
2 minute read
PERISCOPIO
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
•
Epicentro Del Poder
• CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
• JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ
• MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA
• MARCELO LUIS EBRARD CASAUBÓN
• ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ

• ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ncarnizada disputa por la CDMX se perfila en 2024, tanto para la jefatura de Gobierno, como para las 16 alcaldías, pues lo que se juega no es una simple entidad federativa, sino el ombligo mismo del poder de la República. Porque en apenas un cuarto de siglo, la clase política de esta Ciudad enterró al régimen priista y ha encumbrado al actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y tres candidatos presidenciales (él incluido), sin contar con los actuales aspirantes Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. El parteaguas fue 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas y el PRD, partido que fundó, hirieron de muerte a la hegemonía del PRI: el ingeniero ganó la primera elección a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, derivada de la reforma política de 1996 que enterró a los regentes históricamente designados por la Presidencia, para dar paso a un titular del Ejecutivo local electo por voto ciudadano. Incluso, Cárdenas, derrotado en las elecciones presidenciales de 1988 y 1994, volvió a construirse, desde la Jefatura de Gobierno, una tercera candidatura a la Presidencia en el 2000. No ganó, pero su paso por la administración local logró enraizar en la mayoría de los capitalinos una preferencia por los candidatos con bandera de izquierda, los cuales, desde ese entonces han dominado la ciudad. Al irse Cárdenas a buscar la Presidencia por tercera ocasión, en 1999, lo relevó Rosario Robles, en ese entonces emblema de la lucha sindicalista, desde el STUNAM, y cuya gestión en la capital, permitió que en las elecciones del 2000 el PRD volviera a ganar la Jefatura de Gobierno, esta vez con López Obrador. Desde ese cargo el tabasqueño se enfiló como candidato presidencial. El 29 de julio de 2005 pidió licencia a la jefatura de Gobierno y compitió en 2006 por la Presidencia, que al final ganó Felipe Calderón, del PAN Relevó a López Obrador en el gobierno capitalino Alejandro Encinas, hasta 2006, cuando otra vez un candidato del perredismo fue electo para jefe de Gobierno: Ebrard, quien también buscó desde ahí saltar a candidato presidencial, pero cedió ante López Obrador, tras medirse en una encuesta. Su sucesor como jefe de Gobierno, Miguel Mancera, también intentó ir por la Presidencia, en 2018, pero el acelerado crecimiento de Morena (fundado por AMLO en 2011 ), prácticamente anuló al PRD, su partido, y le arrebató la bandera de izquierda. Mancera no sólo debió conformarse con irse al Senado, sino que el morenismo, con Sheinbaum como abanderada, le arrebató la jefatura de Gobierno. Ahora ella es una fuerte aspirante a las presidenciales de 2024, aunque para su partido será toda una proeza retener la CDMX, pues PAN, PRI y PRD conformaron la alianza Va por México, la cual ganó nueve de las 16 alcaldías en la elección de 2021. Y esa alianza, como Cárdenas en su momento, tiene todo para pegar al partido hegemónico justo en el corazón del poder en México.
• MARÍA DEL ROSARIO ROBLES BERLANGA
@R_SANCHEZP RAYMUNDO @HERALDODEMEXICO.COM
• PARA MORENA SERÁ
UNA PROEZA RETENER LA CDMX, PUES VA POR
MÉXICO TIENE TODO
• CUAUHTÉMOC LÁZARO CÁRDENAS SOLORZANO
PARA PEGARLE, COMO CÁRDENAS LO HIZO AL PRI EN 1997...
METODOLOGÍA