NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2158 / MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 POR IVÁN E. SALDAÑA, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y MISAEL ZAVALA/P4 ANTE EL REVÉS EN LA CORTE, LLAMÓ A SUS SIMPATIZANTES A QUE EN 2024 “VOTEN PAREJO” PARA GANAR EL CONGRESO Y REFORMAR EL PODER JUDICIA #AMLO
#CONGRESOCDMX AVALAN REFORMA PARA REELEGIR A ERNESTINA GODOY P12 DECRETAN FIN DE EMERGENCIA SANITARIA P10 #GOBIERNOFEDERAL MINISTRO LAYNEZ REVISA RESCATE DE INAI P5 #SUPREMA CORTE FESTEJAN A MAMÁ 86% DE MEXICANOS P13 Y 20 #10DEMAYO #TOTACARBAJAL MADRES ¡ADIÓS, COM TEN TALENTO FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL MEXSPORT
QUIERE CARRO COMPLETO PARA MORENA
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
PREMIO INTERNACIONAL, A PIÑA
SUGERENCIA DE LA CIDH
› Ánimos encontrados hay en Palacio Nacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Por un lado, la instancia internacional recomendó eliminar de las mañaneras la sección “Quién es quién en las mentiras”, a cargo de Liz Vilchis, porque estigmatiza a la prensa. Por otro, la 4T quiere que el organismo se pronuncie contra los fabricantes de armas.
ARTICULISTA INVITADO
LUIS
IGNACIO SÁINZ
Ciudad Universitaria II: patrimonio UNESCO
MARIO DELGADO
› Un día después de las elecciones para las gubernaturas del Edomex y Coahuila, Morena pondrá en marcha el llamado Plan C, luego de que la Corte anuló la primera parte del Plan B electoral de la 4T. El dirigente morenista, Mario Delgado, indicó que el 5 de junio se echará a andar la estrategia en busca de obtener carro completo en los comicios de 2024, sobre todo en el Congreso de la Unión, desde donde pretenden acotar a los ministros.
› La ministra en retiro Margarita Luna Ramos se encargó de difundirlo: la International Association of Women Judges otorgó el Premio de Derechos Humanos 2023 a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Fue durante la bienal del organismo, en Marruecos, y las felicitaciones no se hicieron esperar acá en México.
PRÓFUGO, EXFUNCIONARIO DE CORRAL
JAVIER CORRAL
› Otra mala noticia para el ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral. Resulta que un juez giró una orden de aprehensión contra Arturo Fuentes Vélez, quien fue su secretario de Hacienda. La fiscalía Anticorrupción del estado acusa al exfuncionario por presunto peculado, estimado en 98 millones de pesos.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
FELIPE CALDERÓN
ENTRE MÁS LEJITOS MEJOR
› Nos cuentan que las críticas y bravatas de Felipe Calderón contra el PAN y su dirigente Marko Cortés, en nada afectan a la dirigencia panista. Al contrario, nos explican, entre más lejitos se mantenga el expresidente, mejor para el panismo. A quien sí perjudica es a Margarita Zavala, quien tiene aspiraciones más allá de 2024 y el golpeteo de su esposo no le ayuda.
La entrega de la semana pasada subrayó que la continuidad en el desarrollo del proyecto Ciudad Universitaria, al menos desde 1943 con la identificación de los terrenos hasta la normalización de su operación en 1954, resultó necesaria para su cumplimiento integral. Sorprende, en un país desordenado y sujeto a los protagonismos de los funcionarios en turno, la convergencia de voluntades, la casi invisibilidad de los mismísimos rectores (Rodulfo Brito Foucher, Genaro Fernández McGregor, Salvador Zubirán, Luis Garrido y Nabor Carrillo) e incluso los presidentes de la República (Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines), quienes se mantuvieron discretos en el monitoreo de los trabajos, confiando en el propio director del Banco de México, Carlos Novoa, la misión de control y auditoría al constituirse el Patronato Universitario bajo su dirección, auxiliado por Eduardo Suárez, secretario de Hacienda y Crédito Público de 1934 a 1946, y David Thierry, el más destacado administrador de la época, en calidad de vocales.
Ciudad Universitaria es un complejo paisajístico-constructivo enorme y asaz diversificado en sus funciones. Me detendré en algunas de las más relevantes, nombrándolas con sus denominaciones actuales, resaltando la integración de técnicos y artistas plásticos:
Estadio Olímpico universitario, diseño de Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo Jiménez y Raúl Salinas Moro; asesoría de por Roberto Méndez, Jorge Molina Celis y Antonio Estopier; mural en relieve “La universidad, la familia y el deporte en México” de Diego Rivera en el acceso principal.
Torre de Rectoría, diseño de Mario Pani, Enrique del Moral y Salvador Ortega Flores; asesoría de Luis Garrido, Alfonso Pruneda y licenciados Alfonso Ramos Bilderbeck, Juan González Bustamante y Juan González A. Alpuche; escultopintura y vinilita sobre concreto “El pueblo a la universidad y la universidad al pueblo”, “Las fechas en la historia de México o el derecho a la cultura”, y “Nuevo símbolo universitario” de David Alfaro Siqueiros.
Biblioteca Central, diseño de Juan O’Gorman; asesoría de; mosaico de piedras y vidrio en losas precoladas que cubre los cuatro costados y el copete del edificio, proyecto del propio artista-arquitecto, “Representación histórica de la cultura”, en colaboración con Gustavo Saavedra y Juan Martinez de Velasco. Imposible abarcar tantos prodigios que oscilan del delirio al minimalismo, recordándonos que alguna vez esta sociedad, sus creadores e intelectuales y hasta más de un servidor público, tuvieron claridad en el propósito, honestidad en el desempeño, y grandeza de miras.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES 10 / 05 / 2023
juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
PLAN C, A PARTIR DEL 5 DE JUNIO
NORMA PIÑA
LIZ VILCHIS
03 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023
#ASOCIACIÓNINTERNACIONAL
PREMIAN A NORMA PIÑA... EN MARRUECOS
● La Asociación Internacional de Juezas otorgó el premio de Derechos Humanos 2023 a la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, en el marco de la Bienal de Marruecos. El premio se da en medio de un embate a los integrantes de la Corte, tras invalidar el Plan B REDACCIÓN
#LÓPEZOBRADOR
LLAMA A VOTO PAREJO PARA 2024
EL PRESIDENTE BUSCA TENER MAYORÍA CALIFICADA EN AMBAS CÁMARAS PARA HACER REFORMAS CONSTITUCIONALES SIN LA OPOSICIÓN.
PERFILAN EL PRIMER CAMBIO AL PODER JUDICIAL
POR IVÁN E. SALDAÑA, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y MISAEL ZAVALA
Ante el revés de la Corte a la primera parte del Plan B electoral, el presidente
Andrés Manuel López Obrador llamó a los ciudadanos y a sus simpatizantes a que en junio de
SEGUNDA VUELTA
2024 “voten parejo” por los candidatos de la 4T para ganar la Presidencia y la mayoría calificada en el Congreso, para hacer una reforma al Poder Judicial En la mañanera, acusó que el Poder Judicial “está podrido” porque jueces, magistrados y los ministros de la Corte están al servicio del bloque conservador.
Se atreven a cancelar la ley los ministros de la Corte’
Son “una pandilla de rufianes, muy corruptos”, dedicados a obstaculizar la transformación.
Con ello, justificó que es necesario una reforma constitucional que limpie al Poder Judicial, iniciativa que presentará en septiembre de 2024.
“Para reformar la Constitución se necesitan 334 (de 500 diputados); hay que ir por los 334 en la próxima elección para dar el voto en carro completo a la 4T. Ese es el plan C”, dijo.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aclaró que no volverán a presentar el Plan B, pero sí buscarán ganar las elecciones en 2024 para que Morena y sus aliados tengan la mayoría calificada en el Congreso.
En tanto, el senador Ricardo Monreal advirtió que los ministros de la Corte pueden ser llamados a comparecer en el Senado o iniciarles juicio político.
“Tenemos la expectativa, posibilidad y facultades de citarlos a comparecer y también tenemos un recurso que poco se agota, que es el juicio político”.
El presidente López Obrador también se dijo seguro de que en 2024 su sucesor continuará con la transformación del país, aunque podría hacerlo bajo otro modelo de lenguaje político e, incluso, un gobierno menos de izquierda y más hacia el centro.
“Puede ser que haya un corrimiento al centro, porque además cada quien tiene su estilo”, explicó.
#ELECCIONES DELGADO PIDE APOYO
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió a los militantes, diputados y corcholatas del partido que deben apoyar las campañas electorales en Coahuila y el Edomex A pregunta directa, el líder morenista detalló que la reunión que sostuvo este martes con diputados federales de Coahuila y del Estado de México fue para convocarlos a trabajar en las campañas de Armando Guadiana, en Coahuila y de Delfina Gómez, en el Estado de México y advirtió que pasará lista a quiénes atiendan el llamado.
● El Presidente alista para 2024 más reformas a la Constitución.
● Son en materia electoral, a la Guardia Nacional y la del Poder Judicial.
● El fallo de la Corte causó un choque de legisladores en la Permanente.
● Morenistas acusaron a la Corte de “golpista” y la oposición celebró.
“Vamos a pasar lista para ver quién va y a dónde va, porque en 2024 van a querer ser candidatos y en este partido amor con amor se paga”, dijo
ELIA CASTILLO
INICIAN PROCESO
1En junio se llevará cabo la primera reunión con corcholatas
2Buscan definir reglas para el proceso de elección interna.
1 2 3 4
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
TADOS HACEN MAYORÍA. 334
● DIPU-
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Corte revisa queja de INAI
ANALIZA PETICIÓN DE SESIONAR CON 4 COMISIONADOS
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, revisará el reclamo que presentó el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) luego de que no se le permitió sesionar con cuatro comisionados.
Laynez admitió a trámite el recurso de reclamación que promovió el organismo autónomo, debido a que la ministra Loretta Ortiz negó la suspensión solicitada para poder sesionar con cuatro integrantes.
La ministra notificó el pasado 24 de abril que admitió a trámite la controversia constitucional 280/2023 que presentó el INAI, pero que también negó la medida.
Al rechazar la solicitud del INAI, Ortiz consideró que no existe un motivo válido para que el instituto sesione con sólo cuatro comisionados.
“No se advierte un motivo válido para desaplicar dicha norma, de la que además, subsiste una presunción de constitucionalidad, y que precisamente no es materia de la litis, lo que conlleva a que no sea posible sujetarla a ningún tipo de escrutinio o análisis para el efecto que se solicita”, indicó la ministra Ortiz.
Ahora, el ministro Laynez elaborará un proyecto de sentencia que someterá a votación de los integrantes de la Segunda Sala.
El ministro ordenó que se notifique de la admisión a la Cámara de Senadores para que en cinco días hábiles “manifieste lo que a su interés o representación corresponda”.
“Por lo que hace a la Consejería Jurídica del Gobierno Federal, la vista es con la finalidad de que, si considera que la materia del presente medio de impugnación trasciende a sus funciones constitucionales, manifieste lo que a su esfera competencial convenga”, señala el acuerdo
FOTO: CUARTOSCURO
FUNCIONES EN PAUSA
MIL 200 RECURSOS DE REVISIÓN TIENE PENDIENTES DE ATENDER EL INSTITUTO.
COMISIONADOS CUANDO MENOS NECESITA EL INAI PARA PODER SESIONAR EN EL PLENO.
05 PAÍS MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MINISTROLAYNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
l REVISIÓN. El caso se someterá a votación de la Segunda Sala.
35
Sancionan a otro de Los Chapitos
DEPARTAMENTO DEL TESORO IMPLICA A CUATRO MIEMBROS DEL CÁRTEL DE SINALOA
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “designó” implicados en el tráfico ilícito de metanfetamina y fentanilo a cuatro miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos al líder, Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo Guzmán.
Las autoridades estadounidenses también incluyeron a dos empresas con sede en México en la producción y tráfico de drogas sintéticas.
Se suman a las designaciones previas del Tesoro anunciadas el 22 de febrero de 2023, de miembros del Cártel de Sinaloa señalados por estar involucrados en el tráfico de metanfetamina y fentanilo, entre ellos a uno de Los Chapitos, Joaquín Guzmán López. La acción, indicó el comunicado, es parte de los esfuerzos para interrumpir la producción mundial y la cadena de suministro de fentanilo ilícito, incluido el impedir que los delincuentes que participan en esta actividad accedan al sistema financiero internacional.
NO LES DAN TREGUA
l La producción y el tráfico de drogas ilícitas son una amenaza mundial.
l EU dice que el esfuerzo contra actividades delictivas es continuo. CADENA PERPETUA, LA CONDENA DE EL CHAPO. MDD, RECOM-
LOS PLANES 1 2 3 4
1 5
DEL CHAPITO
#AMLOBIDEN
Gestionan migración humanitaria
FOTO: ESPECIAL
ACUERDAN REFORZAR COOPERACIÓN CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su par estadounidense Joe Biden se comprometieron ayer a gestionar políticas migratorias con un trato más humano; también, pactaron reforzar la cooperación de México y Estados Unidos contra el tráfico de drogas como fentanilo y armas, e impulsar el desarrollo de naciones pobres de América.
El acuerdo fue resultado de una videoconferencia que ambos mandatarios sostuvieron la
595%
VECES HAN HABLADO VÍA TELEFÓNICA AMLO Y BIDEN.
explicó que “hablaron sobre una coordinación cercana entre las autoridades fronterizas y aplicar medidas fuertes en preparación por el restablecimiento total del Título 8, que constituye profundas consecuencias para las personas removidas bajo el Título 42”.
mañana de este martes por casi una hora. El presidente López Obrador la atendió desde su despacho en Palacio Nacional, acompañado del canciller Marcelo Ebrard.
“Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres del continente. Somos buenos vecinos y amigos”, dijo.
En tanto, la Casa Blanca de Estados Unidos dio más detalles en un comunicado sobre la conversación entre Biden y López Obrador. Informó que discutieron los esfuerzos continuos bilaterales para manejar lo que califican de una “migración sin precedentes en la región”. Se
Y es que el próximo jueves 11 de mayo, EU eliminará el Título 42, una política de salud pública que permitía expulsar de ese país a los migrantes indocumentados en el marco de la pandemia de COVID-19.
MENOS MIGRANTES HA LLEGADO A LA FRONTERA. 1
El mismo día entra en vigencia el Título 8 que, de acuerdo al Departamento de Estado, esto traerá consecuencias más graves para los migrantes por cruzar la frontera de Estados Unidos ilegalmente.
Sin embargo, la Casa Blanca indicó que los presidentes López Obrador y Biden subrayaron en su conversación “el valor de gestionar la migración de manera humana y ordenada con vías legales ampliadas y consecuencias para la migración irregular”. También reafirmaron el compromiso compartido para abordar las causas de la migración desde Centroamérica.
06 PAÍS MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #EU
l ACUSADO. Joaquín Guzmán López es señalado como el líder del Cártel de Sinaloa.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PARIS SALAZAR
PENSA POR DATOS
HORA APROXIMADAMENTE DURÓ LA LLAMADA.
FOTO: ESPECIAL
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
URGIERON A BAJAR EL HACINAMIENTO.
RESALTARON COOPERACIÓN CONTRA EL FENTANILO.
PROMOVERÁN CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO.
SE COMPROMETIERON A MODERNIZAR LA FRONTERA.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Fue un planteamiento que hizo el primer mandatario a Sheinbaum, Ebrard, Adán y Monreal, en el último encuentro que sostuvo con ellos
CORCHOLATAS Y AMLO VAN POR CANDIDATURA DE UNIDAD EN 2024
Como un día clave será recordado el viernes 28 de abril, cuando en Palacio Nacional Andrés Manuel López Obrador reunió a sus cuatro corcholatas presidenciales para decirles que todos podían jugar rumbo a la sucesión del próximo año.
En términos simples y llanos, les deseo suerte, le dio la bendición política y el banderazo de salida a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
Les dijo que estará complacido con el resultado del
proceso interno y las encuestas, pero también los “invitó” a reflexionar sobre la posibilidad de lograr una candidatura de unidad para evitar mayores desgastes de cara a la elección formal de 2024.
No se habló sobre qué persona construir esa “candidatura de unidad”, pero les pidió (u ordenó, dicen algunos) no “echar en saco roto” la propuesta. Lo que dejó ver el Presidente, además, fue la posibilidad de que todos jueguen en igualdad de circunstancias, lo que obligó a Mario Delgado a fijar fechas tentativas para el proceso interno.
La idea es que la candidatura de unidad se construya entre los finalistas de la primera gran encuesta de agosto.
Aunque tampoco hay que “hacerle el adivino”. Los sondeos que se han conocido públicamente ponen en los primeros sitios a las cuatro corcholatas mencionadas.
Pero más allá de eso, en círculos morenistas construyen un escenario, a partir del planteamiento: que Sheinbaum se convierta en la candidata presidencial.
En tanto, Sheinbaum continúa administrando la ventaja que le dan las encuestas.
En resumen, todas las corcholatas salieron a dar un último estirón y esto se verá con mayor intensidad después de la elección del 4 de junio en el Edomex y Coahuila. Todos juegan y, ya sea por encuesta o por un acuerdo cupular, no dejarán de dar la pelea hasta el último momento, porque la instrucción del primer mandatario es clara: evitar que la sangre llegue al río y se construya una candidatura de unidad. •••
Todos juegan y no dejarán la pelea hasta el último momento
Ebrard quedaría como coordinador de Morena en el Senado; Adán Augusto, haría lo propio en la Cámara de Diputados; y Monreal como candidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX. Todos tendrían una posición importante, aunque lo cierto, hasta hoy, es que no hay nada escrito sobre piedra
Lo real es que las corcholatas tomaron en serio las palabras de AMLO y no se bajarán de la contienda antes de la primera gran encuesta.
El mejor ejemplo de este cambio de instrucciones y discurso es el senador Monreal, quien ya dijo que prefiere quedarse sin candidatura o cargo antes de traicionar al Presidente
Ebrard, a su vez, endureció su discurso y exigió las fechas del proceso, mientras que en el caso Adán su equipo apretó en redes sociales y la promoción indirecta.
Para muchos pasó inadvertida la maniobra que tejieron Morena y el PRI en San Lázaro para “poner de rodillas” al Tribunal Electoral. Con el afán de alargar las dirigencias de Mario Delgado y Alejandro Moreno, ambos partidos se confabularon para promover una reforma que buscaba restarle atribuciones al máximo órgano electoral, lo que terminó por doblegar a la mayoría de los magistrados y éstos cedieron. El primer paso fue permitir que el morenista se mantuviera en la presidencia del partido guinda. Y días después, con el argumento de que no podían intervenir en la vida interna de los partidos, hicieron lo propio con Alito al frente del tricolor El PAN se percató de la maniobra. Cuando estaba el estire y afloje contra el Tribunal se mantuvo en lo dicho y, al final, se impuso el PRIMOR. Los magistrados conservaron su trabajo y facultades, mientras que Delgado y Alito consiguieron permanecer más tiempo en las dirigencias de sus partidos. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La belleza del cosmos no procede sólo de una unidad en la variedad, sino también de la variedad en la unidad”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
FUEGO LENTO #OPINIÓN
07 PAÍS MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DEDO EN LA LLAGA
Destacan las relaciones diplomáticas
CAMBIAN PRESIDENCIA DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA AMBAS NACIONES
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como mexicanos, “no me queda la menor duda de que Israel es un país al cual podemos aprenderle mucho y por supuesto también un país que se puede enriquecer de nuestra cultura, nuestros emprendedores y nuestros sueños”, dijo Meny Samra Cohen, al entregar la estafeta de la presidencia de la Cámara de Comercio México Israel a Sony Chalouh Jradre.
El embajador de Israel, Zvi Tal, habló de la importancia de la relación bilateral y aseguró que durante 91 años, desde que se fundó esta cámara, se
91 70
AÑOS HACE QUE SE CREÓ LA CÁMARA DE COMERCIO. AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS.
han esforzado con la tenacidad y el compromiso de ambas naciones.
“Aprovecho este momento para reconocer las relaciones diplomáticas entre México e Israel, en este 2023, cumplen 70 años de trabajo bilateral”.
Al cambio de cargo asistieron Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, y Max El Mann, miembro del consejo de Fibra Uno.
SALE Y LLEGA
LA DESBANDADA MIGRATORIA
A partir de hoy, EU despliega 1,500 soldados más en la frontera con México para reforzar la vigilancia contra el ingreso de indocumentados
Siete semanas desde el incendio en que 40 personas fueron quemadas vivas en la estación migratoria de Ciudad Juárez, sin justicia. El director del INM, Francisco Garduño, está libre, impune y ocupando el mismo puesto desde el que puede entorpecer las investigaciones, aunque esté sujeto a proceso. Sólo cinco funcionarios menores detenidos y una recomendación de Derechos Humanos dejan claro un doble discurso humanista. El hecho también es una muestra contundente de que la capacidad mexicana en materia de migración está rebasada por mucho, mientras EU nos ha impuesto, de facto, el papel de tercer país seguro.
l Meny Samra estuvo 8 años al frente de la Cámara.
l El evento se llevó a cabo en la casa del embajador isaelí.
1 2 3
l Sony Chalouh Jradre es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio.
Ahora llega un nuevo y complejo episodio. El final de la pandemia y del Título 42 que permitía al gobierno estadounidense regresar por la frontera, en automático, a todo indocumentado que intentara cruzarla, llega luego de un momento tenso en que los congresistas republicanos Dan Crenshaw y Michael Waltz habían propuesto enviar tropas a México, con el argumento de combatir la violencia. Más allá de los señalamientos mutuos que eso generó, el punto es retomar la cordura y resolverlo.
La capacidad mexicana en materia de migración está rebasada
A partir de hoy, EU está desplegando 1,500 soldados más en la frontera con México para reforzar la vigilancia contra el ingreso de los migrantes indocumentados. Emergen nuevamente los radicalismos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció la integración de una Fuerza Fronteriza Táctica con helicópteros Black Hawk y C-130 y soldados y ordenó la revisión de cuanto camión cruce la frontera hacia su estado.
En Florida, el gobernador Ron DeSantis, obtuvo la aprobación de leyes que contemplan penas de hasta 15 años de prisión para quienes transporten inmigrantes irregulares, multas severas para quienes los contraten, invalidan cualquier identificación oficial de quien no demuestre su residencia legal, y permite al gobierno expulsar del estado a los indocumentados. La gran pregunta es: ¿qué harán los países centroamericanos y caribeños de donde llegan las grandes masas de migrantes para retener a sus ciudadanos?
De enero a abril, la autoridad mexicana registra oficialmente el paso de 111,505 indocumentados por el país. No son todos. Entre los centroamericanos, la mayor cantidad son guatemaltecos y hondureños huyendo de las continuas crisis económicas. De Nicaragua huyen de la dictadura autoritaria y asfixiante. En tanto, la migración salvadoreña se ha reducido significativamente por la erradicación de la violencia y la creación de oportunidades.
En cuanto al Caribe, la gran mayoría viene de Cuba, aun considerando que México no es la ruta más directa para ellos. En Sudamérica, el país que más expulsa a sus ciudadanos es Venezuela. El gran problema es que nuestro país queda entre la espada y la pared. En el norte, un vecino dejándole una responsabilidad esencialmente inmanejable, y en el sur, naciones que no hacen lo mínimo necesario para construir bienestar y progreso dentro de su propio territorio.
08 PAÍS MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN
MÉXICO-ISRAEL
#
FOTO: ESPECIAL
l CARGO. El embajador Zvi Tal y Sony Chalouh Jradre, presidente de la cámara.
Buscan frenar venta de piezas
para mostrar, a nombre del gobierno y del pueblo mexicano, la desaprobación de este evento.
El gobierno federal también presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue el caso e informó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para que tenga conocimiento de que estas piezas que se ofrecen derivan de un acto ilegal.
CONTRA LAS CUERDAS
Se había modificado la ley del 2018 y nadie, ni los legisladores del oficialismo, ni de oposición saben que va a pasar, pues la propia Corte ya había publicado los resolutivos
PROMOCIONALES QUEDAN SIN LÍMITE
El gobierno federal exigió por todos los medios frenar una subasta que se llevará a cabo este miércoles en Ámsterdam, en la que se ofrecen 30 piezas arqueológicas mexicanas.
La firma neerlandesa De Zwaan anunció para hoy la subasta Arqueología, arte tribal y carteles de cine de Ghana, en la que se pueden adquirir estas piezas que son mexicanas, de acuerdo con dictámenes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, envió una carta a De Zwaan
PIEZAS ARQUEOLÓGICAS, EN LISTA DE SUBASTA.
Además se pidió a la Cancillería mexicana la asistencia diplomática para proteger el patrimonio cultural.
Hasta el cierre de esta edición, continuaban las piezas en el catálogo, como una figura antropomorfa elaborada en roca ignea de estilo mezcala con costos de entre los 200 y 500 euros.
Tras el freno del Plan B de la Reforma Electoral, los gastos promocionales de gobierno podrían quedar sin límite de cara a las elecciones federales de 2024.
MIL 505 OBJETOS HAN SIDO REPATRIADOS A
La Secretaría de Cultura y el INAH advirtieron que “se han iniciado los procedimientos judiciales correspondientes ante las autoridades sobre la venta en cuestión, con el interés de que las piezas que la conforman sean repatriadas a territorio mexicano.
Morena derogó el 23 de marzo, sin discusión de por medio, la propuesta inicial de López Obrador para que estados y municipios no se vean limitados en sus gastos promocionales. Y por el otro lado la Corte había publicado los resolutivos al respecto. Modificaron parte del artículo 26 de la Ley de Comunicación Social, específicamente para eliminar el párrafo plasmado en el Plan B que señalaba que en las entidades federativas, el límite de gasto que se haga de Comunicación Social no debía rebasar 0.1 % del presupuesto de Egreso Anual. Todo eso ahora es el vacío que deja la decisión de los ministros. Es que se había modificado la ley del 2018 y nadie, ni los legisladores del oficialismo, ni de oposición saben que va a pasar, pues la propia Corte ya había publicado los resolutivos.
•••
La venganza en Chihuahua le alcanza los talones al ex gobernador Javier Corral. Un juez giró una orden de aprehensión contra Arturo Fuentes, ex secretario de Hacienda, por un presunto peculado de más de 98 millones de pesos.
Modificaron el artículo 26 de la Ley de Comunicación
l EXIGENCIA. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, dijo que la subasta es en Ámsterdam.
Nombra a colaborador
l La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, nombró a Ignacio Ruelas Olvera como Encargado del Despacho
VIENE DE LABOR SIMILAR
l Ignacio Ruelas era vocal ejecutivo en Aguascalientes.
de la Dirección Ejecutiva de Administración (DEA), área encargada de organizar, dirigir y controlar los recursos materiales y financieros, así como la prestación de los servicios generales en el Instituto Taddei agradeció la disposición y respuesta del funcionario para estar al frente de dicha dirección, lo que, dijo, garantiza el trabajo. ELIA CASTILLO
El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, solicitó el arresto luego de una denuncia presentada en enero de 2023 por parte de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE), derivada de un resultado obtenido de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2021 en la Secretaría de Hacienda estatal.
Social
La gobernadora Maru Campus, adversaria política de Corral, había advertido que no habría impunidad. Primero fue en contra de ella, en la época de su antecesor cuando tuvo encima el apartado de Justicia, pero el poder es una rueda de la fortuna.
•••
Alfonso Durazo anda muy bien en la política nacional, pero parece que en su estado algo está pasando que ayer le renunció la Fiscal General del Estado, Claudia Indira Contreras, que había heredado de la exgobernadora Claudia Pavlovich.
Los mensajes en WhatsApp estaban al orden del día porque se comentaba que venían más renuncias, como la de María Dolores del Río, secretaria de Seguridad del Estado. También corrió la noticia de que Temo Galindo, expadrecista y funcionario con Durazo, había dejado el puesto que le dio Durazo de Coordinador Ejecutivo del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa porque estaba siendo investigado.
•••
UPPERCUT: Sigue siendo nota todos los días Ricardo Monreal por sus contradicciones. En menos de 24 horas pasó del reconocimiento de la Suprema Corte y la división de poderes, luego de que aceptó desaseo legislativo para aprobar el Plan B y aceptó que les hayan enmendado la plana, a una amenaza contra los integrantes del máximo tribunal del país tras advertir que habrá juicio político en su contra si invaden facultades de otros poderes.
09 PAÍS MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
#DIRECCIÓNEJECUTIVADELINE #INAHVS.SUBASTA
DIANA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
MARTÍNEZ
MÉXICO. 30 11
ADVIERTE DAÑOS
l Pablo Gómez dijo que la posesión ilícita de obras de arte es un delito.
l Aumentaron los mexicanos que participan en el mercado del arte, afirmó.
DENUNCIA ANTE LA FGR Y PIDE AYUDA A LA INTERPOL Y CANCILLERÍA
l El gobierno federal tiene la campaña #MiPatrimonioNoSeVende.
MÉXICO
LA ENCERRONA
#OPINIÓN
GOD SAVE THE KING
Con su coronación como nuevo rey, Carlos III tiene como retos principales mantener vigente a la Commonwealth británica y dar estabilidad al reino
“Me comprometo solemnemente, durante el tiempo que Dios me guarde, a defender los principios de la Constitución. Prometo servirles con lealtad, respeto y amor”.
Carlos III
Después de 70 años, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte vivió la coronación del nuevo monarca. Carlos III y su esposa, Camila, fueron ungidos como reyes en la Abadía de Westminster en una solemne celebración dirigida por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby. Como ocurre en estos casos, todo el protocolo es fastuoso, cuidado, repleto de símbolos y de mensajes hacia el pasado (y también el futuro). Carlos, primogénito de la reina Isabel II, fue ungido en la cabeza, el pecho y las manos con el aceite sagrado de la vasija, un frasco dorado en forma de águila, sobre la cuchara de plata dorada utilizada desde el siglo XII destinada a la coronación de acuerdo con la Liturgia de la Iglesia de Inglaterra.
Carlos III y Camila portaron las coronas “San Eduardo” y “María”, respectivamente, capas, espadas y demás florituras enjoyadas. Observando todo el ritual, sobre todo cuando el arzobispo Welby grita God save the King, es imposible no pensar en series o películas de ciencia ficción.
Es imposible no pensar en series o películas de ciencia ficción
Ahora bien, lo que sí dista de esto es la manera de gobernar. En Gran Bretaña, aunque el rey sea el único jefe de Estado y quien convalide o disuelva al gobierno y aprobar las leyes —previamente votadas en el parlamento—, sus funciones son simbólicas o ceremoniales. Además, claro, de mantener la unión de su reinado. Por lo que Carlos III deberá de realizar un trabajo políticamente correcto y no incurrir en declaraciones controversiales como hizo su madre, y aconsejar al primer ministro, Rishi Sunak, sobre lo que suceda en Reino Unido, como con los brotes independentistas, como el siempre latente, de Escocia.
Aunado a las naciones constitutivas (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), el nuevo rey tiene como uno de sus retos principales mantener vigente a la Commonwealth británica, la cual está conformada por 14 naciones ex colonias y protectorados independientes y semi independientes, que respetan la figura de la monarquía, tales como Canadá, Australia, Nueva Zelandia o Antigua y Barbuda, esta última, por ejemplo, ya informó su deseo por ser república independiente. Para lograr este objetivo de unidad, Carlos III tendrá que trabajar de la mano de Sunak y de Patricia Scotland, secretaria de la Commonwealth
Así, más allá de parangones con elfos o la Casa Lannister, el rey Carlos tendrá que asumirse como una figura de estabilidad para Gran Bretaña, para Europa y para el mundo, en estos tiempos tan convulsos. Sabemos que la reina Isabel fue una pieza clave en la Guerra Fría y también en la configuración del Estado de bienestar en Inglaterra y Europa, del rey Carlos III se espera, quizá un papel más discreto que su antecesora, pero solidez y respaldo al inquilino del número 10 de Downing Street para sortear los coletazos que decantan después del Brexit, así como el surgimiento de China y la guerra que no cesa en Ucrania.
#SECRETARIOSDESEGURIDAD
Encabeza reunión
l Secretarias y secretarios de Seguridad Pública destacaron la coordinación de las entidades como pieza fundamental del éxito de la Estrategia Nacional de
MANOS A LA
l Rodríguez Bucio llamó a atender el deber con el pueblo.
Seguridad Pública. En Aguascalientes se celebró la primera reunión de la Zona Occidente 2023 de la Conferencia Nacional, presidido por la gobernadora del estado, María Teresa Jiménez, y con la presencia del subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, en representación de la secretaria Rosa Icela Rodríguez. REDACCIÓN
Decretan fin de emergencia por COVID-19
cunación universal y conforme al plan de gestión a largo plazo para el control que determine la Secretaría de Salud.
Se mantiene validez de autorizaciones emitidas o solicitadas por la Cofepris.
LLEGAN LOS PRIMEROS
l El director del IMSS anunció el regreso de 50 jubilados.
l Robledo recordó que los especialistas que se suman a IMSS-Bienestar.
Tras publicarse el decreto que declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general por la pandemia de COVID-19, a partir de este miércoles las instituciones de salud continuarán con la vacunación y las medidas para prevenir, controlar y mitigar la enfermedad.
Ayer, en la edición vespertina en el Diario Oficial de la Federación, se publicó el decreto que también establece que la Política Nacional de Vacunación contra el virus debe integrarse al programa de va-
Además, la SSa debe emitir el plan de gestión a largo plazo para el control de la COVID-19 y el Consejo de Salubridad General sesionará dentro de los 30 días naturales siguientes.
En la mañanera , Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, explicó que México cumplen las condiciones que ha señalado la OMS para dar por terminada la emergencia sanitaria, además de que 95% de la población tiene anticuerpos contra el virus.
Dijo que se mantendrá actualizado el plan de preparación, respuesta y recuperación ante emergencias para que sea un instrumento que sirva ante cualquier nueva epidemia.
l La primera parte inició en Guerrero, Michoacán y Sonora.
10 PAÍS MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3
#PUBLICADAENELDOF
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR N. GUTIÉRREZ
E I. SALDAÑA
LÓPEZ-GATELL DIJO QUE SE CUMPLEN LO ESTABLECIDO POR OMS
587 MIL 643 CONTAGIOS, AL 2 DE MAYO. MIL 913 DEFUNCIONES REPORTADAS OFICIALMENTE. 7 333
MILLONES
OBRA
FOTO: ESPECIAL
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
ADRIANA SARUR
#EXPOSICIÓNPICTÓRICA
Retratan vida de mujer indígena
EL OBJETIVO ES QUE LA MAMÁS TENGAN
ACCESO GRATUITO, DICE PROCURADORA SOCIAL
POR CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La procuradora social de la Ciudad de México, Claudia Galaviz, inauguró la exposición Mujer de Luz, la cual retrata las cualidades y la compleja vida cotidiana de la mujer indígena
#OPINIÓN
OTROS ÁNGULOS
l Se trata de visibilizar a las mujeres, dijo Luz Gamboa
l La pintora hace su trabajo en distintas comunidades.
En el marco de la celebración del Día de la Madre, la funcionaria remarcó que la exposición devela la versatilidad, su obra es clara y llena de luz: el dinamismo y la importancia central nos dejan ver su admiración en la familia de las mujeres indígenas. "Queremos que las madres trabajadoras de la ProSoc tengan acceso a este tipo de manifestaciones".
MALOS MODOS
#OPINIÓN
ANTES DE 2018
AÑOS DE TRABAJO DE LA PINTORA GAMBOA.
Teníamos al INE, el INAI y la CNDH con una salud razonablemente buena. También una relación sana, respetuosa y productiva con España
EL MENOSPRECIO CON QUE SE TRATA A LA SALUD PÚBLICA
*ESCRITOR Y PERIODISTA
@RAULCREMOUX
El sistema de salud languidece y sus directivos, especialistas, enfermeras, camilleros, pasantes y doctores, se empeñan en atender con amabilidad
• LA SECRETARÍA DE SALUD
PARECIERA AJENA A TODO
ESTO, PUES NO DESPERDICIA OPORTUNIDAD DE SEÑALAR
QUE TODO VA BIEN
Al fracaso en escalada de aniquilar el Seguro Popular para tratar de crear un organismo con pies de plomo y una nariz chata como de cerdo llamado Insabi, lesionando los intereses de más de 47 millones de mexicanos, ahora nos enteramos que a los recortes presupuestales en el sector salud de los tres pasados años, en el primer trimestre de 2023, la inversión destinada a este sector ¡tuvo una caída anual de 33.9 por ciento!
¿Por qué castigar así a millones de seres enfermos despojándolos de lo que era un protector ante todo tipo de malestares e incluso de la muerte?
A ese desprecio de quienes tienen recursos económicos y pueden pagarse las cuentas de los hospitales privados, e incluso llegar a tener sus nietos en Houston, Texas, muy cerca de una obsoleta refinería que le costó al erario ocho mil millones de dólares, el sistema de salud languidece y sus directivos, especialistas, enfermeras, camilleros, pasantes y doctores, se empeñan en atender con amabilidad y eficiencia a numerosísimos pacientes de todo tipo.
RAÚL CREMOUX*
Y si todo esto sería suficiente para reprobar las absurdas decisiones que causan tantos males de todo orden, tenemos que ver cómo las autoridades sanitarias tienen relegada a la medicina integral compuesta por la milenaria y ancestral medicina china, la acupuntura, la herbolaria tan rica y potencialmente poderosa, así como todo el arcoíris de prevenciones en lugar de los tratamientos auspiciados por laboratorios extranjeros.
Doctores como Abelardo Ávila, Gabriel Bertona, Efrén Cabrera, de México y hasta premios Nobel de medicina (2018) como el estadounidense James Allison y Walter Willet, de Harvard, han generado el impulso y desarrollo de alimentos saludables sin contener transgénicos ni agrotóxicos, así como la distribución y comercialización de hierbas medicinales y suplementos naturales.
Lejos de ello, ostentamos el primer lugar en obesidad infantil y en no menos gloriosos lugares, diabetes, hipertensión, cáncer y trastornos del corazón. La Secretaría de Salud pareciera ajena a todo esto, pues no desperdicia oportunidad de señalar que todo va bien. Y claro, lo hacen los funcionarios que nunca ponen pie en el Hospital General, el 20 de noviembre o en las clínicas del IMSS y del ISSSTE, institutos de Salud donde los remedios son los convencionales y además aplicados con la tardanza a la que obligan la falta de medicinas, la contratación de recursos humanos, el escaso o nulo mantenimiento de lo indispensable. Durante la epidemia de COVID- 19, fueron ostensibles, tanto el pésimo manejo de los insumos que había como la oportunidad desperdiciada de instrumentar estrategias en el uso de la medicina integral. Cuando usted enferme y trate de encontrar remedio, no olvide lo que tanto nos repiten: “vamos muy bien…”.
Un argumento para votar por el licenciado López en 2018, muy repetido, es que hasta ese año y de varios atrás, el país, para decirlo en una palabra, estaba roto, en todos los terrenos. Para decirlo también en una palabra, me parece, con todo respeto y todo cariño, un argumento insostenible. La discusión en torno a los motivos de muchos para votar por el licenciado admite muchos matices: no cabe la descalificación a lo bestia, no. Hay que escuchar a los que hicieron esa apuesta. Por supuesto, teníamos problemas graves, desde la pobreza y la desigualdad inaceptables, masivas, hasta la violencia y, sí, la corrupción.
Lo que pasa es que, al mismo tiempo, teníamos unas cuantas virtudes que nos mantenían a flote. Teníamos, de entrada, una economía con crecimientos piterones, pero sostenidos, incluso en años de bancarrota mundial.
Consecuentemente, teníamos también cierta capacidad para disminuir los niveles de pobreza, sobre todo de la extrema, cierto que en mucha menor medida de lo deseable. Teníamos una relación decente con nuestros vecinos y socios del norte, incluso a pesar del cortocircuito que llegó a ponerle Trump a dicha relación. Teníamos el Seguro Popular. Funcionaba, sí.
Si de algo hay que cuidarse, es de los vendedores de Apocalipsis
No éramos Noruega, ni de lejos, pero estábamos unos cuantos pasos más cerca que ahora. Como 15 millones de personas con cobertura más cerca.
Teníamos ganancias en la CFE, y muchos, muchos menos cortes de luz. O pastizales quemados. Teníamos al ejército en las calles, pero no a cargo de construir aeropuertos o trenes, avalar becas y demás, y teníamos un contrapeso policiaco, o sea civil, con todos sus muchos defectos.
Teníamos vacunas, y no brebajes cubanos; de hecho, teníamos un sistema de vacunación bastante bueno.
Sobre todo, teníamos al INE, el INAI y la CNDH con una salud razonablemente buena. Teníamos fideicomisos, que cómo se extrañan, ¿verdad? Teníamos también una relación sana, respetuosa y productiva con España, un país que no, no ha saqueado a México.
Recordarlo es importante porque si de algo hay que cuidarse, en este mundo y este siglo, es de los vendedores de Apocalipsis, que son, siempre, salvapatrias: líderes iluminados.
Bien, los iluminados sí que nos tienen en el quebranto: 750 mil muertos por COVID, cuatro millones de pobres que no existían, los mencionados millones sin servicios de salud, la CFE en bancarrota, amenazas de ruptura con España, la CNDH así como la ven, el INE y el INAI bajo fuego, etcétera. O sea, y hay que subrayarlo: tenemos lo nunca visto.
No éramos esto y, hay que subrayarlo también, no teníamos por qué serlo. Cualquier análisis de lo que pasó en 2018, cualquier intento de racionalizar el voto obradorista, propio o ajeno, debería pasar por esa masa de evidencias.
Los vendedores de Apocalipsis, digamos lo obvio, suelen traer Apocalipsis verdaderos.
FOTO: DANIEL OJEDA
l OBRA. Claudia Galaviz inauguró la exposición.
ACERCAN EL ARTE
11 PAÍS MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
34
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
JULIO PATÁN
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023
LUNES / 08 / 05 / 2023
Morena y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México avalaron reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia capitalina, con lo cual se facilita el proceso de reelección de la actual titular de esta dependencia, Ernestina Godoy, por cuatro años más.
Con la ausencia de los diputados del PAN, PRI y algunos del PRD, se aprobaron estos cambios en los artículos 42, 42 BIS y 99 de la ley mencionada, para regular y detallar el proceso de ratificación para la titular de la Fiscalía y las Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales y de Combate a la Corrupción que deberá llevar a cabo el Consejo Ciudadano.
Fueron 34 votos a favor, uno en contra de la legisladora del PRD Polimnia Romana y una abstención del presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano.
El perredista Jorge Gaviño votó a favor de este dictamen pese a que dijo “hubo presiones que si yo votaba de determinada manera” habría consecuencias políticas. “Yo no acepto presiones de nadie”, añadió.
Al hacer uso de la tribuna, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Octavio Rivero, dejó en claro que “lo que hoy estamos dictaminando, no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ra-
#CONGRESOCAPITALINO
AVALAN PROCESO DE RATIFICACIÓN
l Legisladores del PRI, PAN y PRD acusaron a Morena de bloquearles el acceso.
l Un grupo de 70 personas se manifestó en el Congreso contra el dictamen.
l Elementos de la SSC estuvieron resguardando el recinto legislativo.
“Aquí quiero ser muy enfática, el proyecto de decreto que estamos discutiendo hoy no tiene dedicatoria. No estamos hablando de ninguna persona en particular. Lo que hoy discutimos son los detalles de un procedimiento que ya está previsto, en lo general, en la Constitución local”, destacó.
l MINUTOS TARDÓ LA APROBACIÓN.
tificación de la actual titular de la fiscalía capitalina, como algunas diputadas y diputados de la oposición lo han querido hacer ver e imponer ante la opinión pública”, sino que es en realidad un trabajo legislativo de carácter previsor.
Por su parte, la coordinadora de la bancada de Morena, Mar-
tha Ávila, añadió que “aquí no estamos inventando nada”, ya que la modificación “se limita a precisar el procedimiento a seguir para el caso de que la persona titular de la Fiscalía —ya sea la actual, o los futuros— sea evaluada específicamente por su gestión, en un proceso de ratificación”.
4 30
l AÑOS DURA EL ENCARGO DE FISCAL.
Todo desalojo implica un proceso jurisdiccional que inicia con una demanda, misma que debe ser notificada al arrendatario y contestada, por lo que si a una persona le llega un ordenamiento de desocupación de un inmueble sin estos antecedentes puede ser apócrifo, advirtió el juez 34 Civil, Juan Carlos López, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),
CAMINO CORRECTO
l Dijo que los desalojos ordenados por jueces son apego a derecho
Aclaró que contrario “a las desinformaciones que se han propagado por parte de algunos actores, no se trata de un pase automático, sino de un proceso que permite evaluar, específicamente, los resultados de la gestión del titular que pretende ratificarse”.
“Y, en caso de que no se ratifique al funcionario, se iniciará un proceso de designación a partir de una terna”, dijo.
que encabeza el magistrado Rafael Guerra. Alertó también sobre casos en los que abogados inician juicios ante los órganos civiles tendientes a despojar a personas de sus bienes, y recordó que, por instrucción del magistrado Guerra, de inmediato se pone al tanto a las autoridades, a fin de que el afectado reivindique la propiedad. C. STETTIN
ESPECIAL #PODERJUDICIAL DEALERTANÓRDENES APÓCRIFAS
FOTO:
1 2
l ACCIÓN. Juez Carlos López, del PJCDMX.
3
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l PROCESO. La modificación a la Ley Orgánica de la Fiscalía tuvo 34 votos a favor, uno en contra y una abstención.
JORNADA LEGISLATIVA
LA REFORMA ESTABLECE QUE EL CONSEJO CIUDADANO EVALUARÁ EL DESEMPEÑO DE LA FISCAL Y EMITIRÁ SU OPINIÓN
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Celebran Día del Niño en Go Karts
l La alcaldía Cuajimalpa recibió a 35 mil visitantes durante los cinco días en “Cuajimalpa Karts” por los festejos del Día de la Niña y el Niño en la demarcación, donde el alcalde Adrián Rubalcava preparó un gran cierre del evento, realizando la entrega de 10 mil juguetes con doce modelos diferentes a escoger. “Siempre traeré cosas que hagan a mis pequeñas y pequeños felices y que pasen un momento inolvidable junto con su familia”, mencionó al respecto Rubalcava. Este festejo del Día de las Niñas y los Niños ofreció actividades para toda la familia REDACCIÓN
#PAOT
Velan por patrimonio
TRABAJAN EN SUSPENDER OBRAS QUE AFECTEN LOS INMUEBLES ICÓNICOS
REDACCIÓN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) trabaja, en coordinación con Seduvi e INAH, en cuidar el patrimonio natural de la Ciudad de México.
Mariana Boy, titular de la PAOT, explicó en entrevista para el programa Esta Mañana en Heraldo TV, que la capital cuenta con 16 mil inmuebles catalogados, que son todos aquellos que tienen algún valor histórico, artístico, urbano y con alguna relevancia para algún grupo en la ciudad o para la sociedad, como el Palacio de Bellas Artes, la Catedral o Correos de México, por ejemplo.
Dijo que se realiza una labor de suspensión en las obras en este tipo de inmuebles que han sido intervenidos sin autorizaciones, puesto que pierden el valor que tienen como patrimonio, detalló Boy.
Alistan fiesta a mamás
TIENE SUS REGLAS
l Las intervenciones deben ser avaladas por las autoridades, explicó Boy.
l En la página paot.org. mx pueden conocerse estos inmuebles.
ANUNCIAN
MONUMENTO
DE
LA
CONCIERTO EN
REVOLUCIÓN Y
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para conmemorar el Día de las Madres, el Gobierno de la Ciudad de México ofrecerá un triple evento gratuito en el Monumento a la Revolución. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que a pesar de que este miércoles es el día oficial, la celebración se moverá para el viernes 12 de mayo “para que puedan celebrar a gusto”.
Es así que de seis de la tarde a nueve de la noche la explanada del Monumento se convertirá en la sede de A bailar con mamá, evento que iniciará con una demostración de lucha libre femenil, en el que participarán más de 30 luchadoras y poste-
6 30
SHOW DE LUCHA FEMENIL DE LA TARDE ARRANCA LA CELEBRACIÓN EL VIERNES. LUCHADORAS DARÁN FUNCIÓN EN EL FESTEJO.
riormente las madres asistentes podrán disfrutar de música en vivo. Esta celebración se llama “Viernes, Monumento a la Revolución, lucha libre y los Van Van para bailar salsa”, dijo.
Por su parte, la secretaria de Cultura de la CDMX, Claudia Curiel, señaló que algunas de las luchadoras que van a participar en el evento por el día de las madres son parte del cast de Contra las Cuerdas, serie que se filmó en Iztapalapa y se convirtió en uno de los referentes más importantes de las series mexicanas.
OPERATIVO EN PANTEONES
Para garantizar la integridad de aquellos que visitan los camposantos hoy, la alcaldía Miguel Hidalgo implementará un operativo en el Panteón Dolores y Sanctorum.
Al respecto, el alcalde Mauricio Tabe informó que se instalaró un centro de mando, con
A petición de que sigamos generando espacios de baile gratuito, ahora es el momento de la salsa’
una ambulancia, para atender cualquier emergencia que se presente entre los asistentes.
También explicó que la Comisión en Seguridad Ciudadana, a través del programa Blindar MH, garantizará la seguridad al interior y exterior de ambos cementerios con elementos de la Policía Auxiliar.
La alcaldía Miguel Hidalgo estima la llegada de más de 14 mil visitantes en ambos panteones.
13 CDMX MIERCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTEVIERNES
POR FRIDA VALENCIA
MIL INMUEBLES SE PROTEGEN DE INTERVENCIONES. 16
CLAUDIA CURIEL SECRETARIA DE CULTURA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: LESLIE PÉREZ
l FESTEJO. Invitaron a bailar y a celebrar a las madres capitalinas.
#BANDASINALOENSEDELASSC
#CUAJIMALPA FOTO: ESPECIAL
l La Banda Sinaloense de la PBI, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ofreció una serenata a las m amás al ritmo de tambora, con motivo del Día de las Madres Cientos de mamás agradecieron, bailaron y escucharon el repertorio presentado en las calles Liverpool y Génova, en la colonia Juárez. REDACCIÓN
LE LLEVAN SERENATA A LAS MADRES
El Heraldo
APRENDIZAJE EN RUTA “La falta de verdad y rectitud de intención, incapacita para el logro eficaz, eficiente y sostenido de causas de trascendencia social”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
La Cuarta Transformación busca eliminar del campo el modelo corrupto, excluyente y de clientela
CAERÁN EN LA SCJN REFORMAS DE LA NOCHE NEGRA
JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DEL GPPAN @JORGEROHE
Acudiremos a la Suprema Corte para impugnar las leyes que ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación
Como ya es costumbre desde la legislatura pasada, en la actual lo han hecho nuevamente, “torciendo” la ley a través de reformas a leyes secundarias.
Hemos visto al oficialismo totalmente rendido a las órdenes del Ejecutivo, escribiendo en la última semana del segundo año de sesiones una de las páginas más vergonzosas de nuestra historia republicana.
Actuando como una simple oficialía de partes del Ejecutivo, primero en la Cámara de Diputados, y después en la de Senadores, se presentaron a “discusión” con total desconocimiento de las mismas, una serie de reformas enviadas por el Presidente, donde Morena y sus aliados vulneraron el procedimiento legislativo, violentando disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias aplicables y votando dichas reformas en fast track
Los dictámenes aprobados fueron enviados a la Cámara de Senadores el viernes 28 de abril del año en curso, al filo del cierre del periodo. Lo que ahí se vivió ha sido documentado y calificado como la noche negra, por el cúmulo de irregularidades cometidas.
Violentando el debido proceso legislativo, los senadores del oficialismo, quienes previamente y sin vergüenza alguna, minutos antes acudieron a la sede del Poder Ejecutivo a “recibir línea”, cumplieron los caprichos del Presidente, sobre todo, el de seguir desmantelando las instituciones que por años se han construido y han sido ejemplo a nivel internacional de gestión pública. Fueron 20 dictámenes a los cuales no les cambiaron ni una coma. Nunca en el pasado, ni con el PRI ni con el PAN cuando tuvieron mayoría en las cámaras se registró un atropello de este calibre.
“Hemos sido testigos de la presión, persecución y el acoso que desde el Ejecutivo se está llevando a cabo sobre los ministros de la Corte”.
En la Cámara de Diputados, en una sesión que duró más de 30 horas, los miembros de la oposición buscamos establecer los debidos consensos en los diversos temas que se estaban abordando, con el objetivo de aprobar mejores leyes; pero al oficialismo no le interesa escuchar, sólo los guía una obediencia ciega.
De esta forma, se violaron los principios de deliberación democrática y de rendición de cuentas; al aprobar la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), uno de los mayores fracasos de este gobierno; así como la Financiera Rural, encargada de dar créditos a los campesinos del país.
Hoy no queda más que acudir a las siguientes instancias para revertir los errores cometidos de forma y fondo por el oficialismo. En principio acudiremos a la Suprema Corte para impugnar las leyes que ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación y que por su proceso y contenido va en contra de nuestra Constitución.
Estaremos observando qué define nuestro máximo tribunal. Para nadie es desconocido que, en los últimos días, hemos sido testigos de la presión, persecución y el acoso que desde el Ejecutivo se está llevando a cabo sobre las ministras y ministros de la Corte, para que tomen definiciones que favorezcan al gobierno. Creemos en su imparcialidad, independencia y total respeto a la ley.
El PAN reitera su compromiso en defensa de las causas que realmente le importan a los ciudadanos.
● El belga del Manchester City, Kevin De Bruyne, arrebató el triunfo al Real Madrid, para empatar a los ibéricos en la ida de las semis de la Champions, de la que dicen, es una final adelantada.
Partimos de un hecho: el modelo implementado para el campo por los gobiernos del PRI y del PAN se fundó sobre un profundo desprecio hacia la gente que vive allí. El priismo vio en el campo un gran depósito de votos para garantizar la perpetuidad del régimen que el escritor peruano Mario Vargas Llosa llamó la dictadura perfecta. Requería de un campesinado pobre, necesitado de los programas sociales encaminados a garantizar de manera precaria la sobrevivencia de mujeres y hombres, para que, en temporadas de votaciones, se echara a andar la maquinaria electoral con el voto verde Con la acelerada urbanización del país, el campo fue dejado en el olvido y los campesinos echados a su suerte. Se apostó por fortalecer la gran agricultura comercial, sumiendo en la miseria a la mayoría de campesinos de subsistencia y provocando la dependencia alimentaria que hasta hoy es un gran lastre. El PAN continuó el modelo, agregándole un profundo racismo y clasismo que la extrema derecha siente por las clases trabajadoras. Las grandes empresas pro-
LECCIONES DESDE SUDAMÉRICA
● Un jurado de EU encontró culpable de abuso sexual al expresidente de ese país, Donald Trump, y fue acusado por agredir a Jean Carroll. Trump no enfrentará prisión, pues es una demanda civil.
EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL
La renovación del Consejo Constitucional de Chile marcó un nuevo rumbo político en el continente
● El influencer ruso Hasbulla fue arrestado en compañía de varias personas por conducir en estado de ebriedad. Al famoso le fue impuesto un brazalete electrónico para rastrear su ubicación.
El domingo pasado, tuvimos la oportunidad de advertir y reflexionar en torno a un viraje político aparentemente inesperado en la región, en el marco de la elección para la renovación del Consejo Constitucional de Chile. El resultado de dichos comicios implica el triunfo electoral de la derecha conservadora —encabezada por su líder, José Antonio Kast—, en detrimento de la izquierda progresista, lo cual marca un giro de 180 grados respecto a los resultados de hace 18 meses con motivo de la victoria de Gabriel Boric.
Y es que el resultado de tal ejercicio comicial no sólo marca un nuevo rumbo político en Chile, sino que también refleja cierta tendencia en
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
EL BUENO EL MALO EL FEO
EL CAMPO MEXICANO, LA POBREZA CALCULADA
JOSÉ NARROCÉSPEDES COLABORADOR @NARROJOSE
ductoras de alimentos crecieron de forma importante, logrando números históricos en la exportación de productos, mientras que los pequeños campesinos luchaban con la falta de agua, semilla, fertilizantes y la falta de créditos.
Así, para los objetivos del PRIAN, era necesario un campo empobrecido y dispuesto a aceitar las maquinarias electorales a cambio de una despensa o un programa. Por lo tanto, se requería crear instituciones para suministrar los recursos en los tiempos y las formas requeridas para cumplir con el objetivo.
“Es vital tener un marco legal adecuado para que se fomenten, constituyan, operen y regulen adecuadamente las sociedades financieras”.
México hoy vive una nueva lucha para transformar el país. La Cuarta Transformación busca eliminar del campo, el modelo corrupto, excluyente y de clientela que sumió a millones de familias mexicanas en la miseria.
No podemos construir un cambio arrastrando las viejas estructuras que dinamitaron el campo, pues dichas instituciones no fueron hechas para impulsar el desarrollo rural, al contra-
rio, se convirtieron en cajas de corrupción. Ejemplo de esto es la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, en la cual 80% de sus créditos no iban a productores, sino para grupos políticos o asociaciones civiles, incluso a familias de directivos. Por esto, es necesaria la expedición de Ley para la Creación y Fomento de las Sociedades Financieras Comunitarias, la cual presenté en febrero para fortalecer las instancias que permitan impulsar el crédito y el ahorro en comunidades rurales, sobre todo, en zonas indígenas.
Es vital tener un marco legal adecuado para que se fomenten, constituyan, operen y regulen adecuadamente las sociedades financieras comunitarias alejadas de la corrupción en las que estaban construidas las viejas estructuras con las que la derecha mantenía al campo sumido en una pobreza calculada para mantener el poder, a través del tráfico de programas y prebendas.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, EL HOMBRE QUE RESUELVE
RICARDO PERALTA / COLABORADOR @RICAR_PERALTA
Rebasa a todos los aspirantes para ocupar la Presidencia, no será una designación de una persona, es el convencimiento popular que lo define como la persona idónea
En la defensa de la gran Tenochtitlán, Cuauhtémoc alertó a todas las provincias sobre la invasión española encabezada por Hernán Cortés, considerado el último Tlatoani azteca, es también conocido en nuestra historia prehispánica como un ícono en la defensa de Tenochtitlán quien con heroísmo, enorme valentía e historia meritoria obtuvo el cargo de Tlacatécatl; siempre opositor a la presencia española, motivo por el cual obtuvo la mayor confianza del Tlatoani Cuitláhuac, a quien apoyó para combatir al ejército de Cortés. A la muerte en batalla de su antecesor, éste fue nombrado y es el último Tlatoani del Imperio Azteca.
el cambio de rumbo de las preferencias electorales en el continente, a la luz, por ejemplo, del descontento general que dejan destellos de evidencia en Brasil. Ante dicho contexto, cabe recordar que la hegemonía brasileña se ha empeñado en desmontar, temerosamente y sin mucho éxito, la política de extrema derecha de Jair Bolsonaro.
Los primeros indicios de este cambio de tendencia en Brasil se han manifestado recientemente.
Lula dedicó gran parte de sus primeros 120 días de gobierno a la política exterior, realizando giras a 11 países alrededor del mundo, además de diversas naciones que ya se encuentran previstas para el desarrollo de visitas para los meses por venir. Sin embargo, aunque Lula se ha presentado como un líder global —incluso capaz de incidir en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania—, es en el Congreso de aquel país y se define la verdadera política local, y en dicho marco, su Gobierno no ha logrado aprobar un solo proyecto de ley.
“Pareciera que Lula no comprende que todo el mundo ha cambiado desde el tiempo en que fungió por vez primera como presidente”.
mandato anterior. Por ello, la inquietud reside en que el nuevo Gobierno de centro izquierda no se convierta en el actor principal en un Congreso en que el bolsonarismo aún domina. Por ello, si bien es cierto que la política exterior abanderada por el presidente Lula ha generado un reconocimiento relevante en el extranjero, en Brasil empieza a surgir el temor de que si se aparta del escenario nacional deje espacio para que, en el Congreso, el protagonismo se escape de sus manos. Pareciera que Lula no comprende del todo que el mundo —Brasil incluido— cambió desde tiempos en que fungió por vez primera como presidente, en una polarización creciente y la evidencia bajo apoyo interno.
Esa lucha contra los invasores y colonizadores de nuestra tierra pareciera un capítulo todavía inconcluso, han pasado más de 500 años, pero la voracidad de los descendientes de esos macabros y vulgares ambiciosos españoles, es claramente representada por lo que significa el conservadurismo en nuestro país. Odian los conservadores mexicanos a los pueblos originarios, discriminan la tez morena y los usos y costumbres, les avergüenza la existencia de distintos acentos al hablar el español, e incluso la ridiculez de denostar principalmente al sur de México donde se encuentra la mayor concentración de población indígena y de pobreza; esos conservadores, en una edición contemporánea, son los entreguistas, los adoradores del malinchismo y los que diariamente atacan a los movimientos populares con la fiereza que nunca han tenido para defender la Patria. En pro de la transparencia, de la democracia, de la infancia y supuestos derechos humanos, han creado Organismos Autónomos con “blindaje constitucional”, como si eso evitara su putrefacción y totalitarismo. Pareciera que nuestra lucha contra los enemigos de México es interminable, por fortuna nuestras raíces están basadas en la fortaleza popular y en la cultura, y de eso se trata la Transformación de México, en no bajar la guardia y no permitir acciones apátridas que ya le han causado mucho daño a México. El Tren Maya, el Corredor Interoceánico de Tehuantepec, el aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas, además de las miles de carreteras y obras de infraestructura a lo largo y ancho del país, son el ejemplo más claro de que si se evita el enriquecimiento a costa del presupuesto público, como lo hicieron en sexenios anteriores, se puede devolver a México su grandeza en beneficio de las mayorías y no de unos cuántos.
En tal contexto radica la genuina preocupación de las fuerzas progresistas en un país que hasta hace poco sufrió fuertes embates a sus valores democráticos, y que aún se encuentra atravesando un proceso de reequilibrio derivado de los efectos de la política extremista del
En tales circunstancias, la experiencia chilena deja de manifiesto que no se pueden dosificar los esfuerzos para consolidar la estabilidad política y los avances progresistas. Lo anterior, al tiempo de asumir que el panorama político no puede ser simplificado en términos de una lucha izquierda y derecha, pues la irrupción de fuerzas políticas conservadoras puede ser preocupante para aquellas que defienden los valores progresistas, el peligro radica en la trampa de la polarización extrema que divide a sociedades y dificulta el diálogo democrático y constructivo.
“De eso se trata la Transformación de México, en no bajar la guardia y no permitir acciones apátridas que ya le han causado mucho daño a México”.
En términos genéricos esa es la gran misión del aún largo trabajo que requiere nuestro país institucionalmente desde el Poder Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial para continuar con la Transformación y así, con esa analogía, Adán Augusto López Hernández podrá desempeñar con todo heroísmo y patriotismo la sucesión que consolide la continuidad con cambio, se ha destacado profundamente por ser el único hombre que resuelve las indicaciones del presidente López Obrador, y será también el que encabece la defensa del país contra esa ridícula oposición que cada vez demuestra su ausencia de dignidad para autogobernarse.
A nivel nacional Adán Augusto ha rebasado a todos los aspirantes para ocupar la Presidencia de México, no será una designación de una persona, es el convencimiento popular que lo define como la persona idónea que, al igual que Cuauhtémoc cuenta con los méritos y oficio político para encabezar la gesta permanente por la defensa de la Patria.
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#NIVELDEPRECIOS
VAN TRES MESES A LA BAJA
● LA INFLACIÓN SE UBICÓ EN 6.25% EN ABRIL, SU MENOR NIVEL DESDE 2021
POR VERÓNICA REYNOLD
La inflación general anual continúa a la baja, al ubicarse en 6.25 por ciento en abril, su menor nivel desde octubre de 2021 y sumando tres meses consecutivos con descensos, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inflación subyacente, que es la que refleja la tendencia de los precios en el mediano y largo plazo, se ubicó en 0.39 por ciento mensual y 7.67 por ciento anual, bajando por tercer mes consecutivo y en su menor nivel desde julio de 2022.
Sin embargo, esta disminución sigue sin reflejarse en los precios de algunos alimentos
DATOS EN ABRIL
0.02
● POR CIENTO, ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR.
11.255.6%
● LA TASA DE INTERÉS.
● BAJÓ EL COSTO DEL GAS.
que integran la canasta básica como es el caso del pollo que aumentó 4.72 por ciento mensual; la tortilla de maíz, 0.81; la
naranja, 14.60; el aguacate, 5.62 y la papa y otros tubérculos, con alza de 3.65 por ciento.
Además de continuar subiendo los precios de los alimentos que se venden en establecimientos como es el caso de restaurantes y similares con 0.57 por ciento más; las loncherías, fondas, torterías y taquerías con 0.56, y otros alimentos cocinados con 0.99 por ciento.
También incrementó la gasolina de bajo octanaje, 0.62 por ciento y en el costo de la vivienda propia, 0.35 por ciento.
Si bien, los precios de los agropecuarios se mantuvieron sin cambios en abril, en su ven-
6.5
● POR CIENTO, LA INFLACIÓN EN LA CANASTA BÁSICA EN ABRIL.
ta al consumidor final observó una reducción, como el chile serrano, que bajó 18.07 por ciento; el pepino, 18.01; el jitomate, 9.93 puntos; tomate verde, con menos 8.35 por ciento.
También se observó una baja en los precios de la electricidad de menos 12.49 por ciento; el gas doméstico LP, 5.64, por ciento; el gas doméstico natural, 8.47 puntos y en el transporte aéreo, 15.84 por ciento.
Según Finamex, el panorama parece algo más alentador, pues las reducciones en ciertas presiones de precios son más aparentes, sobre todo, en los precios de mercancías.
MEJORA OPINIÓN
1 2
● Industriales optimistas por menor inflación.
● Analistas prevén sin cambio la tasa de interés.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,452.73 0.76 FTSE BIVA 1,146.04 0.70 DOW JONES 33,561.81 -0.17 NASDAQ 12,179.55 -0.63 BOVESPA 107,113.66 1.01 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5652 -0.0032 CETES 28 DÍAS 11.3900 -0.001 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.2000 -0.44 DÓLAR AL MAYOREO 17.7586 -0.25 DÓLAR FIX 17.7608 -0.34 EURO 19.4831 -0.44 LIBRA 22.4304 -0.01 GANADORAS GMXT * 4.28 FFPLUS 16 4.13 BSMX B 3.47 PERDEDORAS HOMEX * -5.26 VASCONI * -3.02 CADU A -2.68 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ
MIÉRCOLES 10 / 05 / 2023
LA FRASE DEL DÍA VALERIA MOY / ECONOMISTA
La inflación sigue desacelerándose. Buena noticia. Durante abril fue 6.25% en su comparación anual.”.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
Producción de coches, al alza
REGISTRA INEGI REPUNTE DE 17%, Y CRECIMIENTO DE 5% EN LA EXPORTACIÓN
La producción de vehículos ligeros en México alcanzó 294 mil 550 unidades en abril de 2023, un crecimiento de 17 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
El organismo informó también que la exportación de unidades se ubicó en 230 mil 484 vehículos, un alza de 5 por ciento en abril, en relación anual
En los primeros cuatro meses del año la producción se ubicó en 922 mil 177 unidades, con un incremento interanual de 10.5 por ciento.
Las exportaciones también tuvieron cifras positivas con 994 mil 641 unidades, con un aumento de 7.8 por ciento.
Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la
VARIOS MERCADOS
l En el país, 2.2 por ciento de la producción corresponde a los autos de lujo.
LA INDUSTRIA EN LA REGIÓN NORTE Y BAJÍO PORQUE HAY INFRAESTRUCTURA’.
ODRACIR BARQUERA DIRECTOR DE LA AMIA
Industria Automotriz (AMIA), detalló en conferencia de prensa que con los datos más recientes, la capacidad instalada de las plantas ubicadas en el país promedian 84.2 por ciento, lo que superó lo obtenido en 2019, año prepandemia, cuando se acumulaba una capacidad de 83 por ciento.
Sobre el anuncio de inversión privada que hizo ayer la Secretaría de Economía, Barquera dijo que para las empresas hay necesidades y si a través de los esfuerzos de este corredor se cumplen, se decidirán las inversiones.
“La industria está concentrada en la región norte y bajío del país porque hay infraestructura, generación de capital humano y logísticas para exportar; si se dan las condiciones necesarias será una ubicación que consideren las empresas para sus estrategias”, comentó.
De acuerdo con los datos de la AMIA, 49 por ciento de las unidades que se fabricaron en el país fueron del segmento Sport Utility Vehicle (SUV), con 452 mil 700 camionetas; 28 por ciento fueron pick ups, al sumar 258 mil 712, mientras que los compactos fueron 146 mil 399 modelos, 16% del total fabricado; los subcompactos fueron 4.7 por ciento del total con 43 mil 419 unidades.
l Es decir, en plantas mexicanas se manufacturaron 20 mil 492 unidades de alta gama.
l Cerca de la mitad de la producción en México se dedicó al armado de las llamadas SUV.
DESCONTENTO LABORAL
Los trabajadores de Aleatica encaran una negociación tensa con el concesionario de autopistas en el marco de su revisión contractual
La negociación entre el operador de autopistas australiano Aleatica con la representación sindical está en punto muerto como parte de la revisión al Contrato Colectivo de Trabajo y luego que la empresa se niega a respetar los días de pago a trabajadores previstos por la Ley Federal del Trabajo Aleatica, que en nuestro país lleva Rubén López, compró en 2018 las concesiones de varias autopistas a Grupo OHL México al quedarse con la operación de concesiones como del Segundo Piso de Puebla y el tramo Puebla-Perote, así como del Arco Norte.
No obstante que las finanzas del concesionario son buenas parece no estar dispuesto a ser consecuente con sus trabajadores quienes han hecho denuncias ante la Secretaría del Trabajo de Luisa María Alcalde por violaciones a sus derechos, comenzando por el Artículo 80 de la Ley federal del Trabajo.
Este artículo establece que se deberá pagar el salario el último día laboral de cada semana, un precepto que Aleatica se niega rotundamente a cumplir a pesar de las afectaciones en contra de miles de trabajadores y de sus familias.
La empresa compró en 2018 la concesión de varias autopistas al Grupo OHL
Aleatica insiste en pagar salarios de forma quincenal, lo que a decir del sindicato ha afectado a los trabajadores ante el encarecimiento del costo de la vida.
El sindicato alega además que en la cuenta final del año, Aleatica termina quitándole una semana de salario a sus trabajadores por los meses que tienen 31 días, lo que también se ha expresado a las autoridades bajo el argumento del “jineteo” de salarios.
Aleatica se deslistó en octubre del 2022 de la Bolsa Mexicana de Valores luego de pasar al control a la australiana IFM Investors, y a decir del sindicato, tal parece que la alta gerencia del concesionario de autopistas los tienen al margen del descontento de los trabajadores.
LA RUTA DEL DINERO
A partir de un liderazgo que ha llevado al tricolor a tener un papel destacado en la Alianza Va por México, la plana mayor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en sesión extraordinaria decidió extender la presidencia de Alejandro Moreno Cárdenas hasta 2024. Y es que tras la debacle electoral de 2018 y luego del resultado de las elecciones intermedias en 2021 quedó claro que “Alito” fue el único político de alto perfil dispuesto a echarse al hombro al partido y posicionarlo como pieza clave rumbo a las próximas elecciones federales. En los resultados habrá que decir que el campechano ha logrado para el PRI triplicar el número de municipios gobernados, duplicar los diputados federales y conseguir la unidad del partido para dar la cara a la 4T y cerrarle el paso a la Reforma Eléctrica y la Reforma Electoral en los momentos más críticos para la oposición... La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) que dirige Adriana Rivero dio la bienvenida a dos nuevas empresas: la integradora de alta tecnología XYS y la empresa de servicios de tecnología 3in
17 MERK-2 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
l POR CIENTO AUMENTÓ HECHURA DE AUTO PARTES. l POR CIENTO DE PARTES SE EXPORTA A LOS EU. l POR CIENTO DEL PIB DEL PAÍS VIENE DE ESTE SECTOR. FOTO: ESPECIAL 13 42 3.6
1 2 3
#INDUSTRIAAUTOMOTRIZ
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
Este gobierno carece de “cómplices” entre los empresarios; amigos de donde pueda echar mano para identificar y detonar nuevas
empresas
CORREDOR INTEROCEÁNICO, FALTA GENTE
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, hizo un buen trabajo con el diseño del paquete de incentivos para atraer inversiones para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). El paquete es robusto, y el incentivo de exentar 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por tres años y hasta 90 por ciento por otros tres debería ser suficiente para detonar una buena fila de interesados en llegar ahí.
Pero el problema más notorio del Corredor será una gran carencia de talento, tanto empresarial, como profesional. Cuando en 1994 el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entró en vigor, este instrumento fue la puerta para la apertura y consolidación de empresas automotrices mexicanas, como Katcon, Nemak, Rassini, y otras. Varias de esas empresas crecieron a tamaños considerables, con plantas internacionales y ventas globales.
Pero esa efervescencia fue concurrente con la cercanía que existía entre el gobierno y los empresarios. La camaradería del presidente Carlos Salinas con el empresario Claudio X. González, y la estela que ello arrojó para que el sector empresarial y el sector gubernamental propulsaran al país como receptáculo natural de inversión en el sector automotor, implicó más de dos décadas de llegada masiva empresas.
El problema más notorio del corredor será la gran carencia de talento
Ahora, la apuesta de Buenrostro es que al CIIT lleguen empresas en sectores como dispositivos médicos, eléctrico, farmacéutico, agroindustrial, automotor, tecnologías, entre otros. Y, si bien en el anuncio de este lunes estuvo acompañada del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, lo cierto es que este gobierno carece de “cómplices” entre los empresarios; amigos de donde pueda echar mano para identificar y detonar nuevas empresas que aprovechen la coyuntura y se solidifiquen en el mediano plazo.
Con las compañías internacionales el gobierno no tendrá problema. El reto está en el desarrollo de nuevas empresas mexicanas, sin lo cual el proyecto luciría incompleto.
Buenrostro tuvo reuniones con tres o cuatro sectores para explicar los alcances del proyecto. Pero hace falta que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador establezca el canal de interlocución de igual a igual entre la gente del dinero de México y quienes configuraron estos paquetes de los polos de desarrollo.
Y la otra carencia es el talento profesional. De acuerdo con la Secretaría de Economía, esto no es problema porque la zona cuenta con “fuerza laboral joven, suficiente y cada vez más especializada”. Ojalá esto sea real, no vaya a ocurrir lo mismo que con los especialistas médicos, que ahora los tenemos que importar del extranjero. Veremos.
BOTIN
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, comprometió 400 millones de euros a su proyecto Universia, con el cual fomenta “la educación, empleabilidad y emprendimiento”.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#DURANTEELSEXENIO
Destaca inversión turística
CABEZA BULLETS ASDASDA
l Se espera crecer 27 por ciento en divisas en 2023, en relación anual
l México ofrece 232 sitios de interés turísticos, de los que 132 son Pueblos Mágicos
l En Nayarit se llevará a cabo el KiteSurf, Festival del viento2023
TORRUCO DIJO QUE SE
HAN DESTINADO 500
MIL 770 MDP EN OBRAS
31
atrás a aquellos que aseguran que “el turismo no tiene presupuesto”.
Aclaró que esto se ha dado bajo un nuevo modelo, “nosotros no construimos. construye la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) o Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y todos nos podemos de acuerdo porque el turismo es transversal”.
Dijo que es más fácil cuidar el manejo de las finanzas en dos entidades públicas, “así se ha logrado tener el mayor gasto en infraestructura turística, sin endeudamiento”.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo (Sectur) aseguró que en lo que va del sexenio han ejercido 500 mil 770 millones de pesos en infraestructura turística, la cantidad más grande que se haya visto en los últimos 60 años. Al anunciar el Festival del Viento en Nayarit, que se celebrará del 12 al 15 de mayo, dijo que con los recursos invertidos en obras turísticas deja
MIL MDD ESTIMAN CAPTAR DE TURISTAS EXTRANJEROS
Esta administración, resaltó, “ha construido nuevos productos turísticos como el Tren Maya, que detonaran Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, con 21 estaciones, 14 paraderos, para que los habitantes de la localidad puedan trasladarse a su lugar de trabajo, porque en la nueva política turística la población es lo más importante”.
Crítico que en administraciones anteriores se tenían 54 mil millones de pesos de presupuesto anuales sólo para la Secretaría de Turismo, para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y para el Consejo de Promoción Turística (actualmente desaparecido) y parecía mucho dinero, pero con malos resultados.
l PROYECTO. El funcionario destacó la infraestructura que se realiza para incentivar el turismo.
Nuevo titular en la Consar
l La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que Julio César Cervantes Parra, será el nuevo presidente de la Comisión Nacional
PARTE DEL TRABAJO
l 5.4 billones de pesos,los recursos administrados por las Afores
del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
A través de un comunicado, la dependencia señaló que Rogelio Ramírez de la O, nombró a Cervantes Parra, en lugar de Iván Pliego Moreno, quien ocupó el cargo poco más de un año ocho meses.
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
FOTO: CUARTOSCURO
#RELEVO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
YAZMÍN ZARAGOZA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
#SECTORLOGÍSTICO
DHL invierte en Ouerétaro
LA FIRMA ANUNCIÓ 120 MDD PARA SU HUB EN EL AEROPUERTO
REDACCIÓN
PIONEROS EN LA ZONA
FUE LA PRIMERA DEL SECTOR DE MENSAJERÍA EN LLEGAR AL AIQ.
FORTALECEN VÍNCULOS CON SUS CONDUCTORES
Uber anuncia mejoras en su modelo de trabajo con sus operadores, con base en escuchar las experiencias que tuvieron en el último año y medio
La plataforma de movilidad Uber anunció mejoras a su modelo de transparencia, lo realizaron con las experiencias que escucharon durante el último año y medio de forma recurrente a sus socios conductores, tratando de entender qué es lo que más valoran en mejoras como en la aplicación Google Maps; de ahí obtuvieron cuatro líneas de trabajo. La primera consiste en que los conductores pueden ver la dirección completa del destino del viaje, antes de aceptar el servicio para poder saber exactamente a dónde va y antes de tomar la decisión de dar o no el servicio, sin este avance los socios conductores solamente veían la zona de la ciudad del destino, sin conocer calle y número del domicilio. Otro avance se verá en las recompensas para los socios conductores bajo el nombre Uber Pro, los beneficios consisten entre otras cosas en la posibilidad de acceder a consultas médicas gratuitas tanto para el conductor, así como su familia en clínicas operadas por AXA Seguros México, que lleva Daniel Blande, también se podrá elegir la zona de la ciudad en donde prestará sus servicios de transporte durante dos horas al día y así respetar las preferencias de otros socios.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
VUELOS
NACIONALES REALIZA AL DÍA DESDE QUERÉTARO.
1
OPERACIÓN AÉREA DIARIAMENTE CON SU HUB EN CINCINNATI.
12 30
MIL METROS ADICIONALES EN EL AEROPUERTO DE QUERÉTARO.
QUERÉTARO. La firma alemana DHL Express anunció la inversión de 120 millones de dólares para la ampliación y automatización de su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB), ubicado en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ). Esta inversión es parte de los 600 millones de dólares que DHL Express planea destinar en México hasta 2024.
“Hace más de una década, DHL Express fue la primera empresa de paquetería y mensajería en visualizar el potencial de la región y en instalar sus operaciones en el aeropuerto de Querétaro; el resultado de nuestro desempeño y la respuesta positiva de clientes y socios impulsaron la nueva expansión de nuestras instalaciones y la implementación de tecnología de punta para seguir ofreciendo el servicio de excelencia”, dijo Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.
Actualmente, la operación de DHL en Querétaro permite
● El HUB en Querétaro inició operaciones en 2010
● En el 2014, la construcción se amplió a 10 mil 500 m².
● Este año suma la construcción de una nave industrial
HACE MÁS DE UNA DÉCADA, DHL FUE LA PRIMERA EMPRESA EN VISUALIZAR EL POTENCIAL DE LA REGIÓN’.
ANTONIO ARRANZ CEO DE DHL EXPRESS
12 vuelos nacionales al día, con los cuales se conecta a Mérida, Cancún, Monterrey, Ciudad Juárez, Mazatlán, Cabo San Lucas, Torreón, Hermosillo, Chihuahua, Villahermosa, Culiacán y Tijuana que dan un total de 33 ciudades interconectadas, dijo Arranz.
Adicionalmente, desde el AIQ opera diariamente un vuelo internacional que hace conexión con el HUB que tiene DHL en Cincinnati, Estados Unidos.
La empresa informó que la inversión es para cubrir el incremento en la demanda de sectores como el e-commerce, automotriz, aeroespacial, retail, B2C, productos de consumo, ingeniería y fabricación, entre otros.
Con la expansión de casi 30 mil metros cuadrados, este Centro de Operaciones de DHL está considero como el más grande de la empresa en México.
Van a establecer canales de comunicación con autoridades y los usuarios
Un beneficio más se encuentra en las asociaciones con distintos socios comerciales de la plataforma digital, cómo obtener préstamos preferenciales o descuentos en mantenimiento de automóviles o bien kits de refacciones para sus unidades. Como observamos, el anuncio que realizó Juan Pablo Eiroa, director General de Viajes Compartidos de Uber, consiste principalmente en arropar a quienes ven en la plataforma de movilidad una alternativa de generar ingresos extras.
Sobre temas tan sensibles como la seguridad se dijo que están en permanentemente mejora a efectos de mantener la plataforma como la más segura del país, y lo hacen compartiendo información con los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) que distintos gobiernos locales operan en distintas zonas urbanas del país, también establecen canales de comunicación con autoridades de seguridad, además de operar diversos mecanismos como algoritmos de Inteligencia Artificial, que permiten generar conexiones entre usuarios y conductores a través de filtros tanto para los socios conductores como para los usuarios.
NUEVA ENCOMIENDA
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), será encabezada por Julio Cesar Cervantes Parra. En medio de los desafíos que viven los países frente al incierto futuro dentro de sus sistemas de pensiones una de las principales tareas de esta nueva presidencia será la de ampliar la cobertura del sistema sobre todo abrir mayor acceso, otro desafío se encuentra en mejorar la tasa de reemplazo lo que derivará en que los empleados al momento de su retiro se encuentren en mejores condiciones para cubrir sus necesidades.
19 MERK-2 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN AL MANDO
1 2 3
FOTO: ESPECIAL
● EXTRA. La inyección de capital en el AIQ es parte de los 600 mdd que van a destinar hasta 2024.
#PARAMAMÁ
Ven más llegada de remesas
CADA MES DE MAYO AUMENTA EL FLUJO DE ENVÍOS AL PAÍS POR LOS FESTEJOS A LA MADRE
POR ALEXIS J. HERNÁNDEZ NUEVOS PROCESOS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
● La transferencia bancaria es el método preferido para enviar las remesas
● Esto debido al cobro de comisión realizado a través de una fintech
38 5
MILLONES DE MAMÁS HAY EN MÉXICO: INEGI. MIL 172 MDD, LAS REMESAS EN MAYO 2022.
1
OTROS DATOS
● Unicamente 6% de las personas realiza compras con antelación para festejar a las madres.
61%
REALIZARÁ EL GASTO CON PRESUPUESTO PLANEADO CON TIEMPO.
Como es tradicional y como parte de los festejos por el Día de las Madres en nuestro país, se espera un aumento en la llegada de remesas en mayo.
Según datos del Banco de México (Banxico), durante dicho mes de 2022, los ingresos por este concepto alcanzaron cinco mil 172 millones de dólares (mdd), un crecimiento de 31 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2021, que registró cuatro mil 425 mdd.
Por ello, se estima que la tendencia siga al alza para este mes.
“Observamos un crecimiento en las remesas a través de operaciones digitales. Esto es resultado del dinero que se envía como regalo a las madres, o para cubrir los gastos por la celebración de este día”, explicó Roxana Patiño, directora ejecutiva de Administración y Finanzas de Sistema del Transferencias y Pagos (STP).
El principal grupo receptor de estos envíos de dinero son las jefas de familia de los migrantes, señala el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).
Los recursos ingresan por transferencias electrónicas, órdenes de pago o efectivo, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
FOTO: ENFOQUE
2
● Los más jóvenes optan por el dinero electrónico de tiendas departamentales
#FESTEJOSALAMADRE
70 mil mdp, el gasto por 10 de mayo
EXPERTOS DICEN QUE SERÁ POR 2,500 PESOS LA COMPRA PROMEDIO
POR RENATA VÁZQUEZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Frida Ornelas celebrará a su mamá este Día de las Madres llevándola a comer a su restaurante favorito, además de obsequiarle aretes y un collar, para lo que considera un presupuesto de dos mil 500 pesos.
CANALES DE COMPRA
● Dos de cada 10 personas contempla adquirir los obsequios en tianguis o bazares
● REGALOS. Sube la demanda en las tiendas de autoservicio.
PULSO EN MÉXICO
86%
● DE LOS MEXICANOS VA A GASTAR PARA FESTEJAR A LAS MADRES ESTE AÑO.
73%62%
● VA A COMPRAR UN REGALO A SU MAMÁ.
● REGALA FLORES EL 10 DE MAYO.
para las madres, como flores, chocolates, dulces y pasteles, así como teléfonos celulares, tabletas, accesorios personales, ropa, perfumes y calzado, principalmente, lo que demuestra una recuperación de compras tras la pandemia del COVID-19, señaló el estudio del Tec.
● DESTINO. Las jefas de familia son el principal destino de los envíos del extranjero.
No es la única, pues se estima que ocho de cada 10 mexicanos festejará a las madres el 10 de mayo, una mayoría conformada por 73 por ciento lo hará comprando un regalo, otro 43 por ciento saliendo a comer a un restaurante, y 44 por ciento organiza una comida en casa, según datos del reporte “Comportamiento de Compra para el Día de las Madres 2023” realizado por la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey entre más de 500 consumidores.
● La intención de compras en líinea pasó de 61% a 75% este año, indica el estudio que hizo el Tec de Monterrey.
Para este 2023 se espera una derrama económica en los comercios de unos 70 mil 300 millones de pesos en este Día de las Madres a nivel nacional, lo cual representa 13 por ciento más en comparación a lo registrado el año anterior, de acuerdo con cifras de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco Servytur).
En promedio, cada mexicano estaría invirtiendo tres mil 200 pesos en la compra de regalos,
Para este año, las familias mexicanas van a gastar para el festejo a las madres desde 300 pesos para chocolates y flores; tres mil 500, por una carne asada en casa o hasta cuatro mil pesos, por una ida al restaurante, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
MADRES DIGITALES
El uso de aplicaciones por internet es el canal favorito de compra entre consumidores entre 18 y 29 años, por el ahorro en tiempo, comodidad, variedad, ofertas especiales y precios más accesibles, indicó el reporte del Tec de Monterrey, una opción que está creciendo para agasajar a las madres en su día.
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: LESLIE PÉREZ
Precio de pollo no cede
PESE A BAJA INFLACIÓN, LA PROTEÍNA AUMENTÓ
l VENTAJA. La carne de pollo es una de las proteínas más consumidas, por su costo.
RUTA DUDOSA
l En tres de los primeros cuatro meses del año, subió el precio del pollo
l Los supermercados son los ganadores en el tema de alimentos
l La transmisión de costos no se hace de manera homogénea en los precios.
se equiparara al costo de la carne de cerdo, lo que ha empezado a estabilizarse en 2023.
Sin embargo, reconoció, que el costo del pollo no ha bajado debido a los productores, sino al término de la cadena, que es la que lo distribuye y comercializa.
2.5
La continuidad en el aumento del precio del pollo se debe a las comercializadoras, consideró Ernesto Hermosillo Seyffert, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). A pesar de que la inflación general anual registra tres meses
POR CIENTO, CRECIÓ CONSUMO DE POLLÓ.
a la baja ubicándose en abril en 6.25 por ciento, su nivel más bajo desde hace 18 meses, el pollo registró un aumento mensual de 4.72 por ciento y en lo que va del año de 6.59, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ernesto Hermosillo refirió que la proteína que se consume
en México es el pollo, debido a que su precio es más asequible, sin embargo, con la gripe aviar hubo una menor oferta y una mayor demanda lo que hizo que el precio aumentara.
3.3 MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ello, aunado al incremento en el precio de los granos y fertilizantes, lo que llevo a que durante 2022, el valor del pollo
POR CIENTO SUBIÓ LA PRODUCCIÓN DE AVES.
“De nada sirve que busquemos una eficiencia en los primeros eslabones y en último haya una ganancia mayor”, subrayó en el marco de la presentación del Compendio Estadístico de la Industria Cárnica 2023. Considero que vamos a tener una estabilidad en el tema del pollo este año, pero que se debe analizar la cadena completa para evitar desequilibrios.
21 MERK-2 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALIMENTOS
FOTO: ENFOQUE
POR VERÓNICA REYNOLD
SU COSTO 4.72%
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023
#NACIDOSDELCORAZÓN
‘GESTARLO NO ES AMARL0’
un menor de 12 años que estaba en busca de una familia. Liliana, su esposo y Leonardo fueron presentados por medio del DIF y desde el primer momento, sintieron una fuerte conexión
“Sentí que nos conocíamos de toda la vida”, recuerda quien cada 10 de mayo agradece a la mamá biológica el haberle dado vida a lo más valioso de su existencia.
Liliana y Clara soñaban con ser madres, pero debido a que sus cuerpos no eran aptos para procrear biológicamente, dieron vida a hijos nacidos del corazón, por medio de la maternidad adoptiva.
Liliana tiene 52 años, es profesionista y labora en una dependencia federal. Desde niña, decidió que sería madre de hijos biológicos y adoptivos. Luego de casarse descubrió que tenía problemas en el útero y que no podría gestar.
De inmediato, inició la solicitud. El DIF de Michoacán determinó que Liliana y su esposo tenían mayor compatibilidad con adolescentes. A la par, Leonardo,
Clara, una médico cirujana de 46 años, también es madre adoptiva de José y Darío, de 14 y 12 años, que llegaron a su vida desde los primeros días de nacidos, cuando aún vivía en matrimonio con su ahora exesposo y padre de los dos.
Está convencida de que la maternidad es una convicción, más allá de una circunstancia biológica. “Decir que necesitas gestarlo no te hace amarlo, gestarlo no te hace educarlo. Quien tiene esa idea (de que un hijo sólo puede ser biológico) es porque no tiene un llamado real a la maternidad”
“Una cosa muy linda que viví fue cuando en una plática, José me dice: ‘Oye mamá, pero ¿dónde está mi mamá?’, refiriéndose a la biológica. Y Darío mi hijo menor volteó y le dijo: ‘Ella es nuestra mamá y no hay otra’”, comenta.
FOTO: ESPECIAL
#RIESGOPARAEMBARAZO
AIRE SUCIO PERJUDICA A BEBES
Las futuras madres tienen que cuidar de la calidad del aire que respiran, pues los contaminantes afectan el desarrollo del bebé, al influir en el material genético, peso y talla del recién nacido.
Además, los contaminantes aumentan el riesgo de padecer preeclampsia, sufrir aborto espontáneo o un parto prematuro en la futura madre.
● FELICIDAD. Aseguran que la maternidad es un llamado.
CONTAMINANTES EN EL AMBIENTE DAÑAN DESARROLLO DE INFANTES Y ELEVAN EL RIESGO DE PREECLAMPSIA, ABORTOS Y PARTOS PREMATUROS EN LAS MADRES
Los contaminantes que más afectan a la embarazada y al embrión son las partículas suspen-
didas PM 2.5 y el ozono. Las partículas PM 2.5 al respirarse llegan hasta la placenta y cruzan hacia el feto, lo que altera su desarrollo.
Citlalli Osorio Yáñez, investigadora del departamento de
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR CHARBELL LUCIO
UNA
● LA MATERNIDAD ES
CONVICCIÓN, AFIRMAN MADRES ADOPTIVAS
● IMPULSO. Madres fomentan la creación de lazos fuertes con sus bebés en ambientes saludables.
●
FOTO: ESPECIAL
POR LISBETTE R. LUCERO
Medicina Genómica y Toxicología Ambiental del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, explicó que, por ser muy pequeñas, las partículas PM 2.5, ingresan a nuestros pulmones y de ahí se distribuyen por el torrente sanguíneo.
“Se ha visto que la contaminación atmosférica se relaciona con un menor peso al nacer. Y el menor peso al nacer también es un factor de riesgo para que en la vida adulta de los individuos se presenten enfermedades cardíacas o metabólicas. Sí, hay que considerar en nuestro embarazo la exposición a contaminantes atmosféricos”, indicó.
Datos del Índice Mundial de Calidad del Aire revelaron que México, en 2022, tuvo 3.9 veces la concentración media de partículas PM 2.5 que marca
#REDDEAPOYO DANZA AFIANZA VÍNCULO
Reunidas en las tribus “Trapera mx” y “Magia del Corazón”, un grupo de mamás del Edomex forman una red de apoyo que difunden los beneficios del porteo ergonómico y la danza con bebé, para fortalecer el vínculo emocional con sus hijos.
Zyanya Peña Flores, educadora certificada de porteo, explicó que esta actividad usa un porta bebé, como el reboso. Esto permite que el pequeño, que puede escuchar el corazón y la voz de su madre, lo que favorece el apego seguro.
“Trapera mx” integra a más de dos mil mamás y “Magia del Corazón” practica danza que combina el entramiento físico de la mamá y la estimulación del menor LETICIA RÍOS
Anuncian La Sauceda, parque para Hermosillo
CONSOLIDAN COMPRA DE 170 HECTÁREAS;
TRAERÁ BENEFICIOS SOCIALES
TOMARLO CON CALMA
1
●
2
●
● CONTAMINACIÓN. Especialistas aconsejan a las futuras madres utilizar cubrebocas en días de contingencia ambiental.
la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es de 15 microgramos por metro cúbico de aire en un día.
El pasado 9 de mayo, la capital de Aguascalientes y Piedras Negras, Coahuila, presentaron una calidad de aire extremadamente mala. En tanto, en la ciudad de Durango y Morelia, Michoacán, estuvo muy mala.
Mientras que en Celaya, Guanajuato; Xalapa, Veracruz; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León, y en las capitales de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, y el Valle de México fue mala.
La académica manifestó que, en el caso de la afección a las mujeres, los datos que se tienen indican que el ozono está relacionado con el padecimiento de la preeclampsia, aborto espontáneo o parto prematu-
ro, principalmente en aquellas mujeres que están bajo una condición de riesgo.
“Mujeres que pueden tener una situación de riesgo como antecedentes genéticos, sobrepeso u obesidad y, si aparte, están expuestas a altos niveles de contaminantes, están en alto riesgo, porque el contaminante funciona como un tipo detonador”, expuso.
En el país, aunque en 2019 se modificaron los parámetros permitidos de contaminantes como PM 2.5 y ozono, estos siguen por encima de lo permitido por la OMS.
Osorio Yáñez destacó que ya no se puede señalar que una zona rural está libre de contaminación, pues la OMS precisó en 2019 que 99 por ciento de la población del mundo vive en áreas en las que la contaminación del aire está por encima de las pautas.
Por ello, se recomienda el uso de purificadores de aire, monitores de la calidad y el uso de cubrebocas en calles con tráfico, o si se está cerca de una zona industrial y en días de contingencia ambiental.
“La sugerencia podría ser un purificador de aire al interior de los domicilios. Ahora ya hay algunos purificadores de aire artesanales y que no son tan caros para su elaboración”, planteó la especialista
Con la finalidad de contar con un área de esparcimiento sustentable para Hermosillo, Sonora, el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo Montaño, anunció la creación del parque urbano La Sauceda, al consolidar la compra de 170 hectáreas de terrenos colindantes con el viejo parque recreativo, que ahora contará con 220 hectáreas con una inversión de 450 millones de pesos en una primera etapa. Explicó que se llegó a un precio preferencial de 3.5 millones de pesos con Grupo Banorte, dueño del predio.
Expuso que la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano ya cuenta con un plan maestro para rehabilitar el parque, con espacios de ciclismo, senderismo y un mirador, así como un bosque urbano dentro, a fin de convertirlo en el Chapultepec de Hermosillo. “Representarán el pulmón de la ciudad y que nos garantizará una calidad medioambiental de primer orden”, dijo.
Juan Carlos Diaz Arelle, ejecutivo de Grupo Banorte, afirmó que el aprovechamiento de este espacio es muestra del interés de la empresa por trabajar junto con el gobierno para generar bienestar a la población
● Contará con espacios de ciclismo, senderismo y un mirador
● Garantizará una mejora ambiental para la capital de la entidad.
220 450
HECTÁREAS EN TOTAL TENDRÁ EL ESPACIO. MDP, LA INVERSIÓN INICIAL EN EL RECINTO.
● ACUERDO. Se consiguió un precio preferencial, destacó el gobernador Alfonso Durazo.
FOTO: CUARTOSCURO
● MIL MEXIQUENSES NACIERON EN 2021.
219
Los expertos piden no obsesinarse con los parámetros.
Aclaran que sólo deben reducir la exposición a partículas.
23 ESTADOS
BUSCAN CREAR ESPACIO COMO CHAPULTEPEC
#SONORA
ESPECIAL ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO:
REDACCIÓN
#ALEJANDRADELMORAL
PLURALIDAD
● LA CANDIDATA PRIISTA SE REUNIÓ CON MIEMBROS DEL CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN
Al reunirse con integrantes del Consejo de la Comunicación, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, enfatizó que su proyecto es de apertura y busca la inclusión y pluralidad.
En su día 37 de campaña, reconoció que el Consejo de la Comunicación tiene la misión de ser la voz de las empresas y que agrupa a más de 90 asociados y a 73 de las compañías más destacadas del país.
“A mí no me interesa la política que critica y que injuria la labor de los periodistas o de los medios de comunicación, sino la que nos permite tener un
NO ME INTERESA LA POLÍTICA QUE INJURIA LA LABOR DE LOS PERIODISTAS’
ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA
● MEJORA. Prometió que se agilizarán las licencias para edificaciones.
#IEEM
ENTREGAN MATERIAL ELECTORAL
diálogo plural, un diálogo que nos ayude a construir”, aseveró Del Moral Vela
La aspirante del PRI, PAN, PRD y NA resaltó que la alternancia política no necesariamente es un cambio de color, sino del quehacer político. Y en su caso, garantizó, que ella es la opción que puede enfrentar paradigmas, romper techos de cristal y demostrar que una mujer joven tiene la capacidad y el carácter para llevar los destinos del Estado de México.
La candidata aliancista dialogó con los consejeros sobre temas de seguridad, transporte, movilidad y empleo.
E indicó que está en juego es la democracia, en el que se va a decidir el futuro de 18 millones de habitantes.
#DELFINAGÓMEZ
BUSCA LA MOCHES
NO HABRÁ
● LA ASPIRANTE MORENISTA SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN
Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, se reunió con la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde aseguró que en su administración se evitará no caer en burocracias que impidan el desarrollo de este sector en la entidad.
La candidata de Morena, PT y PVEM aseguró que en su gobierno no habrán moches para la expedición de licencias para construir y llevar a cabo obra pública, las cuales existen en los municipios “sin regulación” debido a que cada
SI NO TRABAJAMOS EN EQUIPO SERÁ DIFÍCIL SACAR ADELANTE AL ESTADO’
DELFINA GÓMEZ CANDIDATA DE MORENA, PT Y PVEM
ayuntamiento abusa al operar con su autonomía.
“Yo creo que sí podemos trabajar en esas pláticas con los presidentes municipales para hacerlos sensibles de que lo que necesitamos es inversión y nada de moches”, indicó.
Resaltó que esas problemáticas sólo buscan afectar el bienestar de la ciudadanía, pues se terminan entregando obras incompletas debido a la falta de recursos y recordó que también es necesario denunciar ese tipo de prácticas.
Por otro lado, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Maurilio Hernández, comentó que la profesora tiene una ventaja de más de 20 puntos en 16 municipios más poblados de la entidad.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) comenzó la distribución del material electoral a los Consejos Distritales para la elección del 4 de junio. Este martes se cubrieron los primeros cinco de 45 distritos, que fueron el de
Chimalhuacán, Chalco, Jilotepec, Ecatepec y Lerma.
Para este 10 de mayo se hará el traslado a los distritos de Valle de Bravo, Chimalhuacán, Tenancingo, Ecatepec y Toluca, y para el 11 de mayo en Tejupilco, Tlalnepantla, Tultitlán, Teoloyucan y Huixquilucan. ARTURO CALLEJO
LABOR LOCAL
● La distribución del material continuará hoy y mañana.
FOTO: CUARTOSCURO
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 24 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● ALIANZA. Del Moral Vela llamó a la unión de la sociedad con la IP.
POR JOSÉ RÍOS
POR GERARDO GARCÍA
25 DIAS PARA LA ELECCIÓN
#RAÚLPAZALONSO
ASPIRA A GOBERNAR YUCATÁN
● El senador de Morena, Raúl Paz Alonso, admitió que está interesado en la candidatura de Morena a la gubernatura de Yucatán en 2024.
“Quiero buscar la gubernatura, además, creo que puedo ser un factor, puedo ser un buen vínculo con el sector empresarial, los conozco y he trabajado con ellos”, indicó.
VISITA ESPECIAL
● Estuvo como invitado en el programa República H, con Sofía García.
EXPONE PUNTOS FUERTES
1
● Paz Alonso expuso que tiene un vínculo fuerte con la IP.
2
● Aseguró que los yucatecos están pidiendo un cambio.
En entrevista con Sofía García en República H, de El Heraldo TV, el morenista señaló que los candidatos deben de trabajar para convencer a un 20 por ciento de la población que está indecisa, pues el resto está en un empate técnico entre PAN y Morena.
“La gente está contenta con algunas cosas que están pasando en Yucatán, pero también vienen pidiendo un cambio”, señaló.
El senador expusó que sabe crear puentes y que está convencido de que él puede generar prosperidad a los yucatecos: “Hay que buscar un gobierno que continúe con el crecimiento económico, con ese diálogo con la IP que sin duda es importante, pero que tenga un compromiso social fuerte”. LISBETTE R. LUCERO
• Layda, ama de 83 techos para berrinches
• Crisis fiscal de Peñoles pega a mineros
• Cruz Pérez decepciona a Marcelo
GUANAJUATO: LIBIA Y ALE, CHOQUE DE TRENES
Arden los ánimos en el PAN de Guanajuato A fuego limpio luchan la titular de Desarrollo y delfina del gobernador Diego Sinhue Rodríguez, Libia García Muñoz Ledo, y la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez Están atrincheradas las dos facciones y, ello, podría llevar a que Morena se afiance con otra mujer, Lucía Micher fiel senadora guinda. En el pleito panista podría decantarse en favor de Alejandra Reynoso Marko Cortés tiene la última palabra, pero acordado con Diego.
CAMPECHE: Pese a “la calor” de clima de la entidad, a quien no le calienta ni el sol, es la gobernadora Layda Sansores Resulta que antenoche, cuando se supo que se quedaría hasta 2024 como presidente del PRI, por mayoría de votos de los consejeros, su paisano, el exgobernador Alejandro Moreno, hizo berrinche y no encontró refugio en ninguna de las 83 propiedades que, según Alejandro Rojas, senador suplente, compró “al cash”. Lo que más le caló es que Alito ganó con todas las de la ley.
PROCESO ABIERTO
● La Fiscalía estatal considera a Arturo F.V. cómo prófugo de la justicia.
#CHIHUAHUA
CONFIRMAN ACTOS ILÍCITOS
● La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua informó que tras una minuciosa investigación técnica, contable y financiera, y respetando los procedimientos y la presunción de inocencia, se emitió una orden de aprehensión en contra del exsecretario de Hacienda, Arturo F.V.
DURANTE GESTIÓN ANTERIOR
1
El exsecretario de Hacienda usó presuntamente su puesto para desviar recursos.
Lo anterior, después de que la Auditoría Superior del estado encontró algunas irregularidades en torno a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2020-2021, donde el imputado en su carácter de secretario de Hacienda de Gobierno de Chihuahua, durante la administración de Javier Corral, incurrió probablemente en la comisión de conductas delictivas, particularmente uso ilegal de atribuciones.
La Fiscalía Anticorrupción además encontró que de los hechos atribuidos al imputado, se puede llevar la comisión de delitos de mayor gravedad como lo es el de Peculado Agravado por un monto que asciende a 98 millones 600 mil pesos REDACCIÓN
Taxistas traen en jaque zona hotelera de Cancún
GUERRERO: A punto de llegar a un enfrentamiento entre soldados y trabajadores de la mina Capela, en Teloloapan, propiedad de Grupo Peñoles, que dirige Roberto Rebollar, por el “paro” de mineros a quienes no les pagan utilidades. Rebollar culpa al SAT y por pagar impuestos “están en ceros”. ¿Peñoles de Alejandro Baillères, tiene problemas fiscales? ¿Ya informaron a la BMV que dirige José Oriol? CHIHUAHUA: Nutrido estuvo el foro “Chihuahua, interconectando ciudades inteligentes”, que a iniciativa del canciller Marcelo Ebrard se llevó a cabo en esta ciudad con la asistencia de la gobernadora Maru Campos El tema fue la migración, que se agrava en ciudades fronterizas. La podredumbre crece y el abandono gubernamental también. No es un asunto de la cancillería, pero Ebrard será el interlocutor. Quien fue convocado, pero no asistió, fue el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien ya eligió “corcholata”.
QUINTANA ROO: Grupo de taxistas trae en jaque la estabilidad de las zonas hoteleras de la entidad. Placas clonadas, agresiones y ataques a trabajadores de plataformas como Uber y DiDi, así como intimidación a turistas, imperan entre los concesionados del sindicato Andrés Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama instruyó a la titular de Gobierno, Cristina Torres, a agilizar el Reglamento de Movilidad. Pero Cristina no agiliza la movilidad.
HIDALGO: La secretaria general del CEN del PRI, Carolina Viggiano, agandallará las candidaturas al Senado y diputaciones. Descarta gente de Omar Fayad. Esto lo sentenció en una reunión con exlíderes priistas de Pachuca y les ordenó que quitaran la lona con la foto de Omar en el lobby del CDE hidalguense.
SONORA: La rectora de la Unison, Rita Plancarte, ofrece sólo 4 por ciento de aumento salarial a maestros y trabajadores de esa universidad. Lleva 11 días en huelga y hay cerrazón de dar un poco más que el índice inflacionario. Sindicato universitario, Staus, se prepara para una huelga muy larga y el gobierno de Alfonso Durazo, para paliar la crisis universitaria.
VÍCTOR
25 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM ESTADOS
SÁNCHEZ BAÑOS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#OPINIÓN ESTADO POR ESTADO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023
Amediados de 2024 comenzará a circular el nuevo dinero con la cara Carlos III, pero no dejarán de salir los que representan a Isabel II.
Tras la coronación del monarca, inicia su era con su sello distintivo, que considera el cambio de imagen de los billetes.
Hay más de 4.7 millones de billetes en circulación en Reino Unido, con un valor colectivo de 82 mil millones de libras (95 mil millones de dólares), según el Banco Central. También existen unos 29 mil millones de monedas en circulación.
Cabe destacar que los billetes con la imagen de Isabel II seguirán circulando en paralelo y sólo se retirarán cuando estén dañados para "minimizar el impacto medioambiental y económico" del cambio de monarca.
Los primeros billetes con la efigie de Carlos III, convertido en rey, tras la muerte de su madre, el 8 de septiembre, fueron desvelados en 2022.
"El retrato del monarca aparecerá sobre los modelos existentes de los cuatro billetes" de 5, 10, 20 y 50 libras, "sin más modificaciones" en su concepción, anunció el Banco Central de Inglaterra.
El rostro de Carlos III aparecerá en lugar del de su madre en la parte frontal de los billetes y en forma de medallón en la ventana de seguridad transparente de los mismos.
El retrato es un grabado realizado a partir de una foto "provista por la familia real en 2013" y ha sido finalizado en los últimos meses, contando con el visto bueno del rey.
Los billetes de polímero, que desde 2016 han ido reemplazando al papel moneda, se producirán a gran escala a partir de la primera mitad de este año y entrarán en circulación en 2024.
NUEVOS MODELOS
#REINOUNIDO
BILLETES COEXISTIRAN EN NUEVA ERA
EL DINERO DE 5, 10, 20 Y 50 LIBRAS CIRCULARÁ CON EL ROSTRO DEL REY CARLOS III. PERO NO DEJARÁN DE SALIR LOS QUE MUESTRAN A ISABEL II
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
CASO DE LAS MONEDAS
Las monedas con la efigie de Carlos III entraron en circulación a principios de diciembre de 2022, luego de que la Casa Real Británica develó en septiembre las primeras unidades con el retrato del rey.
Alrededor de 4.9 millones de las nuevas monedas se están distribuyendo en oficinas de
4.7
● MILLONES DE BILLETES CIRCULAN EN GB.
29
● MIL MILLONES DE MONEDAS HAY EN LA NACIÓN.
correos, cerca de la mitad del número total destinado a la circulación.
La efigie del nuevo monarca fue creada por el escultor británico Martin Jennings, y fue aprobada personalmente por Carlos, informó la Casa Real de la Moneda.
EL RETRATO DE CARLOS III APARECERÁ SOBRE MODELOS EXISTENTES’.
BANCO CENTRAL DE INGLATERRA
Siguiendo la tradición, el retrato del rey está orientado hacia la izquierda, la dirección opuesta a la de su madre la reina Isabel II.
En las nuevas monedas el monarca británico está representado sin corona. Una inscripción en latín que rodea el retrato se traduce como "Rey Carlos III, por la gracia de Dios, defensor de la fe".
Con sede en el sur de Gales, la Casa Real de la Moneda ha representado a la familia británica en monedas durante más de mil 100 años, documentando a cada monarca desde Alfredo el Grande.
● La imagen de los billetes tuvo que contar con la aprobación del rey.
● Se realizó a través de una foto "provista por la familia real en 2013".
● Efigie del monarca está orientada a la izquierda, opuesta a la de Isabel II.
● Billetes contarán con una función táctil para personas invidentes.
● La producción comenzará a partir de la primera mitad de 2023.
1 2 3 4 5
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: BANK OF ENGLAND ●
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EL BANCO DE INGLATERRA DIJO QUE LOS BILLETES SE PRODUCIRÁN A GRAN ESCALA A MEDIADOS DE 2023 Y CIRCULARÁN EN 2024.
● LABOR. Carlos III visitó un laboratorio.
FOTO: AP
PLAN
#CRISISFRONTERIZA
EU alista freno a los migrantes
LAS AUTORIDADES HAN
SUMADO MÁS EFECTIVOS
PARA VIGILAR LA ZONA
Estados Unidos se prepara en todos los frentes para la posible llegada de miles de migrantes a partir del viernes, una vez que expire una regla activada durante la pandemia, el "Título 42", que hizo casi imposible solicitar asilo en la frontera con México.
Por lo pronto, unos 550 soldados empezaron a llegar a la frontera de Estados Unidos con México como parte del primer grupo de apoyo militar previo a un aumento previsto de llegadas de migrantes, anunciaron funcionarios estadounidenses de defensa.
Un previsible aumento de migrantes dejaría todavía más al descubierto las profundas divisiones en Estados Unidos, país fundado sobre promesas de seguridad y refugio, pero donde la
ENTRAN EN ACCIÓN
CREEMOS QUE TENEMOS UN PROCESO ROBUSTO PARA LIDIAR CON LO QUE PASARÁ’.
KARINE JEAN-PIERRE VOCERA DE LA CASA BLANCA
l Aproximadamente 2,500 miembros de la Guardia Nacional ya han sido desplegados en toda la frontera.
preocupación por la inmigración ilegal hace incierta su bienvenida.
Las ciudades texanas de El Paso, Brownsville y Laredo han declarado el estado de emergencia y lidian como pueden con cientos de personas, la mayoría de América Latina, y otras de China, Rusia y Turquía.
En El Paso migrantes duermen en las calles, se cubren del sol con sábanas o descansan sobre cartones. Niños piden limosnas. En la calle calculan entre 8 mil y 10 mil personas.
El movimiento de soldados forma parte de las labores para aumentar la seguridad a lo largo de la frontera sur mientras EU se alista para el fin de las restricciones a la inmigración implementadas por la pandemia de coronavirus.
Más de 900 soldados, infantes de Marina y miembros de la fuerza aérea llegarán a la frontera sur de Estados Unidos a finales de mes. El plan inicial prevé un despliegue de 90 días de las fuerzas en servicio activo, ya que pueden trasladarse a la frontera mucho más rápidamente que los soldados de la Guardia Nacional o de la reserva del Ejército.
l Están brindando una serie de servicios de apoyo a la CBP, como vigilancia, detección y transporte aéreo.
l La Guardia Nacional de Texas también está trabajando en la frontera bajo la autoridad del estado
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
UN “PARCHE” PARA UN PROBLEMA DE FONDO
Las tribulaciones de los migrantes en territorio mexicano son parte del debate y tal vez un poco de la presión por resolver ese problema
Más allá de la crisis inmediata que plantea el final de la política de exclusión por motivos sanitarios, o sea el llamado "Título 42", la política migratoria estadounidense se encuentra en lo que podría definirse como su habitual estado de confusión.
Desde 1986, cuando el senador republicano Alan Simpson y el diputado demócrata Peter Rodino lograron la aprobación de una sólida reforma migratoria, la primera y más completa, para tratar de regular una situación que para muchos se había escapado de control, han habido al menos otros dos intentos que han dejado más frustración e irritación que soluciones.
Para unos, la llegada de migrantes a EU es algo deseable. Una forma de cumplir los ideales de una nación construida por migrantes, y de rejuvenecer una sociedad que comienza a envejecer. Para otros, ya es suficiente con la población que está en el país, y cuyo bienestar es necesario defender.
Los dos puntos parecen racionales, pero la polarización política de Estados Unidos fue precedida por la ferocidad del debate migratorio, con sus posiciones irreductibles y sus aspectos de clase, raza, religión y cultura. De hecho, es un reflejo de la división del país.
Ahora, el final de la vigencia del "Título 42", la medida sanitaria usada por el gobierno del presidente Donald Trump (2017-2021) ante la pandemia de COVID-19. Eso llevó a un arreglo más o menos forzado con el gobierno mexicano, que se vio compelido a convertirse en el refugio de decenas de miles de peticionarios de asilo en Estados Unidos. La nueva estrategia estadounidense no es el simple envío de tropas a la frontera, aunque auspicien las aspiraciones y los desplantes político-electorales del gobernador texano, Greg Abbott.
La nueva estrategia, según escribe el especialista Andrew Selee, del Migration Policy Institute (MPI) de Washington, busca identificar a las personas con más necesidades de protección humanitaria antes de que lleguen a la frontera, ampliar el acceso a vías legales para la entrada legal, y crear un proceso más ordenado en las entradas fronterizas.
El eje de esta estrategia es el establecimiento de Centros Regionales de Procesamiento en América Latina.
Si eso funcionará o no está por verse, pero por lo pronto, hay decenas de miles de presuntos refugiados amasados en el lado mexicano de la frontera con Estados Unidos y miles más en tránsito a través de México.
l DE MAYO
TERMINA LA VIGENCIA DEL "TÍTULO 42".
l DE MARZO DE 2020, INICIÓ ESA MEDIDA SANITARIA.
l MILLONES DE EXPULSADOS DE EU CON EL "TÍTULO 42".
Las tribulaciones de los migrantes en territorio mexicano son parte del debate y tal vez un poco de la presión por resolver un problema de ser principalmente bilateral pasó a multilateral por el número de países involucrados: no son sólo mexicanos o centroamericanos, sino haitianos, venezolanos, cubanos y de otras nacionalidades.
Pero aún, el intento de enfrentar la crisis migratoria es en el mejor de los casos un parche: cualesquier solución deberá ser debatida y sancionada por un Congreso políticamente incapacitado para llegar a un arreglo.
1 2 3 27 ORBE MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Cualquier solución debe debatirse en el Congreso
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
11 20 1.8
FOTO: AP
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INVASIÓN
Futuro de Rusia está en Ucrania
PUTIN ACUSÓ A OCCIDENTE POR GUERRA
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Vladimir Putin prometió ayer que Rusia saldrá victoriosa en Ucrania y culpó a Occidente del conflicto, al cual comparó con la Segunda Guerra Mundial, durante un desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar el triunfo sobre los nazis.
EN MEDIO DE LA GUERRA
l El desfile de esta edición es mucho más modesto que los precedentes en Rusia.
l En Moscú, familias rusas asistieron al acto entre fuertes medidas de seguridad.
l Ucrania recibió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
#ABUSOSEXUAL
Más de un año después de haber lanzado la ofensiva en Ucrania, Putin dijo ante las columnas de militares vestidos de gala que desfilaron en Moscú que el futuro del país depende de los soldados que combaten en Ucrania.
El Presidente ruso declaró que Occidente ha desatado una "guerra real" contra Rusia, recalcando lo dicho en otras ocasiones durante las celebraciones por el Día de la Victoria, que este año fueron mucho más discretas, un posible reflejo del impacto que la guerra en Ucrania ha tenido en sus fuerzas.
Horas antes, Rusia lanzó su mayor ofensiva de misiles
Trump es culpable
EL
Un jurado del tribunal federal de Nueva York declaró ayer a Donald Trump responsable de agredir sexualmente, aunque
crucero contra objetivos en Ucrania, cuya invasión inició Rusia hace más de 14 meses. Autoridades ucranianas señalaron que destruyeron 23 de los 25 misiles.
La ofensiva se produjo horas después de que la presidenta de
9
DE MAYO, DÍA DE LA VICTORIA DE RUSIA A ALEMANIA.
14 la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegara a Kiev. Von der Leyen llamó a los países integrantes de la Unión Europea a tomar medidas para evitar que algunas naciones ayuden a Rusia a evadir las sanciones del bloque.
REACCIÓN DE CARROLL 1El mundo por fin conoce la verdad. Esta victoria no es sólo mía, sino de todas.
2Aseguró que había presentado la demanda "para limpiar mi nombre".
no de violación, y de difamar a la experiodista E. Jean Carroll, a la que tendrá que resarcir con 5 millones de dólares por daños y perjuicios.
Unas tres horas llevó a los 9 miembros del jurado, 6 hombres y 3 mujeres, a declarar por unanimidad responsable a Trump de las acusaciones de la periodista de 79 años.
El jurado también determinó que Trump deberá pagar a Carroll 5 millones de dólares por daños y perjuicios.
Acusado sólo por la vía civil y no penal, Trump calificó de "vergüenza" la sentencia. "No tengo absolutamente ni idea de quién es esta mujer", escribió en su red Truth Social.
Es la primera vez que Trump, que aspira a regresar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, es considerado responsable legalmente por las acusaciones de agresión sexual que vierten sobre él.
Carroll denunció a Trump en 2022 por violación y difamación después de que éste tildara de "completa estafa", la revelación en un libro
1 2 3 28 ORBE MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP
MESES TIENE LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA.
MAGNATE DEBE PAGAR UNA INDEMNIZACIÓN DE 5 MILLONES DE DÓLARES A LA PERIODISTA
l MANHATTAN. Protestaban contra Trump.
FOTO: AFP
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
3
HORAS SE LLEVÓ LA DELIBERACIÓN.
Estalla pugna por Caritas
l La organización benéfica más del Vaticano, Caritas, espera abrir un nuevo capítulo luego de que el Papa cesó a sus dirigentes por denuncias de acoso. El destituido director, Aloysius John, dijo que la Santa Sede participa en una "brutal lucha de poder" AP
LO QUE VIENE
l Caritas se reunirá entre el 11 y el 16 de mayo
l La reunión es para elegir a sus nuevos líderes, tras la crisis.
29 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 #IGLESIACATÓLICA FOTO: AP
30 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
31 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
32 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#LETRAS
Maternidades FLUIDAS
LAS VIGILANTES, DE LA ESCRITORA ELVIRA LICEAGA, PROPONE UNA
DISTINTA MANERA DE VER EL PAPEL DE LAS MADRES, A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE TRES MUJERES CON REALIDADES COMPLEJAS
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La maternidad de quien perdió a una hija; la de quien está cansada; la de quién ansía la libertad; la maternidad de la niña que cuida a sus hermanos o a sus propios padres cuando llegan a la vejez; éstas son algunas de las “experiencias”, que la escritora mexicana Elvira Liceaga aborda en Las vigilantes (Lumen, 2023), con los personajes de Catalina, Julia y Silvia.
En entrevista, la autora compartió que la historia comenzó a escribirse en un taller de autobiografía, en el que, interesada por abordar el tema de la maternidad, se encontró con la historia de su madre y de sus tías, mujeres fuertes, en cuyo núcleo se tejieron redes de apoyo, amor y acción.
“Recuerdo a mi madre yéndose un día a la semana a la casa de una de ellas, ahí se cuidaban y se contaban sus secretos, historias pertenecientes a una generación que, al no haber crecido en el feminismo, tuvo que callar”, contó Liceaga.
A partir de este recuerdo, nació Catalina, una madre que decide reconstruirse tras la muerte de una de sus hijas; Julia, una escritora que no logra consolidar su carrera, y quien, tras una “mala racha” decide regresar a la casa de su mamá; y Silvia, una joven embarazada que ha decidido gestar a su bebé para darlo en adopción.
“Son mujeres fuertes que abrazan su realidad, parten de un punto de quiebre, y, a su manera, sanan gracias al acompañamiento”, dijo.
Respecto al título de la novela, la escritora explicó que vigilar puede entenderse como un “castigo” por el contexto de violencia en el que siempre se utiliza, sin embargo, indicó que esta palabra también alude a cuidar de alguien más.
Así, Las vigilantes es también un juego de espejos en el que es posible encontrarse o reconstruirse, y permite entender a la maternidad como algo fluido, como un ir y venir entre deseos, necesidades, dolores, contradicciones y ambivalencias.
“La maternidad se ha forjado desde el machismo, con una visión que enaltece y acopla el papel de la madre a las necesidades de los demás, pero que la anula como mujer, qué estamos haciendo entonces”, reflexionó la autora.
l La novela es una novedad editorial del sello Lumen.
l Ha trabajado en la industria musical en publicaciones como R&R y en estaciones de radio. 105.7.
l Realiza un documental inspirado El invencible verano de Liliana
l La también productora es licenciada en Filosofía por la UNAM.
l Es autora de Carolina y otras despedidas.
4
AÑOS DURÓ EL PROCESO DE ESCRITURA DEL LIBRO.
1 2 3 4 5
/ 10 / 05 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO AMADOR MONTES VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, EN MÉXICO Y EN
ARTES MIÉRCOLES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: CORTESÍA
MÁS PUNTOS CLAVE
ARTES
LA NUEVA ANORMALIDAD
*NICOLÁS ALVARADO
CHILENA
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
Chile tiene el desafío de crear una nueva Constitución; en el proceso, el presidente admitió errores. Un ejemplo, sin duda
UNA LECTURA POSIBLE, PERTINENTE Y ACASO CONSENSUAL DEL RECIENTE PROCESO ELECTORAL PARA LA FORMACIÓN DE UN CONGRESO CONSTITUYENTE EN CHILE ES QUE LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA DE AQUEL PAÍS ATRAVIESAN UN MAL MOMENTO.
Explico lo que ocurre: la Constitución por la que se rige esa nación hoy democrática es todavía la que fuera promulgada en tiempos de Pinochet, es decir la de una dictadura. De ahí que en 2020 haya sido organizado un plebiscito nacional que validó la necesidad de un nuevo texto constitucional y determinó la convocatoria a una elección para configurar una Convención Nacional Constituyente. En mayo de 2021 fueron celebrados dichos comicios, en que prevaleció una mayoría de centro derecha y que redundaron en el inicio de los trabajos. El texto resultante fue sometido a un plebiscito para su ratificación en 2022.
Fue rechazado. Para entonces gobernaba en Chile la izquierda encabezada por Gabriel Boric, que determinó fuera redactado un nuevo anteproyecto de texto —resultante ya no de una nueva Convención electa sino de una Comisión Experta—, para su discusión, enmienda y eventual aprobación por un nuevo órgano constituyente cuyos integrantes fueron electos en votación abierta el pasado 7 de mayo. Volvió a ganar la derecha, y específicamente la encabezada por el Partido Republicano, de hecho escéptico ante la necesidad de una nueva Constitución.
Confuso y dubitativo, el proceso acusa una crisis de credibilidad de los partidos políticos en Chile, que los expertos achacan a los problemas tanto económicos como de seguridad que vive el país y a la emisión de sucesivos votos de castigo literalmente a diestra y siniestra por parte de un electorado acaso no demasiado familiarizado con las particularidades de los procesos constituyentes.
(Por
otra parte, ¿qué ciudadanía lo está?)
Son numerosos los análisis que refieren el convulso desarrollo del proceso constitucional chileno como un fracaso de la política y un impasse constitucional, y lo cifran bajo el ominoso signo de la incertidumbre.
Tienen razón. Sin embargo, al ver las declaraciones de los principales actores políticos —el presidente Boric y el líder de la oposición José Antonio Kast— no pude sino experimentar una suerte de envidia nacional.
Boric reconoció los resultados sin chistar, admitió errores del gobierno y de su partido en el proceso constitucional y exhortó a sus opositores a no cometer los mismos ahora; Kast fue crítico pero respetuoso y jamás alguno puso en duda el mandato a producir un texto constitucional en el que acaso no crea.
Es posible que Chile termine esta siguiente etapa del proceso sin una Constitución o con una mediocre.
Pero lo cierto es que tiene una democracia de razonable calidad. Es mucho.
Es, de hecho, algo que nos falta en México.
#DANZA
Un Cisne Negro,
renovado
LA INFINITA COMPAÑÍA OFRECE UNA VERSIÓN CONTEMPORÁNEA DEL FAMOSO BALLET EL LAGO DE LOS CISNES
El Cisne Negro”, que se estrena en la explanada del Museo Nacional de Historia de Castillo de Chapultepec el 11 de mayo, con funciones hasta el 3 de junio.
4
Odette cumple la mayoría de edad y su padre le hace una fiesta a la que asiste Von Rothbart, consejero y familiar lejano que busca casarse con ella. Al sentirse cosificada, rechaza a Rothbart, quien, en venganza, la condena a ser un cisne durante el día y una humana por la noche, para que así, pueda reconsiderar su decisión”, contó Rodrigo González, director y coreógrafo del
FUNCIONES POR SEMANA OCURRIRÁN DURANTE EL MES.
En entrevista, el también bailarín compartió que la puesta en escena busca repensar las prácticas sociales en las que las mujeres son invisibilizadas y violentadas, por lo que la obra representa un acto de rebeldía para potenciar sus voces.
“Nos apropiamos de las problemáticas del cuento original para provocar una reflexión; en las historias se romantizan muchos actos que hoy tendrían que castigarse, por eso, en esta versión, dotamos a Odette con la mayoría de edad”, contó Gonzalez.
Respecto a si el público podrá identificar esta relectura como parte del cuento clásico, el coreógrafo explicó que sí, pues son sólo algunos elementos los que dan el giro a la historia para contarla desde la mirada actual”.
#TEATRO
HOMENAJE PARA LUCIO
l En el montaje participan bailarines como Carlos Coronel, Paulina del Carmen, Domingo Rubio y Lilia Castaños.
SOBRE EL ELENCO 1 2
l Rodrigo González es bailarín, coreógrafo y productor; por sus obras ha sido ganador de dos Lunas del Auditorio.
l Con el Festival Lucio Espíndola, once compañías rinden un homaneje al titiritero fallecido en diciembre pasado. Durante mayo y hasta el 4 junio habrá funciones en teatros como El Galeón y en La Titería. REDACCIÓN
#OPINIÓN 34 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA INFINITA COMPAÑÍA
“
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023
LUDWIKA PALETA, CONSUELO DUVAL Y ERIKA BUENFIL TRABAJAN JUNTO A SUS HIJOS EN PROYECTOS
NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tres mamás del medio artístico comparten lo que es trabajar ahora en el escenario junto a sus hijos, como Consuelo Duval quien confirmó que fue una gran experiencia, “no habíamos trabajado juntos, pero ahora compartiré con Michel, créditos en la segunda temporada de la serie Herederos por accidente Mientras que Ludwika Paleta cumplió el sueño de hacer una película con su hijo Nicolás Haza, “fue el debut como actor de mi hijo y que mejor que hacerlo a su lado”, aseguró la actriz quien protagoniza Después
Por su parte Erika Buenfil, la Reina del TikTok, dice que además de compartir el día a día con su hijo Nicolás, ahora él le ayuda a crear contenido para sus redes, aunque también se ha convertido en su compañero en los retos que hace en las plataformas de internet.
Consuelo Duval aseguró que fue un regalo trabajar con su hijo, ya que lo extrañaba desde que el joven decidió estudiar actuación en Estados Unidos, y detalló que hizo su mejor esfuerzo para que todo fluyera en pantalla y no meterse en el proceso de Michel. La serie se exhibe en streaming
Por su parte Ludwika le dedicó un mensaje a su hijo en Instagram, “estamos en la última semana de rodaje y siento mucha gratitud. Trabajar contigo en esta película ha sido un regalo @niicohaza. Hace mucho que no pasábamos tanto tiempo juntos y te disfruto muchísimo. Verte trabajar y hacerlo tan bien me llena de orgullo. Te amo”.
Además de ayudarla con el contenido de TikTok, el hijo de Erika
se prepara porque quiere seguir los pasos de su mamá en la actuación.
16.5
MILLONES DE FANS TIENE BUENFIL EN TIKTOK.
4.9
MILLONES DE
2.8
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Buenfil
SEGUIDORES TIENE CONSUELO. MILLONES SIGUEN A LUDWIKA EN REDES.
l Nicolás Buenfil celebró su cumpleaños número 18.
l Nicolás Haza de 23 años también trabaja como modelo.
l Michel Duval estrenó una película junto a Gala Montes.
SOBRE LOS HIJOS 1 3 #10DEMAYO
2
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
LA TOTA, EL PRIMERO CON CINCO MUNDIALES, SE VA, A LOS 93 AÑOS, COMO UNA LEYENDA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Antonio Carbajal hizo su último vuelo. El exportero, primer futbolista en jugar cinco Mundiales, falleció ayer a los 93 años, dejando grandes anécdotas dentro y fuera de la cancha.
De jugar en las calles de la colonia San Rafael, en la CDMX, pasó a su primera Copa, en Brasil 1950, inaugurando el Maracaná. En la última, en Inglaterra 1966, coincidió con Enrique Borja.
“Me arropó junto a Chava Reyes y otros compañeros”, recordó el exdelantero del América, en entrevista con El Heraldo de México.”Debemos estar contentos y orgullosos, porque dejó una gran huella”, continuó.
Aunque debutó profesionalmente en el Real España, en 1948,
5
COPAS ETERNAS
l Fue nombrado el Mejor Portero del Siglo XX dentro de Concacaf.
l Es el arquero más goleado en los Mundiales, con 25 tantos.
l Ingresó al Salón de la Fama en 2011, en la primera generación.
su gran amor fue el León. “Lo llamaron del Real Madrid, pero no se quiso ir”, contó Borja sobre el guardameta, también buscado por el Palmeiras de Brasil.
Carbajal probó suerte como técnico después de dejar el arco. Estuvo en el banquillo de León (1969 y 1978), Unión de Curtidores (1974), Atletas Campesinos (1979) y Morelia (1984). Además, fue auxiliar de Raúl Cárdenas en la Selección Mexicana (1979-1981).
“Era un hombre muy auténtico. Se la pasaba silbando, haciendo chistes y cantando. Como portero marcó una época”, relató Antonio Moreno, director del Salón de la Fama del futbol, en Pachuca.
Mientras, el exarquero Alberto Aguilar dijo que era bueno para armar equipos: “Le sacaba lo mejor al jugador, que no se diera por vencido. Era exigente”.
l Fue amigo de José Alfredo Jiménez. Vivían en colonias vecinas.
l El Estadio León abre hoy para darle el último adiós (14:00).
#ANTONIOCARBAJAL l 1950 Brasil 3 10 l 1954 Suiza 1 3 l 1958 Suecia 3 8 l 1962 Chile 3 4 l 1966 Inglaterra 1 0 *Juegos jugados. **Goles recibidos. LOS MUNDIALES DE LA TOTA AÑO SEDE JJ* GR**
BAJO LOS TRES PALOS 1 2 3 4 5
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
CON LAS CARTAS A SU FAVOR
AMÉRICA VISITA AL ATLÉTICO DE SAN LUIS, PARA EL INICIO DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL CERTAMEN
Con la etiqueta de favorito, y las estadísticas a su favor, el América encara la ida de los cuartos de final del Clausura 2023, al visitar al Atlético de San Luis, una de las sorpresas que accedió a la Liguilla
Mientras los azulcremas terminaron con el subliderato, los potosinos avanzaron en el lugar 12, y en la repesca dieron la campanada al echar 3-1 al León.
#CHAMPIONSLEAGUE
BOLETO EN SUSPENSO
MERENGUES Y CITIZENS FIRMAN UN EMPATE, POR LO QUE EN INGLATERRA DEFINEN AL FINALISTA
7
En un duelo férreo y digno de semifinales de Champions League, Real Madrid y Manchester City firmaron el empate 1-1 en el duelo de ida, que dejó en suspenso la llave, la cual se define el próximo miércoles.
Los dirigidos por Carlo Ancelotti tienen que remar contracorriente en el Etihad Stadium, ya que sólo pudieron salir adelante en dos de sus
GOLES DE VINÍCIUS JR. EN LA VIGENTE EDICIÓN.
● Dani Alves, ex del Barça y Pumas, seguirá en prisión.
últimas 10 eliminatorias europeas, luego de igualar en casa durante el primer encuentro.
El marcador se definió por dos grandes anotaciones de figuras. El 1-0 merengue llegó, al minuto 36, con un potente disparo fuera del área de Vinícius Jr.
Por el lado de los Citizens, el empate cayó al 67’, por la vía de Kevin de Bruyne, quien le pegó con potencia desde afuera del área.
Al tomar en cuenta que la vuelta la recibe en casa, el City sacó un buen resultado del Santiago Bernabéu y, de paso, extendió a 11 sus partidos sin perder en Champions.
El club ganador de esta eliminatoria va a ser el equipo local, para efectos administrativos, cuando se enfrente al AC Milan o Inter, en la final de Estambul, el 10 de junio.
● Se le negó libertad condicional, ante una posible fuga.
● Es acusado de agresión sexual a una mujer española.
● DaMarcus Beasley, exjugador de Estados Unidos, mencionó que el crecimiento del futbol en su país se debe a la confianza en nuevos talentos. “Emigran temprano a Europa, y eso se ve reflejado en nivel selección”, dijo F. DOMÍNGUEZ
“Ellos no tienen nada que perder, en la reclasificación se encontraron con algo que no esperaban, y tienen una confianza muy elevada”, alertó Fernando Ortiz, técnico de las Águilas.
Es la primera vez que el conjunto de Coapa enfrenta a este rival en duelo de matar o morir. Ya lo venció en las cuatro veces que lo visitó en el Estadio Alfonso Lastras, desde que los rojiblancos regresaron al Máximo Circuito, en 2019.
Por si fuera poco, la nómina del Atleti (31 millones de dólares) representa sólo 37.2 por ciento de lo que vale la escuadra americanista, que está tasada en 83.5 millones, según datos del sitio Transfermarkt
En la Fecha 7, el América venció 3-1 a domicilio al San Luis; sin embargo, esto no es un parámetro para El Tano
37 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META #MLS TIENEN SU FE EN LOS JÓVENES
FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LIGUILLA2023
FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP ●
PARTIDOS PARA HOY #CUARTOS 21:10 / ESPN Y STAR+ 19:00 / C-7 Y TUDN A. SAN LUIS SANTOS AMÉRICA MONTERREY VS. VS. TRIUNFOS DE LAS ÁGUILAS DE VISITA
TORNEO. GOLES DEL AMÉRICA EN LA FASE REGULAR. 5 36
FUERTE. El conjunto azulcrema descansó una semana de la Liga MX, pero entrenó en Coapa.
EN EL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AC MILAN REAL MADRID MAN. CITY INTER VS. 1 1 HOY ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU 13:00 HORAS ESTADIO SAN SIRO HBO MAX SEMIS - IDA
EN
1 2 3
PASES
CORTO
EL FONDO DEL MEOLLO
SON LOS OBLIGADOS, AUNQUE NO QUIERAN
En Monterrey y América deben entender que necesitan proyectar la imagen de favoritos, de hacer sentir a su gente que van por la corona
Previo a que inicien los cuartos de final del Clausura 2023, ha sido terrible la manera en que algunos futbolistas no se comprometen con su club y afición. Algo realmente inexplicable cuando tienen todos los argumentos futbolísticos para sentirse favoritos.
Por eso, cuando escuchamos las frases del portero de Monterrey, Esteban Andrada, diciendo que no quiere la etiqueta de obligados a ganar el campeonato, porque así es cuando las cosas no salen, realmente te das cuenta de que prefieren navegar con la bandera de la tranquilidad
En estos momentos, no habría una persona que le pudiera debatir a Andrada o cualquier otro futbolista de Monterrey, que son los favoritos para ganar el torneo, pero ellos mismos se quitan esa responsabilidad, porque saben que si no lo consiguen vendrán las críticas. Lo que no entienden es que si no salen campeones, de todos modos vendrán las críticas.
#BOXEO
MANDA IDEAS A CANELO
SE ADELANTAN EN SU LLAVE
Joel Embiid anotó 33 puntos y los 76ers tomaron, sin problemas, una ventaja de 3-2 en las semifinales de la Conferencia Este, al doblegar 115-103 a los Celtics. Fue el tercer juego al hilo del camerunés con tres decenas de unidades o más en la serie. REDACCIÓN
El fin de semana en Zapopan, Jalisco, Álvarez derrotó a John Ryder, para defender el título indiscutido de los supermedios, y reveló que su intención es encarar por segunda ocasión al campeón Dmitry Bivol, en 175 libras, el próximo septiembre.
“Definitivamente, donde está es un peso máximo para él. En mi opinión, no debe moverse de esa división, quizá hasta (la categoría) medio podría volver a dar, debido a que es muy disciplinado”, expresó el dirigente.
DESDE LA ESQUINA DEL RING
1Cerca de 35 por ciento de los asistentes a la pelea del púgil fueron foráneos.
2Sulaimán: “Al final, quedaron en ridículo los que cuestionaron a Saúl o Ryder”.
Para Mauricio Sulaimán, titular del CMB, Saúl Álvarez goza de una gran posición en el deporte de los puños y para definir quién será su siguiente rival debe analizar muy bien las opciones.
Da la impresión de que la serie del América se coloca como la más sencilla
Igual pasa con América, en donde prefieren caminar sin compromiso, cuando es el otro gran favorito por lo hecho en fase regular. “Es que a los jugadores no nos gusta hablar de más, porque luego nos echamos a la gente encima”, es lo que fuera de grabadoras dicen los futbolistas, que no entienden que también se puede ganar en el partido psicológico. Si no que le pregunten a Nahuel Guzmán, porque puede ser un personaje no deseado, porque puede no caerle bien a muchas personas, pero si hay algo que no se le debe dejar de reconocer es que tiene esa personalidad con la que siempre será mejor que un equipo enfrente sus partidos y eliminatorias.
En Monterrey y América deben entender que, sin ser soberbios, necesitan proyectar esa imagen de favoritos, de hacerle sentir a su gente la confianza de que van por el campeonato.
En lo que se refiere a las series por los cuartos de final, da la impresión de que la más sencilla es la del América, pero eso sólo será realidad en la medida en que el equipo de Fernando Ortiz tenga el funcionamiento que se requiere para avanzar y no hacer el ridículo ante San Luis.
Monterrey debe pasar por encima de Santos, cuyo técnico Pablo Repetto está en cuartos sin haber ganado un partido (una derrota y un empate).
Toluca puede volver a una semifinal venciendo a unos Tigres que han tenido una de sus peores temporadas en años. En los últimos 12 partidos, este equipo sólo ha metido ocho goles, y así es imposible pensar en que puedan competir.
Finalmente, en el clásico tapatío se enfrentan dos técnicos sin experiencia en Liguilla, y será una serie para poner atención, además de lo que pase afuera de la cancha.
Se necesitará un verdadero operativo de seguridad, que funcione para evitar problemas.
Porque así como equipos como Monterrey y América deben tomar la responsabilidad, y no huir del hecho de que son favoritos, todos los involucrados tienen que tomar lo que les corresponde para evitar brotes de violencia.
Tanto en uno como en otro caso, la clave es hacer su trabajo, aceptar su responsabilidad.
“Vamos a ver qué sigue. Hay que respetar y darle el lugar a Canelo como el gran campeón que es, pero cada vez la pone más difícil (definir rival), pues se le acaba la baraja”, dijo.
El balance que dejó el regreso de Canelo incluye mil 200 millones de pesos en la derrama económica, con una ocupación hotelera en Guadalajara de 93 por ciento, para superar lo generado durante los Juegos Panamericanos 2011.
“Fue un espectáculo que se puede apreciar en Wembley, Las Vegas, el T-Mobile o la arena más moderna; lo tuvimos aquí y con mejor actuación. Muchos flashazos de recuerdos, todos felices de una gran emoción; estoy seguro de que vamos a recordar este evento por muchos años y por generaciones”, finalizó.
3En el Martes de Café se entregó la corona interina superwélter a Brian Mendoza.
38 META MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN #OPINIÓN
/ @GVLO2008 FOTO: CORTESÍA
GVLO2010@GMAIL.COM
l CERCANO. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, entregó el cinto a Brian Mendoza.
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAURICIO SULAIMÁN CREE QUE SAÚL ÁLVAREZ DEBE CONTINUAR EN LA DIVISIÓN DE SUPERMEDIOS
3
DÍAS TARDÓ CANELO EN VOLVER AL GIMNASIO.
#PLAYOFFSNBA FOTO: AP
l REFERENTE. La puertorriqueña Leonor Colón maneja los asuntos de los peloteros nacionales e internacionales de la Major League Baseball.
#DÍADELASMADRES
ORGULLO Y PASIÓN
LEONOR COLÓN Y DAMARIS GODÍNEZ, MUJERES QUE GUÍAN A SUS HIJOS Y DESTACAN EN EL MUNDO DEPORTIVO
1Colón preside la oficina internacional de la MLBPA, en Rep. Dominicana.
2Damaris Godínez es la única mamá en la plantilla de las Chivas.
Leonor Colón, desde las oficinas de MLB, y Damaris Godínez, en la defensa de Chivas.
La puertorriqueña maneja los asuntos de peloteros de Las Mayores, con responsabilidades que trascienden fronteras, no sólo para apoyar a los jugadores, sino a sus países de origen a través del beisbol. A la par, educa a sus hijos.
“Mi trabajo nunca para. Tengo que pensar en muchas más cosas, porque soy la jefa de mi casa también. Así es la vida de una madre, y si el nene está enfermo hay que ir a recogerlo a la escuela, porque como mamá que está trabajando, tú tienes más impacto”, dijo.
Consideró que el rol más importante es “ser ejemplo para ellos. Tengo dos hijas y un hijo, y debo mostrarle a él que debe respetar a las mujeres; y a ellas enseñarles que pueden ser lo que quieran, trabajando duro”, indicó.
#AMATEUR
APOYAN A NADADORES
NELSON VARGAS PRESENTA EL FIDEICOMISO TOP 16 PARA ASISTIR A DEPORTISTAS RUMBO A PARÍS
Con un fondo de 2.3 millones de pesos, Nelson Vargas, empresario y promotor del deporte, presentó el fideicomiso Top 16. La iniciativa privada pretende otorgar apoyos a múltiples nadadores, rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“La idea es apoyar al gobierno para que los mejores se preparen. No se concibe un deportista de alto rendimiento sin entrenamientos”, reconoció.
El exdirector de Conade aseguró que el objetivo es que los seleccionados alcancen semifinales en París; sin embargo, el apoyo será constante si presentan garantías en el proceso.
“El criterio es que nos garanticen que estarán dentro de los 16 mejores. Si el fideicomiso crece, podemos pensar en juveniles, pero ahora sólo visualizamos a ocho”, dijo Vargas.
Una comisión técnica va a decidir quiénes y cuántos nadadores reciban el apoyo, con base en sus marcas y registros; también dependerá del presupuesto que se alcance.
l Todavía no están definidos los deportistas que van a ser seleccionados.
l Hay una cuenta en Banco Azteca y una plataforma para donativos.
2
MEDALLAS EN NATACIÓN TIENE MÉXICO EN LOS JO.
La fuerza y capacidad de una mamá no se limita a la crianza de los hijos, alcanza y sobra para ocupar papeles importantes en el deporte, como lo han conseguido
En otra área, dentro del campo, el liderazgo de la defensa de Chivas oculta el desvelo por los viajes y el cuidado de su hijo Thiago, de tres años. “Al principio fue muy difícil, un cambio grande al tener un hijo; me hice más responsable, valiente y fuerte”, contó.
#MLB
EL JUEZ ESTÁ DE VUELTA
de Nueva York, luego de una distensión en la cadera, que lo mantuvo fuera desde el 27 de abril. En tanto, Las Mayores y el sindicato de peloteros oficializaron un contrato hasta 2026. REDACCIÓN
l FALLECE LEYENDA
JOE KAPP, QB QUE LLEVÓ A LOS VIKINGS DE MINNESOTA AL SUPER BOWL IV, FALLECIÓ A LOS 85 AÑOS DE EDAD REDACCIÓN
HACE SU SUEÑO REALIDAD
#LMB
l Con apenas 25 años, Julissa Iriarte es la segunda umpire que se presenta en un partido de la Liga Mexicana de Beisbol, al estar en la serie de Leones vs. Olmecas. REDACCIÓN
39 MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META
FOTO: CORTESÍA
FOTO: ESPECIAL
l IMPULSO. El fondo comienza con 2.3 millones de pesos, y espera obtener resultados en 2024.
l AMOR. La jugadora de Chivas ve a su hijo como motivación.
POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aaron Judge fue reactivado por los Yankees
FOTO: AP FOTO: AFP FOTO: AFP
FOTO: ANTONIO NAVA
#LUTO
#SPRINT
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS LLEVA LEONOR EN LA INDUSTRIA DEL BEISBOL. TORNEOS DE DAMARIS CON LAS CHIVAS FEMENIL.
22 8
MÁS DE CERCA
ATLETAS Y MAMÁS
EL MUNDO DE MAMÁ EDICIÓN ESPECIAL
Los mejores destinos en México para regalarle unas vacaciones inolvidables
Consejos para planear tu primera escapada con tu bebé
FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 10 DE MAYO DE 2023 ESCAPADAH.COM
II-III
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
REDACCIÓN CORTESÍA
Los viajes con mamá logran muchos de los objetivos característicos de los mejores regalos: así como admiten meses de anticipación y planeación, también pueden ser convenientemente espontáneos; claro, dificilmente serán la opción más económica, pero sí se pueden adaptar a diferentes presupuestos, y, por si fuera poco, son increíblemente personalizables a los intereses de cada viajera. Pero, ¿lo más importante? Detrás de los paisajes deslumbrantes, las lujosas cenas, las aventuras en la naturaleza y los retiros diseñados para recargar energías, se esconde un mundo de recuerdos que sobreviven mucho tiempo después de nuestro regreso a casa.
Para muchos, fue nuestra primera compañera de viaje. Desde las vacaciones familiares de la infancia, las madres han estado allí en cada paso del camino. Y a medida que envejecemos, viajar con nuestras madres puede adquirir un significado completamente nuevo. Ya sea un viaje por carretera a través del país o un fin de semana en un Pueblo Mágico, puede ser una oportunidad para conectar a un nivel más profundo y descubrir cosas nuevas juntos.
Lejos de las rutinas, un viaje pone al descubierto nuevos aspectos de nuestras personalidades. Puede ser que mamá sea más aventurera de lo que pensabas o quizás esconda un talento oculto para la fotografía… o simplemente le encanta bailar bajo las estrellas. Al salir de sus zonas de confort y explorar nuevos lugares, también pueden descubrir nuevas facetas de su personalidad.
MUCHOS HOTELES, DE TODAS LAS CATEGORÍAS, OFRECEN PROMOCIONES DEL DÍA DE LAS MADRES.
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
UN PLANETA DE MEMORIAS
MIÉRCOLES 10 / 05 / 2023 EH
RUTA
DEMEXICO. COM.MX
HERALDO
Hay muchas cosas que le podemos regalar a mamá (y, claro, ¡se merece todas!)…
Sin embargo, nosotros creemos que los viajes siguen siendo el mejor obsequio
TOMA EN CUENTA
A LA HORA DE PLANEAR EL VIAJE CONSIDERA UN ESPACIO EN LA AGENDA PARA QUE MAMÁ HAGA SUS PLANES.
RECONECTAR CON LA NATURALEZA
Pasar tiempo en la naturaleza puede ser una forma de renovar tu relación con tu mamá. Pueden visitar uno de los muchos parques nacionales de Norteamérica, ya sean algunos de los colosales espacios naturales de México –de los grandes volcanes a las luminosas playas– o los Parques Nacionales de Estados Unidos, como Yosemite o Zion, donde pueden caminar y acampar en paisajes milenarios
CAMBIO DE DIRECCIÓN
El Día de las Madres es el pretexto perfecto para reservar esa estadía en el lujoso hotel que quieres conocer. ¿Un fin de semana en un Pueblo Mágico? ¿O, qué tal una semana en un todo-incluido frente al mar? Incluso un par de noches en un hotel en tu misma ciudad pueden ser la manera perfecta de pasar un tiempo juntos y dejarse consentir por un equipo de expertos dedicados a su relajación.
COMPARTIR EL CAMINO
Si se trata de conectar con tu madre con largos lapsos de tiempo dedicados a platicar mientras el paisaje se transforma a cada kilómetro de viaje, nada supera a un road trip de varios días que conecte diferentes destinos que les permitan sintetizar años de aventura en una misma escapada distendida. Además, los viajes en carretera les permitirán improvisar y adaptar el viaje a su antojo.
RENOVAR EL ARMARIO
Si al regalo de viajar quieres agregarle algunos otros presentes, una excursión a uno de los legendarios centros comerciales de ciudades como Los Ángeles, Las Vegas y Miami, o un recorrido por las tiendas de artesanías y galerías de arte de destinos como Oaxaca y San Cristóbal de las Casas, ofrecen todo lo necesario para un viaje de compras que cumpla todos los antojos de mamá.
NUEVOS HORIZONTES
Un crucero lo tiene todo: mientras que ofrece la oportunidad de explorar nuevos destinos, también es ideal para relajarse en un entorno lujoso y permiten disfrutar de un tiempo de calidad juntos. De itinerarios en Europa a aventuras en algunas de las rutas más remotas del planeta, como la Antártida y el Pasaje Interior de Alaska, los viajes en crucero presumen algo para cada familia.
HABILIDADES DE FAMILIA
Aprender algo nuevo juntos también puede ser algo divertido que les ofrezca la oportunidad de vincularse a través de un interés compartido y la voluntad de superar desafíos en equipo. Un curso de buceo en el Caribe mexicano, una clase de cocina en la Toscana o aprender a surfear en Maui pueden ser experiencias que fortalezcan los vínculos familiares, convirtiéndose en memorias en común.
MEMORIAS
OPORTUNIDAD PARA RENACER
Para la mamá que necesita descansar y recargar energía, un retiro de bienestar puede ser una excelente manera de concentrarse en su salud, tanto física como mental y espiritual. De un resort en Nayarit o una temporada en las montañas de Chiapas, a un retiro de yoga en las playas de Bali, mamá también puede aprovechar las vacaciones para reconectar consigo misma y el mundo alrededor.
ISLA DE MICHOACÁNJANITZIO,
Comenzamos por el estado de Michoacán, donde se encuentra el Pueblo Mágico de Pátzcuaro. Este pequeño pueblo colonial es conocido por su impresionante lago, que está rodeado de montañas y bosques. En el centro del lago se encuentra la isla de Janitzio, donde puedes subir a la cima del cerro para disfrutar de vistas panorámicas increíbles y atardeceres de ensueño. Además, el pueblo es famoso por sus festividades de Día de Muertos, con un impresionante espectáculo de velas en el lago.
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS
Otro destino turístico poco explorado que no puedes perderte es la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas. Esta ciudad colonial es famosa por sus calles empedradas y sus coloridas casas, así como por su ambiente bohemio y artístico. Además, la ciudad se encuentra en el corazón de la región de los Altos de Chiapas, donde se pueden encontrar impresionantes cascadas y lagunas cristalinas, así como impresionantes sitios arqueológicos mayas.
REAL DE CATORCE, SAN LUIS POTOSÍ
Otro lugar que seguramente sorprenderá a tu mamá es el Pueblo Mágico de Real de Catorce, en el estado de San Luis Potosí. Esta antigua ciudad minera está ubicada en la cima de una montaña, y es famosa por sus hermosas vistas panorámicas y por sus antiguas minas de plata. Además, la ciudad está rodeada por el impresionante Desierto de Wirikuta, que es sagrado para los huicholes, cuenta con una gran cantidad de sitios sagrados para visitar.
GUANAJUATO, GUANAJUATO
Si te gusta la aventura y la adrenalina, entonces no puedes perderte la ciudad de Guanajuato. Esta ciudad colonial es famosa por sus laberínticas calles subterráneas, que alguna vez fueron utilizadas para transportar plata desde las minas. Además, Guanajuato cuenta con una gran oferta gastronómica, un sinfín de museos, teatros y galerías de arte, así como con impresionantes sitios arqueológicos.
NUESTRA AVENTURA EN MÉXICO
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 10 / 05 / 2023 EH IV-V
Para pasar momentos especiales con mamá y descubrir nuevos lugares, te presentamos destinos en México para crear hermosas memorias
REDACCIÓN
CORTESÍA
Viajar con mamá puede ser una experiencia maravillosa, pero también puede presentar algunos desafíos únicos. Aquí hay algunos consejos para ayudar a que tu viaje por México con mamá sea de lo más agradable.
Planifica con anticipación. Asegúrate de tener todos los detalles de tu viaje organizados con anticipación, como el itinerario, las reservas de alojamiento, las actividades que quieres hacer, esto para reducir el estrés y evitar conflictos. Haz pausas regulares. Si bien es importante aprovechar al máximo tu tiempo, también es importante recordar que mamá puede necesitar hacer pausas para descansar y recargar energía. Asegúrate de planificar tiempo para tomar un respiro. Comunícate claramente. Asegúrate de que estén de acuerdo en cuanto a los planes y las expectativas antes de partir. Si mamá tiene necesidades especiales, asegúrate de hacer los arreglos necesarios. Así que si quieres pasar un tiempo especial con tu mamá y descubrir nuevos lugares, aquí te presentamos algunos destinos turísticos por toda la República Mexicana que no debes perderte.
TOMA EN CUENTA
EL MEJOR REGALO, SIEMPRE ES LA CONVIVENCIA, PLANEA GRANDES EXPERIENCIAS.
OTROS DESTINOS MÁS CONCURRIDOS...
HISTORIA, CULTURA Y GASTRONOMÍA EN OAXACA
EL SITIO IDEAL PARA COMPARTIR CON MAMÁ
Si están buscando un destino lleno de historia y cultura, Oaxaca es una excelente opción. Esta ciudad es famosa por su arquitectura colonial, sus deliciosos platillos típicos y sus tradiciones ancestrales. Pueden visitar la iglesia de Santo Domingo, el museo de las culturas de Oaxaca, el mercado de artesanías y el impresionante Monte Albán, sitio arqueológico que data del año 500 a.C.
UN RECORRIDO PARA CONECTAR EN LA RIVIERA MAYA
RELAX EN MEDIO DEL CARIBE MEXICANO
MÉXICO
Si lo que quieren es relajarse en la playa, la Riviera Maya es la opción ideal. Este tramo de costa caribeña, que se extiende desde Cancún hasta Tulum, tiene algunas de las playas más hermosas del mundo. Además de disfrutar del sol y la arena, puedes hacer excursiones a las ruinas mayas de Tulum y Chichén Itzá, practicar snorkel o seleccionar algún paquete para un día de spa en medio de un cenote.
AIRE FRESCO, GLAMOUR Y TRANQUILIDAD EN SAN MIGUEL
Si prefieren la montaña y el aire fresco, San Miguel de Allende es una excelente opción. Esta ciudad colonial es conocida por sus calles empedradas, sus edificios coloridos y su ambiente bohemio. Pueden visitar la parroquia de San Miguel Arcángel, la biblioteca pública, el mercado de artesanías y el jardín botánico. Además, pueden practicar senderismo y pasear en globo aerostático.
ESCAPADA DE
AVENTURA Y LUJO: LOS CABOS
CONECTA CON LA NATURALEZA
Por último, si lo que buscas es un destino de lujo, Los Cabos es la opción perfecta. Este destino es famoso por sus resorts de alta calidad, sus campos de golf de clase mundial y sus aguas cristalinas. Puedes disfrutar de la playa, hacer excursiones en barco para ver ballenas, delfines, el famoso arco y, por supuesto, degustar la deliciosa gastronomía de Baja.
UN DESTINO BOHEMIO, PARA IR CON MAMÁ.
MOVIMIENTO
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EMPRENDER EL VIAJE.
4
ELIGE VUELOS SIN ESCALAS SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. VISTE A TU BEBÉ EN CAPAS PARA QUE VIAJE LO MÁS CÓMODO POSIBLE.
EL DESPEGUE Y EL ATERRIZAJE ES LO QUE MÁS AFECTA A LOS PEQUEÑOS, SU MAMILA PUEDE AYUDAR A REDUCIR EL DOLOR.
LOS MENORES DE CUATRO AÑOS NO PAGAN BOLETO, SIEMPRE Y CUANDO VIAJEN EN LOS BRAZOS DE SUS PADRES.
NO ES ACONSEJABLE, SI LA MADRE AÚN ESTÁ EMBARAZADA HACERLO DURANTE LOS ÚLTIMOS DOS MESES DE GESTACIÓN.
DURANTE TU VIAJE LLEVA CONTIGO UN MALETÍN , NO DEBEN FALTAR ANTIEMÉTICOS, PARA EVITAR LOS MAREOS.
OPTA POR CRUCEROS CON ACTIVIDADES PARA NIÑOS, DESDE MANUALIDADES HASTA ÁREAS RESERVADAS PARA ELLOS.
2
SI VIAJAS CON UN BEBÉ, ES IMPORTANTE QUEEL HOTEL TENGA CUNAS, BAÑERA PARA BEBÉS Y UN ÁREA DE JUEGOS SEGURA.
BOLSA DE EMERGENCIA
ALOJAMIENTO PERFECTO 3
ADEMÁS DE CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJERO, TAMBIÉN ES IMPORTANTE LLEVAR UNA LISTA CON NÚMEROS Y DIRECCIONES DE HOSPITALES CERCANOS.
EMPACA CON INTELIGENCIA
SI VAS A LLEVAR UNA CARRIOLA O PORTABEBÉS, ASEGÚRATE DE QUE SEAN CÓMODAS Y FÁCILES DE TRANSPORTAR. NO OLVIDES UN KIT DE MEDICINAS.
1
ANTICIPACIÓN, LA CLAVE
INVESTIGA EL DESTINO: CLIMA Y SERVICIOS, MINIMIZA LOS IMPREVISTOS Y ESTRÉS DURANTE EL VIAJE.
5
MANTÉN A TUS HIJOS SEGUROS
EN LUGARES CONCURRIDOS, MANTÉN A TUS HIJOS CERCA Y ASEGÚRATE DE TENER UNA FORMA DE IDENTIFICACIÓN, COMO UNA PULSERA CON TODA SU INFORMACIÓN.
6
TIEMPO DE SIESTA
SI TU BEBÉ TIENE YA UNA RUTINA DE SIESTA, TRATA DE PLANEAR TUS ACTIVIDADES ALREDEDOR DE SUS HORARIOS DE DESCANSO.
7
ACTIVIDADES PARA BEBÉS
INVESTIGA SOBRE PARQUES INFANTILES, MUSEOS PARA NIÑOS O CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE PUEDA SER DIVERTIDA PARA TU BEBÉ.
8
OLVÍDATE DE LA PRESIÓN
VIAJAR CON UN BEBÉ PUEDE SER ESTRESANTE. SI NECESITAS TOMARTE UN DESCANSO, HAZLO. EL FIN CREAR RECUERDOS INOLVIDABLES.
VIAJERA EXPERTA
Planear un viaje puede ser una excelente idea para las mamás primerizas, ya que les brinda la oportunidad de tomar un descanso y disfrutar de un tiempo de calidad con su familia. Es por ello que te presentamos algunas razones por las que planear un viaje es una buena idea. Descanso y relajación. Las mamás primerizas a menudo se sienten abrumadas y agotadas por las demandas del cuidado
REDACCIÓN CORTESÍA
del bebé. Un viaje puede ofrecer la oportunidad de relajarse, además, este tipo de viajes fortalece los vínculos familiares y ayudar a crear recuerdos duraderos y fomentar un sentido de unidad.
Viajar también puede ser una oportunidad para que la mamá y el bebé desarrollen habilidades sociales. Interactuar con nuevas personas y culturas puede ayudar a mejorar la confianza y la capacidad de comunicación.
Te presentamos ocho tips para mamás primerizas viajeras que te ayudarán a tener un viaje más cómodo y seguro junto a tus hijos
MIÉRCOLES 10 / 05 / 2023 EH VI CONSEJOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX
EN
EN AVIÓN EN TREN CRUCERO
EQUIPAJE
RENUEVA SU EQUIPAJE
Imagina que tu mamá está de viaje y colecciona todo tipo de cosas fabulosas, sólo para quedarse sin espacio en su bolso de camino a casa. Un bolso ligero, duradero, con un diseño que favorezca la capacidad y resistente al agua, que casi no ocupa espacio, sin duda se convertirá en su mejor aliado.
MAMÁ
SIN FRONTERAS
Año con año, el Día de las Madres nos brinda la oportunidad perfecta para renovar la lista de regalos para las mamás viajeras. Ya sea que esté explorando nuevas ciudades o relajándose en la playa, encontrar el regalo de viaje perfecto para ella puede ser una tarea abrumadora. Desde artículos prácticos como unos audífonos hasta accesorios que sigan sus pasos y libros inspiradores, escritos por los autores de viaje más reconocidos, aprovecha esta fiesta para impulsar los viajes de mamá.
NO OLVIDES
ACCESORIOS
ORGANIZA SUS ACCESORIOS
Una cosa es cierta para cualquier viaje: definitivamente llevará consigo un par de anteojos de sol. Si es alguien a quien le encanta tener opciones, los organizadores son el regalo ideal, tanto los plegables que se pueden colgar sobre alguna puerta, a los elegantes con diferentes niveles.
AUDIO
ACOMPAÑA SU AVENTURA
Con una impresionante tecnología de cancelación de ruido, los auriculares exigen un tiempo de vuelo más prolongado. Con un par de los mejores, las horas en los aviones, los días que pasamos en un viaje por carretera y los traslados en tren pueden convertirse en un momento de paz.
#EN TREN
TECNOLOGÍA
EFICIENCIA EN CADA PASO
En estos días, los relojes pueden hacer mucho más que solo decir la hora. Los relojes inteligentes son dispositivos portátiles de alta tecnología que funcionan como versiones “ligeras” de los teléfonos, con el beneficio adicional de monitorear su estado físico y salud.
LA COSTA DORADA
INSPIRACIÓN DE BOLSILLO
Viajar es mucho más que llegar a un destino: se trata de las vivencias y los encuentros únicos que estar lejos de casa provoca. Por eso un libro sobre viajes, escrito por una experta viajera puede ser el punto de partida perfecto para empezar a soñar con las siguientes aventuras.
cercando dos de los destinos más populares en California, un nuevo tren nocturno de lujo –propuesto por la firma Dreamstar Lines– planea correr entre Los Ángeles y San Francisco ofreciendo un servicio a medio camino entre la experiencia de viajar en ferrocarril y la de hospedarse en un hotel cinco estrellas.
Los recorridos, que se realizarán de 10 pm a 8.30 am, contarán con cinco o seis vagones para huéspedes y contará con un lounge que venderá alimentos y bebidas. Los precios anunciados oscilarán entre los 300 dólares, en una cabina sencilla y los 600, por una doble, a mil dólares para una habitación “premium”. Entre los destinos que visitará, se encuentran Santa Bárbara y San Luis Obispo.
LIBROS
El regalo ideal para un ser querido es viajar. Con el Día de la Madres celebrándose hoy, hay muchas idea para consentir a las mamás más aventureras
REDACCIÓN CORTESÍA
TAMBIÉN LE PUEDES OBSEQUIAR EXPERIENCIAS EN UN DESTINO.
A
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK GUÍA DE REGALOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VII MIÉRCOLES 10 / 05 / 2023
VIII MIÉRCOLES / 10 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX