Edición impresa. Viernes 16 de junio de 2023

Page 1

PROPONE FISCALIZACIÓN para corcholatas

GASTROLAB hojas frescas, mayonesaajonjolí, bugambilia. GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM Evolución culinaria chef enrique hernández nos adentra al universo de komunal, su restaurante en colima que busca enaltecer los ingredientes endémicos de la región amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2195 / VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023 POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ELIA CASTILLO/P6 EN ENTREVISTA CON MARIO MALDONADO, EN HERALDO TV, SUBRAYÓ QUE LAS APORTACIONES DEBEN SER “VERIFICABLES" POR EL PARTIDO
#MARCELOEBRARD "VOY A ENCONTRARME
#CLAUDIA SHEINBAUM ENTREGA ESTAFETA EN JUCOPO PREPARA CARTA PARA SER RELEVADO #RICARDO MONREAL #ADÁN AUGUSTO LÓPEZ P4 TRABAJO DONDE LA 4T ME LLEVE #NATIONSLEAGUE HUMILLA EU A EL TRI ...OTRA VEZ #ENRIQUEHERNÁNDEZ KOMUNAL, EVOLUCIÓN CONSTANTE P8 FOTO: MEXSPORT FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: LESLIE PÉREZ FOTOS: ESPECIALES FOTO: ESPECIAL
CON EL PUEBLO DE MÉXICO"
P19

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

REGISTRO DE CORCHOLATAS, HOY

› Día intenso tendrá Morena este viernes: cinco de las seis corcholatas se registran. La dirigencia, a cargo de Mario Delgado, los espera en este orden: Manuel Velasco, a las 11:00 horas; Ricardo Monreal, a las 12:00; Adán Augusto López, a las 14:00; Gerardo Fernández Noroña, a las 17:00; y después Claudia Sheinbaum. Será en un hotel de avenida Revolución y, cumplido ese trámite, los aspirantes empezarán a promoverse ante la ciudadanía.

› Por cierto, nos cuentan que Adán Augusto López tiene definida su estrategia para ser el gallo presidencial de Morena. Se trata de un modelo similar al que en su momento puso en marcha el presidente López Obrador: de cercanía con la gente, sin apostar todo a las redes sociales. El lunes lo lleva a la práctica en Jalisco.

SE DEJA VER CERCA DE BIDEN

› Nos explican que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, desactivó por un rato las críticas, sobre todo de republicanos y algunos demócratas, que lo acusan de descuidar los intereses de su país por su cercanía con el presidente López Obrador. El diplomático difundió una foto con el presidente Joe Biden, para dejar claro de qué lado está su corazón.

ARTICULISTA INVITADO

MAXIMILIANO REYES ZÚÑIGA*

La canciller latinoamericanista

Gran regocijo se siente por toda América Latina, empezando por los pasillos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de designar a la embajadora Alicia Bárcena como canciller, digna sucesora de Marcelo Ebrard, eleva las expectativas para la continuidad de un proyecto de nación, en su vertiente de política exterior. Tuve el privilegio de trabajar con Alicia Bárcena desde el primer día de gobierno de la 4T. El sexenio arrancó, el 1 de diciembre de 2018, precisamente con una iniciativa de gran trascendencia en el ámbito internacional. Se trató del Plan de Desarrollo Integral entre México, El Salvador, Guatemala y Honduras, en coordinación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), encabezada en ese entonces por Alicia.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

› Llenó Claudia Sheinbaum la Plaza de la República, ayer, en su mitin de despedida como jefa de Gobierno. Las cifras oficiales indican que asistieron 80 mil simpatizantes, ante los cuales enumeró sus logros de casi cinco años de gestión al frente de la CDMX. También reiteró que está lista para el siguiente reto: 2024.

› Adiós dijo al Partido Revolucionario Institucional el ex gobernador de Hidalgo, Omar Fayad. Mandó una carta al CEN del tricolor para comunicar su separación y, de paso, les adelantó que el candidato presidencial de la oposición en 2024 no será priista. Además, dijo que su eventual designación como embajador es una especulación y no hay nada oficial.

Ahora, desde el piso 22 de la SRE, tendremos una Cancillería con una clara vena latinoamericana y multilateral. Su larga trayectoria no se podría resumir, son más de 30 años en el Sistema de Naciones Unidas en temas como desarrollo económico, género y sostenibilidad. Es de destacar su paso por la Cepal, donde dejó gran huella por dos décadas de su trabajo ocupando diversos puestos, hasta ser su secretaria general (2008-2022). Su más reciente encomienda, embajadora en Chile, afianzó aún más esa vocación latinoamericana. Su designación como canciller es inobjetable. Será la cuarta mujer en ocupar esa alta responsabilidad y lo hará con creces. En particular, desde la Subsecretaría para América Latina y el Caribe hemos brindado los espacios y el apoyo para el sobresaliente desempeño de varias embajadoras.

A principios del sexenio, tuve el honor de invitar a la embajadora Carmen Moreno Toscano a considerar la misión en Nicaragua porque requeríamos de una titular experimentada. Por su trayectoria y gestión me dio mucho gusto su designación como subsecretaria del ramo. Otro caso sobresaliente fue el de la embajadora Teresa Mercado, quien cumplió un extraordinario papel durante el golpe en Bolivia y la crisis de los asilados. También le auguro éxito ahora que está por asumir el cargo de directora general del Instituto Matías Romero. No cabe duda de que la canciller Bárcena desempeñará un papel clave para el posicionamiento de México en la región. Alicia dijo en 2014 que “ha llegado en América Latina la hora de la igualdad… hemos de igualar para crecer y crecer para igualar”, y estoy seguro de que desde su nueva posición podrá contribuir a lograr ese cometido como representante de un Gobierno que hace suyo ese lema.

*Subsecretario para América Latina y el Caribe en la SRE

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 16 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
AUGUSTO LÓPEZ LA ESTRATEGIA DE ADÁN
ADÁN
MARIO DELGADO
SALAZAR
CLAUDIA SHEINBAUM KEN
OMAR FAYAD
LA ARROPAN 80 MIL SIMPATIZANTES
FAYAD SE VA DEL PRI
@maximilianoreyz
03 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 16 / 06

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#AGRADUADOS PIDE CLIMA DE PAZ

Mantener un clima de paz, tranquilidad y buen gobierno, es la misión de los 496 alumnos graduados de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP) y adscripción a los 14 Centros Federales de Readaptación Social, señaló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

En Xalapa, la funcionaria federal encabezó la ceremonia de graduación y bienvenida del Programa de Formación Inicial del Sistema Penitenciario Federal, junto con la representante del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Rodríguez destacó el compromiso social de los graduados para que más servidoras y servidores públicos se sumen al estado de fuerza de Prevención y Readaptación Social.

“Sólo en el primer semestre de este año ya tenemos mil 46 personas egresadas de esta academia”, apuntó

De los graduados, 232 son de custodia penitenciaria, 134 administrativos, 104 técnicos y 26 jurídicos, quienes habrán de incorporarse de manera inmediata a sus tareas PARIS SALAZAR

LOGRAN COMETIDO 283

ELEMENTOS OBTUVIERON SU LICENCIATURA.

INSTRUCTORES, CON 25 AÑOS DE TRABAJO.

l CONFIANZA. La encargada de la seguridad en el país asegura que los registros sobre los delitos federales tienen un descenso.

#ENTREVISTA

MI LABOR, DONDE LA 4T ME LLEVE’

ROSA ICELA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DE SEGURIDAD FEDERAL, DETALLA QUE NO TIENE AMBICIONES PERSONALES Y QUE SU TRABAJO ES AYUDAR A CONSOLIDAR EL CAMBIO DE RÉGIMEN

l Rosa Icela aseguró que no tiene una corcholata favorita.

l Dijo que los seis aspirantes son personas capaces.

3

l Se pronunció porque el pueblo decida quién sea el candidato.

on firmeza, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, asegura que no tiene ninguna ambición personal, que ella sólo busca ayudar a consolidar el cambio de régimen y la Cuarta Transformación de la vida pública que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador

El nombre de Rosa Icela Rodríguez se ha mencionado en la sucesión en la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, ella sabe que su

2

l CARGOS HA TENIDO EN EL GOBIERNO FEDERAL..

posición es donde contribuya a darle continuidad al proyecto de cambio en el país.

En entrevista para Heraldo Televisión, con el periodista Javier Solórzano, la secretaria Rosa Icela Rodríguez expuso que ella es una mujer de trabajo, y que en 2024 se colocará donde el protagonista de transformación la necesite.

"Lo que te puedo decir es: yo trabajo y voy a trabajar donde el proyecto me diga, a dónde el proyecto me lleve voy a trabajar igual con mucho ahínco, con entrega, porque el país necesita que siempre estemos preci-

samente dedicados a lo que tengamos que hacer. Entonces yo te diría que yo voy a hacer lo que el proyecto me diga, donde se necesite que esté mi servicio, y por eso siempre es un placer servir, es un gusto trabajar", dijo. En su oficina de la SSPC, en la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez expuso que su mayor satisfacción es trabajar y servir al pueblo de México, y contribuir a la administración del presidente López Obrador. "Yo trabajo, y para mí ha sido un honor siempre trabajar cerca del hoy presidente López Obrador. Todas las veces que a nosotros nos dicen hay que trabajar, para eso estamos, para trabajar, para servir a la gente, para hacerlo de manera muy cercana, humana", reiteró.

DELITOS, A LA BAJA

En la emisión, Rosa Icela Rodríguez detalló cómo la estrategia de seguridad de atender las causas que generan la violencia, y no enfrentar la violencia con más violencia, ha contribuido al descenso en los índices delictivos a nivel federal.

Señaló que, aunque los registros tienen un descenso, los integrantes del gabinete de seguridad no están satisfechos y continuarán trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad a todos los mexicanos.

"Llevamos 73 mil delincuentes detenidos en todo este tiempo y vamos por más, y seguimos luchando contra la impunidad y tengo confianza en que vamos a seguir bajando, no lo que hiciéramos, tampoco estamos satisfechos con el número, no te puedo decir ‘ah sí, estamos cantando victoria'"

POR PARIS SALAZAR ‘
C
FOTO: ESPECIAL
HABLA SOBRE LA SUCESIÓN 1 2

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Xóchitl Gálvez buscará la candidatura presidencial, mientras que el alcalde de Benito Juárez cuenta ya con el respaldo de PRI, PAN y PRD

TABOADA ES EL CANDIDATO DE LA ALIANZA EN LA CDMX

El proceso para elegir candidato del PAN al gobierno de la CDMX está resuelto: Santiago Taboada será su abanderado, mientras que Xóchitl Gálvez buscará contender por la candidatura presidencial de la alianza Va Por México. De esta forma se despejan todas las dudas en el proceso interno del blanquiazul en la capital, porque si bien es cierto que la senadora es popular y conocida por la gente, no cuenta con el respaldo de la estructura del panismo en la ciudad. La mejor muestra de eso fue que la legisladora hidalguense

se quedó sola en la “batalla” que mantiene con el presidente López Obrador En la protesta que encabezó el lunes pasado frente a Palacio Nacional —para intentar entrar a la mañanera— acudió ella, su alma y un enjambre de periodistas, pero no la acompañó ningún legislador ni dirigente panista.Alcanzó a balbucear que ella lo pidió de ese modo, pero aunque hubiera lanzado una voz de ayuda, los panistas estaban resueltos a no subirse al ring en esta pelea y mucho menos engordar el caldo.

En cambio, hace unas semanas la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Marko Cortés, y sus aliados de PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, armaron un bloque para defender a Taboada de la embestida del gobierno local. No saben a ciencia cierta si fue eso u otras circunstancias, pero los ataques cesaron y hoy, a diferencia de la candidatura presidencial, la alianza tiene resuelta la nominación en la capital del país. Priistas y perredistas ya les hicieron saber que si Taboada es candidato se mantienen unidos, si no es así, tendrían que replantear su participación. El alcalde panista lo sabe. Ayer lo dijo con todas sus letras: va por la CDMX. Y espera que a más tardar en septiembre se haga oficial su postulación.

AMLO Y LOS NUEVOS CONSEJEROS DEL INE, encabezados por Guadalupe Taddei, iniciaron una relación más tersa que en el pasado. En la reunión de esta semana, el mandatario se comprometió a gestionar un mejor presupuesto para el próximo año. Y así, números más, números menos, el organismo electoral pasará de unos 25 mil millones a 33 mil millones de pesos para 2024 Y como en esto de la política amor con amor se paga, vamos a ver cómo se comporta el INE frente a la lluvia de quejas y reclamos por presuntos actos anticipados de

campaña en contra de las corcholatas presidenciales y el partido guinda ***

EXISTE EN MORENA una corriente que apura a Mario Delgado para que dé a conocer el 7 de septiembre —un día después de revelar el nombre de la corcholata presidencial ganadora— las reglas para la elección de candidatos a las ocho gubernaturas en juego y la jefatura en la CDMX. Es importante la definición porque para entonces ya se sabrá qué espacios, cuotas y cotos dejarán a los grupos que apoyaron a las corcholatas perdedoras. Lo que esperan todos son sus premios de consolación y estos tendrán que pasar por darles posiciones en gubernaturas, alcaldías y presidencias municipales, el Senado y la Cámara de Diputados ***

PROBLEMAS SERIOS tiene Morena para definir quién será su candidato o candidata a la gubernatura de Jalisco, por lo que un grupo de diputados federales y corrientes locales buscan impulsar como abanderado ciudadano al rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva. Creen que Carlos Lomelí y José María Chema Martínez tienen muy pocas posibilidades de triunfo. El primero porque perdió una y, el segundo, como coordinador de Morena en el Congreso estatal, le aprobó todo al gobernador emecista Enrique Alfaro Piensan los morenistas que si quieren ser competitivos deben postular una cara distinta, con trayectoria y oficio político, y ese perfil, dicen, está en el rector de la U de G. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cazador absoluto, buenas piernas y pocos cartuchos”.

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A FUEGO LENTO
***
La alianza tiene resuelta la nominación en la capital del país
05 PAÍS VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un tope de donaciones de cinco mil pesos de militantes o simpatizantes y que Morena defina una cuenta bancaria para tener un registro electrónico de ingresos y gastos de los aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación, propuso Marcelo Ebrard Casaubon.

Como lo adelantó en Heraldo Televisión, el excanciller destacó la importancia de fiscalizar y transparentar los recursos que usarán las corcholatas en los recorridos por el país, del 19 de junio al 27 de agosto.

Este jueves, en entrevista con Mario Maldonado, subrayó que las aportaciones deben ser “verificables por el propio partido para conocer el origen, monto y en qué se está gastando”.

Luego, en conferencia de prensa tras el homenaje luctuoso en honor de Luis Walton, en el Colegio de San Ildefonso, Ebrard detalló su propuesta de financiamiento.

“Que sea el partido el que otorgue una cuenta bancaria a cada uno de nosotros, de los que estamos participando, y que lo mismo haga el Verde con su candidato o propuesta, y también el Partido del Trabajo, para Fernández Noroña. En esa cuenta se pueden recibir donaciones de militantes y simpatizantes de cinco mil pesos”, detalló.

Portando una camiseta con la leyenda de “Marcelo 24”, recalcó que con la cuenta bancaria se puede identificar el origen para tener un control estricto, además de tener un consentimiento de los militantes y simpatizantes que aporten.

En entrevista en Heraldo Televisión, el exsecretario de Relaciones Exteriores señaló que tiene apoyo en todo el país, pero mayor ventaja en el norte, centro y occidente, “nos va ir muy bien y vamos a ganar”.

Afirmó que en esta nueva etapa de aspirante le va “muy bien, yo diría súper bien, tenemos buena reacción”.

Detalló que este lunes que inicia el recorrido por el país, escuchará las inquietudes de la población en diversos temas como la seguridad, salud, educación, garantizar crecimiento económico, entre otros.

“Nosotros no lo haremos (guerra sucia), no creo en eso, y hacer enfrentamientos, tampoco”, atajó.

“Haremos algo divertido ¿no?

Las campañas solemnes de discursos son aburridísimas… Yo les prometo que el lunes no se van a aburrir… Será en varios puntos”, compartió Ebrard.

Propuso que para la encuesta se aplique una muestra representativa de la población como la que utiliza el Inegi para mediciones como la

PROPONE PLAN DE DONACIONES

EL EXCANCILLER DESTACA

NECESIDAD DE FISCALIZAR RECURSOS QUE USARÁN

LAS CORCHOLATAS

MIL PESOS, EL TOPE DE LAS DONACIONES.

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, además de que sea una sola pregunta sencilla, simple y transparente con simulación de boleta: ¿A quién prefieres?” o “¿A quién quieres?”. Dijo que la institución más confiable para hacer encuestas se llama Inegi “y ellos tienen ya

una muestra hecha para todas, la encuesta de victimización, que sea representativa y que no se preste a ningún tipo de manipulación porque evidentemente puedes inclinar los resultados en función de la muestra, no creo que sea el objetivo, sería absurdo convocar a un proceso abierto y luego tratar de hacer eso. Las muestras del Inegi son las mejores que tenemos en el país. Puede ser punto de referencia”, consideró.

Comentó que este miércoles entregó sus dos propuestas de casas encuestadoras en sobre cerrado. Insistió en la importancia de que se realicen debates entre los aspirantes para conocer las propuestas. Dijo que ve difícil que alguno de los aspirantes decline en favor de otro

REGISTRO Y APOYO

5 42.9 2.1

CORCHOLATAS SE REGISTRAN HOY.

MDP PUEDEN APORTAR. MDP, MÁXIMO A RECIBIR.

LLAMAN A MOCHARSE

l Malú Micher y Vidal Llerenas entregan propuesta.

l Morena analiza el plan de financiamiento de Ebrard.

IMPULSA PROYECTO 1 2

En tanto, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgad, llamó a legisladores federales y locales a que “se mochen” para apoyar al presidenciable de su predilección. Reiteró que las corcholatas deberán arreglarse con militantes y simpatizantes para recibir donativos que financien sus giras por todo el país.

En conferencia de prensa, el líder morenista dijo que analizarán la propuesta de Ebrard de que militantes y simpatizantes hagan aportaciones a las corcholatas con un tope máximo de cinco mil pesos por donativo mediante cuentas bancarias, y reiteró que no quieren la intervención del INE. Agregó que analizan la fórmula legal para que el partido financie los recorridos sin fiscalización.

06 VIERNES 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.
COM.MX #MARCELOEBRARD
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
5
FOTO: LESLIE PÉREZ
ENTREVISTA l Expone proyecto. El extitular de Relaciones Exteriores, durante su entrevista con Mario Maldonado, en Heraldo Televisión

Y LA CORCHOLATA SERÁ ALITO

EL PRÓXIMO 26 de junio la Alianza va Por México arrancará el proceso de selección del candidato que peleará la Presidencia de la República con la corcholata que surja de la elección de Morena.

Ese día se anunciarán las reglas que regirán el procedimiento del PAN, PRI y PRD, donde la primera aduana para pasar a la siguiente ronda será la recolección de un millón de firmas. Puede dar por hecho que ese número se terminará ajustando a prácticamente la mitad y, en una de esas, si la presión es mayor, podría reducirse hasta unas 300 mil rúbricas.

Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano creen que pueden partir de un padrón de entre 3.5 y 4 millones de electores, que sería el total que juntarían las diez corcholatas más o menos visibles de la coalición. Sin embargo, es altamente probable que entre los 30 y 90 días que les llevará a los registrados a la elección juntar sus firmas, se empiecen a dar los descartes por no poder cumplir con ese requisito de las bases.

Vamos a ver quiénes, de Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo José Ángel Gurría Lilly Téllez Santiago Creel, Miguel Ángel Mancera, Gustavo de Hoyos y el mismo Alejandro Moreno sobreviven a la siguiente fase.

A la gran mayoría no le va alcanzar y vendrán los inevitables quiebres y críticas al mecanismo de las firmas, que fue en gran medida ideado por Claudio X. González Guajardo con el consentimiento de Cortés, Zambrano y Alito. Y la refriega se va a centrar precisamente en Alejandro Alito Moreno y Creel, porque son los únicos que tienen la infraestructura para alcanzar el millón.

Cosa de recordar que Moreno llegó a la presidencia del PRI con dos millones de votos de sus militantes. Así que más que a Creel, este mecanismo termina beneficiando al campechano.

Los finalistas en este proceso de selección, una vez dados los descartes, se someterán a entre cinco y 15 debates previos a la votación final. Serán debates temáticos para atraer la atención de la ciudadanía y placear a las dos corcholatas por distintos puntos del país. La idea del PRI, PAN y PRD es que hacia finales de octubre ya tengan candidato presidencial.

LAS ENCUESTAS VOLVERÁN a jugar un papel protagónico en el proceso de selección del candidato de Morena a la Presidencia. Ya se estableció que al sondeo del partido que aún dirige Mario Delgado se sumarán cuatro encuestas que funcionarán como “espejo”, para validar el resultado. Tras las desastrosas actuaciones de la mayoría de las encuestadoras en la pasada elección del Estado de México, que daban un margen de hasta 20 puntos a Delfina Gómez cuando apenas ganó con 8, las miradas estarán bien puestas en ellas. De las más apegadas al resultado del proceso mexiquense apunte las de Rubrum, de Luis Alberto García; Reforma, de Alejandro Junco, y México Elige, de Sergio Zaragoza. La primera, coloca a Marcelo Ebrard cinco puntos arriba de Claudia Sheinbaum, la segunda, cinco arriba a la aún jefa de Gobierno de la CDMX sobre el ya ex canciller, y la tercera, 6 puntos arriba a ésta sobre aquél. Si sumamos a la encuestadora GEA-ISA, de Guillermo Valdés, que aunque no participó en el Edomex es de las más reconocidas, trae 5 puntos arriba a Ebrard sobre Sheinbaum. Es decir, en un juego hipotético de cuatro espejos, las dos principales corcholatas están en empate técnico.

TODO EMPEZÓ HACE alrededor de dos meses, cuando Claudio X. González Laporte invitó a Xóchitl Gálvez a una reunión con miembros del poderoso Consejo Mexicano de Negocios. “Usted debería ser candidata a la Presidencia”, le soltó el jerarca empresarial. La mujer se la creyó y se dejó llevar por el canto de las sirenas. Quien se ha convertido en su principal promotor y facilitador para que la alianza Va

por México le abra las puertas, especialmente con el líder del PAN, Marko Cortés, para ir por “la grande”, es Claudio X. González Guajardo, el mismo que está detrás de la idea de que los finalistas en la elección sean aquellos que logren juntar el millón de firmas. Lo que Xóchilt no alcanza a ver es que catafixiar la candidatura de la CDMX por la aventura que es la Presidencia solo beneficia al clan de Jorge Romero y le da paso libre al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada. Una jugada perfecta.

YO NO SOY ANDRÉS MANUEL, fue el mensaje central que lanzó hace unos días Claudia Sheinbaum ante unos 40 empresarios, convocados por Marcos Fastlicht. La jefa de Gobierno se plantó bien, le entró con seguridad y aplomo a los duros cuestionamientos que le hicieron los hombres del dinero, que como muchos otros, la ven igual de radical e intransitable que el inquilino de Palacio Nacional. Sheinbaum tenía una audiencia de primera: Carlos Slim Domit, Juan Domingo Beckman, Elías Cababié, Justino Hirschhorn Javier Sordo Madaleno, Antonio Cosío, Freddy Helfon, David Daniel Simón Galante Ulrich

Richter, Jaime Azcárraga, Rafael Robles Miaja, Emilio Romano, entre otros. Salió bien librada. Dejó un muy buen sabor de boca. Se hizo acompañar de su secretario de Seguridad Pública, Omar García

Harfuch

ERNESTO ZEDILLO PODRÍA convertirse en el cuarto presidente mexicano en establecer su residencia en España. El gobernante —en el periodo de diciembre de 1994 a noviembre de 2000— se uniría, así, a Enrique Peña Nieto, que desde el fin de su mandato, en diciembre de 2018 se fue a vivir al país ibérico: Su residencia la comparte entre Madrid y Punta Cana, en República Dominicana. El año pasado, Felipe Calderón también radicó su centro de operaciones en España, desde donde se mueve a Reino Unido y los Emiratos Árabes para cumplir sus actividades como funcionario de la Federación Internacional del Automovilismo. Carlos Salinas de Gortari es el otro presidente mexicano que también está asentando desde el mismo Reino Unido sus reales en la madre patria por la cercanía con sus hijos, que igualmente optaron por vivir en España.

UNA VEZ QUE el PRI perdió el Estado de México, la pregunta que muchos se hacen es cómo se van a reacomodar los liderazgos en la entidad. Desde ya, se afirma que quien tomará un papel protagónico en la entidad de los Isidro Fabela, los Carlos Hank González y los Alfredo del Mazo con la tracción, atrás, del mítico Grupo Atlacomulco, es el senador Eruviel Ávila El gobernador, surgido de Ecatepec, la demarcación que sin duda fue la que más votos dio a la morenista Delfina Gómez, se perfila para hacer un control de daños, recomponer los liderazgos y mantener la unidad. Su ariete será Ana Lilia Herrera, próxima presidenta del PRI mexiquense. Eruviel obtuvo la máxima votación histórica para el PRI en el Edomex, tres millones 17 mil 588 mil boletas.

Transformación Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
VIERNES / 16 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS
GUILLERMO VALDÉS ERNESTO ZEDILLO ERUVIEL ÁVILA CLAUDIA SHEINBAUM XÓCHITL GÁLVEZ

#ADÁNAUGUSTO

SE DESPIDE DE SU EQUIPO DE TRABAJO, ALISTA CARTA A AMLO

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se despidió de su equipo de trabajo en la dependencia federal y alistó la carta que le entregará al presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle un relevo en su cargo.

Por la tarde, acudió a Palacio Nacional para acompañar a López Obrador y al gobernador Alfonso Durazo en la presentación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y atraer más inversores al estado y país.

Este viernes, Adán Augusto López participará en su última sesión del Gabinete de Seguridad, ya que se separará de su cargo para hacer campaña en busca de ganar la encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena en 2024.

Al mediodía, ofrecerá un mensaje a medios de comunicación en el Hotel Hilton Alameda de la Ciudad de México para exponer parte de su proyecto y de su campaña por el país

Y a las 16:00 horas acudirá al Hotel Courtyard Mexico City Revolucion a registrarse como aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación.

CONVOCA A UN GRAN ACUERDO NACIONAL; PREPARA REGISTRO

Tras pedir licencia a su cargo de senador de la República, Manuel Velasco Coello dejó la coordinación de la bancada del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara alta, bajo la tutela del senador Raúl Bolaños-Cacho Cué.

HORAS HARÁ SU REGISTRO EN UN HOTEL CAPITALINO.

3 13

EVENTOS PÚBLICOS TUVO EL SENADOR CON LICENCIA.

INSISTE EN LA UNIDAD; ENTREGA ESTAFETA DE LA JUCOPO

El morenista Ricardo Monreal Ávila entregó la estafeta de la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado a Eduardo Ramírez Aguilar y se despidió de la Cámara Alta, con una taquiza donde lanzó el llamado a las corcholatas para que haya unidad.

“Lo importante es que todos cuidemos la unidad. Esa es la clave para poder sacar adelante este proceso interno y estas asambleas informativas. La unidad, que es lo que más importa ahora”, dijo.

En el salón de reuniones de la Jucopo, el senador Monreal hizo entrega de varios documentos, un informe de labores, así como las iniciativas y nombramientos pendientes de aprobar debido a que ha sido difícil la negociación, como los nombramientos de tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El legislador por Zacatecas aconsejó a Eduardo Ramírez que sepa escuchar y respetar a todos, así como honrar su palabra. “Lo que ofrezcas, cúmplelo, no traiciones la palabra ni los acuerdos y te respetarán siempre”, le sugirió.

Luego de recibir su nuevo nombramiento, Bolaños-Cacho Cué manifestó que es un honor trabajar, unidos, con el firme compromiso de consolidar la transformación de México.

Por su parte, el también exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, ahora legislador con licencia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se registra hoy en Morena para participar en la contienda interna para definir al coordinador Nacional de la Defensa de la Transformación.

El legislador por Chiapas convocó a la realización de un gran Acuerdo Nacional donde estemos sentados en una misma mesa partidos, empresarios, universidades, sindicatos, colectivos, medios de comunicación, sociedad civil, organizaciones campesinas e indígenas, iglesias y ciudadanos independientes, para luchar por el bien de los mexicanos.

NUEVO TITULAR SITUACIÓN ACTUAL 16 5

SENADORES TIENE EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA.

l Admitió que va en desventaja absoluta pero el pueblo es el que lo apoya,

DE JUNIO PIDIÓ LICENCIA COMO LEGISLADOR.

PIDE FORTALECER ACTUACIÓN SIN "GOLPETEOS"

El diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, llamó a fortalecer la unidad entre los que participan en la búsqueda de la candidatura presidencial, de Morena, PT y Verde Ecologista, para que actúen como compañeros y sin golpeteos. Aseguró que está bien posicionado en distintas encuestas para ganar la candidatura presidencial del próximo año.

También se dijo optimisma y agregó que este lunes empieza sus recorridos por todo el país para dialogar muy de cerca con la ciudadanía.

El petista se registra este viernes como aspirante a la coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación.

En un video en vivo, vía Facebook, Fernández Noroña admitió ayer que no tiene utilitarios para su campaña, “no tengo gorras, no tengo playeras, no tengo nada ni un espectacular y ni lo tendré”.

El legislador con licencia agregó que no tiene para hacer una campaña “ni austera, ni tradicional... ni volantes”.

Noroña es pueblo, dijo, y destacó que sus espectaculares son las ventanas y las puertas de los casas de los ciudadanos y agradeció el apoyo de sus simpatizantes.

08 VIERNES 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS
#VELASCO
#MONREAL #NOROÑA
PARIS SALAZAR MISAEL ZAVALA MISAEL ZAVALA REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l Hoy Adán Augusto asiste a la última sesión del Gabinete de Seguridad. l Velasco busca ser candidato por la alianza PT, Morena y PVEM. l Eduardo Ramírez tiene actitud de negociador, de tolerancia y de lealtad, dijo.
ÚLTIMO EVENTO YA VA EN CAMINO
dijo. l LLEGA. Presente en el Plan Sonora. l VIDEO.Recuerda el cariño de la gente. l CAMBIO. Eduardo Ramírez y Monreal .
PRESENCIA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
l APOYO. Dijo que está bien posicionado.
COMPROMISO
EN LA VÍSPERA CONFIANZA

#CIUDADDEMÉXICO

PRESIDENTE RESPALDA CARGO A MARTÍ BATRES

AMLO DIJO QUE DARÁ CONTINUIDAD AL PROCESO INICIADO POR SHEINBAUM

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Martí Batres dará continuidad al proceso de transformación iniciado en la Ciudad de México por Claudia Sheinbaum, tras ser propuesto como jefe de Gobierno de la capital del país.

Durante la mañanera de ayer, el jefe del Ejecutivo Federal dijo que el político capitalino es una persona honesta y viene de una familia de lucha.

López Obrador señaló que Batres es un político que conoce la Ciudad de México y que es una garantía de buen gobierno.

"Muy bien, Martí una gente honesta, que eso es muy importante, siempre lo subrayo, honesta, un hombre con principios, con ideales, viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia, su papá, toda su familia y con experiencia (...) conoce muy bien la problemática en la Ciudad de México va a darle continuidad al proceso iniciado en la CDMX esa es una garantía", afirmó.

El mandatario federal reconoció la trayectoria de Martí Batres y dijo que no cualquier persona puede gobernar la Ciudad de México.

"Yo fui con mucho orgullo el primer presidente de Morena cuando fundamos esa organización millones de mexicanos de todas las clases sociales, de todas las religiones (...) el segundo presidente de Morena fue Martí, pero además, pues conoce muy bien la problemática en la Ciudad de México", explicó López Obrador.

"No cualquiera, ¡eh! La ciudad tiene sus dificultades, hay que estar pendiente (...) no cualquiera, no, es muy complicado, muy difícil, y entonces Martí tiene capacidad para eso, le deseo que le vaya muy bien”, celebró el mandatario.

CON AVAL

FUE ELECTO SENADOR CON MORENA. l BATRES. Es un político que conoce la Ciudad de México

FOTO: ESPECIAL

09 PAÍS VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PARIS A. SALAZAR E IVÁN EVAIR SALDAÑA 2003
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 2018
SUBSECRETARIO DE GOBIERNO DEL DF.

COLUMNA INVITADA

PAZ FERNANDEZ CUETO*

*COLABORADORA

PAZ@FERNANDEZCUETO.COM

Desconocer la naturaleza humana como pretende la ideología de género, es exponerla a todo tipo de manipulación, apoyada por intereses económicos

• SOMOS SERES RELACIONALES, MUJERES Y HOMBRES NOS RECONOCEMOS EN RELACIÓN CON EL OTRO, SOMOS Y NOS ENTENDEMOS SIENDO DISTINTOS Y A LA VEZ COMPLEMENTARIOS

Dicen que es muy poca la diferencia entre hombres y mujeres, pero: “¡Viva la diferencia!”, expresión que se acuñó en Francia a propósito de la distinción y reciprocidad de los sexos. Después de ver en YouTube el documental de Jordan Peterson, preguntando a personas en distintos puntos geográfico del planeta: ¿qué es una mujer...? caemos en la cuenta de que, la mayoría, no pudo contestar sobre algo que hasta hace poco resultaba evidente.

Las respuestas van desde la evasión, la agresión, el desconcierto o el rechazo, hasta intervenciones que provocan risa. Es sorprendente el no poder descifrar algo que atañe tan de cerca al conocimiento humano, siendo que lo primero que se intenta averiguar a la espera de un bebé, es si se trata de una niña o de un niño.

Gracias a la tecnología, el sexo se distingue a los pocos meses de gestación por los caracteres sexuales externos, y, genéticamente por el par de cromosomas 23 (XX o XY). En el posterior desarrollo intra y extrauterino es importante la acción de las hormonas que determinan el desarrollo sexuado e influyen en el desarrollo del sistema nervioso, configurando de modo diferencial el cerebro del hombre y de la mujer. La diferencia más allá de lo biológico tiene que ver también con las habilidades cognitivas y emocionales de cada sexo.

Para saber lo que es una mujer es imprescindible saber, en paralelo, lo que es un hombre. Ya lo decía Julián Marías: “no se puede saber lo que es la mano derecha si no se reconoce que existe una izquierda”.

Somos seres relacionales, mujeres y hombres nos reconocemos en relación con el otro, somos y nos entendemos siendo distintos y a la vez complementarios, con un denominador común base de la igualdad en dignidad y derechos. Por otra parte, la abundancia y diversidad de datos nos llevan a reconocer la realidad biológica del sexo, y la del género que tiene que ver con la antropología social y cultural.

Desconocer la naturaleza humana como pretende la ideología de género, es exponerla a todo tipo de manipulación. Lo vemos en el adoctrinamiento impuesto en políticas públicas a través de programas y contenidos educativos. Apoyado por los intereses económicos de los grandes los consorcios, la ideología de género está presente en la industria cinematográfica y en los medios de comunicación.

Ante esta imposición globalizante se están dando distintas reacciones, como sucedió recientemente en Estados Unidos contra el consorcio de las tiendas Target a través del boicot comercial que le aplicaron, en protesta por su campaña LGTB dirigida a los niños. O la disputa de Ron De Santis, gobernador de Florida, contra Disney de Orlando, por no acatar sus políticas de frenar la propaganda gay. O el conocido caso de Bud Light dejando a esa industria al borde de la quiebra, tras perder cuatro mil millones de dólares por su mercadotecnia trans.

Mujeres y hombres tienen la misma dignidad, gozan de los mismos derechos y participan de las mismas oportunidades, pero ¡Viva la diferencia! Esto es algo que nadie puede ignorar.

Van contra sobreventa de boletos

TAMBIÉN

l Ticketmaster se negó dos veces a ser verificada por la Profeco.

l Las quejas contra la empresa eran por clonación y reventa.

3 MDP POR REVENTA

POR E. CASTILLO Y A. GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM 276

Por mayoría de votos, la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, aprobó una reforma a la Ley Federal del Consumidor para prohibir la sobreventa de boletos de espectáculos artísticos, culturales o deportivos, y sancionar por la reventa no autorizada

#OMARFAYAD

Renuncia al PRI exgóber de Hidalgo

l El exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, renunció como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de acusar simulación

con multas de hasta tres millones 502 mil 944 pesos.

El dictamen establece que en caso de cancelación del espectáculo público, la boletera deberá reintegrar al consumidor el importe completo de las entradas, incluyendo el precio y los cargos por cualquier tipo de servicios, dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de cancelación.

El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión y votación en el pleno durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre.

La regulación prevé que los proveedores de servicios destinados al ofrecimiento de espectáculos públicos deberán garantizar la entrada de los consumidores. “No podrán ofrecer accesos que sobrepasen el número de lugares disponibles ofertados”, dice.

democrática y falta de espacio para las voces críticas dentro del instituto político.

En una carta dirigida al presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, el hidalguense refirió a que tomará un cambio de rumbo, pues criticó la falta de espacios en el PRI para las voces críticas, pero que construyen. ELIA CASTILLO

#OPINIÓN
VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS #OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE JULIO PATÁN, ADRIANA SARUR, FERNANDA TAPIA Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
“¡VIVE LA DIFFERANCE!”
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
l CONTROL. El dictamen fue aprobado por 20 votos a favor y 11 en contra; pasa al pleno. #REFORMANLEYDELCONSUMIDOR
“La Profeco sancionará el acaparamiento de boletos y la reventa no autorizada de boletaje para espectáculos públicos que se ofrezcan o comercialicen a través de internet o cualquier otro medio físico o digital”, dice. Dichas faltas serán sancionadas con multa de 895.63 a tres millones 502 mil 944.91 pesos. QUEJAS FORMALES CONTRA TICKETMASTER.
APLICARÁN
SANCIONES DE HASTA
CUIDAN A LOS FANÁTICOS

#ENELSENADO

Fortalecen labor jurídica

MÁS A DETALLE

1Con el convenio buscarán publicar y difundir los resultados de las investigaciones en conjunto.

2Fue el último acto público de Monreal como líder de la Junta de Coordinación Política del Senado.

LOS

PRESIDENTES DE LA BMA Y LA JUCOPO FIRMARON UN CONVENIO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El abogado Víctor Oléa Peláez, presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la labor legislativa y jurídica.

En un evento organizado en el Senado, Peláez resaltó la importancia de la vinculación con el Poder Legislativo en general, y el Senado en lo particular.

El objetivo del convenio es el fortalecimiento del Estado de Derecho en el país.

"Estamos al servicio de la sociedad y tenemos la tarea fundamental de velar por lograr la fortaleza constitucional y jurídica que nos permita transitar mejor hacia el México que viene", aseveró.

El convenio signado por la Barra Mexicana y el Senado detalla que hay apertura en la elaboración de estudios y análisis en las diversas materias relacionadas con la actividad legislativa; considerar un proyecto editorial en coordinación; la Barra podrá hacer y presentar análisis y opiniones sobre iniciativas de ley que sean presentadas en el Senado; celebrar conjuntamente todo tipo conferencias, talleres, cursos, simposios, diplomados, entre otras cosas.

11 PAÍS VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL UN GRAN TRABAJO MESES LLEVA OLÉA AL FRENTE DE LA BARRA MEXICANA. 4 AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA BMA. 100

Pide agilizar el tratado

#OPINIÓN

MISTERIOS CUÁNTICOS

Trump sigue favorito en las encuestas, y recaudó rápidamente 6.6 millones de dólares. ¡Bueno ni el Bosón de Higgs ha dado tanto de qué hablar!

Los más destacados físicos en el mundo están de acuerdo en algo asombroso: las leyes de la física válidas para lo grande y lo muy grande, no sirven ni son las mismas para lo infinitamente pequeño. Uno de los ganadores del premio Nobel de Física 2022, el austríaco Anton Zeilinger, explica con sencillez y claridad que: “el sentido común es inutil para comprender lo infinitamente diminuto”; o sea, para entender las reglas de la llamada mecánica cuántica.

Los temerarios humanos eso sí, nos hemos aventurado a usar lo poco que comprendemos de lo nanométrico para desarrollar la tecnología digital, el rayo láser, internet o la bomba atómica. Hasta ahí hemos llegado y no es poca cosa, a favor y en contra. Sin embargo, sigo pensando que lo único más extraño, por encima de neutrinos y fotones, es la mente humana. Un enigma insondable.

Y todas estas locas reflexiones me surgieron hace un par de días, al presenciar el arresto y comparecencia de Donald Trump ante una Corte federal de Miami, por el escándalo que suscitó el hecho de que guardara ilegalmente papeles oficiales, que debió haber entregado al dejar el cargo de presidente de los Estados Unidos. Son 37 cargos en su contra. Ese día no podían faltar cientos de seguidores, apostados alrededor del Palacio de Justicia para demostrarle su apoyo y lealtad al esposo de Melania.

La mecánica cuántica está loca, y el mundo también

Lo asombroso es que después de ser arrestado, leerle las docenas de cargos y una vez que el magnate se declaró inocente ¡lo dejaron en libertad, sin necesidad de fianza ni de retenerle su pasaporte, ni de un brazalete electrónico! Enigmáticamente cuántico.

La cosa no paró ahí. En Nueva York, frente a la Trump Tower, también se juntaron sus fanáticos con pancartas que decían “Trump en el 24 o antes”. Recordemos que nunca un expresidente de nuestro vecino del norte había sido acusado de un delito federal, pero a sus seguidores esto no les importó lo más mínimo y, más bien, se entusiasmaron con el apoyo a su demagogo favorito.

Los medios a modo del exmandatario, como la cadena de televisión FOX, hablaron de Biden como un “aspirante a dictador” por permitir que arrestaran a su adversario político.

Esta empresa apoyó al conductor de “El Aprendiz” a pesar de que éste lleva semanas atacando a la cadena por promover a otro aspirante republicano, al gobernador de Florida, Ron DeSantis, uno de sus principales contendientes de cara a las primarias del Partido Republicano.

Pero donde la cosa se pone a la par de la paradoja Einstein-Podolsky-Rosen, es cuando se da a conocer que después de su breve detención y todas las acusaciones en su contra, Trump sigue como favorito en las encuestas y recaudó rápidamente 6.6 millones de dólares. ¡Bueno ni el Bosón de Higgs ha dado tanto de qué hablar!

Total, la mecánica cuántica está loca y el mundo también. Los populistas se han ido adueñando del mundo, y me declaro incompetente para explicarme como los autoritarios antidemocráticos aquí, en Estados Unidos o en China son favorecidos con la preferencia de los pueblos buenos y sabios.

Quizá estos misterios cuánticos anuncien el fin de los tiempos. ¿Lo permitiremos?

EL PRESIDENTE BUSCA ACTUALIZAR EL PACTO COMERCIAL CON LA UE

POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de más dos horas y media de reunión en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a la titular de la Comisión Unión Europea, Ursula von der Leyen, agilizar la firma para actualizar el tratado comercial entre nuestro

l REUNIÓN. AMLO resaltó la reunión con Von der Leyen.

país y el bloque de naciones del Viejo Continente

Además, presentó el Plan Sonora que abre el mercado nacional de energías limpias y la explotación del litio a la inversión extranjera. Antes, recibió eal embajador de Canadá en México, Graeme Clark, para revisar detalles de la futura Cumbre de América del Norte.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

LA SIMULACIÓN DEL ARRANQUE

Claudia Sheinbaum arranca marcando bien en las encuestas, pero perdió una semana; la inercia es de Ebrard, que marca agenda y parece llevar la batuta

Temporada de trucos. Tiempos de simulación. La adelantada sucesión presidencial lleva a varios a sacar sus mejores jugadas, diseñar estrategias, construir escenarios, engañar y hacer cálculos.

El reloj adelantado del presidente y Morena, que sitúa al país ya en el 2024 electoral, trae consigo varias carambolas

La contienda —no hay encuesta que diga otra cosa— es de dos: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

¿A qué juega, por ejemplo, Adán Augusto López? Innegable, es cercanísimo al presidente, pero se ve tranquilo y sin prisas, aun cuando no crece en las encuestas.

El secretario de Gobernación pareciera muy seguro de su rol.

¿Será que su cálculo no lo lleva a la candidatura presidencial, sino a la dirigencia de Morena, después de 2024, para desde ahí mantener la 4T?

tras dos años de distanciamiento? ¿Por qué se ‘bajó’ de la contienda por la CDMX Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, y desactivaron como candidato a Martí Batres volviéndolo jefe de gobierno sustituto? ¿El camino de Monreal a la candidatura a la jefatura de gobierno está pavimentado?

El reloj adelantado del presidente sitúa al país ya en 2024

La batalla es de dos. El excanciller pegó primero, y lo ha hecho tres veces: consiguió las reglas del juego y método que buscaba (forzando a las corcholatas a dejar sus cargos, amarrándole las manos a los gobernadores y haciendo que haya cinco encuestas), fue el primero en renunciar y el primero en inscribirse en la contienda. Sheinbaum arranca marcando bien en las encuestas, pero perdió una semana y, por ahora, la inercia es de Ebrard. Él marca la agenda y, parece, lleva la batuta. Bienvenidos al 2024 adelantado, donde parece que el proceso interno de Morena es el electoral.

•••

Otra pregunta: ¿Alguien creyó que Yeidckol Polevnsky decidió brincar a la lista de aspirantes?

¿No fue motivada por quienes intentan colocar a otra mujer en la contienda, y arrebatarle preferencias a la aún jefa de gobierno?

Una más: ¿No es Gerardo Fernández Noroña, un aspirante que jala votos del ala más radical de Morena? ¿A quién le resta en las preferencias?

¿Y a quién le podría quitar Manuel Velasco? Lo del PT y Verde son rounds de sombra.

¿Por qué anunció Ricardo Monreal que se queda en Morena “hasta la muerte”, luego de coquetear con irse? ¿Qué obtuvo? ¿qué calcula?

¿Qué cambió en su relación con el presidente,

Off the record: Xóchitl Gálvez sería la candidata más competitiva en la CDMX. No hay encuesta donde no esté a la cabeza en las preferencias entre los partidos de oposición. No es novedad que el grupo que controla el PAN capitalino, que encabeza Jorge Romero, no la quiere, como tampoco lo es que para deshacerse de ella y colgarse de su arrastre la quieren convencer de ir por la Presidencia. Si muerde el anzuelo perdería la Ciudad, e iría a una batalla casi perdida.

12 PAÍS VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÓPEZOBRADOR FOTO: CORTESÍA
2
HORAS Y MEDIA DURÓ LA REUNIÓN DE AMLO Y VON DER LEYEN.
@TEREVALEMX
TERE VALE HIEL Y MIEL M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Participan en torneo espacial

SON 29 ALUMNOS LOS QUE VAN A REPRESENTAR A LA UNIVERSIDAD EN EL CERTAMEN

Este año, un equipo de 29 estudiantes de distintas carreras de la UNAM va a ser parte de la Spaceport America Cup, la competencia más grande en cohetería experimental del mundo; los estudiantes participan con su más reciente creación, llamada “Xitle”.

Este proyectil cuenta con una estructura de 4.2 metros de longitud, y tiene como objetivo alcanzar una altura de nueve kilómetros; va a ser impulsado por un motor híbrido, fabricado en el país por primera vez.

En la presentación del cohete, Isaac Rubio, uno de los integrantes del equipo PROPULSIÓN UNAM, dijo que ya están preparados para participar en la competencia más grande del mundo en cohetería experimental. “Nuestra meta es aprender”, indicó.

El estudiante de Ingeniería Mecánica explicó que “Xitle” lleva dos paracaídas, que le permiten recuperar el equipo luego del lanzamiento; como carga útil de cuatro kilogramos, transporta una caja con equipo para medir sangre humana. “Este sistema es capaz de conservar y motorizar en transportes aeroespaciales”, explicó.

l En la presentación, exhibieron otros dos cohetes que diseñaron.

l La competencia se celebra en Nuevo México, del 19 al 25 de junio.

FOTO: ESPECIAL

13 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#UNAM
l ORGULLO. Los estudiantes de la UNAM buscan poner en alto el nombre de México. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FERNANDA GARCÍA ELMÁSEQUIPO, DE CERCA
CERTAMEN
4.2 158 #
METROS DE LONGITUD TIENE EL COHETE. EQUIPOS PARTICIPAN EN EL
DE COHETERÍA.

Al lado de la 4T,

‘COMPROMETIDO CON LA CIUDAD’

El senador César Cravioto Romero afirmó que Morena se metió de lleno a un trabajo de organización en la Ciudad de México rumbo a las elecciones de 2024, pues advirtió que, en las elecciones, si no se ponen las pilas, se llevarán una terrible sorpresa.

El también operador territorial de Morena a nivel nacional reconoció que a su partido no le fue bien en las elecciones de 2021 en la CDMX, por lo que la dirigencia local morenista lo instruyó a comenzar a organizar los comités.

"El presidente de mi partido en la Ciudad, Sebastián Ramírez, me pidió que me metiera a ayudar a organizar y meternos a la ciudad. No es algo que no sepan los ciudadanos, que no nos fue bien en la elección del 2021, en general, en la CDMX, y los que somos de la Ciudad de México y tenemos una responsabilidad con esta ciudad y liderazgo. Así como nos dijeron no estén en el 2015 en la Ciudad, ahora nos dicen regresen a la ciudad y métanse a organizar.

"Si nosotros hacemos como que no pasó nada y no nos ponemos las pilas, nos podemos llevar una terrible y desagradable sorpresa", declaró en entrevista con Blanca Becerril, para la sección Perfiles, de Heraldo Media Group

El también miembro de la Junta de Coordinación Política del Senado ejemplificó que, en las elecciones de 2018, Morena ganó la alcaldía Gustavo A. Madero por 120 mil votos de ventaja y todos los cargos de diputados federales y locales en esa demarcación. Sin embargo, en las elecciones de 2021, aunque también ganaron, Morena solo tuvo 20 mil votos de ventaja, perdió dos de las cuatro diputaciones locales, y una de las tres diputaciones federales.

"Como yo fui diputado de la Gustavo A. Madero ahora me piden meterme a organizar, porque es la segunda alcaldía más poblada de la Ciudad de México", refirió.

Para el legislador hay dos tipos de políticos: el que tiene su proyecto personal y pase lo que pase buscan su proyecto personal, y "los políticos que somos de proyecto y de un movimiento que ayudamos donde nos toca en su momento".

Cravioto Romero, además de ser un operador de Morena en todo el país, para dar a conocer las políticas de la Cuarta Transformación, respalda a Claudia Sheinbaum en sus aspiraciones para la coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.

Reconoció que la política es densa y si la persona no está equilibrada se puede desviar un poco del camino. Sin embargo, dijo que "hay que tener claro que esto es un camino de vida, un proyecto de transformación".

"Los cargos son pasajeros, y hay quienes se aferran mucho al cargo y al poder, pero hay que saber soltar y no lo debes de ver como tener el poder por el poder".

El senador César Cravioto detalló que toda su carrera ha estado ligada al trabajo con políticos de izquierda, primero como comunicador y realizador de encuestas,

CÉSAR CRAVIOTO ROMERO
“Me pidieron que me metiera a ayudar a organizar y meternos a la ciudad.
REDACCIÓN
César Cravioto Romero
FOTO: DANIEL OJEDA

l INICIO. Ayudó a AMLO a construir el partido Morena.

VISIÓN POLÍTICA • LOS POLÍTICOS DE PROYECTO Y DE UN MOVIMIENTO AYUDAN DONDE LES TOCA EN SU MOMENTO, AFIRMÓ EL SENADOR.

• ASEGURA QUE LA POLÍTICA ES DENSA, Y SI LA PERSONA NO ESTÁ EQUILIBRADA SE PUEDE DESVIAR UN POCO DEL CAMINO.

• CRAVIOTO TIENE CLARO QUE LOS CARGOS SON PASAJEROS, PERO HAY QUIENES SE AFERRAN MUCHO AL PODER.

Con el senador de Morena

COMBINA TRABAJO LEGISLATIVO CON SU VIDA EN FAMILIA

1

• CRAVIOTO TRABAJÓ EN UNA EMPRESA DE AUTOBUSES COMO DESPACHADOR DE BOLETOS PARA PODER PAGAR SUS ESTUDIOS.

2

DECLARÓ ABIERTAMENTE, EN HERALDO

DEFINE A SU CORCHOLATA

El senador de Morena, César Cravioto, afirma que tiene la responsabilidad de organizar la base territorial del partido en la Ciudad de México. En entrevista para la sección Perfiles, de Heraldo Media Group, adelanta que, si no se ponen las pilas, "nos podemos llevar una terrible y desagradable sorpresa" en las elecciones de 2024

pero después al lado del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuando López Obrador era jefe de gobierno de la Ciudad de México, Cravioto fue designado responsable del área de concertación política del gobierno.

"Soy comunicador de profesión y primero me dediqué a hacer comunicación para empresas y en mis tiempos libres le ayudaba a políticos de la izquierda", recordó.

Después, en el gobierno de Marcelo Ebrard en la CDMX, fue nombrado director de asistencia social. Luego, en 2012 y 2013 se dedicó a fundar Morena a lo largo del país.

EMPEZÓ SU LABOR DESDE ABAJO

‘Soy comunicador de profesión y en mis tiempos libres le ayudaba a políticos de la izquierda’.

COMO YO FUI DIPUTADO DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, AHORA ME PIDEN METERME A ORGANIZAR, PORQUE ES

Incluso, recuerda que en ese entonces, el ahora presidente López Obrador les dijo a los candidatos que ganaron en la Ciudad de México que los quería fuera, en los estados, construyendo a Morena en el país.

"Después fuí candidato a diputado local en la Ciudad de México, donde participó Morena en la primera elección y ganamos esa elección y los compañeros me eligieron como coordinador parlamentario de 2015 a 2018", ahondó.

Más tarde, Cravioto fue el vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México donde fue nombrado comisionado de la reconstrucción de todas las viviendas afectadas por el sismo.

Dijo que ver hacia atrás, de tener tres millones y medio de votos en 2015, a tener 30 millones de votos en 2018 y gobernar 22 gubernaturas ha sido satisfactorio.

Desde julio de 2021, el senador morenista conjuga su trabajo en el Senado y la promoción de las reformas que ha impulsado Morena, pues es el suplente de Martí Batres en la Cámara alta.

• FUE BECARIO DE LA AGENCIA DE NOTICIAS NOTIMEX, EN DONDE TUVO SUS PRIMEROS ACERCAMIENTOS CON UNA REDACCIÓN.

3

• TIENE UNA HIJA ADOLESCENTE QUE LO SACA DE LA RUTINA LEGISLATIVA PARA TOMARSE SU TIEMPO DE PADRE DE FAMILIA.

4

• ESCUCHA MÚSICA DE TODO, TROVA, ROCK EN ESPAÑOL E INGLÉS, MÚSICA CLÁSICA, INCLUSO REGUETÓN, COMO BAD BUNNY.

5

• SU LECTURA FAVORITA ES LA NOVELA, POESÍA, TEMAS SOCIALES, POLÍTICOS E INICIATIVAS DE LEY.

6

• DICE QUE SE HA DADO EL TIEMPO DE REPASAR LOS ESTATUTOS DE MORENA, DESPUÉS DE SU REESTRUCTURACIÓN.

7

• AUNQUE EL SENADOR CÉSAR CRAVIOTO SE DECLARA LIBREPENSADOR, LE GUSTA LEER LIBROS DE ESPIRITUALIDAD.

8

• EL LEGISLADOR FUE EL MÁS VOTADO EN 2015 CUANDO COMPITIÓ POR LA DIPUTACIÓN LOCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LA SEGUNDA ALCALDÍA MÁS POBLADA DE LA CIUDAD DE MÉXICO´. CÉSAR CRAVIOTO ROMERO SENADOR DE MORENA FOTOS: ESPECIAL • CÉSAR CRAVIOTO MEDIA GROUP, SU RESPALDO A LA HOY JEFA DE GOBIERNO CON LICENCIA, CLAUDIA SHEINBAUM, EN SU ASPIRACIÓN PARA LOGRAR LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE MORENA.
1 2 3
HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 16 / 06 / 2023
PER FILES

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“Inteligencia sin orden y carácter sin disciplina hará que se desperdicie talento y el espíritu. En suma, faltará actitud y capacidad de logro”

“VA POR MÉXICO” NO CLAUDICA

No faltan las voces que afirman que la coalición “Va por México” adopta un papel más bien pasivo

TEMPERATURA, SUCESIÓN, HOMICIDIOS, JUICIOS POLÍTICOS Y EL “SOL DE JUSTICIA”

Vivimos tiempos de elevadas temperaturas. No sólo es el calor, sino también el ambiente político

Vivimos tiempos de elevadas temperaturas en todo el país. Y no sólo es el calor sino también el ambiente político se calentó con el anticipado proceso de sucesión presidencial. Concurrentemente, la ola de calor ha disparado los niveles de homicidios, entre estos destacan las ejecuciones extrajudiciales de militares a delincuentes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Que el calor tiene relación directa con la violencia es un hecho ya comprobado, pero en nuestro país ya es una tendencia. Según datos oficiales los homicidios se incrementaron 366 más en el primer cuatrimestre del año comparado con el año pasado. Un promedio de 70 diarios para llegar tan sólo en este año a 8,732. En todo lo que va del sexenio la escalofriante cifra es de 156,136 homicidios revelan que la estrategia, que es la misma de sexenios atrás, de militarizar la seguridad pública no da resultados. Todavía no hay datos de este mes pero está claro que la ola de calor también ha generado el incremento de la cifra de homicidios.

Marcelo decidió ya no jugar ajedrez con Claudia y con Adán, elevó su apuesta y se sentó a jugar en la mesa del Presidente. Su renuncia provocó el cambio de reglas y aceleró “los tiempos del señor”, con el objetivo de que Marcelo no se salga y dé el brinco a otro partido, el Consejo Nacional de Morena aceptó casi todas sus propuestas con la excepción de los debates. El Presidente López Obrador dobló la apuesta y “aceptó el relevo de los encargos”.

Para los que somos lectores de la Biblia, el calor tiene un doble significado, uno positivo de esperanza; y otro negativo, de consecuencias por la maldad de los hombres. Con respecto a este último, la sequía y el calor están asociados a la maldición en la que se cae por la maldad humana. Por otro lado, en el viejo pacto, el castigo para los criminales era dejarlos al calor del sol, “el sol de justicia” se le llamaba.

“Que el calor tiene una relación directa con la violencia es un hecho ya comprobado, pero en nuestro país ya es una tendencia”.

Si se quiere tender una cortina de humo para no ver la realidad nacional, otra vez, se logró. Lo que no van a lograr es quitar las altas temperaturas a las que estamos sometidos. Pero mientras los mexicanos nos derretimos, la oposición se congela. Al parecer sólo hay un opositor, Dante Delgado, aunque en este mar de confusión no se le reconozca.

● Las mexicanas Daniela Gaxiola, Yuli Verdugo y Jessica Salazar son las campeonas panamericanas de Ciclismo en la modalidad de Velocidad, en el campeonato celebrado en Argentina.

Especialmente el PRI, ha recibido diversas críticas en base a que Morena ya inició su carrera por el 2024, mientras no faltan las voces que afirman que la coalición “Va por México” adopta un papel más bien pasivo.

Lo anterior falta a la verdad, ya que lo que se hace desde el Bloque Opositor, es aprender de las lecciones que dejaron las elecciones celebradas el pasado 4 de junio en Coahuila y Estado de México. Lo bueno del primer estado y lo malo del segundo, como diría un aspirante presidencial opositor.

Y si bien por lo menos en el Revolucionario Institucional opi-

Es en la visión económica donde radica gran parte del humanismo que sustenta a la Cuarta Transformación

● Hay nuevas acusaciones contra Bill Cosby, pues 9 mujeres reclaman haber sido sus víctimas sexuales, entre 1979 y 1992, sólo en Nevada, donde se eliminó la prescripción de delitos sexuales.

La carrera por la coordinación nacional en defensa de la 4T (que en algún momento habrá de convertirse legalmente en carrera presidencial) de la alianza Juntos Hacemos Historia está en marcha y con ella las y los aspirantes han comenzado a separarse de sus cargos en aras de competir con piso parejo, lo que además es un acto de responsabilidad para que dichos cargos sean ocupados por personas que se dediquen a ellos.

Un botón de muestra se da otra vez en Morelos en el panteón de “La Asunción” en Santa María, Cuernavaca un nuevo ataque deja como saldo dos muertos y varios heridos. También la situación política se calienta con la petición de juicio político en contra del oportunista y cínico Gobernador.

Desde luego que el tema que más elevo la temperatura política es el de la sucesión presidencial.

Y mientras se modifican las reglas para neutralizar lo que podría ser una amenaza para el eventual triunfo de Morena en 2024, es hora de mantener la cabeza fría. Pero sobre todo es momento de que llegue el “sol de justicia” en el sentido de castigo a todos los delincuentes, incluyendo a los políticos; y a las víctimas de gobernantes y de criminales les sople un “sol de justicia” que traiga ánimo y caliente sus corazones y sus causas.

● El que se pasó de ocurrente fue el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, pues ante reclamos de productores de maíz, los invitó a tomar empresas y prendió alertas entre inversionistas extranjeros.

De cara a las encuestas que definirán al candidato o candidata del movimiento, es deseable que el proceso se desarrolle en un marco de ideas y propuestas que, a lo largo de los próximos meses, muestren con claridad el proyecto de cada aspirante. Sin duda, sus propuestas en materia económica serán determinantes, y es que es precisamente en la visión económica donde radica gran parte del humanismo que sustenta a la Cuarta Transformación.

Durante la crisis económica mundial derivada de la pandemia, el gobierno de AMLO, responsablemente, implementó medidas extraordinarias para apoyar a pequeñas y medianas empresas, fortaleció los programas sociales para los sectores vulne-

/ 16 / 06 / 2023
Editorial
VIERNES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
16
EL
HUGO ERIC FLORES PRESIDENTE DEL PES / @HUGOERICFLORES
LAS BUENAS EL MALO
FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

nan que hay que revisar en qué se falló en los comicios mexiquenses, eso no puede derivar en que la alianza “Va por México”, asuma una actitud derrotista y menos claudicar para lo que serán las elecciones más importantes.

Un dato digno de considerar, es que si la oposición hubiera obtenido el triunfo en estas dos elecciones, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno hubiera entrado a la contienda interna por la candidatura presidencial opositora, pero el escenario fue diferente y el exgobernador campechano está convencido de que “hoy mi responsabilidad es ser un facilitador; a mí me toca organizar bien al PRI y apoyar con todo para que la coalición (“Va por México”), no falle. Nosotros, (los priístas), no vamos a ser un obstáculo en esta coalición. Yo estoy concentrado en el partido”.

“En agosto arrancan los foros regionales para integrar la plataforma electoral de Va por México para el 2024”.

Andrés Manuel López Obrador, confía en que en la renovación de las Cámaras de Diputados y Senadores también en el 2024, podría ganar mayoría absoluta para sacar adelante sus últimas iniciativas en lo que marca el fin de su gestión. Igualmente, no se puede soslayar que en la oposición, en base a cifras duras, tienen ganada la Ciudad de México, que en las elecciones de medio tiempo perdió Claudia Sheinbaum, quien por cierto, ya se ve envuelta en conflictos con otra de las corcholatas, Marcelo Ebrard, con lo que se refuerza la tesis de que Morena tendrá en su contienda interna, conflictos serios que pueden beneficiar a la alianza “Va por México”.

PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO Y LA UTILIZACIÓN DE LAS ARMAS

El estudio "Percepción sobre el tráfico de armas y la violencia comunitaria en México" tiene conocer la opinión de las personas sobre las armas de fuego

En muchas sociedades del mundo como la estadounidense o las asentadas en medio oriente, la comercialización y libre portación de armas es un hecho que se aprecia con cotidianidad. La normalización de este tipo de prácticas dice mucho de lo que se puede apreciar, como la manera en la que las personas de estas comunidades llevan a cabo el manejo de sus problemas y por supuesto, dirimen sus diferencias sintiéndose seguros

Todas las miradas están en la sucesión presidencial y algo que quizás Morena y aliados no están tomando en cuenta, es que en la oposición tienen los números necesarios para que el partido oficial no obtenga la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión.

Esto, porque el presidente

Además, en agosto arrancan los foros regionales para integrar la plataforma electoral de Va por México para el 2024, según lo acordaron las secretarias generales del PAN, Cecilia Patrón; PRI, Carolina Viggiano y Adriana Díaz, del PRD y ratificaron que la propuesta que Va por México presentará a la ciudadanía, deberá contener los principios básicos de un gobierno de coalición

DIÁLOGOS PARA CONSOLIDAR LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA 4T

COLABORADOR

@BENJAMINROBLESM

rables, garantizó la continuidad de los proyectos estratégicos, sin aumentos de impuestos, sin rescates económicos a grandes empresas e invirtiendo recursos para la compra de vacunas que se distribuyeron entre la población.

Posteriormente hizo frente a un fenómeno inflacionario ocasionado por factores como el conflicto entre Rusia y Ucrania, la inflación en EU y los abusos de grandes cadenas comerciales; hoy el fenómeno inflacionario se ha reducido al grado que el Índice Nacional de Precios al Consumidor suma cuatro meses a la baja, las cifras de Inversión Extranjera Directa muestran que México es un destino sólido y atractivo y el peso registra la apreciación más alta del mundo con un tipo de cambio en el rango de los 17 pesos por dólar.

El Colegio Nacional de Economistas, que me honro en presidir, respalda la política económica humanista y con visión social del gobierno del presidente López Obrador, por esa razón hemos aportado propuestas para la

consolidación de sus principios, en lo relativo a la contención del aumento de los precios de los productos básicos, la búsqueda de la Integración latinoamericana para la producción alimentaria, el combate a la inflación y la promoción de la nutrición. Por el bien de todos, primero los pobres, separar el poder político del económico, austeridad republicana, han dejado de ser meros postulados y son hoy una realidad. En ese contexto, de cara a la elección del candidato o candidata, el Colegio Nacional de Economistas buscará un acercamiento con las y los aspirantes para conocer sus visiones y propuestas. Consideramos necesario establecer cómo se bosqueja la política económica del próximo sexenio, que dé continuidad y profundización a los elementos básicos de la actual: rescate de la rectoría del estado, no a nuevos impuestos ni endeudamientos -entre otros- y su eje de combate a la corrupción. En el CNE tenemos el compromiso de aportar a la consolidación de la 4T.

En este contexto, es importante echarle un vistazo al estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, titulado “Percepción sobre el tráfico de armas y la violencia comunitaria en México”

En este ejercicio, se ha dado a conocer que 70% de los habitantes de los municipios más violentos rechazan la idea de flexibilizar la compra de armas de fuego ante el temor de un incremento en los índices de violencia. “Además, la mayoría de los encuestados no cree que la legalización de la portación de arma ayude a reducir la violencia”. El ejercicio demoscópico, entre otros factores, tiene el objetivo de conocer la opinión de las personas sobre las armas de fuego, comprender la percepción de inseguridad relacionada con las armas, saber cómo se percibe que este tipo de instrumentos afectan o no la vida cotidiana, entender la percepción sobre accesibilidad de armas legales y no legales en sus localidades, y conocer la opinión de los encuestados sobre la posesión de armas de fuego como forma de protegerse en sus entornos.

En cuanto a la percepción de seguridad en el país clasificada por rangos de edad, más de la mitad de los encuestados considera que es negativa. El 54.3% declaró que su municipio es poco o nada seguro. Mientras que las personas mayores a 35 años tienen una peor percepción de seguridad.

Cuando estos indicadores logran ubicarse a través de regionalismos, 60% de las personas residentes en municipios del centro y occidente del país, reportan la peor percepción de seguridad.

A su vez, en alusión a la frecuencia con la que ocurre la violencia con armas de fuego, 60% de las personas que viven en los municipios más inseguros, afirmaron que esta última es “muy frecuente” o “algo frecuente”, mientras que en el resto de las demarcaciones sólo 34% aseveró lo mismo. En tanto, 4 de cada 10 entrevistados de otras partes del país, indicaron que es “poco frecuente”. El 11.7% dijo que es “nada frecuente”.

En el caso de las mujeres, 7 de cada 10 declaró sentir “mucho o algo” de miedo. Por su parte, 69% de los hombres declaró lo mismo.

“En este ejercicio se ha dado a conocer que 70% de los habitantes de los municipios más violentos rechazan la idea de flexibilizar la compra de armas”.

Por último, la muestra estadística demuestra que la cultura nacional es pacífica, contrario a lo que se ha hecho pensar en muchos medios de comunicación, ya que, 68.7% dijo no estar dispuesto a comprar un arma de fuego por seguridad.

En resumen, el estudio es sumamente ilustrativo para identificar de mejor manera en que zonas la violencia se percibe con mayor intensidad, cuáles son los segmentos poblacionales que se sienten más vulnerables, pero sobre todo, para entender que a pesar de la violencia a la que millones de mexicanos están expuestos, estos mismos individuos no creen que sea, por medio de la adquisición de armas de fuego la mejor solución para que las cosas logren mejorar en sus comunidades.

17
“Es deseable que el proceso se desarrolle en un marco de ideas y propuestas que muestren con claridad el proyecto de cada aspirante”.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

Yo me he preparado para 2024 desde que empecé a gobernar la alcaldía Benito Juárez, y no lo niego, no lo oculto”, afirmó el titular de esta demarcación, Santiago Taboada, al reiterar su intención de participar en el proceso electoral del próximo año.

Informó que continuará recorriendo las 16 alcaldías para escuchar el sentir de los capitalinos y de esa forma trazar un proyecto político vencedor.

Aclaró que estos actos los realiza los días que la Contraloría General se lo permite, “o vamos a decirlo, no estar en el cargo, es decir, los fines de semana, horarios no laborables”.

“Ahora como dicen, estoy aquí, hago política y pues a veces también vendo pancita los domingos. La idea es poder, hoy tengo el ánimo, hoy tengo la edad, hoy tengo esta fortaleza y, sobre todo, algo que sí puedo presumir yo: un gran equipo de trabajo, y por eso también me puedo echar mis vuelos a otro lado”, apuntó en conferencia.

Puntualizó que siempre está atento a cualquier emergencia que suceda en su demarcación.

“No hay una cosa de emergencia en la alcaldía a la que yo no haya llegado”, dijo.

Agregó que “la ciudad está en un ánimo y en una ruta de cambio; la gente quiere ver cosas distintas, quiere tener resultados diferentes… Y me parece que la ruta en la ciudad seguramente determinará y llevará a un cambio, a un cambio pro-

#PARACÓDIGOCIVIL ACTIVA PLAN DE EJECUCIÓN

LO

#SANTIAGOTABOADA

l Taboada llamó al próximo titular del GCDMX a reunirse con los alcaldes.

l Esto, para hacer un diagnóstico particular de cada alcaldía.

‘ME HE PREPARADO PARA 2024’

EL ALCALDE DE BJ AFIRMÓ QUE LA CIUDAD DE MÉXICO ESTÁ EN UNA RUTA DE CAMBIO PROFUNDO

fundo en la Ciudad de México”. Destacó que aunque espera los calendarios de la alianza Va por México, ha sostenido reuniones con los dirigentes de su partido, así como del PRI y

El presidente del Poder Judicial de la CDMX (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra, anunció una estrategia disruptiva y de coordinación institucional para implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y así arribar a un sistema de impartición de justicia que romperá paradigmas, corregirá costumbres arraigadas y superará prácticas

BASTIÓN AZUL

157

l MIL VOTOS OBTUVO EN LAS ELECCIONES DE 2021.

l AÑOS, AL FRENTE DE BJ. 4.5

PIDE INSTITUCIONALIDAD

Taboada Cortina declaró que espera que haya coordinación y apertura de diálogo con Martí Batres, quien una vez que el Congreso capitalino lo apruebe será el relevo de Claudia Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno.

PRD, e incluso del Frente Cívico.

“Como me la pongan, abierta, cerrada, volado, trompo, yoyo, penales; como me la pongan, la voy a jugar y la vamos a ganar”, subrayó.

l AÑOS TIENE EL ALCALDE.

Apuntó que debe predominar una actitud institucional, principalmente, para atender diversos pendientes de la capital en materia: movilidad, seguridad, hídrica, salud, impartición de justicia, entre otros.

“ A la ciudad le debe ir mejor. Si él entiende ese papel, puede tener un mejor corte de caja”, expuso el alcalde.

FOTO: ESPECIAL

ineficaces, para contar con una justicia pronta y sumaria.

37 75%

l DE CONTROVERSIAS, DE MATERIA CIVIL.

Al poner en marcha las acciones, pidió recordar que la autonomía e independencia de los poderes judiciales debe ser protegida con partidas presupuestales adicionales, a fin de que se consolide la implementación, que entrará en vigor progresivamente a más tardar el 1 de abril de 2027. C. STETTIN

POR CINTHYA STETTIN FOTO: ESPECIAL
l CERCANÍA. El alcalde de Benito Juárez destacó que va a recorrer las 16 alcaldías para escuchar a los capitalinos. l ACCIÓN. Guerra, presidente del PJCDMX.
l Solicitó que se retome el diálogo con la oposición. QUE ESPERA 1 2 3
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN VIERNES / 16 / 06 / 2023

Ante más de 80 mil personas concentradas en el Monumento a la Revolución y sus calles aledañas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su informe de despedida al frente a la CDMX.

"Hoy es mi último día como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dejo la gran tarea de gobernar a este digno pueblo de la ciudad para salir a encontrarme con el pueblo de México (…) pero antes de dejar el Antiguo Palacio del Ayuntamiento cualquier buen gobernante debe rendir cuentas", señaló.

Acompañada por miembros de su gabinete, así como los alcaldes de Iztapalapa, Clara Brugada; Milpa Alta, Judith Vanegas; Tláhuac, Berenice Hernández; Venustiano Carranza, Evelyn Parra; Iztacalco, Armando Quintero y Xochimilco, José Carlos Acosta, enumeró algunas acciones de su gobierno que se pudieron lograr gracias a la austeridad republicana. “El modelo republicano de austeridad es viable y brinda resultados”, dijo.

Al respecto, explicó que se obtuvieron 100 mil millones de pesos de eliminar los beneficios de los altos funcionarios con los cuales se pudieron aumentar programas sociales, proyectos educativos, mejorar la movilidad y acercar la cultura a toda la población.

“Vamos a dejar más inversión, más derechos, más programas sociales, sin incremento de impuestos y vamos a dejar menos endeudada a la Ciudad de México”, aseguró.

Entre los avances al frente del Gobierno, Sheinbaum enfatizó el aumento en el empleo formal, con 91 mil 704 trabajadores afiliados al IMSS, más de los que había a principios de 2020, previo a la pandemia.

Presumió el programa Mi Beca Para Empezar, que beneficia a un millón 200 mil niños, y La Escuela Es Nuestra. A la par, destacó la creación de dos universidades, las 125 mil acciones de derecho de vivienda, la creación del Cablebús y la inversión histórica en el Metro, incluida la renovación de la Línea 1.

En materia de seguridad resaltó la disminución de 58 por ciento en los delitos de alto impacto de 2019 a 2023, al tiempo que agradeció la

UNIÓN

POR LA SALUD 1

l Sheinbaum firmó el convenio de adhesión a IMSSBienestar. 2

#CLAUDIASHEINBAUM

ADIÓS

l Destacó que con esto el sistema de Salud va a mejorar. 3

SE DESPIDE DE LA CDMX

l Además de basificación se va a buscar aumento salarial.

ANTE 80 MIL ASISTENTES, INFORMÓ LOS LOGROS EN MOVILIDAD, CULTURA, EDUCACIÓN E INVERSIÓN

labor del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Sheinbaum acentuó el impulso a la cultura a través de los conciertos gratuitos en el Zócalo, las 700

nuevas hectáreas de parques públicos, la digitalización de trámites, la creación de dos plantas de reciclamiento y el Paseo de las Heroínas en

100

MIL MDP, LIBERADOS POR AUSTERIDAD.

No es un adiós, sino es el inicio de una decisiva etapa en el futuro de nuestra patria’

estatuas de 13 mujeres representativas para la historia del país.

Sheinbaum aseveró que es un momento importante para la historia de México, ya que el machismo ha quedado relegado.

“México ya no se escribe con M de machismo, se escribe con muchas letras, pero se escribe con M de madre y M de mujer.

“Dejo la Jefatura de Gobierno para ser la primera mujer que encabece los destinos de la nación. Soy científica, pero hago política desde hace mucho tiempo y lo hago para que disminuyan las desigualdades. (…) Me siento confiada en cumplir con el objetivo de nuestro movimiento de darle una verdadera continuidad a la transformación iniciada por el Presidente”, expuso.

19 CDMX VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ANTONIO NAVA FOTOS: ANTONIO NAVA Y ESPECIAL
FRIDA VALENCIA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM l RESPALDO. En su rendición de cuentas, Sheinbaum estuvo acompañada de alcaldes y secretarios de gobierno. l CICLO. En su último día al frente del GCDMX firmó la adhesión al IMSS-Bienestar. En el Monumento a la Revolución recibió el apoyo de simpatizantes. Reforma, donde se colocaron CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

AVALAN GESTIÓN

Y CANDIDATURA DE SHEINBAUM

EN EL ESTUDIO DE OPINIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO/POLIGRAMA

SHEINBAUM PARDO

OBTIENE, POR SU

LABOR AL FRENTE DEL GOBIERNO CAPITALINO, EL APOYO CIUDADANO Y APRUEBAN SU ASPIRACIÓN PRESIDENCIAL

,

Seis de cada 10 capitalinos aprueban el trabajo de Claudia Sheinbaum Pardo al frente del Gobierno de la Ciudad de México y dan su respaldo para que se convierta en candidata presidencial en 2024, de acuerdo con la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama

A la pregunta: ¿Usted aprueba o reprueba el trabajo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum?, 59.5% dijo que la aprueba; 31.6% la reprueba y 8.9% respondió que “no sabe”.

También se preguntó a los entrevistados: ¿Le gustaría que Claudia Sheinbaum fuera candidata a la Presidencia de México en 2024?, 53.9% respondió que sí le gustaría; 36.3% dijo que no le gustaría y 9.8% “no sabe”.

En esta medición, realizada vía telefónica a mil personas en la CMDX, el pasado 12 de junio, también se le cuestionó a la ciudadanía sobre el desempeño de Sheinbaum Pardo, el cual resultó aprobatorio.

20-21 VIERNES 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM #RUTA2024 Título del reporte: Evaluación de autoridades en la Ciudad de México. Subtítulo: Estudio de levantamiento: 12 de junio. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10%. METODOLOGÍA

l En materia de transporte público, 30.1% calificó de excelentes las acciones implementadas por Sheinbaum Pardo; 29.7% bueno; 14.2% malo; 20.1% pésimo y 5.9% contestó que “no sabe”.

l A LA PREGUNTA: ¿CÓMO CALIFICA EL TRABAJO DE LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, EN MATERIA DE SEGURIDAD? 24.8% CONTESTÓ QUE EXCELENTE; PARA 32.5% FUE BUENO; PARA 18.4% RESULTÓ MALO; 17.6% PÉSIMO Y 6.7% RESPONDIÓ QUE “NO SABE”. 3

l Sobre el trabajo de Claudia Sheinbaum en materia de medio ambiente, 25.8% de los entrevistados contestó que excelente; 32.4% dijo que bueno; 16.2% malo; 17.2% pésimo y 8.4% respondió que “no sabe”.

l A la pregunta ¿cómo califica el trabajo la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en materia de combate a la corrupción?, 24.6% respondió que excelente; 28.4% bueno; 19.7% malo; 21.7% pésimo y 5.6% “no sabe”.

Estudio de opinión
pública. Total de encuestas realizadas: 1000. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Ciudad de México. Días 2
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
4

Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#REPORTEDEMAYO

AFORES REGISTRAN MINUSVALIAS

SEGÚN DATOS DE LA CONSAR, MÁS DE CIEN MIL TRABAJADORES FUERON AFECTADOS

POR VERÓNICA REYNOLD

En mayo, más de cien mil trabajadores vieron afectados sus ahorros para el retiro, ante la minusvalía por 241.53 millones de peso que registraron las administradoras de fondos para el retiro (Afores), de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Las minusvalías son la pérdida de valor de los activos bajos la administración de las Afores, y que únicamente se trasladas en pérdidas a los trabajadores cuando ejercen su derecho a retirar de su cuenta de ahorros para el retiro recursos por desempleo o por matrimonio.

RESULTADO

● MIL TRABAJADORES, CON RETIROS POR DESEMPLEO A MAYO.

2142

● DE 5 MESES, CON MINUSVALÍAS.

● MIL 473 MDP PLUSVALÍA A MAYO.

Así como por cambiar su cuenta de una Afore a otra, derecho que, cabe mencionar, fue suspendido por un periodo de

seis meses como una medida precautoria en favor de los trabajadores, por parte de la Consar ante las minusvalías alcanzadas en el transcurso de 2022. No obstante, esta acción concluye en junio.

Por el lado de los retiros por desempleo, 137 mil 682 trabajadores vieron afectados sus ahorros, al ejercer dicho derecho y que implicó un monto total en su conjunto por dos mil 164.6 millones de pesos.

Durante mayo, los mercados bursátiles tanto nacionales como internacionales registraron periodos de volatilidad con pérdidas en los principales índices, que en el caso de

● MIL 747 MDP, ASCIENDEN LOS RETIROS DE ENERO A MAYO.

México se intensificó ante la incertidumbre por la toma de las instalaciones de Ferrosur, propiedad de Grupo México.

También sobresalió el nerviosismo en el sector de bancos regionales en Estados Unidos, que en las primeras semanas del mes fue motivo de pérdidas.

Además, la expectativa de que la Reserva Federal estaba cerca de concluir el ciclo de incrementos a la tasa de interés causó cierta cautela.

Así como las negociaciones del límite de endeudamiento del gobierno de EU, que en los últimos días del mes se logró un acuerdo, propició nerviosismo en los mercados.

LO QUE BUSCAN

1

● Alternativas que impulsen los rendimientos

2

● Incentivar ahorro voluntario al trabajador.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,344.25 0.36 FTSE BIVA 1,143.08 0.25 DOW JONES 34,408.06 1.26 NASDAQ 13,782.82 1.15 BOVESPA 119,221.00 0.13 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4980 -0.0015 CETES 28 DÍAS 11.1500 -0.1700 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5600 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.1163 -0.04 DÓLAR FIX 17.1762 0.30 EURO 18.7500 0.91 LIBRA 21.9200 0.92 GANADORAS GIGANTE * 7.62 CHDRAUI B 4.56 COXA * 4.26 PERDEDORAS MEDICA B -6.88 HOMEX * -5.88 GISSA A -5.30 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES:
JUÁREZ
JORGE
VIERNES 16 / 06 / 2023
651
9 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#SEÑALAIBERIA

El AIFA, todavía sin considerar

SIGUEN DIALOGANDO CON AUTORIDADES MEXICANAS

Señaló que la línea aérea tiene un acuerdo con Viva Aerobus, con la que llegan a 26 destinos nacionales.

La directiva dijo que siguen en diálogo abierto con autoridades mexicanas, para continuar con el tema del AIFA, pero su apuesta es porque sus clientes puedan asegurar los enlaces con los vuelos que tienen con las ciudades fuera de la capital del país, a destinos como Cancún, en Quintana Roo.

LA CRISIS DEL MAÍZ

La desaparición de apoyos a los agricultores para adquirir contratos de futuros explica la crisis de maíz al registrar una caída en precios internacionales

MADRID. Aunque la aerolínea española Iberia planea cerrar el año con 21 frecuencias a la semana en México, dos más que el año pasado, sigue sin considerar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en su bitácora de vuelo, señaló Beatriz Guillén, directora de Ventas Globales de la empresa. Comentó que le dan prioridad a la conectividad de sus pasajeros y eso lo tiene garantizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Tenemos una conversación abierta con los ministros de Turismo y Comunicaciones y Transportes y no estamos cerrados con la idea”, puntualizó.

Iberia estima crecer este año 22 por ciento el movimiento de pasajeros en relación anual al final del año en los 100 destinos que tienen entre España y naciones de América Latina, cifra que ya supera los niveles prepandemia.

“Apostar por Latinoamérica es apostar a lo seguro, porque ha sido uno de los mercados más resilientes durante la pandemia”, señaló.

La trilla del maíz que comenzó el mes pasado y que se ha interrumpido por el desplome de precios de la gramínea es una de las secuelas del viraje que en esta administración se dio al campo mexicano. Pensar que las políticas públicas sólo deben mirar a los productores de una o dos hectáreas de autoconsumo, dejando a un lado a los agricultores que permiten que los alimentos lleguen a la mesa de los mexicanos, fue un gran error.

Cuando estalló la invasión de Rusia a Ucrania y se presentó una subida vertiginosa en los precios de maíz, trigo y otras semillas todo era reír y cantar para los agricultores, pero los mercados no van sólo en una dirección y al darse al ajuste de precios como ha ocurrido en este año ha sobrevenido la crisis. El riesgo mayor es que una afectación a los agricultores puede derivar en un efecto dominó, donde afectar las cosechas llevaría a una subida natural en los precios de la tortilla y el pan, cuando el Banco de México, que tiene como gobernadora a Victoria Rodríguez, comienza a registrar los primeros resultados de la lucha contra la inflación.

#VISIÓNDEBANXICO

Aún solicitan más seguridad

l El tema sobre la inseguridad en el país se ha vuelto un tema recurrente entre los empresarios, especialmente en los sectores turismo y comercial, refirió Alejandrina Salcedo Cisneros, directora

l En turismo, lo que hace ruido son las alertas de viaje.

General de Investigación Económica del Banco de México.

“Hay que poner la inseguridad en el marco de todo lo que afecta los costos de las empresas y los incentivos para la inversión, (…) pues necesitamos generar un ambiente que sea propicio para la inversión”, apunto Salcedo Cisneros en el marco de la presentación del Reporte de Economías Regionales.

VERÓNICA REYNOLD

La invasión de Rusia a Ucrania cuasó una alza vertiginosa en precios de maíz

Lo cierto es que este problema se gestó al retirarse los apoyos a los productores para adquirir contratos a futuros para amortiguar una caída de precios internacionales, y ahora para cubrir ese hueco, los agricultores le piden al gobierno federal recursos por unos 15 mil millones de pesos. Añada que los fraudes en Segalmex en esta administración estimados en 18 mil millones de pesos, y que ha querido minimizar la 4T habrían ayudado mucho en esta crisis.

Y bueno, como lo más fácil es buscar supuestos culpables, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya revira contra Gruma, Minsa y Cargill, y peor aún, en Palacio Nacional se argumenta que los agricultores se acostumbraron a las malas prácticas del pasado y no tienen llenadera.

LA RUTA DEL DINERO

La insurtech Betterfly, que tiene de CEO a Jens Thobo-Carlsen, busca ampliar su presencia en nuestro país, de la mano de Chubb, que lleva aquí Alfonso Vargas. La plataforma de beneficios flexibles que combina bienestar, protección financiera y propósito social acaba de anunciar que las personas que tengan un seguro con Chubb podrán acceder a su plataforma para recibir asesoría en temas como salud y bienestar físico y mental que se lesionaron mucho durante la pandemia del coronavirus… Great Place To Work, que lleva aquí Michelle Ferrari, presentó su edición 2023 de Los Mejores Lugares para Trabajar, donde reconoció a las mejores empresas en cultura organizacional. Para generar este listado donde se reconoció a unas 220 empresas se utilizó el Modelo For All, que integra los cinco elementos necesarios para que una organización sea un excelente lugar de trabajo, y cuyos resultados este año permitieron maximizar el potencial humano donde 90 por ciento de los colaboradores consideró que pueden entregar su máximo compromiso con las firmas donde laboran.

MERK-2 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 23
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
POR SECTOR
FOTO: ENRIQUE TORRES
l PROCESO. La empresa tiene altos estándares de seguridad y se esfuerza en el trabajo en equipo.
POR ENRIQUE TORRES REPRESENTA LATAM EN VENTAS DE IBERIA. VUELOS A LA SEMANA OPERA EN AMÉRICA LATINA. 30% 280
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
VUELO SEGURO
l Iberia observa una mayor oportunidad en México, Colombia y Perú. l Trabaja con un operador alemán para promover el turismo en el sur del país. l En México tiene conexión con Viva Aerobus en 26 destinos.
SOBRE ESA TERMINAL ENVIADO

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

LANDSTEINER SCIENTIFIC LOGRA ACUERDO

La renegociación fue todo un éxito en términos de lo que debe ser un concurso mercantil

El laboratorio mexicano de biotecnología Landsteiner Scientific, que dirige Miguel Granados, llegó anoche a un acuerdo de reestructura de sus pasivos con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y varias instituciones más, luego de una negociación que ha dejado satisfecha a todas las partes y como parte de su proceso de reestructura de pasivos autorizada por un juez bajo la ley de concursos mercantiles.

Se trata de una de las empresas farmacéuticas más relevantes del país que entró a concurso mercantil por problemáticas surgidas en la pandemia. La empresa tiene más de 25 años en el mercado y da empleo a alrededor de 750 empleados. Cuenta con dos centros

de producción en Toluca, Estado de México, donde fabrica los biotecnológicos.

La renegociación fue todo un éxito en términos de lo que debe ser un concurso mercantil, esquema que permite seguir operando a las empresas que encuentran problemas financieros. El juez que recibirá el convenio alcanzado es Saúl Martínez Lira, y el conciliador designado por el Ifecom fue Gerardo Sierra quien ha sido reconocido por todas las partes como muy eficiente durante la conciliación. Del lado de Landsteiner estuvieron Fernando Pérez Correa, como abogado; y Arseny Lepiavka, como agente financiero.

estamos hablando de un monto de $850 millones que se reestructurará sin quitas, a un plazo de 15 años y con un pago inicial de 12.5 por ciento del monto original. En adición, había un club de bancos, integrado por Banorte, cuyo monto original era $150 millones y que quedó en $87 millones 500 mil pesos; BBVA Bancomer, con un monto original de $240 millones que quedó en $140 millones; Banregio, con un monto original de $50 millones, cuyo saldo actual es de $29 millones; y el Banco Invex, con un monto original de $100 millones, que quedó en $58 millones.

Esta reestructura le permitirá a Landsteiner seguir extendiendo sus capacidades en las 16 áreas terapéuticas en las que participa, y que incluyen alergología, anestesia, analgesia, así como medicamentos anti infecciosos, cardiológicos, dermatológicos, ginecológicos, gastrointestinales y otros. La empresa también está activa en investigaciones médicas con cannabis

La empresa tiene más de 25 años en el mercado y da empleo a alrededor de 750 empleados

PÚBLICO, CUMPLIDO

CANACAR

Continúan los llamados a que la autoridad garantice seguridad en las carreteras del país. Ahora está elevando la voz Miguel Ángel Martínez Millán, nuevo presidente de la Canacar, quien ayer dijo que el delito de robo a transporte de carga experimentó un alza de 10 por ciento en los primeros cuatro meses del año. El Bajío ya es también foco rojo. El problema se agrava.

No era cualquier cosa llegar a un buen acuerdo, pero se logró. En el caso de Bancomext

l En mayo, un millón 383 mil 262 servidores públicos presentaron su declaración patrimonial, lo que significó un cumplimento de 96.28 por ciento, la mayor cifra registrada desde 2020. La Secretaría de la Función Pública informó que desde hace tres años la declaración patrimonial es obligatoria YAZMÍN ZARAGOZA

VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 24
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA CARLOS MOTA
#DECLARACIÓN
FOTO: CUARTOSCURO SERVIDOR

#HIPOTECAS

SE OBTIENEN 553.3 MDP DE MIGRANTES

● DE ENERO de 2019 a mayo de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recibió 553.3 millones de pesos como pago de las mensualidades por un crédito hipotecario de migrantes mexicanos que viven en EU. Realizaron el pago de 10 mil 761 créditos, a través de 179 mil 509 operaciones con remesadoras a través del programa Infonavit Sin Fronteras.

YAZMÍN ZARAGOZA

AL MANDO

#OPINIÓN

AHORRAR Y SEGUIR INVIRTIENDO

Los líderes del sector energético mostraron la incorporación de nuevas estrategias y tecnologías

Ya le contaba que en el reciente Congreso Mexicano del Petróleo, que se realizó en la ciudad de Campeche, líderes del sector energético se dieron cita para mostrar la incorporación de nuevas estrategias, tecnologías, alianzas y logros. Por supuesto la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), que encabeza Octavio Romero, no fue la excepción.

El tabasqueño, que lleva ya casi 5 años al frente de la paraestatal, hizo una recapitulación del cambio de estrategia y ajustes que hicieron al recibir una empresa prácticamente desmantelada, a la cual no se le invertía y se le estaba dejando “morir”. Romero Oropeza dio a conocer los avances que llevan hasta ahora en cuanto a producción, recuperación

de reservas, reactivación del sistema nacional de refinación, y ahorros en diferentes rubros.

Por ejemplo, recientemente se informó que uno de los insumos que significan un gran costo en actividades perforatorias de Pemex es el lodo para equipos, el cual en los últimos años significaba un gasto enorme ya que se compraba a terceros.

de Pemex, dio a conocer que implementaron esta estrategia a través de barcos “loderos” con mil 200 m3 de capacidad y suministrarán tres o cuatro plataformas simultáneas. Esta es la primera de tres etapas, con la que cual tendrán capacidad de atender 30 por ciento de la demanda de lodos, a mediano plazo será 50 por ciento. Pero, además, con esta producción propia, la empresa productiva del estado espera que a finales de año se hayan ahorrado tres mil 600 millones de pesos en la compra de lodos. Y este es sólo uno de cientos de puntos clave en los cuales se ha podido ahorrar sin dejar de invertir o modernizar.

QUEJAS ANTE CONDUSEF

Un insumo de gran costo en las actividades perforatorias de Pemex es el lodo para equipos

Los lodos representan hasta 30 por ciento de costos de perforación, por lo que en la petrolera rehabilitaron la planta de lodos de perforación en El Castaño, Cárdenas, la cual ya quedó concluida, esto con el fin de volver a producir como en los años 90. Adicionalmente y como parte de esta estrategia, ahora se trabaja en la Terminal de Dos Bocas para adecuar la infraestructura. El director

Cada vez más son los usuarios mexicanos que exigen servicios financieros de buena calidad y que acuden a autoridades como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Servicios Financieros (Condusef), de Oscar Rosado, cuando esto no sucede. Revisando los registros de la institución, el top 5 de instituciones que encabezan la lista con mayor cantidad de reclamaciones son Banco Forjadores, Banregio, CIBanco, Invex y Consubanco. En otros sectores como Sofipos, la lista la encabezan Financiera Monte de Piedad y Capital Activo, mientras que Nu México está entre las mejor calificadas, con un índice de reclamación de apenas 0.1.

25 MERK-2 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
FOTO:
CUARTOSCURO
JAIME NÚÑEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 16 / 06 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, cedió a las exigencias de los productores de maíz, tras dos días de bloqueos en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, e instaló una mesa técnica de trabajo, en la que mantuvo su posición de que los manifestantes le reclamen y tomen instalaciones de las grandes empresas, a las que culpa de la actual crisis, aunque ayer no las mencionó por su nombre.

Este jueves por la mañana los agricultores acordaron dejar el plantón, con lo que el aeropuerto reinició operaciones, y le tomaron la palabra de diálogo a Rocha Moya, con quien se reunieron por dos horas para llegar a una serie de acuerdos. Durante el encuentro, el mandatario reiteró que sigue en pie el llamado a tomar empresas, al que se sumaron agricultores, si los acuerdos no funcionan.

En entrevista con Darío Celis, para el programa Tiempo de Negocios, de Heraldo TV, Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico, consideró como una irresponsabilidad el llamado, y dijo que es una mala señal para los inversionistas de que en México no se siguen las leyes y los gobernadores sugieren que se cometan delitos.

Comentó que el organismo que representa presentó una

#SINALOA

ROCHA CEDE A QUEJAS

EL GOBERNADOR ACUERDA DIÁLOGO CON CAMPESINOS, PERO INSISTE EN EL LLAMADO A TOMAR EMPRESAS. LARRY RUBIN LAMENTA SUGERENCIA A COMETER DELITOS

2

l DÍAS FUE BLOQUEADO EL AEROPUERTO.

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN

protesta ante la Secretaría de Gobernación y el gobierno de Sinaloa porque no pueden permitir que funcionaros atenten contra fuentes de empleo, generación de ingreso y de inversión en el país.

Larry Rubin señaló a Adriana Delgado, de El Dedo en la Llaga, de Heraldo Radio, que el sector agropecuario invierte cientos de millones de dólares en el país y los negocios con Sinaloa y Sonora son muy importantes.

#POCOSDELITOS

TLAXCALA, EL MÁS SEGURO

l SEGURIDAD. Se invirtió en tecnología.

Por onceava ocasión, Tlaxcala logró posicionarse como el estado más seguro del país en lo que va de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, esto al posicionarse durante mayo en el primer lugar nacional con menor incidencia delictiva, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

EXPONEN ACUERDO DESIGUAL

l Campesinos aseguran que les ofrecen menos por su producto.

l Piden 7 mil pesos por tonelada, pero les dan 5 mil pesos.

13%

Destacó que ha buscado al gobernador para externarle su preocupación por los muy desatinados comentarios y explicarle la importancia de las inversiones.

En la mesa técnica con el gobernador, se acordó con los agricultores buscar que el esquema pueda beneficiar al mayor número de productores agrícolas, incluso a los que sembraron más de 15 hectáreas y agilizar los pagos a los productores beneficiarios de la compra de 2 millones de toneladas de maíz, así como el pago en al menos 15 bodegas a partir del lunes.

En plena reunión, el gobernador recibió la llamada del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo felicitó por su cumpleaños y le dio su respaldo en los acuerdos con los hombres del campo.

Antes, en su conferencia de prensa mañanera, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el camino no era la toma de las instalaciones de las empresas; sin embargo, dijo que no van a ceder a los chantajes de los agricultores.

Lo anterior es resultado de las inversiones que ha realizado el gobierno estatal para dotar de tecnología y equipamiento a las corporaciones de seguridad. La entidad registró una tasa de 23.4 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que es seis veces menor a la media nacional de 144 delitos por cada 100 mil habitantes. CLAUDIA ESPINOZA.

l BAJARON LOS DELITOS EN MAYO.
FOTO: ESPECIAL
l ASAMBLEA. El mandatario estatal se reunió con productores agrícolas por casi dos horas para tratar de llegar a acuerdos.

El calor no da tregua

suba a 13 entidades con esas temperaturas.

A 16 días de que iniciara la tercera ola de calor en México, nueve estados registrarán hoy temperaturas superiores a los 45 grados Celsius.

El lunes 12 de junio eran únicamente dos, y para este fin de semana se prevé que la cifra

ESTADOS REGISTRAN CALOR DE 30 GRADOS.

Baja California, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Yucatán padecerán este calor intenso.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que

25 estados del país estarán por arriba de los 40 grados, el resto de la República Mexicana padecerá un clima superior a los 30 grados.

Graciela Binimelis de Raga, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICACC) de la UNAM, señaló que estas altas

TIEMPO INUSUAL

l En el centro del país se pronostica que siga una temperatura de 30 grados.

l La UNAM señaló que estas altas temperaturas son anormales para junio.

l Ante la falta de nubosidad se presenta mayor radiación solar.

temperaturas son anormales para un mes de junio, ya que estadísticamente el intenso calor se registra en abril o mayo.

Víctor Manuel Torres Puente, especialista en meteorología tropical del ICACC, pidió a la población protegerse, pues ante la falta de nubosidad se presenta mayor radiación.

El calor también afecta a los animales. En Mérida, el gobierno de la ciudad implementó estrategias para proteger a los animales de los zoológicos Centenario y Animaya, pues les proporcionó paletas de hielo para que se refresquen, y acondicionó sus espacios para que tengan más sombra y agua.

27 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
#CLIMAARDIENTE
FOTOS: ESPECIALES
RAS
25
ENTIDADES TENDRÁN TEMPERATU-
DE 40º. 7
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
LISBETTE R. LUCERO Y HERBETH ESCALANTE l MEDIDA. En Mérida dan paletas de hielo a animales de zoológicos para refrescarse.
SE PREVÉ QUE EL FIN DE SEMANA 13 ESTADOS REGISTREN CALOR DE 45°

EL

#NAUCALPAN ATIENDEN 61 POZOS DE AGUA

La crisis hídrica que atraviesa Naucalpan, en el marco de los recortes en el suministro de agua por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tiende a agudizarse como consecuencia de la ola de calor y la ausencia de lluvias, aseguró el gobierno municipal.

Destacó que actualmente, de las 248 colonias, fraccionamientos y pueblos del municipio, 40 enfrentan una escasez grave, principalmente las zonas altas. Mientras, 154 cuentan con suministro por tandeo y en 54 no se registran problemas porque se abastecen de pozos.

Para hacer frente a la reducción y mejorar la distribución de agua, el Organismo Municipal del Agua (OAPAS) con recursos propios da mantenimiento preventivo y correctivo a 61 pozos de agua en beneficio de 182 mil 628 habitantes

Por otro lado, el gobierno municipal señaló que de acuerdo con el último reporte de la Conagua, el volumen de almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala, del cual depende Naucalpan en 75%, es de sólo 34.5%. LETICIA

#CONTRALADESIGUALDAD

REFORZARAN PROGRAMAS SOCIALES

Delfina Gómez Álvarez, virtual gobernadora del Estado de México, sostuvo una reunión con Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar del Gobierno de México, para conversar sobre la entrega de programas sociales federales en su próxima administración.

La funcionaria federal comentó estar en toda la disposición de trabajar para impulsar tareas conjuntas encaminadas a llevar el bienestar a las comunidades mexiquenses.

“Inicia la ruta de trabajo institucional, donde servir al pueblo es un privilegio”, resaltó Montiel Reyes.

En el encuentro, la secretaria de Bienestar reiteró su compromiso con los habitantes de la entidad de desempeñarse con honestidad y transparencia, al llevar las Pensiones y Programas para el Bienestar

DELFINA GÓMEZ SE REUNIÓ CON ARIADNA MONTIEL, SECRETARIA DEL BIENESTAR FEDERAL, QUIEN TAMBIÉN ESTUVO EN VERACRUZ

APOYO CLARO Y DIRECTO 1 2

l Los programas llegan de manera directa.

l Para esas labores, no existen intermediarios.

que llegan de manera directa y sin intermediarios a 125 municipios del estado.

En su cuenta de Twitter publicó: “Tuve el gusto de reunirme con la maestra Delfina Gómez, con el objetivo de reforzar y hacer equipo para que las pensiones y programas del Bienestar se fortalezcan. Seguiremos trabajando juntas”.

En tanto, la gobernadora electa señaló que los programas sociales federales están orientados para combatir la desigualdad en la entidad.

“Están encaminados a revertir la brecha de desigualdad generada por décadas de

Los programas son para revertir la brecha de desigualdad".

DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA ELECTA

l DATO. Pactaron en pro de personas con discapacidad.

MUNICIPIOS OBTENDRÁN LOS PROGRAMAS 125

gobiernos neoliberales. Platiqué con la secretaria Ariadna y acordamos mantener las mesas de trabajo en beneficio de nuestro estado”, indicó Gómez Álvarez.

Por otro lado, Montiel Reyes y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, encabezaron la firma del convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que permitirá ampliar el padrón de derechohabientes, con aportación económica a partes iguales entre los gobiernos de México y Veracruz.

Con el acuerdo, en Veracruz se incorporan nuevos derechohabientes desde cero hasta 64 años con discapacidad permanente. En 2023, el pago bimestral será de 2 mil 950 pesos. El padrón de derechohabientes es de 95 mil 304 personas con discapacidad

RÍOS FOTO: ESPECIAL
FOTOS: ESPECIALES
l TRABAJO. El mantenimiento es constante. POR JOSÉ RÍOS l TUITS. Tanto Gómez Álvarez como Montiel Reyes, expresaron su gusto por la reunión en sus redes sociales.
HERALDO
MÉXICO
DE
VIERNES 16 / 06 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 16 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

#GRECIA

CAE LA ESPERANZA DE HALLAR SOBREVIVIENTES

● Los socorristas griegos siguieron ayer con la búsqueda de sobrevivientes del naufragio de un buque lleno de migrantes que pudo haber dejado "cientos de muertos".

La Policía detuvo a nueve egipcios por su presunta implicación, que desembocó el miércoles en "una de las tragedias más devastadoras. AFP

La tasa de homicidios de adolescentes mayores en Estados

Unidos subió a su punto más alto en casi 25 años durante la pandemia del COVID-19 y la tasa de suicidio de adultos en el inicio de la veintena fue la más elevada en más de 50 años, informaron ayer investigadores del gobierno.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC) analizaron las cifras de homicidio y suicidio en personas entre 10 y 24 años entre 2001 y 2021.

El suicidio y el homicidio fueron la segunda y tercera causa principal de muerte para este grupo de edad, respectivamente, y ambos causaron aproximadamente 11 muertes por cada 100 mil personas.

El alza es alarmante y "refleja una crisis de salud mental entre jóvenes y la necesidad de una serie de cambios de políticas", dijo el doctor Steven Woolf, investigador de la Universidad Virginia Commonwealth, que estudia las tendencias de muertes en EU y no participó en el reporte de los CDC.

Los expertos citaron varios posibles motivos de los incre-

TODO EL ESCENARIO

#DURANTEPANDEMIA

SUBEN

ENSUICIDIOSJÓVENES

10

● Y 24 AÑOS, RANGO DE EDAD DE VÍCTIMAS.

USARON ARMAS 54% DE LOS QUE SE QUITARON LA VIDA Y 93% EN HOMICIDIOS. TASA DE DEPRESIÓN, UNO DE LOS MOTIVOS

mentos, incluidas tasas más altas de depresión, disponibilidad limitada de servicios de salud y el número de armas en viviendas en el país.

Se utilizaron pistolas en 54%

2021

● AÑO MÁS RECIENTE CON ESTADÍSTICAS.

tiéndose desesperada y tomando una decisión, de forma impulsiva, de quitarse la vida", dijo Woolf. Si tiene acceso a un arma, señaló, "se acabó el juego".

Otros expertos agruparon los datos por método del deceso y concluido que las armas son ahora la principal causa de muerte de menores en el país

Este año, Woolf y otros investigadores que analizaron los datos de los CDC identificaron un aumento drástico en la tasa de muerte de niños y adolescentes al inicio de la pandemia de coronavirus

Las tasas de suicidio en niños y adolescentes ya estaban subiendo antes del COVID, pero se dispararon al comienzo de la pandemia. Aunque podría resultar difícil explicar los motivos, el aislamiento podría ser un factor, explicó el doctor Madhukar Trivedi, psiquiatra del Centro Médico Suroeste de la Universidad de Texas.

● El suicidio y el homicidio, la segunda y tercera causa de los decesos.

● Las armas, la principal razón de muerte de menores en Estados Unidos.

de los suicidios y 93% de los homicidios en esa franja de edad en 2021, el año más reciente del que había estadísticas.

"Imaginen una adolescente sentada en su habitación sin-

● Las tasas de suicidio en niños se dispararon al inicio de pandemia.

● El aislamiento durante los confinamientos podría ser un factor.

"Hay una idea errónea de que si les hablas a los jóvenes de la depresión, se deprimirán. La política de no hablar y no preguntar sobre la depresión no es eficaz", explicó Trivedi. "Cuanto antes podamos identificar a los que necesitan ayuda, más opciones tendremos de salvar vidas".

● El incremento es alarmante y refleja una crisis de salud mental.

FOTO: AFP
AP
1 2 3 4 5
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

MÉXICO, ¿ENTRE

Boris engañó a Parlamento

EU

Y LATAM?

Ciertamente, Bárcena es más que consciente de la importancia de los vínculos con Estados Unidos, que a querer o no trascienden lo diplomático

La designación de Alicia Bárcena como Secretaria de Relaciones Exteriores de México, buena como es, deja dudas en cuanto a la relación con Estados Unidos y alguna interrogante respecto a Latinoamérica.

Ciertamente, Bárcena es más que consciente de la importancia de los vínculos con Estados Unidos, que a querer o no, trascienden lo diplomático para entrar en lo económico, lo comercial, lo social y lo familiar.

A gustar o no son dos países integrados. O según la afortunada frase de un olvidable embajador: "casados sin posibilidades de divorcio".

No es que sea indispensable. Realmente la relación, como tal, normalmente tiende a ser administrada en México desde la Presidencia de la República, y en Washington por la Casa Blanca, aunque la profundidad y la variedad de los vínculos la hacen paralelamente inmanejable.

Es una relación compleja, difícil, con muchos factores internos incluidos en ambos lados de la frontera. Es interméstica, o sea internacional con un impacto doméstico que llega a niveles familiares.

Pero al mismo tiempo, la nueva encargada de llevar las relaciones exteriores de México parece ideal para hacerse cargo de la relación con América Latina, y muy en especial con los regímenes de la por ahora medio descompuesta Marea Rosa

Bárcena es fundadora del Grupo Puebla

Alicia Bárcena está en la lista de miembros fundadores del Grupo de Puebla, que agrupa a políticos e intelectuales de izquierda regional, que está en el centro de la Marea Rosa, y que tiene entre sus metas la promoción de la integración latinoamericana, a comenzar ahora por el fortalecimiento de la Unión de Naciones de Sudamérica (Unasur) alrededor, de hecho, de Brasil y el liderazgo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La ambición de Brasil es legítima, pero depende también de la voluntad de los países incorporados a Unasur. Su primer reencuentro, el mes pasado en Brasilia, no fue del todo afortunado, pero la diplomacia de Itamaratí es hábil y el peso específico de Brasil en Sudamérica es muy alto.

Una de las primeras tareas de doña Alicia será probablemente asistir a la "cumbre" programada entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), un grupo al que México asignó una elevada prioridad, aunque Brasil, el Grupo de Puebla y Unasur han sido más escépticos.

Pero también es cierto que Brasil trata de jugar en un escenario mundial en proceso de reacomodo por el relativo descenso estadounidense.

México, según la visión de algunos miembros del Grupo de Puebla, tiene una realidad distinta. "Tiene una enorme frontera con Estados Unidos y lo esencial de su comercio volcado con los estadounidenses", según la expresión de uno de ellos.

Se les pasó un punto importante: el vínculo social. De cada 100 mexicanos que viven fuera del país, más de 95 viven en Estados Unidos y su descendencia es un grupo, que no todavía un bloque, de creciente importancia social, económica y política en esa nación.

Y eso pesa.

EL EXPRIMER MINISTRO

REALIZÓ VARIAS FIESTAS

DURANTE LA PANDEMIA

El exprimer ministro británico Boris Johnson "engañó deliberadamente" al poder legislativo sobre el partygate, el escándalo por las fiestas en su residencia cuando estaba en el poder durante el confinamiento por el COVID-19, concluyó ayer una comisión parlamentaria.

El exdirigente conservador, que está por cumplir 59 años, renunció a su escaño como diputado la semana pasada, tras ser informado sobre las conclusiones de esta investigación que duró 14 meses sobre las fiestas en Downing Street, mientras el resto del país estaba confinado.

La comisión de siete miembros determinó que Johnson "engañó deliberadamente a la comisión y a la Cámara" y que si no hubiera renunciado a su cargo de diputado el viernes pasado, hubiera sido suspendido por 90 días por "desacato reiterado y por intentar socavar el proceso parlamentario".

"No existe ningún precedente de un premier que haya engañado deliberadamente a la Cámara", afirmó la comisión. "Engañó a la Cámara en un asunto de la mayor importancia para el Congreso y para el público, y lo hizo reiteradamente", agregó.

Con su dimisión, el exprimer mi-

DÍAS HUBIERA SIDO SUSPENDIDO BORIS JOHNSON. AÑOS DE EDAD, TIENE EL EXPRIMER MINISTRO BRITÁNICO. JOHNSON DEJÓ EL CARGO DE PREMIER POR ESCÁNDALOS.

l Johnson mantuvo su actitud crítica y calificó a la comisión como "antidemocrática".

l El comité dijo también que Boris no debería recibir un pase de acceso al Parlamento.

l El pleno de la Cámara de los Comunes debatirá el informe y decidirá si está de acuerdo.

nistro conservador evitó una sanción de sus pares de la Cámara de los Comunes. El informe de la comisión será debatido el lunes por el pleno de los diputados y será sometido a votación. Entre las recomendaciones, la comisión pide que se vete a Johnson el acceso a la sede del Parlamento, que habitualmente es un privilegio del que gozan los exprimeros ministros.

Al informar su dimisión Johnson denunció la existencia de un "montaje político", pese a que el ente investigador está conformado en su mayoría por miembros de su propio partido.

Johnson mantuvo su actitud crítica y calificó la comisión como "antidemocrática" y dijo que tiene como objetivo "ser la estocada final de un prolongado asesinato político". "La comisión no encontró ni una sola prueba", afirmó Johnson que en un comunicado, dijo que su asistencia a las fiestas se trató de una cuestión "legal" requerida por su trabajo.

ORBE VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 30
#PARTYGATE
Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
EL TOMA Y DACA
90 58 2022 FOTO: AP
l ESCAPA. El exprimer ministro Johnson renunció, el viernes pasado, a su cargo de diputado.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

ROBOTS POLICÍA, EN CALLES

● Singapur "desplegará gradualmente" robots para patrullar las calles de esta ciudad-Estado del sudeste asiático, tras más de cinco años de pruebas, anunció ayer el gobierno. Estos robots entraron en servicio en una terminal del aeropuerto de Changi, en abril "para aumentar el número de oficiales sobre el terreno que realizan patru llajes", informó la Policía de Singapur en un comunicado. AFP

#IGLESIACATÓLICA

Papa sale hoy del hospital

VISITÓ A NIÑOS QUE PADECEN CÁNCER EN EL MISMO NOSOCOMIO DONDE FUE ATENDIDO

El papa Francisco, de 86 años, hospitalizado en Roma desde el 7 de junio, tras una operación abdominal, abandonará hoy el hospital, anunció el Vaticano.

Por consejo del equipo médico y tras una evolución clínica "regular", el jesuita argentino abandonará el hospital Gemelli "hoy por la mañana, viernes 16 de junio", dijo el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

"El personal médico informa que el papa Francisco ha descansado bien durante la noche. La evolución clínica continúa regularmente. Los análisis de sangre son normales", agregó.

El pontífice visitó ayer el departamento de oncología pediátrica y neurocirugía infantil del hospital y habló con jóvenes pacientes, algunos de los cuales le habían enviado

7

DE

86

cartas, dibujos y mensajes por su enfermedad.

En las fotos publicadas por el Vaticano, se ve a Jorge Bergoglio en una silla de ruedas saludando a los pacientes y al personal del hospital.

El miércoles cenó con las personas que lo asistieron y este jueves recibió al equipo médico que participó en su operación compuesto por cirujanos y personal médico.

El papa fue sometido a una operación de tres horas, el 7 de junio, bajo anestesia general para reabsorber dolorosas "adherencias" en su pared abdominal, consecuencias de su operación de colon en julio de 2021. Desde entonces, estaba convaleciente en el piso 10 del hospital Gemelli

31 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#SINGAPUR
FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
FOTO: AFP ● SORPRESA. Francisco realizó una visita muy especial. JUNIO FUE INGRESADO EL PAPA AL HOSPITAL. AÑOS DE EDAD TIENE JORGE MARIO BERGOGLIO.

Biden cuida a soñadores

EXIGIÓ AL CONGRESO DE EU PROTEGER A ESOS CIUDADANOS

El presidente Joe Biden llamó ayer al Congreso a "actuar para proteger" a los migrantes que llegaron de niños a Estados Unidos, conocidos como dreamers o soñadores, cuando se cumplen 11 años del programa que les permitió vivir en el país.

En 2012, el entonces presidente Barack Obama y Biden, en ese momento su

RUTA DE LOS DREAMERS

58011

vicepresidente, anunciaron el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para que estos migrantes pudieran vivir y trabajar en el país.

"Los soñadores son estadounidenses. Han pasado la mayor parte de sus vidas en EU. Son médicos, maestros y empresarios", dijo Biden.

32 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#MIGRACIÓNENEU
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
l VISITA. Jill, el presidente Joe Biden y la actriz Eva Longoria. FOTO: AFP MIL SOÑADORES BENEFICIADOS EN 2022, CON EL DACA. AÑOS TIENE QUE OBAMA ANUNCIÓ EL PROGRAMA.
33 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS
NOTARIALES
Y AVISOS

Hidalgo del Parral, Chihuahua, la tierra que vio morir a Francisco Villa (1878-1923) se prepara para recordar al revolucionario en el centenario de su asesinato. La inauguración de un pabellón, que contará con una escultura monumental del prócer, la restauración de la tumba del general, así como más de 100 actividades artísticas, cívicas y culturales, que conforman las Jornadas Villistas, integran el programa para recordar al Centauro del Norte.

Ivonne Barriga, directora de Turismo y Cultura de Parral, ciudad localizada a dos horas en carretera de la capital chihuahuense, afirmó que las actividades se llevan a cabo en comunicación con los descendientes de Villa. “Este año hemos tenido algunos contactos, Villa tenía bastante familia, varias esposas y bastantes hijos”, señaló.

Para intervenir la tumba, localizada en el Panteón de Dolores de Parral, se ha contado con el visto bueno de Francisco Villa Betancourt, nieto del militar, producto de su último matrimonio con Austreberta Rentería. Él, aseguró, “fue quien dió la autorización para su restauración, se veía aislada y abandonada”, y a cuyos trabajos, el INAH había puesto algunas “trabas” por localizarse en un panteón considerado Monumento Histórico.

Dos actos más acapararán la atención de los visitantes: uno será la cabalgata que cada año llega a la ciudad chihuahuense, desde 1994, después de recorrer más de 600 kilómetros, y que este año espera congregar de ocho a 10 mil jinetes. El contingente llegará a Parral el 19 de julio, un día antes de la conmemoración del asesinato de Villa, que, de acuerdo con Barriga, sucedió a las 08:30 horas del 20 de julio de 1923.

La representación de ese acontecimiento, en el lugar exacto del homicidio, será otro acto estelar. Este año se realizarán tres escenificaciones: la primera sucederá el 19 de julio a las 18:30 horas y dos más el día exacto de la conmemoración (a las 8:30 y a las 18:30 horas).

Este año, dijo Barriga, la actuación “tendrá más apoyo para la producción”. La actuación se prolongará hasta el 21 de julio cuando se realizará el velorio del caudillo, de las 19:00 a las 22:00 horas, en el Museo de Sitio.

TOMAR EN CUENTA

l Mas de 1300 cuartos de hotel tiene Parral para recibir a los visitantes.

l La tumba, localizada en el Panteón de Dolores de Parral, congrega cada año a dos mil personas.

l Las Jornadas Villistas coinciden con el aniversario de la fundación de Hidalgo del Parral.

RTES

l ANUNCIO. Las actividades se llevan a cabo del 14 al 22 de julio.

35 7

MILLONES DE PESOS GENERARON LAS JORNADAS VILLISTAS EL AÑO PASADO.

Parral celebra

A VILLA

MAS DE 100 ACTIVIDADES CONFORMAN LAS JORNADAS VILLISTAS 2023, QUE RECUERDAN EL CENTENARIO DEL ASESINATO DEL CENTAURO DEL NORTE

VIERNES / 16 / 06 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#HISTORIA
VUELOS DIARIOS SALEN DE LA CIUDAD DE MÉXICO A CHIHUAHUA. FOTOS: INHERM Y LESLIE PÉREZ

#CONCIERTOS

DANIELA LIEBMAN, EN FESTEJOS

LA PIANISTA MEXICANA REGRESA AL PAÍS PARA CELEBRAR SUS 21 AÑOS DE EDAD Y PARA CONMEMORAR LOS 200 AÑOS DE JALISCO, CON MÚSICA

POR ADRIANA LUNA

ADRIANA.LUNA @ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

Guadalajara.- Ser mexicana le da una valentía para competir con cualquier pianista del mundo, pues está nutrida con la cultura y con las artes de un país con una riqueza inigualable, sostiene Daniela Liebman, quien regresa a México para celebrar el Bicentenario de Jalisco con dos conciertos, el primero ocurrió ayer, en el Teatro Degollado, y, el segundo se va a llevar a cabo el 17 de junio, a las 19 horas, en el Palacio de las Bellas Artes

TALENTO JOVEN

● Inició su carrera a los ocho años de edad; al año siguiente debutó con la Filarmónica de Jalisco.

● Van a interpretar obras de José Rolón, Mozart y Mahler, bajo la dirección de José L. Castillo.

● ENCUENTRO. El sábado se va a presentar en el Palacio de Bellas Artes.

“Me tocó la suerte de nacer aquí. Espero contribuir un poquito al festejo, por todo lo que aquí he tomado de inspiración, del arte y de la música. El lugar donde naces y creces tiene un impacto enorme en cómo tocas y en la persona que eres. La música es una reflexión de quién eres, el ser mexicana se refleja en cómo toco, de una u otra manera”, refiere.

Van por más público para la música clásica

Daniela se emociona al recordar que, cuando era una niña, soñaba con tocar con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, ilusión que cumplió a los nueve años de edad. Ahora, alimenta nuevos sueños:

“Quiero aprender más música mexicana, estoy estudiando y descubriendo compositores como Alfredo Carrasco, me encanta”, dice.

● MINERÍA POPS, PROYECTO de la Orquesta Sinfónica de Minería, "busca crear un puente con las nuevas audiencias, a través de llevar nuevos géneros al mundo de lo sinfónico”, asegura Luis Ascencio, presidente de la Academia de Música del Palacio de Minería Por ello, han ofrecido conciertos con música de The Beatles y del compositor John Williams, famoso por su trabajo en el cine, con películas como Jurassic Park, Star Wars y La lista de Schindler; en agosto van a retomar los conciertos. A. CRUZ

35 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA OSM #INNOVACIÓN FOTO: CORTESÍA
AÑOS DE EDAD TENÍA AL DEBUTAR CON LA OFJ. 9

A pesar de que son de la misma generación, Facundo (45 años) y Alex Montiel (42) tienen mercados distintos, mientras el primero se hizo en televisión, el segundo viene de internet y aunque se han adaptado para llegar a las plataformas, ambos sufren por hacer comedia cuidándose de la censura.

“La restricción se ha puesto cada vez más choncha y hay muchas cosas que realmente nos dan risa, pero que ya no se pueden utilizar. Entonces tienes que limitar tus comentarios, lenguaje, ideas y un montón de cosas para no ofender a la gente. Me da mucha impotencia tantas cosas de las que ya no se puede hablar, pero en las reuniones siguen dando risa, aunque en la tele y en los medios son intocables”, afirmó Facundo. Mientras que para Montiel, quien se dio a conocer en YouTube por su personaje de El Escorpión Dorado, su trabajo es más autocrítico, porque él no cuenta con los filtros de los productores y está más expuesto.

“Me he vuelto más responsable, no estoy ensimismado en lo que yo pienso. Trato de escuchar y estar muy atento. Es un músculo creativo estar revisando lo que digo y hago, porque no es lo

LES

PESA restricción

ALEX MONTIEL Y FACUNDO CONSIDERAN QUE NO ES LO MISMO LIBERTAD QUE LIBERTINAJE, POR ESO CUIDAN EL CONTENIDO QUE OFRECEN A SU PÚBLICO

2005 2014

EL ESCORPIÓN ABRIÓ SU CANAL.

mismo libertad que libertinaje. Entonces tengo que hacerlo de la mejor manera”, narró el youtuber. Pese a todo, ambos disfrutan trabajar en lo que les apasiona y están felices de adaptarse a las nuevas tecnologías para prevalecer en el gusto de la gente, porque lo difícil es mantenerse.

“La carrera del medio artístico no es como los 100 metros planos. No es tener un hit y ya gané por siempre. No, es un maratón, hay que irla cuidando, evolucionando acercarte a gente que está haciendo otras cosas chidas”, explicó Facundo, quien también hace radio. Alex se identifica con su colega, porque asegura que la fama les llegó como una consecuencia: “Primero fue trabajar en lo que nos gusta hacer. A veces ganamos muy buen dinero y otras nada, pero estamos contentos por hacerlo y el resultado se ve en la popularidad”. Por esta razón, Facundo aceptó participar en el reality Jalas o te rajas, un programa producido por Alex, donde se enfrentarán a retos que otros famosos les ponen.

EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 16 / 06 / 2023
FOTO: CORTESÍA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
1 2 3 4
#ESTRENO
OTROS DETALLES l El programa llega hoy a Amazon Prime Video; es producido por Montiel. l Entre los invitados están Miguel Herrera y Roberto Palazuelos. l Lola Cortés y Lorena Herrera también los harán ver su suerte con los retos. l Facundo espera seguir trabajando en los medios, por lo menos 10 años más.
CARRERA.
FACUNDO INICIÓ SU

#ESPAÑAAVANZAALAFINAL

DE NUEVA CUENTA,

Diego Cocca sufrió su primera derrota como DT de la Selección Mexicana, contra el rival menos indicado en la Nations League: fue goleado 3-0 por Estados Unidos en las semifinales, para igualar la peor racha sin triunfo en el clásico de la Concacaf

Por si fuera poco, el juego en el Allegiant Stadium, de Nevada, tuvo que ser detenido al minuto 89 por la presencia del grito homofóbico, que fue una muestra de la frustración que existe en los seguidores nacionales.

Con ello, el Tri sumó seis duelos al hilo sin vencer a este rival: dos empates y cuatro derrotas, en cinco juegos oficiales y un amistoso. La ocasión más reciente que registró esta cifra, fue entre 2011 y 2015, pero con sólo dos cotejos formales, lo que agrava la crisis del presente.

México quedó al descubierto al no manejar la formación impuesta, con cinco defensas y dos delanteros. Los verdugos de la Selección fueron Christian Pulisic, con un doblete (37’ y 46’), y Ricardo Pepi (78’).

La frustración se hizo notar en el zaguero mexicano, César Montes, al soltar una patada sobre Folarin Balogún (68’), por lo que recibió la roja.

Por Las Barras y las Estrellas también expulsaron a Weston McKennie (71’) y Sergiño Dest (85’), pero esto no evitó el triunfo local, que ya le tomó la medida a la Selección Mexicana.

3 0 2 LA OTRA SEMIFINAL M. REVELLO

4 8 ESPAÑA ITALIA 1

l En la agonía (88’), Joselu convirtió el 2-1 que metió a La Furia Roja a la final de la Nations League de la UEFA, tras imponerse a Italia en las semis, en un juego donde también marcaron Yéremi Pino (3’) y Ciro Immobile (11). Ahora, la escuadra ibérica se enfrenta este domingo a Croacia. REDACCIÓN

PASES EN CORTO DEL TRICOLOR

l S. Giménez fue el mejor jugador del Feyenoord, en el ciclo 2022-23.

l El último triunfo del Tri ante EU fue en septiembre de 2019 (3-0).

PANAMÁ CANADÁ 2 0

10:00 / TUDN Y ESPN FRANCIA MÉXICO VS.

MEDIDA LES TOMAN LA

1 2
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM VIERNES / 16 / 06 / 2023
FOTOS: MEXSPORT Y AFP
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL TRI ES ELIMINADO POR EU, AHORA EN SEMIS, Y EMPATA SU PEOR RACHA SIN GANARLE
#NATIONSLEAGUE
ESTADOS UNIDOS MÉXICO
GOLES YA LE MARCÓ PULISIC A LA SELECCIÓN MEXICANA. TANTOS EN CONTRA DEL TRICOLOR EN LA ERA DEL DT COCCA. ALLEGIANT STADIUM

QUIERE ATLETAS QUE DEN LO MEJOR

EL PRESIDENTE ANHELA QUE MÉXICO REPITA EN LO MÁS ALTO DEL MEDALLERO

Con la motivación para llevarse una vez más el primer lugar del medallero, la delegación mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023 fue abanderada ayer por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador Acompañado por Claudia Sheinbaum, Ana Guevara (Conade), María José Alcalá (COM), el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Alejandra Zavala (tiro deportivo), AMLO reiteró que a todos se les va a otorgar una recompensa económica con los fondos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

“Estoy seguro que van aplicarse a fondo con alma, corazón, pasión y carácter”, dijo.

Por parte de los deportistas, la gimnasta Alexa Moreno y el halterista Jorge Cárdenas encabezaron la escolta que recibió el lábaro patrio. En tanto, Ana Guevara afirmó que no tiene notificación alguna sobre la orden de un juez de regresar apoyos al equipo de natación artística, que ayer no asistió al evento.

51.8 132

MDP DIO LA CONADE A LA DELEGACIÓN MEXICANA.

PRESEOS DE ORO SUMARON EN COLOMBIA.

l TRASCENDENCIA. Julio César Chávez se prepara para calzarse otra vez los guantes, pero ahora como maestro.

#JULIOCÉSARCHÁVEZ

COMPARTE SU LEGADO

LA LEYENDA BUSCA TRANSMITIR SUS SECRETOS A LAS NUEVAS GENERACIONES, EN LA 2ª CLASE MASIVA DE BOXEO, EN EL ZÓCALO

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL PERSONAS, YA ESTÁN INSCRITOS.

Dispuesto a transmitir el gusto por el deporte que lo llevó a la gloria, Julio César Chávez encabeza mañana la segunda Clase Masiva de Boxeo, en el Zócalo, de la CDMX Acompañado por otras figuras del deporte de los puños como Ana María Torres y Erika Cruz y el prospecto David Picasso, el gran

POR CIENTO DE LOS REGISTROS, SON MUJERES. AÑOS, LA EDAD ACTUAL DE JULIO C. CHÁVEZ.

OBTIENE EL LUGAR DE LA GLORIA

El mexicano Tonatiu López se llevó ayer el primer lugar en la prueba de los 800 metros del Gran Premio de Castellón (España), al registrar un tiempo de 1m:44.70s, que le dió su clasificación a la prueba del Mundial de Budapest, de este mismo año. REDACCIÓN

campeón mexicano será el encargado de dirigir a los asistentes durante media hora de ejercicios contínuos, el cual comenzará a partir de las 8:00 horas

“Es una clase con mucho estrés , pero con muchas ganas, porque va a haber muchos jóvenes que quieren conocerme y lo harán a través de esta clase de boxeo. Voy a intentar enseñarles un poquito de lo poquito que sé”, dijo Chávez, quien a dos décadas de su retiro, aún siente el cariño de los fanáticos.

El sinaloense estará presente en el evento, que un año atrás, implantó un Récord Guinness, de asistencia, con un total 14 mil 299 personas.

“Me da gusto participar, ya he dado clases en los gimnasios que tenía, pero aquí vas a ver mucha más gente, lo hago con mucho gusto”, abundó.

Para este año, Instituto del Deporte y el Gobierno de la capital, tienen inscritos a más de 27 mil fans, pero ahora no se va a romper la marca de asistencia.

l JC no fue al Zócalo (2022) pues Omar, su hijo, peleó esa misma fecha.

l Canelo se perfila a enfrentar a Jermall Charlo (aún sin sede y fecha).

l Y C. McGregor, acusado de agresión sexual, durante duelo de NBA Finals

l Ante miles de personas, Nikola Jokic encabezó ayer los festejos de los Nuggets sobre un camión de bomberos, por las principales calles de la ciudad de Denver, tras conseguir su primer título de la NBA, en 47 años. REDACCIÓN

1 2 3 38 META VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ABANDERAMIENTO FOTO: DANIEL OJEDA
l LUJO. El primer mandatario estuvo en Palacio Nacional.
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#ATLETISMO FOTO: AP
TRATADOS COMO HÉROES #BASQUETBOL
FOTO: ESPECIAL
27 60 61
#SPRINT EN LA ESQUINA DEL RING
39 VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GASTROLAB

Evolución culinaria

l Pesca del día con hojas frescas, secas y fritas, ponzu de cilantro y ajonjolí, mayonesa de limón lacto fermentado, kosho de ciruela y furikake de bugambilia.

El chef enrique hernández nos adentra al universo de komunal, su restaurante en colima que busca enaltecer los ingredientes endémicos de la región

VIERNES / 16 / 06 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM
FOTO: CORTESÍA

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

Guardianes delorganismo

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad

La dinámica de la vida moderna continuamente nos está demandando consumir alimentos de mayor calidad y elegir ingredientes que tengan un aporte a nuestra salud. Hoy en día contamos con información acerca de cuáles son esos aliados que al usarlos no sólo nos harán disfrutar de sabores placenteros, sino de un mejor desempeño para nuestro cuerpo. Quizás has escuchado acerca de las plantas y hierbas adaptógenas, las cuales se ha comprobado pueden ser de mucha ayuda al ser incluidas en nuestra alimentación.

Numerosos estudios demuestran que los adaptógenos incluidos en algunos alimentos ayudan a nuestros órganos a reestablecer el equilibrio y adaptarse a los diferentes tipos de estrés a los que solemos vernos expuestos controlando el cortisol, la hormona que

SHITAKE Y MAITAKE, HONGOS BASE DE LA CULTURA ASIÁTICA QUE DEBEMOS INCLUIR EN NUESTRA DIETA DIARIA PARA CONSEGUIR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

2

HONGOS QUE FORMAN PARTE IMPORTANTE EN LA NUTRICIÓN.

nuestro cuerpo segrega cuando se siente “amenazado” por falta de descanso, una alimentación poco balanceada y la ausencia de ejercicio regular, etc. Y que suele traernos enfermedades crónicas en el organismo.

EN LAS COCINAS DEL MUNDO

Si bien existe una lista de adaptógenos que suelen ser consumidos en forma de suplemento alimenticio como es el caso del Ginseng, Cordyceps, Reishi y Chlorella. También podemos usar hongos como el shitake y el maitake, elementos base en la cultura asiática y que hoy en día podemos conse-

1

l Cuenta con una enorme aceptación en las cocinas de todo el mundo.

2

l Alimento que posee versatilidad, consistencia y delicioso sabor.

3

l Hongo que a diferencia de otros no es insípido, es muy delicioso.

l Su textura es agradable y no importa a qué decidas agregarlo.

l Ayuda a nuestros órganos a reestablecer su equilibrio.

guir fácilmente en nuestro país, ya sea en frescos o deshidratados. Gastronómicamente hablando, el shitake o champiñón japonés es un ingrediente que cuenta con una enorme aceptación en las cocinas de todo el mundo, debido a su versatilidad, consistencia y particular sabor; a diferencia de otros no es insípido, su textura es deliciosa y no importa a qué decidas agregarlo, el resultado en el paladar siempre es extraordinario.

VERSATILIDAD CULINARIA

GRAMOS DE SHITAKE FRESCO CONTIENE 35 CALORÍAS.

Incluir porciones de shitake o maitake en tu dieta diaria es muy fácil y no requiere de preparaciones complicadas, puedes agregarlos en una sopa de verduras para un mayor aporte vitamínico y de sabor, o elegirlo como la opción de proteína que acompaña a una salsa para pasta, utilizándolo como verdura de guarnición, en sustitución del pescado al elaborar un ceviche y hasta en una quesadilla a la hora de un antojo para convertirlo en una opción más saludable.

La gama de usos del shitake y al maitake es muy grande. Ambos pueden convertirse en aliados para crear una receta sencilla en extraordinaria, sabiendo que tu organismo lo agradecerá para transformarlo en bienestar.

exclusiva de los autores. II VIERNES / 16 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
CHEF ÉRIKA CHULINI FOTOS: SHUTTERSTOCK @CHEFERIKACHULINI
100
EL
SHITAKE
4 5

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO, CHAIRPERSON PARA LATIN AMERICA'S 50 BEST RESTAURANTS, NOS HABLA DE LO QUE VIENE PARA MÉXICO Y LA REGIÓN

Cada año, el listado anual de los restaurantes más prestigiosos del mundo paraliza al sector para ofrecer una instantánea de los mejores sitios para vivir experiencias culinarias únicas, además de ser un barómetro de las tendencias gastronómicas globales.

Para entender la relevancia de The World's 50 Best Restaurants, próximo a celebrarse el 20 de junio en el teatro de la ópera Les Arts de Valencia, España, Valentina Ortiz Monasterio, Chairperson para Latin America's 50 Best Restaurants, nos guía a través de la

#THEWORLD'S50 BESTRESTAURANTS

¡ES NUESTRO MOMENTO

puntos clave 1 2 3 4 5

50 best l La ceremonia se realizará en Valencia, España, el 20 de junio.

mexicanos l Se espera que obtengan sus mejores puestos en el ranking.

la mejor l La chef Elena Reygadas fue nombrada Best Female Chef of the World. el ícono l Andoni Luis Aduriz obtuvo el Icon Award 2023.

los votos l La lista es el resultado de los votos de mil 80 autoridades gastronómicas.

entrega, la cual asegura será para México y América Latina un parteaguas, ¡es nuestro momento!

“De todas las ediciones de 50 Best, América Latina es el mercado más importante. Esto es indicativo de muchas cosas. De la relevancia que le damos los latinoamericanos a comer bien y rico. Leía que los mexicanos dedicamos 30% de nuestro ingreso mensual a comer fuera, independientemente del nivel socioeconómico. Hay otro dato impresionante y es que México es el mercado global que más gasta en viajar y comer. Es el momento de América Latina”, aseguró Valentina, quien recordó que ya suma más de 10 años entre asesorando y votando en The 50 Best.

La gastronomía es un lenguaje poderosísimo para comunicar orgullo, posicionar y promover un país y en la opinión de Valentina fue justo la manera de comunicar la que ocasionó que México ocupe hoy su lugar, “es esta cuestión de sentirnos orgullosos. Es increíble que hoy llegas a un restaurante danés y en el menú hay una referencia de México; el mundo quiere comer México”, indicó.

LO QUE VIENE EN 50 BEST Sobre lo que se verá en Valencia auguró éxito para nuestro país y la región, “vienen noticias maravillosas. Yo me acuerdo que la primera vez que fui a la ceremonia del mundo había sólo dos restaurantes mexicanos en la lista, que eran Biko y Pujol, y éramos como los treinta y tantos. Luego, un par de años después entró Quintonil y se fue haciendo más grande el movimiento. En esta edición será cuando mejor le va a ir a México, no sólo en número de restaurantes, sino en la posición del ranking. De entrada, con el nombramiento de Elena Reygadas como Best Female Chef of the World, un reconocimiento que importa muchísimo, no sólo por y para ella, sino para el país”, mientras que en términos de región indicó, “el año pasado, Virgilio Martínez (Central, Perú) se quedó con el segundo puesto, hay una expectativa increíble de que se quede con el puesto número uno”.

Finalmente, apasionada y orgullosa del papel latinoamericano en The World's 50 Best Restaurants, Valentina hizo un llamado a creérnosla y fomentar el orgullo, “somos maíz, chiles, ceviches, pescados; somos peruanos, brasileños, argentinos, uruguayos, mexicanos, en fin, todos, somos. Va a ser un gran triunfo para América Latina, desde luego, para México. Nos va a ir mejor que nunca”.

en la mira

III VIERNES / 16 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR MIRIAM LIRA FOTO: GUILLERMO O'GAM MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l "Los mexicanos nos la creímos, no para hacer mejor cocina, sino para estar en los ojos del mundo". ESCANEA Y LEE MÁS SOBRE ESTE TEMA.

PASIÓN

cada vez hay más de Colima en el menú. el estado está presente a través de todos los ingredientes que usamos”.

ENRIQUE HERNÁNDEZ Chef

pesca del

l Con hojas frescas, secas y fritas, ponzu de cilantro y ajonjolí, mayonesa de limón amarillo lactofermentado, kosho de ciruelas y furikake de bugambilia.

CUCHA RADA DE AMOR

chiquititas que adentro tienen un huesito. Usamos parotas, bonetes, en un sinfín de preparaciones. Ha sido muy gratificante escuchar a nuestros clientes decir cosas como, ‘esto me lo daba mi mamá de chiquito en el monte’, entonces, hemos estado intentando conectar tanto con nuestros comensales como con las comunidades”, refirió. Mientras va creciendo la cocina que hacen, más va evolucionando, más va siendo creativa, moderna y disruptiva, “cada vez hay más Colima en el menú, está presente a través del ingrediente, eso es muy importante y también es muy importante documentar, dar a conocer los ingredientes, porque si la gente no los conoce, no los valora y si no los valora tampoco los entiende”.

UN MENÚ DE TEMPORADA

Abrir un restaurante es todo un desafío en nuestro país y en cualquier parte del mundo, ahora, hacerlo en una ciudad tan pequeña y con una propuesta poco tradicional, lo es aún más, pero Komunal va abriéndose paso en la escena gastronómica nacional, “la realidad es que no nos hemos quedado estáticos, siempre estamos buscando la novedad, por eso cambiamos el menú cada mes. También ese el reto, no tener límites”, subrayó el chef.

en honor a mamá

l Sorbete de pitayas de la comunidad de Piscila, en Colima.

ALGUNOS DICEN QUE LA SOPA ES CATALANA Y CRUZÓ LOS PIRINEOS PARA LLEGAR A MARSELLA EN DONDE SIN DUDA HOY ES REINA

Había comprado tres bulbos de hinojo porque quería que el aroma y sabor anisados estuvieran presentes con protagonismo. Sí, hace muchísimo calor, pero estaba necia en querer trabajar dos días enteros para lograr un fondo de pescados y mariscos genial que, eventualmente, diera cuerpo a mi bouillabaise. Sancochar, hervir, dar gracias por el colágeno de pescado, sonreír, volver a adicionar verduras y todo, siempre, pasado por colador chino.

Algunos dicen que la sopa es catalana y cruzó los Pirineos para llegar a Marsella en donde sin duda hoy es reina. El caldo se sirve muy caliente, y parte de la magia de este plato y de la satisfacción después de la dedicación que uno le pone a su preparación, -con todo y chorritos de Pastis-; es el acto de untar rouille en rebanadas de pan frotadas con ajo y puestas al horno hasta lograr un crocante de ese sexy, de ese que invita a comer mucho más. Mucha sopa, un sólo plato, mucho pan y mucho vino.

l Komunal cuenta con un menú de degustación, no hay servicio a la carta.

l Enaltece el producto local del estado de Colima, desde la costa y hasta la montaña

l El menú cambia con las temporadas, cada mes se hace una nueva propuesta.

Si ya es complicado tener un menú establecido en un restaurante, ahora, pensar en ir cambiando cada mes involucra no solamente creatividad por parte del equipo, sino compromiso constante, “la idea es tener el menú listo antes del día 15 de cada mes y como somos hiper chiquitos, en total en el restaurante trabajamos cinco personas pues el reto es aún mayor. Mariana, por ejemplo, se encarga de toda la parte operativa, ella es la manager del restaurante y es quien que ve todo lo que tiene que ver con el negocio. Yo veo toda la parte de cocina, fotografía, redes sociales. Y hay tres chicos más, así que nos adaptamos a la situación en la que estamos, no tengo un repostero, ni un panadero. Entonces la verdad es que entre todos hacemos un poco de todo, cocinar, llevar temas administrativos, los cocineros también somos meseros, salimos a la sala y explicamos los platos; hacemos de todo”.

Finalmente, el chef Enrique indicó que una de sus grandes metas es mantener a los comensales, ya cautivos de Colima sorprendidos con la evolución constante del menú que ofrece mes con mes Komunal y, por supuesto, demostrar que son mucho más que lo que se alcanza a ver a simple vista.

EL CALDO SE SIRVE MUY CALIENTE Y PARTE DE LA MAGIA DE ESTE PLATO ES LA DEDICACIÓN

Los platos soperos que elegí los compré hace más de veinte años en Bruselas. Grandes, pero profundos de porcelana blanca que guardan rico el calorcito y con una historia de cocinera y alma vieja, como yo, que ha coleccionado cacharros, china bone y cucharitas de palo, tres cuartas partes de su vida. Cada uno de mis platos habla y estos, hablan francés, les gusta el cebollín y sirvieron pavo en galantina una vez que cociné con Carlos Payán, a quien le fascinaba la receta. Tenistas-leninistas diría que son, y son blancos.

El pescado y las papas se sirven aparte. La lubina lo cociné en vaporera de pescado con mucha mejorana nadando en vino y agua hirviendo, y las papas en un cocotte en forma de corazón rojo, palpitante, poderoso, como el mío, que cuido, que mimo y que sabe que siempre sentirá bonito por los amores que valen todo la pena. Todo.

El caldo sabía a gloria. Me llegó al alma, sentí mi casa, mi tropa, mi corazón protegido, y pensé en un Gaia y Rey que hubiese sido excepcional con mi preparación de mar. No hubo, pero lo pensé, y eso fue lindo.

Me gusta comer tanto como me gusta dar de comer. Gozo ver las caras de los que se sientan en mi mesa, con mis platos que hablan, con mis cubiertos que forman colecciones llenas de cariño, con sopera de porcelana inglesa, Mason, casi tan linda como los platos que me pidió Mariana para hoy viernes que se come en su casa pozole traen de Iguala. Me guardan tantito, estaré en otros lares probando mar de Aponiente, pero pensando en ustedes. Celebro los caldos de sabor y amor, celebro que del plato a la boca, se cae la sopa

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
MONASTERIO @valeomg NUBE
VALENTINA ORTIZ
VIAJERA
Puntos clave 1 2 3
día

FERMENTOS EN LA DIETA

Fer men tos,

MICROORGANISMOS SALUDABLES

TRANSFORMAN LOS ALIMENTOS PARA QUE SEAN MÁS NUTRITIVOS, YA QUE MEJORAN SUS SABORES Y OFRECEN TEXTURAS ÚNICAS

l Para ver el poder de los fermentos podemos combinarlos con alimentos ricos en prebióticos. Por ejemplo, mezclando yogurt con frutas o semillas obtendremos probióticos, prebióticos y numerosos nutrientes.

SOMETIDOS A LA FERMENTACIÓN

l Trigo, leche, carne, uvas, vegetales y cebada, son usados para elaborar: pan, quesos, embutidos, vinos y cerveza, entre otros. Los fermentos que lideran la zona son las bacterias ácido láctico, levaduras y mohos.

MATERIAS PRIMAS FERMENTABLES

l Los microorganismos responsables de la fermentación alimentaria incluyen bacterias, levaduras y mohos, que requieren de materias primas fermentables que pueden ser de origen animal o vegetal

¿QUÉ SON LOS FERMENTOS?

l Esta alteración en los alimentos requiere paciencia, control e higiene. Dan como resultado ácidos de distintos tipos que resultan imprescindibles para hacer vinagres, lácteos y alcoholes para conseguir vinos.

INNOVACIÓN GASTRONÓMICA

l Los fermentos abren un abanico de posibilidades en la elaboración de productos que están revolucionando a las cocinas más punteras del planeta y para los que quieren mejorar la ingesta de alimentos nutritivos.

l ANTOJO. Estos macarrones con queso son un clásico dentro de la cocina internacional

ClásicOS y deliciosos

ESTA PASTA CON QUESO ES MUY POPULAR, SOBRE TODO EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ, AQUÍ TE COMPARTIMOS LA RECETA PARA QUE LA DISFRUTES EN CASA Y SORPRENDAS A LA FAMILIA

Mac & cheese

Ingredientes:

l 150 gramos de macarrones.

l 1/2 litro de leche.

l 20 gramos de mantequilla.

l 20 gramos de harina.

l Sal y pimienta, al gusto.

l Nuez moscada, al gusto,

l 1 cucharadita de pimentón.

l 250 gramos de queso cheddar.

l 200 gramos de tocino en tiras.

l Cada continente se especializó en el uso de ciertos fermentos, adaptados a los alimentos de cada zona. Siendo en América del Norte, los más usados para su transformación mediante el uso de este proceso.

SU USO EN EL MUNDO EVOLUCIÓN

l Tradicionalmente la fermentación ocurría de forma espontánea, al encontrar los en ciertos recipientes o alimentos. En el S. XX la modernización trajo mejoras de higiene, seguridad y automatización.

PROCEDIMIENTO:

l Cocer los macarrones en agua con sal y reservar.

l Dorar el tocino hasta estar muy crujiente y reservar.

l Fundir la mantequilla y añadir harina.

l Dorar hasta obtener un color rubio oscuro.

l Incorporar leche caliente y aromatizar con nuez moscada.

l Rectificar la sazón y agregar quesos. l Trabajar hasta obtener el espesor deseado.

l Servir los macarrones, bañar con la salsa de queso y decorar con tocino triturado y toques de pimentón. ¡Disfruta!

VI VIERNES / 16 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Luis Irizar,

PADRE DE LA NUEVA COCINA VASCA

EL PASADO 30 DE MAYO EL COCINERO ESTARÍA CUMPLIENDO 93 AÑOS. A DOS AÑOS DE SU MUERTE HACEN EMOTIVO HOMENAJE

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO @ELHERADODEMEXICO.COM

FOTOS: LESLIE PÉREZ

Luis Irizar falleció hace dos años y el pasado 30 de mayo, de seguir vivo, estaría cumpliendo 93 años. Era un reconocido chef español, maestro y padre de la Nueva Cocina Vasca, quien destacó a nivel internacional por sus habilidades y conocimientos gastronómicos.

Abigail Mendoza, Pablo San Ro-

¿SABÍAS QUE…?

l Abigail Mendoza llevó, por encargo de Yuri de Gortari, un metate a Luis Irizar, hasta el País Vasco.

ORGULLO

mán, Benito Molina, Mikel Alonso, Josetxo Lizarreta, Paulina Morel, Jorge Córcega, Luis Enrique Mercado, Édgar Delgado e Iñaki Andradas, entre otras personalidades, conformaron el panel de chefs que rindieron tributo a Luis Irizar. Un emotivo encuentro que se llevó a cabo en el Centro Vasco - Euskal Etxea, en la CDMX.

Cabe destacar que Irizar formó a varios jóvenes que años más tarde se convirtieron en grandes referentes del mundo de la gastronomía mundial, entre ellos: Karlos Argui-

“Conocer al maestro luis Irizar fue una gran experiencia. le regalé un bello metate”.

ABIGAIL MENDOZA, cocinera tradicional mexicana.

AÑO EN EL QUE NACIÓ EL MAESTRO LUIS IRIZAR.

1930 1994

EL CHEF PABLO SAN ROMÁN FUNDÓ EUSKAL ETXEA EN CDMX.

PANINA: EL PAN QUE ES POESÍA

ñano, Pedro Subijana y Luis Alberto Lera, entre otros.

La relación de Luis Irizar con México inició cuando en 1994 llegó a nuestro país el chef vasco Pablo San Román, y fundó el Centro Vasco - Euskal Etxea, el presidente honorífico y padrino de este organismo fue el maestro español.

PRESIDENTE HONORARIO

Con música de mariachi, el coro vasco Eragiyok, palabras en honor al Padre de la Cocina Vasca y video de la gran semblanza culinaria del homenajeado, se llevó a cabo en este gran evento.

“Esta celebración tiene un trasfondo muy importante, ya que Luis Irizar no fue solamente un maestro, ni simplemente un generador de éxitos, sino un gran ser humano que nos dejó un enorme legado. Nació en la Habana, Cuba en 1930. A la edad de tres años, la familia del maestro se traslada a San Sebastián y en 1936 le tocó vivir la Guerra Española. Su infancia no fue fácil y, quedó huérfano a los 10 años, por lo que tuvo que ser educado por curas. Sin embargo, siempre demostró gran tesón y pasión por esta profesión”, destacó Pablo San Román.

EJEMPLO DE TENACIDAD

El chef Benito Molina relató el momento más intenso que vivió al lado del maestro Irizar, cuando su hija Oliva llegó a este mundo.

“Conocí al maestro Luis Irizar hace 16 años, cuando junto con Mikel Alonso y Pedro Martín fuimos al concurso de Pinchos Arzak de Oro. Un 12 de diciembre, me llamaron para avisarme que mi esposa Solange estaba a punto de entrar al quirófano, porque nuestra hija de cinco meses de gestación estaba a punto de llegar al mundo. Cuando entré a la cocina el maestro me dijo: tú a lo que viniste, pa’ lante que tu hija en un futuro estará orgullosa de ti. En el resto de la contienda pusé lo mejor de mí”, puntualizó Molina.

CADA RINCÓN DE ESTE ESPACIO SE CONVIERTE EN UNA INVITACIÓN PARA APRECIAR LA BELLEZA DE LO SIMPLE

En los rincones mágicos de San Miguel de Allende, donde el tiempo se desvanece y los sueños se funden con la realidad, se encuentra un tesoro culinario llamado Panina. Bajo el cuidado amoroso de su dueña, Pau Carreño, en este espacio el pan cobra vida y se convierte en poesía para el paladar.

Panina es mucho más que una panadería; es un sueño tejido con hilos de harina y agua, donde cada masa madre es un pedacito de alma fermentada. Desde sus inicios ha florecido con esfuerzo y dedicación.

El espíritu de Panina se nutre de la suma de experiencias, donde la infancia de Pau se reconstruye en cada detalle. Inspirada por el estilo nórdico limpio y sin nada que ocultar a la vista,

Con cada día que pasa, Panina crece y se expande como la masa madre que alimenta sus creaciones. El aroma del pan horneado con amor se adueña del espacio, cautivando a todos los que cruzan su umbral. El corazón de Panina late con fuerza, impulsando su crecimiento constante. El amor y el carisma de su gente, es la chispa que enciende su horno. Aquí, el pan comercial es eclipsado por la dedicación y el tiempo que se invierte en cada creación. El sourdough, con sus muchas horas de fermentación, impregna los sabores con una profundidad y una intensidad que deleita los sentidos.

EL BUEN PAN, AL IGUAL QUE LOS BUENOS VINOS Y LOS QUESOS, REQUIERE TIEMPO

La historia de Panina es un testimonio de reinventarse y creer en los sueños. Pau ha demostrado que el cambio es la clave para el crecimiento. Ahora, Panina se prepara para expandirse, como una planta que necesita un jardín más grande para florecer plenamente.

En cada pan que nace en Panina, las abuelas de Pau se asoman desde el pasado, como referentes eternos de sabiduría y amor.

Panina, con su encanto, su corazón vibrante y su magia, se prepara para abrir sus puertas nuevamente. Mientras la masa madre se expande, el aroma del pan recién horneado se difunde en el aire, despertando los sentidos y atrapando los corazones de aquellos que se aventuran a probarlo.

En cada bocado, San Miguel de Allende cobra vida, y Panina, con su espíritu inquebrantable, se erige como un faro de delicias gastronómicas en medio de un mundo que necesita redescubrir la paciencia y la gratitud en cada momento que la vida nos da. ¡Buen provecho!

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
SANTIAGO GARRIDO
@santgarrido A PEDIR DE BOCA
l PERSONALIDADES. Josetxo Lizarreta, Benito Molina, Pablo San Román y la cocinera tradicional Abigail Mendoza, presentes en el homenaje a Luis Irizar. l TALENTO. Aritz Salamanca hizo el baile agurra
VII VIERNES / 16 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
VIII VIERNES / 16 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.