Edición impresa. Viernes 23 de junio de 2023

Page 1

SEPULTAN PLAN B

CON NUEVE VOTOS A FAVOR POR DOS EN CONTRA, SE ANULÓ ESTA REFORMA ELECTORAL POR INCURRIR EN MÚLTIPLES VIOLACIONES GRAVES AL PROCEDIMIENTO

POR DIANA MARTÍNEZ/P4

#BATRESYHARFUCH

Celebran 50 años del ERUM

#SUPREMACORTE DAN POR MUERTOS A TRIPULANTES

18 DE JUNIO

l El submarino Titán comenzó el descenso en el Atlántico

7:45

HORAS

l Pierde el contacto con su buque nodriza, el Polar Prince

19 DE JUNIO

l Inicia la operación de rescate. Despliegan aviones C-130 y buques.

6:00 6:55

HORAS HORAS

22 DE JUNIO

l La Guardia Costera de EU halla escombros del submarino.

l Tras superar las 96 horas de búsqueda, EU da por muertos a los cinco pasajeros.

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2202 / VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS P10 #MARCELO EBRARD #ADÁN AUGUSTO LÓPEZ #RICARDO MONREAL #CLAUDIA SHEINBAUM APUESTA POR LA SALUD PIDE RENOVAR PODER JUDICIAL
A LA MODERACIÓN "ES TIEMPO
FOTOS: ESPECIALES INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ FOTO: AP FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
LLAMA
DE LAS MUJERES"
MEXICANO
DEL TITÁN P30 #COMEDOR
DELEITE AL GUSTO Y A LA VISTA
RODRÍGUEZ AVANZA PROTECCIÓN ANIMAL P8 TRÁGICO
#ROSAICELA
VIAJE
P14

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ARROPAN A LUISA MARÍA

NAPOLEÓN NO HABÍA BUENA RELACIÓN OLGA SÁNCHEZ

CORDERO

› Cierre de filas en torno a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, realizan mujeres emblemáticas de la 4T. Por ejemplo, la senadora, ex ministra y ex titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, acusó misoginia contra la joven funcionaria y recordó que ella misma sufrió ese tipo de señalamientos. Por eso llamó a frenar esos ataques contra las mujeres y demostrar que la sociedad tiene madurez en materia de equidad de género.

REVISAN TRAGEDIA EN JUÁREZ

RAFAEL ESPINO DE LA PEÑA

› Se instaló en el Senado de la República un Grupo Plural para dar seguimiento a los hechos trágicos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, el 27 de marzo pasado, en la que perdieron la vida 40 migrantes y hubo 27 heridos. El grupo, se acordó, lo preside el senador morenista Rafael Espino de la Peña

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ÁNGELA BUITRAGO

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

DELFINA GÓMEZ

PREPARAN CONSTANCIA PARA DELFINA

› Nos cuentan que la próxima semana la virtual ganadora de la elección en el Estado de México, Delfina Gómez, recibirá su constancia de mayoría por parte de las autoridades electorales, con lo que se convertirá en gobernadora electa. Por cierto, ayer se reunió con el presidente López Obrador para hablar sobre los temas prioritarios de la 4T para la entidad.

ARTICULISTA INVITADO

EDUARDO RAMÍREZ*

@ramirezlalo_

Parlamento Abierto para llegar a consensos

Este jueves, en la casona de Xicoténcatl y teniendo como testigo a Belisario Domínguez, se llevó a cabo el Foro con expertos, académicos e integrantes de la sociedad civil para analizar y lograr un documento que tenga como finalidad la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. El sistema de medios alternativos es utilizado para la solución diferencias entre las partes implicadas de un caso, sin tener que recurrir a la legislación procedimental penal correspondiente.

Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias implica la participación activa de la ciudadanía en la gestión del conflicto para una mayor flexibilidad en el procedimiento, facilitar los acuerdos entre las partes y lo más importante: su cumplimiento.

En nuestra Constitución se prevé en el artículo 17 que las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias. En la materia penal regularán su aplicación, asegurarán la reparación del daño y establecerán casos en los que se requerirá supervisión judicial.

Por ello, el generar una nueva ley requiere del consenso, de la inclusión y el oficio político para poder lograr los consensos necesarios con los actores involucrados y así evitar una gran carga a los tribunales que dirimen en el ámbito de su jurisdicción.

En el año 2016, la Comisión Nacional del Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos creó la Red Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias con el propósito de tener una comunicación con los Titulares de los Centros de Mecanismos Alternativos de cada entidad federativa para intercambiar información, experiencias, disposiciones aplicables y propuestas útiles para la implementación de los Mecanismos Alternativos.

Desde la Junta de Coordinación Política, auguro que este ejercicio de Parlamento Abierto será de grandes consensos y programaremos en el próximo periodo ordinario, los trabajos de dictaminación para que en el Pleno aprobemos esta importante norma, que dará celeridad procesal en los órganos jurisdiccionales de todo el país.

*Coordinador de Morena en el Senado

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 23 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
› Por cierto, el presidente López Obrador ventiló ayer que había mala relación entre el líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, y Luisa María Alcalde, cuando ella era titular del Trabajo. Y ahora, con Marath Bolaños al frente de la dependencia, el mandatario espera que se dé un acercamiento y se limen asperezas. GÓMEZ URRUTIA
› Es un hecho que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que acompañó la indagatoria sobre Ayotzinapa, deja el caso el 31 de julio, cuando se vence su contrato. El equipo encabezado por Ángela Buitrago ventiló a medios extranjeros sus diferencias con el Ejército mexicano en la investigación, por lo que decidió terminar su participación en el asunto.
SE VA EN JULIO EL GIEI
La finalidad, como en todo país democrático es que a través del diálogo se solucione la controversia que motivó la denuncia o querella por un hecho delictivo. Así mediante acuerdos, se aplica la economía Durante estos acuerdos se puede aplicar el diálogo, la economía procesal y la confidencialidad.
03 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 06 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral porque el Congreso de la Unión incurrió en múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo

Después de un debate de una hora y media, los ministros anularon con nueve votos el decreto por el que se reformaron las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expidió la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado el pasado 2 de marzo.

Al exponer las violaciones, el ministro ponente, Javier Laynez Potisek destacó que esta reforma en materia electoral y de competencias y organización del Instituto Nacional Electoral, es la más importante en los últimos 20 años y se aprobó en sólo cuatro horas y media.

La Corte determinó que las iniciativas del Plan B fueron presentadas para discutir y aprobar sin ser publicadas antes de que iniciara la sesión para que legisladores las revisaran.

Además, fueron clasificadas como urgentes sin justificación y ambas cámaras eliminaron indebidamente artículos del proyecto de decreto.

“Es evidente que los integrantes del Congreso no tuvieron o no podían o no es factible, ni físicamente válido, o razonable, poder considerar que se les otorgara la mínima posibilidad de conocer el contenido de las iniciativas y, muchos menos, opinar a conciencia sobre el contenido de las mismas”, dijo.

El ministro Juan Luis González Alcántara dijo que los vicios

ANALIZAN DATOS

● DEBATE. Los ministros anularon las reformas a las leyes generales de cuatro legislaciones federales en materia electoral.

#SUPREMACORTE

PONE FIN AL ‘PLAN B’

ELECTORAL

● IMPUGNACIONES REVISARON MINISTROS.

CON UNA VOTACIÓN EN MAYORÍA CALIFICADA,

NUEVE MINISTROS CONSIDERARON QUE

LOS LEGISLADORES COMETIERON GRAVES VIOLACIONES AL PROCESO LEGISLATIVO

● ARTÍCULOS SE VIOLARON, AFIRMAN.

legislativos de este decreto tienen potencial invalidante por su grave afectación al principio de democracia deliberativa.

“A los vicios legislativos con potencial invalidante que ya habíamos analizado en la pasada sesión del 8 de mayo, también debemos sumar que el dictamen impugnado violó

nuestro sistema bicameral de aprobación de leyes”, aseguró.

Al igual que en la discusión del pasado 8 de mayo, las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra de la propuesta de invalidar en su totalidad el decreto impugnado.

El ministro Luis María Aguilar también respaldó la propues-

● 'El Congreso de la Unión vulneró los artículos 71 y 72 de la Constitución'.

● Los artículos están relacionados con la deliberación democrática.

● El proceso legislativo es la base del régimen democrático, dicen.

● Yasmín Esquivel dijo que debían analizar los argumentos de fondo.

4 7

3 5 8

6 9

2 2

7 2 1 ASÍ VOTARON LOS MINISTROS 1 1

ALBERTO PÉREZ DAYÁN MARGARITA RÍOS FARJAT JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA LUIS MARÍA AGUILAR MORALES ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO JAVIER LAYNEZ POTISEK NORMA PIÑA HERNÁNDEZ ARTURO ZALDÍVAR YASMÍN ESQUIVEL LORETTA ORTIZ

ta y aseguró que no respetar las reglas del procedimiento legislativo es una deslealtad constitucional y un desdén a minorías parlamentarias que representan a un sector.

“El respeto a las reglas del procedimiento legislativo no es una minucia, ni una mera solemnidad, ni implica un estudio superficial”, dijo

● Dejamos de discutir la sustancia de las normas impugnadas, dijo.

1 2 3 4 5
FOTO: ESPECIAL
● HORA Y MEDIA DURÓ LA DISCUSIÓN. A FAVOR EN CONTRA

#SUPREMACORTE

Tiene apoyo científico

BUSCA REFORZAR SUS ARGUMENTOS JURÍDICOS, AFIRMA

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya cuentan con aliados para elaborar sus proyectos de sentencias.

Se trata de un grupo de científicos de diferentes materias que los apoyan para obtener información especializada y fortalecer sus argumentos jurídicos.

En entrevista con El Heraldo de México, Joaquín Giménez, quien encabeza esta área de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos del máximo tribunal, detalló que son siete expertos que provienen de institutos de la Universidad Nacional Autónoma de México que, a petición de los ministros, hacen una revisión del tema con una mirada científica, por ejemplo, en medio ambiente, cambio climático, bioética, derechos reproductivos y consumo de drogas.

Después de analizar el caso, el grupo entrega un informe a la ponencia que requirió el apoyo y esta puede utilizarlo o no para el proyecto.

Esta área tiene casi tres meses de operación y los ministros han solicitado su intervención en tres casos, uno de estos es sobre la responsabilidad por daño ambiental y de acuerdo con Alejandra Rabasa, titular de la Unidad, si la ministra que lleva el caso decide utilizar el dictamen de los expertos, puede ser una sentencia pionera sobre reparación por estas afectaciones.

“Otro caso tiene que ver con justicia penal, con la idoneidad de una institución de pena de prisión o no para cierto tipo de delitos”, dijo

l AYUDA. Joaquín Giménez detalló participación con la SCJN, a cargo de Norma Piña.

05 PAÍS VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL LABOR CONTINUA 1a.2 VEZ QUE PARTICIPAN CIENTÍFICOS Y MINISTROS. DE ENERO PIÑA ASUMIÓ PRESIDENCIA DE LA SCJN.
LEE ENTREVISTA COMPLETA SOBRE EL TEMA EN NUESTRO SITIO WEB:

#OPINIÓN

Existen desacuerdos y jaloneos por la ampliación de su gestión al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX

PROVOCA ERNESTINA GODOY DISPUTA ENTRE MORENA Y LA OPOSICIÓN

La alianza opositora en la CDMX y Morena enfrentan una batalla campal, debido a que no han logrado ponerse de acuerdo en torno a ampliación de mandato y gestión de Ernestina Godoy, al frente de la Fiscalía General de Justicia.

El partido guinda y sus aliados necesitan 44 votos para lograr su cometido. Sólo tienen 36,

por lo que pusieron en marcha un operativo para piratearse diputados de otros colores. Y ahí la llevan.

Mientras tanto, la bancada del PRI se rompe a pedazos Algunos de sus legisladores coquetean con el partido en el poder para no perder canonjías y evitar persecuciones judiciales.

El PAN, a su vez, muestra resistencia. No quiere dar su brazo a torcer, luego de que el gobierno local emprendió una cacería de brujas contra algunos de sus dirigentes, intentando vincularlos con el Cártel Inmobiliario

No hay un plazo determinado para votar la ampliación de tres años de la gestión de la fiscal. Lo cierto, sin embargo, es que el primer periodo de su encargo concluye en febrero de 2024. Eso y el revuelo que ha provocado todo el proceso electoral complicó el escenario para el gobierno y la propia Ernestina.

Por lo pronto, a tirones y jalones, “avanza” la conformación del Consejo Judicial Ciudadano, designado por los diputados locales para entrevistar, en este caso, a quien sería ratificada en el cargo.

Y de acuerdo con algunos legisladores, una vez integrado el consejo, tendrían 60 días para llevarlo al pleno y votarlo. Pero como en este momento no tiene Morena garantizado el número de votos, realiza una serie de maniobras para robarlos a la oposición.

Creen

El panista Gonzalo Espina renunció hace tres días a las filas del partido azul para sumarse a Morena, 20 días después de la renuncia al PRD del también diputado local Jorge Gaviño. Aunque no son ni serán los únicos. Ven muy cerca de los morenos al perredista Víctor Hugo Lobo y a las priistas Silvia Sánchez y Tania Larios

Creen en el blanquiazul que el tricolor busca blindarse con el gobierno de la CDMX, por lo que de seguir en esa dinámica podría estar en riesgo la alianza opositora de cara a los comicios del próximo año.

Pero la cosa no para ahí, los diputados locales del PAN votaron a favor de que Martí Batres quedará como jefe de Gobierno

sustituto, lo que les abrió la posibilidad de una negociación. Es decir, en un momento dado, los panistas podrían votar por Ernestina, como parte de una negociación política.

La condición es que el gobierno frene los ataques contra miembros “distinguidos” del PAN. Respaldarían a la fiscal, quitando al PRI la imagen que quiere construirse de partido bisagra

Todo esto deja ver que la alianza de la oposición en la ciudad está prendida de alfileres. Y cualquier coyuntura la hace tambalear, al grado de que entre los panistas existe la certeza de que, si el tricolor negocia por su lado, nada tendrían que hacer juntos de cara a los comicios.

En síntesis, si Morena no logra extender tres años más la gestión de Ernestina, quedarían desprotegidos en caso de que la oposición gane la CDMX en 2024.

Y la oposición, a su vez, tendría ante sí la oportunidad de convertirse en un verdadero contrapeso o dejar pasar la oportunidad de recuperar la ciudad por intereses oscuros y mezquinos.

•••

LA DESBANDADA DE PRIISTAS en Hidalgo quedará como un juego de niños comparado con lo que se espera en el Estado de México, tras la debacle del PRI y la derrota de Alejandra del Moral

Encabezados por exgobernadores mexiquenses, priistas enojados con el resultado de la elección del 4 de junio preparan una noche de cuchillos largos en la que pedirán cuentas al gobernador Alfredo del Mazo, al dirigente del PRI en la entidad, Eric Sevilla, y a su candidata Del Moral •••

Y como dice el filósofo... nomeacuerdo: “Ningún gobierno puede mantenerse sólido mucho tiempo sin una oposición temible”.

06 PAÍS VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
en el PAN que el tricolor busca blindarse del gobierno
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
FUEGO LENTO

EL IFT FAULEA A LA COFECE Y A LA LIGA MX

EN UNA JUGADA de ésas que cuesta trabajo entender, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha estado trabajando, de la mano con su Consejo Consultivo, para intentar regular cómo se deben transmitir los partidos de fútbol en México, particularmente los de la Liga MX.

Y es que, si bien el futbol es un espectáculo deportivo que ha ido evolucionando en la forma en que llega a las pantallas de los aficionados, no es un tema que corresponda supervisar a ese órgano autónomo, que preside Javier Juárez Mojica

El tema es interferir en la voluntad de los equipos y la Liga, que comanda Mikel Arriola, y que la burocracia defina si cada juego debe de ir por televisión abierta, restringida o por alguna plataforma en línea de tantas que ya existen en el mercado.

En un arranque propio de autoridades con tinte populista, como lo que vivió en Argentina, resulta que hay quienes al interior del IFT y su Consejo Consultivo pretenden obligar a los equipos de futbol a que solo puedan vender sus derechos de transmisión a canales de televisión abierta.

Es una idea contraria a la tendencia que se observa a nivel mundial en los años recientes, en la que los proveedores de contenidos vía streaming, como Amazon, HBO Max o YouTube, están incrementando de manera sostenida su participación.

Sus ventanas se han convertido en los medios por los cuales se consumen contenidos deportivos, porque si bien hay que ser suscriptor de éstas, liberan a los fanáticos de la restricción que impone ver un juego frente a un televisor en el sitio donde se recibe la señal de televisión abierta.

Analizar condiciones de mercado sobre cómo, cuándo y por cuánto tiempo se venden esos derechos de transmisión, correspondería a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y no al IFT.

Por eso cuesta trabajo entender la intención del regulador de las telecomunicaciones, que de prosperar su idea, no descarte que pronto estemos frente a otro caso de conflicto competencial del IFT y la Cofece.

Ya se vio que estas medidas lo único que provocan es que, ante la intervención oficial, los mejores jugadores en países que terminan siendo sobrerregulados abandonen a sus equipos.

Eso justo sucedió en Argentina y la asociación local tardó años en reponer el ecosistema de futbol albiazul que habían echado a perder los Kirchner.

RESULTA QUE EL ex secretario de Hacienda Luis Videgaray, y su muy cercano amigo, Jared Kushner, quieren invertir en la hotelería de México. Hace unos días, a petición del poderoso e influyente colaborador del presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo una reunión en Washington con emisarios de Moisés El-Mann para sondear oportunidades de negocios. El empresario es el desarrollador inmobiliario más importante del país y de la comunidad judía, donde el yerno de Donald Trump ocupa también un lugar preponderante. Moisés y sus hermanos

André y Max El-Mann han extendido su dominio más allá de las oficinas y plantas industriales. Precisamente hacia la hotelería, sobre todo en Cancún y la Riviera Maya, donde Kushner y Videgaray quieren en filar sus inversiones, Tulum, por ejemplo. Se habla de más de 200 millones de dólares. Considérelo.

MARCELO POR AIRE y Claudia por tierra. Así definieron las dos principales corcholatas de Morena la estrategia de sus respectivas campañas. Marcelo Ebrard sabe

que no cuenta ni con el dinero, ni con el aparato de gobierno, que sí posee Claudia Sheinbaum y está volcando su presencia en conferencias y en las redes sociales. Y para jalar la mayor atención posible y mantener altos niveles de recordación, desliza ocurrencias, como la de la Secretaría de la 4T y el fichaje de Andy López Beltrán. Como ésas van a venir muchas más en los próximos 70 días. Entretanto, Sheinbaum está haciendo una campaña al más viejo estilo del PRI: 100% terrestre, arropada por gobernadores, alcaldes y la que es su principal arma: los Siervos de la Nación, los que saben dónde vive cada beneficiario de los programas sociales del gobierno de la 4T.

HABLANDO DE DINEROS y campañas, un rumor corre por los pasillos de Palacio Nacional y por el cuartel general de Morena: la maestra Delfina Gómez puso distancia de Horacio Duarte. La versión del supuesto alejamiento tendría que ver con el destino de una parte de los recursos que se le inyectaron a la campaña de la ex secretaria de Educación Pública. A la morenista la fondearon no sólo con dinero del partido que preside Mario Delgado, sino con aportaciones que hicieron gobernadores guindas, preponderantemente la CDMX, que encabezaba Claudia Sheinbaum. El tamaño de los fondos canalizados no hace sentido con el resultado de la elección: una victoria de sólo 8 puntos. El caso llama la atención, porque el ex director de las aduanas sería Secretario de Gobierno con Delfina.

A PROPÓSITO DE las Aduanas, si el nombramiento de Luisa María Alcalde en la Secretaría de Gobernación, fue sorpresivo, el del general de división retirado André Georges Foullon en los recintos fiscalizadores sacó a todo mundo de balance. Fue una carambola de dos bandas de Andrés Manuel López Obrador, cuya ganadora indiscutible resultó ser Claudia Sheinbaum y el perdedor Adán Augusto López. Y es que llega a Bucareli una incondicional de la ex jefa de Gobierno de la CDMX y se va de las aduanas un cercano al tabasqueño, Rafael Marín Mollinedo. Adán no pudo dejar a un cercano en Gobernación, como tampoco Marcelo Ebrard a Juan Ramón de la Fuente, Roberto Velasco o Maximiliano Reyes en la cancillería. Sheinbaum se dio el lujo de hacer un triunvirato en la CDMX con Martí Batres, Luz Elena González y Omar García Harfuch

ESTE VIERNES EL Papa Francisco recibe en la visita Ad Limita a 41 obispos mexicanos de Acapulco, Chiapas, Toluca, Tlalnepantla, Yucatán, Xalapa y Oaxaca, quienes entregarán un informe de cada diócesis y hablarán de la situación política del país en materia de violencia e inseguridad, migración, pobreza, los trabajos que la Iglesia debe hacer en favor de la paz y la reconciliación. Este es el tercer grupo que visita el Vaticano y platica con el pontífice jesuita y argentino. Los otros encuentros ocurrieron el 28 de abril y el 2 de junio, con más de 120 cardenales, arzobispos y obispos mexicanos. Dos temas obligados a tratar hoy: el primer aniversario de la muerte de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua, y la mala relación que existe entre la jerarquía de la Iglesia Católica y el presidente Andrés Manuel López Obrador

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
Transformación
VIERNES / 23 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
FRANCISCO
PAPA
LUIS VIDEGARAY MIKEL ARRIOLA MARCELO EBRARD

#PROTECCIÓNANIMAL

Van por ley vs. maltrato

ROSA ICELA ANUNCIA QUE PROPUESTAS SERVIRÁN A INICIATIVA

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que el maltrato hacia los animales es un signo de alerta que puede derivar en violencia social.

En el Foro Nacional para la Prevención de la Violencia hacia los Animales como Estrategia de Seguridad Ciudadana, la fun-

LLAMADO DE ALERTA

l La nula empatía con los seres vivos se ve en homicidas seriales: expertos.

l El maltrato animal coincide con la violencia doméstica y el abuso infantil.

l Se busca homologar el tipo penal de maltrato animal en todo el país, dijo.

tinuar con los niños, los adultos mayores, o las mujeres.

DE

cionaria dijo que las propuestas de los gobiernos locales y la sociedad servirán para integrar una iniciativa de ley para prevenir y sancionar el maltrato contra los animales.

Dicha propuesta, agregó Rosa Icela, será enviada a la

Cámara de Diputados para su trámite correspondiente

65% DE ESTADOS CALIFICAN MALTRATO COMO DELITO.

“Se comprueba que (el maltrato animal) es la antesala del maltrato social, y la espiral de violencia de un hogar comienza con los más vulnerables, que son los animales y puede con-

Vinculan a 5 por tala ilegal

LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ACTUÓ TRAS RECIBIR

DENUNCIA SOBRE LOS HECHOS

POR DIANA MARTÍNEZ

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el pasado 17 de abril recibió una denuncia por la existencia de grupos dedicados a la tala

“En el gobierno del presidente López Obrador tenemos la firme convicción de que la prevención es un eje estratégico en la Secretaría de Seguridad Pública y en la Protección Ciudadana, por eso estamos hoy aquí en la inauguración de este Foro en donde todos pueden participar y lo que se busca, lo que se quiere concretizar, es armar una Ley Federal, entonces todo lo que aquí estén diciendo se va a tomar para entregar el material a la Cámara de Diputados”, afirmó. Insistió que las sugerencias, reflexiones y buenas prácticas serán el cuerpo de la iniciativa

ATIENDEN QUEJA

l La comunidad de Parres hizo la denuncia contra los talamontes.

ilegal, en Parres, en la alcaldía Tlalpan, por lo que se inició una carpeta de investigación.

Dos personas de nombre Fredy “L” y José Juan “A” fueron detenidos el 9 de mayo, y vinculados a proceso y se les impuso como medida cautelar la presentación mensual, una garantía económica y la prohibición de transportar madera.

Después, otras tres personas fueron vinculadas a proceso y deben presentarse quincenalmente, no pueden salir de la Ciudad de México, tienen que investigar cuáles son las áreas naturales protegidas y no acercarse a estas.

Además, en caso de dedicarse a actividades en materia de recursos maderables, verificar que sean lícitas

En los cinco casos, la investigación complementaria debe ser de tres meses, de acuerdo con la FGR.

FOTO: CUARTOSCURO

08 PAÍS VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
l POSICIÓN. La titular de la SSPC participó en un foro de protección animal.
PARIS SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
25% CRIMINALES HAN MATADO
A UN ANIMAL.
l EXIGENCIA. La comunidad busca frenar la devastación de sus bosques.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM Un juez federal vinculó a proceso a cinco personas por transporte ilícito de madera. #ALCALDÍATLALPAN

#MORENA-PT-VERDE

Refrendan coalición

REAFIRMAN QUE

VAN JUNTOS POR

33 MILLONES DE VOTOS PARA LOGRAR EL LLAMADO PLAN C

Morena, PT y PVEM instalaron mesas de trabajo de cara al proceso electoral de 2024 al que irán juntos con el objetivo de alcanzar 33 millones de votos y lograr el llamado Plan C para tener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión y, entre otras cosas, reformar el Poder Judicial.

En conferencia conjunta, los dirigentes de Morena, Mario Delgado, del PT, Alberto Anaya y del PVEM, Karen Castrejón anunciaron que continúan juntos en los comicios del próximo año, al tiempo que respondieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras el fallo que anuló por completo el Plan B electoral.

“Creo que es una clarísima definición de cómo la Corte está absolutamente del lado conservador, por eso qué bueno que coincidió el día de hoy este mensaje porque les decimos de una vez a ese bloque conservador que vamos por ellos por la vía legal, pacífica y democrática vamos a fijarnos la meta de obtener 33 millones de votos para ganar la Presidencia de la República y la mayoría en el Congreso”, señaló el dirigente de Morena, Mario Delgado, en conferencia de prensa.

Lo anterior, luego de que la SCJN anuló en su totalidad el Plan B electoral argumentando las graves violaciones al proceso legislativo. Con esto echó atrás el segundo paquete de reformas a leyes secundarias.

CONCORDANCIA

l Dijeron que con los tres partidos se garantiza la continuidad de la 4T.

l Mesas serán semanales, para abordar el proceso de selección de candidatos.

09 PAÍS VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l UNIDOS. Dirigentes de Morena, PVEM y Partido del Trabajo, ayer. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO
FOTO: ANTONIO NAVA
9
GUBERNATURAS SE DISPUTAN EN 2024.
DIPUTACIONES SE VAN A ELEGIR EL OTRO AÑO. 300

Los aspirantes a ganar la encuesta de Morena rumbo al proceso electoral de 2024 sumaron a sus discursos y entrevistas, en sus recorridos por el país, el reproche a los ministros de la Suprema Corte de Justicia por haber invalidado la segunda parte del Plan B electoral.

En San Luis Potosí, el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que el Poder Judicial en México "está podrido y protege a delincuentes de cuello blanco", por ello, dijo, impulsará el año que entra una reforma a fondo para depurarlo.

De los nueve ministros de la Corte que votaron a favor, afirmó que "se convirtieron en tinterillos de ocasión, volvieron a fallar a contentillo de los grandes intereses".

El aspirante tabasqueño encabezó una asamblea informativa en la Plaza de Los Fundadores, en el Centro Histórico de San Luis Potosí, donde señaló que, en el "colmo de los absurdos", las y los ministros, a quienes llamó "hipócritas", les quitaron la esperanza a los migrantes de poder votar con mayor facilidad.

Además, los acusó de entrometerse en las decisiones del Poder Legislativo. "Mangos, el Poder Judicial en este país está podrido, por eso tiene que haber una Reforma Judicial a fondo, por eso va iniciar la construcción de esa reforma a partir del año próximo", expresó.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también opinó sobre la invalidez de la segunda parte del Plan B electoral, y aseguró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia ni siquiera entraron a discutir el fondo.

“La verdad, era esperable. Es ya sistemático su comportamiento. Ya saben, ¡Vamos por el Plan C!... A seguir haciendo historia”, escribió ayer en su cuenta de tuiter.

Durante su recorrido por Tijuana, Baja California, la exmandataria capitalina afirmó que, en México, cada vez más personas están conscientes de que llegó el momento de que las mujeres sean las grandes protagonistas de la historia. “Hoy, hombres y mujeres están de acuerdo que es tiempo de las mujeres’’, enfatizó.

A su llegada a la asamblea informativa, Claudia Sheinbaum fue galardonada con el apoyo de comunidades de los pueblos originarios de Tijuana, más tarde sostuvo una reunión con empresarios y autoridades de Tijuana, para presentar los proyectos de la 4T.

En una breve presentación, mostró cifras de incidencia delictiva en la Ciudad de México, durante su gestión como jefa de Gobierno.

CORCHOLATAS’ SE UNEN A REPROCHE

CRITICAN SENTENCIA DE LA CORTE

POR INVALIDAR PLAN

B Y COINCIDEN EN REFORMA

AL PODER JUDICIAL; EBRARD SE REÚNE CON MÉDICOS

Asimismo, Sheinbaum hizo hincapié en la necesidad de que el movimiento de la 4T se consolide en los próximos años, para que continúen programas como el IMSS-Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro y la pensión para adultos mayores.

Quien también se sumó a las críticas hacia los ministros de la Suprema Corte fue el senador con licencia, Ricardo Monreal, al sostener que no

está sorprendido con esa decisión, debido a que previamente habían avalado estas modificaciones, pero consideró que es fundamental impulsar una reforma electoral en el país en el próximo sexenio, así como una de procuración de justicia y otra en el ámbito fiscal.

El aspirante a ganar la encuesta de Morena, llamó a los demás aspirantes a moderarse para evitar confrontaciones innecesarias y el uso de anuncios espectaculares por el país.

En su recorrido por Tulancingo y Pachuca, consideró que el proceso interno de Morena no es una simulación, debido a que todos los participantes compiten por fungir como coordinadores de la 4T.

EN PUEBLA

ASÍ VAN 1

l Noroña afirmó que no existe piso parejo enre las corcholatas 2

l Presumió que no propuso casas encuestadoras, porque dice ganará.

MDP PREVÉ ADÁN AUGUSTO GASTARSE EN CONTIENDA.

2.5 800 2

KM. SUMA MONREAL. ACTOS TUVO SHEINBAUM.

Por su parte, el excanciller Marcelo Ebrard, en un encuentro con médicos, afirmó que tiene el sueño de lograr, en materia de salud, una atención universal y crear el mejor sistema de atención médica de todo el continente americano.

Tras participar en el Segundo Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, el excanciller Ebrard planteó que el objetivo se puede alcanzar en una combinación de esfuerzos públicos y privados.

“Nosotros tenemos un sueño, los que formamos parte de este movimiento, que es tener el mejor sistema universal de Salud, lo que significa ampliar la cobertura 28 por ciento”, explicó

Con información de Ana Laura Wong, Paris Salazar, Pepe Alemán, Noemí Gutiérrez, José García, Misael Zavala, Jesús Lemus, Frida Valencia, Almaquio García y Mayeli Mariscal.

#RECORRIDOSDÍA4
DÍAS DURA LA CONTIENDA ENTRE CORCHOLATAS 70 10 VIERNES 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL Y CUARTOSCURO
ACTIVIDADES
l CONTIENDA. Sheinbaum se hizo una limpia con copal; Ebrard saludó a un maniquí; Monreal recorrió un tianguis y a Adán le regalaron un gallo.

HIEL Y MIEL

#OPINIÓN

Hablemos claro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa obsoleta y sobrepasada hoy por la demanda

a ciudad de México siempre me ha parecido, al menos en cuanto a sus temperaturas, casi el paraiso.

LNi inviernos muy fríos ni veranos muy ardientes.

La CDMX también fue sin duda la ciudad de la eterna primavera Claro que tenemos en mi ciudad una cantidad enorme de problemas.

Ya lo sé, los conozco bien y los he sufrido y vivido. Con todo me declaro una enamorada de nuestra ciudad.

Aquí me gusta vivir.

La ola de calor que estamos padeciendo en estas semanas es una situación extrema que está poniendo en riesgo la vida de muchas personas en todo el país y también aquí en mi amada ciudad.

Este fenómeno climático nos ha llevado a enfrentar temperaturas entre los 32° y 45° Celsius, con sensaciones térmicas que llegan hasta los ¡50 grados!

Rangos térmicos peligrosos para la sobrevivencia, especialmente de niños menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas y desde luego los adultos mayores.

Recordemos que los humanos tenemos parámetros de supervivencia, en cuanto a las temperaturas, internas o externas, muy precisos y ajustados.

Las temperaturas ideales para el funcionamiento de nuestos organismos oscilan entre los 33° y los 42°.

11

entorno que debe permanecer en la justa medianía para poder sobrevivir.

Hoy, más de 24 estados de nuestro país estan sufriendo temperaturas superiores a los 40° y ya se han perdido vidas por esta causa.

Esta situación es de consecuencias graves.

La deforestación, la terquedad de no transitar a energias limpias, la falta de estudios de impacto ecológico en la mayoría de las obras faraónicas de este sexenio, la explotación caprichosa de los recursos naturales está mostrándonos que la falta de respeto a la naturaleza nos puede llevar a la extinción al menos de nuestra especie, si no es que de toda la fauna y flora de la Tierra.

Ojo, no tenemos otro planeta al que nos podamos mundar

A más de 40° se achicharra nuestro cerebro, que es una maquinaria muy delicada que necesita trabajar en condiciones témicas estables entre los límites que comentábamos.

En cuanto a las temperaturas externas, tampoco aguantamos eficientemente los ambientes extremosos.

Si donde vivimos tenemos más de 43° el funcionamiento de todas las células de nuestro cuerpo trabaja más lentamente, las proteínas pierden su forma, funcionan mal y no pueden sobrevivir en tales circunstancias.

Es muy probable que sobrevenga la muerte.

La eficacia de todas las células de nuestro organismo es algo casi milagroso que depende absolutamente del

Se ha disparado la venta de ventiladores y equipos de aire acondicionado o refrigeración, pero sin energía eléctrica estos aparatos no operan y los apagones, aunque los niegue el gobierno, se están sucediendo cada vez más.

Hablemos claro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa obsoleta y sobrepasada hoy por la demanda.

Los apagones por mayores requerimientos de energía eléctrica, así como en el caso de la eliminación absurda del Horario de Verano nos han traído ya estas terribles consecuencias.

Ojo, no tenemos otro planeta al que nos podamos mudar y mucho menos hay un Plan B para resolver este problema. ¡Puf!

LA CFE Y LA EXTINCIÓN TERE VALE
VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@TEREVALEMX
PAÍS
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA, JULIO PATÁN Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA ENCERRONA

#OPINIÓN

MEDIR CON LA MISMA VARA

Lo que en estos días le ocurrió a la nueva secretaria de Gobernación me ha pasado a mí y le ha pasado a otras mujeres que decidimos luchar fuerte

“La estructura de las creencias es tan fuerte que permite que algunos tipos de violencia se justifiquen o ni siquiera sean considerados como violencia”.

#OPERACIÓNCICATRIZ

Pide fortalecer la inclusión

MORENO RECHAZA QUE HAYA DESBANDADA EN EL ESTADO DE HIDALGO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de las múltiples renuncias de líderes del PRI en Hidalgo, el presidente nacional del partido, Alejandro Moreno, realiza una operación cicatriz en la entidad; rechazó que se trate de una desbandada y exhortó a la nueva dirigencia estatal a que fortalezca la inclusión, la unidad

FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO l ALITO. Confía que habrá un trabajo intenso en Hidalgo.

PRIISTAS DE HIDALGO PRESENTARON SU RENUNCIA.

partidista y el trabajo en equipo. T ras la renuncia del ex gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y de los ocho legisladores del Congreso local, Moreno se reunió con la nueva dirigencia priista, encabezada por Marco Mendoza y Jenny Márquez , a quienes les expresó su reconocimiento a su lealtad e institucionalidad al PRI

DEFINICIONES

#OPINIÓN

EL MÉTODO PRESENTARÁQUE LA ALIANZA

Ya está definido. Lo anunciarán en lunes los presidentes del PAN, PRI, y PRD. Aquí lo adelantamos

Aún persisten resabios de una clase política y sociedad machista

En nuestro país se encuentran muy arraigadas las frases como “calladita te ves más bonita”, “juegas como niña”, “la que no enseña no vende”, “eso es de hombres” y un largo etcétera. Estos dichos populares, lo que en realidad encierran, son una serie de micromachismos que normalizan el trato desigual hacia nosotras las mujeres. Lo más grave es que esto llega a suceder a lo largo de toda la vida, dentro del seno familiar, en la escuela, en la calle, en el ámbito laboral y en cualquier actividad; además pareciera que debemos de tener cuidado con destacar en nuestro desempeño, pues la sociedad patriarcal se puede llegar a ofender. Esto se amplifica cuando sucede en el terreno de la política. Desde la antigua Grecia (donde las mujeres no eran consideradas ciudadanas ni participantes de la polis) hasta nuestros días. Hoy contamos con leyes electorales de paridad, una legislatura “de la paridad, la inclusión y la diversidad”, bancadas de mujeres, alcaldesas en todo el país y 10 gobernadoras electas con el voto popular. Aunque claro que se ha avanzado, aún persisten los resabios de una clase política, comentocracia y sociedad machista. Basta ver los muchos ejemplos, comenzando por las llamadas juanitas para eludir la ley y, de paso, socavar las conquistas de las mujeres. Aunque esto no es privativo de nuestro país, pues hemos visto los incesantes insultos a grandes mujeres que han alcanzado los cargos más altos como Michelle Bachelet, Dilma Rousseff o el retrato de la política danesa en la serie Borgen, donde la protagonista recibía el vilipendio constante de sus colegas, no por ocupar los cargos públicos más importantes, sino solo por el hecho de ser mujer. Además esto se acentúa cuando eres joven, este es un binomio que la política no perdona. Vemos a la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez; a la diputada Mafe Carrascal, en Colombia, a Sanna Marin, en Finlandia, entre otras.

La cantaleta siempre es la misma: “Seguro es hija, novia, esposa, amante, ahijada —de alguien importante—”; “solo porque es bonita la ascendieron”; “no tiene experiencia esta niña”... Siempre está presente la infantilización, la sexualización, el desdén. En nuestro país, estas malas prácticas se azuzan en nuestros días, los análisis periodísticos no tratan igual a Claudia Sheinbaum que a Adán Augusto López; a Lía Limón que a Mauricio Tabe; a Sandra Cuevas que a Francisco Chíguil; mucho menos a Luisa María Alcalde que a Marath Bolaños. Mismos cargos, mismas responsabilidades, quizá mismas falencias, sin embargo, el trato, los señalamientos y las críticas se distorsionan en la lente machista.

Noesuntemadepartidos,tampocodenacionalidades,esunacuestión de toda la sociedad, de la falta de normalización de que nosotras accedamos a los cargos por capacidades y méritos propios —esforzándonos el doble o triple—, y sin necesidad de ayuda de algún hombre. Debemos de romper el techo de cristal, es decir, todas esas normas no escritas que limitan nuestro desarrollo, tenemos que cambiar la mirada hacia una más humana y meritocrática, sin importar el género, medir con la misma vara. Lo que en estos días le ocurrió a la nueva secretaria de Gobernación me ha pasado a mí y le ha pasado a otras mujeres que decidimos luchar fuerte, como mujeres capaces y competentes.

Ya está definido. Lo anunciarán el lunes los presidentes del PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro Moreno; y PRD, Jesús Zambrano. La alianza Va por México, que no ha podido detener la aplanadora electoral en que se ha convertido la 4T, pretende no ser arrollada en 2024 ofreciendo un método para definir a su candidato presidencial que, al igual que el de Morena, se burlará de la legislación electoral, será equivalente a una precampaña. PAN, PRI y PRD se aferran a la unión que es un fracaso: han perdido 75% de las gubernaturas que han disputado juntos. En 2018 Morena no tenía ninguna gubernatura; cerrará 2023 gobernando 23 entidades. El PRI, que tenía 14, ya sólo tiene dos. El PAN, gobernaba 11, queda con cinco. Y el PRD ha sido borrado del mapa El éxito electoral de esa alianza, que sólo existe en la imaginación de sus dirigentes, es la columna vertebral de su argumento para ir juntos. Nombres de quienes quieren ser candidatos, hay un montón. Pero hay demasiados cuadros reciclados

Pedir a los aspirantes 250 mil firmas de respaldo para participar; se realizará una primera selección para depurar la lista y perfilar finalistas; aplicación de medición (encuesta y ponderación de características) de cada aspirante; elección primaria, entre quienes integren la lista depurada y aparezcan como los perfiles mejor evaluados. Podría ser virtual o mediante encuestas en vivienda (o ambas). En el camino habrá recorridos, foros y hasta debates.

Las dirigencias partidistas llevarán mano e invitarán para legitimar el ejercicio a algunos académicos y ciudadanos. ¿Qué tanto le abrirán la puerta a la sociedad? Muy poco. La decisión la concentrarán Moreno Cortés y Zambrano, y así el futuro no podría ser demasiado distinto al pasado inmediato. A ver si no los vuelven a atropellar en las urnas.

La alianza ha fracasado. ¿Volverá a perder?

¿Quién va a ser el candidato? ¿Alejandro Alito Moreno? ¿Claudia Ruiz Massieu? ¿Beatriz Paredes? ¿Enrique de la Madrid? ¿Ildefonso Guajardo? ¿José Ángel Gurría? ¿Santiago Creel? ¿Xóchitl Gálvez? ¿Lilly Téllez? ¿Mauricio Vila? ¿Francisco García Cabeza de Vaca?

¿Maru Campos? ¿Miguel Ángel Mancera? ¿Silvano Aureoles? ¿Demetrio Sodi? ¿Gustavo de Hoyos? ¿Cómo lo van a elegir? Esto presentará la alianza este lunes 26 de junio como método. Va un adelanto de lo que estaría ya planchado:

Off the record: “Las dos llegaron ayer a Palacio Nacional. Ambas vieron al presidente López Obrador Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, y Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, aspirantes a la candidatura a la jefatura de Gobierno, entraron y salieron sin decir nada. ¿Se bajarán de la contienda? La semana pasada, Rosa Icela Rodríguez lo hizo, dijo, para quedarse en el gabinete de AMLO También hace unos días, Martí Batres fue votado como jefe de Gobierno sustituto y quedó desactivado para competir en 2024. ¿Le despejan el camino a Ricardo Monreal a la jefatura de Gobierno?

12 PAÍS VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ELIA CASTILLO
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
27
•••
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
ADRIANA SARUR

VERÓNICA ORTIZ

VENTANA POLÍTICA

#OPINIÓN

EL EFECTO CORRUPTOR

El adelantado juego sucesorio es la más reciente muestra de irresponsabilidad legal y política que incita a cometer actos ilegales

Según la jurisprudencia de la Suprema Corte, el efecto corruptor en un proceso penal se actualiza cuando, en un caso concreto, la autoridad policial o ministerial realice alguna conducta fuera de todo cauce constitucional y legal. Cuando el juez advierta la presencia de tal supuesto deberá decretar la invalidez del proceso, independientemente de las pruebas aportadas. Es decir, a diferencia de los particulares, las policías y los ministerios públicos están obligados a actuar conforme a la Constitución y las leyes como parte sustancial de su mandato

En el mismo orden de ideas, otras autoridades se encuentran sujetas a igual obligación. Pensemos en el Poder Legislativo.

La Constitución y la legislación reglamentaria establecen los procedimientos para iniciar y aprobar leyes o reformas.

La observancia de dichos procesos no es optativa o discrecional, ni depende del acuerdo mayoritario.

Es un precepto sustancial de la democracia deliberativa. De ahí que la violación al debido proceso legislativo sea causal de invalidez de las normas aprobadas.

Las violaciones acumuladas ponen en riesgo la legitimidad de la elección

Ejemplo de esto fue la resolución del pleno de la Suprema Corte de Justicia que el día de ayer votó por mayoría calificada de nueve votos contra dos la invalidez total de la segunda parte del Plan B electoral. Es decir, al conducirse fuera del cauce constitucional previsto, el Congreso actualizó el efecto corruptor.

Lo mismo aplica en el ámbito del Poder Ejecutivo. Llevamos cuatro años viendo cómo el Presidente desdeña una y otra vez cualquier disposición legal que se oponga a sus deseos.

Y, desde luego, descalificando y atacando al Poder Judicial cuando ha dictado sentencias que salvaguardan el orden constitucional.

El adelantado juego sucesorio es la más reciente muestra de irresponsabilidad legal y política del Presidente que realiza e incita a cometer actos ilegales. Con su venia, Morena y sus funcionarios rompen la ley, se han desatado las pre-precampañas de sus corcholatas y los correspondientes gastos ilegales en mítines, espectaculares, bardas y transportes.

Todo ello ante un INE debilitado, paralizado ante el alud de incumplimientos.

Entrados en la ilegalidad, el efecto corruptor fuerza a la oposición a hacer lo mismo bajo el riesgo de caer en la irrelevancia si cumplen con las normas.

Hasta el público pide que violen las reglas porque los otros las están rompiendo.

Se podrá alegar que la ley es barroca y restrictiva, pero sucede que se redactó así para complacer a quienes perdieron en el pasado, es decir el hoy Presidente y su movimiento.

El ejemplo que debe emanar de las autoridades se convierte en incitación a la ilegalidad. El riesgo no es menor, pues las violaciones acumuladas ponen en peligro la legitimidad de la elección presidencial.

En última instancia, lo grave del efecto corruptor es que permea todo y atenta contra la legalidad como fundamento de nuestro pacto democrático.

Realizan enroque en STPS

A

En sustitución de Marath Bolaños, hoy secretario del Trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Quiahuitl Chávez Domínguez, como nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral y también responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Secretaría del Trabajo

Dicho programa social es prioritario para el presidente López Obrador, pues en los últimos cuatro años ha manejado 95 mil 618 millones de

#SIMPOSIOINTERNACIONAL

Impulsan un pacto educativo global

l La educación fue el tema central del Simposio Internacional de Pensamiento Social Cristiano, pues la iglesia asegura que es necesario generar un Pacto Educativo Global que ponga en el centro a las personas que es-

pesos para beneficiar a 2.6 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años.

“Es una subsecretaría muy importante, que a mí me importa mucho, por lo que hace en beneficio de los jóvenes”, resaltó ayer el Presidente.

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que busca capacitar laboralmente a sus beneficiarios en algún centro de trabajo de su elección hasta un año, recibiendo una beca mensual de 4 mil 310 pesos y seguro médico a través del IMSS. López Obrador afirmó que el objetivo central del programa, además de fomentar el empleo, busca alejar a los jóvenes de la delincuencia.

40

AÑOS DEL INSTITUTO DOCTRINAL.

l AMLO prometió internet en 94% del país antes de terminar 2024.

l Rechazó perspectivas que apuntan que no logrará su propósito.

l Dijo que con la ayuda de la CFE, se construirán 12 mil antenas.

“Este es el tiro con las bandas, porque lo que se busca es que no los enganchen, que no se los lleven”, dijo.

Quia Chávez estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Fue Ayudante de Investigador del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT en un proyecto sobre movimientos juveniles e identidades. Asimismo, de 2015 a 2018 trabajó en el Poder Legislativo.

Entre 2018 y 2020 fue coordinadora de Agenda Nacional en la Secretaría Particular del secretario de Relaciones Exteriores. Entre 2020 y 2021 fue directora de Relaciones Interinstitucionales en la Secretaría del Trabajo; entre 2021 y 2022 se desempeñó como directora de Estrategia Institucional, en la Subsecretaría de Empleo

tán involucradas en este sector. En el evento, realizado por los 40 años del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, en la Universidad Pontificia de México, José Antonio Ojeda, director académico del Congreso Mundial de Educación Católica, sostuvo que este pacto cambiaría la mirada, poniendo en el centro la realidad de las personas y la sociedad F. GARCÍA

IDEA CON HISTORIA

l Este pacto educativo comenzó a idearse desde la pandemia.

MILLONES DE BENEFICIARIOS, META. MIL MDP, DESTINAN AL PROGRAMA. 3 95
LOS
QUIAHUITL CHÁVEZ,
CARGO DE PROGRAMA PARA
JÓVENES #SUBSECRETRÍADEEMPLEO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ VAN POR MÁS INTERNET
l
FOTO: ESPECIAL 13 PAÍS VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESEO. El arzobispo Joseph Spiteri leyó una carta del papa Francisco que hizo para el simposio.
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO

EL HERALDO DE MÉXICO

/ 23 / 06 / 2023

VIERNES

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Paramédicos y rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) conmemoraron el 50 aniversario de la institución, por lo que van a recibir un estímulo económico de tres mil pesos.

Durante la ceremonia por el quincuagésimo aniversario del ERUM, el jefe de Gobierno, Martí Batres, felicitó a los 844 miembros del escuadrón por consolidar a la institución como una de las principales instancias de atención a las emergencias.

“El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas es toda una institución, muy reconocida por la sociedad capitalina, es un punto de referencia. Cuando existe un hecho grave se piensa en el ERUM inmediatamente”, expresó Batres

Además, agradeció su apoyo tanto en actos masivos que se llevan a cabo en el Zócalo capitalino, como en situaciones de emergencia, tales como el sismo de 2017 y la pandemia por COVID-19.

“El ERUM pasó por una prueba de fuego que fue la pandemia del COVID”, mencionó.

Por ello, destacó la labor del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, al frente de la corporación.

“Omar García Harfuch es un excelente secretario de Seguridad Ciudadana, hace tiempo que no teníamos un buen secretario de Seguridad Ciudadana, nos ha ayudado mucho y nos va a seguir ayudando mucho”, comentó.

#L12METRO REABRE TRAMO EN 17 DÍAS

l Batres dijo que la próxima semana anuncia al titular de Gobierno.

#RECIBENESTÍMULO

CON HISTORIA

l Confirmó su asistencia a la conmemoración del sábado en el Zócalo.

ERUM CELEBRA MEDIO SIGLO

SE HAN ATENDIDO MÁS DE DOS MILLONES DE EMERGENCIAS, DIJO GARCÍA HARFUCH

46%

l DEL PERSONAL DEL ESCUADRÓN SON MUJERES.

l AMBULANCIAS TIENEN.

l Entre julio y agosto será colocada la Jóven de Amajac en Reforma.

Al respecto, García Harfuch indicó que la creación del ERUM permitió que, por primera vez, la Policía de la Ciudad de México contara con un cuerpo encargado de apoyar en la atención

El Gobierno de la Ciudad de México informó que prevé para el 9 de julio la apertura de una parte del tramo elevado de la Línea 12 del Metro.

Durante la supervisión de las pruebas de carga en el tramo elevado metálico, el secretario de obras, Jesús Antonio Esteva, detalló que abriría el tramo de Atlalilco a Periférico Oriente, es decir, cinco estaciones.

12

de servicios médicos de urgencia que actualmente atiende a 12 de las 16 alcaldías.

A la par, indicó que a lo largo de sus 50 años el ERUM ha atendido más de dos millones

l ALCALDÍAS ATENDIDAS.

Asimismo, Esteva dijo que el resto de las estaciones funcionarían en el último semestre de este año.

Agregó que las obras de reforzamiento del tramo mencionado llevan un avance general de 71 por ciento, pues de los 260 claros ya se concluyeron 143, y se trabaja de manera simultánea en 70.

de emergencias, lo que ha beneficiado a más de un millón de ciudadanos, de los cuales 27 mil 400 fueron atendidos durante la pandemia por COVID-19. “Ustedes son una gran esperanza para las familias de la Ciudad de México, sus acciones enaltecen a la Policía de la Ciudad y son un gran ejemplo para esta institución y para esta ciudad”, agradeció.

En el festejo, Batres entregó reconocimientos a personal del ERUM por su destacada labor en rescate y atención prehospitalaria que resultó efectiva para salvar vidas y develó una placa conmemorativa.

CINTHYA STETTIN l ENSAYO. Se realizaron pruebas de carga.
400 FOTO: ESPECIAL
l TONELADAS POR VAGÓN, COLOCAN. POR FRIDA VALENCIA l MEDIO SIGLO. Martí Batres y Omar García Harfuch, ayer, destacaron los aportes de la institución a la CDMX.
LO QUE VIENE 1 2 3
49 FOTO: ESPECIAL

#DIAGNÓSTICODELIECM

Interesados en votar, 74% de los presos

EL INSTITUTO DESTACÓ LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN

Un 74 por ciento de las personas que se encuentran en prisión preventiva están interesadas en votar, si tuvieran la oportunidad, desde diversos reclusorios capitalinos en que se encuentran.

No obstante, 65 por ciento de las personas en esta situación dijo que no sabía que tienen derecho a votar.

Así lo destaca el diagnóstico sobre derechos político-electorales de las personas en prisión preventiva que elaboró el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Asimismo, 15.6 por ciento señaló que tomarían cursos o talleres relacionados con sus derechos político-electorales,

pues al tener acceso a la información podrían ejercer mejor su derecho al voto.

Las personas encuestadas también señalaron que, además de contar con su credencial, es necesario tener las condiciones necesarias (información y casillas) para el ejercicio del voto en las próximas elecciones.

“Estas respuestas entran en las jurisdicciones del Instituto para hacer posible la realización de este ejercicio ciudadano, pues existe interés de las personas en prisión preventiva para participar en la vida pública y la elección de cargos públicos a través del ejercicio del derecho al voto”, precisa el documento. Se da cuenta de un mayor interés de las mujeres en ejer-

POR LOS DERECHOS

l Se realizó derivado de una sentencia de la Sala Superior del TEPJF.

l Se reconoce el derecho al voto activo de las personas en prisión preventiva.

l Proponen acciones afirmativas que permitan la participación en 2024.

cer el derecho a la participación respecto al de los hombres, y es que 30.4 por ciento de ellas contestaron que votaron o intervinieron en ejercicios de participación ciudadana de dos a cuatro veces en su vida antes de la privación de la libertad.

En cambio, 33.05 por ciento de los hombres reporta que no ha participado nunca, seguidos de 22 por ciento que reporta haber participado sólo una vez antes de la privación de la libertad. Los consejeros electorales expusieron que es fundamental concebir estrategias y diseñar un esquema de intervención que contemple necesidades específicas y considere a las mujeres en prisión preventiva para ejercer el derecho a su participación.

Mientras que, para los hombres, es necesario concebir estrategias que fomenten la organización y la participación como medios para alcanzar objetivos comunes, la importancia del voto y los valores democráticos como ejes de la convivencia y forjadores de identidad.

COMPARTE ESPACIO EN GLORIETA

#LEGISLATIVOYJUDICIAL

Integran la nueva ley de controversias

PRESIDENTE DEL PJCDMX, IMPULSA LA LEGISLACIÓN POR LA CONATRIB

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Poder Legislativo y Judicial comenzaron los trabajos para integrar una nueva Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, que quite presión al sistema de procuración de Justicia.

A arrancar los foros para armar la nueva ley, la senadora Olga Sánchez Cordero indicó que la justicia alternativa busca resolver los conflictos en forma pacífica y por otro despresurizar el sistema de procuración e impartición de justicia, abonando de manera importante al fomento de una cultura de la paz, devolviéndole a la población el derecho de resolver por ellos mismo sus conflictos, circunstancia que se avanzó e incorporó en el orden local, pero no en el federal.

2017

SE PUBLICÓ LA REFORMA CONSTITUCIONAL.

LO QUE SE LLAMÓ A HACER

l Buscan que esta ley pueda evitar una gran carga para los tribunales.

l Quieren privilegiar la pluralidad con las fuerzas polítcas.

l Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que la escultura de la Joven de Amajac, a sí como la Glorieta de las Mujeres que Luchan, convivirán en la antigua Glorieta de Colón, que está ubicada en Paseo de la Reforma y la Avenida Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc. Esto, luego de que se presentaran algunas confusiones ante la llegada de maquinaria para colocar vallas en la llamada Antimonumenta REDACCIÓN

Al respecto, Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de México (Conatrib), y del Poder Judicial de la Ciudad de Mexico (PJCDMX), subrayó que es un esfuerzo necesario la apertura de este debate y que participen personas expertas en la materia.

“Principio de legalidad se ha flexibilizar, lo cual provoca debate de oportunidad contra necesidad”, expuso.

15 CDMX VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l SOLUCIÓN. La apertura de este debate es un esfuerzo necesario, dijo Rafael Guerra. POR MISAEL ZAVALA RAFAEL GUERRA,
CORREO@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL REOS ESTÁN EN PRISIÓN PREVENTIVA. DE HOMBRES DIJO NO HABER PARTICIPADO NUNCA. 7 33%
#JOVENDEAMAJAC
FOTO: LESLIE PÉREZ

LETICIA VARELA

“Quienes no tienen la calidad humana de cuidar a un ser indefenso, ¿cómo van a tener la calidad humana para no cometer otro tipo de delitos?”, es lo que se cuestiona Leticia Varela, directora general de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Esa es su carta fuerte en su labor al frente del organismo, pues dijo que es alguien que habla por los animales, con “una misión de vida, como darle voz a los que no tienen”. En ese sentido, dijo que que le gustaría verse en la boleta de alcaldes de la Ciudad de México para 2024, y ahora sí obtener el triunfo que no logró en 2012 en Benito Juárez.

“A Benito Juárez yo lo amo, me encantaría que tuviera un alcalde o una alcaldesa que siempre tenga una alcaldía de puertas abiertas, que siempre dé cuentas, que vea a la gente”, refirió. En entrevista con Blanca Becerril, para la sección Perfiles, en Heraldo Media Group, Varela contestó, a pregunta expresa sobre si se ve en las elecciones de 2024, que, de ir por la alcaldía, aseguró que con ella habría “un gobierno honesto, me encantaría ser una alcaldesa cercana a la gente, que siempre rinda cuentas de una alcaldía de puertas abiertas. Toda mi vida he trabajado, bueno la mayoría en la función pública, y en todos mis cargos siempre he salido con muy buenas cuentas cuando me han hecho auditorías”.

Además, Varela también recordó que cuando fue diputada local de Morena presentó ante el Congreso de la Ciudad de México distintas iniciativas para el tema de bienestar animal.

Y hace dos años recibió la invitación de la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para ser parte de la Brigada de Vigilancia Animal.

De esta manera, ya apuntada para la elección de alcaldías en 2024, “yo creo que sí, yo voy al grupo. Yo soy del equipo de Claudia Sheinbaum, donde ella me diga, si me quiere que me quede aquí, yo fascinada”.

QUIERO ESTAR EN LA BOLETA’ Va por alcaldía

La directora de la brigada además explicó que se lleva muy bien con la ahora ex jefa de Gobierno, de quien dijo es “una mujer muy comprometida, muy trabajadora, muy cercana a la gente; ¿cuándo veías, no sé, una jefa de Gobierno que podrías ver en una audiencia en la mañana? Entonces yo la admiro, la verdad es que es una mujer de una sola pieza y me encanta ser parte de su equipo”.

Varela dijo que al frente de la Brigada se realizaron cambios formidables en pro de los animales. Por ejemplo, presentó el caso de la perrita ‘Misha’, de la que dijo, es una de sus consentidas, y ‘Mademoiselle’ , que son de las más antiguas en la brigada. Y es que desde siempre le han gustado los animales de compañía a Varela y, luego de vivir una experiencia muy especial hace más de 10 años, consideró que ella tiene que hablar por ellos.

Recordó que en el caso de ‘Misha’, fue rescatada de un caso de crueldad humana, junto con otros dos, con ‘Zabava’ y con ‘Miklo’, quienes fueron macheteados

‘Mi misión de vida es dejar un mundo diferente para los animales y hablar por ellos.
REDACCIÓN
Leticia Varela
FOTO: DANIEL OJEDA

l CERCA. Dijo que conoce bien a Claudia Sheinbaum.

MÚLTIPLES TAREAS • VARELA DIJO QUE LE FASCINA EL CINE, LE GUSTA MUCHO VIAJAR, PASEAR A SUS PERROS Y LLEVARLOS A LAS PLAYAS.

• ADEMÁS, CORRE POR LAS MAÑANAS Y CASI A DIARIO DA HASTA 15 MIL PASOS CUANDO LE TOCA SACAR A PASEAR A LOS LOMITOS

• RECORDÓ QUE EN LA BRIGADA HAY CERCA DE 200 PERROS Y 30 GATOS QUE, ESPERA, PUEDAN SER ADOPTADOS.

con Leticia Varela

TRAYECTORIA CON VISIÓN SOCIAL

1

• TIENE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (INAP).

2

RECUPERA ESPERANZA

• LA PROTECCIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA PARA LOS PERROS Y GATOS ES FUNDAMENTAL EN LAS TAREAS DE LETICIA VARELA, QUIEN, CON EL APOYO DE LA SSC Y OMAR GARCÍA HARFUCH, HA LOGRADO RECUPERAR ESPECIES EN PELIGRO, DIJO PARA PERFILES.

El cuidado de los animales y ser su voz es uno de las labores que más le gustan a Leticia Varela, quien en entrevista con Blanca Becerril en Heraldo Media Group abundó sobre su trabajo cuidando a todas las especies, pero también de su interés por volver a contender por la alcaldía Benito Juárez, como una revancha de 2012.

en Topilejo. Recordó que ‘Misha’ tenía un gran machetazo, una herida muy grande, pero que también se ha ido tres veces en adopción, no obstante, “ama a la brigada”. De hecho, Varela detalló que en la Brigada de Vigilancia Animal, también hubo una remodelación importante, pues se realizó una inversión de casi 14 millones de pesos para remodelar todas las naves, “ya no son jaulas, son dormitorios” para los animales.

Para la directora de la brigada, el maltrato animal debe ser catalogado como un delito grave, esto quiere decir, que quien lo practique no pueda salir bajo fianza.

ES COMO UN EJEMPLO A SEGUIR

‘La política social de AMLO ha sido única, es el mejor presidente, logró acercarse a la gente’.

PARA MÍ, LA IZQUIERDA ES TENER UN POCO CONCIENCIA SOCIAL, NADA MÁS NO ES TU MUNDO EL QUE IMPORTA, SINO TIENES QUE IR MÁS ALLÁ, HAY COSAS QUE PUEDES AYUDAR, QUE TAMBIÉN PUEDES MODIFICAR´.

De hecho, ejemplificó cómo trata este delito el FBI, en Estados Unidos, pues coincide en los análisis que detallan que nueve de cada diez violadores empezaron con animales, nueve de cada asesinos seriales empezaron con animales; “entonces vieron la relación de que empiezan con un maltrato animal y es la antesala al maltrato social”.

Por esa razón, Varela agradeció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, y del secretario Omar García Harfuch, quien le ha dado apoyo total, porque trabajan bajo un modelo preventivo y han trabajado juntos en operativos para recuperar a especies que sufren de maltrato.

Además, recordó que también se han decomisado muchas especies en peligro de extinción, como un cateo que se realizó hace unos días, donde se rescataron a casi 800 aves, la mayoría de ellas en peligro de extinción y que los tenían de una manera cruel. Varela resaltó que es igual de cruel que aquellos que compran este tipo especies, por lo que llamó a la gente que por favor no compre, sino que adopte.

• IMPULSORA DE LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y ACTIVISTA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES.

3

• FUE DESIGNADA COMO DIRECTORA GENERAL DEL FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ENTONCES DISTRITO FEDERAL.

4

• LETICIA VARELA FUE ELECTA COMO DIPUTADA LOCAL EN EL I CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DE 2018 A 2021.

5

• DIRECTORA GENERAL DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CAPITALINA.

6

• OCUPÓ EL CARGO DE DIRECTORA GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA (SSC).

7

• CONTENDIÓ POR MORENA EN 2012 POR LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, PERO PERDIÓ FRENTE A ACCIÓN NACIONAL.

8

• HACE DOS AÑOS RECIBIÓ LA INVITACIÓN DE CLAUDIA SHEINBAUM PARA DIRIGIR LA BRIGADA DE PROTECCIÓN ANIMAL.

LETICIA VARELA DIRECTORA GENERAL DE BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIALES
1 2 3
PER FILES HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 23 / 06 / 2023

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“La vida es la secuencia repetida de algo que empieza y algo que acaba. La clave para ir en ascenso es la actitud positiva y el aprendizaje”

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

FEDERALISMO FISCAL

Es claro que la situación mexicana no responde al ideal del federalismo fiscal y es menester cambiarla

ELECCIONES PRIMARIAS:

¿VOX POPULI, VOX DEI?

HUGO ERIC FLORES COLABORADOR @HUGOERICFLORES EL BUENO

Las elecciones internas, que deberían construir un sistema democrático, han demostrado servir para lo contrario

El nombramiento como coordinador nacional de Defensa de la Transformación en Morena es una “elección primaria” para decidir quién será la o el candidato presidencial de este partido. Las primarias se legalizaron en Mexico en 2007, se establecieron periodos claros de precampaña, se limitó el tiempo de las campañas políticas y se propuso un nuevo sistema de fiscalización. El objetivo fue establecer periodos claros para que los candidatos no se adelantaran en sus campañas y no se descompusiera el ambiente político, no se usaran recursos públicos, no se utilizaran los cargos como trampolín y se fiscalizaran los recursos utilizados. Todas esas reglas están siendo violadas por la precampaña de Morena

“Cada vez que los partidos han hecho elecciones primarias terminan con fisuras. ¿Por qué una elección interna termina en fracaso electoral?”.

Es importante recordar que se venía de un escándalo electoral, donde la dudosa victoria de Felipe Calderón tuvo como consecuencia reformas para llenar vacíos legales y provocar un piso parejo entre los contendientes. Se buscaba la creación de elecciones primarias controladas. Lo cierto es que esta legislación se convirtió en letra muerta. La primera elección interna en la historia del PRI, en 2000, se dio entre Francisco Labastida y Roberto Madrazo; ganó el primero, pero a la postre perdió la elección presidencial. En 2006, AMLO desplazó a Cuauhtémoc Cárdenas y la unidad de la izquierda tuvo una fuerte abolladura. En esa misma elección, el PRI repitió la dosis, ahora entre Roberto Madrazo y Arturo Montiel, los resultados fueron

desastrosos. En el PAN, la interna se dio entre Santiago Creel y Felipe Calderón, ganó el segundo, pero la unidad se rompió. A Calderón le repitieron la dosis y tuvo a su “hija desobediente”, Josefina Vázquez, quien le ganó la primaria a Ernesto Cordero, después Josefina perdió la elección. Cada vez que los partidos han hecho elecciones primarias terminan con fisuras graves. ¿Por qué una elección interna termina en fracaso electoral? La respuesta es sencilla: en su elección interna se llenan de lodo. La expresión vox populi, vox Dei significa que la voz de la gente revela la voluntad de Dios. El pueblo esta dotado de facultades para tomar decisiones, no es conveniente oponerse a ella. Las historias bíblicas tienen fundamento, como en la unción de Saúl como rey de Israel, cuando el pueblo clamaba por un rey “como los otros pueblos” y Dios se los concedió a sabiendas de que tendría consecuencias. Poco tiempo después esa misma voz coreaba “Saúl mató a sus miles y David a sus diez miles,” ya había virado a otro liderazgo, no era Saúl era David. A AMLO ya se le descompuso la elección primaria porque hay un “hijo desobediente.” Se empieza a repetir la historia y las corcholatas, con tal de ganar, empiezan a llenar de lodo. No se lo merecía la izquierda y mucho menos su candidata, quien tendrá en las próximas semanas un desafío tremendo: no perder su ventaja, no prestarse al desgaste de la guerra sucia y mantener la unidad. Las elecciones primarias, que deberían construir un sistema democrático, han demostrado servir para lo contrario. En Mexico cada vez que los partidos convocan a internas la voz del pueblo no ha sido la voz de Dios: vox populi non vox Dei

● El francés Víctor Wembanyama, de 19 años, se convirtió en el número uno del draft de la NBA, luego de que los Spurs de San Antonio eligieron al galo por su calidad demostrada en la duela.

Por designio constitucional pero también por voluntad política, los mexicanos nos hemos dado un orden federal. La opción rechazada, que otras naciones han adoptado, fue el centralismo político. No obstante, cuando consideramos nuestra historia, resulta que el pacto federal no ha sido muy diferente a las prácticas centralistas. Si el federalismo es una tentativa por hacer que las comunidades sean quienes tomen las decisiones que les incumben, entonces se trata de una forma democrática de vida que debemos impulsar. Sobre este tema, hay que procurar que nuestro orden legal empate con la realidad. En primer lugar, habría

¿UN TOMA Y DACA PARA LA CARCAJADA?

● Autoridades de Tabasco detuvieron a Edi ‘N’, quien tras una pelea de pareja, agredió a los perros de su novia. La agresión fue tan violenta que terminó por matar a golpes a Rocko y a Blanquita

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

La visita de alto nivel ha sido recibida con entusiasmo y para muchos envía una señal de alivio

● Tras su salida del gobierno, 150 mil brasileños firmaron una solicitud para que el expresidente Jair Bolsonaro sea inhabilitado en cargos públicos. Está siendo juzgado por abuso de poder político.

El Secretario de Estado de EU, Anthony Blinken, concluyó el pasado lunes una inesperada y para muchos positiva visita a China. Tras meses de tensiones entre las principales potencias económicas y militares del mundo y en medio de una guerra en Europa que las compromete en más de un sentido y ante la inestabilidad que puede significar un posible conflicto en Taiwán, entre muchos otros desencuentros que han protagonizado estos dos gigantes, la visita de alto nivel ha sido recibida con entusiasmo y para muchos envía una señal de alivio y de voluntad política de estos dos países por tratar de llevar la fiesta en paz

23
06
2023
Editorial
VIERNES /
/
/
HERALDODEMEXICO.COM.MX
18
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER FUNDADOR DE SÍ POR MÉXICO Y UNID@S @GDEHOYOSWALTHER EL MALO EL FEO

que elevar la recaudación fiscal a los niveles que tienen los países de la OCDE. Esto entrañaría aumentarla aproximadamente al doble de la que hoy existe. Un reto colosal pero no imposible.

En segundo lugar, sería deseable rediseñar, en una fórmula base cero, el modelo de coordinación fiscal para que los estados y municipios tengan una mayor autonomía respecto al gobierno federal. En el reordenamiento debe quedar claro cuáles son los objetos de tributación y qué contribuciones corresponden a cada nivel de gobierno.

Propongo guiarnos por el modelo ideal del federalismo fiscal, aunque también tenemos que tomar en cuenta otras experiencias exitosas. Lo que es indudable es que habrá que repensar el modelo actual, según el cual alrededor del 80% de los recursos recaudados ingresan a la Federación, aproximadamente el 15% a los estados y cerca del 5% a los municipios. La comparación con otras experiencias no podía ser más dramática: en Alemania se reparten en partes iguales entre el gobierno federal y los estados; en Francia, que aparentemente tiene una gran tradición centralista, al menos dos quintas partes se distribuyen entre las

diversas regiones; y, en EU, nos encontramos con que son los estados quienes canalizan una parte sustancial de los recursos al gobierno federal: lo contrario de lo que pasa en nuestro país.

LA DISPUTA POR LA CDMX

DEL INAP

“Propongo guiarnos por el modelo ideal del federalismo fiscal, aunque también tenemos que tomar en cuenta otras experiencias exitosas”.

Un tema esencial que debe ser discutido, es la definición de criterios para distribuir la bolsa hacendaria común. Hay que determinar qué pasará con estados de gran prosperidad pero con baja población y qué con los que tienen baja recaudación pero alta población. Habrá que hilar fino. Es claro que la situación mexicana no responde al ideal del federalismo fiscal y es menester cambiarla. Quizás rendirá frutos consolidar la idea de una Convención Nacional Hacendaria, que analice a fondo y en su conjunto el fenómeno hacendario, como recientemente ha sido planteado por diversos dirigentes políticos, como el caso del Gobernador de Nuevo León. México tiene que transitar, seria y ordenadamente, hacia un modelo en el que los estados y los municipios obtengan una parte sustancial de sus ingresos a través de su propia recaudación.

Sólo así, el ideal federal será realidad en México, por primera vez en su historia.

Morena y sus aliados partidistas tendrán el desafío de recuperar el terreno que se perdió en la capital del país, tras las elecciones de 2021

Una vez acabado el ejercicio electoral correspondiente al Edomex en junio de este año, ahora el calendario de próximas votaciones pone a la vista la elección presidencial de 2024 y por supuesto, la renovación de varias gubernaturas. Uno de estos casos, será el proceso electivo para la jefatura de gobierno en la CDMX

Morena y sus aliados tendrán el desafío de recuperar el terreno que se perdió en la capital del país, tras las elecciones de 2021, mientras que algunos analistas advierten que, para ello, tendrá que movilizar y confirmar de esta manera, el músculo político que se supone tiene en esta demarcación.

Al respecto, las encuestas más recientes de El Financiero y Enkoll, muestran una preferencia para que Morena mantenga las riendas en la CDMX, pero múltiples especialistas consideran que la contienda por la Jefatura de Gobierno podría estar más reñida e incluso, implicar un riesgo para el oficialismo, si este último, no se prepara adecuadamente para lo que se dilucida, será una gran batalla en todas y cada una de las alcaldías que forman parte de la capital del país.

Por principio de cuentas, no sería prudente descartar que la candidatura en la capital del país pudiera ser utilizada como ficha de negociación para la definición de la candidatura presidencial, aunque esta posibilidad se ve muy distante, nunca se puede descartar al cien por ciento en ningún escenario en el horizonte electoral venidero.

En apariencia, este intento por un deshielo en esta suerte de Guerra Fría entre EU y China es una bocanada de aire fresco en un mundo en el que los liderazgos sensatos brillan por su ausencia. Sin embargo, leyendo entre líneas las posturas oficiales de cada parte involucrada una vez que concluyó la visita de Estado, y si se me permite el disenso, a mí me queda más bien un dejo agridulce Veamos. De manera oficial, tanto los despachos de Pekín como los de Washington celebran el encuentro y destacan que se trata de un paso adelante, porque cito “el mundo necesita una relación estable entre China y EU […] El futuro y el destino de la humanidad dependerán de que ambos países encuentren la manera de llevarse bien”, destacó el líder chino, Xi Jinping. Y agregó que su país “no pretende desafiar o desplazar a EU” y que ambas naciones no tiene porque entorpecer la una a la otra “su legítimo derecho al desarrollo”. En la contraparte estadounidense, la línea discursiva se alinea con la de China en lo esencial, lo verdaderamente interesante llega con el alud de posicionamientos de uno y otro en aquellos puntos en los que las

dos potencias tienen fricciones. Por ejemplo, “Una de las cosas importantes que tuve que hacer en este viaje ha sido desengañar a nuestros anfitriones chinos de la idea de que intentamos contenerlos económicamente. No es así”, sostuvo Blinken. Después de este mensaje lleno de un profundo ánimo de camaradería, le siguen las siguientes puntualizaciones por parte del Secretario de Estado de America The Great, en donde sostiene que Washington desea dejar muy claro que no quiere proporcionarle a Pekín “ciertas tecnologías específicas” que China podría utilizar para “avanzar en su muy opaco programa de armas nucleares”, “construir misiles hipersónicos” o usar “tecnología que puede tener fines represivos”. ¿Disonancia cognitiva? Para nada. Pero el asunto no termina aquí, China hace lo suyo en este toma y daca de posturas enfatizando que “las percepciones erróneas” de EU sobre el país asiático han conducido a la implementación de una serie de “políticas equivocadas” y reclama que EU “levante las sanciones unilaterales ilegales contra China, deje de suprimir los avances científicos y tecnológicos de China y no interfiera en los asuntos internos de China”.

“Cabe destacar que la candidata mejor posicionada en las encuestas, por parte de Morena, era la actual Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez”.

Ahora bien, en el presente inmediato, los perfiles para posibles candidatos tanto de parte de la coalición Morena-PT-PVEM como de “Va por México”, han empezado a surgir lentamente. De parte del oficialismo están la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; la Secretaria de Bienestar, Adriana Montiel Reyes, e incluso el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

Cabe destacar que la candidata mejor posicionada hasta ahora, en las encuestas por parte de Morena, era la actual Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, pero el martes pasado anunció en conferencia de prensa que se mantendría al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador en su gabinete hasta terminar el sexenio.

Mientras tanto, en el bloque opositor denominado “Va por México”, algunos personajes que han alzado la mano son: la senadora Xóchitl Gálvez, y los alcaldes de Benito Juárez, Santiago Taboada; de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; y de Álvaro Obregón, Lía Limón. La realidad es que, de acuerdo con los ejercicios demoscópicos dados a conocer hasta ahora, Xóchitl Gálvez, es la carta más viable para competirle a cualquier candidato(a) de Morena.

EL AMBIENTE ELECTORAL DE 2024 ES MUY DISTINTO Hace dos años, se reflejó el deterioro de la opinión de los y las habitantes capitalinos sobre la administración que llevaba hasta esos momentos el gobierno local. A partir de su desempeño, se buscó “asustar” a los sectores de clase media y media alta que habitan, sobre todo, en la zona poniente de la Ciudad de México, quienes salieron a votar en contra del partido del Presidente de la República. El argumento principal para fortalecer esta idea fue la suspensión de la Línea 12 del Metro y el fatídico accidente en el que estuvieron involucrados muchos usuarios de este medio de transporte.

19
“En apariencia, este intento por un deshielo en esta suerte de Guerra Fría entre EU y China es una bocanada de aire fresco en el mundo".

La inflación continúa sorprendiendo a los mercados, luego de ubicarse en 5.18 por ciento en su medición anual en la primera quincena de junio, al registrar su nivel más bajo desde marzo de 2021 y acumulado tres disminuciones consecutivas, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además de registrar una tasa menor a la esperada por analistas de 5.31 por ciento, también tuvo su segundo descenso más profundo del año respecto al nivel de 5.67 por ciento alcanzado en la segunda quincena de mayo.

Asimismo, el índice subyacente, que determina la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, fue de 6.91 por ciento anual, disminuyendo por novena quincena consecutiva y ubicándose en su menor nivel desde la segunda quincena de marzo de 2022.

LA VISIÓN

1

#1ªQUINCENADEJUNIO

● Buen resultado, la lucha contra la alta inflación.

2 3

● Bajaron los precios del huevo y pollo.

● Zapatos y autos redujeron sus costos.

INFLACIÓN, EN DESCENSO

DE ACUERDO CON DATOS DEL INEGI, LA VARIACIÓN DE PRECIOS ESTÁ EN SU MENOR NIVEL DESDE MARZO DE 2021

POR VERÓNICA REYNOLD

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, refirió que la baja de la subyacente se debe a las mercancías, que aunque siguen mostrando variaciones

0.02

elevadas, se han desacelerado significativamente, ante menores choques de oferta y de la apreciación del tipo de cambio.

A decir de Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex,

● POR CIENTO SUBIÓ EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR.

PRECIOS SUBYECENTES

0.11

● POR CIENTO ES LO QUE AUMENTARON A TASA QUINCENAL.

habrá que analizar posibles efectos de la reciente onda cálida en el país sobre los precios, principalmente, en energía.

Además de considerar poco probable las caídas adicionales en los precios de mercancías o incluso menores precios en servicios si el crecimiento del país se mantiene firme.

Sin embargo, los alimentos preparados y la adquisición de vivienda propia continúan sin dar tregua y continúan al alza. De ahí que los precios en las loncherías, fondas, torterías y taquería registraron un aumento quincenal de 0.30 por ciento.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,563.31 -0.93 FTSE BIVA 1,105.88 -0.96 DOW JONES 33,946.71 -0.01 NASDAQ 13,630.61 0.95 BOVESPA 118,934.20 -1.23 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5000 -0.0045 CETES 28 DÍAS 11.0900 -0.0600 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.6100 0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.1779 0.31 DÓLAR FIX 17.1713 0.10 EURO 18.8500 0.05 LIBRA 21.9000 0.05 GANADORAS RCENTRO A 9.33 MINSA B 4.94 PASA B 3.91 PERDEDORAS HOMEX * -5.88 FINN 13 -5.17 FSHOP 13 -4.83
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#EFECTODELADESINFLACIÓN

Banxico mantiene las tasas

l Banxico reafirmo su compromiso con su mandato prioritario.

l Se esforzará por consolidar un entorno de inflación baja y estable.

l Expertos prevén que Banxico baje la tasa al cierre de este año.

POR SEGUNDA VEZ AL HILO, LAS DEJÓ EN 11.25 POR CIENTO

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad dejar, por segunda vez consecutiva, sin movimientos su tasa de interés referencial en 11.25 por ciento, debido a la continuidad y avance del proceso desinflacionario

Evaluó la magnitud y diversidad de los choques inflacionarios y de sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios.

Especificó que “se consideró que el proceso de desinflación continuó avanzando ante la mitigación de diversas

#DESCARTANDAÑOALADEMANDA

JUNTA DE GOBIERNO DEL BANCO DE MÉXICO

La desinflación continuó avanzando, ante la mitigación de diversas presiones’’

presiones. Sin embargo, se juzgó que siguen incidiendo sobre la inflación, de modo que esta permanece alta. Además, el panorama inflacionario continúa siendo muy complejo”.

Sobre futuros movimientos a la postura monetaria, reiteraron que la Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias.

Subrayó que, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual en un periodo prolongado.

También, ajustaron a la baja las expectativas de inflación general para 2023 a 5.7 desde 6.0 por ciento, en el segundo trimestre; a 5.0 desde 5.2 por ciento en el tercero; y a 4.6 desde 4.7 por ciento en el cuarto trimestre.

Carlos Morales, director de calificaciones soberanas de Fitch Ratings, refirió que la postura de política monetaria más estricta en relación con la de EU ha sido clave para la apreciación del peso mexicano en los últimos meses.

Apuntó que la alta tasa de interés permitirá a Banxico relajar su tasa de política monetaria antes que la Reserva Federal (Fed).

GARANTIZAN EL SERVICIO ELÉCTRICO

INVERSIÓN AUTOMOTRIZ

El Clúster Automotriz del Estado de México espera duplicar su número de empresas a partir del nearshoring o relocalización de empresas

Aunque las nuevas inversiones en el sector automotriz se han concentrado al norte del país, otras regiones esperan recibir nuevas plantas a partir del nearshoring

Una de las demarcaciones que se prepara para atraer nuevas plantas es la zona conurbada del Valle de México, a partir de la colaboración del Clúster Automotriz del Estado de México, que preside Elisa Crespo Ferrer, con el gobierno de la CDMX, que ahora lleva Martí Batres Guadarrama

La intención es que las secretarias de la Desarrollo Económico, tanto de la CDMX como del Estado México, colaboren en temas como la mejora de la infraestructura para recibir plantas armadoras y empresas de autopartes, en especial en lo que refiere a vehículos eléctricos.

Crespo comenta que en tierras mexiquenses ya hay algunos casos de éxito en el ensamble de lo que será la nueva movilidad, como es el caso de Ford, que tiene como CEO a Luz Elena del Castillo, con el ensamble del Mustang Match-E, que tiene amplia demanda en Estados Unidos y otros mercados, o el caso de Grupo Bimbo, que comanda Daniel Servitje, que ensambla en la entidad sus vehículos eléctricos de reparto.

En el radar de la expansión del sector figura atraer empresas de China

Actualmente, en el Clúster Automotriz del Estado de México hay 110 empresas, pero la idea es que a partir del nearshoring pueda duplicarse.

A decir de Crespo, a partir de las nuevas reglas del T-MEC la estrategia a seguir por los gobiernos mexiquense y capitalino es que los componentes locales tengan más peso y refirió que en el caso del Match-E, 80 por ciento de las autopartes son mexicanas, mientras que, por el contrario, en el caso de la nueva planta de Tesla, en Nuevo León, sólo 20 por ciento de los componentes serán locales y el resto importados.

En el radar de la expansión de la industria automotriz en el Valle de México figura atraer a las empresas de China que ya tienen 18 por ciento del mercado y que son líderes en el ensamble de vehículos eléctricos a nivel mundial.

LA RUTA DEL DINERO

l El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tiene garantizado el abasto de 47 millones de usuarios que hay en el país. Precisó que no hay riesgo alguno ni emergencia en el sistema eléctrico. REDACCIÓN

Fíjese que un grupo de 30 estudiantes de universidades públicas y privadas están en Israel, como parte de una iniciativa de la Fundación ILAN, que lleva Rina Gitler Weingarten, que busca incentivar la innovación en temas como medio ambiente, salud, ciencia, educación y transformación social, entre otros temas. Los Premios ILAN reconocen los esfuerzos de los estudiantes mexicanos y la idea es que varios proyectos puedan llevarse a la práctica a partir de reconocer que Israel es líder en las nuevas tecnologías… Como parte de sus recorridos para dar a conocer los logros de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo estuvo ayer en Tijuana, Baja California, donde tuvo muy buen recibimiento y aprovechó para realizar una amplia defensa de la mano de obra mexicana como parte de la integración de las economías de México y Estados Unidos… De acuerdo con lo esperado, el Banco de México, que lleva Victoria Rodríguez Ceja, dejó sin cambio su tasa de referencia en 11.25 por ciento.

21 MERK-2 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS/MENOS UN PUNTO PORCENTUAL, META DE INFLACIÓN. PUNTOS BASE, DIFERENCIAL DE LA TASA DE MÉXICO Y EU. 3%
POR VERÓNICA REYNOLD
600
LO QUE SE ESPERA
FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

LA INFLACIÓN YA (CASI) CEDIÓ

El Inegi dio a conocer que la inflación anual está en 5.18 por ciento tras darse a conocer el dato de la primera quincena de junio de este año

Es cierto, la inflación todavía no entra al rango objetivo del Banco de México de 3 por ciento más/menos un punto porcentual. Sin embargo, va en ruta de hacerlo y podríamos empezar a tener más confianza de que lo hará en el primer trimestre de 2024; es decir, en alrededor de siete u ocho meses, como lo pronosticó a inicios de este mes en su presentación el subgobernador Jonathan Heath

Ayer, el Inegi dio a conocer que la inflación anual está en 5.18 por ciento tras darse a conocer el dato de la primera quincena de junio. Destaca mucho que esta inflación anual es muy inferior a 7.88 por ciento que registrábamos hace un año y también a 6.02 por ciento de 2021.

Asimismo, la inflación subyacente, que fue más difícil de contener a través de la política monetaria, también ha cedido. En el dato reportado ayer ese indicador se encuentra en 6.91 por ciento, también por debajo de lo registrado el año pasado.

#CONGRESODETECNOLOGÍA

Piden ampliar el internet 5G

EL IFT DIJO QUE URGE MÁS INFRAESTRUCTURA EN TELECOMUNICACIONES

México requiere impulsar la quinta generación (5G) de redes de telecomunicaciones por ser uno de los insumos básicos, junto con el agua, transporte y energía, para la relocalización de las empresas o nearshoring, fenómeno que de consolidarse de aquí a 2030 podría incrementar hasta 9 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Durante el 8º Congreso de Tecnología y Negocios de América Digital 2023, Javier Juárez Mojica, presidente comisionado en suplencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) afirmó lo anterior tras explicar que

“estamos ante una coyuntura histórica por la relocalización de las cadenas productivas y México es atractivo”, dijo. Sin embargo, reconoció que para aprovechar esa oportunidad que impulse a la economía, se debe contar con los insumos básicos, como lo que se hablaba de Tesla con el agua, o energía, redes de comunicación e infraestructura, pero -destacó- “además de manera transversal necesitamos redes de telecomunicaciones y en especial la 5G”. Explicó que esta red no sólo sirve para descargar contenido o juegos en línea, puede ser un diferenciador pues las características de 5G, en cuanto a la velocidad que puede ser hasta 100 veces más entre 3G y 4G, la baja latencia que estamos hablando del orden de milisegundos y la densidad que se estima de hasta un millón de dispositivos por cada kilómetro cuadrado lo hacen muy relevante.

“Incorporar la 5G al campo, la minería, educación o salud, puede ser relevante para las industrias”, puntualizó.

Varios alimentos y productos agropecuarios están bajando de precio

Hay que destacar que varios alimentos y productos agropecuarios están bajando de precio. Esos artículos registraban incluso inflaciones de doble dígito hace un año. No obstante, ahora los productos pecuarios disminuyeron quincenalmente en 1.34 por ciento y los alimentos, bebidas y tabaco apenas subieron 0.19 por ciento en la quincena reportada. Asimismo, los energéticos también jugaron un rol importante en la caída que estamos observando, con una disminución quincenal de 0.45 por ciento, lo que anualmente ya se traduce en una caída de precios de 6.52 por ciento.

Funcionó entonces la política monetaria de la Gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, quien durante la presentación del último reporte de estabilidad financiera de la institución sugirió que el banco mantendrá en su nivel actual la tasa de interés porque “necesitamos ver cómo se va desenvolviendo el panorama inflacionario en su conjunto y el balance de riesgos, ya que, ante la incertidumbre prevaleciente, el lapso en el que se mantenga la tasa en este nivel debe ser lo suficientemente largo para constatar que la inflación va disminuyendo de manera sostenida”. Esto significa que el Banco no se confiará, a pesar de que estamos observando inflaciones notoriamente menores a las que teníamos hace apenas algunos meses. Muy bien.

MERCADO PAGO

La división financiera de soluciones de pago de Mercado Libre, Mercado Pago, acaba de hacer disponible en su plataforma la moneda digital conocida como Dólar Cripto (USDP), sumándola al portafolio de criptomonedas Bitcoin y Ethereum. Esta moneda sostiene valor paritario con el dólar estadounidense.

VIVA AEROBÚS

La aerolínea que dirige Juan Carlos Zuazua estaría a punto de anunciar la adquisición de docenas de aviones Airbus, tras su visita esta semana por el Salón Aeronáutico de París. Otro impulso a la aviación del país.

l JAVIER JUÁREZ. Las empresas que llegan a México por el nearshoring requieren servicios

#INNOVARER&D

Suspenden laboratorio

l La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió las actividades del laboratorio

CARTA DE HALLAZGO

l Encontraron personal sin equipo de protección.

Innovare R&D, en el área de fabricación de productos semisólidos.

En dos visitas de inspección identificaron irregularidades consideradas graves, entre ellas, que elaboraba medicamentos controlados y citotóxicos y carecen de áreas de fabricación diseñadas o construidas con autocontención de productos de alto riesgo. REDACCIÓN

VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA PUEDE CRECER EL PIB DEL PAÍS POR EL NEARSHORING MIL MDD, EL VALOR DE MERCADO DE TI EN MÉXICO. 9% 24
EVENTO l El IFT participó en el 8o Congreso de Tecnología y Negocios América Digital. l El foro reune a empresas y autoridades de innovación y tecnología l El funcionario participó como una de las voces autorizadas de la región.

MÁS INVERSIÓN PARA NUEVO LEÓN

Ternium anunció una inversión de 3.2 mil millones de dólares para una nueva acería y varias líneas de producción de laminado frío y galvanizado

Si alguien tenía duda sobre la atracción de inversión por la relocalización, para la integración en Norteamérica, que vea lo que ha hecho la acerera Ternium en el municipio de Pesquería, Nuevo León, en la última década.

#MÉTODOINSTRUMENTAL

Plan B, en sistema de aterrizaje

LA SICT CONSIDERA EL ILS, PARA CUBRIR LAS FALLAS EN EL AICM

CORRESPONSAL

PUEDEN UTILIZAR EL SISTEMA ILS QUE

RECIENTEMENTE FUE

CERTIFICADO EN EL AICM’.

JORGE NUÑO LARA TITULAR DE LA SICT

MORELIA. El uso del Sistema Instrumental de Aterrizaje, (ILS, por sus siglas en inglés), es una "alternativa segura" para los aviones que arriban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ante las interferencias que presenta el Sistema de Posicionamiento Global, conocido como GPS.

Luego de que la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos, alertara sobre interferencias en el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), que ponen en riesgo las aproximaciones al AICM “Benito Juárez”, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) descartó que exista un riesgo para las tripulaciones.

De visita en Michoacán para dar inicio a los trabajos

¿QUÉ HA PASADO?

PILOTOS

● REPORTARON LA PÉRDIDA DE SEÑAL EN LOS SISTEMAS GLOBALES DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE

SEGURIDAD

● LA SICT DESCARTÓ QUE EXISTA UN RIESGO PARA LA TRIPULACIÓN EN LOS VUELOS

OPCIÓN

● LA SICT ALISTA EL USO DEL SISTEMA INSTRUMENTAL DE ATERRIZAJE

ACTIVIDAD ANUAL

363

MIL 910 OPERACIONES REGISTRÓ EL AICM EN 2022.

MILLONES DE PASAJEROS EN ESE AÑO. 46.2

de ampliación de la Autopista Siglo XXI, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, señaló que autoridades ya indagan dónde se genera la interferencia que interrumpe la señal GPS.

Mientras tanto, dijo, las aeronaves pueden recurrir al sistema ILS, como anteriormente lo hacían.

AUTOPISTA SIGLO XXI

Jorge Nuño Lara, acompañado por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, realizó el arranque oficial de la obra de ampliación de la Autopista Siglo XXI, en el tramo Zirahuén–Zirimícuaro.

De acuerdo con información de la SICT, esta obra abarcará 22 kilómetros de largo, se espera finalice en diciembre de 2023 y beneficie a un millón 390 mil habitantes de seis municipios, además de generar mil 40 empleos directos y tres mil 300 indirectos.

“Para evitar accidentes, estuvimos viendo su modernización en la parte donde había más tráfico que es justamente de Zirahuén a Zirimícuaro y hasta Nueva Italia”, dijo el funcionario federal.

El costo total de su ampliación será de siete mil 700 millones de pesos

Su Centro Industrial ha transformado esa región y propiciado la ubicación de empresas ligadas al acero, como la automotriz KIA.

Apenas el martes, Máximo Vedoya, presidente de Ternium, anunció una inversión de 3.2 mil millones de dólares para una nueva acería (2.2 mil millones de dólares) y varias nuevas líneas de producción de laminado frío y galvanizado (mil millones de dólares); que se suma a los más de 3.5 mil millones de dólares invertidos entre 2010 y 2021 en plantas de laminado en frío y caliente dedicado, en parte, a la industria automotriz y en la Escuela Técnica Roberto Rocca.

La nueva acería producirá 2.6 millones toneladas de acero colado para la región del T-MEC, creará mil 800 empleos directos e indirectos y entrará en operación en el primer semestre 2026. No en balde, antes de decidir construir su planta Tesla en Nuevo León, Elon Musk sobrevoló la planta de Ternium y se aventó el clásico “de aquí soy”.

La nueva planta va a producir 2.6 millones de toneladas de acero colado

FUERTE AVANCE

Bien por Container Care, empresa del sector de mantenimiento y reparación de contenedores marítimos, pues celebra un cuarto de siglo de presencia y liderazgo en México. La firma australiana que aquí dirige Raúl Martínez Caso, ha forjado un camino de éxito destacado por su innovación constante, su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y su compromiso con los más altos estándares internacionales de normatividad y certificación. Así, desde su incursión pionera en el puerto de Veracruz, con la asociación entre Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE), filial de Hutchison Ports, que lidera en América Latina y el Caribe, Jorge Magno Lecona y Container Care International (hoy Conglobal), ha demostrado su capacidad para crecer y prosperar en un sector competitivo y dinámico. Además, desde hace varios años, la firma se ha concentrado en adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas y en reforzar sus compromisos de sostenibilidad, tales como sus estrategias para reducir el impacto ambiental a través de medidas como la implementación de pintura a base de agua en todas sus operaciones.

OPORTUNIDADES

El nearshoring está teniendo un impacto positivo en la cadena de valor en México, según el informe Nearshoring Data Monitor de Santander. Cada empresa con proyectos de recolocación atiende a 50 clientes y necesita al menos a 150 proveedores en las PyMEs, lo que impulsa el desarrollo y beneficia a este segmento al conectarse con empresas de mayor tamaño que están llegando a sus regiones. Esto representa un desafío para la banca, que debe crear soluciones para que las empresas de gran tamaño apuntalen a las de menor tamaño.

23 MERK-2 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO
● JORGE NUÑO. El titular de la SICT dijo que pueden recurrir a la alternativa tradicional en el AICM
CHARBELL LUCIO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR

INTERprotección ha establecido un clima laboral atractivo, inclusivo, flexible que ofrece numerosas oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional para sus colaboradores.

La compañía cuenta con programas que emplean a personas con discapacidad motriz, así como la contratación de personas de la tercera edad, por medio del esquema denominado SENSEI. Además, INTERprotección ha implementado programas de becarios que permiten la integración de jóvenes talentos en la vida laboral.

Gracias a esta cultura organizacional que busca adecuarse a las necesidades y estilo de vida de su equipo de trabajo, INTERprotección ha logrado mantenerse dentro del ranking de las mejores empresas del mundo para trabajar, de acuerdo con la evaluación de Great Place to Work.

"Estamos muy orgullosos de estar en el top 3 de Great Place to Work 2023 dentro del rubro de empresas de 500 a 5,000 colaboradores”, dijo

#INTERPROTECCIÓN Entre las

MEJORES EMPRESAS

de México para trabajar

El bróker de seguros más grande de Latinoamérica se posiciona como el top 3 en la lista de Great Place to Work (GPTW), en la categoría de empresas con 500 a 5,000 colaboradores

Mariana Arreola, directora Capital Humano. El éxito de INTERprotección también se atribuye a su ambiente laboral "InterWey" que promueve la inclusión y respeto, fomentando el empoderamiento, la diversidad y el trabajo en equipo. Para fortalecer los beneficios que brinda a sus colaboradores, INTERprotección ha implementado un esquema híbrido de asistencia a la oficina denominado INTERflex, que ofrece flexibilidad y comodidad en el entorno laboral.

"Las condiciones únicas que INTERprotección ofrece a sus colaboradores, la ha posicionado como un lugar en el que muchas personas quieren colaborar. Es donde quieres crecer profesionalmente y tienes plena confianza en tus compañeros, sientes orgullo por tu labor y disfrutas de la compañía de tus colegas", afirmó Mariana Arreola, directora Capital Humano.

ACERCA DE INTERPROTECCIÓN INTERprotección está integrada por un grupo de empresas mexicanas expertas en corretaje de seguros, reaseguro y fianzas. Cuenta con más de 45 años de experiencia en la administración y consultoría integral de riesgos en el mercado mexicano. Tiene presencia y reconocimiento global.

VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA COTORET MARTHA.COTORET @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
+1000
EXPERTOS EN SEGUROS ESTÁN LISTOS PARA AYUDAR AL CLIENTE, DESDE LA COTIZACIÓN.

l Las propuestas deben ser propias, y que sean una aportación original.

l Además, que abonen a la mejora de la prestación de servicios a la sociedad.

#PREMIODEADMINISTRACIÓNPÚBLICA

SFP convoca participación

LA INVITACIÓN PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ABIERTA HASTA AGOSTO

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de la Función Pública (SFP) convocó a trabajadores del gobierno a participar en el Premio Nacional de Administración Pública 2023, con el objetivo de fomentar in-

Aprueban el plan de movilidad

LA SEDATU INDICÓ QUE EL EJE CENTRAL DEL PROYECTO ES EVITAR LOS FALLECIMIENTOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA PASO A PASO

l En agosto de este año será publicada la Enamovi en el DOF.

l Fue aprobada por unanimidad por el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.

Federal (APF) y se destacan por trabajos que contribuyen a la mejora de la gestión”.

UNO DE LOS REQUISITOS

l La convocatoria está abierta a servidores públicos, de base o confianza.

novación y aportación de soluciones creativas para mejorar los servicios para la ciudadanía. A través de un comunicado, la dependencia informó que “la convocatoria, dirigida a cerca de un millón de servidores públicos federales que se rigen por el Apartado B del Artículo 123 de la Constitución Política, se realiza en cumplimiento a la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles que, desde 1980, incorpora este galardón para estimular, mediante reconocimiento, a quienes que trabajan en la Administración Pública

Especificó que el premio se determina en tres grados y se entrega para cada uno de ellos una medalla, diploma y una recompensa monetaria.

La SFP señaló que los temas a considerar están relacionados con los ejes generales y transversales que se establecen en Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024; incluyendo los prioritarios del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad y de Mejora de la Gestión Pública, así como del Programa Sectorial o especial de cada institución pública.

MILLONES DE PERSONAS CAMINAN A SU ESCUELA O TRABAJO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

De 2000 a 2021, se han registrado 380 mil siniestros viales, que han tenido un costo “altísimo” de entre 1.8 y 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), eventos que han provocado que fallezcan en promedio 15 mil personas al año.

En el marco de la aprobación unánime de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamovi) 2023-2042, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) indicó que el eje central de la nueva estrategia “es evitar los fallecimientos, y con ello, se agregan más beneficios de planeación en movilidad y en economía”.

Resaltó por ello la importancia de la aprobación de la Enamovi y llamó a los gobiernos de los estados a armonizar sus leyes con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, pues hasta el momento sólo siete entidades han equiparado sus leyes y han diseñado su plan de desarrollo urbano.

25 MERK-2 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEGURIDADVIAL
AÑO EN QUE SE INCORPORA EL GALARDÓN. SE INCLUYEN INDICADORES DE IMPACTO SOCIAL.
32.2 19802009
FOTO: ESPECIAL
LO QUE SE PIDE 1 2

VIERNES / 23 / 06 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ACCIDENTEVIAL

HUMO CUBRIÓ CARRETERA

La falta de visibilidad provocada por un incendio agrícola podría ser la causa del accidente en la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno en Jalisco, que ocurrió este miércoles y que derivó en la muerte de seis personas, 21 heridos y en donde participaron 19 vehículos.

Aunque las causas aún deberán determinarse por peritos de la Guardia Nacional, un video que circuló en redes sociales y que fue grabado desde el interior de uno de los tráileres que participó en el percance, registró el momento en el que la unidad colisiona con varios vehículos en al autopista.

Los 21 heridos una vez que fueron estabilizados, los dieron de alta en los hospitales de Tepatitlán. MAYELI MARISCAL

FOTO: ESPECIAL

#VISITAOFICIAL

INTERESA TAMAULIPAS A LA UE l

Tamaulipas e s una tierra de oportunidades, que interesa mucho a la Unión Europea y donde los problemas sobre temas de seguridad no se deben estigmatizar o exagerar, consideró Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México.

l DAÑO. El incendio pudo ser la causa del accidente.

CARAMBOLA

l Al menos 19 vehículos participaron en el accidente del miércoles.

l Entre ellos, cuatro tráileres, seis camionetas y cuatro autos compactos.

CONSIDERAN AL ESTADO TIERRA DE OPORTUNIDADES. POSIBILIDADES DE COLABORACIÓN, ILIMITADAS: GOBERNADOR

REDACCIÓN

España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia, encabezados por Gautier Mignot, realizaron diversas actividades en Ciudad Victoria. Primero, tuvieron un desayuno en el que conocieron la riqueza histórica y cultural de la entidad.

Después, asistieron a la ceremonia de honores en el Patio Central de Palacio de Gobierno y luego tuvieron una reunión de trabajo con el gobernador y su gabinete.

En conferencia de prensa, junto a los 15 embajadores y embajadoras de la Unión Europea, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que la entidad se está reponiendo de uno de los episodios más dolorosos de su historia.

SIGUE VISITA

3 15

l EMBAJADORES VISITAN TAMAULIPAS.

l Los diplomáticos continuarán hoy en el estado.

Agregó que en este gobierno de la transformación se acabó la censura y el cambio ha alcanzado también a los medios de comunicación, dijo en la rueda de prensa en el Centro Cultural Tamaulipas, en Ciudad Victoria. Durante su segundo día de visita por la entidad, los diplomáticos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca,

l Harán un recorrido por algunos municipios.

l DÍAS DE VISITA, CUMPLEN ESTE VIERNES.

Gautier Mignot comentó que la Unión Europea percibe a Tamaulipas como un estado de muchas oportunidades, de muchos lazos históricos y con una posición geoestratégica muy cercana. Reconoció que los avances en materia de seguridad han permitido que las inversiones y nuevos proyectos empresariales sigan llegando al estado.

En tanto, Américo Villarreal reiteró que Tamaulipas es un estado honesto y seguro y que está listo para garantizar todas las libertades. El gobernador aseguró que las posibilidades de colaboración entre la Unión Europea y el estado de Tamaulipas son ilimitadas y muy prometedoras.

l Los embajadores visitarán la zona sur de Tamaulipas.

l Ayer por la tarde tuvieron algunas reuniones.

1 2 3 4
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
l ENCUENTRO. El gobernador Américo Villarreal recibió en Palacio de Gobierno a embajadores de la Unión Europea.

● PERJUICIO. Una de las industrias afectadas por las altas temperaturas ha sido la agricultura.

#CALOR

Tercera ola: saldo adverso

HA DEJADO DAÑOS EN VARIOS SECTORES. ALERTAN POR RIESGOS

La tercera ola de calor de esta temporada, que concluye este fin de semana, ha dejado un saldo negativo muy fuerte en todo el país, al dañar la agricultura, suministro de agua y ganadería, además de favorecer incendios forestales, incrementar el consumo de energía que provocó apagones, pero sobre todo, la pérdida de vidas humanas por golpes de calor, que ascienden a más de 20 personas en la actual temporada.

Maíz, chile, avena, frijol y café, son algunos de los cultivos que están en peligro por las altas temperaturas. La falta de

#CANIRACGUANAJUATO

lluvia ha generado la muerte de ganado y el que sigue en pie se encuentra en riesgo, a pesar de los esfuerzos de los ganaderos en comprar alimento, lo que en los próximos días provocará un aumento de precios.

NÚMEROS ROJOS

65.5

● POR CIENTO DEL PAÍS PADECE ALGÚN GRADO DE SEQUÍA.

● DÍAS DURÓ LA ONDA DE CALOR.

● ES EL NIVEL DEL CUTZAMALA.

2226% EFECTO NEGATIVO DEL CLIMA

● Aunque la tercera ola concluirá oficialmente, continuará calor de 45° en tres estados.

Baja California Sur, Campeche, Durango, Edomex, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz son los estados más afectados.

Everardo Lovera Gómez, presidente de la Federación de Productores de Maíz del Estado de México, estima 216 mil hectáreas echadas a perder.

José Luis Luege, exdirector de Conagua, indicó que el gobierno federal ya debería de haber emitido una declaratoria de emergencia ante los los parámetros bajos de agua y sequía que se tiene en el país.

Explicó a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en Heraldo Radio que en la ley se tienen contempladas este tipo de emergencias y que el Cenapred debería de considerarlas

Protegen a restaurantes

● Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Guanajuato, dio a co-

y detonar recursos, como antes se tenían con el Fonden.

Expuso que el Sistema Cutzamala continúa en crisis, agravada por las altas temperaturas y la falta de precipitaciones pluviales, que lo mantienen en un nivel de 26.5 por ciento, cuando debería estar mínimo a 60 por ciento.

“Las lluvias han estado por debajo de la media anual y las temperaturas han estado por encima del promedio. En la Ciudad de México y estados aledaños se ha incrementado la extracción de agua de los acuíferos, que eso es otro problema grave, hay que rehabilitar pozos que no funcionan”.

nocer la implementación de un nuevo esquema de seguridad para restaurantes en esa entidad. Al término de una reunión con Mario Bravo Arrona, titular de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, el empresario acordó que las cámaras de seguridad de los restaurantes se conectarán al C4 REDACCIÓN

27 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR LISBETTE R. LUCERO Y ARTURO CALLEJO
FOTO: ARTURO CALLEJO
FOTO:
ESPECIAL

#OPINIÓN COLUMNA INVITADA

¿CÓMO AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL?

*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA

No debe verse en el sentido acotado de la asistencia a las urnas. Dentro y fuera de la jornada electoral hay vías para participar y ejercer los derechos políticos

• PARA TENER UNA DEMOCRACIA DE TODAS Y DE TODOS, ES NECESARIO FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL. EMITIR UN VOTO LIBRE E INFORMADO, TAMBIÉN PASA POR PRACTICAR LA DELIBERACIÓN Y LA ACCIÓN COLECTIVA EN MUCHAS OTRAS FACETAS DE LA VIDA SOCIAL.

#ANGÉLICASÁNCHEZ

Los ejercicios comiciales suelen evaluarse desde la nitidez con la que logran generar una adecuada representación política y a partir de los incentivos que logran para la participación ciudadana. En ambas dimensiones, se requiere del ejercicio de derechos como las libertades de expresión y de asociación, así como el acceso a la información.

La participación, en ese sentido, es fundamental para que una democracia representativa funcione y evolucione en beneficio de la población. Sin embargo, participar no debe verse en el sentido acotado de la asistencia a las urnas. Dentro y fuera de la jornada electoral hay canales para participar y para ejercer los derechos políticos.

Joseph Klesner, en uno de los estudios pioneros sobre participación política en México, atinadamente advirtió que la determinante más fuerte de la participación es el involucramiento en actividades generadoras de capital social. El caso mexicano coincidió así con textos paradigmáticos de la ciencia política que encuentran que las personas son más proclives a participar en cuestiones públicas cuando pertenecen a organizaciones, participan en obras de caridad y desarrollan actividades en común con sus vecinos, por ejemplo.

La construcción de capital social es esencial para promover tasas altas de participación política en México. A esa misma conclusión nos dirige el Informe País realizado por el PNUD y el INE. La participación cívica y comunitaria se distinguen por ser las dimensiones de mayor intensidad entre las y los mexicanos. La base de esto radica, principalmente, en la confianza. Las personas establecen lazos más fuertes con sus conocidos y vecinos, que cuando se trata de funcionarios públicos.

De lo anterior se desprenden dos líneas de acción bastante claras. En primer lugar, es preciso seguir fomentando el involucramiento ciudadano en actividades cívicas y comunitarias. Como autoridades, debemos fomentar el estrechamiento de los lazos sociales. Ello pasa por un conjunto amplio de programas de gobierno: la recuperación de espacios públicos, la erradicación de la violencia de género y la discriminación, por mencionar algunos ejemplos.

Lo segundo es reducir la distancia entre la ciudadanía y las instituciones. Debemos lograr que la participación política se entienda como una forma eficiente de resolver problemáticas. Mecanismos como el presupuesto participativo, acciones afirmativas, candidaturas independientes, consultas indígenas, pueden implementarse. La innovación tecnológica también acotará la distancia entre la gente y sus autoridades. El voto debe ser útil y accesible.

Para tener una democracia de todas y de todos, es necesario fortalecer el tejido social. Emitir un voto libre e informado, también pasa por practicar la deliberación y la acción colectiva en muchas otras facetas de la vida social. Acudir a las urnas no es un evento aislado, sino una decisión que parte del involucramiento que tenemos en los entornos más próximos a todas y todos nosotros.

LAMENTAN VINCULACIÓN DE JUEZA

CUESTIONAN QUE AUDIENCIA HAYA SIDO PRIVADA

REDACCIÓN

Luego de que la jueza veracruzana Angélica Sánchez fuera vinculada a proceso por delitos contra la fe pública y tráfico de

#TAMAULIPAS

PIDE UNIDAD RUMBO A 2024

MURAT ASISTIÓ A ASAMBLEA DE NEGOCIOS

POR CARLOS JUÁREZ

El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, reiteró su intención de ser el candidato a la presidencia de México por el PRI.

Lo anterior fue al término de la asamblea del Consejo de Negocios Regional, realizada en Tamaulipas. Aseguró que unidos y organizados van a poder competir y así poder ganar en las elecciones del próximo año, en alianza con Acción Nacional y PRD.

● HORAS DURÓ LA AUDIENCIA PRIVADA.

QUEJA SOCIAL

● El 6 de junio protestaron familiares de la jueza en la Fiscalía de Veracruz.

influencias el miércoles pasado, Jaquelín Sáenz, titular de la Unidad de Litigio Estratégico del Instituto Federal de Defensoría Pública, dijo que es muy lamentable que se haya dado en privado la aundiencia de Sánchez y que no se haya permitido la entrada de miembros del Instituto Federal de Defensoría Pública.

“La audiencia inició, pero la Fiscalía cuestionó que pudierámos ser nosotras las defensoras, el juez dijo que era incompatible la defensa pública con la privada; nos pidió retiranos, también había personas de Nacionaes Unidas esperando afuera, pero la audiencia continuó y el juez decidió que fuera privada”, contó Saéz en Sergio y Lupita en Heraldo Radio Agregó que no querían (el juez y la Fiscalía de Veracruz) que fueran observados por los medios ni por la familia y eso genera indignación, ya que “la familia tenía derecho de estar ahí”.

VISITA

VISIÓN PRIISTA

● Aseguró que estarán trabajando en hacer propuestas.

● Habló ante empresarios norteños.

Señaló que respetarán y respaldarán la propuesta que se ha hecho por parte del PRI, y que propondrán un proceso abierto.

“Estoy convencido de que se puede tener una mejor versión del país en diferentes temas, como en seguridad, estamos planteando una reforma integral a la ley de la delincuencia organizada y parcial al sistema acusatorio, mientras no tengamos la capacidad de revertir el problema de impunidad que hay en el país”, comentó.

También declaró que estarán trabajando en hacer propuestas para tener un buen sistema educativo y un servicio de salud digno

28 ESTADOS VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMALIA PULIDO* 1
ESPECIAL
FOTO:
FOTO: ESPECIAL
9

EL

HERALDO DE MÉXICO VIERNES 23

#JALISCO

DESTACAN MEXIQUENSES EN CONADE 2023

● Gimnastas mexiquenses destacaron en los Juegos Nacionales Conade 2023, al obtener 13 medallas en conjunto. Juan Pablo Porras resaltó por la victoria de tres preseas de oro, dos de forma individual y una en equipo Trabajo duro, la unión de equipo y el entrenamiento continuo, son la clave. RENATA

#HUIXQUILUCAN ENTREGAN OBRA PÚBLICA

Al recorrer por segunda vez las calles Montón Cuarteles y Pirules, como parte de las visitas del programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras, entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Naranjo y la barda perimetral de la escuela primaria “Estado de México”, peticiones realizadas durante la primera visita a estas colonias, cumpliendo con esta estrategia.

Durante el recorrido por dichas colonias, la alcaldesa aseguró que este programa ha dado resultados por todo el territorio, toda vez que se resuelven temas e inquietudes de los vecinos de cada barrio, comunidad, colonia o fraccionamiento y se mantiene un contacto permanente con los huixquiluquenses.

“Estamos aquí para escucharlos, para ver qué soluciones les damos”, expresó Romina Contreras PABLO CRUZ

En el Estado de México, 76 por ciento de las viviendas habitadas tienen problemas de humedad, filtraciones, cuarteaduras o grietas, es decir, requieren de algún tipo de reparación, informó la delegada del Infonavit Edomex, Dayra Vergara Vargas.

Los datos del censo de población 2020, del Inegi, indican que en el Edomex existen cuatro millones 569 mil viviendas habitadas, de las cuales, tres millones 472 mil enfrentan algún deterioro que requiere mantenimiento, según las estimaciones de Vergara Vargas.

En conferencia de prensa, destacó que el instituto modi-

EL INFONAVIT OFRECE A LOS TRABAJADORES DOS ESQUEMAS PARA MEJORAR LOS DAÑOS EN CASAS

2

● MILLONES DE AFILIADOS

ficó el Mejoravit, dividiéndolo en dos esquemas, para que los trabajadores puedan hacer las reparaciones necesarias en sus casas, con las tasas de interés más bajas del mercado.

Se trata del Mejoravit Repara y Renueva, esquemas en los que la totalidad del financiamiento es dado por el Infonavit, sin intermediarios bancarios.

La funcionaria precisó que 38.2 por ciento de las viviendas tienen problemas de humedad y filtraciones; y 38.7 por ciento tienen grietas o cuarteaduras.

“Este tipo de viviendas son las que se tienen registradas, de acuerdo a las cifras del Inegi, y estos los problemas que tienen; con este tipo de productos se pueden solucionar”, aseguró.

El crédito del Mejoravit Repara, va de nueve mil 461 a 37 mil pesos, con una tasa de interés fija anual de 10 por ciento y un plazo de pago de uno a cinco años.

Con este apoyo se pueden reparar fugas de gas o agua, arreglo sanitario, instalación de aire acondicionado o ventiladores, pintura interior y resane de muros, entre otras.

El Mejoravit Renueva otorga un financiamiento de 37 mil 844 hasta 149 mil 485 pesos, con una tasa de interés fija anual de 11 por ciento y un plazo de uno a 10 años.

● CASOS. Un 76% de las casas tienen algún tipo de desperfecto que puede arreglarse.

Con Renueva se puede realizar impermeabilización, pintura exterior, ventanas y cancelería, cambio de pisos, cocina, instalaciones gas, entre otras.

FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS
TIENE INFONAVIT. FOTO: ESPECIAL
APOYAN REPARACIÓN DE VIVIENDAS
06 / 2023
#HOGARESMEXIQUENSES
/
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MUERENTRIPULANTES

IMPLOSIÓN DESTRUYÓ AL TITÁN

EL SUMERGIBLE PERDIÓ COMUNICACIÓN DOS HORAS DESPUÉS DE COMENZAR SU EXPEDICIÓN. UN VEHÍCULO DE OPERACIÓN CANADIENSE ENCONTRÓ LA COLA DE LA NAVE QUE LLEVABA CINCO PERSONAS

na falla catastrófica causó la implosión del sumergible turístico Titán y la muerte de sus cinco tripulantes, cuando efectuaban un viaje al pecio del Titanic en el Atlántico Norte, según los restos hallados por los equipos de rescate.

La cola del Titán fue localizada ayer a 1,600 pies (unos 487.68 metros) de la popa del hundido barco Titanic, y sus cinco pasajeros declarados muertos.

La Guardia Costera de Estados

Unidos precisó que un vehículo de operación remota del buque canadiense Horizon Arctic descubrió el cono de cola del Titán

Afirmaron que micrófonos submarinos, diseñados para detectar sumergibles enemigos, detectaron por primera vez la tragedia del sumergible.

"Los restos son consistentes con una catastrófica pérdida de presión de la cámara" del Titán, cuya comunicación se perdió el domingo, dos horas después de haber iniciado la inmersión con 5 personas a bordo, dijo el contraal-

LABORES SIGUEN ADELANTE

1

● Guardia Costera seguirá buscando pistas.

2 3

● Quieren saber qué sucedió con el sumergible Titán

● También buscan los restos de los cinco tripulantes.

mirante del servicio de Guardacostas, John Mauger, que transmitió el pésame a las familias.

Los pasajeros en el submarino "lamentablemente han sido perdidos", informó por su parte la empresa OceanGate Expeditions, la compañía propietaria del desaparecido Titán, que cobraba 250 mil dólares por turista.

"Ahora creemos que nuestro presidente Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente se han perdido", dijo OceanGate en un comunicado.

La declaración se produjo después de que la Guardia Costera de EU confirmara que se había encontrado un "campo de escombros" en la búsqueda del sumergible desaparecido.

El canal de noticias británico SkyNews reportó poco después que David Mearns, un amigo de los propietarios, había identificado los restos del submarino, perdido el domingo como parte de la cola y los rieles usados por el aparato para aposentarse en superficies.

Todo indica "una falla catastrófica", dijo Mearns, "lo único

bueno" es que los tripulantes del aparato no sintieron nada, toda vez que el accidente pudo haber sido una implosión ocurrida en un lapso de milesimas de segundo. La empresa precisó que "estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espí-

ritu distintivo de aventura y una profunda pasión por estudiar y proteger los océanos del mundo. Nuestros corazones están con estas cinco almas y cada miembro de sus familias durante este trágico momento. Lamentamos la pérdida de vidas y alegría que tra-

U
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES

jeron a todos los que conocían".

"Hoy estamos unidos en el dolor con las otras familias que también perdieron a sus seres cercanos a bordo del sumergible Titán", escribió la familia de Harding y su empresa Action Aviation.

#BRIANSZASZ

HIJASTRO, BAJO LAS CRÍTICAS

● PREFIRIÓ IR AL CONCIERTO DE BLINK-182

DESDE AFUERA

En tiempo récord, rescatistas pusieron en pie una "compleja" operación en la que participaron barcos y aviones de varios países, entre ellos Canadá, EU, Francia, así como de empresas privadas, y vehículos de control remoto (ROV, por sus siglas en inglés).

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

GUATEMALA, UNA ELECCIÓN ¿SIN ESPERANZA?

E

REDACCIÓNl hijastro del multimillonario Hamish Harding, que desapareció en la expedición para conocer los restos del Titanic, fue criticado luego de que presumiera en redes sociales su asistencia al concierto de la banda Blink-182, mientras se desconocía el paradero de su padrastro.

A través de su Facebook, Brian Szasz, de 37 años de edad, compartió una fotografía suya mientras estaba en el concierto de su banda favorita. En su publicación se le observa sonriendo frente a un local de souvenirs del evento.

Una de las detractoras fue la cantante Cardi B, quien publicó un video en el que dijo que Szasz debería estar pegado al teléfono esperando noticias sobre la misión en la que intentan rescatar a Harding.

"La gente dice, um, ‘¿Qué se supone que debe hacer? ¿Estar triste en la casa? ¿Se supone que debe ir a buscarlo él mismo? Sí, eso deberías hacer”, dijo la cantante.

"¿No es triste que seas un maldito multimillonario y a nadie le importes?" ella preguntó. Ante la avalancha de críticas, Szasz subió un video justificando su decisión.

"Lo crean o no, tengo 100 dólares en el banco. No puedo ir al océano a arreglar la situación. No tengo pasaporte. No puedo volar. Sólo puedo ver las noticias y esperar", explicó.

Szasz dijo que sólo quería distraerse con su grupo de música favorito, escuchando las canciones que más le gustan. El hijastro de Harding aprovechó su intervención para lanzar un mensaje de agradecimiento a los que están siguiendo el rescate de Titán: "Gracias por la muestras de cariño y afecto".

Alejandro Giammattei fue el primer mandatario guatemalteco en 12 años que no enfrentó la supervisión de la comisión anticorruptela

ace casi cinco años, el 3 de diciembre de 2019, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) terminó sus funciones ante la creciente hostilidad de grupos de poder domésticos.

Alejandro Giammattei fue el primer mandatario guatemalteco en 12 años que no enfrentó la supervisión de la comisión anticorruptela, creada en 2006, entre crecientes manifestaciones públicas de insatisfacción con una situación en deterioro.

A punto de cumplir su periodo de gobierno, sin embargo, analistas y expertos coinciden en que Guatemala pasó a ser en 2022 "uno de los cuatro gobiernos más corruptos del continente americano", según la organización Transparencia Internacional, con sede en Berlín. El legado de Giammattei es un alto nivel de cooptación institucional, debilitamiento de la democracia y profundización de la corrupción, indicó el politólogo Renzo Rosal, citado por la agencia EFE.

En esas condiciones, unos 9.3 millones de guatemaltecos pueden votar en los comicios del domingo, para elegir entre una veintena de candidatos, en la que se espera sea la primera vuelta de un proceso que de no culminar con un ganador de más de la mitad de los votos, se repetirá el 20 de agosto entre los mejor ubicados. Pero hay un literal consenso en que si el problema de Guatemala es la corrupción, los corruptos parecen haber ganado la partida, al menos por ahora. De hecho, cuando los guatemaltecos acudan a las urnas votarán por una panoplia de candidatos presidenciales en la que faltarán algunos de los más importantes.

Los favoritos son Edmond Mulet, Zury Ríos y Sandra Torres, todos representantes de diversas corrientes de derecha, según versiones políticas y de prensa internacionales, vinculados a grupos de poder tradicionales.

Zury Ríos Sosa, hija de José Efraín Ríos Montt, el fallecido exdictador que recibió una condena –luego anulada– por genocidio, tiene el apoyo de la coalición Valor-Unionista, derecha radical. Torres estuvo casada con Álvaro Colom, expresidente entre 2008 y 2012, y fue presentada por un partido de derecha.

Pero hubo tres impedidos de participar por objeciones administrativas que muchos guatemaltecos ven como sospechosas porque los afectados incluyen a la lideresa indígena Thelma Cabrera, del izquierdista Movimiento para Liberación de los Pueblos, y Roberto Arzu Granados, hijo del expresidente Álvaro Arzu, postulado por Podemos, partido populista de derecha.

El tercer impedido es el empresario Carlos Pineda, quien según las encuestas, tenía serias posibilidades de pasar a la segunda vuelta e incluso ganarlas. El común denominador de los impedidos era un carácter de outsiders, de posturas antisistema. "Estas elecciones pondrán en evidencia que Guatemala, junto a Perú y Ecuador, es otro ejemplo regional de 'vaciamiento democrático'", aseguró un reporte del Real Instituto Elcano, el centro de análisis español. No son los únicos, ni de lejos, en haber llegado a conclusiones similares.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#OPINIÓN 31 ORBE
El gobierno actual deja altos niveles de corrupción
H

#INFORMEONU

Rusia, en lista de la vergüenza

ES SEÑALADA SOBRE VIOLACIÓN DE DERECHOS DE LOS NIÑOS

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las Fuerzas Armadas rusas y grupos "afiliados" a ellas fueron agregados a la "lista de la vergüenza" de la ONU sobre violaciones de los derechos de los niños en conflictos por sus acciones en Ucrania, según una copia del informe anual del secretario general.

El texto de António Guterres

BATALLA NO SE DETIENE

l La contraofensiva ucraniana contra Rusia "llevará tiempo", afirmó su primer ministro.

l Ucrania bombardeó un puente entre Crimea, anexada por Rusia, y una zona ocupada.

l Corte de Moscú ratificó detención de reportero de EU hasta agosto, por supuesto espionaje.

enumera las violaciones de los derechos de los menores en una veintena de zonas de conflicto en todo el mundo y menciona en un anexo a los responsables, que incluyen niños asesinados y mutilados, reclutamiento, secuestro o violencia sexual.

Sin embargo, el documento señala que las autoridades rusas han entablado conversaciones con la ONU y les pide que "finalicen urgentemente sus

NIÑOS RESULTARON MUTILADOS EN INVASIÓN.

compromisos para proteger a los niños, incluido evitar el uso militar de escuelas y hospitales".

Naciones Unidas confirmó que en 2022 murieron en Ucrania 477 niños, 136 de ellos a manos de las fuerzas rusas y 80 del Ejército ucraniano, y

909 resultaron mutilados, 518 por los rusos y grupos afiliados y 175 por los ucranianos. "Estoy particularmente consternado por el elevado número de ataques contra escuelas, hospitales y personal protegido", dijo Guterres.

FOTO: AP

#ESTADOSUNIDOS

Sentencian a exanalista

FUE CONDENADA A CASI CUATRO AÑOS DE PRISIÓN POR RETENER

DOCUMENTOS CLASIFICADOS

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una exanalista de inteligencia del FBI de Dodge City, Kansas, que retuvo cientos de documentos clasificados en su casa, fue sentenciada a casi cuatro años de prisión por violar la misma parte de Ley de espionaje que el expresidente

MÁS A FONDO

l FBI investigó qué usos le dio Kingsbury a los documentos clasificados.

de EU Donald Trump. Kendra Kingsbury, de 50 años de edad, fue sentenciada por el juez federal de distrito Stephen R. Bough a tres años y 10 meses en una prisión federal sin libertad condicional. La exanalista se declaró culpable, el 13 de octubre de 2022, de dos cargos de retención ilegal de documentos relacionados con la defensa nacional.

Kingsbury admitió que en el transcurso de su empleo en el FBI mantuvo en su residencia personal una gran cantidad de materiales confidenciales del gobierno, incluidos documentos clasificados.

Un agente especial del FBI que ayudó a investigar Kingsbury testificó ayer que había mantenido información clasificada, tanto en forma electrónica como en papel en toda su casa, incluso en una oficina en casa y en el baño.

32 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
l DELITO. Kingsbury violó la misma parte de Ley de espionaje que Trump. FOTO: AP l KIEV. Niños se pararon encima de un tanque ruso quemado en la Plaza de San Miguel. MIL MDD RECAUDÓ KIEV PARA RECONSTRUIR.
65 909

#LULADASILVA

Corte alarga agonía

EL EXPRESIDENTE ES JUZGADO DE ATACAR SISTEMA ELECTORAL

AFP

El expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro enfrentó ayer el inicio de un juicio en la corte electoral de Brasil, en un caso por "abuso de poder" que lo puede inhabilitar políticamente durante ocho años.

JUECES INTEGRAN LA CORTE DE BRASIL.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) lo juzga por ataques proferidos contra el sistema de votación electrónica en Brasil durante una reunión con embajadores en julio de 2022, tres meses antes de ser derrotado en las urnas por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Después de tres horas de

sesión, la corte, integrada por siete jueces que deben emitir cada uno su voto, suspendió el juicio hasta el próximo martes. Bolsonaro, que defiende su inocencia, viajó por su lado a Porto Alegre, donde fue arropado en el aeropuerto por decenas de seguidores y visitó una feria de transporte y logística.

HORAS DURÓ LA SESIÓN DEL ULTRADERECHISTA.

l El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció mediar ante su par nicaragüense Daniel Ortega para que excarcele al obispo católico Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión en febrero pasado. Lula dio a conocer su disposición, tras sostener una reunión con el Papa. AP

33 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO:
AP
l PORTO ALEGRE. Bolsonaro fue arropado en el aeropuerto por decenas de seguidores.
#JAIRBOLSONARO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
3 7
FOTO: AP
BUSCA MEDIAR EN NICARAGUA

Petro propone Plan Marshall ambientalista

LA IDEA DEL PRESIDENTE COLOMBIANO ES OBTENER CAPITAL PRIVADO PARA HACER FRENTE A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN TODO EL MUNDO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó ayer en París ante la comunidad internacional por un "plan Marshall contra la crisis climática", basado en gravar las transacciones financieras y en "cambiar deuda por acción ambientalista".

"La crisis climática implica un gran plan Marshall global de inversiones" para obtener fondos que "el capital privado no daría sino en una escala limitada", aseguró Petro durante la cumbre por un Nuevo Pacto Financiero Mundial celebrada en París.

l PARÍS. Macron recibió a su par de Colombia, Gustavo Petro, para una cena oficial.

El objetivo del evento es revisar la arquitectura financiera internacional que nació con los acuerdos de Bretton Woods en 1944, cuando la prioridad era reconstruir Europa, para adaptarla ahora a los retos del siglo XXI, como el cambio climático. Los países en desarrollo consideran difícil acceder a la financiación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) que necesitan para enfrentar olas de calor, sequías e inundaciones, así

como para salir de la pobreza.

Para obtener "mayores ingresos" con los que "superar la crisis climática", el mandatario propuso la adopción de un gravamen "a las transacciones financieras mundiales" y una "reducción", que no "condonación", de la deuda pública.

"Lo que nosotros proponemos es cambiar deuda por acción climática. La experiencia del FMI con el COVID muestra un balbuceo de lo que se puede hacer hoy en la práctica, que es

OTRAS VOCES

l La activista climática Nakate insta a los países ricos a cancelar las deudas.

l Emmanuel Macron pidió una gran inversión para proteger el planeta.

l Organizadores franceses recalcaron que la cumbre no puede tomar decisiones.

una emisión mundial de derechos especiales de giro", dijo

En 2021, la comunidad internacional acordó una emisión de derechos especiales de giro –una moneda de reserva del FMI– de 650 mil millones de dólares, de los que 33 mil millones debían ir a países africanos.

Pero los Estados miembros quisieron ir más lejos y que esa cantidad para los países en desarrollo ascendiera a 100 mil millones de dólares, redirigiendo derechos correspondientes a los países ricos. El FMI confirmó que este objetivo se logró. Petro planteó la creación de un grupo de expertos

FOTO: AFP #CUMBREDEPARÍS
AFP Y AP
CRISIS CLIMÁTICA IMPLICA UN GRAN PLAN MARSHALL GLOBAL DE INVERSIONES’. JEFES DE ESTADO, REUNIDOS EN PARÍS. 50 34 ORBE VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUSTAVO PETRO PRESIDENTE DE COLOMBIA
LA

#MOTÍNENHONDURAS

Se dificulta identificar 20 cuerpos

LA COMPLICACIÓN SE DEBE AL ALTO GRADO DE INCINERACIÓN, POR LO QUE SEGUIRÁN CON TRABAJOS DE ADN

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Médicos forenses de Honduras tienen problemas para identificar 20 cuerpos de las 46 mujeres que murieron el martes en un choque entre pandillas dentro una cárcel, informó ayer el Ministerio Público (MP).

"Equipos médicos forenses ya hicieron las 46 autopsias médico legales de las personas que fallecieron", pero "faltan por entregar 20 cuerpos" ante las "dificultades para identificarlos", dijo la portavoz de la Dirección de Medicina Forense, Issa Alvarado.

#HAITÍ

l La seguridad es tan laxa que a menudo los reos dirigen sus módulos

l Presos venden productos prohibidos y exigen dinero a otros reos

l ADIÓS. Siguieron los funerales de víctimas.

LA PETICIÓN ES VS. LOS ACUSADOS DEL ASESINATO DEL MANDATARIO

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Abogados de la viuda del presidente haitiano asesinado Jovenel Moïse presentaron una demanda en Florida contra los acusados del asesinato, que aún se indaga.

La demanda pide una indemnización de monto no especificado para la familia Moïse y un juicio con jurado para responsabilizar a los acusados del deceso.

"Por los bienes que haya, nos aseguraremos de que esta gente pague", dijo el abogado Paul Turner.

Moïse fue asesinado a balazos en su residencia particular, el 7 de julio de 2021, y su esposa Martine Moïse fue herida de gravedad. Más de 40 personas han sido arrestadas en el caso, entre ellas un exsenador haitiano y un exfuncionario del organismo anticorrupción del gobierno.

Según las autoridades, reclusas de la pandilla Barrio 18 salieron de su edificio de la cárcel e irrumpieron en otro módulo donde estaban las rivales de la Mara Salvatrucha (MS-13) y las atacaron a tiros y prendieron fuego al centro. Parientes de las fallecidas permanecían en tiendas de campaña instaladas frente a la dirección de Medicina Forense, este de Tegucigalpa. Mientras, el miedo se apoderó de un grupo de familiares reunido ayer en el velatorio de una madre y su hija que figuraban entre las asesinadas.

LES FALTA MÁS RIGOR MUJERES MURIERON EN EL MOTÍN DEL MARTES. PENALES, BAJO CONTROL DE MILITARES.

PROCESO LARGO

l Más de 40 personas han sido arrestadas en el caso, entre ellas un exsenador.

l 11 sospechosos están presos en una cárcel federal en Estados Unidos.

l Se cree que hay más personas implicadas a las que no se ha identificado.

35 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
La viuda de Moïse lanza una demanda DE JULIO DE 2021 FUE ASESINADO MOÏSE. 7
l 2017. Moïse y su esposa en Puerto Príncipe
FOTO: AP FOTO: AP
46 21
36 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
37 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

VIERNES / 23 / 06 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ALICIA AMADOR HERNÁNDEZ NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1964; CUENTA CON MÁS DE UNA DECENA DE EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y HA PARTICIPADO EN MÁS DE MEDIO CENTENAR DE COLECTIVAS.

WWW.ALICIAAMADOR.COM

FB: ALICIA AMADOR IG: @ALICIAAMADORH

EL ESCRITOR CHILENO JOSÉ IGNACIO VALENZUELA EXPLORA LA VIDA Y LA OBRA DE MARIO MORENO CANTINFLAS, EL GRAN MIMO MEXICANO FALLECIDO HACE TRES DÉCADAS

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Para el escritor chileno José Ignacio Valenzuela, el comediante Mario Moreno Reyes (1911-1993) utilizó el micrófono de manera provechosa, para denunciar la injusticia y dar voz a las minorías de toda América Latina. Desde niño, el también guionista identificó en Cantinflas a un personaje que con su discurso motivó el pensamiento crítico hacía asuntos de índole social como la política, el poder y el clasismo. Esa condición que marcó la vida del mimo, llevó a Valenzuela a reivindicarlo, a 30 años de su muerte, con las nuevas generaciones, a través de Conoce a Mario Moreno Cantinflas ( Alfaguara). “Mi primer

l El libro de Alfaguara cuenta con ilustraciones de Manuel Monroy.

l El autor es conocido como Chascas y cuenta con 15 libros infantiles.

l El libro es una biografía ilustrada sobre sueños de libertad.

acercamiento con el personaje fue emocional, cuando era niño conocí a Cantinflas, pero a medida que me hacía fan e iba creciendo, comencé a identificar la crítica social que había detrás de su humor, de sus chistes, de sus películas, tenía una mente brillante que explotaba a través de sus personajes, que lograron llegar de manera natural a chicos y grandes, eso me hizo respetarlo mucho”, explicó.

Cuando la editorial le pidió escribir un título de la serie ilustrada Personajes del mundo hispánico, Valenzuela eligió sin pensar a su ídolo de infancia, juventud y adultez, en cuyo vasto vocabulario, dijo, imperó siempre la palabra libertad.

“Es un personaje muy importante para México, pero también para muchos hispanoamericanos, por eso me interesa que conozcan el detrás del personaje, el detrás de Mario Moreno. No quería ser yo quien hablará de él, quería que fuera Cantiflas, su lenguaje y su forma de expresar, quien hablara”, reveló.

En varios formatos

“Cantinflas” también está disponible en versión digital y en audio libro.

CANTINFLAS

y su crítica social

#NOVEDAD
l El libro Conoce a Mario Moreno l AUTOR. José Ignacio Valenzuela nació en Santiago, en 1972.
1 2 3
GENIO Y FIGURA

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

ese título nobiliario; sin embargo, ha ayudado al movimiento desde lo que sabe hacer: poner en un lugar relevante la historia para que el olvido de nuestro pasado no borre la conciencia de una nación. Gracias Beatriz Gutiérrez Müller.

en ropa interior, porque, claro: ¿qué más va a ser una chava joven, brillante y hermosa para ellos, sino un pedazo de carne acostado en una hamaca? Exhiben su clasismo y creen que subirla en un microbús es denostarla.

FEMINISTAS DE OCASIÓN

@ALEFRAUSTO

El feminismo no es una moda ni una consigna es una forma de entender al mundo, es dejar de valorar a las personas en función de su género

He leídoy visto a personas que se dicen enfurecidamente feministas, levantan el puño envuelto en una mascada violeta —desconozco si comprenden el significado, pero lo hacen con una convicción que hasta se les cree— gritan mucho y marchan (junto a sinceras feministas) con el propósito de denostar un movimiento social y político que, aunque no les guste, es radicalmente feminista. Lo encabeza un hombre al que llaman "machista y patriarca".

En este movimiento no sólo somos antimachistas sino radicalmente feministas. No somos de ocasión. Una de las mujeres que ha recibido más agresiones es la que dijo por primera vez: "no hay damas de primera ni de segunda, así que yo NO voy a ser primera dama". Nadie había renunciado a

Otra mujer que ha recibido ataques es Olga Sánchez Cordero, primera mujer en ser ministra de la Suprema Corte, quien creó los primeros protocolos para juzgar con perspectiva de género. A ella, el "machista patriarca" le encomendó la Segob, luego del triunfo del movimiento, y los embates se desataron con el fin de "ponerla en su lugar". Las faltas de respeto y actos machistas nunca cesaron.

• ES UNA VERGÜENZA

Rosa Icela Rodríguez, primera secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana es objeto de agresiones. Es una vergüenza el ataque furibundo de hombres, y tristemente también de mujeres, ante el reclamo que hace de frente la mujer que concentra más poder, por primera vez, en la historia de México. Ahora, los feministas de ocasión están más ofendidos y rabiosos. El "autoritario patriarca" decide nombrar a una mujer brillante y hermosa, la más joven del gabinete, nada menos, a dirigir la política interior y le entrega el encargo más importante del Estado, después del Presidente. Una mujer que no sólo es capaz de desempeñar esa responsabilidad, ¡es capaz de mucho más! Da resultados, no soporta la injusticia y actúa con fuerza al respecto. Esta decisión del Presidente no sólo es antimachista sino radicalmente feminista. El odio y la espuma que les salió por la boca y por sus redes sociales es la manifestación contundente de su feminismo de ocasión y de su machismo impenetrable. A la ahora Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, prefieren ponerla en un montaje fotográfico

EL ATAQUE FURIBUNDO DE HOMBRES, Y TRISTEMENTE

TAMBIÉN DE MUJERES, QUE SE DICEN FEMINISTAS, ANTE EL RECLAMO QUE HACE DE FRENTE LA MUJER QUE CONCENTRA MÁS PODER EN MÉXICO

No se trata de llenar una cuota de género, sino de poner a mujeres en los puestos de decisión más altos y rompiendo los esquemas del pasado. Me preguntó:¿no es eso "romper el pacto"? Hubiera imaginado una gran reacción de apoyo de la generación de Luisa a esta decisión tan revolucionaria y feminista del Presidente. Los ataques que recibimos las mujeres con poder son así de grotescos, pero somos un movimiento feminista sincero y que no se sabe rendir, porque buscamos desde hace décadas la felicidad de un pueblo, el desarrollo de un país. Y no nos quita un pelo de feministas que un líder: hombre, brillante, honesto y valiente, nos represente.

El feminismo no es una moda ni una consigna, es una forma de entender al mundo, es dejar de tener etiquetas y dejar de valorar a las personas en función de su género. Nunca en la historia de este país ha habido tantas mujeres de tantos orígenes —indígenas, jóvenes y mayores, madres, con discapacidad, por elección— en cargos tan relevantes. Para nosotras el feminismo no es sólo un enunciado, es una cotidianidad. Las mujeres y los hombres liberales de este movimiento, como en épocas de nuestras culturas ancestrales, no tenemos esas telarañas de machismos cobardes. Si los feministas de ocasión deciden seguir exhibiéndose con tales agresiones, adelante, sólo piensen dos veces antes de salir a marchar para exigir que se rompa un pacto que ya rompimos. Nosotros, seguiremos caminando con libertad, corazón y causa.

39 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
*SECRETARIA DE CULTURA ALEJANDRA FRAUSTO*

l El reto fueron los efectos de fuego y Sohn dice que en 3D son mejor.

l Buenfil cree que no por ser de Disney es sólo para niños.

LE GUSTA ARRIESGAR

El dicho el que no arriesga no gana, lo entiende a la perfección la actriz Erika Buenfil, quien con casi 50 años de carrera se adaptó a las nuevas tecnologías para llegar a las nuevas generaciones y obtener así mayores oportunidades. A sus

l La actriz se identifica con la personalidad de Ember, la protagonista.

l La canción de la película se llama "Steal The Show" y la canta Lauv.

59 años, es considerada la reina de TikTok y esto le ha permitido cumplir otro sueño, entrar a Disney.

“Al abrirme a las redes conocieron a una Erika que no conocían, no puedo quejarme, la televisión me dio muchísimo aprendizaje y nombre, pero eran personajes escritos y a veces no tienes la oportunidad de ser tú misma, y ahí te vas quedando… Pero el que me vieran bailar permitió a otros que vieran mi chispa”, dijo la actriz.

Ha hecho 36 telenovelas, varios programas y películas, pero en el 2020 en plena pandemia, fue de las primeras en subirse a esta red social. Primero abrió su canal de YouTube, pero se dio cuenta que en las redes sociales como TikTok conectaba más con la gente, ahora tiene más de 16 millones de seguidores y su agenda está llena.

“Es que no te puedes quedar cruzada de brazos, todavía tengo edad para seguir, aunque me canse. Pero no sé quedarme quieta, no me conformo con poner una florería, fue empaparme de lo que venía y ver qué pasa”, agregó.

Entre los sueños que aún cumple está entrar al mundo de Disney, ya que forma parte del doblaje en español de la película Elementos, al prestar su voz a la nube Gale, fue su primera vez, pero dejó que la dirigieran y logró hacerlo con éxito.

“Me preguntaba por qué no me llamaban, hubiera hecho a Maléfica o, porque soy fan de los parques, los muñecos y todas las cintas Cuando me llamaron, lo hice y lo disfruté mucho”, afirmó.

Elementos muestra a Ember, una joven fuego que quiere cumplir las expectativas de su papá.

EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 23 / 06 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
16.6 102 MILLONES DE SIGUEN A ERIKA BUENFIL, EN SU TIKTOK.
ERIKA BUENFIL CONSIDERA QUE AÚN TIENE MUCHO QUE DAR AL PÚBLICO, POR ESO ENTRA AL DOBLAJE
MINUTOS TIENE DE DURACIÓN LA PELÍCULA ANIMADA.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LA TAQUILLA 1
3
#CINE
2
4
FOTO: CORTESÍA

#CONCIERTO

LE PONE COLOR A DISCO

EL CANTANTE ESPAÑOL ÁLEX UBAGO TRABAJÓ CON PRODUCTORES DE MÚSICA URBANA

En medio de su gira de festejo por sus 20 años de carrera, Álex Ubago prepara el lanzamiento de su nuevo disco, el cual contará con una fusión de ritmos para que suene más actual, sin alejarse del romanticismo que ha caracterizado su música. El primer sencillo es “Idiota”, un adelanto del material. “Tiene muchos colores, es una canción diferente, pero en general el nuevo álbum viene con muchos matices”, afirmó.

● Lanzó su carrera como solista en España en el año 2001.

● Dos años después llegó a México y ofreció un show en el Metropolitan.

● Asegura que admira desde hace años a Kalimba, Yahir o Paty Cantú.

El músico está creando este proyecto con distintos productores, entre ellos Manuel Lara, quien ha trabajado con Bad Bunny y Sebastián Yatra, y gracias a la conexión que han logrado ya hay varios temas.

“Aunque las tendencias cambian, quizá el día de hoy se podría decir que estamos en un momento donde están más de moda otros sonidos, las baladas y el romanticismo nunca pasan de moda y de eso habla mi disco”, contó.

Ubago traerá su gira al país en octubre, pero antes tendrá una presentación especial, ya que forma parte del cartel de los 2000’s Pop Tour el 5 de agosto en la Arena Ciudad de México.

VOLVIÓ STEVE VAI A LA CDMX

● El guitarrista Steve Vai regresó a la CDMX para presentar su nuevo material, Inviolate, junto a todos sus grandes clásicos El músico neoyorkino, quien tocó por seis años con Frank Zappa deleitó a sus seguidores quienes abarrotaron el Teatro Metropolitan REDACCIÓN

41 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#MÚSICA
FOTO: ESPECIAL
● VIDA. En 2011 contrajo matrimonio, en una ceremonia civil, con María Alcorta Garrido.
2001 5
OFRECE
CONCIERTO EN
CDMX.
OTROS DETALLES 1 3 2 FUE CUANDO LANZÓ SU DISCO ¿QUÉ PIDES TÚ? DE AGOSTO
UN
LA

EL MEXICANO FUE ELEGIDO POR LOS ACTUALES SUBCAMPEONES, LA QUINTETA DE MIAMI

Jaime Jáquez Jr. hizo historia ayer al ser el primer mexicano en ser elegido en la ronda uno del Draft de la NBA, en el pick 18, para jugar la próxima temporada con la quinteta subcampeona: Heat de Miami.

El alero, de 22 años, destacó a nivel colegial tras defender cuatro años a la UCLA Bruins de la Universidad de California, equipo en el que durante su última temporada promedió 17.5 puntos, 8.1 rebotes, 2.3 asistencias y 1.5 robos por partido.

De padres mexicanos, también exbasquetbolistas, el joven llegó a ser Segundo Equipo All-American y ganó el Jugador del Año del Pac-12, para después ser elegido en este Draft por el subcampeón de la NBA.

Fue seleccionado nacional de México en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, mide 1.98 metros de altura y pesa 102 kilos. Sus principales fortalezas son la versatilidad, la rapidez cerebral y el buen movimiento de piernas, astuto a la hora de buscar el rebote, aunque por mejorar sus tiros de larga distancia.

En la primera selección no hubo sorpresas, pues los Spurs de San Antonio eligieron al francés Victor Wembanyama.

“Escuchar esa frase de Adam Silver, he soñado tanto con ello que voy a llorar”, dijo, conmovido, el jugador de 2.21 metros, procedente de Mets, de la liga francesa. “Creo que hay murales míos en San Antonio. No podía pedir una mejor bienvenida”.

El futbolista Kylian Mbappé, celebró la elección de su compatriota en redes sociales: “Wemby: La historia comienza ahora”, publicó en apoyo al basquetbolista, que se convirtió en el sexto jugador en ser primera selección del Draft que brincó, desde la preparatoria, hasta la NBA, sin pasar por la NCAA.

FOTOS: AP Y ESPECIALE
ERA #JAIMEJÁQUEZJR. COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 23 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX VICTOR WEMBANYAMA JÁQUEZJAIMEJR. BRANDON MILLER SCOOT HENDERSON AMEN THOMPSON AUSAR THOMPSON ALA-PÍVOT / 2.21 M SPURS ALERO / 1.98 M HEAT ALERO / 2.06 M HORNETS BASE / 1.88 M TRAIL BLAZERS BASE / 2.01 M ROCKETS ALERO / 2.01 M PISTONS NO. 1 NO. 18 NO. 2 NO. 3 NO. 4 NO. 5 LOS PRIMEROS CINCO PICKS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
'ARRANCA'

l CONSTANTE. En

#BOXEO

CONFIRMA LA SALIDA

DESPUÉS DE AÑOS DE CONFLICTO, EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL EXPULSA A LA IBA, PERO MANTIENE A ESTA DISCIPLINA EN SU PROGRAMA

AFP

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

PRUEBAS TUVO EL BOXEO EN TOKIO 2020.

META CANELO ALISTA NUEVA PELEA

El multicampeón mexicano, Saúl Álvarez, confirmó ayer su regreso al ring, el cual va a ser en septiembre de este año, ahora bajo la bandera de la promotora Premier Boxing Champions (PBC)

AÑOS LIDIÓ LA IBA CON QUEJAS DE CORRUPCIÓN.

El Comité Olímpico Internacional (COI) expulsó ayer a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), tras cuatro años de conflictos, pero confirmó que mantiene a este deporte en el programa para París 2024 y Los Ángeles 2028 Convocada a principios de junio por la Comisión Ejecutiva,

LONDRES CALIENTA MOTORES

la 140ª sesión retiró su reconocimiento a la IBA, ya suspendida desde el 26 de junio de 2019.

De esta forma, la Asociación pierde la organización de los torneos olímpicos de boxeo, y los ingresos que conllevan, por lo que ahora se mantendrá gracias a sus propios recursos económicos.

La IBA, desacreditada por escándalos de arbitraje, una gran deuda y dirigentes vinculados con el crimen organizado, había anunciado su intención de reformarse, dotándose, en diciembre de 2020, de un nuevo presidente, el ruso Umar Kremlev.

Sin embargo, el COI juzgó no sólo que había “fracasado a la hora de cumplir las condiciones” fijadas para su reintegración, sino que también había llegado hasta la intimidación, principalmente, cuando el Comité le retiró la organización del torneo durante la edición de París 2024.

La instancia olímpica “no tiene problemas con el boxeo ni con boxeadores”, precisó su presidente, Thomas Bach.

l Para la edición 2020, Tokio modificó su programa dentro del boxeo.

l Mientras eliminó dos pesos de rama varonil, sumó dos para las mujeres

l De inicio, la disciplina no iba a estar en 2028, lo que prendió las alarmas

Dispuesto a enfrentar su compromiso 60 como profesional, y en la búsqueda de su nocaut 40, a Canelo sólo le resta definir quién será su siguiente adversario, además de la sede del duelo en donde pretende exponer la diadema indiscutida de las 168 libras.

Luego de haber descartado la revancha ante el ruso Dmitry Bivol —por negociaciones estancadas—, y eliminada la posibilidad de viajar a Arabia Saudita, para chocar con el campeón de las 200 libras, Badou Jack, analiza opciones para oponentes como Jermall Charlo, David Benavidez, Demetrius Andrade y David Morrell; Errol Spence también levantó la mano Álvarez dejó la mancuerna que tenía con la promotora inglesa Matchroom, en busca de aumentar la cantidad de opciones, luego de haber despachado a Callum Smith, Billy Joe Saunders y John Ryder.

FOTO: AP

AVANZA A CUARTOS DE FINAL

#TENIS

West Ham, está listo y acondicionado para recibir mañana y el domingo, los dos encuentros entre los Cubs de Chicago y los Cardinals de San Luis. REDACCIÓN

l El español Carlos Alcaraz lució a sus anchas ayer en la superficie verde del Queen’s Club, al despachar por 6-2 y 6-3 al checo Jiri Lehecka, con lo cual se clasificó, por primera vez en su carrera, a esta ronda en césped AP

PELEAS CONTEMPLA CON LA PROMOTORA PBC.

MDD, SE ESTIMA, VA A

1 2 3 43 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÚN SIN RIVAL Y SEDE, EL TAPATÍO VA A SUBIR AL RING EN EL MES DE SEPTIEMBRE
FOTO: ESPECIAL
#RETOENPUERTA l ÍDOLO. Tras pelear en México, Canelo quiere un nuevo desafío. POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
GANAR EN CADA RETO. 3 46
A través de su cuenta de Twitter, las Grandes Ligas presumieron que el Estadio Olímpico, de la ciudad de Inglaterra, y casa del
#MLB
FOTO: CORTESÍA
FOTO: ESPECIAL
Tokio 2020, Cuba ganó cinco preseas en esta disciplina, que apareció en el programa olímpico, en 1904.
13 11
#SPRINT
SOBRE EL RING

MÉXICO LLEGA A SAN SALVADOR, CON LA META DE REPETIR EL EL PUESTO DE HONOR EN EL MEDALLERO

Hoy inicia la edición XXIV de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, con la encomienda para la delegación mexicana de repetir el primer lugar del medallero obtenido en Barranquilla 2018.

El jefe de misión de la representación tricolor, Mario García de la Torre, aseguró que los resultados se deben medir desde dos vertientes: “estimación y exigencia”, y consideró que “hay una posibilidad sólida de volver a tener el sitio de honor”.

En la edición anterior, se superó la barrera de las 300 medallas (341), con 132 oros, 118 platas y 91 bronces.

Son 644 atletas mexicanos los que participan del 23 de junio al 8 de julio, quienes deben tomar con “seriedad, compromiso y orden” esta justa. “Al final, esperamos que esto se traduzca en éxito”, dijo el directivo.

“Ya tenemos reuniones de jefatura de misión. Una vez que terminen los Juegos Centroamericanos, se distribuirá la información para pensar en Panamericanos y, después, en Olímpicos”, compartió.

Una de las disciplinas que buscará explotar su participación en la justa que reúne a los mejores exponentes de América Central y la cuenca del Mar Caribe, es el basquetbol mexicano.

Encabezados por los coaches Gustavo Quintero (varonil) y Ronald Cass III (femenil), los equipos se presentan en San Salvador para sumar fogueo; sobre todo, las nuevas figuras que llegaron a los quintetos

“Cuando yo tenía su edad, no había ese espacio para poder entrenar. De hecho, fui uno de los primeros universitarios que le dieron chance de practicar con la mayor. Antes era imposible”, dijo Gabriel Girón, pilar de la selección masculina del deporte

l La inauguración de los JCC San Salvador 2023 es a las 19:00 horas, y se va a transmitir por Claro Sports, TVC Deportes e Imagen TV.

NO TE LO PIERDAS #JCC2023

l Se esperan más de cinco mil atletas participantes en la justa.

A REFRENDAR DOMINIO

#FUERTESEÑALAMIENTO

l Ana Guevara, presidenta de Conade, se encuentra en el ojo del huracán por el problema con las becas de las nadadoras. Ahora, le impusieron 56 denuncias en la Secretaría de la Función Pública, por el desvío de 496 mdp. REDACCIÓN

ráfaga que va a participar en El Salvador.

Para el jugador, estas ventanas ayudan a prepararse, sobre todo, este año, que será uno de los que cuente con mayor actividad para el equipo, ya que tienen en puerta el Mundial de la especialidad en Filipinas y los Juegos Olímpicos.

“Vamos allá con la intención de que ellos experimenten lo que pesa la camisa nacional; la sientan. Este evento será para ver quién levanta la mano y poder sumarlo al campamento previo a la Copa del Mundo”, explicó Quintero.

#DEBUTDEENSUEÑO

l En el inicio de la actividad de JCC, las duplas mexicanas de Abril Flores/Atenas Gutiérrez y Juan Virgen/Miguel Sarabia vencieron a Chaun Kelly/Kelly Smith (JAM) y Josué Rivera/Kevin Rodríguez (PR), respectivamente. AP

44 META VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: MEXSPORT FOTO: CONADE
#SPRINT
OCASIONES MÉXICO LIDERÓ EL MEDALLERO. PRIMEROS JCC QUE SE CELEBRARON EN MÉXICO. DELEGACIONES (PAÍSES) PARTICIPAN EN 2023. 12
38
1926
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ Y ERIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
29 CAROLINA JARAMILLO AÑOS DISCIPLINA FUTBOL 28 ALEXA MORENO AÑOS DISCIPLINA GIMNASIA 28 30 ALEJANDRA ORTEGA DANIELA GAXIOLA AÑOS AÑOS DISCIPLINA MARCHA DISCIPLINA CICLISMO

EL FONDO DEL MEOLLO EL RIESGO QUE VIVE JAIME LOZANO

No debió tomar este cargo con la mira en el Mundial 2026, sino en ganar la Copa Oro, entrenar lo mejor posible, tras Qatar 2022

Después del anuncio de que Jaime Lozano se haría cargo de la Selección Mexicana, tras el cese de Diego Cocca, da la impresión de que nos quieren vender y meter a fuerza, la idea de que con este entrenador todo cambiará de manera mágica, cuando hay mucho de fondo Tan fácil como responder la siguiente pregunta: ¿Con la llegada de Lozano, Uriel Antuna encarará a línea de fondo y mandará mejores centros? Eso no sucederá tan sólo por la presencia del nuevo técnico, ya que tiene que ver con

todo el trabajo que no ha hecho, éste y otros futbolistas para mejorar y mantener un nivel óptimo para Selección. Ya lo han dicho algunos exfutbolistas y exseleccionados en los últimos días. Hoy pareciera que sienten tan fácil llegar al equipo mexicano, que no les importa mejorar las cosas que saben que no están haciendo bien. Y eso es culpa de los jugadores, y de la gente que les permite mantenerse en el puesto que hoy ocupan, porque no exigen mayor calidad para nombrar a uno u otro como seleccionado.

Lo que se vio en el video de presentación de Lozano con los jugadores, el staff, y demás personas que son parte de la Selección Mexicana en Houston, en donde iniciarán su participación en la Copa Oro ante Honduras, tiene dos puntos de vista para entenderlo.

El primero es el del intento de apertura a lo que pocas veces se ve en el seno de la Selección Nacional, lo cual será atractivo para los aficionados, con lo que buscan hacer que los fans se vuelvan a sentir parte de este equipo, algo que poco a poco han perdido por el alejamiento que hicieron los mismos directivos, entrenadores y jugadores.

Por otro lado, no hubo la oportunidad de la interacción, vía los medios de comunicación, para conocer las primeras impresiones de Lozano de este nuevo cargo. Es decir, es un buen ejercicio que seguramente mejorará, pero podría tomarse como un tanto impersonal.

Más allá de la manera en que hicieron esta presentación, lo importante era que Lozano se pusiera a trabajar, lo cual sucedió hasta ayer, luego de que los seleccionados tuvieron tres días de descanso, tras la Nations League. Eso era lo importante, y que este entrenador detecte que habrá quienes no estén para representar al país, que se olvide del queda bien con los jugadores que tanto desgastó la imagen de Cocca, quien estaba más preocupado porque no le movieran el piso los futbolistas, y al final le sucedió.

La llegada de Lozano no quiere decir que no se deba seguir buscando entrenador, porque no pueden confiarse los federativos en que tendrá una buena Copa Oro, que la ganará, y que ya todo será maravilloso. El trabajo de Jaime, hoy por hoy, es el de un interino que conoce a muchos de estos futbolistas (y les cae bien), por lo que lograron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con la medalla de bronce.

Pero volvemos a lo mismo: el rendimiento de los jugadores no debe estar amarrado a si les cae bien o mal el técnico, deben trabajar y punto, sin importar quién esté a la cabeza. Y esas viejas prácticas de si me pones a entrenar mucho te grillo, deben ser erradicadas por completo por esta nueva administración. Ese es el gran riesgo que vive Jaime Lozano. No es tan simple como tener que ganar la Copa Oro. Es más grave y tan importante, como no pretender ser amigo de los jugadores, cuando ya es su jefe, porque primero todo puede ir muy bien, pero cuando tenga que tomar una decisión que no le guste a alguno, es entonces cuando todo le puede explotar

Lozano no debió tomar este cargo con la mira en el Mundial 2026, sino en simplemente ganar la Copa Oro, entrenar al equipo lo mejor posible después del desastre del Mundial de Qatar 2022, y punto. Lo que sigue, será cosa de los directivos, que tienen que buscar al mejor entrenador posible, y hacer el vital ejercicio de evaluar a los futbolistas, sin importar su edad, y aquellos que contaminen el ambiente, que no tengan el nivel o que no se comprometan, que no los llamen más. Que se terminen los intocables en Selección y vuelvan a llamar a jugadores que sí quieren estar ahí, sin acomodarse a un sitio en el que da la impresión de que si pierden, no les importa maldita la cosa.

GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008

#OPINIÓN 45 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
Que se terminen los intocables, y vuelvan a llamar a los que sí quieran estar

CON GRAN MOTIVACIÓN

LA SELECCIÓN DE ESTADOS UNIDOS CONTINÚA SU PREPARACIÓN EN CHICAGO, PREVIO A SU DEBUT DE MAÑANA EN LA COPA ORO, ANTE JAMAICA, EN EL GRUPO A. PARA ALEX ZENDEJAS, JUGADOR DEL AMÉRICA, EXISTE UN GRAN ALICIENTE POR CONSEGUIR UN NUEVO TÍTULO EN CASA, TRAS LA CONQUISTA DE LA NATIONS LEAGUE. REDACCIÓN

#SELECCIÓNMEXICANA

EMPIEZA CICLO DE RESCATE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ciclo de Jaime Lozano comenzó ayer, con su primer entrenamiento como director técnico interino al frente de la Selección Mexicana. El combinado nacional se alista para afrontar la Copa Oro 2023, en la que debuta contra Honduras, el próximo domingo, con la intención de dejar atrás el mal sabor de boca por la goleada con Estados Unidos. Horas después de ser presentado para sacar a flote el barco verde, El Jimmy y su cuerpo técnico trabajaron en activación física, reacción y

PASES EN CORTO

l El Jimmy Lozano es el mexicano 21 en ser seleccionado y técnico del Tricolor.

l Edson Álvarez es duda para estar presente en el debut ante Honduras, por lesión.

espacios reducidos, después de una sesión de gimnasio.

“Diego Cocca tenía una forma de ver el futbol, y yo tengo otra. El jugador se identifica con alguna. La mía no es mejor ni peor, sólo diferente a la del pasado seleccionador”, dijo el exentrenador del Querétaro y Necaxa, en una convivencia virtual. “Queremos un equipo protagonista, dominante y con muchas opciones de gol”,

agregó sobre lo que espera que desempeñe el Tricolor durante su gestión.

El DT, que cuenta con 11 jugadores a los que dirigió en los JO de Tokio 2020, rompió con ocho años de estrategas extranjeros al frente de los verdes, después del colombiano Juan Carlos Osorio (2015-2018), y los argentinos Gerardo Martino (2019-2022) y Diego Cocca (2023).

46 META VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL JIMMY LOZANO Y SU STAFF YA TRABAJAN DE CARA AL DEBUT EN COPA ORO; BUSCA SER AGRESIVO l EXITOSO. Lozano ganó medalla de bronce en Tokio 2020.
FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA

#CRUZAZUL

LE APURAN REFUERZOS

EL TUCA FERRETTI ESPERA QUE, LO ANTES POSIBLE, LLEGUEN FICHAJES Y SE ADAPTEN RÁPIDO EN EL EQUIPO

PASES EN CORTO

A marchas forzadas, y a una semana de que inicie el torneo Apertura 2023, Cruz Azul espera cerrar nuevas contrataciones, con la llegada de dos o tres jugadores. Ricardo Ferretti, timonel cementero, espera que esto sea lo antes posible.

Asimismo, El Tuca reconoció que hay interés por el delantero Alan Pulido, así como el defensa Jesús Dueñas, para que también se vistan de celestes, y se incorporen de cara al inicio de la Liga.

ANHELAN EL TÍTULO

CONTRA TIGRES, EN EL CAMPEÓN DE CAMPEONES, AMÉRICA QUIERE FIRMAR UN SEMESTRE REDONDO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por primera vez en su historia en la Liga MX Femenil, América va a pelear en julio por el Campeón de Campeones, y lo hace ante el conjunto más ganador de México, Tigres, al que justo eliminó en las semifinales del Clausura 2023.

Ayer, la competición dio a conocer los días y horarios en los que se jugarán los duelos de ida y vuelta entre ambas escuadras, que se coronaron durante el año futbolístico 2022-23.

l Los cementeros enfrentan mañana al América, en Coapa (10:00), en el cierre de su pretemporada.

l La Máquina presumió que tiene cerca de 18 millones de aficionados entre México y Estados Unidos.

“Primero que lleguen, trabajar con ellos, y que haya una buena comunicación para poder alcanzar todos los objetivos que queremos. Estamos obligados a dar resultados”, dijo El Tuca

Por su parte, el director deportivo del club, Oscar Pérez, afirmó que lo de Pulido va avanzando, pero que saben que él está escuchando otras ofertas.

“Es un chico muy cotizado, regresó muy bien, ojalá y se dé como el resto de los jugadores que pretendemos, porque todo puede pasar”, mencionó El Conejo, durante la presentación del nuevo uniforme de La Máquina, y el patrocinio con la empresa mexicana Pirma

Al respecto, Víctor Velásquez, presidente del Cruz Azul, destacó la unión de estas firmas nacionales, y los años de trabajo que llevan para destacar en su rubro.

“Son dos instituciones que siempre se destacan por la calidad del producto que presentan, y están obligadas a dar resultados de excelencia”, indicó.

La Máquina debuta en el Apertura 2023, el sábado 1 de julio, al visitar al Atlas, en Jalisco.

ATERRIZA NUEVO FICHAJE FELINO

Las Águilas, monarcas de la más reciente edición, reciben el primer episodio en el Estadio Azteca, el 7 de julio, a las 20:00 horas. Las Amazonas, ganadoras del Apertura 2022, cierran la serie en casa, tres días después, a la misma hora.

Es la primera vez que América y Tigres disputan el Campeón de Campeones, que se celebra desde 2021. En la edición pasada, Chivas se impuso en penaltis a Monterrey, y hace dos, las de la UANL se llevaron el trofeo al ganar el par de torneos del año.

Esta serie marca el debut oficial de Milagros Martínez como estratega de las felinas, tras la salida de Carmelina Moscato.

Su primer reto es armar su equipo, con las bajas de las seleccionadas Greta Espinoza, Cristina Ferral, Anika Rodríguez, Stephany Mayor y Jacqueline Ovalle, al menos para la ida.

Por otro lado, la Liga Rosa anunció el calentario para el Apertura 2023, que inicia el 14 de julio, a las 17:00 horas, con los juegos entre León y Necaxa, y Toluca ante Monterrey. El campeón, América, debuta el sábado 15 vs. Pumas, en CU, y la final de vuelta está programada para el 27 de noviembre.

47 VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#LIGAMXFEMEMIL
FOTO: CORTESÍA l DESEO. Con Katty Martínez como referente, las Águilas quieren sumar otro título a sus vitrinas FOTOS: ALAN LARA Y ESPECIALES l NOVEDAD. La Máquina presentó ayer su uniforme para el ciclo 2023-24, además de su nuevo patrocinio. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN ESTE MERCADO.
3
VECES YA JUGÓ TIGRES EL CAMPEÓN DE CAMPEONES. TROFEOS DE LIGA MX TIENEN LAS AMAZONAS.
JUGADORES YA FICHÓ EL CLUB
2 5
Nathan Silva, zaguero brasileño, llegó ayer a la CDMX para firmar contrato con Pumas, tras coincidir con el técnico auriazul, Antonio Mohamed, en el Atlético Mineiro. “Quiero hacer una gran temporada, y vengo con deseos de ser campeón”, aseguró. REDACCIÓN
#PUMAS FOTO: ESPECIAL LA IDA Y LA VUELTA #MONARCAS 7 DE JUL. E. AZTECA AMÉRICA TIGRES TIGRES AMÉRICA VS. VS. 10 DE JUL. EL VOLCÁN
VIERNES / 23 / 06 / 2023 GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM Epicentro culinario FOTO: LESLIE PÉREZ El restaurante comedor mexicano se alza en el primer cuadro de la capital del país ofreciendo una cocina franca que enaltece la sazón del hogar

ASIAGO GORGONZOLA

RICOTTA

l Queso veneciano. Está presente en el mercado en dos tipos: Asiago fresco y el sazonado. Es un excelente queso para la mesa y la cocina, rico en proteínas y en fermentos

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

l Sue elabora en Piamonte y Lombardía. El Gorgonzola se produce en tipos dulces y picantes. Dulce: Con leche pasteurizada de vaca. Picante: De sabor punzante, ligeramente ácido.

l Su difusión comenzó en la Edad Media y se producen distintas versiones de este queso, siendo las principales: Fresca: con leche de vaca, con bajo contenido de grasa y sabor delicado. Salada: Tiene un sabor más definido.

¡MÁS QUE BUEN S!

MIRIAM LIRA EDITORA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL MARICHUY GARDUÑO COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES II / 23 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

LOS QUESOS DE ITALIA SE CARACTERIZAN POR CALIDAD Y SABOR. ALGUNAS VARIEDADES HAN OBTENIDO DENOMINACIÓN DE ORIGEN CONTROLADA

HERNÁNDEZ

por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica

FONTINA

l Se produce desde el siglo XIII, con leche entera, sin pasteurizar, de una raza bovina Del Valle de Aosta, en el norte de Italia. desarrolla un sabor dulce durante su proceso de maduración. Se moldea en cilindros de 38 cm. de diámetro.

GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP, GUADALAJARA

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

MASCARPONE MOZZARELLA PARMESANO

l Es considerado el queso más importante de Italia y es quizá el más conocido mundialmente.

Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia y Mantua son las regiones que resguardan celosamente la Denominación de Origen.

l ¡Más que bueno! Expresión de un representante del rey de España al degustar este queso fresco y sin forma. Se obtiene de la crema de leche de vaca pasteurizada, de sabor dulce, delicado y ligeramente ácido.

l Campania y Lazio, regiones con producción de Denominación de Origen, posee un sabor dulce con retrogusto a producto lácteo. La forma tradicional son los “Bocconcini”, pequeños bocados con corteza brillante, de color blanco

ALEJANDRA
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS CHEFS DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
FOTOS: SHUTTERSTOCK

EL CAMINO QUE TIENE UNA BOTELLA DE VINO DESDE QUE SE ELABORA HASTA EL CONSUMIDOR PUEDE SER EMOCIONANTE Y TORTUOSO A LA VEZ

Esas etiquetas que llegan de Europa, Sudamérica o incluso del vecino del norte, Estados Unidos recorren un poco conocido trayecto desde las puertas de la bodega hasta el paladar del cliente. Un camino lleno de decisiones y de obstáculos que a pesar de todo satisfacen la sed del mexicano por el vino del mundo.

¿Por qué tal o cuál vino tiene presencia en México y cómo se trae?, Karla Correa, directora comercial de Vino y Se Fue relata la importación de este producto.

“Es importante definir qué tipo de importadora o distribuidora quieres ser; a qué publico brindarle el servicio. Cuando viajas te quieres traer todo el vino a México.

“Nosotros estamos enfocados en el cliente particular y restaurantes (sector llamado on premise). No manejamos grandes superficies (supermercados y departamentales)”, describió Correa.

Una de las formas de checar opciones para importar es visitar bodegas o acudir a ferias de vinos como Vinitaly o Prowein, en Europa, llevando en mente las zonas y uvas que serán interesantes para tu mercado.

Una vez hecho el contacto se trata de llegar a un acuerdo con la bodega. Ellos pueden solicitar mínimos de compra, ciertas condiciones y su forma de trabajo. Se decide qué etiquetas importar y se hacen negociaciones.

“Cuando llegas a tener confianza con la bodega les pides apoyos para marketing, muestras y el desarrollo de la marca en México.

“Viene la parte complicada, México es muy burocrático, hay impuestos que pagar y documentación que tener en cuenta”, indicó Correa.

Hay que calcular los impuestos para tener buena relación precio con calidad y saber en qué lugares de México colocar cada uno.

Luego es el trayecto desde la bodega hasta México. Tienes que buscar un forwarder (fletero) para que lleve el producto a un puerto, si se manda por mar, o un transporte terrestre, que es el habitual si viene de Estados Unidos. Traer vino en avión es rápido, pero caro.

Cuando se traen bodegas de Europa en barco, lo ideal es hacer un consolidado (juntar todos los

LOS IMPUESTOS

1

l Países como Chile tienen acuerdos comerciales y no impuestos.generan

l En México falta apoyo del paragobierno eliminarlos o reducirlos.

De la bodega a la mesa

TÓMALO EN CUENTA

l Una vez que se tiene fecha de liberación hay que pensar en un flete nacional.

pedidos en un sólo contenedor). Además los puertos tienen tiempos y turnos, tanto el de salida como el de entrada.

Al llegar a México, la mercancía está sujeta a revisión aduanal y el problema es que las leyes cambian constantemente por lo que siempre hay que estar actualizado.

“Te pueden retener, por ejemplo, 17 mil botellas porque sólo cinco tuvieron algún detalle y solucionarlo toma tiempo.

“Puedes tener un almacen fiscal con el beneficio de hacer extracciones de acuerdo a la cantidad de producto que necesitas”, detalló.

Una vez que se tiene fecha de liberación hay que pensar en un flete nacional para llevarlo desde el puerto, que puede ser Veracruz, hasta un punto de la República. Ya de ahí vendrá la distribución a nivel nacional, pero esa ya es otra historia. voz EXPERTA

l Dependiendo del país de origen, los impuestos son diferentes, si hay tratado comercial

l Las bodegas pueden ayudar para transporte, pero hay que aclarar quién cubre los gastos

l Buscar contenedores climatizados o con protección; el viaje en mar afecta al vino

l A la llegada a México todo el pedido debe coincidir al 100% con la mercancía.

1 3 2 4 5

l Los marbetes son las estampas del SAT que avalan la entrada legal del producto.

III VIERNES / 23 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR
ÁNGEL RIVAS FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
l En países como Australia no se tiene acuerdos y se elevan costos. 2 3

ADENTRA A ESTE DELICIOSO PROYECTO GASTRONÓMICO

Ubicado en pleno corazón del Centro Histórico de la CDMX, se encuentra Comedor Mexicano, un comedor a cielo abierto dentro del hotel Círculo Mexicano, donde vas a poder comer rodeado de ruinas arqueológicas, el Palacio Nacional y la Catedral más antigua de América

Un restaurante que te hace viajar por cada rincón de la República Mexicana, sin salir de la capital de nuestro país, al ofrecer un concepto de cocina conformado por ingredientes de temporada procedentes de diferentes estados.

La chef Enid Vélez Raga, originaria de Tamaulipas, es quien dirige la sazón de este sitio, donde el placer y la tradición se conjugan para dar paso a platillos que te harán consentir todos tus sentidos.

"El nombre de este restaurante se desprende del concepto de ofrecer comida sencilla, con ingredientes endémicos procedentes de diferentes estados de la República. Entonces, lo que propongo en este lugar es

l Comenzó sus andanzas culinarias con los chefs Carlos Galán y Alejandro Ruiz.

l Desde muy joven se sumergió dentro de la cultura y cocina oaxaqueña.

l Durante un tiempo se estableció en Tequisquiapan para dirigir dos proyectos.

traer un poquito de la gastronomía de algunas regiones de nuestro país para disponerlo en las mesas de nuestros comensales", expresó Enid, quien creció entre Coatzacoalcos y Villahermosa, siempre rodeada de producto local y cocina de casa.

La cocinera tamaulipeca añadió que todo el recorrido gastronómico que le tocó vivir en su niñez lo trae con ella, siempre. Nómada culinaria desde sus inicios, comenzó su carrera profesional de la mano de Carlos Galán y Alejandro Ruiz, por lo que se sumergió dentro de la cultura y cocina oaxaqueña.

Pero, ¿qué orilló a Enid a adentrarse en el fascinante mundo de las artes culinarias? Ella misma cuenta que hacer de comer es algo natural en ella, pues todos los miembros de su familia son grandes cocineros.

"En mi casa, aunque parezca extraño se pelean por hacer la comida. No es como en otros hogares que ponen pretextos para evitar hacer esas tareas culinarias. Además, somos muy abundantes y tragones. Por ejemplo, cuando comemos, ya estamos pensando en qué vamos a cenar; creo que para mí cocinar es algo muy natural, por eso también lo hice parte de mi vida laboral.

MENÚ DE TEMPORADA

La joven chef enfatizó que el menú de Comedor Mexicano está integrado por ingredientes de temporada, donde emplea productos de los 32 estados de República, es decir en algunas temporadas pueden estar presentes elementos de ciertas regiones y en el siguiente de otros.

"No es que me voy a empeñar en hacer un platillo endémico de algún estado, sino que es mi interpretación y cómo es qué pienso que puede quedar delicioso y, principalmente, que tenga un sabor a casa", explicó.

La cocinera añadió que los domingos hacen platillos especiales y es lo que se modifica una vez al mes. La carta general cambia cada seis meses.

Para esta temporada, Enid recomienda el aguachile de chayote, que es bastante fresco y el sope con short rib, costilla cargada braseada, muy similar a la barbacoa, con una salsa de pulque martajada.

La joven cocinera añadió que a ella se le conoce como la cocinera de las salsas y que hasta el momento a nadie le ha fallado con este tipo de preparaciones

l deAguachile

l Sope con short rib, costilla braseada.

UNA MESA DE CASA

l Enid Vélez Raga es la chef de Comedor Mexicano, una propuesta muy auténtica

TÓMALO EN CUENTA

l Comedor Mexicano, en Círculo Mexicano, tiene un menú con ingredientes endémicos.

DÓNDE ENCONTRARLO

"Aquí la especialidad, también, es estar haciendo salsas, jugar con puntos clave 1 32 4

l En pleno corazón del Centro Histórico de la CDMX, se encuentra esta propuesta.

VISTA IMPRESIONANTE

l Círculo Mexicano está rodeado de ruinas prehispánicas, el Palacio Nacional y la Catedral

IV-V VIERNES / 23 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
CON UNA VISTA IMPRESIONANTE AL ZÓCALO CAPITALINO, COMEDOR MEXICANO ES UN SITIO QUE TE HACE SENTIR COMO EN CASA, TODO BAJO UN AMBIENTE AGRADABLE Y HERMOSO. LA CHEF ENID VÉLEZ NOS
sobre
la chef
1 2 3
qué hay que pedir
chayote.

los ingrediente que hay frescos. En fin, todo muy bien cuidado, hasta el más mínimo detalle.

HUERTO Y COMAL MEXICANO

Vélez Raga apuntó que los jardines que rodean a Comedor Mexicano tienen su encanto especial, ya que cuentan con un mini huerto. "Nuestro pequeño huerto es orgánico y sostenible. Tenemos olivos, guayabas y romero, mejorana, sólo por mencionar algunos ingredientes.

Por si fuera poco, en este lugar vas a encontrar un espectacular comal de barro que la chef mandó a construir especialmente para Comedor Mexicano

"Amo mi comal. Lo hizo Amado, un artesano originario de Oaxaca Él me dijo que nunca había hecho un comal tan complejo, porque tiene un escape de calor para nixtamalizar, un cajón para hornear camotes y plátanos; además, tiene un anafre. Entonces, los domingos me pongo hacer tlayudas, algo que llama la atención entre los comensales".

Finalmente, cabe destacar que Comedor Mexicano, al igual que Círculo Mexicano, congrega diseño y hospitalidad, ofreciendo una experiencia muy auténtica.

#OPINIÓN

PARA NOSOTRAS

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

ME LA PENSÉ ANTES DE ESCRIBIR ESTE TEXTO, DESEO QUE SEA CONSUMIDO, REPETIDO, PROBABLEMENTE SEA DISTORSIONADO...

Suena el despertador, estás cansada, sucede una pequeña meditación o repasadita de lo que hay, de lo que sientes, de los horarios de la tribu, tu salud, lo que viene, lo que falta, lo que sobra.

Creo que cualquier mujer con sueños, preocupaciones y liderando una comunidad, la propia o la vecina, del tamaño que sea, vive exactamente el mismo momento al despertarse.

Me la pensé antes de escribir este texto, deseo que sea consumido, repetido, probablemente sea distorsionado por voces o perfiles con cobardía, pero, aún y cuando soy una mujer que no necesariamente aplaude las cuotas de género, entiendo su origen y lo respeto y, sobre todo, me lleno de emoción cuando una mujer que admiro es reconocida por su talento.

FELICIDADES

Felicidades Elena Reygadas.

Son quizá hospitalidad y generosidad dos palabras que me vienen a la mente cuando pienso en ella. Sonrío cuando fui criticada por afirmar mi favoritismo por un uchepo de su autoría, me equivoqué, ahora creo que es su tamal de ceniza de los mejores que he comido, quizá con el de chaya en los pantanos en Tabasco y uno envuelto en hoja de higo en una terracita de la Ciudad de México.

ELENA REYGADAS. PREMIEMOS LA PREPOSICIÓN, SER LO MEJOR PARA ALGUIEN

Que arda Troya.

Felicidades Elena Reygadas. Sin duda no es la mejor cocinera del mundo, pero propongo para quien se divierta con ello el juego de las palabras y, así, la sustitución a preposiciones: con, desde, durante, en, hacia, tras, y, sobre todo, para. Porque ella, como muchísimas mujeres, quisiera ser la mejor para ella, para su tribu, para su país, para sus detractores, para su gente, para quienes la admiramos, para inspirar, para aprender.

Premiemos la preposición, ser lo mejor para alguien -en cualquier dimensión y universo-, es siempre una bellísima cosa.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
NUBE
@valeomg
VIAJERA
mi interés principal en comedor mexicano es mostrar el valor de los ingredientes endémicos del país”. ENID VÉLEZ Chef
PASIÓN
l LO MÁS FRESCO. Aguachile de chayote. l SABORES. Diversos y llenos de tradición. l OAXACA. Interpretación de la típica tlayuda. l TRADICIÓN. Tetela directo del comal.

La cocina INTELIGENTE DEL MAÑANA

ACTUALMENTE, SE LIGAN DATOS, INTELIGENCIA

ARTIFICIAL Y GASTRONOMÍA.

SE VISLUMBRA UN MUNDO MEJOR.

VAMOS A INTENTAR

RESUMIRLO EN ESTAS

BREVES LÍNEAS

Datos, inteligencia artificial, callos a la madrileña y experiencia de usuario con enfoque en el comensal, diferentes conceptos que definen el futuro más presente del mundo la gastronomía, y no, no se trata de un capítulo inédito de Julio Verne ni una coctelera agitando palabrejas, se inaugura una nueva época: la que liga datos, inteligencia artificial y gastronomía.

Cocina, industria culinaria y su conexión con el pensamiento del consumidor van de la mano en una etapa que amenaza con mejoras que afectan a todos los órdenes y, que pese a tener sus inconvenientes, prometen un mundo mejor.

DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Según datos de la FAO sólo en la CDMX se llega a desperdiciar más de 13 mil toneladas de comida, mientras más de 15% de la población padece carencias alimentarias de algún tipo. Esto constituye un gran problema para la industria

las

mejoras

l Permite el escaneo e identificación de productos aún comestibles.

l Evalúa la calidad de los alimentos para evitar desperdicio.

l Permite ahorrar dinero, al no comprar mayor cantidad de alimentos.

l Predice aquellos alimentos que se estropearán y se desecharán.

alimentaria que adicionalmente sufre millones de pesos de pérdidas al año.

La inteligencia artificial puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos y a identificar y prevenir problemas futuros. Medidas como permitir el escaneo e identificación de productos aún comestibles, para que no tengan que ser tirados.

Esta inteligencia, además, introduce mejoras en las prácticas agrícolas, favoreciendo el seguimiento de alimentos que nos ayudará a reducir el desperdicio de estos, a la vez que poner más comestibles a disposición de las personas.

EL CONSUMIDOR

Estas nuevas tecnologías ayudan a mejorar la experiencia del cliente en la industria alimentaria permitiendo comprender las tendencias de los clientes y a predecir las necesidades futuras, liberando a los clientes de obligaciones superfluas y a centrarse en tareas más importantes, lo cual redunda en un mejor servicio y experiencias más agradables en general.

A través de la inteligencia artificial se puede conseguir métodos de cocción más inteligentes, entregas más rápidas, control de calidad y compras de comestibles más eficientes e incluso predecir los platos que los clientes quieren incluso antes de que los pidan.

La tecnología brinda oportunidades para crear versiones más saludables de la comida fast food. Las recetas diseñadas por estos procedimientos son fáciles de usar y ayudan a los chefs a salir de su rutina habitual de cocina.

Hubiera sido difícil imaginar hace muy poco tiempo conseguir hamburguesas inspiradas en la inteligencia artificial. Esta tecnología utiliza multitud de algoritmos basados en la combinación de diferentes elementos que funcionan en la configuración de un sabor o de un platillo, que da lugar a múltiples combinaciones que dan como resultado fórmulas y alternativas de platillos.

l DELICIOSO. La lechuga aporta agua y vitamina C, entre otros nutrientes

Fresca como una lechuga

EN ESTA RECETA LA PROTAGONISTA ES ESTA HORTALIZA, QUÉ ERA MUY CONSUMIDA DESPUÉS DE UNA COMIDA ABUNDANTE

Lechugas a la parRilla

Ingredientes:

l ½ pieza de cebolla.

l 200 gramos de tomates cherry.

l 100 gramos de ejotes.

l 250 g de elote amarillo desgranado.

l Sal y pimienta, al gusto

l Aceite de oliva, cantidad suficiente.

Aderezo de cilantro:

l 2 cucharadas de yogurt griego.

l 1 aguacate.

l 1 manojo de cilantro.

l 1 cucharada de aceite de oliva.

l 1 limón.

Montaje:

l 2 corazones de lechuga orejona.

l 100 gramos de queso feta.

l Vinagre balsámico, al gusto.

PROCEDIMIENTO:

l Saltear la cebolla. Añadir cherrys, ejotes y elote. Salpimentar. Untar aceite, sal y pimienta a la lechuga. Asar Para el aderezo:

l Licuar yogurt, aguacate, cilantro, aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta.

Montaje:

l Poner en las lechugas aderezo, la preparación de ejotes. Añadir queso feta. Terminar con vinagre balsámico.

VI VIERNES / 23 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
POR DANIELA TORRES - CHEF GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL TONELADAS DE
DESPERDIO
15%13
DE LA POBLACIÓN TIENE CARENCIAS ALIMENTARIAS.
COMIDA,
AL AÑO EN CDMX.
l Introduce mejoras en las prácticas agrícolas en los campos. 1 2 3 4 5

COCTELES BALANCEADOS PARA DISFRUTARSE EN LA TERRAZA, GOZANDO DE LA BRISA EN COMPAÑÍA DE LA CREATIVA MARGARITA AL PASTOR

@SR_ESCALANTE

Un sabio dijo: "El máximo lujo es el confort” pero si además hay una playa junto a un jardín maravilloso, entonces lo magnífico se hace presente".

Los huéspedes y residentes de Punta Mita, así como los viajeros de la Riviera Nayarit, son bienvenidos en el renovado Bar Altamira, el punto ideal para disfrutar del atardecer frente a un panorama de palmeras y piscinas, con el océano con el horizonte.

En este bar se dio un takeover cuando las riendas del lugar cayeron en manos de la Licorería Limantour de la CDMX, reconocido entre los mejores bares del mundo, siempre al tope en las listas internacionales.

En la presentación del evento, Gonzalo Guelman Ros, Gerente General de St. Regis Punta Mita, aseguró: “estamos muy emocionados de volver a abrir nuestras puertas a un bar renovado de la mano de estos grandes talentos”.

Los mixólogos de Limantour, Dani González y Yayo Nava, presentaron en el paraíso de Punta Mita algunos clásicos de la CDMX, como la Margarita al Pastor, el Mezcal Stalk o un Mr. Pink, mixturas elaboradas con destilados exclusivos y buen gusto.

Cocteles bien balanceados para disfrutarse en la espectacular barra de mármol o en alguna de las mesas de la terraza gozando de la brisa, la música y los diversos bocados que acompañaron la sesión.

Al día siguiente, más allá del mediodía, tuvo lugar una clase de mixología donde los maestros de Licorería Limantour dictaron cátedra con tres cocteles clásicos.

Punta Mita cobró nueva vida en la noche tropical, y muy pronto recibirá al Bar Baltra, otro establecimiento reconocido de la Ciudad de México, para presentar sus cocteles y nuevas creaciones durante las noches del 14 y 15 de julio próximo.

MARGARITA AL PASTOR

Cerrar el día con un coctel de autor en la mano y ver la puesta de sol en este bar exclusivo es, sin lugar a dudas, una experiencia de lujo.

FAMOSO BLOODY MARY

Cuando se habla del origen de los cocteles siempre existen muchas versiones, pero nadie pone en duda la historia del Bloody Mary.

icónica mixología

l Cocteles como Margarita al Pastor, el Mezcal Stalk o un Mr. Pink

l Bartenders estrellas: Dani González y NavaYayo

En 1934 cuando Fernand Petiot llegó a trabajar en el King Cole Bar del Hotel St. Regis, en Nueva York. Este bartender era reconocido por haber trabajado muchos años en el Harry´s New York Bar, de París, lugar muy frecuentado por viajeros norteamericanos.

Petiot trajo de París un Bloody Mary que en su origen era tan sólo de vodka con jugo de tomate, pero en St. Regis perfeccionó la receta agregándole especias e ingredientes, ¡todo un éxito!

Siguiendo este ejemplo de reinterpretación, todos los St. Regis del mundo tienen su propia versión del Bloody Mary.

Ingredientes:

l 50 mililitros de tequila blanco.

l 20 mililitros de cointreau.

l 25 mililitros de jugo de limón.

AUTOR: l Benjamín Padrón, de Limantour

LA MAGIA URBANA EN

el paraíso

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE

PROCEDIMIENTO:

l 50 mililitros de taco mix.

l Triángulo de piña como garnitura.

l Hielo abundante.

Taco mix: Escarchado sal de cilantro:

l 1 taza de piña.

l 1 taza de agua.

l ½ cucharada de chile serrano.

l ½ cucharada de hojas de albahaca

l ½ cucharada de hojas de hierbabuena

l ½ cucharada de hojas de cilantro

l 1 cucharada de miel de agave.

l 1/2 taza de hojas de cilantro.

l 1 taza de sal de grano.

l Mezclar todos los ingredientes en un shaker con hielo hasta el borde.

l Agitar bien. Servir en vaso alto, escarchado con sal de cilantro, usar un triángulo de piña como garnitura.

Taco mix:

l Licuar todos los ingredientes y colar.

Escarchado sal de cilantro:

l Licuar bien, y esparcir la mezcla sobre papel absorbente, dejar secar. Si la mezcla se endurece, hay que trocear y machacar hasta hacer un polvo homogéneo. Humedecer el borde del vaso con limón y apoyar sobre la sal para escarchar.

POR ALEJANDRO ESCALANTE FOTOS: SHUTTERSTOCK
/ 23 / 06
2023
VII VIERNES
/
MEXICO.COM.MX
VIII VIERNES / 23 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.