Edición impresa. Lunes 12 de junio de 2023

Page 1

Expertos fallaron: López

Obrador P9

CANDIDATO DE MORENA:

SOCIAL

#CONSEJONACIONAL FOTOS: DANIEL OJEDA FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES FOTO: POR CDMX LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CAPITAL, SOLOS O EN ALIANZA, PREPARAN ESTRATEGIAS PARA COMPETIR POR JOYA DE CORONA EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO AÑO
el 6 de septiembre
#GRAND SLAM
EL MÁS GANADOR DE LA HISTORIA amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2191 / LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
#RESPONSABILIDAD
OBJETIVO: TRANSFORMAR INFANCIAS
NOLE,
#ENECONOMÍA LA BATALLA POR LA CDMX #SUPLEMENTOESPECIAL LOS ASPIRANTES DEBEN RENUNCIAR A SU CARGO ANTES DEL 16 DE JUNIO. EL PARTIDO REALIZARÁ CINCO ENCUESTAS, ENTRE EL 28 DE AGOSTO Y EL 3 DE SEPTIEMBRE POR ELIA CASTILLO, MISAEL ZAVALA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4-6

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SE CONSOLIDA

CLAUDIA SHEINBAUM

LA AGENDA DE CLAUDIA

MARIO DELGADO

› Sin duda alguna, uno de los actores políticos que salió fortalecido con el Consejo Nacional de Morena, celebrado al mediodía de este domingo en un hotel de la capital mexicana, fue el líder del partido guinda, Mario Delgado, pues pudo lograr la unanimidad de todas las corcholatas presidenciales para la definición del método de selección del candidato o candidata para las elecciones, que se llevarán a cabo el domingo 2 de junio del próximo año.

› El jueves, Claudia Sheinbaum encabezará un informe en el Monumento a la Revolución, donde habrá que poner atención de lo que diga, pues podría ser su último evento público como la titular del gobierno capitalino. Por lo pronto, hoy se prevé que dé un anuncio importante sobre su futuro inmediato en la administración local.

ADÁN TAMBIÉN SE DICE LISTO

› Y, a propósito de corcholatas, en Palacio Nacional ya dan por hecho que el jueves será el último día de Adán Augusto López, en Segob. Y quienes han visto y conversado con él aseguran que está más que animado para entrar a la contienda morenista, pues su alza en simpatía le dan a cumplir el viejo adagio de que caballo que alcanza, gana

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFONSO DURAZO XÓCHITL GÁLVEZ

TODOS DE ACUERDO XÓCHITL INSISTIRÁ EN LA MAÑANERA

› Nos cuentan que el documento con los acuerdos que aprobó el Consejo Nacional de Morena, que preside Alfonso Durazo, fue enviado a los aspirantes y gobernadores una noche antes de la sesión extraordinaria de este domingo, ya nada más para aprobarlo y nos hacen saber, no hubo objeción alguna porque el proyecto fue enviado desde Palacio Nacional.

ARTICULISTA INVITADO

EDUARDO RAMÍREZ @ramirezlalo_

Después de la consumación de la Independencia de México, el 27 de septiembre de 1821, Chiapas no tenía un sentido de pertenencia, no sabía si estaba en territorio de la Capitanía General de Guatemala o en el mexicano, incluso, si sería una colonia más del Imperio Español.

Durante la época colonial (1521 – 1821) Chiapas estuvo bajo el dominio de las autoridades guatemaltecas. Posteriormente, el 28 de agosto de 1821, desde la ciudad de Comitán de Domínguez fue declarada la Independencia de Chiapas y con ello la adhesión al “Plan de Iguala”, documento que establecía las bases para la consumación de la guerra de Independencia, buscando la concordia entre españoles y mexicanos. Así fue como, por primera vez, Chiapas decidió formar parte de México y declararse independiente en septiembre de 1821. Esta federación tuvo un matiz completamente geohistórico, geopolítico y geoeconómico; desde ese entonces, la franja costera del Soconusco se identificaba como ahora, por ser una gran ruta comercial.

› Está anunciado por la propia senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, que hoy acudirá a Palacio Nacional para pretender entrar a la mañanera y hacer uso de la réplica, pero nos cuentan colaboradores cercanos al presidente López Obrador que le pedirán que si quiere ejercer ese derecho lo haga por medio de un video o un escrito, como en cualquier medio de comunicación.

Sin embargo, luego de la abdicación de Iturbide, el 5 de abril de 1823 con el desconocimiento del “Plan de Iguala”, Chiapas quedó nuevamente desligado de México y esto se convirtió en un tema de controversia. México estaría viviendo en la anarquía, y en Chiapas el caos mexicano era aprovechado por los jefes políticos para discutir su suerte. Así, el 12 de junio de 1823 el gobierno mexicano expidió un decreto en el que dejaba a Chiapas resolver por sí sola, su pertenencia a México o volver a ser parte del territorio guatemalteco. El gobierno mexicano, molesto por esta decisión, declaró disuelta la Junta Provisional en septiembre, lo que devino en el levantamiento armado para proclamar el Plan de “Chiapas Libre” el 26 de ese mismo mes.

Fue hasta 1824, a través de un plebiscito y con una conducta cívica, Chiapas, por segunda ocasión, se federó a México con una votación de 96 mil 829 sufragios. De esta manera, Chiapas nació como una entidad mexicana, el 14 de septiembre de 1824 y desde esa fecha adoptamos el sistema de gobierno federalista. Somos parte de una República que se construye con el pensamiento y la aportación de todos los mexicanos y mexicanas.

Hablar de nuestra historia como chiapanecos es hablar de la legitimación del federalismo mexicano. Nuestros hermanos chiapanecos de aquella época expresaron de manera democrática su voluntad para un trato justo, equitativo y recíproco, fundado en las leyes y expresado en la colaboración para las causas comunes.

*Senador de Morena

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 12 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
Chiapanecos, mexicanos por decisión y convicción
03 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena decidió que el nombre de su candidato presidencial se dará a conocer el próximo 6 de septiembre, luego de cinco encuestas que se perfilan realizar, una nacional, a cargo del partido y cuatro espejo que aplicarán casas encuestadoras con reconocido prestigio, propuestas por las cuatro corcholatas, quienes ya son oficialmente los aspirantes a la candidatura de Morena

Lo anterior forma parte de los lineamientos, las reglas, y requisitos de la convocatoria aprobada por unanimidad en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, realizada la tarde de este domingo en un hotel del Poniente de la Ciudad de México, y con ello arranca la elección interna para definir a su candidato presidencial.

“El resultado final de las encuestas será divulgado de manera oficial en un acto público el mismo miércoles 6 de septiembre, con la asistencia de los representantes de los máximos órganos de dirección de Morena, y de haber participantes de los aliados, por los dirigentes de estos. Estarán presentes asimismo quienes hayan participado en la encuesta”, señaló el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo.

Las encuestas se levantarán entre el 28 de agosto y 3 de septiembre y los resultados serán inapelables, por ello, los cuatro ya oficialmente precandidatos, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal firmaron los acuerdos, con ello se comprometen a respetar los resultados, en tanto, dentro de la convocatoria, se establece que PT y PVEM podrán proponer a un candidato por separado. No podrán participar más de seis personas en el proceso.

“Cada participante en el proceso interno deberá comprometerse, formalmente y por escrito, a respetar y respaldar el resultado final del proceso y dar todo su apoyo a quien resulte coordinador o coordinadora de la defensa de la transformación. Si las dirigencias del PT y del PVEM deciden invitar a sus propios aspirantes, estos deberán asumir en los mismos términos los compromisos mencionados”, dice la convocatoria.

Los aspirantes podrán inscribirse en el proceso entre el 12 y 16

#CANDIDATO6DESEPTIEMBRE

MORENA DEFINE RUTA PARA 2024

EL CONSEJO NACIONAL AVALA

5 ENCUESTAS; CORCHOLATAS

TIENEN ESTA SEMANA PARA REGISTRARSE Y RENUNCIAR A SUS ACTUALES CARGOS

Hubo un acuerdo histórico de unidad de nuestro movimiento. Me da mucha alegría para seguir adelante’

de junio, no podrán participar más de seis personas, adicionalmente al momento de su inscripción deberán entregar sus dos propuestas de casas encuestadoras y previo a la inscripción deberán renunciar a

Estamos muy contentos, pedíamos la separación del cargo, varias cosas que se habían incluido’

sus respectivos cargos, son parte de los lineamientos aprobados este domingo en el Consejo Nacional. En tanto, se aprobaron candados para el presidente López Obrador, su gabinete legal y ampliado; así como para gobernadores, servidores públicos de primer y segundo nivel, coordinadores parlamentarios y dirigentes nacionales y locales, quienes “no podrán participar en actividades proselitistas o propagandísticas relacionadas con este proceso, a favor o en contra de cualquier aspirante, no expresarán su preferencia por alguno de los aspirantes, se abstendrán de hacer pactos con facciones afines a cualquiera de ellos y mantendrán durante el proceso una estricta imparcialidad”, dijo Durazo. Los presidenciables podrán realizar campaña para promoverse con la militancia a partir del próximo 19 de junio y hasta el 27 de agosto, con recursos propios y los que le proporcionará el partido para gasolina y viáticos, confirmó el senador Ricardo Monreal; dentro de las prohibiciones para las corcholatas están que no pueden recibir apoyos de ningún tipo por parte de particulares, organizaciones, empresarios o gobiernos extranjeros.

Estaremos a la altura de los sueños y esperanzas del pueblo de México. Sin titubeos y con determinación’

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE
ADÁN AUGUSTO
SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
LÓPEZ
ELIA CASTILLO, MISAEL ZAVALA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
363 04 LUNES 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
INTEGRANTES DEL CONSEJO NACIONAL.
FOTO: DANIEL OJEDA PROMETEN UNIDAD l Reglas. Los aspirantes presidenciales acudieron al Consejo Nacional de Morena, donde se comprometieron a respetar los resultados.

PACÍFICO

FOTO: DANIEL OJEDA DOMINGO

#CORCHOLATAS

MUESTRAN 'MÚSCULO'

POR MISAEL ZAVALA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La batalla interna en Morena por la candiatura presidencial arrancó ya, y los seis aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador mostraron su músculo en la pasarela del Consejo Nacional morenista. La avenida Revolución de la Ciudad de México se convirtió prácticamente en un mitín de precampaña con gritos, altavoces, mantas, música, pancartas y un remolino de medios de comunicación atentos a las declaraciones de las corcholatas.

Por unanimidad acordamos y aprobamos reglas para generar las condiciones adecuadas de la transición’

LUNES 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

RUTA 2024: LILLY TÉLLEZ VA DERECHO Y NO SE QUITA

La senadora “panista” buscar la nominación de la Alianza Va Por México y asegura que no es comparsa de nadie; contenderá para ganar, dice

M

Esto es el anticipo de lo que vivirá el país los 42 días en los que las corcholatas harán recorridos para mostrar sus propuestas y medirse en encuestas para tener al candidato presidencial rumbo a 2024.

El senador Ricardo Monreal fue el primero en llegar al Consejo Nacional. Se bajó de su automóvil unas cuadras antes del hotel y junto a una 30 personas armadas con pancartas y altavoces, caminó sonriente entre gritos de "Presidente, presidente".

El senador Manuel Velasco, por el Verde Ecologista, también llegó y entre empujones de los medios de comunicación, pidió unidad para salir fuertes en la elección presidencial.

En el aplausómetro, el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, empataron. Ella, aunque no se hizo de mucha porra, captó los reflectores en el Consejo Nacional, incluso su entrada fue un caos entre cámaras y seguidores. Ebrard fue el que recibió más apoyo de ciudadanos incluso salieron a relucir las porras como "Es un honor estar con el mejor".

2

Quien también captó la atención de ciudadanos fue el secretario Adán Augusto López Hernández, pues caminó un par de cuadras por la avenida Revolución, aceptó tomarse selfies con algunos seguidores. Al final del evento, en privado, dijo a morenistas que desde ahora ya no son corcholatas, sino aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la 4T a nivel nacional.

Y mientras tanto la oposición sigue dando tumbos y no tiene claridad ni certeza sobre cómo va a elegir a su candidata o candidato presidencial.

Lo cierto, sin embargo, es que hay dos personajes que ya caminan a pasos agigantados para lograr la candidatura de la Alianza Va Por México: la senadora Lilly Téllez y el empresario Gustavo de Hoyos

La semana pasada tuvimos la oportunidad de conversar con ellos en El Heraldo de México, pero en esta ocasión me detendré en el caso de la legisladora y periodista sonorense, quien dice que su nominación va en serio con todo y los riesgos personales y profesionales que eso implique.

la rival más débil del partido guinda.Y sobre la relación con la Cuarta Tranformación (4T) después de abandonar la bancada de Morena en el Senado, tiene la certeza de que la persiguen desde entonces.

Los tiene desesperados, le han buscado por dónde quiera en temas personales y económicos, y no le han encontrado nada.

Eso sí, su hijo sufrió una persecución que no ha tenido consecuencias funestas y mantienen una vigilancia permanente sobre él.

El riesgo de que le ocurra algo a ella y a su familia es permanente.

Está consciente de eso, tanto que tiene claro que no buscar ser una martir, pero si una heroína de la democracia en el México.

Mientras tanto la oposición sigue dando tumbos

No tiene un centavo para comenzar esta travesía, pero confía en que pronto encontrará la forma de financiar su movimiento.

Al preguntarle qué tan serias son sus aspiraciones y si no está entrando al juego solo para legitimar a otro u otros, me respondió firme y muy convencida: “no soy comparsa de nadie”.

Dice que sí entró a la contienda por la candidatura fue por una invitación que le hizo Marko Cortés, a pesar de que ella no es militante del partido.

Está convencida de que el dirigente nacional del Partido Accción Nacional (PAN) quiere ganar la Presidencia de la República el próximo año y ella cree, con base en eso, que tiene amplias posibilidades de obtener la nominación.

Desconoce todavía las reglas del proceso, porque no hay que olvidar que el candidato saldrá de la alianza PRI, PAN y PRD Y en ese sentido, la senadora tiene muy claro lo que quiere.

Le gustaría que a la final de la contienda “interna” llegaran ella, Alejandro Alito Moreno y Santiago Creel Miranda

Con piso parejo y la voluntad popular, deseo todo el éxito a mis compañeros. ¡Nuestro movimiento está más fuerte!

No ve a más contendientes en este proceso, aunque reconoce la trayectoria de varias y varios de ellos, como la senadora Claudia Ruiz

Y del lado de Morena, le gustaría contender en la campaña presidencial frente a Claudia Sheinbaum, a quien ve como

Para eso se prepara y estudia de manera permanente, porque no es una política de teoría, pero sí de práctica.

No tiene vida social, no sale de fiesta, no bebe una gota de alcohol y estudia día y noche porque quiere ser presidente de México.

Lo único que falta por ver es si la Alianza va Por México decide dejarla entrar a la contienda interna, aunque cómo están las cosas por allá, es probable que la senadora les dé más votos que muchos que aspiran, pero que no los conocen ni en su casa.

***

ESTAMOS POR PRESENCIAR el desmantelamiento del Estado mexicano. Y es que el presidente Lopez Obrador anunció que conformará el gabinete de salida de la Cuarta Transformación (4T), por lo que esta semana será clave.

Al menos cinco secretarios dejarán sus puestos en los próximos días, porque saldrán a buscar un cargo de elección popular:

Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Rocio Nahle, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, así como algunos directores de organismos como Zoé Robledo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Margarita González, de la Lotenal ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El verdadero valor se encuentra entre la cobardía y la temeridad”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ #OPINIÓN ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO RICARDO MONREAL SENADOR DE MORENA
MARA LEZAMA GOBERNADORA DE Q. ROO
HORAS DURÓ EL CONSEJO NACIONAL DE MORENA. 05
El último en llegar fue el diputado Gerardo Fernández Noroña, quien también aceptó selfies de algunos seguidores.
l Fiesta. Simpatizantes de los aspirantes presidenciales se apersonaron con porras y vivas para sus corcholatras favoritas.
EN MEDIO DE GRITOS DE 'PRESIDENTE', MÚSICA Y PANCARTAS HACEN
GALA DE SU PASARELA
uy cacareadas quedaron ya las reglas del juego en Morena, rumbo a la elección presidencial de 2024 y lo que sigue ahora es una guerra entre tribus y corrientes del partido guinda para ver quien logra la nominación.

QUE SÍ HAY TIRO EN MORENA

El compromiso es que ninguno podrá hacer uso de recursos públicos para sus campañas. Nadie por encima de la ley

El Consejo Nacional de Morena sacó un documento firmado entre todas las corcholatas —hasta Noroña estuvo ahí de que se queda el compromiso de establecer un método de elección del candidato o candidata presidencial.

De esta forma, también queda sellado y signado el método de selección, la inscripción formal de aspirantes, la encuesta del movimiento de la Cuarta Transformación y las otras cuatro espejo, la renuncia o separación del cargo y la abstención de gobernadores y alcaldes para manifestarse a favor de cualquiera de los que luchan por hacerse de la candidatura.

El compromiso es que ninguno podrá hacer uso de recursos públicos para sus campañas. Nadie por encima de la ley, eso sí las llamadas asambleas informativas —o sea los eventos para promoverse sin promoverse— serán los actos proselitistas y el compromiso de López Obrador de no meter mano y también quedan asentados.

Vamos a ver si lo cumplen, quien crea lo contrario que documente la arbitrariedad y presente la denuncia correspondiente con argumentos, si eso no ocurre no se vale chillar después, ya que todos aseguraron que será una competencia real y verdadera.

***

DOMINGO DE FIESTA

l Solidarios. La jornada de morenistas de ayer marcó la pauta para arrancar unidos rumbo a 2024.

#SINRUPTURAS

CELEBRAN EL 'PISO PAREJO', LA FORTALEZA Y UNIDAD

CORCHOLATAS E INVITADOS COINCIDEN EN PRIVILEGIAR AL PUEBLO DE MÉXICO Y EL PROYECTO DE NACIÓN

sonriente y sólo asentía con la cabeza a la pregunta de los reporteros.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López atinó a expresar “Augusto y contento”.

Xóchitl Gálvez le ganó al presidente López Obrador la partida para tener su derecho de réplica en la conferencia mañanera. El propio mandatario retó a la senadora panista a que acudiera a las instancias judiciales a pelear por su réplica y una vez que a ella un juez le dio la razón, López Obrador se echó para atrás. Quiere responder Gálvez a una acusación que le lanzó el titular del Poder Ejecutivo el 5 de diciembre de 2022. Una más de las mentiras que todos los días se dicen en las conferencias mañaneras aseguraba que la senadora panista había dicho lo siguiente: Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores”

Quien crea lo contrario que documente la arbitrariedad

De inmediato la legisladora dijo que era falso. La mentira llevaba jiribilla, pues la figura de Xóchitl Gálvez está creciendo en Ciudad de México y eso encendió los focos rojos en Palacio Nacional. Tras haber ganado el proceso judicial, esta mañana de lunes se presentará a la mañanera, pero dudamos que la dejen pasar, por el contrario: lo más seguro es que le pongan un contingente enfrente para impedirle acercarse al acceso de Palacio. Como sea seguro ganará más popularidad la panita.

***

Uppercut: Hasta el viernes, el nombre de Eduardo Ramírez era considerado para suceder a Ricardo Monreal al frente de la coordinación de Morena en el Senado y de la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta. Sin embargo, tras el encuentro de ayer entre Monreal y el presidente López Obrador es seguro que haya cambiado el nombre, pues Ramírez es considerado completamente cercano al zacatecano, quien además tiene intenciones de irse a buscar la candidatura al gobierno de Chiapas. Presumió la foto muy sonriente Monreal del encuentro, pero ya sabemos que cada que va a ver al jefe y sale de ahí lo hace muy modosito y mete reversa a sus propósitos para terminar ejecutando instrucciones.

“Estamos muy contentos”, afirmó Marcelo Ebrard Casaubon tras fijarse las reglas del proceso en la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena.

En entrevista, el aún canciller destacó que ahora se tiene un suelo pajero, “pedíamos la separación del cargo, pedíamos varias cosas que se había incluido, estamos muy contentos, claro que sí. Es una sola boleta la que será la determinante”.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expresó que habrá “unidad, no habrá ruptura”, a su salida se mostró

#CLAUDIASHEINBAUM

l Ebrard destacó que muchas de las peticiones fueron incluidas.

SECRETARIOS VAN EN LA CARRERA.

MUESTRAN FELICIDAD 1 2

En tanto que el senador Ricardo Monreal manifestó que se va a inscribir porque “voy a aceptar las reglas y voy a renunciar esta semana antes del 16 (de junio)”. Reiteró que tiene la mayor experiencia acumulada.

Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, indicó qué hay un acuerdo de unidad en donde todos los aspirantes firmaron. “Puedo decir que me da mucho gusto que haya este acuerdo, que se ponga y se privilegie el interés nacional y el interés del pueblo de México y sobre todo el proyecto de nación que ha defendido el presidente Andrés Manuel López Obrador y se busca que haya una continuidad”.

GOBERNADORES, ASISTIERON AL CONSEJO.

l El pueblo es el que va a elegir, dijo la gobernadora Marina del Pilar.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, afirmó que se tiene “piso parejo completamente, el pueblo es el que va a elegir”. “Todo es unidad”, expresó sonriendo Salomón Jara, gobernador de Oaxaca.

Programan su último evento

l Este jueves 15 de junio se prevé que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tenga un último evento público en el Monumento a la Revolución, con el cual se despediría del cargo por el que fue electa popularmente en julio de 2018. A partir de aquí comenzará su promoción para ser la candidata de Morena a la presidencia de la República en 2024. Algunos legisladores señalaron que este será un encuentro de ciudadanos. CINTHYA STETTIN

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX #OPINIÓN CONTRA LAS CUERDAS 06 LUNES 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
2 21
FOTO: DANIEL OJEDA
FOTO: DANIEL OJEDA

Y es que muchos quieren estar en la boleta en 2024 para gobernar seis años, no solamente un año, para completar el ciclo de Sheinbaum: serían los casos de Clara Brugada y Rosa Icela Rodríguez Pero también los de Luisa María Alcalde y Martí Batres, incluso para quien desde ya inició un fuerte cabildeo para recibir en pago sus servicios al frente de Morena, ciclo que estaría cerrando: Mario Delgado

No hace mucho referimos que Delgado no demostró la suficiente capacidad para mantener la unidad en el proceso de selección del candidato: tuvo que dar el manotazo hace una semana el Presidente. Si algo le preocupa mucho a Andrés Manuel López Obrador es una ruptura: ya lo vio en Coahuila, con la rebeldía de su ex subsecretario Ricardo Mejía, que llevó a la ruina a Morena en las pasadas elecciones. Por eso, el inquilino de Palacio Nacional necesita a un mejor operador que asegure el proceso y una buena interlocución no sólo entre las corcholatas, sino con la oposición y que conduzca en paz las elecciones.

Alfonso Durazo, el gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, es la carta fuerte de AMLO, ya sea en la presidencia de Morena, o incluso en la Secretaría de Gobernación. Durazo es otro nombre que surgió en las recientes horas como opción para el relevo de Adán Augusto, aunque el que sigue sonando fuerte, como le reportamos el viernes, es Zoé Robledo Tampoco descarte el del subsecretario Alejandro Encinas, aunque se sigue insistiendo que sus principales negativos son su malísima relación con la Sedena por el caso Ayotzinapa. Para el relevo de Ebrard en la Cancillería, que tal vez hoy mismo se pueda conocer, el nombre más fuerte que se menciona es el de Juan Ramón de la Fuente. Otros refieren a Héctor Vasconcelos

LOS RELEVOS DE SHEINBAUM Y ADÁN AUGUSTO

las competencias de otro poder en violación de la Constitución.

LA CORTE DIO un revés a Carlos Slim. Y es que la Primera Sala votó el proyecto de la ministra Margarita Rios Farjat en el sentido de que sí es constitucional que América Móvil no tenga libertad tarifaria y deba obtener autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones antes de aplicarlas, y que también sí es constitucional la prohibición prevista en ley de que el Agente Económico Preponderante discrimine o dé trato preferencial a sus clientes. La discusión dirimía si era competencia del regulador que preside Javier Juárez Mojica o del Congreso. La narrativa podría ser que hay un problema en el mercado y por eso es necesario regular y limitar la actuación de Telcel, que dirige Daniel Hajj, para que no afecte a los consumidores. Finalmente, América Móvil pierde amparo en contra de la previsión que le impide discriminar a los usuarios de otras redes en la aplicación de tarifas on net y off net

ESTA SEMANA VIENEN las renuncias de las otras tres corcholatas. En realidad de las cuatro porque hoy se hace efectiva la de Marcelo Ebrard, mañana la de Ricardo Monreal y después la de Adán Augusto López

La de Claudia Sheinbaum será la última, el próximo viernes para ser precisos, muy seguramente 48 horas después de que el miércoles se convoque a un sesión extraordinaria en la Asamblea de la CDMX.

La elección de la nueva jefa de Gobierno es la más complicada no sólo por el proceso, sino por las implicaciones en el futuro inmediato de los aspirantes a la metrópoli.

ACABA DE INICIAR una batalla en tribunales en la que se discute la indebida administración de la empresa Suave y Fácil, sociedad que es dueña de CV Directo, líder en México en venta de productos por televisión. Los accionistas acusan a Luis Epelstein Rapaport, Samuel Alfredo Epelstein Mussan y Gabriela Morales Francisco de un faltante de más de 600 millones de pesos y de haber simulado juicios entre la empresa y sus administradores en perjuicio de terceros. A dicho procedimiento se está llamando a BBVA, que comanda Eduardo Osuna, y a Santander, que capitanea Felipe García Ascencio, por haber otorgado créditos por más de 200 millones de pesos a la sociedad a través de los Epelstein, mismos que no fueron utilizados para los fines señalados en los contratos de crédito. Asimismo, se ha llamado a juicio a la Universidad de Nueva York por haber recibido pagos producto de los faltantes a la sociedad. Se prevé un largo y complicado litigio, el cual ha iniciado con quejas administrativas por la actuación del Juez Quinto de Distrito en Materia Civil de la CDMX, Alejandro Dzib Sotelo, y la Juez Noveno de proceso escrito también de la CDMX, quienes habrían otorgado medidas cautelares con la intención de impedir el curso de la investigación del paradero del dinero.

POR CIERTO QUE esa misma Jueza Novena, María Magdalena Malpica Cervantes, fue la que se le puso a modo a Yasmín Esquivel y resolvió el 17 de mayo pasado que la ministra fue la autora original de la controvertida tesis que con se tituló. Los abogados de Esquivel, Alejandro Romano y Eduardo Andrade, llevaron el caso a Malpica Cervantes, a quien en el Poder Judicial ven como una incondicional y operadora del presidente del Consejo de la Judicatura local, Rafael Guerra, en temas de alto impacto político, para que entablara una demanda de Derechos de Autor, la cual se manejó en sigilo y de la que nunca se dio vista a la UNAM. Ahora, a la institución que encabeza Enrique Graue le vuelven a poner un candado para que en caso de que proceda contra la cuestionada ministra, pueda ser demandada por usurpación de funciones, ya que estarían asumiendo

VAYA MOVIMIENTO EN el Poder Legislativo con la acción de inconstitucionalidad ante la Reforma Minera. La opción natural era que hubiera venido de 44 senadores de oposición, pero Movimiento Ciudadano y algún otro senador no acompañaron esta decisión. Y la sorpresa fue que la Cámara de Diputados, con el liderazgo de Santiago Creel e inclusive con ayuda del senador morenista César Cravioto, fue la que finalmente resolvió presentar la acción de inconstitucionalidad, misma que ataca tanto el desaseo legislativo como diversos aspectos de fondo. Más de 165 senadores del PAN, PRI y PRD acompañaron esta acción que fue presentada ante la Suprema Corte. Ahora habrá que esperar para saber quién es el ministro instructor y las demás partes procesales.

HABLANDO DE MINERÍA, para Andrés Manuel López Obrador hubo arreglo tan pronto como quiso y borrón y cuenta nueva con la concesión de Ferrosur. Incluso en la comida que tuvo el jueves con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios en la que estuvieron, entre otros, Blanca Treviño, Pablo Azcárraga, Armando Garza

Sada, Rogelio Zambrano, Claudio X. González

Laporte, Federico Toussaint, Tomás González

Sada y Agustín Coppel, el Presidente festejó el acuerdo. Sin embargo, se sabe que en el cuartel general de Germán Larrea hay enojo porque la compensación la fijaron arbitrariamente en Palacio Nacional, sin que hubiera una valuación medianamente profesional, y sin que interviniera el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

NO PIERDA DE vista al diputado federal Luis Armando Melgar. Es una pieza clave en la ecuación del Partido Verde. Si al final a Zoé Robledo no le alcanza para la candidatura de Morena a la gubernatura de Chiapas, porque en Palacio Nacional consideran que es más útil en la Secretaría de Gobernación, y Eduardo Ramírez en el liderazgo de los senadores morenistas en lugar de Ricardo Monreal, Melgar surgirá como la opción más fuerte de Manuel Velasco, que desde su inclusión como sexta corcholata buscará ganar posiciones de cara a 2024. Y el estado de Chiapas para el Verde será una de ellas. Por lo pronto, este sábado Melgar presentó su informe legislativo en el que estuvo bien arropado y hasta lo corearon con consignas de “¡gobernador!”.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
Transformación
LUNES / 12 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX LUIS ARMANDO MELGAR GERMÁN LARREA EDUARDO
MARGARITA RÍOS FARJAT ALFONSO DURAZO
OSUNA

CUARTO DE GUERRA

El informe recoge la gran mayoría de las propuestas que planteamos un grupo de académicos e integrantes de la sociedad civil

LA BICAMARAL Y LAS RELACIONES ENTRE CIVILES Y MILITARES

En mayo se reunió la Comisión Bicamaral que se creó especialmente para analizar la participación de la Fuerza Armada Permanente (FAP comprende al Ejército, Armada y Fuerza Aérea) en auxilio de las instituciones de seguridad pública federales y locales en materia de seguridad pública. Esta comisión surge luego de la aprobación de la última reforma constitucional de noviembre de 2022, que sobre todo permite al Presidente disponer de la FAP en tareas de seguridad pública, mientras que la Guardia Nacional logra desarrollar su estructura, capacidades e implementación territorial Este órgano parlamentario nació con mucha fuerza porque lo preside el senador Ricardo Monreal y porque algunos legisladores de oposición, con fuerte presencia en la opinión pública, han insistido en su viva operación como Emilio Álvarez Icaza. También, entre las reformas constitucionales se establece que cada semestre el Presidente de la República tiene que enviar un informe sobre la participación de la FAP en esta materia y lo debe poner a consideración de esta comisión legislativa.

l Acción Nacional inició una disputa con el presidente López Obrador por conocer quién creó los programas sociales de la actual administración. El líder nacional del PAN, Marko Cortés, dice que los programas

#ENELSENADO

LA AYUDA A ADULTOS MAYORES.

sociales mejor evaluados por los mexicanos fueron creados en los gobiernos del PAN para mejorar el nivel de vida de las familias más pobres. Manifestó que el programa para atender a los adultos mayores fue creado en el gobierno de Fox mediante una ley publicada en el DOF, en 2002 y que "hoy el presidente trata de desvirtuar y apropiarse de esa política"

l El Seguro Popular, para los que no tenían IMSS o ISSSTE.

l El Setenta y Más para atender a los adultos mayores.

Se apuntan 11 para la Jucopo

El balance de estas dos reuniones fue positivo

En un importante ejercicio republicano, esta comisión llamó a comparecer a los titulares de las secretarías de Sedena Semar y SSPC para que presentaran su primer informe. Dos semanas antes convocó a un grupo de especialistas para conocer su opinión respecto a los indicadores cuantificables y verificables que debe contener el informe del Ejecutivo Federal. En este sentido, el informe recoge la gran mayoría de las propuestas que planteamos un grupo de académicos e integrantes de la sociedad civil. Este reporte no sólo expone los datos de la actividad delictiva del país, sino también señalan los resultados para atender riesgos muy importantes en contra de la seguridad y la paz como el combate al tráfico de drogas, armas, robo de combustibles y protección de infraestructura estratégica. Este informe incluye por supuesto la estadística del Inegi, que confirma que la Armada cuenta con 89.6% de percepción de confianza por parte de la población, en tanto que el Ejército mexicano cuenta con un nivel de percepción de confianza de 87.1%. Este alto nivel de percepción es la envidia de todas las instituciones políticas y sociales del país. Por ejemplo, las policías estatales tienen 56% de confianza y las municipales sólo un 52%.

También destaca que se presenta de manera oficial un índice de letalidad que mide el número de agresiones en contra de la FAP, así como los datos de civiles fallecidos, heridos y detenidos.

El diálogo con legisladores con la secretaria civil, Rosa Icela Rodríguez, y los secretarios militares Luis Crescencio Sandoval y José Rafael Ojeda, así como con académicos y especialistas de organizaciones sociales es un paso fundamental para reducir las brechas de conocimiento entre instituciones civiles y militares.

El balance general de estas dos reuniones fue positivo. El informe presentado cumple las expectativas de información que requiere el Congreso para realizar sus funciones constitucionales •••

AGENDA ESTRATÉGICA: “Toda la semana habrá incertidumbre por los cambios de titulares en la cancillería, Segob, CDMX y Senado. Para el 6 de septiembre tendremos la definición del candidato de Morena a la Presidencia"

LEVANTAN LA MANO PARA SUSTITUIR A MONREAL COMO LÍDER LA BANCADA

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos una decena de senadores morenistas están entre la baraja para sustituir a Ricardo Monreal Ávila como coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)

Una vez que Monreal deje su escaño, lo cual sucederá en esta semana, la bancada morenista debe elegir por votación en urna a un nuevo coordinador de una batería de aspirantes que se registren en el proceso.

Entre los que suenan para suceder a Monreal están César Cravioto, Gabriel García Hernández, Citlalli Hernández, José Narro Céspedes, Olga Sánchez Cordero, Oscar Ramírez Aguilar, Martha Lucía Micher, Ana Lilia Rivera, Félix Salgado, Héctor Vasconcelos y Alejandro Rojas Díaz.

El proceso interno para definir al coordinador parlamentario de Morena es una votación en urna y secreta de los 60 legisladores que compo-

ELECCIONES

PARA LÍDER Y VICECOORDINADOR MORENISTA.

PROCESO LEGISLATIVO

l El Senado se encuentra en un periodo de receso y continuará su trabajo ordinario en septiembre.

l Los trabajos que ahora se realizan son los de la Comisión Permanente del Congreso.

nen la bancada. Quien resulte con la mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los votos, será el líder del grupo parlamentario y presidente de la Jucopo de la Cámara alta. También está la posibilidad de que haya un acuerdo para que no haya votación y surja un coordinador de unidad. Una vez electo, el líder de Morena en el Senado será sometido a otra votación de la Jucopo, para ser el próximo presidente de ese órgano. Según la normatividad interna del Senado, será presidente de la Jucopo, por el término de una legislatura, el Coordinador del Grupo Parlamentario, que cuente con mayoría

08 PAÍS LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
GERARDO RODRÍGUEZ #OPINIÓN
DÍAS, PARA ELEGIR AL LÍDER DE MORENA EN EL SENADO. SENADORES TIENE LA BANCADA MAYORITARIA EN CÁMARA ALTA.
l En este órgano participan senadores y diputados federales y no pueden avalar reformas. FOTO: ESPECIAL
2 5 60
Disputa el PAN autoría de programas sociales
MISAEL ZAVALA
2002

Fallan los expertos: AMLO

MANDATARIO PRESUME LOGROS EN ECONOMÍA; PIB SIGUE CRECIENDO

FORTALEZA ECONÓMICA

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo, ante miles de simpatizantes, que fallaron los expertos “conservadores” que pronosticaron que la economía mexicana iba a caer por causa de la pandemia y así se mantendría durante el sexenio, pues, aseguró, el Producto Interno Bruto (PIB) seguirá cre-

l AMLO presumió la fortaleza del peso mexicano, "está muy fuerte", dijo.

ciendo durante 2023 y 2024. En un evento para evaluar los programas del Bienestar, el mandatario refirió: “Les gané a los expertos, no es por presumir. Es que ellos son muy pesimistas y además muy conservadores, y no nos ven con buenos ojos. Ellos quisieran que

ATENCIÓN LOCAL

l Expresó Montiel que el gobierno anhela una nación con justicia social.

l En la Huasteca hay un millón de personas que reciben los programas.

l Sembrando Vida beneficia con 6 mil pesos a personas de la Huasteca.

#BANCOBIENESTARPUEBLA

Operan sucursales125

LLEVAN MÁS DE LA MITAD DE LA META PLANTEADA PARA ESA ENTIDAD, DICE ARIADNA MONTIEL

POR FERNANDA GARCÍA

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, estuvo presente en el tercer día de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde presentaron la evaluación de Pro-

gramas para el Bienestar en Huauchinango, Puebla.

Durante su participación anunció que en ese estado operan 125 sucursales del Banco del Bienestar, aunque la meta es llegar a las 235; alrededor de un millón 391 mil 22 derechohabientes son los que reciben uno de los 15 programas que otorga el Gobierno de México, con una inversión de 36 mil 128 millones 606 pesos anuales.

En tanto, en el municipio de Huauchinango se tiene una inversión de 598 millones 714 mil 205 pesos y 25 mil 388 personas son las beneficiarias de los programas y pensiones.

El Presidente dijo que estos programas siguen avanzando y continuarán, ya que son derechos establecidos en la constitución, cuyo presupuesto está garantizado.

nos fuera mal, aunque le vaya mal al pueblo, para demostrar que no sirvió el gobierno de la transformación, nada más que se han quedado con las ganas y se van a seguir quedando con las ganas”, resaltó.

Resaltó que la economía va muy bien; las finanzas públicas

LIBRES DE DEUDA

l Las finanzas de México son sólidas y no aumentó la deuda, destacó.

RESULTADO FAVORABLE

17.28

TIPO DE CAMBIO DEL PESO FRENTE AL DÓLAR.

5 207

ESTADOS VISITÓ EL MANDATARIO.

PESOS DIARIOS,EL SALARIO MÍNIMO.

son fuertes, y la prueba es que no se ha aumentado la deuda pública desde que inició su gobierno en 2018.

Durante el cierre de su gira en la región de la Huasteca, López Obrador, evitó pronunciarse sobre los resultados que esperaba de la sesión del Consejo Nacional de Morena, en la que definieron los detalles para elegir al candidato presidencial de la 4T de 2024.

El tema de las corcholatas estuvo presente en la gira por Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, cerrando en Puebla.

09 PAÍS LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
l ENCUENTROS. El Presidente durante su cierre de gira de fin de semana en Puebla. l RECORRIDO. Ariadna Montiel estuvo presente en la gira del mandatario por Puebla.
#ENPRONÓSTICOS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR IVÁN SALDAÑA
BIENESTAR TENDRÁN
PUEBLA. 235 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
BANCOS DEL
EN
FOTO: ESPECIAL

ANÁLISIS

Distinguen a Graue

FRATERNIDAD HUMANA EN TIEMPOS DE POLARIZACIÓN

*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

La lógica de la polarización es desafiada desde el Vaticano, a través de un encuentro internacional sin precedentes

• LAS VIOLENCIAS QUE SE PRESENTAN EN

LAS GUERRAS Y LAS

FRACTURAS SOCIALES

QUE DIVIDEN A LAS NACIONES, SUELEN NACER CUANDO CAUSAS

TOTAL O PARCIALMENTE

El Papa Francisco fue intervenido quirúrgicamente el miércoles pasado. Sin embargo, esto no fue obstáculo para que sus palabras resonaran en la conciencia y el corazón de miles de personas reunidas en la Plaza de san Pedro el 10 de junio: “Cuando los hombres y las sociedades eligen la fraternidad también las políticas cambian”

En un encuentro multitudinario sin precedentes, 30 premios nobel, artistas y líderes sociales y políticos de todo el mundo, cansados de la fácil tentación de la polarización y la violencia, se han reunido para mostrar su compromiso de ser constructores de una fraternidad sin fronteras. El Papa Francisco ha dicho: “En la Encíclica Fratelli tutti escribí que 'la fraternidad tiene algo positivo que ofrecer a la libertad y a la igualdad', porque quien ve a un hermano ve en el otro un rostro, no un número: es siempre alguien que tiene una dignidad y merece respeto, no algo que se puede usar, explotar o descartar. En nuestro mundo, desgarrado por la violencia y por la guerra, no son suficientes los retoques y los ajustes: sólo una gran alianza espiritual y social que nazca de los corazones y gire alrededor de la fraternidad puede volver a poner en el centro de las relaciones la sacralidad y la inviolabilidad de la dignidad humana”.

Las violencias que se presentan en las guerras y las fracturas sociales que dividen a las naciones, suelen nacer cuando causas total o parcialmente legítimas se afirman a través de medios que siembran división. De manera sutil, pero eficiente, existen personas y grupos que reproponen que el “fin justifica los medios”, que las grandes causas exigen acciones de “rompe y rasga”, que es necesario abandonar la “cobardía” del diálogo, la búsqueda de consensos y utilizar la fraternidad como método de acción política. En la teología católica, el ángel caído es atractivo y seductor. Ofrece como tentación cosas buenas a través de insidias y radicalizaciones malsanas.

Por eso se denomina “diá-bolos”, el que divide a través de una mentira: el bien se puede lograr a través de la rabia y el encono.

El Papa Francisco, el pasado sábado, nos dice a todos: “La fraternidad es un bien frágil y precioso. Los hermanos son un ancla de verdad en el mar tempestuoso de los conflictos que siembran la mentira. Evocarlos es recordarle a quien está combatiendo, y también a todos nosotros, que el sentimiento de fraternidad que nos une es más fuerte que el odio y la violencia”. Y el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, completa: “Obrar con espíritu de fraternidad es una responsabilidad que no pueden eludir quienes están llamados a animar la cultura de las relaciones internacionales".

No puedo dejar de recordar cuando Karol Wojtyla militaba en el grupo clandestino UNIA. La ocupación nazi, y luego la comunista, no eran un escenario fácil. En cierto momento, un sector de UNIA escogió la vía de la radicalización. Se burlaban de los “tibios” como Wojtyla, que privilegiaban los medios pacíficos, la búsqueda de diálogo —incluso con los comunistas— y la construcción de una alternativa solidaria e incluyente. Sin embargo, con el tiempo la verdad reapareció: sólo quienes siembran solidaridad, reconciliación y fraternidad aseguran la paz y trabajan por el bien común.

ACADEMIA NACIONAL DE ARQUITECTURA LO NOMBRA ACADÉMICO HONORARIO

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Academia Nacional de Arquitectura nombró al rector de la UNAM, Enrique Graue, y al poeta de la Junta de Gobierno de la casa de estudios, Vicente Quirarte, como académicos honorarios.

“En la Academia Nacional de Arquitectura queremos establecer una alianza con dos grandes de la UNAM, con la investidura de académicos honorarios, un título que obtienen quienes comparten nuestros principios de libertad, pensamiento e independencia en la investigación” subrayó José Francisco Reygadas, presidente de la ANA. Graue externó su admiración por los arquitectos, ya que tienen la capa-

l LABOR. El rector Graue, al recibir su nombramiento.

AGRADECE A LA ACADEMIA

l Quirate dijo que entrar a la academia implica trabajar.

FOTO:

cidad de vislumbrar y plasmar, “lo que nosotros podemos conceptualizar en un solo plano, por eso, la arquitectura es esencialmente humana; como humanas son también las literaturas, la poesía y la medicina”, destacó. En tanto, Quirarte, además de agradecer la distinción, también dijo que entrar a la academia implica el compromiso de trabajar con el arma de su quehacer para la construcción del mapa concreto y espiritual de la ciudad, además, añadió que el arquitecto es un poeta y sus sueños se ven reflejados en el patrimonio que dejan cada día”.

#OPINIÓN

INVITADOS

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS EN EL HOGAR

• LOS SOBRANTES DE MEDICAMENTOS DEBEN SER DESECHADOS, PRINCIPALMENTE SI SE TRATA DE UNA SUSPENSIÓN Y LOS RECONSTITUIDOS. NO LOS TIRE AL DRENAJE O A LA BASURA

En reciente publicación, en esta misma sección, comentamos sobre la importante tarea del análisis de la calidad de los insumos médicos que realiza de manera permanente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en sus laboratorios especializados, ello con el fin de proteger la salud de sus derechohabientes; no obstante, es importante señalar que esta tarea sólo tendrá impacto real en la salud de la población si el otro segmento de vigilan-

cia se da de manera efectiva, nos referimos al manejo que se le da a los medicamentos en el hogar Por esta razón, el IMSS comparte una serie de recomendaciones que deben seguirse en los hogares mexicanos para procurar que los medicamentos que se consumen estén en las mejores condiciones de calidad, de tal manera que, aseguremos el efecto terapéutico deseado y se reduzcan las posibles reacciones adversas. Recomendamos leer con atención los siguientes puntos:

• No exponga los medicamentos al calor, aire, luz y humedad; manténgalos en ambiente seco y fresco.

• Revise la fecha de caducidad y elimínelos si están vencidos, las medicinas caducadas pueden dañar la salud.

• Evite tomar medicinas que hayan cambiado su textura, olor o sabor; aunque no estén vencidas.

• Mantenga el medicamento en sus envases originales bien cerrados y verifique que estos se encuentren en buenas condiciones; si la etiqueta está deteriorada no lo consuma.

• Si el medicamento requiere temperatura entre 2°C y 8°C debe mantenerse en refrigeración.

• Evite que los medicamentos estén al alcance de los niños.

• Siempre compre los medicamentos en farmacias establecidas para garantizar la calidad.

• Destruya los envases de cartón de las medicinas que se hayan consumido y tache la leyenda de los frascos para evitar que sean reutilizados.

• Los sobrantes de medicamentos deben ser desechados, principalmente si se trata de una suspensión y los reconstituidos. No tire al drenaje o a la basura las medicinas que ya no se usan, por otro lado, las contaminadas y las caducadas deben depositarse en farmacias o centros oficiales que dispongan de contenedores para este fin. (Ubicar los contenedores en la liga https://www.singrem. org.mx/dondeEstamos.php)

10 PAÍS LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
RODRIGO GUERRA LÓPEZ*
LEGÍTIMAS SE AFIRMAN A TRAVÉS DE MEDIOS QUE SIEMBRAN DIVISIÓN
#ARQUITECTOS
ESPECIAL
CALIDAD DE INSUMOS Y LABORATORIOS ESPECIALIZADOS
TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE
JEFE DE LA DIVISIÓN DE MEDICAMENTOS Y REACTIVOS

#IGLESIACATÓLICA

Critican juicio a sus símbolos

LA REPRESENTACIÓN

RELIGIOSA ES ALGO COTIDIANO, SUSTENTA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la discusión que se dará el 14 de junio en la Suprema Corte sobre símbolos religiosos en oficinas de la administración pública, la Iglesia católica criticó que se busque amparar un sentimiento, pues la representación de símbolos religiosos es algo cotidiano dentro de las sociedades, ya sea en aquellas en la cuales hay una de mayoritaria, o en las que conviven varias.

“Es común que las personas se identifiquen públicamente con su fe, y que sus festividades también las hagan públicas, no con el afán de agredir a las otros que no comparten esa misma

fe, sino por orgullo propio de su festividad”, consideró en el semanario Desde la fe

Dicha sentencia busca dar respuesta a un caso de Yucatán en la que surgió un amparo presentado por una persona que se sintió agraviada al ver en un edificio público del ayuntamiento el pesebre con la figura de la Sagrada Familia.

La Iglesia consideró que manifestar que una expresión de fe pública agrede a una sensibilidad personal, llevará a la sociedad a ser cada vez más intolerante, en lugar de promover la tolerancia y el respeto l

11 PAÍS LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ, ENRIQUE MUÑOZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX POR FERNANDA GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
POSTURA. Colocar símbolos son expresiones.
14
DE JUNIO LA SCJN DISCUTIRÁ AMPARO SOBRE TEMA.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 06 / 2023

#LÍALIMÓN BAJAN DELITOS EN AO

En los primeros cinco meses de este año la incidencia delictiva en Álvaro Obregón, comparada con el mismo periodo de 2021, —en la pasada administración— tuvo una reducción de 39 por ciento, reveló la alcaldesa Lía Limón.

Destacó que de acuerdo con datos del COMPSTAT CDMX, dependiente de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial del gobierno capitalino, dicha incidencia se redujo en ese periodo de 2021 a 2022 en 25.6%, mientras que de 2022 a 2023 otro 17.5%.

En cuanto al número de delitos cometidos de enero a mayo de 2023 se registraron 625 delitos, lo que refleja una clara tendencia a la baja comparados con los 1019 del mismo periodo de 2021 y los 758 de 2022.

La alcaldesa Lía Limón precisó que la estadística comprueba que la estrategia Blindar ÁO cada vez da mejores resultados para la seguridad de las y los habitantes de la alcaldía

#TIENENDOSPROYECTOS

CUIDAN AJOLOTE Y SU HÁBITAT

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) cuenta con, al menos, dos proyectos para procurar la conservación del ajolote mexicano y su hábitat.

SEDEMA HABILITÓ EN UNA ZONA DE HUMEDALES UN REFUGIO EN VIDA LIBRE CON FAUNA ESPECÍFICA PARA LA ESPECIE

FOTO: ESPECIAL

De acuerdo a un informe enviado por la dependencia al Congreso de la Ciudad de México, del cual El Heraldo de México tiene copia, se habilitó en una zona de humedales, ubicada en las instalaciones de la Corenadr, que servirán como refugio en vida libre para los ajolotes.

Asimismo, en este sitio se introducirán especies acuáticas nativas de la capital como

l LABOR. Dijo que Blindar ÁO da resultados.

165

son: dos especies de charales, acociles, plantas acuáticos, entre otros.

En total, en este lugar se contará con una superficie de 10 mil 357.47 metros cuadrados y un volumen total de agua de 10 mil 264.04 metros cúbicos destinados para el fin mencionado.

“En este momento aún se están acondicionando los si-

tios con vegetación acuática y fauna nativa para la posterior liberación de los ajolotes en las condiciones más cercanas a vida libre (sin sus mayores factores de riesgo como mala calidad del agua, especies exóticas invasoras y extracción ilegal)”, refiere el escrito firmado por el enlace legislativo de la Sedema, Juan Fernando Rubio Quiroz. El segundo proyecto consiste en la aplicación de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en el Vivero de San Luis Tlaxialtemalco, para la incorporación de un ajolotario.

A la fecha ya se ha avanzado en el diseño de instalaciones para el manejo y reproducción controlada del ajolote en cautiverio; así como de un módulo de poblaciones de charales reproductivos (que forman parte de la dieta de los ajolotes), y un programa de reproducción del ajolote en los humedales antropizados.

Finalmente destacó que será mantenido comunicación con el doctor Miguel Ángel León Galván, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien ha trabajado en la criopreservación espermática del ajolote, con quien se han discutido temas como la posibilidad de obtener ejemplares de su colonia para iniciar el establecimiento de los ajolotarios.

l

POR CINTHYA STETTIN
FOTO: DANIEL OJEDA
l JOYA ACUÁTICA. Procuran al anfibio endémico del Valle de México que vive en la red de canales del lago de Xochimilco. CREAR
CONCIENCIA 1
2 3 4 l Se elabora un programa de educación ambiental. l Para la conservación de humedales y el ajolote. l Se planea realizar en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta. También quieren aumentar su variabilidad genética. l KM2 DE SUPERFICIE TOTAL LIMPIA. l KM LINEALES DE CANALES, LIMPIOS. 1.43 COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Realiza 5 mil visitas

ATIENDE QUEJAS SOBRE MALTRATO ANIMAL Y SITIOS IRREGULARES

La titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), Mariana Boy, resaltó qué, en la Ciudad de México, los tres temas que más se denuncian son: maltrato animal, ruido y estructuras irregulares. En su informe de actividades

2022, publicado en la Gaceta Oficial capitalina, la funcionaria destacó que en cuatro años de administración ha realizado cinco mil 749 visitas de reconocimiento de hechos (vrh). Refirió que de estas, cuatro mil 950 fueron para atender denuncias y reportes ciudada-

nos de maltrato animal, lo que representa el 86 por ciento del total de vrh realizadas durante 2022.

“En los casos que procedieron, logramos promover la entrega voluntaria de 148 perros y dos gatos, que retiramos del maltrato”, agregó.

CUIDAN A LOMITOS

l La Procuraduría interpuso acciones precautorias por maltrato animal.

l Atendieron dos casos, uno sobre un aseguramiento de seis perros.

l El otro, un supuesto refugio en Tlalpan donde aseguraron 107 perros.

Añadió que suspendieron actividades de 26 establecimientos mercantiles con giros diversos porque incumplieron, reiteradamente, con los límites máximos permisibles de emisiones sonoras establecidos.

Destacó que, principalmente, fueron: restaurantes-bar en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo; gimnasios en Gustavo A Madero y Venustiano Carranza.

Finalmente, en materia de construcciones irregulares, llevaron a cabo la imposición de 23 acciones precautorias en inmuebles catalogados, en los cuales se ejecutan obras sin contar con las autorizaciones correspondientes.

13 CDMX LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ANTONIO NAVA
l ATENCIÓN. La titular de la Procuraduría, Mariana Boy, dio su informe de actividades.
#PROCURADURÍAAMBIENTAL CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
COMERCIOS, SUSPENDIDOS POR EXCESO DE RUIDO.
ANIMAL. 26
DENUNCIAS Y REPORTES POR MALTRATO
1950

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“No hay que confundir ruido con importancia. Lo ruidoso acapara. Lo importante es discreto, pero siempre se impone”.

SEPARACIÓN DEL PODER

HOMERO NIÑO DE RIVERA ABOGADO Y EX DIPUTADO FEDERAL @HOMERNR

Es importante que se limite el poder, sobre todo, ante gobernantes con talante de déspotas

LAS LECCIONES DEL 4 DE JUNIO

Para nuestro movimiento es fundamental mantener la unidad y la cohesión para alcanzar la victoria en 2024

El pasado 4 de junio se llevaron a cabo elecciones en el Estado de México y en Coahuila, procesos con diferentes resultados, pero de gran trascendencia para el futuro. Las lecciones que nos dejan deben ser tomadas en cuenta por nuestro movimiento, para garantizar el triunfo en 2024 y consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación en el país

El triunfo contundente de Delfina Gómez en el Edomex representa la llegada, por primera vez, de una mujer al poder en esa entidad; significa que los mexiquenses optaron por un cambio de rumbo después de 94 años de ser mal gobernados por el PRI; representa el hartazgo de la gente ante un sistema corrupto y podrido, ante la inseguridad, los feminicidios y la inequidad social que prevalece hace décadas.

año, mientras que, de acuerdo con datos oficiales, hay al menos ocho mil personas desaparecidas. De acuerdo con colectivas feministas, se tiene cuantificado que, durante la administración de Alfredo del Mazo la cifra de feminicidios creció 78%.

La salud es otro de los graves problemas. El Edomex es la cuarta entidad con peor acceso a la salud de México. Esta es la herencia que dejaron los gobiernos priistas en casi un siglo de gobernar los destinos de millones de mexicanos.

Como bien lo ha señalado Delfina Gómez, gobernadora electa de la coalición Juntos Haremos Historia, han sido casi 100 largos años de corrupción y abandono, pero los tiempos cambian y el pueblo se organizó y venció. Este pueblo consciente, que no sabe rendirse, dio una lección de dignidad al vencer al abandono y la corrupción.

“En el caso de Coahuila, prevaleció el viejo PRI: el del carro completo; el del norte bárbaro; el de la prepotencia caciquil, la insolencia y la rudeza”.

El Edomex es considerada la segunda entidad con mayor desarrollo económico y una de las más industrializadas, pero enfrenta un problema permanente de pobreza rural y urbana. En términos nominales, la entidad no sólo es donde más pobres viven de todo el país, sino que las condiciones de marginalidad se extienden, tanto a las zonas rurales, como a las urbanas. De acuerdo con el más reciente estudio del Coneval, en el estado viven ocho millones 342 mil personas en condiciones de pobreza, 48.9% de la población se ubica en situación de marginalidad.

Un dato alarmante es que la entidad ocupa actualmente el primer lugar en feminicidios a nivel nacional, con 21 casos en lo que va de este

En el caso de Coahuila, prevaleció el viejo PRI: el del carro completo; el del norte bárbaro; el de la prepotencia caciquil, la insolencia y la rudeza; el que utiliza la fuerza pública para movilizar a operadores y electores de casa o también para levantar a simpatizantes y seguidores de la oposición. Morena pierde Coahuila porque se fracturó internamente. No pudimos llevar a cabo la alternancia porque ahí triunfó el ego mal llevado, la soberbia, la ambición, el interés personal, la falta de visión y de oficio político de algunos de los candidatos y de los partidos políticos.

Como bien lo ha dicho nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, para nuestro movimiento es fundamental mantener la unidad y la cohesión para alcanzar la victoria en 2024 y consolidar el proyecto de la 4T. Esa es otra de las lecciones que debemos tener presente.

● El serbio Novak Djokovic ganó su Grand Slam número 23 y se convierte en el tenista más ganador de todos los tiempos, superando al español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer.

La famosa frase de Churchill de que la democracia es el peor sistema de gobierno con excepción de todos los demás, siempre es buen referente para recordar que este modelo, sin duda, no es perfecto, pero es lo mejor con que contamos.

Y es el mejor, entre otras cosas, gracias a este principio que se le conoce como separación o división del poder.

Durante los siglos XVII y XVIII los pensadores liberales europeos comenzaron a hablar de cómo controlar el poder, de cómo controlar el poder absoluto de los monarcas, de cómo garantizar la libertad de los individuos frente al poder, limitando el poder bajo el imperio de la ley.

● Un hombre de 34 años, Julio ‘N’, fue detenido en Nezahualcóyotl por asaltar en una motocicleta. Escogía a mujeres que iban en compañía de niños o bebés para robarles sus pertenencias.

Que una twittera usara este epíteto desafortunado, desnuda y deja ver las entrañas reales de la autora

El lenguaje es una herramienta poderosa.

Las palabras que elegimos impactan significativamente en la forma en que percibimos la realidad y la comunicamos para describir lo que nos rodea.

● La exprimer ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, fue detenida por irregularidades en los fondos de su partido. Fue líder de esa región durante nueve años, y renunció cuando el caso salió a la luz.

René Descartes creía que los monos podían hablar, pero preferían guardar silencio para que no los pusieran a trabajar Esto, desde luego, es un tema que resulta anecdotario, pues en la actualidad muchos ya trabajan espetando toda clase de epítetos de corte fascista.

El epíteto, cabe recordar, es utilizado como una figura retórica que consiste en utilizar un adjetivo o una frase adjetiva para describir o calificar a una persona, objeto o lugar de manera característica y distintiva.

LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN MALOLIENTE…
MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ SENADORA DE MORENA POR HIDALGO @MARIAMERCEDG EL BUENO EL MALO LO FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

Digamos que el mundo tiene muy poco hablando con seriedad de cómo controlar al poder para que no se abuse en detrimento de las personas.

Y es ahí donde surge este principio político que dice que, al dividir el poder, en su ejercicio, se equilibra y por lo tanto de autorregula, se autocontrola.

El poder dividido en tres distintos órganos que se vigilen a sí mismos para que se detengan los posibles excesos, para que se limiten los posibles abusos.

Particularmente dos intelectuales desarrollaron este principio: el pensador de la ilustración francesa Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu, conocido en el mundo entero simplemente como Montesquieu; y el filósofo inglés John Locke, reconocido como el padre del liberalismo clásico.

Hoy más que nunca hemos sido testigos en México del valor que aporta este principio fundamental de las democracias modernas.

Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial generando equilibrio, controlando el abuso, atemperando los impulsos humanos, manteniendo a raya eso que decía Montesquieu de que el hombre que tiene poder se inclina por abusar del mismo.

Y esta separación, obviamente, molesta a los autócratas, a los que más inclinación tienen por abusar del poder.

“Y esta separación, obviamente, molesta a los autócratas, a los que más inclinación tienen por abusar del poder. Fastidia a los autoritarios”.

Pocos han aportado tanto a las democracias y a las libertades en el mundo.

Decía Montesquieu que “todo hombre que tiene poder se inclina por abusar del mismo, va hasta que encuentra límites.

Para que no se pueda abusar de éste, hace falta disponer las cosas de tal forma que el poder detenga al poder”.

Que el poder detenga al poder es la premisa.

Fastidia a los autoritarios, y esa es precisamente su función, para eso se inventó. Cuando vemos a un gobernante enfadado por esta separación podemos asegurar que está dando resultados el modelo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador amenazando a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación si no hacen lo que él dice López Obrador criticando a senadores que no votan como él instruye.

Escenas que vemos a diario en México.

Escenas que nos recuerdan lo importante de que se limite el poder sobre todo ante gobernantes con talante de déspotas.

Se utiliza para resaltar una cualidad o característica específica de lo que se está describiendo, con el fin de crear una imagen vívida o enfatizar un rasgo relevante En consecuencia, se utiliza para realzar la belleza, la fealdad, la fuerza, la debilidad, la valentía, la maldad, entre otras, dependiendo del contexto y la intención del escritor o hablante.

Según la Real Academia Española (RAE), la palabra “maloliente” significa: “Que despide mal olor”

Y, agrega, “es un adjetivo que se utiliza para describir algo que tiene un olor desagradable o fétido.

El término “maloliente” se forma mediante la combinación del prefijo “mal” (que indica negación o calidad deficiente) y el participio presente del verbo “oler” (oliente), lo cual indica su cualidad de generar un olor desfavorable”.

grandeza donde faltan la sencillez, la bondad y la verdad”.

En realidad, dicho calificativo es tan malolórico que, en su empleo, es la propia doctora la que expide un tufo racista, clasista e intolerante, pero, sobre todo, contrario a los principios que incluso ella misma defiende.

Justifica la académica el uso de este apelativo, señalando a Delfina Gómez, la ganadora de las elecciones en el Estado de México, por Morena, el domingo 4 de junio pasado, a pesar de existir sentencia firme que la exoneró de haber “diezmado ilícitamente a los trabajadores del Municipio de Texcoco”

“Dicho calificativo es tan malolórico que, en su empleo, es la propia doctora la que expide un tufo racista, clasista e intolerante”.

Esto, además, sin siquiera comentar sobre la “nueva estafa de los cinco mil millones de pesos que se destapó justamente dos días antes de la elección y que involucró a la candidata contrincante.

Cuando cierta académica reconocida cita en su cuenta social:

“La narrativa identitaria/polarizadora del presidente se impone en Edomex, donde gana su candidata a pesar de ser maloliente.”

Con rotundidad, califica a la candidata ganadora, imponiéndole un epíteto desafortunado, que desnuda y nos deja ver las entrañas verdaderas de la propia escritora.

Decía don León Tolstoi, “no hay

Y ya que esta politóloga, como dice una cosa, dice otra, parece que ha asumido, corregida y aumentada, el papel de la nueva Chimoltresser En fin, que el movimiento feminista no olvide la canción:“Un traidor entre nosotrxs” Y, mirando a esta twittera, evoque a Simone de Beauvoir: “El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos”.

ZAMA & SLIM CO.

#OPINIÓN CONECTANDO CABLES *COLABORADOR

Zama era un ejemplo del poder compartido, una salida de altura; hoy se confirma, con estas acciones, un nuevo acuerdo político energético-

• ZAMA & SLIM CO., FUNGIRÁ COMO LA NECESARIA BISAGRA MEXICANA ENTRE LA AUTORIDAD Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA, COMO EL EJE COMÚN ENTRE LOS INTERESES POLÍTICOS Y LOS ECONÓMICOS DEL CONGLOMERADO

El pasado 25 de mayo, Talos Energy Inc., anunció que Zamajal, S.A. de C.V., una filial propiedad al 100 por ciento del Grupo Carso, acordó adquirir el 49.9 por ciento accionario de la filial mexicana de Talos, quien posee la participación de 17 4 por ciento de la compañía en Zama. Talos seguirá siendo el accionista mayoritario de Talos México y se espera que la transacción se cierre dentro del tercer trimestre de 2023, ya que está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), debido a la notificación de la concentración, a fin de evaluar el impacto en las condiciones de mercado y libertad de competencia.

El precio de compra ofertado es de 124 75 millones de dólares por la participación de 49 9 por ciento, lo que implica una valoración mínima de aproximadamente 250 millones de dólares por la totalidad de la participación de 17 4 por ciento en Zama.

Al cierre de la operación se abonarán 74 85 millones de dólares, y los 49 90 millones restantes vencerán en el momento de la primera producción.

De forma sincronizada, el 1 de junio, la Conmisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó tanto el Plan de Desarrollo para la Extracción del Área Unificada entre la Asignación AE0152-M-Uchukil y el contrato CNH-R01-L01-A7/2015 Campo Zama, como el Primer Programa de Trabajo y el primer presupuesto asociado a dicho plan. Se considera recuperar, al final de la vigencia del Contrato (septiembre de 2045), un volumen de 625.68 millones de barriles de aceite y 243.29 miles de millones de pies cúbicos de gas.

El Programa de Inversiones presentado por el operador prevé costos totales de 9 mil 85.21 millones de dólares, para el periodo 2023 a 2045, de los cuales 4 mil 541.63 millones de dólares corresponden a inversión, y 4 mil 543.58 millones de dólares se destinarán a gastos de operación y gastos de abandono.

Escribía hace poco que Zama era un ejemplo del poder compartido, una salida de altura; hoy se confirma, con estas acciones, un nuevo acuerdo político energético que armoniza las disposiciones constitucionales de la Reforma Energética y la política pública de la Soberanía Energética; aceptado, no impuesto, consensuado por todos los involucrados: autoridades, contratistas y asignatario (Pemex), poniéndose en marcha la fórmula de coliderazgo para la operación de este campo petrolero, entre Talos, Pemex, Wintershall Dea y Harbour, por medio del Equipo de Proyecto Integrado (IPT, Integrated Project Team).

ZAMA & SLIM Co. fungirá como la necesaria bisagra mexicana entre la autoridad y la inversión extranjera, como el eje común entre los intereses políticos y los económicos del conglomerado, pero deberá tener cuidado en no caer en alguno de los supuestos de control corporativo y de gestión, ni del control de las operaciones.

Bisagra: 1. f. Herraje de dos piezas con un eje común que sirve para unir dos superficies permitiendo el giro de ambas o de una sobre la otra. RAE.

LUNES / 12 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*

CANCÚN. La fortaleza del peso es menos vulnerable a la salida y entrada de capitales, así como al diferencial de tasas con Estados Unidos, gracias a cambios estructurales internos, destacó Jonathan Heath Constable, subgobernador de Banco de México.

Si bien, dijo, en el margen ayuda, no es el efecto principal del comportamiento del peso, ahora depende de una gran cantidad de factores, en su mayoría estructurales y por algunos coyunturales.

En la parte estructurales, explicó, es que ha habido cambios en los usos y fuentes de las divisas dentro de la economía mexicana, como el caso de las remesas, que han superado la barrera de 60 mil millones de dólares a abril.

También se está viendo que el país ya no es exportador neto de petróleo, sino importador neto, así como los superávits automotrices y turísticos, refirió en el 12vo Foro de Emisoras, organizado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Además, 80 por ciento de todas las transacciones en pesos se realizan fuera de México, ya que después de China e India, la divisa mexicana es la que más se está transaccionando de las monedas emergentes.

“Otro cambio importante es la tenencia de extranjeros de la deuda pública, eso significa que antes cuando queríamos ver qué iba a pasar con el tipo de cambio, era voltear a ver si los flujos de capital

DESDE VISIÓN EXPERTA

● Se debe defender la flexibilidad cambiaria.

● El peso, la divisa más líquida de América Latina.

● El ingreso por IED también ha influido.

PARA EL SUBGOBERNADOR DE BANXICO, JONATHAN HEATH, LA DIVISA ES MENOS VULNERABLE A FACTORES EXTERNOS

POR VERÓNICA REYNOLD / ENVIADA

entraban o salían. Si estaban saliendo seguramente el tipo de cambio se iba apreciar y si estaban entrando iban a

2.35

● POR

CIENTO SE APRECIA LA MONEDA EN JUNIO.

aumentar”, subrayó el subgobernador de Banxico.

De hecho, apuntó, en 2017 más de 36 por ciento de los

JONATHAN HEATH SUBGOBERNADOR DE BANXICO

Antes, cuando queríamos ver qué iba a pasar con el tipo de cambio era ver si los flujo de capital entraban o salían’

títulos de deuda pública estaba en manos extranjeras, pero sistemáticamente han bajado y hoy están en 14.2 por ciento.

Jonathan Heath comentó que el comportamiento de la divisa no es un termómetro de lo que está pasando en la economía del país, “representa simplemente que hemos tenido más fuentes de dólares que de pesos, y el precio del dólar expresado en pesos, que es el tipo de cambio, lo está reflejando”.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,512.14 0.32 FTSE BIVA 1,128.25 0.33 DOW JONES 33,876.78 0.13 NASDAQ 13,259.14 0.16 BOVESPA 117,019.48 1.33 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5125 0.0035 CETES 28 DÍAS 11.3200 0.1200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.7100 -0.67 DÓLAR AL MAYOREO 17.2716 -0.69 DÓLAR FIX 17.2840 -0.72 EURO 18.5800 -0.85 LIBRA 21.7500 -0.32 GANADORAS CTAXTEL A 7.02 ALSEA * 4.69 HCITY * 3.73 PERDEDORAS VASCONI * -13.19 GIGANTE * -6.11 MFRISCO A-1 -3.23 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: JORGE
JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
DESTACAN FORTALEZA #PESOMEXICANO 1
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
2 3

#SECTORINDUSTRIAL

ANPACT DIJO QUE 68% DE LOS VEHÍCULOS ROBADOS

SON CAMIONES DE CARGA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE

El jueves 8 de junio, un grupo armado con armas largas interceptó un tractocamión tipo nodriza que transportaba camionetas de lujo luego de cerrar el paso en la autopista Aguascalientes-León a la altura del kilómetro 33+400. Con total calma e impunidad los ladrones se llevaron tres vehículos, en una operación que duró unos 30 minutos, hecho que circuló estos días por un usuario de redes sociales

Entre enero y abril de este año se registraron en el país tres mil 110 robos a transportistas en el fuero común, 9 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Del total de esos atracos, dos mil 686 fueron con violencia.

LA SEGURIDAD ES CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS’.

MIGUEL ELIZALDE PRESIDENTE DE LA ANPACT

“Los vehículos más robados son los tractocamiones. Desconozco las particularidades de este caso en Jalisco, pero no es aislado, hay muchas situaciones en este sentido, 68.5 por ciento de los vehículos robados asegurados pesados en México son tractocamiones”, señaló Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En rueda de prensa, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), mencionó que el caso en Jalisco no es aislado y forma parte de la exigencia de contar con seguridad, no sólo en las vías de jurisdicción federal, sino en todo el país.

VENTAS AL ALZA

La venta de camiones en mayo llegó a cuatro mil 854 unidades, 50 por ciento más que el mismo mes del año anterior, mientras que el acumulado registró 21 mil 187 camiones, 37.5 por ciento más que el mismo lapso de 2022, informó la ANPACT. "Sólo estuvieron 262 unidades por debajo de 2008, cuando se rompieron récords con 21 mil 660 unidades” indicó Elizalde.

1 2 3

l 10 estados concentran 93% de los asaltos a los vehículos de carga en las autopistas.

ROSA ICELA Y EL FENTANILO

En delitos del fuero común se ha frenado la incidencia del homicidio doloso que hasta abril pasado cayó 16.1% respecto al inicio del sexenio

er la encargada de la lucha contra el tráfico de fentanilo y armas no es asunto menor, tras décadas de desencuentros, México y Estados Unidos están alineados en un solo frente para intentar devolver la paz, salud y bienestar a sus comunidades.

Por ello, la llamada zar contra el fentanilo en México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoce la relevancia de la cooperación con los estadounidenses en la lucha antidrogas y el tráfico de armas.

Rosa Icela, como coloquialmente se le nombra en la CDMX donde hace 26 años comenzó su carrera en la administración pública, es la primera mujer que encabeza la política de seguridad del país tras ser nombrada titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desde octubre de 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador Colaboradora muy cercana al Presidente desde 2000 ha trabajado en diferentes áreas de la administración pública local y federal, aunque antes como reportera cubrió las actividades del dirigente social cuando desde la oposición construyó de cero el proyecto de la Cuarta Transformación.

De noviembre a mayo se han destruido 499 laboratorios de fentanilo

Aún con la percepción existen avances en la lucha contra las drogas y tan sólo del 19 de noviembre de 2022 al 19 de mayo de 2023 se localizaron y destruyeron 499 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, más de 7.7 millones de pastillas, 1.2 toneladas de fentanilo; y 155.9 toneladas de metanfetaminas.

Añada la confiscación de 92 toneladas de artículos conteniendo droga, cerca de 330 toneladas, y más de 225 mil litros de precursores y sustancias químicas.

El secuestro disminuyó 61 por ciento respecto al pico histórico de este delito; el robo en sus diversas modalidades presentó una caída de 29.2 por ciento; mientras que el robo de vehículo se redujo 50.2 por ciento.

La zar antidrogas mexicana afirmó que gracias a los trabajos de inteligencia del Estado Mexicano se detuvo a cinco mil 668 personas por hechos delictivos, y el trabajo de Rosa Icela va en la dirección correcta para pacificar al país.

LA RUTA DEL DINERO

Pese a los esfuerzos oficiales, resulta preocupante la falta de medicinas en hospitales y clínicas del sector público. De acuerdo a los especialistas, dicha situación no mejorará pronto porque las autoridades no terminan por ordenar ni transparentar los procesos de compra, lo que sigue afectando a la población a partir del reconocimiento que hasta 2022 se dejaron de surtir más de 15 millones de recetas médicas. Y en ese contexto, ha propiciado que algunos laboratorios aprovechen la confusión para vender al mejor postor en cualquier parte del mundo. Tal es el caso de Sanofi, laboratorio que ganó la mayor parte de las compras de insulina del sector público y donde el medicamento sigue escaseando. De ahí que sería vital que se pueda contar con otras alternativas de abasto para no poner en riesgo la salud de al menos 12.4 millones de mexicanos que padecen diabetes.

17 MERK-2 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO MÁS
l
S 9% 3 2
MIL 110 ATRACOS
AL
TRANSPORTE
A
ABRIL
2023.
l MIL 686 DEL TOTAL DE LOS ILÍCITOS, CON VIOLENCIA. FOTO: CUARTOSCURO l En 2022, el hurto a las unidades pesadas subió 22%, de acuerdo con datos de las aseguradoras.
QUEJAS l AUMENTÓ EL ROBO DE UNIDADES DE CARGA.l Canacar ha dicho que la carretera más insegura es la México-Tuxpan en lo que va del año.
Alertan robo al transporte
TORRES

UN MONTÓN DE PLATA

ADUANEROS QUIEREN “SISTEMA COLEGIADO”

El volumen de comercio exterior del país es de tal magnitud que se requiere visualizar integralmente y a varios años la escala operativa futura nacional

Las aduanas de México están entrando en etapa de aceleración total. El riesgo de sobrecalentamiento de la operación aduanera diaria en México puede implicar en el mediano plazo que se rebasen las capacidades fiscalizadoras de la autoridad. El volumen de comercio exterior del país es de tal magnitud que se requiere visualizar integralmente y a varios años la escala operativa futura nacional.

Por eso la semana pasada Luis Ernesto Rodríguez Gil presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), hizo un llamado urgente para que el ecosistema aduanero evolucione hacia una sofisticación mayor que permita un adecuado procesamiento de las 31 operaciones que cada minuto ocurren en las 50 aduanas que hay en todo México:

“Se requieren vínculos entre autoridades la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) requiere relaciones fuertes con aquellas autoridades que emiten las Regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNA) ya que son quienes las administran. Nosotros vemos que al menos debería de haber una figura colegiada en la que se pudiesen tratar temas de sistemas y digitalización, no solo entre autoridades, sino incluso los usuarios deberíamos de estar ahí participando”.

El ecosistema de comercio exterior y exportaciones de México no puede descarrilar

El ecosistema de comercio exterior y exportaciones de México no puede descarrilar. Sería una catástrofe porque de él depende la economía del país y, si bien no hay riesgo próximo de que ello ocurra, es necesario una planificación de Estado para elevar los estándares operativos, sobre todo por el fenómeno de relocalización que ya presiona fuertemente la operación aduanera diaria, y lo hará más.

Las propias agencias aduanales tienen sus retos, sobre todo en materia de digitalización y evolución tecnológica. No obstante, Rodríguez Gil dijo en la cumbre aduanera de innovación de la semana pasada que siempre han colaborado con la autoridad en los sistemas que se han implantado, “desde el CADEPA hasta el SAAI M3, el pago electrónico centralizado, el Sistema Aduanero de Operaciones de Riesgos por Subvaluación (SAORS) o la Ventanilla Única de Comercio Exterior”.

Así que por lo visto el siguiente sexenio será de urgente evolución en materia aduanera, sobre todo por la inminente integración comercial con Estados Unidos. El próximo gobierno requerirá imaginar (y presupuestar) la aduana mexicana del Siglo XXI.

CAMIONES

Potente el crecimiento que está registrando la venta de camiones y vehículos pesados al mayoreo y menudeo en el país. El Inegi dijo el viernes que, en el acumulado de enero a mayo, las ventas al menudeo crecen 32 por ciento; mientras al mayoreo, 37 por ciento. La marca que más se vende en México es Freighliner, que ha colocado cinco mil 270 unidades en el mercado nacional. En segundo lugar está Kenworth.

Solicitan validar el dictamen

EL IMCP PIDIÓ AL SAT ESTA ACCIÓN POR LAS FALLAS EN EL SISTEMA

EL IMCP PIDE QUE AL DICTAMEN SE LE DÉ EFECTOS LEGALES COMO SI SE HUBIERA PRESENTADO A TIEMPO’.

LAURA GRAJEDA PRESIDENTA DEL IMCP

El Instituto Mexicano de Contadores Público (IMCP) solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de validez a los dictámenes fiscales presentados después del 15 de mayo fecha límite de entrega, debido a que, por ocho horas hubo fallas en el sistema, y por ello solicitó se dé “certeza jurídica a los contribuyentes”.

“De un total de 17 mil contribuyentes, principalmente grandes contribuyentes que debían presentar el dictamen fiscal, aproximadamente el 40 por ciento de ellos, no pudieron cumplir con esa obligación”, señaló en entrevista con El Heraldo de México , Laura Grajeda, presidenta del IMCP.

Advirtió que el dictamen fiscal es un documento de más de 50 años, cuya presentación durante todo este tiempo era

PROCESO DEL TRÁMITE

REPORTE l EL DICTAMEN FISCAL ES UN DOCUMENTO DE MÁS DE 50 AÑOS.

OPCIONAL l SU PRESENTACIÓN DURANTE TODO ESTE TIEMPO ERA VOLUNTARIO.

EN 2022 l CAMBIOS AL CÓDIGO FISCAL OBLIGARON A GRANDES CONTRIBUYENTES PRESENTARLO.

PARTE DEL RESULTADO DE LA RECAUDACIÓN, DE GRANDES CONTRIBUYENTES.

48% MIL DICTÁMENES FUERON PRESENTADOS. 10

voluntaria, sin embargo, a partir del año pasado se dio un cambio en el Código Fiscal, por lo que, se obliga a presentarlo a los grandes contribuyentes, llamados así porque son empresas con ingresos superiores a mil 650 millones de pesos, o aquellas que tengan acciones colocadas entre inversionistas de la Bolsa de Valores.

Reveló que desde antes del 15 de mayo e incluso en una reunión con Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, se había solicitado una prórroga, porque se había recortado el tiempo para presentar el dictamen dos meses y era “muchísima información a entregar”, pero la autoridad no concedió la ampliación del plazo.

Además, el 15 de mayo el sitio del SAT presentó intermitencias desde las 16:00 horas hasta que dejó de funcionar, por un lapso de ocho horas, por lo que muchos contribuyentes no tuvieron la posibilidad de presentar el dictamen fiscal.

Estimó que se han recibido sólo 10 mil de estos documentos y el resto a pesar de haberse presentado en la fecha límite ya aparecen como extemporáneas por lo que incluso la autoridad fiscal podría sancionar a los Grandes Contribuyentes.

FOTO: ESPECIAL

LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA #DOCUMENTOFISCAL l VISIÓN. Laura Grajeda consideró que los contribuyentes están en un proceso de inseguridad jurídica.

ALGUNAS VENTAJAS

1 2 3

● Los proyectos por venir tendrán un impacto positivo en la sociedad y la economía.

● La CNBV está comprometida con el sano desarrollo del mercado de valores vía regulación.

● Hay mayor responsabilidad para trabajar en la transición hacia un sistema financiero sustentable.

IMPACTO DE LA RESISTENCIA MICROBIANA

Especialistas ven importante aumentar la conciencia del riesgo de la automedicación; usar antibióticos sólo cuando un profesional certificado los recete

FOTO: CUARTOSCURO

#MERCADOENMÉXICO

FONDOS SE PROMUEVEN COMO AMBIENTALES, SOCIALES Y DE GOBERNANZA.

Colocan más bonos ASG

EL AÑO CON LA MAYOR EMISIÓN DE BONOS TEMÁTICOS.

MAYOR OFERTA 14 2022 32%

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

CANCÚN. México tiene colocados en los mercados bonos catalogados como sustentables, sociales, verdes o ligados a la sostenibilidad por 300 mil millones de pesos, dijo Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En estas emisiones, expresó, las empresas han jugado un papel muy importante, ya que son los colocadores de 50 por ciento de estos bonos bajo los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

“Se han listado bonos clasificados como sustentables, sociales, verdes o ligados a la sostenibilidad por casi 300 mil millones de pesos, en donde la participación del sector empresarial ha sido fundamental, ya que concentran la mitad del monto de estas emisiones”, manifestó.

● Las firmas, colocadoras de 50 % de estos tipos de bonos.

● CNVB: el ritmo de colocación en 2023 es prometedor.

Señaló que 2022 ha sido el año con la mayor emisión de bonos temáticos hasta el momento, y destacó que, en 2023, el ritmo de colocación se muestra igual de prometedor. De la Fuente Rodríguez se mostró confiado en que los proyectos regulatorios propuestos, la taxonomía y las normas de sostenibilidad en las que se están trabajando ayudarán a estandarizar los criterios de clasificación y darán más transparencia en esos aspectos. De ahí que, hizo un reconocimiento a los integrantes del sector bursátil, los cuales han tomado una actitud muy activa en esta transición y son punta de lanza en el sector financiero, durante su participación en el 12 Foro de Emisoras 2023, organizado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Refirió que se han realizado esfuerzos para desarrollar el mercado de emisiones de deuda y fondos de inversión bajo criterios ASG, lo que responde no sólo a las inquietudes de los inversionistas, sino a una verdadera convicción sobre la necesidad de apoyar esta transición del sistema financiero y de la economía en su conjunto.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que a nivel mundial 700 mil personas fallecen al año debido a infecciones provocadas por microorganismos resistentes a los antimicrobianos, lo que podría ocasionar 10 millones de muertes en los próximos 25 años y dejar pérdidas económicas que superarían 100 billones de dólares para 2050. “El uso inadecuado de antibióticos representa un grave problema de salud pública por el aumento de la resistencia que se genera en los microorganismos como: bacterias, hongos, virus y parásitos, tal y como lo señala la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, por lo que es necesario fomentar un uso adecuado y pertinente los antibióticos”, destacó el doctor Luis Fernando Hernández Lezama, presidente del Consejo de Soy Paciente, en el webinar Uso y mal uso de los antibióticos (resistencia microbiana)

Los antibióticos se encuentran entre los fármacos más utilizados en la medicina humana; sin embargo, “se estima que hasta 50 por ciento de estos medicamentos no son necesarios o no son óptimamente eficaces, según lo prescrito”, afirmó Adolfo Hernández, doctor en Ciencias y Médico Pediatra, por lo que expertos alertan sobre la generación de una resistencia microbiana, convirtiéndose en una preocupación sanitaria global.

Los antibióticos están entre los fármacos más utilizados en la medicina humana

Por su parte, Enrique Martínez, cofundador y director general del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica (INEFAM), expuso que la importación de antibióticos se ha acelerado en el país pues, con base en datos de Aduanas del SAT, en 2022 ingresaron al país estos medicamentos con un valor de 792 millones 754 mil pesos, representando un crecimiento de 40 por ciento, respecto a 565 millones 229 mil pesos de 2021 y un aumento de mil 141 por ciento, en comparación con 63 millones 860 mil pesos de 2018.

Hernández Lezama destaca que las dos primeras causas de solicitud de consultas por enfermedad en México se relacionan con padecimientos infecciosos, en primer lugar, de las vías respiratorias, y en segundo del aparato digestivo.

“Enfermarse conlleva a un alto costo político, económico y social. Sucede que las personas van a un hospital y se recuperan, para después regresar al mismo espacio donde se mantienen las condiciones de riesgo y por supuesto se vuelven a enfermar. Es como si atendiéramos la gotera trapeando el piso. Si queremos aplicar antimicrobianos, y no acabamos con la causa original, no cerramos el círculo apropiadamente”, sentenció el doctor Juan Garza Ramos, profesor titular de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los especialistas puntualizan la importancia de incrementar la conciencia social de los riesgos de la automedicación; sólo utilizar antibióticos cuando un profesional de la salud certificado los recete; tomar el tratamiento completo y en dosis adecuadas; así como promover la higiene personal.

19 MERK-2 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
AL MANDO
DE
DEUDA EMITIDA
LA BMV
INSTRUMENTOS TEMÁTICOS.
LA
EN
SON
SECTOR
SÓLIDO
EN EL PAÍS 1 2
EL PRESIDENTE DE LA CNBV DIJO QUE SE HAN LISTADO
MDP ENVIADA
300 MIL

Van por inversión de Israel

UNA DELEGACIÓN DE CONCAMIN VISITÓ VARIAS EMPRESAS DE ESE PAÍS

REDACCIÓN AÑEJA RELACIÓN

l Israel es uno de los países más avanzados en innovación tecnológica

l Desde 2000, ambas naciones tienen un Tratado de Libre Comercio.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una delegación de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), encabezada por el presidente José Abugaber Andonie, realizó una gira de trabajo por Israel, a fin de reunirse con líderes empresariales y promover el intercambio comercial entre los dos países.

Los representantes industriales se reunieron con directivos de empresas como Alteco; SATEC; 3dSignals; Green Vision Systems; Claroty; Grupo Plasson y Solar Edge, entre otras.

MIL MDD, EL INTERCAMBIO COMERCIAL DE MÉXICO E ISRAEL.

Concamin informó en un comunicado que las empresas de origen israelí mostraron interés en invertir en México.

l En México, 90% de los adultos realizan sus pagos de hasta 500 pesos en efectivo

l Con Dimo, las personas van a poder transferir pagos de un celular a otro móvil

#INCLUSIÓNFINANCIERA

Impulsan el pago digital

llada por el Banco de México para impulsar el uso de medios de pago digitales.

MIL STARTUPS SURGEN AL AÑO EN ISRAEL.

México e Israel firmaron un Tratado de Libre Comercios en 2000, que permitió incrementar el intercambio comercial que, en 1999, fue de 210 millones de dólares, y en 2022 fue superior a los 1.2 mil millones dólares, un crecimiento de 490 por ciento en lo que lleva de vida el acuerdo comercial.

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

BBVA México, el banco más grande por nivel de activos, captación y crédito, anunció la disponibilidad de Dimo (dinero móvil), funcionalidad desarro-

Dimo es una nueva modalidad de transferencias en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), que utiliza el número celular como referencia vinculado a la cuenta y que tiene como fortaleza aprovechar la penetración de la telefonía móvil en el país.

Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de la institución financiera, detalló que esta modalidad está

disponible para sus 20 millones de clientes móviles en su aplicación, no obstante, la meta para el primer año en operaciones es captar cinco millones. Destacó que los usuarios que se sumen a la funcionalidad podrán hacer transferencias de persona a persona a un número celular que esté vinculado a la cuenta bancaria de una institución financiera. Resaltó que esta solución va a robustecer los proyectos del sistema financiero que se operan a través del Banco de México, como son SPEI y CoDi, con la idea que más usuarios de servicios financieros utilicen las plataformas móviles, permita mayor inclusión financiera y disminuya el uso del efectivo.

LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#ATRACCIÓNDECAPITAL
BANCOS ESTÁN LISTOS PARA USAR DIMO. PESOS, EL PROMEDIO POR TRANSACCIÓN.
1.2 4400 6
ALCANCE ANUAL l Cinco millones de usuarios estima BBVA en el primer año. FOTO: CUARTOSCURO
SISTEMA DE PAGO 1 2 BBVA
DIMO,
IMPLEMENTA
PARA EL USO DEL DINERO MÓVIL

RUMBO POLÍTICO

#OPINIÓN

ARTURO ÁVILA

El mandatario nacional quiere asegurarse de que el proyecto continúe y que no corra riesgo, por lo que desea que esté en las mejores manos

ADÁN AUGUSTO, EL CAMINO SEGURO

Luego de las elecciones para elegir gobernador en el Estado de México y Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio el banderazo de salida para la sucesión presidencial.

El mandatario nacional quiere asegurarse de que el proyecto continúe y que no corra riesgo, por lo que desea que esté en las mejores manos.

Por eso, el gran elector, el soberano, el pueblo, será quien decida a la persona que deberá consolidar el ca-

mino de la transformación, y esa decisión no es menor porque el proyecto requiere el tiempo necesario para su consolidación.

Hay algunos a los que no les ha quedado claro que quien elija a su sucesor será el pueblo, ese al que Andrés Manuel López Obrador siempre se refiere por su sabiduría y que ha mencionado en varias ocasiones que no se equivoca.

De hecho, este fin de semana volvió a mandar un mensaje a los que aguardan indicaciones de su parte para elegir al próximo candidato o candidata, a quienes esperan eso les reiteró que ya no es como antes, “ya no hay línea ni dedazos”, por lo que apoyará al que gane la encuesta de Morena.

Actualmente hay seis posibles sucesores, cuatro morenistas que habían sido nombrados con anterioridad por el mismo Presidente López Obrador y dos más que representan a los partidos aliados de Morena, el PT y del PVEM.

Aunque las encuestas señalan a tres como los principales favoritos para llevarse la nominación, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

sólo porque lo conoce, sino porque tiene un profundo vínculo con él.

El Presidente López Obrador recordó a su padre, quien era notario y fue el único que aceptó ir a levantar un acta cuando estaba en la oposición.

El Presidente recordó también a su madre, por el apoyo que le brindó al movimiento cuando recién empezaba.

Y también recordó el ofrecimiento que hizo a Adán Augusto para que se integrara al gabinete como secretario de Gobernación, porque necesitaba alguien que le ayudara y que fuera de toda su confianza.

El Presidente ha sido claro al señalar que no será el destapador de la "corcholata"

Si bien el Presidente ha sido claro al señalar que él no va a ser el destapador y que su corcholata va a ser la que el pueblo decida, valdría la pena preguntarse ¿quién es el favorito de AMLO?

La conferencia mañanera del pasado jueves nos dio un indicio de quién es el que ocupa el corazón del mandatario.

En esa mañana le dedicó algo de tiempo a hablar sobre Claudia Sheinbaum y su labor como Jefa de Gobierno, sobre Marcelo Ebrard y el manejo de las relaciones internacionales, especialmente con los Estados Unidos, y le dedicó unas palabras muy emotivas a Adán Augusto López, de quien dijo que era su hermano, no

Ese fue el mensaje que Andrés Manuel le dedicó, los recuerdos que tiene de su padre y de su madre, esos lazos que unen por siempre y que se tienen sólo como familia.

Estos mensajes recobran más importancia sobre todo en este momento en el que nos encontramos, luego de que el Presidente marcara el inicio para la sucesión.

La sucesión tal vez sea la decisión más importante, porque con Andrés Manuel, México ha renacido y se ha creado una nueva corriente de pensamiento inspirada en la revolución de las conciencias, que no permite la corrupción, ni el predominio del dinero, el lucro sobre la dignidad y debe de promover valores como la verdad, la moral y el amor al prójimo.

En lo personal, yo me quedo con quien el Presidente reiteradamente se ha referido a él como su hermano.

No hay mejores manos que las de un buen hermano, para continuar con el camino andado, por ello creo que Adán Augusto López es la persona que representa el camino seguro.

21 MERK-2 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 06 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MANOLO RECIBE CONSTANCIA DE MAYORÍA

Manolo Jiménez Salinas recibió la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Coahuila, cargo que asumirá el 1 de diciembre, tras obtener más votos frente a sus contrincantes en la elección del pasado 4 de junio.

El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila hizo entrega ayer del documento a Jiménez Salinas, quien estuvo acompañado por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y liderazgos locales de los partidos PRI, PAN y PRD, que conformaron la alianza que abanderó a Jiménez.

También estuvieron los diputados locales electos de la coalición, que conquistaron los 16 distritos de mayoría relativa. ALEJANDRO MONTENEGRO

#NAYARIT

DEFIENDEN DERECHOS SOCIALES l

FOTO: ESPECIAL

l COMPROMISO. Tendrá un gobierno ciudadano.

LLAMA A LA UNIDAD

l Agradeció el voto de los coahuilenses, que lo llevaron al triunfo.

l Pasaron de ser una alianza partidista a un frente ciudadano, dijo.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, junto con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el mandatario de Baja California Sur, Víctor Castro, encabezaron la marcha por la defensa de los derechos sociales.

Además, en la explanada del recinto ferial en Tepic, se presentaron distintas actividades artísticas y culturales, realizadas por grupos folklóricos de instancias educativas, así como de instituciones culturales.

EL GOBERNADOR MIGUEL ÁNGEL

NAVARRO Y EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN ENCABEZARON MARCHA

POR KARINA CANCINO

quebrado. Sí, era un estado quebrado pero no sepultado, habíamos nosotros de trazar una ruta y esa ruta la definimos con precisión y vamos a ser un gobierno suicida, porque más vale vivir un minuto de pie que una vida de rodillas”. Dijo que con su llegada desplazó a grupos de poder que tenían comprometido a Nayarit.

Sobre la participación del secretario de Gobernación, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, afirmó que no se trataba de un acto político sino de un respaldo social a los gobiernos de la Cuarta Transformación.

El mandatario habló acerca de las distintas obras públicas realizadas en el estado, así como acciones de gobierno para apuntalar el desarrollo social.

20 15

l MIL PERSONAS HUBO EN LA MARCHA.

l El gobernador dijo que no fue un evento político.

Durante su participación, Navarro Quintero destacó que desde el inicio de su administración ha enfocado el rumbo del gobierno hacia mejores condiciones.

“Hace un año, ocho meses y tres semanas iniciamos una travesía; el gobierno anterior había enfatizado que Nayarit era un estado

l Fue un acto del movimiento que encabeza AMLO.

l MESES LLEVA NAVARRO EN EL CARGO.

En su turno, Adán Augusto López auguró que “vamos a ganar para continuar con la transformación de la patria, sin ambiciones personales, en unidad y con lealtad”.

Agregó que “es un camino de una y otra vía, pero siempre recto, no admite dobleces. Hoy quise venir a festejar con ustedes, pero también venir a despedirme. No un hasta luego, porque nos vamos a seguir viendo ocho largos años”, dijo

l La meta es el bienestar de los mexicanos, señaló.

l Destacó que Nayarit es un estado de gran corazón.

1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL
l UNIDAD. Miguel Ángel Navarro, Adán Augusto y Víctor Castro caminaron codo a codo en la ciudad de Tepic.
ACTO SOCIAL

POLIGRILLA MEXIQUENSE

Va por más actividad turística

EL ABRAZO DE JUDAS

El alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez, se tomó la foto con la excandidata priista para subirla a redes y seguir vendiendo espejitos

El cinismo del alcalde de Tlalnepantla no tiene nombre. En día y horas hábiles, Marco Antonio Rodríguez Hurtado se apersonó en la reunión convocada por el PRI sólo para conseguir la foto con la excandidata, subirla en sus redes sociales y continuar vendiendo espejitos

ENTRE OTRAS COSAS: José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), entregó hace unos días a la LXI Legislatura mexiquense el primer informe de su gestión que comprende del 9 de marzo de 2022 al 8 de marzo de 2023.

En el documento se detallan puntos interesantes: se habla de cómo ha sido la reorganización, reingeniería y aprovechamiento de la FGJEM, así como también los trabajos realizados para consolidar la autonomía e identidad institucional.

De resaltar los logros alcanzados por la fiscalía en este último año, que coincide con el tiempo en que Cervantes asumió la titularidad, donde cientos de casos han logrado ser judicializados y se han obtenidos sentencias condenatorias por parte de jueces debido a la adecuada integración de las carpetas de investigación, cosa que antes no pasaba.

En su informe, el fiscal del Edomex expuso los logros de la institución

Sin dejar de lado la celeridad con que se han atendido mandamientos judiciales para dar con responsables que han lacerado la justicia en la entidad.

En resumen, la FGJEM ha dejado de lado los reflectores de los que abusaban sus titulares para dedicarse a dar resultados. AL TIEMPO

EL DATO: El pasado viernes en lo que fue su primera aparición pública después de la elección del pasado 4 de junio, Alejandra Del Moral Vela, excandidata de la coalición Va por el Estado de México, fue ovacionada por cientos de priistas reunidos en el auditorio del Comité Directivo Estatal del PRI. La exsecretaria de Desarrollo Social dijo que los priistas cumplieron con su deber y que ante los tiempos difíciles que se avecinan están de pie, firmes, fuertes y responsables.

Al dirigirse a la clase política priista, refirió que ella es la principal responsable de los resultados de la elección del 4 de junio y dejó en claro que es momento de cuidar al PRI y a todas y todos los priistas, y que para el PRI hay más futuro que pasado, “el PRI ahora nos necesita”, enfatizó.

Destacó pertenecer a la mejor familia política y agradeció el compromiso, lucha y entrega de todos los priistas que remaron contra corriente y dieron su mejor esfuerzo en el pasado proceso electoral, “fueron los soldados más valientes, los más mexiquenses”.

LA DE HOY: Dentro de la coalición, Va por el Estado de México, todavía hay quien se pregunta, ¿En verdad los actores políticos de los partidos políticos que la integraron trabajaron a favor de Alejandra Del Moral?, la pregunta surge porque dicen que mientras que un día antes de la elección en el búnker priista se afinaba la operación de la estructura, otros, hacían sobremesa de poco más siete horas en un prestigiado restaurante. HASTA LA PRÓXIMA

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Generar fuentes de economía a través del turismo, lo hemos hecho con algunos eventos que ya estaban anclados, pero hemos buscado hacer más agenda turística para quien va a Guachochi, pues aparte de disfrutar los escenarios naturales, hay otras actividades para realizar”, expresó José Miguel Yáñez Ronquillo, presidente municipal de Guachochi, Chihuahua.

El alcalde compartió que algunas granjas de producción pesquera del municipio, ya se abren al turismo con el programa la Ruta de la Trucha, pues

DESARROLLO

l Programa de mejoramiento de vivienda.

l Más de 26 eventos turísticos en el municipio.

l Más de 300 corredores rarámuri existen.

el presupuesto asignado no alcanza para cubrir las necesidades de la ciudad, donde converge la complejidad natural de la zona.

En entrevista con Adrián Rubalcava en el programa Tu alcalde, tu ciudad en El Heraldo TV, el edil subrayó que al gobernar el municipio de la Sierra Tarahumara se debe entender que lo conforman dos culturas, y atender a la comunidad rarámuri más que un desafío, ha sido un placer.

“Para mí, más que un reto ha sido un placer el poder atender la cultura rarámuri, comprenderla y ayudar de una manera donde se respeten sus tradiciones, las impulsemos y que no se pierdan”, indicó

23 ESTADOS LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
#OPINIÓN
PABLO CRUZ ALFARO
FOTO: ESPECIAL
l CULTURA. José Miguel Yañéz habló con Adrián Rubalcava de las tradiciones rarámuri.
#CHIHUAHUA
MIL HABITANTES TIENE EL MUNICIPIO. COMUNIDADES RARÁMURI HAY.
1 2 3
UNA AGENDA MÁS AMPLIA, OBJETIVO DEL ALCALDE 60 1300

MÁSCIERRAN DE MIL CUENTAS EN REDES

POR GERARDO MORENO

SIMULACIÓN

● Los acusados fingieron que dañaron su auto y exigían 20 mil pesos.

CAEN 2 QUE MONTABAN CHOQUES EN PUEBLA

IMPONEN 20 MESES DE PRISIÓN POR DELITO DE EXTORSIÓN

POR CLAUDIA ESPINOZA

Alejandro y Roberto Salvador "N" fueron declarados culpables por extorsión y sentenciados a un año con ocho meses de prisión, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Puebla, que logró un procedimiento abreviado

El pasado 20 de diciembre de 2022 la víctima y su familia fueron sorprendidos por los hoy sentenciados, cuando les cerraron el paso sobre la avenida 24 sur en San Francisco Totimehuacán, Puebla, y exigieron 20 mil pesos bajo amenaza de violencia.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguraron a los implicados y los pusieron a disposición de la autoridad ministerial.

Además de la cárcel, se les impuso una multa por 8 mil pesos y reparación del daño por 17 mil pesos.

● MIL PESOS POR REPARACIÓN DEL DAÑO.

En lo que va de 2023, la unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora ha logrado detectar y cancelar mil 24 cuentas de redes sociales, donde había desde coyotaje, hasta venta de drogas o contenido sexual, informó María Dolores del Río. La secretaria de Seguridad Pública en el estado explicó que también se trata de cuentas para

● CUENTAS REPORTADAS SON DE FACEBOOK.

cometer ciberacoso, venta de billetes falsos y usurpar identidades entre otros delitos Resaltó publicaciones, por ejemplo, de Tik Tok, con un alcance de 104 millones de personas.

“Hay que reconocer el compromiso de redes como Tik Tok tienen con nosotros, donde cuando una página es reportada no tardan ni 24 horas, obviamente sustentado, para darla de baja. Estamos en ese trabajo también con Facebook y con Instagram”, dijo

#VERACRUZ

ATERRIZA EN CARRETERA

#SONORA #SENTENCIA #UNIDAD

UNA AVIONETA PROVOCÓ CIERRE PARCIAL DE AUTOPISTA

POR JUAN DAVID CASTIILA

Una avioneta aterriz ó de emergencia sobre la carretera Tuxpan-Poza Rica, en la zona norte de Veracruz, donde no hubo personas lesionadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de ayer, a la altura del kilómetro 188, en la localidad Totomoxtle, municipio de Papantla.

● HORAS ESTUVO EN LA CARRETERA.

Había circulado la versión de que en la aeronave viajaba el cantante Carín León; sin embargo, más adelante se descartó esa posibilidad a través de sus redes sociales.

La titular de la Secretaría de Protección Civil en Veracruz (PC), Guadalupe Osorno Maldonado, informó que en la aeronave viajaban tres personas, dos pasajeros y un piloto, quienes fueron evaluados en el sitio sin que registraran lesiones.

También se dio a conocer que la circulación vehicular fue abierta, de manera intermitente, sobre un carril, hasta las 19:00 horas, mientras se realizaba el retiro de la aeronave. Protección Civil dijo que las tres personas que viajaban en la avioneta resultaron ilesas.

● Las cuentas de redes sociales detectadas promovían el delito. VEN RIESGOS

● Elementos de protección civil y bomberos llegaron a la zona.

● En el país, diversas asociaciones buscan recolectar alimentos.

UNIVERSIDAD VÍVERESRESCATAEN QUERÉTARO

BUSCAN DIFUNDIR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

POR LISBETTE R. LUCERO

a Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmó un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos en el estado para promover acciones en pro del derecho a la alimentación, la nutrición y el aprovechamiento de diferentes productos.

Con esa iniciativa, se pretende establecer una Unidad Didáctica Demostrativa que tenga por objeto diseñar modelos de intervención pedagógica y procesos de capacitación y formación de las personas.

Izarelly Rosillo Pantoja, investigadora de la UAQ y responsable del proyecto de reconversión de la actividad minera y banco de alimentos, expresó que este proyecto está vinculado al Corredor Regional de Formación Integral para la Sustentabilidad en Querétaro.

● TONELADAS DE ALIMENTOS RESCATAN AL DÍA.

24 ESTADOS LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
FOTO: ESPECIAL
AYUDA
FOTO: ENFOQUE FOTO: CUARTOSCURO
17
L
8
● Por una falla, la aeronave aterrizó para evitar daños mayores.
FORZADO
FOTO: ESPECIAL
HAY HERIDOS
● También acudió la Guardia Nacional y personal del aeropuerto de Tajín.
NO
461
6

Durante todo el mes de junio se llevará a cabo una colecta de libros sobre temas de equidad de género, que serán enviados a los ocho Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) del Estado de México con población femenina, donde se busca abrir Espacios Violeta.

La iniciativa promovida por la Secretaría de la Mujer, en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, busca impulsar la educación, promoción y difusión de la lectura en beneficio de las 2 mil 200 mujeres que se encuentra privadas de su libertad en la entidad.

Monserrat Herrera Mejía, directora general de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres, precisó que la idea es replicar la creación de Espacios Violeta como el que se abrió en la Biblioteca Pública Central del Centro Cultural Mexiquense, en las bibliotecas que existen en los ocho penales, a fin de reforzar su proceso de reinserción a la sociedad.

Puntualizó que se elaboró una lista de 20 libros sobre equidad de género, que podrán ser donados; entre los que se encuentran: Ladydi de Jannifer Clement; El color púrpura de Alice Walker; La hija única de la autora Guadalupe Nettel; El eterno femenino de Rosario

OBJETIVO.

#EQUIDADDEGÉNERO

ESPACIOS VIOLETA

ENRIQUECEN ACERVO DE BIBLIOTECAS EN PENALES CON POBLACIÓN FEMENIL. LIBROS CONTRIBUYEN A LA IGUALDAD

ESPACIOS ESPECIALES

l Recibirán libros hasta el 30 junio en las oficinas de la Secretaría de la Mujer.

l Se fortalecerá el acervo bibliográfico en los penales mexiquenses.

l También ofrecen servicios psicológicos y asesoría jurídica, entre otros.

prevenir la violencia de género, visibilizar a las mujeres y plantear maneras igualitarias de conveniencia.

y a visibilizar a las mujeres escritoras”, dijo.

l TÍTULOS DE LIBROS SELECCIONADOS.

Castellanos; Violeta de Isabel Allende, y Todas hemos perdido algo de Liliana Blum.

“Los Espacios Violeta concentran una serie de libros, resultado de una selección realizada por la Secretaría de Cultura, de ciertos títulos que son textos feministas y contribuyen a la igualdad de género

AVALAN MANEJO DE FINANZAS

La funcionaria destacó que los libros pueden ser nuevos o usados, pero en buen estado; y que además de los títulos señalados también se recibirán aquellos cuyas temáticas contribuyan a romper con roles y estereotipos de género,

2200 20

l MUJERES HAY EN PENALES DEL ESTADO.

La empresa Fitch Ratings elevó de estable a positiva la calificación crediticia A(mex) de largo plazo del gobierno de Huixquilucan, debido a que –por más de siete años– ha mostrado un manejo responsable de sus finanzas.

Otros factores son la eficacia en la recaudación de ingresos propios y la disminución de la deuda de largo plazo que heredó

l El nivel de eficiencia recaudatoria del municipio es sobresaliente.

Destacó que cada penal cuenta con una biblioteca, donde la Secretaría de Seguridad estatal realiza dinámicas diferentes para fomentar la lectura entre las internas, como círculos de lectura.

Los ocho centros penitenciarios con población femenil están en Almoloya, Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl Bordo, Neza Sur, Texcoco, Tlalnepantla y Quinta del Bosque, éste último es para adolescentes.

de gobiernos anteriores, todo ello sin contratar préstamos. En la más reciente evaluación, del 7 de junio, la empresa Fitch Ratings dijo que la perspectiva positiva se fundamenta en su expectativa de que la cobertura real del servicio de deuda seguirá fortaleciéndose Entre otras cosas, destacó que la medición de la cobertura de la deuda mejoró. PABLO CRUZ

SISTEMA MUNICIPAL
APRUEBAN
FOTO: ESPECIAL l AVANCE. Elevan calificación municipal. 2 3
POR LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
l Buscan romper roles y estereotipos, además de prevenir la violencia y plantear maneras igualitarias de convivencia.
/ 06 / 2023
#CALIFICADORAS EL HERALDO DE MÉXICO LUNES 12
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 06

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La sustentabilidad está cubriendo más campos de la vida y tradiciones, el morir forma parte del ciclo de vida de cada individuo, por eso una fábrica de ataúdes en Holanda decidió crear un modelo biodegradable con la idea de ayudar a la conservación del medioambiente incluso después de muerto.

Los ataúdes biodegradables están compuestos de micelio –la estructura radicular de los hongos– y fibra de cáñamo en un molde especial. En una semana, la mezcla se endurece para formar lo que básicamente podría compararse con una especie de sarcófago egipcio, pero sin pintar.

Uno de estos ataúdes cuesta unos 1,060 dólares (18 mil 389.33 pesos mexicanos) y una urna 212 dólares (3 mil 678 pesos). En Holanda, Loop Biotech se asoció con Natuurbegraven Nederland (Entierros Naturales Holanda), para realizar funerales en seis hábitats especiales.

De acuerdo con sus promotores, estos nuevos ataúdes se biodegradan y entregan los restos a la naturaleza en apenas un mes y medio. Los tradicionales de madera o metal pueden tardar varios años en descomponerse en el suelo.

"Todos tenemos diferentes culturas y formas de querer ser enterrados. Pero creo que muchos de nosotros, un gran porcentaje, lo querríamos de otra manera. Y desde hace 50 o 100 años se sigue haciendo de la misma manera", explicó Shawn Harris, un estadounidense que decidió invertir en la empresa que las fabrica: Loop Biotech.

En momentos en que cada vez más gente abraza la con-

completar la presentación en las ceremonias funerarias, puede colocarse musgo dentro de los ataúdes.

#MODELOSBIODEGRADABLES

INVENTAN FÉRETROS SUSTENTABLES

EL OBJETIVO ES AYUDAR A CONSERVAR EL MEDIOAMBIENTE, INCLUSO DESPUÉS DE LA MUERTE

ciencia climática y se enfoca en cuidar la naturaleza, Loop Biotech dice tener la respuesta para quienes desean completar el círculo de la vida, tan cerca de lo que siempre creyeron.

l VARIEDAD. En las urnas de cenizas sobresalen unas plántulas de árbol.

l Los ataúdes se componen de micelio y fibra de cáñamo.

l En una semana, la mezcla se endurece y forma el féretro.

500

l ATAÚDES SON CULTIVADOS EN UN MES.

Hendrikx dijo haber investigado mucho sobre la naturaleza, "especialmente sobre los hongos, y me enteré de que son los mayores recicladores del planeta.

"Así que pensé, '¿Por qué no podemos formar parte del ciclo de la vida?' Y entonces decidí crear un ataúd a base de setas". Para completar la presentación en las ceremonias funerarias, puede colocarse musgo dentro de los ataúdes, a manera de colchón para el cadáver.

Y para quienes prefieren la cremación, su empresa también ofrece una urna del mismo material, de la cual sobresale una plántula de árbol. El recipiente se puede enterrar y, cuando se desintegra, permite que las cenizas ayuden a darle vida al nuevo árbol.

"Así que en lugar de 'morirnos, terminamos en el suelo y eso es todo’, ahora hay una nueva historia: podemos enriquecer la vida después de la muerte y podemos seguir prosperando, ahora como una nueva planta o árbol", explicó Hendrikx.

Bob Hendrikx es el fundador de Loop Biotech y tiene 29 años. Durante una presentación, en la que vestía una camiseta con la leyenda "Yo soy composta",

l Los restos se mezclan con la naturaleza en mes y medio.

l Los ataúdes se pusieron de moda en los países nórdicos.

En la actualidad, Loop Biotech tiene la capacidad de "cultivar" 500 ataúdes o urnas al mes, los cuales se envían a toda Europa. Hendrikx aseguró que se han puesto de moda en los países nórdicos.

"En los países del norte de Europa hay más conciencia sobre el medio ambiente", sostuvo.

l Actualmente, más personas cuidan la naturaleza.

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ SE UNEN A LA LUCHA 1 2 3 4 5 FOTO: AP FOTO: AP
l EXHIBICIÓN. Para

#ESTADOSUNIDOS

Se afianza el Teletrabajo

EMPLEADORES NO HAN

PODIDO REGRESAR A LA GENTE A OFICINAS

¿Ir y volver a la oficina cinco veces a la semana? "Simplemente, no es lo que quiero para mi vida", asegura Claire, una consultora treintañera que, al igual que millones de empleados en Estados Unidos, prefiere el teletrabajo desde que la pandemia de COVID-19 cambió el escenario laboral.

La pandemia forzó a los estadounidenses a trabajar en sus casas y ahora los empleadores tienen dificultades para cambiar ese hábito y devolverlos a la oficina.

Y la razón principal es que antes del coronavirus, los trabajadores estaban acostumbrados a condiciones laborales poco amigables: vacaciones cortas, licencia por maternidad a veces inexistente.

"Estas prácticas a las que los trabajadores estaban acostumbrados en EU, se trastocaron desde la pandemia",

3

explicó Nela Richardson, economista jefe de ADP, una firma que brinda servicios de gestión de personal a las empresas.

Las oficinas en Estados Unidos están, en promedio, la mitad vacías en comparación con febrero de 2020, según datos de Kastle, empresa que gestiona tarjetas de ingreso de unas 40 mil firmas del país.

El fenómeno exhibe fuertes disparidades: oficinas de Silicon Valley, en California, apenas recuperaron un tercio de sus empleados, mientras que la proporción llega a la mitad en los casos de Nueva York y Washington, o los dos tercios en Houston o Austin, Texas.

Empleados de Amazon protestaron en la sede del grupo en Seattle, contra la obligación de concurrir 3 días por semana a instalaciones de la gigante del comercio electrónico.

Un tercio de los asalariados en EU puede trabajar desde donde quiera, frente a apenas 18% en Francia, dice un estudio de la firma ADP publicado en abril y realizado en 17 países. Algunos ejecutivos reconocen avances gracias al teletrabajo. "Aparecieron cuestiones de calidad y eficiencia del modo de vida", reconoce Gayle Smith, presidenta de la ONG One

A FAVOR Y EN CONTRA

l Teletrabajo, parte de las opciones que las empresas pueden elegir.

l Para los empleados se trata de poder escoger horas de trabajo.

l Un tercio de los asalariados en EU puede trabajar desde donde quiera.

l Elon Musk, propietario de la red Twitter, prohibió el teletrabajo.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ELECCIONES, CÁRTELES Y RELACIONES

El punto es una parte importante en unas relaciones bilaterales que, según analistas del Congreso, serán puestas a prueba por la presente temporada electoral

Las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, según la visión del Congreso estadounidense, serán puestas a prueba de formas sin precedentes en décadas.

Parte será por efecto de la creciente tensión registrada en las relaciones durante los últimos años que siempre, según legisladores estadounidenses es responsabilidad en gran medida de las posturas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano señala a su vez las posturas injerencistas del gobierno estadounidense, sobre todo, en lo que se refiere a las acciones de organizaciones policiales o de inteligencia estadounidenses en torno al combate contra el tráfico de drogas y personas.

El gobierno mexicano ha limitado su cooperación con la Agencia Antinarcóticos estadounidense (DEA), como rechazo a la conducta de agentes de esa agencia al realizar investigaciones sin permiso del gobierno mexicano, o el escándalo creado por el arresto y posterior liberación del exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos.

Para las autoridades estadounidenses, la política antidrogas del gobierno mexicano auspicia de hecho el poderío de los cárteles, que según opiniones vertidas en el Congreso estadounidense, pueden ejercer formas de control hasta en 40 por ciento del territorio mexicano.

México y Estados Unidos están en campañas

FOTO: AFP

Para algunos legisladores estadounidenses, especialmente en la mayoría republicana en la Cámara baja, los cárteles del narcotráfico son una amenaza y tienen el control operacional del lado mexicano de la frontera común.

"Son de naturaleza paramilitar, mejor equipadas, mejor financiadas, más despiadadas que cualquier otra organización en el planeta", afirmó el diputado republicano Dan Crenshaw, un condecorado veterano militar de Texas.

"Creo que lo que hace que esta amenaza sea aún peor es el actual Presidente de México que no parece querer ser un socio de Estados Unidos, ya sea con Donald Trump o Joe Biden. Y esto... esto me preocupa mucho, especialmente recientemente porque estos cárteles de la droga, especialmente los cárteles de Sinaloa y Jalisco, son responsables de la muerte de unos 80 mil, 70-80 mil estadounidenses al año, a través de su envenenamiento con fentanilo".

El punto es una parte importante en unas relaciones bilaterales que según analistas del Congreso estadounidense serán puestas a prueba también por la ya presente temporada electoral en los dos países.

A la mortalidad creada por el consumo de fentanilo, se suma el origen chino de los insumos con que se fabrica en México, la percepción de que los cárteles mexicanos (especialmente el de Jalisco-Nueva Generación) son una amenaza creciente, su vinculación con el tráfico de migrantes indocumentados y lo que se considera como una tibia colaboración del gobierno mexicano, son temas que los republicanos esgrimirán en 2024 para probar la debilidad del gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden frente a un problema que para los estadounidenses proviene sobre todo de México.

Y México estará también en campaña electoral.

ORBE LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
VECES IR A LA OFICINA "NO ES OPCIÓN". DE OFICINAS DE EU ESTÁN VACÍAS. AÑOS DURÓ LA PANDEMIA DE COVID-19. 5
50%
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
l WASHINGTON. Muchos trabajadores, en la capital estadounidense, prefieren estar en casa.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INAUGURAEMBAJADA

Tegucigalpa afianza lazos con Beijing

EL GOBIERNO DE HONDURAS ROMPIÓ LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON TAIWÁN

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Honduras inauguró oficialmente ayer su embajada en China, tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en marzo entre el país latinoamericano y el gigante asiático, en detrimento de Taiwán.

China considera a la isla –de gobierno democrático y autónomo– como una provincia rebelde que es parte de su territorio, a la que espera recuperar un día incluso sin descartar la fuerza.

Bajo el principio de "una sola China", Beijing no permite a ningún país con el que tiene relaciones diplomáticas mantenerlas con Taipéi.

"Las relaciones entre Honduras y China abrirán nuevas oportunidades y competencias para fortalecer la cooperación entre ambos países", dijo el ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, a la prensa estatal china, tras la ceremonia de inauguración de la legación.

Honduras ya nombró a su embajador y recibió el beneplácito. Es el científico Salvador Moncada, quien ha vivido por muchos años en Londres dedicado a la investigación en laboratorios médicos sobre tratamientos del corazón.

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, llegó a Shanghái el viernes

'Papeles son únicamente recuerdos'

LA ABOGADA DEL EXPRESIDENTE DE EU MINIMIZÓ EL SUPUESTO MAL MANEJO DE LOS DOCUMENTOS CONFIDENCIALES

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Alina Habba, abogada del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, –acusado de mal manejo de documentos confidenciales– dijo que su defendido tenía derecho a tener en su poder archivos desclasificados como recuerdos personales de su era en el cargo, y que las acusaciones tienen motivaciones políticas.

"Son escritos, cosas que Trump tiene derecho de tener", agregó, descartando la idea de que su cliente pueda declararse culpable, pues "no ha hecho nada malo".

Trump, quien impulsa su candidatura en el Partido Republicano para disputar las elec-

ciones de 2024, comparecerá mañana en Miami para afrontar 37 cargos, incluidas violaciones de la ley de espionaje, declaraciones falsas y conspiración por mal manejo de material clasificado, en la última de sus comparecencias ante la justicia por cuestiones legales.

Para la abogada Habba, toda esta trama judicial tiene una "motivación política". "Es una clara interferencia electoral", dijo en referencia a supuestos obstáculos a la candidatura presidencial de su cliente.

Mientras, en una entrevista en Fox News Sunday, el exfiscal general Bill Barr calificó como "muy, muy condenatorias" las acusaciones penales federales contra su antiguo jefe, Trump.

POSIBLE DELITO

l Tras conocerse acusación, el exmandatario aseguró que es inocente.

l Unos 100 documentos que se llevó Trump tenían etiqueta de ultrasecretos.

l Papeles que almacenó, incluían información sobre capacidades de defensa.

Barr argumentó que, si incluso la mitad de las acusaciones son ciertas, Trump está "frito".

Enfatizó que los cargos que Trump enfrenta por retención voluntaria de información de defensa nacional bajo una ley de espionaje son sólidos.

Según él, Trump está totalmente equivocado al afirmar que tenía derecho a tener esos documentos.

Por su parte, el magnate, quien se encuentra en campaña, dijo que cuando terminó su mandato "Venezuela estaba a punto de colapsar" y agregó: "Nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo".

La polémica declaración ocurrió durante un mitin político que ofreció en Carolina del Norte y se viralizó en redes sociales.

En su primer discurso público, tras su imputación por cargos federales, agregó que EU pudo quedarse con el petróleo venezolano, pero "ahora se lo compramos al dictador y lo hacemos más rico".

FIRME CON LA ALIANZA

l Esta previsto que Xiomara se reúna con su par chino, Xi Jinping.

l La mandataria firmará varios acuerdos durante este viaje.

#FILADELFIA

COLAPSA POR UNA EXPLOSIÓN

ORBE LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 28
FOTO: AP l ALIANZA. Ministro de Exteriores de China y su par hondureño encabezaron la apertura.
DE MARZO ESTABLECIERON LAS RELACIONES. 26
#CASOTRUMP
FOTO: AFP
CARGOS ENFRENTA POR EL CASO TRUMP. ARCHIVOS SE LLEVÓ EL EXPRESIDENTE DE EU.
37 300
l Un tramo elevado de la autopista interestatal 95 se derrumbó ayer temprano en Filadelfia, tras incendiarse un camión cisterna que transportaba un producto petrolífero, causando el cierre indefinido de un segmento muy transitado de la principal autopista que va de norte a sur de la costa este de Estados Unidos, informaron las autoridades. Según los informes, el camión cisterna transportaba cientos de litros de gasolina. AP

#INVASIÓNRUSA

Ucranianos reconquistan tres pueblos

SON CONSIDERADOS COMO LOS PRIMEROS LOGROS DE SU OFENSIVA CONTRA EL KREMLIN

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ucrania anunció ayer que sus tropas reconquistaron tres pueblos de la región de Donetsk, en el este del país, en los primeros avances de una ofensiva contra el Ejército ruso.

"Neskuchne de la región de Donetsk vuelve a estar bajo bandera ucraniana", declaró el servicio estatal de guardia fronteriza, junto a un video donde se ve a las tropas ucranianas coreando "¡Gloria

#PARQUEDEANNECY

a Ucrania!" y "¡Muerte a los enemigos!".

La noticia de la liberación de Neskuchne se produce apenas unas horas después de la de Blagodatne, liberada por los "soldados de la 68ª brigada" en la misma región.

Las fuerzas terrestres difundieron también un video en el que se ve a combatientes con una bandera ucraniana en un edificio destruido.

Blagodatne, que tenía menos de mil habitantes antes

Rinden homenaje a víctimas de ataque

l Niños, padres y abuelos se unieron ayer a miles de simpatizantes en un parque de Annecy, ciudad de los Alpes franceses, para mostrar su solidaridad y apoyo a las víctimas de un ataque con arma blanca que dejó

MÁS DE LA GUERRA

l Tres muertos en Ucrania en ataque a barco de rescate por inundaciones.

l Putin ha asegurado que la contraofensiva ucraniana ya está en marcha.

l Agregó que fuerzas ucranianas estaban sufriendo "bajas significativas".

de la guerra, se encuentra en la frontera entre las regiones de Donetsk y Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.

Un avance significativo de las fuerzas de Kiev en la región de Zaporiyia podría implicar un gran revés para Moscú si se logra romper la conexión terrestre entre Rusia y la península de Crimea, anexionada en 2014.

Las tropas ucranianas también recuperaron otra localidad un poco más al noroeste, Makarivka, informó la viceministra de Defensa, Ganna Malyar.

El gobierno ucraniano mantiene el silencio sobre su estrategia y se niega a confirmar si las últimas acciones militares forman parte de la ofensiva que su Ejército dice preparar desde hace meses.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se limitó el sábado a hablar de "acciones contraofensivas y defensivas" en el país.

En su alocución diaria, Zelenski, cuyo país fue invadido por las tropas rusas en febrero de 2022, agradeció ayer la labor de sus tropas. "Estoy agradecido a nuestros soldados por este día (...). Gracias", dijo.

El Ministerio de Defensa ruso, a su vez, señaló que había frustrado un ataque ucraniano contra uno de sus buques de guerra en el mar Negro, cerca de dos gasoductos.

cuatro niños y dos adultos hospitalizados con heridas graves.

"Es una señal fuerte de nuestra unión y solidaridad encontrarnos aquí juntos", dijo el alcalde Francois Astorg.

Desde el ataque, la gente ha depositado flores, juguetes y mensajes de apoyo en la superficie del patio. Un globo rosa en forma de corazón decía: "Para los niños: AMOR". AP Y AFP

29 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP FOTO: AP l CAOS. Equipos de emergencia ayudaban a evacuar a los civiles heridos que fueron atacados por las fuerzas rusas. l RESPETO. Colocaron flores en el parque infantil.
4
NIÑOS RESULTARON HERIDOS.
30 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
31 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y

A“veces me pregunto si no hubiera sido mejor para todos no ocultarnos y estar muertos ya, y no tener que pasar por toda esa miseria, sobre todo por nuestros protectores que, al menos, no estarían en peligro", escribió Ana Frank en su Diario el 26 de mayo de 1944. Apenas dos meses después, el 4 de agosto, ella y su familia fueron detenidos por los nazis y enviados a campos de concentración. Habían pasado dos años y medio ocultos, junto con otras cuatro personas, en la parte trasera de una casa en Ámsterdam.

Por primera vez, el humilde rincón que sirvió de refugio para la familia Frank es recreado en México. El Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, en alianza con la Casa Ana Frank de Ámsterdam, inaugura hoy la exposición más grande, montada hasta ahora en el país, sobre la joven judía y su familia, las circunstancias que los llevaron a esconderse y la historia de solidaridad de las personas que les ayudaron a mantenerse escondidas.

Ana Frank. Notas de esperanza, explica Linda Atach Zaga, directora de exposiciones temporales del Museo Memoria y Tolerancia, “replica los espacios literales dentro del escondite; lo que vamos a ver en el museo es esa mirada tan conmovedora, tan amante de la humanidad de Ana Frank; el recorrido consta de 10 salas, en donde se narra la historia de la familia, previa al nazismo, se habla de la decisión de la familia de emigrar de Frankfurt a los Países Bajos buscando la libertad”.

Junto a una línea del tiempo que narra los acontecimientos que al mismo tiempo sucedían en México, la muestra habla también “del momento en el que Hitler alcanza los Países Bajos y la vida cambia radicalmente para esta familia, los Frank son judíos y se esconden: nosotros vamos a invitar al visitante a que recorra este escondite, que sienta este agobio, esta esperanza también por salvarse”.

La muestra exhibe también más de 150 fotografías y diferentes objetos que forman parte de la colección del mismo museo; además, intervenciones artísticas modernas, como Hojas de vuelo de Lorena Malo, acompañan el recorrido.

MÁS SOBRE ANA

l Entre el desorden que la Gestapo dejó del refugio fue encontrado el Diario de Ana Frank.

l De todos los refugiados, sólo regresó con vida el padre, Otto, quien publicó las memorias.

l Ella murió en marzo de 1945, en el campo, dos meses antes de la liberación de Holanda.

RTES

1944 2

AÑOS REGISTRÓ SUS DÍAS EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN EN ALEMANIA.

en México ANA FRANK

EL MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA OFRECE LA MUESTRA MÁS GRANDE, EXPUESTA AHORA EN EL PAÍS, SOBRE LA LECCIÓN DE LA ADOLESCENTE JUDÍA, ASÍ COMO UN RECORRIDO POR LA VIDA DE LA FAMILIA FRANK

LUNES / 12 / 06 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#HISTORIA
AÑO EN QUE DETIENEN A LOS FRANK Y SON SEPARADOS.
FOTO: CORTESÍA

FESTEJAN 45 ANIVERSARIO DE LA OSM

LA ORQUESTA SINFÓNICA DE MINERÍA OFRECE CONCIERTOS CONMEMORATIVOS, ASÍ COMO

SU TEMPORADA DE VERANO 2023

ELENCO MUSICAL

Los conciertos con los que celebran 45 años de la fundación de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), a realizarse el 21 de junio, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM; el 22, en el Teatro Ángel y Tere Losada del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac; y el 23, en el Centro Cultural Teopanzolco de Morelos, son, de acuerdo con Carlos Miguel Prieto, director artístico de la agrupación, “un homenaje al pasado y es un voto por el futuro de la orquesta”.

● Se contará con el talento de solistas como los pianistas Daniel Ciobanu y Gabriela Montero.

● Así como de los violinistas Shari Mason, Augustin Hadelich, Julian Rachlin y Vadim Gluzman.

● TRADICIÓN. Como cada año, el público puede ir a los ensayos abiertos.

Estas galas, bajo la batuta de Prieto, llevarán al público la obra del ruso Korsakov y del músico checo Korngold, en el primer programa. Mientras que el 22 y 23 de junio, se escuchará una pieza del compositor francés Darius Milhaud y los sonidos de tango del argentino Ástor Piazzolla

Respecto al programa de la “Temporada de Verano 2023”,

Hallan entierro prehispánico en Tlatelolco

que sucede del 1 de julio al 27 de agosto, en la Sala Nezahualcóyotl, Prieto informó que contempla ocho conciertos y una gala, en los cuales, se interpretará la obra de grandes compositores como Strauss, Ravel, Mozart, Mayer, Chaikovski, Haydn, Beethoven, Brahms, Prokofiev y Mahler; así como Silvestre Revueltas, Diana Syrse y Gabriela Ortiz

● UN ENTIERRO INFANTIL prehispánico, un apantle del periodo virreinal temprano y un basurero de finales del siglo XIX e inicios del XX, fueron localizados en Tlatelolco. La arqueóloga al frente de la excavación, Arely Maldonado Luna, refirió que en el punto donde se explora, próximo a la avenida Ricardo Flores Magón, en la década de 1960, el arqueólogo Francisco González reportó un templo-basamento rectangular con escalinata al poniente, similar al Altar-Tzompantli. REDACCIÓN

33 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA INAH #PATRIMONIO
FOTO: CORTESÍA OSEM
#MÚSICA
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR AZANETH CRUZ
1
DE JULIO ARRANCA LA TEMPORADA DE VERANO.

Repiten DUPLA

#STREAMING

LANZA NUEVOS TEMAS

The Weeknd lanzó dos nuevas canciones, en colaboración con LilyRose Depp, para la serie The Idol. El cantante canadiense y la actriz estadounidense presentaron los temas: "World Class Sinner/I’m A Freak" y "The Lure". Ambos forman parte de la banda sonora de la trama que debutó en HBO Max el pasado domingo 4 de junio, con el primer episodio llamado Pop Tarts & Rat Tails. REDACCIÓN

#TENIS

EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 06 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SCENA
#ACCIÓN FOTOS: ESPECIAL
NATALIE ACAPARA LA ATENCIÓN

35 2022 42

FUE EL AÑO EN QUE SE FILMÓ LA

GHOSTED ES LA NUEVA CINTA PROTAGONIZADA POR ANA DE ARMAS Y CHRIS EVANS EN LA CUAL LOGRARON UN GRAN QUÍMICA ENTRE ELLOS

OTROS DETALLES DEL FILME

Ana de Armas inició su carrera en su natal Cuba, tiempo después decidió emigrar a España donde se convirtió en un fenómeno gracias a su trabajo en la serie El Internado. Tras el éxito de este drama llegó a Estados Unidos donde en un tiempo relativamente corto pudo convertirse en una de las actrices más populares del momento. Recientemente fue nominada al Oscar por su trabajo en el filme Blonde. Ahora protagoniza Ghosted, junto a Chris Evans.

“Creo que en películas como esta es importante tener la química con tu compañero de escenas. Esto no se puede forzar ni inventarse, cuando existe, es algo tangible entre dos personas y esto automáticamente se refleja en la pantalla. En esta película en particular se requiere un tono muy específico por lo que es importante que la aproximación al personaje sea lo más real que se pueda, independientemente de lo que estemos contando. Esto, con el objetivo de que el público se vea involucrado de una manera mucho más profunda”, dijo la actriz.

Ana y Chris han trabajado juntos en tres películas: Knives Out, The Gray Man y ahora en Ghosted donde son dirigidos por Dexter Fletcher, demostrando es esta reciente colaboración una mancuerna divertida. profesional y particular y eso lo refrenda Chris Evans.

“Ana es una actriz muy especial, la vimos protagonizar una película de Bond, después

en Gray Man pasa algo muy curioso con ella, porque en los distintos guiones que trabaja toma algunas escenas que supuestamente son divertidas y las interpreta con una verdad muy especial. Hay una aproximación muy honesta en sus caracterizaciones sin importar el género, simplemente hay algo cómico en sus acciones, algunas son tan simples como hacerme llegar una pistola y esto puede ser hilarante cuando ves el producto terminado. Ella no apuesta por el humor sino por la verdad”, detalló el actor.

l La película ya se puede ver en la plataforma de streaming Apple TV.

l Dexter Fletcher fue el director de la cinta que se filmó en Atlanta y Nuevo México.

lo completan

Por lo general Evans es quien lleva el peso de las secuencias de acción en este tipo de películas sin embargo la tendencia ha convertido a Ana en una de las favoritas del género. Esto se puede ver en Ghosted y el año entrante en Ballerina, una secuela que se deriva de la saga de John Wick, misma que es protagonizada por De Armas.

“En esta Ghosted tuve mucha suerte porque no era específicamente el responsable del peso de la acción en la película. Aquí simplemente me sentaba y disfrutaba ver a Ana golpear y patear a otros, mostrando sus músculos para después quejarse de dolor", compartió Evans.

Además agregó, "en este filme simplemente represente la mirada del espectador en un personaje incapaz de realizar estas acciones que pueden causar mucha emoción en pantalla”, dijo Evan entre risas, rememorando la filmación de la misma.

TRAMA

Ana de Armas interpreta a Sadie, una agente de la CIA exitosa pero que se encuentra en un retiro que la obliga a estar pasando el tiempo, mientras que conoce a Cole, un granjero y vendedor que le parece encantador.

Al inicio la relación no fluyó ya que discutían por muchas cosas, pero empezaron a llevarse bien, aunque Cole tuvo que regresar a casa, está dispuesto a recuperar a Sadie, aunque esto lo enfrente a una prueba que nunca pensó pasar.

FOTO: ESPECIAL

#SORPRESA

l La actriz Natalie Portman asistió a la final de Roland Garros, que se realizó en Francia, y vistió un elegante atuendo que fue el centro de atención de los asistentes al encuentro deportivo.

REDACCIÓN

l ACLARA. CARÍN LEÓN PUBLICÓ QUE SE ENCONTRABA BIEN, Y QUE NO SE DEJARAN LLEVAR POR NOTICIAS FALSAS, DESPUÉS QUE EN REDES SOCIALES SE VIRALIZÓ QUE SU AVIONETA SE HABÍA ACCIDENTADO. REDACCIÓN

AÑOS CUMPLIÓ ANA, EL PASADO ABRIL. CINTA. AÑOS CUMPLE CHRIS EVANS MAÑANA. POR OSCAR URIEL ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2 3
l El elenco Adrien Brody, Mike Moh, Tate Donovan, Anthony Mackie y Amy Sedaris.

l Novak busca ganar el Grand Slam calendario (lleva dos en 2023).

l Pese a no estar vacunado vs. Covid-19, ganó este año en Australia.

NOLE YA ES EL MÁXIMO GANADOR DE MAJORS DE LA HISTORIA, CON 23, Y RECUPERA EL UNO DEL MUNDO

Novak Djokovic concretó un golpe casi definitivo, no en el incesante debate sobre quién es mejor, sino en el hecho innegable de que es el máximo ganador en la historia. El serbio se consolidó en solitario como el tenista con más Grand Slams, tras conquistar Roland Garros

Fue perfecto en el tiebreak –ayer y durante todo el torneo–, y en los momentos más críticos en la persecución del título en París. Con autoridad y dominio se impuso por 7-6, 6-3 y 7-5, en tres horas y 13 minutos, ante el noruego Casper Ruud.

En tierra de su más grande rival, Djokovic aseguró su campeonato 23 en la categoría, y se consolidó en la cima por delante de Rafa Nadal (22). Asimismo, se convirtió en el primer hombre en la Era Abierta en ganar tres veces los cuatro slams.

Creció en el territorio de los Balcanes, y aprendió a jugar al tenis en una pared agujereada por las balas, por lo que forjó su carácter. Estaba destinado al éxito; irrumpió el dominio de Federer y de Nadal, y porque entre ellos tres lo ganaron todo: 17 veces Roland Garros en las últimas 18 ediciones.

Es agradecido y humilde. Su familia presente y su trato con los fanáticos son un reflejo de ello. La victoria agigantó, otra vez, su legado y trajo consigo una nueva ascensión a la cima, como número uno del mundo

'MAGICA' CON LA CIFRA

1 2
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: AFP
LUNES / 12 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ABIERTO DE AUSTRALIA WIMBLEDON ROLAND GARROS US OPEN TÍTULOS DE 'NOLE' EN 'GRAND SLAM' 10 7 3 3 2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 Y 2023. 2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 Y 2022. 2016, 2021 Y 2022. 2011, 2015 Y 2018.
#NOVAKDJOKOVIC
MATCH POINT DEL ÉXITO AÑOS, LA EDAD DEL TENISTA NACIDO EN BELGRADO. DEL RANKING MUNDIAL EN LA ACTUALIDAD PARA RAFA NADAL. 36 136 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

‘DON’ KING, EL PROMOTOR ‘ETERNO’ DEL BOXEO

El boxeo es un deporte único. Es una industria muy diferente a la de los demás deportes, no hay equipos ni ligas, con calendarios fijos, y se trata de boxeadores independientes que nacen para buscar ser alguien en la vida, con base en un gran esfuerzo, dedicación y sacrificio, sin pugilistas no hay deporte, no hay boxeo

Son los entrenadores quienes les enseñan disciplina, técnica y estrategia, entonces descubren sus habilidades e inician su carrera con peleas a cuatro rounds.

Todos comienzan con combates en peleas modestas, organizadas por los promotores Sin promotores no existe el boxeo. Son ellos quienes dan vida al deporte. Todos ellos inician de la misma forma que el boxeador, organizando eventos modestos, vendiendo boletos, pegando publicidad en gimnasios, en las calles, buscan patrocinios y arriesgan su dinero, con la esperanza de que su evento logre, al menos, cubrir los gastos y salir tablas, o ganar un poco de dinero para su siguiente show Eventualmente, logran conseguir una televisora para transmitir sus peleas, y así van subiendo de nivel; muchos ni siquiera llegan a esa etapa, algunos lo logran y, pocos son promotores de peleas de campeonato, e, inclusive, un selecto grupo logra convertirse en empresarios exitosos en este deporte. Don King salió de la cárcel en Cleveland, e inició su carrera en el boxeo, con la genial idea de buscar a Muhammad Ali para un evento que generara fondos, y así, salvar un hospital de esa ciudad, que había perdido el apoyo financiero del gobierno, e iba a cerrar. La función fue

un gran éxito, se salvó el hospital, Don King limpió su nombre ante la sociedad, y al mismo tiempo, se dio cuenta que esto era un gran negocio.

Así incursionó en el deporte de los puños, y como todo promotor empezó después con eventos modestos, introdujo sus ideas para llevar el deporte a otro nivel, y desde los años 60, empezó lo que sería el resto de su vida: promotor de boxeo.

El pasado viernes 9 de junio, Don promovió un evento en el Jai Alai, del Miami Casino. Un lugar que está siendo remodelado, nada espectacular, asientos alrededor del ring, una gradería con butacas viejas; vestidores improvisados y una cartelera de 10 combates.

King regresó a sus inicios, salió a vender boletos, y colocó esta función en plataformas digitales para obtener ganancias en el pago por evento. Realizó su tradicional conferencia de prensa, que duró tres horas, y el pesaje al estilo de antaño. A sus 91 años, evidente y visiblemente cansado, despertaba emocionado cuando las cámaras se acercaban para darles entrevistas y promover su pelea: Regreso a la gloria Adrien Broner, excampeón mundial, controvertido y en constantes problemas con la ley, regresó al ring después de dos años, así como otras nueve peleas con jóvenes púgiles, buscando el sueño de algún día ser campeones, bajo el cobijo de este promotor legendario.

Don tiene la mayoría de los récords mundiales del deporte: 136 mil asistentes al Estadio Azteca, las históricas peleas de Ali vs. Foreman, en Zaire, conocido como Rumble in the jungle; Ali vs. Frazier, en Filipinas, Thrilla in Manila,

y las múltiples funciones en las que presentó tres, cuatro y hasta cinco peleas de campeonato mundial en la misma cartelera con boxeadores legendarios como Ali, Foreman, Frazier, Holmes, Tyson, Leonard, Durán, Chávez, Azumah, Fenech, Chiquita, Finito, Carbajal, Norris y Jackson, entre otras decenas de mexicanos y más de una centena de campeones mundiales que pelearon para Don King

Fue maravilloso acompañarlo en este evento, ver a su equipo de trabajo como en los viejos tiempos, y cómo él mismo es igual o más popular que cualquier campeón mundial de la historia; es toda una celebridad que vivirá en la eternidad por su paso en este gran deporte.

Este fue un fin de semana espectacular. Jaime Munguía regresó de la adversidad, como un guerrero y en el doceavo round, ganó una pelea que tenía perdida ante Sergiy Derevyachenko. El mexicano sacó el corazón para derribar al ucraniano en el último round, y así logró la victoria por decisión, sin la caída, habría sido derrotado; fue un cierre increíble para lograr el campeonato plata WBC, en peso supermedio. Teófimo López regresó al triunfo al vencer a Josh Taylor, por decisión clara y unánime, cuando el inglés era considerado el amplio favorito. El estadounidense está de regreso, y es campeón mundial una vez más, ahora en peso superligero. Floyd Mayweather subió ayer al ring en Miami, en exhibición ante John Gotti III, un evento al estilo Floyd, con artistas musicales, que por sí solos llenan estadios. Lunay y Ozuna se presentaron para lograr un evento, que juntaron al mundo del boxeo, con el de la música popular de la actualidad.

¿SABÍAS QUE...?

WBC creó el Cinturón de la Libertad “freedom belt”, basado en la celebración de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos, en lo que es ya un día de celebración oficial en ese país llamado Juneteenth Floyd recibió este cinturón reconociendo su labor altruista y de esperanza que ha logrado a través de su carrera dentro y fuera del ring

ANÉCDOTA DE HOY

Un día en casa, mientras Don comía los platillos que mi mamá doña Martha preparaba en sus visitas a México, mi papá le preguntó: “¿Qué es lo que te motiva seguir promoviendo, si tienes todo el dinero del mundo, si ya estás viejo y cansado como yo...?”. “José voy a morir promoviendo, es mi vida; mientras haya jóvenes que quieran ser campeones, ahí estaré, para que hagan realidad sus sueños, así como tú, ¿por qué sigues en esto...?”.

37 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● INOLVIDABLE. Don King, José Sulaimán y Julio César Chávez hicieron historia en el mundo del boxeo. ● CALIDAD. El promotor en medio de Ali y Frazier, en la contienda que se disputó en Filipinas, en 1975. FOTOS: ESPECIALES

#BOXEO

RECONOCE A AZTECAS

LAURA SERRANO Y RAFA MÁRQUEZ YA FORMAN PARTE DEL SALÓN DE LA FAMA, DE CANASTOTA, EN NY, EU

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los mexicanos volvieron a hacerse notar en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional, donde Laura Serrano y Rafael Márquez fueron inducidos dentro de la generación 2023, en la ceremonia que se realizó ayer en Canastota, Nueva York, Estados Unidos.

Además de su trayectoria deportiva, La Poeta del Ring fue reconocida por ser la primera campeona mundial del deporte de los puños en nuestro país.

Su carrera, principalmente, se desarrolló durante la década de 1990, y fuera del cuadrilátero luchó para que esta disciplina fuera

#SPRINT

RETORNO GLORIOSO

legal para las mujeres nacionales, algo que ocurrió, de manera formal, hasta 2005.

“Estoy muy complacida de que mi nombre esté en el Salón de la Fama, para mí es un gran honor y orgullo, me hace muy feliz”, expresó Serrano, en un mensaje grabado, ya que no asistió a la gala por sus creencias religiosas.

Por su parte, Rafael Márquez, exmonarca del orbe en los pesos gallo y supergallo, se unió a su hermano Juan Manuel, como los segundos con una relación fraterna que entran al recinto de los inmortales, después de los peleadores ucranianos Vitali y Vladimir Klitschko.

“Fueron 30 años de sacrificio y de trabajo, pero es algo muy bonito. Quiero expresarle mi agradecimiento a mis padres y hermanas por el apoyo en el día a día, y a todo México”, mencionó Rafa, quien logró 37 triunfos por la vía del nocaut

También ingresó Tim Bradley, excampeón superligero y wélter, y quien enfrentó a Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez.

Durante la ceremonia, ingresaron los exmonarcas Alicia Ashley y Carl Froch, además del productor de TV, Seth Abraham, y el

, Joe Goossen.

Con Antonio Giovinazzi (expiloto de Alfa Romeo en la F1), Alessandro Pier y James Calado al volante, Ferrari conquistó ayer la edición del centenario de Las 24 horas de Le Mans, la carrera por excelencia en el automovilismo de resistencia. El conjunto Tifosi aseguró la victoria en el icónico circuito de la Sarthe, Francia. Dicho triunfo también representó el primero para la escudería, desde 1965. “El cielo es rojo en Le Mans. Lo hicimos, ganar las 24 horas con los colores de Ferrari es una emoción que apenas se puede describir con palabras. Un momento para atesorar por siempre”, aseguró el piloto italiano Giovinazzi.

La escudería del Cavallino Rampante conquistó nuevamente la gloria e interrumpió el dominio de Toyota, que presumía cinco victorias de manera consecutiva en la carrera.

Después de 100 celebraciones en la historia de la prueba, Porsche es el constructor más exitoso, con 19 triunfos.

#GIMNASIARÍTMICA

MEXICANA

En el Campeonato Panamericano de la especialidad, en Guadalajara, Mariana Malpica tuvo el primer sitio en la prueba de pelota. La plata fue para la brasileña Geovanna Santos, y el bronce para la estadounidense Alexandria Kautzman. REDACCIÓN

#UFC

l OFRECE DISCULPAS

LA MEXICANA IRENE

ALDANA LAMENTÓ

FALLARLE A SUS

FANS, TRAS PERDER

POR EL TÍTULO PESO

GALLO, CON AMANDA

NUNES REDACCIÓN

ACARICIA PRIMERA CORONA

#NBA

l Los Nuggets de Denver, con ventaja de 3-1 en la final, buscan su primer trofeo de la Liga, cuando se enfrenten hoy al Heat de Miami, en el Pepsi Center, de Colorado. REDACCIÓN

38 META LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEMANS
FOTO: AFP
EN LA EDICIÓN CENTENARIO DE LA CARRERA, FERRARI GANA Y LE PONE FIN AL DOMINIO DE TOYOTA l ALEGRÍA. El equipo de Ferrari celebró regresar a la cima, después de 58 años de no conseguirlo. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
SE LLEVA EL ORO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA l LEYENDAS. Rafael Márquez (centro) posó con excampeones del mundo, que también fueron distinguidos. coach JAB EN CORTO
TRIUNFOS YA ACUMULÓ
MEXICANOS PERTENECEN AL SALÓN DE LA FAMA. TRIUNFOS CONSIGUIÓ MÁRQUEZ EN SU CARRERA.
22 41
l Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, felicitó a los inducidos.
FERRARI EN LE MANS.
10
l El mexicano Pedro Rodríguez ganó Le Mans en 1968 (Ford GT40). l La pelea F. Mayweather vs. J. Gotti III acabó en trifulca entre varias personas. l El segundo equipo más ganador es Audi, con 13 títulos en este siglo.
SOBRE EL EVENTO 18:30 / TUDN Y ESPN HEAT NUGGETS VS.
l Era función de exhibición y el réferi la detuvo por agresiones verbales.

#MANCHESTERCITY

LLEGAN A CASA

LOS CITIZENS ARRIBAN A INGLATERRA, Y ALISTAN LOS FESTEJOS CON SUS FANS, TRAS CONQUISTAR LA CHAMPIONS LEAGUE

PASES EN CORTO DEL CITY

l El club tiene a seis futbolistas que están en el 11 ideal de la Champions.

Después de recorrer las calles y avenidas principales, la caravana va a culminar en un escenario de Oxford Street, donde los jugadores tendrán la oportunidad de agradecer a los fans todo el apoyo, no sólo en esta temporada, sino en los años anteriores.

El histórico triplete Champions-Premier-FA Cup, de los dirigidos por Pep Guardiola, es el resultado del esfuerzo de un club que, hace dos décadas, llegó a jugar en la segunda categoría inglesa, y vivía a la sombra de su vecino, el United. Tras una crisis económica, y el riesgo siempre latente de caer de división, la llegada de los nuevos dueños árabes, en 2008, significó un nuevo aire, una etapa de estabilidad e importante inyección de dinero. Con esto arribaron figuras mundiales como Robinho, Carlos Tévez, Edin Dzeko, y su goleador histórico, Sergio Agüero.

#LIONELMESSI

RETENIDO EN AEROPUERTO

Manchester

a territorio

el

la gloria de obtener la Champions League, la primera después de un siglo de existencia, y luego de varios intentos fallidos por llegar a lo más alto Hoy, la plantilla se va a reunir con todos sus fans en su ciudad para el festejo, en un histórico desfile de autobuses descapotables, donde, además, habrá espectáculos en vivo con bandas musicales locales para celebrar el triunfo 1-0 sobre el Inter.

sabor

l El mejor gol del torneo se lo hizo Haaland al Dortmund (fase de grupos).

l Jack Grealish ayer seguía con el uniforme puesto, dentro de los festejos.

Los Citizens se colocaron en el plano internacional, y avisaron de su protagonismo con Roberto Mancini y Manuel Pellegrini en el banquillo. Sin embargo, fue con Guardiola con quien por fin llegó la gloria, con 14 títulos en las últimas seis temporadas, y donde los ojos del mundo se fijaron en el equipo “chico” de Mánchester. “Por el apetito de triunfo que tienen, y su plantel joven, les queda mucho tiempo más de competencia. No me extrañaría que el próximo año regresen a la final”, dijo Rio Ferdinand, exjugador de los Red Devils, quien alabó a sus odiados rivales.

El astro argentino tuvo problemas para ingresar a China, ya que no llevaba los papeles correspondientes. Las autoridades locales le hicieron un documento provisional para ingresar y, después, entrenó con la Albiceleste, que enfrenta este jueves a Australia, en un amistoso. REDACCIÓN

SE ACERCA A LA FASE SIGUIENTE

#MAURICEREVELLO

l Con un empate o una victoria hoy ante Australia, la Selección Mexicana Sub 23 asegura su pase a la próxima ronda del torneo, ya que actualmente lidera el sector B, con seis unidades, y su rival llega con cuatro puntos en el certamen. REDACCIÓN

#CLÁSICOENFILIAL #MUNDIALSUB23

l ESTÁ ELIMINADO EL BARÇA ATLÈTIC, DE RAFA MÁRQUEZ, PERDIÓ 3-0 AYER

ANTE EL REAL MADRID CASTILLA (5-4 GLOBAL), EN JUEGO DE PLAYOFFS REDACCIÓN

l REY CHARRÚA URUGUAY VENCIÓ 1-0 A ITALIA, PARA LOGRAR SU PRIMER TÍTULO EN RAMAS MENORES, CON EL GOL DE LUCIANO RODRÍGUEZ, AL 86’. REDACCIÓN

1 2 3 39 LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA
l BIENVENIDA. Pep Guardiola y sus pupilos aterrizaron en el aeropuerto. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM El City regresó ayer inglés, aún con dulce de
VECES MARCÓ EL EQUIPO EN ESTA EDICIÓN DE LA UCL. TANTOS DE HAALAND EN TODA ESTA CAMPAÑA. 32 52
ESPECIAL FOTO: CORTESÍA
FOTO:
FOTOS: CORTESÍA
#PELOTEO 06:00 / ESPN Y STAR+ MÉXICO AUSTRALIA VS.

BATALLA POR CDMX

LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CAPITAL, SOLOS O EN ALIANZA, PREPARAN SUS ESTRATEGIAS PARA COMPETIR POR LA JOYA DE LA CORONA EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO AÑO

EDITORA: • FABIOLA CANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • PEDRO ORTIZ/ ISMAEL ESPINOZA /EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ /ALEJANDRO OYERVIDES ILUSTRACIÓN: • GUSTAVO A. ORTIZ /IVÁN BARRERA SUPLEMENTO ESPECIAL

#ELECTORAL

CDMX, LA JOYA DE LA CORONA

MORENA BUSCA GANAR EL GOBIERNO Y RECUPERAR TERRENO. LA OPOSICIÓN QUIERE QUEDARSE CON EL BASTIÓN Y 10 ALCALDES

PUEDEN REELEGIRSE

POR: DANIEL CALLEJAS PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

En 2024, la Ciudad de México será disputada por las dos principales fuerzas políticas: Morena, que intentará repetir en la Jefatura de Gobierno y recuperar las alcaldías perdidas en 2021; y PAN-PRI-PRD, que buscarán extender su dominio en más de la mitad del territorio capitalino y buscar, por primera vez, gobernar la ciudad

Para Morena, la CDMX es clave, y es de vital importancia mantener su presencia política, pues es considerado como su principal bastión.

Sin embargo, la oposición, principalmente de la mano del PAN, ganó terreno en las elecciones intermedias de 2021 y se quedó con más de la mitad de las alcaldías.

Antes de 2021, Morena gobernaba 11 alcaldías, el PRD, dos, y Movimiento Ciudadano, una. En tanto, el PRI una y el PAN

ALISTAN BATALLA 1 2

l Para 2024 se prevé la formación de las ya tradicionales alianzas.

una también. Pero este panorama cambió y en la actualidad el partido guinda gobierna sólo siete demarcaciones.

La oposición (PRI-PAN-PRD) gobierna nueve alcaldías. De esas, dos son del tricolor (Cuajimalpa y Magdalena Contreras), dos del sol azteca (Cuauhtémoc y Tlalpan) y el resto del blanquiazul (Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo).

Ahora, la probabilidad de que la oposición haga alianza es casi un hecho; el objetivo será mantener alcaldías.

Para este proceso electoral, 10 alcaldes pueden reelegirse: Evelyn Parra, de Venustiano Carranza; Judith Vanegas, Milpa Alta; Berenice Hernández, Tláhuac; Margarita Saldaña, Azcapotzalco, y Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo.

Lía Limón, de Álvaro Obregón; Giovani Gutiérrez, Coyoacán; Luis Gerardo Quijano, de Magdalena Contreras; Sandra Cuevas, Cuauhtémoc, y Alfa González, en Tlalpan.

Además de la disputa por el territorio local, también está en juego el Congreso de la Ciudad de México.

l Una estaría formada por Morena, PT y PVEM, y la otra, PRI, PAN y PRD.

De los 66 diputados, actualmente 29 son morenistas; 15 del PAN; ocho del PRI; cuatro del PRD; dos del Partido Verde; dos del PT y seis que no tienen partido, repartidos en tres asociaciones, dos cada una

En 2024 también se renuevan los legisladores para conformar la III Legislatura, que dura tres años y en la que algunos pueden reelegirse tres veces más, por lo que pueden sumar hasta 12 años en el mismo cargo

02 LUNES 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
03 LUNES 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

LUNES

12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.

MORENA AVENTAJA EN ALCALDÍAS DE CDMX

EN 2024, SE MEDIRÁN ELECTORALMENTE EN LA CDMX

LAS DOS PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS DEL PAÍS:

MORENA Y SUS ALIADOS, PVEM Y PT , Y LA OPOSICIÓN, CON UNA POSIBLE ALIANZA DEL PRI, PAN Y PRD

Si hoy fueran las elecciones en la Ciudad de México, Morena podría recuperar hasta tres alcaldías que perdió en las pasadas elecciones ante la oposición, conformada por PAN, PRI, PRD, que podrían conformar una alianza, lo que significaría un reposicionamiento del mapa político electoral de la capital.

De acuerdo con la encuesta “Alcaldías CDMX, rumbo al 2014”, elaborada por El Heraldo de México/Poligrama, Morena podría recuperar Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Tlalpan, que juntas conforman una lista nominal de un millón 404 mil 367, la misma

METODOLOGÍA

REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Título del reporte: Alcaldías CDMX. Subtítulo: Rumbo al 2024. Total de encuestas realizadas: 500 por Alcaldía. Tipo de encuesta: Alcaldía. Lugar de levantamiento: Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Álvaro Obregón,Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Benito Juárez, Cuauhtémoc Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Días de levantamiento 8 y 9 de junio. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 4.38% Consideraciones: Encuesta telefónica.
04
COM.MX

proporción que tiene únicamente la alcaldía Iztapalapa.

A la pregunta de: ¿Por qué partido votaría? En la alcaldía Álvaro Obregón, que tiene una lista nominal de 597 mil 343 de posibles votantes, Morena obtiene 35.9%; el PAN 30.2%; el PRI, 10.8%; PRD, 5.7%; PVEM, 2.9%; MC, 2.6%; PT, 1.9%, mientras que 10% declara que “no sabe”. Si se consolida la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD), sumando los porcentajes, ganaría la demarcación.

En Azcapotzalco, Morena tiene 39.5%; PAN, 23.8%; PRI, 9.5%, PRD, 4.6%; PVEM, 2.9%, MC, 2.8%, PT, 1.9% y 15% respondió que “no sabe”. En este caso, si se conforma una alianza entre Morena y sus aliados, recuperarían la alcaldía.

MILLÓN 638 MIL 419 VOTOS DE MORENA Y ALIADOS EN 2021.

En Benito Juárez, que tiene una lista nominal de 370 mil posibles votantes, el PAN tiene un 49.1%; Morena, 26.3%; PRI, 8.4%; PVEM, 1.9%; PRD, 1.7%; MC, 1.6%, PT, 1% y 10% dijo que “no sabe”. En Cuajimalpa, el PRI obtiene 39.3%; Morena, 24.8%; PAN, 23.5%; PRD, 2.1%; Verde, 2.1%; MC, 1.9%, PT, 1.5% y 4.8% “no saben”.

En Cuauhtémoc, Morena tiene 39.6%; PAN, 20.5%; PRI, 14.3%; PRD, 3.9%; Verde, 3%; MC, 2.8%; PT, 2.4% y “no sabe” 13.5%. En Gustavo A. Madero, los morenistas llevan la delantera con 43.5%, mientras que el PAN tiene 16.3%; en esta alcaldía, que tiene un listado nominal de un poco más de un millón de votantes, es amplia la ventaja.

Lo mismo pasa en Iztacalco e

Iztapalapa, donde Morena ganaría ampliamente. En Iztapalapa, con un listado nominal de un millón 475 mil 734 votantes, Morena tiene 50.2%; PAN, 11.1%, PRI, 9.3%; PRD, 5.3%; PT, 3.1%; PVEM, 2.8%, MC, 2.5% y 15.7% “no sabe”.

En la Magdalena Contreras, Morena obtiene 43.2%; PRI, 26.2%; PAN, 13.9%, pero en Miguel Hidalgo, con listado nominal de 316 mil 733 votantes, ganaría el PAN con 41.7%, mientras que Morena tiene 34.5% y el PRI tiene 7.5%.Por su parte, en Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco, así como Tlalpan, Morena obtendría el triunfo. Cabe mencionar que esta última alcaldía, con una lista nominal de 554 mil 553 mil personas, sería recuperada por el partido guinda.

MILLÓN 813 MIL 135 VOTOS OBTUVIERON PRI-PAN-PRD EN 2021.

1 1
05 LUNES 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

JEFES DE GOBIERNO

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

EPICENTRO DEL PODER

• CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

• JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

• MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA

• MARCELO LUIS EBRARD CASAUBÓN

• ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ

• ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

ncarnizada disputa por la CDMX se perfila en 2024, tanto para la jefatura de Gobierno, como para las 16 alcaldías, pues lo que se juega no es una simple entidad federativa, sino el ombligo mismo del poder de la República. Porque en apenas un cuarto de siglo, la clase política de esta Ciudad enterró al régimen priista y ha encumbrado al actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y tres candidatos presidenciales (él incluido), sin contar con los actuales aspirantes Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. El parteaguas fue 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas y el PRD, partido que fundó, hirieron de muerte a la hegemonía del PRI: el ingeniero ganó la primera elección a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, derivada de la reforma política de 1996 que enterró a los regentes históricamente designados por la Presidencia, para dar paso a un titular del Ejecutivo local electo por voto ciudadano. Incluso, Cárdenas, derrotado en las elecciones presidenciales de 1988 y 1994, volvió a construirse, desde la Jefatura de Gobierno, una tercera candidatura a la Presidencia en el 2000. No ganó, pero su paso por la administración local logró enraizar en la mayoría de los capitalinos una preferencia por los candidatos con bandera de izquierda, los cuales, desde ese entonces han dominado la ciudad. Al irse Cárdenas a buscar la Presidencia por tercera ocasión, en 1999, lo relevó Rosario Robles, en ese entonces emblema de la lucha sindicalista, desde el STUNAM, y cuya gestión en la capital, permitió que en las elecciones del 2000 el PRD volviera a ganar la Jefatura de Gobierno, esta vez con López Obrador. Desde ese cargo el tabasqueño se enfiló como candidato presidencial. El 29 de julio de 2005 pidió licencia a la jefatura de Gobierno y compitió en 2006 por la Presidencia, que al final ganó Felipe Calderón, del PAN Relevó a López Obrador en el gobierno capitalino Alejandro Encinas, hasta 2006, cuando otra vez un candidato del perredismo fue electo para jefe de Gobierno: Ebrard, quien también buscó desde ahí saltar a candidato presidencial, pero cedió ante López Obrador, tras medirse en una encuesta. Su sucesor como jefe de Gobierno, Miguel Mancera, también intentó ir por la Presidencia, en 2018, pero el acelerado crecimiento de Morena (fundado por AMLO en 2011 ), prácticamente anuló al PRD, su partido, y le arrebató la bandera de izquierda. Mancera no sólo debió conformarse con irse al Senado, sino que el morenismo, con Sheinbaum como abanderada, le arrebató la jefatura de Gobierno. Ahora ella es una fuerte aspirante a las presidenciales de 2024, aunque para su partido será toda una proeza retener la CDMX, pues PAN, PRI y PRD conformaron la alianza Va por México, la cual ganó nueve de las 16 alcaldías en la elección de 2021. Y esa alianza, como Cárdenas en su momento, tiene todo para pegar al partido hegemónico justo en el corazón del poder en México.

• MARÍA DEL ROSARIO ROBLES BERLANGA

@R_SANCHEZP RAYMUNDO @HERALDODEMEXICO.COM

• PARA MORENA SERÁ

UNA PROEZA RETENER LA CDMX, PUES VA POR

MÉXICO TIENE TODO

• CUAUHTÉMOC LÁZARO CÁRDENAS SOLORZANO

PARA PEGARLE, COMO CÁRDENAS LO HIZO AL PRI EN 1997...

METODOLOGÍA

AVENTAJA MORENA 2 A 1 EN LA CDMX

ENCUESTA REVELA QUE EL PARTIDO

GUINDA OBTENDRÍA 40% DE LOS

VOTOS SI HOY FUERA LA ELECCIÓN

#A356DÍAS
06 LUNES 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
E

Título del reporte: Gubernaturas 2024. Subtítulo: Estudio de opinión pública. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Ciudad de México. Día de levantamiento: 8 de junio. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10% Consideraciones: Encuesta telefónica.

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Sin definirse aún los candidatos que competirán por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lleva la delantera con 40 por ciento en la intención de voto.

La primer encuesta de El Heraldo de México/Poligrama rumbo a las elecciones del 2 junio del próximo año, destaca que el partido guinda tiene 20.7 puntos porcentuales de ventaja por arriba del PAN, que logra 19.3 por ciento de las preferencias electorales.

Esas cifras muestran que si hoy fuera la elección en la capital del país, Morena ganaría dos a uno la jefatura de Gobierno, sin considerar los votos que pudieran sumar ante una eventual alianza con PVEM y PT.

En tercer lugar se encuentra el PRI, con 9.5 por ciento, seguido de Movi-

CONTRA

CUERDAS

ALEJANDRO SÁNCHEZ

IZTAPALAPA, LA JOYA DE LA CORONA DE LA CDMX

25

REGENTES TUVO DE 1930 A 1997, NOMBRADOS POR EL PRESIDENTE. 69

AÑOS LA CDMX FUE CONOCIDA COMO EL DDF.

miento Ciudadano con 3.2 por ciento, PVEM con 2.7 por ciento, PRD con 2.3 por ciento y PT con 1.7 por ciento. Al menos 21.3 por ciento dijo no saber por quién votará.

En esta ocasión, la medición se basó con los partidos en solitario, sin considerar la posible alianza de "Va por la Ciudad de México", integrada por PRI, PAN y PRD, que si bien se prevé se vuelvan a coaligar, aún no lo formalizan ni establecen condiciones ni método de selección del candidato. Morena y sus aliados –PT y PVEM–, en tanto, iniciaron los trabajos para ir juntos en las elecciones de 2024. Anunciaron que trabajarán para diseñar el proyecto para el próximo año, a fin de continuar con la ruta de la Cuarta Transformación.

El proceso electoral comenzará formalmente en septiembre. Entonces, se establecerán los tiempos y condiciones para los comicios federales y en las 32 entidades del país.

GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

s bastión de la izquierda desde 1997, año en que se llevaron las primeras elecciones en la Ciudad de México, es la alcaldía con mayor número de votantes no sólo de la capital sino de todo el país, por tanto Iztapalapa ha sido manzana de la discordia hasta al interior del propio PRD y ahora de Morena. Entre militantes de ambos partidos he escuchado decir que quien domina Iztapalapa domina la Ciudad de México y eso es lo que estará a prueba de nueva cuenta en las elecciones de 2024. Más que nunca la demarcación no sólo se consolida, si no que refuerza su estatus como pieza clave en el tablero político de cara al proceso electoral del año siguiente y con mayor énfasis a partir de lo sucedido en las elecciones intermedias de 2021. El último proceso electoral arrojó la conformación de un mapa político inédito que inspiró titulares ingeniosos de la prensa nacional e internacional. “El muro de Berlín en CDMX”, señaló la BBC al mostrar la urbe fragmentada en dos partes: de un lado el color guinda de Morena y en el otro el azul y rojo de la coalición PAN-PRI. Esa división al mismo tiempo mostró la desigualdad en la ciudad. No es casual el resultado que sorprendió a Morena como partido derrotado y a la propia coalición al obtener triunfos no esperados como Cuauhtémoc, Coyoacán o Álvaro Obregón, más cuando tres años antes, es decir en 2018, López Obrador arrasó en el país como candidato presidencial y Claudia Sheinbaum como la primera jefa de Gobierno elegida mediante el voto (Rosario Robles fue interina). Lo que sucedió en 2021, insisto, no fue casual, la población mejor acomodada quedó gobernada por los opositores al hacerse de nueve de 16 alcaldías (Morena tenía 11), mientras que del otro lado viven las personas trabajadoras y de menos ingresos, entre ellas las de Iztapalapa. Iztapalapa es un fuerte político para Morena y su aliado del PT. Clara Brugada se impuso en 2021 con 57.71 por ciento de los votos frente a 39.69 por ciento de la panista Teresa Curiel, abanderada también del PRD y MC; sin embargo, el partido guinda perdió un número relevante de votos que tuvo en 2018 con su aliado del PT y PES al caer de 495 mil a 386 mil. Estamos en la antesala de una feroz disputa política por la CDMX. Iztapalapa, donde se sobrevive con carencias de agua, inseguridad, contaminación, polvo y falta de buen transporte, es clave frente a la batalla central porque 1 millón 475 mil electores con que cuenta la alcaldía representa casi 20 por ciento del total de la lista nominal que es de 7 millones 641 mil. Vamos a ver cuánto va a pesar o no para la Ciudad de México el papel que ha desempeñado Clara Brugada, quien ha trabajado por cambiar el rostro clásico de Iztapalapa. Las encuestas la tienen bien posicionada.

@ALEXSANCHEZMX

CONTRALASCUERDASMX @GMAIL.COM

• QUIEN DOMINA

IZTAPALAPA DOMINA

LA CIUDAD DE MÉXICO

Y ESO ES LO QUE

ESTARÁ A PRUEBA DE NUEVA CUENTA EN LAS ELECCIONES DE 2024.

07 LUNES
E
12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX LAS

SIGUE LA

ELECCIONES A TRAVÉS DE LA MULTIPLATAFORMA DE HERALDO MEDIA GROUP

COBERTURA DE LAS

98.5 FM CANAL 8 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
ADRIANA DELGADO
ALEJANDRO CACHO PAULINA GREENHAM JAVIER ALATORRE SERGIO SARMIENTO BLANCA BECERRIL JAVIER SOLÓRZANO
SOFÍA
GUADALUPE
DARÍO CELIS
GARCÍA
JUÁREZ
CARLOS ALLENDE
FERNANDA TAPIA ALEJANDRO SÁNCHEZ MARIO MALDONADO JESÚS MARTÍN MENDOZA SALVADOR GARCÍA SOTO ALFREDO GONZÁLEZ VERÓNICA SÁNCHEZ

#ENMÉXICO

Trabajan

POR LA NIÑEZ

MARÍA CRISTINA MIERES, MARI ROUSS VILLEGAS, NURIA FERNÁNDEZ, PAOLA ALBARRÁN Y JIMENA GUTIÉRREZ TIENEN COMO OBJETIVO TRANSFORMAR LA VIDA DE LAS INFANCIAS EN EL PAÍS

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
4/5

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

Innovar y generar ideas de negocio rentables ya no es suficiente, y es que la perspectiva apunta a que las empresas den los pasos necesarios para generar una verdadera cultura de responsabilidad social. No se trata de atender causas de manera temporal, sino de procurar necesidades constantes de la comunidad, priorizando las necesidades de sus trabajadores y sus familias, para extenderlas al exterior.

Las grandes empresas, a través de su área de Responsabilidad Social Corporativa, comienzan la implementación de diferentes esfuerzos, como: la promoción de una cultura empresarial basada en valores éticos y un ambiente de trabajo positivo; la conciliación de la carga de trabajo y la vida personal de los empleados; la promoción del desarrollo profesional del equipo interno, así como el bienestar y la salud de todos los colaboradores. Lo anterior, como parte de los estándares

sociales que se han logrado establecer. El ejemplo de los grandes corporativos es claro; ahora bien, las Pymes no necesitamos de esta misma estructura para apostar por la responsabilidad social, ya que en la organización se pueden lograr cambios importantes en la vida de los colaboradores, que se extenderán a sus familias y sucesivamente a su comunidad. Los pasos a seguir dependerán de la filosofía y valores de cada empresa.

La responsabilidad social empresarial puede manifestarse de diferentes formas, entre las iniciativas más conocidas, destacan: donaciones a organizaciones no gubernamentales, voluntariados, equidad salarial, programas de reciclaje, implementación de energía renovable, optimización de cadenas de suministro, entre otras.

Las mujeres empresarias, por naturaleza propia, somos más empáticas y poseemos una inteligencia emocional más desarrollada, lo que nos hace más

sensibles ante la relevancia de construir una mejor sociedad, y es a través de incorporación de pequeños cambios en nuestras Pymes que hemos descubierto cómo incorporar el sentido social dentro de la estructura en nuestras empresas generando un impacto positivo interno. ¿Cómo? Por medio de establecer horarios flexibles, proporcionar apoyo psicológico, fomentar horarios para actividades físicas, dar acceso a herramientas de coaching, y más. Lo anterior dará como resultado un efecto transformador a gran escala y sus resultados serán trascendentales para la vida de nuestros colaboradores. Sin dejar de lado las donaciones y voluntariados que como empresa participamos. La responsabilidad social ejercida a través de todo lo anterior pondrá de manifiesto que los resultados de buscar bienestar traerán, en consecuencia, resultados trascendentales para la vida económica de nuestro país.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

#RESPONSABILIDADSOCIAL

EL CAMINO HACIA EL desarrollo común

#PORLASINFANCIAS

María Cristina Mieres Zimmermann

LA

PRESIDENTA

Y DIRECTORA DE FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE, TIENE COMO

OBJETIVO TRABAJAR EN PRO DE LOS NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE

FOTO: LESLIE PÉREZ

Para María Cristina Mieres Zimmermann, presidenta y directora de Fundación Grupo Andrade, “todo el mundo traemos dentro esta vocación de servicio, solo hay que saber explotarla”.

En su caso, la vicepresidenta de Desarrollo Social y Cultural de Heraldo Media Group, tomó conciencia a temprana edad sobre la importancia de ayudar a los que menos tienen.

“En la escuela nos inculcaban ayudar a los demás”, aseveró en entrevista, quien a través de la fundación, trabaja en pro de niños en contextos de vulnerabilidad.

“Ayudamos a niños con síndrome de Down, con parálisis cerebral, niños que sus mamás están en la cárcel. Ayudamos a niñas para que sigan estudiando, etcétera”.

Fundación Grupo Andrade nació en 2016 arropada por Grupo Andrade, uno de los grupos empresariales más importantes del país, el cual, busca que sus colaboradores se integren activamente en las causas sociales, a través de la fundación.

2016 40 1 2

“Orgullosamente, te quiero decir que cuando la fundación empezó había 15 colaboradores y al día de hoy tenemos más de dos mil. (...) esa es una parte muy importante, que las personas se sientan que pertenecen a un grupo socialmente responsable, eso te da pertenencia, te da empatía y sin duda valoras más lo que tienes”.

ELLAS A LA CABEZA DE LAS CAUSAS SOCIALES

“A través de la historia, la mujer siempre ha estado en los temas sociales”, aseguró Mieres Zimmermann al cuestionarla sobre el papel que están tomando las mujeres ante las causas sociales.

“Soy fiel creyente de que viene la época de la mujer en todos los sentidos. Estamos rompiendo paradigmas en todas las industrias. Por estas razones la mujer viene con más fuerza”, pues desde su perspectiva, ahora “la mujer viene mucho más preparada en todos los sentidos”.

“Dejar la escalera a las generaciones que vienen” es el legado que María Cristina quiere dejar.

“La forma de dejar la escalera es de manera correcta, porque la puedes dejar mal y no puede subir nadie. La manera de dejarla correctamente es con el ejemplo y con la congruencia” Es de esa forma como Mieres Zimmermann quiere dejar la escalera a futuras generaciones

Creo que es responsabilidad de todos los ciudadanos de un país ayudar al que menos tiene”.

l El objeto de la fundación es ayudar a niños en situación de vulnerabilidad.

l Con “Mi causa, tu causa” la fundación da visibilidad a otras organizaciones de asistencia social.

NACE FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE. INSTITUCIONES HAN SIDO APOYADAS. POR LA CAUSA MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTA Y DIRECTORA DE FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE

hay un asilo. Desde muy chiquita iba los fines de semana”, contó en entrevista la activista quien, en ese momento, donaba su tiempo para leer o platicar con las personas de la tercera edad.

“Siempre he estado muy ligada con temas de la sociedad civil”, aseveró la abogada de profesión quien, antes de crear la fundación, fue becaria en la ONU y, posteriormente, trabajó con niños en situación de calle y en organizaciones de la sociedad civil.

Sin embargo, la propia lucha de Mari Rouss comenzó con el nacimiento de su hija, quien a los

Fue así como hace 11 años nació Fundación MGAS, organización con la que Villegas ha cambiado la vida de más de dos mil niños en situación de extrema pobreza y con parálisis cerebral o alguna espasticidad, a través de las jornadas de cirugías que realiza en todo el país.

“Al principio lo empezamos a difundir a través de medios de comunicación. Estaciones de radio, programas de tele, medios impresos. (…) pero también a través de emisoras locales que llegan a las personas que lo necesitan”, recordó la actual directora de

17

ESTADOS ESTÁ PRESENTE LA FUNDACIÓN MGAS.

l Más de dos mil niños han sido operados a través de esta institución.

teniendo presencia en 17 estados.

“Nosotros queremos llegar a las familias que viven en pobreza extrema, marginación y población indígena. (…) familias que viven en comunidades alejadas, que no tienen acceso a muchos servicios”.

A la par de ayudar a estas familias, y al igual que muchos activistas que trabajan por la discapacidad, Villegas ha visibilizado el tema. “Hay que poner especial énfasis en la infancia que tiene discapacidad. Estábamos muy acostumbrados a que esta infancia se dejaba, no había programas”, sin embargo, se ha comenzado a

l Han apoyado a más de mil 234 familias.

mos dando la vuelta a la historia”, y es que a pesar de que históricamente las organizaciones de la sociedad civil, han estado lideradas por mujeres, “hoy estamos preparándonos más”.

“Ya está otra parte en la que los liderazgos femeninos, osea las empresas lideradas por mujeres, los proyectos liderados por mujeres, las entrevistas hechas por mujeres, las fotos tomadas por mujeres, tienen un toque diferente, tienen un toque de compromiso, porque todas sabemos que nos costó trabajo llegar aquí y que nos reconocieran”, finalizó

LA FUNDACIÓN DE VIDA.
LUNES 12 /06 / 2023 HERALDODEMEXICO
IV/V
APOYO A LA SOCIEDAD
COM.MX

NURIA FERNÁNDEZ ESPRESATE

LA TITULAR DEL DIF BUSCA QUE AGENDA CREADA POR NIÑOS Y NIÑAS SE CONVIERTA EN POLÍTICA PÚBLICA EN MÉXICO

Para la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández Espresate, el reto más importante que tiene la institución es que se convierta en política pública la agenda creada por niñas, niños y adolescentes de todo el país, “la agenda se realizó con base a respuestas que se les hicieron en la Consulta ‘¿Me escuchas?’ 2022, con el propósito de ayudar a resolver sus necesidades, tomando en cuenta su opinión”, expresó.

En entrevista para El Heraldo de México, la directora de

RECONOCEN SU LABOR POR LAS INFANCIAS

l Coneval le otorgó un premio al DIF por la encuesta realizada a los niños y niñas del todo el país.

la institución explicó dos de los proyectos más importantes para el DIF, los cuales van encaminados a impulsar las voces de las infancias; el primero es la Red de Impulsores de la Transformación, en el que se reúnen niñas, niños y adolescentes a través de un foro virtual, “en estos foros discuten sobre yoga, animales de compañía y hasta trata de personas, de todo tienen opiniones y preguntas, que son resueltas por un expositor”. El segundo proyecto lo realizan en colaboración con Seguridad

Ciudadana y consiste en llevar el conocimiento de los derechos de las y los niños dentro de las escuelas, además, les informan sobre temas de salud mental, adicciones y violencia.

En tanto a la atención que se brinda en el DIF, Fernández Espresate, explicó que la nueva Ley de Migración recalca que la institución tiene que atender obligatoriamente a todas las niñas, niños y adolescentes que pisen el territorio mexicano, sin importar que estén o no acompañados. Para

esta atención se han instalado 58 espacios, pero piensan llegar a 94 espacios en todo el país, donde los infantes son atendidos juntos con sus familias, a través de un modelo que encabeza la UNICEF.

“Este modelo lo hizo la maestra Claudia Navarro y consiste en que todos los niños migrantes puedan tener acceso a la educación, diversión, salud, y que cuenten con una alimentación balanceada”.

La titular hizo hincapié en que la violencia en casa hacia las infancias sigue siendo un reto, esto como producto del confinamiento que se vivió durante la pandemia por COVID-19, la mayoría de estos casos se dan en las familias donde los papás son jornaleros agrícolas, trabajadores de maquilas, trabajadores de la industria turística y zonas donde hay mucha violencia.

“Para atender este tema es muy importante que el gobierno extienda la atención a primera infancia y apoyar al regreso a la escuela”, dijo Nuria Fernández.

En el tema de alimentación, la titular señaló que diariamente re-

45 9

MIL NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES HAN SIDO ATENDIDOS ESTE AÑO.

Creo que en todas partes hay violencia contra las y los niños, porque no se les escucha y no se les mira”.

NURIA FERNÁNDEZ ESPRESATE TITULAR DIF NACIONAL

GOBERNADORES HAN ESCUCHADO LA AGENDA.

parten seis millones de desayunos en el país, un total de 80 millones al año, y recalcó que la meta es que se vuelvan universales, “Sonora es el primer estado donde los desayunos ya son universales, en Chiapas, se cubre 85 por ciento de los desayunos y en Ciudad de México, 80 por ciento”.

Finalmente, la directora subrayó que trabajar para las infancias es una labor bonita, porque las y los niños están llenos de vida, tienen ideas frescas y propuestas innovadoras, para ella, es un honor trabajar para ellos.

#DESDELAINSTITUCIÓN
FOTO: GUILLERMO O’GAM POR FERNANDA GARCÍA FERNANDA.GARCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

IDEAS EN ACCIÓN

#AGENTEDECAMBIO

l Se encuentra en los centros Teletón y en casas hogar dentro de la República.

Paola Albarrán

DIRECTORA Y FUNDADORA DE BALLET

TELETÓN ES UNA MUJER QUE SE PREOCUPA Y LUCHA POR LA NIÑEZ MEXICANA

2013

EN EL MES DE ABRIL DIO INICIO BALLET TELETÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO. HOY ESTÁN DE MANERA FÍSICA EN 10 CENTROS.

2,143 2022

NIÑAS Y NIÑOS SON PARTE ACTUALMENTE DEL ESTE PROYECTO.

NACIÓ EL PROYECTO DE DANZA VIRTUAL LIBER-ARTE.

1 2 3 4 l Ballet Teletón es para niños, niñas y jóvenes con y sin discapacidad.

POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: JDS AGENCIA

Hace 10 años Paola Albarrán creó Ballet Teletón con el propósito de, a través del baile y la música, ayudar en su desarrollo a niños y niñas con y sin discapacidad. “Cuando me casé con Chobi (Fernando Landeros), la fundación (Teletón) ya llevaba 15 años funcionando a la perfección, y pues me doy cuenta de que es muy necesario cada quien buscarse su propio espacio, su propio mérito, que tu pedazo de pastel sea el que tú procures, riegues y al final te corresponda a ti”, aseguró Paola, quien con su pasión por la danza se adentró a un mundo de ayuda para niños y niñas. “Me eché un clavado a este universo, la danzaterapia, la musicoterapia y todo lo que tiene que ver con una rehabilitación no solo física, sino emocional, espiritual y un ambiente cultural. Me pareció muy completo y me fui metiendo hasta donde estamos hoy, que sin duda sigues aprendiendo y es un proyecto que siempre he dicho tiene luz propia y que nos ha conducido a muchísimos lugares donde ni siquiera habíamos pensado llegar”, confirmó Albarrán, quien a raíz de este proyecto creó también Liber-arte, un espacio de expresión a través de la danza para aquellos niños y niñas que viven en prisión. Sobre su mayor aprendizaje en este camino, nos confesó que es la humildad. “Me parece muy cañón que los niños que viven en una condición de discapacidad nunca se cuestionan si están bien, si están mal, si deberían de estar ahí, si no deberían de pertenecer. Esa es la lección más fuerte que me he llevado en estos años. Y, obviamente, muchas experiencias muy lindas, te puedo contar miles, este mes apoyamos a una de nuestras niñas con un respirador. La verdad es que son las cosas más sencillas las que te vuelven a mover”, añadió Paola, quien agregó que su mayor reto ha sido mantenerse en esta misión a pesar de los problemas que pueden presentarse en el camino.

l Creó Liber-arte de forma virtual para aquellos niños y niñas que viven en cárceles.

l Es parte de fundación Freedom que combate la trata infantil.

Lo más padre es cuando agarran su vuelo y sabes que en su trayecto pudiste sembrar una semilla”.

PAOLA ALBARRÁN DIRECTORA BALLET TELETÓN

Asimismo, Paola Albarrán nos compartió que para ella uno de los retos más grandes que enfrenta la niñez hoy en día, es dejar de ser niños muy pronto. “Hoy con mis hijos me doy cuenta de que la niñez va a durar menos y que el reto para nosotros, como adultos, como papás, como sociedad, es intentar alargarlo lo más posible. Nutrir a esa niñez. Siempre lo he pensado con los niños del Teletón, desgraciadamente van a vivir una vida bajo ciertas condiciones, pero lo que dejes de huella en una niñez va a permear el resto de su vida. Intentar hacer de todas las formas posibles la niñez más nutrida de forma intelectual, espiritual, académica, familiar, cultural, todos los ámbitos que un niño pueda impregnar en su vida y tomarlo como herramientas en su mochila de vida. Me parece indispensable hacerlo los primeros años porque son niños que van a crecer muy rápido y que difícilmente después se pueda llegar a tocar una manera de ser”, afirmó, además de invitarnos a cuidar de la niñez en México, “ser muy celosos de esta niñez que de alguna forma nos toca cuidar y no solo a los nuestros, vivimos en un mundo muy retador donde muchas de las personas no pueden dedicarle el tiempo que les gustaría a los niños o a sus propios hijos, pero siempre pienso que cada uno de nuestros ojos puede ser una cámara para salvar la vida de un niño. Pensándolo desde la visión de la fundación Freedom (la cual combate, previene y concientiza acerca de la trata con fines de explotación sexual infantil en México, y de la cual también es parte) si no me late algo, hay algo raro, alzar la voz. Los niños nos pertenecen a todos porque muchas veces no saben tener todavía su propia voz y más los niños con discapacidad”. Todos nos podemos unir a una causa con la que empaticemos, por lo que Paola nos invita a acercarnos: “Desde mi experiencia, yo jamás le he dicho a alguien que no cabe. Encuentra aquel tema que te duele la panza, que te cierra la garganta, y ahí está tu misión de vida. Yo creo que hoy no podemos no contar con una causa social, porque ya no es ningún tema de élite o de privilegio, hoy es una obligación pertenecer a alguna. ¿Cómo sumarte? Pues acercándote, yo creo que hay un millón de causas que te pueden ser útiles y tú a ellas”.

A TRAVÉS DE FUNDACIÓN ABC DEL CENTRO MÉDICO ABC, LA DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN AYUDA A NIÑOS QUE PASAN POR DIVERSOS PROCESOS ONCOLÓGICOS

POR DANIELA ZAMBRANO

ELLA EN LA INSTITUCIÓN

l En 2018, Jimena llegó a la fundación con el objetivo de recaudar fondos.

4

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Para Jimena Gutiérrez, “los temas de ayuda al prójimo se inculcan desde que eres chiquito”, sin embargo, “es una filosofía que debemos de seguir cuando crecemos y tenemos hijos”, enfatizó en entrevista con El Heraldo de México la directora de la Fundación ABC del Centro Médico ABC.

En Jimena, el interés por estos temas surgió desde el núcleo familiar. “Tuve un hermano con una enfermedad genética. (Mis padres) hicieron una fundación que ayudó muchísimo, sobre todo en la detección de esta enfermedad que era muy rara en el Tamiz Neonatal”, contó la directora de la fundación sobre la creación de la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística, organización que fue fundada por sus padres.

Fue justo su interés por temas de ayuda social lo que la llevó a ocupar la dirección de la Fundación ABC del Centro México ABC, en la cual ya

Creo que debemos considerar el tema social como una partida de pastel de nuestra vida”.

JIMENA GUTIÉRREZ DIRECTORA FUNDACIÓN ABC

lleva cuatro años. “El Centro Médico ABC es una institución sin fines de lucro. Es un hospital que atiende a pacientes privados y pacientes sin posibilidades de pagar”, explicó Gutiérrez sobre el centro médico en el que ayudan a personas con diversas enfermedades, pero que tienen especial enfoque en niños

“Los programas que se desarrollan dentro del ABC son de oncología pediátrica”, detalló la directora de la fundación, los cuales se enfocan en leucemias, tumores sólidos y trasplante de médula, así como cardiopatías congénitas y epilepsia.

Además, también tienen “los programas de comunidad”, con los cuales trabajan con la comunidad aledaña de la unidad de Observatorio, y que consisten en “acompañar a niños desde que son bebés hasta la adolescencia, para que estén vacunados, bien alimentados y demás”.

“El programa que creo es el de mayor relevancia en temas de infancia, es el de ‘Mil más mil días’ que consiste en acompañar a mujeres embarazadas desde las 12 semanas de gestación hasta que los niños tienen cinco años de edad”.

Por último, Gutiérrez resaltó la importancia que tiene el sumarse a este tipo de proyectos sociales. “Es una obligación como ciudadanos. (…) Hay que hacer un llamado a la sociedad, a que estemos comprometidos en dedicar el tiempo que cada quien pueda, quiera y le interese en ayudar a los demás, no por bondad, sino por obligación con tu comunidad”.

¿ Y SI EXPONEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

@brendaborunda MUJERES EN PARIDAD

POR BRENDA BORUNDA ESPINOZA

¡Ahora si llego el tiempo de las mujeres! Este domingo 4 de junio hubo elecciones en el Estado de México y de Coahuila para elegir al próximo gobernador o gobernadora. El Estado de México se caracterizó por tener como candidatas a dos mujeres con una trayectoria profesional amplia. La victoria se la llevó la maestra Delfina Gómez del partido de Morena y aliados.

Este proceso electoral deja un precedente en la selección de candidatos. Se demostró que la misoginia tuvo que doblegarse y aceptar que dos mujeres pelearan este cargo en elección popular. No podemos echar en saco roto que cada día las mujeres estamos tomando espacios de gobernanza y liderazgo.

En México, 38% de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres, un aumento de cinco puntos porcentuales respecto al 33% de 2022, revela el estudio “Mujeres en los negocios 2023: Los avances hacia la paridad”, realizado por Grant Thornton.

Esta valuación coloca a México en el número 11 en el ranking de países con mayor porcentaje de mujeres directivas y el primero en América Latina. El segundo lugar lo ocupa Argentina, con 29%; sin embargo, a nivel mundial cae al número 25, según el Economista el 10 de marzo pasado.

Se dice que México no está preparado para tener una presidenta mujer, nuestra cultura está cimbrada sobre estos roles y estereotipos machistas. Pero para fortuna de nosotras, dos mujeres más, están en la disputa para obtener la candidatura a la presidencia. Los nombres más posicionados para esta contienda son Claudia Sheinbaum, Lilly Téllez y Beatriz Paredes.

Las encuestas muestran que Claudia Sheinbaum es la que va encabezando esta contienda para 2024, donde 33.4% se ha pronunciado por la morenista según encuesta de El Heraldo-Poligrama

Claudia Sheinbaum, de ser favorecida con la candidatura a la presidencia por Morena, se estará imponiendo ante todo. Hoy la gran mayoría de los mexicanos especulan que ella será la próxima mandataria de este país, y reconocen su preparación académica y profesional.

Tener varias posibles candidatas a la presidencia de la república es algo de lo cual debemos sentirnos orgullosos, ya que el techo de cristal se está rompiendo y podemos llegar a gobernar y demostrar nuestra capacidad.

*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión

MIL PACIENTES AL AÑO APROX., HA ATENDIDO LA FUNDACIÓN. LUNES 2023 COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Paola Albarrán

7min
pages 54-55

NURIA FERNÁNDEZ ESPRESATE

2min
pages 53-54

María Cristina Mieres Zimmermann

3min
pages 51-52

TODOS

2min
pages 48-50

CONTRA

3min
pages 47-48

AVENTAJA MORENA 2 A 1 EN LA CDMX

1min
pages 46-47

PERISCOPIO

2min
page 46

MORENA AVENTAJA EN ALCALDÍAS DE CDMX

2min
pages 44-46

CDMX, LA JOYA DE LA CORONA

1min
pages 42-44

LLEGAN A CASA

2min
pages 39-40

RETORNO GLORIOSO

1min
pages 38-39

RECONOCE A AZTECAS

1min
page 38

‘DON’ KING, EL PROMOTOR ‘ETERNO’ DEL BOXEO

3min
pages 37-38

Repiten DUPLA

4min
pages 34-36

FESTEJAN 45 ANIVERSARIO DE LA OSM

1min
page 33

Ucranianos reconquistan tres pueblos

3min
pages 29-32

'Papeles son únicamente recuerdos'

1min
pages 28-29

Tegucigalpa afianza lazos con Beijing

1min
page 28

DESDE AFUERA

2min
pages 27-28

Se afianza el Teletrabajo

1min
page 27

INVENTAN FÉRETROS SUSTENTABLES

1min
pages 26-27

AVALAN MANEJO DE FINANZAS

2min
pages 25-26

ESPACIOS VIOLETA

1min
page 25

UNIVERSIDAD VÍVERESRESCATAEN QUERÉTARO

1min
pages 24-25

ATERRIZA EN CARRETERA

1min
page 24

POLIGRILLA MEXIQUENSE Va por más actividad turística EL ABRAZO DE JUDAS

4min
pages 23-24

DEFIENDEN DERECHOS SOCIALES l

1min
page 22

RUMBO POLÍTICO

3min
pages 21-22

Impulsan el pago digital

1min
page 20

Van por inversión de Israel

1min
page 20

Colocan más bonos ASG

3min
page 19

Solicitan validar el dictamen

2min
pages 18-19

UN MONTÓN DE PLATA

2min
page 18

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE

3min
page 17

El Heraldo

11min
pages 14-17

Realiza 5 mil visitas

1min
pages 13-14

CUIDAN AJOLOTE Y SU HÁBITAT

1min
page 12

Critican juicio a sus símbolos

1min
pages 11-12

Distinguen a Graue

5min
pages 10-11

Operan sucursales125

1min
pages 9-10

Fallan los expertos: AMLO

1min
page 9

Se apuntan 11 para la Jucopo

2min
page 8

LOS RELEVOS DE SHEINBAUM Y ADÁN AUGUSTO

5min
pages 7-8

Programan su último evento

1min
pages 6-7

CELEBRAN EL 'PISO PAREJO', LA FORTALEZA Y UNIDAD

2min
page 6

MUESTRAN 'MÚSCULO'

5min
pages 5-6

MORENA DEFINE RUTA PARA 2024

1min
pages 4-5

CANDIDATO DE MORENA:

5min
pages 1-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.