Edición impresa. Viernes 02 de junio de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2181 / VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, MISAEL ZAVALA Y ENRIQUE TORRES/P18 FERROSUR ENTREGÓ LAS VÍAS A CAMBIO DE AMPLIAR, HASTA 2056, LA CONCESIÓN DEL TRAMO ENTRE MEDIAS AGUAS Y SALINA CRUZ #AMLO #ENCEREMONIA TROPIEZA BIDEN EN PÚBLICO P27 #VENCEPLAZO PLAN B ELECTORAL, EN SUSPENSO #ZERU YANTIFINE PARTIENDO LA CO CI NA Festín de SA BO RES FOTO: AFP FOTO: GUILLERMO O´GAM GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM ZERU RECIBE A ANTIFINE eL CHEF ALFREDO GONZÁLEZ, DE ANTIFINE, TOMÓ LA COCINA DE ZERU LOMAS PARA COCINAR MANO A MANO CON SUS CHEFS, ISRAEL aRÉTXIGA MARIANA RUIZ #PartiendoLaCocina7 GOBIERNO
PACTAN ACUERDO "PREOCUPANTE, EL ASEDIO A MINISTROS" P12 #VÍCTOROLÉA
Y GRUPO MÉXICO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PRIMER DÍA DE VEDA

ALEJANDRO MORENO

ALITO VE ALIANZA SÓLIDA

NORMA PIÑA

GUADALUPE TADDEI

› Inició la veda electoral con el llamado de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, al presidente López Obrador y a los funcionarios públicos para que actúen con prudencia durante estos días previos a la elección para gobernador en el Estado de México y Coahuila. A grandes rasgos solicitó que guarden silencio, pero lo hizo de forma muy elegante: “El silencio es necesario para la reflexión”. Y al menos en el primer día, todos se portaron bien.

› Más allá de los resultados electorales que arrojen los comicios del domingo en el Estado de México y Coahuila, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sostiene que la alianza Va por México, con PAN y PRD, se va a mantener. Incluso adelantó que después del proceso electoral los tres partidos harán un “gran anuncio”.

GAVIÑO, EL NUEVO MORENISTA

› Nos cuentan que la incorporación del ex director del Metro Jorge Gaviño a Morena y particularmente al proyecto presidencial de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya se venía negociando semanas atrás. El fichaje, nos dicen, aportará experiencia y buenos oficios al partido y a la mandataria capitalina.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

REVÉS A LEY MINERA ACUMULA EL INAI RESPALDOS

› Nos hacen ver que el golpeteo del gobierno federal contra el Poder Judicial, encabezado por Norma Piña, se va a intensificar. Y es que ayer el juez Ulises Rivera González otorgó una suspensión contra la reforma minera de la 4T, en favor de la empresa canadiense First Majestic Plata. Nos dicen que Palacio Nacional no dará tregua e insistirá en una reforma al PJ.

ARTICULISTA INVITADO

MAXIMILIANO REYES ZÚÑIGA*

BLANCA LILIA IBARRA

› Sigue sumando respaldos el INAI, presidido por Blanca Lilia Ibarra Ayer, en la presentación de la herramienta Publicidad Abierta, organizado por ella y la comisionada Julieta del Río, el Tribunal Electoral, a través de su magistrado presidente Reyes Rodríguez, expresó su apoyo al instituto. Nos explican que vendrán más respaldos de todos los sectores.

Los vínculos históricos y culturales que nos unen como países latinoamericanos y caribeños son motivo de orgullo constante. Por ello, la Subsecretaría para América Latina y el Caribe busca refrendar dichos lazos no sólo a través de la profundización del diálogo político, sino también mediante la consolidación de un programa cultural que enaltezca nuestras tradiciones y costumbres, al reconocer que en esa riqueza radica una de nuestras principales fortalezas. En ese contexto, ayer se llevó a cabo el concierto “Las Campanas del Cielo” en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, que reunió a países miembros del Grupo de América Latina y el Caribe, así como a otras naciones hermanas y socios aliados.

Como patrimonio vivo, la Catedral encarna, además, el encuentro entre el pasado y el futuro, una constante siempre presente en la vida de los países latinoamericanos y caribeños. Vale la pena plasmar algunos de los aspectos más relevantes de la Catedral Metropolitana, la cual cuenta con dos torres que conservan un total de 35 campanas (23 en la torre oriental, once en la occidental y una más en el nicho cerca del coro). Cada campana tiene su nombre y algunas incluso son reconocidas por anécdotas que datan de hace épocas. Se dice, pues, que la primera campana fue fundida a partir de un cañón que Hernán Cortés donó para crearla. Por otro lado, la campana más grande –de 13 toneladas– se llama “Santa María de Guadalupe” y presenta un relieve con la imagen de ésta. Finalmente, la campana más reciente fue hecha en 2002 para festejar la canonización de Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Durante siglos, este espacio ha sido testigo de momentos clave para México, en que las campanas repicaron si cesar. Por ejemplo, el 27 de septiembre de 1821, el pueblo mexicano, entre gritos de celebración y al son de las campanas de la Catedral, dio la bienvenida al Ejército Trigarante, en su entrada triunfal tras conseguir la independencia de nuestro país, imagen que sin duda quedó grabada en la memoria de México y de la región. De la misma forma, en el bicentenario de este último hecho histórico, el sonido de las campanas repicó en el Zócalo capitalino. Las campanas de esta Catedral son guardianas de nuestra memoria colectiva y símbolos vivos de nuestra identidad, que se entrelaza con comunidades más allá de nuestras fronteras. Históricamente, este espacio ha unido a personas de distintos orígenes y nacionalidades. De ahí la importancia de resaltar este evento, el cual celebra la multiculturalidad y multietnicidad, tesoros invaluables de nuestra región.

*Subsecretario para América Latina y el Caribe en la SRE

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 02 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
@maximilianoreyz
“Las Campanas del Cielo”
03 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 02 / 06 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FORMALIZAN OTRO FRENTE

● Con la intención de refundar al PRI y contribuir a consolidar una alianza opositora rumbo a 2024, tres corrientes priistas conformaron el Frente Amplio Renovación por México. Dulce María Sauri, afirmó que buscan rescatar al país. A. GARCÍA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aún debe aclarar si se aplican los 90 días para resolver la constitucionalidad de la segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral para que, en caso de ser declarada constitucional, se implemente en las elecciones de 2024

Bajo esta premisa, el plazo vence entre el 2 y el 7 de junio. De lo contrario, el proceso será regido por las leyes vigentes.

En caso de declararse la constitucionalidad de la reforma, el Instituto Nacional Electoral (INE) “no tiene Plan B” para la implementación de la Reforma Electoral publicada en marzo, sin embargo, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, advirtió que, en su caso, su aplicación dependerá del tiempo y los recursos con los que el órgano electoral cuente.

“Estaremos esperando la resolución de la Suprema Corte, la cual acataremos de manera puntual, si esto implicara imposibilidad material en términos operativos, correspondería al colegiado tomar la decisión y plantear lo correspondiente con la Suprema Corte”, señaló la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

De acuerdo con el artículo 105 constitucional, las leyes electorales deben ser promulgadas 90 días antes del inicio

TIRARON PRIMERA PARTE

● La primera parte del Plan B ya fue declarada inconstitucional.

● El ministro Javier Laynes Potisek le concedió al INE la suspensión.

#RUMBOA2024

EN VILO, EL PLAN B PARTE DOS

● Para la parte dos del Plan B se reformaron cuatro leyes.

● Lorenzo Córdova había señalado que el límite era el 2 de junio.

LA SUPREMA CORTE TIENE EN SUS MANOS LA DECISIÓN DE APLICAR LA LEGISLACIÓN QUE DOTA, O NO, DE CONSTITUCIONALIDAD AL SEGUNDO PAQUETE DE MODIFICACIONES ELECTORALES

del proceso electoral. “Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales”, señala dicha disposición.

En este sentido, los consejeros Arturo Castillo y Uuc-Kib

RESPETO A LA LEY

● El INE advirtió que continuará aplicando medidas y sanciones necesarias.

Espadas, detallaron que en el supuesto de que la SCJN, ejerciendo su facultad de interpretación constitucional, decida aplicar este artículo, el plazo puede vencer entre el 2 y el 7 de junio, debido a que, aunque el proceso electoral comienza la primera semana de septiembre, aún no se establece el día.

“Esto es, antes de la primera sesión que celebre este Con-

greso General en septiembre, si la Corte decidiera hacer una interpretación más extensiva y considerara que la resolución que en su caso emita respecto del Plan B también debe estar sujeta a la restricción que plantea este artículo constitucional, el término para que emita esta resolución podría vencerse desde el 2 de junio, hasta el transcurso de la próxima semana”, consideró el consejero Castillo.

Añadió que los 90 días aplican sólo para la promulgación de leyes, sin embargo, dijo que será la Corte quien defina si este plazo aplicará en caso de que la reforma sea declarada constitucional, o si se tendría que implementar en el momento en que la Corte se pronuncie “La literalidad de la Constitución solamente se refiere a la promulgación de leyes, pero siempre la Corte, como la máxima autoridad de interpretación constitucional, podría determinar que estos efectos también aplicarán a sus resoluciones; habrá que esperar que decidan ellos”, añadió.

En su oportunidad, la consejera Dannia Ravel señaló que el INE no tiene Plan B, para la implementación de la Reforma Electoral.

“¿Si hay un Plan B, para el Plan B? no lo hay, porque tenemos una instrucción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que consiguió una suspensión, nosotros no podríamos entrar en un desacato de esta suspensión”, señaló

POR ELIA CASTILLO
FOTO: ESPECIAL
1 3 2 4 #RENOVACIÓNNACIONAL

#OPINIÓN

Muchos actores políticos y partidos, locales y nacionales, se juegan su futuro en la jornada electoral del domingo/Traiciona diputado de Morena al Presidente

EN JUEGO MÁS QUE DOS GUBERNATURAS EN EL EDOMEX Y COAHUILA

Más que dos gubernaturas, la de Estado de México y Coahuila, lo que estará en juego este domingo es la consolidación, viabilidad o fracaso de varios proyectos políticos, colectivos e individuales.

Se verá si la 4T, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, logra afianzar su hegemonía como la primera fuerza política del país.

También si el PRI, de Alejandro Alito Moreno, recibe la última estocada y se confirma que ni con aliados pudo conservar al Edomex como uno de sus últimos bastiones.

Convirtiéndose en el dirigente priista con más derrotas electorales. De la misma forma, podremos observar si el futuro y la fuerza de la oposición (PAN, PRD y PRI) radica en estar siempre en aliados o, de plano, ni juntos pueden con Morena, sobre todo en el territorio mexiquense.

Otra de las cosas que veremos es si Movimiento Ciudadano, encabezado por Dante Delgado, se convierte en una de las principales comparsas de AMLO y los morenistas, por el simple hecho de no postular candidatos en ninguno de los dos estados.

Seremos testigos también de si el PAN, de Marko Cortés, pierde o afianza su poderío en importantes varias regiones del Estado de México, particularmente en el denominado corredor azul, conformado por municipios pegados a la CDMX.

Se confirmará si la chiquillada (PT y PVEM) como rémoras de Morena, son capaces de conservar su registro, sobre todo en Coahuila, abandonando a sus candidatos con tal de mantener una alianza con Morena de cara a 2024.

año, pero también de quienes aspiran a gobernar nueve estados que estarán en juego, un lugar en el Senado o la Cámara de Diputados.

•••

Quebrando en Puebla. La secretaria de Planeación y Finanzas de Puebla, María Teresa Castro, acudió al Congreso local para explicar por qué el estado ha tenido que pagar un crédito fiscal por más de mil millones de pesos que heredó de la administración de Rafael Moreno Valle. La comparecencia no fue como parte de un acto de administración pública ni de transparencia, sino como una respuesta a un grupo político que emprendió una campaña en contra de la actuaria, filtrando a medios y manipulando los datos para dañarla. ¿Qué motivos tendrán?

a dar paso a una vorágine desenfrenada de ambiciones

En la jornada de este domingo, se pondrá a prueba a Mario Delgado y se verá si es capaz de cumplir la meta que le puso el Presidente para sacar 15 puntos de ventaja en el Edomex y convertirse así en posible candidato al gobierno de la CDMX.

También veremos si el gobernador Alfredo del Mazo cumple hasta el último momento con su palabra de no interferir en la elección y reciba como premio la embajada de Reino Unido, formando parte del club de mandatos priistas muy bien portados con la 4T.

Todos esos elementos y más incógnitas y especulaciones serán despejadas en la jornada electoral del domingo próximo, dando paso en automático a una vorágine desenfrenada de ambiciones políticas, sobre todo de quienes buscarán la “Silla del Águila” en los comicios del próximo

•••

Traiciones en Yucatán. Mucho está dando de qué hablar en Yucatán la actuación del diputado Rafael Echazarreta, de Morena, a quien acusan de haber traicionado al presidente López Obrador, porque se unió al PRI en la votación contra un proyecto complementario al del Tren Maya: la ampliación del puerto de altura de Progreso, impulsado por el primer mandatario. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, había hecho saber a los diputados locales la importancia del proyecto; sin embargo, Echazarreta hizo caso omiso y se unió a los priistas. Y ahora lo acusan de traidor.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
FUEGO LENTO
Va
05 PAÍS VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Destruyen narcóticos y objetos

LUEGO DE LAS DILIGENCIAS, INCINERAN LA DROGA DECOMISADA AL CRIMEN

POR PARIS SALAZAR BALANCE DE LA AUTORIDAD

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevaron a cabo la incineración de narcóticos y objetos del crimen asegurados por las fuerzas federales.

Personal del Tercer Regimiento Mecanizado de la 37 Zona Militar proporcionó las instalaciones en el Campo Militar 37-A Elpidio Samuel Meras Arreola en San Juan Teotihuacán, Estado de México, en apoyo a la Primera Zona Militar, y se brindó seguridad perimetral durante la quema.

Tras las diligencias ministeriales se dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual establece la destrucción de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito.

Personal del Órgano Interno de Control de la FGR verificaron conforme a la norma aplicable. Se incineraron pastillas metanfetamina, clonazepam, cafeína, clorhidrato de metanfetamina, cocaína y marihuana, contadoras de billetes y básculas, entre otros objetos.

l Se han desmantelado mil 658 laboratorios clandestinos, en cuatro años.

l Evitaron la producción de 6 mil 40 toneladas de metanfetaminas, dicen.

#LÓPEZOBRADOR

Semar, pilar para México

PRESENCIA EN EL PAÍS

1Los puertos están a cargo de la Secretaría de Marina y vamos avanzando, afirmó el Presidente.

2Mandatario externó su apoyo al secretario José Rafael Ojeda por su lealtad y honestidad.

FOTO: ESPECIAL

ES

UNA INSTITUCIÓN QUE AYUDA EN LO SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO: AMLO

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Marina es fundamental para el desarrollo de México, defender la soberanía nacional, participar en proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo y apoyar en labores de seguridad, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar la ceremonia

CORCHOLATAS ASISTIERON: ADÁN AUGUSTO Y EBRARD.

con motivo del Día de la Marina Nacional, en Ciudad Madero, Tamaulipas, destacó que es un pilar importantísimo para el Estado mexicano ya que es una institución que ayuda en lo económico, social y político, y hacer valer nuestra independencia y soberanía.

Acompañado del gobernador Américo Villarreal e integrantes del gabinete federal, el mandatario destacó que la Marina apoya en labores de seguridad pública, lo hizo durante la COVID-19, y ahora está en los puertos, aduanas y aeropuertos donde había presencia de la delincuencia organizada.

en los puertos del Pacífico, en Manzanillo, en Lázaro Cárdenas, estaban tomados por la delincuencia y se manejaba la consigna de plata o plomo, y se necesitaba por eso contar con el apoyo de la Armada de México. Ahora los puertos están a cargo de la Secretaría de Marina y vamos avanzando”, apuntó López Obrador.

En las instalaciones de la Primera Región Naval, reconoció y externó su apoyo al almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, por su lealtad, además de que es un hombre íntegro, recto y honesto.

#PADRÓNDEINTEGRIDADEMPRESARIAL

Se suman 20 empresas

l La Secretaría de la Función Pública informó que más de 20 empresas han completado sus trámites para incorporarse al Padrón de Integridad Empresarial y

“En casi todos los puertos había presencia de la delincuencia organizada, sobre todo

2 100

l Se buscan que organizaciones aseguren el desarrollo de una cultura ética.

El almirante Ojeda, apuntó que en un futuro México se convertirá en una potencia mundial marítima ya que cuenta con proyectos que contribuirá al fortalecimiento del sector como con el corredor del Istmo

más de 100 se encuentran en proceso de revisión para, en próximas fechas, tener una resolución.

Actualmente, agregó la dependencia en un comunicado, las actividades económicas predominantes en las solicitudes son de los sectores: comercio al por mayor, servicios, construcción, fabricación y seguros. REDACCIÓN

06 PAÍS VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l CAMPO. En San Juan Teotihuacán se llevó a cabo la quema de drogas. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FUERZAS
TONELADAS DE PRECURSORES QUÍMICOS ASEGURADOS.
MDP CONFISCADOS POR LAS
FEDERALES.
589 986
EMPRESAS ESTÁN EN PROCESO DE TRÁMITES.
#SEDENAYFGR EN APOYO AL SECTOR
l CEREMONIA. El Presidente encabezó los festejos por el Día de la Marina, en Ciudad Madero, Tamaulipas. FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR, FERNANDA TAPIA, JULIO PATÁN Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Transformación

EN LA RECTA final del proceso electoral en el Estado de México, el PRI no sólo se juega en las elecciones del próximo domingo su permanencia: también su futuro de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Pero también en Morena y en el gobierno de la 4T las cartas están echadas: si no gana contundentemente el Edomex, la principal afectada será la corcholata favorita de Andrés Manuel López Obrador

Por ello, el gobernador Mazo y la jefa de Gobierno dia Sheinbaum, apretaron el acelerador en las dos últimas semanas para crear las per cepciones de un empate técnico y una victoria hol gada.

Históricamente, la ma yor votación en el Edomex se dio en 2011, cuando Eruviel Ávila ganó con poco más de 3 millones de votos; en 2017 Mazo con 2 millones; y antes, en 2005, Enrique Peña, con 1.8 millones.

En este 2023 el gran reto va a ser el abstencionismo, que se estima entre 35 y 50%, de ahí que si la candidata de Va Por México, Alejandra del Moral, quiere ganar, deberá sacar a votar a los apáticos.

Y aquí es donde se ponen a prueba los compromisos del PAN y el PRD, donde el primero, representado por Enrique Vargas el segundo, liderado por La fortaleza de la morenista las zonas más grandes y populares: Ecatepec, donde vive de votantes; Neza, que apor ta 800 mil; Chalco, con 600 mil; y Chimalhuacán otros 600 mil, donde Del Moral deberá aplicar una estrategia de contención.

Mazo lo sabe y ca lladamente inició, junto con Del Moral, una estrategia para salir lo menos apabullado mediante el acercamiento con liderazgos sindicales y la disposición de protectores del voto el domingo.

ha dispuesto de un presupuesto de unos 75 mi llones de pesos para dispersar cuatro representantes del PRI en las cerca de 20 mil casillas de votación que se instalarán en todo el estado.

ALEJANDRA DEL MORAL

apersonarán dos propietarios y dos suplentes, algo así como 80 mil personas en total, que tendrán la responsabilidad de operar como guardianes del voto, sobre todo en esas cuatro demarcaciones. se han tenido conversaciones con los liderazgos de los sindicatos más influyentes del Edomex: el Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas; el de Maestros al Servicio del Estado, y el de los Trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. que lidera Herminio Cahue, aglutina a aproximadamente 300 mil personas, el segundo, Marco Aurelio Carbajal, a cerca de 100 a cargo de Víctor Manuel Magaña, alrededor de 600 mil.

Católica tiene dispuesto ya todo un dispositivo para cuidar las elecciones y denunciar las irregularidades que ocu rran en las casillas y al rededor de ellas. El frente lo encabezan el cardenal Felipe Arizmendi arzobispos de Toluca, Gómez González, y el de Tlal nepantla, José Antonio Fernán dez Hurtado. La batería de prelados que habrá de acompañar la cruzada de defensa del voto la integran los obispos de Atlacomulco Odilón Martínez García; de Nezahualcóyotl, Héctor Luis Morales Sánchez; de Cuautitlán, Efraín Mendoza Cruz; de Ecatepec, Roberto Domínguez Couttolenc; de Teotihuacán, Guillermo Francisco Escobar Galicia; de Texcoco Juan Manuel Mancilla Sánchez del Valle de Chalco Tenancingo,

EN MORENA SABEN

participación reduce la posibili dad de triunfo de mez, por lo que las amena zas están a flor de piel versiones de que Duarte, el coordinador de la campaña morenista, amaga con dar a conocer al “Cártel Inmobiliario de Edomex”, que según dice es diez veces más grande que el de la alcaldía panista de Benito Juárez. Amenaza con hacerlo público si priís tas y panistas salen a defender y operar el día de las elecciones. El escándalo de propiedades inmobiliarias involucraría al mismísimo gobernador Del Mazo, a la candidata Del Moral; al coordinador de diputados priistas locales, Elías Rescala, y al diputado panista, Anuar Azar. La aplanadora morenista exige vía libre.

TRADICIONALMENTE EL LLAMADO “Corredor Azul”, que es dominado por el PAN, es el más sensible al abstencionismo. Está integrado por Cuautitlán, Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan y Huixquilucan. Es un bastión que representa poco más de 600 mil votos, la gran mayoría clase media que no simpatiza ni con Morena, ni con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Es el otro cinturón antagónico al de Ecatepec, Neza, Chalco y Chimalhuacán. Ahí en ese corredor es donde el líder mexiquense del blanquiazul, Enrique Vargas, comprometió un fuerte apoyo para Alejandra del Moral. Vamos a ver si se da, porque muchos aseguran que el político está molesto, agraviado porque el PRI y el gobierno de Del Mazo no le cumplió los acuerdos para cederle la posición a Alejandra y que por ello en las últimas semanas aplicó una estrategia de “hombros caídos”, cosa que por supuesto niega rotundamente.

DELFINA GÓMEZ

ELECCIONES DEL Edomex serán las más cuidadas de que se tengan memoria. Además de los 80 mil guardianes priístas, cuatro por cada una de las 20 mil casillas que se instalarán, el gobierno del estado, en el ámbito de sus responsabilidades, actuará como coadyuvante de la autoridad electoral. El gobernador Del Mazo facilitará este domingo la presencia de la fuerza pública para evitar prácticas ilegales y disturbios en la jornada electoral, como robo de urnas, amenazas, acarreos, votos dobles, etcétera.

las sotanas también estarán muy pendientes del proceso de este domingo. La Iglesia

OTRO CINTURÓN ESTRATÉGICO es el denominado “norte del estado”, integrado por las comunidades de Temoaya, Jiquipilco, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso y Villa Victoria, es un baluarte priísta, la zona donde están asentadas algunas comunidades otomíes y mazahuas que representan casi 400 mil votos. Otra región clave para Alejandra y Delfina es la colindante con Arcelia, en Guerrero, y Huetamo, en Michoacán, demarcaciones controladas por algunos grupos delictivos como La Familia y el Cártel Jalisco Nueva Generación: Tejupilco, Luvianos y Tlatlaya.

¿Y PRECISAMENTE LA posibilidad de una intromisión del crimen organizado en las elecciones del próximo domingo en el Estado de México es posible?

Lo vimos en los comicios de 2021 en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Colima, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Zacatecas, y más recientemente en Tamaulipas y Aguascalientes Siempre es una posibilidad, aunque en este caso habría el compromiso de no meter las manos.

¿Será que sí?

Darío Celis Estrada @dariocelise 07 VIERNES / 02 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX LA
HORACIO DUARTE
ENRIQUE VARGAS
FELIPE ARIZMENDI
ALFREDO DEL MAZO

Espera INAI resolución de la Corte

COMISIONADA CRITICÓ FRENO LEGISLATIVO

Ante la negativa de la Comisión Permanente del Congreso para dar paso a los nombramientos de comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, la única vía es la resolución de la Suprema Corte de Justicia

Durante la presentación del libro Periodismo de Investiga-

ción en el Ámbito Local II, la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Julieta del Río Venegas, criticó que en tres ocasiones los legisladores han frenado el nombramiento de comisionados, lo cual ha dejado inoperante al pleno del instituto, pues no cuentan con quórum al tener sólo cuatro de los siete comisionados.

Sostuvo que se veía venir el freno que pusieron la Comisión Permanente para no llamar a un periodo extraordinario de sesiones, con la finalidad de desahogar a los nombramientos.

“Tres ocasiones que se juega con las personas y los candidatos. La única vía es la Corte”.

¿DE QUÉ TRATA?

1 2 3

l El ejemplar aborda investigaciones que surgen de las solicitudes de información.

l La obra abarca documentos públicos de todo el territorio nacional.

l Hasta ahora, el INAI no ha podido resolver las peticiones de información pública.

El comisionado del INAI, Adrián Alcalá, expuso que van 62 días de parálisis en el Pleno del INAI que no puede sesionar y tampoco resolver las peticiones de información que los sujetos obligados se niegan a responder.

El libro presentado en un hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México fue coordinado por la periodista Sandra Romandía, y como coautoras participaron Miriam Castillo y Rocío Flores.

FOTO: ESPECIAL

l ANUNCIO. Los consejeros en conferencia.

#PORVEDAELECTORAL

El INE pide prudencia

HACE LLAMADO A POLÍTICOS

A GUARDAR SILENCIO EN LA VÍSPERA DE LAS ELECCIONES

El Instituto Nacional Electoral (INE), llamó a los actores políticos, incluido el presidente Andrés Manuel López

4

RESTRICCIONES

1Queda prohibida la publicación o difusión de resultados de encuestas.

2Las reglas se aplican para todos los actores políticos, incluido el Presidente.

Obrador, a guardar “silencio” y actuar con prudencia y con responsabilidad durante la veda electoral por el proceso electoral del próximo 4 de junio en Coahuila y el Estado de México.

En conferencia de prensa, los consejeros electorales recordaron que es responsabilidad del instituto y de los Organismos Públicos Locales, garantizar certeza y transparencia en las elecciones, pero recordaron que también es competencia de los actores políticos, partidos, servidores públicos y militantes que los ciudadanos reflexionen su voto en total libertad.

Desde ayer y hasta el cierre de las casillas el domingo 4 de junio, partidos, candidaturas y actores políticos deben abstenerse de realizar actos públicos de campaña, hacer propaganda o proselitismo electoral, refirieron los consejeros. Queda prohibida la publicación o difusión por cualquier medio de resultados de encuestas o sondeos.

VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS #FALTADEQUÓRUM
TOMOS TIENE EL NUEVO LIBRO. AUTORAS TIENE EL EJEMPLAR.
2 3
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ELIA CASTILLO JUNIO LAS ELECCIONES ESTATALES. FOTO: ESPECIAL

#PORDISCREPANCIAFISCAL

SAT indaga a Cienfuegos Martínez

EL DELEGADO PRIISTA DECLARÓ

EN LA MIRA EMPRESAS, BAJO INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL.

2345

PERSONAS LIGADAS, INCLUIDA SU ESPOSA.

AÑOS TIENE EL EXDIPUTADO LOCAL.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

EL DOMINGO ALITO VOLVERÁ A PERDER

HABER ACUMULADO

33.5 MDP EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

REDACCIÓN

l El gobierno de NL dijo que va a colaborar con la FGR para la investigación.

l El secretario de Gobierno, Javier Navarro, felicitó a la fiscalía por abrir la indagatoria.

El delegado priista Francisco Cienfuegos Martínez es investigado desde 2019 por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por una supuesta discrepancia fiscal en inmuebles.

Esto se suma a la indagatoria que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene en contra del político del PRI en Coahuila y contra al menos 43 empresas y una veintena de socios ligados con el exdiputado de Nuevo León.

Se trata de empresas creadas en materia de seguridad, custodia, transporte, además de alquiler de oficinas y locales, así como de limpieza, de las cuales participan socios y familiares, como su espo-

#PARACOMPRADEMEXICANA

l Navarro reveló que el domicilio de Cienfuegos está en Coahuila.

l Dijo que se indagarán los motivos para que cuente con una dirección en otro estado.

sa Lucía Todd, y hasta hoy se encuentran en proceso de fiscalización debido a supuestas operaciones simuladas, es decir, empresas fantasma Documentos indican que las compañías creadas por Cienfuegos Martínez están registradas con domicilios fiscales en diversas entidades del país, como Nuevo León, Ciudad de México, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas, entre otros. De acuerdo con los documentos, el delegado priista declaró haber acumulado en los últimos cuatro años al menos 33.5 millones de pesos como empleado de la empresa, de la cual aparece al mismo tiempo como socio y trabajador, lo que “encendió los focos rojos” de la autoridad fiscalizadora que detectó un supuesto desfase entre el monto registrado a través de pagos y salarios por nómina y la cifra registrada en timbrado de nómina, una certificación fiscal otorgada por el SAT.

Por amparo se frena acuerdo

l El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que unos 200 de los seis mil trabajadores de Mexicana de Aviación se ampararon para pedir más dinero en el acuerdo al que estaban

l AMLO dijo que de no concretarse ningún trabajador va a recibir nada.

llegando con el gobierno federal por la compra de la marca y unos edificios. Dijo que el acuerdo está prácticamente tambaleándose porque si los trabajadores mantienen ese amparo, la Federación buscará otra marca para echar a andar una nueva línea aérea comercial del gobierno federal y manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). M. ZAVALA Y N. GUTIÉRREZ

Es el dirigente priista más derrotado de la historia: ha perdido 10 gubernaturas, y está por entregar la joya de la corona priista, el Estado de México

Ya está acostumbrado a la derrota. También a las justificaciones que él mismo construye. ¿Cómo entender que el presidente del PRI más perdedor en la historia del partido mantenga tal control y vaya a permanecer en el cargo hasta 2024?

Alejandro Moreno Cárdenas no sólo colecciona propiedades (más de 30, según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad) y escándalos, sino también derrotas electorales. El dirigente priista más perdedor de la historia, ha perdido 10 gubernaturas, está por entregar la joya de la corona priista, el Edomex. Alito parece trabajar más para Morena y la 4T que para el tricolor. No se explicaría el crecimiento de la 4T en el territorio sin los descalabros priistas. No conoce el triunfo en las urnas, y tampoco el pudor. Derrotado en una decena de entidades, ahora buscará colgarse de un triunfo que está lejos de ser suyo: el del PRI en Coahuila. “Nosotros muy contentos y Manolo Jiménez en Coahuila será el próximo Gobernador. Les vamos a dar una paliza, es más, una macaniza”, dijo esta semana. El gobernador, Miguel Riquelme, está bien evaluado, Jiménez fue dos veces alcalde de Saltillo, el PRI siempre ha gobernado en el estado y, sobre todo, la 4T se fracturó y Morena, PT y Verde postularon cada quién a su candidato. Ante el brusco viraje de las dirigencias del PT y Verde, el líder del PRI, quiso ser irónico.

Alejandro Moreno ya está acostumbrado a la derrota

“Es una verdadera calamidad lo que les han hecho a quienes abanderaron sus partidos, eso es, traicionan a su gente, no tiene palabra”, dijo.

“Esa conferencia no hay que perdérsela, para que vean las caritas que hace Mario Delgado, ¿quién les puede creer? Son unos cínicos verdaderamente, cómo traicionan a su gente, pero qué bueno que se está dando cuenta la gente, porque, al final del día, esas son sumas que restan”, manifestó.

¿Alito hablando de traición? ¿De falta de palabra? ¿El que ha traicionado a sus aliados más de una vez? La aprobación de una iniciativa de reforma constitucional propuesta por el tricolor, que amplió la presencia de la Guardia Nacional en las calles más allá del sexenio actual, es un botón de muestra, pero no es el único. También hace unos meses pasada promovía otra reforma a la Constitución —de la mano de Morena—, que restaba atribuciones al Tribunal Electoral, pese a que semanas atrás repetía vehemente que “ni el INE ni el Tribunal se tocan”.

¿Cuánto vale su palabra? Lo mismo que el PRI, muy poco. Y después del domingo, menos, porque ese día Alito volverá a perder. •••

OFF THE RECORD: Ya está listo el IECM para dar los resultados de las firmas promovidas por Morena para la Revocación de Mandato en la alcaldía Miguel Hidalgo, y alguien va a tener que dar respuestas, porque nos adelantan que una tercera parte estarían duplicadas. ¿A poco se utilizaron los padrones de los programas sociales para “sumar” firmas? Entre esa sospecha y las denuncias por condicionamiento de beneficios gubernamentales a cambio de apoyar la solicitud de revocación, alguien tendrá que explicar la metida de pata

09 PAÍS VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
NADIE NL VA A AYUDAR
BAJO LA LUPA
NADA PARA
FOTO: CUARTOSCURO
43

Van por lazos de apoyo

MÉXICO, IMPULSOR DE CIENCIA Y CULTURA: EMBAJADOR ESPAÑOL

2

La diplomacia científica ha sido un punto importante para el fortalecimiento de los avances científicos en Iberoamérica, y son herramienta que se utiliza para hacer colaboraciones internacionales, y así alcanzar grandes acuerdos entre los científicos de los diferentes

países, afirmó Eva Ortega, secretaria general de la Raicex. Durante el primer Encuentro de Asociaciones de Científicas y Científicos Españoles en América, Félix García, director del Espacio Iberoamericano del Conocimiento SEGIB, enfatizó que el desafío principal es el

financiamiento de los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación, “es un reto que hay que abordar desde un planteamiento estratégico y con una misión sistémica”.

En tanto, el embajador de España, Juan Duarte Cuadrado, enfatizó que eligieron a México

31

PAÍSES EN IBEROAMÉRICA, CON VÍNCULO

IMPULSAN LABOR

l Elemental, crecimiento de asociaciones científicas de España en México.

l Buscan generar una voz única de científicos españoles en el extranjero.

l El evento se realizó en el Centro Cultural de España en nuestro país.

como sede de este encuentro por su historia, porque es un país que ha impulsado a muchos científicos en el mundo y siempre ha mostrado un interés por mantener los lazos en el campo científico y cultural.

Otro de los temas fue el multilingüismo en la comunicación científica, como una manera de protección de identidad y de transferir ciencia social y localmente a los entornos más cercanos. “Es necesario preservar la comunicación científica que tenemos en todos los entornos para que realmente lleguemos a impactar en los sectores”, dijo Elea Giménez, coordinadora de la plataforma ES-CIENCIA.

10 PAÍS VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CIENTÍFICOS
FOTO: ESPECIAL
DÍAS, LA CELEBRACIÓN DEL ENCUENTRO CIENTÍFICO.
CIENTÍFICO.
l INVITADO. El embajador de España Juan Duarte (traje gris) inauguró el evento.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA
11 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3 PER FILES

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 02 / 06 / 2023

AGILIZA ATENCIÓN A SERVICIOS

Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco, detalló los avances en materia de atención ciudadana y de servicios, así como las mejoras en seguridad.

En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H, de Heraldo Televisión, puntualizó que a través del programa Tren de Servicios se han atendido demandas ciudadanas, en materia de servicios urbanos, obras, desarrollo social y participación ciudadana.

“En todos los lugares a donde vamos la gente nos pide las luminarias, poda o retiro de árboles, bacheo, banquetas, servicios jurídicos y de atención ciudadana”, expuso.

Explicó que cuando asumió la titularidad de la demarcación tenían 65 mil peticiones a través del Servicio Unificado de Atención Ciudadana.

Además señaló que bajó la percepción, pues estaban en el lugar 83 en los 100 municipios que mide el Inegi. “Nos pusimos a trabajar muy fuerte, y empezamos a hacer nuestro trabajo, hacer podas, cambios de luminarias…”, informó. REDACCIÓN

FOTO: DANIEL OJEDA

#GOBIERNOCAPITALINO

REFUERZA VIGILANCIA EN XOCHI

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la instalación del programa Xochimilco Seguro, con el objetivo de reforzar la vigilancia en 17 barrios de la demarcación, así como la zona de embarcaderos.

La mandataria destacó que además de aumentar los operativos, se colocarán más cámaras conectadas al C5.

“La última vez que estuvimos en Xochimilco nos dijeron que faltaba más en seguridad, así que decidimos hacer un plan especial", enfatizó.

Por ello, pidió a la población acercarse a las comisiones de seguridad vecinales en caso

CONVIVIO SANO

l VISITA. Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco en HMG

SHEINBAUM ENCABEZÓ INSTALACIÓN DEL PROGRAMA PARA REFORZAR LA ATENCIÓN EN 17 BARRIOS. SE VAN A INSTALAR 225 CÁMARAS MÁS

de detectar algún ilícito. “Con la colaboración de ustedes, estoy segura de que vamos a poder reducir los delitos”, dijo.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, expuso que aunque de 2019 a 2023 se redujeron 53 por ciento los delitos de alto impacto en la demarcación, los vecinos mostraron su preocupación por la incidencia en

l La alcaldía retiró chelerías de los embarcaderos.

Faltan cosas en Xochimilco, pero vamos a estar aquí muy cerca para que podamos apoyar más al alcalde’

l Trabajan con locatarios para evitar consumo en calle.

l La venta, sólo en canales y locales con permiso.

POR LA SEGURIDAD

2881

l CÁMARAS DE VIGILANCIA HAY EN LA DEMARCACIÓN.

1280 105

l BOTONES DE PÁNICO ACTIVOS.

l ZONAS DE ATENCIÓN PRIO RITARIAS.

robo a transeúnte, a vehículos y a casa habitación, por lo que se aumentó la presencia policial con 650 elementos y más de 120 vehículos.

La Fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, detalló que otra de las problemáticas es el narcomenudeo, mismo que ha desarrollado otros problemas.

Por ello, informó que a través de la Policía de Investigación se buscará disuadir las células delictivas, ya que se han detectado 20 posibles puntos de venta de drogas.

En tanto, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, agradeció la colaboración del gobierno capitalino para lograr “estar a la altura de las necesidades de la población”.

l El objetivo es proteger a la ciudadanía y turistas.

FOTO: ESPECIAL 1 2 3 4
#ENAZCAPOTZALCO
POR FRIDA VALENCIA l BLINDAJE. La instalación del Programa Xochimilco Seguro fue encabezada por la mandataria capitalina. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Estrena sistema de pagos

l A partir de ayer, los usuarios de la Línea 5 de Metrobús, de Río de los Remedios a Preparatoria 1, podrán usar de manera segura los medios electrónicos conocidos como celulares con NFC, relojes inteligentes, tarjetas de débito o crédito EMV sin contacto y billetera electrónica para ingresar.

CINTHYA STETTIN

#JORGEGAVIÑO

Se suma al proyecto de Sheinbaum

REFUERZA PLAN POLÍTICO DE LA JEFA DE GOBIERNO, QUIEN BUSCA LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

APOYO DESDE LA TRIBUNA

l La bancada reconoció su honestidad y congruencia.

l Se ha conducido como una “oposición responsable”, dijeron.

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Jorge Gaviño, exdirector del Metro y vicecoordinador del PRD en el Congreso de la CDMX, informó que se suma al proyecto político de Claudia Sheinbaum, quien busca ser la candidata de Morena a la presidencia. En conferencia de prensa, Gaviño explicó que esto es una decisión personal y en medida porque dijo “la mal llamada alianza (PAN-PRI-PRD), sólo se nos presentan opciones de candidatos de derecha, sin una posibilidad realista de que el

PRD presente sus propios candidatos o incidir en el proceso”.

Incluso, reprochó que no los dejan “ni proponer perfiles, limitándonos a ser meros testigos y porros (por aquello de las porras)”.

“Después de reflexionarlo detenidamente, profundamente; tras conversarlo con mi esposa y mis hijos, con mis amigos, con actores políticos y sociales relevantes; con gente a la que valoro y admiro, aunque no necesariamente tengamos las mismas opiniones, he tomado la decisión personal de sumarme plenamente al pro-

yecto de Claudia Sheinbaum, de unirme a un esfuerzo colectivo, de muchas y muchos que queremos que ella sea la próxima presidenta de México”, apuntó. Dejó en claro que “no busco ninguna candidatura para 2024; la decisión no es resultado de ninguna negociación en lo oscurito o tras bambalinas”, y descartó que “no renunciaré a mi grupo parlamentario, ni buscaré afiliarme a Morena”. Dijo que entenderá si su decisión tuviera consecuencias, y expresó que “no tengo sino gratitud y solidaridad con los liderazgos locales del PRD”.

15 CDMX VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l DECISIÓN. El exdirector del Metro reprochó el actuar de la alianza Va por México.
#METROBÚSLÍNEA5
DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES. AÑOS FUE EL DIRECTOR DEL METRO.
366 3
FOTO: CUARTOSCURO

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“El hombre aspira a ser, hacer, tener y saber más y mejor. Pero, ello sólo se consigue con un entorno de libertad, promoción y beneficio de todos”

LAS ELECCIONES EN EL ESTADO DE MÉXICO

Todos sabemos de la importancia en vísperas de la elección Presidencial que tienen estos comicios

El Estado de México ha sido el imperio de la impunidad. Políticos de todos los partidos van y vienen y no pasa nada, o pasa muy poco. Clases políticas y grupos empresariales claves para explicar la historia política y económica del país han tenido sus orígenes en esta entidad

Una manera de hacer política tuvo su origen en este bastión del PRI, el profesor Hank les alcanzó para recuperar efímeramente la Presidencia de la República. Todos sabemos de la importancia en vísperas de la elección Presidencial que tienen estos comicios.

La importancia económica del Estado de México sobra comentarla, pero hay un indicador demoledor, su aportación al Producto Interno Bruto nacional es 9.1%, mientras que de la CDMX es de 15.3%.

Primero, que Eruviel Ávila fue un gobernador trabajador y comprometido. Su origen en uno de los municipios más pobres y populosos, Ecatepec, lo llevaron a ser un gobernador sensible con la gente más marginada pero también un excelente operador político.

Segundo, la dispersión del voto. El candidato del PRD, ex alcalde de Nezahualcóyotl y hoy senador de MC, Juan Zepeda, fue una gran sorpresa con 17% de los votos. La candidata del PAN que inició con grandes posibilidades se desplomó, incluso en el corredor azul, aún así sacó más del 11% de los sufragios.

La tercera es que los votos del PES, Nueva Alianza y el Verde le dieron el triunfo a Del Mazo. El candidato de esta coalición sacó 33.56% mientras que Morena obtuvo 30.78%. El PRI perdió la elección como partido, obtuvo 30.02% y los tres partidos integrantes de su coalición le dieron 3.54%.

“En el Estado de México hace mucho tiempo el hartazgo existe. El PAN desafió en distintos momentos al PRI y lo logró, lustros atrás”.

En el Estado de México hace mucho tiempo el hartazgo existe. El PAN desafió en distintos momentos al PRI y lo logró, lustros atrás, consolidándose en el llamado corredor azul. Su fracaso sobrevino porque nunca pudo consolidarse en todo el estado, básicamente en el oriente, la zona mas pobre, y que fue cuna de la izquierda con el PRD a la cabeza. Hay quien opina que la fruta todavía no estaba lo suficientemente madura para el triunfo de Morena en 2017.

En lo personal, no estoy de acuerdo con estas opiniones, porque un año después, AMLO arrasaría en la urnas. En mi opinión fueron cuatro los factores que explican la apretada victoria de Alfredo del Mazo sobre la maestra Delfina Gomez hace 6 años.

Por último, y posiblemente la circunstancia más importante de aquella elección. AMLO entonces pre candidato único a la Presidencia, después de un gran impulso inicial, dejó de asistir a eventos en el Estado de México. Su cálculo fue perspicaz, su elección no era la del Estado de México sino la Presidencial. Un triunfo de Morena que era muy factible. Estos cuatro factores que determinaron el triunfo de la Coalición que tuvo como su candidato a Del Mazo no existen en la elección del 2023. Ante la falta de sublevación moral contra el estado de las cosas, los que me preguntan por quien votarán los simpatizantes del PES en el Estado de Mexico, lo único que atino a decir es que ojalá voten POR LA DIGINIDAD. ¿Será el Estado de México la recuperación de la dignidad ciudadana?

● La estadounidense Lana del Rey enloqueció a sus fans mexicanos; en el primer día de venta general de boletos para su presentación en el Foro Sol, en la CDMX se agotaron en unas horas.

Participaré en el proceso y, francamente, espero dar la gran sorpresa y ser yo el elegido del pueblo

1. En Coahuila, en las elecciones para gobernador que se realizarán el próximo domingo 4 de junio, la Coalición Juntos Hacemos Historia no pudo concretarse.

2. Tanto el Partido Verde, como el PT, llevaron candidatos propios al gobierno de esa entidad. Desde un principio señalé que era un error.

3. Esta semana, un día antes de que terminara el tiempo de campaña, el PT, si bien no pudo retirar su candidatura, llamó a votar por la candidatura de Morena. El Partido Verde hizo lo propio unos días antes.

4. Si bien para efectos prácticos las candidaturas de Lenin Pérez (Verde) y de Mejía Berdeja (PT), se mantuvieron y aparecerán en la boleta, el mensaje de unidad fue enviado, más que rumbo a Coahuila, rumbo a la elección de 2024.

5. Las declaraciones de unidad para los comicios coahuilenses fueron emitidas demasiado tarde para impactar los comicios que se celebrarán el domingo.

6. Sin embargo, son mensajes muy oportunos. López Obrador ha dejado en claro que conduce el proceso de su sucesión y su compromiso de unidad se verificará.

7. Ahora sólo falta que logre construir la confianza necesaria

EL INE DE TADDEI

ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM

● El actor Danny Masterson, famoso por su participación en That ’70s Show, fue declarado culpable de violación en contra dos mujeres hace 20 años. Podría enfrentar una pena de 30 años.

la consejera presidenta del INE hizo un llamado para que los actores políticos respeten la ley

Las elecciones que se llevarán a cabo este domingo en Coahuila y el Estado de México representan una prueba de fuego para el Instituto Nacional Electoral (INE) que ahora comanda Guadalupe Taddei, uno de los personajes más cercanos a la actual administración.

● Eman Hussan y dos amigos se robaron y comieron a Faye, cisne protegido por la comunidad de NY. Los responsables fueron detenidos, pues se llevaron a cuatro crías que fueron recuperadas.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador atacara y atacara a quien fuera consejero-presidente de dicho Instituto, Lorenzo Córdova Vianello, y a uno de los consejeros, Ciro Murayama, trató de imponer el Plan B de su Reforma Electoral, luego de que fracasara rotundamente su intención de querer cambiar la Constitución para hacer un INE a modo y totalmente supeditado al oficialismo.

VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
HUGO ERIC FLORES COLABORADOR @HUGOERICFLORES LA BUENA EL MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

CONJURADA LA RUPTURA RUMBO A 2024

para que los aspirantes a relevar en la presidencia reconozcamos el resultado y apoyemos al designado.

8. No pocos compañeros sostienen que será el Presidente quien decida a su sucesor.

9. Tampoco quieren entender que será el pueblo el que decida. Por lo mismo, la confiabilidad de las encuestas que se apliquen, y las preguntas que se hagan, serán clave. Confío en la palabra del Presidente como en la decisión del pueblo.

“La confiabilidad de la encuesta o de las encuestas (de Morena) que se apliquen, y la pregunta o preguntas que se hagan, serán clave”.

10. No quita que yo preferiría una consulta abierta al pueblo para la candidatura. No veo condiciones para ello, ni voluntad en la cúpula del movimiento.

11. De la encuesta, he insistido que debe ser una sola pregunta y no debe realizarla el equipo de Morena.

12. La comedia de enredos generada en Coahuila tiene muy diversas lecturas y una es el cuestionamiento al método para decidir su candidatura. Las encuestas cada vez han sido más cuestionadas y el método sin duda hizo crisis.

13. Así las cosas, el reto que ten-

dremos la próxima semana será enorme. Los aspirantes seremos convocados, aunque no se sabe si a formar parte en la discusión de la construcción del camino y de las condiciones del proceso de selección o, si solamente para conocer la convocatoria.

14. Sería un error que no construyéramos el camino de la unidad entre todos los actores políticos interesados.

15. Por lo pronto, hay un receso, tanto por la veda electoral, como por la aduana política, que hay que atravesar el próximo domingo en el Estado de México y Coahuila. Sus resultados tendrán un impacto importante rumbo a 2024, aunque desde mi perspectiva, no variarán las condiciones fundamentales que apuntan a que seguiremos gobernando por seis años más nuestra nación.

16. Cómo lo he dicho claramente, participaré en el proceso y asumiré el resultado. Francamente, espero dar la gran sorpresa y ser yo el elegido del pueblo. Al tiempo.

LOS NUEVOS RETOS DE SUDAMÉRICA

El camino hacia la diversificación de la economía latinoamericana y el Caribe parece apuntar hacia Rusia y China, más que a las viejas rutas del pasado

En los últimos años la región latinoamericana ha estado en el ojo del huracán de los cambios socioculturales y económicos, en el análisis de la geopolítica mundial. Su importancia radica no solamente, en los enormes flujos migratorios que se han acentuado en la parte central del continente hacia Estados Unidos (EU) y Canadá, sino también, en la relevancia que han llegado a obtener Argentina, Brasil y Colombia, en el intercambio de mercancías y materias primas hacia Europa y Asia.

Es en este último punto, donde la visión historicista que ha planteado la Unión Europea (UE) con relación al sostenimiento de las relaciones comerciales y diplomáticas con América Latina sufre grandes reveses y tiene muchas áreas de oportunidad en el futuro inmediato por mejorar.

Para Europa es crucial que el pronunciamiento -en conjunto- del continente americano con relación al conflicto entre Rusia y Ucrania, sea difundido de manera abierta en todos los foros del mundo, ofreciendo total respaldo a las restricciones económicas que se han impuesto hacia el país de los zares, por parte de occidente liderados por EU y los miembros del G7.

La alternativa que le quedó entonces al Ejecutivo fue poner en dicho instituto a Guadalupe Taddei Zavala, quien llegó a suceder al doctor Lorenzo Córdova porque hubo abierto rechazo por parte de la oposición hacia Bertha Alcalde Luján , hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde , así como al proceso implementado por Morena para poner en el INE a personajes ligados a esta administración, entonces, Guadalupe Taddei vino a formar parte del Plan

B.

Ahora, cuando la ciudadanía de Coahuila y el Estado de México se supone que se encuentran en un período de reflexión para ver a quién le dan su voto, la consejera presidenta del órgano electoral hizo un llamado para que los actores políticos respeten la ley, al tiempo que el Consejo General dio a conocer que esperarán la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para determinar si continúa vigente el Plan B de la Reforma Electoral para la que es la más importante y trascendental elección en la historia del país, la de 2024.

y Edomex no aplicó, por más esfuerzos que hizo la bancada de Morena en el Congreso.

De hecho, uno de los motivos que dio pauta para que el presidente López Obrador terminara al borde de la crisis por la guerra con los ministros y ministras del más alto tribunal de la Nación, que encabeza Norma Lucía Piña Hernández , fue que la Suprema Corte mantenga suspendido el famoso Plan B, y por ende, en el INE, consejeras y consejeros concluyeron que no se puede tener prevista su implementación, a contracorriente de los que eran los deseos en Palacio Nacional.

“El Consejo General dio a conocer que esperan la resolución de la Suprema Corte, para determinar si continúa vigente el Plan B en 2024”.

Conviene entonces recordar que en los comicios de Coahuila

En un análisis que realizó el INE —no el de Taddei Zavala—, a principios de este año, sobre las implicaciones que tiene el Plan B, en caso haberse implementado, se indica que: “… por la ausencia de una deliberación informada sobre su contenido, la carencia de un diagnóstico objetivo sobre las fortalezas y necesidades del modelo electoral vigente, con frecuencia los cambios en marcha implican consecuencias indeseables para la celebración de elecciones que sean, como manda la Constitución, libres y auténticas”.

“Históricamente la UE al igual que EU, han tratado de manera despectiva y asimétrica, las relaciones comerciales con Latinoamérica”.

El problema es que este punto de vista no es del todo respaldado por América Latina. De hecho, las preocupaciones de la UE en este sentido, es que el acercamiento comercial que ha tenido Rusia y China con varias naciones del cono sur, funjan como un aliciente para que el distanciamiento entre la UE y los países sudamericanos termine siendo una realidad.

“En una conferencia en el Parlamento Europeo en abril, especialistas analizaron la geopolítica de la región, es decir, la influencia de Rusia y China en este conjunto de naciones. El punto más importante: ¿cómo dar un salto cualitativo hacia una asociación birregional sólida entre la UE y América Latina y el Caribe?

La respuesta por supuesto, no es nada sencilla, ya que históricamente la UE al igual que EU, han tratado de manera despectiva y asimétrica, las relaciones comerciales con Latinoamérica al concebirla como un enorme almacén de manufactura barata e insumos a bajo costo.

En otras palabras, para el viejo continente y sobre todo, para los estadounidenses mantener el control territorial y estratégico sobre la región sudamericana y centroamericana siempre ha sido una prioridad.

En segundo lugar, porque con base en la agenda de seguridad nacional de EU, mantener la prevalencia económica y política en la región, es clave en su rol geopolítico a nivel internacional, ya que de esta manera, se limitaría la insurgencia de China en la región y por supuesto, la diversificación de otras monedas que no sean el dólar.

Ante lo anteriormente expuesto, se sabe que la presencia económica de China y Rusia en la región sudamericana no es un rumor, sino un evidente hecho consumado que, aprovechando los lamentables antecedentes bélicos o impositivos de Europa y EU en el continente, pudieran terminar por cristalizar un distanciamiento, cada vez más recalcitrante entre los sudamericanos y los anglosajones. El camino hacia la diversificación de la economía latinoamericana y el Caribe parece apuntar hacia Rusia y China, más que a las viejas rutas del pasado. Se aproximan fuertes cambios en la lógica económica regional.

VIERNES / 02 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17

DE CONCESION,

EL GOBIERNO LLEGÓ A UN ACUERDO CON GRUPO MÉXICO SOBRE LAS VÍAS

una demanda qué había interpuesto contra el Tren Maya.

CONCESIONADAS EN VERACRUZ, A CAMBIO DE AMPLIAR

ASÍ LOS HECHOS

1

EL PERMISO

2 3

● El 19 de mayo la Marina tomó las vías de Ferrosur.

● La empresa tenía el permiso para la operación del tramo.

● La ferroviaria va a tener que pagar ahora derecho de paso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Grupo México aceptó entregar la concesión de 127 kilómetros de vías de Ferrosur, a cambio de ampliar ocho años el permiso de la misma empresa hasta 2048, del tramo entre Medias Aguas y Salina Cruz .

En el acuerdo que ya fue firmado por Ferrosur y el gobierno federal, se hizo un avalúo por los kilómetros de vía y se calculó en poco más de 836 millones de pesos, lo cual se tradujo en el periodo de vigencia de ampliar a ocho años el de la otra vía. Además, el gobierno federal otorgó el derecho de paso a Ferrosur en el tramo que recuperó, pero con el pago de una cuota que va de cuatro pesos por vagón y ocho pesos por locomotora.

En la mesa de negociación, el gobierno también logró que una subsidiaria de Grupo México Transportes levante

"Fue un buen arreglo y estoy muy contento porque es el rescate de una vía del ferrocarril en una región estratégica, regresa a la Nación esté bien", expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa en Ciudad Madero, Tamaulipas

9 836

● MIL MDP PIDIÓ GRUPO MÉXICO COMO COMPENSACIÓN.

"Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión hasta la conclusión de la vigencia original de la misma en 2048, y una ampliación de la vigencia de dicha concesión por un plazo adicional de ocho años, en los mismos términos", informó Grupo México Transportes, empresa que tiene a su cargo Ferrosur.

● MDP, EL AVALÚO DEL GOBIERNO POR LOS KILÓMETROS DE VÍA.

En un comunicado la empresa señaló que luego del acuerdo, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, dependiente de la Secretaría de Marina, será responsable de las condiciones óptimas de seguridad y de los costos y gastos derivados de la operación y el mantenimiento de la vía.

Ferrosur informó que conserva sus derechos de paso en los tramos mencionados, así como en el de Medias Aguas a Salina Cruz.

El precio de las acciones de Grupo México en la Bolsa Mexicana de Valores aumentó ayer 4.62 por ciento, luego del anuncio que dio el Presidente, tras firmar el acuerdo.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,724.03 -0.02 FTSE BIVA 1,093.75 -0.10 DOW JONES 33,061.57 0.47 NASDAQ 13,100.98 1.28 BOVESPA 110,564.66 2.06 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5040 0.0074 CETES 28 DÍAS 11.2000 -0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.0000 -0.66 DÓLAR AL MAYOREO 17.5590 -0.73 DÓLAR FIX 17.5673 -0.98 EURO 18.9000 -0.11 LIBRA 22.0100 -0.05 GANADORAS MFRISCO A-1 7.69 GMEXICO B 4.62 CTAXTEL A 4.40 PERDEDORAS AXTEL CPO -11.76 FNOVA 17 -7.23 VALUEGF O -5.00 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA VIERNES 02 / 06 / 2023
#CASOFERROSUR AMPLIA PLAZO
POR VIAS ●
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

PUEBLA CUMPLE AL SAT

NEGOCIAN UNA MAYOR COOPERACIÓN

● México y cinco países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo acordaron agilizar trámites de asistencia económica. Por México estuvieron Carmen Moreno, subsecretaria de Relaciones Exteriores, y Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda Y. ZARAGOZA

#INGRESOSFAMILIARES

Remesas moderan su avance en abril

A TASA ANUAL SUBIERON 6.3%, MIENTRAS QUE A TASA MENSUAL CAYERON 3.5%

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los ingresos por remesas en abril ascendieron a cinco mil tres millones de dólares, lo que implicó una expansión anual de 6.3 por ciento, informó Banco de México (Banxico).

Sin embargo, la apreciación del peso provocó que, en moneda nacional, tomando como base el tipo de cambio FIX y ajustada por inflación, estas

LO QUE VIENE

382

DÓLARES EN PROMEDIO, MANDARON LOS CONNACIONALES AL PAÍS.

● Los expertos proyectan que el crecimiento de las remesas regresen a un solo dígito.

mostraron una contracción de 10.4 por ciento, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

“En términos absolutos, el monto sigue siendo fuerte, pero el desempeño de las remesas continúa perdiendo brillo frente a las espectaculares cifras de 2021 y 2022, lo que se materializó en la primera tasa de un solo dígito en lo que va de este año”, comentó Marcos Arias Novelo, economista de Monex Grupo Financiero.

De hecho, en términos de dólares también se observa una desaceleración, pues frente al mes anterior, las remesas se contrajeron 3.5 por ciento.

Respecto a los ingresos por remesas acumulados de enero a abril de este año, estos sumaron 18 mil 974 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 10.1 por ciento, respecto al mismo periodo previo.

En tanto, que en el acumulado de los últimos 12 meses las remesas rompieron por primera vez la barrera de 60 mil millones de dólares, desde que se tiene registro, al sumar 60 mil 254 millones de dólares.

Juan José Li Ng, economista Senior de BBVA Research, apuntó que, a pesar de los incrementos en los flujos de remesas durante este año, los hogares en México han recibido 9.7 por ciento menos recursos en términos reales.

Ello, comentó, debido a la apreciación del peso frente al dólar, ya que entre abril de 2022 y abril de 2023 el tipo de cambio disminuyó en 9.8 por ciento, y el factor inflacionario fue de 6.3 por ciento durante el mismo periodo.

● Consideran que va a influir la desaceleración de la economía de Estados Unidos.

● 98.8 por ciento de las remesas fueron enviadas vía transferencias electrónicas.

La secretaria de Finanzas de Puebla recibió duras críticas de la oposición por un crédito fiscal, así como por su relación con Luis Videgaray

Dura sesión enfrentó ayer la secretaria de Planeación y Finanzas de Puebla, María Teresa Castro Corro, al acudir al Congreso estatal para explicar dos situaciones críticas: El pago de dos mil 600 millones de pesos en créditos fiscales en abril pasado, y el daño que generó a la cuenta pública la quiebra del Banco Accendo decretada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en septiembre de 2021. Hablamos de la secuela de declaraciones complementarias presentadas por el gobierno de Puebla en 2015 para aplicar de manera retroactiva beneficios fiscales otorgados a los estados entre 2009 y 2011, pero donde no contaban que la Secretaría de Finanzas, en el periodo de Rafael Moreno Valle, para acceder a esos descuentos debió cumplir con un proceso que no atendió, por lo que compensaciones por 700 millones de pesos las “auto aplicó” y al final tras un largo proceso administrativo y judicial no procedieron y derivaron en el pago millonario al SAT.

María Teresa Castro acudió al Congreso estatal para explicar dos situaciones críticas

Afortunadamente la Secretaría de Planeación y Finanzas tiene un convenio con la autoridad fiscal y logró un descuento de 75 por ciento, de ahí que de ese crédito fiscal solo devolvió 650 millones de pesos. Respecto a Accendo, la cosa estuvo más compleja ya que los legisladores locales no alcanzaron a comprender qué es una inversión revolvente por lo que sumaron todas las veces que el estado invirtió en pagarés un mismo recurso. Hablamos que el estado de Puebla sólo invirtió 600 millones de pesos en un banco que hasta el 17 de septiembre de 2021 tenía una calificación grado uno, es decir sin problema de riesgo, de ahí que sorprendió que la CNBV determinará el 28 de septiembre de ese año suspender su licencia de operación y con ello llevarlo a la liquidación.

LA RUTA DEL DINERO

La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), de Luis Humberto Fernández Fuentes, parece estar aplicando la estrategia de viejas administraciones en la cual, a través de generar desgaste y preocupación, varios proveedores de servicios se ven en la necesidad de acercarse para establecer un tipo de negociación. Varios prestadores de servicios, como los encargados del fotocopiado, seguridad y limpieza, han estado presionando al director general de Recursos Materiales y Servicios para que agilicen los pagos pendientes. En concreto la empresa Semalyn, S.A. de C.V., responsable del servicio de limpieza lleva cinco meses sin recibir pago... En la víspera del Día Mundial del Medio Ambiente, el despacho Hogan Lovells, que tiene como socio director a Omar Guerrero, realizó un seminario con clientes en torno a la práctica de ESG que se advierte como tendencia para las empresas de todos tamaños. En la reunión participó la senadora Xochitl Gálvez, quien advirtió que para capitalizar el tema del nearshoring, México debe volcarse a proyectos de energías limpias y no a simulaciones como la de incluir a las plantas de ciclo combinado como electricidad verde

19 MERK-2 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
#ESTADOSÁRABES FOTO: ESPECIAL
1 2 3

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL DOCUMENTAL DE PACO STANLEY DE VIX Y N+

Será muy interesante ver cuántas reacciones genera en la clase política. Se sabe que hay especulación y nerviosismo por lo que trae

Esta semana ViX y N+ anunciaron la serie documental “El Show. Crónica de un Asesinato”, referente al caso Paco Stanley. Es un tema de mucha polémica que rebasa al mundo del espectáculo. De hecho, se considera que representó un antes y un después en la cobertura de espacios noticiosos.

Aquel asesinato expuso la falta de coordinación por parte de las áreas de seguridad y justicia, la penetración del narco en diversas esferas de la vida pública y social del país. Fue hasta que se cometió ese crimen que Cuauhtémoc Cárdenas habló del modus operandi de la delincuencia organizada, a la que atribuyó el asesinato; el procurador de entonces, Samuel Del Villar, refirió involucramiento de sicarios; mientras fuentes del ejército difundieron reportes que vinculaban a Stanley con el Cártel de Juárez, dirigido por Amado Carrillo

Este documental “El Show. Crónica de un asesinato”, es una profunda investigación periodística de N+ Docs, la creadora de documentales de N+, y promete exhibir verdades inéditas. Incluso cuenta con testimonios que ni siquiera formaron parte de las indagatorias, como los de Ricardo Salinas Pliego y Emilio Azcárraga. Fue un crimen que impactó en muchas esferas.

FOTO: ESPECIAL

#ANUNCIODELASICT

DESIGNAN TITULAR DE SENEAM

l En sustitución de Ricardo Torres, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, dio posesión a Javier Alonso Vega Dour, como nuevo director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano. REDACCIÓN

#ENCUESTADEBANXICO

POLÍTICA MONETARIA

25

PUNTOS BASE, RECORTE PREVISTO A LA TASA OBJETIVO.

Es un tema de mucha polémica que rebasa al mundo del espectáculo

Y detonará preguntas: ¿tendrán algo nuevo que decir Cuauhtémoc Cárdenas, Alejandro Gertz, Dolores Padierna, Santiago Creel, Lilly Téllez o el propio presidente López Obrador, quien terminó liberando a los inculpados? ¿Asumirá AMLO que con su inacción sumó a la impunidad que flagela al país o seguirá exigiendo que otros gobiernos rindan cuentas?; ¿dónde quedaron los autores materiales e intelectuales?; ¿a qué actores políticos favorece el documental de cara a las elecciones presidenciales?

El primer capítulo se transmitirá el 6 de junio por Las Estrellas. A partir del 7 de junio sus cinco episodios estarán disponibles en la plataforma ViX de TelevisaUnivision. Será interesante ver cuántas reacciones genera en la clase política. Se sabe que hay especulación y nerviosismo por lo que trae. Uff.

GRAN BAJÍO

La agencia de promoción El gran Bajío, que preside Federico Quinzaños, firmó un acuerdo de colaboración con la China Chamber México, que dirige Víctor Méndez. El propósito es la detonación de negocios y el fortalecimiento de la colaboración entre empresas pertenecientes a ambos organismos. Ya desde finales de 2022 El Gran Bajío había visualizado a China como oportunidad al abrir una oficina en Shanghái. La alianza firmada también servirá para “reducir riesgos y pérdidas económicas en las operaciones entre ambos países”.

BILLÚ

El día de ayer Banca Afirme abrió operaciones de su Banco Digital Billú. Sus cuentas serán 100 por ciento digitales y no requerirá depósitos ni saldos promedios mensuales mínimos. También dará hasta 35 por ciento de cashback en compras en comercios de EUA.

Esperan un mejor panorama

LOS EFECTOS

l Especialistas ven aumento de inseguridad sobre las inversiones.

l Los analistas consideran que es un mal momento para invertir.

l Aseguran que actualmente la economía está mejor que hace un año.

EXPERTOS PREVÉN UN MAYOR CRECIMIENTO Y MENOS INFLACIÓN

REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Analistas prevén un mejor panorama para México, al aumentar a 2.0 desde 1.6 por ciento su estimación de crecimiento de la economía para el cierre de 2023 respecto al mes previo, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía de Sector Privada de Mayo, realizada por el Banco de México (Banxico).

En el caso de la inflación general anual, los consultados bajaron 5.02 desde 5.05 por ciento, sin embargo, para la subyacente, que es la que refleja la tendencia de los precios de mediano y largo plazo, prevén continúe al alza, a 5.40 desde 5.36 por ciento.

18.96

LA TASA ESPERADA PARA 2023. 11%

Para la tasa de interés referencial, los especialistas esperan que antes de concluir el año, Banxico realice un recorte de 25 puntos base para cerrar el año en 11.00 por ciento, mientras que para 2024 la baje a 8.50 por ciento.

Respecto a los factores que podrían obstaculizar el crecimiento, se ubica en primer lugar la gobernanza y las condiciones económicas internas.

5.02

PESOS POR DÓLAR, TIPO DE CAMBIO ESTIMADO. POR CIENTO, NIVEL DE INFLACIÓN PREVISTA.

A nivel particular, los principales elementos son los problemas de inseguridad pública; la incertidumbre política interna; otros problemas de falta de estado de derecho; la ausencia de cambio estructural en México; la impunidad; y corrupción.

La fracción de analistas que opinan que el clima de negocios mejorará en los próximos seis meses permaneció sin cambios con respecto a la encuesta precedente.

La proporción de expertos que consideran que actualmente la economía está mejor que hace un año aumentó a 76 de 71 por ciento.

VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
VERÓNICA
POR

#BEBIDAANCESTRAL

Impulsan producción de mezcal

LA SADER APOYA A 13 ENTIDADES; EMITEN BILLETE DE LOTERÍA

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL PROCESO DE PRODUCCIÓN SE HEREDA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN, A HOMBRES Y MUJERES DEL CAMPO MEXICANO’.

SANTIAGO ARGUELLO COORDINADOR DE AGRICULTURA DE LA SADER

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha un plan de acciones para impulsar la producción de mezcal en 13 entidades del país y, en coordinación con la Lotería Nacional, emitió un billete alusivo a la bebida, como homenaje a los productores.

En el marco de la presentación de Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal, el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, señaló que la dependencia impulsa la producción de mezcal en Oaxaca, Zacatecas, Durango, Puebla, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Guanajuato, entidades a las que se han sumado Morelos, el Estado de México, Aguascalientes y Sinaloa, en fechas recientes.

Arguello apuntó que 89 por ciento de la producción

CRECE LA DEMANDA EXTERIOR l EN 2022, SE EXPORTARON 6.4 MILLONES DE LITROS DE MEZCAL, CON 331 MARCAS.

CLIENTE l ESTADOS UNIDOS FUE EL PRINCIPAL IMPORTADOR, CON 5.5 MILLONES DE LITROS.

MAYORÍA

l 89% DE LA PRODUCCIÓN MEXICANA CORRESPONDE A LA CATEGORÍA ARTESANAL

TOMA FUERZA MILLONES DE LITROS DE MEZCAL SE PRODUCEN AL AÑO.

MIL HAS. DE SUPERFICIE SEMBRADA. 19

mexicana corresponde a la categoría artesanal, 10.5 por ciento a mezcal (industrial) y 0.05 por ciento es de mezcal ancestral.

El funcionario dijo que México cuenta con un importante potencial para productores de mezcal y alimentos para todo el mundo y, de acuerdo con cifras de 2021, a nivel nacional se tienen 19 mil hectáreas de superficie sembrada de agave mezcalero.

De acuerdo con datos del Consejo Regulador del Mezcal, Arguello Campos expresó que la producción nacional es superior a ocho millones de litros y Oaxaca es el principal productor, con 6.9 millones de litros.

La directora general de Lotería Nacional, Margarita González, comentó que el billete lleva la imagen de Bertha Vázquez y Ángel Cruz, quienes representan al Sistema Producto Nacional Maguey Mezcal para la emisión de los dos millones 400 mil cachitos, para el Sorteo Zodiaco que se realizará el 4 de junio y cuenta con un Premio Mayor de siete millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

AL MANDO

DISPAROS EN SECUNDARIA MEXIQUENSE

En 2021, 61 personas de entre uno y 17 años fueron atendidas en hospitales del país por violencia física en escuelas, 42.6% de las víctimas eran mujeres

La detención de un alumno que disparó en la escuela secundaria de La Paz, Estado de México, no es un caso aislado. Algunas cifras destacan que dos de cada tres adolescentes reportaron tener acceso a armas en su comunidad.

De acuerdo a los registros de lesiones 2019-2021 de la Secretaría de Salud, en 2021, 61 personas de entre uno y 17 años fueron atendidas en hospitales del país por violencia física en escuelas, de estos, 42.6 por ciento de las víctimas eran mujeres y 57.4 por ciento hombres. Por otro lado, tres cuartas partes de las víctimas eran adolescentes de entre 12 y 17 años (77 por ciento), mientras una de cada cinco tenía entre seis y 11 años (18 por ciento) y una de cada 20 eran niñas y niños de uno a cinco años (4.9 por ciento).

Las entidades con mayores registros de violencia escolar fueron Hidalgo (17), Estado de México (7) y CDMX (6). Desde Reinserta, a cargo de Mercedes Castañeda y Saskia Niño de Rivera, se ha insistido en la urgencia que tiene México por dejar de normalizar la violencia, estas conductas violentas de ninguna manera son normales y bajo ningún motivo debemos acostumbrarnos a ellas.

México necesita apostar por acciones encaminadas a prevenir la violencia

México necesita apostar por políticas públicas y acciones que vayan encaminadas a la prevención de la violencia y a la prevención de los delitos.

EVENTOS PRO DERRAMA

En la perla tapatía todo mundo sigue de cerca el nuevo liderazgo de Expo Guadalajara, y es que el recién ungido presidente del Comité Técnico, Luis Isaías Salazar se ha fijado como objetivo aprovechar al máximo la capacidad del recinto, transformar la cultura organizacional y tener visibilidad internacional, todo ello con el fin de elevar la derrama económica, aspecto que por supuesto beneficia a los bolsillos de todos los habitantes de la urbe y el estado. De esta forma, se distingue Expo Transporte 2023, pues este año volverá a la ciudad de la mano de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) para proporcionar uno de los foros más innovadores en la industria. Tal como ha sucedido desde hace ya un par de décadas, el encuentro llevado a cabo por la organización que lleva Miguel Elizalde es referente para fabricantes, proveedores, compañías y autoridades de la cadena de valor del autotransporte, tan es así que ha logrado récords con más de 50 mil visitantes de 30 países, mientras a la fecha sólo quedan algunos espacios disponibles.

SE AGOTA EL TIEMPO

Horas clave están viviendo al interior de Volaris, de Enrique Beltranena, consecuencia de la demanda de mejoras en las condiciones laborales por parte de la plantilla de pilotos y sobrecargos. Se dice que las negociaciones avanzan, muestra de ello es que la aerolínea hasta el cierre de esta columna no había implementado protocolos por el posible estallamiento de una huelga. Seguiremos atentos.

21 MERK-2 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN
8
FOTO: ESPECIAL l BILLETE. La Lotería Nacional emitió un billete alusivo a los productores y al maguey del mezcal.

FOTO: ESPECIAL

#PORELHOTSALE

Proyectan impulso en las ventas

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

2 3

UN NUEVO IMPACTO

l AMBIENTE. El objetivo es que en 2030 reduzcan sus emisiones a 35 por ciento.

EL CAPITAL ES PARA CUMPLIR LA META DE SUSTENTABILIDAD MDP, EN MODERNIZACIÓN DE INSTALACIONES.

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cementos Moctezuma invertirá este año 20 millones de dólares en su Estrategia de Sostenibilidad, la cual está comprometida con los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) para alcanzar su objetivo en 2030 de reducir sus emisiones a 35 por ciento.

José María Barroso, director general de Cementos Moctezuma, en entrevista, dijo que han invertido miles de millones de dólares desde hace más de 20 años, “la inversión económica no es tan importante como el compromiso de cumplir con la sostenibilidad”.

Durante la presentación del Informe Anual Integrado y la Estrategia de Sostenibilidad de Cementos Moctezuma, indicó que la empresa tiene un objetivo mayor, pues busca alcanzar la meta de lograr cero emisiones en 2050.

Así, desde hace dos décadas, la empresa ha optado por usar materiales alternativos para la producción del cemento, “utilizamos cenizas del bagazo de

678 95

MIL METROS CÚBICOS DE AGUA REUTILIZADA.

ACCIONES DE LA EMPRESA

l Se utilizan más de 20 mil toneladas de materiales reciclados.

l 12 mil 500 toneladas de combustibles alternos en producción de cemento.

l Menos de 80 kWh de consumo de energía por tonelada de cemento.

la caña y otros productos para incorporarlos al cemento… y en el caso del concreto estamos buscando capturar el CO2 de la atmósfera para inyectarla en el concreto”.

Barroso apuntó que “no es el hilo negro, esto ya se hace en otros países, en Europa y Canadá, donde están regulados, nosotros estamos rezagados con apenas 20 años tratando de reducir los contaminantes”, aunque aseguró que tanto Cementos Moctezuma como toda la industria están comprometidos con la sostenibilidad.

Sin embargo, expresó que “la industria contamina entre 20 y 30 por ciento del total, el resto es de la sociedad, por lo que todos tenemos que colaborar en un cambio de cultura, el sector o el gobierno no pueden solos, tenemos que participar todos”.

The Home Depot prevé alcanzar un crecimiento en ventas de doble dígito en esta décima edición del Hot Sale 2023 respecto al año pasado, dijo Erika Díaz, vicepresidenta de Mercadotecnia, Ventas en Línea y Servicios Especiales de la empresa. Ello, expresó, tomando en cuenta la aceleración en el crecimiento de ventas por el tema de la pandemia, pero sin dejar de reconocer que hay más retos ya que ahora las personas pueden ir al cine, de viaje, hacer celebraciones, entre otras cosas. También espera que las mayores ventas y ofertas sean a través de la tienda digital, la cual tiene un catálogo más extenso que el negocio físico, refirió en entrevista con El Heraldo de México Ello, comentó, ante la evolución del consumidor, así como de los negocios, que ahora son omnicanales, lo que es una oportunidad para la compañía para atraer nuevos clientes.

l Se prevé que las mayores ventas y ofertas sean a través de la tienda digital.

l Tiene un catálogo más extenso, con respecto al negocio físico.

10

MIL PROMOCIONES, EN LOS DEPARTAMENTOS.

A PASO FIRME

l El evento es una de las semanas de ventas más importantes de la empresa.

l Mejoras para el hogar es una tendencia que ha continuado después del COVID.

l Ante la inflación, las compañías se han visto obligadas a ofrecer lo mejor.

Destacó que en esta edición habrá nuevas categorías, como mascotas, decoración de hogar en lo relacionado con recámaras, colchones, así como escritorios y accesorios para cocina, “Hemos ampliado nuestra oferta de productos en categorías nuevas, que están más en línea, que en las tiendas”, aunque aclaró que gracias a su omnicanalidad los productos del catálogo extendido como los de la tienda se pueden adquirir en ambas alternativas.

Erika Díaz comentó que la compañía también ha invertido en ubicaciones logísticas especializadas para hacer más eficiente su proceso de entrega, ya que es un reto mantener la competitividad.

Destacó que la empresa ha trabajado en el desarrollo de experiencia de compra no sólo en la tienda física, sino también online, de tal manera que a la hora de navegar sea fácil encontrar el producto, con funciones como una calculadora para saber cuánto material se requiere.

FOTO: DANIEL OJEDA

l ESTRATEGIA. La principal apuesta de la firma es por las ventas online

MERK-2 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22
1
AÑO EN QUE LA COMPAÑÍA INICIÓ OPERACIONES EN MÉXICO. 2001 80%
DE LOS PROVEEDORES DE LAS EMPRESA SON NACIONALES.
#PLANDECEMENTOSMOCTEZUMA
Va inversión de 20 mdd
Además, reveló que Cementos Moctezuma forma parte de la Global Cement and Concrete Association (GCCA, por sus siglas en inglés), organismo global que representa a la industria del cemento y concreto.
PARA LA EDICIÓN 2023, THE HOME DEPOT PREVÉ UN CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO

#EVITARADULTERACIÓN

Solicitan NOM´s a la leche

LA SADER DIJO QUE SE BUSCA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS LÁCTEOS

SECTOR CLAVE

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) hizo un llamado a las organizaciones de productores e industriales de la leche para que junto con el gobierno, científicos y académicos, sacar las Normas Oficiales Mexicanas que garanticen la calidad de los lácteos, antes de concluir el sexenio.

Ello, luego de que el gobierno ha sentado las bases para la transformación del sector lechero y su derivados a través del establecimiento de las políticas de Precios de Garantía y el reforzamiento del abasto social con Liconsa.

Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader, refirió que están pendientes la publicación del Procedimiento de Evaluación de Conformidad (PEC) del queso y de la Norma Oficial Mexicana (NOM) de yogur y los grupos de trabajo de revisión de las normas de mantequilla y crema.

Afirmó que avanzar en la normatividad ayudaría a poner un freno a la adulteración de la leche y sus derivados.

1 2 3

l Productores lecheros ven necesario revisar el impacto ambiental l En México se producen 5.2 millones de litros de leche al año.

l Datos oficiales indican que en el país hay 250 mil productores de leche.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: ESPECIAL
l VÍCTOR SUAREZ. México se ubica como el décimo quinto productor mundial de leche.
VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 23 mobilityado MobilityADO mobilityado company/mobilityado

VIERNES / 02 / 06 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó Ciudad Juárez y El Paso, donde sostuvo una reunión con representantes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), y autoridades de Chihuahua, para abordar varios temas, entre los que destacan migrantes y fentanilo.

En Ciudad Juárez, acudió a la empresa estadounidense TPI Composites, una planta líder en la fabricación de aspas eólicas. Durante el recorrido, el embajador Salazar observó el proceso de fabricación de estas aspas eólicas que sirven para generar energía limpia con el viento, elogiando la fuerza laboral en esta zona

FEDERICO GUEVARA

l PROSPERIDAD. Villarreal Anaya aseguró que los avances en seguridad y salud son históricos en el estado.

#TAMAULIPAS

FOTO: ESPECIAL

DESTACAN MEJORA EN SEGURIDAD

En Tamaulipas hay avances en materia de seguridad, aseguró en la Primera Región Naval el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien destacó la labor hecha por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

l TOUR. Salazar visitó una planta de aspas eólicas.

VISIÓN DE EU

l Habló sobre el problema de migrantes y fentanilo en la frontera.

l Salazar elogió la mano de obra mexicana en Chihuahua.

lLÓPEZ OBRADOR Y AMÉRICO

VILLARREAL EXPUSIERON RESULTADOS POSITIVOS EN LA ENTIDAD

POR CARLOS JUÁREZ, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y MISAEL ZAVALA

Dijo que algunas de las acciones emprendidas por su gobierno en seguridad son la creación de la Guardia Estatal, con una reorganización de la estructura de mando en delegaciones y coordinaciones municipales, estableciendo 24 diferentes operativos, los cuales superan en la entidad 16 mil acciones.

“En el combate a la corrupción, estamos aplicando nuestros valores morales como la honestidad, ética y honor, pensando en un mejor futuro y compartiendo esta tarea con la sociedad para avanzar con orgullo en la restauración de la confianza y sin miedo”, expresó.

CASO CABEZA DE VACA

Reconoció que en Tamaulipas hubo un cambio importante, luego de lo que calificó como malos gobiernos encabezados por “ladrones”.

Reiteró su respaldo al gobernador Villarreal: “Ya le hacía falta a Tamaulipas un buen gobernador”.

VISITA ESPECIAL

52 11.2

l POR CIENTO DISMINUYÓ LA INSEGURIDAD.

l AMLO visitó y recorrió la Primera Región Naval.

En el último año, Tamaulipas registra una disminución de 11.2 por ciento en la percepción de inseguridad, de acuerdo con el Inegi.

Por su parte, Villarreal afirmó que en aseguramiento de armas, vehículos robados, incautación de drogas y otros delitos de alto impacto, Tamaulipas está obteniendo buenos resultados.

l Reconoció la labor de los elementos de la Marina.

l DENUNCIAS HAY VS CABEZA DE VACA.

Por otro lado, Villarreal expuso que por supuestos hechos de corrupción y desvíos de recursos públicos, autoridades judiciales mantienen 52 carpetas de investigación en contra del exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Agregó que en esta nueva administración hay herramientas para fomentar códigos de conductas del servicio público, erradicación de corrupción y procuración de justicia para que quienes inflinjan las leyes sean debidamente sancionados.

l Se hizo entrega de un segundo hospital.

l Es parte del programa IMSSBienestar.

1 2 3 4
EL HERALDO DE MÉXICO
#EMBAJADOR VISITA SALAZAR CD. JUÁREZ
FOTO: ESPECIAL

#TESOROMAYA

PIDEN SU REPATRIACIÓN

SON 20 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS, ROBADAS DE UN CENOTE SAGRADO

POR HERBETH ESCALANTE

Aprincipios del siglo XX, el diplomático norteamericano Edward H. Thompson se dedicó a saquear cientos de piezas arqueológicas que se encontraban en el fondo del cenote sagrado de Chichén Itzá. Ahora, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intentan recuperar 20 de estos tesoros que actualmente se exponen en un museo de Harvard.

1904

l LLEGÓ A MÉXICO EDWARD THOMPSON.

Se tratan de figuras y placas de jadeíta, discos pulidos de obsidiana, pendientes de piedra verde, discos y ornamentos de oro, un cuenco de cerámica y piedras con pigmento, entre otros, que fueron extraídos de ese lugar sagrado hace 100 años.

“Estamos buscando su repatriación, porque ahora que se está construyendo el nuevo Museo de Sitio de Chichén Itzá consideramos que es idóneo que estas piezas regresen, al igual que muchas otras que están en otros museos”, explicó Marco Antonio Santos Ramírez, director de la zona arqueológica.

Abundó que esas piezas están en el Peabody Museum of Archaeology and Ethnology de la Universidad de Harvard, en Nueva York.

En el pasado, el INAH logó recuperar algunos objetos de la civilización maya, pero faltan que regresen más.

Suman 8 extraviados

ES OTRO EMPLEADO DE UN CALL CENTER. CONTINÚA LA BÚSQUEDA EN JALISCO

l Fueron saqueadas de un sitio sagrado de Chichén Itzá.

l Actualmente se exponen en un museo de Harvard en Nueva York.

La Fiscalía de Jalisco confirmó que este jueves se presentó la octava denuncia de desaparición de otro colaborador de una empresa con supuestas operaciones de call center en Zapopan.

Fue a través de un comunicado que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó que la octava víctima es Juan Antonio, de 34 años, quien fue visto por última vez el pasado 22 de mayo cuando se dirigía a trabajar.

l Se han podido rescatar piezas prehispánicas de otros países.

l Entre el INAH y la Cancillería repatriarán las 20 piezas .

l Entre los tesoros hay objetos de obsidiana y jade.

Según la información proporcionada al MP por los familiares, se considera que el hombre podría estar relacionado con la investigación por desaparición de los siete jóvenes empleados del call center.

En entrevista para Heraldo Media Group, Elizabeth Hernández, madre de los hermanos Abigail y Carlos, lamentó que no se tengan avances concretos del paradero de sus hijos

l Desde el martes se realiza la extracción de bolsas con restos humanos.

l Estaban en un barranco en Zapopan. Se espera su análisis. DE MAYO COMENZARON LAS DESAPARICIONES.

20

l ACTO. Se han realizado marchas en Zapopan.

25 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
ZAPOPAN
#
ESPECIAL
FOTO:
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MAYELI MARISCAL HALLAN ALGUNAS PISTAS
RECINTO FOTOS: ESPECIAL Y HERBETH
l Las piezas serían muy valiosas para el nuevo Museo de Chichén Itzá.
RESCATE
1 3 2 4 5 CORRESPONSAL
DE LA HISTORIA

#CONADE2023

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

urante los últimos años, la suplantación de identidad es uno de los problemas que más aqueja a los notarios del Estado de México, situación que representa un riesgo para el patrimonio de los ciudadanos, principalmente en el caso de terrenos, aseguró el titular de la notaría 140 en la entidad, José Alfonso Portilla Balmori.

En entrevista, destacó que los avances de la tecnología permiten a los defraudadores crear una identidad falsa, con la que presentan ante las notarías documentación e identificaciones oficiales, la credencial del INE y pasaportes.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la policía cibernética atendió 984 quejas el año pasado por suplantación de identidad. Mientras que, en el primer trimestre de este año, la dependencia tiene registrados 334 reportes.

El notario señaló que el problema se registra en todos los municipios del Edomex, pero en los más grandes se agudiza.

Explicó que los notarios han recibido apoyo de la autoridad para enfrentar el delito de suplantación, que han permitido mitigar un poco el problema, como un convenio con el INE, en el que se les dio acceso a la base de datos del instituto

#ROBODEDATOS

EL DELITO DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD PUEDE DAÑAR

SEVERAMENTE EL PATRIMONIO DE LOS CIUDADANOS

INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Tu identidad es una de las cosas más importantes, protégela’

FOTO:

● ALERTA. Necesario, prevenir agresiones.

“Presentan una credencial de elector con el nombre de una persona, todos sus datos oficiales, pero con la cara de alguien más. Se registran ante el INE, con papeles falsificados, registran las huellas; es decir, tienen una identificación real,

para confirmar la identidad de sus clientes, vía los biométricos.CASOS IDENTIFICADOS

984334

QUEJAS POR SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD HUBO EN 2022.

Padres de familia del Estado de México hicieron un llamado a las autoridades para evitar que se generalicen los casos de violencia en las escuelas, como el ocurrido en una secundaria del municipio de La Paz, donde un alumno detonó un arma y lesionó a un trabajador.

El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), José Luis Romero

REPORTES POR IDENTIDAD FALSA HUBO ESTE AÑO.

pero suplantan a la persona. Lo mismo pasa con el pasaporte”.

Destacó que no existen estadísticas, pero es un problema preocupante que ha crecido, por lo que también trabajan con los bancos privados en temas de biométricos para protegerse.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), insta a la población a protegerse contra el robo de identidad.

"En cuanto a protegerse sin conexión a internet, recomendamos limitar el número de documentos con información personal que traes contigo. Además, mantén seguros tus documentos personales en tu casa y cuando viajes".

En cuando a internet, el organismo expone que "para proteger tus cuentas y dispositivos electrónicos evita usar computadoras públicas para acceder a tu información personal, de ser necesario, recuerda limpiar el historial al terminar tu navegación. Si utilizas equipos públicos para acceder a internet, evita realizar operaciones en la banca en línea".

● AÑOS TIENE EL NIÑO QUE DISPARÓ. 13

Castañeda, señaló que los hechos aislados violentos que se registran en la entidad podrían seguir aumentando, si no se logra establecer una cultura de paz, donde los alumnos aprendan a manejar y resolver los conflictos.

El organismo propone un programa que contemple prevención, detección oportuna y corrección.

#ENESCUELAS PIDEN FRENAR VIOLENCIA
LETICIA ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS ALERTAN POR FRAUDES
D
FOTO: ESPECIAL
● La delegación mexiquense (tres mujeres y un hombre) de Vela refrendó su liderazgo en los Juegos Nacionales Conade 2023, al obtener dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce, en el mar de Nayarit. REDACCIÓN

LA DISPUTA

l En 2021, Hanen declaró que el DACA era ilegal.

l "El DACA, legal y congruente con normas de EU": ONG.

#MIGRACIÓN EL DACA ESTÁ EN TENSIÓN

En la audiencia de ayer no se anunció ninguna decisión sobre la situación del programa y el fallo podría conocerse dentro de varias semanas o meses, mientras aumenta la incertidumbre entre los beneficiarios. El juez Andrew Hanen ya había declarado el DACA como ilegal en el año 2021.

Los abogados de 9 estados republicanos que demandaron la derogación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), abogados del Departamento de Justicia y beneficiarios del DACA comparecían en una audiencia. Unos 700 mil dreamers están en riesgo REDACCIÓN

FOTO: AP

OTRAS CRISIS PARA EU

l EU anunció sanciones a Sudán por dejar la tregua.

#FUERZAAÉREA

centro del escenario, donde antes había pronunciado un discurso en honor a los graduados de la academia.

l Biden predijo que Suecia se unirá a la OTAN "pronto" .

l El Presidente de EU aseguró que la OTAN es más fuerte.

l Dejó claro que EU no retrocederá ante el desafío hecho por China.

BIDEN DA UN MAL PASO l

EL ACCIDENTE OCURRIÓ CUANDO EL PRESIDENTE SE ALEJABA DEL ESCENARIO, DONDE PRONUNCIÓ UN DISCURSO EN HONOR A LOS GRADUADOS

REDACCIÓN

El presidente de Estados

Unidos, Joe Biden, tropezó con un saco de arena y se cayó ayer cuando completaba la entrega de diplomas en la ceremonia de graduación de la Academia de la Fuerza Aérea de EU en Colorado.

Biden parecía estar bien después de la caída, al caminar sin ayuda hasta su asiento en las gradas. Se le vio sonriendo y trotando hacia su vehículo al final de la ceremonia. Des-

UN FACTOR CLAVE

l AÑOS DE EDAD TIENE EL PRESIDENTE DE EU, JOE BIDEN.

l AÑOS, SI

TIENE UN SEGUNDO MANDATO.

pués de la caída, la Casa Blanca informó que el Presidente se encontraba bien.

El tropiezo ocurrió cuando Biden se alejaba trotando del

Mientras se movía, tropezó y cayó al suelo. El Presidente aterrizó sobre su cadera derecha antes de levantarse sobre su mano derecha.

Un grupo de hombres, incluido un funcionario de la Academia de la Fuerza Aérea y dos agentes del Servicio Secreto, tomaron a Biden de los brazos para ayudarlo a ponerse de pie.

Biden tiene 80 años, con lo que es el mandatario más viejo que ha tenido Estados Unidos.

Anteriormente, Biden les había dicho a los graduados de la Academia de la Fuerza Aérea que estaban ingresando a un mundo que cambia rápidamente, y enfatizó el papel fundamental del apoyo de Estados Unidos a sus aliados y socios y enfatizó la asistencia continua de Washington a Ucrania.

Biden dijo que los cadetes tendrán "mucho con que lidiar" cuando entren en servicio en medio de un mundo cambiante con desafíos globales proliferantes", desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia hasta la competencia estratégica con China, así como el cambio climático e inteligencia artificial.

Y enfatizó cómo las asociaciones globales de Estados Unidos son un "signo de fortaleza" y elogió a la gente "increíble" de Ucrania.

“El apoyo del pueblo estadounidense a Ucrania no cesará. Siempre defendemos las democracias, siempre”, dijo Biden entre aplausos.

El Presidente está en muy buena forma para su edad, pero tiene una lista de achaques

12 3 1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 02 / 06 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTOS: AP Y AFP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS l SORPRESA. Miembros del equipo de seguridad del jefe de Estado lo ayudaron inmediatamente, tras caer al tropezar.
80
86
l ENOJO. Defienden sus derechos en EU.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

TRUMP Y BIDEN ¿OTRA VEZ?

Ron DeSantis, no parece levantar vuelo. El anuncio formal de su postulación, hace dos semanas con apoyo de Elon Musk, no fue lo esperado

WASHINGTON. Todo parece indicar que el más viable candidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024 será el expresidente Donald Trump.

Y de creer a la prensa política estadounidense, las élites republicanas buscan activamente una alternativa pese a que quienes se han pronunciado hasta ahora no sólo no provocan entusiasmo sino pueden propiciar que Trump, con todos sus problemas judiciales y políticos a cuestas, termine como un candidato minoritario en todos los sentidos.

Para bien o para mal, sin embargo, Trump domina el Partido Republicano y en cierta forma el panorama político estadounidense. Es un personaje polémico que provoca división y sus partidarios, o quienes creen en su reclamo de que la elección le fue robada, son tan sólidos en su postura como sus adversarios y críticos.

JERUSALÉN SE PINTA DE COLORES

l Decenas de miles de israelíes participaron ayer, entre fuertes medidas de seguridad, en la marcha del Orgullo en Jerusalén y protestaron contra varios ministros, abiertamente hostiles contra las personas LGTB+. Enarbolando banderas arcoíris, unas 30 mil personas desfilaron por las calles de Jerusalén, batiendo un récord de 2016. AFP

#JAPÓN

Y sus críticos son más. Tanto que los republicanos tradicionales temen que la presencia de Trump ponga al partido en aprietos, dado que durante la campaña estará probablemente en medio de procesos judiciales por el manejo de documentos secretos que no debía tener, o por sus intentos de manipular los resultados de las elecciones presidenciales en Georgia o por sus acciones en la asonada del 6 de enero de 2021 y el ataque el Congreso. Pocos personajes hay, si acaso, tan polémicos. Trump enfrenta la declarada competencia del gobernador de Florida, Ron DeSantis, del senador por Carolina del Sur Tim Scott, del exgobernador Asa Huthnson, de la exrepresentante en la ONU, NIkki Haley, los empresarios Vivek Ramsawamy y Ryan Binkley; y el exlocutor conservador Larry Elder. Faltan además dos políticos que anunciarán en estos días: el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie y el exvicepresidente Mike Pence.

Creen que le afectará a Trump su redicalismo

Pero el más esperado de todos, DeSantis, no parece levantar vuelo. El anuncio formal de su postulación, hace dos semanas con apoyo del multimillonario Elon Musk, dueño de Twitter, fue anticlimática por fallas técnicas en la trasmisión del evento y la filtración de una grabación en torno a su postura de dureza frente al aborto provocó ya una reacción negativa.

Presentado como una versión "limpia" de Trump, tan conservador como él pero sin el bagaje de escándalos personales que acompañan al exmandatario, DeSantis alega que a sus 44 años de edad es mucho más joven que el octogenario Biden, al que ahora se ve como seguro candidato demócrata.

Algunos creen que la multiplicidad de aspirantes dividirá a los opositores de Trump y eso le dará la victoria en las elecciones primarias, tal como ocurrió en 2016. Pero al mismo tiempo, los demócratas parecen entusiasmados por el efecto contrario de una candidatura presidencial de Trump y sus propuestas extremas, que desde su punto de vista alentarán a su propia coalición electoral de mujeres, minorías (étnicas, religiosas y sexuales), trabajadores sindicalizados y liberales.

Y eso, creen, ayudará a la reelección de Biden, a menos que en 2024 se produzca una desastrosa recesión económica.

Gobierno invierte en natalidad

ESE PAÍS REGISTRÓ MENOS DE 800 MIL NACIMIENTOS EN 2022, EL PUNTO MÁS BAJO

CRÍTICAS A PROYECTO URGENTE

l El plan suscitó críticas, porque no se precisaron fuentes de financiación.

l Las medidas buscan hacer frente al desplome de la tasa de natalidad.

l Hasta el 1 de abril, el número total de menores de 15 años: 14.35 millones.

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció ayer un plan de ayudas a las familias de 25 mil millones de dólares, con el que quiere atajar la caída de la natalidad en el país.

El plan, que durará tres años, prevé un aumento de las ayudas directas a los progenitores, ayuda financiera para la educación de los hijos y los cuidados prenatales y la promoción de horarios de trabajo flexibles, así como de un permiso parental para los padres.

Las medidas buscan hacer frente al desplome de la tasa de natalidad, que cayó a un piso "sin precedentes", y "aumentar los ingresos de los jóvenes y de la generación en edad de criar niños", declaró Fumio Kishida en una reunión con los minis-

25 125

MMDD INVERTIRÁ JAPÓN EN LA NATALIDAD. MILLONES DE HABITANTES, TIENE ESE PAÍS.

l APOYO. El plan, que durará tres años, prevé un aumento de ayudas directas a progenitores.

tros, expertos y empresarios. Japón, que cuenta con 125 millones de habitantes, registró menos de 800 mil nacimientos en 2022, el número más bajo desde que hay estadísticas. Al mismo tiempo ha aumentado la proporción de personas mayores en la demografía del archipiélago.

El plan suscitó críticas, ya que de momento no se precisaron las fuentes de financiación.

El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón reveló recientemente las estadísticas de natalidad como parte de las festividades del Día de los Niños, el 5 de mayo.

Hasta el 1 de abril de 2023, el número total de menores de 15 años, incluyendo a la población extranjera, alcanzó los 14.35 millones de personas, lo cual representa una disminución de 300 mil individuos en comparación con el año pasado.

Esta cifra ha estado en descenso durante 42 años consecutivos, marcando el nivel más bajo jamás registrado en Japón.

JOSÉ
28 ORBE VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#ISRAEL FOTO:
AP
FOTO: AFP

Boric está bajo ataque

DIOSDADO CABELLO LO CALIFICÓ DE 'BOBO'

POR CRITICAR LA CRISIS EN VENEZUELA

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, indicó que el presidente de Chile, Gabriel Boric "es un bobo" y que es igual al "borracho impertinente" que aparece en las fiestas para llamar la atención y dañarlas.

"Boboric, el bobo mayor. En las fiestas siempre hay un bo-

l Nicolás Maduro estuvo el pasado martes en la reunión de Brasilia.

rracho impertinente, Boboric es el borracho impertinente, es un bobo con malas intenciones, es un bobo que fue a faltarle el respeto, al presidente Luiz

Inácio Lula da Silva y al pueblo brasileño", expresó Cabello en su programa televisivo Con el mazo dando

La declaración del dirigente venezolano fue en respuesta a las palabras que dio Boric a la prensa en Brasilia, tras salir de la cumbre de presidentes de América del Sur que se celebró el pasado martes.

En esa ocasión dijo que el presidente de Brasil, Lula da Silva, se equivocaba al explicar que las publicaciones de los medios sobre la situación en Venezuela son parte de una narrativa construida para ter-

SIGUEN VIGENTES AÑOS EN EL PODER TIENE MADURO EN VENEZUELA.

MANDATOS HA GOBERNADO LULA. 3

giversar la realidad del país sudamericano.

Según Boric, la situación de derechos humanos en Venezuela, "no es una construcción narrativa" sino "una realidad que es seria" y por eso difiere con Lula y se lo manifestó "de frente" a su par venezolano, Nicolás Maduro, durante la Cumbre.

La postura de Boric ante la situación venezolana fue criticada por Cabello, porque considera que el chileno se pliega a la línea mediática dictada por EU contra Venezuela y lo pone en evidencia sobre lo que realmente defiende a pesar de que se define como un "presidente de izquierda".

#INVASIÓNAUCRANIA

Muere niña en ofensiva rusa

l Rusia lanzó a primeras horas ayer una nueva andanada de misiles contra la capital ucraniana, causando la muerte de tres personas, incluidas una niña de 9 años y su madre, y daños a edificios de apartamentos, escuelas y un hospital infantil, de acuerdo con las autoridades. Fue la cifra de decesos más alta en un solo ataque contra Kiev durante el último mes.

Una mujer de 33 años de edad falleció mientras esperaba junto a otras personas para entrar a un refugio antiaéreo que se encontraba cerrado, lo que dejó al grupo a merced de la caída de fragmentos de misiles, según su marido. Las autoridades ordenaron una investigación. AP

#BRASIL

Lula premia a su abogado

fensor en la operación anticorrupción Lava Jato, como candidato a ocupar una vacante disponible en el Supremo Tribunal Federal (STF).

"Todos esperaban que presentara a Zanin, no sólo por el papel que tuvo en mi defensa, sino porque creo que se transformará en un gran ministro del STF", aseguró Lula.

Zanin, un abogado de 47 años nacido en Sao Paulo, es especialista en derecho civil y procesal y cobró notoriedad pública al asumir la defensa de Lula en los procesos penales de la operación Lava Jato desde 2013.

DÍAS MUY DUROS

l Lula da Silva fue condenado y preso por corrupción.

l Fue absuelto en 2021 por el máximo tribunal.

29 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
UNA PLAZA
PROPONE A ZANIN PARA
EN EL SUPREMO TRIBUNAL
AFP
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que presentará a Cristiano Zanin, su abogado de-
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
UNA VISITA INCÓMODA A BRASIL
AÑOS DE EDAD TIENE EL ABOGADO DE LULA. 47
#SECUELAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
l BRASILIA. Gabriel Boric fue uno de los 11 presidentes de la cumbre en Brasil. FOTO: AFP
10
30 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
32 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

l APOYO. La presentación se llevó a cabo en el Munal.

El Museo Nacional de Arte (Munal) publicó Festín de sabores. Banquete mexicano, un catálogo conformado por cerca de 300 obras de la exposición que el recinto llevó a cabo de mayo de 2022 a abril 2023; se trata de un material que brinda un amplio panorama cultural sobre la alimentación, las tradiciones culinarias y los hábitos de consumo de la época prehispánica a la contemporánea.

Creado gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas como Heraldo Media Group, el libro cuenta con textos de especialistas como los curadores María Estela Duarte y Víctor Rodriguez Rangel; la historiadora María Teresa

Suárez Molina; el investigador José N. Iturriaga; y el restaurador Alfredo Marín Gutiérrez

Durante la presentación que tuvo lugar en el Auditorio Adolfo Best Maugard del Munal, María Cristina Mieres

Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group y directora de la Fundación

Grupo Andrade, indicó que colaborar en la creación del catálogo “fue un honor y un claro reflejo del interés de la empresa por vincular el arte,

de la gastronomía EL ARTE

EL MUSEO NACIONAL DE ARTE PUBLICA EL CATÁLOGO DE LA MUESTRA FESTÍN DE SABORES. BANQUETE MEXICANO, EN COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES COMO HERALDO MEDIA GROUP

la gastronomía y la cultura en un sólo proyecto”.

“En Heraldo Media Group creemos firmemente en que estas disciplinas se complementan y se enriquecen mutuamente, por eso, día a día, reforzamos nuestro compromiso con el apoyo al arte y la cultura en todas sus

2

OTROS DATOS

l En el catálogo se reprodujo el 95 por ciento de la exitosa exposición.

formas; la colaboración para la creación del catálogo Festín de Sabores. Banquete mexicano, es una prueba de ello”, expresó Mieres Zimmermann.

Por último, destacó el talento de los artistas cuyas obras formaron parte de la exposición y recordó que Gastrolab, plataforma de Heral-

l Los textos brindan una mirada sobre los bodegones, los mercados y la historia de la cocina mexicana.

do Media Group, realiza un gran esfuerzo por enaltecer a la gastronomía mexicana y difundir la cultura culinaria.

En este sentido, Maria Estela Duarte, curadora de la muestra, explicó que la impresión de este material es una gran responsabilidad, ya que representa la memoria y se convierte en una fuente de investigación.

Teresa Suárez, autora de uno de los textos del libro, explicó que las pinturas de escenas de mercados, de puestos callejeros y de naturalezas muertas, conocidas también como cuadros de comedor a las cenas o bodegones, fueron considerados como un género pictórico hasta el siglo XVII, y equiparados con otros géneros pictóricos hasta el siglo XVII, por lo que la impresión del catálogo abona al conocimiento del tema gastronómico en la cultura nacional.

“El 16 de noviembre de 2010, la cocina mexicana fue inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, conseguir este reconocimiento, tuvo como fundamento ser un símbolo de identidad cultural, de cohesión social y desarrollo comunitario, el catálogo, no está lejano de este reconocimiento”, dijo Suárez.

En Festín de sabores es posible apreciar la obra de artistas como Orozco, Siqueiros, María Izquierdo, Angelina Beloff, entre otros.

3 Contó

de María Estela Duarte y la asistencia de Emmanuel Ortiz y de un nutrido cuerpo de investigadores.

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#MEMORIA
FUERON INCLUIDOS. MIL VISITANTES RECIBIÓ LA EXHIBICIÓN.
MÁS DE LA EXPO
TEXTOS
5 100
4Los artistas de los siglos XX y XXI plasmaron frutos y legumbres que se unen con tradiciones y festividades. La naturaleza muerta fue un género innovador en la descripción de usos, costumbres, ideas y valores. 1 La comida es uno de los tópicos de mayor representación en el arte desde la antigüedad clásica y fue el tema principal de la muestra. con la curaduría
FOTO: GUILLERMO O'GAM

FESTEJAN SU GRAN MIRADA

LAS SECRETARÍAS DE CULTURA FEDERAL Y LOCAL, JUNTO CON LOS HEREDEROS DEL FOTÓGRAFO, ORGANIZAN NUEVE EXPOSICIONES

En la cúspide de su capacidad creadora, Héctor García Cobo (1923-2012) “nunca olvidó sus orígenes y supo declarar, hasta el último día de su vida, que su lealtad estuvo siempre con los olvidados del progreso”. No en balde, el fotógrafo afirmó en una entrevista realizada en 1974: “Todo mi contexto social ha sido el mismo de la película Los olvidados de Luis Buñuel”.

El fotógrafo, recordó su hijo —también Héctor García—, nació “en el barrio proletario de

l CENTENARIO. El 23 de agosto se conmemora su aniversario.

l El archivo está conformado por más de un millón y medio de negativos

l Sólo el 10 por ciento está digitalizado, lamentó Héctor García hijo.

l El acervo se encuentra a disposición de estudiosos e interesados.

l El 25 de agosto, en LMI Gallery, se exhibe su obra sobre Cuba.

Candelaria de los Patos y (fue) criado con enormes privaciones económicas”. Marginado como muchos, la calle fue su espacio natural: “Conozco bien la ciudad, la he conquistado palmo a palmo”, le dijo en 1980 a la periodista Cristina Pacheco.

Esa condición de pata de perro que lo llevó a registrar la gran urbe como nadie, es homenajeada a propósito del centenario de su nacimiento.

A partir del 29 de julio y hasta enero del año próximo, la obra de García tomará la ciudad. En total serán nueve exposiciones con las imágenes más icónicas del fotógrafo, pero también con otras vistas escasamente, en las que se abordarán los diferentes motivos que abordó: los personajes marginales, la vida cotidiana y su actividad cultural, los movimientos sociales o los rincones citadinos de una urbe en transformación.

El homenaje arrancará en la Fundación María y Héctor García, el 29 de julio, con una exposición sobre el archivo que reunió a lo largo de su vida: más de un millón y medio de negativos que la familia ha conservado; en la muestra se reunirán más de una veintena de imágenes, en conversación con algunos artículos personales.

1 3 2 4 34 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
FOTO: HÉCTOR GARCÍA
#HÉCTORGARCÍA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
DE AGOSTO, EN LOS PINOS, HABRÁ OTRA MUESTRA. DE AGOSTO EN EL CENTRO DE LA IMAGEN. 23 30
JOYAS DE LA CIUDAD

VIERNES / 02 / 06 / 2023

Aún con poco apoyo gubernamental y la partida del creador del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Raúl Padilla, la edición 38 del FICG sigue en pie con el fin de difundir el cine entre la comunidad y preservar la cultura, así lo afirmó la directora Estrella Araiza.

“Creen que nos recortan fiestas y el número de películas, pero no consideran todas las personas que trabajan en estos festivales y las familias que afectan. Tan sólo los cineastas si exponen sus cintas, las pueden vender con los distribuidores, si no las exhiben se quedan en el olvido, y con esto la oportunidad de hacer más cintas”, aseveró

Lamentó que cambiara la estructura de cómo el gobierno da el dinero a los festivales, al considerar que la cultura no es la respuesta a las problemáticas sociales, cuando ella y la comunidad opina lo contrario, por eso insistió en la importancia de tener un diálogo donde todos los involucrados den su voz.

Sobre los retos que superó el festival este año señaló: "Primero nos preocupaba mucho el tema presupuestal, porque no es menor, luego todo lo que tiene que ver con la programación, porque había cosas que seguíamos afinando y después pasó lo de Raúl, que evidentemente hizo que todo se fuera a segundo plano para reconectar y hacer un festival positivo y amigable”.

SE ACERCAN A LA GENTE

Este año el festival llega a su edición número 38, se llevará a cabo del 3 al 9 de junio, con el estreno de cintas internacionales como As-

9 38va

FICG Resiste el

ESTRELLA ARAIZA MENCIONÓ QUE ES POCO EL APOYO GUBERNAMENTAL QUE

SE LE DA A LOS FESTIVALES, POR LO QUE SE DEBE ABRIR EL DIÁLOGO

teroide City, varias master class y exposiciones relacionadas con el cine, todo con el fin de atraer al público a las salas, ya que tiene claro

que si bien es un estado cinéfilo, no toda la gente se interesan por la oferta del evento porque creen que sólo hay cine de autor.

l INAUGURACIÓN.

“El tema es que nos cuesta trabajo dirigir al público al cine que exhibimos, eso es lo que estamos tratando de mejorar, queremos mostrarles que no todo es cine de autor, por eso buscamos darle mayor difusión y mejorar las curadurías. Nos acercamos mucho a las películas de género y a las de terror”, explicó.

Entre la oferta de este año está la inauguración de las exposiciones Península, miradas de un viajero mexicano por Italia, Liniers y Mercado; la master class de Roberto Perpignani, la presentación de libro Arcelia Ramírez y la charla de mujeres en la industria cinematográfica con Karla Souza.

“Tenemos esta relación con Moet & Chardon, que es una marca que se preocupa por estar presente como patrocinador y tener una incidencia real con el cine mexicano. El año pasado el Embajador de marca fue Manolo Caro y él impulsó los guiones. Ahora Karla representa a la marca y a ella le preocupa todo lo que tiene que ver con la defensa laboral de las mujeres y su apreciación en el trabajo… Entonces estamos viendo cómo combinar el laboratorio de guiones con la presencia de Souza”, explicó la directora del festival

EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
1 2 3 4 EVENTOS
#INDUSTRIA
l Esta edición es en homenaje a Raúl Padilla López, uno de los fundadores. l Aún es sorpresa para el público el nombre de la cinta que cierra esta edición l Habrá una experiencia virtual e inmersiva del cantante argentino Gustavo Cerati. l El país invitado este año será Italia, el cual ha estado tres veces en el festival. POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DÍAS
DURARÁ EL FESTIVAL. EDICIÓN SE REALIZA.
Asteroid City, la nueva cinta de Wes Anderson abrirá el festival este año.

TRABAJO

l Emilio estudió actuación en Brooklyn, esto le permitió entender más la personalidad de Miles y crear su voz. La cinta ya está en salas.

l Sobre la controversia de que los influencers hacen doblaje, afirmó que no se debe juzgar su orígen, sino que el resultado sea bueno.

TREVIÑO APRENDE DE SPIDER-MAN

ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La primera vez que Emilio Treviño le dio voz a Miles Morales, fue en una serie animada en 2017, por eso cuando llegó el casting para interpretarlo en Spider-Man: un nuevo universo, ya conocía su mundo y se identificaba mucho con el personaje; hoy regresa a la nueva entrega, más seguro, agradecido y con más proyectos.

“Lo que Miles siente cuando tiene la oportunidad de ser Spider-Man y no sabe sí está listo, eso sentí en la vida real, porque ya conocíamos a Tom Holland y no sabía si yo era capaz de entrar a esta historia, pero aprendí que a veces sólo es dar un salto y ver qué pasa”, detalló el actor de doblaje. De esta segunda entrega, Spider-Man: a través del Spider-Verso, también aprendió a cuestionarse sobre quién es él, a dónde va y qué quiere. Logró entender que todo es válido en esta vida, porque en todas las personas hay luz y oscuridad, “simplemente hay que abrazar lo que somos”.

Treviño inició su carrera como actor de teatro cuando era niño, su trabajo le abrió las puertas en el doblaje, donde ha desarrollado una amplia trayectoria. Ahora prepara su debut en la pantalla grande como actor en Confesiones, la nueva película de Carlos Carrera (El crimen del Padre Amaro).

“Ha sido una locura, no sé en qué momento pasó, pero este año se estrena y me emociona mucho que la gente la puedan ver pronto”, detalló.

1 2 36 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#ESTRENO
EL ACTOR REGRESA A DARLE VOZ A MILES MORALES Y YA PREPARA SU DEBUT EN EL SÉPTIMO ARTE POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
FOTO: SONY PICTURES
20182006 SE ESTRENÓ LA PRIMERA CINTA DE MILES MORALES EMILIO TREVIÑO ENTRÓ AL MUNDO DEL DOBLAJE.

l Nombre del documental Vampiro: Angel, Devil, Hero (2008).

l Es instructor de Krav Maga, disciplina de combate y defensa israelí.

l Tiene una empresa de seguridad privada en Guadalajara.

ÍCONO DEL PANCRACIO EN MÉXICO, HOY VIVE EN MEDIO DE UNA LUCHA POR VOLVER A SER LO QUE FUE...

El icónico luchador vive contra lesiones y padecimientos degenerativos. Su filosofía lo mantiene con pasión por la vida.

El Alzheimer, convulsiones y lesiones son los monstruos del Vampiro Canadiense, ícono de este deporte en la década de los años 90. Alejado del ring, armó tercia con la música y su fe, para salir avante de las crisis en las que él mismo se teme.

“Fue por la lucha libre, en gran parte, pero también por mi anterior estilo de vida: drogas, alcohol, rock & roll, golpes en la calle. Sé que mi vida me trajo aquí, y mi propia vida me sacará”, dijo a El Heraldo de México.

Ian Hodgkinson, su nombre real, llegó a México hace 33 años para dedicarse al pancracio. Una caída desde cinco metros de altura (2009), le provocó fractura en vértebras del cuello y desprendimiento de masa encefálica. En mayo pasado hizo oficial su retiro. El Vampiro se oculta en las sombras para que nadie lo vea en sus malos ratos.

“Me dan convulsiones. A veces me quedo dos horas sin recordar a dónde voy. Viene la depresión y me preguntó: ¿por qué entran estos monstruos”.

Al momento de tomarse fotos con sus fans, perdía la noción y prefería alejarse, “quiero que me recuerden como un agradecido con este país, porque me dio una razón de vivir”, finalizó.

10

2019

AÑOS LE DEDICÓ A LA LUCHA LIBRE. VECES EXPUSO SU CABALLERA; (CAYÓ EN 2). AÑO QUE SE LE DIAGNOSTICÓ EL ALZHEIMER.

'VAMPIRO' LAS SOMBRAS DEL

1 2 2
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 02 / 06 / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LUCHALIBRE
FUERA DEL RING
38
FOTO: MEXSPORT

EL FONDO DEL MEOLLO

#LIGAMXFEMENIL

A EVITAR LA HUMILLACIÓN EN EL VERANO

No es responsabilidad del León cargar con el peso del futbol mexicano, pero si gana, podrá aligerar las cosas de cara a lo que viene en Las Vegas

León lleva ventaja para el partido de vuelta en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El equipo que dirige Nicolás Larcamón venció 2-1 al LAFC, y ahora buscará cerrar la eliminatoria para que el título de la zona, a nivel de clubes, regrese a manos de un equipo mexicano.

Y todo esto en la previa a un verano complicado para el futbol de nuestro país, tanto a nivel de clubes como de Selección Mexicana. ¿Por qué es complicado? No se trata solamente de la posibilidad de recuperar el título de la Concacaf a nivel de clubes, después del ridículo que hicieron los Pumas, en la edición anterior, ante el Seattle Sounders.

Se trata, sobre todo, del tema de selecciones nacionales, en el que México se jugará un momento importante en el naciente proceso de Diego Cocca, quien en la semifinal de la Nations League se enfrentará a EU, rival al que también se proyecta, con el que jugará por el campeonato de la siguiente Copa Oro.

Si a eso le suman que ya viene la primera edición grande de la Leagues Cup, será un enfrentamiento tras otro entre el futbol mexicano y el estadounidense. Estos duelos llaman la atención, y se encienden las alarmas cuando hay resultados negativos.

VUELO POR LA GLORIA

AMÉRICA VISITA A PACHUCA EN EL PRIMER CAPÍTULO DE LA FINAL DEL CERTAMEN CLAUSURA 2023

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo de traer una buena ventaja del Estadio Hidalgo, y la mira en su segunda estrella en la Liga MX Femenil, América visita hoy a Pachuca en el partido de ida de la final del Clausura 2023.

Las Águilas llevan cinco victorias fuera de casa en 11 partidos disputados en el certamen; y una de ellas fue ante las Tuzas en la Jornada 8, por marcador de 3-2, en el campo del Huracán.

Además, las azulcremas vienen motivadas, con una racha de seis victorias al hilo, 20 tantos en ese lapso, y sobre todo, luego de imponerse en el Universitario a Tigres.

Las americanistas fueron la segunda mejor ofensiva del certamen regular, justo debajo de su rival en turno, y se sobrepusieron a problemas extracancha y lesiones de elementos importantes como la estadounidense Sarah Luebbert y Katty Martínez.

PASES EN CORTO

1Katty Martínez está en la convocatoria en la ida, tras molestias musculares.

2Los boletos para hoy, en el Estadio Hidalgo, tienen un costo de 100 pesos.

HOY 20:00 HORAS ESTADIO HIDALGO FOX SPORTS FINAL IDA

“Desde el inicio de este proyecto nos dijeron que teníamos que ganar y ser campeones, pero el primer objetivo era ser competitivos”, expresó el entrenador Ángel Villacampa, quien llega de nuevo a la gran disputa por el título en su segundo torneo al frente de Coapa. “Nos sobrepusimos a muchas cosas, nos reinventamos ante las circunstancias. Los resultados nos ayudaron, y encontramos una forma de vivir este juego”, agregó.

Eso sí, si no logran ese campeonato los dejarán solos

León tiene la oportunidad de arrancar con una victoria en toda esta actividad, aunque el LAFC buscará cerrar en su estadio esta final, a la que llega con un escenario no tan oscuro, tras poder anotar gol en los últimos minutos del juego en El Bajío. Larcamón necesita ganar este título para ya sumar algo en su carrera, para darle mayor credibilidad y certeza, además, de que lo que viene con la consecución de esta Concachampions, no es poca cosa.

Luego vendrá la Selección. Tan sólo hay que recordar lo ocurrido en la pasada Nations League y Copa Oro, cuando bajo el mando de Gerardo Martino, México perdió la final de ambos torneos ante los estadounidenses, lo que generó una inestabilidad de la que ya no se pudo recuperar El Tata, que terminó entregándolo todo en el Mundial, en el juego ante Argentina.

De ahí que el entorno no sea sencillo para Cocca, quien no es culpable de los sucedido en el pasado, pero que carga con esa responsabilidad, y una derrota, sobre todo, en Nations League, le podría generar mucho ruido

Este volverá a ser un verano de mucho calor para el futbol mexicano, después de seis meses del fracaso en Qatar, y el anuncio de cambios en busca de mejorar, pero realmente no ha cambiado maldita la cosa, y se ha convertido en un flujo de información llena de demagogia, y sin que en verdad veamos que haya modificaciones con las que se tenga certeza en el futuro inmediato (sobre todo) y en lo que viene de cara al proceso 2026. No es responsabilidad del León cargar con el peso que tiene el futbol mexicano encima, pero si gana, podrá aligerar las cosas de cara a lo que viene en Las Vegas para la Nations League o, al menos, veremos a muchos que se colgarán de ello para decir que las cosas van mejorando.

Eso sí, si no logran ese campeonato, los dejarán solos, y dirán que ellos fracasaron como grupo, como institución.

VS.

3Las Tuzas suman siete juegos sin derrota en casa.

El tropiezo ante las de Coapa fue el único que sufrieron las hidalguenses como local durante el semestre, donde tuvieron una efectividad 84 por ciento en su campo.

ANUNCIAN DUELO FINAL FOTO: ESPECIAL

SE SUBE AL PODIO EL MEXICANO CARLOS NAVARRO LOGRÓ LA MEDALLA DE BRONCE, EN LA CATEGORÍA DE LOS -63 K, DURANTE EL CAMPEONATO MUNDIAL DE LA ESPECIALIDAD, EN BAKÚ, AL CAER EN SEMIS CON EL TURCO HAKAN RECBER, POR PARCIALES DE 0-2 REDACCIÓN AMÉRICA PACHUCA

38 META VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN #OPINIÓN
#REMATE
FOTO: CORTESÍA
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
l UNIDAS. Las españolas Andrea Pereira y Jenni Hermoso, por el título de la liga de México.
#LIONELMESSI FOTO: AP l
l Tras dos años en París, Christophe Galtier, DT del PSG, confirmó la salida del argentino, y adelantó que el encuentro de mañana ante el Clermont Foot va a ser el último en la Ligue 1. REDACCIÓN #TKD

DAN EL PRIMER GOLPE

LOS NUGGETS HACEN VALER SU LOCALÍA, Y SUPERAN AL HEAT EN EL JUEGO UNO DE LA SERIE

REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM

El descanso de los Nuggets de Denver se reflejó en el Juego 1 de Las Finales de la NBA. Se impusieron 104-93 al Heat de Miami, en el Ball Arena, con Jamal Murray, Nikola Jokic y Michael Porter Jr moviendo los hilos ante su gente.

Los locales aprovecharon el desgaste de su rival, que venía de jugar siete partidos y sólo se relajaron un día. En el primer cuarto sacaron nueve puntos de ventaja, y 17, al descanso.

Jimmy Butler y Bam Adeba-

93 104

l SÓLIDOS. La franquicia de Denver se notó con más potencia que los de Miami.

yo intentaron poner resistencia, pero fue inutil con Jokic, omnipresente en la duela y elegido el jugador del partido, que terminó con triple doble: 10 rebotes, 14 asistencias y 27 puntos.

El serbio se unió a LeBron James como los únicos jugadores, en los últimos 25 años, con 10 puntos y 10 asistencias en cualquier mitad de un juego

de Las Finales de la NBA. Fue la ocasión 73 que ambos equipos se enfrentaron, con 39 triunfos para Denver y 34 del Heat. Este fue su primer duelo de playoffs

El Juego 2 de Las Finales se disputa este domingo (18:00 horas) nuevamente en casa de los Nuggets, que en las apuestas están 4-1 a favor.

LA COPA TC2000 LLEGA EL FIN AL HERMANOS RODRÍGUEZ, CON EL SPEEDFEST, QUE CUENTA CON LA MEJOR ALINEACIÓN DE ALESSANDROS RACING. REDACCIÓN

39 VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#THEFINALS
DÍAS DE DESCANSO DE LOS DE DENVER. 9 HEAT NUGGETS
BALL ARENA SERIE: 0-1 FOTO: AFP FOTO: CORTESÍA
BUSCAN PODIO EN LA CDMX
LO QUE ESTÁ EN JUEGO 2 GUBERNATURAS: EDOMEX Y COAHUILA 25 DIPUTACIONES LOCALES EN COAHUILA 20 REPORTEROS EN AMBOS ESTADOS

GASTROLAB

#PartiendoLaCocina7

ZERU RECIBE A ANTIFINE

eL CHEF ALFREDO GONZÁLEZ, DE ANTIFINE, TOMÓ LA COCINA DE ZERU LOMAS PARA COCINAR MANO A MANO CON SUS CHEFS, ISRAEL aRÉTXIGA Y MARIANA RUIZ

FOTO: GUILLERMO O'GAM

VIERNES / 02 / 06 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO

ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE

VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable:

Alfredo

González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V.

Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

l Surgió en el siglo XIX. Es un queso que se produce con leche de vaca de corteza lavada y pasta semi dura. Su sabor y aromas son suaves y con toques de frutos secos en su sabor.

l En el siglo XVIII se hacía este queso con dos ordeñas, por lo que tenía una división de ceniza que protegía de la formación de una corteza. Actualmente es decorativa. Se elabora con leche de vaca, su pasta e firme y flexible

Port Salut Cantal Morbier Brie

l Es el queso más antiguo de Francia: los romanos lo preparaban desde el siglo I. Su nombre se debe a las montañas de Auvernia. De leche de vaca, es un queso de pasta cocida y de consistencia semi dura.

Apreciados por su sabor

l Históricamente es un queso muy apreciado por la sociedad francesa. A partir del Congreso de Viena, 1814, se le considera el rey de los quesos franceses. Existen dos variedades: el de Melum y el de Meaux.

24 KILOS DE QUESO ES LO QUE CONSUMEN LOS FRANCESES AL AÑO. TE CONTAMOS SOBRE ALGUNOS DE LOS MÁS POPULARES

PROFESORA DE ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI UP, CAMPUS GUADALAJARA

GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Existen en Francia más de 400 variedades de queso. El pueblo francés es uno de los mayores consumidores de este alimento lácteo: 24 kg por persona al año.

Actualmente, 46 clases de quesos en Francia cuentan con la “Apellation d’ Origine Contrôlée”. Los quesos deben consumirse a temperatura ambiente, excepto los quesos frescos que se pueden consumir un poco fríos, los demás se consumen a una temperatura cercana a los 20 °C con el fin de disfrutar su sabor y aroma plenamente.

Camembert

l Se produce en la región de Normandía. Se deriva de la formulación del queso Brie. El tiempo entre compra y consumo debe ser corta, ya que puede desarrollar aromas y sabores desagradables si su tiempo de maduración se excede.

Comte

l De los más antiguos y de mayor producción en Francia. Es el primer queso con Denominación de Origen, la obtuvo en 1958. Su aroma se mezcla con el de avellanas, fruta, caramelo, mantequilla. Tiene notas ahumadas y dulces.

II VIERNES / 02 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO

Kouign amann

Ingredientes:

l 22.5 g de levadura fresca.

l 675 g de mantequilla para laminar Ancor.

PROCEDIMIENTO:

l Amasar los ingredientes, menos la mantequilla y el azúcar, a velocidad dos, por 15 min o hasta gluten.generar

#OPINIÓN

HORIZONTES PULQUEROS

l 16.5 g de sal fina.

l 825 g de harina de trigo de fuerza.

l 37.5 g de mantequilla americana RCM.

l 450 ml de agua.

l 500 g de azúcar refinada.

RUBÉN HERNÁNDEZ

l Sacar la masa y estirar sobre una charola. Dejar fermentar por 30 min. y laminar con dos vueltas dobles.

l Estirar con métrica de 36 por 60 cm. el paño para sacar 15 piezas de 12 x 12 cm. cada una.

l Pasar por azúcar y hacer el kouign amann con las esquinas hacia adentro y pasar a un molde engrasado azucarado.y

EN LA SINTONÍA DE PROYECTAR A LOS PRODUCTOS DE ORIGEN, HAY EXCELENTES PERSPECTIVAS EN EL USO CULINARIO DEL PULQUE

En el mundo del pulque y el agave pulquero en sus distintas variedades, menos es más. El largo proceso para la obtención de esta bebida milenaria reditúa, desde la siembra del agave, en un momento climático de esplendor con bajo rendimiento del aguamiel y del proceso productivo. La vida del agave es corta, brillante y generosa, pero muy corta. El verdadero buen pulque no necesariamente se asocia con grandes volúmenes: es una joya única de incontrolable evolución, desde la obtención del aguamiel, muy de mañana, hasta la generación de los fermentados

ESPONJOSO Y DELICIOSO

SI TE GUSTA EL PAN, ENTONCES ESTO ES PARA TI. EL CHEF CHRIS GONZÁLEZ, TE COMPARTE SU RECETA DE KOUIGN AMANN

MIRIAM.LIRA@

2

SUCURSALES DE AMASO BOULANGERIE

Como cada semana un reconocido chef te comparte una de sus recetas favoritas. En esta ocasión, el chef Chris González, de Amaso Boulangerie (@amaso.cuerna), ubicado en Cuernavaca, te enseña cómo hacer un kouign amann

l Dejar fermentar y hornear a 180 ºC por 38 min. Sacar del molde antes de que caramelice el cantidadazúcar.

resultante: 15 unidades de 150 g

NOTA: Tiempo de vida de la masa: Una semana en congelación.

En Hidalgo, tierra de excelentes pulques, se generan proyectos enfocados en continuar el carácter artesanal del oficio, con todo lo que conlleva. En el Rancho La Gaspareña, en Singuilucan, Rogelio Moreno y Martha María Juárez, con la participación del chef Roberto Buccio, trabajan en el estudio de los agaves endémicos, además de estructurar todo un relato visual, práctico y culinario. Además, estos investigadores han desarrollado estudios en torno a las posibilidades del pulque.

Entre los efectos generados por la pandemia estuvo la acumulación del producto, que no podía ser transportado a los centros de consumo. Esto desde luego significó una pérdida. Una de las acciones emprendidas fue el impulso al destilado de pulque, bebida que ya es parte de la cartera de bebidas que se comercializan en Hidalgo. En esa sintonía de redescubrimientos se encuentra el metzall, también conocido como "corazón del maguey", y que es el bagazo, la raspadura obtenida de la planta. Esta "carne" vegetal, dice Buccio, es utilizada desde tiempos prehispánicos, e incluso es consignada por Fray Bernardino de Sahagún. Además de sus usos tradicionales, el metzall es un producto vegetariano que está tomando nuevas dimensiones en la cocina, precisamente a partir de la valoración que le han dado algunos cocineros. Ya pudimos probar un quiché de metzall, y hasta un pozole. En otras zonas pulqueras del país, como en Huitzilac, Morelos, en Corazón de Maguey Huitzil, está revitalizando la cocina tradicional local con la incorporación de este ingrediente. Pensemos en el pulque y sus derivados como auténticas joyas Detrás de él hay una herencia colectiva forjadas en el tiempo, con la paciencia y carácter que sólo pueden aprenderse del respeto y la devoción a nuestro campo.

EN HIDALGO, SE GENERAN PROYECTOS ENFOCADOS EN SU CARÁCTER ARTESANAL

VIERNES / 02 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
III
POR MIRIAM LIRA FOTOS: CORTESÍA ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2 3 4 5
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
@rubencronicas LA LEÑA AL FUEGO
l CHEF. Chris González. HAY EN CUERNA.

LOS CHEFS ISRAEL ARÉTXIGA Y MARIANA RUIZ RECIBIERON EN ZERU LOMAS A UNO DE LOS RESTAURANTES MÁS DISRUPTIVOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ANTIFINE, LIDERADO POR ALFREDO GONZÁLEZ

#PartiendolaCocina7

AÑOS CUMPLIRÁ EN AGOSTO, EL RESTAURANTE ANTIFINE.

AÑOS CELEBRA, ESTE 2023, ZERU LOMAS.

Contrastes creativos

de manteles largos, teniendo una alta cocina, me parece espectacular, esa la esencia de Alfredo y todos sus platos revelan su naturalidad.

CREATIVO

La sátira del fine dining, de Antifine, y la cocina ibérica de raíces vascas, de Zeru Lomas encontraron puntos de encuentro en sus propuestas y de manera curiosa y creativa, unieron sus talentos para retomar las ya tradicionales cenas colaborativas que Grupo Zeru realiza regularmente, Partiendo la Cocina, con el único fin de compartir con los mejores chefs de la escena gastronómica.

Así, el chef Israel Arétxiga junto con la chef Mariana Ruiz, jefa de cocina de Zeru Lomas, recibieron al chef Alfredo González, de Antifine, para ofrecer un menú en el que se invitó a tener una actitud más relajada en la mesa, en la que, por supuesto, importó mucho la alta cocina, pero no tanto los buenos modales.

EXPERIENCIA ANTIFINE

“Queremos que se sientan cómodos al “destruir nuestros platos”, de interactuar con la comida, de chuparse los dedos. Antifine busca hacerte sentir cómodo, con la libertad de comer como quieras. Estoy feliz de colaborar con Israel, es un gran líder. Todo lo tiene en orden, muy calculado, no por nada es quien es en Zeru”, aseguró el chef Alfredo al dar la bienvenida con una Pica del mar.

“El llegar y querer romper con los protocolos de los restaurantes

puntos clave

A todos nos gusta llegar a un restaurante que tiene esa vibra”, refirió la chef Mariana

A punto de cumplir dos años, Antifine (Orizaba 76, Roma Nte) se distingue por tener en su menú platos muy familiares, los cuales se reinterpretan bajo nuevos sabores, a través de técnicas e ingredientes que el chef adoptó durante su formación y que ahora los expresa bajo una visión muy personal.

“Lo que más me gusta de Antifine es la propuesta “desfachatada” y relajada, la gastronomía no tiene por qué ser cuadrada. Si bien a muchos de nosotros nos gustan ciertos protocolos, también te das cuenta de que hay otras propuestas muy frescas, que pasan ciertos detalles por alto y que, además, hacen una sátira de ello; el resultado es bastante bueno”, indicó el chef Israel Arétxiga, quien en los últimos meses ha enfocado su atención en la más reciente apertura de Grupo Zeru, en Miami.

CENA PARA RECORDAR

El primer plato estuvo a cargo de Zeru en el que los ingredientes protagonistas fueron: abulón, erizo, hongos y un toque de lemon grass, acompañado con un Txakolí rezabal, Hondarribi Zuri Getariako. Fue el sommelier Andrés Amor, quien hizo la selección de los vinos de la noche.

zeru

l Esta es la séptima vez que Zeru recibe a un chef invitado en su cocina: Partiendo la Cocina 7.

antifine

l El próximo agosto el restaurante liderado por Alfredo González cumplirá dos años.

l Zeru Lomas: Monte Everest 635, Lomas de Chapultepec. Síguelo: @Zerulomas.

l Antifine se encuentra en Orizaba 76, en la colonia Roma Norte Síguelo: @1985antifine.

l Síguelos en sus redes sociales, para conocer sus próximas colaboraciones.

mariana ruiz

toma en cuenta: 1 2 3 4

l Es la jefa de cocina de Zeru Lomas, ella se encarga de que todo marche a la perfección.

israel arétxiga

l Como chef ejecutivo de Grupo Zeru ha elevado la propuesta de Zeru San Ángel, Lomas y Miami.

IV-V VIERNES / 02 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR MIRIAM LIRA FOTOS: GUILLERMO O'GAM MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM
nos salimos del libreto de Zeru arriesgándonos con productos que no suelen estar en EL menú".
ISRAEL ARÉTXIGA, CHEF
1 2
23

ensalada placera

l Crucetas con queso fresco, tomate ahumado, emulsión de chile güero, aceite de epazote, polvo de cebolla y semilla de mostaza.

GENTE CON “SHARM”

l LOS CHEFS. Alfredo González de Antifine, con Mariana Ruiz, jefa de cocina de Zeru Lomas e Israel Arétxiga, chef ejecutivo de Grupo Zeru.

la bienvenida

l El primer bocado fue realizado por las dos cocinas: Zeru y Antifine.

Llegó el tiempo de Antifine que presentó su Ensalada placera, “este plato es nuevo en el menú, lleva crucetas, que es una cactácea en forma de cruz que se da mucho en Veracruz, queso fresco, doble crema, tomate ahumado, emulsión de chile güero, aceite de epazote, polvo de cebolla, semilla de mostaza y va acompañada con chicharrón recién hecho”, explicó el chef Alfredo, quien estudió en el International Culinary Center y se formó como cocinero en Cosme, Aponiente y Quintonil.

“Fue una cena divertida, me gustó que la gente que va a Zeru pudiera vivir la experiencia Antifine, que sintieran que Zeru se salió de su formato habitual”, añadió Alfredo.

La cena continuó a cargo de Zeru que presentó una codorniz y anguila con udones y cerezas,“el proceso creativo fue curioso porque fui a ver a Alfredo y lo primero que le dije fue que me gustaría que interviniéramos dos platos juntos, por lo que nosotros nos salimos del libreto de Zeru arriesgándonos con productos que no suelen estar en nuestro menú”, contó el chef Israel.

POR QUÉ AYUDAS TANTO A LOS ARGENTINOS ME CUESTIONARON HACE UNOS DÍAS. ELLOS MÁS QUE NADIE SABEN LA RESPUESTA...

El Banderas me llevó. Punto y seguido. Era evidente que así tenía que comenzar su novela, hombre de sonrisa generosa, abrazo apretado y lleno de historias lo mismo en Puebla que en Palermo.

Nos dedicas tu libro por favor, le dije mientras tomábamos el trago número 24 de la noche; “sha está”, contestó.

Por qué les ayudas tanto a los argentinos me cuestionaron hace unos días. Me quedé pensando. Ellos más que nadie saben la respuesta, me gusta la inteligencia, valoro lo solidario y me gusta comer lo que me dan y su cocina sin poesía. Ah, y sus vinos blancos carajo, que son un mundo a descubrir y en ocasiones me transportan al viejo mundo, pero nuevo, pero raro, pero Argentina.

No sólo tienen “sharm”, hay profundidad y cultura en cada uno de los patagónicos, de los Gualtallary que probé, hay geología y temperatura.

FILOSOFÍA

en antifine

Queremos que se sientan cómodos al “destruir nuestros platos”, de chuparse los dedos”.

ALFREDO GONZÁLEZ, CHEF

Alfredo gonzález

l Se formó como cocinero en restaurantes como Cosme, Aponiente y Quintonil.

La cena continuó con la propuesta de Antifine que con su Calamarino elegante, compuesto por calamares rellenos de orejitas y manitas de cerdo y salsa de tres chiles, dio paso al postre, Dulce maíz, el cual fue hecho entre Zeru y Antifine, un bizcocho con rompope, helado de huitlacoche y caramelo, “nos pegamos mucho a la línea de Antifine, ejemplo perfecto fue el postre, nunca habíamos hecho algo con maíz, la mezcla de huitlacoche y caramelo dio muy buen resultado”, agregó la chef Mariana Ruiz.

ADMIRACIÓN MUTUA

“Alfredo me parece un chef muy creativo con ideas muy claras sobre la gastronomía, la forma de transmitir sus ideas al plato es increíble”, compartió el chef Israel. Mientras que el chef Alfredo finalizó diciendo que del chef Israel admira "la sencillez que tiene, muy centrado y con una gran calidez humana. Israel es una persona que la quieres en dos segundos y siempre tiene una palabra de aliento para su equipo".

zeru x antifine

l La cena maridaje contó con seis tiempos, dos de los cuales fueron hechos en conjunto.

Hablamos de todo. De cocinas con muchas emulsiones que no les entendemos, de aceites de oliva, de ovodonación, de ouef cocotte y de calamarcitos cocinados a la perfección sobre un arroz de Entre Ríos del gran Gaby. Nos reímos mucho y, aunque con tós, abracé ponchos elegantísimos y busqué cucharones de cuerno para servir quizá un curry, quizá un confit. Fueron días de un aprendizaje diferente de cultura argentina y porteña.

FUERON DÍAS DE UN APRENDIZAJE DIFERENTE DE CULTURA ARGENTINA Y PORTEÑA

Aprender cómo toman y comen las empanadas, entender su cavernícola pasión por la proteína, disertar sobre su percepción del psicoanálisis y prometernos volver a una alineación de chacras, pero de las de Pinot Noir.

Quiero guayabas de la tía de Corrientes, quiero servir tragos en mesa con sifón y quiero más canónigos.

Se cerraron pactos tácitos diría yo en mis días en Buenos Aires. El de la paz interior, el de volver pronto a conocer Mengano y Trescha, el que significó ese vaso de agua de la mano de Julio, porque esas cosas importan, y bueno, el que ya casi sólo con los ojos nos decimos el cocinero de campo, el restaurantero de esa esquina y yo.

Que es mucho.

Vuelvo socia de un bar -al menos en espíritu- de nombre por definirse, pero de ondita sencilla, cocina franca y buenos hielos.

Felicidades por ello Max y Javier. Felicidades por tus 65 años Nicos.

Felicidades Don Julio y El Prefe, ustedes saben, como nosotros, hacer buenos amigos.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
ORTIZ MONASTERIO @valeomg NUBE VIAJERA
VALENTINA
5 6

l HISTORIA DEL PUERTO. Con recetas del chef Eduardo Palazuelos.

DE MAYO SE LLEVÓ A CABO LA CEREMONIA EN SUECIA.

l TRADICIÓN. Este postre es uno de los favoritos en las celebraciones.

El lado dulce de Brasil

l ÉXITO. Mariana Orozco, Verónica Rico y Gerardo Guerrero.

#GourmandWorld CookbookAwards

MÉXICO ARRASA EN SUECIA

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

CULINARIA MEXICANA

El pasado 27 de mayo se llevó a cabo la 28 edición de los Gourmand World Cookbook Awards. La sede de este año fue Umeå, una pequeña ciudad en Suecia que, sin embargo, alberga la biblioteca de libros gastronómicos más grande del mundo.

Los Gourmand World Cookbook Awards tienen la intención de reconocer a las mejores publicaciones culinarias a nivel internacional. Las categorías galardonadas van desde “Mejor libro de coctelería” y “Libro sobre celebridad”

l El mejor libro de cocina del mundo lo obtuvo “Aguacate”, de Deborah Holtz.

l El Mejor libro de cocina regional del mundo fue para “Acapulco de mis Sabores”.

l Mejor revista gastronómica: "Almanaque de la Cocina Nacional Coleccionable IX".

Según la página oficial del sitio, más de mil nominados participaron en esta selección.

Este 2023, el mejor libro de cocina del mundo lo obtuvo “Aguacate”, de Deborah Holtz.

Culinaria Mexicana se hizo acreedor a dos primeros lugares: el primero, Mejor libro de cocina regional del mundo, por el libro “Acapulco de mis Sabores”. Se trata de un libro sobre la historia gastronómica del puerto de Acapulco, con recetas del chef Eduardo Palazuelos El libro fue editado por Dulce Villaseñor, coordinado por Claudio Poblete y cuenta con la fotografía de Ignacio Urquiza y diseño de Marcela Morales.

Además, el premio de Mejor revista de gastronomía del mundo fue para el “Almanaque de la Cocina Nacional Coleccionable IX, Gastronomía Consciente”, editado también por Culinaria Mexicana, en conjunto con Despacho Gastronómico y con la foto de Fernando Gómez Carbajal.

Otro de los libros premiados fue “Grandes chefs mexicanos: Fuego”, editado por Larousse Cocina, el cual fue acreedor del segundo lugar en la categoría Barbecue. En esta edición de los Gourmand Awards, Larousse Cocina fue ganadora como la Mejor editorial del mundo de 2023.

Su libro “Cocina mucho, desperdicia poco y ahorra más”, fue galardonado en la categoría al Mejor libro de comida zero-waste. Escrito por Mariana Orozco, se trata de una obra que ha roto récords de ventas.

También el libro “Del Campo”, de Comedor Santa María, con fotografía de Ignacio Urquiza, editado por Ámbar Ediciones, se hizo acreedor a un reconocimiento. Mientras que el segundo lugar en su categoría fue: “En casa con JoseRa”, de José Ramón Castillo, editado por Planeta.

EN ESTA OCASIÓN TE COMPARTIMOS LA RECETA DEL POSTRE TRADICIONAL DE ESTE PAÍS, EL CUAL PREPARAN PARA CASI TODAS SUS FIESTAS. UN PLATO DULCE MUY FÁCIL DE PREPARAR Y QUE, ADEMÁS, ES DELICIOSO

POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Brigadeiros

Ingredientes:

l 350 g de leche condensada.

l 40 g de mantequilla.

l 2 cucharadas de cocoa en polvo.

l Fideo de chocolate, cantidad suficiente.

PROCEDIMIENTO:

l En una olla fundir una pequeña porción de mantequilla, agregar toda la leche condensada y mover a fuego bajo evitando que se queme en el fondo.

l Agregar el resto de la mantequilla y la cocoa en polvo. l Continuar a fuego bajo mezclando de manera envolvente hasta que la consistencia se vuelva muy espesa y se despegue del fondo a manera de una masa pegajosa. l Dejar enfriar, colocar mantequilla en las manos para poder manipular la masa.

l Hacer pequeñas bolitas de 25 gramos, y decorar con los fideos de chocolate. ¡Disfrutar!

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
LOS LIBROS “ACAPULCO DE MIS SABORES” Y “COCINA MUCHO, DESPERDICIA POCO, Y AHORRA MÁS”, ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
NOMINADOS EN LAS CATEGORÍAS PARTICIPANTES.
mil27
puntos clave 1 2 3 VI VIERNES / 02 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

EL CHEF JESÚS DURÓN NOS HABLA DEL ÉXITO DE ESTE

TRABAJO

observa todo alrededor”, expresó el chef de 35 años.

Gracias a sus habilidades gastronómicas, Jesús Durón ha logrado mantener una perfecta comunicación con el creador de Pujol, “desde que comenzamos, hace dos años esta nueva etapa, Enrique ha sido claro en lo quiere hacer en Pujol. Todo ha sido fluido entre nosotros y con base en eso llegamos a una filosofía que hay que conservar”, destacó Jesús.

ENRIQUE OLVERA, chef.

el producto y los productores”, explicó el chef

En el 2000, Enrique Olvera fundó Pujol. Desde entonces, pone especial atención en la calidad y en las técnicas ancestrales de la cocina mexicana. Es el mejor restaurante de México y está en el top ten de The World's 50 Best Restaurants.

Actualmente, la dirección de la cocina la lleva el chef Jesús Durón, quien con una amplia experiencia es quien sigue con la evolución y continuidad del legado de Olvera.

“Lo que más admiro de Enrique Olvera es su templanza, tiene la capacidad de tomar decisiones correctas en un tiempo récord. Admiro su atención por los detalles, no es simplemente un chef que cocina, sino un profesional que

JESÚS DURÓN, chef.

El chef Durón sabe que Pujol no es un restaurante estático, sino un sitio que se encuentra en constante movimiento, por ello siempre está creando. “Tengo completa libertad para crear en Pujol. Hace tiempo que el chef Olvera y yo nos conocemos, cuento con las bases que juntos hicimos para que al final pueda navegar un poco solo”, reveló Durón, quien ya tiene cinco años de pertenecer a Grupo Pujol.

En cuanto a la evolución más notoria que ha tenido Pujol en los últimos años, el cocinero cuenta que ha sido el trato al ingrediente, “la forma de cocinar ha sido la evolución más latente. La relación con los productores es más cercana. Además, el respeto hacia

REFERENTES DE JESÚS DURÓN

“Enrique Olvera es mi maestro. También, trabajé con el chef Alexandre Couillon, quien posee tres estrellas Michelin en La Marine, con él aprendí la pasión por la cocina”, expresó Durón.

Para Jesús los platillos en Pujol se rigen por lo que la naturaleza tiene disponible. Por ello, considera que la cocina de este restaurante no tiene secretos. "Considero que la alta cocina hoy está dirigida a cosas más profundas que el final en un plato, va enfocada hacia lo que hay detrás de los productos".

Finalmente, el chef Jesús Durón aseguró que luchará porque Pujol logré ser el mejor restaurante del mundo.

en constante evolución PUJOL,

#TEXTOSDECOCINA

LLEGAN LOS PANCHOS A LAS LIBRERÍAS

● La historia del restaurante Los Panchos llegó a librerías. A partir de ahora, ya podrás encontrar esta obra editorial en tiendas físicas y el catálogo en línea. Este lugar es un icónico de la CDMX fundado en 1945, con una especialidad en cocina tradicional mexicana y carnitas. REDACCIÓN

BIEVENIDA A JAVIER GARCÍA CERRILLO

#COCINEROS #VINOS

● Bajel le da la bienvenida al chef Javier García Cerrillo con un concepto centrado en las brasas que promete un viaje de sabores por el mundo, con platillos que combinan un estilo relajado con técnicas de la alta cocina. REDACCIÓN

● MÉXICO CELEBRA QUE UN VINO

MEXICANO DEL VALLE DE GUADALUPE SE HAYA UBICADO COMO EL MEJOR CALIFICADO DE TODO EL MUNDO EN EL CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES 2023 CELEBRADO RECIENTEMENTE EN CROACIA. REDACCIÓN

ESCANEA Y LEE MÁS SOBRE ESTE TEMA.
MARICHUY GARDUÑO
O’GAM MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
EMBLEMÁTICO RESTAURANTE POR
FOTOS: GUILLERMO
Mi sueño gastronómico es lograr tener un sitio con tres estrellas Michelin”.
META
FOTO: ARCHIVO FOTO:
CORTESÍA
FOTO: ARCHIVO
VII VIERNES / 02 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
EL ÉXITO DE PUJOL radica en la Constancia, el Cuidado y la Proyección a largo plazo".
VIII VIERNES / 02 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Viernes 02 de junio de 2023 by El Heraldo de México - Issuu