LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2207 / MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 POR ELIA CASTILLO/P8 EL CONSEJO ELECTORAL CIUDADANO, QUE AYUDARÍA AL PROCESO DE LA OPOSICIÓN, ANUNCIÓ SU DISOLUCIÓN AL ARGUMENTAR CAMBIOS EN EL MÉTODO MINI INE
DEBUT Y DESPEDIDA #QUESIEMPRENO P4 #CLAUDIA SHEINBAUM #MARCELO EBRARD #ADÁN AUGUSTO LÓPEZ #RICARDO MONREAL IR A LA PREPA, UN DERECHO PROPONE TOPES DE CAMPAÑA DA REPORTE DE GASTOS VA POR APOYO A CAMPESINOS FOTOS: ESPECIALES #JCC2023 MÉXICO TOMA LA CIMA DEL MEDALLERO P23 ENTREGAN NUEVAS 58 #ROSAICELA RODRÍGUEZ Arranca segunda etapa del TIANGUIS DEL BIENESTAR P10 FOTO: MEXSPORT FOTO: ESPECIAL PATRULLAS #ZACATECAS FOTO: ESPECIAL
:
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
MIER SE SENTARÁ CON PIÑA
› Es casi un hecho que el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, se reuna la próxima semana con el pleno de la Suprema Corte, encabezado por su presidenta Norma Piña Esto como parte de los conversatorios sobre la reforma al Poder Judicial que promueve el Gobierno Federal. Tampoco se descarta que hablen sobre el presupuesto del organismo.
ALITO DECLINA
LEONARDO VALDÉS
› Muchas justificaciones se quisieron dar a la disolución del Consejo Electoral Ciudadano que se creó para encaminar el proceso de selección del candidato presidencial de Va por México, pero lo cierto es que sus integrantes se bajaron del proyecto. Todavía el fin de semana, su líder Leonardo Valdés afirmaba que ese grupo organizaría y sería arbitro de las elecciones primarias de la oposición. Ayer todo cambió, dejando mal parada a la oposición.
ALEJANDRO MORENO
› Por cierto, como le adelantamos aquí hace unos días, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, rechazó inscribirse al proceso para elegir candidato de Va por México, con lo que deja el camino libre a otros aspirantes del tricolor. El campechano decidió no competir porque, dice, “no es el tiempo ni es el momento”.
ARTICULISTA INVITADO
Don Luis López Morton, ejemplo empresarial
El pasado 16 de junio falleció don Luis López Morton, empresario comprometido socialmente con el desarrollo nacional, fundador de López Morton, Muebles de Firma: El placer de lo bien hecho. Empresa integradora de procesos técnicos y fabriles mexicanos, detonadora de innovaciones tecnológicas, que demostró que metales y aleaciones de primera, maderas preciosas y pieles finísimas podían fusionarse para crear una línea capaz de competir con lo más sofisticado del mobiliario y accesorios de Estados Unidos y Europa. A la calidad sumó un servicio único: el diseño de espacios e infraestructuras a partir de las necesidades del cliente. Don Luis proyectó atmósferas y soluciones personalizadas, incluyendo servicios informáticos, de transmisión de datos, y operación de sistemas electrónicos.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
› Resulta que la UNAM la volvió a hacer: el QS World University Rankings 2024 la coloca como la universidad número uno de México, la segunda en Latinoamérica y dentro de las cien más prestigiadas del mundo. Es decir, ni una pluma le han quitado las campañas negras a la máxima casa de estudios y a su rector Enrique Graue
› Un presupuesto “austero”, pero “que no disminuya la capacidad que tenemos para llevar a cabo nuestras funciones”, encargo la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a Carla Humphrey, en su calidad de titular de la Comisión de Presupuesto 2024. Eso sí, le dijo que debe ser “suficiente” para superar la “prueba de fuego” que representará la elección de 2024.
La vocación por el arte y la ebanistería del más alto nivel le venía un poco heredada de su padre, don Camilo R. López, quien, siendo un vendedor de excepción a lo largo del territorio nacional, decidiera establecer en 1941 una tienda de antigüedades, bagajes y menajes, situada en la zona comercial del Cine Alameda, ubicado en avenida Juárez, a un paso del Palacio de Bellas Artes, obra de los arquitectos Carlos Crombé y José Albarrán. Negocio que tiempo después fuera bautizado con su denominación histórica: Galerías Chippendale, en honor del fabricante británico cuyo apellido bautizara un estilo en la hechura de bienes útiles, bellos y duraderos.
Cuando se independiza para cubrir la demanda de muebles de oficina de lujo, dando comienzo a una de las páginas más notables de la industria nacional, ya cuenta con una amplia experiencia. La sede inaugural se ubicó en la calle de Londres 95, corazón de la Zona Rosa, en los altos del restaurante Bellinghausen gracias a la generosidad de don Enrique Álvarez Flores, quien sería uno de sus amigos más cercanos y en buena medida su benefactor. Las carreras de ambos caminaron en paralelo desde principios de los años 60.
En México resulta heroico alcanzar la participación de miembros de la tercera generación en una empresa familiar, y sobre todo que ésta se transforme en una organización moderna, sujeta a protocolos y mecanismos en materia de toma de decisiones, sean inversiones, planes de trabajo, sociedad con terceros, expansión de mercados. Lo cual logró este mueblero de postín con la colaboración de la Universidad La Salle y su programa de negocios. Además de ejemplo empresarial se distinguió por su inteligencia, sentido del humor, código de ética y empatía con las personas. Elevó la amistad al rango de etiqueta. Descanse en paz al lado de su bien amada Raquel.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES 28 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
Y SE MARCHÓ…
ENRIQUE GRAUE
HUMPHREY LA UNAM CALLA BOCAS
NORMA PIÑA CARLA
ENCARGA PRESUPUESTO “AUSTERO”
IGNACIO
INZ
LUIS
SÁ
03 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENCARRERADOS l
#RECORRIDOSDÍA9
FIN, A EXAMEN DE ADMISIÓN
JÓVENES DEBEN IR A PREPA
Los aspirantes a ganar la encuesta de Morena rumbo al proceso electoral de 2024 sumaron su noveno día de recorridos por el país y desde temprano comenzaron a subir videos en tuiter, en los que se muestran en verbenas, reuniones con empresarios, estudiantes y hasta tomando champurrado
QUE QUIERAN: SHEINBAUM; MONREAL PROMETE APOYO;
ADAN REPORTA GASTOS POR
$395 MIL Y EBRARD PIDE
VIGILAR USO DE RECURSOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Tampoco faltaron las propuestas, como la que hizo la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien se detuvo en un puesto para tomarse un champurrado, previo a reunirse ante los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ante quienes afirmó que, en México, para ingresar a la preparatoria, no debería de haber examen de admisión.
"Siempre he pensado que no debería haber examen de admisión para la preparatoria. Tienen ustedes un país como Estados Unidos en donde vas a la preparatoria más cercana. Hay distintos esquemas de educación media superior en nuestro país, hay que revisarlos, pero particularmente en la Zona Metropolitana, debería de ir el estudiante a la escuela que le quede más cerca", afirmó.
Más tarde, en Cuautla, la exmandataria capitalina aseguró que las grandes transformaciones del país no hubieran sido posible sin la participación de las mujeres.
AFINAN GASTOS
300
MIL PESOS REPORTA DE GASTOS MARCELO EBRARD.
395 5
MIL PESOS GASTA ADÁN. MDP DIO MORENA.
informarle al pueblo de México, que en la primera semana de recorridos se ha gastado 395 mil 683 pesos.
Y ya entregué a mi partido el comprobante de los gastos que salen de los recursos propios, del ahorro, de toda mi vida", detalló Adán Augusto.
PROYECTO 1 3 2
l Ya hay quienes redacten el Proyecto de Nación de Morena.
l Está integrado por 21 personas, como Bertha Luján y Olga Sánchez.
l Se sistematizarán las propuestas para “seguir con la 4T”.
“Las mujeres jóvenes de México pueden ser lo que sus sueños las lleven a ser, hoy no hay posibilidad de que no haya transformación para las mujeres, eso de que México es machista, ya quedó en el pasado, ya no es parte de la historia, ya México no se escribe con M de machismo; es más, México se escribe con M de Mujer y con M de Morena’’, enfatizó.
Quien también hizo propuestas fue el senador con licencia, Ricardo Monreal, quien aseguró, desde la selvática comunidad de Bachajón en Chilón, Chiapas, que se deben lograr más apoyos para los campesinos.
El zacatecano dijo que tiene 14 hermanos y quizá sufrieron más que los pobladores de la región chiapaneca, pues Zacatecas es una tierra desértica donde no llueve, no hay bosque, no hay selva. "Ustedes viven en un paraíso, pero faltan apoyos a productores y campesinos", aseveró.
También presumió que apenas en 2018 arrancó la política social con el Presidente, además dijo que tiene 26 años en la lucha con el tabasqueño.
Durante su asamblea en Navojoa, Sonora, Adán Augusto López dio a conocer el reporte de gastos de campaña que envió a Morena, en el cual afirma que ha gastado 395 mil 683 pesos en ocho días de recorridos.
"Yo no necesito, no voy a utilizar financiamiento público. Y aprovecho aquí para informarles a ustedes y para
Afirmó que los gastos incluyen transporte, combustible, alimentos, hospedaje y gastos menores.
El ex secretario de Gobernación también volvió a arremeter en contra de los ministros de la Corte En tanto, el excanciller Marcelo Ebrard insistió en vigilar el uso de recursos de las corcholatas y sugirió que su partido, Morena, debe poner un tope de gastos para los días que faltan de recorridos en busca de ganar la encuesta rumbo a 2024.
En la Asamblea Informativa, desde Coyoacán, Ebrard Casaubon dijo que, a través de su representante Malú Micher se solicitará una vigilancia más estricta para evitar que haya inequidad en el proceso de selección del Coordinador Nacional.
Consideró que "el tren de gasto" es muy alto entre algunos aspirantes, por lo que debe tener un límite.
"He dicho, nosotros tenemos la intención, la propuesta y vamos a seguir insistiendo. Malú va a presentar esos documentos para que haya un techo. El punto es que, es evidente, pero si te das cuenta el tren de gasto es muy alto, también en redes", explicó
Con información de Carlos Navarro, Guadalupe Flores, Paris Salazar, Misael Zavala, Gerardo Moreno Valenzuela, Pepe Alemán, y Manuel Aceves
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Los aspirantes hicieron recorridos por Sonora, Morelos, Ciudad de México y Chiapas.
FOTOS: ESPECIALES
CLAUDIO X. GONZÁLEZ, EL GRAN ELECTOR: AMLO
CRITICA MÉTODO. DETRÁS ESTÁ SALINAS, DICE
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a Claudio X. González como “el gran elector”, luego de asegurar que será él y las cúpulas que están detrás las que van a elegir al candidato de la oposición.
En la mañanera criticó el método interno de selección anunciado por el bloque opositor conformado por PAN, PRI y PRD, el cual afirmó que “es pura faramalla y simulación.
López Obrador afirmó que revelará quién es el elegido. “Ya vamos a dar a conocer porque todo es una faramalla, quienes escogen son los potentados, los oligarcas, los políticos corruptos con la representación de Claudio X. González, ese es el gran elector: Claudio, aunque ese nada más señala, ¿no?, es el del dedazo, pero atrás le están diciendo quién”, dijo.
El mandatario fue cuestionado sobre qué opina de que la oposición llevará un proceso mixto para elegir a su candidato, similar al de Morena.
“No, pues eso ya lo tienen resuelto, ya está resuelto, por eso yo les voy a decir antes… espérense, no, no, no, no, es que tienen que mostrar más el cobre, tienen que decantarse. Ya algunos que se dieron cuenta de que ya hay consigna se están retirando, que ya se dieron cuenta, pues, del truco, pero va a ser muy interesante, nada más espérense porque vamos a esperar un tiempo más, vamos a que se manifiesten”, dijo.
Apuntó atrás de Claudio X. González todavía opera el expresidente y militante del PRI, Carlos Salinas.
Envía carta a ministros
l El presidente Andrés Manuel López Obrador envió ayer, a través de la Secretaría de Gobernación, un escrito formal en el que cuestiona a los ministros de la Corte sobre “por qué violan” el artículo 127 de la Constitución, al cobrar un salario de cuatro veces más que el Presidente de la República, con
prestaciones de más de 600 mil pesos al mes. En la mañanera, apuntó que legalmente los ministros deben de contestarle antes de cinco días hábiles. Confió en que el escrito los haga reflexionar en bajarse el sueldo. “Ojalá y ellos tomaran a partir de que no hay fundamento, eso es lo que yo sostengo, que es una violación flagrante a la Constitución, lo que están haciendo, ojalá ellos, que son los jueces, los encargados de cuidar de que no se viole la Constitución, en un acto de sensatez rectifiquen”, dijo. IVÁN
#APUNTAACÚPULAS
05 MIÉRCOLES 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
I. SALDAÑA Y M. ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
APUNTA l OPINIÓN. AMLO, ayer, en la mañanera
#CUSTIONASUELDO
E. SALDAÑA
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Con todo y el panorama adverso rumbo a 2024, construyen consensos para impulsar la candidatura de Xóchitl Gálvez, aunque el Consejo Electoral Ciudadano dejó solos a PRI, PAN y PRD
LA ALIANZA VA POR MÉXICO, SIN FUTURO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
De cara a la elección presidencial, la alianza Va por México, conformada por PRI, PAN y PRD, tiene pocas o nulas posibilidades de alzarse con el triunfo en las urnas. Al menos eso es lo que piensan miembros distinguidos del PAN que decidieron quedarse al margen de las negociaciones y acuerdo que tejió la dirigencia de Marko Cortés con Alejandro Alito Moreno y Jesús Zambrano. No le quedó de otra al
dirigente nacional del PAN, dicen. E incluso piensan en una eventual traición del líder priísta. A pesar de eso, los panistas decidieron jugársela y hoy existe un consenso para perfilar y construir la candidatura presidencial en torno a Xóchitl Gálvez. Y cómo plan B tienen a Lilly Téllez y a la priísta Claudia Ruiz Massieu Cualquier de ellas haría un papel decoroso frente a la eventual derrota en 2024.
La apuesta de los azules ahora es ganar el mayor número de posiciones en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como en las nueve gubernaturas que estarán en juego, incluida la CDMX. Ven muy difícil revertir la tendencia de las encuestas en la contienda presidencial, razón por la que se desgastarán en el proceso interno.
Entre los 11 suspirantes, se han construido más consensos en torno a Xóchitl, y lo que gane será bienvenido para ellos y sus aliados.
Esa es la fotografía del momento en Acción Nacional y las razones por las que al menos el gobernador yucateco, Mauricio Vila, decidió hacerse a un lado. No hay condiciones para un contienda real y efectiva, mucho menos para un eventual triunfo en las urnas.
Consejo Electoral Ciudadano, integrado por expertos en materia electoral, declinó participar en la organización del proceso interno para elegir a su candidato o candidata presidencial.
Esa decisión se suma al rosario de dificultades que enfrenta en este momento el bloque opositor mayoritario. Los expertos, encabezados por Leonardo Valdés, se retiraron porque cambiaron las reglas y condiciones de la contienda. Una raya más al tigre.
•••´
Por esa razón harán todo para imponer a Xóchitl como su carta fuerte
DENTRO Y FUERA DEL PAN, amplio reconocimiento recibió Mauricio Vila, después de renunciar a la carrera presidencial. No era para menos, sus prioridades las colocó en su gestión como gobernador de Yucatán, en las obras emblemáticas de su administración y en el proceso para renovar la gubernatura de su estado. Fuerte y clara fue su postura. Se queda a terminar su gobierno y, bajo ninguna circunstancia se sumará a las filas de Morena. Quiere entregar en tiempo y forma el Puerto de Altura de Progreso, obra que servirá como puerta de entrada a México y conectará con el Tren Maya así como con el Tren Interoceánico.
Otros panistas observan que, si bien es cierto que la alianza con PRI y PRD puede sumarles algo, también es verdad que el partido azul tendrá una carga con la mala imagen de ambos. Por ejemplo, ven como una vacilada que Silviano Aureoles o Miguel Mancera puedan contender en el proceso interno.
Por esa razón harán todo para imponer a Xóchitl como su carta fuerte, a pesar de Alito Moreno.
•••
ÉRAMOS MUCHOS y parió la abuela, un dicho que podría aplicarse a la alianza Va Por México, después de que el
Adicional a eso, su gobierno reconoce el crecimiento que ha tenido Morena en la entidad, por lo que busca cerrar con broche de oro para las y los candidatos que contenderán él próximo año: Renán Barrera, por la gubernatura; y Patricia Patrón, por Mérida •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La función intelectual de las dificultades es la de conducir a hombres y mujeres a pensar”.
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A FUEGO LENTO
06 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
XÓCHITL, CON “X” DE LOS CLAUDIOS
ES XÓCHITL, ESTÚPIDOS!
El presidente Andrés Manuel López Obrador no se equivoca cuando afirma que el proceso de selección del candidato del Frente Opositor es una faramalla: la candidata es la panista Xóchitl Gálvez
“¡Nooo, mire: yo no estoy preparada para eso!”, reviró la ex delegada de Miguel Hidalgo a Claudio X.
González Laporte
El jefe moral del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) ya le había enviado varios obuses.
Fue hace varias semanas, cuando el dueño de Kimberly-Clark de México la sentó con varios integrantes del selecto CMN que querían escuchar su visión de la CDMX, pero que don Claudio terminó torciendo.
“Usted debería ser candidata a la Presidencia”, le insistió el jerarca empresarial. La reunión terminaría sin que Xóchitl aceptara la invitación. Pero días después, su postura daría un giro de 180%.
Patrocinada legalmente por el Consejo de Litigio Estratégico, cuyo caso impulsó Claudio X. González Guajardo, Xóchitl consiguió colocarse en el ánimo de la ciudadanía: exigió un derecho de réplica al Presidente.
El resultado no pudo cuadrar mejor a los intereses de los “Claudios”, pues la ex comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el gobierno de Vicente Fox se anotó una sonora victoria.
Logró un amparo de un juez federal para obligar a Andrés Manuel López Obrador a que le diera su derecho de réplica ante los señalamientos de aquél, lo que nunca dio y lo dejó pésimamente parado.
Hasta aquí la trama que siguió al convencimiento y posterior empoderamiento de la hidalguense, que se perfila para ser candidata presidencial, no necesariamente de la alianza del PRI, PAN y PRD.
Y no está mal que la senadora aspire a ser la contendiente de la que parece ser la corcholata ganadora de Morena: Claudia Sheinbaum, sino la forma y el fondo para lograr esa candidatura.
En los próximos días se irán bajando, como ayer adelantamos, Ildefonso Guajardo, José Ángel Gurría, Miguel Ángel Mancera, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Lilly Téllez
Aunque todos saludaron las reglas de selección, dudan, coinciden en que no son sencillas y van evaluarlas. Pero en menos de 24 horas Xóchitl las avaló y hasta se autodestapó como la “próxima presidenta de México”.
Está por verse qué hará el PRI y su presidente, Alejandro Alito Moreno: ¿sacrificará a sus fichas, Beatriz Paredes Enrique de la Madrid Claudia Ruiz Massieu y Alejandro Murat, para dar paso a Xóchitl?
Gálvez miente cuando dice no conocer a Claudio X. González Guajardo, cuando afirma que se lo ha encontrado en dos marchas y que no es pelele de nadie: a Xóchitl la están impulsando los “Claudios”.
Ciertamente, también tiene el respaldo de un sector del PAN, sobre todo la base ciudadanizada que va en contra del establishment blanquiazul que quiere de candidato al diputado Santiago Creel Miranda
Pero el real apoyo lo recibió ya de la clase empresarial.
OTRA MÁS DE Actinver. El Banco, que preside Héctor Madero, optó ahora por una burda estrategia de descalificación para intentar revertir un resultado adverso a sus intereses. Fue hasta que se verificó la sesión del pasado 14 de junio, ya sabiendo que el fallo no les favorecía, que inició, sin sustento alguno, el cuestionamiento de la imparcialidad de los magistrados integrantes del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México. Trascendió incluso el supuesto “influyentismo” de la ex secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que su hija Paula García Villegas, por conducto de su esposo, falle en contra de Actinver. Nada más falso, hay que
recordar que algo que ha distinguido siempre a la magistrada García Villegas es su autonomía, imparcialidad y ejemplar trayectoria judicial. Pero más aún, alguien debería informar a Actinver que desde octubre del 2022, mediante oficio SEPLE/ADS/5103/2033, emitido por el Consejo de la Judicatura Federal, la Magistrada García Villegas ya no forma parte del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil, sino que actualmente está asignada al Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México. Vaya traspié del Banco.
HACE UNOS DÍAS alertamos aquí sobre la demanda por fraude que JLL Capital presentó en contra de accionistas minoritarios de su filial CA Capital, entre los que destaca el nombre de José Enrique Bello Roch, presidente de la Sección Internacional para Centroamérica y el Caribe del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Inversión y Tecnología. El cerco se le cierra cada vez más sobre este empresario, ahora convertido en un personaje esquivo de la justicia hondureña, pues trascendió que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Pablo Gómez, bajo la carpeta de investigación 7890-UIF-2022, comenzó a desenredar los hilos de una maraña de dividendos que presuntamente Bello Roch habría desviado a través de CA Capital a nuestro país
Aunque el escándalo de evasión fiscal parece minúsculo frente a las órdenes de aprehensión internacionales y la posible cacería por parte de la Interpol, es probable que ahora la justicia mexicana también se haga presente y decida que es hora de que Bello Roch cambie los lujos por el austero entorno de una celda.
AL MARGEN DEL derrotero del concurso mercantil de Altos Hornos de México (AHMSA), el cual es impulsado por uno de sus principales acreedores, Julio Villarreal, de Afirme y Villacero, son tres grupos los que han manifestado interés en reflotar el atribulado grupo de Monclova.
Apunte al tercer productor de acero de Estados Unidos, Esmark, con la que hay una relación comercial y cuyo uno de sus accionistas principales es el mexicano Alberto Álvarez, viejo conocido de Alonso Ancira. El segundo son los Kikapú, una de las reservas indias más activas económicamente y con fuerza en la operación de casinos y hoteles. Tiene presencia en Oklahoma, Arizona, Sonora y Coahuila y buscan diversificar sus negocios. El tercero es un fondo de inversión de origen chino.
A LOS OCHO miembros del Ejército Mexicano, que indebidamente y sin prueba alguna se les dictó auto de formal prisión, en ningún momento les fue aclarado por parte de la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, en qué consistían las acusaciones en su contra, ni tampoco les fueron aclaradas las circunstancias de tiempo, modo, lugar, y ocasión, en las que supuestamente participaron en la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, todo esto a pesar de así haberlo solicitado cada uno de los procesados en varias ocasiones durante el desarrollo de la audiencia preparatoria del 21 de junio pasado. La defensa, encabezada por los litigantes César Omar González y Alejandro Robledo, combatirá por todos los medios legales el infundado e ilegal auto de formal prisión.
Transformación Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
PABLO GÓMEZ
ALEJANDRO ROBLEDO
JULIO VILLARREAL
PAULINA GARCÍA VILLEGAS
CLAUDIO X. GONZÁLEZ LAPORTE
¡
EL DEDO EN LA LLAGA 08
MIÉRCOLES 28 / 06 / 2023
HERALDODEMEXICO. COM.MX
ADRIANA DELGADO
#OPINIÓN
POR LOS ANIMALES
¿Cómo enfrenta el mundo este problema? En EU, el maltrato y la crueldad animal son delito grave, porque se ven como la antesala del maltrato social
El maltrato a los animales es la peor bajeza y está demostrado que predispone a la violencia social y familiar. Asesinar a un animalito es el primer paso hacia el homicidio. Lamentablemente, se ha normalizado lastimar a la fauna, sea silvestre o doméstica.
Este lunes, en Playa del Carmen, un individuo roció con gasolina y prendió fuego a su perrita porque se comió su comida. La ley quintanarroense castiga hasta con 10 años de prisión el maltrato animal, pero el perpetrador huyó cobardemente.
El Estado de México es la entidad donde más sucede el maltrato animal. Las denuncias en redes son cotidianas: el sujeto que ahorcó a un gato y lo arrojó muerto en Tlalnepantla o el albergue en Zumpango donde fueron hallados 38 perros en condiciones deplorables y una fosa con los cadáveres de otros 15, son algunos ejemplos. ¿Recuerda usted a Scooby? El perrito lanzado a un cazo con aceite hirviendo, en Tecámac, por Sergio ‘N’ quien fue a dar, con prisión preventiva justificada, al penal de Chiconautla.
En abril nos indignamos de que tres bomberos en Monclova, Coahuila, mataron a golpes y hachazos a tres perros, por diversión. La preocupación legítima de que se trate de una conducta sistémica es real. En Castaños, un grupo torturó hasta matar a una cría de oso ante la presencia de policías municipales.
ALIANZA
l UNIÓN. La oposición se prepara para arrancar con su proceso interno.
#CONSEJOELECTORALCIUDADANO
DISUELVEN ‘MINI INE’: QUEDA
SIN ÁRBITRO LA OPOSICIÓN
Necesitamos recuperar nuestra humanidad
En un foro, la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez puso El Dedo en la Llaga con respecto al maltrato animal como delito: “No se encuentra homologado. Sólo siete estados tienen esa clasificación y de lo que se trata es de que no se vea como una falta administrativa, sino que sea como un delito que se pueda sancionar”. Se comprometió a formular una iniciativa de ley que proteja de manera uniforme a los animales en el país. Es un asunto urgente. En Huauchinango, Puebla, una estudiante de bachillerato adoptó a Huellitas, sólo para asesinarlo y ufanarse por ello. Tantos casos recientes motivaron la marcha contra el maltrato animal del domingo. Según el Inegi, México está en tercer lugar latinoamericano en maltrato animal. ¿Cómo enfrenta el mundo este problema? En EU, el maltrato y la crueldad animal se consideran delito grave desde 2016, porque se ven como la antesala del maltrato social. ¿Y las políticas públicas? Las campañas de vacunación, esterilización y concientización son imprescindibles, pero hay que hacer más. En Suiza, la autoridad exige que los perros lleven microchip. Necesitamos recuperar nuestra humanidad y replantear nuestro papel en el cuidado del planeta. •••
MÁS LLAGAS:
—Creció la lista de pueblos mágicos a 177 en el país. La Secretaría de Turismo debería retirar la categoría a los que no cumplan con el bienestar animal.
—El senador panista Damián Zepeda lamenta que su partido continúe en la alianza opositora que, afirma, ha sido un fracaso electoral y mantiene su participación en suspenso.
—Este año hay cambio en la rectoría de la UNAM y soplan vientos turbulentos. Enrique Graue generó molestia al abrir la puerta para que Lorenzo Córdova y otros duros puedan postularse.
EN EL INE
DICE QUE PAN-PRI-PRD
CAMBIARON ESQUEMA DEL PROCESO DE CONSULTA
presidenciales del próximo año, que aunque cambió de nombre, se perfila qué sea el candidato presidencial de la oposición.
1
l Ya hay encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva. 2
l Se trata de María Elena Cornejo Esparza. 3
l Nombrada por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
3
El Consejo Electoral Ciudadano, que estaría encargado del proceso de elección de la persona que encabezará el Frente Amplio por México anunciado por PAN, PRI, PRD y sociedad civil, de cara al proceso electoral de 2024, anunció su disolución, tras argumentar que el método anunciado por los dirigentes de oposición cambió respecto lo que se había acordado.
A través de una carta difundida en redes sociales, el consejo, renombrado como “mini INE” informó de su decisión, un día después de que los dirigentes de Va por México, Marko Cortés, del PAN; Alejandro Moreno, del PRI, Jesús Zambrano, del PRD y representantes de la sociedad civil, anunciaron el método para la elección de la persona que encabece los trabajos rumbo a las elecciones
ETAPAS TIENE EL PROCESO DE LA OPOSICIÓN. 3
DE SEPTIEMBRE SE CONOCERÁ AL CANDIDATO.
Tras el cambio de las condiciones para realizar el proceso, el Consejo Electoral Ciudadano agradeció a la oposición por tomarlos en cuenta para el ejercicio, pero decidieron no participar.
El acuerdo inicial decía que los partidos no tendrían participación en el proceso, netamente ciudadano, pero cambió, pues los institutos políticos tendrán injerencia.
Los 11 integrantes, encabezados por el ex consejero Leonardo Valdés, mandaron una misiva en la que agradecieron la invitación.
“Aceptamos participar, a título personal y de forma honoraria, bajo la convicción de privilegiar la pluralidad de visiones, el diálogo y actuar de forma autónoma e independiente. El esquema bajo del proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original decidió disolverse”, explicaron.
El empresario Claudio X. González detalló que “el Comité Organizador y el Observatorio Ciudadano están siendo conformados y se anunciarán en breve”.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
RUIZ
FOTO: DANIEL OJEDA
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CAMBIO
33
SE APUNTAN PRIMEROS 11 A DISPUTA DE CANDIDATURA
PIDEN AYUDA
PARA JUNTAR
150 MIL FIRMAS CIUDADANAS
Cuatro mujeres y siete hombres del PAN, PRI y PRD han aceptado el método para definir al candidato presidencial de la alianza Va por México y ya piden apoyos para reunir 150 mil firmas, como requisito para participar en la interna.
Las senadoras Xóchitl Gálvez (PAN), Beatriz Paredes (PRI), Lilly Téllez (PAN) y Claudia Ruiz Massieu (PRI) se auto destaparon para contender por la candidatura presidencial, luego de que Va por México dio a conocer el método con el cual definirán la candidatura rumbo a 2024.
A través de sus redes sociales, la senadora Beatriz Paredes afirmó que se registrará en la interna de Va por México y pidió apoyo a los ciudadanos para reunir las 150 mil firmas.
A su vez, la senadora Xóchitl Gálvez dijo que a pesar de tener contendientes como Santiago Creel y Lilly Téllez, puede darle un giro a la candidatura, pues viene de abajo y con esfuerzo se convirtió en empresaria.
Los priistas Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo y José Ángel Gurría confirmaron su participación, lo mismo los panistas Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca, así como los perredistas Silvano Aureoles y el senador Miguel Ángel Mancera.
l LOS aspirantes confirmaron su participación a través de videos en tuiter. EN RUTA
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
#ACEPTANMÉTODO MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
TAMBIÉN SE LANZAN
1
l Lilly Téllez confirmó que va como aspirante.
2
l Claudia R. Massieu dice que le gustó el método.
09 MIÉRCOLES 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.
COM.MX
Lanzan nueva etapa
COMPRA DE PATRULLAS, CONFORME A LA LEY, ASEGURA ROSA ICELA
POR MISAEL ZAVALA E IVÁN SALDAÑA
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, anunció el lanzamiento de una nueva etapa del Tianguis del Bienestar que hasta la fecha ha entregado 8.5 millones de artículos incautados a delincuentes para destinarlos
8.5
MILLONES DE ARTÍCULOS INCAUTADOS AL CRIMEN.
a familias de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz. Durante la mañanera, indicó que por segunda ocasión, el Tianguis del Bienestar iniciará su recorrido por Guerrero, donde visitará seis municipios de la zona de La Montaña, a fin de llevar artículos nuevos de primera necesidad a la población más vulnerable.
Las autoridades han llevado los artículos a Alpoyeca y Xochihuehuetlán para continuar en Iliatenco, Tlapa de Comon-
fort, Huamuxtitlán y Chilapa de Álvarez para entregar a más 66 mil habitantes bienes que fueron incautados o decomisados en las aduanas
SIN IRREGULARIDADES
La funcionaria también destacó que la licitación para la adquisición de dos mil patrullas para la Guardia Nacional, en este año, se realizó conforme a la ley y sin irregularidades.
Tanto la GN, como la Secretaría de la Función Pública y la
4
ESTADOS BENEFICIADOS CON EL TIANGUIS.
PLAN DE AYUDA
l Participan la SSPC, la Sedena, la Guardia Nacional y la SFP.
l Hacienda, a través del Instituto para devolver al pueblo lo robado.
l Rosa Icela agradeció a las dependencias involucradas en la entrega de artículos.
SSPC hicieron un análisis minucioso del proceso, aseguró.
La titular de la SSPC destacó que en el análisis se buscó la oferta que mejor conviniera al Estado Mexicano en cuanto a precio, viabilidad, calidad, así como oportunidad.
Rosa Icela Rodríguez dijo que las competidoras presentaron sus propuestas y después de un análisis, se determinó que la ganadora fue la que se comprometió a establecer los mejores precios, tiempos de entrega y calidad.
Esta transacción, apuntó la funcionaria en la mañanera, permitió un ahorro de 300 millones de pesos.
Decomisan 1,700 kilos
GUARDIA NACIONAL HACE
BALANCE DE PRIMER SEMESTRE; EU RECONOCE ESFUERZOS
POR I. SALDAÑA Y M. ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#FENTANILO GN DA INFORME
Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades federales han decomisado 7 mil 565.5 kilogramos de fentanilo y han destruido mil 740 narcolaboratorios de metanfetaminas, informó ayer el coman-
l Decomisos en lo que va de esta administración suman 7 mil 565 kg.
dante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos.
Al presentar el informe del gabinete de seguridad en la mañanera, explicó que en este mes interceptaron el tráfico de 4.5 kilogramos de fentanilo y en lo que va del 2023 suman mil 727.5 kilogramos.
El fentanilo decomisado en el primer semestre de este año casi iguala al que se arrebató al narco durante todo 2022, con 2 mil 86 kilos; en 2021 sumaron 2 mil 18 kilos; en 2020, mil 243 kilos; en 2019 fueron 486 kilos; y en diciembre de 2018 bloquearon 5 kilos.
En tanto, el gobierno de Estados Unidos reconoció el decomiso y dijo que los esfuerzos contra el fentanilo deben ser globales y, por eso, EU y México trabajan juntos en esta lucha. “Impulsamos niveles de cooperación históricos en ambos lados de frontera”.
10 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
l ACTIVA. Rosa Icela también se reunió con el Consejo Directivo del Centro Libanés.
#TIANGUISBIENESTAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l CONFERENCIA. David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional.
FOTO: ESPECIAL
LA ENCERRONA
FOTO: CUARTOSCURO
#COSUMOMETANFETAMINA
ADRIANA SARUR
El país andino lleva seis presidentes en seis años, ocho intentos de vacancia presidencial, un intento de golpe de Estado y otro más de disolución del Congreso
PERÚ Y EL VACIAMIENTO DEMOCRÁTICO
“Para los que no tenemos creencias, la democracia es nuestra religión”. Paul Auster
n entregas anteriores he hablado de la situación actual de América del Sur, de una ola rosa muy diferente a la de inicio de milenio y de que el vuelco hacia la izquierda del cartesiano político, desde el Bravo hasta la Patagonia. Sin embargo, la izquierda no es una, teóricamente ni en la praxis cotidiana, en cada una de las naciones que conforman esta región, tampoco las convulsiones sociales, ni mucho menos la manera de apaciguarlas. En esta ocasión debemos poner la lupa sobre el Perú y su democracia, no como una crítica, sino como una alerta para toda la región.
La actualidad en Perú es atribulada, Dina Boluarte asumió el poder dentro de un ambiente enrarecido, el Congreso de la nación andina lo había llamado para someterlo a juicio político y Pedro Castillo, a manera de madruguete intentó disolver al Parlamento, hoy el expresidente se encuentra en prisión enfrentando los delitos de corrupción y rebelión ante la fiscalía. El termómetro social se encuentra atribulado, con erupciones constantes y las tanquetas en las calles. Un caldo de cultivo muy propicio para rebeliones y para que dicho termómetro reviente. Sin embargo, lo que ocurre en Perú no es nuevo y no es privativo de los gobiernos de izquierda. El país andino lleva seis presidentes en seis años, ocho intentos de vacancia presidencial (lo que intentaron con Castillo), un intento de golpe de Estado, uno de disolución del Congreso, además de reprensiones constantes de manifestaciones e intentos de revueltas. Este panorama no sólo deja claro un vacío de personas dentro del gobierno, sino también un vacío grave en la esfera democrática, incluso The Economist ha colocado la situación de la democracia peruana como un “régimen híbrido”, según su índice de las democracias.
EL SUBSECRETARIO DE SALUD DIO REPORTE DEL AVANCE EN CONSUMO
POR MISAEL ZAVALA E IVÁN SALDAÑA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En ocho años, México pasó de cuatro a 21 estados los que reportan consumo de metanfetaminas, la droga mejor conocida como tachas
Así lo reportó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud d, y aseguró
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
VECES
SE INCREMENTÓ EL CONSUMO EN EL PAÍS.
que en México ha habido una propagación de uso, abuso y adicción a los estimulantes de tipo metanfetaminas. Indicó que en 2013 sólo Baja California, BCS, Sinaloa y Sonora reportaban uso y abuso de las metanfetaminas. Para 2021 ese consumo pasó a 21 estados.
DEFINICIONES
#OPINIÓN
DEPURAR LA LISTA DE ASPIRANTES
Hay una lluvia de manos levantadas. Todos quieren. Todos creen que pueden. Pero la verdad es que no. La realidad es que se cuentan con los dedos de una mano, y sobran, los aspirantes que podemos considerar en serio como potenciales candidatos a la Presidencia por la alianza Va por México.
Si en Morena hay seis corcholatas, y más de la mitad no tendrán más que la aventura electoral —y algún cargo— como anécdota de vida, en el Frente que conforman PAN-PRI-PRD, de los casi 20 interesados en la candidatura, sólo unos cuantos tienen posibilidad real de llegar a la boleta. Vivimos en junio de 2023, pero como si estuviéramos en pleno 2024 electoral.
¿Quién va a ser el candidato de la alianza opositora? ¿Alejandro Alito Moreno? ¿Claudia Ruiz Massieu? ¿Beatriz Paredes?
¿Enrique de la Madrid? ¿Ildefonso Guajardo? ¿José Ángel Gurría? ¿Alejandro Murat? ¿Santiago Creel? ¿Xóchitl Gálvez? ¿Lilly Téllez? ¿Gabriel Quadri? ¿Francisco García Cabeza de Vaca?
¿Maru Campos? ¿Miguel Ángel Mancera?
¿Silvano Aureoles? ¿Demetrio Sodi? ¿Gustavo de Hoyos? Por entusiastas no paramos…
Hay un cuello de botella, entre la pauperización de la política, y la ambición que está a la orden del día. Depuremos la lista. Ellos tendrían que hacerlo, pero su enredado método no se los permitirá fácilmente.
Si Morena definió tres sencillos pasos, que cualquiera entendería: 70 días de recorridos (campaña), cinco encuestas —una del partido y cuatro de empresas privadas— a finales de
agosto, y tener resultados el 6 de septiembre; la alianza confunde hasta a los propios aspirantes a la candidatura con el mecanismo anunciado: el primer requisito es presentar 150 mil firmas. Aunque aún no sabemos detalles, pues se anunciarán hasta la próxima semana, imaginamos que deberán responder, al menos, las siguientes preguntas: ¿quién validará los apoyos?, ¿quién revisará que no sean duplicadas o inventadas?, ¿quién garantizará eso?, ¿con qué padrón?, ¿qué pasará si un ciudadano firma para dos aspirantes? En fin.
Los que consigan las firmas, pasarán a un foro. Luego, se levantará una encuesta nacional para determinar quiénes son los tres más competitivos. Esa tercia pasaría a la siguiente etapa. En paralelo se formaría un comité —con integrantes de las cúpulas de partidos y “representantes de la sociedad civil”—, que organizaría elecciones primarias. A la par, se llevarían a cabo cinco foros en los que no podrán hablar de propuestas, pues la ley no lo permite. ¿De qué hablarán, entonces? Después se aplicaría una última encuesta a la que se le asignaría un valor de 50%, y el otro 50% se otorgaría a los resultados de las elecciones primarias.
Al ganador le darían el título de Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio Opositor, que en realidad sería el candidato presidencial. Lo conoceríamos el 3 de septiembre.
¿Quién podría ser? Los más competitivos en las encuestas: Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Miguel Mancera
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Cuello de botella en la alianza PAN-PRI-PRD
Hay una lluvia de manos levantadas. Todos quieren ser candidatos. Todos creen que pueden. Pero la verdad es que no 11 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aumenta uso a 21 estados
l SUSTANCIAS. Hugo López-Gatell en conferencia.
MÁS
4
Representa un espejo y una advertencia para América Latina
Lo que ocurre en el Perú tiene definición politológica: vaciamiento democrático. Los expertos aluden que el país andino reúne las características de este concepto, a)fragmentación y circulación, es cuando tanto política como electoralmente se dividen los electores porque no encuentran representatividad y cambian de elección de una contienda a otra. b) Amateurismo político, que refiere a la falta de formación política y de administración pública de los personajes que han enfrentado las recientes elecciones; c) Ausencia de vínculos con la sociedad, señala que las organizaciones políticas no realizan labor social ni de resolución de las problemáticas ciudadanas. Perú se encuentra en momentos bajos en su política, suma de tantos años de malas prácticas. Representa un espejo y una advertencia para América Latina, un manual de cómo hacer la cosa pública para vaciar la vida democrática.
#OPINIÓN
E
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023
#DESTACABATRES
FERIAS DEL BIENESTAR BENEFICIAN A 2 MILLONES
l Las Ferias del Bienestar han beneficiado a dos millones 85 mil 605 personas en la Ciudad de México, desde su implementación en 2022. Se han instalado cuatro mil 418 ferias, en las cuales, el Registro Civil, la Central de Abasto y los servicios de salud son los de mayor demanda.
FRIDA VALENCIA
#SSC
IMPULSAN MEDIDAS VS.EXTORSIÓN
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha impulsado acciones para detener el delito de extorsión, principalmente telefónica, a través de la cual se cometen secuestro virtual, acoso, fraude, amenazas, difamación, delitos sexuales, desapariciones, despojo, duplicidad de identidad, sustracción de menores, lesiones y robo.
De enero a mayo de este año, la Dirección General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsión ha atendido 597 extorsiones indirectas, de las cuales 531 fueron en la Ciudad de México, 64 en diversos estados del país, una en Perú y otra en Estados Unidos.
HAN ATENDIDO EN CINCO MESES 597 EXTORSIONES INDIRECTAS, DE LAS CUALES 531 FUERON EN LA CAPITAL DEL PAÍS
SOBRE AVISO
l Se imparten charlas para informar de medidas preventivas.
La extorsión indirecta se da por cualquier medio de comunicación como llamadas telefónicas, sistemas de mensajería, correos electrónicos o redes sociales.
Además, se ha realizado 77 atenciones por fraude, 48 por duplicidad de identidad, 27 denuncias por desaparición, 23 por amenazas, 22 por robo, 17 atenciones por acoso, 13 por difamación, siete por delitos sexuales, cuatro por lesiones,
DAN GUÍA
l Participan empresas privadas, hoteles y personal de seguridad.
BRINDAN ATENCIÓN
1546
l PERSONAS HAN RECIBIDO CHARLAS SOBRE EL TEMA.
l POR SECUESTRO VIRTUAL. 37
dos por despojo y cuatro por sustracción de menores.
Datos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), obtenidos por El Heraldo de México, muestran que los delitos de extorsión y fraude son los más reportados a través de la línea de denuncia anónima 089.
Representan 50 por ciento del total de llamadas recibidas en los últimos dos años y cinco meses.
En general esta línea abierta a la ciudadanía recibió 104 mil 537 folios o llamadas, las cuales fueron direccionados a las autoridades correspondientes.
Por extorsión y fraude en total se recibieron 51 mil 869 llamadas, 29 mil 943 y 21 mil 926, respectivamente.
De las llamadas recibidas cerca de 674 fueron de broma, 248 de niños jugando, y 17 mil 383 colgaron.
#ARGUMENTACIÓN
GUERRA INAUGURA CONGRESO
El presidente del Poder Judicial local, Rafael Guerra, afirmó que a todos los órganos jurisdiccionales les resulta indispensable una argumentación clara y eficaz que respalde su trabajo, en una cultura de la transparencia y acceso eficaz a la justicia.
Al inaugurar el VI Congreso Nacional de Retórica Jurisdiccional Magistrado Antonio Muñozcano Eternod, subrayó que resulta oportuno recordar el poder de la palabra y “nuestra responsabilidad con ella”.
CINTHYA STETTIN
l ACCIÓN. El magistrado Rafael Guerra, ayer.
ESPECIAL
FOTO:
FOTO: ESPECIAL
POR CINTHYA STETTIN
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#PORELLAPORTODAS
ARMAN AGENDA FEMINISTA
● Al presentar los avances del movimiento “Por Ella, Por Todas”, durante 70 días de actividades, la exlegisladora Lorena Villavicencio aseguró que el piso parejo entre mujeres y hombres será de los objetivos principales en la agenda feminista de Claudia Sheinbaum. REDACCIÓN
MALOS MODOS
#OPINIÓN
AUSTERIDAD EN DECLIVE
Te levantas todos los días a las cuatro, con la perspectiva de una jornada durísima de tres horas de chamba. El viacrucis es largo, neoliberales...
En general, el sexenio sí ha estado tlayudero y de línea low cost, no jodan. Nomás pónganse tantito, conservadores, en el lugar de nuestro Presidente, ese Michael Jordan de la justicia social que encabeza el dream team de la lucha contra la pobreza.
Te levantas todos los días a las cuatro, con la perspectiva de una jornada durísima de tres horas de chamba, que para la junta con el gabinete de seguridad, que para la mañanera. No es sólo el madrugón: es el desgaste emocional de oír de tantos muertos y de tanto pueblo bueno que no sale de la pobreza a pesar de tus esfuerzos. ¿Culpa del neoliberalismo? Pos sí. Pero igual duele.
Bueno, pues luego de ese viacrucis laboral diario, con apenas una siestecita de tres horas y un desayuno de mil 900 o dos mil calorías para agarrar fuerzas, hay que atravesar la ciudad para el beis o, en días particularmente duros, incluso atravesar el país, a alguna inauguración con la tropa. Y si lo haces, según se ocupe, en un Jetta y/o en clase turista, con el único lujo de la salida de emergencia para estirar las piernas y que no se formen coágulos… Por un tiempo. Pero es normal que luego de tres, cuatro años de lucha popular, empieces a cansarte. O antes. Así que un día, sin alardes, dejas el Jetta en Palacio, donde tienes apenas un depita, aunque sí aprovechas para salir
a pasear por los pasillos y empaparte del legado de Morelos y demás próceres, y en una caravana de Suburbans a la cancha de fildeo y macaneo que te apartaron —es un suponer— los de Sedena. Normal: el Presidente tiene que estar sano. Y otro día decides que ya no puedes seguir con el otro desgaste, el físico, de los dispositivos de seguridad del Benito Juárez, sobre todo con tanta selfie que te pide el pueblo bueno, y le dices al Ejército que te lleve en un avión de los que no esté ocupando el general secretario.
Normal,
Bueno, pues lo que aplica para el Michael Jordan aplica para su dream team. No sean resentidos. Asuman que están moralmente derrotados y pregúntense si no merece nuestro Noroña una Volvo y un sangüichito de los del salón VIP del aeropuerto antes de irse a la barbacha con las bases en el México profundo. O cuántas veces puede nuestro Martí alimentarse de ese tóper con una queca y, digamos, un fideo seco, que no quedan bien cuando los recalientas en el micro. O si es justo dejar al margen del bisne —bisne austero, claro— a esos muchachos, dizque son amigos del cachorro. Sobre todo, pregúntense si semejante semejante disciplina es viable cuando la 4T llegó para quedarse eternamente en el poder. El viacrucis es largo, pinches neoliberales. Es normal que la austeridad esté en declive.
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
13 CDMX MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
el Presidente tiene que estar sano
JULIO PATÁN
FOTO: ESPECIAL
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
Editorial El Heraldo
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023
HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA TOMA DE ZACATECAS POR ADÁN AUGUSTO
Un pueblo maduro, politizado y organizado que evidencia que este territorio no le pertenece a nadie
Apenas hace unos días, el 23 de junio, se cumplieron 109 años de la histórica toma de Zacatecas, se considera un antes y un después de la gesta revolucionaria, pues se consolida el triunfo del Ejército Constitucionalista sobre el Ejército federal.
Francisco Villa tomó la valiente decisión de no reforzar a las tropas del general Pánfilo Natera, sino de tomar la ciudad con sus heroicos generales; fueron precisamente los icónicos Felipe Ángeles y Tomás Urbina los encargados de diseñar un plan de ataque para tomar la ciudad, entre otros que en todos los flancos le causaron miles de bajas al Ejército federal, derrotándolos y huyendo despavoridos, Victoriano Huerta comenzaba a caerse en pedazos.
der de evangélicos, Rogelio Ávila en representación de los zacatecanos en el exterior, Marcelino Rodarte líder del movimiento ISSSTEZAC, Patricia Aguilar, Julio César Nava y Diego Girón, acorpando a Adán Augusto López Hernández, quien demostró ser el hombre más cercano al pueblo.
En una suma de voluntades, decidieron participar integrando a los miembros de sus organizaciones y acordamos que lo más importante a resaltar es la presencia de los pueblos indígenas y originarios de nuestro país, por ello engalanaron el evento flanqueando a Adán Augusto.
“Los esfuerzos del Presidente en favor de los mexicanos continuarán en buenas manos, sin actos cosméticos, vacíos o ausentes de humanidad”.
Una analogía similar ocurrió el 20 de junio en la Plaza de Armas, donde se dieron cita miles de personas haciendo lleno total, como no se había registrado en la historia de la entidad, cuando menos no en un acto político.
El éxito de la toma de Zacatecas contemporánea se refiere a la demostración que un pueblo maduro, politizado y completamente organizado puede hacer para evidenciar que este territorio no le pertenece a nadie más que al pueblo zacatecano, y que son capaces de movilizarse cuando las condiciones y la convicción son prioridad; ahí estuvimos en un templete el coordinador territorial Enrique Rayaz, el senador José Narro, Roberto Sánchez, el doctor Verver, Ángel Román de la comunidad universitaria, Rodrigo Román lí-
Los miles de asistentes son principalmente gente del pueblo, que no pierde la esperanza de que todas sus demandas históricas sean resueltas, como ya se empezó a realizar desde el principio de este sexenio, pero también estuvieron los militantes de diversas organizaciones que ven en Adán Augusto al hombre carismático, amable, inteligente, con temple y con una enorme cordialidad y sonrisa para entregar a un pueblo deseoso de continuidad con cambio, donde su única intención es seguir cumpliendo un soñado proyecto de nación.
Sirva esta columna como homenaje y agradecimiento al pueblo zacatecano por tener sus ojos puestos en Adán Augusto, con la convicción de que los esfuerzos del presidente López Obrador en favor de los mexicanos continuarán en buenas manos, sin actos cosméticos, vacíos o ausentes de humanidad y calidez. El pueblo zacatecano ya decidió, la toma de Zacatecas se repite, hecha ahora por el pueblo en una reedición revolucionaria, donde también es un parte aguas en la historia de esta bellísima ciudad capital y grandioso estado de Zacatecas.
“Es fundamental para una vida plena tener consciencia de la grandeza y fragilidad del ser humano, pero sobre todo el conocerse a sí mismo”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
AVANCE EN DEUDA HISTÓRICA
JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DEL GPPAN @JORGEROHE
Aplaudimos la elevación a rango constitucional de la denominada Ley 3 de 3 contra la violencia
Como lo hemos señalado, México tiene una deuda histórica con las mujeres. Nuestra generación debe contribuir a saldarla cuanto antes, bajo la premisa de que su seguridad, la igualdad y su inclusión plena nos harán una sociedad más justa y plena en derechos y bienestar para todas y todos.
● Titulado y todo, Felipe Espinosa se graduó como ingeniero de la Benemérita Universidad de Puebla, a la edad de 86 años; es uno de los estudiantes con mayor edad en graduarse de la institución.
Me siento muy orgulloso de celebrar la elevación a rango constitucional de la denominada Ley 3 de 3 contra la Violencia en México. Dicha enmienda impedirá que cualquier agresor sexual, físico y/o deudor moroso en el pago de pensión alimenticia, pueda ejercer un cargo de repre-
La premisa de los gobiernos neoliberales fue no haber aprendido de lo sucedido en la guerra contra el narco
● Un sujeto de nombre Carlos ‘N’, en Ciudad Mante, fue condenado a 13 años de prisión por asesinar a puñaladas a su exesposa. La mujer lo había abandonado previamente por maltrato.
Actualmente, la situación del combate contra el tráfico ilegal de drogas es más urgente que nunca, debido al alcance masivo que ahora tienen, así como a la aparición de nuevas drogas sintéticas altamente adictivas y letales, que provocan el enganche desde el primer consumo.
Ante ello, el gobierno federal ha emprendido esfuerzos para incorporar al Sistema Nacional de Salud el tratamiento y la rehabilitación, lo cual se observa en el fortalecimiento de la red de los 106 Centros de Prevención y Tratamiento, así como la creación de la Unidad de Investigación Científica en Adicciones, ubicada en Tepic, Nayarit.
● Marco ‘N’ fue detenido en la CDMX por su probable participación en el robo a la joyería de plaza Antara, en Polanco, donde junto con más personas, sustrajo relojes finos de los aparadores.
Sin duda, la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), liderada por Rosa Icela Rodríguez, ha sido significativa en este ámbito, al establecer una correcta estrategia de prevención enfocada en eliminar factores de riesgo y fomentar la protección frente al consumo de drogas.
Una de ellas es la estrategia Constructores de Paz, que tiene por objetivo prevenir el delito y
14
EL BUENO EL MALO EL FEO
RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA
sentación popular, empleo, cargo o comisión en el servicio público en los tres niveles de gobierno.
Tomando como antecedente el exitoso ejemplo de Yucatán, los integrantes del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, desde el inicio, nos sumamos a esta reforma constitucional, en una manifestación de congruencia con nuestro compromiso a favor de los derechos humanos, la defensa de la niñez y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Sobre el proceso de su aprobación en el Congreso, sí debemos lamentar que algunos legisladores en la Cámara de Diputados de partidos como el del Trabajo y Verde Ecologista, se abstuvieran de aprobarla.
Aplaudimos que finalmente sea publicada esta reforma en el Diario Oficial de la Federación, porque representa un gran avance en la lucha contra la violencia de género y promueve entorno reforzado de atención para erradicar las expresiones irracionales de violencia machista, que desafortunadamente se manifiestan en todas las clases sociales y entornos socio culturales. Si bien es cierto que la sesión en donde fue aprobada, en el Senado, estuvo plagada de violaciones e irregularidades al proceso parlamentario, también lo es que las expresiones de los grupos se manifestaron de manera abierta por el consenso en favor de aprobarla.
Una vez aprobada dicha reforma, será muy importante su aplicación en los tres órdenes de gobierno. Consideramos que es fundamental que quienes ocupen cargos públicos sean personas responsables y comprometidas, capaces de velar por el bienestar de sus familias y de los grupos vulnerables. Por ello, el nuevo régimen asegura que aquellas personas con antecedentes penales, con sentencia firme, por violencia de género o deudores alimentarios no puedan ocupar puestos en el servicio público.
“Un violentador es un delincuente y debe ser sancionado. Esta ley busca castigar, y también proteger y garantizar los derechos de todos”.
La violencia en contra de la mujer y la infancia es un problema que lamentablemente forma parte de la realidad en nuestro país. Sus cifras son insostenibles: 70% de las mujeres de 15 años o más, han experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de la vida; 49.7% de las mujeres han vivido alguna situación de violencia sexual; y 51.6% han vivido violencia psicológica. De cada 10 divorcios, siete padres no cumplen con la obligación de la pensión alimenticia, de acuerdo con cifras del Inegi. En tal sentido, la reforma que se publicó es un claro mensaje de que en México no se tolerará más la impunidad ni la protección de los agresores. Un violentador es un delincuente y debe ser sancionado. Esta ley no solo busca castigar, sino proteger y garantizar los derechos humanos de todos.
PREVENCIÓN, UN CAMINO HACIA LA PAZ
MARISOL CUECAPAN ROMERO Y CRISTIAN JOVANY JOSE FRANCISCO
las adicciones al ofrecer capacitación y opciones laborales a las juventudes, principalmente de zonas vulnerables y con mayor índice de homicidios dolosos; misma que ha logrado incorporar a seis mil 599 jóvenes al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
En este mismo marco, es de destacar la firma del convenio entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para la creación de clínicas del deporte y realizar talleres de prevención de adicciones.
Nunca más la criminalización de las juventudes, y sí un futuro en el que nadie se quede atrás.
POLÍTICA PSICODÉLICA DE MÉXICO
Es nuestra responsabilidad garantizar que los modelos de salud estén impregnados de la forma en que los pueblos originarios piensan sobre estas sustancias
nal para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, y armas de fuego y sus municiones, contando con la participación de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Salud y la de Hacienda y Crédito Público, vemos que se ha incluido al sector salud como parte fundamental.
“Hoy, se ha entendido que la estrategia de los balazos no es la solución, en cambio sí los abrazos, es decir el comenzar a ver con empatía”.
Asimismo, en consonancia con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, la SSPC organizó también ferias de paz, con tamizajes e información para prevenir las adicciones y fomentar la salud mental.
Por otra parte, puede observarse el papel medular de la SSPC, al encabezar la comisión presidencial encargada de la coordinación nacio-
La premisa de los gobiernos neoliberales fue: reacción antes que prevención, no aprendiendo de lo sucedido en la improvisada y fallida guerra contra el narcotráfico, que trajo una oleada de muertes de miles de civiles y no así la desaparición de los cárteles.
Hoy, se ha entendido que los balazos no son la solución, en cambio sí los abrazos, es decir, el comenzar a ver con empatía y reconocer que las adicciones representan un problema que es de salud pública, que debe atenderse y además en el que la prevención juega un papel prioritario.
Esto deja una vez más en claro que, con Rosa Icela, la estrategia ha cambiado, y que con la prevención de las adicciones se vino a ganar la paz.
• ESTÁ COMPROBADO QUE LAS TERAPIAS ASISTIDAS CON PSICODÉLICOS SON UNA GRAN HERRAMIENTA PARA CAMBIAR LA FORMA DE PENSAR Y CREAR CONEXIONES NEURONALES
Más de 12 mil asistentes y 500 oradores participaron en cientos de paneles, seminarios de capacitación y eventos culturales —enfocados en educar a los asistentes sobre el poder, la promesa y el potencial de los psicodélicos— durante la conferencia Psychedelic Science 2023, llevada a cabo del 20 al 23 de junio en Denver, Colorado Esta reunión fue convocada por la Asociación Multidisciplinar de Estudios Psicodélicos (MAPS, por sus siglas en inglés), una de las organizaciones psicodélicas más destacadas de EU. Desde 1986, MAPS se ha posicionado como agente de cambio que trabaja para fomentar una comprensión más profunda y una utilización responsable de los psicodélicos en beneficio de la sociedad. Durante la Psychedelic Science 2023 se presentaron estudios científicos, hallazgos clínicos y testimonios de pacientes. También se discutieron los aspectos legales, éticos y sociales relacionados con el uso de estas sustancias. Este año tuve el honor de ser invitada como ponente, para hablar sobre la iniciativa que regulará el uso terapéutico de la psilocibina y hongos psilocibes en nuestro país, centrándose en su bioconservación y la reciprocidad con los pueblos originarios quienes han resguardado los saberes ancestrales. La depresión es la segunda causa de discapacidad en el mundo, y se convertirá en la primera en 2030. Esta crisis silenciosa de Salud Mental a la que nos enfrentamos como humanidad requiere de un cambio de paradigma, de nuevos acuerdos que renueven nuestra forma de vivir en libertad, más allá de la prohibición y la colonización.
Alrededor del mundo varios países ya están “innovando” en el tratamiento para trastornos de salud mental: investigaciones y estudios clínicos con enteógenos...¡Innovación con medicina antigua! Pero, ¿México en dónde está parado? Son nuestros pueblos originarios quienes tienen una conexión ancestral con estas sustancias y son ellos los guardianes de este conocimiento. No podemos quedarnos atrás, por ello me he enfocado en sacar de la prohibición las alternativas psicodélicas para mejorar la salud mental.
Reclasificar la psilocibina es importante para que las políticas públicas estén alineadas a la verdad y se basen en la ciencia. También, es nuestra responsabilidad garantizar que los modelos de salud estén impregnados de la forma en que nuestros pueblos originarios piensan sobre estas sustancias. Si algo hemos aprendido de los abuelos es que nuestra salud mental no está separada de nuestra salud física, emocional y espiritual. Próximamente estaré presentando la iniciativa que hemos estado desarrollando desde abril de 2022 de forma colaborativa, con la participación de expertos en psicología, psiquiatría, regulación, funcionarios gubernamentales, activistas, y la inclusión crucial de las voces de los abuelos indígenas. Estamos ante una oportunidad única como país. Si queremos jugar un rol protagónico en la innovación de tratamientos que mejoren nuestra salud mental, es necesario comenzar desde ya a tejer puentes entre la medicina moderna y los conocimientos ancestrales de los pueblos originarios. Está comprobado que las terapias asistidas con psicodélicos son una gran herramienta para cambiar nuestra forma de pensar, romper patrones de pensamiento poco saludables y crear nuevas conexiones neuronales.
15 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN COLUMNA INVITADA
@ALELAGUNES
*SENADORA
ALEJANDRA LAGUNES*
La inseguridad ha impactado a los pequeños negocios del país, principalmente por robo hormiga, extorsión y asaltos a mano armada, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
En una encuesta que realizó el organismo a nivel nacional destacó que 25 por ciento de los comercios ha sido víctima de robo hormiga; 16 por ciento fue extorsionado y 8.2 por ciento sufrió un asalto.
De acuerdo con el reporte, los negocios afectados han registrado 20 por ciento de pérdidas en sus ingresos a causa de la inseguridad.
“El cobro del derecho de piso ya se ha normalizado y se observa en la mayoría de las zonas metropolitanas del país”, agregó Rivera.
Puntualizó que el cobro por derecho de piso va desde los 500 pesos a la quincena o al
EN SEIS MESES
● 56% de los negocios, con menos ventas.
● Nueve de cada 10, no observa ganancias.
● Un tercio registra menor consumo.
PADECEN INSEGURIDAD
●
LA ANPEC DIJO QUE LOS DELITOS AFECTAN 20 POR CIENTO DE LOS INGRESOS DE LOS PEQUEÑOS COMERCIOS DEL PAÍS
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
mes, dependiendo de la afluencia de clientes del negocio.
“Se ha convertido en un castigo al éxito, un impacto a un comercio que ha ganado clientela”, comentó.
La encuesta que se hizo
1.2
● MILLONES DE PUNTOS DE VENTA EN MÉXICO.
NEGOCIOS DE BARRIO
16%
● HAN SUFRIDO EXTORSIÓN VÍA TELEFÓNICA.
y además los negocios reciben extorsiones para vender cigarrillos pirata por parte del crimen organizado”, puntualizó. De acuerdo con la información de la muestra, 88 por ciento de los pequeños comerciantes tienen incertidumbre respecto a la duración de la inflación, ya que perciben aumentos constantes en servicios y productos esenciales.
entre los pequeños comerciantes también destacó que se han visto afectados hasta 30 por cientos en sus ventas, porque han dejado de exhibir cigarros, “mercado que ha aprovechado el comercio informal
También, 25 por ciento de los pequeños negocios registran caídas en las ventas; 60 por ciento dijo que no tiene nuevos clientes y 91 por ciento de ellos percibe que van a cerrar el año sin tener ganancias.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,926.91 1.11 FTSE BIVA 1,113.19 1.15 DOW JONES 33,926.74 0.63 NASDAQ 13,555.67 1.65 BOVESPA 117,522.87 -0.61 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4855 -0.0150 CETES 28 DÍAS 11.0200 -0.0700 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5500 -0.11 DÓLAR AL MAYOREO 17.0763 -0.32 DÓLAR FIX 17.1013 -0.25 EURO 18.7300 0.16 LIBRA 21.8100 0.05 GANADORAS PASA B 7.41 SITES1 A-1 6.41 AGUA * 5.51 PERDEDORAS FPLUS 16 -4.46 POCHTEC B -3.85 FRES * -2.77
#IMPACTOANEGOCIOS 1 2 3
#SECTORIMPORTANTE
Más exportación, por automotriz
15
MIL 828 MDD DURANTE MAYO
En mayo, las exportaciones automotrices aumentaron 19.66 por ciento, al sumar 15 mil 828 millones de dólares, con cifras ajustadas por estacionalidad, su segundo nivel más alto desde que se tiene registro y tras seis caídas en los últimos siete meses. De acuerdo con la Información Oportuna de Comercio Exterior publicada por Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se observa que fue en enero de este año cuando registró su cifra máxima de ventas por 15 mil 970 millones de dólares.
MIL 268 MDD, LAS VENTAS AL EXTERIOR DEL PAÍS.
El comportamiento de las ventas al exterior del sector automotriz impulsó las exportaciones totales de mayo, las cuales ascendieron a 49 mil 268 millones de dólares, un aumento mensual de 2.78 por ciento.
Sin embargo, dicha cifra se ubicó por debajo de los picos registrados en marzo y enero de este año, además de estar 0.87 por ciento por encima del promedio en lo que va de 2023, refirió Marcos D. Arias Novelo, analista económico de Monex Grupo Financiero.
Fuera del ramo automotriz, las exportaciones mostraron debilidad en el resto de sus componentes con pérdidas moderadas por 1.1 por ciento mensual en las agropecuarias; 32.6 por ciento en las extractivas y 3.4 por ciento en otras exportaciones manufactureras.
Las importaciones totales de mercancías mostraron una caída mensual desestacionalizada de 2.61 por ciento, debido al descenso de 0.72 por ciento en las importaciones no petroleras y de 20.31 por ciento en las petroleras.
ROBO A TIENDITAS
Con un video que se viralizó en las redes sociales, la senadora Xóchitl Gálvez anunció su intención de participar en las elecciones federales de 2024
Una de las asignaturas pendientes de la presente administración es la promesa de reducir la inseguridad, siendo un ejemplo palpable el robo al pequeño comercio. El cobro de derecho de piso, extorsiones, asaltos con violencia y el robo hormiga suceden un día sí y otro también en tiendas de todos tamaños, de ahí que los resultados de la XIX Encuesta de Inseguridad levantada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que lleva Cuauhtémoc Rivera, deban ser vistos por las autoridades como un factor que incide en el crecimiento en la inflación.
Y es que a decir de Anpec este crisol de inseguridades que le comento se presenta en más de mil 500 municipios del país, lo que ha significado pérdidas de hasta 20 por ciento en sus ingresos, que se trasladan de alguna forma a los precios finales que pagamos los consumidores.
La encuesta que le refiero se levantó en dos mil 193 pequeños comerciantes en los 32 estados y arrojó, entre otros resultados, que uno de cada cuatro encuestados se declaró víctima de algún acto de violencia y 8.28 por ciento incluso ha sido víctima de asalto con violencia.
A causa de la inseguridad los comercios pierden 20% de sus ingresos
Lo lamentable es que a decir de Coparmex, que preside José Medina Mora Icaza, la gran mayoría de esos delitos no se denuncian.
La encuesta que le comento arrojó que 23.7 por ciento de los establecimientos dijo ser víctima del robo de mercancías y 16.7 por ciento incluso ha sufrido extorsión telefónica.
Esa situación se agrava más porque el pequeño comercio a diferencia de las grandes cadenas no cuenta con mecanismos de seguridad, aunque ya hemos visto que como ocurrió en el robo de la joyería Berger, en plaza Antara, poco sirve ante una delincuencia que no parece muy atemorizada con las fuerzas policiacas que no actuaron en un robo que a decir de los enterados dilató cerca de 10 minutos.
l AUMENTO. Las exportaciones de vehículos y autopartes crecieron 19.6 por ciento en mayo.
Pero regresando a la Encuesta de ANPEC otro dato no menor de su investigación es que 46 por ciento manifestó un aumento de violencia en su colonia, es decir el deterioro del tejido social ha continuado en el país. Se trata de una fuente a vigilar ya que la encuesta se realiza en el más importante canal comercial de distribución que tiene más de 1.2 millones de puntos de venta, y que como le digo, refleja mucho de lo que ocurre en el país cuando hablamos de inseguridad.
LA RUTA DEL DINERO
#SECTORAÉREO
Esperan la
Categoría 1
l México se encuentra a la espera del dictamen final de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para regresar a la Categoría 1 aérea
NUEVAS MEDIDAS
l Se amplió el plazo para la migración del AICM de 108 a 148 días: Nuño
y con ello eliminar los obstáculos para que el sistema aeroportuario pueda crecer con nuevas rutas en América del Norte, señaló el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, en la inauguración del “Wings of Change Americas”, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional ENRIQUE TORRES
Ya que hablamos de inseguridad, la firma AI27 presentará esta semana una herramienta basada en Inteligencia Artificial para hacer frente al robo al transporte de carga. Se trata de una solución que se adapta a flotillas de todos tamaños y que ya emplean empresas como Nestlé, Pirelli, Mercado Libre, Mondelez y Nike, entre otras… Con un video que encendió twitter donde dijo que no tienen ninguna intención de eliminar los apoyos sociales, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz anunció ayer su intención de contender en las elecciones federales de 2024 y sostuvo que será la próxima Presidenta de México.
17 MERK-2 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
#OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO: CUARTOSCURO
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
74 49
MDD, EL DÉFICIT COMERCIAL EN MAYO.
EN CINCO MESES
l La balanza comercial presentó un déficit de seis mil 382 mdd
l La exportación sumó 240 mil 168 mdd, 4.6 por ciento más en el anual
l Las importaciones llegaron a 246 mil 550 mdd, un alza de 3.4 por ciento ALCANZARON
LAS
VENTAS AL EXTERIOR
UN MONTÓN DE PLATA
XÓCHITL GENERA EUFORIA
La senadora Gálvez representa lo que en la Cuarta Transformación hace corto circuito: es empresaria y salió adelante con su propio esfuerzo
Ha crecido como la espuma el posicionamiento de Xóchitl Gálvez como posible candidata de la oposición a la presidencia de la República. En prácticamente todas las conversaciones que se sostienen con empresarios aparece su nombre. Se le halaga, respeta y admira. Se le valora como una posibilidad real de triunfo de la alianza Va por México contra Morena, sobre todo frente el escenario oficial de Palacio Nacional: que Claudia Sheinbaum sea la candidata.
Para los empresarios, Xóchitl Gálvez tiene dos atributos inherentes a su persona: es mujer e indígena, lo que de entrada se convierte en ventaja, dicen, sobre la exJefa de Gobierno de la Capital. Pero además de todo es arrojada, y su historia personal lo demuestra.
Gálvez representa lo que en la Cuarta Transformación hace corto circuito: es empresaria; salió adelante con su propio esfuerzo; conquistó espacios empresariales y políticos; y se desenvuelve sin tapujos entre tiburones poderosos.
#UNIDADESCHOCOLATE
Amplían el decreto vehicular
ASÍ LAS COSAS
l Cinco veces se ha ampliado el Decreto para legalizar autos importados usados.
l El nuevo plazo se extiende hasta el 30 de septiembre este año.
l La AMDA dijo que afecta la venta de autos nuevos y envejece el parque vehicular.
LA AMDA SE QUEJA POR NUEVO PLAZO PARA
LEGALIZAR AUTOS
POR
ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La entrada masiva de vehículos usados sólo beneficia a grupos que lucran con su introducción y comercialización, lamentó Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), luego del anuncio por parte del gobierno federal de ampliar el decreto para regularizar los vehículos usados de procedencia extranjera.
1.4
MILLONES DE VEHÍCULOS SE LEGALIZARON AL 15 DE MAYO.
Se vulnera la meta de eficiencia enegética, con el ingreso de unidades siniestradas’
Decreto contemplaba concluir el 20 de julio de 2022 y ahora se extiende hasta el 30 de septiembre de 2023.
Rosales explicó que en tres días, el próximo 30 de junio concluiría tal disposición, pero no será así; el problema ahora es que hay más unidades de las que había antes del 19 de enero de 2022 en situación de irregularidad esperando su legalización, cuando se publicó el decreto.
De acuerdo con cifras oficiales, del 19 de marzo de 2022 al 15 de mayo de este año se habían regularizado más de 1.4 millones de unidades usadas importadas.
El suyo es un ejemplo de logro y ejecución, y tiene la virtud de reconocer sus capacidades y aprovechar sus ventajas. Si por ella hubiese sido, habría enfrentado al presidente Andrés Manuel López Obrador hace un par de semanas en la conferencia mañanera, pero no la dejaron entrar al Palacio Nacional, a pesar de la orden judicial que le garantizaba la réplica en la conferencia.
Esta será la quinta ampliación, ya que inicialmente el
Se le valora como una posibilidad real de triunfo de la Alianza va por México
Ayer, Xóchitl Gálvez aseguró que sí buscará la candidatura presidencial, a lo que seguramente le animaron empresarios. Dijo sin embargo que los propios requisitos no serán sencillos de cumplir, sobre todo refiriéndose a la consecución de las 150 mil firmas necesarias para participar en los procesos primarios del PRI, PAN y PRD. Todo indica que, si aglutina voluntades a su favor, será necesario que los aparatos partidistas operen apoyándole, lo que no será sencillo, pero que sí podría ocurrir, sobre todo ahora que se han retirado varios aspirantes, incluido el presidente del propio PRI, Alejandro Alito Moreno
Que Xóchitl Gálvez sea quien enfrente a Claudia Sheinbaum en 2024 abriría un frente novedoso en la escena política. De hecho, refrescaría el proceso, que hasta ayer se veía con fecha perentoria para este septiembre, cuando Morena decidiera a su corcholata selecta.
El apoyo empresarial a Xóchitl ha crecido notoriamente. Pero no es garantía de triunfo. Por ello la ex jefa delegacional en Miguel Hidalgo deberá actuar en equipo, con un círculo de confianza que le permita continuar su camino entre los tiburones de la Alianza y de Morena. Veremos.
CFE
De gran dimensión la inversión de Esentia Energy Systems (300 millones de dólares) en infraestructura de gas natural, tras el anuncio de la firma de un convenio entre su director general, Fernando Tovar, y Manuel Bartlett, de la Comisión Federal de Electricidad. Esentia es la heredera de lo que antes fue Fermaca.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
El directivo dijo que “es grave que el Registro Público Vehicular no verifique el cumplimiento de lo exigido en el Decreto respecto a regularizar unidades que se encontraban ilegalmente en el país desde antes de 2021, así como no regularizar aquellos vehículos que tengan restringida la circulación en el país de procedencia; o los que no cumplan con las condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente”.
FOTO: CUARTOSCURO
l TAMAÑO. El programa de regularización de automóviles usados aplica en 16 entidades del país.
#ENBANCOS
Morosidad, por inflación
l El panorama incierto de la inflación en México, puede incidir negativamente en la morosidad de la banca, especialmente en el crédito al consumo, consideró la
OBSERVA MOODY´S
l Prestamos personales y de adquisición de bienes los más afectados
calificadora internacional Moody’s en el país. Dijo que el último dato de inflación general, que fue el de la primera quincena de junio, de 5.18 por ciento es positivo para la banca mexicana, puesto que un nivel elevado reduce la capacidad de pago de los individuos y se asocia con una mayor morosidad del crédito al consumo. VERÓNICA REYNOLD
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
GUILLERMO ROSALES PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA AMDA
BUENA PERSPECTIVA LABORAL
Según IBR, 52 por ciento de empresarios mexicanos esperan incrementar el número de empleos en sus compañías durante los próximos 12 meses
#ENAMÉRICALATINA
EVENTO EN EL PAÍS
2 31 3%
DÍAS ES LO QUE VA A DURAR EXPO PANTALLA. COM 2023, SEGÚN EL PROGRAMA.
México, líder en tecnología
AÑOS, LOS QUE SE HA LLEVADO A CABO EL EVENTO. DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DEL PAÍS, EN LA CULTURA.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México es el número uno en América Latina en tecnología e innovación en cine, televisión, videojuegos e internet, industria cuyo valor de mercado es de 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que sumado a los ingresos de las grandes empresas televisivas genera millones de dólares.
En la inauguración de la edición XXXI de la Expo Pantalla.com 2023, José Antonio Fernández, director general del evento y de la Expo de la revista TelemundoCine y Revista Pantalla.com, reveló que “si se quiere conocer el valor de esta industria, nos tenemos que referir al PIB de cultura, el cual es de 3 por
#TRANSFERENCIAS
En septiembre lanzan DiMo
l En septiembre próximo será cuando se lance la plataforma Dinero Móvil, conocida como DiMo, del Banco de México,
PARTE DEL PROCESO 1 2
l Se entregaron los premios oro a los proyectos más exitosos.
l Reynaldo López, productor de Televisa, fue reconocido.
EL DIRECTOR DE EXPO PANTALLA RESALTÓ LAS EMPRESAS DEL SECTOR EL OBJETIVO
l Se busca avanzar en la inclusión financiera.
ciento nacional; dentro de esa cifra se encuentra la televisión, el cine internet y videojuegos, incluso la producción del arte popular”.
Expresó que “la contribución y fuerza de esta industria va más allá, pues se le debe sumar los ingresos de empresas como Televisa, que son de alrededor cuatro mil millones de dólares, esto, antes de formar parte de Univisión. Y de TV Azteca, con ingresos superiores a 700 millones de dólares, sólo de televisión”.
Apuntó que esas empresas televisivas siguen creciendo, en el caso de Televisa está metida en todo lo que es telecomunicaciones con izzi y Sky, y TV Azteca, sólo en televisión, sin ver otros negocios.
José Antonio Fernández dijo que la exposición sirve para rentar, compartir experiencia y conocer avances e innovación en el mercado, “se puede comprar desde un cable, hasta un estudio de televisión, incluso montar una casa productora”, expresó.
la cual permitirá hacer transferencias de dinero sólo con el número celular, refirió Daniel Becker Feldman, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Mifel.
Detalló que hasta el momento se han sumado siete bancos, incluyendo Banca Mifel, los cuales se encuentran en la fase de pruebas. VERÓNICA REYNOLD
Datos divulgados por el International Business Report (IBR), publicado por la filial mexicana Salles Sainz Grant Thornton, destacan que 52 por ciento de empresarios mexicanos esperan incrementar el número de empleos en sus empresas en los próximos 12 meses. Mientras que 36 por ciento planea mantener la misma cantidad de empleos. “Este estudio internacional mide las expectativas de creación de empleo en diferentes países y revela que México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial de los países que planean incrementar el número de empleados, mientras que la media global es de 48 por ciento”, explicó Mauricio Brizuela, socio director de Salles Sainz Grant Thornton. Se podría pensar que la incertidumbre económica que se vive actualmente es una barrera importante para el crecimiento y desarrollo de los negocios nacionales. Sin embargo, según Brizuela un dato sobresale y es un motivo muy importante para ser optimistas en el futuro en materia de contratación y mejoras laborales. El cual es que, de acuerdo al IBR, 16 por ciento de los directivos de empresas de tamaño mediano encuestados en México esperan ofrecer a los empleados un aumento salarial por encima de la inflación en los próximos 12 meses. Mientras que cerca de 83 por ciento busca ofrecer a los empleados un aumento de sueldo en los próximos 12 meses.
36%
DE MANTELES LARGOS
Libertad, que lleva Silvia Lavalle, cumplió su aniversario 63. La Sofipo que desde hace un año recuperó la categoría uno de NICAP, tras un agresivo plan de recapitalización, ha acelerado en el último año su proceso de modernización tecnológica para atraer a otros segmentos de usuarios del sector financiero popular. Y es que ha potencializado su aplicación móvil con el apoyo de socios estratégicos como Huawei Cloud, Mambu y Microsoft, quien por cierto la considera como uno de sus principales clientes. Sin perder la esencia que la vio nacer como Caja Libertad, la compañía se perfila como una de las instituciones que está innovando a favor de pequeñas y medianas empresas, así como de personas físicas que buscan sumarse al esfuerzo de inclusión financiera. La Sofipo actualmente atiende a 2.5 millones de usuarios en el país.
SUMAN APOYO
Viva Aerobus, que lleva Juan Carlos Zuazua, patrocinará al equipo femenil y varonil de futbol Rayados de Monterrey, durante los próximos dos años. El logo de la aerolínea podrá observarse en las calcetas de los jugadores y en el estadio, y será la línea aérea oficial de la Pandilla. No perdamos de vista que la empresa tiene uno de sus seis centros operativos desde Monterrey, donde ofrece más de 30 rutas nacionales e internacionales. La compañía realizará numerosas dinámicas en sus redes oficiales para que los apasionados del futbol puedan ganar boletos de avión, entradas a los partidos, jerseys, balones autografiados, y experiencias únicas con los jugadores.
19 MERK-2 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l AVANCE. Presentaron nuevas tecnologías, que hacen que el video, cine y televisión se vea mejor.
FOTO: YAZMÍN ZARAGOZA
JAIME NÚÑEZ
de directivos planea mantener la misma cantidad de empleos
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN AL MANDO
CARLOS MARTÍNEZ VELÁZQUEZ
Carlos Martínez Velázquez es el director general de una de las entidades más valiosa para los mexicanos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pues de las 35 millones de casas en el país, 12 millones han sido financiadas por el organismo. “Es una tercera parte de las casas de México”, resaltó el directivo, quien asumió a los 33 años la dirección general de esta institución, el 14 de diciembre de 2018, al haber sido el elegido por jefe del Ejecutivo para encausar el Infonavit. Recordó que su primer acercamiento al sector de la vivienda, fue junto a Ramón Meyer Falcón, cuando empezaron a ver qué opinaban los habitantes de Texcoco respecto al impacto urbano y cultural que pudiera tener el proyecto del Nuevo Aeropuerto, que inició con el presidente Enrique Peña Nieto, y cancelado con la llegada de Andrés Manuel López Obrador. “Desde ahí empezamos a trabajar, después en la conformación del Plan Alternativo 2018-2024 y luego finalmente acá, en el Instituto”, expresó en entrevista con Javier Solórzano, para la sección Perfiles, en Heraldo Media Group
El Infonavit, destacó, ha significado la construcción de las ciudades, de relaciones humanas, y satisfacciones, o sea, una institución importantísima que forma parte de los pilares de la seguridad social, que son la salud, pensiones y vivienda.
Sin embargo, esto no es suficiente para Carlos Martínez, por lo que ha presentado una propuesta al legislativo para que los beneficios del Infonavit lleguen más allá de aquellos que trabajan en una empresa y cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que hasta el momento son los únicos trabajadores que cuentan con este derecho.
“Es una reforma a la Ley que permite de manera independiente inscribirte al Infonavit, como ahora puede hacerse en el Seguro Social. Ya pasó en la Cámara de Diputados, también ya pasó en las comisiones del Senado, así que sólo falta discutirse en el pleno del Senado y que esperamos que se haga, pero yo me imagino que tienen el visto bueno general, sí”, comentó el funcionario.
Nueva estrategia
VIVIENDA, PARA TODOS
Carlos Martínez Velázquez
Esta reforma legal, dijo, permitiría abrir al Infonavit a más personas, aquellas que trabajan bajo la modalidad de servicios profesionales, como médicos, dentistas, abogados, que cobran por su cuenta, que emiten facturas, que pagan impuestos, un trabajo formal en donde son su propio patrón, que no tiene esta relación subordinada y que por eso no cotizan en ningún lado.
Además, Carlos Martínez ha tenido que lidiar desde que llegó al Infonavit con los temas de juicios vencidos, vivienda abandonada y el esquema de subastas de inmuebles.
Situaciones que han provocado el abandono de cerca de 650 mil viviendas identificadas, alrededor de dos millones de personas que, por una explotación sin medida de construcción de viviendas, se vieron obligadas a dejar su casa al no
“El tema de la vivienda está directamente conectado con las dinámicas sociales”.
REDACCIÓN
FOTO: LESLIE PÉREZ
l APOYO Carlos Martínez comparte la visión del ejecutivo federal.
ALGUNOS AVANCES • PIDEN ALEJARSE DE LOS COYOTES E INTERMEDIARIOS, YA QUE NINGÚN TRÁMITE TIENE UN COSTO.
• EL INFONAVIT CUENTA CON LA BANCA ELECTRÓNICA MÁS GRANDE DE MÉXICO Y DE LATINOAMÉRICA.
• BANCA ELECTRÓNICA, LLAVE A MUCHOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES.
ESFUERZO FINANCIERO
• EN ENTREVISTA CON JAVIER SOLÓRZANO, PARA LA SECCIÓN PERFILES, EN HERALDO MEDIA GROUP, CARLOS MARTÍNEZ DIJO QUE CUANDO LLEGÓ AL INSTITUTO LIDIÓ CON TEMAS DE JUICIOS VENCIDOS.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores presentó una propuesta al legislativo para que los beneficios del organismo lleguen más allá de aquellos que laboran en una empresa y cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que hasta el momento son los únicos empleados que cuentan con este derecho
contar con servicios básicos, estar muy lejos de su trabajo, escuela, etcétera, y la pérdida de 250 mil millones de pesos por las subastas de casas recuperadas en juicios mal hechos.
En este contexto, el funcionario ha encausado al Infonavit, reconociendo que el tema de la vivienda está directamente conectado con dinámicas sociales y mercado laboral.
De ahí que hoy, apuntó, 43 por ciento de créditos para adquisición de vivienda se colocan en trabajadores menores de 30 años, gracias a las actuales políticas laborales, que se ha eliminado el outsourcing y el subregistro laboral, así como el alza del salario.
‘43% de créditos para adquirir vivienda se colocan en trabajadores menores de 30 años’.
EL INFONAVIT ES UNA MAQUINITA DE OTORGAMIENTO DE CRÉDITO, NO SÓLO PARA COMPRAR UNA CASA, SINO QUE TIENE DISTINTA OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PARA LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR”.
Y es que, refirió, con un salario cercano al promedio del IMSS, que es de 15 mil pesos, pueden comprar sin problemas una casa, pero en ciudades medias, aquellas que tienen entre 50 mil y un millón de habitantes, comentó.
Pero qué pasa en áreas como en la Ciudad de México, donde hay un desfase fuerte entre los precios de la vivienda, el monto que financia Infonavit y los salarios no alcanza.
Dijo que, a partir de 2022, el Infonavit aplica la teoría urbana, que son las ciudades, en este caso de 25 minutos, y que consisten en caminar al menos ese tiempo, no sólo al trabajo, sino también a una primaria, secundaria, hospital, farmacia con consultorio, supermercado, un parque y una vía primaria de comunicación.
Algo que es suma importancia para Carlos Martínez Velázquez, es que los trabajadores deben saber que el crédito que da el Infonavit no es sólo para la compra de una casa, también hay financiamientos para ampliación de vivienda, construcción en terreno propio o compra de este.
UNA EXPERIENCIA LLENA DE JUVENTUD
1
• ES LICENCIADO EN CIENCIAS POLÍTICAS POR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO (ITAM).
2
• CUENTA CON UNA ESPECIALIDAD EN POLÍTICA Y GESTIÓN ENERGÉTICA Y MEDIOAMBIENTAL POR FLACSO.
3
• ES ESPECIALISTA EN TEMAS DE ECONOMÍA POLÍTICA CON ENFOQUE SOCIAL Y DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
4
• HA SIDO FUNCIONARIO DESDE 2008, DESEMPEÑANDO VARIOS CARGOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.
5
• MIEMBRO FUNDADOR Y DIRECTOR DE CENTRAL CIUDADANO Y CONSUMIDOR, A.C. EN 2013.
6
• FUE CONSULTOR PARA LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO (UNCTAD).
7
• CARLOS MARTÍNEZ FUE ASESOR DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD EN 2015.
8
• EL 14 DE DICIEMBRE DEL 2018, SE APROBÓ EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO DIRECTOR DEL INFONAVIT.
LOS JÓVENES SON OTRA OPCIÓN
CARLOS MARTÍNEZ DIRECTOR GENERAL DEL INFONAVIT
FOTO: LESLIE PÉREZ Y CUARTOSCURO
1 2 3
HERALDODEMEXICO.COM.MX /MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023
con el titular del Infonavit PER FILES
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#YUCATÁN SEDE DE EVENTO GLOBAL
The Best Chef Awards, uno de los eventos internacionales más importantes en la industria gastronómica, saldrá por primera vez de Europa para realizarse en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Será del 16 al 20 de noviembre cuando los mejores talentos y expertos culinarios del mundo se reúnan en esa entidad para reconocer a los chefs más destacados del año. La premiación, que año con año se realiza en Europa, llega a México en el marco de la segunda edición del festival Sabores de Yucatán.
La secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, destacó que “es uno de los eventos que más reputación han ganado en los últimos años, reúne a los mejores chefs del mundo. Los ojos del mundo estarán en Yucatán”
Yucatán será sede también de otros eventos internacionales, como Barra México y el Concurso Mundial de Bruselas REDACCIÓN
#TAMAULIPAS
SALVAN LABORATORIO AMBIENTAL
El gobierno estatal inició el rescate del Laboratorio Ambiental Tamaulipas, un espacio relevante para el análisis de tierra y los cuerpos de agua en la entidad.
Hace 30 años, el laboratorio sentó un precedente, al ser un modelo a seguir por su equipamiento y disponibilidad de recursos para realizar estudios de alta calidad.
Sin embargo, lo único que queda es su personal, pues las instalaciones se encuentran
ANÁLISIS DE CALIDAD
l LOGRO. Destacaron las ventajas del estado.
El laboratorio tenía capacidad para procesar hasta 500 pruebas, trabajando a 70 por ciento de su capacidad, por lo por obtenía ingresos por más de 10 millones de pesos anuales. Durante el sexenio pasado únicamente se realizaron 70.
Karl Heinz Becker Hernández, subsecretario de Medio Ambiente del estado, mencionó que se requiere una inversión de por lo menos 30 millones de pesos para su rehabilitación Indicó que ante la necesidad de contar con el laboratorio para la implementación de medidas para enfrentar el cambio climático, ya hay un proyecto para su rescate y que vuelva a funcionar a toda su capacidad.
500 30
en ruinas, en condiciones de deterioro debido al abandono por el gobierno anterior, ya que no le destinaron recursos.
Para su rehabilitación, se requieren 30 millones de pesos. Inicialmente ha recibido dos millones de pesos para la compra de reactivos y para mejorar la infraestructura.
l PRUEBAS CADA AÑO SE REALIZABAN.
La directora del Laboratorio, Blanca Isela Martínez Cuéllar, señaló que debido al estado que guarda el laboratorio, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) le suspendió el permiso para realizar el análisis de pruebas para valorar la calidad del agua, aunado a la aprobación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para los análisis de la norma 001 y 002 para industrias Destacó que en el pasado trabajaron proyectos binacionales con la Conagua, con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y con la Comisión Internacional de Límites de Agua (CILA), entre Estados Unidos y México.
1 2
l En el lugar se analizan tipos de agua residual, potable y superficial.
l También hacen estudios del líquido en pozos y fisicoquimícos de los suelos.
l Las muestras las llevan particulares para conocer la calidad del agua.
3 4
l Eso les permite saber si es apta para riego, consumo de animales u otros usos.
FOTO: ESPECIAL
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ
l FALLAS. Gran parte del equipo es obsoleto y no esposible hacer análisis como se requieren, por lo que ha dejado de funcionar.
l AÑOS CUMPLIÓ EL LABORATORIO. FOTO: JOSÉ A. HERNÁNDEZ
SITIO EMBLEMA DE ANÁLISIS DE AGUA Y SUELO SE ENCUENTRA EN RUINAS
#ZACATECAS
Dan estímulos a Policía estatal
ENTREGAN PATRULLAS Y ANUNCIAN QUE HABRÁ UNA HOMOLOGACIÓN SALARIAL
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobernador David Monreal Ávila entregó 58 patrullas equipadas a la Policía Estatal Preventiva (PEP), además de estímulos para efectivos de esta corporación y de la Policía Penitenciaria, al continuar así con el compromiso de lograr la seguridad y pacificación en Zacatecas.
Durante la ceremonia, realizada en Plaza de Armas, el mandatario mencionó que a partir de este año habrá una homologación salarial. De esta manera, en asuntos de justicia y retribución ningún agente municipal recibirá menos de 12 mil pesos al mes. El gobierno del estado aportará 50 por ciento y los ayuntamientos la otra parte.
Acompañado por el general Arturo Medina Mayoral, secretario de Segu-
ridad Pública, David Monreal destacó la valentía, honestidad y compromiso con que trabajan las corporaciones, por lo que al ser ellas las que dan los resultados lo menos que se puede hacer es darles todo el respaldo.
Por ello, anunció que este año se entregarán más de 100 patrullas nuevas para un mejor desempeño en su trabajo diario.
"En materia de seguridad, no vamos a regatear ni a titubear para lograr el anhelo de las y los zacatecanos, el de la paz y nuestra tranquilidad; a nombre del pueblo de Zacatecas, agradecemos la lealtad y compromiso de la Policía Estatal Preventiva, así como a la Guardia Nacional y del Éjercito, que han mostrado un gran compromiso por Zacatecas y por la patria", manifestó el gobernador.
Las 58 patrullas tuvieron una inversión de 73.6 millones de pesos.
Por su parte, el general Arturo Medina agradeció el respaldo que ha brindado el gobernador Monreal Ávila a los elementos de distintas corporaciones, con lo que se fortalecen las acciones operativas y se reafirma el compromiso con la protección y bienestar de los zacatecanos.
ESTADO POR ESTADO
#OPINIÓN
• MC: Verónica o Zamora, para Guadalajara
• Guanajuato, Alejandra divide al PAN
l
l
SEGURIDAD NOTABLE
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
• Mara toma el control de la seguridad
SORDA GUERRA DE “APARECIDOS” EN PUEBLA
Empiezan las apariciones para la gubernatura de Puebla. Aunque la delantera la lleva Alejandro Armenta, líder del Senado, seguido por Ignacio Mier, de Diputados, otros tienen como virtud sus familiares. Sin méritos, Rodrigo Abdalá Dartigues lo impulsa su padrastro Manuel Bartlett, director de la CFE. No estará en la boleta por Morena, pero hace ruido.
La exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco, cuenta con el cobijo de su madre, la presidenta de la comisión de Justicia del partido Morena, Eloísa Vivanco. Otro es el titular de Gobierno, Julio Huerta, quien hace sonar que es primo de Miguel Barbosa Huerta, exgobernador fallecido. Dicen que es legítimo apoyar a la familia morenista.
JALISCO: En Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara y principal aspirante naranja a la candidatura para suceder a Enrique Alfaro, en el gobierno estatal, con gesto casi religioso, dio su bendición a la senadora Verónica Delgadillo y al edil de Tlajomulco, Salvador Zamora para sucederlo. La primera para sucederlo y el segundo para la reelección o acompañarlos como jefe de campaña. Eso dicen los tapatíos.
Nuevo León tiene dos nuevos pueblos mágicos
HIDALGO: Involucran al nieto del exgobernador Jesús Murillo Karam, de nombre Gerardo "N", del atentado a tiros que sufrió en el año 2021, el exesposo de la secretaria general del partido PRI, la diputada Carolina Viggiano. Gerardo "N" había sido relacionado en 2013 con una agresión a golpes contra su entonces novia, Alexia Ímaz. Sobresaltos en la rancia sociedad que gobierna Julio Menchaca (de Morena).
GUANAJUATO: La guerra por la candidatura del PAN al gobierno estatal, llegó al escritorio de Marko Cortés, líder nacional panista. Acompañada por el líder del congreso local, Ernesto Ayala; y los exdirigentes locales Fernando Torres, Román Cifuentes y Humberto Andrade, la edil de León Alejandra Gutiérrez, exigió piso parejo. Es la guerra. Lleva el apoyo del exgobernador Manuel Oliva, en contra Libia García, delfín del gobernador Diego Sinhué Rodríguez. Marko, escuchó y no tomó partido.
QROO: La gobernadora Mara Lezama, tomó el control de la seguridad de la entidad al nombrar a cercanos colaboradores. Como Fiscal a Raciel López y como titular de la SCC, a Julio Gómez, tras la salida de Oscar Montes y Rubén Oyarvide. La orden es contener la ola de violencia en el norte de la entidad. Ambos son experimentados en la materia.
CHIAPAS: Varias notas en la colocación de la primera piedra del IPN en Palenque. La atención la centró la diputada Manuela Obrador, prima de AMLO; el alcalde de Tuxtla, Carlos Morales, se desvivió en aplausos para el director del IMSS, Zoé Robledo, y los directores del Poli, Arturo Reyes y del INJUVE, Guillermo Santiago, fueron acompañantes sin luz propia. No asistió el gobernador Rutilio Escandón. Nota social de Morena
NL La entidad que gobierna Samuel García, tiene dos nuevos pueblos mágicos. Se trata de General Terán, que gobierna David Sánchez Quintanilla, y Zaragoza, de Juan Antonio Guevara Todos de Movimiento Ciudadano. Es toda y pura coincidencia, me dicen en Monterrey. ¿Será?
23 ESTADOS MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MILLONES DE PESOS FUE LA INVERSIÓN EN VEHÍCULOS. UNIDADES ENTREGADAS A LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA. 73 58 FOTO: ESPECIAL
l El gobernador detalló que se construye la primera etapa del nuevo C-5.
Se iniciará el rescate de comandancias municipales para equiparlas.
Las patrullas cuentan con tecnología de comunicación de última generación.
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#ALTASTEMPERATURAS
OLA DE CALOR SATURA AL SEMEFO DE NL
116
Las altas temperaturas en el país siguen cobrando la vida de personas. En los últimos 15 días se
LABOR
● Empleados del Semefo de Nuevo León han tenido que doblar turnos.
incrementaron 100 por ciento los traslados al Servicio Médico Forense (Semefo) en Nuevo León.
El vicefiscal Luis Enrique Orozco aseguró que la ola de calor no es concluyente con el incremento de los decesos, pero sí coincidente.
El funcionario dijo que el fin de semana atendieron 250 servicios, lo que puso en aprietos al Semefo, pues por semana reciben entre 70 y 80 cadáveres.
En Tamaulipas, Vicente Hernández, secretario de Salud estatal, indicó que están en revisión las muertes en hospitales del IMSS, en las cuales hubo síntomas de insolación, por lo que la cifra de decesos en el estado por el calor, que suman ocho, podría aumentar
PLAGIAN A 14 POLICÍAS ESTATALES
● GRUPO ARMADO INTERCEPTÓ SU AUTOBÚS
POR JOSÉ TORRES
ALERTA
H
ombres armados y encapuchados secuestraron ayer a 14 policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en Chiapas, informó la dependencia.
Los policías, todos hombres, eran trasladados a bordo de un autobús oficial de Ocozocoautla a Tuxtla Gutiérrez, cuando a la altura del crucero San Juan fueron alcanzados por varias camionetas con vidrios polarizados, de las cuales descendieron sujetos armados.
● Las imágenes fueron difundidas en redes. FOTO: ESPECIAL
● La FGE y la GN los buscan.Separaron a hombres y mujeres; a ellos los subieron a otro camión, y a las mujeres las dejaron ir y corrieron hacia los matorrales.
La SSyPC informó que la búsqueda se ha implementado por aire y tierra en colaboración con el Ejército mexicano y la Guardia Nacional, sin que se tenga aún noción del paradero de los plagiados.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio inicio al registro de atención, al tiempo de analizar diversos materiales de video y fotos, a fin de determinar si corresponden a estos hechos. La FGE participa en el despliegue de acciones de búsqueda.
POR JUAN TENIENTE ● SUBE NÚMERO DE SERVICIOS EN ESTA TEMPORADA
● GOLPES DE CALOR EN TAMAULIPAS. FOTO: ESPECIAL
#CHIAPAS
HECHO CRÍTICO 1 24 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
#VOLEIBOLDEPLAYA
Anuncian contienda mundial
PARA TLAXCALA ES UN HECHO HISTÓRICO: LORENA CUÉLLAR
POR CLAUDIA ESPINOZA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Autoridades estatales y federales anunciaron la realización del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023, que se llevará a cabo en Tlaxcala del 5 al 15 de octubre.
La gobernadora Lorena Cuéllar comentó que este es un hecho histórico para Tlaxcala, ya que la entidad estará a la par de ciudades como Berlín, Viena y Roma, las cuales ya fueron sedes de este campeonato en años anteriores.
“Es un evento que se desarrollará por primera vez
POLIGRILLA
#OPINIÓN
La carta fuerte del gobernador morelense sería finalmente el coordinador de asesores de la Oficina de la Gubernatura, Víctor Mercado
LAS FICHAS DE CUAUHTÉMOC BLANCO
EVENTO DE TALLA GLOBAL
l El Campeonato Mundial de Voleibol será del 5 al 15 de octubre.
l Ese evento se ha hecho en sitios como Berlín, Hamburgo y Roma.
l Vendrán embajadores de Suiza, Japón, España, Finlandia y Alemania.
fuera de Europa después de 20 años; otros países han tenido la oportunidad de tener este magno evento; hoy México será la sede mundial y a Tlaxcala le toca representar dignamente a nuestro país”, enfatizó Cuéllar.
Además, es el inicio de una serie de actividades para promover la justa de este deporte, entre ellas la gira del trofeo por ocho entidades de México y la apertura de la venta de boletos para las rondas de cuartos, semi y finales a través de Boletomovil.com.
El Trophy Tour visitará las capitales de Querétaro los días 1 y 2 de julio; Hidalgo, el 8 y 9 de julio; Veracruz, 15 y 16 de julio; Tabasco, 22 y 23 de julio; Oaxaca, 29 y 30 de julio; Acapulco, 5 y 6 de agosto; y Puebla, 12 y 13 de agosto.
También recorrerá los 60 municipios de Tlaxcala durante agosto. El 25 de este mes se definieron los 96 equipos participantes, y el 30 de junio será el sorteo oficial en el Teatro Xicohténcatl
En la presentación, que se llevó a cabo en Los Pinos, CDMX, la gobernadora y Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, coincidieron en que el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023 dará a los miles de visitantes la oportunidad de conocer la grandeza cultural e histórica de Tlaxcala.
Participarán 192 atletas de 38 países, quienes durante 10 días de competencia se disputarán 216 partidos.
La anticipada carrera por la sucesión presidencial desató no sólo la abierta contienda entre las corcholatas del Presidente de la República, quienes ya están en campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, sino que ha tenido efectos también a nivel estatal. Como sabemos, en 2024, además del proceso electoral federal, se elegirá a la nueva o nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y a las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y, desde luego, Morelos En virtud de la reforma constitucional conocida como “paridad en todo”, de junio de 2019, los partidos políticos deben postular al menos cuatro candidatas mujeres para estas gubernaturas. Es una verdad conocida que Morena aventaja en todas, o casi todas, las entidades federativas.
En la Ciudad de México, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, luce como la carta más fuerte para suceder a Claudia Sheinbaum y mantener a una mujer al frente de la capital del país. En Puebla y Tabasco, aunque los candidatos varones parecen mejor posicionados por ahora, Morena podría echar mano de dos perfiles sumamente competitivos: la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y la exsenadora por Tabasco, Rosalinda López Hernández quienes han demostrado que pueden ganar elecciones y que siguen avanzando en las preferencias electorales. A este grupo se suman dos mujeres que muy seguramente estarán en las boletas electorales; hablamos de Verónica Camino Farjat, senadora de Morena por Yucatán, y de Rocío Nahle, secretaria de Energía, que se perfila como la candidata segura al gobierno de Veracruz
Se podrían descartar perfiles femeninos
En este contexto, Morena podría fácilmente postular a un varón para buscar la gubernatura de Morelos en 2024. Y a la luz de los movimientos realizados en el tablero durante los últimos días, la carta fuerte del gobernador Cuauhtémoc Blanco, sería finalmente el coordinador de asesores de la Oficina de la Gubernatura, Víctor Mercado
Se dice que en política no hay casualidades y para nadie pasó desapercibida la reunión (con aroma a “destape”) del pasado fin de semana, en la que el gobernador del estado, junto con 25 alcaldes del estado de Morelos, manifestaron su apoyo al Güero Mercado y a Sandra Anaya, para buscar la candidatura a la gubernatura.
Sin duda, lo más estratégico que puede hacer el gobernador es perfilar a un hombre y a una mujer como posibles. El problema está en que sus precandidatos no jalan al mismo ritmo ni con la misma fuerza. Por un lado, Víctor Mercado, de acuerdo con las encuestas más recientes es, por mucho, el miembro del gabinete estatal mejor posicionado.
Parece ser que los dados han sido lanzados en favor de Víctor Mercado y que el gobernador del estado, quien mantiene su sentido estratégico desarrollado en las canchas, no quiere un choque de trenes al interior de su gabinete.
De ahí quizá la decisión de descartar a perfiles femeninos más conocidos y de enviar una señal inequívoca.
HASTA LA PRÓXIMA
25 ESTADOS MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ATLETAS PARTICIPARÁN DE 38 PAÍSES. DÍAS DURARÁ LA JUSTA DEPORTIVA. 192 10
FOTO: ESPECIAL
l OPORTUNIDAD. La gobernadora aseguró que el mundo conocerá la grandeza cultural de Tlaxcala.
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023
#GRUPOWAGNER LÍDER SALE DE RUSIA
Bielorrusia anunció ayer la llegada del jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, como parte de un pacto que puso fin a su rebelión en Rusia, donde Vladimir Putin aseguró que evitó una "guerra civil".
"Veo que Prigozhin ya está viajando en avión. Sí, efectivamente, hoy está en Bielorrusia", declaró el presidente Alexander Lukashenko, sin que se sepa el momento en el que puso o pondrá el pie en ese país.
En tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que se están realizando preparativos para que Wagner entregue sus armas pesadas al Ejército ruso. No hubo confirmación de ese movimiento por parte de Prigozhin. AFP
FOTO: AP
● PELIGRO. Inundaciones provocadas por la destrucción de la represa devastaron ciudades a lo largo del río Dnieper.
#GUERRAENUCRANIA
EL AGUA SE TRAGÓ TODO A SU PASO
Natalya Skakun, que vivía con su esposo en Oleshki, Jersón, hoy vive con su hija por las circunstancias, relató su experiencia sobre cómo se desplazaron, tras la inundación de su casa por el atentado a la represa Nova Kajovka.
● CAOS. Prigozhin grabó un mensaje en video.
PELEA QUE SIGUE
● OTAN está lista para defenderse de "Moscú o Minsk": Stoltenberg
● Rusia dijo que pagó a Wagner mil mdd en el último año
DAMNIFICADA EN OLESHKI RELATÓ SU EXPERIENCIA, TRAS EL ATENTADO A LA REPRESA KAJOVKA; HUYÓ CON SU ESPOSO DE LAS INUNDACIONES
La destrucción parcial de la represa de la planta, en el sur de Ucrania provocó, el 6 de junio, inundaciones en una veintena de localidades por la descarga incontrolada de agua en el río Dniéper y obligó a evacuar a miles de personas.
Aunque Skakun y su esposo lograron escapar de la inundación, los recuerdos de lo que vivieron no la abandonan. Pero cuando se trata de sus planes, su
SUBE LA ALERTA
● DE JUNIO PASADO, EL ATAQUE A REPRESA.
voz suena firme: planea regresar a su ciudad natal, de acuerdo con el sitio TEXTY.ORG.UA.
"Mi hijo me llamó. Él trabaja en Jersón, y dijo que la represa de Kakhovka había volado y que debíamos irnos. Pero pensamos que el agua no subiría mucho.
"Vivimos en las afueras, y venía del lado de los estanques, y mucha gente que, como noso-
tros, no esperaba que el agua saliera de ahí, simplemente se quedó cortada, no había manera de salir en auto , relató.
Asimismo, contó que rescataron a su ganado, perros, gatos, conejos y gallinas, y los metieron en el ático. "Nos sentamos (ahí) y el agua seguía saliendo, unos 10 cm cada 10 minutos. Alrededor de las ocho de la noche, el agua subió (...) a tres metros".
"Al otro día, cuando ya estábamos prácticamente nadando en ella, la mitad del techo de la casa ya estaba bajo el agua. Era de noche (...) y el servicio de rescate no aceptaba llamadas , dijo.
Natalya contó que, ya entrada la noche, las vacas flotaban en el agua, mugían y algunas se ahogaban. "Por casualidad, vimos a un vecino que nos recogió en su bote. Hay una tienda en nuestro barrio, que todavía no estaba cubierta de agua, y remamos hasta allí por tres horas".
"Luego quisimos remar de regreso y pedimos que nos llevaran en un bote. Hay gente en la ciudad que trabajaba para los rusos, y esos fueron evacuados en lanchas de motor. Y ninguno accedió a darnos un barco. No sé cómo mirarán a la gente a los ojos después", reflexionó.
Recordó que cuando un locatario los recogía, vio cómo las hermanas de una anciana lograron subirla al techo y se quedó ahí sentada. Al día siguiente, sólo su cabeza sobresalía del agua y no reaccionó de ninguna manera", se lamentó.
● Rusia dijo que no va a presentar cargos por motín de Grupo Wagner.
● Silencio de China revela su nerviosismo por la invasión en Ucrania.
● Enviado del Pontífice va a Moscú después de la rebelión.
● Al menos tres muertos en un ataque a un restaurante en Ucrania.
1 2 3 4
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
FOTO: AP
6 50
● MDD EN AYUDA MILITAR ENVIÓ EU.
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ENMÉXICO
Estancado, combate a corrupción
RETROCEDE LATAM EN LA CAPACIDAD PARA FRENAR ESE FLAGELO
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
MÉXICO ESTÁ POR DEBAJO EN LA REGIÓN EN CAPACIDAD LEGAL’.
INFORME SOBRE CORRUPCIÓN
Por cuarto año consecutivo, México continuó su tendencia a la baja en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) divulgado por la Sociedad de las Américas y el grupo Control Risks.
El puntaje de México bajó 4%, de 4.05 en 2022 a 3.87 en 2023, aunque se mantuvo en el lugar 12 entre 15 países estudiados. El descenso más pronunciado se produjo en la categoría de sociedad civil y medios de comunicación.
El texto apuntó que "los periodistas mexicanos siguen enfrentándose a condiciones de trabajo adversas, incluida la tasa de violencia más alta del mundo fuera de Ucrania".
Anotó, que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo sus duras críticas a periodistas y miembros de la sociedad civil, y surgieron
MÁS SOBRE EL INFORME DEL CCC
LO PEOR
● GUATEMALA Y VENEZUELA, CON EL MAYOR DETERIORO EN CORRUPCIÓN
DAÑO
● INFORME: HAY
UNA SITUACIÓN PRECARIA EN AMÉRICA LATINA.
DESTACADO
● URUGUAY LIDERA COMO EL MEJOR PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
MAL PROMEDIO
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
BAJA CAPACIDAD DE MÉXICO EN LUCHA VS LA CORRUPCIÓN.
12
4% DE 15 POSIBLES, LUGAR DEL PAÍS.
nuevas acusaciones sobre el uso del software espía Pegasus en contra de informadores, activistas y el subsecretario de Derechos Humanos de México, Alejandro Encinas, que el gobierno rechaza.
Precisaron que pese al aumento de presupuesto para las instituciones anticorrupción bajo el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el programa enfrenta aún desafíos de implementación.
Consignaron que se investiga un caso relacionado con el presunto desfalco de cientos de millones de dólares de la agencia mexicana para la seguridad alimentaria (Segalmex), entre 2019 y 2021.
Recordaron que México tendrá elecciones presidenciales, legislativas y de gobernadores en junio de 2024. La corrupción sigue siendo una de las principales preocupaciones de votantes y puede estar presente en las campañas. Los autores afirmaron que la quinta edición de su trabajo "refleja un entorno anticorrupción bajo presión en toda América Latina" ante "democracias e instituciones críticas en una situación precaria en muchos países".
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
TRUMP, LA FIGURA DE 2024
El magnate es hoy el eje del Partido Republicano y terminó su evolución, de un partido conservador a un movimiento populista de derecha en EU
La campaña presidencial estadounidense de 2024 gira en torno de Donald Trump. Más allá de que Trump llegue a estar en las boletas de votación, su nombre estará presente en las elecciones. "Los estadounidenses seguirán votando a favor o en contra de Trump. Continúa dando forma a la política estadounidense más de dos años después de dejar el cargo", afirma el politólogo Bill Schneider, autor del libro How America became Ungovernable (Como los Estados Unidos se tornaron Ingobernables).
Afirma que Trump es hoy el eje del Partido Republicano y terminó su evolución, de un partido conservador al final de la Segunda Guerra Mundial a un movimiento populista de derecha, definido por la lealtad hacia el expresidente. Esa lealtad sólo puede explicarse porque Trump puso a la derecha, literalmente de cualquier índole, en posiciones de poder sin precedentes.
Ciertamente, Trump parecería un pobre candidato para encabezar a un grupo que se dice "cristiano" y se precia de seguir y defender valores morales y familiares tradicionales. Casado tres veces y protagonista de una vida llena de escándalos personales y una cuestionable ética de negocios, Trump es definido simplemente como "un mensajero imperfecto" que, en cambio, ayuda al avance de las ideas de sus seguidores.
Trump y sus ideas están en el centro de la elección
Para la derecha en EU, el sueño era el control de la Suprema Corte de Justicia y su impacto posible en la vida de los estadounidenses, en especial la prohibición del aborto. Cuando en 2022 la Corte dio reversa en el fallo de Roe vs. Wade de 1973, y dió fin al marco que permitió la legalización del aborto, lo hizo gracias a que Trump nombró tres jueces que dieron una mayoría absoluta a los conservadores, que ahora tienen seis magistrados en una Corte de nueve.
Trump es además un ariete contra las élites, económica o cultural. Es un multimillonario que gusta de presumir su riqueza, pero al mismo tiempo, da voz al resentimiento de sus seguidores, mayormente blancos de clase media baja o pobre, con niveles de educación medios o bajos, que se consideran marginados social y económicamente.
Es el grupo que se siente afectado por la globalización y la fuga de empleos industriales, que rechaza la llegada de nuevos inmigrantes y cuestiona las ideas de diversidad religiosa, étnica o sexual.
Y ciertamente son el grupo que cree a Trump cuando afirma que al atacarlo a él, al acusarlo a él, en realidad acusan a todos. Eso explica, en buena medida, porqué las acusaciones judiciales contra Trump, que serían más que suficientes para acabar con la carrera de un político normal, parecen más bien realzar y fortalecer su candidatura, que hoy tiene el apoyo de más de la mitad de los republicanos.
Y son ellos los que prefieren creer que las elecciones de 2020 fueron fraudulentas a aceptar la posibilidad de que no sean la mayoría de los estadounidenses.
Y por eso Trump y sus ideas están en el centro de 2024.
27 ORBE MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AP
● VENEZUELA. Ocupa el último lugar en lucha contra corrupción por quinto año consecutivo.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OMSEUROPA
COVID continúa dañando
EL ORGANISMO INTERNACIONAL CONSIDERA QUE 36 MILLONES DE PERSONAS LUCHAN CONTRA LAS SECUELAS DE LARGO PLAZO
Casi 36 millones de personas en Europa podrían tener secuelas de largo plazo, tras contraer el coronavirus durante los primeros tres años de la pandemia, informó ayer el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El doctor Hans Kluge dijo que el "COVID de larga duración" sigue siendo "una condición compleja de la cual todavía sabemos muy poco" y una "asombrosa laguna en nuestro conocimiento".
"A menos que desarrollemos diagnósticos y tratamientos
para el COVID de larga duración, nunca nos recuperaremos totalmente de la pandemia", expresó Kluge, reiterando que adultos de edad avanzada, personas con condiciones médicas subyacentes y personas con sistemas inmunológicos débiles deben vacunarse.
Si bien la mayoría de los enfermos de COVID se recuperan en pocas semanas, hay quienes mucho después se quejan de fatiga, dificultades para respirar y confusión mental.
La región europea de la OMS abarca 53 países, desde Irlanda a Uzbekistán, con una población total de más de 900 millones de personas.
AP
#BRASIL
Apuestan por Inhabilitación
BOLSONARO ESTÁ
CON UN PIE FUERA DE LA POLÍTICA
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Corte Electoral de Brasil reanudó ayer el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por supuesto abuso de poder, que podría resolverse esta semana con su inhabilitación política durante ocho años.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) juzga al líder ultraderechista por ataques proferidos contra el sistema de votación electrónica en Brasil durante una reunión con embajadores en julio de 2022, tres meses antes de ser derrotado en las urnas por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
La sesión empezó poco después de las 19:00 horas, con la intervención del relator del caso, el juez Benedito Goncalves, quien será el primero en votar de los siete miembros del TSE, con sede en Brasilia.
ESTÁ EN LA MIRA Y DESMIENTE
1 2
l Si no se completan los votos, está prevista una tercera sesión.
l El líder de ultraderecha, de 68 años, niega haber cometido algún delito
28 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
l APOYO. El expresidente regresó hace poco de Estados Unidos para enfrentar su juicio.
l LISBOA. Los adultos son los más vulnerables.
AP
FOTO:
FOTO:
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
Audios de Donald Trump lo señalan
EXPRESIDENTE HABLÓ DE DOCUMENTOS SECRETOS EN SU PODER
El expresidente de EU, Donald Trump, acusado del presunto manejo negligente de secretos de Estado, hablaba de un plan para atacar Irán que supuestamente figura en documentos clasificados que guardaba en su casa, según una conversación grabada difundida por la cadena CNN.
La grabación corresponde a "una conversación de julio de 2021, poco después de su salida del poder, durante la cual Trump admitió haber guardado un documento confidencial del Pentágono relativo a un posible ataque contra Irán".
"Estos son los papeles", dice Trump en el audio. Aparentemente, habla con asistentes sobre los planes de ataque del Pentágono.
"Lo hicieron los militares y me lo dieron. Como Presidente, podría haberlos desclasificado. Ahora no puedo, ya sabes, pero sigue siendo un secreto", comenta.
"Tenemos un problema", sostuvo uno de los asesores.
"¿No es interesante? Es tan bueno", responde el exmandatario. La grabación termina con Trump ordenando a alguien que traiga algunos refrescos.
A mediados de junio, Trump se declaró no culpable de 37 cargos de mal manejo deliberado de archivos secretos del gobierno.
NUEVOS DATOS
REABREN INVESTIGACIÓN EN VENEZUELA
l La Corte Penal Internacional autorizó ayer a su fiscal reanudar la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, al considerar insuficientes los procedimientos nacionales. AFP
1
Agencias de EU subestimaron información antes de ataque a Capitolio
2Mayordomo de Trump, imputado en caso de documentos clasificados.
29 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP #PESQUISAENEU
l DESPRESTIGIO. Trump se declaró no culpable de 37 cargos
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
FOTO: AP
#VIOLACIÓNADDHH
30 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los libros no hacen mejores a los hombres, en todo caso, dice el editor, ensayista y bibliotecario Daniel Goldin (CDMX, 1958) permiten plantear preguntas. “No creo que los libros y la lectura forzosamente hagan personas mejores; yo creo que las preguntas auténticas pueden ayudar a que uno sea una mejor persona, y los libros nos ayudan a cuestionar”, afirma.
Goldin ha vivido toda su vida al lado de los libros: ya sea en el plano laboral (fue director de la Biblioteca Vasconcelos y tuvo a su cargo varias colecciones de libros infantiles en el FCE), pero también en el personal (su padre también fue bibliotecario y un lector asiduo). Los libros le han ayudado a salir de “la extrañeza y la extranjeridad” con la que ve la vida: “Miro la vida como algo raro, no termino de acostumbrarme a estar vivo y de sentirme bien en ningún lugar”.
Si piensa en un sitio confortable (o soportable) ahí hay libros. Esa pasión “cada vez menos compulsiva” aparece en Los días y los libros. Divagaciones en torno a la hospitalidad de la lectura (Océano, 2023), ejemplar que reaparece corregido, con el que Goldin intenta propiciar la conversación en torno a la lectura.
Para Goldin, los libros son esenciales a la hora de formar ciudadanos y México, al menos en el discurso, parece tener una relación problemática con la formación de lectores:
“Se endiosa la construcción de los edificios, que por cierto después no se les da mantenimiento (dirigió la megabiblioteca, siempre sufriendo de filtraciones de agua), se endiosa los acervos pero después no se enriquecen y no se permite un vínculo cotidiano entre lo que encuentras en las librerías y lo que encuentras en las bibliotecas”.
Aún más, “somos uno de los países del mundo en donde más libros se han regalado y donde los libros valen menos en el sentido del valor que tienen para los usuarios. Se han regalado libros de texto desde 1959 y tenemos muy pobres resultados, incluso en términos estrictamente escolares y no ha habido una discusión pública. Tenemos 7 mil 500 bibliotecas muy mal surtidas. Los resultados de este país son muy paradójicos y hablan de una política mal sustentada”, remata.
MÁS DATOS
l Goldin es fundador de Jardín Lac, donde propicia la conversación en torno al espacio público.
l Desde ahí, trabaja en la construcción de una biblioteca pública modelo.
l En 2019 recibió el Premio Juan Pablos al Mérito Editorial que otorga la Caniem.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FRANCIS LAMB
ARTISTA VENEZOLANA RADICADA EN MÉXICO DESDE HACE 10 AÑOS. SUS OBRAS EXPLORAN LO FEMENINO Y SUS MÁS INTENSOS SENTIMIENTOS.
IG: ARTBYFRANCISLAMB
DANIEL GOLDIN
Los libros no hacen mejores a los hombres, definitivamente no. Hay lectores que son perfectos patanes”.
#DANIELGOLDIN
La hospitalidad de LOS LIBROS
EL EDITOR Y BIBLIOTECARIO PROPONE ABRIR LA CONVERSACIÓN EN TORNO A LA LECTURA Y SU PAPEL EN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS
1 2 3
ENSAYISTA FOTO: CORTESÍA OCÉANO
Alistan cartel europeo para Fil Guadalajara
● LOS ORGANIZADORES DE LA Feria Internacional del Libro de Guadalajara informaron que más de 70 escritores de la Unión Europea, invitado de honor de la 37 edición, van a formar parte de la programación, entre los que destacan Lídia Jorge, José Luis Peixoto, María Dueñas, Javier Cercas, Andréi Kurkov, András Forgách, Charlotte van den Broeck y Judit Berg. Además, se contempla un festival de cine y una exposición con más de una docena de artistas digitales europeos sobre arte inmersivo. ADRIANA LUNA
LA NUEVA ANORMALIDAD
*NICOLÁS
ALVARADO
¿ES LA EDAD SÓLO UN NÚMERO?
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
La recepción de Top Gun: Maverick, protagonizada por un sexagenario Tom Cruise, es un fenómeno a analizar, incluso por los precandidatos presidenciales
HACE UNOS DÍAS PASÉ FRENTE A UN CINE, EXPERIENCIA NO SÓLO RETRO EN SÍ MISMA SINO SUBRAYADA SU NOSTALGIA POR LOS ESTRENOS ANUNCIADOS: UNA PELÍCULA DE INDIANA JONES CON HARRISON FORD, OTRA DE MISIÓN: IMPOSIBLE CON TOM CRUISE.
Hace ya 27 años de la primera entrega de la franquicia fílmica protagonizada por un Cruise que, a sus entonces 34, no era ya un muchacho. Hoy todavía al frente de la serie, no sólo tiene ya condiciones sobradas para ser abuelo —60 años cumplidos y un hijo de más de 30— sino que quienes vimos la primera película en su estreno nos acercamos a ese mismo estadio. El caso de Indiana Jones resulta aún más asombroso: la primera de las cuatro cintas pasa ya de los 40 años, su protagonista —quien en la nueva repite en el papel— no sólo ha superado ya los 80 sino que presume nietos adultos.
Cabe encontrar la explicación del fenómeno en la que no sólo fuera la segunda cinta más taquillera del año pasado —sólo superada por la secuela de esa Avatar parcialmente animada— sino que hoy ocupa el puesto número 12 en recaudación en la historia del cine:
Top Gun: Maverick, segunda parte de una película de hace casi cuatro décadas, también estelarizada por el hoy sexagenario Cruise.
Top Gun: Maverick compitió en el Festival de Cannes. No ganó la Palma de Oro pero recibió ahí algo más importante: una ovación de pie de cinco minutos, acaso por su promesa de devolver a los grandes públicos a las salas tras la transformación de los hábitos de consumo cinematográfico que advino con la pandemia y que dejó a los exhibidores heridos de gravedad.
Cierto es que Cruise tiene pacto si no con el diablo sí con cosmetólogos y entrenadores de excepción, que la cinta hace de su limitación virtud (uno de los problemas centrales de la trama es la edad de sus personajes principales) y que, en un guiño a la sensibilidad contemporánea, rodea al viejo lobo de chacales y chacalas de todos los colores.
Cierto también que, de acuerdo a un reportaje publicado en la revista New York, la estrategia mercadológica de Paramount fue atraer a un público de hombres mayores de 40 y apostar a que llevarían a su familia. (Acertaron.)
No basta, sin embargo, para explicar por qué fue esa película —y no Batman con un Robert Pattinson de 35 años, Thor con un Chris Hemsworth de 39 o Spider Man con un Tom Holland de 27— la que capturó la imaginación del público masivo.
Entro a internet para comprar mis boletos para Indiana Jones y me topó con la foto de los precandidatos a la presidencia de México por el frente opositor: la mayor tiene 69 años, la menor 50, la edad promedio es 61.
Sólo dos no son políticos tradicionales, y esos dos coquetean con una agenda de ultraderecha.
Se antoja más difícil que ellos conecten con las nuevas generaciones. Acaso deban darse ellos y sus equipos una vuelta al cine.
#OPINIÓN
33 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
FIL #ANUNCIO
FOTO: CORTESÍA
#LOVES ENCINCO MINUTOS
#CINE
VADHIR LLEGA AL SET DE FILMACIÓN
Inició el rodaje de Mientras cupido no está, un nuevo filme que llegará a cines de México a principios de 2024. La película cuenta con la actuación de Vadhir Derbez. REDACCIÓN
CONCIERTO
1 2 3
● La palabra influencer nunca la ha considerado en su vocabulario.
● Aunque vive en Londres, dijo que le gusta México por los tacos.
● La joven canta en inglés, italiano y español, idiomas que domina.
Bu Cuarón hizo su debut en los escenarios, ya que fue parte del cartel del Festival La Prima Estate, el cual se realizó en las costas italianas de Lido de Camiore, en Toscana. La heredera del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, contagió a los miles de jóvenes que se dieron cita en el encuentro musical. La joven escribió e hizo la producción de sus temas, en los cuales comparte sus raíces, además de que los canta en inglés, italiano
y español. “Soy italo-mexicana porque son mis raíces, a veces me siento de una manera exagerada mexicana, pero también muy italiana, mis amigos lo sienten porque soy muy expresiva en las culturas. Pero he crecido no siendo bastante italiana para los italianos, como para los mexicanos y creo mi propio mundo”, dijo en entrevista. Bu, quien tiene 136 mil seguidores en su cuenta de Instagram, asegura que ella pinta su propio universo, “tengo algo que se llama sinestesia que me hace ver los colores, la tiene también mi hermano, y es que asocias colores con sonido y en mi caso, notas,
Los colores de
GARBAGE ALISTA SHOW
#GIRA
● El grupo Garbage, compuesto por Shirley Manson, Duke Erikson, Steve Market y Butch Vig, se presentará el próximo 4 de septiembre en el Pepsi Center, ubicado en el WTC de la CDMX REDACCIÓN
LUTO
#INDUSTRIA
● PÉRDIDA. CARMEN SEVILLA, LA ACTRIZ QUE PARTICIPÓ EN LA CINTA GITANA TENÍAS QUE SER, CON PEDRO INFANTE, MURIÓ AYER A LOS 92 AÑOS DE EDAD, EN MADRID, ESPAÑA, SEGÚN CONFIRMÓ SU HIJO. REDACCIÓN
● SOCIAL. Asegura que las redes son para conectar con su música.
BU CUARÓN
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El capítulo de estreno de Vencer la culpa, telenovela protagonizada por Claudia Martin, María Sorté, Gabriela de la Garza y Romina Poza, se colocó
80
CAPÍTULOS TENDRÁ ESTA ENTREGA DE LA SAGA.
como la emisión más vista en su barra de horario, al registrar 5.6 millones de espectadores, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México.
El primer capítulo de la producción de Rosy Ocampo, superó a su competencia por 216%.
El melodrama narra la historia de cuatro mujeres: Manuela
EL
SCENA
VENCER LA CULPA, LO MÁS VISTO #TELEVISIÓN
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#LANZAMIENTO
PABLO ESPARZA / LIDO DI CAMAIORE ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
OTROS DETALLES
SCENA
acordes, frecuencias, lo tengo también con las personas, pero con la música especialmente me da una dirección, porque sé cómo quiero hacer sentir, mi mundo son los colores que veo en mi cabeza”. La joven estudió en el Conservatorio de Música de la Ciudad de Lucca, Italia, lo que se ha convertido en su actividad prioritaria, “es la manera en la que me expreso, no imagino una vida sin ella, es algo necesario en mi vida. Siempre canté de chiquita, y luego a los cuatro años empecé a tocar el piano, a los cinco el violín, lo hice por cinco años, luego pasé a la guitarra” aseguró.
SUS PLANES 1 2 3
l A finales de septiembre lanzará su EP, con tres sencillos.
l Los visuales que se proyectaron en el concierto, los hizo ella.
l Le encanta la música mexicana, ahora está escuchando varios artistas.
2003
CUARÓN
DE JUNIO FUE EL ESTRENO DE LA TELENOVELA.
#MÚSICA
DAN UN SHOW EN CDMX
FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EN DICIEMBRE. MIL FANS TIENE EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.
Desde pequeña decidió que este sería su camino, “fue como un niño que le gusta pintar, que dice que se puede utilizar más colores, un cuadro más grande, entonces pongo más y más, eso fue con la música, a manera de más sonido, produzco y escribo todo”.
137
Sobre su inspiración comentó, “creo que es simple y no tan complejo la inspiración, pero también puede ser una energía, un sentimiento donde creas una narrativa de un tipo de personaje que quisiera ser, no hay muchas mujeres productoras, y puede ser posible que niñas produzcan su música, no necesitan un manager”.
HAY UNA CRISIS DE MIGRANTES, TENEMOS QUE CUIDAR NUESTRO PLANETA'.
BU CUARÓN CANTANTE
LA HIJA DEL GANADOR DEL OSCAR TUVO
S U DEBUT EN EL FESTIVAL LA PRIMA ESTATE
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Cinco años de hacer música de manera independiente celebrará el grupo Daniel me estás matando, el 30 de noviembre en el Auditorio Nacional, donde podrían contar con un invitado especial: José José.
“Hay una cuenta de TikTok que ha hecho un par de versiones con Inteligencia Artificial de nuestras canciones cantadas por José José… Y no sé, ojalá tengamos a José José en el Auditorio Nacional”, bromeó el vocalista Daniel.
El dúo, que se caracteriza por mezclar el bolero con otros géneros, está de manteles largos, celebrando su primer lustro oficial en la escena, viviendo en un ambiente donde la música romántica no es la más popular, pero felices de tener un público cautivo al que esperan ver en el Coloso de Reforma
“Festejamos que somos una banda que puede vivir de esto y de forma autosuficiente. Todos nos llevamos bien en esta empresa, porque si bien somos un grupo y hacemos música con mucho cariño, al final vamos saliendo a flote”, agregó. A esta fiesta se suma su nuevo disco Cómo arruinarte la vida, que
ELENCO. La actriz Claudia Martin interpreta Paloma
(Gabriela de la Garza), Amanda (María Sorté), Paloma (Claudia Martín) y Yaneli (Romina Poza), sus destinos se entrelazan cuando Dulce (Jesusa Ochoa), una joven que no conocían a fondo desaparece misteriosamente. En el proceso para encontrarla, se develarán secretos.
l Lanzaron “Tristeza, soy yo de nuevo”, una salsa con toques de bolero.
l El disco estará completo en las plataformas antes del concierto.
SOBRE SU CARRERA 1 2 3
l El nombre se basó en una cinta que hizo Gael García Bernal.
l REDES. El grupo tiene 163 mil seguidores en su cuenta de Instagram.
35 ESCENA HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL GRUPO DANIEL ME ESTÁS MATANDO PREPARAN CONCIERTO CON BOLEROS, EN EL AUDITORIO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: PABLO ESPARZA
26
#INICIACAMINOALORO
NUESTRO PAÍS ES LÍDER DEL MEDALLERO, Y REBASÓ LAS 100 PRESEAS, EN EL SALVADOR 2023
México se colocó en lo más alto del medallero. Una brillante cuarta jornada que encabezaron Juan Virgen y Miguel Sarabia dieron el primer oro en voleibol de playa en la historia de unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, al vencer por 21-10 y 2119, a su similar de Nicaragua.
“No ha sido un camino fácil, conseguir esta medalla significa un gran esfuerzo”, dijo Sarabia.
En natación artística (dueto libre mixto), Itzamary González y Diego Villalobos se llevaron la corona al acumular 182.7583 puntos.
En natación, Byanca Rodríguez dominó (200m pecho), Miguel de Lara logró el récord centroamericano con 27:51s (50m), y Jorge Iga, Andrés Dupont, Athena Meneses y Tayde Revilak (4x100m mixto estilo libre). Y María Mata logró el primer sitio (100m mariposa).
Por su parte, Mariana Arceo y Duilio Carrillo se coronaron en el relevo mixto (pentatlón moderno); en gimnasia: Alexa Moreno (salto de caballo), Isaac Núñez (caballo con aros) y Paulina Campos (barras asimétricas), Daniel Urquiza (tiro deportivo, pistola de aire 10m), así como Carlos Quintero, José Sánchez y Carlos Quezada, en el equipo de rifle (50m). Josué Medina (halterofilia) Alexis López (sculls), y la dupla Devanih Plata y Mildred Mercado (remo), también le dieron metales dorados a México.
l México logró la plata (rutina libre acrobática) en natación artística.
l La selección femenina de rugby 7 conquistó el segundo sitio
15
#OPINIÓN l LA COLUMNA DE GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM PAÍS O P B TOTAL 1. México 37 37 28 102 2. Colombia 33 15 19 67 3. Cuba 21 18 22 61 4. Venezuela 10 17 24 51 5. Puerto Rico 7 8 14 29 MEDALLERO JCC
1 2
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTOS: MEXSPORT / @MISELECCIONMX
MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CON
TROL TIENE EL #MÉXICO
MÁS ALLÁ DE JCC
OROS LOGRÓ AYER LA DELEGACIÓN MEXICANA EN JCC. 20:00 / CLARO SP MÉXICO REP. DOM. VS.
l El Tri comienza su trayecto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en duelo del Grupo A, contra República Dominicana. México, equipo con más preseas en esta justa (seis oros, seis platas y un bronce) no sube a lo más alto del podio desde Veracruz 2014 REDACCIÓN
#LUCHALIBRE
LEYENDAS EN EL RING
TIGER MASK Y EL SATÁNICO SE VAN A ENFRENTAR, EN FANTASTICAMANÍA, TRAS 30 AÑOS DE SU PRIMERA PELEA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El legendario luchador japonés, Tiger Mask, sube al ring para verse las caras con otro emblema, El Satánico. Casi 30 años después de su primer duelo, ambos gladiadores reviven una rivalidad en la Arena México, en Fantasticamanía 2023
El viernes 30 de junio, los veteranos protagonizan el match relámpago de leyendas, en el marco de los festejos por las cinco décadas de carrera del tapatío, reconocido por su rival en turno,
1Desde 2011 se celebra Fantasticamanía en Japón; en México dura un día
2Tiger Mask perdió su última pelea en la Arena México, el año pasado.
quien en su tierra es un ídolo, con películas, títulos y récords.
“Nadie en Japón llega a 50 años, como Satánico, por eso merece mi respeto. Deseo que siga luchando hasta los 60 o 70 años de trayectoria”, dijo el nipón.
Es la primera vez que en México se celebra la Fantasticamanía, fiesta que en el país del Sol naciente recorre varias fechas y zonas, lo que Tiger Mask espera que se replique en suelo azteca: “Quiero pelear contra leyendas, y enfrentar a jóvenes luchadores”, sentenció el enmascarado.
El experimentado japonés lidera una legión de peleadores de la nación asiática que se presentan en la México Catedral, en dicha función especial, como Los Ingobernables, Bushi y Naito, que junto a Titán reparten metralla contra Místico, Soberano Jr. y Atlantis Jr.
El Desperado y Douki son otras de las estrellas de la New Japan Pro Wrestling que ven acción en la velada, cuyo plato fuerte es la exposición del título histórico wélter de Rocky Romero ante Volador Jr., en el que puede ser su último mano a mano.
#BOXEO
VA POR LO MÁS ALTO
LUIS NERY TIENE LA MIRA PUESTA EN NAOYA INOUE, PERO ANTES DEBE VENCER A FROILAN SALUDAR
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la mira puesta aún en Naoya Inoue, el excampeón mexicano, Luis Nery, se prepara para defender la posición de retador a la corona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en peso supergallo, el 8 de julio, en Metepec. Más maduro y con cambios importantes en su vida —se mudó a la Ciudad de México, para estar 100 por ciento enfocado— El Pantera quiere abrirse de nuevo un espacio en la división en la que ya reinó
En lo que llega la disputa mundial, el filipino Froilan Saludar busca interrumpirlo.
“Mi derrota ante Brandon Figueroa me sirvió más abajo que arriba del ring, porque había cosas que no hacía bien. Ahora estoy más comprometido con todo. Van a ver a un Nery tirando golpes de sobra, agresivo y violento, que ya no batalla con el peso”, dijo.
El mexicano tiene entre sus planes, desde hace tiempo, encarar al Monstruo Inoue, de quien piensa que no representa lo que vende a los aficionados.
“Inoue no se merece que lo llamen Monstruo. ¿A quién ha enfrentado y noqueado en su prime? A nadie. A mi me gustaría, porque sé que lo voy a tumbar, pero primero iré por Saludar, no lo subestimo, pero sé que mi estilo será demasiado para él”, abundó.
Nery, quien se preparó entre los gimnasios Rosales y Arriola, entiende que este es su momento, y aseguró que va a acabar con el filipino entre el cuarto y quinto round,
Su siguiente paso va a ser ir tras Inoue, y de ahí brincar con el ganador de Emanuel Navarrete y Óscar Valdez.
l Su promotores trabajan para que pueda volver a pelear en Japón.
l Tras fallar en el peso hace cinco años, le impusieron una fuerte sanción.
El Abierto GNP Seguros subió de categoría, y ahora va a ser 500. Se va a celebrar del 19 al 25 de agosto de 2024, y la bolsa va a ser de 920 mil dólares, en Monterrey. El comité organizador presumió que sólo hay 17 torneos de este tipo en el mundo. OSCAR ZAMORA
37 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA
l CONTUNDENTE. Luis Nery se prepara para el enfrentamiento ante Froilan Saludar, en Metepec.
FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ
l LUJO. El veterano Tiger Mask se encuentra en México, para ser parte de los festejos del Satánico
AÑOS ES LA EDAD QUE SUMA EL SATÁNICO.
NIPONES EN FANTASTICAMANÍA.
74 6 3
PELEAS DE ANIVERSARIO DEL TAPATÍO.
A RAS DE LONA
VICTORIAS Y UNA DERROTA TIENE EN SU
TRAYECTORIA.
34 65
AÑOS, LA EDAD DEL NIPÓN, TIGER MASK.
PERDÓN
BUSCAN
YA ESTÁ ENTRE LOS MEJORES
FOTO: CORTESÍA
#WTA
HH LIDERA LA LISTA ÉLITE
LA MLS DIO A CONOCER LA LISTA DE 26 CONVOCADOS AL ALL-STAR GAME, EN EL QUE ESTÁ INCLUIDO HÉCTOR HERRERA, AUNQUE CARLOS VELA BRILLA POR SU AUSENCIA. LA EDICIÓN 2023 REÚNE A LOS MEJORES DE LA LIGA SE VA A CELEBRAR EN EL AUDI FIELD, EL 19 DE JULIO, ANTE EL ARSENAL DE LA PREMIER LEAGUE, EN WASHINGTON D.C., EU. REDACCIÓN
LLEGAN A ZONA CÁLIDA
EL TRICOLOR LLEGA A GLANDALE, CON UNA TEMPERATURA DE 40ºC, DONDE VA A JUGAR CONTRA HAITÍ
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con temperaturas superiores a los 40ºC, la Selección Mexicana llegó ayer por la noche a Glendale, Arizona, de cara a su segundo partido dentro del Grupo B de la Copa Oro 2023, ante Haití.
En el enfrentamiento ante los caribeños se encuentra en disputa el liderato del sector, así como el pase a los cuartos de final del torneo.
Con temperaturas que son poco conocidas para los pupilos de Jaime Lozano, el Tricolor hace hoy un único entrenamiento para enfrentar a su
PASES EN CORTO
l El Tricolor va a utilizar el jersey de la Selección Femenil, en su próximo compromiso.
l El conjunto verde sólo ha sufrido una derrota ante Haití, en toda la historia.
l ENFOCADOS. Los verdes se alistan para su segundo encuentro.
próximo rival, al que venció en cinco de las últimas siete ocasiones; la más reciente fue en 2019, por marcador de 1-0. El combinado nacional llegó fortalecido, tras la goleada de 4-0 sobre Honduras en su presentación, en Houston. De hecho, encabeza el sector, al superar por diferencia de goles a su adversario en turno, que en el debut obtuvo una victoria de 2-1 sobre el invitado
Qatar, el último anfitrión de la Copa del Mundo.
Con un triunfo, el Tri asegura avanzar a la siguiente instancia; sin embargo, en su funcionamiento debe demostrar que el triunfo ante los catrachos no fue casualidad. Luego de la baja de Sebastián Córdova, previo al inicio certamen, todos los elementos del representativo nacional están en buenas condiciones.
38 META MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COPAORO
FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP
39 MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERANO
HAZ MUCHO CON POCO
Te presentamos los destinos más accesibles para tener unas vacaciones soñadas.
Chihuahua: descubre los nuevos Pueblos Mágicos que hay en su territorio.
FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 28 DE JUNIO DE 2023 ESCAPADAH.COM
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
LAS MUCHAS
MUCHAS VIDAS DE CHIHUAHUA
A TU ALCANCE EL MUNDO
Este año, nuestra selección de destinos económicos para visitar en verano –o, por qué no, durante la segunda mitad del año– incluye paraísos naturales, tesoros históricos y joyas secretas fuera de las rutas más populares
REDACCIÓN
CORTESÍA
Ala hora de planear un viaje, hay muchos factores a considerar, y cada vez más encontrar la mejor oferta en un mercado de destinos y experiencias que, verdaderamente, se extienden a lo largo de todo el mundo, es como perseguir tesoros escondidos siguiendo un mapa de caminos revueltos y direcciones cambiantes. Desentrañar las mejores oportunidades puede resultar en viajes únicos a destinos poco explorados que yacen pacientemente esperando ser revelados.
PUNTOS A TU FAVOR
LOS PROGRAMAS DE LEALTAD SON UNA BUENA MANERA DE AHORRAR.
Investigación, flexibilidad y seguir los consejos de las habitantes de un destino para encontrar aquellos lugares fuera de las rutas turísticas, son algunas de las claves para reducir el costo de tus viajes. Además, elegir vacacionar en sitios cercanos a casa o que puedas visitar en auto puede ser una manera muy efectiva de ahorrar en viajes familiares que, al mismo tiempo, les garantizará la libertad necesaria para actualizar sus planes de viaje en el camino
VIAJERO EXPERTO
IV-V
REFUGIO MARINO
Ubicado en las costas del Mar de Cortés, Loreto atrae a los viajeros con su irresistible mezcla de playas bañadas por el sol, su dinámica vida marina y su oferta de alojamientos asequibles. Aquí, los días transcurren con la tranquilidad del mar, ya sea “esnorqueleando” en aguas cristalinas, practicando kayak o disfrutar la reconocida gastronomía de la región.
CERCA DE LA CIUDAD
Las pintorescas calles empedradas, las fachadas coloridas y los bulliciosos mercados artesanales, convierten a Tequisquiapan en un destino perfecto para explorar el pasado colonial del centro del país. Su rico patrimonio cultural se entrelaza con la creciente cultura vinícola de Querétaro y con una extensiva variedad de experiencias en la naturaleza.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 28 / 06 / 2023 EH
SALIR AL MUNDO
TRES DESTINOS INTERNACIONALES PARA EXPLORAR EL MUNDO SIN ACABAR CON TUS AHORROS.
ALCANCE
ESTADO DE ALERTA
BUSCA NUEVOS PAQUETES O PROGRAMA UNA ALARMA.
HISTORIA NATURAL
Guatemala ofrece un atractivo tapiz de ruinas antiguas, cultura vibrante y paisajes naturales impresionantes, al tiempo que acomoda al explorador consciente de su presupuesto, sesde la encantadora ciudad colonial de Antigua hasta las místicas ruinas de Tikal.
CUENTA CON HOSPEDAJES ECONÓMICOS.
ENTRE GIGANTES
Lejos de los destinos Europeos más populares –y los elevados precios que alcanzan en verano– la franja de bosques, cañadas, comunidades de cuento de hadas y ciudades de espíritu renacentista y medieval, de los Balcanes ofrece los encantos del viejo continente a precios accesibles.
CON LOS PIES EN LA TIERRA
Los entusiastas de la naturaleza encontrarán en los impresionantes paisajes de Mineral del Chico, Hidalgo, el resguardo perfecto para pasar unos días fuera dela ciudad. A sólo 140 kilómetros de la Ciudad de México, cuenta con un intrincado laberinto de senderos, cascadas y parques naturales, con tarifas económicas para acampar.
MAR Y TIERRA
De la bahía de Ha Long a las dinámicas calles de Hanoi, Vietnam está lista para recibir a todos los viajeros con una mezcla irresistible de comida de clase mundial, hospedajes de bajo costo y un sinfín de aventuras y expediciones para conocer de cerca sus maravillas naturales.
LA REGIÓN SE PUEDE RECORRER EN TREN.
EL CORAZÓN DE YUCATÁN
En Valladolid, la historia y la modernidad se entrelazan, ansiosos por mostrarse a más visitantes: desde los antiguos sitios arqueológicos mayas que se encuentran a pocos kilómetros de distancia a las maravillas arquitectónicas coloniales y la inagotable oferta de platillos yucatecos en restaurantes locales y los cenotes que se abren en los alrededores.
RESERVA LOS TOURS CON ANTICIPACIÓN.
# SECRETS A KUMAL RIVIERA MAYA
MAXIMO GALARDON
DE LOS HOTELES DE LUJO
IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX
CONFORT Y LUJO
REDACCIÓN CORTESÍA
La categoría de los hoteles suele estar determinada por el número de estrellas que poseen, las cuales reflejan las dimensiones del hotel y la calidad de los servicios que ofrece. Sin embargo, existe otro tipo de distinción que reconoce a los hoteles de máximo lujo, se trata de la certificación AAA Diamond Award, otorgada por la American Automobile Association (AAA), organización sin ánimo de lucro que realiza inspecciones anuales a más de 29 mil hoteles en EU, Canadá, México y el Caribe, de los cuales 0.4% logran ingresar al listado.
Secrets Akumal Riviera Maya cuenta con AAA Cinco Diamantes.
Su nombre significa “lugar de la tortuga” en maya y es famoso por sus playas y la población de tortugas marinas verdes que hacen de este oasis un lugar de primera para practicar snorkel. Pero es por su enfoque de servicio personalizado, el trato amable y auténtico lo que ha marcado la diferencia para estar en la lista desde 2022.
SECRETS AKUMAL RIVIERA MAYA CUENTA CON 14.2 HECTÁREAS DE TERRENO.
CALIDAD ABSOLUTA
24
HOTELES MEXICANOS CUENTAN CON CINCO DIAMANTES DE LA AAA.
2DO.
AÑO
CONSECUTIVO QUE SECRETS AKUMAL RIVIERA MAYA ES GALARDONADO.
¿CÓMO OBTENER
LOS DIAMANTES?
Los hoteles deben superar una exhaustiva valoración que implica visitas, estancias anónimas y una revisión final por parte de un comité de expertos.
LA CLASIFICACIÓN DE LA AAA
Se basa en categorías que van de uno a cinco diamantes, los cuales son indicadores de la calidad en el servicio, de las instalaciones y comodidades disponibles para huéspedes y comensales en cada establecimiento. Siendo la categoría AAA Five Diamond, la que tienen la denominación más alta.
¿QUÉ DEBEN TENER LOS RESORTS?
Contar con comodidades de clase mundial para brindar experiencias únicas; room service las 24 horas, amenidades de lujo: kit de baño, pantuflas, bata, arreglo floral de bienvenida.
Por otro lado, el diseño arquitectónico, la decoración e iluminación debe de tener gran estilo.
Además, la propiedad debe contar con un programa de conservación del medio ambiente y facilidades de acceso y apoyo a discapacitados.
Inspecciona al año a más de 29 mil hoteles en Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe.
MÁS DE ESTE OASIS
El impresionante Secrets Akumal Riviera Maya cuenta con un área total de 14.2 hectáreas de terreno, 434 habitaciones tipo suite y 2 presidenciales.
Ofrece a los adultos un escondite encantador y pintoresco, cuenta con piscinas apartadas y un spa de clase mundial que ofrece terapias innovadoras, todo con una experiencia UnlimitedLuxury® excepcional, característico de Inclusive Collection part of world of Hyatt.
Está ubicado en el corazón de la Riviera Maya a lo largo de las famosas playas de arena blanca y las tranquilas y cristalinas aguas de Akumal, es un sitio que fusiona un diseño elegante y original con la grandeza de la naturaleza.
MIÉRCOLES 28 / 06 / 2023 EH VI
AAA DIAMOND AWARD
Este es el segundo año consecutivo que el resort recibe AAA Five Diamond
EL HOTEL CUENTA CON 434 HABITACIONES TIPO SUITE.
LUGAR IDEAL
Public Interest
CDMX, LA y Santa Rosa para el anhelado descubrimiento de Napa Valley, Sonoma y anexas. Check in en Graton Resort & Casino e inmediatamente después a Bodega Bay en la costa de Sonoma -justo atravesando Russian River Valley para lo que viene siendo un sundowner, cóctel de bienvenida, Flying by the Seat of our Pants (Rosé de granacha de Kick Ranch Vineyards Fountaingrove District, Bricoleur Vineyard y Rosé de Pinot Noir, op cit Cena de tantísimos tiempos, vinos más como Skipstone, baile, chow, y más importante: unos anfitriones de antología. Blackjack, dados, y una gran sonrisa.
El highlight: una Blending Session en The Napa Valley Reserve...
Al día siguiente- muy temprano por el horario del Primer Mundo Pacific Time- e instalados en un look Wine Country Smart Casual muy a la Kevin Costner circa Yellowstone. Así empieza el Day 2: del Sonoma City Hall donde ondean las banderas de los países a los que ha pertenecido la ciudad, donde otrora terminaba México y está la última Misión a la que llegó Nueva España. Mucha historia.
El cuartel de Sonoma o Sonoma Barrack, la misión San Francisco Solano (y el Sonoma Estate Historic Park). Acto seguido a Napa vía Yoneville con escala técnica obligada para saludar a Thomas Keller en su Bouchon y Coqueta. ¿The French Laundry? Tendrá que esperar, como la interminable lista de reservas. Mejor Bottega. El highlight: una Blending Session en The Napa Valley Reserve -club y viñedo “for members only” fundado por H. William Harlan. Ahí, ni el Insta es público, “esta cuenta es privada.” y todo aquí lo es: el huerto que produce from farm to fork y una sesión única para diseñar el assemblage: mezcla o blend final de la cosecha 2022 donde el happy problem es “qué nombre le ponemos” como la rima infantil: que si Barb’d Wire, o Barbarians at the Gate, mi personal fav. Lo mejor el private stash del locker 230 –vecino de This Wine aint no dog. Need I say more? Posterior al blend, visita privada y de allí a la degustación en el Harlan Estate (upps, tampoco está abierto). De bienvenida KRUG, comme il faut porque como dice Francois –lo mejor del mundo, toujours. OuiATout!
The Maiden de Harlan Estate en Napa Valley con sus etiquetas de musas es único. El top of the top, aquí en Napa, allá en Sotheby’s, acullá en THE WORLD. Después en Sonoma, listos pa’ cenar en el pueblo de Healdsburg en uno de los consens: The Matheson. Sus margaritas clear como secreto de estado. Ni el chef Dustin Vallette nos dio la receta. Al término de regreso al hotel: night cap y tantán. Y pues el “chilangazo a discreción” para probar suerte en las más de 3 mil gaming machines, mesas de Black Jack, Poker, Baccarat y Ruleta. Y dados! Rien n’est va plus! Y los nuevos amigos de Michoacán al son de Caminos de Michoacán y Who let the dogs out!
Repeat. Like, follow. No dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede.
@RAFAELMICHA
RAFAEL MICHA
COLOFÓN
VIII MIÉRCOLES / 28 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX