Edición impresa. Martes 20 de junio de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2199 / MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: FUERA COCCA DEL TRI #SACUDIDA SSPC Y CMB, JUNTOS CONTRA LAS ADICCIONES #ROSAICELAYSULAIMÁN FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: AP FOTOA: DANIEL OJEDA Y ESPECIAL LUISA
ALCALDE
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ELIA CASTILLO/P8-9 LA AHORA EXSECRETARIA DEL TRABAJO, TOMA EL LUGAR DE ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, PENSANDO EN EL RELEVO GENERACIONAL DE LA 4T, ASEGURÓ EL PRESIDENTE
PAÍS REQUIERE CONTINUIDAD" PROPONE CREAR LA SECRETARÍA DE LA 4T
RECORRIDOS CON SUS PROPIOS AHORROS "YO NO PUEDO OFRECER CARGOS" #CLAUDIA SHEINBAUM #MARCELO EBRARD #ADÁN AUGUSTO LÓPEZ #RICARDO MONREAL P4 ¡Cumplimos números! 150
MARÍA
LLEGA A SEGOB
#DESIGNAAMLO "EL
INICIA

¡NO, GRACIAS!

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RELEVO GENERACIONAL

› Un cambio generacional, fue la razón que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador para que Luisa María Alcalde Luján haya sido nombrada como secretaria de Gobernación, dejando buenas cuentas en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde logró el aumento salarial y la conciliación con sindicatos de trabajadores. Ahora, es el relevo de Adán Augusto López y de Olga Sánchez Cordero en lo que va del presente sexenio.

RECONOCIMIENTO

› La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, le deseo el mayor de los éxitos a la nueva titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. La funcionaria describió a la recién nombrada como una mujer profesional y comprometida con la transformación y con gran amor al pueblo de México.

MARIO DELGADO

› En la reunión que sostuvo Mario Delgado con los presidentes de los comités y consejos estatales del partido, se les leyó la carta que el presidente López Obrador envió al Consejo Nacional. Por esa razón les insistió en el llamado a la unidad y la importancia de que el proceso que inició ayer sea sinónimo de fraternidad y transparencia.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ANDRÉS LÓPEZ BELTRÁN MARKO CORTÉS

› De manera por demás comedida, Andrés López Beltrán, rechazó el ofrecimiento que le hizo Marcelo Ebrard para ocupar, eventualmente, la secretaría para dar seguimiento a los planes de la 4T en caso de ganar la candidatura y luego la Presidencia de la República. Buen intento del excanciller, pero por ahora, el hijo del primer mandatario le dijo: “no, gracias”.

EN POS DE UNA CANDIDATURA

› Nos hacen saber que Marko Cortés, líder del PAN, comenzó reuniones con los aspirantes de su partido a la Presidencia. Entre otros personajes tiene previsto reunirse con Santiago Creel, Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez, a quienes les dará a conocer las reglas a seguir para el proceso interno que defina la candidatura presidencial de la alianza Va por México.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

De tiranos y conservadores

Cuando en 1928, en medio de las turbulencias que plagaban Europa entre dos guerras, el jurista Hans Kelsen, propuso la creación de un “Tribunal Constitucional”, encargado de anular los actos de gobierno que violentaran la Ley Suprema, para sus contemporáneos pareció una excentricidad. Pocos o ninguno habrían de recordar que, 90 años atrás, un experimento semejante había tenido lugar en la Segunda República Mexicana.

Creado por la Constitución Centralista de 1836, el Supremo Poder Conservador, constituía una innovación en el constitucionalismo. Estructuralmente independiente de los otros tres poderes, su función era revisar, a solicitud, la correspondencia entre los actos públicos y el texto constitucional y cuando lo contravinieran, invalidarlo.

Su historia se habría de desenvolver entre 1837 y 1841, durante la segunda y tercera presidencias de Anastasio Bustamante. Para un hombre que había alcanzado el poder por vía sangrienta con el asesinato de Vicente Guerrero, gobernar por decreto y con lujo de violencia le resultaba lo más natural.

La primera salva llegó a finales de 1839, con un decreto mediante el cual el Generalísimo ordenó a la Comandancia de Puebla juzgar militarmente a ladrones y salteadores de caminos, ante ello la Suprema Corte solicitó la intervención del Supremo, procediendo a invalidar el decreto. Pero el aspirante a dictador declaró nulo el decreto y envió una iniciativa de idéntico contenido al Congreso, amedrentado, la aprobó.

El Supremo procedió a anular la ley. Temeroso ante las aspiraciones de Bustamante, el Secretario del órgano, Francisco Sánchez de Tagle, se negó a firmar el decreto, y fue suplido por Manuel de la Peña y Peña. El Ejecutivo encontró la excusa perfecta: sin la firma del cuarto integrante, la resolución no tenía valor y podía ser ignorado con impunidad.

El Congreso aprobó una nueva ley, privando de valor a toda resolución del Supremo que careciera de las cinco firmas. En una nueva impugnación, el Supremo procedió a anularla; pero la batalla estaba perdida: pasando por alto la última resolución, que ignoraba la orden del Ejecutivo. El ejército patrullando caminos, capturando y ejecutando a ladrones y salteadores.

Cuando, en septiembre de 1841, el Plan de Tacubaya disolvió al Supremo, éste no era más que un esqueleto sin vida: sus cuatro resoluciones habían sido ignoradas. El Estado de derecho y las libertades fundamentales habían sido aplastadas por el Ejecutivo, y el desprecio por la Constitución y la Ley.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 20 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ARIADNA MONTIEL LUISA MARÍA ALCALDE
POR LA CONTINUIDAD
03 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los seis aspirantes presidenciales en el proceso de Morena arrancaron el día 1, de 70, de sus recorridos por el país, en el que hubo desde un vochito eléctrico, promesas de cargos, debates externos y hasta una confusión en el nombre de dos entidades Quien sorprendió con su propuesta fue el excanciller, Marcelo Ebrard, quien, luego de llegar a una reunión con simpatizantes a bordo de un vochito eléctrico, dijo que, de llegar a la Presidencia, creará la Secretaría de la 4T, y en caso de que acepte, la encabezaría Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente López Obrador.

“Invitaría a un joven muy destacado, brillante, que es Andrés Manuel López Beltrán a dirigir esta secretaría, en caso de que él lo acepte”, expresó.

Sin embargo, horas más tarde, López Beltrán rechazó la propuesta. “Aunque agradezco tu generosa oferta, prefiero mantenerme al margen y rechazar la misma para que no pueda ser utilizada en favor o contra de ninguno de nuestros compañeros que, de manera legítima, trabajan para liderar la defensa de la 4T”, dijo.

En tanto, la exjefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se pronunció por el debate externo y no interno, de cara a la definición de la Defensa de la 4T, al señalar que es tiempo de que las mujeres lleguen a una mayor representación nacional.

EBRARD PLANTEA

SECRETARÍA 4T

PROPONE A HIJO DE AMLO PARA SER TITULAR; SHEINBAUM, POR DEBATE EXTERNO; ADÁN, OFRECE CUENTAS; MONREAL PIDE UNIDAD Y NOROÑA PATINA

#PORLEYELECTORAL

ADVIERTE MORENA DE CONSECUENCIAS A

Morena entregó un manual a las corcholatas sobre qué pueden y no hacer en los recorridos por el país, en el que advierte sobre las consecuencias de violar la ley electoral, que los impediría para participar en futuros procesos, como 2024

Así lo informó el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, quien dijo que este lunes arrancan los trabajos de cara a los comicios del próximo año y se han fijado como meta 33 millones de votos, 10% más que en 2018.

70

En su visita por la región de la Cuenca del Papalopan, Veracruz, y en entrevista para Heraldo Radio Oaxaca, pidió no sólo pensar en el género, sino en la continuación del movimiento que nació hace 12 años.

Más tarde, en una visita a Oaxaca, Sheinbaum Pardo recalcó la importancia de profundizar los cambios logrados por el presidente López

DÍAS DURAN LOS RECORRIDOS.

Obrador, pues “sólo de esta manera se podrá seguir dando garantía a los grandes derechos de los mexicanos”.

Sheinbaum también fue clara al exponer que el país requiere continuidad con sello propio en su transformación y no regresión.

Por su parte, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, inició su recorrido en Puerto Vallarta, Jalisco, en donde sostuvo una reunión con simpatizantes.

“Quisimos iniciar aquí, en Jalisco, porque es posiblemente el estado más conocido de nuestro país, es el ícono de la mexicanidad”, explicó.

Adán Augusto dijo que estará rindiendo un informe donde dé cuenta de los gastos en los próximos 70 días, porque gracias a sus ahorros y a la generosidad de los mexicanos, podrá viajar y recorrer el país.

Mientras, el senador con licencia, Ricardo Monreal, aclaró que él no puede prometer cargos a nadie, como lo hizo el ex canciller Ebrard.

En su primer evento realizado en el Monumento a la Madre, en la Ciudad de México, el morenista advirtió que, si Morena se separa y se divide, "no habrá futuro para este proceso".

"Estoy preparado y sé a lo que me enfrento, estoy claro de los retos”.

En Almoloya de Juárez, Estado de México, Manuel Velasco defendió que hay piso parejo en la candidatura presidencial, pero llamó a la unidad y

En conferencia, acompañado de dirigentes de los comités y consejos estatales del partido, el líder morenista señaló que el fin de semana les informó a las corcholatas sobre las reglas que deben de seguir, según lo acordado por el Comité Ejecutivo Nacional, se les entregó el manual para los gastos y su comprobación a fin de atender las medidas cautelares del INE, para garantizar la fiscalización de los recursos que van a tener los aspirantes en el proceso interno. Al ser cuestionado sobre las implicaciones que hay si alguno de los aspirantes viola las reglas impuestas por el partido y también por el INE,

Delgado señaló que las corcholatas están advertidas sobre las consecuencias, que aseguró afectarían únicamente a ellos y les impediría participar en un proceso futuro, en alusión al proceso electoral de 2024.

“Nosotros les hemos informado de las medidas cautelares, qué pueden hacer y qué no, y también les hemos informado de las consecuencias de violarla”, explicó Delgado.

Añadió que, en todo caso, afecta directamente a quien incurra en una falta porque estaría impedido por el INE para participar en un proceso futuro. “No, se pone en riesgo si más adelante quisieran aspirar a algo”

#RECORRIDODÍA1
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
OJEDA Y
FOTOS: DANIEL
ESPECIAL
DISCURSOS l ACTITUD. Las corcholatas de Morena, PT y PVEM para la Defensa de la 4T, acudieron a distintos estados en donde se reunieron con sus simpatizantes y destacaron el trabajo con AMLO. ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM MILLONES DE VOTOS BUSCAN PARA 2024.
33
‘CORCHOLATAS’

EL HERALDO DE MÉXICO

ACCIÓN EN PAZ

MARTES / 20 / 06 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

DE SEPTIEMBRE, SE DA A CONOCER EL DEFENSOR 4T.

6 1 4

ENCUESTA MADRE. ENCUESTAS ESPEJO.

ofreció llevar la agenda de la 4T a otro nivel junto a la que impulsa.

Finalmente, el diputado del Partido del Trabajo con licencia, Gerardo Fernández Noroña, comenzó su recorrido en la ciudad de Oaxaca, pero cuando estaba en pleno discurso se confundió de estado y dijo que se encontraba en Puebla, lo que provocó que de inmediato fuera corregido por sus simpatizantes

Con información de Carina García, Mayeli Mariscal, Gerardo García, Juan David Castilla, Noemí Gutiérrez, Misael Zavala y Cinthya Stettin

MEDIDAS 1 3 2

l Las corcholatas no pueden llamar al voto ni a favor o en contra de personas.

l No pueden promover proyectos relacionados con alguna aspiración electoral.

l Precampañas de los aspirantes presidenciales inician en noviembre.

INFORMATIVO

FOTO: ESPECIAL

EJERCICIO CÍVICO

4/5 MARTES 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
l NORMAS. El dirigente nacional de Morena entregó a los aspirantes un manual operativo. l Detalle. En boletas no se modificaron los nombres tras declinar PVEM y PT a favor de Morena.

MARTES 20 / 06 / 2023

HERALDODEMEXICO. COM.MX

PUNTUAL

l En la mira. Decisión, contra las corcholatas, militantes y simpatizantes de Morena. #TEPJF

CONFIRMA MEDIDAS CAUTELARES

FOTO:

En el arranque de la interna morenista, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó medidas cautelares contra las corcholatas, así como militantes y simpatizantes de Morena para que se abstengan de realizar, participar y asistir a eventos, o distribuir propaganda, en los que se promocione a los presidenciables, con motivo del proceso electoral 2023-2024.

En una reunión virtual, los magistrados resolvieron por mayoría de votos, confirmar las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), en contra de la participación de Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Luis Ebrard Casaubon y Adán Augusto López Hernández, en eventos celebrados hace unas semanas en distintas entidades, donde solicitaron apoyo a favor de sus precandidaturas, ya que se lanzan como aspirantes a la Presidencia de la República

QUEJA

l El planteamiento tuvo voto en contra de tres magistrados.

l Por una denuncia de MC y PRD, el INE otorgó las medidas cautelares.

l Las personas denunciadas se deben abstener de realizar actos.

l Los aún funcionarios solicitaron apoyo a sus candidaturas.

ARTE POPULAR MEXICANO

A través de sus coloridas artesanías, tejidos, cerámicas y otros objetos tradicionales nos conecta con nuestras raíces

El arte popular mexicano es una expresión viva de la identidad y la diversidad cultural de nuestro país.

A través de sus coloridas artesanías, tejidos, cerámicas y otros objetos tradicionales nos conecta con nuestras raíces y nos permite apreciar la habilidad y la creatividad de las y los artesanos mexicanos.

Antes de 1920, la artesanía mexicana no era considerada arte, probablemente porque eran piezas que tenían un uso como las jícaras o simplemente eran piezas decorativas.

Concepción que cambió en 1921 cuando un grupo de artistas entre ellos Gerardo Murillo conocido como el Dr. Atl, realizaron una exposición bajo el nombre de Arte Popular Mexicano con motivo del centenario de la consumación de la Independencia.

Exposición que brindó el justo reconocimiento a las artesanías mexicanas.

A partir de esta iniciativa, artistas de la época como Diego Rivera y Frida Kahlo empezaron a crear obras inspiradas en el arte popular mexicano.

Lo que hace único y hermoso al arte popular mexicano es que sus piezas se crean a partir de los recursos naturales de cada región del país, lo cual refleja la cosmovisión de las más de 68 etnias indígenas que se nutren de su entorno natural y religión, utilizando técnicas de origen prehispánico como la alfarería, el tejido de fibras vegetales y la cartonería.

Los talleres de arte son experiencias gratificantes para la niñez

Desde 1921 los esfuerzos por dignificar el trabajo de las artesanas y artesanos mexicanos no ha parado, se han creado programas especiales para conservar esta tradición que forma parte de nuestra identidad cultural.

En marzo de 2006 se inauguró en la Ciudad de M éxico el Museo de Arte Popular (MAP) que impulsa y promueve el respeto por este tipo de expresión, por medio de exposiciones que muestran la riqueza artesanal de nuestro país.

Además imparten talleres para la niñez, la adolescencia, artesanas y artesanos y público general.

Para llevar la magia del arte popular a más público en conjunto con el Museo del Templo Mayor han implementado acciones para brindar atención a personas con discapacidad motriz, visual, del habla, auditiva e intelectual.

Este proyecto impulsado por el director del Museo de Arte Popular, Walther Boelsterly, dio pie a establecer una alianza con Fundación Grupo Andrade para dar acceso de manera gratuita a las instalaciones y talleres del museo a las niñas, niños y adolescentes de la red de organizaciones apoyadas por la fundación.

Los talleres de arte son las experiencias más gratificantes para la niñez, reafirman su autoestima y capacidad creativa al ver los resultados de su esfuerzo en la creación de una obra. Rodrigo, un pequeño con Síndrome de Down que visitó el MAP como parte del primer Grupo de Fundación Grupo Andrade, estaba un tanto temeroso pero al final terminó disfrutando al máximo del taller de Juguete Tradicional en donde hizo un yoyo y un balero que se llevó a casa.

Visita pronto el Museo de Arte Popular, los domingos la entrada es libre.

INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE #OPINIÓN TU CAUSA
ES MI CAUSA
06
ESPECIAL
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Transformación

LA CRISIS QUE VIENE EN EL TFJA

URANTE LOS PRIMEROS cuatro años y medio de esta administración, el Presidente omitió dar trámite a las propuestas de ratificación de magistrados de la Sala Regional que le hizo el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Esa situación llevó al organismo, que preside Guillermo Valls, a una posición crítica en la que se acumularon 70 vacantes dentro del universo de 174 magistrados que lo integran en todas sus salas.

Lo anterior provocó que, al menos, 30 de los magistrados propuestos para ser ratificados promovieran juicios de amparo tendientes a obligar al Ejecutivo a cumplir con su deber de dar trámite a los procedimientos de ratificación correspondientes.

Como resultado de estos amparos dichos magistrados cuentan actualmente con sentencias definitivas o suspensiones dictadas por el Poder Judicial que les permiten continuar en el ejercicio de sus cargos.

Así, de las más de 70 vacantes, al menos 30 de ellas se encuentran cubiertas como resultado de estos amparos, lo cual ha atenuado la crisis en la integración del TFJA y le ha permitido continuar funcionando de forma medianamente eficiente.

A pesar de lo anterior, el jueves pasado Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso un comunicado en que sometió a su ratificación la designación de 70 personas para ocupar las magistraturas vacantes de las Salas Regionales del TFJA.

Para su ratificación, basta con mayoría simple, por lo que Morena cuenta con los suficientes votos para darle fast-track a estos nombramientos, que se rumora serán aprobados hoy martes.

Como era de esperarse, dentro de dichas designaciones del Presidente se encuentran muchos candidatos provenientes de otras estructuras del gobierno de la 4T, principalmente de la Secretaría de Gobernación, que ya ocupa Luisa María Alcalde, y la Consejería Jurídica de la Presidencia, a cargo de María Estela Ríos También hay otros que presumiblemente no cumplen con el requisito de contar como mínimo con ocho años de experiencia en materia administrativa, fiscal, de fiscalización, responsabilidades administrativas o hechos de corrupción. Pero lo más grave es que sólo ocho de las personas designadas por el Ejecutivo corresponden a los 30 magistrados, cuyo proceso de ratificación se encuentra pendiente y que promovieron los juicios de amparo correspondientes.

Con ello se deja fuera a 22 de los magistrados que, derivado de las resoluciones dictadas a su favor en los juicios de amparo respectivos, continúan en funciones.

Evidentemente, esta situación generará un potencial conflicto entre las decisiones judiciales que mantienen en el cargo a dichos magistrados y la decisión de López Obrador de sustituirlos con nuevos magistrados cercanos al régimen.

De tener un déficit de más de 70 magistrados, se tendrá ahora un exceso de 30 magistrados adicionales, por lo que habrá que ver cómo maneja esta situación la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. El riesgo de caer en responsabilidades por desacato ante los jueces que concedieron las suspensiones o el amparo y la protección federal en los juicios respectivos, es latente.

EL PÉSIMO RESULTADO de la Selección Mexicana contra la de Estados Unidos, con una goliza de 3 a 0, y después apenas ganando a la de Panamá por un lastimoso gol, metió en una crisis al futbol nacional. La situación se complicó todavía más, con la afición no yendo al estadio en Las Vegas. Sencillamente el Tri perdió valor, pues a pesar de que se decía que era económicamente un éxito en la Unión Americana, ahora resulta que la afición no fue al estadio y las audiencias televisivas también estuvieron mermadas, con una audiencia combinada entre televisoras de apenas unas seis millones de personas este domingo. Lo que es poca asistencia para un juego de final de torneo internacional. Es más, el público quedó en promedio de juegos de Liguilla. Ante esos resultados, deportivos y también una caída en el valor del seleccionado nacional, el nuevo Co-

misionado del futbol nacional, Juan Carlos Rodríguez decidió tomar acciones y “jubiló” al director técnico de la selección y al director ejecutivo, Diego Cocca y Rodrigo Ares, respectivamente. Tiene 36 meses el comisionado para poner en orden al futbol y regresar el ánimo de la afición a la selección. Sin ello, está también perdida en lo financiero la Federación Mexicana de Futbol. Pero por lo pronto, parece un acierto la decisión tomada. No había ya más tiempo que perder.

TENDRÁN QUE SER las tres principales aerolíneas del país las que se pongan de acuerdo en cómo van a terminar acomodándose en el Aeropuerto Internacional de la CDMX. El viernes en la Secretaría de Infraestructura fue la primera reunión técnica de evaluación de propuestas del urbanista Oran Tatcher. Como le informé, al gobierno de la 4T le urge hacer una cirugía mayor a la Terminal 1. Y el primer paso es tirarla. Se va a reubicar en la zona donde a su vez se está desalojando la terminal de carga. Se va completar con los espacios que actualmente ocupan las oficinas de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús van a tener que sacar vuelos al Felipe Ángeles. Incluso, no se descarta que la Terminal 2, hoy prácticamente exclusiva de la empresa que dirige Andrés Conesa, pueda dar cabida a operaciones de las otras dos que comandan Enrique Beltranena y Roberto Alcántara

EL GOBIERNO DEL presidente Andrés Manuel López Obrador se desistió de comprar Banamex. Luego de que el tabasqueño instruyera a su secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, a buscar el mecanismo más idóneo para adquirir el negocio de banca de menudeo, infraestructura, fondos de pensiones privados y patrimonio cultural del Banco Nacional de México, se llegó a la conclusión de que no hay tiempo que alcance para realizar tal operación en los 15 meses que le restan a esta administración. Los encargados de arrastrar el lápiz eran el equipo del subsecretario Gabriel Yorio, el mismo que alentado por los dichos mañaneros de López Obrador declaró en la gira que acaba de sostener por países de Medio Oriente que se analizaban escenarios para unir a Banamex y Banco del Bienestar. Citi, que preside Jane Fraser, ya podrá descansar.

HACE CASI DOS años, Grupo Escato, de Gabriel Gadsden, inició un complicado proceso de concurso mercantil. La novedad es que esta empresa dedicada a elaborar escenografías finalmente logró un acuerdo con la mayoría de sus acreedores para reestructurar su deuda. Tiene la particularidad de haberse alcanzado en etapa de quiebra, pues meses atrás el Juez Segundo de Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira, decidió, así sin más, declarar su quiebra, como si no se necesitaran fuentes de empleo. El panorama no pintaba fácil para Escato, pero la estrategia legal, dirigida por el litigante Carlos Fernando Chapela, permitió revertir la situación a favor de esta compañía mexicana. Con esto se daría por terminado este capítulo concursal de Escato, lo que privilegia la plantilla laboral y el pago a los acreedores.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07 MARTES / 20 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANDRÉS CONESA JANE FRASER JUAN CARLOS RODRÍGUEZ GABRIEL GADSDEN GUILLERMO VALLS
D

#SUSTITUYEAADÁNAUGUSTO

Luisa María, a Gobernación

ALCALDE, LA SEGUNDA MUJER EN SER TITULAR DE ESTA SECRETARÍA

VOCES DE LA MAÑANERA

Al destacar que se piensa en el relevo generacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Luisa María Alcalde Luján, abogada de 35 años y ex legisladora, será la nueva secretaria de Gobernación.

En el anuncio en la mañanera, destacó que la aún secretaria del Trabajo y Previsión Social tiene capacidad negociadora y de conciliación, ya que logró el aumento al salario mínimo.

Alcalde sustituye a Adán Augusto López Hernández, quien es aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT) de Morena.

López Obrador dijo que a mediados de esta semana, Alcalde Luján tomará posesión en el cargo después de coordinarse con Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la dependencia, y quien estaba como encargado del despacho.

“Ya nos emparejamos, yo creo que ya hay más mujeres que hombres en el gabinete, pero son mujeres con convicción, con principios, con ideales,

#RELEVOGENERACIONAL

DE PUÑO

l Sin pregunta de por medio, López Obrador realizó el nombramiento.

l Releva a Adán Augusto López, quien renunció en búsqueda de la Presidencia.

l Todavía no se sabe quién quedará al frente de la Secretaría del Trabajo.

JUVENTUD PREPARADA

4

AÑOS Y MEDIO AL FRENTE DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO.

AÑOS FUE DIPUTADA FEDERAL. 3

y eso ayuda mucho”, indicó.

Alcalde Luján contest ó la propuesta: “Agradezco profundamente la confianza del Presidente @lopezobrador_ al nombrarme secretaria de Gobernación. Será, sin duda, el honor de mi vida acompañarlo desde esa nueva responsabilidad en esta última etapa fundamental para la consolidación de la Transformación”.

“Es joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, darles oportunidad a los jóvenes. Es abogada, fue legisladora. Muy buen trabajo en la Secretaría del Trabajo, se concilió para que aumentaran el salario mínimo”, dijo el Presidente.

López Obrador resaltó que el aumento al salario mínimo en su gobierno es histórico, pues no sucedía en 50 años y en sólo una ocasión no hubo consenso entre las partes.

ES UNA PERSONA QUE NECESITA TENER EL CONTROL DE TODO; ES MUY RESPONSABLE Y CON UNA GRAN SEGURIDAD ANTE EL MUNDO

POR MARYFER CENTENO

Luisa María Alcalde Luján

SECRETARIA DE GOBERNACIÓN

Responsable Es disciplinada, muy comprometida y muy intensa con ella.

Confianza No pide lo que ella no da, Alcalde actúa en reciprocidad.

Liderazgo

La secretaria alcanza altos niveles de concentración.

Selectiva Es exigente con ella misma, pero también con los demás.

Carácter

Firmeza No perdona una traición ni una mentira; con ella no hay medias tintas

Ella es leal y afronta las consecuencias de us actos.

08 PAÍS MARTES / 20 / 06 / 2023
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR N. GUTIÉRREZ Y E. CASTILLO
l LABOR. Recordó que logró aumentar el salario mínimo en la Secretaría del Trabajo. FOTO: ESPECIAL

Luisa María Alcalde Luján

NACIÓ EL 24 DE AGOSTO DE 1987 licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestría en Derecho por la Uni versidad de Berkeley, EU de 2023 fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Gobernación.

REDACCIÓN / PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN RADIOGRAFÍA

La complexión física de Luisa María Alcalde es la de un ectomórfico, se caracterizan por ser delgados, de huesos pequeños, articulaciones y músculos delgados.

Su tono de voz es naso bucal y agudo en la tesitura, acompañado con un lenguaje corporal abierto y con extensiones o movimientos amplios con manos y brazos.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

Tendrá un tiempo corto de cimentación en el cargo y tiene ante sí, no sólo las actividades de la política interna del país sino una elección presidencial en puerta con todo el peso de Segob.

¿QUÉ PROYECTA?

Alcalde Luján posee una imagen con distintas opciones. Su atuendo es ecléctico y con amplias variaciones. La paleta cromática que usa es de diferentes tonalidades, con un estilo más personal.

El ciudadano se muestra empático ante la vestimenta más casual. Refleja su atuendo con combinaciones múltiples tanto formales como casuales, ambas basadas en blanco y negro.

Utiliza accesorios con mexicanismos y chaleco de color vino para distinguir la marca de su partido. Usa una paleta de cromática básica y toma de riesgos en su vestir, que por su juventud son positivos.

Es un outfit que pasa a lo discreto y apolítico, en el uso de ropa casual, en el día a día, y la ausencia total de maquillaje. Es una imagen consistente. Se observa la ausencia de joyas o ropa de marca.

DEBE CUIDAR

Se ha convertido en la segunda mujer en el cargo, lo que le generará mucha atención; su juventud, capacidades y experiencia estarán a prueba.

TRAYECTORIA

Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. En 2011 fue coordinadora nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes.

Es profesora de Derecho Colectivo del Trabajo en la Escuela de Derecho “Ponciano Arriaga”, desde 2015 a la fecha.

Asumió como diputada federal del Congreso de la Unión (2012–2015) en la LXII Legislatura en la bancada del Movimiento Ciudadano y en 2014 se pasó a Morena.

Despliega su estrategia de redes sociodigitales. En Facebook, con una cuenta certificada como Luisa Alcalde con 291 mil seguidores, más mil que se sumaron ayer; en Twitter, 441 mil 938; y en Instagram con 100 mil.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

No se encuentran, en este momento, elementos que puedan acotar el inicio de su encargo.

¿QUÉ DICE?

A través de su cuenta agradeció profundamente la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador al nombrarla secretaria de Gobernación.

Consideró que era, sin duda, el honor de su vida acompañarlo desde esa nueva responsabilidad, en esta última etapa fundamental para la consolidación de la transformación.

¿QUIÉN ES? 09 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ MARTES / 20 / 06 / 2023 1 2 3 4 2 1 1 1 1 1
POST AL AIRE
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

La presencia internacional de México ha disminuido. Es notoria la ausencia del presidente López Obrador en las cumbres internacionales

LOS PENDIENTES DE AMLO Y ALICIA

uáles son los futuros encuentros, sus temas e importancia para México?

El 17 y 18 de julio se celebrará en Bruselas la III Cumbre Unión Europea-CELAC.

¿Asistirá el Presidente o será el debut de la secretaria Alicia Bárcena representándolo?

La relación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe está estancada. No se ha firmado la actualización del Acuerdo Estratégico entre México y la Unión Europea.

En la reciente visita de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se acordó firmarlo antes de concluir el año. Un retraso de cinco años.

La Uni ón Europea sabe que ha perdido espacios en la región y ha hecho propuestas para cambiar la dinámica. No así nuestra región. Del 9 al 10 de septiembre se celebrará en Nueva Delhi la 18ª reunión del G-20. El anfitrión será el primer ministro Narendra Modi. El lema de la Cumbre es “Una Tierra, Una Familia, Un Futuro”. México tendría muchas coincidencias con la visión de la India en la lucha por un crecimiento justo y equitativo.

La relación entre la UE, América Latina y el Caribe está estancada

Asistir a India daría al Presidente la oportunidad de presentar el enfoque de su gobierno, así como dialogar con líderes que no ha conocido personalmente como Xi Jinping de China y Modi de India con quien ha manifestado afinidad.

En el G-20 opera el grupo MIKTA formado por México, Indonesia, Corea del Sur y Australia.

Creado en 2013 por iniciativa de México y Turquía, Indonesia lo preside ahora.

En 2024 correspondería encabezarlo a México. Será interesante ver el giro que le dará Alicia Bárcena, pues Ebrard no le prestó atención.

En noviembre de 2023 se reunirán los líderes de las economías de Asia Pacífico (APEC) en San Francisco, California.

El anfitrión será el presidente Joe Biden. ¿Habrá un nuevo desaire del presidente López Obrador?

No asistió a la Cumbre de Las Américas en Los Ángeles. Esperemos que asista a San Francisco, por la importancia de esta ciudad para la comunidad mexicoamericana.

La Cumbre se enfocará en la resiliencia y la sustentabilidad. El tema de la relocalización de las cadenas de valor será central. En 2024 la presidencia de la APEC corresponderá a Perú.

¿Pretenderá el gobierno de México repetir las objeciones a la presidencia peruana como en Alianza del Pacífico?

A principios de diciembre se celebrará la COP 28, reunión sobre cambio climático en los Emiratos Árabes Unidos.

Será la COP de implementación, tomará decisiones importantes sobre el financiamiento en materia de adaptación, mitigación y reparación de daños. Alicia Bárcena conoce estos temas a fondo. Seguramente su influencia en las posiciones de México será positiva.

En 2024, en fecha sin definir, podría realizarse una Cumbre de Líderes de América del Norte. Según los antecedentes correspondería organizarla a Canadá. ¿Sería la última cumbre para López Obrador o la primera para el nuevo/a Jefe de Estado mexicano?

MARTES 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

DECISIÓN

l SEGUIMIENTO. Para Alito es momento de escuchar a la gente.

#ALEJANDROMORENO

PRI BUSCA IR DE LA MANO CON LA CIUDADANÍA

A PASO

ANUNCIA QUE VAN A RECOPILAR OPINIONES Y DETECTAR PROBLEMÁTICAS

los mexicanos, por ello el próximo viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio, el PRI realizará Foros Ciudadanos en las 32 entidades de la República Mexicana”, señaló.

1

l Las dirigencias han asegurado que dejarán intereses partidistas. 2

12

Alito Moreno convocó a toda la ciudadanía a participar sin importar si pertenece o es simpatizante de algún partido.

ASPIRANTES

l En septiembre, Va por México tendrá el nombre de candidato. presidencial. 3

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) recopilará los próximos 30 de junio y 1 de julio, las opiniones de la ciudadanía a fin de identificar las problemáticas y construir soluciones de cara al próximo proceso electoral de 2024, las demandas ciudadanas se integran a la plataforma de Va por México, anunció el dirigente nacional, Alejandro Moreno.

HAY DEL PRI, PAN Y PRD.

26

l Los aspirantes deberá participar en foros ciudadanos.

A través de un videomensaje en su cuenta de Twitter, líder priista señaló que para construir el México que se requiere iniciarán con foros en todo el país para recoger la opinión de la ciudadanía.

“Para construir el México que queremos, es fundamental escuchar y dialogar con todas y todos

#MINISTROLAYNEZ

Proponen invalidar el Plan B electoral

l El ministro Javier Laynez Potisek plantea invalidar la segunda parte del Plan B de la reforma electoral porque durante la aprobación del decreto, el Congreso de la Unión incurrió en múltiples violaciones graves

DE JUNIO INFORMARÁN SOBRE EL MÉTODO.

“No importa si eres de algún partido u organización, si eres joven o adulto, todas las voces, opiniones y propuestas siempre serán bienvenidas. Cuéntanos cómo van las cosas en tu comunidad, en las calles que recorres, en el trabajo, en la escuela o en el espacio público. Vamos juntos identificando problemas y construyendo soluciones”, convocó el también legislador.

Este ejercicio será posterior a que la coalición Va por México dé a conocer el método con el que elegirá a su candidato presidencial para el proceso electoral del próximo año. “Hablaremos de igualdad de oportunidades, de economía, seguridad, medio ambiente y de todos esos temas que hoy preocupan a las y los mexicanos”, detalló.

500

DISPOSICIONES, SIN DICTAMINAR.

al procedimiento legislativo. El proyecto, que se discutirá el jueves, considera que esas violaciones son suficientes para invalidar la totalidad del decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos, y a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación DIANA MARTÍNEZ

LAS BASES DE LA DECISIÓN

l Cámara de Diputados nunca expuso razones para justificar trámite urgente.

10
ESPECIAL
FOTO:
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
EL PASO
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
¿C
MARTHA BÁRCENA COQUI

#ALISTANQUEJA

Va Fiscalía contra juez

ACUSAN A JUZGADOR DE BENEFICIAR A IMPUTADOS EN EL CASO NOCHIXTLÁN

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que alista una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal en contra del juez de control federal de Oaxaca, Álvaro Niño Cruz, por favorecer a imputados relacionados con el caso Nochixtlán, con narcotráfico e incumplimiento a resoluciones de amparo De acuerdo con la Fiscalía, este impartidor de justicia permitió que dos ex mandos de la extinta Policía Federal que participaron en el operativo de Nochixtlán, llevaran su proceso penal en libertad, pues les fijó una garantía de 20 mil pesos.

En días pasados, el juzgador rechazó imponer prisión preventiva al encargado del Segundo Agrupamiento de la División de Gendarmería, quien presuntamente participó en esos hechos y se le imputó el delito de lesiones por disparo de arma de fuego, por lo que sólo debe presentarse mensualmente durante el proceso penal.

Durante esa misma audiencia, el impartidor de justicia tampoco vinculó a proceso a uno de los policías estatales implicados en el caso por homicidio, pues consideró que no había pruebas suficientes.

Además, el año pasado, el juez dejó en libertad a cuatro personas que tenían en una embarcación casi 600 kilos de cocaína, bajo el argumento de que hubo excesos en su detención.

“En mayo de este año, el juez resolvió negar a la Fiscalía vincular a proceso al Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Registro Civil y al director del Registro Civil de Oaxaca, por incumplir la resolución de un juez de amparo para que tres personas obtuvieran copia certificada de su acta de nacimiento"

VEN UNA PERSECUSIÓN

11 PAÍS MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l 7 AÑOS La represión de Nochixtlán se hizo en junio de 2016. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ l La Barra Mexicana de Abogados acusó persecusión vs. abogados. l Considera que hay una vulneración de la independencia judicial. FOTO: ESPECIAL

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

APUNTES DE GUERRA

actuales, marcadas ya por su ineficacia o por su corrupción y su cinismo.

¿FLORES DE UN DÍA?

#OPINIÓN México necesita a alguien que sepa darle relevancia y visibilidad a muchos de los excelentes cuadros políticos que están subsumidos

Hay en la oposición mexicana una tendencia a descalificar a cualquiera que los critique o cuestione, como si la crítica fuera equivalente a un perverso deseo de que les vaya mal o una muestra de cercanía con el régimen.

Curiosa, aunque no sorprendente, es la coincidencia que tienen en eso con el oficialismo mexicano, que ve moros con tranchete e imagina complots y confabulaciones cada vez que alguien le señala alguna deficiencia. Hay un doble problema en esta intolerancia a la crítica de parte de algunos sectores y personajes destacados de la oposición (y de muchos de sus voceros informales que no pueden ser más obvios): el tiempo le ha dado la razón a la mayoría de sus críticos, y los resultados no han provocado ni una revisión ni un cambio de rumbo o estrategias: una

y otra vez las mismas recetas, los mismos discursos, las mismas fórmulas. Por supuesto, los mismos resultados.

He sido crítico con la alianza opositora, desde sus albores en las elecciones de 2018 y hasta la fecha. He tratado de ser respetuoso y no faltar a la verdad, y después de esas elecciones, mi ánimo ha sido el contrario a lo que sus escuderos presumen.

Yo no le deseo mal a la oposición, todo lo contrario: creo que sí algo le urge a México es una alternativa política seria, congruente, que ofrezca opciones a los votantes que vayan más allá del anti lopezobradorismo patológico, del odio hecho plataforma y discurso.

Me preocupa que cinco años después de la sonora derrota en las urnas, los partidos hoy unidos (es un decir) en la alianza de Va por México no se hayan renovado en sus dirigencias o en sus prácticas. Me preocupa que ante las muchísimas ineficiencias y negligencias gubernamentales sólo haya bilis e insultos en vez de propuestas serias. Me preocupa que toda la agenda opositora se resuma en el regreso al pasado, como si ese pasado no fuera el que nos llevó a un punto de quiebre nacional.

Y me preocupa también este afán de tantos aliancistas por denigrar y pelearse hasta con el espejo: las hordas tuiteras que son igual de groseras que las del oficialismo, las ofensas y agravios de personas que uno creía sensatas, los argumentos infantiles para justificar las carencias y errores propios, el histrionismo que no da ni siquiera para reírse porque provoca más bien ganas de llorar ante el deplorable nivel del debate.

Sólo hay bilis en insultos en vez de propuestas

México necesita a alguien que sepa darle relevancia y visibilidad a muchos de los excelentes cuadros políticos que están subsumidos por las dirigencias partidistas

Me dirán que todo eso hace o hizo alguna vez igual el hoy oficialismo, y tal vez sea cierto. Pero qué triste que nuestras supuestas opciones no hagan otra cosa que copiar las peores conductas de Morena y los suyos. De nada sirven sus pasarelas o sus alternativas de candidatos si las estructuras no cambian: hasta la flor más atractiva se marchita junto a la podredumbre.

GGUERRA@GCYA.NET

PAN PRESUME SUS LOGROS

● El líder nacional del PAN, Marko Cortés, se reunió con el gobernador Mauricio Vila, para "platicar de los grandes logros que está generando en Yucatán" y el trabajo que realiza "para poner en alto" los gobiernos del blanquiazul. REDACCIÓN

12 PAÍS MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @GABRIELGUERRAC #OPINIÓN #YUCATÁN
FOTO: ESPECIAL
LAS COLUMNAS DE MARÍA CECILIA GHERSI, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LÓPEZOBRADOR

En puerta, protección a animales

EN SEPTIEMBRE PRESENTARÁ LA INICIATIVA. EL FIN ES EVITAR MÁS CASOS DE CRUELDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará en septiembre un paquete de iniciativas constitucionales entre la que destaca la de elevar a rango constitucional la protección a los animales para evitar más casos de crueldad.

Al ser cuestionado por una activista sobre la posibilidad de que presente una iniciativa con el fin de evitar y castigar la crueldad animal a nivel constitucional, luego del caso del perro Scooby que fue aventado a un cazo con manteca hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México, señaló que será en septiembre cuando inicie el nuevo periodo ordinario de sesiones y envíe al Congreso las propuestas.

"Estamos de acuerdo, hay que continuar con el proceso en el Congreso para que se apruebe en el Senado la reforma legal, y sí, vamos nosotros a presentar una iniciativa para la reforma al artículo cuarto lo puedo asegurar (...). Vamos a trabajar porque el artículo cuarto también debe modificarse en lo que tiene que ver con pensiones", dijo.

Detalló que respecto a las pensiones en la redacción vigente del artículo cuarto constitucional establece los 68 años de edad para comenzar a recibir el apoyo para adultos mayores, cuando ya se otorga desde los 65 años y este cambio, agregó, debe quedar asentado en la Carta Magna.

"Sin embargo, en la Constitución quedó establecido lo de los 68 años, entonces vamos a corregir eso también lo de la discapacidad que va a ser universal y esto que tiene que ver con el trato humano, respetuoso a los animales, entre otras cosas", subrayó López Obrador.

FOTO: ESPECIAL UNEN SUS FUERZAS

l AMLO dijo que se atiende la muerte de abejas en la Península de Yucatán.

l Ciudadanos y ONG convocaron una marcha el 25 de junio contra maltrato animal

l La sanción máxima por maltrato animal es de seis años de prisión.

13 PAÍS MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l CAMBIOS. El Presidente también enviará reforma sobre pensiones. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR E. CASTILLO Y N. GUTIÉRREZ BUSCAN PROTEGER LOS DERECHOS DE ANIMALES.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

ROSI OROZCO*

EL DRAMA FRONTERIZO

*PRESIDENTA DE LA COMISIÓN UNIDOS CONTRA LA TRATA, A.C.

@ROSIOROZCO

Se necesitan políticas públicas lideradas por personas con fuertes convicciones para cerrar el paso a quienes caminan la ruta Tenancingo-NY

• LOS JIMÉNEZ

RODRÍGUEZ ERAN UNA

MÁQUINA CRIMINAL QUE RECORRIÓ POR 21 AÑOS LA RUTA TENANCINGONUEVA YORK, UN PUNTO DE IDA Y LLEGADA PARA MILES DE MUJERES DESAPARECIDAS EN MÉXICO

El imperio de horror del clan Jiménez Rodríguez se mantuvo en pie durante 257 meses. Desde enero de 1997, tres hermanos sacaron de sus casas en México a cientos de mujeres, las hicieron cruzar el Río Bravo y las empujaron a NY, donde sus cuerpos eran rentados a hombres que se estimulaban con su dolor

Melissa, Marcos y Leonardo hicieron de su familia una de las más infames en Tenancingo, Tlaxcala, el pueblo conocido como “el semillero de padrotes”. Juntos perfeccionaron un modus operandi que aprendieron otros criminales: prometer amor y trabajos pagados en dólares en la Unión Americana sólo para meter a sus víctimas en casas de seguridad, donde eran torturadas si no cumplían una cuota de violaciones para la satisfacción de sus clientes o si intentaban escapar.

Los Jiménez Rodríguez eran una máquina criminal que recorrió por 21 años la ruta Tenancingo-NY, un punto de ida y llegada para miles de mujeres desaparecidas en México y atrapadas en redes de trata de personas. Se volvieron millonarios y acumularon poder .

Pero el imperio comenzó a desmoronarse en mayo de 2018, cuando Melissa, de 41 años, fue detenida en EU. El siguiente en caer fue Marcos, el mayor. Y en mayo del año pasado, gracias a una investigación llevada a cabo por autoridades federales mexicanas y el Departamento de Seguridad Nacional de EU, Leonardo fue arrestado.

Para terminar por fin con el clan Jiménez Rodríguez, el 7 de enero pasado las autoridades mexicanas extraditaron a Leonardo hacia EU, donde una corte federal en NY lo espera con seis cargos, como tráfico con fines sexuales y tráfico de migrantes indocumentados. Los mismos que caerán sobre Melissa y Marcos .

Pero con el derrumbe de los hermanos criminales no se termina la larga noche de la trata de personas y las 8 desapariciones diarias de niñas y mujeres en México. Se necesitan políticas públicas lideradas por personas con fuertes convicciones para, literalmente, cerrar el paso a quienes caminan la ruta Tenancingo-NY.

Hace unas semanas tuve la oportunidad de reunirme con oficiales de la Patrulla Fronteriza en Eagle Pass, Texas, del otro lado de Piedras Negras, Coahuila y observar de primera mano los esfuerzos para frenar a polleros y tratantes que bajo el membrete de distintos cárteles hacen negocios sucios con las niñas y mujeres más vulnerables de mi país.

El viaje que compartí con la periodista Sara Carter y las senadoras Cindy Hyde-Smith, Katie Brit y Marsha Blackburn me convence de que, si queremos rescatar a más mujeres como las que murieron y sobrevivieron al clan Jiménez Rodríguez, necesitamos poner encima de los intereses personales la vida de las víctimas, privilegiar el trabajo bipartidista y sacar adelante iniciativas como Safe Girl ACT y debatir con urgencia la pertinencia de tener fronteras seguras y una migración ordenada con perspectiva de derechos humanos.

Si no lo hacemos, faltaríamos a la necesidad moral de darle un sentido a las víctimas del clan Jiménez Rodríguez. Y a la obligación cívica de acabar ya con el drama fronterizo que engulle a nuestras hijas.

#APOYOENINCENDIOS

Envía México a 100 bomberos hacia Canadá

SON COMBATIENTES Y TÉCNICOS DE CONAFOR; ESTARÁN EN ONTARIO DURANTE UNOS 33 DÍAS

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un equipo de 100 bomberos mexicanos será enviado a la provincia de Ontario, Canadá, para ayudar a sofocar los incendios forestales que han afectado a miles de habitantes

Así lo anunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la cual explicó en un comunicado que el grupo está integrado por combatientes y técnicos de la Comisión Nacional Forestal.

EN LOS MARES DE EDUCACIÓNLA

l EU, Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Francia, en la ayuda

l A los mexicanos se les informó del protocolo de operación.

l LABOR. Técnicos mexicanos, en capacitación.

La Semarnat detalló que fue el Centro Canadiense de Interagencias de Incendios Forestales quien solicitó el apoyo al personal mexicano mediante el Plan Operativo para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre los participantes canadienses y mexicanos, el cual fue ratificado por ambas instancias.

El despliegue de personal se trasladará del Aeropuerto de Guadalajara hacia Thunder Bay, Ontario, para ayudar a sofocar el fuego por 33 días.

5.2 33

¿Habría que prohibir los teléfonos al menos durante el horario escolar?

*COLABORADOR @MEXICANO_ACTIVO

NIÑOS, NO TELÉFONOS INTELIGENTES

• EL USO DE ESTOS DISPOSITIVOS EN EL SALÓN DE CLASES NO RESOLVERÁ LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS. LAS CONSTANTES TENTACIONES DE LOS TELÉFONOS DIFICULTAN LA CAPACIDAD DE LOS ESTUDIANTES PARA MANTENERSE CONCENTRADOS

El cierre de las escuelas durante la pandemia limitó enormemente las posibilidades de que los estudiantes continuaran su proceso de aprendizaje. El paliativo obvio para esta situación fue el uso de las tecnologías digitales

Sin embargo, en 2020, según el Inegi, únicamente 43.8 % de los hogares tenía computadora. Esto hizo de los teléfonos inteligentes un aliado inesperado en los esfuerzos de los maestros por mantenerse en contacto con los estudiantes y, en la medida de lo posible, continuar las actividades

académicas. Datos de 2021, también del Inegi, indican que 73.7 % de la población de seis años o más es usuaria de un teléfono inteligente. Los programas de reforzamiento que instrumentamos en Siete Mares Consultores, durante esta época no hubieran podido tener el alcance que tuvieron de no ser por estos dispositivos, sobre todo en estados con condiciones geográficas y económicas complicadas. Esto reforzó la idea, presente en el entorno educativo desde antes de la pandemia, de que la tecnología impulsa el aprendizaje. Hoy, la situación ha cambiado. Afortunadamente las aulas están llenas de nuevo y, en este contexto, es necesario replantear el papel de los teléfonos inteligentes en la escuela. En mi opinión, el uso de estos dispositivos en el salón de clases no resolverá los problemas educativos e incluso puede profundizarlos.

Como sostiene el psicólogo social Jonathan Haidt en un artículo reciente en The Atlantic, las constantes tentaciones de los teléfonos dificultan la capacidad de los estudiantes para mantenerse concentrados. El uso frecuente —e incluso la mera presencia— de los aparatos para fines no educativos durante las clases reduce el rendimiento académico y puede afectar la capacidad cognitiva.

A esto el autor agrega los efectos negativos del uso intensivo de los teléfonos en las conexiones sociales, como el aumento de la soledad y la disminución de la calidad de las interacciones con compañeros.

Sí, los teléfonos inteligentes dan acceso a recursos como información para investigaciones, aplicaciones de aprendizaje interactivo y videos educativos. No obstante, hay que preguntarse si vale la pena correr el riesgo que implica permitir el uso de celulares en las instalaciones de la escuela.

En otro artículo, en la misma revista, la escritora Kaitlyn Tiffany precisa que el uso de las redes sociales no afecta a todos de la misma manera, lo que dificulta intervenir de manera informada. Mientras no lo tengamos claro, ¿habría que prohibir los teléfonos al menos durante el horario escolar? Haidt dice que sí; yo también. ¿Y ustedes, estimados lectores?

#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
CRECE EL APOYO
MILLONES DE HECTÁREAS, ARRASADAS EN CANADÁ. DÍAS, EL APOYO DE LOS MEXICANOS. 14 PAÍS MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

#PODERJUDICIAL PIDE DEJAR LA SOBERBIA

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), el magistrado Rafael Guerra Álvarez, convocó a jueces del sistema procesal penal acusatorio y penales de proceso escrito, a juzgar con prudencia, nunca con soberbia, y anteponer siempre su experiencia y conocimiento, al recordarles que son garantes del control social.

En una visita de trabajo a las instalaciones del PJCDMX del Reclusorio Norte, el magistrado también revisó el avance de adecuaciones en infraestructura que su administración realiza, tendentes a consolidar el avance de la oralidad, como el equipamiento de seis salas de oralidad, que quedarán en operación próximamente.

El magistrado planteó, a los jueces penales de oralidad, la necesidad de voltear a la ciudadanía al emitir sus resoluciones, las cuales deben ser producto de mucha sensibilidad social. CINTHYA STETTIN

FOTO: ESPECIAL

#MARTÍBATRES

PREPARA REUNION DE CABILDO

El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que tiene toda la voluntad de trabajar en coordinación con los 16 alcaldes de la Ciudad de México, principalmente, aquellos de oposición.

En conferencia, el mandatario refirió que en las próximas semanas convocará a una reunión de Cabildo para conversar con los titulares de las demarcaciones.

Añadió que buscará formalizar una relación institucional y de respeto, “independientemente de quién gobierne”.

Dejó en claro que “para nosotros son importantes todas las alcaldías”, toda vez que

PRÓXIMA ESTACIÓN

EL JEFE DE GOBIERNO ASEGURÓ

QUE VA A TRABAJAR CON RESPETO Y COORDINACIÓN EN LAS 16 ALCALDÍAS, INCLUIDAS LAS NUEVE DE OPOSICIÓN

“trabajamos por el bienestar de toda la población”

Asimismo, dijo que “tenemos que pensar en la ciudad en su conjunto, por eso yo quiero que tengamos una buena relación”.

Sobre cómo recibe la capital del país luego de la salida de Claudia Sheinbaum, Batres

● El Centro de Control permite un monitoreo en tiempo real.

aseguró que “hizo un trabajo extraordinario, titánico” en los cuatro años y medio que estuvo al frente de la administración.

Respecto a la secretaria de Gobierno, que quedó acéfala ante la asignación de Batres para la Jefatura de Gobierno, dijo que aún analiza el perfil de la persona que asumirá la titula-

● Las operaciones iniciaron con la Línea 3, para seguir con las demás.

● En las próximas semanas llegarán 55 unidades eléctricas para la Línea 4.

BATRES JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX

Es importante la colaboración de todas las alcaldías con el gobierno, y yo espero que tengamos buena relación’

SERVICIO INTEGRAL

1160

MILLÓN 800

MIL USUARIOS VIAJAN AL DÍA EN METROBÚS.

KILÓMETROS RECORREN LAS 7 LÍNEAS DEL TRANSPORTE.

ridad de esa dependencia y que por el momento el encargado de despacho es Ricardo Ruiz, quien se desempeñaba como subsecretario de gobierno.

Ayer, Batres puso en operación el Nuevo Centro de Control del Sistema Metrobús, el cuál ayudará a mejorar el servicio, que cumplió 18 años de haber entrado en operaciones.

Este lugar “tiene la capacidad para poner en orden a las unidades, si las unidades se juntan en un punto, las puede espaciar para que se pueda dar un mejor servicio y no vaya una unidad llena y luego otras atrás semi vacías” explicó.

● Quieren continuar con la transición a la electromovilidad en este transporte.

1 2 3 4
POR
FOTO: ESPECIAL
● FESTEJOS. El jefe de Gobierno y la directora general del Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, celebraron los 18 años. MARTÍ ● FUNCIÓN. Pide no perder de vista su actuar. MARTES / 20 / COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Entrega petición para MH

LLAMA A MARTÍ BATRES A ATENDER PROBLEMAS BAJO COORDINACIÓN

Este lunes, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, informó que entregó al recién nombrado jefe de Gobierno, Martí Batres, un documento en el que le plantean problemáticas en materia de desarrollo urbano, seguridad, servicios urbanos, obras

hídricas y evitar el uso faccioso de las instituciones de justicia. En conferencia, el funcionario panista dijo que espera que Batres impulse acciones de coordinación con las demarcaciones, “sin importar de qué color o a qué partido pertenezcan; que gobiernen para todos”.

“No hemos entrado en con-

tacto con él, pero estamos a disposición. Lo que sí quiero es, y lo quiero destacar, cuando vamos a hacer las reuniones, yo ya puse algunos puntos sobre la mesa, que sí se deberían resolver, puntos que son muy importantes para nuestras vecinas y vecinos“, resaltó.

Reconoció que su relación

LE ENVIÓ UN OFICIO

l Pide romper con la línea de persecución política en contra de la oposición.

l Llamó a culminar la obra hídrica que realiza el Sacmex en Río San Joaquín.

l Evitar el caos inmobiliario y para el Programa de Ordenamiento Territorial.

con Batres, como secretario de Gobierno “no fue buena, no me gusta ser hipócrita ni mentiroso, nada personal, pero no me resolvía nada”.

Aunque, dijo “le vamos a dar el beneficio de la duda”; “ahora él tiene la oportunidad de demostrar si va a gobernar para todos, sirviendo a las vecinas y vecinos, o va a replicar el mismo caminito de servir a los intereses de Morena”.

“Simplemente él tiene la oportunidad de demostrar. Si dice, ¿sabes qué? Yo tengo que gobernar para todos porque es mío, es un año y medio en el que yo debo demostrar cuál ha sido mi lucha y mi causa”, añadió.

17 CDMX MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MAURICIOTABE
FOTO: ESPECIAL
AÑO LE QUEDA A TABE AL FRENTE DE LA ALCALDÍA. DE JUNIO ASUMIÓ BATRES COMO MANDATARIO. 1 16 CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN l CAMBIOS. El alcalde pidió tener una ciudad “con un tono de mayor conciliación”.

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“Parar y reflexionar para reforzar, corregir y re impulsar. Hacer nuestra la experiencia y vivir congruentemente nos hace completos”.

DE CORCHOLATAS A ASPIRANTES A COORDINADOR

Mismas viejas prácticas pero con un lenguaje que incluye términos diferentes. Lo dicho, no son iguales, son peores

En una clara muestra de soberbia, los morenistas, por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobaron por unanimidad sus reglas para que las corcholatas que destapó el Presidente hace varios meses, pasen a ser aspirantes a coordinador de la defensa de la transformación, en una clara muestra de que la ley les importa un cacahuate

Es evidente que el resultado que salga de la encuesta personalísima del presidente López Obrador será la persona que abandere la candidatura presidencial de Morena y sus sumisos partidos políticos del Partido Verde Ecologista (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT).

Pero además de esta grave violación a la ley, nos encontraremos con un despilfarro enorme de recursos, que presumiblemente pueden ser públicos.

Aunque en su acuerdo haya puesto que ni el Presidente, ni los gobernadores morenistas, ni los alcaldes o presidentes municipales deberán involucrarse en el proceso, ni manifestarse por alguno de los aspirantes.

El acuerdo establece que deben comportarse de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos y rechazar toda práctica antidemocrática como el acarreo, coerción y alianzas con grupos o personas a cambios de prebendas.

“¿De verdad se les puede creer que van a actuar en sus recorridos con estas reglas? Yo tampoco les creo”.

Desde que se les conoce como corcholatas, no les ha importado violar la Constitución mexicana, la Ley de Comunicación, la Ley de Partidos Políticos y algunos ordenamientos locales.

Aunque han sido apercibidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) al dictar medidas cautelares para todas las corcholatas por actos anticipados de campaña y promoción personalizada de la imagen, se nota que les importa poco y que están dispuestos a seguir violando las leyes.

Es decir, sus recorridos, entiéndase precampañas, darán inicio el 16 de junio, violando flagrantemente la Ley de Partidos Políticos que especifica claramente que las precampañas darán inicio en la tercera semana de noviembre.

¿De verdad se les puede creer que van a actuar en sus recorridos con estas reglas?

Yo tampoco les creo.

Han demostrado durante los últimos meses su desprecio a la ley.

¿Porqué habrían de respetar un acuerdo interno?

Está claro que uno de los motivos para sacar este acuerdo, fue cerrarle la posibilidad a los aspirantes inconformes con el resultado de la encuesta (la decisión del Presidente pues) a buscar alguna oportunidad en las filas de la oposición política.

Pero el premio de consolación lo tienen garantizado quienes no se vean favorecidos con la decisión.

Los veremos en la coordinación de sus grupos parlamentarios en el Senado, en la Cámara de Diputados y con posiciónes en el gabinete federal.

Las mismas viejas prácticas pero con un lenguaje que incluye términos diferentes.

Lo dicho, no son iguales, son peores.

● La raquetbolista Montserrat Mejía destronó a su compatriota, Paola Longoria, como la mejor del mundo, al coronarse en el Battle at the Beach Season Finale, último Grand Slam en 2023.

Cada vez más parejas acuerdan modelos más equitativos, dejando atrás esterotipos de género

La presencia de figuras maternas y/o paternas, cercanas y afectuosas, influyen de forma importante en nuestro desarrollo, en lo que aprendemos, y en la manera en cómo configuramos nuestra personalidad, apegos, seguridades y vínculos, en la infancia.

Para quienes tuvieron o aún tenemos la fortuna de disfrutar de nuestros papás, sabemos lo significativas que han sido sus enseñanzas, opiniones, consejos y guía. Sentir una conexión con ellos; tener su apoyo incondicional; y sabernos amados y comprendidos nos llena el corazón y nos ayuda a seguir.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, en México hay 21.2 millones de hombres de 15 y más años que se identifican como padres de al menos una hija o hijo que reside en la misma vivienda; cifra que representa 46.9% de la población masculina en este rango de edad.

Si bien el rol de los varones al ejercer la paternidad ha cambiado conforme las sociedades se han transformado; por mucho tiempo, se ha asumido que tienen la responsabilidad de ser el prin-

LA UNIÓN EUROPEA Y LATINOAMÉRICA

● El argentino Diego Cocca apenas duró cuatro meses al frente de la Selección Mexicana, pues fue cesado como timonel a causa de los malos resultados en los siete partidos que dirigió.

BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES, TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA

No se trata sólo de temas económicos, sino de recuperar los canales de comunicación política

Es una buena señal que la presidenta de la Comisión Europea visitó América Latina, buscando mejorar cooperación con Argentina, Brasil, Chile y México, así como apoyos para la cumbre UE-CELAC que se celebrará en Bruselas el 17 y 18 de julio.

● El expremier británico Boris Johnson fue despojado de su pase parlamentario como sanción por hacer fiestas en Downing Street en la pandemia; no puede ingresar a Westminster.

El recorrido de Ursula von der Leyen, junto con la participación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en las cumbres de CELAC, reflejan una nueva preocupación de la UE por Latinoamérica. Y no se trata sólo de temas económicos y minerales tipo litio, sino de recuperar los canales de comunicación política y mejorar la cooperación en foros multilaterales, como la ONU.

/ 20 / 06 / 2023
Editorial
MARTES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
18
HUMBERTO AGUILAR CORONADO DIPUTADO FEDERAL DEL PAN @TIGRE_AGUILAR_C LA BUENA
EL MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

CONSTRUYENDO PATERNIDADES CORRESPONSABLES

cipal sostén económico en casa, perdiéndose de la convivencia familiar por cubrir su empleo; mientras que a las madres se les ha atribuido el papel de cuidadoras. No obstante, debido a diversos factores, entre ellos, a que hay mayor participación femenina en todo tipo de profesiones, y a que se ha ampliado nuestro ingreso y permanencia en el mercado laboral; cada vez más parejas acuerdan modelos de parentalidad más equitativos, dejando atrás los esterotipos de género, favoreciendo el equlibrio en las relaciones y el forjamiento de lazos durante la crianza.

do sean mayores; y sobre todo, favorece su bienestar biológico y psicosocial, pero también el de los propios progenitores.

EL CONVOY DE LA INTERNACIONALIZACIÓN

XIMENA ESCOBEDO JUÁREZ / DIRECTORA GENERAL DE COORDINACIÓN POLÍTICA EN LA SRE / @ESCOBEDOX Y SOFÍA SÁNCHEZ VELASCO / DIRECTORA DE VINCULACIÓN CON EL CONGRESO EN LA SRE

Logró establecerse como una nueva herramienta de vinculación para nuestra política exterior y una oportunidad inigualable de posicionamiento

“Las cosas más preciosas que los papás nos pueden brindar son su tiempo, atención y amor. Muchas gracias que son más que correspondidos”.

Así, quienes son papás buscan contribuir no solo a colmar las necesidades materiales de sus descendendientes, sino que se involucran, de un modo compartido, en los aspectos afectivos, formativos, recreativos, médicos y de protección desde antes de nacer, lo que a su vez, coadyuva a que los infantes crezcan en entornos igualitarios y repliquen estos ejemplos cuan-

Para modificar estos añejos paradigmas es necesario impulsar normas, programas y políticas públicas que ayuden a superarlos; como es el caso de las licencias por paternidad con goce de sueldo; la promoción del trabajo a distancia; la adopción de horarios adecuados y flexibles; junto con otras acciones como la instalación de cambiadores de pañales para bebés tanto en los baños de hombres como de mujeres; o bien, habilitando pequeños cuartos mixtos.

En el Día del Padre, que celebramos el tercer domingo de junio, construyamos paternidades corresponsables; pues como decía el periodista Tim Russert, las cosas más preciosas que los papás nos pueden brindar son su tiempo, atención y amor. Muchas gracias a todos ellos, que son más que correspondidos.

México ha ido robusteciéndose en el escenario internacional en gran parte por el papel preponderante y la coordinación entre los gobiernos locales. Si bien se reconoce el rol de éstos en el desempeño de México en el entorno internacional, pocas veces se les incluye en el actuar diario de la política exterior mexicana. Desde el ámbito local, se atienden los retos más latentes de nuestras sociedades y donde pueden desarrollarse políticas públicas en beneficio directo de la ciudadanía. Bajo esta lógica surge la importancia de la internacionalización, que es una herramienta para potencializar el desarrollo de los gobiernos locales y lo que inspiró el Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, promovido por el excanciller Marcelo Ebrard, a finales del año pasado. Una iniciativa históricamente inédita en su conformación, alcance y resultados.

El Convoy, celebrado en tres capítulos: California, Texas y Florida, en Estados Unidos, creó espacios donde los diversos actores relevantes del ecosistema económico, como empresas, posibles inversionistas, el sector de ciencia y tecnología, y la diáspora mexicana en ese país, dieron a conocer las áreas de colaboración y mejores prácticas con los gobiernos locales mexicanos, así como las oportunidades de hacer negocios y atraer inversión.

En su reciente estrategia “Nueva Agenda para las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe” del 7 de junio, la Comisión Europea propuso seis prioridades: 1) asociación política, 2) comercio, 3) transición verde y digital en Global Gateway, 4) justicia, seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado transnacional, 5) paz y seguridad, democracia, derechos humanos, y 6) capital humano, cultura, etc.

En estas dos décadas tuve ocasión de leer al menos media decena de estrategias de la UE hacia Latinoamérica, así que puedo constatar que queda por ver si el impulso de la “Nueva Agenda” será suficiente para desarrollar nueva dinámica en la relación birregional que tiene una base institucional muy sólida y un buen desempeño en cuanto a las inversiones, pero que ha ido perdiendo vigor en cuanto al entendimiento político e intercambios comerciales. Los europeos se dieron cuenta de estos problemas durante la guerra de Rusia contra Ucrania. No obstante, revivir hoy la asociación estratégica birregional es más retador que hace casi un cuarto de siglo cuando nació esta relación.

“En la región latinoamericana se fortaleció la presencia de nuevos actores, como China y Rusia, que compiten fuertemente con la UE”.

necesariamente coinciden, y esta brecha se profundiza conforme Latinoamérica se vuelve menos democrática. Segundo, todos se acostumbraron ya a la lentitud con la que se procesan acuerdos comerciales y de cooperación en esta parte del mundo. Como resultado de la inflexibilidad y acercamiento “técnico” de las burocracias de la UE, así como de las “rupturas” políticas e institucionales en países latinoamericanos, hoy tenemos muchos acuerdos viejos que unen a ambas partes y varios acuerdos en una “renegociación” permanente sin llegar siquiera a la fase de la firma. Tercero, en la región latinoamericana se fortaleció la presencia de nuevos actores, como China y Rusia, que compiten fuertemente con la UE en el ámbito político, económico y/o de comunicación.

Para el capítulo más reciente del Convoy, en el estado de Florida, del 12 al 17 de junio, en las ciudades de Miami, Orlando y Tampa, se identificaron las necesidades y potencial de cada uno de los municipios mexicanos representados, priorizando sus temáticas importantes: el sector turismo, el comercio portuario y el sector agroalimentario, entre otros.

Como en los capítulos anteriores, los gobiernos locales de México promocionaron las ventajas y potencialidades de sus municipios; también pudieron conocer el sector aeroespacial y de aviación en Florida; aprender cómo aprovechar el nearshoring en México para hacer negocios; acercarse a nuevos mercados en Estados Unidos; y fortalecer la conectividad marítima de carga entre México y Florida.

Primero, las dos partes tienen prioridades y objetivos que no

En la nueva estrategia hacia América Latina y el Caribe, la UE optó por privilegiar el diálogo político y la economía frente a lo que se convirtió en un tema espinoso de la relación birregional: la democracia y defensa de los derechos humanos. Al final, parece que el pragmatismo está prevaleciendo en el acercamiento de la UE hacia la región. Vamos a ver si en esta ocasión funcionará.

“Benefició a más de 100 presidentas y presidentes municipales, a los 32 estados del país y a más de 100 pequeñas y medianas empresas de diversos sectores”.

El Convoy, en sus tres capítulos, benefició a más de 100 presidentas y presidentes municipales, a los 32 estados del país y a más de 100 pequeñas y medianas empresas de diversos sectores. Entre sus logros, destacan: la inversión anunciada en el capítulo Florida por 50 millones de dólares de la empresa SystemSoft; la atracción y diversificación del producciones de Netflix a Mérida; la empresa Mezcal de Oro consiguió su primer contrato de distribución con Estados Unidos; convenios de colaboración y cooperación entre universidades; la inversión de CISCO en Querétaro para capacitar y certificar a más de dos mil queretanos; aumento de exportaciones de fruta y verdura, como el caso de Colima, además de inversiones y creación de empleos a reflejarse en los próximos meses.

En síntesis, el Convoy logró establecerse como una nueva herramienta de vinculación para nuestra política exterior y una oportunidad inigualable para que los gobiernos subnacionales se posicionaran y diversificaran sus industrias, buscaran ciudades más sustentables e inteligentes, al tiempo de generar y fortalecer la cooperación, atendiendo problemáticas derivadas del cambio climático, atrayendo inversión y posicionándose internacionalmente.

El papel de la SRE en la internacionalización de los gobiernos locales seguirá siendo vital para articular actores y generar acciones y políticas públicas que atiendan los grandes retos de nuestro país. No se puede pensar en desarrollo y bienestar sin la perspectiva y acción local.

19

En México, la salida de capitales continuó en mayo al alcanzar 64 mil 895.08 millones de pesos, la mayor de manera mensual desde julio de 2021, y sumó dos meses consecutivos, según datos del Banco de México.

Así, la cifra acumulada al quinto mes del año indica una caída de 73.1 mil millones de pesos o de 4.3 por ciento, situando la tenencia de valores gubernamentales locales de los no residentes en un billón 633.9 mil millones de pesos, su menor nivel desde noviembre de 2022, apuntó Intercam Banco.

Ello se debió a una mayor aversión al riesgo sobre México, pues fue en mayo se dieron varios decretos y se llevó a cabo la ocupación temporal de vías férreas de Ferrosur por parte del gobierno, refirió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

Según cifras del Banco de México, todos los instrumentos

EFECTO EN EL SECTOR

1 2 3

#SALIDADECAPITALES

● El diferencial de tasas con EU hace más atractivo a México.

● La Política Monetaria del país, bajo la lupa.

● Mayo fue un mes tumultuoso: expertos.

● SEGÚN CIFRAS DE BANXICO, EN MAYO,

SU MEDICIÓN MENSUAL, REGISTRARON EL MAYOR MONTO DESDE JULIO DE 2021

POR VERÓNICA

registraron salidas en mayo, la mayor fue en los Bonos M, por 40.2 mil millones de pesos, la más alta mensualmente desde julio del año pasado y su tercer registro negativo consecutivo, detalló Intercam.

En segundo lugar, se ubicaron los Bondes D, que tras una recuperación en abril, reportaron una disminución de 14.3 mil millones de pesos; los Udibonos hilaron el cuarto mes consecutivo con una salida de

95

● POR CIENTO CAE LA TENENCIA DE EXTRANJEROS DE BONDES D.

EN 2023

73

● MIL 50 MDP ES LA FUGA DE CAPITALES DE ENERO A MAYO.

6.5 mil millones de pesos; y los Bondes F tuvieron una fuga marginal de dos millones.

En tanto, que los Cetes rompieron su racha positiva de cinco meses al hilo con incrementos en su tenencia por parte de los foráneos, con una salida por 3.8 mil millones de pesos en mayo.

Para Intercam Banco, las cifras del mercado de valores gubernamentales reflejan lo tumultuoso que fue mayo, con un constante recalibramiento de expectativas sobre el actuar de la Fed, enmarcado por la incertidumbre de las negociaciones del techo de deuda en EU.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,931.06 0.16 FTSE BIVA 1,134.10 0.15 DOW JONES 34,299.12 -0.32 NASDAQ 13,689.57 -0.68 BOVESPA 119,857.76 0.93 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4995 -0.0037 CETES 28 DÍAS 11.1500 -0.1700 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5700 0.40 DÓLAR AL MAYOREO 17.0834 0.15 DÓLAR FIX 17.0945 0.09 EURO 18.6700 -0.11 LIBRA 21.8900 -0.14 GANADORAS BACHOCO B 4.15 CTAXTEL A 3.70 SPORT S 2.68 PERDEDORAS TMM A -12.06 CYDSASA A -9.06 KUO B -8.19
SE VAN 64,895 MDP
EN
REYNOLD

#CIFRAS2022

Aumenta 3% el uso de internet

LA ENDUTIH DIJO QUE

93.1 MILLONES TIENEN ACCESO A LA RED

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

DE LOS 25.3 MILLONES DE USUARIOS QUE NO USAN INTERNET, ES PORQUE NO SABEN USARLO’.

JAVIER JUÁREZ

PRESIDENTE COMISIONADO EN SUPLENCIA DEL IFT

El uso de internet en México aumentó 3 por ciento en 2022, en comparación con 2021, principalmente entre niños y jóvenes de 11 a 24 años, para llegar a 93.1 millones de mexicanos.

Sin embargo, aún persisten rezagos pues hay 25.3 millones de personas que no utilizan internet por falta de infraestructura, posibilidades económicas de acceso y por desconocimiento de su uso.

Al presentar en conjunto la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que las 93.1 millones de personas que utilizan internet,

EL MAYOR USO EN MÉXICO

CONTACTO

● EL MAYOR USO DE INTERNET, 93%, FUE PARA MENSAJES

SOCIALIZAR

● EL ACCESO A REDES SOCIALES REPRESENTÓ 90% DEL USO DE INTERNET

DIVERSIÓN

● USAR LA RED PARA EL ENTRETENIMIENTO, FUE EN 89% DE LOS CASOS

LOS OTROS DATOS

93.8

MILLONES DE PERSONAS USAN INTERNET EN SU CELULAR.

SE CONECTA POR WIFI EN SU HOGAR. 95%

significan 78.6 por ciento de la población, cifra superior a 75.6 por ciento que representaban un año atrás.

Javier Juárez Mojica, presidente comisionado en suplencia del IFT, dijo que “México se compone de varios Méxicos”, pues según la encuesta en el último año, el avance del internet 3 por ciento significó que 4.5 millones de personas más tengan acceso a internet.

Agregó que uno de los datos relevante de la ENDUTIH, es el avance del uso de internet en el medio rural el cual creció 5.8 por ciento en 2022, en comparación con un año atrás, incremento que se ve “con agrado” porque 62.3 por ciento de la población de las zonas rurales tiene mayor acceso a las nuevas tecnologías de la información.

Esto, dijo mientras que en el medio urbano creció 2.2 por ciento de usuarios de internet abarcando 83.8 por ciento de la población. No obstante, reconoció que aún cuando se ha avanzado en focalizar a quienes no usan internet lográndose una reducción de 11.4 por ciento “aún hay 25.3 millones de mexicanos de seis años y más que no utilizan el internet”.

VIX AMPLÍA CONTENIDOS

Adán Augusto López inició campaña con el pie derecho y congregó ayer a unas 15 mil personas en Puerto Vallarta para exponer los logros de la 4T

Queda claro que en el muy competido negocio de la televisión de paga una mayor oferta de contenido marca la diferencia.

En el caso de la plataforma ViX está imparable. No hay semana que no tenga alguna novedad. Hace unos días dio el campanazo con El Show: Crónica de un Asesinato, a propósito del crimen de Francisco Paco Stanley que ha resultado todo un éxito por tratarse de una figura muy popular, amén que se trata de un expediente que no se ha logrado esclarecer por las autoridades.

Pues bien, ahora ViX acaba de anunciar el lanzamiento de la nueva serie Senda Prohibida, que tendrá, en principio, siete episodios, los cuales serán estrenados el próximo 23 de junio. ViX en muy poco tiempo ha puesto a disposición de las audiencias más de 75 mil horas de contenido on demand y más de 100 canales de streaming, todos en español, y acaba de dar a conocer la producción que le comento que estará a cargo de Giselle González, donde cuenta la historia de una joven pueblerina de los años 50 que destruye una familia en su objetivo por alcanzar la riqueza y un modo de vida lujoso con el que siempre ha soñado. Lo relevante en términos de negocio está en la producción , ya que no escatima recursos en dar gustos a sus diversas audiencias, estrenando constantemente productos, pero sin que se vea mermada la calidad, por el contrario, creciéndoles, como es el caso de Senda Prohibida Está contemplado que la serie pueda verse en su totalidad en el servicio premium de la plataforma ViX.

En poco tiempo ha puesto a disposición de la audiencia 75 mil horas de contenido

Añada que la aplicación ofrece dos niveles de acceso, uno gratuito con anuncios y otro premium con suscripción, en Estados Unidos, México y la mayoría de los países hispanohablantes de América Latina.

LA RUTA DEL DINERO

Ante la ola de calor que se registra desde hace varias semanas prácticamente en todo el país la Alianza Nacional de Pequeños Comerciales (Anpec), que lleva Cuauhtémoc Rivera, revela que en el último mes la venta de cerveza en las tienditas reporta un crecimiento de 80 por ciento, además que sigue creciendo el fenómeno de las chelerías que también ha ampliado los puntos de venta para la cerveza en zonas populares… La plataforma en temas de gestión de capital humano Buk, que dirige Andrés Gómez, presentó el Reporte de Burnout para México y América Latina donde revela que 31 por ciento de la fuerza laboral en el país está emocionalmente agotada luego de la pandemia… Como es público, las corcholatas iniciaron ayer sus recorridos por el país y quien empezó con el pie derecho fue Adán Augusto López Hernández quien congregó a más de 15 mil personas en Puerto Vallarta, Jalisco. El político tabasqueño volvió a hacer gala de su experiencia y gran claridad al momento de comunicar los resultados logrados por la 4T en el municipio que preside Luis Alberto Michel, que como sabe es uno de los bastiones de Morena.

MERK-2 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO ● USUARIOS. Crece el uso de internet por la mayor demanda entre jovenes de 11 a 24 años de edad.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

ACUERDO CON EUROPA, PRONTO: MIGNOT

El embajador comentó que esta es la tercera vez que están en un proceso de negociación para la modernización de este tratado

Pues resulta que siempre no. La negociación del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE) no estaba finalizada como oficialmente se anunció el 28 de abril de 2020 por la entonces secretaria de Economía Graciela Márquez y el comisario de Comercio de la Unión Europea, Phil Hogan En ese momento se dijo que la negociación había concluido. Pero no fue así, de acuerdo con lo que me confirmó ahora el embajador Gautier Mignot en entrevista:

VEN MERMA EN SERVICIO

1 2 3

● La plataforma estadounidense de servicio de taxis privados Uber llegó a México en 2013 .

● En México cuenta con más de 200 mil socios activos, esto es, entre choferes de taxis y repartidores.

● Por la ola de calor que hay en México, usuarios se quejan de un cobro extra por el aire acondicionado.

Quejas por el cobro del aire

CHOFERES PIDEN UN PAGO EXTRA POR PONER EL AIRE ACONDICIONADO EN TAXIS

POR ENRIQUE TORRES

#RECLAMOSAUBER ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

UBER PIDE REPORTAR CASOS

Otro usuario, en Mérida, que se identifica en la red social como @MrTonyPerez señaló que el chofer justificó que el cobro era por el servicio Uber Confort, que garantiza que la unidad cuenta con aire acondicionado. Un caso más se suscitó en Guadalajara, en donde el usuario Edu se quejó por el servicio de los taxis privados.

La negociación del Acuerdo Global entre México y la UE no estaba finalizada

“No. Todavía falta finalizarlo. Pero necesitábamos para eso un impulso, una confirmación al más alto nivel del empeño y del compromiso de ambas partes. Ahora lo tenemos. Lo que pidieron los dos mandatarios (Andrés Manuel López Obrador y Ursula Von der Leyen) es acelerar este proceso de finalización, entonces tocará a los negociadores darle la última revisada a ver si hay ajustes para luego proceder a la firma, después traducirlo a los 24 idiomas oficiales de la UE, y finalmente la ratificación por parte del Senado Mexicano y del Parlamento Europeo y después, en una segunda etapa, de los parlamentos nacionales de los estados miembros”. Esta es la tercera vez que estamos en un proceso de negociación de la modernización de este acuerdo (la primera fue en 2018). ¿Qué fue lo que ocurrió? ¿Por qué se reabrió la negociación a pesar de que se había dado por concluida hace tres años? La respuesta está en el tema energético, como lo explicó en un evento en la Cancillería hace algunas semanas Salvador Tinajero, consultor Jurídico Adjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores:

“Yo sería un poco más optimista en cuanto a las posibilidades de firma porque no vemos un tema negativo. Hay temas técnicos que tenemos que resolver. Hablábamos de las leyes: uno de ellos es precisamente el que tiene que ver con temas energéticos, con electricidad, etc. Nosotros tenemos una legislación que entró en vigor posteriormente a que terminamos el acuerdo (…) Tenemos el asunto en consultas con Estados Unidos por cuestiones similares. Entonces tenemos que ver cómo lo vamos a resolver, pero lo vamos a resolver. Yo sería optimista en cuanto al entendimiento que vamos a tener con la Unión Europea en esto.”

La tercera es la vencida. Debe serlo. El ánimo de ambos lados del Atlántico es elevado y, según Mignot, no hay controversias, objeciones ni dudas de parte de los estados miembros de la UE: “hay un gran apoyo por parte de los 27 para reforzar esa relación estratégica”.

RESERVA ESCONDIDA

El proyecto inmobiliario multipropósito de Pedro Checa Patjane, que se encuentra en Zona Esmeralda del Valle de México, logró avanzar en el pago de un crédito por dos mil 200 millones de pesos, incluyendo intereses, tras un crédito que tuvo que utilizar por la salida de uno de los socios. La Sociedad Hipotecaria Federal, de Jorge Mendoza, fue clave para lograrlo.

A través de redes sociales, usuarios de la plataforma de taxis privados Uber se quejan por el cobro extra que hacen algunos conductores por el uso del aire acondicionado durante el servicio.

La usuaria @Jannet_LP reclamó a la plataforma que uno de sus conductores le dijo que según las nuevas políticas de la empresa debía pagar una tarifa especial por poner el aire acondicionado durante el trayecto.

“@Uber_MEX en medio de una onda de calor, con casi 30 grados, tu conductor dice que según las nuevas políticas… si quiero que ponga aire acondicionado debo pagar una tarifa especial. ¡¿Qué?! ¿Es un chiste?”, señaló.

#FUNCIONANCONBIOCOMBUSTIBLE

● La plataforma Uber dijo que no tienen una política para realizar cobros extras.

● Pide a los usuarios reportar cualquier incidente a través de la aplicación.

“@Uber_MEX cada vez peor el servicio en #Guadalajara. Casualmente cada unidad a la que me subo dice tener problemas con el aire acondicionado. En realidad no quieren poner para “ahorrar” gasolina, pero lo que están logrando es perder clientela antes los taxis de sitio”, refirió.

A petición de El Heraldo de México, la empresa dijo que no tienen ninguna política de cobro adicional. “En Uber no tenemos una política bajo la cual se apliquen costos extras por el uso del aire acondicionado al interior de los vehículos. Recordamos a los usuarios que cualquier incidente durante el viaje puede ser reportado a través de la función de soporte de la aplicación”, indicó a través de un comunicado.

LANZAN FLOTA ECOLÓGICA EN LA FÓRMULA 1

● DHL presentó su primera flota de 18 camiones que funciona n con biocombustible, para apoyar las labores de la Fórmula 1 . Las nuevos unidades, que funcionan con aceite vegetal hidrotratado, se usarán en la logística de las carreras europeas en 2023. ENRIQUE TORRES

MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

FORTALECEN A LOS CULTIVOS

● Con el programa Fertil izantes para el Bienestar, que está dirigido a incrementar la producción de granos básicos , en Guerrero suman más de 324 mil hectáreas de cultivos atendidas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

I ndicó que el avance de la superficie representa 57.28 por ciento de las 565

#CARTAPORTE

Emiten el CFDI sólo

0.6%

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Sólo 0.60 por ciento de contribuyentes obligados a presentar el Comprobante Fiscal Digital 4.0 con complemento Carta Porte, lo han podido realizar a febrero, según cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Esto significó que de 14.7 millones de causantes (12.5 millones de personas físicas y 2.2 millones de personas morales) que están obligados a emitir el CDFI 4.0 con complemento Carta Porte, 0.60 por ciento cumplieron con los 70 requisitos, antes del 31 de julio que vence la prórroga.

Al respecto, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) ha solicitado recientemente “se emitan facilidades administrativas que permitan que los contribuyentes cumplan con el complemento Carta Porte mediante una simplificación administrativa”.

Recordó que este complemento entró en vigor desde el 1 de enero de 2022, sin embargo, será a partir del 1 de agosto de 2023 cuando comiencen a aplicarse las sanciones por su omisión o por el llenado incorrecto.

EL PROCESO

1El SAT ha informado que se han emitido 140 millones de CFDI.

2La autoridad fiscal señaló que las facturas son para fortalecer el comercio formal.

90

mil 487 hectáreas de cultivos básicos, como maíz, frijol, trigo y milpa, previstas para este 2023.

Señaló que, por quinto año consecutivo, el programa prioritario opera en Guerrero REDACCIÓN

23 MERK-2 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO FOTO:
ESPECIAL ● AVANCE. Las autoridades buscan evitar la informalidad. ● APOYO.
Entrega del producto.
MIL PESOS, CIFRA MÁXIMA DE LAS MULTAS. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL IMCP HA PEDIDO AL SAT SIMPLIFICAR TODO EL TRÁMITE
MIL HECTÁREAS, CON FERTILIZANTE GRATIS. 324

Alistan acuerdo en maíz

AMLO FIRMARÁ UN CONVENIO CON LAS TORTILLERÍAS DEL PAÍS

El presidente Andrés Manuel López Obrador alista la firma de un acuerdo para que las tortillerías del país sólo usen maíz blanco en su producción y no transgénico; además se impondrán aranceles a importación de maíz blanco transgénico

para que sólo se le compre a productores mexicanos; en este contexto pidió no temer a las controversias con Estados Unidos sobre el tema. En conferencia matutina, el primer mandatario fue cuestionado sobre la amenaza de que EU lleve a México a un panel de solución de controversias

por su política para limitar el uso del maíz genéticamente modificado, y señaló que continúan en pláticas, toda vez que el país vecino insiste en que el maíz transgénico es apto para consumo humano.

“Es sencillo, hay que ponernos de acuerdo con nuestras agencias de salud, vamos a trabajar

LO QUE HA PASADO

l Se impondrán aranceles a la importación de maíz blanco transgénico.

l EU insiste en que el maíz transgénico es apto para consumo humano.

l México amplió el plazo para el uso de maiz amarillo en el forraje.

conjuntamente, una investigación y ya sabemos si es dañino, y no especulamos. Hay muchos países que no aceptan”, señaló el Presidente.

“Se amplió el plazo para el uso de maíz amarillo en el forraje, porque ya se vencía el plazo, nos plantearon que ya habían definido sus procesos de producción, sus cosechas, dijimos ¡adelante!, dos años, para que no haya problemas. Sin embargo, siguen insistiendo en que el que se pueda utilizar en consumo humano y no lo vamos a permitir, por eso es esta consulta y es posible que nos lleve a un panel, pero no, es un asunto de salud pública”, expuso.

MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 24
#RECHAZANTRANSGÉNICOS
FOTO: CUARTOSCURO
MILLONES TONELADAS DE MAÍZ BLANCO, OFERTA PREVISTA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CIENTO MENOS OFERTA DE MAÍZ BLANCO. 25.7 2.3
POR E. CASTILLO Y N. GUTIÉRREZ l OBJETIVO. Buscan que sólo se le compre la materia prima a productores mexicanos.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 20 / 06 / 2023

UBICAN DROGA EN ZONA DE LA SIERRA

Apesar de que la Ley General de Cambio Climático mexicana establece lineamientos detallados para mitigar el fenómeno y de que cada estado tiene medidas particulares para contrarrestar el daño, éstas no se llevan a cabo.

Carlos Gay García, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, comentó que el gran problema es que no se admite que el cambio climático representa una crisis mundial.

“Si se siguiera con rigor la Ley General (de Cambio Climático), pues estaríamos realmente en una situación relativamente ventajosa, porque en la ley se contemplan muchas medidas para mitigarlo o para adaptarse a él”, indicó.

El académico compartió que se sabe muy poco de cómo está afectando el calentamiento global a México, pues hay poco acceso e información en la materia por parte de los gobiernos.

“La información no la tenemos ni directa ni pronta y, a veces, ni fidedigna. En México están ocurriendo cosas como las que pasan en el mundo, pero aquí no todo es normal; las sequías, el número de incendios, las inundaciones en el país, nada de eso es normal, decir que no pasa nada, no se lo cree nadie”, apuntó.

Explicó que a pesar de que en la administración federal se trabajó para que los estados

l Elementos de la Sedena localizaron 39 costales de metanfetamina (cristal), con un peso de tonelada y media, en Culiacán, Sinaloa. En un recorrido, detectaron una techumbre y varios bultos cubiertos. MANUEL ACEVES

#CRISISMUNDIAL

l

l Hay zonas que serán inhabitables en 10 años.

l En 2021 la ONU advirtió del retroceso del país.

l El país modificó en el 2022 sus metas climáticas.

LUCHA VS. CAMBIO CLIMATICO

AUNQUE HAY AVANCES, ESTADOS INCUMPLEN LEY EN LA MATERIA. SÓLO LA CDMX TIENE TODOS LOS LINEAMIENTOS, SEGUIDA DE GUANAJUATO, CHIAPAS, EDOMEX Y QUERÉTARO

2

tuvieran sus planes de acción climática y leyes estatales, no se tiene certeza de la dirección de esos instrumentos.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático

#VERACRUZ

JUEZA ES INOCENTE, INSISTEN

(INECC) cuenta con 17 instrumentos de política climática estatal, para que las entidades puedan diagnosticar, planificar, monitorear, reportar, verificar y evaluar las acciones que se

l MILLONES, ÁREAS PROTEGIDAS.

METAS DEL PAÍS

35

l POR CIENTO MENOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO AL 2030

l MILONES DE NUEVOS ÁRBOLES 1.1

implementan para contribuir contra el cambio climático. De estas herramientas (divididos módulos de cambio climático, emisiones y calidad del aire, manejo de residuos sólidos y gestión territorial), sólo la CDMX cuenta con la totalidad de lineamientos generados, le sigue Guanajuato con 16, así como Chiapas, Estado de México y Querétaro con 15. El INECC, junto con la Semarnat y la GIZ Mx, presentaron en agosto del 2022 un sistema de información climática, para que las entidades puedan conocer su avance en este tema.

La hija de la jueza Angélica Sánchez Hernández, Ingrid Gómez, refutó las acusaciones del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García sobre su mamá.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en Heraldo Radio, precisó que el mandatario veracruzano está tergiversando las cosas. Detalló que su mamá dictó un auto de no vinculación a proce-

SALEN DETALLES DEL CASO

l Las audiencias fueron vía remota; el abogado estaba en Coahuila.

so con una liberación inmediata, porque el afectado estaba retenido junto con su abogado dentro del penal.

"Había una urgencia, ya que el señor era una persona libre y no tenía razones para estar dentro del penal, en ese momento se pusieron los obstáculos para su liberación", indicó. Ingrid precisó que no conocen al abogado defensor. REDACCIÓN

POR LISBETTE R. LUCERO FOTO: CUARTOSCURO l DENUNCIA. Detuvieron a jueza el viernes. Los ciudadanos son los que padecen los cambios.
1 2 3 4
CUIDADO MÍNIMO
SINALOA
#
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#DESPLAZADOS

Llegan más elementos a Apatzingán

CORRESPONSAL

En los próximos días, arribarán a Michoacán cerca de 400 elementos de seguridad federal que reforzarán las tareas en rancherías del municipio de Apatzingán, donde la semana pasada se registró el desplazamiento de familias enteras debido a una serie de enfrentamientos entre civiles armados.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que en esa zona ya se instaló una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) con 60 elementos de la Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército. Anunció que se espera el refuerzo de más elementos que tendrán la encomienda de garantizar la seguridad para que las 60 familias contabilizadas por el gobierno estatal, puedan regresar a sus hogares.

Ramírez Bedolla mencionó que los desplazamientos se originaron en una zona productiva de limón y papaya, donde, dijo, se lleva a cabo con normalidad el corte de dichos frutos.

De acuerdo con la presidencia municipal de Apatzingán, con la instalación de la BOI, desde el domingo inició el retorno de las familias a las comunidades de El Tepetate, Llano Grande y Las Bateas

l Las personas se refugiaron con familia, amigos y en iglesias. l La Parroquia en Tenencia El Rosario hace recolecta de víveres y ropa.

l La temperatura corporal alcanza súbitamente más de 40 grados.

l Se presenta dolor de cabeza, sed y debilidad muscular, entre otros.

l Consecuencias: insolación y hemorragias nasales.

Aumentan muertes por calor

de San Luis Potosí informó que en tres días en la Huasteca, donde el termómetro ha alcanzado casi los 50 grados Celsius, un hombre y una mujer murieron por golpe de calor.

CORRESPONSALES

En los últimos cinco días aumentó el número de muertos por calor, pues en San Luis Potosí y Tamaulipas se reportó el deceso de cinco personas. Mientras, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió el pronóstico de la tercera onda de calor hasta el viernes. De acuerdo con el reporte, las 32 entidades del país tendrán entre 30 y 45 grados Celsius los próximos días. Ayer, la Secretaría de Salud

La primera defunción se registró el viernes 16, con una mujer de 88 años de edad, en Ciudad Valles, quien contaba con factores de riesgo de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial

El segundo caso se presentó ayer, con un hombre de 60 años de edad, de San Vicente Tancuayalab, quien estuvo internado en Ciudad Valles. Su factor de riesgo fue una falla hepática.

En Tamaulipas, aumentó a tres el número de muertos desde el pasado jueves, mientras que cinco se encuentran en condición crítica, de los 25 han requerido hospitalización.

El gobernador Américo Villarreal Anaya pidió a la población que atienda las recomendacio-

l También pérdida de la conciencia y en los casos más graves, la muerte.

DÍAS CÁLIDOS

45°

SE ESPERAN MAÑANA EN POR LO MENOS NUEVE ESTADOS.

ALCANZARON AYER EN NUEVO LEÓN. 44°

nes de la secretaría de Salud y Protección Civil.

La Secretaría de Salud informó de tres fallecimientos: en Reynosa, Ciudad Madero y El Mante; éste último es el municipio con más pacientes por golpe de calor, con siete hospitalizados, cuyas edades oscilan entre los 30 y los 92 años.

El gobernador destacó que la tercera onda de calor, que inició el 1 de junio, podría durar dos semanas más, por lo que es necesario reforzar los cuidados para evitar daños a la salud Hasta el reporte de la semana 23 sobre la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, del jueves pasado, la Secretaría de Salud federal informó que iban ocho fallecimientos durante la temporada de calor.

Las autoridades estatales advirtieron que las altas temperaturas suponen un riesgo para todas las personas, en especial quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, ya que son más sensibles al calor.

26 ESTADOS MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l CRISIS. Decenas de familias dejaron sus casas durante la última semana. FOTO: CHARBELL LUCIO
LLEVAN SEGURIDAD A FAMILIAS QUE HUYEN DEL CRIMEN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CHARBELL LUCIO
SALEN DE SU TIERRA SIN NADA
TUVIERON QUE DEJAR SU HOGAR. DÍAS ATRÁS SE RECRUDECIÓ LA VIOLENCIA. 800 10 GOLPES DE CALOR 1 2 3 4 FOTO: GUILLERMO O'GAM
1 2 PERSONAS
#NOCEDE
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PEPE ALEMÁN Y JOSÉ HERNÁNDEZ FALLECEN 5 PERSONAS EN SLP Y TAMAULIPAS. EL SMN ADVIERTE QUE SEGUIRÁ TERCERA OLA
O MÁS HABRÁ EN LA CDMX Y TLAXCALA ESTE MARTES. O MÁS SE ESPERAN HOY EN 16 ENTIDADES DEL PAÍS. 30° 40°

BIENESTAR CON EL TREN MAYA

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, anunció que busca vincular a sectores marginados a la prosperidad que va a traer el Tren Maya con cooperativas de ahorro y préstamos a mujeres, Banca del Bienestar, el programa Justicia Indígena y Artesanas del Bienestar.

Durante la conferencia mañanera del presidente An-

CREA PROGRAMAS

● Están ligados con el tren.

APOYO SOCIAL

● Creó sociedades cooperativas para ayudar a mujeres.

LIDERA ALCALDESA ANAMTUR

ORGULLO

● Turismo, gran tesoro del mundo.

drés Manuel López Obrador, la mandataria explicó que las comunidades que estaban geográficamente marginadas de las rutas turísticas, van a quedar incluidas en el radio de influencia del Tren Maya con las estaciones y paraderos.

Lezama Espinosa compartió que además está atendiendo a las mujeres para que tengan inclusión financiera con la inversión de más de cinco millones de pesos en el programa Banca del Bienestar.

Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad (Playa del Carmen) , Quintana Roo, rindió protesta como presidenta de la nueva mesa directiva de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (ANAMTUR) 2023- 2024.

La alcaldesa indicó que hay mucho qué hacer en materia turística en el país; consideró que es uno de los tesoros del mundo por sus grandes opciones.

1

● AÑO DURA EL CARGO AL FRENTE DE LA ASOCIACIÓN.

“En México disponemos de una diversa cultura ancestral que es conocida en todo el mundo, de tradiciones bien enraizadas en nuestras sociedades. Tenemos grandes ciudades, selvas, cenotes, playas inigualables, desiertos, una fauna muy diversa, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, y mucho más”

El subsecretario de Turismo federal, Humberto Hernández, recalcó que se trabajará de la mano con la ANAMTUR, así como las diferentes autoridades

27 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 1 REDACCIÓN REDACCIÓN ● RINDE PROTESTA EN LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS ● LA GOBERANDORA BUSCA LA INCLUSIÓN FINANCIERA DE LAS MUJERES POCO FAVORECIDAS
#SOLIDARIDAD #QUINTANAROO
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

EL

#TECÁMAC

CANJE DE ARMAS

Ayer inició el Programa de Canje de Armas en Tecámac, Estado de México, coordinado por las autoridades municipales, estatales y federales, con el que se busca la entrega voluntaria de armas y municiones, a cambio de un incentivo económico.

La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, invitó a los ciudadanos a formar parte de este programa, que se lleva a cabo para apoyar la disminución de delitos y fomentar la paz social ente la población.

"Los ciudadanos que asistan no serán objeto de preguntas y sin ningún tipo de investigación, además se les brindará un estímulo económico", dijo.

El programa se realiza en coordinación con la Sedena y la Secretaría de Seguridad del Edomex, y se lleva a cabo en forma periódica de lunes a sábado en la explanada central de la Unidad Administrativa "La Cuchara" en Héroes Tecámac. LETICIA RÍOS.

#SISTEMACUTZAMALA

SEQUÍA PREOCUPA A

POBLADORES

El color verdoso, olor fétido y basura en las presas del Cutzamala, ya son perceptibles ante su situación crítica. En Villa Victoria los lugareños lavan entre agua sucia y muestran preocupación porque si no se hace conciencia se secará; en tanto, en Valle de Bravo ha disminuido el turismo.

De ambos embalses, hasta la semana pasada la de Villa Victoria es la que registró 20 por ciento de llenado y Valle de Bravo, 40 por ciento.

En un recorrido de El Heraldo de México, se constató que los cuerpos de agua han cedido tierra adentro, dejando a la vista piedras y tierra arenosa, aunque expone la contaminación entre pet, plástico y llantas.

FALTA DE AGUA AFECTA A PRESTADORES DE SERVICIOS, AGRICULTORES, VECINOS Y A LA FAUNA; YA NI LAS AVES VAN A LAS PRESAS

20%40%

l DE CAPACIDAD EN VILLA VICTORIA.

Hasta peces muertos; incluso, no se observa a aves en el sitio Álvaro Solís acudió a la presa de Villa Victoria con familiares, entre ellos dos menores, a lavar su ropa sobre enormes piedras que adoptan como lavaderos. Ahí, descalzos, sacan una por una las prendas que apilan en bolsas, para sumergirlas y empezar a tallar con jabón de barra.

Comparte que desde hace tres años han disminuido las lluvias, por lo que llamó a tomar conciencia del uso del agua del Cutzamala, porque si se acaba todos sufriremos, porque en la pandemia se requirió, pero ahora debe cuidarse.

l Ha disminuido la actividad marítima.

l Ahora surgen basura y peces muertos.

Como él otros habitantes de la región han tenido que salir del campo y buscar otros oficios como ayudantes de obra, porque la sequía pega a sus sembradíos de maíz, como Raymundo Domínguez, que advierte que de no llover en un mes, perderá toda su inversión. La situación también afecta a los pescadores y hasta las aves; ya no llegan patos o pelícanos, porque no encuentran con qué alimentarse; incluso, sufren quienes salen a pastorear, como José Luis que propone de plano cerrar la llave de Villa Victoria para no quedarse sin el ecosistema.

l CAMBIO. Piden a la población dar sus armas. FOTO: ESPECIAL POR GERARDO GARCÍA l INCERTIDUMBRE. Vecinos de Villa Victoria, que acostumbran lavar la ropa en el embalse, encuentran agua sucia. FOTOS: GERARDO GARCÍA l SOMBRÍO. En ambos embalses ha bajado la actividad de las lanchas; algunas, encallan. TRISTE PAISAJE
HERALDO
MARTES
l DE CAPACIDAD EN VALLE DE BRAVO. 06
DE MÉXICO
20 /
/ 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 20 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El gobierno de Rusia asegur ó que el envío masivo de armamento a Ucrania sólo aumenta las tensiones y propicia una escalada del conflicto en Europa del Este, hecho que sólo beneficia a los intereses de Washington y su complejo militar.

Y es que aunque el gobierno ruso se ha mostrado a favor de una negociación, ha sido claro al decir que su prioridad será la seguridad de su pueblo.

Las autoridades rusas han acusado ante la comunidad internacional que el régimen de Kiev ha atentado contra las poblaciones de la región del Donbás desde 2014, año en el que se dio un golpe de Estado impulsado desde la Casa Blanca en contra del gobierno ucraniano elegido democráticamente del presidente Víktor Yanukóvich, para poner otro, totalmente antirruso, tanto en su narrativa como en su política.

Desde que comenzó la operación militar especial de Rusia en febrero de 2022, Moscú ha denunciado ante organismos internacionales actos que el Kremlin considera como "terroristas", como el reciente ataque a la presa de Kajovka, en la región de Jersón, o las explosiones ocurridas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en septiembre de 2022.

En el caso de la presa de Kajovka, que provocó inundaciones y miles de afectados, Rusia afirma que todo ello fue una agresión planeada por Kiev con dos objetivos: reagrupar sus fuerzas militares ante el fracaso de su contraofensiva y provocar una catástrofe humanitaria en la zona.

"Hemos advertido a la comunidad internacional y a los líderes de la ONU sobre esta amenaza. A fines de octubre de 2022, circulamos un documento oficial del Consejo de Se-

‘LA OTAN NO CUMPLIÓ SU PALABRA’

EL GOBIERNO RUSO ESTÁ A FAVOR DE UNA NEGOCIACIÓN, PERO SU PRIORIDAD ES LA SEGURIDAD DE SU PUEBLO

l MIL SOLDADOS HAN MUERTO.

l ONU: Rusia niega acceso a áreas afectadas por la represa.

guridad, una nota de la misión permanente sobre los planes del régimen de Kiev para destruir (la central hidroeléctrica de) Kajovka", explicó el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, el 6 de junio pasado, ante el Consejo de Seguridad. "Lamentamos que nuestros llamados al secretario general

l Compañías prometen contratar a miles de refugiados.

para que haga todo lo posible por prevenir este horrible crimen no hayan sido debidamente atendidos", añadió.

Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin ha sido enfático en que la OTAN no cumplió su palabra de no extenderse ni un milímetro hacia el Este, hacia las fronteras rusas.

l Noruega da ayuda para la seguridad nuclear de Ucrania.

l DECESOS HA DEJADO DAÑO A LA REPRESA.

l Hungría cierra paso a prisioneros de guerra ucranianos.

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA

Rusia llamó a Occidente a un diálogo honesto, a buscar soluciones razonables y de avenencia y a tener en cuenta los intereses de ambas partes. Pero todo fue en vano”.

"Rusia llamó a Occidente a un diálogo honesto, a buscar soluciones razonables y de avenencia. A tener en cuenta los intereses de ambas partes. Pero todo fue en vano. Los países de la OTAN no querían escucharnos y esto significa que en realidad, tenían otros planes. Y lo vimos", dijo Putin, el 9 de mayo, Día de la Victoria.

"Sin ocultar nada, se venía preparando otra operación punitiva en Donbás y una invasión de nuestras tierras históricas, incluida Crimea. En Kiev, anunciaron la posible adquisición de armas nucleares. El bloque de la OTAN comenzó a explotar militarmente nuestros territorios adyacentes", agregó.

"Todo indicaba que sería inevitable un enfrentamiento con los neonazis", comentó

l Ucrania anuncia la reconquista de una localidad más en el sur.

MÁS DE LA GUERRA 1 2 3 4 5
SPUTNIK /ESPECIAL
#GUERRAENUCRANIA
l POSTURA. En el caso de la presa de Kajovka, que provocó inundaciones y miles de afectados, Rusia dice que Kiev la planeó.
FOTO: AP
35 354

#OPINIÓN

COMANDO Y CONTROL

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

LOS ASPIRANTES, ANTE LA INSEGURIDAD

*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.

Las FFAA no tienen porqué ser administradoras y mucho menos operadoras de aduanas, aeropuertos, puertos, líneas de ferry turísticos o ferrocarriles

#EXPEDICIÓNTURÍSTICA

• HAY TANTO POR HACER, RECONSTRUIR Y DECONSTRUIR, QUE LOS PRECANDIDATOS CORREN EL RIESGO DE PERDERSE EN OFERTAS DE SEGURIDAD AMPLIAS. EN ESE TEMA, INTENTAR ABARCAR TODO, ES NADA

La (falta de) seguridad se perfila de nuevo como la principal preocupación de los mexicanos para el relevo presidencial en 2024. Increíble, pero las próximas elecciones federales ya están a la vuelta de la esquina, tan sólo poco más de un año. Para muchos, los menos cínicos, el periodo de relevo es una oportunidad para cambio y esperanza. Es momento de que los precandidatos comiencen a articular ¿qué harían diferente de ser electos? Desafortunadamente hay tanto por hacer, tanto por reconstruir y tanto por deconstruir, que los precandidatos (y eventualmente los candidatos) corren el riesgo de perderse en ofertas de seguridad tan amplias, que abarcarán poco en términos reales. En seguridad, intentar abarcar todo, es nada.

Aquí hay algunas ideas:

1. Fortalecer las capacidades tecnológicas, particularmente en cuanto a movilidad como en inteligencia, vigilancia y reconocimiento tanto de las Fuerzas Armadas (FFAA) como, en debida proporción, las Fuerzas de Seguridad. Debe haber una diferencia clara y escalonada entre las capacidades de cada una de éstas. Urge invertir en este sector y hacerlo con prácticas eficientes, para que los recursos se conviertan en inversión, no en gasto.

2. Seguir expandiendo y fortaleciendo a la Guardia Nacional (GN). Han invertido tanto en ella que no es momento para idear un nuevo cambio de paradigma con nuevas insignias y uniformes. Hay que darle oxígeno y tiempo para que cuaje. Lo peor que podría pasar es una iniciativa para una nueva institución que la reemplace. La GN debe estar como una fuerza híbrida, con alto poder de fuego, capacidades de inteligencia y cuadros formados por oficiales de carrera.

3. Iniciar el sexenio con un plan para retirar a las FFAA de labores administrativas y operativas del sector económico de una manera rápida. Las Fuerzas Armadas no tienen por qué ser administradoras y operadoras de aduanas, aeropuertos, puertos o ferrocarriles. No deben estar cerca de la administración de recursos financieros públicos. Poner a los militares en esta situación es irresponsable.

4. La seguridad pública es local, por lo que la solución debe de ser compartida con los estados y éstos con los municipios. Hay focos rojos en varias partes del país que requieren de la intervención de los tres niveles de gobierno, pero no es en todos los casos. La gente necesita acudir a las autoridades para solucionar las amenazas más directas. Hay cambios en estados, como Michoacán, en donde se creó una subsecretaría especializada para atender los casos de extorsión a la vez que se modificó el marco legal.

5. Hay que tener presente y articular que las políticas de mano dura, son espejismos de solución de corto plazo que llevan a esquemas de resentimiento y venganza con trascendencia histórica. El respeto a los DDHH debe de seguir siendo una prerrogativa del Estado.

6. Relanzar la cooperación global en cuanto a intercambio de información e inteligencia, particularmente con EU, UE, Colombia y Centro América. Se necesitan estructuras de enlace con y en múltiples países y regiones para que fluya la cooperación.

Para articular una propuesta de seguridad coherente se necesitan mucho más que seis puntos, pero pueden ser los de inicio.

Pierden el rastro de submarino

CINCO PERSONAS A BORDO IBAN

A VER RESTOS DEL TITANIC

SU POTENCIA

l Titán tiene una autonomía de 96 horas para una tripulación de cinco personas.

#BRASIL

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un submarino con cinco personas a bordo utilizado para observar los restos del transatlántico británico Titanic en el Atlántico Norte desapareció, lo que desencadenó una operación multinacional de búsqueda y rescate, informaron ayer autoridades de Estados Unidos y Canadá.

La embarcación, operada

70%

DE OXÍGENO TENÍA AYER EL APARATO.

por OceanGate Expeditions, comenzó su descenso el domingo por la mañana y perdió contacto con la superficie menos de dos horas después, dijo la Guardia Costera de EU.

"Es un desafío dirigir una búsqueda en esa área remota, pero estamos desplegando todos los recursos disponibles para asegurarnos de poder localizar la cabina y rescatar a la gente a bordo", dijo el contralmirante de la Guardia Costera estadounidense John Mauger.

El tiempo es un factor clave, pues Mauger estima que para la tarde de ayer todavía queda ba 70% o más de oxígeno.

La Guardia Costera de Canadá dijo que también está participando en el esfuerzo de búsqueda con un avión de ala fija y un barco enviado al área.

La compañía señaló que usa un sumergible llamado Titán para sus inmersiones a una profundidad máxima de cuatro mil metros. Tiene una autonomía de 96 horas para una tripulación de cinco personas.

El millonario y aviador británico Hamish Harding publicó el domingo que estaba "orgulloso de anunciar" que se había unido a la Expedición OceanGate "para su Misión RMS TITANIC como especialista de misión en el submarino"

ingresó al colegio supuestamente para recoger algunos documentos, dijo el portavoz Thiago Mossini.

l Un exalumno entró ayer en una escuela del estado de Paraná, en el sur de Brasil, y mató a tiros a una joven de 16 años, además de herir gravemente a otro adolescente. El atacante, de 20 o 21 años,

AÑOS, LA EDAD DE VARÓN HERIDO.

Una vez dentro de la escuela, el hombre disparó al menos una docena de veces antes de que un empleado lo sujetara, informó Mossini.

El presunto atacante fue arrestado más tarde por agentes de la Policía. AP

l Brasil ha tenido casi 24 ataques en escuelas desde el año 2000.

FOTO: ESPECIAL
l CAMINO. El sumergible operado por OceanGate Expeditions inició su descenso el domingo.
30 ORBE MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un exalumno entra a escuela y mata a joven
17 UNA TENDENCIA
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
31 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l VISITA. Blinken se reunió con el presidente chino, Xi Jinping.

#GIRAACHINA

Crean grupo antifentanilo

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció ayer que su gobierno y el de China acordaron buscar la creación de un grupo de trabajo para frenar el tráfico de precursores químicos que se emplean en la fabricación del fentanilo.

Blinken aseguró que entre las prioridades para su país que planteó al gobierno chino estuvo el problema del fentanilo y los opioides sintéticos, cuyo consumo supone "una crisis" en Estados Unidos. Washington y Beijing se comprometieron a estabilizar sus lazos deteriorados durante la visita de Blinken a China y se reunió con el presidente chino Xi Jinping, quien sugirió que lo peor podría haber pasado.

l Biden dijo brevemente en California que "estamos en el buen camino (con China)".

l Xi destacó que "las dos partes lograron avances y encontraron entendimiento.

l Blinken dijo que China ha reiterado su promesa de no enviar armas a Moscú.

32 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP
WASHINGTON Y BEIJING SE COMPROMETIERON A ESTABILIZAR LOS LAZOS DETERIORADOS SOBRE LA CRSIS
33 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

34 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS ÁNGELES NEGROS FESTEJAN CINCO DÉCADAS DE TRAYECTORIA

MUSICAL, CON UN SHOW EN EL TEATRO METROPOLITAN

En el marco de su aniversario 55, la agrupación de origen chileno, Los Ángeles Negros prepara un festejo magistral en el Teatro Metropolitan, el 25 de junio, con invitados sorpresa, así lo confirmó Jhonny Antonio Saavedra, la voz del grupo, “en el show estaremos manejando nuevas canciones, duetos, vamos a ver como complementamos más el concierto, con orquesta, coros,

DETALLES SOBRE EL GRUPO

l El concierto en el Auditorio Nacional fue grabado para un documental.

l La banda participó en Cumbre Tajín, y el Festival Vive Latino.

queremos hacer algo novedoso, pero lo que si puedo adelantar es que sorpresas vamos a tener. Generalmente hacemos un repertorio de más de dos horas, pero confiamos en que presentaremos un espectáculo con el que van a quedar muy contentos”.

Los músicos adelantaron que preparan un tributo musical con un set único para rendir homenaje a su fundador Mario Gutiérrez, quien murió en 2021, a causa de COVID-19.

El grupo actualmente está embarcado en una gira llamada 55 años de éxitos y tras el éxito de su disco Memoria del Alma, además de lanzar el material En vivo y sin etiqueta, el cual

1982

ES EL AÑO EN QUE LLEGARON A MÉXICO PARA RADICAR EN NUESTRO PAÍS.

1970

recibió disco de oro y platino, los miembros de la agrupación están preparados para llevar a su público a una nueva etapa en su recorrido musical.

Para Los Ángeles Negros, el elegir que México fuera su lugar principal de operaciones no fue fácil, ya que era moverse del lugar donde nació la banda en 1967, “en Chile estaban ocurriendo cosas importantes, pero a la vez complicadas y fue por eso que decidimos salirnos y recorrer primero algunos países de Latinoamérica, pero la mayor razón por la que elegimos México, es porque es una ventana al mundo para cualquier artista”, detalló Jhonny.

FUE CUANDO SE ESTRENÓ “Y VOLVERÉ”, UNO DE SUS TEMAS MÁS CONOCIDO.

Aunque han colaborado con géneros como el rock, los integrantes descartaron el tener la inquietud de experimentar con otros géneros como reguetón o rap, porque consideran que su esencia musical son temas que le “cantan al amor”.

En el Metropolitan se presentará la alineación oficial comandada por Toño Saavedra; a él lo acompaña en la voz el joven mexicano Jaziel Muñoz y su más reciente incorporación, el intérprete chileno Emilio José Araya. También Víctor Bonifaz y Sergio Escalante, Giovanni Pérez en la guitarra y Daniel Navarro.

SUS ÉXITOS

Sus principales éxitos son: “Y volveré”, “Murió la flor”, “Debut y despedida”, “Mi niña” y “Déjenme si estoy llorando”

FRONTERAS Festejo sin

EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 06 / 2023
1 2 FOTO: SAÚL CASTILLO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
#MÚSICA
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

l El primer contingente de nuestro país llegó a las 7:30 (hora local) al Aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez para participar en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe REDACCIÓN

CORTESÍA COEDITORES:

CON EL FIN DE ACABAR CON LAS ADICCIONES, LA SSPC Y EL CMB UN EN FUERZAS

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la mira puesta en hacer un frente común en pro de la juventud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), a cargo del presidente Mauricio Sulaimán, firmaron ayer un

EN LA ESQUINA DEL RING

3

acuerdo para la implementación de clínicas del deporte, para erradicar y prevenir las adicciones.

“Estamos firmando este compromiso, porque no queremos estar como en otros países, donde las metanfetaminas, el fentanilo, el cristal, la cocaína y los solventes están acabando con la felicidad, la salud y hasta con la vida de muchas personas”, explicó ayer la titular de la SSPC.

Con pláticas que involucran a campeones mundiales, quienes vivieron episodios relacionados como Carlos Zárate y Carlos Cuadras, se genera conciencia, pero además se pretende recorrer el país, para continuar el legado que empezó hace años, don José Sulaimán, presidente vitalicio del CMB.

#BOXEO

l Las pláticas y talleres van a ser nacionales y para todos los niveles de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

l El programa contiene testimoniales de campeones que cayeron en las drogas, pues el objetivo es la prevención.

HISTÓRICO.

“Nos motiva a entender que hay maneras de poder aportar a la sociedad. Que se haga por medio del boxeo da una dimensión de lo que es este deporte en nuestro país Es el deporte del pueblo, el que más logros ha dado a México. Es una disciplina de lucha”, declaró Mauricio Sulaimán en exclusiva para El Heraldo de México. Desde hace tiempo, el organismo verde y oro trabaja –como parte del WBC Cares–a escuelas y centros juveniles para compartir con los jóvenes las historias de vida de otros peleadores , como la del estadounidense Rocky Herron, exagente de la DEA, quien le muestra al mundo los efectos negativos de las drogas. Durante la ceremonia que se llevó a cabo en las instalacio-

l Asistieron el director del Consejo Supremo del CMB, Héctor Sulaimán; y el titular de la Comisión de Boxeo CDMX, Ciro Nucci.

l RECUERDO. Mauricio y Héctor Sulaimán, junto a Rosa Icela Rodríguez, posaron con los invitados.

POR LA SALUD

1 3 2
l Rosa Icela Rodríguez estampó su rúbrica, instantes después de Mauricio Sulaimán.
FOTO:
PELEADORES ASISTIERON: IRMA GARCÍA, ERIKA CRUZ Y RAFAEL LIMÓN. EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 20 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARRIBANAELSALVADOR
SINERGIA
POR MEDIO DEL BOXEO

#PIERDENAESTELAR

● El catcher tijuanense, Alejandro Kirk, fue puesto 10 días en la lista de lesionados por parte de la organización de los Blue Jays de Toronto, luego de recibir el domingo un pelotazo en la mano izquierda, tras un lanzamiento de Jon Gray, pitcher de los Rangers de Texas. REDACCIÓN

PASIÓN POR CORRER

nes del SSPC, en Cuajimalpa, a la que asistieron peleadores de ayer y de hoy, destacaron los ex campeones mundiales Humberto La Chiquita González, Pipino Cuevas, Carlos Zárate, además de David El Rey Picasso, le entregaron a la secretaria de seguridad, un par de guantes, en tonalidad verde y oro, como símbolo de la lucha que tiene frente a las adicciones.

Según adelantó Sulaimán Saldívar , estas charla s comenzarán lo antes posible, en apoyo al personal del Servicio de Protección Federal (SPF), de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE), de la Comisión para la Atención del Delito Homicidio Doloso (CONAHO); así como de prevención y readaptación social

● Carlos Cuadras, quien cayó en el consumo de la cocaína, felicitó a ambas entidades, por la creación de esta nueva infraestructura.

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO

El boxeo es una solución a las adicciones. Un boxeador en un gimnasio está con una vida mejor”.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

Esta suma de esfuerzos está interesada en la salud, y en el futuro de los mexicanos y mexicanas”.

HAY PELEA HISTÓRICA EN LA MIRA

PARA M. SULAIMÁN, LA PELEA DE SAÚL ÁLVAREZ VS. JERMALL CHARLO LO REMITE A LA DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ ANTE M. TAYLOR. E. MONTOYA

¡QUÉ CALOR! ¿CÓMO CUIDARNOS AL CORRER?

Es necesario tomar ciertas medidas para evitar que estas altas temperaturas tengan consecuencias en la salud, incluso, puedan ser fatales

Con altas temperaturas en casi toda la República, y un calor atípico que nos agobia aún antes de que empiece el verano, los mexicanos enfrentamos olas climáticas que nos exponen a sufrir deshidrataciones, bochornos y golpes de calor, además de insolaciones y afectaciones a la piel por los también elevados niveles de radiación solar que están superando los parámetros saludables para el ser humano Desde mediados de mayo, y hasta finales de junio, los científicos de la UNAM y las autoridades meteorológicas de la Conagua, han detectado al menos cuatro olas de calor que alcanzan casi 80 por ciento del territorio nacional, en donde ya se reportan, al menos, nueve personas muertas por golpes de calor, deshidratación o enfermedades gastrointestinales. En el caso de un corredor es necesario tomar ciertas medidas para evitar que estas altas temperaturas tengan consecuencias en la salud, incluso, puedan ser fatales.

SALUD

Un exceso de agua puede ocasionar

¿Pero cuánto es demasiado calor para salir a correr? Depende de la preparación del atleta y de las condiciones en las que entrena, pero debemos entender cómo reacciona nuestro organismo ante las altas temperaturas: cuando corremos, el cuerpo genera calor, si la temperatura ambiente es baja –lo ideal entre 10 y 16 grados– este calor sale del cuerpo sin problema, pero a medida que la temperatura ambiente sube, el cuerpo se queda con ese calor, sumándole el del medio ambiente Si este calentamiento excesivo del cuerpo llega a los 40 grados, se produce el llamado golpe de calor con síntomas como mareos, fatiga, calambres, náuseas y puede provocar hasta la muerte. Para impedirlo evita salir a correr con temperaturas ambiente superiores a los 30 grados.

Otro factor a tomar en cuenta es la humedad: A mayor humedad, mayor es la sudoración, y por consecuencia el calor acumulado en el cuerpo y la deshidratación también aumentan. En un entrenamiento se llegan a perder de uno a cuatro litros de sudor, por lo que una buena hidratación es tan importante como la alimentación, sin embargo, un exceso de agua puede ocasionar pérdida de electrolitos, sales y minerales importantes, provocando fatiga y mareo.

Debemos evitar el exceso de bebidas diuréticas como té, café y alcohol, al menos en la temporada de mayor calor, y usar gorra, bloqueador, ropa ligera y transpirable, de preferencia en colores claros. Y si en estos días de ola de calor te toca hacer una carrera mayor a 10 kms es necesario hacer una estimación del tiempo real que tardarás en lograr tu objetivo; a esto debes agregar un tiempo extra por desgaste por calor y ajustarte inteligentemente a ello; además de planear bien la hidratación y estar siempre atentos a las reacciones del cuerpo.

¿Es posible correr con este calor? Sí, si entendemos cómo funciona el cuerpo ante las altas temperaturas. Mis consejos es lo mínimo y a ritmos bajos. Hidratarse bien antes, durante y después del entrenamiento, protegerse del sol y parar al menor síntoma. Con preparación y sentido común deberías ser capaz de terminar en forma segura tu carrera o tu entrenamiento.

#OPINIÓN 4 37 META
fatiga y mareo
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA
FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIAL FOTO: AFP

CAMBIO DE 'TIMÓN'

La Federación Mexicana de Futbol reconoció insuficiencias en su proyecto para el Mundial de 2026, donde el país va a ser sede, por lo que nombró a Jaime Lozano como técnico interino de la Selección, tras despedir ayer a Diego Cocca.

Juan Carlos Rodríguez, comisionado presidente de la FMF, también destituyó a Rodrigo Ares de Parga, de la dirección de representativos nacionales, tras el fracaso del Tri en la Nations League, en donde quedó en tercer lugar, y fue goleado 3-0 en semifinales por Estados Unidos.

“He encontrado deficiencias en planeación, logística, funcionamiento y falta de liderazgo en muchos niveles”, externó el directivo.

“Esta etapa ha sido viciada por el desorden en la toma de decisiones, falta de procesos, rigor y transparencia en los nombramientos”, agregó, en un video en redes sociales.

Por tal motivo, designó a El Jimmy para dirigir al cuadro azteca durante la Copa Oro, que en la fase de grupos va a chocar contra los equipos de Honduras (25 de junio), Haití (29) y Qatar (2 de julio).

De esta manera, el estratega, de 44 años, regresa a un banquillo nacional, después de guiar al representativo Sub 23, que consiguió la medalla de bronce, durante los Juegos Olímpicos de Tokio.

ACAPARA EL GUSTO DE LOS AFICIONADOS

En el triunfo 1-0 de México sobre Panamá, por el tercer lugar de la Nations League, TelevisaUnivision tuvo una audiencia de 6.4 millones, que representó 17 por ciento más que su competidor. REDACCIÓN

Con ello, se convierte en el técnico número 18 en dirigir, al menos, un partido del Tricolor, de 2006 a la fecha, tomando en cuenta interinatos y el breve proceso de Cocca, quien sólo dirigió a la escuadra azteca en siete cotejos: tres triunfos, tres empates y un descalabro Para esta oportunidad, Lozano se va a encontrar con jugadores que convocó para el torneo olímpico, como Memo Ochoa y Luis Malagón, en la portería; César Montes, Johan Vásquez y Jorge Sánchez, en la defensa; Luis Romo, Carlos Rodríguez, Sebastián Córdova y Uriel Antuna, en la media; y Henry Martín, en la ofensiva. Ante este verano de incertidumbre, que se suma al fracaso de Qatar 2022, La Bomba Rodríguez aseguró: “El futbol es más que un negocio, es un patrimonio que pertenece a la afición, y todos le hemos fallado; no sólo ahora, sino desde hace mucho tiempo”.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 38 META MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX DT’S DEL TRI DESDE 2006* FOTOS: MEXSPORT, AP Y ESPECIAL
AÑOS LOZANO ESTUVO AL FRENTE DE LA SUB 23. CLUBES YA DIRIGIÓ EN LA PRIMERA DIVISIÓN DE MÉXICO. AÑO EN EL QUE DEBUTÓ EN LA ZONA TÉCNICA. 4 2 2017 #SELECCIÓNMEXICANA EL JIMMY LOZANO ES NOMBRADO DT PARA LA COPA ORO, LUEGO DE QUE LA FMF SACA DEL PUESTO COCCA POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
RICARDO LA VOLPE 2002-06 SVEN G. ERIKSSON 2008-09 EFRAÍN FLORES 2010 VÍCTOR M. VUCETICH 2013 JUAN C. OSORIO 2015-18 JORGE THEILER 2021 HUGO SÁNCHEZ 2006-08 JAVIER AGUIRRE 2009-10 JOSÉ M. DE LA TORRE 2011-13 MIGUEL HERRERA 2013-15 LUIS POMPILIO 2017 DIEGO COCCA 2023 JESÚS RAMÍREZ 2008 ENRIQUE MEZA 2010 LUIS F. TENA 2013 RICARDO FERRETTI 2015 Y 2018 GERARDO MARTINO 2019-22 JAIME LOZANO 2023
*SE CONTEMPLAN INTERINOS O DIRIGIERON, AL MENOS, UN JUEGO.

TIENEN FESTÍN DE GOL

TRAS HUMILLAR 7-0 A MACEDONIA DEL NORTE, INGLATERRA SIGUE CON PASO PERFECTO EN CLASIFICACIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Inglaterra goleó ayer 7-0 a Macedonia del Norte, con triplete de Bukayo Saka, en partido de clasificación para la Eurocopa 2024, disputado en Old Trafford (Mánchester), el último antes de las vacaciones de verano.

Además de las tres anotaciones del joven extremo del Arsenal (38’, 47’ y 51’), el capitán Harry Kane convirtió un doblete (29’ y 73’), y también marcaron Marcus Rashford (45’) y Kalvin Phillips (64’).

“Es una sensación que no

GOLES A FAVOR DE LOS INGLESES EN

puedo explicar con palabras. Estoy muy feliz. Hemos jugado de manera muy directa y agresiva, y ellos no podían controlarnos. No podíamos acabar de mejor manera esta temporada tan larga”, declaró Saka.

Con su cuarta victoria en la clasificación, Inglaterra suma 12 puntos, por los seis de Ucrania, que ayer derrotó con dificulta-

SUBCAMPEONATO DE LOS TRES LEONES EN LA EURO.

DEJA EL BARCO DE BÉLGICA

des a Malta por 1-0; y las tres unidades de Italia, aunque la actual campeona de Europa tiene dos partidos menos, ya que no jugó en esta ventana de junio por disputar el Final Four de la Nations League

El equipo inglés retoma la actividad de esta ronda el 9 de septiembre, cuando visite al conjunto ucraniano.

EL PORTERO THIBAUT COURTOIS ABANDONÓ LA CONCENTRACIÓN DE SU PAÍS, PREVIO A JUGAR LAS ELIMINATORIAS, PORQUE NO LE DIERON LA CAPITANÍA. REDACCIÓN

39 MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META AFP
#RUMBOALAEUROCOPA
l JOYA. Bukayo Saka perfiló la goleada con sus tres tantos, en el Teatro de los Sueños
ESTA RONDA. 1 15 FOTO: AP FOTO: AP 12:45 / SKY SPORTS12:45 / SKY SPORTS ESTONIA ISLANDIA BÉLGICA PORTUGAL VS. VS.
#JORNADA4 INGLATERRA FRANCIA MACEDONIA GRECIA 1 0 0 7
RESULTADOS

Edición 150. Compromiso intacto

EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 20 DE 06 DE 2023
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

• Alida Piñón ¦ Conversación

Ensayo literario

AMÉRICA LATINA: el retrato de sus escritores

MICHI STRAUSFELD, RECONOCIDA EXPERTA EN LITERATURA LATINOAMERICANA, OFRECE UN MAPA DEL CONTINENTE A PARTIR DE LAS LECTURAS DE AUTORES DE PRIMER NIVEL

Por Alida Piñon alida.pinon@elheraldodemexico.com

Michi Strausfeld (Recklinghausen, Alemania, 1945), una de las expertas en literatura latinoamericana más reconocidas del mundo, fue editora durante 33 años del sello Suhkamp y publicó más de 300 títulos en alemán de la literatura hispanoamericana.

De visita en México, la filóloga conversa sobre Mariposas amarillas y los señores dictadores: América Latina narra su historia (Debate), un ensayo que ofrece un panorama de 500 años de historia latinoamericana a partir de la relectura de autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Elena Poniatowska, Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier, Carlos Fuentes, Juan Carlos Onetti, Augusto Roa Bastos, Isabel Allende, Tomás Eloy Martínez, Juan Rulfo y Octavio Paz Su interés por la literatura hispanoamericana, indica, nació tras la lectura de Cien años de soledad, una obra que leyó con un diccionario de español a la mano y pese a que, entonces, apenas entendía el idioma, se deslumbró por sus temas y por su belleza. Desde entonces se adentró en los autores del continente, a muchos los conoció personalmente, sus anécdotas con García Márquez o Rulfo están incluidas en este libro.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Hoy, dice, las letras hispanoamericanas siguen vibrantes y son, sobre todo, multifacéticas, imposible etiquetar las obras en una sola corriente, pero sí es posible advertir que las más recientes generaciones también han construido un rico mapa literario de la región.

América Latina, desde su literatura, ¿la han contado los hombres?

Sí, hay mucho terreno por recorrer todavía, pero así es como fue, es decir, las mujeres han estado presentes en la literatura a cuentagotas. Tenemos una Sor Juana Inés de la Cruz y a algunas autoras que ahora se están redescubriendo, del boom y de otros países también, pero, básicamente, la literatura sí ha sido escrita por hombres, como dice Rosario Castellanos: “Mujer que sabe

CRÍTICA. La filóloga y editora alemana, de visita en México. Foto: Antonio Nava.

OTRO PUNTO

Devela también cuán críticos son los textos contemporáneos con los hechos del pasado y cómo los autores abordaron sus países.

AMPLIA VISIÓN

En suma, la autora aborda más de 250 escritores y escritoras que dan muestra de la riqueza y el bagaje cultural único de la región.

1967

SE PUBLICA CIEN AÑOS DE SOLEDAD; INICIA EL BOOM

II
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 20 ¦ 06 ¦ 2023

latín ni tiene marido, ni buen fin”. Esto, felizmente, ha cambiado en los últimos 15, 20 años, quizás ya ha pasado más tiempo. Es Isabel Allende quien abrió la puerta grande, porque La casa de los espíritus fue un fenómeno muy parecido al que provocó Cien años de soledad, la diferencia es que ahora se trataba de un libro escrito por una mujer y fue una sorpresa. Y me parece que a partir de entonces hubo otras mujeres que también estaban publicando, en México estaban Ángeles Mastretta, Laura Esquivel y muchas otras, pero antes estuvieron Rosario Castellanos, Elena Garro y Elena Poniatowska, quien fue marginada del boom. Ahora las editoriales se han dado cuenta de que las lectoras son las que compran los libros y por eso quieren más textos de mujeres, la industria de la edición estudió con mayor interés los manuscritos de las autoras. Esto fue un engranaje que tuvo lugar a partir de los años 80, 90; hoy diría que casi hemos llegado a la igualdad, no del todo, pero casi.

¿En esta historia latinoamericana nos falta la versión de las mujeres o basta con la de los hombres?

Pienso en que no sabemos sobre las mujeres que venían con los conquistadores, ¿por qué no las conocemos?, ¿por qué sabemos tan poco sobre la Malinche? Isabel Allende publicó una novela, Inés del alma mía, sobre Inés Suárez, la primera española que llegó a Chile. Y supe también que había círculos de mujeres que debatían en Lima y en otras ciudades, pero las novelas que escribían se metían de contrabando porque en la Colonia estaba prohibido. Entonces, ¿por qué no tenemos todavía unas novelas sobre este século de mujeres?

Estaría muy interesante. Otro ejemplo: la amante de Simón Bolívar, de quien sabemos algo, pero no hay una novela canónica sobre ella y fue una mujer muy valiente, de modo que sí hay temas e historias por contar.

En el libro habla de las ausencias temáticas como el periodo colonial y la Conquista. Sí, me parece que son tema que se tienen que gestionar, en este sentido el libro es una invitación para que algunos autores se pongan esa tarea; realmente se sabe muy poco de la época colonial, el continente estaba cerrado bastante a cualquier influencia europea, la corona española intentó salvaguardar a todo un continente de influencias nefastas, es decir, de influencias intelectuales. Supongo que es difícil todavía mesurar bien lo que ha sido esta época colonial. Pero estoy segura de que revisando los archivos y usando la imaginación, que es la tarea de los autores, quizás salgan más libros sobre esta época. Me gustaría mucho. Ahora se está cuestionando mucho el papel de Colón, se están tumbando las estatuas, pero no podemos cambiar la historia retrospectivamente. La historia sucedió tal cual, no la podemos cambiar, pero sí podemos intentar entenderla mejor y en ello está la aportación de los autores latinoamericanos. Los escritores han ayudado a comprender mejor los males actuales, muchos de ellos datan de la Colonia, periodo en el que se crearon estas estructuras que las débiles repúblicas del siglo XIX no pudieron cambiar. Es decir, echaron fuera a los españoles, pero las estructuras en las sociedades quedaron casi intactas. Esto que digo lo ha escrito Carlos Fuentes en sus ensayos. De modo que hay muchos temas para pensar, para discutir y para investigar.

En los años 70 ser traducido era alcanzar la cima. ¿Aún lo es?

Cuando empecé a trabajar en la edición, en el 74, teníamos pocos traductores al alemán, hoy tenemos muchos y hacen una labor extraordinaria. Antes del boom no se traducía prácticamente la literatura latinoamericana, pero los autores iban a París y hablaban francés, pero a Alemania no iba nadie y ninguno hablaba alemán, de modo que los alemanes fuimos los últimos descubridores de América Latina Literaria, como dijo Hans Magnus Enzensberger, cuando la Feria del Libro de Frankfurt , fue dedicada al continente en 1976; ser traducido en aquella época, sí era la gloria porque no era lo normal. Después del boom, se hizo muy frecuente y casi normal. Hoy es otra vez un poquito complicado porque el interés por la nueva literatura de América Latina ha menguado en toda Europa.

MÁS DATOS

1 2 3 4

Dedica un capítulo a la escritora mexicana Elena Poniatowska, cuya obra la describe como "descomunal". Considera que algunas de las plumas femeninas más destacadas son Fernanda Melchor y Brenda Navarro. La literatura de América Latina, dice, es multifacética, con belleza, poesía, naturaleza, violencia y magia. El mosaico abarca hasta 2017; actualmente, advierte, el interés de Europa por las letras latinas, disminuyó.

III • Alida Piñón ¦ Conversación SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 20 ¦ 06 ¦ 2023

Es para mí un honor escribir estas líneas con motivo de la celebración de las 150 ediciones del suplemento cultural Cúpula Desde la planeación, las ideas caían sobre la mesa y las emociones recorrían las mentes de todos los involucrados.

Hoy llegamos a 150 ediciones llenas de magia, llenas de personajes, llenas de historias dignas de publicar una y mil veces más.

EL SUPLEMENTO CULTURAL APUESTA POR LA DIFUSIÓN DEL ARTE Y DE LA CULTURA, VITALES PARA NUESTRA SOCIEDAD

Nuestro objetivo ha sido siempre dar un lugar especial a las siete artes porque somos creyentes de que, a través del arte y de la cultura, se puede restaurar el tejido social, conectar a las personas, enaltecer nuestras raíces y promover el talento nacional e internacional.

Cúpula es un homenaje semanal a todas las grandes personalidades que han marcado historia con su trayectoria, pero también a las nuevas generaciones que empiezan su camino engrandeciendo estas disciplinas.

Todo esto no sería posible sin las talentosas plumas que han confiado en estas páginas para compartir su pasión y su talento. A los editores, redactores, fotógrafos, diseñadores y a todo el equipo que se encuentra detrás de cada una de las ediciones, también les quiero dar mi más sincero agradecimiento por entregarse en cuerpo y alma a este proyecto tan desafiante, en tiempos donde

EDICIONES de Cúpula y

IV • María Cristina Mieres S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 20 ¦ 06 ¦ 2023

EDICIONES y contando

el arte y la cultura tienden a no ser tan valorados como antes.

En Cúpula hemos buscado apostar por el talento joven, como los poetas Elvira Sastre, Miguel Gane y Orlando Mondragón, incluso por el talento de los más pequeños, por ello el Día del niño ofrecimos nuestras páginas a la creatividad y al enorme entusiasmo de las infancias.

A lo largo de los 150 números también hemos reconocido la labor de nuestras instituciones culturales y académicas como El Colegio Nacional, la Fundación para las Letras Mexicanas y la Academia Mexicana de la Historia, así como los proyectos que promueven la creación como "Original" y "Tengo un sueño"; y las ferias internacionales del libro de Guadalajara y del Palacio de Minería

Asimismo, impulsamos el quehacer de las artes escénicas como la ópera, la música, la danza y el teatro, y hemos aportado nuestro grano de arena para la divulgación de la diversidad cultural y de la riqueza lingüística del país con números dedicados a las artes tradicionales y al Día Internacional de la Lengua Materna.

Destaco también que uno de nuestros empeños está en seguir dando rostro a los talentos de las artes visuales que están construyendo carreras potentes como Amador Montes y Sabino Guisu.

Además, hemos honrado a las grandes figuras,

iconos de nuestra cultura en México y en el mundo, como el Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, a 25 años de su muerte; y dedicamos números al liderazgo y creatividad de las mujeres con ediciones como la del 8M con un panorama de directoras de museos y el de las madres, que dio cuenta de la maternidad y la creación.

Una más de nuestras importantes motivaciones ha sido apoyar la difusión de nuestro patrimonio, por ello se han dedicado espacios al quehacer arqueológico mexicano.

Nuestro compromiso se mantiene intacto desde el número uno hasta ahora: ofrecer un suplemento cultural a la altura de sus creadores y generar contenido diverso y vibrante a nuestros lectores.

Finalmente, agradezco a todos los lectores. Deseamos que cada una de nuestras páginas, contenidos y ediciones hayan sumado a cada uno de ustedes algo positivo en su vida.

150 ediciones y contando …

• María Cristina Mieres ¦ Compromiso SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 20 ¦ 06 ¦ 2023
V

SOBRE LA AUTORA

Mónica Rojas Rubin (Puebla, 1983) inició su carrera como periodista y se especializó en temas de justicia social.

Como semilla de diente de león

LA ESCRITORA MÓNICA

ROJAS CONSTRUYE EN LA NIÑA POLACA

RELATO DE UNA FAMILIA QUE SOBREVIVIÓ AL HORROR DE LA GUERRA

Me gusta soplar los dientes de león y ver cómo sus semillas se esparcen en el viento”, cuenta Ania sentada en la banca debajo de un árbol de tabachín. Por fin, después de tantos años, respira sin miedo y sin prisa. México dejó de ser un país extraño, y las hojas rojas caídas ya no le recuerdan a la guerra.

A los 14 años, los bolcheviques la despojaron de su bucólico hogar en Komarno y la trasladaron con su familia, como a miles de polacos, a trabajar en los gulags, o campos de concentración soviéticos, en Siberia. Después de su liberación fue exiliada porque su país seguía ocupado por los soviéticos. Como semilla de diente de león, Ania cayó por azar en Guanajuato.

También por azar, Mónica Rojas conoció a una mujer de apellido extraño en León, fue una de los mil 400 polacos que vivieron en la hacienda de Santa Rosa, el refugio implementado en México durante la Segunda Guerra Mundial, en el gobierno de Manuel Ávila Camacho. A veces las historias de los libros nacen de la casualidad.

Durante los siguientes siete años, Mónica viajó de Guanajuato a Estados Unidos, Inglaterra y Varsovia para escuchar más de cien testimonios de sobrevivientes de los gulags, para construir la historia de La niña polaca (Grijalbo, 2022). Ania, la protagonista,

es un homenaje a la primera mujer que le contó su experiencia.

El libro procura respetar las memorias de los polacos que vivieron el proceso de despojo, violencia, exilio y refugio, y rescatar a aquellos que se los tragó la nieve, el agua o la tierra durante la guerra. Pero destaca por mostrar los pequeños detalles e instantes donde perdura la esperanza y la belleza con una narración cotidiana y sencilla, a veces atravesada por frases en polaco.

Separarse del país de origen dejó en Ania una sensación de extrañamiento con la nueva tierra, aunque más tarde encontró a Polonia en las calles de Guanajuato, se estableció, y sus hijos oran señora de Czestochowa y también a la Guadalupana.

La niña polaca muestra que hay cosas más fuertes que la guerra. A veces, para seguir de pie, sólo basta reunirse para tocar polcas, escuchar historias, comer un chocolate, conocer un nuevo entorno y dejarse envolver por su calidez, reunirse con la familia extraviada, o formar una nueva. Vivir en sosiego después de una guerra es la verdadera victoria.

La unión familiar, la fe, la poesía, la fraternidad o la ilusión acompañan a la protagonista y a los demás personajes durante sus trayectos, pérdidas y nuevos encuentros. Como un diente de león que vuela hasta llegar a donde echar raíces, Ania lo encontró en Guanajuato. Ella es la Polonia que vive en México.

VI • Carolina Aguilar ¦ Reseña S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 20 ¦ 06 ¦ 2023
1
La autora viajó de Guanajuato a Estados Unidos, Inglaterra y Varsovia para escuchar más de cien testimonios de sobrevivientes de los gulag.
Carolina Aguilar

Todos somos agua, nuestro cuerpo está hecho de carne, huesos y ese líquido infinito que no tiene color, olor, ni sabor; una sustancia poderosa que rompe el silencio cuando se le antoja.

Sí, somos agua, al menos en un 60%, aunque estoy segura que mi porcentaje es mucho más alto porque cada vez que me sumerjo en una alberca, el tiempo deja de existir y mi alma se siente en su hábitat. Llevo años dedicándome al nado sincronizado, es mi profesión, deporte y karma, me ha regalado los mejores momentos de mi vida, incluso mientras duermo. Pero basta de preámbulos, ese día los clavados de mortal hacia atrás de mi rutina acrobática no me salieron muy bien que digamos, mi mente estaba en otro lado, para ser exactos, en Egipto, lugar donde se llevaría a cabo la Copa del Mundo de Natación Artística. Me preguntaba por qué era tan complicado ser deportista en México; si fuera francesa, canadiense o japonesa no tendría que rogar por apoyo para ir a representar a mi país, mi tarea consistiría únicamente en entrenar muy duro y dejarlo todo durante la competencia. Mientras me secaba, Jessi jaló mi toalla de la orilla y me preguntó:

—¿Qué te pasa, Nuria? Estás muy distraída. Estoy empezando a preocuparme, puedes tener un accidente si pierdes la concentración en la alberca.

—¿Qué más da? Al paso que vamos no vamos a juntar el dinero para ir al mundial. La venta de trajes de baño nos ayudó un poco, pero no hemos conseguido lo que necesitamos. ¡Adiós, centroamericanos! ¡Adiós, olimpiadas!

—Vas a ver que tendremos patrocinador. Le escribí a alguien y tengo un buen presentimiento.

Dos semanas después frente al espejo me visualicé en Somabay, Egipto. La bandera mexicana ondeaba con pasión y el himno compuesto por Jaime Nunó y Francisco González Bocanegra le arrancaba lágrimas de emoción a los presentes. El teléfono sonó y contesté casi al instante, era Jessi: —Ya estoy afuera. Me traes agua por fa, muero de sed.

—Perfecto, salgo en tres minutos.

Me subí al coche, Jessi tomó agua y arrancó

UN GRUPO DE DEPORTISTAS HARÁN LO IMPOSIBLE PARA ESTAR PRESENTES EN UNA COMPETENCIA. ESTA VEZ LA DISTANCIA NO SERÁ UN OBSTÁCULO PARA SUS SUEÑOS

—Perdón por la prisa, pero me gustaría que llegáramos antes para que ensayemos nuestro discurso.

—Yo ya estuve practicando hasta cómo me voy a subir al podio por la medalla cuando ganemos.

—¡Esa es la actitud que necesitamos! —contestó Jessi

El momento de la verdad había llegado, ahí estábamos con la persona que podía materializar nuestros sueños o…, no, no quería pensar en la otra cara de la moneda. El empresario Arturo Elías Ayub nos escuchaba con atención y nos sonreía entre frase y frase. Le contamos que la CONADE nos había retirado el apoyo, le relatamos todos y cada uno de los esfuerzos y sacrificios que nos habían llevado a convertirnos en un equipo competitivo y talentoso, le enseñamos videos de nuestras rutinas y le prometimos que no se arrepentiría, que regresaríamos con medallas.

Cuando terminamos de hablar, nos preguntó en un tono afable:

—¿En cuánto tiempo creen que pueda llegar todo el equipo de nado sincronizado a estas oficinas?

Después de un minuto de reflexión respondimos sin estar seguras:

—En media hora.

—Pues que sea en 20 minutos, porque el ingeniero no tarda en llegar y creo que las puede ayudar.

Al finalizar la entrevista con el ingeniero Slim, conseguimos el patrocinio que necesitábamos para volar a Egipto y participar en la Copa del Mundo de Natación Artística Somabay 2023. El día de la competencia hicimos magia: las horas de ensayo, las llamadas de desesperación en busca de alguna ayuda, los movimientos sincronizados que practicábamos día, tarde y noche; todo, absolutamente todo, valió la pena. El agua hizo lo suyo: invadió mis ojos cuando la bandera de México ondeó en lo más alto y nuestro himno se escuchó en la tierra de Cleopatra; Jessica Sobrino, Joana Jiménez, Regina Alférez, Glenda Inzunza, Samanta Rodríguez, Daniela Estrada, Pamela Toscano, Itzamary González, Fernanda Arellano y yo, Nuria Diosdado, regresamos a México con una histórica medalla de ORO que jamás olvidaremos. A veces, aunque no lo crean, los sueños se cumplen cuando estás dormida y cuando estás despierta.

VII • Mariola Fernández ¦ Creación literaria SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 20 ¦ 06 ¦ 2023 ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
VIII MARTES / 20 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.