1 minute read

FESTEJAN 45 ANIVERSARIO DE LA OSM

Next Article
Paola Albarrán

Paola Albarrán

LA ORQUESTA SINFÓNICA DE MINERÍA OFRECE CONCIERTOS CONMEMORATIVOS, ASÍ COMO

SU TEMPORADA DE VERANO 2023

ELENCO MUSICAL

Los conciertos con los que celebran 45 años de la fundación de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), a realizarse el 21 de junio, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM; el 22, en el Teatro Ángel y Tere Losada del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac; y el 23, en el Centro Cultural Teopanzolco de Morelos, son, de acuerdo con Carlos Miguel Prieto, director artístico de la agrupación, “un homenaje al pasado y es un voto por el futuro de la orquesta”.

● Se contará con el talento de solistas como los pianistas Daniel Ciobanu y Gabriela Montero.

● Así como de los violinistas Shari Mason, Augustin Hadelich, Julian Rachlin y Vadim Gluzman.

● TRADICIÓN. Como cada año, el público puede ir a los ensayos abiertos.

Estas galas, bajo la batuta de Prieto, llevarán al público la obra del ruso Korsakov y del músico checo Korngold, en el primer programa. Mientras que el 22 y 23 de junio, se escuchará una pieza del compositor francés Darius Milhaud y los sonidos de tango del argentino Ástor Piazzolla

Respecto al programa de la “Temporada de Verano 2023”,

Hallan entierro prehispánico en Tlatelolco

que sucede del 1 de julio al 27 de agosto, en la Sala Nezahualcóyotl, Prieto informó que contempla ocho conciertos y una gala, en los cuales, se interpretará la obra de grandes compositores como Strauss, Ravel, Mozart, Mayer, Chaikovski, Haydn, Beethoven, Brahms, Prokofiev y Mahler; así como Silvestre Revueltas, Diana Syrse y Gabriela Ortiz

● UN ENTIERRO INFANTIL prehispánico, un apantle del periodo virreinal temprano y un basurero de finales del siglo XIX e inicios del XX, fueron localizados en Tlatelolco. La arqueóloga al frente de la excavación, Arely Maldonado Luna, refirió que en el punto donde se explora, próximo a la avenida Ricardo Flores Magón, en la década de 1960, el arqueólogo Francisco González reportó un templo-basamento rectangular con escalinata al poniente, similar al Altar-Tzompantli. REDACCIÓN

This article is from: