Edición impresa. Martes 27 de junio de 2023

Page 1

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS FOTO: ESPECIAL FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ CANDIDATO DE OPOSICION, el 3 de septiembre POR ELIA CASTILLO/P6 PAN, PRI Y PRD ANUNCIARON LA CREACIÓN DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO, Y LA ELECCIÓN DE SU REPRESENTANTE 3 DÍAS ANTES DE QUE LA 4T DÉ A CONOCER AL SUYO #ANTESQUEMORENA P16 ‘ARTE Y CULTURA LE DIERON NUEVA CARA A IZTAPALAPA’ #ClaraBrugada NOMBRAN 45 NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS P22 #SUMAN177 P4 #MARCELO EBRARD #ADÁN AUGUSTO LÓPEZ #RICARDO MONREAL #CLAUDIA SHEINBAUM "VAMOS A RAS DE SUELO" LLEVA SU GIRA A SINALOA CONMINA A LA UNIDAD RECUERDA SU ACTIVISMO NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2206 / MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 PER FILES #ADIÓSA INDIANA JONES HA RRI SON FORD y su última aventura #MÁS QUE NUNCA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PROCESO MIXTO

MARKO CORTÉS

› Tal y como lo adelantó El Heraldo de México, el método de la alianza Va por México, conformada por el PAN-PRI-PRD, será mediante un proceso mixto que incluirá firmas de apoyo a los aspirantes, encuestas y foros en tres etapas de los que saldrá el que llamarán “Responsable nacional de construir un Frente Amplio por México”, así lo confirmaron los líderes de estos partidos Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano

MAURICIO VILA

› Y a propósito de la oposición, gran sorpresa causaron los halagos que Mario Delgado hizo del gobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila, quien se bajó del proceso del Frente Amplio por México. El morenista se refirió a él como un mandatario “bastante decente” y consideró que era el mejor aspirante que tenía la oposición.

› El exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, se defendió de los ataques en su contra luego de que anunció su regreso como profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Facultad de Economía. Asegura que distintos medios y voces están tratando de boicotear su reincorporación a la Máxima Casa de Estudios.

“Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, ya que no era comunista...; cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, ya que no era judío; cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar”. Así inicia y así concluye una serie de versos escritos por el reverendo alemán Martin Niemöller —y que el dramaturgo germano Bertolt Brecht posicionó posteriormente—.

La reflexión Niemöller-Brecht hace patente la indolencia y la apatía de intelectuales y de la sociedad alemana frente a las atrocidades cometidas por el régimen nacionalsocialista. A la vez, les exige la responsabilidad de alzar la voz frente a la apatía que volvió normal la vulneración a los derechos más elementales del ser humano. Cuando se torna en normal la atipicidad, cuando no genera sorpresa el asalto al orden jurídico, cuando se acepta como irremediable el avance de la sinrazón, el Estado y la sociedad han fracasado.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

› Nos dicen que la fracción de Morena en el Senado, encabezada por Eduardo Ramírez, y sus aliados en el Congreso volvieron a frenar los nombramientos de los comisionados del INAI. No van a darle quórum al pleno de ese Instituto, hasta que se haga una reforma que permita sesionar con tres integrantes o cuatro como hasta ahora.

› La Conferencia del Episcopado Mexicano, que preside Ramón Castro Castro, pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación velar por la libertad religiosa y la libertad de opciones fundamentales, prevista en toda democracia moderna. Esto ante la discusión en la Primera Sala, el próximo miércoles, del tema de los nacimientos navideños.

Es muy fácil admitir como pequeñeces el incumplimiento de las normas más elementales, como las de un reglamento o procedimiento legislativo para modificar leyes. Pero ¿qué sucede cuando los embates de desconocimiento doloso son dirigidos hacia la Constitución?

Para evitar lo que Niemöller y Brecht criticaron, existen tribunales y juzgadores; en suma, existe un Poder Judicial que evitará mientras funcione con libertad, y sin más consigna que respetar la ley, la normalización de una ruta sinuosa y demagógica de la vulneración y que ofrece a todo individuo una instancia para defenderse.

Decía uno de los más importantes justices de la Corte americana, Louis Brandeis, que uno de los principales riesgos de la libertad es la gente inerte, aquella que no protesta porque no es asunto suyo la violación constante y cínica de la ley.

La falta de un Poder Judicial independiente del Ejecutivo y Legislativo significaría que, ante la violación cotidiana y permanente de la Constitución nadie haría nada y estaría en parsimonia fútil, o ¿tampoco no pasaría nada? Afortunadamente existe el Poder Judicial ante el cual podemos acudir bajo parámetros de orden, para levantar la voz ante el ultraje y revertir la tendencia a normalizar la violación de la ley, hablar en nombre del pueblo para justificar la arbitrariedad en búsqueda de una dictadura con voluntad única, reflejo del desprecio hacia los demás incluida la minoría y hacia quien pudiera pensar diferente.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 27 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
HALAGOS A VILA
EDUARDO RAMÍREZ CIRO MURAYAMA RAMÓN CASTRO CASTRO PRIMERO LA REFORMA ACOSO CONTRA MURAYAMA POLÉMICA POR NACIMIENTOS
ARTICULISTA INVITADO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ* ¿Normalizar
la violación a la Constitución?
03 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Comenzó la segunda semana de actividades para los aspirantes a coordinar la defensa de los trabajos de la Cuarta Transformación y lo hicieron con reuniones con distintos sectores, música de banda y hasta reclamos por el uso de recursos para sus recorridos por todo el país.

Como Marcelo Ebrard, quien sostuvo que hay un derroche de recursos por parte de las demás corcholatas: “en un solo evento seguramente ya gastaron los cinco millones de pesos que Morena autorizó como financiamiento”, expresó durante una conferencia para presentar un balance sobre su primera semana de recorridos.

En cuanto a sus visitas a los estados, el excanciller afirmó que ha sido austero, puesto que no está promoviendo eventos con acarreo, ni está implementando acciones que recuerden a los años 80, “ya que firmamos que no habría derroche de recursos y se está cumpliendo”.

“Estamos caminando a ras del suelo, tianguis populares, fondas, restaurantes, canchas municipales, ahí hablamos y escuchamos a mujeres y hombres jóvenes, adultos y adultos mayores, nos comparten cuál es su anhelo, qué es lo que piensan, qué les preocupa”, dijo.

Durante esta semana de recorrido por los estados de Sinaloa, Hidalgo, Jalisco y Estado de México, Ebrard señaló que recaudó 10 propuestas conforme a las pláticas que sostuvo con la gente.

Entre las más importantes destacó la creación de una Secretaría de la Cuarta Transformación, con el objetivo de preservar los programas sociales en favor de los que menos tienen, también un sistema universal de salud con una cobertura más grande en especialidades; en temas de mujeres, la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, el cual incluya sueldos parejos y programas enfocados en la seguridad

En respuesta a la denuncia de Ebrard sobre el uso de recursos, el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila pidió a Marcelo Ebrard que no denuncie ni interponga quejas contra supuestos excesos en los que incurren otras corcholatas

De gira por la Magdalena Contreras en la Ciudad de México, el morenista conminó a las corcholatas a no presentar denuncias para impulsar la unidad dentro de Morena.

Adelantó que él no presentará denuncias porque es más fuerte su sentimiento de unidad y por la conservación del legado morenista.

"Yo no voy contribuir a deshacer lo que hemos construido, pero sí voy

#RECORRIDOSDÍA8

RECLAMA EBRARD USO DE RECURSOS

DICE QUE CORCHOLATAS

APUESTA

Durante su arribo al Aeropuerto Internacional de Mazatlán, afirmó sentirse bien en los recorridos que ha hecho por el país.

DAN SUS CIFRAS

a convocar a los compañeros a que hagamos una autocontención para que no haya excesos en el trabajo que estamos realizando. De mi parte no voy a presentar ni una queja ni una denuncia", aseguró.

En tanto, el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estuvo en Sinaloa para sostener encuentros con distintos sectores.

Asimismo, dijo que aprovechará los dos días que estará en Sinaloa para reunirse con todos los sectores a quien desea escuchar y tener un encuentro más cercano.

Adán Augusto fue recibido con música de banda por simpatizantes y legisladores que coreaban porras: “Amigo, Sinaloa está contigo”.

Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, aunque no tuivo actividades presenciales, no dejó pasar la oportunidad para recordar su pasado como activista.

1 2

l Manuel Velasco dice que México debe apostar al nearshoring

l Dice que busca atraer inversiones que ayuden a catapultar el desarrollo.

PROPUESTAS DE LA GENTE HA RECOPILADO EBRARD.

10 7 8

EDOS. VISITA SHEINBAUM. ESTADOS VISITA ADÁN.

A través de su cuenta de Twitter, la ex jefa de Gobierno publicó la portada del 1 de octubre de 1991 del periódico The Stanford Daily. “Desde que era estudiante luchaba por la democracia, por la justicia social y contra el modelo neoliberal del que se beneficiaban solo unos pocos. Les comparto esta foto de 1991, cuando estuve en California, en una estancia académica y junto con varias compañeras y compañeros protestamos durante una visita de Carlos Salinas reclamando democracia para México y un comercio justo con Estados Unidos”. Sheinbaum señaló que ya han pasado unos años, pero conserva el mismo sentimiento y anhelo de justicia social, para que haya patria para el pobre y para el oprimido Con información de Fernanda García, Manuel Aceves, Misael Zavala y Carlos Navarro

04 MARTES 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ETAPAS TIENE EL PROCESO DE MORENA PARA 2024. 5 EL HERALDO DE MÉXICO
/ 27 / 06 / 2023
RICARDO SÁNCHEZ
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MARTES
COEDITORES:
FOTOS: ESPECIALES ESCUCHA l Los aspirantes morenistas acudieron a distintos lugares para platicar y recabar las inquietudes de la gente.
DERROCHE; MONREAL PIDE NO DENUNCIAR; ADÁN
A SINALOA Y SHEINBAUM RECUERDA SU PASADO
HACEN
VA

#MORENAAOPOSICIÓN

SUGIERE QUE ACLARE SU FINANCIAMIENTO

NADIE DIJO CÓMO VA A SOLVENTAR ELECCIÓN, DICE MARIO DELGADO

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, cuestionó la procedencia de los recursos que los partidos de oposición PAN, PRI y PRD, ocuparán para realizar el proceso interno con el que elijan a la persona que encabezará la construcción del Frente Amplio por México, de cara al proceso electoral de 2024.

“Tanto que estuvieron duro y dale; nadie dijo cómo se va a financiar su elección primaria, sus firmas, los recorridos que van a hacer, las encuestas. No hay… El 'miniINE', también; que si cobran como cobraban cuando estaban en el INE, pues ahí si le va a tener que entrar Claudio (X. González), porque, por más que hagan coperacha, ya saben que les gusta lo bueno y caro. Entonces, no sé cómo van a financiar este proceso”, comentó.

Consideró importante que el bloque opositor transparente los recursos que se utilizarán para este proceso que incluye, firmas, encuestas, consultas y foros de debate en todo el país.

También opinó sobre quienes se bajaron de la contienda interna de la oposición, entre ellos, Sergio Aguayo, quien decidió no participar en el proceso pues señaló que el acuerdo original cambió y se formalizó la intervención de los partidos en la consulta que se preveía fuera netamente ciudadana.

También se refirió al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila y lo calificó como un mandatario estatal decente, incluso dijo, era el mejor aspirante que tenía la oposición.

Delgado anunció que iniciarán una campaña en la CDMX para credencializar a quienes quieran ser defensores de la 4T para recuperar en 2024 el corazón de Morena.

l Festejo. Dirigente convocó a comités a asistir a movilización por quinto aniversario.

05 MARTES 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX INVITA
DE JULIO, 5 AÑOS DEL TRIUN -
MILLÓN DE DEFENSORES DE LA CUATROTÉ 1 1
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FO DE AMLO.
FOTO: DANIEL OJEDA

En México, 67 mil niños y niñas de 6 a 11 años nunca han asistido a la escuela. El 40 por ciento de ellos no lo hicieron debido a la pandemia

ABANDONO ESCOLAR

Pedro tiene 14 años, vive en casa de unos tíos porque su mamá y papá no están cumpliendo con la responsabilidad de cuidarlo. Durante la pandemia cursaba la primaria, la cual concluyó con deficiencias, no sabe escribir, ni leer bien. Entró a una telesecundaria en la que el niño sentía que no aprendía nada. El quería cambiarse de escuela, pero no tenía los recursos para asistir a una mejor. Un familiar lo apoyó para poder hacer su cambio y le está ayudando con los gastos escolares

Cuando termine el presente ciclo escolar, sus tíos no podrán cuidar más de él y tendrá que vivir con su padre, que no le garantiza ayudarlo a seguir estudiando, ni siquiera se compromete a cumplir sus derechos básicos de alimentación.

El futuro de Pedro es incierto, ganas de estudiar tiene y para conseguirlo tiene que afrontar muchos desafíos.

Historias como estas abundan en los hogares mexicanos, niñas, niños y adolescentes abandonados que dejan de estudiar, no por ganas, sino porque no tienen los recursos económicos ni el apoyo familiar suficiente.

Según datos de la Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia en la Educación (ENAPE) 2021, en México, 67 mil niños y niñas de 6 a 11 años nunca han asistido a la escuela.

Cada etapa escolar deja conocimientos y experiencias únicas

El 40 por ciento de ellos no lo hicieron debido a la pandemia, 30 por ciento enfrenta alguna discapacidad física o mental, y 12 por ciento carece de recursos económicos.

Mientras que en la población adolescente, 16 mil jóvenes de 12 a 14 años también se ven afectados. En este grupo, 70 por ciento tiene algún tipo de discapacidad, la cual limita su acceso a la escuela, 14 por ciento se ve obligado a trabajar y 7.7 por ciento enfrenta deficiencias económicas.

Mientras que 11 mil jóvenes de 15 a 17 años, nunca han asistido a la escuela en su mayoría debido a alguna discapacidad y porque tienen que trabajar.

Cada etapa escolar nos deja conocimientos y experiencias únicas. La secundaria y la preparatoria, cuando nuestros jóvenes tendrían que estar ocupados por descubrir quiénes son, soñar con su futuro, enamorarse y divertirse.

En México, en promedio 27 mil jóvenes nunca han tenido acceso a esta maravillosa vida y unos 600 mil están en riesgo de perder la oportunidad de estudiar.

Esta cruda realidad nos deja un nudo en la garganta a más de uno. Citando un escrito de la maestra Erica Franco Lavin, “para el docente (...) el abandono no sólo son números: son caras, son voces, son risas que ya no se ven y no se escuchan; un alumno que no concluye el ciclo escolar deja un vacío y una sensación de tristeza y de impotencia”.

La Asociación de Colonos del Ajusco Medio AC organizó un Torneo de fútbol con causa que se llevará en la Universidad Anáhuac, Campus Sur, para contribuir en la educación de niños y niñas de la colonia Tierra Colorada y aledañas que nunca fueron a la escuela o desertan de ella y tienen desafíos económicos extremos.

Quienes reciben educación a través del proyecto "Cultivando Futuros" de lunes a viernes en el Centro Comunitario y Cultural "Casa del Éxodo".

Te invitamos a ser parte de este Torneo con Causa: https:// asociacioncolonosajusco.org/

#ANTESQUEMORENA

SE ADELANTA LA OPOSICIÓN PARA DESIGNAR CANDIDATO

EL 3 DE SEPTIEMBRE DAN

A CONOCER EL NOMBRE DE QUIEN LIDERE EL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

Las dirigencias del PAN, PRI y PRD anunciaron la creación del Frente Amplio por México, así como el método de donde saldrá la persona que encabece el frente opositor en el proceso electoral de 2024, el cual se dará a conocer el 3 de septiembre

La oposición tendrá a su representante tres días antes de que Morena y aliados definan al coordinador nacional de los comités de defensa de la transformación.

En conferencia de prensa conjunta, los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno; del PRD, Jesús Zambrano y representantes de organizaciones sociales, señalaron que, por primera vez, “la candidatura a presidente o presidenta de la República será decidida por todos los mexicanos”.

Como lo adelantó El Heraldo De México, el método será un proceso mixto que incluirá firmas de apoyo a los aspirantes, encuestas, con-

1 2 3

LEGAL

l La figura del frente político está en el artículo 41 constitucional.

l El artículo 85 permite construir frentes hacia a una coalición.

l El proceso será abierto a todos los ciudadanos que quieran participar.

sultas y foros y se realizará en tres etapas. Se conformará un comité organizador y un observatorio que dará seguimiento y vigilará el cumplimiento y transparencia del proceso.

La primera etapa comenzará este 4 de julio con la inscripción de los interesados ante la Comisión de Registros del PAN, PRI y PRD, por separado, luego de ello se darán a conocer los nombres de los aspirantes, quienes deberán contar con el respaldo de simpatizantes, militantes e integrantes de la sociedad civil, para ello deberán reunir 150 mil firmas electrónicas que se registrarán en la plataforma del frente.

En la segunda etapa, los perfiles que hayan cumplido con las firmas tendrán derecho a participar en un primer gran foro nacional, los semifinalistas serán sometidos a estudios de opinión pública, luego, los tres aspirantes con el mayor respaldo social pasarán a la tercera etapa.

En la última etapa los finalistas participarán en cinco foros regionales, serán sometidos a más encuestas y a una consulta directa a los ciudadanos que previamente se registraron en la plataforma, el 3 de septiembre se conocerán los resultados finales tanto del estudio de opinión como de la consulta que tendrá el mismo valor, resultado de ello se anunciará el nombre de la persona responsable de la construcción del “Frente Amplio por México”.

REPRESENTANTES DE ONG, PRESENTES.

06 MARTES 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
POLÍTICOS YA HAN LEVANTADO LA MANO.
13 6
DE SEPTIEMBRE, EL CANDIDATO DE MORENA. 100
FOTO: DANIEL OJEDA
PROCESO l La oposición dio a conocer el método que utilizarán para elegir al candidato presidencial.
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE #OPINIÓN TU CAUSA ES MI CAUSA
DULCE GALINDO VILLA

CÁRTEL DE LOS CHUPASANGRE, VIVITO Y COLEANDO

EN UN INTENTO por estructurar un sistema de salud como el de Dinamarca, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador abortó la misión de sustituir a los proveedores identificados con el periodo neoliberal.

Dimesa, PISA, Grupo Falcón, Centrum, Baxter, etcétera, los señalados por el dedo flamígero del Presidente y hasta inhabilitados, volvieron con contratos millonarios y adjudicaciones directas.

En ese escenario se encuentra la firma de servicios médicos integrados Vitalmex, de Jaime Cervantes, que igualmente superó una investigación y multa por prácticas anticompetitivas.

El pasado 28 de abril, el ISSSTE, que maneja Pedro Zenteno, le adjudicó un negocio por la friolera de 2 mil 700 millones de pesos para proveer servicios integrales de cirugía cardiovascular y hemodinamia.

El ISSSTE justificó la adjudicación directa por los altos costos que pudo ocasionar la sustitución del proveedor, una postura opuesta a la mostrada por Almendra Ortiz, la verdadera mandona de las compras.

Se recuerda, por ejemplo, el caso de los servicios de rayos X y endoscopía, en el que la funcionaria se aferró a sacar a Tesi de México para colocar a la polémica IMedic, hoy en día inhabilitada por el gobierno.

Por lo que hace a Vitalmex, cumple cuatro años consecutivos con el mismo negocio por la vía de la adjudicación directa, tiempo en el que ha acumulado más de 7 mil millones de pesos.

Vitalmex es otra del llamado cártel de los chupasangre : libró una inhabilitación de la Función Pública porque abandonó un contrato junto con Hemoser, aunque la Comisión de Competencia sí la sancionó.

Hay versiones de que Vitalmex se acogió al programa de inmunidad y que recibió beneficios en la investigación por la información que aportó contra sus antiguos socios.

EL 23 DE junio, la jueza 49 de lo Civil de la CDMX dictó sentencia definitiva en la controversia entre las dos principales cadenas cinematográficas del país que se disputaban el control de un centro comercial en Baja California que resulta estratégico en el mercado cinematográfico en el noroeste del país. El litigio inició en 2021, cuando Cinépolis obtuvo un recurso para tomar posesión de un inmueble con un valor superior a los 100 millones de dólares sin mediar un juicio previo, resolución que fue suspendida por un Tribunal Federal, lo que vulneró los términos de su reestructura financiera y que ha despertado la atención de sus acreedores bonistas. La empresa de Alejandro Ramírez obtuvo inicialmente los contratos para la explotación de los cines en el año 2017 y se abstuvo de cumplir con los contratos correspondientes hasta el año 2022, bajo el argumento de que los candados impuestos por sus acreedores internacionales le impedían concluir con las obras del centro comercial y prestar el servicio, lo que afectó la demanda en la zona por cinco años. Una vez rescindido el contrato, Cinemex, de Germán Larrea , entró al quite: concluyó las obras y presta hoy el servicio. Ante ello Cinépolis demandó, pretendiendo tomar las instalaciones por la fuerza al amparo de una medida precautoria. Con la sentencia emitida se resuelve la falta de derecho de Cinépolis para hacer reclamo alguno y se pone en evidencia la ilegalidad en el intento de tomar por la fuerza un inmueble al que no tenía derecho.

TAL CUAL LE adelantamos hace unos días, en el

proceso de selección del candidato de la Alianza Va por México la recabación de firmas se reduciría significativamente desde el millón propuesto originalmente por el líder del PAN, Marko Cortés: quedó solamente en 150 mil. Con las bases presentadas ayer, ahora viene la primera aduana: la de los descartes. De los nombres que sonaban ayer como posibles precandidatos que se bajarán en los próximos días, horas inclusive, apunte a Ildefonso Guajardo , Miguel Ángel Mancera , Francisco Javier García Cabeza de Vaca, José Ángel Gurría y hasta Lilly Téllez. El PRI trae firmes a Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes y Alejandro Murat, siendo los dos últimos los que tienen el respaldo del dirigente Alejandro Moreno El grupo duro del PAN sigue apoyando al diputado Santiago Creel y las bases impulsan a Xóchitl Gálvez , que cuenta con el patrocinio de Claudio X. González y los capitales del Consejo Mexicano de Negocios, que preside Rolando Vega Sáenz Otro que se mantiene en la contienda es el independiente Gustavo de Hoyos, quien busca ser el enlace entre el PAN y Movimiento Ciudadano, el de Dante Delgado, para ungir a un candidato con más tracción y que sea ciudadano.

DE LAS TRES corcholatas de Morena, el único que se está tomando en serio el tema económico es Marcelo Ebrard. El ex secretario de Relaciones Exteriores ya trae a un grupo importante de asesores. El más visible es Vidal Llerenas . El ex diputado de la Asamblea del DF, ex diputado federal, ex alcalde de Azcapotzalco y economista egresado del ITAM, está encargado de realizar lo que sería el Plan Nacional de Desarrollo del ex canciller. Otros dos economistas que están cerca de Ebrard son Luis Foncerrada y Gerardo Esquivel, asesor económico de la American Chamber el primero, y ex subgobernador del Banco de México el segundo. En una posición más informal, pero cerca también del aspirante a candidato de Morena, considere al ex secretario de Hacienda y de Desarrollo Social, José Antonio Meade

LA NOVEDAD ES que Grupo Prisa está abriendo el cuarto de datos para la venta de Radiópolis, que dirige Luis Maldonado. El principal accionista del consorcio español de medios, Joseph Oughourlian, llegó a un acuerdo con sus socios mexicanos que poseen el otro 50% para salir a vender conjuntamente, léase Miguel Alemán Magnani , su abogado Javier Mondragón y Crédito Real. Todas las partes acordaron implementar un mecanismo de drag along o de “arrastre” para desinvertir simultáneamente 100% de las acciones de Radiópolis. Son básicamente dos empresarios los más visibles interesados en comprar: Luis Maccise, de Grupo Capital Media, y Francisco González, de Grupo Milenio. Prisa contrató ya a BTG Pactual, banco de inversión brasileño, que preside aquí Guillermo Ortiz y que comanda Javier Artigas, como agente financiero.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
Transformación
MARTES / 27 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIDAL LLERENAS GUILLERMO ORTIZ
CLAUDIO X. GONZÁLEZ
JAIME CERVANTES
ALEJANDRO RAMÍREZ MAGAÑA

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

MARTES 27/ 06 / 2023

LECTURA

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ROMPIERON SUS

CANDADOS PARA SER

FRENTE OPOSITOR

S

e tuvieron que rifar los lugares de la primera fila en un salón del Hotel Hilton Alameda para dejarle a la suerte la ocupación de las sillas donde se oficializó el nacimiento del Frente Amplio por México

Se dispusieron 15 asientos para los suspirantes de los partidos políticos de oposición y de la sociedad civil que buscan la candidatura presidencial de 2024. Sólo se anotaron cuatro mujeres: Xóchitl Gálvez, Lilly Téllez, Claudia Ruiz y Beatriz Paredes, el resto son hombres. El único de la lista que no llegó fue Miguel Ángel Mancera

Por ahora se tratan con pinzas y buscan que cada decisión que se tome en las entrañas de la coalición Va por México no dañe la unidad con la que buscan llegar a julio del próximo año.

#LÓPEZOBRADOR

MÉTODO DE OPOSICIÓN ES ‘SIMULACIÓN Y FARAMALLA’

SABE QUIÉN SERÁ EL CANDIDATO, ASEGURA; INCLUSO ÉL LO REVELARÁ

le tengan amor al pueblo”, señaló el primer mandatario en su conferencia matutina.

1

Sólo se anotaron cuatro mujeres: Gálvez, Téllez, Ruiz y Paredes

Obligados por la triste realidad que enfrentan los partidos tradicionales, hoy en la oposición (PRI, PAN, PRD), tuvieron que dejar su histórica rivalidad y romper sus candados para abrir sus puertas a un candidato o candidata de la sociedad civil o de otro instituto político diferente al suyo. Es histórico, nunca desde la creación de cada uno de esos partidos había sucedido que abrieran la presidencial ni que se aliaran entre sí, pero el efecto López Obrador mezcló al agua con el aceite. El único paso más parecido y que no tuvo éxito fue con Fox y con el ingeniero Cárdenas para juntarse contra el PRI, durante las elecciones de 2000, pero el candidato del PRD se negó a la coalición.

Vimos a 14 suspirantes sentados en la primera línea, además de las mujeres estaban Enrique de la Madrid, Juan Carlos Romero Hicks, Santiago Creel, Ildefonso

Guajardo Gabriel Quadri José Ángel Gurría Gustavo de Hoyos Jorge Luis Preciado, Alejandro Murat y Silvano Aureoles

Aseguró Jesús Zambrano que Mancera no llegó por un inconveniente de traslado de otra ciudad a la capital, pero que se va a registrar y después del registro a esperar las dos fases de encuestas para conocer al adversario de Morena.

Claudio X. González, el empresario que ha sido objeto de la narrativa presidencial para atacar a la coalición, estuvo en el pódium como miembro del grupo que empuja la ruta, nos dijo que no se va a meter en el proceso. Sin embargo, le pregunté si de entre los 15 mencionados saldrá el candidato o candidata o si aún cabe la posibilidad de que un emecista (Movimiento Ciudadano) pueda colarse durante el proceso y encabezar el Frente Opositor si fuera el más popular. “La puerta se mantiene abierta”. Vamos a ver hasta dónde llega este frente con sus desafíos también a las leyes electorales.

•••

2

l Rechazó que corcholatas realicen actos anticipados de precampaña.

l Oposición acuerda y consulta a la cúpula de potentados, dijo.

3

l Afirmó que su último año inaugurará obras.

ELIA CASTILLO Y MISAEL ZAVALA

El presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó de “simulación” y “faramalla”, el método que empleará la oposición para elegir a quién los represente en el proceso electoral de 2024, aseguró que ya sabe quién será el candidato y lo dará a conocer en los próximos días.

“Es una simulación y el candidato o la candidata del bloque conservador que independientemente de quién sea, ya sabemos que lo que quieren es continuar con la misma política clasista, racista, discriminatoria, lo que quieren es seguir robando, seguir saqueando, humillando, ignorando al pueblo, porque ni modo que

PROBABLE SUCESORA #SHEINBAUM

33

MILLONES DE VOTOS, META DE MORENA.

6

ASPIRANTES DE MORENA, PVEM Y PT.

Refirió que la unidad entre la oposición es histórica porque lo ha hecho desde 2006, cuando dijo, le robaron la elección, lo repitieron en 2012 y lo quisieron replicar en 2018 , pero aseguró López Obrador, “no le funcionó”, por ello, ganó la contienda. Dijo, que está ocurriendo lo mismo, y aseguró que ya sabe quién será el candidato porque lo decidirán las “cúpulas del conservadurismo”, empresarios y los “intelectuales orgánicos”, encabezados por Claudio X. González. Previo al anuncio del PAN, PRI, PRD y sociedad civil sobre la construcción del Frente Amplio por México, reiteró que se trata de “pura faramalla” y afirmó que él dará a conocer quién será el candidato en los próximos tres días. Sostuvo que revelará en dos días quién será el candidato, porque dijo, los conoce muy bien, aunque admitió que ellos tendrán la definición antes que Morena.

mente la primera mujer presidenta de México, hizo notar el boletín informativo GZero, del grupo de análisis Eurasia, que la calificó como una candidata "indudablemente impresionante" por derecho propio, y la favorita de López Obrador. Según el análisis deberá superar el desafío de Ebrard y Adán Augusto López, pero también todo está a su favor. En la oposición, se espera un candidato único, aunque tiene escasa tracción, consideró.

08
Es histórico, nunca desde la creación del PRI, PAN y PRD éstos habían abierto sus puertas a un aspirante presidencial civil o de otro partido, pero el efecto López Obrador mezcló el agua con el aceiteHERALDODEMEXICO. COM.MX l VISTA. El Presidente dice que conoce muy bien a la oposición. FOTO: CUARTOSCURO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM DICHOS DE AMLO
JOSÉ CARREÑO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
LA VEN COMO
El inicio del proceso de selección de candidato presidencial de Morena llama la atención ya de especialistas y analistas que consideran a Claudia Sheinbaum como la más probable sucesora de Andrés Manuel López Obrador y descartan un sólido reto de la oposición. Sheinbaum será probable-
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
Uppercut: Mientras líderes del PAN, PRI, PRD afinaban detalles para dar a conocer el método que consiste en el registro y dos encuestas abiertas para medir la popularidad de los aspirantes, en el piso de abajo Leonel Godoy, brazo derecho de Adán Augusto en esta etapa de competencia interna de Morena, desayunaba con Ricardo Aldana, líder del Sindicato Petrolero, y quien recientemente fue alabado por el secretario de Gobernación, a pesar de estar implicado en el Pemexgate. ¿A caso los petroleros ya tienen candidato presidencial?".

#MORENAYALIADOS

Frenan extra para el Senado

LEGISLADORES

RECHAZAN, DE NUEVO, NOMBRAR A COMISIONADOS DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Morena y sus aliados en la Comisión Permanente del Congreso frenaron la propuesta de llamar a un periodo extraordinario de sesiones para nombrar a dos comisionados del INAI

A pesar de que podrían ser multados por el Poder Judicial, con siete votos en contra de Morena y aliados, y seis votos a favor de la oposición, se rechazó el proyecto para llamar al periodo extraordinario.

Y es que una jueza de Distrito remitió un dictamen a la Comisión Permanente para lograr convocar al Senado a un periodo de sesiones extraordinario para que se someta a la Junta de Coordinación Política del Senado respecto a nombrar a dos comisionados del INAI, ya que el Pleno del Instituto está inoperante por falta de quórum.

El dictamen de la jueza fue presentado a los legisladores el viernes y tenía como fecha máxima ayer para emitir un proyecto de convocatoria para un periodo extraordinario.

Debido a la omisión, el Poder Judicial podría imponer a legisladores una multa equivalente a cinco mil 150 pesos como mínimo, la cual podría aumentar hasta llegar a 103 mil pesos

En el debate, el diputado morenista Hamlet García Almaguer argumentó que no hay sustento legal para un periodo extraordinario

#FORMALPRISIÓN

Enfrentan 8 militares proceso por Ayotzinapa

l Una jueza federal dictó auto de formal prisión a ocho militares por su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa. La jueza determinó que los elementos castrenses enfrentarán proceso penal por el delito de desaparición forzada. El subsecretario de

Derechos Humanos, Alejandro Encinas, informó de la decisión de la impartidora de justicia. En tanto, Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex jefe antisecuestros de la SEIDO, permanecerá en prisión preventiva por el caso Ayotzinapa; le imputan 4 delitos D. MARTÍNEZ

09 PAÍS MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VOTOS EN CONTRA DE CONVOCAR A UN EXTRA 7 OCASIONES SE HA RECHAZADO PETICIÓN. 2
l LEY. Les imputan un delito.
FOTO: ESPECIAL

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

TRES AÑOS DEL T-MEC (I)

Este 1 de julio se cumplen tres años de la entrada en vigor del T-MEC, marco jurídico de la relación económica con Estados Unidos y Canadá

Casi desapareció cuando Trump amenazó denunciar el TLCAN. Lo evitaron las presiones de sus cercanos, como el ex secretario de Agricultura, quien le mostró con un mapa que denunciar el TLCAN significaría pérdida de votos para el Partido Republicano en los estados agrícolas de EU. Jared Kushner, su yerno, y Stephen Mnuchin, ex secretario del Tesoro, insistieron en la importancia del TLCAN para EU.

México no pensaba en la posibilidad del fin del TLCAN o su modificación. Fuimos orillados a negociar. El equipo negociador mexicano tenía una visión liberal de la economía.

Técnicamente eran de los mejores negociadores del mundo. Hicieron su trabajo defendiendo los intereses de México. Por ello, Trump respetaba a Luis Videgaray (Kushner dixit).

La firma del acuerdo estuvo a punto de descarrilar por el capítulo de energía. El original era una réplica del capítulo del Tratado Transpacífico (TPP), ratificado por México. Se cambió a petición de López Obrador para reiterar la soberanía de México sobre sus hidrocarburos.

#BIENESTARTRENMAYA

Destacan beneficios en región

llones de pesos son destinados a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), sumando un total de 94 mil 816 millones de pesos en conjunto.

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que la pensión para las personas adultas mayores es repartida a 976 mil 637 derechohabientes en esa región del país, además 166 mil 268 derechohabientes reciben la pensión para personas con discapacidad.

La firma del acuerdo estuvo a punto de descarrilar por el capítulo de energía

La posición del primero candidato y luego, presidente electo López Obrador respecto al T-MEC fue clave para concluir la negociación. Estuvo a favor del capítulo laboral que incluía medidas de protección a los trabajadores y se alineaba con su reforma laboral a instrumentar. El presidente Peña Nieto firmó el 30 de noviembre de 2018 el Tratado. Significó un cambio con relación al TLCAN en varios aspectos. Primero, desapareció la visión de la región de América del Norte. Segundo, estableció una institucionalización compleja. Tercero, incluyó la “sunset clause” que exige la revisión del Tratado a los cinco años de su entrada en vigor. Cuarto, fue el primer acuerdo de comercio de última generación al incluir capítulos como el medioambiental y el laboral. Quinto, estableció un mecanismo de solución de controversias funcional.

A pesar de haber sido firmado desde 2018, el gobierno de Trump, a través de su representante comercial, Lighthizer, tuvo que negociar con los demócratas textos adicionales para lograr su ratificación. Katherine Tai, hoy su sucesora, fue su contraparte en el Congreso.

El protocolo modificatorio del T-MEC se firmó en Palacio Nacional el 10 de diciembre de 2019. Como embajadora ante los EU cumplí la instrucción del presidente López Obrador: lograr la ratificación del T-MEC por el Congreso de EU.

Durante un año sostuve reuniones con más de 250 representantes y senadores, así como con gobernadores. Finalmente, la Cámara de Representantes lo ratificó con 385 votos a favor y 41 en contra y la de Senadores por 89 a favor y 10 en contra.

El comercio trilateral alcanzó en 2022 la cifra de 1.5 billones de dólares (trillion en inglés), 3 millones de dólares por minuto. México es el primer socio comercial de Estados Unidos.

Pero hay piedritas en el camino a eliminar para llegar a la revisión del Tratado en 2025 con espíritu constructivo, tema de la próxima columna.

DAN RECURSOS

l En Veracruz están a disposición 223 Módulos de Bienestar.

l La pensión universal es para las personas de cero a 64 años.

SUMAN 3.8 MILLONES DE PERSONAS LAS QUE RECIBEN APOYOS

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, dijo que en la ruta del Tren Maya —que recorre los estados de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo—, se beneficia a tres millones 830 mil 475 personas con los programas que ofrece el Gobierno de México de Pensiones y Programa de Bienestar, con una inversión anual de 68 mil 976 millones de pesos.

Agregó que 25 mil 840 mi-

#PLAZAANTARA

Con mazos roban joyería

l Asaltan joyería ubicada en la avenida Ejército Nacional y Moliere, en la colonia Granada, alcaldía Miguel Hidalgo, hasta donde llegó personal de la SSC;

94

MDP INVIERTEN EN PROGRAMAS DE LA ZONA.

En tanto, el programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras beneficia a 13 mil 375 pobladores, y Sembrando Vida se otorga a 176 mil 748 agricultores. Montiel también subrayó que el programa de pesca se entrega a 49 mil 655 beneficiarios mediante la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), y el programa Producción para el Bienestar se da a 380 mil 727 productores a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Informó que a partir del 26 de junio y hasta el 26 de julio, empezará el registro universal a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Veracruz, último estado que se sumó al acuerdo del Presidente de poner el 50 por ciento de los recursos.

PRIMER INFORME

l Sustrajeron 15 relojes, en un tiempo entre 8 y 10 minutos, según reporte.

los responsables utilizaron mazos para sustraer al menos 15 relojes de lujo, informó el alcalde Mauricio Tabe. Personal de seguridad privada, que resguardaba el lugar, informó que no hubo detonaciones de arma de fuego y que los asaltantes probablemente huyeron en una motocicleta y se revisan cámaras de seguridad. C. NAVARRO Y C. STETTIN

MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
FOTO: CUARTOSCURO
l EVALUACIÓN. Ariadna Montiel durante su informe en la mañanera de este lunes. MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
11 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

EL MURO EN LAS NARICES

D

Primero, y de manera casi simultánea, dos tragedias en el mar: en el Mediterráneo, una embarcación sobrecargada de migrantes africanos se hundió, a plena vista de la Guardia Costera griega, que no hizo nada para intervenir antes de la tragedia, no obstante la evidente fragilidad del navío. Más de 500 hombres, mujeres y niños murieron en la tragedia, y la mayoría de los sobrevivientes fueron rescatados por yates particulares. La asistencia oficial fue la mínima.

Días después, un sumergible con cinco turistas pasajeros descendió a ver de cerca los restos del Titanic. Cuando perdió contacto con la superficie, se desató una masiva operación internacional de búsqueda e intento de rescate con barcos, aviones y helicópteros. Cada uno de los turistas pagó un cuarto de millón de dólares por el viaje, que al final les costó la vida. Los medios internacionales le dedicaron planas y horas enteras a la cobertura de ese triste percance.

El mundo no está pintado de blanco y negro

¿Doble moral?

El viernes, otra noticia dominó: el Grupo Wagner, una organización de mercenarios rusos, se había rebelado y avanzaba sobre Moscú. Medios y analistas se apresuraron a escribir las exequias del régimen ruso y su presidente, Vladimir Putin. Pero el levantamiento duró menos que algunas óperas de Wagner: para el sábado por la tarde los supuestos rebeldes habían detenido su marcha y dado vuelta en U. Su comandante, contratista del Ministerio de Defensa ruso, huyó a la vecina Bielorrusia con la cola entre las patas y “sus” soldados regresaron a sus puestos de combate en Ucrania. Nada de fondo cambió tras su monumental (y peligrosísimo) berrinche, y los profundos análisis y vaticinios se quedaron en eso, puras ilusiones y buenos deseos. Leo, mientras tanto, la más reciente edición de la prestigiada Foreign Affairs, que trata sobre el mundo no alineado y busca explicar (o entender) por qué tantas naciones se han negado a tomar el lado de Occidente (léase EU) ante el conflicto en Ucrania. Las respuestas son tan interesantes como evidentes: ni a la India, ni a Brasil, ni a la mayor parte del mundo, les atrae una retórica occidental que resulta, cuando menos, hipócrita si recordamos las numerosas instancias de invasiones o intervenciones estadounidenses en otros países.

Si bien, no hay un capítulo expreso acerca de México, queda claro qué naciones intermedias, cómo la nuestra, poco tienen que ganar y mucho que perder si toman abierto partido por una de las partes en ese o cualquier otro conflicto. Más les conviene navegar las difíciles y tormentosas aguas de la multipolaridad, en vez de subordinarse a una sola de las potencias. Sírvannos estos ejemplos, queridos lectores, para ver que el mundo no está pintado de blanco y negro, que no hay verdades absolutas y que a veces nuestros propios muros nos impiden percibir las complejidades y los matices de todo aquello que nos rodea.

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

#EXPOSICIÓNDENACIMIENTOS

MINISTROS

PREVÉN ANALIZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hay varios acontecimientos recientes, que no están conectados entre sí, pero que ilustran el viejo refrán: 'no hay peor ciego que el que no quiere ver'La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará este miércoles un proyecto que plantea negar el amparo a una persona inconforme con que se coloquen nacimientos navideños en lugares públicos en Mérida, Yucatán. El proyecto fue elaborado por el ministro Arturo Zaldívar y la demanda fue presentada por Roberto Miguel

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

PATRICIO MORELOS*

PRI, PAN, PRD: LAS REGLAS DEL JUEGO

@PATOMORELOS

*SOCIO DE LA CASA ENCUESTADORA POLIGRAMA Y PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Todavía hay varias preguntas por responder: ¿a qué se le va a dar más valor en las encuestas?

• AHORA, JUSTO AYER, LA ALIANZA PRI, PAN, PRD, JUNTO A ORGANISMOS Y EMPRESARIOS, PRESENTARON LAS QUE SERÁN SUS REGLAS DEL JUEGO

Lo que para Morena es la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, para la alianza PRI, PAN, PRD es el Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México. Sí, dos conceptos complejos, difíciles de entender, pero que tienen el mismo significado: las próximas candidaturas a la presidencia de México Desde hace más de un año, Morena definió que su candidatura se daría a través de una encuesta. Es por eso, que desde que inició el año hemos visto publicidad de las corcholatas y desde hace unos días Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco se encuentran viajando por el país buscando convencer a la gente de que son la mejor opción para darle continuidad al proyecto de López Obrador. Tienen el reto de ser más conocidos. La oposición cuestionó su método de selección, asegurando

Sánchez porque el ayuntamiento de Mérida colocó la representación del nacimiento de Jesús.

que se trataba de una precampaña anticipada.

Ahora, justo ayer, la alianza PRI, PAN, PRD junto a organismos y empresarios presentaron las que serán sus reglas del juego. Y sí, aunque usted no lo crea, su candidatura también se definirá por encuesta. Y sí, también será en las mismas fechas. Su mecanismo consistirá en que los interesados/as deberán registrarse ante sus partidos en la primera semana de julio, con el requisito de contar con al menos 150 mil firmas de apoyo. Una vez que queden registrados, podrán presentarse ante la ciudadanía en un foro y es ahí donde vendrá la primera encuesta. Esta encuesta va a definir a los tres candidatos finales. Los tres finalistas pasarán a una nueva ronda donde van a participar en cinco foros regionales para culminar con la elección final: una nueva encuesta y una elección primaria donde los ciudadanos podrán elegir a su candidato preferido. Cada proceso tendrá un valor del 50%. Todavía hay varias preguntas por responder: ¿a qué se le va a dar más valor en las encuestas? ¿al conocimiento, a la calidad de opinión o a la competitividad electoral? ¿las elecciones primarías se llevarán a cabo en los edificios de los partidos o en espacios públicos? ¿cómo se va a impulsar la participación de los ciudadanos en el proceso?

En política hay un recurso que no es renovable y es el tiempo. En el caso de Morena, quien sea seleccionado por la encuesta, arrancaría en la primera posición. En el caso de la alianza PRI, PAN, PRD, requieren de un candidato que venga a sumarle votos a las marcas partidistas. ¿Serán estas reglas las que les permitan a la alianza llegar con solidez a la campaña? Con los riesgos de que durante estas semanas, todos aquellos que aspiren a ganar la candidatura, se critiquen entre sí, y que a pesar de que uno gane el proceso, llegue debilitado a la elección por los cuestionamientos de sus mismos compañeros. Lo mismo para Morena. Veamos quiénes terminan por registrarse. En primera instancia tendríamos que pensar al en Santiago Creel, Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez, Maru Campos, Ricardo Anaya, Beatriz Paredes, Claudia Ruíz Massieu, Enrique de la Madrid, Alejandro Moreno, Ildefonso Guajardo, José Ángel Gurría, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles Una primera lista con 13 nombres. Hoy, como nunca, son tiempos de encuestas.

12 PAÍS MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR DIANA MARTÍNEZ
“La valoración integral del contexto, la intención y el impacto del actuar estatal al desplegar dos nacimientos en áreas públicas de Mérida no conduce a esta Corte a concluir que el Estado actuó con un claro sentido religioso... sólo de decorar en el contexto de las celebraciones decembrinas”, según sentencia. TEMA DE ADORNOS
EN MÉRIDA
FOTO: CUARTOSCURO
Corte plantea negar amparo
NUEVO
CASO. 28
l TEMA. El ministro Arturo Zaldívar elaboró el proyecto. DE
JUNIO LA CORTE REVISA DE
ESTE
ecía un viejo refrán, que hoy sería considerado insensible, que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Me he acordado de ello en estos días a raíz de varios acontecimientos que no necesariamente están conectados entre sí, pero que ilustran los riesgos de colocarnos un muro frente a las narices que nos impida ver las cosas correctamente y en su debido contexto.
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN

POLITEIA

LA SEGUNDA TRANSICIÓN

*POLITÓLOGO

@FERDOVAL

La “Cuarta Transformación” en el fondo es una añoranza del México donde no había contrapesos que limitaran a hombres con una tarea providencial por cumplir

• SE TORNA NECESARIA UNA SEGUNDA TRANSICIÓN QUE DEJE ATRÁS EL AUTORITARISMO Y RECONSTRUYA, SIN LAS CARENCIAS DEL PASADO, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. AHÍ ESTÁ EL RETO QUE TIENE FRENTE A SÍ LA OPOSICIÓN

#OPINIÓN

Pocos dudan ya de que el próximo gobierno tendrá que ser de reconstrucción nacional. En efecto, es tal la cantidad de destrucción en materia económica, de relaciones internacionales, de instituciones, de programas exitosos…— que ha llevado a cabo el actual gobierno, que el siguiente Presidente se verá obligado a trabajar en medio de ruinas.

Para ello necesitará muy amplios consensos y mucho sentido común

Suele afirmarse que las épocas de crisis lo son también de oportunidades. Ante el caos que se vive actualmente en México, puede haber llegado el momento de llevar a cabo una segunda transición.

Sabido es que México padeció durante gran parte del siglo XX un régimen profundamente autoritario. En el hiperpresidencialismo mexicano, el poder estaba concentrado en el jefe del Ejecutivo, el cual gozaba de facultades constitucionales y metaconstitucionales: imperaba sobre los demás poderes, era el jefe real de su partido que era, a su vez, hegemónico , y además controlaba su propia sucesión.

Ese régimen tenía un discurso ideológico: se asumía como el heredero de la revolución mexicana, por lo que su naturaleza respondía a una especie de fatalidad histórica.

El autoritarismo mexicano fue distinto a otros. No había un dictador, sino un sistema de dictadura sexenal e institucional, no personal. Por lo tanto, la transición hacia la democracia fue larga y gradual.

No se produjo tras la muerte de un gobernante o la caída de un muro, sino con la paulatina construcción de condiciones que permitieran la competitividad electoral en un país cada vez más plural.

Este carácter particular de la transición mexicana generó insuficiencias. No parió un nuevo régimen. Las correlaciones de fuerzas parlamentarias impidieron cambios de fondo, a pesar de que los avances fueron indudables, como el diseño de innumerables órganos constitucionales autónomos que dispersaron saludablemente el otrora poder presidencial.

Pero la insatisfacción en amplias capas de la sociedad persistió, agravada por la corrupción y la violencia del crimen organizado.

Esto fue aprovechado por el gran impugnador de la transición a la democracia: Andrés Manuel López Obrador. Priista de la vieja escuela, fanatizado en el nacionalismo revolucionario y su historia oficial, el Presidente ha asumido como propia la tarea de restaurar al viejo régimen hiperpresidencial.

Su “Cuarta Transformación” en el fondo es eso: una añoranza del México donde no había contrapesos que limitaran a hombres con una tarea providencial por cumplir. Se torna necesaria, pues, una segunda transición que deje atrás el autoritarismo y reconstruya, sin las carencias del pasado, una república genuinamente democrática. Ahí está el formidable reto que tiene frente a sí la oposición

13 PAÍS MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLUMNA
VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
DE
FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL*

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 06 / 2023

Ricardo Ruiz Suárez es el nuevo secretario de Gobierno de la CDMX.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, lo designó ayer por la tarde. Desde el 19 de septiembre de 2021 se desempeñó como subsecretario de Gobierno en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.

“He decidido designar secretario de Gobierno de la Ciudad de México al maestro Ricardo Ruiz Suárez. (...) Durante la gestión de la doctora Claudia Sheinbaum, fungió como subsecretario de Gobierno.

“Fue director de Gobierno durante la gestión del licenciado Andrés Manuel López Obrador; fue secretario de Gobierno con el licenciado Alejandro Encinas; más tarde fue presidente del partido de la izquierda en la capital de la República”, mencionó el jefe de Gobierno En un video en su cuenta de Twitter, Batres destacó la trayectoria de quien lo sustituye en la dependencia que encabezó hasta hace unos días.

“He decidido designarlo hoy secretario de Gobierno por su trayectoria, su formación, su espíritu conciliador y su vocación de resolver conflictos con acento social”, destacó el mandatario capitalino.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, agradeció la confianza depositada por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y se comprometió a dar continuidad al proyecto de Transformación de la Ciudad de México de la mano de las y los capitalinos.

#FEMINICIDIOS CAE DELITO 42%

SUS BASES

#MARTÍBATRES

l Ruiz ha militado en las causas de la izquierda.

l En 1981 formó parte de la fundación del PSUM.

MUEVE PIEZAS EN EL GABINETE

l Batres adelantó que puede haber más cambios.

RICARDO RUIZ, NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO; JAVIER HIDALGO, ENCARGADO DE PILARES

“Yo agradezco la confianza que me deposita el Jefe de Gobierno de la Ciudad. Hemos trabajado juntos desde hace muchos años en el movimiento social, por las mejores causas de esta ciudad y del país.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó su primer Informe Mensual de avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Cuidad de México, donde destacó al reducción de 42% en los feminicidios en la capital.

Entre enero y el 15 de junio de 2021 hubo 42 delitos de este tipo, mientras que en el mismo periodo de 2023 fueron 24 casos.

11

“Comprometo, por supuesto, mi tiempo y mi esfuerzo para continuar con este Proyecto al cual pertenecemos, con esta Cuarta Transformación. Y, por supuesto, ser una pieza en este proceso de trabajar por los ciu-

24

l CASOS, DE ENERO AL 15 DE JUNIO.

“Quiero también subrayar que gracias al trabajo de la Fiscal Ernestina Godoy, de todo su equipo y de las instituciones que están presentes, se logró entre el año 2021 y 2023, reducir los feminicidios en un 42 por ciento, o sea tenemos menos 42 por ciento de feminicidios”, dijo. Batres reiteró que continúa la misma estrategia de la Alerta, y

l AÑOS DE CONOCER A AMLO.

MÁS SOBRE EL NUEVO

2

l AÑOS Y NUEVE MESES FUE SUBSECRETARIO.

l AÑOS DE EDAD TIENE. 68

dadanos, con los ciudadanos y establecer todas las bases para que haya una guía siempre abierta para las diversas fuerzas políticas, para los diversos grupos sociales y para quienes quieran acercarse al Gobierno de la Ciudad”, indicó Ruiz

Por la mañana, Batres adelantó que en el Instituto del Deporte (Indeporte) será relevado Javier Hidalgo, que se encargará únicamente del programa de Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (PILARES).

Mientras que en el Injuve local, que era encabezado por Beatriz Olivares, también dijo que realizará cambios.

van a fortalecer algunos rubros.

“Ésta es una ciudad feminista por las luchas que han dado las mujeres desde hace décadas, siendo encabezado por una mujer al principio de la administración podía ser más obvio (...) seguirá siendo Gobierno feminista, es una definición biológica y política”, aseguró Martí Batres CARLOS NAVARRO

MEJOR TRABAJO

l Godoy destacó las vinculaciones a proceso.

POR CARLOS NAVARRO l SUCESIÓN. Martí Batres presentó a Ruiz Suárez como su relevo, luego de que el jefe de Gobierno dejara esa dependencia.
1 2 3
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

LABORES. Dijo que quiere mantener la confianza.

#MAURICIOTABE

ASEGURA IR POR LA REELECCIÓN SI LO RESPALDAN

DIJO QUE VA A DEPENDER DEL PULSO VECINAL QUE GENERE CONDICIONES

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, manifestó su intención de reelegirse para un segundo periodo por tres años al frente de esta demarcación.

Aunque, dejó en claro que esto siempre y cuando vea que tiene el respaldo y pulso de los vecinos de la alcaldía, por lo que dijo “mi trabajo todos los días es mantener la confianza en los vecinos, que nos apoyaron, y ganarme la confianza de los vecinos que no me apoyaron.

“Si en las internas veo qué hay buenas condiciones, sí levanto la mano para reelegirme”.

Además, el panista dijo que de observar que no hay condiciones, “pues ni me anoto”.

En conferencia de prensa, Tabe agregó que “está claro que uno tiene que ser responsable primero con los vecinos, segundo con el equipo que te acompaña, y tercero con uno mismo.

“Si ves condiciones y ves que hay buen respaldo, vale la pena refrendarlo a un gobierno. Pero eso depende de los vecinos, del pulso de nuestros vecinos”, comentó el edil panista.

Acosta acusa a la oposición de meter el pie

l El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, aseguró que el proceso de revocación de mandato que se pretendía llevar en su contra fue orquestado por personal del PRI, PAN y PRD. Acosta anunció que procederá legalmente contra quienes resulten responsables por las firmas irregulares detectadas.

Recordó que el pasado viernes 23 de junio, el Consejo del IECM determinó insuficiente las firmas para la revocación mediante dictamen aprobado en sesión pública urgente.

Mencionó que las solicitudes de los dos Comités Promotores de este ejercicio obtuvieron 20 mil 369 personas, equivalentes a 5.77 por ciento de la Lista Nominal.

Lo que, dijo, fue insuficiente, pues se requería contar con al menos 10 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal.

POLÉMICA 1

l Solicitud de revocación de mandato, con errores, dijo. 2

l Tabe acusó que se registró falsificación de firmas. 3

l Dijo que es una campaña contra el gobierno de la MH.

15 CDMX MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l FORTALEZA FOTO: DANIEL OJEDA CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM CINTHYA STETTIN #REVOCACIÓNDEMANDATO l POSTURA. El alcalde dijo que hubo irregularidades. FOTO: ESPECIAL

1

• BRUGADA ESTUDIÓ LICENCIATURA EN ECONOMÍA POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM).

2

• DESDE 1995 MILITÓ EN EL PRD COMO INTEGRANTE DEL PRIMER CONSEJO CIUDADANO DE IZTAPALAPA.

3

• DURANTE 1997, LA ALCALDESA FUE ELEGIDA COMO DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO 22 FEDERAL A LA LIX LEGISLATURA.

4

• DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2000 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2003 BRUGADA FUE DIPUTADA LOCAL EN LA EXTINTA ALDF.

5

• CLARA BRUGADA FUE DESIGNADA COMO PROCURADORA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE MARCELO EBRARD.

6

• EN 2009 FUE DESIGNADA JEFA DELEGACIONAL DE IZTAPALAPA POR MAYORÍA DE VOTOS DE LA ALDF.

7

• REPITIÓ COMO ALCALDESA DE IZTAPALAPA, PERO AHORA POR MORENA, PARA EL PERIODO 2018-2021.

8

• EN 2021, BRUGADA MOLINA ANUNCIÓ SU INTENCIÓN PARA SER REELECTA POR MORENA Y RECIBIÓ 57.7% DE VOTOS.

1 2 3
PER FILES

El Heraldo

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN “De tanto repetir y oír necedades y sin ninguna profundidad, se crea un mundo falso en el que la vida se vacía y se confunden los valores”

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS PRECAMPAÑAS?

El periodo en el que se desarrollan esos procesos internos se denomina precampaña

LA EDUCACIÓN ES TAREA DE TODO MÉXICO

JOSUÉ LAVANDEIRA / ESPECIALISTA EN POLÍTICA EDUCATIVA

MASTER OF EDUCATION (IEP) HARVARD UNIVERSITY

Entendimos que no bastan buenas escuelas, sino que requerimos involucramiento de las familias y sociedad

La educación pública en México tiene una deuda pendiente. La evolución del sistema y subsistemas públicos de educación en México apunta al progreso constante y sostenido, aunque no con la rapidez y eficiencia que quisiéramos, y que, como en muchas otras áreas de la vida pública de nuestro país, también la educación sigue dejando fuera y dejando atrás a mucha gente. Esta es la gran deuda.

Difícilmente alguien no coincidirá de algún modo en la importancia de la educación y de la buena educación.

Cualquier conversación al respecto, usualmente acarrea un componente también de enojo o frustración, incluyendo a muchos de los mismos agentes de los sistemas de educación pública.

Mucho más que en otras áreas de la vida pública, la sociedad ha tomado en serio su involucramiento en los sistemas de educación pública para su mejora.

Hoy tenemos organizaciones de la sociedad civil involucradas cercanamente en el diseño, implementación, monitoreo, evaluación y escalamiento de políticas y programas públicos de educación como nunca antes, en todos los órdenes de gobierno.

Recientemente colaboré con una OSC en Coahuila para promover un pacto entre sociedad, empresas, instituciones educativas y gobierno, que proteja los intereses ciudadanos de mejora educativa.

“Si comparamos los sistemas educativos y sus resultados de hace 100, 50 o 30 años, con los de ahora, encontraremos que hay progreso”.

Una mayoría de las personas coincide en que no hay suficiente apoyo a la educación, no se destinan suficientes recursos o que, en general, simplemente no hay interés genuino de contar con un sistema de educación pública que produzca resultados en aprendizajes de la más alta calidad internacional.

En contraste, considero que hay razones para ser optimistas: Si comparamos los sistemas educativos y sus resultados de hace 100, 50 o 30 años, con los de ahora, encontraremos que hay progreso significativo en todas o casi todas las áreas observables.

Pero hay otro componente clave para el optimismo en el futuro de la educación en México: La sociedad civil.

Esto mismo es algo que también se ha realizado exitosamente en otros estados del país y actualmente se multiplican los esfuerzos desde la ciudadanía por la mejora educativa, con cada vez mejor recepción por los gobiernos y con resultados significativos en algunas regiones.

Es notable que hoy, la sociedad mexicana parece haber comprendido que la educación es tarea de todas las personas.

Aparentemente entendimos que no bastan buenas escuelas, sino que requerimos involucramiento de las familias, comunidades, organizaciones, empresas, instituciones de educación privadas.

De tal manera que requerimos del entendimiento de todos los espacios públicos como infraestructura de educación para la vida y el civismo global, y de gobiernos dispuestos a aprovechar estos esfuerzos y construir en conjunto una escuela mexicana moderna, incluyente, eficiente, talentosa y que habilite el florecimiento pleno de las personas.

● Angela Bassett encabeza la terna de personas, que incluye al productor Mel Brooks, y a la editora Carol Littleton, que recibirán el Oscar honorario durante la próxima entrega de los premios.

De acuerdo con lo que establece el artículo 41 de nuestra Constitución Federal, la renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo se realiza mediante elecciones libres, auténticas y periódicas en las que intervienen candidaturas independientes y partidos políticos.

Estos últimos tienen además la obligación de promover la participación del pueblo en la vida democrática y hacer posible que la ciudadanía tenga acceso al ejercicio del poder público mediante el sufragio universal, libre,

UNA AMENAZA A LA JUSTICIA Y EL ESTADO DE DERECHO

JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE

● En Jalisco, Ángel ‘P’, de 30 años, fue acusado de obligar a su esposa, e hija de 13 años a prostituirse. Con la excusa del desempleo, las obligó a tener relaciones por las que cobró 500 pesos.

En los últimos 13 años no ha habido una sola sentencia en firme por el homicidio de al menos 10 jueces federales

En los últimos años, México ha sido testigo de una alarmante escalada de asesinatos de jueces federales, lo que representa una grave amenaza a la justicia y el Estado de Derecho en el país.

Estos ataques a los funcionarios encargados de administrar justicia no sólo han cobrado vidas humanas, también han generado un clima de temor e inseguridad que afecta el adecuado funcionamiento del sistema judicial.

● En un video, Joel Zárate, hermano del supuesto excandidato del PVEM a la presidencia municipal de Tetlatlahuca, Tlaxcala, Juan Zárate, mata a balazos a un perro y lo sube a las redes sociales.

Los datos son contundentes y preocupantes. Según informes recientes, en los últimos 13 años no ha habido una sola sentencia en firme por el homicidio de al menos 10 jueces federales en México. Incluso en aquellos casos en los que se ha logrado la detención de presuntos responsables, la

MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
18
LA BUENA
@JLAVANDEIRA
EL MALO EL FEO

secreto y directo. En este contexto, la pregunta es ¿cómo decidir a qué personas postular para los cargos de elección popular? La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) establece que los partidos políticos pueden determinar el procedimiento para la selección de sus candidaturas de acuerdo con lo que prevean sus estatutos.

Esto implica que cada partido político puede determinar los procesos internos para seleccionar a quienes los representarán en las urnas.

El periodo en el que se desarrollan esos procesos internos se denomina precampaña y la ley establece plazos específicos para que pueda desarrollarse, así, las precampañas para elegir a las candidaturas que habrán de competir en el Proceso Electoral Federal 20232024 darán inicio en la tercera semana de noviembre de este año, y es en ese periodo donde las personas aspirantes a una candidatura podrán dirigirse a las personas afiliadas, simpatizantes o al electorado en general para obtener su respaldo y ocupar una candidatura a un cargo de

“Esto implica que cada partido político puede determinar los procesos internos para seleccionar a quienes los representarán en las urnas”.

elección popular. En este sentido, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 470, también prevé los casos en que se debe instaurar un procedimiento especial sancionador, entre los cuales se encuentra el supuesto de que se denuncie la comisión de conductas que constituyan actos anticipados de precampaña y campaña. Esto es particularmente relevante porque, desde 2014, estos procedimientos son resueltos en el fondo por la Sala Regional Especializada, de modo que ante este tipo de denuncias el INE solo puede dictar medidas tendientes a hacer cesar o prevenir conductas que pueden provocar un daño irreparable en una contienda electoral, pero no puede determinar, por ejemplo, si los hechos denunciados efectivamente constituyen actos anticipados de precampaña o no. El objetivo de establecer periodos específicos en los que todos los partidos políticos deben realizar actos de precampaña no es menor, ya que la normativa busca generar condiciones de competencia equitativas.

MÉXICO SIN CÓMPLICES

Tras la invalidez del Plan B electoral de Morena, el INE y el TEPJF están obligados a no ser cómplices de las violaciones de ese partido y sus corcholatas

Morena conocía su derrota. Desde el instante en que adelantaron el proceso para nombrar a quien abanderaría su candidatura presidencial, sabían que su Plan B sería rechazado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La semana pasada, en un acto de congruencia, una mayoría de nueve ministros confirmó que Morena y sus aliados violaron las reglas legislativas del Congreso.

La Suprema Corte ya hizo su parte: hacer valer la Constitución frente el atropello de los autoritarios. Pero en la saciedad por continuar en el poder a costa de todo, Morena viola la legislación electoral para posicionar a sus aspirantes mediante la farsa.

Ahora, la responsabilidad está en el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El libreto morenista es claro, a la vez de tramposo.

impunidad prevalece y ninguna condena ha sido dictada por estos crímenes. Esta falta de justicia envía un mensaje alarmante de que la vida de un juez federal puede ser arrebatada sin consecuencias reales. Uno de los casos emblemáticos es el de Vicente Bermúdez Zacarías, juez Quinto de Distrito de Amparo y Juicios Civiles en Toluca, quien fue asesinado en 2016. A pesar de que se detuvo a su esposa como presunta responsable, hasta la fecha, no se ha dictado una sentencia

La falta de avance en estas investigaciones ha generado un clima de inseguridad y temor entre los jueces federales en México.

Expertos advierten que los constantes señalamientos y acusaciones que se han generado por parte del Presidente y bastantes legisladores de Morena hacia los jueces y en especial la SCJN, han erosionado la confianza en el sistema judicial y producen un caldo de cultivo para ataques y amenazas contra ellos. Es fundamental que el Presidente y sus seguidores respeten la independencia judicial y garanticen la seguridad de los jueces para que puedan desempeñar su labor de manera imparcial y justa.

fundamental de cualquier democracia y es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de los jueces y la integridad del sistema judicial. Estos ataques representan una afrenta directa a la administración de justicia y deben ser abordados de manera urgente y efectiva

Alegando un cargo partidista, antes de que inicie el proceso electoral, buscan a un ‘Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T’, quien abanderará a la alianza oficialista en la contienda presidencial. Además de tomar prestado el nombre a los Comités de Defensa de la Revolución de la dictadura cubana, arrastran el gen de la trampa para burlar la democracia.

Como buenos actores de reparto del montaje electoral, los aspirantes oficialistas se placean por el país con impunidad.

“La impunidad en los casos de asesinatos de jueces federales no sólo afecta a las víctimas y sus familias, también debilita el Estado de Derecho”.

La impunidad en los casos de asesinatos de jueces federales no sólo afecta a las víctimas y sus familias, sino que también debilita el Estado de Derecho en México. La justicia es un pilar

Las autoridades mexicanas deben tomar medidas contundentes para investigar y llevar ante la justicia a los responsables de estos delitos. Es necesario fortalecer los mecanismos de protección para los jueces federales y asegurar que puedan ejercer su labor sin temor a represalias. Además, se deben implementar políticas de prevención del delito y combate a la impunidad que aborden las causas subyacentes de estos ataques y promuevan un ambiente seguro para la administración de justicia, sobre todo; que el propio Ejecutivo, quien es responsable de la protección de los jueces, deje de propiciar la polarización y el discurso negativo hacia ellos y hacia las instituciones que imparten justicia. Presionar a los jueces para que fallen a favor de las propuestas o decretos ilegales del gobierno en turno, es una forma de corrupción no muy distinta al soborno. Nos debemos concentrar en nuestros intereses comunes y concurrentes, lo que todos sin excepción queremos; seguridad, paz, salud, progreso y justicia.

“Por las violaciones sistemáticas y reiteradas de las corcholatas, deberían estar impedidas para competir en 2024, y Morena perder el registro”.

Prometen la continuidad del proyecto, a la vez de promocionarse con bardas, espectaculares y discursos violatorios de la equidad, imparcialidad y transparencia que ellos mismos demandaron años atrás.

Si estas violaciones son notorias para el ciudadano común, deben serlo también para las autoridades electorales.

Cierto: el INE emitió medidas cautelares que fueron confirmadas por el Tribunal Electoral. El problema está en que, de no existir consecuencias para los aspirantes y el partido, las puertas de la impunidad seguirán abiertas.

El INE y el Tribunal Electoral tienen un mandato que rechaza la tibieza y las medias tintas, de no cumplirlo, serían cómplices del desorden democrático.

Como responsables para que exista piso parejo, reglas claras y el cumplimiento de las leyes electorales, deben sancionar a quien quebrante la ley, sea quien sea.

Por las violaciones sistemáticas y reiteradas de las corcholatas y el partido, estos deberían estar impedidos para competir en 2024, y Morena perder el registro.

Es de entenderse que los consejeros y magistrados piensen dos veces sus decisiones para evitar una embestida desde Palacio.

Mas la democracia nació de la valentía, no del gatopardismo.

Y es esa valentía, junto con la legalidad, lo que debe prevalecer.

En estos momentos de tribulación, digamos a los consejeros del Instituto Nacional Electoral y a los magistrados del Tribunal Electoral: no están solos y los estamos viendo. ***

CUMULONIMBOS “No hay tirano sin cómplices", George

19

n abril de 2023, la economía mexicana creció 0.8 2 por ciento a tasa anual, con lo que superó la contracción de marzo y registró su mejor nivel desde marzo de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da a conocer el avance de la economía de manera mensual, reportó que las actividades primarias, las dedicadas a la agricultura, ganadería y pesca, aumentaron 1.2 por ciento en el mes de referencia.

En tanto, las actividades terciarias, comercio y servicios, avanzaron 1 por ciento, mientras que las secundarias, industria, minería, manufacturas y construcción, se incrementaron 0.4 por ciento.

A tasa anual, con cifras desestacionalizadas, el IGAE mostró un crecimiento de 3.3 por ciento en términos reales.

Al respecto, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, reconoció que el avance de 0.82 por ciento de la economía es una buena noticia.

La experta apuntó que, con el crecimiento de abril, el IGAE se situó 2.90 por ciento por encima del nivel prepandemia de febrero de 2020.

Sin embargo, Siller Pagaza consideró que aún hay fuertes rezagos en la recuperación de

EL HERALDO DE MÉXICO

A PASO FIRME

1 2 3

● Las actividades terciarias subieron 1% en el mes.

● El aumento de las actividades secundarias fue 0.4% mensual.

● El resultado superó las expectativas de los expertos.

1.2

● POR CIENTO, CRECIMIENTO MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS.

JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#REPORTEDELINEGI

POR BUEN CAMINO

3.3%

● CRECIÓ EL IGAE, EN SU MEDICIÓN ANUAL, EN EL CUARTO MES DEL AÑO.

GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS BANCO BASE

AVANZA LA ECONOMÍA

EN ABRIL DE ESTE AÑO, EL IGAE REGISTRÓ SU MAYOR EXPANSIÓN DESDE MARZO DE 2022, A TASA MENSUAL

POR YAZMÍN ZARAGOZA

0.8%

● LA EXPANSIÓN MENSUAL DEL ÍNDICE.

Aún hay fuertes rezagos en la recuperación de los sectores de servicios por una falta de apoyo a los negocios’

los sectores de servicios por una falta de apoyo a los negocios, mismos que sufrieron fuertes contracciones por la reforma de outsourcing Para Grupo Financiero Ve por Más, la actividad económica del país volvió a mostrar resiliencia al inicio del segundo trimestre, sin embargo, podría perder dinamismo en la segunda mitad del año, en función de los efectos del apretamiento monetario y un menor crecimiento externo.

En tanto, Monex señaló que los resultados IGAE para abril sorprendieron gratamente, y con ello la economía mexicana perfila un arranque de año memorable, pues el avance del segundo trimestre podría ser casi tan amplio como el del primero.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,335.74 -0.01 FTSE BIVA 1,100.57 -0.06 DOW JONES 33,714.71 -0.04 NASDAQ 13,335.78 -1.16 BOVESPA 118,242.95 -0.62 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5005 -0.0075 CETES 28 DÍAS 11.0900 -0.0600 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5700 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.1318 -0.26 DÓLAR FIX 17.1445 -0.20 EURO 18.7000 -0.16 LIBRA 21.8000 -0.18 GANADORAS FSHOP 13 5.68 FRAGUA B 2.98 FIBRAPL 14 2.84 PERDEDORAS CADU A -3.01 CTAXTEL A -2.43 AXTEL CPO -2.39
COEDITORES:
MARTES 27 / 06 / 2023
E

l VISIÓN. El subsecretario de Hacienda dijo que el cambio climático es una amenaza internacional.

#EMISIONESSOSTENIBLESYASG

Colocan bonos por 33 mil mdd

Financiamiento Sostenible a través de la cual México consolidó su mercado de bonos como el más importante en América Latina.

Y es que, dijo, el financiamiento es básico para hacer frente al cambio climático, el cual es una amenaza global y uno de los desafíos más importantes, además citó que para combatir este aumento de temperatura a nivel global se requieren cinco billones de dólares.

COBERTURAS DE MAÍZ

El estado de Jalisco lanzará un fideicomiso para adquirir coberturas de maíz y proteger a sus productores ante las fluctuaciones de los precios

Ya le había comentado que la problemática que encaran los productores de maíz de Sinaloa, que luchan por no malbaratar sus cosechas, se explica porque en esta administración se retiraron los apoyos para la compra de coberturas por fluctuaciones de precios. El mecanismo venía funcionando bien ya que productores de todos tamaños lograban estabilidad para los precios de sus cosechas, en el entendido que los mercados no van en una sola dirección, y nuevas circunstancias como el cambio climático obligarán en el futuro a la contratación de ese tipo de seguros.

De 2019 a la fecha, México colocó 33 mil millones de dólares en bonos soberanos en los mercados internacionales, de ellos, 11 mil millones fueron bonos sostenibles, y 22 mil millones de dólares en bonos ligados a los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) aseguró Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al inaugurar el Festival de Financiamiento Sostenible 2023, organizado por Nacional Financiera (Nafin), Yorio relató que las colocaciones son resultado de la Estrategia de Movilización de

Reconoció que para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), México necesita movilizar cada año entre 7 y 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) hasta 2030.

Otro avance significativo, comentó el subsecretario de Hacienda, ha sido la publicación de la Taxonomía Sostenible mexicana, un instrumento de política financiera que se construyó con el propósito de identificar actividades económicas o activos financieros que pudieran tener impactos positivos en el medio ambiente, así como en el bienestar.

Es el inicio del programa, ya que Jalisco produce 1.6 millones de toneladas de maíz

La nota es que el gobierno de Jalisco viendo la crisis de Sinaloa, a través de un fideicomiso que arranca con 100 millones de pesos, contratará coberturas para los precios de la gramínea que en principio significan unas 100 mil toneladas. Se trata sólo del inicio de ese programa, si pondera que Jalisco produce 1.6 millones de toneladas de maíz y las autoridades locales revisarán qué productores requieren esa cobertura con la idea de garantizar un precio que oscile entre seis mil y seis mil 500 pesos por tonelada. No todo lo que se hizo en el pasado fue malo, y que ni el gobierno ni los agricultores pueden desestimar las reglas del mercado porque una actitud displicente puede tener consecuencias sociales graves, como las que ahora padecen los productores de maíz sinaloenses.

LA RUTA DEL DINERO

#TIPODECAMBIO

El peso retoma su apreciación

l La moneda nacional inició la semana con un avance frente al dólar, en medio de sólidas cifras económicas del país.

l La moneda mexicana en lo que va de junio escala 3.15%.

El tipo de cambio se cotizó en 17.1318 unidades por dólar, lo que significó para el peso una apreciación de 0.26 por ciento, en operaciones al mayoreo.

Así, la divisa acumula dos jornadas consecutivas de apreciación y registra en lo que va de junio una escalada de 3.15 por ciento, mientras que en el año avanza 12.18 por ciento. REDACCIÓN

CI Banco espera que esta semana el tipo de cambio interbancario rompa la barrera psicológica de 17 pesos. En su más reciente reporte a su fuerza de ventas, la entidad, que comanda Mario Maciel Castro, estima que la paridad peso dólar en la semana que inicia oscilará entre 16.95 y 17.35 pesos… Un banco que desde sus inicios ha apostado por las MiPymes es BanBajío, que lleva Edgardo del Rincón, y es que esa entidad sin hacer mucho ruido ya es el cuarto jugador en ese segmento con 9.12 por ciento de la cartera total hacia ese tipo de empresas, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de abril 2023. En relación con el total de la cartera del banco el segmento de MiPymes representa ya 17 por ciento… La Secretaría de Relaciones Exteriores con el apoyo de Huawei acaban de lanzar una convocatoria para desarrollo de talento femenino que estudia, trabaja o es docente en áreas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Se trata de la tercera edición del curso y certificación Huawei-SRE 1,000 Talentos para el Desarrollo Digital de América Latina y El Caribe, en el que podrán participar mujeres que estudien o trabajen en el área de las TIC, ciencias físico-matemáticas e ingenierías. Las seleccionadas de diferentes países de Latinoamérica accederán a mil becas con valor superior a 200 mil dólares… Hay cambios en Quintana Roo, y por lo pronto la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, designó al doctor Raciel López Salazar, encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), y al Capitán de Navío, Julio César Gómez Torres, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

21 MERK-2 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
/ @CORPO_VARELA
CORPORATIVO A
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
#OPINIÓN
PASO FIRME
FOTO: ESPECIAL
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA MIL MDD DE BONOS SOSTENIBLES SE COLOCARON. MIL MDD SE EMITIERON EN LOS BONOS ASG. 11 22
AVANCES l La SHCP destacó la publicación de la Taxonomía Sostenible mexicana. l Objetivos: adaptación, mitigación climática e igualdad de género.
SHCP: MÉXICO CONSOLIDÓ ESTE MERCADO COMO EL MÁS IMPORTANTE EN LATAM
l La Taxonomía permite desarrollar instrumentos sostenibles e innovadores.

#MÁSTURISMO

Nombran 45 pueblos mágicos

SECTUR DIJO

QUE SON 177 SITIOS EN TOTAL

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México tiene 45 nuevos Pueblos Mágicos, a través de los cuales busca incrementar el turismo y la derrama económica en beneficio de las comunidades. Con ello, habrá 177 en total de esta denominación en todo el país. Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, informó

que recibieron 123 solicitudes de 27 estados del país, en una convocatoria que estuvo vigente de 8 de mayo a 2 de junio de este año.

Del total de comunidades que aspiraban a obtener el nombramiento, 87 contaban con el expediente completo y de ellas, se eligieron a 45, que cumplieron con todos los requisitos, esto es, 37 por ciento del total de los solicitantes.

Cabe aclarar que tres de los nombramientos de Pueblos Mágicos fueron por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, y son: Temacapulín, en Jalisco; San Blas y Puerto Balleto, en Nayarit.

PUEBLOS MÁGICOS

1 2 3

l El nombramiento se da con la finalidad de que estos sitios generen más turismo

l El programa nació hace casi 22 años, a iniciativa de la Secretaría de Turismo.

l La marca implica un incremento anual del 8% del Valor Agregado Censal Bruto

SOLICITUDES DE 27 ESTADOS DEL PAÍS.

Entre los nuevos Pueblos Mágicos destacan Cozumel, en Quintana Roo; Santa Rosalía, en Baja California; Candelaria, en Campeche; Copainalá, en Chiapas; Hidalgo del Parral , en Chihuahua; Otumba, en el

CUMPLIERON CON LOS REQUISITOS.

Estado de México y Zihuatanejo, en Guerrero, entre otros. Se dieron de baja dos: Mexcaltitán, Nayarit, y San Miguel de Allende, Guanajuato, este último porque fue designado Patrimonio de la Humanidad

OBLIGACIÓN FISCAL

1Para generar el CFDI: https://www. cloudb.sat.gob. mx/datos_fiscales/

2El 30 de junio termina el periodo de convivencia de la versión 3.3 y 4.0

l FALTA. Hay rezago en la nómina electrónica.

#VERSIÓN4.0

31 de junio, fecha límite

EL SAT INFORMÓ QUE ENTRA DE FORMA OBLIGATORIA EL CFDI A PARTIR DEL 1 DE JULIO

El servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que a partir del 30 de junio concluye el período de convivencia

entre la versión 3.3 y 4.0 del Comprobante Fiscal Digital (CFDI) de nómina, por lo que a partir del 1 de julio será obligatorio para todos los contribuyentes emitir su factura en la nueva versión.

En un comunicado, la autoridad fiscal informó -tras dos prórrogas, la de 1 de enero a abril y una segunda de abril a 30 de junio- que hasta 15 de junio pasado se había logrado un avance de cercano a 100 por ciento en la emisión de la factura electrónica 4.0 por tipo de ingreso, y también por egresos traslados y pagos.

Donde aún existe un rezago, indicó, es en la factura electrónica de nómina donde se registró un cumplimiento de 71.4 por ciento.

El SAT informó que para facilitar el cumplimiento de la factura electrónica versión 4.0, la cédula de datos fiscales, de donde se obtiene la información necesaria para generar el CFDI puede obtenerse fácilmente la dirección electrónica de la dependencia

MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
123 37%
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA
DE AVANCE EN EMISIÓN DE NÓMINA.
71%
FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

Piden entregar criterios ASG

ES PARA EMISORAS EN LAS QUE LAS AFORES INVIERTEN O PODRÍAN HACERLO

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las empresas nacionales que cotizan en los mercados de capital y de deuda en el país, en que las administradoras de fondos para el retiro (Afores) invierten o podrían hacerlo, tienen hasta el próximo viernes para realizar la primera entrega del Cuestionario de criterios en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) Homologado para Emisoras Públicas.

Después de la evaluación de esta primera entrega, se valora hacer pública la lista de las compañías que hayan cumplido satisfactoriamente con estos criterios, informó la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), que fue la

PARTE DEL PROCESO

10 30

AFORES SON LAS QUE INTEGRAN EL SECTOR. DE JUNIO, FECHA LÍMITE PARA ENTREGA DE INFORMACIÓN.

1

● La Amafore trabaja con las emisoras para resolver dudas del Cuestionario ASG Homologado.

#ESTIMULACIÓNDELLUVIAS

2

entidad que elaboró el Cuestionario ASG Homologado.

Esta consulta tiene como objetivo recopilar y unificar, bajo un mismo criterio, la información relacionada con los avances en materia ambiental, social y de gobernanza de las emisoras en las que las Afore invierten.

En tanto, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) informó que será el canal a través del cual las emisoras podrán enviar el Cuestionario, por lo que adecuó su sistema de divulgación de información de valores (DIV), para que puedan agilizar el envío de su programa.

“Creemos que este sistema de reporteo representará grandes beneficios para las emisoras, al permitirles difundir de una forma más estandarizada y sencilla su información sobre los avances y resultados de sus iniciativas ASG, factores que cada vez son tomados más en cuenta por inversionistas sofisticados como las Afore para realizar sus inversiones en el mercado público”, aseguró María Ariza, directora general de BIVA.

● Las bolsas de valores, a través de sus plataformas, facilitan a emisoras el llenado de cuestionarios.

3

● Actualmente, las emisoras públicas del país están en la fase de llenado formulario, según la Amafore.

COMBATEN EFECTOS DE LA SEQUÍA

● La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural pondrá en marcha la siguiente semana el proyecto de estimulación de lluvias en 10 polígonos del norte y noreste del país, para combatir los efectos de la sequía y contribuir a la recarga de acuíferos. REDACCIÓN

#OPINIÓN

CRECE EL PIB; PERO RECONOCERLO LES DUELE

Los empresarios guardan su aplauso a pesar de que estemos creciendo 3.3 por ciento, de que el peso esté fuerte y de que se esté creando empleo

Por qué no se escucha ni se lee que el PIB de México está creciendo con fuerza en el último tramo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador? Los datos del Inegi no mienten. Ayer ese instituto afirmó que en abril el IGAE (Indicador Global de la Actividad Económica), registró un crecimiento de 0.8 por ciento a tasa mensual en abril; y 3.3 por ciento a tasa anual con cifras desestacionalizadas y en términos reales. La respuesta más certera podría ser la siguiente: no se escucha entre los empresarios un aplauso a ese desempeño económico simple y sencillamente porque no se quiere aceptar. Durante los primeros dos años de gobierno de AMLO prácticamente todos los empresarios con los que uno conversaba hablaban del desastre económico que vendría derivado de las decisiones gubernamentales (la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la decisión para construir en Tren Maya y la refinería de Dos Bocas). El telón de fondo era el mal “clima de inversión”, que el gobierno efectivamente agrió. Luego vino la pandemia y creó una situación anómala.

Pero el error de los empresarios fue quedarse estacionados en su valoración inicial del Presidente, mientras este dejó intacto el modelo económico, pero creó incertidumbre en relación con algunas industrias. A muchas de ellas lastimó: a las afores con las comisiones; a las automotrices con los chocolate; a las farmacéuticas con la distribución; a la tabacalera con la prohibición; a la energética con la contrarreforma.

El PIB de México está mostrando signos de potencia no prevista

Como si fuera un ortopedista, AMLO colocó una plantilla en los zapatos de la economía, pero no reemplazó la estructura ósea ni colocó prótesis. El resultado fue una fuerte incomodidad entre los empresarios, que debieron acostumbrarse a la nueva forma de marchar, pero erraron en reconocer que a pesar de todo seguían andando. No obstante, resulta que los 126 millones de habitantes hacen que esta economía siga su curso a pesar de los diferendos de visión. Si a eso sumamos la succión que ejerce el comercio internacional con Estados Unidos, el resultado es que, pasada la pandemia, el PIB de México está mostrando signos de potencia no prevista. Por eso los empresarios guardan su aplauso a pesar de que estemos creciendo 3.3 por ciento, de que el peso esté fuerte y de que se esté creando mucho empleo.

MAZDA

La firma que en México encabeza Miguel Barbeyto cerró una alianza global con Panasonic por medio de la cual esta última suministrará baterías cilíndricas de litio a la automotriz, fabricadas en Japón y EUA, para los modelos eléctricos que la empresa lanzará a partir de 2025.

BANBAJÍO

El banco que preside Salvador Oñate ya se colocó como el cuarto fondeador nacional de pequeñas y medianas empresas con 9.12 por ciento de la cartera total del segmento. Su cartera total está creciendo a un ritmo de 10.5 por ciento.

23 MERK-2 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
¿ TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#INFORMALAAMAFORE
FOTO: ESPECIAL

Estiman 4 millones de empleos

POR

TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM ENRIQUE

Con la llegada de empresas por el nearshoring se espera un mayor crecimiento del empleo en la región de Norteamérica, por lo que se prevé la generación de entre dos y cuatro millones de plazas laborales adicionales en México para 2030.

importante de empleos, sobre todo en la región Norte del país y en sectores como Ciencias de la Salud, Manufactura y Logística principalmente. En el corto y mediano plazo vamos a seguir la tendencia global”, destacó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Según el Consejo de Empresas Globales para aprovechar la relocalización de

EMPRESAS PROPONEN EN MÉXICO

1Impulzar el aprendizaje de matemáticas e inglés desde la educación básica

2Que más mujeres y niñas tengan acceso a las mismas oportunidades

3Establecer la capacitación para el trabajo como estrategia central

l

SECTORES. Salud, Manufactura y Logística, con mayor demanda de plazas laborales.

y conocimiento técnico. Además de habilidades humanas, hoy en día tan demandadas”, señaló Alesi.

FOTO: CUARTOSCURO

“En materia laboral el principal reto es crear y reclutar el talento que demandan estas empresas que buscan personal con un alto nivel de especialización

DE LOS EMPLEADOS BUSCAN CAPACITACIÓN.

El reporte de Manpower indica que 69 por ciento de las empresas han reportado escasez de talento, por ello, se están centrando en contratar a personal por su experiencia laboral, sin título universitario.

MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 24 #ÁREADEOPORTUNIDAD
“El nearshoring definitivamente va a crear un número
compañías, México necesita invertir en programas educativos que fomenten habilidades técnicas, liderazgo y gestión, así como programas para la actualización de conocimientos.
57%
MANPOWER PREVÉ QUE EL NEARSHORING GENERE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO EN EL PAÍS

Destinan 5% en el cambio

CUATRO DE CADA 10 EMPRESAS INVIERTEN EN LA INNOVACIÓN

En México, cuatro de cada 10 directivos de empresas señalaron que van a invertir entre 2 y 5 por ciento de los ingresos de la compañía en innovación, de acuerdo con el reporte Perspectivas de la Alta Dirección en México 2023, Capitalizar la

Experiencia, de la firma de consultoría KPMG México.

El reporte agregó que 50 por ciento de los líderes indicaron que la estrategia de innovación tiene como objetivo asegurar la permanencia del negocio, incrementar las ventas y la productividad, así como mejorar la experiencia del cliente.

De ahí que la firma de consultoría y análisis desarrolló desde 2019 el KPMG Ignition, una red de centros físicos virtuales, diseñados para generar ideas innovadoras y transformar el modelo de negocio de las empresas, con base en análisis de datos y tecnología avanzada.

“KPMG Ignition contribuye

ENTRE LAS EMPRESAS

l La inteligencia artificial (IA) expande las posibilidades de innovar l Tres de cada 10 compañías está en etapa de madurez en innovación.

l La mitad de las empresas considera los ciberataques como un factor de riesgo.

a la generación de iniciativas y soluciones enfocadas en transformación digital por medio de un fuerte enfoque en tecnologías emergentes, como datos y analíticos avanzados e inteligencia artificial, entre otras”, dijo Lina Angelov, líder de Innovación para México y Centroamérica de la KPMG México.

“Los sectores más interesados en la innovación son el Financiero, Salud y Manufactura”, dijo Jorge Gutiérrez, director de del Insights Center de KPMG Ignition.

En otro reporte, 83 por ciento de las firmas mexicanas considera que la innovación es más relevante luego del COVID-19.

25 MERK-2 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPORTEKPMG
FOTO: ESPECIAL
LAS
MAS BUSCA LA PERMANENCIA DEL NEGOCIO. VE
PRIORIDADES. 50% 80% MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES
DE
FIR-
LA INNOVACIÓN ENTRE LAS TRES
l LINA ANGELOV. Las empresas buscan incrementar la productividad y ventas.

#JALISCO CAE POR PROVOCAR INCENDIO

Agustín Alfredo J., a quien se le identifica como el probable responsable del incendio de varias hectáreas de un Área Natural Protegida del Bosque de La Primavera, fue detenido y puesto a disposición de la autoridad.

El señalado fue sorprendido antier en flagrancia por personal de seguridad privada del Fraccionamiento Pinar de la Venta, en el municipio de Zapopan.

La detención se dio cuando elementos vieron en las faldas del cerro una columna de humo, por lo que presumieron un incendio forestal y se desplazaron al lugar.

A unos metros de la zona siniestrada, estaba Agustín Alfredo, quien presuntamente rociaba líquido en vegetación y árboles, a la par de que con un encendedor, les prendía fuego. Se le aseguró un recipiente cuyo contenido al parecer era gasolina

La zona afectada por el incendio, asciende a 15 hectáreas. MAYELI

#MENOSLLUVIAS

MONZÓN SE RETRASA EN EL PAÍS

Por lo menos 10 días más tardará en llegar el monzón al país, lo que acentúa la falta de lluvias y la sequía en el norte del país.

El monzón mexicano o de Norteamérica, se presenta a finales de junio y se caracteriza por generar lluvias intensas, aunque no continuas, en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora,

l ECOCIDIO. Hombre prendió fuego a árboles.

Tamaulipas y Zacatecas, así como el occidente y suroeste de Estados Unidos.

Lo anterior representa 60 por ciento de la precipitación anual de esta región, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que ayuda a mitigar la sequía.

Sin embargo, tras los mo-

l En el mundo hay 4 regiones donde se presenta y México es una de ellas.

l PROME-

EN

vimientos climáticos como el que trajo altas temperaturas por casi un mes a México, las lluvias no llegarán a tiempo, indicó David Adams, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.

“En estas fechas ya debería de estar lloviendo, pero la presión atmosférica que está en el norte del continente, impide que las lluvias comiencen en el noroeste”, indicó.

Datos del medidor de sequía de la Conagua al 15 de junio indican que Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas, tienen más de 90 por ciento de su territorio con sequía.

Además, durante el resto de la semana Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán temperaturas por arriba de los 40 grados.

SAS.

l Se caracteriza por el cambio en la dirección de los vientos cálidos y húmedos.

“La circulación atmosférica es algo global; además algo que está pasando es que estamos en una transición hacia El Niño y eso va a hacer que se tarden más las lluvias”, indicó. Precisó que el cambio climático puede intensificar los eventos y provocar, por ejemplo, eventos prolongados sin lluvias, pero también que cuando llueva caiga mucha agua. Además, El Niño se está formando en el Pacífico y va a provocar menos lluvia en la parte del centro y sur del país.

l Provoca un cambio drástico en las lluvias; son torrenciales y de corta duración.

FOTO: ESPECIAL
POR LISBETTE R. LUCERO
1 2
4
l DAÑOS. La falta de tormentas no sólo afecta al norte del país. En la península de Yucatán se resiente el largo periodo de calor.
¿QUÉ ES MONZÓN?EL
3
l La palabra monzón viene del árabe mausim, que significa estación.
DIO DE LLENADO
PRE-
l MENOS LLUVIA HA CAÍDO EN EL AÑO. 43% 29%
FOTO: CUARTOSCURO
SEÑALA QUE TRANSICIÓN DEL NIÑO AFECTA CON MÁS
EXPERTO
CALOR
EL HERALDO DE MÉXICO COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ MARTES / 27 / 06 / 2023

Renuncia al cargo fiscal de Q. Roo

MARA LEZAMA ACEPTA DIMISIÓN. SUMAN CUATRO ENTIDADES CON CAMBIOS.

TAMBIÉN SE VA TITULAR DE SEGURIDAD

LEYES DE JUSTICIA

Óscar Montes de Oca Rosales, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, renunció ayer al cargo, por lo que la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que Raciel López Salazar queda a cargo del despacho de la Fiscalía, hasta que el Congreso local revise los perfiles de las personas que podrían encabezar la dependencia.

La mandataria estatal informó que aceptó la renuncia de Montes de Oca, quien en una carta dijo que dejaba la FGE por motivos personales.

También dio a conocer la salida de Rubén Oyarvide de la Secretaría de Seguridad Ciuda-

#CIUDADDELCARMEN

l Los Congresos locales son los encargados de nombrar fiscal.

l Se presentan propuestas ciudadanas para ocupar el cargo.

l Los gobernadores envían una terna con los interesados.

dana (SSC). En su lugar, quedó el capitán de navío Julio Gómez. La renuncia se dio tras varias semanas en que diversas versiones hablaban de esta dimisión de Motes de Oca, quien fue avalado por el Congreso para permanecer hasta 2027.

Sin embargo, no es la única entidad con un fiscal polémico. En menos de un año, además de Montes de Oca, han renunciado otros tres fiscales.

El primero fue el de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, quien fue ratificado para el cargo hasta 2024, pero tras una serie de desencuentros con el gobernador, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, dejó el cargo el 5 octubre de 2022.

Como encargado de despacho quedó Pedro José Arce,

LOGRAN CAMBIOS

7

AÑOS EN PROMEDIO DURAN LOS FISCALES EN LOS ESTADOS.

29 5

ESTADOS DEL PAÍS TIENEN FISCALÍAS.

AÑOS DURÓ MONTES DE OCA EN EL CARGO.

quien enfrenta un juicio de desafuero solicitado por el mandatario, pues lo acusa de uso político del cargo en su contra.

Después se fue Arturo Peimbert Calvo en Oaxaca. El Congreso nombró a Bernardo Rodríguez Alamilla en enero 2023.

El mes pasado ocurrió lo mismo en Sonora. Claudia Indira Contreras dejó la Fiscalía y los diputados nombraron en su lugar a Gustavo Rómulo Salas.

Si bien en Tamaulipas el fiscal Irving Barrios ha dicho que no renunciará al cargo hasta que este concluya, en 2025, las críticas lo han seguido. En especial es señalado por ser cercano al ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por lo que su lealtad con el panista ha generado la percepción de que sólo responde a sus intereses.

Incluso, es fiscal desde 2016, pero en 2018 el entonces mandatario presentó una iniciativa, que le permitió a Barrios postergar su cargo, establecido sólo por siete años; con la modificación se quedaría hasta 2025.

SE ALISTAN PARA LAS VACACIONES

#HIDALGO

Contaminada, el agua de El Mezquital

LA BACTERIA ES RESISTENTE A MEDICAMENTOS, INCLUSO A LOS DE NUEVA GENERACIÓN

RESIDUOS PERSISTEN EN TIERRA

l Las plantas de tratamiento no están reduciendo las bacterias.

l Se ha encontrado cultivos de bacterias donde se transforman.

l El equipo está tipificando las bacterias encontradas

1.2

MILLONES DE M3 DE AGUA RESIDUAL, AL DÍA.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Investigadores de la UNAM detectaron que el agua y suelo del Valle del Mezquital, en Hidalgo, y en donde se usan aguas residuales para la agricultura, están contaminados de Escherichia coli (E. coli), bacteria también resistente a un sinnúmero de antibióticos Además, las aguas de reúso que llegan a la zona rebasan los límites permitidos en las normas oficiales mexicanas –1,000 E. coli coliformes por cada 100 mililitros–, advirtió la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático y fundadora del Laboratorio de Aerobiología de esa entidad, Irma Aurora Rosas Pérez.

l Aunque las vacaciones de verano inician oficialmente el 26 de julio, Playa del Carmen, en Quintana Roo, se h a convertido en un referente de turismo nacional e internacional, por lo que desde esta semana luce con cientos de visitantes, que disfrutan del mar, la arena y el sol, en esta temporada de calor. Se espera que todas las playas de la entidad lleguen a la máxima ocupación hotelera en la próxima temporada de asueto. REDACCIÓN

La académica y su equipo tomaron muestras del suelo y agua de Tlahuelilpan, Hidalgo, donde llega parte del agua residual de la CDMX, detectaron la bacteria E. coli. Los análisis moleculares confirmaron su resistencia a 22 de 23 antibióticos que probaron, entre ellos los antibióticos de última generación Rosas Pérez señaló que también hay que ver su impacto en el ambiente, en el aire, el agua, el suelo y analizar otros factores que intervienen en la resistencia, pues serían un riesgo más de contaminación.

27 ESTADOS MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NOMBRANINTERINO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA DUQUE Y LISBETTE R. LUCERO FOTO: ESPECIAL l SUMINISTRO. En Hidalgo se usa agua tratada y no tratada por ser zona semidesértica. POR LISBETTE R. LUCERO
FOTO: CUARTOSCURO

#TAMAULIPAS

LLEGAN MÁS MIGRANTES A LA FRONTERA

● BUSCAN INGRESAR

A EU. SE QUEDAN EN CAMPAMENTO

POR CARLOS JUÁREZ

Más de mil 500 migrantes originarios de Venezuela, Colombia y El Salvador, llegaron a Nuevo Laredo,

1500

● MIGRANTES ARRIBARON AL ESTADO.

#TLAXCALA

CONTROL

● Lugar seguro, protegidos del sol, con baños y en orden.

Tamaulipas, con la intención de cruzar hacia Estados Unidos. Aunque no ingresaron a los albergues, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas informó que se instaló un campamento en el Parque Morelos.

"Sabemos todo lo que atraviesan estas familias para llegar a Estados Unidos, y es por eso que desde su llegada enviamos al personal de Protección Civil, instalamos este campamento y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V, llevamos servicios médicos", señaló la presidenta municipal.

Algunos de los servicios son detección de enfermedades, entrega de medicamentos, instalación de baños y regaderas, así como alimentos y bebidas para los extranjeros.

VAN POR MEJORAS EN LAS ESCUELAS

● SE REHABILITARÁN

1,335 PLANTELES: GOBERNADORA

POR

Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de T laxcala, refrendó el compromiso de su administración para trabajar coordinadamente con municipios para rehabilitar las mil 335 escuelas del estado.

"Eso quiere decir que todas las escuelas, las mil 335, van a estar rehabilitadas porque cuando estuvieron cerradas en la pandemia, no se les dio mantenimiento, por eso las vamos a dejar muy lindas", indicó

Al entregar la rehabilitación y equipo de la escuela primaria

● Cuéllar convivió con alumnos. ACCIÓN

● A los maestros se les aumentará el sueldo.

Francisco I. Madero del barrio de Santiago, municipio de San Pablo del Monte, con una inversión de más de 2.4 millones de pesos, la mandataria señaló que el plantel continuará con las acciones de mejoramiento, a través del programa la Escuela es Nuestra que impulsa el gobierno federal, con un recurso de 600 mil pesos

El director general del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa, Miguel Piedras Díaz, detalló que la restauración y equipamiento en beneficio de al menos 539 estudiantes se llevó a cabo en cuatro aulas, comedor, aula de medios y obra exterior

28 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
FOTO: ESPECIAL
CLAUDIA ESPINOZA
MÁS PAGO 1 FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

#CUAUTITLÁNIZCALLI DELITOS VAN A LA BAJA

A pesar de que en el último año y medio se han reducido 15 por ciento en promedio los delitos de alto impacto en Cuautitlán Izcalli, la seguridad sigue siendo uno los principales retos que enfrenta el municipio.

Hasta ahora , se han depurado cerca de 100 policías, principalmente por temas de corrupción y por no pasar el examen de confianza, aseguró la alcaldesa Karla Fiesco.

En el marco del 50 aniversario del municipio, la edil destacó que se han invertido 280 millones de pesos en seguridad pública para capacitación y equipo. Expresó que se trabaja transversalmente en el combate a la violencia de género. LETICIA RÍOS

FOTO: LETICIA RÍOS

#ESTRATEGIAADECUADA

CRECE VENTA DE ARTESANIAS

15%

SE INCREMENTA 40% COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS EN LA ACTUAL GESTIÓN, AL PASAR DE 4 MDP EN 2018 A 10 MDP EN 2022. TAMBIÉN CUENTAN CON MÁS TIENDAS ESPECIALIZADAS

● TRABAJO. Bajaron en cinco rubros los delitos.

MÁS POLÍCIAS

● El municipio tiene un déficit de elementos policíacos.

● Se abrió la convocatoria para ingresar al cuerpo de seguridad.

La derrama económica por la venta de productos elaborados por artesanos mexiquenses en las tiendas Casart del Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM),

● DE LAS VENTAS SON POR INTERNET. 60 10

● MIL ARTESANOS HAY EN EL EDOMEX.

● Uno de los objetivos de este programa es impulsar a los artesanos.

suma 10 millones de pesos anuales, lo que representa un incremento del 40 por ciento, respecto a lo reportado en 2018, al inicio de la administración estatal, informó Ivette Tinoco García, secretaria de Cultura y Turismo en la entidad.

En entrevista, señaló que con la apertura de más tiendas

● La idea es evitar que sean vistos como vendedores ambulantes.

El trabajo hecho a mano, no es costoso, es laborioso y, por ende, necesita un pago justo’.

de este tipo y eventos como la expo Venta Artesanal Innova Edomex, que este año se llevará a cabo en Atizapán del 29 de junio al 2 de julio, se busca dignificar el trabajo de este sector; para que reciban un pago justo y evitar el regateo.

En tanto, Carolina Charbel Montesinos, directora del IIFAEM, puntualizó que al inicio de la administración vendían seis millones de pesos anuales, con la operación de seis tiendas; actualmente operan 14 tiendas, en las que participan más artesanos mexiquenses que se especializaron, lo que ha permitido elevar las ventas.

● MIL ASISTENTES SE ESTIMA EN LA EXPO.

Destacó que de los 60 mil artesanos que trabajan en el Edomex, hasta el momento se han capacitado a cinco mil para que aprendan a vender, a sacar costos y a unirse para formar una cooperativa.

Detalló que las tiendas Casart comercializan a través de las plataformas digitales, el 15 por ciento del total

● También buscan que la venta de artículos sea justa, sin regateos.

● El gobierno se une con los ayuntamientos para darles espacios dignos.

1 2 3 4
POR LETICIA RÍOS
GRAN LABOR
FOTO: ESPECIAL
● IMPULSO. Al menos tres mil artesanos han sido capacitados para sacar el mejor provecho a sus mercancías. CAROLINA CHARBEL MONTESINOS DIRECTORA DEL IIFAEM
MARTES 27 / 06 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se inscribió como precandidato para participar en los comicios presidenciales de febrero de 2024, en los que buscará gobernar el país por otros cinco años, pese a que, según abogados y opositores la Carta Magna, prohíbe la reelección.

"Comunicamos al pueblo salvadoreño que Nayib Bukele y Felix Ulloa, ya están inscritos como precandidatos para presidente y vicepresidente de la República de El Salvador en el partido más grande de la historia", indicó Nuevas Ideas (NI).

Tanto Bukele como Ulloa participarán en las elecciones internas que realizará Nuevas Ideas, el 9 de julio, en las que serán definidos los candidatos.

Bukele, de 41 años, anunció en septiembre de 2022 su decisión de buscar la reelección, luego de que a mediados de 2021 la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución que habilita la reelección presidencial inmediata, generando con ello un debate sobre si la medida es legal.

Sin embargo, abogados constitucionalistas sostienen que la postulación del mandatario viola al menos cuatros artículos de la Carta Magna, entre ellos el 154 que establece que "el periodo presidencial será de cinco años e iniciará y terminará el día primero de junio, sin que la persona que haya ejercido la

BUENOS

TIEMPOS

l Las elecciones se realizarán el 4 de febrero próximo.

l 9 de cada 10 salvadoreños aprueban gestión de Bukele.

BUKELE BUSCA LA REELECCIÓN

l Unos 70 mil pandilleros han sido encarcelados.

LA DECISIÓN DEL MANDATARIO ESTÁ EN LA MIRA, DEBIDO A QUE LA CARTA MAGNA DE ESE PAÍS PROHÍBE VOLVER A LA PRESIDENCIA

41

Presidencia pueda continuar en sus funciones ni un día más".

Según la abogada penalista independiente, Tahnya Pastor, lo único que podría impedir la postulación de Bukele es que el Tribunal Supremo Electoral

#RONDESANTIS PROPONE BLINDAR FRONTERA

AFP

PRESTIGIO A TOPE

80

l POR CIENTO, EL NIVEL DE POPULARIDAD DE NAYIB BUKELE.

1

FOTO:

la considerara inaplicable, pero explicó que lo debería resolver la misma Sala que ya habilitó al mandatario a ser candidato.

Las encuestas señalan que 9 de cada 10 salvadoreños aprueban la gestión de Bukele,

El precandidato presidencial republicano, Ron DeSantis, prometió poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, terminar la construcción del muro en la frontera sur y enviar fuerzas estadounidenses a México a combatir a los cárteles de las drogas, como parte de sus propuestas en política de inmigración.

2024

l SON LAS PRESIDENCIABLES EN EU.

l DE JUN. DE 2019 TOMÓ EL PODER.

que ha devuelto la seguridad a las calles, tras declarar en marzo del año pasado una "guerra" a las pandillas criminales. La cruzada contra esos grupos delictivos se sostiene en un régimen de excepción cuya última prórroga, la décimoquinta, fue aprobada a mediados de junio y bajo ella han sido detenidos y llevados a la cárcel unos 70 mil presuntos pandilleros. El próximo 9 de julio NI también elegirá a los postulantes que competirán en los comicios legislativos y municipales, además de los candidatos a diputados para el Parlamento Centroamericano.

Dicho plan, la primera iniciativa que promueve el gobernador de Florida con vistas a 2024, constituye en una vieja lista de metas imposibles de las propuestas republicanas sobre inmigración y que reflejan en las políticas de Donald Trump. Para ello, su plan necesitaría que se dé marcha atrás a precedentes jurídicos. AP

AFP Y AP
FOTO: AP
l TEXAS. Republicano ofreció un discurso.
l Estado de excepción subió aceptación del Presidente. 1 2 3 4
l AÑOS, LA EDAD DE BUKELE.
#ELSALVADOR
l CONTROL. Bukele participará en comicios internos que realizará Nuevas Ideas, el 9 de julio, en las que definirán a candidatos.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

PUTIN: MÁS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS

Prigozhin cuestionó los motivos de la guerra en Ucrania y comenzó una marcha sobre Moscú para demandar cambios en el gobierno ruso

#SEGURIDADRUSA

‘Hay graves problemas’

EL PRESIDENTE PUTIN SE DECLARÓ COMO UN GARANTE DE LA PAZ

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MARCHA

EVIDENCIA

PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN EL PAÍS’.

YEVGUENI PRIGOZHIN JEFE DE GRUPO WAGNER

El espectacular avance de Wagner hacia Moscú durante su fugaz levantamiento el sábado revela "graves problemas de seguridad" en Rusia, dijo ayer el jefe de este grupo mercenario, Yevgueni Prigozhin, que destacó que sus hombres recorrieron 780 km y encontraron muy poca resistencia.

"La marcha ha evidenciado graves problemas de seguridad en el país", declaró Prigozhin en su primer mensaje de audio, sin revelar su ubicación actual.

#AUMENTAVIOLENCIA

AGRADECE Y ATACA A ENEMIGO

APOYO

● PUTIN

AGRADECIÓ A RUSOS POR SU 'RESILIENCIA' Y SU 'UNIDAD'.

SEÑALADO

● ACUSÓ AL JEFE DE WAGNER DE 'TRAICIONAR' A SU PAÍS.

UN GRUPO TEMIDO

200

KM LE FALTARON A WAGNER PARA TOMAR MOSCÚ.

MIL MERCENARIOS EN SUS FILAS. 50

El empresario afirmó que sus combatientes avanzaron hacia la capital y se detuvieron "a 200 kilómetros de Moscú". Prigozhin se defendió y afirmó que su objetivo no fue "derrocar el poder en el país", sino evitar la "destrucción del Grupo Wagner", pero que no quiso "derramar sangre rusa".

Por su parte, Vladimir Putin se posicionó ayer como garante de la paz interior en Rusia, al asegurar que evitó un baño de sangre, en su primera declaración pública desde la breve rebelión de Wagner.

"Desde el comienzo de los acontecimientos se tomaron medidas siguiendo mis instrucciones directas para evitar un gran derramamiento de sangre", dijo Putin.

Rodolfo Pastor, en Naciones Unidas.

DATO GRAVE

● Los niveles de violencia y de confrontación convierten a Honduras en un país en "guerra", advirtió ayer el secretario de la Presidencia del gobierno hondureño,

● 70% de la población está por debajo de la línea de pobreza.

"No es una guerra convencional, no es abiertamente una guerra civil como tal", precisó, pero desde "las mujeres a los jóvenes están sometidos a unos niveles de violencia, ante los cuales tenemos que actuar con un sentido de absoluta urgencia", dijo ante la Comisión para la Construcción de la Paz. AFP

La breve rebelión del jefe mercenario Yevgene Prigozhin y sus seguidores del Grupo Warner puso al gobierno del presidente Vladimir Putin bajo una luz más que desfavorable.

De hecho, para muchos expertos que dan más preguntas que respuestas, especialmente en lo que se refiere a las eventuales consecuencias. Hasta ahora, se pensaba en Putin como un "hombre fuerte" con todas las riendas del poder en la mano. La percepción cambió luego de que un iracundo Prigozhin cuestionó los motivos de la guerra en Ucrania y comenzó una marcha sobre Moscú para demandar cambios en el gobierno ruso, específicamente en los mandos del Ministerio de Defensa y del Ejército. Y de repente, luego de una extraña intervención del presidente bielorruso, Aleksander Lukashenko, abandonara su pretensión y literalmente desapareciera temporalmente del mapa, aunque se refugió en Bielorrusia.

El presunto trato incluye una virtual amnistía para los miembros del Grupo Wagner y, al parecer, su integración en las Fuerzas Armadas rusas, aunque el propio Prigozhin afirmó que seguirá en operaciones desde Bielorrusia.

Vladimir Putin sobrevivió a un desafío extraordinario

El hecho en todo caso es que Putin sobrevivió a lo que por unas horas pareció un desafío extraordinario a su poder y la posibilidad de una guerra civil, que se conjuró al final. Pero en el camino, su imagen como hombre fuerte quedó afectada.

El que Putin haya sido tan públicamente desafiado y que el responsable haya logrado escapar aparentemente sin mayor problema invitó a una ronda de especulaciones sobre la solidez de su posición en el gobierno ruso. En el pasado, algunos enemigos de Putin murieron en condiciones más o menos extrañas; otros se encuentran en la cárcel. Que Prigozhin esté libre hace pensar que vive ahora con un blanco pintado en su espalda.

Si la percepción de debilidad o división es correcta o no es otra historia. En más de un sentido, el juego de poder en Moscú es tradicionalmente muy obscuro y la caída del gobierno soviético en 1990 y los gobiernos posteriores, incluido el vertiginoso ascenso de Putin y su dominio de la política rusa durante los últimos 25 años son parte de esa norma. Igualmente, se especula sobre el impacto que toda esa situación pueda tener sobre la guerra en Ucrania, en buena medida porque ni Putin ni sus generales pueden darse el lujo de parecer débiles. Pero el hecho es que las denuncias de Prigozhin sobre las carencias y la corrupción en las fuerzas armadas rusas los colocan en una situación complicada y socavan su apoyo interno.

La opereta del fin de semana, que felizmente se resolvió sin derramamiento de sangre, deja más preguntas que respuestas en torno al gobierno de Putin y sus acciones inmediatas, incluso respecto a la guerra en Ucrania.

La preocupación entre los vecinos de Rusia aumentó algunos grados: desde su punto de vista, Putin está obligado a consolidar su posición y hacer una demostración de fuerza.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 FOTO: AP
● MOSCÚ. El mandatario ruso atraviesa por su peor crisis de credibilidad desde que invadió Ucrania.
AFP Y AP
#OPINIÓN LA COLUMNA DE PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
'Honduras, en guerra'
31 ORBE MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

da la sorpresa

IRÁ A LA SEGUNDA VUELTA CON TORRES

Los candidatos socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo se disputarán la Presidencia de Guatemala en un balotaje, tras un sorpresivo resultado en la primera vuelta electoral el pasado domingo.

La exprimera dama terminó primera con 15.78% de los votos, como pronosticaban las encuestas, pero el diputado Arévalo dio la gran sorpresa al quedar segundo con 11.8%, aunque nunca figuró entre los favoritos sino en el octavo lugar de los sondeos.

"Nosotros no figurábamos en las encuestas, pero siempre dijimos que no veníamos a ganar encuestas, veníamos a ganar en las urnas", resaltó Arévalo.

Sociólogo de 64 años e hijo del presidente reformista Juan José Arévalo (1945-1951), nació en Montevideo, Uruguay, donde estaba exiliado su padre, tras la caída de su sucesor Jacobo Árbenz en 1954.

"Vaya sorpresa que nos dio esta elección presidencial", tuiteó el abogado y analista

PARTE ELECTORAL

l Ganador del balotaje, del 20 de agosto, reemplazará a Giammattei.

l Partido de Torres tendría 27 diputados y el de Arévalo 24.

9.4

l Ni Torres ni Arévalo promueven legalizar el aborto

político Edgar Ortiz al destacar la votación de Arévalo, candidato del movimiento Semilla.

El diputado Arévalo no sólo sorprendió a sus 21 rivales en la contienda presidencial y a los analistas, sino también a muchos guatemaltecos que nunca habían oído hablar de él.

60

MILLONES HABILITADOS PARA SALIR A VOTAR. POR CIENTO DE VOTANTES SUFRAGARON.

"(Estamos) impresionadas porque no lo conocíamos", dijo Isabel Santos, ama de casa de 38 años, en el centro de la capital, donde muchas personas leían periódicos con avidez.

Por su parte, Torres dijo que está lista para competir con quién sea en una segunda vuelta electoral.

Los grandes derrotados en la contienda son el centroderechista Edmond Mulet y Zury Ríos, la hija del exdictador fallecido José Efraín Ríos Montt, que llegó impulsada por una coalición radical de derecha.

Los guatemaltecos votaron sin grandes ilusiones de superar la pobreza, violencia y corrupción que golpean al país, tras una campaña marcada por la exclusión de candidatos y persecución a la prensa.

l España vivió ayer su primera ola oficial de calor. El gobierno anunció un nuevo departamento para investigar y mitigar los efectos de las temperaturas extremas en la salud.

La Agencia Estatal de Meteorología pronosticó temperaturas que alcanzarán 44 grados centígrados AP

32 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 Arévalo
#GUATEMALA
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
l ARÉVALO. Sociólogo de 64 años e hijo del expresidente Juan José Arévalo. EL PARTIDO VAMOS DEL PRESIDENTE SERÍA LA BANCADA MAYORITARIA EN EL CONGRESO.
#ESPAÑA
EUROPA, BAJO OLA DE CALOR FOTO: AP
33 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS

J.J. Abrams

Hoy es su 57 cumpleaños

#DIRECTOR

CUELGA el sombrero

HARRISON FORD SE DESPIDE DE SU ICÓNICO

PERSONAJE: INDIANA JONES, LA FRANQUICIA QUE IMPULSÓ SU CARRERA EN EL CINE

#ELTONJHON

INICIA SU GIRA DEL ADIÓS

#FAMILIA

RIHANNA POSA CON A$AP

#REDES

BECKHAM BAILA CON JUANGA

#LUISENRIQUE

VIVE UNA

NUEVA POLÉMICA

Con 80 años de edad y a 15, de haber protagonizado la cuarta entrega de Indiana Jones, Harrison Ford regresa a la acción con la última entrega de la saga, El dial del destino, para despedirse del personaje que marcó su carrera en la industria cinematográfica.

“Siempre quise completar la historia… el poder verlo hacia el final de su carrera, hacia el final de su vida. Y teníamos un muy buen guion que Jim y sus coguionistas fueron los encargados de mostrarmelo, y ese fue el estímulo para continuar con el proyecto. Estaba emocionado cuando leí la historia que Jim y los hermanos Butterworth habían elaborado, por eso no hubo ninguna barrera para no contar otro capítulo de su historia, yo era ambicioso para ello”, dijo el actor.

Ford tenía 38 años cuando obtuvo el papel para la primera cinta En busca del arca perdida en 1981, la cual fue dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas. Su éxito se vio reflejado en taquilla al lograr más ingresos en dicho año, por eso es que esa misma década llegaron dos entregas más: El templo maldito (1984) y La última cruzada (1989). Pasaron 19 años, para que a sus 65 años, el actor aceptara hacer una cuarta historia El reino de la calavera de cristal en 2008, y 15 más para protagonizar la última entrega este año.

Sabe que el tiempo pasa y no

DETALLES SOBRE EL FILME

tiene la misma agilidad, incluso el propio personaje se burla de esto en el largometraje, pero él está feliz por el cierre. “Ha envejecido un poco, ya se jubila. Nos encontramos con él en el último día de su retiro de la vida académica… Así que creo que nos encontramos con él en un punto bajo que no hemos visto antes. Pero creo que dramáticamente funciona bien, porque en ese momento también presentamos a Helena como el personaje que estimula la trama que está sucediendo. Así que supongo que su debilidad son los estragos del tiempo”, detalló Ford.

El estadounidense ha formado parte de otras franquicias exitosas, pero considera que despedirse de esta representa algo especial, porque ha sido una experiencia singular que, de alguna manera, no la pone en la misma categoría con otras películas.

“Se siente bien debido a la forma en que se ha dado este adiós. Hicimos una película realmente satisfactoria para el público, ya que tomamos nuestra preocupación e interés en el personaje, y tratamos de dar forma a una historia que traería este personaje a sus vidas… y lo que Jim creó fue una despedida espléndida", finalizó.

l En la cinta también participa Mads Mikkelsen como Jürgen Voller, un ex funcionario Nazi.

l Para Mads fue un honor estar en este proyecto, porque realmente era fan de la historia.

l La actriz Phoebe Waller-Bridge fue la encargada de darle vida al personaje de Helena Shaw

1 2 3 4

l La historia fue dirigida por James Mangold, quien también era seguidor del explorador.

#LOVIRAL
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#CLÁSICO

MARTES / 27 / 06 / 2023

1981 154

SALIÓ LA PRIMERA PELÍCULA.

MINUTOS DURA ESTA ENTREGA NUEVA.

ESTRENA LÍDER DE AUDIENCIA

HARRISON FORD ACTOR

Hicimos una película realmente satisfactoria para el público, tratamos de dar forma a la historia’.

EL MELODRAMA REGISTRÓ MÁS DE 7.1 MILLONES DE ESPECTADORES, SEGÚN DATOS DE NIELSEN IBOPE

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La emisión especial de los dos primeros capítulos de la serie Senda Prohibida, que se transmitió por las Estrellas, se colocó como la más vista en su franja de horario, al registrar más de 7.1 millones de espectadores, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México.

El melodrama, producción original de ViX, cuenta con las actuaciones de Ela Velden, Raúl Méndez, José Manuel Rincón, Iliana Fox, Dalexa Meneses, Danny Perea, Luz María Zetina, Plutarco Haza y Esteban Soberanes, entre otros.

El drama narra la historia de Nora, una joven que destruye a una familia ya que busca tener una vida de lujo con el que siempre ha soñado.

Los siete capítulos de la serie Senda Prohibida están disponibles en el nivel Premium de ViX.

Uno de los puntos más destacados de la producción es la caracterización y el vestuario de los personajes, las escenografías y elementos complementarios como vehículos, edificaciones y calles, entre otros

La serie revive los años 50 en un formato de alta definición, con calidad cinematográfica.

Esta versión de Senda Prohibida fue escrita por Leticia

López Margalli , Laura Sosa, Nayura Aragón, dirigida por Gustavo Ron y producida por Giselle González, quien hizo Cuna de lobos y Caer en tentación

SOBRE EL DRAMA

l La serie tiene números musicales interpretados por Susana Zabaleta, María León, Alexander Acha y Erik Rubín.

l La primera temporada de este melodrama está protagonizado por Ela Velden.

23

DE JUNIO SE ESTRENÓ EN LA PLATAFORMA DE VIX+. CAPÍTULOS TIENE ESTÁ PRIMERA ENTREGA DE LA SERIE.

7

l PÚBLICO. El primer capítulo se transmitió de manera gratuita.

EL HERALDO DE MÉXICO
35 ESCENA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
SENDAPROHIBIDA
#
FOTO: CORTESÍA
FOTO: ESPECIAL

MÉXICO TIENE UNA DURA BATALLA CON COLOMBIA, POR EL LIDERATO DEL MEDALLERO REDACCIÓN

La delegación tricolor pelea palmo a palmo con Colombia, el liderato del medallero de los Juegos Centroamericanos 2023, donde hasta el cierre de esta edición, nuestro país estaba a dos preseas doradas de igualar a los sudamericanos

Durante el tercer día de actividades, México logró siete oros. La más destacada fue María Mata Cocco, que se llevó el triunfo en los 200m mariposa, con récord centroamericano de 2m:09:31s, y superó la marca mexicana por una diferencia de 0.01 segundos.

Mientras que en el dueto libre de la natación artística, Nuria Diosdado, en pareja con Joana Jiménez, se convirtió en la máxima ganadora de medallas de oro para México en los Juegos Centroamericanos, con 17.

Cuatro de los siete premios dorados de ayer de la delegación mexicana vinieron del remo, donde llamaron la atención Juan Flores en la competencia individual de sculls, mientras que Melissa Márquez se llevó la posición de honor en la misma prueba, pero categoría ligera; Lilián Armenta y Maite Arrillaga, en dos remos; Ricardo de la Rosa y Rafael Mejía, en la prueba de peso ligero. En pentatlón moderno varonil, Emiliano Hernández obtuvo el primer lugar en una competencia que tuvo un dramático cierre, donde se impuso a su paisano Duilio Carrillo.

Por otro lado, la Fundación Telmex, del empresario Carlos Slim, anunció que va a otorgar un premio de hasta 50 mil pesos a los deportistas mexicanos que obtengan medalla de oro en pruebas individuales en la justa deportiva de El Salvador

En caso de que la presea sea por equipo, cada integrante del mismo se lleva 25 mil pesos.

MÁS DEL EVENTO

● La de Mexicali, Alexa Moreno, obtuvo ayer una plata en la competencia All-Around de gimnasia artística.

● El COM metió revisión por penalidades de una plata en la natación artística por equipos, pero después aceptó el resultado.

● La Conade impugnó la suspensión que ordenó un juez el regresar las becas y apoyos económicos al equipo mexicano de natación artística

POR LA CIMA

1 2
#JUEGOSCENTROAMERICANOS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: MEXSPORT COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 27 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS RECURSOS #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#BECAS OBJETA
PAÍS O P B TOTAL 1. Colombia 24 11 14 49 2. México 22 26 23 71 3. Cuba 15 14 16 45 4. Venezuela 9 13 18 40 5. Puerto Rico 4 6 11 21 MEDALLERO JCC OROS
N.
SAN
3
SUMA
DIOSDADO EN
SALVADOR 2023.

VAN POR CANCHA PÚBLICA

LA EMPRESA MEXTENIS ANUNCIA

LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SEDE PARA LA PRÁCTICA EN LOS CABOS

META@HERALDODEMEXICO.COM

La empresa Mextenis impulsa el tenis en México y, como parte de sus programas sociales, anunció la construcción de una cancha pública en Los Cabos. Su impacto en el deporte trasciende la organización de dos de los mejores torneos en América Latina.

La percepción de Geoffrey Fernández, director del Abierto de Tenis Los Cabos (ATC), es ambiciosa: pretende colaborar en el desarrollo de esta actividad. “No existen canchas públicas”, dijo en entrevista con El Heraldo de México

MATCH POINT

l El Abierto de Tenis Los Cabos se va a realizar del 31 de julio al 5 de agosto

l La lista oficial de jugadores se va a publicar el próximo martes 4 de julio.

l DESARROLLO. Buscan el crecimiento del deporte blanco en esta parte del país.

“Ojalá sea una semilla, la primera de muchas, para que más gente pueda adentrarse. De igual manera, esperamos empezar algo que se replique”. En países como Argentina y España existen más canchas públicas que privadas, y eso influye directamente en la presencia de jugadores de élite en

900

MIL DLS. VA A REPARTIR (LA 4ª. MEJOR DE UN ATP 250).

el circuito. En este sitio, sede del 250, se realiza el proyecto, con miras al futuro.

“El torneo en Los Cabos está focalizado en el turismo extranjero. En febrero hay una ocupación hotelera de más de 88 por ciento”, agregó Fernández, que prevé en 2023 la mejor edición del ATC.

VA CHECO A NACIÓN VAQUERA

#NFL

l El piloto mexicano Sergio Pérez estuvo en The Star, casa de los Cowboys, en el que se reunió con el QB Dak Prescott y el liniero defensivo Isaac Alarcón, como parte del patrocinio de Ford con Red Bull. REDACCIÓN

#SERGIOYLUPITA

l OTHÓN DÍAZ, PRES. EJECUTIVO DE LOS DIABLOS ROJOS DIJO EN HERALDO RADIO, QUE SE DIO DE BAJA A LA VENDEDORA, TRAS EL RELLENO DE CERVEZAS, EN EL ESTADIO AHH REDACCIÓN

37 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR EMILIO PINERES ROJAS
#TENIS
FOTO: ESPECIAL FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL

PENSANDO EN BEISBOL

ALEJANDRO AGUERREBERE*

MUY ARRIBA Y MUY ABAJO

*COLABORADOR @ALEJOU

Es apenas junio, por lo que ya es sabido cómo es el paso del rol regular que puede acomodar los mejores rendimientos en el diamante

• IMPOSIBLE DEJAR DE MENCIONAR UN CONTRASTE, EL CUAL HACE DAÑO EN TODO EL CIRCUITO, PUES LO DE LOS ATLÉTICOS DE OAKLAND, NO SÓLO DA PARA HABLAR DE SI INVIERTEN O SI BUSCAN UNA MUDANZA

Estamos a pocos pasos del Juego de Estrellas de esta temporada 2023 de las Grandes Ligas, y hay cosas muy interesantes.

Es inevitable hablar del buen paso de los Rays de Tampa Bay, con el doble de victorias por cada derrota (54-27), pese a que sólo han ganado cinco de sus últimos 10 juegos.

Sin embargo, es apenas junio, por lo que ya es sabido cómo es el paso del rol regular que puede acomodar los mejores rendimientos en el diamante

Imposible dejar de mencionar un contraste, el cual hace daño en todo el circuito, pues lo de los Atléticos de Oakland, no sólo da para hablar de si invierten o si buscan una mudanza

Están hoy con una marca (20-60) como para terminar con un 41-121, no sólo es terrible en lo histórico, sino también como para buscar una restricción de acceso al Fondo Central, en un porcentaje de manera progresiva para esos equipos que finalizan con menos de 50, 60 ó 70 victorias.

Cabe subrayar que el Central Fund es esa bolsa a repartir entre los 30 equipos de Ligas Mayores después de la temporada, fruto de las ganancias por venta de señal televisiva (juegos en sí, materiales digitales y el MLB Network), productos oficiales y demás conceptos; estamos hablando de bastante dinero, el cual en el caso de Oakland, es “evidente” la omisión en un uso para presentar un equipo al menos digno en el diamante de juego.

Pero continuemos con el tema del standing, donde los Mellizos de Minnesota y los Rangers de Texas lideran, junto a Tampa Bay, las Divisiones en la Liga Americana que están claramente definidas, con los hoy tres comodines llegando desde la siempre disputada del Este, con los Orioles de Baltimore, Yankees de NY y los Azulejos de Toronto, manteniendo la competencia de aquí hasta a octubre.

Aunque, ojo, los Astros intentarán quitarse presiones después de evitar la barrida ante unos Dodgers de Los Ángeles, con el durísimo ambiente californiano donde no les perdonan el tema digamos de los basureros en aquella nada lejana Serie Mundial.

Su conjunto hoy no trae un juego funcional, pero Houston siempre mete buen ruido en su sector.

La Liga Nacional, por fin, nos regaló a un equipo con 50 victorias con unos líderes Bravos de Atlanta (50-27) encendidos y con ventaja de seis juegos sobre unos Marlins de Miami (45-34), quienes muestran una temporada como para ver lo que hace un tremendo pelotero como Luis Arráez, que ha estado bordeando el .400 de promedio al bat en estas fechas.

Los Rojos de Cincinnati y Diamondbacks de Arizona también son líderes en la Nacional, en la Central y Oeste, respectivamente

Ahí en el Este de la Nacional sacudieron los Mets (35-42), siempre tan pintorescos, con el probable trato por Shohei Ohtani, que debería ser toda una estrella en La Gran Manzana, pues iría en un paquete nada menos que con Anthony Rendon y Hunter Renfroe, en el que los metropolitanos darían ocho peloteros a cambio, con cuatro de sus seis principales prospectos. Sería un alivio en la nómina de los Angelinos (42-37), quienes muestran esa marca ganadora.

PASES EN CORTO

l El Tri sólo anotó cuatro goles o más en dos ocasiones desde 2020

l En 2019, la Selección logró cuatro tantos o más durante tres juegos.

l El equipo nacional entrenó todavía en Houston, previo vs. Haití

FOTO: AFP

#TRICOLOR

DESTACA LOZANO EN INICIO

EL DT INTERINO TIENE EL SEGUNDO MEJOR ARRANQUE DE UN CICLO CON EL TRI, EN LO QUE VA DEL SIGLO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana liberó la presión y provocó un impacto con una goleada 4-0 ante Honduras, en el arranque de su participación en la Copa Oro 2023, para ser el segundo mejor inicio de un técnico debutante en los últimos 20 años, en el caso de Jaime Lozano.

Con este triunfo, la era de Jaime Lozano comenzó su ciclo de la mejor manera y su presentación se asemeja al 5-1 que Miguel Herrera logró en noviembre de 2013, al enfrentar a Nueva Zelanda en el Estadio Azteca, en la ida del repechaje para Brasil 2014.

JUEGOS PARA HOY

17:00 HORAS / ViX

CANADÁ

Curiosamente, El Piojo también tomó las riendas en un ambiente denso muy parecido al de ahora. En aquel entonces, el pase a la justa sudamericana estuvo en riesgo tras la mala inercia en la que cayó José Manuel de la Torre y su cuerpo técnico, y que Víctor Manuel Vucetich no pudo ayudar a mejorar al Tri.

Esta vez, la goleada al cuadro hondureño sirvió hasta para romper una marca de hace más de 65 años, en un encuentro de debut para un estratega tricolor, con el gol de Luis Romo apenas a los 50 segundos, factor que fue un buen presagio para el resto del cotejo en Houston.

18:45 HORAS / ViX

GUATEMALA

GUADALUPE CUBA VS.

VS. RESULTADOS DE AYER

1

COSTA RICA

PANAMÁ

“Estoy agradecido, porque la gente y los jugadores se lo merecen”, dijo Jaime Lozano tras su primer partido. “No siempre vas a estar arriba por lo que hay que tratar de tener mesura por este tipo de resultados”, recalcó.

Al menos por unos días, la incertidumbre y la tensión quedaron atrás, tras el ambiente de dudas que dejó la derrota por 3-0 ante Estados Unidos y el tercer sitio en la Nations League, que provocó la salida de Diego Cocca.

EL SALV.

MARTINICA

2 2

1

FOTO: @FCBARCELONA

Este jueves ante Haití (en Phoenix, Arizona, 20:00 horas), Lozano tratará de alargar la buena inercia del Tri Mayor. #BARÇA

l El cuadro catalán contrató al mediocampista lkay Gündogan hasta 2025. El jugador de 32 años llega del Manchester City, con el que jugó un lustro y ganó 13 títulos, entre ellos, la Champions League REDACCIÓN

1 2 3 #OPINIÓN 38 META MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l RETO. Jaime Lozano (izq.) comenzó con el pie derecho su trabajo con el Tri Mayor.
FICHA A PIEZA CLAVE TEUTÓN

#MIGUELESPAÑA

QUIERE NUEVA IMAGEN

EL EXJUGADOR Y ENTRENADOR CONSIDERA QUE PUMAS DEBE MOSTRAR OTRA FACETA CON EL DT ANTONIO MOHAMED

PASES EN CORTO

Tras dos semestres de no llegar a la Fiesta Grande del futbol mexicano, para el exjugador y DT, Miguel España, el equipo necesita encontrar más regularidad, ya con Antonio Mohamed desde el inicio en el timón, de cara al Apertura 2023.

El exmediocampista espera que con la experiencia del Turco, crezcan las posibilidades de regresar a los primeros planos y se dé un primer paso a partir de este viernes en la visita a Xolos de Tijuana en la Jornada 1.

“Al equipo le faltó consistencia el torneo pasado durante muchos partidos. Parecía que con la llegada de Mohamed, la situación iba a cambiar y se defenderían mejor, pero ante Rayados las cosas no salieron bien y no se llegó a Liguilla. Pasaron tres entrenadores, así que los jugadores tienen mucho que ver”, afirmó España.

El exentrenador hace caso omiso a las opiniones de que Pumas perdió grandeza en los últimos torneos, “siempre eres tan bueno o tan malo como tu último resultado. El club tiene muchos seguidores y la directiva ha hecho un esfuerzo importante por acertar en los refuerzos”, finalizó.

l Miguel España dijo que la la cantera se ha visto afectada

l Debido a la inmediatez de los resultados de los torneos cortos.

l Cree que la producción de jóvenes puede ayudar a las finanzas

FOTO: CORTESÍA

SE VEN LAS

CARAS LOS POPULARES

#CLÁSICODEMÉXICO

l América y Chivas anunciaron un amistoso para el 15 de octubre en el Estadio Rose Bowl, en Pasadena, EU, como parte del Mes de la Hispanidad, y va a ser el primer duelo entre ambos en esa sede desde 2018 REDACCIÓN

REVELAN PLAYERAS

1Pumas presentó los jerseys blancos y auriazul (2023-2024)

13 1

2El equipo destacó que el diseño se inspiró en la Cantera.

AÑOS, M. ESPAÑA JUGÓ PARA PUMAS DE LA UNAM.

AÑO FUE TÉCNICO DE LOS AURIAZULES (2005 A 2006).

1
39 MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
2 3
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM l DUALIDAD. Miguel España fue jugador y tuvo el timón del equipo del Pedregal. FOTO: MEXSPORT

un género vivo y actual

SUPLEMENTO ESPECIAL 27 DE 06 DE 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EN LA CIMA DEL ARTE... ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
Ópera,

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR

EL ENVEJECIMIENTO DEL PUBLICO: UN

ALIDA PIÑÓN EDITORA

MITO

OFRECEMOS UN FRAGMENTO DE LA CONVERSACIÓN QUE EL CRÍTICO MUSICAL SOSTUVO

CON CHRISTOPHER KOELSCH, PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE LA OPERA, PUBLICADA EN EL LIBRO LA ÓPERA HOY , EDITADO POR LA UNAM

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Por Gerardo Kleinburg cupula@elheraldodemexico.com

TW: @gkleinburg

Christopher Koelsch ha trabajado en LA Opera desde 1997 y fue nombrado presidente y director ejecutivo en 2012; es considerado como uno de los programadores internacionales más respetados por la industria musical; bajo su liderazgo no sólo se han llevado a escena los títulos más tradicionales, sino también ha hecho estrenos mundiales Prisma de la compositora Ellen Reid y la libretista Roxie Perkins, tan exitosa como polémica por mostrar desnudez parcial y temas de violencia de género, así como Teatro de anatomía de David Lang. En noviembre próximo la compañía va a presentar El último sueño de Frida y Diego (The Last Dream of Frida and Diego) de Gabriela Lena Frank, una historia de ficción inspirada en las vidas de los artistas mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera, estrenada mundialmente en octubre pasado en la Ópera de San Diego, en la que han participado cantantes mexicanos como María Katzarava y Alfredo Daza. (Nota de Cúpula)

Gerardo Kleinburg (GK): Comencemos con la relación actual entre la ópera y el público. ¿Hacia dónde dirías que va esta relación? ¿Está la ópera realmente ampliando su público como todos soñamos, pensamos o queremos? ¿Hay un nuevo tipo de público que se acerca y disfruta de ella o el público de la ópera está envejeciendo cada vez más? ¿Está buscando

EXPERIENCIA. Christopher Koelsch se desempeña como director general de la Ópera de Los Angeles desde 2019, cuando sustituyó a Plácido Domingo Foto: tomada del libro La ópera hoy

CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Gerardo Kleinburg ¦ Escenarios • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 06 ¦ 2023

MONTAJE. El último sueño de Diego y Frida se presenta en noviembre en LA Opera. Foto: cortesía San Diego Ópera, Karli Cadell.

EL SEUDÓNIMO DE UNA MECENAS

BRYHER, LA POETA MULTIMILLONARIA, UTILIZÓ SUS PRIVILEGIOS PARA IMPULSAR EL ARTE Y EL PSICOANÁLISIS, TAMBIÉN AYUDÓ A CIENTOS DE PERSONAS A ESCAPAR DE LOS NAZIS

un repertorio nuevo y una ópera contemporánea, o simplemente revisita por siempre las mismas cosas viejas y geniales? ¿Qué dirías sobre esto, Christopher?

Christopher Koelsch (CK): Bueno, he estado en el negocio durante 25 años y he escuchado los lamentos sobre el envejecimiento del público durante este periodo. Siempre digo —a manera de broma— que un público canoso es un recurso renovable. Psicológicamente no es extraño que las personas asistan a la ópera más tarde en la vida cuando se encuentran en algún tipo de búsqueda estética o espiritual. Los aspectos cuasi religiosos, cuasi espirituales y seculares de la forma de este arte representan un punto de venta para el público cuando está en un momento de búsqueda, lo que a menudo sucede después de que han establecido sus carreras profesionales, después de que los hijos se han ido de casa o una vez que tienen tiempo, espacio y dinero para buscar algo tan rico como esto. Por lo tanto, no me preocupo demasiado por el público que envejece porque es renovable. Siempre hemos perdido a la gente de entre 25 y 50 años, porque es entonces cuando se tiene la menor cantidad de tiempo libre, dinero adicional y espacio para dar lugar a algo que puede colonizar un poco el cerebro. Esto no aplica para todos, pero para los verdaderos aficionados a la forma artística, el verdadero placer proviene de una inmersión muy profunda y, sin duda, también se convierte en una pasión o búsqueda de toda la vida, lo cual es muy gratificante. Me preguntas si es que el público está creciendo: creo que todo es relativo, vivimos en un mundo en el que las personas tienen un gran número de opciones para invertir su tiempo y su dinero. Esas opciones nunca han sido tantas como en esta época; por ejemplo, en tu computadora puedes consultar cualquier cosa: performances, películas, programas de televisión o videos de cocina. La gama de opciones es mucho mayor de lo que era en el apogeo de la popularidad de la ópera en el siglo XIX. Entonces, cada año que pasa nos vemos limitados dentro de un margen cada vez más pequeño; sin embargo, estas mismas fuerzas contribuyen al hecho de que las personas estén más dispuestas a abrirse a otras experiencias en las que no habrían estado antes. Desde nuestro punto de vista, hemos continuado la renovación de esa base que se interesa por esta forma artística, experimentando con todo lo

ARDUA LABOR

1 2

Christopher Koelsch supervisa todos los aspectos de la planificación artística de la compañía.

También la selección del repertorio, la administración musical, el casting y la dirección.

que significa. Nuestra interpretación de lo que es la ópera se reduce a una versión combinada de música y narrativa, y al hacerlo hemos creado un programa completo en torno a la experimentación con ella y, a través de esa lente, hemos expandido la base del público. En el transcurso de los últimos 10 años, el número de personas que participan en el arte que nos ocupa ha ido en aumento. Los datos demográficos de ese grupo se ven muy distintos de lo que eran en 2010. Como sabes, uno siempre se involucra en este tema, incluso cuando hablas de participación comunitaria simplemente se está marginando un hecho, o uno secundario, a la función principal de la empresa para producir Tannhäuser o Guillaume Tell o Cenerentola. Siempre hemos visto esto como algo muy importante para la misión de la organización, por lo tanto, a través de esa lente, la base del público sigue expandiéndose. A menudo pienso que en este país [Estados Unidos], la ópera tiene una especie de mala identidad de marca que la gente asocia con personas mayores, adineradas y blancas. Sin embargo, diría que el trabajo y la experimentación de la ópera es tratar de contrarrestar esa narrativa que establece quiénes pueden relacionarse con la ópera, qué historias se le permite contar y cuán necesaria es para la comprensión de la condición humana por parte de las personas. Ubico esto, en términos generales, en la categoría de la democratización de esta forma de arte. Estamos muy comprometidos con la idea de democratizarla, y lo podemos hacer a través de Götterdämmerung [la destrucción de los dioses o de lo establecido], pero también se puede lograr a través de presentaciones en bibliotecas y comisionando obras para ese extraño mundo digital en el que vivimos ahora. Creo que ésta fue una respuesta larga a una pregunta corta, pero considero que son ambas cosas: en el firmamento cultural en general, la cantidad de área que está siendo ocupada por la ópera se reduce cada año, pero hay oportunidades increíbles para la expansión. Siempre quiero evitar los binarios falsos. No creo que sea una situación de una o de otra. Es decir, no creo que se tenga que elegir el camino de Rossini o el de David Lang o Kamala Sankaram. Todos pueden existir, y si logras el equilibrio, las dos opciones establecen un diálogo entre sí. No puedes participar en la evolución de algo si, para empezar, no entiendes cómo funciona (...).

Bryher es una pequeña isla del archipiélago de las Sorlingues, en Inglaterra, y es también el seudónimo de Annie Winifred Ellerman, defensora de lo que hoy conocemos como modernidad: del cine internacional, el psicoanálisis, la libertad política y otras formas de expresión.

Hija del magnate británico Sir John Ellerman tomó el nombre de la isla donde pasó momentos felices en su infancia, cuando comenzó a escribir y no quería que su privilegiado origen influyera en editores o críticos.

TOMÓ EL NOMBRE DE LA ISLA DONDE PASÓ MOMENTOS

FELICES DURANTE SU INFANCIA

Amiga de personajes como Hemingway, Gertrude Stein, Sylvia Beach y Berenice Abbott, su capital cultural y económico le permitió ser mecenas de escritores como Dorothy Richardson, Edith Sitwell, James Joyce o Blanche Lewin. También ayudó a la editorial Egoist Press y a la librería Shakespeare & Co. Durante casi cuatro décadas, Bryher mantuvo una relación con la poeta Hilda Doolittle (HD) y ayudó a criar a su hija Perdita, a quien adoptó más tarde. Tuvo además dos matrimonios de conveniencia: en 1921, con el poeta y editor Robert McAlmon, y en 1927, con Kenneth Macpherson, con quien fundó Close Up, revista iniciada por novelistas y poetas modernistas. Los artículos de Bryher contribuyeron a difundir a directores como Sergei Eisenstein, pero su artículo más transcendente fue “¿Qué harás en la guerra?” (1933), en el que describió la situación de los judíos en la Alemania nazi, los campos de concentración y la quema de películas de Georg Wilhelm Pabst; un llamado a “preservar el arte, la ciencia y el mundo contra el fascismo”. Su casa en Suiza se convirtió en una "estación de acogida" para refugiados y ayudó a más de 100 personas a escapar de los nazis. Esta experiencia influyó en su novela Visa for Avalon (1965). Bryher fue parte de la generación que sobrevivió a la primera y la segunda Guerras Mundiales y es considerada un referente del modernismo.

MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
ANÓNIMO ERA UNA MUJER
#OPINIÓN MELISSA MORENO CABRERA @melissototota
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 06 ¦ 2023
III

• Alida Piñón ¦ Conversación

EL CRÍTICO MUSICAL GERARDO KLEINBURG,

QUIEN PUBLICA LA ÓPERA HOY , CON ENTREVISTAS A FIGURAS DEL MUNDO OPERÍSTICO, DICE QUE NUNCA EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA SE HABÍA ESCRITO Y PRODUCIDO TANTO COMO AHORA

Por Alida Piñón alida.pinon@elheraldodemexico.com

Gerardo Kleinburg es narrador, promotor musical y crítico, pero es, sobre todo, un amante de la ópera, uno de los más grandes conocedores del género en el país y, hoy por hoy, su principal y más entusiasta divulgador que, reconoce, alguna vez fue "el señor" que se sentó frente a una cámara de televisión o un micrófono para hablar del género con arrogancia y con academicismos aburridos para la audiencia.

Si bien su labor es una referencia en el mundo operístico, ya sea como director de la Ópera de Bellas Artes o como columnista, en los últimos tres años se acercó a un público que descubrió que sí le gustaba el género, pero no lo sabía. Y es que durante el primer año de la pandemia, la cotidianidad cambió para todas las industrias y para todos los seres humanos. El mundo del entretenimiento, la cultura y el arte fueron los primeros en bajar los telones y cerrar las puertas. Ante ello, en la página de Facebook "Hablemos de ópera", creada por el crítico musical, de pronto estaba en vivo con la soprano Ainhoa Arteta; después siguieron transmisiones con figuras como Rolando Villazón, David Lomelí y Enrique Diemecke. Una selección de aquellas conversaciones se publicó en el libro Hablemos de ópera (Turner). Ahora, en la misma ruta, pero por una carretera diferente, lanza La ópera hoy (UNAM), que forma parte de la colección Síntesis, de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, con el que reconoce la actividad operística universitaria, pues asegura que con producciones como Juana de Arco en la hoguera de Honegger o El castillo de Barbazul de Bartók, la UNAM ha dado muestra de su amplio interés por el género. "Hoy por hoy los dos verdaderos bastiones de la producción y de la actividad operística en México, fundamentalmente, son la UNAM y la Ópera de Bellas Artes. Por supuesto que hay ópera en otros lugares, pero con

SOBRE LA OBRA

1 2

Intérpretes, creadores y directores artísticos reflexionan sobre la ópera en el libro.

Abordan temas como los nuevos lenguajes musicales y la relación con el público.

ÓPERA, UN GÉNERO VIVITO Y COLEANDO IV

SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 06 ¦ 2023
LA

• Alida Piñón ¦ Conversación

PANORAMA. Gerardo Kleinburg reúne diez conversaciones en el libro editado por la UNAM. Foto: Antonio Nava.

constancia y regularidad, estas son las dos columnas que sostienen la estructura de la programación en México". En este sentido, Juan Ayala, secretario técnico de Planeación y Programación de Cultural UNAM, le propuso sumarse a Síntesis para ofrecer una ventana al género a partir de diez conversaciones: con la soprano y directora de orquesta Bárbara Hannigan, el director de escena y barítono Marcerlo Lombardero, la compositora Gabriela Ortiz, la soprano Sarah Maria Sun, el director de orquesta Enrique Arturo Diemecke, el director artístico del Festival de Salzburgo Markus Hinterhäuser, el director general de LA Opera Christopher Koelsch, el tenor Francisco Araiza, el escritor Jorge Volpi y el director de teatro Peter Sellars. "Es un espléndido índice, pero no el único posible. ¿Por qué ellos? Porque son personas que pueden reflexionar sobre la obra y porque pueden tener posturas contrastantes entre la de una Sara María Sun o de Bárbara Hannigan tan extremadamente posicionadas en el brazo radical de la producción operística de nuestro tiempo y de Francisco Araiza, son antípodas; quería tener una opinión como la de Peter Sellars, proveniente del mundo anglosajón y la de Marcelo Lombardero, tan latinoamericano", cuenta. Las diferentes visiones ofrecen un panorama latinoamericano -muy distinto entre países-, anglosajón y europeo, continente que, por cierto, "está en otro planeta, pues ya fue, ya vino, ya se equivocó, ya fue ultrarradical, ya tuvo distintos neos, nuevas épocas, estilos, estéticas, y ahora tiene una visión mucho más amplia". De tal suerte que en Europa "la ópera contemporánea se asume con una enorme naturalidad", mientras que en América Latina, en México particularmente, se mantiene más en lo tradicional.

"Hagamos una encuesta con el público que asiste al Palacio de Bellas Artes y veamos cuántos han escuchado completa, en su casa, una ópera contemporánea. La respuesta va a ser asombrosamente pequeña. Mientras que en EU hay una intención y una programación cada vez más intensa. Lo que podemos encontrar es que no hay un común denominador, no hay un curso claro que sigan las casas de ópera o los compositores, estamos en un momento de absoluta heterogeneidad: el comportamiento y los estilos son totalmente heterogéneos, en lugares en donde ser radical ya es pasado de moda y ser un poquito más retro, es nuevo. Si queremos hablar de por qué no se hace la ópera contemporánea que debiera, habría que responder con una frase teatral, ¿de quién es la culpa? Fuente ovejuna, señor".

Ante este panorama y a prejuicios como que se trata de un género con poca audiencia joven, Kleinburg apunta que la ópera, actualmente, parece una contradicción, pues lo contemporáneo convive con lo más tradicional, y, al mismo tiempo estamos viviendo un momento en el que más óperas de montan y se escriben en la historia de la humanidad "Nunca había habido tantas casas de ópera, tantas funciones al día, al mes, al año en este planeta. Nunca había habido tantos cantantes cantando, trabajando. Entonces, ¿cómo va a estar muerto algo que está rompiendo todos sus récords? Que hay problemas, sí. Que hay crisis, sí. Que la pandemia fue una fregadera que nos jorobó a todos, sí. Que la ópera tiene que replantearse muchas cosas, sí, pero de ahí a decir que se está muriendo, no se sostiene porque se está escribiendo ópera todo el tiempo. Es un género absolutamente vivo, que seguirá vivo eternamente, aunque una de las preguntas que hago es ¿qué es la ópera hoy? ¿La podemos seguir llamando ópera? Hoy podemos decir que una obra multimedia hiper tecnologizada es exactamente una ópera como lo podría ser el Orfeo de Monteverdi".

En ese sentido, "una de sus grandes debilidades tiene una gran ventaja: tiene el peor nombre de la historia del arte, ópera, y eso ¿qué quiere decir?, obras. El género se llama obras. Es, además, uno de los más grandes disparates de la historia del arte, porque estos cuates creían que estaban reviviendo el teatro griego y, según ellos, era así, no lo sabemos a ciencia cierta, pero creámosle. Hacen este género, pero no es teatro, no es un género musical, es un género dramático y teatral, y le ponen ópera. Esta ambigüedad nos permite entender que sí le podemos seguir diciendo ópera porque no sabemos exactamente hoy qué es o si más bien hoy es un espectáculo escénico multimedia interdisciplinario, como sea está vivito y coleando".

MÁS DE ÉL

Letras y música

Gerardo Kleinburg nació en la Ciudad de México en 1964. Es narrador, crítico y promotor musical.

Al frente de la programación

Fue director artístico de la Compañía Nacional de Ópera de México del NBAL.

Otras responsabilidades

También se desempeñó como director de La Casa del Lago y como director de Literatura en la UNAM.

Desde la TV y la radio

A la par se ha desempeñado como promotor cultural conduciendo diversas series televisivas y radiofónicas.

Con obra premiada El Pen Club mexicano le otorgó el Premio Gottlieb de Opera Prima por Tríptico (tres actos en una ópera).

SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 06 ¦ 2023

LA ÓPERA

HOY

EL LIBRO DE GERARDO KLEINBURG PUEDE LEERSE CON LIGEREZA, PERO SE DISFRUTA MÁS SI SE VAN DEJANDO REPOSAR SUS REFLEXIONES

OBRA A DOS VOCES

La ópera está realmente viva hoy”, cito de memoria, sin regresar a la fuente, porque más allá de una frase que haya dicho alguno de sus entrevistados, o varios, o él mismo en alguna pregunta, es la idea máxima que me queda tras acudir a La ópera hoy, el espléndido compendio de entrevistas que bajo ese título publica Gerardo Kleinburg bajo los auspicios de la UNAM. Es una frase que pude haber dicho yo, sin mucha reflexión. Decía el mismo Kleinburg, hace unas semanas en la Fiesta del Libro y la Rosa, que el título le parecía un simpático oxímoron del cual partir para conceptualizar el proyecto. No sé si en el inconsciente de sus lectores y su público, exista la concepción de que son dos palabras que se contradicen, pero sí sé que después de leerlo para nadie lo serán más. La ópera está viva y puede ser actual, sea o no contemporánea. Está viva, se presente o no bajo estándares tradicionales. Y porque podemos hablar de ella. Está, de hecho, más viva que nunca. Más presente, más diversa, más programada, más plural. Estas conversaciones lo dejan clarísimo, incluso cuando el interlocutor -lo hubo- hablara atrapado desde un pasado que, tampoco es oxímoron, también la hace presente.

Los diálogos reflexionan sobre los mayores retos de la ópera y hacia dónde se dirige.

Bien conocido por el medio mexicano que sigue las actividades musicales y operísticas, sea por su labor de funcionario, de gestor, de autor literario o se le reconozca, como dije en medio de la pandemia cuando despegó su proyecto de difusión masivo “Hablemos de ópera”, como el comunicador más eficaz que tiene la música en México, Kleinburg emprendió, tras la pandémica idea de Juan Ayala y acompañado del editor Gabriel Martínez, el proyecto de conversar de manera profunda sobre el estado en que se encontraba y los retos a los que se enfrentaba esta forma de teatro musical, buscando hacerlo con algunos de los personajes más visibles en su mundo.

También se abordan los límites de la puesta en escena y su vínculo con la tecnología.

1 2 3

Además, hablán de la programación de la ópera y del género como discurso y acto estético.

Están ahí Barbara Hannigan, Marcelo Lombardero, Gabriela Ortiz, Sarah Maria Sun, Enrique Diemecke, Markus Hinterhäuser, Christopher Koelsch, Francisco Araiza, Jorge Volpi y Peter Sellars. Es decir: la composición, la dramaturgia, el canto, la dirección musical, la puesta en escena, la curaduría y administración.

A veces creo que son ensayos a dos voces. Puede leerse con ligereza pero se disfruta más si se van dejando reposar todas y cada una de las reflexiones y debates internos; se tocan tantos temas y de maneras tan profundas, que no hay manera de no querer alzar la voz propia ante cada enunciado. La ópera hoy está viva y como forma musical del teatro, nunca morirá. La edición es bilingüe, la impresión es de lujo y se encuentra en todas las librerías de la UNAM

VI • Iván
Martínez ¦ Crítica
ESCENA. Carmen, bajo la dirección escénica de Marcelo Lombardero, se presentó en el Teatro Julio Castillo, en 2012. Foto: cortesía. ENTREGA. La ópera hoy reúne diez conversaciones con personajes clave del género. Foto: cortesía Cultura UNAM.
MARTES ¦ 27 ¦ 06 ¦ 2023 SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

TRAYECTORIA. Arturo Chacón-Cruz ganó la competencia Operalia en 2005. Foto: cortesía MVTalent

Cuestionario de Proust

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A

USTED MISMO

Redacción

TW: @ArturoChaconC

IG: arturochaconc

Apología de Sócrates

escritor francés Marcel Proust respondió una serie de a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión, pero a los 20 años volvió a respon, reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE ARTURO CHACÓN-CRUZ TENOR

TU PRINCIPAL VIRTUD: NO HABLAR DE MIS VIRTUDES.

TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: NO CREO TENER UNA EN ESPECIAL. SONREÍR ES UNA DE ELLAS.

TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: INTEGRIDAD Y HONOR, TAMBIÉN LAVAR LOS TRASTES.

TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: INTEGRIDAD Y HONOR, ESTACIONARSE BIEN.

TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: COMPARTIR/ABRIR EL ALMA.

TU PRINCIPAL CULPA: COMER CHOCOLATES ANTES DE CENAR.

TU OCUPACIÓN FAVORITA: CANTAR.

TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: PLENITUD, SALUD Y HOGAR.

¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: ADEMÁS DE LAS DESGRACIAS QUE SUFRE EL MUNDO, PERDER LA FE Y LA LUZ EN LA MIRADA.

SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: MI OTRO YO: YO.

¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: AQUÍ Y AHORA.

TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: PIZZA Y VINO ESPUMANTE.

TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: AZUL, ORQUÍDEA.

TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: AGATHA CHRISTIE, PATRICK ROTHFUSS, GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.

TUS POETAS FAVORITOS: ROBERT FROST, PABLO NERUDA.

16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: IRON-MAN.

17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: MOIRAINE DAMODRED

18. TU COMPOSITOR FAVORITO: VERDI.

19. TU PINTOR FAVORITO: RENÉ MAGRITTE.

20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: ES MUY DIFÍCIL PARA MI TENER UN HÉROE FAVORITO. LA HISTORIA HA SIDO GRABADA CON MUCHA FICCIÓN. PREFIERO TENER HÉROES PRESENTES Y QUE ME INSPIRAN A SER UNA MEJOR PERSONA. DE ESOS TENGO MUCHOS PARA NOMBRAR.

21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: VENETIA MARÍA, MI ESPOSA.

22. TUS NOMBRES FAVORITOS: MARIO, MANRICO, ERNST THEODOR AMADEUS, RICCARDO, GUSTAVO, CARLO, RODOLFO.

23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: RATAS Y HURONES.

24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: TODO DESTRUCTOR.

25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: EL QUE NUNCA COMENZÓ.

26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA SOCIEDAD ENCONTRANDO EL SENTIDO COMÚN.

27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: JUGAR AJEDREZ COMO GRAN MAESTRO.

28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: FELI-NOSTÁLGICO.

29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: LA PERFECCIÓN.

30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: VIEJO, SATISFECHO Y RODEADO DE AMOR.

31. TU LEMA FAVORITO: TODO LO QUE HAGAS, HAZLO CON ENTUSIASMO, INTEGRIDAD Y RESPETO PROPIO. (HEIFETZ)

VII 2023 ¦
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”.
VIII MARTES / 27 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.