco, en una plática con un amigo que era fabricante textil, me comentó que el contrabando de ropa china acabó con la industria textil mexicana. La ropa que usamos es china porque cuesta mucho mas barata comprarla que fabricarla en nuestro país.
Cuauhtémoc Blanco llegó con el discurso de no repetir los errores de su antecesor, Graco Ramírez, y este al final es un bebé de pecho comparado con el ídolo de pies de barro. La nómina llena de familiares y amigos.
Al final, la mayoría de estos imitadores son Made in China, duran poco y son malos, pero a su paso destruyen instituciones y sueños colectivos. A los políticos impostores deberíamos ponerlos a la venta a todos en Tepito, para ver si alguien los compra.
● El pitcher de Yankees, Domingo Germán, hizo un juego perfecto ante los Athletics de Oakland, 11-0. No pasaba desde 2012, y el dominicano es el número 24 en lograrlo desde 1880.
Los altos niveles de impunidad y corrupción llegaron a grados intolerables, y defender al sistema de justicia penal tradicional o proponer reformas marginales al mismo se volvió políticamente incorrecto.
A regañadientes, los políticos aprobaron en 2008 una reforma constitucional de transacción, del arraigo y del régimen de excepción para la delincuencia organizada, el sistema acusatorio y los juicios orales entre otros en ocho años.
Ante un diagnóstico de arbitrariedad, incompetencia, saturación, corrupción e ineficiencia del Ministerio Público (MP), la reforma contempló el fortalecimiento
ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM
● La actriz Jada Pinkett-Smith fue la encargada de introducir a su hijo, el actor Jaden Smith, al mundo de las drogas. Pinkett ha dicho que en su adolescencia sufrió de adicción.
El exhorto desde Palacio Nacional, al parecer, no tendrá el efecto deseado en los secuestradores
La desesperación y las lágrimas se apoderaron de América Ángel Cruz, hermana de uno de los 16 trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas secuestrados.
● Los jugadores de la NFL, Isaiah Rodgers y Rashod Berry, de los Colts; y Demetrius Tylor y Nocholas Petit-Frere, fueron suspendidos por apostar en el deporte que practican; está prohibido.
Le preguntaron que si no sentía temor por estar en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, demandando el rescate de dichos empleados, a lo que respondió: “no me da miedo dar la cara por mi sangre y por mis compañeros”.
En los siguientes días, los familiares de estos trabajadores, bloquearon diversas vialidades en la capital chiapaneca con el objetivo de presionar a las autoridades para que sus familiares fueran liberados. La angustia
de los mecanismos alternativos de solución de controversias También, la facultad de no investigar y la aplicación de criterios de oportunidad como soluciones que permitan descongestionar a las procuradurías de justicia “a efecto de que la capacidad del Estado en la investigación, persecución y sanción de los delitos, se centre en lo que realmente afecta a la sociedad mexicana” (una propuesta de decreto presidencial, realizada por el panista Felipe Calderón Hinojosa, 2007).
Estas soluciones alternativas al proceso penal permitirían al MP “administrar los recursos disponibles de persecución y aplicarlos a los delitos que más ofenden y lesionan a los bienes jurídicos de superior entidad” (dictamen de la Cámara de Diputados, emitido en diciembre de 2007).
por el delito se reparen” (En el artículo 20, apartado A, fracción primera de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
“El respeto a los derechos fundamentales, combate a la impunidad y una política criminal focalizada y efectiva, son objetivos expresos”.
En estos objetivos de la reforma, en los mandatos constitucionales y en la expectativa social de combatir la impunidad en materia penal, el MP es uno de los actores principales, no sólo porque la investigación criminal es una piedra angular para la legitimidad del sistema penal Sino porque, además, el MP sigue siendo el eslabón intermedio entre la demanda de justicia de la sociedad y la oferta de servicios del sistema penal. La mayor cantidad de servicios del sistema requiere la intervención del MP.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAPAnte este escenario el papel del gobierno debe estar orientado a fortalecer el flujo de inversión en infraestructura urbana necesaria
El respeto a los derechos fundamentales, el combate a la impunidad y una política criminal focalizada y efectiva devinieron en objetivos expresos de la reforma constitucional:
“El proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados
Para ilustrar este punto basta referir que mientras que en 2015 se iniciaron 791 mil 826 carpetas de investigación de competencia local3 en el país (Censo Nacional de Procuración de Justicia 2016 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística [INEGI]).
Pero apenas se iniciaron 50 mil 37 asuntos penales del sistema acusatorio ante los juzgados de control (Censo Nacional de Impartición de Justicia [CNIJ] 2016, INEGI).
En días recientes una delegación taiwanesa de 20 directivos fabricantes de chips, semiconductores y electrónicos estuvo en México para conocer de primera mano las oportunidades y ventajas competitivas ofrecidas para invertir y establecer plantas de producción en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que habrá de iniciar operaciones muy pronto. Entre las empresas interesadas, se encuentran: Chunghwa Telecom, Machan International Co., A-Lumen Machine Co., Vivotek Inc., Teco Corporation, Hon Hai Foxconn, Master Transportation Bus Manufacturing Ltd., Delta Electronics y Wonderful Hi-Tech Co.
seguía incrementándose. La reacción inicial del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el asunto no dejó de llamar a sorpresa e indignación. Dio a conocer en su conferencia mañanera que estaba dispuesto a acusar “con sus padres y con sus abuelos” al comando armado que secuestró a los empleados de la referida secretaría.
Al día siguiente, el jefe del Ejecutivo matizó para enviar un mensaje a los secuestradores que habían demandado inicialmente que se despidiera a diversos funcionarios de dicha dependencia y luego redujeron sus demandas solamente a la liberación de la cantante Nayeli Cinco, que lleva poco menos de una semana secuestrada.
ganó el jefe del Ejecutivo por la insistencia de que su estrategia de “abrazos, no balazos” ha sido todo un éxito, pero en un país manchado de sangre.
Todavía más tarde reaccionó el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, porque en las primeras 48 horas de este hecho, por sus redes sociales, el mandatario morenista pedía a la población que acudiera a los albergues implementados por su gobierno porque “va a seguir lloviendo”, haciendo caso omiso del violento hecho que había ocurrido. Entonces, ¿no que las primeras 48 horas, cuando se comete un secuestro, son cruciales?
“Dio a conocer en la mañanera que estaba dispuesto a acusar “con sus padres y con sus abuelos” al comando armado que secuestró a los empleados”.
Respecto a esta última demanda, los familiares y compañeros de los 16 trabajadores secuestrados pidieron en sus bloqueos a los amigos y cercanos a Nayeli sumarse a su movimiento: “pónganse la mano en el corazón, amigos de Nayeli, vengan”.
El exhorto que surgió desde Palacio Nacional, al parecer, no tendrá el efecto deseado en los secuestradores, porque fue muy tarde y sólo para mitigar los muchos señalamientos que se
Fue hasta después que el gobernador Escandón, como esperando ver pasar la reacción a nivel federal, anunció: “estamos trabajando todos unidos y no vamos a parar”.
El mandatario agregó que el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía estatal intensificaban la búsqueda de los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública en esa entidad, que mediante un video difundido por los secuestradores le habían pedido al Presidente de la República que se tocara el corazón.
Además de estas, existen otras compañías con las intenciones de capitalizar proyectos en la economía mexicana tales como: Inventec, Photic Electronics, Jebsee, Merry Electronics, TopCo Technologies, T-Global Technology Co., Bellwether International Group Ltd. (TEEMA), Inventec, Wieson Technologies Co, Pegatron y Unimicron. De igual forma, el presidente de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (TEEMA), Richard Lee, aseguró que quedaron muy impresionados por el proyecto de infraestructura oceánica y ferroviaria nacional, lo cuál son excelentes noticias para generar un ambiente de certidumbre económica en el corto y mediano plazo. Y es que después del "Encuentro Empresarial para el crecimiento económico y la relocalización", organizado por la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, titular de la dependencia federal se ha mencionado que la siguiente fase del encuentro entre las dos naciones constará de reuniones con grupos específicos y ruedas de negocios por tipo de industria con la finalidad de empatar la oferta y demanda. Pero más allá del fenómeno de la relocalización, la renovación cultural y productiva que significará para el sector empresarial nacional, también se debe tener en cuenta la importancia que habrá de generar la transferencia tecnológica en la región, de hecho, esta debiera ser la prioridad. En primer lugar, porque solo a través de la evolución que se tenga en las técnicas de creación de los semiconductores y todos sus componentes es como la especialización de la mano de obra mexicana cobrará mayor relevancia y obtendrá un valor acumulado en el mercado internacional que, hasta el día de hoy, no tiene. En segundo lugar, porque este avance progresivo en las cadenas de suministro generará un mayor grado de confianza en el mercado mexicano en todo el mundo otorgándole una mayor calificación crediticia que se reflejaría en un incremento a nivel de inversión en mejoras de capacitación y operatividad en toda la región del sureste nacional.
“La siguiente fase del encuentro entre las naciones constará de reuniones con grupos específicos y ruedas de negocios por tipo de industria”.
Ante este escenario el papel del gobierno debe estar orientado a fortalecer el flujo de inversión en infraestructura urbana necesaria para seguir acrecentando los niveles de certidumbre en el ecosistema de inversiones internacionales y nacionales, así como, en la buena planeación de como habrán de transparentarse y administrarse adecuadamente los recursos. Una buena referencia sería adaptar la experiencia de Noruega en donde por medio de un fideicomiso público se puede conocer a detalle el manejo de los recursos recibidos en el tema del petróleo para posteriormente, ser canalizados a diversos rubros de la infraestructura pública y reactivar de esta manera, el flujo de inversión procedente del extranjero.
EN MAYO SU MEJOR NIVEL PARA UN MISMO MES, DESDE QUE SE TIENE REGISTRO
En mayo, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras creció 4.9 por ciento anual al ascender a dos mil 131.4 millones de dólares, el importe más alto para un mismo mes desde que se tiene registro, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que México es el tercer productor agropecuario en América Latina, y a nivel mundial subió un peldaño, al pasar del doceavo al décimo primero como productor de alimentos.
En el quinto mes del año, las expansiones anuales más importantes se registraron en ganado vacuno, con 78.4 por ciento; jitomate, con 35.8 por ciento; frutas y frutos comestibles, con 34.4 por ciento; pimiento, con 21.9 por ciento; y legumbres y hortalizas frescas, con 14.6 por ciento.
De enero-mayo de 2023, las ventas agropecuarias al exterior sumaron 10 mil 460 millones de dólares, que representó un alza de 4.1 por ciento anual.
En cuanto a la estructura de las exportaciones de mercancías, las agropecuarias representaron 4.4 por ciento de estas según cifras oportunas.
RESULTADO
2.9%
● ANUAL SUBIÓ EL PIB PRIMARIO EN PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO.
3%10.4
● ANUAL SUBIÓ EL IGAE DEL SECTOR.
● MMDD, EXPORTACIÓN A MAYO.
La Sader, que encabeza Víctor Villalobos, resaltó que el país está en el séptimo lugar en exportación agroalimentaria, con comercialización a 191 naciones, con 23 millones de hectáreas en su frontera agrícola y un valor de producción de 1.4 billones de pesos, en 2022.
La dependencia especificó que para este 2023 se prevé que continúe la tendencia alcista en la producción en México, ya que se estima un volumen de producción superior a 301.3 millones de toneladas, que implicaría un aumento de 1.2 por ciento anual.
Ello, luego de que el año pasado se produjeran 297.6 millones de toneladas de alimentos, precisó la dependencia federal.
1
● En abril destacó el IGAE de las actividades primarias.
2
● La exportación de ganado vacuno subió 78.4%.
3
● El envío de jitomate aumentó 35.8%.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
REPORTE
● En la investigación se ha detectado el uso ilícito de atribuciones y el desvío de recursos
● Se denunció la compra de bonos basura con capital público, dinero que ya ha sido reintegrado
● Detectaron inversiones de alto riesgo, con recursos públicos, por 800 millones de pesos
El sitio habilitado por voluntarios de Xóchitl Gálvez para recolectar las 150 mil firmas registra alto tráfico y por momentos se ha visto saturado
FOTO: ESPECIAL
#SIGUEELPROCESO
PERSONAS HAN SIDOS DETENIDAS Y 19 SE ENCUENTRAN EN PROCESO JUDICIAL.
MILLONES DE DOCUMENTOS ENTREGADOS POR SEGALMEX PARA LA INVESTIGACIÓN.
HECHOS AL MOMENTO 26 1.2 87
PERSONAS HAN SIDO DENUNCIADAS DURANTE EL PROCESO.
LLEVA
DENUNCIAS: FGR
POR N. GUTIÉRREZ Y E. SALDAÑA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la fecha 100 denuncias penales por el fraude en Segalmex, que al momento suman irregularidades por nueve mil 500 millones de pesos entre 2019 y 2020, y 26 personas han sido detenidas, informó el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, Alfredo Higuera Bernal.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, durante la presentación del avance en la investigación del presunto fraude en la dependencia, el funcionario de la FGR detalló que 69 de las 100 denuncias recibidas derivan del grupo intersecretarial del gobierno federal, conformado por las Secretarías de Gobernación, Hacienda, Seguridad Pública, Función Pública, Agricultura y Segalmex, coordinado por
DESGLOCE DEL FRAUDE 1 2
● Seis mil millones de pesos fueron detectados por la Función Pública.
● Otros tres mil 500 millones de pesos por la Auditoría Superior de la Federación.
la Procuraduría Fiscal de la Federación.
“Se han detenido hasta el momento a 26 personas por cumplimiento de orden de aprehensión y en total están 19 personas actualmente en proceso, a 17 se les ha complementado orden de aprehensión y a dos por el tipo de delito no ameritó órdenes de aprehensión y fueron citados por el juez”, declaró.
Félix Arturo Medina Padilla, procurador Fiscal de la Federación (PFF) informó que en la investigación de Segalmex “se ha actuado con firmeza, y seriedad... para tener cero impunidad y corrupción”.
Señaló que hasta el momento el grupo intersecretarial que él coordina ha podido denunciar montos por cuatro mil 900 millones de pesos.
Indicó que se han presentado 69 denuncias ante la FGR, de las cuales 55 fueron por Segalmex, Diconsa y Liconsa; cuatro por la Procuraduría Fiscal de la Federación; nueve por la Unidad de Inteligencia Financiera y una por la Secretaría de la Función Pública.
Dijo que se tienen un millón 200 mil documentos y facturas que Segalmex logró recuperar.
Ya le he informado de los avances y últimos acontecimientos del expediente 666/2016 del Juzgado Séptimo de Distrito Civil de la CDMX, donde se lleva a cabo el procedimiento de concurso mercantil de Tecnologías Relacionadas con Energía TRESE, y cuyos antagonistas principales (sin ser acreedores ni tener injerencia directa en dicho procedimiento) son la misma TRESE y Ardica por un lado , y por otro, la empresa malaya Coastal Contracts y la mexicana Sistemas Integrales de Compresión perteneciente al grupo NUVOIL.
La nuevo es que el apoderado de Coastal Contracts en México, el abogado Ramón “N” ( recientemente catapultado a la fama por ser uno de los protagonistas principales del libro “Traición en Palacio”), sigue vinculado a proceso y está a la espera de que concluya la etapa de pruebas en su expediente penal. El apoderado de Sistemas Integrales de Compresión y el delegado fiduciario de CI Banco están a la espera que un juez dictamine si son llamados a proceso o por el contrario archivan su carpeta de investigación.
CI Banco enfrenta una contingencia de más de 43 millones de dólares
Empero, CI Banco como fiduciaria, enfrenta una contingencia de más de 43 millones de dólares, que en las próximas semanas se puede incrementar hasta 100 millones de dólares, y existe un embargo de unas 62 propiedades que van desde departamentos en Polanco y las Lomas de Chapultepec, hasta terrenos céntricos, incluyendo uno en Paseo de la Reforma, así como las acciones de sus subsidiarias Finanmadrid y CI Fondos de inversión estarían afectadas.
Ante tal contingencia, ya se avisó al IPAB, al frente de Gabriel Ángel Limón González, para que considere el impacto del embargo en el patrimonio del banco, pero la entidad que protege el ahorro en el sistema bancario en respuesta oficial mediante el documento IPAB/ SAJ/DGJPA/503/2023 se lava las manos declarando imposibilidad jurídica para intervenir. Ahora solo dependen del correcto desempeño de auditoría y medidas precautorias que disponga la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que lleva Jesús de la Fuente Rodríguez, en un caso que se complica no sólo al banco, también para Coastal y NUVOIL como efecto de un proceso penal muy avanzado.
LA RUTA DEL DINERO
A partir de los resultados del Operativo Diamante, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, inició el reordenamiento del comercio en vía pública en esa demarcación de la capital del país. La prioridad es evitar mayores afectaciones a los habitantes y detener las invasiones al espacio público… El sitio habilitado por voluntarios de Xóchitl Gálvez para la recolección de las 150 mil firmas que solicita el Frente Amplio por México por su alto tráfico, se ha tornado lento en varias horas del día e incluso tiene visos de saturación. Como sea, refleja el apoyo ciudadano que ha recibido la senadora en su interés por participar en la elección presidencial de 2024 a pocos días de su destape.
FOTO: CUARTOSCURO
EL CCE DIJO QUE ABOLIRLAS
PUEDE IMPACTAR EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN
POR ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mostró su preocupación por la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud pública, pues aseguran va a impactar en la salud de la población.
“Estas normas -cuya elaboración, aprobación e implementación le lleva a los expertos al menos cinco años- son la base de las políticas públicas de salud en nuestro país, y su derogación podría generar un vacío legal en la regulación de los productos y servicios de atención médica”, indican.
NORMAS EN SALUD BUSCA ELIMINAR ECONOMÍA.
l REGISTRO. La Secretaría de Salud avaló la propuesta de quitar las normas.
A través de un comunicado, el sector privado instó a la Secretaría de Economía a actualizar y mantener la normatividad.
AÑOS LLEVA A EXPERTOS DAR DE ALTA UNA NORMA.
El organismo exhortó al diálogo y dijo que aprovechar la experiencia, en todos los ámbitos, es el mejor camino para construir marcos y políticas públicas eficaces que protejan la salud de la población.
El 1 de junio de 2023, la Secretaría de Economía publicó un acuerdo para eliminar 35 normas relacionadas con la salud.
EL CCE DICE:
l Las NOM fungen como una guía para tratar padecimientos y enfermedades.
Obtuvo la ratificación de su grado de inversión por parte de la agencia Standard & Poor’s, que se la reiteró en BBB+ con perspectiva estable
El Grupo Televisa, que copresiden Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, obtuvo esta semana la ratificación de su grado de inversión por parte de la agencia Standard & Poor’s, que se la reiteró en BBB+ con perspectiva estable, y en AAA(Mex) para las emisiones locales, igualmente con perspectiva estable. No es un logro menor. Televisa ha mantenido desde 2007 su calificación de deuda por parte de Fitch, que el pasado 26 de abril publicó un reporte donde también se la confirma en BBB+, estable, en la escala global; así como en AAA(mex), también estable, para la escala local. Estos resultados son resultado del buen manejo que guardan las finanzas del Grupo. Parte de la fuerza financiera de la que goza Televisa se debe a un pulcro manejo de su caja, cuya posición ahora se encuentra en 43 mil millones de pesos. La firma ha logrado mantener y reducir su perfil de deuda gracias a una gestión de riesgos prudencial. En adición, goza de una sólida relación con bancos, que le tiene extendida su línea de crédito por miles de millones de dólares.
Goza de una sólida relación con bancos, que le tiene extendida su línea de crédito
l Son la base de las políticas públicas de salud en el país
l Su derogación puede generar un vacío legal en la regulación de los servicios médicos
Esto le ha permitido tener fortaleza crediticia y contar con la capacidad de inversión en infraestructura para sus proyectos futuros. Esto incluye capacidades de producción para más y mejores contenidos audiovisuales.
Otra decisión reciente que permitió esta fortaleza fue la inversión en Televisa-Univisión, que rápidamente se consolidó en el mercado global de contenidos de habla hispana.
En las áreas financieras, operativas y de producción de Televisa se está hablando de dos valores que nutren la esencia de la compañía: disciplina y esfuerzo.
En ambos pilares se está fincando el desempeño actual de la empresa, que con estas calificaciones aparece lista para los sucesos que está viviendo el país y también para las circunstancias económicas globales.
No son muchas las corporaciones de capital mexicano que han logrado consistencia en sus calificaciones de deuda para mantenerse en el anhelado ‘grado de inversión’. No son más de veinte. Y aún son menos las que han llegado al BBB+. Bien.
La empresa de ingeniería Sener ha ganado, en conjunto con la firma Greisch, la adjudicación del diseño y construcción de un cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Esta obra descongestionará el tráfico conectando a Panamá Oeste con la Ciudad de Panamá. El puente principal atirantado tendrá 965 metros de longitud, pero irá acompañado de otros elementos de alta complejidad técnica, como viaductos e intercambiadores, que extenderán la obra con un total de casi 2.5 kilómetros.
DE LA FUENTE
La paciencia tiene un límite y la de Juan Ramón de la Fuente ya se colmó. Por eso dejará la Embajada ante la Organización de las Naciones Unidas.
El sector privado se dice dispuesto a apoyar la actualización de normas, pero sólo si se respetan las mejores prácticas y reglas del sistema de salud
Organizaciones de pacientes, analistas y diversos especialistas en materia de salud han expresado su preocupación por la eventual cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de Salud Pública. Ahora sumemos la voz del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Francisco Cervantes, al destacar que estas normas son importantes para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los productos y servicios de atención médica. El organismo cúpula destaca que la derogación de este marco normativo podría crear un vacío legal en la regulación de la salud, lo cual es motivo de preocupación para el sector privado y para aquellos que buscan acceso a tratamientos efectivos y de calidad. Comenta que es fundamental que autoridades del sector salud fomenten el diálogo y la participación de diversos actores, incluyendo la academia, asociaciones de pacientes, colegios médicos y la industria privada, para encontrar la mejor manera de garantizar la salud de todos los mexicanos. El sector privado se dice dispuesto a colaborar y apoyar el proceso de actualización de las normas, siempre y cuando se respeten las mejores prácticas y reglas en el sistema de salud nacional.
Preocupa la eventual cancelación de 35 NOM de Salud Pública
PRESENTARON UN PLAN PARA RECOLECTAR BOTELLAS Y REUTILIZARLAS
Con el propósito de dar continuidad a los esfuerzos de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), con la campaña #UnMundoSinResiduos, Subway con PetStar, la planta de reciclaje de PET más grande del mundo, llevaron a cabo un proyecto que busca colocar en cada sucursal de la empresa recolectores de botellas que serán recicladas y reintegradas en su presentación original al mercado.
l Recíclalo, es laONG a cargo del monitoreo de las botellas.
l Aseguran que con el programa se ayuda a fomentar el reciclaje.
Durante el evento Wings of Change Americas (WOCA 2023), organizado por IATA, el subsecretario de Transporte de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, destacó la importancia del transporte aéreo como un potenciador de la conectividad entre países, regiones y el mundo, especialmente en relación con el turismo, resaltando que detrás de la aviación civil hay personas que confían su vida en este sector. El funcionario federal destacó que es fundamental mantener la convicción de seguridad que caracteriza a la aviación. Durante el evento se analizaron diversos desafíos y oportunidades que presenta la aviación civil, así como el impacto positivo que tiene en el bienestar de un país y su población. México cuenta con una ubicación de privilegio para la relocalización de servicios y manufactura de la industria aeronáutica, con un enorme potencial en la generación de empleos y beneficios para la región.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que lleva Andrea Marván Saltiel, determinó preliminarmente que no existe competencia efectiva en el transporte marítimo de pasajeros y carga rodada en Baja California Sur. El órgano antimonopolio señaló que actualmente, sólo dos compañías ofrecen estos servicios en las rutas que conectan Baja California Sur con Sinaloa, y existen barreras que dificultan la entrada de nuevos competidores. De confirmarse el dictamen, la autoridad reguladora podrá establecer las bases tarifarias en los servicios. En tanto, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), que capitanea Rafael Ojeda Durán, será la responsable de establecer estas regulaciones, de acuerdo con la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.
Las empresas involucradas buscan que cada comensal de Subway deposite sus envases de PET en los contenedores después de consumir sus alimentos, para posteriormente, con el apoyo de PetStar y la Industria Mexicana del Reciclaje (IMER), llevar a cabo el proceso de reciclaje.
“Es una alianza entre dos compañías que comparten una visión. Somos empresas líderes y tenemos que ser los primeros en poner este tipo de iniciativas a disposición de nuestros consumidores y ser capaces de brindar estos espacios de educación” puntualizó César Espinosa, gerente de Sustentabilidad de Coca Cola México.
VIERNES / 30 / 06 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Hipólito Mora Chávez, junto a José Manuel Mireles (fallecido en 2020), fueron dos de los fundadores más mediáticos del movimiento autodefensa de Michoacán, surgido en febrero de 2013, en contra del cártel de Los Caballeros Templarios.
Mora Chávez, de 67 años de edad, nació en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, La Ruana, en el municipio de Buenavista.
En la década de 1980, migró hacia EU, donde fue aprehendido en dos ocasiones, aparentemente por delitos relacionados a drogas. En 1995, Mora fue deportado a México y en La Ruana se dedicó a la siembra de limón.
En 2013, junto a liderazgos de Buenavista y Tepalcatepec, encabezó a los grupos de autodefensa.
Tras la disolución de estos grupos, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, incursionó en la política; en 2015, cobijado por Movimiento Ciudadano , buscó una diputación, y en 2020 contendió por la gubernatura por el PES. CHARBELL LUCIO
#GRUPOARMADO
l ATENTADO. Así quedó la camioneta, que forma parte de la investigación que realiza la Fiscalía.
El fundador de las autodefensa s en Michoacán, Hipólito Mora Chávez, así como tres escoltas, fueron asesinados en el municipio de Buenavista. El vehículo blindado en el que se trasportaban fue interceptado, baleado e incendiado.
Ayer al mediodía, pobladores reportaron un enfrentamiento en Felipe Carrillo Puerto, conocido como La Ruana. Ante la balacera con armas de grueso calibre, los habitantes se pro-
BALEAN E INCENDIAN VEHÍCULO BLINDADO DE FUNDADOR DE AUTODEFENSAS
67
l AÑOS TENÍA MORA AL FALLECER.
tegieron en sus viviendas, pero al salir, se encontraron con la sangrienta escena.
La camioneta en la que se trasladaba Mora Chávez quedó calcinada junto a un cuerpo tendido sobre el suelo. En otro vehículo baleado se observaban los cuerpos de otros dos hombres con uniforme policial,
PASO A PASO 1 2
l AÑOS DE LUCHA TENÍA EN LA RUANA.
mientras que en la vía pública había un cuarto cadáver.
Mora fue amenazado de muerte y sufrió, al menos, tres atentados. El primero, en noviembre de 2022; el segundo en marzo de 2023, y el tercero, ayer, en el que sus agresores lograron acabar con su vida.
Su última aparición pública fue en febrero pasado, a 10 años de la creación de las autodefensas. Lanzó un ultimátum a autoridades estatales y federales para que “sacaran” a los delincuentes de La Ruana, de lo contrario, advirtió, organizaría un nuevo levantamiento en armas como el que lideró en 2013.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ayer dijo que la Fiscalía investiga el asesinato, el cual calificó de cobarde, y comentó que se le pidió a Mora que “se mantuviera en la capital, en Morelia, para que no corriera riesgo su vida; él, desafortunadamente no aceptó, quiso ir precisamente a su lugar de origen, y desafortunadamente ocurrió el día de hoy (ayer) este tema”.
Una de las últimas entrevistas que concedió Hipólito Mora fue al periodista Javier Solórzano, en El Referente Informativo de Heraldo Radio, el 22 de junio, donde destacó que la violencia no cedía, habló de los grupos delincuenciales en la región y que estaba dispuesto a morir por defender sus ideales.
l Iba con un escolta y en otro vehículo iban otros dos guardias más.
l Un grupo le cerró el paso, les disparó e incendió las dos camionetas.
3 4 l La Fiscalía estatal indicó que Mora se dirigía a su domicilio en una camioneta.
l Mora tenía medidas de protección, con 3 escoltas y un vehículo blindado.
l LUCHA. Combatió a bandas delincuenciales. FOTO: AP POR C. LUCIO, N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA l ENTREGA. El ex líder llevaba una década de lucha, en la que denunciaba el control de los bandas delicuenciales en la región.CASO ESTATAL EN PROCESO
graves y hospitalizados. Uno de ellos perdió el brazo derecho.
CORRESPONSAL
La noche del miércoles, un vehículo compacto, color rojo, sin placas, con detonaciones de arma de fuego en el parabrisas, estalló en Celaya, Guanajuato, mientras varios agentes de la Guardia Nacional (GN) lo estaban inspeccionado.
El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó que hay cuatro agentes de la GN heridos de gravedad tras la explosión en la comunidad de El Sauz de Villaseñor.
En entrevista, reconoció –sin precisar el número– que hubo más lesionados con heridas leves, mientras que cuatro están
#VERACRUZ
l El gobernador informó que los agentes son atendidos en el Hospital Militar.
l La Fiscalía estatal indaga si hubo una llamada para avisar del coche.
“Los están atendiendo; como ustedes saben ellos tienen el Hospital Militar donde están atendidos (…) Tengo entendido que hay cuatro que están más delicados, el resto son código amarillo, código verde, pero estos cuatro son código rojo y los vamos a estar siguiendo”, dijo Rodríguez Vallejo.
Según lo declarado por el Ejecutivo estatal, se va a investigar si realmente hubo un reporte previo que llevó a los elementos de la GN hasta el coche bomba.
“Se va a investigar eso también, es otro de los temas que ha surgido en las redes, de una llamada para avisar de este coche, se va a revisar y en su
momento estaremos dando a conocer lo que resulte”, afirmó.
Agregó que no se sabe si el ataque era dirigido a la Guardia Nacional o a los policías municipales de Celaya: “Llama la atención este tema contra la Guardia porque hemos tenido una jornada muy complicada contra los policías en Celaya (…) O si se trata de algo directo con la Guardia Nacional, las investigaciones ya lo dirán”.
Además, pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso. “Yo esperaría que al ser agentes federales y al haber uso de explosivos, que la Fiscalía General de la República atraiga este caso, de todos modos nosotros (el estado de Guanajuato) estaremos haciendo la investigación correspondiente, y estoy seguro de que daremos con los responsables”.
Hasta el momento ningún grupo criminal se ha adjudicado el ataque.
Fuentes federales señalaron que el carro que explotó tenía reporte de robo desde mayo
LLUVIAS ABREN LA TIERRA
#CHIAPAS
DIJO QUE SE INVESTIGARÁ
A LOS 3 FUNCIONARIOS QUE PIDEN QUE SEAN DESTITUIDOS
RASTREAN SIN DESCANSO
l Fuerzas federales y estatales rastrean a desaparecidos.
l Mil elementos militares y policiales han sido desplegados.
l Los empleados han aparecido en dos videos en redes sociales.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió que, “sin condiciones”, los secuestradores liberen a los 16 funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, que levantaron el pasado martes, y también prometió a los criminales investigar a los tres funcionarios que piden que sean destituidos.
Al ser cuestionado en la mañanera en Palacio Nacional, el mandatario federal se refirió a los videos que circularon en redes sociales en los que se ve a los presuntos secuestrados que, obligados por sus raptores, piden la destitución de tres funcionarios a cambio de las liberaciones.
“Primero que se libere a los detenidos sin ninguna condición, porque no están actuando bien quienes secuestraron a estos trabajadores, que son inocentes. Y la autoridad del estado y nosotros también vamos a investigar sobre el comportamiento de esos tres funcionarios públicos que están siendo señalados como cómplices”, comentó.
l Las fuertes lluvias registradas ayer ocasionaron dos mega socavones en la zona norte del Puerto de Veracruz, donde quedaron atorados un vehículo particular y un autobús, sin reporte de personas lesionadas. En esa área han sido constantes los deslaves debido a que los fraccionamientos fueron construidos sobre una zona de dunas Autoridades acordonaron el lugar y prestaron auxilio a los conductores. JUAN DAVID CASTILLA
López Obrador dijo que no separarán del cargo a los funcionarios señalados como piden los secuestradores, en tanto no sean investigados.
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
El ayuntamiento de Juchitán, Oaxaca, hizo la extracción de los peces muertos en el río Los Perros, luego de que aparecieran sin vida cientos de ellos a la altura del vado de la Quinta Sección.
El secretario municipal, Mariano Rosado, dio a conocer que se solicitó la presencia de las autoridades sanitarias y especialistas para que se hicieran los estudios necesarios sobre la calidad del agua.
Los peces extraídos fueron llevados a una fosa donde fue-
● Detectaron agentes contaminantes.
ron enterrados para evitar que el estado putrefacto de estos animales afecte a las familias.
FOTO: CUARTOSCURO
#JALISCO
● Científica concluyó que aguas residuales anulan el oxígeno.
Elsa Mendoza Amézquita, profesora investigadora de la Universidad del Istmo Campus Tehuantepec, llevó a cabo la extracción de las muestras y los estudios de la calidad del agua, donde encontró que el nivel de oxígeno en este punto del río es por debajo de los estándares establecidos por las autoridades, es decir, que se encuentra entre 2.6 a 3 miligramos por litros.
“Encontramos valores muy bajos de oxígeno disuelto debido a la descarga de aguas residuales”, explicó.
● ARRENDABA SITIO DONDE LABORABAN DESAPARECIDOS
POR MAYELI MARISCAL
La Fiscalía de Jalisco anunció la detención de Carlos "N" por el delito de encubrimiento, quien arrendaba
QUEJA
● Familiares y amigos marcharon para que fueran localizados.
uno de los dos inmuebles desde donde operaba el supuesto call center que derivó en el secuestro y asesinato de ocho jóvenes que laboraban en esta empresa en Zapopan.
30
● DE MAYO SE HALLARON SUS RESTOS.
A través de un comunicado, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del estado, informó que la detención se da como parte del seguimiento para esclarecer el caso
El detenido fue llevado ante el Juez de Control y Oralidad y en las próximas horas se estará resolviendo su situación legal. La dependencia añadió que las investigaciones de este caso continuarán hasta lograr su esclarecimiento y la captura de quienes resulten responsables.
HERALDO
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
A
Desde las 8:00 horas, los maestros, que el miércoles convocaron a estos bloqueos, cerraron el paso y tomaron casetas en las autopistas México-Puebla, México-Pachuca, Chalco-Cuautla, México-Texcoco, Toluca-Atlacomulco y México-Querétaro.
Durante las manifestaciones, una persona de la tercera edad perdió la vida por un infarto mientras estaba a bordo de su automóvil en los carriles centrales de la autopista México-Querétaro, donde los servicios de emergencia no pudieron acudir por el tráfico.
El bloqueo también paralizó los principales accesos a la Ciudad de México, como la Avenida Central y la Mario Colín, donde se registraron conatos de bronca entre manifestantes y policías estatales al intentar retirarlos, lo que dejó algunos profesores heridos.
Los maestros sindicalizados exigieron a las autoridades pagos pendientes y adeudos que corresponden al Convenio de Sueldos y Prestaciones 2022 del Magisterio.
En algunas escuelas se colocaron pancartas donde se amagaba con suspender clases
l CONFLICTO. Desde las 8:00 horas se realizaron los bloqueos. El gobierno estatal
1 2 3
l La Secretaría de Educación hizo un anuncio.
l Dijo que se pagará íntegro el incremento salarial.
l También aseguró que se hará de forma retroactiva.
POR JOSÉ RÍOS
Otras manifestaciones se realizaron en las plazas municipales de Toluca, Naucalpan
200
si no se llegaba a un acuerdo entre el sindicato y las autoridades, aunque no lo hicieron.y Nezahualcóyotl, así como bloqueos de avenidas en sus inmediaciones, donde con mantas y cartulinas exigieron al gobierno a cumplir con los pagos acordados.
l POLICÍAS ACTUARON EN PERIFÉRICO.
QUEJA LABORAL
107
l MIL PROFESORES PARALIZARON VARIOS PUNTOS DEL ESTADO.
l HORAS DURÓ EL BLOQUEO. 8
A las 18:00 horas de ayer, el gobierno del Estado de México informó que el secretario de Educación estatal, Gerardo Monroy Serrano, llegó a un acuerdo para suscribir a la brevedad el Convenio de Sueldos y Prestaciones 2023 y pagar los adeudos la siguiente semana.
Tras el anuncio, el secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal, confirmó el diálogo con las autoridades y exhortó a los docentes a guardar la calma y tener solidaridad entre los sindicalizados Con información de Leticia Ríos, Gerardo García y Arturo Callejo
FOTOS: ESPECIALES
Al menos 500 árboles que estaban muertos por diferentes tipos de plagas en el parque Naucalli, Naucalpan, han sido talados, como parte del rescate del sitio que hace el gobierno local en coordinación con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y Protectora de Bosques.
Los árboles fueron sustituidos con la siembra del mismo
500
número de ejemplares frutales, informó el coordinador del parque, Gerardo Ruiz Morell. En entrevista, explicó que los ejemplares derribados estaban muertos por plaga de gusano barrenador, descortezador, muérdago y heno motita, además de que representaban un riesgo para los visitantes, pues podían desplomarse en cualquier momento LETICIA RÍOS l PLAN. El
VIERNES / 30 / 06 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● Investigadores italianos llegaron ayer al borde del espacio, a bordo de un avión propulsado por un cohete de la firma Virgin Galactic, mientras la empresa aeroespacial se alista para hacer vuelos comerciales mensuales. Despegaron de Spaceport America, en el desierto de Nuevo México; los expertos hicieron experimentos de microgravedad durante unos pocos minutos de ingravidez. AP
Mientras los latinos estadounidenses aumentan en número e influencia, su interés en el idioma español en general, y el spanglish en particular, registran un crecimiento renovado.
"Muchos latinos en EU están reclamando cada vez más aspectos de su herencia, incluido hablar español (o alguna versión del mismo) o agregar acentos a sus nombres. El cambio se produce después de años de enseñar a las generaciones mayores a asimilarse", resaltó una encuesta de la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos y del grupo Chemistry Cultura, de mercadotecnia.
Y eso beneficia al spanglish o espanglés, una palabra derivada de los gentilicios inglés y español, para definir una lengua que incorpora elementos de aquellas.
Pese a los esfuerzos de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), el spanglish se ha infiltrado en la forma de hablar de los latinos de Estados Unidos y tal vez del continente.
Según datos acumulados por esa encuesta, entre mil 400 latinos (20% de la generación "Z"), o sea, aquellos nacidos entre 1996 y 2010, y 65% de
TODO EL PANORAMA
ESTE CONCEPTO SE HA INFILTRADO EN LA FORMA DE HABLAR EN VARIOS ESTADOS DE ESA NACIÓN Y TAL VEZ DEL CONTINENTE: ENCUESTA
60
● MILLONES DE LATINOS NACIERON EN EU.
● Latinos en EU reclaman más aspectos de su herencia, incluido hablar español.
los hispanos, aún prefieren al menos algo de español en su publicidad.
Las señales están por todos lados. El mercado latino de consumo está valuado en más de un millón de millones de dólares, las empresas de comunicación latinas crecen en número, mientras los hispanos
● Hispanos que nacieron en Estados Unidos están creciendo su presencia.
que son nacidos en EU son ya la mayoría de un grupo que antes crecía más por la llegada de inmigrantes que por demografía.
Hoy, más de la mitad de los casi 60 millones de hispanos en Estados Unidos son nacidos en el país.
Con todo, las huellas de la creciente incorporación de los
● El uso de español como idioma preferido en el hogar ha crecido exponencialmente.
Hoy hablan spanglish los ricos de Miami y los pobres de NY’
ILAN STAVANS CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE AMHERST
4
● Actualmente, el idioma ha rebasado las clases sociales de esa nación.
latinos en Estados Unidos están presentes.
El uso del español como idioma preferido en el hogar ha crecido exponencialmente. 50% de la primera generación prefiere hablar español y el número se reduce a 4% de la tercera generación.
Sin embargo, hay un vuelco importante. En lugar de simplemente adoptar el inglés, 20% de la generación "Z" prefiere el spanglish a cualquier idioma individual, en comparación con sólo 14% de los mileniales y 10% de la generación "X".
"El idioma ha rebasado las clases sociales: hoy hablan spanglish los ricos de Miami, los pobres de Nueva York y la clase media de Los Ángeles. Hay cubanglish, hay mexicanglish, hay nuyorican (spanglish puertorriqueño)... Hay personas trilingües que hablan español, inglés y spanglish. Hay bilingües que hablan español y spanglish o inglés y spanglish. Y hay personas que solamente hablan spanglish. El esfuerzo que tenemos que hacer es fijar un mínimo que sea comprensible para todos", dijo Ilan Stavans, catedrático de la Universidad de Amherst y autor hace un década de un libro con el título Spanglish: the Making of a New American Language (Espanglés: la creación de un nuevo idioma estadounidense).
5
● 20% de la generación "Z" prefiere el spanglish a cualquier idioma individual.
La Corte Suprema de Estados Unidos puso fin ayer a los programas de discriminación positiva en las universidades, en un histórico fallo un año después del revés al derecho al aborto.
CORTE MUY A LA DERECHA
● El 24 de junio de 2022, anuló el derecho federal al aborto en EU.
● La sentencia de ayer es parte de una demanda presentada en 2014
JUECES CONSERVADORES APROBARON LA MEDIDA.
MAGISTRADOS PROGRESISTAS RECHAZARON LA DECISIÓN.
cedimientos para la admisión en los centros universitarios basados en el color de la piel o el origen étnico de los solicitantes son inconstitucionales.
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, escribió la opinión para la mayoría conservadora, diciendo que los programas de admisión de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte violaban la Cláusula de Igual Protección porque no ofrecían objetivos "medibles" para justificar el uso de la raza.
BILIDADES’.
Expertos consideran que el fallo del Supremo prácticamente garantiza un futuro de la universidad estadounidense con más blancos y asiáticos, y con menos negros y latinos.
Sus seis jueces conservadores dictaminaron, en contra de la opinión de los tres de corte progresista, que los pro-
● Terminó con las cuotas a favor de los negros e hispanos en universidad
En un discurso televisado, el presidente demócrata Joe Biden dijo estar "fuertemente en desacuerdo". Las críticas más duras llegaron de la jueza Sonia Sotomayor al señalar que el tribunal está "invirtiendo décadas de jurisprudencia y de inmenso progreso".
El expresidente Donald Trump alabó la decisión, escribiendo en su red social que es "un gran día para EU. Gente con habilidades extraordinarias y todo lo demás que se necesita para tener éxito, incluyendo la futura grandeza de nuestro País".
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Hace menos de 10 años esa unión era la respuesta a la urgencia de ver hacia la cuenca del Pacífico y un serio competidor al proteccionismo de Unasur
Fue una solución simple para un problema innecesariamente enrevesado.
La decisión de que México entregue a Chile la presidencia pro-tempore de la Alianza del Pacífico (AP) para que el régimen de Santiago la ceda a Perú, el primero de agosto, eliminó obstáculos y sobre todo, allanó caminos para retomar lo que cada vez más parecía un rumbo pérdido.
● El policía que mató el martes a un adolescente de 17 años durante un control de tránsito en un suburbio de París, pidió "perdón" a la familia de la víctima. Le decretaron prisión preventiva. Francia ordenó el despliegue de 40 mil agentes y decretó el toque de queda. AFP
Hace menos de 10 años la Alianza del Pacífico era la respuesta latinoamericana a la urgencia de ver hacia la cuenca del Pacífico, y un serio competidor al proteccionismo de la Unión de Naciones de América del Sur (Unasur), auspiciada por el Brasil, de Luiz Inácio Lula da Silva, y la Venezuela, de Hugo Chávez. En los últimos años, las metas de varios de los integrantes de la AP cambiaron: México, Chile y Colombia tienen ahora gobiernos que se declaran progresistas o de izquierda. Pero igualmente, la importancia económica, comercial y geopolítica de la cuenca del Pacífico se acrecentó, y las necesidades de integración regional se multiplicaron. Por eso cuando el Congreso peruano destituyó al presidente Pedro Castillo, acusándolo de corrupción, en diciembre de 2022, y el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador rehusó entregar la presidencia pro-tempore de la Alianza al "golpista" régimen de Dina Boluarte, inició un diferendo que repercutió negativamente en el grupo y sus integrantes.
La solución de Chile frenó el deterioro de todo el grupo
De entrada dividió al grupo: el gobierno del chileno Gabriel Boric indicó que no veía razón para no entregar la presidencia de la AP al gobierno peruano, toda vez que era su turno por reglamento. El gobierno de Gustavo Petro, en Colombia, se puso al lado del mexicano.
Pero el problema era aún mayor. Por un lado, había el factor político, ideológico ciertamente, en un grupo que no estaba preparado para ello. Aunque también el problema práctico, en cuanto a trámites y tratos comerciales, dentro del grupo y hacia afuera. Igualmente, el que otros organismos, como el acuerdo transpacífico, siguieron adelante mientras la AP se atoraba en recriminaciones.
Los cuatro países integrantes de la Alianza del Pacífico representan 41% del Producto Bruto Interno (PBI) de América Latina y el Caribe; suman cerca de 50% del comercio exterior de América Latina. Juntos, son la octava potencia económica y exportadora del mundo. De ahí el interés en la AP y la importancia de resolver el diferendo.
"Chile, Colombia, México y Perú –por el orden alfabético en que se rotan cada año la presidencia de la Alianza del Pacífico– podrían ahogar este mecanismo si no salvan sus diferencias", apuntó la emisora alemana Deutsche Welle
La salomónica solución encontrada evita un mayor deterioro del grupo, abre la puerta a reconciliaciones y reconsideraciones y de hecho hasta a la posibilidad de ayudar al fortalecimiento de Unasur y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), afectados por debilidades propias.
ZELENSKI DIJO QUE ES EL MOMENTO DE SER CLAROS DE SU POSIBLE INGRESO A LA ALIANZA
Ucrania afirmó ayer que llegó el momento de que la OTAN defina su posición sobre el acceso del país en guerra a la alianza atlántica, que celebrará una cumbre en julio.
"Ucrania continúa trabajando activamente con todos los aliados de la OTAN para convencerlos de que llegó el momento de ser claros sobre el ingreso de Ucrania a la alianza", tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, tras conversar por teléfono con el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.
Ucrania ha pedido insistentemente a la Organización
l Rusia aseguró haber matado a dos generales de Ucrania en Kramatorsk.
l Putin se da un baño de multitudes, prueba del "apoyo" popular.
del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que la admita una vez terminada la guerra con Rusia. El presidente Volod ímir Zelenski declaró ante el Parlamento que los soldados ucranianos fortalecerán a la OTAN cuando su país salga 'victorioso'.
"Ahora somos receptores de ayuda de seguridad (...) Pero una Ucrania victoriosa será donante de seguridad para nuestra región, para toda Europa, para todo el mundo", afirmó.
La relación futura entre Ucrania y la OTAN será un tema central en la cumbre de la alianza del 11 al 12 de julio en Lituania.
MADRID. España recogerá el testigo de la Presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea de manos de Suecia mañana, 1 de julio.
Madrid asume este liderazgo con el compromiso de mantener el espíritu de unidad de los 27 países miembros de la UE, que se enfrentan a grandes retos, como buscar consensos de paz, en un momento en el que la guerra en Ucrania se recrudece y se incrementa el apoyo de los aliados occidentales al líder ucraniano Volodímir Zelenski, para vencer al invasor ruso.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, viajará mañana a Ucrania para dar inicio en ese país en guerra con Rusia a la presidencia semestral del Consejo Europeo.
En Bruselas, capital de la
l España apoyará e impulsará la renovación del acuerdo global con México
Unión Europea, se celebró ayer un Consejo Europeo en el que se despidió la Presidencia que ostentó Suecia en el primer semestre de este año.
Sánchez asumió con "ambición y gratitud" la responsabilidad de servir de árbitro para cerrar consensos y expedientes en el seno de la UE.
Entre las prioridades de la Presidencia española destaca la transición ecológica, la búsqueda de nuevas alianzas con América Latina y China, impulsar la competitividad europea en el mercado global, cerrar un reglamento sobre Inteligencia Artificial y pacificar Ucrania.
l La UE, América Latina y El Caribe, tendrán una reunión el 17 y 18 de julio en Bruselas
España apoyará la propuesta de Zelenski de celebrar una conferencia de paz en Ucrania y cerrará filas con las 27 naciones de la Unión Europea, para que sigan enviando ayuda armamentística en la contienda contra Rusia.
Otra apuesta de suma importancia será el reforzamiento de las relaciones multilaterales con América Latina, en la cumbre que tendrá lugar el 17 y 18 de julio en Bruselas.
España considera a México un socio estratégico privilegiado, desde que en 1997 se firmara el acuerdo de comercio con la Unión Europea.
#HONDURAS
FUERZAS DEL ORDEN TOMAN EL CONTROL DE LOS PENALES
DESDE LA PRISIÓN
Cientos de policías militares entraron ayer a dos cárceles de máxima seguridad en Honduras, en la ofensiva contra los pandilleros lanzada el lunes para retomar el control de los penales y decomisarles arsenales de armas ingresados a partir de sobornos a las autoridades.
"Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) dieron inicio a la operación Fe y Esperanza con la finalidad de retomar el control, dirección y gobernabilidad del centro penal de El Pozo, sector de Ilama, Santa Bárbara, y la cárcel de Siria, en el Porvenir", dijo un comunicado de los mandos castrenses.
Las Fuerzas Armadas divulgaron fotos de drogas, incluyendo plantas de marihuana, y municiones, pero no de armas, decomisados en las operaciones en El Pozo, la más temida cárcel de máxima seguridad, a unos 180 km al noroeste de la capital, y en Siria, al norte. También, se mostraron a los reos agrupados en un patio descalzos y vestidos sólo con ropa interior.
El Pozo y Siria, con capacidad de 2,000 internos cada una, fueron construidas para albergar sobre todo a cabe-
PRESAS MURIERON EN UN MOTÍN, LA SEMANA PASADA.
REOS FALLECIERON EN 2012. 362
cillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, las más temidas pandillas criminales que siembran el terror en Honduras, Guatemala y El Salvador.
En Siria, la PMOP detalló haber encontrado una docena de armas de fuego, incluyendo dos fusiles uno AR-15 y otro con la identificación borrada, una escopeta y las demás son pistolas, la mayoría 9mm, cargadores para las distintas armas, proyectiles y tres granadas de gas. Aún no había dado a conocer los hallazgos en El Pozo.
En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha logrado controlar a los grupos criminales con una megaofensiva iniciada hace más de un año y Honduras comenzó a seguir su ejemplo la semana que termina.
AÑO PREVISTO
VIERNES / 30 / 06 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FRANCIS LAMB
ARTISTA VENEZOLANA RADICADA EN MÉXICO DESDE HACE 10 AÑOS. SUS OBRAS EXPLORAN LO FEMENINO Y SUS MÁS INTENSOS SENTIMIENTOS. IG: ARTBYFRANCISLAMB
MEXICA, SAMUEL MÁYNEZ PRESENTA
EL 16 DE JULIO SU CANTATA ÉPICA
CUITLÁHUATZIN, EN LA QUE PARTICIPAN MÁS DE 200 MÚSICOS Y ACTORES
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Moctezuma ha muerto, al parecer de una pedrada; la ciudad todavía llora la masacre que Pedro de Alvarado perpetra en ausencia de Hernán Cortes; el mercado sigue cerrado y la hambruna asola la isla. Cuitláhuac, hermano menor del emperador y señor de Iztapalapa, toma las riendas de la rebelión indígena y el 30 de junio de 1520 logra la huida de los conquistadores en lo que se ha rebautizado como la noche victoriosa. Justo después de ese episodio inicia la Cantata Épica Cuitláhuatzin, montaje musical y escénico en náhuatl de Samuel Máynez, con la que continúa su trilogía en
SOBRE LA PIEZA
1Los papeles solistas están a cargo de Pablo Aranday y Linda Saldaña.
2También cantan Arturo Barrera, Josué Hernández y Paola Gutiérrez Candia.
3La obra melodramática está dividida en 13 escenas de un sólo acto, cantadas en náhuatl.
torno a la conquista de México. Con música de Samuel Zyman, dirección escénica de Ragnar Conde y traducción del nahuatlato Patrick Johansson, la pieza sería montada originalmente en el Zócalo, pero ha debido cambiar de escenario al Palacio de Bellas Artes, donde se presentará el 16 de julio próximo. Cuitláhuac, dice Máynez, “es un héroe trágico inconcluso”: la cantata narra los breves meses de su reinado hasta que la viruela termina con su vida y sus intentos, frustrados, por confederar a los tributarios de Tenochtitlan y unirse en contra de los españoles. “Si no se atraviesa la viruela y la derrota en Otumba, algo hubiera cambiado en la historia mesoamericana”. En una hora y 25 minutos, se van sucediendo arias, coros, duetos y tercetos: en la obra trabajan unos 200 artistas. En 2019 inició la trilogía de Máynez: ese año, el Zócalo recibió Motecuhzoma II.
“La cantata arranca con ese momento posterior a la matanza del Templo Mayor, en el que hay un vacío de poder y el pueblo vio el alcance de la crueldad hispana, ahí aparece Cuitláhuac y todos lo vamos retratando”, explica.
La trilogía de Máynez espera concluir en 2025, a 500 años de la muerte de Cuauhtémoc. Para esa conmemoración, el estudioso reelaboró el episodio lírico de Aniceto Ortega sobre el último emperador azteca: “Es de 1871, donde arrancó el nacionalismo musical mexicano, es la primera ópera sobre un tema patrio cantada en español, con la recreación de algún ritmo indígena, la obra quedó trunca”.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ#LETRAS
REEDITA LA NOVELA LA MAÑANA DEBE SEGUIR GRIS, QUE CATAPULTÓ LA CARRERA DE SILVIA MOLINA
Cuando tenía 17 años, la escritora Silvia Molina conoció al poeta Juan Carlos Becerra en Londres, un hombre con el que vivió un breve romance que terminó cuando él falleció en un accidente automovilístico, en una carretera de Italia, en 1970. Publicada en 1977 y recientemente reeditada por el Fondo de Cultura Económica (FCE), La mañana debe seguir gris es una novela autobiográfica que narra la historia de amor de la también ensayista mexicana, cuando se
PUBLICAN LA OBRA; GANA PREMIO LITERARIO.
estableció por un tiempo en la ciudad inglesa.
“El acontecimiento permaneció como un sustrato de mi vida que me convirtió en lo que soy; después de que lo publiqué la primera vez, no volví a leerlo completo hasta ahora, y lo que más me sorprendió fue reconocerme en esos años, darme cuenta de que tenía una narración espontánea y sin miedos”, explicó Silvia Molina sobre la relectura que realizó para la publicación del FCE.
En entrevista, la también autora de Ascención Tun (1981) contó que el libro marcó un antes y un después en su carrera literaria. “Cuando gané el Premio Xavier Villaurrutia por esta novela, en 1977, me asombré mucho porque yo era una total desconocida y porque, hasta ese momento, era una mala lectora”
Molina contó que esta reedición es una de las más significativas, ya que el libro forma parte de la Colección Popular del FCE, en donde es posible encontrar títulos de autores como Amparo Dávila, Elena Poniatowska y Eduardo Matos Moctezuma.
“Me gusta pensar que esta vez el libro va a llegar a más lectores, y debo confesar, que casi caí en la tentación de hacer algunas correcciones”, dijo
l Ha publicado cuento, novela y libros sobre culturas mesoamericanas.
l La escritora también ha sido reconocida por su literatura infantil y juvenil.
l INICIO. La novela le abrió las puertas de la industria librera en México.
En 2013, la era dorada del streaming comenzaría oficialmente con el lanzamiento de la primera serie original de Netflix, House of Cards; también Disney+, Star+, Apple TV o HBO Max han seguido el modelo de contenido original, pero además han impulsado otra táctica: “el rescate” de tramas desechadas por la televisión lineal.
HBO Max recuperó la considerada como última serie original de Cinemax: Warrior, que suspendió su realización tras su segunda temporada. Ahora el streaming retoma la historia, que es también un homenaje a la idea que hace 50 años tuvo Bruce Lee de hacer protagonista a un virtuoso de las artes marciales, pero en el oeste.
El serial, que llegó a la plataforma el 29 de junio —con tres primeros episodios—, transformó
2019
el escenario ideado por Lee y lo llevó a la época de la Guerra de los Tong, en el Chinatown del San Francisco del siglo XIX, y sigue la historia de Ah Sahm (Andrew Koji), quien emigró de China para enfrentar grandes desafíos.
En entrevista con El Heraldo de México, el showrunner de Warrior, Jonathan Tropper, habló de la importancia de continuar con esta historia que rinde un homenaje a Bruce, a 50 años de que tuviera la idea de un programa que representara a la cultura china.
l Nació en San Francisco, pero se crió en Hong Kong desde los cuatro meses.
l El actor es un ícono de la cultura popular del último tercio del siglo XX.
l El artista marcial impulsó un estilo singular de lucha cuerpo a cuerpo.
l Con el nombre de Lee Yeun Kam participó en varios melodramas en Hong Kong.
20
SE ESTRENÓ LA PRIMERA TEMPORADA DE LA SERIE. CAPÍTULOS TUVO LA PRIMERA ENTREGA.
“Dije que sí inmediatamente, dejé lo que estaba haciendo porque sentí que era una oportunidad única de conectar con un legado del que sabía muchas cosas porque he sido fan de Bruce Lee desde que era niño. Este show es una especie de extensión a lo que él trajo al cine de las artes marciales”, dijo Tropper.
Más allá de ser una serie de acción, sin aleccionar a la gente y a través del entretenimiento se abordan temas profundos; la migración, el respeto a las enseñanzas milenarias de las artes marciales y la cultura que llegó a América del Norte, algo que emociona a los protagonistas Jason Tobin y Andrew Koji.
“En Warrior somos dos jóvenes chino-británicos los que protagonizamos un show estadounidense, dando vida a estos personajes, al estilo de los cowboys, pero podemos también representar a la gente que se ve como nosotros de una manera completamente nueva, sin un cliché y es una gran responsabilidad”, dijo Tobin.
MÉXICO AMARRA SU
PASE A LA SIGUIENTE RONDA DE LA COPA
ORO, AL IMPONERSE A HAITÍ CON DIFICULTAD
La Selección Mexicana mostró dos caras contra Haití: una parecida a lo que fue con Diego Cocca, y la otra con lo necesario para imponerse 3-1, y firmar su pase a la segunda ronda de la Copa Oro, en Glendale, Arizona, EU.
Fue la tercera victoria del Tricolor en contra de Haití en Copa Oro (2009 y 2019), pero en general se trató del sexto encuentro al hilo anotándole a la selección 87 del ranking de la FIFA.
Aunque tuvo el esférico, México volvió a tener ratos de displicencia. La pelota parada volvió a ser su némesis, con el gol Danley Jean Jacques (77’).
La velocidad, fortaleza y el orden de los caribeños, pusieron a temblar a México; la más peligrosa fue por un error de Luis Romo que entregó mal el balón en la salida (28’).
En 45 minutos, tuvo 10 disparos a gol, pero con dos claras sin concretar: la primera fue un remate al poste de Edson Álvarez en el área chica (3’). Henry Martín se perdió la otra ocasión (42’). Con la pelota muerta en el área, disparó sin colocación ni fuerza para que el portero la atajara.
La espina se la sacó el delantero del América a los 44 segundos del complemento, al rematar de cabeza un centro de Uriel Antuna. Con espacios de su rival, Jesús Gallardo mandó centro raso que metió en su propio arco, Ricardo Ade (56’). Santi Giménez entró en el complemento y anotó el tercero (83').
El domingo, México enfrenta a Qatar, para confirmarse como líder del Grupo B, a la espera de su rival en cuartos de final.
CONELPIEDERECHO
l El Tricolor femenil debutó ayer en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023 con una contundente victoria de 4-0 sobre Puerto Rico dentro del Grupo B. Los tantos aztecas fueron de Jazmine Casarez, quien logró doblete (5’ y 32’), Greta Espinoza (28’) y Kiana Palacios (80’) REDACCIÓN
34 MÉXICO P. RICO 0
PASES EN CORTO
#TRICOLOR
l La afición que asistió abucheó al Tri al medio tiempo.
l México tenía más de un año sin repetir alineación (marzo 2022)
1 3 1
PRÓXIMO 4 OTRO RESULTADO QATAR HONDURAS 1
l REVANCHA. El América quiere dejar en el pasado la eliminación en semifinales del torneo pasado.
#LIGAMX
AMÉRICA Y PUMAS DEBUTAN EN EL AP. 2023, UN CERTAMEN QUE SE VA A DETENER DEBIDO A LA LEAGUES CUP
PARA ACCESAR
l La Liga MX recordó que para este torneo es necesario y obligatorio el Fan ID, para el ingreso a los estadios.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ Y OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras sólo un mes de receso, vuelve la Liga MX y dos de los equipos grandes entran a escena, América y Pumas, en un torneo peculiar.
Las Águilas abren el certamen en casa, ante FC Juárez, con André Jardine como nuevo timonel y, una vez más, siendo candidato.
Para ir por el título 14, hace falta más que un buen torneo, consideró el exportero Adrián Chávez.
“Al Tano le dieron el equipo, trabajó bien, pero en el América
no basta con eso; hay que hacerlo con excelencia”, dijo
Miguel Layún está consciente de que tienen que ganarse de nuevo a la afición, tras las tres recientes eliminaciones en semis “La herida sigue abierta Nuestra labor es tratar de acercar a la gente, y demostrar con hechos”, indicó
Pumas, ya con Antonio Mohamed desde el inicio del torneo, está obligado a imponer condiciones desde hoy, en su visita a Tijuana.
El Apertura 2023 tiene algunas peculiaridades. Además de coincidir con la Copa Oro, se detendrá después de la Jornada 3, ya que los 18 equipos viajan a territorio estadounidense para disputar la primera edición de la Leagues Cup contra los conjuntos de la MLS; ese torneo comienza el 21 de julio.
Los cuadros aztecas que sean eliminados de esa competición, tienen que esperar a que termine, el 19 de agosto, para volver a la actividad oficial; por lo tanto, están obligados a buscar partidos para no perder ritmo.
Por ahora, la Liga MX aún no define cuándo se van a celebrar los partidos de la Jornada 4, de un torneo que es muy peculiar.
Red Bull anunció que el piloto mexicano no se presentó al circuito de Spielberg, donde se disputa el Gran Premio de Austria, por sentirse indispuesto. Se le dio el día de descanso para recuperarse, y competir en las prácticas libres de hoy. REDACCIÓN
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Paola Longoria mantiene su jerarquía en el raquetbol, y consiguió doble oro en la jornada de ayer de los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, donde México sigue con ventaja en el liderato del medallero.
La exnúmero del mundo obtuvo su quinta presea dorada individual en la historia de la competencia. Primero derrotó 3-1 a Ana Martínez, y después ganó el máximo metal en dobles mixto, con Eduardo Portillo.
Fue un gran día en esta disciplina para la delegación nacional, ya que en total se obtuvieron cinco metales de oro.
En la natación, continuan destacando los aztecas. Esta vez fue Miguel de Lara, quien se llevó el primer lugar y récord centroamericano de 2:10.85, en la prueba de los 200 m pecho, competencia donde su compatriota Andrés Puente se quedó con la plata.
Mientras que en el surfing, en la modalidad de tabla corta, la distinción dorada fue para Sebastián Williams.
Fueron 12 medallas de oro ayer, con las que México llegó a 64 primeros lugares en el evento, superando ya por 23 a Colombia, que sigue en el segundo sitio; en el tercero está Cuba, con 34 metales dorados.
l México venció 5-4 a Puerto Rico en el beisbol, y sumó su cuarta victoria.
l La Selección Mexicana Femenil goleó 4-0 a su similar de Puerto Rico.
12 33
MEDALLAS TIENE LONGORIA EN LOS JCC. AÑOS, LA EDAD DE LA DEPORTISTA AZTECA.
La consecución de un juego perfecto (sin hit ni carrera) es una hazaña casi imposible, y observar uno de ellos (en vivo) es casi lo mismo. Tony Naples presenció lo hecho por Roy Halladay (Phillies), el vigésimo en la historia de la MLB.
Creció en Chicago, y suma más de 300 partidos como fan
El 29 de mayo de 2010, observó cómo Halladay alcanzó la perfección vs. los Marlins.
“Fue algo fascinante. Fui con mi esposa, y en la sexta entrada le expliqué lo que estaba pasando. Estaba justo detrás de home,
l Randy Arozarena fue seleccionado para ser titular en el All-Stars.
veía los ponches y cómo todos se emocionaban”, dijo.
Se han completado cerca de 243 mil enfrentamientos, y sólo 24 de ellos han sido perfectos (22 en la era moderna, a partir de la Serie Mundial de 1903), equivalente a 0.009 por ciento.
“No esperas ver un juego perfecto, sólo quieres ver un
ESPECIAL
FOTO:
5408,648
ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LOS RECLUSORIOS.
PRISIONEROS PRACTICAN ALGÚN DEPORTE.
presentando a sus prisiones y módulos, más tres escuadras externas, con personas privadas de su libertad.
El Chucky es quarterback de los Renos del Reclusorio Norte, pero también actúa como defensivo. La porra se le entregó cuando tacleó a un rival de los Perros de Santa Marta Acatitla.
JUEGO PERFECTO, CADA SEIS AÑOS.
buen partido, porque es algo demasiado extraño y que pasa cada cinco años, más o menos. Halladay era uno de los mejores pitchers, pero aun así no piensas que va a suceder”, dijo Tony.
El miércoles pasado, Domingo Germán hizo el juego perfecto 24, en la victoria de los Yankees 11-0 sobre Athletics.
LOS 24JUEGOS PERFECTOS EN LAS GRANDES LIGAS
2023 D. Germán / Yankees (11-0 Athletics)
l 2009 M. Buehrle / W. Sox ( 5-0 Rays)
l 2004 R. Johnson / D-Backs (2-0 Braves)
l 1999 D. Cone / Yankees (6-0 Expos)
l 1998 D. Walls / Yankees (4-0 Twins)
l 1994 K. Rogers / Rangers (4-0 Angels)
l 1991 D. Martínez / Expos (2-0 Dodgers)
l 1988 T. Browning / Reds (1-0 Dodgers)
l 1984 M. Witt / Angels (1-0 Rangers)
l 1981 L. Barken / Cleveland (3-0 B. Jays)
l 1968 C. Hunter / Athletics (4-0 Twins)
l 1965 S. Koufax / Dodgers (1-0 Cubs)
l 1964 J. Bunning / Phillies (6-0 Mets)
l 1956 D. Larsen / Yankees (2-0 Dodgers)
l 1922 C. Robertson / W. Sox (2-0 Tigers)
l 1908 A. Joss / Cleveland (1-0 W. Sox)
l 1904 C. Young / Boston (3-0 Athletics)
l 1880 J. M. Ward / Grays (5-0 Bisons)
l 1880 L. Richmond / Worcester (1-0 Blues)
DEPORTE INCLUSIVO
INAUGURAN EL TAZÓN INTER CENTROS PENITENCIARIOS, QUE AYUDA A LOS REOS A OLVIDAR
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hombres y mujeres lanzan el ovoide para olvidar su realidad tras las rejas, mientras juegan en el Tazón Inter Centros Penitenciarios, inaugurado ayer.
El torneo de la CDMX lo integran cinco equipos re -
l Los encuentros del torneo se van a disputar en distintos reclusorios.
“Juego desde los siete años. Ahora tengo 36, llegué aquí a los 20 por algo que no hice. En el futbol americano encontré solución a mis problemas legales y emocionales” , dijo Abraham, con voz desgastada.
Lizeth cortó cada lance rival, en la exhibición de tochito bandera, con las Panteras de Santa Marta. “Reconozco que cometí un delito. Llevo 10 años adentro, pero jugar me da libertad; si no lo hiciera, estaría vacía, muerta, enterrada, como se dice acá adentro“, detalló.
El torneo arranca mañana. El 8 y 9 de julio se juegan las semifinales, y la gran final se disputa el 15 de ese mes.
Mientras tanto, los jugadores vuelven a sus respectivas celdas, a la espera del kickoff que los haga olvidar un poco.
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
VIERNES
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
su registro más viejo
l Su origen data del año 2,000 a.C., según relatos de Marco Polo.
comienza su desarrollo
l En sus inicios los helados eran hechos con hielo picado
puntos clave
l En la Edad Moderna aparecen por primera vez en Italia.
POSTRE DE LUJO
l Fue manjar solamente de reyes y de personas privilegiadas
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL
ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO
ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE
VENTAS
TRADICIÓN
ACTUAL
l Desde 1884 se lleva a cabo la Feria de la Nieve en Tulyehualco.
POR MARICHUY GARDUÑO GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: SHUTTERSTOCKEl próximo 1 de julio es el día de uno de los postres más apreciados en esta época de calor, el helado.
Larousse Cocina menciona en sus registros que: “Los postres congelados han existido desde hace mucho tiempo y, aunque se desconoce su origen preciso, el registro más viejo de su consumo es de origen chino y data del año 2000 a.C., según los relatos de Marco Polo”.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable:
Alfredo
González
Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Gisselle Juri-Morales y Juan Sebastián Ramírez-Navas, de la Universidad del Valle de Colombia, en su investigación El helado desde la Antigüedad hasta Nuestros Días, destacan que resulta confuso saber por qué vía entraron los helados en Europa.
“Al iniciarse la Edad Moderna los helados aparecen por primera vez en Italia y fueron manjar únicamente de reyes y de personas privilegiadas, debido a los pocos medios de que se disponía para su preparación. Los grandes bloques de lagos durante el invierno y era apilado en huecos en el suelo o en casas de hielo, erigidas en madera y aisladas con paja”.
1672
EL MÁS CARO DEL MUNDO
l De trufa blanca, creado en Japón, es muy codiciado.
LA ERA MODERNA
La tecnología ayudó para la creación de mayor producción y conservación del hielo.
“Los avances en el manejo del frío se aplicaron en el desarrollo de la tecnología de fabricación de helados, así las bebidas y jugos de frutas azucarados colocados en un recipiente rodeado con una mezcla de hielo y sal a bajas temperaturas se congelaban mientras eran batidas, dando lugar a los primeros helados de textura cremosa.
1674
APARECE LA PRIMERA RECETA DE HELADOS DE SABORES.
2 MIL a.C.
SURGE CAFÉ PROCOPE, PRIMERO EN VENDER CAFÉ Y HELADOS. ES EL REGISTRO MÁS VIEJO DEL CONSUMO DEL HELADO EN EL MUNDO.
6,600
DÓLARES CUESTA EL HELADO NOCHE BLANCA, DE TRUFA BLANCA.
En la actualidad, los helados son altamente apreciados en casi todos los países del mundo. Las técnicas para su creación han sido constantes hasta conseguir mezclas para todos los gustos desde clásicas, innovadoras hasta especialidades gourmets.
De vainilla, chocolate, fresa, nuez, piñón y napolitano, sólo por mencionar algunos, han sido creados para cubrir los gustos de los amantes de de este rico postre frío. Sin embargo, las creaciones de sabores no han parado con el tiempo y los especialistas siguen en constante investigación culinaria. Por ejemplo, en tiempos modernos apareció el helado de trufa blanca y el de oro con distintos tipos de cacao. Ambas creaciones son, sin lugar a duda, verdaderas joyas culinarias.
AHORA QUE ESTAMOS EN LA ÉPOCA DE CALOR MÁS INTENSA, QUÉ MEJOR QUE DISFRUTAR DE UN RICO HELADO. UN POSTRE QUE CELEBRA SU DÍA EL PRÓXIMO 1 DE JULIO
● Salvada del naufragio, la carta mostraba el lujo y el detalle del menú de platillos disponibles para la primera clase del exclusivo barco. Constaba de no menos de 10 platillos elaborados bajo la supervisión del chef ejecutivo Rousseau. La última comida que se dio en el Titanic fue el 14 de abril de 1912, y entre los platillos encontramos el famoso Pollo Maryland
@rubencronicas LA LEÑA AL FUEGO
3 4
● Los dos millones y medio de pasajeros que volaron en los vuelos comerciales del Concorde desde 1976 y 2013, cenaron al doble de la velocidad del sonido.
Pero además hay un dato más: ninguna de las comidas de aerolíneas ha igualado a la del Concorde ni en lujo y en cuanto al factor sorpresa.
● Esta fecha marca un antes y un después: 30 de julio de 2011, fecha en la que se sirvió la última cena del El Bulli. En la celebración, sólo pudo participar el personal y los amigos más cercanos de El Bulli y contaron con un equipo de cocina único formado por René Redzepi, Joan Roca, Andoni Luis Aduriz, Massimo Bottura y José Andrés.
2 5
● También mítica es la imagen de Neil Armstrong sólo, comiendo pollo frito y duraznos. Lamentablemente, Neil no tuvo esa comida ante de la misión Apolo 11, si no que su desayuno consistió en jugo de naranja, bistec, huevos revueltos, tostadas y café. Este desayuno se produjo antes de las 05:30 de la mañana del 16 de julio del año 1969.
● Una cena romántica de más de 15 millones de euros. En realidad, su costo fue de diez millones de sextercios, y sus protagonistas tres: la reina de reinas Cleopatra, Marco Antonio y el que actuó de juez del evento un tal Planco. la cena fue un auténtico desafío, que Marco Antonio no dudó en aceptar; la sorpresa la escondía el postre.
NO TODO ES LAMENTACIÓN HABLANDO DEL CAMPO MEXICANO, LA INDUSTRIA DE LAS BERRIES HA PUESTO NOTAS DE BIENESTAR TRABAJADORES Y COMUNIDADES RURALES
Entre el mito y la realidad, la fresa fue un producto satanizado para varias generaciones de mexicanos. Las fallas de inocuidad sanitaria hacían que llevarse una fresa a la boca fuera un auténtico triunfo luego de varias desinfecciones. Hoy, por fortuna, el cultivo de fresas en México, así como de otras berries como frambuesa, arándano y zarzamora, son ejemplo de una revolución en muchas regiones agrícolas, con un patente beneficio para comunidades enteras e, incluso, grupos de migrantes.
Inocuidad ha sido factor clave para esta transformación. A ello agreguemos la atención a temas como sustentabilidad y responsabilidad social. Todo ello ha significado que en poco más de medio siglo, el panorama de las berries en México haya dado un giro radical. En el mercado nacional contamos con una atractiva oferta de estos frutos calificados como super foods. Además, nuestro país se proyecta como un relevante productor, con presencia en mercados de más de 40 países. Solo en 2020, su comercialización representó un ingreso de 3 mil millones de dólares, superior al generado por el aguacate, advierte la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (ANABERRIES).
Algo les queda perfectamente claro a las empresas productoras y comercializadoras: no solo se trata de ofrecer frutos sabrosos, de buena apariencia, sino que se hayan producido en las mejores condiciones de bioseguridad. Asimismo, que se preserve, respete y mejore incluso el medio ambiente en el que se producen. Y, lo más importante, que la gente que participa en el proceso tenga las mejores condiciones y expectativas de vida.
EL ÉXITO DE LAS BERRIES HA SIDO SUJETARSE A UN CONCEPTO DE CALIDAD E INOCUIDAD
Por ello es muy gratificante ver que este nuevo panorama de las berries ha impactado para bien la realidad de mucha gente. En Jalisco, por ejemplo, periódicamente, sobre todo en épocas de cosecha, trabajadores de Veracruz, Chiapas y Oaxaca, entre otros estados de la República Mexicana, llegan con entusiasmo los campos de Teocuitatlán de Corona, Ciudad Guzmán y Tapalpa para sumarse a las actividades productivas. Al igual que Jalisco, entidades como Baja California, Michoacán, Guanajuato, Colima y Sinaloa, entre otras, forman parte de la plataforma que ha marcado una renovación en el panorama agrícola mexicano.
COCINERA MEXICANA DE GRAN ÉLITE, CON MÁS DE DOS DÉCADAS DE EXPERIENCIA, COMPARTE SU COCINA SALUDABLE, CREATIVA Y HONESTA EN UNA CENA ESPECTACULAR
2
Pía Quintana es una chef talentosa que se ha mantenido vigente a través de más de 20 años de trayectoria, siempre en constante desarrollo personal. Sus andanzas culinarias la han llevado a crear varios proyectos, los cuales se han cristalizado y convertido en rotundos éxitos.
Para demostrar sus habilidades culinarias, en compañía del chef Israel Arétxiga tomó la cocina de Zeru Lomas para ofrecer una cena maridaje - Partiendo la Cocina 8en la que el producto de mar fue el gran protagonista.
A la chef, las adversidades la han hecho más fuerte y, ahora, es un ejemplo de tenacidad, fuerza y voluntad, al haber vencido el cáncer de mama. Por ello, es una mujer que inspira a otras más para triunfar y seguir adelante, en los caminos de la vida.
“Actualmente, tengo una plataforma que hice con la chef Josefina Santacruz en Instagram que se llama Sal y Especias, aquí estamos compartiendo recetas, pero desde
“Soy muy transparente, soy lo que ven. No soy diferente cuando estoy de chef, pareja o persona. Soy directa y sin pretensiones”.
PÍA QUINTANA, chef
un punto de vista más sano. De hecho, este proyecto comenzó, porque las dos tuvimos cáncer de mama. Entonces, de ahí nació este tema de la alimentación consciente, saludable y deliciosa, como a mí fascina comer”, expresó Pía, quien es autora de diversos libros como México Sano, publicado en 2012; y El arte de lo Sencillo, en 2021, ambos textos reflejan su experiencia y su personalidad.
Quintana agregó, que ante la situación que enfrentó con su salud, se le recetó una dieta blanda. Pero, ella como muchas otras mujeres se preguntaba, en algún momento, y pensaba, ¿ahora de qué me alimento? O me quitaron los lácteos, ¿entonces qué alter-
l Jamón de atún aleta azul y mejillones escabechados. Un plato que refleja técnica
l Rockot, chirivía y majada de frutos secos. Un platillo delicioso y vanguardista.
nativas tengo? Porque ahora ya es una realidad, ya mucha gente tiene restricciones. Y las personas ya son un poco más conscientes de lo que comen y, por eso, hoy existe esta plataforma, la cual lleva cuatro meses y tenemos hasta el momento 34 mil seguidores”, destacó Pía, quien desde 2015 es socia de La Lupita Tacos y Mezcal, mismo que se ha convertido en una visita obligada en la zona, donde el menú consiste en tacos tradicionales y comida de mar.
Pía agregó que antes de Sal y Especias la primera idea era hacer un libro de oncología. Pero, después se reunió con Luz Arredondo, quien fuera directora de Travesía, durante 15 años y ella le dijo: “No,
l Tiradito de lubina, a la leña y pico de gallo asado. Una creación equilibrada.
l Brioche de miel, frutos de La Baja y queso Ramonetti. El postre de la cena.
l Tostada de erizo, el producto del mar del día y salsa macha estilo
@valeomg
NUBE VIAJERA
ME ENCONTRÉ EN LÍNEA CON EL TOMO II DE LA COCINERA POBLANA, EDITADO EN 1888, MARAVILLOSO, Y TAMBIÉN, NO ME CANSO DE LEER Y DE SABER DE ALFARERÍA
SU modo de ser
l Personalidad creativa.
l Apasionada.
l Sencilla.
l Honesta.
l Sana.
l Sin pretensiones.
esto da para más que un libro, es mejor una plataforma, además el alcance es mucho más extenso”.
Finalmente, la chef menciona que dentro de Sal y Especias se van a encontrar videos cortos de recetas que reflejan su cocina. “Menos, es más. El producto siempre hay que llevarlo más allá. Soy una fanática de respetar el producto”, añadió la cocinera.
SENSIBLE Y CONSCIENTE
En los platos de la chef Pía Quintana se refleja la frescura, la honestidad y el comer saludablemente como parte importante de la historia que ella quiere contar.
Por ello, ofrece una cocina natural y original, donde el produc-
FILOSOFÍA CULINARIA
l El ingrediente de gran calidad es el protagonista en cada una de sus especialidades.
DIVERTIDA en su cocina
l “Tiene que haber un toque de maldad, tanto en la comida, como en la ropa”.
VOCACIÓN culinaria
l Estudió Administración Restaurantera y un diplomado de Comida Mexicana.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
l Aprendiz en El Bulli, España y Arzak en San Sebastián, España.
fuera de las fronteras
SU COCINA y temple 1 2 3 4 5
l Realizó varias estancias en San Francisco y en el Hotel Arts de Barcelona
to sobresalga en cada una de sus creaciones.
Esta vez Pía Quintana en la cena Partiendo La Cocina Número 8, el menú que presentó al lado del chef Israel Arétxiga en el restaurante Zeru Lomas fue al estilo La Baja, donde los productos del mar hicieron gala de presencia.
Tostada de erizo, el producto del mar del día y salsa macha estilo Pía; tiradito de lubina, a la leña y pico de gallo asado; Rockot, chirivía y majada de frutos secos; jamón de atún aleta azul y mejillones escabechados; y brioche de miel, frutos de La Baja y queso Ramonetti, fueron los platillos que conformaron el menú.
Sensible y consciente, Pia propone en su concepto culinario una experiencia tan diversa como los inmensos recursos alimentarios que ofrece el mar.
“Me siento muy contenta de cocinar al lado de Israel Arétxiga en el restaurante Zeru, un lugar al que me encanta venir a comer”, expresó la chef, quien realizó estancias en San Francisco, en el Hotel Arts de Barcelona y fue aprendiz en restaurantes con Estrella Michelin como El Bulli.
“Para esta cena en el restaurante Zeru platiqué con Israel sobre el menú y acordamos que íbamos hacer un plato él, otro yo y dos más compartidos. Entonces, el resultado fue increíble. Para ello, nos sentamos los dos, pedimos papel y lápiz, sin receta y sin nada. El chef Arétxiga me preguntó, ¿qué me gustaba cocinar? Y, pues, mi corazón está en La Baja; llevó cocinando con productos de esta región desde hace muchísimos años y es lo que me hace diferente de muchos de los chefs de la ciudad. Hicimos lista de frutas, verduras, productos del mar que podíamos conseguir y qué no y a partir de ahí hicimos la entrada y plato fuerte. Y mientras íbamos confeccionando y haciendo pruebas para obtener un menú espectacular”, dijo Pía Quintana, quien es una cocinera que abrió brecha para las mujeres en el difícil mundo de la cocina profesional en nuestro país.
Mi primera colección de libros de comida, de comer, de bebida y de beber se mojó en una inundación a mis veintitrés años. Fue tristísimo. Me inventé un tendedero para algunos, secadora de pelo para otros, pero, así como la muerte era inminente para ciertos tomos, la sobrevivencia lo fue para otros y 26 años después -aunque siempre hinchados y no uniformes-, siguen siendo parte de mi biblioteca.
Bajo la teoría de que no los cargo yo, sino la cajuela del avión, viajo y compro libros. Adquirirlos es prolongar lo que vi, lo que probé, sea un libro de proverbios japoneses, de recetas del Istmo o el de cuentos de Etgar Keret, Pizzería Kamikaze y otros relatos, que traigo cerquita. Y ahí aprender, deshebrar información y conocimiento, a ojo de buen cubero, como los revolucionarios. Qué rico es (las cubas y los libros de cocina).
De mis novedades atesoro un sencillo librillo de recetas florentinas que me encontré en un puesto de periódicos en la misma ciudad, me da ilusión hornear ya una schiacciata, receta con manteca de cerdo en lugar de aceite, y espolvorear azúcar para dibujar una flor de lis por encima. Me encontré en línea con el tomo II de La Cocinera poblana, editado en 1888, maravilloso, y también, no me canso de leer y de saber de alfarería en Oaxaca con el libro de Mindling de título Barro y Fuego. Quiero saber todo de cuándo y por qué las ollas adquieren su personalidad.
DE MIS NOVEDADES ATESORO UN LIBRILLO DE RECETAS FLORENTINAS
Con síndrome del impostor atenuándose, siempre he querido escribir el segundo libro propio. Escribí un libro a los 11 años y fue un éxito, -y aún tengo mis porristas-. Porque me quieren y porque nos divertimos, he tenido el privilegio de participar escribiendo en libros de amigos, de la vida, de comer, de querer; he editado libros de cocina y de vino mexicano y gozo transitar por sus enormes páginas viendo las fotos de Pedro, de Nacho, de Beto, de Fer; pero se acerca cada vez más el momento de contar más sobre lo mío. Sorpresas te da la vida.
Hay libros recurrentes, así, como las pesadillas que tengo desde niña, y estoy segura que no es un tema de las bondades de la relectura sino un acto en donde juegan los afectos y las memorias. Mi libro de Kintsugi que adoro y me hace sentir bien, el recetario de sopas de Carmen Titita o un viejísimo libro de madeleines que, por más que compro moldes, simplemente no sé hornear bien, pero me gusta estar en él.
El mueble de mi casa que alberga la mayoría de mis libros relacionados con la cocina tiene nueve niveles, está labrado en una madera sólida de las de antes, tiene forma semi circular y lo corona la cabeza de un caballero que aunque me gustaría fuera águila, es más bien medieval. Le entra la lucecita del jardín y de ahí veo crecer mi higuera. Es un remanso de paz. Ando buscando ahora libros sobre manzanas, de las mágicas y también de las que crecen en los tres árboles de mi casa y que hoy están atiborrados con los colores más lindos. Prendo radares, horno y corazón.
VI-VII VIERNES / 30 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
HUEVO NUTRITIVO
l El huevo es una proteína completamente cargada de aminoácidos esenciales
l También es sumamente rico en minerales como selenio, fósforo, colina y vitaminas
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COMLos huevos son de los alimentos más populares que existen alrededor del mundo. Muchas son las opciones que tenemos para combinar esta proteína en recetas donde, puede ser el protagonista o tan solo un complemento estrella que le da un giro total a nuestras preparaciones.
De acuerdo a la información de los expertos en la salud, el huevo es sumamente rico en minerales como selenio, fósforo, colina y vitaminas del tipo B12, que lo convierten en una de las mejores opciones para la comida.
A pesar de los mitos que se han generado por ser malo para el corazón, diversos estudios han desmentido esto. En general, las personas que agregan huevo a su dieta diaria son mucho más propensos a tener una salud cardiovascular mucho mejor, en comparación con aquellos que han optado por eliminarlo de su vida.
Los médicos, también han hecho especial énfasis en que los huevos están cargados de antioxidantes como luteína y zeaxantina, los cuales pueden evitar las cataratas y la degeneración macular relacionada con la edad. Por todo esto y más, si te ha sobrado un poco de huevo, no lo tires y mejor aprovéchalo en otra receta como la mayonesa de huevo revuelto.
Recuerda, la idea es recuperar esos alimentos que aún están en buenas condiciones y darles un giro en recetas deliciosas.
Ingredientes Preparación
l 3 huevos
l Aceite de oliva, cantidad suficiente.
l 1 cucharada de mostaza.
l 1/2 limón.
l 1/2 cucharadita de ajo en polvo
l Sal y pimienta, al gusto
l Albahaca seca para decorar.
l Colocamos el huevo revuelto en el procesador, la cucharada de mostaza, el jugo de medio limón, la cucharadita de ajo en polvo y empezamos a procesar mientras agregamos aceite de oliva en forma de hilo hasta obtener la consistencia deseada.
l Rectificamos la sazón con sal y pimienta y espolvoreamos albahaca seca para decorar l Servir.
l CLÁSICO. La mezcla perfecta y el toque de sabor para algunos platos dulces.
YA NO COMPRES ESTE IMPERDIBLE COMPLEMENTO DE TUS POSTRES, MEJOR HAZLO EN CASA DE MANERA MÁS NATURAL Y SALUDABLE
POR
INGREDIENTES:
l 1 cucharada de miel.
l 1/2 cucharada de aceite de coco.
l 1 taza de avena
l 1/2 taza de almendra fileteada
l 1/2 taza de semillas de girasol.
l 1/2 taza de nuez picada.
l 50 g de pasas.
l 50 g de arándanos
l 50 g de piña deshidratada.
l 50 g de chispas de chocolate.
l 1/2 cucharadita de canela en polvo.
PROCEDIMIENTO:
l Mezclar las nueces, avena, semilla de girasol y almendras con el aceite de coco y la miel hasta que estén bien cubiertas.
l Extender en una charola y llevar al horno a 150°C hasta obtener un tostado suave para que liberen aromas.
l Dejar enfriar y mezclar con los arándanos, pasas, piña deshidratada y chispas de chocolate.
l Agregar una pizca de canela e incorporar de forma envolvente hasta que estén bien revueltos los ingredientes.
Ingredientes:
l 80 mil de jugo de limón.
l 20 mil de aceite de ajo.
l 20 mil de aceite de oliva.
l 100 gramos de pescado Caracol Lapa.
l 2 hojas Santa
Salsa de ajo:
l 20 gramos de mizuna.
l 10 gramos de epazote.
l 5 gramos de cebollin.
l 5 gramos de hinojo.
PROCEDIMIENTO:
l 1 litro de leche.
l 1 cabeza de ajo.
l 1 pieza de lomo de pescado de 220 gramos.
l Aceite, cantidad necesaria.
l Con un cuchillo sacar láminas delgadas del lomo de pescado (10 pzas). l En un bowl mezclar el jugo de limón, el aceite de ajo y el aceite de oliva y batir con globo hasta integrar. l Meter el pescado en la mezcla y dejar reposar 5min.
Salsa de ajo:
l Aparte, cortar en láminas delgadas la pieza de caracol.
l Picar finamente las hierbas. l Mezclar con el pescado previamente marinado.
l Agregar cáscara de limón rallado sobre la preparación. l Servir y adornar con mizuna.
l Cocinar el ajo a fuego medio-bajo con tres cambios de leche, con el último cambio licuar hasta lograr una textura cremosa.
#OPINIÓN
@santgarrido A PEDIR DE BOCA
EL CHEF RAÚL VALENCIA, DE OSTRERÍA 109, NOS ENSEÑA
CÓMO HACER UN CEVICHE DE PESCA Y CARACOL
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: OSTRERÍA 109
Después de varios años lidereando la cocina de Pehüa, el chef Raúl Valencia regresa a la escena gastronómica de la mano de un nuevo proyecto culinario en el corazón de la colonia Condesa, su nombre es Ostrería 109 que busca enaltecer el producto de los mares mexicanos con un toque de brasa.
l OSTRERÍA 109. El chef Raúl Valencia lidera este nuevo espacio gastronómico.
4
MESES HAN PASADO DESDE LA APERTURA DE OSTRERÍA 109.
Utilizando lo mejor del pro ducto local, el chef pone singular atención en los detalles, siempre dejando que cada ingrediente sea protagonista e impulsando, con la técnica, su mejor expresión. Desde las ostras, los tacos de pescado hasta los mariscos a la brasa, el chef encontró en el producto de mar la mejor oportunidad para mostrar su talento. En esta ocasión, el chef nos comparte una de sus recetas, un ceviche de pesca y caracol, el cual es ideal para disfrutarse entre amigos.
Entre la densa selva de la Riviera Maya, donde el sentido se desliza en acordes suaves y las esencias se entrelazan, se alza Zapote Bar, una carta de amor dedicada a su tierra, a su herencia y a su gente. Bajo el amparo de Rosewood Mayakoba, este santuario se erige como un refugio tanto para el día como para la noche, donde los cocteles inspirados encuentran su morada, guiados por la gama de licores y estilos mexicanos. Aquí, se celebra con fervor la cultura y la hospitalidad de las añejas haciendas de la Península de Yucatán.
El sonido que envuelve a Zapote Bar evoca energía positiva en un ambiente de estilo shabby chic. Es un universo que transita sin esfuerzo del día a la noche, envolviendo a los visitantes en una sinfonía de espacios, donde el diseño elegante se funde con la naturaleza, ofreciendo una experiencia íntima o festiva, según el deseo de cada corazón. En su santuario, se despliega un banquete para los sentidos, con un menú de cena completo y una selección de cocteles artesanales que exhiben creaciones exclusivas y clásicas.
EN CADA SORBO, EN CADA BOCADO, SE DESVELA
LA ESENCIA DE LA REGIÓN
Este templo rinde tributo a los licores hechos a mano y celebra a los productores artesanales. Así se gestan cocteles que fusionan lo familiar y lo exquisito, para deleitar tanto a los bebedores casuales como a los conocedores. La comida, por su parte, refleja la diversidad de la herencia culinaria de la Península, donde los sabores del Medio Oriente se entrelazan con la maestría de la cocina de fuego vivo.
En esta sinfonía de sabores y emociones, el equipo de Zapote sirve más que tragos fabulosos y platillos tentadores, crean mediante su labor una oportunidad para entrelazar las palabras con la narración de una historia que trasciende el tiempo.
Así, en Zapote Bar, la pasión se encuentra con el legado, la tradición danza con la creatividad y los corazones se deleitan con el regocijo de los sentidos. En cada sorbo, en cada bocado, se desvela la esencia de la región, una carta de amor escrita con los sabores y los sonidos que se entrelazan en este oasis de magia y hospitalidad donde sus visitantes –sin importar su nacionalidad– hablan entre ellos el mismo idioma: el lenguaje de aprender a vivir a través de las experiencias que más tarde, se convierten en memorias y recuerdos. Donde la vista sólo ve un bar, se esconde una experiencia mágica guarecida entre licores, sonidos y una cocina espectacular.
ESTE TEMPLO DEL BUEN BEBER Y COMER, RINDE TRIBUTO A LOS LICORES HECHOS A MANO Y CELEBRA A LOS PRODUCTORES ARTESANALESYAKULT 40LT CUENTA CON MÁS DE 40 MIL
MILLONES DE LACTOBACILLUS CASEI SHIROTA, BACTERIAS QUE SON UN ALIADO QUE PUEDEN
MANTENER TU SALUD INTESTINAL EN TODO MOMENTO
Las bacterias han existido durante millones de años y se consideran la forma de vida más antigua, incluso surgieron antes que el ser humano, pero no evolucionaron como nosotros, y son tan pequeñas que no se pueden ver a simple vista.
Las bacterias están por todas partes: en el aire, el agua, la tierra y hasta en nuestro cuerpo sobre la piel, manos, y una gran parte en nuestros intestinos, donde viven como pequeños inquilinos.
BACTERIAS BUENAS
Tener bacterias buenas ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, y más de la mitad de este, se encuentra en nuestros intestinos.
Entre las bacterias buenas tenemos los Lactobacillus que nos ayudan a: Producir vitaminas y otras sustancias para nuestro bienestar.
l Las bacterias son formas de vida pequeñas y antiguas que se encuentran en todas partes, incluso dentro de nuestro cuerpo, donde una gran parte de ellas vive en nuestros intestinos y se conoce como Microbiota Intestinal.
Mejorar movimientos intestinales para evitar el estreñimiento.
BACTERIAS MALAS
Provocan enfermedades, por ejemplo, la Escherichia coli (E. coli) que causa problemas gastrointestinales; por eso son tan importantes las bacterias buenas, para contrarrestar a las malas y tener un equilibrio donde las que predominen sean las que son positivas para nuestro organismo.
¡FOMENTA BACTERIAS BUENAS!
Con una alimentación sana y suficiente descanso, además, podemos consumir probióticos, que son bacterias buenas que encontramos en lácteos fermentados, como el Lactobacillus casei Shirota, que está científicamente comprobado es capaz de sobrevivir a los jugos gástricos, y mantenerse vivo hasta en los intestinos y que están presentes en Yakult 40LT.
MICROBIOTA INTESTINAL
Cuenta con cerca de 100 billones de bacterias buenas. Imagínate, si se colocaran una tras otra, darían dos vueltas y media al planeta Tierra. Al ser una forma de vida dentro de nuestro cuerpo funciona como si fueran un órgano, tan importante como el corazón, riñón o pulmón.
l 325ml Yakult 40LT (4 fcos.)
1fco. = 84.92g
l 6 gramos de grenetina sin sabor
PREPARACIÓN
l Vierte Yakult 40 LT en un recipiente hondo.
l 45 ml agua
l Frutos rojos (cerezas, moras y fresa rebanada)
l Remoja la grenetina en agua y una vez disuelto calienta en el microondas por 40 segundos.
l Agrega la grenetina disuelta al recipiente con Yakult y mezcla gentilmente, sin formar burbujas.
l Vierte en contenedores y agrega cerezas, moras y fresas rebanadas. Refrigera hasta obtener una consistencia semisólida.
1 porción aporta
l Energía: 63.5kcal
l Proteína: 2.28g
l Hidratos de Carbono: 15.4g
l Lípidos: 0.34g