Edición impresa. Martes 09 de mayo de 2023

Page 1

POR DIANA MARTÍNEZ/P4 CON NUEVE VOTOS EN FAVOR POR DOS EN CONTRA, EL MÁXIMO TRIBUNAL DEL PAÍS DETERMINÓ ANULAR LA REFORMA PUBLICADA EN 2022 #PRIMERAPARTE GÓBER DE TEXAS BLINDA FRONTERA P6, 23 Y 26 #CONTRAMIGRANTES REY CARLOS III CIERRA LAS FESTIVIDADES #REINOUNIDO P27 NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2157 / MARTES 9 DE MAYO DE 2023 #CONVOY TREN MAYA LLEGA EL 8 DE JULIO P17 Maternar crear #SUS COMPLEJIDADES #10DEMAYO P5 EN GUARDIA, SON MAMÁS Y HEROÍNAS FOTO: THE ROYAL FAMILY FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: AP FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES CORTE INVALIDA
ELECTORAL
PLAN B

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CASO OMISO

› La Consejería Jurídica del Ejecutivo, que encabeza María Estela Ríos González, intentó hasta el último momento salvar la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral, pues al inicio del debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se informó que presentó un recurso para indicar que el ministro Alberto Pérez Dayán estaba impedido para conocer del asunto, pero, por unanimidad, el máximo tribunal rechazó la petición.

› Después de conocer el fallo en cuestión, la oposición celebró la resolución de la Suprema Corte en torno al Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador y nos comentan que el bloque opositor se lo anotó como un triunfo dentro de las acciones que han implementado para frenar las reformas del gobierno federal.

CLAUDIA SHEINBAUM

› Quien calmó el susto que generó la activación de la alerta sísmica en algunos puntos de la capital fue la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pues sucedió en su conferencia de prensa y dijo que se trató de “un error humano”, derivado de trabajos de mantenimiento en los altavoces del C5. Incluso, la mandataria dijo que se sancionará al responsable.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

Suele suceder que las mentes jurídicas más brillantes tropiezan en el campo de la política. Buen ejemplo lo es uno de los juristas más renombrados en la etapa previa a la Alemania de 1933, cuyas ideas sobre el parlamentarismo son las más relevantes fuera de Inglaterra, con una concepción moderna, en su tiempo, de la Teoría de la Constitución y, sobre todo, la –tal vez superada–idea sobre las decisiones políticas fundamentales de una nación.

A Carl Schmitt me refiero, quien tuvo el infortunio de ser seducido por el nacionalsocialismo y se asumió como la jurídica materia gris del electo canciller Adolf Hitler. Una de las formas en la que Schmitt pretendió consolidar su apoyo al Führer fue mediante La defensa de la Constitución, obra en la cual analiza diversos escenarios sobre quién debe asumir el papel de defensor de la ley fundamental. No es una obra con rigor científico o jurídico, sino una proclama para que esa función recayera en una sola persona: el Führer.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

GUADALUPE TADDEI

› No ha sido un día de campo la nueva etapa en la vida de Guadalupe Taddei. Como presidenta del INE ha tenido que lidiar con intereses, particularmente para nombrar a Flavio Cienfuegos como secretario ejecutivo. Los consejeros con más antigüedad no se lo están poniendo fácil para nombrar a personas afines a Morena.

› Nos cuentan que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, organizó una comida con líderes, diputados y senadores, previo al Consejo Político Nacional. Quería evitar contratiempos con la ampliación de su mandato.

Pero Dulce María Sauri lanzó la pregunta incómoda: ¿De qué sirve una candidatura si la sociedad castigará nuestra flojera democrática?

Schmitt criticó las “numerosas demandas de un Tribunal Constitucional” como un absurdo reduccionista. Lo inconcebible para el alemán era ¿cómo un tribunal con “ideas judicialistas” podía proteger la Constitución del soberano legislador? Se respaldó en los clásicos del abad Sieyès y de Benjamin Constant, sólo para concluir que un único individuo era el más adecuado para asumirse como defensor de la Constitución por representar la unidad de voluntad, la fuerza ejecutiva y por contar con respaldo del pueblo, atributos de los que carece –supuestamente– el Parlamento o los tribunales.

Nótese, sin embargo, que este “respaldo” no es necesariamente democrático, ni siquiera en un sentido amplio. Retomando el concepto del Volkgeist (“espíritu del pueblo”), desarrollado un siglo antes, para Schmitt la legitimidad del poder no radica en la participación o la aceptación de los gobernados: si el Führer representa el “espíritu genuino del pueblo”, basta con ello para que ejerza una representación legítima de sus anhelos e intereses.

Semejante oportunismo doctrinario obvió el escenario según el cual, el Jefe de Estado tuviera mayoría parlamentaria. Por lo tanto, la Constitución será lo que quiera y diga la mayoría avasalladora de las minorías, en una idea malentendida de la democracia. No es casualidad que exista en todas las constituciones democráticas, un artículo como el 49 de la Ley Suprema mexicana, que prohíbe que el poder público radique en un solo individuo. No comprender los alcances de esto me lleva a concluir que, como Schmitt, son lecciones irrefutables de lo qué no se debe hacer.

Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 09 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
LA VICTORIA MARÍA ESTELA
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
SE ADJUDICAN
RÍOS
ALEJANDRO
MORENO
OBSTÁCULOS EN EL INE ERROR HUMANO CONTRASTES EN EL TRICOLOR
¿Defender la Constitución?: Lo qué no debe hacerse
03 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral por violaciones graves al procedimiento legislativo

Con nueve votos, el máximo tribunal determinó anular la reforma a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, publicada en 2022.

El ministro Alberto Pérez Dayán propuso invalidar todo el decreto por violaciones al proceso, pues no existió un debate informado. La Corte señaló la falta de publicidad en la Gaceta Parlamentaria con el tiempo debido, por lo que los legisladores no tuvieron conocimiento de las iniciativas.

Además, el máximo tribunal determinó que tampoco se acreditaron las condiciones para calificar las iniciativas con carácter de urgente para dispensar los trámites legislativos.

La ministra Margarita Ríos Farjat aseguró que el trámite urgente es una medida excepcional que limita la capacidad deliberativa, por lo que no puede operar como una regla.

“En este caso no se dieron razones ni se acreditaron los extremos que ese artículo requiere para que se proceda a la discusión y aprobación sin pasar por comisiones”, explicó.

El ministro Juan Luis González Alcántara destacó que se incumplió con las formalidades más básicas del proceso legislativo, mientras que Luis María Aguilar se refirió a “múltiples violaciones” al proceso con el que se aprobó el decreto, por lo que también respaldaron la propuesta de Pérez Dayán.

“Desde mi perspectiva, se encuentran acreditadas múltiples violaciones al procedi-

¿QUÉ ANULARON?

#PRIMERAPARTE

TUMBAN MINISTROS EL PLAN B

● HORAS DURÓ EL DEBATE EN LA CORTE.

2 2 2

● MINISTRAS VOTARON EN CONTRA.

CON NUEVE VOTOS, LA CORTE DETERMINÓ

ANULAR LA REFORMA A LEYES DE COMUNICACIÓN

Y DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS POR VIOLACIONES AL PROCESO LEGISLATIVO

#RECHAZAFALLO ADÁN: PLAN C, EN URNAS ● OPOSICIÓN CELEBRA EL DECISIÓN DE LA CORTE

● La reforma anulada fue avalada en fast track en diputados.

miento legislativo que en forma individual serían suficientes para declarar la invalidez de todo el decreto”, dijo Aguilar.

Las únicas dos ministras que votaron en contra de la propuesta son Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel y en el caso de esta última dijo estar en contra de que no se estudiaran los te-

● Esto, por vicios en el procedimiento legislativo el cual no tuvo consenso.

● REFORMAS A LEYES, INVÁLIDAS.

● Esta reforma se refiere a la propaganda electoral de candidatos.

mas planteados en las acciones de inconstitucionalidad

La ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, aseguró que la Carta Magna establece que en la toma de decisiones fundamentales para el país no basta una votación mayoritaria, pues el Poder Legislativo tiene reglas y procesos

● La Consejería Jurídica argumentó falta de imparcialidad.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, advirtió que “no hay de otra, va el Plan C”, luego de conocer la decisión de la Suprema Corte de invalidar la primera parte del Plan B de Reforma Electoral “Los ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares”, dijo.

En contraste, el diputado, Santiago Creel, celebró la decisión de la Corte, pues consideró que fueron “graves violaciones al proceso legislativo”.

El diputado del PRD, Luis Espinosa Cházaro, reconoció la determinación mayoritaria de la SCJN. “La primera parte del Plan B ya se cayó y el resto caerá pronto”, adelantó.

1 2 3 4
POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
● ACOMPAÑAMIENTO. La mayoría de los ministros votó a favor del proyecto del ministro ponente, Alberto Pérez Dayán.
HERALDO DE MÉXICO
2023
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
EL
MARTES / 09 / 05 /
COEDITORES:

Trabajar y ser mamá

19, 500

El Día de las Madres en México es celebrado de manera especial, pero las mujeres que prestan sus servicios a la Guardia Nacional, la mayoría de las ocasiones, tienen que pasar el 10 de Mayo laborando y cumpliendo con sus obligaciones.

En entrevista con El Heraldo

de México, las guardias Karime Herrera y Marisol Alvarado, quienes tienen dos y tres años laborando en la Guardia Nacional, coinciden en la gran satisfacción que les produce servir a México en esta institución y, al mismo tiempo, ser madres. La guardia Herrera es mamá de Saúl, de nueve años, y afirma que durante los dos años que lleva laborando, sólo ha podido convivir con su familia en una ocasión en el Día de las Madres.

“Cuando me dan la oportunidad y no estoy en servicio, por supuesto, voy a visitar a mi mamá y paso el día con mi hijo; aquí adentro nos dan la oportunidad de tener esa convivencia familiar, ya que para la institución es importante generar estos lazos”, aseguró.

Sin embargo, recalca que esta labor no es del todo fácil, ya que el tiempo de convivencia con sus seres queridos es muy limitado.

8, 500

1

APOYOS INTERNOS

l Las mujeres laboran en todos los niveles y puestos de la Guardia Nacional (GN).

2

l Ellas son pieza importante en áreas como el de la inteligencia.

3

l El apoyo familiar es fundamental para cumplir con sus obligaciones.

Por su parte, Marisol Alvarado, originaria de Guerrero, es madre soltera de dos niñas, Kimberly y Saide, afirma que sus hijas están muy orgullosas del trabajo que hace en la Guardia Nacional y siempre la motivan para seguir creciendo laboralmente.

“Lo difícil de trabajar aquí es el tiempo, porque te pierdes de cosas importantes como logros escolares o que no puedes estar en fechas importantes”, comentó en entrevista.

05 PAÍS MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#10DEMAYO
FOTO: ANTONIO NAVA
MUJERES LABORAN EN LA GUARDIA NACIONAL. APROXIMADAMENTE SON MADRES EN LA GN.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA l LABOR. Además de cumplir con sus obligaciones, son orgullosas madres mexicanas.
LA GN LAS INCENTIVA A MANTENER SIEMPRE LOS LAZOS FAMILIARES

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

CRISIS HUMANITARIA Y MIGRATORIA EN FRONTERAS

Ante el fin del Título 42, los gobiernos de EU y México carecen de una política migratoria. El costo lo pagarán migrantes y las ciudades fronterizas

La política migratoria de Estados Unidos está rota en lo que concierne al asilo y la regulación de la migración laboral. Su ley migratoria es de 1986. En 2012, instauró el programa DACA, que permitió a los Dreamers contar con protección temporal para permanecer en EU.

El tema migratorio es ideal para la manipulación política y las respuestas a las sucesivas crisis son coyunturales. Ante la carencia de leyes y políticas migratorias adecuadas, EU recurre a México para enfrentar las crisis y ejecutar políticas de contención.

México carece de política migratoria coherente. El INM es un desastre, no se combate el tráfico ilícito de personas, se busca desaparecer a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la mejor institución en esta época de crisis, los migrantes son más vulnerables, sujetos de corrupción y extorsión.

Llama a migrar de forma legal

1

l El fentanilo, un problema y una realidad global.

l Hay resultados históricos contra cárteles.

Luego de informar que hoy tendrá una videoconferencia con su homólogo estadounidense Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los migrantes centroamericanos para que busquen formas legales para llegar a la Unión Americana.

Explicó que ya existen esquemas establecidos por las autoridades estadounidenses para que los que buscan llegar a ese país lo hagan por las vías correspondientes.

l Combate, una responsabilidad compartida.

Les dijo a los migrantes que no se “dejen engañar, ni extorsionar por coyotes o polleros, que los ponen en riesgo, hay un mecanismo que pueden utilizar, no tienen que pagar nada, los 6, 8 mil dólares que les cobran, es nada más ir a un consulado, a una embajada de Estados Unidos en los países de Centroamérica, del Caribe”.

Será sustituido por el Título 8 que avala expulsar a inadmisibles

En este contexto, el 11 de mayo concluye la aplicación del llamado Título 42, aplicado por el gobierno de Trump desde marzo de 2020. Permitió la expulsión inmediata, por razones sanitarias, de más de dos millones de migrantes en los años 2021 y 2022, la mayoría a México. El título 42 será sustituido por el Título 8 que autoriza la expulsión de los llamados “inadmisibles”, es decir los procesados por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quien decide si son o no sujetos de asilo. La decisión la podrán tomar en 24 horas. En los últimos meses han aumentado las expulsiones a México con base en el Título 8 y a partir del 12 de mayo todas se harán con esta base legal. Como referencia, en mayo de 2020 EU expulsó a 23,257 personas, en el mismo mes de 2021 a 180,507 y en 2022 a 241,136.

La mayoría de migrantes que están cruzando irregularmente a EU son adultos solos. Ello indicaría el factor de atracción del mercado laboral de EU. Una economía con un gran déficit de mano de obra, pero sin los canales para admitir legalmente a trabajadores migrantes.

En la adopción de medidas coyunturales, Ebrard aceptó primero “Quédate en México”, en noviembre de 2018. Posteriormente amplió el programa a toda la frontera y se desplegó la Guardia Nacional. No se combatió a los traficantes de personas. El año pasado se aceptó recibir adicionalmente hasta 30,000 venezolanos al mes y este 2023 otros 30,000 de Cuba, Nicaragua, y Haití.

Si hablamos con la verdad y aceptamos que no podemos manejar el número de migrantes expulsados, tendríamos mayor capacidad de negociación ante EU. No sé por qué se ha decidido ceder a todo lo que nos piden en migración. El gobierno sienta precedentes legales que afectarán a gobiernos futuros, asume responsabilidades que no puede cumplir, ha vuelto más vulnerables a los migrantes y tiene al borde del colapso a varias ciudades fronterizas en el norte y el sur. La pregunta que todo mundo se hace es: ¿qué ha ganado México con estas concesiones? No hay una respuesta ni clara ni coherente.

Y aclaró que quienes lleguen a México sin ese permiso no podrán continuar con ese proceso, aunque están bien protegidos en territorio nacional. En la mañanera dijo que los temas que analizará con Biden serán migración, combate al tráfico de fentanilo y cooperación económica para el desarrollo.

Aprovechó para hacerle una sugerencia a las autoridades estadounidenses de que no burocraticen el mecanismo para otorgar visas y permisos para migrantes.

LA LUCHA CONTRA EL FENTANILO LA FORTALECEMOS A DIARIO CON NUESTROS SOCIOS DE AMÉRICA DEL NORTE’.

KEN SALAZAR EMBAJADOR DE EU

Luego, el mandatario arremetió contra los gobernadores de Texas, Greg Abbott, y de Florida, Ron DeSantis –quien tiene aspiraciones presidenciales—, ya que acusó que es inmoral sacar raja política con los migrantes.

“Ahora me entero que el gobernador Florida, la Florida llena de migrantes, ahora está tomando medidas represivas, inhumanas en contra de los migrantes porque quiere ser candidato. ¿Qué no puede hacer otra propuesta para convencer a la gente? Eso es inmoral, eso es politiquería”.

MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
2 3 #PRESIDENTE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ EL EMBAJADOR KEN SALAZAR Y LOS AVANCES VS. FENTANILO. FUERZA DE DOS
EQUIPOS DE SEDENA PARA EL COMBATE A LA DROGA. VIDEOLLAMADAS DE AMBOS PRESIDENTES. DE MAYO TERMINA EL TÍTULO 42 EN EU.
11 AMLO ANUNCIA QUE HOY HABLARÁ POR TELÉFONO CON BIDEN
287 4
FOTO: ESPECIAL
l POSTURA. El Presidente dijo que en México se garantizan los derechos de los migrantes.

DIALOGA CON MARU CAMPOS

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

l El canciller Marcelo Ebrard se reunió, en Chihuahua, con la gobernadora Maru C ampos. Luego, a mbos inauguraron el Foro Interconectado Ciudades Inteligentes. Dijo que la mandataria propuso la modernización de la frontera México-EU. NOEMÍ GUTIÉRREZ

#DEMIGRACIÓN

Registran fallas en estaciones

SUMAN CASOS

l Los hechos de Tenosique derivaron en recomendación de la CNDH.

l La FGR señaló que se han omitido medidas de seguridad.

l El 27 de marzo de 2023 se registró un incendio en Ciudad Juárez.

EXCESO DE HORAS EN DETENCIÓN Y FALTA DE DATOS, ENTRE ELLAS

diversas problemáticas que enfrentan como su detención o deportación.

“El IFDP ha documentado las condiciones inadecuadas de hacinamiento e ilegales por el tiempo de detención porque cualquier arresto de más de 36 horas por razones migratorias es inconstitucional”, indicó.

Actualmente, el IFDP, que depende del Poder Judicial de la Federación, tiene 43 asesores jurídicos en 25 estados del país que ayudan a las personas en situación de movilidad que lo soliciten.

“El Instituto lleva sus casos, como en contra de la detención migratoria o en contra de la deportación, o para acompañarle en su solicitud de asilo ante la Comar”, detalló.

CELEBRAR A LA NIÑEZ

De acuerdo con Unicef, seis de cada 10 niños y niñas en nuestro país son educados con gritos, golpes y humillaciones

Por qué es importante el Día de la Niña y Niño? Más que una celebración, es una conmemoración para tener presentes los derechos de esta población que, a lo largo de la historia ha sido una de las más vulnerables y aunque hemos tenido avances, aún hay cifras que duelen.

Pero antes de pasar a ello, hablaremos en breve de la historia del Día de la Niña y el Niño. En México se convirtió en una celebración oficial en 1924, durante el gobierno de Álvaro Obregón y el entonces ministro de Educación José Vasconcelos. Fue resultado de la Declaración de Ginebra de 1924, primer documento oficial que reconoce y afirma la existencia de derechos específicos para la niñez presentado durante la convención de la Sociedad de Naciones. Desde entonces cada país eligió un día para celebrar a la niñez, en nuestro país, el 30 de abril.

Desde esa época, los esfuerzos para que la infancia en todo el mundo tenga acceso a sus derechos como la educación, alimentación, hogar y recreación no han parado. En México, la mayoría de la población infantil tiene acceso a la educación básica y más de 3.7 millones de familias se han beneficiado de las becas otorgadas por el Banco del Bienestar.

La celebración de la niñez debe ser todos los días

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), organismo que pertenece al Poder Judicial, detectó en las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) casos de personas detenidas por más de 36 horas, —lo que es inconstitucional—, falta de información sobre su situación migratoria y difícil acceso a asesoría jurídica, y condiciones precarias.

Así lo señaló en entrevista con El Heraldo de México, Ana Saiz, titular de la Unidad de Asesoría Jurídica del IFDP, quien detalló que los primeros dos meses del año, el instituto tuvo mil 527 representaciones jurídicas de migrantes ante

12 40

POR DIANA MARTÍNEZ INCENDIOS SE HAN REGISTRADO DESDE 2019. MUERTOS EN EL INCIDENTE MÁS RECIENTE DE JUÁREZ.

El Instituto lleva la defensa de Jeison Catari Rivas, un migrante de origen venezolano vinculado a proceso por el incendio en la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Saiz aseguró que el imputado es una víctima de las violaciones a los derechos de las personas en condiciones de movilidad.

“La persona migrante imputada es una víctima de este sistema que viola los derechos humanos de las personas en la detención migratoria, en las condiciones de la detención y en la duración de la misma”, señaló.

Saiz dijo que el instituto tiene el registro, con base en información de medios de comunicación, que desde 2019 han ocurrido 12 incendios en estaciones migratorias.

Hasta aquí todo bien, ahora pasemos a las tareas pendientes, y una de las más importantes es tomar conciencia de lo que estamos haciendo en casa para proveer un lugar seguro y feliz a las niñas y niños. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), seis de cada 10 niños y niñas en nuestro país son educados con gritos, golpes y humillaciones. En cuanto al abuso sexual, seis de cada 10 violaciones se producen en casa y, en 60% de los casos, el agresor es un familiar o una persona de confianza.

Hace algunos meses, se volvió viral el video de una madre que le pegó a su hija, porque la adolescente no se defendió de las agresiones de sus compañeras de escuela. El punto más triste es que el maltrato infantil, puede afectar de por vida a los infantes, tienen a repercutir en su desempeño escolar, lo que lleva a tener más predisposición al desempleo, carencias económicas, ejercer violencia, etc.

Todo es sólo para decirles que la celebración de la niñez debe ser todos los días procurando siempre el acceso a todos sus derechos; ser cuidada, amada y protegida para que pueda florecer. Sobre todo, entender que son personas libres y no una propiedad.

Fundación Grupo Andrade es una organización consciente de lo necesario que es seguir trabajando por la niñez y todos los días tiene la gran labor de crear estrategias para expandir su ayuda y lograr que cada vez más niños y niñas tengan acceso a la educación, alimentación, hogar, salud y juego.

En cuanto a juego cada 30 de abril convoca a voluntarias y voluntarios para organizar actividades recreativas para celebrar a las niñas y niños de Casas Hogar, Centro comunitarios e Instituciones educativas. Este año el voluntariado festejó con más de 500 niños y niñas, este día tan especial.

07 PAÍS MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
¿
#EBRARD
FOTO: ESPECIAL

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

LA CORTE TUMBA EL PLAN B

La votación también echa por tierra el ya cansado discurso de la tiranía y la dictadura: en México hay división de poderes y hay contrapesos

La división de poderes es un elemento indispensable para una democracia funcional. La decisión de la SCJN de darle palo al Plan B del presidente López Obrador nos recuerda que en México hay contrapesos y que funcionan

Mal arranca la semana al que ahorcan en lunes, reza el refrán, y muy mal arrancó esta semana para el proyecto alterno de reforma electoral de AMLO, el tan llevado y traído Plan B que vino a suplir a su intento de reforma constitucional.

Por 9 votos a 2, el pleno de la Suprema Corte echó para atrás el primer componente de dicho plan, que buscaba reformar las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas y hubiera dejado el campo abierto para que servidores públicos federales, estatales o municipales salieran abiertamente a hacer campañas.

Algo muy importante en la decisión mayoritaria de la SCJN es que no se mete al fondo del asunto, es decir, a si dichos cambios a la ley son o no constitucionales, sino a la forma en que se llevaron a cabo los procedimientos legislativos, sin dar tiempo para su debido análisis y discusión.

#CONSEJOPOLÍTICODELPRI

Ratifican a Moreno hasta 2024

SÓLO RUIZ MASSIEU Y DULCE MARÍA SAURI

VOTARON EN CONTRA

que avalaron la prórroga de su mandato. Lo más importante hoy para los priistas, es estar unidos… Ustedes son la razón por la que nosotros llegamos a esta encomienda”, señaló el también diputado federal. A puerta cerrada, en sesión extraordinaria semipresencial en el CEN del PRI, con 518 votos a favor y tres en contra el pleno del órgano de gobierno avaló la extensión de Moreno y Viggiano en la dirigencia, sin una fecha precisa para la culminación de su mandato, toda vez que el acuerdo aprobado únicamente señala “hasta la conclusión del proceso electoral federal 2023-2024”.

La Corte regresa el asunto a donde corresponde: a los ciudadanos

Lástima el desaseo, porque es una discusión que podría haber sido útil y relevante: la legislación mexicana es terriblemente restrictiva en cuanto a lo que permite o prohíbe hacer a los actores políticos en tiempos electorales, y a mi juicio le dijeron ponen un bozal y una camisa de fuerza a la comunicación política en México.

Pero eso no era lo que estaba a discusión en la Corte. El apresuramiento del proceso de votación en el Congreso sentaba peligrosos precedentes para la vida legislativa, porque no es lo mismo que los partidos puedan imponer su mayoría en la votación, a lo que tienen pleno derecho, a que violen las normas elementales de la convivencia democrática en el Congreso: debate, análisis, discusión, deliberaciones.

Escribo estas líneas apenas un par de horas después de que se dio a conocer la resolución de la Suprema Corte de Justicia, pero ya veo venir las iracundas reacciones del oficialismo en contra del Poder Judicial. Será un error, porque la Corte no ha invadido la esfera del legislador, solamente le ha recordado que las leyes merecen respeto desde el momento mismo en que inicia su discusión: un buen mole no se prepara sobre la base de un preguisado de origen cuestionable.

La votación también echa por tierra el ya cansado discurso de la tiranía y la dictadura: en México hay división de poderes y hay contrapesos que funcionan.

Ni el presidente López Obrador ni sus partidos aliados tenían la necesidad de impulsar esta serie de reformas apresuradas y sin el concurso de las fuerzas políticas opositoras. Su aprobación hubiese causado daño a la legitimidad y credibilidad del proceso electoral de 2024.

Ahora, la SCJN regresa el asunto a donde corresponde: a los ciudadanos para que, con sus votos, determinen el futuro político de nuestro país.

NO QUEREMOS PRIISTAS DE TEMPORAL, QUEREMOS PRIISTAS DE ARRAIGO Y LEALTAD, DE TIEMPO COMPLETO’.

ALEJANDRO MORENO DIRIGENTE DEL PRI

Al grito de “¡Alito!, ¡Alito!, ¡Alito!”, el Consejo Político Nacional del PRI aprobó por mayoría de votos la ampliación de la dirigencia de Alejandro Moreno como presidente y de Carolina Viggiano como secretaria del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, hasta pasadas las elecciones de 2024.

Con un llamado a la unidad, el dirigente agradeció el apoyo de los correligionarios

#ENTRANUEVOINSTITUTO

Ponen fin al Conacyt

l Anoche se publicó en el Diario Oficial de la Federación la entrada en vigor, a partir de este martes, de la ley que crea al Consejo Nacional de Humanidades,

AFIRMAN CAMBIOS

l Entra en vigor la Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

Dos de los tres votos en contra, dos fueron de las ex presidentas del PRI, Dulce María Sauri y Claudia Ruiz Massieu, quienes acusaron que la ampliación obedece al interés de un solo grupo; en respuesta, en el auditorio se escucharon abucheos dispersos y algunos gritos de ¡Fuera! ¡Fuera! de priistas presentes.

De acuerdo con diversos consejeros presentes en la asamblea, la primera en posicionar en contra fue Ruiz Massieu, quien señaló que expondrá su negativa en privado y en público, aunque ello afecte sus intereses, pues busca ser la candidata presidencial de Va por México.

Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Con ello desaparece el Conacyt y se ordena a las autoridades competentes terminar de forma anticipada los convenios y contratos que se opongan a la ley, en “beneficio del interés público”. Además, indica que, en el plazo de un año, el Consejo Nacional expedirá nuevas disposiciones administrativas REDACCIÓN

08 PAÍS MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MARÍA CECILIA GHERSI, VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l FUTURO. Alejandro Moreno se pronunció en su discurso por los gobiernos de coalición.
ELIA CASTILLO
Manuel
ve aseguró que
resolución
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
l
Añor-
la
de ayer es legal.
1 ASUNTO LIMPIO

PROYECTO INCLUSIVO

CIUDADES SUSTENTABLES

Capacitan a 44 mil jóvenes

TITULAR DE BIENESTAR

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, explicó que en la ruta del Tren Maya están capacitándose a más de 44 mil beneficiarios del programa Jóvenes construyendo el futuro.

En la mañanera, indicó que adicionalmente 80 jóvenes se capacitan en la planta de Alstom, en donde se construyen los trenes de esta obra prioritaria del gobierno federal.

Destacó que la inversión social será de 4 mil 448 millones de pesos para este 2023.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Bienestar expuso

que en los avances del programa Jóvenes construyendo el futuro, que está dirigido a personas de entre 18 y 29 años que se capacitan durante un año en un centro de trabajo, con una beca mensual y seguro social

En el caso de Chiapas, precisó la funcionaria, ocho mil 817 jóvenes están incluidos en el programa; en Tabasco, 18 mil 174; en Campeche, seis mil 266; en Yucatán, siete mil 709 y en Quintana Roo, tres mil 733”.

Destacó que los jóvenes inscritos reciben de manera mensual una capacitación y el gobierno les entrega un apoyo económico de 6 mil 310 pesos, además del seguro médico a través del IMSS.

“En suma, 44 mil 699 jóvenes participan de este programa en la ruta del Tren Maya. Además, 80 jóvenes se capacitan en la planta de Alstom que construye los trenes.

l El programa está dirigido a personas de 18 a 29 años.

l Participan empresas e instituciones públicas.

l A lo largo de la ruta se apoya a jóvenes con seis 310 pesos.

l También se considera a personas con discapacidad.

#OPINIÓN

Es fundamental que este permita realizar trayectos largos en tiempos reducidos y que se conecte fácilmente con otros servicios

CUATRO PENDIENTES DEL TRANSPORTE MASIVO DE LA CIUDAD

En los debates con respeto a la movilidad de las ciudades existe un punto sobre el que no hay mayor controversia, la necesidad de una buena interconexión entre los sistemas de transporte masivo. Si queremos que más personas utilicen el transporte público masivo es fundamental que este permita realizar trayectos largos en tiempos reducidos y que se conecte fácilmente con otros servicios. La ciudad tiene cuatro puntos que representan importantes áreas de oportunidad para aprovechar mejor la infraestructura existente. Se trata de proyectos que no se concretan por varias razones, fundamentalmente porque los nuevos proyectos, insignia de las distintas administraciones, desplazan a los que representan un mayor costo beneficio a la sociedad.

#APOYOSFEDERALES

Garantizan recursos

l La promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de concluir su sexenio con aumento a las pensiones que se entregan a adultos mayores y

HABRÁ AUMENTO

l El diputado Ignacio Mier dijo que cumplirán promesa.

personas con discapacidad, se cumplirá y se garantizarán los recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, aseguró el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en al Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Aseguró que se aumentarán las pensiones a personas adultas mayores y con discapacidad. ELIA CASTILLO

Dos de ellos tienen que ver con la estación Observatorio. Sería muy útil,en términos de movilidad, concretar la conexión de la Línea 12 del Metro con Observatorio, lo que implica la construcción de dos estaciones adicionales, proyecto en el que se ha trabajado desde hace una década. El otro es ampliar el pequeño tramo que también separa la estación Observatorio con la Línea 9. Por supuesto, eso se debe dar en el contexto de otro tema pendiente, el convertir Observatorio en un mega centro de transferencia de la que partiría el tren a Toluca, que serviría como la opción de transporte no motorizado a la zona de Santa Fe. Es por eso que si, además de servir a la Línea 1, a Observatorio también llegarán las líneas 12 y 9, ambos proyectos de relativamente bajo costo, se mejoraría de manera muy importante la comunicación entre la mayor parte del oriente con el poniente de la ciudad. Otros dos casos tienen que ver con el Metrobús y su conexión con el Tren Ligero, un sistema que, de manera acertada, fue mejorado por la presente administración, pero que puede estar mejor conectado con otros servicios. El proyecto más evidente es ampliar la Línea 5 del Metrobús para conectarlo con la estación La Noria, del Tren Ligero, y así ampliar las opciones de movilidad de los usuarios que van del sur hacia el norte de la ciudad. Otro proyecto, más controversial, es el de ampliar la Línea 3 del Metrobús, a través de Coyoacán, con un sistema de estaciones similar al de Centro Histórico, de menor impacto urbano, hacia el Tren Ligero o hacia la Línea 2 del Metro. El Metrobús es, por cierto, el sistema que más usuarias y usuarios puede sumar al transporte masivo a menor costo y en menor tiempo, por lo que es ideal utilizarlo para maximizar su utilidad.Debido a que ya se ha invertido en la extensión de la Línea 12 del Metro a Observatorio, en la construcción del túnel respectivo, el costo de los cuatro proyectos mencionados difícilmente superaría los 10,000 mdp, ya que en buena medida se utiliza infraestructura existente, y permitirá mover a un número que podría superar las 100 mil personas adicionales todos los días, además de reducir el tiempo de transporte de los que ya utilizan esos servicios.

El Metrobús es el transporte que más usuarios y usuarias suma

09 PAÍS MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIDAL LLERENAS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
1 2 3 4 #ENRUTADELTRENMAYA FOTO: ESPECIAL
l AVANCES. La secretaria del Bienestar participó en la conferencia mañanera, en Palacio Nacional.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DA
PROGRAMA DE APOYO KM DE VÍA DOBLE ELECTRIFICADA, TIENE OBRA. MIL 699, EN LA LISTA DEL PROGRAMA EN RUTA MAYA. 239 44
AVANCES SOBRE

#OPINIÓN EN LOS MARES DE EDUCACIÓNLA

ACOSO ESCOLAR

*COLABORADOR @ MEXICANO_ACTIVO

Las consecuencias de este fenómeno van desde afectaciones a la autoestima y el aumento de la depresión hasta la muerte

• EN EL MÓDULO SOBRE CIBERACOSO 2021, EL INEGI ENCONTRÓ QUE, DE LA POBLACIÓN DE ENTRE 12 Y 19 AÑOS

USUARIA DE INTERNET, UNA DE CADA CUATRO

En nuestra memoria, la escuela puede tomar muchas formas. Muchos la recuerdan con cariño, pero para no pocas personas fue un lugar inhóspito, hostil.

Antes de que la natación me sacara a flote, mi situación en la escuela no era ideal. Más allá de mis problemas académicos y de concentración, ser más rollizo que la mayoría de mis compañeros me convertía en un blanco fácil.

Cuando me molestaban por mi peso, seguido terminaba peleándome en el patio

Más de medio siglo ha pasado y el acoso y la violencia en la escuela están lejos de desaparecer. Según reporta Alondra Ávila en Milenio, en 2021, la organización Bullying Sin Fronteras informó que, en México, siete de cada diez niños sufrían todos los días algún tipo de acoso escolar. A esto hay que agregar el fenómeno más reciente del ciberacoso. En el Módulo sobre Ciberacoso 2021, el Inegi encontró que, de la población de entre 12 y 19 años usuaria de internet, una de cada cuatro personas había vivido alguna situación de acoso cibernético.

Las consecuencias de este fenómeno van desde afectaciones a la autoestima y el aumento de la depresión hasta la muerte, como muestra el caso reciente de Norma Lizbeth, la joven de 14 años que murió tras ser golpeada por una compañera de clase. El acoso escolar también se considera un factor de riesgo para el suicidio infantil y adolescente.

Ante estas circunstancias, no sorprende que el Parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México, que se reunió la semana pasada en San Lázaro, incluyera entre sus demandas erradicar las agresiones físicas, psicológicas y sexuales en la escuela. También exigieron que hubiera psicólogos en cada escuela que, además de ofrecer sesiones, den cursos de concientización a padres de familia y maestros. Otra sugerencia fue crear una señal de auxilio para avisar a las autoridades o a otras personas cuando estén en peligro o sean víctimas de una agresión.

A este tipo de políticas se pueden sumar otras complementarias, puesto que la prevención del acoso escolar, como la de otros problemas sociales complejos, requiere intervenciones multifacéticas. Una pieza clave en el rompecabezas son los programas de habilidades socioemocionales con componentes para estudiantes, maestros y padres de familia.

En cuanto a los primeros, es necesario que aprendan a identificar y regular sus emociones, a relacionarse y ser empáticos con los demás y a identificar las diversas formas de intimidación.

Los segundos deben conocer cómo funciona el procesamiento socioemocional para transmitirlo a sus estudiantes y adquirir herramientas para intervenir en situaciones de acoso.

Los terceros, por último, deben desarrollar competencias parentales para que sus hijos crezcan seguros y protegidos.

El Parlamento Infantil ya emitió su llamado. Ahora toca a las autoridades atender sus exigencias y poner un alto a este problema que sigue fuera de control.

#PLATAFORMADETRANSPARENCIA

Detectan 10.1 millones de ciberataques

en este año. "Hay un embate tremendo por no dejar pasar este derecho y que libertades avancen en este país", dijo.

En ese sentido, la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, indicó que la PNT llega a su séptimo aniversario y permea un ambiente donde se habla de la desaparición del instituto.

l Con el nuevo buscador temático, se refuerza la plataforma.

l Hubo buena respuesta de los sujetos obligados.

l Se puede consultar info de ocho mil sujetos obligados.

En este año, la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) ha recibido al menos 10.1 millones de ataques cibernéticos de hackers.

Durante la presentación de un nuevo buscador en materia de género, la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Julieta del Río, detalló que en el primer trimestre del año han registrado más de 10 millones de intentos de ataques documentados.

A pesar de ello, no han logrado hackear la Plataforma Nacional de Transparencia.

En contraparte, la PNT tiene más 16 millones de consultas

Analizan fin a emergencia

l Este lunes, el presidente López Obrador se reunió con integrantes del Gabinete de Salud y Seguridad, con quienes analizó los nuevos lineamientos para

Ibarra destacó que el nuevo buscador de género va a ayudar a encontrar información a través de 73 subtemas, por medio de Inteligencia artificial.

En tanto, Julieta del Río, comisionada del INAI, explicó que la Plataforma de Transparencia es un referente en el acceso a la información pública, así como un ejemplo de cómo la población halla información de sujetos obligados.

En entrevista en el programa Sergio y Lupita de Heraldo Radio, la comisionada aseguró que el INAI no es simulador de combate a la corrupción, sino una herramienta y tampoco actúa, ya que no es fiscalía.

l Esa información es accesible con algunos cuantos clicks

l La OMS dijo que termin{o la emergencia, pero no la pandemia.

nuestro país en el marco de la pandemia de COVID-19. La reunión se da a cuatro días de que la OMS anunciara el fin de la emergencia sanitaria. Entre los asistentes estuvo el titular de Salud, Jorge Alcocer, quien aseguró que analizan nuevas decisiones. Ruy López Ridaura, director del Cenaprece expresó: “mañana se anunciarán”. NOEMÍ GUTIÉRREZ

10 PAÍS MARTES / 09 / 05T / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERSONAS HABÍA VIVIDO ALGUNA SITUACIÓN DE ACOSO CIBERNÉTICO ANTONIO ARGÜELLES 1 2 3 4
POR MISAEL ZAVALA FORTALECE BÚSQUEDA EN LA WEB
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
INAI UN NUEVO BUSCADOR SOBRE TEMAS DE GÉNERO MILLONES DE CONSULTAS REGISTRADAS EN 2016. DÉCADAS, DE PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA. 16 4
LANZA
EL VIRUS SE QUEDA
#COVID-19

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 05 / 2023

#ELECCIÓNCOPACOS SUPERA VOTOS DE 2022

Al concluir con el cómputo total de votos y opiniones emitidas en la Jornada Electiva y Consultiva de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2023 (Copacos) y en la Consulta de Presupuesto Participativo 2023-2024, se registró una participación de 6.06 por ciento de personas inscritas en la Lista Nominal, equivalente a 429 mil 433 sufragios. El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, Mauricio Huesca, dijo que la participación obtenida en estos ejercicios superó en dos puntos porcentuales a la registrada en 2022 y en comparación al ejercicio similar anterior de 2020, el porcentaje subió en medio punto porcentual Y las alcaldías donde hubo mayor porcentaje de votación fueron Milpa Alta, con 10.79 por ciento; Cuajimalpa, 8.92 por ciento, y Venustiano Carranza, 8.74 por ciento. CINTHYA STETTIN

#AUMENTANMOVILIDAD

SUMAN 17 TROLES A LÍNEAS 5 Y 6

SE INVIRTIERON 127 MDP PARA BENEFICIAR A LOS CORREDORES DE SAN FELIPE DE JESÚS A LA DIANA

CAZADORA, Y DE EL ROSARIO A CHAPULTEPEC. SE ACERCAN A LA META DE 500 UNIDADES ESTE AÑO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la presentación de 17 nuevas unidades del Trolebús, que brindarán servicio en la Línea 5 y 6, que van de San Felipe de Jesús a la Dia-

FALTAN

337

● UNIDADES NUEVAS OPERANDO.

● Sheinbaum invitó a los capitalinos a ser conductores de trolebús.

Vamos encaminados a ese objetivo de tener 500 trolebuses operando’

administración está por cumplir la meta para este año de tener 500 nuevas unidades.

“Junto con los trolebuses que hemos adquirido, los que se están adquiriendo para la continuación del Trolebús Elevado hasta Chalco, que son más de 100 trolebuses, y otros 60 también del sistema concesionado, que va a sustituir microbuses por trolebuses; en total, vamos a cumplir el compromiso que hicimos de tener 500 trolebuses operando en la Ciudad de México”, expresó Sheinbaum.

Recordó que la ventaja de estas unidades es que no contaminan, puesto que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático global.

Además de que son más cómodos que un microbús, no producen ruido y hay mucho mayor comodidad en su uso.

na Cazadora, y de El Rosario a Chapultepec, respectivamente.

En el Depósito de San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa, la mandataria capitalina detalló que fueron adquiridas con recursos del Desarrollo MIRA, que está en Río San Joaquín, derivado de las medidas de mitigación.

Asimismo, explicó que su

● Abrieron una convocatoria para contratar a 209 choferes.

ANDRÉS LAJOUS SECRETARIO DE MOVILIDAD

● Los interesados pueden llamar a Locatel para saber los requisitos.

“Estamos contentos, se integra lo que es el desarrollo inmobiliario con las necesidades de la ciudad, es lo que siempre trabajamos: un desarrollo inmobiliario que cumpla con la norma, que esté acorde con todo lo que se requiere y, al mismo tiempo, que brinde beneficios adicionales a los que representa la propia vivienda”, detalló.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, destacó que la inversión de la empresa por estas nuevas unidades fue de 127 millones de pesos, y cada unidad tiene un costo de 7.5 millones de pesos.

● Como constancia de manejo de vehículos de grandes dimensiones.

POR CINTHYA STETTIN
4
1 2 3
MANOS
FOTO:
● EFICIENCIA. Se trasladaba a 120 mil pasajeros en 2018 y ahora usan este medio de transporte 325 mil viajeros: Lajous.
ESPECIAL
● CONTEO. Hubo 2 mil 438 Mesas Receptoras. FOTO: GUILLERMO O'GAM COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

l COLECCIONABLES. Ante su desaparición, solo se emitirán ediciones especiales.

#EMPIEZATRANSICIÓNDIGITAL

Baja venta de boletos del Metro

SE REDUJO 44%, PUES 65% DE VIAJEROS ENTRA CON TARJETA DE MOVILIDAD INTEGRADA

El Sistema de Transporte Colectivo Metro obtuvo, por la venta de boletos, recargas y Código QR, en 2022, un total de cuatro mil 804 millones 815 mil 38.05 pesos.

De lo anterior, se desprende que 65 por ciento de los usuarios utilizaron su Tarjeta de Movilidad Integrada para acceder a este transporte, que hasta el 15 de enero de este año, operaban sólo 11 de sus 12 líneas.

Mientras que, la adquisición de boletos —que se prevé desaparezcan el próximo año— es tan solo de 34 por ciento, que en recursos públicos se traduce a mil 670 millones 384 mil 730 pesos.

El cambio más notorio de ingresos al Metro fue porque la venta de boletos ha disminuido considerablemente del año prepandemia (2019) a la fecha, toda vez que ha pasado de tres mil 14 millones 745 mil 985 pesos a mil 670 millones de pesos.

La reducción fue de 44.5 por ciento, y es por ello que las autoridades ya han anunciado el fin de los boletos, dejando como opción que solo se emitirán para ediciones especiales.

Comparecen alcaldes en el Congreso

INTERCAMBIAN DICHOS Y

TITULARES DE BJ, AO Y AZCAPO CON MORENA

Ante las acusaciones de Morena sobre la presunta existencia de un Cartel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez, el titular de esta demarcación, Santiago Taboada, dejó en claro que “defenderá su administración y estoy tranquilo”.

El panista se presentó ante el Congreso de la Ciudad de México para comparecer, al igual que las titulares de las alcaldías Álvaro Obregón, Lía Limón, y de Azcapotzalco, Margarita Saldaña.

22% 1%

BAJO LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN AO. DEL PIB ANUAL DEL PAÍS PRODUCE VALLEJO.

1

LO QUE SE DIJO...

l Taboada lamentó que se haya detenido a ningún Director Responsable de Obra.

2

l Limón aseguró que su administración trabaja 24/7 en pro de la ciudadanía.

3

SANTIAGO TABOADA ALCALDE DE BENITO JUÁREZ

La próxima vez que entre a este Congreso será para tomar protesta como jefe de Gobierno’

su homóloga del PT y secretaria general de Morena en la capital, Lourdes Paz.

Y es que ambos políticos señalaron que “Benito Juárez es la cuna del Cartel Inmobiliario”.

l Saldaña reconoció el trabajo de Sheinbaum, quien restauró grandes vialidades de Vallejo.

Por lo que, dijo “somos la segunda alcaldía que más ha reducido la percepción de inseguridad”, la cual destacó, se encuentra por debajo del promedio que registra la capital.

“Hoy en Álvaro Obregón las personas viven y se sienten más seguras. Queda mucho por hacer, pero tenemos la confianza de que vamos por la ruta correcta y así seguiremos”, aclaró.

REPLANTEAR ESPACIOS

l Ricardo Rubio, diputado del PAN, ve óptima la transición al pase digital.

l También llamó a tener una campaña para sensibilizar el cambio. MILLONES DE PESOS

Taboada apuntó que cualquier acusación que hagan en su contra “se las voy a desmontar y se los he venido desmontando, y por eso estoy aquí porque no tengo miedo”.

Esto, en respuesta clara a los cuestionamientos y acusaciones del legislador de Morena, Fernando Mercado, así como de

El alcalde panista les respondió que “vamos a ver quién es el verdadero Cártel Inmobiliario”, y que su administración va a restaurar los documentos referentes a obras y manifestaciones para que la investigación se extienda hasta 2004 y no solo a partir de 2012.

MEJORA SEGURIDAD

En su intervención, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, destacó que, durante 18 meses de su administración logró reducir la percepción de inseguridad en 22 por ciento, al pasar de 74 por ciento a 52 por ciento.

En tanto, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña insistió en que el denominado “Plan Vallejo-i” “no sirve”, y es que no está de acuerdo con que se desarrollen más de 14 mil viviendas en este espacio industrial.

La panista refirió que el verdadero nombre de este proyecto es “Vallejo-i, y no i de innovación, sino de Vallejo inmobiliario”.

“Lo que se aprobó en ese plan parcial de desarrollo es que se puedan construir cerca de 14 mil acciones de vivienda en la zona industrial de Vallejo, en edificios chiquitos, grandotes, pero en condominio. Eso es lo que se estima, ustedes saben que después se pasan y se acaba construyendo más”, destacó.

12 CDMX MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO l PRESENTES. La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón; de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, y de BJ, Santiago Taboada.
#RINDENCUENTAS
POR CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
FUTURO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
CINTHYA
STETTIN HACIA EL
DE ENTRADA. 1670 10
POR VENTA DE BOLETOS. AÑOS LLEVA COSTANDO $5 EL PASAJE
ACUSACIONES
LOS

ALERTA SÍSMICA... PERO SIN TEMBLOR

● Cerca del mediodía de ayer se activó la alerta sísmica en altavoces del C5 en 850 sitios de la capital, pero no hubo ningún movimiento telúrico. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se debió a un “error humano” mientras se daba mantenimiento al servidor. CINTHYA STETTIN

#FRENTEPORSHEINBAUM

Impulsa feminismosu

RECONOCEN SU LABOR PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Con un manifiesto de poner al frente de toda agenda la erradicación de las violencias de género en el país, se presentó en Pachuca, Hidalgo, “Por ella por todas, Frente Nacional de Mujeres”, que impulsa las acciones en este tenor que ha impulsado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En medio de más de 50 voces feministas que se dieron cita, se dijo que “Por ella por Todas”, es un llamado a imaginar, conversar y a la acción en colectivo para construir el país que las mujeres quieren y sueñan por ello, se enfatizó

que toca ya una mujer al frente del país, que será apoyada con la suma de miles de mujeres a lo largo y ancho de México. Como parte del manifiesto de Por ella, por Todas, la diputada Carmen Lozano dijo que es un espacio de encuentro de anhelos y legítimas demandas integrado por mujeres de todo el país que “sabemos que juntas podemos lograr la hazaña histórica de tener a la primera mujer presidenta de México”.

Las participantes reconocieron los avances feministas con otras administraciones, sin embargo enfatizaron que para poder entender los sueños, necesidades, deseos, anhelos y problemáticas de una mujer, se debe tratar con otra mujer.

En esta presentación se habló de la agenda inicial feminista que se hará llegar a Sheinbaum para erradicar la violencia feminicida del país.

13 CDMX MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #FALSAALARMA
FOTO: ESPECIAL
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
VOCES DE MUJERES SE UNIERON EN PROPUESTA. GOBERNADORAS, AL FRENTE DE ESTADOS. 50 9
● VISIÓN. “México está preparado para tener la primera presidenta mujer”, dijeron. FOTO: ESPECIAL

El Heraldo

APRENDIZAJE

EN RUTA “Nunca una organización con objeto colectivo ha de ser utilizada para el lucimiento personal. Su propósito es servir al logro de un fin común”

COMUNICACIÓN INCLUSIVA EN EL PERIODISMO

SOSTENIBILIDAD Y REPUTACIÓN, PARTE PRIMORDIAL EN UNA ESTRATEGIA CORPORATIVA SÓLIDA

Son aspectos que no pueden ser atendidos de manera reactiva, sino que es necesario abordarlo de forma proactiva

La reputación de una empresa está íntimamente relacionada a la incorporación de prácticas sostenibles en su estrategia.

Dicha reputación radica en la opinión que tienen sus stakeholders sobre la empresa, y de ahí deriva en gran medida la aceptación de esta en mercados determinados y el éxito y aceptación de sus productos y servicios.

Retomando el concepto de sostenibilidad, como el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer los recursos del futuro, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social, es claro que dicha práctica incide en la percepción que tiene el ecosistema en la empresa.

Este no puede ser atendido de manera reactiva, sino también es necesario abordarlo de manera proactiva.

Acorde a un estudio de la Universidad de Stanford, más de 90 por ciento de directores generales de empresas públicas estadounidenses considera que la sostenibilidad forma parte integral de su plan de crecimiento y administración de riesgo, por lo que no podemos obviar la importancia que tiene la estrategia en materia de sostenibilidad dentro de la estrategia corporativa de la empresa.

En la medida en que una compañía pueda comunicar a sus stakeholders de manera efectiva, los esfuerzos que está tomando en materia de sostenibilidad, así pues administra mejor sus riesgos y genera un círculo virtuoso alrededor de ella.

“La empresa con una estrategia sostenible sólida tiene la posibilidad de convertirse en ejemplo y punta de lanza para las buenas prácticas”.

Pensemos en la importancia de dichos conceptos en una economía en donde, de 70 por ciento a 80 por ciento del valor que le asigna el mercado a una compañía proviene de elementos intangibles como el valor de la marca, los activos intelectuales y el famoso good will

El no atender dicha asociación entre la reputación y las prácticas sostenibles representa un riesgo material en cuanto a su futuro.

Hoy en día, y con el acceso a la información de manera inmediata que todos tenemos, entre otros vía internet y redes sociales, el manejo de la reputación de la empresa se convierte en un aspecto primordial de atención.

Es de suma importancia que la comunicación sea soportada en prácticas y elementos demostrables Esto, porque de manera contraria podría caer dicha empresa en prácticas de green washing o puramente de marketing, lo cual tendría un efecto contrario y que resultaría sumamente negativo en el tema de su reputación.

Por otro lado, la empresa que lo lleva a cabo, y con una estrategia sostenible sólida, tiene la posibilidad de convertirse en ejemplo y punta de lanza para las buenas prácticas corporativas, atrayendo inversión, clientes y talento a sus filas.

Dicho lo anterior, fortalecer la reputación de la empresa asociándola con sus prácticas sostenibles representa un activo valioso y único para mejorar los resultados financieros y mitigar importantes riesgos frente al futuro.

● El argentino Lionel Messi ganó el Premio Laureus al Mejor Deportista del Año. Superó a otros como Rafael Nadal, Max Verstappen y a su coequipero en el París SG, el galo Kylian Mbappé.

● George Álvarez fue identificado como el responsable de atropellar a migrantes en Texas, donde ocho de ellos murieron. Tiene antecedentes criminales y estuvo en prisión cuatro años.

● En EU, Jeffrey Roberts viajó mil 200 kilómetros hasta la casa de su hermano para asesinarlo. Al salir de la propiedad, la policía ya lo esperaba y el incidente terminó en un tiroteo donde murió.

El colombiano Javier Darío Restrepo, figura referente en el ejercicio ético del periodismo, afirmaba que esta profesión se dignifica cuando sirve a la parte más noble del ser humano, aporta a la sociedad, impulsa cambios y hace mejores a las personas Quienes se dedican a este noble trabajo realizan un papel fundamental como socializadores de hechos, ideas y opiniones de lo que sucede a nuestro alrededor, pero tienen también la posibilidad de incidir y generar transformaciones positivas. Al respecto, el rol de la prensa no se limita solo a informar, sino que expanden su labor abriendo espacios de diálogo a diversos grupos po-

BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES, TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ BEATAWOJNA

Rusia está decidida a alterar la narrativa histórica, y lo hace en sus canales oficiales e informales

Nos invita a ir más allá del vocabulario, bajo una perspectiva de derechos humanos y pluralidad La segunda semana de mayo nos lleva siempre a recordar el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Uno podría pensar que después de 78 años que pasaron desde la firma del acta de rendición incondicional de las fuerzas alemanas ante los aliados (7 de mayo de 1945) y ante la Unión Soviética (8 de mayo de 1945), existe un consenso general sobre cómo se originó, transcurrió y finalizó esta guerra que duró seis años y costó la vida de millones de personas. Nada más erróneo. Como lo hizo la URSS en el pasado, hoy la Federación Rusa promueve su visión distorsionada de la Segunda Guerra Mundial, en la que culpa a Polonia y al Occidente de su estallido, minimiza el papel y la contribución de los aliados en la lucha contra Alemania nazi, habla de la liberación de Europa del Este, sin mencionar

MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
ALVARO VÉRTIZ SOCIO EN DENTONS GLOBAL ADVISORS @ALVAROVERTIZ EL BUENO EL MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

blacionales, convirtiéndose en promotores de la integración social. En ese sentido, quienes son comunicadores tienen la responsabilidad de cuidar los mensajes que emiten por los impactos que pueden generar. Así como pueden contribuir a combatir la segregación, sensibilizar y visibilizar prácticas discriminatorias, y llevarnos a apreciar la riqueza de nuestra variedad; también pueden reproducir y acentuar prejuicios y estereotipos.

De acuerdo con la encuesta levantada por Unesco en México para medir la percepción de los contenidos que hay en los medios de comunicación, a enero de 2021, si bien se mostraba que un 68% de los entrevistados consideraba que éstos incluían el enfoque de género, y de atención a personas con discapacidad, y que un 55% estimaba que se tomaban en cuenta a las lenguas indígenas; en contraposición, un 43% sostenía que prevalecían formas de exclusión hacia sectores en situación de vulnerabilidad.

fomentar una participación universal. Esto es posible mediante el uso de lenguaje incluyente, claro, no sexista, y empático, que cumpla con criterios de accesibilidad y que recoja las visiones de quienes, particularmente, han sido históricamente relegados por razones de género, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad, situación migratoria, entre otras condiciones.

“Quienes se dedican a este noble trabajo realizan un papel fundamental como socializadores de hechos, ideas y opiniones de lo que sucede”.

CRESTA MIGRATORIA Y DERECHOS HUMANOS

MAURICIO FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG

En 2020, Estados Unidos realizó 458 mil detenciones en la franja fronteriza, en tanto que en los primeros cuatro meses de 2023 ya superaron las 700 mil

Por lo anterior, es esencial que la práctica periodística se desempeñe bajo una perspectiva de derechos humanos y pluralidad, para asegurar que la información que se difunda no sea sesgada y, por el contrario, contribuya a

La comunicación inclusiva en el periodismo nos invita a ir más allá del vocabulario; significa entender el contexto que rodea a las palabras que usamos para mirar con otros ojos los distintos entornos; cuestionarlos y, de ser el caso, deconstruirlos; para volver a diseñarlos en código de igualdad y respeto a los derechos de todas las personas. En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, 3 de mayo, es pertinente reconocer y ampliar, cada vez más, el ejercicio de esta prerrogativa con un sentido de inclusión social, en donde las narrativas que se transmitan incorporen el valor que tienen nuestras diferencias; pues como dijera la periodista Nora Bär, “la realidad es tan compleja y multifacética”, que “necesita a la diversidad para revelarla en todos sus matices”.

LA BATALLA POR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

la ocupación soviética antes y después. La guerra que quiere recordar Rusia es muy distinta a la que vivieron los países ocupados por Alemania y la URSS, a partir de 1939. No cabe duda de que la división de Europa en dos bloques, el comunista y el capitalista, contribuyó a consolidar la narrativa soviética. En todos los países del bloque comunista simplemente se ocultaba que el 23 de agosto de 1939 la URSS firmó con Alemania nazi un protocolo secreto adjunto al Pacto Ribbentrop-Molotov, que dividía a Europa central y oriental en zonas de influencia nazi y soviética. No se hablaba de la invasión de la URSS a Polonia y a Finlandia en 1939, de la anexión de los estados bálticos, ni de la ejecución de 22 mil militares e intelectuales polacos, conocida como la masacre de Katyn y ordenada por Stalin, el 5 de marzo de 1940.

“No cabe duda de que la división de Europa en dos bloques, el comunista y el capitalista, contribuyó a consolidar la narrativa soviética”.

En los años posteriores a la caída de la URSS se abrió la posibilidad de acercar la narrativa rusa sobre la guerra a la realidad de los países de la región. La apertura de muchos archivos soviéticos y trabajos conjuntos de

historiadores tuvieron un papel importante en este contexto, lográndose un consenso Esta ventana de oportunidad finalizó cuando la Rusia de Putin empezó a intervenir militarmente en sus países vecinos como Georgia y Ucrania, acompañando esta política con la construcción de una nueva memoria histórica. Su resultado fue no sólo reinterpretar muchos hechos de la Segunda Guerra Mundial al viejo estilo soviético y ocultar las partes obscuras del comportamiento soviético, sino convertir a la “Gran Guerra Patriótica” en la base de la identidad histórica de los rusos, llegándose a presentar la guerra contra Ucrania, como la continuidad de la lucha contra el nazismo de hace casi 80 años. Rusia está decidida a alterar la narrativa histórica, y lo hace en canales oficiales (diplomáticos, políticos y mediáticos), como informales o poco convencionales, utilizando la tecnología y la masificación de mensajes que permiten las redes sociales. No lo olvidemos al escuchar los mensajes que llegan desde Rusia este 9 de mayo.

En esta semana atestiguaremos una nueva cresta migratoria que pasará por México hacia Estados Unidos.

El incremento será de tal magnitud, que las autoridades de ese país calculan que el promedio de detenciones por día en la frontera pasará de seis mil a 10 mil, un aumento que, además de ser superior a 50 por ciento, llevaría al promedio diario de detenciones a un nivel nunca antes registrado.

La expectativa se debe a que el 11 de mayo concluirá en la Unión Americana la emergencia sanitaria por COVID-19, lo que dejará sin efecto la aplicación del Título 42 de la Ley Federal de Salud que se puso en marcha desde 2020, durante la Administración de Donald Trump, y que ha permitido al gobierno de Estados Unidos rechazar de manera expedita a alrededor de 2.5 millones de solicitantes de asilo.

Aún cuando la cancelación de esta medida no modifique de fondo la política migratoria estadounidense, porque de cualquier forma buscarán rechazar lo más rápidamente posible a quienes lleguen, por lo pronto se convierte en un aliciente automático para los migrantes de Centro y Sudamérica, quienes han mantenido muy altos los flujos ambulatorios desde hace al menos dos años.

Para dar una idea de cómo se ha incrementado la migración desde 2020, hay que recordar que en todo ese año las autoridades de Estados Unidos realizaron 458 mil detenciones en la franja fronteriza, en tanto que en los primeros cuatro meses de 2023 ya superaron las 700 mil.

México, como territorio de paso de la inmensa mayoría de los migrantes del continente que quieren llegar a Estados Unidos, también debe prepararse para dar atención a los crecientes flujos migratorios, lo que tendrá que hacer al menos en tres vertientes: los migrantes que entran a nuestro país y que intentan atravesarlo para tratar de llegar a la Unión Americana; los solicitantes de asilo, cuyo número ha crecido de manera consistente en los últimos tres años; y los migrantes a los que México se ha comprometido a recibir y acoger mientras Estados Unidos resuelve sus peticiones de asilo.

En un gesto significativo, nuestro país vecino se comprometió, por su parte, a incrementar en 100 mil las visas temporales para nacionales de Honduras, Guatemala y El Salvador, y a que recibirá, por razones humanitarias, a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que lo soliciten por vía remota.

“México, como territorio de paso de migrantes, también debe prepararse para dar atención a los crecientes flujos migratorios”.

Ambos países acordaron, además, combatir a tratantes y traficantes y abrir más vías legales para la migración ordenada.

Al margen de las responsabilidades que se derivan de estos frentes de actuación para ambos países, a estas alturas debe asumirse que el gran eje rector en esta nueva oleada migratoria debe ser el respeto y protección de los derechos humanos de los migrantes en México y Estados Unidos.

Ningún país está obligado a aceptar a quienes llegan a su territorio si no es su voluntad, lo que es comprensible y forma parte del ámbito soberano de las naciones, pero ningún Estado está exento de la obligación de garantizar los derechos humanos de los migrantes.

MARTES / 09 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
15

La industria asume el reto que implica invertir para que la relocalización sea más rápida y exitosa”.

#INVERSIÓNPRIVADA

ABREN LA LICITACION

● ECONOMÍA DIO A CONOCER LAS BASES PARA INVERTIR EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC

POR VERÓNICA REYNOLD

La Secretaría de Economía dio luz verde a la inversión privada al dar a conocer las bases de la licitación de seis de los 10 polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el programa

10

● POLOS DE DESARROLLO, EL PLAN EN LA ZONA.

de incentivos fiscales al que accederán las empresas participantes.

Raquel Buenrostro, titular de la dependencia, refirió que de los seis polos, cuatro van a estar en Veracruz y dos en Oaxaca.

La funcionaria dijo que la inversión va a contar con incentivos fiscales, y refirió que el paquete está conformado por depreciación acelerada durante los primeros seis años, así como exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en transacciones al interior de los polos y entre estos durante los primeros cuatro años.

México tiene todo el potencial para ser una potencia económica en 30 años’

RAQUEL BUENROSTRO SECRETARIA DE ECONOMÍA

Además, la exención a 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros tres años, con posibilidad de extenderse tres años más con una reducción de hasta 90 por ciento del ISR, en función de variables como los puestos de trabajo creados.

La concesión tendrá una duración inicial de dos años y prorrogable hasta cinco más, en total hasta siete años, para luego llegado el proyecto a su

fase de no retorno, dejar de ser un inmueble federal y poderse adquirir el bien en propiedad del licitante ganador. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, apuntó que esta es una oportunidad no solo de desarrollo para el Sur y Sureste, sino para aumentar el contenido nacional en las exportaciones de México, hasta 28 por ciento en promedio.

● El gobierno inicia con la concesión de seis de los 10 polos planeados.

● Cuatro de los polos van a estar en Veracruz y dos en Oaxaca.

● Van a estar reservados para once vocaciones productivas.

● Los inversionistas van a tener facilidades fiscales en los proyectos.

● La concesión será a dos años y prorrogable hasta cinco años más .

1 2 3 4 5 INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,033.12 0.17 FTSE BIVA 1,138.10 0.08 DOW JONES 33,618.69 -0.17 NASDAQ 12,256.92 0.18 BOVESPA 106,042.15 0.85 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5620 0.0005 CETES 28 DÍAS 11.4000 0.1300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.2800 0.49 DÓLAR AL MAYOREO 17.8028 0.13 DÓLAR FIX 17.8213 0.20 EURO 19.5683 -0.02 LIBRA 22.4417 -0.03 GANADORAS VISTA A 7.14 BSMX B 5.71 GNP * 4.48 PERDEDORAS FPLUS 16 -3.82 ORBIA * -2.82 CONVER A -2.66 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 09 / 05 / 2023
LA FRASE DEL DÍA
PLAN EN EL SUR

CONSIDERA AL DÓLAR PARA LAS RESERVAS

● El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró durante su conferencia de prensa matutina que México no recurrirá a otra moneda para sus reservas internacionales que no sea el dólar, pues la considera como la principal moneda del mundo. NOEMÍ GUTIÉRREZ

#PRUEBASENAGOSTO

Llega el primer convoy en julio

FONATUR PROMETIÓ QUE

EL TREN MAYA SE VA A

INAUGURAR EN DICIEMBRE

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El 8 de julio llegará el primer carro del Tren Maya y en agosto comenzarán las pruebas de rodaje y dinámicas, informó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Durante la rueda de prensa matutina que se realiza en Palacio Nacional, el funcionario informó sobre el avance del tramo 4 del Tren Maya —que tiene 239 kilómetros de vía doble electrificada entre Izamal y Cancún—, dijo que se cumplirá el compromiso de inaugurar la obra el diciembre de este año.

“Vamos a cumplir el compromiso de que el primer Tren Maya llegará a la Península el 8 de julio y Alstom nos

PROCESO DEL FERROCARRIL

ENTORNO LABORAL SEGURO

Pese al ambiente complejo, las ganancias de Grupo Televisa al segundo trimestre crecieron 44 por ciento, reflejo del reciente acuerdo firmado con Univisión

El programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) se desarrolló por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a cargo de Zoé Robledo, luego de que la pandemia por el COVID-19 resaltara la vulnerabilidad de las personas con factores de riesgo.

Los datos de mortalidad de la misma dependencia han reflejado una correlación entre los principales problemas de salud de la población y el deterioro a causa del virus, y tan sólo los pacientes con obesidad Grado 3 reportaron un nivel de hospitalización de 2.8 comparado con 1.0 de los derechohabientes con un índice de masa corporal normal.

42 28

CARROS VA A TENER EL TREN MAYA EN OPERACIÓN. METROS DE LARGO VA A TENER EL TREN, YA CON LA CABINA.

● Alstom entrega el 8 de julio el primer carro de ferrocarril para la operación del Tren Maya.

ampliará la información de cuál va a ser el procedimiento. Posteriormente a la llegada del tren habrá un período de pruebas estáticas. A partir de agosto iniciarán las pruebas dinámicas, es decir el rodamiento en la vía del primer tren”, aseguró.

En el evento realizado en el salón Tesorería, Maite Ramos Gómez, directora de la empresa fabricante de carros de ferrocarril Alstom México, indicó que en dos meses se estará recibiendo el primer tren en un taller de Cancún, por lo que ya se establecen las mesas de recepción, porque cada caja pesa más de 50 toneladas, más la cabina, partes que se tiene que transportar en grandes plataformas en un recorrido de más de mil 500 kilómetros.

Explicó que en las pruebas estáticas se prueba toda la parte electromecánica y el funcionamiento del tren.

Señaló que tendrá un sistema parecido a un electrocardiograma que registra todo en los sensores.

“Cada 30 segundos se reciben más de 200 señales, esto nos permite prevenir inconvenientes”, señaló.

● A partir de agosto, el tren recorrerá 15 mil kilómetros, con el fin de verificar su funcionamiento

● En diciembre entrará en operación el Tren Maya, y se espera deje utilidades a partir del sexto año.

El trabajo digno tiene un efecto positivo en la salud de las personas y mejora la productividad

La idea del IMSS se extendió hasta postular que el trabajo digno tiene un efecto positivo en la salud de las personas, y mejora la productividad en la empresa. Así, la delegación IMSS Oriente del Estado de México, que encabeza Fernando Luis Olimón Meraz, impulsó el ELSSA entre el sector empresarial mexiquense, en la planta de Grupo Walworth, liderado por Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman, la cual incorporó el programa a su primer Semana Seguridad, Salud y Medio Ambiente. Grupo Walworth mantiene acciones encaminadas a la prevención de accidentes, por lo que tiene en marcha el proceso de implantación y maduración de su sistema de gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente certificado bajo estándares internacionales como las ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015. Otro dato relevante es que la compañía mexicana que está en el negocio de válvulas está por celebrar 180 años como proveedor en sectores clave como petróleo, gas, agua, así como la exploración y producción de hidrocarburos por mencionar algunos.

LA RUTA DEL DINERO

Grupo Televisa dio a conocer ganancias de 44 por ciento en el segundo trimestre comparado con el mismo periodo del año pasado. Además, las ventas entre abril y junio, alcanzaron 18 mil 500 millones de pesos, cifra 0.3 por ciento superior a lo reportado en 2021. Para Televisa, estos resultados reflejan el alcance del acuerdo con Univision, lo que derivó en el incremento de su participación en la nueva empresa TelevisaUnivision. Llama la atención que la televisora propiedad de Emilio Azcárraga Jean registró un repunte de 65.8 por ciento en sus segmentos de “otros negocios”, que considera eventos deportivos y de entretenimiento. Son buenas noticias para una empresa que en entorno económico complejo sigue mostrando fortaleza financiera y solidez en su oferta de contenidos... Concluyó ayer el Latin American Coatings Show (LACS 2022) con la participaron de 250 expositores de 100 marcas nacionales e internacionales y que estuvo acompañado de un congreso de innovación donde participaron Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la CDMX; José Abugaber Andonie, presidente de la Concamin; José Antonio Centeno, presidente de Canacintra; Francisco Solares, presidente de la CMIC entre otros líderes empresariales.

17 MERK-2 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
#MONEDADELMUNDO
FOTO: ESPECIAL
1 2 3

l TRABAJOS. El proyecto de infraestructura presenta un avance de 50% en el estudio para la mitigación ambiental

#OBRASDECONEXIÓN

Llevan 48% de avance, en Cancún

DETALLES

l El Bulevar Luis Donaldo Colosio tiene un avance de 58% en la obra.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos en Cancún, Quintana Roo, en el que se contempla la conexión del Aeropuerto de Cancún a la estación del Tren Maya, cuenta con un avance en las obras de 48 por ciento.

Jorge Nuño Lara, titular de la SICT, reveló -en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador- que en conjunto las obras de conexión tendrán una inversión de ocho mil 807 millones de pesos y podrían estar listas, de manera escalonada, entre agosto de este año y marzo de 2024.

Detalló que las cuatro obras que forman parte de dicho proyecto, serán todas libres de peaje y beneficiarán a 1.3 millones de habitantes de los municipios Benito Juárez, de Cancún, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

2

l La edificación de la avenida Chac Mool va a costar 272 millones de pesos.

l La SICT dijo que el objetivo de las obras es el cuidado del medio ambiente

Además, servirán para que más de 20 millones de turistas que viajan a ese destino, lo hagan sin necesidad de pagar tarifas extras, “tanto trabajadores como viajeros podrán utilizar estas vías para conectarse desde la zona conurbada al aeropuerto y a la zona hotelera” explicó.

Al referirse al Puente Vehicular Nichupté, una de las obras principales en el proyecto, la cual va a tener una inversión de siete mil 56 millones de pesos para una longitud de 8.8 kilómetros, refirió que tiene un avance de 16 por ciento.

“Ya entramos en la parte lagunar y este puente estaría listo en marzo del próximo año”.

MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18
POR YAZMÍN ZARAGOZA LA SICT DESTACÓ EL ADELANTO QUE LLEVAN LAS OBRAS
FOTO: ESPECIAL
1
3 MIL 807 MDP, LA INVERSIÓN EN LAS OBRAS. KMS, LARGO DEL PUENTE NICHUPTÉ. 8 8.8 1 6 2 7 3 8 9 4 5

#SÓLOLICENCIAPRESIDENCIAL

Frenan las concesiones

ECONOMÍA DIJO QUE NO HABRÁ PERMISOS PARA PLANTAS DE AGUA

Tehuantepec, subrayó que no va a haber concesiones nuevas porque no hay agua y la prioridad la tiene la comunidad y el uso doméstico.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

MARCELO, CLAUDIA Y LOS EMPRESARIOS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la escasez de agua que empieza a registrarse en el país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya no podrá otorgar concesiones en aquellos lugares donde falte el vital líquido, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la dependencia, adelantó que en próximos días se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un texto en el que se indique que en los lugares donde ya no haya agua no se darán nuevas concesiones.

“Sólo se van a dar concesiones exclusivamente con la autorización del Presidente (Andrés Manuel López Obrador)”, advirtió ante representantes de la cúpula empresarial.

Durante la presentación de lo que será la licitación de los Polos de Desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de

● Las compañías que ya tienen concesiones no se verán afectadas

● Exhortan a la IP a construir recicladoras de agua en el norte del país.

De ahí, que dijo a los empresarios presentes que lo que sí pueden hacer es invertir en el norte del país en plantas de tratamiento de agua; de aguas residuales y desalinizadoras, y de otro tipo, que sustituya este tipo de infraestructura.

Aclaró que aquellas empresas, sobre todo del sector automotriz que se encuentran en el Bajío, que ya tienen concesiones o instalaciones no tendrán problemas, pero advirtió: “si requieren de un mayor volumen ya no va a haber autorización”.

José Abugaber Andonie, presidente de la de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), al ser cuestionado sobre la limitación que habrá del agua, comentó que es un tema que van a pedir sea analizado y sobre todo, a qué empresas se refiere la funcionaria.

No obstante, se manifestó a favor de la propuesta de Raquel Buenrostro, sobre el que la iniciativa privada invierta en la construcción de plantas de tratamiento de agua.

Será indispensable que desde ahora, el que resulte elegido envíe señales claras del relacionamiento que busca con el sector empresarial

De todos los precandidatos de Morena que están en escenario hacia 2024, Marcelo Ebrard es quien más confianza genera entre el empresariado. A su vez, Claudia Sheinbaum no disgusta, pero a los inversionistas no les queda claro que tan proclive será hacia ellos. Eso es lo que se desprende de las últimas semanas tras conversar con empresarios que cada día están más inquietos por la metodología de selección del futuro candidato.

Marcelo ha sido claro en señalar que las acciones de intromisión del gobierno de la 4T contra las empresas (etiquetado de alimentos; límites en comisión de las afores; regularización de los autos chocolate, etc.) fueron ejercicios de gobierno únicos e irrepetibles. Esto es lo que más agrada a los empresarios, que no desean otro sexenio con repentinas ocurrencias regulatorias. Además, les agrada que Ebrard pueda hilvanar una visión de país de altas miras en su campaña.

Con Claudia Sheinbaum las cosas no son iguales. La sienten más continuista del gobierno actual y, si bien eso al final son buenas noticias porque no hubo ningún sector destrozado (excepto el energético), no queda claro el cariz que podría tomar un gobierno de Sheinbaum, donde personajes radicales del actual gobierno empiezan a refugiarse.

Marcelo Ebrard es el que más confianza genera entre el empresariado nacional

Lo que los empresarios no quieren son sorpresas, y desean ser escuchados. El tema de los vapeadores o el glifosato, por ejemplo, que tanto escozor causó en sus respectivas industrias, no terminan de ser debates donde los argumentos empresariales fueron incorporados a la política pública. En el gobierno de AMLO se prefirió engañar con los procedimientos de mejora regulatoria pero ya se sabía lo que el Presidente había ordenado , y nadie se atrevía a cambiar un renglón.

Si Marcelo o Claudia son el elegido para encabezar la propuesta de Morena a la Presidencia, será indispensable que desde ahora envíen señales claras del relacionamiento que buscan con el sector empresarial. El problema es que ambos tienen el ojo vigilante del Presidente todavía, que no quiere ningún tipo de compromiso público de sus colaboradores con la gente del dinero. Adán Augusto López es mencionado escasamente alguna vez en estas conversaciones.

FERNÁNDEZ CARBAJAL

La Fundación Asturias Patria Querida otorgó el Premio José Luis Álvarez Margaride al empresario mexicano José Antonio Fernández Carbajal, de Femsa, por considerarlo un referente global en el mundo de la empresa.

COPPEL

ASÍ LAS COSAS

La empresa de Agustín Coppel invertirá más de 10 mil millones de pesos en un ambicioso plan inmobiliario. De ese monto tres mil 900 millones de pesos serán para remodelación de tiendas; mientras que dos mil 100 millones de pesos para el mantenimiento de edificios. El brazo inmobiliario de la firma, Sakly, ha tenido un buen desempeño financiero.

19 MERK-2 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
EL ORIGEN 60 71
POR CIENTO DEL AGUA EN EL PAÍS PROVIENE DE LOS CUERPOS SUPERFICIALES. POR CIENTO DEL LÍQUIDO SUPERFICIAL ESTÁ EN EL CENTRO Y SUR DEL PAÍS. MIL 661 PLANTAS DE AGUAS RESIDUALES HAY EN MÉXICO.
3
POR VERÓNICA REYNOLD FOTO: ESPECIAL
PLAN
GOBIERNO 1 2
DE
● La cúpula empresarial va a pedir se analice la resolución y está a favor de la inversión. Será en estados en donde escasea el líquido, sobre todo en los del norte y el Bajío del país
1 2 3
● El gobierno va a publicar en el DOF los sitios en los que se frenan las concesiones de agua.

Ofrecen seguridad a choferes

UBER MÉXICO IMPLEMENTA

ACCIONES PARA EVITAR EL ANONIMATO DE USUARIOS

La plataforma Uber implementó nuevas medidas en favor de sus socios conductores que permitan desincentivar el anonimato de los usuarios de este servicio, como vía para cometer alguna conducta indebida y el acceso al destino completo del viaje antes de que decidan aceptarlo.

Juan Pablo Eiroa, director de Movilidad de Uber en México, resaltó también la creación del Centro de Revisión, que despliega más información y opciones ante un caso de desactivación de cuenta de un socio, quien podrá adjuntar información de soporte en diferentes formatos y conocer el tiempo estimado de respuesta.

Además, la firma de taxis privados va a renovar el programa de lealtad para socios, Uber Pro, brindando nuevas opciones para ellos como ‘zonas preferenciales’ y más oportunidades de generar ganancias.

ALGUNAS MEDIDAS

l Los conductores ya pueden saber la calle y dirección antes de aceptar el viaje

l Los conductores pueden filtrar a los usuarios dependiendo de su calificación

#ERATEGNOLÓGICA

SE ENFOCAN EN TEMAS DE SEGURIDAD CIBERNÉTICA.

El directivo destacó que con las medidas van a poder suspender el acceso a aquellos usuarios que intentan utilizar la app con nombres inapropiados, como personajes ficticios, o los que utilizan números o símbolos, y el conductor va a poderlo reportar. FOTO: ESPECIAL

4 4.9 11

Axtel busca crecer 10% los ingresos

LA FIRMA RELANZÓ EL CENTRO SPECTRA PARA OFRECER ATENCIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MONTERREY. En 2023, Axtel empresa dedicada a las Tecnologías de la Información, estima crecer 10 por ciento, tanto en ingresos como en utilidad. Esta última, antes de impuestos, espera que llegue a tres mil 300 millones de pesos, con lo que dejará atrás el decrecimiento que les dejo la pandemia.

con El Heraldo de México, dijo que “este año estimamos vender 11 mil 100 millones de pesos y generar tres mil 300 millones de ganancias antes de impuestos, un crecimiento en ambas de 10 por ciento”.

Con estos resultados indicó, superará la baja de crecimiento que les dejó la crisis sanitaria por COVID-19, “la pandemia nos dejó nuevas formas de comunicación al detonar nuevas necesidades digitales y de tecnologías de la información que exigen ser tratadas de manera inmediata: No evolucionar en ese sentido nos trajo un decrecimiento importante en 2022”.

ARMANDO DE LA

DIRECTOR GENERAL DE

La pandemia nos dejó nuevas formas de comunicación al detonar nuevas necesidades digitales’

que se llevaban dos meses en ejecutarse. Con la pandemia cambió, todo se volvió muy rápido, la inmediatez se volvió relevante y ahora un cliente no puede esperar dos meses, si acaso dos semanas”. Entonces apuntó, a pesar de la enorme demanda de servicios de telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, “seguir como una empresa prepandemia hizo que no capturábamos las oportunidades que se hubieran podido generar con soluciones más ágiles y no tan complejas”.

l MEDIDAS. Buscan eliminar el anonimato de usuarios para inhibir los actos ilícitos

Armando de la Peña, director general de la empresa de las telecomunicaciones, en entrevista

En el Centro Spectra de Alestra, ubicado en Monterrey, explicó que el no crecer fue una llamada de atención, “la compañía antes de la pandemia, era una empresa muy sólida con procesos bien definidos, pero

Agregó que se relanzó el Centro Spectra, se impulsó las líneas de negocio de Ciberseguridad, Movilidad, Telecom y Tecnologías de la Información de manera que hoy su portafolio está alineado a soluciones acordes a las necesidades de las organizaciones las cuales aceleraron en un 50 por ciento su estrategia digital.

“El avance ahora es atender el mercado a través de una mayor especialización y escuchar las necesidades de los clientes”, puntualizó el directivo.

MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
#TAXISPRIVADOS
FOTO: ESPECIAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD. PUNTOS, LA CALIFICACIÓN DEL USUARIO QUE EL CONDUCTOR PUEDE PROGRAMAR. PERSONALIZADA MIL 100 MDP CALCULAN SERÁN SUS VENTAS.
PEÑA
AXTEL CON LA PANDEMIA PERDIERON NEGOCIOS. BUSCAN DAR SOLUCIONES A LA NECESIDAD DEL CLIENTE. DICEN QUE LA INMEDIATEZ ES RELEVANTE EN LAS EMPRESAS. NUEVA ERA 1 2 3 4

Devuelve el SAT 277 mil mdp

REGRESA IVA A CIUDADANOS CUMPLIDOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) informó, con cifras preliminares, que al 30 de abril devolvió 277 mil 805 millones de pesos por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los contribuyentes cumplidos.

Reveló que de enero a abril de este año, la recaudación bruta

de IVA fue de 697 mil 801 millones de pesos, un incremento de 42 mil 359 millones de pesos respecto del mismo periodo del ejercicio anterior.

En un comunicado, el SAT resaltó que la recaudación por IVA le permitió realizar devoluciones a los contribuyentes cumplidos, lo que presenta un crecimiento de 5.8 por ciento en términos reales con respecto al mismo periodo del año pasado.

Cabe aclarar que las devoluciones son el resultado del saldo a favor, tras la presentación de la declaración anual del ejercicio fiscal 2022, que debió presentarse antes del 31 de julio, por el cual, si el contribuyente no superó los 150 mil pesos anuales,

IMPUESTOS EN EL PAÍS

1 2 3

l Los ingresos tributarios por Impuesto Sobre la Renta fueron por 97 mil 980 mdp

l El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios dejó a las arcas 33 mil 690 mdp

l En 2021, el gobierno federal captó un billón 297 mil pesos, en el total de la recaudación

BILLONES DE PESOS, EN EL CUATRIMESTRE.

podría aspirar a una devolución automática. En caso contrario deberá hacer su solicitud para recibir su saldo a favor.

En general, indicó que en el primer cuatrimestre, la recaudación tributaria acumulada fue de un billón 598 mil 756 millo-

nes de pesos, esto es, un alza de 2.4 por ciento, equivalente a 140 mil 802 millones de pesos con respecto al mismo periodo del año pasado.

En los últimos cinco años, el ingreso tributario creció 14.9 por ciento en el cuatrimestre

21 MERK-2 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EJERCICIOFISCAL2022
ISR. 1.5 3.5%
SUBIÓ EL RECAUDO POR EL
FOTO: CUARTOSCURO

#DELFINAGÓMEZ

PRIORIDAD

LA ASPIRANTE MORENISTA DETALLÓ SUS PROPUESTAS RUMBO AL SEGUNDO DEBATE

POR RENATA VÁZQUEZ

Previo al segundo debate por la gubernatura para el Estado de México, la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, presentó sus propuestas de gobierno, en entrevista con Adriana Delgado, a través de El Heraldo Radio, tras cinco semanas de campaña.

Gómez Álvarez detalló temas sobre seguridad, desarrollo y equidad de género, tópicos a discutir el próximo 18 de mayo en el segundo debate: “Algo que me preocupa mucho es el incremento en la desaparición de mujeres, el incremento de la violencia". Por otro lado, mencionó su preocupación por la falta de agua en municipios del Edomex.

La candidata por Morena, PT y PVEM indicó que este

Tenemos que atender la falta de agua y procurar su cuidado y producción’

DELFINA GÓMEZ CANDIDATA POR MORENA, PT Y PVEM

martes 9 de mayo se reunirá con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a quienes agradeció la disposición de trabajar en conjunto.

Sobre el tema de igualdad de género, Delfina Gómez fue cuestionada sobre las posiciones en el gobierno destinadas a las mujeres en caso de ganar la gubernatura estatal, a lo cual respondió: “Ya es tiempo de que las mujeres participemos”.

Durante la entrevista, la morenista comentó sus propuestas ante la inseguridad hacia las mujeres mexiquenses, que consisten en incrementar la presencia de policías de proximidad.

Además de la creación de una policía de género y la presentación de una propuesta para una aplicación de seguridad en teléfonos celulares que responda rápidamente ante una situación de riesgo

PROMESA SÓLIDA

● Prometió facilitar la actividad empresarial y sin impuestos.

● La creación de dos fideicomisos para la competitividad.

● Y dar mantenimiento a 130 parques industriales.

#ALEJANDRADELMORAL

OFRECE

SEGURIDAD, SER ALIADA

LA CANDIDATA PRIISTA PRESENTÓ SU PLAN ECONÓMICO A EMPRESARIOS MEXIQUENSES

La candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, dio a conocer al sector empresarial su proyecto de gobierno en el que destacan 10 puntos, y recalcó que la mejor política social es la económica y la generación de empleo, por lo que ofreció ser su aliada.

La priista encabezó el foro “Competitividad para el desarrollo”, en donde estuvieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCEM) y del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem), Laura González Hernández y Gilberto Sauza Martínez, respectivamente.

Quiero sentar las bases no para 6 años, sino para 20 años de desarrollo’

ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA

VISIÓN POLÍTICA

● Gómez Álvarez fue entrevistada en El Heraldo Radio

● Habló sobre temas de seguridad, desarrollo y falta de agua.

● Mencionó propuestas para el cuidado de niñas y jóvenes.

“Tenemos todas las ventajas competitivas, pero pueden ser arruinadas si no elegimos el camino correcto. Hoy quiero

invitarles a que hagan equipo conmigo, a que juntas y juntos logremos un camino de confianza”, declaró.

Del Moral Vela expresó a los empresarios que el proyecto de Morena es una ideología caduca y que ve al sector con desconfianza, resentimiento y como una amenaza, en contraste el suyo los ve como aliados del progreso.

Más tarde, la candidata del PRI, PAN, PRD y NAEM, quien inició la sexta semana de campaña, se reunió con personas con discapacidad y les ofreció también acciones para fortalecer su inclusión social y laboral.

Por otro lado, reveló que según las últimas encuestas en el Valle de Toluca, ya va arriba respecto a su adversaria, por lo que afirmó que desde esta región le dará la vuelta en toda la entidad, y llamó a que no inicien con una guerra sucia

MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22 FOTO: ESPECIAL FOTO:
ESPECIAL
● SONDEO. Del Moral Vela aseguró que ya va arriba en las encuestas. ● SECTOR. Gómez Álvarez hizo énfasis en la seguridad de las mujeres. POR GERARDO GARCÍA
26 DIAS PARA LA ELECCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 05 / 2023

#QUINTANAROO ELIMINAN SITIOS WEB

ESTABAN DEDICADOS A ACTOS DELICTIVOS

REDACCIÓN

#SUEÑOLATINO

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Policía Cibernética de Quintana Roo, desactivó 91 páginas web que realizaban actividades delictivas.

La Policía Cibernética dio de baja las páginas, de las cuales 78 estaban relacionadas con la venta de drogas, dos con la venta de armas y 11 atentaban contra la integridad de niños y jóvenes con prácticas de acoso escolar.

La mayoría de estas páginas ofrecían narcóticos y armas a través de las redes sociales, por lo que se hizo contacto directo con Facebook para solicitar la eliminación y así conseguir que ya no estén disponibles

● Los ciudadanos pueden denunciar al 911.

● También al teléfono 99 88 91 40 51, en Quintana Roo.

MIGRANTES SATURAN TAPACHULA

BUSCAN SALIR A CONTRARRELOJ DE CHIAPAS A TRAVÉS DE UN PERMISO TEMPORAL PARA LLEGAR A LA FRONTERA NORTE, ANTE LA CAÍDA DEL TÍTULO 42

Edgar viaja a bordo de un autobús en busca de llegar a la frontera norte este 12 de mayo, cuando por fin el Título 42 llegue a su fin y deje abierto un resquicio para entrar a Estados Unidos.

Salió de Tapachula, Chiapas, el 3 de abril, luego de esperar más de 24 horas por un permiso de tránsito libre por 45 días en México en uno de los módulos que el Instituto Nacional de Migración (Inami) ha instaurado en el Parque Ecológico de Tapachula.

● PELIGRO. Se ofrecían narcóticos y armas en páginas de Facebook.

Tuvo suerte, contrario a lo que cientos de migrantes viven ahora que, desesperados, buscan obtener dichos documentos para

DURA TRAVESÍA

● DÍAS DURA EL PERMISO TEMPORAL DE TRÁNSITO QUE EXPIDE EL INAMI.

irse del infierno que representa la frontera sur.

La atención se ha aletargado propiciada por la saturación de los extranjeros, que han formado filas kilométricas al sur de la ciudad. A esto se suma el agobiante calor que acaba con sus energías.

Los que aún conservan algo de aliento, disputan un lugar o

3

● MIL MIGRANTES HAY POR DÍA.

PROBLEMA SOCIAL

● Randi es un cubano que lleva más de un mes esperando en Tapachula.

● El 11 de mayo concluye el Título 42, que restringe entrada de extranjeros.

● El Inami ha tramitado más de seis mil permisos temporales.

reclaman por aquellos que han intentado invadir los turnos.

A escasas 72 horas de que el gobierno de Joe Biden culmine con este capítulo de la contención migratoria e inicie otro aún con incertidumbre, los migrantes varados en el sur de México intentan apresurar su paso. La estimación diaria de asistencia es de hasta tres mil personas, que anhelan el permiso temporal.

Tienen miedo, pero no hay forma de detenerse ahora, tras haber abandonado sus países.

Emilé, una venezolana de 29 años que viaja con toda su familia, cree que no logrará llegar a tiempo, cuando confían en que la frontera con Estados Unidos se abra un poco. Aun así, no tiene más opción que tomar el riesgo e intentar llegar, por lo menos antes que mayo finalice.

“Claro que tenemos miedo, porque nos han dicho que en el norte la cosa está fea con la delincuencia, pero es enfrentar eso o regresar a Venezuela; no queremos regresar a nuestro país”, lamenta

Hasta ahora, el Inami ha tramitado más de seis mil permisos temporales. La cifra podría duplicarse esta semana.

1 2 3
1 2
FOTO: ESPECIAL
APOYO LOCAL
45
● TRÁMITE. Miles de extranjeros esperan, desesperados y con calor, la liberación de permisos en el sur de Chiapas.
FOTOS: JOSÉ TORRES
POR JOSÉ TORRES CANCINO COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#HERMOSILLO

RESTOS NO SON DEL HIJO DE CECI FLORES

4

● AÑOS LLEVA DESAPARECIDO EL HIJO.

POR SU CUENTA

● El hallazgo fue gracias al Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Buscadoras de Sonora, dieron negativo al hijo de Cecilia Flores, líder y fundadora de esta agrupación.

La Fiscalía de Sonora informó que los resultados obtenidos en el Laboratorio de Científica Forense (CIF) fueron negativos a la confronta realizada con la activista Cecilia Flores, por lo que no se trata de algún familiar de ella.

Los restos fueron localizados el 4 de mayo en un terreno ubicado en el kilómetro 88+300, de la carretera estatal número 100, que va de Hermosillo a Bahía de Kino.

#FENÓMENOCLIMÁTICO

Playa de BCS se tiñe de rojo

VARAMIENTO DE LANGOSTILLAS CUBRIÓ 10 KILÓMETROS DE COSTA DE COMONDÚ

CORRESPONSAL

MISTERIO MARÍTIMO

● Estos varamientos se dan en parte debido al fenómeno El Niño

Los resultados de las pruebas de ADN realizadas a los restos encontrados en la costa de Hermosillo por parte del Colectivo Madres

#JALISCO

UTILIZAN ALGORITMO DETECTOR DE MENTIRAS

Jalisco cuenta con un algoritmo para detectar a funcionarios que mienten al presentar su declaración patrimonial. Investiga al menos 13 casos, reveló la contralora estatal Teresa Brito.

“Les confieso que este algoritmo recién lo estrenamos a finales del año pasado y nos ha dado resultados. Son 13 casos. Son de varias instituciones y el agravante

CERO OPACIDAD

● El Congreso analiza una iniciativa para garantizar la transparencia.

En redes sociales, la madre publicó un video en el que informa la situación y escribió: “Me acaba de informar la Fiscalía que los restos que encontré el 4 de mayo no son de mi hijo. Pensé que por fin podría llevarlo a casa, llorarle y abrazarme a su recuerdo. No dejaré de buscarlo ni de buscar, porque aún hay muchas historias y cariño escondido entre la tierra”.

Este lunes se registró un gran varamiento de langostillas en el municipio de Comondú, Baja California Sur, que fue reportado por pobladores quienes, sorprendidos por la playa teñida de rojo, informaron que había un olor fétido en la zona, producto de la descomposición de los crustáceos. Este varamiento de langostillas ya ha ocurrido de manera masiva al menos dos veces en lo que va de este año, debido a los cambios climáticos que ocurren debido al fenómeno de El Niño, el cual produce una corriente de agua fría en mar adentro, la cual produce la muerte de estas especies marinas.

La longitud de la capa de las langostillas varadas en Bahía Magdalena alcanza al menos 10 kilómetros de costa. Autoridades pesqueras y sanitarias recomiendan no consumir esta especie, pues su descomposición puede ser letal para el ser humano, pero aves y peces la aprovechan como alimento.

LLEGA OLEADA CRUSTÁCEA

● Oleadas de animales marinos mueren de esta forma en varios estados.

● También hay varamientos de medusas, peces y otras especies de mamíferos.

La langostilla es una especie de la familia de los cangrejos, vive en los océanos Pacífico y Atlántico y llega a medir hasta 5 centímetros

Expertos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), explicaron que este tipo de varamientos no son eventos extraordinarios, ya que históricamente han ocurrido con relativa frecuencia no sólo en aguas de Baja California Sur, también en otros estados. Y no solamente de langostilla. Varamientos de algunos otros invertebrados, como medusas y eufáusidos o incluso peces también se han reportado a lo largo de los años.

3 5

VARAMIENTOS HAN OCURRIDO EN LO QUE VA DEL AÑO.

CENTÍMETROS DE LARGO MIDEN LAS LANGOSTILLAS.

● Brito dio a conocer los detalles.

es que ya tengan procedimientos administrativos”, explicó.

Lo que hace el programa computacional es arrojar los datos que no cuadran para ser investigados: “Se trata de un algoritmo que no puedes engañar. Son los números que se suman y se restan, a veces no salen las cuentas”.

En el Congreso del estado se está analizando la iniciativa para garantizar una real transparencia en los municipios y de aprobarse tendrá que cumplirse, si no sería letra muerta

24 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 1
POR ADRIANA LUNA
POR GERARDO MORENO
UBICA FALLAS EN DECLARACIONES PATRIMONIALES
LAS PRUEBAS DE ADN DIERON NEGATIVO
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
FOTO:
INFORME
● RIESGO. Autoridades piden a la población no consumirlas. ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR GERMAN MEDRANO
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 09 / 05 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Los 14 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) que dependen del Sistema Cutzamala, enfrentan un recorte de 30 por ciento del agua potable, aseguró el diputado local Francisco Santos.

Destacó que los bajos niveles del Sistema Cutzamala han afectado la distribución del agua potable, como sucede también en otras regiones.

Precisó que de los cuatro mil 200 litros por segundo que envía el sistema Cutzamala a la ZMVM, dos mil 100 son para el Estado de México y otro tanto para la capital del país, y que muchas colonias de los municipios mexiquenses afectados tienen tandeo de agua.

“Estamos en una de las peores épocas por estiaje, el sistema Cutzamala está a 40 por ciento. Todos los municipios tienen un recorte de 30 por ciento, es muy grave porque no hay forma de recuperar esa agua. Hay colonias que se está quedando en cero”, indicó el funcionario.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), el almacenamiento actual del Sistema Cutzamala es de 40.9 por ciento en promedio. La presa más afectada es Villa Victoria, con 28.5 por ciento; le sigue la presa El Bosque, que tiene 42.4 por ciento, y después Valle de Bravo, con 46 por ciento de capacidad.

Los municipios que dependen del Cutzamala son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuau-

#PROBLEMAHÍDRICO

REALIZAN RECORTES DE AGUA POTABLE

ZONA CON ALTA DEMANDA OTRAS OPCIONES LOCALES

● El 13% del abasto de agua en el Edomex depende del Sistema Cutzamala.

LOS BAJOS NIVELES DEL SISTEMA CUTZAMALA AFECTAN A 14 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

titlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Lerma, Ocoyoacac, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolas Romero, Tlalnepantla,

Tecámac, Toluca y Tultitlán, de acuerdo con datos de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM)

#10DEMAYO

ESPERAN 7 MMDP EN DERRAMA

La derrama económica estimada para las celebraciones del Día de la Madres en el Edomex, es de 7 mil millones de pesos (mmdp), que serán generados por tres sectores, el restaurantero, la floricultura y los dispositivos electrónicos, como tabletas y celulares, informó Jorge Luis Pedraza Naverrete.

● El 77% del abasto de agua es de fuentes propias, como pozos.

RIESGO SOCIAL

● POR CIENTO SE HA RECORTADO EL FLUJO DE AGUA POTABLE.

41%28%

● ES EL NIVEL DEL CUTZAMALA.

● TIENE LA PRESA VILLA VICTORIA.

El 13 por ciento del abasto de agua en el Edomex depende del Sistema Cutzamala. El 77 por ciento del abasto del líquido es de fuentes propias, como pozos estatales y municipales. El resto es de sistemas de captación de agua pluvial, aunque se han instalado muy pocos en la entidad. Aun así, el estado cuenta con 98 por ciento de cobertura de agua potable.

CAMBIO EN LOS HÁBITOS

● Incrementaron los regalos de aparatos electrónicos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Valle de Toluca, señaló que desde el año pasado los electrodomésticos fueron desplazados como el tercer artículo más regalado entre los mexiquenses para festejar el 10 de mayo, por tabletas y smartphones. LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL
● SEQUÍA. Aunque han habido lluvias en el estado, no han sido suficientes para recuperar el almacenamiento del líquido.
POR LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
● GUSTO. Mamás prefieren los móviles.
30

MARTES / 09 / 05 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, informó ayer que la Guardia Nacional creó una nueva unidad para interceptar migrantes en la frontera, a medida que aumenta el flujo migratorio de cara al fin de una de las políticas migratorias más polémicas de la etapa del expresidente Donald Trump.

"Estamos desplegando una nueva unidad llamada Fuerza Táctica Fronteriza de Texas, que estará en los puntos calientes a lo largo de la frontera para interceptar, repeler y devolver a los migrantes que traten de cruzar de forma ilegal", dijo Abbott, que ha alertado de que el fin de la emergencia fronteriza supondrá "una catástrofe".

Además, anunció que está preparando leyes para considerar un "delito grave" la entrada ilegal y permitir la expulsión de los migrantes, esto ante el eventual fin del "Título 42".

"Las tropas estarán equipadas con aviones, barcos, equipos antidisturbios para estar preparados ante cualquier cosa en la frontera y helicópteros del tipo Blackhawk y C130", según el diario The Washington Times Texas ya tiene desplegado unos 10 mil efectivos de la Guardia Nacional junto a mil 200 policías del Departamento de Seguridad Pública del estado, quienes lograron impedir la entrada de 37 mil personas que trataban entrar por esa frontera.

Ante el anuncio del gobernador Abbott, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que son medidas que lo degradan moralmente, "que mejor" envíe una iniciativa para que "ya no se vendan armas en los supermercados" en EU.

AMLO aseguró que ante hechos como los tiroteos en Estados Unidos, "no dicen ni pío porque (los fabricantes de

HAY MÁS VIOLENCIA

#TEXAS

ABBOTT MÁSDESPLIEGAFUERZA

UNA NUEVA UNIDAD DE LA GUARDIA NACIONAL EN LA FRONTERA BUSCARÁ FRENAR EL ARRIBO DE MÁS MIGRANTES. AMLO CRITICA AL GOBERNADOR

REDACCIÓN Y AFP

● DE MAYO TERMINA LA VIGENCIA DEL "TÍTULO 42" EN EU.

armas) les dan dinero para sus campañas y luego quieren actuar como empleados de ellos, no como representantes del pueblo".

BROWNSVILLE, DORMITORIO

De noche, sobre el asfalto de Brownsville, en Texas, migrantes buscan un lugar cómodo

GREG ABBOTT GOBERNADOR DE TEXAS

Las tropas estarán equipadas con aviones y barcos, equipos antidisturbios..."

para pernoctar. Han cruzado la frontera desde México, adelantándose a un anunciado cambio en las regulaciones de EU que podría complicar a los que vienen detrás.

"Estábamos con miedo porque dicen que después del 11 de mayo no te van a dejar pasar", explica Dasling Sánchez, venezolana de 28 años.

Aguardó por varios días en Matamoros, México, su oportunidad. Ahora descansa sobre unos cartones junto a sus dos hijos al lado de una gasolinera en Brownsville, una quieta ciudad fronteriza que se ha visto colmada por migrantes. Cientos de personas son traídas en buses diariamente a Brownsville, luego de haberse entregado a la patrulla fronteriza, que las retuvo y procesó en un centro de detención. Brownsville está recibiendo un promedio de mil migrantes a diario, según una ONG

● Acusan de homicidio a George Álvarez, por matar a ocho migrantes.

● Fue instruido de 8 cargos de homicidio involuntario.

● Álvarez, residente de Brownsville, tiene extensa hoja de antecedentes.

● Tras el accidente, el automovilista intentó huir, pero fue retenido.

● Entre los fallecidos hay varios migrantes venezolanos.

1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS ● AUSTIN. La Guardia Nacional se preparaba para desplegarse en zona fronteriza con México, con el fin de contener a migrantes.
11
MEDIDA EXTREMA ● MIL MIGRANTES HA FRENADO LA GUARDIA NACIONAL EN TEXAS. 37 ● MIL EFECTIVOS YA CUIDAN ESA ZONA. 10

Los festejos cierran con voluntarios

AYER LOS BRITÁNICOS REALIZARON ACTOS DE BENEFICENCIA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP #CORONACIÓNDECARLOSIII

AGRADEZCO A LA POLICÍA

QUE HIZO

QUE ESTE

FIN DE SEMANA TUVIERA TANTO ÉXITO’.

RISHI SUNAK PREMIER BRITÁNICO

Después de la solemne coronación del monarca y su esposa Camila en la Abadía de Westminster el sábado y una jornada más festiva con miles de comidas vecinales el domingo, ayer el acento estuvo puesto en la beneficencia.

Cientos de miles de misiones estaban disponibles, propuestas por más de mil 500 organizaciones.

Aunque el rey Carlos y la reina Camila, de 74 y 75 años respectivamente, no participaron, sí estuvieron presentes el príncipe Guillerno, su esposa Catalina y sus tres hijos –Jorge, Carlota y Luis– que ayudaron a

PEQUEÑO REVÉS

EL SALDO

● LA POLICÍA LONDINENSE ARRESTÓ A 64 PERSONAS EL SÁBADO

HISTORIA

● LA CORONACIÓN DE CARLOS III FUE LA PRIMERA EN 7 DÉCADAS.

AYUDA

● CIENTOS DE MILES DE MISIONES ESTUVIERON DISPONIBLES

NO SE OLVIDA

8

MESES TIENE QUE FALLECIÓ LA REINA ISABEL II.

AÑOS DE EDAD TIENE CARLOS III. 74

un grupo de scouts en Slough, al oeste de Londres.

El hijo menor de los Duques de Cambridge, Luis, de 5 años, fue visto en el regazo de su padre manejando una pequeña excavadora, mientras su hermana Carlota, de 8, pintaba una puerta y Jorge, de 9, utilizaba un taladro.

En el tercer día de su largo fin de semana de coronación, Carlos III descansó.

El domingo, el rey fue el invitado de honor en un concierto en el que participaron 20 mil espectadores en un escenario instalado en Windsor, pequeña localidad a unos 40 km de Londres, donde está el castillo real.

La pomposa y solemne ceremonia en la Abadía de Westminster observó tradiciones y rituales que se mantienen desde hace mil años y congregó a las casas reales, a líderes de todo el mundo y a representantes de la comunidad británica y de asociaciones de beneficencia.

DESDE AFUERA

LA FORMA ES FONDO

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

No es ciertamente la primera vez que López Obrador parece haber colocado a su gobierno y, al país, en una situación más o menos incómoda

s posible imaginar que el fin de semana hubo una fuerte actividad de llamadas, conversaciones y entrevistas entre funcionarios mexicanos y la Embajada china en México o entre diplomáticos mexicanos y funcionarios chinos en Beijing, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya tenía pruebas de que el fentanilo se fabrica con sustancias que llegan de China.

Según la costumbre diplomática, lo más normal es que haya habido pedido y aportación de explicaciones para evitar que el tema derive en un incidente mayor.

No puede decirse que haya ocurrido un intercambio oficial, u oficioso siquiera, entre los gobiernos de China y México. Pero sería normal, porque lo que sí se sabe es que por razones históricas, los chinos son particularmente sensibles a cierto tipo de acusaciones y de expresiones, y más como en este caso, fue el equivalente literal a un avergonzamiento público del gobierno de Xi Jinping.

Además, que una parte del dicho presidencial haya mencionado haber escrito a Xi una carta de petición de ayuda a solicitud de una comisión de diputados republicanos estadounidenses, puede haber agregado incomodidad.

El hecho real es que no es la primera vez que el entusiasmo personal del presidente López Obrador lo pone en situaciones ambiguas y hace necesario que la Secretaría de Relaciones Exteriores, al menos la parte dedicada a la diplomacia formal, trate de barrer los vidrios rotos y suavice o resuelva situaciones. Los estadounidenses han creado sus propios mecanismos para enfrentar las ya frecuentes acusaciones del mandatario sobre injerencismo. No es que las ignoren, pero la colaboración real del gobierno de AMLO en cuanto a migración, y especialmente, el acuerdo de recibir a deportados de terceros países es una compensación más que políticamente fuerte.

De hecho, ese es un punto de enorme importancia, luego de las acusaciones que el mandatario mexicano lanzó al gobierno estadounidense por financiar a grupos que él considera como críticos o adversariales a su gobierno. En algunos casos, por cierto, grupos que también enfrentaron a sus predecesores.

La relación con México es lo suficientemente importante como para que al menos algunos de sus temas sean parte de la política doméstica estadounidense.

Y así como hay una parte que en aras de metas prácticas prefiere pasar por alto las afirmaciones del mandatario, hay otras –en la oposición republicana en este caso– que plantean acusaciones propias, como en el caso del diputado republicano Dan Crenshaw y su propuesta de resolución legislativa de condena a AMLO por su "amenaza" de tratar de influir en las elecciones del país vecino.

De cualquier forma, no es ciertamente la primera vez que López Obrador parece haber colocado a su gobierno y al país en una situación más o menos incómoda. Después de todo, como decía don Jesús Reyes Heroles, "en poesía, como en política, la forma es fondo".

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#OPINIÓN 27 ORBE MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los chinos son sensibles a cierto tipo de acusaciones
E
FOTO: AFP
● CELEBRACIÓN.Ciudadanos asistieron a fiesta callejera fuera de la Iglesia Ortodoxa Copta. Los británicos participaron ayer en actividades de voluntariado, en un día festivo que cierra el fin de semana largo de celebraciones por la coronación del rey Carlos III.
Sin embargo, el gobierno británico está recibiendo duras críticas por el arresto de antimonarquistas, que fueron detenidos incluso antes de iniciar una protesta prevista para el sábado.

Se reúne con relator de la ONU

EL OBJETIVO ES CONOCER LO OCURRIDO EN LAS RECIENTES PROTESTAS SOCIALES

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reunió ayer con el relator especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica de las Naciones Unidas, Clément Voule, quien llegó invitado por el gobierno para conocer lo ocurrido en las recientes protestas sociales que dejaron 67 muertos.

La oficina presidencial dijo en sus redes sociales que Boluarte indicó al funcionario internacional que Perú "garantiza el derecho a la protesta pacífica y el respeto a los derechos humanos, y le ofreció además todas las facilidades para el desarrollo de su labor".

La visita de Voule ocurre por una invitación formulada por el gobierno para conocer lo sucedido durante las protestas sociales que entre diciembre y febrero dejaron 49 civiles muertos por acción directa de las fuerzas de seguridad, según la Defensoría del Pueblo.

Otros 11 civiles fallecieron en accidentes de tránsito u otros hechos ligados a los bloqueos de vías por los manifestantes. Siete uniformados también murieron.

l ESCENARIO. El diplomático dijo que el tema de la inmigración también es un reto que enfrenta la Unión Europea

#SOCIOESTRATÉGICO

México, un país clave para la UE

como socio estratégico por la interconexión que brinda.

El 9 de mayo de 1950 es la fecha del inicio de la integración europea a través de la Declaración (Robert) Schuman, entonces canciller de Francia, quien propuso a otros estados la integración europea, empezando por el carbón y el acero. Y el plan fue aceptado por cinco países más, que fueron los seis estados fundadores, explicó.

GAUTIER MIGNOT EMBAJADOR DE UE EN MÉXICO

Nosotros tenemos un interés por México cada vez más fuerte, y una confianza en el futuro de (ese país)’

y el Caribe. Y finalmente, que estamos teniendo una relación más pujante con México".

"El primer reto ha sido la continuación de la invasión de Rusia a Ucrania, hemos ayudado con éxito a contener esa guerra, a juntar una amplia mayoría de la comunidad internacional en la ONU, rechazando esta agresión y exigiendo respeto", resaltó.

Hizo hincapié que "México para nosotros es clave en la región ahora en este relanzamiento de la Celac, difícilmente se puede conseguir un fortalecimiento que no pase por ese país, el presidente Andrés Manuel López Obrador es invitado.

FOTO: AP

Al celebrar el "Día de Europa", el embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, subrayó la unidad del bloque, fortalecido con el apoyo a Ucrania desde que Rusia decidió invadirla, y de la importancia de México

#ENESPAÑA

Abril, el mes con más calor

l El mes pasado fue el abril más caluroso y seco en España desde que comenzaron los registros en 1961, indicó ayer la agencia meteorológica del país.

La temperatura diurna media en abril fue de 14.9 °C, tres grados

El diplomático basó su mensaje en tres rubros: "el primero es que nuestra unión se ha fortalecido en los últimos 12 meses. Segundo, que tenemos una relación y queremos tener una más fuerte con América Latina

por encima de la media, indicó la Agencia Española de Meteorología (AEMET).

Las temperaturas máximas medias en el mes fueron de 4.7 °C más que la media, añadió AEMET. Las precipitaciones, por su parte, fueron un quinto de lo esperado normalmente en el país, lo que lo convertía en el mes de abril más seco jamás registrado en España. AP

El embajador informó que en intercambios económicos, 2022 fue un año récord en términos de comercio bilateral en mercancías entre la UE y México, según la agencia estadística Eurostat: la cifra del comercio bilateral fue de 78 mmde.

28 ORBE MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #DINABOLUARTE
FOTO: AP FOTO: ISRAEL LÓPEZ
l PANORAMA. Investigan graves violaciones de los derechos humanos y uso letal de fuerza.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ISRAEL LÓPEZ ¿QUÉ PASÓ? l Las protestas iniciaron, luego de que Boluarte reemplazó a Pedro Castillo l La Presidenta y el Parlamento gozan de escasa popularidad en el país. DE DICIEMBRE DE 2022 FUE DESTITUIDO CASTILLO. MUERTOS POR ENFRENTAMIENTOS CON LA POLICÍA. 7 49 MIGNOT DIJO QUE ES IMPORTANTE CON EL RELANZAMIENTO DE LA CELAC EN LA REGIÓN DE MAYO DE 1950, INICIO DE INTEGRACIÓN EUROPEA.
9

#OPINIÓN

COMANDO Y CONTROL

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

La semana pasada, Moscú mostró imágenes de lo que dice fue un ataque fallido para asesinar al presidente

*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C. ORBE@ELHERALDODEMÉXICO.COM

RUSIA Y UCRANIA: INTELIGENCIA, DESINFORMACIÓN Y OPERACIONES PSICOLÓGICAS

Las últimas semanas han estado plagadas de piezas de información sobre el conflicto en Ucrania, que aisladas parecen tener poco sentido, pero cuando las conectamos observamos cómo la guerra ha entrado en una fase en donde las operaciones de inteligencia se intensifican, principalmente en cuanto al uso de desinformación.

Hasta ahora, las fuerzas ucranianas habían recibido una gran cantidad de ayuda militar por parte de Occidente en la forma de equipo obsoleto, gran parte de origen soviético –al que estaban entrenados y acostumbrados– y cantidades modestas de armamento occidental también antiguo. Las promesas de una nueva generación de armamento convencional como los tanques Leopard 2, Challenger y M1 Abrams, y misiles PATRIOT comenzaron a convertirse en realidad hace unas semanas. Hasta el momento, las entregas han sido modestas, pero la maquinaria industrial de la OTAN está activada y podremos ver una contraofensiva ucraniana significativa durante la última parte de la primavera y el inicio del verano.

La semana pasada, Rusia mostró imágenes de lo que dice fue un ataque fallido para asesinar a Vladimir Putin en Moscú. Las imágenes manifiestan dos drones siendo detonados sobre el Kremlin y acto seguido el ministro de Relaciones Exteriores ruso anunció que el ataque había sido planeado por Estados Unidos y ejecutado por fuerzas ucranianas. Ha habido múltiples especulaciones de este supuesto atentado, desde que esta fue una operación falsa, montada por los servicios de seguridad rusos para generar apoyo de la población por la guerra hasta la idea de que se trata de una facción disidente rusa que busca eliminar a Putin. En todo caso, la cantidad de explosivos que iban a bordo no era suficiente para ejecutar un atentado exitoso contra Putin, quien ni siquiera se encontraba en el Kremlin.

La semana pasada también, el líder de los mercenarios del grupo Wagner, una compañía militar privada al servicio del Kremlin, anunció en redes sociales que sus fuerzas se retirarían de Bakhmut, una pequeña ciudad (de 70 mil habitantes antes de la guerra), debido a la incapacidad del Ministerio de Defensa ruso por suministrarle armamento y municiones. ¿Es una ruptura del grupo mercenario con sus patrones en el Kremlin, una medida de presión o un intento de engaño para atraer a las fuerzas ucranianas a concentrar su esfuerzo ahí?

• HA HABIDO MÚLTIPLES ESPECULACIONES DE ESTE SUPUESTO ATENTADO, DESDE QUE ESTA FUE UNA OPERACIÓN FALSA

HASTA LA IDEA DE QUE SE TRATA DE UNA FACCIÓN DISIDENTE RUSA QUE BUSCA ELIMINAR A PUTIN

Durante el fin de semana, las defensas antiaéreas ucranianas anunciaron el bautismo de fuego de sus baterías de misiles PATRIOT, comunicando que habían interceptado un misil hipersónico Kh-47. Esto es relevante porque hasta el momento, Rusia había alardeado sobre la capacidad "invencible" de su nueva generación de armas convencionales, particularmente de sus misiles hipersónicos capaces de volar a 10 veces la velocidad del sonido.

De probar cierta la intercepción, esta última generación de armas rusas ya no servirían de disuasión para ningún teatro de operaciones. Eso es peligroso porque deja en claro que la única disuasión real para Rusia sería el empleo de armamento nuclear.

Lo único que queda claro es que la guerra entra en una nueva fase en donde el empleo de la inteligencia, la desinformación y las operaciones psicológicas cobran mayor intensidad.

29 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE

#DÍADELAVICTORIA

Apoyo, total a Zelenski

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EUROPEA VIAJA A KIEV

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen viaja hoy a Kiev para acompañar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la conmemoración del Día de la Victoria en Europa.

La Unión Europea suele celebrar su "día de la paz y la unidad" el 9 de mayo. El lunes, Zelenski anunció que su país celebrará la ocasión "junto con toda Europa".

Von der Leyen ya ha visitado Kiev en varias ocasiones desde que Rusia lanzó su invasión hace 14 meses Ha sido una promotora de ayuda a Ucrania y de imponerle sanciones a Rusia.

Zelenski estuvo en Holanda la semana pasada, donde exhortó a acelerar el proceso para incorporar a Ucrania en la UE. Kiev es oficialmente candidato a incorporarse al bloque, pero las negociaciones podrían tardar años y no han siquiera comenzado.

En tanto, el Día de la Victoria, el feriado secular más importante de Rusia, celebra dos pilares básicos de la identidad del país: la fortaleza militar y la rectitud moral. Pero este año, la guerra en Ucrania arroja una sombra sobre los dos.

El feriado de hoy que conmemora el 78vo aniversario de la rendición alemana en la II Guerra Mundial, tras una imparable ofensiva del Ejército Rojo que expulsó a las fuerzas alemanas desde Estalingrado, en el corazón de Rusia, hasta Berlín, a unos 2,200 kilómetros.

La Unión Soviética perdió al menos 20 millones de personas en la guerra. Desde entonces, el sufrimiento y el valor que costó la derrota alemana han sido piedras angulares de la identidad rusa.

Por otra parte, The New York Times y la agencia de prensa Associated Press recibieron ayer premios Pulitzer por sus coberturas de la guerra en Ucrania

30 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
l BERLÍN. Marcha en momoria de fallecidos en la guerra de Ucrania. FOTO: AFP
1414
SALDO DE GUERRA MESES TIENE EL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA, TRAS INICIAR MOSCÚ UNA INVASIÓN. MILLONES DE DESPLAZADOS EN UCRANIA POR EL CONFLICTO BÉLICO, QUE SIGUE FUERTE.

#ELECCIONESENTURQUÍA

Oposición reclama un piso parejo

DENUNCIAN MENOR APOYO EN CAMPAÑA ELECTORAL Y PIDEN COMICIOS LIMPIOS

Mientras Turquía se preparaba para las elecciones presidenciales y parlamentarias del fin de semana, que se planteaban como el mayor desafío al presidente, Recep Tayyip Erdogan, en sus 20 años en el poder, crecían las quejas sobre la limpieza de la votación.

La oposición turca dice desde hace tiempo que las elecciones se celebran en un terreno desigual, algo que a menudo reiteran los observadores internacionales.

La cobertura mediática es el ejemplo más evidente de la ventaja de Erdogan sobre sus rivales, aunque también influyen factores como el empleo de recursos del estado durante la campaña y una interpretación cuestionable de la ley electoral.

En torno a 90% de los medios turcos están controlados por el gobierno o sus aliados, según Reporteros Sin Fronteras, lo que garantiza una cobertura abrumadora para el Presidente. Apenas un puñado de diarios de la oposición se sigue imprimiendo en papel.

El presidente Erdogan tuvo en abril casi 33 horas de cobertura en la principal televisora estatal, según miembros de la oposición.

l La imposición del estado de emergencia en 11 provincias afecta la elección.

l Apenas 133 mil personas de la región del sismo se han registrado para votar.

90% 14

31 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
l ESTAMBUL. El presidente Recep Tayyip Erdogan es el candidato de la Alianza Popular.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
DE MEDIOS TURCOS SON DEL GOBIERNO. DE MAYO SON LAS ELECCIONES EN TURQUÍA. DAÑOS POR EL SISMO

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

32 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS

Elestá frío

DLD CONSIDERA QUE SÍ HAY

MUCHOS GRUPOS QUE MANTIENEN VIVO EL GÉNERO, PERO AÚN LE FALTA FUERZA

l Les gusta que el regional sea fuerte y no descartan una colaboración con alguien del género.

l Ocho lo presentarán el 17 de septiembre en el Auditorio Nacional.

l El material tiene letras que hablan del perdón, superación y consuelos.

l Este es el sexto álbum de la banda y desean presentarlo por todo el país.

EL HERALDO DE MÉXICO

SCENA

MARTES / 09 / 05 / 2023

Con géneros como el urbano y el regional acaparando las listas de popularidad, DLD sabe que no es una época de abundancia para el rock, pero están seguros de que aún hay muchos grupos que la mantienen viva.

“No hay muchas bandas de rock de batacazos duros, pero la escena del rock está bien. Por ejemplo, está Camilo Séptimo y Enjambre le pegan bien, creo que hay un nivel bastante bueno ahorita”, dijo PJ, y de inmediato Paco Familiar agregó: “La temperatura del rock como tal, está fría, porque faltan grupos como Molotov o Zurdok”.

Entienden que no es un género que siga modas, simplemente es transgredir, y ahí está para cuando se ofrezca, pero nunca se va a morir, sólo hace falta dar más espacio en los medios masivos a esos grupos que van surgiendo. Afortunadamente, creen que las redes sociales son un alivio para esas bandas.

En cuanto a ellos respecta, siguen contribuyendo a la escena con su música, por eso presentan Ocho, su nuevo disco, que incluye temas con un sonido más fuerte en la batería y guitarra. Este material es especial para ellos por muchos factores, uno de ellos es porque lo grabaron en su Búnker, el lugar donde ensayaban y que desde hace varios años lo adaptaron como estudio.

Además, fue un álbum que hicieron durante la pandemia, después de superar la frustración de no poder salir a tocar la placa anterior por el confinamiento, “Transcender”, y que sin duda dio paso a la creación de esta nueva entrega musical. Al tener temas que hicieron antes, durante y después de está época, sienten que ellos hicieron catarsis con esta nueva entrega.

“En mi caso, la muerte de mis padres está ahí explícita en un par de canciones, porque fue algo que me marcó. Aunque son temores que siempre tienes, pues llegan”, dijo Neville. Mientras Familiar agregó que el disco les permitió entender la vulnerabilidad con la que viven.

“Como bien dijo Darwin, no somos la especie más inteligente, ni la más fiel, pero es la que mejor se adapta a los cambios. Entonces el entender que siempre vas a estar ahí en ese punto, que mientras más vulnerable te vuelves, tú coraza se engruesa más”, detalló el cantante.

Sobre cómo posicionar en el gusto del público los nuevos temas, no se preocupan mucho, ya que son honestos y su público fiel, entonces han logrado entablar una conexión en la que se dan la oportunidad de escuchar.

#SONIDOS
DETALLES DE SU VIDA 1 2 3 4
CANCIONES TIENE SU NUEVO DISCO. AÑOS TIENE EL GRUPO EN LA ESCENA MUSICAL.
10 20
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FAMOSOS, LOS MÁS VISTOS DE LA TELEVISIÓN

EL PROGRAMA DE TALENTO MUSICAL REGISTRÓ 4.1 MILLONES DE AUDIENCIA LA NOCHE DEL PASADO DOMINGO, EN SU CAPÍTULO FINAL

La final de Mi famoso y yo, transmitida el pasado domingo por el canal las Estrellas, se colocó como lo más visto de la programación dominical a nivel nacional, al registrar 4.1 millones de audiencia, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE.

El último episodio de este talent show, en el que la pareja formada por Lambda García y Liani se coronó como ganadora, superó a su competencia por 50 por ciento.

Por decisión unánime de los consejeros, en esta primera edición de Mi famoso y yo, sólo una pareja obtuvo el trofeo de la competencia, cumpliendo el sueño de Liani de tener una casa.

El reality se transmitió los domingos a las 21:00 horas por las estrellas. En donde se mostró una competencia que incluyó demostraciones de talento, dinámicas de convivencia y divertidos juegos, que llevaron al público a través de una montaña rusa de emociones.

En Mi famoso y yo participaron seis personalidades del mundo del espectáculo como: Laura León, Mariana Echeverría, Cecilia Galliano, Edwin Luna, Diego Schoening y Lambda García.

Todos ellos se convirtieorn en el mejor amigo de un niño y lo apoyaron en su esfuerzo para conseguir su más preciado sueño, demostrando que en equipo y con talento todo se puede lograr.

#MÚSICA

CRITICAN A THALÍA

La cantante Thalía ha recibido críticas negativas tras lanzar su versión de la canción "Pachuco", que canta junto al grupo La Maldita Vecindad. REDACCIÓN

PÁRAMO, AL CINE

LA HISTORIA DE PEDRO PÁRAMO SERÁ LLEVADA A LA PANTALLA DE LA MANO DE RODRIGO PRIETO

REDACCIÓN

l Adal Ramones y Alejandra Espinoza fueron los conductores.

l El jurado de Mi famoso y yo estuvo integrado por Kimberly Loaiza.

l Julión Álvarez y Gabriel Soto también fueron parte del programa.

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Arrancó la producción de la adaptación cinematográfica de Pedro Páramo, novela de Juan Rulfo, que es una de las obras más representativas de la literatura mexicana. El largometraje marca el debut como director de Rodrigo Prieto, uno de los cinematógrafos más reconocidos en el mundo.

La adaptación de la novela estuvo a cargo del multipremiado guionista y director Mateo Gil.

“Pedro Páramo me impactó profundamente desde la primera vez que la leí y llevar la novela de Juan Rulfo a la pantalla será una hazaña en todos los aspectos", comentó Rodrigo Prieto.

Además agregó, "estamos siempre en búsqueda de nuestras raíces, de quiénes somos, y esto es algo que me atrae mucho de la novela. Me identifico especialmente con Juan Preciado, que se está buscando a sí mismo y a su país mientras busca a su padre. Él representa al pueblo mexicano, en el sentido de que somos una mezcla de raíces y de razas”.

DATOS CLAVE

l Al frente del elenco están Manuel García-Rulfo y Tenoch Huerta.

l Participan también Ilse Salas, Mayra Batalla y Héctor Kotsifakis.

l Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, como diseñadores de producción.

l El primer sencillo de la nueva banda sonora de The Little Mermaid, "Part of Your World" interpretado por Halle, ya está disponible en las plataformas musicales. REDACCIÓN

35 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
SOBRE EL SHOW ESTRENAN SENCILLO DE LA SIRENITA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#SOUNDTRACK
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#ÉXITO
#RODAJE
FOTO: ESPECIAL 19 8
l TRABAJO. Es el debut de Rodrigo Prieto como director de cine.
DE
MARZO FUE EL INICIO DEL PROGRAMA.
EMISIONES
FUERON LAS QUE CONSTÓ EL REALITY

PREPARADOS

12 veces ya anotó Erling Haaland en

DESAFÍO

POTENCIAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con su tercera serie en las últimas cuatro ediciones de la Champions League, el Real Madrid y el Manchester City, dos potencias europeas, inauguran las semifinales, cuando se enfrenten en la ida en el Estadio Santiago Bernabéu.

En los dos cruces previos que tuvieron, ambas escuadras dividieron triunfos: los Citizens se impusieron en los octavos de la temporada 2019-2020, cuyo proceso fue interrumpido por la pandemia, con un marcador global 4-2.

EL MADRID Y EL CITY ABREN SEMIS, CON SU TERCER CRUCE EN LOS ÚLTIMOS CUATRO TORNEOS

La segunda vez fue en la edición pasada, la 2021-2022, donde los merengues se desquitaron, al conseguir la victoria por 6-5, en semis. Aunque en el presente son de los favoritos para levantar

la Orejona, su peso en el certamen es distinto. Mientras el club español es el más ganador (14 títulos), el equipo inglés busca su primera coronación.

Aunado a esto, llegan en momentos diferentes. Los blancos, con 68 puntos, están a 14 unidades del líder FC Barcelona (82), al ser terceros actualmente en La Liga.

Por lo pronto, sus esfuerzos están enfocados en la competencia europea, tras conquistar la Copa del Rey.

En cambio, el Manchester City (82) aún puede ganar la Premier League, en una lucha palmo a palmo con el Arsenal

(81), al que aventaja por una unidad, y con un juego menos.

Carlo Ancelotti, estratega merengue, está consciente de la calidad de su rival, sobre todo con el paso goleador del atacante Erling Haaland.

“Es un equipo más completo que el año pasado. Ahora saben aprovechar más el espacio largo y las segundas opciones”, dijo el italiano.

Por su parte, Pep Guardiola, timonel del City, reconoció que: “Para ganar esta competición tienes que vencer a los mejores equipos, y el Real Madrid es el mejor de la última década, de lejos”.

ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO
OYERVIDES
#CHAMPIONSLEAGUE 8 triunfos del Real Madrid durante esta edición. este torneo. l C. Ancelotti confirmó a Luka Modric, y descartó marcaje personal para Haaland. l El Manchester City sólo ganó en una de sus últimas cuatro visitas al Bernabéu.
R. MADRID MAN. CITY VS. 13:00 HORAS E. SANTIAGO BERNABÉU TNT SPORTS Y HBO MAX HOY ENTRE Y MAÑANA... 13:00 HORAS ESTADIO G. MEAZZA HBO MAX AC MILAN INTER VS.
ERLING HAALAND. VINÍCIUS JR.

#LIONELMESSI

CON DOBLE GALARDÓN

TRAS GANAR LA COPA DEL MUNDO, LEO RECIBE LOS PREMIOS A MEJOR DEPORTISTA Y AL EQUIPO DEL AÑO

AFP

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El argentino Lionel Messi se vio doblemente recompensado en la gala de los Premios Laureus, ayer en París, al recibir el galardón a mejor deportista y el de mejor equipo del año, este último tras ganar el Mundial de 2022 con sus compañeros de la Albiceleste.

La Pulga, de 35 años, es el primero en obtener estas dos distinciones en una misma edición, destacaron los organizadores.

“Es un honor, todavía mayor, porque los Premios Laureus tie-

#PELOTEO

VE FIN DE SU RACHA

Producto de su descalabro de ayer por 2-1 ante el Empoli, Guillermo Ochoa y el Salernitana perdieron su racha de 10 partidos sin derrota, durante el juego de la Jornada 34 de la Serie A.

Pese a que el portero mexicano destacó en el arco, con dos atajadas, esta vez no pudo evitar la caída ante un rival que dominó de manera amplia, sobre todo en el primer tiempo.

RECONOCE EL PODER FEMENINO

nen lugar este año en París, la ciudad que me ha acogido con mi familia desde que llegamos, en 2021. Doy las gracias a todos mis compañeros de equipo, no sólo a los de la selección, sino también a los del PSG”, afirmó Leo

El argentino, que ayer regresó a los entrenamientos con su club, tras seis días suspendido de empleo y sueldo por un viaje promocional no autorizado a Arabia Saudita, asistió a la ceremonia junto a su esposa Antonela.

El cuadro local definió la victoria con goles de Nicolò Cambiaghi (38’) y Francesco Caputo (63’). La visita descontó por la vía de Krzysztof Piątek (85’).

“Hoy (ayer) termina la racha. No queda más que levantar cabeza y seguir todos juntos hacia adelante rumbo a la misma dirección”, expresó Paco Memo en su cuenta de Instagram, al término del cotejo.

El cuadro granate, en el sitio 15, aún no asegura su permanencia en el Calcio, pues se quedó en 35 puntos, ocho más que el Spezia, que ocupa el puesto 18, cuando faltan cuatro fechas para el cierre del torneo.

1

En la ceremonia se premió a la atleta jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce.

Ya había conquistado la distinción a mejor deportista del año, en 2020, pero lo compartió con el británico Lewis Hamilton, siete veces campeón de Fórmula 1.

2

Fue la mejor deportista, tras ser pentacampeona en 100 metros.

#JAVIERHERNÁNDEZ

“Es la primera vez que soy el vencedor en solitario, y es después de un año en el que, por fin, conseguimos otro trofeo que esperábamos desde hacía mucho tiempo”, indicó Messi.

“Para nosotros, el Mundial fue una aventura inolvidable. No puedo explicar qué sentí al volver a Argentina, y ver lo que nuestra victoria había supuesto para la gente”, describió Leo, quien entre sus rivales al galardón invididual tuvo a Kylian Mbappé.

DA CONSEJOS A GIMÉNEZ

En su visita a México, como parte de una campaña del Galaxy con niños, Chicharito le sugirió a Santi hacer más goles e ir por otros récords, luego de que ya hizo 22 tantos en Europa. “Competimos contra otros, no entre mexicanos”, dijo. REDACCIÓN

l LE HACE EL FEO EL ASTRO LUSO EMPUJÓ Y LE NEGÓ UNA FOTO A UN ASISTENTE RIVAL, DURANTE EL EMPATE 1-1 ENTRE AL NASSR CON EL AL KHALEEJ REDACCIÓN

l ESFUERZO. En esta ocasión, el mexicano no impidió la caída de su equipo en territorio rival.

#NAPOLI

l El club italiano informó la magnitud del golpe que tuvo Hirving Lozano en la pierna izquierda, en el 1-0 contra La Fiore, y se reservó el tiempo de recuperación. REDACCIÓN

37 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META #SERIEA
FOTO: AP
OCHOA Y EL SALERNITANA CAEN CON EMPOLI, PARA DEJAR EN 10 SU REGISTRO DE JUEGOS SIN PERDER REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CHUCKY SUFRE ESGUINCE
#CRISTIANORONALDO FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
FOTO: AFP
l FIGURA. La estrella de Argentina acaparó los reflectores en la ceremonia de los Premios Laureus, en París. TÍTULOS LLEVA CON SU SELECCIÓN MAYOR. GOLES HIZO EL ARGENTINO EN QATAR 2022.
3
VECES YA MARCÓ CON EL EQUIPO ALBICELESTE.
7 102
l La Sampdoria ya perdió la categoría, tras caer 2-0 con el Udinese. l El tenista Carlos Alcaraz fue premiado en la terna revelación del año.
RESULTADOS #JORNADA34 EMPOLI UDINESE SALERNIT. SAMPDORIA 2 1 0 2
BAJA DE DIVISIÓN
TALENTO ESPAÑOL

ACEPTA ASESORÍA

Previo a enfrentar al Atlas en los cuartos de final, el técnico Veljko Paunovic admitió su comunicación con entrenadores que fueron campeones, para pedir asesoría y regresarle al club gran parte de la identidad que le caracteriza.

“Tuve la oportunidad de conversar con tres personas ganadoras en la Liguilla. Simplemente por confidencialidad no voy a mencionar sus nombres, pero ustedes ya se deben imaginar quienes son”, dijo el estratega serbio. “Ellos me destacaron la parte emocional. La preparación viene después de preparar al equipo y entrar a los partidos con urgencia, sin volverse loco o autopresionarse”, agregó.

El técnico europeo está consciente del duelo que le espera frente al Atlas, con el que empataron 3-3 en el torneo regular, tratándose de un clásico tapatío, “hay similitudes, pero el contexto de ambos cambió. Nosotros crecimos a raíz de ese juego.

“Aquí no hay favoritos porque todo lo que hicimos hasta ahora no vale”, recalcó. “Es una etapa distinta y la preparación es ahora específica. Además, enfrentar al equipo de la ciudad siempre es un aliciente”, agregó.

Paunovic destacó el buen momento de los rojinegros, pero indicó que supieron aprovechar la semana de descanso, para analizar opciones, “somos conscientes de la importancia del primer partido, y esperemos estar con la mejor preparación para el partido del jueves.

“Más que presión, tenemos motivación. Y nuestro objetivo es el sueño de ser campeón como en el pasado”, finalizó.

PASES EN CORTO

l Veljko Paunovic tiene una efectividad de 66 por ciento con Chivas.

l El Rebaño Sagrado ganó cinco partidos como visitante en el Cl. 2023.

#MIGUELLAYÚN

#LIGAMXFEMENIL

MANTIENE LA ESPERANZA

Pumas continúa con vida en el Clausura 2023 y llegó a 10 partidos sin derrota, tras vencer como visitante 1-3 a Atlético de San Luis. Las universitarias se impusieron con doblete de Anahí Gómez (12´y 15´), y de Luz Duarte (34’). Por las locales descontó de penalti Daniela Carrandi (45’). REDACCIÓN

LOS 4TOS. #IDA

definen su pase a semifinales el sábado 13 como local, en el Estadio Azteca, a las 21:16 horas.

MIÉRCOLES / 21:10

AT. SAN LUIS

JUEVES / 21:10

Pese a su condición de favoritos, el zaguero pide tomar el duelo con seriedad, “van a ser dos partidos muy complicados, ellos cuentan con buenos jugadores y una idea de juego bastante sólida. Rivales de esas características siempre tienen posibilidades, y por eso, de sencillo, no va a tener nada”, remató Layún.

JUEVES / 19:00

EL VETERANO ASEGURA QUE SU RIVAL, EL ATLÉTICO DE SAN LUIS, ES DE RESPETO PARA LA FASE DE CUARTOS

DOMINGO / 19:05

FASE REGULAR

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS 4TOS. #IDA #VUELTA #VUELTA

ATLAS RAYADOS CHIVAS

SÁBADO / 19:00

Para Miguel Layún, el respeto del América hacia sus rivales durante el Clausura 2023, debe seguir imperando en los cuartos de final ante Atlético de San Luis, en una fase que espera sea “muy dura”.

Las Águilas regresan mañana el Estadio Alfonso Lastras, en punto de las 21:10 horas, en donde ya vencieron a su rival en turno por 3-1 en el torneo regular, y

SÁBADO / 21:16

Mañana arrancan los cuartos de final en el Estadio TSM Corona de Torreón, con Santos Laguna, que busca sorprender una vez más y sacar ventaja en casa ante Monterrey, a las 19 horas. Los Rayados tienen la vuelta el sábado en el BBVA, a las 19:06.

En los demás frentes, este jueves se juega el primer capítulo del clásico tapatío entre Chivas y Atlas (Estadio Jalisco, 19:00 horas). Y Tigres recibe a Toluca (en el Universitario, 21:10 horas).

DOMINGO / 12:00

Los encuentros de vuelta de estas dos series se realizan el domingo 14, con los Diablos Rojos vs. los felinos (12:00 hrs., Estadio Nemesio Díez). Mientras que en el Akron, rojiblancos y rojinegros cierran la fase, a las 19:05 horas.

l RETORNO. Miguel Layún ha tenido una mayor regularidad en la parte final del torneo Clausura 2023.

1 2 38 META MARTES / 09 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VELJKOPAUNOVIC
EL TÉCNICO DE CHIVAS RECONOCE PLÁTICAS CON OTROS COLEGAS SOBRE LA LIGUILLA, DE LA LIGA MX FOTO: MEXSPORT l NOVATO. El europeo va a tener su primera experiencia como técnico del Rebaño en la Liguilla.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA PUMAS
AT. SAN LUIS PUMAS 3 1
l Se anotaron 432 goles, de los cuales 36 pertenecieron al América. FOTO: GUILLERMO O'GAM
MIÉRCOLES / 19:00
AMÉRICA TIGRES TOLUCA RAYADOS CHIVAS SANTOS ATLAS AMÉRICA AT.
TOLUCA TIGRES VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS.
SANTOS
SAN LUIS
CONSULTA EL RESULTADO DEL CHIVAS FEMENIL VS. PACHUCA EN NUESTRO SITIO:
QUIERE CALMAR ÍMPETU

“Esta columna se la quiero dedicar con cariño a todas las madres que nos enseñaron, primero a caminar, para después correr”.

PASIÓN POR CORRER

ANTES DE CORRER, APRENDIMOS A CAMINAR

Corríamos desde pequeños para jugar, para no llegar tarde a la escuela, para huir del peligro o, a veces, simplemente por el placer de correr

La sensación de correr, desde la niñez, nos remite inevitablemente a la idea de libertad.

Corríamos desde pequeños para jugar, para no llegar tarde a la escuela, para huir del peligro o, a veces, simplemente por el placer de correr y sentir que volábamos con alas en los pies, y nos elevábamos y podíamos ver el mundo desde arriba.

¿Quién no tuvo siendo niña o niño esa sensación de que corría tan velozmente que nada ni nadie podía igualarlo, y que, cuando sentía el viento en la cara, era porque estaba alcanzando velocidades inusitadas?

Hoy esta columna se la quiero dedicar con cariño a todas las madres que nos enseñaron, primero a caminar, para después correr.

Porque sin su paciencia y amor, cuando dimos nuestros primeros pasos, nos enseñaron que antes de correr, primero hay que aprender a caminar y, junto con nuestros padres, estuvieron ahí, tomándonos de la mano para que no nos cayéramos o, cuando nuestro instinto natural nos impulsaba a soltarnos e intentar avanzar con nuestras piernas, ellas siempre estuvieron ahí cuidándonos de una caída, y siempre amorosas y cariñosas para levantarnos, después de haber caído. No sabíamos entonces que esa imagen y ese aprendizaje, de nuestra madre cuidando nuestros primeros pasos y siempre lista para levantarnos al caer, y para animarnos a volver a intentarlo, se repetiría siempre a lo largo de nuestra vida. De niños, para alentarnos a no rendirnos ante las dificultades de la escuela; de adolescentes y jóvenes, para cuidarnos en nuestra alocada etapa hormonal cuando actuábamos por puro impulso, y por las ganas de experimentarlo todo e, incluso, de adultos, cuando ya siendo mujeres y hombres formados, por desoír sus consejos o creer que ya no los necesitábamos, tomamos decisiones erradas que nos dolieron tanto, y nos volvieron a hacer caer.

Siempre cariñosas para levantarnos, después de haber caído

También en esas caídas estuvo siempre nuestra madre para tomarnos de la mano y levantarnos, e igual nos volvió a animar para volver a intentarlo.

¿Será que también corremos porque de alguna forma lo aprendimos de ellas? Y es que una madre es corredora por definición.

Las vemos correr en las mañanas para levantar a la familia, hacer el desayuno, llevar a los niños a la escuela o salir a trabajar.

Su día es siempre correr de un lado a otro siempre contra el tiempo, ocupada y apurada porque todo salga bien.

Ser madre es, en sí misma, una carrera de resistencia y de paciencia en donde importa la velocidad, pero más el administrar las fuerzas y energía para llegar siempre entera a la meta: el bienestar propio, pero también el de toda la familia.

Por eso hoy quiero decir: ¡Feliz día a todas las madres! A las que corren por la vida, a las que nos animan y a las que nos ayudan a cruzar todas las metas, desde nuestros primeros pasos hasta nuestros más grandes y profundos sueños.

#OPINIÓN 39 MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA
Maternidad y creación. Seis historias ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 09 DE 05 DE 2023

TALENTO. También es reconocida por su aporte al teatro musical, el doblaje y la docencia. Foto: cortesía.

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

LA SOPRANO MEXICANA

IRASEMA TERRAZAS VIVE EN PLENITUD LA CRIANZA DE SU HIJO Y SU EXITOSA Y VERSÁTIL CARRERA ARTÍSTICA

La soprano Irasema Terrazas pertenece a una generación que, con su ejemplo, ha convertido a los cantantes de ópera en seres más terrenales, más cercanos a sus audiencias, y que, poco a poco, echa abajo esa imagen inalcanzable de dioses del Olimpo. Además, es una artista que ha diversificado el campo de acción, pues no sólo es una de las intérpretes más reconocidas del género en México, también es actriz de doblaje y de teatro musical, y docente.

Tras el nacimiento de su hijo también se ha dedicado al estudio de la voz femenina tras un embarazo, un tema que vivió en carne propia y que es poco explorado en el terreno musical. “Con el embarazo se me centró el instrumento y se engrosó ligeramente en color, una cuestión que no es probablemente ni demasiado notoria, ni demasiado importante para los escuchas, pero sí para mí. Por ejemplo, el apoyo diafragmático abdominal tuve que reencontrarlo y eso me llevó bastantes meses, porque retuve mucho líquido y se me hizo una pancita en el embarazo bastante predominante”, cuenta.

Tras el nacimiento de su hijo ya no se sentía tan cómoda en el repertorio que trabajaba, pero se sintió mejor interpretando otros roles. “Pasé por un proceso de adaptación o readaptación del cuerpo, pero el cambio más importante vino en mis horas de sueño. Siento que mi instrumento creció para bien, es decir, se expandió, no creció en decibeles, sino que se expandió más bien como en criterio y en formas de expresión”, detalla.

Con la maternidad no pararon los días vertiginosos, la agenda, por suerte, estaba saturada y los viajes no cesaban. Una cosa tenía clara: “Lo que decidí fue nunca ser una mamá ausente, me lo dejé muy claro desde un principio, por lo tanto, me lo llevé a todas partes, así cantará en Monterrey, Guanajuato, en Mérida, en donde fuera, en Italia, me lo llevaba casi siempre con la ayuda de su nanita. Así lo hice hasta que el colegio me lo permitió, hasta que él entró a la primaria”.

Los viajes, sin embargo, tampoco fueron sencillos porque la presencia infantil y la doble jornada, no eran tan comunes. “Crecí en una generación en la que a las cantantes de ópera se nos decía que no debíamos tener hijos porque no haríamos carrera, creces con esos prejuicios y te los llegas a creer, piensas que la maternidad será un impedimento para conseguir lo que quieres como cantante”.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Su deseo de formar una familia se impuso tanto como su deseo de ser una de las mejores cantantes de ópera. Ella, junto con otras intérpretes, abrió brecha para que la maternidad sea un estigma cada vez menos pesado. “El medio clásico musical vocal tiene un poco de más prejuicios ancestrales, pero de alguna manera también han ido cambiando, pienso en la vida de los cantantes en las redes sociales, con el tiempo se han bajado del Olimpo", dice.

Justo en un mundo más mundano, las cantantes son madres y, por ello, es preciso seguir visibilizando que la maternidad no exige un trato diferente, pero sí un ambiente propicio para gestar, criar y maternar, y para seguir siendo una artista completa y plena.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 09 ¦ 05 ¦ 2023
• Alida Piñón ¦ Conversación
Maternidad. La readaptación
cuerpo
del

Crianza letras entre

PARA LA AUTORA JAZMINA BARRERA ES ESENCIAL QUE LA MATERNIDAD FORME PARTE DE LA AGENDA POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PAÍS; SÓLO ASÍ, PIENSA, LAS MUJERES DEJARAN DE ESTAR ATRAVESADAS POR LAS DESVENTAJAS DEL SISTEMA

Jazmina Barrera (Ciudad de México, 1988) es una escritora mexicana cuyo interés se centra en la exploración de la identidad, la maternidad, los cuerpos y los vínculos afectivos a través de su obra literaria. Con Cuerpo extraño (2013) ganó el premio Latin American Voices, que le otorgó el Congreso de Estados Unidos, y en Línea Nigra (2021) da cuenta de la enigmática transformación del cuerpo gestante y de la experiencia que atraviesan las mujeres durante el proceso de embarazo, parto y lactancia.

“A lo largo de mi vida he descubierto que no existe un sólo tipo de maternidad sino muchos y todos están condicionados por los entornos que habitamos, que, a su vez, impiden que una mujer pueda llevar de la mano el ámbito laboral y la crianza”, indicó.

En entrevista, Barrera compartió que aunque la maternidad comienza a visibilizarse cada vez más a través del arte es en la agenda social, económica y política donde debe centrarse el debate, pues en México no existen condiciones laborales que permitan a una mujer profesional llevar una crianza adecuada.

“Generalmente si eres madre y trabajas, tienes que decidir a qué aspecto darle mayor peso: si trabajas más y estás menos con tu hijo, la sociedad te castiga por no cumplir con tu rol de mamá, y si decides tomarte tiempo con tus hijos mientras tienes un empleo, no eres funcional o eres denigrada por considerar que no eres competente para una determinada actividad”, reflexionó. Y aunque cuenta con un esposo, una familia y amigas que la apoyan al 100 por ciento para realizar sus actividades, reconoce “que no es el caso de todas.”

“Estoy consciente de que la suerte que tengo de contar con una tribu que me apoya no es la de otras mujeres, por eso, a través de mi trabajo, indago en la experiencia de la otra, por

MÁS DE ELLA

TRABAJO: Barrera tiene cinco libros que han aparecido en varios países.

TRADUCCIÓN: Su obra literaria ha sido traducida al inglés, italiano y neerlandés.

EDICIÓN: Es cofundadora y editora del sello independiente Antílope.

que quizá es a partir de otra mujer, que podemos identificarnos, construirnos, reconstruirnos y reflexionarnos”, dijo.

Para Barrera, una de las etapas más difíciles de la maternidad fue el embarazo, no porque estuviera sola, sino porque tenía pocas amigas con las que pudiera identificarse y platicar, sin embargo, fue un momento determinante en el que decidió nutrirse de la voz de otras escritoras.

“El periodo de gestación puede ser una etapa solitaria, por ello, con Línea Nigra, reflexiono sobre ello y sobre la influencia de las madres en sus hijas, ya que son ellas son el primer espejo de la maternidad”, explicó.

Para la autora es importante dejar de ver la maternidad como un privilegio para comenzar a verla como un derecho: “Las madres son quienes están criando a los ciudadanos del futuro, a estas personas que van a cuidar y mantener la fuerza de trabajo de todos aquellos que decidieron no tener hijos, por lo cual, debe ser un tema que debe concernir a toda la sociedad”, puntualizó.

INTIMIDAD. En Línea Nigra, la autora comparte la crónica de las transformaciones de su cuerpo, los miedos y reacciones, que van llegando con el embarazo. Foto: cortesía Rodrigo Jardón.

III • Azaneth Cruz ¦ Conversación SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 09 ¦ 05 ¦ 2023

MATERNAR Y CREAR, UN

CAMBIO

GENERACIONAL

LOURDES PÉREZ GAY Y AMARANTA LEYVA SON FIGURAS DEL TEATRO; MADRE E HIJA HAN FORTALECIDO LA ESCENA MEXICANA

Por Alida Piñón alida.pinon@elheraldodemexico.com

Lourdes Pérez Gay (Ciudad de México, 1945) es una figura del teatro y es una mujer que tumbó puertas y ventanas para el teatro de las infancias; además, forma parte de una generación que abrió el camino para las teatreras que estaban irrumpiendo en la escena mexicana y que, además, querían ser madres. Y es que el mundo, más que ahora, estaba hecho para los hombres. Maternar implicaba retar al sistema, ausentarse del hogar,

IV • Alida Piñón ¦ Conversación S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 09 ¦ 05 ¦ 2023

GENERACIONAL

1965 2006

dividirse entre la edificación de un teatro más equitativo y fuerte, y la construcción de una familia sólida.

“Empecé en el teatro de calle, con el grupo Mascarones, no fue fácil porque no había una actitud de respeto ni de integración, ni de apoyo para una mujer que era mamá, te hacían a un lado, se creía que para trabajar debías tener la misma fuerza que los hombres, la misma actitud, y sí la teníamos, diría que hasta más, pero con una hija las cosas son diferentes”, recuerda Pérez Gay, directora de más de 30 obras de teatro.

Y añade: “Tenía 27 años cuando nació Amaranta, en esa época se creía que yo ya era vieja para tener un hijo. Vivíamos en una comuna en la Ciudad de México, después nos fuimos a Cuernavaca y sentí que no era el lugar adecuado para Amaranta ni para mi otro hijo, Pepe; necesitaba un lugar tranquilo, alquilé una casita y nos fuimos a vivir ahí. En ese tiempo también hacíamos todas las obras para salir a las calles, queríamos cambiar el sistema y pelear”

En esa efervescencia social y artística, surge el interés por los títeres, pero el grupo Mascarones, al que pertenecía, no estaba interesado. Pese a ello, Lourdes insistió e invitó a colegas a participar, vinieron titiriteros de diversos países y el teatro para las infancias comenzó a rendir frutos: el público se interesó. El giro en su carrera supuso un cambio en toda su vida. Y, tras su separación con el padre de sus dos hijos, unió su vida a la deLucío Espíndola, con quien fundó Marionetas de la esquina, en 1977.

APOYO. Las creadoras y teatreras han sido merecedoras de múltiples premios por su trabajo dedicado a las infancias.

Fotos: Daniel Ojeda.

A la distancia, Lourdes se conmueve al pensar en aquellos años de búsquedas artísticas y de carencias económicas. Vivir del teatro era una apasionada y desafiante manera de estar en el mundo.

Amaranta Leyva (Morelos, 1973) es una de las mujeres más activas del teatro: actriz, dramaturga, titiritera y directora de escena, y, junto con Lourdes, mantiene viva a la compañía Marionetas de la esquina y a La Titería, un espacio que se ha convertido, en casi 10 de años existencia, en un oasis para el teatro infantil, pero también para maternar y, al mismo tiempo, para seguir creando.

El mundo para Amaranta fue otro, pero no muy distinto porque, dice, el patriarcado sigue aquí. “Las olas del feminismo han logrado muchas cosas, pero faltan muchas más. Antes de mi generación hay muchas mujeres que rompieron paradigmas más fuertemente que nosotras, aún hay una rabia contenida de décadas. En mi caso, ya como mamá, sí hubo un momento en que pensé que no me podía dedicar solamente a escribir, que también quería ejercer mi maternidad pero de una manera distinta”, dice.

Ellas son madre e hija. Y la vida juntas, como todas las relaciones humanas, ha tenido desafíos y complejidades, pero, sobre todo, se han convertido en referentes del teatro para las infancias y del arte de los titiriteros. Se admiran sin pudor y se aman sin condición. Y en la búsqueda por maternar y crear, cuenta Amaranta, nace La Titería. “Yo quería un espacio en donde las mujeres que trabajamos podamos trabajar y podamos tener a nuestros hijos”, explica Leyva.

ADMIRACIÓN PROFESIONAL Y AMOR FILIAL Amaranta mira a su madre y dice sin reparo: “Admiro mucho a mi mamá. Yo tuve que ir encontrando mi propia voz dentro del teatro, de la escritura y del trabajo para las niñas y niños. Uno lucha contra su destino, pero al final también pienso que si me atrevo a hacer cosas es porque siempre tuve esa red de protección, ese apoyo”.

SOBRE LAS MAESTRAS

CARRERA. Lourdes Pérez Gay es una reconocida directora, titiritera, actriz y productora; nació en la Ciudad de México en 1945.

LEGADO. Amaranta Leyva nació en Cuernavaca, Morelos, el 23 de septiembre de 1973. Es dramaturga, actriz y titiritera.

SUEÑO. En 2014, con la compañía Marionetas de la esquina abren un espacio propio en Coyoacán: La Titería.

¿Cuál es la frontera entre el vínculo familiar y el laboral?, se les pregunta. “En la primera etapa de que empecé a dirigir estaba más marcada ese rol, pero llegó un momento en que Amaranta fue creciendo tanto profesionalmente que ya yo no la tenía que dirigir, ella siempre daba lo que yo esperaba. Ha pasado el tiempo y es importante empezar a soltar, seguir investigando y seguir arriesgándose y eso lo van a hacer los jóvenes”.

Amaranta, agrega: “Un tiempo fui la hija de, y después Lourdes fue la mamá de. Ahora, cada quien ha logrado establecer su camino, fue un momento de mucha crisis, ver quién imponía, o dirigía, o marcaba su propuesta artística. Luego llegó la pandemia y todo se exacerbó, pero, al mismo tiempo, nos dio la oportunidad de comprender cuál era su visión y cuál era la mía, y qué podíamos hacer cada una con sus propuestas. Hoy las cosas son diferentes para nosotras”

V • Alida Piñón ¦ Conversación SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 09 ¦ 05 ¦ 2023
LOURDES FUNDA EL GRUPO MASCARONES. LEYVA ES RECONOCIDA POR LA OBRA EL VESTIDO

EXPERIMENTACIÓN. La creadora fundó en 2012 el espacio Hydra+Fotografía. Foto: Maya Goded, cortesía de Ana Casas Broda.

Ana Casas Broda.

Trabajar la maternidad

ntre el deseo y la curiosidad, Ana Casas Broda (Granada, 1965) decidió convertir la maternidad en motivo de su labor creativa. La fotógrafa y editora se había sometido durante cinco años a tratamientos de fertilidad asistida y cuando al fin supo que sería madre resolvió: “Decidí concentrarme en mi maternidad y convertirla en mi trabajo”.

Aquella decisión fue también “una toma de postu-

LA FOTÓGRAFA Y EDITORA CONVIRTIÓ SU EXPERIENCIA

MATERNAL EN INGREDIENTE DE KINDERWUNSCH, PROYECTO DE IMÁGENES Y TEXTOS, QUE REDUNDARON EN UN LIBRO Y UNA EXPOSICIÓN

ra” frente a la vida. En general, piensa, “la maternidad es vista como algo que sucede mientras uno hace otras cosas, de alguna manera no se toma en cuenta como un trabajo en sí. Yo decidí concentrarme completamente en el tema”.

En 2006 comenzó una serie que trabajó sin parar, desde el nacimiento de su hijo Martín. Pero el de Ana no era un trabajo de registro, en el camino reflexionó sobre la fotografía como medio contemporáneo ligado a la identidad, la memoria y el tiempo; mediante acciones, documentación y escritura, abordó la experiencia como un suceso lleno de contradicciones.

Su proyecto se volvió una reflexión sobre la construcción de la noción de infancia y del individuo, y toca temas centrales de la sociedad como el cuerpo, el desnudo, la sensualidad, la infertilidad, el contacto, el afecto, el deseo, los lazos familiares y el papel de la mujer en el intenso y determinante proceso materno.

“Sabía que quería conocer la experiencia de la maternidad y persistí en el tema de la búsqueda, lo cual me llevó a una reflexión profunda sobre ese deseo”, recuerda. Apelando a su origen austriaco, Casas tituló su proyecto Kinderwunsch, que en su significado entraña los conceptos niño y deseo.

En el proceso, cada paso se convirtió en una arista de exploración para la creadora. Después de siete años de trabajo, descubrió que el deseo no era exclusivamente el de tener hijos, sino que iba más allá, que se trataba de su propio deseo, de recuperar el deseo de la infancia. “Empecé a trabajar sin pausa y cuando mi hijo ya tenía tres años decidí tener un segundo hijo, volver al tratamiento de fertilidad y dar seguimiento al proceso”.

MÁS DE SU LABOR

Ana Casas Broda nació en Granada, en 1965, de madre austríaca y padre español.

Llegó a vivir a la CDMX en 1974; desde su primer trabajo se interesó por su origen.

“Conscientemente registré todo”, pero no cronológicamente, sino que fue funcionando a través de las transformaciones que Casas iba experimentando en todos los niveles. “Era una narrativa más compleja de todo lo que implica enfrentarse a una experiencia tan profunda desde el cuerpo mismo, desde la transformación, desde la generación de otro ser que crece dentro de uno, que luego se alimenta de uno: es algo realmente muy radical de la existencia, muy extraordinario, y muy sorprendente, en todos sentidos”.

Las imágenes de Ana Casas incluyeron además un momento lúdico, cuando Martín y Lucio proponían juegos que después ella captaba, acciones de sus hijos con ella, con su cuerpo. “Lo natural era también ser una forma de cuerpo y de la relación madre-hijo, que es una relación que pasa a través del cuerpo y del afecto, del cariño, de la cercanía, de amamantar”.

VI
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 09 ¦ 05 ¦ 2023
• Luis Carlos Sánchez ¦ Conversación
E
2003 NACE SU PRIMER HIJO E INICIA SU PROYECTO.

TRABAJO Compañero de C

SABER DE LA ZONA MAYA

uando tenía un mes de nacido, Santiago visitó por primera vez una zona arqueológica. Su madre, la arqueóloga Adriana Velázquez Morlet ya era entonces delegada del Centro-INAH en Quintana Roo y tenía programada una reunión con un ejido cercano al sitio arqueológico de Cobá. “También teníamos que ver una excavación que estaba en curso en ese momento, esa fue su primera experiencia en la arqueología, cuando tenía un mes”, recuerda.

Como sus instrumentos más esenciales de labor, Velázquez ha tenido en los últimos 19 años un compañero inseparable: su hijo. Con un largo camino recorrido en la arqueología, que comenzó cuando tenía 21 años, la especialista decidió un día convertirse en madre y combinar sus actividades: “Ha sido una labor compleja, las dos, pero doblemente satisfactoria; mi hijo ha crecido junto con mi crecimiento profesional, me ha acompañado en todos los periodos de mi trabajo profesional, como arqueóloga y como funcionaria”.

Formada en Arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Velázquez Morlet se curtió en campo, trabajando en exploraciones de Morelos, Michoacán, Estado de México, y particularmente de Yucatán y Quintana Roo.

Por aquellos años, recuerda, su trabajo en la arqueología fue “mucho más libre, porque podía ir a todos lados sin ningún inconveniente”, pero una vez nacido Santiago, fue cuestión de “organizarme de otra manera”. El proceso debió ser rápido, de hecho, rememora, su embarazo avanzó siempre en el trabajo y sólo se apartó de él una semana antes de parir, “y también regrese una semana después”. Ambos, dice, “nos adaptamos a las nuevas circunstancias muy rápido y pues ha sido mi compañero y amigo a lo largo de todos estos años”.

Fecunda en su pasado arqueológico, la zona maya exige una intensa atención. “Había mucho que hacer y yo, la verdad, me organice muy rápido para poder tenerlo conmigo en sus primeros meses y ya después se fue a la guardería”. Eso no evitó que la mayoría de las veces estuviera a su lado: “Le tocó conocer excavaciones, nuevos sitios abiertos al público, le tocó conocer el proceso de producción de un museo en Cancún…”.

“Le tocó acompañarme a muchas reuniones y conocer a varios directores del INAH, a muchos arqueólogos. Creo que fue una buena experiencia para él conocer a tanta gente y conocer lugares distintos que creo que no cualquier persona tiene acceso a ellos”, considera.

1

Desde 1994 es directora —actualmente delegada — del Centro INAH en Quintana Roo. 2

A mí, dice, “me ha ayudado a entender a otras mamás, a entender a las compañeras del INAH que están en una situación similar, pero también me ha ayudado a ver de manera diferente los contextos arqueológicos, en donde puede haber evidencias de la actividad de las madres, de cómo se veía la maternidad entre la cultura maya”.

El júbilo de desarrollarse profesionalmente, dice, se sumó al de ver a su hijo crecer en medio de su mundo: Santiago ya es un joven “y está encaminando su propia carrera”. ¿También quiso ser arqueólogo?, se le pregunta. “No, afortunadamente”, bromea la especialista.

Ha publicado más de 30 artículos y dos libros acerca de su trabajo arqueológico. 3

Sus áreas de interés son el análisis cerámico y la iconografía de la arqueología maya. 4

VII
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 09 ¦ 05 ¦ 2023
• Luis Carlos Sánchez ¦ Conversación
PARA LA ARQUEÓLOGA ADRIANA VELÁZQUEZ MORLET SER MADRE SIGNIFICÓ UNA DOBLE SATISFACCIÓN, TANTO EN LO PERSONAL COMO EN LO PROFESIONAL
Adriana Velázquez Morlet es egresada de Arqueología por parte de la ENAH. EXPERTA. Adriana Velázquez Morlet está encargada también del Museo Maya de Cancún. Foto: cortesía INAH.
21
AÑOS TENÍA CUANDO DECIDIÓ SER MADRE.
VIII MARTES / 09 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.