Edición impresa. Jueves 29 de junio de 2023

Page 1

DECLARÓ IMPROCEDENTES LAS MEDIDAS CAUTELARES POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA, QUE PEDÍAN SUSPENDER DE INMEDIATO SUS RECORRIDOS

POR ELIA CASTILLO/P4

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2208 / JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS P6 #RICARDO MONREAL #CLAUDIA SHEINBAUM #MARCELO EBRARD #ADÁN AUGUSTO LÓPEZ PIDE ATENDER LA MIGRACIÓN SEÑALA DEDAZO EN LA OPOSICIÓN DESGLOSA SUS GASTOS ACUSA GUERRA SUCIA VS. 4T FOTOS: ESPECIALES
P24 P23
ADIÓS A LA DAMA DEL BUEN DECIR FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA SUMAN 112 MUERTOS POR ONDA DE CALOR #ENELPAÍS
AVALA INE GIRAS Y ASAMBLEAS DE CORCHOLATAS #COMISIÓNDEQUEJAS HÉCTOR YUNES LEVANTA LA MANO #PORVERACRUZ
#TALINAFERNÁNDEZ

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

EXCONSEJEROS LEVANTAN LA MANO

› Nos cuentan que los exconsejeros electorales Arturo Sánchez y Marco Antonio Baños están muy deseosos de participar en el comité que la alianza Va por México creará para organizar y dar fe del proceso de selección de su candidato presidencial. Ambos esperan la invitación formal para integrarse. Por cierto, nos dicen que en la oposición hay varias voces que piden buscar al ex presidente del INE Lorenzo Córdova para que encabece ese comité.

› Nos hacen ver que la declinación de la senadora Lilly Téllez a inscribirse al proceso de selección del candidato presidencial de Va por México, le asegura una buena posición en la repartición de candidaturas. En principio podría reelegirse como senadora, pero también ir como plurinominal a la Cámara de Diputados.

EN ESPERA DE CONFIRMACIÓN

› Nos platican que en Palacio Nacional están a la espera de que la Secretaría de Energía les confirme que este sábado 1 de julio la refinería Dos Bocas ya estará produciendo su primer barril. Al presidente López Obrador le gustaría presumirlo en el Zócalo, durante el festejo por los cinco años de su triunfo electoral, pero todo depende de la secretaria Rocío Nahle

TEPJF TAMBIÉN BATEA A YEDICKOL

ARTICULISTA INVITADO

JULIO CÉSAR MORENO*

@JULIOC_MORENO

AMLO y la transformación del país en cinco años

Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver... y es que, a pesar de que Andrés Manuel López Obrador es el primer presidente en 80 años en poner especial atención a una población que por décadas estuvo olvidada o marginada, hay quienes aseguran que los cambios han sido mínimos.

Estoy seguro que el próximo sábado, AMLO dará cuenta de ello durante la conmemoración de los cinco años de la hazaña histórica en la que un verdadero partido de izquierda llevó al pueblo al poder y que hoy en día este movimiento ya está en todo el país. Y es quizá dicha expansión lo que ha cegado a quienes se resisten en aceptar que AMLO es también el presidente más votado en la historia contemporánea, al obtener 30 millones 110 mil 327 votos, que le otorgan una alta legitimidad como pocos mandatarios la han tenido gracias al cambio urgente que el pueblo exigió el 1 de julio de 2018 y que ya es parte de los libros de la historia de la democracia.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

› Muy simbólica resultará la gira del presidente López Obrador, el próximo domingo al Estado de México. Porque ahí se reunirá con el gobernador Alfredo del Mazo, el último emanado del PRI. Ambos supervisarán las obras del Tren Interurbano México-Toluca, que será inaugurado antes de que el priista deje el gobierno.

› No sólo en Morena batean a Yeidckol Polevnsky en el registro de corcholatas, sino que ahora las autoridades electorales también desecharon su queja. El pleno del Tribunal Electoral, presidido por Reyes Rodríguez, declaró improcedente el recurso interpuesto por la morenista y resolvió transferirlo a la Comisión de honestidad y Justicia de su partido.

Al asumir la Presidencia de la República, López Obrador ha decretado la austeridad republicana y ha mantenido un sólido liderazgo en el país con el firme objetivo de mejorar la vida de los mexicanos sin corrupción. Entre algunas acciones que ya han sido reconocidas por medios nacionales e internacionales están, el haber detenido el despilfarro de recursos en la construcción del “Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)” que estaba plagado de irregularidades y construyó, en sólo dos años, el moderno Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Después de más de 40 años de que el país no construía una refinería, edificó la Refinería Dos Bocas en Tabasco, que tendrá una capacidad para procesar 340 mil barriles de petróleo para asegurar la autosuficiencia energética. Pero sin duda, el esquema más innovador son los programas sociales del Bienestar que benefician a más de 25 millones de mexicanos como la pensión de los adultos mayores, “Jóvenes construyendo el futuro”, la beca para el Bienestar Benito Juárez, entre otras. Por estas acciones, en el primer ejercicio de Revocación de Mandato que se llevó en el país, realizado el 10 de abril de 2022, 91.86% de las personas que participaron pidieron que siga el presidente López Obrador en el cargo, pero nada de esto ha sido fácil pues consolidar en cinco años la Cuarta Transformación ha sido una tarea titánica porque se ha tenido que luchar con los poderes conservadores incrustados por décadas en el Poder Judicial, empresarial, en los órganos autónomos y sindicatos, entre otros órganos a los que les urge una purga.

*Diputado federal por Morena

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 29 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com LILLY TÉLLEZ AMARRA LUGAR EN LAS LISTAS LORENZO CÓRDOVA
ALFREDO DEL MAZO
CON DEL MAZO
ROCÍO NAHLE YEIDCKOL POLEVNSKY GIRA
03 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

En ríspido debate, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedentes las medidas cautelares que planteaba ordenar a las corcholatas de Morena suspender de inmediato sus giras y asambleas públicas

El argumento era que incurrían en actos anticipados de precampaña y campaña; así como proselitismo; con ello, el INE dio luz verde para que los aspirantes de Morena continúen con sus recorridos por todo el país.

Tras más de una hora de debate, los consejeros Rita Bell López y Jorge Montaño votaron en contra del proyecto; mientras que Claudia Zavala, presidenta de la comisión, se pronunció a favor.

Con ello se desecharon las medidas cautelares solicitadas por Jorge Álvarez Máynez, coordinador de MC en la Cámara de Diputados, en contra de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, por actos anticipados de precampaña y campaña; así como proselitismo en las giras que realizan desde el 19 de junio.

Dicha comisión la integran tres funcionarios, sin embargo, los consejeros Dania Ravel, Jaime Rivera y Arturo Castillo solicitaron participar en el debate para exponer sus argumentos a favor de prohibir las giras y eventos públicos de los seis presidenciables de Morena y realizarlos de manera privada.

Al inicio del debate, los consejeros López y Montaño adelantaron su voto en contra del proyecto, ambos

PERMITE EL INE ACTOS MASIVOS

SON IMPROCEDENTES LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE

PLANTEABAN SUSPENDER EVENTOS PÚBLICOS, DICEN

PERFILA OPOSICIÓN SUSTITUIR A MINI INE

El Frente Amplio por México perfila instalar este jueves el Comité Organizador y el Observatorio Ciudadano, que se encargará de dar certeza, transparencia y legalidad al proceso interno de selección de su candidato presidencial

coincidieron en el argumento de que el tema lo debe analizar a fondo la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el segundo señaló también que se prejuzgaba al señalar que son actos proselitistas, cuando no se puede acreditar que entre los asistentes hay ciudadanos y no todos son militantes del partido.

150

MIL FIRMAS, EL REQUISITO PARA ASPIRANTES.

INCULPA 1 3 2

l Morena acusó que el INE buscaba violar los derechos de aspirantes.

l Rita Bell dijo que no permite que le digan cómo hacer su trabajo.

l Jaime Rivera señaló que la última palabra la tendrá el Tribunal.

hacia 2024.

En su oportunidad, la presidenta de la instancia electoral, quien respaldó el proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, señaló que los aspirantes a lo que llaman la coordinación nacional de los comités de defensa de la 4T, han manifestado abiertamente su aspiración a la candidatura presidencial.

“Es clarísimo que no son actos partidistas, sino proselitistas. Se deben parar esos eventos porque efectivamente las reglas que están en la ley, que son las que reiteramos en la medida cautelar (del 16 de junio), no se están cumpliendo”, señaló Zavala.

En tanto, la consejera Dania Ravel, quien en su primera intervención citó algunas de las declaraciones que estos personajes han hecho en las asambleas, señaló que se acreditan los actos denunciados.

“Cuando le di lectura literal a algunas expresiones que se han hecho en este tipo de eventos, me parecen lo suficientemente explícitas estas expresiones para advertir que podrían poner en riesgo la equidad”, subrayó.

Rita Bell sostuvo su argumento. “Este acuerdo sí prejuzga, sí hace señalamientos e interpretaciones. Puedo ver que hubo premura y poco análisis en su revisión”.

Tras rechazar que la coalición PAN, PRI y PRD se hayan quedado sin árbitro, con la disolución del llamado Consejo Electoral Ciudadano, el presidente del Sol Azteca, Jesús Zambrano afirmó que el Comité Organizador, trabajará de manera objetiva, supervisará y dará certeza al proceso. “Por supuesto que hay certeza en un proceso nuevo, que resulta

complicado para algunos por las distintas fases, por las condiciones que se establecen para la participación, además de dudas que han surgido, deberán ser atendidas y resueltas en los próximos días por el Comité Organizador, junto con el Observatorio Ciudadano para que empiece a funcionar y tomar en sus manos la conducción de todo el proceso.”, explicó el perredista.

#COMITÉORGANIZADOR
GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ALMAQUIO
FOTO: ESPECIAL HACEN EQUIPO l El Consejo General del INE se reunió con los representantes de los 32 organismos electorales locales para analizar la ruta
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
CORCHOLATAS
JUEVES / 29 / 06 / 2023 COEDITORES:
#
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

ACUSA A LA OPOSICIÓN DE PROMOCIÓN

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Morena lanzó un contraataque ante autoridades electorales contra todos los aspirantes de oposición que buscan la candidatura presidencial, a quienes acusa de supuestos actos anticipados de campaña y precampaña, uso de recursos públicos y promoción personalizada ilegal. De acuerdo con documentos del Tribunal Electoral, cuya copia tiene El Heraldo de México, Morena interpuso al menos siete juicios contra aspirantes de la alianza PAN, PRI y PRD, como Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Santiago Creel, Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera, entre otros como Lilly Téllez, quien ayer se bajó de la contienda interna.

En sus argumentos, Morena señaló que los aspirantes incurren en una promoción personalizada ilegal, uso irregular de recursos públicos, notas periodísticas pagadas, así como la colocación de espectaculares y otras actividades que presuntamente usan para posicionarse entre los ciudadanos con miras a las elecciones presidenciales de 2024.

También los denunciaron por hablar abiertamente de participar en la elección presidencial.

Las quejas ante la Sala Superior del tribunal fueron presentadas por el diputado Mario Rafael Llergo, representante de Morena, quien interpuso recursos de revisión contra una resolución del INE, que había declarado la inexistencia de irregularidades de los aspirantes de oposición.

Incluso, las denuncias se extienden al líder del PAN, Marko Cortés Mendoza, y a la dirigencia nacional del albiazul, por promover al Instituto político y a sus presidenciables con recursos públicos.

Los juicios llegaron al tribunal un día después de que la alianza presentó el método por el cual definirán su candidatura presidencial para 2024

05

POSTURA

FOTO: DANIEL OJEDA

#ANTEELTEPJF
DENUNCIA MORENA ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA JUEVES 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
2
MESES PARA INICIO DEL PROCESO ELECTORAL.
6
ASPIRANTES DE MORENA Y SUS ALIADOS.
l REVÉS. La oposición ha denunciado a las corcholatas por uso de recursos públicos.

Las corcholatas de Morena que aspiran a la coordinación de la Defensa de la Transformación con miras a 2024 continuaron su décimo día de giras por el país para difundir también los logros de la 4T.

Este miércoles encabezaron diversas reuniones, asambleas y lanzaron acusaciones de guerra sucia y de prevalencia del dedazo por parte de la oposición, también dieron a conocer el desglose de los gastos realizados hasta la fecha.

Durante una asamblea en Sonora, Adán Augusto López aseguró que “hay guerra sucia por todos lados porque a muchos les molesta que en Morena estamos organizándonos, pero va a haber Cuarta Transformación por muchos años más y vamos a seguir para adelante, eso es lo menos que podemos hacer para ayudar a un presidente como Andrés Manuel López Obrador”.

En Guaymas, el exsecretario de Gobernación dijo estar muy contento y reconoció que, sin duda, hace falta mejorar mucho en los servicios básicos, pero ya se viene una nueva etapa, principalmente con conectividad del transporte ferroviario y con la modernización del puerto, afirmó.

“Que ni el sol ni el calor detengan este movimiento, porque este movimiento es de todos, no de uno solo, ustedes lo construyeron junto a Andrés Manuel López Obrador y ustedes van a hacer que se conserve ahora con el relevo generacional, va a haber continuidad con cambio en este país”, sentenció.

En tanto, en Acapulco, Guerrero, Claudia Sheinbaum también lanzó una acusación contra el bloque opositor conservador, al que, dijo, ya se le complicaron las cosas.“Ya les renunciaron los que iban a decidir cómo iba a ser el proceso”, de elección de su candidato.

Aseguró que “allá sí hay dedazo y viene de los potentados, de los que tienen más dinero, particularmente del señor Claudio X. (González)”, dijo en el Centro de Convenciones, durante su primer evento en Acapulco, uno de los tres municipios que recorrerá.

En su discurso, ante unos 10 mil simpatizantes, Sheinbaum añadió que el bloqueo opositor no es un contrapeso cívico, “más bien digo que son un frente cínico, ya ni entre ellos se ponen de acuerdo”. La exjefa de gobierno capitalino estuvo acompañada de Félix Salgado Macedonio.

#RECORRIDOSDÍA10

'HAY GUERRA SUCIA POR TODOS LADOS'

ENTRE PLANES

OPOSICIÓN ESTÁ MOLESTA, DICE

ADÁN AUGUSTO; SHEINBAUM ACUSA

DEDAZO; EBRARD REVELA GASTOS Y MONREAL DEFIENDE A MIGRANTES

LOS GASTOS 280

MIL 989 PESOS HA GASTADO EBRARD EN LA PRIMERA SEMANA.. MDP LOS RECURSOS. MIL PESOS, POR CENA.

LO QUE SUGIEREN

evento de arranque para el proceso de definición de la CDT fue de 192 mil 212 pesos y por una comida en el restaurante Nikos fue un pago de 2 mil 500 pesos. Ese día gastó 194 mil 712 pesos.

l Monreal sugirió a las autoridades no negociar con delincuentes. 1

sus eventos, comidas, boletos de avión y solamente gasolina ya que se está desplazando a estados cercanos en su camioneta.

1

Desde Palenque, Chiapas, el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila sostuvo que el problema de la migración se debe atender por el gobierno federal con ayuda de las organizaciones extranjeras.

l Adán Augusto impulsará la creación de energías limpias.

En este décimo día de giras, tras su visita a Nuevo León, donde se reunió con la Unión Ganadera regional, Marcelo Ebrard reportó que en la primera semana de recorridos por el país gastó 280 mil 989 pesos.

l Castigos para empresas contaminantes: Velasco. 2

En un mensaje que subió a su cuenta de Twitter, dio a conocer el “Reporte de gastos de mi primera semana de recorridos por el país, transparencia y austeridad es la consigna”. Los gastos son la logística de

No se incluyen los gastos de los integrantes de su equipo más cercano que lo acompañan.

l Sheinbaum pide no “hacerle el caldo gordo” a la oposición. 2

De acuerdo al documento que subió a redes sociales, el lunes 19 de junio, cuando inició con sus recorridos, reportó que su viaje en vocho y la visita a su maestra no tuvo costo. En tanto que por el

Aclaró que la migración no la puede contener un municipio ni siquiera el gobierno estatal, incluso el gobierno nacional está batallando con ese tema. La delincuencia organizada tiene las manos metidas en la migración de personas, pues cobran entre 5 y 9 mil pesos por persona para trasladarlo a EU

Con información de Gerardo Moreno, Carlos Navarro, Alfonso Juárez, Paris Salazar, Karla Benitez, Noemí Gutiérrez y Misael Zavala.

REDACCIÓN
06 JUEVES 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
52
l RECEPCIÓN. Los aspirantes de Morena y sus simpatizantes CERCANÍA FOTOS: ESPECIALES

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

HACIENDA MADRUGA A ECONOMÍA

ON UNA SOLA jugada de off side, la Secretaría de Hacienda dejó fuera del equipo de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND) a los funcionarios impuestos por Raquel Buenrostro, la secretaria de Economía.

El quid estuvo en publicar las bases de liquidación el viernes pasado, pese a que el decreto de Extinción del 29 de mayo otorgó 180 días a la Unidad de Banca de Desarrollo, a cargo de Erick Limas, para emitirlas. Con nula experiencia en ese rubro, Limas, recién desembarcado de Alemania, ha corrido traslado del tema al Instituto Para devolver al Pueblo lo Robado (Indep), que encabeza Ernesto Prieto

El punto es que se soslayó el hecho de que se trata de una institución del sistema financiero, visión de Rogelio Ramírez de la O, y no de un cacharro a rematar al mejor postor, como cree Buenrostro.

Y es que el meollo de esa liquidación-extinción trata de la administración y recuperación de más de 33 mil millones de pesos, que representan el sueño de más de un despacho externo de cobranza.

De los que ya se frotan las manos apunte los bufetes de Luis Cerda y Juan Carlos Cortés, entre otros, quienes dicen tener el apoyo de Leonel Ramírez, el asesor de Ramírez de la O: el año de Hidalgo, pues.

La semana pasada los cuatro directores generales designados por Buenrostro, liderados por Omar Sánchez, que quiso tomar el control de la FND a la fuerza, empezaron a hacer maletas para emprender la salida. Llegan los muchachos del Indep y de la Función Pública a hacerse cargo, ante un silencio estruendoso de un cada vez más irrelevante Jesús de la Fuente y su Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Entretanto, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que preside Norma Lucía Piña, sigue avanzando la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados del PRI, PAN y PRD.

La oposición argumenta que se violó el “debido proceso” y presiona para que la SCJN detenga la extinción de la FND que tanto afecta al agro mexicano y reedite el revés contra el Plan B electoral de la 4T.

SEPULTADA YA LA posibilidad de que el gobierno de la 4T “compre” Banamex, Citi está abocado totalmente en separar los negocios de banca de consumo y de la banca corporativa. Un tema que las huestes de Jane Fraser ya no pueden seguir obviando es la inversión en sistemas. La institución, que dirige Manuel Romo, acusa un fuerte rezago en su infraestructura tecnológica, misma que de plano se olvidó en el último año y medio que perdió en su fallida venta. Con decirle que muchos de los programas todavía están en lenguaje COBOL. Citi tendría que invertir entre mil y mil 500 millones de dólares anuales durante los próximos tres o cuatro años para alcanzar un nivel más o menos cercano a lo que tienen competidores como Santander, de Felipe García Asencio; Banorte, de Carlos Hank González, y no se diga BBVA, de Eduardo Osuna

SON 250 MILLONES de dólares los que Jared Kushner busca invertir en la hotelería y el turismo de nuestro país. Y efectivamente, lo quiere hacer a través de Fibra UNO, el fideicomiso especializado en bienes raíces de los hermanos Moisés, Max y André El-Mann Quien está intermediando todo es Luis Videgaray, el ex canciller de Enrique Peña Nieto, quien a pesar de ya no estar ni en el gobierno ni en México, mantiene una estrecha relación con el yerno de Donald Trump. Kushner está negociando con los ElMann invertir en hoteles ya estabilizados para cobrar rentas de inmediato y

subirse a nuevos desarrollos que aquéllos tengan en su plan de negocios, no solo en Quintana Roo, particularmente en Tulum, sino también en otras plazas, como Los Cabos, en Baja California Sur.

LOS OFICIOS DEL ex ministro Eduardo Medina Mora surtieron efecto: ayer se dio curso a la facultad de la SCJN para atraer el caso de Actinver, evitando que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil de la CDMX lo condenara al pago de mil 100 millones de pesos a Rafael Zaga. En la deliberación hubo un mensaje a la ministra presidenta Norma Piña para que se proteja la seguridad y libertad de decisión de los juzgadores. El banco de Héctor Madero amagó con denuncias penales, recusaciones, impedimentos, nulidades de actuaciones, amenazas y denostaciones contra los magistrados. Está por verse si los ministros de la Primera Sala, Jorge Mario Pardo, Arturo Zaldívar, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcantara y Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, le dan curso.

A PROPÓSITO DE la Corte, tiene tres expedientes cuyo Pleno debe resolver sobre la constitucionalidad de la NOM 021 del nuevo etiquetado de alimentos y bebidas, y es muy probable que le caigan dos más. Los ministros Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán los sacaron de la Segunda Sala para llevarlo a discusión de los 11 ministros. Ya están los de Santa Clara, de la Coca-Cola, que preside Roberto Mercadé; Nutrisa, de Héctor Hernández Pons, y Barrilitos, que dirige Maximiliano García. En tránsito al mismo pleno, Nestlé, que preside Fausto Costa, y ConMéxico, que encabeza Mauricio M. García Otras empresas que también litigan la NOM 021 son Mondelez-Ricolino, que comanda Oriol Bonaclocha, y McCormick, que capitanea Javier Rodríguez. La idea es resolver todo en paquete.

EL 12 DE agosto, el Ejército tomará el control del aeropuerto privado de Monterrey, poniendo fin a una concesión que se otorgó en 1993 a la entonces Sociedad Cooperativa de Consumo de Servicios Aéreos Aeropuerto del Norte. El Grupo de los 10 y anexas, representados por Pablo Páez, no logró un tercer refrendo más allá de los 30 años. Los actuales usuarios no necesariamente serían desalojados. El quid será ver cuánto les va cobrar el gobierno de la 4T de rentas y si litigarán lo que consideran resta de amortizar por las inversiones efectuadas. Apunte a Femsa, de José Antonio Fernández Carbajal; Cemex, de Rogelio Zambrano; CYDSA, de Tomás González Sada; Vitro, de Adrián Sada; Xignux, de Enrique Zambrano, y Grupo Reforma, de Alejandro Junco

TAL CUAL LE adelantamos, la senadora Lilly Téllez abandonó ayer oficialmente el proceso de selección de candidato de la Alianza Opositora. La comunicadora no confió en el método propuesto por las dirigencias del PRI, que preside Alejandro Moreno; PAN, que lidera Marko Cortés, y PRD, que encabeza Jesús Zambrano La legisladora sonorense dejó entrever que las reglas están diseñadas a modo. Sin embargo, no la descarte que busque la candidatura por otra vía.

TAMBIÉN AYER EL Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom), que capitanea Edgar Bonilla, designó conciliador de Altos Hornos de México a Víctor Manuel Aguilera. Ahora habrá que ver si las huestes de Alonso Ancira le permiten la entrada a la empresa.

LA
07
JUEVES / 29 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O JARED KUSHNER ENRIQUE ZAMBRANO MANUEL ROMO
C
LUIS MARÍA AGUILAR

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

JUEVES 29 / 06 / 2023

HERALDODEMEXICO. COM.MX

TOMAN MEDIDAS

ALEJANDRO SÁNCHEZ

Fuentes de los tres partidos coinciden en que entre los líderes del PAN, PRI y PRD se acordó apoyar a Cházaro en caso de que Taboada no vaya en boleta de 2024

LILLY TÉLLEZ DICE BYE Y APARECE CHÁZARO CHILANGO

El lunes que terminó la presentación del Frente Amplio por México, invitados especiales, miembros de la mesa política y reporteros se dirigieron a una persona de entre los 14 aspirantes que estaban presentes en el salón de un hotel en la primera fila del evento: Xóchitl Gálvez fue colmada de abrazos y susurros.

A la senadora la apoyó, de manera abierta, el expresidente Fox desde su llegada al decir que él solo asistía para apoyarla y aunque un grupo de empresarios no lo hizo público pensaban igual que el guanajuatense.

1

l Se registran ante el IMPI para evitar mal uso de sus nombres.

2

l Alito Moreno anotó el suyo el año pasado.

3

l El priista lo hizo en el marco de ataques de Layda Sansores.

#ASPIRANTES

BLINDAN SUS NOMBRES POR UNA DÉCADA

CONTENDIENTES A 2024

SE REGISTRAN ANTE IMPI, BUSCAN EXCLUSIVIDAD

EN EL USO DE SU 'MARCA'

9

varios así como gestión de negocios comerciales.

Otros rubros que buscan al registrar sus marcas son los relacionados con con fines de educación, organización, dirección de cursos, talleres, seminarios y congresos. Por parte de Morena, están Marcelo Ebrard Casaubon, quien incluyó la abreviatura MEC, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila.

ASPIRANTES A CANDIDATURA, REGISTRADOS.

4

Lilly Téllez tomó la decisión de bajarse de la contienda

Unos minutos más tarde, mientras platicábamos con Lilly Téllez, la periodista no se veía cómoda y puso en duda el método de elección del candidato de la coalición Va por México. Se acercó Gálvez a ella y después de abrazarla y darle un beso en la mejilla le dijo que habría que estudiar muy bien los requisitos porque no iba a ser nada fácil sacar las 150 mil firmas que se piden como requisito después de registrarse. Al día siguiente todo cambió, o sea ayer Lilly Téllez tomó la decisión de bajarse de la contienda porque en el transcurso de horas su compañera le había dado la vuelta como el personaje del momento al borrarla de manera involuntaria del mapa, pero sobre todo porque los hombres y mujeres del dinero decidieron centrar su apoyo en la exjefa delegacional de Miguel Hidalgo, esa es la mera realidad de que su compañera haya dejado el sueño.

Gálvez también se acercó el lunes al oído de Luis Cházaro, coordinador de los diputados del PRD, y algo le dijo oído, que le arrancó una sonrisa a éste. El perredista ha sido parte fundamental de la construcción del Frente Amplio, fungió como un equilibrio entre el PAN y PRI en los momentos más difíciles al ponerse en duda el futuro de la coalición y no deja de pensar que puede ser el candidato de la coalición al gobierno de la Ciudad de México. Aquí viene lo bueno, pues si Gálvez se convirtiera en candidata de la alianza, otro panista, es decir Santiago Taboada no puede ser el abanderado al gobierno de la CDMX.

Las cosas no están bien para el jefe delegacional de Benito Juárez se habla de una orden de aprehensión en su contra relacionada con la investigación sobre el Cártel Inmobiliario que implica al diputado Jorge Romero, jefe del panismo capitalino. De hecho, de acuerdo con fuentes de los tres partidos, eso está apalabrado entre los líderes del PAN, PRI y PRD de apoyar a Cházaro en caso de que Taboada no vaya en la boleta en las elecciones de julio de 2024. Por lo pronto, el lunes arranca su movimiento con el lema Cházaro Chilango.

UPPERCUT: “Entre atropellos hoy se presenta a los miembros del Comité Organizador del Frente Amplio: dos por partido, incluyendo a los respectivos secretarios de asuntos electorales, así como Tejeda del PAN, Moreira del PRI y el propio Cházaro del PRD. También hay siete integrantes en el comité de la sociedad civil, cuyos nombres se resguardaron como un tesoro porque todavía ayer había problemas para los nombramientos y faltan los observadores.

l Gustavo de Hoyos también registró el propio con logotipo.

Al menos, nueve aspirantes a la candidatura presidencial de México que estará en juego el próximo año, registraron sus nombres ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para tener exclusividad al utilizarlos en propaganda y evitar el mal uso de estos.

Los aspirantes emanados de Morena, PRI y PAN, así como opciones ciudadanas y empresariales, solicitaron ante este instituto blindar por 10 años sus nombres para usarse en diversos ámbitos. Entre los conceptos que los aspirantes a la presidencia registraron sus nombres se encuentran la elaboración de campañas publicitarias, trabajos de oficina, impresión de papelería y artículos

2

Los políticos de Acción Nacional que se encuentran en la lista son Santiago Creel, que este año protegió su nombre con un eslogan denominado “Rescatemos México”, mientras que Xóchitl Gálvez, hasta ahora protegió los derechos del uso de su nombre.

En cuanto al PRI, Enrique de la Madrid sólo registró su nombre, igual que Beatriz Paredes, quien lo hizo desde 2012, cuando buscó la candidatura a la jefatura de gobierno del entonces DF.

El dirigente nacional tricolor, Alejandro Moreno, aunque descartó buscar la candidatura presidencial, dio de alta su nombre; también el perredista Miguel Ángel Mancera recurrió al IMPI y el apartidista Gustavo de Hoyos, ex director de Coparmex.

JOSÉ RÍOS PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM MIL 417 PESOS, EL PAGO ANTE EL IMPI.
08
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
FOTO: ESPECIAL
#AMLO
N. GUTIÉRREZ MORENA VA A CERRAR FILAS
l El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya ruptura en la 4T por el proceso de sucesión. Afirmó que lo importante del movimiento es la justicia y la democracia, no los cargos, por lo que cuando se tenga una definición cerrarán filas . A quién encabece la continuidad de la transformación “voy a ir a abrazarle”, dijo.

SE BAJA LILLY TÉLLEZ DE LA

CONTIENDA PRESIDENCIAL

Al criticar el método de elección de la candidatura presidencial de la alianza Va por México, la senadora Lilly Téllez (PAN) decidió declinar sus aspiraciones presidenciales.

En un mensaje en redes sociales, la legisladora que llegó al Senado por Morena acusó que ella propuso 50 preguntas a la alianza PAN, PRI y PRD acerca de la legalidad, la certeza y la transparencia del proceso, pero no hubo respuesta.

Incluso, señaló que el martes se disolvió el Consejo Electoral debido a cambios en el método de elección de la candidatura presidencial, lo cual genera dudas en la competencia interna.

"He decidido que no participaré en ese proceso. No podemos combatir la ilegalidad violando la ley, no podemos oponernos al clientelismo gubernamental echando mano del clientelismo partidista o corporativo y no vamos a contener a la nueva oligarquía morenista de la mano de los oligarcas del viejo régimen", manifestó.

A dos meses de decidir al candidato, Téllez afirmó que tampoco hay árbitro ni lineamientos técnicos ni procedimientos delimitados.

Dijo que el método planteado no garantiza plenas condiciones de equidad entre los aspirantes, pues les dejan sólo una semana para preparar una elección nacional, que ve como imposible para una ciudadana sin partido como ella. "No otorga el poder de decisión a los ciudadanos", acusó.

VIGILANCIA

1

l Dijo que seguirá con la crítica contra el AMLO.

2

l Deseó suerte a quienes buscan la candidatura.

FOTOS: ESPECIAL
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
EL MÉTODO PLANTEADO NO GARANTIZA EQUIDAD, DICE #FRENTEAMPLIO
COMPETENCIA 09 JUEVES 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX 10 ARGUMENTOS DIO PARA DECLINAR.
l LA SENADORA informó su decisión en un video.

LA REALIDAD REBASÓ A LA LEY

Para evitar la caracterización de precampaña y campaña a sus procesos internos, tanto Morena como el Frente Amplio han cuidado las palabras

Aunque polémicos, los procesos de selección de los futuros candidatos presidenciales, tanto del partido en el gobierno como de la oposición, no tienen precedente en México y, a condición de que se realicen conforme lo planteado, pueden ser un avance democrático y, en cierta forma y en algún grado, implicar un empoderamiento de los ciudadanos.

Para mí, ese posible avance es más importante que las violaciones, reales, supuestas o discutibles, a la normatividad electoral. De buena fe y no sin fundamento, juristas, académicos y algunos políticos sostienen que tales procesos internos constituyen una simulación y un fraude a la ley. Así es, si se acepta que el período de precampaña —previsto en la ley y que comienza en noviembre— proscribe implícitamente cualquier proceso de selección previo, cualquiera que sea su naturaleza.

Ahora bien, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales define los actos anticipados de precampaña como “las expresiones que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento durante el lapso que va desde el inicio del proceso electoral hasta antes del plazo legal para el inicio de las precampañas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una precandidatura” (énfasis propio).

Los procesos pueden ser un avance democrático

Es obvio que los procesos en desarrollo, tanto de Morena como del frente opositor, no se corresponden con tales anticipaciones porque, sencillamente, el proceso electoral no ha comenzado (empezará en septiembre). Hay quienes interpretan que, si bien no son actos anticipados de precampaña, sí lo son de campaña porque estos no tienen temporalidad en la ley, pero esto es muy discutible. ¿Pueden hacer actos anticipados de campaña quienes no tienen una candidatura si no están compitiendo por ella?

Para mí lo que hay es una insuficiencia. Lo que está ocurriendo no encuadra en los supuestos normativos. La realidad superó a la ley y la rebasó por la izquierda y por la derecha.

Para evitar la caracterización de precampaña y campaña a sus procesos internos, tanto Morena como el Frente Amplio han cuidado las palabras. De ahí, por ejemplo, que a quien resulte triunfador(a) lo llamen en Morena “Coordinador o Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030”, y en el frente lo denominen “Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México”. Si a eso y otras cosas inherentes se les quiere considerar “simulación”, habrá que convenir en que, en todo caso, sería una simulación ya tolerada por las autoridades comiciales porque Morena ha hecho algo semejante en las elecciones estatales.

En ese contexto cobran relevancia las “tutelas preventivas” que ha emitido el INE y que —como he comentado con anterioridad— detallan lo que los anteprecandidatos no pueden hacer en sus recorridos por el territorio nacional. Aunque los procesos en sí no se consideren violatorios de la ley, sí pueden serlo las conductas de los aspirantes y, en consecuencia, afrontar eventuales sanciones.

PLUS ONLINE: Complejidad del Frente opositor

#

PARAINFORME Góbers, a cita con la Bicameral

LOS REQUERIDOS SERÁN DE LAS ENTIDADES DONDE EXISTA MÁS INSEGURIDAD

La Comisión Bicameral de evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública llamará a gobernadores a reuniones para tratar el tema de la inseguridad.

Así lo informó el presidente de dicha Comisión Bicameral, el senador Cristóbal Arias (Morena), quien adelantó que

l AGENDA. El senador Cristóbal Arias hizo la propuesta.

l Buscan coordinación entre la SSPC, Segob, Sedena y Marina.

habrá reuniones con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sobre todo de aquellas entidades con altos índices de violencia y delincuencia. Dijo, además, que que estas reuniones, que se prevé inicien los primeros días de julio, tienen el objetivo de que la Comisión Bicameral tenga más información para conformar el informe semestral del Gabinete de Seguridad, así como las recomendaciones para el Ejecutivo federal.

#OPINIÓN

CASCABEL AL GATO

COLABORADOR

ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ * ella, deslizándose un poco más en la empinada escalera del prestigio público. Ni azul ni buenas noches. La gran molestia de los que aspiran a encabezar la propuesta de la oposición en las elecciones del 24 es que para empezar a jugar hay que presentar 150 mil firmas, al contado y en una semana.

@ADRIANVR7

EN LA OPOSICIÓN: NI AZUL NI BUENAS NOCHES

Tanto estuvieron agitando la bandera de la sociedad civil que terminaron enredándose con ella

• LA GRAN MOLESTIA DE LOS QUE ASPIRAN A ENCABEZAR LA PROPUESTA DE LA OPOSICIÓN EN LAS ELECCIONES DEL 24 ES QUE PARA EMPEZAR A JUGAR

HAY QUE PRESENTAR 150 MIL FIRMAS, AL CONTADO Y EN UNA SEMANA

Todavía no se anunciaba formalmente y el método elegido por la oposición ya había cosechado sus primeras decepciones. Esta misma tendencia continuó durante las horas posteriores: Germán Martínez, Mauricio Vila, Lili Téllez, Felipe Calderon, cinco de los once miembros que componen un Consejo Electoral Ciudadano que nunca sesionó. Los primeros descontentos fueron los propios. Tanto estuvieron agitando la bandera de la sociedad civil que terminaron enredándose con

Esto supondría -según ellos mismos reclaman- que lo que se evaluaría es la capacidad de movilización de los perfiles y no una adhesión construida por la libre concurrencia de la ciudadanía. En algún punto no son más que víctimas de su propio discurso.

Una vez en la tómbola los aspirantes entrarían en una fase eliminatoria en la que luego de exponer en foros serán evaluados por encuestas hasta que queden tres finalistas. Ahí se decidirá un boleto compuesto de dos mitades: otra vez una encuesta y el voto del padrón conformado por los ciudadanos que avalaron las presentaciones iniciales. Un cuento chino

Tal vez el método elegido hubiera sido mejor recibido si estuviéramos discutiendo un reality show. Pero no: se trataba de la ocasión en la cual la oposición le daría verosimilitud al discurso “ciudadano” con el cual venía insistiendo en los últimos ocho meses. En lugar de eso se quemaron con agua bendita.

Este traspié de la oposición termina legitimando a su adversario que finalmente logró ordenar su interna y establecer acuerdos que suscribieron los propios contendientes. Frente al desorden de la coalición del PRI, PAN y PRD, la dichosa encuesta morenista parece ahora un verdadero páramo democrático.

Veremos en los próximos días como los participantes intentan reunir sus avales ciudadanos. Ciudadano no será, pero aburrido tampoco. En el retrovisor todavía se logra divisar la experiencia de México Libre, el fracasado partido de Calderón y Margarita Zavala que en su intento de conseguir un registro presentó varios millares de firmas falsas. En una de esas los ciudadanos de cartón que empleó el expresidente reaparecen como parte del padrón de una oposición sin rumbo.

JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
FOTO: CUARTOSCURO
MISAEL ZAVALA REFORZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
LOS LAZOS
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
#OPINIÓN
EDUARDO R. HUCHIM
OMNIA

Disminuyen 15% los feminicidios

LUEGO DE TRES MESES DE REFORZAR MEDIDAS, HAY RESULTADOS, DICE

AVANCES DE ESTRATEGIA

● Con política Cero Impunidad, se detuvieron a 580 por feminicidio. y 160 sentencias condenatorias

● Se capacitó a policías en género, violencia familiar y feminicidio.

● Hacen un diagnóstico de tipos de violencia contra las mujeres.

POR PARIS SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los feminicidios disminuyeron 15 por ciento en los municipios marcados con mayor violencia, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En un cruce de información e incidencia delictiva sobre homicidio doloso contra mujeres, acoso sexual, violación y otros delitos, se detectaron 15 municipios que concentran 42.1% de la violencia feminicida en México, señaló.

En el informe mensual de Grupo Interinstitucional de la estrategia nacional de protección para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultas mayores que viven violencias basadas en el género (GIEV), Rosa Icela expuso que desde el 10 de marzo, la SSPC reforzó la estrategia integral contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, y tres meses después ya arrojan resultados.

Ciudad Juárez, Culiacán,

#SECRETARÍADELBIENESTAR

ACCIONES SE IMPLEMENTARON EN 15 MUNICIPIOS.

Monterrey, Tijuana, Iztapalapa, Guadalajara, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez (Cancún), León, Morelia, Puebla, Chihuahua, Ecatepec y San Luis son los municipios ubicados con mayor violencia feminicida. Rosa Icela Rodríguez adelantó que se mantendrá el reforzamiento en estos 15 municipios, y que podría implementarse en otros municipios.

#OPINIÓN

EL “DIABÓLICO” SEÑOR X RAYMUNDO

Hasta ahora, no ha sido acusado de robarse algo, ni de estar implicado en actos de corrupción o haberse enriquecido de manera indebida

FOTO: ESPECIAL

595 mdp para damnificados

● Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, junto con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, realizaron una firma de convenio con 31 autoridades municipales

SUPERAN LA META

● Los apoyos han superado el presupuesto que se tiene contemplado.

● APOYO Ariadna Montiel y el gobernador de oaxaca, Salomón Jara dieron el recurso.

de la entidad, para entregar 595 millones de pesos, los cuales servirán para continuar con los trabajos de rehabilitación de infraestructura social, de las comunidades que fueron afectadas por el huracán Agatha que tocó tierra en mayo de 2022. La funcionaria destacó que el Gobierno seguirá apoyando a los municipios, pues el Presidente se comprometió a recuperar las zonas afectadas F. GARCÍA

En la cuatroté no lo bajan de oligarca, corrupto y hasta de “pinche delincuente”, y ahora el presidente Andrés López Obrador lo sataniza porque supuestamente mueve hilos malévolos en el PAN, el PRI, el PRD para imponerles un candidato o candidata presidencial que ya tiene seleccionado. Se trata de Claudio X. González Guajardo, hijo del respetado empresario Claudio X. González Laporte, propietario de Kimberly-Clark de México y que ha presidido el Consejo Mexicano de Negocios y el Consejo Coordinador Empresarial. La narrativa obradorista ubica a este personaje como el jefe del “bloque conservador”, grupúsculo inventado por el actual mandatario para mantener la división nacional y justificar el fracaso de todas sus políticas de gobierno. Por supuesto, atribuyen a Claudio X. González y sus aliados ser la personificación misma del racismo, el clasismo, la discriminación, la corrupción, y demás pecados capitales del evangelio obradorista. Sin embargo, hasta ahora, este señor Claudio no ha sido acusado formalmente de robarse algo, ni de estar implicado en actos de corrupción o haberse enriquecido de manera indebida. Tampoco le han encontrado casas grises auspiciadas por contratistas del gobierno, ni lo han pillado recibiendo sobres amarillos repletos de billetes ni portando joyas o prendas de lujo que no chequen con sus ingresos

Es un abierto opositor al Presidente y su proyecto de poder

Al contrario, González Guajardo es un abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, además de ser Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales. También es profesor de Derecho y Diplomacia de la Fletcher School of Law and Diplomacy de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos.

En 2006 participó en la fundación del programa Bécalos, que hasta 2022 había aportado apoyos a medio millón de estudiantes de escasos recursos. Un año después, colaboró en la creación de Mexicanos Primero, un proyecto enfocado en mejorar los estándares educativos del país.

Claudio X. González también es cofundador, en 2015, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), plataforma que ha investigado, documentado y difundido casos de corrupción como la Estafa Maestra, la red de empresas fantasmas de Javier Duarte, la Casa Gris y los millonarios desvíos en Segalmex, por citar algunas.

Y sí: es un abierto opositor al presidente López Obrador y su proyecto de poder, el cual ha combatido activamente desde las iniciativas Sí por México, que creó junto con Gustavo de Hoyos, las movilizaciones en defensa del INE, y actualmente como uno de los principales autores de la coalición Va por México. Precisamente es su participación en MCCI y ser artífice de la alianza opositora que el obradorato y sus guionistas buscan presentarlo como el personaje más malvado de México, más entreguista que Antonio López de Santa Anna, más siniestro que Enrique de Martino, más malo que Pedro Malo, más perverso que Memo el Sereno Moreno más ruin que el Ecoloco y más gandalla que Ledo el Tuerto

11 PAÍS JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ROSAICELARODRÍGUEZ
19
● REPORTE. Rosa Icela Rodríguez ofreció su informe mensual en la mañanera. FOTO: ESPECIAL
PERISCOPIO
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
SÁNCHEZ PATLÁN

‘NO TENGO UN PLAN B’ Quiere la Presidencia

Enrique de la Madrid no tiene “Plan B” en su objetivo de encabezar el Frente Amplio por México de cara al proceso electoral de 2024; no cree en la polarización, asegura que gobierno y ciudadanía deben trabajar en equipo para sacar adelante al país ante la situación que hoy vive y que considera peligrosa.

Con más de 30 años en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), experiencia en el sector público y privado, y la sangre presidencial en las venas, Enrique de la Madrid busca competir en el proceso del PAN, PRI, PRD y sociedad civil para elegir a quien lidere el bloque opositor, con miras a ser el candidato presidencial en los comicios del próximo año.

En entrevista para la sección Perfiles con Veronica Sánchez para Heraldo Media Group, De la Madrid señaló que tiene la vocación de servir a la gente que más lo necesita dijo, “todos tenemos derecho a una vida digna” eso es lo que lo motiva a buscar la silla presidencial.

“A mi sí me frustra y por eso me ocupo, de pensar que este país se nos pudiera ir entre las manos, que a los jóvenes de hoy que la mitad de los mexicanos tienen menos de 29 años vivieran en un país en donde no se puedan realizar como personas, donde pudieran ser personas frustradas, que incluso tuvieran que emigrar del país como lo hacen muchos, a eso yo me rebelo y como sí está en mis manos aportar, sugerir, proponer y actuar eso es lo que me da la motivación”, señaló.

En este momento su vida profesional está enfocada en su “Plan A”, que es, primero, ganar la candidatura y después la Presidencia de la República, plan que agotará hasta que ya no exista posibilidad.

—¿Y si todas estas ideas, estos sueños y planteamientos no se pueden realizar desde la presidencia, cuál es tu “Plan B”?

“Yo creo que siempre hay espacios, pero yo no pienso en los planes B hasta que se agotan los A, no exploro otras posibilidades hasta haber agotado una, sabiendo que al final del día si se agota esa, surgen otras, porque surgen siempre otras. Si estás preparado si tienes el ánimo, pero si tu te distraes en cuál es el A, el B y el C, no llegamos, entonces no, no tengo Plan B, mi plan es el A”, resaltó.

Su experiencia en el servicio público en diversos cargos y gobiernos,entre ellos el de director general de Financiera Rural en el sexenio de Felipe Calderón, o como secretario de Turismo, en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, y como hijo del ex presidente Miguel de la Madrid, asegura, le ha dado la visión para conocer de la inconformidad de la ciudadanía con los gobiernos del pasado, sin embargo, advierte sobre la ruta que se sigue en este momento.

“He trabajado en el gobierno, en otros, sé lo que los mexicanos también sienten de insuficiencia con respecto a los gobiernos anteriores, pero yo absolutamente convencido que el camino por el que vamos es muy peligroso”, dijo.

Por ello, no cree en la polarización y considera que ciudadanía y gobierno de-

ENRIQUE DE LA MADRID
‘Estoy absolutamente convencido que el camino por el que vamos es muy peligroso.
REDACCIÓN
Enrique de la Madrid
FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO

IDEAS Y PRINCIPIOS

• COMO SECRETARIO DE TURISMO LOGRÓ QUE MÉXICO OCUPARA EL 6º LUGAR DE LOS PAÍSES MÁS VISITADOS EN EL MUNDO.

• ENRIQUE DE LA MADRID ES UNO DE LOS ASPIRANTES DEL PRI QUE BUSCAN LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL.

• LE FRUSTRA PENSAR QUE EL PAÍS SE LES VAYA ENTRE LAS MANOS Y NO EXISTAN OPORTUNIDAD PARA TODOS LOS JÓVENES.

PER FILES

con Enrique de la Madrid

TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

1

• EL PRIISTA ES LICENCIADO EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM).

2

UN SOLO CAMINO

• EL EX SECRETARIO DIJO QUE VA A AGOTAR SU “PLAN A”

PARA SER EL ELEGIDO DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO PARA LA PRESIDENCIA, SIN DISTRAERSE CON UN ALGÚN “PLAN B” O “C” EN SUS ASPIRACIONES POLÍTICAS.

on sangre presidencial y vasta experiencia en la administración pública, Enrique de la Madrid apuesta a ser la figura de la oposición rumbo a las elecciones de 2024, pues ya está enfocado en ser el candidato de la alianza opositora, así lo revela en entrevista con Verónica Sánchez en la sección Perfiles para Heraldo Media Group

ben unir fuerzas para sacar adelante al país, que enfatizó, de todos los lugares para vivir, es el mejor del mundo. “Lo tenemos que hacer juntos, gobierno, sociedad y tenemos que hacerlo como un equipo, yo por eso no creo en la polarización, no creo en vernos como enemigos, eso no funciona”, dijo. En este momento está enfocado en trabajar para consolidar la alianza opositora que el 4 de julio iniciará oficialmente su proceso para la elección del candidato presidencial al que se refieren, para no incurrir en ilegalidades, como la persona que lidere y construya el Frente Amplio por México.

UN TRABAJO DE POCO A POCO

‘Lo que me llena y lo que es hoy en día mi obligación, es tratar que se consolide esta alianza’.

LO TENEMOS QUE HACER JUNTOS, GOBIERNO Y SOCIEDAD; TENEMOS QUE HACERLO COMO UN EQUIPO, YO POR ESO NO CREO EN LA POLARIZACIÓN, NO CREO EN VERNOS COMO ENEMIGOS, ESO NO FUNCIONA’

“En la parte profesional lo que me llena y lo que es hoy en día mi obligación, es tratar que se consolide esta alianza opositora, que se vuelva una alternativa, una mejor alternativa que la que tenemos que construyamos un gobierno de coalición y que los mexicanos nos volvamos a unir para construir el mejor México posible y ahí cabemos todos”, dijo.

Tras los resultados electorales del pasado 4 de junio, en el que el PRI perdió el Estado de México, que se ha calificado como la ‘joya de la corona’ por ser una de las entidades con más votantes y que fue gobernado por priistas durante décadas, De la Madrid, aseguró que hay esperanza de que el frente opositor gané la elección de 2024.

¿Hay esperanza a partir de lo que ocurrió este 4 de junio?

“Definitivamente por que lo que yo veo de mis análisis, obviamente no me gustó que hayamos perdido el Estado de México pero ocho puntos de diferencias, si esa fuera la diferencia entre hoy y Morena, dentro de un año, les ganamos, ocho puntos de diferencia no es nada”, dijo el aspirante presidencial.

• CUENTA CON UNA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POR LA UNIVERSIDAD DE HARVARD.

3

• COORDINADOR GENERAL TÉCNICO DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV) DE 1994 A 1998.

4

• DE 2000 A 2003 ENRIQUE DE LA MADRID FUE ELECTO DIPUTADO FEDERAL PLURINOMINAL A LA LVIII LEGISLATURA.

5

• DE 2006 A 2010 TRABAJÓ COMO DIRECTOR GENERAL DE FINANCIERA RURAL EN EL SEXENIO DE FELIPE CALDERÓN.

6

• EL 6 DE DICIEMBRE DE 2012 FUE NOMBRADO DIRECTOR GENERAL DE BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR (BANCOMEXT).

7

• DE 2015 A 2018 ASUMIÓ EL CARGO DE SECRETARIO DE TURISMO EN EL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA NIETO.

8

• HA SIDO DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE HSBC PARA MÉXICO Y AMÉRICA LATINA.

ENRIQUE DE LA MADRID EX SECRETARIO DE TURISMO FOTOS: EL HERALDO DE MÉXICO Y ESPECIALES
1 2 3
l UNIÓN. Ha estado cerca al liderazgo de la oposición. HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 29 / 06 / 2023 C

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 29 /

COEDITOR GRÁFICO:

#RAFAELGUERRA RATIFICA APOYO DEL PJ

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra, refrendó el apoyo y respaldo de la institución a la comunidad LGBT y enfatizó que en el órgano judicial se aplican estándares nacionales e internacionales para garantizar justicia y no discriminación.

Aseguró que el reconocimiento del matrimonio igualitario, la conformación de familias homoparentales y lesbomaternales, el disfrute de la seguridad social en condiciones de igualdad o el cambio de género y nombre son logros que se hacen patentes en lo social, económico, político, cultural y jurídico.

Por separado, a nombre del magistrado Guerra Álvarez, la consejera de la Judicatura local, Emma Campos Burgos, informó que impartidores de justicia emitieron entre el 1 de enero y el 22 de junio de este año, seis mil 944 medidas de protección a favor de mujeres víctimas de violencia. CINTHYA STETTIN

#ENZONADEHOSPITALES

ACTIVAN PLAN DE MOVILIDAD

El gobierno capitalino presentó el Plan de Reordenamiento en el Circuito de Hospitales de Tlalpan, con el cual se busca reducir en 45 por ciento el tiempo de traslado en la zona en hora pico, e incluye un estacionamiento gratuito para familiares de pacientes.

Martí Batres, jefe de Gobierno, explicó que se trata de un proyecto realizado por distintas dependencias que apoyaron en el retiro de vendedores ambulantes y la liberación de vías

BRINDAN ATENCIÓN

l JUSTICIA. Guerra,

HABILITAN ESTACIONAMIENTO Y TRANSPORTE PARA VISITANTES

precisamente a quienes requerían el mayor acceso posible al hospital por ser pacientes”, dijo.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, señaló que desde el 14 de junio se aplicó una prueba piloto en la que se habilitaron 313 cajones gratuitos de estacionamiento en un edificio que está a un kilómetro de distancia y para el cual se cuenta con cinco vagonetas para 19 personas que recorren los centros hospitalarios para agilizar el traslado de los pacientes y familiares.

“Tenemos vagonetas para 19 personas con nueve paradas establecidas en cada uno de los centros hospitalarios y el servicio se está dando de lunes a viernes de ocho de la mañana a 17:00 horas”, informó.

Para ocupar los espacios de estacionamiento se requiere un pase que se otorga en los centros hospitalarios, mientras que para subir a las vagonetas se pide una cooperación de ocho pesos por persona.

35 137

l PUESTOS AMBULANTES, RETIRADOS.

cercanas a los centros de salud, las cuales constantemente estaban ocupadas por vehículos estacionados en doble fila en la espera de pacientes.

“Había personas que bajaban del transporte con muletas y tenían que atravesar dos filas de estacionamiento, es decir, se les complicaban el acceso

l POLICÍAS, PARA LIBERAR VIALIDADES.

Además, en beneficio de las familias que esperan al paciente, la Secretaría de Inclusión y Bienestar puso a disposición de los acompañantes cuatro espacios con capacidad para 50 personas, a no más de tres cuadras de distancia de la zona de hospitales, así como alojamiento gratuito en tres hoteles a 10 minutos del sitio, con capacidad para 80 personas.

1 2

l Se estima que se pueden llegar a mil viajes en las vagonetas a lo largo del día.

l En caso de que se requiera se puede habilitar otro estacionamiento.

l En temporada de lluvias se activará el programa de cenas calientes.

3 4

l El plan incluyó la sustitución de 153 luminarias en toda la zona hospitalaria.

POR FRIDA VALENCIA ayer, en el Poder Judicial. l MEJORAS. El jefe de Gobierno destacó que se garantiza el derecho a la movilidad y el acceso a los servicios de salud. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

#SANTIAGOTABOADA

ACEPTA ‘CUALQUIER

MÉTODO’ DE ELECCIÓN

EL PROCESO PARA LA JEFATURA DE GOBIERNO ES CON LA CIUDADANÍA, DIJO

11

A 11 meses del proceso electoral, Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, dijo que aceptará “cualquiera que sea” el método de selección de candidatos que determinen las dirigencias locales del PAN, PRI y PRD para la Jefatura de Gobierno en 2024.

Aunque, expresó que este debe estar acompañado por la sociedad civil, y es que dejó claro que “quiero ser candidato de los ciudadanos”, por lo que “estoy caminando, y recorriendo la capital con las diferentes organizaciones, frentes que se han constituido en la ciudad”.

En conferencia de prensa, Taboada dijo que los presidentes del PAN, Andrés Atayde; del PRI, Israel Betanzos, y del PRD, Nora Arias, ya están en mesas y sentados para ver qué métodos

MESES FALTAN PARA LA ELECCIÓN EN LA CAPITAL.

CAMINO OPOSITOR 1

l PANPRI-PRD firmaron una carta compromiso.

2

l MC dijo que hasta el momento no iría en alianza, sino solos.

o qué condiciones va a haber para la elección del candidato.

ASPIRANTES MÁS ESTÁN APUNTADOS POR LA CDMX.

Refirió que en la capital “la oposición lleva más meses caminando”, pues “desde hace tiempo quienes hemos levantado la mano, hemos iniciado una ruta de trabajo, una ruta de acercamiento, una ruta política, hay que decirlo con mucha claridad”.

Al preguntarle sobre qué método le gustaría, Taboada detalló que será respetuoso y recalcó que no quiso meterse en ese tema por ahora.

15 JUEVES 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
5
l CAPACIDAD. Adelantó que como mandatario de la capital puede ofrecer “un gobierno con visión política y ciudadana”. MISIÓN FOTO: ANTONIO NAVA

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Nunca es conveniente generar expectativas que no se pueden cumplir, es mejor entregar más de lo que los otros esperan recibir”.

NUEVOS RETOS PARA LA OPOSICIÓN

ARTURO

La participación, consulta y experiencia ciudadana en un proceso partidario, fortalecen a la democracia

NI 24 HORAS LES DURÓ EL GUSTO

Su comité electoral ciudadano se disolvió debido a que el proceso anunciado no fue el originalmente acordado

Ahora sí quedó demostrado que, a cinco años del triunfo de Andrés Manuel López Obrador y de la coalición Juntos Hacemos Historia, la oposición sigue noqueada. Si utilizáramos una analogía pugilística diríamos que en este momento se encuentran como el boxeador que tras ser noqueado, apenas está recuperando la conciencia y se encuentra tendido en la lona, mareado, desconcertado y recibiendo atención médica, mientras su entrenador, entiéndase Claudio X. González, le echa aire con una toalla tratando de reanimarlo. Mejor descripción no podría haber.

El único logro (es un decir) de la oposición en estos cinco años ha sido su incansable capacidad de fanfarronería, estridencia, violencia verbal e insulto en las tribunas del Congreso, así como sus permanentes muestras de racismo y clasismo.

me dejó sorprendido, cuando vi su método mi pronóstico fue que tarde o temprano se enredarían con él, lo que no esperaba es que sucediera tan rápido, en menos de 24 horas su comité electoral ciudadano se disolvió debido a que el proceso anunciado no fue el originalmente acordado; al día siguiente una de sus aspirantes se bajó de la contienda exhibiendo todas las irregularidades, incongruencias y aberraciones del proceso interno. La oposición nos entregó una joya.

Ya López Obrador había advertido que se trataba de una simulación y que su candidata o candidato opositor en realidad será designado por las cúpulas del poder económico al que sirven el PAN, el PRI y las cenizas del PRD; es más, esas cúpulas ya saben quién será y el proceso es una pantomima.

“Ya AMLO había advertido que se trataba de una simulación y que su candidata o candidato opositor en realidad será designado por las cúpulas”.

Políticamente, nada que resaltar; se les nota extraviados, desesperados, sin brújula, sin proyecto, sin ideología ni plataforma alguna, sin más propuestas que regresar al pasado de corrupción y desigualdades, sin liderazgos y con dirigencias grises cuestionadas por su propia militancia.

Esta semana, como ya es su costumbre, volvieron a reaccionar tarde a los tiempos políticos y anunciaron —en medio del desconcierto de sus propios militantes— su método para elegir candidato o candidata para la elección presidencial de 2024; un método tan complejo, rebuscado y poco claro que en menos de 24 horas se terminaron tropezando.

Debo decir que la alianza opositora

Pues bien, la disolución de su comité electoral ciudadano, alegando incumplimiento de acuerdos y las críticas de Lilly Téllez sólo confirman que AMLO tiene razón, y es que no es casual que en el evento en el que lo dieron a conocer estuviera presente su verdadero jefe, Claudio X. González; tampoco que anunciaran que exfuncionarios en materia electoral como Valdés Zurita y María del Carmen Alanís (conste que siempre dijimos que eran afines a ellos) vigilen su proceso interno, no dudo que también Edmundo Jacobo y su nueva consultoría participarán en el proceso, y si no, al tiempo. Ni siquiera se molestaron en disimular un poquito. Ni hablar, son lo que son.

Ya dieron un primer tropezón, será divertido ver cuántos más dan en las próximas semanas; quizá para lograr 150 mil firmas de apoyo veamos a varios de sus aspirantes utilizando el método patentado por Margarita Zavala y su esposo para obtener firmas falsas.

La oposición va que vuela… hacia una nueva derrota.

● La gimnasta Simone Biles regresa a las competencias, tras una pausa de dos años. La medallista olímpica había estado alejada de las justas para cuidar su salud y bienestar mental.

México se acerca a la elección presidencial en un contexto en el que la democracia en el mundo no está en sus mejores momentos. Han llegado al poder gobiernos que no hacen honor a los procedimientos democráticos por los que fueron electos y los partidos han perdido representatividad y credibilidad por parte de la ciudadanía.

Adicionalmente, uno de los procedimientos más difíciles para los partidos políticos es la selección de sus candidatos a puestos de elección popular. Más allá de las reglas que cada instituto político se da para elegir, lo cierto es que en el interior de los partidos se vive una confrontación

El principal problema es que, en su diseño actual, violaría la ley electoral por actos anticipados

●Ya comenzó el juicio contra la superestrella de Hollywood, Kevin Spacey, quien está acusado de 12 diferentes delitos, la mayoría de ellos de índole sexual, en contra de cuatro hombres distintos.

De cara a 2024, ninguna fuerza política puede, por sí misma, ganarle al lopezobradorismo; la única opción es una amplia coalición opositora. Dicha coalición, por más ciudadana que quiera ser, no puede prescindir de los partidos, y no da tiempo para experimentos independientes; pero los partidos, con un descrédito enorme y merecido, tampoco pueden ya ignorar a la ciudadanía con decisiones unilaterales y divorciadas de la pluralidad nacional En ese contexto, este lunes se anunció el método para definir una candidatura de unidad para competir por la Presidencia, que aglutina a los principales partidos y organizaciones civiles opositoras. Tal proceso tiene tanto ventajas como riesgos.

● El expresidente Donald Trump volvió a la polémica luego de que en el libro de uno de sus excolaboradores se revelara que suele hacer comentarios lascivos sobre el cuerpo de su hija, Ivanka Trump.

La principal virtud es que se cristaliza el frente ciudadano-partidista, que empezó a cobrar forma con las marchas en defensa del INE. Ello, en teoría, evita fracturas y garantiza que PAN, PRI y PRD vayan juntos a las urnas por la Presidencia y, en consecuencia, se creen las condiciones para la unidad en la mayor cantidad de competencias

VIERNES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
SÁNCHEZ GUTIÉRREZ PROFESOR E INVESTIGADOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG
BUENA
BENJAMÍN ROBLES MONTOYA COLABORADOR @BENJAMINROBLESM LA
EL MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

intensa y los candidatos ganadores empiezan por tratar de reconciliar a las partes para ir unidos a la gran elección.

Por eso, a partir de 2006, la legislación electoral mexicana incorporó el procedimiento de las precampañas para uniformar los tiempos, los recursos permitidos, el uso de los medios de comunicación y la fiscalización de los gastos para todos los partidos.

La idea era contar con normas que mantuvieran la equidad en la competencia entre los aspirantes de todos los partidos, de manera que nadie se adelantara y prevaleciera un piso parejo. Las imperfecciones de la ley han permitido que ese objetivo no se cumpla y hoy vemos a los partidos actuar como si la misma campaña hubiera empezado.

“Hay un reconocimiento implícito: hoy en día es indispensable abrir espacios a la sociedad civil si se quiere ganar en credibilidad y cercanía”.

Para los partidos de oposición el reto se ha vuelto más complejo, pues además del deterioro posterior a la derrota de 2018 y el crecimiento electoral de Morena en los estados, enfrentan la pérdida de credibilidad en amplios sectores de la sociedad. Además, para 2024, tres partidos (PAN, PRI y PRD) buscaron unir fuerzas en la construcción de una alianza que tenía más diferendos que consensos. Por eso, resultó refrescante la idea de incorporar a las organizaciones de la sociedad civil en el método de

selección del candidato único. La idea de crear un Consejo Electoral Ciudadano, convocado por el Frente Cívico Nacional, buscó que un órgano plenamente ciudadano se hiciera cargo de todo el proceso. Por su parte, los partidos encontraron la figura del “Frente”, prevista en la legislación, para definir su método e incorporar a la sociedad civil. En la decisión hay un reconocimiento implícito: hoy en día es indispensable abrir espacios a la sociedad civil si se quiere ganar en credibilidad y cercanía con la sociedad. La sociedad civil estará presente mayoritariamente en el órgano que formen los partidos para conducir su decisión. No es poco lo logrado, y se trata de un procedimiento inédito en la democracia mexicana. La participación, consulta y experiencia ciudadana en un proceso partidario, fortalecen a la democracia.

Sin duda habrá un debate legal sobre la procedencia del método diseñado por la oposición, al igual que lo hay en el caso de Morena y sus aliados.

La voz la tendrán, esperemos que muy pronto, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral. Son nuevos retos para la oposición, en la construcción de la credibilidad democrática.

EL MÉTODO DE LA OPOSICIÓN: VIRTUDES Y RIESGOS

GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE COLABORADOR @GUILLERMOLERDO

Otra ventaja es que se establecen reglas y criterios públicos para designar la candidatura. Entre otras cosas, habrá encuestas y una elección primaria para medir la competitividad de los aspirantes; se realizarán foros para dar a conocer sus propuestas y, muy importante, existirá un consejo técnico, conformado por especialistas, que validará el proceso.

“No es claro el esquema de financiamiento que usarán aspirantes, partidos y el Frente. Esto podría provocar ilegalidades impugnables”.

El principal problema es que el método, en su diseño actual, violaría la ley electoral por actos anticipados de (pre) campaña; con ello, además de imitar los vicios del lopezobradorismo, se corre el riesgo de que haya impugnaciones que tiren candidaturas o, incluso, anulen victorias de la coalición. La construcción misma del Frente, no cumple los requisitos.

A su vez, no es claro el esquema de financiamiento que usarán aspirantes, partidos y el Frente en su conjunto. Esto podría provocar ilegalidades impugnables; además, puede generar un sesgo que favorezca a los aspirantes con más recursos económicos, aunque no sean los más competitivos. Y

si bien la elección primaria es en sí una idea positiva, la integración del padrón para votar en ella deja varias dudas, y abre la puerta al acarreo partidista. Por estas y otras razones diversos aspirantes, como Claudia Ruiz Massieu o Xóchitl Gálvez, y especialistas como Ciro Murayama, han advertido sobre la necesidad de afinar el método y clarificar detalles. Ayer, sin ir muy lejos, Lilly Téllez se bajó de la contienda.

Para plantar cara al lopezobradorismo con posibilidades de éxito se requiere unidad y pragmatismo, sin duda, y en eso acierta el frente partidista-ciudadano. Pero no menos importante es cuidar la pulcritud del método, a fin de evitar que potenciales triunfos se caigan en los tribunales, así como para garantizar una competencia que ofrezca piso parejo razonable, de donde salga el perfil más competitivo. El Frente Amplio por México es un logro, pero la ciudadanía, que tiene el mérito de haber presionado por su conformación, no debe dejar de exigir, sobre todo a partidos, los más altos estándares.

Si Xóchitl Gálvez competía por la capital del país, la posibilidad de que la oposición le arrebatara la Ciudad de México a Morena era alta

Y AHORA, ¿QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS A LOS CHILANGOS?

Xóchitl Gálvez ya decidió que va por ‘la grande’. Para ello, el primer gran escollo a sobrepasar es reunir 150,000 firmas. En todo caso, de lograrlo, no será para dar la batalla por la Ciudad de México, sino por la titularidad del Poder Ejecutivo. Lástima, pues si ella competía por la capital, la posibilidad de que la oposición le arrebatara la CDMX a Morena era alta. Ahora los nomios se han invertido y es la 4T la que de nuevo verá sus apuestas crecer en la chilanga ciudad. Y es que Xóchitl tenía prácticamente asegurado su lugar para competir por la jefatura de Gobierno de la capital del país, ¡y ganarla! La mayoría de las encuestas le daban porcentajes por encima de cualquier candidato de Juntos Haremos Historia en la CDMX. Me pregunto, ¿Quién de la oposición puede ganar la Ciudad de México si no es Xóchitl? La oposición requiere hacer un buen papel en la Ciudad de México para tener posibilidades de disputar la Presidencia. Si en cambio, pierde brutalmente en la capital y en el Estado de México, no tiene oportunidad alguna de fortalecer la candidatura Presidencial dentro del mismo bloque opositor. La lista nominal de la Ciudad de México es superior a los siete millones de electores, mientras que en el Edomex sobrepasa los 12 millone.

Lástima, Gálvez decidió que va por la grande, por la carrera presidencial

Para la “región más transparente” la 4T ya anunció que se llevará al menos cuatro millones de votos. Y si bien son cifras alegres considerando que en 2021 JHH sólo retuvo siete alcaldías, tampoco es para que la oposición se confíe. Habrán pasado tres años desde entonces a la fecha de las elecciones federales venideras, y en ese transcurso de tiempo también habrán pasado muchas cosas en la gran metrópoli.

Ahora bien, respecto a quién será el candidato o candidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX por Morena y aliados, aún no está del todo claro. Suenan: Clara Brugada, Ariadna Montiel, Mario Delgado y hasta la corcholata Ricardo Monreal como posible premio si se porta bien en la disputa interna por la Presidencia. Incluso estaría Omar García Harfuch, si el primer mandatario se decidiera… (Este último, con la oposición de Xóchitl, daría disputa; sin ella, arrasaría).

¿Notan ustedes la ironía para el frente opositor? Yéndose Xóchitl Gálvez a contender en la carrera presidencial, le da un golpazo a la oposición al ceder la Ciudad de México. ¿Existe alguna forma de darle la vuelta a esta herida autoinfligida? Sin duda, pero no sería sencilla. Se debe generar una sólida mancuerna candidato(a) presidencial - candidato(a) a la CDMX. La primera parada sería saber quién de la oposición le entra y tiene al menos algunas posibilidades. ¿Podría ser Lilly Téllez, quien ya se bajó de la presidencial?

¿Enrique de la Madrid, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes o algún ciudadano que tenga tablas y se pueda entender con Xóchitl o con quien resulte electo candidato presidencial por el frente opositor? Una dupla, un equipo, una combinación para gobernar e impulsar a la capital a nuevas “trasparencias” y esplendores. ¿Lo lograrán?, ¿podrán coordinarse?, ¿trabajar en equipo?, ¿han pensado en posibles mancuernas? En estos momentos, dada la nueva posición que juega Xóchitl, se vale que los chilangos se pregunten lo mismo que el Chapulín Colorado: “¿Y ahora, a nosotros, quién podrá defendernos?”

JUEVES / 29 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO VERÓNICA MALO GUZMÁN TRES EN RAYA
#OPINIÓN

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que 53.4 por ciento de las empresas son optimistas por el nearshoring o relocalización, ya que consideran que es un buen momento para invertir, aún cuando una de cada dos compañías en México se ha quejado de la inseguridad.

José Medina Mora, presidente nacional del organismo, en conferencia reveló que, “ni aún cuando uno de cada dos socios ha sido víctima de un delito y el robo de vehículos se igualó en segundo lugar al de extorsión y cobro de piso en 24 por ciento, y son delitos que van al alza, ha disminuido el optimismo de las empresas por invertir”.

Al presentar la encuesta

Data Coparmex 2.0, del primer cuatrimestre del año, que incluye la opinión de dos mil 500 unidades de negocio a nivel nacional desde micro, pequeñas, medianas y grandes, Medina

DATOS DEL REPORTE

1 2 3

● 60% de grandes firmas ve un buen momento para invertir.

● 59% de socios, con problemas en trámites.

● 24% sufrieron el cobro de piso.

DE ACUERDO CON LA COPARMEX, 53.4% DE EMPRESAS CONSIDERAN DESTINAR MÁS CAPITAL EN EL PAÍS POR EL NEARSHORING

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Mora relató que, de enero a abril de este año 53.4 por ciento de empresas ven una gran oportunidad de inversión, lo que significó un alza de 1.4 por ciento. Además, coment ó que 60.1 por ciento de las grandes

empresas ven “altas oportunidades de inversión con la relocalización de empresas y cadenas de suministros”, y en menor medida está la pequeña empresa, con 50.2 por ciento, “siendo este el gran reto de in-

43.8

● POR CIENTO DE COMPAÑÍAS AUMENTARON SEGURIDAD.

EN LA ENCUESTA

51%

● DE LAS EMPRESAS HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGUNA FECHORÍA.

26%24%

● SUFRIERON HASTA DOS DELITOS.

● HAN SIDO EXTORSIONADAS.

corporarlas para que aproveche el nearshoring”.

En cuanto a la inseguridad, Juan José Fierro, vicepresidente nacional de Centros Empresariales y Federaciones de Coparmex, dijo que la cifra es alarmante, pues “51.2 por ciento es el porcentaje de empresas víctimas de un delito, un aumento de 4.3 por ciento más que de enero a abril de 2022.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,460.06 -0.87 FTSE BIVA 1,104.54 -0.78 DOW JONES 33,852.66 -0.22 NASDAQ 13,591.75 0.27 BOVESPA 116,681.32 -0.72 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4962 0.0107 CETES 28 DÍAS 11.0200 -0.0700 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4900 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.0825 0.04 DÓLAR FIX 17.0720 -0.17 EURO 18.6700 -0.32 LIBRA 21.6200 -0.87 GANADORAS KUO B 9.54 POCHTEC B 5.33 EDUCA 18 3.83 PERDEDORAS AGUA * -4.08 CADU A -3.11 GENTERA * -2.65 RESISTE
INVERSION #VISIÓNEMPRESARIAL
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Ven alto potencial en el país

LO QUE ESPERAN

l Consideran poco probable una recesión económica en el país.

l Esperan dos incrementos más en la tasa de referencia de la Fed.

l Proyectan que Banxico inicie el recorte de su tasa en noviembre.

LA INFRAESTRUCTURA ES LA OPORTUNIDAD: BLACKROCK MÉXICO

Sergio Méndez, director general de BlackRock México, aseveró que no hay un país que tenga la infraestructura para responder a una nueva tendencia como la relocalización de cadenas productivas, por lo que esta situación es una oportunidad de inversión pública y privada, nacional y extranjera.

De ahí, dijo, es una oportunidad que México no cuente con la infraestructura suficiente para enfrentar esta tendencia que está empezando y que, partiendo desde ahí, genera la oportunidad de inversión.

Además, explicó que el nearshoring va a hacer que la

SERGIO MÉNDEZ DIRECTOR GENERAL DE BLACKROCK MÉXICO

Ahorita no es un salvavidas, sino una tendencia difícil de parar en un mundo globalizado’’

política pública del país tenga que replantearse ante las necesidades que genera esta relocalización y es ahí “donde estamos viendo que las estrategias de infraestructura es la nueva gran oportunidad que existe, porque no lo hay”.

Si bien, dijo, esta fragmentación geopolítica, como define BlackRock al nearshoring, después de la pandemia fue un salvavidas para México, eso ha quedado atrás, pues ahora es una tendencia que se vive a nivel mundial y que no hay quien la pare.

“Ahorita no es un salvavidas sino una tendencia que es muy difícil de parar en un mundo globalizado. Esto no es algo que sirva para salir a corto plazo de un problema, esto está aquí para quedarse”, resaltó

Señaló que la relocalización ayuda a que aún con tasas de interés referenciales de más de 11 por ciento, un tipo de cambio en 17 pesos por dólar, y una economía estadounidense en desaceleración, sigan registrándose niveles importantes de exportaciones.

En este sentido, a poco más de un año de la elección presidencial en el país, consideró que tampoco hay evidencias de que pueda verse afectado o suspendido el nearshoring

ESPERAN DOS ALZAS DE TASAS

ADÁN AUGUSTO EN EL NORTE

En julio, la Profeco presentará su nueva app para levantar quejas y dar seguimiento a las mismas aprovechando el boom de teléfonos inteligentes

El norte del país es sin duda una región estratégica en términos políticos y económicos, y es en esa región donde Adán Augusto López Hernández busca echarse a la bolsa a los electores y con ello potenciar sus aspiraciones presidenciales.

En los últimos días, el exsecretario de Gobernación estuvo en Sinaloa y Sonora, en donde tuvo un buen recibimiento por parte de la ciudadanía, pero también de los empresarios de dichas entidades que compartieron los alimentos con el tabasqueño.

Entre los empresarios sinaloenses que estuvieron en dicho encuentro anote a Jesús Vizcarra Calderón, presidente de SuKarne, Eduvigildo Carranza, director y fundador de Grupo Pinsa, y Juan Manuel Ley Bastidas, director general de Casa Ley, entre otros, quienes reconocieron la disposición de López Hernández para colaborar con el sector privado.

En su estancia por tierras sinaloenses el aspirante a ser el candidato presidencial de Morena se describió como un hombre mesurado y conciliador, características que demostró tener al frente de la Secretaría de Gobernación, y que parece explotar para convencer a ciudadanos, militantes y empresarios que él es el bueno, amén que por sus cualidades es el más fiel seguidor del proyecto de la Cuarta Transformación.

Busca echarse a la bolsa a los electores y potenciar sus aspiraciones presidenciales

Por su parte, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum hacen lo propio para lograr ser el Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, pero a diferencia del tabasqueño, que parece ser el más centrado en sus objetivos políticos, sus contrincantes han entrado en una disputa poco sana, señalando los errores del resto, lo que ahora parece que les ha dado resultados poco positivos incluso entorpeciendo el proceso interno del partido guinda.

LA RUTA DEL DINERO

l WASHINGTON. E l presidente de la Fed, Jerome Powell, expresó que el banco central está abierto a dos alzas de sus tasas de interés para enfriar más la economía “Creemos que vienen nuevos ajustes”, dijo en una reunión de banqueros centrales, en Portugal. AFP

Banco Azteca se ubicó en la cuarta posición de un grupo de 20 bancos entre las empresas con mayor atractivo laboral en el sector financiero, de acuerdo con el ranking de la firma Merco Talento, el cual evalúa el ambiente de trabajo, así como la capacidad para retener a sus colaboradores. En la primera edición de ese estudio se analizaron los casos de 200 empresas mexicanas donde el banco que dirige Alejandro Valenzuela del Río ocupó la posición 23 general… Todo indica que Citibanamex busca regresar, y por lo pronto la entidad, que lleva Manuel Romo Villafuerte, presentó la nueva imagen de su tarjeta Visa Metálica Beyond, que ofrece gran cantidad de recompensas a partir del servicio Visa Infinite, entre los que destaca un certificado 2 por 1 en boletos de avión, además la tarjeta metalizada ofrece preventas especiales para conciertos, festivales y eventos deportivos… Será en julio próximo cuando la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al mando de Ricardo Sheffield Padilla, presente su nueva app, que entre otras funcionalidades permitirá agilizar el levantamiento de denuncias y que vendrá a complementar los otros canales para interponer quejas.

19 MERK-2 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
#PORNEARSHORING
POR CIENTO, LA TASA OBJETIVO DE BANXICO.
TASA
POR VERÓNICA REYNOLD
POR CIENTO, RANGO SUPERIOR DE LA
DE EU. 11.25 5.25
FOTO:
#POLÍTICAMONETARIADEEU
AFP

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL AEROPUERTO Y LA MARINA

El problema hacia el futuro es cómo regresar a mandos civiles tantas instituciones que se han entregado a marinos y militares

No podemos celebrar que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pase al control de las fuerzas armadas, en este caso de la Marina, como ayer lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador Es un fracaso de las instituciones civiles y un fracaso del gobierno. La Marina podrá darnos seguridad a los viajeros, y erradicará la ilegalidad que en ese aeropuerto se ha vivido, pero su control sobre el aeropuerto de ninguna manera constituye un avance.

La designación de la Marina para controlar el aeropuerto es la viva muestra de que el Presidente no comprendió el tamaño del desafío que enfrentaba cuando arrancó su gobierno. Pensó ingenuamente que con su ejemplo erradicaría la corrupción, cosa que no sólo no ocurrió, sino que su hipótesis se probó en sentido contrario: se profundizó. Ayer AMLO dijo que con la Marina ya no ocurrirán robos de maletas, ni entrada de contrabando, como ocurría antes. Lo único que no aclaró es que “antes” también incluye el tiempo de su propio gobierno.

Esta decisión de AMLO refleja una realidad: no es lo mismo que el ejército construya infraestructura, a que las fuerzas castrenses operen servicios.

AMLO dijo que con la Marina ya no habrá robo de maletas ni contrabando

Ofrecen apoyos a docentes

Hay una distancia colosal entre comprar materiales y levantar muros; diseñar procesos de servicio al cliente, orientar al turista, controlar aduanas, y gestionar el flujo de pasajeros o de la carga. Se requiere de técnica, experiencia y procedimientos específicos.

AMLO ha gobernado bajo la idea de que el Ejército y la Marina pueden operar hoteles, aeropuertos, trenes, puertos, aduanas y migración. Sin embargo, son tareas que han tenido que aprender en el camino, pues no se puede decir que cuenten con años de experiencia en esas materias. El problema hacia el futuro es cómo regresar a mandos civiles tantas instituciones que se han entregado a marinos y militares. Una prioridad del siguiente Presidente debería ser revertir lo que AMLO hizo, porque los estándares de desempeño, transparencia, rendición de cuentas y servicio que establezcan los mandos militares vivirán en una opacidad enorme en tanto los ciudadanos no tengamos acceso a información o a la posibilidad de exigir vigilancia sobre sus resultados.

BURNING MAN

El posmoderno festival Burning Man, que goza de fama mundial desde hace varios años y exige a los participantes vestimenta tipo película de Mad Max, ha empezado a recibir a los empresarios mexicanos más acaudalados y notables, quienes relatan que les ha significado el suceso más impactante que han experimentado en toda su vida.

NISSAN

La empresa japonesa de autos que preside en México Rodrigo Centeno lanzará un logo para conmemorar el 90 aniversario de su fundación. Habrá diferentes iniciativas para honrar su pasado y detonar su futuro. La celebración culminante será el 26 de diciembre de este año.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Debemos poner atención en nuestros docentes, pues tienen en sus manos a las futuras generaciones del mundo’

VERÓNICA ERIVES CEO DE CURSAFY

CURSAFY LANZA UNA APP PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La startup mexicana Cursafy presentó una plataforma que busca mejorar la práctica docente a través de la innovación y el uso de la tecnología, la cual cuenta con más de 80 cursos publicados hasta el momento, en cuatro modalidades distintas, señaló Verónica Erives, CEO de la firma.

Durante el evento “Desarrollo Profesional Docente: el motor para transformar la educación”, realizado en las

#CONECTIVIDAD

Van a licitar carreteras

l La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que van a licitar cinco tramos carreteros en Guerrero y Oaxaca.

MIL USUARIOS TIENE LA APLICACIÓN DE CURSAFY.

1Impulsan el uso de herramientas tecnológicas en la educación.

2Google fue anfritrión del evento para la capacitación de maestros.

instalaciones de Google México, señaló que ya cuentan con más de 35 mil usuarios en Latinoamérica y agregó que están trabajando en la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer rutas personalizadas y con ello tener un mayor impacto en el aprendizaje de los docentes.

La CEO se comprometió a otorgar 500 becas de videocursos para cada uno de los estados presentes en el evento.

En su oportunidad, el director de Google for Education, Alejandro Almazán Zimerman, comentó que el valor que tiene el docente es crucial para el desarrollo del país.

“La educación es social y nunca vamos a poder quitar la importancia de la presencialidad y del docente por un tema tecnológico”, dijo.

En tanto, Jorge Arce, presidente y director General de HSBC México propuso contribuir con el financiamiento, a través de HSBC, para la adquisición de equipos de cómputo para los docentes del país.

PLANES DE LA SICT

l Realizar obras carreteras y ferroviarias por 509 mil 829

Sin dar a conocer las fechas para el concurso, la dependencia señaló que los tramos a licitar serán: Las Vigas-Límite entre Oaxaca/Guerrero; Real del Monte-Entronque Huasca (túnel Omitlán); Acayucan-Entronque la Ventosa; Portezuelo-Ciudad Valles y Cerro Colorado-Zacualtipán, señaló Jorge Nuño, titular de la dependencia. REDACCIÓN

JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
mdp
FOTO: ESPECIAL
l PANEL DESTACADO. Gerardo Solís, Carles Abarca, Verónica Erives, Sofía Morales y Jorge Arce.
#APLICARTECNOLOGÍA
35
APOYO AL MAGISTERIO

Venta de cosméticos va al alza

NATURA AUMENTÓ 30% LA COMERCIALIZACIÓN Y ABRIÓ SU OCTAVA TIENDA FÍSICA EN EL PAÍS

POR ANGÉLICA VELASCO

Luego de que durante la pandemia la industria cosmética registró una caída de 4.5 por ciento de sus ventas, para el primer trimestre de 2023, la compañía de productos de higiene y cosmética, Natura, reportó un crecimiento de 30 por ciento en ventas al por menor y anunció la recientemente inauguración de

su octava tienda física en nuestro país.

Para la empresa, México es la segunda nación, después de Brasil, en ventas, ya que cuentan con más de 300 mil consultores que comercializan los productos de Natura a través del sistema de venta directa, es decir, por medio de catálogo.

En entrevista para Tiempos de Negocios de El Heraldo Televisión, el director General

CUIDADO AMBIENTAL

1Los empaques se producen con materiales reciclados por la empresa

2Han recuperado mil 473 toneladas de residuos, a través del reciclaje inclusivo

3Participan en mil 774 programas de reciclaje a nivel mundial l ACCIÓN.

de Natura en México, Hans Werner, precisó que planean continuar el crecimiento a través de tres canales de venta: el catálogo físico o virtual; la comercialización online y por medio de tiendas físicas, por ello ya tienen ocho en el país.

El directivo dijo que el mercado mexicano busca cada vez más acceder a productos

44

MILLONES DE TONELADAS DE BASURA SE GENERAN EN MÉXICO AL AÑO.

comprometidos con el medio ambiente.

Por ello, Natura, junto con la plataforma digital de reciclaje Ecolana, presentaron la alianza “Más belleza, menos residuos”,con quien tiene un un programa de reciclaje para sus empaques, señaló Griselda Ramos, directora de Sustentabilidad de Natura, en rueda de prensa.

21 MERK-2 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #EFECTOPOSTPANDEMIA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CESPECIAL Los clientes buscan productos de firmas comprometidas con el ambiente.

Advierten por cirugía estética

COFEPRIS DETECTÓ FALSAS MAESTRÍAS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) informaron sobre la detección de falsas maestrías en cirugía estética y longevidad que ofertan el Instituto de Estudios Superiores en Medicina y la Universidad del Conde, ambos ubicados en Veracruz.

A través de un comunicado, las autoridades señalaron que personal médico egresado de los centros académicos antes mencionados están involucrados en casos de pacientes que han sufrido daños graves a la salud e incluso la muerte dentro de hospitales privados en distintas entidades del país, ya que realizan procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva sin contar con la certificación que establece la legislación sanitaria vigente en el país.

Explican que en este tipo de procedimientos quirúrgicos,

ACUSAN A ESCUELAS

l La Cofepris y la DGCES alertan sobre falsas maestrías

PONGA ATENCIÓN

1Se recomienda asegurarse que el establecimiento cuente con licencia sanitaria vigente.

2El título profesional del cirujano plástico y diploma de especialidad debe estar a la vista del público

EGRESADOS ESTÁN

l Se ofertan en la Universidad del Conde, en Veracruz

l Y en el Instituto de Estudios Superiores de Medicina.

la persona especialista deberá ser egresada de instituciones de salud oficialmente reconocidas, y acreditar ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) su entrenamiento, habilidades, destrezas y pericia para obtener la certificación y recertificación correspondiente.

Se precisa que toda especialidad en el ámbito de la medicina corresponde y es equivalente a estudios de posgrado, que generalmente se realizan en hospitales o clínicas del sector Salud, mediante el Sistema Nacional de Residencias.

Ante ello, se recomienda a la población que pretenda someterse a un procedimiento de cirugía plástica estética o reconstructiva, asegurarse que el establecimiento cuente con licencia sanitaria vigente expedida por Cofepris para realizar actos quirúrgicos, que deberá estar a la vista del público

FOTO: CUARTOSCURO

JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22 1 2 3
l ALERTA. Piden revisar que el local cuente con la licencia sanitaria vigente. MEKR2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
ENVERACRUZ
#
IMPLICADOS EN CASOS DE PACIENTES CON DAÑOS GRAVES Y MUERTES.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 29 / 06 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Cientos de peces aparecieron muertos en el río Los Perros en la ciudad de Juchitán, Oaxaca, a causa de la contaminación provocada por la descarga de aguas negras.

La tarde del martes inició el avistamiento de estos peces, de la especie de Mojarras Tilapia, lo que llamó la atención de las personas que pasaban por esta zona de la ciudad, en el lugar conocido como vado de la Quinta Sección.

Según información de expertos en la materia, los peces pudieron haber muerto por la falta de oxígeno, ya que las aguas residuales provocan este efecto en el río, aunado a que se ha confirmado que se cuenta con residuos sólidos urbanos y agroquímicos.

El olor fétido que expulsa el agua se debe a la descarga de las aguas negras y a la descomposición de los peces muertos, que quedaron expuestos flotando en el agua del río.

“El tema es que como ahí está la descarga, no hay oxígeno, y al no haber oxígeno, se mueren, ese es el principal problema”, dijo Tomás Chiñas Santiago, integrante del Comité de Cuenca del Río Los Perros.

A su vez, Horacio Domínguez Escalona, médico veterinario zootecnista y asesor técnico de la Dirección de Pesca de Ju-

#CONTAMINACIÓN

ALERTA ECOLOGICA

DESCARGAS DE AGUAS NEGRAS MATAN A CIENTOS DE PECES EN RÍO LOS PERROS, EN JUCHITÁN. INDAGAN SI FALTA DE OXÍGENO PROVOCÓ LA CRISIS

l MUNICIPIOS CRUZA EL RÍO.

chitán, coincidió en ese sentido y agregó que con la falta de saneamiento se viola la Norma Oficial Mexicana 093-Semarnat, debido a que las descargas de aguas negras van directo al cauce del río.

Aunque los municipios por donde atraviesa el río cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales, sólo en un ayuntamiento funciona una, que se ubica en la comunidad de El Espinal.

RIESGO

l Originalmente se dijo que murieron unos 400 peces.

l Pero ayer por la tarde se confirmó que eran más de mil.

Ante ello, los municipios descargan sus aguas negras en este río, sin la supervisión de ninguna autoridad.

El río Los Perros cuenta con 98.3 kilómetros de longitud; nace desde la sierra mixe-zapoteca y atraviesa nueve municipios, para desembocar en la laguna superior, donde incluso los pescadores han denunciado una baja producción por la contaminación causada por las aguas negras.

El presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, indicó que ya se están tomando las medidas necesarias para hacer los estudios, por lo que hoy llegarán especialistas para recabar elementos y datos que permitan la medición del PH y el oxígeno.

Este río se conoce con el nombre de Guigu Bicu Nisa ( Perros de agua o nutrias), debido a que hace muchas décadas se dice que en su cauce nadaban nutrias, pero debido al crecimiento de la población y por la contaminación, esta especie se alejó y desde entonces ya no se ha tenido la presencia de este tipo de animales.

Del 19 de marzo al 24 de junio fueron reportados mil 559 casos asociados con las altas temperaturas en el país, así como 112 defunciones, 104 de las cuales fueron reportadas durante la tercera ola de calor en las últimas dos semanas.

Nuevo León encabeza los decesos con 64; Tamaulipas con 19; Veracruz, 15; Tabasco, cinco; Oaxaca, cuatro; Quin-

tana Roo, dos; Sonora, dos; y Campeche con uno, de acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal En Nuevo León fue tan grave la situación que el Servicio Médico Forense contrató cajas refrigerantes, además de que reportó saturación en el servicio

MUERTOS
#CLIMAFATAL CALOR DEJA 112
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
l CASOS ASOCIADOS CON EL CALOR.
1559 9
l
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
PARA LA ESPECIE
l AMBIENTE. Altas temperaturas continúan. FOTO: DANIEL OJEDA l ASOMBRO. Vecinos hicieron hallazgo y dieron aviso sobre la situación en el afluente de la ciudad juchiteca.

#CHIAPAS

Gobiernos fortalecen búsqueda

MIL ELEMENTOS RASTREAN A LOS TRABAJADORES SECUESTRADOS EL MARTES

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Gabriela Zepeda Soto, informó que en coordinación con fuerzas federales y estatales se desplegó un operativo de más de mil elementos para ubicar y localizar a los 16 trabajadores de esa dependencia que fueron privados de la libertad el pasado martes 27 de junio en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla.

"Al tener conocimiento del hecho, inmediatamente se desplegó un operativo vía aérea y terrestre para su búsqueda y localización con una fuerza de mil elementos federales y estatales. No vamos a descansar hasta localizarlos sanos y salvos", declaró.

La comisaria general de la SSyPC destacó el aseguramiento de dos hombres que se encontraban en inmediaciones del lugar de los hechos, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes.

Finalmente, Zepeda Soto aseveró que no habrá tolerancia ni impunidad en este hecho delictivo y refrendó su compromiso al garantizar la seguridad y la paz de las familias chiapanecas en todo el territorio estatal.

UBICARLOS ES LA PRIORIDAD

l Zepeda Soto aseveró que no habrá tolerancia ni impunidad en este hecho delictivo.

l Se encontró a 17 mujeres en el autobús de la Secretaría de Seguridad.

#HÉCTORYUNES

SE DESTAPA PARA VERACRUZ

ASPIRA A CONVERTIRSE

EN EL CANDIDATO DE LA ALIANZA DEL PRI-PAN-PRD

PARA LA GUBERNATURA, EN LA ELECCIÓN DE 2024

FOTO: ESPECIAL

Héctor Yunes Landa alzó la mano para buscar la candidatura a la gubernatura de Veracruz por la alianza Va por México para las elecciones de 2024.

“Pretendo ser el candidato del PRI, PAN, PRD y, si es posible, de MC (Movimiento Ciudadano); esa es mi aspiración”, señaló.

El exsenador indicó que será una elección de coaliciones, porque Morena no va a ir solo, aunque ya esté cantado que la candidata será

9

ENTIDADES RENOVARÁN A SUS MANDATARIOS EN 2024.

Rocío Nahle, actual secretaria de Energía del gobierno federal “Creo que va a ser Rocío Nahle, ya está muy cantando, no obstante los conflictos internos de las tribus de Morena en Veracruz, pero yo creo que está cantada por ella. Bienvenida a la contienda”, expresó el priista

En entrevista con Javier Alatorre en Heraldo Media Group, Yunes Landa compartió que el proceso empieza en el estado el 10 de noviembre de este año.

Estimó que después del 3 de septiembre, cuando se defina la candidatura a la Presidencia de la República por la coalición Va por México, se darán las bases para la postulación de las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que también están en juego el año siguiente.

Después de eso, añadió, se va a definir a los candidatos para elección concurrente.

“Mi aspiración es ir por la coalición; además, ya tiene un acuerdo nacional por parte del PAN, PRI y

COMICIOS

l Veracruz es la cuarta entidad con el mayor padrón electoral.

l Sólo lo superan Edomex, Ciudad de México y Jalisco.

PRD”, dijo el exdirigente del PRI en Veracruz.

En el estado, el 2 de junio de 2024 se renovará la gubernatura y también las 50 diputaciones locales, de las cuales 30 son por mayoría relativa, es decir por voto directo de los ciudadanos, y 20 de representación proporcional, conocidos como plurinominales.

En otro tema, Héctor Yunes Landa habló de los golpes de calor que se han dado en los últimos días en diferentes estados y que se debe primero aceptar el problema.

“Hay que empezar a reconocer el problema; pasó lo mismo con la pandemia, y lo mismo está pasando con los golpes de calor”, señaló.

El priista expuso que en su pueblo natal, Soledad Doblado, hubo en un día 47 niños de una escuela con golpe de calor, por lo que consideró que ante las altas temperaturas se debe concluir el ciclo escolar para no exponer a los alumnos a climas extremos.

“Deben de tomar medidas preventivas para que no vayan a clases, como que se suspendan las clases, total, si ya en México nadie reprueba por decreto presidencial”, expresó Yunes

Consideró que Protección Civil, desde los ayuntamientos, debe generar programas al respecto, prever acciones y atender este tipo de circunstancias

ESTADOS 24 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
l SOPORTE. Gabriela Zepeda agradeció el apoyo del gobierno federal para el operativo.
TRABAJADO-
RES FUERON SECUESTRADOS. DETENIDOS POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN. 16 2
12
ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
REDACCIÓN
ALZA LA MANO l Aspiración. Sí se puede, dice el priista, también le gustaría que se sumara Movimiento Ciudadano.

#TAMAULIPAS

En la mira, FGE por caso Mijis

ACEPTA AMLO QUE

ATRAIGA EL CASO ANTE EL MAL MANEJO

POR CARLOS JUÁREZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) de Tamaulipas, a cargo de Irving Barrios, está en la mira de la Fiscalía General de la República (FGR), por su actuar en el caso de la muerte de Pedro

Carrizalez El Mijis

El caso será atraído por la FGR a petición de la Secretaría de Seguridad y Protección

DE ENERO 2022, FECHA DE SU DESAPARICIÓN.

l DOLOR. A principios de marzo familiares y amigos dieron el último adiós a El Mijis

Ciudadana del gobierno federal, que dirige Rosa Icela Rodríguez, a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador accedió. En la conferencia mañanera se expusieron las diversas inconformidades de la familia de El Mijis, como el hecho de que la FGE de Tamaulipas no

les ha dado acceso a la carpeta de investigación.

“Aquí seguimos y no vamos a parar hasta encontrar la verdad. Hasta saber quién asesinó al Mijis . Y preguntar Presidente que si de alguna manera nos pueden apoyar para la renuencia que tiene la

BUSCAN LA VERDAD

l La familia de Pedro Carrizales El Mijis cree que fue asesinado por civiles.

l Los familiares acusan que no tienen copia de la carpeta de investigación.

l Ellos han realizado manifestaciones y denuncias en redes. 42

AÑOS DE EDAD TENÍA EL POLÍTICO Y ACTIVISTA.

F iscalía de Tamaulipas de poder entregar copia de la carpeta a los abogados", expresó la activista Verónica Villalbazo.

La versión de la Fiscalía de Tamaulipas es que El Mijis falleció a causa de un accidente automovilístico; sin embargo, la familia tiene dudas sobre las investigaciones y presumen que fue asesinado por civiles.

En marzo de 2022, se informó que Pedro Carrizales murió calcinado en un accidente automovilístico, en las inmediaciones de Nuevo Laredo, versión rechazada por la familia, quien ha exigido al fiscal Irving Barrios Mojica dar todos los detalles reales del caso.

#GUANAJUATO

Sobresale la Canirac León

ESTÁ ENTRE LAS 10 MEJORES DELEGACIONES DEL PAÍS, POR SU APOYO A LOS RESTAURANTEROS

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La delegación León (Guanajuato) de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) está en las 10 más importantes en todo el país, informó su presidente Manuel Bribiesca Sahagún.

AMPLIA CARTERA EN LEÓN

l Canirac León tiene 279 restaurantes afiliados y espera superar los 300.

“Nos da mucho gusto informar que nuestra delegación León se ha posicionado como una de las 10 más grandes y sobre todo más importantes en todo el país, así nos lo informaron en la última junta nacional de presidentes que tuvimos en Mazatlán”, dijo. Compartió que el logro se debe a la cercanía y el compromiso que tiene la delegación con empresarios restauranteros del municipio, a quienes brindan constantemente capacitaciones, apoyan con gestiones de permisos, así como con la promoción de sus establecimientos.

“Actualmente tenemos 279 restaurantes afiliados, pero esperamos superar los 300 para finales de año y seguir sumando cada día nuevos establecimientos y continuar con este crecimiento tan importante para nosotros”, señaló

25 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
FOTO: CUARTOSCURO
FGR
31
l DATO. La Canirac brinda capacitaciones y promoción a los empresarios locales.
FOTO:
ESPECIAL

EL

COEDITOR:

Ante el actual cambio climático y la sequía, es necesario crear o actualizar leyes que establezcan la obligación de que las empresas y los nuevos desarrollos inmobiliarios cuenten con nuevas tecnologías para plantas tratadoras de agua y sistemas de captación de lluvias, aseguró el profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Francisco Herrara.

Destacó que los cambios legislativos necesarios en materia de agua deben realizarse de forma rápida para garantizar el acceso de este recurso a la población, porque el deterioro climático sigue avanzando.

“Se deben aplicar las leyes que ya existen; y aquellos marcos jurídicos que no estén al día, actualizarlos para la conservación del agua”, alertó.

Explicó que es necesario que los gobiernos federal, estatales y municipales implementen políticas públicas transversales para impulsar la reforestación, reciclamiento, prevención de fugas y desarrollar más investigación científica.

En el caso de los desarrollos inmobiliarios señaló que se debe evaluar su sustentabilidad antes de otorgar permisos, y establecer que cuenten con sistemas de agua pluvial y uso de agua reciclada para el riego de jardines y limpieza.

En tanto, Pedro Ávila Pérez, miembro de la Academia

#CONGRESO DEL MAZO REÚNE A DIPUTADOS

OPCIÓN VIABLE

l La población consume 15% del agua en México.

l Impulsan los sistemas en parques y colegios.

l Habrá descuentos a quienes aprovechen la lluvia.

l Impulsan ley para apoyar a hogares pobres.

instituciones y han demostrado su eficacia.

#VALIOSORECURSO

VITAL, CAPTAR AGUA DE LLUVIA

ESPECIALISTAS LLAMAN A MEJORAR LEYES Y HACER MÁS EFICIENTE EL USO DEL LÍQUIDO EN LA ENTIDAD

Mexicana de Ciencias, comentó que si bien la captación de agua pluvial es una buena alternativa en los hogares, sobre todo donde el servicio de agua potable es deficiente, sólo funcionaría

El gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, se reunió con los 23 diputados locales del PRI, a dos meses y medio de que concluya su administración.

La reunión fue de carácter privado. La bancada priista fue encabezada por su coordinador, Elías Rescala Jiménez, y el hecho se dio a conocer en las redes sociales por el mandatario y algunos legisladores.

60%

durante la temporada, pues para todo un año habría que implementar sistemas de acumulación grandes y costosos.

“Si se capta agua de lluvia no se va a tener problema, se

l DEL PAÍS SUFRE SEQUÍA.

USOS DEL LÍQUIDO

200

l LITROS DE AGUA GASTA UN MEXIQUENSE AL DÍA.

l DEL AGUA, PARA EL CAMPO. 77%

puede estar limpiando, se puede estar saneando con cloro y durante la temporada de lluvias puede servir, pero tenemos temporada de sequía de seis meses o más”, aseveró. Dijo que la solución es ser más eficientes en su uso, pues cada mexicano en el centro del país gasta en promedio 200 litros al día, cuando podría cubrir sus necesidades con 100 litros.

La creación del Fondo de Sistemas de Captación de Agua Pluvial para parques, escuelas públicas y hogares marginados está en comisiones de Recursos Hidráulicos y de Finanzas Públicas del Congreso

l LEGISLADORES DEL PRI, PRESENTES.

Del Mazo Maza resaltó el trabajo que realizaron a favor de los más de 17 millones de mexiquenses.

“Me dio mucho gusto reunirme con las diputadas y los diputados del grupo parlamentario del PRI, con quienes hemos trabajado juntos para apoyar a las familias mexiquenses”, se lee en su cuenta oficial de Twitter. GERARDO GARCÍA l EQUIPO. El encuentro priista fue privado.

POR LETICIA RÍOS Y ARTURO CALLEJO l PRUEBA. Algunos sistemas de captación de lluvia ya se usan en algunas
1 2 3 4
23
FOTOS: ESPECIALES FOTO: ESPECIAL
HERALDO DE MÉXICO JUEVES 29 / 06 / 2023
HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 29 / 06 /

En una salida política y de sentido común para terminar la crisis que desde enero inmovilizó la Alianza del Pacífico (AP), México traspasó a Chile la presidencia pro-tempore del organismo para que sea entregada a Perú el primero de agosto.

La decisión termina con un diferendo de meses, luego de que el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador rechazó entregar la conducción del organismo al gobierno peruano, por considerarlo ilegal luego de que el Congreso de ese país destituyó al presidente Pedro Castillo y designó en su lugar a Dina Boluarte.

El reglamento de la Alianza establece que la conducción anual corresponde a países, al margen de sus gobiernos, con lo que el tema derivó en una crisis política que no sólo llevó a un serio deterioro de la relación bilateral, a la amenaza peruana de presentar una queja ante la Corte Internacional de Justicia, sino a problemas para los demás miembros del grupo.

La dificultad llevó a que el Congreso peruano declarase "non gratos· al presidente López Obrador y al embajador de México Pablo Monroy Conesa", por su apoyo a Castillo, preso bajo acusaciones de corrupción.

Castillo es el quinto Presidente peruano desconocido por la legislatura desde 2018.

La decisión, allana además dificultades para el esperado viaje del mandatario mexicano a Chile, el próximo septiembre, en ocasión del 50 Aniversario del golpe de Estado militar contra Salvador Allende.

Pero sobre todo, termina con un virtual inmovilización de la AP, considerada como uno de los más prometedores organismos de integración regional y con vinculaciones que se extienden a toda la cuenca del Océano Pacífico.

El anuncio se dio al final de una reunión de la AP en Santia-

l VIOLENCIA. La destitución de Pedro Castillo provocó una ola de revueltas que dejaron unos 67 muertos por la represión.

#ALIANZADELPACÍFICO

CHILE DISFRAZA TRASPASO

6 5

l MESES TIENE EN EL PODER BOLUARTE. l PRESIDENTES HA TIRADO EL CONGRESO.

TRAS UNA DURA DISPUTA ENTRE LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y PERÚ, LA PRESIDENCIA PRO-TEMPORE PASARÁ EL 1 DE AGOSTO A MANOS DE LIMA

Chile asumió este desafío con el espíritu de contribuir a la integración y al relanzamiento de la Alianza del Pacífico’

go, encabezado por el Ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, y con presencia de la embajadora de México y secretaria de Relaciones Exteriores designada, Alicia Bárcena.

Al informar la decisión, Van Klaveren dijo que "Chile asumió este desafío con el espíritu de contribuir a la integración y contribuir también al relanzamiento de la Alianza del Pacífico".

Anotó que "como ha sido de conocimiento público, se produjo un impasse en la alianza y Chile ejerció sus buenos oficios con los países amigos, con México y también con Perú y se hizo cargo de manera temporal de la presidencia pro-tempore de la Alianza del Pacífico".

Según el funcionario, "Chile lo ha hecho con un espíritu de hermandad con los países y por cierto también con el pleno consentimiento de todos los miembros de la Alianza del Pacífico".

Fuentes mexicanas destacaron la participación de Bárcena, que hasta octubre pasado fue la CEPAL y que el próximo mes asumirá el puesto de secretaria de Relaciones Exteriores

ROCES CON LOS ALIADOS 1 3

l Castillo, destituido el 7 de diciembre de 2022.

2 4

l Perú declaró non grato a AMLO, el 22 de mayo de 2023.

l En 2022, AMLO decidió no traspasar la AP.

l 18 de febrero: Petro, declarado non grato por Lima.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS de México.
FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
l PACTO. Alicia Bárcena negoció el traspaso de la Alianza. ALBERTO VAN KLAVEREN MINISTRO DEL EXTERIOR COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LA NAO DE CHINA

MÉXICO Y EL SUDESTE ASIÁTICO

Se debería mirar más allá de nuestras fronteras. No por sofisticación, sino porque puede ser un marco de referencia para las políticas públicas del país

Se habla muy poco últimamente de los procesos políticos y económicos regionales o subregionales en el mundo.

Considerados como temas de nicho, muchos de ellos no parecen atractivos, pero la prensa mexicana y otras instancias deberían mirar más allá de nuestras fronteras. No por sofisticación, sino porque puede ser un marco de referencia para las políticas públicas de la nación.

En más de una ocasión he dicho en este espacio que México no es una isla y las relaciones del país no debieran reducirse a nuestra realidad de América del Norte. Por eso celebro que el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE) haya llevado a cabo el Foro Sudeste de Asia de Comercio y de Inversión el pasado 22 de junio. Fue una excelente oportunidad para escuchar y contactar con los embajadores de esa región en México como Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Singapur.

HUMO AFECTA CALIDAD DEL AIRE EN EU

● Detroit despertó ayer con una de las peores calidades de aire en EU, mientras el humo de los incendios forestales de Canadá se asentó sobre la región de los Grandes Lagos. Por otra parte, viajeros sufr ían demoras en aeropuertos de cara al puente por el 4 de julio. AP

FOTO: AP

Hemos hablado aquí del milagro de Vietnam, pero también lo haremos de los otros países, de los que hay mucho que aprender en temas diversos. Por ejemplo, de Filipinas podríamos observar cómo han manejado su política migratoria, exitosa en varios rubros. Han logrado posicionar a sus trabajadores y profesionistas en el mundo (sector salud y servicios) lo que además de aliviar el problema del desempleo nacional se ha reflejado en una importante fuente de divisas. En Indonesia, se podrían establecer contactos de cooperación y transferencia de know how en el sector energético.

Singapur tiene mucho que enseñarnos en innovación

Migración a GB, bate un récord

EN 2022, HUBO UN ALZA DE 700

De Malasia, sería interesante escuchar cómo se han posicionado en los mercados del comercio internacional más allá del aceite de palma, lo mismo que Tailandia con sus exportaciones agroindustriales. Singapur tendría mucho que enseñarnos en innovación, capacidades digitales y conectividad global.

Todos estos países cambiaron su rostro en pocos años, pasaron de ser naciones mono-exportadoras a economías con una base industrial sólida en ciertos sectores de punta.

Nada ha sido fortuito. Apostaron por un cambio profundo en sus estructuras económicas, que dieron paso a la creación de una nueva clase empresarial y se ajustaron a la nueva realidad de la economía internacional adversa por los fenómenos globales conocidos por todos, apostando a la atracción de más Inversión Extranjera Directa (IED), a la especialización, las nuevas tendencias de la regionalización y relocalización de la producción en dónde son competitivos en áreas estratégicas.

¿Cómo lo han hecho? Buena pregunta. Además de su pragmatismo económico, han dejado a un lado los debates estériles ortodoxos de los modelos económicos exclusivos que bien podría resumirse en el dicho chino atribuido a Deng Xiaoping: "No importa que el gato sea blanco o sea negro; mientras pueda cazar ratones, es un buen gato".

Nuevamente una felicitación a COMCE por poner en discusión estos temas que atañen a nuestro país, especialmente a nuestro comercio exterior, que enfrentará retos importantes.

*Exrepresentante de la Secretaría de Economía en Japón

JON BENJAMIN EMBAJADOR DE REINO UNIDO EN MÉXICO

GUERRA ELEVA EL CAOS

PERSONAS: EMBAJADOR BRITÁNICO

200 24

AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CELEBRAN. DE FEBRERO DE 2022, INICIÓ INVASIÓN EN UCRANIA.

MIL

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM POR

ADRIANA LUNA/ CORRESPONSAL

GUADALAJARA. Jon Benjamin, embajador de Reino Unido en México reconoció que el fenómeno de la migración empeorará en Europa por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, además del riesgo inminente de una guerra civil.

"Tuvimos incremento, flujo neto de 700 mil, el año pasado. Hemos sido testigos de la llegada de muchísimas personas en botes. Lo mismo pasa en el mar Mediterráneo. Ya hemos recibido muchos refugiados ucranianos, por vías legales. La intención es que vuelvan a su país una vez que se haya solucionado el tema de la guerra", subrayó.

APOYO

● GB HA RECIBIDO MUCHOS REFUGIADOS UCRANIANOS, POR VÍA LEGAL

RETORNO ● LA INTENCIÓN ES QUE VUELVAN A SU PAÍS CUANDO TERMINE LA GUERRA.

"La migración, al igual que en México, es un tema muy complejo, sumamente político. El año pasado tuvimos una suma récord de migrantes llegando a Reino Unido, legal e ilegalmente", añadió.

Además, señaló que México y Gran Bretaña están celebrando 200 años de relaciones diplomáticas. Por lo pronto, siguen las negociaciones para actualizar el acuerdo de libre comercio entre ambos países.

"Ya los británicos no formamos parte de la Unión Europea, buscamos dar más ventajas económicas a las empresas mexicanas que quieran exportar sus bienes y servicios".

Ahora con la situación bélica que enfrenta Europa, los productos del agro mexicano pueden tener escenario ideal para incrementar exportaciones.

28 ORBE JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADOLFO LABORDE*
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
#OPINIÓN #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORINCENDIOSENCANADÁ
"En todo acuerdo de libre comercio se busca reducir las tarifas (arancelarias) en beneficio de todos los sectores, lo interesante es que las dos economías no son competencia", dijo.
#PORINVASIÓNRUSA
Ya los británicos no formamos parte de la Unión Europea, buscamos dar más ventajas económicas a las empresas mexicanas’

#IMPLOSIÓNDELTITÁN

Recuperan fragmentos

GUARDIA TAMBIÉN ENCONTRÓ PRESUNTOS RESTOS HUMANOS

Los expertos encontraron "presuntos restos humanos" entre los fragmentos recuperados del sumergible turístico que desapareció con cinco personas a bordo en el Atlántico Norte cerca del pecio del Titanic, informaron ayer guardacostas estadounidenses.

Estos restos y los de la nave serán analizados, lo que podría aportar "elementos cruciales para entender la causa de esta tragedia", declaró el capitán Jason Neubauer, a la cabeza de la investigación de guardacostas.

El Titán, un pequeño sumergible de unos 6.5 metros

#ALIADODEPUTIN

Acusan a Lukashenko ante la CPI

AYUDÓ A RUSIA CON EL TRÁFICO DE NIÑOS UCRANIANOS

de eslora operado por una empresa privada, se sumergió el 18 de junio para observar los restos del Titanic y debía subir a la superficie al cabo de siete horas, pero se perdió el contacto con él cuando aún no habían transcurrido dos.

Entonces se puso en marcha una operación de rescate para intentar salvar a los pasajeros del sumergible, que supuestamente tenía reservas de aire para unos cuatro días.

Pero los equipos constataron que la nave sufrió una "implosión catastrófica" en la que murieron en el acto los cinco hombres.

Los restos del Titán, hallados en el lecho marino a unos

Un activista opositor bielorruso dice que entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) material que presuntamente demuestran la participación del presidente Alexander Lukashenko en la transferencia forzada de niños ucranianos a Bielorrusia. Minsk rechazó furiosamente la acusación.

Pavel Latushka, un exministro de Cultura bielorruso, dijo que los materiales que entregó a la CPI indican que más de 2,100 niños ucranianos de

SALTAN MÁS DUDAS

l Tras la desaparición del Titán, le llueven crírticas a Oceangate.

l Acusan presuntas negligencias en el diseño de la nave.

l No reunía las condiciones para soportar profundidad tan extrema.

SALDO ROJO

MIL METROS DE PROFUNDIDAD CAYERON RESTOS DE TITÁN.

PERSONAS MURIERON ABORDO. 5

500 metros del pecio del Titanic y a casi 4 mil metros de profundidad, fueron llevados a tierra ayer, a St. John's (Terranova, este de Canadá).

Un buque de los guardacostas estadounidenses los trasladará a un puerto de Estados Unidos, donde serán analizados por los investigadores.

PRUEBAS CRUCIALES

Los medios de comunicación canadienses mostraron trozos de lo que parecía la proa y el casco del sumergible.

Uno de los directivos de la empresa Pelagic Research Services, que había desplegado su robot submarino teledirigido (ROV) para explorar el fondo del Atlántico, confirmó que había completado sus operaciones.

al menos 15 poblaciones ucranianas ocupadas por Rusia han sido trasladados por la fuerza a Bielorrusia con la anuencia de Lukashenko. Es el aliado más estrecho de Rusia, ha permitido enviar tropas y armas a Ucrania desde su territorio. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a Rusia de violar "los protocolos de guerra", tras un ataque a un restaurante en Ucrania, que dejó 10 muertos y tres colombianos heridos AFP Y AP

ENOJO Y LUTO POR EL ASESINATO DE UN JOVEN

l El gobierno francés llamó ayer a la calma después de una noche de violencia provocada por la muerte en un suburbio de París de un joven baleado por un agente, tras negarse a detener su coche en un control policial. La muerte de Nahel, de 17 años, conmocionó al país y fue lamentada o condenada por autoridades, políticos y celebridades, desde el presidente Emmanuel Macron hasta el futbolista Kylian Mbappé. Diputados y miembros del gobierno observaron en la Asamblea Nacional un minuto de silencio en homenaje al adolescente. AFP

29 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
l CANADÁ. Restos del sumergible fueron llevados ayer a tierra firme, en el puerto de San Juan, Terranova.
4
2
MIL 100 NIÑOS, LLEVADOS A BIELORRUSIA.
#FRANCIA
FOTO: AFP FOTO: AP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

30 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

El retrato de Khalil Ahmad, un niño afgano de 15 años cuyo riñón fue vendido por sus padres para alimentar a la familia (El precio de la paz en Afganistán, de Mads Nissen), ganador en la categoría de Reportaje gráfico; y la historia de Iryna Kalinina, de 32 años, una mujer ucraniana embarazada que perdió la vida en el hospital tras la invasión rusa (Ataque aéreo al hospital de maternidad de Mariúpol, de Evgeniy Maloletka), reconocida como la Foto del año; son algunas de las historias captadas por el lente de los ganadores del World Press Photo 2023.

La exposición, que se titula como el prestigioso concurso, permanece hasta el 8 de octubre en el Museo Franz Mayer, donde se exhiben 120 imágenes que narran importantes historias en torno a la guerra, la cultura, la identidad, la migración y la crisis climática en el mundo.

En conferencia de prensa, Martha Echevarría, represen-

MÁS DATOS CLAVE

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

JUEVES / 29 / 06 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FRANCIS LAMB

ARTISTA VENEZOLANA RADICADA EN MÉXICO DESDE HACE 10 AÑOS. SUS OBRAS EXPLORAN LO FEMENINO Y SUS MÁS INTENSOS SENTIMIENTOS. IG: ARTBYFRANCISLAMB

#WORLDPRESS PHOTO

El mundo en IMÁGENES

LA EXPOSICIÓN DEL PRESTIGIOSO

PROYECTOS FUERON LOS GALARDONADOS.

CONCURSO FOTOGRÁFICO SE PRESENTA EN EL MUSEO FRANZ MAYER, CON LAS OBRAS GANADORAS

tante del World Press Photo en México, compartió que uno de los tópicos más abordados en esta edición fue el calentamiento global y sus consecuencias.

PAÍSES ALBERGAN LA MUESTRA.

“Hay proyectos que hablan sobre la falta de agua, las inundaciones, las sequías y las energías renovables; el mundo está preocupado por los efectos de la crisis climá-

2Entre los ganadores se encuentran fotoperiodistas de Argentina, Australia y Bélgica.

tica y por las acciones desmedidas del hombre en contra de la población humana, animal y vegetal”, explicó.

Giovana Jaspersen, titular del Museo Franz Mayer, señaló que la muestra es “una ventana al diálogo" y es el encuentro “que permite reconocernos a través del otro sin importar la ubicación geográfica, y generar empatía

PRIMER AÑO EN MONTARSE EN MÉXICO.

1955

24 1999 100

AÑO DE INICIO DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA.

fotografías, de más de 3 mil fotoperiodistas del mundo.

y conciencia sobre acontecimientos que necesitan de la conciencia social”.

Y recordó que el museo alberga, desde 1999, la exposición que ha generado comunidad entre sus visitantes, quienes “casi con ritualidad, la visitan cada año".

Cristopher Rogel Blanquet, fotoperiodista mexicano galardonado por Hermoso veneno, que aborda las malformaciones congénitas provocadas por el uso de agroquímicos en el cultivo de flores en Villa Guerrero, Estado de México, compartió que para él, “todos se trata de contar una historia”.

4Participaron fotoperiodistas de

POR 127 países, incluido México; con un ganador. 3El certamen recibió más de 60 mil 1Cristopher Rogel continúa hasta 2024 con su proyecto sobre el uso de agroquímicos.
FOTO: EVGENIY MALOLETKA. AP

CARRILLO REGRESA A ESCENA

CON UN PRESUPUESTO DE MÁS DE 7.5 MDP, EL ENCUENTRO IMPULSADO POR LA BAILARINA CONTARÁ CON 35 ACTIVIDADES GRATUITAS

Este año, más que buscar un tema, el Festival Internacional de la Danza Danzatlán 2023 busca provocar el disfrute. “Hay varias cosas que podemos abordar, pero este año, simplemente es ir a disfrutar, a olvidarte de lo que está pasando en el día a día”, afirmó la bailarina Elisa Carrillo, fundadora e impulsora del programa que cada año trae al país lo mejor de la disciplina mundial.

Esta edición ofrece 35 actividades que se realizarán del 11

OTROS APUNTES

1La compañía de danza presentó la obra Nahual, en el Teatro Varsovia.

2Vicente Silva Sanjinés es uno de los coreógrafos más detacados de la escena.

más de 40 barrios de la Ciudad de México, en el marco del proyecto “Vecindades”.

#VSSCOMPAÑÍA

OFRECEN DANZA EN LAS CALES

VICENTE SILVA Y SU AGRUPACIÓN PRESENTAN SU VERSIÓN DE SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2019, la VSS Compañía de Danza, del bailarín y coreógrafo Vicente Silva Sanjinés adaptó de forma libre la obra Sueño de una noche de verano de Shakespeare, un montaje que, ese año, se presentó en

6

Derivado del éxito y tras la pandemia, VSS retoma las funciones fuera de los teatos y se presenta en la Plaza Regina, el 1 de julio; en el Museo Casa de la Memoria Indómita, el 7 y 16 de julio; y en el Centro Cultural El Hormiguero el 1 y 8 de agosto.

“Cuando busco inspiración vuelvo Shakespeare; esta comedia es mi favorita, es la más popular y es muy ad hoc al amor actual. La obra se desenvuelve en la urbe, donde las parejas se enredan y desenredan, donde también habitan duendes y hadas de la era contemporánea”, explicó.

Y añadió, “que desde que se fundó la compañía, en 1989, buscó convertirse en un referente del movimiento escénico, que fuera capaz de plantear problemáticas y preocupaciones sociales, ofreciendo una visión amplia y multidisciplinaria, motivo por el que las obras que presenta conjugan teatro, danza y ópera”.

PARA TENER EN CUENTA

l La Compañía Nacional de Danza también es parte de esta edición.

l El programa incluye la participación de Delfos con la obra Minimal

l Cuatro maestros ofrecerán una clase masiva de danzón el 16 de julio.

l Se presenta una la exposición fotográfica de Carlos Quezada.

al 18 de julio en los municipios mexiquenses de Texcoco y Toluca, así como en la ciudad de Puebla. Se trata de funciones de danza folclórica, urbana, clásica, neoclásica y contemporánea, talleres, clases masivas, exposiciones y un ciclo de cine que incluye el estreno en México de Prima, documental de la cineasta rusa Veronika Pokoptseva sobre la bailarina y coreógrafa mexicana.

Ante la situación mundial, señaló Carrillo: “Queremos llevar algo que pueda ayudar a la gente a simplemente respirar, a cerrar los ojos, escuchar la música, dejarse vibrar, porque al final es lo que hace la danza”.

Ivett Tinoco, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, afirmó que para la edición 2023, contará con un apoyo similar al del año pasado, con poco más de 7.5 millones de pesos.

El plato fuerte del encuentro es la gala que encabeza Elisa Carrillo. Se presentarán cuatro estrenos: Vals de Vasily Vainonen, con música de Moszkowski; Parting de Yuri Smekalov y música de John Powell; Take Me With You de Robert Bondara con música de Radiohead y Mare Crisium de Arshak Ghalum y música de Jenkins.

1 3 2 4 33 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
POR AZANETH CRUZ l ARRANQUE. El 1 de julio, en Plaza Regina. FOTO: CORTESÍA
ESTE AÑO,
FUNCIONES OFRECEN
ALGUNAS SON GRATIS.
FOTO: CORTESÍA
#DANZATLÁN
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM l FIGURAS. Asisten bailarines de países como Alemania y Holanda.
AÑOS DE VIDA TIENE EL FESTIVAL DANCÍSTICO. CIUDADES: PUEBLA, TOLUCA Y TEXCOCO. 6 3

#MADONNA

SUSPENDE SU GIRA

l Madonna suspendió al menos una parte de su gira mundial Celebration, por motivos de salud. Su representante, Guy Oseary, informó que la artista se está recuperando tras permanecer varios días en la unidad de cuidados intensivos a causa de una infección bacteriana. Aún no se sabe si el tour de Latinoamérica que incluye México se realizará. REDACCIÓN

FECHAS TIENE VENDIDAS EN MÉXICO.

LA CONDUCTORA Y PERIODISTA TALINA FERNÁNDEZ FALLECIÓ

AYER A LOS 78 AÑOS, A CAUSA DE LEUCEMIA

1983

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

#LUTO

ADIÓS

SOBRE SU VIDA

1984

CONDUJO EL PROGRAMA NOCHE A NOCHE. HIZO LA OBRA DE TEATRO TODO SE VALE.

a la Dama

l Tuvo tres hijos, fruto de su matrimonio con Gerardo Levy.

l En 1994, Talina presenció el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

l En 2020 se incorporó al programa Sale el Sol

l Fue una de las concursantes de Master Chef México en 2020.

La periodista Talina Fernández, conocida como La Dama del buen decir, falleció la tarde de ayer a los 78 años, tras ser hospitalizada de emergencia por severas complicaciones con la enfermedad que padecía, leucemia.

Su hijo Jorge Coco Levy estuvo pendiente de la salud de su mamá en todo momento, se encontraba afuera del hospital cuando recibió la noticia de que tras la gravedad del padecimiento de la también conductora, su cuerpo ya no resistió.

“Tuvo una enfermedad que surgió muy rápido; no la esperábamos, no la veíamos venir, no supimos cómo degeneró tanto. Empezó siendo una debilidad hace un mes y de repente ya se tornó en una mielosis displásica y eso terminó siendo una leucemia que hizo que su sangre ya no funcionara”, señaló el actor, visiblemente afectado.

El hijo de Talina explicó que la enfermedad le provocaba fuertes dolores, los cuales buscaron controlar, pero tuvieron que llevarla al hospital, mismo donde falleció horas después de ser internada.

PERFIL

Fue llamada La dama del buen decir por su forma de expresarse en los programas televisivos, nació en 1944 en la Ciudad de México, y desde joven se interesó por la industria del entretenimiento, misma en la que forjó más de 50 años de trayectoria.

Fue descubierta por Raúl Astor, quien la invitó al programa La Cosquilla (1970) . Tuvo su inicio como actriz en la telenovela de Las Gemelas (1972).

Durante el terremoto de 1985 transmitió desde el Hotel Regis para los noticieros de la televisión. Mientras que en 1994 informó en vivo el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia de México, por el PRI.

Fernández condujo el programa Hasta las mejores familias, en el que compartió créditos con Carmen Salinas. Dos años después, apareció en el show Nuestra Casa con su hija Mariana Levy, quien falleció en 2005.

JUEVES / 29 / 06 / 2023
ISMAEL ESPINOZA
1 2 3 4
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO:
SCENA
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
4
FOTO: ESPECIAL
35 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL TRI SUB 23 DEBUTA CON TRIUNFO EN LOS CENTROAMERICANOS; MÉXICO AMPLÍA SU VENTAJA EN PRESEAS

La Selección Mexicana Sub 23 comenzó su participación en el futbol varonil de los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023, al vencer 2-0 a República Dominicana, en el Grupo A. Esta fue la primera victoria del conjunto nacional bajo el mando de Gerardo Espinoza, que dio el primer paso al oro, que no consigue desde 2014, cuando fue local en Veracruz. Tras dos aproximaciones, Jesús Alejandro Gómez, al minuto 8, logró abrir el marcador. Tras algunos intentos de su rival, México puso calma, al 39’, con el 2-0, de cabeza de Fidel Ambriz. La delegación nacional se mantuvo ayer en el primer lu-

● LETAL. Fidel Ambriz (der.) marcó el segundo tanto de cabeza.

gar del medallero de los JCC San Salvador 2023 con 14 preseas doradas más, para alcanzar medio centenar de áureas, y amplió su ventaja sobre Colombia, que se quedó en 39.

En la gimnasia siguen los éxitos. Alexa Moreno se impuso en piso; Paulina Campos (viga) e Isaac Nuñez (barras paralelas).

En el remo triunfaron: Maité Arrillaga (individual), Melissa

Márquez y Daniela Altamirano (peso ligero) y Lilián Armenta, Hugo Reyes, Jordy Gutiérrez y Mildred Mercado (cuádruple mixto). En rifle: Andrea Ibarra y Carlos González (pistola de aire mixto).

Y en pentatlón: Mayan y Oliver y Catherine (femenil) y Emiliano Hernández y Manuel Padilla (relevos).

México cerró su participación en la natación artística con un oro más por equipos (libre), y en natación con Jorge Iga (200m estilo libre).

En ciclismo, Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola (equipos femenil) y Édgar Verdugo, Juan Carlos Ruiz y Jafet López (velocidad varonil).

Y las últimas fueron en boxeo, con Marco Verde (71 kg), y en boliche, Gonzalo Hurtado (invididual).

#TRIMAYOR VA POR EL LIDERATO

● La Selección Nacional enfrenta hoy a Haití, por la cima del Grupo B, de la Copa Oro 2023, en Glendale, Arizona, Estados Unidos (20:00 horas, canales 5, 7, TUDN y ViX). REDACCIÓN

● Los dirigidos por G. Espinoza juegan su segundo partido el domingo, ante El Salvador (19:00).

● Este equipo varonil de futbol Sub 23 acumula tres juegos bajo el mando del extécnico de Tapatío (Liga de Expansión).

1 2 PASO FIRME #SELECCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT Y ESPECIAL
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA JUEVES / 29 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN ● LA COLUMNA DE MARIANO TORRES PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
PAÍS. O P B TOTAL 1. México 52 47 37 136 2. Colombia 40 24 23 87 3. Cuba 26 26 26 78 4. Venezuela 13 19 30 62 5. Puerto Rico 10 9 16 35 MEDALLERO JCC
MÉXICO REPÚBLICA DOMINICANA 2 0 ESTADIO NACIONAL LAS DELICIAS Y EN LA FEMENIL... 17:00 HORAS / CLARO SPORTS MÉXICO PTO. RICO VS.

500 pesos, diferencia de una camisa Nike y una Sporelli.

2 equipos patrocina Charly fuera de México.

33 años de existencia cumple la marca Pirma.

1,499 pesos en promedio cuesta un jersey de la Liga MX.

74 años de su fundación celebra Charly.

4 firmas extranjeras con 33 por ciento de la Liga MX.

CAMBIO

l En el Clausura 2014, sólo Querétaro y León (Pirma) tenían firma mexicana.

POPULAR

l Chivas, el club que más camisetas vende en México, con cerca de dos millones.

ARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las marcas deportivas mexicanas le hacen frente a los gigantes extranjeros, con el patrocinio de 67 por ciento de los equipos de Liga MX, cuyo Apertura 2023 inicia mañana, con una mayoría que no se daba desde hace más de 20 años.

Tres empresas nacionales visten a 12 de los 18 clubes: Charly, con seis, Pirma a cuatro y Sporelli a dos. Si ya figuraban, ahora ganaron más el territorio.

“Hay dos ventajas corporativas: el precio en los uniformes, y la agilidad para satisfacer las demandas de los equipos”, reveló Alberto Guadarrama, exdirector de contenidos de la FMF y hoy director de mercadotecnia de la LMB.

“Aunque patrocinan a equipos de menor convocatoria, tienen presencia en medios, aún más cuando enfrentana los populares”, mencionó.

Cruz Azul se subió al barco de las marcas nacionales (Pirma), tras estar con Joma (Esp).

#LIGAMX

MÉXICO HECHO EN

DESPUÉS DE DOS DÉCADAS, TRES MARCAS NACIONALES VISTEN A MÁS DE LA MITAD DE LOS EQUIPOS DE LA PRIMERA DIVISIÓN

ESCUADRAS POR FIRMAS

EQUIPO EMPRESA

lCruz Azul Pirma

l Mazatlán Pirma

l Necaxa Pirma

l Puebla Pirma

l San Luis Sporelli

l FC Juárez Sporelli

l Pachuca Charly

l León Charly

l Santos Charly

l Tijuana Charly

l Atlas Charly

l Querétaro Charly

CON FIRMAS EXTRANJERAS

l América Nike

l Pumas Nike

l Chivas Puma

l La firma mexicana ABA Sports patrocinó al Tricolor (Francia 98).

Jesús Salazar, sports management de Charly, compartió que su principal fortaleza no viene de la venta de jerseys: “Aunque el futbol es casi 80 por ciento del mensaje de marca, a nivel negocio no representa más de 15 por ciento. Sólo es nuestra carta de presentación”. En 2014, esa firma le apostó al balompié con motivo del

Mundial. Al año siguiente figuró en Liga MX con crecimiento, en parte por su unión con otras marcas, como la serie Club de Cuervos. “La gente se volcó a comprar el uniforme como si fuera del Tri”, agregó.

l Monterrey Puma

EN EL OLVIDO GRAN RECUERDO

La última vez que las marcas nacionales acapararon de tal forma la escena futbolística fue en 2000, cuando Atléti-

l Marcas que tuvieron presencia: Atlética, ABA, Garcis, Azul Sport y Keuka.

l Tigres Adidas

l Toluca New Balance

ca, Garcis, Eescord y Corona Sport vistieron a 13 equipos, 73 por ciento de la Liga MX. Las dos primeras alargaron su presencia hasta 2012, pero otras desaparecieron.

37 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META

ES UNA OPCIÓN DE LUJO

VIX Y TELEVISAUNIVISIÓN VAN A TRANSMITIR A 17 DE LOS 18 CLUBES EN SUS PARTIDOS COMO LOCALES

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con tres encuentros, mañana arranca el Apertura 2023 de la Liga MX y, a través de ViX, TelevisaUnivisión anunció que va a transmitir los partidos como local de 17 de los 18 equipos.

Con ello, la cadena se consolida como la mejor opción en la cobertura de los juegos de la Primera División.

La oferta incluye encuentros exclusivos de ViX, así como la transmisión simultánea de los canales de TelevisaUnivisión y Fox Sports México.

Con este paquete, la señal pretende llevarse la preferen-

MÁS DE CERCA

l El partido entre América y FC Juárez se transmite mañana sólo por ViX.

l Atlético de San Luis es el único equipo que no va a estar en la plataforma.

l PRESENCIA.

cia de los seguidores deportivos en nuestro país, con el objetivo de que puedan ver a sus clubes, desde una sola aplicación, y consolidarse como la máxima plataforma de contenidos en español.

Por otro lado, la Liga MX informó que los 77 duelos de la Leagues Cup, el torneo en-

MESES DEL RELANZAMIENTO DE VIX.

TATA, DE NUEVO CON LEO

tre equipos mexicanos y de la Mayor League Soccer, del 21 de julio al 19 de agosto, se va a apreciar a través del MLS Season Pass, de Apple TV, ya sea en su modalidad En Vivo u On Demand

La oferta para adquirir este sistema se puede obtener con diversas promociones.

EL INTER MIAMI CONFIRMÓ A GERARDO MARTINO COMO SU NUEVO DIRECTOR TÉCNICO, POR LO QUE SE VA A REENCONTRAR CON LIONEL MESSI. REDACCIÓN

38 META JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMX
América y Chivas, los dos más populares, van a estar en ViX.
15 FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL
39 JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PANORAMA EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 29 / 06 / 2023 MODA Moda Tendencias Belleza Wellness Estilos que trascienden FOTO:DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO ANA VALERIA BECERRIL NOS MUESTRA LOS MEJORES LOOKS PARA ESOS DÍAS DE PLAYA, CALOR Y DIVERSIÓN DE VERANO ESCAPE

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Marcas van, marcas vienen. Algunas son el capricho millonario del momento, todo mundo las trae puestas, son difíciles de conseguir, se agotan en todos lados y, de pronto, desaparecen. En cambio, hay otras que prevalecen en el tiempo, no se agotan y no pierden valor. Se posicionan en la mente del consumidor de generación en generación como una marca de calidad, como un producto en el que vale la pena invertir. Algo que hay que tener en tu clóset sí o sí. La semana pasada tuve el gusto de conocer a Olivier Cassegrain, nieto del fundador de la marca Longchamp, quien ahora es el director general. Todos conocemos sus bolsas, excelentes para viajar y multifuncionales. Lo que pocos saben es que la historia comienza en 1930 en lo que hoy es Champs Elysées en París, con una tienda de tabaco, innovando en productos de piel para guardar el tabaco, después carteras y porta pasaportes, y en 1961, abrió una tienda de maletas en el aeropuerto de París que resultó todo un éxito. Crearon la bolsa Pliage, la más popular y que todos conocemos. Olivier me

#ESTILO

VÍNCULO

l Es importante que las marcas se mantengan en contacto con sus clientes, hoy ya existen diversas herramientas para hacerlo.

MARCAS DE ALCURNIA

AQUELLAS QUE SON

ATEMPORALES Y PASAN DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

platicó que se han vendido más de 40 millones de estas bolsas mundialmente, la primera fue negra pero ya hay de todos los colores.

Actualmente hicieron una edición especial mexicana, color amarillo y con un aguacate. Ahora han innovado utilizando materiales cien por ciento reciclados, además

ETERNO

l El legado de una marca depende de su calidad, innovación adaptación y trato al cliente.

de tener fuertes políticas de ética en toda la cadena de producción, así como también dentro de su ambiente laboral.

Otro aspecto difícil de encontrar hoy en el mercado de la moda son marcas de alcurnia como Longchamp que sigan siendo operadas por las mismas familias que las crearon. El ADN sigue vivo en estas marcas. Con grupos como LVMH y Kering resulta muy difícil competir y seguir siendo independiente. Pero ahí siguen: Dolce & Gabbana, Chanel, Hermès, Prada, Missoni, Salvatore Ferragamo, Armani, Ralph Lauren.

Para que una marca se mantenga relevante en el tiempo, necesita tomar en cuenta varios aspectos:

1. Mantener una identidad de marca sólida, distintiva y coherente a lo largo del tiempo.

2. Tener innovación constante.

3. Calidad excepcional, en productos y servicio.

4. Excelente experiencia del cliente, física o en línea.

5. Adaptación al cambio. El mundo no es estático.

6. Un marketing estratégico, para comunicar la emoción, exclusividad y prestigio de la marca constantemente.

Un punto muy importante que hoy se necesita es crear un vínculo con el cliente. Existen muchas herramientas que antes no había para hacerlo y la comunicación es fundamental para el éxito. Ya no hay lugar para esos diseñadores que viven alejados de su cliente, hoy tienen que conversar, ver qué necesitan, ahí está el éxito. La moda se nutre de la información que da el cliente.

Así que ya sabes que hacer si quieres crear una marca que perdure en el tiempo y no sea sólo un capricho de una temporada.

II JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

HIDRATACIÓN EXTREMA

DE SIRENA PELO

l En esta temporada opta por usar un shampoo y acondicionador que tengan una fórmula hidratante. Después de lavarlo puedes darle un boost extra, cepíllate y aplica algún aceite para el pelo que acabe de nutrirlo.

5

REDACCIÓN

USA UN SOMBRERO

l Además de que es un accesorio que se verá increíble con tu look, es una gran manera de evitar los rayos del sol directo en tu pelo. Amamos los bucket hats, o los de ala amplia, aunque también puede ser una mascada o una gorra.

3

FPS l Sí, el factor de protector solar debe ser en rostro, cuerpo y pelo. Ya existen diversas opciones ya sea en crema o spray que protegen contra los rayos UV, además del agua salada, así como el cloro de la alberca, para no sólo evitar el daño si no también cuidar si tienes algún procedimiento con color.

MASCARILLAS

1 2 4

l Otro consejo para estas vacaciones es aplicar una mascarilla hidratante una vez a la semana (si tu pelo es muy seco puedes hacerlo dos veces). Busca que la fórmula sea hidratante y especial para tu tipo de pelo, ya sea para cuidar el color, evitar el frizz o nutrir a profundidad. Continua con esto unas semanas después de tu viaje para acabar de repararlo.

RITUAL PARA LA ALBERCA

l Un consejo antes de entrar a nadar: enjuaga con agua fría tu pelo, al estar recién lavado absorbe menos agua con cloro.

03 III JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TIPS DEBELLEZA
EN ESTA ÉPOCA DE SOL, PLAYA Y ALBERCA ES MUY FÁCIL QUE EL PELO SUFRA DE DESHIDRATACIÓN Y SE MALTRATE, AQUÍ TE DECIMOS CÓMO PUEDES CUIDARLO

TOTAL LOOK: FENDI JOYERÍA Y RELOJ: CHOPARD

LA ACTRIZ ANA VALERIA BECERRIL PROTAGONIZA LAS TENDENCIAS MÁS TOP DEL VERANO, NOS HABLA DE SUS SUEÑOS Y DE SUS FAVORITOS DE MODA

POR AILEDD MENDUET

AILEDD. MENDUET @ELHERALDO DEMEXICO.COM

Ana Valeria Becerril se ha vuelto una de las actrices favoritas gracias a su talento y carisma. Comenzó su carrera con apenas 15 años y su primera película, Las hijas de Abril, al lado del premiado director Michel Franco, la llevó al Festival de Cannes, pues el filme fue galardonado con el Premio del Jurado, y más tarde ella sería reconocida como Revelación Femenina en los premios Ariel. Así empezó su camino por la industria, y hoy a sus 26 años, ha participado en diversos proyectos como Control Z, Las Bravas y su reciente obra de teatro, Lobas

En entrevista para Panorama, Ana Valeria nos contó que su pasión por la actuación empezó ya sobre un escenario. “Mariana Gándara, una gran dramaturga y directora de teatro, me invitó a hacer una lectura dramatizada, y mientras veía a los demás actores y actrices maquillarse, calentar su cuerpo, su voz. Mientras veía a los técnicos ajustar las luces, al público entrar, supe que eso era lo que quería hacer el resto de mi vida”, recordó. Asimismo, la actriz nos compartió que su mayor aprendizaje hasta ahora en estos años de carrera ha sido “la paciencia, la resiliencia y que siempre hay algo nuevo que aprender y trabajar”.

Sin duda, Becerril ha luchado por conquistar sus sueños, y su mejor consejo para aquellos que están en el camino es: “Probablemente no sea fácil, probablemente no lo consigan a la primera, o a la segunda o tercera. Pero siempre se está un pasito más cerca”.

Su más reciente proyecto fue la obra de teatro Lobas, y sobre lo

TOP TRENDS

MUCHO COLOR

l El rosa, naranja, azul, y verde, son nuestros favoritos. Opta por llevar un look monocromático o bien en algún accesorio.

ESTAMPADOS

l¿El mismo estampado hasta en la toalla? ¡Sí! Apuesta por llevar un print en un conjunto de dos piezas e incluso en los accesorios como la bolsa.

BUCKET HAT

l Nuestros sombreros favoritos para esta temporada. Si quieres darle un giro, busca un material distinto o con aplicaciones como perlas.

IV JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO/ MAQUILLAJE Y PEINADO LEONEL URDANETA PARA REVLON MÉXICO Y HOT TOOLS/ LOCACIÓN: HOTEL VOLGA
SUMMER

& CO

que más le gusta de este formato nos dijo, “el proceso de ensayos, de creación de personajes. Y que puedo estar en contacto directo con el público”, a lo que agregó que fue “una revolución para mí. Fue mi reencuentro con el teatro, lleno de amor, de compañerismo y amistad”.

Al cuestionarla si hay algún género en el que le gustaría incursionar nos confesó que, “me encantaría hacer cine de época, cualquier género en realidad (risas)”.

Por supuesto le quedan muchos sueños por cumplir, y uno de ellos es “quiero viajar mucho con mi trabajo y en general explorar lo más que pueda actoralmente”, compartió Ana Valeria, quien nos dijo que hoy en día ya hay todo para ver en pantalla, “los contenidos están hechos. Creo que

ESENCIALES DE MODA DE

ANA VALERIA

¿Cómo defines tu estilo?

l Sencillo, cómodo. Poco a poco aprendo más sobre moda y me gusta mucho.

¿Cuál dirías es tu mejor consejo de moda?

l Que la ropa está para ti, no tú para la ropa. Usa lo que te haga sentir cómoda.

¿Qué accesorio es tu favorito para el verano?

l Un lindo bucket hat y unos buenos lentes.

¿Hay alguna tendencia que sea tu favorita en este momento?

l Me encantan los crop tops

¿Cuál es tu outfit favorito para unas vacaciones en la playa?

l En la playa, un vestido vaporoso súper cómodo

¿Prefieres mucho color o neutros?

l Neutros siempre.

¿Traje de baño completo o biki?

l Bikini

¿Tu perfume favorito para el verano?

l Light Blue Intense de Dolce & Gabbana

OBJETO CLAVE

MASCADAS

l Son un básico, podrás usarlas en tu bolso, como top, como pareo o en el cabello. El complemento ideal para tu look playero.

más bien hay que preguntar a qué se le tendría que dar mejor difusión. El cine independiente mexicano es maravilloso, aclamado internacionalmente, ¿por qué nosotros no lo vemos, no lo conocemos?”.

Nuestro país cada vez toma más fuerza en esta industria, a lo que la actriz comentó “creo que ya se ve a México cómo un país fuerte para producir, lleno de talento e historias increíbles. Y creo que seguirá creciendo”. Algo que también está cambiando es todos esos estereotipos que veíamos en pantalla, “poco a poco sí han cambiado. Y para eso ha sido fundamental que mujeres y disidencias ocupen puestos que antes sólo estaban destinados a un sector. Que sean guionistas, fotógrafas, productoras, directoras…”, aseguró Becerril

03 V JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOYERÍA:
CAMISA
PANTALÓN: FERRAGAMO COLLAR: MESSIKA TOTAL
CHANEL JOYERÍA: MESSIKA
LONGCHAMP ARETES: MESSIKA
TOTAL LOOK: DIOR
JACOB
Y
LOOK:
MASCADA Y SHORTS:

VIDA LENTA

POR ARIADNA FUENTES

@ariadnafuug

PLANTEMOS MÁS ÁRBOLES

Todos hemos vivido la ola de calor, no importa el estado ni la zona. Y la noticia es que este es el verano más fresco del resto de nuestra vida. La realidad es que es normal que el planeta se vaya calentando, el problema es la rapidez y la intensidad con la que está sucediendo derivado de la crisis climática provocada por la actividad humana. Lo más preocupante de todo es que hemos roto récord de las temperaturas más altas registradas.

Las temperaturas de este año son un evento sin precedentes donde se juntó la tormenta perfecta. El creciente aumento de temperaturas por el cambio climático y el patrón "El Niño", que generalmente sucede cada par de años. Este patrón se caracteriza por modificar las temperaturas en corrientes marinas en el área del Océano Pacífico, este fenómeno lleva años sucediendo y en años recientes combinado con el cambio climático, aumentos de temperatura sin precedentes.

Aumentos tan drásticos de temperatura pueden llevar a incendios forestales, disrupciones del sistema eléctrico, huracanes con mayor potencia, a un aumento de turbulencia en vuelos, sequías en lagos y ríos, hospitalización de personas adultas o niños por golpes de calor o deshidratación.

Suena como un escenario catastrófico y una parte de mi quiere pintarlo así para que todos empecemos a tomarnos un poco más en serio la situación. Pero, creo que si estás leyendo esto y llevas meses leyendo mis columnas, ya tienes en la mente la curiosidad de empezar a cambiar hábitos. Así que les empezaré a dar unos cuantos tips de lo que podemos hacer para disminuir el impacto de las siguientes olas de calor.

Plantemos más árboles, así de sencillo. Se han hecho varios estudios donde se ha analizado la misma zona con las mismas condiciones climáticas, sólo con diferentes proyectos de reforestación y se pueden lograr medir hasta tres grados de diferencia entre ambas zonas. Las olas de calor vinieron para quedarse hasta el 2060, así que es necesario que empecemos a ejecutar medidas efectivas que las hagan más llevaderas.

Existe una gran diferencia de temperatura entre las áreas rurales que tienen mayor densidad de árboles y las zonas urbanas. Estas áreas generan una cosa llamada “isla de calor urbano”, donde según NATGEO, se crea un calor adicional por la falta de vegetación, el escape de los aires acondicionados, el asfalto y materiales de construcción.

Plantemos más árboles, no sólo disminuyen la temperatura del área protegiendo con sombra a quien se para debajo, ayudan a la captación de agua, incentivan a la biodiversidad y lo más importante, son la máquina más perfecta de captación de CO2.

#GUÍA

DELENTES

SUNNIES

ESTA TEMPORADA SE DISTINGUE POR COLORES COMO EL ROSA, NEONES Y PASTELES. ESTE TIPO DE LENTE LE VA MEJOR A LOS ROSTROS OVALADOS Y REDONDOS.

GUCCI, $4,588

REDONDOS Y OVALADOS AMAMOS ESTA FORMA QUE NOS DA UN AIRE RETRO. ESTE ESTILO VA MEJOR PARA ROSTROS CUADRADOS, ASÍ COMO DE CORAZÓN.

DOLCE & GABBANA,

$6,859

CAT EYE UN ESTILO CLÁSICO QUE ESTA TEMPORADA SE CARACTERIZA POR SER MÁS DRAMÁTICO. ESTA FORMA ES PERFECTA PARA ROSTROS ALARGADOS, OVALADOS Y DIAMANTE.

CUADRADOS

ES IDEAL PARA UN ESTILO ATEMPORAL, OPTA POR DISEÑOS Y COLORES NEUTROS. ESTOS LENTES SON PERFECTOS PARA ROSTROS OVALADOS Y REDONDOS.

OVERSIZE ESTA TEMPORADA OPTA POR VERSIONES DRAMÁTICAS ESTILO MÁSCARA, GOGGLES O AVIADOR. ¿LO MEJOR? SON IDEALES PARA TODO TIPO DE ROSTROS.

VALENTINO, PRECIO PUNTO DE VENTA

VI JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MODA
EL ACCESORIO QUE NUNCA PUEDE FALTAR SON UNOS LENTES DE SOL Y AQUÍ TE DECIMOS LAS FORMAS MÁS COOL Y QUE MEJOR VAN CON TU ROSTRO POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
RECTANGULARES
VERSACE, PRECIO PUNTO DE VENTA SAINT LAURENT, $10,580

VESTIDO

MIDI l Los vestidos serán tus grandes aliados, si quieres algo no tan corto el estilo midi será una opción elegante y muy cool Como Chantal Trujillo puedes optar por llevarlo en un color vibrante y en tendencia como lo es el magenta. Un look sencillo de crear y con el que te verás increíble.

EXTRA

SMALL

l Si las minifaldas son lo tuyo este es el momento de sacarlas. Una mini de mezclilla será un gran básico para combinar con todo. Como Paola Alberdi puedes usarlo con una t-shirt, un saco ligero y un par de tacones bajos para un atuendo cómodo y con mucho estilo.

TODO BEIGE

l Un color que sin duda nos evoca frescura es el blanco, o bien, los crudos. Nuestro favorito es un traje, ya sea blazer y pantalón, o chaleco y pantalón. Aunque amamos la propuesta distinta de Fer Millán con un top y bermudas, combinado con accesorios en tonos metálicos.

ENTRE TELAS

POR BEGOÑA COSÍO

#STREETSTYLE

INSPIRACIÓN BAJO EL SOL

¿TE QUEDAS EN LA CIUDAD Y NO SABES QUÉ USAR EN ESTOS DÍAS CALUROSOS? TE DEJAMOS CUATRO LOOKS QUE PODRÁS USAR COMO INSPIRACIÓN O RECREAR DE MANERA SENCILLA DE ALGUNAS DE NUESTRAS IT GIRLS FAVORITAS

POR AILEDD MENDUET FOTOS: ESPECIAL AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENCUENTRA TU NICHO

Llego un poco tarde a conocer la historia de Kern Lima, pero es de lo más inspiradora, y la platico por aquí porque todo el mundo debería de conocerla.

Llegué a ella gracias a The Mel Robbins Podcast, autora de best sellers como The High 5 Habit y The 5 Second Rule, en donde invita a la empresaria a contar su historia Vamos a empezar con algunos números para que entendamos la importancia de los productos de belleza. Esta industria genera más de 100 mil millones de dólares en ingresos. Tan sólo el cuidado de la piel llegará a 177 mil millones para el 2025. Durante 2022 las empresas dedicadas a la belleza gastaron 7.7 mil millones en publicidad. Y los minoristas de cosméticos empiezan a reportar 17.09 mil millones en ventas online Es muy curioso, pero nada sorprendente, que el norte de Asia se lleva el primer lugar como el mayor mercado de belleza y cuidado personal, y en el pay se lleva más de un tercio en el mercado. Por su puesto a la cabeza se encuentra China, como el líder en la región.

Aunque muchas firmas de belleza vienen del Viejo Continente, sobre todo de Francia, el mercado europeo apenas alcanza el 22 por ciento del market share, y lo supera Norteamérica con un 26 por ciento.

PANTALÓN CARGO

l De las tendencias más fuertes de la temporada, puedes optar por llevarlo como Michelle Salas en una tela ligera con una chamarra a juego, un top tejido, unas sandalias de piso cómodas y un bolso statement que eleve tu look. Un consejo, mantén todo en tonos neutros como el beige, blanco y café para una vibra más veraniega y ligera.

Pero en el cuidado de la piel, belleza y maquillaje, hay nicho para todos. Esto nos regresa a la inspiradora historia de Kern Lima. Una mujer que por un problema de piel empezó una firma que hoy es de las más reconocidas. Es cofundadora y ex directora ejecutiva de IT Cosmetics, conocida por sus productos innovadores y su enfoque en la inclusión. La trayectoria de Kern Lima hacia el éxito y la cima definitivamente no fue nada fácil. Le diagnosticaron rosácea cuando era jóven y luchó por encontrar un maquillaje que funcionara para su sensible piel

Esta pésima experiencia la llevó a fundar IT Cosmetics con el único objetivo de crear productos que pudieran ayudar a otras mujeres con este tipo de problemas de la piel.

Su éxito fue tal que L’Oréal la adquirió por mil 200 millones de dólares en agosto de 2016, y ella junto con su esposo se quedaron al frente. Cosa rara cuando pasan este tipo de adquisiciones. Hay tres cosas que admiro de Lima: la primera es que se ha centrado en la inclusión. Los productos de IT Cosmetics están diseñados para todos los tipos y tonos de piel. En segundo lugar, ha enfatizado la importancia de la educación. Para ayudar a las mujeres a aprender sobre su piel y cómo cuidarla. Finalmente, ha desafiado los estándares de belleza poco realistas que a menudo promueve la industria de la belleza. Se ha pronunciado en contra de la manipulación de imágenes, y ha alentado a las mujeres a abrazar su belleza natural.

MODA 03 VII JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@begocosio
@CHANTALTRU @PAOLAALBERDI @MICHELLESALASB @FERMILLAN
VIII JUEVES / 29 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.