
3 minute read
RUMBO POLÍTICO
#OPINIÓN
ARTURO ÁVILA
El mandatario nacional quiere asegurarse de que el proyecto continúe y que no corra riesgo, por lo que desea que esté en las mejores manos
ADÁN AUGUSTO, EL CAMINO SEGURO
Luego de las elecciones para elegir gobernador en el Estado de México y Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio el banderazo de salida para la sucesión presidencial.
El mandatario nacional quiere asegurarse de que el proyecto continúe y que no corra riesgo, por lo que desea que esté en las mejores manos.
Por eso, el gran elector, el soberano, el pueblo, será quien decida a la persona que deberá consolidar el ca- mino de la transformación, y esa decisión no es menor porque el proyecto requiere el tiempo necesario para su consolidación. sólo porque lo conoce, sino porque tiene un profundo vínculo con él.
Hay algunos a los que no les ha quedado claro que quien elija a su sucesor será el pueblo, ese al que Andrés Manuel López Obrador siempre se refiere por su sabiduría y que ha mencionado en varias ocasiones que no se equivoca.
De hecho, este fin de semana volvió a mandar un mensaje a los que aguardan indicaciones de su parte para elegir al próximo candidato o candidata, a quienes esperan eso les reiteró que ya no es como antes, “ya no hay línea ni dedazos”, por lo que apoyará al que gane la encuesta de Morena.
Actualmente hay seis posibles sucesores, cuatro morenistas que habían sido nombrados con anterioridad por el mismo Presidente López Obrador y dos más que representan a los partidos aliados de Morena, el PT y del PVEM.
Aunque las encuestas señalan a tres como los principales favoritos para llevarse la nominación, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
El Presidente López Obrador recordó a su padre, quien era notario y fue el único que aceptó ir a levantar un acta cuando estaba en la oposición.
El Presidente recordó también a su madre, por el apoyo que le brindó al movimiento cuando recién empezaba.
Y también recordó el ofrecimiento que hizo a Adán Augusto para que se integrara al gabinete como secretario de Gobernación, porque necesitaba alguien que le ayudara y que fuera de toda su confianza.
El Presidente ha sido claro al señalar que no será el destapador de la "corcholata"
Si bien el Presidente ha sido claro al señalar que él no va a ser el destapador y que su corcholata va a ser la que el pueblo decida, valdría la pena preguntarse ¿quién es el favorito de AMLO?
La conferencia mañanera del pasado jueves nos dio un indicio de quién es el que ocupa el corazón del mandatario.
En esa mañana le dedicó algo de tiempo a hablar sobre Claudia Sheinbaum y su labor como Jefa de Gobierno, sobre Marcelo Ebrard y el manejo de las relaciones internacionales, especialmente con los Estados Unidos, y le dedicó unas palabras muy emotivas a Adán Augusto López, de quien dijo que era su hermano, no
Ese fue el mensaje que Andrés Manuel le dedicó, los recuerdos que tiene de su padre y de su madre, esos lazos que unen por siempre y que se tienen sólo como familia.
Estos mensajes recobran más importancia sobre todo en este momento en el que nos encontramos, luego de que el Presidente marcara el inicio para la sucesión.
La sucesión tal vez sea la decisión más importante, porque con Andrés Manuel, México ha renacido y se ha creado una nueva corriente de pensamiento inspirada en la revolución de las conciencias, que no permite la corrupción, ni el predominio del dinero, el lucro sobre la dignidad y debe de promover valores como la verdad, la moral y el amor al prójimo.
En lo personal, yo me quedo con quien el Presidente reiteradamente se ha referido a él como su hermano.
No hay mejores manos que las de un buen hermano, para continuar con el camino andado, por ello creo que Adán Augusto López es la persona que representa el camino seguro.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 06 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MANOLO RECIBE CONSTANCIA DE MAYORÍA
Manolo Jiménez Salinas recibió la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Coahuila, cargo que asumirá el 1 de diciembre, tras obtener más votos frente a sus contrincantes en la elección del pasado 4 de junio.
El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila hizo entrega ayer del documento a Jiménez Salinas, quien estuvo acompañado por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y liderazgos locales de los partidos PRI, PAN y PRD, que conformaron la alianza que abanderó a Jiménez.
También estuvieron los diputados locales electos de la coalición, que conquistaron los 16 distritos de mayoría relativa. ALEJANDRO MONTENEGRO
