VE INEQUIDAD EN EL PROCESO HACE LLAMADO A LA UNIDAD ACOMPAÑADO POR PÍO LÓPEZ RECHAZA DESVÍO DE RECURSOS
#MARTÍBATRES

VE INEQUIDAD EN EL PROCESO HACE LLAMADO A LA UNIDAD ACOMPAÑADO POR PÍO LÓPEZ RECHAZA DESVÍO DE RECURSOS
#MARTÍBATRES
EL RECIÉN NOMBRADO JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX ASEGURÓ, EN ENTREVISTA CON HERALDO MEDIA GROUP, QUE ES "GARANTÍA DE TRABAJO"
POR CINTHYA STETTIN/P14
Consulta y encuestas, para candidato de la oposición
#HONDURAS
MUEREN 41
MUJERES POR RIÑA EN CÁRCEL P26
Marath Bolaños, nuevo secretario del Trabajo
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
› Resulta que la visita a Chile, del próximo 11 de septiembre, para conmemorar el 50 aniversario del Golpe de Estado contra Salvador Allende, es parte de una gira internacional que realizará el presidente López Obrador. También visitará Colombia y posiblemente Argentina. Y para noviembre va a Canadá, a la Cumbre de América del Norte, donde se reunirá con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el mandatario de EU, Joe Biden
› Por cierto, el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma, se dio una vuelta por Palacio Nacional, donde se reunió con el presidente López Obrador. El encuentro, dijo, fue para analizar la relación bilateral y empujar que Norteamérica se convierta en la región “más competitiva y más humanista”.
ALITO LES DICE QUE NO VA
› Dicen en la alianza Va por México que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, no se va a inscribir al proceso de selección de candidato presidencial. Al menos eso es lo que ha jurado a los panistas y perredistas, quienes mencionan que el campechano dejará el paso libre a otros priistas “con nombre, fuerza y experiencia”.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
EL EFECTO FAYAD EL IMSS, SOLVENTE HASTA 2037
› Literalmente se extinguió el PRI en Hidalgo. Y es que, por “falta de espacios”, renunciaron a ese partido el dirigente estatal, Julio Manuel Valera Piedras, los ocho diputados locales y los 18 secretarios, además de coordinadores y titulares de organizaciones. Esto, a sólo cinco días de que el ex gobernador de la entidad, Omar Fayad abandonara el otrora partidazo
ARTICULISTA
Voltaire y la obligación de ser rebelde
Disfrutemos la belleza de la cita de Voltaire: “En los tiempos más refinados, el león de Esopo hace un pacto con tres animales vecinos suyos. Se trata de dividir una presa en cuatro partes iguales. El león, por buenas razones que deducirá en tiempo y lugar, primero toma tres partes para él solo, y amenaza con estrangular a cualquiera que se atreva a tocar la cuarta. Esto es lo sublime de la política”. Esto nos recuerda el genial polemista, pensador y escritor en alguna de las 352 páginas que reúnen 73 artículos de “Abad” a “Zoroastro” (según otros de “Abraham” a “Virtud”), en la obra que también se conociera como “La razón por el alfabeto”.
Para los enciclopedistas el civismo pasa por estar ilustrado, educarse para participar en los asuntos que conciernen a todos, pues sin formación crítica no existe el ciudadano sino el súbdito. Supongo que aun este dieciochesco personaje, campeón contra la intolerancia y la superstición, se espantaría de la estulticia prevaleciente en nuestra competencia protoelectoral, caracterizada por el inexistente debate de ideas y la vulgaridad entronizada. La reflexión palidece cuando el lenguaje se banaliza y empobrece.
› La buena noticia llegó desde el IMSS, que encabeza Zoé Robledo: el director de Finanzas, Marco Aurelio Ramírez Corzo, notificó que el organismo cuenta con suficiencia financiera de aquí a 2037. Esto, porque que en los últimos años ha manejado eficientemente los recursos, además de que obtuvo mayores ingresos por estrategias de incorporación.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
En el segundo día de los recorridos de las corcholatas que buscan ganar la encuesta de Morena rumbo al proceso electoral de 2024, los aspirantes presidenciales continuaron con promesas de obras, programas y llamados a la unidad
Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, por ejemplo, llamó a la unidad a sus compañeros aspirantes a coordinadores de los Comités de Defensa de la 4T, además que propuso en Pachuca, Hidalgo, medidas contra los agresores de mujeres, a través de un programa que denominaría “el violentador sale de casa”, para proteger a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia.
Durante su asamblea en la explanada de Plaza Independencia, en la Bella Airosa, la ex mandataria capitalina también destacó que se trató de la primera mujer electa en la Ciudad de México y buscará convertirse en la primera presidenta del país, por lo cual aseguró que se trata de la única mujer dentro de los seis aspirantes de Morena.
"Tomé la decisión, difícil, no crean que fácil, de dejar el cargo de jefa de Gobierno y tomé la decisión de participar a la encuesta para decidir a la próxima coordinadora de Morena", mencionó.
Ante las acusaciones del presidente nacional del PAN, Marko Cortés, sobre que Adán Augusto López desvía recursos de la Secretaría de Gobernación para patrocinar su campaña, el exsecretario retó al panista a que si tiene pruebas que se lo demuestre, pues en el tiempo en que estuvo a cargo de la dependencia pública, no hizo tales acciones, "no somos iguales", dijo.
"Dice Markito, el presidentito del PAN, que nosotros sacamos fajos de billetes de la Secretaría de Gobernación. Ese tal Cortés se siente conquistador, aunque no conquiste ni una elección", respondió.
En su menaje en Plaza de Armas de la capital de Zacatecas, secundó a la exmandataria capitalina al pedir a los demás aspirantes mantener la unidad dentro del partido en esta etapa de gira nacional.
Añadió que los 5 millones de pesos que ofreció Morena para el financiamiento de los aspirantes ya no se dividirán en dos, sino en tres partes, para remodelar también el centro de salud en Rincón de Romos.
En tanto, el excanciller Marcelo Ebrard fue uno de los más activos, pues desde temprano subió fotos en redes de su visita a Teotihuacán, así como la recomendación de un restaurante y el video de la charla
LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
PROPONE EL PROGRAMA 'LOS 'VIOLENTADORES SALEN DE CASA';
con su maestra del kínder, Miss Betty. Más tarde, en Ecatepec, el exfuncionario aseguró que la Zona Metropolitana del Valle de México, y específicamente este municipio, necesita proyectos de mejora en la distribución de agua, movilidad y de seguridad pública.
Durante un encuentro con juventudes, los simpatizantes pidieron
su apoyo para mejorar las condiciones de la región con mejora de infraestructura hidráulica y de apoyo a elementos policiacos.
El aspirante a la presidencia de México estuvo acompañado por Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel, a quien dijo que estará acompañándolo en diversos puntos de su gira por el país.
Por su parte, el senador con licencia, Ricardo Monreal, acusó que hay inequidad en el proceso interno de Morena y pidió a las corcholatas que se moderen, ya que algunos de sus contrincantes cuentan con cientos de espectaculares en el camino de la CDMX, al Estado de México.
PARA HOY
APOYO 1 2
l El diputado Gonzalo Espina se sumó al proyecto de Sheinbaum.
l Gracias Gonzalo por sumar esfuerzos, tuiteó en respuesta.
ACTIVIDADES PARA HOY TIENE PLANEADAS ADÁN.
3 3 2
ASAMBLEAS, DE SHEINBAUM. REUNIONES, DE MONREAL.
Al concluir un recorrido en Lerma, Estado de México, el zacatecano adelantó que pedirá a la dirigencia de Morena que fiscalice esos espectaculares y revise el caso de cada uno
El verdeecologista Manuel Velasco, en una carta que envió a las corcholatas de Morena, alertó que hay tentación de dividir al proyecto de la transformación y pidió se actúe sin egoísmos y con lealtad a la 4T.
"Estoy consciente que aparecerán las tentaciones de dividirnos y debilitarnos", advirtió.
El aspirante petista, Gerardo Fernández Noroña aseguró que es un hombre que defiende con firmeza lo que cree y no “anda de queda bien”, dijo el legislador
Con información de Frida Valencia, José García, Noemí Gutiérrez, Gerardo García, Misael Zavala, Paris Salazar, José Ríos y Omar Hernández
ADÁN RETA A MARKO
SOBRE RECURSOS Y EBRARD SE ACOMPAÑA DE PÍO LÓPEZ
#OPINIÓN
La postulación del senador zacatecano se daría luego de concluir la selección de la corcholata presidencial de Morena
xiste un acuerdo preliminar para perfilar a Ricardo Monreal como candidato al gobierno de la Ciudad de México
ELa designación se daría después del 6 de septiembre, luego de concluir el proceso para elegir a la corcholata presidencial de Morena.
Todo esto empezó a construirse en Palacio Nacional durante las reuniones que sostuvo el zacatecano con el presidente Andrés Manuel López Obrador y Mario Delgado. La única condición que puso el senador con licencia fue que lo dejaran jugar y medirse en la carrera
por la nominación presidencial. Y si los números no le favorecen, en automático entrará al proceso de la capital del país.
Además, Monreal suscribió un acuerdo de palabra con los demás aspirantes a la silla presidencial (Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard).
Los tres le ofrecieron, en su momento, que se sumara a sus respectivos equipos de campaña, algo que, está a la vista de todos, no aceptó. En cambio les ofreció civilidad y una contienda limpia, sin ataques ni estridencias, lo que también es evidente, porque si alguien ha mostrado mesura, es precisamente el exlíder de Morena en el Senado.
Tan tersa construyó su relación con los otros que nadie se interpuso para que uno de sus afines, el senador Eduardo Ramírez, se quedará con la coordinación del partido guinda en la Cámara alta.
El rival más fuerte, el senador César Cravioto, afín a Sheinbaum, se hizo a un lado y hasta un reconocimiento público le expresó a Monreal cuando éste pidió licencia.
Rosa Icela Rodríguez y hasta Luisa María Alcalde ***Y A PROPÓSITO DE LA contienda en la Ciudad de México, el éxito de la alianza opositora pasa sin duda por el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, quien se ha convertido en el principal activo de los priistas en la capital del país.
El trabajo en su demarcación y en la política de la ciudad, así como su buena relación con el gobierno de Sheinbaum, lo convierten en una pieza clave, tanto que los panistas y perredistas no conciben una alianza sin él, por lo que en breve se conocerán los detalles de un acuerdo para que esté en la primera fila de este frente opositor.
La designación se daría después del 6 de septiembre, luego de concluir el proceso
Pero el proceso en el Senado no para ahí. Como es de todos sabido, el senador Ramírez ya declaró que buscará la candidatura al gobierno de Chiapas y eso será antes de que concluya el año. De esa forma, Cravioto podría entonces asumir la coordinación de Morena en el Senado.
Y todos felices y contentos, porque un afín a Sheinbaum tomaría el control del Senado, mientras Monreal iría por la CDMX y otros integrantes de su grupo, como Ramírez, estarían buscando nuevas posiciones.
De esta forma, AMLO, Mario Delgado y doña Claudia tienen a un aliado más y no a un rival incómodo. Y todos actúan en consecuencia, principalmente el primer mandatario quien despejó el camino a Monreal enviando a otros encargos a posibles contendientes, como Martí Batres,
***
EN UN GIRO de acontecimientos, justo después de la polémica sobre el plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel y su absolución exprés otorgada por una jueza, se desató una sospechosa arremetida en contra de la UNAM y su rector Enrique Graue
Desde el inicio de la polémica por la autoría de la tesis, la cúpula universitaria observa un intento por vulnerar la autonomía al grado de intentar impedir que la institución dé a conocer el dictamen elaborado por el Comité Universitario de Ética, mismo que ya está listo.
Por esa razón, los sectores académico, científico y educativo aplauden que se mantenga firme en defender la nonagenaria autonomía de la máxima casa de estudios.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En cualquier momento de decisión lo mejor es hacer lo correcto y luego lo incorrecto, porque lo peor es no hacer nada”.
POR ELIA CASTILLO
Va por México, (PAN, PRI y PRD) perfila que el método para elegir al candidato presidencial que compita en las elecciones de 2024 sea mediante consultas, encuesta y debates; además, adelantan que será un mecanismo complejo e inédito.
En entrevista para Las noticias con Javier Alatorre en
Heraldo Radio, el presidente de la Cámara de Diputados y aspirante a la candidatura de la alianza opositora, Santiago Creel, adelantó que el método que anunciarán el lunes es una mezcla que incluye consultas, encuestas y debates.
“Va a ser una combinación de factores, hasta a dónde a mí me han platicado va a ser una consulta a la sociedad, una combinación…”, expuso.
TRAZAN SU RUTA
l Creel aseguró que el dirigente del PRI no buscará competir por la candidatura.
l La oposición realizará foros nacionales para escuchar las demandas sociales.
l Recogerán por separado, la opinión y demandas de la sociedad.
FIGURAS BUSCAN SER CANDIDATO DE OPOSICIÓN.
¿También una encuesta y encuesta espejo puede ser?, se le cuestionó. “Exacto, encuesta, encuesta espejo y habrá debates y sí vamos a poder acudir con todos los medios de comunicación... Vamos a hacer algo muy diferente a lo que ha hecho Morena y sus aliados”, aseguró.
En tanto, las secretarias del PAN, Cecilia Patrón; del PRI,
Carolina Viggiano y del PRD, Adriana Díaz, en conferencia aseguraron que el método es complejo, innovador e inédito; contiene las propuestas de los aspirantes, de la sociedad civil y también el punto de vista de los expertos en derecho electoral. “Aquí no hay simulación, es un método que va a ser complejo”, señaló Viggiano.
FOROS PREVÉ REALIZAR LA COALICIÓN VA POR MÉXICO.
NA PIEDRA EN el zapato. En tremendo lío ha metido el tabasqueño Rosendo Gómez Piedra, titular de la Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa de la FGR, a Andrés Manuel López Obrador Y es que al haber reactivado las 17 órdenes de aprehensión contra miembros del Ejército Mexicano ha mostrado su desesperación por dar un golpe al costo que sea ante un caso que se ha venido derrumbando estrepitosamente.
No olvidemos las absoluciones de José Luis Abarca y Sidronio Casarrubias en este caso.
Lo escandaloso de esto es que las 17 órdenes de aprehensión recién libradas por la jueza Segunda de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, son exactamente las mismas que en septiembre del año pasado fueron canceladas a solicitud de la FGR por no haber elementos suficientes que acreditaran responsabilidad alguna en contra de los militares.
A menos de un año de esta cancelación, mágicamente ahora sí existen elementos y se libran una vez más las mismas órdenes de aprehensión que hace casi un año fueron canceladas.
De nueva cuenta, la defensa de los militares correrá a cargo de los litigantes Alejandro Robledo y César González, quienes darán la batalla a la Fiscalía Especial de Gómez Piedra y buscarán fincar responsabilidades penales a los funcionarios públicos involucrados en esta nueva embestida.
Sin duda este es un mal mensaje de miras a las jornadas electorales de 2024 en el que estamos viendo un desaire del Ejecutivo a las Fuerzas Armadas.
ANTE LA AUSENCIA de un convenio concursal entre los acreedores de Trese (Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados), el director del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom), Edgar Bonilla, tiene pendiente emitir una opinión técnica que confirme la inviabilidad económica de la empresa de Ricardo Silva y, por lo tanto, su inminente quiebra, la cual deberá ser decretada por la Juez Séptimo de Distrito, María Concepción Argumosa Aunado a lo anterior, Pemex se encuentra en una situación delicada, debido a que ha retenido injustificadamente poco más de 100 millones de dólares, monto que debería haberse depositado en el fideicomiso que administra CIBanco, lo cual explica que la institución que dirige Mario Maciel no esté en posibilidad de dispersar el dinero en los términos del contrato de fideicomiso y de acuerdo a las diversas órdenes judiciales que, a su vez se contraponen entre sí. De esta forma CIBanco se encuentra en medio de una pugna que no es suya, ya que simplemente funge como administrador. Sin embargo, la empresa malaya Coastal y la jueza Argumosa parecen no entender la función de un fiduciario, quien al no contar con recursos claramente no puede dispersar pagos.
PEMEX ACABA DE asignar ooootra vez Ixachi. La ganó Grupo Marsori, que capitanea Vicente Soriano Dedicada a la construcción de plantas de almacenamiento de combustibles y gas LP, no tiene las mejores referencias. Según reportes periodísticos fue investigada por lavado de dinero y huachicol Fue una de las favoritas de Rocío Nahle. Por mucho tiempo hizo esferas para la refinería de Dos Bocas hasta que incumplió y fue retirada. El contrato de 80 millones de dólares fue por adjudicación directa de las huestes de Octavio Romero. Primero fue ESEASA, de Abraham Santos; luego Idinsa, de Víctor Ortiz; después Caabsa, de Luis y Mauricio Amodío; posteriormente quiso entrar Kiewit, que preside Rick Lanoha y al final Arendal de Jesús
García-Pons y Avanzia de Florentino Pérez. Casi desde el arranque del sexenio, el proyecto de la batería de separación de crudo y gas en ese campo de Ixachi se fue achicando de unos 750 millones a 80 millones de dólares.
UNA OPERACIÓN QUE pasó desapercibida, al menos en México, fue la reciente compra de Isolux. El asunto no sería relevante de no ser por quién compró y qué adquirió.Hablamos del mexicano Jerónimo de la Macorra, empresario encajado en el sector inmobiliario y en la industria de la construcción.
La española Isolux se declaró en concurso mercantil en 2017 para hacer frente a deudas por cerca de mil 270 millones de euros. Aquí esta compañía, una de las mayores contratistas del mundo en el siglo pasado, también entró a concurso mercantil y el convenio concursal en etapa de quiebra ya estaba prácticamente acordado. Pero De la Macorra compró el cascarón de la empresa en España y se convierte en el cuarto que incursiona en ese país. Primero fue Carlos Slim con FCC, después Luis y Mauricio Amodío con OHL y más reciente José Miguel Bejos con Duro Felguera.
En México, Isolux posee una vasta experiencia en construcción de líneas de transmisión para la CFE y carreteras.
EN QUINTANA ROO, que gobierna Mara Lezama, se alista un cambio en la Fiscalía General del Estado que encabeza Óscar Montes de Oca. El funcionario habría presentado su renuncia la semana pasada. El nombre de Raciel López, quien es el delegado en la entidad de la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero. Montes de Oca llevaba cuatro años en el cargo y su responsabilidad concluía en diciembre de 2027. Son varios los expedientes que deberá retomar el chiapaneco López, entre ellos el caso del Hotel Heaven de la Riviera Maya de Juan Llull, que opera irregularmente en un predio objeto de despojo en detrimento de la sucesión de Sergio Herrera Zubeldía
LE DECÍA LA semana pasada que inició una batalla de interaccionistas en CV Directo, esta afamada empresa de ventas a través de la televisión. Los accionistas acusan a Luis Epelstein Rapaport, Samuel Alfredo Epelstein Mussan y Gabriela Morales Francisco de un faltante de más de 600 millones de pesos. Los demandantes son Eduardo Margolis, el de Blindajes Epel, y Ramón Andreu, fundador de Innova. La controversia está escalando porque los afectados han demandado la comparecencia de BBVA, que maneja Eduardo Osuna, y Santander, que lleva Felipe García Ascencio por haber dado créditos por 200 millones de pesos a la sociedad a través de los Epelstein, recursos que no fueron aplicados al negocio.
MÁS QUE A los pequeños tortilleros del país, el nuevo decreto que alista Andrés Manuel López Obrador para restringir la comercialización de maíz blanco genéticamente modificado, pegará a las grandes harineras e importadoras. Apunte en orden de importancia a Grupo Gruma, que preside Juan Antonio González Moreno; Grupo Minsa, que encabeza Altagracia Gómez; Grupo Cargill, que preside Fernando Guareschi; Harinas de Omalli, que dirige Gonzalo Palacio, y Hari MASA, que comanda Alberto Morales
ADRIANA DELGADO RUIZ
El pacto es que definan el método de selección de su candidato el próximo lunes, mientras las "corcholatas" morenistas ya recorren el país
La alianza PAN-PRI-PRD está quedándose atrás. Se nota desarticulada, sin brújula, ni visión consensuada de país. Le sobran las ambiciones, incluso entre sus dirigentes.
El pacto es que definan y hagan público el método de selección de su candidato el próximo lunes, mientras las corcholatas morenistas ya están recorriendo el país.
En Va por México, la falta de cohesión es tal que hasta las prisas son distintas. Poniendo El Dedo en la Llaga, el senador perredista Miguel Ángel Mancera propone: “que hubiese un descarte en el propio PRD, es decir, que entre Silvano (Aureoles) y yo tuviéramos una competencia y el PRD colocara a una persona, el PRI a una persona, el PAN a una otra y lo hicieran rápido. Y si hacemos ese ejercicio, la sociedad civil coloca una persona también y se recorre el país y se hacen debates y pláticas de un proyecto de país”.
Del lado priista: Beatriz Paredes; Claudia Ruiz Massieu; Enrique de la Madrid; José Ángel Gurría, a quien las generaciones actuales no ubican, y Alejandro Moreno, el dirigente que se apoderó del partido. La descomposición es tal, que en sus propias filas se ha planteado desarticular al PRI y crear otro instituto político, pero ya no da tiempo.
La alianza PAN-PRIPRD está quedándose atrás
Del lado panista, los aspirantes presidenciales son: Xóchitl Gálvez, Lily Téllez, Santiago Creel, Damián Zepeda y dos gobernadores con ases en la manga: el yucateco Mauricio Vila, el gobernador mejor evaluado del país, va por todo y asegura ser quien puede unir a Movimiento Ciudadano a la alianza opositora.
Al interior de la alianza Va por México se han planteado vías diversas para definir a su candidato presidencial, que pasan por usar el método morenista de la encuesta. El líder del PAN, Marko Cortés, propone que cada aspirante demuestre que tiene un mínimo de 40 por ciento de conocimiento entre la sociedad, 15 por ciento de intención de voto y que consiga firmas equivalentes a 1 por ciento de la lista nominal de electores en al menos 17 estados. Método que dejaría más preguntas que soluciones. ¿Quién saldría beneficiado y quién perjudicado?
La posición del senador panista, Damián Zepeda, es más drástica: “Estoy convencido de que esa Alianza es un fracaso, primero porque es una incongruencia histórica, segundo porque no compartimos visión de gobierno y porque cuando llegan al Congreso votan con Morena”. Recuerda que Va por México ha competido por 22 gubernaturas y de ellas ha perdido 18. La alianza del PAN, sostiene, debe ser con la sociedad.
MÁS LLAGAS:
- Veracruzanos del ramo turístico apoyan a Enrique de la Madrid para ser candidato ciudadano de la oposición.
- Omar Fayad se fue del PRI tras 45 años de militancia y con él se llevó a 7 diputados y el líder local del congreso. Se espera una agrupación política que daría su apoyo a otras fuerzas políticas
- Rosario Robles iniciará una gira por el país para agradecer el apoyo por los tres años que estuvo en prisión sin sentencia.
RELEVO OBLIGADO
Marath Bolaños será el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Bolaños López ocupará la vacante que dejó Luisa María Alcalde, quien fue designada como titular de la Secretaría de Gobernación.
En la mañanera , el mandatario explicó que este cambio es parte del relevo generacional que se está dando en su gobierno.
“Informo que Marath Bolaños López va a ser el próximo secretario del Trabajo. Actualmente se desempeña como subsecretario del Trabajo y él es el encargado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro”, dijo.
Dijo que espera que más mujeres y jóvenes se sumen al gabinete, "ya es igual el número de hombres que de mujeres en el gabinete y eso nunca había sucedido en la historia del país.
“Y lo otro es que están entrando jóvenes, que es también muy importante.
CAMBIO l BOLAÑOS LLEGA A LA DEPENDENCIA EN REEMPLAZO DE LUIS MARÍA ALCALDE, QUE PASA A GOBERNACIÓN
PROSIGUE l ERA EL ENCARGADO DEL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Están entrando jóvenes, que es muy importante. En el caso de Marath, es joven y parte del relevo generacional’
El caso de Marath, pues es joven, creo que tiene la misma edad que Luisa María, y es el relevo generacional”, reiteró.
TRAYECTORIA
El funcionario cuenta con experiencia como servidor público, docente y representante ciudadano. Desde octubre de 2020 se ha desempeñado como subsecretario de Empleo y Productividad Laboral en la STPS, donde también fungió como responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Laboró como secretario particular del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2020. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México; cursó la maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución. En ambos casos desarrolló investigaciones sobre cultura política y movimientos sociales en América Latina.
FUNCIONARIO Y DOCENTE
l Es licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM
l Hizo investigaciones de cultura política y tradición comunitaria.
l Fue diputado por el grupo parlamentario del partido Morena
Es ectomórfico, que se caracteriza por ser delgado, de huesos pequeños y articulaciones y músculos estrechos. Su forma de hablar es rítmica,
Su genotipo es rectangular; esto significa que sus hombros van a la par de las caderas. Posee postura corporal definida y proyecta una energía controlada, no explosiva.
Al tener cuestionamientos por su edad, así como por la preparación que tiene, puede explotar sus capacidades y mostrar portes de negociación y consolidación.
La imagen es conservadora y estructurada; su atuendo es consistente cuando usa trajes y camisas blancas o tonos claros, utiliza corbatas con una amplia colorimetría
En los eventos públicos Bolaños se observa en camisas sin corbata, con cuadros y líneas y en general una vestimenta casual no pierde la estructura de su imagen.
Existe una marca personal que no es diseñada, sino natural diferenciador en la política. imagen en barba cerrada por temporadas, y sin ella que lo hace ver más joven.
Por su tono de piel, juega con una paleta amplia de colores, l más versátil al vestir cuentas, una vestimenta muy jovial con el uso de camisa si
CUIDAR
Al ser ahora un personaje público, podría generar más apertura y registro de sus actividades para generar la percepción de confianza.
rofesor titular en la Asociación Mexicana de Cineastas en 2012-2. Profesor itular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM de 2016 a la fecha
itular de la Unidad de la Oficina del C. secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2020.
ubsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, del 1 de octubre de 2020 a junio del 2023.
Tiene presencia en redes sociodigitales como Twitter, Facebook e Instagram. Pero, no es una estrategia personal sino institucional. La presencia en Facebook es a través de su perfil, donde comparte información variada con matices políticos
En Facebook cuenta con 14 mil seguidores, misma actividad de línea discursiva que se ve reflejada en Twitter, en donde tiene seis mil 430 seguidores En Instagram, la cuenta del funcionario es @marath_bl.
través de su cuenta de Twitter envió un tuit en el que cita: “Agradezco al Presidente por la oportunidad de servir al pueblo de ahora como titular de la STPS
s un honor formar parte de este gabinete paritario y así refrendar el compromiso de la juventud con la transformación.
¡Seguiremos adelante!
lo que parece ser el indicativo de este cierre de gobierno #ElFuturoEsJoven”.
#OPINIÓN
El aspirante presidencial fue para congraciarse con el Grupo Universidad y buscar arrebatarle el apoyo a Sheinbaum, quien había sido recibida dos veces
La entrada el lunes de Adán Augusto López a la Universidad de Guadalajara parecía un acto de mera diplomacia, sobre todo después de las dos visitas de Claudia Sheinbaum y las ovaciones rendidas por la comunidad académica. Pero no fue así. En la lucha por el poder de Morena hubo un giro. Adán Augusto tocó el mero botón de los universitarios —autoridades académicas y estudiantes— al llenar de elogios y reconocimientos a Raúl Padilla, el jefe del Grupo Universidad y quien se suicidó recién, a pesar de que el exsecretario de Gobernación tomó partido en favor de López Obrador por el pleito que mantuvo con el jefe máximo de la UdG. Pero esta vez, en el Paraninfo de la universidad, Adán Augusto se congració y desde ahí le lanzó un gancho al hígado a Enrique Alfaro, al asegurar que le está regateando recursos públicos a la universidad y respaldó la lucha por su autonomía. El aspirante presidencial se aventó varias perlitas en su visita para congraciarse y buscar arrebatarle el apoyo universitario a Sheinbaum, quien en sus recepciones en la casa de estudios siempre cuidó las formas y sólo manifestó sus simpatías por los estudios que hizo su papá ahí. Por parte de las corrientes de la UdG aún no se ha mostrado ninguna inclinación por uno u otro aspirante, pero la señal de Adán Augusto arqueó las cejas de quienes conforman el círculo rojo a nivel nacional y provocó más de una interpretación, sobre todo después de que el propio rector de la universidad, Ricardo Villanueva, había dicho en la primera vista de la exjefa de Gobierno que su presencia iba a generar mucho ruido, por lo mismo ahora ya es escándalo allá.
transformación va a continuar y requiere de dirección”, aseguró el Presidente.
#LÓPEZOBRADOR
rico, 1 de julio de 2018. Entonces vamos a conmemorar ese día con un acto en el Zócalo”.
En la lucha por el poder en Morena hubo un giro
•••
Yeidckol Polevnsky llevó su denuncia formal ante el Tribunal Electoral. Como nos lo adelantó el domingo, la diputada con licencia integró probables irregularidades en el proceso interno de Morena para decidir quién ocupará la coordinación de Defensa de la 4T, un acto simulado para nombrar al candidato o candidata del partido rumbo a la presidencia en 2024. ¿Los magistrados tumbarán el proceso del presidente nacional del instituto político, Mario Delgado? —el nombre es un decir, pues se sabe quién organizó que así fuera—. El otro que también puede salir raspado es Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena. Sucede que la reforma constitucional de 2019 es para que haya paridad en tooodos los cargos de toma de decisiones públicas. Al ser registrada solamente una mujer y seis hombres en el proceso interno de Morena y negarle a Yeidckol el registro se violan sus derechos políticos. Otra papa caliente en el Tribunal Electoral •••
UPPERCUT: ¿Cuántos priistas más del país se atreverán a rebelarse en contra de Alito Moreno, como sucedió ayer en Hidalgo, donde ocho diputados y el presidente del partido renunciaron a la militancia? ¿Llegará la mano de Miguel Osorio Chong a otros estados? No hay que darle vueltas, la espina la trae bien clavada el senador, depuesto como coordinador del PRI en el Senado por los legisladores de Moreno. Hay sed y no es de la buena, es de venganza.
“Estamos bien y de buenas”, celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar que prepara una concentración en el Zócalo por los cinco años de su triunfo en la elección presidencial.
La conmemoración, agendada para las 17 horas, está abierta a la ciudadanía y el mandatario invitó a participar.
“De una vez les digo, también para que no se quejen, el 1 de julio cumplimos cinco años del triunfo de nuestro movimiento, cinco años, apenas de que triunfamos, ese día histó-
l López Obrador afirmó que los que andan de mal humor “son otros”.
l Respaldó la postura del gobernador Cuitláhuac García.
l “Voy a terminar el gobierno y también ya me retiro”, dijo el Presidente.
El Presidente recordó que hace cinco años “fue el triunfo de todo un pueblo (…) no se puede omitir una fecha así, es muy importante. Y fiesta, porque estamos bien y de buenas”.
En esa misma mañanera, López Obrador adelantó que el gobierno federal va por denunciar a todos los jueces “corruptos” y respaldó el juicio contra la jueza Angélica Sánchez, a quien dictaron un año de prisión preventiva por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.
Además, el titular del Ejecutivo informó que en la reunión que tuvo con su gabinete de seguridad instruyó revisar el actual marco legal, así como el actuar de los jueces para combatir el robo de combustibles y la corrupción.
“Cuando llegamos al gobierno se logró una reforma constitucional para que la corrupción fuera considerada delito grave”, sentenció.
Respecto a la propuesta que Marcelo Ebrard lanzó el lunes, sobre crear la “Secretaría de la 4T”, y que su primer titular fuera Andrés Manuel López Beltrán, hijo del mandatario federal, el Presidente afirmó que él y su familia no se meterán “en nada” de temas partidistas para elegir a la corcholata de Morena para 2024.
“Mi familia cercana, mis hijos, mi esposa Beatriz, no nos metemos en nada, empezando en este proceso”, mencionó el tabasqueño.
#IMSS-BIENESTAR
CEDEN GÓBERS
SUS SISTEMAS DE SALUD PARA
LAS PERSONAS
SIN SEGURIDAD
SOCIAL
A través del IMSS-Bienestar, el gobierno federal ya tomó las riendas en 18 estados del país de los servicios de salud pública para personas sin seguridad social, y están en proceso de sumar siete entidades más, entre ellas el Estado de México, anunció ayer el director del IMSS, Zoé Robledo
“Además, estamos trabajando, se han realizado los levantamientos diagnósticos de campo y hay mesas de trabajo en Chiapas, Tabasco, Baja California, Aguascalientes, Durango, el estado de Puebla y hemos iniciado una conversación con la gobernadora electa del Estado de México, la maestra Delfina Gómez”, explicó Robledo Aburto.
Durante la conferencia mañanera, los gobernadores de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa y Baja California Sur firmaron ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador y Zoé Robledo el Convenio de Transferencia de Recursos al IMSS-Bienestar.
La primera entidad en sumarse al Órgano Público Descentralizado (OPD) fue Nayarit. El gobernador de esa entidad, Miguel Ángel Navarro, expresó durante la firma que con el acuerdo el gobierno federal recupera los bienes y recursos que fueron otorgados a los estados durante una descentralización “que no trajo más que desorden y escasez a los servicios de salud a nivel nacional”
l La transferencia de los seis estados contempla mil 964 médicos generales.
l Los estados son Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur.
También Veracruz, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí.
Por mucho que Andy haya declinado no tan amablemente la oferta del marqués de Casaubon, hay que reconocer que éste dejó la vara muy alta
El ex canciller es una bala. Don Marcelo sabe que en el México de nuestro Presidente Eterno ya somos democráticos, pero en una democracia que todavía necesita de la guía de nuestro Líder, que seguro va a tener alguna cosita que decir sobre la sucesión. Sabe también que si bien el —me robo la expresión dignísima de mi Citlalli— “padre de la Patria Nueva” ya no se pertenece y por lo tanto es el padre de todos los mexicanos, es también un hombre con un corazón enorme, lleno de amor, y que en esa medida queda ahí mucha querencia por su progenie. Por su biología, vamos.
En consecuencia, sabe monsieur Ebrard que no es improbable que al Primer Patriarca le haya caído bien su idea de crear, cuando sea Presidente, una Secretaría de la Cuarta Transformación que garantizará la continuidad de proyectos tan útiles como el AIFA o la vacuna Patria, y de que a cargo de ese organismo quede nada menos que Andrés Manuel López Beltrán. O sea, el retoño. Mi Andy, pues.
Queridas otras corcholatas... están en problemas
Queridas otras corcholatas escuchen el diagnóstico del doctor Patán: están en problemas.
Por mucho que Andy haya declinado no tan amablemente la oferta del marqués de Casaubon, hay que reconocer que éste dejó la vara muy alta.
No es difícil imaginar la reacción del Supremo, por mucho que es un hombre distinguible por su humildad y por mucho que en la 4T el nepotismo haya sido erradicado: “Oye, qué bonito gesto de Marcelo. Es cierto que Andy comparte un poco de mi grandeza. ¿Cómo privar de eso al pueblo?”.
Esa es la mala noticia, queridas corchos. La buena es que su doctor de cabecera no se limita a los diagnósticos: ofrece soluciones. Porque todavía quedan ventanas de oportunidad abiertas. Todavía se puede contrarrestar el “efecto Andy”.
Por ejemplo: ¿cómo creen que caería en Palacio Nacional que alguno tratara de encontrarle utilidad a mi Bodocón?
Si yo quisiera ser Presidente (no lo descarto, como ya les he dicho), me lanzaría a un todo o nada: Joserra a Pemex. No es descabellado. Dudo que nos haga extrañar a Octavio Romero, el tío Tavo, y sobre todo habrá aprendido del negocio en casa, al lado de la señora que al parecer tiene dinero.
Otra posibilidad: no se limiten a la progenie. ¿Qué les parece, por ejemplo, componer un nuevo himno nacional que refleje la grandeza obradorista, digamos “La marcha de San Andrés”, y encargarle la letra a la Primera Poeta?
El mensaje, mis corchos, es que hay que echarle imaginación a la contienda. Eso, y que no se me duerman, porque no, no basta con los tres años de no campaña de mi Claudia, ni con lo de Monreality, ni con el espectacular cada dos metros que te topas en la carretera a Cuernavaca con la cara de Adán Augusto, ni con el brío de mi Noroña.
Neta, aplíquense ya. El doctor Patán tampoco puede resolverlo todo, y, repito, la competencia está bravísima.
#PORAMORAPUEBLA
EL SENADOR PLANTEA UN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y DEMOGRÁFICA ESTATAL
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, presentó su libro Por Amor a Puebla, el cual se inspira en los lineamientos de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador
En el Senado, el legislador por Puebla resaltó que, como municipalista, en la justicia, como administrador público, quienes "tenemos la respon-
#OPINIÓN
l Martínez Anzures, del INAP, dijo que el libro se plantea desde la pasión
l "Es una convocatoria para sembrar esperanza con un cambio posible".
l SENADO. El legislador presentó su obra, ayer.
sabilidad de servir, lo debemos hacer de manera eficaz".
Armenta destacó que su libro contiene 10 capítulos en los que se parte de investigaciones, estudios y un diagnóstico de lo que ocurre en Puebla, desde la pobreza hasta la situación económica de la entidad.
"La obra permiten entender el estatus demográfico y situación económica de Puebla, y describe diversos aspectos, es la recapitulación del caminar constante, de más de 34 años como político", expresó
RAÚL CREMOUX*
La CFE ha incrementado en más del 37% el uso del carbón
*ESCRITOR Y PERIODISTA
@RAULCREMOUX
• Y CÓMO ANDAMOS EN MÉXICO?
ESTAMOS EN EL LUGAR 14 DE LOS 97 PAÍSES QUE HACEMOS MUY POCO PARA CUMPLIR CON LOS ACUERDOS DE PARIS
Antonio Guterrez, actual Secretario General de la ONU, mismo funcionario al que le tocó vivir la pandemia del COVID 19, ahora nos dice que en los próximos 25 a 30 años, nos tocará vivir un desastre Ya desde 1985 y más enfáticamente cuando obtuvo el Premio Nobel de Química, Mario Molina Pasquel en 1995, nos advirtió que de seguir y multiplicar el uso de materias fósiles, carbón, gas, diésel, gasolina y otros combustoleos, el planeta revertiría con tifones, maremotos, tormentas muy intensas al igual que las sequías y calores extremos
que provocarían incendios, falta de alimentos y deshidrataciones severas en seres humanos y animales. Pues bien, parte de esto, ya lo tenemos enfrente. Si revisamos la actualidad, vemos que Europa es el continente con mayores grados de calor, Canadá quien tiene el más grande número de incendios, la India y Paquistán sin la cantidad suficiente de agua para sus habitantes. ¿Y cómo andamos en México? Estamos en el lugar 14 de los 97 países que hacemos muy poco para cumplir con los acuerdos de Paris, en los que los signatarios firmaron para alentar el uso de energías, limpias, renovables, naturales como la energía solar, mareomotriz, eólica, incluso la nuclear.
Hoy en día, para producir electricidad, la CFE ha incrementado en más del 37% el uso del carbón y por supuesto, no ha dejado de utilizar gas y gasolina contraviniendo el uso de razón al igual que China quien es el primer productor del mortífero CO2 envuelto en destilados de petróleo.
Las actuales forma de producir electricidad llevan al mundo a un aumento de temperatura de 2.8 grados para dentro de 30 años y eso en boca de todos los expertos de 19 países significa una sola y distintiva cosa: el desastre. Señala el secretario general de la ONU, que sólo el año pasado, 2022, la industria del petróleo y del gas obtuvo ganancias extras de 4 billones de dólares como beneficios netos. De esa enorme cantidad de dinero, 4 mil millones de millones de dólares, solo el 000.16% fueron destinados a crear energías limpias no contaminantes. En el próximo verano, el Artico tendrá tan poca nieve que será posible cruzarlo sin trineos ni vehículos todo terreno. Bueno, pero eso está muy lejos de Chiapas o de Sinaloa, dirán no pocos sin darse cuenta que esos mismos estados y todos los de la República, sufrirán daños de diversa intensidad y de metabolismo que no veremos aunque se esté dando ante nuestros ojos. El cambio climático ya tiene elementos imparables como ocurre en las zonas costeras de la India, Japón y costas del Océano Pacífico. Nueva York ya construye barrera de cemento armado ante el avance del mar. ¿Por qué todo eso debiera importarnos?
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En punto de las tres de la tarde, todas las iglesias del país realizaron un repique de campanas con el objetivo de protestar en contra de la violencia en la se ha visto envuelto este sector, pues hace un año exactamente, fue cuando en la localidad de Cerocahui, Chihuahua, asesinaron a los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora.
En entrevista con El Heraldo de México, el padre Jorge Atilano González, manifestó que el repique de campanas se realizó a esa hora, ya que fue cuando ocurrió el atentado contra los jesuitas, “es un llamado a la construcción de la paz, es un signo de solidaridad con las víctimas de la violencia en México y también es recordar y tener en la memoria el asesinato de nuestros hermanos Joaquín y Javier”.
Añadió que la Iglesia convocó a diferentes actividades, entre ellas, los colegios jesuitas realizaron eventos relacionados con esta búsqueda de paz y en los templos se hicieron misas donde abordaron el tema de la justicia, ante los actos violencia que se viven en todo el país.
La Universidad Iberoamericana le otorgó el Doctorado Honoris Causa, al padre jesuita Francisco de Roux por su importante tarea en la construcción de paz con justicia en Colombia. El jesuita dijo que la comunidad de la fraternidad mundial, de la paz del mundo no va a aparecer como un milagro, “será si los hombres y las mujeres de buena voluntad, por su puesto, las universidades, lo asumen y lo realizan”
1
l La ONU reconoció la labor de la comunidad jesuita.
l NACIONAL. Las campanas sonaron en todas las iglesias católicas.
2 3
l La Iglesia dijo que seguirá en busca de la paz y justicia.
l Hace un año asesinaron a los jesuitas en Chihuahua.
MIÉRCOLES / 21 / 06 /
La Ciudad de México sí está en buenas manos, puesto que somos garantía de trabajo, de honestidad, de esfuerzo, de lucha y de cercanía con la gente”, afirmó el recién nombrado jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.
En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Media Group, el funcionario destacó: “mi pasión es la transformación positiva, progresista, y social”.
Descartó tener alguna pasión material o algún interés en acumular bienes, pues lo más importante es “el servicio público, la acción pública para transformar el país”.
“El presidente López Obrador tiene una frase muy buena que dice: el poder se convierte en virtud cuando se pone al servicio del pueblo”, señaló.
Expuso que el “sello” que tendrá su administración será uno “que tiene que ver con la Cuarta Transformación y que en realidad es muy coincidente con lo que ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum”.
Puntualizó que se basará en cuatro ejes, que son aquellos con los que siempre ha dirigido su vida política: vocación de servicio, trabajar, contacto con los ciudadanos, y acento social.
Asimismo, dijo que también hay cuatro procesos en los que ya trabaja: en movilidad, la modernización de la Línea 1 y rehabilitación de la Línea 12 del Metro, Tren Interurbano, Proyecto Chapultepec; en el ámbito social, entrega de viviendas y reconstrucción; microcréditos, para microempresarios, empleo temporal y seguro de desempleo.
En materia de cultura, que esta llegue a parques y a las 333 colonias con más alta marginación; y en educación, hacer un referente a la Universidad
EN ENTREVISTA CON BLANCA BECERRIL, BATRES AFIRMÓ QUE SE VA A REUNIR CON 16 ALCALDES Y HABRÁ RELACIÓN CORDIAL
de Rosario Castellanos y a la Universidad de la Salud.
MARTÍ BATRES JEFE DE GOBIERNO
Hay que ocupar el tiempo, aprovechar el tiempo histórico de gobierno para hacer el máximo de cosas posibles a favor de la población’
Por ello, refirió que los principales retos son en materia de vulnerabilidad, sustentabilidad, seguridad e inclusión social.
476 120
l HORAS LLEVA AL FRENTE DE LA CDMX.
l Batres dijo que los Pilares son más que simples casas de cultura.
“Ha ido bien el tema de la seguridad, pero siempre es difícil. Ahí es muy importante ubicar las regiones donde se van presentando problemas, sobre todo delitos violentos para que podamos atender aquí. Vamos a seguir con la línea de con-
l Afirmó que con la nueva ley tienen personalidad jurídica propia.
trolar los homicidios, robo de automóviles y hay que atender otros temas como la extorsión, violencia familiar”, apuntó.
Reconoció que, desde hace mucho tiempo, las formas de participación ciudadana más avanzadas comenzaron en la Ciudad de México y por ello es calificada de progresista.
l Lo mismo ocurre, señaló, con la Universidad de la Salud.
l DÍAS VA A
ESTAR AL FRENTE DE LA CAPITAL.
l El jefe de Gobierno recibió la visita del líder partidista, Mario Delgado.
Pero destacó que cuenta con la experiencia necesaria para este nuevo encargo, pues ha laborado en el ámbito legislativo, de gobierno y partidista. Insistió en que se reunirá y mantendrá una relación institucional con los 16 alcaldes. Incluso, dijo que tiene buena relación con algunos de oposición, como Margarita Saldaña, de Azcapotzalco; Giovanni Gutiérrez, de Coyoacán, y Alfa González, de Tlalpan.
“Quisiera tener una relación buena con todos; respeto la posición política de cada quien, pero que eso no sea obstáculo para llevarse bien. No tengo problema con nadie. Gobernamos para las 16 alcaldías”, finalizó.
l Señaló que fue una visita de cortesía: “Vino a darme un abrazo”.
#TERMINALDELSUR
SE COORDINAN
Con la finalidad de promover y fomentar de manera conjunta la investigación, capacitación y la formación académica y continua del personal, el Congreso de la Ciudad de México y el Tribunal Superior de Justicia (TSJCDMX) celebraron un Con-
l Fortalece el intercambio de información: diputado Fausto Zamorano.
venio Marco de Colaboración. De esta forma se busca fortalecer los lazos de vinculación a través del Instituto de Investigaciones Legislativas y el Instituto de Investigaciones Judiciales, con la finalidad de optimizar la coordinación, organización y desarrollo de programas académicos y de formación, docencia, difusión de acervos, extensión de la cultura jurídica
y organización de proyectos de investigación.
Mientras que en su intervención, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), reconoció la correlación institucional que establece las bases para elaborar y compartir información legislativa y judicial de forma bilateral.
66
DIPUTADOS TIENE EL CONGRESO LOCAL.
l La tarde de ayer se registró una balacera entre delincuentes y custodios de valores en la Terminal de Autobuses del Sur, que dejó dos muertos y dos heridos. Con relación a estos hechos, Omar García Harfuch, titular de la SSC, detalló que la secretaría ya realiza las investigaciones pertinentes REDACCIÓN
Custodios abaten a dos delincuentes
Seguiremos dando la batalla para defender a México de los atentados al orden legal; vengan de quien vengan
Como lo advertimos, ante el cúmulo de violaciones al proceso legislativo, en días pasados los diputados federales de oposición presentamos ante la Corte diversas acciones de inconstitucionalidad relativas a los decretos de reformas legislativas que fueron aprobados por el oficialismo, vulnerando el principio de deliberación democrática; tanto en trámites desaseados en la Cámara de Diputados, como en la llamada noche negra en el Senado.
En el PAN creemos en la división de poderes, en el respeto al proceso legislativo y en el orden republicano dispuesto en la Constitución. Por lo anterior, todos los días honramos nuestro compromiso de defender a México del autoritarismo y las tentaciones dictatoriales.
de una reforma en materia de ciencia y tecnología que busca el control político de la investigación.
En el mismo sentido, estaremos impugnando las reformas a la Ley General de Salud, que sin más discusión ni rendición de cuentas, suprime el desastroso Instituto de Salud para el Bienestar.
Las razones para presentar dichas acciones de inconstitucionalidad son los vicios de procedimiento, la falta de justificación cabal para la figura de urgencia y obviedad y la transgresión de la Constitución.
●Jorge Vallejo y Alejandra Flores, cabezas del restaurante Quintonil, fueron premiados como noveno mejor restaurante del mundo, y el mejor de México, en los The World’s Fifty Best Restaurants.
Adán Augusto López deja una Segob fuerte y sólida a una gran mujer, honesta y capaz; Luisa María Alcalde
De manera fraternal a través de una carta, Adán Augusto López Hernández, solicitó al presidente Andrés Manuel relevarlo en su cargo al frente de la Secretaría de Gobernación. Rememoró batallas que ha dado junto con él, reconoció su amplia experiencia como político y como maestro de militantes, dirigentes, diputados, senadores, delegados, actividad, juristas, comunicadores, gobernadores y secretarios.
También expuso su gratitud y el aprendizaje que tuvo, particularmente al comprender que “lo valioso de una instrucción no es su precisión, ni su tono, ni su complejidad, sino algo más evidente: sus consecuencias”. Asume en la carta que él es una consecuencia de la lucha que el Presidente encabeza. El valioso encargo al frente de la Secretaría encargada de la gobernabilidad del país no es algo menor.
Implica una gran responsabilidad y, por supuesto, quien asuma esa tarea, sin duda, es una de las personas con más cercanía, respeto y confianza que el mandatario pueda tener. El encargo de secretario de Gobernación representa el diálogo. Gobernación se encarga del desarrollo político de nuestro país. Es la institución encargada de la gobernabilidad de nuestro país, de la resolución
“Las razones para presentar dichas acciones son los vicios en el procedimiento legislativo y la falta de justificación para la figura de urgencia”.
El oficialismo aprobó más de 20 reformas de manera apresurada, siguiendo instrucciones de Palacio Nacional.
Hasta ahora, hemos presentado nueve acciones de inconstitucionalidad a fin de que la Corte determine lo que procede con las reformas aprobadas de manera ilegal, en temas tan importantes como la creación de una línea aérea estatal, la militarización del espacio aéreo, el bloqueo a la transparencia, las asignaciones directas al sistema ferroviario, la entrega del Tren Maya al Ejército, el conflicto de intereses en el uso de los recursos públicos por parte de la Función Pública, reformas a la Ley Minera y todo su marco regulatorio; así como la desaparición de Financiera Rural y la aprobación
Durante la aprobación en el Senado, se registraron irregularidades adicionales, como la construcción de una mayoría ficticia, al tomarle protesta a una senadora suplente al disolverse el quórum. Asimismo, se excluyó a la oposición, se canceló el debate, aprobándose dictámentes, en su mayoría, perniciosos para la seguridad jurídica. En este orden de ideas, es importante reconocer el trabajo de la Suprema Corte en defensa de la Constitución y división de poderes. Ante los embates del autoritarismo, en el PAN, continuaremos luchando para que principios fundamentales de nuestro sistema parlamentario sean respetados; así como para que el Congreso se convierta en el epicentro de la integración de la visión plural, rica y diversa.
Seguiremos dando la batalla para defender a México de los atentados al orden constitucional; vengan de quien vengan. En el PAN seguiremos apostados para evitar que Morena siga socavando nuestros derechos democráticos.
Ya hemos probado tener la razón y se los seguiremos demostrando. ¡Las trampas de Morena se van a caer! Vamos a seguir defendiendo nuestra democracia.
● Fue detenida Lorena ‘N’, una tercera cómplice del maltrato del perrito Silver, cuyo asesinato fue grabado hace dos años, cuando se observa a sus dueños dejarle caer un motor en el cuerpo.
En las dictaduras no existe el Estado de Derecho y las violaciones a los DDHH son una práctica sistemática
La división de poderes tiene como objetivo que la potestad del Estado se distribuya entre varias instancias, para evitar que un poder invada las esferas de competencia atropellando a los otros, o que, en su caso, exista una gran concentración de atribuciones en uno solo.
● Hunter Biden, hijo del presidente de EU, Joe Biden, acusado de evadir impuesto y de posesión de armas, hizo un pacto con el gobierno para evitar un juicio y estará en libertad condicional.
Al respecto, el artículo 49 Constitucional prevé que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Si no existe respeto entre los tres poderes y sin el debido contrapeso, la democracia es imaginaria. Actualmente, en México, el Poder Legislativo está al servicio del Presidente de la República, existe una subordinación total, pues es él quien gira las instrucciones a los diputados y senadores del partido oficialista en el Congreso de la Unión, con la finalidad de que sus caprichos y ocurrencias, carentes de fundamento legal, se cumplan tal y como lo pudimos
LA DIRECCIÓN
“Ver más allá de lo inmediato es manifestación de sabiduría, pero desaprovechar el inmediato es una torpeza irreparable”SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
de conflictos, de la relación con los demás poderes de la Unión para convivir de manera armónica, construir paz social y permitir que el bienestar sea una realidad.
Particularmente en este sexenio la institución, se revalorizó. Adán demostró su capacidad política para construir procesos de diálogo y conciliación. Recordemos que, en el caso del Senado, la interlocución con el Poder Ejecutivo prácticamente era nula. Gracias a Adán, esa relación se restableció al encontrar en él un interlocutor con el Presidente para trabajar por el proyecto de nación.
“Luisa María tiene capacidad para seguir haciendo de la Segob un espacio para el diálogo, resolución de conflictos y gobernabilidad”.
Esa capacidad, posicionó de nuevo a la Secretaría como la institución que realmente construye la gobernabilidad y el diálogo deja de ser un discurso vacío y se utiliza para resolver conflictos sociales.
Adán deja una Secretaría fuerte y sólida. Ante su salida, el 19 de junio el Presidente anunció la designación de Luisa María Alcalde Luján como secretaria de Gobernación. Además de felicitar a nuestra compañera, debemos reconocer su capacidad y fortaleza para asumir esta tarea.
Nos llena de gusto saber que
una mujer joven asumirá este reto. Como lo mencionó el Presidente, Luisa “es joven y es muy importante pensar en el relevo generacional, darles oportunidad a los jóvenes, además Luisa María es abogada, ya fue legisladora, muy buen trabajo en la Secretaría del Trabajo”. Dentro de su carrera académica, social y política fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; coordinadora nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes y de 2012 a 2014, diputada federal. El último cargo que asumió desde el inicio del sexenio de la transformación fue el de secretaria del Trabajo.
La Secretaría de Gobernación se queda en manos de una gran mujer que asume el cargo por ser honesta, trabajadora, leal y comprometida con México, pero sobre todo y en eso hacemos énfasis: con toda la capacidad para seguir haciendo de esa institución un espacio para el diálogo, resolución de conflictos y gobernabilidad de nuestra patria. Sabemos que de la mano del Presidente, nuestra nación tiene un futuro estable y prometedor.
observar durante la aprobación, hace unos meses, de un paquete de reformas sin que se respetara el proceso legislativo.
Es en este momento cuando la autonomía del Poder Judicial de la Federación cobra más importancia, pues haciendo valer la Constitución y la ley, ha logrado frenar la voluntad del inquilino de Palacio Nacional lo que por razones obvias no lo tiene nada contento.
No es casualidad que López Obrador tenga la intención de que los tribunales de justicia estén integrados principalmente por aliados morenistas, aunque no tengan experiencia y, además, exista conflicto de intereses en muchos de los casos.
A partir de la gestión de Rosa Icela Rodríguez Velázquez se empezó a generar información estadística con perspectiva de género tipificando el feminicidio
La Estrategia Nacional de Seguridad Pública tomó un rostro social, humano, de compromiso y trabajo incansable desde la llegada de Rosa Icela Rodríguez Velázquez a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. A poco más de dos años y medio de su gestión, sin duda, uno de los principales retos que enfrenta como mujer y como servidora pública es el de la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres Como consecuencia de un sistema patriarcal y desigual, México es un país con una situación crítica en ese tema, al menos siete de cada 10 mujeres de entre 15 años y más enfrentaron un incidente de violencia (Inegi, 2022), prevaleciendo la psicológica, con 51.6 por ciento, seguida de la violencia sexual con 49.7 por ciento; la física, con 34.7 por ciento y, en su forma más extrema, nueve mujeres son asesinadas al día.
A estos datos habría que sumar las cifras del silencio. Es difícil alzar la voz cuando por años se han cerrado las puertas en los ministerios públicos o cuando la policía local o municipal desalienta la denuncia. Cuesta alzar la voz, pero cuesta más el silencio.
¿Pero qué ha hecho dicha Secretaría para atender este tema? Habría que empezar por señalar que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública atiende de manera integral la violencia, con la participación de los tres niveles de gobierno, en un trabajo conjunto sin precedentes y de diálogo. Pone especial énfasis en la atención, prevención y sanción de la violencia contra las mujeres, reconociendo la problemática que aqueja al país.
De manera precisa, a partir de la gestión de Rodríguez Velázquez, se empezó a generar información estadística con perspectiva de género, tipificando el feminicidio y cuantificando el acceso a servicios de prevención y atención. Asimismo, en las conferencias mañaneras, cada 15 días se ofrece un informe de género a través de la estrategia “Cero Impunidad”.
encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución y así poder violar nuestra Carta Magna y las leyes con toda ligereza y sin ningún obstáculo.
En Cuba, Nicaragua y Venezuela, por ejemplo, el Poder Judicial es controlado por el Poder Ejecutivo, son unas dictaduras y los dictadores se perpetúan en el poder.
“No es casualidad que AMLO tenga la intención de que los tribunales de justicia estén integrados principalmente por aliados morenistas”.
Definitivamente la concentración del poder en una persona no resuelve los problemas sociales, ni acaba con la inseguridad, y mucho menos genera contar con más inversión y empleos, al contrario.
A nivel comunitario se han impulsado las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) con el objetivo de reconstruir el tejido social y crear entornos libres de violencia. En 2022 se crearon 435 Redes MUCPAZ en 193 municipios de 27 entidades federativas, con ocho mil 134 integrantes.
A él lo único que le importa es eliminar los contrapesos del Ejecutivo, su finalidad es tener el control absoluto del poder
En las dictaduras no existe el Estado de Derecho y las violaciones a los derechos humanos son una práctica sistemática. ¡Debemos evitar que México se convierta en una dictadura!
“Se ha fortalecido la parte normativa, con instrumentos que rigen el actuar de las autoridades para la prevención y atención de los casos de violencia”.
De igual forma se ha fortalecido la parte normativa, con instrumentos que rigen el actuar de las autoridades para la prevención y atención de los casos de violencia de manera homologada y efectiva, pero sobre todo en apego a los derechos humanos, ejemplo de ello son: el Protocolo Nacional de Actuación Policial en materia de Atención de la Violencia de Género en el Ámbito Familiar y el Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio. Esto es sumamente relevante si se toma en cuenta que la fuerza policial es la primera en dar atención a una víctima de violencia.
Se apuesta, en resumen, por atender temas de fondo y transformar a las instituciones encargadas de la seguridad del país. Sin duda es un trabajo arduo y largo el que queda, pero es un camino que ya está empezado y es claro, no habrá impunidad para quien violente a mujeres y niñas.
Rosa Icela Rodríguez genera confianza, certidumbre y, sobre todo, como mujeres sabemos que es una aliada en quien se puede confiar y obtener resultados. Que se oiga fuerte y claro. Ni una más.
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO / SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN / @MARIANAGCPor las altas temperaturas que se registran en México desde la última semana de mayo y lo que va de junio, el consumo de cerveza en pequeños comercios ha incrementado hasta 80 por ciento, señaló la Alianza Nacional del Pequeño Comerciante (Anpec).
Cuauhtémoc Rivera, presidente del organismo, dijo que la principal causa es por la oleada de calor que se registra a nivel nacional.
Agregó que en Quintana Roo, y la mayoría de las zonas costeras y turísticas del país se ha registrado una sobre demanda de la bebida, que ha generado un ligero desabasto en algunas presentaciones.
“Desde la última semana de mayo hasta lo que va del mes incrementó la demanda de cervezas, regularmente la gente compra más los fines de semana, de viernes a domingo, pero ahora es prácticamente todos los días de la semana”,
1 2 3
● Solicitan más la cerveza de botella.
● En zonas turísticas hay sobredemanda.
● Los proveedores no se dan abasto.
confirmó Shelvy Ortiz, encargada de una de la tiendas de la cadena Neto, en Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México.
Señaló que lo que más se vende son las cervezas de las
1820
marcas Barrilito y Victoria, las más económicas.
La encargada de la tienda señaló que también aumentó la venta de hielo, incluso se registra un ligero desabasto, ade-
● MILLÓN DE TIENDAS HAY EN EL PAÍS.
● PESOS, CERVEZA VICTORIA EN LATA.
más del agua embotellada, en sus distintas presentaciones.
A unos 300 metros de la tienda de conveniencia, se encuentra un negocio informal dedicado a la comercialización de aguas frescas de distintos sabores.
● PESOS EL LITRO DE AGUA DE SABOR. 1
“Con tanto calor aumentó la venta de agua, sobre todo la de limón y horchata”, señaló Filogonio Martínez, dueño del local “El Peñón”.
El pequeño comerciante dijo que en promedio vende 40 botellas de un litro al día, pero en esta temporada de calor comercializa diario entre 70 y 80 litros, “eso sí, no hemos aumentado los precios”, recalcó.
●
LA ANPEC DIJO QUE AUMENTÓ 80% LA DEMANDA EN LOS PEQUEÑOS COMERCIOS
POR LA OLA DE CALOR
l La Anpec dijo que hay desabasto de hielo en bolsas de cinco kilos.
l Iglu es la firma que surte las tiendas departamentales y de conveniencia.
l La mayor oferta obliga a que tarden en surtir los pedidos hasta una semana.
Como consecuencia de la ola de calor y la disminución del volumen de agua en la Ciudad de México, “ninguna fábrica de hielo puede cubrir las necesidades de toda la demanda que se tienen ahora en la capital”, aseguró Luis García, director comercial de la empresa fabricante de hielo Iglú, a cargo de surtir a todas las cadenas de autoservicio y tiendas de conveniencia.
Explicó que por la mayor demanda, “no alcanzamos a surtir a todas las tiendas, hoy se surte una, se deja llena, y mañana ya no tienen hielo, no podemos dedicarnos sólo a un cliente, tenemos que cubrir
#CADENALOGÍSTICA
15%
LUIS GARCÍA DIRECTOR COMERCIAL DE IGLU
Ninguna fábrica de hielo puede cubrir la demanda que se tienen ahora’
todo el mercado doméstico que tiene la empresa”, explicó.
Afirmó que sus ventas han incrementado “considerablemente”, aunque se abstuvo de dar datos.
“Luego de surtir una tienda, tiene que esperar hasta una semana para poderla abastecer de nuevo, porque no nos damos abasto”, dijo.
Al respecto la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) confirmó que en estados como Colima, Guanajuato, Quintana Roo, Campeche y Baja California se reportan desabasto de hielo en bolsa en tiendas de abarrotes. El Heraldo de México realizó un recorrido en la zona metropolitana de la Ciudad de México, en tiendas de conveniencia y pequeños comercios y se pudo constatar que desde el pasado fin de semana escasea el hielo en bolsas, además que hay una mayor demanda de garrafones con agua embotellada.
Francisco N, encargado de una tienda Oxxo en la avenida Eduardo Molina, colonia Nueva Atzacoalco, comentó que la demanda de hielo los ha sobrepasado.
“Nosotros no tenemos hielo desde hace una semana”, reconoció el empleado del local.
La calificadora HR Rating elevará su pronóstico de crecimiento para México en 2023, a partir del dinamismo que ha mostrado el mercado interno
Cada vez son más bancos, fondos de inversión y calificadoras que anticipan un entorno de estabilidad para la economía mexicana de cara a las elecciones de 2024. Y es que no obstante la tentación de generar políticas públicas que pueden ser tóxicas para la inversión, el buen manejo de las finanzas públicas y el endeudamiento permiten esperar que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador terminará con crecimiento económico e inflación bajo control.
l La transportista Traxión adquir ió a la firma BBA Logistics, de Estados Unidos, tras pagar 10 millones de dólares. " Fortalecemos la posición estratégica, para capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring” , dijo Aby Lijtszain, CEO de Traxión ENRIQUE TORRES
HR Ratings dice que la inflación comienza a mostrar señales de desaceleración
Tal es el escenario que proyecta HR Rating, que tiene como CEO a Pedro Latapí, quien adelantó que la calificadora mejorará su estimado de crecimiento para 2023 a partir de un pronóstico de 1.8 por ciento que podría subir a 2.2 por ciento. Latapí dice que la inflación comienza a mostrar señales de desaceleración por lo que a finales de este año podría iniciar una modesta baja en la tasa de interés del Banco de México, que tiene como gobernadora a Victoria Rodríguez Ceja Reconoce el buen manejo que se dio durante la pandemia en la parte de las finanzas públicas, que coloca a México como uno de los países sin problemas de endeudamiento cuando las tasas de interés son altas. HR Ratings tiene la gestión de unas dos mil calificaciones lo que ha posicionado a la calificadora como la firma de mayor crecimiento en los últimos años, y ahora se suma al grupo de entidades financieras que mejoran las expectativas para México en un entorno internacional aún incierto.
LA RUTA DEL DINERO Comienza hoy la octava edición del Congreso Tecnología y Negocios de América Digital en la CDMX, uno de los eventos más importantes en todo el continente en esos temas. El encuentro reunirá a cerca de cinco mil ejecutivos, profesionales y especialistas en tecnología de la información (TI) para discutir sobre Big Data, Cloud Computing, e-commerce y Ciberseguridad. En particular la charla sobre este último tema será clave, ya que abordará los riesgos que enfrentamos en el ciberespacio y cómo mantenernos seguros en un mundo digital. Esta conferencia será impartida por Eduardo Salmerón gerente de Ciberinteligencia en Silent4Business, firma mexicana que dirige Layla Delgadillo y que se destaca por su uso de soluciones tradicionales y de inteligencia artificial para combatir amenazas en línea… El que ya recorre la alcaldía Gustavo A. Madero para conocer las inquietudes de sus habitantes es el senador César Cravioto quien ha manifestado su interés por contender por esa alcaldía en 2024 abanderando a Morena. Hablamos de la segunda alcaldía en la capital del país con más electores y que en 2021 estuvo a un tris de quedar en manos del PAN… Quien se perfila sin mayor dificultad para ser el Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla es el senador Alejandro Armenta. De acuerdo a Parametría, el presidente de la cámara alta está siete puntos arriba de Claudia Rivera, alcaldesa de la Angelópolis, y 12 puntos por encima del diputado Ignacio Mier
#OPINIÓN
Se encuentra aquí una delegación de empresas de Taiwán que evalúa las oportunidades del Corredor del Istmo. La Secretaría de Economía facilitó la visita
Uno de los fenómenos que podría ocurrir con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que el gobierno desarrollará es que un país pudiera “capturar” un gran número de posiciones estratégicas, tal que le permita crear una comunidad de negocios apta para desarrollar no solo una empresa, sino toda una industria.
Ocurrió así en el Bajío, que se llenó de empresas automotrices y fabricantes de autopartes japonesas a tal grado que la comunidad nipona ha detonado una multiplicidad de servicios asociados a su crecimiento. Incluso la señalética de algunas calles y zonas está tanto en español como en japonés. Asimismo, las empresas estadounidenses se posicionaron fuerte en la frontera, mientras que las coreanas han tenido creciente presencia en centros urbanos como la CDMX.
l AVANCE. Buscan la autosuficiencia sanitaria en la región. MÉXICO, COLOMBIA, CHILE ARGENTINA, BRASIL Y CUBA MANTUVIERON UN DIÁLOGO
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El 15 y 16 de junio se desarrolló el Encuentro de Bogotá, con la participación de autoridades reguladoras sanitarias
UN BUEN RESULTADO
l El diálogo dejó como resultado el Documento del Encuentro de Bogotá.
de México, Colombia, Argentina, Brasil, Chile y Cuba.
Se trató de un espacio en el que los representantes de estas entidades dialogaron sobre los desafíos para la convergencia regulatoria en la región y la necesidad de impulsar estrategias que garanticen el acceso a medicamentos y dispositivos médicos.
#OPINIÓN
La aceptación de los usuarios en la alcaldía Gustavo A. Madero se debe a la seguridad que el ecosistema brinda
Esta semana se encuentra aquí una delegación de empresas de Taiwán que evalúa las oportunidades del Corredor del Istmo. La Secretaría de Economía, de Raquel Buenrostro, facilitó la visita, que contó con el apoyo de empresarios como Adrián Sada, Carlos Slim, Máximo Vedoya y Carlos Zarlenga El Consejo Coordinador Empresarial, de Francisco Cervantes, colaboró. Del lado taiwanés acudieron empresarios de Foxconn, Pegatron, Invetec y Unimicron. La idea de Buenrostro es que estas firmas aterricen con sus modelos de producción de semiconductores y microchips en el Istmo. El titular de la Unidad de Promoción de Promoción de Inversiones del Corredor Interoceánico declaró recientemente que ya se cuenta con más de 50 proyectos de intención para invertir ahí, 20 por ciento de los cuales corresponden a desarrolladoras de parques industriales y los demás a empresas que buscan instalar alguna fábrica. Se habla de Dlls. $4 mil 500 millones listos para fábricas que desean construirse.
¿Es deseable que un país “capture” una alta proporción de una zona de desarrollo como la que se abrirá en el Istmo? Sí, porque puede generar escala y alcance rápidamente. El hecho de que tres o cuatro empresas de cierta nación decidan aterrizar en una zona puede detonar economías que de otra forma tardarían más de una década en surgir.
Si México quiere velocidad en el desarrollo del Istmo, no debe abandonar esta apuesta por las firmas taiwanesas, sino insistir hasta conseguir anuncios potentes de inversión de varias de ellas. Ojalá.
EXPO FAC
En Guadalajara habrá por primera vez una expo dedicada al tema farmacéutico en octubre. Vicente Yáñez, de la ANTAD; y Antonio Pascual, de Anafarmex, desean impulsar al sector farmacéutico porque existen más de 65 mil unidades de negocio dedicadas a la venta de medicamentos. Particular impulso recibirán la medicina alternativa y los vitamínicos, que en otros países como Estados Unidos hemos visto florecer en el punto de venta pero que en México aún están rezagados en el anaquel.
El transporte público en la capital del país se encuentra en un momento de transformación, la idea de implementar nuevas formas de movilidad fue la prioridad del gobierno que encabezó Claudia Sheinbaum, y que continuará Martí Batres, y el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous; Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Servicio de Transporte Eléctricos (STE), Tren Ligero, Trolebús, Ecobici, Metro y Cablebús, este último se convierte en el más claro ejemplo de la evolución positiva de los servicios de transporte en la Ciudad de México y su área conurbada.
Para Doppelmayr, al mando de Konstantinos Panagiotou, la gran aceptación de los usuarios del Cablebús en la alcaldía Gustavo A. Madero se debe en buena medida a la seguridad que el propio ecosistema brinda, un poco en broma se dice que las góndolas de los teleféricos son el único espacio del transporte público en la capital en donde los usuarios utilizan abiertamente sus teléfonos móviles sin temor a que sean robados, más allá de los beneficios en el precio —cuesta siete pesos—, o bien el tiempo de traslado, otro elemento que el usuario pondera de forma positiva es el de la conectividad a la red de internet gratuita.
20 días por año—, en el ámbito económico abre oportunidades en las inmediaciones de las estaciones y brinda seguridad preventiva dado que los espacios asignados a la infraestructura del transporte cuenta con personal, iluminación y vigilancia las 24 horas del día, los 365 días del año. Para diciembre del 2023 se espera inaugurar la Línea 3 de Cablebús, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
HACE HISTORIA
El transporte con teleféricos impacta de manera positiva a la comunidad
La periodista científica mexicana, Ana Cristina Olvera, logró hacer historia al conducir el primer ejercicio interactivo de comunicación entre el espacio exterior y el planeta Tierra. En la Biblioteca Pública Juan José Arreola, en Guadalajara, Jalisco, conversaron niñas, niños y adolescentes con el astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio quien está en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde hace prácticamente ocho meses.
Además, el sistema de transporte mediante teleféricos impacta de manera positiva a la comunidad, ejemplos hay varios; en lo social mejorando la calidad de vida —optimizando tiempos de traslado—, se considera que en promedio le devuelve a las personas dos horas diariamente —al menos
Tremendo esfuerzo de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas para hacer realidad este laboratorio científico, que permitió conocer las principales inquietudes de los jóvenes. Las principales preguntas al astronauta de origen salvadoreño giraron en torno a la vida en el espacio, la gravedad y la flotación, el funcionamiento de cohetes y naves espaciales, la exploración de otros planetas y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, así como los experimentos científicos realizados en el espacio.
#TRASLADODELAICM
#MÁSIED
MÉXICO CAPTA 326 MDD POR EL TURISMO
● EN el primer trimestre, la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT) registró 326.9 millones de dólares, equivalente a 1.8% del total nacional, señaló Miguel Torruco, secretario de Turismo. Dijo que, según registros de la Secretaría de Economía, la entidad de mayor flujo fue Baja California Sur, con 81.9 millones de dólares. Y. ZARAGOZA
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA SICT PROPONE NUEVO LÍMITE PARA MUDAR LA CARGA PARTE DEL REPORTE
A nombre del ejecutivo federal, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se propone ampliar 40 días hábiles más, de 108 a 148, la entrada en vigor del Decreto que establece el cierre de las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”.
El Decreto modificatorio, que hizo público la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), señala que el nuevo plazo surge de las diversas mesas de trabajo entre la autoridad aeronáutica y las personas concesionarias y permisionarias que prestan el servicio, con el objetivo de concluir debidamente las acciones que permitan dar cumplimiento al cierre de las operaciones de carga en la terminal aérea de la Ciudad de México, de acuerdo con un comunicado de la SICT.
Así, las compañías aéreas de carga nacionales y extranjeras que tenían como fecha límite el 7 de julio del presente año para trasladar sus operaciones del AICM, tendría como nuevo límite el 1 de septiembre de 2023.
Especificó que con la medida se garantiza el cumplimiento de condiciones técnicas y operativas, máxima seguridad de personas concesionarias y permisionarias que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional, regular y no regular, exclusivo de carga, en la reubicación de sus operaciones.
La modificación entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación
1Las empresas aéreas de carga tenían como fecha límite el 7 de julio de 2023.
2La modificación entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.
40 1
DÍAS HÁBILES MÁS PROPONEN PARA LA ENTRADA DEL DECRETO. DE SEPTIEMBRE DE 2023 SERÍA LA NUEVA FECHA LÍMITE.
● MEDIDA. Hubo consenso entre autoridades aeronáuticas, concesionarios y permisionarios.
MIÉRCOLES / 21 / 06 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#HIDALGO
Los ochos integrantes del grupo legislativo del PRI en Hidalgo anunciaron su renuncia al partido, al considerar que han existido abusos por parte de la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano.
A cinco días de la renuncia del ex gobernador Omar Fayad, se sumaron los ocho diputados locales, entre ellos el también dirigente estatal, Julio Valera Piedras, quien se desempeñaba también como coordinador del grupo legislativo del PRI. El ahora ex líder sostuvo que la dirigencia nacional ha comprometido el rumbo del partido y, por ello, también varios secretarios del Comité Directivo Estatal han renunciado.
JOSÉ GARCÍA
l Cuerpos de emergencia de las comunidades de El Sargento y La Ventana acudieron a playas de La Paz, Baja California Sur, donde se desplomó una avioneta. El piloto resultó ileso, de acuerdo con los reportes preliminares, y hasta ayer por la tarde se esperaba un peritaje para conocer las causas del accidente.
por arriba de los 40 y 45 grados el sábado, domingo y la siguiente semana.
FOTO: JOSÉ GARCÍA
La tercera ola de calor que empezó hace 21 días llegará a su fin el próximo jueves, pronosticó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), aunque será gradual, pues a partir del viernes por las tardes habrá un refrescamiento en el ambiente.
l ADIÓS. El PRI se queda sin cuadros de alto perfil.
DESBANDADA
l Los ocho diputados locales serán ahora independientes.
l Además, desaparece el grupo parlamentario en el Congreso local.
A PARTIR DEL VIERNES BAJARÁ LA
TEMPERATURA GRADUALMENTE. SE ESPERAN LLUVIAS POR LAS TARDES
Estas altas temperaturas han provocado golpes de calor e incluso ya cobraron la vida de 15 personas.
En Nuevo León, dos hombres de 60 años fallecieron en las últimas horas por un golpe de calor.
La primera víctima murió en el cruce de Manuel L. Barragán y Fidel Velázquez en Monterrey luego de desvanecerse. El segundo caso fue un hombre de 64 años quien falleció afuera del Hospital Metropolitano.
En tanto, hoy se esperaba que a partir de las 8:57 de la mañana el solsticio de verano entrara, por lo que se tendrá el día más largo del año e inicia la estación que ofrece el clima más cálido.
264 12
l ESTADOS MANTENDRÁN 45 GRADOS.
l Para el fin de semana el calor bajará por las tardes.
Roberto Rodríguez, meteorólogo del SMN, explicó a El Heraldo de México que las altas temperaturas empezarán a bajar a partir del viernes, al moverse el sistema de presión que las provocaba hacia EU.
A pesar de lo anterior, en los estados del norte todavía prevalecerán temperaturas
l La CDMX y Tlaxcala tendrán menos de 30 grados.
l CASOS DE GOLPES DE CALOR HACE 1 SEMANA.
Los golpes de calor también se presentaron en las escuelas de Tamaulipas, por ello, padres de familia y maestros pidieron adelantar la clausura del ciclo escolar 2022-2023, pues argumentan que es ocioso que los pequeños sigan acudiendo a las aulas por un todo un mes más y se enfrenten a las altas temperaturas cuando ya los profesores entregaron calificaciones y concluyeron su programa escolar.
En Jalisco, en una semana la atención por golpe de calor pasó de cinco a 109 casos
Con información de Juan Teniente, Mayeli Mariscal y José A. Hernández
l Se espera que la humedad del mar traiga lluvias.
l El 3 de julio se estima la entrada de la canícula.
● En un operativo realizado por autoridades de seguridad en Mérida, Yucatán, se logró rescatar a un grupo de niñas y niños originarios de Chiapas, quienes vivían en condiciones deplorables y que probablemente eran víctimas de explotación laboral y trata de personas. De manera extraoficial, se informó que serían al menos 20 infantes.
El gobierno de Yucatán informó
ZONA VIGILADA
● Se realizaron varias inspeccones a inmuebles en la ciudad.
PRONTA ACCIÓN POLICIAL
● De manera extraoficial se habla de 20 menores salvados.
● Un detenido tenía orden de aprehensión por secuestro.
que se realizó una docena de inspecciones en diversas zonas de la ciudad, principalmente en el Centro Histórico, que dejó como saldo el aseguramiento de dos inmuebles. Aunque no se especificó la cantidad, trascendió que son varias personas detenidas.
Se detalló que una de las personas aseguradas durante este dispositivo, quien tenía bajo su cuidado a una niña de 16 años con la que no guarda ningún parentesco, resultó con una orden de aprehensión por secuestro y privación ilegal de la libertad, de acuerdo con la consulta que se hizo dentro de Plataforma México, por lo que fue detenido Las personas rescatadas se encuentran bajo el resguardo del DIF-Yucatán.
HERBETH ESCALANTEFOTO: ESPECIAL
• Morena impulsa revocación “balín” en MH
• Madueña, otro fracaso de Rubén Rocha
• Omar desmantela al PRI en Hidalgo
Dos empresas, Dahua y Hikvision, vetadas por el gobierno de Estados Unidos, fueron beneficiadas por contratos por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar (Morena) para comprar sistemas de viodevigilancia con reconocimiento facial. Control y espionaje social al estilo chino; todos identificados en las calles. Así, Chihuahua, estado que gobierna Maru Campos (PAN), se pone en la mira de seguridad nacional de EU, por culpa de Cruz, quien con ignorancia, corrupción o mala fe benefició con 157 millones de pesos a intermediarios como INT Intelligence and Telecom Technologies México, de Ignacio Román Mete en problemas al gobierno de AMLO
CDMX: ¿Trampas en la revocación de mandato en Miguel Hidalgo? Pues Morena envió un paquete de firmas plagado de violaciones; muchas repetidas y de personas que habitan en otras alcaldías; otras más están en prisión, sentenciadas. Claro, no faltaron los muertos. El IECM, que preside Patricia Avendaño, no corrobora esas violaciones. El comité promotor, con huellas guindas, debería ser investigado por falsedad en el procedimiento. Sería y proceso “balín” como otros morenistas.
REUNIÓN NOTABLE
● Cuéllar y el equipo tienen como meta empoderar a las tlaxcaltecas.
#TLAXCALA
● La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, se reunió con representantes de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México (MCIG), para tratar temas enfocados en el trabajo de cuidados y compartir experiencias que han llevado al empoderamiento de las tlaxcaltecas.
RESPALDO GLOBAL
1Estuvo presente la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz.
Actualmente, la MCIG es copresidida por las embajadas de Chile y Alemania, mientras que la Secretaría Técnica está a cargo de la ONU Mujeres.
En el encuentro, Cuéllar Cisneros expuso que su gobierno está comprometido con la equidad de género, por lo que desde el inicio de su mandato instruyó a las 62 dependencias que integran la administración estatal implementar estrategias en favor de la población femenil.
“En cada uno de los temas, tanto en prevención, la seguridad de las mujeres, la reparación del daño y el empoderamiento de la mujer, han sido los temas torales”, sostuvo.
CLAUDIA ESPINOZA
Tapachula, sumido en la miseria y el olvido
SINALOA: El rector de la UAS, Jesús Madueña, se carcajea de las amenazas del gobernador Rubén Rocha (Morena), quien asegura que hay 10 denuncias de la UIF local por contratar servicios “ilegalmente”. Madueñas ve en la fiscal, Sara Bruna Quiñones, denuncias con fondo político. Lo cierto es que hay mucho dinero esfumado en esa universidad y un gobernador que quiere acabar con sus enemigos “al vapor”.
HIDALGO: El exgobernador Omar Fayad va contra el CEN del PRI, de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. En una escaramuza ficticia, renunciaron 8 diputados locales (todos de Fayad) y el presidente del partido. La estocada es que además se convierten en grupo independiente en el Congreso.
NUEVO LEÓN: En arenas movedizas las negociaciones entre el gobernador Samuel García (MC) y las bancadas del PRI y PAN, para destrabar la designación del fiscal del estado. El secretario de Gobierno, Javier Navarro, y los líderes del PRI, Heriberto Treviño, y del PAN, Carlos de la Fuente, del Congreso local, pierden el tiempo. Todos están atrincherados y nadie cede terreno. Además, Samuel, en revira: acusó a estos líderes camarales de quedarse con dinero solicitado por el exgobernador Jaime Rodríguez El Bronco. Señaló al priista Francisco Cienfuegos y al panista Zeferino Salgado El caso irá a los tribunales penales.
CHIAPAS: En Tapachula se preguntan ¿dónde están los mil 266 millones de pesos para “el bienestar y el progreso” de este municipio que cacarea Morena donde gobierna Irene Urbina? El paso obligado de miles de migrantes que buscan el sueño americano está sumido en la miseria y el olvido. Para los migrantes ni un plato de frijoles con gorgojo.
SLP: Muy cantada la tiene el alcalde de Matehuala, Iván Estrada de la alianza PRI, PAN, PRD y PCP. Ricardo Gallardo (PVEM-Morena) le manda mensajitos con el titular de Gobierno José G. Torres, de que lo enviará a la cárcel.
● Operadores y autobuses fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
#SONORA
Un total de 130 migrantes de diferentes nacionalidades fueron rescatados a bordo de cuatro autobu-
#CHIAPAS
● MENORES DE EDAD, EN EL GRUPO.
ses que se dirigían a la frontera con Estados Unidos.
Mediante un operativo, personal de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración lograron detectar unidades de transporte público sobre la Carretera Internacional México 15, a la altura del kilómetro 146200 en el tramo de Hermosillo a Nogales.
En la revisión, las autoridades encontraron a migrantes provenientes de Afganistán, Burkina Faso, China, Ecuador, Egipto, Guinea, Ghana, India, Mauritania, Mozambique, Nepal, Pakistán, Senegal y Togo, quienes no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal en México.
Las personas fueron aseguradas y trasladadas a las instalaciones del INM de Hermosillo, Sonora, mientras se define su situación jurídica.
Integrantes de colectivos defensores de derechos humanos y migrantes refugiados en Tapachula, Chiapas, marcharon este martes por calles de la ciudad para conmemorar el día internacional de refugiados en México.
Los extranjeros, la mayoría de Centroamérica y Haití, avanzaron desde el parque Bicentenario, en el centro de la localidad, hacia la Estación Cultural, donde
● Se unieron diversos colectivos. APOYO
MUNDO REAL
● Un objetivo es hacer visible la violencia en América.
realizaron diversas actividades y se pronunciaron por la defensa de las personas vulnerables.
Los migrantes también pidieron a la comunidad internacional hacer conciencia de por qué cientos de familias de distintos países emigran hacia México, debido a las situaciones de violencia y pobreza extrema que enfrentan en regiones de América.
A la movilización se unieron también miembros de la comunidad lésbico-gay migrante asentada en Tapachula.
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Este mes de junio arrancó la temporada de avistamiento de luciérnagas en la ruta de Amecameca, que este año se vio afectada por la sequía y los recientes incendios forestales, ocasionando una ligera reducción de la población de estos insectos.
En la región, la población pasó de 385 mil luciérnagas por hectárea en 2022, a 355 mil para esta temporada, informó José Luis López Jiménez, gerente operativo del santuario Bosque Esmeralda.
Aún así, destacó que se espera una afluencia de 15 mil visitantes durante toda la temporada que concluye el 31 de julio, en los cinco santuarios que conforman toda la ruta: Chalma Tetlalcolulco, Rancho del Valle, Los Puentes Porfirianos de Ecatzingo, Paraje Telcoyonqui y Bosque Esmeralda.
En entrevista, comentó que esperan que no se prolongue el retraso en las lluvias en la zona, debido a que la humedad permite el desarrollo de las luciérnagas. El santuario Bosque Esmeralda trabaja de la mano con especialistas de la Universidad de Chapingo, a quienes mostraron preocupación por el tema de las elevadas temperaturas y el efecto que tendrá en estos insectos luminiscentes.
“La sequía está afectando. Se provoca el efecto de diapausa, en la que al no existir la condición de temperatura y humedad que requiere la luciérnaga, la etapa de pupa, que es la última para que emerja el
PASEO ESPECIAL
#HADASDELBOSQUE
l La ruta de Amecameca se conforma por 5 santuarios.
l Para esta temporada hay un retraso de las lluvias.
l Los incendios también afectan a los insectos.
EL DESARROLLO DE ESTOS INSECTOS LUMINISCENTES DEPENDE DE LAS LLUVIAS, PERO SON ESCASAS
l Más de 200 familias dependen de los santuarios.
adulto, que comúnmente es de 30 días, se extiende 15 días más.
Se va a tardar un poco más en desarrollar la luciérnaga”.
Además, en 2021 en algunos predios vecinos se presenta-
Delfina Gómez Álvarez, virtual gobernadora del Estado de México, se reunió con Pedro Zenteno, director del ISSSTE, en la que acordaron trabajar en coordinación por la salud de la población mexiquense.
El funcionario destacó la disposición institucional para trabajar en mejorar los servicios de salud y la atención médica estatal revisando los recursos
30
ron incendios, debilitando los bosques con la propagación de la plaga dendroctonus mexicanus, lo que provocó pérdida de arbolado y con ello una reducción de luciérnagas
l DÍAS, ETAPA DE PUPA.
ALERTA AMBIENTAL
35
l MIL LUCIÉRNAGAS MENOS POR HECTÁREA EN ESTE AÑO.
15
l MIL VISITANTES SE ESPERAN.
Con una altitud de dos mil 640 metros sobre el nivel de mar, los bosques de Amecameca tienen un clima templado, frío y húmedo, que propician un ecosistema favorable para la existencia de luciérnagas.
Los santuarios de la ruta están administrados por comuneros y ejidatarios de la región, así como por empresas privadas, en las que trabajan más de 200 familias en la organización de los paseos.
Además, se desarrollan otras actividades de forma indirecta, como gastronomía, senderismo y hospedaje con diversos servicios.
l MESES LLEVA ZENTENO EN ISSSTE.
que se destinan tanto en insumos como en capital humano.
"Hoy me reuní con nuestro compañero el doctor Pedro Zenteno, director del ISSSTE, para revisar el tema de salud y seguridad social de las, les y los trabajadores del estado.
¡Trabajamos en equipo por el Estado de México!”, señaló Gómez Álvarez en redes sociales.
JOSÉ RÍOS
l UNIÓN. Zenteno prometió colaboración.
0POR LETICIA RÍOS l PERIODO. La temporada de avistamiento de las hadas del bosque estará vigente hasta el 31 de julio.OTROS DETALLES 1 2 3
MIÉRCOLES / 21 / 06 / 2023
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó ayer que durante su reciente visita a Beijing advirtió a los líderes chinos de la "profunda preocupación" de Estados
Unidos ante informaciones sobre sus presuntas actividades de inteligencia en Cuba.
"Dejé muy claro que sentiríamos profunda preocupación ante actividades militares o de inteligencia de la República Popular China en Cuba", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en rueda de prensa en Londres.
"Esto es algo que vamos a vigilar muy, muy de cerca, y hemos sido muy claros al respecto", añadió al llegar a la capital británica. AFP FOTO: AFP
#HAY41MUERTAS
l
UN PENAL DE MUJERES EN HONDURAS SUFRIÓ UN MOTÍN POR UN CHOQUE ENTRE PANDILLAS
l GIRA. Blinken llegó a Londres, tras salir de China.
LA DISPUTA
l Negocia China con Cuba instalación de entrenamiento militar.
l Tensiones incluyen la expansión de Beijing bajo mandato de Xi Jinping
Al menos 41 reclusas de una cárcel de Honduras murieron ayer en una reyerta en el interior del principal centro penitenciario de mujeres del país.
El gobierno de la presidenta Xiomara Castro declaró en emergencia el penal para movilizar fuerzas y controlar el amotinamiento.
El hecho se registró en el Centro Femenino de Adaptación Social (CEFAS), situado
TOMARÉ MEDIDAS POR MONSTRUOSO ASESINATO DE MUJERES'.
XIOMARA CASTRO PRESIDENTA DE HONDURAS
en el valle de Támara, donde se escucharon detonaciones de arma de fuego y se produjo un incendio, varias reclusas murieron calcinadas.
"Los equipos forenses confirman que son 41 muertas las que se contabilizan”, confirmó el director de comunicaciones del Ministerio Público, Yuri Mora.
Las autoridades del Hospital Escuela confirmaron que hay siete reclusas ingresadas con heridas de arma blanca y arma de fuego.
El principal periódico hondureño, La Prensa, informó
que las muertes fueron producto de una pelea entre internas pertenecientes a dos bandas, la Mara Salvatrucha y la pandilla Barrio 18.
Delma Ordóñez, presidenta de la Asociación de Familiares Privados de Libertad, indicó que las integrantes de una pandilla entraron al sector de otra banda rival y lo incendiaron. Pero no se han dado a conocer hasta el momento oficialmente los detalles del enfrentamiento.
25 16
l PRESAS MURIERON CALCINADAS.
El suceso ocurre casi tres meses de que la presidenta Castro, anunciara la intervención en los 25 penales del país, debido a la violencia imperante y el autogobierno de los reclusos en esos centros y a medio año de que se decretara el estado de excepción para combatir a violencia de las pandillas y el crimen organizado.
l MUJERES FALLECIERON ACRIBILLADAS.
Castro, en su cuenta de Twitter, condenó el "monstruoso asesinato de mujeres... planificado por maras a vista y paciencia de autoridades de seguridad" y convocó a dichos altos funcionarios a "rendir cuentas. ¡Tomaré medidas drásticas !", advirtió.
El peor desastre carcelario en un siglo también ocurrió en Honduras, en 2012 en la penitenciaría de Comayagua, donde 361 reclusos murieron en un incendio causado por un cigarrillo
Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró culpable de dos cargos por evasión de impuestos federales y porte ilegal de un arma, informaron ayer fiscales.
"El Presidente y la primera dama aman a su hijo y lo apoyan mientras sigue reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios", reaccionó la Casa Blanca.
El fiscal federal, David Weiss, aseguró que Hunter, de 53 años, llegó a un acuerdo con la fiscalía, tras admitir su responsabilidad en ambos casos.
Según Weiss, Biden había accedido a declararse culpable de "dos cargos de incumplimiento deliberado del pago del impuesto federal sobre la renta".
De acuerdo con la acusación, Hunter no presentó sus declaraciones de impuestos a tiempo sobre ganancias
de más de 1.5 millones de dólares para 2017 y 2018. En ambos años debía más de 100 mil dólares en impuestos sobre esos ingresos.
Cada cargo conlleva hasta 12 meses de prisión y una multa de hasta 100 mil dólares o el doble de lo que podía ganar al infringir la ley vigente.
También, Weiss sostuvo que el hijo del Presidente tuvo que afrontar otro cargo por "posesión de un arma de fuego por parte de una persona que consume ilegalmente o es adicta a una sustancia controlada".
En el pasado, Hunter admitió que debió luchar contra el alcoholismo y consumo abusivo de drogas.
Sin embargo, no será procesado por el cargo de arma de fuego, aunque estaría bajo lo que se denomina "desvío previo al juicio", que a menudo implica estar sujeto a asesoramiento profesional o rehabilitación.
Ante este panorama, el expresidente Donald Trump (2017-2021), que lucha con la justicia en una serie de casos, consideró en una reacción publicada en su red Truth Social que Hunter Biden sólo había recibido una "multa" y afirmó que el sistema judicial está "quebrado".
El conflicto se libra en Ucrania, los civiles muertos son en su mayoría ucranianos, las ciudades afectadas son ucranianas... Y los rusos se quejan de agresión
Casi un año y medio después de iniciada la invasión rusa en Ucrania, una guerra que se suponía duraría semanas se ha transformado en un cruento conflicto sin perspectivas de terminar. La situación amenaza la existencia misma de Kiev. Los combates y bombardeos se desarrollan en territorio ucraniano, aunque haya reportes sobre acciones de sabotaje en la zona rusa.
El Heraldo de México presentó esta semana las formulaciones de Oksana Dramaretska, embajadora de Ucrania en México, para quien la paz no es posible mientras haya tropas rusas en su territorio.
"¿Sería normal para los mexicanos que otra nación les dijera qué idioma deben hablar o a qué organizaciones deben pertenecer?", preguntó Dramaretska.
Se reprodujo, luego un texto especial de la agencia rusa Sputnik, en el que se presenta la posición del Kremlin, y reproduce muy en especial los alegatos de que Ucrania se ha convertido en un peligro para la seguridad rusa.
"Rusia llamó a Occidente a un diálogo honesto, a buscar soluciones razonables y de avenencia, y a tener en cuenta los intereses de ambas partes. Pero todo fue en vano. Los países de la OTAN no querían escucharnos y esto significa que en realidad, tenían otros planes. Y lo vimos", dijo Putin el 9 de mayo, con motivo del Día de la Victoria.
La OTAN es una parte importante de las angustias rusas
El tema es mucho más complicado, por cuánto la decisión rusa de invadir Ucrania preocupó lo suficiente a otros países fronterizos como para alterar sus inclinaciones y en los casos de Suecia y Finlandia, no sólo acercarse más al bloque económico europeo sino pedir la membresía en la OTAN, la alianza militar surgida después de la Segunda Guerra Mundial para enfrentar el "peligro comunista".
La OTAN es ciertamente una parte importante de las preocupaciones rusas, quizá con el mismo nivel de paranoia que la URSS despertó por décadas en Occidente. Pero la preocupación por la seguridad es una característica común al Imperio Zarista, a la Unión Soviética y la Rusia actual: la invasión napoleónica de Rusia en 1812, el ataque de Alemania nazi en 1941, justifican esa visión del mundo.
La disolución de la Unión Soviética y la creación de países independientes donde antes había repúblicas "federadas" contribuyó a la sensación de inseguridad y a una serie de conflictos entre grupos favorables o desfavorables al Kremlin o nostálgicos de la URSS.
MÁS
l Joe Biden ha enfrentado cuestionamientos por los negocios y consumo de drogas de su hijo.
l Cada cargo conlleva hasta 12 meses de prisión y una multa de hasta 100 mil dólares.
l El acuerdo de declaración de culpabilidad tendrá repercusiones en las presidenciales de 2024.
En el caso de Ucrania, se dieron el derrocamiento de un gobierno pro-ruso y el resurgimiento de sentimientos "neo-nazis", reflejados en el hostigamiento de la minoría ruso-ucraniana y su rebelión, facilitada por "voluntarios" rusos para separar la región del Donbás y la península de Crimea, en 2014.
Por lo pronto, a 16 meses de iniciada la guerra, los rusos no parecen más cerca de ganar que los ucranianos. Pero el conflicto armado se libra en territorio de Ucrania, los civiles muertos son en su mayoría ucranianos, las ciudades afectadas son ucranianas, la infraestructura demolida es ucraniana... Y los rusos se quejan de agresión.
Estados Unidos, Canadá y Francia se encuentran en una carrera frenética para intentar hallar con vida a los cinco pasajeros del pequeño sumergible que desapareció cerca de los restos del Titanic, y al que le quedan
l Francia envió un robot para buscar sumergible desaparecido.
l En labores de búsqueda se desplegaron 2 aviones, un C-130 y un P8.
l Titán puede sumergirse 4 kilómetros "con un amplio margen de seguridad".
Pakistán, y su hijo Suleman, de 19 años, ambos ciudadanos británicos. Engro tiene inversiones en varios sectores de negocios: energía, agricultura, petroquímica y telecomunicaciones.
solo "unas 40 horas" de oxígeno. Los 5 hombres a bordo del sumergible Titán son: El empresario británico Hamish Harding, de 58 años, familiarizado con las exploraciones extremas.
El francés Paul-Henri Nargeolet, de 77 años, especialista en buceo y arqueólogo marítimo. Explorador de los fondos
marinos, pasó la primera parte de su carrera como oficial de la Marina.
250 40
A bordo del sumergible se encuentran también un importante empresario paquistaní y su hijo. Se trata de Shahzada Dawood, de 48 años, vicepresidente del conglomerado Engro, con sede en Karachi, en el sur de
MIL DÓLARES
La quinta persona a bordo es Stockton Rush, director estadounidense de OceanGate Expeditions, organizadora del viaje y que él fundó en 2009.
OceanGate Expeditions, la empresa a cargo del sumergible Titan, cobra 250 mil dólares por puesto en sus excursiones hacia el famoso naufragio.
La búsqueda por el sumergible es "como ir al espacio", señalaron expertos. Los equipos trabajan contra reloj.
#IGLESIACATÓLICA
ENCUESTADOS RECLAMAN MÁS
PARTICIPACIÓN DE MUJERES E
INCLUSIÓN DE COMUNIDAD GAY
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un proceso de consultas entre católicos de todo el mundo arrojó pedidos para que la Iglesia tome pasos para incluir a mujeres en puestos de toma de decisión, acepte una "inclusión radical" de la comunidad LGBTQ+ y modifique la
LO REVELÓQUELA CONSULTA
l Preocupa el efecto devastador que ha tenido la crisis de los abusos.
autoridad de los obispos.
El Vaticano difundió ayer la síntesis del proceso de consulta, un proyecto que duró dos años y que será la base de las discusiones para el Sínodo entre obispos y laicos en octubre. El evento, una de las prioridades del papa Francisco, refleja su visión de una Iglesia más orientada hacia la grey y no tanto en el clero.
Francisco ya ha dejado su marca en el Sínodo, al dejar que laicos y mujeres tengan el mismo derecho a voto que los obispos. Tal reforma es clave hacia lo que el papa llama el "sinodismo", es decir, una nueva forma de ser para la Iglesia que se enfoca más en la corresponsabilidad en la misión de propagar el Evangelio. La consulta encontró un llamado "crucial y unánime" de mayor incorporación de las mujeres en posiciones de responsabilidad.
LA EXFUNCIONARIA DE CASTILLO FUE DETENIDA POR LOS DELITOS DE REBELIÓN Y CONSPIRACIÓN
Un juez peruano ordenó ayer 18 meses de prisión preventiva para una exprimer ministra del gobierno de Pedro Castillo, mientras es investigada por presunta rebelión durante la fallida disolución del Parlamento en diciembre.
Agentes de la Policía detuvieron a la abogada Betssy Chávez en Tacna, luego de que el juez César San Martín revocara las medidas cautelares que desde abril la obligaban a comparecer periódicamente y las cambiara por la orden de prisión preventiva.
Chávez fue primera ministra cuando el expresidente Castillo intentó disolver
MESES ESTARÁ BETSSY CHÁVEZ BAJO PRISIÓN PREVENTIVA.
7
18 DE DICIEMBRE DE 2022 FUE DESTITUIDO PEDRO CASTILLO.
l SEGUIDORA. Betssy Chávez formó parte de la línea dura del castillismo.
el Congreso el 7 de diciembre, para evitar una votación para removerle del cargo por incapacidad.
La exfuncionaria reaccionó en sus redes sociales y declaró que su detención era "injusta". Chávez es investigada por la Fiscalía por los delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado.
Mientras tanto, el exmandatario Castillo se encuentra en prisión preventiva en una cárcel para presidentes desde el 7 de diciembre por un periodo de tres años, mientras es investigado por presunta rebelión y corrupción.
l Chávez fue trasladada a la cárcel del Poder Judicial de Tacna.
l La exprimer ministra dijo en redes sociales que su detención era injusta.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 21 / 06 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ALICIA AMADOR HERNÁNDEZ
NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1964; CUENTA CON MÁS DE UNA DECENA DE EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y HA PARTICIPADO EN MÁS DE MEDIO CENTENAR DE COLECTIVAS.
WWW.ALICIAAMADOR.COM
FB: ALICIA AMADOR IG: @ALICIAAMADORH
Más de mil años atrás, un extenso núcleo monumental de 50 hectáreas comenzó a ser devorado por la selva. Cientos de años después, un grupo de arqueólogos mexicanos han vuelto a ubicar, 60 kilómetros adentro de la espesa vegetación, una influyente ciudad maya que han bautizado como Ocomtún (“columna de piedra”, en maya yucateco), debido a las múltiples columnas cilíndricas de piedra que encontraron dispersas en lo que fue el antiguo asentamiento.
El sitio, que debió fungir como un importante centro a nivel regional, durante el periodo Clásico (250-1000 d.C.), ha sido localizado dentro de la reserva ecológica Balamkú, al sur de Calakmul, en Campeche. El asentamiento, que contó con edificios de grandes dimensiones, incluidas varias estructuras piramidales de más de 15 metros de altura, fue ubicado apenas entre mayo y junio pasado como parte de un proyecto
ARQUEÓLOGOS MEXICANOS UBICAN UN SITIO CUYO NÚCLEO ABARCA 50 HECTÁREAS CON EDIFICIOS DE MÁS DE 15 METROS DE ALTURA
arqueológico, aprobado por el Consejo de Arqueología del INAH y encabezado por el arqueólogo Ivan Šprajc. Antes de localizar con exactitud el sitio, los especialistas buscaban ampliar el conocimiento de una extensa área (3 mil kilómetros cuadrados deshabitados y cubiertos por la selva) casi desconocida, que ocupa la
parte central de Campeche, colindando al sur con la carretera Escárcega-Chetumal, al oriente con el sector norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul y al norte con la zona de los Chenes.
La localización se corroboró en marzo cuando el National Center for Airborne Laser Mapping, de la Universidad de Houston, hizo un escaneo
EN EL INICIO
l La localización se logró durante la primera temporada del proyecto.
l Las imágenes aéreas del terreno hacían probable la presencia de vestigios.
láser (LiDAR), que detectó concentraciones de estructuras prehispánicas que, con las inspecciones en campo, revelaron que su arquitectura contrasta con lo conocido de otras partes del área maya.
“El sitio fungió como un centro importante a nivel regional”, detalló Šprajc, quien piensa que las columnas cilíndricas halladas debieron ser parte de las entradas a los aposentos superiores de los edificios. El sureste del núcleo está conformado por tres plazas con imponentes edificios y rodeadas por varios grupos de patio, que incluye un juego de pelota
1En Ocomtún, una calzada conecta el complejo sureste con la parte noroeste del sitio.
2En la parte norte de la acrópolis rectangular hay una pirámide que se eleva 25 metros.
3Los tipos cerámicos más comunes recolectados son del Clásico Tardío (600-800 d.C.).
4El nombre del sitio fue asignado debido a las columnas cilíndricas que existen en el lugar.
● DAMA CON ABANICO de Gustav Klimt será subastada en Londres el 27 de junio, con un precio estimado de 80 millones de dólares. La obra, que es la joya de la subasta de verano de la casa Sotheby’s, fue pintada por el austríaco cuando se encontraba en su apogeo creativo y se trata del último retrato que pintó antes de su muerte, ocurrida en 1918. De acuerdo con la subastadora, el retrato de Adele Bloch-Bauer II (1912), también pintado por Klimt, fue vendido por 87.9 mdd, hace casi dos décadas, en 2006. REDACCIÓN
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
Aleteo, dirigida por Isabel Toledo, nos enfrenta a lo largo de hora y media a una pregunta cataclísmica: ¿irá a temblar o no?, pero también a un dilema moral
AQUÍ VOLVERÁ A TEMBLAR ES UN LIBRO ESCRITO POR RICARDO BECERRA A PARTIR DE SU EXPERIENCIA COMO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX TRAS EL SISMO DE 2017. SU MISIÓN –FOMENTAR NO SÓLO LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN SINO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LA HAGAN EFICAZ– SE ANTOJA PARTICULARMENTE RELEVANTE DE CARA A LA ASFIXIA PRESUPUESTAL A LA QUE EL ACTUAL GOBIERNO HA SOMETIDO EL FONDEN, O FONDO DE DESASTRES NATURALES. CUANDO VIVIMOS EN ZONA SÍSMICA NO ES OPTATIVO QUE EL GOBIERNO TENGA UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE SISMOS –CÓMO EVACUAR, CÓMO RESCATAR, CÓMO COMUNICAR, CÓMO ABASTECER, CÓMO ALOJAR, CÓMO RECONSTRUIR– NI QUE CONTEMPLE UN PRESUPUESTO SUFICIENTE PARA INSTRUMENTARLA.
Prevenir, sin embargo, no equivale a predecir: aquí volverá a temblar, sí, pero salvo por el minuto de ventaja que nos ofrece la alerta sísmica (y eso cuando funciona a cabalidad) no hay manera de saber cuándo, por mucho que a los ciudadanos nos gustaría (para salvar el pellejo) y a los políticos les gustaría aún más (para salvar el pellejo político).
Tal es la idea de que parte David Gaitán para escribir su obra Aleteo –ahora en temporada en el Julio Castillo de la Ciudad de México, en montaje de la Compañía Nacional de Teatro dirigido por Isabel Toledo–, lo que la dota de una premisa no demasiado lejana de la de la película Don’t Look Up (Adam McKay, 2021): una científica predice la fecha y hora de un terremoto merced a una tecnología de su propio desarrollo, una presidenta de la República frívola y logrera se resiste a creerle (y a prevenir), mientras los medios lucran con las emociones desbordadas por lo que primero es rumor y luego noticia. La situación da para una comedia política enloquecida y Gaitán la suministra con donaire. Cabe recordar, sin embargo, su interés por el destino, el azar y el libre albedrío para anticipar que el desenlace que ya a los 15 minutos de iniciada la obra hemos predicho no será tal. Gaitán construye un dispositivo escénico aleatorio que pone decisiones en manos del público (o al menos nos lo hace creer) para mostrar que ni la buena ciencia ni el buen arte juegan a las adivinanzas.
Aleteo nos enfrenta a lo largo de hora y media a una pregunta cataclísmica –¿irá a temblar o no?– y a un dilema moral trepidante –¿es la científica una heroína o una charlatana?– para terminar por revelarnos baladís: aquí no hay más farsantes que nosotros mismos y más mala ciencia y mala política que el hubris de todos quienes aspiramos a controlar nuestro destino.
Actuada con encanto socarrón, dirigida con ritmo y lucidez y escrita con ideas brillantes y mala leche, Aleteo es un espejo de feria puesto de frente al México contemporáneo. La fractura más profunda no es la de San Andrés; es la que acusamos seguro como ciudadanía, acaso como especie.
MIÉRCOLES / 21 / 06 / 2023
PROHIBIDA, QUE SE TRANSMITE POR VIX
REDACCIÓN ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con tantas plataformas y producciones estrenándose todos los días, el servicio de streaming en español ViX de TelevisaUnivision y la productora Giselle González, le apuestan a Senda Prohibida, una serie de época, protagonizada por Ela Velden, Raúl Méndez, José Manuel Rincón, Iliana Fox, Plutarco Haza y Luz María Zetina, entre otros.
“Estamos contando una historia con un lenguaje neutral y cotidiano… Quisimos hacer un homenaje a la época y justo el reto fue no tratar de copiar otro producto del pasado, sino darle originalidad a esta serie, hacerla interesante para todo el público, para toda la familia”, afirmó la productora.
Para todo el equipo era importante mostrar los usos y costumbres de la época y cómo estos han cambiado, es bueno mostrar ese contexto social, pero también era importante que surgiera un contenido del interés de toda la familia. Así, desde su primer capítulo Senda Prohibida muestra una alta calidad de producción, un tratamiento fino de la trama, situando al espectador en contextos sociales
OTROS DETALLES
lViX cuenta con más de 300 mil horas de contenido de entretenimiento.
#TENOCHHUERTA Tenoch Huerta decidió retirarse de su próximo proyecto, la película Fiesta en la Madriguera, de la plataforma de streaming Netflix, luego de que la saxofonista María Elena Ríos denunciara presuntas agresiones. REDACCIÓN
#SHOW
l La serie tiene números musicales interpretados por Susana Zabaleta.
lTambién participan en la música María León, Alexander Acha y Erik Rubín.
importantes, como el de la primera vez que la mujer pudo ejercer el voto en el país y que comenzó a levantar la voz por sus derechos, temas que hoy siguen vigentes en la agenda pública nacional.
“Es contar una retrospectiva de lo que somos como mexicanos y desde cuando estamos en esa situación Porque en este sentido lo interesante de la serie, es que estamos haciendo justicia a una sociedad, a una forma de ser. Cuando el público la vea podrá platicar y opinar de esas costumbres”, detalló Méndez, quien da vida a Federico Rubio, un padre de familia que se enamora de Nora, una florista que por las noches es cabaretera y quien también ha conquistado a Roberto Rubio, por su ambición de tener poder.
HUESERA Y NORTE SOBRE EL VACÍO ARRASAN CON LAS NOMINACIONES EN LA 65 EDICIÓN DE LOS ARIEL
l Ela Velden fue parte del elenco de ¿Quién mató a Sara? y Gossip Girl: Acapulco.
l El actor Eduardo Barajas explora la composición y presenta este sábado en la Plaza de la Constitución su más reciente canción “Sólo lo que soy”, el cual formará parte de su EP titulado Bajos Instintos. El intérprete forma parte del cartel de las actividades que se realizarán en el primer cuadro de la ciudad, este 24 de junio. REDACCIÓN
Este polémico personaje femenino es interpretado por Ela Velden, para crear el personaje tuvo que tomar clases de baile. “Fue un gran reto, pero me ayudó a entender el real significado de la palabra sororidad, porque este grupo de bailarinas me apoyó en todo momento, ya que yo no soy experta, y aunque ensayamos en escena, me daban pistas sobre qué paso seguía”, recordó.
En esta serie también participan Iliana Fox como Irene Rubio, la esposa de Federico, y José Manuel Rincón como Roberto, el hijo mayor de los Rubio, Plutarco Haza como Raymundo Corrales, un gánster de la época, Luz María Zetina, esposa de Enrique, interpretado por José Esteban Soberanes, quien deja ver con sus posturas, los principios de una agenda en pro de la equidad de género. Sin duda, para todos ellos fue un reto recrear esa época, pero el resultado es tan sorprendente, que se logra el efecto de transportar a los espectadores a esos tiempos.
Uno de los puntos más destacables de la producción es la caracterización y el vestuario de los personajes, las escenografías y elementos complementarios como vehículos, edificaciones, calles, entre otros, son de la más alta calidad, lo que deja ver que detrás de este proyecto hay una gran inversión y que, en su momento, generó un despliegue de empleos. La serie en sí hace vivir los años 50 en un formato de alta definición con calidad cinematográfica.
Esta versión de Senda Prohibida fue escrita por Leticia López Margalli (Instrucciones no incluidas), Laura Sosa (El señor de los cielos), Nayura Aragón (Al otro lado del muro), dirigida por Gustavo Ron (Las Chicas del cable) y producida por Giselle González (Cuna de lobos).
La cinta de terror Huesera, de la guionista y directora mexicana Michelle Garza Cervera, recibió 17 nominaciones, para la próxima entrega de los Premios Ariel, entre las que destacan Mejor Película, Mejor Actriz, efectos especiales, guion original y Mejor Dirección.
Asimismo, la película Norte sobre el vacío, de la directora Alejandra Márquez Abella, que cuenta con la participación de actores como Juan Daniel García Treviño, Mayra Hermosillo y Dolores Heredia, acumuló un total de 16 nominaciones como: Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje, guion y Mejor Actor para Gerardo Trejo Luna.
Otro de los filmes que fueron reconocidos para la edición 65 de los premios otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), fue Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, del cineasta Alejandro G. Iñárritu, el cual obtuvo 12 nominaciones, mientras que La civil recibió nueve menciones. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el sábado 9 de septiembre en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco.
La presentación de las diferentes categorías y nominaciones se llevó a cabo en el Auditorio del Museo Tamayo en la Ciudad de México
El evento fue presentado por los actores Fátima Molina y Emiliano Zurita, mientras que Leticia Huijara, presidenta de la AMACC, fue la encargada de revelar algunas de la nominaciones.
l TRAYECTORIA. CELEBRANDO CINCO DÉCADAS DE ÉXITOS, LAS LEYENDAS DEL ROCK DE BOSTON, AEROSMITH, ANUNCIARON EL LANZAMIENTO DE LA ÚLTIMA COLECCIÓN DE GREATEST HITS, CON 44 PISTAS, DISPONIBLE EL 22 DE JUNIO. REDACCIÓN
l Cuatro de los 5 nominados a Mejor Director son mujeres.
l Presentes en las nominaciones países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.
l Para esta edición se inscribieron a la competencia 139 películas.
l La ceremonia de este año se realizará en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco, el 9 de septiembre.
DATOS CLAVE 24
SON LAS CATEGORÍAS QUE FORMAN LA GALA.
l COMPETENCIA. Este año han resultado nominadas 43 películas, 28 largometrajes y 15 cortos
ESCANEA Y LEE MÁS SOBRE THE 50 BEST.
EL RESTAURANTE DEL CHEF JORGE VALLEJO Y ALEJANDRA FLORES LOGRÓ POSICIONARSE EN EL PUESTO 9, COLOCÁNDOSE COMO EL MEJOR RESTAURANTE DE MÉXICO
POR
#TheWorld's50BestRestaurants l
El poder latinoamericano se impuso en The Worlds 50 Best Restaurants al coronarse Central, del chef Virgilio Martínez y Pía León como el Mejor Restaurante del Mundo. Esta es la primera vez que un restaurante de América Latina logra esta distinción y posición. Los mexicanos no se quedaron atrás, Quintonil, del chef Jorge
l PUJOL. El puesto 13 fue para los mexicanos.
Por supuesto, Rosetta de la chef Elena Reygadas, que por primera vez entra al listado en el puesto 49, se coronó como Mejor Chef femenina del Mundo.
El segundo puesto recayó en Disfrutar, de los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, un conocido restaurante de Barcelona, mientras que el restaurante de Dabiz Muñoz, Diverxo conquistó el tercer puesto.
En el transcurso de una emocionante ceremonia en el Palacio de las Artes, en el complejo futurista de La Ciudad de las Ciencias y las Artes, en Valencia, España, se dieron a conocer a los 50 mejores.
Miles de expertos del mundo de la gastronomía, Chefs, gourmets, restauradores, críticos culinarios, inclinaron la balanza de la prestigiosa lista.
Uno de los momentos más vibrantes de la ceremonia sucedió cuando Elena Reygadas, considerada la mejor chef mujer del planeta subió al estrado, en medio de una ovación y el cariño del gremio para ser reconocida públicamente como la mujer más relevante del ámbito culinario. Sencilla y con la dulzura que la caracteriza, Elena Reygadas dijo que su vida era fruto de su amor a los fogones y a la gente que quiere.
VALENCIA, ESPAÑA
EXPERTOS
A
La mexicana Valentina Ortiz Monasterio, chairperson en la Academia comentó que adonde se viaje, siempre hay sabor a México. Se mostró entusiasmada con esta edición por el notable posicionamiento de México.
Mientras que Rafael Ansón, Presidente de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía nos aseguró que es el tiempo de México, de la región latinoamericana y, por supuesto, de España. “Cuando se crea un espacio de libertad surgen chefs que son capaces de crear restaurantes de calidad en cualquier parte del mundo, especialmente mexicanos”, finalizó.
EL BICHO YA ES EL PRIMERO EN LLEGAR A 200 PARTIDOS CON SU PAÍS, Y DA EL TRIUNFO DE PORTUGA L ANTE ISLANDI A
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un año donde su nombre se alejó de los reflectores, Cristiano Ronaldo entró al libro de Récords Guinness, al ser el primer jugador en sumar 200 apariciones con su selección. Además, hizo
838
GOLES SUMA EN SU CARRERA PROFESIONAL.
el gol del triunfo de Portugal 0-1 sobre Islandia, en las eliminatorias rumbo a la Euro 2024
Antes del cotejo, recibió una placa que lo certificó como el futbolista con más partidos con su país, desde su debut el 20 de agosto de 2003, en un amistoso contra Kazajistán.
Después de El Comandante, el que se acerca en la lista de más apariciones a nivel selección, al menos en activo con su equipo nacional, es el argentino Lionel Messi (175). Por México, quien tiene la mayor cifra es Andrés Guardado (181), que recientemente renunció al Tricolor.
EN CORTO DE CR7
l Ya jugó cinco Mundiales, donde suma ocho tantos.
En 2024 busca ir a su sexta Euro, torneo en el que acumula 14 dianas.
l Presume el récord mundial de más goles con una selección (123), y la marca nacional de mayor asistencias (33).
“Hacer 200 internacionalizaciones no es cualquier cosa. Demuestra el amor que tengo por jugar con mi país. Quiero seguir jugando, alegrando a mi familia, a mis amigos, a todos los portugueses, porque ha sido un camino largo, pero que no acabará en breve”, dijo CR7.
En el partido, el festejo lo redondeó el propio Cristiano, al anotar el gol del triunfo para su selección, al minuto 88, después de dos minutos de revisión en el VAR, por supuesto fuera de lugar de Gonçalo Inácio. Fue el tanto 123 en su cuenta, con el equipo nacional luso.
Así, Portugal llegó a 12 puntos en la cima del Grupo J, con paso perfecto. Regresa a la actividad el 8 de septiembre, al chocar con Eslovaquia.
LA SACUDIDA EN LA FMF SEGUIRÁ
Diego Cocca no es culpable. Lo pusieron en una posición en la que el único destino era salir de una Selección carente de jugadores con talento
Diego Cocca no es víctima ni culpable Simplemente lo pusieron en una posición en la que el único destino posible que tenía era el de salir de una Selección Nacional, que está carente de jugadores con talento para hacer las cosas diferentes y, si no trabajan eso, pueden poner a cualquier entrenador y el resultado será el mismo, porque además de falta de capacidad, se preocupan más por las grillas Después de la manera en que se movieron las cosas en la FMF con las salidas de Cocca y Rodrigo Ares de Parga, quien se desempeñaba como director de selecciones nacionales, queda la pregunta de si son los únicos que saldrán.
La verdad es que no. Como están las cosas, lo que menos se puede esperar es que haya más movimientos en el interior de una federación que el nuevo comisionado presidente, Juan Carlos Rodríguez, está organizando a su gusto, con la gente que confía.
Por ahora, los que están señalados a abandonar sus puestos son Íñigo Riestra, secretario general, y Duilio Davino, quien tiene unas semanas como director deportivo de la Selección Mayor, pero que no tiene cabida en esta nueva estructura.
Hay mucho más allá en cuestión de movimientos. Algunos ya se habían presentado y, quizá, se mantengan como hasta ahora, como la Comisión Disciplinaria o la de Controversias.
Sin embargo, habrá más cambios, como en la zona de la comunicación, que quedó muy mal parada al regreso de Ivar Sisniega, nuevo presidente de la Femexfut, y del propio Cocca, a quienes esperaban decenas de reporteros, y todo se salió de control.
Ya ha trascendido que Édgar Martínez llegará a poner orden en cuestiones de comunicación, y dejará Chivas. Él ha sido un buen elemento en cuestión de innovar en cuanto a contenido, con cambios hechos en Chivas TV, y ahora generará cosas importantes para la federación.
Con esto, puede presentarse la salida de elementos que tienen años en el órgano y que, simple y sencillamente, nunca lograron mejorar las cosas que les tocaban
La sacudida ha sido fuerte y, sin duda, que seguirá en los siguientes días, semanas y meses. Todo hasta que el organigrama y la operación quede tal y como quiere el Comisionado Presidente, quien ha dado manotazos en la mesa para hacer sentir su poder, sin esperar cachondeos ni llamadas.
¿Es lo correcto? Solamente el tiempo lo dirá. Hoy por hoy, y en el caso de la Selección Mexicana, no tendría que preocuparse solamente por haber corrido al técnico y llevar a su amigo Jaime Lozano, a que le solucione el problema, sino que debería también tomar cartas en el asunto en cuanto a los jugadores, esos que ven pasar técnicos y técnicos, y siguen ahí, como si nada.
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
PASES EN CORTO
l El torneo se va a realizar en EU, con seis invitados de la Concacaf.
l Gustavo Leal llegó al timón de San Luis, en el lugar del DT André Jardine.
DEBUTA CONTRA EL AZUL
EL PRIMER JUEGO DE LA PULGA CON EL INTER DE MIAMI ES EL 21 DE JULIO, CUANDO SE MIDA CON LA MÁQUINA
El debut de Lionel Messi con el Inter de Miami ya tiene fecha confirmada. Va a ser el 21 de julio, cuando el club de la MLS enfrente a Cruz Azul, en su presentación en la Leagues Cup, así lo afirmó Jorge Mas, máximo propietario del conjunto de Florida.
El directivo destacó que el impacto de la llegada de La Pulga a la competencia ha sido muy fuerte, ya que, aseguró, la demanda de boletos rebasó 10 veces lo que se
#TRICOLOR
INICIA UNA NUEVA ETAPA
FOTO: MEXSPORT
maneja en una temporada normal, y que, para ello, van a realizar un aumento en la capacidad del Estadio DRV PNK, de cerca de tres mil butacas para quedar en 22 mil. “Habrá un antes y un después de Messi, cuando hablemos del deporte en EU”, dijo Mas. “Podemos crear en América del Norte, si no es la mejor liga, una de las dos más grandes del mundo”, enfatizó. Según fuentes cercanas al club, el astro quedó ligado al equipo hasta la temporada 2025, con opción a un año más.
Su firma la va a estampar en julio próximo, ya que todavía no expira su contrato con el PSG.
Mas agregó que la construcción de la casa definitiva del club, el Miami Freedom Park, va a comenzar en las próximas semanas, en una zona cercana al aeropuerto, y se espera que esté listo en un periodo de dos años.
#MARTESDECAFÉ FOTO:
#NFL
Tras 50 años, Horacio Ramírez, encargado de los servicios médicos de la Comisión de Boxeo de la CDMX, recibió un homenaje por parte del CMB. Su titular, Mauricio Sulaimán, recordó sus grandes momentos y le otorgó una medalla. ÉRIKA MONTOYA
Con la presencia del RB, Kyren Williams, y del CB, Cobie Durant, de los Rams de Los Ángeles, realizaron dos clínicas mixtas para 100 jóvenes, cada una, donde los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las enseñanzas fundamentales del futbol estructurado y ejercicios de competición, en las instalaciones del Tec de Monterrey, en Puebla. REDACCIÓN
#DAVIDPICASSO
EL JOVEN DE 22 AÑOS ALTERNA SU CARRERA EN EL RING, CON EL ESTUDIO SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
24
VICTORIAS
TIENE EL PELEADOR CAPITALINO.
Para el boxeador mexicano, David Picasso, los días comienzan a las cuatro de la mañana, y con una planeación milimétrica, se divide entre el boxeo profesional y la UNAM, al estudiar su segunda carrera: Neurociencias con un enfoque en Inteligencia Artificial.
Rey, como lo apodan, ya está acostumbrado a terminar entrada la noche, tras cumplir con la actividad deportiva, la facultad y toda la tarea que le dejaron los maestros.
DENTRO DEL RING
l El peleador mexicano se propuso ganar un Premio Nobel, así como un campeonato mundial
l Además tuvo un ofrecimiento del Pachuca para ingresar al futbol profesional.
“Comencé desde los siete años en el boxeo, y ya está empezando a dar frutos. Poco a poco todo se complica en la escuela y en el ring, pero tengo que darle su tiempo a cada cosa. Hay que tener mucha organización y apoyo. Sin mi familia no podría”, dijo el peleador, que corre por la mañana, nada por las tardes y entrena boxeo por las noches, además de sus estudios.
Picasso –tercer clasificado de los supergallos, y ya candidato a disputar un título mundial– en el estudio es tan destacado como con los guantes, pues además de estudiar Física, se encuentra en cuarto semestre de neurociencia y espera poder, en algún momento, ayudar con sus conocimiento a los peleadores.
A bordo de una motoneta, que tripula su padre Alfonso, David se mueve a todos lados, eliminando el riesgo de llegar tarde. Pero para ayudarlo, su papá tuvo que renunciar a su trabajo y emprender su propio negocio.
“Desde pequeño ha sido un niño muy listo y con mucho talento. Mi hijo tiene mucho potencial”, sentenció orgulloso.
LUZ VERDE A PAGOS
#AMATEUR
l La Conade ya comenzó a pagar las becas al equipo de natación artística, tras la suspensión definitiva que otorgó la semana pasada el juez Agustín Tello Espíndola, en favor de las atletas, para que volvieran a recibir el recurso económico REDACCIÓN
l INDAGAN INVESTIGADORES
GALOS REGISTRARON AYER LA SEDE DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS, POR
UNA SUPUESTA
PESQUISA DE CORRUPCIÓN AP
l SUFRIMIENTO CARLOS ALCARAZ AVANZÓ AYER CON DIFICULTAD POR 4-6, 7-5 Y 7-6 VS. EL FRANCÉS ARTHUR RINDERKNECH, EN EL TORNEO DE QUEEN'S CLUB AP
Conoce algunos de los campamentos más divertidos del país.
Descubre seis rutas vinícolas de ensueño en Canadá y Estados Unidos.
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
ENTRE LAS ESCARPADAS COSTAS DE LA ISLA DE VANCOUVER, HASTA LOS ENCANTOS BUCÓLICOS DE LA PENÍNSULA DE NIÁGARA EN ONTARIO, LOS VIÑEDOS CANADIENSES SON SINÓNIMO DE ATENCIÓN AL DETALLE. SUS DIFERENTES REGIONES VINÍCOLAS NOS OFRECEN EL PRETEXTO PERFECTO PARA PLANEAR UN ROAD TRIP SIGUIENDO EL CURSO DE LOS VIENTOS HELADOS QUE FORTALECEN EL CARÁCTER DE LAS UVAS Y LAS TIERRAS RICAS EN MINERALES, PRODUCTO DEL DESHIELO DE LOS ANTIGUOS GLACIARES DEL NORTE DEL CONTINENTE.
TOMA NOTA PARA TU VISITA
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
El clima diverso de la provincia inspira una exuberante variedad de vinos. Thompson Okanagan, una de sus secciones más notables debido a la presencia de más de 120 viñedos, es considerada la región vinícola más septentrional del mundo, y sus luminosos lagos, colinas ondulantes y festivales, lo vuelven un destino ideal para visitarse todo el año.
En el vasto mapa vinícola del mundo, tanto Canadá como Estados Unidos han trazado un rumbo propio, en donde las tradiciones del Viejo Mundo y una irreprimible voluntad de innovación se encuentran ante algunos de los escenarios más bellos del continente
2
Se trata de una región bucólica en el lago Ontario, en donde 35 bodegas –algunas de ellas proyectadas en edificios antiguos recuperados– demuestran el compromiso de la región con la viticultura orgánica y sostenible. En medio de pueblos encantadores, playas vírgenes y paisajes pintorescos, se ha convertido en la región de más crecimiento en la provincia de Ontario.
ESTADOS UNIDOS:
PERSONALIDAD MÚLTIPLE
LA CARTOGRAFÍA VITIVINÍCOLA DE LOS ESTADOS UNIDOS ES TAN DIVERSA COMO SU GEOGRAFÍA. CON MÁS DE 11 BODEGAS A LO LARGO DE SU TERRITORIO –MÁS DE LA MITAD DE ELLAS INAUGURADAS DESPUÉS DE 2008– Y CUANDO MENOS UNA EN CADA ESTADO, EL PAÍS OFRECE UN ITINERARIO PARA CADA PALADAR E INTERESES. ANIMADOS POR LA COLECCIÓN DE MICROCLIMAS QUE SE EXTIENDEN DE COSTA A COSTA, LOS ENÓLOGOS HAN ENCONTRADO EN ESTADOS UNIDOS UN LABORATORIO PERFECTO PARA EXPERIMENTAR CON TÉCNICAS Y VARIETALES.
Partiendo de la ciudad de Eugene –ubicada 180 kilómetros al sur de Portland y hogar de 21 bodegas– los viajeros podrán combinar visitas a casas productoras como King Estate Winery, Stoller Family Estate, Domaine Drouhin y Sokol Blossser, con una dinámica escena cultural y paisajes ideales para practicar senderismo, bicicleta de montaña y acampar.
2
SABÍAS QUE...
Fundada en 1821, la comunidad de Galena aún conserva sus edificios decimonónicos en el centro histórico rodeado de bosques y colinas que cambian con las estaciones. 18 kilómetros al este de la ciudad, Galena Cellars Vineyard ofrece un day-trip perfecto para entrar en contacto con el paisaje natural, y habitaciones para quienes decidan pasar la noche.
EL FESTIVAL DEL VINO EN OTOÑO ES IMPERDIBLE EN OKANAGAN.
EL VINO ESPUMOSO ES UNA DE LAS GRANDES ESPECIALIDADES DE PRINCE EDWARDS.
LA HISTORIA DE LA ELABORACIÓN DEL VINO EN NUEVA ESCOCIA SE REMONTA A 1611.
LOS CANADIENSES CONSUMEN MÁS VINO PER CÁPITA QUE LOS ESTADOUNIDENSES.
3
La pequeña provincia en las costas del Atlántico, una de las primeras en cultivar uvas en Norteamérica, ha sido casa de productores de vino desde el siglo XVII. Reconocida por sus vinos blancos y varietales como L’Acadie Blanc, Seyval Blanc y New York Muscat, Annapolis alberga 12 casas productoras de vino, perfectas para conocer, también, la historia de la región.
WILLAMETTE VALLEY ALBERGA MÁS DE 500 BODEGAS Y ES FAMOSA POR SU PINOT NOIR.
GALENA, ILLINOIS OFRECE ENTRE SUS VIÑEDOS AL MENOS 22 TIPOS DE UVAS.
NUEVA ESCOCIA 3
EN FREDERICKSBURG Y EN SUS ALREDEDORES HAY MÁS DE 50 BODEGAS.
A una hora de ciudades como Austin y San Antonio, los campos esmeralda de Fredericksburg dan la bienvenida a una región dominada por construcciones de estilo mediterráneo y alemán, y una cultura enológica en evolución. Sus fotogénicas bodegas reciben a visitantes con una irresistible combinación de tempranillos, cabernets, asados tejanos y música country.
AVENTÚRATE A CONOCER MÁS ALLÁ DE LOS VINOS DE CALIFORNIA, TE SORPRENDERÁS.
MIÉRCOLES 21 / 06 / 2023
Fomentan la interacción y la colaboración entre niños de diferentes edades y procedencias. Los niños aprenden a trabajar en equipo, a hacer nuevos amigos y a respetar las opiniones y diferencias de los demás. Estas habilidades sociales son fundamentales para su desarrollo personal y les ayudan a desenvolverse en diferentes entornos sociales a lo largo de su vida.
CAMPAMENTO ECOLÓGICO EL BOSQUE – CAMPECHE
Este campamento en la Biosfera de Calakmul , en Campeche, promueve la conciencia ambiental y la conservación de la naturaleza. Los niños aprenderán jugando sobre la flora y fauna local, participarán en actividades de reforestación y disfrutarán de paseos en kayak por los hermosos cuerpos de agua de la región.
CAMPAMENTO CREATIVO ARCOÍRIS - PUEBLA UNA
Este campamento se enfoca en el desarrollo artístico de los niños. Los participantes explorarán diversas disciplinas artísticas, como pintura, música, teatro y danza. Además, se fomenta la creatividad y la expresión individual en un entorno lúdico y seguro. Además también puedes acudir con tu mascota, ya que el campamento es pet friendly.
Brinda a los pequeños la oportunidad de desarrollar su independencia y autonomía. Estar lejos de casa y de sus padres les permite tomar decisiones por sí mismos, enfrentar nuevos desafíos y adquirir habilidades para la resolución de problemas. Esto fortalece la confianza en sí mismos y su capacidad para enfrentar situaciones nuevas y desconocidas.
Muchos campamentos de verano se encuentran en entornos naturales, lo que brinda a los niños la oportunidad de conectarse con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre. El contacto con el medio ambiente promueve la apreciación de la naturaleza, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de una actitud responsable hacia los recursos naturales.
Los campamentos de verano son una excelente oportunidad para que los niños disfruten de nuevas experiencias, se diviertan y aprendan fuera del entorno escolar. Ofrecen una amplia gama de actividades y beneficios que contribuyen al crecimiento personal y emocional de los niños
CORTESÍA
CAMPAMENTO AVENTURA XTREME – CHIAPAS
Situado en las montañas de Chiapas, este campamento ofrece una experiencia emocionante para los niños. Con actividades como senderismo, tirolesa y rappel, los pequeños pueden disfrutar de la naturaleza mientras desarrollan habilidades de trabajo en equipo y superan desafíos. El personal altamente capacitado garantiza la seguridad de los participantes en todo momento.
CAMPAMENTO CULTURAL EL DORADO – OAXACA CONOCER
Sumerge a los niños en la riqueza cultural de México. Los participantes aprenderán sobre la historia prehispánica y la tradición de las comunidades indígenas a través de actividades como la creación de artesanías, la danza folklórica y la cocina tradicional. Además, se organizan excursiones a sitios arqueológicos y museos locales.
CAMPAMENTO DE AVENTURAS
MARINAS – BAJA CALIFORNIA
Ubicado en la costa de Baja California, este campamento brinda a los niños la oportunidad de explorar el mundo marino. Con actividades como buceo, snorkel y kayak, los participantes descubrirán la diversidad de especies marinas y aprenderán sobre la importancia de la conservación oceánica. Guías expertos acompañarán a los niños durante las actividades acuáticas.
Suelen ofrecer una amplia variedad de actividades físicas, como deportes, senderismo, natación y juegos al aire libre. Estas actividades ayudan a los niños a desarrollar habilidades motoras, mejorar su condición física y fomentar un estilo de vida activo y saludable. Además, participar en actividades físicas promueve la disciplina y el espíritu de superación.
Realizan actividades que estimulan el pensamiento crítico, la creatividad y la imaginación de los niños. Talleres de arte, música, teatro, ciencia y tecnología les permiten explorar diferentes áreas de interés y descubrir nuevas pasiones. Estas actividades fomentan la expresión individual, el pensamiento innovador y el desarrollo de habilidades cognitivas.
HORAS DE DIVERSIÓN EN EL MAR
En un mundo cada vez más digital, los campamentos de verano ofrecen a los niños la oportunidad de desconectarse de las pantallas y disfrutar de experiencias en el mundo real. Esto les permite explorar su entorno, interactuar con otros niños y disfrutar de actividades al aire libre sin distracciones electrónicas. Les permite descubrir nuevas formas de diversión.
REDACCIÓN CORTESÍA
Monterrey es un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo. Las majestuosas cumbres que rodean la ciudad ofrecen una amplia gama de experiencias, desde desafiantes ascensos hasta caminatas serenas. Ya sea que busques aventuras emo-
cionantes o simplemente desees disfrutar de la belleza natural, estas cumbres te ofrecerán vistas impresionantes y momentos inolvidables. Así que, ponte tus zapatos de senderismo, prepárate para explorar y descubre las maravillas que te esperan en las alturas de Monterrey
LA ESTANZUELA
Ubicado en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, La Estanzuela es un paraíso natural que ofrece varias rutas de senderismo, cascadas y una exuberante vegetación. Esta cumbre es ideal para aquellos que buscan una caminata tranquila en medio de la naturaleza. A medida que te adentras en los senderos, te encontrarás rodeado de impresionantes formaciones rocosas, bosques frondosos y arroyos. No te olvides de llevar tu cámara, ya que hay numerosos miradores panorámicos para capturar fotografías inolvidables.
Una de las cumbres y símbolos más emblemáticos de Monterrey es el imponente Cerro de la Silla. Con su distintiva forma que se asemeja a una silla de montar, este pico es un emblema de la ciudad y un desafío para los excursionistas intrépidos. El ascenso puede ser empinado, pero la recompensa vale la pena. Desde la cumbre, podrás disfrutar de una vista panorámica de Monterrey y sus alrededores inigualable, incluyendo el majestuoso Parque Fundidora. Otra de las cumbres más destacadas de Monterrey es el Cerro del Topo Chico. Esta montaña ofrece una experiencia única para los excursionistas, ya que cuenta con un sistema de teleférico que facilita el ascenso. Desde las alturas, se puede apreciar la belleza de la ciudad y los alrededores de una manera espectacular. Además, en la cumbre encontrarás una capilla, un mirador y áreas para disfrutar de un picnic, convirtiendo tu visita en una experiencia muy completa y divertida para la familia.
Ubicado en el Parque Ecológico Chipinque, el Cerro de Chipinque es una de las cumbres más populares y accesibles de Monterrey. El parque cuenta con una amplia red de senderos que se adaptan a diferentes niveles de habilidad, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para principiantes como para excursionistas experimentados. Durante tu ascenso, serás testigo de la rica biodiversidad de la zona, con una variedad de flora y fauna nativas. En la cima, podrás disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad.
la capital de Nuevo León es conocida por su impresionante belleza natural y su variado relieve montañoso. Sus cumbres imponentes ofrecen vistas panorámicas deslumbrantes, senderos desafiantes y una amplia gama de actividades al aire libre para los amantesCERRO DEL TOPO CHICO
Un itinerario en crucero por el río Danubio, visitando Hungría, Eslovaquia, Austria, República Checa y Alemania, completa visitas a ciudades históricas y leyendas centenarias con clases de yoga diarias y ante inolvidables paisajes.
En lo alto de una montaña ante el océano Pacífico, Blue Spirit, un resort en Guanacaste, Costa Rica, ofrece programas integrales de bienestar que incluyen planes dietéticos, excursiones en la naturaleza, meditación y yoga.
En las faldas de los Himalaya, Ananda, 40 hectáreas de paisajes naturales despliegan el escenario perfecto para desconectarse de la ciudad. Puedes participar en sesiones de yoga y cursos de ayurveda.