Edición impresa. Jueves 22 de junio de 2023

Page 1

"YA SÉ CÓMO LOGRAR PAZ" REVISA PROCESO INTERNO CON LUPA

OPOSICIÓN SE VA REDUCIENDO "PUEDO HACER LA DIFERENCIA"

#JALISCO

#ANDRÉGEORGES FOULLON

GENERAL TOMA EL CONTROL DE ADUANAS P8

PERFILES

#REGATEANNOMBRAMIENTOS

FRENAN PLAN DE TADDEI

PARA INE

EL CONSEJO GENERAL, POR MAYORÍA DE VOTOS, DESECHÓ LA PROPUESTA DE NOMBRAR A FLAVIO CIENFUEGOS COMO TITULAR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA

POR ELIA CASTILLO/P6

LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS
P4 #ADÁN AUGUSTO LÓPEZ #RICARDO MONREAL #CLAUDIA SHEINBAUM #MARCELO EBRARD
FOTOS: ESPECIAL FOTOS: ESPECIAL FOTOS: ESPECIAL FOTOS: DANIEL OJEDA #XóchitlGálvez ‘MI VENTAJA ES QUE NO SOY DEL PRIVILEGIO’ Adiós, Nino Canún P12
CARAMBOLA DEJA CINCO MUERTOS Y 14 HERIDOS P23 #¿Y USTED QUÉ OPINA?

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PREVÉN EL FIN DEL PLAN B

› Resignación hay en Palacio Nacional ante la posible anulación de la segunda parte del Plan B electoral en la Suprema Corte. El máximo tribunal del país discute hoy el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, que contempla declararlo inconstitucional por múltiples violaciones al proceso legislativo, con lo que la contienda presidencial de 2024 se jugará con las mismas reglas con las que el actual presidente López Obrador llegó al poder.

› Sin estar ratificada por el Senado como Canciller, Alicia Bárcena ya tomó al toro por los cuernos El lunes pasado tuvo comunicación con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, y ayer con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken. Con ambos acordó reforzar la cooperación y la agenda común.

CASO MOYÁ,

GUADALUPE TADDEI

› Nos hacen ver que la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, tiene mucho que aprender sobre construcción de acuerdos. El nombramiento de Flavio Cienfuegos como Secretario Ejecutivo nunca fue cabildeado y lo presentó al pleno sin consenso, por lo que seis consejeros lo rechazaron.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

SIN

› Importante pendiente tiene la Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, con el caso de las denuncias por extorsión contra José Luis Moyá, el autollamado “zar de la transparencia”. Y es que las querellas parecen descansar el sueño de los justos. El asunto es que, si quiere prolongar su gestión, debe mostrarse eficiente en ese y otros temas que no avanzan.

AVANCES CUENTA REGRESIVA PARA NAHLE

› Escasos nueve días quedan a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para cumplir su promesa de que la refinería Dos Bocas, en Tabasco, produzca su primer barril. Ante el presidente López Obrador ella fijó el próximo 1 de julio como ese día. Pero, nos dicen, se nota más emocionada por entrar a la contienda por la candidatura de Morena a gobernadora de Veracruz.

ARTICULISTA INVITADO

JULIO CÉSAR MORENO* @JULIOC_MORENO

A la llegada de Andrés Manuel López Obrador, en 2018, conservadores dolidos tras perder el poder, auguraban que la economía se iba a derrumbar y el precio del dólar se dispararía a $25; los más radicales lo situaban en $30 por cada billete verde a mitad del actual sexenio. Por fortuna, sólo fueron malos augurios basados no en estudios serios, sino en deseos viscerales, ya que cuatro años después el peso mexicano es la moneda más fuerte de América Latina y una de las más cotizadas en el mundo. Hoy el súper peso mexicano (como ya es llamado por especialistas) se ha fortalecido en lo que va del sexenio, a tal grado que ha ganado terreno al dolar estadounidense al cotizarse en $17.16, y las expectativas señalan que a fin del año puede alcanzar $16 por unidad, lo que refleja un buen ambiente de certidumbre económica.

Para dimensionar estos datos, en diciembre de 2018 López Obrador recibió un dólar en $20.34, pero en los últimos cuatro años nuestra moneda se ha fortalecido 30%, lo que ha dejado con la boca cerrada a quienes aseguraban lo contrario. Pero lo anterior, ¿en qué nos beneficia a los mexicanos? Economistas de la UNAM destacan que el fortalecimiento del peso, además de ser atractivo para empresas generadoras de empleo, también reduce las presiones inflacionarias y abarata las importaciones, lo que es muy importante para la economía mexicana al importar alimentos, bienes intermedios, manufacturas, maquinaría, equipo y bienes de consumo, así como servicios. Al crecer el volumen de importaciones existe mayor disponibilidad de mercancías extranjeras en el comercio del país, lo que impulsa el mercado interno, y con ello se generan empleos y se robustece el poder adquisitivo de los mexicanos, es decir, la capacidad de compra. Incluso, medios financieros estadounidenses han señalado que la fuerza del peso mexicano es reflejo del periodo de cambio, que inició nuestra economía a partir de 2018, algo que no se había visto en las últimas dos décadas.

Incluso, gracias a la estabilidad de la moneda mexicana, se ha incrementado la inversión extranjera, al recibir en el primer trimestre de 2022 una inversión cercana a 19 mil 400 millones de dólares. Y de continuar con este ritmo económico, el gobierno de la Cuarta Transformación estaría cimentando las condiciones para que nuestro país pueda beneficiarse con otro “milagro mexicano”, por cierto, tan prometido por los neoliberales, quienes a pesar de que estuvieron más de 35 años en el poder, dicho periodo de bonanza nunca llegó.

*Diputado federal de Morena

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 22 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com ALICIA
BÁRCENA BÁRCENA NO ESPERA TRÁMITE
JAVIER LAYNEZ
ROCÍO
ERNESTINA GODOY
NAHLE
NUEVO REVÉS A TADDEI
Con AMLO, el peso, la mejor moneda de Latinoamérica
03 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HERALDODEMEXICO. COM.MX

DE GIRA

l VISITAS. Las corcholatas tuvieron distintas actividades, como reuniones con artesanos, pescadores y petroleros.

SUSPENDE REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

1

l Manuel Velasco, del PVEM, suspendió su gira de mañana.

2

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 22 / 06 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l Acompañará a su esposa a una cirugía por un accidente.

3

Morena tiene las condiciones para convencer a los escépticos que no creen en la política, por eso la importancia de no elegir improvisados rumbo a 2024, así lo afirmó el aspirante presidencial Ricardo Monreal

En el tercer día de recorridos por el país, el senador con licencia, durante su visita a Puebla, explicó que su proyecto no se caracteriza por la ambición vulgar, por eso, dijo, revisará con lupa el proceso interno para elegir al coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación del país, es decir, quien prácticamente será el abanderado presidencial.

#RECORRIDODÍA3

SIN IMPROVISAR, RUMBO A 2024

l Gerardo Fernández Noroña dijo que el piso parejo no existe.

4

l Este jueves tiene diversos eventos en la ciudad de Puebla.

En tanto, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, en Tlaxcala, señaló que la oposición en el país se va reduciendo cada vez más, porque los mexicanos quieren que se mantenga la transformación de México, donde los adultos mayores tienen garantizada su pensión y también donde se apoya a los grupos vulnerables del país.

Comentó, ante artesanos y productores, que es momento de que en 2024 se siga con los preceptos de la Cuarta Transformación, donde ella ha trabajado de la mano con el presidente López Obrador; “no es un asunto de ambición personal, sino de defender la causa del movimiento”, explicó

De gira por Mazatlán, el excanciller Marcelo Ebrard afirmó que está participando la encuesta de Morena “porque llevo muchos años preparándome, trabajando, esforzándome, porque sí puedo hacer

MONREAL DICE QUE PUEDE CONVENCER A ESCÉPTICOS;

MEXICANOS QUIEREN QUE

SIGA 4T, DICE SHEINBAUM; ADÁN PROMETE SEGURIDAD Y EBRARD SALE DE PESCA

una diferencia, si no, no me atrevería a venir hoy aquí. No es una decisión propia; uno tiene que cumplir, prepararse, comprometerse y estar listo”, afirmó.

Marcelo Ebrard, por la mañana, desayunó con pescadores, con quienes luego salió a pescar. El exfuncionario se subió a una panga y aventó una red al mar.

1

CIUDAD, EN LA ACTIVIDAD DE MONREAL.

Mientras tanto, En Guanajuato, Adán Augusto López prometió que habrá más seguridad para el estado, pues dice que ya sabe cómo lograr la paz que ya han llevado a otras entidades, como Tabasco.

“Desde luego va a haber seguridad, nosotros sabemos como hacerle, a mi me tocó ser gobernador de Tabasco, me antecedió un gobierno emanado del PRD, dejó a Tabasco en el lugar número de 3 en cuanto a inseguridad, en menos de un año Tabasco ya ocupaba el lugar 16, hoy está en el lugar 23, ya es de los más bajos en incidencia delictiva”.

En la asamblea, estuvo presente el dirigente del Sindicato Petrolero de la sección 24, Fernando Pacheco, a quien le agradeció su apoyo.

“Se ve se siente Adán está presente”, se escuchaban de fondo al discurso, en donde el tabasqueño pidió seguir apoyando a AMLO.

EN LA INTERNA

5 4 2

ETAPAS TIENE EL PROCESO ACTUAL DE MORENA. ESTADOS VISITA ADÁN. CIUDADES, SHEINBAUM.

IMPUGNAN RECORRIDOS

La oposición y militantes de Morena comenzaron una batalla legal contra las corcholatas de Morena al impugnar ante el Tribunal Electoral federal los recorridos de los aspirantes morenistas por el país, argumentando que esos son actos anticipados de precampaña y campaña.

Por la oposición, la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, y el coordinador de MC en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, acudieron a la Sala Superior para presentar juicios para la Defensa de los derechos con la que piden medidas cautelares contra Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, por el arranque del proceso interno Manuel Aceves, Noemí Gutiérrez, Gabriela Montejano, Claudia Espinoza, Frida Valencia, Paris Salazar, Jesús Lemus y Misael Zavala

04
JUEVES 22 / 06 / 2023

#LÓPEZOBRADOR

Pide evitar el aplausómetro

GOBERNADORES Y GABINETE SE REÚNEN CON AMLO

POR IVÁN E. SALDAÑA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En reunión de una hora y media en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los 22 gobernadores de la 4T, a su gabinete y al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, “respetar el evento” que encabezará el próximo 1 de julio en el Zócalo capitalino para evitar que se vuelva un “aplausómetro” para las corcholatas presidenciales .

El mandatario convocó al cónclave de la plana mayor de la 4T para organizar el festejo por el quinto aniversario de su triunfo electoral en 2018.

“Hay que respetar el evento, hay que que concentrarse en el evento, lo importante es el evento, no debe de haber ni aplausómetros y menos aún expresiones negativas para nadie, debe haber respeto, sobre todo el respeto al pueblo de México qué logró esta victoria el 1 de julio de 2018”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, al salir del evento.

En la reunión con López Obrador también estuvo la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, y los gobernadores de los partidos de Morena y del Verde Ecologista.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, dijo que revisaron los avances de la 4T en México “y nos organizarnos para conmemorar el quinto aniversario del triunfo de Morena”.

l INVITADOS. Algunos de los gobernadores que llegaron a Palacio.

PREPARAN EVENTO

1El dirigente de Morena, Mario Delgado, evadió dar declaraciones afuera de Palacio Nacional.

2El Presidente llamó a simpatizantes a evitar dar porras en favor o en contra de los contendientes.

GOBERNADORES

TIENE MORENA

FUNCIONARIAS, REASIGNADAS.

05 PAÍS JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DE PARTIDO
LAS CIFRAS
22
2

CONTRA LAS CUERDAS

¿QUIÉN ES DIEGO ENRIQUE OSORNO?

Es el periodista más relevante que ha narrado como nadie el acontecer del siglo XXI por sus testimonios presenciales, directos y sin cortapisas

Diego Osorno tuvo que abandonar México a principios del nuevo siglo para refugiarse de manera involuntaria en España. A los 20 años cumplidos, sus trabajos periodísticos ya incomodaban al poder: había ventilado corruptelas de un grupo político que terminó detestándolo. Respaldado por el grupo editorial para el que laboraba, Osorno no se dedicó a contemplar nomás los paisajes ni a beber vino desparpajado, sino que se puso a estudiar todo lo que pudo sobre Europa y se metió en un diplomado sobre coberturas bélicas.

Al volver a México, el periodista regio no tardó en tomar un vuelo con destino a Venezuela para explicarnos la Revolución Bolivariana y los rasgos de su líder máximo, el comandante Chávez, un encantador de serpientes que atrajo poderosamente la atención de Osorno.

Por los mismos días en que él recorría los recovecos de Caracas de cara al primer proceso de referéndum revocatorio del presidente Chávez, el periódico para el que yo trabajaba me envió previamente al mismo evento, cobertura que terminó alargándose por más de tres meses.

Encabeza una generación que trasladó su trabajo a la pantalla

Regatean el nombramiento

AVALAN 9 DIRECCIONES Y BATEAN PROPUESTA PARA LA SECRETARÍA EJECUTIVA

El Consejo General del INE, por mayoría de votos, desechó la propuesta de Guadalupe Taddei, presidenta del órgano electoral, de nombrar a Flavio Cienfuegos como titular de la Secretaría Ejecutiva, luego de que la exconsejera Adriana Favela rechazó su postulación al cargo.

En acalorado debate, y luego de que fueron aprobados por unanimidad los nombramientos de nueve direcciones y unidades de la Junta Ejecutiva, los consejeros batearon la propuesta de Cienfuegos como secretario ejecutivo, luego de casi tres meses sin acuerdos sobre quién ocupará el cargo.

cuando asumirá su nueva encomienda, aclaró la presidenta del INE. Taddei hará otra propuesta antes de esa fecha, o en su caso, designará a otro encargado de despacho en la Secretaría Ejecutiva. “De aquí al 1 de julio se tomará la decisión si él sigue de encargado o hay una nueva encargaduría”, señaló.

En el orden del día se tenían previstas dos propuestas para ocupar el puesto que dejó Edmundo Jacobo Molina el 3 de abril: la exconsejera Adriana Favela y Flavio Cienfuegos Al inicio de la discusión del punto 2, de último momento, Taddei leyó una carta enviada por Favela en la que rechazó la postulación.

Los despachos informativos de Osorno publicados en un diario nacional durante varias semanas mostraban una visión histórica, aguda y sagaz para entender con nitidez los hechos del acontecimiento latino más importante de los últimos tiempos. Pero no fue en Caracas donde conocí a Diego Osorno

La primera vez que lo vi fue dentro de la Cámara de Diputados, donde estuvo de paso en coberturas informativas para reforzar su entendimiento sobre los entretelones del poder político

Ese día llevaba puesto un traje príncipe de gales botas vaqueras, corbata negra y delgada que descendía debajo de su hebilla de cinturón texano —creo que sólo otras tres veces lo he vuelto a ver metido en traje, unas de esas fue la noche de su boda y la otra al recibir el Premio Ariel, donde en esta edición volvió a ser nominado.

El periodista se preparó a fondo para narrar los hechos que tocaban la puerta para marcar un antes y un después en la historia nacional. Si bien no tenía una bolita mágica al estilo Kapuscinski, o sea a partir de hechos sucedidos podía visualizar lo que estaba por venir. Pronto las páginas de diarios y revistas le quedaron chicas. Escribió los libros Oaxaca Sitiada, El Cártel de Sinaloa, La Guerra de los Zetas, Contra EU, la biografía no autorizada de Slim y Mundo Enfermo, entre otros.

Sin temor a equivocarme es el periodista más relevante que ha narrado como nadie el acontecer del siglo XXI por sus testimonios presenciales, directos y sin cortapisas, pero sobre todo porque es cabeza de una generación que supo trasladar su trabajo a la pantalla grande haciéndolo de forma autodidacta.

Lleva más de 19 producciones. Las últimas tres fueron tendencia nacional este junio: El Show, crónica de un asesinato; La Montaña, documental sobre su travesía con el EZLN por el Atlántico y La Evaluación, cortometraje nominado al premio Ariel. México a través de DEO, como le decimos sus cuates. Lo mejor de todo es que lo mejor de Osorno, de 42 años, está por venir.

En tanto, Miguel Ángel Patiño , quien este miércoles fue nombrado nuevo titular de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, continuará como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva hasta el 1 de julio,

Los consejeros Claudia Zavala, Arturo Castillo, Jaime Rivera y Dania Ravel manifestaron su voto en contra de la designación de Cienfuegos, entre otros aspectos, porque consideraron que el cargo lo debe ocupar una mujer, para cumplir el principio de paridad. En la discusión sorprendió la defensa de la propuesta de Taddei por parte del priista Iram Hernádez, quien acusó que había resistencias de “la burocracia dorada” en el INE y aludió al expresidente del INE Lorenzo Córdova y al exconsejero Ciro Murayama, a quienes culpó de buscar “secuestrar” al instituto.

06 PAÍS JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONSEJOGENERALDELINE PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO
FOTO: CUARTOSCURO
VOTOS SE REQUERÍAN PARA RATIFICAR A CIENFUEGOS. VOTOS EN CONTRA Y 5 A FAVOR DE LA PROPUESTA DE TADDEI.
8 6
SIGUE VACANTE l Taddei aclaró que Adriana Favela ya había aceptado la postulación al cargo. l Flavio Cienfuegos funge como jefe de la oficina de la presidencia del INE. l La Secretaría Ejecutiva es por seis años con opción a otro periodo igual.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ

#OPINIÓN

DESAFÍO AL INE

Una explicación posible a la ocurrencia de Marcelo es que ha entrado en una etapa de desesperación ante la que supone es su última oportunidad

En su primer acto de anteprecampaña, el ex canciller Marcelo Ebrard desafió las recientes tutelas preventivas emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias (CQD) del Instituto Nacional Electoral (INE)

Dijo Ebrard: “Quiero proponer, y así lo haremos, de resultar favorecidos en las encuestas y posteriormente en el 24, formar la Secretaría de la Cuarta Transformación”. Y luego propuso que el titular de esa instancia sea Andrés Manuel López Beltrán.

Aparte de la implícita adulación al Presidente, la propuesta es una mala ocurrencia porque, la 4T, entendida como la evolución del régimen político a un estamento superior al ancien régimen mexicano, no es asunto de una sola instancia, sino que tiene que atravesar transversalmente al Estado. Además, si López Beltrán no hubiera rechazado la ocurrencia y si AMLO no hubiese precisado que él, su esposa y sus hijos no intervienen en el proceso de Morena, Ebrard habría tenido un implícito espaldarazo presidencial.

Una explicación posible a la ocurrencia de Marcelo es que ha entrado en una etapa de desesperación e impaciencia ante la que supone es su última oportunidad para buscar la banda presidencial, aunque lo cierto es que —desde mi perspectiva— no sería imposible que en 2030 pudiera estar en condiciones de intentarlo nuevamente, si fuera el caso. Comoquiera, por la forma en que fue planteado el asunto, no hay duda de que, de oficio o por queja, habrá intervención del INE.

Su Secretaría de la 4T es el caso más evidente de transgresión

En sus tutelas preventivas emitidas el 30 de mayo y el 16 de junio, la CQD del INE prohibió las propuestas relacionadas con alguna aspiración de carácter comicial, la presentación de plataforma electoral y los actos propagandísticos.

Y cuando Ebrard propone crear una secretaría de Estado e incluso postula a quien la encabezaría, le será muy difícil argumentar que no está haciendo una propuesta electoral ni se está refiriendo al triunfo de su (aún inexistente) candidatura.

El excanciller y su “Secretaría de la 4T” constituyen el caso más evidente de transgresión a las tutelas preventivas del INE, pero otros anteprecandidatos también podrían haber rebasado los límites fijados por el INE. Por ello he hablado de que la anteprecampaña morenista implica un desafío tanto para las autoridades como para los aspirantes.

Ahora bien, quienes añoran la malsana confrontación que encabezaron dos exconsejeros y creen ver una actitud complaciente del INE en la coyuntura actual, deben tener presente que en casos como los relacionados con el proceso morenista, al Instituto le compete acordar medidas cautelares, pero las sanciones son competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), concretamente de su Sala Regional Especializada, integrada por Rubén Lara Patrón (presidente), Gabriela Villafuerte Coello y Luis Espíndola Morales.

En síntesis, si el INE sólo emite medidas cautelares como la de tutela preventiva, no es porque renuncie a sancionar, sino porque no tiene competencia para hacerlo en los casos mencionados

Plus online: El fin del Plan B.

#TOMAELCONTROL

Aduanas, al mando de Foullon

PRESIDENTE ANUNCIA

QUE EL GENERAL VA CONTRA CORRUPCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El general de División en retiro, André Georges Foullon Van Lissum, fue nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en sustitución de Rafael Marín Mollinedo, quien se va como embajador ante la Organización Mundial de Comercio

“Necesitamos seguir limpiando de corrupción las aduanas portuarias y fronterizas para que no haya contrabando, que no haya tráfico de drogas

¿QUIÉN ES EL GENERAL?

l Se ha desempeñado como director del Heroico Colegio Militar.

l Fue agregado militar y aéreo adjunto en la Embajada de México en EU.

l Fue comandante de la III Región Militar en Mazatlán, entre otros.

y que no haya evasión fiscal, porque el ingreso de las aduanas es de más de un billón de pesos, constituye como el 15 por ciento del presupuesto nacional”, dijo.

Enfatizó que le tiene toda la confianza al general, e incluso reveló que, en 2018, cuando ganó la Presidencia de la República, lo consideró para ser el titular de la Sedena.

“Para que tengan antecedente de este general de División, cuando me tocó decidir sobre quién podía hacerse cargo de la Secretaría de la Defensa, él estuvo en la terna, fue de los que dejé al final, por ser una gente recta, honesta”, dijo.

Foullón inició su carrera militar en 1971 como cadete en el Heroico Colegio Militar; luego comandante de Compañía de Infantería; paracaidista del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes) de la Tercera Región Militar; subjefe de Estado Mayor; subdirector y director del H. Colegio Militar; comandante de Brigada de la Policía Militar y su último cargo fue subsecretario de la Sedena, hasta agosto de 2021.

Se trata del quinto titular de Aduanas dentro de la actual administración.

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana dio la bienvenida al General como director de la Agencia Nacional de Aduanas.

“Vemos con buenos ojos los movimientos del gobierno federal para impulsar a la ANAM que redimensione el valor de las aduanas en el país”, dijo

08 PAÍS JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX TITULARES DE ADUANAS, CON AMLO. BILLÓN DE PESOS, EL INGRESO. 5
1
POR IVÁN SALDAÑA, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y VERÓNICA REYNOLD
FOTO:
ESPECIAL
l TRAYECTORIA. El mando militar fue considerado por AMLO para encabezar la Defensa Nacional.
•••
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
EDUARDO R. HUCHIM OMNIA

#ENSEISESTADOS

Protegen más áreas naturales

LA SEMARNAT

ALISTA PUBLICAR

PROPUESTA DE 14 ZONAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador alista declarar 14 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) que suman más de 18 mil 600 hectáreas repartidas en los estados de Sinaloa, Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California y Baja California Sur.

La creación de reservas son prioritarias para el presidente López Obrador, ya que él mismo ha dicho que quiere pasar a la historia como el segundo presidente de México, después de Lázaro Cárdenas, que más áreas naturales protegidas declaró en su gobierno.

Antes de la declaración, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alista la publicación en el Diario Oficial de la Federación de los “Avisos” que ponen a disposición de la población y gobiernos estatales los 14 estudios realizados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar los decretos que prepara el Presidente de la República.

De acuerdo a los anteproyectos turnados a la Conamer, cuya copia tiene El Heraldo de México, un día después de su publicación en el DOF se dará un plazo de 30 días naturales para que emitan su opinión los gobiernos estatales y municipales que abarquen los territorios de dichas áreas.

“Así como las organizaciones sociales, públicas o privadas, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, personas físicas o morales, universidades, centros de investigación, instituciones y organizaciones de los sectores público, social y privado, interesados en el establecimiento, administración y vigilancia del área de referencia”, dijo.

SE PREVÉ DECLARAR ÁREA NATURAL PROTEGIDA A:

l Santa María Huatulco y San Miguel del Puerto, en el estado de Oaxaca.

l También Playa Delfines, y el Cenote Aerolito, ambas en Quintana Roo.

l Hermenegildo Galeana, en Guerrero; y la zona de San Quintín, Baja California.

09 PAÍS JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l IMPULSO. La protección de zonas naturales, una prioridad. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR IVÁN E. SALDAÑA
FOTO: ESPECIAL EL PROYECTO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

OPOSICIÓN REUMÁTICA

Los panistas Lilly Téllez, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, hasta ahora, son los que más se están moviendo. En el priismo parecen ir a paso de tortuga

Le comieron el mandado a la oposición en la carrera por la Presidencia de la República, pues mientras esta semana las corcholatas del presidente Andrés López Obrador empezaron a recorrer el país promoviendo la continuidad de la 4T, en la alianza Va por México apenas el próximo lunes definirán un esbozo de método para seleccionar a su abanderado o abanderada.

Varias propuestas hay sobre la mesa de la coalición conformada por el PAN, el PRI y el PRD para seleccionar a la persona que pondrán enfrente al aparato de gobierno y a la maquinaria electoral de Morena en 2024.

Discuten desde elecciones primarias, encuestas, consulta ciudadana y recolección de firmas ciudadanas, hasta que cada partido de la alianza lance dos precandidatos y la sociedad civil otros dos, para tener una caballada de ocho aspirantes finalistas.

Sin embargo, es un proceso que está desesperando a algunos de los aspirantes opositores, que motu proprio empezaron a hacer su tímida luchita para no quedarse rezagados frente al abierto proselitismo de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal Los panistas Lilly Téllez, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez hasta ahora, son los que más se están moviendo en franca campaña. En contraparte, en el priismo parecen ir a paso de tortuga, pues no se ve a ninguno de sus aspirantes buscando apoyos en las calles. Por ejemplo, Enrique de la Madrid, Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes, parecen estar más cómodos haciendo carrusel de medios que yendo a colonias, al menos para que la ciudadanía los conozca. Del PRD, ya ni siquiera en medios figuran Miguel Mancera y Silvano Aureoles

Apenas el lunes definirán un esbozo de método de selección

A ese ritmo, en la oposición no hará falta esperar a la elección presidencial del 2 de junio de 2024 para conocer al relevo de López Obrador en la Presidencia: lo sabremos el 6 de septiembre próximo, cuando Morena dé a conocer a la corcholata elegida.

•••

Área de oportunidad encontró ViX, de TelevisaUnivision, con las series y producciones de contenido social. El éxito de la docuserie El Show, crónica de un asesinato, es la punta de iceberg de lo que tiene preparado esta plataforma, que además abordará temáticas que involucran el feminismo y la lucha contra el sistema patriarcal.

De ahí el interés que se ha generado con el lanzamiento, mañana, de la producción denominada Senda Prohibida, que narra el caso de una mujer fuerte, perseverante y audaz.

Es decir, entra de lleno en un terreno de gran interés de las audiencias, cada vez más involucradas en temas sociales.

•••

EN EL VISOR: Ordenó el presidente López Obrador a sus huestes nada de porras ni aplausómetro para sus corcholatas el próximo 1 de julio, en el Zócalo, para festejar cinco años de su triunfo electoral. Los aplausos y vítores los quiere sólo para él.

ANUNCIA

AMLO QUE INAUGURARÁ TRAMO A LERMA, EN SEPTIEMBRE

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el primer trimestre de 2024 estará operando el Tren Toluca a la Ciudad de México, comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la mañanera dijo que fue una de las obras inconclusas que heredaron del gobierno de Enrique Peña Nieto y que se terminará el

TRES EN RAYA

l COMPROMISO. El Presidente dice que concluirá obra.

próximo año. Afirmó que en septiembre inaugurará el tramo que va de Toluca a Lerma.

“Pues muy buena noticia para la gente del Estado de México y de la Ciudad de México, vamos a terminar el tren, en diciembre, la obra civil, y empieza a operar en el primer trimestre del año próximo, el tren Toluca Ciudad de México”, aseveró.

#OPINIÓN

¿COLOSIO FUE A SALINAS LO QUE SHEINBAUM SERÁ A LÓPEZ OBRADOR?

En este juego de espejos, tenemos a los dos presidentes que más poder han tenido en sus sexenios. Ambos levantando pasiones amor/odio

Seis precandidatos, en realidad sólo son tres, pero pueden ser tantos como López Obrador desee… o ninguno. Una gira para la defensa de la 4T que es todo menos eso. Una lucha encarnizada, entre hermanos, acompañada de una vorágine donde nada es lo que parece. Eso es lo que han dejado tres días del ir y venir de las corcholatas

El primer día “oficial” de la no campaña, Marcelo Ebrard salió con su gracejada equiparable a un suicidio político: su invitación a Andy López Beltrán a encabezar una secretaría en su posible gobierno. Una suerte de sacrificio, aunque no sabemos para congraciarse con quién.

Tal vez tiene razón Loret de Mola al decir que Ebrard no le habla a la ciudadanía... Quizá solo le manda señales a López Obrador, el gran elector. Sin embargo, este insistente “hazme caso” evoca en la memoria lo que ocurrió con Colosio y Camacho (por cierto, guía político de Marcelo) hace 30 años.

distinta. Argumenta que Marcelo le ofrece a López Obrador impunidad; tanto por el mensaje de llevar a uno de sus hijos a la secretaría de la 4T, como en lo referente a su hermano.

Recordemos la historia que se dice de Colosio: que la honestidad y la honorabilidad del candidato asesinado era tan grande que se negó a garantizarle impunidad a Salinas y a su familia, y que fue eso lo que le costó el apoyo del presidente.

López Obrador no necesita que las corcholatas le prometan lealtad

Me pregunto si Claudia (que tiene fama de buena y honorable) le ofrecerá impunidad a López Obrador para cuando ella ya sea presidenta... Ella tiene ahora de coordinador en su campaña a un expanista que expresó pestes de López Obrador y de la 4T. ¿Este hecho será tomado por Andrés Manuel como el gran poder de convocatoria del que es capaz Claudia o como ese aviso al estilo Luis Donaldo de que ella no protegerá a nadie, ni siquiera al hoy Presidente?

No me refiero tanto al que Camacho también le coqueteara a Salinas de Gortari de modo absoluto para convencerlo de que él era el bueno para sucederle, sino a otro hecho: se dice mucho que llegó un momento en que Salinas se arrepintió de haber elegido a Colosio para continuar su legado. ¿Será algo parecido lo que estamos viviendo en estos momentos con la “contienda interna” de Regeneración Nacional?

Se argumenta que López Obrador no necesita que las corcholatas le prometan lealtad; que ya sabe perfectamente quién le será leal y quién no. Pero lo que Loret plantea es otra cosa muy

En este juego de espejos, tenemos a los dos presidentes que más poder han tenido en sus sexenios. Levantando pasiones amor/odio y cuya sucesión trataron de llevar a su contentillo, sólo para ver cómo se les desmoronaba. Y no, aquí no habrá magnicidio, pero sí víctimas políticas.

Una decisión que parecía ya dada al principio de este itinerario y ahora, con menos de una semana de roadshow, las dudas en torno a la gran decisión se incrementan.

¿Será por eso que AMLO convocó a una reunión para hoy a la plana mayor de Morena?

10 PAÍS JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
En marcha, el próximo año
#TRENTOLUCA
FOTO: CUARTOSCURO MESES CONCLUYE LA OBRA CIVIL, ASEGURÓ EL MANDATARIO.
6
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
PERISCOPIO
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
MALO GUZMÁN
VERÓNICA

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

La convenció de que saliera a medios a informar que se olvidaría de la capital del país para aventurarse por la candidatura presidencial

FOX IMPONE A XÓCHITL

Vicente Fox Quesada regresó a poner orden en el PAN, al menos así lo dicen los cercanos al expresidente que rompió con la hegemonía electoral del PRI en el año 2000.

Todo porque de la noche a la mañana impuso a Xóchitl Gálvez como la principal precandidata de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Esto ocurrió en una reunión privada en la que estuvieron Marko Cortés, presidente del blanquiazul, así como Fox

y la senadora más entrevistada del programa de Ciro Gómez Leyva

“Ni Santiago Creel ni Lilly Téllez tienen el carisma de Xóchitl Gálvez. Necesitamos impulsarla desde la cúpula del partido para que compita por la candidatura de Va por México”, comentó una fuente que tuvo acceso a la conversación.

A partir de esa orden del expresidente, Xóchitl emprendió una estrategia de posicionamiento para explicar que analizaría la posibilidad de ir por la presidencia de 2024.

Lo que nunca dirá es que recibió la orden de su exjefe para convertirse en la candidata favorita del Partido Acción Nacional por encima de Creel Miranda

“Estaba grabando un video en el Monumento a la Revolución y (un señor) me gritó ¡Xóchitl, sálvanos! O sea, es algo que me lo comentan de manera reiterada desde hace seis meses y yo dije no, no, no me puedo desubicar, me he estado preparando para la Ciudad de México”, afirmaba la senadora durante el noticiero matutino de Grupo Fórmula, el jueves 15 de junio.

aventurarse por la candidatura presidencial por Acción Nacional.

Vicente Fox salió victorioso de los amarres que hizo tanto con Xóchitl como con Creel Miranda, pues como exjefe de ambos logró persuadirlos para que la candidatura de Va por México quedará en manos de uno de sus cercanos.

Y él pretende, o al menos eso dice, ser una piedra en el zapato para el Presidente, pues justo a inicios de mes emprendió una campaña contra Andrés Manuel López Obrador

En un video de 40 segundos Fox Quesada, a través de la cuenta oficial del Acción Nacional, precisó que durante su administración comenzó en todo el país el programa de adultos mayores y más, con la diferencia, en plena alusión a las políticas públicas de AMLO, que hoy se usan para fines electorales.

Fox pretende, o al menos eso dice, ser una piedra en el zapato del Presidente

Para Xóchitl Gálvez lo más importante de una persona es domar el ego y saber dónde está parada, por lo mismo comentó que un grupo de amigos le dijo piénsalo, valóralo, no digas de entrada no.

Cuando analiza este momento político, cita al economista John Maynard Keynes , “cuando las circunstancias cambian yo cambio de opinión”.

En conclusión, mucha explicación para justificar que Vicente Fox la convenció de que saliera a medios a informar que se olvidaría de la capital del país para

La estrategia de confrontación seguirá durante los próximos meses.

Como titiritero influirá en la disputa de la candidatura entre Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, quien tiene mucha razón en asegurar que el otro Santiago (Taboada) no la deja ni asomarse a la Ciudad de México por no afiliarse al PAN y por no garantizar repartir puestos clave, si ella resultara aspirante y posteriormente jefa de Gobierno.

Así, Xóchitl mantendrá su estrategia de justificar que señores, mujeres, amigos de Fox y quien le acomode griten, ¡Xóchitl, sálvanos!, ya veremos si Santiago Creel es igual de firme que su tocayo y la deja pasar.

11 PAÍS JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @LAURAPUENTEEN
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIÁN VELÁZQUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3 PER FILES

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

#GONZALOESPINA DEJA LA BANCADA DEL PAN

El diputado Gonzalo Espina comunicó oficialmente a la Comisión Permanente del Congreso local su separación del grupo parlamentario del PAN.

Lo anterior, después de que la tarde del martes, el legislador anunciará que apoyaría a Claudia Sheinbaum rumbo a 2024.

A través de un comunicado enviado al presidente de la Mesa Directiva, Fausto Manuel Zamorano, Espina Miranda refirió que su decisión fue tomada de manera “libre y voluntaria”.

Tras la lectura de este oficio, los legisladores de Morena aplaudieron la acción; mientras que, las curules del PAN estaban vacías. Zamorano señaló que “la Comisión Permanente queda debidamente enterada”.

El martes, Espina anunció que renunciaba a su militancia y critico el actuar de este instituto, que dijo ha perdido el rumbo político e ideológico.

#MARTÍBATRES

ARRANCA APOYO AL DESEMPLEO

Al encabezar el arranque del programa Seguro de Desempleo, el jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que para la ciudad el aspecto social es prioritario.

En la Plaza Tlaxcoaque, detalló que este año se beneficiará a siete mil 221 personas que se encuentran en la búsqueda de empleo y que, tras ser capacitados, van a realizar acciones de mejora en espacios comunitarios de unidades habitacionales o áreas de valor ambiental.

EL JEFE DE GOBIERNO AFIRMÓ

En tanto, el secretario del trabajo, José Luis Rodríguez, refirió que este proyecto promueve el desarrollo de habilidades de las personas que participan, además de coadyuvar a disminuir la desocupación en la CDMX.

Expuso que los beneficiarios realizan actividad de participación social, en proyectos coordinados por la dependencia a su cargo y otras como: la Procuraduría Social, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, y las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

l

EL ASPECTO SOCIAL ES PRIORITARIO

QUE

“Este programa está integrado en su mayoría por mujeres, lo cual también es muy importante, porque tiene que ver con acciones de la recuperación del empleo, pero también la recuperación de oportunidades en favor de las mujeres en la Ciudad de México. Quienes tuvieron una mayor afectación o un mayor impacto en la etapa en la que vivimos de emergencia sanitaria fueron las mujeres”, destacó.

18 11

respaldó el trabajo del titular del Trabajo en la dependencia.

Batres destacó que este año el presupuesto para el programa es de más de 129 millones de pesos. “Tiene dos beneficios: uno, un recurso para el beneficiario; y dos, aprovechar la capacidad productiva del beneficiario, para que no sea un ente pasivo, sino que contribuya a transformar el entorno”, dijo.

l También lo realizado por la titular de Prosoc, Claudia Galaviz Sánchez.

l MIL PESOS, APOYO QUE RECIBEN.

Por su parte, la titular de la Prosoc, Claudia Galaviz Sánchez, resaltó que, el año pasado, con este programa se han beneficiado a más de un millón 150 mil habitantes de unidades habitacionales y se intervinieron más de cuatro millones de metros cuadrados de áreas comunes.

3

l Los beneficiarios también realizan labores de limpieza en mercados.

l También se brinda atención a los embarcaderos de Xochimilco.

FOTO:
l SALIDA. Espino es la segunda baja del PAN.
ESPECIAL
POR CINTHYA STETTIN
BUEN RESULTADO 1
l OPCIÓN. El mandatario capitalino, ayer, al dar banderazo al programa para personas en búsqueda de empleo.
2
4
Batres
l MIL BENEFICIARIOS, EN EL PROGRAMA. FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN JUEVES / 22 / 06 / 2023

#ECOBICI

Atiende la ola de calor

SE TOMAN MEDIDAS. NO HAY HOSPITALIZADOS NI SITUACIONES GRAVES

232

SALAS

El jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que la Ciudad de México está preparada para enfrentar la ola de calor que se ha desarrollado en las últimas semanas, incluso, dijo que se están tomando medidas.

Y muestra de ello, dijo, es que no han tenido situaciones graves

l FRESCO. Los capitalinos buscan la manera de apaciguar las altas temperaturas.

relacionadas con el aumento de temperaturas, principalmente, hospitalizaciones o muertes. “El Gobierno de la Ciudad de México cuenta con un plan de acciones. No hemos tenido ninguna eventualidad grave, ni hospitalizados, ni personas fallecidas por esta ola de calor, y estamos preparados para

que en el caso de que sigan las temperaturas elevadas agregar medidas adicionales”, apuntó. La secretaria de Gestión Integral y Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que la ola de calor se extenderá, por lo menos, hasta el viernes, y se esperan temperaturas diarias entre 29 y 33 grados centígrados.

l Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, cada 28 de junio, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que el sistema Ecobici se suma a su celebración con mil bicicletas que portarán los colores de las banderas de la comunidad . Este transporte estará en circulación por unas semanas.

C. STETTIN

430

FOTO: ESPECIAL

15 CDMX JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#GOBIERNOCAPITALINO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN
BEBEDEROS HAY EN ESTACIONES DEL METRO. DE HIDRATACIÓN, DESPLEGADAS.

El Heraldo

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

SUS BRAZOS, MI RECUPERACIÓN

Pensé que extrañaría aquellos implantes grandes, pensé que me preocuparía por mi resultado

NUEVA CANCILLER, NUEVAS OPORTUNIDADES

Alica Bárcena deberá sobreponerse a los vicios estructurales derivados del desinterés en política exterior

La designación de Alicia Bárcena Ibarra al frente de la SRE es una buena noticia. Se trata de una distinguida diplomática que ha representado a México con talento y dignidad: como embajadora en Chile, como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) o como jefa de gabinete del secretario general de la ONU, entre otras responsabilidades.

Su llegada a la Cancillería despierta algunas expectativas entre quienes seguimos de cerca la política exterior mexicana. En este contexto, es conveniente hacer una evaluación sobre los principales desafíos a los que se enfrentará.

Si bien su antecesor tuvo importantes aciertos —como la compra oportuna de vacunas en el contexto de la emergencia sanitaria—, el saldo final de su gestión es un país aislado de sus socios estratégicos; un evidente fracaso en el liderazgo regional que pretendía consolidar; y un retroceso en la presencia y el prestigio de México en el mundo. El balance del último lustro es de contrastes: buenas intenciones, pocos resultados; muchas acciones, nula estrategia; mucha voluntad, poca congruencia. En realidad, la política exterior no ha sido prioridad de este gobierno.

además, la complejidad habitual de algunos temas, como la relación bilateral con Estados Unidos; Bárcena deberá atender diversos asuntos pendientes.

Entre los más apremiantes, destacan algunos de importancia estratégica, como la disputa con Perú por la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico y la creciente enemistad con el gobierno de Dina Boluarte, las controversias iniciadas por Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC (energía, demandas laborales e importación de maíz transgénico).

En suma, la Dra. Bárcena hereda una SRE afectada por los sistemáticos recortes presupuestales y desorientada por la indebida imposición de una carga de responsabilidades que no le corresponden. Si no fuera poco, la Cancillería, en gran medida convertida en plataforma de posicionamiento político, deberá reorganizarse para retomar su estatus como una secretaría al servicio de México.

“Diplomática experimentada, defensora del multilateralismo y referente regional en materia de desarrollo, Alicia Bárcena Ibarra es un gran perfil”.

Esta nueva etapa representa una oportunidad para rectificar el rumbo, corregir insuficiencias y retomar una política exterior que tenga como prioridad la defensa del interés nacional en el mundo, así como el bienestar de los mexicanos, dentro y fuera de nuestras fronteras. Diplomática experimentada, defensora del multilateralismo y referente regional en materia de desarrollo, Bárcena es un gran perfil para encabezar ese esfuerzo monumental.

● André Jardine, el nuevo timonel del América, fue presentado en el nido tras firmar un contrato por dos años. El brasileño dijo saber de la urgencia del plantel por obtener resultados y conquistas.

Sus brazos, blancos como la nieve, llevan más de dos años sin el sol de México que, estando aquí, tampoco les dio. Fueron unos días en los que mi hermana me los dio sin restricciones, sin malas caras, con amor y ternura.

Me lavaron la cara, los dientes, partes del cuerpo, curaron, rascaron, limpiaron, untaban, peinaron y acariciaron la piel, el dolor y la angustia. Se convirtió en la hermana mayor, se hizo más fuerte, se desvaneció dos veces al ver la sangre al meter el drenaje que se salió. Aprendió a ser más fuerte y yo a ser vulnerable. Depender de sus brazos se volvió mi realidad;

Alguna vez le preguntaron a Fuentes qué necesitaban los jóvenes para escribir, y parco contestó: tiempo

● Se ventiló en EU que el juez de la Suprema Corte, Samuel Alito, aceptó un viaje a un albergue de pesca en Alaska, invitado por dos donantes republicanos; uno de ellos con pendientes en la corte.

Empieza el verano en este hemisferio. Yo comienzo también un sabático lleno de planes de escritura y para el cual, primero, deberé desconectarme de mi yo habitual, ese que hasta hace pocas semanas no sólo seguía dando clases, sino que estaba lleno de compromisos académicos y también de viajes por motivos de trabajo que muchas veces se aceptan sin pensar, en menoscabo de la tranquilidad y el tiempo que se necesita para lanzarse a un gran proyecto literario. Alguna vez, de hecho, le preguntaron a Carlos Fuentes qué necesitaban los jóvenes para escribir, y parco contestó: tiempo. Ese bien no renovable que a cierta edad sabes que se está escapando para siempre. Alguien pragmático vería su edad —la mía, en este caso— y diría que le quedan a lo mucho cuatro grandes proyectos.

La nueva canciller deberá sobreponerse a vicios estructurales derivados del desinterés del Ejecutivo Federal por la política exterior, como la falta de visión de Estado, la ambigüedad en la interpretación de nuestros principios de política exterior o la proclividad presidencial a generar innecesarias tensiones internacionales para satisfacer a la opinión pública nacional. Y

México está llamado a recuperar la política exterior que lo ha distinguido por más de un siglo. Nuestro país tiene grandes oportunidades en la región, en el hemisferio y en el mundo. Y sólo una canciller con visión, capacidad, experiencia y vocación de servicio, como Alicia Bárcena, puede conducir la política exterior hacia los espacios que nos permitan aprovecharlas. Le deseo mucho éxito. Enhorabuena.

● En redes sociales tundieron a Brian Szasz, por acudir a un concierto de Blink-182, mientras su padrastro, el multimillonario Hamish Harding, se encuentra perdido dentro del submarino Titán

Wallace Stevens escribió: “En mi habitación, el mundo rebasa mi entendimiento, pero cuando camino veo que consiste en tres o cuatro montes y una nube”. Esta frase que es para mí como un mantra me obliga a pensar, entonces, en que, a esa soledad le hacen falta también elementos que lo alejen a uno del encierro. Octavio Paz aseguraba que la

JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
MÓNICA SALMÓN PSICOLÓGA Y ESCRITORA @MONICASALMON_
CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU EL BUENO EL MALO EL FEO
“Vivir con paz es un fruto de la visión trascendente, la fidelidad de propósito y la perseverancia en el trabajo diario”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

ellos que me quitaron la pestaña del ojo izquierdo, ellos que se hicieron parte de mí, ellos son los que me recuperaron.

Terminamos rendidas, una frente a la otra en la regadera, lloramos. Hablé de mis miedos, me habló de los suyos, y supe que no hay recuperación sin amor.

Me cubrió del agua para que no me diera directo en el pecho, y me sentí afortunada. Cerré los ojos y me pedí perdón, le pedí perdón en silencio. Pensé que extrañaría aquellos implantes grandes, pensé que me preocuparía por mi resultado, el cual quedó muy lindo.

Hasta ahora, he valorado más el movimiento de los brazos. Me ha hecho pensar en aquellas personas que por accidentes no recuperaron el movimiento.

un accidente, de un duelo, de un desamor. En escuchar los latidos furiosos del corazón que se adhieren a la vida, es el corazón el que no deja de latir, entonces el secreto está en seguirlo, en alcanzarlo, en adiestrar a la mente que es egoísta, traicionera, y negativa. Nos habla feo, nos presenta escenarios tenebrosos. En los insomnios nos hace preguntas, y yo las dejé pasar.

“Hasta ahora, he valorado más el movimiento de los brazos. Me ha hecho pensar en aquellas personas que por accidentes no lo recuperaron”.

No dejé de pensar en Luis Quintana, mi ex novio de prepa, que en un accidente de coche, la vida le respondió de forma cruel.

Él se recuperó como los grandes, y hoy está felizmente casado, y el movimiento de su alma y la fortaleza de su corazón fueron más grandes.

Ahí está, en eso radica la recuperación de una cirugía, de

Al principio, me puse en contra de mis dolores físicos pensado que podía controlarlos, no pude, me venció, aprendí a hacer las paces y adelantarme a no luchar, ayudar a mi cuerpo. Con música calmé mi ansiedad. Ruth me puso un mantra que se lo poníamos a mamá después de sus quimioterapias, y yo se los ponía a mis hijos de bebés. Ra Ma Da Sa, Sa Se So Hang es el mantra de la meditación sagrada de sanación.

El mantra, sus brazos, y todos los bonitos comentarios fueron mi recuperación. Lao Tsé decía que “ el agradecimiento es la memoria del corazón”.

A ti lector, por tu tiempo por saber qué estás del otro lado de mis letras, ¡gracias!

CAMINAR, MEDITAR, ABRAZAR LA LENTITUD

mayoría de sus poemas los había escrito caminando. Nocturno de San Ildefonso sólo se explica como un largo deambular por la noche, la memoria y la geografía de la ciudad. Así que una posibilidad es usar la caminata como meditación.

Aquí en Estados Unidos se considera prestigioso contestar a la pregunta cómo estás, no con un bien o mal o más o menos, sino con un: ocupado. El ocio es un pecado mayúsculo. El hermano del novelista William James escribió un opúsculo Evangelio de la Relajación, para él sus compatriotas se habían acostumbrado a trabajar de más, viviendo con taquicardia emocional. Los expertos insisten en que caminar alrededor de una hora y hasta cuatro conseguirían meter al artista o al científico en un estado mental parecido a la levitación, más adecuado que el encierro en el estudio o en el laboratorio. Dickens o Thoreau lo hacían, igual que Tablada o Couto Castillo en el México porfirista. Hoy ya no sólo no caminamos, sino que tomamos el auto para

todo. Solitarios, ensimismados, nos ponemos audífonos. Vivimos anestesiados frente al exterior.

Hace tiempo un amigo me decía que no estábamos educando bien a la juventud, pues lo hacíamos pensando en la verdad, la certeza, lo inamovible. Decía que la verdadera enseñanza, particularmente la universitaria, debería darse en la incertidumbre. El joven que sale de la escuela debería ir equipado con un arsenal de herramientas para hacer frente, como pedían los estoicos, a la vida misma. Yo agrego otras dos grandes enseñanzas: el derecho a no tener opinión y la dicotomía del control.

“El joven que sale de la escuela debería ir equipado con un arsenal de herramientas para hacer frente, como pedían los estoicos, a la vida misma”.

Así que hago una propuesta a mis lectoras y lectores de El Heraldo de México para este verano. Detengámonos del todo a pensar.

Caminemos largos trechos sin otro fin que entrar en nosotros mismos (sin orejeras y audífonos), busquemos la calma, la lentitud y el sosiego. Sólo desde ese temple anímico podremos retomar nuestros grandes proyectos, los únicos que verdaderamente importan.

PREVENIR PARA PACIFICAR FABIOLA CORREA JIMÉNEZ COLABORADORA

La prevención y atención a las causas de la violencia son el eje fundamental de la política de Rosa Icela Rodríguez promoviendo la participación social

Bajo el liderazgo de Rosa Icela Rodríguez, se ha reconocido la importancia de la prevención del delito como herramienta fundamental para erradicar la violencia y garantizar la tranquilidad de las familias mexicanas.

Desde el inicio de su carrera como servidora pública hasta su posición actual, como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela ha demostrado su convicción por la prevención y erradicación de la violencia desde una perspectiva de pacificación.

Un ejemplo de ello fue que, en 2012, el programa "Por Tu Familia, Desarme Voluntario", logró un canje de 16 mil 459 armas de fuego, más de 98 mil cartuchos y 15 mil 574 juguetes bélicos, que se intercambiaron por objetos didácticos.

Actualmente, como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana continúa impulsando esta estrategia en las Ferias de Paz y Desarme Voluntario.

Contrario a lo que para muchos puede ser la única solución, la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez reconoce que las medidas coercitivas no son la base de la estrategia de seguridad, por el contrario, la prevención y atención a las causas de la violencia son el eje fundamental de su política, promoviendo la participación de la sociedad y sin ningún estigma social, ni de clase, ni etario.

Las Ferias de Paz y Desarme Voluntario buscan regenerar el tejido social a través de la promoción de la cultura, mediante talleres, actividades deportivas y artísticas, pintura, música, teatro, cine móvil y elaboración de murales comunitarios.

Adicionalmente se difunde información sobre prevención de la violencia de género y las adicciones.

El compromiso de Rosa Icela Rodríguez trasciende las fronteras tradicionales institucionales, consiguiendo ser líder en las estrategias de seguridad a nivel nacional y ser una referente en los distintos ámbitos de gobierno.

Su liderazgo se ha evidenciado en la coordinación e implementación en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para llevar a cabo el desarme voluntario, una medida estrella de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta iniciativa invita a la población mayor de edad a canjear cualquier tipo de armamento, de manera anónima y sin consecuencias coercitivas, a cambio de un incentivo económico.

“Su liderazgo se ha evidenciado en la coordinación e implementación en conjunto con la Sedena para llevar a cabo el desarme voluntario”.

Según el Tercer Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, de 2018 a 2022 se logró el canje de más de 10 mil armas, 1.6 millones de cartuchos y mil 804 granadas, en 29 entidades federativas.

Respecto a la Ciudad de México, logró una buena aceptación, recabando en promedio diez armas al día para ser canjeadas por apoyos económicos en los módulos de desarme voluntario.

En resumen, el liderazgo de Rosa Icela Rodríguez es eje nodal para regresar la tranquilidad a las familias mexicanas.

A través de la prevención del delito, la reconstrucción del tejido social y una estrategia nacional de seguridad inteligente, involucrando al pueblo de México en el objetivo común:

La paz.

17

La falta de capacidad para cumplir con el pago de la tarjeta de crédito bancaria empieza a hacerse notorio, apuntan el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De ahí, que de enero a abril de este año, no sólo ha destacado el saldo de la cartera de crédito del producto, también el número de tarjetas nuevas que los bancos han otorgado.

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, destacó en la presentación del último Reporte de Estabilidad de Financiera el aumento del crédito al consumo en todos segmentos, donde sobresale la cartera de tarjeta de crédito, que se explica por mayor uso.

Pero, también hizo hincapié sobre el repunte en la morosidad que se observa en este producto desde el cuarto trimestre del año pasado, aunque aclaró que por debajo del promedio.

“La morosidad de la cartera de crédito bancario al consumo registró un ligero repunte a partir del cuarto trimestre de 2022, debido al alza de la morosidad de tarjetas de crédito y créditos personales, no obstante, aún está por debajo del nivel promedio de los años previos”, apuntó.

De enero a abril de este año, el número de plásticos crediticios registró un aumento de 12 por ciento respecto al mismo

QUÉ SE ESPERA

● Analistas prevén un aumento de la morosidad.

● El alza está en línea con la colocación de crédito.

● La Condusef ve mayor uso del plástico bancario.

8.3

● MILLONES DE TARJETAS CREDITICIAS, EN BBVA MÉXICO.

RESULTADO

32.7

● MILLONES DE TARJETAS DE CRÉDITO SUMAN EN TOTAL A ABRIL.

VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA GOBERNADORA DE BANXICO

#TARJETADECRÉDITO

PRESIÓN EN LOS PAGOS

LA CNBV Y BANXICO ASEGURAN QUE ES MÁS NOTORIA

LA FALTA DE CAPACIDAD DE PAGO DEL CONSUMIDOR

POR VERÓNICA REYNOLD

478

● MIL MDP, CARTERA DE CRÉDITO.

La morosidad de cartera de crédito bancario al consumo registró un ligero repunte a partir del cuarto trimestre 2022’

periodo del año previo, lo que han significado tres millones 500 mil 641 tarjetas más, según cifras de la CNBV.

En tanto, el saldo de este producto crediticio ha aumentado 23 por ciento en el mismo periodo de comparación.

El Índice de Morosidad registra desde noviembre de 2022 a abril de 2023 una tendencia creciente, de 2.57 a 2.84 por ciento entre esos meses.

Asimismo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló que hacía abril, los mexicanos están usando más su tarjeta de crédito, principalmente, en las tiendas de autoservicio, y en ventas al detalle, lo que puede traducirse en compra de despensa y necesidades básicas.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,063.91 -0.56 FTSE BIVA 1,116.64 -0.58 DOW JONES 33,951.52 -0.30 NASDAQ 13,502.20 -1.21 BOVESPA 120,420.26 0.67 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5045 -0.0022 CETES 28 DÍAS 11.0900 -0.0600 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5500 -0.68 DÓLAR AL MAYOREO 17.1247 -0.51 DÓLAR FIX 17.1547 -0.29 EURO 18.8400 0.27 LIBRA 21.8900 -0.32 GANADORAS GMD * 4.55 CULTIBA B 2.95 GICSA B 2.92 PERDEDORAS TRAXION A -6.39 FIHO 12 -4.18 PE&OLES * -2.78 1 2 3

l INSUMO. Tortilleros dicen que los negocios que elaboran el alimento utilizan maíz blanco.

ALERTA EN STYPS

Industrial Minera México informó a la bolsa de valores que estará atenta a los requerimientos de información relativos a la Mina San Martín

Ahora que llega a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Marath Bolaños tendrá que poner atención en las firmas que componen el Registro de Prestadores de Servicios Especializados (REPSE).

Sin efecto en el costo de tortilla

Al respecto, Homero López García, presidente de la CNT, dijo que la mayoría de las tortillerías en el país usan maíz blanco, 55 por ciento de estos negocios que están en el Consejo, que son poco más de 60 mil y que están distribuidas en todo el país, por lo que no debería provocar un aumento en el precio de este producto.

La alarma no es menor, ya que dicho documento fue creado en la dependencia para evitar abusos de subcontratistas con sus trabajadores, como es el caso de las denuncias contra Gott und Glück, que es parte del REPSE y se encarga del aseo en la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz

La medida de usar sólo maíz blanco no transgénico para hacer tortillas no debe causar aumento en el precio de este producto, pero el aplicar aranceles a la importación de estos granos modificados puede provocar mayor presión en las relaciones comerciales de México bajo el T-MEC, consideraron el Consejos Nacional de la Tortilla (CNT) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El Jefe del Ejecutivo anunció el lunes pasado que las tortillerías deberán utilizar solo maíz blanco para producir el alimento y que aplicará aranceles a la importación del maíz blanco.

Alertan por la electricidad

l La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) señaló que la alta demanda

PICO DE RESERVA

l La Cofece registró un margen menor a 6% de reserva.

Refirió que el problema está en la incertidumbre comercial, sobre todo bajo los acuerdos del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que causan estas medidas.

Rogelio García Moreno, vicepresidente Agrícola de la CNA, calificó como “buena” la medida, porque México es autosuficiente en este grano al producir en promedio 21 millones de toneladas, y para consumo humano se utilizan alrededor de 18 millones de toneladas.

“Lo que único que se va a hacer es blindar para que estemos seguros de que el maíz que vamos a comer no está genéticamente modificado”, comentó a El Heraldo de México

de energía envió una señal de alerta por los bajos márgenes de reserva con los que opera el sistema eléctrico nacional.

El organismo dijo que 20 de junio se presentó una demanda de 53 mil MW, que provocó que el sistema nacional operara por debajo del margen de 6 por ciento de reserva, considerado como normal. ENRIQUE TORRES

El pasado de Gott und Glück esta lleno de irregularidades por su lazo con Enrique Gómez

Me explico: En los últimos días, los afanadores de la firma describieron en un documento enviado al director general de Inspección Federal del Trabajo, Fernando Jordán Siliceo, que no han sido afiliados al IMSS, de Zoé Robledo Adjunto al desglose del caso añadieron constancias donde se da cuenta de su baja ante el IMSS, pero eso no es todo, también estaría que no signaron contratos individuales, ni les brindan los respectivos recibos de nómina cada quincena. El pasado de Gott und Glück está plagado de irregularidades por sus lazos con Enrique Gómez Mandujano, al considerar que se ostentó como proveedora de la FGR una vez que tumbó a la empresa anterior de la mano del Órgano Interno de Control, de Arturo Serrano Meneses, por una inconformidad cuyo proceso fue atípicamente veloz, según diversas voces. Así, no han tardado en registrarse las primeras quejas luego de que la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL) denunció desde marzo que estaban en falta frente al IMSS, aunado a que la empresa no tendría permisos de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina para disponer de los desechos generados en la FGR.

LA RUTA DEL DINERO

El 16 de junio, la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai anunció la solicitud para iniciar una revisión de la situación laboral en la mina San Martín, operada por Industrial Minera México en Zacatecas, todo esto en el marco del T-MEC. La minera informó al mercado bursátil que dicha petición es resultado de gestiones de Napoleón Gómez Urrutia con apoyo de sus socios, la estadounidense Steel Workers. El líder minero presentó dicha queja con dos motivos: crear y mediatizar un nuevo pretexto para ignorar el laudo definitivo que lo condena a pagar 55 millones de dólares, más rendimientos acumulados desde 2005, a extrabajadores mineros de Cananea. Segundo, mostrar que es capaz de generar conflictos y presionar para obtener un nuevo espacio político, al término de su periodo como legislador, y mantener así el respectivo fuero que lo protege de acciones legales derivadas de las imputaciones de incumplimientos y delitos que enfrenta. El levantamiento de la huelga se dio luego de que la mina estuvo cerrada más de 11 años, y tras la decisión mayoritaria de sus trabajadores, quienes en agosto de 2018 renunciaron a la representación del sindicato minero para reincorporarse de inmediato a sus puestos de trabajo.

19 MERK-2 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO: CUARTOSCURO
#CONCAMIN #MEDIDADEBLINDAJE
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD MIL TORTILLERÍAS ESTÁN REGISTRADAS EN MÉXICO. DEL MAÍZ DE ESTADOS UNIDOS, ES AMARILLO. 135 96% MEDIDAS
l El Gobierno prohibió el uso de maíz modificado para producir tortillas. l Anunció aranceles a la importación del maíz blanco transgénico
LA MEDIDA DE USAR SÓLO MÁIZ BLANCO NO VA A IMPACTAR EL PRECIO: CNT
l Las tortillerías sólo podrán utilizar maíz blanco para hacer el alimento.

PARIDAD DE GÉNERO, ESTANCADA: WEF

En el caso de México el empoderamiento político continúa siendo un problema a resolver en materia de paridad, algo común con otros países

No hay buenas noticias para cerrar la brecha de género en el mundo. El Foro Económico Mundial (WEF) acaba de liberar su índice sobre paridad de género, en el que concluye que para 2023 enfrentamos un estancamiento de oportunidades paritarias para hombres y mujeres y, si bien los niveles ya lograron recuperar lo que se manifestaba antes de la pandemia, “el ritmo de avance se ha ralentizado”, por lo que se requerirían 131 años para cerrar esa brecha.

Los países más paritarios en materia de género son Islandia, Noruega, Finlandia, Nueva Zelanda y Suecia; mientras que los últimos de la tabla son Paquistán, Irán, Argelia, Chad y Afganistán. El país con mayor paridad en América Latina es Nicaragua, en la posición global siete.

Para México es muy notorio el estancamiento este año. Incluso hubo un descenso respecto del año pasado, porque ahora nos situamos en la posición 33, dos lugares debajo de lo que habíamos logrado el año pasado. Chile subió 20 posiciones para ubicarse en el lugar número 27.

#EFECTODERELOCALIZACIÓN

Captan 15 proyectos en México

OPCIÓN DE NEGOCIOS

l El mayor impacto por la relocalización de empresas se espera entre 2024 y 2025.

l La mitad de las inversiones son del sector automotriz y de autopartes.

l La inversión de empresas extranjeras suma 13 mil millones de dólares

SANTANDER DIJO QUE SON RELACIONADOS CON EL NEARSHORING

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México podría crecer más de 3 por ciento como efecto del proceso de la relocalización de las empresas, consideró Rodolfo Hernández, director ejecutivo de Negocios Internacionales de Santander México.

Destacó que por cada punto porcentual que México le gane a China en su relación comercial con Estados Unidos, el Producto Interno Bruto (PIB) puede subir 1.3 por ciento.

EL

Va a tener un efecto importante en el PIB, mucho más allá de 3 por ciento’

es muy positiva, claramente va a tener un efecto importante en el PIB, mucho más allá de 3 por ciento”, destacó el directivo.

No obstante, refirió que en el caso de esta institución, en lo que va de este año se tienen proyectos relacionados con el nearshoring por más de 10 mil millones de dólares, de más de 15 clientes en cuatro sectores: manufactura, minería, construcción y transporte.

Resaltó que se observa un efecto multiplicador en la cadena valor, toda vez que cada empresa con proyectos de relocalización atiende 50 clientes y necesita 150 proveedores en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Osvaldo D’Imperio, director ejecutivo de Global Transaction Banking México, refirió que ese efecto multiplicador implica para la banca el reto de crear soluciones para que las empresas puedan apuntalar a las Pymes, con las que trabajan como proveedores.

Ahora nos situamos en la posición 33, dos lugares debajo del año pasado

En el caso de México el empoderamiento político continúa siendo un problema a resolver en materia de paridad; pero esto es algo común con otros países del mundo que no han tenido jefes de estado mujeres. De tal suerte, que lo que realmente nos afecta en la tabla comparativa con otros países es la disparidad entre hombres y mujeres en cuanto a participación y oportunidades económicas, porque estamos en el lugar 110 de la tabla general en esa materia.

La directora del WEF, Saadia Sahidi, aseguró que con la liberación del reporte los países deben acelerar el progreso en paridad de género porque “no sólo mejorará los resultados para niñas y mujeres, sino que también beneficiará a la economía y a las sociedades ampliamente, reviviendo el crecimiento, impulsando la innovación e incrementando la capacidad de respuesta de las sociedades”.

MAERSK

La naviera de Dinamarca planea adaptar un buque con motor de combustible dual que será propulsado por metanol verde El programa de reconversión iniciará en 2024 e irá hasta 2027. La meta de Maersk es tener cero emisiones en 2040.

COFECE TORTILLAS

Tras el culebrón existente en el país por el precio del maíz, la Comisión Federal de Competencia Económica aplicó multas por más de dos millones 72 mil pesos a dos tiendas de autoservicio en Chiapas, dos personas físicas, cinco industriales del sector y un delegado del gobierno estatal por manipular el precio de la tortilla y limitado su disponibilidad.

IMSS

Se empieza a escuchar que, si Zoé Robledo sale del IMSS para buscar la candidatura al gobierno de Chiapas, un sucesor probable en el Instituto sería Hugo López Gatell

“No tenemos el espectro completo de cuántas empresas podrían establecerse en el país por el nearshoring, pero esto podría ser muy relevante para el PIB; pero la respuesta

#VACACIONESDEVERANO

“Continuamos viendo al nearshoring como un gran acelerador de crecimiento para la economía mexicana. Todas las inversiones están entrando en segmentos como manufactura, impulsados por la industria automotriz”, resaltó el directivo

PREFIEREN DESTINOS DE PLAYA

l Para el periodo vacacional de verano se espera 35 por ciento de incremento en las ventas de noche de hotel en México, principalmente en destinos de playa, señaló Mariano García, gerente de ventas online de la firma Price Travel Holding. ENRIQUE TORRES

JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
UN MONTÓN DE PLATA
POR VERÓNICA REYNOLD
EN
MIL MDD,
NEGOCIO QUE CAPTÓ EL BANCO. EL CRECIMIENTO ESTIMADO
EL PIB DEL PAÍS. 10 3%
RODOLFO
FOTO: CUARTOSCURO

l El suelo es un aliado silencioso para enfrentar el cambio climático.

l Hay un marco de acción de la Alianza Mundial por el Suelo.

#VISIÓNDELASADER

Sustentable, suelo para agricultura

VEN ELEMENTOS PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LATAM

CLAVE

EN EL SECTOR

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, destacó que América Latina y el Caribe registran firmes avances en la gestión sostenible de los suelos agrícolas, lo que permitirá contribuir a enfrentar los efectos del cambio climático y el bienestar de familias rurales.

En el marco de la inauguración de la Décima Asamblea de la Alianza por el Suelo de Latinoamérica y el Caribe (ASLAC), dijo que se cuenta

#SHCP

Anticipan inversión

l El suelo es un elemento esencial para la producción de alimentos, aseguró la FAO.

201911

con instrumentos, plataformas, proyectos, protocolos y herramientas para fortalecer una gestión sostenible del sector primario y lograr sistemas agroalimentarios resilientes.

Ante representantes de los ministerios de Agricultura de 20 naciones de la región, sostuvo que es clave la conjunción de trabajos de todos los actores para consolidar un plan de acción regional que permita avanzar da la meta de contar con suelos vivos y sanos.

“Contamos con lecciones aprendidas para incrementar el manejo sostenible de los suelos, que, de manera incluyente, permita mantener las funciones de este recurso natural, esenciales para alimentación y agricultura, una vida digna para los productores y contribuir con el bienestar de nuestros pueblos”, expresó.

l El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, adelantó que en próximas semanas se espera la llegada de una nueva inversión relacionada con el nearshoring. “En casos concretos hemos visto algunas

LO QUE VIENE

l El capital está relacionado con el nearshoring

En compañía de la presidenta de ASLAC, Sol Ortiz García, el titular de la Sader subrayó la importancia del suelo, un aliado silencioso y clave para enfrentar los retos del cambio climático, seguridad alimentaria, pérdida de biodiversidad y otros problemas asociados a la crisis económica y de salud.

Precisó que como región se cuenta con un nuevo marco de acción que promueve la Alianza Mundial por el Suelo, en el que se plantean elementos concretos para conservar los múltiples servicios ecosistémicos que otorgan los suelos.

Asimismo, hizo un llamado para promover la participación de los Puntos Focales en la décimo primera Asamblea de la Alianza Mundial por el suelo.

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Lina Pohl, expuso la importancia del suelo y su manejo adecuado. Restaurarlo, mantenerlo y conservarlo, dijo, suma a los servicios ecosistémicos y a la biodiversidad, lo que permite producción de alimentos y combate al hambre.

manifestaciones tempranas de nearshoring como una realidad, y hemos tenido este año los anuncios de inversiones (…), por ejemplo, de BMW y Tesla”, manifestó en un evento de JP Morgan. VERÓNICA REYNOLD

21 MERK-2 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
20
DE
1 2
REPRESENTANTES DE MINISTERIOS
AGRICULTURA, EN EL EVENTO. A PASO FIRME
AÑO EN QUE SE ESTABLECIÓ LA ASLAC. PAÍSES, EN EL SUBGRUPO DE MESOAMÉRICA.

CONECTA CENTROAMÉRICA

LA EMPRESA LÍDER EN MOVILIDAD IMPULSA EL TURISMO Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN

Conocer El Gran Arrecife Maya, el segundo más grande del mundo, comprendido entre Quintana Roo, Belice, Guatemala y Honduras; viajar por México, descubrir su gran variedad de plantas y animales y degustar más su deliciosa gastronomía; o incluso visitar el Parque Nacional Volcán Masaya en Nicaragua, son algunas de las grandes aventuras por vivir en Centroamérica.

La riqueza de sus historias, tradiciones y culturas, para los diferentes tipos de turistas, son parte de los atractivos de esta región. A su vez, el turismo trae diversos beneficios para la economía de los países centroamericanos. Se estima que una de cada ocho personas trabaja en el sector turístico, consolidándose como una importante fuente de empleo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), esta industria ha demostrado su impacto positivo al generar ingresos económicos cercanos a los 9 mil 320 millones de dólares, contribuyendo con el 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto regional.

Partiendo de esta gran variedad de riquezas por experimentar, MOBILITY ADO cuenta con Cristóbal Colón®, marca dedicada a conectar Centroamérica de manera cómoda, confiable y segura,

LAS UNIDADES de Cristóbal Colón® son seguras y cómodas.

l Inició en Guatemala, y se ha extendido a Honduras y El Salvador, con destinos hacia México, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

l Consolida el turismo como fuente vital de crecimiento económico y oportunidades para los países de la región.

Avalan 149 productos

y también a establecer alianzas con hoteles y restaurantes para mejorar la experiencia.

De acuerdo con Josef Valdez, Gerente Comercial Centroamérica de MOBILITY ADO y experto en los sectores de turismo, hotelería y transporte, Centroamérica ofrece maravillosos destinos de viaje.

“Se cuenta con el segundo arrecife más grande del mundo, ciudades coloniales, volcanes, culturas vivas, diversa gastronomía, plata en el Pacífico y el Caribe, así como una rica variedad de recursos naturales que la convierten en un destino único y atractivo para los viajeros”, indicó, posicionando a Cristóbal Colón® desde 2018 como la marca que promueve el turismo en la región, a precios accesibles.

DESTACÓ UNA MEDICINA

PARA EL VIH

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos. De los cuales destacó un novedoso tratamiento contra el VIH.

En el informe de la primera quincena de junio, se autorizaron 25 medicamentos, de los cuales resaltó el efavirenz/ lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y la L-asparaginasa, un biotecnológico para la leucemia aguda linfoide.

Asimismo, obtuvieron registro sanitario 116 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 21 son para atención médica; entre ellos: audífonos auxiliares auditivos; un sistema cerrado de drenaje de heridas; un sistema de placas y tornillos de osteosíntesis y prótesis de rodilla y hombro.

También fueron 35 equipos médicos, como: un kit de

1 2 3

INFORME QUINCENAL

l 116 nuevos dispositivos médicos son los que obuvieron un registro sanitario.

l También se autorizaron ocho nuevos ensayos clínicos por parte de la Cofepris.

l Asimismo, se avalaron 25 medicamentos, en los primeros 15 días de junio.

anestesia subdural; medidores de glucosa en sangre; un videolaringoscopio flexible e instrumental para prótesis de cadera.

El resto, 60 equipos médicos, son para medición de hemoglobina glicolizada, función hepática, hormonas, cobre, zinc, antígeno p24 para detección de VIH, toxina de tétanos, trypanosoma cruzi y actor reumatoide, entre otros.

Finalmente se autorizaron ocho nuevos ensayos clínicos: tres para medicamentos para el tratamiento de cáncer, uno para niños mayores de 12 años y adultos con hemofilia A o B grave, así como un protocolo para determinar los efectos del tratamiento para VIH en personas con obesidad.

JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2 FOTO: ESPECIAL
#ACCIÓNDELACOFEPRIS
l LOGRO. La Cofepris cumplió con garantizar el acceso a insumos.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
21
DISPOSITIVOS, PARA LA ATENCIÓN MÉDICA. FUERON PARA LOS EQUIPOS MÉDICOS.
35
mobilityado MobilityADO mobilityado company/mobilityado
POR REDACCIÓN UNA AVENTURA en cada viaje. RECORRE Centroamérica seguro.

JUEVES / 22 / 06 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Un total de 16 vehículos participaron en un ac cidente carretero en la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno en Jalisco, con un saldo de al menos cinco muertos y 14 personas heridas, quienes fueron trasladadas a hospitales en el municipio de Tepatitlán, y que reportan con estados de salud de regular a grave.

El número de fallecidos podría aumentar, pues hasta ayer por la noche continuaba el conteo de vehículos involucrados y la revisión de los mismos para localizar o descartar más víctimas mortales.

"Dentro de los mismos restos de los vehículos se encuentran en promedio cuatro cuerpos, lo que se tiene ahorita visualizado, más uno que se encontró a pie de carretera, podemos contabilizar en forma preliminar cinco fallecidos.

"Esto todavía en condiciones de seguir realizando revisiones al interior de los vehículos tanto calcinados como oprimidos o afectados por la colisión y de ahí determinar la cantidad real de la pérdida de vidas", explicó el comandante Víctor Hugo Roldan, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.

En esta carambola, cuyas causas determinará la división de Caminos de la Guardia Na-

#JALISCO

CARAMBOLA MORTAL

ACCIDENTE EN AUTOPISTA DEJA AL MENOS CINCO MUERTOS Y 14 HERIDOS. AYER CONTINUABAN LOS TRABAJOS DE RESCATE DE VÍCTIMAS Y VEHÍCULOS

l HORAS ESTUVO CERRADA LA VÍA.

cional, participaron al menos seis camionetas, cuatro compactos, cuatro tráileres, un torton y un camión de valores, es decir, en total colisionaron 16 vehículos, confirmó Roldán, en entrevista con Mafalda Wario

en el programa El Informativo de Heraldo Radio Guadalajara Debido a los trabajos para extinguir el fuego y la remoción de los vehículos que participaron en el percance, la autopista permaneció cerrada por unas

#ACAPULCO

DETIENEN A DOS POR ROBO DE MEDICINAS

Un médico especialista y una enfermera de la Secretaría de Salud de Guerrero (SSG) fueron detenidos en flagrancia con medicamentos robados y recetas falsas, en un mega operativo montado afuera del Hospital General de Acapulco El Quemado, donde trabajaban.

Juan A.G.S. fue capturado con cajas de pastillas con un valor estimado en el mercado

RIESGO

TOTAL

l Chocaron en la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno.

l El percance ocurrió cerca de las 13:00 horas de ayer.

ocho horas y se desvió a los vehículos por rutas alternas.

En tanto, las comandancias de Tepatitlán, Jalostotitlán, Valle de Guadalupe y San Juan de los Lagos, además de la Unidad Estatal de Protección Civil, atendieron la emergencia.

Los 14 heridos fueron trasladados por unidades del Sistema de Atención Médica de Urgencias, a hospitales de Tepatitlán.

Una de las víctimas mortales es la funcionaria federal Luz Sagrario González Sánchez, quien se desempeñaba como médico en el ISSSTE. Además, fue regidora en el ayuntamiento de Guadalajara durante la administración del hoy gobernador Enrique Alfaro y actualmente era verificadora en la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisjal).

González Sánchez Viajaba de regreso de Lagos de Moreno con la directora del Hospital Valentín Gómez Farías del ISSSTE, tras una visita de supervisión.

Otra de las víctimas es José Vaca, ganadero taurino (La Punta), de acuerdo con la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia.

l LOCALES FUERON CLAUSURADOS.

mayor a un millón de pesos. A Rosalinda “A”, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado le descubrió que abastecía su farmacia ubicada afuera del Hospital, con medicamentos caducados de uso exclusivo de la SSG.

En el operativo participaron las Fuerzas Armadas, policías estatales, municipales y la Fiscalía estatal KARLA BENÍTEZ

EL
HERALDO DE MÉXICO
POR MAYELI MARISCAL
35 8
FOTO: ESPECIAL
l ILÍCITO. Más de 1 mdp valen los fármacos. FOTO: KARLA BENÍTEZ l TRAGEDIA. Vehículos de distintos tipos resultaron calcinados tras el impacto en el que participaron 16 unidades.

#CHIAPAS

Fuertes

lluvias desbordan ríos en la zona sur

EN CONTRASTE, REPORTAN SEQUÍA EN 84 MUNICIPIOS

POR JOSÉ TORRES Y PATRICIA ESPINOSA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSALES

Las fuertes lluvias registradas ayer, provocaron afectaciones en Tapachula y municipios de la frontera sur de Chiapas. En contraste, en 84 municipios de la entidad se reporta sequía.

En el ejido Álvaro Obregón, el desbordamiento del río Pumpuapa generó la caída de algunas bardas y daños en electrodomésticos y muebles de viviendas. Los encharcamientos generaron que las calles fueran intransitables.

Brigadas de Protección

Civil asistieron para corroborar los daños generados por las precipitaciones, mientras que algunas familias fueron evacuadas a refugios temporales.

Las intensas lluvias que se han presentado en horas de la tarde y noche han propiciado que los ríos en la región Soconusco, limítrofe con Guatemala, eleven su nivel y comiencen a suscitarse los primeros encharcamientos e inundaciones.

En tanto, datos de la Conagua exponen que en Chiapas, en lo que va del año, 65 por ciento de la entidad ha sido afectada por la sequía, lo que significa que 84 de los 124 municipios han padecido las altas temperaturas derivado del fenómeno El Niño, que ha retrasado las lluvias.

CALOR Y AGUA SE CONJUGAN

l Las precipitaciones provocaron que se desbordara el río Pumpuapa.

CONSTRUYE

TEXAS MURO FLOTANTE

l Luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbot, declarara que construiría un muro flotante en la frontera con México, elementos de la Guardia Nacional texana lo levantan en la frontera con Coahuila. REDACCIÓN

l El fenómeno El Niño ha retrasado las lluvias en varios municipos.

#ESTRÉSHÍDRICO

El Niño aleja a las nubes

FALTA DE NUBOSIDAD PERMITE QUE LA RADIACIÓN SOLAR CALIENTE EL ENTORNO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La falta de nubosidad provocada por el efecto climático de El Niño intensifica las ondas de calor y favorece el estrés hídrico. La falta de nubes conduce a que la radiación del sol llegue de forma directa calentando la atmósfera de las regiones.

NUEVO SITIO A VISITAR

l Debido a la sequía, en Chiapas emergió la iglesia Quechula.

#PORALTASTEMPERATURAS

SUBEN LOS DECESOS POR CALOR

l En Oaxaca se han contabilizado ocho personas fallecidas relacionadas con golpes de calor, reveló la dirección de Servicios de Salud de

Alejandro Jaramillo, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, explicó que en el caso particular de la tercera ola de calor en el país, se ha observado que El Niño realizó una perturbación en los vientos subtropicales, pero se sigue estudiando.

Víctor Orlando Magaña

Rueda, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, comentó que se pueden hacer muchas cosas para garantizar el abastecimiento de agua, como regular la cantidad de uso por cada habitante, implementar el reuso de agua en todos los sectores, implementación de

Oaxaca (SSO). Según el corte de este lunes 19 de junio, por las altas temperaturas falleció un joven de 17 años de la localidad de Loma Bonita. En Nuevo León, desde que inició la tercera ola de calor se han registrado nueve muertes. Tan sólo el martes se contabilizaron siete decesos. En tanto, en San Luis Potosí una secundaria del municipio de Cárdenas suspendió clases por la falta de agua CARINA GARCÍA, PEPE ALEMÁN Y JUAN TENIENTE

ALERTA CLIMÁTICA

ENTIDADES SUFREN DE ESTRÉS HÍDRICO O FALTA DE AGUA.

AÑOS BAJO EL AGUA, IGLESIA DE QUECHULA. 20

nuevas tecnologías para riego y programas de concientización. México ocupa el lugar 24 de 164 países con mayor estrés hídrico, los estados que tienen un mayor riesgo son: Baja California Sur, Guanajuato, CDMX, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo.

Por otro lado, ante la tardía temporada de lluvias, en Chiapas emergió la iglesia Quechula en la cuenca del río Grijalva.

Debido a que la presa Malpaso tiene un nivel de 27 por ciento, el templo se puede apreciar completamente.

24 ESTADOS JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l EMERGENCIA. Las tormentas inundaron casas. Familias han sido llevadas a albergues. FOTO: ESPECIAL
1 2
FOTO: DANIEL OJEDA
DEL ESTADO TIENE ALGÚN GRADO DE SEQUÍA. 65%
POR LISBETTE R. LUCERO Y BÁRBARA ZUCKER
9
#EU-COAHUILA FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

#CAMPECHE

#TAMAULIPAS

FRANCIA, INTERESADA EN ALUMNOS

● UNIVERSIDAD GALA RECIBIRÁ A CINCO JÓVENES

Cinco estudiantes de la Un iversidad Tecnológica de Altamira, Tamaulipas, estudiarán un año

en Francia, en proyectos relacionados con biogás, transporte, entre otros, informó el rector Juan Dionisio Cruz Guerrero.

Los jóvenes serán recibidos por una familia anfitriona y recibirán una beca mensual del gobierno de Tamaulipas.

Se trata de Armando Labastida, quien estudia Química en el área Industrial; José Juan Vázquez, de Mantenimiento Industrial Cesia Jocabed Cartagena, de Logística Aérea; Óscar Damian Álvarez, de Energías Renovables, y Andrea Isabella Martínez, de Logística área cadena de suministros.

Los jóvenes tiene calificaciones de excelencia y serán enviados a distintos campus de la Bacheleur Universitaire de Techonogie

TAMBIÉN SE INCENDIÓ UNA PIPA EN DOS

BOCAS

La tripulación de un helicóptero perdió la vida ayer después de que la aeronave se desplomó en aguas de la Sonda de Campeche.

VIAJEROS 4 1

El accidente ocurrió en una aeronave propiedad de Petroleum Helicopter Inc. (PHI) de la marca Bell y operado por Heliservicio, con matricula XA- EHI.

La aeronave era comandada por Chrystian Ulises López y su copiloto era Julio Taboada, cuyos cuerpos fueron rescatados por unidades de la Secretaría de Marina (Semar) y de compañías que se encontraban

● Ayer desalojaron la refinería Olmeca. ACCIÓN

CUENTA CON AVAL

cerca de la zona de amerizaje. Pemex informó que el accidente ocurrió cuando se trasladaban a las plataformas.

Heliservicio y el fabricante de la aeronave informaron que trabajan con autoridades aeronáuticas para efectuar las investigaciones correspondientes y determinar las causas.

Otro incidente se reportó ayer en la refinería Olmeca de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, donde se incendió una pipa cargada con diésel

25 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POR CARLOS JUÁREZ POR GUILLERMO OFFICER
FOTO: ESPECIAL
● Proyectos como biogás y transporte plantean los estudiantes mexicanos. ● DE AGOSTO INICIA ESTADÍA EN FRANCIA.
SE DESPLOMA AERONAVE; INDAGAN CAUSAS
● Heliservicio tiene certificación y autorización oficial.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 22 / 06 / 2023

Para proteger a los mil 315 animales del Parque Ecológico Zacango de las altas temperaturas ocasionadas por la actual ola de calor, los encargados de este espacio toman diferentes medidas como proporcionales agua fresca, baños, mantener abierta la puerta de sus dormitorios y refrescarlos con gelatina, fruta o carne congelada.

Myrna Cecilia Contreras García, Médico Veterinario Zootecnista del Área del Bienestar Animal del parque, destacó que se busca evitar que los animales sufran deshidratación o un golpe de calor durante el verano.

En entrevista, aseguró que hasta el momento no se han registrado casos de ejemplares que sufran algún padecimiento ocasionado por las altas temperaturas. Explicó que los cuidados son diferentes dependiendo de la especie, pero en los recintos se coloca agua fresca todos los días.

“Los animales tienen la opción de regresar a los dormitorios, si así lo quieren. Se les dejan las puertas abiertas para que puedan ingresar, porque generalmente los dormitorios son más frescos que en el exterior”, apuntó Contreras García.

“Afuera en los asoleaderos o exhibidores tienen sitios con sombra, donde hay vegetación, así como charcas o lagos, dependiendo de la especie, en donde se pueden meter”.

#ALIVIOCLIMÁTICO

l Se les brindan frutas frescas y carne congelada.

l Tienen sombra, agua y espacios abiertos.

PROTEGEN A ANIMALES DEL CALOR

l En zoológicos de Mérida hay medidas similares.

ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE CUBREN AL PAÍS, ADEMÁS DE LA LLEGADA DEL VERANO, EL ZOOLÓGICO DE ZACANGO IMPLEMENTÓ MEDIDAS PARA MANTENER FRESCOS A SUS HABITANTES

35°

Los animales que viven en el parque son de 172 especies diferentes, de las cuales los más vulnerables durante esta temporada son los de clima frío, como los monos japoneses, los osos y linces, aunque no se tie-

nen ejemplares de temperaturas extremas

En la dieta, a los omnívoros se les ofrecen frutas frescas como sandía y melón, así como alimentos para que se refresquen, como gelatina, hielos o

l HUBO EN ALGUNAS ZONAS.

FOTO: ESPECIAL

#ECATEPEC

ENTREGAN TARJETAS ARCOÍRIS

l AVANCE. Vilchis encabezó la distribución.

Fernando Vilchis, presidente municipal de Ecatepec, inició la entrega de la Tarjeta Arcoíris a mil 500 beneficiarios del primer programa social en América Latina de apoyo económico para los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de marginación.

El programa contempla la entrega de cuatro depósitos de dos mil 500 pesos.

AYUDA PARA TODOS

l Se dieron apoyos a 1,500 personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

POBLACIÓN TOTAL

1315

l ANIMALES VIVEN EN EL PARQUE ECOLÓGICO DE ZACANGO.

172

l ESPECIES COEXISTEN.

fruta congelada. Mientras que a los carnívoros se les brinda carne congelada.

Desde enero, el parque de Zacango se encuentra cerrado por obras de remodelación. Zacango no es el único que protege a los animales, pues en diferentes zoológicos del país han implementado este tipo de medidas para refrescar a sus ejemplares y evitar que sufran padecimientos ocasionados por la ola de calor, como en los Parques Centenario y Animaya, en Mérida, Yucatán, donde les dan paletas de hielo elaboradas con los alimentos que cada especie requiera.

Con esto, el gobierno de Ecatepec busca revertir la discriminación y falta de oportunidades que todavía sufren muchos integrantes de este sector de la población.

Además, el alcalde anunció la creación del Parque a la Diversidad para promover actividades artísticas, culturales y deportivas de la comunidad PABLO CRUZ

FOTO: ESPECIALES
POR LETICIA RÍOS l HÁBITAT. Todos los huéspedes del parque cuentan con alimentos y condiciones adecuadas para pasar este época.
LUGAR SEGURO 1 2 3
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 22 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

En China, las escuelas utilizan Inteligencia Artificial (IA) para monitorear el desempeño de los alumnos en su salón de clases. Cada movimiento es detectado por la cámara de vigilancia.

El uso de robots, cámaras, chips de rastreo y bandas de lectura de ondas cerebrales tienen el objetivo de mejorar el rendimiento de aprendizaje de los estudiantes. Los dispositivos pueden detectar los niveles de salud, concentración y hasta el uso de smartphones

Con la implementación del último software de IA, los dispositivos rastrearon el comportamiento de alumnos y leyeron sus gestos faciales, agrupando cada rostro en una de las expresiones, es decir miedo, ira, sorpresa, asco, felicidad, tristeza y un modelo neutro . Estos datos fueron utilizados para crear una puntuación continua de cada estudiante.

Por ejemplo, las bandas de lectura de ondas cerebrales –implementadas en 2019 de las más controversiales– llevan a cabo el monitoreo de concentración de los niños en primaria, resultados que son enviados a los padres y maestros.

Esas diademas cuentan con un sistema de colores que permite descifrar el grado de atención de los niños (azul: distraído, rojo: enfocado y blanco: offline).

De acuerdo con el sitio Global Voices, maestros suelen distribuir bolígrafos inteligentes para su uso en las tareas de vacaciones, con la cámara del lapicero registran lo que se ha escrito y notifica al profesor. Asimismo, el docente puede saber cuánto tiempo han dedicado los alumnos a cada pregunta, en caso de examen.

Por su parte, un informe realizado por Red Star News reveló que cuando el bolígrafo inteligente se usa con un papel

ADOCTRINAN CON VIGILANCIA

A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL MONITOREAN LA CONCENTRACIÓN, EL RENDIMIENTO Y APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. RESULTADOS SON ENVIADOS A PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS

facial con esa tecnología los estudiantes podían entrar y salir del campus, recoger su lunch, pedir libros en la biblioteca o comprar bebidas en las máquinas. Ahora con las cámaras en las aulas, pueden identificar a estudiantes y tomar asistencia.

l DE ANALFABETAS HAY EN CHINA.

especial éste escanea la escritura de los estudiantes para luego cargarla en la nube, una IA analiza los datos como el rendimiento y el progreso del aprendizaje y así las autorida-

des escolares puedan ajustar sus planes de estudios. Según el Chicago Tribune, en las escuelas secundarias, por ejemplo, al inicio se instalaron cámaras de reconocimiento

4 4%

l AÑOS, EN FUNCIÓN DIADEMA CON IA.

El gobierno del presidente Xi Jinping ha invertido millones de dólares para el uso de esta tecnología en las aulas. Pero no ha sido bien recibido pues ciudadanos consideran que aumenta el estrés de los menores y pierden su privacidad, pese a que la Ley de Protección de Información Personal de China requiere la aprobación de los tutores cuando se recopila información de los niños.

Se ha desatado una tendencia en la que jardines de infancia en China son equipados con cámaras de vigilancia para que los padres puedan ver en vivo las clases y asegurarse que sus hijos no sufran abusos.

l Bolígrafos inteligentes se utilizaron por primera vez en 2021.

l Buscan evitar que los estudiantes se copien las respuestas.

l Gobierno de Xi Jinping ha invertido millones para esa tecnología.

l Cámaras en las aulas toman la asistencia de estudiantes.

l Medida trae a la memoria la novela "1984", de George Orwell.

ESTÁN EN LA MIRA 1 2 3 4 5 FOTO: AP
POR SAYURI LÓPEZ
#RÉGIMENCHINO
l HUBEI. Los graduados de la Universidad de Wuhan asistieron, el pasado martes, a su ceremonia de graduación. l BEIJING. Presentaron examen de ingreso a la Universidad.
FOTO: AFP

MARTA TAWIL*

Tres encuentros de líderes encapsulan la gran interrogante sobre la redefinición del poder estadounidense en el mundo

E

En el panorama geopolítico, simultáneamente, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, intenta convencer a las naciones emergentes de que condenen la invasión rusa a Ucrania y apoyen el "nuevo pacto financiero mundial", iniciativa de Francia. También espera contar con el príncipe saudí para encontrar salida a la cuestión nuclear iraní y la elección de un Presidente en Líbano.

En este último país, Francia extraoficialmente apoya la candidatura del líder cristiano Sleiman Frangié, que pertenece a una de las grandes familias políticas del norte de Líbano y es un aliado cercano de Siria (y de Hezbolá). Algo que resulta contradictorio, pues París se sigue oponiendo al levantamiento de las sanciones internacionales contra Siria.

En otra zona, la visita a China del secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, sucede más de cinco años después de la de su predecesor, Mike Pompeo.

EU quiere cooperar con China en temas cruciales como el clima

Washington quiere cooperar con Beijing en temas cruciales como el clima y también desea evitar incidentes que puedan conducir a una confrontación militar; por su parte, China espera detener las restricciones estadounidenses sobre tecnología y cualquier nuevo apoyo a Taiwán.

Al mismo tiempo, el gobierno del presidente Joe Biden ha mantenido la línea dura en la política hacia China, incluso yendo más allá en algunas áreas. Ansioso por estabilizar el Medio Oriente y continuar su enfoque en la región del Indo-Pacífico y China, Washington busca recalibrar su relación con Arabia Saudita.

Por su parte, el mandatario palestino Mahmud Abbas, estuvo en la capital china la semana pasada en la primera visita de un líder árabe desde la reelección de Xi Jinping, en medio del interés chino en expandir su presencia en Medio Oriente y de la frustración palestina ante la inacción estadounidense y europea.

Horas después, el Ejército israelí asaltó el campo de refugiados palestinos de Yenin, al norte de la Cisjordania ocupada, y un helicóptero disparó dos misiles. Ocurrió mientras Barbara Leaf, subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Oriente Medio, estaba en Ramallah.

Asimismo, la Casa Blanca se limita a expresar su ‘profunda preocupación’ por los nuevos planes de asentamiento israelíes en la Palestina ocupada.

Tres notas sobre tres poderes. Uno, autoritario y ambicioso, corteja al narciso. Otro, soberbio, convoca pragmáticamente al orgulloso a sintonizarse para dar al mundo la apariencia del retorno a cierta estabilidad que le favorezca.

Y el tercero encarna un caparazón que hace el juego a sus verdugos con tal de conservar el control de las instituciones. Tres notas sobre tres viajes que confirman la a-polaridad en el sistema internacional, fluido, fácilmente volátil, que reflejan los tumbos en busca de equilibrio.

*Investigadora de El Colmex

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Detectan ruidos en zona cero

ESCUCHARON

TRABAJO SIN PARAR

l Rescatistas enviaron ayer más barcos y naves al lugar de los hechos.

lativo" si esos ruidos son una señal real de vida, dijo Art Trembanis, científico marino de la Universidad de Delaware.

Por lo general, un vehículo submarino cuenta con un dispositivo pinger (emisor de ultrasonidos) que puede comunicarse con la superficie y facilitar su localización, añadió Dzieciuch. Sin embargo, no queda claro si Titán usaba uno.

Un enorme reto es que el personal de búsqueda no sabe exactamente qué tipo de señal está buscando, aseveró Lora Van Uffelen, investigadora en ingeniería oceánica de la Universidad de Rhode Island.

Por su parte, Matt Dzieciuch, experto en acústica oceánica de la Institución Scripps de Oceanografía, dijo que hay muchas otras fuentes potenciales de sonido bajo el agua, incluyendo peces, otros animales e instrumentos hechos por el hombre.

HR. DE OXÍGENO LES RESTABA AYER.

Las cuadrillas de búsqueda que intentan encontrar el sumergible Titán detectaron ruidos submarinos en el área. Pero no será fácil ubicar la fuente de ese sonido en el océano.

La Guardia Costera indicó que los equipos de búsqueda escucharon golpes en intervalos de 30 minutos.

No obstante, es "especu-

l Robots operados a distancia, pieza importante en la búsqueda.

l Una demanda acusó a OceanGate de poner a pasajeros en peligro.

Los sonidos en la búsqueda del Titan se captaron usando dispositivos llamados sonoboyas, que se pueden lanzar desde aviones para detectar ruidos y evitar interferencias con los sonidos de barcos, dijo Dzieciuch. Estos dispositivos podrían ayudar a triangular la ubicación del submarino, pero los buscadores necesitarán desplegar muchas boyas para que funcione, de acuerdo con los expertos.

Hallan muerto a atacante de escuela

#ENBRASIL 2

l El autor del tiroteo en una escuela de Brasil en el que murieron dos adolescentes esta semana fue hallado sin vida en su celda, informaron las autoridades.

El joven, un exalumno de 21 años que permanecía detenido

#OPINIÓN

desde el ataque, "fue encontrado muerto en su celda la noche del martes", indicó la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Paraná, que está investigando "las circunstancias" de su fallecimiento.

SUBIERON LAS ALERTAS

JÓVENES

PERSONAS, A BORDO DEL SUBMARINO.
10 5
GOLPES
INTERVALOS DE 30 MINUTOS: EQUIPOS
EN
AP
#ENBÚSQUEDADETITÁN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
TRES VIAJESl MONITOREO. El capitán de la Guardia Costera de EU, Jamie Frederick, ofreció detalles del operativo.
Los ataques en escuelas subieron en Brasil y las autoridades lo atribuyen a contenidos de incitación a la violencia que circulan en redes sociales AFP MURIERON EN ATAQUE.
28 ORBE JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
l El ataque ocurrió el lunes en un centro educativo de Londrina.
l príncipe heredero saudí, Mohamed Ben Salman, viajó a París en busca de apoyo a la candidatura de Riad para la Expo Mundial 2030.
#OPINIÓN
AGENDA LEVANTINA

Fuego asusta a París

EL INCENDIO DEJÓ UNOS 37 HERIDOS, 4 DE ELLOS DE GRAVEDAD

Al menos cuatro personas resultaron heridas de gravedad ayer en el derrumbe de un edificio provocado por una virulenta explosión en un barrio histórico de París, informaron las autoridades francesas. El balance provisorio es de 37 heridos –cuatro de ellos están en un estado de "urgencia absoluta"– y de dos desaparecidos, a los que se busca bajo los escombros del inmueble situado en la 5º circunscripción de la capital parisina, un barrio adinerado con varios monu-

270 70

BOMBEROS MOVILIZADOS POR EL INCENDIO. CAMIONES SE USARON CONTRA EL SINIESTRO.

mentos, como el Panteón.

Unos 70 camiones de bomberos con 270 efectivos fueron movilizados para impedir que las llamas provocadas por la explosión "se propaguen a dos edificios aledaños que quedaron fuertemente desestabilizados", indicó el prefecto de policía, Laurent Nuñez.

El edificio se hallaba en la calle Saint Jacques, cerca de un antiguo hospital militar, y albergaba una escuela privada de moda, la Paris American Academy.

El alcalde del distrito señaló en Twitter que antes del incendio se produjo una fuga de gas.

l El humo que se alzaba del edificio se había disipado para el atardecer de ayer.

l La fiscal de París, Laure Beccuau, dijo que se inició una investigación.

Varios residentes afirmaron haber escuchado una fuerte explosión. "Pensé que era un bombardeo. Retumbó en todo mi apartamento. Tuve 10 segundos de gran preocupación, todo el mundo se asomó a las ventanas", contó un vecino.

l LUTO. Familiares se llevaron ataúd con restos de una víctima.

#MOTÍNENHONDURAS

Suman 46 fallecidas

EL PLEITO ENTRE PANDILLERAS SUBIÓ LOS DECESOS

Varias reclusas salieron de sus celdas, sacaron a las guardias de la prisión, fueron hacia un pabellón de presas

de una banda rival, comenzaron a asesinarlas y luego prendieron fuego el lugar. La principal cárcel de mujeres de Honduras quedó convertida en escenario de una matanza en la que perdieron la vida al menos 46 mujeres, informaron ayer el Ministerio Público y Medicina Forense.

Muchas murieron quemadas, el resto baleadas o apuñaladas.

Los videos difundidos por el gobierno de la prisión de Tamara mostraron pistolas, machetes y otras armas blancas encontradas tras el motín. El incendio dejó las paredes de las celdas ennegrecidas.

29 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
FOTO: AFP FOTO: AFP l TRAGEDIA. Humo salía de los escombros de un edificio.
#CAEUNEDIFICIO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
OTROS DETALLES

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

30 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

JUEVES / 22 / 06 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTOGRAFÍAS TOMÓ PARA DOCUMENTAR CONCIERTOS.

ALICIA AMADOR HERNÁNDEZ

NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1964; CUENTA CON MÁS DE UNA DECENA DE EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y HA PARTICIPADO EN MÁS DE MEDIO CENTENAR DE COLECTIVAS. WWW.ALICIAAMADOR.COM

FB: ALICIA AMADOR IG: @ALICIAAMADORH

#ARTE ALTERNATIVO

Tras la dictadura argentina en los años 60, Roberto Jacoby (Buenos Aires, 1944)

utilizó la poesía, el teatro, la performance y la creación de espacios underground para crear una estrategia artística y “recomponer” el estado anímico de la sociedad.

Su trabajo llega por primera vez a México: el Museo Universitario del Chopo alberga, hasta el 15 de octubre, la exposición Huyamos a Buenos Aires, nadie podrá encontrarnos, que en tres núcleos muestra su experimentación artistíca.

“Es una muestra antológica, un recorte de su trabajo desde 1983 hasta 2016. Roberto comenzó en

De Buenos Aires a MÉXICO

EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO ALBERGA LA PRIMERA EXPOSICIÓN EN MÉXICO SOBRE EL TRABAJO DE ROBERTO JACOBY, LETRISTA DE LA BANDA VIRUS

l La primera sala exhibe un Jacoby “clowsista”, con diversos gestos.

l Se incluyen fotografías, recortes de periódico y audiovisuales

los años 60 por lo tanto su trabajo tiene que ver más con la postdictadura en Argentina y la recuperación democrática”, explicó el curador Santiago Villanueva.

Jacoby partió de sus estudios en Sociología y documentó gestos y vestimentas de los jóvenes de la época que asistían a conciertos y puestas en escena, además indagó sobre el significado del miedo que

l También se muestra memorabilia y letras del grupo Virus.

l En una sección se pueden escuchar los temas que escribió.

AÑOS TRABAJÓ EL CURADOR PARA ARMAR LA MUESTRA.

NÚCLEOS INTEGRAN LA EXPOSICIÓN DE JACOBY. AÑOS TIENE ACTUALMENTE ROBERTO JACOBY.

aún ensombrecía a la sociedad argentina, quebrada por la dictadura, pero ávida de recuperar la vida.

“Todas las piezas provienen de su archivo: fotografías, documentos mecanografiados, obra de otros artistas, letras que escribió para la banda de rock Virus, registros de recitales”, puntualizó.

La relación más cercana de Jacoby y México se dio a través de Virus, emblemática banda de los años 80 para la que compuso más de 40 letras que fueron escuchadas en nuestro país.

“Nunca trabajó aquí, pero la banda para la cual diseñó las letras tuvo cierta repercusión en los 80, a través de su trabajo es posible tener un panorama de la cultura de esa época en Buenos Aires”.

l Además se habla de la relación con el dibujante Daniel Melgarejo.

POR ARTURO VEGA FOTOS: ARTURO VEGA ARTURO.VEGA @ELHERALDODEMEXICO.COM
15 3
78 300
MÁS DE LA EXPO 1 2 3 4 5
l La muestra permanece abierta hasta el 15 de octubre próximo. HASTA CUÁNDO

#GABRIELKURI

PREDECIR A TRAVÉS DEL ARTE

EL ARTISTA MEXICANO EXHIBE SU PRIMERA MUESTRA INSTITUCIONAL A GRAN ESCALA EN EL PAÍS

● OBRA. Incluye instalaciones.

Uno de los mayores intereses del artista Gabriel Kuri (CDMX, 1970) es la economía conductual, campo que a través de la investigación científica y psicológica ayuda a comprender el consumo y la toma de decisiones de una persona. Ese conocimiento es analizado por el artista, de forma empírica y cotidiana, con su obra.

Del 22 de junio al 15 de octubre, el Museo Jumex exhibe Gabriel Kuri: Pronóstico, donde se incluyen más de 50 obras que contienen referencias a modelos predictivos extraídos de diversos campos: la economía conductual, la meteorología, la vulcanología, las pruebas de productos y el sistema crediticio. “Cuando vemos una fumarola en un volcán sabemos que algo está por

● Metal, objetos cotidianos, materiales de desecho construyen la obra.

● Algunas piezas fueron elaboradas durante los últimos 10 años.

● Kuri combina materiales resistentes y durables con residuos.

cambiar pero no tenemos certeza, así mismo con los ideales del mundo moderno, que se han convertido en aspiraciones económicas surreales”, explicó. La muestra exhibe desde los “tápices de lavado en seco”, en los que han sido tejidos recibos desgastados por el paso del tiempo, hasta esculturas de metal que exploran el peso y el equilibro, y una serie de letreros bancarios que aluden a las múltiples formas de los planetas y el universo.

#100AÑOS TIMBRE

POSTAL HONRA A VILLA

● Con motivo del centenario luctuoso de Francisco Villa el Servicio Postal Mexicano emitió una estampilla que tiene un tiraje de 300 mil ejemplares. REDACCIÓN

33 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA
FOTOS: CORTESÍA POR AZANETH CRUZ FOTOS: CORTESÍA AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
LABOR DE UN CREADOR 1 2 3 OBRAS DE GABRIEL KURI SE EXHIBEN. AÑOS TIENE EL ARTISTA MEXICANO. 50 53

NOEL SCHAJRIS CIERRA FILAS PARA TENER UNA RELACIÓN DIRECTA CON SUS FANS

Por cada play que la gente le da a un tema, las plataformas de streaming le dan al artista 0.00039 centavos de dólar, para generar un dólar se necesita que 369 personas escuchen la canción, y aunque un artista como Noel Schajris, cantante de Sin Bandera, puede reunirlas, prefirió saltarse intermediarios y romper las reglas, al subir su último EP a su página web.

“Ahora con tanto contenido en internet, todo es tan

l En el Museo GRAMMY dio una conversación con Claudia Brant.

SCENA

efímero, que no quise que se perdiera. Entonces es decirle a mis fans ‘esto me quedó bonito, escúchalo, disfrútalo y creo que lo puedes apreciar mejor si vienes a mi casa a comprarlo, porque si lo haces, serán como 10 mil streams”, comentó.

El material lleva por nombre Siempre lo supe y contiene siete temas que hizo hace unos meses, mientras estaba en pausa con el dueto de Sin Bandera y lo hizo no pensando en el algoritmo, si no en el desafío como músico y compositor.

La primera canción fue “S.M.D”, en donde el reto fue sólo usar dos acordes, “Re” y “La” y con ellos ir buscando motivos melódicos para hacer un tema de cuatro minutos. Ya que no puede seguir las reglas de la industria, esas que señalan que lo mejor es un tema de dos minutos.

“Pero en ese tiempo no puedo desarrollar algo interesante. O quizás sí, pero me quedo corto, es como un canapé, cuando lo que quiero es comer. Entonces este es un disco que va completamente contracorriente”, finalizó.

#MÚSICA

l Está de gira con Sin Bandera, presentando el disco Frecuencias

SE SALTA REGLAS

l El próximo año pararán el tour para crear nueva música juntos.

l El nuevo EP lo hizo mientras era coach en La Voz.. Perú

5

l Tanto él como Leonel García, quieren ser dueños de su música.

EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 22 / 06 / 2023 2024 INICIA SU GIRA MUNDIAL COMO SOLISTA. 7 CANCIONES CONTIENE SU NUEVO MATERIAL. 49 AÑOS CUMPLE EL PRÓXIMO 19 DE JULIO.
1 2 3
4
LAS FOTO: ESPECIAL
DENTRO DEL STAGE

● El conductor se mantuvo activo en varios espacios radiofónicos.

● En los últimos meses sólo tenía participación en sus redes sociales.

● También fungió como conductor en el noticiero Enlace de canal 11.

#LUTO

MUERE NINO CANÚN

EL PERIODISTA FUE FAMOSO GRACIAS A SU PROGRAMA ¿Y USTED QUÉ OPINA? REDACCIÓN

82

AÑOS DE EDAD TENÍA EL CONDUCTOR MEXICANO.

LO RECORDAMOS CON AFECTO, PORQUE SIEMPRE ME TRATÓ CON RESPETO’.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

26

DE MAYO FUE SU ÚLTIMO VIDEO EN YOUTUBE.

Nino Canún, periodista de radio y famoso por dirigir el programa ¿Y usted qué opina?’ falleció ayer a los 82 años, confirmó su familia.

#RECUERDO

RELATA SU VERSIÓN DEL VIAJE

#TELEVISIÓN

LLEGA VENCER LA CULPA, QUINTA ENTREGA DE LA FRANQUICIA PRODUCIDA POR ROSY OCAMPO

REDACCCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

● El programa se transmitió por cuatro años y después fue cancelado.

● A través de su Facebook, el pasado 8 de mayo presumió su cumpleaños.

Canún fue un locutor de la década de los años 80 en Imevisión. Después fue conductor del noticiero Enlace, de canal 11.

En 1990 se convirtió un referente por su programa: ¿Y usted qué opina?, el cual trataba temas diversos.

La innovación que en su momento representó, consistió en la participación del público quien interactuaba vía telefónica.

El 20 de diciembre de 1991, el programa duró más de seis horas ininterrumpidas de transmisión, trataron el tema Los Ovnis en México y en el cual asistió el investigador Jaime Maussán.

“Aguántame el corte”, otra de las frases por las que también se le recuerda a Nino Canún, y que repetía con frecuencia en sus distintos canales de comunicación.

REGRESO

Canún asistió a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019. Hizo una intervención para agradecer a López Obrador por su regreso a los medios de comunicación debido a que, según el comunicador, el expresidente Enrique Peña Nieto lo había vetado.

● Tras la desaparición del sumergible que iba a las ruinas del Titanic, Alan Estrada, el único mexicano que hizo esta exploración con OceanGate, señaló que él pudo haberse quedado atorado, REDACCIÓN

Vencer la culpa, el más reciente lanzamiento de TelevisaUnivision, continúa el posicionamiento de su saga Vencer, producción de Rosy Ocampo. Esta quinta entrega de la franquicia, ofrece a sus audiencias una historia de mujeres que demuestran poder controlar sus destinos y ser capaces de superar los retos que la vida les impone.

Las protagonistas de este nuevo melodrama son Gabriela de la Garza, María Sorté, Claudia Martín Romina Poza, interpretando a cuatro mujeres cuyos destinos se entrelazan inesperadamente y se ven obligadas a superar sus culpas y salir a adelante para continuar con sus vidas.

Vencer la culpa también cuenta con las actuaciones de Helena Rojo, Roberto Ballesteros, Ingrid Martz, Pablo Perroni y Paulina Treviño.

● Los temas musicales serán interpretados por Daniela Romo.

OTROS DETALLES 1 2

● El melodrama se estrena el 26 de junio, a las 20:30, en las Estrellas.

● TRAMA. El melodrama sigue la historia que empezó con Vencer

#DRAMA

● STREAMING LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE AND JUST LIKE THAT…

LLEGA HOY A HBO MAX. LA NUEVA ENTREGA CONTARÁ CON 11 EPISODIOS REDACCIÓN

#NOVIEMBRE

● REVELACIÓN. WISIN & YANDEL, MALUMA, OZUNA, DANNY OCEAN, IVY QUEEN Y PISO 21 SON PARTE DEL CARTEL DEL FLOW FEST. REDACCIÓN

35 ESCENA
FOTOS: ESPECIAL
CONTINÚA HISTORIA
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
FOTO:
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
5 4 3 2 1
MÁS DE SU CARRERA

l ILUSIÓN

El brasileño se tomó fotos con la mascota del equipo, tras su primera conferencia de prensa.

EL DT, ANDRÉ JARDINE, RECONOCE LA URGENCIA DE LAS ÁGUILAS POR REGRESAR A UNA FINAL Y CONQUISTAR TÍTULOS

Al tomar el micrófono, en su primera conferencia como técnico del América, André Jardine reconoció las demandas que trae consigo el equipo más ganador del balompié nacional, pero que acumula cuatro años sin jugar una final de Liga MX.

Después de dos eliminaciones consecutivas en semis, la presión es alta. “Llego con contrato por dos años. Me ilusiona mucho tener un vínculo a medio plazo, pero sabemos de la urgencia que tiene este club de tener resultados y buscar conquistas”, indicó.

Su experiencia en las juveniles de Brasil, uno de los representativos de mayor exigencia, le permite conocer el panorama. Incluso, con la Sub 23, logró colgarse el oro olímpico, en Tokio.

SE TRABAJA UNA VIDA ENTERA PARA TENER UNA CHANCE COMO ESTA, Y NO LA VOY A DEJAR ESCAPAR”.

ANDRÉ JARDINE TÉCNICO DEL AMÉRICA

SOBRE LA LLEGADA DEL DT

43 años de edad tiene el DT azulcrema.

8 años acumula como director técnico.

“Estamos acostumbrados a esta situación de defender una selección, como la brasileña, que siempre está buscando resultados”, mencionó Jardine. “Quiero hacer una (propuesta) agresiva, contundente, con capacidad con la pelota y goles”, aseguró.

En su discurso, aceptó que tiene un reto difícil. Pese a su acentuado portuñol, es fluido en el diálogo, y se emociona al hablar de la afición americanista.

Es el tercer DT brasileño en la historia de las Águilas. Primero llegó Jorge Vieira (1987-90), quien ganó cuatro títulos: dos Ligas y dos de Campeón de Campeones; después apareció Paulo Roberto Falcao (1991-92), quien se marchó sin éxito.

l Su compatriota, Falcao, extimonel del América, le recomendó no dejar ir la oportunidad de dirigir a las Águilas.

43.2% de efectividad tuvo con el Atlético de San Luis.

Santiago Baños, presidente deportivo del América, eligió a Jardine para saldar una deuda. “Le debemos un título a la afición. Desafortunadamente, en los últimos torneos nos hemos quedado cortos”, reconoció.

l Aceptó que buscan fichar un delantero, también analiza llamar a jugadores brasileños, pero sin dejar de lado la cantera.

PRESIÓN #AMÉRICA

SABE LA

1 2
FOTO: J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
JUEVES
#OPINIÓN l LA COLUMNA DE MARIANO TORRES PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l

#PELÉ

EQUIPOS 110

PARTICIPAN EN EL CERTAMEN. PARTIDOS SE VAN A DISPUTAR EN EL CAMPEONATO.

DÓLARES, DONATIVO DEL TORNEO A BAMX.

LE RINDEN TRIBUTO

LA HABITACIÓN EN LA QUE SE HOSPEDÓ EL ASTRO, VA A TENER ACCESO AL PÚBLICO EN GENERAL

Como si se tratara de un santuario, la habitación en la que se hospedó Pelé, previo a la final de México 70, se ilumina con tonos dorados.

A cerca de medio año de su muerte, la embajada de Brasil y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) recordaron el paso de O Rei por el torneo y las tierras aztecas.

MÁS DE CERCA

l En los próximos días, la exposición va a ser exhibida para la afición.

l En 2020, la pandemia impidió que Pelé visitara México por última vez

#LEAGUESCUP

MESSI, UN ESTÍMULO

LA PRESENCIA DE LIONEL EN EL TORNEO, ES VISTA COMO UNA GRAN MOTIVACIÓN PARA LOS MEXICANOS

#PELOTEO

La pandemia impidió que se celebraran los 50 años del título de Brasil en México, pero tras la muerte del astro, en diciembre de 2022, recobró fuerza el recuerdo de la Verdeamarela, con el ‘10’ como jugador estelar.

A 53 años de aquella final entre la selección amazónica e Italia, se reabrió el cofre que guarda la estela de Edson Arantes do Nascimento, con la muestra de su habitación en el CISS, que recibió al combinado sudamericano, del 19 al 23 de junio de aquel año, tras su paso por Guadalajara en rondas anteriores del torneo.

4 5

GOLES ANOTÓ PELÉ EN EL MUNDIAL DE MÉXICO 70.

La Leagues Cup está a un mes de comenzar, pues los clubes de la Liga MXy la MLS se van a ver las caras a partir del próximo 21 de julio; Lionel Messi se posiciona como una de las principales atracciones del torneo.

Con motivo de los 30 días faltantes para el silbatazo inicial, la competencia presentó una colaboración con Banco de Alimentos de México (BAMX), para rescatar comida y proveer de ella a familias con inseguridad alimentaria. Haret Ortega, defensa

PASES EN CORTO #JAVIERHERNÁNDEZ

PADECE RUPTURA

Chicharito se va a perder todo lo que resta de la temporada con el Galaxy de Los Ángeles de la MLS, luego de que su escuadra confirmó una rotura de ligamento cruzado anterior. REDACCIÓN

del Toluca, y Fernando Arce, mediocampista del Puebla, hablaron sobre la presencia de Messi en el torneo y cómo vislumbran esta nueva contienda.

“Nos gusta siempre enfrentar a los mejores. Qué bueno que Leo va a esa Liga, porque, aunque estamos un poco lejos, nos motiva”, dijo el jugador de los Diablos Rojos. “Que eso se pudiera hacer aquí, sería muy bueno”.

“Pelé es un estandarte de la hermandad que hay entre Brasil y México. Hay una profunda admiración entre ambas culturas”, dijo el embajador del país del cono sur, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra. “Fue una inspiración como futbolista, pero también para la sociedad”.

La cama, el piso, la regadera y un escritorio frente a la ventana, son objetos originales en la habitación 1 que ocupó el ‘10’ de la Verdeamarela, quien desde su balcón saludaba a los aficionados que se congregaban en la zona de San Jerónimo (CDMX).

Una camiseta del Rey cuelga en el ropero, frente a la réplica de la Copa Jules Rimet. Una parte de Pelé aún vive en México .

DÍAS ESTUVO HOSPEDADO EL CRACK EN EL CISS.

l Andrés Guardado va a jugar su séptima temporada con los verdiblancos, luego de que le renovaran por una más; además, el mexicano va a ser el capitán. REDACCIÓN

37 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ l ORGULLO. México suele presumir que Pelé conquistó el Mundial en nuestras tierras. l CERCANO. Ivar Sisniega visitó a las Selecciones Femeniles.
FOTO: AP
UN AÑO MÁS CON EL BETIS #LALIGA FOTO: AFP
FOTOS: MEXSPORT l CLASE. La llegada del argentino al Inter de Miami, se va a convertir en todo un boom en el futbol de la zona. POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL
Por su parte, el futbolista de La Franja aseguró que “serán partidos muy complicados, peleados, la rivalidad entre México y Estados Unidos está ardiendo Siempre es motivante jugar un torneo nuevo; ojalá lleguemos a la final y consigamos la copa”. 47 77 57 PAÍSES VAN A VER LA LEAGUES CUP, POR APPLE TV
l La fase de grupos de la Leagues Cup se va a jugar del 21 al 31 de julio; la final se celebra el 19 de agosto.
l Pachuca y Los Ángeles FC avanzan directo a la ronda de eliminación directa del torneo.

VAN CON CAMBIO DE CARAS

LAS SELECCIONES

DEDICAN METAL A LUCHA

EL PANCRACIO ES LA IMAGEN PRINCIPAL DE LA INSIGNIA, EN LA COMPETENCIA CAPITALINA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La lucha libre va a estar en el Medio Maratón de la CDMX 2023, del próximo 16 de julio, como la imagen de la medalla conmemorativa, que fue presentada en la Arena México.

La presea porta al esteta, siendo uno de los símbolos más importantes de la cultura de la ciudad, como en las anteriores ediciones fueron los danzantes y el mariachi.

Combinar una competencia de alta resistencia con el pancracio, representa unir el vigor y la adrenalina de las tradicionales disciplinas.

MÁS DE CERCA

l Se espera la participación de 30 mil corredores en esta edición del certamen.

l Retro y Reyna Isis fueron los gladiadores encargados de modelar la playera oficial.

También se mostró la playera, que sigue el estilo de mezclar los colores de la cultura prehispánica con la tecnología.

Javier Hidalgo, director de Indeporte de la CDMX, dijo sentirse satisfecho por unir “dos pasiones que nos inspiran y nos mueven”, y adelantó que la competencia va a iniciar a las 6:00 horas “para cumplir con la petición de evadir el calor y hacerla más amena”.

15

EDICIONES SE HAN CELEBRADO DEL MEDIO MARATÓN.

38 META JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR OSCAR ZAMORA
#MEDIOMARATÓNDELACDMX
l FIESTA. El luchador Retro protagonizó la muestra de la playera y medalla.
DE BÁSQUET FEMENIL Y VARONIL INICIAN CAMINO A JO, Y LOS JCC SON LA 1ª PRUEBA PARA LA TRANSICIÓN DE NOMBRES. ÉRIKA MONTOYA
FOTOS: OSCAR ZAMORA FOTO: ÉRIKA MONTOYA l PREMIO. Javier Hidalgo se mostró feliz con la presea.
39 JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PANORAMA

Estilos que trascienden

TONY MILS

EL CAMINO A SUS SUEÑOS

EL CANTANTE Y COMPOSITOR

NOS HABLA DE SU GRAN PASIÓN POR LA MÚSICA, LOS RETOS PERSONALES Y SU PRÓXIMO

LANZAMIENTO

SOCIAL

JUEVES 22 / 06 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO BOLSO: MOREAU PARIS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Mi querido lector, no sé si a ti te ha pasado, pero a mí sí. Espero con ansias unas vacaciones, pero me estreso tanto de que todo salga bien, que todos se lo pasen increíble, que sean memorables… que regreso más cansada que antes. De hecho, mientras mis hijas eran chicas le temía mucho a las vacaciones. Sentía una responsabilidad inmensa, de atender, disfrutar y entretener, que prefería mejor no salir. Sucede que queremos gozar tanto y hacer muchas cosas con el tiempo libre que tenemos, que nos estresamos y nos generamos unas expectativas muy altas sobre lo que serán las vacaciones, y a veces pequeños imprevistos del destino, como el clima o algunos contratiempos, pueden hacer que nos sintamos decepcionados o tristes. Ya comprendí que es necesario adoptar otra filosofía.

Estamos entrando ya al periodo vacacional de verano y si eres de los afortunados que tendrá descanso, es importante comenzar con la mentalidad correcta. Algunas de las razones por las que la gente queda harta de las vacaciones es porque existe una sobrecarga de actividades, es decir, se llena el itinerario, lugares para visitar y gente

DE LA VACACIÓN

QUEREMOS GOZAR TANTO QUE NOS CAUSA ESTRÉS. PERMÍTETE RELAJARTE Y CARGARTE DE ENERGÍA

APAGA LA MENTE

que ver lo cual impide designar tiempo suficiente para descansar y relajarse. También hay gente que se estresa mucho antes del viaje planeando y preparándose para ello. Desde la empacada es todo un problema. Haz los vuelos y reservaciones con tiempo y con calma para que no sufras. Parte de estar de vacaciones es estar desconectado, pero no te estreses si tu trabajo no te lo permite, establece horarios para que te apegues a una pequeña rutina. También esto te ayudará a no sentir ansiedad en la transición de tantas actividades a estar tranquilo. Es importante que, aunque físicamente te encuentres en otro lugar, logres desconectar la mente de las preocupaciones o problemas. Tomar distancia siempre ayuda a ver más claramente las cosas. Permítete relajarte,

reconectar contigo y cargar energías Aquí unas recomendaciones:

1) Planifica con anticipación eligiendo destinos que te interesen y actividades que te gustaría hacer. Busca experiencias que te entusiasmen.

2) No esperes perfección, disfruta cada momento.

3) Desconectar para reconectar contigo mismo.

4) Sumérgete en la cultura local, velo como una oportunidad de probar nueva comida, interactuar con gente nueva y participar en actividades culturales. Esto enriquecerá tu experiencia.

5) Sal de tu zona de confort y prueba nuevas actividades, puede ser desde un deporte hasta una clase que te permita vivir un momento emocionante y memorable.

6) Incluye tiempo para descansar y relajarte. Aquí entran tus caprichos: un masaje, leer, una siesta, caminar, ver una puesta de sol, escribir.

7) Sé flexible, si el plan tiene que cambiar, ¡hazlo! Adáptate.

8) Disfruta de la compañía de con quien estés, reconéctate, diviértete y crea recuerdos increíbles.

9) No te olvides de la gratitud. Aprecia los momentos, paisajes, personas, experiencias y todos los regalos que encuentres en el camino.

10) Disfruta al máximo de tus vacaciones para así regresar con una actitud positiva a tu vida cotidiana.

Recuerda que más que un capricho millonario, disfrutar de las vacaciones es una necesidad

II JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
BURNOUT
l Es importante de que más allá de que físicamente estés en otro lugar, puedas realmente desconectar la mente de las preocupaciones y problemas.
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

TecHos de CriStal

MARKET

EL PROYECTO ESTUDIANTIL DEL CENTRO ESCOLAR CEDROS QUE IMPULSA A LOS JÓVENES A EMPRENDER SUS SUEÑOS

ENFOQUE DE DTI

Iván Gil, director de secundaria de l centro escolar Cedros , y Luis Fabián, encargado del programa educativo DTI (Develop Trade & Invest), han estructurado una analogía inspirada en Shark Tank

Con este proyecto los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar una empresa desde los cimientos para después convertirse en los directores ejecutivos de ella y probar suerte en un ambiente que imita el comportamiento real del mercado. Al hablar con los responsables acerca de cuál fue el detonante de este trabajo que empodera a las nuevas generaciones, nos compartieron que la razón principal es darles a los jóvenes todas las herramientas necesarias para romper el miedo al fracaso.

“Todas las personas tienen habilidades y talentos diferentes, cada una puede aportar algo a la empresa, hay veces que nos enfocamos más en el beneficio económico y

POBREZA: ¿CARA DE MUJER?

Es común escuchar que el 70 por ciento de las personas en el mundo que viven en pobreza extrema son mujeres

Apesar de que las investigadoras del Banco Mundial han desmentido este dato, la estadística es utilizada para reforzar la idea de que las mujeres están más expuestas a sufrir pobreza en comparación con los hombres.

De acuerdo con la información del Banco Mundial, las mujeres representan alrededor del 50 por ciento, y no el 70 por ciento, de las personas que viven en pobreza extrema a nivel global. Lo que es una realidad es que los efectos de la pobreza no son neutrales cuando hablamos de género.

La falta de recursos por parte de las mujeres disminuye su capacidad de adaptación, colocándolas en una situación de mayor vulnerabilidad que las obliga a depender de prácticas poco sostenibles para mantener a sus familias. Además, suelen verse mucho más afectadas por situaciones como la escasez de agua, alimento y combustible, debido a que son quienes se encargan de las tareas domésticas.

No es coincidencia que, de acuerdo con ONU Mujeres, Europa y Asia Central, las regiones con la tasa de pobreza extrema más baja también tengan la brecha de género más reducida. Mientras que África subsahariana, hogar de la mayoría de los pobres extremos del mundo, cuenta con la brecha de género más grande.

l Es un programa educativo revolucionario para estudiantes de secundaria.

l Les permite a los estudiantes desarrollar habilidades empresariales.

l Fusiona la teoría con la práctica a través de talleres y sesiones de mentoría personalizada.

l Les dan las herramientas para concebir la idea, investigar, planificar y ejecutar.

dejamos los valores de lado”, comentó Luis Fabián.

Open Market lleva más de siete años impulsando los sueños de sus estudiantes, formando una comunidad que reconoce el valor de cada uno de sus integrantes, estimula su creatividad y los motiva a explorar nuevas perspectivas que les sirven de experiencia para enfrentarse al mundo empresarial real. “Hay muchísima creatividad y talento, lo que hace falta es ayudar a descubrirlo, hemos encontrado chicos con habilidades impresionantes que no siempre se ven reflejadas en un examen o en una presentación", finalizó Iván Gil.

Asimismo, las mujeres tienen menos poder político y económico que los hombres. Por lo que la escasez, la exclusión social, la distancia a las instalaciones escolares y la educación de baja calidad, crean desventajas todavía mayores cuando van acompañadas de la desigualdad entre géneros. Por esto, se requieren figuras femeninas en puestos de liderazgo. Es necesaria una mayor diversidad de líderes para combatir la homogeneidad de ideas. Estar adecuadamente representadas permitiría crear estrategias de adaptación con perspectiva de género.

LA POBREZA NO ES NEUTRAL CUANDO HABLAMOS DE GÉNERO

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), si 8.2 millones de mujeres se suman a la economía del país, para el año 2030, el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría elevarse en un 15 por ciento a comparación del 2020. El incremento de la participación femenina daría paso a un crecimiento económico importante, porque cuando las mujeres prosperan, las organizaciones y las naciones progresan. En marzo de 2015, CNN publicó un artículo de noticias titulado “Aún faltan: mujeres líderes empresariales”, afirmando que el número de futuras líderes era “alarmantemente bajo”. Esto expuso otro problema: la falta de mentoras y modelos a seguir para las mujeres. Ocho años después de esta publicación, sigue habiendo pocas líderes femeninas, pero también es importante afirmar que ya existen varias, y no debemos olvidarnos de ellas.

A medida que el número de líderes femeninas aumenta y rompe las barreras del techo de cristal, las mujeres en puestos de liderazgo deben tener visibilidad, y trabajar para demostrar que siempre hay otra forma de hacer las cosas.

No se trata de lograr que la pobreza sea más equitativa entre mujeres y hombres, sino de garantizar que las estrategias para acabar con ella tomen a todos en cuenta por igual.

III JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
MARÍA MILO
IG: @MARIAAMILO BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG
l Luis Fabián, Jorge Martínez Cariño, Angel Mieres, Álvaro Sánchez Ortiz, Luis Morales e Iván Gil. l André Gael Rebolledo Rojas y Mateo Mieres Olivares. l Camilo González Guerrero, Bernardo Cornu Rebollar, Aníbal Gurria Mateos, Rafael Rocha, Iñaki Olivares y Emilio Batista. POR VÍCTOR AXOTLA FOTOS: JDS AGENCIA Y CORTESÍA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
OPEN

TONY MILS FORJA SU CAMINO EN LA MÚSICA

DESDE MUY PEQUEÑO, DESCUBRIÓ CUÁL ERA SU PASIÓN. ACTUALMENTE, TRABAJA Y SE PREPARA TODOS LOS DÍAS PARA BRILLAR EN ESTA INDUSTRIA

El gusto de Antonio Slim Serrano por la música comenzó desde muy chico. “Me veía en los escenarios, pero lo veía demasiado lejano”, comentó en entrevista con Panorama Tony Mils, como es conocido en esta industria en la que incursionó de manera formal cuando tenía entre 15 y 16 años.

De sus mayores retos al decidir hacer música, Tony admite que fue el no conocer a nadie en esta industria, pues ningún integrante de su familia está involucrado en este sector; sin embargo, “fue un reto que me ha dado frutos muy bonitos”, aseveró el cantante, quien en todo momento ha contado con el apoyo moral de sus seres queridos. “Me dejaron fluir, seguir mi pasión. Me dijeron ‘si lo quieres hacer, adelante. Nosotros te vamos a apoyar con nuestro cariño’. Nunca se involucraron, siempre dejaron que formara mi proceso”, confesó.

Y es que justo fue su mamá, Ximena Serrano, quien le “presentó” al artista que le “despertó la chispa” de dedicarse a la música, Michael Jackson. “Lo recuerdo desde chiquito. Mi mamá como que me lo presentó. Fue la que me enseñó sus canciones. Iba en el coche con ella y escuchábamos Michael Jackson todo el día”, recordó el cantante, para quien sus “papás, son

SOBRE TONY

l Síguelo en Instagram: @tonymils

l El cantante tiene 20 años.

l Cursa la licenciatura de Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey.

l Tony Mils continúa estudiando guitarra, canto y composición.

l Se ha presentado en el Lunario del Auditorio Nacional y en diversos escenarios como Ragga.

IV-V H PANORAMA
CHAMARRA Y JEANS: Hugo Boss GROOMING: ALBERTO SANTISTEBAN PARA AMERICAN CREW/ STYLING: AILEDD MENDUET

CHAMARRA Y JEANS: All Saints

T-SHIRT: Scalpers

BOTAS: Christian Louboutin

BOLSO: Moreau Paris

Estar seguro de mí mismo y saber que voy por el camino correcto, ese yo creo que fue mi primer reto importante”.

Cuando me paro en un escenario es como estar en un momento de felicidad, de paz, de diversión”.

las primeras personas que escuchan mis canciones. Son mi punto de referencia”, aseguró.

EL ESTILO DE TONY MILS

Al cuestionarlo sobre el género en el que se desarrolla, el compositor confesó que “nunca he querido agarrar un sólo estilo. La verdad soy una persona muy abierta en los sonidos y en los géneros”; es por esa razón que en sus canciones podemos encontrar desde balada, pop, pop electrónico, rock, o hasta bachata.

“Me encanta experimentar dentro de la música, no me gusta ponerme barreras de que ‘Tony va a hacer este género por el resto de su carrera’. La verdad estoy un poco en contra de eso”, enfatizó.

En lo que se refiere a la composición, Antonio contó que siempre se enfoca en escribir canciones que “tengan esa esencia mía […]. Muchas veces trato de escribir experiencias que me pasan a mí o a gente cercana”, como su próximo lanzamiento musical titulado “Hoy que te amo”.

“Es una canción de desamor. […] es una canción para todas las personas que dejaron ir a un amor y se dieron cuenta de cuánto querían a esa persona hasta que ya no estuvieron juntos”, contó el artista sobre este tema en el que podremos escuchar una combinación entre balada, R&B y electrónica. “Siento que es una de las canciones más diferentes que he hecho”, y recalcó el cantante, “eso sí, les puedo decir que todo lo que viene de Tony Mils, es muy diferente a lo que han escuchado”.

Del objetivo que tiene con su música, el cantante puntualizó que “busco poner un granito de arena en el corazón de las personas y que les aporte algo la canción, ya sea para salir adelante o para superar a alguien, o para dedicarle la canción a la niña que les gusta. Busco dejar ese mensajito y ese pedazo de mí en mis canciones, que impacte a la gente”.

“Si tienen un sueño, una meta o algo que quieran cumplir, luchen por más lejos que parezca”, es el mensaje que Tony Mils les envía a los jóvenes. “Nada va a llegar fácil, hay que trabajar todos los días, sacrificar cosas y tener disciplina. Son un 360 de cosas que lo engloban, pero cuando estás en camino por tus sueños, luchando por ellos, no hay nada que se te pueda interponer”, finalizó.

JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAMISA: All Saints PANTALÓN: Scalpers BACKPACK: Moreau Paris ZAPATOS: Zegna

DANIELA SILLER

LA EMPRESARIA NOS HABLA SOBRE FRAMEROOM UN ESPACIO ÚNICO PARA ENMARCAR DE MANERA CREATIVA

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA Y ESPECIAL

Daniela nos confesó que desde chica ha estado en contacto con este mundo, “yo vengo de una familia de ‘marqueras’, mi tía lleva 25 años con su marquería, mi mamá igual lleva más de 25 años y pues siempre estuve en contacto con el tema del arte y la enmarcación. Empecé con un negocio de enmarcado online, el cual ahora evolucionó a una tienda física, dándome cuenta de que mi clientela, que eran artistas o fotógrafos, necesitaban una asesoría o un enmarcado más específico, siempre cuidando la pieza”. De esta manera, ha evolucionado FRAMEROOM la cual Siller describe como “una tienda de enmarcado no convencional”, y nos contó sobre su

ÚNICO

l Encontramos un enmarcado de museo con maderas de gran calidad y acrílicos en diferentes formas.

l Se ajustan a diversos presupuestos y ofrecen asesorías para el montaje de la pieza y sus cuidados.

lORIGINAL. Las cajas de acrílico permiten enmarcar objetos no sólo piezas planas.

a vender también piezas de arte muy accesibles, así como floreros de acrílico que también van a estar expuestos en la tienda”, aseguró. También cuentan con asesoría profesional de en dónde colocar la pieza, cómo resaltarla y cuidarla. “Hacemos montajes, envíos a domicilio, envíos al extranjero. Nos volvemos un poco creativos, no sólo puedas enmarcar una pieza plana, sino cualquier objeto”, afirmó.

EL RETO DE EMPRENDER

lMATERIAL. Cuentan con una gran selección de maderas y otros materiales

nueva ubicación en Laredo 18, colonia Condesa, “encontramos este increíble local y decidimos venirnos para acá y convertir un espacio de marquería también en una galería en donde artistas emergentes puedan exponer su obra. Esto va a ser itinerante entonces todo el tiempo va a estar cambiando. Vamos

SÍGUELOS EN REDES

l En Instagram los puedes encontrar como @frameroom. mx

Iniciar una empresa no es nada sencillo, y Daniela nos confesó que su mayor desafío ha sido encontrar a su equipo, “tener una visión y poderla transmitir, pero afortunadamente me he encontrado con gente que trabaja súper bien”. A lo que sumamos grandes aprendizajes en el camino: “Siempre estoy aprendiendo, pero creo mi mayor aprendizaje es dejar todo por escrito. Tienes que dejar todo por escrito con los clientes para que no haya ningún error, y ser muy claro, también dar educación en cuanto al tipo de enmarcado, que no es nada más el marco o la marialuisa, hay muchísimas variantes”.

Siller nos compartió su mejor consejo para emprender: “Aventarse, todo sale, que no les de miedo, sobre todo el tema monetario. Si tienes una buena idea se recompensa y se recupera rápido”.

NUEVO LOCAL

l Se encuentran en la calle de Laredo 18 en la colonia Condesa, también hacen envíos en México y al extranjero.

l Este espacio será también una galería de arte para artistas emergentes en donde siempre habrá nuevas obras de manera rotatoria.

VI JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
UN ESPACIO

SER MAMÁ

LA ACTRIZ SARAH BARLONDO NOS HABLA CON SINCERIDAD SOBRE LAS

DISTINTAS FACETAS DE SER MADRE

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

La actriz ha dado vida a papeles en telenovelas mexicanas como Un refugio para el amor y en Hollywood en el filme Wonder Woman 1984. Hoy nos habla de su rol más significativo y con mayores retos: ser madre.

Sarah, hace más de 10 años, sufrió un accidente en el cual perdió la mano derecha, y hace poco decidió abrirse sobre ello para acompañar a quienes estén pasando por algo similar, hoy lo hace también con aquellas mamás primerizas o con alguna discapacidad. “Me ha cambiado la vida (la maternidad). Es lo más bello que me ha pasado, pero también soy muy franca y directa sobre ese tema que creo que muchas mujeres romantizan, creo que sí hay que hablar un poco más de qué tan difícil es”, comentó Barlondo

Asimismo, compartió lo que ha sido para ella convertirse en madre con una discapacidad, “pasé todos estos años aprendiendo cómo hacer las cosas, cómo escribir, cómo

l REALIDAD.

PARA MÍ ES TAN IMPORTANTE QUE TENGA EJEMPLOS FEMENINOS FUERTES, SER INDEPENDIENTE”.

abrir botellas, cómo abrir puertas de otra manera, y ahí me sentí otra vez, como 16 años atrás, tener que aprender otra vez todo porque hay un ser humano que tengo que manejar. Al principio nunca me sentía francamente suficiente”, confesó.

Sarah nos compartió que su mejor consejo para una mamá con discapacidad es el pedir ayuda, “no es un defecto tener una diferencia, me hizo mucha falta pedir ayuda, estaba agotada porque tienes que poner doble esfuerzo en cosas como abrir un biberón a las tres de la mañana con una mano y el bebé en la otra. Está bien estar cansada y necesitar apoyo”. A lo que agregó que es primordial cambiar esos diálogos internos negativos, “decirnos cosas positivas también. Está bien decir ‘hiciste lo mejor, la bebé está bien, no va a tener ningún trauma’”. Regresar a trabajar fue otro golpe para Sarah, sin embargo, sabe que quiere darle el ejemplo de fortaleza y hacer sentir orgullosa a su hija, “para mí es tan importante que tenga ejemplos femeninos fuertes, ser independiente”.

PURPLE CRYING

Se trata de un diagnóstico del cual se habla poco y del que Barlondo busca compartir para que más mamás se sientan acompañadas en esta etapa. “Ocurre cuando el bebé grita de manera incontrolable y no lo puedes explicar, ha comido, ha dormido, la cambiaste, la calmaste, no reacciona, y no va a ser una hora, me ha pasado hasta cinco horas”, comentó Sarah, quien la primera vez llevó a su bebé al hospital. “También lo llaman la 'hora de las brujas', pero el purple crying es un nivel más arriba. El desarrollo neurológicamente va tan rápido que es demasiado para ellos y no saben cómo manejarlo. Es muy peligroso porque es en esos momentos que un papá o una niñera pueden sacudir al bebé, lo mejor que puedes hacer es dejarlo en la cuna”, aseguró

MICHELLE FERRARI

AI, ESG, ODS Y MÁS

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más prometedoras

Su potencial no se limita sólo al ámbito laboral, sino que abarca también aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). A medida que profundizamos en el conocimiento de la IA, es esencial comprender lo que ya sabemos y lo que aún estamos por descubrir. Además, debemos considerar cómo podemos aprovechar esta tecnología para obtener beneficios y acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

En el mundo laboral, la IA ha demostrado ser capaz de realizar tareas que antes eran exclusivas de los seres humanos. Según un informe de McKinsey, se estima que para el año 2030, la IA podría automatizar alrededor del 30 por ciento de las actividades laborales en un 60 por ciento de las ocupaciones existentes. Sin embargo, este informe también señala que la IA podría generar un crecimiento económico adicional que compensaría las posibles pérdidas de empleo, creando nuevas oportunidades y aumentando la productividad.

En el ámbito ambiental, la IA ha sido utilizada para mejorar la eficiencia energética en diferentes sectores. Google, por ejemplo, aplicó algoritmos de aprendizaje automático para reducir el consumo de energía de sus centros de datos en un 40 por ciento. Además, ha sido utilizada para el monitoreo y la predicción de fenómenos climáticos, como la detección temprana de incendios forestales y la predicción de patrones climáticos para la agricultura sostenible. En cuanto al ámbito social, la IA ha sido utilizada en aplicaciones médicas para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Un algoritmo de IA, según un estudio publicado en la revista Nature, superó a los dermatólogos en la detección de cáncer de piel, mostrando un mayor nivel de precisión. Ha sido utilizada en el sector educativo para personalizar la enseñanza y adaptarla a las necesidades individuales de los estudiantes, mejorando así los resultados. En términos de gobernanza, la IA ha sido utilizada para la detección de fraudes y la lucha contra la corrupción. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha utilizado técnicas de IA para identificar patrones de transacciones sospechosas y prevenir el lavado de dinero, así como en el análisis de grandes volúmenes de datos gubernamentales para mejorar la toma de decisiones y la planificación.

EL POTENCIAL Y LOS BENEFICIOS DE LA IA EN EL MUNDO LABORAL

Estos ejemplos demuestran el potencial y los beneficios tangibles que la IA puede aportar al mundo laboral y a los aspectos ESG. Sin embargo, es importante tener en cuenta los desafíos éticos y regulatorios que surgen con su implementación. La protección de la privacidad de los datos, la equidad en el acceso y el uso responsable de la IA son aspectos clave que deben abordarse.

Para aprovechar al máximo el potencial de la IA y acelerar el impacto positivo en los ESG y los ODS, se requiere una acción concertada. La colaboración entre los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y la comunidad académica es fundamental para impulsar el desarrollo de la IA y asegurar que se utilice de manera ética y beneficiosa. Además, se debe invertir en investigación y desarrollo, así como en la adquisición de habilidades digitales necesarias para utilizar y aprovechar plenamente esta tecnología.

VII JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA equaliTy on
deMand
@MICHFERRARIB
Sarah Barlondo comparte sus diversas facetas como mamá para acompañar a otras madres. SARAH BARLONDO ACTRIZ
VIII JUEVES / 22 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

SER MAMÁ

4min
page 47

DANIELA SILLER

2min
page 46

TONY MILS FORJA SU CAMINO EN LA MÚSICA

3min
pages 44-45

TecHos de CriStal MARKET

3min
page 43

DE LA VACACIÓN

1min
page 42

TONY MILS

1min
pages 41-42

DEDICAN METAL A LUCHA

1min
pages 38-40

MESSI, UN ESTÍMULO

1min
pages 37-38

LE RINDEN TRIBUTO

1min
page 37

MUERE NINO CANÚN

3min
pages 35-36

SCENA

1min
page 34

PREDECIR A TRAVÉS DEL ARTE

1min
pages 33-34

De Buenos Aires a MÉXICO

1min
pages 32-33

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

1min
pages 30-32

Fuego asusta a París

1min
page 29

Detectan ruidos en zona cero

1min
page 28

ADOCTRINAN CON VIGILANCIA

3min
pages 27-28

ENTREGAN TARJETAS ARCOÍRIS

2min
pages 26-27

PROTEGEN A ANIMALES DEL CALOR

1min
page 26

FRANCIA, INTERESADA EN ALUMNOS

2min
pages 25-26

El Niño aleja a las nubes FALTA DE NUBOSIDAD PERMITE QUE LA RADIACIÓN SOLAR CALIENTE EL ENTORNO

1min
pages 24-25

lluvias desbordan ríos en la zona sur

1min
page 24

CARAMBOLA MORTAL

1min
pages 23-24

Avalan 149 productos

2min
pages 22-23

CONECTA CENTROAMÉRICA

1min
page 22

Anticipan inversión

1min
page 21

Captan 15 proyectos en México

2min
pages 20-21

Alertan por la electricidad

3min
pages 19-20

Sin efecto en el costo de tortilla

1min
page 19

PRESIÓN EN LOS PAGOS

1min
pages 18-19

El Heraldo

10min
pages 16-18

EL JEFE DE GOBIERNO AFIRMÓ

1min
pages 14-15

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

3min
pages 11-14

Protegen más áreas naturales

6min
pages 9-10

Aduanas, al mando de Foullon

1min
pages 8-9

DESAFÍO AL INE

2min
page 8

Regatean el nombramiento

2min
pages 6-8

Pide evitar el aplausómetro

2min
pages 5-6

SIN IMPROVISAR, RUMBO A 2024

2min
pages 4-5

PARA INE

4min
pages 1-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.