NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2166 / JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 #EDOMEX P23 FRENTE DELFINA, GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES MIGRANTES RETOMAN LA PLAZA GIORDANO P8 #COLONIAJUÁREZ POR ELIA CASTILLO/P4 LA MILITANCIA DEL PVEM DESTAPÓ LA EVENTUAL CANDIDATURA DEL SENADOR PARA 2024, QUIEN DIJO QUE SI PARTICIPA, SERÁ PARA GANAR #SUCORCHOLATA EL VERDE APUESTA POR MANUEL VELASCO MAN CITY GOLEA AL MADRID; VA A LA FINAL #ECUADOR PRESIDENTE LASSO DISUELVE EL P10 MÁS IMPORTANTE” FOTO: ARTURO VEGA FOTO: ESPECIAL AL #Esteban Moctezuma PER FILES
DANTE DELGADO
DANTE JUEGA AL TAPADO
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
› Varias lecturas se dieron a la presentación de Manuel Velasco como la apuesta del Partido Verde a la presidencia en 2024. Una tiene que ver con que el líder de los senadores verdes tiene las tablas suficientes para competir por la grande, pues ha demostrado ser un buen negociador que privilegia los acuerdos. Otra interpretación es que el partido del tucán quiere disputar a las corcholatas de Morena la candidatura, en una eventual alianza electoral.
LARREA ESTRECHA LAZOS
GERMÁN LARREA
› No sólo es prácticamente un hecho que Grupo México, presidido por Germán Larrea, adquirirá Banamex, sino que esa operación servirá al empresario para estrechar sus relaciones con el presidente López Obrador. Ayer, por segundo día consecutivo, Larrea estuvo en Palacio Nacional, reunido con el mandatario.
› Comenzó en Movimiento Ciudadano el juego del Tapado Al insistir en que su partido no hará alianzas e irá con candidato propio a la elección presidencial, el dirigente nacional emecista, Dante Delgado, indicó que el próximo 5 de diciembre se dará a conocer el nombre de la persona que competirá bajo sus siglas en 2024. Sólo adelantó que el personaje no será él mismo.
ARTICULISTA
JULIO
ENRIQUE GRAUE
GRAUE RECHAZA INJERENCIA
SEÑALAMIENTO INVEROSÍMIL
ALEJANDRO ARMENTA
› Ni en su partido le creyeron al senador Alejandro Armenta las presuntas amenazas que, dice, habría recibido de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. El líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal, dijo: “me resisto a creer que la ministra haya hecho una amenaza directa”. Por supuesto, la oposición tampoco le cree.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
› Rechazo absoluto a intentonas injerencistas en la UNAM expresó el rector Enrique Graue. En la ceremonia por el Día del maestro se refirió a las iniciativas que buscan modificar la legislación universitaria, y reiteró que la máxima casa de estudios es y se mantendrá autónoma, libre para expresarse con respeto, y sin hegemonías ideológicas impuestas.
Una de las causantes que detonó la Segunda Guerra Mundial fue la invasión a Polonia por parte del ejército nazi de Adolfo Hitler, quien para justificar dicho ataque argumentó haber sido víctima de un bombardeo polaco a una estación de radio en la ciudad fronteriza de Gleiwitz, algo que después se descubriría, había sido un montaje. Dicha acción fue condenada por el mundo ya que se intentó culpar a Polonia de una agresión que no había cometido y eso dejó un precedente que pareciera en nuestros tiempos se habría superado, pero lamentablemente esto no ha sucedido ya que esa misma forma de actuar la ha replicado, 80 años después, el presidente ruso Vladimir Putin, quien dejó ver al mundo que no aprendió de las lecciones de la historia al desinformar y distorsionar la historia con fines bélicos.
Por si fuera poco, Vladimir Putin hace algunos días comparó la invasión de Ucrania con la lucha contra Alemania de la Segunda Guerra Mundial durante su discurso para conmemorar el 80 aniversario de la conclusión de la Batalla de Stalingrado. Y creo que en lo único que tiene razón, es cuando afirma que la historia se repite y no es para menos, ya que, por un lado, asegura que el fin de los nazis fue gracias a Rusia, pero por otro, actúa de manera propagandística como ellos. Y es que, después de meses de advertencias y llamados ambiguos a dialogar, el 24 de febrero de 2022 Rusia desata una guerra al invadir Ucrania que avizoraba terminar en días, y que ya se ha prolongado por 15 meses y la retórica de Vladimir Putin cada vez está poniendo más en jaque al mundo. Quizá por ello, la mano férrea de sus 11 años en el poder del gobernante ruso se tambalea dentro y fuera de su país y marginado por las naciones de Occidente, busca desesperadamente un apoyo que ni su poderoso vecino que es China está dispuesto a darlo.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES 18 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
EL DESTAPE DE VELASCO CAUSA REVUELO
MANUEL VELASCO
INVITADO
Incluso, ni en la batalla mediática Putin ha podido ganar, pues afronta una nación ucraniana unida y apoyada por Europa y una OTAN revigorizada y atractiva hasta para las potencias bálticas, Suecia y Finlandia, que se mantenían al margen. A 15 meses del inicio de esta guerra, el mandatario ruso gobierna un Estado territorialmente inmenso, pero con una economía débil, un ejército obsoleto y una tropa sin motivación. Ante esto, esta acción bélica del líder ruso está teniendo un efecto contraproducente que buscaba evitar a toda costa y, como dije, la historia se repite, pues Europa se siente amenazada, como ocurrió con Hitler hace más de 80 años, pero en la actualidad la geografía política europea se pone cada vez más nerviosa con una OTAN que al extenderse, cercará y marginará más al gobierno de Vladimir Putin. CÉSAR MORENO @julioc_moreno
Putin, repite la historia
03 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 18 / 05 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
La militancia del PVEM destapó y respaldó la eventual candidatura presidencial del senador Manuel Velasco, quien dijo que analiza ser la corcholata verdeecologista, y aseguró que en caso de participar será para ganar la elección Entre arengas de ¡Presidente!, ¡Presidente!, dijo que su partido tiene todo para triunfar en 2024. “Nosotros vamos a esperar los tiempos porque vamos a esperar la convocatoria del partido y vamos a construir un proyecto ganador, siempre que he participado en elecciones, con la bendición de Dios, siempre he ganado”, señaló.
Durante su participación en la inauguración de la Convención Nacional del PVEM Repensando el futuro verde, Velasco subrayó que su partido sabe ganar elecciones y tras hacer un recuento de las coaliciones en las que obtuvieron la Presidencia de la República en alianza, entre ellas la de 2012, con el PRI y en 2018, con Morena, señaló que nunca ha habido un compromiso de los partidos coaligados para integrar en sus proyectos de gobierno la agenda verde.
En este contexto, subrayó que el PVEM ha construido una importante base ciudadana para ganar las elecciones de 2024, pero dijo que primero se debe conseguir el proyecto y después hablar del candidato, por ello llamó a los verdeecologistas a trabajar de cara a las elecciones del próximo año y tomar el futuro en sus manos.
“Tampoco es momento de echar las campanas al vuelo, es momento de tomar el destino en nuestras manos, debemos concentrarnos para construir una agenda verde para 2024”, dijo.
VAN PASO A PASO
#MANUELVELASCO
DESTAPA PVEM A SU CORCHOLATA
● CURULES TIENE EL PVEM EN DIPUTADOS.
#DEMORENA
TEPJF BATEA JUICIOS
● AVALA LOS ACUERDOS
DE SU CONGRESO
44 4 3
● FECHAS MÁS TIENE LA CONVENCIÓN.
● Velasco dijo que hará una encuesta en Coahuila para medir al partido.
MILITANCIA LE GRITA ¡PRESIDENTE! Y EL SENADOR ASEGURA QUE TIENE TODO PARA GANAR EN 2024. LA DIRIGENTE DEL PARTIDO, KAREN CASTREJÓN, AFIRMA QUE NO DECLINARÁN POR GUADIANA
SIN DECLINAR POR GUADIANA
En tanto, la dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón y Manuel Velasco aseguraron que no declinarán por el candidato de Morena en Coahuila, Armando Guadiana por ello, pidieron serenidad y respeto al dirigente de Morena, Mario Delgado luego del con-
● Karen Castrejón llamó a Mario Delgado a serenarse, sobre la alianza.
● CORCHOLATAS DIJERON QUE SÍ VAN.
● La decisión que tomen en Coahuila definirá la alianza para 2024, afirmó.
dicionamiento que hizo de la coalición para 2024.
La dirigente rechazó el amago del líder morenista y pidió respeto a la decisión que tomaron, detalló que no podía, ni pueden ir con un candidato aficionado a los toros y empresario carbonero, porque va en contra de su proyecto
● La Convención del PVEM invitó a las corcholatas de Morena.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación bateó las impugnaciones contra el Congreso Nacional de Morena y avaló todos los acuerdos de ese congreso, incluida la designación de congresistas
En sesión ordinaria, los magistrados de la Sala Superior resolvieron los juicios que presentaron varios militantes de Morena, incluido John Ackerman.
Con ello se da la razón a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, relacionada con la celebración del III Congreso Nacional Ordinario del referido partido.
Desde septiembre, el Tribunal Electoral ha bateado más de mil juicios que buscaban echar abajo los acuerdos alcanzados en el Congreso.
M. ZAVALA
1 2 3 4
POR ELIA CASTILLO
FOTO: ESPECIAL
● IMPULSO. El senador del Partido Verde aseguró que si compite por la Presidencia en 2024 será para ganarle a Morena.
#ROSAICELA-CONSEJOCIUDADANO
Voy ganando, dice Ebrard
EN CUENTA REGRESIVA
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El canciller Marcelo Ebrard Casaubon presumió que va adelante en las encuestas.
Incluso, minimizó la declaración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de que permanecerá en el cargo hasta conocer el resultado de la encuesta interna de Morena
Después de entregar el primer pasaporte a persona con género no binario en Naucalpan, Estado de México, se le cuestionó de la declaración de otra de las corcholatas sobre la sucesión interna de Morena.
—Claudia Sheinbaum dice que no renunciará al cargo hasta saber el resultado de las encuestas, se le planteó.
—Pues es que voy ganando, para qué renuncia, atajó.
Ebrard Casaubon entregó en diciembre una carta a Mario Delgado, dirigente de Morena, en la que le propuso que las corcholatas se separen de su cargo antes de que se realice la encuesta interna de Morena, que haya debates y que la encuesta sea de una sola pregunta.
En su gira de trabajo por
AGENDA Y DECISIÓN VIAJES l EBRARD ESTARÁ HOY EN SONORA, DESPUÉS VA A DENVER.
FIRMEZA l AMLO AFIRMÓ QUE SE TERMINÓ EL DEDAZO Y EL TAPADO.
MESES FALTAN PARA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
CORCHOLATAS TIENE MORENA.
Guanajuato, este martes, el secretario de Relaciones Exteriores afirmó que “la favoritez va en contra de las encuestas, o hay favorita o hay encuesta”.
Recalcó que él “va ganando, pues por eso están nerviosos”.
Comentó que algunas corcholatas no han entendido el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador por lo que “se hacen bolas”.
Por otra parte, el canciller Ebrard entregó ayer el primer pasaporte a persona con género no binario, en el marco de la Conmemoración del “Día Internacional de la lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia”.Dijo que tras un año de trabajo ya se puede entregar este documento sin necesidad de realizar un juicio.
Con ello, agregó el funcionario, México está a la vanguardia de lo que son las libertades y derechos de las personas.
FOTO: ESPECIAL
Reconocen contribución
l Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, felicitó “al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la #CDMX por su excelente trabajo en favor de la población capitalina”. En sus redes sociales agradeció al presidente del consejo, Salvador Guerrero
Chiprés, por el diálogo con integrantes de la organización.“Con su esfuerzo contribuyen a la #ConstrucciónDeLaPaz”, dijo.
El consejo es “un puente entre ciudadanía, sector empresarial y autoridades” para brindar atención jurídica y psicológica a quien lo necesite.
Al evento asistieron además Clara Luz Álvarez, secretaria técnica del Consejo Ciudadano, y María Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group REDACCIÓN
05 PAÍS JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l CONFIANZA. El canciller cree que algunos no entienden el mensaje de AMLO.
#ENENCUESTAS
13
4
CITA l EN JUNIO SERÁ LA REUNIÓN DE MORENA CON CORCHOLATAS
FOTO: ESPECIAL
IRONIZA AL COMENTAR QUE SHEINBAUM NO DEBE RENUNCIAR
LES ESTORBA LA CONSTITUCIÓN Y VAN POR
He ahí la razón de los virulentos ataques de López Obrador y sus huestes contra la Suprema Corte y su ministra presidenta, Norma Piña
Una nueva Constitución es lo que perfilan en Palacio Nacional y en Morena como el verdadero legado del presidente Andrés
López Obrador para el futuro político del país; un reordenamiento legal con el que sus ideas, conceptos y prácticas en el acceso y ejercicio del poder se conviertan en la ley fundamental del Estado mexicano, en la ley de leyes.
Para nadie es un secreto que el mandatario tiene ansias irrefrenables de pasar a la historia como un personaje a la altura de Benito Juárez, padre del presidencialismo mexicano que con las Leyes de Reforma de 1860 separó a la iglesia del Estado, nacionalizó los bienes del clero y extinguió las corporaciones eclesiásticas. Por eso, dentro del plan para perpetuar el proyecto personal de López Obrador, es clave ganar no sólo la presidencia en 2024, sino la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión. Porque ahí se pretenden aprobar, a partir de septiembre del próximo año y sin moverle una sola coma, todas las iniciativas que ya impuso el tabasqueño como obligación a sus corcholatas y futuros legisladores.
#SOBREELECCIÓNDEMINISTROS
Plantea pregunta para la consulta
AMLO RESPALDA QUE CIUDADANÍA DECIDA.
Con esa aplanadora reformaría el Poder Judicial para restarle facultades y elegir a los ministros de la Suprema Corte vía sufragio universal; regresarían a la Guardia Nacional a la Sedena, desaparecerían el INE y el INAI, y la elección del rector de la UNAM sería por voto de toda la comunidad universitaria. No sólo eso. También en el partido analizan la reelección presidencial, para abrir la puerta a que López Obrador regrese a la silla del águila en 2030 o antes si al titular del Ejecutivo en turno le aplican revocación de mandato ante la menor osadía de sentirse libre e independiente.
de la Corte que forman parte del Poder Judicial, sí o no? Ahí está la pregunta ya, y a votar. Ya van a ver cómo van a bloquear los conservadores, ‘no participen, que nadie vaya a votar’”, manifestó.
También en el partido analizan la reelección presidencial
Pero la joya de la corona es convocar a una Asamblea Constituyente, para redactar una nueva carta magna que retome de la de 1917 (vigente) lo que convenga al caudillo y su proyecto, y sustituya el resto por un articulado hecho a la medida de quien pretende ser el nuevo padre del presidencialismo mexicano. Tal como hizo en Venezuela Hugo Chávez en 1999. He ahí la razón de los virulentos ataques de López Obrador y sus huestes contra la Suprema Corte y su ministra presidenta, Norma Piña: les estorban la actual Constitución y la institución garante de su cumplimiento.
•••
Nuevo reconocimiento recibió la plataforma N+: el reportaje Ambulancias Irregulares: lucrar con la emergencia, fue galardonado en el evento Digital Media Awards 2023, edición Latinoamérica, en la categoría “Mejor Uso de Video Online”. Se transmitió en agosto de 2022 y documenta el negociazo a costillas de personas con urgencias médicas. De hecho, fue clave para que en la CDMX se legislara al respecto.
•••
EN EL VISOR: En el PVEM, de Jorge Emilio González (el Niño verde), presentaron a su corcholata presidencial: el senador Manuel Velasco. Pero también tiene para los estados. Uno es el diputado Luis Armando Melgar, a quien perfila en Chiapas.
“Ojalá y se lleve a cabo la consulta”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al definir la pregunta para que el pueblo decida si es mediante el voto libre y secreto se elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Afirmó que se necesita una reforma al Poder Judicial, porque casi en su totalidad está “podrido” y no imparte justicia.
“Es legal. Hasta los mismos ministros de la Corte, de acuerdo a la ley, son los que tienen que revisar la pregunta, y es muy sencilla: ¿Quieres que se elijan a los jueces, a los magistrados, a los ministros
#ALEJANDROARMENTA
Acusa que fue amenazado
l El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, presentó a la Comisión Permanente conversaciones vía WhatsApp, presun-
Así, el presidente López Obrador respaldó la propuesta de una consulta popular del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier.
Sin embargo, señaló que primero debe definirse si hay tiempo para consulta popular y está permitido por la ley porque no se pueden llevar a con procesos electorales.
Acusó que cuando se juzgó a Genaro García Luna en Nueva York por asociación delictuosa y sus vínculos con el narcotráfico, el poder Judicial libera cuentas de su familia.“Imagínense que un juez que tiene el poder de su firma para dejar en libertad a Caro Quintero o a cualquier otra persona, un viernes. Eran, y siguen siendo, los reyes y las reinas del sabadazo”, acusó.
ENTRE LA POLÉMICA
l Se mantiene el plantón fuera de la Suprema Corte.
l Los manifestantes piden la renuncia de Norma Piña.
l Recientemente la SCJN dio un revés al Plan B electoral.
l La senadora del PAN Kenia López calificó el asunto como un circo.
tamente del teléfono de la presidenta de la Corte, Norma Piña, donde dijo lo amenaza por la propuesta para elegir a ministros por el voto popular. En los textos, un usuario asegura ser Piña y le pide que reconvenga su postura. Armenta envió una carta a la presidenta de la Corte para pedirle que aclare si escribió la conversación. M. ZAVALA
JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS 1 2 3
FOTO: CUARTOSCURO
l SEÑALA. El presidente López Obrador afirmó que jueces son reyes y reinas del sabadazo
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA
PJ ESTÁ PODRIDO, DICE
FIJA POSTURA
DE MAYO, PROTESTA CONVOCADA VS. LA CORTE. MINISTROS CONFORMAN EL MÁXIMO TRIBUNAL. 20 11
#OPINIÓN PERISCOPIO
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
UNA NUEVA
#EXALCALDEDEIGUALA
A Abarca, 92 años de cárcel
EL CASO LLAMÓ LA ATENCIÓN
l El exalcalde ha estado relacionado con el cártel Guerreros Unidos.
l Está acusado de privar de la libertad a activistas campesinos.
l Este suceso fue condenado internacionalmente por organismos.
SENTENCIA ES POR SECUESTRO DE SEIS ACTIVISTAS EN 2013
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, fue sentenciado a 92 años y seis meses de cárcel por el secuestro de integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre estos Arturo Hernández Cardona. El exfuncionario también debe pagar una multa de 920 mil 700 pesos, misma que puede ser sustituida por 15 mil jornadas de trabajo en favor de la comunidad.
920
MIL PESOS DE MULTA TAMBIÉN DEBERÁ PAGAR.
La sentencia fue dictada por el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Matamoros, Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien encontró penalmente responsable a Abarca de dos delitos de secuestro agravado que contemplan a siete víctimas, tres en un caso y cuatro en el otro.
Hernández Cardona desapareció el 30 de mayo de ese año y fue encontrado sin vida, con otras dos personas, el 3 de junio de 2013. Su caso llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y el 4 de junio de 2013, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) condenó el asesinato.
Este mismo juez también absolvió a Abarca por el delito de delincuencia organizada porque se excluyeron las pruebas obtenidas bajo tortura o detenciones ilegales como es el caso de 47 testimoniales.
En este caso se acusó a Abarca de vínculos con la organización delictiva Guerreros Unidos, pero con las pruebas consideradas, no se acreditó que perteneciera a ese grupo.
También fue absuelto Sidronio Casarrubias, supuesto líder de este grupo criminal, del delito de delincuencia organizada para cometer delitos contra la salud.
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
DOS POBLANOS Y TODO POR EL REINO
Armenta y Mier son dóciles al poder presidencial y se subieron al meme de ir contra la democracia, todo con tal de quedar bien y ser la corcholata
Son primos, son expriistas, ambos saltaron a Morena, tienen cargos destacados en el Legislativo federal, comparten la misma aspiración de poder político y están en guerra entre sí.
Para hacerse de la gubernatura de Puebla están dispuestos a todo, con tal de hacerse del gobierno de su entidad de origen. Son dóciles al poder presidencial y se subieron al meme de ir en contra de la democracia con tal de quedar bien con el Presidente para volverse su corcholata. Se trata de Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado, e Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política. Armenta se prestó de voluntario para redactar una ley para desaparecer el INAI, que hasta sus compañeros consideraron descabellada.
Ignacio Mier presentó la propuesta para someter a votación popular la propuesta de fincarles juicio político a los ministros. Una inédita denuncia de Armenta ayer enfrentó al Poder Legislativo contra los ministros de la Corte, al asegurar que recibió amenazas del número celular de la presidenta de la SCJN, misma que fue desacreditada por su líder Ricardo Monreal, al salir en defensa de Norma Piña.
Una industria de tráfico de personas vive intocable en San Luis
¿Cuántas batallas más vamos a ver entre ambos primos y cuántas veces más seguirán yendo contra la democracia para ganarse la candidatura? Ya mostraron que no tienen límites.
••• San Luis Potosí, la capital del plagio y desaparición de migrantes. El gobierno de Ricardo Gallardo intentó deslindarse de la nueva desaparición masiva de indocumentados, después de que el gobierno de Nuevo León encontrara a nueve de los últimos 50 casos de desaparecidos e intentó responsabilizar a la administración vecina del caso. El problema es que ya hay graves antecedentes y la Guardia Nacional señala que fue en tierras del Verde Ecologista donde ocurrieron los hechos. Apenas hace siete días, en diferentes operativos se localizaron a 86 personas tras reportes de desaparición en Matehuala. Una industria de tráfico de personas vive intocable en San Luis y nadie la toca.
•••
l ACUSACIONES. El exalcalde de Iguala fue absuelto también del delito de delincuencia organizada.
#JUZGADORES
Condenan exhibición
l Juzgadores federales lamentaron que se exhiba públicamente a impartidores de justicia, porque eso pone en riesgo su integridad y la de sus familias.
PONEN DE SU PARTE
l La asociación aseguró que respalda a todos los juzgadores federales.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF aseguró que los juzgadores no son oposición de personas o partidos, pero no dejarán de rechazar las presiones que vulneran el derecho a tener un servicio de justicia federal eficaz e independiente, que violan el principio de la sana división de poderes DIANA MARTÍNEZ
La Red ECOs de Sismología de la Ciudad de México presentará una instrumentación especial para microsismos, a fin de conocer el riesgo al que se enfrentaría la población con estos fenómenos recurrentes en la capital del país. Desde el 10 de mayo la ciudad ha sido sacudida y se mantiene la alerta.
•••
UPPERCUT: Todo lo que parecía amarrado en Morena de cara a la elección de la candidatura presidencial parece complicarse tras la intromisión de los gobernadores del partido en la entidad en favor de la jefa de Gobierno. En el entorno de Ricardo Monreal aseguran que pudo transitar por buen camino y, en vez de que la mandataria capitalina alimentara el puente que se tendió en la visita del senador a Palacio Nacional sonarán los tambores de guerra.
07 PAÍS JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿Será?
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
FOTO: CUARTOSCURO
POR DIANA MARTÍNEZ
TRES EN RAYA
Los mexicanos, en particular, debieran de tomar nota.
Nuestro jefe del Ejecutivo ensaya para desconocer los resultados electorales de 2024
ENSAYANDO PARA EL 24
López Obrador no quiere pasar la presidencia de la Alianza del Pacífico, como corresponde, a la actual presidenta del Perú Dina Boluarte. El liderazgo de él al frente del mecanismo de cooperación internacional terminó en enero y ahora le corresponde el turno al país andino.
Sea porque “le cayó como anillo al dedo” el cuasi golpe de Estado que quiso dar Pedro Castillo cuando todavía era presidente de Perú o porque no lo permitió la vicepresidenta y el Congreso de dicha nación o porque después de la intentona Castillo terminó en prisión o porque de no haberse dado lo anterior de todas maneras hubiera encontrado otro pretexto, el hecho es que AMLO no quiere pasar la estafeta. Dicha actitud es autoritaria y atenta contra la Alianza. La rotación y la definición de Perú como nación que sucede a México en la presidencia del mecanismo se toma entre los mismos países miembros y no de forma unilateral. Como prueba, este pasado lunes López Obrador afirmó que consideraría entregar la presidencia a Chile o a Colombia, pero no a Perú. ¿La razón?
#MIGRANTES
Regresan a la plaza Giordano
DECISIÓN, TRAS CIERRE DE ALBERGUE EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC
APOYO SOCIAL
l El gobierno capitalino analiza abrir un nuevo albergue.
l Chiapas concentra 72% de las solicitudes de refugio.
l De Haití, Honduras, Venezuela, y Cuba, los migrantes.
Un grupo de migrantes que permanecía en un albergue en Tláhuac, regresó a la Plaza Giordano Bruno, de la alcaldía Cuauhtémoc, para continuar su trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), institución encargada de procesar las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado.
60%
DE
Tras el desborde y cierre del albergue temporal habilitado al interior de “La Marquesita” en el bosque de Tláhuac, las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Ciudad de México comenzaron a evacuar a los migrantes.
DESDE AYER ACORDAMOS QUE SE INSTALARÁ
UNA MESA EN ESE LUGAR PARA DAR TODA LA ORIENTACIÓN’.
Tijuana, Baja California; entre otras, y un grupo de alrededor de 100 migrantes volvió cerca de las oficinas de Refugiados en la colonia Juárez de la Ciudad de México.
El albergue en Tláhuac fue diseñado con capacidad para recibir a 180 personas, pero al momento de su cierre daba alojamiento a cuatro mil migrantes, por lo que las autoridades de la Ciudad de México decidieron cerrar las instalaciones provisionales para evitar algún incidente.
Dicha actitud es autoritaria y atenta contra la alianza
Su obcecada intromisión en la libre determinación del Perú. Ante ello, diversos países miembros de la Alianza han alzado la voz. Hacen ver que la presidencia se otorga al país, no al individuo que lo encabeza. Los mexicanos en particular debieran de tomar nota. Nuestro jefe del Ejecutivo ensaya para desconocer los resultados electorales de 2024 y no pasar la batuta; en una de esas ni siquiera a la corcholata que haya abanderado a la 4T. Si no quiere entregar una posición —hasta cierto punto insignificante—, ¿cómo creer que entregará la de jefe del Estado Mexicano?
López Obrador aspiró a ser el líder de "una América Latina de izquierdas". Pero en la práctica ha sido Lula da Silva en Brasil quien, sin aspavientos, ha tomado ese liderazgo. Otros que han hecho saber su postura son Gabriel Boric de Chile y Gustavo Petro de Colombia. El segundo apoyando a AMLO para que la presidencia de la Alianza no vaya a Perú; Boric pidiendo que los miembros de la Alianza decidan, pero haciendo hincapié en que los absolutismos "se asoman" en la zona, señaladamente con la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua.
Todo indica que lentamente se incrementarán las voces en América Latina que señalen a López Obrador como autoritario e injerencista, especialmente si continúa aferrándose a la presidencia de la Alianza. ¿Pero en México qué pasaría si en el 2024 López no entrega la titularidad del poder Ejecutivo?
Me temo que no habrán protestas masivas como sí se dan en otros lados de América Latina. ¿Qué pasará si la oposición gana legalmente en el 2024? ¿Lo aceptará ? ¿Qué sucederá si gana el o la candidata de Morena pero esta o este “se emancipa”? ¿Entregará la Presidencia de México conforme a los tiempos, la normativa y la voluntad ciudadana? ¿O buscará mantenerse en el poder? López Obrador insiste en ser injerencista cuando le conviene, mentiroso consumado y un gobernante autócrata cada vez en mayor medida. Está ensayando para el 2024. La pregunta —urgente— es: ¿qué podremos hacer al respecto?
Algunos migrantes fueron trasladados en camiones dispuestos por el INM a una de las 10 oficinas y representaciones que la COMAR tiene en distintas partes del país, como en Acayucan, Veracruz; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua; Saltillo, Coahuila;
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
El gobierno capitalino informó que se evalúa abrir un nuevo espacio, pero no quiso exponer las opciones sobre una nueva ubicación o plazos para concretarlo, pero adelantó que podría instalarse cerca de las oficinas de la COMAR. A finales de marzo se abrió el albergue en Tláhuac.
08 PAÍS JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 3
1
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PARIS SALAZAR
SOLICITAN REFUGIO POR DIVERSAS CAUSAS.
AUMENTARON LAS PETICIONES EN LA COMAR.
MIL 609 SOLICITUDES DE REFUGIO EN ABRIL.
MIGRANTES SON DE HAITÍ Y DE HONDURAS. 17% 10
l ORIENTACIÓN. La Plaza Giordano Bruno, en Cuauhtémoc, nuevamente recibe a refugiados.
FOTO: ARTURO VEGA
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN LA COLUMNA DE EDUARDO R. HUCHIM, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Menores, prioridad
¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?
JUICIOS BASADOS EN PRUEBAS PERICIALES, ASEGURAN EN PJCDMX
HACEN
En juicios de adopción de menores de edad por pareja homoparental, los jueces de oralidad de la materia familiar del Poder Judicial de la Ciudad de
l MÉTODO. Magistrado del PJCDMX, Rafael Guerra.
CANALIZAN PROCESO
l Lo desahogan jueces orales en materia familiar.
México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, no resuelven a partir de la condición de los solicitantes, sino de las pruebas periciales que se les exhiban, y, en caso de que el fallo no sea favorable es siempre en beneficio del niño o la niña a adoptar.
#OPINIÓN
CASCABEL AL GATO
LA OPOSICIÓN Y LA RATIFICACIÓN DE ERNESTINA GODOY
COLABORADOR
@ADRIANVR7
La oposición vuelve a recurrir a la variante bloqueo y victimización, dándole la espalda a una gran mayoría que apoya la política de seguridad
• SU TRABAJO HA SIDO FUNDAMENTAL PARA LOS BUENOS NÚMEROS QUE ARROJAN LOS INDICADORES VINCULADOS A LA SEGURIDAD DE LOS CAPITALINOS. LA DISMINUCIÓN DE 46.5% EN LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO Y DE 59% EN EL HOMICIDIO DOLOSO
En lugar de asumir su corresponsabilidad en los asuntos públicos, la oposición sigue optando por el bloqueo a las iniciativas de los gobiernos de Morena. Poco ha importado si las medidas representan un beneficio para la población, pues los partidos de la coalición Va por México parten de una lectura que no reconoce la legitimidad democrática de los gobiernos de la 4T y ven en cada una de sus acciones una conspiración totalitaria.
Las consecuencias de esta decisión se ven reflejadas en la baja intención de voto que muestran todos los sondeos. Es probable que esta actitud les haya permitido consolidar un núcleo duro de votantes, pero los aísla del resto de la sociedad que los ve oponerse a medidas consideradas positivas para el país, como la reforma energética.
El último cuadro de esta película tiene como protagonista a Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México. Su trabajo ha sido fundamental para
los buenos números que arrojan los indicadores vinculados a la seguridad de los capitalinos. La disminución de 46.5% en los delitos de alto impacto y de 59% en el homicidio doloso tiene como correlato un incremento de 201% en las órdenes de aprensión giradas por la Fiscalía.
La creación de un área especializada para el combate a la corrupción han permitido que se vinculen a proceso a 486 funcionarios públicos, incluyendo a los de la Benito Juárez implicados en el fraude inmobiliario de esta alcaldía y verdadera razón del encono contra la fiscal.
El trabajo de la Fiscalía capitalina es un modelo para el fortalecimiento institucional de estas instituciones, piedra en el zapato de una política de seguridad verdaderamente integral. Sin embargo, en lugar de apoyar este proceso, la oposición ha decidido hacer de la ratificación de Ernestina Godoy el último de escenario de su batalla contra la 4T. Hace unos días, el diputado de Morena Octavio Rivero presentó una propuesta para reglamentar el procedimiento para ratificar a la persona titular de la Fiscalía, contemplado en la Constitución de la Ciudad de México. El mecanismo implica la participación de un Consejo Judicial Ciudadano y el voto de tres terceras partes del Congreso. Es decir, que lejos de ser una designación a modo, requiere de consensos y acuerdos con la oposición y con la sociedad civil.
Sin embargo, la medida fue impugnada por la oposición que llegó a impedir la entrada al recinto legislativo, sólo para instantes después acusar al oficialismo de persecución política. Como boxeador de un solo truco, la oposición vuelve a recurrir a la variante del bloqueo y victimización, dándole la espalda a una gran mayoría que apoya la política de seguridad y de procuración de justicia que ha mostrado resultados contundentes.
XÓCHITL Y EL CANTO DE LA SIRENA
Si Gálvez arregla el desastre de su casa política y limpia de extraños a su equipo, puede arrebatarle el bastión histórico a la izquierda mexicana
El golpe que recibió Santiago Taboada de parte de la Fiscalía de la CDMX es solo el principio de una candidatura fallida; ahora, los integrantes de Va por México deben recomponer el camino y elegir a un candidato sólido, pues cuentan con el respaldo de la mitad de los ciudadanos para arrebatarle la capital del país a la izquierda que ganó en aquel lejano 1997, con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Los últimos resultados levantados por encuestadoras reconocidas y los números de los mismos partidos reflejan una polarización nunca antes vista en la CDMX. Morena tiene 47% de intención de voto, mientras que PAN, PRI y un casi muerto PRD, aportan otro 45%. El restante 8% se define entre los indecisos, MC de Dante Delgado, PVEM y otras fuerzas políticas. Estos escenarios alentaron a la senadora Xóchitl Gálvez, para obtener la candidatura de Va por México, al contar con 24 puntos de preferencia, la mejor posicionada de la oposición de manera particular, aunque en el fondo, aseguran los panistas, “mantiene su lejanía con los liderazgos del blanquiazul, y al mismo tiempo, se rodea de consultores cercanos a las huestes perredistas y de la legendaria Maestra”. La ex alcaldesa de Miguel Hidalgo —afirma su equipo— no tiene cola que le pisen y cuenta con una reputación sólida en cargos públicos, donde no recibió ninguna sanción. “Tiene la historia perfecta de una candidata, es una mujer con todas las cualidades para quitarle a Morena la CDMX”. También hay situaciones curiosas, pues Xóchitl, a través de sus cercanos —ligados a Santiago Creel— tejen fino para lograr acuerdos con el objetivo de que apoye su candidatura a cambio de levantarle la mano como el abanderado de la coalición para las presidenciales de 2024. Marko Cortés, Jorge Romero, Mauricio Tabe, Andrés Atayde, Cecilia Romero y Santiago Taboada habían sido alertados de lo que ocurría en el war room de la legisladora, por lo que es de pronóstico reservado. Si boicotean la estrategia, proponen una candidatura alterna o se la juegan hasta el final con el alcalde de Benito Juárez, quien progresó en los últimos cuatro meses hasta llegar a 18% de preferencia electoral, aunque los escándalos del Cártel Inmobiliario paralizaron su crecimiento. Gálvez sería la candidata de unidad si leyera mejor lo que ocurre en su partido. Porristas le sobran, así que ahora debe olvidarse de los cantos de la sirena y concentrarse en recomponer la relación con los cuadros que lideran Jorge Romero y Marko Cortés, quien negará mil veces que tiene problemas con la senadora.
Sería la candidata de unidad si leyera lo que ocurre en AN
Esta indefinición de los panistas puede llevar a Va por México a perder esta oportunidad histórica, aunque el electorado es quien más confundido está, pues durante los últimos meses solo observa al partido en el poder y a la oposición aventarse acusaciones donde destaca la palabra corrupción.
Como se mencionó en esta columna el 4 de marzo y para sorpresa de muchos, Gálvez es la aspirante más reconocida de la oposición, así que, si arregla el desastre de su casa política y limpia de extraños a su equipo, puede arrebatarle el bastión histórico a la izquierda mexicana.
09 PAÍS JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ * #ADOPCIONES
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
#OPINIÓN
ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGAN
‘EU REQUIERE DE MEXICO’ Relación estrecha
México y Estados Unidos tienen una relación estrecha y profunda, y pese a que hay varios canales de comunicación entre ambos gobiernos no se contaminan los temas que van desde lo económico, hasta seguridad y migración, aseguró el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.
Con más de dos años en el cargo, reconoció que “es muy retador” y en donde ha comprobado cómo están interrelacionadas ambas naciones en la vida cotidiana.
“Es la relación más importante para México, pero también para Estados Unidos. No nos damos cuenta en México de lo que significa Estados Unidos en nuestra vida cotidiana, pero están metidos como nosotros, también estamos metidos en Estados Unidos en la vida cotidiana de todos los americanos”, afirmó.
En entrevista para la sección Perfiles, de Heraldo Media Group, el diplomático aseguró que México está llamado a ser una de las 10 grandes economías del mundo con una distinción, que se puede tener desarrollo con humanismo.
“Nadie puede construir el futuro si no lo imagina, y que necesitamos imaginar a México como lo que es, es un país llamado a ser una potencia mundial, a ser una de las 10 economías más grandes, pero al mismo tiempo de hacerlo con un desarrollo humanista en donde haya una repartición de los beneficios del desarrollo, y esto lo podemos hacer como México, lo podemos hacer como norteamericanos y darle al mundo una lección de cuál debe ser el futuro de la humanidad, desarrollo con humanismo”, explicó.
Resaltó que la relación bilateral es amplia y profunda, aunque mediáticamente se concentre en seguridad y migración. El funcionario detalló que desde la Embajada y la Cancillería mexicana se ha trabajado con las autoridades estadounidenses para “compartamentalizar los temas”, es decir, lograr acuerdos en un aspecto sin afectar otros. “El hecho de tener varios canales de comunicación entre el gobierno mexicano y americano hace que no se contaminen los temas”, dijo.
El embajador también admitió que el Gobierno de Estados Unidos reconoce el valor de México y le da ese trato, “pero digamos, la conciencia del pueblo americano, eso tiene que profundizarse, para que se den cuenta de lo que significamos”. Destacó que es el embajador, a diferencia de otros, que más visita la Casa Blanca, el Congreso y a los gobernadores en ese país.
Moctezuma Barragán reconoció que atender el fenómeno migratorio entre ambos países genera “presión” y se trabaja en una migración ordenada y segura. Dijo que con la terminación del título 42 y el otorgamiento de 800 mil visas, la Unión Americana abre la puerta legal para los migrantes.
“Estados Unidos necesita de esas personas, no es que le estén haciendo un favor a nadie, en Estados Unidos hay 11 millones de vacantes de trabajos, que pueden ser desde trabajo agrícola hasta
“Si queremos una buena relación con EU, tenemos que solucionar los problemas.
REDACCIÓN
Esteban Moctezuma Barragán
FOTO: ESPECIAL
l FIRME. Moctezuma ha sido un aliado del Presidente.
TRABAJO CONJUNTO • EL EMBAJADOR AFIRMA QUE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS DEBEN SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS EN COMÚN.
• RECONOCE QUE NUESTRO PAÍS ESTÁ HACIENDO EL ESFUERZO DE EVITAR QUE EL CRIMEN PASE DROGA A A ESTADOS UNIDOS.
• PERO TAMBIÉN CONSIDERA QUE ESTADOS UNIDOS DEBE HACER EL ESFUERZO DE EVITAR QUE PASEN ARMAS A MÉXICO.
ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN
ENFOCADO ENTRE LA EDUCACIÓN Y LA DIPLOMACIA
1
• ES LICENCIADO EN ECONOMÍA. ESTUDIÓ UNA MAESTRÍA EN DESARROLLO ECONÓMICO EN CAMBRIDGE.
2
• TIENE UN DOCTORADO HONORIS CAUSA, OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS.
3
DESTACA REMESAS
• EL EMBAJADOR ESTEBAN MOCTEZUMA DESTACÓ, EN ENTREVISTA PARA LA SECCIÓN PERFILES, QUE EL AUMENTO DE REMESAS QUE ENVÍAN LOS CONNACIONALES ES PORQUE HAY UN AUMENTO EN SU SALARIO.
La relación entre ambas naciones es la más profunda, sobre todo en los temas económicos, de seguridad y migración, afirmó el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, para la Sección Perfiles de Heraldo Media Group. Asegura que México está llamado a ser una de las 10 grandes economías del mundo, pero con un desarrollo humanista
un científico de la NASA. 11 millones. Y se calcula que en los próximos años van a requerir alrededor de un millón de personas al año”, estimó.
“Yo creo que es muy importante fortalecer la diplomacia entre los dos países porque en la medida en que nos integremos más, paradójicamente mientras mejor nos vaya más temas y problemas tendremos ¿por qué? porque habrá mucho más espacio de convivencia, y por lo mismo, mucho más espacio de concordancia y de disenso”, explicó.
Moctezuma Barragán reconoció que, “sin duda las campañas van a enturbiar
LABOR EN LA RELACIÓN BILATERAL
‘No nos damos cuenta en México de lo que significa Estados Unidos en nuestra vida cotidiana’.
ESTADOS UNIDOS NECESITA DE LOS MIGRANTES, NO ES QUE LE ESTÉN HACIENDO UN FAVOR A NADIE, HAY 11 MILLONES DE VACANTES QUE PUEDEN SER DESDE TRABAJO AGRÍCOLA HASTA UN CIENTÍFICO DE LA NASA´.
las aguas” porque hay algunos candidatos y algún partido en ese país que quieren posicionar una narrativa “en donde México es protagonista y es el malo de la película”.
Por ello, destacó la importancia de que nuestro país explique la situación actual y señalar en dónde no tienen razón.
“Si queremos una buena relación con Estados Unidos tenemos que solucionar los problemas, aquí se llama los ‘irritantes’, que hay en la relación y exigir también que Estados Unidos solucione los ‘irritantes’ que hay en la relación. Y pongo el ejemplo concreto de la seguridad, México tiene qué hacer, y está haciendo el esfuerzo de evitar que pase a Estados Unidos la droga, pero Estados Unidos debe hacer el esfuerzo de que (no) pasen a México las armas”, aseveró.
También atribuyó a que el incremento que se tienen en las remesas que mandan los paisanos de Estados Unidos a sus familias es por el incremento en el salario de los migrantes y a que el fenómeno migratorio va al alza porque ya son 38 millones que tienen su origen o descienden de mexicanos.
• EN SUN TRAYECTORIA HA SIDO SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL Y DE GOBERNACIÓN, ADEMÁS DE SENADOR DE LA REPÚBLICA.
4
• TAMBIÉN HA FUNGIDO COMO SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PÚBLICA.
5
• EN EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR FUE SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, DE 2018 A 2021.
6
• CREÓ EL FONDO NACIONAL DE AHORRO PARA LOS TRABAJADORES, QUE BENEFICIÓ A UN MILLÓN DE EMPLEADOS.
7
• TAMBIÉN FUE EL ENCARGADO DE INSTRUMENTAR LA AUTONOMÍA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, EN 1994.
8
• EL 16 FEBRERO DE 2021 FUE RATIFICADO COMO EMBAJADOR POR EL SENADO DE LA REPÚBLICA CON 115 VOTOS A FAVOR.
ESTEBAN MOCTEZUMA EMBAJADOR DE MÉXICO EN EU
FOTOS: ESPECIAL
1 2 3
HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 18 / 05 / 2023
PER FILES
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 18 / 05 / 2023
Queremos que los niños y niñas reconozcan a la e ducación como un eje fundamental de sus vidas, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al recibir un reconocimiento por la implementación de Mi Beca Para empezar por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Ante un auditorio lleno con diputados, senadores, secretarios estatales, así como maestros, padres de familia y estudiantes, destacó que dicho programa representa un apoyo a todos los niños que van a escuela pública y cursan desde preescolar hasta secundaria.
“Creo que José Vasconcelos estaría de acuerdo con Mi Beca para Empezar. (…) Nosotros estamos de acuerdo en que haya escuelas particulares, está bien, pero el estado tiene una obligación, que es apoyar la escuela pública, es un derecho humano fundamental” explicó.
Asimismo, Sheinbaum Pardo, destacó que la educación es un eje esencial para la transformación, ya que, sin ella, la sociedad no podría desarrollarse.
“En realidad no puede haber derecho a la salud, si no hay derecho a la educación, porque quién forma a los médicos y médicas en nuestro país... Entonces, la educación es un derecho fundamental y por eso en la ciudad decimos que es el eje de la transformación”, dijo.
#PORMIBECAPARAEMPEZAR
RECIBE DISTINCION DE UNICEF
PROGRAMA ESTRELLA
l El programa nació en 2019, en sustitución de la Beca de Niños Talento.
l Según la Unicef, el programa fue muy relevante para 92% de beneficiarios.
l El recurso entregado como apoyo a los menores se duplicó.
QUEREMOS
QUE NIÑOS Y NIÑAS RECONOZCAN EN LA EDUCACIÓN UN EJE FUNDAMENTAL EN SU VIDA: SHEINBAUM
La secretaria de Educación Pública federal, Leticia Ramírez, dijo que la educación es un derecho que abre más derechos, por lo que reconoció la labor del gobierno capitalino en la creación del programa.
l MIL MDP AL AÑO PARA EL PROGRAMA.
Por su parte, Luis Carrera, representante de la Unicef, reconoció la importancia de contar con programas de protección social de gran escala para la infancia y la adolescencia para asegurar su bienestar.
infancia y la adolescencia”, dijo.
650 6
“Desde el 2019 este programa se ha convertido en un hito de la política social de la ciudad al priorizar el bienestar de la
#TUNIDADSEGURA
DESTACAN EL MODELO PREVENTIVO
En el Simposio sobre Protección Social para la Infancia en Entidades Federativas, la secretaria de Bienestar del gobierno federal, Ariadna Montiel, señaló que la CDMX ha sido precursora de la política de bienestar, ya que en ella se han implementado los primeros programas sociales para después replicarlos.
Para darle continuidad al programa Tunidad Más Segura, las autoridades de la Ciudad de México, acompañados por la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, supervisaron el avance del programa en la Unidad Habitacional El Rosario.
En su mensaje, el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, destacó que la estrategia, donde
l PESOS AL MES RECIBEN DE BECA.
En tanto, el coordinador residente de las Naciones Unidas En México, Peter Grohmann, reconoció la labor de la actual administración local, ya que, dijo, ha mostrado compromiso y liderazgo al financiar un programa que prioriza el bienestar. La presidenta del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social, Araceli Damián González, aseguró, no hay ciudad en el mundo que tenga un programa tan importante como ese.
BRINDAN ATENCIÓN
l Se aplica en 35 unidades habitacionales más pobladas de la CDMX.
autoridades y vecinos trabajan de la mano, es el mejor camino para combatir el delito, ya que es un modelo preventivo, dinámico y cercano con la gente.
Por su parte, la procuradora social de la CDMX, Claudia Galaviz, precisó que Tunidad Más Segura se suma a los programas para mejorar la imagen urbana y dignificar las unidades habitacionales. F. VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
l CERCANÍA. Galaviz y García Harfuch, ayer.
1 2 3
POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
l LABOR. La mandataria capitalina estuvo acompañada de las secretarias del gobierno federal Ariadna Montiel y Leticia Ramírez.
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Aumentan los comités
MILPA ALTA TIENE A 30 MIL BENEFICIARIOS Y XOCHIMILCO A 82 MIL
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, hizo un llamado a las familias de los adultos mayores para que los auxilien en el proceso de trámites de los apoyos y programas que brinda el Gobierno de México, esto durante la instalación de más Comités de Programas para el Bienestar en Milpa Alta y Xochimilco.
“Las personas encargadas de los comités atenderán a derechohabientes y beneficiarios brindando información sobre pensiones, becas y Programas de Bienestar, aquí vamos a ofrecer el servicio del pago
y la atención ciudadana”, dijo. Añadió que en la alcaldía Milpa Alta hay 30 mil 793 personas registradas en el padrón de estos programas, para los cuales se tiene una inversión de anual de 728 millones 36 mil 479 pesos; y Xochimilco cuenta con 82 mil 421 derechohabientes, con una inversión de 126 millones 737 mil 230 pesos anuales.
La funcionaria afirmó que en el país se están haciendo 300 asambleas como las que ayer se llevaron a cabo y explicó que los comités tienen que hacer su plan de trabajo para mantener al tanto de la información a las personas beneficiadas.
Además, explicó a los asistentes que estos comités, dentro de los Bancos de Bienestar, están conformados por servidores públicos responsables de los programas y apoyos que brinda el gobierno
#VENUSTIANOCARRANZA
Mejoran su presupuesto
l La alcaldía de Venustiano Carranza, a cargo de Evelyn Parra, es la que mejor ha ejercido su presupuesto en el ejercicio fiscal correspondiente, obteniendo también, el menor subejercicio de todas las alcaldías con 1.13 por ciento. Lo anterior, lo señala el Informe de Cuenta Pública del 2022 de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, que se dio a conocer recientemente. CINTHYA STETTIN
13 CDMX JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SECRETARÍADEBIENESTAR
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA
PROGRAMAS OPERAN EN TLÁHUAC Y MILPA ALTA. MIL 300 MDP INVERTIDOS A PROGRAMAS SOCIALES. 15 48
l APOYOS. Montiel estará el fin de semana en Cozumel para intalar más comités.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
El Heraldo
APRENDIZAJE
EN RUTA “El mayor logro de un hombre es la formación del carácter, voluntad y los hábitos intelectuales que le permiten acceder a la verdad” SALVADOR
Los tiempos de las corcholatas se acortan para conseguir el apoyo de quienes serán encuestados
¿A MENOR NEARSHORING, MENOR ESG?
STEPHANIE MASETTO ASOCIADA DEL PROGRAMA DE JÓVENES DEL COMEXI @MASETTOPHANIE
En los próximos años, se duplicarán las inversiones y gran parte de sus activos se invertirán en el tema
El entorno de una empresa y la cadena de valor no sólo recae en su operación, sino en todos sus participantes, demostrando respeto por la gente y medio ambiente, los valores éticos y la comunidad, después de la pandemia emergen con gran relevancia temas de medio ambiente, sustentabilidad y gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), pero ¿por qué esto es importante en el nearshoring?
El nearshoring es estratégico para la toma de decisiones de las manufacturas y fabricantes, los cuales priorizan y buscan que sus relaciones comerciales cumplan con estándares de resiliencia, entendida como análisis de riesgos, sistemas de gestión y la relación con sus clientes; economía, en términos de costo de la mano de obra; entorno empresarial, ética de negocios e infraestructura comercial y ESG con temas de cuidado ambiental y social.
activos con criterios de ESG de los cuatro billones de dólares en activos del mundo.
Con una obra de mano altamente capacitada y barata obtiene el lugar 68 de 138 países con base en el ESG: Index 2022 de Global Risk Profile, por encima de Estados Unidos (48) y por debajo de China (118); aún hay áreas de oportunidad.
El costo de oportunidad sobre este tema por parte de los participantes en la cadena de valor es muy alto. El 80 por ciento de las decisiones de inversionistas se basan en temas de ESG y 50 por ciento consideran este tema como un indicador para desinvertir en caso de que las empresas no cuenten con medidas al respecto.
“Las regiones con bajo costo de mano de obra son menos competitivas en nearshoring y tienden a ser deficientes en los estándares de ESG”.
Con base en un estudio de Savills Research, la correlación con respecto al costo de la fuerza laboral y el cumplimiento en términos de ESG para algunos países es negativa.
Tradicionalmente, las regiones con bajo costo de mano de obra son menos competitivas en el nearshoring y tienden a ser deficientes en los estándares de ESG.
En 2023, México emergió como una pieza clave en el tablero del nearshoring, y es que, geoestratégicamente, cuenta con acceso al mercado más grande del mundo (EU).
México destina aproximadamente 2 mil 700 millones de dólares en
Existe una presión regulatoria para que las empresas cumplan y consideren el costo de sus emisiones, ya que puede representar hasta 90 por ciento de las que generan, de acuerdo con Carbon Trust
En los próximos años, se duplicarán las inversiones sostenibles y gran parte de sus activos se invertirán en el tema.
La rendición de cuentas limita a los jugadores en el nearshoring y en su participación en los proyectos de inversión en el mercado.
Las organizaciones deben comprometerse con los indicadores ESG, ya que que los clientes y/o consumidores finales son generaciones jóvenes que los consideran un indicador de confianza.
Es una ventana de oportunidad para la creación de relaciones comerciales internacionales, si la región no cuenta con ellos como parte de la cadena de suministro, las inversiones en nearshoring se trasladarán a otros países mejor preparados en este tema.
● El catalán Joseph Pep Guardiola es la figura de esta temporada en el futbol europeo, al llevar a su equipo, el Manchester City, a la final de la Champions League, tras vencer 5-1 al Real Madrid.
Por instrucciones presidenciales, la campaña de 2024 ya inició, fuera de los tiempos legales y con las condiciones impuestas por la agenda del Presidente. Él y su equipo así lo anunciaron y el llamado Plan C está en marcha. Las razones son múltiples: la primera parte del Plan B fracasó y los funcionarios públicos no podrían hacer campaña desde sus plataformas gubernamentales.
En segundo lugar, las corcholatas ya están en campaña y los conflictos están a la vista: que si hay favoritos o no; que si el piso no está parejo; que si Monreal está entre los llamados a competir; que ya llegó la hora de “moverse”; etcétera. Independientemente de la voluntad del partido, el Presidente dijo que en agosto debería estar resuelto el tema y se realizará la única encuesta. No importan los planes anteriores.
REHABILITACIÓN DEL METRO
● La ex estrella de TV, Danny Masterson, enfrenta un segundo juicio en el que tres mujeres lo acusan de haberlas drogado y violado. Masterson ya había enfrentado un juicio similar
A más de dos años de la tragedia en la L12 no hay transparencia en el proyecto de reparación
● En Jalisco, Fernando, Juan Manuel A. y Lidia D. fueron detenidos después de intentar asesinar a la madre de la novia de su hijo, pues se oponen a que sigan en una relación.
Más allá de dimes y diretes en torno a la rehabilitación del Sistema de Transporte Colectivo Metro, es necesario que se transparente la información sobre los trabajos que se están realizando, tanto en Línea 12 como en la 9. No se trata de si son especialistas o estructuristas quienes opinan en torno al tema, se trata de una preocupación legítima de los usuarios del Metro y de quienes por ahí transitan.
En el caso de la Línea 12, han pasado más de dos años de la tragedia en la que 26 personas perdieron la vida a causa de una negligencia y, a la fecha, no hay transparencia en el proyecto de rehabilitación.
JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG
XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN @XOCHITLGALVEZ
EL BUENO EL MALO LOS FEOS
CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
CAMPAÑA PRESIDENCIAL: LA AGENDA DEL PRESIDENTE
Si el Presidente quiere que la candidatura se posesione pronto, lo tiene que hacer en agosto, antes del Informe Presidencial, para que el llamado al voto empiece a generalizarse y convencer al electorado de votar para obtener la mayoría calificada en el Congreso. Mientras, la Corte se convirtió en el nuevo enemigo, para mantener la narrativa de la presunta campaña conservadora y corrupta contra el pueblo de México, y tener pretexto para llamar al voto.
El problema es que esa estrategia genera muchos conflictos. Los tiempos de las corcholatas se acortan para conseguir el apoyo de quienes serán encuestados y ello multiplica las giras, los eventos y el gasto. Los periódicos ya dedican páginas completas al seguimiento de las actividades corcholateras, mientras crece la percepción (certeza) de que el verdadero elector mandará la señal oportuna para que, como en los viejos tiempos, las fuerzas vivas morenistas se pronuncien. En el colmo del cinismo, el dirigente de Morena, Mario Delgado, se vio obligado a pedir a los gobernadores de su partido
que le den el mismo trato a todos los aspirantes, para que “nos ayuden a ser imparciales” y no se complique la unidad interna. En buen español, una precampaña.
TRISTE HISTORIA DE UNA PROFESIÓN LLENA DE ÁNGELES
HUGO ERIC FLORES / PRESIDENTE DEL PES @HUGOERICFLORES
“El Presidente y Morena saben que la elección de 2024 no es similar a la de 2018 y que se requerirán de esfuerzos adicionales”.
El Presidente y Morena saben que la elección de 2024 no es similar a la de 2018 y que se requerirán de esfuerzos adicionales para que el Plan C funcione. La pregunta es si en su intento violarán la ley sumando las mañaneras, los dichos de los gobernadores y otros funcionarios públicos a la campaña. Hasta ahora la oposición no parece tener una respuesta activa contra el Plan C, ni se percibe una narrativa novedosa ante la campaña que ya empezó.
Habrá que poner atención a dos temas de ahora en adelante:
(1) Cómo reaccionará el INE y el Tribunal Electoral ante las quejas que presenten los partidos de oposición; y (2) Cómo supervisarán las autoridades electorales que desde ahora no se destinen recursos públicos a lo que de hecho ya son actividades electorales. Sobre todo, en épocas en las que se definirán sus presupuestos para 2024.
Considero necesario hacer público el proyecto ejecutivo debido a que hay diversas modificaciones al proyecto que inicialmente presentaron.
Adicionalmente, reportar de dónde están sacando el acero para los trabajos.
Y es que como dirían por ahí, parece que lo están haciendo de “chile, mole y pozole”, porque hay claros que sí fueron construidos de acuerdo al proyecto, es decir, sostenido con cuatro tubos delgados de acero; otros, con dos tubos enormes que, al parecer trajeron de Petróleos Mexicanos, y claros reforzados con tubos y vigas de acero, que supuestamente trajeron de lo que sería el Aeropuerto de Texcoco.
cuchar a especialistas en estructuras, quienes se han pronunciado por medidas preventivas en la Línea 9, que corre de Tacubaya a Pantitlán.
La situación no es nueva, tengo en mi poder un oficio con fecha 12 de abril de 2022, en el cual Renato Berrón, titular del Instituto de Seguridad para las Construcciones se dirige a Jesús Esteva Mediana, secretario de Obras y Servicios, donde le advierte de un alto riesgo en el Metro Pantitlán.
“No se trata de si son especialistas o estructuristas quienes opinan en torno al tema, se trata de una preocupación legítima de los usuarios”.
Para evitar suspicacias, hace unos días inscribí un punto de acuerdo en el que se solicita a la jefa de Gobierno, al director del Metro y al secretario de Obras de la Ciudad de México que proporcionen y difundan en sus respectivos portales de internet el Proyecto Ejecutivo de Rehabilitación y Reforzamiento de la Línea 12, además que remitan el proyecto realmente ejecutado, así como información técnica generada en la realización de los trabajos.
Por otra parte, es urgente es-
Por ello, inscribí un segundo punto de acuerdo que exhorta también a la jefa de Gobierno, al director General del Metro y al secretario de Obras para que proporcionen y difundan los documentos técnicos generados para los trabajos de rehabilitación del tramo afectado de la Línea 9, entre estos, el dictamen del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, el estudio de mecánica de suelos, el proyecto ejecutivo, la memoria de cálculo del sistema de apuntalamiento colocado, así como el nombre del director responsable de obra y del corresponsable de seguridad estructural.
No se trata de descalificaciones, se trata de la seguridad de los usuarios.
Es una excelente noticia el aumento salarial anunciado por el presidente López Obrador, pero la educación no fue ni será prioridad de esta administración
Ir a Zacualtipán, Hidalgo, el lugar de nacimiento de mi padre, era estar siempre envuelto en pláticas con maestros. Muchos de mis familiares son o fueron. Mi propia hermana, quien me enseñó a leer y a escribir, es maestra. Por iniciativa de mi mamá muchos de los primeros textos que deletreé eran versículos bíblicos. Pero “ir al pueblo” era confuso para mí, mis familiares, maestros, a pesar de que sabían mucho, vivían de manera muy humilde y muchos tuvieron que emigrar al Distrito Federal, que en los 70 y 80 estaba plagado de maestros hidalguenses. Hoy puedo entender que su “apostolado” tuvo que ver no solo con su vocación y lo mucho que sabían, sino que también fue su manera de sobrevivir. Desde niño aprendí, con el ejemplo familiar, no solo a respetar sino a admirar a mis maestros. Esa admiración tuvo su pináculo cuando una secundaria en Ciudad Nezahualcóyotl fue bautizada con el nombre del hermano mayor de mi papá, Celedonio Flores Hernandez, homenaje a una familia dedicada a enseñar a los niños de México. Pero esta historia nostálgica contrasta con lo que pasa en la educación en México. El grado promedio de escolaridad es de 9.7 años, es decir, los mexicanos sólo cursamos hasta la secundaria. Leemos como promedio 1.7 libros al año y por eso estamos en el lugar 107 de 108 de acuerdo a datos de la Unesco. En la conocida como prueba PISA, aplicada por la OCDE, estamos en el lugar 102 de 137 países del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. En esta misma prueba, tres de cada 10 estudiantes que tienen los peores resultados a nivel global son mexicanos. Si bien las estadísticas pueden parecer sólo datos, lo cierto es que la educación pública en México está en franco deterioro. Es una gran noticia que el salario de los maestros subirá con retroactividad a enero de este año según lo anunciado por el Presidente de la República. Uno de los grandes temas ausentes de la 4T es el tema educativo. Es una excelente noticia el aumento salarial, pero la educación no fue ni será prioridad de esta administración. Otra vez la esperanza renace cuando existe la posibilidad que una científica, una mujer forjada en las lides del liderazgo estudiantil universitario pueda llegar a la Presidencia.
La Huelga Estudiantil de 1987 en la UNAM fue un semillero de nuevos liderazgos agrupados en un ente amorfo como lo fue el Consejo Estudiantil Universitario (CEU). El CEU fue el movimiento estudiantil más exitoso en nuestra historia al defender la gratuidad de la educación en la UNAM. Siendo estudiante de la Facultad de Derecho fui testigo del triunfo del CEU en el Congreso Universitario de 1990. Imagínense una líder universitaria con origen en el CEU pueda ser Presidenta, hace unas décadas hubiese sido un sueño imposible.
“La esperanza renace cuando es posible que una científica, forjada en el liderazgo estudiantil universitario llegue a la Presidencia”.
En memoria de todas mis maestras y maestros Elizabeth y Margarita en la primaria; del profesor Samaniego y la maestra María Luisa en la secundaria; del profesor Dattoli y la maestra Alicia en la preparatoria; de los profesores Burgoa Orihuela, Galindo Garfias y Everardo Moreno en la Facultad de Derecho; y de Roberto Unger y David y Duncan Kennedy en el postgrado. Ellas y ellos y muchos más, dejaron una huella imborrable en mi persona. Mis familiares y las y los maestros en general, a pesar de sus tristes historias de sobrevivencia, me demostraron que Zacualtipán de Ángeles no sólo debe su nombre en honor al General Revolucionario Felipe Ángeles, sino sobretodo en honor a ellos, porque en México, las y los maestros han sido verdaderos ángeles para muchos de nosotros.
JUEVES / 18 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
Actualmente, sólo cuatro de cada 10 cuentas bajo la administración de una Afore pertenecen a una mujer, de acuerdo con las cifras por género, a abril, de la Comisión Nacional del Sistema Ahorro para el Retiro (Consar).
En los primeros cuatro meses del año se registra un crecimiento continuo en el número de cuentas de hombres y mujeres, pero se observa un avance más acelerado en ellas.
Las estadísticas de la Consar muestran que del total de las cuentas bajo el manejo de las administradoras de fondos para el retiro (Afores) y que están identificadas, 35 millones 396 mil 102 pertenecen a hombres, mientras que 26 millones 364 mil 758 a mujeres.
Asimismo, del total de las cuentas, que incluyen a trabajadores registrados e independientes, con recursos depositados en Siefores y con recursos en Banco de México, 57.3 por ciento son de hombres y 42.7 por ciento de mujeres.
Sin embargo, al ver las estadísticas de manera desagregada, al tratarse de las cifras correspondiente a la fuerza laboral independiente, las mujeres llevan la delantera al casi duplican el número de cuentas con 205 mil 643, contra 134 mil 415 aperturadas de hombres, tendencia que se mantiene desde julio del año pasado.
Moisés Pérez Peñalosa, líder de retiro y bienestar financiero en AON para Latinoamérica, refirió que, por un lado, las cifras explican que los hombres tienen un mayor acceso al trabajo formal, mientras que las
DÓNDE SE AFILIAN
● Por teléfono, en sucursal y por internet.
● Es necesario presentar solicitud.
● Se obtiene a través de la app AforeMóvil.
●
EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE, LAS CUENTAS DE AFORES DE ELLAS SE HAN ACELERADO, SEGÚN CIFRAS DE LA CONSAR
POR VERÓNICA REYNOLD
mujeres se ven excluidas, por cuestiones como que padres o la pareja no las dejan trabajar,
o por maternidad y se ven obligadas a quedarse en casa y suspender su vida laboral.
134
● MIL
CUENTAS INDEPENDIENTES DE HOMBRES, EN LA AFORE.
LOS AVANCES
2.4%
● AUMENTARON LAS CUENTAS DE LAS MUJERES EN 4 MESES.
76%46%
● DE HOMBRES, EN LA PEA.
● DE MUJERES, EN LA PEA.
Pero, las cifras de cuentas independientes demuestran que las mujeres se preocupan más por su futuro, por cómo enfrentarán la vejez, porque saben ahorrar y autoemplearse.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,067.37 -0.21 FTSE BIVA 1,139.07 -0.24 DOW JONES 33,420.77 1.24 NASDAQ 12,500.57 1.28 BOVESPA 109,459.95 1.17 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5250 -0.0125 CETES 28 DÍAS 11.2500 -0.1400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.0000 0.56 DÓLAR AL MAYOREO 17.5788 0.52 DÓLAR FIX 17.5872 0.69 EURO 19.0800 0.37 LIBRA 21.9900 0.69 GANADORAS FRES * 7.78 HOMEX * 5.88 FINN 13 4.59 PERDEDORAS SRE * -6.17 FPLUS 16 -3.17 ORBIA * -1.93
#MÁSMUJERES
PREPARAN SU RETIRO
1 2 3
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
LOS QUE SE ESPERA 6 92 28
AEROPUERTOS INTERNACIONALES ESTARÁN TOTALMENTE DIGITALIZADOS. POR CIENTO DEL TOTAL DE TURISMO DE INTERNACIÓN, EN ESAS TERMINALES. MIL 16 MDD POR VISITANTES INTERNACIONALES, EL AÑO PASADO.
#ENELSEXENIO
Ven término de proyectos
EL TITULAR DE SECTUR ASEGURÓ QUE SE HARÁ HISTORIA EN EL SECTOR
POR ADRIANA LUNA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
GUADALALAJARA. Seis aeropuertos internacionales totalmente digitalizados y sistemas migratorios modernizados, la mayor inversión turística y carretera de la historia de México estarán completos antes de concluir el sexenio presidencial encabezado por Andrés Manuel López Obrador, aseveró el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
“Este año quedarán digitalizados los seis aeropuertos que reciben 92 por ciento del total de turismo de internación. Pasaportes ya con un chip especial tanto para Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea…
“Nos dedicamos en turismo a consolidar lo existente para dar beneficio en corto plazo a la población local. Por eso verán un nuevo tren de mil 525 kilómetros, que a pesar del
LUEGO DE LA PANDEMIA 1 2
● El sector hotelero y turístico se ha recuperado rápidamente.
● En 2022 arribaron 80.6 millones de turistas a cuartos de hotel.
cartel de los hombres de negro y el cartel de los alfareros, nos van a hacer los mandados porque el tren se inaugurará en diciembre y será orgullo”, comentó el titular de la Secretaría de Turismo.
El funcionario expresó que se terminará la autopista a Huatulco a Oaxaca y el aeropuerto ampliado de Puerto Escondido.
Además, aseguró, el puente Nichupté estará terminado para darle flujo vial a Cancún. Así, como la autopista Compostela-Nuevo Nayarit, quedará terminada.
“Una serie de obras serán concluidas, inclusive el tren elevado de Observatorio a Toluca. Estamos hablando de cinco mil 778 millones de pesos, la máxima inversión que se haya hecho en los últimos 70 años en materia turística”, comentó.
Detalló que el año pasado el país recibió 28 mil 16 millones de dólares por visitantes internacionales, lo que significó 14 por ciento más que en 2019, lo que es una cifra histórica en la captación de divisas.
Asimismo, especificó que el sector hotelero y turístico del país se ha recuperado rápidamente.
FOTO: ADRIANA LUNA
LOS ACIERTOS
● En el último trimestre de 2023 se acordarán detalles de la apertura del vuelo directo Pekín-CDMX.
● Ya van más de 56
CARA DURA
El foro Pioneros 2023 convocará a más de siete mil 500 asesores independientes, como un esfuerzo para ampliar la cultura bursátil
Un fuerte revés se acaba de llevar la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios (OMPMP), que encabeza Antonio Rodríguez Fritz, a quien le pusieron cara dura los trabajadores de la compañía de remolcadores marítimos SAAM, que opera en el Golfo de México.
Aunque Rodríguez Fritz decía que iba “todo avante” para quedarse con la titularidad de ese contrato colectivo, los marinos rechazaron de forma contundente al sindicato disfrazado de la Orden Marítima en las elecciones de legitimación sindical donde salió reprobado en días pasados.
Así, el veracruzano se quedó con las ganas de meter mano a las cuotas obrero-patronales de uno de los contratos más codiciados como es el de SAAM, una de las firmas de remolques para arrastre de buques de altura y servicios a la navegación con más presencia en el país.
La escasa credibilidad de la organización sindical jugó en contra de Rodríguez Fritz luego que los marinos de los servicios costa afuera en estos años han comprobado que muchas de sus promesas no lograron hacerse realidad en los puertos donde ganó contratos. De igual forma, las credenciales de Rodríguez Fritz se han visto comprometidas por las presuntas o verdaderas presiones al sector marítimo en un modus operandi donde a través de personeros se advertía a las empresas off shore que las tripulaciones no se embarcarían de no aceptar juagar a favor de la Orden sindical.
Las credenciales de Rodríguez Fritz se han visto comprometidas
El revés de los marinos contra la OMPMP resulta significativo porque pone en entredicho las relaciones que presume Rodríguez Fritz con las autoridades laborales y los despachos especializados más influentes en México.
LA RUTA DEL DINERO
Transmitido en agosto de 2022 por N+, el reportaje Ambulancias Irregulares: lucrar con la emergencia fue galardonado en el marco del Digital Media Awards 2023, edición Latinoamérica, en la categoría Mejor Uso de Video Online. El trabajo que documenta la facilidad para operar una ambulancia en la CDMX generando un “negocio” a partir de la urgencia de los pacientes a costa de su salud y que a la postre consiguió influir en la legislación local para hacer frente a esas estafas.... Myriam Cosío, Chief External Affairs Officer de la plataforma mexicana de pagos digitales Clip, es la nueva presidenta de la Asociación de Agregadores de Medios de Pago (Asamep) para el periodo 2023-2025. Sin duda, la ejecutiva aportará su amplia experiencia en el sector Fintech acompañada de una muy clara para responder a los retos de una industria con alto potencial. Desde esa posición Cosío continuará promoviendo la adopción de soluciones de pagos digitales seguras que cada vez tienen mayor aceptación en distintos segmentos... Todo está listo para que el 24 de mayo en Expo Santa Fe se lleve a cabo el foro Pioneros 2023, organizado por la casa de bolsa GBM que llevan Pedro de Garay y José Antonio Salazar y que convoca a más de siete mil 500 asesores independientes.
17 MERK-2 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
● El secretario de Turismo, Miguel Torruco, estuvo en la inauguración de un hotel en Gaudalajara.
nuevas rutas que se abrieron a nivel internacional en el país, según la Sectur.
1 2 3
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
MÉXICO REGRESA AL CINE
México ha regresado al cuarto lugar en mejor taquilla del mundo. Según Canacine, los hábitos de asistencia del país se equiparan a Holanda o Canadá
El regreso de los mexicanos a las salas de exhibición cinematográfica después de tres años es muy robusto. Las dos principales cadenas de exhibición, Cinemex y Cinépolis, están hablando de “rompimiento de récords como antes” y de una “cartera bastante nutrida y novedosa”, de acuerdo con lo que esta semana subrayaron Javier Reyes y Miguel Mier, de ambas cadenas, respectivamente. El brinco en ingresos es espectacular. Al 14 de mayo de este año se han registrado ingresos por $5 mil 944 millones, lo cual representa un crecimiento de 67 por ciento respecto de los ingresos obtenidos por la industria en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Cinematrográfica, Canacine.
Este regreso de los cines a la escena de negocios vigorosa del país es un indicador clave por las implicaciones que tiene en una miríada de ámbitos, desde la producción de películas nuevas, hasta construcción de centros comerciales que tienen de ancla a las salas cinematrográficas. Un regreso masivo de mexicanos al cine implicará mayor crecimiento de ambos. La Canacine dijo que las tres películas más taquilleras del año son Super Mario Bros La Película, que ha recabado en taquilla $1 mil 491 millones de pesos. Debajo de ella se encuentra Guardianes de la Galaxia Volumen 3, que recabó hasta la fecha $440 millones; el tercer lugar lo ocupa Avatar El Camino Del Agua, con $ 408 millones. Estas dos últimas son distribuidas por Disney, y la de Mario la distribuye Universal.
Solicitan analizar iniciativa
Cinemex y Cinépolis están hablando de “rompimiento de récords como antes”
Para contrastar con el cine mexicano hay que ver las tres más taquilleras nacionales: primero, Infelices para Siempre con $102 millones de pesos; seguida de ¡Que Viva México!, con $75 millones, y luego Huesera, que llegó a $37 millones.
Lo anterior ha tenido también una implicación a nivel global, porque México ha regresado al cuarto lugar en mejor taquilla del mundo. Según Canacine, los hábitos de asistencia en el país se equiparan a lo que ocurre en Holanda o Canadá. Esta cámara tiene un nuevo presidente. Se trata del productor Avelino Rodríguez, quien ya tuvo este martes su primer encuentro con los agremiados en la asamblea general de socios.
VILA
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, lanzó en Mérida ayer un programa de bicicletas compartidas, como parte de un gran esquema de movilidad urbana que ha estado impulsando ahí. El servicio será gratuito los primeros tres meses. Se habilitaron inicialmente 300 bicis.
COPPEL
La cadena de tiendas Coppel, de Agustín Coppel, se metió de lleno en la economía circular y anunció que anualmente ha totalizado más de 27 mil toneladas de materiales reciclados. Esto equivale a la reducción de casi 38 mil toneladas de emisión de CO2 al medio ambiente (o lo que contaminan anualmente ocho mil 387 autos).
LA CONCAMIN PIDIÓ AL CONGRESO ABRIR EL DIÁLOGO EN EL TEMA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTAMOS EN EL MEJOR MOMENTO PARA APROVECHAR LA RELOCALIZACIÓN’.
JOSÉ ABUGABER PRESIDENTE DE LA CONCAMIN
NUEVO NAYARIT, Nay. La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) solicitó al Congreso de la Unión abrir un espacio de diálogo para analizar la iniciativa constitucional que busca reformar la jornada laboral por el impacto que tendrá en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
“Solicitamos abrir un espacio de diálogo para que se analicen todas las consecuencias que tendrían en las Mipymes del país las iniciativas de Reforma Constitucional que buscan acortar la jornada laboral de nuestros colaboradores, ya que este tipo de medidas incrementa el costo-país en un contexto internacional de competencia extrema”, dijo José Abugaber, presidente de
PASO A PASO
OBJETIVO ● PIDEN QUE SE GARANTICE LA SEGURIDAD EN LAS CARRETERAS.
AMBIENTE ● EXHORTAN A QUE SE EMITA LA LEY DE ECONOMÍA CIRCULAR.
OPCIÓN ● SOLICITAN INSTRUMENTOS LEGALES PARA FRENAR CONTRABANDO.
REPORTE ECONÓMICO DE LOS PRODUCTOS HECHOS EN MÉXICO SE EXPORTAN.
25% DESOCUPACIÓN EN MARZO. 2.8%
Concamin, durante el Encuentro de Industriales 2023.
También exhortó al Congreso para que en el próximo periodo apruebe la Ley de Economía Circular, para optimizar el manejo de recursos sustentables.
Agregó que en el país se deben redoblar los esfuerzos para que las áreas de seguridad garanticen la integridad del transporte, de las mercancías y, sobre todo, de los usuarios.
Expresó que tienen mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Aduanas de México, “porque continúa el contrabando y las importaciones en condiciones de subvaluación en las industrias ligeras, tales como textil, vestido y calzado”.
Añadió que se debe generar instrumentos legales para que las aduanas impidan el contrabando y se sancione a quienes dañan las finanzas públicas y a la industria nacional.
“Estamos en el mejor momento para aprovechar la relocalización de las cadenas de suministro y producción. Y la industria está en total disposición para aumentar el contenido nacional de los productos Hechos en México, así como generar empleos y riqueza para las familias”, señaló.
JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
ENVIADO
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
FOTO: ESPECIAL
● ESCENARIO. José Abugaber ve un impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas.
POR ENRIQUE TORRES
#REDUCCIÓNJORNADALABORAL
Planean Puerto Nayarit
SÓLIDO PROYECTO
l En el Pacífico ya operan los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo.
l Con el Puerto Nayarit se busca descongestionar al de Manzanillo.
l En la zona también se construye la Base Naval de Nayarit.
GOBERNADOR DE LA ENTIDAD DIJO QUE LA INVERSIÓN ES DE LA IP
EL
POR ENRIQUE TORRES
ENVIADO
NUEVO NAYARIT, Nay. El pequeño estado de Nayarit, que representa 1.4 por ciento del territorio nacional, planea construir su puerto para recibir y enviar carga internacional, principalmente con Asia.
METROS
El gobernador de la entidad, Miguel Ángel Navarro, dijo que la construcción del “Puerto Nayarit” en el poblado Boca de Chila, municipio de Compostela, se va a realizar con dinero de la Iniciativa Privada.
“Ya está en proceso el proyecto, estamos en el cálculo de inversión. Hay varias empresas
privadas interesadas, pero le apuesto a que sea de las mexicanas”, comentó a El Heraldo de México Agregó que en el estado ya se realizan inversiones en diversas obras de infraestructura como 12 mil millones de pesos que se destinan en el Canal Centenario; tres mil millones de pesos en
MIL MDP, LA INVERSIÓN EN CANAL CENTENARIO.
la remodelación y ampliación del aeropuerto, además de 12 mil millones de pesos que van para las carreteras.
“La inversión se debe vincular a la que realizamos propia, y a la que buscamos dar equilibrio, con inversión económica de gran magnitud”, dijo.
Según estudios previos, el lugar es viable para la construcción de un puerto debido a la profundidad de más de 20 metros en este litoral. El puerto va a colindar con la zona naval que se construye en Boca Chila.
En la zona del Pacífico también se ubican los puertos de Lázaro Cárdenas, en Michoacán y Manzanillo, en Colima.
19 MERK-2 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPCIÓNENELPACÍFICO
FOTO: ESPECIAL
DE CALADO, EN LA ZONA DE BOCA CHILA.
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
20 12
l AVANCE. El gobernador Miguel Ángel Navarro señaló que el proyecto está en proceso.
S Í N T O M A S 20-21 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRATAMIENTO INFOGRAFÍA
Descartan daño por agricultura
LA SADER PIDE IMPULSAR LA ACTIVIDAD
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, dijo que el sector no es el generador ni mucho menos el principal responsable del calentamiento global, por el contrario, es una actividad que contribuye a retener la emisión de CO2 a la atmósfera, a través de un adecuado manejo del suelo.
El funcionario federal comentó que ante los efectos del cambio climático se ha señalado a la agricultura como la responsable, sin embargo, esta industria es parte activa de la solución a este fenómeno, esto en el marco de la presentación del libro Nuestro campo: El CNA y la evolución agroalimentaria de México
En compañía de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, Víctor Villalobos convocó a defender la actividad primaria ante estos señalamientos relacionados con el cambio climático, con la puesta en marcha de mejores prácticas
Expresó que el sector primario en México representa menos
LOS DESAFÍOS
DE EMISIONES CAUSA LA INDUSTRIA.
1 2 3
l La secretaria de Economía dijo que está el reto de alimentar a una población creciente.
l Se pronunciaron por eliminar la quema de esquilmos y residuos de las cosechas.
l Buscan apoyar a nueve millones de mexicanos involucrados con este sector.
de 20 por ciento de la emisión total de CO2 a la atmósfera y, en cambio, el suelo agrícola es elemento esencial para la captura de gases de efecto invernadero.
En tanto, la titular de Economía, Raquel Buenrostro, comentó que en los años por venir
está el reto de alimentar a una población nacional y mundial en aumento, por lo que se calcula un crecimiento de 70 por ciento. El país es el onceavo productor de alimentos y el séptimo exportador a nivel mundial, destacó la funcionaria.
JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
#IMPACTOAMBIENTAL
20%
EMPRESAS
ESTÁN EN EL CNA.
287
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
METODOLOGÍA #ENCUESTA
on una diferencia de 12.2 puntos porcentuales, la morenista Delfina Gómez, candidata de Juntos Hacemos Historia, sigue a la cabeza en la intención de voto en contienda para elegir gobernador en el Estado de México, a 17 días de la jornada electoral, al obtener 51.4 por ciento en la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama
En segunda posición continúa la priista Alejandra Del Moral, de la alianza Va por el Estado de México, quien logra 39.2 por ciento de las preferencias.
Con estas cifras llegan las aspirantes al segundo y último debate oficial, que se realizará esta noche.
ENTRAN A
larecta final
● EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES DELFINA GÓMEZ Y ALEJANDRA DEL MORAL HAN CRECIDO EN LAS PREFERENCIAS. LOS INDECISOS, A LA BAJA
Destaca que ambas candidatas han crecido en las mediciones desde marzo, pues Gómez Álvarez –postulada por Morena, PT y PVEM– llegó con 47.7 por ciento
en la encuesta de marzo, mientras que en la de abril subió a 48.1 por ciento.
A su vez, el desempeño de Del Moral Vela –abanderada del
● OBSERVADORES HAN SIDO AVALADOS.
PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza– es significativo al alcanzar 33.2 por ciento en marzo y 34.7 por ciento en abril.
En contraste, el porcentaje de los ciudadanos que no saben por quién votar disminuyó notablemente: en marzo fue de 19.1 por ciento, en abril de 17.2 y en ejercicio actual cayó a 9.4 por ciento.
Movimiento Ciudadano en esta elección decidió no participar con candidato a gobernador.
969 20 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 23
Después se ubican el PT con 2.6 por ciento, porcentaje cercano al del PRD, que tiene 2.5 por ciento; después están el PVEM con 2.2 por ciento, Nueva Alianza con 1.2, y por ninguno 8.4 por ciento.
En el debate, las candidatas expondrán sus propuestas sobre seguridad y justicia, economía y empleo, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable.
Título del reporte EdoMex 2023. Subtítulo: Estudio de opinión pública. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Estado de México. Días de levantamiento 14 y 15 de mayo 2023. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10%
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
● MIL 502 CASILLAS HABRÁ EN LA ELECCIÓN. C
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 18 / 05 / 2023
COEDITORES:
#MÉRIDA
MOVILIDAD ECOLÓGICA
● LANZA RENÁN BARRERA PROGRAMA “EN BICI”
POR HERBETH ESCALANTE
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, puso en marcha el programa “En Bici”, para que los habitantes de la ciudad puedan rentar bicicletas a bajo costo.
Con este esquema también podrán realizar conexiones con el sistema de transporte urbano “Va y ven”, que se está modernizando actualmente en la capital yucateca.
Durante la presentación, evento al que acudió el gobernador Mauricio Vila Dosal, se informó que la primera etapa consiste en la dotación de 300 bicicletas inteligentes geolocalizables ubicadas en 53 Bici Estaciones, que estarán distribuidas en todo Mérida
OPCIÓN VIABLE
● La renta de bicis es de bajo costo a través de una app
● Habrá 300 bicis en 53 estaciones en todo Mérida.
#DONGOYO
‘AOUI NACI Y AOUI MORIRE’
●
HABITANTES CERCANOS AL POPOCATÉPETL NO DEJARÁN SUS HOGARES EN CASO DE EMERGENCIA.
GOBIERNO SUSPENDE CLASES PRESENCIALES
POR CLAUDIA ESPINOZA Y LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
Para quienes habitan en comunidades como Santiago Xalitzintla, Don Goyo es uno de sus principales temores, pero también su fiel compañero: “Aquí nací y aquí tendré que morir”, aseguró Juana Solís, quien a sus 78 años dice que no piensa dejar la tierra que la vio nacer. Después de 70 años de inactividad, hubo un incremento en explosiones y exhalaciones del Popocatépetl, que despertó el 21 de diciembre de 1994, cuando las calles de Puebla y de 16 municipios cercanos al cráter se vistieron de un manto gris.
ALTA ACTIVIDAD
● EXHALACIONES DE GASES Y CENIZA SE REGISTRARON AYER.
La última vez que el Popocatépetl registró una erupción considerada como “violenta” fue el 18 y 19 diciembre del año 2000.
Ahora, Don Goyo ha mostrado una alta actividad desde diciembre pasado, aunque el semáforo se mantiene en Amarillo Fase 2, pero
● RUTAS DE EVACUACIÓN EXISTEN.
ESTADO ALEDAÑO
● Protección Civil de Edomex dijo que no se debe generar alarma.
● Indicó que no se ha registrado caída de ceniza en zonas del estado.
● Y que en esa entidad no es necesario el uso del cubrebocas.
el gobierno de Puebla recomendó el uso de cubrebocas, debido a la constante caída de ceniza en las comunidades cercanas.
Además, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que a partir de hoy habrá clases a distancia en las instituciones educativas de las comunidades cercanas al volcán.
La vida al lado de un volcán activo no es fácil. Juana Solís recuerda que en 2000 cuando fue la evacuación, su esposo no quiso abandonar su hogar.
La mujer comentó que no ha percibido nada que no sea normal: “Así se escucha su rugir, nos recuerda que ahí está, vigilando”.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ayer se detectaron 155 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. El Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil reportó ayer ligera caída de ceniza en Puebla, Atlixco, Cholula y San Martín Texmelucan.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico de trayectoria de la ceniza es hacia Veracruz y el Golfo de México
1 2 3
1 2
● UNIÓN. Barrera estuvo acompañado por el gobernador Vila Dosal.
155
10
● LABORES. Pobladores de Santiago Xalitzintla barren la ceniza expulsada por el volcán en los últimos dos días.
FOTO: ENFOQUE
ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SANLUISPOTOSÍ
Hallan a 9 migrantes
ASEGURAN QUE LOS
TUVIERON CAUTIVOS EN UN DOMICILIO DE NUEVO LEÓN
POR PEPE ALEMÁN Y JUAN TENIENTE
PERSISTE RUTA PELIGROSA
l Hace mes y medio, fueron secuestrados migrantes en esa zona.
l Tras un operativo, rescataron a más de un centenar.
52
PERSONAS VIAJABAN A BORDO DEL AUTOBÚS
Los nueve migrantes venezolanos y hondureños que pertenecen a un grupo de al menos 50 que fueron privados de su libertad en Matehuala, San Luis Potosí, aseguraron que estuvieron cautivos en un domicilio de Doctor Arroyo, Nuevo León.
Así lo aseguró el fiscal potosino José Luis Ruiz Contreras, quien confirmó que los extranjeros fueron localizados deambulando en el kilómetro 73 de la carretera Matehuala-Saltillo y son parte del grupo que viajaba en un autobús y que fue secuestrado en San Luis Potosí.
De acuerdo con las investigaciones, 50 migrantes iban en un autobús con dos choferes, los cuales fueron interceptados la madrugada del lunes a la altura del Huizache, en Matehuala, y los desviaron al vecino municipio de Cedral, donde exigieron a la empresa Heva Tours asentada en Tlaxcala, mil 500 dólares por persona para liberarlos.
l Piden a casos sospechosos acudir al Hospital Pumarejo para hacerles un Triage
l Así van a verificar si hay alguna situación clínica y si se requiere un estudio extra.
#ALERTAENTAMAULIPAS
Buscan casos de meningitis
los protocolos de salud. El Triage es un método para brindar una respuesta médica basada en la gravedad del padecimiento.
Además, suspendieron actividades en dos clínicas de Matamoros dedicadas a procedimientos estéticos y están sujetas a investigación por presuntas irregularidades que han puesto en riesgo la salud.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas aplica un Triage en el Hospital Pumarejo, de Matamoros, para ubicar y atender a 168 pacientes que se trataron en clínicas en las que ciudadanos texanos se contagiaron de meningitis, informó el titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro.
Explicó que, mediante la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Tamaulipas, inició
La Coepris está al frente de las investigaciones relacionadas con los presuntos casos de meningitis registrados en dos clínicas de Matamoros, de los que se tiene conocimiento por una denuncia de autoridades estadounidenses, que alertaron que en ellas se hizo algún tipo de procedimiento quirúrgico.
Precisó que entre los 168 casos sospechosos hay tamaulipecos que se sometieron a operaciones estéticas en Matamoros desde febrero de este
Se está haciendo una búsqueda intencionada de cada una de las gentes que fue operada’
año, pero no se ha confirmado ningún caso.
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas emitió una alerta el martes por casos de meningitis fúngica entre residentes de ese estado, después de haberse sometido a distintas cirugías en Matamoros. Señaló que en una investigación de salud pública puso al descubierto al menos cinco personas afectadas, por lo que hicieron un llamado a los pacientes que se practicaron cualquier procedimiento quirúrgico en Matamoros que lleve consigo la utilización de algún un anestésico, para que se mantengan alerta y bajo vigilancia médica.
Alejandro Macías, académico de la Universidad de Guanajuato, consideró, en entrevista con Javier Alatorre, para El Heraldo Radio, que un mal manejo de la sustancia por malas prácticas pudo contaminar la anestesia, como ocurrió en Durango
26 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CARLOS JUÁREZ
FOTO: ESPECIAL
LLAMAN A ESTAR ALERTA 1 2 SALUD APLICA TRIAGE A 168 PACIENTES QUE SON SOSPECHOSOS PERSONA DE 5 CON MENINGITIS MURIÓ EN TEXAS. 1
VICENTE HERNÁNDEZ SECRETARIO DE SALUD DE TAMAULIPAS
FOTO: ESPECIAL
CORRESPONSAL
l RED. El autobús fue dejado en Nuevo León.
CORRESPONSAL
RESCATE ESTATAL
● Los espacios serán remodelados y acondicionados para los ciudadanos.
CONVERTIRÁN INMUEBLES EN CASAS DE CULTURA
RECIBE EL ESTADO EXESTACIONES FERROVIARIAS
REDACCIÓN
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y el director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), Ernesto Prieto Ortega, firmaron el Acta de Entrega de la Recuperación de los Ferrocarriles de Tlaxcala, con lo que se formalizó la donación de 10 exestaciones de tren que serán convertidas en casas de cultura.
Durante el acto, Cuéllar Cisneros destacó que esta acción fue posible gracias al trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno y permitirá que los tlaxcaltecas accedan libremente a espacios culturales.
“Estos inmuebles serán remodelados y acondicionados para crear casas de cultura, donde los ciudadanos puedan recordar la historia, tener espacios dignos para su esparcimiento y sobre todo para enseñar disciplinas artísticas a niños, jóvenes y adultos”, anunció.
Agradeció el apoyo del presidente
Andrés Manuel López Obrador para recuperar espacios “que le fueron arrebatados al pueblo y hoy regresan a las manos de quienes tenían que haber regresado desde hace muchos años”.
En tanto, Prieto Ortega dijo que existen muchos inmuebles de Ferrocarriles
Nacionales de México que fueron recuperados por el instituto y entregados a los estados o municipios para que sean utilizados por la sociedad
● EXESTACIONES FUERON RECUPERADAS.
REGRESA FESTEJO MULTICOLOR
●
JUCHITÁN DE ZARAGOZA
CELEBRA DURANTE MAYO LAS 15 VELAS, RITO PREHISPÁNICO
La ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, volvió a llenarse de fiesta, alegría y color, con las 15 velas que se celebran durante mayo, en honor a San Vicente Ferrer, Santo Patrón de ese municipio.
Las velas son fiestas que se realizan durante la noche y son organizadas por grupos de personas que se conocen como sociedades, las cuales cada año son representadas por un mayordomo, que es el que se hace cargo de toda la celebración.
De acuerdo con los registros históricos, las velas son el resultado del sincretismo religioso y datan desde tiempos prehis-
3
● DÍAS DURA CADA VELA A SAN VICENTE FERRER.
pánicos, cuando los antiguos zapotecas celebraban sus ceremonias religiosas para pedir lluvias y buenas cosechas.
Con el paso de los años surgieron lo que se conoce como velas, que se organizan bajo un enorme telón, donde cada uno de los integrantes de la sociedad de cada vela recibe a sus invitados, con quienes convive durante toda la noche. Algunas de las festividades están dedicadas a actividades económicas, lugares sagrados o familias locales.
La característica singular de esta festividad es que las mujeres portan un traje de flores multicolores y los hombres se viste de guayabera blanca.
Estas fiestas generan una derrama económica importante, ya que se emplean bordadoras, peinadoras, comerciantes de alimentos y además se recibe al turismo local y extranjero.
La regiduría de Desarrollo Económico y Turismo de Juchitán, aseguró que después de sufrir los estragos de la pandemia, el municipio vive nuevamente el esplendor de sus fiestas
Ofrecen 1.5 mdp por desaparecida
● POR PRIMERA VEZ en Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció una recompensa de 1.5 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de una víctima de desaparición, Fernanda Cayetana Canul. La menor de 12 años desapareció en Cancún el 21 de julio de 2022, cuando salió de su casa para lavar los platos de una taquería a espaldas de su domicilio. “Estamos realizando acciones para encontrarla. Por primera vez en Quintana Roo se ofrece una recompensa para localizar a la víctima”, dijo Óscar Montes de Oca, titular de la FGE. Deysi Canul, madre de Fernanda, dijo que “es un poquito de avance” FERNANDA DUQUE
En Ecatepec, baja robo de vehículos
● Los tradicionales sones regionales son bailados por parejas.
● Las velas son organizadas por sociedades y un mayordomo.
● Se lleva a cabo la coronación de la Reina de la Festividad.
● DATOS OFICIALES de la Fiscalía General de Justicia del Edomex indican que en los últimos cuatro años se redujo 58.3 por ciento el robo de vehículos en Ecatepec. La dependencia informó que en 2018 se registraron 11 mil 60 robos de vehículos en el municipio, mientras que al cierre de 2022 sólo se denunciaron cuatro mil 620 casos. El alcalde Fernando Vilchis explicó que estos números son el resultado de las acciones realizadas por el actual gobierno municipal para fortalecer la seguridad. Indicó que por primera vez en la historia de Ecatepec se estableció el combate a la delincuencia como la máxima prioridad para un ayuntamiento PABLO CRUZ
1 2 27 ESTADOS JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OAXACA
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
RITMO.
EVENTO ÚNICO
●
10
FOTO: ESPECIAL
#QUINTANAROO
SEGURIDAD FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
#TLAXCALA
#
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 18 / 05 / 2023
#ELSALVADOR BUKELE LANZA ATAQUE
Más de 5 mil soldados apoyados por unos 500 policías cerraron ayer el municipio Nueva Concepción, norte de El Salvador, para perseguir a un grupo de pandilleros a los que las autoridades responsabilizan del asesinato de un agente de la Policía
En su cuenta oficial de Twitter, el presidente Nayib Bukele informó el desplazamiento de los uniformados, "en búsqueda de los responsables del homicidio y toda la estructura de pandilleros y colaboradores que aún se esconden en ese lugar".
"Pagarán caro por el asesinato de nuestro héroe", dijo el mandatario.
Bukele señaló que las muertes violentas como la del agente de la Policía Nacional son la muestra de la necesidad de continuar con el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 para perseguir a las maras, a las que las acusan por los crímenes. AP
FOTO: AFP
l Presidente tiene la potestad de disolver el Legislativo.
l Cuando la Asamblea se atribuye funciones no propias.
l La decisión de Lasso puede ser apelada ante la Corte.
l Firmó el primer decreto de ley de urgencia económica.
l Lasso tenía apenas 25 asambleístas de un total de 137.
#CRISISENECUADOR
ANULA LASSO EL CONGRESO
CON LA DECISIÓN, EL PRESIDENTE ELUDIÓ SER
DESTITUIDO Y AHORA DEBE CONVOCAR A NUEVAS
ELECCIONES PARA TERMINAR CON SU PERIODO PRESIDENCIAL, QUE CONCLUYE EN 2025
AFP Y AP
Acorralado por el Congreso de Ecuador, el presidente Guillermo Lasso recurrió a la "muerte cruzada": disolvió ayer el Legislativo, lo cual implica la celebración de elecciones generales anticipadas, y eludió ser destituido por la oposición mayoritaria en un juicio político.
La decisión recibió el apoyo de las Fuerzas Armadas y cuestionamientos de la oposición,
pero anunció que la acatará.
Lasso ahora gobernará hasta por seis meses por decreto con el control de la Corte Constitucional y deberá convocar a comicios presidenciales y legislativos en ese lapso. Los ganadores de esa contienda completarán el actual periodo presidencial y legislativo que termina en mayo de 2025.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, dijo que el 24 de mayo se hará la convocatoria a esas elecciones que deberán reali-
Es una decisión democrática no sólo porque es constitucional, le devuelve al pueblo ecuatoriano la posibilidad de decidir’
zarse en un plazo de 90 días. El mandatario, acusado por los congresistas de izquierda de presunta corrupción en contratos de transporte de petróleo, ordenó "disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna", según un documento de Presidencia.
En medio del alza de la violencia ligada al narcotráfico y del descontento por el costo de vida, la decisión puede implicar el fin del gobierno derechista y también una oportunidad a la izquierda para recuperar fuerzas.
El líder de la oposición es el exmandatario Rafael Correa (2007-2017), prófugo en Europa y condenado en ausencia a 8 años de cárcel por corrupción.
La sede del Congreso amaneció bajo resguardo militar y policial, mientras que el palacio de gobierno en el centro histórico de Quito estaba custodiado por un puñado de uniformados.
Las fuerzas militares y policiales de Ecuador manifestaron su respaldo al Presidente, cuya decisión "está sujeta a una norma constitucional y debe ser respetada por todos los ciudadanos", según una declaración del general Nelson Proaño, jefe de las Fuerzas Armadas
FOTO: AFP
l QUITO. Fuerzas policiales montaban guardia frente a la sede de la Asamblea Nacional, tras la decisión de presidente Lasso.
l DE MAYO CONVOCAN A NUEVA ELECCIÓN. 24
l FUERZA. Despliegue en Nueva Concepción.
FUERZA,
DEBILIDAD Y LUCHA
1 3 2 4 5
GUILLERMO LASSO PRESIDENTE DE ECUADOR
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LLUVIAS AHOGAN A ITALIA
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
Morena y sus aliados son favoritos para ganar la elección y se cree que ese triunfo se refleje en el resto de las posiciones en juego
● Las inundaciones causadas por lluvias torrenciales en el norte de Italia dejaron al menos nueve muertos. Muchos vecinos se vieron obligados a refugiarse en los tejados de sus casas Según Protección Civil, 50 mil personas se quedaron sin electricidad. AFP
#RECLAMODIPLOMÁTICO
EL PRESIDENTE TIENE PRISA
Una andanada de nuevas leyes, recién aprobadas en condiciones controversiales y constitucionalmente cuestionadas, son vistas desde afuera como señal de que el presidente Andrés Manuel López Obrador siente la presión del tiempo.
China
censura posturas de las embajadas
BEIJING EXIGE ELIMINAR LOS MENSAJES DE APOYO A UCRANIA Y A LA COMUNIDAD LGBT
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Autoridades chinas pidieron esta semana a varias embajadas occidentales que retiren los signos políticos de sus muros, según fuentes diplomáticas.
Varias embajadas occidentales en Beijing exhiben banderas ucranianas en solidaridad con la lucha del país contra la invasión rusa, algunas acompañadas de mensajes de apoyo en inglés y chino.
Sin embargo, fuentes de misiones europeas dijeron que rechazarán la petición y que no cambiarán sus políticas.
Un funcionario de una embajada europea confirmó la información y estimó que el pedido estaría relacionado con la exhibición de la bandera ucraniana en varias misiones diplomáticas.
No obstante, un funcionario de otra embajada dijo que no estaba claro si la petición estaba relacionada con Ucrania o con el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Algunas embajadas extranjeras en la capital china han
LANZAN UN AVISO
● Embajadas deben respetar leyes: China
● Recintos también han izado banderas LGBT
● APOYO. La embajada de Canadá en China exhibe una bandera de Ucrania.
izado banderas LGBT en honor a este día que se celebró ayer.
Algunas de las nuevas legislaciones llamaron la atención por su potencial para crear conflicto con inversionistas externos, como la referente a minería, que se espera agregue el tema a las demandas estadounidenses y canadienses sobre energía y agroindustria en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
"La idea de cambiar las reglas a mitad del juego es preocupante", señaló Amy Glover, del Grupo Agil(e).
Para expertos consultados por el Interamerican Dialogue, de Washington, las legislaciones aprobadas agregan la sensación de incertidumbre al subir las posibilidades de discrecionalidad gubernamental.
Con todo, con la campaña electoral de 2024 ya cerca, pocos analistas en el exterior creen que Morena pierda los comicios, y consideran posible que obtenga pequeñas mayorías en las dos cámaras del Congreso Federal. Pero esas mayorías serían, como las actuales, insuficientes para los cambios constitucionales que promueve.
AMLO busca configurar los próximos comicios
● Funcionarios van a rechazar la petición
El diplomático declaró que "se adhieren estrictamente a las convenciones de Viena. Por lo tanto, no hay motivo para que reaccionemos a esta nota o cambiemos nuestra política".
Ahora "necesita actuar con rapidez", comentó Pamela Starr, de la Universidad del Sur de California, en su respuesta al Latin American Advisor, una publicación del grupo Interamerican Dialogue.
Preguntado al respecto, Beijing señaló que las embajadas "tienen la obligación de respetar las leyes y reglamentos chinos".
"Se pide a las embajadas de todos los países en China (...) que cumplan con sus funciones de acuerdo con la Convención de Viena", declaró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
DE FEBRERO DE 2022 INICIÓ INVASIÓN EN UCRANIA. PAÍSES DE UE APOYAN EVALUAR DAÑO DE GUERRA. #OPINIÓN LA COLUMNA DE ADOLFO LABORDE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
"También es importante señalar que la narrativa de AMLO se volverá más dura contra la oposición si siente que está perdiendo el control de la transición, y Morena podría ver algunas fracturas internas si no está contenta con la elección del candidato presidencial del partido", consideró a su vez Rubén Olmos, del grupo Global Nexus.
Ese factor se agrega al sentido de urgencia presente en las demandas de cambios en el Poder Judicial.
Para algunos, puede ser un sentimiento relacionado con su salud, pero más que nada por la inminencia de una campaña presidencial en la que, según el propio mandatario, se juega la continuidad de su "Cuarta Transformación".
Morena y sus aliados son favoritos para ganar la elección y se cree que ese triunfo, complementado por una oposición desorganizada, se refleje en el resto de las posiciones en juego.
Pero, de acuerdo con una evaluación del Eurasia Group, Morena difícilmente repetirá una actuación tan dominante como la que tuvo en 2018 y sus potenciales mayorías no serían suficientes como para aprobar cambios constitucionales sin la necesidad de negociar con los partidos opositores.
"El Presidente está tratando de configurar las próximas elecciones como un referéndum sobre su agenda y su proyecto de 4T. Está claramente frustrado porque el poder judicial ha sido un obstáculo. Las reformas constitucionales requieren el apoyo de mayorías de dos tercios en ambas cámaras del Congreso y el subsiguiente apoyo de la mayoría de las legislaturas estatales", consignó el Eurasia Group.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 29 ORBE JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #VANNUEVEMUERTOS FOTO: AP FOTO: AFP
1 2 3
La convención subraya que las misiones diplomáticas tienen el deber de "no interferir en los asuntos internos" de los países anfitriones, pero no prohíbe explícitamente que se exhiban signos políticos en los muros exteriores. AFP
24 40
DE ESA MEDIDA
l Aseguran que los habitantes pueden evadir fácilmente la restricción
#ESTADOSUNIDOS
TikTok está cancelado en Montana
amplia que los intentos de cualquier otra entidad por restringir la app de redes sociales. Es previsible que la medida enfrente impugnaciones legales y sirva como campo de prueba para el país libre de TikTok que muchos legisladores nacionales han concebido.
acceder a información de ciudadanos estadounidenses o promover desinformación a favor de Beijing que pueda influenciar a la población. TikTok asegura que eso nunca ha sucedido.
Cuando Montana prohibió la aplicación en dispositivos propiedad del gobierno en diciembre pasado, el gobernador Gianforte, un republicano, señaló que TikTok representaba un "riesgo significativo" para la información sensible del estado. Más de la mitad de los estados del país, así como el gobierno federal, implementaron una restricción similar.
Gianforte firmó el proyecto de ley, después de que fue aprobado fácilmente por la legislatura de Montana, de mayoría republicana.
Montana se convirtió ayer en el primer estado de Estados Unidos en prohibir por completo TikTok, luego de que el gobernador Greg Gianforte firmó una medida que es más
#SERBIA
Se caldean los ánimos
l Docenas de escuelas serbias recibieron amenazas de bomba ayer, según indicó el Ministerio de Educación, en medio de preocupaciones de seguridad tras dos tiroteos masivos este mes, uno de ellos en una escuela primaria.
A algunos legisladores, funcionarios del FBI y otras agencias les preocupa que la aplicación para compartir videos, la cual es propiedad de la compañía tecnológica china ByteDance, pueda ser utilizada para permitirle al gobierno chino
La nueva ley de Montana prohíbe la descarga de TikTok en el estado e impondrá multas de 10 mil dólares diarios a cualquier "entidad" – una tienda de apps o a TikTok– cada vez que se le ofrezca a alguien la posibilidad de acceder a la plataforma de redes sociales o descargar la aplicación. Los usuarios no serían penalizados.
Los opositores argumentan que se trata de una extralimitación del gobierno.
Un total de 78 escuelas primarias y 37 centros de secundaria en Belgrado recibieron advertencias por email sobre que supuestamente se habían colocado dispositivos explosivos en los recintos, indicó el Ministerio de Educación.
Las clases se aplazaron y los alumnos fueron evacuados mientras la Policía comprobaba los edificios. No hubo reportes de bombas. AP
1 2 30 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
CASTIGO CON COBROS
l La nueva ley prohíbe la descarga TikTok, habrá multas de 10 mil dólares.
54
l La red social dice que planea proteger a los usuarios de Estados Unidos.
VOTOS AVALARON LA RESTRICCIÓN A TIKTOK.
MÁS
ES EL PRIMER ESTADO QUE PROHÍBE POR COMPLETO ESA RED
FOTO: AP
31 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
32 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#PREMIO
ANUNCIAN EL VILLAURRUTIA
● El escritor Gonzalo Celorio resultó ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2022, por su libro Mentideros de la memoria, en el que recopila anécdotas autobiográficas, cuyos protagonistas son grandes autores de la literatura hispanoamericana; el jurado, integrado por Pura López Colomé, Marianne Toussaint y Fernando Fernández, indicó que la novela destaca por “su profundo anclaje en la tradición de la mejor literatura, a través de una prosa de gran expresividad y belleza”. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
Hace cuatro años, cuando Paz Fernández Cueto se enfrentó a la partida de su esposo, muchas preguntas llegaron a su mente. Junto a su compañero había pasado la mayor parte de su vida: 48 años, durante los cuales tuvieron 11 hijos. “Experimenté algo muy distinto de cuando había tenido otras pérdidas: ya había muerto mi mamá, mi papá, gente muy querida, un sobrino, un hermano, y ésta vez sentí que había una relación muy fuerte que no podía terminar así, tal cual, con la muerte”, cuenta. Como todos, a lo largo de su vida siempre escuchó la frase “hasta que la muerte los separe”. Paz dudó entonces de dónde provenía la sentencia que limitaba el matrimonio a la presencia física en el mundo. “Me puse a averiguar más profundamente de dónde salía esta frase que decreta la caducidad del matrimonio. Me casé por la iglesia y me puse a ver primero la liturgia; hemos ido a miles de bodas y quise ver si aparecía esa frase dentro de los compromisos o declaraciones que dice el padre”.
La sorpresa fue mayor cuando descubrió que se trataba “de una deducción de la gente, una deducción cultural”. Así nació ¿Y quién dijo que hasta que la muerte los separe? (Ediciones Rialp, 2023), libro presentado en Madrid, España, en marzo pasado, en el que la autora indaga en la trascendencia del vínculo conyugal, más allá de la muerte.
La autora reflexiona, a través de la teología bíblica y dogmática, sobre lo que llama “esencia del matrimonio”: el vínculo conyugal, esa “verdad intangible de quienes al unirse en matrimonio se constituyen en don y aceptación de sí mismos”.
“Yo decía, ‘bueno, me vienen un montón de dudas a la hora de morir mi esposo’; decía, ‘sí, lo que yo hice con él fue una alianza, una alianza de amor, una alianza eterna, porque Dios es eterno en sus promesas y no se arrepiente, pues tiene que haber algo que trascienda. Y entonces fue por ahí por donde me fui a seguir el hilo conductor de este libro”, explica.
La muerte, explica, “es una separación de los cuerpos, el cuerpo ya no está; y el matrimonio, vemos en el Testamento el signo esponsal es muy fuerte, es la entrega mutua en una sola carne.
RTES
● Paz duró casada con Alejnadro Fernández Cueto 48 años, con quien tuvo 11 hijos.
● La autora es colaboradora de El Heraldo de México y preside la Red Materno Infantil.
● El libro de Paz Fernández está disponible en Amazon y librerías de prestigio.
#PAZ FERNÁNDEZCUETO
VÍNCULO espiritual
TRAS LA PÉRDIDA DE SU ESPOSO, LA ESCRITORA INDAGA EN LA TRASCENDENCIA DEL MATRIMONIO MÁS ALLÁ DE LA MUERTE, REFLEXIONES QUE PUBLICA EN EL LIBRO ¿Y QUIÉN DIJO QUE HASTA QUE LA MUERTE LOS SEPARE?
1 2 3 05 / 2023 ISMAEL ESPINOZA
FOTO: INBAL
SURGE EL GALARDÓN LITERARIO.
1955
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
FOTO: LESLIE PÉREZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS SOBRE LA AUTORA
#EDICIÓN76 OVACIONAN A ALMODÓVAR
El
● Con una gran ovación cerró este miércoles la proyección en Cannes de Extraña forma de vida, un cortometraje de Pedro Almodóvar, protagonizado por Ethan Hawke y el chileno Pedro Pascal REDACCIÓN
SCENA
LUIS MIGUEL ANUNCIÓ NUEVAS FECHAS
PARA LOS CONCIERTOS QUE DARÁ EN MÉXICO TRAS AGOTAR EL BOLETAJE DE SU GIRA
#FENÓMENO
BRILLA FUERTE
● El filme se proyectó fuera de competencia, pero en su sección oficial.
Tras vender todos los boletos para los tres conciertos que había anunciado en la Arena Ciudad de México, Luis Miguel decidió abrir nuevas fechas para la Ciudad de México, las cuales forman parte de su nueva gira musical, Tour 2023. A través de redes sociales, confirmó que dará un total de seis presentaciones en la capital del país, mientras en Monterrey suma dos presentaciones, siendo tres las que realizará.
Las nuevas fechas para los conciertos de Luis Miguel en la Arena de la CDMX, y de las que la preventa inicia hoy son, 25 de noviembre, 27 de noviembre y 28 de noviembre
Luis Miguel también anunció dos fechas más en el Estadio Banorte de Monterrey, Nuevo León, danto un total de tres conciertos en la ciudad del norte: 14 y 16 de noviembre.
Para sus fans la odisea para conseguir boletos ha sido todo un caos, ya que en primera la venta de las entradas se tiene que realizar en su sitio oficial. Los interesados son redireccionados, dependiendo del evento, a las plataformas de venta como Superboletos, Eticket o Fun-Ticket.
Para el caso de la Arena CDMX, los boletos se adquieren a través de la página de Superboletos, mientras que para los eventos a realizarse en el Estadio Banorte se compran en la plataforma de Fun-Ticket, que ya dio fecha para la nueva preventa.
SolTanta ha sido la euforia que los seguidores de El Sol han tenido que esperar hasta 12 horas en filas virtuales, además de que pueden encontrar hasta 180 mil personas delante de ellos. La preventa para las nuevas fechas en México comenzará hoy a las 10:00 horas.
En marco de su cumpleaños número 53, Luismi dio a conocer las primeras fechas de su nuevo tour musical que tiene contemplado visitar ciudades de Argentina, Chile, Estados Unidos y México.
El pasado 15 de mayo, se abrió la preventa VIP para los conciertos que dará a finales de este año en ciudades como CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Aguascalientes, Oaxaca
Un día después inició la preventa general, que reportó sold out de boletos a horas de iniciar.
EL HERALDO DE MÉXICO 05 / 2023 ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL FOTO: AP
SOBRE
FESTIVAL
MÁS
EL
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM 8
y León, entre otras.
21
3
MIL 200 ES EL PRECIO MÁS ALTO PARA LA CDMX. DE NOVIEMBRE, LA PRIMERA FECHA. DE AGOSTO SE PRESENTA EN ARGENTINA.
● Uno de los temas más escuchados es: “La incondicional”.
● El intérprete tiene dos hijos fruto de su relación con Aracely Arámbula.
● La Arena Ciudad de México tiene una capacidad de 20 mil personas.
● El pasado 19 de abril, el cantante festejó su cumpleaños 53.
OTROS DETALLES 1 2 4 5 3
● En México, la gira del cantante visitará once ciudades.
● DOMINIO. Los Citizens le propinaron una dolorosa derrota a los merengues.
HUMILLACIÓN
Con un dominio demoledor, y humillando al campeón de Europa, Manchester City alcanzó la final de Champions League, al vencer 4-0 al Real Madrid (5-1, global).
El cuadro inglés viaja a Estambul para un duelo inédito, el 10 de junio, ante el Inter de Milán, con el objetivo de conseguir su primera Orejona. Es una dolorosa caída para el club merengue, que no era eliminado de semifinales de la competencia desde la 2014-15.
Desde el inicio, todo parecía encaminado para que los de Pep
4 0
Guardiola vencieran. Fiel a su estilo, tuvieron 20 minutos con posesión del balón, ante un rival que le costó dejar su territorio.
Al 23’ ya no pudo sostener el cero, ante un disparo de Bernardo Silva. Nueve minutos después, los Citizens ampliaron la ventaja, con otro tanto del portugués.
Pese a la intención del cuadro ibérico y sus intentos aislados, el trámite siguió la misma tónica.
Y los ingleses tomaron rumbo a Turquía con el 3-0, en un disparo de Manuel Akanji, al 76’, que pegó en Militao. La cereza del pastel la puso Julián Álvarez, al 90+1’, para una noche en la que el City humilló al actual campeón.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA JUEVES / 18 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE MARIANO TORRES PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● TRIUNFOS DE GUARDIOLA EN LA CHAMPIONS. 100 VICTORIAS DEL CITY SOBRE EL MADRID. 4 PARTIDOS DE LOS CITIZENS SIN CONOCER LA DERROTA. 23
EL MANCHESTER CITY BORRA AL REAL MADRID, ACTUAL MONARCA, Y SE VA A ENFRENTAR AL INTER EN LA GRAN FINAL
#CHAMPIONSLEAGUE REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAN. CITY REAL MADRID
ETIHAD STADIUM GLOBAL: 5-1 MAN. CITY INTER DE MILÁN VS. LA FINAL 10 DE JUNIO 13:00 HORAS ATATÜRK OLYMPIC STADIUM FOTOS: AP Y AFP
4
2
CHIVAS
46
7
MIL TIENE DE CAPACIDAD EL ESTADIO AKRON.
DE MAYO DE 1906, AÑO EN QUE SE FUNDÓ EL CLUB.
COPAS MX YA GANÓ EL CONJUNTO TAPATÍO.
TROFEOS SUMA EN LA CONCACHAPIONS
8 DE OCTUBRE DE 1916, AÑO DE SU FUNDACIÓN.
12
81
MIL 70 TIENE DE AFORO EL ESTADIO AZTECA.
TÍTULOS SUMA EL GUADALAJARA EN LA LIGA MX. 13
#CLÁSICODEMÉXICO
6
VECES YA GANÓ LA COPA MX EL EQUIPO.
7
TÍTULOS SUMA EN LA CONCACHAMPIONS
POR LA REVANCHA
OCASIONES LEVANTÓ EL CAMPEÓN DE CAMPEONES.
27
TÍTULOS TOTALES PRESUME EN SUS VITRINAS.
26.2
AÑOS ES EL PROMEDIO DE EDAD DE SU PLANTILLA.
6
CORONAS PRESUME EN CAMPEÓN DE CAMPEONES.
27.7
35
TROFEOS ACUMULA EL CLUB EN SUS VITRINAS.
En las semifinales del Clausura 2023, Chivas quiere vengar la humillación que recibió del América en fase regular, durante la ida del Clásico de México en el Estadio Akron.
La escuadra azulcrema se impuso 4-2 en la Fecha 12 en territorio tapatío, y busca conseguir de nuevo un triunfo para encaminar su pase a la instancia por la corona
Sin embargo, el DT del Rebaño, Veljko Paunovic, dijo que aprendió de ese descalabro: “Hay que cuidar sus individualidades, y dominar el juego en medio campo”.
Son cuatro las ocasiones que estos equipos se han visto en semis, con un par de triunfos por bando. La coincidencia en las victorias rojiblancas, en la temporada 1982-83 y en el Apertura 2006, fue que las series se cerraron en el Estadio Azteca, tal y como va a suceder en el Clausura 2023.
VS.
RESULTADO #SEMISIDA
TIGRES MONTERREY 1 1
37 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
CHIVAS ASPIRA A ECHAR AL AMÉRICA EN LAS SEMIS, Y ASÍ TOMAR VENGANZA POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ Y OSCAR ZAMORA FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AMÉRICA CHIVAS AMÉRICA
HOY 20:10 HORAS ESTADIO AKRON CANAL 5, 7, TUDN Y VIX+ SEMIS / IDA
AÑOS ES EL PROMEDIO DE EDAD DE LOS AZULCREMAS. 12
TROFEOS ACUMULAN LAS ÁGUILAS EN LA LIGA MX.
INICIA SU CAMINO
#AMATEUR
MEDALLISTA SIN APOYOS
JESSICA SOBRINO, UNA DE LAS GANADORAS DE NADO SINCRONIZADO DE LA COPA MUNDIAL, REVELA QUE LA FALTA DE IMPULSO ES UN TEMA ESTRESANTE
REDACCIÓN
6
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE NATACIÓN, EN SEDENA.
4
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para Jessica Sobrino, la medalla de oro en la Copa del Mundo de Egipto, es un respiro, en medio de la crisis en la que se encuentra el equipo de nado sincronizado.
la incertidumbre. Es muy difícil estar entrenando 10 horas diarias, y no saber al final si vas a conseguir el dinero para lograr ir a la competencia”, dijo.
La sirena dedica entre dos o tres horas diarias a dar tratamientos como fisioterapeuta, así como a realizar clase de nado artístico.
Al igual que clavados o waterpolo, la selección no cuenta con impulso económico de la Conade desde enero de este año, debido al conflicto que tienen con World Aquatics; por ende, tuvieron que recurrir a la iniciativa privada para contar con los recursos necesarios en sus disciplinas.
Con el hashtag #Somos26 se presentó la imagen del Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de involucrar a la afición para lo que los organizadores llaman “el mayor acontecimiento deportivo de la historia”.
Desde el observatorio de Los Ángeles, con actos musicales e invitados especiales, se hizo la exposición del logotipo: un número ‘26’, en blanco, detrás del trofeo de campeón.
“El Mundial de Qatar 2022 fue el mejor de la historia, pero ahora estamos aquí, buscando que sea lo mismo. Queremos que sea algo extra, que vaya más allá de su propia imaginación”, indicó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
“La experiencia (de los fans) va a ser fundamental y, lo más importante, tenemos que ganarle a EU”, expresó Jorge Campos, en tono de broma.
Se hizo también oficial que cada una de las 16 ciudades cuentan con su logo y marcas personalizados, con el objetivo de darle realce a ellas y unir a las culturas organizadoras.
A partir de hoy, cada una de las entidades va a contar con eventos comerciales en sus respectivos lugares, donde se va a presentar el material gráfico que los va a representar.
La FIFA reiteró que su plan es unir a todo el continente, en un despliegue sin precedentes para que la justa brinde el mejor espectáculo deportivo durante los 104 partidos que se efectúan, ahora que el certamen cuenta con la participación de 48 representativos nacionales, por primera vez en su historia.
PASES EN CORTO
l La FIFA espera que sean seis billones de espectadores desde su casa.
l El Tri Femenil quedó colocado en el Grupo A clasificatorio de la Copa Oro.
l Las verdes se encuentran junto a Trinidad y Tobago y Puerto Rico.
MEDALLAS CONSIGUIÓ LA SELECCIÓN EN EGIPTO. 22
A diferencia de algunas de sus compañeras, ella no pertenece a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), por lo que no tiene sueldo o apoyo de cara a las competencias que necesita para foguearse; como consecuencia, se ve en la necesidad de trabajar.
“Es complicado, cansado, estresante y, sobre todo, (manejar)
l A Sobrino le gustaría aclarar la situación con el Presidente López Obrador.
l En la Copa del Mundo, el equipo mexicano superó a Italia y Francia.
“Quedamos en medio del problema político, de verdad que nosotros no hemos hecho nada. Queremos que nos apoyen, sólo que nos den lo que merecemos. Soy fisioterapeuta, doy consultas y, aparte, soy entrenadora de natación artística”, finalizó.
En tanto, Ana Guevara, titular de la Conade, dio una fuerte respuesta al problema: “Por mí, que vendan calzones, trajes de baño o Avon… pero ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los justificaron”.
EDICIONES SE HAN JUGADO DE LA COPA DEL MUNDO. VEZ EN QUE MÉXICO VA A SER SEDE DEL TORNEO.
3er
1 2 3 38 META JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOA2026
EL PRÓXIMO MUNDIAL, QUE ES ORGANIZADO POR EU, MÉXICO Y CANADÁ, PRESENTA SU LOGO
FOTO: ESPECIAL
l ÚNICA. La imagen muestra un número ‘26’ en blanco, detrás del trofeo de la Copa del Mundo.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: LESLIE
LEVANTA LA VOZ
PÉREZ
l PROBLEMAS. Algunas integrantes del equipo de nado sincronizado no tienen ningún tipo de apoyo.
ANALIZAN DEJAR EL METAL #CLAVADISTAS l SUPENDEN GP LA F1 CANCELÓ LA CARRERA DE EMILIA-
INUNDACIONES
SEGURAS”
Alejandra Orozco y Gabriela Agundez estuvieron en Heraldo Media Group, y revelaron que, aunque no les gusta, mantienen el plan de subastar su medalla de bronce de Tokio 2020, para recaudar fondos y seguir con el sueño olímpico. REDACCIÓN
ROMAÑA, POR LAS
EN
ESA ZONA DE ITALIA, AL NO VER “CONDICIONES
REDACCIÓN #FÓRMULA1
FOTO: ANTONIO NAVA
FOTO: AP
#SPRINT
39 JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PANORAMA EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 18 / 05 / 2023 MODA Moda Tendencias Belleza Wellness Estilos que trascienden FOTO: BRYAN FLORES LA MODELO Y ACTIVISTA NOS HABLA SOBRE SU AMOR POR LA MODA Y LOS RETOS DE LA INCLUSIÓN EN ESTA INDUSTRIA ZUCKI
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
POR BRENDA JAET
@BRENDAJAETK
Se dice que somos el resultado de las cinco personas con las que nos rodeamos, lo cual tiene un impacto significativo en nuestras creencias y valores, nuestra salud mental, bienestar emocional, hábitos y comportamientos. Pero la influencia va aún más allá. Nuestros pensamientos y creencias se ven impactados por estas personas, pero también por nuestra familia, amigos, colegas, maestros, compañeros y conocidos. Según los investigadores Nicholas Christakis y James Fowler, todo, desde obesidad hasta consumo de tabaco y la felicidad, es resultado en una parte por la gente que nos rodea. La influencia de aquellos que nos rodean es mucho más importante de lo que pensamos. Creemos en lo que estas personas nos dicen, confiamos en su juicio y hasta nos gusta lo que les gusta. Como dicen Christakis y Fowler: “Vivimos en una comunidad de conocimiento”. También nuestra genética, crianza, elecciones y experiencias personales nos moldean para ser como somos.
Ahora bien, la industria de la moda es una poderosa fuente de influencia. No solamente la consumimos al comprar alguna prenda, lo hacemos también al ver sus anuncios, en las redes sociales y medios de comunicación. Esta influye en nuestra forma de ser de varias formas:
1) En los estándares de belleza que promueven, haciéndonos creer que si no alcanzamos ese ideal no somos dignos de ser bellos.
2) En el consumismo. La moda
SOY
COMO QUIERO SER… O NO SER
¿QUÉ REALMENTE NOS INFLUENCIA A SER COMO SOMOS? ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA INDUSTRIA DE LA MODA EN ELLO? ¿ES UNA NECESIDAD O UN CAPRICHO?
fomenta también la idea de que necesitamos tener ciertas cosas para ser felices o tener éxito.
3) Impacto ambiental. Al ser una de las industrias más contaminantes del planeta, lo cual deteriora el estilo de vida de todos.
4) Salud mental. A veces al no llegar a los estándares propuestos por la industria se crea un sentimiento de insuficiencia o frustración que pueden traer como resultado depresión o ansiedad.
“La industria de la moda es la
máquina más sofisticada de branding y de mercadotecnia dentro de todas las industrias de consumo. La industria es extremadamente buena en hacer parecer que nuevas cosas parezcan esenciales de una forma en que no se puede lograr en otras industrias”, Alec Leach. Él dice que hoy la ropa no es para tenerla, es para enseñarla, para compartirla en redes sociales. Más efímera que nunca, más un capricho que una necesidad, o más bien, una necesidad para cumplir un capricho.
MODA QUE INFLUYE
l La industria de la moda también nos influencia a través de anuncios y redes sociales.
l Nos crea necesidades, aunque las cosas realmente sean sólo un capricho.
l El no cumplir con estándares de belleza puede resultar en depresión o ansiedad.
II JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
#CONSUMISMO
AMO LA CIENCIA Y ESTOY COMPLETAMENTE INVOLUCRADA EN EL DESARROLLO DE TODAS LAS FÓRMULAS”.
Sophie Vann Guillon, es una de las fundadoras y supervisora del desarrollo de productos de Valmont, una compañía familiar para el cuidado de la piel. En su visita a México, y en entrevista con Panorama, nos habló de esta firma europea con 40 años de historia que finalmente llega a nuestro país en El Palacio de Hierro. “Es una marca de mucha calidad que se lanzó en el año 1985 como Suisse Cellular Cosmetic, lo que significa ingredientes activos, juega con la ciencia, las texturas y penetra la piel a profundidad”, comentó Sophie, a lo que añadió es una firma con gran expertise y mucha ciencia detrás, con ingredientes concentrados en un siete por ciento, siendo una de las más concentradas del mundo.
“Amo la ciencia y estoy completamente involucrada en el desarrollo de todas las fórmulas”, nos comentó sobre la creación de los productos. “Hago una compilación de innovación y la identidad de la marca, contamos con 120 fórmulas hoy en día y está basado en el ADN de los ácidos desoxirribonucleicos del salmón”, agregó. Asimismo, sus productos tienen ingredientes como colágeno nativo y ADN HP, así como agua de manantial glaciar, extraída de las montañas suizas.
Los productos se caracterizan por su poder antiedad, pero también son una manera de cuidar y prevenir, Sophie nos confesó los usa desde los 25 años, hoy está por celebrar su cumpleaños 60, “es importante cuidar todos los días tu piel”. Asimismo, cuentan con una línea aún más concentrada, “L’Elixir des Glaciers, que es aún más poderosa que Valmont. Lo que Valmont hace en un mes, en el ciclo de renovación de la piel, L’Elixir lo hace en una noche”, aseguró Sophie Vann Guillon. Además de recomendarnos esta línea para las mujeres mexicanas pues estamos muy expuestas a la contaminación y a los agresores externos.
Uno de sus productos estrella es Prime Renewing Pack, el cual actúa inmediatamente sobre la piel creando un velo para que el rostro se vea más fresco y luminoso. Sophie nos aconsejó puedes usar este producto como un boost de glow dejándolo por 20 minutos antes de un evento, o usarlo como crema de noche para una piel saludable, o en el día también, y será como un primer que da luminosidad y que puedes mezclar con tu FPS en tu rutina de la mañana
#BELLEZA
INNOVACIÓN EN EL CUIDADO DE LA PIEL
VALMONT LA MARCA DE COSMÉTICA
CELULAR SUIZA CON 40 AÑOS DE EXPERTISE, LLEGA POR FIN A MÉXICO
Asimismo, tienen una colección de fragancias únicas, Storie Veneziane, una joya olfativa de 18 perfumes que Sophie y Didier Guillon, su esposo, crearon a través de cuentos olfativos inspirados en la ciudad de Venecia, pues para ellos Valmont es un estilo de vida que engloba también arte y esencias.
“Sé cómo crear skincare, pero no soy bióloga, sólo soy apasionada. Y sé crear perfumes, no soy una nariz, porque también me apasiona. Y todo mi trabajo, toda mi vida, ha sido dedicada a mis clientes del mundo, porque me gusta encontrar el producto correcto, que satisfaga con calidad y seguridad, por supuesto, porque somos suizos, el placer, y también un estilo de vida muy lujoso”, finalizó Sophie.
MÉXICO CONQUISTANDO EL CORAZÓN DE LOS JAPONESES
México, a pesar de ser uno de los países más reconocidos en el mundo, siendo constantemente referenciado en películas y canciones, sigue siendo un misterio para la mayoría de los japoneses.
En mi experiencia personal cuando un japonés me pregunta de dónde vengo y les respondo que de México, normalmente recibo una respuesta como: ¡Ah! ¡Tequila! ¡Tacos! Y a veces un silencio incómodo porque a la persona no se le vino a la mente nada relacionado con México. No es algo que me parece preocupante ya que creo que la respuesta sería similar si a un mexicano promedio le preguntamos sobre Japón; probablemente las primeras palabras que relacionaría con el país serían algo así como anime, sushi y matcha. En pocas palabras, ambos países son un misterio el uno para el otro, pero así como en México por lo general se tiene una buena imagen de Japón, en Japón también se tiene relativamente una buena imagen sobre México, tanto así que desde hace unos años se está poniendo de moda.
Los japoneses, como muchas otras personas alrededor del mundo, tienen ciertas reservaciones en cuestión de viajar a México por aquello de la inseguridad, pero a pesar de esto, en 2019, Popeye una de las publicaciones nacionales más importantes, publicó una guía detallada de lugares que visitar, cosas que comprar y actividades que disfrutar en Ciudad de México, y aunque desgraciadamente poco después a consecuencia de la pandemia los viajes internacionales se vieron impedidos por alrededor de dos años, hoy en día cuando me encuentro hablando sobre México con las personas, muchos de los comentarios que escucho son sobre lo mucho que les gustaría viajar a México.
El boom de México en Japón también se percibe en el panorama culinario. Aunque en Tokio ya había varios lugares de comida Tex-Mex, en cuestión de tan sólo algunos años se pueden ver más y más restaurantes de comida mexicana genuina, como varias taquerías y restaurantes estilo fondita. Uno de los más conocidos es el restaurante “Tepito” en Shimokitazawa, que se ha vuelto famoso y ha aparecido varias veces en la televisión nacional por su nopal asado.
Además, hay un incremento en venta de productos hechos en México, no sólo boutiques que se enfocan en vender artesanías y decoraciones mexicanas, también marcas japonesas que importan diseños de bolsas mexicanas en especial bolsas de cesta y bolsas de mercado. En el mundo del arte también se está viendo el amor por México, ya que a partir de junio el Tokyo National Museum presentará la exhibición Ancient Mexico, donde se podrán apreciar piezas mayas y aztecas.
@babyblue____ POR REGINA PALACIOS
MODA 03 III JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTAS DESDE TOKIO
POR AILEDD MENDUET @AILEDD_ OM
SOPHIE VANN GUILLON CEO VALMONT
ANDREA ZUCKERMANN, MEJOR CONOCIDA COMO ZUCKI, NOS DEMUESTRA QUE LOS IMPOSIBLES NO EXISTEN
La modelo y activista se ha caracterizado por dar voz y visibilidad a gente con discapacidad. Tras sufrir un accidente, Zucki quedó en silla de ruedas, sin embargo, esto no la detuvo a cumplir sus sueños y ahora inspirar a todas aquellas personas que buscan un espacio en la industria de la moda. Mañana celebra su cumpleaños, y nos habló sobre los retos, pasiones y enseñanzas que ha vivido a través de su carrera.
Zucki nos compartió que su pasión por el mundo de la moda y el modelaje nació porque “yo considero que la moda es arte y es una manera de expresión de cada persona, y se me hace increíble como refleja la creatividad y las diferencias entre cada uno de nosotros. Creo que el modelaje es igual un arte en donde puedes expresar muchas cosas con emociones, con la vestimenta. Cuando juntas la fotografía, que es otro arte, y la moda, puedes crear algo increíble”. Sin embargo, no ha sido un camino sencillo, y su principal reto ha sido encontrar un espacio en esta industria. “Creo que sigue siendo muy tabú la discapacidad, que las personas no estén seguras si te quieren ahí o si nada más quieren aparentar que son inclusivas. Cada vez hay más visibilidad, eso sin duda, pero creo que ahorita hay tanto ruido en el mundo que muchas veces nuestra pelea no se escucha, y creo que es con tiempo, pero ahí vamos”, comentó sobre su lucha.
El modelaje le ha dejado grandes enseñanzas entre ellas está “siempre escucha la dirección que te dan, pero no te alejes de ti misma, siempre ponle tu toque a cualquier cosa que hagas porque no te quieres perder en el ojo de creatividad de todas las personas y perder el tuyo”, aseguró, y agregó que su mayor satisfacción como modelo es comunicar, “es ver las fotos en las que yo quería transmitir algo específico y que realmente yo lo pueda percibir o que alguien que no conozca lo perciba”. No hay duda de que una foto puede tener un gran impacto. “El poder que puede llegar a tener una imagen creo que es la manera de educar, de crear emociones en las personas sin hacerlo muy rudo, es una manera de activismo, una expresión súper sutil y eso es lo que me encanta”, contó Zucki.
Asimismo, la modelo nos compartió que lo que le gustaría dejar a través de su trabajo es: “Me encantaría que fueran empáticos y que realmente no le tengan miedo a las otras personas”, y el mejor consejo que le han dado en este camino es, “aunque te digan que no, tú sigue adelante si es lo que quieres”.
LOS CONSEJOS DE MODA DE ZUCKI
¿CUÁL ES TU ACCESORIO FAVORITO?
l Las bolsas.
¿TU TENDENCIA FAVORITA?
l No tengo. La verdad es que no las sigo mucho, me gusta jugar con lo que me dé la gana y usar imágenes de referencia de años atrás.
¿TU MEJOR CONSEJO DE MODA?
l Que conozcas tu cuerpo. Creo que en el momento en que sabes qué se te ve bien, qué colores te ayudan, qué peinado, ya todo se siente más fácil y te sientes mucho más cómoda con cualquier cosa que te pongas.
¿TU MEJOR TIP DE SKINCARE?
l Día y noche haz tu rutina de skincare. Lo que sea que hagas, con constancia.
¿CUÁL ES TU OUTFIT PARA EL DÍA A DÍA?
l Lo más que uso es una tank, una chamarra de cuero y pantalones.
Me encanta mezclar unas botas o unos tacones, ya meterme un poco más en la diversión con el zapato y el accesorio
Total look: Dior Las perlas son de las protagonistas de esta temporada, así como las botas y zapatos hasta la rodilla.
SIN TABÚES
POR AILEDD MENDUET AILEDD. MENDUET@
ELHERALDO DEMEXICO. COM
FOTOS: BRYAN FLORES / ASISTENTE DE FOTO: MAURICIO SÁNCHEZ /MAQUILLAJE Y PEINADO: JHONNY DÍAZ / DIRECCIÓN CREATIVA Y STYLING: GABRIEL VALDEZ FÉLIX / LOOK EN PORTADA: CHANEL
TABÚES
AUNQUE TE DIGAN QUE NO, TÚ SIGUE ADELANTE SI ES LO QUE QUIERES”.
Zucki, además del modelaje, comparte en redes sociales parte de su trabajo y vida, y nos contó lo mejor y lo más difícil de esta era digital. “Lo mejor es que creas comunidad con personas y que puedes platicar de todos tus problemas, te van a contestar y te van a apoyar, es algo muy bonito sentir ese amor. Y lo más difícil es que te puedes perder en el sentido de que platicas de tu vida y luego se te olvida un poco vivirla y estar en el presente”.
A través de lo que hace nos inspira a que todos logremos nuestros sueños, y nos compartió su mejor consejo para lograr tus metas: “Haz lo que tengas que hacer siempre y cuando estés satisfecho contigo y feliz. Siempre tienes que estar dispuesto a aprender”. Y para finalizar nos confesó que su meta es seguir evolucionando. “Mi siguiente meta, realmente no lo sé, pero mi meta constante es ir mejorando, cada trabajo que tenga ir
03 IV-V JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
mejorando”.
Total look: Chanel Amamos los aretes con cuff, sin duda elevarán tu outfit, así como unos lentes negros con algún detalle.
Vestido: Alfredo Martínez Los moños agregan un statement a cualquier look, amamos cuando van al cuello y los tonos metálicos.
Bolso y aretes: Dior Apuesta esta temporada por bolsos en el mismo print que tu look o un toque de color en efecto degradado.
Mascada: Hermès Un básico para siempre. Puedes usarlas al cuello, en el cabello, como top, en un bolso, el cielo es el límite.
FASHION MOMENTS
MÁS ALLÁ DE LA PASARELA, LOS ASISTENTES VIVIERON EXPERIENCIAS
POR FABIOLA PÉREZ RICO
@fabiola_perezrico
RELOJES
ALPINE EAGLE 41 XPS
DE LUCENT STEEL A223
Un nuevo modelo con indicación de segundero pequeño con doble certificación de Cronómetro y Punzón de Ginebra.
Alpine Eagle es una colección sport-chic contemporánea, con un diseño depurado y una mecánica sofisticada. Alpine Eagle ahora amplía su gama con un modelo extraplano con indicación de segundero pequeño. Con una precisión certificada de cronómetro, garantizando al mismo tiempo 65 horas de reserva de marcha gracias a la tecnología Chopard Twin. Est á completamente elaborado en los talleres de la casa con una aleación exclusiva y ultrarresistente. Su esfera texturizada de color “Mont Rose” le da un carácter elegante y distinguido.
Con el Alpine Eagle 41 XPS, Chopard orquesta el encuentro de los mejores movimientos de Chopard Manufacture con la elegancia deportiva de la colección.
La principal característica del movimiento L.U.C 96.40-L es su extrema delgadez, de tan solo 3.30 mm de grosor. La precisión de este movimiento, que introduce la visualización de un segundero chico en la esfera, está certificada por el Control Oficial Suizo de Cronometría, como demuestra la inscripción “Chronometer” situada en la esfera.
Recordando la atención al detalle cultivada por los artesanos de la firma, cada puente está decorado con Côtes de Genève, y todos los demás componentes del movimiento están acabados de acuerdo con los criterios del Punzón de Ginebra.
El reloj Alpine Eagle 41 XPS está realizado en Lucent Steel A223, la cual es una innovadora aleación de acero elaborada con un 85 por ciento de material reciclado, desarrollada por Chopard con propiedades hipoalergénicas, solidez e incomparable brillo, conseguidos mediante un meticuloso proceso de refundición.
La esfera está texturizada sobre una base de latón con un motivo inspirado en el iris del águila, el “Mont Rose” evoca los reflejos rosáceos que dan nombre a la segunda cordillera más alta de los Alpes, donde se encuentra el Pico Dufour, la cima más alta de Suiza. El Punzón de Ginebra, garantiza la buena factura y el buen funcionamiento de los relojes ensamblados en el Cantón.
La colección Alpine Eagle refleja tanto la riqueza creativa y el espíritu visionario de Chopard, como su inspiración en el poder de la naturaleza. El Alpine Eagle 41 XPS se mantiene fiel a esta estética: Una caja redonda con laterales estilizados, una corona grabada con la rosa de los vientos, un bisel con ocho tornillos funcionales indexados, una esfera estampada con colores intensos, indicaciones luminiscentes y un brazalete de metal agradable de llevar.
l Los invitados pudieron vivir un momento como modelos al hacer fotos y videos.
#TENDENCIAS
l También conocieron los colores que les van mejor para armar looks impactantes.
FASHION FEST
EXPERIENCE
LIVERPOOL NOS SUMERGIÓ EN LAS NUEVAS TENDENCIAS QUE VEREMOS ESTA TEMPORADA PRIMAVERAVERANO EN MODA PARA HOMBRE
l En una maquinita de garra, los asistentes participaron para ganar grandes premios.
l Culminando con la pasarela entre un show de luces y agua que fue el escenario perfecto.
Fashion Fest Experience Liverpool nos mostró el poder que tiene la moda para expresarnos a través de su colección primavera-verano en moda para caballero. Mediante tres experiencias divertidas los invitados al evento pudieron vivir el mundo fashionista desde su perspectiva. En la primera experiencia, los asistentes pudieron recrear lo que siente un modelo a través de la pasarela, los invitados entraron a un cubo que proyectaba la tranquilidad y frescura del agua junto con las prendas de la nueva colección, ahí mismo interactuaron grabando videos y haciéndose fotos. Durante la segunda experiencia conocieron su colorimetría y supieron más sobre cómo armar un look con los tonos que mejor le van a su tipo de piel. Y llegó el momento más esperado de la noche, la pasarela que revelaría las nuevas colecciones. Con un show de agua y luces que sorprendió a los invitados dio inició la pasarela en la cual pudimos ver cinco tendencias que marcarán esta temporada.
LAS TENDENCIAS TOP: CARGO
Este estilo viene con mucha fuerza. Desde bermudas con bolsas en tonos tierra, hasta pantalones y chalecos.
COMBINACIÓN DE PRINTS
Los estampados podremos verlos combinados en shorts, playeras y camisas. En tonos azules y colores vibrantes.
ESTILO OLD MONEY AESTHETIC
Se ha convertido en una de las tendencias del momento más virales, pues combina lo que es el estilo preppy con piezas clásicas. En la colección pudimos ver prendas lisas como: camisas, shorts y suéteres.
TRAJES SASTRES
Los trajes nunca pasarán de moda, pero en esta ocasión los vemos en colores vibrantes como el amarillo, y en patrones a cuadros.
ACCESORIOS QUE APORTAN UN TOQUE DIVERTIDO Y ELEGANTE
De los accesorios principales que pudimos ver en los modelos que lucieron las prendas de la colección, fueron las gorras, los bucket hats, las mascadas y las riñoneras, que sin duda son un básico que debes tener en tu armario.
PASARELA
Esta experiencia de Fashion Fest de Liverpool estuvo dedicada a moda masculina con las propuestas más importantes de la temporada.
SHOW
El espectáculo de agua sorprendió a todos los asistentes.
INGE NIERÍA DEL TIEMPO
1 2 3 4 VI JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: JDS AGENCIA
POR MARIANA MORGAN
PANORAMA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#MODAPODEROSA
TOGETHER RUNWAY
LA CUARTA EDICIÓN DEL DESFILE QUE CELEBRA LA INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EN LA MODA DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC
UN CAMBIO
VISIBILIDAD Con este proyecto buscan dar voz a personas con discapacidad.
LOS PODCASTS DE MODA
La moda no sólo se ve y se siente, también se escucha. Por medio de un audio las personas llegamos a sentir el valor de una prenda, de un vestido, de un diseño. La comunicación digital ha llegado a nuestras vidas a través de los podcasts ¿Pero qué son los podcasts? Son una serie de contenidos grabados en audio transmitidos en línea. Tanto las marcas de lujo, como los críticos de moda, han apostado a esta plataforma digital presentando episodios que duran una hora aproximadamente. Ha incrementado el interés por los temas de moda y los favoritos entre la audiencia son:
Está de moda es un podcast conducido por dos amigas muy divertidas, Isa Hernáez y Ari Cascón. Dos periodistas españolas que han cautivado al mundo con sus charlas de los lunes, ya que dan a conocer tendencias, platican con diseñadores, expertos de moda e influencers. También analizan las tendencias de las alfombras rojas y de las semanas de la moda.
Perdiendo el Hilo con Amaya Ascunce. Periodista española que habla de belleza, estilo y moda. Su narrativa es divertida y pone a pensar a la audiencia sobre las cosas cotidianas. Cada 15 días sale un capítulo nuevo lleno de creatividad.
Con talento, pasión y diseño, se llevó a cabo Runway Together de la mano de Vértice, en el cual participaron modelos con capacidades diferentes bajo el Programa de Excelencia Anáhuac, planeado, coordinado y realizado por alumnos de dicho programa.
LOS ALUMNOS PARTE DE VÉRTICE FOMENTAN LOS SUEÑOS POR
Esta es la cuarta edición de la primera pasarela inclusiva en México, donde nos demostraron que la moda es para todos y que tenemos el poder para marcar la diferencia. Valeria de Alba, Coordinadora en Vértice Campus Norte en la Universidad Anáhuac, comentó: “El principal diferenciador de cada uno, es su calidad humana, su pasión por lo que hacen, el compromiso que imprimen en cada acción, por lo que este proyecto se construyó con mucho cariño para todas aquellas personas que necesitan un empujón para lograr sus metas”.
¿QUÉ ES VÉRTICE?
Un programa de excelencia que comenzó como una idea de juntar a los alumnos más destacados de cada escuela y facultad. Este año Vértice cumple su 25 aniversario de preparar y empoderar a los estudiantes. Además, este programa se encuentra en la constante búsqueda de nuevos retos
l Este programa busca impulsar a crear espacios que puedan ayudar a otros en diversos ámbitos.
para hacer de lo imposible algo real. Este desfile fue creado con el propósito de brindar visibilidad a personas que presentan alguna discapacidad, fomentar la realización de sus sueños y otorgarles una voz propia en el mundo de la moda.
ASÍ SE VIVIÓ LA PASARELA
Estuvo integrado por cuatro diseñadores quienes mostraron diseños exclusivos. Jasive Fernández deslumbró con pantalones, blusas, camisas y vestidos con estampados florales en seda que evocan elegancia y comodidad. Liz Campos presentó su proyecto ‘Eudaimonia’ que, además de ser innovador, pretende ser ecológico y ayudar al medio ambiente. En la colección ‘Mutación inducida’ de Paco Contreras vimos chamarras de mezclilla con lentejuelas. Guillermo Jester, deslumbró con sus diseños a base de textiles hechos artesanalmente.
Otra de las sorpresas de la noche fue Alex Armas, quien subió al escenario a dar una breve presentación con algunas canciones de su autoría.
Por último, Valeria de Alba, ofreció un discurso en el cual comentó: “Vértice nos recuerda la razón principal de la existencia del programa, que es servir y formar, y qué mejor que poner este evento al servicio de los demás”.
Modalogía: sesiones de moda y estilo con Alandra Jazo. Durante sus episodios nos cuenta la historia del vestido, de los botones, de la ropa… es perfecto para aprender de la moda.
Charlando sobre moda, un espacio donde descubren nuevas firmas de moda e incluso dan a conocer nuevos talentos.
Latinoamérica de moda con Andrea Vaamonde Marcano. Explica la industria de la moda desde la perspectiva de los editores, compradores, creadores de contenido, publicistas, publirrelacionistas, diseñadores de moda, influencers y otros. Si te gusta la moda seguro que te va a encantar este podcast
Historia y Moda de Diana Porta. Se trata de un podcast que toca temas sociales, económicos, culturales y políticos a través de la historia de la moda. Entretenida y llevadera si eres amante de las crónicas.
Mi humilde opinión con Vandi Media. Comparte su opinión sobre las tendencias y la moda en un tono muy amigable.
Finalmente, el podcasting ha alcanzado a una audiencia que no conocía la radio. Para las nuevas generaciones los podcasts son un medio de enseñanza y de entretenimiento que les permite hacer otras tareas al mismo tiempo. Los contenidos de moda se han enganchado a una audiencia que ama las tendencias y el buen vestir. ¿Será que el futuro se enfoca en escuchar y no leer? ¿Les gustaría un podcast de Hablemos de Moda? ¿Qué temas les gustaría que se abordarán en los episodios? ¿A quién les interesaría que invitara?
03 VII JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HABLEMOS DE MODA
MUNDO FASHION POR MOLÉN ANTOLIN @mousi
ANDREA RODRÍGUEZ PANORAMA @ELHERALDO DEMEXICO. COM
FOTOS: ANTONIO NAVA Y JDS AGENCIA
LA PASARELA
Estuvo integrada por cuatro diseñadores: Jasive Fernández, Liz Campos, Paco Contreras y Guillermo Jester.
VIII JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX