
5 minute read
Distinguen a Graue
Fraternidad Humana En Tiempos De Polarizaci N
*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA
E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM
La lógica de la polarización es desafiada desde el Vaticano, a través de un encuentro internacional sin precedentes
• LAS VIOLENCIAS QUE SE PRESENTAN EN
LAS GUERRAS Y LAS
FRACTURAS SOCIALES
QUE DIVIDEN A LAS NACIONES, SUELEN NACER CUANDO CAUSAS
TOTAL O PARCIALMENTE
El Papa Francisco fue intervenido quirúrgicamente el miércoles pasado. Sin embargo, esto no fue obstáculo para que sus palabras resonaran en la conciencia y el corazón de miles de personas reunidas en la Plaza de san Pedro el 10 de junio: “Cuando los hombres y las sociedades eligen la fraternidad también las políticas cambian”
En un encuentro multitudinario sin precedentes, 30 premios nobel, artistas y líderes sociales y políticos de todo el mundo, cansados de la fácil tentación de la polarización y la violencia, se han reunido para mostrar su compromiso de ser constructores de una fraternidad sin fronteras. El Papa Francisco ha dicho: “En la Encíclica Fratelli tutti escribí que 'la fraternidad tiene algo positivo que ofrecer a la libertad y a la igualdad', porque quien ve a un hermano ve en el otro un rostro, no un número: es siempre alguien que tiene una dignidad y merece respeto, no algo que se puede usar, explotar o descartar. En nuestro mundo, desgarrado por la violencia y por la guerra, no son suficientes los retoques y los ajustes: sólo una gran alianza espiritual y social que nazca de los corazones y gire alrededor de la fraternidad puede volver a poner en el centro de las relaciones la sacralidad y la inviolabilidad de la dignidad humana”.
Las violencias que se presentan en las guerras y las fracturas sociales que dividen a las naciones, suelen nacer cuando causas total o parcialmente legítimas se afirman a través de medios que siembran división. De manera sutil, pero eficiente, existen personas y grupos que reproponen que el “fin justifica los medios”, que las grandes causas exigen acciones de “rompe y rasga”, que es necesario abandonar la “cobardía” del diálogo, la búsqueda de consensos y utilizar la fraternidad como método de acción política. En la teología católica, el ángel caído es atractivo y seductor. Ofrece como tentación cosas buenas a través de insidias y radicalizaciones malsanas.
Por eso se denomina “diá-bolos”, el que divide a través de una mentira: el bien se puede lograr a través de la rabia y el encono.
El Papa Francisco, el pasado sábado, nos dice a todos: “La fraternidad es un bien frágil y precioso. Los hermanos son un ancla de verdad en el mar tempestuoso de los conflictos que siembran la mentira. Evocarlos es recordarle a quien está combatiendo, y también a todos nosotros, que el sentimiento de fraternidad que nos une es más fuerte que el odio y la violencia”. Y el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, completa: “Obrar con espíritu de fraternidad es una responsabilidad que no pueden eludir quienes están llamados a animar la cultura de las relaciones internacionales".
No puedo dejar de recordar cuando Karol Wojtyla militaba en el grupo clandestino UNIA. La ocupación nazi, y luego la comunista, no eran un escenario fácil. En cierto momento, un sector de UNIA escogió la vía de la radicalización. Se burlaban de los “tibios” como Wojtyla, que privilegiaban los medios pacíficos, la búsqueda de diálogo —incluso con los comunistas— y la construcción de una alternativa solidaria e incluyente. Sin embargo, con el tiempo la verdad reapareció: sólo quienes siembran solidaridad, reconciliación y fraternidad aseguran la paz y trabajan por el bien común.
ACADEMIA NACIONAL DE ARQUITECTURA LO NOMBRA ACADÉMICO HONORARIO
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Academia Nacional de Arquitectura nombró al rector de la UNAM, Enrique Graue, y al poeta de la Junta de Gobierno de la casa de estudios, Vicente Quirarte, como académicos honorarios.

“En la Academia Nacional de Arquitectura queremos establecer una alianza con dos grandes de la UNAM, con la investidura de académicos honorarios, un título que obtienen quienes comparten nuestros principios de libertad, pensamiento e independencia en la investigación” subrayó José Francisco Reygadas, presidente de la ANA. Graue externó su admiración por los arquitectos, ya que tienen la capa- l LABOR. El rector Graue, al recibir su nombramiento.
AGRADECE A LA ACADEMIA l Quirate dijo que entrar a la academia implica trabajar.
FOTO: cidad de vislumbrar y plasmar, “lo que nosotros podemos conceptualizar en un solo plano, por eso, la arquitectura es esencialmente humana; como humanas son también las literaturas, la poesía y la medicina”, destacó. En tanto, Quirarte, además de agradecer la distinción, también dijo que entrar a la academia implica el compromiso de trabajar con el arma de su quehacer para la construcción del mapa concreto y espiritual de la ciudad, además, añadió que el arquitecto es un poeta y sus sueños se ven reflejados en el patrimonio que dejan cada día”.
#OPINIÓN
Invitados
DR. HERMILO DOMÍNGUEZ/ Q.F.B MARÍA GEMA GARDUÑO
Recomendaciones Para El Manejo De Medicamentos En El Hogar
• LOS SOBRANTES DE MEDICAMENTOS DEBEN SER DESECHADOS, PRINCIPALMENTE SI SE TRATA DE UNA SUSPENSIÓN Y LOS RECONSTITUIDOS. NO LOS TIRE AL DRENAJE O A LA BASURA
En reciente publicación, en esta misma sección, comentamos sobre la importante tarea del análisis de la calidad de los insumos médicos que realiza de manera permanente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en sus laboratorios especializados, ello con el fin de proteger la salud de sus derechohabientes; no obstante, es importante señalar que esta tarea sólo tendrá impacto real en la salud de la población si el otro segmento de vigilan- cia se da de manera efectiva, nos referimos al manejo que se le da a los medicamentos en el hogar Por esta razón, el IMSS comparte una serie de recomendaciones que deben seguirse en los hogares mexicanos para procurar que los medicamentos que se consumen estén en las mejores condiciones de calidad, de tal manera que, aseguremos el efecto terapéutico deseado y se reduzcan las posibles reacciones adversas. Recomendamos leer con atención los siguientes puntos:
• No exponga los medicamentos al calor, aire, luz y humedad; manténgalos en ambiente seco y fresco.
• Revise la fecha de caducidad y elimínelos si están vencidos, las medicinas caducadas pueden dañar la salud.
• Evite tomar medicinas que hayan cambiado su textura, olor o sabor; aunque no estén vencidas.
• Mantenga el medicamento en sus envases originales bien cerrados y verifique que estos se encuentren en buenas condiciones; si la etiqueta está deteriorada no lo consuma.
• Si el medicamento requiere temperatura entre 2°C y 8°C debe mantenerse en refrigeración.
• Evite que los medicamentos estén al alcance de los niños.
• Siempre compre los medicamentos en farmacias establecidas para garantizar la calidad.
• Destruya los envases de cartón de las medicinas que se hayan consumido y tache la leyenda de los frascos para evitar que sean reutilizados.
• Los sobrantes de medicamentos deben ser desechados, principalmente si se trata de una suspensión y los reconstituidos. No tire al drenaje o a la basura las medicinas que ya no se usan, por otro lado, las contaminadas y las caducadas deben depositarse en farmacias o centros oficiales que dispongan de contenedores para este fin. (Ubicar los contenedores en la liga https://www.singrem. org.mx/dondeEstamos.php)
#IGLESIACATÓLICA